05 AÑO.03 / NÚMERO 1000
DE FEBRERO MIÉRCOLES DE 2020
ELHERALDO DEMEXICO.COM
¡MIL... GRACIAS! EN TUS MANOS TIENES LA EDICIÓN NÚMERO MIL DE EL HERALDO DE MÉXICO. MIL DÍAS EN DONDE A TRAVÉS DE 44 MIL 396 PÁGINAS TE HEMOS CONTADO HISTORIAS PARA REÍR, ENOJAR, SORPRENDER, ANALIZAR, DUDAR, PERO, SOBRE TODO, INFORMAR.
GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS EN ESTA AVENTURA NUMEROMIL_05022020_1_131061003.indd 1
03/02/20 00:15
P4
POR MINUTO, TIRAMOS 53 TONELADAS DE COMIDA
● ...FRENTE A LOS 24 MILLONES QUE VIVEN EN POBREZA ALIMENTARIA EN EL PAÍS
FOTO: ARTURO VEGA
MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1000
#PANISTAS
#DERECHOENUNAM
PROFESORES EVITAN SECUESTRO DE FACULTAD P11 FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
GÓBERS ANTE AMLO: NO AL INSABI P6
#CRECENTOMASCLANDESTINAS
FOTO: EFE
HUACHIAGUA ACECHA A MUNICIPIOS
#PELOSIROMPEDISCURSO
TRUMP: EU, MÁS FUERTE QUE NUNCA P23
● ALCALDES ALERTAN SOBRE LA ENTRADA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN LA ORDEÑA,
DISTRIBUCIÓN Y VENTA DEL AGUA. CONAGUA RECONOCE 2 MIL PUNTOS DE EXTRACCIÓN ILEGAL, PERO SÓLO EN COAHUILA SE REPORTAN MÁS DE 16 MIL, Y EN GUANAJUATO, 20 MIL
PAUSA A OLA AZTECA EN PREMIO OSCAR
#AESCENAUN PARDEPAISANOS
POR JOSÉ RÍOS/FRIDA VALENCIA/P14-15
#NEGOCIODELAGUERRA
IMPORTAN MERCENARIOS MEXICANOS A CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE P22 ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
#OPINIÓN
• ALHAJERO • MARTHA ANAYA
P6
•A FUEGO LENTO•
P7
ALFREDO GONZÁLEZ
•COMPLIANCE•
P19
PABLO ESCUDERO
•DESDE AFUERA•
P21
JOSÉ CARREÑO
•CORPORATIVO•
P26
ROGELIO VARELA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Monreal lo deja claro
Es un hecho que el presidente López Obrador puede sobrevivir sin Morena. Así de claro lo explicó ayer a Salvador García Soto, en Heraldo TV, el líder de los senadores de ese partido, Ricardo Monreal, quien dejó entrever que el mandatario puede hasta renunciar a ese instituto. Y sobre él mismo, subrayó que no es de extrema izquierda, sino más de centro.
v Ricardo Monreal
Se va cerrando la pinza contra Yeidckol Polevnsky en Morena. Alfonso Ramírez Cuéllar, el otro presidente del partido, logró neutralizar a Alejandro Rojas, uno de los aspirantes a la presidencia morenista, y se echó a la bolsa a Rafael Barajas, director del Instituto Nacional de Formación Política, además de tener aval de Bertha Luján. Pero Yeidckol, nos dicen, trae mano en el TEPJF.
Francisco Domínguez
Preparan adiós en Fonacot Alberto Ortiz B.
Nos cuentan que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, anda muy descontenta con el director general del Instituto Fonacot, Alberto Ortiz. Se dice que incluso ya pidió su cabeza. Y es que va de error en error: perdió 50 millones de pesos por la falla de sistemas a fines de 2019, y tiene encima averiguaciones por la viciada aprobación del Fondo de Protección de Pagos.
De Oaxaca para el mundo
Logró el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen del Café Pluma, de productores de la costa del estado. El IMPI le otorgó el registro, y ahora el mandatario se dedica a concretar un cluster empresarial para llevarlo a todo el mundo.
COLABORADOR
La crisis por la que atraviesan los partidos políticos, desde Morena, como el partido con mayor votación en 2018, hasta los partidos en proceso de formación, pasando por aquellos en peligro de extinción, tiene un común denominador: la carencia de estrategias y programas que alienten una nueva cultura de participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas, en su gestión y el efectivo ejercicio de acciones de contraloría social. Para los partidos el concepto de ciudadanía tiene una significación que va de lo etéreo a lo esotérico, y con atributos místicos cuando en el discurso se le pronuncia como sinónimo de pueblo. Para las dirigencias de los partidos, la participación ciudadana encuentra su mayor expresión en el ejercicio del voto, y nada más. El mayor pecado de los partidos es olvidarse de que, por definición, son organizaciones de ciudadanos cuya principal finalidad es “hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, ideas y principios que postulan” (Artículo 41 constitucional). Esta estrechez de criterio los ha convertido en aparatos burocráticos al servicio de oligarquías dirigentes que ven a las y los ciudadanos como afiliaciones necesarias para mantener su registro, o como amplia y abigarrada clientela electoral. Si bien el ejercicio del voto para la
Hubo un acuerdo
Nos platican que sí hubo un acuerdo, ayer, entre los gobernadores del PAN y el presidente Andrés Manuel López Obrador. No hubo coincidencias sobre el Insabi, pero sí sobre el platillo que degustaron. La mayoría de los presentes en la comida, en Palacio Nacional, pidieron pescado al pipián, reveló el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez.
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA
Todos contra Yeidckol Rafael Barajas
ARTICULISTAINVITADO
Alejandro Murat
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
elección de gobernantes y representantes constituye un elemento esencial de la democracia, y es el medio más común de participación política, la intervención de la ciudadanía en la vida pública debe contar con mayores espacios para moderar o controlar el poder. Sin embargo, contrario a lo que debería ser su naturaleza, los partidos no otorgan esos espacios a la ciudadanía. En este contexto, debemos admitir que la transición democrática nos ha permitido, en las últimas décadas, perfeccionar los procedimientos electorales y la regulación en el funcionamiento de los partidos políticos, pero muy poco hemos avanzado en el desarrollo de una cultura cívica que ponga en el centro de nuestra democracia la participación ciudadana como garante del ejercicio eficaz del poder público. Fernando Savater señala en su libro Política para Amador que “la política no es más que el conjunto de razones que tienen los individuos para obedecer o para sublevarse”. En este sentido, debemos aceptar que nos alcanzó ya el tiempo de la urgente y necesaria sublevación política de la ciudadanía, que derive en nuevas y más eficaces formas de participación pacífica, que fortalezca el futuro de nuestra convivencia democrática. Sólo los partidos que entiendan y asuman esta premisa tendrán viabilidad. Los que no remedien la esclerosis de sus estructuras político-burocráticas y no promuevan la irrupción de una nueva cultura política ciudadana, que trascienda los anacrónicos modelos de militancias sin participación, estarán condenados a su desaparición.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@JOSEEALFARO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020
C
ada minuto, en México se tiran a la basura 53 toneladas de alimentos, mientras 24.6 millones de personas no pueden adquirir una canasta básica y 23 mueren todos los días a causa del hambre, de acuerdo con la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), el Coneval y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tan sólo en 2019, el desperdicio de alimentos en el país llegó a 28 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 40% respecto de 2018, año en el que se perdieron 20 millones de toneladas. Aunque desde 2017 ha habido intentos en el Congreso de la Unión por crear una Ley de Control y Prevención de Desperdicio de Alimentos, las iniciativas han topado con pared, debido a que el tema no ha sido prioridad en las agendas del Legislativo y Ejecutivo federal. Por ejemplo, la diputada federal Rocío Nahle (Morena) propuso crear una ley para prevenir el desperdicio de alimentos en empresas comercializadoras con una superficie superior a los 300 metros cuadrados y aquellas cadenas comerciales que se dediquen a la venta de alimentos preparados, las cuales donarían los alimentos que por diversas causas ya no puedan ser vendidos. También en las Comisiones de Desarrollo y de Estudios Legislativos del Senado se encuentra una iniciativa del senador Américo Villarreal Anaya (Morena) que busca crear una normatividad en la que se establezcan mecanismos de coordinación entre productores, empresas comercializadoras y bancos de alimentos, con el objeto de promover y facilitar la recuperación y donación de alimentos. Ambas permanecen en la congeladora. La pérdida de alimentos es también un tema ambiental, ya que la huella de carbono global que genera es de 3 mil 300 millones de toneladas de dióxido de carbono. “Si los alimentos desperdiciados fueran un país, éste ocuparía el tercer
ADMITEN FALTA DE CUIDADOS
1
FOTO: VÍCTOR GAHBLER Y CUARTOSCURO
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CÍRCULO SIN FIN
15
AÑOS HAN DONADO COMERCIANTES LA COMIDA SOBRANTE.
#ALIMENTOS
DESECHAN 53 TONELADAS POR MINUTO ● MIENTRAS 24 MILLONES DE PERSONAS CARECEN DE LA CANASTA BÁSICA, MÉXICO TIRÓ 28 MILLONES DE TONELADAS DE COMIDA EN 2019. INICIATIVAS PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN, CONGELADAS POR MIRIAM LIRA, ANAID RAMÍREZ Y MISAEL ZAVALA / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
lugar entre los principales emisores de gases de efecto invernadero, con 8% de las emisiones globales”, señaló Lina Pohl, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México. “No nos damos cuenta de la magnitud, de lo que significa para la erradicación del hambre y la po-
1.3 ● MILLONES
DE TON. SE TIRAN EN EL MUNDO.
PROVEEDORES DE TODO EL PAÍS LLEGAN TODAS LAS NOCHES A DESCARGAR PRODUCTOS A LA CEDA.
●
200
CAJAS CON PERECEDEROS SE TIRAN TODOS LOS DÍAS.
2
NOSOTROS NO TENEMOS MUCHOS CUIDADOS CON LOS ALIMENTOS, RECONOCE ERIK, COMERCIANTE.
●
3
breza. Estamos tan acostumbrados a llegar a un lugar y dejar el plato a la mitad; no tenemos conciencia”, dijo. La comida que se desecha en nuestro país equivale a 22% respecto a los países que integran Latinoamérica, que en conjunto arrojan a la basura hasta 127 millones de toneladas cada año, según estimaciones de la FAO y la CCA.
LOS CAMIONES PROVEEDORES TIENEN REFRIGERACIÓN PARA QUE DUREN MÁS LOS ALIMENTOS.
●
4
750 ● MIL
MDD ES EL COSTO POR EL DESPERDICIO.
LA VENTAJA DE LAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO ES QUE MANTIENEN FRESCO EL PRODUCTO.
●
MILLONES DE TONELADAS SE DESECHAN EN AMÉRICA LATINA.
127
LINA POHL REPRESENTANTE FAO EN MÉXICO
● ESTAMOS TAN
ACOSTUMBRADOS A LLEGAR A UN LUGAR Y DEJAR EL PLATO A LA MITAD; NO TENEMOS CONCIENCIA”.
MENOS DE 1% VA A LOS BANCOS DE ALIMENTOS
Aunque México tiene la segunda red de bancos de alimentos más grande del mundo con 60 sitios en 29 entidades, a éstos sólo llegan 120 mil toneladas al año, es decir, 0.42 por ciento de lo que se desperdicia anualmente, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social. Uno de los más grandes se encuentra al interior de la Central de Abasto, en CDMX, Unidos Distribuimos y Transformamos (1,2,3 iap), en donde Claudia García Zambrano es directora operativa. La Central de Abasto genera a diario 550 toneladas de desperdicios, 70 por ciento de ellos orgánicos. “Rescatamos entre 300 y 400 toneladas anuales”, refirió García Zambrano, quien trabaja con 10 personas, para atender a 100 instituciones de la Ciudad de México y Área Metropolitana, además de 12 municipios del Estado de México.
5
SIN EMBARGO, TODOS LOS DÍAS SE TIRAN HASTA 200 CAJAS CON PRODUCTOS PERECEDEROS.
●
05/PAÍS LOS MÁS DESPERDICIADOS EN MÉXICO LA FAO ESTIMA QUE LOS ALIMENTOS DESAPROVECHADOS EN AMÉRICA LATINA SERÍAN SUFICIENTES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES ALIMENTICIAS DE 300 MILLONES DE PERSONAS. Fuente: Fao
#PEPENADORES
VIVEN 100 DE LAS SOBRAS En la Central de Abasto de la CDMX hay una red de 100 pepenadores que buscan las frutas y verduras que los comerciantes desechan para revenderlas a precios más bajos, en semáforos o tianguis. Ejemplo de ello es “Laura”, quien lleva toda su vida recolectando naranjas, manzanas, lechugas, “lo que vaya saliendo, es bueno”, dice. Las ganancias que ha obtenido a lo largo de los años, aproximadamente 300 pesos al día, no sólo le ha servido para darles casa, alimento y vestido a sus hijos, sino educación. ANAID RAMÍREZ
l
FOTO: NAYELI CRUZ
MODO DE VIDA
Una mujer busca alimentos de entre los desperdicios.
●
6
UNA PARTE DONAN AL BANCO DE ALIMENTOS, A ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Y A LOS PEPENADORES.
●
MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
55%
HORTALIZAS
55%
FRUTAS
20%
CARNES
33% PESCADOS, MARISCOS
20% LÁCTEOS
25%
CEREALES
06/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO #OPINIÓN
A QUÉ VIENE KOZAK La estancia de Kozak en México será de horas. Es de suponerse que algo trae entre manos, Si no, para qué
MARTHA ANAYA
as visitas de funcionarios estadounidenses a México son cada vez más frecuentes. Hoy toca el turno a Michael Kozak, subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, y la pregunta que ronda es ¿a qué viene concretamente? La embajada de Estados Unidos señala que el diplomático se reunirá con el canciller Marcelo Ebrard —a quien no conoce personalmente—, y otros miembros del gabinete, con los que abordará distintos temas de la agenda bilateral. Generalidades que nada dicen, sobre todo si tomamos en cuenta que otros funcionarios de EU son quienes se ocupan de los temas importantes hoy en día entre ambos países: Mike Pompeo, Mike Pence, Jared Kushner, en migración; el fiscal William Barr, en seguridad; Robert Lighthizer, Wilbur Ross y el citado Kushner, en comercio. ¿Entonces, cuál es la razón de la visita de Kozak? Quizás la explicación se encuentre en el marco de la misma: La visita —según informa la embajada de EU— forma parte de una gira que el funcionario federal llevará a cabo entre el martes 4 y sábado 8 de febrero por México y Guatemala, donde promoverá la prosperidad, la seguridad y la gobernabilidad democrática en la región. Deberíamos recordar tamNO HABRÍA bién que Kozak fue el segundo QUE PERDER de a bordo de Elliot Abrams, DE VISTA el enviado especial de EU para SU VISITA Venezuela. Es muy probable que el caso venezolano, si bien en este momento parece haber entrado en un impasse, pudiera ponerse sobre la mesa. No habría que perder de vista además que están en puerta las elecciones para la Secretaría General de la OEA (el próximo día 12 se presentan propuestas e iniciativas de los candidatos). México, como es más que evidente, ha tenido fuertes diferencias con Luis Almagro por lo que seguramente votará en contra de su reelección. La candidata de Ecuador para la secretaría general de la OEA, María Fernanda Espinosa, es quien cuenta con el apoyo de nuestro país. La situación en Bolivia y las elecciones a realizarse en marzo próximo en el país andino, sería también tema de interés. A lo que habría de sumar que en la embajada mexicana en Bolivia aún permanecen siete funcionarios del gobierno de Evo Morales asilados. ¿Añadiremos a los temas hemisféricos —puesto que la gira incluye a Guatemala— el tema migratorio, aún y cuando éste se está tratando a niveles más altos? No pareciera el caso, según comentan en la cancillería mexicana. La estancia de Kozak en México será de unas horas. Es de suponerse que algo importante debe traer entre manos. Si no, para qué. ••• GEMAS: Obsequio del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, quien viajará a México este jueves: “Estoy invitado por el Senado mexicano a hablar ante ellos. Es, hasta donde yo sé, la primera vez que un presidente guatemalteco, o dicen que del área también, va a ir a hablarle al Senado”.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
ENTRE COMIDA
●
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional.
#SIEMPRENO
EL PAN SE RESISTE AL INSABI ● TRAS REUNIÓN CON AMLO, DESISTEN DE ADHERIRSE AL NUEVO ESQUEMA DE SALUD FEDERAL POR MISAEL ZAVALA Y FRANCISCO NIETO
1 ● GOBERNA-
DOR DEL PAN ACCEDIÓ A ADHERIRSE.
5 ● DÍAS LLEVAN LOS PANISTAS FUERA DEL ESQUEMA.
P
or falta de un acuerdo financiero, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ratificar un convenio con los gobernadores panistas y éstos decidieron no adherirse, por el momento, al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Tras un encuentro de tres horas con López Obrador en Palacio Nacional, la Asociación de Gobernadores del PAN detalló que la semana pasada firmaron un acuerdo con la Secretaría de Salud, pero lamentaron que ayer ese convenio no fue ratificado por el Presidente. “La Federación redujo la posibilidad de un acuerdo a una postura única: adherirse o rechazar el modelo original del Insabi en su totalidad”, sostuvieron los gobernadores en un comunicado.
DAN SÍ A COMPRA Lo que sí pidieron fue ser incluidos en las compras consolidadas.
●
Cada entidad es la que decide si se adhiere al esquema de salud.
●
El Insabi propone la suficiencia de médicos, y el abasto de medicina como regla.
●
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
● TRATAMOS ASUNTOS DE
INTERÉS PÚBLICO CON LOS GOBERNADORES. TENEMOS RELACIONES DE RESPETO”.
Al concluir el encuentro, visiblemente molestos, los gobernadores de Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Chihuahua, Baja California Sur, Durango, Quintana Roo, Yucatán y Nayarit, coincidieron en que el dinero atoró la negociación, sobre todo porque con el Insabi hay una nueva propuesta de cómo distribuir los fondos, por lo que el Presidente les presentó una contrapropuesta que será analizada a detalle con el director del Insabi, Juan Ferrer. Los panistas desmintieron la información ofrecida por el gobierno federal, que había dado a conocer por la mañana de que cinco de los diez mandatarios emanados de Acción Nacional (Durango, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit y Yucatán) ya se habían adherido al Insabi. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, negó que hayan fracasado las negociaciones con el gobierno de la 4T, pero consideró indispensables revisar todo el tema financiero. “Hemos dicho que una de nuestras propuestas es adherirnos; así fue con la compra consolidada, vamos a ver la respuesta, tenemos total seguridad que queremos adherirnos”, indicó. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, afirmó que nueve gobernadores panistas no se han adherido al Insabi, únicamente Antonio Echevarría García, gobernador de Nayarit.
07/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
EL “PLAN B” DEL PRESIDENTE ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Si Morena desaparece, López Obrador tiene fuerzas políticas de dónde echar mano
odavía no se sabe con certeza cuántos serán, pero México tendrá nuevos partidos políticos este año, y no descartemos que uno de ellos sirva para ocupar el lugar de Morena. Ésa sería una de las razones por la que prominentes miembros del partido en el gobierno piensan que Andrés Manuel López Obrador ni sufre ni se acongoja con la crisis por la que atraviesa Morena. Es decir, si desaparece, el primer mandatario tendrá aliados de dónde echar mano. Más aún, si ninguno de los integrantes de su gabinete logra convencerlo para la sucesión pre-
T
colocados en la lógica de este análisis, estarían en sidencial, también tendrá posibilidades de echar la posibilidad de poner su estructura al servicio de mano de otros personajes. López Obrador y su candidato. Sobre los nuevos partidos, el escenario es inOtro instituto político que cada vez se acerca más cierto en este momento. El INE resolverá en junio a una posición parecida a la de un opositor es el PRI. sobre la procedencia de 58 solicitudes realizadas La cercanía de Alejandro Moreno, presidente del por organizaciones que desean su registro. En este tricolor, y sus gobernadores con la actual adminismomento, es muy temprano para decir cuántos tración hace pensar a los priistas de cepa que algo lograrán la meta. El plazo para solicitar el registro están fraguando de cara al 2024 y a las intermedias vence el 28 de febrero. del 2021, en las que se renovarán 15 gubernaturas Mientras eso ocurre, hay organizaciones que ya y la Cámara. cumplieron con los requisitos, y entre ellas estaría Como podemos ver, existen razones para pensar el “Plan B” en caso de que Morena se pierda en el que el pleito de Morena, de todos conlimbo de las eternas luchas de tribus tra todos, le hacen a López Obrador lo y corrientes. Por ejemplo, está Fuerza que el viento a Juárez y en cualquier Social por México, una derivación de SE TRATA DE momento podría cumplir su amenaza la CATEM, la segunda central sindical PERSONAJES QUE de abandonar sus filas, simple y senmás grande de México después de la HAN TRABAJADO cillamente con la mano en la cintura. CTM, encabezada por Pedro Haces, JUNTO CON LA 4T ••• senador suplente de Morena. Los gobernadores del PAN lograTambién está Encuentro Solidario, ron lo que no hizo el PRI. Buscan vender caro su amor antes Encuentro Social, encabezado por Hugo Eric al nuevo modelo de salud pública que busca imponer Flores, muy cercano al Presidente. la 4T. Pero más allá de ser buenos samaritanos, lo En el magisterio también habría una tabla de que está en el fondo es una disputa electoral. salvación para AMLO, con dos partidos surgidos del Los hospitales aportan votos y los panistas no SNTE: Redes Sociales Progresistas, operado por quieren dejarlos en manos del gobierno federal. Elba Esther y su gente, y Nueva Alianza, liderado Es más, ellos quieren erigirse como los promotopor Alfonso Cepeda. res de la gratuidad en todos los niveles de la atención En los cuatro casos se trata de organizaciones y médica y ayer se lo hicieron saber al Presidente. personajes que, de una u otra forma, han trabajado ••• de la mano de la 4T. Y todavía falta ver cuántas orY como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un partido ganizaciones, que aspiran a ser partidos se colocan es la locura de muchos en beneficio de unos pocos”. en una posición similar. Pero no son los únicos. De los partidos con registro ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX son dos los que en este momento están de la mano @ALFREDOLEZ del gobierno en turno: el Partido Verde y el PT que,
08/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#103AÑOS
ENGORDÓ
CINCO VECES
CONTRA LAS CUERDAS
●
#OPINIÓN
LA CONSTITUCIÓN MEXICANA SUMA 741 MODIFICACIONES Y PASÓ DE 21 MIL 382 PALABRAS A 111 MIL 783, INCLUYENDO ARTÍCULOS TRANSITORIOS
AMLO DESCONOCE TRATOS DE TITULAR DEL INSABI El bloque de gobernadores de Acción Nacional salió con caras largas de una reunión privada con el Presidente
POR NAYELI CORTÉS / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
ALEJANDRO SÁNCHEZ
nrique Alfaro, gobernador de Jalisco, se ha caracterizado en lo que va de su administración por hacerse el duro opositor de Andrés Manuel López Obrador, cuando lo tiene lejos, pero cuando el Presidente va al estado del tequila y se le para enfrente, el mandatario de Movimiento Ciudadano termina llenándolo de elogios. En temas como los superdelgados del gobierno federal en las entidades, presupuesto, construcción de la línea 3 del Metro y ahora en la implementación del Insabi, Alfaro ha terminado rendido ante López Obrador. En los últimos días, el gobernador despotricaba en contra del nuevo esquema de salud, lo mismo que de los gobernadores panistas porque después de una fuerte resistencia, los del PAN terminaron adhiriéndose al Insabi. Sólo que ayer fue un día de contratastes, porque Alfaro salió muy sonriente de un encuentro con Juan Ferrer, titular del instituto, con quien acordó, supuestamente, que el gobierno federal dejará que el estado tenga el control del sistema de salud estatal y la Federación comprará los medicamentos. Pero poco después de que Alfaro festejara el supuesto trato, los gobernadores panistas salieron de una reunión con López Obrador con caras largas, debido a que regresaron sus diferencias SE ESTÁ iniciales con el gobierno. VOLVIENDO EL “Lamentamos que hoy, el JUEGO DE LA convenio que se firmó con el SÁBANA CORTA gabinete de Salud para mejorar el Insabi, no se haya ratificado. La Federación redujo el tema de salud a una postura única: adherirse al Insabi o rechazarlo en su totalidad. Sin caminos alternos ni propuesta de mejora”, escribió en un comunicado la asociación de gobernadores panistas. El Insabi se está volviendo como el juego de la sábana corta, cuando jalas de un lado, se destapa el otro, por aquello de las decisiones cruzadas de Alfaro y los panistas. Sin embargo, lo dado a conocer por el bloque del PAN seguro borró la sonrisa del jalisciense. Es señal también de que el director del Insabi no manda, que el Presidente desconoció sus tratos y que la última palabra la tiene López Obrador. Desde un principio Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Tamaulipas decidieron no participar en el acuerdo de Coordinación con el Instituto de Salud, por lo que fueron advertidos de que sólo recibirían los recursos establecidos en la ley. Francisco Javier García, mandatario de Tamaulipas, había advertido a sus compañeros que tuvieran cuidado con los acuerdos con la Federación, por lo que al no ratificarse la firma, bien puede decirles el clásico: se los dije. ••• UPPERCUT: Los trabajadores del Hilton de Reforma, que tuvieron contacto con el ciudadano chino con coronavirus que entró a México, tampoco fueron aislados ni inspeccionados por autoridades sanitarias nacionales, de acuerdo con responsables del hotel. La alerta consistió en recomendaciones, como lavarse las manos frecuentemente y taparse la boca al toser. Los empleados siguen con sus labores a la buena de Dios.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
LA MÁS TRANSFORMADA 1 Los artículos con más modificaciones son el 73, sobre las facultades del Congreso y el 123, del Trabajo.
