Edición impresa. Viernes 23 de marzo de 2018

Page 1

Alberto Aguilar

R. LARA PONTE AUTOR EN TEMAS DE DH

5

33

10

CONGRESO DE EU LLAMA A ZUCKERBERG A DECLARAR

SE DECLARAN CHINA Y EU LA GUERRA… COMERCIAL P26

VIERNES 23 DE MARZO DE 2018

P22

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 323

#ATERRIZAJEFORZOSO

AMLO BUSCA

FRENAR

#REFORMAENERGÉTICA

NUEVO AICM

EPN: REVERTIR CAMINO PONE EN RIESGO 800 MMDD

ANUNCIÓ QUE QUIERE EVITAR COMPROMETER EL PRESUPUESTO MÁS ALLÁ DEL SEXENIO; EL IMPACTO A LOS CONTRATOS ENTREGADOS ALCANZARÍA LOS $2.92 BILLONES. MEADE REVIRA QUE NO ES UNA PROPUESTA SERIA

P5

POR FRANCISCO NIETO Y LUIS PÉREZ / P4 #JUSTICIA

VOTO 2018 P6 Y 14

#ENLARAYITA

#FISCALIZADOS

#DISIMULO

VEN EXPERTOS POSIBILIDAD DE PROCESAR A RICARDO ANAYA

INDAGA EL INE SI EL BRONCO Y EL JAGUAR TRIANGULARON 18.3 MDP

PROPONE MORENA DAR FUERO A SALGADO CON DIPUTACIÓN

Resiste Corral soltar a PGR Caso Miroslava P18

FOTOS: ESPECIAL

#FIGURA

DEJA HUELLA EN EL HIELO

NICOS: Comida sin pretensiones

FOTO: EDGAR LÓPEZ

DONOVAN CARRILLO, DE 18 AÑOS, HIZO HISTORIA PARA MÉXICO AL PASAR A LA FINAL EN EL MUNDIAL DE PATINAJE ARTÍSTICO EN ITALIA P35

#SABORES

FOTO: REUTERS

FOTO: AP

Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

FOTO: AP

ALHAJERO

#¿LESDARÁLIKE?

#ARANCELES

#INVITADO

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEW DESIGN EN SU EDICIÓN #39

EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 23 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v CYNTHIA LÓPEZ CASTRO

Lupa a los gastos

Ahora el INE busca indagar de dónde sacó Jaime Rodríguez los 17 millones de pesos para gastos de campaña que reportó, además de 1.5 millones que no informó. A Margarita Zavala le investigarán 10 millones Jaime y a Armando Ríos Piter 1.3 millones. La discusión en el Rodríguez Consejo es si con estas averiguaciones no victimizarían a los que están casi fuera de la boleta electoral.

ARRIOLA Y LAS ENCUESTAS: CRÓNICA DE UN REPUNTE

Escaño vacío

Celestino Cesáreo

Por cierto, se queda vacío el escaño que ocupaba Ríos Piter, quien ya ni de chiste se colará a los candidatos presidenciales. Su suplente Celestino Cesáreo Guzmán pidió licencia para separarse del cargo y como el fallido candidato presidencial dice que no regresará al Senado, será decisión de la bancada del PRD designar quién se queda con ese lugar... y con la dieta.

En un estudio reciente, Parametría reveló que la intención del voto por Mikel Arriola creció de 14% a 22% entre el 7 y el 22 de febrero. Parte de la información de la misma encuesta indica un retroceso en las preferencias por Claudia Sheinbaum, de cerca de 6%, misma que es correlativa a la disminución de indecisos en la Ciudad de México (variable que pasó de 14 a 8% en el mismo plazo). ¿Qué nos dicen estos datos demoscópicos en términos diagnósticos y de estrategia? Primero, que después del discurso de cierre de precampaña, los candidatos se enfilan a una contienda mucho más cerrada de lo que se presuponía o preveía en diciembre. En el estudio de aquel mes, Parametría otorgaba a Arriola una preferencia de únicamente 15%; 27% correspondía a Barrales y 42% a Sheinbaum. La diferencia inicial de 27 puntos entre el candidato priista y la de Morena se ha reducido 13 puntos en menos de un par de meses. Esto nos habla de la volatilidad de las preferencias y exige a los analistas ir más allá de los “factores fijos” que, en el corto plazo, suelen explicar las intenciones electorales (adscripción social o identidad partidista, por ejemplo). Los datos de Parametría apuntan, en consecuencia, a un esfuerzo importante realizado por la campaña de Arriola, y a una imagen ascendente que lo conduce a un posicionamiento en la encuesta que supera en 4 puntos la preferencia que correspondería a su partido político (el PRI que, sin considerar alianzas, se encuentra

Crecemos… en corrupción

Reveladores los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental que presentó el Inegi, a cargo de Julio A. Santaella. De 2015 a 2017 aumentó dos por ciento la población que experimentó un acto de corrupción. Es decir, el índice se ubicó en 14.6 por ciento. Y en costos, en promedio, cada persona destinó dos mil 237 pesos en ese tipo de prácticas, lo que da un total de 7 mil 273 millones de pesos.

Julio Santaella

Nuevos rostros Vania Kelleher

Con el ánimo de sumar los mejores perfiles para llegar a Los Pinos, al equipo de José Antonio Meade se incorporó Vania Kelleher, reconocida por su amplia trayectoria en el servicio público. Su misión: coordinar los trabajos de la campaña presidencial en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, de donde es oriunda. Sin duda, un buen fichaje.

Cada quien su voto

Ayer publicamos en este espacio que la bancada del PAN en la Cámara se volvió a dividir con la votación del nuevo auditor de la Federación; sin embargo, nos dicen que más que división, lo que hay en el blanquiazul es Damián libertad y democracia, y al no haber consenso sobre el Zepeda nombramiento en cuestión, el voto fue libre. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

en empate técnico con el PRD con 18%). Antes de que arranquen las campañas, Arriola se alista para obtener mejores números que los que consiguió el PRI-DF en 2002. En aquel año, en coalición con el PVEM, obtuvo 19.73% de los votos para jefe de Gobierno. La encuesta a la que nos hemos referido estima ahora una preferencia efectiva de 22% para este 2018. Los datos ofrecidos por Parametría vislumbran una contienda electoral ardua, acompañada por una campaña en la que, quizá como en pocas ocasiones anteriores, el sentido de los votos resultará volátil hasta el último momento. En tales circunstancias queda mucho sobre la mesa del juego político, y ésta se convierte en un caldo rico para el cultivo de una campaña inteligente, en la que las personalidades y los proyectos de gobierno cuenten más que las retrospectivas del voto. El trabajo realizado por el candidato del PRI en el ámbito federal, su carácter ciudadano, su historial de profesionista competente y limpio dan cuenta de capacidades y oportunidades para un repunte aún más firme en las tendencias electorales de Arriola. Son estas características las mejores cartas del candidato para movilizar no sólo a los cuadros priistas, sino para la formación de redes de discusión ciudadana; para diseñar su estrategia con miras a debates intensos, susceptibles de colocarlo en una mejor posición frente a la opinión pública para, en última instancia, diseñar la campaña de una elección que dista mucho de haberse definido. Mikel Arriola ha repuntado, pero esta crónica de su repunte no puede acabar aquí. ¿Seguirá subiendo por las continuas denuncias que nadie se ha atrevido a hacer y todos los ciudadanos demandamos que alguien tomara la batuta? Falta mucho por ver, hemos de esperar lo mejor del candidato para la campaña que comenzará el 30 de marzo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIPUTADA DE LA CDMX

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 03 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FALTAN 100 DIAS EL 1 DE JULIO SE ELEGIRÁN MÁS DE 3,400 CARGOS A NIVEL LOCAL Y FEDERAL.

l

VOTO 2018

#PREVIOALASCAMPAÑAS

POLEMIZAN MEADE Y AMLO POR NAICM LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES CONTRAPUSIERON SUS OPINIONES SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO, OBRADOR DICE NO VA; JAM PIDE RESPONSABILIDAD

Mete amparo contra la obra POR FRANCISCO NIETO

PLAN VERDE

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de no comprometer los recursos públicos del próximo sexenio, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador presentará amparos para detener la entrega de contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAICM) y lo relacionado con la explotación petrolera. Los encargados de justificar y presentar estos amparos son los eventuales secretarios de Gobernación (Segob), la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, y el de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú. “Están entregando contratos para comprometer al próximo gobierno. (Quieren) amarrarnos las manos para que no tengamos recursos y no podamos hacer nada y que estemos nada más pagando por las pillerías que se están contratando actualmen-

7

DÍAS FALTAN PARA LAS CAMPAÑAS.

AMLO también se reunió en privado con Al Gore. l

Ambos se comprometieron a trabajar en el desarrollo de energías renovables. l

l El aspirante presidencial habló del Cambio Climático con el estadounidense.

2

te”, dijo. Entrevistado luego de reunirse con el Consejo de la Comunicación, adelantó que de ganar la Presidencia no aceptará contratos ventajosos y manchados de corrupción. “Yo no puedo ser tolerante de la corrupción. Se trata de cero corrupción y yo considero que la construcción del aeropuerto es corrupción y los que defienden que se construya el aeropuerto en el lago de Texcoco están metidos en el negocio de la corrupción”, reiteró. López Obrador adelantó que seguirá con su postura del aeropuerto, y consideró que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, al insistir que se mantenga la construcción, pudiera tener “negocios ahí". Afirmó que tiene informes sobre el retraso en la construcción, a raíz de que se está hundiendo y no terminan de rellenar las pistas, y al paso que va –continuó- se entregaría el aeropuerto en 2025. “Todo el sexenio nuestro va ser para estar pagando deudas. Es como un Fobaproa; yo no voy aceptar eso, no soy títere de nadie”, agregó el candidato tabasqueño.

DE SU EQUIPO VERÁN LOS AMPAROS.

3

VECES AMLO HA BUSCADO LOS PINOS.

“Seamos serios en propuestas” POR LUIS ALONSO PÉREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El candidato a la Presidencia, José Antonio Meade, arremetió a través de sus redes sociales contra la propuesta de su contrincante, Andrés Manuel López Obrador, de revisar –y posiblemente dar marcha atrás–al Nuevo Aeropuerto Internacional (NAICM). “México no saldrá adelante con recetas del pasado ni cancelando proyectos estratégicos”, publicó a través de su cuenta de Twitter la mañana del jueves. Esta es la más reciente afronta de Meade al planteamiento de López Obrador. Y es que el impacto de una propuesta de tal magnitud frenaría los 2.92 billones de pesos provenientes, 140 mmdp, de los contratos adjudicados al NAICM, más 150 mil millones de dólares, de inversiones por exploración y explotación petrolera.

DEFIENDE EL TLCAN

l Meade manifestó que el acuerdo ha beneficiado al país.

2.92 BILLONES DE PESOS FRENARÍA AMLO.

140 MMDP SON DE CONTRATOS DEL NAIM.

150 MMDD, ES LA INVERSIÓN POR EXPLORACIÓN PETROLERA.

“Mandar certeza es importante, el señalar que en México la gente puede invertir, los mexicanos y los extranjeros sin temor a ser víctimas de actos autoritarios”, declaró Meade durante un encuentro con miembros de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, celebrado el día de ayer. Meade también se opuso a la propuesta del candidato morenista de someter a revisión los contratos celebrados a partir de la Reforma Energética, argumentando que todos los acuerdos se han celebrado al amparo de la ley y están sujetos al escrutinio público. “El que hoy lo pongamos en juego, el que hoy metamos ruido, dudas, incertidumbre de que en México los contratos no se respetan, es un elemento que genera desconfianza y preocupación de cualquiera, mexicano o extranjero, que quiera apostar el crecimiento a este país”, sostuvo el candidato. Por la tarde, Meade se reunió con integrantes del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, para discutir la importancia del libre comercio como un elemento clave para la prosperidad del país.

l Se pronunció porque el calendario electoral no afecte la renegociación.

l Dijo que México debe potenciar el desarrollo de Centroamérica.


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESIDENCIA

Un riesgo, no acatar reformas EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ASEGURÓ QUE DE HACERLO, 800 MIL MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN SE PERDERÍAN POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESUPUESTO MULTIANUAL l Son los Proyectos de Inversión Pública a ser ejecutados en los siguientes años, articulado con el plan de desarrollo nacional y el plan institucional.

DIVIDIDOS

Me parece que es imposible que se dé marcha atrás”. EMILIO GAMBOA PRI-SENADO

A quien finalmente decida la ciudadanía que encabece la Presidencia, a quien decida en la votación habrá que darle el beneficio”.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo en una reunión con funcionarios del sector petrolero que si se da marcha atrás a las reformas se pondrían en riesgo las inversiones privadas que, tan sólo en el sector energético, son de 200 mil millones de dólares. “Sería exigirles a los mexicanos que tuvieran que pagar los préstamos que el Gobierno adquiriera, que Pemex adquiriera y eventualmente con posibilidad de éxito o no en esa exploración y explotación que eventualmente tuvieran que realizar”, dijo Peña. Ayer, el Presidente inauguró el Centro de Tecnologías para Aguas Profundas del Instituto Mexicano del Petróleo en Veracruz unas horas después de que el candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, afirmara que buscaría ampararse para que no se siguieran comprometiéndose contratos en el sector petrolero. Sin mencionarlo, Peña criticó la postura de López Obrador de frenar los contratos de inversión privada en el sector petrolero y alertó de los riesgos que ello implicaría. “Y que esos 200 mil, y los 600 mil millones de dólares que demandará el poder reponer la producción petrolera que el país perdió en los próximos 15 años, los tengan que pagar los mexicanos”, aseguró el mandatario.

“NO FUE UNA DECISIÓN DE OCURRENCIA” l La ubicación para construir el NAICM no fue una decisión que se tomó a la ligera ni sin la opinión de especialistas, afirmó el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez. “La determinación del aeropuerto, del lugar en donde se está llevando a cabo no fue una decisión tomada por el gobierno de forma como una ocurrencia”, dijo. Sánchez afirmó que la decisión se tomó con base en estudios de expertos a nivel internacional. Destacó que es inviable realizarlo en la base aérea de Santa Lucía y mantener el actual aeropuerto, como propuso López Obrador. IVÁN RAMÍREZ

De acuerdo con el Presidente, la Reforma Energética ha posibilitado que sea el capital privado el que se arriesgue a invertir en la exploración, en busca de yacimientos difíciles de explotar y de no existir esta inversión tendría que asumirla el sector público. “Cancelar la Reforma Energética es, prácticamente, condenar a la desaparición de las inversiones que hoy demandan certeza, hoy se han comprometido ya hacia los próximos años”, dijo. FOTO: ESPECIAL

MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

CONFERENCIA. Desde Los Pinos, el vocero Eduardo Sánchez (derecha), dijo que el NAICM tiene los estudios suficientes.

ALHAJERO #OPINIÓN

LA CANDIDATA INVISIBLE Purificación Carpinteyro cree que la televisión abierta y la radio la tienen vetada, que no mencionan su nombre

MARTHA ANAYA

s candidata al Gobierno de la Ciudad de México por el Partido Nueva Alianza. Pero poco, poquísimo, se le ve en medios, y menos todavía se sabe de algún evento en el que participe. De hecho, Purificación Carpinteyro luce prácticamente “invisible” en la contienda capitalina. Lo paradójico del caso es que se trata de una mujer que conoce de medios –su especialidad es el sector de telecomunicaciones- y que vaya que hizo ruido el sexenio pasado durante su paso de cinco años por el sector público: ¡Hasta en escándalos políticos terminó metida! Fue, recordemos, directora de Correos de México en 2007 con Felipe Calderón y subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de septiembre 2008 a enero de 2009 (apenas cuatro meses duró). Se le atribuyó entonces –y fue denunciada por ello- la filtración de la famosa grabación en que se escucha la voz de Luis Téllez diciendo que Carlos Salinas de Gortari se robó la mitad de la partida secreta. Carpinteyro fue absuelta por falta de pruebas, pero su figura terminó prácticamente vetada en el sector. No sería de extrañar que esa fuera precisamente la razón por la que hoy en día su nombre apenas si se mencione. Aun y cuando sea candidata. Ella se defiende. Dice que aunque en la televisión abierta y en la radio la tengan vetada, en las redes es muy popular y que DICE QUE SU está activísima. Que su campaCAMPAÑA SERÁ ña será vía redes y blogueros, VÍA REDES Y que así, con la tecnología, puede BLOGUEROS ganar. Le pregunto si realizará algunos eventos, si convocará a los periodistas, y responde que no, que no va a avisar nada de antemano. Cree que hay quienes tienen interés en sabotear sus eventos. Pone de ejemplo lo que le ocurrió hace unos días en un restorán en el que uno de los socios, amigo suyo, le rogó bajara la fotografía del lugar de la red por las presiones que estaba recibiendo. Cuatro mujeres y un hombre disputan la Ciudad: Claudia Sheinbaum (Morena), Alejandra Barrales (PRD-PAN-MC), Carpinteyro (Panal), Mariana Boy Tamborrell (PVEM) y Mikel Arriola (PRI). -No se te ve entre los candidatos-, insisto. -¡Voy a existir! –advierte- Hay tres debates obligatorios, ahí me vas a ver… ••• MIKEL DEMANDA A BARRALES ANTE EL SAT.- Los priistas también van detrás de la candidata del Frente a la CDMX. Mikel Arriola interpuso una demanda contra Alejandra Barrales en materia hacendaria ante el SAT por el supuesto delito de evasión fiscal ya que, indicó, la Candidata ha sido omisa en el pago de impuestos y sus adquisiciones de inmuebles no coinciden con el sueldo percibido en sus años laborales. De acuerdo a la declaración anual de la perredista –acusa Mikel- omitió pagar 31.7 millones de pesos, además de que cometió infracciones fiscales en la compra del departamento de Miami. ••• GEMAS: Con la buena noticia de que esta columna se toma unas vacaciones. ¡Nos reencontramos el lunes 9!

E

l

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POR NAYELI CORTÉS

SIGUE LA DISCUSIÓN

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de simular firmas de apoyo para conseguir la candidatura presidencial independiente, Jaime Rodríguez El Bronco recibió 17 millones de pesos de aportantes -presuntamente- prohibidos que implican una triangulación de recursos públicos a través de empresas. De acuerdo con el dictamen de ingresos y gastos de la etapa para recabar apoyo ciudadano (que será votado el 28 de marzo), el origen de esos recursos es desconocido y, por ello, la Comisión de Fiscalización propondrá al Consejo General el inicio de una investigación. Rodríguez Calderón es gobernador con licencia de Nuevo León y por ello, el Instituto verificará si los recursos provinieron de la administración estatal. “Los elementos que tenemos no nos permiten acreditar que los recursos provinieron de personas físicas y para investigar si hubo una triangulación que pueda ser ilegal haremos este procedimiento oficioso”, dijo el consejero Ciro Murayama. Esos 17 millones de pesos equivalen a prácticamente todas las donaciones en efectivo y en especie que recibió El Bronco para recabar apoyo ciudadano (casi 19 millones de pesos). Murayama informó que Armando Ríos Piter tiene 1.3 millones de pesos de gastos no reportados. “Identificamos aportaciones bancarias que no fueron reportadas, además, no está identificado con claridad quién es el aportante”, explicó el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE. Margarita Zavala, la única de

1 l El Tribunal Electoral propone no aceptar las fotocopias de credenciales.

NO VAN. Consejeros electorales ratificaron que dos independientes están fuera de la boleta presidencial

#DEDÓNDESALIÓELDINERO

El Bronco debe explicar 17mdp JAIME RODRÍGUEZ Y RÍOS PITER DEBEN ACLARAR EL ORIGEN DE 17 Y 1.3 MDP RESPECTIVAMENTE las aspirantes que, hasta ahora tiene un lugar en la boleta presidencial, reportó un pasivo de 10 millones de pesos, es decir, debe a proveedores. Zavala tiene 30 días para liquidar o “estaría ante

PROYECCIÓN

#NADAPARANADIE

PRI puede ganar: FT EL DIARIO DE EU REPORTA QUE LA CAÍDA DE RICARDO ANAYA ES POR ACUSACIONES DE CORRUPCIÓN POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andrés Manuel López Obrador no puede darse como ganador de las elecciones cuando José Antonio Meade va en ascenso en las encuestas, señaló el diario Financial Times. El artículo señala que el ex secretario de Hacienda “va ganando con una ligera ventaja en la feroz batalla por el segundo lugar”, a pesar de que López

18 PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE AMLO Y MEADE.

(Meade) va ganando con una ligera ventaja en la feroz batalla”. FINANCIAL TIMES PERIÓDICO EU

Obrador “está consolidando su liderazgo en la carrera presidencial mexicana”. En el texto se toma como referencia una encuesta publicada en un diario mexicano que da al aspirante de Morena-PT-PES 42 por ciento, mientras que Meade alcanza 24 por ciento. Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente se ubica en el tercer sitio, con 23 por ciento. Esa caída es consecuencia -según el diario- de las acusaciones por lavado de dinero que hay en su contra. . El diario prevé que el morenista no puede sentirse ganador.

18.3 MILLONES QUE NO ESTÁN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS EN ORIGEN NI DESTINO.

un financiamiento ilegal”. Ayer, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos también confirmó que ni El Bronco ni Ríos Piter lograron las 866 mil 593 firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral. Luego de revisar más de 380 mil firmas simuladas, entregadas en fotocopias, o no válidas, el gobernador de Nuevo León con licencia sólo recuperó 14 mil

2 l Con el fallo del Tribunal se terminaría la polémica sobre las firmas.

