Edición impresa. Miércoles 11 de noviembre 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1254 / MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020

INUNDACIONES SIGUEN EN EL SUR P17

#PARACOMPRAS

#OPINIÓN

ORDENAN

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6

DESTITUYEN A CAPELLA POR BALAZOSP16

FOTO: ESPECIAL

#ENQUINTANAROO

EDITORIAL / ROSI OROZCO / P13

COVID OCASIONA ENFERMEDAD MENTAL

FOTO: YADIN XOLALPA

#EN1DE CADA5

FAST TRACK A LABORATORIOS EXTRANJEROS GOBIERNO ORDENA QUE PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICINAS SE OMITAN LOS REQUISITOS DE LA COFEPRIS. AHORA, VÍA LA ONU, SE PREVÉ OTORGAR CONTRATOS DE MANERA INMEDIATA POR MANUEL DURÁN/P4

FOTO: CUARTOSCURO

#MÁSAFECTADOS FOTO: CUARTOSCURO

PAN AVALA ALIARSE CON EL PRI EN ELECCIONES P10


LA 2 MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Confianza en al UIF

Reconocimiento tácito de la OEA recibió la UIF, que encabeza Santiago Nieto, al elegir a la dependencia para ocupar la vicepresidencia del Grupo de Expertos para el Control del Lavado de Activos. Esa iniciativa se enfoca en el combate al lavado de dinero en el continente, y el funcionario mexicano aprovechará para reforzar el intercambio y la cooperación.

FRANCISCO ACUÑA LLAMAS

Santiago Nieto

El diferendo, con tintes de pleito, entre el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, y el titular de la CFE, Manuel Bartlett, nos dicen, ya se está dirigiendo hacia los tribunales. Nos adelantan que la administración del tabasqueño integra con mucho cuidado los expedientes para demostrar que las inundaciones son responsabilidad de la dependencia federal.

Otra vez un huracán ha devastado zonas de Tabasco y Chiapas; la recurrencia de crecientes en la comarca lacustre de México —por ciclones y marejadas— dejan afectaciones a título mayor, se estima que los damnificados podrían ser más de 200 mil. Aun no se ha podido tener certeza de todas las personas desaparecidas y las que lamentablemente perecieron. Apenas comienza la temible temporada de huracanes y los litorales del país se estremecen. Una de las regiones más castigadas resulta ser Tabasco, y la colindancia con Chiapas, que abarca el Río Grijalba. El asunto se agrava porque la presa Peñitas se satura y urge desfogarla antes de que se vaya a desbordar. En esa trama de control burocrático sobre la presa que, además de contener el agua pluvial que se precipita y la que llega del río, cumple una función esencial para la generación de energía eléctrica, la CFE debe resolver las situaciones ordinarias y las extraordinarias. El problema es que la presa Peñitas ha sido siempre una peligrosa válvula para el manejo de las descargas de agua, porque sus niveles se comprometen en unos días, tras haber precipitaciones extraordinarias como suele ocurrir con la temporada de huracanes. A pesar de tantos avances científicos, de las alarmas de los satélites que desde el espacio monitorean la formación, la potencia y la trayectoria de los ciclones, de contar

Él, tan campante

En la SCT aún hay personajes ligados a gestiones señaladas por corrupción. Es el caso de Jesús Pablo Mercado Díaz, encargado de los verificentros federales, denunciado por permisionarios sin que se le haya fincado alguna responsabilidad. Esto, a propósito del anuncio del presidente López Obrador de limpiar la corrupción en la dependencia.

J. Pablo Mercado

Pequeños detalles Antares Vázquez

Si bien el Examen Nacional de Residencias Médicas es buena noticia para elevar el número de especialistas, nos explican que alguien debió informar al Presidente que en el sexenio de Felipe Calderón la certificación se entregó a un comité que operó como un embudo. También, que existe una iniciativa de la senadora Antares Vázquez para regresar este proceso a la SEP.

Le salió barato

Hay noticias sobre el ex diputado Julio César Godoy, prófugo desde hace 10 años por sus nexos con La Familia Michoacana. Tramitó un amparo contra la orden de aprehensión en su contra, y la jueza Sandra Leticia Robledo Magaña le otorgó una suspensión provisional para que la FGR no pueda proceder en tanto no resuelva el recurso. Y le costó 6,500 pesitos.

ANALISTA Y CATEDRÁTICO DE LA UNAM

LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DAMNIFICADOS (TABASCO Y CHIAPAS)

Pinta para tribunales A. Augusto López

ARTICULISTAINVITADO

v

Julio César Godoy

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

con medios informativos que anuncian la aproximación del fenómeno, sigue ocurriendo, como hace por lo menos 70 años en que se comenzaron a registrar la fuerza y dirección de estos incidentes meteorológicos, algunos devastadores. Como el que nos ocupa y que dañó desde Chiapas a Tabasco y parte de Veracruz. En la era moderna, el Estado debe advertir y acompañar a la ciudadanía ante fenómenos naturales predecibles, y para ello coordinar planes de salvamento masivos para realizar desalojos temporales y el acordonamiento de las propiedades privadas. En democracia la gente debe saber, en tiempo y forma, qué sitios o zonas están amenazadas por un evento de esta índole, y así debe avisar e improvisar campamentos para poner a salvo a la población, especialmente, a los más vulnerables. El Fondo para la Atención de Emergencias fue recientemente desaparecido por las actúales legislaturas; la medida es polémica y justo la tragedia del sureste de comento lo agudiza. Pero siempre — aun con FONDEN— se ha requerido ante situaciones así que la sociedad, a pesar de sus limitaciones propias, coopere. El INAI abrió su centro de acopio en su sede porque al margen de lo que se pueda recolectar, la comunidad INAI quiere poner la muestra ante situaciones como estas.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

RAFAELA KASSIAN MIERES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA

@F_JAVIER_ACUNA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

COMPRAR LOS MEDICAMENTOS EN EL EXTRANJERO, ES LA ONU LA QUE VA A COMPRAR LOS FÁRMACOS”.

FOTO: DANIEL OJEDA

● OPTAMOS POR

FORMALES

El presidente López Obrador admitió que en el país las licencias para distribuir fármacos pueden tardar hasta 90 días.

#PARAMEDICINAS

AVALAN PERMISOS FAST TRACK E

l Gobierno de México ordenó que la adquisición de medicinas en el extranjero se haga en fast track, y con ello, omitir los actuales requisitos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Estos procesos demoran hasta 90 días, por lo que ahora, vía la ONU, se prevé otorgar contratos de manera inmediata con marcas reconocidas en todo el mundo. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) es la instancia que va a ayudar a la Federación en la compra de medicamentos.

VAN POR LO MEJOR

1

ES UN ACUERDO PARA VALIDAR A EMPRESAS CON LICENCIAS EN OTROS PAÍSES

● MIL

600 PROYECTOS HA HECHO LA UNOPS.

POR MANUEL DURÁN

90 ● DÍAS PUEDE TARDAR UN PERMISO.

Hugo López-Gatell dijo que no habrá medicamentos de baja calidad.

2

Esa entidad provee servicios de administración de proyectos a los gobiernos en todos los sectores. Una suerte de supralicitación para la toma de decisiones públicas libres de intereses de terceros, de acuerdo con el portal de la ONU. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que actualmente

2

Se comprarán fármacos que tengan registro de agencias como la FDA.

3

504 ● MDD, EL VALOR DE SERVICIOS DE UNOPS.

Se recurrirá al esquema PIC/S de inspección para garantizar la calidad.

uno de los grupos empresariales que vendía medicamentos al gobierno promueve un bloque opositor a su administración, incluso, con financiamiento. En particular, se refirió a PiSA Farmacéutica. “Están muy molestos porque optamos por comprar los medicamentos en el extranjero, ya se lanzó esa convocatoria, es la ONU la que va a comprar los medicamentos”, confirmó. Además, habló de resistencias al interior del gobierno, en particular con la Cofepris, que para introducir o importar medicamentos necesita entre 90 y 60 días para dar permisos, lo cual desalienta a las farmacéuticas extranjeras. “Tuvimos que hacer un acuerdo especial con un decreto para validar los registros que esas farmacéuticas ya tienen en sus países, porque estamos hablando de empresas serias, que no deban obtener un nuevo permiso. “Todavía ayer preguntamos: ¿Y cuántos días ahora se van a requerir?, y me contestaron: ‘20’; dije: no. Y hoy vienen los de Naciones Unidas y se les va a notificar con un oficio que es en automático”, dijo. Para López Obrador esos procesos no son casuales y sólo buscan poner obstáculos para que no se compren medicamentos y continúe el desabasto. “Están equivocados. Se les olvida de que somos perseverantes y que defendemos nuestros ideales; no vamos a dar ni un paso atrás, y se va a acabar con la corrupción. “Entre más nos golpean, más dignos nos sentimos”, aseguró.

4

En este proceso de vigilancia participan 55 países incluido nuestro país.

#VS.COVID

Exitosos, ensayos de vacuna ● Ante los buenos resultados

en el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 para México, toca ser optimistas, pues los ensayos han tenido éxito, aseguró el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller reportó que la Fase 3 de la vacuna de CanSinoBio inició ensayos en Guerrero y Oaxaca para no concentrar los esfuerzos en grandes ciudades. En total hay entre 12 mil y 15 mil voluntarios en 20 centros de hasta 14 entidades del país. “Hoy nos toca ser optimistas porque los resultados de algunas posibles vacunas son muy buenas. CanSinoBio, que está en Fase 3; Pfizer-Biontech y AstraZeneca-Oxford, que se va producir en México. En tanto, dijo, Pfizer anunció que los primeros resultados apuntan a que la vacuna es "robustamente efectiva', en más de 90% de casos. MANUEL DURÁN

15

● MIL VOLUNTARIOS HAY EN 14 ESTADOS.


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

DIPLOMÁTICOS AFANOSITOS MARTHA ANAYA

¿Quiénes pedían reconocer a Calderón en 2006 cuando aún no se terminaba de contar los votos?

ue Andrés Manuel López Obrador es memorioso, a estas alturas a nadie le cabe duda. Sobre todo tratándose de la elección presidencial del 2006, que —desde su perspectiva— le fue robada por Felipe Calderón y las instituciones en turno. El tema salió al caso en la mañanera hace un par de días con motivo de la elección presidencial en Estados Unidos y del por qué el Presidente de México no felicitaba a Joe Biden por su triunfo. En esa intervención, AMLO se refirió a lo que sucedió en el 2006, en cómo hubo entonces diplomáticos mexicanos afanositos en que fuera reconocida la victoria electoral de Calderón por gobiernos extranjeros cuando no se habían terminado de contar los votos siquiera.

Q

PAÍS 05 ¿Quiénes eran esos diplomáticos afanositos a los Bueno, pues tal cual sucedió ayer cuando salió de que se refirió López Obrador? Palacio Nacional tras participar en una reunión con Pues han de saber los nombres los tiene muy el Presidente López Obrador y los gobernadores de claros (y por lo visto, todo lo que aconteció en torno Tabasco y Chiapas para revisar precisamente el tema a las elecciones en 2006). Los enlista así: de las inundaciones en aquellos estados. -Arturo Sarukhán, que era asesor de asuntos Ante los micrófonos de los reporteros, Bartlett internacionales de Felipe Calderón (y fue nombrado rechazó culpabilidad alguna y lanzó a su vez: “Hay embajador de México en Estados Unidos a partir gente que anda buscando a quién le echa la culpa de del 1 de diciembre de 2006), y a su antecesor en sus torpezas…”. Washington, Carlos de Icaza, quien promovió la En cuanto a la demanda que interpondrá el felicitación de George W. Bush, por instrucciones Gobernador responsabilizándolo del mal manejo de la SRE, a cargo de Luis Ernesto Derbez. de las presas (particularmente de Peñitas), soltó sin En Wikileaks, por si hubiera duda, se publica más: “Esa demanda me da risa…” un informe del embajador de EU en México, Pero para Adán Augusto no hay explicación Tony de la Garza, de la reunión que sostuvo el 2 que valga. Respondió a lo dicho por Bartlett con la de agosto de 2006 con el presunto misma testarudez —y dureza— de su presidente electo Felipe Calderón, interlocutor: EL GOBERNADOR acompañado de Sarukhán, “para “Vaya cinismo para esconder la DE TABASCO Y EL agradecer la temprana y amistosa irresponsabilidad de @ManuelBartlett TITULAR DE LA llamada de felicitación del presidente y de los funcionarios de la CFE; primero CFE TRAEN PLEITO Bush”. Bartlett confiesa que cometieron un Tal cual aparecen en sus notas. error de cálculo en la operación de la presa Peñitas y por ello se inundaron Nacajuca, ••• Jalpa y Cunduacán que por si no lo sabe son 3 de los ESA DEMANDA ME DA RISA. Manuel Bartlett 17 municipios de Tabasco. sigue vapuleando —y mofándose— del gobernador “Ahora con profesional cinismo dice que ‘la tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Y de demanda le da risa’, ya habrá oportunidad de hablar torpe, no lo baja. en los tribunales”. Ninguna gracia le ha hecho al director de la Comisión Chulada de pleito el que traen en medio de la Federal de Electricidad (CFE) que el mandatario estatal tragedia. le atribuya un manejo “mercantilista” de las presas, que lo acuse frente al Presidente de la República de ••• ser culpable de las inundaciones en Tabasco y que GEMAS: El culebrón de la Secretaría de Relalo demande incluso por el manejo “irresponsable” ciones Exteriores para justificar la no felicitación de las presas. del presidente López Obrador a Joe Biden. Y ya sabemos cuál es el estilo característico de MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Bartlett frente este tipo de situaciones y acusaciones: @MARTHAANAYA La burla.


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO

#NORTEDELPAÍS

#OPINIÓN

GASTAN MÁS

PARTIDOS RICOS, INE POBRE El Presupuesto 2021 prevé un recorte de más de dos mmdp al organismo electoral y cero a los partidos

EN CHATARRA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

FOTO: DANIEL OJEDA

ecién se conoció la polémica por lo cerrado de la elección de EU y todo mundo en México volteó a ver a nuestras autoridades electorales, particularmente al INE, porque a pesar de las controversias que han generado algunas de sus decisiones, la estructura con la que cuenta y la cultura electoral en México han dado certeza a los comicios recientes. Nadie puede estar ajeno a eso, y mucho menos el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque él es el vivo ejemplo de la institucionalidad del organismo. En 2006, perdió la elección y pataleó lo más que pudo, pero al final ratificaron el triunfo del panista Felipe Calderón. En 2018, AMLO ganó la elección y, sin chistar, le reconocieron la victoria. Esas prácticas forman parte de los usos y costumbres de la clase política mexicana. Lo que está fuera de toda normalidad es la intención del Ejecutivo federal y del Congreso de disminuir la capacidad de operación del INE con recortes a su presupuesto. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto 2021, sufriría un recorte de dos mil 370 mdp, lo que sin duda afectará su operación en el año con el proceso electoral más grande de la historia. En cambio, a los partidos no les tocarán ni un centavo. LA 4T QUIERE Se quedarán con las mismas DESCOBIJAR prerrogativas que tienen acAL ÓRGANO tualmente (siete mil 226 mdp). ELECTORAL Además, el Presupuesto 2021 incluye mil 500 mdp para la consulta popular de López Obrador, poco más de la mitad de lo que le recortarán al INE. En un ejercicio simple y elemental, la 4T quiere descobijar al órgano electoral para cumplir con un capricho presidencial. Por donde se le vea, eso de la austeridad republicana es un vil engaño. La mexicana es una de las democracias más caras. Pero de ahí a que le recorten al INE para darle más a los partidos e invertir a una encuesta presidencial, hace pensar que la idea es debilitar al organismo garante de los comicios. ••• A propósito de recortes presupuestales, me dicen que varios alcaldes de la CDMX, incluidos algunos de Morena, se preparan para protestar en bloque ante el Congreso de la capital, para evitar que disminuyan sus partidas del próximo año. Piden a los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sensibilidad humana, ya que se afectarán servicios y obras en las demarcaciones. O simple y sencillamente que revisen gasto contra eficiencia y distribuyan el recurso con ese criterio. ••• En la última semana, Morena en la CDMX terminó por definir qué alcaldes podrán ir a la reelección. Ya sólo falta una especie de repechaje para ver quiénes se salvan, pues deben poner mitad mujeres. Lo curioso del caso es que dos alcaldesas no están en la lista de reelección: Patricia Ortiz, de Contreras, y Patricia Aceves, de Tlalpan. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quienes más sufren en una crisis son quienes no jugaron ningún rol en crearla”

EN ZONAS DE REPUNTE DE COVID-19 ES DONDE PEOR SE ALIMENTAN

R

ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

POR GERARDO SUÁREZ

POCA SALUD 1 El consumo de alimentos chatarra, asociado a obesidad.

2 Enfermedades crónicas, ligadas a muertes por COVID-19.

3 El gasto mensual per capita, es de $1,114 en comida sana.

#OPINIÓN

L

a región norte de México es la que destina más dinero a la compra de alimentos chatarra y menos para los nutritivos, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Ensanut 2018-2019. Esto coincide con que el norte del país es también la zona donde se ubica la mayoría de las entidades que viven un rebrote de la epidemia de COVID-19. Para su alimentación, las familias mexicanas gastan cuatro mil 33 pesos al mes, lo que equivale a mil 409 pesos por integrante. De este último monto, 75.3 por ciento se destina para alimentos sanos, y 12.7, para comida no saludable, lo que representa el promedio nacional. Sin embargo, en los estados del norte el gasto es mayor y equivale a mil 623 pesos mensuales por persona, de los cuales 71.1 por ciento son para alimentos saludables y 14.9 por ciento para los no saludables, es decir, productos industria-

DATOS FRÍOS

75 ● POR

CIENTO DE LOS ADULTOS, CON SOBREPESO.

Jorge Alcocer presentó la Ensanut 2018-2019.

lizados con excesos de sales, grasas o azúcar. Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas son territorios del norte en los que se reflejan estas cifras. Aunque no hay una correlación como tal, en la actualidad estos coinciden con la situación de mayor transmisión de coronavirus SARSCoV-2 en el territorio nacional, junto con Aguascalientes y Querétaro. Chihuahua, por ejemplo, sigue con la mayor ocupación de camas generales de hospitalización COVID, con 84 por ciento, seguida de Durango, con 74 por ciento. En el rubro de camas con ventilador para pacientes críticos, Chihuahua ocupa el primer sitio, con 57 por ciento, seguida de Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Nuevo León.

LA COLUMNA DE FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

2021, EL PEOR ENDEUDAMIENTO EN SEIS AÑOS En 2020, la deuda era de 550 mil 363 mdp, mientras que para el próximo año se propone que sea de 699 mil 125 mdp

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a realidad supera las promesas del actual Presidente de la República. Como candidato, y luego como mandatario electo, López Obrador aseguró que su administración no se endeudaría ni un centavo porque se trata, según dijo, de acciones neoliberales que van en contra del pueblo. Sin embargo, de acuerdo a las expectativas de Hacienda, planteadas en el paquete presupuestal de 2021, que se discute en el Congreso, el endeudamiento neto del gobierno federal crece 27% (148 mil 762 millones de pesos) en términos reales, con respecto al del año que termina. Es su nivel más alto en los últimos seis años. En 2020, la deuda era de 550 mil 363 mdp, mientras que para 2021 se propone que sea de 699 mil 125 mdp; es decir, 148 mil 762 mdp. En años anteriores, del ex presidente Peña Nieto (2018 y 2019, que se elaboró en 2017 y los últimos días de su administración), fueron los más bajos del sexenio priista, pues la deuda estaba en 520 mil 916 mdp y 519 mil 920 mdp, respectivamente. Lo anterior indica que un gobierno socialista ahora busca salvación financiera con prácticas neoliberales, mismas que el Presidente usa como bandera para criticar los malos resultados, incluyendo los de su administración.