●
2 También el 27, en materia del régimen de propiedad; y el 89, sobre las facultades del Ejecutivo.
●
3 Esos cuatro artículos se modificaron 144 veces, hasta 2018, lo que representa 20% del total.
●
4 La Constitución de EU sólo ha tenido 27 enmiendas en 231 años, la de España, tres, desde 1978.
●
09/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
NI “RASURAR” NI TRASQUILAR La SCJN se vio en la penosa necesidad de aclarar la espeluznante resolución de la Segunda Sala
EN CONJUNTO
●
Legisladoras de todos los partidos han apoyado causas pro mujeres.
#PORFEMINICIDIOS
DESDE
MORENA DESAFÍAN A LA FGR ● DIPUTADAS CIERRAN FILAS CONTRA PROPUESTA PARA DESTIPIFICAR HOMICIDIOS DE MUJERES POR IVÁN E. SALDAÑA
LO QUE PROPONE La FGR considera necesario quitar el artículo 325 del código penal.
●
Por la imposición de condiciones y requisitos que complican judicializarlo.
●
D
iputadas de todas las bancadas y defensoras en materia de género cerraron filas para rechazar la propuesta del fiscal Alejandro Gertz sobre desaparecer la figura del feminicidio porque, advirtieron, es un retroceso para las leyes mexicanas. La legisladora morenista Lorena Villavicencio advirtió que va a ser un revés para la impartición de justicia con perspectiva de género. Garantizó que la propuesta no prosperará en el Congreso porque “tiene el rechazo no sólo por las diputadas de Morena, sino por las diputadas de toda la Cámara”. “El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género, está más cerca del genocidio que de un homicidio
LO QUE PIDEN Se pide acreditar violencia sexual, o mutilaciones, entre otras cosas.
●
También una relación sentimental o de confianza entre agresor y víctima.
●
137
28
●%
● CÓDIGOS
AUMENTÓ ESTE DELITO.
ESTATALES LO TIENEN TIPIFICADO.
simple. Me parece que hay falta de sensibilidad el hacer una propuesta de esa naturaleza”, dijo a El Heraldo de México. El miércoles, en una reunión privada en San Lázaro, Gertz Manero propuso a diputados de Morena eliminar el feminicidio para reclasificarlo como homicidio con agravantes. Su argumento fue que bajo esa medida cuesta mucho más trabajo consignar y judicializar al victimario. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) defendió que si el delito de feminicidio se tipifica como un homicidio en contra de una mujer con el agravante y la penalidad más alta, que es de 40 a 70 años, la sanción sería superior a la que hoy aplica los delitos de homicidio calificado o agravado. La diputada perredista Guadalupe Almaguer señaló es "este tipo de pronunciamientos deberían alertarnos, pues son evidencia del desconocimiento, la invisibilidad de la violencia de género, la eliminación de derechos humanos y la falta de perspectiva de género en la procuración de justicia mexicana”. La panista Adriana Dávila escribió en Twitter que a las mujeres les ha costado mucho que se entienda que “sí existen razones de género que nos causan la muerte; por lo que es lamentable que (el fiscal) quien, por la naturaleza de su trabajo y teniendo de primera mano información, datos y cifras oficiales se rehúse a comprenderlos y, además de eso, ahora pretenda desaparecer el delito”.
LUIS SOTO
l director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, tuvo que entrar como bateador emergente a la conferencia mañanera de ayer para tratar de aclarar a los más de 20 millones de personas que se encuentran en el régimen de transición para el pago de sus miserables pensiones, que no les van a “rasurar” ni a “trasquilar” el monto de ésta, como resolvió la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Según el funcionario, la controversia de tesis sobre el recálculo en las pensiones no es una sentencia para las instituciones de seguridad social, sino “un criterio para los juzgados y los tribunales colegiados de menor jerarquía”. El IMSS seguirá calculando pensiones de personas que están en el modelo de transición entre las leyes de 1973 y de 1997 en 25 salarios mínimos, como se ha hecho los últimos años; sería injusto reducirlo a diez. Adelantó que están planteando que el criterio de seguir calculando igual sea validado por el Consejo Técnico del Seguro Social. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se vio en la penosa necesidad de intervenir en la aclaración de la espeluznante resolución de la Segunda Sala, que casi provoca un infarto a los susodichos 20 millones de personas, quienes hicieron cuentas y concluyeron: NO ES SECRETO vamos a recibir una miseria. QUE LAS Dijo la tremenda Corte, perPENSIONES SON dón, la Suprema: la jurispruUNA BOMBA dencia de la multicitada sala… en relación con pensiones del IMSS de trabajadores sujetos al régimen de transición, es reiteración de un criterio emitido por este Alto Tribunal desde 2010. No es un criterio novedoso, precisó. ¡Qué alivio! Exclama el respetable. Derivado de dicha jurisprudencia, agrega la información, con base en la Ley del Seguro Social anterior y en la actualmente vigente, la Suprema Corte determinó que aquellos trabajadores que entraron a trabajar antes de 1997 deben decidir el régimen de pensión al cual van a sujetarse, al de la ley de 1973 o bien al de la nueva ley de 1997. Si opta por el de la Ley del 1973, el tope aplicable es el de 10 veces el salario mínimo a su pensión que obtiene de manera vitalicia. Si se decide por el de 1997, actualmente vigente, le aplicará el tope de 25 veces el salario mínimo a su pensión, hasta el límite de lo ahorrado en su cuenta individual, es decir, de lo acumulado en su Afore. (Que será una miseria, acotan los especialistas). Lo anterior, sin que de manera alguna modifique las políticas públicas que decida tomar e implementar el IMSS en materia de pensiones por jubilación, precisa. Para nadie es un secreto que las pensiones son una bomba de tiempo para el IMSS, por el desembolso que tendrá que realizar hasta que se mueran los 20 millones de personas que están en el régimen de transición, de ahí que las resoluciones de la Corte, viejas, nuevas o renovadas sean una preocupación para quienes están pensando en pensionarse con un monto decoroso. Los observadores se concretan a recordar: cuando el río suena, es que lleva latas.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SÍSMICAS
TOUCHÉ
APPS VAN A REVISIÓN
#OPINIÓN
MORENA Y SUS PARADOJAS
POR DIANA MARTÍNEZ
Polevnsky ahora sí confía en que el Tribunal Electoral declare ilegal el sexto Congreso Nacional de Morena
ALEJANDRO CACHO
o se ve por dónde pueda resolverse democrática y civilizadamente la disputa por la presidencia de Morena. Paradójicamente, dos de las instituciones más denostadas por el propio Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores tendrán en sus manos el destino del partido. Por un lado, Yeidckol Polevnsky, quien se apropió de la presidencia del partido desde la Secretaría General, se aferra a la silla y –con tal de conservar el poder– acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sí, ese mismo al que ha vilipendiado cada vez que sus fallos no han favorecido a la causa lopezobradorista. Polevnsky ahora sí confía en que el tribunal electoral le dé la razón y declare ilegal el sexto Congreso Nacional de Morena que la desconoció y nombró presidente a Alfonso Ramírez Cuéllar. Sólo hay que revisar la lista de argumentos (“unas 25 cosas”) exhibidos en la inconformidad de Yeidckol: irregularidades en la convocatoria; deficiencias en la integración del quórum; decisiones tomadas fuera de la ley; remoción injustificada de miembros del Comité Ejecutivo Nacional; nombramiento de interesantes del CEN sin respetar garantías y el nombramiento de Ramírez Cuéllar como presidente provisional. Polevnsky dice que sus adEL INE ESTÁ EN versarios, Bertha Luján en parLA MIRA ticular, pretenden la dirigencia DE LÓPEZ de Morena porque en realidad OBRADOR anda tras el dinero. Por ello, ya anunció auditorías en el Comité Ejecutivo Nacional y a los comités estatales. Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar acudirá mañana al INE para entregar la papelería que lo acredita como presidente temporal de Morena. Sí, el Instituto Nacional Electoral, al que López Obrador no deja de calificar de oneroso, superfluo y parcial. Los obuses dirigidos a la credibilidad del INE han salido desde el paredón de la mañanera, en Palacio Nacional. Algunos destinados al consejero Ciro Murayama con los atentos saludos del jefe del Ejecutivo, quien no odia, pero no olvida, según sus propias palabras. Incluso, la elección de los próximos consejeros electorales está en los temas más importantes en la agenda del segundo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados. Está claro que AMLO no dejará pasar la oportunidad para hacerse del control del INE como ya lo hizo con otros organismos autónomos. El INE deberá esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre si fue o no legal la destitución de Yeidckol Polevsnky y el nombramiento de Ramírez Cuéllar. ••• BON APPÉTIT Es una realidad que el sistema de pensiones arrastra la añeja amenaza de colapsar. No es un problema sólo de México, muchos países en el mundo se quiebran la cabeza para encontrar la fórmula de dar una vejez digna a un número cada vez mayor de pensionados. Pero, ¿de veras la 4T quiere meterse con las pensiones de quienes hemos trabajado durante décadas?
N
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
A
l gobierno federal busca regular la operación de aplicaciones móviles que alertan sobre sismos. David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, señaló durante la presentación de la Agenda de Riesgo de Desastres 2020, que hay entre cinco y seis apps
6 ● APLICACIO-
NES SOBRE ALERTAMIENTO HAY EN EL MERCADO.
que los ciudadanos pueden descargar en su celular, pero que no tienen la información adecuada y solo generan falsas alarmas. Dijo que, además de pánico y desorden, las apps también provocan la desconfianza en autoridades, a pesar de que estas realizan un trabajo para garantizar la seguridad de la población. “Hay aplicaciones de la iniciativa privada que están generando información de alertamiento que muchas veces no es cierta y que generan entre la población alarma, pánico y que, incluso desacreditan este trabajo del que estoy hablando, además de la alerta sísmica que tiene la CDMX y otros estados que la tienen”, señaló. Dijo que la propuesta es crear un marco legislativo para regular las apps, porque no existe una ley federal en la materia y de esta manera, los ciudadanos pueden estar mejor preparados para los sismos.
DEFINICIONES #OPINIÓN
ASÍ SALIERON LOS 10 MEXICANOS DE WUHAN MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Gracias a una operación quirúrgica salieron los 10 paisanos de la zona cero
mexicanos para abandonar Wuhan comenzaron a llover. El 27, dos personas solicitaron apoyo. Un día después, otra también lo pidió.
••• n una operación quirúrgica, El 29 de enero llegó la confirmación del de la que López Obrador gobierno francés: apoyaría en el traslado. estuvo al tanto –informaSeis personas más solicitaron ayuda para do por Marcelo Ebrard–, salir. Ya eran 10. Un día después comenzó la el gobierno rescató a 10 coordinación Pekín-París-CDMX, así como mexicanos de Wuhan, con los mexicanos en Wuhan. China, donde comenzó el El operativo era complejo porque, entre contagio de coronavirus. dificultades logísticas y de protocolos sanitaLa cancillería resolvió lo que no era fácil rios, se requería una aeronave con suficiente por las complicaciones sanitarias globales. autonomía de vuelo. Una escala, implicaba Una fuente que vivió la operación y estuvo cuarentena donde el avión tocara tierra. en la toma de decisiones, comparte a esta El 31, ya decretada por la OMS la emercolumna los momentos clave. gencia internacional, se trabajó en la obten••• ción de permisos de salida. Desde el 23 de enero, cuanChina no puso obstáculos. El 1 ENTRE do China impuso restricciones de febrero se afinaron detalles DIFICULTADES en Wuhan, el Consulado de y el 2 de febrero , se subieron Y PROTOCOLOS México en Shanghái recibió a un avión los 10 mexicanos. SANITARIOS las primeras llamadas de dos Había que garantizar el éxito mexicanos desde la ciudad sin, por ejemplo, tener persoaislada. La embajada en China, comenzó el nal diplomático en el terreno. contacto con todas los inscritos en el Sistema Fue el embajador en Francia Juan Manuel de Registro para Mexicanos en el Exterior Gómez Robledo quien confirmó que los 10 o en los consulados; se tuvo mapeo, ubihabían llegado sanos. Todos permanecen caciones y el estado de salud de cada uno. en observación en Francia. Al otro día, contactos diplomáticos mexicano-chinos evaluaron alternativas ••• para brindar apoyo, en caso de recibirse -OFF THE RECORD solicitudes. El 25, el gobierno mexicano Piezas claves. Julián Ventura y Damián inició conversaciones con otros países para Martínez; ayudó su experiencia en China. analizar esquemas de colaboración. El 26, El primero, embajador, el segundo, cónsul la SRE solicitó la cooperación de Francia; en Hong Kong. Discreto, Julián Escutia, y el único miembro de la Unión Europea con eficaz embajador de México en China, José consulado en Wuhan. El apoyo fluyó. Luis Bernal. A contrarreloj, se evaluaban opciones, M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM teniendo en cuenta las restricciones locales y las limitaciones globales. Las peticiones de @MLOPEZSANMARTIN
E
11/PAÍS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LESLIE PÉREZ
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
IOWA, UNA BATALLA EN TIERRA El candidato demócrata Pete Buttigieg enfocó sus esfuerzos y recursos en una estrategia territorial efectiva
MARCHA Y MITIN
●
Los encapuchados causaron destrozos en la Torre de Rectoría.
#CONFLICTOENLAUNAM
VIOLENTOS, DEL
JUSTO SIERRA ● EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO SOSTIENE QUE EL MOVIMIENTO "NO ES ESTUDIANTIL" POR ENDER MARCANO Y CARLOS NAVARRO
RAÚL CONTRERAS DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
● NO SE
TRATA DE UN MOVIMIENTO SINCERO Y ESPONTÁNEO DE LOS ESTUDIANTES (…) SON GRUPOS EXTERNOS, EXTREMOS Y MUY BIEN ORGANIZADOS."
U
n grupo de aproximadamente 20 jóvenes intentó la mañana de ayer, de manera infructuosa, tomar las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM. De acuerdo con el director de la escuela, Raúl Contreras Bustamente, se trataba de personas provenientes del auditorio Justo Sierra. En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo Radio, Contreras aseguró que eran personas que “quisieron despojar a la comunidad de sus instalaciones, porque no eran estudiantes, ni era la hora en que la Universidad estaba abierta. Queda claro que no son un movimiento estudiantil”, dijo Contreras. Más temprano, Contreras, junto con un grupo de profesores, tuvo que lidiar con las llamadas feministas, que intentaron tomar la Facultad, poco antes
MARCHA A LA RECTORÍA Al menos 350 jóvenes encapuchados partieron de la Bombilla.
●
Llegaron a Rectoría y la vandalizaron.
●
La UNAM respondió que sólo con los planteles abiertos se podrá avanzar.
●
Calificó como una provocación los hechos.
●
de las 6 de la mañana. “Nosotras tenemos derecho a estudiar sin ser violentadas”, gritó una de las encapuchadas a las palabras del director de que los estudiantes tenían derecho a recibir clases. Al ver que no lograrían el objetivo de cerrar la Facultad, comenzaron los actos de vandalismo contra las instalaciones, así como ataques con pinturas a profesores. Finalmente se retiraron hacia la Facultad de Filosofía y Letras. “No se trata de un movimiento sincero y espontáneo de los estudiantes (…). Son grupos externos, extremos y muy bien organizados”, agregó Contreras a García Soto. Aunque en la Facultad de Derecho el objetivo de parar las clases no se logró, en la de Arquitectura sí se decidió el cese de las actividades. En total ocho escuelas de la UNAM, entre facultades y preparatorias, se encuentran bloqueadas o en paro de actividades. Por su parte, la UNAM no cedió ante el episodio de violencia de los alumnos que vandalizaron Rectoría. Las autoridades de la Máxima Casa de estudios estaban dispuestas a recibir los pliegos petitorios de al menos tres preparatorias; sin embargo, un episodio de violencia que llevaron a cabo los jóvenes, en el que se lanzaron petardos, bombas molotov y se quebraron cristales, provocó que no se concretara.
FERNANDA CASO
os caucus demócratas en Iowa confirmaron una regla de campañas: una elección tradicional se gana 80% con aire y 20% con tierra. Una elección interna es al revés, se gana 20% con aire y 80% con tierra. En una elección general, la mayoría de las personas asiste a votar sin necesidad de que alguien de la campaña vaya físicamente a hablar con ellas para convencerlas. La información fluye de los medios de comunicación a los centros de trabajo y a las reuniones familiares. Las personas comentan los debates en redes sociales y construyen su opinión a partir de lo que leen y escuchan. En una elección interna —particularmente en una como Iowa en la que los votantes deben invertir más de tres horas de un día laboral— sólo asistirán a votar quienes están realmente motivados y entienden la relevancia de su presencia. Hay que recordarle varias veces a un votante la fecha de la elección, responder sus preguntas sobre el candidato, marcarle para confirmar su asistencia y asegurarse de que conoce la ubicación del centro de votación. Pete Buttigieg lo entendió bien. Enfocó sus esfuerzos y recursos en una estrategia territorial efectiva. Si uno ve la tendencia de las encuestas, parecía que el gran impulso de SI BIDEN NO SE Pete había disminuído. En algún CONSOLIDA, momento de diciembre llegó a estar en primer lugar en las WARREN, LA preferencias en Iowa mientras BENEFICIARIA que las encuestas más recientes lo colocaban en tercero. Hasta donde los resultados a las 19:00 hras del miércoles permiten conocer (62% de los resultados computados), Pete Buttigieg y Bernie Sanders se disputan el primer lugar en el estado. La diferencia entre ellos es simple: de Sanders se esperaban buenos resultados y de Buttigieg no. Sanders cumplió, pero Pete dio la sorpresa. La decisión estratégica de Pete fue la correcta. Con un reconocimiento de nombre mucho menor que el de competidores como Sanders o Biden, debía tomar una decisión drástica: sacrificar puntos en sus preferencias generales a favor de invertir recursos y tiempo para tener un equipo sólido de tierra. Por el contrario, Biden parece haberse conformado con una buena presencia nacional, buenos resultados en las encuestas y poco esfuerzo organizacional. Iowa nunca fue su fuerte, pero nadie esperaba un resultado tan desastroso como quedar en cuarto lugar. Si en las próximas semanas no logra revertir la imagen que Iowa le dejó, difícilmente podrá convencer a sus patrocinadores y base interna de que tiene lo que se requiere para ganarle a Trump, lo que es hasta hoy su discurso más fuerte. Un dato relevante es el de Elizabet Warren, quien parece haber obtenido cuatro puntos más que lo que las encuestas predecían. Con poco más de 18%, se convertiría en el tercer lugar de la contienda. Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac y reportada por The Washington Post revela que si Biden no logra consolidarse, Warren podría ser la gran beneficiaria y colocarse al frente de la contienda con Bernie Sanders por el primer lugar a nivel nacional.
L
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
#SALUD INFANTIL EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● MARLENY CHAMA Y SU HIJA DE 11 AÑOS CAMINARON DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN A LA SEGOB PARA PEDIR MEDICAMENTOS PARA NIÑOS CON CÁNCER Y PERSONAS TRASPLANTADAS. LA HIJA DE MARLENY (EN SILLA DE RUEDAS) TUVO UN TRASPLANTE DE RIÑÓN. “EL PROBLEMA ES QUE NO HAY MEDICAMENTOS INMUNOSUPRESORES”, DIJO CHAMA. GERARDO SUÁREZ
FOTO: CUARTOSCURO
Caminata por medicinas
#LEYOLIMPIA
FOTO: ESPECIAL
SUPERVISIÓN Sheinbaum visitó el Hospital Pediátrico de Azcapotzalco.
●
#PILARES
Promete alcanzar los 300 ● Con el centro comunitario inau-
gurado ayer en la colonia Pro Hogar, en Azcapotzalco, la CDMX suma 127.. “Es un proyecto que inició con nosotros en el Gobierno de la ciudad, muy ambicioso que busca construir 300 Pilares en aquellas colonias, barrios, pueblos, donde más se necesita acceso a la educación, a la cultura, al deporte y a la capacitación para el empleo”, afirmó. Recordó que se habían impuesto una meta de 150 el año pasado, sin embargo, por distintos problemas no se logró. “Queríamos cumplir 150 en diciembre, pero tuvimos ahí algunos problemas de la asignación de predios. Se nos fueron retrasando, pero queremos tener los 300 a finales de 2020”, dijo. CARLOS NAVARRO
CUMPLE
SU COMETIDO ● JORGE DANIEL MENDOZA LÓPEZ ES EL PRIMER ENJUICIADO POR VIOLENCIA DIGITAL EN CONTRA DE UNA ESTUDIANTE DE CIENCIAS DE LA UNAM
ORIGEN DE UNA IDEA 1 La Ley Olimpia fue impulsada por Olimpia Coral Melo, víctima de la divulgación de un video.
●
POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
J
orge Daniel Mendoza López se convirtió en el primer vinculado a proceso por violencia digital (Ley Olimpia), en perjuicio de una estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Mendoza tomó fotografías clandestinamente con su dispositivo celular a una mujer, mientras hacía uso de los baños de la Facultad. La agraviada, también estudiante de la escuela, pidió a los vigilantes de la Universidad Nacional Autónoma de México que detuvieran a su presunto agresor, lo que sucedió, para posteriormente ponerlo en custodia de elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Ya en manos de la Fiscalía General de Justicia local, el Ministerio Público de la Fiscalía Especiali-
13 ESTADOS HAN APROBADO ESTA LEY.
●
21 AÑOS TIENE EL PRESUNTO AGRESOR. ●
zada para la Atención de Delitos Sexuales, integró el expediente, bajo los argumentos que estipula la Ley Olimpia, para remitirlo ante un juez de control. Con las pruebas presentadas, determinó el primer auto de vinculación a proceso por violencia digital hacia las mujeres desde que entró en vigor la normatividad que contempla sanciones penales contra quienes la ejerzan. Durante la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la detención y le impuso al joven universitario, como medida cautelar, la presentación periódica ante la autoridad, así como la prohibición para acercarse a la agraviada. Además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, a partir de ayer. La vinculación a proceso del estudiante se da a dos meses de que se aprobó la Ley Olimpia,
2 La legislación es además resultado de un análisis de 12 iniciativas presentadas.
●
3 Se trata de la protección de derechos como el de la intimidad personal, y la intimidad sexual.
●
JULIA MARTÍNEZ ESTUDIANTE DE LA FFYL
LA LEY LLEGÓ TARDE DADO EL CONTEXTO DE CONSTANTES AGRESIONES EN LA UNAM, PERO ES UN PRIMER PASO VÁLIDO”.