426 firmas, es decir, se quedó a 16 mil 656 firmas de la meta. Ríos Piter no atendió su derecho de audiencia, es decir, no acudió a revisar las más de 800 mil firmas simuladas que entregó. Los consejeros rechazaron las críticas lanzadas por El Bronco y Ríos Piter, quienes acusan al INE de no probar a cabalidad que realmente simularon firmas. “Lo que pasa es que pensaron que no íbamos a revisar los documentos que entregaron, pero era nuestra responsabilidad hacerlo”, consideró la consejera Adriana Favela. LUZ VERDE AL INE El Tribunal Electoral validó el mecanismo para agilizar el cómputo de votos en casillas únicas, aprobado por el INE. Los magistrados concluyeron que el Instituto no vulnera el principio de certeza que debe regir las elecciones, al emplear información de los cuadernillos (y no de las actas) para elaborar el conteo rápido que permitirá al presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, salir a las 11 de la noche a informar las tendencias de votación de los comicios presidenciales.

FOTO: XXXXXXXXXXX

#SUFICIENTESPRUEBAS

Académicos: PGR debe fincar proceso a Anaya POR REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Académicos de la Facultad de Derecho de la UNAM aseguraron que hay “datos de prueba” para que Ricardo Anaya sea vinculado a proceso por presunto “lavado de dinero”. Entre los datos más importantes, dijo el maestro Carlos E. Cuenca Dardón, está la confesión de dos personas sobre la compra de una nave industrial en Querétaro, lo cual representa un “indicio fundado para poder vincular a proceso”. En el auditorio Jacinto Pallares se realizó el Análisis Técnico Jurídico del Presunto lavado

10 MDP COSTÓ EL LOTE BAJO INVESTIGACIÓN.

44 MILLONES LA GANANCIA FINAL POR UNA NAVE.

DEFENSA. El candidato del Frente acusó guerra sucia.

de dinero de Anaya, el profesor Carlos Daza Gómez concluyó que en caso de que el panista ganara las elecciones, “no pasaría absolutamente nada porque no se le suspenden sus derechos”. Cuenca Dardón consideró que con esos datos la Procuraduría General de la República (PGR) tiene lo necesario para integrar su carpeta de investigación y pedir una audiencia al juez de control para ser citado.


PAÍS 07

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORLOSESCAÑOS

Acaparan anayistas las pluris LOS ESPACIOS DEL FRENTE PARA EL SENADO SE REPARTIERON ENTRE LOS CERCANOS AL CANDIDATO DEL PAN

OTROS NOMBRES l Por el PAN: Indira de Jesús Rosales, Kenia López, Adriana Aguilar y María Eloísa Talavera, también buscan un escaño.

l PRD: Adriana Noemí Ortiz, María Eugenia Guarneros, Daniel Ordóñez, Andrea Uvalle, y Erick Alan de la Rosa.

POR RICARDO ORTIZ

51 DIPUTADOS SOLICITARON LICENCIA A SUS CARGOS.

RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La lista de candidatos plurinominales de la coalición Por México al Frente al Senado de la República tiene el sello de Ricardo Anaya. Los más cercanos al ex dirigente nacional del PAN se quedaron con la mayoría de las candidaturas. En las listas resaltan los ex aspirantes presidenciales Rafael Moreno Valle y Miguel Ángel Mancera, quienes declinaron a favor de Anaya Cortés. Aunque en un principio la postulación del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera provocó que el ex dirigente de Acción Nacional Gustavo Madero impugnara ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), días después, decidió retirar ]su inconformidad, y se acopló a la decisión del aspirantes presidencial.

23 PERSONAS SON LAS QUE POSTULA EL FRENTE.

13 ESPACIOS PROMUEVEN PARA MC.

Ricardo Anaya le dio una candidatura pluri a Damián Zepeda, actual líder nacional del PAN y uno de sus principales operadores políticos, así como a Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial que participará en su campaña; Cecilia Romero, ex dirigente nacional del PAN; Marko Cortés, su operador político en la Cámara de Diputados; y Luis Felipe Bravo Mena, quien ayer fue presentado como coordinador de campaña del candidato a la gubernatura de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez. En el PRD, sus escaños plurinominales los acapararon las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista; Nueva Izquierda, conocida como “Los Chuchos”, por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, este último ya tiene asegurado su lugar en el Senado; y Vanguardia Progresista, de Miguel Ángel Mancera, quienes son impulsores de la coalición. Su lista la encabeza Xóchitl Gálvez, delegada panista con licencia en Miguel Hidalgo; y Juan Zepeda, ex candidato a la gubernatura en el Edomex, con quien Anaya protagonizó sus videos de precampaña donde aparecen cantando y tocando. Por parte de Movimiento Ciudadano van el líder del partido, Dante Delgado; la ex panista Ana Rosa Payán, y la ex secretaria de Gobierno de la CDMX durante la administración de Mancera Espinosa, Patricia Mercado. En noviembre, los dirigentes del PAN, PRD y MC convocaron a foros para analizar la creación de la coalición, ahí aseguraron que el Frente apostaría por la ciudadanización, sin embargo, ninguno de los partidos promovió a ciudadanos para sus plurinominales.

FOTO: ESPECIAL

SEGOB SE REÚNE CON GOBERNADORES

● El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, se reunió con los gobernadores del PRD en Michoacán, Morelos, Tabasco y el jefe de Gobierno de la CDMX, con quienes compartió la Plataforma México, que busca emprender acciones para reducir los delitos. REDACCIÓN

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

PRI, AL BORDE DEL ABISMO El tricolor se rezaga en la preferencia del voto en los nueve estados que renuevan gubernaturas este año

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

unque públicamente no lo aceptan, el PRI está en un estado de emergencia. Las encuestas internas no le favorecen en ninguna de las nueve gubernaturas que estarán en juego el próximo 1 de julio. En prácticamente todos los ejercicios demoscópicos aparece en tercer lugar en Veracruz, Puebla, Tabasco, Guanajuato, Chiapas, Yucatán y la CDMX, mientras que en Morelos apenas logra arañar el segundo lugar y en Jalisco se va hasta el cuarto sitio. Entre Morena y la coalición Por México al Frente se disputan el primer sitio en la mayoría de las plazas, en tanto que MC lleva la delantera, y por mucho, en la Perla de Occidente. El partido que comanda Enrique Ochoa hace cuentas alegres en conferencias y pláticas de café. Se resiste a aceptar que la fotografía del momento en los estados no les favorece y que, de seguir la tendencia, esto tendrá un efecto negativo para José Antonio Meade. Dirigentes y mandatarios estatales ya expresaron esta preocupación a la cúpula del PRI, pero es momento en que no conocen la estrategia que llevarán en “provincia”. No sólo están en juego los votos en las entidades que renuevan gobernador, también hay focos rojos en otros, como el Edomex, donde en la LA BUROCRACIA elección pasada ganaron apenas DEL PARTIDO NO de panzazo. LES HA PERMITIDO En conjunto, las nueve entiMOVERSE dades con elecciones representan 42% del Padrón Electoral del país y, si el PRI pierde en esos lugares, no hay mucho que hacer en la presidencial. De ese tamaño es la realidad que tarde o temprano deben enfrentar en Insurgentes Norte y en el cuarto de guerra de Meade. Pero lo que más llama la atención es que a una semana del arranque de las campañas, no se ve ni se siente la presencia de los coordinadores que designó el PRI en las diferentes circunscripciones y estados. No es por falta de capacidad, porque en esta guerra de operadores del PRI y Morena, todos están en igualdad de condiciones: Manlio Fabio contra Marcelo Ebrard; Beatriz Paredes contra Julio Scherer; Carolina Viggiano contra Ricardo Monreal; René Juárez contra Rabindranath Salazar; y Mariano González Zarur contra Bertha Luján. Lo malo es que los morenistas trabajan ya desde hace varias semanas y los del tricolor ni en la línea de salida se han colocado. La burocracia del partido y de la campaña no les ha permitido moverse. Tan mal anda la cosa que a más de un priista y funcionarios del partido se les ha escuchado hablar de los planes que tienen para después de la elección. Unos hasta las maletas tienen listas para irse a trabajar o estudiar en el extranjero. Pero con todo y que algunas encuestas, como la de El Heraldo-Suasor, colocan a Meade en segundo lugar, sólo un milagro podría frenar la debacle electoral del PRI en los estados y, en una de ésas, en la elección presidencial. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El peligro llega más pronto mientras más se le desprecia”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SENTENCIA EN EL AMPARO SE DETALLA QUE LA FALTA DE RECURSOS NO ES EXCUSA PARA VIOLAR LOS DERECHOS DE LOS PRESOS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

ANECDOTARIO DE JRH Era un político de poder, no de oposición, y lo ejerció incluso con cierta dosis de autoritarismo ilustrado

LUIS SOTO

l secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, organizó el martes un homenaje a don Jesús Reyes Heroles, “el último gran político intelectual”, de quien dijo entre muchas tantas cosas que “era un político de poder, no de oposición, y lo ejerció incluso con cierta dosis de autoritarismo ilustrado cuando las circunstancias lo aconsejaban”. Hizo el secretario Granados algunas confesiones, como la siguiente: “Tuvo que aceptar de mala gana colaboradores en la SEP que le fueron impuestos desde Los Pinos, de buena gana a los que llegaron por la vía de una recomendación familiar o bien trabajaron con la nomenclatura de que estaba plagados los niveles medios y altos de la propia Secretaría”. Y contó anécdotas que vivió o escuchó de don Jesús. Aprovechando la ocasión, el columnista quiere contribuir al anecdotario con la siguiente, contada por el cineasta Gustavo Alatriste, quien tampoco requiere presentación alguna, Dice a las de acá: “Alatriste, si no retira inmediatamente de su cine la película Emmanuelle, mandaré al ejército para que la saque...”. “Yo había conocido a don Jesús Reyes Heroles como subdirector del IMSS y después como director general de Pemex —seco pero educado—, y DON JESÚS ahora lo veía como secretario FUE EL ÚLTIMO de Gobernación, y lo peor: bajo GRAN POLÍTICO las órdenes de Margarita López INTELECTUAL Portillo, directora de RTC; por cierto, dependencia de Gobernación. En esa cita se mostró como un energúmeno dispuesto a cumplir a como diera lugar los caprichos de la hermana del presidente. “Le aclaré que para exhibir Emmanuelle había conseguido un amparo federal, puesto que RTC se negaba a darme la autorización de exhibición correspondiente que se requería entonces, recordándole de paso que él y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación eran los máximos responsables de hacer respetar los amparos. Cambiando de tono, me invitó a sentarme y me dijo: “Pídame cualquier cosa, Gustavo, pero entienda que esa película no puede exhibirse...”. “Lo único que se me ocurre pedirle, don Jesús —le respondí—, es que no le haga caso a doña Margarita y que recuerde la frase del presidente López Portillo: ‘Hay que prohibir la palabra prohibido’... y no me extrañaría que doña sor Juana tenga ya en mente el candidato para sustituirlo a usted.” “No tenemos más que hablar”, me replicó, poniéndose de pie. “Quince días después, Jesús Reyes Heroles salió de Gobernación. Efectivamente, alguna vez le oí decir al presidente José López Portillo que su hermana era una sor Juana”. ¡Y tan tan!

E

AGENDA PREVIA: Quien se incorporó al equipo de campaña de Ricardo Anaya fue Vicente Gómez, presidente de la Federación Mexicana de Leche, quien tendrá a su cargo la elaboración de programas y estrategias del sector agropecuario, hecho que es reconocido por los agroyuppies, quienes afirman que Gómez si conoce las fortalezas y carencias del campo mexicano. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

#TRIBUNALFEDERALCONDENA

MAM debe sanear las prisiones OBLIGAN A LA CDMX ACABAR CON SOPREPOBLACIÓN EN LAS PRISIONES, CON UN AMPARO POR DIANA MARTÍNEZ

27 MIL PERSONAS ESTÁN INTERNAS EN LA CDMX.

9,142 PRESOS EN EL RECLUSORIO PREVENTIVO ORIENTE.

1,455 MUJERES SE CUENTAN TRAS LAS REJAS.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un tribunal federal, al resolver un amparo, ordenó al Gobierno de la Ciudad de México hacer adecuaciones a centros penitenciarios y de ser necesario construir más para combatir el hacinamiento y la sobrepoblación. La asociación Documenta Análisis y Acciones para la Justicia Social fue quien promovió el juicio de amparo por las problemáticas en los centros carcelarios. Fue el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el que determinó que la asociación civil tiene interés legítimo para reclamar la violación al derecho a la dignidad humana, la integridad física, la salud, la alimentación y al principio de reinserción social. De acuerdo con el proyecto del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, es obligación del Estado garantizar a los reclusos las condiciones para una vida digna, pero esto no se ha cumplido, ya que en informes e inspecciones judiciales se detectó que hay una sobrepoblación penitenciaria.

REPORTE INTERNO l Documenta Análisis y Acciones para la Justicia Social interpuso el juicio de amparo en 2015.

l La asociación civil informó al relator especial de Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan Méndez.

l En México existen 389 centros penitenciarios con capacidad para 197,993 personas.

l El 54% de los centros de reclusión en el país registran sobrepoblación.

“Tomando en consideración que conforme a los informes presentados por el director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el director del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, el director del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y el subdirector jurídico de la Penitenciaría de la Ciudad de México informaron, respecto a la capacidad y población instalada en los centros a su cargo —que constituyen la totalidad de los centros penitenciarios a cargo del Gobierno de la Ciudad de México—, se advierte que actualmente existe una sobrepoblación equivalente a 61.51%, en los centros penitenciarios en cuestión”, señala la sentencia. Según la resolución, las autoridades locales han sido omisas en ejercer sus atribuciones legales, por lo que se ordenó realizar el aumento y readecuación de los reclusorios preventivos varoniles Norte, Oriente y Sur y de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, o la construcción de nuevos centros de reclusión. “Sin perjuicio de que, al dar cumplimiento, las autoridades responsables puedan considerar la posibilidad de construir otros centros penitenciarios, como un medio eficaz de resarcir la violación al derecho a la dignidad inhumana. “Siendo acertado a apuntar que, al tratarse de un derecho inderogable, en los términos anteriormente expuestos, la falta de recursos económicos no puede justificar la violación por parte del Estado, por mínima que ésta sea, quien queda obligado a colmar los estándares mínimos internacionales para el respeto de la dignidad del ser humano”, indica la resolución. Como autoridades responsables se señala al jefe de Gobierno, la Secretaría de Gobierno, el subsecretario del Sistema Penitenciario, y los directores de los reclusorios de la Ciudad de México.


PAÍS 09

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OBJETIVOS

ENTREVISTA

Nuestro compromiso es financiar a un millón 200 mil trabajadores nuevos”.

POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

Por segundo año consecutivo el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) mantendrá el monto de las tasas de interés de sus créditos (24.5% anual), gracias al saneamiento financiero y el incremento de su patrimonio, logrado en la actual administración federal. “El esfuerzo que ha venido haciendo la institución para no subir las tasas de interés es para cumplir su objeto social, que es llegar a un mayor número de hogares mexicanos para mejorar su calidad de vida a través de nuestros créditos”, explicó el director de Fonacot, César Martínez Baranda. Fonacot mantiene la taza de interés más baja del mercado en créditos de nómina y de consumo, por lo que se perfila como una de las opciones crediticias más atractivas para los trabajadores. Martínez Baranda describió la senda recorrida por esta institución financiera durante los últimos cinco años, dijo en entrevista con El Heraldo de México. En lo que va de la presente administración y hasta el 15 de marzo, Fonacot colocó 72 mil millones de pesos en créditos, con un promedio de 15 mil pesos cada uno, beneficiando a poco más de cinco millones de trabajadores. “Por eso creemos que se está cumpliendo con el objetivo social de esta institución, que es llegar a un mayor número de trabajado-

Nuestra meta, poder llegar a los 17 mil millones de pesos de colocación de crédito”.

#APOYODEFONACOT

DAN CRÉDITOS MÁS BARATOS SE LOGRÓ SANEAR LAS FINANZAS DEL INSTITUTO Y OPTIMIZAR LOS PROCESOS; EL TRÁMITE DE PRESTAMO HOY SÓLO TARDA 25 MINUTOS 72 MIL MDP EN CRÉDITOS COLOCADOS.

15 MIL PESOS EL PROMEDIO DEL PRÉSTAMO.

res formales para ofrecer un crédito, que actualmente es la mejor opción porque tenemos las tasas de interés más atractivas y las comisiones de apertura más bajas del mercado”, declaró Martínez. Para lograr este cambio, Fonacot emprendió un proceso de saneamiento financiero que implicó mejorar sus mecanismos de cobranza y bajar la cartera vencida. Actualmente sus pasivos acumulados representan menos del 30 por ciento del total de sus activos, además se

AYUDA POR 19S l El Fonacot otorgó 22 mil créditos para trabajadores, cuyas viviendas fueron afectadas por el sismo de septiembre.

fortaleció su patrimonio hasta aumentarlo en un mil 500 por ciento con respecto al patrimonio que se tenía el 1 de diciembre de 2012. “Teníamos un patrimonio de 600 millones de pesos, hoy tenemos un patrimonio de siete mil 300 millones de pesos, y esto habla de que la institución ha venido haciendo su trabajo”, sostuvo. Otro de los aspectos que han avanzado durante esta administración, dijo, es el proceso mismo de otorgamiento de los créditos. Antes

CÉSAR MARTÍNEZ DIRECTOR FONACOT

los trabajadores debían esperar una hora y media para completar el proceso de solicitud de crédito. Este tiempo se ha reducido a 25 minutos. El proceso también es más seguro, pues se implementaron mecanismos para evitar la suplantación de identidad y el uso de documentos apócrifos. Además se vigila la capacidad de endeudamiento de los solicitantes a través de un estudio financiero, para evitar que el préstamo genere más problemas económicos de los que pretende aliviar. “Si (el crédito) te conviene, puedes pagarlo y el satisfactor va a ser lo que estás buscando, hazlo”, recomendó el titular de Fonacot. En vísperas del arranque del periodo electoral, Martínez Baranda afirmó que la institución a su cargo no va a dejar de otorgar créditos, ya que éstos no forman parte de programas sociales. También buscarán la manera de llegar a un mayor número de trabajadores, pero serán respetuosos de los lineamentos electorales.


La frase del día

El narco se ensaña con la juventud, y somos el sector más golpeado porque somos lo más factible de captar”. JESÚS MEDINA FEDERACIÓN DE UNIVERSITARIOS

● Donovan Carrillo, el patinador originario de Zapopan, Jalisco, pero residente de Guanajuato, quien con apenas 18 años de edad, se coló a la final del Mundial de Patinaje Artístico, en Milán, Italia.

EL MALO

● A un año del homicidio de la periodista Miroslava Breach, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se enfrascó en un estira y afloja con la PGR para ver quién sigue con el caso.

LO FEO

● Por el uso político de millones de cuentas de Facebook, su dueño y fundador, Mark Zuckerberg, está llamado a comparecer ante el Congreso de Estados Unidos, para rendir cuentas sobre el tema.

ACCESO AL AGUA, UN ELEMENTO DE IGUALDAD RODOLFO LARA PONTE AUTOR EN TEMAS DE DERECHOS HUMANOS

La conmemoración del Día Mundial del Agua busca incidir en la conciencia sobre el uso racional de este recurso

“Una visión que supere los esquemas de uso del agua por parte de países más desarrollados”.

#OPINIÓN

LOS DOS LÓPEZ OBRADOR

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

DEFINICIONES

A lo largo de la historia, el agua es uno de los factores determinantes en el desarrollo de todas las civilizaciones. Mesopotamia, Egipto, China, Grecia, Roma, Perú y Mesoamérica son paradigmas de grandes culturas asociadas a un contexto, donde la disponibilidad del recurso hídrico sustentó formas de vida, cuyo legado configura un influjo imperecedero sobre nuestro propio tiempo. Hoy día, el impulso de la conciencia global sobre la importancia de preservar este vital recurso natural, conlleva la necesidad de plantear dicha problemática en los planos ambiental, geoestratégico y de desarrollo humano, que conformen una perspectiva integral y verdaderamente civilizatoria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que actualmente la escasez de agua ya afecta a cuatro de cada 10 personas en el mundo. Desde el punto de vista ambiental, es necesario insistir en la urgente necesidad de preservar este recurso natural desde una lógica sostenible, que permita la continuidad del ciclo del agua vinculado a soluciones apegadas a la naturaleza, dirigidas a restaurar bosques, praderas y humedales naturales, con interconexión de cauces, ríos y lagos, que propicien la disponibilidad y la calidad del agua dulce para el uso humano, amén del saneamiento del agua contaminada. Un enfoque geoestratégico atañe

al fortalecimiento de una visión que supere los esquemas de utilización intensiva del agua por parte de los países más desarrollados, en detrimento del resto de las naciones. Pero también la problemática contemporánea asociada a la utilización de este preciado recurso tiene que ser abordada esencialmente desde una perspectiva que lo considere como un derecho humano, que concite en forma sistemática un conjunto de acciones, sobre todo de índole pública, a favor del mejoramiento y las condiciones materiales de vida de los más amplios sectores de la población, que deben ver garantizado su acceso al agua y su disponibilidad permanente. Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que 70% del consumo de agua se aplica a la agricultura, 20% lo utiliza el sector energético y manufacturero, en tanto que solo 10% es para uso doméstico. Asimismo, la OMS ofrece el parámetro al cual deberían ajustarse las políticas relativas al recurso hídrico y las necesidades humanas, al señalar que se precisan de 50 a 100 litros diarios por persona. Es importante destacar que la propia ONU estableció desde 2010 que el acceso al agua potable es un derecho humano. La conmemoración del Día Mundial del Agua cada 22 de marzo busca incidir en la conciencia global dirigida al uso racional de este recurso. En este trascendente tema toca a cada Estado dar cauce a esa conciencia, para que el derecho humano al agua alcance en forma creciente a más personas y sea un elemento de igualdad entre ellas.