L

AL DIABLO EL INE Morena quiere pasarle por tercer año consecutivo la tijera al INE, porque el presidente López Obrador lo considera tapadera de fraudes electorales de los regímenes anteriores a su mandato. A los partidos políticos, incluyendo al de la 4T, no le quita ni un peso, pero al órgano sí, cerca de 900 millones de pesos para 2021, año con mayores cargos en disputa en la historia nacional. En 2019, el instituto que preside Lorenzo Córdova, propuso un proyecto de 11 mil 347 millones de pesos, pero la fracción morenista en el Congreso le quitó 950 millones. Para 2020, planteó 12 mil 493 millones y los legisladores le redujeron más de mil 71 millones. Para este año electoral, el árbitro propone 20 mil 463 mdp, por 19 mil millones 523 mil pesos que plantea el dictamen legislativo. La Cámara de Diputados prevé un presupuesto total de 26 mil 819 mdp, que incluye siete mil 226 mdp para las prerrogativas de los partidos, y no atiende la solicitud de mil 499 mdp del INE para la consulta popular promovida por el Ejecutivo. ••• UPPERCUT: La visita relámpago de AMLO el fin de semana a Tabasco, para calmar los ánimos entre su primo Adán López, gobernador de la entidad inundada, y Manuel Bartlett, titular de CFE, a quien lo responsabiliza de la tragedia, no resultó en la tregua pedida por el Presidente, a quien su estado natal puso en entredicho con su liderazgo, haciendo efectivo ese viejo adagio popular: “nadie es profeta en su tierra”. Mientras habitantes de 17 municipios de la entidad se quedan sin casa, así como en Chiapas y Veracruz, Bartlett se burla de la demanda que prepara el mandatario estatal contra la CFE y éste le contesta en Twitter que se verán en los tribunales, porque por errores en el manejo de la presa Peñitas sus conciudadanos están bajo el agua. MORENA QUIERE PASARLE POR TERCER AÑO LA TIJERA AL INE

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PROTESTA. La oposición reprochó que no haya incremento sustancial en materia de Salud.

#PRESUPUESTODELA4T

Apoyo a género va a Bienestar RECURSOS PARA ESE RUBRO SUBIERON EN 24 MMDP. LA MAYORÍA LOS VA A DAR ESA DEPENDENCIA POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

128

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Presupuesto de Egresos de la Federarción (PEF) 2021 considera la entrega de programas sociales, particularmente a través de la Secretaría de Bienestar, como erogaciones para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. El próximo año, el presupuesto para la igualdad de género se incrementa en más de 24 mil millones de pesos respecto a 2020. De esta cifra, 21 mil 319 millones de pesos, es decir, 86 por ciento, los va a dispersar la dependencia encabezada por Javier May. Bienestar los va a destinar para entregar programas sociales emblemáticos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Sembrando Vida, el Programa de Apoyo para el Bienestar de los Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros. Sólo 405 mdp son para el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de la Violencia (que también depende de esa secretaría).

NO LE MUEVEN

#OPINIÓN

l La oposición reclamó a Morena no haber aceptado cambios en el PEF.

MMDP VAN PARA EL RUBRO DE IGUALDAD.

103 MMDP DIERON A ESE CONCEPTO EN 2020.

l Las únicas modificaciones fueron recortes al ramo autónomo.

La estrategia se repite en el caso de los recursos aplicados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que registra un aumento mil 753 mdp por concepto de erogaciones para la igualdad de género pero que, en términos reales, se entregarán en calidad de programas sociales, como el Programa de Abasto Rural a cargo de Diconsa; Producción para el Bienestar, entre otros. Defensa Nacional registra un incremento de casi cuatro millones de pesos para su programa de igualdad entre hombres y mujeres, pero en el caso de Gobernación, su programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres se redujo en 32 millones 268 mil 408 pesos. “Nos van a decir que este Presupuesto busca la igualdad entre los hombres y las mujeres, pero los programas no dicen eso. Le quitan el 20 por ciento al Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva. Le quitan el 24 por ciento a los programas de mujeres rurales, y le quitan el 43 por ciento a las estancias infantiles, ¿dónde está el apoyo para las mujeres?”, preguntó el priista, Fernando Galindo desde la tribuna de la Cámara de Diputados. Al cierre de esta edición, el Pleno se disponía a aprobar el PEF, que contempla un gasto de 6.2 billones de pesos. l La reducción principalmente fue para el INE y el Poder Judicial.

l Los recursos van a incrementar los recursos de programas sociales.

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 09

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESCUELAS

Tiempo completo libra su extinción VAN A OPERAR CON OTRO PROGRAMA DE LA SEP POR I. SALDAÑA Y N. CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque Hacienda lo eliminó del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, el programa Escuelas de Tiempo Completo seguirá operando ahora a través de La Escuela es Nuestra de la SEP. En el proyecto del PEF, aprobado ayer en lo general en San Lázaro, se avaló desaparecer el programa de estas escuelas, que en 2020 ejerció un presupuesto de cinco mil 100 millones de pesos y atendió a más de 3.5 millones de menores de educación pública con horarios ampliados y alimentos. No obstante, dicho programa no desaparecerá. En un artículo transitorio del dictamen se aclaró que sus objetivos ahora serán operados por La Escuela es Nuestra. Para lo anterior, se avaló que ejerza 12 mil 280 millones 250 mil pesos en 2021, cinco mil millones de pesos más que en 2020. “El programa (…) incluye recursos para ejecutar los objetivos durante 2021, en términos de las disposiciones que al efecto se emitan por parte de la SEP”, señala el dictamen. En el Paquete Económico 2021 el Ejecutivo federal decidió quitar del gasto federalizado el programa La Escuela es Nuestra, lo que criticó el coordinador de la bancada de MC, Tonatiuh Bravo, pues Hacienda no justificó los motivos.

LE PREOCUPA 1

2

l La Unicef externó su preocupación por la desaparición del programa.

3

l Dijo que La Escuela es Nuestra no contempla la entrega de alimentos.

l 27 mil planteles operan con el esquema de Escuelas de Tiempo Completo.

ASUME ROL REGIONAL l A través de la Unidad de Inteligencia Financiera, México asumió la vicepresidencia del Grupo de Expertos Para el Control de Lavado de Activos que

#UIF

encabeza Paraguay. Santiago Nieto agradeció la confianza en la UIF y refrendó su compromiso para trabajar en contra del blanqueo de dinero en la región. Dijo que es imperativo mejorar el combate del ilícito. REDACCIÓN


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SÍPORMÉXICO

MALOS MODOS #OPINIÓN

¿NO LES DA ENVIDIA? Las cosas se hacen a la manera del propio Ackerman: a rajatabla, sin sutilezas. Entregado

JULIO PATÁN

abla Macario Schettino en su columna del triunfo de Joe Biden como del regreso de la decencia a la política. Me parece que a Biden le gustaría leerlo, porque cada una de sus intervenciones desde el día de la elección hasta que pudimos darlo por ganador, fue una apuesta calculada, meticulosa, por transmitir la sensación de decencia: esos recordatorios de que gobernará para todos; esa elegancia de no referirse directamente a Trump; esa falta de insultos y descalificaciones… ¿No les da envidia? Más o menos en el mismo periodo, en México vimos que: El Presidente, en una mañanera, ponía “La casita”, la canción con que Óscar Chávez hizo mofa de la corrupción priista cuando hacer mofa implicaba ser valiente y enfrentarte a un régimen autoritario y represivo. El Presidente, en cambio, lo hizo desde el enorme poder que atesora, en un nuevo intento de desacreditar a la disidencia. Vimos también una “historieta”, pagada con dineros públicos, en la que El Fisgón explica la mortandad por COVID con el argumento que ya sugirió López-Gatell: que la culpa es de la población misma, por su obesidad, su diabetes, su hipertensión. Por ¿SERÁ QUE SE comer irresponsablemente. ABRE UNA El mensaje es inaceptable; el PUERTA PARA humor, bueno… “¿Qué te estás JOHN E IRMA? tragando?”, le llamó. Sin olvidar el episodio Sabina Berman-John Ackerman. Es muy menor, claro. Pero el desfiguro fue mayor. La que abrió fuego fue Sabina, con razones creíbles. Durante una de las emisiones del programa John & Sabina, que paga Canal Once con nuestros impuestos, ella, enojada, cuando Ackerman le cede la palabra, revira con sarcasmo: “¿Qué me toca hacer, John?”, para rematar: “¿Me tienes alguna pregunta preparada, para que yo la diga?”. Luego, en redes, donde se dieron con todo, supimos lo que pasaba: que Ackerman ha intentado sistemáticamente darle un cuartelazo al programa, conducido, en principio, por ambos. Es difícil no creerle a Sabina. Va nuestra solidaridad, y una observación: en este régimen no hay lugar para tibiezas propagandísticas. Las cosas se hacen a la manera del propio Ackerman: a rajatabla, sin sutilezas. Entregado. No se valen lavados de cara como criticar lo de los fideicomisos, por mucho que luego celebres que con el Presidente se inauguró la plena libertad de expresión en México (¡!). A ver qué pasa. ¿Será que se abre una puerta para John & Irma Eréndira? Pero claro, nada iguala la negativa presidencial a felicitar a Biden, casi una manera de acusar a los demócratas de hacer fraude, sí, y sobre todo de anclar la política nacional en las obsesiones de nuestro mandatario, que, faltaba más, hizo referencia al fraude del fraude, el de 2006. Eso sí, es un desfiguro que compartió, democráticamente, con sus fieles, entregados a la causa de Trump. Izquierda y ultraderecha unidas, jamás serán vencidas. Repito: ¿no les da envidia?

PAN da el sí oficial a alianza AVALA COALIARSE CON OTROS PARTIDOS —INCLUIDO EL PRI—, CON EXCEPCIÓN DE MORENA

H

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PERMISO

Aprobamos en la Comisión Permanente Nacional de Acción Nacional la posibilidad de ir en coalición con cualquier partido político, a excepción de Morena”. CARLOS V. GONZÁLEZ DIPUTADO DEL PAN

De manera oficial, la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó que sus comités estatales puedan buscar coaliciones con otros partidos, incluido el PRI, pero con excepción de Morena, para los comicios de 2021. La dirigencia del PAN notificó a sus comités estatales la definición. De acuerdo con el diputado federal y secretario de Asuntos Indígenas de la dirigencia nacional del PAN, Carlos Valenzuela, en una reunión privada se llegó al acuerdo de explorar coaliciones con todos los partidos políticos. “Aprobamos en la Comisión Permanente Nacional de Acción Nacional la posibilidad de ir en coalición con cualquier partido político a excepción de Morena”, expuso. La aprobación de las alianzas por parte del PAN, se dio

TIENEN PUNTOS EN COMÚN

1 l El Congre so de Sí por México, fue transmitido por redes sociales.

2 l Ahí, el PRI abrió la puerta para impulsar candidaturas de dicha organización civil.

3 l El perredista Jesús Zambrano expuso que México necesita una sociedad civil organizada.

en respuesta a las definiciones de las direcciones panistas en estados, como Zacatecas, que han formalizado mesas para conformar alianzas. El 8 de noviembre, las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD en Zacatecas oficializaron una alianza para la gubernatura, diputaciones locales y alcaldías. “Conscientes de la situación que vive el país y de la voluntad manifiesta de los dirigentes nacionales, Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD), los participantes refirieron que están construyendo coaliciones para ir en las gubernaturas, diputaciones federales, locales y presidencias municipales”, indicó la dirigencia priista en Zacatecas. VAN CON SÍ POR MÉXICO Ayer los presidentes del PAN, PRI y PRD cerraron filas con Sí por México para arropar la agenda de la asociación civil, incluso, ofrecieron candidaturas para la organización creada por empresarios rumbo a las elecciones de 2021. Una de las apuestas de la organización civil es conformar un bloque para lograr la mayoría de espacios sobre Morena en las elecciones de 2021 en la Cámara de Diputados, gubernaturas y alcaldías. El líder del PRD, Jesús Zambrano, expresó que su partido está de acuerdo en contribuir a una alianza, lo más amplia posible, con las fuerzas políticas “que comparten propuestas de solución” y organizaciones de la sociedad civil. En tanto, el priista Alejandro Moreno detalló que continúan en pláticas con PRD y PAN para aliarse. FOTO: CUARTOSCURO

MESA. Empresarios y presidentes de partidos se reunieron en el congreso de Sí por México.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONESENEU

Fijan postura por comicios MÉXICO SE ATIENE AL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno mexicano explicó a interlocutores estadounidenses la postura de no intervención para pausar las felicitaciones al ganador de la reciente elección en Estados Unidos y esperar a que el Colegio Electoral certifique los comicios. “A través de una misiva, Martha Bárcena, embajadora de México en Estados Unidos, detalló la posición sobre la política exterior en la que resalta el principio de no intervención, por lo que "mantenemos el mayor respeto a las instituciones, leyes y procedimientos de cada país, respecto a sus asuntos internos". "México pone en pausa su decisión de felicitar al ganador de una elección hasta que todos los asuntos legales han sido resueltos y uno de los candidatos es certificado como el ganador oficial por las autoridades electorales", precisa. El gobierno manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador respeta el sistema político de EU, a sus instituciones y a los partidos Demócrata y Republicano, así como al presidente Donald Trump y al "presunto presidente electo, Joseph Biden". "El presidente López Obrador está convencido de que la relación bilateral entre México y EU será tan fructífera y productiva como debería de serlo. México está listo para trabajar con el futuro gobierno de EU de manera constructiva, con base en los lazos de amistad y buena vecindad que unen a nuestros dos países", sostiene. ENFOQUE 1 l La política exterior de México es producto de la experiencia.

2 l El gobierno resaltó que es un enfoque legalista y principista.

PAÍS

11

AMISTAD

México está listo para trabajar con el futuro gobierno de Estados Unidos”. MISIVA DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN EU


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#RETOSPARAMÉXICO

LA ENCERRONA

Atención a mujer, en rezago

#OPINIÓN

LOS RESTOS QUE TRUMP DEJÓ Esperemos que la mancuerna BidenHarris logre resarcir estos pilares con base en la verdad y el honor

LETICIA BONIFAZ Y 23 EXPERTAS, ELECTAS PARA INTEGRAR EL CEDAW ADRIANA SARUR

TIENE TAREA

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

espués de cuatro años en espera de que se acabara la pesadilla trumpista, esta llegó a su fin apenas hace unos días y ha arribado de una manera que no podía ser distinta: entre gritos, señalamientos, fake news y alharacas. Desde el martes 3 de noviembre, el aún presidente, Donald Trump, salió a Twitter y medios tradicionales para proclamarse ganador, días después, y sin haber terminado el conteo, gritaba a los cuatro vientos que había un fraude de magnitudes bíblicas. Despotricó en contra de algo casi sagrado para las y los estadounidenses, la democracia. Una vez terminado el conteo que declaró como el presidente número 46 a Joe Biden y a Kamala Harris como la primer vicepresidenta, Trump salió a decir que el Colegio Electoral, —institución hija de los padres fundadores para evitar que personajes como Donald Trump llegasen al poder—, no actuó con rectitud. Después, el Partido Republicano, los medios y personajes como George Bush retiraron el apoyo al magnate neoyorquino y reconocieron y felicitaron a Biden, todos en pro del marco institucional. Es este sentido, aunado a los temas urgentes en la agenda de Biden y Harris, tales como contrarrestar los contagios de la COVID-19, detener los decesos; recuperar la economía y el empleo; el cuidado del medio HAY UN FACTOR ambiente y combatir los efectos QUE COMPLICA del cambio climático, y sanear EL REGRESO las profundas diferencias raDEMÓCRATA ciales, tendrán que tomar como prioridad la unificación del país después de estas elecciones que han dejado una nación dividida por las constantes vociferaciones de Trump. Un factor más que complica aún más la vuelta del Partido Demócrata a la Casa Blanca. Sumado a los retos en política doméstica, los demócratas tendrán que revisar puntualmente los desastres que dejó Trump en cuatro años de mandato. Comenzando por volver a la visión multilateralista y retomar los asuntos pendientes en regiones como con la Unión Europea, Medio Oriente, Asia y América Latina. Subsanar las fricciones con Rusia, China, Irán y México, relaciones que en el imaginario colectivo están muy desgastadas. Reactivar los tratados internacionales que dejaron de suscribirse por capricho unipersonal del aún mandatario y que tienen que ver con el cuidado y respeto del medio ambiente y así volver a tomar la batuta en el Tratado de París. Apuntalar los apoyos a la Organización Mundial de la Salud, a la Organización Mundial de Comercio y en general a las Naciones Unidas. Es decir, volver al lugar que por años había tenido EU. Así pues, el Partido Demócrata, representado por Biden y Harris, volverá a tomar las riendas de un país peor que como lo dejaron hace cuatro años. Donald Trump se encargó de destruir varios de los pilares que erigieron en los que descansan la hegemonía, la civilización, el pensamiento liberal e incluso la historia de la nación americana en menos de 1,500 días como inquilino de la Casa Blanca. Esperemos que la mancuerna Biden-Harris logre resarcir estos pilares con base en la verdad, el honor, la honestidad, el respeto, la multiculturalidad, la igualdad, los derechos y libertades que las y los ciudadanos de Estados Unidos y el mundo merecen.

D

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

México debe poner atención en temas como el embarazo adolescente, la discriminación contra las mujeres en el campo, la impunidad en los feminicidios y la violencia contra este sector de la población, aseguró Leticia Bonifaz,

CARRERA. Bonifaz tuvo varios cargos en el gobierno.

l El CEDAW se encarga de revisar políticas en materia de género.

quien fue electa para integrar el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). “Ahorita la pandemia mostró que es uno de los problemas más graves que tenemos es el de la violencia doméstica y el abuso a niñas y adolescentes también”, señaló en entrevista con El Heraldo de México la funcionaria, electa en el cargo durante cuatro años.

DEFINICIONES #OPINIÓN

SALIDA FÁCIL Gobiernos que trasladan el costo de sus errores a los ciudadanos

menos en lo que implica enfrentarla en el repunte de casos. Hace más de un mes, el enviado especial para el manejo de la pandemia en Europa, David Nabarro, alertó lo que se veía venir: obiernos que, ante la incapallamó a dejar de cerrar la economía y no volver cidad de prepararse y tomar a un confinamiento masivo. decisiones, trasladan el costo “Nosotros en la OMS no abogamos por el de sus errores a los ciudaconfinamiento como medida principal para el danos, quienes pagan la necontrol de este virus (…) hacemos un llamado gligencia de sus gobernana los líderes mundiales para que dejen de tes que, frente a la situación utilizar los confinamientos como su principal sanitaria, ven en el cierre de la economía la medida de contención”, dijo. Hacerlo, no sólo salida “fácil” para “frenar” contagios. no “frena” los contagios, devasta la economía, Para Javier Corral, gobernador de Chique de por sí está contra las cuerdas. huahua, con estrechez de pensamiento o Parece que la de Corral es una “salida” sentido estratégico de la tragedia, limitar la para distraer la atención de lo urgente —su libertad y movilidad de los responsabilidad—, a lo estratéciudadanos, es la única magico para él: su futuro político. JAVIER CORRAL HA nera de frenar los contagios de ••• DECIDIDO CULPAR COVID-19. Por eso decidió que Frenar la economía y pararlo A CHIHUAHUENSES su estado debe permanecer en todo produce más crisis. ConeDE SUS ERRORES color rojo del semáforo epival ha estimado que 10 millones demiológico. Ante los errores de mexicanos más entrarán en de su administración para definir una ruta condición de pobreza; la caída en el PIB será para mitigar contagios y dotar de recursos al de alrededor de 10 por ciento, los empleos sector Salud estatal, como sí lo hicieron otros perdidos se cuentan por millones, y el cierre gobiernos, culpa a los ciudadanos. de negocios ronda el millón. “Este virus se ha esparcido con mayor Claro, hay que cuidar la salud. Reducir al fuerza ante el egoísmo, la falta de conciencia mínimo el contacto directo; cuidar a poblade responsabilidad y falta de solidaridad de la ciones vulnerables; lavar las manos; pero la sociedad en general”, dijo. Los responsables vida no puede detenerse. Dos son las prinpara él, son los ciudadanos. cipales recomendaciones de los expertos, ¿Los culpará, también, de la violencia que para no pararlo todo y evitar darle el tiro de se desborda en su estado? Chihuahua ocugracia a la economía, con las consecuencias pa el quinto lugar en homicidios dolosos a sociales que eso implicaría: cubrebocas y nivel nacional y el primer lugar en llamadas pruebas masivas. relacionadas con violencia contra la mujer. Corral ha optado por lo que ni la OMS, ni ¿Los responsabilizará de la crisis econóel sentido común recomiendan. mica que él, con su decisión, agrava? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Corral no escuchó a la OMS, ni en lo que @MLOPEZSANMARTIN toca a prepararse para la emergencia, mucho

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

G


13 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUJERES EN LA POLICÍA MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO

Fortaleza en el terreno político. Qué necesario resulta que la población y sus líderes de cambio sepan resistir, pero al mismo tiempo emprender. Para muchos responder y actuar es un deber de responsabilidad, que va más allá del interés personal. ¡Es un asunto de integridad!”.