●
el 3 de diciembre de 2019 en el Congreso de la Ciudad de México, en la que se castiga con cárcel a quienes compartan imágenes íntimas y con contenido sexual de otra persona, sin su aprobación y consentimiento. La norma establece como violencia digital, videograbar y fotografiar, filmar o elaborar imágenes, audios o videos reales o simulados, de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaño También señala como delito, “exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar o compartir imágenes, audios, videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, mediante materiales impresos, correos electrónicos, mensajes telefónicos, en redes sociales o cualquier medio tecnológico que vulnere la dignidad de la persona. Este comportamiento se castiga con prisión de cuatro a seis años, mientras que las penas por amenazas o extorsión para difundir el contenido íntimo, incrementan la sanción hasta por tres años. La normatividad en la materia ha sido aprobada también en diversos estados como Guerrero, Puebla, Baja California Sur, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Coahuila, Yucatán, Veracruz y Zacatecas.
13/CDMX MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#RENOVACIÓN
FGJ CREA ÁREAS VS. DELITOS ● EL PLAN PARA 2020 PLANTEA CREAR LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA POR ALMAQUIO GARCÍA
242 ● MIL 850 DELITOS SE COMETIERON EN LA CDMX.
P
ara hacer frente a los crímenes en la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) apuesta por la creación de áreas especializadas. En el Plan de Política Criminal 2020, la FGJ plantea la creación de la Coordinación de Delitos de Alto Impacto, a través de la cual busca abordar los crímenes generados por grupos delictivos que, sin encuadrarse en la delincuencia organizada, constituyen un nivel mayor de peligrosidad
EDUARDO SANTILLÁN DIPUTADO
● ES UN
DOCUMENTO QUE TIENE LA FLEXIBILIDAD PARA FORTALECERSE”.
por la potencial reincidencia delictiva y el nivel de violencia en la comisión de los delitos que impactan a la sociedad. El documento, que se va a someter a consulta, precisa la formación del Banco de ADN para uso que contribuya al esclarecimiento de los hechos y la identificación de personas responsables de delitos como homicidio, lesiones, privación de la libertad con fines sexuales, incesto, secuestro, violación, estupro, privación ilegal de la libertad y feminicidio, a fin de identificar a los responsables. Para encarar los delitos de bajo impacto se van a implementar Unidades de Atención Temprana como área que determina el inicio de actuación de la Fiscalía General y primer contacto con la ciudadanía. En el caso específico de robo con violencia, se va a establecer la Unidad Especializada de Investigación en Delitos de Robo con Violencia, enfocándose al robo en transporte público, que en 2019 registró mil 806 carpetas de investigación. Finalmente, se va a impulsar y fortalecer el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, para buscar la reparación del daño y contribuir a restaurar la paz social. Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso de la Ciudad de México, reiteró que el plan puede enriquecerse con las propuestas de las organizaciones sociales, al no tratarse de una ley. FOTO: CUARTOSCURO
FOCO EN ILÍCITOS Entre las 9:00 y 12:00 de la noche, ocurre la mayor cantidad de homicidios.
●
15 colonias son las que tienen el mayor número de denuncias por robo a transeúnte.
●
APUESTA
#SEGURIDAD
CAE UN ALIADO DE LA UNION POR CARLOS NAVARRO
●
Ernestina Godoy entregó el 1 de febrero el Plan al Congreso.
F
elipe Munera Castañeda, El Coloncho, líder de una célula al servicio de La Unión de Tepito, fue reaprehendido. En noviembre de 2019 había sido detenido; no obstante, en la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina lo liberaron.
Ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local lo aseguraron en Copa, alcaldía Tlalpan. Munera Castañeda tomó el liderato de la facción encargada de la venta de droga, extorsión y cobro de piso en bares y restaurantes, así como de diversos puntos de venta en vía pública del corredor Roma-Condesa y Polanco. También operaba en Ciudad Satélite, Edomex.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
LA NUEVA OFICINA PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Habrá que decirle al Presidente que los países no crecen con crear organismos dedicados a hacerlo por decreto
ENRIQUE MUÑOZ
on una economía que acumula tres trimestres consecutivos con números rojos, que termina 2019 con una caída económica de 0.1%, el menor nivel de empleo en 10 años y con un mercado interno cada vez más débil, el empresario y hoy funcionario federal, Alfonso Romo, ha sido designado por el Presidente como titular de ese nuevo invento llamado Gabinete para el Crecimiento Económico. Habrá que decirle a López Obrador que los países no crecen con la creación de organismos dedicados a hacerlo por decreto. La suspensión del NAIM, la cancelación de las rondas petroleras, el subejercicio presupuestal, la falta de una verdadera reforma fiscal, el ataque a la reputación de las empresas, la inseguridad (35 mil 588 homicidios y mil 887 secuestros en 2019) y la ausencia de un verdadero Estado derecho, son factores que han traído desconfianza e incertidumbre entre el capital nacional y extranjero, que son los que generan inversión, trabajo e impuestos. ••• Tras una protesta afuera de Palacio Nacional por un supuesto enriquecimiento ilícito del coordinador de asesores Jorge Alcocer Villanueva, se prenden focos rojos en Bucareli, ya que un grupo de la sociedad civil que denuncia actos de corrupción de serviLA INSEGURIDAD dores públicos, solicitó que la HA TRAÍDO Secretaría de la Función PúDESCONFIANZA E blica atraiga esta denuncia. El INCERTIDUMBRE colectivo señaló a Alcocer por beneficiarse mediante contratos a empresas en las cuales tiene participación. Se espera que en estos días haya reacción sobre el tema, tanto en Segob como en la SFP. Ya se verá... ••• Analistas consultados por el Banco de México bajan de 1.1% a 1% su estimación de crecimiento económico y ajustaron al alza sus pronósticos para la inflación de 3.5%. Según los expertos, los principales factores que limitarán el crecimiento del país tienen que ver con inseguridad, incertidumbre, debilidad del mercado interno y corrupción. ••• Los estados líderes en materia de secuestro siguen siendo Veracruz, con 471 casos; Edomex, 345; CDMX, 243; Puebla, 103; y Morelos, con 87 casos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, al cumplirse un año y un mes de la gestión del Presidente. Según la Asociación Alto al Secuestro, esas cinco entidades reúnen 60% de los secuestros, delito que en 2019 aumentó 2.8%, sin que se tenga esperanza de que baje próximamente. ••• Con una caída de tres años consecutivos, al pasar de un millón 607 mil unidades vendidas, en 2017, a un millón 317 mil, en 2109, la industria automotriz mexicana reporta una baja de 7.7% en ventas. Esto tienen que ver con el gasolinazo de 2017, las presiones de Donald Trump para ratificar el TLCAN, las elecciones de 2018 y el cambio de gobierno. Ante esto, las armadoras mexicanas de vehículos propusieron a las autoridades hacendarias revisar la política impositiva, como deducciones en el ISR y, sobre todo, la odiada tenencia. Toc-toc, ¿hay alguien en Hacienda?
C
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM
14-15/EDOS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
#TOMASILEGALES
EL AGUA,
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
A MERCED
DEL CRIMEN ●
MIDEN FUERZAS
Habitantes prácticamente sacaron a los uniformados.
●
MUNICIPIOS Y HABITANTES PADECEN LA ESCASEZ POR EL ROBO DEL LÍQUIDO, QUE DESPUÉS ES VENDIDO A LA MISMA POBLACIÓN POR JOSÉ RÍOS Y FRIDA VALENCIA
#CHIHUAHUA
ENFRENTAN A GUARDIA POR PRESA ● PRODUCTORES SE OPONEN A QUE EL LÍQUIDO VAYA A COAHUILA Y NUEVO LEÓN POR FEDERICO GUEVARA Y JOSÉ RÍOS
P
obladores y productores agrónomos del municipio de Camargo, Chihuahua, se enfrentaron con elementos de la Guardia Nacional que resguardaban la presa La Boquilla, que se prevé desfogar a los estados de Coahuila y Nuevo León. En el lugar, los inconformes intentaron acceder al embalse para abrir las compuertas y equipos para su beneficio e impedir que el líquido se distribuya hacia dichas entidades. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua informó que solicitó la presencia del Ejército para cuidar el predio, con el argumento de que la mala operación de estos equipos puede afectar a la población. Apuntó que el agua para las poblaciones y usuarios agrícolas y empresariales está garantizada y no se tomará ninguna medida que ponga en riesgo el abasto del líquido.
LOS SACAN 1 Acudieron habitantes de Camargo, Delicias, La Cruz y San Francisco de Conchos.
●
2 Los elementos de la Guardia Nacional portaban equipo antimotines.
●
3 Los pobladores exigieron a las fuerzas federales que salieran de la presa.
●
n Ecatepec, el alcalde Fernando Vilchis detectó a “piperos” que desvían el agua potable de los ductos y habitantes dicen que les cobran 20 pesos por llenar un tambo de 200 litros. En Tecámac, vecinos han denunciado que al menos 150 carros-tanque hacen varios viajes para cargar líquido de la tubería municipal. En Reynosa, Tamaulipas, el director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Jesús María Moreno, denunció en octubre del año pasado que varias colonias se quedaron sin agua por el sabotaje de delincuentes. La razón: integrantes del crimen organizado cerraron los pozos y vendieron a la población el agua que previamente desviaron de las tomas oficiales. Esos son algunos ejemplos de cómo las actividades ilícitas acechan a los municipios. Incluso, en el diagnóstico integral del Cutzamala –elaborado por Conagua y el Banco Mundial– se admite que “algunas
E
DE GOTA EN GOTA
Piden ley Integrantes de 400 ONG presentaron una iniciativa de ley para garantizar el derecho al agua para los mexicanos.
●
Quieren que exista agua más limpia, que se recicle y reúse; además, que no privilegie sólo al sector industrial.
●
áreas del territorio de las subcuencas no están exentas de acciones ilegales ligadas al crimen organizado, propiciadas por la vulnerabilidad y la fragmentación social”. Los diferentes tipos de robo de agua y actos de corrrupción han generado que en México tres de cada 10 hogares sufran de escasez o falta total del líquido. De acuerdo con el Laboratorio de Políticas Publicas Ethos, de 2012 a 2018 Conagua detectó 2 mil 280 tomas clandestinas; sin embargo, el organismo federal admite que no hay una cifra exacta. Al consultarlos sobre el tema, se informó que no cuentan con datos sobre el robo de agua por entidades, pues detallaron que es un conteo que cada municipio maneja. Rodrigo Bolaños, uno de los responsables de la investigación de Ethos, señaló que la corrupción es un grave problema. Dijo que Conagua es responsable de llevar a cabo las inspecciones en las zonas, pero sólo cuentan con 158 inspectores en todo el país para la revisión de los 516 mil 396 títulos de concesión vigentes. Parte de la opacidad es que no
Delito a la vista 1 La multa por modificar cauces puede ser de hasta un millón de pesos.
●
2 Es el mismo monto por explotar aguas en volúmenes mayores a lo permitido.
●
3 Obstaculizar las inspecciones se castiga con más de 130 mil pesos.
●
EL AGUA ES UN RECURSO NATURAL QUE ES INDISPENSABLE, YA QUE INTERVIENE EN TODOS LOS ÁMBITOS DEL SER HUMANO; SIN EMBARGO, EL MAL USO DE ESTE RECURSO NATURAL DISMINUYE LOS NIVELES DE LA CALIDAD DE VIDA Y AFECTA AL BIENESTAR Y SALUD DE LAS PERSONAS.
¿EN QUÉ SE USA EL AGUA EN MÉXICO?
653 ACUÍFEROS
EXISTEN EN EL PAÍS.
1449MILLÓN MIL 471 METROS CÚBICOS DE AGUA ANUALES SE RECIBEN.
633 MIL KM
DE LONGITUD SUMAN LOS RÍOS Y ARROYOS DEL PAÍS.
ENERGÍA ELÉCTRICA
A
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
ABASTECIMIENTO PÚBLICO
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
BACTERIA MATA A 40 MIL PATOS
AGRÍCOLA
15 ● MIL
TOMAS ILEGALES HAY EN EL MUNICIPIO DE RAMOS ARIZPE.
10 ● TOMAS
CLANDESTINAS FUERON DETECTADAS EN MORELIA.
existe una medición directa que refleje el número de tomas clandestinas, pero una variable que puede servir para ello, es la eficiencia física, que determina el agua que llega a los hogares. En dicha medición, Yucatán es la entidad más afectada al tener un valor mínimo de 34 por ciento, mientras que a nivel nacional se encuentra en 57 por ciento. El coordinador de la Red del Agua de la UNAM, Jorge Arriaga, destacó que este ramal de corrupción se debe a fragmentación de roles y responsabilidades para la provisión del servicio, así como la falta de entes reguladores en el país, pues en promedio la ‘mordida’ ciudadana asciende a 200 pesos, y se destina a recibir trato preferencial, modificar el recibo de pago y hasta por obtener una o varias conexiones para contar con el líquido. El estudio Corrupción en los sistemas de agua potable y saneamiento en México, elaborado por él y por el Centro Regional de Seguridad Hídrica, señala que 22 por ciento de ciudadanos admitió que recurrió al soborno para conseguir agua; además, sólo 3 de cada 10 han denuncian actos de corrupción. Sin embargo, no sólo es un problema entre la ciudadanía; también existe colusión entre servidores públicos y contratistas para diseñar proyectos hidráulicos para dotar de agua espacios específicos.
Actos impunes El alcalde de Ecatepec apuntó que el robo de agua se consolidó por la corrupción.
• Litio, mineras presas de extorsionadores • Tlaxcala. ¿manda Marco o su hermano? • Asaltan a 43 turistas polacos en Chiapas
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
●
Piperos de la zona crearon sus negocios mediante la ordeña ilegal.
●
Jorge Arriaga dijo que no hay capacidad para castigar la corrupción.
●
El experto señaló que la población no conoce el desempeño de los operadores de agua.
●
INDUSTRIA AUTOABASTECEDORA
a muerte de más de 40 mil patos la provocó una bacteria en el Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli. Días antes había alertado el alcalde Ricardo Núñez Ayala, luego del análisis del Senasica, encargado de vigilar la salud de la flora y la fauna, que detectó Clostridium botulinum, una bacteria mortal para aves. La especie aniquilada emigra desde Canadá hasta Centroamérica. Aquí, por la brutal contaminación de ríos y lagos, hallan la muerte. ¿Y la Semarnat de Víctor Toledo? Ah, son patos, no gansos que votan. SONORA: En esta entidad y en Chihuahua, precisamente donde fueron asesinados varios miembros de la familia LeBarón hace unas semanas, detectaron inmensas vetas de litio, mineral para la fabricación de pilas de celulares y otros aditamentos tecnológicos, que convierten al país en la sexta potencia en ese elemento. La gobernadora Claudia Pavlovich anunció que una empresa china invertirá 90 millones de dólares. En Chihuahua empresas chinas y canadienses, invirtieron 600 millones de dólares y son extorsionadas por delincuentes. TLAXCALA: En la entidad ya no es chisme. El que gobierna es el hermano de Marco Mena, Fabricio, quien mueve los hilos en la Secretaría General de Gobierno, donde cobra Aarón Pérez Carro. La VISITÓ BUENOS llegada de Fernando Bernal al RESTAURANTES Tribunal Superior de Justicia CON CARGO es un golpe a los hermanitos AL ERARIO Mena y a su secretario Pérez. De la gobernabilidad, ni hablar. CHIAPAS: Líderes empresariales exigieron al gobernador Rutilio Escandón frenar los asaltos a mano armada en carreteras, especialmente en la ruta Ocosingo a Palenque, donde tiene su rancho el presidente López Obrador. En uno de tantos casos, asaltaron a 43 turistas de Polonia. La impunidad campea. HIDALGO: En esta entidad, gobernada por Omar Fayad, se instalarán 40 urnas digitales en los municipios de Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca y Mineral de la Reforma, para las elecciones municipales del 7 de junio. Será un plan piloto para probar esas urnas que servirán en los comicios federales del 6 de junio en todo el país. SINALOA: ¿Ojo por ojo? Diputados locales de Morena, buscan cambios al Código Penal estatal para legalizar “la autodefensa”, es decir, que el ciudadano pueda agredir o incluso privar de la libertad a otro, si su integridad o patrimonio está siendo vulnerado o corre el peligro de estarlo. Esto, ante el aumento de robos y asaltos. Quieren “ampliar” la figura de “legítima defensa”. Otra puntada “creativa”. ZACATECAS: A ediles de Morena, como el de Guadalupe, Julio César Chávez, les gusta el negocio de la basura. Se apoderó de un contrato que ganó en la administración anterior Trash Recolección Integral de Residuos. Por si fuera poco, le cobró una multa de 1.7 millones de pesos. Parece que la basura es oro para los morenistas. GUANAJUATO: La alcaldesa de Salvatierra, Alejandrina Lanuza, llegó de su periplo por Europa, especialmente en Madrid, por aquellos de la Feria Internacional de Turismo. Sólo que la panista fue objeto de reproches por que regresó con las manos vacías, pero visitó buenos restaurantes con cargo al erario. Sólo una probadita.
L
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
16/EDOS MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
ALCALDESA DE NAUCALPAN AVANZA Queda claro que la presidenta municipal Patricia Durán sigue fortaleciendo su coordinación con el gobierno federal
PABLO CRUZ ALFARO
N MATERIA DE SEGURIDAD, quien está atacando varios frentes es la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán. Hace apenas una semana fue elegida para presidir, por un segundo periodo, el Comité Intermunicipal de Seguridad Pública Región Naucalpan, en una ceremonia encabezada por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo. Durán Reveles tendrá a su cargo coordinar la estrategia para un territorio que incluye a Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Xonacatlán y la propia demarcación que gobierna. Además, la morenista estrenó ayer una línea telefónica de atención y reacción inmediata ante violencia de género, primera a nivel estatal. Es importante señalar que este es un tema que ha abanderado desde que inició su mandato. Y por si fuera poco, acompañó al secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, en la reinauguración de tres de los accesos al Campo Militar Número 1. Queda claro que la presidenta municipal de Naucalpan sigue fortaleciendo su coordinación con el gobierno federal. ENTRE OTRAS COSAS: La diputada federal con licencia, A VER SI MEDIRÁ Miroslava Carrillo, ya instaCON LA MISMA lada como titular del Órgano VARA A LOS Superior de Fiscalización del ALCALDES Estado de México (OSFEM), tendrá que dejar atrás el “circo”, de 35 tiradores que le armo la Legislatura local para dar legalidad al proceso que la llevo al cargo, así como los intereses del Grupo Acción Política (GAP) al que pertenece y a la brevedad empezar a dar resultados. Lo cierto es que el GAP, que encabeza el senador Higinio Martínez, refrendo su poderío, con la llegada de una de sus incondicionales al OSFEM. No hay que olvidar que la titularidad de Administración y Finanzas del Congreso local, ya la controla el GAP con Luis David Miranda, familiar de Martínez Miranda. Volviendo al OSFEM, habrá que estar atento a los trabajos que emprenderá este Órgano bajo las directrices de Miroslava Carrillo y ver si medirá con la misma vara a los alcaldes que no pertenecen a su “tribu”. Por cierto, ente marzo y abril, claro, sino sucede otra cosa, se emitirán las observaciones sobre las inconsistencias encontradas a las alcaldías durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2019. LA DE HOY: En Ecatepec arrestarán de 24 a 36 horas a quienes dirijan palabras obscenas o de índole sexual a mujeres. Así ha quedado establecido en el Bando Municipal 2020, aprobado por el cabildo y que será publicado este 5 de febrero. Esta decisión forma parte de las acciones que el gobierno que encabeza el morenista Fernando Vilchis Contreras, ha emprendido para combatir la violencia de género y que han arrojado buenos resultados, ya que durante 2019 hubo una disminución de 68 por ciento en los casos de feminicidio con respecto a 2018. HASTA LA PRÓXIMA.
ABARROTAN GUERRERO
E
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1
● Turistas nacionales y extranjeros abarrotaron los principales destinos turísticos de Guerrero, durante este primer puente vacacional de 2020, al registrar la ocupación hotelera general 85 por ciento, con una afluencia de 160 mil vacacionistas y una derrama económica de 405.3 millones de pesos. Taxco elevó la ocupación a 98 por ciento y Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo casi a 90 por ciento. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
BAJACALIFORNIA
DESTACAN PLAN PARA LA PAZ ●
ACUDE JAIME BONILLA A REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE SEGURIDAD, ALFONSO DURAZO, EN LA CDMX REDACCIÓN
Hace labor social El gobernador de Baja California aseguró que en la entidad se revisan todos los días las acciones en favor de la sociedad.
●
E
l gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, asistió a la reunión convocada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, para evaluar estrategias y acciones para restablecer la paz en todo el país. En el encuentro, que se llevó a cabo en la capital del país, con gobernadores morenistas, el mandatario destacó que en Baja California a diario hacen mesas de seguridad en las que se revisan las acciones interinstitucionales de las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno. Además, el ejecutivo estatal destacó la implementación de las
6 ● MANDATA-
RIOS DE MORENA ACUDIERO A LA CITA.
COORDINACIÓN Alfonso Durazo y Jaime Bonilla coincidieron ayer en la capital.
●
Jornadas por la Paz, cuyo objetivo es la proximidad del Gobierno en Marcha, con la población en general, para recuperar la confianza y reconstruir el tejido social. El secretario federal precisó ante los gobernadores morenistas que la institución promueve la coordinación entre los tres niveles de gobierno, y la agenda de Paz y Seguridad para beneficio de la ciudadanía. A la reunión con el titular de la SSPC, también acudieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como su similar de Veracruz, Cuitláhuac García. También se dieron cita el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y Adán Augusto, del estado de Tabasco. Además, estuvieron el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez. También asistió el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, quien ha insistido en hacer un uso eficiente y responsable de los recursos federales para la seguridad.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
4
3
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020
1 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
2
#TEHUACÁN
ANALIZAN ANULAR EL CABILDO
Nuevos vigías con ojos de alta definición
● ACUSAN A REGIDORES DE FRENAR TOMA DE PROTESTA DEL ALCALDE SUPLENTE POR JESÚS LEMUS
E
l Congreso de Puebla pretende aplicar el artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal para disolver el ayuntamiento de Tehuacán, donde hay una negativa de los regidores para tomar protesta al alcalde suplente, Andrés Caballero López. Lo anterior debido a la detención del alcalde aún en funciones, Felipe Patjane Martínez, quien desde el 16 de noviembre es acusado por la Fiscalía General del Estado por el presunto delito de usurpación de funciones y está detenido. Ante este escenario, el líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, condenó que los regidores frenen la designación del edil suplente. Dijo que la posibilidad de disolver el cabildo municipal se analiza en la comisión de Gobernación del Poder Legislativo.
ACCIÓN LOCAL 1 Se pretende crear un concejo municipal que estará en funciones hasta 2021.
●
2 También se trabaja en la destitución total del presidente Felipe Patjane.
●
3 Sólo el Congreso está facultado para desaparecer al cabildo.
●
FOTO: ENFOQUE
MEDIDA ESTATAL
Gabriel Biestro garantizó la gobernabilidad en Tehuacán.
●
1
Los drones son capaces de volar durante máximo 12 horas con la carga completa de sus baterías.
●
2
Son auténticos cazadores de imágenes, ya que cuentan con cámaras de alta resolución para tomar fotos y videos.
●
3
Las aeronaves incorporan un procesador, sistema GPS y antenas para la transmisión de datos vía celular o WiFi.