¿Cuál es el AMLO real? ¿Cuál una ilusión electoral? ¿Cuál gobernaría si gana? Hasta ahora es un volado

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ay una dualidad en torno a la figura de ya saben quién. Casi una bipolaridad que impide saber ante quién estamos, qué implica simpatizar con él y qué se votará si se le apoya. AMLO tienen dos personalidades en este proceso electoral. Está el conciliador, el que hace chistes, se burla de las críticas, no se confronta, pide calma a inversionistas, respeta la ley, se rodea de expertos en temas, escucha a quienes piensan distinto y hasta los hace candidatos. AMLove, pues. Pero también está el que se enoja cuando se le cuestiona, descalifica, insulta al árbitro electoral, exhibe autoritarismo, genera incertidumbre, asusta a los mercados, privilegia el sometimiento a los argumentos, “desconfía” de la sociedad civil y centraliza la toma de decisiones. Uno, el primero, que reparte amor y paz, aglutina distintas voces. Es el que “ya cambió” y al que “no hay que tenerle miedo”. Ese Andrés Manuel mira para el futuro. El segundo ve hacia el pasado, tiene la mecha corta, un ego que lo lleva a compararse con Juárez y Madero, y una soberbia donde nadie, más que él, debe tomar las decisiones, no importa si se trata de contratos energéticos, echar abajo el nuevo aeropuerto o nombrar a los fiscales. Uno, AMLove, manda menEN ESTA sajes de conciliación. Apenas el ELECCIÓN miércoles dijo que “no tienen TIENE DOS por qué ponerse nerviosos los PERSONALIDADES inversionistas (…) llevamos muy buena relación con la iniciativa privada”. Ese López Obrador es el que ha invitado a empresarios, académicos y políticos a nutrir su proyecto, y tiene como asesor a Alfonso Romo, quien busca calmar a los mercados. “Lo que hemos visto en el proceso de licitación (parte toral de la reforma energética) es que son muy buenos para el país”, dijo. El otro añora el pasado. Guiará su política económica con el libro “El desarrollo estabilizador” de Antonio Ortiz Mena, secretario de Hacienda entre 1958 y 1970, porque “fue cuando mejor crecimiento económico hubo”. Es el que habla de revisar “uno por uno” los contratos que se han firmado a partir de la reforma energética, el que amaga con cancelar el nuevo aeropuerto pese a que “sería perjudicial para aerolíneas, clientes y para la competitividad del país”, como nos dijo ayer en la radio Sergio Alfonso Allard, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes. Ese AMLO es el que tiene cerca ideológicamente a Francisco Ignacio Taibo que, asegura, deben echarse “abajo todas las pinches reformas neoliberales”. Uno respeta los derechos de minorías, el otro los quiere consultar. Uno se dice de izquierda, el otro se alía con el ultraconservador PES. Uno habla de terminar con los privilegios, el otro arropa a Napoleón Gómez Urrutia y pacta con Elba Esther Gordillo. Uno se rodea de mentes lúcidas, el otro tiene a su costado a John Ackerman y Taibo. ¿Cuál es el AMLO real? ¿Cuál una ilusión electoral? ¿Cuál gobernaría si gana? Hasta ahora es un volado.

H

-OFF THE RÉCORD Los sentó Marcelo Ebrard y hasta de traductor la hizo. Ayer se reunieron AMLO y Al Gore. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN


PAÍS

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÓDIGOPENAL

Arresto de 15 días es ilegal: Corte FOTO: ESPECIAL

l MOLESTIA Estudiantes piden mayor seguridad.

#INSEGURIDAD

Siguen protestas en la UNAM UNIVERSITARIOS SE QUEJAN DE LA POCA VIGILANCIA EN CU POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las manifestaciones en contra de la inseguridad que se padece en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) persisten. Ayer, el colectivo Nos Hacen Falta convocó a organizaciones, colectivos y público en general a participar en una acción de exigencia a las autoridades correspondientes, en Ciudad Universitaria en la explanada de Rectoría. Madres de víctimas, como Lesvy Berlín y Carlos Sinuhé Jurado, quienes perdieron la vida en el campus, estuvieron presentes. En el último mes, la UNAM ha sufrido por la inseguridad en las instalaciones de distintos planteles. Incluso hoy se cumple un mes de que un par de dealers fueron baleados cerca de la Facultad de Contaduría y Administración. Además, el 20 de marzo se denunció el caso de abuso sexual en la Escuela Nacional de Trabajo Social, donde una alumna fue víctima en los baños del edificio B.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el arresto hasta por 15 días como medida de apremio, por lo que las autoridades ya no podrán utilizar esta figura para retener a una persona mientras realizan una investigación. El artículo 355 del Código Nacional de Procedimientos Penales fue reformado en 2016 para

LARGA ESPERA l El Pleno de la Corte lleva 4 sesiones discutiendo el Código de Procedimientos.

establecer que dicho arresto no exceda las 36 horas. Los ministros se pronunciaron porque su resolución sobre el aseguramiento de bienes y operaciones financieras no tenga efectos retroactivos. Con esto, evitaron afectaciones a las indagatorias de la Procuraduría General de la República (PGR) y procuradurías

11

estatales que se realizaron sin orden judicial. En días pasados, el máximo tribunal del país invalidó que la autoridad ministerial pueda asegurar bienes y cuentas bancarias sin orden judicial al indagar un delito. Las discusiones al Código fueron promovidas por la CNDH y el INAI.


12 PAÍS

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

BALANCE DE “INTERCAMPAÑAS” Penoso ver a los partidos que aprobaron las reformas estructurales trabajando en favor de quien promete revertirlas

VERÓNICA ORTIZ

una semana del inicio formal de las campañas presidenciales, existen claros saldos de este singular periodo dentro del proceso electoral, denominado “intercampañas”. 1. Inutilidad de la figura. Lo que debían haber sido semanas de evaluación y preparación para la verdadera contienda, se convirtió en un desgastante intermedio donde privaron ataques, guerra sucia y descalificaciones. 2. El fiasco de los independientes. Lo que pretendía convertirse en una bocanada de aire fresco frente a la desacreditada partidocracia, está resultando en la supervivencia de una sola candidata (sin partido, más no independiente), en evidencias de actuación fraudulenta de los aspirantes y, muy grave, en cuestionamientos al INE respecto del proceso de validación de firmas. Dicho de otra forma, el que hace la ley hace la trampa. Es decir, para cumplir los requisitos impuestos por los legisladores en cuanto al número de firmas ciudadanas (866 mil), dispersión geográfica (17 estados), límites de tiempo, aunado a los problemas técnicos para la recolección (fallas de la aplicación para celulares, conectividad intermitente) fueron necesarios enormes apoyos humanos y materiales. Previsiblemente, quien no tuvo dichos apoyos, EXISTEN CLAROS María de Jesús Patricio MariSALDOS DE chuy, alcanzó 94% de firmas ESTE SINGULAR válidas. Pero claro, se quedó a PERIODO más de 600 mil de la cantidad requerida por ley. 3. Posicionamiento de los candidatos presidenciales. Las encuestas publicadas hasta el momento dan una clara imagen: en el pleito por el segundo lugar de la intención de voto, PRI y PAN están pavimentando el camino a Morena. Del lado panista, la embestida tricolor que ha recibido Ricardo Anaya le ha costado entre 2 y 4 puntos. Adicionalmente, el registro de Margarita Zavala podría quitarle otros más. Lo insólito del caso es que la vendetta personal de Margarita y los calderonistas contra Anaya está fortaleciendo a López Obrador. En su particular ajuste de cuentas, fracturar al partido resultó más importante que ganarle a quien sigue acusando de fraude y “espurio” a Felipe Calderón. El caso del PRI es igualmente dramático. En la estrategia de descarrilar a Anaya a cualquier precio, el partido está hundiendo a su propio candidato. La ganancia prevista no se está produciendo y, por el contrario, AMLO está capitalizando el pleito en el interior del “PRIAN”. En la encuesta de encuestas elaborada por Oraculus (www.oraculus.mx), la única constante es el sólido primer lugar de López Obrador, con una ventaja entre 6 y 18%. 4. Preferencias para el Congreso. Según el sitio Massive Caller (www.massivecaller.com) en 12 entidades, Morena lidera la intención de voto para el Senado y en otras 16 ocupa el segundo lugar. Penoso espectáculo ver a los partidos que aprobaron las reformas estructurales trabajando en favor de quien promete revertirlas. Y lo logrará si se lleva una buena tajada legislativa.

A

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

SUSTENTABLE. El presidente entregó en Veracruz obras de captación de agua de lluvia.

#ENRIQUEPEÑANIETO

“Con agua, 14 millones más” EL GOBIERNO INVIRTIÓ 48 MIL 500 MILLONES EN OBRAS HÍDRICAS, ASEGURA LUCHA MUNDIAL México le propuso a la ONU en 2014 realizar un panel sobre agua. l

l El organismo hizo caso al llamado y organizó el panel.

Tras los trabajos se emitió una serie de sugerencias internacionales. l

l Se consideró el aporte de México al Día Mundial del Agua.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Al menos 14 millones de mexicanos más tienen acceso al agua a causa de las políticas públicas y obras de infraestructura hidráulica de esta administración, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto en Veracruz, en el marco del Día Mundial del Agua. “Anteriormente no tenían el abasto regular de agua potable. Lo tenían a través de otros medios como el tandeo o por otras fuentes de suministro. Hoy hay 14 millones de mexicanos más, que tienen asegurado el abasto”, sostuvo. El presidente entregó en esa entidad obras del programa de captación de agua de lluvia, Procaptar, enfocado en localidades de difícil acceso en estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. En esta entidad se instalaron 614 sistemas de captación de lluvia, con lo que se elevó la cobertura promedio de agua potable, que pasó de 5 a 97 por ciento, con una inversión de mil 373 millones de pesos. El presidente Peña señaló que en la actual administración se hizo una inversión histórica de 48 mil 500 millones de pesos en la protección de poblaciones expuestas y vul-

30% DE LA LLUVIA DEL PAÍS CAE EN VERACRUZ.

54 MIL PERSONAS SE ABASTECEN CON LLUVIA.

94% EN EL PAÍS TIENEN ACCESO AL AGUA.

AVANCE NACIONAL

En el esfuerzo de varias generaciones que nos han antecedido ha habido logros”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

nerables a grandes lluvias, sobre todo las que se encuentran cerca de los cauces de ríos. De ese monto, casi 12 mil millones de pesos se han transformado en obras para el abasto de agua y protección de comunidades en Veracruz. “Esto me lleva a decir lo importante y prioritario que ha sido el tema del agua para este gobierno”, dijo. En el municipio de Misantla, Veracruz, Peña anunció también la firma de un decreto, el tercero en su tipo, para crear la reserva de agua para la cuenca del río Coatzacoalcos, para administrar de manera más eficiente para el acceso al agua. “Lo cual permitirá tener reglas de un uso más racional y sustentable de este recurso para las actividades productivas y domésticas en el Estado de Veracruz”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Además, anunció otro decreto de Facilidades Administrativas para regularizar a 80 mil usuarios que no tienen vigentes los derechos de uso de agua, por lo que acceden a ella de manera ilegal.


FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 03 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

#CRISISHÍDRICA

Buscan ahorro con relojes EL GCDMX REPARTE LIBROS Y DISPOSITIVOS DE ARENA; SE QUEJA DE FALTA DE APOYO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el marco del Día Mundial del Agua, Sacmex y las autoridades comenzaron a distribuir el libro infantil Cuidar el Agua y 50 mil relojes de arena para medir el tiempo de una ducha: cinco minutos. Aún con los recortes federales, las autoridades locales presumen una inversión de 14 mil 560 millones de pesos en construcción y renovación de plantas de bombeo, de aguas residuales, proyectos de saneamiento, sistemas de drenaje pluvial y reforzamientos de drenaje. Miguel Ángel Mancera expuso que se requiere de una inversión mucho mayor, pues el servicio es metropolitano.“No damos un servicio sólo a la capital, aquí hay nueve millones de habitantes, pero le damos agua a más 15 millones de habitantes sin distingos”. Los esfuerzos –dijo– están en mantener la operación de una infraestructura hidráulica compleja con 450 pozos, 280 plantas de bombeo y una red de plantas, cárcamos y colectores.

7 NUEVAS PLANTAS DE BOMBEO HAY EN LA CDMX.

73 SE REHABILITARON EN LAS DELEGACIONES.

13 PLANTAS DE ELLAS SE UBICAN EN IZTAPALAPA.

FOTO: ESPECIAL

CINCO MINUTOS. Niñas y niños muestran su reloj de arena para medir el tiempo de la ducha.

EXIGEN AGUA SIN COSTO

● Al grito de “El agua no se vende” un centenar de ciudadanos y miembros del Frente Popular Francisco Villa marcharon del Ángel de la Independencia al Senado para exigir abasto de agua y su no privatización. La organización Agua para Todos convocó a la movilización en la que pidieron control en la expansión urbana y que quien más consuma pague más. LIZETH GÓMEZ

#CIUDADCASTIGADA

Decrecen recursos federales DE 2016 A 2017, LOS APORTES QUE LA FEDERACIÓN DA A LA CAPITAL DISMINUYERON 47.5 POR CIENTO

POR MANUEL DURÁN

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las aportaciones federales a la CDMX han caído drásticamente en los últimos años. De 2016 a 2017, la disminución fue de 47.5 por ciento. En tanto, del año pasado al presente la reducción fue de 11.3 por ciento. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó un reporte histórico de la asignación de recursos federales a la ciudad, luego de las críticas del candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, en torno a que el gobierno capitalino quedó a deber a sus gobernados. En días previos, Meade se lanzó contra Mancera y su gestión, pues bajo su consideración debió dejar “mejores cuentas”, pues nunca se le regatearon recursos federales. En respuesta, el Ejecutivo capitalino dijo: “Ahí están las cifras. Los argumentos (para recortar) fueron

RECURSOS MONTO VARIACIONES 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

5 mil 883 millones 6 mil 6 31 millones 9 mil 214 millones 10 mil 170 millones 9 mil 524 millones 5 mil 245 millones 4 mil 913 millones

varios, que había que hacer un recorte a todo el país, que fueron ajustes nacionales, pero ustedes están viendo la proporción, nada más por aquello de los comentarios. “Entonces ahí está, ahí está exactamente cómo fue y cómo se dieron, nada más en general. Ahora, vemos rubro por rubro, vamos a ver afectaciones en agua, en prevención del delito, afectaciones en el Fondo de Capitalidad, afectaciones diversas. Ahí las van a encontrar ustedes”, expuso.

(+9.2%) (+33%) (+7.1%) (-8.7%) (-47.5) (-11.3)

2.5 MIL MILLONES DE PESOS ES EL FONDO DE CAPITALIDAD DE LA CDMX EN 2018.

A LA BAJA CONSTANTE

1

2

En 2013, reforma de por medio, se aprobó el fondo de capitalidad. l

3

El DF accedió a las portaciones para infraestructura social. l

l En los dos años recientes, el fondo ha visto una disminución.

Se le preguntó si se castigó más a la Ciudad de México que a otras entidades. “No hice el comparativo nacional, pero claramente ahí está, respecto de la ciudad”, agregó. La víspera, Mancera expuso que si el candidato presidencial del PRI no tiene con quien debatir, debería hacerlo con los espejos o en el ring de luchas. Recordó que la Federación dejó en cero la ampliación al Metro, recortó el Fondo de Capitalidad y la inversión en infraestructura hidráulica. “Yo creo que la gente está cansada, ayer yo escuchaba el discurso del Consejo Coordinador Empresarial, de Juan Pablo Castañón, y decía: ‘¡Ya! Hagan propuestas’. “O sea, yo no estoy en la contienda presidencial. Los datos son públicos. Se canceló el tren, el Metro Martín Carrera–Ecatepec; se canceló el de Los Reyes, La Paz–Chalco ahí volvieron a darme un recurso para que se siguiera con el proyecto que eso es lo que tenemos ahora”, refirió respecto a los recortes aplicados desde la Federación. También recordó que Meade había dicho que habría financiamiento para tres mil taxis híbridos y que ahora la campaña del PRI promete 100 kilómetros de Metro.


14 CDMX

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

USAN LA AUTONOMÍA COMO ESCUDO Se malentiende el concepto y, por el contrario, se debería de exigir más a las autoridades, empezando por el rector

● ÁLGIDO. El delegado de Tláhuac fue señalado por presuntamente tener vínculos con delincuentes.

ESPERANZA BARAJAS

a Universidad Nacional Autónoma de México es sacudida por la problemática que hay en el país, no puede abstraerse y debe tomar medidas para enfrentar los escandalosos de casos de violencia contra las mujeres y narcomenudeo que hay en el interior de sus campus. Durante décadas, las autoridades universitarias han usado la autonomía como pretexto para dejar las cosas como están, pero ya no puede ser ése su escudo. Se malentiende el concepto de autonomía y, por el contrario, se debería de exigir más a las autoridades, empezando por el rector Enrique Graue y a toda la comunidad universitaria, los que siguen ahí y los que ya salimos. En la Revista Universitaria hay un ensayo del historiador Miguel León-Portilla titulado “Humanidades, Ciencias Sociales y autonomía universitaria”, en el que hace un breve recorrido sobre la Ley Orgánica de 1929, para entender la autonomía como la potestad para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios. Se refiere a la autonomía que garantizó la libertad docente y permitió abrir nuevas perspectivas de comprensión, pero hace una reflexión muy interesante, sobre todo, por el momento crítico que se vive en estos momentos en la UNAM. “La Universidad es semillero ES HORA DE que hace posible la transforENCARAR LA mación del país”. VIOLENCIA EN Porque precisamente la LA UNAM UNAM puede ser detonadora de una forma distinta e integral para enfrentar este tipo de problemas o simplemente el rector puede seguir mirando para otro lado, como lo hicieron sus antecesores. Hay todo un debate sobre el acoso y la agresión a nivel internacional, es momento de tener un punto de quiebre real para enfrentar la violencia a las mujeres, el campus universitario debe ser un espacio de libertad, no una zona de peligro para estudiantes, trabajadoras ni académicas. Esta indignación por el acoso y la violencia a las mujeres en la UNAM sigue creciendo, una diputada panista Kathia María Bolio tiene un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al rector, Enrique Graue y al procurador capitalino, Edmundo Garrido, para que investiguen las denuncias. Y de verdad, es lo mínimo que deberían de hacer. Porque aún están pendientes las medidas para enfrentar la crisis de seguridad por el narcomenudeo que hay en los diferentes planteles, luego del enfrentamiento a balazos entre narcomenudistas en el frontón. Se han hecho unas campañas en las que extrañamente mantienen el arquetipo de delincuente. En la Gaceta Universitaria, sobre un fondo negro se colocó en blanco y amarillo la silueta del rostro de un hombre sin cabello con el mensaje “No es tu amigo es un narco”. Y después con ese concepto hicieron mantas que distribuyeron en diferentes facultades. Luego sacaron otras mantas negras con los mensajes “¿Meterías un narco a tu casa?”, “No es lo que compras, es lo que fomentas”; es importante que el consumidor asuma la parte de su responsabilidad en la cadena de delitos que hay en torno al narcotráfico, pero no suficiente.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

#LISTASALCONGRESOCAPITALINO

Morena da hueso a Salgado VA POR EL DISTRITO 8 LOCAL; EL ACTOR ALFREDO ADAME, POR EL 14 DE CUAUHTÉMOC POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

23 DIPUTADOS RESPALDAN A MORENA EN LA ALDF.

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La lista de diputados al primer Congreso capitalino por parte de Morena incluye a ex delegados, actores, ex perredistas y ex panistas. Entre los nombres que más destacan está Rigoberto Salgado, aún delegado de Tláhuac. Salgado, señalado por presuntos vínculos con grupos criminales y contra quien se había iniciado un proceso de destitución en la Asamblea Legislativa, será quien represente a Morena en el distrito 8 local.

Priista acusa fuego amigo l Las diputadas priistas en la ALDF Dunia Ludlow y Cynthia López exhibieron sus diferencias, luego de que López modificara su cargo de diputada de representación proporcional a “primera minoría” con el fin de obtener la candidatura a una diputación local. “Hay cosas que no se ven, pero existen, la división entre el propio grupo priista existe”, dijo Cynthia López al

APARTAN TRES l Los distritos 2 y 4 de Gustavo A. Madero, el 3 de Azcapotzalco y el 16 de Tlalpan quedaron reservados.

l Martín del Campo contiende por el distrito local 17.

l Paula Soto representará a Morena en uno de los bastiones del PAN: BJ.

Durante la Asamblea Ejecutiva Nacional de Morena del 18 de febrero, el jefe delegacional había negado que fuera a renunciar a su cargo. Alberto Urincho, quien fue parte del equipo del perredista Víctor Hugo Lobo, disputará la elección en el distrito 1. El diputado federal Virgilio Caballero será el representante morenista para el distrito 5 de Azcapotzalco. La también experredista Yuriri Ayala, del grupo de René Bejarano va por el distrito 6 de GAM. El actor Alfredo Adame fue electo para el distrito 14 de Cuauhtémoc y en el 13 se designó a Fernando Aboitiz, expanista que se unió al PRD durante la gestión de Marcelo Ebrard. Por el distrito 18 de Álvaro Obregón está Valentina Batres, hermana del dirigente de Morena en la capital, Martí Batres, y quien ya fue tanto diputada federal (2006-2009) y local (2009-2012) cuando militaba con el PRD. El ex delegado de Álvaro Obregón Eduardo Santillán va por el distrito 20 y Miguel Ángel Melo por el 21 de Iztapalapa. Guadalupe Chavira va por el distrito 7 de Milpa Alta. El también experredista Efraín Morales contiende por el distrito 24 de Iztapalapa. Leticia Varela, experredista, será la abanderada en el distrito 26 de Iztapalapa.

acusar a Dunia Ludlow de violentarla y querer reventar el quorum cuando presentaría un punto de acuerdo a fin de dar apoyos a locatarios. Señaló a Ludlow de estar detrás de las ocho impugnaciones presentadas a su aspiración a una diputación federal. “Demostraré que fueron pagados por ella y están en su estructura”, subrayó y lamentó que en vez de apoyar a mujeres se dedique a bloquearlas. Ludlow defendió que su ausencia en el Pleno no era con la intención de sabotearla y explicó que preparaba un punto de acuerdo que subiría después de López. LIZETH GÓMEZ

DESLINDE

No metí recurso de inconformidad. Acepto el término por el que fui electa”. DUNIA LUDLOW DIPUTADA DEL PRI


CDMX 15

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MORENACDMX

Claudia suma liderazgos de BJ FOTO: EDGAR LÓPEZ

TENORIO, SAUD, SOTO, VARELA, VINALAY Y DENIGRI LA RESPALDAN CAMBIO DE COLOR l El hoy aspirante de BJ ya fungió como delegado, pero por el PAN entre 2003 y 2006.

l El lunes se unió Alfredo Hernández, quien es líder de Iztapalapa, a la campaña de Sheinbaum.

