#OPINIÓN
TOUCHÉ
#ARTICULISTA 7
Alejandro Cacho
13
MATCH POINT
2
DECANO DEL ITESM
Milén Mérida
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ALEJANDRO POIRÉ
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 131
$10
FOTO: REUTERS
TERREMOTO 8.20 HISTÓRICO
DICE EPN EN JUCHITÁN: MÉXICO ESTÁ DE LUTO
#TRAGEDIANACIONAL
EL SISMO OUE VENIA EL INTENSO TEMBLOR ESPERADO DESPUÉS DE 1985 OCURRIÓ; LOS EFECTOS CONTRASTAN. EL PAÍS ESTÁ EN ALERTA POR RÉPLICAS ●
PASAN LUPA A ESTADIOS DE LIGA MX: SIN RIESGO
HAY 61 MUERTOS EN TRES ESTADOS
...Y LA CDMX RESULTÓ CASI ILESA
l DEVASTADO En Juchitán, Oaxaca, el Ejército aplicó el Plan DN-III.
REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO / P4-11 Y 28
FOTO: AFP
#PAQUETEFISCAL
PREVÉ PRESUPUESTO SUPERÁVIT DE 0.9% DEL PIB; SEDENA Y MARINA AUMENTAN SUS RECURSOS P14 Y 18
FLORIDA
P12 Y 16
#HURACANES
#ELECCIONES
ÉXODO
INE METE REVERSA A RESOLUCIÓN DE CHAPULINES: LES CIERRA, AHORA, LA PUERTA P13
EN CUBA, FLORIDA Y GEORGIA, HUYEN DE IRMA; EN TANTO, MÉXICO ESPERA A KATIA HOY
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 SÁBADO / 09 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ALEJANDRO POIRÉ
Al pie del cañón Enrique Peña
El temblor movió muchas cosas, entre ellas al gabinete federal desde la primera hora de ayer, para reunirse con el presidente Enrique Peña y atender la emergencia. Cada área movilizó a sus equipos para presentarle, vía WhatsApp, un reporte de lo que había pasado con la red hospitalaria, las plataformas petroleras, las carreteras y las escuelas, entre otras cosas. El secretario de Educación, Aurelio Nuño, fue uno de los más activos, pues el cansancio en su rostro ayer era visible. Una muestra de reacción inmediata.
CDMX, vigilando
El equipo del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, también se aplicó desde el primer momento. Se acuartelaron prácticamente en el C5 él y su primer círculo, para reportar fallas y dar seguimiento a los cortes de electricidad que sufrieron al menos 114 colonias. Pese al recuerdo de 1985, que está a unos días de conmemorarse, la ciudad vivió un gran momento, al notar que las normas constructivas y la cultura de protección civil han hecho la diferencia.
Miguel Ángel Mancera
Oaxaca y Chiapas, en alerta
Alejandro Murat
Aunque los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat, y Chiapas, Manuel Velasco, tardaron un poco en tener y dar a conocer información, fue un asunto debido a la complejidad de las zonas dañadas, como Juchitán, Matías Romero y San Cristóbal. Pero entrada la madrugada tuvieron certeza y lograron hablar de las muertes confirmadas, que durante el viernes se fueron, lamentablemente, multiplicando.
En marcha, Zacatecas
En el Primer Informe del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, el ex mandatario Miguel Alonso, actual Director de Fonatur, se llevó la mayor ovación de los más de 10 mil asistentes al evento, lo que demostró que tiene vigencia y afecto de sus paisanos. El hecho lo atestiguó Enrique Ochoa, quien ya quisiera tener un termómetro similar en los demás estados, que huela a Unidad y Fuerza del PRI para 2018.
Miguel Alonso
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ARTICULISTA
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
DECANO DEL TEC DE MONTERREY / @CSOCIALESTEC, TEC DE MONTERREY @ALEJANDROPOIRE
EL RIESGO ES DISTINTO No me refiero al Partido Acción Nacional. Dudo siquiera que pueda hablarse de él sin identificar en estas fechas un punto de inflexión dramático. No es momento para ello. El proceso electoral de 2018, y en su caso, su gobierno de coalición, confirmarán o corregirán mis temores. Mejor le propongo un ejercicio de lo obvio, mas no por ello atendido. Reconozcamos, tras el temible sismo de este jueves y las aterradoras imágenes de los tres huracanes que zurcan el Atlántico y el Caribe, que tenemos que repensar nuestra forma de enfrentar los nuevos retos que nos impone la naturaleza. Poco importa el debate sobre las razones del cambio climático para este ejercicio. La realidad de nuestra insignificancia ante el embate de estos riesgos es contundente. Y sus lecciones muy profundas. Es lugar común decir que la clave está en la prevención. Lo es así para la crisis de obesidad, diabetes e hipertensión en la que hemos entrado, y de la que apenas se atisban sus peores efectos. Lo es desde luego también en materia de sismos. La resiliencia de los inmuebles en Ciudad de México ante este fenómeno tan poderoso es testimonio de ello. A pesar de las enormes deficiencias en nuestra política de desarrollo urbano, y la corrupción que caracteriza la asignación de permisos de construcción y uso de suelo, no hay duda de que hoy tenemos un conjunto de conocimientos, normas, materiales y prácticas que han traído consigo una infraestructura superior a la de hace 30 años. Quizá no sea suficiente para enfrentar los temblores del futuro. Pero es sin duda mejor. Y es sin duda mejor también nuestra capacidad de respuesta ante un sismo inmi-
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
nente, como lo ilustra la alerta sísmica, y la eficacia de miles de simulacros ciudadanos que tuvieron ahora una aplicación directa entre una población aterrorizada por la firmeza y duración del temblor. Y sin embargo, todo ese aprendizaje de prevención y adaptación, toda la evidencia de cambios significativos en la cantidad de agua con la que tendremos que lidiar en el futuro y los fenómenos meteorológicos que la traerán consigo, aún no se expresa de manera cabal en nuestra planeación en materia hídrica. Ello no ha ocurrido en la CDMX, que por cierto lleva inundándose toda la semana, ni en los planes de desarrollo de nuestras zonas costeras. Vaya, tampoco hemos internalizado cabalmente lo que el cambio climático implica para nuestro acceso al agua del Río Bravo–aspecto crucial de la relación bilateral con EU, y uno del que aparentemente por fortuna no se ha enterado Mr. Trump. Existe el mecanismo idóneo para esta actualización. Se trata de la Agenda Nacional de Riesgos, que debe actualizar periódicamente el Consejo de Seguridad Nacional. Contamos también con expertos en la materia del más alto nivel en muchos espacios públicos, académicos y profesionales. No debiera ser imposible hacer las inversiones en tiempo, coordinación, y planeación, que nos permitan actualizar el tamaño del reto y la incertidumbre con que lo enfrentamos. Para que cada sequía, cada temblor, cada temporada de huracanes nos tome mejor preparados; para que nuestra infraestructura nos permita asegurar la vida y patrimonio de más personas, para que nuestra respuesta sea cada vez más eficaz y duradera. Y esto no depende de un partido político o de varios. Es tarea de todos, como ayudar tras un desastre.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CUARTOSCURO
SIN DAÑO AL TURISMO
● La red carretera del país opera con normalidad, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Chiapas, Oaxaca y Tabasco registran algunos daños sin afectar conectividad. REDACCIÓN
El gobierno de Guerrero informó que la infraestructura turística no tuvo afectaciones. Se informó que sólo hubo daño en 16 escuelas y cuarteaduras en algunas casas; nada grave y todo trabaja normal. CARLOS ●
SÁBADO / 09 / 09 / 2017
NAVARRETE.
EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
RESISTEN CARRETERAS
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
#OAXACAHERIDO
Juchitán, devastado por sismo
l
LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO VIVEN MOMENTOS DE TERROR; INICIAN TAREA DE RECONSTRUCCIÓN DE SUS VIVIENDAS TERREMOTO HISTÓRICO
8.20
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
JUCHITÁN. La media noche estaba a punto de llegar cuando el retumbo de la tierra rompió el silencio. Siguió una fuerte sacudida que derribó casas y cobró la vida de 36 personas. Asentados en una zona sísmica, el factor sorpresa fue determinante. A la vista quedaban expuestos utensilios, muebles, fotografías y algunos aparatos que fueron lanzados como si fueran hojas de papel, testigos mudos del desastre que vivió esta ciudad. Pasado el movimiento telúrico, siguieron los gritos de desesperación de algunas personas
#CRUZROJA
Oaxaca, con daños mayores a lo esperado
AUXILIO
7 mil VIVIENDAS AFECTADAS; REPORTE PRELIMINAR.
La prioridad en Juchitán es restablecer el abasto de agua y alimentos, así como la atención ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
41 MUNCIPIOS DE OAXACA, CON DECLARATORIA DE EMERGENCIA.
1000 MILITARES PARTICIPAN EN PLAN DNIII.
que habían quedado atrapadas entre los escombros de sus casas. En este rincón del país, se acostumbra construir viviendas de tejavana, que en su mayoría no cuenta con estructuras de acero, lo que las hizo vulnerables ante el embate sísmico. Sirenas y luces de torretas invadían las calles; eran los cuerpos de auxilio que iniciaban la tarea titánica de salvar vidas, pero los llamados fueron cientos, rebasaban la capacidad de los bomberos.
● La Cruz Roja Mexicana, a través de su presidente nacional, Fernando Sunaga, informó que encontraron más daños de los que contemplaban en Oaxaca tras el sismo. "En Oaxaca nos hemos percatado que hay mayores daños de los que esperábamos. Es un estado extenso, sinuoso y tiene sierra", ex-
AUSENCIA. Los vecinos dejaron sus casas derruidas, con todo y recuerdos familiares.
La oscuridad de la larga madrugada del 8 de septiembre aún no descubría las dimensiones de los daños, pero se escuchaban murmullos de las familias que habían decidido pasar la noche en la calle, aunque la incertidumbre por momentos los agobiaba, con el centenar de réplicas. El sismo sorprendió a los clientes de uno de los bares más populares de la ciudad, El Jardín; el ambiente festivo fue interrumpido por el colapso del techo, que sepultó a varias personas; cuatro perdieron la vida. Al rescate, se sumaron ciudadanos y vecinos removiendo los escombros para poder recuperar los cadáveres. Mientras, el caos se apoderaba de la gente, ya que además del corte de la energía eléctrica, se sumaba la falta de agua potable y la suspensión de la telefonía. Y el problema no acabó ahí; como pasaba el tiempo, se podía observar lo trágica que era cada escena: parte del palacio municipal colapsado, la emblemática iglesia de San Vicente Ferrer, el Centro Escolar Juchitán y decenas de casas más que no habían resistido la sacudida terrenal.
plicó en conferencia de prensa donde se anunciaron medidas de apoyo a los afectados. Sunaga puntualizó que son cuatro los estados con mayores afectaciones: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En dichas entidades se emplearon 515 voluntarios, 80 ambulan-
REVISAN ZONA AFECTADA
1 La alcaldesa de Juchitán, Gloria Sánchez, pidió al gobierno voltear a ver al pueblo para levantarlo.
2 El gobernador Alejandro Murat se comprometió a brindar apoyo permanente en la localidad.
3 El presidente Enrique Peña ofreció despensas, medicinas y apoyos en salud.
DONATIVO LA CRUZ ROJA TIENE UNA CUENTA BANCARIA EN LA QUE SE PUEDEN REALIZAR DEPÓSITOS
0404040406 de Bancomer, en cualquier sucursal del país.
La desgracia del año 1931 ● La noche del 14 de enero de 1931, la población de Oaxaca resintió los efectos letales de un sismo de 7.4 grados, casi un punto menor que el ocurrido este jueves, que afectó principalmente al Istmo. En esa ocasión, el movimiento telúrico –que duró más de tres minutos– y sus réplicas dañaron 95% de las casas en la ciudad de Oaxaca, y aunque no hay datos oficiales sobre el número de víctimas, se hablaba hasta de 10 mil muertos. El cineasta ruso Sergei Eisenstein plasmó en un cortometraje la tragedia. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
REGISTRO. Einsenstein retrató tragedia en un filme.
●
cias y 18 unidades especiales para atender a los afectados. Pidió a la población apoyar de distintas formas. Dijo que se abrirán, por ahora, cuatro centros de acopio en la Ciudad de México, en la sede nacional, así como en las delegaciones estatales del Edomex, Chiapas y Oaxaca. CARLOS NAVARRO
PAÍS 05
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#APOYOPRESIDENCIAL
EPN declara tres días de luto nacional ACOMPAÑÓ A DAMNIFICADOS DE OAXACA, LA ENTIDAD QUE REPORTÓ MAYOR AFECTACIÓN
TERREMOTO HISTÓRICO
8.20
POR SAMANTHA NOLASCO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en situaciones de desastres naturales, lo que más importa es la pérdida de vidas humanas, una situación crítica y lamentable, calificó. “El número de personas que fallecieron alcanza los 61”, razón por la que “México está de luto”, dijo. El Presidente declaró tres
ASIGNA TAREAS
1 El Presidente Peña se trasladó a Juchitán con los titulares de Segob, Defensa, Marina y Sedatu.
2 A los secretarios de Educación, Salud y Sagarpa les pidió dar prioridad a las víctimas.
días de luto nacional por las víctimas fatales de este movimiento telúrico. En su mensaje, dio a conocer que la zona con mayores pérdidas humanas y materiales ha sido el Istmo de Tehuantepec. Sólo en Oaxaca hubo 45 muertos a causa del terremoto. Fueron 12 estados los que resintieron el fenómeno, informó el Centro Sismológico Nacional; “se trata del sismo de mayor magnitud que se haya registrado en nuestro país en los último 100 años”, confirmó el mandatario en un mensaje a medios que emitió desde la zona de desastre, en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Agregó que mientras en Oaxaca los daños se concentraron en Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz, en Chiapas, otro de los estados con más destrucción, “sus daños se repartieron en la mayoría de sus municipios”.
ÁNIMO
La fuerza de la naturaleza es devastadora, pero la solidaridad de los mexicanos es mayor.” ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO
SALDO FATAL EL SISMO DEL JUEVES PROVOCÓ LA PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS.
45
PERSONAS FALLECIERON EN OAXACA
Luego de su mensaje, el jefe del Ejecutivo se trasladó de regreso a la Ciudad de México. Viajará hoy a Chiapas, donde también visitará los lugares que sufrieron estragos. “El primer paso a dar es la entrega de víveres a los damnificados”, explicó y anunció que hay un centro de acopio en el
12 4
MUERTOS SE REPORTARON EN CHIAPAS VÍCTIMAS HUBO EN EL ESTADO DE TABASCO
Campo Marte, en la Ciudad de México, para quienes deseen apoyar a los damnificados. En materia de infraestructura educativa, Peña Nieto dijo que mil 140 escuelas presentaron daños, de las cuales seis centros educativos tienen un estado crítico y 30 están dañadas parcialmente, según el reporte.
06 PAÍS
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
RESCATA BANDERA EN JUCHITÁN
PEGA A ESCUELAS
FOTO: ESPECIAL
● El sismo dañó 42 planteles educativos en Morelos, aunque todavía no se tienen un monto del costo por las afectaciones, informó Alejandro Pacheco Gómez, delegado de la SEP. GUADALUPE FLORES
● Tras desplomarse la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, un habitante rescató de entre los escombros la Bandera Nacional que ondeaba sobre el edificio público, que no resistió la magnitud del movimiento telúrico que castigó fuerte a esta localidad. REDACCIÓN
VIAJAN TOPOS HACIA OAXACA ● El grupo de rescate conocido como “Topos” partió de la Ciudad de México hacia Ixtepec, para apoyar en las labores que se llevan a cabo en los 41 municipios de Oaxaca que resultaron con afectaciones, debido al temblor que sacudió al país la noche del pasado jueves . REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
#CHIAPAS
Aplastados por el miedo Veracruz tiene 200 casas con averías En el estado de Veracruz al menos 200 viviendas resultaron con afectaciones, derivado del sismo de 8.2 grados, con epicentro en Chiapas, las cuales se concentran en 16 municipios. El gobernador Miguel Ángel Yunes dio a conocer que la mayor parte de afectaciones fue en el sur del estado: en Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y algo en la zona de Los Tuxtla. Y en el centro en Córdoba, Veracruz, Xalapa y Xico. De las viviendas afectadas, 17 tienen daño mayor en su estructura, por lo que será imposible repararlas, comentó. Dijo que también se cayeron cuatro bardas y se presentaron dos hundimientos. Además, hubo dos puentes afectados, uno en Hidalgotitlán y otro en Jáltipan, así como el hospital del IMSS en Orizaba. En el caso de las escuelas, indicó que tras una primera revisión a los 23 mil planteles, 46 sólo reportan daños menores. PATRICIA RODRÍGUEZ
#PERCANCES
Hubo grietas y tsunamis
UNA BARDA QUE SE VINO ABAJO TERMINÓ CON UNA FAMILIA DE UNA COLONIA DE CHAMULAS
ALBERGUES TEMPORALES INSTALARON EN CHIAPAS.
10 TRAMOS CARRETEROS RESULTARON AFECTADOS.
13 CENTROS DE ACOPIO FUERON ABIERTOS.
1 l Ocho mil personas que viven cerca del mar fueron desalojadas.