●
#GUARDIANESAÉREOS
COMBATEN
HUACHICOL CON DRONES ●
CREAN NUEVA DIVISIÓN CON ALTA TECNOLOGÍA QUE PERMITE VIGILAR DESDE EL AIRE ACTOS DELICTIVOS Y MEJORAR LA SEGURIDAD ESTATAL POR JESÚS LEMUS
utoridades de Puebla y el gobierno federal avanzaron en la creación de la División de Drones, que robustecerá la vigilancia para reaccionar en el menor tiempo posible ante lo hechos delictivos que se cometan en el territorio poblano, como el robo de combustible en el llamado Triángulo Rojo, entre otras zonas. La nueva división permitirá un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Secretaría de Marina (Semar), para encabezar operativos en contra de delitos catalogados de alto impacto en áreas urbanas y rurales del estado de Puebla. Ambas dependencias buscarán combatir crímenes como el robo en transporte público, incidentes en calles y carreteras,
A
2 ● SEMANAS
DURÓ EL CURSO DE CAPACITACIÓN
4 ● AGENTES
YA INICIAN EL USO DE LOS APARATOS
CERTIFICACIÓN Se graduó la primera generación de operadores de drones de la SSP.
●
tomas clandestinas en los ductos de Pemex, el robo a transportistas y trenes, así como el robo de vehículos, entre otras infracciones que pueden ser detectadas desde el aire. Las naves no tripuladas tienen una autonomía de 12 horas con carga completa y pueden volar a
4
Las hélices de los aparatos son capaces de elevarlos hasta 6 mil pies o mil 830 metros, para obtener una mejor visión del terreno.
●
EDUARDO GALINDO SUBSECRETARIO DE INTELIGENCIA DE LA SSP PUEBLA
● ES NECESARIO CONTAR
CON HERRAMIENTAS AVANZADAS Y PERSONAL CAPACITADO PARA COMBATIR EL CRIMEN”.
una altura de seis mil pies. Ademas de que su operación requiere el trabajo conjunto de hasta nueve personas especializadas. Los drones de nueva generación cuentan con cámaras de alta resolución para tomar fotos y grabar videos, contenido que puede enviarse en tiempo real vía señal de celular y por internet. Para lograr lo anterior, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se capacitó en el vecino estado de Veracruz por parte de expertos de la Semar en materia de vuelo de drones, patrullamiento, ubicación, seguimiento de objetivos y la coordinación con el personal en tierra. La capacitación permitirá la contratación de más personal para aumentar el número de agentes especializados que podrán manejar dichos aparatos, los cuales también son diseñados y fabricados en México. El curso de iniciación tuvo una duración de dos semanas, y en próximas fechas continuará la profesionalización que sumará a nuevo personal para ampliar el número de agentes capacitados. En Puebla se han creado drones avanzados. En 2017, por ejemplo, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la UPAEP obtuvieron el segundo lugar en el Torneo Mexicano de Robótica, en la categoría de Drones Autónomos Avanzados, celebrado en la ciudad de México.
Pan y circo
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Lo mismo en campaña que en funciones. Muro, avión, programas sociales o calentamiento global. Qué habilidad para alejarse de la realidad y entretenerse. Cuándo recuperaremos la cordura y el sentido de responsabilidad de ejercer el poder. Servir al pueblo es distinto a hablar de servirlo”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
¡HAGAMOS QUE SEA REALIDAD!
KATIA CARRANZA INVESTIGADORA DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA DE MEXICANOS PRIMERO @BACKSB14
Esta estrategia necesita contar con un presupuesto para operar en cada estado y municipio, de lo contrario no se pueden implementar las acciones para crear y mejorar los servicios destinados a los niños menores de seis años, ni evaluarlas. En noviembre de 2019 se publicó en Se requiere además un programa las Gacetas de la Cámara de Dipuque permita que las diferentes setados y de Senadores la Estrategia cretarías involucradas se coordinen Nacional de Atención a la Primera de manera intersectorial y en los Infancia (ENAPI), mandatada en el diferentes órdenes de gobierno, para artículo 3º constitucional, reformaque cada uno de los servicios de los do el 15 de mayo del año pasado. Su que son responsables se compleobjetivo es “desarrollar una política menten y potencialicen el desarrollo nacional para garantizar a niños de integral de nuestros niños. menores de seis años el ejercicio La ENAPI representa el trabajo en de sus derechos a la supervivencia, el interior de la Comisión de Primedesarrollo integral y prosperidad, ra Infancia del Sistema de Proteceducación, protección, ción Integral de Niños, participación y vida libre Niñas y Adolescentes (SiEs necesario de violencia, atendiendo pinna)durante los últimos contar con una las brechas de desigualdad tres años, por lo que detrás herramienta entre estratos sociales, rede esta estrategia está el para conocer los giones y géneros, así como trabajo de especialistas en servicios dirigia la diversidad inherente a primera infancia, organizados a la primera cada persona”. ciones de la sociedad civil infancia, La ENAPI está comy funcionarios públicos; lo así como su puesta de varios instruque la hace un documento ubicación”. mentos que permitirán sólido, con un marco teóriel cumplimiento de su co consensuado y basado objetivo. Un primer paso es en el ejercicio pleno de los construir un sistema de información derechos de los niños menores de que nos permita saber el grado de seis años en nuestro país. cumplimiento de los derechos de Al tener como punto de partida los niños en cada estado y municipio la RIA, posee un camino en el que (Subsistema de información sobre se debe trabajar; además, ya cuenta los derechos de la primera infancia), con una Caja de Herramientas para así como un sistema de información implementarla en los estados y en operado a nivel local (Sistema de los municipios de nuestro país. La seguimiento nominal) que permita ENAPI sólo es el primer paso para el registro y seguimiento de cada lograr el desarrollo integral de nuesniño a lo largo de la Ruta Integral de tros niños, los siguientes requieren Atenciones (RIA), que es el camino de un esfuerzo aún mayor, del comque deben seguir todos los menores promiso de cada funcionario a nivel de seis años para alcanzar su desaestatal y municipal, de cada padre rrollo integral. También es necesario de familia, de cada médico y enfercontar con una herramienta para mera, de cada agente educativo y conocer todos los servicios dirigidos de cada persona que interactúe con a la primera infancia en la actualiellos, es decir, requiere del comprodad, así como su ubicación. miso de todos. ¡Hagámoslo realidad!
Debemos desarrollar una política nacional para garantizar a niños de menores de seis años, el ejercicio efectivo de sus derechos
EL BUENO
El bailarín mexicano Isaac Hernández fundó la Federación de Industrias Creativas México, para consolidar una economía sustentable en sectores creativos y posicionar el talento nacional.
●
SOL Y VIENTO: DESATAR EL POTENCIAL JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
México es uno de los mercados más atractivos para el crecimiento de energías limpias El sol y el viento son elementos que sitúan a nuestro país en el escenario de volverse un actor protagónico de la comunidad internacional, ante los principales retos del siglo XXI. De acuerdo con el panorama energético global más reciente de Bloomberg, se proyecta que para e 2032 habrá mayor energía eléctrica producida a partir de fuentes no contaminantes como el carbón. Este año se contará con una inversión mundial en energías renovables por 2.6 billones de dólares (ONU). Incluso en Estados Unidos (cuya actual admi-
G1, G2, O G3 ¿TÚ DE QUÉ VAS?
EL MALO
Quien estuvo muy contento con Julión Álvarez fue el munícipe de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez. Protagonizó un video viral en el que se ve cómo se empinaba una botella en el concierto.
GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO
●
EL FEO
Enrique Rojas, reportero deportivo de EU, levantó polémica en plena ebullición del medio tiempo del Super Bowl LIV al referirse a Shakira como "la esposa de Piqué".
●
No podemos darnos el lujo de no estar preparados para la definición de nuestro futuro colectivo Habemos en México tres grupos ciudadanos definidos por nuestro posicionamiento ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno y partido: G1: Los que están contentos, o al menos confiados en que el rumbo del país es el correcto; que las cosas mejorarán, lograremos crecer a 4% en promedio en el sexenio, se fortalecerá la democracia, disminuirá la desigualdad, avanzaremos en los niveles de educación, cultura y proteccion de los derechos humanos. G2: Los que estamos preocupados y pensamos que los cambios son retrocesos; que creceremos menos, que las cuentas públicas no saldrán y se acabarán los fondos de reserva (las joyas
18/19
COMPLIANCE
MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
nistración determinó salir del industrias, con una cartera de Acuerdo de París sobre el Cambio proyectos renovables identificaClimático), hay meses en los que dos por al menos 4 mil millones las energías limpias han supede dólares; además, al ser actirado en producción a las más vidades intensivas en mano de contaminantes. Al analizar los obra en muchas de sus facetas, atlas mundiales de energía solar y esto implicaría la generación de eólica realizados por el Grupo del 200 mil empleos. Hoy, la CoBanco Mundial, resulta alentador misión Reguladora de Energía constatar el enorme potencial (CRE) tiene registros por 112 mil depositado en nuestro territorio. consumidores de energía solar El mapa solar devía techos solares. Así muestra que la zona mismo, la capacidad ins“La Comisión del desierto de Altar y talada fotovoltaica tiene Reguladora puntos aledaños (como las condiciones para de Energía Puerto Peñasco y San iluminar 25 millones de (CRE) tiene Luis Río Colorado, en hogares, y la generaregistros por 112 Sonora) y extendiéndoción eléctrica solar está mil consumidose a otras localidades programada para crecer res de energía como Mexicali y Ense180 por ciento en el solar vía techos nada en Baja California, mediano plazo. solares”. es una de las siete con Si bien no es poco lo mayor radiación aproque se ha hecho en la vechable en todo el mundo. materia, el camino por recorrer En cuanto a energía eólica, la es aún gigantesco. Es impresregión de La Ventosa en el istmo cindible propiciar certidumbre de Tehuantepec sobresale tamy entendimiento entre el sector bién, colocándose entre las más público y la iniciativa privada, preponderantes, como lo son la a efectos de remover posibles provincia de Guanacaste en Costa obstáculos al desarrollo de este Rica, el estado de Bahía en Brasil, sector tan prometedor. Tamil Nadu en India, la provincia Utilizando una metáfora no de Xinjiang en China, o la costa siempre afortunada, podríamos británica de Cumbria. afirmar que México tiene como Nuestro país representa uno “destino manifiesto” convertirse de los mercados más atractivos en una potencia global en enerpara el crecimiento de estas gías limpias. Asumamos el reto.
de la abuela) y tendrán que crear El desencanto con Andrés nuevos impuestos y aumentar Manuel y Morena es lento pero los existentes, que se está instruconstante; lamentablemente no la mentando un desmantelamiento está capitalizando ningún partido institucional para fortalecer el politico. Caen (AMLO poco, Mocentralismo, el presidencialismo, rena más), pero la intención de el populismo clientelar y autoritavoto por PAN, PRI, PRD, MC sigue rio, y se atenta contra la sociedad. sin crecer. Sólo crece el número G3: Los que no asumen una de ciudadanos indecisos. posición definida. Ya sea por Acción Nacional debería ser el resignación, desinterés, hartazprimero en capitalizar el desengo o ignorancia, el dilema no lo canto que produce diario “el de asumen como tal. los otros datos y los datos reales”. El futuro de nuestro país Pero no es así y lo grave es que dependerá del futuro de no hay siquiera conlos dos primeros gruciencia del drama. pos. Los ciudadanos en Parecieran atenidos “Las personas general y los empresaa que ese resultado se están a la espera de que otro lo rios en particular deben dará por generación haga. Es una abandonar su clásica espontánea y que los responsabilidad indefinición y apostarse ciudadanos desencantaintransferible. fuerte por alguno: G1 o dos se irán corriendo al Nos lo dicen en la PAN. Triste esperanza. G2. Que se les note de calle: “Tienen que El futuro estará marcalejos cuál es su postura. hacer algo”. Basta de lisonjas públido más por los ciudacas y reclamos en sotto danos del G2 que sin voce. Urgen definicioambages lo conformen. nes, cualesquiera que éstas sean. Más que culpar a nuestros El futuro está de por medio. gobiernos, hay que fortalecer Los del G3 serán beneficiarios a la sociedad y desarrollar una o perjudicados de la inclinación conciencia crítica y una ciudade la balanza entre los dos primedanía exigente y participativa ros. Les ceden su voto. Renuncian que incluso emplace a los proa la prerrogativa. Allá ellos y su pios partidos de oposición hoy mala cabeza. La mayor parte de pasmados. No podemos darnos las personas está a la espera de el lujo de no estar presentes y que otro lo haga. Es una responpreparados para la definición sabilidad intransferible. Nos lo dide nuestro futuro colectivo, la cen en la calle: “Tienen que hacer importante cita que tenemos el 6 algo”, “ahí les encargamos”, etc. de junio de 2021.
*PABLO ESCUDERO MORALES
‘Tolerancia Cero a la Corrupción’. Un compromiso de Davos @PABLOESCUDEROM
SER UN MODELO A SEGUIR ES DE LA MAYOR IMPORTANCIA DENTRO DE LA EMPRESA n programa anticorrupción efectivo se debe forjar a partir de un compromiso “Tolerancia Cero a la Corrupción y el Soborno”, que sea claro, firme y visible, emitido por el Gobierno Corporativo de la empresa. Un programa sólido y bien construido puede estar destinado al fracaso si los empleados y socios comerciales perciben la ausencia de un compromiso real de la alta dirección. Se debe declarar abiertamente y requiere ser respaldado con órganos permanentes de debido control, así como por políticas y procedimientos que lo reafirmen y consoliden. Este respaldo y compromiso es una “pauta de ejemplaridad” no sólo retórica, pues se convierte en un factor esencial en la cultura institucional que influye en su gobierno y operación diaria, y concreta la conducta ética en sus negocios; además, logra que empleados y socios comerciales hagan propio este compromiso de combate a la corrupción. Ser un modelo a seguir es de la mayor importancia al interior de la empresa, ya que el comportamiento de sus superiores guía la toma de decisiones de los empleados cuando se enfrentan a una situación de conflicto. Traigo a la reflexión este primer elemento de un programa anticorrupción eficiente para una empresa, pues resultó muy revelador y alentador ver la aparición como uno de los enunciados principales del nuevo “Manifiesto de Davos” del Foro Económico Mundial 2020, el de la “Tolerancia Cero a la Corrupción” (https://www.weforum. org/agenda/2019/12/davos-manifesto-2020-the-universal-purpose-of-a-company-in-the-fourth-industrial-revolution/). Si bien basta dar un paso atrás para recordar que (como refiere el mismo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial) hace ya 50 años se acuñó el concepto de “capitalismo de las partes interesadas” y fue en 1971 cuando se consolidaron en el primer “Manifiesto de Davos” las principales responsabilidades de una empresa hacia sus “partes interesadas”, ya desde entonces podíamos vislumbrar que posicionaba a las empresas como “fideicomisarios de la sociedad y respuesta a los desafíos sociales y ambientales”. Aunque es de mencionar que en ese momento no se veía con claridad a la corrupción como un desafío primordial, parece que esta visión cambió a partir de la definición de la interrogante “¿qué tipo de capitalismo queremos?”, como la pregunta definitoria de nuestra era y que debemos responder co-
U
rrectamente si queremos mantener nuestro sistema económico para las generaciones futuras. Es así que, para la construcción de este nuevo manifiesto, se considera entre sus fundamentos: “Que los millennials y la Generación Z ya no quieren trabajar, invertir o comprar a compañías que carecen de valores más allá de maximizar el valor para los accionistas” y que “los ejecutivos e inversores han comenzado a reconocer que su propio éxito a largo plazo está estrechamente relacionado con el de sus clientes, empleados y proveedores”. Es en este contexto que el nuevo “Manifiesto de Davos” establece que las empresas deben “mostrar tolerancia cero a la corrupción”. En efecto, reconoce a esta herramienta inicial de los programas anticorrupción y le da visibilidad y fortaleza, elevando un peldaño más en el escalón global la responsabilidad empresarial en la lucha anticorrupción. Señala, además, que las grandes empresas deben entender que ellas son las principales interesadas en nuestro futuro común y deben tratar de aprovechar sus competencias básicas y trabajar para mejorar el estado del entorno en el que están operando. Desde luego, en este tópico se debe considerar incluida ya a la lucha contra la corrupción. Coincidimos también en que será una gran oportunidad para que los líderes empresariales vayan más allá de sus obligaciones legales y cumplan con su deber con la sociedad, acercándose a logros de objetivos compartidos, como el del acuerdo climático de París y la agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. En efecto, si las grandes empresas realmente quieren dejar una huella positiva en el mundo, no hay alternativa, deberán aceptar y apoyar la competencia leal y un campo de juego nivelado con cero tolerancia a la corrupción y al soborno, sirviendo a todos con quienes están involucrados, junto con los gobiernos y la sociedad civil. Considero de gran importancia que esta iniciativa se sume a los esfuerzos globales en el movimiento mundial anticorrupción respecto a la función que deben desempeñar las empresas en su lucha, como los desplegados por el Grupo de los 20 (G20), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la Iniciativa de Alianza contra la Corrupción (PACI) del propio Foro Económico, entre otros. Resulta esencial la participación del sector privado en esta lucha, creando marcos normativos que evolucionen en reglas de gobernanza empresarial que deberán llevar a las empresas a centrar su atención en implementar medidas anticorrupción al interior y convertirse en el punto referencial de los agentes con quienes participan en su actividad comercial. Bien por esta iniciativa. *Maestro en Administración Pública. Especialista en Compliance Anticorrupción y creador del PEIC (Programa de Ética Integridad y Cumplimiento)
20/ORBE
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
PREPARADOS PARA LO PEOR
Un centro de convenciones fue adecuado para recibir a enfermos.
●
L
os contagios por el nuevo coronavirus 2010-nCov, aunque crecen rápidamente, aún no pueden considerarse como una pandemia, informó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al cierre de esta edición se reportaban 24 mil 324 contagios en todo el mundo y 492 decesos. "Actualmente, no estamos en una situación de pandemia", un término que se aplica a un momento de propagación mundial de una enfermedad, declaró a periodistas Sylvie Briand, directora del departamento de Preparación mundial para los riesgos de infección de la agencia internacional. "Estamos en una fase de epidemia con múltiples focos", añadió. Por su parte, el director de la organización, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió más solidaridad a las naciones, acusando a algunos gobiernos de países ricos de estar atrasados a la hora de compartir información sobre casos con virus. Tedros aseguró que la OMS solo ha recibido informes completos del 38% de los casos registrados fuera de China. "Algunos países de altos ingresos están muy atrasados en la comunicación de estos datos vitales para la OMS. No creo que se deba a una falta de capacidad", espetó. "Sin mejores datos, es muy difícil para nosotros valorar cómo evoluciona el brote", dijo.
TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE OMS
● 99% DE
LOS CASOS ESTÁN EN CHINA... NO SIGNIFICA QUE NO EMPEORARÁ. PERO TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE ACTUAR, NO LA DEJEMOS PASAR".
#FALTANDATOS
PANDEMIA, AÚN NO: OMS ● EL ORGANISMO ACUSÓ A PAÍSES DE ALTOS INGRESOS DE NO INFORMAR DE SUS CASOS. CHINA DESPIDIÓ A FUNCIONARIO DE LA CRUZ ROJA POR NEGLIGENCIA AFP, XINHUA Y EFE
2.1 ● POR CIENTO ES LA TASA DE MORTALIDAD DEL VIRUS.
FOTO: EFE
MÁS CLÍNICAS Wuhan, la zona cero donde brotó el nuevo coronavirus, planea convertir otros ocho espacios existentes, incluyendo gimnasios, centros de exposiciones y centros deportivos, en hospitales para recibir a pacientes infectados con el 2019-nCoV. La ciudad había planeado previamente dos hospitales provisionales, el Huoshenshan y el Leishenshan, con 2,600 camas en total para el tratamiento de pacientes infectados con el virus. El Hospital Huoshenshan ha sido terminado y
1
EL PERFIL DE LAS VÍCTIMAS
La primera víctima del coronavirus fue un hombre de 60 años con problemas de salud, un perfil similar al de los otros decesos.
●
2 Hasta ahora, 80% de los fallecidos son personas de 60 años o más, y 75% tenía enfermedades crónicas previas.
●
FALTA COMIDA
En la región autónoma de Macao hay escasez alimentos frescos.
●
3 La tasa de mortalidad se mantiene en 2.1%, una cifra mucho menor que el casi 10% del SARS que surgió en 2002-2003.
●
el Leishenshan está por terminar de edificarse. La provincia de Hubei, donde se encuentra la ciudad de Wuhan, ha utilizado cinco helicópteros y dos aviones para transportar materiales de emergencia a hospitales. En ese contexto, ayer mismo, el vicepresidente de la Cruz Roja de Hubei fue despedido por su mala gestión del dinero y suministro médicos donados, informaron este martes las autoridades. El funcionario Zhang Qin fue despedido por "no cumplir con sus responsabilidades y mostrar pasividad en su trabajo de recepción y distribución de donaciones", anunció la Comisión de Disciplina de Hubei. La organización lleva varios días en la mira de los usuarios de Internet y los medios de comunicación, que criticaron que los médicos locales no llevaban mascarillas pese a donaciones de varios países.
4 Hasta ahora sólo se registraron dos víctimas mortales fuera de la China continental: en Hong Kong y en Filipinas.
●
5 Se ha reportado que muchas de las víctimas mortales no tenían fiebre cuando fueron hospitalizadas.
●
ESCENA MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
#COMPROMISO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
LE I CANTA AL
nspirada en las marchas de cientos de mujeres mexicanas que salen a la calle con el puño en alto y gritan al unísono “ni una más”, por la violencia que vive el género, Julieta Venegas escribió un tema donde muestra su solidaridad. Señaló que los problemas a los que se enfrentan las mujeres no es algo nuevo, siempre han existido, por lo que es necesario mantener el enfoque en lo que realmente es importante. “Claro que en estas marchas hubo vandalismo, pero no hay que perder el enfoque de que desaparecen decenas de mujeres al día”, comentó la intérprete.
ART ES / ES C E NA
JULIETA VENEGAS ESCRIBIÓ LA CANCIÓN “MUJERES” EN MEMORIA A TODAS LAS FÉMINAS QUE HAN DESAPARECIDO EN MÉXICO
“Mujeres” saldrá en plataformas digitales el próximo 5 de marzo.
●
FUERA DE LA TELE
Durante este tiempo en Argentina, protagonizó la obra La Enamorada.
●
En abril regresará a México para presentar la obra en varias ciudades.
●
2003
2006
2015
● FUE EL AÑO QUE PRESENTÓ SÍ.
● SALIÓ A LA VENTA LIMÓN Y SAL.
● PRESENTÓ
SU DISCO ALGO SUCEDE.
8 ● DISCOS DE ESTUDIO TIENE.
1997 ● LANZÓ SU PRIMER MATERIAL COMO SOLISTA AQUÍ.
Venegas tiene dos años y medio viviendo en Argentina, pero siempre está pendiente de lo que pasa en su tierra. “La discusión de la violencia de género también está presente en los países de Latinoamérica y hay que aprovechar los espacios para hablarlos, pero hay que tener cuidado en cómo comunicar las cosas. Todos estos cambios sociales sólo se pueden generar si todos participamos en ellos”, comentó. Considera que actualmente, hay una buena generación de mujeres que antes estaban en el closet y ahora hablan del tema ante la luz pública. “Hay que abordar los aspectos, desde otros ángulos, es como el aborto, es una decisión muy personal, debe hablarse de otros aspectos. Pero son temas fuertes y tristes, sufro por todo lo que veo, nadie imaginó a qué punto iba a llegar esto. Lo digo con preocupación y tengo esperanza de que cambie”, afirmó. La cantautora también habla de estos problemas, porque tiene una niña de nueve años que no quiere que viva en un ambiente similar. “Mi hija es bastante revolucionaria, así que agárrense, porque viene con un power fuerte. En general es mucho nuestra guia, por eso les digo que hay que hablar de todos los temas y replantear las cosas que hemos normalizado y no están bien, la sociedad puede cambiar”, contó. CUMPLE SUEÑO CON SHOW ÍNTIMO Venegas regresó a México para ofrecer una serie de 11 conciertos en todo el país, un espectáculo que lleva por nombre Íntimo y en la que sólo estará ella en el escenario, tocando el piano, la guitarra y otros instrumentos, sin más músicos en el entarimado. “Es un show que he presentado en España y Uruguay, pero jamás aquí. Necesito hacer esto sola para reencontrarme con mi público, disfrutar de ellos y aprender de esta experiencia”, dijo. Este acústico lo presentará en el Teatro de la Ciudad el 14 y 15 de febrero.