Desde el año 2000, la BJ siempre ha sido gobernada por el PAN. l

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

SIMULADORES Y ANTIDEMOCRÁTICOS Los candidatos independientes vulneraron la democracia que les permite participar, salvo Marichuy

JESÚS MARTÍN MENDOZA

POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Liderazgos de la delegación Benito Juárez, quienes han sido legisladores o aspirantes a diversos cargos, se adhirieron a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. “Para nosotros es un orgullo y un incentivo para trabajar más fuerte por la ciudad”, destacó la ex delegada. Agregó que las adhesiones no se llevaron a cabo a cambio de algún puesto. “No hay una negociación en lo oscurito”, enfatizó. Se trata de Xiuh Tenorio, ex diputado local y candidato a Benito Juárez por la coalición PRI–Verde; María Suad, ex diputada federal suplente en la LXI Legislatura y aspirante a BJ en la contienda de 2012. Paula Soto, ex diputada local panista y directora de participación social y política del Instituto de las Mujeres, quien participó en la confección de las normativas para la aprobación de las leyes de adopción por matrimonios igualitarios; Leticia Varela, candidata de Movimiento Ciudadano por la jefatura delegacional de Benito Juárez en 2015. Alfredo Vinalay, ex diputado local en la Asamblea Legislativa en la quinta Legislatura, así como delegado suplente

L

l RECOMPOSICIÓN. Sheinbaum suma fuerza en territorio panista.

HALLAN ESPACIO

En el proyecto de Sheinbaum hemos encontrado espacio”. XIUH TENORIO EX DIPUTADO POR EL PAN

Arriola rechaza protección oficial ● “Soy ciudadano de a pie”, dijo Mikel Arriola, aspirante del PRI a la jefatura de Gobierno, al rechazar el protocolo de seguridad que ofreció el gobierno local a los candidatos que así lo requieran. Pidió que el jefe de Gobierno use a los elementos de la SSP para que se “reduzca el incremento tan doloroso de actividad delictiva” por narcomenudeo, delitos violentos y asaltos. “Los delitos de sangre se han duplicado en cuatro años. Los candidatos requerimos la misma protección que requiere cualquier ciudadano”. Llamó a Morena y al Frente a que

as candidaturas independientes no existen, son partidos políticos unipersonales y efímeros. Así calificó Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral, a los aspirantes independientes a la Presidencia de la República. En entrevista radiofónica, Murayama se mostró profundamente crítico del concepto de candidatos independientes, aseguró que son políticos que han militado en uno, dos, tres o más partidos políticos y que cuando no alcanzan una posición de su interés o alguna candidatura, reclaman, renuncian, anuncian su independencia, se hacen de un grupo de personas, obtienen unas firmas de apoyo, se inscriben y ya son candidatos. Este profundo desagrado del consejero Murayama surge luego de advertir que los aspirantes independientes con mayor visibilidad política cayeron en la tentación de presentar ante la autoridad paquetes de apoyos que en gran porcentaje son inconsistencias. El consejero electoral puso como ejemplo a la aspirante indígena María de Jesús Patricio Martínez, defensora de los derechos humanos, que buscó su candidatura independiente. Murayama alabó que una persona como ella, si bien no alcanzó los apoyos que estipula la ley, todas sus firmas son válidas; no encontraron una CIRO MURAYAMA sola inconsistencia en el paqueHA SIDO LA VOZ te entregado por la vocera del MÁS FIRME Y Consejo Indígena de Gobierno. CRÍTICA DEL INE Ciro Murayama fue más allá, aseguró que los aspirantes independientes hicieron un gran desprecio a la ciudadanía al simular un apoyo inexistente de esa misma ciudadanía. Fue implacable, comparó la simulación de los apoyos entregados por Rodríguez, Zavala y Ríos Piter con la falsificación de votos que se hacía en el pasado; aseguró que falsear un apoyo ciudadano es tan grave como falsear un voto y eso los coloca en una conducta totalmente antidemocrática. Murayama aclaró que no fue Pedro Ferriz de Con quien denunció las prácticas antidemocráticas conocidas, sino que fue el propio Instituto Nacional Electoral quien dio vista oportunamente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. La voz del consejero Ciro Murayama es hasta el momento la más consistente de un organismo electoral que busca ser firme y contundente en el respeto a las reglas del proceso electoral del 1 de julio. Una voz que se opaca ante el escándalo generado por un convenio firmado en secrecía por Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, y la red social Facebook. El solo hecho de un acuerdo en lo oscuro levanta sospechas y destruye la credibilidad de la autoridad electoral. Decisiones urgentes deben tomarse dentro del INE, si no quiere caer en el mismo descrédito de los independientes.

7.3% DE ISR, ASEGURA ARRIOLA QUE PAGÓ BARRALES.

en Miguel Hidalgo; Rosaura Denegri, legisladora federal en la LX Legislatura, quien afirmó que no renuncia a su militancia panista, sin embargo, no coincide con las actuales propuestas de su partido, por ello se adhiere a la causa de Claudia. En el acto, celebrado en la colonia San José Insurgentes, también estuvo presente el aspirante a la alcaldía de Benito Juárez, Fadlala Akabani. El ex delegado perredista por Tlalpan, Higinio Chávez, se unió por la mañana de ayer a Morena. Chávez fue denunciado por Sheinbaum por el caso del colegio Rébsamen, “nosotros somos los mismos, no establecemos relaciones de complicidad”. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l VAN DOS. Mikel acudió al SAT a denunciar a Barrales.

no recurran a la violencia: “Con eso garantizamos una competencia política en la ciudad pacífica”. Arriola presentó una denuncia en el SAT para que se investiguen posibles delitos fiscales a Alejandra Barrales por lo cual debe ser llamada a declarar por los ingresos provenientes de fuentes distintas a salarios. LIZETH GÓMEZ

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Un video se hizo viral en redes sociales. Un ciclista increpa a un automovilista dentro de los carriles del Viaducto Miguel Alemán. No conforme, el irresponsable ciclista zigzaguea dentro de la apretada vialidad. Laura Ballesteros que impulsó el ciclismo sin reglas, aún en un mutismo insultante. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

QUINTO SOL, FORO DE LAS ETNIAS ● Con la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, concluyeron la 31 edición del Festival del Quinto Sol, en la zona arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle. En el foro se difundieron más de 500 actividades de los pueblos nahua, otomí, tlahuica, matlazinca y mazahua, al que acudieron más de 100 mil personas en distintos puntos del estado. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#LOSCOMICIOSQUEVIENEN

ESTRENO. Elementos activos y cadete recibirán capacitación en el municipio.

l

#NAUCALPAN

Inauguran academia de policía POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NAUCALPAN. La Dirección de Seguridad Pública municipal inauguró su academia de policía, como parte del proceso de Certificación de la Comisión de Acreditación para Agencias de Seguridad. Con una inversión de 8.6 millones de pesos, el nuevo espacio tendrá como objetivo la profesionalización de hasta 360 elementos en activo y cadetes de la corporación. Las instalaciones cuentan con la certificación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. La academia, ubicada en la colonia La Cañada, cuenta con cinco aulas, pista de obstáculos, oficinas administrativas, servicio médico, baños y regaderas con vestidores, sala de juntas, cancha de futbol, auditorio al aire libre y estacionamiento. El gobierno municipal anunció que el centro de capacitación contará con una segunda etapa de construcción, con una inversión de 10 millones de pesos.

CAMINO A LA ESCUELA

PENDIENTES

Van por otro cargo... pero no cumplen ALCALDES SE OLVIDARON DE PROMESAS DE CAMPAÑA; SE ALISTAN PARA COMPETIR EL 1 DE JULIO POR NUEVOS PUESTOS FOTO: ESPECIAL

1 La academia tiene hasta una cancha de futbol y un auditorio al aire libre.

2 Además, está avalada para capacitar a elementos de otras corporaciones.

3 En la segunda fase, crearán un simulador de juicios orales y un stand de tiro.

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A poco más de tres meses de la elección del 1 de julio, algunos presidentes municipales del valle de México comenzaron a dejar su administración o la dejarán en las próximas semanas para buscar otros cargos públicos, sin cumplir sus promesas de campaña realizadas cuando fueron electos, en 2015. Entre esos alcaldes están Higinio Martínez, de Texcoco; Rosalba Pineda, de Chimalhuacán, y Edgar Olvera, de Naucalpan, quienes cumplieron a medias sus propuestas de campaña. En Naucalpan, donde gobierna el panista Édgar Olvera, quien dejará el cargo para buscar una diputación local, los índices de seguridad no disminuyeron, según cifras oficiales. Como candidato, planteó mayor seguridad, mejorar la calidad de los servicios y ampliar los programas sociales para los sectores más desprotegidos.

l A MEDIAS. El ex alcalde de Texcoco no concluyó varias obras, como el mercado San Antonio.

125 PRESIDENTES MUNICIPALES SERÁN RENOVADOS.

En los últimos tres años, datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública posicionaron al municipio mexiquense entre los violentos del país; el robo con y sin violencia son los ilícitos más altos en la localidad. En 2015, el municipio registró mil 219 robos de vehículo, a mano armada y transeúnte, mientras que en 2016 las averiguaciones por esos delitos casi se duplicaron tras llegar a los 2 mil 13 casos; en 2017 la cifra subió a los 5 mil 416 casos. En tanto, el ex alcalde de

1

2

En Naucalpan no han logrado abatir la inseguridad; los robos, el mayor delito.

3

En Chimalhuacán ofrecieron comprar un helicóptero; sólo lo rentaron.

En Texcoco, admiten las obras inconclusas; son culpa del estado, justifican.

Texcoco, Higinio Martínez, dejó obras públicas sin concluir, como la remodelación de un mercado público, así como la promesa de reorganizar el transporte de carga y vehicular para agilizar la movilidad. En su segundo y último informe de gobierno, antes de destaparse para ir por un escaño en el Senado, el morenista reconoció las faltas, pero culpó al gobierno estatal por no contar con los recursos necesarios para llevar a cabo esas acciones. A inicios del año, la alcaldesa de Chimalhuacán, la priista Rosalba Pineda, dejó el cargo para buscar una diputación federal, con promesas cumplidas a medias en materia de seguridad y desarrollo urbano. Algunas obras que quedaron inconclusas son las nuevas aulas de la Universidad Politécnica de Chimalhuacán y la puesta en marcha del Hospital 90 camas. En materia de seguridad, prometió comprar un helicóptero para mejorar la vigilancia, lo cual no ocurrió; sin embargo, en febrero, su suplente rentó una aeronave, con un pago mensual de 936 mil pesos, según datos de la página del municipio. El Heraldo de México solicitó una postura de los tres gobiernos municipales, pero hasta el cierre de esta edición, no habían respondido.


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 /03 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RINDEN HOMENAJE A MIROSLAVA l Periodistas de Ciudad Juárez, Chihuahua, se manifestaron frente a las oficinas del gobierno estatal para exigir justicia por Miroslava Breach.

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CIUDAD JUÁREZ. “Al periodismo en Chihuahua no lo callan las balas”, asegurarn periodistas de Ciudad Juárez al exigir justicia, a un año del asesinato de la corresponsal Miroslava Breach Velducea, en la capital del estado. La investigación del crimen contra la periodista se la disputan la Fiscalía General de Chihuahua y la de Delitos contra la Libertad de Expresión, de la Procuraduría General de la República (PGR), aunque en ambos casos, no hay resultados aún. “A Miroslava la mató la complicidad del gobierno con el narco. Ese acuerdo espurio que aceptan los políticos, los jefes policiacos, los alcaldes, los secretarios de despacho o los gobernadores, con los grupos de delincuentes”, denunciaron los reporteros, fotógrafos, camarógrafos y comunicadores en las puertas de las oficinas de gobierno, con veladoras e imágenes de la corresponsal de La Jornada, columnista del Norte de Ciudad Juárez y directora de la Agencia MIR. Miroslava fue asesinada a los 54 años de edad, en el exterior de su casa, el 23 de marzo de 2017, aparentemente por integrantes del cártel de Sinaloa, tras evidenciar casos de narcopolítica. Un año después, la PGR busca atraer el caso.

PETICIÓN

#NIUNOMÁS

Fiscalías atoran caso Miroslava A UN AÑO DEL ASESINATO, CHIHUAHUA Y PGR SE DISPUTAN INVESTIGACIÓN; EXIGEN REPORTEROS ESCLARECER EL CRIMEN NOTA ROJA

12

PERIODISTAS FUERON ASESINADOS DURANTE 2017.

3

4

han sido asesinados en los primeros tres meses de 2018, en tres entidades. comunicadores fueron víctimas de homicidio en el estado de Veracruz en 2017.

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado arrojan hasta hoy a un presunto responsable asesinado, otro detenido y uno más prófugo, además de dos ex funcionarios panistas que forman parte de la investigación. El fiscal general de Chi-

FOTO: ESPECIAL

#PUEBLA

ARRANCA PROYECTO DE ALCANTARILLADO ● El gobernador de Puebla, Tony Gali, dio inicio al proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial en el Parque Industrial Ciudad Textil, en el municipio de Huejotzingo, obra que contó con una inversión de 40 millones de pesos que aportaron el gobierno y la iniciativa privada, a partes iguales, y beneficiará a 30 empresas. REDACCION

huahua, César Augusto Peniche Espejel, dijo que la Fiscalía de Delitos contra la Libertad de Expresión llevó a cabo su propia investigación, y que “pretente ahora ejercer o proponer ante el juez la inventoria, es decir, que el juez federal atraiga el caso. “Nosotros estaremos muy pendientes, todavía no hay una resolución jurídica, va haber una audiencia en la que se va a discutir ese tema y nosotros vamos a estar muy puntales. Y, desde luego, aquí el interés superior es que no haya impunidad”, argumentó. El gobernador Javier Corral dijo que “la PGR trae más intenciones en este tema, de manejo político, como la propia La Jornada, para el golpeteo político más que para hacer justicia”.

MATAN A COLEGA l El miércoles asesinaron al reportero Leonardo Vázquez Atzin. l El crimen se cometió en Gutiérrez Zamora, Veracruz.

l Ayer, diversos sectores condenaron el hecho. Hoy será sepultado.

ENTREGAN AYUDA A DAMNIFICADOS ● En la entrega de recursos por 68 millones de pesos a damnificados del sismo del 19 de septiembre, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, dijo que la reconstrucción no se detiene. Además, comenzó el programa de fertilizante gratuito, por 340 millones de pesos. REDACCIÓN

Demandamos que quienes ordenaron su muerte sean llevados ante la justicia”. CARLOS OMAR BARRANCO PERIODISTA

Dijo que hasta hoy, ni la PGR ni su Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada han movido un solo dedo en la investigación de delincuencia organizada en torno al asesinato. Según la Fiscalía, Miroslava fue asesinada por Ramón Andrés Zavala, de 25 años, quien fue asesinado el 19 de diciembre pasado, en Álamos, Sonora, donde seis días después fue detenido Juan Carlos Moreno, alias El Larry o El Wa, uno de los presuntos autores intelectuales, mientras que Wilberth Jasiel Vega Villa está prófugo. En calidad de testigos están el ex vocero del PAN, Alfredo Piñera, y el entonces alcalde de Chinipas, Hugo Amed Schultz. “Un año ya de tu ausencia querida hermana, un año sin justicia”, escribió Rosa María Breach en redes sociales, mientras que ex compañeros y periodistas de distintos medios en Ciudad Juárez reclamaron que “ningún periodista, tendría por qué poner su vida en prenda”.

#GUERRERO

FOTO: ESPECIAL


ESTADOS 19

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: FÁTIMA AGUILAR Y ESPECIAL

#JALISCO

Desaparecen 5 estudiantes en tres días A LOS TRES ALUMNOS DE CINE DE TONALÁ SE SUMAN DOS DE LA UDEG; CONVOCAN A PARO POR FÁTIMA AGUILAR ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

GUADALAJARA. El incremento de las desapariciones en Jalisco no cesa. Con 3 mil 80 personas en esta situación, el estado ocupa el tercer lugar nacional y en sólo tres días, se sumaron cinco casos más de jóvenes de entre 18 y 25 años. Primero fue denunciada la desaparición de Salomón, de

3 MIL 80 DESAPARECIDOS HAY EN JALISCO.

Piden a aspirantes no salir de noche l La dirigencia estatal del PRI en Guerrero recomendó a sus candidatos no realizar actos de campaña por la noche, y en el caso específico de Chilapa, uno de los municipios más violentos, limitar sus actividades a las 5:00 de la tarde. En el mapa de riesgo entregado a los partidos se advierte que 18 municipios de la entidad son considerados de alto riesgo.

25 años; Marco y Daniel, ambos de 20, estudiantes de Cinematografía de la Universidad de Medios Audiovisuales y que fueron vistos por última vez el 19 de marzo pasado, en Tonalá, cuando se los llevaron presuntos agentes de la Fiscalía. Más tarde, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) confirmó la desaparición de dos alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Carolina, de 20 años, estudiante de Psicología, que fue vista por última vez el miércoles 21 de marzo al salir de su casa para ir a la universidad, y César Ulises, estudiante de Medicina, que desapareció el 19 de marzo

FOTO: ESPECIAL

71 POLÍTICOS HAN SIDO ASESINADOS DESDE SEPTIEMBRE.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea, dijo que ningún candidato priista ha solicitado protección policiaca para la campaña. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

EN MARCHA l El Comité de Competitividad cumplió un año en operación.

Invierten 2 mil mdp en minería

l El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, dio a conocer que durante su primer año de gestión se invirtieron en Sinaloa más de 2 mil millones de pesos en minería, lo que benefició a los municipios que se dedican a este sector económico. Durante la instalación del Comité para la Competitividad del Sector Minero, anunció un convenio pactado entre el gobierno estatal y la Secretaría de Economía, con el que se podría comenzar a extraer oro de la zona de la sierra, a fin de otorgar mayores facilidades para detonar, en mayor, medida esta actividad. REDACCIÓN

l

DEMANDA. Decenas exigieron la localización de Salomón, Marco y Daniel.

CAUSA COMÚN

l SE BUSCA. César Ulises y Carolina, alumnos de la UdeG.

frente a una clínica del IMSS, en Tala, Jalisco. Por estos casos ya están las carpetas de investigación correspondientes ante la Fiscalía.

l La FEU convocó a un paro de labores para este viernes, a las 13:00 horas.

l El gobernador Aristóteles Sandoval dijo que su prioridad es hallar a los jóvenes.

El titular de la dependencia, Raúl Sánchez Jiménez, informó que en la averiguación de los estudiantes de cine se investiga la posible participación de elementos municipales de Tonalá, así como de policías estatales. Sobre el segundo hecho, hasta el cierre de esta edición, no ha habido pronunciamiento. El enojo, la impotencia y la exigencia de justicia reunieron ayer a 400 personas, que marcharon ayer a las 10:00 de la mañana. Los universitarios convocaron para el sábado a una nueva movilización.