POR MARIANA MORALES
34
TRASLADAN A LA POBLACIÓN
ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
8.20
TERREMOTO HISTÓRICO
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Tres carrozas arribaban a la vivienda de Humberto, al tiempo una de las mujeres lanzó el lamento: “¡Mi hermanita, ya no la voy a ver!”. Una anciana dejó de llorar fuerte y un hombre entregó a otro 100 pesos de cooperación. Un grupo de voluntarios sacó los ataúdes para colocarlos en los móviles. Los músicos de esta colonia brava, La Hormiga, al norte de la ciudad, fueron quienes escoltaron el adiós de los difuntos. Salir de la casa, pasar por el Centro y llegar al cementerio. “Fue una pesadilla como nunca”, contó el dueño de la casa.
NO PUDO SOBREVIVIR
Cuando volvimos ya se habían llevado al niño, que murió en el hospital Las Culturas”.
HUMBERTO VECINO DE LA HORMIGA
UN BÓXER LO SALVÓ Se trata del sepelio de Irma Hernández García y sus dos hijos Anahí Cruz Hernández y José Luis, de 15 y 16 años de edad, tres
FOTO: CUARTOSCURO
El sismo afectó a un millón 800 mil clientes en los estados en los que se sintió el movimiento. Ayer, se reestableció el servicio, y 90 por ciento ya cuenta con suministro de energía. REDACCIÓN ●
2 l Tonalá, Comitán y San Cristóbal de las Casas tuvieron más daños.
3 l Protección Civil indicó que 10 mil personas más irán a los albergues.
de las 12 víctimas del sismo de 8.2 grados, en Chiapas. Una familia que nació en esta ciudad y que al paso del tiempo decidió rentar la parte de arriba de una vivienda de dos pisos por 500 pesos al mes. El terremoto obligó a que Irma y sus dos hijos –que dejaron la escuela años antes para irse, uno a trabajar de peón, y en el caso de la menor, en las labores del hogar– decidieran huir de la casa. El esposo, Ramón, no los acompañó porque buscó algo con que cubrirse. “A mí cuñado lo salvó que sólo traía bóxer”, dijo. La mala idea de Irma fue ir a la banqueta de enfrente, pararse frente a una barda que al instante las aplastó. A José Luis lo alcanzó el concreto, aunque sólo la mitad de su cuerpo, algunos vecinos alcanzaron a escuchar sus lamentos. Pero cuando Ramón salió de casa, en la desesperación no vio a su familia y corrió con Humberto, con la noticia de una desaparición.
FOTO: JOSÉ RÍOS
● SEPELIO. Ayer sepultaron a Irma y a sus dos hijos.
Él aconsejó regresar a la vivienda. Fue en ese momento cuando el esposo descubrió que a su familia la había aplastado el terremoto. EL MIEDO EN LA HORMIGA Después del susto, los indígenas salieron de sus viviendas para reunirse en la unidad deportiva de La Hormiga. Allí, como reguero de pólvora corrió la noticia que tres personas habían fallecido en el barrio y por eso, las familias se la pasaron ahí en vela hasta el amanecer, platicando, llorando, rezando, alertando, augurando lo que podría pasar. La tarde del viernes después del terremoto, tres familias seguían en esta cancha. Aseguran que no regresarán a casa. Planean buscar una de madera porque las tablas duelen menos si les caen encima.
● El gobernador Eruviel Ávila informó que tras el sismo no hubo personas lesionadas; señaló que se reportaron 63 incidentes como caídas de postes, bardas y grietas en calles. No hubo clases. REDACCIÓN
17 CHILENOS QUE ESTABAN EN CHIAPAS NO APARECEN.
PAÍS 07
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALERTA FALSA
FOTO: NOTIMEX
● El director del Cenapred, Carlos Miguel Valdez, pidió no hacer caso a mensajes que circulan por en redes sociales y WhatsApp, con información y datos falsos sobre un “gran terremoto”. REDACCIÓN
... Y DON GOYO, SÓLO ECHA HUMO Luego del terremoto de 8.2 grados que sacudió al país, el volcán Popocatépetl permaneció tranquilo. En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo identificaron 56 exhalaciones de baja intensidad, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres. NOTIMEX ●
TOUCHÉ #OPINIÓN
LOS JUGADORES (PARTE I): MORENA
FOTOS: MARIANA MORALES
#INFRAESTRUCTURA
Tabasco desaloja edificios LA ENTIDAD REPORTA LOS DECESOS DE DOS MENORES DE EDAD Y DOS JÓVENES POR CRYSTYAN VINAGRE ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En un barrio al que no es fácil llegar... ● EN ESTA COMUNIDAD
LOS VECINOS SON DEL MISMO LUGAR
LA MAYORÍA DE SUS HABITANTES SON ORIGINARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMULA.
● ÚNICAMENTE SE ENTRA
SE ACCEDE SÓLO CON PERMISO
CON PREVIO AVISO DE LOS REPRESENTANTES DE LA COLONIA, PUES, DICEN, ESTÁN BIEN ORGANIZADOS.
NO QUIEREN VOLVER A LAS CASAS
● NI PROTECCIÓN CIVIL LLEGÓ A LA CANCHA
DE ESTE LUGAR, DONDE SE VEN CUATRO CAMPAMENTOS POR SI HAY OTRO TERREMOTO.
FOTO: CUARTOSCURO
● Jorge Zavala, jefe del Servicio Mareográfico de la UNAM, dijo que hubo tsunamis en Tonalá (Chiapas), Salina Cruz (Oaxaca) y Acapulco (Guerrero), pero no fueron graves.
DIANA MARTÍNEZ
CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA. Cuatro muertos y el desalojo de pacientes por daños a la infraestructura hospitalaria, fue el saldo que dejó el sismo de 8.2 grados en territorio tabasqueño. Varios edificios resultaron afectados y peritos del Colegio de Ingenieros se encargan de las revisiones pertinentes, para determinar daños a puentes e infraestructuras. Edificios privados resultaron afectados, como los hoteles One y Fairfield, además del edificio de departamentos de la Torre Dalí, que tuvo que ser desalojado. El goberndaor de la entidad, Arturo Núñez, indicó que se reportaron daños también en edificios estatales, como el inmueble de la Secretaría de Gobierno. El único hospital que presentó daños fue la Clínica 46 de IMSS; el resto opera con normalidad. Respecto a las afectaciones en municipios, Núñez dijo que los daños más fuertes se registraron en Jalapa, donde se cayó la punta de la iglesia del poblado Astapa, y en Tacotalpa, donde murió un menor.
CUATRO VÍCTIMAS l Un menor de seis años de edad murió al caer una barda en Tacotalpa.
l Otro niño falleció porque se quedó sin oxígeno por una falla eléctrica.
l Un joven de 24 años de edad pereció al darle un infarto en el municipio de Nacajuca.
l Un joven más murió en un derrumbe, en el municipio de Centro.
A partir de hoy, debemos conocer y analizar las distintas propuestas para votar con plena consciencia
ALEJANDRO CACHO
l proceso electoral 2018 comenzó formalmente. Estamos frente a un escenario político-electoral sumamente interesante, en el que no hay nada para nadie. A partir de hoy, usted y yo debemos conocer y analizar las distintas propuestas para votar con plena consciencia por la que creamos la mejor opción. Veamos qué son y qué proponen cada una de ellas. Comencemos con Morena. Andrés Manuel López Obrador es el único candidato definido y se juega el todo por el todo. En sus propias palabras, ‘la tercera será la vencida’. No habrá cuarta, ni quinta. ‘Es a Palacio (Nacional) o a Palenque’, aseguró. Pero, López Obrador no siempre hace lo que dice. En 2012, prometió que si no ganaba la elección se iría a La Chingada, como se llama su rancho en Palenque, y no cumplió. Morena tuvo un debut muy desafortunado en la elección de su candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La misteriosa encuesta dejó demasiadas dudas y un inconfundible tufo a dedazo. Además, provocó una irreconciliable fractura con Ricardo Monreal, que le dará muchos dolores de cabeza, perderá muchos votos y, piensan algunos, podría costarle una derrota en la capital del país, su principal bastión. Andrés Manuel López Obrador lleva casi dos décadas en LÓPEZ OBRADOR campaña, porque nadie podrá ES EL ÚNICO negar que en cuanto ganó la jeCANDIDATO fatura de Gobierno del Distrito DEFINIDO Federal se dedicó a construir su candidatura presidencial. Sin embargo, no ha logrado convencer. Se le percibe como intransigente, autoritario y errático. Errático porque presume la honestidad valiente como su principal fortaleza, pero se conocen públicamente varios casos de personas cercanas a él que han caído en actos de corrupción. Ante esas evidencias, casi siempre su primer reacción ha sido 1) la negación 2) culpar al ‘complot de la mafia del poder’ y 3) simplemente ignorarlos. Luego, viene el perdón. Todos aquellos que se arrepientan de sus pecados y se acerquen a él serán redimidos. Ahí están Bejarano, Eva Cadena y Delfina Gómez. Errático porque se ha peleado con la Iglesia, las ONG, los empresarios, las Fuerzas Armadas, la prensa. Después, les dice que no le tengan miedo, les ofrece su ‘mano franca y generosa’ para luego volverse a pelear. Ha pasado todos estos años diciendo que representa la ‘esperanza’ de México. Al igual que los otros candidatos y partidos, ofrece el paraíso terrenal. Asegura que con su sola presencia en la Presidencia se acabará la corrupción. Sí, como por arte de magia. Dice que devolverá al Ejército a sus cuarteles, pero no cómo combatirá al crimen organizado. Promete empleo para todos, educación, salud, seguridad, progreso. Que enfrentará y contendrá a Donald Trump. Ha dicho los qué, pero no los cómo. El lunes hablaremos del frente PAN, PRD, MC.
E
BON APPÉTIT “El proceso electoral 2018 tiene el enorme reto de reivindicar la política y fortalecer la democracia. Nadie gana dinamitando la democracia”, palabras de Luis Castro, Presidente de Nueva Alianza, ante el INE. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
TERREMOTO HISTÓRICO
8.20
#MOVIÓENTRAÑAS
HISTORIA DE UN SISMO HISTÓRICO
DOS DÍAS TRÁGICOS EN SEPTIEMBRE
INFORMACIÓN: INÉS DÍAZ CALAFAT Y FRIDA VALENCIA INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
El temblor del que tanto se habló durante más de tres décadas, llegó. En la Ciudad de México fue compasivo. En los estados cercanos al epicentro (en el sureste del país), implacable. La estela destructiva fue evidente principalmente en Oaxaca, en la zona del Istmo (Juchitán y Matías Romero); en Chiapas, en San Cristóbal y Comitán, y en Tabasco, en los municipios centrales. Incluso se extendió hasta Guatemala. En total, en el país se han registrado, hasta el cierre de la edición, 61 muertes. Al evento de la naturaleza le acompañaron otros fenómenos dignos de la ficción literaria, pero perfectamente explicables. Primero, el cielo se encendió
CDMX
¿DÓNDE PEGÓ? Se sintió en 12 entidades: Y con más fuerza…
ESTA VEZ, LA TECNOLOGÍA NOS MOSTRÓ SU CARA AMABLE Y PERMITIÓ COMUNICARNOS AUN EN MEDIO DEL CAOS Y EL TEMOR EDICIÓN: HUGO CORZO
EL 7 DE SEPTIEMBRE, A LAS 23:49 HORAS, MEDIO PAÍS FUE SACUDIDO POR EL TERREMOTO MÁS FUERTE EN LA HISTORIA. TUVO DIVERSOS EFECTOS Y AHORA, LO QUE MÁS PREOCUPA ES LA EVENTUAL RÉPLICA.
MEMORIA SENSIBLE l Un edificio en la colonia Doctores resultó afectado, además de bardas y más de un millón de domicilios se quedaron sin luz.
por un fenómeno luminiscente derivado de la fricción de minerales en las rocas de las placas tectónicas, lo cual sorprendió a milles. Y unos 15 minutos después del tremor en la tierra, se activaron las alertas de tsunami en las costas del Pacífico. Se reportaron 220 réplicas y no menores, la mayoría entre cinco y seis grados de intensidad. A diferencia de 1985, cuando las comunicaciones fallaron y la mayoría recuerda que sólo pudimos enterarnos de lo ocurrido a través de un relato sonoro, sin imagen, en voz de Jacobo Zabludovsky, hoy la tecnología de las telecomunicaciones enseñó una de sus caras amables. Cientos de miles, acaso millones, pudieron comunicarse de forma inmediata para saber del estado de sus familiares y amigos, y hasta compartir en video retazos de lo que ha sido el terremoto más intenso en nuestra historia moderna.
MICHOACÁN
ESTADO DE MÉXICO MORELOS
OAXACA GUERRERO
EXPLICACIÓN
A diferencia (de 1985), el sismo registró una intensidad menor, pero su magnitud fue mayor”.
Hace 85 años que no se sentía un sismo como el del pasado jueves, de 8.2 grados en escala de Richter, en el país”.
Muertos: 45 Daños: 12 carreteras federales. Todo el Istmo quedó sin luz. l Municipios más afectados: Matías Romero y Juchitán. l l
XYOLI PÉREZ CAMPOS / JEFA DEL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL
DIFERENCIAS DE DOS TITANES EN LA CAPITAL Los sismos de 1985 y 2017 tienen similitudes y distinciones:
19 DE SEPTIEMBRE 1985
8.1º
INTENSIDAD
7 DE SEPTIEMBRE 2017
Epicentro a 600 km de la CDMX, en el Pacífico, cerca de Michoacán. DURACIÓN
INTENSIDAD
FOTO: ESPECIAL
OSCILATORIO
Epicentro a 700 km de la CDMX, en el Pacífico cerca de Chiapas.
l
2 MINUTOS
8.2º
FOTO: ESPECIAL
TREPIDATORIO l
12 MIL 843
MUERTES
3 MINUTOS
40 SEG / DURACIÓN
00
NO HUBO MUERTOS
Tuvo una profundidad de 15 km. Hubo una réplica de 7.3º.
Tuvo una profundidad de 58 km. Van 260 réplicas, de 6.1º la mayor.
l Hubo 30 mil estructuras con daños totales y 68 mil con daños parciales; 516 mil m2 afectados por grietas, hundimientos y fracturas.
l Hubo bardas caídas, cortes de luz en 1.85 millones de domicilios. Las colonias más afectadas fueron Del Valle, Roma, Doctores y Portales Oriente.
EL TERREMOTO EN EL MUNDO ACCIONES
Así refirió la tragedia la prensa internacional
El presidente Peña Nieto recorrió el Istmo, en Oaxaca, con parte de su gabinete y el gobernador Alejandro Murat.
3
DÍAS de luto nacional se decretaron.
12
ESTADOS suspendieron clases.
1,842
SOLDADOS desplegados en Oaxaca y Chiapas con el Plan DN-III.
41
MUNICIPIOS de Oaxaca tienen Declaratoria de Emergencia Extraordinaria.
122
MUNICIPIOS de Chiapas tienen Declaratoria de Emergencia.
Libération Francia
The Washington Post EU
O Globo Brasil
FENÓMENO GEOLÓGICO Los sismos no se pueden predecir ni se puede saber en qué momento, de qué magnitud o dónde vayan a ser
TABASCO
En México, la placas geológicas de la costa del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas, son las responsables de los sismos más grandes registrados: los de 1787, 1932, 1985 y 1995.
Muertos: 4 Daños: Desalojo en las torres Dalí y Zafiro, y algunos hoteles de la zona de La Choca y Plaza Sendero. l Municipios más afectados: Villahermosa, Tacotalpa y Nacajuca. l l
Se pueden dar réplicas hasta de 7º, tras el temblor del jueves.
MAGNITUD E INTENSIDAD El sismo de 2017 fue de mayor magnitud (8.2) que el de 1985 (8.1); la magnitud es la energía liberada, y la intensidad mide los efectos de un sismo sobre un área.
HIDALGO PUEBLA VERACRUZ El epicentro de este sismo fue frente a las costas del estado de Chiapas
TLAXCALA
CHIAPAS Muertos: 12 Daños: más de 2 mil 400 construcciones; 8 mil personas que viven cerca del mar fueron trasladadas a albergues. l Municipios más afectados: Tonalá, Comitán y San Cristóbal. l l
... y las luces en el cielo de la CDMX ●También llamado triboluminis-
cencia. Son rocas de la corteza terrestre que tienen imperfecciones en sus cristales. Por ello, cuando una onda sísmica golpea, la fricción libera cargas eléctricas; éstas se juntan y salen disparadas a la superficie a gran velocidad, manifestándose en el aire en forma de descargas eléctricas y luz. Sólo 0.5% de los sismos en el mundo producen estas luces.
0.5% DE LOS SISMOS PRODUCEN ESTA LUZ.
El académico del Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Autónoma de México, Esteban Hernández, explicó que los electrones cargados de “energía cinética” tienden a buscar alguna salida, por lo que, para ello, salen al contacto con la atmósfera. Al impactar con ésta, la energía se transforma en energía lumínica. Estos fenómenos espectaculares los encontramos habitualmente cuando se registran movimientos telúricos. En 2011, en el terremoto de 8.9 grados que sufrió Japón, también se presenciaron este tipo de luces, que acabaron siendo todo un espectáculo.
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
● ALTURA. Los inmuebles se descuadraron con el sismo.
FOTO: LESLIE PÉREZ
#SISMO8.2
LA CDMX SUFRIÓ DAÑOS MENORES
ABAJO
● EN DOCTOR VÉRTIZ Y DOCTOR MORA LA BARDA DE UNA VIVIENDA SE COLAPSÓ.
REVISIÓN
● TRES EDIFICIOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CDMX FUERON CERRADOS.