COLABORADOR @MANELICHCC

Muchas mujeres han destacado por su alto sentido del deber y respeto a los derechos humanos

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Samantha Peña Benavides, alumna del Tec de Monterrey, trabajará en Dinamarca en busca de una metodología que facilite el acceso a vacunas contra el COVID-19.

LA MALA

● Ante las protestas por el feminicidio de la joven Alexis, en Cancún, con la alcaldesa Mara Lezama, de Morena, al frente, a la policía se le ocurrió reprimirlas con balas de goma.

LA FEA

● Tras el asesinato en Salamanca, Guanajuato, del periodista Israel Vázquez, la alcaldesa Betty Hernández, de Morena, cuestionó que este haya estado haciendo su trabajo en la madrugada.

ES HORA DE CAMBIAR LAS LEYES DISCRIMINATORIAS DE MÉXICO ROSI OROZCO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN UNIDOS CONTRA LA TRATA A.C. @ROSIOROZCO

Esas “legislaciones” son un atentado, pues garantizan que los victimarios no recibirán una sanción justa

“Como sociedad debemos exigir la derogación de los códigos penales estatales, los delitos de corrupción de menores y lenocinio”.

Aquella red de trata de personas fue descubierta porque Gloria huyó de donde la tenían atrapada. Cuando escapó, y llevó a la policía de Chilpancingo hasta esa casa de seguridad, los uniformados hallaron a otras cinco jóvenes: estudiaban desde el bachillerato y hasta la licenciatura. Todas habían sido secuestradas saliendo de sus escuelas, drogadas y obligadas a prostituirse o hacer videos pornográficos. Las autoridades no tardaron en ubicar que esa red se había enquistado dentro de una universidad pública. Lorenzo “N”., un trabajador administrativo de la Universidad Autónoma de Guerrero, fue acusado de usar los archivos escolares para elegir a sus víctimas. El 18 de enero de 2019, la fiscalía estatal lo acusó, increíblemente, de corrupción de menores y lenocinio. La acusación fue increíble porque la fiscalía pudo usar la ley general contra la trata aprobada desde 2012 en la Cámara de Diputados y acusar a Lorenzo de explotación sexual y pornografía infantil con el agravante de que entre sus víctimas había menores y que había abusado de su poder como funcionario escolar para engañarlas. Eso le habría costado, al menos, 30 años en prisión y el pago de hasta 30 mil días de multa. Pero no fue así. Debido a que el Código Penal de Guerrero no se ha

armonizado con dicha ley general —y no se ha derogado el delito de corrupción de menores y el de lenocinio— los jueces pueden elegir entre castigar a un peligroso criminal con un delito federal o uno local. Por lenocinio y corrupción de menores, Lorenzo “N”. cumpliría con una sentencia de hasta tres años de prisión y estará en las calles en 2022. Esta duplicidad de tipos penales con sanciones diferentes para un mismo delito es lo que la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer reconoce como “legislaciones discriminatorias”, es decir, leyes que crean barreras para que niñas y mujeres ejerzan sus derechos en iguales condiciones que los hombres. Dado que la mayoría de las víctimas de explotación sexual son niñas y mujeres, esas “legislaciones discriminatorias” son un atentado contra ellas, pues garantiza que los victimarios —hombres en su mayoría— no recibirán una sanción justa, abre la puerta a la corrupción en un sistema judicial que puede elegir un delito, u otro, con un cañonazo de dinero e impide que las sobrevivientes accedan a la protección del Estado para las víctimas de trata. Si como sociedad exigimos la derogación de los códigos penales estatales los delitos de corrupción de menores y lenocinio, y dejamos como única opción a los jueces el uso de la ley general antitrata, garantizaríamos que nunca más un Lorenzo “N”. secuestre, drogue y filme a niñas para producir material erótico… y su castigo sea tan suave como si hubiera robado un celular.

“El nombramiento de la maestra Rosa Icela Rodríguez al frente de la SSPC, es una oportunidad de dar su lugar a la mujer policía”.

El pasado mes de octubre se nombró a Juanita Holmes, jefa de Patrulla de la Policía de Nueva York, la segunda posición de mayor relevancia en la corporación. El camino de Juanita ha sido largo: 30 años de trabajo para alcanzar la antesala de la jefatura. Este es un ejemplo del desafío que representa para la mujer trascender en la tarea policial. En 2017, Olivia Tena Guerrero y Jahel López Guerrero coordinaron la publicación de Mujeres en la policía (UNAM – CEIICH), obra que se adentra en la mirada feminista de la función bajo distintos escenarios y contextos. Su lectura es obligada para entender la relevancia y desafíos de la mujer en la misión de proteger y servir. Quisiera compartir mi testimonio de la relevancia de la mujer policía, a partir de algunos ejemplos que, por razón de espacio, representan solamente una pequeña muestra: Las pruebas de ingreso a la policía me fueron aplicadas por mujeres altamente capacitadas: psicólogas, poligrafistas, médicos, entre otras especialidades. El Centro de Control y Confianza lo dirigía una mujer. Dicho Centro alcanzó estándares internacionales y fue reconocido como el más importante de la región. En nuestra formación de mandos, el módulo de Inteligencia lo impartió una experimentada analista, entregada por décadas al conocimiento del fenómeno delictivo. El aprendizaje asimilado llevó a muchas detenciones guiadas por mejores prácticas, en las que no fue necesario el uso de la fuerza. Mi primera experiencia operativa en investigación de campo, fue bajo las órdenes de una mujer. Si bien por grado no era la jefa, tenía el control absoluto del tema. Sus capacidades gerenciales, carácter empático y valentía, hicieron posible no sólo el cumplimiento del objetivo, sino el inicio de una amistad basada en la admiración y respeto que su liderazgo me despertaron. Muchas mujeres han destacado por su alto sentido del deber y respeto a los derechos humanos. Las “Ateneas” de la CDMX, el Agrupamiento Femenil y las integrantes de los equipos táctico operativos de la extinta Policía Federal, son muestra de ello. Muchos otros casos hay a nivel nacional. En 2015, atestigüé el nombramiento de la primera coordinadora estatal de la Policía Federal, Araceli Rodríguez, cuya gestión en Quintana Roo fue ampliamente reconocida. Desde entonces, dos mujeres más alcanzaron esa posición. Pocas, para más de 90 años de función policial federal. En las entrañas de la policía hay mujeres en todo proceso estratégico. Deseable sería su visibilidad y reconocimiento. El nombramiento de la maestra Rosa Icela Rodríguez al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es una oportunidad de dar su lugar a la mujer policía. Sería grato que, con ella, llegue el impulso a la equidad de género en el mando policial que han buscado valiosas mexicanas por décadas. El rescate del modelo civil policial (federal), en tiempos de militarización, pudiera darse a través de la mujer. Sus capacidades están más que probadas y los tiempos obligan a romper paradigmas. México merece esa oportunidad.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#CENTRO

UBICAN CÉLULAS ROJAS

TRABAJO EN EQUIPO El secretario de Seguridad Ciudadana y la jefa de Gobierno coincidieron en destacar las tareas coordinadas.

● SON ESCISIONES DE LA UNIÓN TEPITO: GARCÍA HARFUCH POR CARLOS NAVARRO

L

as principales células delictivas que operan en el Centro Histórico están identificadas, informó el secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, quien las clasificó como fragmentaciones de La Unión Tepito. “Tenemos varias escisiones, células que eran de La Unión Tepito que ahorita se dividen”, dijo. Se trata del grupúsculo de El Fabián, de la Ronda 88, dedicado a la venta y distribución de droga, generador de violencia. Otro, liderado por El Chori, El Barbas y El Dylan, dedicado a la venta y distribución de droga, cobro de piso y extorsión, calificados como generadores de violencia. El de Juan Balta, que realiza despojos de inmuebles y homicidios por encargo. Otro, de Óscar Ándres Flores, El Lunares (liderado por los padres y un hermano de éste), dedicado al narcotráfico y a la extorsión en su modalidad de gota a gota, cuyos integrantes son colombianos.

ZONA CRÍTICA 1 De octubre de 2019 a la fecha se han llevado a cabo 58 cateos en este perímetro.

2 Han sido detenidos 18 objetivos prioritarios; 12 en la Cuauhtémoc y 6 en V. Carranza..

#ENEROAOCTUBRE

BAJAN 36%

DELITOS DE ALTO IMPACTO ● LOS AGRAVIOS QUE MÁS DAÑAN A LA CIUDADANÍA PASARON DE 52 MIL 129, REPORTADOS EL AÑO PASADO DURANTE EL MISMO PERIODO, A 33 MIL 122 POR CARLOS NAVARRO

E

l Gobierno de la Ciudad de México reportó una disminución de 36.4 por ciento de la incidencia delictiva en la entidad, entre enero y octubre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019: pasó de 52 mil 129 a 33 mil 122. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, presentó el reporte mensual, que muestra las bajas en 15 ilícitos. “Trabajo muy importante que se ha hecho para la disminución de delitos de alto impacto y este trabajo relevante de coordinación, inteligencia y presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

19 ● MIL

ILÍCITOS MENOS SE HAN COMETIDO.

1,254 ● PERSONAS,

AL MP POR DELITOS SEXUALES.

con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad”, explicó. Los delitos que tuvieron una disminución en medio de la emergencia sanitaria son el homicidio doloso, que pasó de mil 243 a mil 17; lesiones dolosas por disparo de arma, de mil 222 a 746; robo de vehículo con violencia, seis mil 647 a cuatro mil 792; hurto a pasajero en del Metro, dos mil 557 a 643; robo a negocio con violencia, cuatro mil 896 a mil 694, entre otros. “Algunos delitos, aun cuando haya habido una jornada de sana distancia, es muy importante su reducción, y con otros, aún con la apertura de actividades económicas, sigue la tendencia a la baja. Sólo en octubre hubo un ligero incremento. “Lo importante aquí es que la

PLAN NODAL 1 García Harfuch dijo que el Plan Operativo aplicado aterriza en 4 rubros.

2 Combate al narcomenudeo, robo de vehículo, y giros negros y seguridad en Cetrams.

3 Se detuvo a 135 por el delito de violación y violación agravada o equiparada.

OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE LA SSC

● LA BAJA DE ILÍCITOS

SE ASOCIA A LA LABOR DE PREVENCIÓN Y AL TRABAJO DE INTELIGENCIA CON OTRAS INSTITUCIONES".

reducción de agravios, quizá en la época de la jornada de sana distancia, tiene una explicación, pero lo importante es que hay una tendencia a la baja”, explicó. El secretario de Seguridad Ciudadana local enfatizó la disminución registrada. “En 2019 se cometían 166 delitos, mientras que, en 2020, ese promedio corresponde a 108, es decir, están ocurriendo 58 delitos menos por día (...) sabemos que a veces las cifras pueden traducirse muy frías, por eso más allá que compartir el porcentaje de disminución quisiera hacer énfasis en lo que ese número representa para la ciudadanía”, detalló. Entre las acciones para lograr esta baja está la realización de 334 cateos en todas las alcaldías, de octubre de 2019 a la fecha, en coordinación con la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia. Este trabajo derivó en la detención de 505 personas, así como el aseguramiento de 82 armas de fuego, y dosis de cocaína, mariguana, cristal y otras drogas. “De septiembre de 2019 a la fecha, se ha logrado la detención de 65 objetivos prioritarios generadores de violencia, responsables de homicidios, extorsiones, cobro de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades”, sostuvo.


CDMX 15

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADÍN XOLALPA

#PLASTIQUEROS

Prevén golpe a sus ingresos ESTIMAN REDUCCIÓN DE ENTRADAS ECONÓMICAS DE ENTRE 50 Y 80 POR CIENTO POR ALMAQUIO GARCÍA

BUSCAN OPCIONES

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante la prohibición de la venta de plásticos de un solo uso, como desechables y globos, establecimientos dedicados a la venta de esos productos prevén un impacto en sus ingresos de entre 50 y 80 por ciento. Los negocios instalados en la zona de la Merced y el Mercado Sonora, se preparan para la entrada en vigor de la segunda fase de la reforma a la Ley de Residuos Sólidos que impide la venta y comercialización de, entre otros tenedores, cuchillos, cucharas, platos, vasos de plástico

l Además, los establecimientos tienen que competir con los ambulantes de los alrededores.

l Entre las opciones que se plantean está usar los utencilios hechos con semilla de aguacate y maíz.

y globos, a partir del 1 de enero de 2021, ya que implica realizar ajustes en la plantilla laboral. Abel Mondragón Ortega, de “Juguetes y Globos Gloria”, señaló que las ventas han disminuido a consecuencia de la emergencia sanitaria, y ahora con la ley los ingresos podrían bajar 80 por ciento, ya que ese porcentaje de ventas corresponde a la de globos para fiestas. “Sería perjudicial porque se maneja toda la variedad. La mayoría es el globo. Es lo que más vendemos, sale el 80 por ciento de las ventas; platos y vasos casi no”, expuso. Comentó que están en riesgo 11 empleos que se sumarían a los 11 que ya se perdieron debido a la pandemia del COVID-19. En “Navifiestas García”, Kevin Rodríguez Camarena, manifestó su preocupación por la prohi-

#LUPAAGAM

PRUEBAS ● GOBIERNO CHECA CONDICIONES Y MOTIVO DE COMPRA POR CARLOS NAVARRO

L

a adquisición de pruebas rápidas para detectar casos de COVID-19, que hizo la alcaldía Gustavo A. Madero en agosto, va a ser revisada por el gobierno capitalino. Así lo afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien señaló que hay orientación para que se obtengan las avaladas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre). “Hay que revisar en particular esta compra, por qué se hizo

FOTO: DANIEL OJEDA

RÁPIDAS, A REVISIÓN

EFICACIA, EN DUDA

OPINIÓN DE SSA 1 Cofepris avaló éstos exámenes hace meses, pero LópezGatell no recomienda su uso.

La alcaldía adquirió 919 test Certum, que Salud no aconseja.

y bajo qué condiciones se hizo... Hay algunas pruebas rápidas que, en efecto, fueron aprobadas por Cofepris alrededor de marzo-abril y nosotros siempre damos los lineamientos generales. Vamos a ver en particular en este caso cuál es la razón por la adquisición y cómo se han utilizado”, dijo. El Heraldo de México publicó en su edición impresa que la GAM, encabezada por Francisco Chíguil, había adquirido 919 pruebas rápidas marca Certum por un monto cercano al medio millón de pesos. En este caso, la Secretaría de Salud federal no las recomienda.

l

DESCONOCEN. Locatarios señalaron que no han sido informados de las medidas.

bición para la venta y distribución de los globos, ya que dijo, es uno de sus productos estrella. Estimó que la afectación en ventas va a rondar 50 por ciento, ya que la mitad de productos de la tienda son de plástico, entre platos, vasos, cucharas, tenedores y cuchillos. Lo que, señaló, pone en riesgo 30 empleos. Kevin, quien ya lleva 10 años

85 PESOS POR PIEZA ES EL COSTO POR GLOBOS DE ALTA GAMA.

en el negocio, expuso que buscan estrategias para adaptarse ante las nuevas circunstancias, lo que implicaría una reducción de puestos de trabajo. “Ya no sería la misma adquisición, la misma venta, entonces tendríamos que adaptarnos, tendría que haber menos personal e incluso cambiar de giro”, expuso.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

TIROS AL AIRE

Los policías municipales usaron sus armas para dispersar a la gente.

E

l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció anoche que tomó la decisión de aceptar la solicitud de separación del cargo que le entregó el secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto Capella, en lo que la Fiscalía General del Estado y la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública terminan la investigación profunda para determinar a los responsables de la violenta represión contra los ciudadanos que tuvo lugar frente al Palacio Municipal de Benito Juárez. El mandatario indicó en sus redes sociales que “hubo consecuencias para los responsables” de lo ocurrido el lunes en Cancún. En redes sociales, Capella agradeció “la gran oportunidad y confianza para dirigir la estrategia de seguridad” de Quintana Roo. También, Eduardo Santamaría Chávez fue dado de baja como titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, para deslindar responsabilidades por la represión de una manifestación feminista. Santamaría llegó a Cancún en 2018, cuando asumió la dirección de la Policía Turística, cargo que

CERRADO

El Palacio Municipal continuó sellado y con las pintas que dejaron los manifestantes la noche del lunes.

#SANCIÓN

SEPARAN

19 ● LUGAR

QUE OCUPA CANCÚN EN FEMINICIDIOS.

FOTO: KAREN BRAVO

La señal de El Heraldo Radio llega a través de la frecuencia 104.9 de FM.

2

● ANUNCIA CARLOS JOAQUÍN SEPARACIÓN DE ALBERTO CAPELLA COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA; DAN DE BAJA A JEFE DE LA POLICÍA DE CANCÚN POR FRIDA VALENCIA

recibió del entonces secretario de la SSP, Jesús Pérez Abarca, a quien sustituyó seis meses después. Pérez Abarca dejó el cargo en

mayo de 2019, con la llegada del Mando Único; Santamaría quedó como encargado de despacho y fue ratificado en julio de ese año.

#SINALOA

l gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en compañía de Adrián Laris, director de El Heraldo Radio cortaron el listón inaugural de la nueva estación en Culiacán. Este espacio informativo transmite en la frecuencia 104.9 de FM. En la emisión inaugural, Ordaz Coppel destacó la importancia de la apertura de una estación de Heraldo Media

POR KAREN BRAVO

E

● CRÍMENES

MÁS HUBO EN 24 HRS, DIJERON FEMINISTAS.

AMPLÍA SEÑAL Las estaciones está ya en 56 ciudades de las 32 entidades de la República.

La Red Feminista Quintanarroense rompió el diálogo con el gobierno.

1

A MANDOS POR REPRESION

Suma nueva estación CORTAN LISTÓN

ROMPEN DIÁLOGO

2 Exigen la destitución de Alberto Capella de la SSP estatal.

3 Y demandaron una disculpa pública del gobernador de QR.

Tras reprobar la detonación de armas para dispersar a los manifestantes, Carlos Joaquín especificó el martes que “el director de la Policía Municipal, Eduardo Santamaría, dio la instrucción de disparar al aire”. La alcaldesa Mara Lezama dijo que la Contraloría Municipal y Asuntos Internos de la SSP investigan el caso. Además, Isaac Janix Alanis, renunció como secretario general del Ayuntamiento. En entrevista para El Heraldo Radio, con Salvador García Soto, en A la Una, manifestó que lleva meses denunciando el trabajo del Mando Único.

Group en la capital del estado. “Gracias por estar aquí. Nos sentimos muy honrados, muy contentos de que hayan seleccionado a Sinaloa, en particular a Culiacán", dijo. “Que sea de mucho éxito, que genere un gran movimiento de opinión con ese gran liderazgo que tienen”, añadió. El Heraldo Radio Culiacán será encabezado por el periodista José Ángel Arellanes, en compañía de los reporteros Ángeles Moreno, como jefa de información, y Jorge Cuén.


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MAYELI MARISCAL

#ABUSANDETRAGEDIA

COMBATEN LOS SAQUEOS

POR JAVIER DE LA ROSA Y MANUEL DURÁN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

T

DESATA PLEITO 1 l El gobernador de Tabasco llamó cínico al director de la CFE y lo responsabilizó.

2 l El titular aseguró que le da risa la demanda que quieren emitir por las inundaciones.

3 l Jiménez Pons, de Fonatur, también negó y calificó de absurda la acusación.

l

l ANUNCIO. Carlos Lomelí indicó que va a seguir con su vida política y que está “listo y digno” para las elecciones de 2021.

TRANQUILO

Tengo un tribunal, que es el que me juzga, y ese tribunal es mi conciencia”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

ménez Pons, quien calificó de absurda la acusación de ser responsable de las inundaciones en el Parque Lineal del malecón. "Cuando se inició la construcción yo ya no era asesor del presidente municipal", destacó. Ante las críticas a la gestión de esa emergencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene su conciencia tranquila y aseguró que hay toda una campaña mediática para decir que no se está haciendo nada en las zonas afectadas. Sin embargo, el agua del Río Grijalva avanza por las calles de Gaviotas Sur, que se convirtieron en ríos, por lo que la población subió a sus autos. Las autoridades aseguraron que las filtraciones están controladas.