VIERNES / 23 / 03 / 2018

III

PERMANENCIA VOLUNTARIA

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA / EDITORA ARTES: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LINET PUENTE

ESCENA

LA EMPODERADA MARÍA MAGDALENA LOS DÍAS SANTOS ESTÁN A LA VUELTA DE LA ESQUINA, Y CON ELLOS TAMBIÉN LLEGA A LOS CINES UNA VERSIÓN MÁS SOBRE MARÍA MAGDALENA, EN LA QUE SE REIVINDICA A ESTE PERSONAJE FEMENINO

Creo que los actores suelen ser buenos directores, porque saben lo que necesitas, y es más fácil la comunicación, admiro mucho a Gael García". SOFÍA SISNIEGA ACTRIZ

P

ara todos aquellos que cada Semana Santa se avientan el maratón de películas que se han hecho sobre el vía crucis de Jesús de Nazaret, desde su aprensión hasta su resurrección, en este 2018, se suma a la lista una nueva versión de dicho momento bíblico que ha sido representado tanto en cine, como en televisión y teatro. En la cinta María Magdalena, ahora la historia es contada desde la mirada de la mujer de la cual se crearon mitos y leyendas que la señalaban como una persona que si bien estuvo cerca de Jesús en los últimos momentos de su vida, también se le acusó de pecadora, prostituta y endemoniada. Con este escrito no pretendo ofrecer una clase de religión, ni de historia, porque ése no es mi papel, pero creo que es importante saber de dónde venimos y cómo es que se ha ido transformando la concepción de María Magdalena en la Iglesia. Desde 1969, los papas Pablo VI, Juan Pablo II y Francisco han conseguido "limpiar" el nombre de María Magdalena, de quien Juan Pablo II, se refirió como la "apóstol de los apóstoles" destacándola como una mujer poseedora de una fortaleza mayor que la del resto de los hombres que rodeaban a Jesús. Pero no fue, sino hasta hace 2 años que por decreto del papa ES UN GRAN Francisco, se instauró en el MOMENTO PARA Calendario Romano que el 22 QUE SE ESTRENE de julio se celebraría a santa UNA PELÍCULA María Magdalena para destaCOMO ÉSTA car su misión como evangelizadora y por ser un ejemplo a seguir para toda mujer en la Iglesia. En más de 20 ocasiones, el cine ha retratado a este personaje femenino que ha sido personificado por actrices como Barbara Hershey, Debra Messing, Monica Bellucci, Paz Vega y ahora por la nominada al Oscar, Rooney Mara, quien hace un gran ejercicio actoral después de haberla visto en un papel tan rudo como el de La Chica del Dragón Tatuado, o el personaje lésbico de Carol. En María Magdalena, Mara es dirigida por Garth Davis, con quien anteriormente había trabajado en la cinta Un Camino a Casa (Lion) y comparte créditos con Joaquin Phoenix, quien a pesar de ser un pedazo de actor y ganador del premio de la Academia, no convence como Jesús. Me parece que es un gran momento para que se estrene una película como ésta, pues en los últimos años el rol de la mujer en la sociedad se ha convertido en uno de los temas de conversación más polémicos y al revisar la historia, no es como que este filme se esté trepando al tren del mame, pues como lo mencioné arriba, desde hace 47 años, la Iglesia católica ha hecho grandes esfuerzos para reivindicar el nombre de María Magdalena y con ello, la fortaleza, entrega y pasión de la mujer. Y con eso es con lo que me quedo de esta cinta, pues a pesar de la bella fotografía y, gran actuación de su protagonista, el filme es un tanto lento, a pesar de tener un buen guion que curiosamente fue escrito por dos mujeres. Pero como siempre lo he dicho, cuando de religión se trata, siempre es bueno conocer todas las versiones posibles, aunque haya ficción de por medio. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La serie Aquí en la tierra, cocreada por Gael García Bernal y en la que también participa Sofía Sisniega, fue elegida para competir en la primera edición de CanneSeries, en el Festival Internacional de Cine de la ciudad francesa. Motivo que llena de orgullo a la joven actriz porque desde que inició en el medio del entretenimiento quiso hacer una carrera alejada de las telenovelas mexicanas. “He tenido mucha paciencia. La gente me decía que no iba a pegar mi carrera si no hacía telenovelas, pero sentí que no importaba cuánto me tardara, pero quería estar en proyectos que a mí me gustaran y me sintiera cómoda y aprender cosas”, comentó Sofía en entrevista exclusiva con El Heraldo de México. La actriz no tiene nada en contra de las historias que se presentan en la pantalla chica, lo que no le gusta es la forma de trabajo. Lo ve como si fuera una maquila, porque son proyectos de 80 a 120 capítulos que requieren de mucho tiempo: “Uno como actor no da la misma calidad, porque te pasan los episodios una noche antes y te tienes que aprender 30 escenas en ese momento”. En Aquí en la tierra interpreta a Julia, una chica de clase alta, con una vida llena de excesos que cree que todo lo puede, aparentemente es muy divertida hasta que se ve envuelta en un lado oscuro. Pero también es un personaje que interactúa mucho con Gael, quien dirigió el primer episodio.

SOFÍA SISNIEGA LLEGA A CANNES

TRABAJO l Comenzó su carrera en 2010.

LA ACTRIZ TRABAJA EN LA SERIE AQUÍ EN LA TIERRA, LA CUAL FORMARÁ PARTE DE LA PRIMERA EDICIÓN DE CANNESERIE


VIERNES / 23 / 03 / 2018

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ / JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

HERENCIA, RECUERDOS Y SABOR

GERARDO VÁZQUEZ LUGO Y SU MAMÁ, MARÍA LUISA, CUENTAN LA HISTORIA DE NICOS, UN LUGAR LLENO DE ANÉCDOTAS Y PLATILLOS DELICIOSOS FOTO: EDGAR LÓPEZ




IV-V

GASTROLAB

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VINODELASEMANA

ALBARAZADO

VINO TINTO HECHO CON CINCO TIPOS DE UVAS: CABERNET, MERLOT, TEMPRANILLO, GRENACHE Y CARIGNAN. TODAS DEL VALLE DE GUADALUPE.

l Este tinto es parte del proyecto enológico de Envinarte, que lleva por nombre Nuevo Mundo. l Está inspirado en la colonización del continente y la llegada de nuevas uvas y métodos a la hora de vinificar. l Su nombre no responde a la uva Albarazada, sino a una de las castas en la Nueva España con más de cinco razas.

BOCA Es sedoso, con taninos firmes y una acidez característica. Es un vino tinto muy agradable al paladar. l

NARIZ Se perciben notas de frutos del bosque, especias y tostados.

l

● TOSTADAS DE CHARALES. Con frijoles, rabanillo y salsa de chile de árbol.

z Lugo e u q z á V o d r a r e El chef G a Luisa, í r a M , á m a m y su es y retos n e g í r o s o l e d n habla amoso f s á m e t n a r u a del rest Nicos : o c l a z t o p a c z A de

e r o b a S POR MIRIAM LIRA

VISTA De tonos rojos granate. Cuenta con una intensidad media.

l

PRECIO 290 PESOS PUNTO DE VENTA ENVINARTE.COM.MX

MARIDAJE Excelente acompañante de enmoladas con queso cotija, también con un pambazo de papas con chorizo o unas trufas de chocolate amargo.

LO QUE TIENES QUE SABER Grado alcohólico: 13.8%.

Crianza: 12 meses en barrica.

Temperatura ideal de consumo: 16 grados.

A LOS MÁS JÓVENES LES DICE...

MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

RETOS POR VENIR

Poner los pies sobre la tierra, seguir trabajando y transmitir el conocimiento a los más jóvenes. l

FOTOS: EDGAR LÓPEZ

N

icos es un restaurante de barrio. Un lugar en el que la herencia, los recuerdos y las raíces se celebran en cada bocado, sin pretensiones. En donde más allá del ego por los reconocimientos obtenidos, pues figura en la lista de los Latin America’s

QUÉ SÍ & QUÉ NO

Jamás den las cosas por sentadas y nunca se confíen. Elcomensal merece respeto. l

Para hacerlo se utiliza una pasta parecida a la plastilina, por lo que su manipulación debe ser cuidadosa para que sea perfecta POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

AL HACER FONDANT

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

50 Best Restaurants, refuerza las razones por las que la cocina mexicana es patrimonio cultural intangible de la humanidad. Han pasado casi 61 años desde la primera vez que María Luisa Lugo y Raymundo Vázquez levantaron la cortina de su pequeña cafetería en Clavería. Era 1957, ella tenía 20 años, él 23 y se comían el mundo juntos. El localito se ubicaba a dos negocios del que actualmente ocupan en avenida Cuitláhuac 3102. “Cuando la cafetería tuvo presencia, pues ésta era una colonia

QUÉ SÍ:

Amasar el fondant antes de estirarlo.

QUÉ NO: Estirar sin amasar.


● SOPA SECA DE NATAS. Receta del siglo XIX del convento de las Capuchinas.

o i r r l a e d b es HISTORIA. Han pasado 61 años desde su inauguración. ●

completamente industrial, comenzaron a llegar los trabajadores de las fábricas por su café. Sin duda, un café delicioso. Un buen día vieron a Ray con un plato de comida, muy sencilla, casera, sabrosa. Se les antojó”, recordó María Luisa. Ésa fue la señal para que su cocinera se pusiera a guisar. Primero fueron seis comidas, luego 25 y luego de un año 85 diariamente.

EL SURGIMIENTO DE UN CHEF “Nicos no nació como un lugar de lujo, tampoco de alta cocina, sino como un sitio familiar”, refirió Ge-

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Utilizar rodillos antiadherentes para que no se pegue.

Usar rodillos de madera.

rardo Vázquez Lugo, quien se incorporó a Nicos en 1995, luego de terminar la carrera de Arquitectura en la Ibero. “Recuerdo que Ray, mi papá, me decía que necesitaría más que Arquitectura para llevar el negocio familiar. Fue entonces que decidí tomar un diplomado con los chefs Alicia Gironella y Giorgio D’Angeli”. El resto es historia.

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Reservarlo en una bolsa bien cerrada en el refrigerador.

Guardarlo al aire libre y sin tapar.

MAYORAS. Nicos preserva la tradición a través del conocimiento de boca en boca.

“Cuando llegué, tenía 26 o 27 años. Mi idea fue incorporar el concepto original, el de un lugar de barrio, de cocina mexicana, esa que comí toda la vida, con técnicas novedosas. Yo aprendí lo que sé de las mayoras, de los indígenas y de algunos chefs nacionales e internacionales. Así me fui preparando hasta que llegué con mis padres y les pedí modificar la carta, reordenarla. Para lograr lo que hoy somos. Mezclamos mi parte chilanga, con la influencia de la familia de mi mamá de Aguascalientes y la de mi papá de Guadalajara”, reveló.

IMPERDIBLES DE NICOS

CERDO EN ADOBO DE ANTAÑO. l

SOPA SECA DE NATAS. l

TOSTADAS DE CHARALES. l

AQUÍ TODO ES LOCAL “Aún hay que educar a los clientes. Todavía hay quien llega y me pide platillos que en el pasado teníamos diariamente. No entienden que Nicos ha evolucionado a un menú que responde a temporadas, que cuida celosamente la calidad

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

Mojarse las manos constantemente para que no se caliente la masa y se pueda trabajar.

Amasar la masa con las manos calientes.

QUÉ SÍ:

QUÉ NO:

de los productos y su conservación”, relató el chef que en 2015 recibió por primera vez la noticia que indicaba que Nicos estaba entre los mejores de América Latina. Entre sus productos locales y artesanales destacan sus truchas asalmonadas de Zitácuaro, el maíz proveniente de milpas de Tlaxcala y Puebla, cerdos de cama profunda orgánicos, así como sus maravillosos quesos provenientes de pequeños ranchos. ELLAS SON LAS DEL SAZÓN Las mayoras han sido de gran importancia en la cocina de este emblemático lugar de Azcapotzalco: "Algunas eran muy celosas con sus recetas y fue muy difícil sacarles sus mejores secretos culinarios, pues son consejos que sólo se revelan a la familia, sin embargo, hacerlas sentir como en casa fue la solución, sólo así logramos cambiar su forma de pensar. Ellas han capacitado a muchísimo personal", confesó María Luisa. APRENDIÓ DE MAMÁ Gerardo Vázquez Lugo creció en una casa en donde se cocinaba todos los días: “Tengo recuerdos desde muy chico ayudándole en la cocina a mi madre. Creo que lo primero que hice fue agua de limón. En ocasiones me dejaban cocinar los domingos. Una vez cociné un jamón al gringo style: le puse clavos a las rebanadas. Yo nada más veía que mi papá quitaba los clavos y comía”. Las décadas han pasado y Gerardo no deja de aprender: “Una vez fui a Michoacán y conocí a Juanita y Antonia, quienes me enseñaron cómo hacer los tacos de charales”, plato que hoy es uno de los más representativos de Nicos,"ese plato es un homenaje a ellas. Lo hice con respeto y con tortillas de colores”.

Utilizar azúcar glass sobre la mesa de trabajo.

Utilizar harina sobre la plancha.



Pesca con conciencia

GASTROLAB VII

VIERNES / 23 / 03 / 2018 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIP

Los pescados se clasifican por su origen, por su cantidad de grasa o por su forma

Jamás compre un pescado que no esté fresco. Por ejemplo, si un huachinango tiene los ojos hundidos y su carne es demasiado suave, no hay que consumirlo.

POR LA CHEF LULA MARTÍN DEL CAMPO CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORIGEN:

De agua dulce y de agua salada.

CONTENIDO DE GRASA: Magros, semi grasos y grasos.

FORMA:

Fusiformes y romboides.

TIEMPO PESCADOS BLANCOS

Son aquellos que tienen poco contenido de grasa. Por ejemplo, el huachinango y el robalo. En promedio tienen 5% de grasa.

PESCADOS AZULES

Los que tienen mucha grasa, como las sardinas, llegan a tener hasta un 15% . Algunas veces podría ser menos.

FRESCURA 1

Cuando tiene ojos brillantes y prominentes y sus escamas están apretadas y lustrosas.

2

● El pescado se mantiene fresco entre uno y dos días en el refrigerador. Si es por más tiempo es mejor congelarlo. Si se retira del hielo comienza a descomponerse y a oler a amoniaco.

Si tiene un olor fuerte y sus escamas se desprenden, quiere decir que no está fresco.

● LAS GRASAS SATURADAS TIENDEN A AUMENTAR EL "COLESTEROL BUENO".

3

Las branquias deben tener un color rojo intenso y la carne estar elástica al tacto.

El aceite de coco ha tomado fama debido a que contiene, en su mayoría, ácidos grasos de cadena media pero, ¿qué es eso? Son aquellos que cuando los ingerimos pasan directamente del aparato digestivo al hígado y de ahí al torrente sanguíneo, es decir, pueden ser usados como energía, ya que no se almacenan tan fácilmente. Esta característica ha hecho que mucha gente afirme

● Otros medios de conservación pueden ser: disecado, ahumado o enlatado.

PREPARACIÓN ● Puede ser en caldo, asado o emparrillado. Cuando es muy fresco puede consumirse crudo y marinado con jugo de limón. Ya sea caliente o frío, puede servirse con diferentes acompañamientos, salsas y verduras.

que ayudan a perder peso. Pero la realidad es que los estudios que tocan este punto son pocos. ¿Es mejor el aceite para cocinar? Los aceites vegetales tipo de soya, maíz y canola no son la mejor opción. El aceite de coco, al ser saturado, aguanta mucho más el calor, por lo que no se modifican las propiedades del mismo.

● Para pescados frescos:Aguachiles o ceviches de pescado.

117 CALORÍAS APORTA UNA CUCHARADA DE ACEITE DE COCO.

● Preparaciones calientes: Los pescados chicos pueden ser fritos o asados a la parrilla. Cuando son grandes se recomienda cocerlos al horno o cortarlos en filetes para servirlos acompañados de hortalizas o arroz.

Puede ser útil para cocinar siempre y cuando tomes en cuenta que finalmente es grasa. Una cucharada tiene 117 calorías y 14g de grasa. Ahora ya sabes lo que hay realmente atrás de la moda del aceite de coco, úsalo con medida, y si tu objetivo es perder peso, recomiendo que no lo incluyas en cantidades grandes ni de manera cotidiana en tu dieta.



VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTES

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

21

#CONGRESO

CDMX, RECIBE A LO MEJOR DEL DISEÑO REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● SUS MIEDOS. La escritora sufre de emetofobia: fobia al vómito.

#AMALIAANDRADE

Combate sus temores con best sellers DESPUÉS DE REÍRSE DEL DESAMOR EN SU PRIMER LIBRO, LA COLOMBIANA SIGUE EXPLORANDO LOS MIEDOS EN COSAS QUE PIENSAS CUANDO TE MUERDES LAS UÑAS POR MELISSA MORENO

SUS ÉXITOS

MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A

malia Andrade creció temiendo que Pablo Escobar entrara en su casa o que la guerrilla colombiana la secuestrara, como muchas de las niñas que crecieron en el Cali de los 90. Éste y muchos otros miedos son descritos en Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas, un manual ilustrado que explica el temor, cómo se adueña de las personas y las persigue. Después de reírse del desamor en Uno siempre cambia al amor de su vida (por otro amor o por otra vida), con el que se convirtió en un fenómeno editorial y de

l Su primer libro acaba de publicarse en EU, Inglaterra, Sudáfrica y Australia.

Recientemente se tradujo al polaco y al ruso. l

l Cuenta con más de 88 mil seguidores en Instagram.

las redes sociales, la colombiana espera repetir la hazaña. Andrade afirmó que las mujeres son sus principales lectoras, pero los hombres también tienen el corazón roto y muchos miedos. "No se les permite temer ni sufrir", como lo corroboró durante su investigación previa. El miedo es una prisión, pero gracias a este libro, sus seguidores han logrado enfrentarlos. “A una chica, sus amigos se lo regalaron mientras estaba internada por intento de suicidio”. A la misma Amalia le ha ayudado a entender su ansiedad y depresión. Una de las razones por la que decidió escribirlo es la falta de información que hay sobre la salud mental, “el estigma es tan grande que lo único que puedes leer son artículos light”. Las personas que sufren de algún padecimiento mental, pueden llegar a sentirse aisladas, "no sabes si estás loca, sola, si te vas a morir, es confuso". “Luché en silencio la enfermedad conmigo misma porque no la aceptaba", dijo. Amalia supo que no estaba sola cuando encontró a otra ilustradora que padece de ansiedad, "me salvó la vida, me

El miedo puede ser tu peor enemigo, pero también te da superpoderes. Las mejores cosas de la vida vienen de enfrentarlo, gracias a él estoy aquí". AMALIA ANDRADE ILUSTRADORA

di cuenta que no estaba sola. Hablarlo hace la mitad del trabajo”. Cosas que piensas es una guía para el ansioso y para sus amigos. “Somos tan ignorantes al respecto, que no se trata con seriedad”. Es educación para ambos lados, que viene de la investigación y de la vivencia de la propia autora. Escribir su segundo libro le generaba miedo, sobre todo después de las repercusiones que tuvo el primero. Cuando era niña, le resonó una frase de Shakira: "Te mentiría si te dijera que estoy sorprendida con mi éxito". Las mujeres tienen que pedir perdón y se sienten apenadas, mientras que los hombres se espera que sean exitosos. "Me ha sorprendido mi éxito por la dimensión; por otro lado, trabajé mucho. Sabía que tenía un producto bueno en las manos". Andrade reconoció que se está viviendo un cambio de paradigmas con respecto al trabajo de las mujeres, “tenemos más presencia y las historias que escribimos tienen más relevancia. Qué ridículo que sea 2018 y tengamos que decir esto, pero es verdad”. "Somos una generación que ya no tiene tanto miedo". Hay valentía atrás de dibujar, porqué el mundo te dice que es de niños y que te mueres de hambre, pero Andrade aseguró que "aquí estamos y aquí nos quedamos".

Del 23 al 29 de septiembre, la capital será sede —por primera vez— de Alliance Graphique Internationale, la reunión anual más importante de diseñadores gráficos de todo el mundo. Con el tema El otro lado, este encuentro busca que los creativos debatan “cómo el diseño puede ser una solución innovadora y estratégica, más que un efecto estético y de moda”, según los organizadores de este encuentro francés. El evento, que se ha realizado desde hace ocho años en ciudades como Barcelona, Ámsterdam, Berlín, Tokio, París y Seúl, llega a CDMX en el mismo año en que la urbe fue nombrada la Capital Mundial del Diseño. El encuentro reunirá a exponentes como Paula Scher (Estados Unidos), Frith Kerr (Inglaterra), James Brown (Australia), Javier Mariscal (España) y Alejandro Paul (Argentina), todos con carreras destacadas en esta disciplina. “Este año, buscamos que las ideas, los espacios y el ejercicio de comunicación se vuelvan indispensables para los archivos del futuro”, afirmaron. Se tienen previstas exposiciones, talleres, proyecciones, fiestas y muestras de diseño. Entre los personajes que participarán en las actividades paralelas están Carla Fernández, diseñadora de moda; Eugenio Caballero, director de arte; Claudia Fernández, artista y Juan Villoro, escritor, entre otros.

¿QUIÉN PARTICIPA? l Alex Jordan, de Francia. l Niklaus Troxler, de Suiza. l Patrick Thomas, de Alemania. l Dr. Alderete, de Argentina. l Elaine Ramos, de Brasil. l Huda Abi-Farès, de Holanda. l Alejandro Magallanes, de México.

497 MIEMBROS TIENE ESTE PROYECTO.

39 PAÍSES PARTICIPAN EN ÉL.

FOTO: ESPECIAL

INNOVADOR. Christoph Niemann participa desde Alemania.


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 23 / 03 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EFE, AP, NOTIMEX, AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de EU llamó ayer a declarar en condición de testigo al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, por la filtración de datos de millones de usuarios a una consultora vinculada a la campaña electoral del presidente Donald Trump. "Estamos deseando trabajar con Facebook y Zuckerberg para acordar una fecha y una hora en el futuro próximo para una audiencia ante el comité", afirmaron en un comunicado conjunto el presidente del comité, el republicano Greg Walden, y el líder de los demócratas en ese grupo, Frank Pallone. En este sentido, los legisladores consideraron que "como presidente de Facebook (Zuckerberg), es el testigo indicado" para dar "respuestas a los estadounidenses". El caso responde a la filtración de los datos de 50 millones de usuarios por parte de Cambridge Analytica, una consultora que fue contratada por la campaña de Trump en 2016 por más de seis millones de dólares y que, presuntamente, utilizó esa información para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas. "Las últimas revelaciones sobre el uso y la seguridad de los datos de los usuarios de Facebook generan muchas preo-

"ES UN MEDIO ADICTIVO" ●

● De acuerdo con expertos, la separación psicológica de Facebook puede ser difícil y angustiante. ● Facebook permite acercarse a familiares y amigos, y enterarse de eventos. ● También permite comprar y vender cosas, leer noticias, recaudar dinero para causas, y cosas similares. ● Las redes sociales Instagram, WhatsApp y Messenger son propiedad de Facebook. ● Si se decide abandonar la red, puede tomar 90 días borrar la información sobre la cuenta.

COLABORACIÓN. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha dicho que está "encantado" de poder testificar. INQUIETUD

#EXIGENEXPLICACIÓN

El Congreso de EU cita a Zuckerberg EL FUNDADOR DE FACEBOOK DEBERÁ DAR RESPUESTAS POR EL USO DE DATOS PERSONALES cupaciones serias sobre la protección del consumidor", afirmó en el escrito el Comité, después de que el multimillonario pidiera perdón. "Estoy encantado (de testificar) si esto es lo correcto", dijo Zuckerberg a CNN.