MIEDO
● EN UNA CASA DE LA MH SE ABRIÓ UNA BOCA DE MINA DE 60 METROS LINEALES DE LONGITUD.
SE NIEGAN A ABANDONAR SUS DEPAS DOS EDIFICIOS DE LA DOCTORES TIENEN DAÑOS ESTRUCTURALES
OSCURITO
● EN 114 COLONIAS HUBO CORTES DE ELECTRICIDAD POR DAÑOS EN LOS TRANSFORMADORES.
PEDAZOS
● DECENAS DE CRISTALES DE TODO TIPO DE INMUEBLES
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Mi casa no está dañada”, “no me voy a salir”, “a un albergue no me voy”, eran las expresiones de quienes viven en los edificios Osa Mayor y Centauro, en la Unidad Habitacional Morelos de la Colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc. Los dos inmuebles, de un conjunto de cuatro, fueron desalojados por personal de Protección Civil, que acordonó la
torre Osa Mayor para restringir el paso a partir del piso cuatro. “Se escuchaban los crujidos de cómo se abría la barda, se separó un metro en la parte de arriba”, contó Jaquelín Carmona, administradora de dicho inmueble, ubicado en la esquina de Doctor Lucio y Doctor Navarro. Emiliano, quien desde hace seis meses renta allí, aseguró que no regresará al departamento que comparte con su novia en el piso 14. “Fue algo que nunca había experimentado, los muebles se nos caían encima,
56 FAMILIAS POR TORRE, CADA UNA TIENE 14 PISOS.
27 INMUEBLES EN MH TIENEN DAÑOS SUPERFICIALES.
● PASO EXPRÉS. Bajar por las escaleras, un volado.
el edificio está muy dañado”. Él fue uno de los habitantes que decidió empezar a empacar sus pertenencias ante la incertidumbre de saber si será o no posible regresar a dormir sin riesgo de sufrir un percance. En un recorrido por el edificio se observó el desprendimiento de yeso de las paredes y techo, láminas caídas, ruptura de escalones, cuya desarticulación representa un riesgo; también eran visibles grietas en las pa-
redes y tabiques caídos que dan vista al exterior. “En diferentes años y diferentes sismos el edificio se ha venido deteriorando. Nos han brindado migajas para poder reparar. ¿Qué va a pasar con nuestra vivienda, es nuestro patrimonio?”, dijo molesta Susana Ríos, otra de las condóminas que increpó a las autoridades que acudieron al lugar. Los habitantes acusaron la falta de información sobre anteriores diagnósticos realizados a los inmuebles. Los colonos mostraban su indignación y rechazaban ser enviados a albergues. Gloria Cegarra es dueña de uno de los departamentos desde hace 25 años, entre lágrimas aseguró que le pidieron evacuar el edificio “porque no está bueno”, ella vive con su hijo, nuera y nieta, pero no se resigna a dejar su hogar. A pesar de que está pendiente un informe pericial del Instituto Para la Seguridad de las Construcciones, las autoridades prevén que se podría declarar la estructura como inhabitable. No obstante, el conjunto habitacional ha resultado dañado por anteriores sismos, como lo dicen los diversos dictámenes efectuados y que, incluso, lo han declarado parcialmente inhabitable.
VERSIONES
Han venido diversas autoridades, no nos han dictaminado y nos tienen en una incertidumbre”. SUSANA RÍOS / VECINA
Todo se caía en el departamento. Se escuchaba cómo caían láminas y los escalones salían volando”. JAQUELÍN CARMONA / ADMINISTRADORA
Hay quien no quiere salir de su departamento. Del piso nueve para arriba corren riesgo de colapso”. CYNTHIA MURRIETA / PC DE CUAUHTÉMOC
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERREMOTO HISTÓRICO
#EDUCACIÓN
Dos escuelas resultan dañadas en la CDMX FOTO: PABLO SALAZAR
UNA DE ELLAS, UBICADA EN GAM, SUFRIÓ DAÑOS EN SUS ESCALERAS
PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
RESACA. Autos y postes, afectados en Iztacalco. Este punto de la ciudad apareció en primer lugar en el radar de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por los daños visibles que presentaba. Adrián vendía sus tacos en un puesto compuesto por una manta, mesas y sillas, en el cruce de Oriente 229 y Sur 4, en esta colonia de la delegación Iztacalco. Cuando comenzó el temblor, se alejó de una barda que tronaba y que cayó sobre su lugar de trabajo, otro puesto metálico y la combi en la que trasladaba su mercancía. Epifanio Yupihua es velador del predio, cuya barda se vino abajo. “Se escuchó muy feo, estaba acostado, me salí y sólo vi cómo se desmoronaba la barda”, recordó. Aunque no hubo lesionados, los vecinos se quedaron durante aproximadamente 12 horas sin energía eléctrica, luego de que cayera un poste de luz. Éste es uno de los 76 centros educativos más afectados en la Ciudad de México por daños materiales. Otro de los planteles más afectados se ubica en la delegación Iztapalapa.
1.7 MILLONES DE ESTUDIANTES NO FUERON A CLASES.
15 MILLONES DE ALUMNOS EN 11 ENTIDADES, TAMPOCO.
58% DE LOS EDUCANDOS DEL PAÍS, SIN CLASES.
SIN TACOS Luego del sismo de 8.2 grados, Adrián se quedó sin el vehículo que utilizaba para trabajar en la venta de tacos, en la Colonia Agrícola Oriental.
FOTO: SAMANTHA NOLASCO
CAMINITO... DE VUELTA l En la capital, 76 escuelas resultaron afectadas.
l Las escuelas están aseguradas con un fondo de ahorro para estos casos.
●
SIN CLASES. La Silvestre Revueltas se silenció un día.
l No hubo veladores de escuelas lesionados.
11
SERENDIPIA #AZARES
AFORISMOS DE UN TERREMOTO El miedo a lo incierto siempre será el más grande de todos; un temblor ejerce sobre nosotros un efecto paralizante por la sorpresa
SAMANTHA NOLASCO Y DIANA MARTÍNEZ
La escuela Silvestre Revueltas, en la colonia Villa de Aragón de la delegación Gustavo A. Madero, sufrió afectaciones por el temblor que sacudió la Ciudad de México. El inmueble presenta más de 20 afectaciones en su infraestructura básica: desnivel en la construcción, algunos muros sin ladrillos, cuarteaduras en el piso y en pilares del pórtico, levantamiento del piso, además de reblandecimiento del techo. Los trabajadores y vecinos de la zona, cuyos hijos acuden a esa escuela, fueron informados que las clases se reanudarán el lunes 11 de septiembre. Sin embargo, los estudiantes no podrán hacer uso de una cuarta parte de las instalaciones, debido a que las escaleras principales que conectan un edificio de salones se deterioraron severamente. Protección Civil dio instrucciones para restringir el área como una medida preventiva hasta que se haga un peritaje “y se evalúe el riesgo”, dijo el ingeniero Edgar Biaggoni, encargado de dar mantenimiento a la escuela.
PAÍS
8.20
WILBERT TORRE
n un país de peligros súbitos como huracanes, explosiones, ríos que se desbordan y cerros que crujen y devoran casas, un terremoto representa quizá el miedo más grande de todos. El miedo a venirte abajo, a terminar bajo tierra: a estar y desaparecer un segundo después. El miedo a lo incierto siempre será el más grande de todos los miedos. Un temblor ejerce sobre nosotros un efecto paralizante porque a diferencia de un huracán, un sismo nos toma por sorpresa, nos confunde, se burla y juega con nosotros, que andamos a gatas en penumbras –como la noche de este jueves–, o contemplamos absortos el baile de las lámparas, sin movernos para estar a salvo. O caminamos como bebés ayudados por los muros. O no podemos huir del temblor porque dormimos sin ropa. Las notas del Himno Nacional evocan un temblor de tierra producido por un cañón de guerra, en un país donde en el año 2016 sucedieron 15 mil 460 sismos de distintas familias y dimensiones. Cuarenta y dos veces todos los días en México. En los años 1737, 1932, 1985 y 1995 el país fue sacudido por terremotos de más de ocho grados. Un terremoto activa nuestro atribulado instinto de sobrevivientes del caos: corremos en UN TERREMOTO la oscuridad, nos lanzamos al ACTIVA EL abismo de unas escaleras que INSTINTO DE se mueven como si fueran de SOBREVIVENCIA papel y en la ansiedad de los momentos posteriores hasta abordamos un elevador cuyos cables bailan como fideos en el vacío. Un temblor más fuerte de lo habitual es un buen pretexto para desatar en las calles el típico humor mexicano que en temporada de desgracias provoca riñas familiares, amistosas o en las redes: “Cuando por un lado te ataca un huracán, por el otro un terremoto y por arriba los gringos”. Irma: “Te voy a hacer pedazos” México: “Uuuuy mira cómo estoy temblando”. “A ver, está bien tener sentido del humor negro, yo lo tengo, pero no se pasen con los memes del terremoto, tantita prudencia”. En México un cantante rechonchito metido en un overol de mezclilla y que iba por la vida bajo el nombre de Chico Che le cantó a los sismos que en México llamamos temblores con más familiaridad: “¿Dónde te agarró el temblor? / En casa de la vecina”. A diferencia de otros desastres sólo podemos tener noticias de un terremoto un minuto antes de que ocurra. Si vives en la Ciudad de México, tres milagros deberán cumplirse para que puedas sobrevivir: que la alarma sísmica suene cuando deba sonar, que seas capaz de eludir al embrujo del baile de las lámparas y que en el camino de salida puedas rebasar a los vecinos que se mueven semidesnudos y con el celular más muerto que un pez en las manos. En un terremoto lo único que queremos –que deseamos con todo el fervor del que somos capaces– es volver a pisar tierra lo antes posible. Porque un terremoto es más que todo el súbito recordatorio de que seguimos vivos.
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
12 PAÍS
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
#HUACHICOLEO
AVANCE DEL HURACÁN
Ordeñan dentro de Pemex
● De mantener su trayectoria, Katia tocaría la costa de Veracruz entre las 22:00 y las 24:00 horas.
DETECTAN ROBO A DUCTOS EN LAS INSTALACIONES DE SAN JUAN DEL RÍO
● El SMN mantiene zona de vigilancia desde Río Pánuco hasta el Puerto de Veracruz.
POR FERNANDO PANIAGUA ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
● El ejército atiende el llamado de la población que requiere de su apoyo para evacuar.
CORRESPONSAL
●
ESTRAGOS. En la zona costera de Veracruz se intensificaron los efectos del hucaracán Katia, que se fortaleció a categoría 2. FOTO: AP
#FRENANTRANSPORTE
Cerco en Veracruz por Katia
●
LLUVIAS. El agua no dejaba de caer en Tecolutla; el oleaje era alto. FOTO: NOTIMEX
SE LIMITÓ EL TRÁNSITO POR EL HURACÁN, QUE IMPACTÓ ANOCHE EN LA ENTIDAD
22 DESLAVES SE REGISTRARON AYER EN EL ESTADO.
11 MUNICIPIOS SON LOS MÁS AFECTADOS POR KATIA.
250 MILÍMETROS DE LLUVIA SE ESPERAN POR EL HURACÁN.
POR PATRICIA RODRÍGUEZ Y JOSÉ GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
El huracán Katia, que ayer se fortaleció a categoría 2, ha provocado intensas lluvias y decenas de desalojos en Veracruz, estado al que impactó por la noche. Como medida preventiva, el gobierno del estado restringió la circulación en al menos siete carreteras en la región de mayor impacto del fenómeno, desde la tarde de ayer y hasta las primeras horas del sábado. Las vías de comunicación por las que no se deberá circular son: Cardel-Nautla, Gutiérrez Zamora-Papantla, Perote-Tlapacoyan, Banderilla-Naolinco-Misantla, San Marcos de León-Teocelo, Conejos-Totutla-Huatusco y la Orizaba-Zongolica. “Si es posible, a partir de la tarde, no transiten por las carreteras por donde impactará, sobre todo la costera, que va
● RESISTEN. Familias que viven a orillas del río Tecolutla se negaron a abandonar sus hogares.
de Cardel a Laguna Verde y de Laguna Verde a Tecolutla, hasta Nautla”, dijo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. En conferencia de prensa, el mandatario local informó que emitieron advertencias a las empresas para que suspendan las corridas por dichas carreteras estatales y sólo se circule por “una emergencia”. El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales ha elevado la alerta en su fase de acercamiento a Roja para el Norte-Centro del estado y mantiene la Amarilla para el sur de Veracruz. Katia tiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros
No transiten por las carreteras por donde impactará, sobre todo la costera". MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ
por hora y rachas de 195 kilómetros por hora. Se esperaba ayer su impacto entre Tecolutla y Vega de Alatorre. Protección Civil prevé que las lluvias torrenciales, especialmente en la zona norte, ocasionen inundaciones, desbordamiento de ríos y arroyos, deslaves y deslizamientos. En tanto, en Hidalgo, se reportaron nueve derrumbes en carreteras estatales, sin daños de consideración, informó la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. Las afectaciones fueron en los tramos de la región Otomí Tepehua, la Sierra Alta, la Huasteca, el Valle del Mezquital y la Tula-Tepeji. CANCELAN VUELOS La empresa Interjet canceló seis vuelos hacia Veracruz saliendo desde Guadalajara y Ciudad de México, debido a las afectaciones climatológicas causadas por el huracán Katia. En tanto, la empresa Aeroméxico anunció que debido a la contingencia por el paso del meteoro, no cobrará el cargo por cambio de fecha de salida, regreso o vuelo entre el 8 y 10 de septiembre, para destinos hacia Veracruz y Tampico.
QUERÉTARO. Una toma clandestina a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue localizada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de San Juan del Río dentro de instalaciones de la paraestatal. El titular de la corporación, Arturo Calvario Ramírez, indicó que la toma clandestina se encontraba dentro de la Central de Rebombeo de Pemex, en Paseos de Xhosdá. En el sitio fue detenido Juan ‘N’, de 30 años de edad, originario de la Ciudad de México, y se aseguró una camioneta RAM con placas de la capital. En el interior del vehículo se hallaron dos contenedores con capacidad de mil 100 litros cada uno. “Por segunda ocasión en menos de un año, se encontró otra toma clandestina proveniente de las propias instalaciones de la empresa Pemex, situación que es muy grave, pues se presume omisión o complicidad en el robo de hidrocarburo”, indicó el mando. De acuerdo con Calvario Ramírez, en repetidas ocasiones el presidente municipal, Guillermo Vega, ha girado oficios a Pemex, en los que ha pedido la instalación de una oficina de infraestructura física y reforzar la vigilancia en las instalaciones de la empresa, sin obtener respuesta alguna. COOPERACIÓN
Se presume omisión o complicidad en el robo de hidrocarburo. Esta corporación ha hecho frente al combate de este delito". ARTURO CALVARIO MANDO POLICIACO
PAÍS 13
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELECCIONES
INE vota contra los chapulines LA MAYORÍA DE CONSEJEROS ELECTORALES AVALA DEJAR EL CANDADO PRIISTA PARA PLURIS POR NAYELI CORTÉS
25 MMDP RECIBIRÁN EL INE Y PARTIDOS POLÍTICOS PARA LAS ELECCIONES DE 2018.
3416 CARGOS SE DISPUTARÁN EL PRÓXIMO AÑO.
TRABAJO ELECTORAL
Que nuestra imparcialidad y profesionalismo sea lo que defina el 2018. Que sea nuestro trabajo íntegro lo que nos una”.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al inicio del proceso electoral, el Consejo General del INE regresó a los Estatutos del PRI el candado que prohíbe los chapulines plurinominales, es decir, que un candidato compita por esa vía de forma sucesiva. Este candado aprobado por la XXII Asamblea Nacional del partido –el pasado 12 de agosto-había sido retirado por la Comisión de Prerrogativas del instituto, el 6 de septiembre. La reversa a la resolución fue posible con el voto de seis consejeros: Lorenzo Córdova, presidente del INE; Ciro Murayama; Dania Ravel (identificada con el PRI); Pamela San Martín; Roberto Ruiz y Jaime Rivera. Los consejeros Marco Baños, Adriana Favela, Enrique Andrade (identificados con el PRI) y Benito Nacif se mantuvieron en contra. La consejera Claudia Zavala no estuvo presente en la votación. “Reconozco que estamos hablando de una decisión que está en una frontera y no acompaño el dictamen”, indicó Córdova Vianello. Con esta resolución, la iniciativa de los grupos disidentes de la dirigencia nacional
LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE
QUÉ HACE EL INE l Asume la organización de las elecciones de presidente, diputados federales y senadores.
l En los procesos locales sólo se hace cargo de capacitar a los funcionarios de casilla, de instalarlas, de revisar gastos de precampaña y campaña.
FOTO: CUARTOSCURO
priista, encabezados por la aspirante presidencial Ivonne Ortega y Encarnación Alfaro, tiene un nuevo respiro. SACARÁN TARJETAS El INE y los institutos estatales electorales sacarán tarjetas de amonestación a los partidos, candidatos y servidores públicos que pongan en riesgo el proceso electoral de 2018, aseguró Lorenzo Córdova. "Hago un enérgico llamado a los partidos y a los aspirantes a que haya un respeto pleno a las reglas de la contienda. La sociedad exige legalidad y el INE y los Oples sacaremos las tarjetas que sean necesarias para cumplir la exigencia de actuar con autoridad", concluyó Córdova en su mensaje de arranque de los comicios 2018. En dichas elecciones, el Instituto Nacional Electoral asumirá totalmente la organización de los comicios de Presidente de la República, así como de diputados federales y senadores. Las 30 elecciones locales correrán a cargo de los institutos estatales electorales.