NUEVO TEMA “Las mujeres se están revelando, los hombres no saben qué hacer. Todas las fichas en movimiento, las reglas se vuelven a hacer. La mujer debe ser bonita la mujer debe ser callada, se mira y se toca y no dice nada".
EL HERALDO DE MÉXICO
#GUARDIANACIONAL
ENCUENTRAN PIEZAS
ARTES MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JESS ALAMO
LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR.
ARQUEO LÓGICAS ●
CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO
COMO PARTE DE LOS OPERATIVOS IMPLEMENTADOS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN LOS AEROPUERTOS DEL TERRITORIO NACIONAL, LAS OBRAS FUERON INTERCEPTADAS EN SAN LUIS POTOSÍ
#APOYOSCULTURALES
POR DIANA MARTÍNEZ
I
HERNÁNDEZ CREA FEDERACIÓN El bailarín Isaac Hernández constituyó la Federación de Industrias Creativas México (FICM) con el fin de apoyar la cultura y el talento en México, según anunció ayer el organismo. Esta federación busca unificar a los sectores creativos, con el objetivo de fortalecer y crear las estructuras necesarias para consolidarlas como una economía sustentable para el país. EFE
MÚSICA
ntegrantes de la Guardia Nacional hallaron 22 piezas, presumiblemente arqueológicas, en el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los elementos de la corporación de seguridad interceptaron las piezas durante los operativos que se realizan para reforzar la seguridad en los aeropuertos de todo el país. El hallazgo se registró en el área de descarga de una empresa de mensajería y paquetería de esa terminal aérea, una zona revisada por cinco uniformados. Los elementos de seguridad comenzaron a realizar una revisión aleatoria alrededor de las 14:00 horas del sábado pasado.
LAS FIGURAS Son 22 piezas arqueológicas de diferentes tamaños.
●
Van desde pequeños objetos, hasta un cántaro para agua y figuras con forma de hombres.
●
En ese lugar, los uniformados de la Guardia Nacional ubicaron una caja de cartón procedente del Estado de México y que tenía como destino un domicilio en Coahuila. La caja se encontraba entreabierta y a simple vista se observaron diversas piezas arqueológicas. Según el Informe Policial Homologado (IPH) de los guardias nacionales, las 22 piezas tenían un peso aproximado de dos kilogramos. Aplicaron el protocolo que indica que, en cuanto se detecta algún paquete sospechoso, se separe del resto para una revisión minuciosa. Luego de revisar la caja, los uniformados se percataron que no tenía documentos sobre su procedencia legal, por lo que, al poder constituir un delito, las figuras fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, que será la
#VARGASLUGO
FOTOS: CORTESÍA
ARMA LA HISTORIA DE JESÚS
MEXICANA TRIUNFA CON SU ARPA
●
#NUEVAYORK
● La arpista Eréndira Morales Flores ganó
el primer lugar del Golden Classical Music Awards —categoría Cuerdas, de 13 a 15 años—. Como premio se presentará en el Concierto de Premiación en el Carnegie Hall.
REDACCIÓN
PROPUESTA ● La obra Actos de dios es una película fragmentada en tres.
LUEGO DE PRESENTARLA EN VENECIA, EL ARTISTA TRAE SU OBRA A MÉXICO SONIA ÁVILA
D
esde la experimentación del cine, Pablo Vargas Lugo (CDMX, 1968) reconstruye la historia de Jesucristo para liberarlo de la responsabilidad de salvar a la humanidad. Esa tarea que se le asignó desde hace más de dos mil años, y que no es precisamente función de una única persona. El artista propone mirarlo como una persona con una vida incierta tan común, como la de cualquiera. El planteamiento lo hace en el proyecto audiovisual Actos de dios, que después de presentar en la 59 Bienal de Venencia en el pabellón mexicano, expone en el
III/ARTES MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
#CULTURA
PREHISPÁNICAS Las 22 piezas tienen un peso aproximado de dos kilogramos.
ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
●
ACCESIBLES En internet se pueden adquirir diferentes piezas prehispánicas.
●
Laboratorio Arte Alameda. Se trata de una película fragmentada en tres pantallas que narra distintos momentos del trayecto de Jesús, desde la irreverencia, la ironía y el humor para replantear la historia social contemporánea. “La idea es cómo reconstruimos la historia y dejamos de pensar que alguien nos tiene que salvar, esto no sólo atañe a las personas religiosas, sino que se impregnan en muchas prácticas sociales. Ese personaje cómo lo desembarazamos de esa función, quitarle esa responsabilidad y dejarlo como un ser con una vida más incierta”, refiere el artista, quien escribió el guion en colaboración con Pablo Soler Frost.
encargada de investigar el hallazgo y realizar los peritajes para verificar su autenticidad. “El paquete no contaba con documentación que acreditara la legal procedencia de las figuras. Por lo que, debido a la posible comisión de un delito de violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, los objetos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde se efectuarán las indagatorias subsecuentes”, informó la SSPC. No es la primera vez que se aseguran piezas arqueológicas en este aeropuerto, ya que, en octubre de 2019, la dependencia federal dio a conocer que integrantes de la Guardia Nacional encontraron un paquete con 28 figuras prehispánicas, también en el área de paquetería. El empaque provenía de CDMX y tenía como destinatario un domicilio en Nogales, Sonora. La Ley Federal indica que, a quien ilegalmente tenga en su poder un monumento arqueológico o histórico, se le impondrá entre tres y nueve años de cárcel y de dos mil a tres mil días de multa. El año pasado, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Cultura, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que refuercen y hagan valer los instrumentos internacionales de protección de los que México es parte, para combatir la venta de piezas arqueológicas en el extranjero y aseguró que en los últimos cinco años, el INAH ha presentado 21 denuncias ante la FGR (antes PGR) por la venta ilegal de piezas arqueológicas en páginas de Internet o en redes sociales.
CIERRAN TEMA DE ADEUDOS ●
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
A
Se presentaron propuestas para las mejoras laborales.
●
DURANTE UNA MESA DE TRABAJO, LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA, ALEJANDRA FRAUSTO, SE DISCULPÓ POR LA FALTA DE PAGOS A ARTISTAS
lejandra Frausto tuvo un terso encuentro con la comunidad cultural que reclamaba sus pagos pendientes. Finalmente, la funcionaria acudió a la cita que los creadores, agrupados en el movimiento #novivimosdelaplauso, solicitaron desde el inicio de sus demandas; cauta y acompañada de su grupo de colaboradores más cercanos les dijo lo que esperaban escuchar: ofreció una disculpa, a titulo personal, por el retraso de los pagos y aseguró que la situación no volverá a suceder en la Secretaría de Cultura federal. “Mi sincera y absoluta disculpa por el tiempo que tardaron los pagos, por el malestar que tiene que ver con esperar un pago cuando ya has hecho un trabajo y tienes que esperar tanto tiempo, ahí es donde estamos trabajando”, les dijo a los más de 30 creadores que representaron el movimiento que en sus inicios, reclamaba más de cuatro mil creadores, y que hasta ayer ya sólo sumaban 124 pendientes.
CONDICIONES
4 MIL PAGOS SEGUÍAN PENDIENTES A PRINCIPIOS DEL AÑO. ●
150 MILLONES DE PESOS PAGÓ LA SECRETARÍA DE CULTURA A VIAJES PREMIER PARA LOS ADEUDOS. ●
Frausto volvió a justificar que el caos administrativo que provocó el error se encuentra en las reglas de operación de la dependencia: “es lo que tenía la institución, esa es la artritis del paquidermo”. Para seguir calmando los ánimos dijo que ya ha instruido a su equipo para revisar “por qué son tan complejos los procesos”. Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural y especialista en apagar los focos rojos de la institución, llevaba una minuta con propuestas de acuerdo. Ellos llevaban un pliego petitorio de ocho demandas. Si acaso uno de los momentos más críticos fue cuando la productora Viridiana Mendoza reclamó a Frausto que no la veían como interlocutora y que entre los creadores habían llegado al acuerdo de pedir “que se dé el tiempo (para atenderlos), cumplir con las obligaciones propias del cargo o de lo contrario, que sea separada de su cargo y sea investigada”. Frausto ya había ganado, reconoció que el sector cultural “naturalmente discrepa” y les informó a los creadores que ha comenzado pláticas con el Instituto Mexicano del Seguro Social para encontrar un mecanismo que permita otorgar seguridad social a los creadores. 50 bastaron para saldar la problemática; al final, Natalia Toledo intentó levantar un aplauso, pero no lo logró. FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
PUNTOS CLAVE Actos de dios se exhibirá en el Laboratorio Arte Alameda hasta el 17 de mayo.
●
Incluye esculturas de piedra y un tapete microbiano.
●
La película fue filmada en Cuatro Ciénegas, Coahuila, con actores locales. El artista tomó momentos clásicos de la biblia como la Última Cena, y otros menos comunes para reescribir la historia. Así el espectador no verá una narración lineal, sino una suerte de escenas entretejidas para crear surelato. “La obra revisa una de las narrativas enraizadas en nuestro imaginario colectivo: la vida de Cristo que, y que más allá de la creencia religiosa de cada uno, se genera desde hace años y de ninguna manera corresponde a la versión original, la cual simplemente no existe”, acotó Magali Arriola, curadora del proyecto, que después se exhibirá en Querétaro y Coahuila.
MESA DE TRABAJO
El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes, donde se abrió el diálogo y se recibieron propuestas.
●
ESCENA
2015 ●
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
BIRDMAN: GANÓ CUATRO PREMIOS.
2016 ● LA
FORMA DEL AGUA: DIRECTOR Y PELÍCULA.
#CINE
POCOS OSCAR MEXICANOS EN EL
●
EN LA CEREMONIA, EL REPRESENTANTE MÁS FUERTE DE MÉXICO ES RODRIGO PRIETO REDACCIÓN
T
ras una racha continua de presencia mexicana en la ceremonia del Oscar, los cineastas mexicanos Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, quienes ganaron como Mejor Director con proyectos hechos en el extran-
2018 ● EL
RENACIDO GANÓ MEJOR DIRECTOR.
jero, entre otras estatuillas. Este año, la gala no será tan concurrida por los compatriotas. Los mexicanos que van a pisar el Teatro Dolby lo harán por su trabajo en proyectos extranjeros, tal es el caso de Rodrigo Prieto, quien de la mano de Martin Scorsese, compite por Mejor Fotografía con la cinta de El irlandés. En ésta también está Gastón Pavlovich, como parte de los productores. También se encuentra la diseñadora de vestuario Mayes Rubeo, nominada por su participación en la película Jojo Rabbit, de Taika Waititi. Además, la veracruzana Salma Hayek, también desfilará por la alfombra roja, porque será una de las presentadoras de la noche el domingo. Este año la Academia de Hollywood, responsable de la orga-
MÁS DATOS El Irlandés está nominada a Mejor Película, Director, Actor de Reparto, Fotografía, Guion Adaptado, Edición, Diseño de Producción y Efectos Especiales.
●
Jojo Rabitt compite por Mejor Película, Actriz de Reparto, Diseño de Vestuario, Guion Adaptado, Edición y Diseño de producción.
●
nización, no aceptó la cinta que envió la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas como representante, La Camarista de Lila Avilés, por lo que este año no hay un filme hecho en tierra azteca que compita. Hasta ahora las posibilidades de que uno de estos connaciona-
les se lo lleven, es baja. El irlandés compite en ocho categorías y en toda la temporada de premiaciones, no ha sido tan favorecida. En los Globos de Oro, estaba postulado en cinco categorías y no ganó ninguna. La cinta de Waititi tiene seis nominaciones y tampoco ha sido tan reconocida.
V/ESCENA MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ROMÁNTICA
#GIRA
WATERS REGRESA A MÉXICO ●
EL MÚSICO TIENE EN SU AGENDA EL 7 DE OCTUBRE PARA OFRECER UN CONCIERTO EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES REDACCIÓN
E
l músico británico, Roger Waters, fundador de Pink Floyd, anunció su regreso a la Ciudad de México para dar un concierto como parte de su gira This is Not a Drill la cual cuenta con un escenario 360°. El anuncio se dio a conocer en las redes sociales del músico, quien además aseguró que visitará varias ciudades de América aunque no dio muchos detalles de su visita. “Será un nuevo espectáculo, sin restricciones, mi trabajo es pensar, bueno, ¿cómo puedo hacer que el rock & roll sea más interesante o teatral o emocionante o visual o musical o lo que sea? Eso es lo que he pasado los últimos 50 años haciendo, expresándome”, dijo Waters para la revista Rolling Stone. La gira incluirá un concierto en la Ciudad de México para el 7 de octubre en el Palacio de Deportes. Los boletos para este concierto estarán disponibles en Venta General a partir del 10 de febrero. This Is Not A Drill también se presentará en 31 ciudades de Estados Unidos y Canadá, comenzando en Pittsburgh el 8 de julio en la Arena PPG Paints y llegará a lugares que no visitó en la gira de 2017 Us + Them, como Nueva York, Cincinnati, Raleigh, Orlando, Minneapolis, San Francisco, y Salt Lake City. Roger Waters: This Is Not A Drill marca su regreso a México tras sus extraordinarios conciertos en el Palacio de los Deportes de la gira Us + Them en 2018. Waters se ha casado cuatro veces y es padre de una hija y dos hijos. En 2004 se comprometió con la actriz y directora Laurie Durning. Se casaron en 2012 y en 2015 se divorciaron.
OTROS SUCESOS
SERVIDORA DE
LA MÚSICA
Dejó la banda en 1985 por diferencias legales con los integrantes.
●
●
EUGENIA LEÓN EXPLORA LOS GÉNEROS NORTEÑO Y RANCHERO EN NUEVO DISCO POR BELÉN ELIGIO
Pasaron casi 18 años para que volviese a tocar con la banda.
●
En 1996 fue admitido en el Salón de la Fama del Rock.
●
En 2010 comenzó The Wall Live, una gira donde interpretó todo The Wall.
●
E
ugenia León incursiona en la música norteña a través del disco A los 4 vientos, donde incluye duetos con Pepe Elizondo, Los Cojolites, Rosalía León, Javier Ríos y el mariachi femenino Flor de Toloache. La cantante considera este material una oportunidad para reconectar con su niñez, y devolver a la música un poco de lo que le ha dado. “Mi voz está al servicio de la música, cada quien percibe cómo canta y cómo expresa. Yo me concentro en lo que siento en ese momento, y lo que aprendí en mi niñez cuando escuchaba los conjuntos norteños ahí en Tlalnepantla, afuera de las cantinas; o los mariachi que he escuchado muchos años. Gracias a ellos mi voz fue creciendo”, comentó. Sin embargo, reconoció que tuvo miedo de interpretar un género tan complejo a nivel vocal, pero al igual que en su disco de tango, se sentía preparada por haber crecido con esas canciones, porque las percibe como una historia.
MÁS DATOS 1 Nació en Tlalnepantla de Baz en el año 1956.
●
2 Es la primera vez que la cantante interpreta ranchero.
●
FOTO: ESPECIAL
NUEVO ÁLBUM
Una parte del proyecto fue presentado en Bellas Artes.
●
#PAREJA
La cantante Lady Gaga publicó una foto al lado de Michael Polansky, con quien tiene una relación y no dudó en presumirlo en sus redes sociales. REDACCIÓN
#CINE
CINDY LA REGIA SIGUE EN EL TOP TEN
FOTO: CORTESÍA
PRESUME LADY GAGA SU AMOR
En su segundo fin de semana de exhibición, Cindy La regia, película protagonizada por Cassandra Sánchez- Navarro, Giuseppe Gamba, Regina Blandón y Diana Bovio, se mantiene en los primeros lugares del top ten de taquilla, al recaudar 83 millones 137 mil 908 pesos. Narra la historia de Cindy, la joven más fresa de Monterrey. Ella rechaza casarse con su novio, al que todos ven como el ideal, y escapa a la Ciudad de México. REDACCIÓN ●
VI/ESCENA MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TELEVISIÓN
ATALA SARMIENTO
HACIENDO RUIDO SEGÚN DATOS DE SUS OFICINAS DEL CENSO, ESTADOS UNIDOS SERÁ EL SEGUNDO PAÍS MÁS HISPANOPARLANTE DEL MUNDO, DETRÁS DE MÉXICO, PARA EL 2060
EL PÚBLICO, SU MAYOR
TEMOR ●
i creen que fue algo casual haber elegido a Shakira y JLo como estelares del show de medio tiempo del evento deportivo más visto en Estados Unidos, podrían estar perdiendo un detalle importante. Nadie en el mundo conoce tan al dedillo a su mercado como los estadounidenses y por eso saben qué ofrecerle a sus consumidores. Tras el estrepitoso fracaso el año pasado de Maroon 5 en el medio tiempo del Super Bowl, la NFL no se anduvo con rodeos y esta vez buscó a Jay Z para que, a través de su empresa Roc Nation, produjera el espectáculo. ¿La ubicación?: Miami ¿La base del sabor de dicha ciudad?: Latino ¿Las estrellas más potentes del mundo para dicho mercado? Shakira y Jennifer Lopez. Hay mucho detrás de esta decisión que van más allá del evidente talento de las cantantes y el despliegue de energía y producción que derrocharon ambas sobre el escenario. Yo vi a dos latinas siendo solidarias y generosísimas entre sí en el espectáculo; pero también leí sutiles protestas sociales y políticas, sobre todo en el show de JLo. La colombiana dejó muy claro sobre el escenario no solo que sus caderas no mienten, sino que es un dotado músico tocando instrumentos y resaltando sus PERO EL MÁS raíces sudamericanas. POTENTE DE Pero los mensajes que TODOS FUE mandó JLo, desde su enCUANDO trada, a la cúpula del poder, fueron tremendos. SE PRESENTÓ El primero empezando CON SU HIJA EMME su show en la torre de lo que simulaba un rascacielos dando a entender que las mujeres están en la cima de todo. Pero el más potente de todos fue cuando se presentó con su hija Emme a cantar enfundada en una bandera de plumas de doble vista con la bandera de Estados Unidos de un lado y la de Puerto Rico en el otro. Mientras Emme cantaba “Born in the USA”, JLo se desgarraba la garganta cantando “Let´ s get Loud”, o “hagamos ruido”, rodeadas de un coro de niños vestidos en blanco, algunos de los cuales estaban encerrados en unas jaulas de luz ¿Leen el subtexto? Me pareció muy valiente por parte de la cantante desafiar de ese modo al sistema al recordarle que hay generaciones nuevas nacidas en Estados Unidos con raíces latinoamericanas haciendo ruido en medio de un régimen anti migratorio y xenófobo y recordándonos aquel trágico episodio de los niños enjaulados separados de sus padres esperando la deportación. El gobierno estadounidense no subestima la fuerza del creciente poder latino y sabe que, con unas elecciones en puerta, los latinos representan una potencia decisiva. Sabe que 50 millones de latinos en su país son una audiencia de consumo fortísima y agradecida, de lo contrario, ni la NFL, ni la CBS se hubieran arriesgado a dejar que dos latinas espectaculares hicieran tanto ruido.
EL ACTOR MARCO DE LA O HUMANIZÓ AL NARCOTRAFICANTE EN LA SERIE DE SU VIDA Y CREÓ AL PERSONAJE DESDE LA FICCIÓN
S
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
MÁS DE SU TRABAJO Empezó a trabajar en novelas como Salomé en 2001 y Amor sin condiciones en 2006.
●
C
on 22 años de trayectoria, Marco de la O logró posicionarse en streaming por su interpretación de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, en la serie del mismo nombre y aunque conocía del poderío de este personaje, jamás le dio miedo darle vida, lo que sí le provocó temor, fue el recibimiento de la gente. “Me dio miedo que la gente no me creyera o no le gustara mi actuación, porque es un hombre totalmente querido u odiado, es
FUERA DE LA TELE El actor ha trabajado en más de 50 obras y tiene una compañía teatral junto con su esposa.
●
un personaje icónico de la historia moderna de México y había que tratarlo con pinzas. Además todo lo grabé en Colombia y cuando regresé al país, tenía miedo de cómo me iba a ver la gente, si les iba a gustar o no”, aseguró el actor. Además, no fue fácil crear al personaje, porque había poca información sobre cómo era en su día a día, con su familia, las personas que lo rodeaban o atendían. “Hay libros e información en internet, pero nada sobre cómo era realmente y eso era difícil, no sabía cómo hacerlo, tuve que hablar con el show runner, la cabeza del equipo de producción, para decidir cómo crearlo y me dijo que lo hiciera desde la ficción”, recordó. Esto lo llevaba a un reto más fuerte, porque no sabía si sería convincente, pero prefirió seguir el consejo y su intuición e imaginación para darle forma al papel, ya que tampoco quiso buscar a un familiar o amigo, porque considera que tiene la capacidad para hacerlo todo de su mente. “Además cuando empecé a grabar, lo capturaron por tercera y última vez, ya no tuve tiempo de verlo o hablar con él, aunque hubiera querido, no se pudo”, afirmó. De la O se quedó con el papel, no sólo por su parecido físico, sino por su trabajo en escena, incluso al casting asistió caracterizado de El Chapo, con un maquillaje que su esposa, la actriz colombiana Nery Susana Buitrago, le hizo. Para Marco este papel marca un antes y un después en su carrera y no tiene miedo a que lo encasillen, está seguro que sus más de 20 años en escena lo respaldan. Además, ya trabaja en otras series distintas para plataformas que espera sean igual de importantes.
TRABAJO En 2019 participó en Rambo V junto con Sylvester Stallone.
●
FOTO: CORTESÍA
ANEC DATA RIO
VII/ESCENA MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#RADIOHEAD
TOMARÁ AÑO DE DESCANSO ● PHILIP SELWAY INFORMÓ QUE ESTARÁN SEPARADOS DURANTE 2020
La banda tiene una librería digital y comparte temas.
●
NOTIMEX
E
l baterista de la banda británica Radiohead, Philip Selway, informó que la agrupación se tomará 2020 como año sabático, porque quieren darle atención a sus proyectos paralelos. El músico dijo en una entrevista al semanario del Reino Unido NME que estarán dispersos durante 2020 y retomarán actividades de Radiohead posteriormente, mientras cada
MATERIAL NUEVO
OTROS PLANES
Thom Yorke se presentará en el Festival Ceremonia en Campo Marte de la CDMX.
●
uno se dedicará a otras cosas. “Siempre hay conversaciones en curso, pero tenemos otros proyectos en marcha. Este es un año lejos de Radiohead, lo retomaremos”. La noticia advierte que los fans de la agrupación creadora de “Creep” y “Karma Police”, no verán próximamente material de estudio, su última producción fue en 2016 con A Moon Shaped Pool. Asimismo en días pasados, puso disponible una librería digital en su página de internet.
VIII
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: XINHUA
#PRECAUCIÓN
VIGILAN
FRONTERAS POR BROTES ● EU REVISA A VIAJEROS QUE ENTRAN POR CANADÁ Y TAMBIÉN POR MÉXICO
DESDE AFUERA #OPINIÓN
IOWA: MAL INICIO ELECTORAL PARA LOS DEMÓCRATAS Ya desde el lunes, los republicanos hablaban de la posibilidad de fraudes en la elección demócrata
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
REUTERS, AFP
LLEGAN A NUEVO HOSPITAL Ingresaron los primeros pacientes a la clínica Huoshenshan, construida en tiempo récord.
●
AL CIERRE:
492
PERSONAS HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS 2019-NCOV. ●
24
● MIL 324 CONTAGIOS HAY EN TODO EL PLANETA.
26
PAÍSES TIENEN YA CASOS CONFIRMADOS. ●
PROPONEN MEDICINA PARA VIH Medicamentos contra la gripe y antirretrovirales han sido presentados estos días como posibles tratamientos frente al nuevo coronavirus, pero los expertos advierten de que no tienen la perspectiva suficiente para estar seguros de su eficacia y creen que el hallazgo de un remedio eficaz podría llevar años. Un estudio de 2004 muestra que los antirretrovirales utilizados en pacientes de SARS tuvieron "beneficios clínicos substanciales", pero los tests en 41 pacientes actuales mostraron "limitaciones", según el la revista médica The Lancet.