En tanto, la máxima responsable de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, reconoció que la firma tendría que haber respondido antes a la polémica. "A veces, y desde luego la semana pasada, diría que hablamos demasiado despacio".

50 MILLONES DE USUARIOS AFECTADOS.

6 MDD PAGÓ TRUMP A ANALYTICA.

Revelaciones sobre el uso y seguridad de los datos de los usuarios generan muchas preocupaciones". COMUNICADO

COMITÉ DE ENERGÍA Y COMERCIO

MULLER YA INDAGA El fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, está estudiando los nexos entre el equipo de campaña de Trump y la empresa Cambridge Analytica. Los investigadores de Mueller han interrogado a ex funcionarios de campaña sobre las operaciones de datos de la campaña de Trump, en particular sobre cómo recababan y usaban la información de los votantes en estados en disputa. Los agentes también han cuestionado a algunas personas del equipo de datos de Trump, que incluyen a analistas en el Comité Nacional Republicano, sobre su relación con Cambridge Analytica. El equipo de campaña de Trump le pagó a la firma casi seis millones de dólares por su trabajo en 2016, de acuerdo con documentos oficiales.

FOTO: REUTERS

#VENEZUELA

Eliminan tres ceros al bolívar EFE, NOTIMEX Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ayer la eliminación de tres ceros del bolívar y sacar de

250 MIL BS CUESTA 1 KG DE AZÚCAR.

circulación el cono monetario vigente a partir del próximo 4 de junio, como parte de sus medidas económicas para "garantizar las actividades comerciales". "He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación un nuevo cono monetario con tres ceros menos de la moneda", dijo Maduro en transmisión por el canal estatal VTV. La escasez de dinero efectivo se agudizó desde 2017 en medio de una inflación que alcanzó en

febrero una tasa anualizada de 6,147%, según estimaciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Un kilo de azúcar cuesta alrededor de 250,000 bolívares, cuando el salario mínimo es de 392,646 bolívares.

● RACIONAMIENTO. La crisis eléctrica se debe al descenso de las represas, dicen autoridades

SUFREN APAGONES Bajo la premisa de que "sin electricidad no hay economía", industriales exhortaron a los venezolanos a organizarse para salir adelante de las deficiencias del sector eléctrico.


INQUIETUD MUNDIAL EN EL MUNDO HAY PREOCUPACIÓN POR EL USO DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS:

EUROPA l La Unión Europea exigió respeto a la privacidad de los ciudadanos y dijo tomar "muy en serio" las denuncias contra Cambridge Analytica y Facebook. "La legislación europea y nacional debe ser respetada e impuesta", aseveró el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. ISRAEL l Las autoridades israelíes anunciaron ayer la apertura de una investigación sobre las actividades de Facebook. La agencia israelí de protección de la vida privada indicó en un comunicado haber "informado a Facebook que abrió una pesquisa sobre sus actividades". REINO UNIDO l El ministro de Cultura británico, Matt Hancock, estimó que la promesa del presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, de proteger mejor los datos de los usuarios de la red social, son insuficientes. "No creo que esos cambios vayan lo suficientemente lejos", dijo. BRASIL l Fiscales en Brasil iniciaron una investigación para determinar si Cambridge Analytica usó ilegalmente los perfiles de millones de usuarios brasileños de Facebook con fines políticos, quieren determinar si la empresa hizo en Brasil lo mismo que en Estados Unidos.

Cipriana Ramos, ex presidenta de Consecomercio, reiteró que sin electricidad interrumpe la cadena de comercialización. La Corporacion Eléctrica Nacional ha atribuido las suspensiones de abasto eléctrico a la baja en los niveles de agua en las presas del suroccidente. Ayer, el gobierno venezolano amplió de dos a cinco días el feriado de Semana Santa en el sector público, como medida de ahorro energético, que se suma al plan de racionamiento.

ORBE 23

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISISPOLÍTICA

Perú espera a su Presidente MARTÍN VIZCARRA, TODAVÍA VICEPRESIDENTE, DE 55 AÑOS, TOMARÁ POSESIÓN HOY, TRAS LA RENUNCIA DE PEDRO PABLO KUCZYNSKI REUTERS

¿QUÉ SIGUE?

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIMA. Los peruanos esperaban ayer por el regreso a Lima del vicepresidente y embajador en Canadá, para que asuma la jefatura del Estado, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, acorralado por acusaciones de corrupción que llevaron a una fiscalía a promover una medida para prohibir su salida del país. Martín Vizcarra, de 55 años, tomará posesión el viernes, dijo el presidente del Congreso, Luis Galarreta, con la esperanza de que Perú supere una crisis política que ha afectado a una de las economías de mayor expansión en América Latina. "El señor Vizcarra va a gobernar los tres años y medio de lo que falta del actual mandato de gobierno", dijo el portavoz del mayor partido opositor en el Congreso, Daniel Salaverry. "Creo que en ese periodo se pueden hacer cosas muy importantes por el país si es que tiene un mensaje de unidad", afirmó. Kuczynski, un ex banquero que asumió la Presidencia en 2016, renunció el miércoles, presionado por acusaciones de corrupción mientras el Congreso tramitaba un pedido para destituirlo.

l

l

l

l

Aunque ayer inició el debate, hoy se vota si se acepta o no la renuncia de Kuczynski. Por ley, quien ocupará la Presidencia es el primer vicepresidente de la nación, Martín Vizcarra. Perú está a tres semanas de acoger la Cumbre de las Américas, un importante foro internacional. Se espera que asista el presidente Donald Trump. Nicolás Maduro insiste en ir, aunque no está invitado.

SE DESPIDE El aún mandatario, con vestimenta informal que contrastó con sus usuales saco y corbata, llegó ayer a Palacio de Gobierno para despedirse de los trabajadores del recinto. Kuczynski, de 79 años, tiene garantizada la inmunidad presidencial hasta que el Congreso acepte formalmente su renuncia y el vicepresidente Vizcarra tome la posta. Su renuncia ocurre cuando Perú se alista para ser anfitrión de la Cumbre de las Américas, el 13 y 14 de abril. FOTO: AP

● DICE ADIÓS. Pedro Pablo Kuczynski acudió al Palacio de Gobierno para despedirse de los trabajadores.

3

AÑOS RESTABAN A LA ADMINISTRACIÓN DE KUCZYNSKI.

2

DÍAS DURARÁ LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN PERÚ.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LA DIFERENCIA POLÍTICA DE 20 AÑOS Trump enfrenta tres casos de mujeres que dicen haber tenido relaciones con él, o haber sido hostigadas

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ace 20 años la mayoría republicana en la Cámara baja del Congreso de EU promovió un juicio constitucional contra el Presidente Bill Clinton por mentir a un fiscal Especial, respecto a su relación con la entonces practicante Monica Lewinsky. El escándalo y la controversia consumieron por meses los trabajos y la atención del gobierno y el aparato político del país, azorados en alguna medida por la humillación al mandatario y lo que a muchos pareció un exceso en la acusación y el intento de castigo. Muy al margen de lo que ocurrió entonces y cual habría sido la reacción en los momentos actuales, hay un contraste político brutal con lo que ocurre en la actualidad. Hoy, la mayoría republicana en el congreso no parece tener problemas con las falsedades, semiverdades o malentendidos de todo tipo que suelta el presidente Donald Trump por designio, por descuido o por ignorancia. Hace 20 años se declaraban indignados por el espectáculo de un Presidente que rebajaba la dignidad del puesto al ser obligado a declarar sobre sus intimidades y responder las acusaciones de faltas sexuales de varias mujeres: Paula Jones, Juanita Broaddrick y Kathleen Willey. Las acusaciones contra Clinton no llegaron a juicio LA ACTITUD DE LOS penal, pero sus mentiras al DEFENSORES DE LA fiscal sobre su relación con MORAL PÚBLICA HA Lewinsky llevaron a un juiCAMBIADO cio político para impugnación constitucional que fue rechazada por el Senado. Los detalles del caso fueron ampliamente difundidos y el expediente convenientemente filtrado por la oficina del fiscal especial nombrado para el caso, Kenneth Starr, un prominente jurista de ideología conservadora. Trump enfrenta tres casos separados de mujeres que dicen haber tenido relaciones con él, o haber sido hostigadas sexualmente durante una relación laboral, y en los tres casos ha tratado de hacerlas callar por medios legales. Ahora no hay indignación de la mayoría de los republicanos o de sus bases religiosas, especialmente evangélicos. Y no porque haya una actitud más liberal, sino porque esta vez es "su" Presidente, el que trata de complacerlos. El mandatario se hizo fama de "playboy", y al margen de sus matrimonios mantuvo una serie de relaciones más o menos publicitadas, pero también, de acuerdo con sus características personales, hizo que sus relaciones firmaran acuerdos de secrecía —a los que también ahora trata de sujetar a sus colaboradores en la Casa Blanca—. Cierto, las motivaciones de Stormy Daniels, la actriz pornográfica que aceptó 130 mil dólares por callar respecto a un affaire con Trump en 2006; la ex modelo de Playboy, Karen McDougal, que recibió 150 mil dólares de la revista National Enquirer —propiedad de una empresa dirigida por un amigo de Trump— para un relato sobre su propia relación con él en 2006, que nunca fue publicado. Un tercer juicio fue iniciado por Summer Zervos, quien fue concursante en el programa El Aprendiz y afirma que Trump la manoseó y besó sin su consentimiento. Hay 20 años entre los dos escándalos y las condiciones son distintas, pero también la actitud de los otrora defensores de la moral pública.

H

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

FOTO: ESPECIAL

CRECE MANCHA DE BASURA EN EL PACÍFICO

#FRANCIA

● El vasto vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el océano Pacífico crece deprisa y abarca más que Francia, Alemania y España combinados, mucho más grande de lo que se temía. Un total de 1.8 billones de piezas de plástico que pesan 80 mil toneladas métricas se encuentran a flote en un área conocida como "El Gran Parche de Basura del Pacífico". REDACCIÓN

Sarkozy denuncia venganza ● EL EX PRESIDENTE de Francia, Nico-

las Sarkozy, considera que las acusaciones que han conducido a su imputación por financiar su campaña electoral en 2007 con dinero de Muamar el Gadafi responden a la venganza del clan del líder libio. AFP

#CATALUÑA

Candidato ofrece un diálogo EL CANDIDATO a la Presidencia de la región de Cataluña, Jordi Turull, ofreció en el Parlamento ayer al gobierno español diálogo para tratar de resolver el contencioso generado por el proceso independentista en esa comunidad autonómica. AFP

#GOBIERNODEEU

McMaster, otra baja de Trump

#CORRUPCIÓN

Van por ex presidente sudcoreano ●

UN JUZGADO DE

Seúl emitió ayer una orden de arresto provisional contra el ex presidente sudcoreano Lee Myung-bak, acusado de evasión fiscal y de haber aceptado más de 10 millones de dólares en sobornos cuando fue jefe de Estado. EFE

EL PRESIDENTE ANUNCIÓ POR TWITTER QUE JOHN BOLTON SERÁ SU NUEVO ASESOR

EL QUE SE VA FOTO: AFP

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Me complace anunciar que John Bolton será mi nuevo asesor".

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

El largamente rumorado cambio del Consejero de Seguridad Nacional fue confirmado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mensaje de tuit en el que precisó que el general H.R. McMaster será sustituido por el embajador John Bolton, a partir del 9 de abril próximo. El anuncio de la rumorada salida de McMaster ocurre apenas dos semanas después del despido del secretario de Estado, Rex Tillerson, aunque en condiciones mucho más amistosas. McMaster había sido visto

● McMaster tiene una sólida experiencia sobre el terreno en Irak y Afganistán. ● Se convirtió en el 21 alto mando que sale del gobierno del presidente Donald Trump.

como un buen elemento en una situación difícil toda vez que parte de su trabajo consistía en tratar con un Presidente notablemente indisciplinado y poco afecto al detalle y las tonalidades de la seguridad nacional. Designado en febrero de 2017, para tomar el lugar que debió dejar el general Michael Flynn, acusado de contactos indebidos con Rusia, McMaster "purgó" el Consejo Nacional de Seguridad de "halcones" ultraconservadores, lo que le ganó la enemistad de ese sector de los republicanos. Tuvo en enero un choque abierto con Trump cuando se refirió a la interferencia rusa en las eleccciones es estadounidenses sólo para ser rebatido por el propio mandatario. En su lugar entrará John Bolton, que fue representante estadounidense en Naciones Unidas y es considerado como un partidario de la "linea dura". LE ENTRA AL TIRO CALLEJERO Trump arremetió contra el ex vicepresidente de EU, Joe Biden, al asegurar que en una pelea le ganaría "rápidamente" porque es "débil mental y físicamente", y lloraría "todo el rato" en el hipotético combate. "El Loco Joe Biden está intentando actuar como un tipo duro. En realidad es débil, tanto mental como físicamente, y aún así me amenaza por segunda vez con un asalto físico", escribió Trump en Twitter. "No me conoce, pero perdería rápidamente y de forma violenta, llorando todo el rato. ¡No amenaces a la gente, Joe!"

Presupuesto, sin muro

Su abogado tira la toalla

● La Cámara de Representantes de EU aprobó ayer la ley que financia al gobierno sin los miles de millones de dólares pedidos por el presidente Donald Trump para construir un muro en la frontera con México. Para evitar un cierre del gobierno tras la medianoche del viernes, el Senado debe pronunciarse sobre el proyecto de gastos de mil 300 mdd, fruto del acuerdo entre republicanos y demócratas. AFP

● El principal abogado del equipo legal del presidente Donald Trump, John Dowd, renunció ayer en medio de presiones en la Casa Blanca por la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre una presunta colusión con Rusia. Dowd parte días después de que Trump atacara el trabajo de Muller, calificándolo de "caza de brujas", suscitando dudas sobre si Trump está interfiriendo con la investigación. AFP

#TORMENTA

Toby mata a 4 personas EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. La tormenta de nieve Toby, que afectó a varios estados en la costa este de Estados Unidos el pasado miércoles y ayer ya está en remisión, dejó al menos cuatro muertos, además de provocar accidentes en las carreteras y cortes de electricidad. Algunos de los incidentes mortales ocurrieron por el empeoramiento de las condiciones de conducción. En Nueva York y Nueva Jersey, se registraron los decesos. La llegada de la cuarta tormenta de nieve en menos de un mes, coincidiendo con el inicio de la primavera, llevó a las autoridades de Nueva Jersey a activar el estado de emergencia, mientras que las de Nueva York lo decretaron sólo en algunos puntos. FOTO: AFP

● AYUDA. Un hombre pide dinero a lo largo de la calle 42 en Times Square.


ORBE 25

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

TRÍPODE #OPINIÓN

HOLLYWOOD BRONCEADO GARDENIA MENDOZA*

● Cientos de miles de franceses mostraron ayer en las calles, su rechazo a las reformas del gobierno de Emmanuel Macron, en la primera gran jornada de movilización nacional bajo su mandato, liderada por funcionarios y ferroviarios y marcada también por las huelgas en el sector educativo, sanitario y de transportes. Circuló sólo el 40 por ciento de los trenes de alta velocidad. EFE MIL PERSONAS SE REUNIERON EN 180 MANIFESTACIONES EN TODO EL PAÍS.

FOTO: AP

400

as victorias de los diAhora hay todo tipo de filmakers merectores mexicanos tidos con frenesí en el tema. La neoyorGuillermo del Toro, quina Patricia Shih, por ejemplo, quedó Alejandro González conmovida por la historia de un cirujano Iñárritu y Alfonso colombiano del corazón que actualmenCuarón al hacerse de te salva diariamente dos vidas de estalos premios Oscar en dounidenses y filmó Undocumented. los últimos años dejó claro una realidad “Era imposible no contar su historia’’, que pocos se creían en Estados Unidos: dice para Trípode. que el cine, como la población, tendrá O el productor Andrea Famagalli poco a poco un color más bronceado. enganchado en contar las peripecias Parece algo reciente pero es producto de los centroamericanos en su paso de una batalla que tuvo sus primeras clandestino por México sobre un tren de expresiones formales hace 25 años con carga (La Bestia) en busca de alcanzar la fundación del Festival de Cine Latino la frontera norte. en San Diego —que ser realiza en estos Uno de los retos más grandes ahora días en el centro comercial de Fashion es eliminar los estereotipos de latinos Valley, cerca de la frontera—, un proyecto que prevalecen todavía en la pantalla que comenzó casi como un experimento grande del imperio mundial del cine estudiantil hasta volverse una plataforque es EU con Hollywood a la cabeza, ma hacia Hollywood. demostrar que hay Desde aquí saltó un amplio repertorio UNO DE LOS RETOS González Iñárritu en además de campesino, MÁS GRANDES 2001, cuando proyectó limpiador de casas, jarAHORA ES ELIMINAR su película debut Amodinero o trabajador de LOS ESTEREOTIPOS res Perros y Alfonso oficios que ya cuenta Cuarón con su exitosa con sus historias. filmación Y tu mamá también al lado de Entre las 160 películas que se proyeclos actores Gael García y Diego Luna o tan esta primavera se exhiben thrilleres Guillermo del Toro con Cronos (1993) políticos, comedias, dramas, romances, que se estrenó ese mismo año. conflictos sociales y familiares como Las Durante la existencia del festival se hijas de Abril sobre un asunto de rivahan proyectado más de mil películas lidades entre madre e hija del director tanto en español como en inglés; los Michel Franco, otra promesa rebotada objetivos han ido variando de lustro en de Cannes camino a Hollywood. lustro, tal como han cambiado las prioriEl fundador del Festival de Cine Latino dades de la comunidad latinoamericana. en San Diego, Ethan van Thillo, resume Al principio solamente se buscaba tener que la intención es que los latinos sean un espacio donde sentirse identificados, en EU lo que ellos quieran ser, fuera de de hecho, sólo había proyecciones en clichés, y esto incluye, por supuesto, castellano. ver en la pantalla cada vez más rostros Luego se incorporaron filmaciones de actores que representen 25% de la en inglés principalmente de directores población latina, tal como promete el y productores biculturales que se criasueño americano. Periodista ron en la Unión Americana hasta que ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX se engancharon creadores no latinos.

L

FRANCESES RECHAZAN REFORMAS CON MARCHAS

FOTO: AFP

FOTO: AFP

La intención es que los latinos sean en Estados Unidos lo que ellos quieran ser, fuera de clichés


EL HERALDO DE MÉXICO

POR ERICK RAMÍREZ

POSTURA

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tengo un gran respeto por el presidente Xi (Jinping), pero tenemos un déficit de cinco mil 400 millones de dólares (con China)”.

Los mercados financieros del mundo fueron afectados por el temor de los inversionistas de los efectos que tendrá la guerra comercial de Estados Unidos y China en la economía. Así, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC cayó 0.34 por ciento, a 47 mil 361.04 unidades. En tanto, el dólar en su modalidad al menudeo se cotizó en 18.80 unidades, lo que significó para el peso un descenso de 0.27 por ciento. Al mayoreo, la divisa estadounidense se vendió en 18.5585 pesos, lo que implicó para la moneda nacional un retroceso de 0.43 por ciento. El presidente estadounidense Trump estableció tarifas anuales por 60 mil millones de dólares a las exportaciones chinas. La Oficina de Comercio de EU presentará los productos que sufrirán las tarifas más altas dentro de 15 días; aunque la lista preliminar comprende más de mil productos. El rubro de tecnología, informó la Casa Blanca, será uno de los principales afectados. Bajo este contexto, en Wall Street, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq perdieron 2.93, 2.52 y 2.43 por ciento, respectivamente. En Asia, a media sesión, los mercados más afectado fueron el japonés y el chino, con caídas de 3.49 y 2.86 por ciento, cada uno. La vicepresidenta de comercio internacional de la Asociación de Líderes de la Industria del Retail (RILA, por sus siglas en inglés), Hun Quach, aseguró en un comunicado que “no hay forma posible de imponer tarifas por 60 mil millones en importaciones chinas sin que esto tenga un impacto negativo en los consumidores americanos, pagarán más en sus tickets por los artículos que compren”. Añadió que “este impuesto al comercio tiene el potencial de borrar cualquier ganancia que la familia promedio americana pueda recibir de la Reforma Fiscal”. En tanto, el presidente estadounidense señaló: “tengo un gran respeto por el presidente Xi (Jinping), pero tenemos un déficit

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

VIERNES 23 / 03 / 2018

REACCIÓN

Se tomarán las medidas necesarias. China no se sentará inmóvil a ver sus derechos legítimos dañados”.

EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

MINISTERIO DE CHINA

#EUYCHINA

Se desata guerra de aranceles SE LE IMPUSIERON IMPUESTOS A EU EN EL ALUMINIO Y CARNE DE CERDO

de cinco mil 400 millones de dólares (con China). Está fuera de control”. Las acciones impuestas corresponden a los resultados de la investigación de la Sección 301, que concluyó que China promueve violaciones en términos de propiedad intelectual. El gobierno chino no tardó en contestar a las medidas de la Casa Blanca y anunció que emprenderá un plan recíproco de tarifas a las importaciones estadounidenses por tres mil millones de dólares. En un comunicado, el Ministerio de Comercio chino refirió que planea establecer aranceles de 25 por ciento al aluminio reciclado y la carne de cerdo, así como otros de 15 por ciento para las tuberías de acero, fruta y vino. El Ministerio agregó que también realizó una lista de 128 productos estadounidenses a los que se les podría aplicar aranceles si no logran un acuerdo en temas comerciales. Asimismo, informó que emprenderá acciones legales contra EU en la Organización Mundial de Comercio, mientras que llamó al diálogo para resolver la disputa. “China no se sentará inmóvil a ver sus derechos legítimos dañados”, comentó en un comunicado. FOTO: AP

CUMPLE AMENAZA

● La Casa Blanca ha asegurado que el "injusto" comercio con China ha causado un perjuicio a la economía de EU. ● Las acciones corresponden a los resultados de la investigación de la Sección 301 sobre propiedad intelectual. ● EU excluirá a la Unión Europea, Argentina y Brasil, además de Canadá y México, de aranceles al acero y aluminio. ●

RÚBRICA. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el memorando para imponer aranceles por 60 mil millones de dólares a importaciones de China.