FOTO: JAVIER DE LA ROSA

ras el desbordamiento del río Grijalva en Villahermosa, Tabasco, luego de cinco días de fuertes lluvias, las autoridades locales desplegaron un operativo para rescatar a la ciudadanía, pero también para evitar los casos de rapiña. A pesar de que ayer cesaron las lluvias, la cifra de afectados por las inundaciones no se detuvo y sumó hasta este martes seis muertos, más de 150 mil damnificados, 36 mil viviendas afectadas y 33 cortes carreteros, anunció Protección Civil. Aunado al arresto de 11 personas, entre ellos dos menores de edad, que participaron en saqueos. Tal fue el caso Macuspana, donde un damnificado disparó a un supuesto ladrón que trató de robar una casa. Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, responsabilizó a la CFE de la inundación en Nacajuca, Jalpa y Cunduaca por el mal manejo, dijo, del desfogue de la presa Peñitas. También tachó de cínico a su director, Manuel Barlett, luego de que el funcionario dijera que le da risa la demanda de Tabasco que solicita a la empresa estatal cubrir los daños del desfogue. Situación similar a la del director de Fonatur, Rogelio Ji-

SUBE A SEIS CIFRA DE MUERTOS EN TABASCO; VAN 11 DETENIDOS POR ROBOS EN NEGOCIOS

#JALISCO

Carlos Lomelí está de vuelta TRIBUNAL DECLARA IMPROCEDENTES LAS ACUSACIONES DE LA SFP; VA A BUSCAR CANDIDATURA PARA ALCALDÍA, AFIRMA POR MAYELI MARISCAL

LIBRE DE CARGOS 1

2

l La Sala Regional indicó que no tiene los datos de prueba para determinar la sanción.

l Por lo tanto, “no es responsable administrativamente por la comisión de dichas conductas”.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Carlos Lomelí Bolaños, ex delegado de Programas para el Desarrollo en Jalisco, aseguró que fue exonerado por un tribunal de las acusaciones que hizo la Secretaría de la Función Pública en su contra y que le hicieron dejar el cargo en julio de 2019. Añadió que ahora va a continuar su vida política y se declaró “listo y digno” para contender en el proceso electoral. Dijo que espera los tiempos para decidir si busca la alcaldía de Guadalajara o la de Zapopan. El también excandidato a la gubernatura explicó que el pasado 5 de noviembre fue notificado por la Sala Regional Metropolitana y Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas de que no se acreditó ninguna de las faltas que le señalaron. Afirmó que se determinaron improcedentes las acusaciones de cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento

OPERATIVO. Personal de Seguridad Pública vigila los negocios en zonas afectadas.

1

AÑO Y CUATRO MESES DURÓ EL PROCESO EN SU CONTRA.

3

l Informó que va a viajar a la CDMX para notificar a las autoridades de Morena sobre esta resolución.

oculto y ocultamiento de conflicto de interés, así como tráfico de influencias. Acusó a Mexicanos Contra la Corrupción y al gobernador Enrique Alfaro de ser quienes de forma directa quienes emprendieron esta campaña de desprestigio en su contra. En entrevista para El Heraldo Radio, con Salvador García Soto, en A la una, afirmó que prácticamente duró año y medio en investigación y en que se diera a resolución. Dijo que esto demuestra que no cometió ninguna tropelía y que no va a defraudar la confianza de los jaliscienses. Aseguró que seguirá señalando “lo gris y lo triste de su gobierno” a Enrique Alfaro, y que siempre va a estar “con la frente en alto”.

12

DE JULIO DE 2019, DEJÓ EL CARGO COMO DELEGADO DEL BIENESTAR.


18 ESTADOS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OR EL ALZA DE CASOS DE CORONAVIRUS, EL GOBIERNO DE COAHUILA EMITIÓ UN DECRETO QUE PROHÍBE LAS FIESTAS DE MÁS DE 15 PERSONAS EN DOMICILIOS PRIVADOS Y FRACCIONAMIENTOS CERRADOS. EN CASO DE QUERER AMPLIAR LA REUNIÓN SE NECESITA UN PERMISO. ALEJANDRO

FOTO: ESPECIAL

P

MONTENEGRO

● EL GOBERNADOR DE SAN CONVOCA LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL A CUMPLIR CARRERAS, DERECHOS CONVOCÓ A LOS ACTORES POLÍTICOS A HACER DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA. AL FIRMAR LA DECLARATORIA DE CIVILIDAD POR LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA, REFRENDÓ SU COMPROMISO DE HACER DE ESTE EJERCICIO UN EJEMPLO DE PLURALIDAD. REDACCIÓN

#DURANGO

FOTO: ESPECIAL

APOYAN VENTA LOCAL

FOTO: ESPECIAL

REGULAN FIESTAS

SE LANZA A LA BOLETA

A

L SOLICITAR SU REGISTRO PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO INTERNO DEL PAN PARA LOGRAR LA CANDIDATURA POR LA GUBERNATURA DE SAN LUIS POTOSÍ, EL ALCALDE DE LA CAPITAL DEL ESTADO, XAVIER NAVA PALACIOS, OFRECIÓ DAR CONTINUIDAD A UN PROYECTO PARA ABATIR LA POBREZA. ESPECIAL

● PROMUEVEN PRODUCTOS EN SUDAMÉRICA REDACCIÓN

C

on el fin de convertir a Durango en una puerta comercial para México, el gobernador José Rosas Aispuro firmó una alianza con la Cámara de Comercio del Mercado Común del Sur. El ejecutivo destacó que este acuerdo permite que la calidad duranguense se conozca en todo el mundo, con ventajas para empresarios locales como exportar sus productos en Sudamérica. Con ello, la entidad se puede convertir en un área de oportunidad para el desarrollo de nuevas empresas y empleos en beneficio de la población. FOTO: ESPECIAL

APOYO

El gobernador Héctor Astudillo agradeció el equipo médico.

#GUERRERO

RECIBEN DONATIVOS ● MÁS DE 30 VENTILADORES CONTRA LA COVID-19 FUERON REPARTIDOS REDACCIÓN

P

OBJETIVO ●

Se busca atraer empleos.

5

EMPRESAS HAY EN EL BUEN FIN.

ara fortalecer la infraestructura de los hospitales de Guerrero con equipo para atender la COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo recibió la donación de 30 ventiladores de la Fundación Mexicana para la Salud.

26 ● MIL CUBREBOCAS OBTUVIERON.

El mandatario detalló que este equipo va a ser de mucha ayuda en la atención a pacientes graves que tengan el virus, ya que los ventiladores están autorizados en tratamientos de personas con insuficiencia respiratoria. En total, se enviaron cuatro respiraderos al Hospital General de Ciudad Renacimiento, cuatro más al Hospital General Raymundo Abarca, e igual número al hospital de El Quemado, entre otras clínicas de Taxco y Ometepec. Astudillo Flores reiteró que el virus no va a terminar cuando llegue una vacuna, por lo que pidió a la población no relajar las medidas y señaló que su administración va a seguir insistiendo en que la gente utilice las cubrebocas y respete las normas.

FOTO: ESPECIAL

● LA DISMINUCIÓN REDUCEN DE LA DAÑOS MOVILIDAD VIALES EN LAS CALLES DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, LOGRÓ BAJAR LOS ACCIDENTES VIALES, AL PASAR DE 80 DIARIOS A SÓLO 13 EL PASADO LUNES, ASEGURÓ EL ALCALDE ARMANDO CABADA ALVÍDREZ. POR ELLO, REFRENDÓ SU COMPROMISO DE MANTENER LA OPERATIVIDAD ESPECIAL EN TORNO A LA CONTINGENCIA POR COVID-19 LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS. REDACCIÓN

● MIL

LLEGA AYUDA

1

Tres respiraderos fueron al hospital de la Madre y el Niño.

2

Seis más llegaron a clínicas del municipio de Ometepec.

FOTO: ESPECIAL


CAMPECHE GUBERNATURA DIPUTACIONES AYUNTAMIENTOS

PARTIDOS POLÍTICOS

AYUNTAMIENTOS - 2018 / 2021

5

3

2

1

 Morena  PRI  PAN  PRD  PT  PVEM  MC

NUEVOS RETOS

RECIÉN REGISTRADOS

 Fuerza Social por México  Redes Sociales Progresistas  Partido Encuentro Solidario

DISTRIBUCIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL

49.1%

PARA LA ELECCIÓN DE JUNIO, LOS FUNCIONARIOS ELECTORALES SE PREPARAN EN UN CONTEXTO DE CONTINGENCIA SANITARIA, POR LO QUE HAN TOMADO DIVERSOS TALLERES.

HOMBRES

CARGOS A RENOVAR

1

GUBERNATURA

2

DIPUTACIONES FEDERALES

50.8%

35

MUJERES

11

DIPUTACIONES LOCALES

MUNICIPIOS

102

198.2 116

REGIDURÍAS

MILLONES DE PESOS DE PRESUPUESTO

28

SINDICATURAS

132

MILLONES DE PESOS PARA PARTIDOS

JUNTAS MUNICIPALES

LA ENTIDAD

ORGANISMO A CARGO: INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE (IEEC) MUNICIPIOS MÁS POBLADOS:

PARTIDOS Y COALICIONES GANADORAS EN LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS 2018

CAMPECHE: 259,005 CARMEN: 221,094 CHAMPOTÓN: 83,021

PRI / PVEM / PANAL PAN / MC MORENA PES

ESCÁRCEGA: 54,184

DIPUTACIONES - 2018 / 2021

12 11 6 2 2 1 1 INDEPENDIENTES

899,931 POBLACIÓN

467,338

GOBERNADOR: CARLOS MIGUEL AYSA GONZÁLEZ* PRI (2019-2021)

*En sustitución de Alejandro Moreno Cárdenas (electo en 2015)

CONGRESO LOCAL: 35 DIPUTADOS 21 MAYORÍA RELATIVA

PADRÓN ELECTORAL

461,393

LISTA NOMINAL

14 REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL


20 ESTADOS

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DATOS CLAVE

COMICIOS 2021 1 Pedroza busca la gubernatura de San Luis Potosí.

C

2

1

Presentó dos mil 864 firmas de la militancia potosina.

Exigen 3 mil representantes el presupuesto.

on la entrega de dos mil 864 firmas de la militancia panista, el ex alcalde de la capital potosina, Octavio Pedroza Gaitán, realizó su registro como precandidato del PAN para la gubernatura de San Luis Potosí. En la sede del Comité Ejecutivo Nacional, dijo que “en el país y en San Luis Potosí podemos recobrar el rumbo que lamentablemente en México pareciera que hemos extraviado, y el resultado electoral del próximo 6 de junio de 2021 será fundamental”.

FOTO: ESPECIAL

ACTO FORMAL

Afirmó que SLP será recuperado por el PAN.

#PEDROZA

CONTIENDE POR EL PAN REDACCIÓN

El registro se hizo ante miembros de la Comisión Organizadora Electoral, presidida por Mariana de Lachica.

E

2 El gobernador es miembro de la Alianza Federalista.

l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió el respaldo de sectores productivos y de la sociedad civil para la necesidad de justicia presupuestal. En un encuentro presencial y online, los sectores coincidieron en que para ser altamente competitivos, se requiere de un reparto equitativo de los recursos federales para estados y municipios. “Esta lucha que damos es en favor de nuestra entidad, no será en favor de un

VISIÓN ESTATAL

La lucha es a favor de la entidad: Francisco García.

#TAMAULIPAS

DEMANDAN RECURSOS REDACCIÓN

gobierno o de un gobernador. Será en favor de las próximas generaciones", sostuvo García Cabeza de Vaca.


SUPLEMENTO SEMANAL / 11 DE NOVIEMBRE 2020

FOTO: CORTESÍA

RUTAS: REDESCUBRE MÉXICO

EL CAMINO DE LA CERVEZA EN BAJA CALIFORNIA Historia y naturaleza en Querétaro Irapuato en cinco paradas

HERALDODEMEXICO.COM.MX


GUÍA PARA EL VIAJERO

EN LA CIUDAD AVENTURA

LA CAPITAL

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

SITIO ANCESTRAL:

SPOT FAVORITO:

CAMINA POR LA ZONA Y NO DEJES DE VISITAR SU MUSEO.

PARA PASAR UNA TARDE CON AMIGOS ANTE EL ESPLENDOR DE LA CIUDAD. VENUSTIANO CARRANZA 50, LA SANTA CRUZ, CENTRO, SANTIAGO DE QUERÉTARO.

MIGUEL HIDALGO S/N, EL PUEBLITO, SANTIAGO DE QUERÉTARO.

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

ZONA ARQUEOLÓGICA EL CERRITO

A SIETE KILÓMETROS DE QUERÉTARO, FUE UN CENTRO CEREMONIAL EN DONDE SE ENCONTRARON VESTIGIOS DE CULTURAS: TOLTECAS, CHICHIMECAS, PURÉPECHAS Y OTOMÍES. LA ESTRUCTURA PRINCIPAL ALCANZA LOS 40 METROS DE ALTURA.

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

TERRAZA CARRANZA 50

SE UBICA DENTRO DE UNA CASONA DEL SIGLO XVIII EN EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO. DESDE AHÍ SE PUEDE ADMIRAR LA PANORÁMICA DE LA CIUDAD, MIENTRAS DISFRUTAS DE PLATILLOS MUY MEXICANOS.

1996 DECLARADA POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.

CIUDAD VIRREINAL, UNA DE LAS MÁS BELLAS DEL PAÍS.

ISLA TZIBANZÁ

RAFAELA KASSIAN MIERES

RODEADA DE CIENTOS DE AVES, ESTA ISLA PERTENECE A CADEREYTA DE MONTES. EN ELLA ENCONTRARÁS OCHO CABAÑAS, ALBERCA, LANCHAS, UN MUELLE Y UN RESTAURANTE. LA PRESA DE ZIMAPÁN OFRECE PASEOS EN KAYAK, Y POR LAS NOCHES, VELADAS CON FOGATAS.

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

Al tiempo que la ciudad de Querétaro presume un inagotable legado histórico y arquitectónico –conformado por más de mil 400 monumentos y santuarios–, la diversidad natural de sus alrededores regala majestuosas bellezas naturales. Querétaro lo tiene todo: historia, arte, cultura y gastronomía

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

POR ISIS MALHERBE

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

FOTOS: CORTESÍA Y QUERÉTARO TRAVEL

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS

La isla es ideal para practicar la pesca de lobina negra y disfrutar de la calma.

DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

Q U E R É TA R O: U R B E N AT U R A L

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DURANTE PANDEMIA COVID-19

¿QUÉ OFRECE?

INICIA LA AVENTURA:

CONOCER UNA GRAN VARIEDAD DE CACTUS Y SUCULENTAS. EL LUGAR TIENE 90 AÑOS PROMOVIENDO SU CONSERVACIÓN.

PRACTICA SENDERISMO, TOMA UN TOUR DE AVISTAMIENTO DE AVES, ACAMPA Y NADA EN POZAS CRISTALINAS.

EL PILANCÓN #1, BARRIO DE LAS FUENTES, CADEREYTA DE MONTES, QUERÉTARO.

II / III MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

EH

VIVERO QUINTA FERNANDO SCHMOLL

FUNDADO EN 1920 POR EL PINTOR FERDINAND SCHMOLL Y LA BIÓLOGA CAROLINA WAGNER, ALBERGA CUATRO MIL TIPOS DE CACTÁCEAS Y SUCULENTAS PROVENIENTES DE TODO EL MUNDO. ENTRE SUS EJEMPLARES SE ENCUENTRAN NOPALES, MAGUEYES, BIZNAGAS, VIEJITOS MEXICANOS Y SÁBILAS AFRICANAS.

KILÓMETRO 155 SOBRE LA CARRETERA FEDERAL 120 SAN JUAN DEL RÍO – XILITLA.

PUENTE DE DIOS & RÍO ESCANELA

ESTE SENDERO EN EL MUNICIPIO DE PINAL DE AMOLES ES IDEAL PARA QUIENES AMAN ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA Y DISFRUTAR NADAR EN EL CAÑÓN DE LA ANGOSTURA –UN ARROYO DE 50 METROS DE LONGITUD–, O CONOCER LAS ESTALACTITAS DE LA CAVERNA PUENTE DE DIOS.

75%

DE OCUPACIÓN HOTELERA PERMITIDA.

CONCIERTOS Y FERIAS

SUSPENDIDAS. 70% DE AFORO EN RESTAURANTES, CAFÉS Y VIÑEDOS.


PUNTOS CLAVE

LISTOS PARA LA AVENTURA POR SUS PUEBLOS MÁGICOS.

TOURS DE LEYENDAS

SALEN DE JUEVES A DOMINGOS. HORARIOS, EN ASOMARTE.COM.

ZONAS ARQUEOLÓGIAS CERCANAS: TOLUQUILLA, RANAS Y TANCAMA.

LAS MEJORES ARTESANÍAS ESTÁN EN EL ANDADOR LIBERTAD NO. 52, CENTRO.

TOMA EN CUENTA RELAX TOTAL:

¡SALUD!:

DIVIÉRTETE EN SUS JARDINES Y NADA EN SU ALBERCA DE AGUA TEMPLADA.

SORPRÉNDETE CON LA GRAN VARIEDAD DE SUS CERVEZAS ARTESANALES.

CALLE 5 DE MAYO 117, LA SANTA CRUZ, SANTIAGO DE QUERÉTARO.

DOÑA URRACA HOTEL SPA

EN EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO, LA PROPIEDAD CUENTA CON 24 HABITACIONES DISTRIBUIDAS EN UN EDIFICIO COLONIAL QUE MANTIENE UNA ATMÓSFERA DE DESCANSO Y TRANQUILIDAD.

COVID-19. EL ESTADO ESTÁ EN SEMÁFORO AMARILLO.

NO SE PERMITE EL ACCESO A NINGÚN NEGOCIO SIN EL USO DE CUBREBOCAS.

AV. HÉRCULES OTE. 1, HÉRCULES, SANTIAGO DE QUERÉTARO.

23HRS. HORA EN LA

CERVECERÍA HÉRCULES

QUE CIERRAN RESTAURANTES Y BARES.

CONSTRUIDA EN UNA ANTIGUA FÁBRICA DE TEXTILES, ES HOY UN ESPACIO DE EXPRESIÓN CULTURAL EN EL QUE ENCONTRARÁS CERVEZA ARTESANAL DE GRAN CALIDAD EN DIFERENTES ESTILOS Y EXPRESIONES.

A TRAVÉS DEL ESTADO

¿QUÉ HACER? CAMINAR POR SUS JARDINES Y GOZAR DE LA MEJOR GASTRONOMÍA MEXICANA. PROLONGACIÓN CORREGIDORA NTE 911, QUERÉTARO.

HACIENDA LA LABORCILLA

CONSTRUCCIÓN DEL SIGLO XVIII CON UNA ARQUITECTURA ENVIDIABLE. EN SU INTERIOR, EL RESTAURANTE SANTÉ DELEITA A SUS COMENSALES CON GASTRONOMÍA MEXICANA, SABORES EUROPEOS Y PERUANOS.

TÓMATE TU TIEMPO: DISFRUTA DEL ATARDECER CON LOS MEJORES VINOS DE LA REGIÓN. SANTA BÁRBARA KM 1.6, CADEREYTA DE MONTES, QUERÉTARO.

VIÑA DEL CIELO

ESTE COMPLEJO ENOTURÍSTICO EN EL VALLE DE CADEREYTA CUENTA CON LOS ATARDECERES MÁS CÁLIDOS DE LA REGIÓN. RODEADO DE MONTAÑAS, ES EL LUGAR IDEAL PARA DISFRUTAR DEL BUEN VINO EN COMPAÑÍA DE LA FAMILIA.

NO SE DEBE OLVIDAR HAY QUE IR PARA: CONOCER EL RECORRIDO DE LA RUTA DEL VINO POR DISTINTOS VIÑEDOS DE LA REGIÓN. AL NORESTE DEL ESTADO, SE ENCUENTRA A 50 MINUTOS DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO.

SAN SEBASTIÁN BERNAL

IDEAL PARA DESCONECTARSE DE LA VIDA CITADINA, LA RUTA DEL VINO INCLUYE LUGARES COMO LA FINCA SALA VIVÉ DE CAVAS FREIXENET –QUE ALBERGA UNA CAVA A 25 METROS DE PROFUNDIDAD– Y LA HACIENDA DE LOS VIÑEDOS AZTECA. LA VISITA DEBE CONTEMPLAR UNA CAMINATA POR LA PEÑA DE BERNAL.

TE DAMOS CONSEJOS PARA QUE VAYAS A TU TRAVESÍA SEGURO.

PARA DESCUBRIR:

20 PERSONAS POR TOUR, ES EL MÁXIMO PERMITIDO EN EL ESTADO.

30% DE AFORO

EN PARQUES Y BALNEARIOS.