#OTRACRISIS
RESPUESTA DIPLOMÁTICA
PREVIO AL DESFILE MILITAR ● En la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, ayer se realizó el Pase de Revista general para la Parada Aérea que participará en el tradicional Desfile Militar del próximo 16 de septiembre. REDACCIÓN
● El gobierno de Corea del Norte, a través de su todavía embajador Kim Hyong Gil, protestó por la decisión del gobierno mexicano de declararlo persona non grata, como medida por los ensayos nucleares realizados por ese país. En conferencia de prensa, el funcionario norcoreano calificó de “ignorante” la medida diplomática de expulsarlo del país y aseguró que los ensayos nucleares de la península coreana no están relacionados de ninguna manera con México. IVÁN RAMÍREZ.
MATCH POINT #OPINIÓN
SE ESTRELLAN PLANES DEL GAP Ejidatarios mantienen un litigo añejo contra el gobierno federal, pues afirman que no les fueron pagados los terrenos
MILÉN MÉRIDA
l Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que encabeza Fernando Bosque Mohino, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gerardo Ruiz Esparza, tienen grandes planes para el aeropuerto de Guadalajara, sin embargo, se han estrellado una y otra vez contra los terrenos del ejido El Zapote. Ejidatarios mantienen un litigo añejo, muy añejo, contra el gobierno federal, pues afirman que en 1971 no les fueron pagados los terrenos del aeropuerto y ahora demandan un pago de ¡2 mil 600 millones de pesos! La terminal tapatía forma parte de la red de aeropuertos del Bajío, que ante el éxito industrial de la región presenta crecimientos por arriba de dos dígitos, por lo que ampliar la infraestructura es una urgencia. De enero a junio de 2017, el aeropuerto tapatío movilizó 6 millones de pasajeros, un crecimiento de 14.5% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando atendió a 5.3 millones. Esto se debió a un mayor volumen de asientos ofertados, pues seis de las 8 nuevas rutas abiertas por GAP se originaron en el aeropuerto de Guadalajara. Ante tal necesidad, el secretario Ruiz Esparza se reunió con directivos del GAP; Sedatu de Rosario Robles; Segob EJIDATARIOS de Miguel Osorio Chong; así ASEGURAN QUE como Concamin del jalisciense Manuel Herrera Vega, para EL TEMA ESTÀ buscar opciones. Estando reuEN LA SCJN nidos aseguraron que con un cheque de 40 millones de pesos el asunto con ejidatarios quedó saldado hace 2 meses. Este grupo interdisciplinario trata de buscar alternativas para adquirir terrenos adyacentes a la actual terminal, y solucionar un conflicto que afecta la competitividad de la entidad dirigida por Aristóteles Sandoval. Sin embargo, los ejidatarios aseguran que ahora el tema está en poder de la Suprema Corte, quien debe pronunciarse por un nuevo avalúo de los terrenos, ya que el anterior realizado por el Indaabin determinó pagarles 60 millones de pesos, lo cual para ellos fue inaceptable. ¿Quién tiene la razón?
E
CASH Otro conflicto añejo es el del ejido La Sierrita, en Torreón, Coahuila, y la minera canadiense Excellon Resources, que dirige Brendan Cahill, el cual suma ya 7 años. Resulta que inició cuando los ejidatarios realizaron un bloqueo ilegal de 100 días en la mina La Platosa, ubicada en terrenos que ellos mismos rentaban a la empresa. El conflicto provocó pérdidas millonarias a la minera dedicada a extraer plata, plomo y zinc, y que desde 2008 había realizado una inversión en la mina por 3 mil mdp, por lo que demandó la nulidad del contrato. Ahora, Excellon recibió un dictamen del Tribunal Agrario que encabeza José Lenin Rivera, en el que se le otorga la razón en el juicio por la rescisión del contrato de ocupación temporal de tierras. Excellon no deberá pagar cantidad alguna al ejido bajo ningún concepto, ni el ejido compensará a la minera, quien mantiene su actividad en otros terrenos. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
14 PAÍS
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PAQUETEECONÓMICO
Para 2018, la apuesta es por fuerzas armadas PARA EL ÚLTIMO AÑO DEL GOBIERNO SE PROPONEN RECORTES A SCT Y CAMPO POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto cerrará su administración destinando el mayor porcentaje del Presupuesto de Egresos 2018 a las Fuerzas Armadas, pues se propone un incremento de entre el 16 y 19 por ciento, en el Ejército como en Marina, respectivamente. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PEF), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasará de 69 mil 407 millones de pesos a 81 mil millones de pesos, es decir, un 16 por ciento más que en 2017. La Secretaría de Marina (Semar) pasará de 26 mil 336 millones de pesos a 31 mil 305 millones de pesos en 2018, en el supuesto de que el Congreso apruebe la propuesta de la Secretaría de Hacienda. Incluso, al analizar los presupuestos de las Fuerzas Armadas —desde 2013 a la proyección de egresos para 2018— habrán incrementado en casi 50 por ciento los fondos que reciben. Otro sector que verá reflejado un incremento presupuestal serán los estados del país, a quienes se propone asignar 28 mil 400 millones de pesos, en
LOS QUE MÁS PIDEN l Por las elecciones, será el INE el que mayor incremento presupuestal tenga.
l El Consejo de la Judicatura Federal pidió un aumento de 11 por ciento, por considerar que requieren inversión en sistema oral.
l Dos de los sectores más castigados en la curva final del sexenio serán Cultura y Turismo.
FOTO: ESPECIAL
Desestiman a la Fepade A pesar de que tres mil 146 cargos estarán en juego el próximo año, el monto destinado a investigar, perseguir y prevenir delitos electorales que se contempla para 2018, sólo aumentó 390 mil 488 pesos, en comparación con el aprobado en 2017. Este año se erogaron cuatro millones 733 mil 320 pesos para la disputa de 525 cargos. Se consideraron cuatro millones 733 mil 320 pesos para delitos de orden electoral. A ello se le
●
un año donde electoralmente habrá tres mil 416 cargos en disputa, entre ellos nueve gubernaturas. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, explicó que las entidades del país recibirán por concepto de participaciones 806 mil 517 millones de pesos, que resultarán del incremento de los ingresos tributarios, “el paquete que hoy se somete a consideración de esta soberanía tiene un acento federalista”. Los rubros autónomos también reflejan un importante incremento pues pasan de 105 mil millones de pesos a más de 124 mil millones de pesos y los aumentos se concentran en el Poder Judicial y Legislativo, así como en el Instituto Nacional Electoral (INE), quien organizará las elecciones del próximo año. El proyecto de PEF-2018 propone que el Poder Judicial pase de un presupuesto actual de 69 mil 477 mil pesos a 77 mil 266 mil pesos. El mayor incremento lo concentra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), pues tendría en 2018 un total de casi 68 mil millones de pesos, cifra mayor a los 61 mil millones de pesos que tiene actualmente. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), órgano encargado de calificar los resultados de los comicios del próximo año, subirá de tres mil 125 millones de pesos a casi cuatro mil millones de pesos.
l
DELITOS. Pocos recursos.
suman recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes", para la misma actividad mencionada, 390 mil 488 pesos. Si se dividiera el presupuesto asignado entre cargos disputados, en 2018 mil 608 pesos estarían disponibles, mientras que en 2017 se presupuestaron nueve mil pesos: un decrecimiento de 560 por ciento. CARLOS NAVARRO
8.5% INCREMENTO A LA SECRETARÍA DEL TRABAJO.
8% MÁS PARA LA CONSEJERÍA JURÍDICA DE LOS PINOS.
-4% DE RECURSOS PARA LA SHCP DE JOSÉ A. MEADE.
-1% DE DINERO PARA LA PRESIDENCIA DE EPN.
Fortalecen a Prospera En materia de Desarrollo Social el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 (PPEF) proyecta un incremento del 1.2 por ciento, con respecto al presupuesto de 2017. Son 106 mil 645 millones de pesos que serán destinados el siguiente año para apoyar a los más de 53.4 millones de pobres en todo el país, así como a los 9.3 millones que se ubican dentro del rango de pobreza extrema,
●
¿QUIÉN GANA, QUIÉN PIERDE?
PARA EL ÚLTIMO AÑO DE GOBIERNO DE EPN, LA APUESTA SERÁ FORTALECER LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE INCLUYA A SEDENA Y PF. (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS)
SECRETARÍA
2017
2018
VARIACIÓN FINAL
APROBADO
PROYECTO
SEMAR
26,336,892
31,305,775
SEDENA
69,407,968
81,021,903
INE
15,071,176
25,015,327
TEPJF
3,125,280
3,893,200
CNDH
1,728,566
2,033,004
+17.61%
955,861
1,098,478
+14.92%
PODER JUDICIAL
69,477,231
77,266,389
+11.21%
GOBERNACIÓN
58,187,060
63,207,464
+8.63%
1,106,575
1,191,905
+7.7%
PODER LEGISLATIVO
14,447,171
15,374,572
+6.42%
SCJN
5,488,046
5,635,107
+2.68%
PRESIDENCIA
1,819,588
1,797,418
-1.22%
ASF
2,275,766
2,230,116
-2.01%
CULTURA
12,428,300
11,716,173
-5.73%
TURISMO
3,947,455
3,716,225
-5.86%
84,627,745
77,254,194
INAI
SFP
SCT
El Poder Legislativo también busca un incremento. Los senadores solicitaron un presupuesto de casi cinco mil millones de pesos, cantidad superior a los cuatro mil 541 millones de este año. Los diputados tiene actualmente siete mil 629 millones de pesos asignados y piden para el próximo año ocho mil 239 millones de pesos. El INE tendrá el mayor aumento, en caso de que lo voten los diputados, pues de 15 mil millones de pesos que ejerció este 2017, pasará a 25 mil millones de pesos. La justificación: el proceso electoral de 2018. Pero no todos ganan. La dependencia federal que pierde en este proyecto es Sagarpa, quien actualmente tiene un presupuesto de 70 mil 597 millones y disminuiría a 64 mil 325 millones de pesos.
según la medición de 2016 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El presupuesto se destinará a programas asistenciales, productivos y de inclusión social, entre los que destacan el programa Prospera y el Instituto Nacional de Desarrollo Social, por mencionar algunos. Sin embargo el monto proyectado para 2018 es 2.5 por ciento menos que los 109 mil 371 millones presupuestados en 2016, y 7.3 por ciento menos que los presupuestados en 2015 en materia de desarrollo social cuando el combate a la pobreza, era prioridad. LUIS PÉREZ
+18.87% +16.73% +65.98% +24.57%
-8.71%
PROMESA
El Paquete está construido sobre tres pilares: sentido social, estabilidad y certeza”. JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA
DESASTRE El secretario de Hacienda informó que el gobierno tiene recursos para atender desastres naturales, como el del sismo que ocurrió este jueves, por un monto de 15 mil millones de pesos. “En el Fonden tenemos hoy disponibilidades cercanas a los nueve mil millones de pesos, y en 2018 se están proponiendo seis mil millones de pesos adi-
Acotan fondo de la CDMX De nueva cuenta, el Gobierno Federal apretó el cinturón a la Ciudad de México. En el paquete económico 2018, enviado por la Presidencia a la Cámara de Diputados, el Fondo de Capitalidad fue recortado en 49 por ciento, respecto al año actual. El rubro aparece con apenas mil 250 millones, cuando este año, después de aparecer en cero, se logró una asignación de dos mil 450 millones. Esos recursos son una compensación a los ser-
●
PAÍS 15
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
UAEM ESCAMOTEA 50 MILLONES A OAXACA .Juez ordena pagar 100 millones a Murat .Graco, el Estado soy yo; Núñez esconde tablets
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
lfredo Barrera Baca, rector de la Universidad Autónoma del Edomex, suda la gota gorda. Deberá pagar 100 millones de pesos debido a que incumplió con un contrato para el desarrollo de servicios tecnológicos comprometidos desde 2011, con el gobierno de Oaxaca, que ahora encabeza Alejandro Murat. Barrera, perdió el juicio que buscaba no pagar y de inmediato pidió apoyo político a Jorge Olvera García, rector de la UABJ de Oaxaca, para presionar a Murat y eludir el pago. La UAEM, recibió el dinero, no cumplió y ahora no lo quiere devolver. Desde las universidades deben ponerse ejemplos contra la impunidad. ¿Por qué no salió en su rescate Eruviel Ávila? Que el pueblo oaxaqueño pague los platos rotos de Barrera. MORELOS: Graco Ramírez acorrala al rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Alejandro Vera. Lo deja sin dinero. Ahora la esposa de Vera, María Elena Ávila, acusó a Graco de amenazarla y golpearla. El gobierno del perredista anda mal y de malas. La deuda estatal pasó de mil 500 millones a 7 mil 189 millones, y comprometió 50.37 por ciento de las participaciones federales. Empeña el patrimonio de las próximas generaciones de morelenses. El gobernador Sol (Azteca): ¡El estado soy yo! JALISCO: Sospechoso refeLA REVOCACIÓN réndum de ratificación del carDE MANDATO go de alcaldes de Movimiento EN JALISCO, Ciudadano. Enrique Alfaro, POLÍTICA FICCIÓN alcalde de Guadalajara y principal aspirante a la gubernatura, resultó con 85.9 por ciento de aceptación; Pablo Lemus, de Zapopan, 90.7 por ciento, y María Elena Limón García, en San Pedro Tlaquepaque, con 91.7 por ciento Al sumar las opiniones en las urnas, ni siquiera acudieron los burócratas de cada una de las alcaldías. Hablamos de trampas y tramposos. ZACATECAS: Con más pena que gloria, el primer informe del gobernador Alejandro Tello. No le respondió a su pueblo sobre el incremento de la violencia y la baja en el empleo formal. COLIMA: Gastó el gobierno federal millones en construir el Hospital Materno Infantil, pero el gobierno de Ignacio Peralta no quiere contratar 90 médicos y personal hospitalario, “para ahorrar”. ¿Pesará en la conciencia de Peralta, el deterioro de la salud de sus gobernados? TABASCO: Decenas de padres de familia están que echan chispas contra el gobernador Arturo Núñez, debido a que no entregó tablets a miles de niños de la entidad. Lo prometió y no cumplió. De pena ajena. CHIAPAS: Pensiones y despidos masivos ahogan las finanzas que administra Manuel Velasco. Al mes, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores destina 150 millones de pesos para costear las pensiones de 7 mil burócratas jubilados, según el director de ese instituto, Jesús Thomas Ulloa. Ahora, el presupuesto chiapaneco recibe otro golpe de 250 millones de pesos debido a que Velasco despidió a más tres mil burócratas de las áreas como Medio Ambiente, el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, entre otras. Lo peor: paga sólo 24 por ciento de lo que por ley les corresponde. Lo pésimo: paga con cheques sin fondos.
A
cionales, para que entre el 17 y el 18, el Fonden tenga una capacidad cercana a los 15 mil millones de pesos", expuso. El funcionario también comentó que existe un “bono catastrófico” que podrían ser de hasta 150 millones de dólares. “Son bonos que pagan al gobierno federal cuando se actualiza alguno de los supuestos que están cubiertos, como el sismo y estamos evaluando si la magnitud y la ubicación impliquen que se active y recibamos algún recuso con cargo a esa vía”, dijo. Meade entregó ayer el Paquete 2018 al presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Los diputados y senadores deben aprobar los ingresos antes del último día de octubre, y los egresos deberán ser avalados antes del 15 de noviembre. FOTO: ESPECIAL
l
CDMX. Pelea cada año.
vicios que presta la ciudad como asiento de los poderes de la Unión. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, propuso el fondo bajo el argumento de que debe absorber el costo de manifestaciones contra el gobierno federal. La propuesta para 2018 conserva el techo de endudeudamiento en 4 mil 400 millones de pesos. MANUEL DURÁN
FOTO: ESPECIAL
Dan 4 mmdp a fiscalización ● Por primera vez, el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción tendrá cuatro mil millones de pesos para su operación, que se sumaran a otros seis mil millones de pesos de presupuesto transversal que serán asignados en distintas dependencias federales hasta completar una bolsa de 10 mil 399 millones de pesos. En julio, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) comenzó a funcionar en el país, pero su Comité de Participación Ciudadana, no contaba con recursos, incluso no tenían oficinas propias y eso fue mermando la operatividad de los primeros encuentros que
l
PLAN. Van por fiscalizar.
tuvieron, y de la resolución de documentos que presentaron ya en el Senado. Ahora, el gobierno federal propuso en el proyecto de Egresos de la Federación que otras dependencias contribuyan en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos corrupción. La PGR, por ejemplo, dispondrá de 509 millones de pesos; la Función Pública destinará 691 millones de pesos; el Tribunal Federal de Justicia Administrativa 334 millones de pesos; el INAI 45 millones de pesos, entre otros. FRANCISCO NIETO
PF y Gendarmería tendrán más presupuesto en 2018 ● La Secretaría de Gobernación en la que se encuentran todas las instancias de seguridad pública y de inteligencia como la Policía Federal, la Gendarmería y el Cisen, tendrán aumento en sus recursos, según la propuesta de Egresos 2018 entregada por la SHCP a los diputados. La Policía Federal pasaría de un presupuesto de 58 mil 187 millones de pesos a 63 mil 207 millones de pesos en 2018; significa un incremento superior
a los cinco mil millones de pesos para atender temas de seguidad. Actualmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que entre enero y juniode 2017 se iniciaron más de nueve mil carpetas de investigación por homicidio doloso, cifra que rebasa uno de los años más violentos del sexenio de Felipe Calderón, ex presidente de México. La apuesta por la seguridad también beneficia a Sedena y Marina. LUIS PÉREZ
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONGRESO
Responde a republicanos TRUMP DEFIENDE EL PACTO CON LA OPOSICIÓN DEMÓCRATA PARA EXTENDER EL TOPE DE DEUDA AFP, EFE Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente estadounidense Donald Trump rechazó ayer las críticas de legisladores republicanos sobre su decisión de sellar un acuerdo con los demócratas del Congreso sobre la deuda, llamándoles a trabajar y ser más eficientes. En una serie de tuits, Trump se refirió con virulencia a miembros de su propio partido que han expresado su sorpresa y consternación tras la decisión presidencial de llegar a un acuerdo con la oposición demócrata para evitar un default y una parálisis presupuestaria. "Republicanos, lo siento, pero hace siete años que vengo escuchando sobre derogar y reemplazar (el sistema Obamacare) y nada ha sucedido", escribió en alusión a los vanos esfuerzos por poner fin a la reforma del sistema de salud. La alianza entre Trump con los demócratas permitió ayer al Congreso de EU aprobar un paquete de ayuda de 15 mil 250 millones de dólares para las víctimas del huracán Harvey, extender tope de endeudamiento tres meses y otorgar fondos al gobierno hasta el 8 de diciembre. El resultado de la votación dejó claro el descontento de los republicanos: 316 votos a favor y 90 en contra, todos ellos conservadores.