W
ASHINGTON. Las autoridades estadounidenses están redoblando la vigilancia en la frontera con Canadá y México, luego de que se confirmara un segundo caso de coronavirus cerca de Toronto. A los oficiales migratorios de la Patrulla Fronteriza se les ha enseñado a buscar signos del virus y harán algunas preguntas a los viajeros que hallan estado recientemente en China. Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos establecerá sitios de detección para aeropuertos y cruces fronterizos en todo el país, incluyendo a México. Por su parte, Rusia se está preparando para la posible llegada del coronavirus desde China, cerrando escuelas y cancelando actos públicos en algunas regiones. Rusia, que tiene una frontera terrestre de 4,300 kilómetros con China, informó dos casos de este virus similar a la gripe en Siberia, en ambos casos en ciudadanos chinos. Japón impuso una cuarentena a un crucero con tres mil 711 personas a bordo, ayer realizó exámenes a los pasajeros que confirmaron que 10 de ellos estaban contaminados. En tanto, el mayor fabricante de automóviles de Corea del Sur, Hyundai, interrumpió la producción en una de sus líneas de montaje debido a la falta de piezas a causa del nuevo coronavirus en China, y no descarta tomar más medidas. Corea de sur informó ayer que los comerciantes que acaparen cubrebocas con el objetivo de hacer aumentar los precios se expondrán a penas de prisión.
EL OTRO RIESGO Avicultores de Hubei sacrifican a sus aves jóvenes, debido a las reglas para contener la enfermedad.
●
El traslado de aves de corral vivas, supone un riesgo potencial para la propagación del virus.
●
El 2019nCov demora las grandes compras chinas de productos de EU como parte de un acuerdo.
●
FOTO: EFE
6 Un discapacitado de 17 años falleció en China, luego que su padre fue puesto en cuarentena por el brote de coronavirus.
●
VUELVEN A CASA
Más de 100 tailandeses fueron rescatados de Wuhan.
●
ólo puede ser visto como un desastre político. La inusitada falta de consistencias en los resultados de la primaria demócrata en Iowa sumerge en escándalo y controversia el principio formal de la temporada electoral 2020. Los "caucus" o consejos ciudadanos de Iowa ponen a prueba supuestamente tanto el atractivo de los aspirantes como la organización de las campañas. Y los problemas técnicos, de codificación o de cualquier índole, que dieron lugar a las "inconsistencias" que evitaron la divulgación de resultados la noche del lunes, como es tradicional. Pudo haber sido quién sabe qué. Los demócratas no están seguros y estaban tan cariacontecidos que ni siquiera habían alegado maliciosas intervenciones externas. Pero ya desde el lunes los republicanos hablaban de la posibilidad de fraudes en la elección demócrata, y concretamente en perjuicio del senador socialista Bernie Sanders. El beneficiario, según esa teoría, sería el ex vicepresidente Joe Biden, representante del "establecimiento" tradicional demócrata. La reacción de los diversos candidatos tampoco fue alentadora. Biden, afirmó el medio especializado politico. com, envió a varios de sus ayudantes a "sembrar duda" en la integridad de un proceso en el que probablemente salió mal parado. EL PRESIDENTE El alcalde Pete Buttigieg, TRUMP TRIUNFÓ una de las sorpresas polítiTRANQUILAMENTE cas del ciclo electoral, reEN LA PRIMARIA clamó victoria, mientras la senadora Elizabeth Warren se ofreció a ayudar en lo posible "para preservar la integridad del sistema". La campaña de Sanders, que no es ajena a controversias, divulgó por su parte información interna sobre tantos como 40 por ciento de los resultados que por supuesto, mostraban a su candidato al frente de la carrera. El presidente Donald Trump, que triunfó tranquilamente en la primaria republicana, señaló la "incompetencia" de sus opositores, en lo que se espera será un tema recurrente a lo largo de la campaña electoral que formalmente comenzó la noche del martes con su Mensaje sobre el Estado de la Unión. Y para confirmar, ese fue el tono de otros republicanos. "Los demócratas se están cociendo en un desastroso lío de su propia creación con el choque de trenes más descuidado de la historia", dijo por su parte Brad Parscale, jefe de campaña del presidente Trump, que en un comunicado se preguntó: "¿y estas son las personas que quieren administrar todo nuestro sistema de salud?". Una parte del problema es el germen de sospecha que se introduce en un sistema que, no por casualidad, es cuestionado continuamente por Trump y sus seguidores. Pero no es exactamente que la pre-campaña demócrata hubiera estado libre de premoniciones: con una veintena de aspirantes en representación cada uno de alguna "tribu", que debieron ser organizados en grupos para los debates televisados –con las consecuentes inconformidades– y con los debates ideológicos sobre elegibilidad. O sea que "éramos pocos y parió la abuela".
S
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
22/ORBE MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
M
exicanos han participado en diferentes conflictos insurgentes bélicos en el mundo, hay registro de que hasta 650 han estado en Yemen y Siria. Moris Salem Georges, periodista especializado en temas de Oriente Medio, señaló que "unos 650 mexicanos puden haber participado en el conflicto sirio o combatido en Yemen, sea del lado de los 'yihadis' islámicos o como parte de los exmilitares contratados en Latinoamérica y entre los que predominan colombianos". Un reporte de Al-Masirah, la página web financiada por los rebeldes yemenitas, afirmó en mayo de 2016 que "el Comandante en Jefe de la operación de la firma (Academi, antes Blackwater) en Yemen, un ciudadano mexicano, fue asesinado en el distrito de al-Omari de la provincia de Ta'izz". El personaje nunca fue identificado. Pero según algunos informes, los "yihadistas" mexicanos en Siria llegaron a ser 250. Salem Georges, mexicano de origen sirio y presidente del Club de Periodistas de México, señaló que para 2016 en los conflictos en Asia menor, incluso Afganistán, Siria y Yemen fueron llevados decenas de miles de mercenarios, incluidos unos 2 mil 500 exmilitares colombianos. "Es más común de lo que se piensa", comentó la investigadora mexicana Paloma Martínez, de la National Defense University, en Washington. Pero aclaró que no hay muchas precisiones. El problema está en la discreción, por no decir secrecía, que rodea esa actividad en sus varias facetas. Igualmente por la amplitud del término: ¿un sicario es mercenario? ¿un "contratista" especializado en inteligencia o mantenimiento de equipo es mercenario? Del otro lado, a fines de 2019 las autoridades descubrieron lo que definieron como un "auto-bomba" en Apaseo el Alto (Guanajuato), como testimonio de la
#NEGOCIODELAGUERRA
MEXICANOS
MERCENARIOS, EN CONFLICTOS ● CONNACIONALES HAN PARTICIPADO EN DISPUTAS BÉLICAS EN EL MUNDO COMO "CONTRATISTAS", UNA PRÁCTICA QUE CRECE EN LA CLANDESTINIDAD POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS / ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
650 MEXICANOS, AL MENOS, HAN SIDO RECLUTADOS . ●
250 ● YIHADISTAS MEXICANOS SE REGISTRARON EN SIRIA.
● LA POTENCIAL PROPAGACIÓN DE LOS SMALL WARS JOURNAL SITIO
EXPLOSIVOS DE LAS FARC A LAS GUERRAS CRIMINALES MEXICANAS AHORA ES CLARAMENTE EVIDENTE".
LO QUE GANAN Un mercenario de Estados Unidos gana hasta 25 mil dólares al mes.
●
Un latino puede ganar, en promdio, de 250 a 500 dólares al día, cuando es contratado.
●
Desde 1997 hay reportes sobre la contratación de mercenarios extranjeros.
●
presencia de antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las guerras de cárteles en México. "La potencial propagación de los explosivos de las FARC (dispositivos y tácticas, técnicas y procedimientos – TTP) a las guerras criminales mexicanas ahora es claramente evidente. Se están desarrollando advertencias previas sobre la propagación de las técnicas de las FARC a la situación mexicana", indicó la publicación especializada Small Wars Journal. El 22 dex noviembre pasado un carro-bomba atribuido al Cartel de Jalisco Nueva Generación fue detonado frente a la estación de policía de Santander, en el estado colombiano de El Cauca. Desde 1997 hay reportes sobre la contratación de mercenarios extranjeros -estadounidenses, británicos e isralíes sobre todo- como asesores de seguridad o entrenadores de los grupos armados de los cárteles. La contratación de kaibiles –soldados de las fuerzas especiales de Guatemala– tampoco es nueva. Algunas firmas –incluso la tequilera José Cuervo– contrataron empresas internacionales para sus necesidades de seguridad, dijo Mendoza Cortés en conversación con El Heraldo de México. La especialista consignó que entre las empresas de seguridad presentes en México están Academi, Lockheed Martin (aeroespacial), General Dynamics-NASSCO, DynCorp, Kroll, ArmorGroup, MPRI, Constellis, Raytheon, más en calidad de asesoría y mantenimiento que de servicios activos. Por su parte, los grupos de crimen organizado –cárteles incluidos– tienen una considerable cantidad de mercenarios, sólo que en su gran mayoría son de origen local. La investigadora mexicana Guadalupe Correa, de la George Mason University de Washington, afirmó que los creadores de Los Zetas y otros grupos similares pueden ser clasificados como mercenarios.
EL OTRO TRABAJO ● Cientos de latinos, entre ellos mexicanos, son reclutados como "contratistas".
23/ORBE MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#OPINIÓN
EL NORTEAMERICANISTA
IDEOLOGÍA VS. CRECIMIENTO
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
Hoy, la ideología es el principal enemigo del desarrollo económico
SORPRESA
●
El mandatario encargado de Venezuela fue la novedad de la noche.
#ESTADODELAUNIÓN
#CAUCUS
TRUMP:
Pete aventaja en Iowa
EU ESTÁ DE REGRESO ● PRESUMIÓ SUS LOGROS MIGRATORIOS E INVITÓ A JUAN GUAIDÓ A SU DISCURSO POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
●
EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS, NUESTROS OFICIALES DE ICE REALIZARON 266,000 ARRESTOS DE EXTRANJEROS CRIMINALES".
E
l presidente Donald Trump anunció el "retorno de la grandeza de Estados Unidos" y al destacar los logros de su gobierno hizo hincapié en el acuerdo comercial con Canadá y México como cumplimiento de sus promesas al pueblo estadounidense. Y en ese sentido, destacó que se hicieron "históricos acuerdos migratorios" con México, Honduras y Guatemala, que desde mayo pasado, han resultado en una baja de 75% en el número de arrestos en la frontera. Anunció en ese marco una nueva propuesta de ley migratoria "de sentido común". Igualmente, se refirió a la que consideró como defensa de la legalidad y el descenso en el número de delitos en general. En particular, consignó una baja en el número de detenciones y
3 DE NOVIEMBRE SON LOS COMICIOS EN EU. ●
20 ●
DE ENERO DE 2017 ASUMIÓ DONALD TRUMP.
● El exalcalde Pete Butti-
gieg y el senador Bernie Sanders están a la cabeza en el resultado parcial de los caucus (primarias) del lunes en Iowa, con 62% de las circunscripciones escrutadas, según los datos publicados ayer por el Partido Demócrata. Buttigieg acumula 27% de los delegados que se repartirán en Iowa, seguido de Sanders, con 25%; la senadora Elizabeth Warren, con 18% y el exvicepresidente Joe Biden, con 1 por ciento, indica el conteo. EFE
cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México. Mencionó también la construcción de un muro "muy grande y bello" en la frontera con México. "No se debe perder una vida estadounidense más porque nuestra nación no pudo controlar su muy peligrosa frontera", señaló. En un un mensaje de apoyo, presentó a Juan Guaidó, líder de la oposición en Venezuela, al que definió como "el verdadero y legítimo presidente", así como "un hombre valiente que lleva consigo las esperanzas, los sueños y las aspiraciones de todos los venezolanos". Recibido con ovaciones por los legisladores republicanos, que corearon el tradicional grito de la reelección, "otros cuatro años más, cuatro años mas".
Una de las grandes bondades de un sistema de pesos y contrapesos, presente en México por medio de un Congreso dividido entre 1997 y 2018, es que una oposición efectiva aplasta los peores instintos del presidente en turno. Al tener que negociar, el partido en el poder modera sus posiciones y, de vez en cuando, se asoma el bien común. El pacto de impunidad que hizo la administración anterior dio al traste con esos balances. No nada más ejecutó una victoria en la Presidencia, sino que le brindó (por medio del sabotaje) mayorías en ambas Cámaras que nunca debió haber tenido. El resultado es un gobierno que ejecuta, sin recato, una agenda ideológica que destruye cualquier posibilidad de que México tenga un desarrollo económico (y, de hecho, político-social). Los elementos más insidiosos de la ideología actual son aquellos que tienen que ver con: 1) el sistema de procuración de justicia, 2) el papel del sector privado, particularmente en energía e infraestructura. En el caso de la procuración de justicia, al percibir al victimario como víctima, el gobierno abdica su principal responsabilidad de brindar una mínima seguridad a la sociedad en general. La apabullante impunidad genera incentivos para que haya más y más violencia. El gobierno acaba privilegiando la delincuencia y el país sufre mucho más allá de cualquier vejación económica. Se olvida que la principal razón de ejercer una labor policial y carcelaria es para proteger a la sociedad de sus agresores. Castigar y/o rehabilitar son conceptos que deben ser subordinados al objetivo primordial de protección al inocente. El segundo es la terrible obsesión por que el gobierno participe en actividades para las cuales es particularmente mal adaptado. La ejecución de actividades que están ligadas con la generación de utilidades depende de visión de rentabilidad (eficiencia), y capacidad técnica (eficacia). Ninguno de los dos caracterizan al gobierno porque la lógica del sector público es el de empatar intereses políticos. Toma decisiones para beneficiar a grupos organizados entorno a sus intereses particulares grupales, no acorde con el bien común. El país en su conjunto siempre pierde. El caso del T-MEC muestra que, ante una visión contundente y mayoritaria, este gobierno puede adaptarse a lo que el país necesita, no nada más a sus propios prejuicios. Hay un antagonismo ideológico contra la libertad comercial y el intercambio con Estados Unidos que fue vencido por el pragmatismo económico. Pero en todas las demás decisiones, desde el terrorismo fiscal, pasando por la fetichización del sector de los hidrocarburos y el sacrificio de los proyectos más importantes de infraestructura, el debate interno lo ha ganado la insidiosa ideología priista setentera. Mientras esto siga sucediendo, seguiremos viendo decrecimiento. Y si la economía no crece, todo lo demás: deuda pública, capacidad de respuesta ante demandas sociales, etc, empeorará hasta quebrar al país. El cálculo político actual permite estos errores, pero los daños reales nos irán mermando a todos. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News
24/ORBE MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#REFORMACONSTITUCIONAL
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
PUENTE ENTRE EL PACÍFICO, EL CARIBE Y EL ATLÁNTICO Belice está en el grupo de países que verán fortalecida su relación con Reino Unido e Irlanda del Norte
GUADALUPE GONZÁLEZ*
ebrero de 2020 inicia con importantes cambios en las relaciones del norte de los países de la región de América Central, que sin lugar a duda, tendrán efectos pronto en el ámbito regional mesoamericano, especialmente cuando se trata de las relaciones internacionales de Belice, Guatemala y El Salvador. Se anuncia una mayor vitalización de las relaciones subregionales. Belice se encuentra en el grupo de países y de la subregión caribeña que verán fortalecida su relación con Reino Unido e Irlanda del Norte, según lo anunciado por el primer ministro al momento del inicio de la separación de la UE. Su pertenencia al Commonwealth le hace parte de ese proceso, lo mismo que Canadá. Lo mismo ocurre con la nueva ruta terrestre y el acuerdo de acceso portuario de Guatemala con El Salvador, que beneficiará el tránsito y el comercio en el territorio de ambos países y en el acceso al Atlántico y al Pacífico. Guatemala y El Salvador dieron a conocer el fortalecimiento de su relación con compromisos sin precedentes, justo cuando las presidencias de esos países tienen varios años para fijar sus planes de gobierno. Elemento que fortalece la integración para la América Central. Todavía no se conocen los detalles de los inicios de la negociación operativa para el establecimiento de la posibilidad de acceso de El Salvador al mar Caribe, pero ya corre el tiempo en la operación lo anunciado. El sueño de la unidad GUATEMALA Y e integración centroameEL SALVADOR ricana se ha simbolizado FORTALECIERON SU en la figura de Francisco RELACIÓN Morazán, líder político y jefe de Estado hondureño (1792-1842) que es parte de la cosmovisión regional y está en el imaginario regional. La nueva alianza El Salvador-Guatemala genera nuevas expectativas al conectar un territorio que ofrece salidas biocéanicas para la actividad económica y social en el proceso integrador, facilitando la relación comercial y turística con otras regiones hacia el poniente y ultramar. Y con los de América del Norte, que representa cerca de la mitad del comercio internacional salvadoreño. Analistas creen que puede considerarse un paso importante de integración regional en lo que va del siglo XX y de todo el siglo XXI. Aumenta la conectividad y facilita los flujos de personas, mercancías, bienes y servicios. Las nuevas condiciones son diferentes en los proyectos de integración centroamericana de larga data, el proyecto de integración de la Cuenca del Caribe y Centroamérica propuesto para hacer participaciones multiactor en los años 80's del siglo pasado, o el plan mesoamericano de integración donde participa el resto de América Central, Colombia, México y República Dominicana. Ante la contracción global de los flujos de personas y el reacomodo europeo, los nuevos sucesos apuntan a otras dinámicas de reorganización internacional. Mesoamérica no se queda fuera en esta coyuntura global. *Catedrática universitaria
F
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
PUTIN NIEGA REELECCIÓN ● EL MANDATARIO INFORMÓ QUE LOS CAMBIOS DEBEN SER VOTADOS POR LOS RUSOS AFP, EFE Y AP
M
OSCÚ. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo ayer que el referendo nacional sobre los cambios constitucionales que propuso no se va a utilizar para prorrogar su mandato actual, pero guardó silencio sobre sus planes políticos para el futuro. "¿Deberíamos prolongar el poder del actual presidente?, Pienso que no", agregó el mandatario, que no puede volver a presentarse en 2024 porque alcanzó el límite constitucional de dos administraciones consecutivas. Subrayó, además, que planteó convocar un "plebiscito" para que sean los propios rusos los que decidan si aprueban o no las enmiendas que presentó el
UN GRAN PERIODO Vladimir Putin ha gobernado Rusia durante más de 20 años. ●
El Presidente prefiere mantener sus planes en secreto.
●
pasado 15 de enero en su discurso sobre el estado de la nación. "Cuanta más gente participe en este proceso, más popular será la Constitución (...) y la gente que participe en este proceso se sentirá copartícipe del trabajo, se sentirán coautores de este documento", agregó el Presidente. Los observadores han conjeturado que una vez que su mandato expire, Putin podría usar las enmiendas para seguir tomando decisiones como jefe del Consejo de Estado o como primer ministro. El primer puesto, sin embargo, aún está por definir y el segundo está subordinado a la presidencia, por lo que es poco probable que Putin lo quiera para sí mismo. Hasta el momento, no ha quedado claro por qué el exagente de la KGB, de 67 años, se ha estado apresurando para promover cambios constitucionales cuando le faltan todavía cuatro años para que finalice su mandato. Por su parte, la oposición al Kremlin creó un consejo constitucional con el objetivo de presentar sus propias enmiendas alternativas e inició una campaña a favor del "no" en la consulta popular y convocará acciones de protesta. FOTO: REUTERS
15 ● DE ENERO SE PRESENTÓ LA REFORMA.
BUSCA MÁS APOYO El líder ruso, Vladimir Putin, se reunió con estudiantes e investigadores.
●
#ARGENTINA
#REPÚBLICACHECA
MUERE JUEZ QUE LLEVABA EL CASO DE KIRCHNER
LOCALIZAN EL POZO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO
● El juez federal Claudio Bonadio, quien tenía a su cargo varias causas emblemáticas sobre corrupción e investigaba a la exmandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, murió ayer a los 64 años. Bonadio fue operado de la cabeza el año pasado y acababa de pedir una extensión de su licencia hasta el 1 de marzo. No se informaron las causas de su muerte. AFP Y EFE
● Un pozo descubierto en República Checa en 2018 constituye la estructura de madera más antigua del mundo, afirmaron arqueólogos, tras someterlo a exhaustivas pruebas. El hallazgo se hizo cuando realizaban obras de construcción en la autovía D35, en Ostrov, al principio pareció ser una caja de madera, pero luego se descubrió que se remonta a los años 5.256–5.255 A.C. AFP
ENTREVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM
MIÉRCOLES 05 / 02 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
RESULTADOS DE LA BANCA EN 2019 De acuerdo con la CNBV, en términos reales la cartera de crédito de la banca creció 1.3%.
1
2
En términos reales, las utilidades de la banca comercial aumentaron 1%, según la CNBV.
●
FOTO: NAYELI CRUZ
●
VISIÓN FINANCIERA
A
mpliar la red de sucursales del Banco del Bienestar para dispersar el dinero de los programas sociales del gobierno federal es el camino más costoso, consideró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En su opinión, para distribuir los recursos de programas como la pensión universal para adultos mayores, son más redituables las figuras de corresponsales bancarios, Terminales Punto de Venta (TPV) y cajeros. El Banco del Bienestar tiene 433 sucursales y el gobierno planteó, en un inicio, llegar a 13 mil unidades. El presidente López Obrador anunció que se van a construir mil 350 este año y otro número igual en 2021. Las dos mil 700 van a tener un presupuesto de 10 mil millones de pesos. “El Presidente no necesita de sucursales para servicios bancarios normales, porque lo que tiene es un tema de dispersión de recursos”, señaló el líder de los banqueros en entrevista con El Heraldo de México. “(Sin embargo), puede hacer lo que determine más adecuado para el Banco del Bienestar, sólo tendrá que cumplir con la regulación bancaria”.
COSTOSO, 5.3
CETES 28 DÍAS
● PARA CRECER MÁS
NECESITAMOS MÁS CONFIANZA, LA CUAL SE GENERA A BASE DE VER HECHOS Y NO SOLAMENTE DICHOS”.
EL PRESIDENTE DE LA ABM ASEGURA QUE SON MÁS REDITUABLES LOS CORRESPONSALES BANCARIOS, LAS TERMINALES PUNTO DE VENTA Y LOS CAJEROS
DE PESOS PRESTA LA BANCA EN MÉXICO.
POR FERNANDO FRANCO
5.9 ● BILLONES
DE PESOS CAPTAN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS DE SUS CLIENTES.
Niño de Rivera comentó que una sucursal es costosa porque requiere de infraestructura física, tecnológica y humana, además de las telecomunicaciones. Destacó que en los últimos 10 años, la banca construyó dos mil 500 sucursales, para llegar a 13 mil, y se abrieron 46 mil corresponsales bancarios. Por otro lado, señaló que el envío de dinero a las localidades más alejadas del país, en los días
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.4937 6.9900
-0.0014 -0.0500
necesitamos pasar de las ideas y los dichos a los hechos. La banca está lista para acompañar toda esta recuperación.
●
● BILLONES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
LUIS NIÑO DE RIVERA PRESIDENTE DE LA ABM
MÁS SUCURSALES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Luis Niño de Rivera dijo que una sucursal es cara porque requiere de infraestructura física, tecnológica y humana.