ADMIRA LA MAJESTUOSIDAD DEL PAISAJE QUERETANO, SU COCINA, CULTURA Y TRADICIONES. A UNA HORA DE QUERÉTARO POR LA CARRETERA 100.

CADEREYTA DE MONTES

ESTE PUEBLO MÁGICO ES FAMOSO POR SER LA ENTRADA A LA SIERRA GORDA QUERETANA, TAMBIÉN POR SUS VIVEROS Y JARDINES DE CACTÁCEAS, CUENTA CON TEMPLOS, HACIENDAS, CAPILLAS Y CASONAS COLONIALES POR LAS QUE ADORARÁS PASEAR. EN CADEREYTA SE PUEDE ACAMPAR, REALIZAR LARGAS CAMINATAS, VISITAR GRUTAS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS.

COLUMNA INVITADA

Turismo: ¿Y a mí qué? ROBERTO GAUDELLI

H

@ROBERTOGAUDELLI

ace unos días me encontré con un viejo amigo, quien ha seguido la herencia familiar y trabaja en una fábrica; ha dedicado su vida a temas relacionados con aceros y resortes. Hablaba yo de la importancia del turismo en nuestro país. Pero, más allá de definiciones académicas, mi amigo dijo sentirse absolutamente ajeno a los asuntos relacionados con el turismo. Claro que una o dos veces al año se escapa a la playa y disfruta de Todos, sin excepción, unos buenos cebiches tenemos que ver directa con sus Bloody Marys. o indirectamente Eso es el turismo para con el turismo Felipe. Él no tiene nada que ver con el mundo económico del sector. Nos sentamos a tomar un cafecito y comentamos la situación, lo difícil del año y las perspectivas del próximo. Le enfatizaba lo complicado del momento para el mundo del turismo, en el que, yo decía, él estaba inmerso. Pero, refiriendo al clásico, dijo: "¿Y yo por qué?". El mundo del turismo es mucho más que señoritas en bikini y playas exuberantes. En él se mueven millones de empleos; sin ir más lejos, le dije, en nuestro país generaba, hasta marzo de este año, más de 4 millones de empleos directos y unos 9 millones sumando los indirectos. Antes de la pandemia, tenía un crecimiento anual de entre 3 y 4%, cuando la economía de México apenas llegaba a 1 o 2%. "¿Está muy bien, pero, y a mí qué?", contestó. "Yo trabajo con acero. Nada que ver con el turismo", remató. El turismo, ataqué nuevamente, no sólo es generador de empleos, sino una de las fuentes más importantes de divisas del país. Más de 30 millones de viajeros que llegan al año, dejan una derrama superior a 25 mil mdd. Esa es lana que pone al turismo entre las principales fuentes de divisas en México. Empleos directos y dólares son dos grandes razones por las que el turismo debería ser tomado en cuenta por todos los mexicanos. Además, nosotros, los habitantes de este país, hacemos 100 millones de viajes al año, en nuestro territorio, agregué. De hecho, ocho de cada 10 cuartos de hotel se ocupan por mexicanos. Si quitamos Cancún, Los Cabos, y algún otro destino que recibe más extranjeros que nacionales, es la economía de los mexicanos la que da sustento al turismo. Y con todo y la terrible crisis que la pandemia significa, a principios de noviembre el aeropuerto de Cancún tenía más de 350 operaciones diarias. Eso es una muestra de la enorme resiliencia del sector; vamos, como que aguanta todo y más… Mi amigo, un poco cansado de mi monólogo, me interrumpió: "Cómo te explico que lo mío es fabricar resortes, no tengo nada que ver con el turismo". Y apelé a mi memoria: "¿Y tú no sabes que los resortes bicónicos, Bonell, LFK y todos esos que tú haces, van a parar a los colchones que son la materia prima básica de los hoteles en donde pernoctan los turistas?". Silencio en la mesa. Todos en México tenemos que ver directa o indirectamente con el turismo. Todos, sin excepción. Mi amigo pagó el café y nos fuimos caminando por la sombra.


PRESENTADO POR:

VIAJERO FOODIE

GASTROLAB

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Un recorrido por la costa occidental de Baja California incluye tesoros gastronómicos, playas solitarias y varios de los mejores atardeceres en el Pacífico.

GUÍA PARA EL VIAJERO PLANEA CON TIEMPO TRAZA TU ITINERARIO CON LA APP RUTA DE LA CERVEZA.

TOMA EN CUENTA

RENTAR UN AUTO ES LA MEJOR MANERA DE RECORRER EL NORTE DEL ESTADO.

EN INVIERNO ES POSIBLE OBSERVAR BALLENAS.

Rappel en el arco de Rosarito, una de las formaciones naturales representativas de la región.

L A FRONTERA

SIN LÍMITES A L NATURAL

APROVECHA PARA VISITAR LOS MÁS DE 60 VIÑEDOS DE LA REGIÓN.

IV / V MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

EH

En el extremo norte de la Baja –en donde el océano y el desierto se dan la mano– los días transcurren entre maravillas naturales, platillos que rinden tributo al mar y, claro, muchos tarros de cerveza. ¡Salud!

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

FOTOS: JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ Y CORTESÍA

Con el cuarto aeropuerto más transitado de México, el Internacional de Tijuana, y un moderno sistema carretero, el extremo norte de la península bajacaliforniana se configura como un destino poliédrico, convenientemente conectado con el resto del país, que ofrece un amplio abanico de actividades relacionadas con el medio ambiente y la riqueza natural de la zona: actividades deportivas como kayaking, hiking, rappel, vuelo en ultraligero, paracaidismo, surfing y sandboarding se complementan con avistamientos de tiburón blanco, tiburón ballena y ballena gris, además de visitas a sitios únicos como el acantilado de La Bufadora, el cráter natural de La Lobera y el Valle de los Cirios.

AMOR POR LA CERVEZA

17% DE CERVEZA ARTESANAL MEXICANA, PRODUCIDA EN B.C.

ALREDEDOR DE 195 CERVECERÍAS EN EL ESTADO.


¿Surfing por la mañana y sandboarding en la tarde? La versatilidad natural de la Baja ofrece la oportunidad de practicar diferentes deportes extremos.

Para desayunar: huevos benedictinos con pollo en el restaurante Georgina, de Tijuana.

Superior: interior de la cevecería Wendlandt. Inferior: atardecer en Ensenada.

la quinta planta de un edificio, cuenta con vistas inmejorables. La jornada concluye en Fin.Ca (Fin de California), en donde la alta cocina española se funde, venturosamente, con la Baja Med.

ROSARITO: SABOR DE MAR

DE TARRO EN TARRO

En Baja California se produce el 17 por ciento de la cerveza artesanal del país: más que suficiente para acomodar una oferta de gran calidad y variedad que los viajeros pueden explorar en los muchos tap rooms en donde los establecimientos ofrecen degustaciones, así como maridajes con platillos regionales. La ruta de la cerveza cuenta con una aplicación móvil –diseñada por el gobierno del estado en colaboración con Grupo Modelo– que señala algunas de las cervecerías ubicadas en los diferentes destinos turísticos de la entidad.

TIJUANA: EN EL EXTREMO

En la ciudad que desafía fronteras, el día comienza en el restaurante Georgina, en donde la chef Adria Marina nos recibe con un desayuno que, entre los sabores salados y dulces, reúne mucho del gusto identitario de Baja California. Después, un recorrido por la avenida Revolución nos revelará algunos de los murales más afamados del reconocido arte urbano de Tijuana. Algunos imperdibles: Tijuana transforma del artista Christopher Delgadillo Elías, en la calle Primera; Tijuana se la juega, de Luis Garzón, en el bulevar Agua Caliente; y Todos somos migrantes, sobre la calle tercera. La cita para el almuerzo es en Sushi Tap, en donde los pescados más frescos se encuentran con una de las cartas de cerveza más ambiciosas en la ciudad. Con la misma inercia, la tarde perfecta transcurre en tres cervecerías más: Border Psycho Playas, Lúdica, y, para terminar, Norte Brewing Co que, ubicada en

La cervecería Lúdica, en Tijuana, ofrece catas, degustaciones y maridajes con sus diferentes etiquetas.

VIAJAR

CON MUCHA

HAMBRE

DE LA RIQUEZA DEL PACÍFICO AL

HISTORIA DE DOS CIUDADES LA CERCANÍAENTRE TIJUANA Y SAN DIEGO RESULTA DETERMINANTE PARA EL TURISMO DE LA REGIÓN NORTE DE BAJA CALIFORNIA.

ANTES DE LA PANDEMIA, CADA MES, ALREDEDOR DE 5 MILLONES DE PERSONAS VIAJABAN DE TIJUANA A SAN DIEGO POR SAN YSIDRO, EL CRUCE FRONTERIZO MÁS TRANSITADO EN EL MUNDO.

CLIMA QUE LE PERMITIÓ CRECER VIDES, EL CARÁCTER DE LA BAJA ESTÁ ANCLADO A SUS SABORES.

27

MILLONES DE PERSONAS VISITARON BAJA CALIFORNIA EN 2018.

DE ELLOS, 30% LO HIZO PARA EXPLORAR SU CERVEZA, SUS VINOS Y SU GASTRONOMÍA.

EN 2018, CBX –EL PUENTE QUE CONECTA LOS AEROPUERTOS DE AMBAS CIUDADES– REPORTÓ DOS MILLONES Y MEDIO DE USUARIOS. EN VERANO DE 2019, ESTA CIFRA AUMENTÓ 30 POR CIENTO.

A Rosarito vamos por dos razones. La primera: sus magníficas playas en donde es posible realizar todo tipo de actividades acuáticas. La segunda, por supuesto, es su identidad culinaria erigida en torno a la langosta. Aquí, los amantes del crustáceo tienen que probar, primero, los burritos de langosta de La Güera, en donde 500 pesos son suficientes para disfrutar dos burritos; y, más tarde, deberán adentrarse en los restaurantes que dan vida a la antigua comunidad de pescadores de Puerto Nuevo.

ENSENADA: EL PARAÍSO A LA BOCA

Para empezar el día, hay que ir por unos tacos de opah, un pescado delicioso que puede llegar a pesar hasta 100 kilos, y que Rubén Valenzuela, El Güero, prepara con una fórmula secreta que resulta en un sabor y una textura únicos. Una visita de 15 minutos al mercado de mariscos, situado junto al puerto de la ciudad, bastan para comprobar la gran variedad de ingredientes con los que el mar ha definido el carácter de la cocina Baja Med. En la Cervecería #159, decorada con citas filosóficas y en donde las degustaciones suceden entre fermentadoras y ollas de cocción, las bebidas se maduran durante un año, como si se tratara de vino. Para el almuerzo, Ensenada ofrece dos grandes propuestas: la cantina Hussong’s, la tercera más antigua en operación en México, y Pez Urbano, un pequeño quiosco especializado en ceviches, sashimis, aguachiles y tacos gobernador. Al atardecer, qué mejor que la cervecería Wendlandt, ganadora de la medalla de oro en la Copa Cerveza Mx 2019, y premiada como la mejor Cervecería Grande de México.


Parte del corredor industrial que atrae visitantes de todo el mundo, hoy, la apuesta turística de Irapuato se ha consolidado en tres frentes: los viajes de ocio, gastronómicos y de negocios o convenciones

IMPERDIBLES HERALDO DEMEXICO. COM.MX

GUÍA PARA EL VIAJERO ANTES DE VIAJAR CONSULTA LAS RUTAS TURÍSTICAS EN OCV IRAPUATO.COM.MX

TO CATEDRAL DE IRAPUA

¿ QUÉ HAY EN TU CAMINO?

10

TOMA EN CUENTA

RUTAS TURÍSTICAS EN IRAPUATO.

DESTINO PRESENTE A MENOS DE CUATRO HORAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y CERCA DE OTROS CENTROS URBANOS COMO SAN MIGUEL, GUANAJUATO Y MORELIA, IRAPUATO CUENTA CON 10 RUTAS TURÍSTICAS Y, DE ACUERDO CON LA DIRECCIÓN DE TURISMO MUNICIPAL, EL OBJETIVO ES LLEGAR A 15.

3 MIL

UNA JORNADA EN LA CIUDAD EL RECORRIDO POR EL PASADO DE IRAPUATO INCLUYE UNA VISITA AL PALACIO MUNICIPAL EN DONDE EL MURALISTA SALVADOR ALMARAZ RETRATÓ ESCENAS DE LA HISTORIA MEXICANA Y A LOS TEMPLOS COLONIALES DEL HOSPITALITO Y EL DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD.

VI EH

DOS EXPERIENCIAS HACEN HONOR AL PRODUCTO ESTRELLA DE IRAPUATO: LA RUTA DE LA FRESA QUE PERMITE RECOLECTARLA Y DEGUSTARLA EN LOS CAMPOS DE LA REGIÓN; Y EL FESTIVAL DE LA FRESA QUE, CADA MARZO, REÚNE MÁS DE 100 RECETAS, DESDE BEBIDAS HASTA MOLE DE FRESA.

1840:

PRIMEROS PLANTÍOS DE FRESA EN EL ESTADO.

80 MIL TONELADAS ANUALES DE FRESA.

PRESA LA PURÍSIMA

SECRETO BAJO EL AGUA

EL CENTRO DE CONVENCIONES PRESUME 3 MIL 800 M² DE ESPACIO DE EXPOSICIÒN.

EN CINCO PA R A DA S JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

CON EL CORAZÓN EN LA MANO

HABITACIONES DE HOTEL.

316 KM Y 465.00 PESOS DE CASETAS ENTRE CDMX E IRAPUATO.

MARZO, DURANTE LA FERIA DE LA FRESA, ES EL MEJOR MES PARA VISITAR.

PALACIO MUNICIPAL

CAPITAL FRESERA

JUANMA MARTÍNEZ Y AGENCIAS

HACE CUATRO DÉCADAS, LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA LA PURÍSIMA SUPUSO EL SACRIFICIO DE LA COMUNIDAD DEL ZANGARRO QUE QUEDÓ INUNDADA. HOY, CUANDO EL AGUA DESCIENDE, ES POSIBLE NAVEGAR EL INTERIOR DE LA IGLESIA QUE EMERGE DE LAS PROFUNDIDADES.

DE VUELTA A LA NATURALEZA ENTRE LOS DESTINOS ECOTURÍSTICOS DESTACAN EL RANCHO PROVIDENCIA, PERFECTO PARA ENCUENTROS EMPRESARIALES Y DEPORTIVOS; Y EL RANCHO LA CUMBRE QUE CUENTA CON CUATRO TEMAZCALES TEMÁTICOS Y UNA COCINA ALIMENTADA POR LAS COMUNIDADES CERCANAS.


NO DEBES OLVIDAR

TENIS, PARA LARGOS TRAYECTOS ES MEJOR ANDAR CÓMODOS.

LENTES DE SOL, ES VITAL QUE TE PROTEJAS DEL POLVO Y AIRE.

MORRALES O BOLSAS, PARA GUARDAR LOS BELLOS SOUVENIRS.

P O S TA L E S

CÁMARA DE FOTOS, PARA CAPTURAR LOS PAISAJES NATURALES. SOMBRERETE En este lugar hay varios monumentos coloniales, destacando el Convento de Santo Domingo, del siglo XVII; y el Convento de San Francisco, entre otros.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

FRESNILLO Aquí se encuentra el pueblo de Plateros, donde está el Santuario del Santo Niño de Atocha, el Jardín del Obelisco y el Museo de Minería.

JEREZ Es una bella ciudad colonia, fundada en 1536. Sus sitios de interés son: el jardín principal, la parroquia — construida de cantera blanca con fachada barroca —, y el Portal de las Palomas.

Z A C AT E C A S Múltiples son los atractivos que este estado ofrece al visitante nacional y al extranjero, enmarcados en un ambiente de provincia único; te invitamos a descubrirlos y gozar de interesantes reminiscencias de nuestra historia en estos cuatro poblados MARICHUY GARDUÑO

POR REDACCIÓN

FOTO: SHUTTERSTOCK

VII MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

EH

#COVID-19

DE VUELTA AL CAMINO Un nuevo libro detalla cómo debemos viajar durante la pandemia

l autor danés, Martin Lindstrom –responsable de títulos como Small Data y Buyology: Verdades y mentiras de por qué compramos–, presenta un nuevo eBook proyectado para convertirse en una guía de viajes imprescindible para la era post COVID-19. Publicado en colaboración con el programa de salud y aseguramiento Intertek,

E

CORTESÍA

LA NUEVA GUÍA DEL VIAJERO

EL LIBRO REÚNE CONSEJOS, DATOS Y LISTADOS DE PRECAUCIONES PARA GUIAR NUESTROS PASOS CUANDO ESTEMOS LISTOS PARA VOLVER A VIAJAR. SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA DESCARGA EN FORMATO DIGITAL, SIN COSTO Y EN SEIS IDIOMAS, EN INTERTEK.COM.

Verdades y mentiras sobre los viajes desenmascaradas ofrece un panorama de todo lo que nos espera en nuestras próximas aventuras internacionales: de los rigurosos protocolos en aeropuertos a nuevas maneras de explorar la habitación de un hotel evitando los objetos más contaminados (y que, muchas veces, como en el caso de los bolsos de mano, no son los que imaginamos).

CIUDAD DE ZACATECAS La capital de Zacatecas fue fundada en 1546. Su auge minero permitió un desarrollo urbano que le daría una relevante importancia económica, política y social.


VIII

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#CONTRA LARABIA

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: ESPECIAL

MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#PTYPES

SE SUMAN AL RECHAZO ●

Mascotas saludables

● EL EDOMEX ES LÍDER EN LA PREVENCIÓN DE LA RABIA AL SUMAR EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS 10 MILLONES 628 MIL VACUNAS APLICADAS EN MASCOTAS. EL INSTITUTO DE SALUD DEL EDOMEX (ISEM) TAMBIÉN INFORMÓ QUE SE HAN HECHO 350 MIL ACCIONES DE ESTERILIZACIÓN Y FOMENTO DE TENENCIA RESPONSABLE. REDACCIÓN

VAN CONTRA REDUCCIÓN DE SÍNDICOS Y REGIDORES

#ELECCIÓNDIGITAL

POR GERARDO GARCÍA

L

os partidos PT y Encuentro Solidario, aliados de Morena, también promovieron acciones de inconstitucionalidad contra la reducción de 407 ediles mexiquenses. Con ello, en total son seis asuntos que se presentaron en contra del Ejecutivo y Legislativo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite los recursos y los publicó en su portal desde el 4 de noviembre. Los mismos se acumularon para su análisis. El 29 de septiembre, cuando se discutió la reforma al Código Electoral y la Ley orgánica en la Cámara de Diputados mexiquense, los diputados del PT y PES votaron a favor de reducir síndicos y regidores. Pese a lo anterior, la dirigencia del PT y del PES promovieron el recurso legal los días 29 y 30 de octubre. Ya son seis partidos que están en contra del recorte.

TACHAN NUEVA NORMA 1 Los seis partidos se quejan de que la reforma atenta contra la pluralidad.

2 El senador Higinio Martínez dice que los ahorros serían por 1,600 mdp.

La SCJN admitió a trámite seis recursos para su análisis.

2

VOTACIONES ELECTRÓNICAS

● ESTADOS

DEL PAÍS YA HAN UTILIZADO LOS COMICIOS DIGITALES

360

● MIL

VOTANTES SE SUMAN

● SE VAN A IMPLEMENTAR COMO PRUEBA PILOTO EN ALGUNOS MUNICIPIOS. INE DICE ESTAR LISTO POR GERARDO GARCÍA FOTO: CUARTOSCURO

E

FOTO: ESPECIAL

QUEJA POLÍTICA

ALISTAN

CONTIENDA

n las votaciones del 6 de junio de 2021, el Estado de México va a contar con el voto electrónico como prueba piloto, como ya ocurrió en las recientes contiendas de Hidalgo y Coahuila. La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó lo anterior aunque, por ahora, desconoce en qué municipios y distritos se ubicarán estas urnas, algo que se definirá hasta el próximo año. El titular de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, adelantó que la entidad está contemplada para dicho proyecto, con la finalidad de su implementación para los comicios de 2024 y 2027.

RUMBO ESTATAL

1

OPCIÓN VIABLE

Se van a instalar cerca de 20 mil 100 casillas en los 125 municipios.

En Hidalgo ya se utilizaron las urnas electrónicas.