NUEVO REVÉS A VETO
● Un tribunal negó la solicitud de bloquear a más viajeros de seis naciones de mayoría musulmana. ● Asimismo, el tribunal permitió que todos los refugiados autorizados fueran admitidos. ● Se dictaminó que las restricciones del gobierno de Trump eran demasiado estrictas. ● Se ordenó, además, que se admitiera a más gente en los países musulmanes mayoritarios.
● HUÍDA. Las carreteras de Florida lucían ayer repletas; el presidente Donald Trump pidió a los habitantes de ese estado que se alejen del paso de Irma, al que calificó como el huracán más potente de lo nunca antes visto en Estados Unidos.
REUTERS, AFP, EFE Y AP
#CATEGORÍA4
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Éxodo por Irma en EU y Cuba
MIAMI. Cientos de miles huían ayer en Estados Unidos y Cuba del huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en un siglo, que se acerca a Florida, tras azotar al Caribe con vientos devastadores y lluvias torrenciales que dejaron al menos 21 muertos y un rastro de destrucción. A Irma se suma la fuerza del huracán José, que sigue la misma trayectoria y ayer se fortaleció a categoría 4. Irma, considerado un huracán "extremadamente peligroso” bajó de categoría 5 a 4. Sin embargo, aún conlleva vientos máximos de 240 km/h. El pronóstico es que el meteoro provoque oleadas de hasta seis metros en Bahamas y de hasta tres metros en zonas de la costa norte de Cuba. Se prevé que llegue a Florida esta noche. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los ciudadanos que salgan del camino de Irma, un huracán "de proporción épica" y "quizás mayor" de lo nunca visto en el país. Ayer, cientos de miles de personas evacuaban zonas
3.6 METROS, SON LAS OLAS DE IRMA.
304 MILÍMETROS DE LLUVIA, EN CUBA.
PAPA BEATIFICA A SACERDOTES l El Sumo Pontífice beatificó ayer a dos sacerdotes católicos asesinados en medio de la violencia política y guerrillera en Colombia: el sacerdote Pedro María Ramírez Ramos y el obispo Jesús Emilio Jaramillo. Los expertos lo consideran un gesto de reconocimiento al sacrificio de miembros de la Iglesia en medio de la violencia en la nación sudamericana. AP
MILES HUYEN DEL HURACÁN MÁS POTENTE DE LA HISTORIA EN EL ATLÁNTICO; TRUMP PIDIÓ EVACUAR costeras del sureste de Estados Unidos, principalmente en Florida y Georgia, para escapar de Irma. En Miami, cientos hacían fila para comprar agua embotellada, mientras que la escasez de gasolina llevó a precios hasta cinco veces sobre lo habitual.
LLEGA A CUBA Irma, ahora de categoría 4, pero aún muy peligroso, castigó ayer con intensas lluvias y ráfagas de viento la costa norte del oriente de Cuba, donde fueron evacuadas más de un millón de personas.
#COLOMBIA FOTO: AFP
FOTO: AP
ORBE 17 #OPINIÓN #REFERENDO
DESTROZOS. Autoridades de Haití dijeron que por el momento sólo hay daños materiales en la isla. ●
FOTO: AFP
Tensión escala en España AFP Y EFE
UNA LATINA EN USA TRUMP: CRUELES DECISIONES SIN PENSAR
*PATRICIA GUADALUPE
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
● ALERTA. Al menos un millón de cubanos fueron evacuados ayer ante el inminente paso de Irma.
EL GOLPE DEL METEORO
REFUGIO l Autoridades advirtieron que una cifra superior a las cien mil personas podrían necesitar refugio tan sólo en Florida. A CONTRARRELOJ l Ayer fue el último día para evacuar antes de que los vientos comiencen a soplar a velocidades peligrosas en Florida. COMBUSTIBLE l EU autorizó que barcos extranjeros lleven petróleo a Florida para favorecer su abastecimiento. POTENCIA El huracán Irma tiene récord, al mantener, durante 37 horas, vientos de 297 kilómetros por hora. l
MÁS DAÑO l Irma golpea a Estados Unidos, luego que el huracán Harvey cobró las vidas de unas 60 personas.
Al menos 50 mil turistas fueron evacuados; los negocios cerrados y se cancelaron los servicios de autobuses, vuelos domésticos y de trenes interprovinciales. El momento más peligroso para Cuba, según el general Ramón Pardo Guerra, jefe de la Defensa Civil, será hoy por la tarde, cuando Irma haga el giro hacia el norte, enfilándose hacia la península de Florida. El meteoro devastó una serie de islas en el noreste del Caribe, incluyendo Barbuda, San Martín y las Islas Vírgenes, donde arrancó árboles y destrozó casas y hospitales. Francia reportó al menos siete desaparecidos en San Martín y San Bartolomé, además de 112 heridos. Autoridades de San Martín alertaron de una situación grave de saqueos. El huracán pasó al norte de La Española, isla compartida por Haití y República Dominicana, causando daños en los techos de las construcciones y cortes de electricidad en su acercamiento al lado haitiano, que es particularmente vulnerable a huracanes y lluvias. En Haití hay un desaparecido, dos heridos y miles de evacuados, según un balance preliminar.
BARCELONA. El Tribunal de Justicia de Cataluña anunció ayer la admisión de una querella contra el presidente regional, Carles Puigdemont, y su gabinete, por los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación, por convocar un referéndum de autodeterminación ya declarado ilegal por la justicia española. La corte indicó en un comunicado que "ha estudiado esta tarde" la querella y "ha acordado su admisión". El recurso fue presentado ayer mismo por la fiscalía catalana, para la que "la convocatoria del referéndum no es solamente ilegal sino delictiva, al consumar una flagrante violación del mandato del Tribunal Constitucional". Las autoridades regionales de Cataluña avanzaron en su desafío al gobierno central en Madrid al ratificar que se votará en un referéndum sobre la independencia. La Fiscalía General del Estado español pidió a los cuerpos policiales desplegados en Cataluña incautar todo el material, como documentación y urnas, del referéndum independentista convocado por el gobierno local. ADVERTENCIA Los que participen en un referéndum ilegal... tienen que aceptar las consecuencias". ÍÑIGO MÉNDEZ
PORTAVOZ DEL GOBIERNO
FOTO: REUTERS
ROHINYÁS SE REFUGIAN EN BANGLADESH ● La ONU dio la voz de alarma ayer sobre la situación en Birmania, donde unos 270 mil miembros de la minoría musulmana rohinyá huyeron a Bangladesh en los últimos 15 días, instando a la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, a "movilizarse" ante la crisis. El éxodo es consecuencia de la violencia desatada en el estado occidental de Rakáin. AFP
Al parecer no bastó con que el presidente Donald Trump se pusiera a pelear con legisladores sobre fondos para la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) en medio de una devastadora tormenta, y apuntara que tal vez usaría ese dinero para pagar por el dichoso muro en la frontera con México, si no que inició esta semana cerrándole la puerta a más de 800 mil jóvenes indocumentados, al anunciar que eliminará el programa de amparo conocido como DACA. El DACA fue implementado por orden ejecutiva del presidente Barack Obama, tras la falta de movimiento del Congreso federal en torno a una reforma migratoria integral, y protege de deportación a jóvenes que llegaron sin papeles a temprana edad. Muchos no conocen otro país más que éste y se sienten tan estadounidenses como los nacidos aquí. Bajo DACA, estos jóvenes han podido estudiar y trabajar sin temor a ser deportados, gracias a un permiso renovable cada dos años. Ninguno tiene antecedentes criminales – esas personas no calificaban– y 95% estudia o trabaja, incluso las dos cosas. El programa tiene apoyo de la mayoría de los estadounidenses y de políticos republicanos y demócratas, salvo algunos de la extrema derecha que los consideran “criminales” porque son indocumentados y no tienen derecho de “brincar la fila” para tratar de conseguir legalizarse. Ese grupito de legisladores y asesores del Presidente son precisamente los que Trump tuvo en mente cuando canceló el programa y dio un plazo de seis meses, supuestamente suficiente tiempo para que el Congreso haga algo y apruebe una legislación para ayudar a los jóvenes. Pero Trump, dicen las malas lenguas, no tuvo los pantalones de anunciar la cancelación él mismo, mandando en su lugar al procurador General, Jeff Sessions, para que no solamente dijera que DACA quedaría fuera, sino que algunos de estos jóvenes son pandilleros y criminales, mientras que los otros le quitan trabajos a los nacidos aquí, la primera una mentira, y la segunda un disparate. El anuncio cayó como bomba en la comunidad migratoria, y casi de inmediato miles de personas salieron a las calles para protestar; ahora dicen que lo van a llevar a sus últimas consecuencias; en otras palabras, no cesarán de protestar hasta que el Congreso apruebe legislación permanente de amparo para los jóvenes soñadores. Y parece que esto ha despertado a los legisladores demócratas también. La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, de California, habló con Trump y le pidió que por favor anunciara en su Twitter que los jóvenes no van a ser deportados dentro de estos seis meses. Trump, sorpresivamente accedió y mandó el "tuit”. Eso no canceló su decisión de eliminar el programa, pero ahora algunos de sus asesores dicen que él no se dio cuenta del impacto que tendría la medida. Ese comentario fue para aliviar la rabia de los que se oponen a lo que hizo, pero a la vez es preocupante porque reafirma lo que muchos han dicho desde que llegó Trump a la Casa Blanca: que hace decisiones al azar y sin pensar; una Presidencia descabellada. Los grupos que abogan por los inmigrantes han comenzado un fuerte cabildeo en el Congreso, pues habrá que aprobar legislación de DACA a más tardar en seis meses o los jóvenes corren el riesgo de ser deportados. El presidente Trump dice que firmará la legislación si el Congreso lo aprueba, ahora falta ver si ese fue otro comentario hecho sin pensar o si de verdad ayudará a los jóvenes. *Periodista
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
3.7
MDD, BOLSA QUE RECIBIRÁ LA GANADORA DE LA FINAL DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS, QUE DISPUTAN SLOANE STEPHENS Y MADISON KEYS. FOTO: LESLIE PÉREZ
SÁBADO 09 / 09 / 2017
EDITORES: ANDRÉS TAPIA, ENGGE CHAVARRÍA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
TINTA Y PAPEL ●
AL FIN. Luego de todo el jaloneo, José Antonio Meade entregó la propuesta de presupuesto para 2018.
#OPINIÓN
CUANDO MÉXICO SE CONVIRTIÓ EN EL REY DEL RECICLAJE El reciclaje es una de las industrias más importantes de los últimos tiempos, y México parece estar consciente de ello
C
ENGGE CHAVARRÍA
ontrario a lo que se piensa, el reciclaje es una de las industrias más rentables de los últimos tiempos. Datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, que preside Juan A. Hernández, indican que este mercado tiene un valor de 3 mil millones de dólares y un crecimiento
anual de 10%. No obstante, el INEGI, de Julio Santaella, indica que sólo 11% de las 86 mil toneladas de basura que se generan al día en nuestro país, se recicla. Lo anterior debido principalmente a la falta de infraestructura y compromiso de empresas que estén dispuestas a comprar los materiales reciclados, así como inversión. Por ejemplo, para echar a andar una planta recicladora se requiere un capital de un millón de pesos en promedio. En el caso del PET, se cuePETSTAR ES UN ce aparte. México es líder en la PROYECTO DE recuperación de este tipo de MÁS DE 100 MDD material. Según la Organización Civil ECOCE, nuestro país lidera al continente en este rubro, toda vez que en los últimos cinco años el acopio de este material ha sido mayor a 50%, tasa similar a la de la Unión Europea. En México tenemos la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo. Se trata de PetStar, proyecto de más de 100 millones de dólares que forma parte del compromiso de sustentabilidad de la Industria Mexicana de Coca-Cola, ubicado en el Estado de México, con capacidad de reciclar más de 3,100 millones de botellas por año, equivalente a llenar el Estadio Azteca 2.4 veces. La firma que dirige Jaime Cámara es la prueba de que en México sí se recicla y se hace de una manera segura, y somos modelo de otros países. En su operación genera más de mil empleos directos y 24 mil indirectos, a través de 8 plantas de acopio a lo largo de la República. Pero a pesar de este caso de éxito, hay mucho terreno aún por cubrir. En nuestro país existen alrededor de 150 empresas dedicadas a actividades de reciclaje, las cuales parecen escasas si tomamos en cuenta lo redituable que resulta esta práctica. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PAQUETEECONÓMICO2018
Gobierno se faja cinturón POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó un gasto público de 5.2 billones de pesos, cifra 2.2% mayor a lo aprobado para 2017. No obstante, la administración pública federal tendrá un recorte de 28 mil 300 millones de pesos. El titular de la dependencia, José Antonio Meade, explicó que el mayor gasto obedece a que también se estima un incremento en los ingresos públicos, que llegarán a los 4.7 billones de pesos, no obstante, la administración federal asumirá un esfuerzo adicional en sus recursos. “Hay dos rubros que van a crecer: el del costo de la deuda y participaciones, así como el del gasto de ramos autónomos y vinculado a pensiones, en consecuencia, para que haya un balance el gobierno federal asume un recorte en sus gastos administrativos”, explicó. El gasto no programable vinculado al costo financiero de la deuda y a las participaciones del gobierno crecerá en 102 mil 100 millones de pesos, para llegar a mil 504.7 millones. El incremento del gasto pro-
PESE A INCREMENTAR EN 2.2% EL GASTO PARA EL AÑO PRÓXIMO, LA SHCP RECORTA 28,300 MDP PRONÓSTICO
5.8% ALCANZARÁ LA INFLACIÓN AL CIERRE DE 2017
3% LA PREVISIÓN DEL CIERRE DE LA INFLACIÓN EL SIGUIENTE AÑO
EN SUS PALABRAS El paquete económico 2018 abona a la responsabilidad en la conducción de política fiscal...". JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA
gramable vinculado a las pensiones y ramos autónomos será de 5.2 y 12.3%, respectivamente. De acuerdo con Meade, el paquete económico para 2018 está construido sobre tres pilares: estabilidad, basada en la trayectoria de consolidación fiscal comprometida de 2013; certeza, sustentan el acuerdo tributario de 2014, y sentido social,
MERK-2 19
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POTENCIA A LA MEDIDA
LAS CIFRAS QUE RESALTAN
Motor 2 litos con 148 hp.
●
5.2 BILLONES DE PESOS SERÁ EL GASTO PÚBLICO, 2.2% MÁS QUE EN 2017
28,300 MDP RECORTE AL GASTO DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL
Suspensión MacPherson.
Suspensión con barra de torsión.
●
●
ESPACIO
Interiores con un toque artesanal y humano, con asientos diseñados de manera que brindan un soporte uniforme al cuerpo.
2
Su diseño dinámico y joven lo separa de su competenecia en el segmento.
3
Con el solo toque de un botón se pasa al modo sport, con más aceleración.
4
Su relación peso-potencia asegura ahorros de combustible.
5
El sistema de frenado ABS asegura responsividad inmediata.
Tracción delantera.
●
Faros LED y faros de niebla LED.
46
La versión 2018 tiene incorporado el G-Vectoring Control.
●
Calaveras LED.
●
PESOS, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR PREVISTO PARA 2018.
1
Estructura reforzada.
Frenos con sistema ABS.
●
●
18.10
MAZDA CX-3 CUENTA CON MÚLTIPLES INNOVACIONES Y ATRACTIVOS.
●
Transmisión automática.
●
Rines 18¨ de aluminio.
●
DÓLARES POR BARRIL, SE ESTIMA EL PRECIO DEL CRUDO MEXICANO.
Llantas P215 / 50 R18.
●
3%
PODRÍA CRECER LA ECONOMÍA DURANTE EL PRÓXIMO AÑO.