#BANCODELBIENESTAR
INDICADORES INTEGRA
●
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 45,047.07 927.06 28,807.63 9,467.97 115,556.71
51 ● BANCOS
SON LOS QUE CONFORMAN A LA ABM.
específicos de entrega, implica un alto costo, lo cual se puede combatir con las TPV y plataformas como Cobro Digital (CoDi). ¿Qué esperamos para 2020? Los pronósticos de crecimiento van de 1 a 1.5 por ciento. Crecer 1 por ciento es muy pobre, está por debajo del incremento de la población. Se necesita confianza y ella se genera a base de ver hechos y no solamente dichos,
TIPO DE CAMBIO VAR.% 2.13 2.11 1.44 2.10 0.81
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
¿Cómo se puede alcanzar más crecimiento? Sin duda, la ratificación del T-MEC dará impulso a la inversión y al comercio exterior. Sin embargo, México debe trabajar en otros temas. Si bien la relación entre EU y China va mejor, hay muchas oportunidades que el país debe aprovechar en este tema. El Plan Nacional de Infraestructura que presentaron la Iniciativa Privada y el gobierno debe iniciar cuanto antes. Se debe apoyar la recuperación de la construcción, porque influye en 45 ramas económicas. También debe haber una ejecución eficiente del gasto público.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.0000 18.6990 18.6797 20.6400 24.3400
VAR.% -0.78 -0.89 -1.21 -2.69 -2.29
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GMEXICO B ORBIA * Q * FRES * BAFAR B SAN *
7.39 5.86 5.19 -8.06 -5.12 -4.87
26/MERK-2 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREOCUPAPEMEX
CORPORATIVO
ADVIERTE
#OPINIÓN
FITCH RIESGOS A CALIFICACION
INTERÉS POR EL LITIO El estado de Sonora se ve como uno de los jugadores más importantes a nivel global para el suministro del metal
ROGELIO VARELA
na de las tendencias que está cobrando fuerza en la industria automotriz es una mayor demanda por vehículos híbridos y eléctricos. Basta ver el furor que se ha desatado en Wall Street por las acciones de Tesla, que están ya muy cerca de los mil dólares por unidad, siendo una empresa con enormes expectativas, aunque algunos consideran que luego de su rápido ascenso esta sobrevaluada. Parte del éxito de ese mercado radica en las baterías que utilizan entre sus materias primas al litio, y donde recientemente en México se han encontrado reservas importantes que compiten con las que tiene Bolivia. Fíjese que en días pasados el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur, adelantó el cambio que experimentará México en materia de energía en los siguientes años para dejar de ser paulatinamente un país petrolero y convertir al litio en el oro blanco que impulsará al desarrollo nacional. Después de participar en la Primera Reunión sobre Cambio Climático y Transición Energética, en la Universidad de Guadalajara, expuso que las reservas petroleras probadas de México sólo alcanzarán para un periodo de ocho años, tiempo en el cual SONORA ES debe concretarse la transición EL PRINCIPAL energética, en la cual el litio ESTADO pasará a ser un elemento clave. MINERO Expuso que México tiene las características para convertirse en una potencia de energías renovables, para lo cual trabajan de manera coordinada la Semarnat, la Secretaría de Energía y el Conacyt. Y bueno, Sonora, el principal estado minero del país, con una producción de 35 por ciento del total nacional, como la entidad que podría generar el mayor volumen de energía renovable, por sus importantes yacimientos de litio y su elevada exposición a la radiación solar.
● LA IMAGEN DE MÉXICO SE HA DETERIORADO POR LAS POLÍTICAS INTERNAS EN EL PAÍS
U
LA RUTA DEL DINERO Está por desembarcar en México una firma de consultoría y tecnología que dará mucho que hablar. Se trata de un proyecto bajo el brazo del empresario Carlos Castilla Martínez, quien tiene experiencia de más de una década en el sector. Su empresa, cuyo nombre aún no ha sido revelado, probará suerte en un mercado relativamente virgen: el de las soluciones enfocadas a la industria energética, específicamente de software e innovación digital. Y es que para hoy en día resulta básica una buena orientación para saber cuáles pueden ser las tecnologías que más se adaptan a las necesidades presentes y futuras. Por ello, no le extrañe que en el mediano plazo escuchemos más de la firma de Castilla Martínez, quien viene de fungir como presidente de Neoris México, una de las consultorías en Tecnologías de la Información (TI) y negocios más fuerte de Latinoamérica…Bien por el director general del IMSS, Zoé Robledo, quien ayer en la mañanera aclaró que para la llamada “generación de transición” el tope para la jubilación será de 25 salarios mínimos, y no de 10 salarios mínimos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
POR LAURA QUINTERO
L
a calificadora de riesgo Fitch Ratings observó que la imagen de México se ha deteriorado, como resultado de un debilitamiento en el marco de sus políticas internas, falta de certidumbre y Estado de Derecho, por lo que si eso persiste, aplicaría una modificación a la baja en la calificación crediticia del país, aseguró Charles Seville, analista soberano de la firma. “La imagen de México se ha ido
2% ● VAN A CRECER LAS EXPORTACIONES EN 2020: COMCE.
empeorando un poco, si se afecta más, entonces daríamos una calificación negativa”, indicó Charles Seville. En el marco del ciclo de conferencias “Credit Outlook” de la calificadora, el analista dijo que la deuda pública, el elevado endeudamiento de Petróleos Mexicanos y la gobernanza son factores que ponen en riesgo la calificación BBB de México. Verónica Chau, directora senior de Instituciones Financieras para Fitch México, comentó que el país es muy atractivo para los bancos chinos y representa un mercado importante para sus casas matrices. "Hay mucho interés de ellos en México y están buscando otras instituciones financieras y proyectos de infraestructura para invertir", comentó. Charles Seville dijo que México ha recibido 10 veces menos financiamiento de China de lo que ha obtenido Brasil, por lo que hay "mucho espacio para crecer". FOTO: PABLO SALAZAR
CRECE MÉXICO 1.3 %
●
Charles Seville, analista soberano de Fitch, dijo su pronóstico.
#ESCENARIOPARAPIB
Proyecciones a la baja; ven 1% Moody's y especialistas en economía del sector privado que consulta el Banco de México redujeron la proyección de crecimiento de México, para 2020 a 1 por ciento.
l
3.5 ● ESTIMA-
CIÓN DE INFLACIÓN.
En la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, Banxico detalló que la gobernanza, inseguridad y la incertidumbre económica y política son factores que podrían obstaculizar el ritmo de la economía. Elevaron la proyeccion de inflación a 3.50 por ciento, y para 2021, bajaron la estimación de PIB a 1.64 por ciento. JOSÉ MANUEL ARTEAGA
OTRO FACTOR 1 Las condiciones externas representan un menor riesgo para la economía.
●
27/MERK-2 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
MÁS RECURSOS
DE LOS ENVÍOS DE DINERO DEL AÑO PASADO, CASI 100% FUE A TRAVÉS DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS.
36,048.6
REMESAS TOTALES
(MILLONES DE DÓLARES)
A NIVEL MUNDIAL, MÉXICO SE UBICA EN EL CUARTO LUGAR EN RECEPCIÓN DE REMESAS.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PEMEX Y EL CORONAVIRUS
26,058.8 22,302.8
A principios de año, la mezcla de Pemex se cotizaba en casi 59 dólares por barril; ayer se desplomó a 44 dólares
CARLOS MOTA
8,895.3
95
97
99
01
03
05
07
09
11
13
15
17
19
FUENTE: ELABORACIÓN CON DATOS DEL BANCO DE MÉXICO.
#FUERON36,048MDD
REMESAS HISTORICAS ● MICHOACÁN, JALISCO, GUANAJUATO, OAXACA, PUEBLA Y EL ESTADO DE MÉXICO, LOS QUE MÁS RECIBIERON POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
USO DE LA LANA 1 Los recursos que llegan de connacionales se usan, por lo general, en consumo.
●
2 En menor medida, las familias los utilizan para inversión.
●
no de los efectos más complejos que podrá tener el coronavirus en la economía del mundo lo empezó a reflejar esta semana el precio del petróleo, que se desplomó dramáticamente en las últimas semanas, desvelando el temor a un impacto económico mayor por una demanda contraída. En un mes, entre el arranque de enero y ayer, el barril de Brent cayó de Dlls. $68 a menos de Dlls. $55, lo que representa un desplome de alrededor de veinte por ciento. Para el petróleo mexicano también hay problemas. A principios de año la mezcla de Pemex, que encabeza Octavio Romero, se cotizaba en casi Dlls. $59 dólares por barril, mientras que ayer se desplomó a poco más de Dlls. $44, muy por debajo de los Dlls. $49, que es el número establecido en los Criterios Generales de Política Económica para 2020 por parte de la Sría. de Hacienda y Crédito Público. Una disminución consistente del precio del petróleo mexicano podría meter demasiada presión en las finanzas públicas a pesar de las coberturas petroleras contratadas, dado que se reduce el margen de maniobra fiscal para el gobierno. Hacienda mantuvo, en voz del subsecretario Gabriel Yorio, la previsión de crecimiento de dos por ciento para este año, lo EL PRECIO DE cual es prácticamente imposible PETRÓLEO que ocurra. En consecuencia, PUEDE METER la capacidad recaudatoria del PRESIÓN gobierno se verá severamente comprometida y, si el petróleo se desploma por el coronavirus —como ya está ocurriendo—, es previsible que la secretaría que encabeza Arturo Herrera vuelva a echar mano del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios. No parece haber otro escenario más probable en este momento. La firma BP dijo ayer que existe una probabilidad de que el crecimiento en la demanda global de crudo caiga 40 por ciento este año, debido al choque del virus. A su vez, Citigroup también redujo dramáticamente sus estimaciones de precio para este año, bajando su pronóstico de precio del Brent a menos de Dlls. $55 para todo el primer trimestre. Ayer todas las alertas estaban encendidas para ajustar estimaciones globales de demanda y producción para el resto del año, con mucho enfoque en lo que haga Rusia, que está elevando su producción para llegar a 11.28 millones de barriles por día; y en China, que está impactada con una reducción masiva de 3 millones menos de barriles por día.
U
3,672.7
E
n 2019, las remesas familiares alcanzaron un nivel histórico de 36 mil 48 millones de dólares, un crecimiento de 7.06 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). En diciembre del año pasado, al país ingresaron tres mil 083 millones de dólares, detalló el banco central. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial (Idic), dijo que esa situación refleja dos aspectos: el aumento que hubo de empleo en Estados Unidos en los últimos años, permitió a los mexicanos en ese país enviar recursos a sus familias en el país. Un segundo aspecto, dijo, fue el temor de repatriación
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR IDIC
●
ZACATECAS, OAXACA, MICHOACÁN, EL ESTADO DE MÉXICO, SON ESTADOS POBRES QUE RECIBEN RECURSOS”.
de personas, lo cual incentivó enviar más recursos hacia nuestra nación. Las remesas se han convertido una de las mayores fuentes de ingresos para México, una vez que ya superan las entradas por turismo, los ingresos petroleros, y solamente estánpor debajo de la industria automotriz o la maquinaria y equipo que generan más ingresos, dijo De la Cruz. Según Banxico, Michoacán es la entidad que más recursos captó el año pasado, al sumar tres mil 584 millones de dólares (mdd), 9.9 por ciento del total de envíos recibidos. Además se encuentran los siguientes estados: Jalisco, tres mil 499 mdd; Guanajuato, tres mil 286 mdd; Estado de México, dos mil 32 mdd; Oaxaca, mil 803 mdd; Puebla, mil 763 mdd y Hidalgo, mil 737 mdd. Campeche y Baja California Sur solamente recibieron 87 mdd de remesas, cada uno. “Las remesas demuestran la magnitud del fracaso del modelo económico de los últimos 40 años para generar empleos”, dijo De la Cruz. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump busca un impuesto a las remesas.
CONFIANZA DESPLOMADA No está bien que la primera reacción de las autoridades sea el silencio cuando se difunde ayer por parte del Inegi que la confianza empresarial de los sectores manufacturero, de la construcción y del comercio tuvieron una contracción. El drama del sector de la construcción es notorio: 15 meses consecutivos debajo del umbral de los 50 puntos. HERALDO 1000 El Heraldo cumplió mil días, sí, mil, informando con objetividad y pluralidad. ¡Un gran orgullo estar aquí! MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
28/MERK-2 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Aumenta Capufe 3% el peaje
#MARCASYFORMAS
#OTRO AJUSTE
ETIOUETAS, UN PLEITO PARA LA OMC
● CAMINOS Y PUENTES
FEDERALES ANUNCIÓ UN INCREMENTO DE 3 POR CIENTO, EN PROMEDIO, A SUS TARIFAS DE PEAJE A PARTIR DEL PRIMER MINUTO DEL 5 DE FEBRERO DE 2020. ASÍ, EL RECORRIDO ENTRE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ACAPULCO PASA DE 573 A 609 PESOS; EL TRAMO ENTRE MÉXICO Y QUERÉTARO VA DE 166 A 200 PESOS Y EL DE LA CIUDAD DE MÉXICO A PUEBLA AUMENTA DE 165 A 198 PESOS.
● INDUSTRIALES DEL PAÍS LLEVAN A PANEL INTERNACIONAL LA CONTROVERSIA POR EVERARDO MARTÍNEZ
REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
POLOS 1
#INCERTIDUMBRE
ALEJAN
INSEGURIDAD
5
● MINERAS
DE CANADÁ ABANDONARON LOS PROYECTOS EN EL PAÍS.
INVERSION L
a falta de claridad y la incertidumbre que generan las políticas económicas del actual gobierno inhiben la inversión de empresas canadienses en el país, aseguró Armando Ortega, presidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham). Las empresas de Canadá participan de manera importante en el sector aeroespacial, energético y de autopartes. “pero en México, y en particular en este sexenio, han sufrido embates que no dan claridad a esas inversiones", afirmó Ortega. Durante el Ciclo de conferencias “Credit Outlook” de Fitch Ratings, Ortega comentó que específicamente en el sector minero, en el que Canadá es pro-
EU Y CANADÁ PIDEN GARANTÍAS EN ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD POR LAURA QUINTERO
1 El T-MEC es insuficiente para garantizar mayor inversión en México, dijo la AmChamber.
●
2 Para el gobierno, las etiquetas le dan información al consumidor sobre la dieta calórica.
●
●
T-MEC NO ES TODO
El nuevo etiquetado requiere de inversión extra en las líneas de producción
●
tagonista en México, el reto más importante es el Estado de Derecho, que incluye la seguridad. Explicó que mineras en Oaxaca, Zacatecas y Coahuila, son las más afectadas. “Esta mañana una empresa canadiense está sufriendo un bloqueo más, es American Golden Silver, está paralizada en Sinaloa”, lamentó. De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex) en 2019 más de 200 empresas canadienses dejaron de invertir en exploración por la violencia
y la inseguridad, además de la falta de certeza jurídica y los costos de operación. Según datos de la Secretaría de Economía (SE), al cierre del primer semestre de 2019 se redujeron 6.8 por ciento los proyectos mineros operados por compañías extranjeras en territorio nacional, esto es 51 proyectos menos, de los que cinco empresas canadienses decidieron abandonar los proyectos que tenían en el país. Jorge Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) agregó que si bien el Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dará certidumbre, el reto sigue siendo la seguridad. "Por mucho tratado que tengamos si no hay políticas de seguridad eficaces la intención de inversión y crecimiento se inhibe", aseguró Torres. .
7 ● DE
CADA 10 MEXICANOS TIENEN SOBREPESO U OBESIDAD.
E
l etiquetado frontal de advertencia que busca implementar México causa inconformidad con sus socios comerciales internacionales y va rumbo a generar una controversia en la Organización Mundial del Comercio (OMC). "Tenemos conocimiento de que la Unión Europea, Suiza y Estados Unidos se han acercado de alguna manera al gobierno de México, en Ginebra, para manifestar sus preocupaciones sobre la congruencia del etiquetado con las obligaciones internacionales de México", comentó Jaime Zabludovsky, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico). Explicó que el gobierno mexicano tendrá que responder y los países socios van a decidir con una respuesta satisfactoria o negativa y en su caso van a recurrir a un panel internacional para que resuelva la controversia. El representante empresarial dijo que el etiquetado puede afectar las decisiones de inversión en líneas de producción puesto que para algunos importadores y exportadores de productos procesados se tienen que producir en diferentes líneas de producción. La directora general de ConMéxico, Lorena Cerdán, añadió que para el periodo de transición del etiquetado sería aceptable que se colocará en dos años como referencia del que se impuso en 2014. FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
#FÓRMULADEGASTO
Revisar 65 reparto fiscal: IP ● POR
ENTIDADES Coparmex pide mejorar la distribución de recursos.
●
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al gobierno Federal a cambiar la fórmula del gasto
l
CIENTO DE LOS IMPUESTOS SE CONCENTRAN EN CUATRO ESTADOS.
federalizado para beneficiar a las entidades para que tengan mejoras en su recaudación. A través de un comunicado, la entidad patronal explicó que el reparto de recursos fiscales que hace el gobierno federal debe considerar nuevos criterios como los esfuerzos de saneamiento financiero, el incremento de los ingresos de cada entidad, el esfuerzo recaudatorio, y la extensión territorial de cada estado del país. EVERARDO MARTÍNEZ
MÁS TIEMPO
Dos años pide la Iniciativa Privada para la transición.
●
29/MERK-2 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#FALTATRANSPARENCIA
CEDEN CONTRATOS DE FORMA DIRECTA ● SEGALMEX OTORGÓ 66 DE LAS 67 CONTRATACIONES QUE REALIZÓ EN 2019 SIN LICITACIÓN PÚBLICA POR EVERARDO MARTÍNEZ
2 ● MIL
150 MDP SE OTORGARON SIN CONCURSO ABIERTO.
3 ● CONVE-
NIOS, EN 2020, POR 839 MDP.
E
l organism o q u e surgió en la actual administración para impulsar la autosuficiencia alimenticia en el país, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), emitió 98.5 por ciento de sus contrataciones a través de adjudicaciones directas el año pasado. Un análisis de El Heraldo de México expone que Segalmex, cuyo director general es Ignacio Ovalle Fernández, en 2019 lanzó 67 requerimientos de productos y servicio, de los que 66 se otorgaron por adjudicación directa, por la suma de dos mil 150 millones de pesos (mdp), sin contar el Impuesto al Valor Agregado.
EFECTO 1 La testigo social recomienda adoptar medidas participativas en el proceso.
●
2 La dependencia dice que una licitación pública genera costos.
●
#CAMPO ENDISPUTA
Sin definir Zama
AL MANDO #OPINIÓN
PABLO MONTES ANTICORRUPCIÓN IMCO
● NO SE PUEDEN DEJAR
DE USAR LICITACIONES, QUE ES DONDE EL GOBIERNO ENCUENTRA LAS MEJORES OFERTAS EN CALIDAD Y PRECIO".
Dentro del registro solamente hay reporte de un proceso de licitación abierta por mil 997 mdp, sobre el arrendamiento de vehículos. La testigo social, designada por la Secretaría de la Función Pública, Ana Catalina Bruna, criticó el procedimiento al señalar que se promociona la concentración de contratos en manos de pocos proveedores. “En aras de evitar estas concentraciones monopólicas, se recomienda para futuras licitaciones afinar la estrategia a adoptar, buscando el desarrollo de proveedores regionales y promoviendo la participación conjunta de pequeñas y medianas empresas, mediante la asignación de puntos en el mecanismo de evaluación evitando, de esta manera, la posible formación de monopolios”, comentó. "No puede ser que por urgencia de obtener bienes o servicios se dejen de usar licitaciones, es ahí donde el gobierno encuentra más y mejores ofertas", dijo Pablo Montes, del Instituto Mexicano para la Competitividad.
FOTO: CUARTOSCURO
● LA COMISIÓN NACIONAL DE HIDROCARBUROS (CNH) CARECE DE INFORMACIÓN DE QUE PEMEX POSEA LA MAYOR CANTIDAD DE RECURSOS DE HIDROCARBUROS EN EL CAMPO ZAMA, CUYO CONTROL ESTÁ POR DEFINIRSE ENTRE LA PETROLERA Y LA FIRMA TALOS ENERGY, SEÑALÓ AMÉRICA PORRES LUNA, COMISIONADA DEL ORGANISMO. ADRIÁN ARIAS
EL ICE VOX LONDRES 2020 En el evento, al que asisten más de 30 mil profesionales del mundo del juego, va a estar presente la industria mexicana
JAIME NÚÑEZ
l 2020 puede ser un año de despunte para la industria de juegos y sorteos, pues estima crecer a doble dígito debido al importante incremento que esperan en cuestión de visitantes. Para ello cuenta con nuevas atracciones, tecnologías y mayores beneficios para los usuarios del país. Al día de hoy, con 362 salas abiertas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su negativa para otorgar nuevos permisos para el sector, sin embargo, ha dicho que permitirá operar con normalidad y legalidad las actuales concesiones, situación que a los casineros les brinda tranquilidad. Y es que para ellos es fundamental contar con certidumbre jurídica, ya que el gobierno reconoce a la industria por generar cerca de 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos, a lo que debe sumar una derrama económica de poco más de 3 mil 500 millones de pesos anualmente. Justo en este contexto, esta semana en Londres el presidente de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA), Miguel Ángel Ochoa Sánchez, representará al sector mexicano en el ICE VOX 2020, evento en donde se darán cita los principales actores y empresas más importantes del rubro MÉXICO CUENTA a nivel mundial para abordar CON 362 SALAS las principales problemáticas QUE GENERAN y soluciones que enfrenta el 50 MIL EMPLEOS mercado. Hablando específicamente del ICE VOX, es considerada la feria más destacada de la industria, pues además de reunir a más de 30 mil profesionales del mundo del juego, es una excelente ventana para que el líder de los casineros, Ochoa Sánchez, encuentre nuevos inversionistas interesados en México; sumado a que por segundo año consecutivo será ponente en el evento. Y vaya que el sector tiene mucho por crecer, específicamente en el juego en línea, que alcanza ventas de hasta 10 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento promedio anual en los últimos cinco años de casi 40 por ciento. Además, hay más de 55 millones de celulares activos, lo que convierte a cada uno de ellos en un cliente potencial. Justo para este segmento apareció recientemente Card2Go, que preside Scott Walker y dirige Craig Libson, que tiene la particularidad de ofrecer un plástico para usarse en los casinos y que además funciona como una tarjeta de débito tradicional, misma que es respaldada por MasterCard.
E
AL CORRIENTE EN PAGOS Este día, Airbnb, que en México lleva Ángel Terral, dará a conocer que pagó por concepto de impuestos de hospedaje en nuestro país durante el ejercicio fiscal 2019, 202.8 millones de pesos. Los recursos se recaudaron en seis entidades a tan sólo 24 meses de haber iniciado operaciones en el país, colocándose como la única plataforma digital de hospedaje que recolecta este impuesto. La aplicación sumó por el mismo concepto en todo el mundo cerca de 2 mil millones de dólares gracias a los 400 acuerdos que tiene con distintos gobiernos. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
+ DE 3 MIL 570
CRUEL REALIDAD ESTA PROBLEMÁTICA ESTÁ ENRAIZADA EN LAS DESIGUALDADES DE PODER Y EN LA ASIMETRÍA SOCIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
DE 9 A 10
MUJERES SON ASESINADAS CADA DÍA EN MÉXICO: ONU
FEMINICIDIOS SE REGISTRARON EN EL PAÍS DE 2015 A 2019.
235
FEMINICIDIOS SON LOS QUE ACUMULA LA CIUDAD DE MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.
95
CASOS OCURRIDOS EN EL EDOMEX, DE ENERO A OCTUBRE 2019.
153
VÍCTIMAS A OCTUBRE 2019 EN VERACRUZ, LA ENTIDAD MÁS PELIGROSA.
POR CANAL 151 DE IZZI
MARIANO RIVA PALACIO
DE 74 A 82%
AUMENTÓ LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD DE LAS MUJERES DE 2013 A 2018.