Afirmó que el órgano electoral está listo para que se pudieran realizar los comicios digitales de manera generalizada, no obstante, puntualizó que esta decisión es

2

El INE afirmó que aún desconoce en qué zonas habrá voto digital.

del Congreso de la Unión y reconoció que entre los partidos existe cierta desconfianza. “Va a haber pruebas pilotos en varios distritos del país, sí nos va a tocar (en la entidad), no sabría decirte en estos momentos dónde ni en qué municipios, pero de que lo vamos a tener lo vamos a tener (el voto electrónico)”, declaró. El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio Godínez, señaló que estarán esperando la decisión del INE y recordó que el voto digital se realizó en Hidalgo y Coahuila. Reconoció sus bondades, ya que se abaratarán costos y se acortarán los tiempos, como también habrá mayor certeza. Recordó que en 2014 el IEEM impulsó su propio sistema, pero hoy en día no cuenta con uno. “A la larga será más barato, vamos a tener resultados más rápidos, más certeros, hay varias ventajas que le veo”, evaluó.

3

Reconoció que entre los partidos existe cierta desconfianza.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Pompeo insiste, y divide ● Líderes de países aliados de EU

ya han prometido cooperación al presidente electo, Joe Biden, a pesar de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, habló ayer sobre un segundo mandato de Donald Trump. La brecha diplomática de la primera potencia mundial puede hacerse más evidente cuando Pompeo inicie el viernes una gira por países que felicitaron a Biden. Pompeo habló ayer en una conferencia sobre las medidas tomadas por el departamento de Estado para facilitar la transición hacia la instalación del nuevo gobierno el 20 de enero. "Habrá una transición tranquila hacia un segundo gobierno de Trump", dijo Pompeo. Notoriamente molesto, consideró "ridículo" preguntarle si la actitud de Trump no lesiona los reclamos de la diplomacia estadounidense de celebrar elecciones "libres y justas" en otros países. Pompeo se colocó como acérrimo defensor del Presidente Trump y su estrategia electoral. AFP FOTO: REUTERS

VIAJE

Pompeo irá a Francia el viernes, luego a Turquía e Israel.

4

● LÍDERES MUNDIALES LLAMARON AYER A JOE BIDEN.

FOTO: REUTERS

#DIPLOMACIA

CRÍTICA

Joe Biden dijo ayer que la negativa de Donald Trump a admitir su derrota es algo "embarazoso".

#CONFLICTOENEU

SONDEOS

ACTÚAN POR OBSTRUCCIÓN

EL EQUIPO DE BIDEN ESTUDIA MEDIDAS LEGALES PARA SORTEAR EL BLOQUEO IMPUESTO POR EL PRESIDENTE TRUMP PARA LA TRANSICIÓN, REPORTARON AYER MEDIOS ESTADOUNIDENSES EFE Y AP

FOTO: AFP

W

ASHINGTON. El presidente electo de EU, Joe Biden, estudia medidas legales para obligar al mandatario Donald Trump, quien denuncia un fraude electoral sin pruebas, que deje de bloquear y facilite la transición al nuevo gobierno. Ayer, Biden calificó de "vergonzosa" la obstrucción del actual mandatario, y pronosticó que eso será una mancha en el legado de su predecesor, pero no dificultará el proceso. Preguntado por si tenía un mensaje para Trump, Biden respondió: "Señor presidente, espero hablar pronto con usted". Aseguró que podrá arreglárselas sin tener acceso a información

FISCAL APOYA 1 William Barr, fiscal General, ordenó investigar las acusaciones de Trump.

2 Los republicanos retuvieron ayer un escaño en el Senado de Estados Unidos.

SIGUE RECHAZO

Partidarios de Trump insisten en que hay un fraude electoral.

clasificada de inteligencia, como es la tradición para todos los Presidentes electos, algo que describió como "útil", pero no imprescindible, porque todavía no tiene el poder "para tomar decisiones". No obstante, según medios

3 El presidente Trump se ha aislado, sus actividades se han reducido al golf.

80% ● CREE

QUE DONALD TRUMP PERDIÓ LA ELECCIÓN.

76

● MILLONES

DE VOTOS PARA BIDEN.

locales, el equipo de transición del líder demócrata cree que ha llegado el momento de que la Administración de Servicios Generales (GSA) "confirme rápidamente a Joe Biden y Kamala Harris como Presidente electo y vicepresidenta electa", y si se niega a hacerlo, emprender acciones legales para que lo haga. La GSA, un organismo que depende del gobierno y cuya certificación rutinaria del ganador de las elecciones permite al equipo del Presidente electo acceder a recursos y a las agencias gubernamentales para preparar la transición, se ha negado a hacerlo ante la insistencia de Trump en no aceptar su derrota electoral. Los congresistas demócratas con jurisdicción sobre la GSA también han reclamado a la administradora de la GSA, Emily Murphy, quien fue nombrada por Trump en 2017, que deje de bloquear y firme la transición. Ayer, Biden conversó con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Boris Johnson, así como con su homólogo irlandés, Micheál Martin.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#OBAMACARE

PROMETE

CORTE RESPETAR LEY SANITARIA JUECES ADELANTARON QUE NO ESTÁN A FAVOR DE DEROGAR ESA COBERTURA PARA LA SALUD EN EU

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

EFE Y AFP

● OBAMA-

CARE SERÁ REEMPLAZADA POR UNA ALTERNATIVA MUCHO MEJOR Y MÁS BARATA SI SE CANCELA EN LA CORTE".

E

l Tribunal Supremo de EU dio indicios ayer, en medio de la disputa presidencial, de que mantendrá en pie al menos la mayor parte de la reforma sanitaria de 2010, conocida como Obamacare, durante una audiencia sobre los intentos de tumbarla del gobierno del presidente saliente, Donald Trump. El Supremo ya salvó en dos ocasiones –en 2012 y 2015– la pieza más importante del le-

10 TIENE LEY DE SALUD QUE IMPULSÓ EL PRESIDENTE OBAMA.

gado del expresidente Barack Obama (2009-2017), una ley sanitaria que ha dado cobertura a más de 20 millones de personas en Estados Unidos y que los republicanos llevan una década tratando de derogar. Sin embargo, la Corte que escuchó los argumentos del nuevo desafío a Obamacare es la más conservadora que ha examinado nunca esa ley, pues cuenta con tres jueces nuevos, todos ellos nominados por Trump, incluida la magistrada recién incorporada al tribunal Amy Coney Barrett. Ese factor atemoriza a los demócratas, pero la audiencia les dio razones para el optimismo, porque al menos cinco de los nueve jueces del Supremo dieron señales de que no están a favor de derogar el grueso de la ley, incluidos dos miembros de la mayoría conservadora del tribunal: John Roberts y Brett Kavanaugh. "No es nuestro trabajo" tumbar la reforma sanitaria cuando el Congreso de EU no lo hizo, dijo Roberts, el presidente del Supremo, durante la audiencia, que se desarrolló por teleconferencia y duró unas dos horas. La decisión del Supremo no se espera hasta la primera mitad de 2021, ya bajo el mandato del presidente electo, Joe Biden, quien ha prometido defender y ampliar el alcance de Obamacare, mientras que Trump ha tratado sin éxito de derogarla.

ANTONIO OCARANZA*

ENOJO

"El acceso a la salud es un derecho humano", gritaron los manifestantes fuera de la Corte.

1

SIGUE PLEITO

#OPINIÓN

Desde que asumió, Trump ha intentado tumbar esa ley.

2 El debate se da, tras la derrota electoral del magnate.

AMLO: QUÉ HACER EN EU

Sería mejor darle una nueva dimensión a la relación bilateral a partir de un rediseño estratégico por parte de México que del simple pragmatismo

FOTO: AP

● AÑOS

COLUMNA INVITADA

3 Los ojos estarán puestos en la jueza Amy Coney Barrett.

LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

La elección de 2020 será la cuarta vez en 30 años que un gobierno mexicano en funciones vea cambiar la Casa Blanca de partido. En 1992, en el cuarto año de Carlos Salinas de Gortari, los demócratas arrebataron la Presidencia a George Bush padre; en 2008, el segundo año de gobierno del Felipe Calderón, Barack Obama reemplazó a los republicanos; y en 2016, en el cuarto año de Enrique Peña Nieto, Donald Trump venció a los demócratas. En 1992, 2016 y 2020, el cambio de gobierno representó un reto para los gobiernos mexicanos que se habían entendido bien con el gobernante o partido previo en turno y habían apostado por su continuidad. Salinas y Peña Nieto hicieron un replanteamiento de su relación con EU que los llevó a cambiar de representantes diplomáticos. En 1993, Jorge Montaño sucedió a Gustavo Petriccioli y, en 2017, Gerónimo Gutiérrez a Carlos Sada, como embajadores en Washington. En 2017 Luis Videgaray suplió a Claudia Ruiz Massieu como canciller. Estos movimientos no fueron simbólicos. Existió en ellos el deseo de tener una visión fresca de la relación bilateral, hacer nuevos aliados y construir una nueva narrativa que ampliara el margen de maniobra de México en EU. Ante el triunfo de Joe Biden, el presidente López Obrador tiene la oportunidad de redefinir la relación con EU, pero le será más complicado, las razones: 1.- La lectura de la elección: el gobierno mexicano necesita hacer una reflexión profunda de lo que pasó en las elecciones y dónde quedan los temas de interés para México. El resultado electoral tan cerrado y la reconformación de alianzas, especialmente la del voto latino, obligan a México a tejer muy finas propuestas, estado por estado, legislador por legislador, para defender los intereses de México en EU. Escuchar el análisis de los cónsules generales en EU será muy valioso, pero se resentirá la falta de una subsecretaría para América del Norte. 2.- Vinculación remota: para entender y tomar el pulso a Estados Unidos hay que viajar e involucrarse, algo que al presidente López Obrador no interesa. Será difícil leer bien al vecino a distancia. 3.- No habrá cambio de figuras: es impensable que AMLO cambie a la embajadora de Washington. Además de su vínculo familiar, el Presidente considera que Martha Bárcena ha hecho un buen papel y no tiene adonde promoverla. El mejor puesto para un diplomático es ser canciller y no se ve factible que Marcelo Ebrard deje ese puesto. 4.- Agendas encontradas: como medio ambiente o energía, las visiones de AMLO y Biden chocarán. Biden considera que los ventiladores eólicos no afectan el paisaje sino que son clave para detener el calentamiento global generado por los combustibles fósiles que AMLO promueve para dar viabilidad a Pemex y CFE. La confrontación se dará lo mismo en el espacio del T-MEC que de foros internacionales. El ruido actual sobre el no reconocimiento del triunfo de Biden o la aparente lealtad de AMLO hacia Trump, no impedirán que López Obrador y Biden construyan una buena amistad personal y un buen ambiente de cooperación, pero sería mejor darle una nueva dimensión a la relación bilateral a partir de un rediseño estratégico por parte de México que del simple pragmatismo. *Director de OCA Reputación @AOCARANZA


24 ORBE

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

ESTADOS UNIDOS: UN PAÍS DIVIDIDO... Y LES GUSTA En el futuro inmediato, los ciudadanos se preparan para al menos varias semanas de una Guerra Fría interna

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

firmar que Estados Unidos es un país dividido parecería una absoluta ociosidad. Lo dejan ver cada día. Y aunque sería fácil colgarle el San Benito a Donald Trump, la verdad es que el empresario metido en política sólo aprovecha algo que ya estaba ahí, que ha estado presente por décadas, más allá de los buenos deseos públicos de al menos cuatro Presidentes, según una encuesta de la organización Gallup. Excepto Trump, por cierto. No creó la división, ciertamente, pero la aprovechó. El politólogo Wiliam Schneider cita una reveladora encuesta realizada por Gallup. Es hecha periódicamente, desde la Presidencia de Dwight Eisenhower en los años 50, a la salida de urnas y se basa en la diferencia entre los índices de aprobación que obtiene un Presidente de los miembros de su propio partido y de los de oposición. Eisenhower, héroe de guerra, tuvo un respaldo promedio entre los republicanos de 88%, pero entre los demócratas fue de 49%. En los años 80, Ronald Reagan tuvo un porcentaje de 83 puntos de los republicanos y 31% de los demócratas, una diferencia de 52 puntos. Y para los sucesores de Reagan la polarización aumentó rápidamente: el demócrata Bill Clinton tuvo una diferencia de 55 puntos, el republicano George W. Bush de 61 y el demócrata Barack Obama, 70. MUCHOS VOTARON Trump tiene ahora el réPOR BIDEN, PERO cord: 95% de aprobación de POR LEGISLADORES los republicanos y sólo 3 de REPUBLICANOS cada 100 demócratas. Y de hecho los estadounidenses parecen perfectamente cómodos. Las opciones presentadas por Gallup se dirigían a identificar las preferencias de los votantes en un Presidente. Su primera elección fue "líder fuerte", seguida de "buen juicio" y de "se preocupa por personas como yo". La menos popular fue "puede unir al país", por poco menos de 20% de los encuestados. "Parece que el país ha dejado de intentar reconciliar su división... dos partidos, dos países", comentó Schneider, profesor de la Universidad de George Mason. En el futuro inmediato, eso implica que los estadounidenses se preparan para al menos varias semanas de una Guerra Fría interna. Una que va lo mismo de manifestantes gritándose y, a veces, quizá forcejeando con sus rivales a quienes tratarán de amedrentar a otros exhibiéndose armas en mano como "defensores" de quién sabe qué. Las consecuencias son difíciles de evaluar. Asegurar que el tema exhibe grietas en Estados Unidos parecería y es correcto, excepto que llevan tanto tiempo ahí que son prácticamente parte de la estructura de este país. La votación del martes 3 de noviembre es una señal: 50.5% para uno y 47.6% para el otro. Y muchos votaron por Biden, pero por legisladores republicanos. El brutal debate político ha llevado, de hecho, a la inmovilización del gobierno, pero más bien a que el Ejecutivo adquiera un poder cada vez mayor frente a un Congreso frecuentemente empantanado. El próximo Presidente no tendrá otra opción que gobernar por decreto. A querer o no, el cesarismo asoma la cabeza.

A

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1

HUNGRÍA

Estudiantes de teatro protestaron contra el cierre de las escuelas.

#SOBREVIVIENTES

COVID DEJA

DAÑO MENTAL ESTRAGOS

● UNO DE CADA CINCO PACIENTES DESARROLLÓ UN TRASTORNO: ESTUDIO REUTERS Y AP

M

uchas de las personas que sobreviven al coronavirus tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales, informaron investigadores de la universidad de Oxford, después de que un estudio hallara que 20% de los infectados con el virus son diagnosticados con un trastorno psiquiátrico en 90 días. La ansiedad, la depresión y el insomnio fueron los problemas más comunes entre los recuperados de COVID-19, pero también encontraron riesgos significativamente altos de padecer demencia o deterioro cerebral. El estudio, publicado ayer, analizó los informes de salud de 69 millones de personas en EU, incluyendo más de 62 mil casos con COVID-19. Además, se llegó a la conclusión que las personas con una

EN LA MIRA 1 Según un estudio, el COVID-19 puede causar infertilidad masculina.

2 Jair Bolsonaro celebró la suspensión de ensayos de vacuna china.

400 ● MUERTOS TUVO ESPAÑA EN 24 HORAS.

13

● MILLONES

DE CASOS, EN EUROPA.

enfermedad mental preexistente tenían 65% más de probabilidad de ser diagnosticadas con COVID-19 que las que no la tenían. Mientras, en Reino Unido algunos niños han olvidado comer con cubiertos y otros han vuelto a usar pañales, efectos que son relacionados con el coronavirus y los cierres de las escuelas, informó el organismo de control de la educación. La pandemia también provocó un incremento de suicidios en Japón, por cuarto mes consecutivo, el nivel más alto en más de cinco años, una tendencia que los activistas atribuyen al impacto económico del COVID-19, sobre todo en las mujeres. De los casos de octubre, 851 fueron mujeres, un incremento de 82.6% respecto al mismo mes de 2019. El número de suicidios de hombres aumentó 21.3%, de acuerdo con datos policiales preliminares.


ORBE 25

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

#ASUMENUEVOPRESIDENTE

El tercero al mando, en 4 años y por todos los peruanos que ejerceré fielmente" el cargo de Presidente, declaró Merino, un ingeniero agrónomo de centroderecha, de 59 años, y casi desconocido para los peruanos. Se convirtió así en el tercer Presidente desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que ha caracterizado al país desde su independencia en 1821. Mientras era juramentado, había protestas contra la destitución de Vizcarra en las calles vecinas a la sede del Congreso en Lima, con choques entre manifestantes y policías, así como cacerolazos en diversos barrios de la capital. Además, había protestas en otras ciudades como

MANUEL MERINO FUE RECIBIDO EN LAS CALLES DE PERÚ CON VARIAS PROTESTAS EFE, AFP Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asumió ayer como nuevo Presidente del país andino en medio de protestas en las calles y temores de los mercados, al día siguiente de que fuera destituido el popular mandatario Martín Vizcarra. "Juro por Dios, por la patria

EN PIE DE LUCHA

1 El destituido Presidente peruano cuestionó la "legalidad y legitimidad" de su sucesor. l

2 l Vizcarra se comprometió a colaborar con la fiscalía en las investigaciones de denuncias.

3 En 2000, Alberto Fujimori fue destituido como Presidente por "incapacidad moral". l

FOTO: AP

TRAS SUS PASOS 1

2

PROBLEMA. Se indagó inicialmente la muerte de 15 bebés entre 2015 y 2016.

l

#TERRORENLIVERPOOL

Van tras enfermera ES ACUSADA POR LA MUERTE DE OCHO MENORES, EN 2017 AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Policía arrestó ayer a una enfermera británica por tercera vez en relación con la muer-

9 BEBÉS PUDO HABER ASESINADO LA ENFERMERA SEÑALADA EN LIVERPOOL.

l El inspector Paul Hughes dijo que investigaban un "caso muy complejo".

l La enfermera fue arrestada en 2018 y 2019, liberada bajo fianza.

te de una decena de bebés en un hospital. La mujer es sospechosa de asesinato en relación con la muerte de ocho niños y el intento de asesinato de otros nueve en la unidad neonatal del hospital Countess of Chester al sur de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra. La Policía inició una investigación por la muerte de varios bebés en el hospital en mayo de 2017. Se indagó inicialmente en la muerte de 15 bebés entre 2015 y 2016, y luego en la muerte de 17 bebés y 16 "colapsos no fatales" en el mismo periodo. La enfermera fue arrestada en 2018 y 2019, liberada bajo fianza mientras continuaba la investigación, no fue acusada. "Los padres de todos los bebés están perfectamente informados de los últimos hechos", dijo en un comunicado. "Este es un trance extremadamente difícil para todas las familias", dijeron.

l

LIMA. Partidarios de Vizcarra salieron a las calles para rechazar su destitución.

Arequipa y Cusco, según medios locales. "Nuestro primer compromiso (...) es respetar el proceso electoral en marcha. Nadie puede cambiar la fecha de las elecciones convocadas el 11 de abril del año 2021", dijo luego Merino, con la banda presidencial bicolor en el pecho, en su primer discurso ante el Congreso, en el que prometió "imparcialidad en todos los procesos electorales".

11 DE ABRIL DE 2021 HABRÁ ELECCIONES EN PERÚ.

Merino, que ganó un escaño con apenas 5 mil votos, negó haber "comprado" sufragios para destituir a Vizcarra, hizo un llamado a la "unidad" nacional y prometió que dejará el mando el 28 de julio de 2021, día en que finaliza el actual gobierno. Además, criticó el manejo de la pandemia por parte del anterior mandatario, diciendo que éste es "el país con peor manejo del COVID-19".


#EFECTO COVID-19

EL HERALDO DE MÉXICO

8% 500 37 MIL EMPLEOS GENERA EL SECTOR.

AUMENTÓ EL CONSUMO DEL VINO.

MIÉRCOLES 11 / 11 / 2020

57% 8.5%

MIL HECTÁREAS DE CULTIVO EN EL PAÍS.

SE PRODUCE EN BAJA CALIFORNIA.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

DEL MERCADO LO TIENE COAHUILA.

APUESTA EN EL FUTURO DEL VINO

Va a caer 60% venta de vinos

2

1 La producción se va a mantener en los niveles del año pasado, según el CMV.

Incursionaron al canal digital, en el que antes de la pandemia tenían poca presencia.

● EL GOLPE QUE HA SUFRIDO EL ENOTURISMO, ASÍ COMO LOS RESTAURANTES Y HOTELES, VA A PROVOCAR QUE EN 2020, LA VENTA DE VINO CAIGA 60 POR CIENTO, SEGÚN EL CONSEJO MEXICANO VITIVINÍCOLA (CMV). “TODA LA PARTE DE ENOTURISMO NOS HA GOLPEADO MUCHÍSIMO, LAS BODEGAS DEPENDEN DE LA VENTA DE MOSTRADOR Y DE LOS VISITANTES DE LAS RUTAS ”, DIJO PAZ AUSTIN, DIRECTORA GENERAL DEL CMV.