LO QUE VIENE... 20 DE OCTUBRE
La Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos. l
31 DE OCTUBRE
Para entonces, la Ley de Ingresos debe ser avalada en el Senado. l
15 DE NOVIEMBRE
Fecha límite para que la Cámara de Diputados apruebe el Presupuesto de Egresos. l
2.4%
CRECERÁ EL PIB DE ESTADOS UNIDOS EN 2018, SEGÚN LA SHCP.
al privilegiar los programas considerados como prioritarios por el Coneval, que han demostrado su contribución a la disminución de la pobreza. Destacó que se fortalecerán los programas de seguridad nacional y pública, ya que el presupuesto combinado de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Gobernación, así como de la Procuraduría General de la República, asciende a 191 mil 778.9 millones de pesos. REPUNTE DE LA ECONOMÍA Dentro del paquete económico presentado este viernes en la Cámaras de Diputados y el Senado, la SHCP previó un mejoramiento en el panorama económico del país, empezando por un avance en la economía nacional, al pasar de un crecimiento de entre 2 y 2.6% estimado para el cierre de este año, a un rango de 2 a 3% para 2018. Asimismo, Meade aseguró que la inflación volverá a los niveles de 3% el próximo año, en sintonía con la meta del Banco de México, luego de que se prevé que hacia el cierre de 2017 el alza en los precios de bienes y servicios sea de 5.8%, el mayor en más de tres lustros. En ese sentido, el secretario de Hacienda destacó que se espera un superávit primario histórico en las finanzas públicas para el último año de la presente administración, alcanzando 1.5 por ciento del PIB, incluyendo el remanente del Banco de México, y de 0.4% sin considerarlo, esto luego de que en los últimos años la deuda pública representó una fuerte presión para las finanzas.
CX-3 M AZDA
MAZDA CX-3 ESTÁ LISTO PARA COMPLACER A CUALQUIER ESTILO DE VIDA
G VECTORING CONTROL ● Equilibra el peso mientras se toman las curvas, y una relación óptima peso-potencia más óptima, se traducen en ahorro.
REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
azda CX-3 se creó para establecer un nuevo estándar dentro del segmento de SUV's, uno en el que el vehículo resalte, en lugar de solo acompañar, el estilo de vida activo y dinámico de sus conductores. Los 148 caballos de fuerza
M
6 mil
REVOLUCIONES POR MINUTO DE POTENCIA.
4 CILINDROS CON 4 VÁLVULAS CADA UNO.
de su motor 2 litros SKYACTIV, acompasados por un centro de gravedad más bajo, y una carrocería ligera con refuerzos adicionales, aseguran una experiencia de viaje responsiva y potente. Entre sus amenidades se contabilizan asientos de piel, quemacocos y vidrios eléctricos, computadora de viaje, control de velocidad de crucero, frenos ABS y pantalla de vizualización frontal. Así, Mazda CX-3 logra lo que la marca llama el Jinba-Ittai, o la conexión perfecta entre el auto y el conductor; enlace sólo limitado por sus deseos.
AMENIDADES EL CONDUCTOR ENCONTRARÁ DETALLES Y ASPECTOS EN CADA RINCÓN.
Quemacocos eléctrico de un solo toque.
●
● Seguros y ventanas eléctricas.
Interiores deportivos forrados con piel.
●
20
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ
EL HERALDO DE MÉXICO
#DECOMPRAS
Adiós, Pierre Bergé. El cofundador de Saint Laurent falleció ayer, a los 86 años de edad, por motivos de salud.
H&M y The Weeknd anunciaron colaboración. La colección estará disponible a partir del 28 de septiembre.
FOTO: ESPECIAL
#NOTICIAS
COEDITOR GRÁFICO : ISMAEL ESPINOZA
FOTO: AP
TENDENCIAS REDACCIÓN
SÁBADO 9/09/2017
REDACCIÓN
FOTO: AP
¿LO MERECE? De acuerdo con Anna, “Nombrarla ícono de una década es un sinsentido, pues tiene 21 años y eso indicaría que a los 11 ya era influencer. Este nombramiento es mercadotecnia pura".
●
EL EFECTO KRIS ● “Kris Jenner (madre de Kendall) supo convertir a sus hijas en productos. Las Kardashian son voluptuosas y descaradas. Las Jenner despliegan un erotismo tipo Lolita de Vladimir Nabokov”.
¿QUÉ HACE AUN ÍCONO? ● Se debe tener un espíritu survivor y una personalidad competitiva, resistente al halago: “Aunque Kendall sea la it girl del momento, ojo, porque atrás vienen otras”.
#KENDALLJENNER
¿Ícono de la moda de la
DÉCADA? CON APENAS 21 AÑOS DE EDAD, LA IT GIRL FUE RECONOCIDA POR EL FASHION WEEK DE NY COMO LA MUJER MÁS ESTILOSA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. ¿QUÉ HIZO PARA MERECERLO?
N
o han pasado ni siete años desde que la media hermana de Kim Kardashian firmó su primer contrato como modelo y ya fue reconocida por los Fashion Media Awards - Daily Front Row 2017 como el ícono de la moda de la década. Pero, ¿realmente lo es? La crítica de moda Anna Fusoni opinó al respecto. MIRIAM LIRA
SUS LOGROS Tiene más de 83 millones de fans en Instagram, y ha protagonizado campañas para marcas como Chanel, Adidas, Givenchy y Balmain.
●
22 TENDENCIAS #CRONÓMETROS
PRECISIÓN A PRUEBA DE TODO
SPOTTED CHANTAL TORRES
¡SUPERMODELO AL INSTANTE!
AL HABLAR DE EXACTITUD EN LA RELOJERÍA, ES INEVITABLE HABLAR DEL CERTIFICADO COSC
ESTILIZA TU CUERPO COMO POR ARTE DE MAGIA CON ESTAS PRENDAS Y ESTAMPADOS
E
stá claro que, sin importar el tipo de cuerpo que tengamos y nuestra altura, nunca está de más darnos una ayudita extra, ya sea agregándonos unos centímetros o estilizando nuestra figura. Aquí te regalo unos súper tips con prendas y estampados que te ayudarán a conseguirlo. Pantalones acampanados: Busca cortes de pierna recta, de bota ancha y otros estilos ligeramente amplios. Además de estar en súper tendencia, son tus mejores aliados cuando se trata de ganar unos centímetros de más, ya que puedes usarlos con zapatos altísimos e incluso con plataformas. Lo mejor es que también ayudan a disimular el tamaño de tus muslos, con lo que lograrás un equilibrio perfecto. Estampado a rayas: Las verticales son el print favorito de modelos y celebridades de talla mundial, ya que te adelgazan y te alargan de una manera impresionante. Te aconsejo llevarlas en la parte del cuerpo que quieras estilizar. LAS VERTICALES SON Escote en V: Úsalo en EL PRINT FAVORITO camisetas, suéteres y chaDE MODELOS Y quetas de punto para atraer CELEBRIDADES, YA la atención de arriba hacia QUE ADELGAZAN Y abajo, alargando el torso ALARGAN LA FIGURA y haciendo que luzca más estrecho. Faldas y vestidos en A: Es un corte ceñido a la cadera y la parte superior de los muslos, pero acampanado en la parte de las rodillas. El resultado es un look equilibrado. El corte a la altura de la rodilla es el más favorecedor universalmente, ya que muchos estilos de falda hasta la mitad de la pantorrilla pueden hacerte lucir más bajita. Cinturón: Átalo alrededor de tu cintura para enfatizar la estrechez de la misma y crear una silueta mucho más marcada. Elige cinturones delgaditos en lugar de anchos. Looks totales: Con esto me refiero a los conjuntos formados por prendas y accesorios del mismo color. Son maravillosos, ya que impiden que tu cuerpo se divida en bloques. El look monocromático te alarga por completo. Con estos consejos prácticos y súper sencillos robarás la mirada de cualquiera y te sentirás una supermodelo.
POR FABIOLA PÉREZ RICO HTENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿QUÉ MARCAS CERTIFICA COSC?
FOTOS: ESPECIAL
Rolex Omega l Tissot l Breitling l Mido l Enicar l Chopard l Ernest Borel l Officine Panerai l Ulysse Nardin l Titoni l TAG Heuer l Bremont l Ball Watch l Invicta l Chanel l Ralph Lauren l Tudor l Carl F. Bucherer l Roamer l l
A
principios del siglo XVIII, los viajeros marítimos tenían una necesidad: un instrumento que realizara una medición de tiempo precisa en las expediciones. Eso fue lo que motivó al relojero inglés John Harrison a fabricar el primer cronómetro marino. Esa solución revolucionó el mundo de la navegación, pues aumentó la seguridad de los viajes. En la relojería contemporánea, hay sellos que reconocen la precisión y calidad de un cronómetro. El más importante lo otorga el COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres), una organización sin ánimo de lucro, que prueba los mecanismos de un reloj para aprobar la denominación Cronómetro. La prueba COSC se aplica únicamente a relojes Swiss Made, aunque los estándares están establecidos por acuerdos internacionales. Eso significa que algunos movimientos alemanes, japoneses o incluso suizos no certificados, pueden cumplir los requisitos de la normativa. ¿CÓMO FUNCIONA? La institución se fundó por cinco cantones relojeros de Suiza: Berna, Ginebra, Neuchâtel, Solothurn y Vaud, junto con la Federación Industrial Relojera Suiza. Operativamente, hay tres laboratorios que prueban los movimiento postulados para la certificación.
Cada mecanismo de reloj se somete individualmente a una serie de pruebas específicas, durante varios días consecutivos, en cinco posiciones (3 en punto, 6 en punto, 9 en punto, esfera en la parte superior, esfera en la parte inferior) y a tres temperaturas diferentes (8 °, 23 ° y 38 ° C). El día de recepción (día 0), el COSC prueba los números grabados en el movimiento, lo coloca en un cierre de cinco ranuras, enrolla los mecanismos de acuerdo con las instrucciones del fabricante y coloca las piezas en un recinto donde deben permanecer durante al menos 12 horas para que su temperatura se estabilice antes de que comience la fase de prueba. Posteriormente, durante un período de tiempo largo y riguroso –15 días para relojes de pulso y 13 días para instrumentos de cuarzo–, las partes se someten a pruebas rigurosas. Todos los días, incluidos los fines de semana, los instrumentos se miden y vuelven a montarse. Sobre la base de mediciones se calculan siete criterios de eliminación que deben cumplirse para que el mecanismo de reloj pueda estar certificado como un cronómetro: frecuencia diaria promedio, variación media de frecuencia, la diferencia entre la frecuencia en posiciones horizontales y verticales, la variación prolongada de frecuencia, la variación dependiendo de la temperatura y la reanudación de frecuencia. Un reloj que pasa todas las pruebas, puede considerarse un cronómetro, en términos estrictos. GARANTÍA DE EXACTITUD Sólo el 3% de la producción de relojes está certificada COSC. Más de un millón de cronómetros certificados son entregados cada año, representando únicamente 3% de la producción relojera suiza. Para obtener una certificación, un movimiento no sólo tiene que estar hecho con componente de calidad superior, sino también ser ob-
FOTO: ESPECIAL
#BÁSICOS
OBSESIONES
BORDADAS
KARLIE KLOSS. Escotes en V y las rayas favorecen la figura.
l
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
ESTA TEMPORADA ES IDEAL PARA DARLE UN GIRO A CUALQUIER PRENDA CON DETALLES EN HILO. DESDE BLUSAS HASTA ZAPATOS, NO HAY PRENDA QUE SE HAYA ESCAPADO DE CONVERTIRSE EN LIENZO PARA QUE LAS MARCAS PLASMARAN DISEÑOS BORDADOS.
JEANS ZARA ESTOS PANTALONES DE TIRO MEDIO SON UNA BUENA OPCIÓN PAR A LUCIR ESTA TENDENCIA DE FORMA CASUAL. PRECIO: 699 PESOS DE VENTA EN: ZARA.COM
TENDENCIAS
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COSC ES SINÓNIMO DE EXCELENTE CALIDAD
ÉLITE. Chopard y Rolex presumen relojes COSC.
23
SEÑALES DE HUMO
●
RUY FEBEN Y CARLOTA RANGEL
LETRINA PARA DOS LOS VIAJES EN PAREJA SON, POR SUPUESTO, ROMÁNTICOS Y FOTOGÉNICOS. PERO DETRÁS DE LA MIEL HAY OTRAS COSAS QUE EMERGEN AL IR JUNTOS DE UN LADO A OTRO
U
na breve búsqueda en cualquier red social arrojará una de las pocas verdades de esta época: viajar en pareja es lo que todo mundo quiere. Vaya: inclusive puede ser una catapulta a la fama. ¿Cómo olvidar esas fotos en las que aparecen muy enredadas la mano de Murad Osmann y la de su (siempre disfrazada según la ocasión) novia? Nosotros no podemos criticar esa tendencia porque somos parte de ella: recién casados, dejamos nuestras sedentarias vidas para dar la vuelta al planeta. Justo por eso, hoy podemos decir que viajar en pareja es mucho más que besos al atardecer y copas chocando en la playa. Tras cinco meses de viajar juntos y solos, hemos descubierto al menos tres cosas que le servirán a cualquier par de tortolitos deseosos de llenar de miel el planeta entero. 1. La palabra “intimidad” cambiará de sentido. Tash Rabat, Kirguistán: en la estepa, el lado B de la carne de caballo son las letrinas, digamos, bucólicas. Ir al baño en la noche implica un trabajo en equipo que merecería pocos likes: mientras uno malabarea la asiática pose sin trono sobre un hoyo, el otro debe alumbrar con linterna, a puerta abierta. O sea: nada queda a la imaginación; imagine usted, luego de varios meses y algunos destinos, cuántos espacios íntimos han quedado rebasados por la necesidad de no perder un intestino.
jeto de especial cuidado en cuanto a materiales, aleaciones y ajustes, por los mejores maestros relojeros durante su ensamblaje. Las marcas más relevantes en la industria saben que lo importante no es tener un modelo cronómetro dentro de su colección cada año, si no mantener el prestigio en toda la colección (toda la producción). Por eso tienen, dentro de su propio ADN (dentro de sus mecanismos), la distinción de calidad de precisión. Rolex es la compañía que mayor número de movimientos envía a COSC para certificar (toda su producción se considera cronómetro), y otras marcas han comenzado a seguir el ejemplo, como Omega, Breitling, Chopard, Ulysse Nardin, Bremont, Ball, Carl F. Bucherer y otras empresas de guardatiempos que presentan ediciones especiales de cronómetros, tales como: TAG Heuer, Officine Panerai, Tissot, Mido, Certina, Roemer y Enicar.
VIAJAR EN PAREJA ES MUCHO MÁS QUE BESOS AL ATARDECER Y COPAS CHOCANDO EN LA PLAYA
2. Se van a pelear. Mucho. Pero tendrán que reconciliarse. El castillo de Neuschwanstein fue el mágico escenario de la peor pelea que hemos tenido en la vida. La única solución luego de gritarnos entre dientes, fue hacer las paces. No porque eso quisiéramos, sino porque no nos quedaba de otra: viajar en pareja es, ante todo, ser un equipo. Eso implica, a veces, leernos la mente (cuando no hay tiempo de acordar la mentira que le arrojaremos al vendedor insistente al que no le compraremos nada); a veces, implica vivir las cosas muy distinto (se vale no disfrutar las tercera hora en la que el otro sigue extasiado con la obra de Van Eyck en el Rijksmuseum); a veces, detestarnos. Pero, ante todo, implica no olvidar lo más importante de un viaje: tener siempre a alguien que pida el platillo que a ti también se te antojaba (y robarle la mitad).
SACO BERTOSHKA RAPSODIA
BOTÍN EDITION STEVE MADDEN
LA FIRMA LANZÓ ESTE SACO DE MANGA TRES CUARTOS EN COLOR NEGRO, CON DECORACIÓN EN MANGAS Y ESPALDA.
LA FAMOSA MARCA ESTADOUNIDENSE DE CALZADO SE SUMA A LA DECORACIÓN BORDADA CON ESTOS BOTINES ALTOS DE SUPERFICIE SUAVE, IDEALES PARA CONTRASTAR CON TODO.
PRECIO: 3,890 PESOS DE VENTA EN: RAPSODIA.COM.MX
PRECIO: 1,899 PESOS DE VENTA EN: STEVEMADDEN.COM.MX
3. Van a descubrir pequeños superpoderes. Resultará que uno de los dos tiene el insospechado don de entender el sistema de transporte público de Londres en un día. El otro puede arreglar cualquier imprevisto con una lista de pendientes y una navaja suiza. Uno siempre encuentra el changarro más cumplidor, el otro sabe detectar cuando un museo es una estafa. Pequeñas grandes hazañas que son, en el fondo, el viaje: ir al rincón más lejano del mundo no sirve de nada si allá no encuentras algo tuyo. O algo de la persona con la que vas. O algo de los dos, o algo que puedan compartir. Un enorme gelato de pistachio, por ejemplo.
HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Carlota Rangel y Ruy Feben son otra clichetera pareja que está dando la vuelta al mundo. Sólo que ellos son mexicanos, escritores, y recorren los diferentes destinos del planeta para visitar tantos los sitios más estereotípicos como los secretos mejor guardados. Desde allá envían sus hallazgos en esta columna y publican postales fortuitas en su blog, senaleshumo.com. IG: @LAS.SENALES.DE.HUM0 /TW: @LAS.SENALES.DE.HUMO
24 TENDENCIAS
el decálogo
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MIRA QUIÉN HABLA…
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
FOTO: BERNARDO CORONEL
#MARCOSJASSAN PARA VER(TE) MEJOR ADEMÁS DE AYUDAR A CORREGIR ENFERMEDADES OCULARES, LOS LENTES DESTACAN LOS RASGOS DEL ROSTRO. TENER EN CUENTA ESTOS FACTORES HARÁ QUE SU USO RESULTE FAVORECEDOR PARA QUIEN LOS USE
EN EL MUNDO DEL WELLNESS, MARCOS JASSAN SE HA CONSOLIDADO COMO UNA DE LAS FIGURAS CLAVE EN MÉXICO. EL YOGUI PLATICÓ CON EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE SU FILOSOFÍA DE VIDA
1) ROSTRO CUADRADO
Le van los armazones redondos u ovalados gruesos y en tonos oscuros.
EVITAR
Estructuras geométricas. Colores claros.
2) CORAZÓN
Combinan con marcos ovalados finos y en colores claros.
Eres arquitecto de profesión, maestro de yoga, health coach y experto en ayurveda ¿Qué relación hay entre todo esto? La arquitectura es un arte y creo que de esa forma se conecta todo. Cuando estaba buscando el sentido de mi vida, evaluaba entre Ciencias Políticas, Sicología y Arquitectura, pero me decidí por Urbanismo. Siempre pensé en cómo resolver el desorden de la humanidad. Trabajé como arquitecto en muchas fundaciones en México y el extranjero, y me di cuenta de que mi labor debía ser con los individuos y no con las instituciones, por lo que me decidí a abrir una escuela de yoga, ética y estilo de vida para adultos, en donde los alumnos llegan por su propio pie a trabajar en su integridad.
EVITAR
Diseños pesados. Armazones oscuros.
3) OVALADA
El rostro perfecto. Le queda cualquier estilo.
EVITAR
Marcos grandes que quiten atención a la cara.
4) REDONDA
Van con lentes cuadrados o angulados.
EVITAR
Anteojos chicos y redondos.
5) DIAMANTE
Diseños ovalados con marcos gruesos o decorados.
EVITAR
Marcos estrechos o muy delgados.
6) La limpieza
7) Los cambios de temperatura
debe ser sólo con jabón neutro y agua. Jamás con agua caliente.
deforman los marcos, así que necesitan ajustes cada seis meses.
10) Los lentes deben 8) Los accesorios plus size no lucen
bien con armazones gruesos o de color.
9) Armazones y maquillaje no
pueden competir entre sí. Nada de colores llamativos.
El camino zen
replicar alguna característica favorecedora de la cara. Por ejemplo, los ojos azules o verdes con armazones del mismo color. ILUSTRACÓN: JESÚS R. SÁNCHEZ
¿Cómo es tu relación con tu cuerpo y con tu imagen corporal? ¿Ha cambiado desde que comenzaste a practicar yoga? ¡Sí! Ahora soy capaz de lograr posturas inimaginables y tengo una gran fuerza mental. Mi cambio principal ha sido el de mejorar la posición de mi columna vertebral. Antes de hacer yoga no estaba consciente de que mi cuerpo y mi imagen corporal transmitían mucha inseguridad. ¿Quién es tu gurú? Yoguendra Sharma, le decimos Yogui. Da clases en mi escuela y es mi más querido maestro, íntimo amigo y un ser humano admirable. ¿Por qué practicar yoga? Todos tendemos a ir hacia la conciencia y a la luz, aunque no lo parezca. El yoga es unión entre identidad con naturaleza divina, la unión eterna entre nuestro ser, el universo y el infinito. Debemos practicar yoga para soportar el estrés de la vida diaria. Para llevar la felicidad con dignidad en el cuerpo, alma y mente. ¿Cuál es el futuro del yoga? La cotidianidad, incorporarlo a todos los aspectos de nuestra vida. Conciencia corporal en todo momento.
● MARCOS JASSAN. Practicar yoga no sólo transforma el cuerpo sino la salud mental.
MÁS DE ÉL EDAD: 43 años. SIGNO ZODIACAL: Piscis. OCUPACIÓN: Arquitecto, maestro de yoga, health coach y guía espiritual.
Sabiendo todo lo que sabes, ¿hay algo que te saca de tu estado zen? ¡Sí! La ira y la impaciencia. Tengo que trabajar a diario en ello. Me acelero, tengo mucha energía y es fácil que me salga de mi centro. Me tengo que estar monitoreando, reconocer mi punto débil y observarme. Uso la alimentación, meditación, sueño y yoga para lograrlo. El estilo de vida ayurveda es parte de mi vida. No soy rígido, pero sí asiduo. Me alimento en un 90% de frutas y verduras, sin embargo, no tengo ninguna restricción. ¿Qué es OM Trip? Es un tipo de turismo espiritual de yoga que organizo. Vamos, por ejemplo, a India a rezar a los lugares originales, a Malibú para ver cómo llegó el yoga a occidente y a lugares como Nueva York y Costa Rica. Eso nos ayuda a hacer contacto con la naturaleza y la cultura. Nos permite conocer a los maestros, generar nuevas fuentes de inspiración y descubrir nuevos lugares.
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
#CARMENBALCELLS
EL HERALDO DE MÉXICO HOY SE PRESENTA EL DOCUMENTAL LA CLÁUSULA BALCELLS, QUE CUENTA LA VIDA DE LA ESPAÑOLA QUE REPRESENTÓ A SEIS PREMIOS NOBEL DE LITERATURA POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
ARTES
“G
SÁBADO / 09 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: SCARLETT LINDERO
#HAYFESTIVAL
WILLIAMS, CONTRA LOS MUROS Durante su participación en el Hay Festival, Jody Williams, Premio Nobel de la Paz 1997, lamentó que el gobierno de Donald Trump rechace a la gente de México, país que "ha dado tanto a EU". Agregó que todos tenemos derecho a cruzar todas las fronteras posibles. SCARLETT LINDERO
CULTURA
uía, mujer de negocios, madre, alguien que hacía lo que le daba la gana”, así definen a la agente literaria Carmen Balcells escritores como Mario Vargas Llosa, Javier Cercas, Isabel Allende y Juan Marsé en el documental La cláusula de Balcells, el cual se presenta hoy en el Hay Festival Querétaro 2017. El documental se estrenó en España en 2016, a un año de la muerte de la española (20 de septiembre 2015). Balcells ayudó a una gran cantidad de escritores hispanohablantes a defender sus derechos como autores y a formar sus carreras literarias. El trabajo recoge las voces y testimonios de editores, periodistas y escritores acerca de la mujer que representó a los ganadores del Nobel: Gabriel García Márquez, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Miguel Ángel Asturias, Mario Vargas Llosa y Camilo José Cela. De acuerdo con Pau Subirós, guionista de La cláusula de Balcells, a Carmen “le gustaba estar presente en los recuerdos de la gente con la que se relacionaba. Todo el mundo contó historias muy fuertes. Algo de lo que fue inevitable mencionar fue su carácter, muchas veces con altibajos, era una persona de armas tomar; quizá con los autores no mostraba tanto esa cara". La íntima relación que tuvo con cada uno de los escritores era una característica de su personalidad. Subirós recordó una anécdota que narró la brasileña Nélida Piñon: “en una ocasión, la poeta iba hacía el aeropuerto y se quedó varada en el caminó por una nevada. Carmen envió un helicóptero por ella. Eso demostraba que más que una agente literaria, era una gran amiga”, agregó.
FOTO: CUARTOSCURO
CUARÓN, MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
#ACERVO
ES EL PRIMER CINEASTA EN INGRESAR A LA INSTITUCIÓN
● El cineasta Alfonso Cuarón y el autor Christopher Domínguez Michael son los nuevos integrantes de El Colegio Nacional, de esta manera se suman al máximo de 40 personalidades que la institución agrupa. REDACCIÓN.
EL MAM, AHORA EN LÍNEA REDACCIÓN CICLORAMA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
La amiga de los escritores SU PERSONALIDAD
• La región más transparente. • La muerte de Artemio Cruz. • La silla del águila.
La amistad era el valor principal en su vida. Se desvivía para que sus amigos y sus clientes estuvieran contentos”. PAU SUBIRÓS GUIONISTA
“Era una persona que valoraba muchísimo la calidad de sus relaciones; yo diría que para ella, la amistad era el valor principal en su vida”. El documental narra distintas etapas de su carrera: desde su influencia en el llamado boom latinoamericano, hasta sus escritos más íntimos. “Su hijo, Lluís Miquel Palomares Balcells, nos dio acceso a sus cintas; ella grababa en voz las cartas que enviaba a sus amigos. Fue como tener acceso a su despacho, nos congratula mucho retratar algo tan personal”. Sobre la estructura del documental explicó que “la idea era hacer un trabajo orientado a gente que no sabe nada de ella; por un lado existe información básica sobre quién es y qué hizo en su vida. El filme está estructurado cronológicamente siguiendo la peripecia de su vida y su trabajo; los capítulos se llaman 'clausulas', de tal forma que tiene la disposición de un contrato, ya que su gran especialidad fue negociarlos”. La cláusula de Balcells tiene una duración de 60 minutos y se grabó en Madrid, Barcelona y México. Hay Festival es un encuentro de escritores, activistas, pensadores, periodistas y músicos de distintas partes del mundo, el cuál tiene lugar este año en Querétaro, con el patrocinio de SURA México.
• Un mundo para Julius. • No me esperen en abril. • El huerto de mi amada.
• Bestiario. • Rayuela. • Historias de cronopios y de famas.
• Si te dicen que caí. • Rabos de lagartija. • Esa puta tan distinguida.
• La casa de los espíritus. • De amor y de sombras. • El amante japonés.
• La ciudad y los perros. • La fiesta del chivo. • Travesuras de la niña mala.
ALFREDO BRYCE ECHENIQUE
JULIO CORTÁZAR
JUAN MARSÉ
ISABEL ALLENDE
MARIO VARGAS LLOSA FOTOS: CUARTOSCURO
Después de más de tres años de trabajos, el Museo Nacional de Arte (Munal) anunció su integración a Emuseum, plataforma en línea que permite digitalizar obras y compartir investigaciones sobre sus piezas. De esta manera, el Munal se convierte en el primer recinto en el país en utilizar esta tecnología, que ha sido aplicada en algunos de los museos más vanguardistas del mundo como el Dallas Museum of Art (DMA), The Metropolitan Museum of Art (MET),
SUS AMIGOS ESCRITORES
l El primer autor con quien trabajó fue Luis Goytisolo.
l Garbriel García Márquez, Juan Marsé y Juan Carlos Onetti le dedicaron novelas.
l Gabriel García Márquez la apodaba Mamá Grande.
ARTES 27 FOTOS: CORTESÍA
SUS AUTORES Y SUS OBRA:
• Señas de identidad. • Reivindicación del conde don Julián. • Makbara.
• Cien años de soledad. • El amor en los tiempos del cólera. • Memoria de mis putas tristes.
• Veinte poemas de amor y una canción desesperada. • Estravagario. • Confieso que he vivido.
• La nieve del almirante. • Un bel morir. • La última escala del Tramp Steamer.
PABLO NERUDA
• Crónica del desamor. • La hija del caníbal. • La ridícula idea de no volver a verte.
ROSA MONTERO
ÁLVARO MUTIS
JUAN GOYTISOLO
PREMIOS DE BALCELLS: 1
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Le dieron el Premio Creu de Sant Jordi. 2
300
CARLOS FUENTES
Recibió la Medalla de Honor de Barcelona.
ESCRITORES REPRESENTÓ, DE HABLA HISPANA Y PORTUGUESA.
6
3 Fue Doctora Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Barcelona.
PREMIOS NOBEL DE LITERATURA TRABAJARON CON ELLA.
● MULTIDISCIPLINARIO . La obra vincula arte, tecnología y ciencia para indagar sobre la muerte.
#GABRIELAFUCHS
CREA ARTE CON CENIZAS HUMANAS REDACCIÓN
¿QUIÉN ES GABRIELA FUCHS?
CICLORAMA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
1960 FUNDÓ LA AGENCIA LITERARIA CARMEN BALCELLS.
● DIGITAL. Se estima que para finales de 2018, el registro esté listo en 90 por ciento.
The Museum of Modern Art (MoMA), y el Southwark Heritage, entre otros. Se podrán realizar búsquedas por obra, artista, disciplina, periodo o tipo de objeto. Del total de las piezas registradas hasta ahora, 439 corresponden a ocho de los nueve artistas catalogados como patrimoniales: José María Velasco, Dr. Atl, Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, María Izquierdo, David Alfaro Siqueiros y Saturnino Herrán.
3 MIL 841 OBRAS SE HAN DIGITALIZADO.
6 MIL PIEZAS CONFORMAN EL ACERVO.
Algunas de las obras que ya se encuentran en línea son: El descubrimiento del pulque, de José María Obregón; La ofrenda, de Saturnino Herrán; La nube, de Dr. Atl; Autorretrato, de David Alfaro Siqueiros; Paisaje zapatista, de Diego Rivera; Después de la orgía, de Fidencio Lucano; Las travesuras del amor, de Manuel Ocaranza; El martirio de San Lorenzo, de José Juárez, y La virgen del Apocalipsis, de Miguel Cabrera.
La artista visual Gabriela Fuchs propone un viaje cósmico a través de su exposición fotográfica: Dead soon, un conjunto de imágenes de nebulosas multicolores descubiertas al analizar a detalle las cenizas de su padre. Fuchs utiliza un microscopio de campo claro en el Laboratorio de Microcine de la UNAM, de esta manera “captura” galaxias dentro de los restos de materia, esto con la intención de que el espectador se cuestione acerca del vínculo de los seres humanos con el universo. “Estas imágenes son el registro de una epifanía, una evidencia de la vida después de la muerte y quizá, la última enseñanza que me dio mi padre diez días después de su muerte", declaró. La experiencia de ver su cuerpo en una bolsa negra, la hizo preguntarse sobre qué pasaría una vez que esta se cerrara, "¿qué viene después?, ¿es esto el final? Probar el continuo de la existencia se convirtió en mi leitmotiv (motivo)”, explicó. Gabriela colocó debajo de una lupa las cenizas de su padre, en donde encontró nociones del cosmos en movimiento. El juego reflexivo de Dead soon se exhibe del 21 de septiembre al 11 de noviembre, en la Galería L (Alfonso Reyes 216, Condesa) y, de manera paralela, estará en el Visual Voice Gallery de Montreal.
1 Egresada de la Escuela Activa de Fotografía. 2 Se ha desarrollado como artista visual y cineasta. 3 Ha expuesto en Short Film: Chemieres FranciaMéxico; en Short Film, EU; en Societé des Arts et Technology, Montreal; en Art Box Gallery, Art Basel Weeks, Suiza, y en Burning Man, EU.
#APOYOEUROPEO
#REVISARONLOSESTADIOS
¡EN PIE! SÁBADO / 09 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
LA JORNADA FUTBOLERA SE JUGARÁ COMO ESTABA PREVISTA, PESE AL FUERTE SISMO SENTIDO EL JUEVES REDACCIÓN
#PACHUCA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EMPRESA COMPLEJA EL CAMPEÓN CHIVAS BUSCA SU PRIMERA VICTORIA DEL TORNEO EN EL HIDALGO, ESCENARIO EN EL QUE NO GANA DESDE CL. 2014 PARA HOY
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PACHUCA
VS CHIVAS 19:06 HORAS ESTADIO HIDALGO FOX SPORTS 2 E IMAGEN TV
3 PARTIDOS TIENE CHIVAS SIN GANAR EN EL ESTADIO HIDALGO.
El campeón Chivas tiene siete partidos sin ganar en el Apertura 2017, apenas sumó cinco puntos en la tabla y hoy tendrá una tarea complicada cuando visite la casa del Pachuca, equipo al que no vence en el Estadio Hidalgo desde la fecha 14 del Clausura 2014 (ganó por 1-3). El conjunto de Matías Almeyda tiene ya el peor inicio para un monarca defensor en la historia de los torneos cortos, y al no conocer aún el triunfo está ubicado en el penúltimo lugar de la tabla, además de que sólo ha marcado cinco goles en lo que va del certamen.
El terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter que sacudió a buena parte de México el jueves, obligó a la Liga MX a supervisar el estado de los recintos que acogerían algún encuentro este fin de semana y, tras las inspecciones, el organismo dio luz verde para que se llevará a cabo la actividad futbolera. “En las revisiones conjuntas con autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, se determinó que las jornadas del fin de semana en todas las categorías de la Liga MX/Ascenso MX se pueden realizar con normalidad”, informó el organismo que dirige Enrique Bonilla en un comunicado. Apegado a los protocolos del Manual de Estadio Seguro, aseguró que los partidos de la Liga MX, Ascenso, Femenil, Sub 20, Sub 17 y Sub 15 se efectuarían acorde a lo programado. Apuntó que se pondría atención especial a las ciudades en las que se presentó con mayor intensidad el sismo, que tuvo epicentro cerca de Pijijiapan, Chiapas.
HERRERA, EN POS DE LA UNIDAD Miguel Herrera, técnico del América, dijo estar triste por los desastres que han azotado al país en días recientes, en referencia al sismo del jueves y a las inundaciones. “Todos debemos estar solidarios con lo que está pasando”.