INDICADORES

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

NIVEL

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

47,361.04 FTSE BIVA 963.96 DOW JONES 23,957.89 NASDAQ 7,166.68 BOVESPA 84,767.88 S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

7.8425 7.44

PUNTOS

+0.0011 -0.0200

TIPO DE CAMBIO PUNTOS

VAR.%

-0.34 -0.26 -2.93 -2.43 -0.25

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA DÓLAR AL MENUDEO

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

18.8000 18.5585 18.5078 23.1000 26.9200

VAR.%

+0.27 +0.43 -0.50 0.00 -0.15

EMISORA

GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

HCITY * +6.61 BOLSA A +5.53 TLEVISA CPO +5.51 GEO B -4.21 C * -3.89 PE&OLES * -3.04


MERK-2 27

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PRESIÓN ACCIONARIA

Valor de mercado (miles de millones de dólares)

538

536

LAS ACCIONES DE FACEBOOK HAN MOSTRADO UNA RACHA DE DESCENSOS DESDE LAS ACUSACIONES DE MANIPULACIÓN DE INFORMACIÓN.

Fuente: Economática

528

535

534

CORPORATIVO

537

501

9

12

13

14

15 16 Marzo 2018

19

#OPINIÓN 488 492

20

21

479

22

“Si no estás comprando productos reciclados, no estás reciclando realmente”, Ed Begley Jr.

#2.5VECESELVALORDETWITTER

Facebook pierde 58 mil 681 mdd LA RED SOCIAL VIVE UNA DE SUS PEORES CRISIS, EN CUATRO DÍAS HA SUFRIDO UNA FUERTE PÉRDIDA EN VALOR DE MERCADO POR ERICK RAMÍREZ

APOYO ● Zuckerberg

refirió que colabora con autoridades para saber qué sucedió con la fuga de información. ● Facebook

es dueña de la plataforma de mensajería WhatsApp, así como de Instagram.

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El escándalo de Cambridge Analytica le ha costado a la red social Facebook 58 mil 681 millones de dólares en el mercado. Su valor de capitalización bajó a 479 mil millones, 10.9 por ciento menos que los 537 mil millones registrados el viernes, antes de que las revelaciones en torno a la fuga de información masiva fueran hechas. El valor que la empresa de Mark Zuckerberg ha perdido en sólo cuatro días equivale a 2.5 veces el valor total de capitalización de Twitter, el cual es de 23 mil 340 millones de dólares. En la que representa una de las peores crisis de imagen para la red social, los inversionistas han decidido vender de forma

2.66 POR CIENTO ES LO QUE CAYERON AYER LOS TÍTULOS DE FACEBOOK.

2,000 MILLONES DE USUARIOS TIENE LA RED SOCIAL.

#NUEVASUBSECRETARIA

Úrsula Carreño a Egresos de la SHCP NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, recibió la renuncia de Fernando Galindo como subsecretario de Egresos.

CONAPESCA, LEJOS DE LOS TRABAJADORES DEL MAR

La encargada del despacho será Úrsula Carreño Colorado, quien es la titular de la Unidad de Inversiones y de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público y Financiamiento en la dependencia, precisó la Secretaría de Hacienda a través de un comunicado.

masiva el papel de la empresa en los últimos días, abaratando las acciones en 11.5 por ciento. Mientras que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos investigará si Facebook violó acuerdos de privacidad, el segundo banco más grande de Alemania, Commerzbank AG, suspendió la publicidad en Facebook hasta nuevo aviso, según informó el diario Handelsblatt, siguiendo los pasos de Mozilla, que desarrolla el navegador web Firefox. Todo esto mientras el movimiento #DeleteFacebook continúa cobrando fuerza. En un post en su página de Facebook, Zuckerberg refirió que están colaborando con las autoridades estadounidenses para conocer a fondo qué sucedió con la fuga masiva de información de “decenas de millones” de usuarios, misma que fue utilizada por la firma Cambridge Analytica para la construcción de un software de predicción electoral. Con información de agencias

La propuesta para el nombramiento del nuevo subsecretario de Egresos deberá hacerla el presidente de la República, para ser ratificada por el Congreso de la Unión, y con ello se dará cumplimiento a la legislación. González Anaya deseó el mayor de los éxitos a Galindo Favela y externó su agradecimiento por la colaboración, con excelentes resultados, en sus funciones como subsecretario. A la encargada del despacho, el secretario le pidió atender y dar continuidad a los asuntos de esa importante área en la dependencia.

ROGELIO VARELA

onde llueve sobre mojado es en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que lleva Mario Aguilar. Resulta que el sector pesquero del país está muy atento a la decisión que vaya a tomar con respecto a los trabajadores del gremio que detuvieron hace unos días en Baja California por supuestamente capturar animales marinos de manera ilegal. Entre los trabajadores iba un menor de edad, y hasta el momento la Conapesca no se ha pronunciado al respecto. Situación que suma al pensar de parte de los pescadores del país en su sentir de que se cometen muchos abusos en su contra y no tienen apoyo de ninguna autoridad. Otra más del organismo que lleva Aguilar Sánchez ocurrió en Mazatlán, Sinaloa, donde pescadores se manifestaron en contra de las instalaciones de la Conapesca local para pedir que se repongan las concesiones de captura de langosta a una empresa de Ensenada. Además de que se les regrese el apoyo del Programa Soporte a los pescadores. En la protesta, los manifestantes dijeron que al menos 300 familias se veían afectadas por la decisión del organismo, al tiempo de que pescadores de Sinaloa se unirán a sus compañeros de Ensenada para mostrar PESCADORES el músculo. Recientemente, en DE SINALOA SE Baja California Sur, el presidente UNIRÁN A SUS de la Confederación MexicaCOMPAÑEROS na de Cooperativas Pesqueras (Conmecoop), José Jesús CamaDE ENSENADA cho Osuna, resaltó que se debe trabajar para proteger al gremio y urgió a que la Conapesca realice un reordenamiento que no es algo menor si pondera que la industria pesquera mueve 35 mil millones de pesos al año.

D

LA RUTA DEL DINERO El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera presentará hoy una iniciativa para impulsar la cultura del reciclaje. En este caso se utilizarán las máquinas BioBox para recolección de PET. Las máquinas operan como un bote de basura inteligente que funciona como Reverse Vending Machine (máquina expendedora a la inversa), que capta residuos sólidos urbanos (RSU) de manera eficiente, reduce emisiones de CO2, subsidia productos y servicios, reduce la cantidad de basura, además de que en su parte frontal tiene una pantalla táctil de 24 a 32 pulgadas que es operada con tecnología y un software que indica cuándo se está llenando el depósito… Axtel celebró ayer en Querétaro la última parada de su Summit “Alestra NOW 2018”, el evento de tecnología para empresas y gobierno más importante del país. Rolando Zubirán recordó que “Alestra NOW” es una propuesta de valor para elevar la productividad de las organizaciones… En la ceremonia por el 82 aniversario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el secretario de Salud, José Narro Robles, al hablar de la fortaleza de las instituciones, mencionó a la Universidad Nacional Autónoma de México. El ex rector fue más allá, al comentar que es muy difícil ingresar a esta institución que tiene 467 años de existencia, en su origen como Real Universidad de México, pero que resulta imposible salirse de ella. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INFRAESTRUCTURA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AMLO FUE AL NAICM Y DIJO ¡WOOOW! AMLO entró en una fuerte espiral de contradicciones, la más reciente, que negociará con los inversionistas

CARLOS MOTA

uentes del más alto nivel me han confirmado esta semana que, durante la visita que hizo Andrés Manuel López Obrador a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), habría mostrado física y verbalmente su enorme sorpresa por la envergadura del proyecto y por el gran trabajo que se ha realizado ahí. La rara visita tuvo lugar alrededor del día 26 de septiembre, lo que habría implicado una especie de tanteo político, antes de las precampañas, y le daría a AMLO margen para decidir qué tanto (y cómo) explotar mediáticamente su presencia en el lugar. El “tour” personalizado al entonces precandidato de Morena lo habría encabezado el director de infraestructura, y una subdirectora, quienes habrían explicado el alcance hasta el momento de la obra, y quienes atestiguaron la cara de sorpresa de Andrés Manuel. En ese entorno el precandidato habría dicho, palabras más, palabras menos, algo como: “es algo muy importante lo que se ha trabajado aquí, pero ya no me puedo echar para atrás, porque ya me comprometí”. Evidentemente no hay registro de esas declaraciones. Pero la visita sí ocurrió. De DICEN QUE hecho, existe un video en YouANDRÉS Tube que el propio AMLO graMANUEL ESTABA bó. El video tiene pocas vistas TOTALMENTE en esa plataforma y muestra a AMLO sobre los terrenos de la IMPRESIONADO construcción, escuchando la explicación de los ingenieros. Este material audiovisual prácticamente no ha sido explotado ni por sus seguidores, ni por sus contrincantes. En la edición se habría tenido que hacer un esfuerzo para llenar de calificativos negativos idea de la construcción, así como un trabajo meticuloso para que efectivamente AMLO no se tuviera que contradecir de su promesa de cancelar el NAICM, a pesar de su sorpresa. Quienes convivieron con él ese día dicen que Andrés Manuel estaba totalmente impresionado por los avances. Sin embargo, al grabar, dijo: “Esta es una obra faraónica estimada, en una primera etapa, en 200 mil millones de pesos”, insistió en que México no puede pagar por eso y luego aseguró que “se encapricharon” para hacer el aeropuerto ahí, mientras que en Santa Lucía se podían agregar pistas al aeropuerto actual. A partir de entonces AMLO entró en una fuerte espiral de contradicciones, las más reciente, que negociará con los inversionistas para que acepten que los recursos se destinen a su proyecto alternativo. Esto sería una catástrofe, porque cada peso invertido y cada bono emitido tiene la etiqueta del proyecto que ya se construye, y modificarlo podría impactar muy negativamente la calificación de riesgo soberano del país.

F

MISERABLES DE 10 Arrancó la nueva puesta en escena de Les Misérables, de parte de OCESA. Es extraordinaria. Alejandro Soberón y Federico González Compeán siguen elevando la barra de los espectáculos en vivo en el país. Cero miseria. Hay que verla. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Piden planes de obra trasexenal

FOTO: ESPECIAL

LOS CONSTRUCTORES DEMANDAN A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA COMPROMISOS PUNTUALES PARA EL SECTOR POR EVERARDO MARTÍNEZ

LOS PUNTOS CLAVES

● La CMIC pidió a candidatos a la Presidencia ser puntuales en la generación de compromisos. ● El sector

constructor dice que debe privilegiarse la constitución técnica al impulso político. ● Proponen un plan de infraestructura que contemple dos sexenios.

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

GUADALAJARA. Representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) demandaron al próximo Presidente del país mantener los grandes proyectos de infraestructura para impulsar el desarrollo de México. “Independientemente de quién resulte ganador de la presidencia, no deberá de haber visiones miopes, ni tendrá que haber nadie corto de mira por querer cambiar lo que hasta ahora se ha realizado. No es admisible lo que vaya en contra del desarrollo del país”, dijo Gustavo Arballo, presidente de la CMIC. En la inauguración del 29 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción, Arballo dijo que un presidente con poca visión pondría en desventaja competitiva la infraestructura nacional. Agregó que debe prevalecer el respeto a los compromisos adquiridos y no actuar bajo el impulso político electoral. Los candidatos a la Presidencia de la República se presentarón en el congreso que organizó la CMIC del 21 al 23 de marzo, en el que los constructores apro-

PROPUESTA. Los constructores presentarán un plan de infraestructura que abarca dos sexenios.

1% CAYÓ LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2017.

140 MIL MDP ESPERAN CAPTAR DE LAS OBRAS DEL NUEVO AEROPUERTO.

#TELECOMUNICACIONES

Programas firmes, exigen a candidatos POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) hizo un llamado a los aspirantes a la Presidencia de la Repúbli-

ca para que se comprometan a trabajar, sin ambigüedades, en políticas públicas que permitan ampliar y fortalecer el crecimiento y competencia en los sectores industriales. “Este año va a ser muy importante para México, pues se llevará a cabo la elección más

vecharán para presentarles una propuesta para el Plan Nacional de Infraestructura para la siguiente admnistración, que contempla más proyectos ferroviarios de pasajeros, robustecer la red de puertos y aeropuertos, mejorar la capacidad hidráulica y de la energética. La propuesta contempla acciones prioritarias de logística y transporte como el tren México-Querétaro. El resumen ejecutivo no especifica obras, pero contempla proyectos a 12 años. Gustavo Arballo, presidente de la CMIC , y Eduardo Ramírez, presidente electo del organismo, señalaron que en la mitad del territorio nacional, el sector constructor sufre de inseguridad, como robos y extorsiones. "Ha habido obras que se dejaron de hacer por ese problema", dijo Ramírez. La industria de la construcción prevé para este año un crecimiento de 0.3 y 1 por ciento, luego de caer un punto porcentual en 2017.

grande de la historia, y tenemos que definir cómo nos mantendremos en el crecimiento”, dijo Mario de la Cruz, presidente del organismo. En el marco de la asamblea anual de la Canieti, De la Cruz reiteró el compromiso del sector por elaborar una agenda de propuestas en telecomunicaciones a los candidatos. En otro tema, el presidente de la Canieti adelantó que el capítulo referente a telecomunicaciones en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se podrá cerrar en la siguiente ronda en Washington.


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


30 MERK-2

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ALETAAZUL

AL MANDO #OPINIÓN

CUMBRE DE RECICLAJE RECONOCE A PETSTAR Durante el evento, PetStar y Fundación Avina presentaron los resultados del Foro de Reciclaje Inclusivo

JAIME NÚÑEZ

ecientemente se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el encuentro Latinoamérica Recicla, cumbre donde más de 50 empresas, organizaciones y representantes de gobiernos de países de todo el continente se reúnen para exponer las mejores prácticas y oportunidades en torno a la gestión de residuos sólidos con inclusión social. Uno de los temas medulares de la cumbre fue la vinculación del reciclaje inclusivo con cambio climático, economía y políticas públicas, en donde destaca la participación de la empresa mexicana PetStar, proyecto de más de 100 millones de dólares liderado por Arca Continental, Coca-Cola de México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima, y que cuenta con una capacidad de reciclar hasta 65 mil toneladas de botellas de PET anualmente. La firma que dirige Jaime Cámara es referente en el sector no sólo por la capacidad de reciclaje –considerada la más grande del mundo–, sino también por desarrollar el Modelo de Acopio Inclusivo PetStar (MAIP), que propicia la movilidad social y promueve el reconocimiento y la dignificación de los más de 24 mil recuperadores con los ES REFERENTE que directa e indirectamente ha EN EL SECTOR establecido una relación. NO SÓLO POR LA Durante el evento, PetStar y CAPACIDAD DE Fundación Avina presentaron RECICLAJE los resultados del Foro de Reciclaje Inclusivo realizado en la CDMX, destacando la importancia de generar valor social, ambiental y económico para toda la cadena de recuperación de reciclables.

R

ARROZ Este día se reunirán en Cuernavaca, Morelos, decenas de comerciantes y empresarios que buscan aprovechar la Denominación de Origen (DO) del arroz de Morelos, con el fin de potenciar su cultivo y venta, además de presentar y explicar las Normas Oficiales en materia de denominación de origen y la importancia de certificar los productos por organismos de certificación acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). La iniciativa, emprendida por la EMA, de Jesús Cabrera, por la dirección general de Normas de la Secretaría de Economía, a cargo de Alberto Esteban, y por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), de Enrique Solana, se lleva a cabo con el fin de sensibilizar a los productores y autoridades estatales sobre la importancia de contar con procesos firmes que permitan el cumplimiento de normas. TRANSPARENCIA Esta semana el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) que encabeza Juan Pardinas, presentó el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIMP), el cual mide la calidad de la información sobre las cuentas presupuestales de 453 municipios y delegaciones del país. Sobresale que, del total de los municipios evaluados, apenas 42 por ciento obtuvo calificación aprobatoria. Anote al municipio de Mérida, gobernado hasta hace unas semanas por el actual candidato a la gubernatura de Yucatán, Mauricio Vila, en el primer sitio.

EU aventaja a México en pesca de atún CONAPESCA NIEGA PERMISOS A COMPAÑÍAS ATUNERAS DE BAJA CALIFORNIA Y AFECTA SU ECONOMÍA POR ENDER MARCANO

2,357 TONE-LADAS DE PESCA DE ATÚN EN RIESGO POR CONAPESCA.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estados Unidos podría ser el gran ganador de la temporada de pesca de atún aleta azul en la zona del Pacífico norte, ante las trabas que impone la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) a embarcaciones pesqueras

12 MIL 500 FAMILIAS AFECTADAS POR LA FALTA DEL PERMISO.

mexicanas, al impedirles salir a capturar este recurso, que deja pérdidas económicas por al menos un millón de dólares en Baja California. El atún aleta azul es un recurso migratorio que se aprovecha por un corto periodo de tiempo antes de que cruce a aguas territoriales de Estados Unidos. Debido a los fenómenos naturales climatológicos se adelantó la temporada de pesca del atún, y México puede dejar de aprovechar la captura de dos mil 357 toneladas autorizadas por la Saparpa para 2018, por la negativa del director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Víctor Arriaga, que ya ha afectado la actividad del grupo Baja Aqua Farms, al negar el permiso a la embarcación Ma Beatriz, que cuenta con toda la documentación en regla. Empresas atuneras y navieras afirman que esta decisión unilateral de la Conapesca busca beneficiar a terceros, limita el desarrollo de una industria icónica en Baja California, y afectar la economía de 12 mil 500 familias de trabajadores.

abajo, primero se confecciona en el espacio y luego en tierra”, señala el doctor Lisker. Ya se hicieron todos los análisis de viabilidad aeronáutica, la sugerencia del aeropuerto en Santa Lucía sólo estaría alargando el problema actual, porque sus pistas quedarían muy juntas –aparte de más cortas- incapa#OPINIÓN citadas para usarse de manera simultánea. Dos aeropuertos en una misma ciudad, en cualquier parte del mundo, no son problema. Pero la CDMX es caso aparte; el sentido de los vientos y el poco espacio aéreo en la zona no permite una navegación amplia. De nada sirve doblar el número de aviones, si todas las aeronaves tienen que seguir despegando y aterrizando por la misma ruta. ¡Una locura! Su indefendible alternativa EDGAR Por eso, Andrés Manuel López Obrador del aeropuerto de Santa MORALES tendrá que tirar el lastre de las discusiones Lucía es un blanco fácil incómodas, dar prioridad a sus discursos con argumentos sólidos que le arrojen un saldo de votos a favor. Su indefendible alternativa a lo expresaron los científidel aeropuerto de Santa Lucía es un blanco cos de la UNAM o del Mitre; fácil de disparar. No le conviene. es INVIABLE un aeropuerto Ahora tiene que concentrarse en no genealterno en Santa Lucía. La rar miedo en los de siempre, y estudiar que propuesta de Andrés Mael millón de empleos que generaría el nuevo nuel López Obrador carece aeropuerto le puede servir a su campaña. Sus de sustento. De asesores tienen que acercarle seguir insistiendo, el AMLO-Modatos del tamaño de la industria DEBE CONCENment empezará a disiparse y sus aérea mexicana. TRARSE EN NO propios sofismas caerán sobre Actualmente el AICM es el GENERAR MIEDO él para cruzazulearla de nuevo. principal mega hub de América “Lo preocupante es que el Latina. Para finales de 2018 la tránsito aéreo seguiría haciendo industria duplicará el número un cuello de botella a la altura de San Mateo de pasajeros transportados hace ocho años. y continuaría el problema actual”. Así exEn 2010 eran 48.7 millones, para finales de plica el doctor Bernardo Lisker, del Centro éste, serán 96.2 millones de viajeros, con para el Desarrollo de Sistemas Avanzados un crecimiento promedio anual de 5.2 por de Aviación de los Laboratorios Mitre en ciento, de acuerdo a datos de Canaero, que Estado Unidos. preside Sergio Allard. Esto es parte de un estudio que viene reaEl 2.9 por ciento del PIB que genera esta lizando hace cuatro sexenios junto a decenas industria, más los cerca de 90 millones de de expertos en aeronáutica del Mitre, la insusuarios, son algo que tendrá que sopesar titución más grande del mundo en su espeLópez Obrador y poner en práctica la frase cialidad. “La construcción de un aeropuerto recurrente que emite de Benito Juárez: “Nada es singular porque se hace de arriba hacia por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.