LAURA QUINTERO FOTO: GUILLERMO O'GAM

#CARESTÍA

SUBE LA TORTILLA

22.6

EN LAS SIGUIENTES SEMANAS, ESTE ALIMENTO BÁSICO, QUE CONSUME 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA, VA AUMENTAR UN PESO

● PESOS

VALE EL KILO EN HERMOSILLO.

REDACCIÓN

A

partir del 1 de diciembre, el precio de la tortilla va a subir un peso por kilogramo, informó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT).

15 ● PESOS,

EL PRECIO PROMEDIO EN EL PAÍS.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

“Es la dieta principal de los mexicanos, 90 por ciento de la población consume tortilla”, informó López García. En entrevista con Salvador García Soto, para El Heraldo Radio, el representante del sector indicó que este incremento es resultado de aumentos en la harina,

NIVEL

PUNTOS

4.5007 4.1400

0.0007 -0.1100

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 40,404.58 828.81 29,420.92 11,553.86 105,066.96

11.2 ● PESOS, COSTO DEL KILO EN PUEBLA.

energéticos y refacciones que utilizan las tortillerías. “Mucha gente no está de acuerdo porque es un alimento muy importante, pero no ha habido ninguna política pública para apoyar la cadena de maíz”, informó López García. Detalló que los productores de harinas han informado que van a realizar un incremento de 650 pesos por tonelada a partir del 1 de diciembre, además de que, la mayoría de las veces desde enero aumentan los precios de los accesorios. En la Ciudad de México, el kilogramo de tortilla tiene un precio promedio de 13.41 pesos, aunque el más alto está en 16 pesos, mientras que en Guadalajara y Monterrey alcanza los 17 y 19 pesos, respectivamente. De acuerdo con el monitoreo del programa Quién es Quién en los Precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el kilo de tortilla a nivel nacional es de 15.80 pesos. Sin embargo, en Hermosillo, Sonora tenía un costo de 22 pesos con 67 centavos y en la zona metropolitana de Puebla se cotiza en 11 pesos con 20 centavos. López García reconoció que

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.90 1.90 0.90 -1.37 1.50

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

HOMERO LÓPEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE LA TORTILLA

● EN ESTOS TIEMPOS DE

CRISIS, CON HACERTE UN TACO DE SAL, PUEDES ALIMENTARTE”.

RICARDO SHEFFIELD TITULAR DE LA PROFECO

● LA QUEJA MÁS

RECURRENTE HA SIDO CONTRA EL SECTOR DE LAS TORTILLAS”.

el incremento de diciembre va a golpear el bolsillo de los mexicanos, pues en todos los hogares se consumen tortillas, por lo que, algo que puede ayudar es un control de precios en las empresas que venden la harina. López García dijo que no existe un costo promedio de la tortilla porque no está regulado.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.8400 20.3070 20.4018 24.0100 26.9700

VAR.% 0.24 -0.17 0.21 -0.08 0.75

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

ANB * SAN * FEMSA UB AGUA * MAXCOM A VALUEGF O

10.75 9.87 8.54 -5.26 -4.17 -3.79


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CUMBREDENEGOCIOS2020

Ven al país como ‘zona de guerra’ EMPRESARIOS TEMEN TRAER INVERSIÓN A MÉXICO POR LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO PIERDE INTERÉS México salió este año de la lista de los 25 países más atractivos para la inversión. l

l Las evaluaciones indican que el país perdió atracción por la incertidumbre, según AT Kearney.

En 2019 pasó de la posición 17 a la 25 en el ranking de inversión. l

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empresarios extranjeros desconfían tanto de México por el mal ambiente para los negocios, que ven al país como “zona de guerra”, advirtieron ejecutivos en la Cumbre de Negocios 2020. "Hay inversionistas que ni siquiera quieren venir a México, pues estás en una junta en cualquier otro país y a México, bueno… parece que vienes a una zona de guerra", señaló Carlos Ortiz, director general de Caxxor Group México, operadora de la banca de inversión londinense y neoyorquina National Standard Finance. Oscar del Cueto, presidente de la ferroviaria Kansas City Southern México (KCSM), agregó que la toma de casetas, cierre de autopistas y el bloqueo de ferrocarriles ahuyentan la inversión y ha creado una imagen peor del país de la que existe en realidad. Además, ven que hay división en el gabinete económico que ahuyenta la inversión. "Ves gente en un extremo que es pro business 100 por ciento, buscando el apoyo a la inversión privada, y por otro

2 MEGA OBRAS, CANCELADAS POR VOTACIÓN POPULAR.

150 DÍAS DE BLOQUEO DE TRENES EN EL PAÍS.

17% CAYÓ EL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2020.

IMAGEN

A México... parece que vienes a una" ‘zona de guerra’". CARLOS ORTIZ DIRECTOR GENERAL DE CAXXOR GROUP MÉXICO

SEÑAL

La parte energética se presta a señales confusas y contradicciones". GUILLERMO ORTIZ EXGOBERNADOR DE BANXICO

lado tienes gente que va radicalmente hacia el populismo más extremo", dijo José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Para Guillermo Ortiz Martínez, exgobernador del Banco de México y exsecretario de Hacienda, el problema es que por parte del jefe del ejecutivo hay “cierta visión de temas”, por ejemplo en sector energético que se prestan a señales confusas y contradicciones. El exfuncionario añadió que por esa razón no se han presentado proyectos en materia energética en los programas de inversión federal. FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

TOTALPLAY COLOCA BONOS Carlos Cabal Peniche se baja de Interjet lo que dificultará el plan de vuelo para concretar una reestructura

ROGELIO VARELA

a volatilidad que por estos días han registrado los mercados financieros no ha impedido que algunas empresas salgan a los mercados. Tal es el caso de TotalPlay, que dirige Eduardo Kuri, que acaba de colocar con éxito en los mercados internacionales Notas Senior por 575 millones de dólares con vencimiento en 2025. Este papel pagó una tasa de interés anual de 7.50 por ciento que resulta muy atractiva para los fondos de inversión ante la caída de los bonos gubernamentales en todo el mundo por la pandemia. CIBanco actuó como agente fiduciario de la empresa que como sabe es el brazo de los negocios de telecomunicaciones de Grupo Salinas. Con los recursos levantados del público inversionista TotalPlay mejorará su estructura de capital, además que podrá continuar la construcción de una red de fibra óptica que se ha fijado como meta alcanzar 13 millones de casas. Para el sector de telecomunicaciones, la incursión de jugadores como TotalPlay refuerza la competencia en el negocio de internet de alta velocidad en hogares, que en los últimos meses ha tenido una demanda extraordinaria con el home office y la escuela a distancia, algo que todo indica prevalecerá por lo menos hasta LA EMPRESA el primer semestre de 2021. COLOCA NOTAS Otro aspecto innovador en POR 575 MDD la colocación de deuda, es que EN SINGAPUR TotalPlay decidió listar ese papel en la Bolsa de Singapur, lo que refleja el interés de las grandes empresas por incursionar en los mercados de valores asiáticos, que hace unos días se quedaron con las ganas de listar las acciones de Ant Group, el brazo financiero de Alibaba, que estuvo a un paso de levantar capital por 37 mil millones de dólares, en lo que se iba a convertir en la OPI más grande en la historia.

L

LA RUTA DEL DINERO Raquel Buenrostro, mandamás del Sistema de Adminitración Tributaria (SAT) ha dejado clara la ruta que deberá seguir Interjet para evitar la quiebra: la capitalización de la aerolínea. La mala noticia es que antes de reemprender el vuelo se baja de Interjet el empresario Carlos Cabal Peniche, quien estaba interesado en tener el control de una empresa que a decir de la autoridad fiscal no ha pagado impuestos entre 2013 y 2017. Con esto serán Miguel Alemán Magnani y Alejandro del Valle quienes busquen capital para Interjet, porque no habrá condonación de impuestos. El desistimiento de Cabal Peniche para participar en HBC, inversionista en Interjet, envía una mala señal, ya que con una flota de cuatro aviones difícilmente puede tener flujos para encarar una nómina de cinco mil trabajadores, y muchos menos pagar pasivos financieros con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y por supuesto con el fisco que tiene congeladas sus cuentas bancarias… La edición 2020 de “El Buen Fin” inició bastante desangelada, ya que las tiendas lucen sin grandes aglomeraciones. Para Vicente Yáñez, presidente de la Antad, este año será diferente por el COVID-19, de ahí que se decidió ampliar la vigencia de esta mega venta hasta el 20 de noviembre, y esperan que buena parte de las compras se realicen en línea. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l

GUILLERMO ORTIZ. El extitular de Banxico dijo que las señales confusas ahuyentan proyectos.

@CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

EL ETIQUETADO DE GATELL FRACASÓ CARLOS MOTA

i el subsecretario de Salud Hugo LópezGatell hubiese tenido la razón y las bebidas embotelladas y los alimentos industrializados eran los responsables de la obesidad y diabetes del país, el nuevo etiquetado de polígonos negros que alertan a la población sobre el exceso de calorías, azúcares, grasas y sodio habría sido suficiente para que en menos de un año la población mexicana se tornara saludable. Gatell nunca quiso escuchar a la industria, que le decía que el problema era multifactorial. Él sentenció que la responsabilidad era de las grandes empresas y del modelo económico que les privilegió. Pero esta semana ya reconoció que lo que resta de este sexenio no será suficiente para terminar con la epidemia: “en cuatro años desafortunadamente, por más que queremos, no se puede revertir un deterioro tan grande en la salud en general de la población en México”. ¿Entonces el problema no era la mercadotecnia seductora y engañosa para envenenar a la población buscando únicamente utilidades? Si el etiquetado quedó como él quiso y si eso explicaba la epidemia, la gente ya debería estar desistiendo de comprar esos productos supuestamente venenosos que no son alimento, GATELL ADMITIÓ según él. QUE NI EN Pero fracasó. Los expertos CUATRO AÑOS en nutrición afirman que es SE REVERTIRÁ perfectamente alcanzable que LA OBESIDAD DE una persona con obesidad y/o LOS MEXICANOS sobrepeso baje, en promedio,

S

medio kilogramo a la semana al cambiar sus hábitos. Siendo así, y si Gatell hubiese tenido razón, el nuevo etiquetado serviría para contener la ingesta de alimentos “chatarra” y hacer que en ocho meses cada mexicano con malos hábitos bajara hasta 16 kilos. O 10 kilos en cinco meses, o 24 kilos en un año. Y con esas cuentas, en menos de un año, meteríamos a una gran proporción de la población a su talla y peso adecuados. Pero todo fue mentira. El problema no eran los productos procesados, y Gatell implícitamente lo reconoció, admitiendo que ni en cuatro años se revertirá la obesidad de los mexicanos. ¿Entonces el problema nunca fueron las empresas y sus productos? ¿no bastaba con imponerles el nuevo etiquetado? ¿no debería estar bajando cada mexicano desde octubre dos kilos al mes porque observa esos polígonos negros que Gatell quiso imponer? El nuevo etiquetado es un rotundo fracaso. Ese no era el problema; nunca lo fue. El patético diagnóstico de la obesidad mexicana que hizo el actual gobierno debe reconocerse; y el etiquetado nuevo debe eliminarse. Ya reconocieron que ni cuatro años les alcanzarán con su equivocada política de salud para resolver el problema.

ALGODÓN El presidente nacional del Sistema Producto de Algodón Raúl Treviño está alertando que la falta de permisos para disponer de las semillas de algodón biotecnológico está poniendo en riesgo al sector algodonero del país, al grado de que podría desaparecer. Otra genialidad de la 4T. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: XINHUA

Él sentenció que la responsabilidad era de las grandes empresas y del modelo económico que les privilegió

l

ALZA. La participación de mercado de los autos nacionales en EU creció a 16.6% en octubre.

#MÁSMERCADO

Autos del país ganan en EU Con la pandemia y el cese de operaciones en fábricas de Europa y Asia, ensambladoras en México ganan más participación de mercado en EU, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

l

TODO TERRENO l Fausto Cuevas, director general de la AMIA, explicó que el aumento se debe a que en EU se están vendiendo más SUVs y pickups.

Las cifras de ventas de autos en la Unión Americana indican que en octubre de este año se vendieron 222 mil 938 vehículos con origen en México, 16.6 por ciento de participación de mercado, con respecto a un millón 345 mil 401 autos que se comercializaron. En octubre del año pasado, la participación de mercado de las fábricas mexicanas fue de 14.9 por ciento en la misma comparación, pues se vendieron 198 mil 60 unidades. EVERARDO MARTÍNEZ

#FALTADEEXPERIENCIA

Limitado empleo a jóvenes PARA ENTRAR AL MERCADO LABORAL FORMAL, 79 POR CIENTO TIENE DIFICULTADES POR FERNANDO FRANCO

83% DE PERSONAS CON LICENCIATURA TIENE PROBLEMAS PARA TENER TRABAJO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De los jóvenes entre 18 y 29 años, 79 por ciento tiene dificultades para ingresar al mercado laboral formal por falta de experiencia, conocimientos técnicos necesarios y otras habilidades, como hablar un segundo idioma, reveló una encuesta de Manpower y Junior Achievement Americas. En el centro, valle y norte del país este problema se acentúa, pues hasta 84 de cada

PASO A PASO l El salario es el factor determinante para que los millennials y centennials acepten o no un puesto.

l Evalúan si se trata de un empleo formal y cercanía del centro de trabajo a su domicilio.

100 habitantes de esa edad aseguran tener ese problema. De los entrevistados, de las generaciones millennial (nacidos entre 1980 y 1999) y centennial (nacidos de 2000 en adelante), 56 por ciento asegura que la falta de experiencia laboral es el principal impedimento para encontrar empleo. Lo peor es que las personas que tienen experiencia son rechazadas por ser insuficiente o enfocada en otras áreas. Los resultados de la encuesta muestran que 32 por ciento ya trabajó, pero menos de un año, que es lo que tradicionalmente piden las empresas para contratar, mientras que otro 23 por ciento centró su vida laboral en la informalidad. “Para incorporarse al mundo del trabajo formal, requieren tener más experiencia, por lo general se paga más por la experiencia que por el nivel de estudios”, comentó Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower. De acuerdo con Manpower, tener mayor grado de estudios no es sinónimo de emplearse más rápido. De las personas con licenciatura, 83 por ciento tiene dificultades para enrolarse en el mercado laboral; con posgrado, 79 por ciento, mientras que con bachillerato, 76 por ciento.


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

FASES

1 La línea aérea registra adeudos fiscales de 2013 a 2018, por retención de IVA e ISR.

#OPINIÓN

l

DIABETES, LA PANDEMIA SIN CONTROL

2 El SAT señaló que la firma tiene un problema estructural que arrastra de años atrás. l

La Secretaría de Salud señala que el crecimiento más pronunciado lo experimentaron las mujeres

JAIME NÚÑEZ

ctualmente, México enfrenta la peor crisis de diabetes. Es una pandemia sin control. Los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018) revelan que, en 2012, 9.2 por ciento de la población tenía esta condición; en 2018 este número se elevó a 10.3 por ciento. La Secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer, señala que el crecimiento más pronunciado lo experimentaron las mujeres, al pasar de 9.7 a 11.4 por ciento. Isabel Espinosa Cueva, especialista en Medicina Interna y gerente médico de Sanulac, destacó que “La nutrición ideal para los lactantes es la leche humana por su composición y dinamismo, pues disminuye factores de riesgo que contribuyen a la obesidad infantil y problemas metabólicos”. La prevención inicia desde el principio de la vida. Los datos son contundentes, la Federación Internacional de Diabetes advierte que México y Brasil están entre los 10 países con mayor número de personas con este padecimiento, en el quinto y sexto lugar respectivamente, con 16.8 y 12.8 millones de casos. En el marco del Día Mundial de la Diabetes a conmemorarse el sábado 14 de noviembre, la UNICEF dio a conocer que alrededor de 30 por ciento de los niños y niñas entre MÉXICO cinco y 19 años padecen obeREGISTRA 16.8 sidad o sobrepeso en América MILLONES DE Latina y el Caribe. En la región, DIABÉTICOS más de 45 millones de personas

A

#FUERTETURBULENCIA

Urgen capital para Interjet EL SAT DIJO QUE LA EMPRESA REQUIERE INVERSIÓN. CABAL PENICHE DEJA LA AEROLÍNEA REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

3 El inversionista Carlos Cabal Peniche, que prometió 150 mdd de inversión, retiró su participación en Interjet. l

Interjet necesita una inyección de capital urgente para salir del problema financiero que tiene, consideró la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro. La funcionaria afirmó que la turbulencia por la que atraviesa la aerolínea se debe a un problema estructural, porque viene de años atrás, y no es consecuencia de la crisis económica que desató la pandemia del COVID-19. “Los bienes que tiene no alcanzan a cubrir los adeudos, por eso urge un aumento de capital”, dijo en conferencia de prensa. Sin dar números precisos, explicó que la empresa tiene

4 AVIONES OPERA LA EMPRESA, DE 69 EN 2019.

5 MIL EMPLEADOS REGISTRA LA AEROLÍNEA.

un adeudo fiscal de 2013 a una parte de 2018, por retenciones del IVA y de ISR. En su discurso, comentó que la institución está dispuesta a esperar a que la empresa se capitalice para cubrir sus compromisos, ya que busca mantener la plantilla laboral de la aerolínea, que suma a más de cinco mil personas. Interjet dio a conocer que el inversionista Carlos Cabal Peniche retiró su participación en esta empresa. En junio, junto con Alejandro del Valle, había anunciado la inversión de 150 millones de dólares en la aerolínea para mejorar sus finanzas. Esta acción no afectará la reestructura financiera que atraviesa la firma, aseguró la empresa en un comunicado. La línea aérea señaló que están asegurados los intereses de la empresa y sus empleados, además de que harán frente a sus compromisos con las autoridades y acreedores. FOTO: CUARTOSCURO

han sido diagnosticadas con este padecimiento.

INOCUIDAD EN ALIMENTOS Pese a lo que se podría pensar en esta crisis económica y sanitaria, uno de los sectores que a nivel global vislumbra un crecimiento es el alimentario, esto por la diversificación global y el bono demográfico. Aquí, la Secretaría de Economía (SE), de Graciela Márquez, estima un aumento en el consumo de alimentos de alrededor de 7.4 por ciento, gracias a la presencia de compañías como Gruma, Grupo Bimbo, Lala, Maseca, SuKarne, Nestlé, Danone, Unilever, Kellogg, Heinz y PepsiCo, entre otras. Ante ello, una empresa que ha destacado con sus servicios, calidad y atención es El Sardinero, de Jorge Carlos Fernández Francés, esto porque se adelantaron y desde que comenzó la emergencia del COVID-19, se alineó a las estrategias del gobierno federal para garantizar la inocuidad de la comida que entrega a instituciones clave como hospitales, centros de salud, clínicas, comedores industriales y penitenciarias, sumado a un ahorro en sus servicios. Esta firma 100 por ciento mexicana, con 90 años de operación, cuenta ya con decenas de certificaciones nacionales y globales que aseguran la calidad de los víveres que transporta, prepara, cocina o sirve, bajo el cumplimento de las Normas como la ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO FSSC 22000 e ISO 28000, entre otros. NO DESPEGA Carlos Cabal Peniche, dio a conocer que retira su participación en la firma HBC, inversionista de Interjet. Quien continúa apostando por la viabilidad de la aerolínea, junto con la familia Alemán, es el empresario Alejandro Del Valle. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

l

FUERA. La aerolínea informó que el exbanquero Cabal Peniche retiró su participación en la empresa. FOTO: CUARTOSCURO

#MENORESINGRESOS

COVID-19 AFECTA A VETERINARIAS ● La crisis económica causada por el COVID-19 impactó a las veterinarias, cuyos ingresos cayeron entre 30 y 40 por ciento. “La afectación se vio en servicios como estética, venta de ropa y otros artículos, así

como guardería y pensión”, comentó Edna González, dueña de una veterinaria al sur de la ciudad. Las consultas médicas y aplicación de vacunas se mantuvieron relativamente estables, dijo el doctor Carlos Sánchez. En México hay nueve mil 196 comercios al por menor relacionados con mascotas, según el Inegi. F. FRANCO


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

AVANCE EN EL PROCESO

48

PLATAFORMAS SE HAN DADO DE ALTA CON LA AUTORIDAD.

35

SE APUNTARON ANTES DE AGOSTO.