●
8 ESTADIOS TUVIERON ATENCIÓN ESPECIAL EN REVISIÓN.
De los 25 cotejos entre Liga MX, Liga Femenil y Ascenso MX, ocho se disputarán en escenarios ubicados en zonas donde el sismo se sintió de una manera importante. El más cercado al epicentro fue el Estadio Olímpico de Tapachula, casa de los Cafetaleros en la Liga de Plata. Otros inmuebles cercanos al lugar y que acogen encuentros este fin de semana son: el Estadio Azteca, Olímpico Universitario, Hidalgo, Cuauhtémoc, Universitario BUAP, Luis Pirata Fuente y Agustín Coruco Díaz. A través de la cuenta de Twitter del Coloso de Santa Úrsula, la administración aseguró que tras una revisión por posibles daños, el inmueble se encontraba en óptimas condiciones, por lo que albergará el duelo entre América y Veracruz de la Jornada ocho del torneo de la Liga. Mientras que la Liga MX señaló que en los encuentros de Liga varonil, femenil y Ascenso MX, se guardaría un minuto de silencio por las víctimas del sismo del jueves. Para la ejecución de los cotejos oficiales, el Reglamento de Seguridad de la Federación Mexicana de Futbol establece que dentro de la cabina de sonido de un estadio, habrá una persona capacitada para informar al público en temas de seguridad en caso de un incidente. “Se mantendrá comunicación permanente con el personal de Protección Civil para actuar de forma correcta en caso de una emergencia”, señaló la Liga.
(Hay que estar) solidarios con todos los mexicanos, con todo los que están sufriendo, con las desgracias que están pasando”.
MIGUEL HERRERA DT DEL AMÉRICA
#AMÉRICAVSVERACRUZ
FOTO: ESPECIAL
INCENDIO EN EL BUS DE NECAXA #RAYOSENCENDIDOS
● El autobús que transportó al Necaxa del aeropuerto de Monterrey a su hotel de concentración, sufrió un falla eléctrica que derivó en un incendio; afortunadamente la plantilla fue evacuada del vehículo a tiempo sin mayor percance, afirmó el club en un comunicado. REDACCIÓN
DOBLE DUELO EN DOS LIGAS LAS FAVORITAS ÁGUILAS VISITAN A LAS TIBURONAS EN LA FEMENIL, MIENTRAS LOS PUPILOS DE EL PIOJO VAN ANTE LOS JAROCHOS EN CASA
29 PUNTOS SUMAN LOS DOS EQUIPOS DEL AMÉRICA.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
América y Veracruz sostendrán hoy un par de encuentros en liga en sus ramas femenil y varonil, en un hecho inédito en lo que va de la temporada.
FOTO: MEXSPORT
FEMENIL VERACRUZ
VS AMÉRICA 10:10 HORAS ESTADIO PIRATA FUENTE SIN TRANSMISIÓN
●
TÉCNICOS. Miguel Herrera y Leonardo Cuéllar.
Transcurridas seis jornadas de la Liga MX de damas, no se había dado un emparejamiento de este tipo; las categorías de los equipos habían coincidido en día, pero no en rival.
10 UNIDADES TIENEN LOS DE VERACRUZ.
META 29
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CRUZAZUL FOTO: MEXSPORT
INVICTO QUE SÓLO EMPATA
AZTECA. El Coloso está listo para esta noche.
●
LA MÁQUINA CONTINÚA SIN CAER, PERO LIGA SU TERCERA IGUALADA, SEXTA EN EL TORNEO, ANTE UNA FRANJA CON POCA IMAGINACIÓN REDACCIÓN
0
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
De punto en punto, Cruz Azul mantiene el invicto, para ligar ya 15 partidos sin conocer la derrota entre compromisos de Copa y Liga, aunque su juego no es vistoso. El empate de ayer ante Puebla lo deja con 12 puntos en el Apertura 2017 gracias a seis empates (tres de ellos consecutivos) y dos victorias. Este duelo fue el inicio de la Jornada 8, en el cual se guardó un minuto de silencio por las víctimas del sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que se sintió el jueves. Como consecuencia de ello, la Liga MX revisó las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc para evaluar que estuvieran en óptimas condiciones y llevar a cabo el partido sin accidentes. La Franja fue la que más oportunidades creó, pero el duelo tuvo intentos opacos que ni celestes ni Camoteros lograron concretar, por lo que el 0-0 fue claro ejemplo de la falta de emociones. El empate de poco sirve para Rafael Chiquis García, ya que su equipo se encuentra en problemas de descenso. La Máquina continúa con una racha invicta, sí, pero su juego aún no termina por convencer con tanto empate.
PUEBLA
0 ÁRBITRO Erick Yair Miranda MANDAN APOYO PARA YAYO La plantilla del Cruz Azul salió a calentar a la cancha del Estadio Cuauhtémoc con una playera con la leyenda “Fuerza Yayo”, en apoyo de Eduardo de la Torre, director deportivo de La Máquina, quien fue operado del corazón hace cuatro días y está en recuperación. ●
VARONIL AMÉRICA
●
DUELO. Minuto de silencio tras el sismo del jueves.
VS VERACRUZ 21:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TDN
GUSTAVO MEOUCHI
@GMOSHY67
O REI CRACK ES UN JUGADOR CON HABILIDAD EXTRAORDINARIA. TRAS LOS TRASPASOS MULTIMILLONARIOS EN EUROPA, CUÁNTO PAGARÍA PSG O BARÇA POR EL PRIMERO: PELÉ
CRUZ AZUL
FOTO: AFP
Los pupilos de Miguel Herrera regresan a la actividad de Liga, tras el parón por la Fecha FIFA, y en el Estadio Azteca recibirán a los Tiburones, que pese a sumar 10 puntos en lo que va del torneo, están fuertemente inmiscuidos en el tema del cociente junto con el Atlas. América recupera por lesión a Oribe Peralta y Mateus Uribe para este encuentro. Mientras que las chicas Águilas llegan como favoritas para el choque en el Pirata Fuente, pues marchan invictas, además de que tienen en sus filas a la goleadora del certamen, Lucero Cuevas, quien suma nueve tantos.
DE LEYENDA
FOTO: CORTESÍA
#ATLASVSTIGRES ● SUSPENDIDO PROTECCIÓN CIVIL POSPUSO EL ATLAS VS. TIGRES DEBIDO A QUE LA PANTALLA GIGANTE DEL ESTADIO JALISCO NO PUDO SER COLOCADA A LA ALTURA DEBIDA. EL DUELO SERÁ REPROGRAMADO.
REDACCIÓN
imensionarlo a cabalidad es una tarea titánica, equiparable a delimitar su impacto como referente de la cultura occidental, no en balde fue considerado por FIFA como el Mejor Futbolista del Siglo XX y por el Comité Olímpico Internacional como el Mejor Deportista del mismo periodo. Mil cosas se han dicho. Los aficionados, testigos directos de sus hazañas o que las recuperan gracias a la tecnología, no dejan de maravillarse y tratar de expresar con palabras la técnica y el entusiasmo propio de uno de los mayores exponentes del jogo bonito brasileño, estilo que, entre otras cosas, reivindica la capacidad atlética y la alegría del juego como valores fundamentales. Pero abordemos esa enorme figura en su base, su origen. Edson Arantes do Nascimento Pelé nace el 23 de octubre de 1940 en Três Corações, Brasil. En 1956, aún a los 15 años, deja su trabajo en una fábrica de zapatos y se muda a Sao Paulo para unirse al club de sus amores, con el que jugaría la mayor parte de su carrera (hasta el 74): el Santos FC. Hace su debut como profesional un 7 de septiembre del 56. Sólo un año después de su debut, Pelé es convocado como seleccionado nacional, decisión controvertida por su juventud y porque su fichaje TODOS dejó fuera a jugadores consoRECUERDAN AL lidados. Las dudas acabaron GRAN O REI EN EL en el Mundial del 58, cuando MUNDIAL DEL 70, en la final consiguió dos de TRICAMPEÓN EN los cinco goles de Brasil ante EL AZTECA la local Suecia, para un mar-
D
cador de 5-2. El primero fue un ejemplo de magia: recibe dentro del área y burla con un sombrerito a la defensa rival, colocando el balón a un lado del portero. Completaría la misión con un certero gol de cabeza. Nacía una leyenda. Como se dice, lo demás es historia. Todos recuerdan al gran O Rei en el Mundial del 70, celebrado en nuestro país, quien brilló llevando a Brasil a ganar su tercera Copa del Mundo (58, 62 y 70), en la final contra Italia, que días antes había eliminado a la selección alemana en el llamado Partido del Siglo. Inolvidable el gol de cabeza de Pelé ante el portero Enrico Albertosi, o aquella gran asistencia a Carlos Alberto, quien terminó con las esperanzas italianas con un tiro cruzado, imposible para el cancerbero tano. Brasil levantó su trofeo y el planeta entero se rindió ante un jugador extraordinario, dueño de una técnica suprema, que igual hacía un autopase o driblaba a dos otros jugadores con brillantez; un fuera de serie que hacía goles de toda índole, sorprendía a sus contrincantes con jugadas geniales y arrancaba alaridos en todos los estadios que pisaba. También con su equipo, el Santos, ganaría todo: nueve campeonatos paulistas, cinco trofeos brasileños, tres Copas Río-Sao Paulo, dos Intercontinentales, dos Libertadores y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. Ahí realizó 474 de los 760 goles oficiales que registra. En 1977, Pelé se retiró del juego profesional en la incipiente Liga de Futbol de los Estados Unidos, con el Cosmos de Nueva York, compartiendo vestidor con estrellas de la talla de Franz Beckenbauer y Giorgio Chinaglia, pero 40 años después sigue siendo el Rey Pelé. GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM
30 META
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TERREMOTO1985
GUANTES, SUDOR Y LÁGRIMAS
SE CIMBRA EL DEPORTE HACE CASI 32 AÑOS, EL 19 DE SEPTIEMBRE, LA CDMX SOBREVIVIÓ AL SISMO TREPIDATORIO Y OSCILATORIO DE 8.1 GRADOS RICHTER. HUBO HISTORIAS DEPORTIVAS QUE AYUDARON A LA RECONSTRUCCIÓN. POR KATYA LÓPEZ
#OPINIÓN RODOLFO VARGAS
@RODVARGASMX
MES PATRIO Y DE BOXEO DESDE LOS AÑOS 80, SE HA HECHO COSTUMBRE QUE COMO PARTE DE LOS FESTEJOS DE ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS SE REALICE UNA ATRACTIVA CARTELERA l sábado más cercano a la fecha del 16 de septiembre se organiza esta función encabezada por la figura boxística más importante del momento para nuestro país. Esta idea tomó forma y fuerza con el más grande peleador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez, quien tuvo batallas épicas y, precisamente, un 12 de septiembre enfrentó a su rival más fuerte mediáticamente hablando, ya que fue una pelea muy esperada, ante el puertorriqueño Héctor El Macho Camacho. Después, la estafeta fue tomada por Oscar de La Hoya, nacido en Estados Unidos pero de padres mexicanos. Incluso, el Golden Boy también adoptó la nacionalidad mexicana y tras sus triunfos sobre JC tomó el estandarte de figura para el mes de septiembre. Luego, llegaron los tiempos de Marco Antonio Barrera y Eric El Terrible Morales con sus grandes enfrentamientos. Ya en este siglo, al ser tan atractivas estas fechas, peleadores no mexicanos las aprovecharon para generar grandes funciones. Así lo hicieron Manny Pacman Pacquiao y Floyd Mayweather Jr. Se sumó a ellos nuestro último gran ídolo nacional Juan Manuel Márquez. En la época actual, el mandón de este negocio en septiembre es Saúl Canelo Álvarez, quien tendrá su examen de graduación ante Genady Golovkin, el 16 de CANELO FRENTE septiembre. A GOLOVKIN ES Para hoy, los mejores suLA JOYA DE LA permoscas de México y el CORONA, PERO mundo aparecerán en esceEN SEPTIEMBRE na en Los Ángeles, California. HAY MÁS PELEAS Dos tremendos peleadores, QUE PODRÍAN uno de Sonora y otro de SinaRESULTAR LAS loa, Juan Francisco El Gallo MEJORES DEL AÑO Estrada y Carlos Cuadras, ambos ex campeones del mundo y con estilos diferentes, pero combinados pueden darnos una pelea explosiva ya que el primero es técnico y elusivo, con buena pegada, y el segundo es un guerrero con tremendo empuje, al que no le importa recibir con tal de dar. Además, el ganador irá por el título mundial ante quien venza en el duelo de Román El Chocolatito González y el tailandés Sor Rungvisai. En este pleito, el nicaragüense parte como favorito para recuperar su título y entonces la revancha, tanto para Cuadras o Estrada estaría en la mesa, ya que ambos tienen cuentas pendientes con González. En este escenario, pudiéramos estar ante las mejores peleas del año. Por si no fuera suficiente, en este mes también están programados otros dos grandes campeones mundiales mexicanos, integrantes del elenco de Mister Bob Arum, el mandamás de Top Rank, que no quiere quedarse fuera de la celebración y por eso pone para el 22, en Tucson, Arizona, a Óscar Valdez campeón mundial pluma OMB enfrentando al filipino Genesis Servania y el mazatleco Gilberto El Zurdo Ramírez contra Jesse Hart, de Filadelfia. El panorama es extraordinario, qué mes, boxeo y Fiestas Patrias. ¡Viva México!
E
RODOLFOVARGASESP@GMAIL.COM
1 El sismo ocurrió ocho
meses antes de realizarse el Campeonato Mundial FIFA de 1986 que declinó Colombia y aceptó recibir México. Hubo que convencer a la FIFA de que el país sería capaz de levantarse de entre las ruinas para recibir el evento y que, por fortuna, los estadios sede como el Azteca o el Olímpico Universitario, no fueron afectados.
5 El entonces jugador brasileño Sócrates Sampaio de Souza también convocó a la recaudación. El Doctor pidió a la confederación de su país hacer dos partidos amistosos para recaudar fondos y entregarlos a los afectados.
2 Louis van Gaal, ex
entrenador del ManU, colaboró con un fondo en apoyo a los damnificados.
6 El Parque Delta, que hoy
es un centro comercial, era la casa donde jugaban los Diablos Rojos del México y los Tigres de la Liga Mexicana de Beisbol. En aquel trágico septiembre, se convirtió en la sede de la morgue más grande que se haya visto en el país: allí llegaban los cuerpos de personas que fallecieron durante los terremotos.
3 El entrenador polaco
Antonio Piechniczek pidió a la televisora de su país que todo lo recaudado del encuentro amistoso Polonia vs. Italia se donara para los afectados.
4 El atacante argentino Daniel
Brailovsky jugaba entonces en el América y tras el terremoto huyó del país, por el pánico que lo agobió a él y a su esposa embarazada. El Ruso regresó a México dos décadas después para trabajar como comentarista deportivo.
7 Un año antes, Daniel
Aceves había ganado la plata olímpica de lucha grecorromana en Los Ángeles 1984, y salió desde la Colonia Guerrero -una de las más afectadas- para apoyar en los rescates; su iniciativa convocó el apoyo de más medallistas mexicanos.
8 El Maratón Internscional
de la CDMX fue pospuesto hasta octubre y aunque cambio su ruta, algunos tramos pasaron por las ruinas de aquel desastre. Esa mañana, algunos damnificados salieron al recorrido para alentar a los corredores y seguir de pie y hacia adelante en la recuperación de la capital.
#RÁFAGA
septiembre de 1985 se correría la 3ª edición del Maratón Internacional de la CDMX y el jueves iniciaría la entrega de números para los participantes. Marcos Zariñana salió de Cuautla, Morelos, para recoger su kit de corredor y al llegar a la capital y ver la destrucción, se quedó a ayudar. Bajito y delgado, Zariñana pudo llegar a los escombros más complejos y ayudó a salvar a 25 personas. Desde entonces, tiene la vocación de rescatista.
10 El corredor marroquí Said
Aouita, entonces Campeón Olímpico de 5 mil metros y uno de los más icónicos del atletismo mundial, vivía una prolífica carrera y desarrollaba sus entrenamientos en México. Estaba en la ciudad el día del terremoto y decidió no volver al país.
● US OPEN: NADAL, FINALISTA EL ESPAÑOL NECESITÓ CUATRO SETS PARA VENCER 4-6, 6-0, 6-3 Y 6-2 A JUAN MARTÍN DEL OTRO Y ENFRENTARÁ ESTE DOMINGO A KEVIN ANDERSON POR EL TÍTULO DEL CERTAMEN.
● NFL: BERRY QUEDA FUERA EL SAFETY DE LOS KANSAS CITY CHIEFS, ERIC BERRY, SE PERDERÁ EL RESTO DE LA TEMPORADA POR UNA ROTURA EN EL TENDÓN DE AQUILES.
● NFL: ELLIOT PODRÍA JUGAR EL JUEZ FEDERAL AMOS MAZATTNT FRENÓ POR AHORA LA SUSPENSIÓN DE SEIS JUEGOS DE EZEKIEL ELLIOTT AL CONSIDERAR QUE LA MISMA NO ES “ELEMENTALMENTE JUSTA”.
9 El domingo 22 de
NFL MX: SE DISCULPA LA CUENTA OFICIAL SE DISCULPÓ POR EL “INACEPTABLE TUIT QUE NO REFLEJA LOS VALORES DE LA LIGA”. ●
● US OPEN: EXPULSAN A ESPÍAS UN SUJETO DE NOMBRE RAINER PIIRIMETS Y SIETE PERSONAS MÁS FUERON EXPULSADOS POR INFORMAR DESDE LA CANCHA A APOSTADORES QUE SIGUEN LOS PARTIDOS POR TV.
SÁBADO / 09 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31