SUITE PRESIDENCIAL

AMLO CAMBIARÁ DE OPINIÓN

Y

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#EXPORTACIÓN

#ACCIONISTAS

PROMÉXICO APOYA A PYMES

CEMEX NO BUSCARÁ CAPITAL

El organismo ProMéxico anunció el lanzamiento de “Hecho en México B2B Marketplace”, una plataforma electrónica que apoyará a las pequeñas y medianas empresas a cruzar las fronteras y, con ello, lograr diversificar sus mercados, informó el director general del organismo, Paulo Carreño King. NOTIMEX

La cementera mexicana Cemex no buscará un incremento de capital por hasta tres mil 750 millones de títulos, después de discutir la propuesta con un grupo de accionistas, según información que envió a la Bolsa Mexicana de Valores. Las acciones de Cemex cerraron el jueves con una baja de 1.74 por ciento. REUTERS

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES Y NOTARIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

VOLVERÁ MARCA SKANDIA TRAS COMPRAR CHINA CMIG A OLD MUTUAL, AVALES A FIN DE AÑO Y VA POR CLASE MEDIA ALBERTO AGUILAR

*Fija CNBV para el 23 de julio inicio de BIVA y “best execution” en octubre; Proeza compra 22% de AINDA e inyecta fondos; regresa corporativo de BAL a Polanco

Group que fundó hace ADA LA CRECIENTE fuerza apenas 4 años Wenbiao que muestra China, parece Dong. que es irreversible que la Este financiero que presencia de empresas de estuvo por 20 años ese país se haga cada vez al frente del China más notoria en nuestra Winshing Bank al economía. que catapultó, creó La semana pasada sin grandes a su retiro la nueva aspavientos se anunció la llegada al entidad en Shanghai sector financiero de la firma originaria de con el soporte de 60 Shanghai, CMIG International que compró DAVID BUENFIL hombres de negocios el negocio que tenía la africana Old Mutual FRIEDMAN que aportaron 8 mil aquí y en AL. mdd para crear riqueza Obviamente habrá que esperar las en su país vía diversas autorizaciones quizá para finales del año, compañías que están en aviación privada, en el caso de México por la CNBV de bienes raíces, energía solar, Fintech, Bernardo González Rosas y la CNSF que seguros y administración de activos. lleva Norma Alicia Rosas. Recién están en reaseguros. Old Mutual que dirige aquí Julio Méndez El negocio de Old Mutual en AL les vino opera una aseguradora y una operadora de como anillo al dedo para expandirse a fondos con una cartera por 2 mil millones una región en donde se visualiza un alto de dólares (mdd). potencial. El negocio en AL implica a su vez un Old Mutual a su vez decidió focalizar su activo por 13 mil 500 mdd de los cuales esfuerzo en África. Se desinvirtió en bolsa Colombia aporta el 70%. de sus posiciones en EU y GB y Old Mutual es encabezada contrató a Goldman Sachs que en AL y Asia por el mexicano UNA VEZ lleva aquí Manuel Camacho y David Buenfil Friedman, de 48 CERRADA LA a Rothschild a cargo de Daniel años y con casi 16 años en esa OPERACIÓN Nicolaievsky y Víctor Leclercq compañía que tiene una larga CON CMIG para buscar interesados. trayectoria en México. INTERNATIONAL, Skandia en su nueva etapa Su origen en 1959 fue una REGRESARÁ LA tiene todo por hacer para reaseguradora, aunque fue MARCA SKANDIA expandir su negocio orientado en 1995 cuando comenzó a fondos de retiro para de nuevo vía la firma sueca empresas y personas físicas Skandia que fue la que impulsó en combinación con seguros de vida y de con los negocios vigentes. apoyo para educación para el que cuenta Esta vendió a Old Mutual en 2006, la con 200 asesores propios y 3 mil de apoyo. cual en 2014 optó por utilizar su marca. Con ello ha logrado crecer a ritmos del 20% Le puedo adelantar que una vez cerrada anual. la operación con CMIG International, Entre sus objetivos futuros estaría el regresará la marca Skandia que sin duda apoyarse más en tecnología Fintech para alguna tiene un mayor arraigo en el llegar más a la clase media en donde mercado. hay enormes necesidades en materia de CMIG International que lleva Kevin E. pensiones. Lee y cuya casa matriz está en Singapur México además podría servir como pertenece a China Minsheng Investment

D

MERK-2 33 plataforma para expandirse más de lleno en AL, incluso con un mayor espectro de productos como por ejemplo gastos médicos mayores. Así que en Old Mutual México ya se frotan las manos, dado que la apuesta de CMIG International es empujar fuerte con el soporte de la actual plantilla, a la que ya se le anunció que seguirá adelante.

***

LA CNBV QUE preside Bernardo González Rosas está por emitir una circular dirigida al rubro bursátil con los nuevos tiempos que regirán la puesta en marcha de la nueva bolsa de valores BIVA que comanda Santiago Urquiza. La reprogramación se dio a propósito de la solicitud que recibió la autoridad por parte de varias intermediarias que ya no podían cumplir con los tiempos originales previstos para fin de mes. Ahora la nueva fecha es el 23 de julio, pero será hasta el 23 de octubre cuando opere el sistema de “best execution” que permitirá al inversionista acceder siempre a la mejor postura de una emisora, ya sea en BIVA o en la BMV que comanda José-Oriol Bosch.

***

EL GRUPO REGIOMONTANO Proeza que lleva Enrique Zambrano suscribió ayer el acuerdo para adquirir el 22% del capital de AINDA Energía & Infraestructura que preside Oscar de Buen y que dirige Manuel Rodríguez Arregui. Apenas la semana pasada esta firma realizó el cruce de su CKD’s por 4 mil 400 millones de pesos en la serie A y 8 mil 500 millones de pesos en la B. La incursión de la firma regiomontana de altos vuelos dueña de Metalsa en autopartes y de Citrofrut en agroindustria y que tiene presencia en 12 países de 4 continentes, implicará una inyección de capital a través de Proeza Venture. Además de su participación en el consejo de AINDA, Proeza tendrá a su cargo recursos humanos y auditoría, convirtiéndose en un factor orientado a institucionalizar a esa firma rumbo a las mejores prácticas corporativas, muy en el contexto de los competidores globales que operan en esos ámbitos.

***

Y RESULTA QUE el Grupo BAL de Alberto Baillères está a punto de regresar su corporativo al Palacio de Palacios en Polanco, luego de la obligada mudanza a un inmueble en Legaria, tras las obras de ampliación de esa tienda que es hoy la más grande de esa departamental que dirige Juan Carlos Escribano y que innovó en México en lo que hace a su concepto. No hace mucho le platicaba del nombramiento de Alejandro Baillères Gual, quien es ya el presidente adjunto de ese poderoso grupo dueño de GNP, Profuturo, Peñoles y el propio PH. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


34 A CUIDARSE

Conozco el juego mexicano porque he jugado con ellos en el PSV; sé que Chucky Lozano es explosivo. Andrés Guardado es un gran jugador y de igual manera Héctor (Moreno)”.

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

PERFORMANCE LOS ESTILOS DE JUEGO DE LAS SELECCIONES DE FUTBOL FORMAN PARTE DE SUS MARCAS. POR ESO ISLANDIA, CON UNA HISTORIA MÍNIMA, SERÁ UN ANIMADOR EN RUSIA 2018 stimado fan, no es ningún secreto que el arrastre de audiencia y seguidores en las selecciones de futbol, dentro del firmamento mundial, sea siempre encabezado por equipos según su historia deportiva y registro genético: Brasil, Alemania, Argentina, Italia, Uruguay, Francia, y en épocas más recientes España. Pero cada representativo nacional que acude a una Copa del Mundo es una marca expuesta cada cuatro años en el máximo escaparate de este deporte. Y como verdaderas marcas, están constituidas por otros ingredientes que provocan percepciones y generan adeptos. En el renglón de lo tangible está su actualidad competitiva y el palmarés o suma de logros en una trayectoria que hace a estos equipos ocupar un peldaño en la escala de los favoritos, algo que resulta muy valorado por las casas de apuestas, que desde ahora tienen abiertos sus ventanales para mover el negocio del futbol desde el apartado del ambush marketing, donde las marcas no oficiales trabajan para buscar su tajada en el magno evento. Pero en el rubro de lo intangible, la marca se mueve por factores sustanciales que la hacen atractiva: La composición del plantel —si incluye o no a los jugadores más populares—, lo fashion o clásico del uniforme, el poder mediático de las figuras—y esto incluye al cuerpo técnico—, y en lo estrictamente futbolístico el performance o estilo de juego. Las marcas deportivas aliadas, entre ellas las de LAS ENTIDADES los patrocinadores, apuestan DEPORTIVAS por subirse a un vehículo de GENERAN VALOR, marca importante. SEGÚN COMO La nota aledaña de Alexis JUEGUEN DENTRO Hernández, en la sección de Y FUERA Meta de El Heraldo de MéDE LA CANCHA xico, habla del vertiginoso

ALBERT GUDMUNDSSON SELECCIONADO ISLANDÉS

VIERNES 23 / 03 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

E

crecimiento de la selección islandesa, que en lo que va de la década subió 94 escalones en la clasificación de la FIFA, hasta llegar al número 18, es decir, sólo uno abajo del Tri, aquejado por un declive de resultados desde el 0-7 que le infringió Chile, en la Copa América Centenario. Pero hay algo más que explica el incremento en el valor de marca de Islandia, y es su estilo fuera de la cancha: El solidario grito de paz, más que de guerra, que involucra por igual a fans y jugadores, que tras aplaudir sobre sus cabezas rematan con su desgañitado como estruendoso "¡Uh!". Se trata del primer conjuro colectivo entre la fanaticada con sus héroes deportivos, un asunto ideal difícil de lograr. Habrá que esperar una parafernalia abundante en torno a este prodigio compartido entre protagonistas y público durante el Mundial 2018. Este columnista esperaría con ansia camisetas vikingas alusivas. Estos valores venden. Islandia fue elegido como rival preparatorio por su similitud con Suecia, enemigo tricolor en Rusia 2018. Y sí, es un estilo dinámico, vertical, con bombarderos aéreos. Y es donde se antoja preguntar: ¿Qué estilo tiene México? Y fuera del terreno de juego, ¿cuál grito de guerra caracteriza a los mexicanos? Apreciado fan, ¡ojalá no respondas algo terrible! #Uh! HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

83 EL HERALDATO 83 duelos disputados tiene la selección de Italia en los Mundiales. Su saldo hasta ahora es de 45 victorias, 21 empatados y 17 descalabros, pero no estará en Rusia. ●

#REMATE FOTO: EDGAR LÓPEZ

FOTO: ESPECIAL

#TRIFEMENIL

AL GRAN BAT HOY ARRANCA EL PREMUNDIAL DE BEISBOL Y EL TRICOLOR SE MEDIRÁ ANTE PUERTO RICO, EN BUSCA DE SU BOLETO PARA EL MUNDIAL DE AGOSTO EN FLORIDA. REDACCIÓN

#PANINI

SER REALISTAS, PIDE MORALES SOBRE EL TRI Ramón Morales, ex mundialista del Tri en 2006, se refirió a la exigencia de César Luis Menotti, de que México debe llegar a Cuartos de Final en Rusia 2018. “Estoy de acuerdo con él, pero vamos paso a paso, hay que ser realistas y será complicado”, dijo ayer en la presentación del álbum Panini. HÉCTOR QUISPE

FOTO: CORTESÍA

#CMLL ● ESPECTACULAR EN LA LUCHA ESTELAR DE RELEVOS INCREÍBLES EN LA ARENA MÉXICO, ÚLTIMO GUERRERO, MARCO CORLEONE Y DIAMANTE AZUL SE ENFRENTARÁN A LA TERCIA DE RUSH, TERRIBLE Y KRÁNEO. REDACCIÓN



FOTO: EFE

36 META

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● LISTOS. Los alemanes se prepararon así para el juego de hoy.

#FECHAFIFA

¡GRAN AGARRÓN! PARA HOY ALEMANIA

VS. ESPAÑA

FOTO: EFE

ALEMANIA, PRIMER RIVAL DE MÉXICO EN RUSIA 2018, SE MIDE A ESPAÑA, EN UN DUELO DE ALTO CALIBRE

13:45 HORAS ESPRIT ARENA TDN

EFE Y AFP

MÁS PARTIDOS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

13:45 HORAS / ESPN 3

HOLANDA INGLATERRA

VS.

13:45 HORAS

ITALIA ARGENTINA

VS.

13:45 HORAS / ESPN+

PORTUGAL EGIPTO

VS.

DÜSSELDORF. Alemania y España, las dos últimas selecciones campeonas del mundo, y que soportan el peso del favoritismo compartido para la gran cita del próximo verano en Rusia, se enfrentan en un amistoso de altos vuelos. El recuerdo reciente de gloria máxima para el futbol español, con el tanto de Fernando Torres que decidió la final de la Eurocopa 2008 en Viena o la furia reencarnada por Carles Puyol para sentenciar la Semifinal del Mundial de Sudáfrica 2010 en Durban, dos de los ca-

21 PARTIDOS SIN PERDER DE LA SELECCIÓN GERMANA.

83 AÑOS SIN QUE ESPAÑA TRIUNFE EN ALEMANIA.

RECONOCIMIENTO. Los jugadores españoles practicaron sobre el terreno del campo germano. ●

pítulos de mayor brillantez de la historia de la Furia Roja, tapan en gran parte un historial a favor de Alemania, insuperable en muchas fechas. Será el segundo reencuentro de las dos últimas campeonas del orbe desde que España se llevó el Mundial 2010 y Alemania el 2014. El primero llegó marcado por las numerosas bajas y la búsqueda de nuevas variantes con Vicente del Bosque, aún en el banquillo del cuadro ibérico, en 2014, cuando un

VE UN TRI CON ALTO NIVEL Sobre México, el DT alemán, Joachim Löw, afirmó que “es un equipo fuerte, que en los últimos años viene jugando al nivel de Argentina y Chile”.

tanto de Toni Kroos en el último suspiro dio el triunfo a los germanos, que en su país sólo han perdido en una ocasión, el primer precedente en 1935 (1-2 con doblete de Isidro Lángara), y han vencido en cinco ocasiones, por dos empates. Hummels, Boateng, Kroos, Özil, Müller y compañía... Joachim Löw, técnico del representativo germano, que será el primer rival de la Selección Mexicana en el Mundial de Rusia 2018, alineará a sus figuras este día contra España, en el agarrón más atractivo entre los dos últimos monarcas del orbe, en la única Fecha FIFA previo a la justa que arranca en junio. “Será un partido en el que los dos equipos van a querer demostrar lo que pueden hacer”, dijo Löw, antes de matizar que “no obstante, ninguno de los dos pondrá todas sus cartas sobre la mesa, no se podrán sacar conclusiones para el Mundial”. Pese a ello, tener frente a frente a los dos últimos monarcas del orbe balompédico, es sin duda el platillo estelar en esta Fecha FIFA.

Sabemos que somos el rival a vencer tras haber ganado el Mundial y la Copa Confederaciones, y no queremos que nos pase como a otros, como a España o Italia”. JOACHIM LÖW ENTRENADOR DE ALEMANIA


VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


7

o m

o xic Mé ncia Fra

INFOGRAFIA: Jairo Ramírez

Piloto 1:

SER

RE É P O GI

28 21

Piloto 2:

Z

Resultado en 2017:

LERC

C H A R L E S LEC

NP

Títulos:

Poles:

SAUBER

Victorias:

27 20

Suec ia Fran cia

Carreras:

136 129

Fred e r i c Vas seur

Edad:

10 mo

3

5

B H inwi l, Su iza

País:

J

B

NI DIA R

Gran Bretaña Finlandia

s de ce r Me

208 98

4

1ro

3 ro

B

MAX

4

M

Re na ult

R

EN

3 ro

TAPP

Ho Au land str a ali a

BULL

VERS

RED Ch ris tia nH or ne r

Mi lto nK ey ne s, Ing CC late rra

J

6 to

PILOTOS

EL

72 4

VALTTERI BOTTAS

#¿PODRÁFERRARI?

CC

B Brackley, Inglaterra

R

62 3

M Mercedes

MERCEDES J Toto Wolff

33 28

DESAFÍO DE LOS

0

M

to

1ro (2008 con McLaren; 2014, 2015, 2017 con Mercedes).

LEWIS HAMILTON

4

ro

1

rra te a l Ing CC e, n to rs lve i S

lya al M jay Vi

B ESTE

ON NA OC

E C R FO

vo

8

Ferr ari M CC

SIMBOLOGÍA PILOTOS

0

VIERNES / 23 / 03 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

0

38/39 META

20 28 60 129

Motor: M

1

ro

Puesto

Jefe: J

DAN

5 to

3

IEL R

5

ICCI

ARDO

1

-

4

N. de campeonatos Campeonatos de constructores: CC

Resultado en 2017: R

Base: B

SIMBOLOGÍA ESCUDERÍA

14 to

76 Debu tante

20 mo

RCU S E R I C S SON

MA

M

J

erra glat n I , tone CC Ens

ault Ren

R

B

R

2 2

l bou bite A l i yr J C

ER NAULT 8vo

R.

6to

Ferr ari

C

KEN L U H O C NI

J

B

TRO LANCE S

12

do

LL

M

no

INZ J Á S S O L AR

SEN

9

23 30 1

KE V I N M A GNUS

ña Espa nia a Alem 60 137

BERG

mo

10

0

9

ms illia kW n a Fr

rra late g n I ve, Gro

R


S M A I L L WI

19 22

20 tante Debu

●En 2018 vence el contrato de Daniel Ricciardo en Red Bull. Su cambio está supeditado a las fortalezas que ofrezca el RB14 y los podios que pueda aportarle, así como de las expectativas de la escudería. Decidirá su futuro en un par de meses.

O

ASLY

Decía Enzo Ferrari que las carreras las ganaban los coches y no los pilotos. La frase tiene su guasa, ya que no sólo la firmó un corredor de autos de carreras, sino uno de los mayores constructores de bólidos de la historia y creador de una marca legendaria. Esa contundente aseveración otorga un mayor protagonismo a los ingenieros, y ciertamente, hoy más que nunca, el grado de desarrollo tecnológico de los monoplazas es lo que decide un campeonato más allá de la destreza de los pilotos. En la actualidad, el talento del hombre que lo conduce se ve reducido a 30 por ciento del resultado final que lleva a la victoria a un coche.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR JUAN ANTONIO DE LABRA

4

4

5

ROSS

MONARCAS DEL ORBE ESTARÁN EN LA PARRILLA DE SALIDA EN 2018.

to

TERMINA CONTRATO

EL AÑO EN EL QUE FERRARI TUVO A SU MÁS RECIENTE PILOTO CAMPEÓN.

22 28

TORO

TKIN

21 e ro

DON

M

0

7 mo

2 do

●Por su arrojo y gran proyección, Max Verstappen es el favorito de la categoría. La gente espera verlo campeón en algunos años. Si el RB14 le brinda prestaciones competitivas, el holandés hará sufrir a los veteranos de las escuderías dominantes.

CC

199 273

47 20

2do

J

4to

50 17

to

ONS L A O

15

ND

NO HAY QUINTO...

4 1

A FERN

B

8

O

rra te a l Ing g, n i ok W

ier ull o B ic Er

CC

●Checo Pérez cumple su quinto año en Force India, que no tendrá una temporada fácil. El VMJ11 no da la impresión de ser tan bueno como el de 2017. Buscará conservar el séptimo lugar en la tabla de pilotos y que Ocon no lo supere.

KIMI RÄIKKÖNEN

M Ferrari

R

Mercedes no se ha bajado del primer lugar del podio desde 2014, pues ha sido el rotundo ganador de la era híbrida. Nadie como los alemanes ha fabricado mejor estas unidades de potencia que ahora se conforman de dos artefactos que recuperan y generan energía eléctrica durante su accionar: el MGU-H y el MGU-K. ¿Cómo vencerlos en 2018? Es la pregunta que Ferrari se ha hecho continuamente, y dependerá del SF71H salido de Maranello. ¿Será capaz este monoplaza de tener la fiabilidad suficiente para acercarse a Mercedes? Ésa es la cuestión. En medio de estas incógnitas, Lewis Hamilton se perfila para ganar el campeonato, según quienes han observado al W09, otra impecable pieza de ingeniería. Así que sólo después de las primeras carreras se podrá determinar con cer-

30 38

16

FERRARI

B Maranello, Italia

J Maurizio Arrivabene

SEBASTIAN VETTEL

LEY

R

Alemania Finlandia

HART

Ho nd a

CC

FUERZA Y DESTINO

23 r o

BREN

Fr an zT os t

Fa en za , It al ia

J

EL EQUIPO ITALIANO BUSCA DARLE UN AUTO A VETTEL PARA PELEARLE EL TÍTULO A HAMILTON

M

S

E

M ña pa Es lgica Bé

to

A

N DN OOR

16

LV E F F TO

ult na e R

J G e Haane s o

9 B

33

3 29 21

22 -

PILOTOS HAN SIDO CAMPEONES DEL MUNDO EN LA HISTORIA DE LA F1.

36 25

N E R CLA

Ka n n apo lis, E U

teza si Ferrari hizo bien la tarea y tiene posibilidad de regresar a la cima tras una larga década. De la ambición de victoria del piloto británico, que cada día se ve más cerca de igualar el récord de Juan Manuel Fangio, a la esperanza del alemán de tener un bólido que le permita estar en la pelea, quizá haya tres o cuatro décimas de diferencia. Sólo eso. Y a estas alturas en la vida de ambos titanes, que suman un total de ocho coronas, la diferencia no será la concentración de Lewis o el carácter de Sebastian, sino del equilibrio entre potencia y aerodinámica de cada uno de sus coches. Y también de su resistencia, porque este año también entra en liza aguantar la temporada con tres motores sin penalizar, una hazaña sólo al alcance del constructor más brillante.

R

JEAN R O M A I N GROS 13 ro

dá Cana a s Ru i

RE G

es ced Mer

PIER

B

to

2007

14

Fra Nu ncia ev aZ ela nd a

SIRO SERGEY

4

●Fernando Alonso alternará su trabajo en F1 con el mundial de resistencia, en el año de su debut en las 24 Horas de Le Mans. Si el motor Renault que ahora impulsa su McLaren no se desfonda, podría ofrecer pelea entre los coches de media parrilla.

EL MÁS OCUPADO

EQUIPOS CON LOS QUE FUE CAMPEÓN JUAN MANUEL FANGIO.

-

HAAS 2

20 0 9 G 2014 P de Eu r G P Aust opa ralia 31 25

M 5

Fran cia D i n a marc 124 a 6 1

R


CON

A L E J A N D R O

C A C H O

ALMA SAINT MARTÍN

DE LUNES A VIERNES 7:00 A 9:00 AM

LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CH 218

FACEBOOK/ACUSTIKNOTICIAS

CH 79

CH 160

ACUSTIKNOTICIAS.COM

560 AM RADIO CHAPULTEPEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.