LAS ACCIONES

COOPERACIÓN l HACIENDA ASEGURA QUE HAY INTERESES DE LAS APLICACIONES POR CUMPLIR LAS OBLIGACIONES.

RIESGO l DE NO HACERLO, A PARTIR DE 2021, LA AUTORIDAD BLOQUEARÍA TEMPORALMENTE SU SERVICIO. l

CUMPLEN. Mario Bros, como lo pide la ley, cumplió con su registro ante el SAT.

#PLATAFORMASDIGITALES

Al fisco, Nintendo y 12 más EL REGISTRO DE LAS FIRMAS, SIN ESTABLECIMIENTO EN MÉXICO, ES PARA OPERAR EN EL PAÍS REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nintendo y otras 12 plataformas digitales extranjeras sin establecimiento en México se dieron de alta ante el Servicio de Administración Tributaria

(SAT) para poder operar en el país, tal como lo pide la ley. Con datos al 30 de octubre, la lista de las empresas que dieron de alta su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) la integran Acom Media Group, Didi (Singapur), Ea Swiss Sarl, Funimation Global Group y Hotmart BV También se encuentran Overtier, Riot Games, Rebuilding Technology, Sportradar, Socialbakers, S&P Opco, Vorwerk, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

ENTREGA

El listado (de plataformas) debe publicarse de manera bimestral a más tardar los primeros 10 días de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre de cada año”. SECRETARÍA DE HACIENDA

#PIDENCERTIDUMBRE

PREOCUPA A ALFA EL POPULISMO Armando Garza Sada, presidente del consejo de administración de Grupo Industrial Alfa, uno de los conglomerados más importantes del país, está preocupado por el populismo y pide que en México haya certidumbre y orden.

FOTO: CUARTOSCURO

Hasta el momento ya suman, en total, 48 las plataformas inscritas ante el SAT, entre las que también aparecen Airbnb, Amazon, Apple, Netflix, Facebook y HBO. Estas compañías residen en el extranjero y no tienen un establecimiento permanente en México, sin embargo, a partir de este año están obligadas a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al fisco por los servicios que ofrecen en el país. El SAT difunde la actualización del listado de forma bimestral, durante los primeros 10 días de cada periodo. Los datos que debe dar a conocer de cada empresa son: denominación o razón social, nombre comercial, ciudad y país de origen y la fecha de inscripción en el RFC. Para 2021, los legisladores aprobaron la propuesta de la Secretaría de Hacienda de bloquear temporalmente a las plataformas que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, la dependencia aseguró que diversas aplicaciones se inscribieron en los últimos para evitar ser castigadas por la ley.

“Preocupa que estamos viendo una sociedad polarizada y con fuertes dosis de narrativas populistas”, expuso en el Encuentro Empresarial, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Dijo que aunque se puede perfeccionar el sistema tributario no puede desaparecer el sentimiento de solidaridad y que debe existir más tolerancia. EVERARDO MARTÍNEZ

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 33


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

TALLER l La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea convoca a “Un cuerpo(s) común”, en bit.ly/2JNeJ1O

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ARTES MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#PUERTOCULTURA

CAUSÓ ‘DANO AL ERARIO’ POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Puerto Cultura, la asociación civil que recibió donativos que causaron “daño al erario” y que provocaron la inhabilitación de la extitular de Cultura, María Cristina García Cepeda, fue integrada por el exdirector del INAH, Sergio Raúl Arroyo, a quien le tocó enfrentar la polémica construcción de una tienda en las inmediaciones de Teotihuacan y Eduardo Vázquez Martín, actual Coordinador Ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso y exsecretario de Cultura de la Ciudad de México. La sociedadrecibió dos donativos en 2018 que suman más de 59 millones de pesos para desarrollar El Apartado. Museo Laboratorio o Museo de Museos, que jamás fue concretado. FOTO: CUARTOSCURO

PROYECTO. Sergio Arroyo y Eduardo Vázquez Martín.

l

LA PROPUESTA l A la asociación civil también pertenece Jorge Sevilla Camacho.

l En flashcorporation.com/ apartado se desglosa parte del proyecto.

ebastian ha sumado una obra más a su producción en el espacio público, que incluye más de 200 piezas. La escultura, de 10.5 metros, ha sido titulada La puerta de la igualdad y fue colocada en la glorieta de San Pedro, a una cuadra de la Biblioteca Central de San Antonio, en la ciudad estadounidense. “Son dos columnas monu-

S

¿CÓMO ES? l La pieza está constituida por dos pilares ascendentes.

l Iluminada del centro, ofrece diferentes vistas a su alrededor.

3

ÓPERA l El 15 de noviembre, la Ópera de Bellas Artes realiza la retransmisión de la ópera El amor distante, en bit.ly/3khmlq1

mentales, idénticas, que se vuelven diferentes porque están en imagen especular, como si se vieran en un espejo; son como las manos, que son iguales, pero no se pueden empalmar”, cuenta. La pieza, además, es la primera del mexicano que incorpora luz en su interior. La obra, que se suma a otras cuatro que ya existen en esa ciudad, incluida la iconica La antorcha de la amistad, reflexiona en torno a la igualdad como valor universal. “Siempre pensé en hacer una puerta de la igualdad, pero no de las minorías, sino de los seres humanos en el universo, esa sensación de

INFANTIL l El 3, 4 y 5 de diciembre, Universum celebra NeuroFest, el Festival de Ciencias para niños, a través de Facebook Live.

50 AÑOS DE CARRERA CUMPLIÓ SEBASTIAN.

5 PIEZAS TIENE YA EN SAN ANTONIO.

EL ARTISTA MEXICANO INSTALÓ UNA NUEVA OBRA MONUMENTAL EN LA CIUDAD DE SAN ANTONIO, EN EU; BUSCA REFLEXIONAR EN TORNO AL VALOR UNIVERSAL DE LA EQUIDAD

#SEBASTIAN

UNA PUERTA PARA LA

I GUAL DAD

que es un concepto absoluto”. La puerta de la igualdad llegó a San Antonio hace más de un año, cuando la ciudad decidió homenajear al mexicano por sus 50 años de trayectoria, exponiendo más de 100 esculturas. “Dijeron: ‘No, está la queremos para una glorieta, está se va quedar’”. Sebastian lamenta que sea en EU y no en México, donde se le concedió una muestra para celebrar su trabajo. Si bien la escultura ya ha quedado colocada, las autoridades esperan inaugurarla en abril, cuando la pandemia comience a ceder.

l EN 2021. La pieza se inaugura en abril.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

#TELEVISIÓN

DIVERSIÓN EN MOTORES EL SHOW BUSCA TRANSMITIR A NIÑOS Y NIÑAS EL VALOR DE LA AMISTAD

ESCENA

● El canal Discovery Kids estrena la nueva temporada de Ricky Zoom, la primera serie sobre motocicletas dirigida a niños y niñas en edad preescolar, que celebra el valor de la amistad, la familia y la vida en comunidad. Ricky, junto a sus amigos, Loop, Scootio y DJ, está listo para rescatar cualquier moto en problemas. Estrena el 16 de noviembre, a las 8:30 horas. REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

RE PLAN TEA SU VIDA

#OPORTUNIDAD

ALFONSO HERRERA TUVO QUE ADAPTARSE A TRABAJAR DURANTE LA PANDEMIA, A DISTANCIA Y QUE SUS PROYECTOS SE EXHIBAN EN STREAMING

PLACER

El café fue un gran aliado para el encierro, porque cuando inició todo, hice un vínculo con esa bebida”. ALFONSO HERRERA ACTOR

SOBRE SU TRABAJO

l El actor nació el 28 de agosto de 1983 en la Ciudad de México.

l El productor Pedro Damián le dio una oportunidad en la telenovela Clase 406.

l Con RBD, Alfonso lanzó siete álbumes de estudio, tres discos en vivo y siete DVD.

2002 DEBUTÓ EN EL CINE EN AMAR TE DUELE.

#OPINIÓN

POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Alfonso Herrera fue complicado recrear su forma de trabajo, al reactivarse poco a poco el entretenimiento, “fue duro replantear mis proyectos, porque varias series se cancelaron, una película se pospuso, tuvimos que adaptarnos a trabajar a distancia y en streaming, y ahora lo vivo con el estreno de la obra El paraíso de la invención”, dijo en entrevista.

250 PESOS CUESTA EL BOLETO PARA LA PUESTA EN ESCENA.

El actor comentó que es bueno que la industria se esté reactivando, pero sabe que es importante regresar con responsabilidad, "creo que en medio de esta pandemia lo que todos queremos es vivir experiencias, pero tiene que ser de manera responsable", aseguró Alfonso en entrevista, quien por primera vez comparte escenario con Marina de Tavira. La obra, dirigida por Lorena Maza, es un drama ágil, con mínimos recursos en la escenografía, que transporta al espectador a una enorme cantidad de lugares y situaciones. “Es un proyecto escrito por Isabela Coppel, el cual nos tiene entusiasmados, te puedo decir que este trabajo le ha dado un poco de sentido positivo a lo que estamos viviendo”, dijo Herrera. Alfonso se encuentra muy activo en estos momentos ya que también estrena el 19 de noviembre la cinta El baile de los 41, “con esta película cerramos el Festival de Cine de Morelia, y ha causado mucha expectativa su llegada”. El filme cuenta la historia de aquella redada policial que emprendió el gobierno de Porfirio Díaz contra un baile de hombres homosexuales el 18 de noviembre de 1901. ACTIVISTA Pero ni con la pandemia paró su trabajo de activista, “estoy consciente de la labor que tengo, darle voz a los niños, ancianos, y personas de la comunidad LGTB refugiados, porque estoy trabajando de la mano con ACNUR”, comentó el actor.

L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P O NIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#F1

CONFIRMAN AL GRAN CIRCO EL GP DE LA CDMX, EN OCTUBRE DE 2021

TAMBIÉN LA NBA

● EL EVENTO, CANCELADO

ESTE AÑO POR LA PANDEMIA DE COVID-19, SE LLEVARÁ A CABO DEL 29 AL 31 DE ESE MES EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ. LOS ORGANIZADORES ACLARARON QUE TODO BOLETO COMPRADO EN 2020 ES VÁLIDO PARA LA NUEVA CARRERA. REDACCIÓN

l La liga anunció su arranque el 22 de diciembre, con calendario de 72 juegos.

FOTO: RACING POINT

#COVID-19 MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA OTRA

BA TA LLA

POR OMAR MORO BENEDETTO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La batalla más complicada es contra el coronavirus. Después de nueve semanas, la NFL ha tenido que tomar medidas drásticas para combatir la pandemia. Previo al inicio de la campaña, el RB de los Cowboys, Ezekiel Elliot, fue uno de los primeros casos positivos; otro fue el de Sean Payton, coach de los Saints. Luego, el Draft y entrenamientos fueron virtuales. Además se canceló la pretemporada. El 26 de septiembre, durante la Semana 3, se dio el primer caso positivo, con el esquinero de Atlanta, AJ Terrell. Los Titans presentaron hasta 20 casos, de los cuales 11 eran jugadores, por lo que se pospuso el duelo ante Steelers (Semana 4). El segundo encuentro que cambió de fecha –hasta el momento–, fue Patriots ante Broncos en la Semana 5, debido a que Nueva Inglaterra tuvo varios contagios. Ambos partidos ya se jugaron, con victoria para Pittsburgh (Fecha 7), y para los Broncos (en la 6). Tras lo sucedido con los Titans, para la Semana 6 tuvieron gente en su estadio, con 10 mil 166 personas (cerca de 15 por ciento). Un total de 21 de 32 equipos ya permitieron fans en los recintos; el de ‘mayor’ aforo es el AT&T (Cowboys), con 31 mil 700. Hasta el 7 de noviembre se han realizado 42 mil 978 pruebas, con un total de 15 atletas y 41 personas de staff positivos. En total se han hecho más de 600 mil tests, con 78 jugadores y 140 miembros contagiados. Ante esto la liga ha modificado sus protocolos. Ahora, dentro de las instalaciones y en los entrenamientos deben portar cubrebocas, mantener la sana distancia y usar continuamente gel antibacterial. Cuando los jugadores estén en las bancas se recomienda que usen mascarilla, y si al final del

10.2

MILLONES DE POSITIVOS EN EU, EL PAÍS CON EL MAYOR NÚMERO.

20% PROMEDIO DE FANS, SE PERMITE EN LOS ESTADIOS.

AUMENTAN LOS CASOS EN LA NFL, POR LO QUE SE IMPLEMENTAN NUEVOS PROTOCOLOS

75 MDD GASTA LA NFL EN LAS PRUEBAS DIARIAS EN LA CAMPAÑA.

ALGUNOS POSITIVOS

EN LA MIRA...

20

En caso de que se suspenda una semana completa, o un partido de relevancia, la liga optará por permitir hasta 16 equipos en la postemporada (ocho por cada Conferencia). l

ENFERMOS (TITANS), LA CIFRA MÁS ALTA EN LA TEMPORADA.

l CRÍTICO. Ben Roethlisberger, en cuarentena por estar cerca de un positivo (Vance McDonald).

239

MIL MUERTES EN DICHA NACIÓN, SEGÚN LA UNIV. JOHNS HOPKINS.

MOTIVO CLARO

NOMBRE EQUIPO l Cam Newton Patriots l

Andy Dalton

Cowboys

l

Trent Williams

49ers

l

Baker Mayfield

Browns

l

Patrick Queen

Ravens

l

Emmanuel Sanders

Saints

juego saludan al rival, se pide que la usen. También si algún jugador da positivo, el que haya estado cerca de él se le considera de “riesgo”, y es puesto en cuarentena por cinco días. A la mitad de la campaña, la NFL se ha tenido que adaptar, pero no será sino hasta febrero cuando se conozcan los resultados finales.

l La NFL tiene pensado que para el Super Bowl LV, a celebrarse el próximo 7 de febrero de 2021, asista un 20 por ciento de fans –13 mil 200– en el Estadio Raymond James, en Tampa Bay, Florida, EU.

FOTO: AFP

#OPINIÓN

● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO’ VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


META 37 MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SALÓNDELAFAMA

BRILLA BRASIL POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los brasileños Ronaldinho, Didí y Antonio Carlos Santos, así como Maribel Domínguez, fueron inducidos al Salón de la Fama del Futbol Internacional, que tuvo votaciones vía remota por el coronavirus. Un total de 12 personalidades fueron elegidas por periodistas de 30 países, para entrar a las vitrinas del reconocimiento. En los candidatos internacionales, Dinho, en su primer año elegibible, fue el más votado, con 98 puntos. Raúl, Fabio Cannavaro y Roberto Carlos fueron incorporados junto a él.

FOTO: @FAMASALON

RONALDINHO LIDERA LA LISTA DE INDUCIDOS DE 2020, EN LA QUE DESTACAN LOS NOMBRES DE ANTONIO CARLOS SANTOS Y DIDÍ

144 l

FIGURAS HAN SIDO LLEVADAS AL SALÓN.

INNOVACIÓN. Jesús Martínez y Antonio Moreno estuvieron presentes, pero los votantes eligieron a distancia.

Para la urna decano internacional, el ganador fue Waldir Pereira Didí (1928-2001), exjugador y entrenador brasileño, quien es considerado como uno de los 20 mejores futbolistas del Siglo XX. Dentro del balompié nacional, Maribel Domínguez, exseleccionada y hoy técnica de la Sub 17, arrasó en las votaciones. Por su parte, Antonio Carlos Santos, quien ganó ocho títulos con el América, encabezó la lista de investidos del futbol local, a la cual también se in-

101 PERIODISTAS VOTARON VÍA REMOTA.

#PELOTEO #FECHAFIFA

FOTO: AP

PROMETEN SHOW EN AMISTOSOS Las últimas prácticas del año inician este día con juegos de alto nivel. La cartelera se abre con el duelo entre Turquía y Croacia, subcampeón del mundo (11:45 hrs.). Y para cerrar, Alemania se mide a República Checa, mientras que Países Bajos enfrenta a España (13:45 hrs.). REDACCIÓN

MEJORA LA SALUD DEL 10

#DIEGOMARADONA

● Leopoldo Luque, mé-

FOTO: CORTESÍA

dico del astro argentino, dijo que su estado de salud “es bueno”, y esperan que continúe la recuperación en su casa. REDACCIÓN

FOTO: AP

#CONCACHAMPIONS ● ELIGEN TERRITORIO LA CONCACAF ANUNCIÓ QUE EL EXPLORIA STADIUM, CASA DEL ORLANDO CITY, DE LA MLS, SERÁ LA SEDE DE LOS SIETE JUEGOS FINALES DEL TORNEO. REDACCIÓN

LA GLORIA AGUARDA

La ceremonia de investidura para los 12 nuevos personajes se realizará cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Aún no se tiene una fecha definida. l

corporaron los porteros Pablo Larios y Oswaldo Sánchez. En el rubro decanos de México, triunfaron Vicente Pereda y Jesús del Muro. El evento se realizó en Hidalgo, y estuvo guiado por Antonio Moreno, director ejecutivo del Salón de la Fama del Futbol Internacional. Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, abrió la celebración al recordar a personalidades del balompié que fallecieron en el último año, como Nacho Trelles, Tomás Balcázar y Aarón Padilla.

LOS INVESTIDOS NOMBRE CATEGORÍA Pia Sundhage Femenil Inter. Maribel Domínguez Femenil Mex. l Ronaldinho Futbol Inter. l Fabio Cannavaro Futbol Inter. l Raúl González Futbol Inter. l Roberto Carlos Futbol Inter. l Didí Decano Inter. l Antonio Carlos Santos Fut. Mex. l Pablo Larios Fut. Mex. l Oswaldo Sánchez Fut. Mex. l Vicente Pereda Decano Mex. l Jesús del Muro Decano Mex.

l

l


#VWGOLF PRODUCTO GLOBAL l Golf se ofrece con motores de gasolina TSI, turbodiésel TDI, gas TGI, mild-hybrid de 48V y PHEV, en distintos mercados.

Además de la tracción 4MOTION y distribución variable de torque, Golf R equipa sistemas electrónicos VDM, XDS y DCC. l

E

l Golf R de octava generación continúa utilizando el motor 2.0 turbo, que ahora produce 315 hp de la mano de la electrónica que se ha utilizado para aumentar la potencia y el torque, así como para balancear el consumo de combustible. Se estrena un nuevo diferencial central electrónico, tracción 4MOTION, que distribuye la potencia hacia las cuatro ruedas, y suspensión adaptativa, que es más baja con la finalidad de tener un mejor centro de gravedad. El elemento mecánico da prioridad al eje trasero que recibe y envía el torque a la llanta que lo necesite; lo anterior debido a que existe una nueva modalidad de manejo Drift, exclusivo para uso en circuitos, para que luzcan las aptitudes deportivas de este hatchback. Se suman modos de manejo como: Confort, Sport, Race, Individual y Special. El control electrónico de estabilidad tiene distintos grados de participación. El primero es el modo ESC Sport, donde disminuye el número de veces que las asistencias intervienen; y también está el ESC Off, en el que no hay asistencias, a fin de que el conductor pueda dar rienda suelta a su habilidad detrás del volante. El interior tiene iluminación

AZ UL PODERÍO

LA OCTAVA GENERACIÓN DE ESTE MODELO, UNO DE LOS MÁS VENDIDOS EN EL PLANETA, SE COMPLETA CON LA VERSIÓN R, LA MÁS POTENTE DE LA HISTORIA, CON UNA PUESTA A PUNTO ENFOCADA AL MANEJO DINÁMICO POR DIEGO HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

PODER. Con el escape Akrapovic, aumentan todos los decibeles y la sensación de velocidad. l

color azul, el nuevo emblema de Volkswagen, con las pantallas elevadas en el tablero; leyenda R, un selector por palanca al estilo de Porsche, con asientos cubo en napa. Será el hot-hatch por excelencia. El nombre de marca pesa; si es Golf ya tiene un lugar, pero si se agrega la R, ese sitio ocupa la cima de la pirámide en el corazón de los fans de la velocidad.

35 ●

MILLONES DE UNIDADES SE HAN FABRICADO DESDE LOS AÑOS 70.

7:51

20

MM MÁS BAJO QUE UN GOLF CONVENCIONAL.

MINUTOS, EL TIEMPO DE VUELTA EN NÜRBURGRING, NORDSCHLEIFE.

315

HP Y 310 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TFSI.

250

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

4.7

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

DÍA XX DE 11 MES DE DE NOVIEMBRE 20YY DE 2020 38 XX MIÉRCOLES


MIÉRCOLES / 11 / 11 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.