@JMRIVAPALACIO
#VIOLENCIADEGÉNERO
URGEN CAMBIO A NORMATIVAS 74.2%
87.4% CAJERO AUTOMÁTICO
TRANSPORTE PÚBLICO
72.9% VÍA PÚBLICA
69.5% CARRETERA
69.5% MERCADO
69.5% PARQUES PÚBLICOS
62.1% AUTOMÓVIL
39.2% ESCUELAS
LOS RIESGOS
36.2% TRABAJO
LUGARES DE MAYOR INSEGURIDAD POR VIOLENCIA DE GÉNERO:
26.7% CASA GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
30/MERK-2 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPECIALISTAS DICEN QUE LAS ESCUELAS Y FAMILIA DEBEN IMPULSAR EL RESPETO A LAS MUJERES
L
a escuela desarrolla una influencia importante en la educación de las personas, pero es en el hogar, con la familia, donde se fomentan los valores, la tolerancia y el respeto. Ahora, si en el colegio se refuerzan, ambas instancias están ligadas para que un niño entienda y aprenda a darle el peso necesario a esos valores, en especial al respeto. Así, se evita primordialmente la llamada “violencia de género”. Luis Raúl González Pérez, coordinador del programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, indicó que la “violencia de género que se vive en una institución educativa es, en parte, por la misma violencia que afecta a la sociedad”. En tanto, la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Leticia Cano, comentó que las violencias que hoy se viven están vinculadas a problemas de carácter estructural. “Es necesario modificar los marcos normativos, las instituciones y las narrativas, así como la manera de ser, vivir, actuar, pensar y hablar a la que estamos impuestos histórica, social y culturalmente”. En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, se expuso que tanto las normas que regulan a nivel local los casos de violencia y los tratados internacionales y que pueden contener los mejores estándares de respeto a los derechos humanos, no son suficientes sin una materialización plena; que una vez identificado el problema en las escuelas, estos sitios se deben convertir en espacios donde profesores, alumnos y personal administrativo varonil, no menosprecien la capacidad intelectual, conocimiento, experiencia y trabajo de las mujeres, para que ellas reciban un trato digno y respetuoso.
FUENTES: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2018, Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2018 y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
31
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#COMISIÓNDEÁRBITROS
O SE APLICAN… ●
EL VAR REDUCE EL MARGEN DE ERROR EN EL PROCEDIMIENTO DE LOS SILBANTES CON SANCIONES INTERNAS, ASEGURA ARTURO BRIZIO POR ALBERTO ACEVES
ARTURO BRIZIO TITULAR DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS
● LAS
SANCIONES DEL ARBITRAJE SON DE PUERTAS ADENTRO. A PARTIR DE 2019 SE EVALÚA AL ÁRBITRO Y AL ASESOR QUE LO CALIFICA”.
D
esde hace 474 días, el VAR planteó un nuevo problema en el futbol de México: la idea de que los hombres se equivocan y la máquina lo corrige, para conseguir más y mejor justicia. Y que entonces los árbitros deben entregarle su poder de decisión, aunque sean los que más saben del reglamento. En los días previos al 19 de octubre de 2018, buena parte del placer del juego estaba en discutir jugadas polémicas. Luego, a partir de su implementación, se pretendió que no existieran más discusiones, sino un sistema que vale y que debe ser respetado. Los partidos de antes representaban un todo en la unidad de tiempo: todo lo que ahí ocurría,
LA EVOLUCIÓN DEL VAR MAYO 2017 Sin el VAR, Chivas ganó el Clausura 2017 con polémica, tras un penalti no señalado. JUNIO 2017 Entró en vigor en la Copa Confederaciones y anuló un gol del luso Pepe ante México.
ante los ojos del espectador, era lo que tenía que ser por más errores que hubiera. Así pasó en la final de vuelta del Clausura 2017, entre Chivas y Tigres, en la que el silbante Luis Enrique Santander no marcó una falta dentro del área, que, con el VAR, pudo cambiar la suerte de los felinos. Ahí estuvo El Heraldo de México para contarlo (Año 01, Número 28). De aquel duelo, circularon ya 972 ediciones. También, varios meses de prueba y error en la Comisión Arbitral. “El VAR puede quitarle momentos emotivos al partido, pero casi no se equivoca. Desde su implementación, ha existido mayor justicia deportiva. ¿Cómo puede equivocarse? Quedándose mudo. No mandando a revisar las jugadas PEGII (Penal, Expulsión, Gol, Identidad errónea o Incidente no visto). En el torneo anterior, los números nos indican que hubo uno cada siete partidos. Esa debe ser la línea”, sostuvo Arturo Brizio, presidente del organismo. Según datos de la propia Comisión, los árbitros revisaron mil 200 jugadas en la campaña pasada; 200 fueron vistas en cancha y en 80 cambiaron su decisión. En México, el VAR comenzó su historia en un partido entre Atlas y Veracruz, con
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
JUNIO 2018 Rusia 2018 fue el primer Mundial con esta herramienta y se estrenó con penalti. OCTUBRE 2018 En Liga MX arrancó en un Atlas vs. Veracruz; el primer penalti se avaló al minuto 10. DICIEMBRE 2019 Pese a la falta de Vangioni sobre Guido Rodríguez, César Ramos no lo utilizó.
dos acciones que requirieron la tecnología. La decisión estuvo en manos de Adonai Escobedo. Aunque la noche fue polémica, no ameritó castigos. La situación fue distinta para César Ramos, en la pasada final de vuelta del Apertura 2019: con el América arriba en el marcador (2-0), el silbante pasó por alto un jalón de Leonel Vangioni sobre Guido Rodríguez, que pudo significar un penalti a favor de las Águilas. Al no cumplir el procedimiento, Ramos fue inhabilitado. “El VAR no marca ni decide. La decisión es del árbitro. Para la Comisión de Árbitros, es jugada era penal. Pero el castigo no es por eso, sino por no cumplir el procedimiento que indica el protocolo del VAR”, concluyó. Entre el futbol y la tecnología, los árbitros encontraron un nuevo reto: equivocarse menos, incluso en la repetición.
3 ● INTERVEN-
CIONES POR CADA NUEVE JUEGOS SUGIERE FIFA.
15 ● MESES TIENE EL VAR EN LA LIGA MEXICANA.
FOTO: MEXSPORT
35 #COMANDANTE
MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
33/META
FOTO: ESPECIAL
CAMPAÑA Raúl defiende la preservación del lobo mexicano.
●
AÑOS DECR7 ●
EL ATACANTE LUSO ES UNO DE LOS REFERENTES FUTBOLÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL NUEVO MILENIO POR ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL
PALMARÉS PRINCIPAL
5
4
● CHAMPIONS
● MUNDIALES
LEAGUE
CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS AVEIRO
Lugar de nacimiento: Funchai, Madeira, Portugal. Fecha de nacimiento: 5 de febrero de 1985. Altura: 1.85 m. Peso: 83 kg. Debut: 14 de agosto de 2002. Debut con selección: 20 de agosto de 2003.
TRAYECTORIA Sporting Lisboa (2002-2003), Manchester United (2003-2009), Real Madrid (20092018) y Juventus (2018-actual).
3
1
● SUPER-
●
COPAS DE EUROPA
2
DE CLUBES
1 ● LIGA
EUROCOPA
DE NACIONES DE LA UEFA
●
COMMUNITY SHIELD
2
LOGROS A NIVEL INDIVIDUAL 5 Balones de Oro
●
4 Botas de Oro
●
2 The Best FIFA
1 Jugador Mundial de la FIFA.
●
1
●
COPAS DEL REY
●
●
● PREMIER LEAGUE
3
1
2
● LIGAS DE ESPAÑA
1
1
●
●
●
SERIE A DE ITALIA
SUPERCOPA LUSITANA
FA CUP INGLESA
●
SUPERCOPA DE ITALIA
● COPAS
DE LA LIGA DE INGLATERRA
2
#JIMÉNEZ
ENCONTRÓ MINUTOS SEGUROS
E
n su aventura por el futbol europeo, lo que Raúl Jiménez pedía era confianza y minutos para mostrarse, algo que no recibió en el Atlético de Madrid y el Benfica. Fue hasta que llegó a Inglaterra cuando encontró regularidad con el equipo que ascendió a la Premier en 2018. “(Mi vida) ha cambiado muchísimo desde mi llegada al Wolverhampton, empecé a jugar, y era lo que buscaba desde que vine a Europa. Me dieron la confianza desde un inicio”, aseguró durante la presentación de la campaña #ProtegeAlaManada para preservar al lobo mexicano, de la cual es embajador, y que gestiona su club y el Foro Mundial para la Naturaleza en México. “Para mí es muy importante siendo ahora El Lobo Mexicano, representando a mi país en Inglaterra”, mencionó ayer a través de una videollamada. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT
FOTO: REUTERS
FOTO: MEXSPORT
#CRUZAZUL
SALEN EN DEFENSA DE CORONA Igor Lichnovsky, defensa de La Máquina, respaldó la continuidad en el arco de José de Jesús Corona, luego de que éste fuera criticado por su actuación ante el Toluca. “Es un error magnificado. Esta película ya la conozco. Tenemos que ver lo positivo”, dijo. ALBERTO ACEVES
#LIVERPOOL
CON LO JUSTO POR LA MÍNIMA DIFERENCIA, LOS REDS ELIMINARON AL SHREWSBURY TOWN, AYER EN EL REPLAY DE LA FA CUP, Y SE MEDIRÁN AL CHELSEA EN OCTAVOS DE FINAL.
EL TRI NO SE LIBRA DE EU
●
REDACCIÓN
#PREOLÍMPICOFEMENIL
● La Selección Mexicana enfrentará el
viernes a Estados Unidos por el pase a los Juegos Olímpicos, luego de que ayer cayó por 2-0 ante Canadá y quedó como segundo lugar del Grupo B. REDACCIÓN
34/META MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA
@PONCHOVPOF
EL ACTOR RAFA PUENTE
Rafael Puente del Río recientemente lo nombraron entrenador del Atlas. Toma las riendas del equipo rojinegro en la Jornada 5, con marca de dos ganados, dos perdidos, y con un lastre de ¡casi 70 años, sin ser campeón! Más allá de lo que Puente ha hecho con Lobos BUAP y Gallos del Querétaro, la mayoría de las críticas para con su nombramiento se han centrado en su trabajo de hace ya varios años, pues Rafa fue actor de telenovelas de Televisa. No, no es común que alguien que haya sido parte de las novelas del antes llamado Canal de las Estrellas llegue a un banquillo del futbol profesional. El que no sea común, no tendría por que ser negativo o criticable. Chusco o anecdótico, sí, pero hasta ahí. A final de cuentas, ser actor es simplemente un trabajo, uno más. Es una actividad que, entre otras cosas, genera dinero para poder vivir. ¿Sería diferente si Puente hubiera trabajado como médico, carpintero, o chofer de Uber? Rafa fue futbolista profesional; en honor de la verdad no triunfó por diferentes circunstancias, por lo que me imagino que de eso no hubiera podido vivir; el haberse dedicado, por poco tiempo, a la actuación, no tendría que ser un motivo para distraerse de su preparación como técnico. No lo sé, pero muy probablemente él hubiera preferido dedicarle 100 por ciento a su formación como timonel, pero, seguramente, como todos, necesitaba ser productivo, NI LO BUENO NI generar recursos. ¿Alguien LO MALO TIENEN piensa que quienes ahora se QUE VER CON SU preparan para ser entrenaPASADO COMO dores van a sus cursos, ven HISTRIÓN futbol y leen libros de este
A
deporte nada más? A menos que alguien los mantenga, no. Según recuerdo, Puente, en su breve carrera artística, podría ser catalogado como “galán de novelas”; me parece que eso le cala más a muchos. Todavía si hubiera sido villano malacara le hubieran perdonado; ah, pero ¿cómo un galancete telenovelero de Televisa puede llegar a ser entrenador de Primera División? Todo esto no son más que prejuicios. Pensar que Puente del Río no puede ser buen entrenador porque fue actor de novelas en Televisa son prejuicios. Juicios simplistas. ¿En verdad alguien cree que si a Rafa le va mal como entrenador es porque hizo telenovelas en Televisa, o si le va bien es por lo mismo? Puente ya logró un ascenso, que en México es dificilísimo, con Lobos BUAP, y metió a Liguilla a un discreto plantel de Gallos Blancos de Querétaro. Sí, por otra parte, también tuvo un torneo con resultados horrendos con el equipo queretano, sin sumar un punto en siete juegos disputados… ni lo bueno ni lo malo tienen que ver con su pasado como histrión. Del historial telenovelero de Rafa yo sólo opino que como actor, sí, definitivamente quedó a deber… De su presente como entrenador pienso que su atrevido estilo de juego le está dando un sello atractivo para cualquier equipo nacional, y que con un poco más de experiencia, y de fortuna, se convertirá en uno de los mejores del país. ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
INSPIRADOS
FOTO: MEXSPORT
ES SIMPLISTA JUZGARLO POR ESO; COMO DT ESTÁ COMPROMETIDO CON LA ESTÉTICA FUTBOLERA, ES VALIENTE Y ARRIESGADO ●
Los azulcremas salieron airosos de Puebla, pese a tener varias ausencias.
#AMÉRICA
RETOMA EL VUELO ●
LAS ÁGUILAS SE IMPONEN POR LA MÍNIMA DIFERENCIA EN SU PENDIENTE, GRACIAS A UN GOL DE BRUNO VALDEZ REDACCIÓN
0 PUEBLA
1 AMÉRICA ESTADIO CUAUHTÉMOC 20:30 HORAS / TUDN
NECAXA MONTERREY
VS.
N
o importaban las formas, lo que el América necesitaba era un triunfo para sacudirse el descalabro ante el FC Juárez, y aun con plantel incompleto, logró esta victoria por la mínima diferencia sobre el Puebla (0-1), e incluso ayer también se vio beneficiado por las determinaciones del VAR. Las Águilas pudieron quedarse con un jugador expulsado a los ocho minutos, recibir una anotación y tener un penalti en contra,
Tena alaba al Tuca El tecnico de Chivas destacó ayer el tiempo que lleva Ricardo Ferretti en el banquillo de Tigres. “Es el puto amo”, afirmó.
●
pero las acciones revisadas por el videoarbitraje les permitieron seguir en la pelea y ganar el compromiso pendiente de la Jornada 1. La primera parte en el Estadio Cuauhtémoc no escatimó en cuanto a emociones para ambos bandos. Por un lado, el conjunto capitalino avisó de su ambición con el disparo de Paul Aguilar y el poste que estrelló Sebastián Córdova, al minuto 27, acciones que buscaron responder a la posesión acaparada por la escuadra local. Después llegaron las decisiones del silbante Eduardo Galván, asistido por la tecnología arbitral, en beneficio de los capitalinos. Primero fue la barrida del zaguero Emanuel Aguilera, la cual se analizó por un posible juego brusco; luego vino el atajadón de Guillermo Ochoa, quien sacó el balón en la línea, cuando de primera apreciación el colegiado había marcado el gol; y después fue la infracción de Aguilera sobre Ángel Zaldívar, que con el VAR se decretó como falta fuera del área, y no penalti en contra de la visita. Si bien el América de Miguel Herrera carece de la solidez en mediocampo, algo que le permitió llegar a la final el torneo pasado, el equipo sólo necesita unos minutos de peligrosidad para inclinar la balanza a su favor. Así, el paraguayo Bruno Valdez (79’) peinó un centro a balón parado, y decretó con esto la victoria numero 250 de El Piojo como técnico en la Liga MX.
FOTO: MEXSPORT
#LACORREGIDORA
CUMPLE HOY 35 AÑOS EL ESTADIO QUERETANO SE INAUGURÓ DE CARA AL MUNDIAL DE MÉXICO 1986
ESTE ESCENARIO DE PRIMERA DIVISIÓN COMENZÓ SU HISTORIA UN DÍA COMO HOY EN 1985, CON UNA GOLEADA POR 5-0 DE LA SELECCIÓN MEXICANA A LA DE POLONIA, SIENDO TOMÁS BOY EL PRIMER ANOTADOR; EN ESTE INMUEBLE, ADEMÁS DEL QUERÉTARO, HAN JUGADO COMO LOCALES, LAS COBRAS, EL ATLANTE, EL TM GALLOS BLANCOS Y HASTA LOS PUMAS; ESTOS ÚLTIMOS, DEBIDO A LA HUELGA DE 1999 EN LA UNAM. REDACCIÓN
35/META
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#TOROS
MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
● La monumental
#TENIS
VENUS VUELVE A ACAPULCO PARA CELEBRAR SUS 20 AÑOS, EL AMT TRAE DE REGRESO A VENUS WILLIAMS, MIENTRAS QUE EL CANADIENSE MILOS RAONIC DEBUTARÁ. REDACCIÓN
●
#BEISBOL
Los Tomateros de Culiacán accedieron a las semifinales de la Serie del Caribe al quitarle el invicto a los Cardenales de Venezuela, con apretada pizarra de 7-6. Hasta la quinta entrada, los de Sinaloa controlaron el encuentro sin mayor problema; hoy, México se mide a Colombia (12:30 horas). REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#TOKIO2020
SUPERGADGET NIPÓN UN ROBOT DE 20 METROS CAMINARÁ EN TOKIO DURANTE LOS JUEGOS OLÍMPICOS. PESA 25 TONELADAS Y LE HACEN PRUEBAS DE MOVILIDAD EN YOKOHAMA REDACCIÓN
●
FOTO: @CLUBTOMATEROS
CULIACÁN, AVANZA
Plaza de Toros México culmina hoy los festejos que conmemoran su 74 aniversario, con una corrida estelarizada por Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Octavio García El Payo y Uriel Moreno El Zapata, con ocho toros de la ganadería de Jaral de Peñas.
REDACCIÓN
CORRIDA POR LOS 74 AÑOS
36 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 05 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
37/0A100 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
E
ntre una nutrida oferta de vehículos familiares tipo SUV que rondan el millón de pesos, Jeep Grand Cherokee tiene un lugar muy especial en el corazón de los mexicanos. Sin pertenecer a la élite de las marcas automotrices, Jeep ha demostrado generación tras generación que es posible competir con lujo, durabilidad y capacidad entre los mejores. Crece la gama de GC con esta nueva versión especial denominada Limited X, que toma como base al Grand Cherokee Limited Lujo 4x2 —la más vendida— con motor de seis cilindros, transmisión Torque Flite automática de ocho velocidades y tracción trasera. Eso sí, la X representa accesorios exclusivos y detalles estéticos por dentro y por fuera, que hacen que se distinga al circular por la calle. El diseño se complementa con cofre, fascias y molduras deportivas de la línea SRT, así como escape doble cromado, rieles de carga y espejos laterales negros, ventanas oscurecidas y rines color grafito de 20 pulgadas. Al interior, los asientos tapizados con piel perforada de diseño deportivo acentúan la elegancia y el confort del habi-
LARGA HISTORIA
X-MEN #NOTICIASDE0A100
20 ●
PULGADAS MIDEN LOS RINES DE DISEÑO ESPECIAL.
14.9 ●
KM/L, EL CONSUMO DE GASOLINA EN CARRETERA.
l Nueve versiones de Grand Cherokee disponibles en México: 4x2, 4x4, SRT y blindado.
#ENLACIMA
LA ALTA SOCIEDAD SE VALE ELEGIR Y DISFRUTAR DE UNA DE LAS MARCAS MÁS ELEGANTES DEL MUNDO COMO AUTO FAMILIAR
TRACCIÓN TRASERA
● ¿QUÉ SE LE PUEDE AGREGAR AL SUV MÁS PREMIADO DE LA HISTORIA? DETALLES DISTINTIVOS, COLORES ÚNICOS Y TODO EL LUJO CARACTERÍSTICO
l Un Grand Cherokee ¿es realmente un Jeep sin 4x4? La respuesta es sí; a pesar de no ser capaz de escalar montañas, se desenvuelve muy bien sobre pavimento y terracerías.
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
táculo, así como los accesorios de la línea Heritage que incluye acabados de tablero, puertas y consola central, así como techo panorámico para ambas filas. Equipa sistema de audio Alpine de nueve bocinas con subwoofer y amplificador de 12
l El cofre utilizado para Grand Cherokee Limited X es el mismo que en las versiones SRT y Trackhawk.
● Maserati tiene planeado producir únicamente 100 unidades de este SUV, que promete ser de colección ante los ojos de cualquiera. Fue durante la Copa Mundial de Polo en nieve donde se dio a a conocer este interesante modelo de la marca del tridente. Para Europa, ha sido anunciado que las motorizaciones incluyen un V6 turbodiésel y V6 biturbo de gasolina; el cliente podrá elegir entre colores azul royale o verde royale, y el modelo ya puede ser reservado en concesionarios. Incorpora una
LINAJE DIGNO DE REYES
l Maserati, desde sus inicios ha capturado lo mejor de dos mundos: el deporte motor y los vehículos lujosos.
l TODO. Por ser una versión Limited, el equipamiento de serie abunda.
canales con 506 watts de potencia, sistema activo de cancelación de ruido, tablero de instrumentos digital configurable de TFT de siete pulgadas, infoentretenimiento UConnect, Apple CarPlay y Android Auto, siete bolsas de aire avanzadas,
l Salida doble de escape en cromo oscuro, emblemas “Limited X” y tres colores exclusivos.
control de estabilidad para remolque, sistema de alistamiento de frenos Ready-Alert y asistencia de frenado con lluvia, entre muchos otros elementos de seguridad activa y pasiva.
l Se basa en la versión Limited Lujo 4x2 y su precio es de 939 mil 900 pesos; utiliza el motor Pentastar.
placa conmemorativa “One of 100”, que le otorga valor agregado. Dentro de la lista de distinciones, añade un tratamiento de piel que corre por Ermenegildo Zegna; los acabados del habitáculo son en high gloss metal, y está disponible solamente en los modelos Royale. Los sedanes Quattroporte y Ghibli tienen detalles similares. El costo de este vehículo es de 126 mil 300 euros. Posiblemente haya algunas Levante Royale disponibles en México, no se ha confirmado. DIEGO HERNÁNDEZ
l EMBLEMA. Las siete barras en la parrilla son patente y huella de Jeep.
ALL-SEASON. Sobre nieve, con frío o calor, Levante Royale se luce todo el año.
l
DÍA XX DE MES DE 20YY
XX
EL HERALDO DE MÉXICO SS
BU D
ENTREVISTA / EYNER CONTRERAS / CRIADOR DE BULLDOG I
UN PERRO QUE NO ES MASCOTA, ÉL ES FAMILIA
HERALDOG FIDELIDAD ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
PERRO DE COMPAÑÍA
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
E
n sus orígenes se le asocia con los toros, ya que eran los Bulldogs los encargados de pelear con ellos, práctica que por fortuna se prohibió alrededor de 1835. El Bulldog evolucionó de ser una máquina de pelea a ser un perro cariñoso, simpático, juguetón y extremadamente tolerante y paciente con los niños. Otro de los cambios, aparte del carácter, es su apariencia física, ahora es un perro corpulento, compacto, que por su estructura necesita de un acondicionamiento físico adecuado para que evite siempre la sofocación a la hora de jugar, ya que, por su condición braquiocefálica es uno de sus puntos débiles. La transformación del Bulldog ha sido total, nada tienen que ver aquellos ejemplares que peleaban con toros, ahora son totalmente diferentes y que cada fin de semana entran al ring de belleza para ser admirados por los asistentes a las diferentes exhibiciones. El Bulldog se ha convertido en una de las razas más populares del mundo y México no es la excepción.
ES UNA RAZA QUE SE CARACTERIZA POR TENER GRUESOS HOMBROS Y UNA CABEZA GRANDE EN PROPORCIÓN A SU CUERPO. POR LO GENERAL GRUESOS PLIEGUES DE PIEL EL BULLDOG INGLÉS ACTUAL ES UN ANIMAL ORIENTADO A LAS EXPOSICIONES DE BELLEZA. ES INTELIGENTE, LIMPIO Y MUY MANSO
PESO IDEAL
25 KG Machos
23 KG Hembras
CABEZA: Vista de lado, se ve muy alta y moderadamente corta desde atrás hasta la punta de la nariz. Frente plana con piel sobre y alrededor de la cabeza, levemente suelta y sutilmente arrugada sin excesos nunca prominente ni sobresaliendo de la cara. La cara, desde los huesos de la mejilla hasta la nariz, relativamente corta.
1
EYNER, ¿HACE CUÁNTO QUE EMPEZASTE CON LA RAZA? Más o menos hace unos 12 años empezamos. Fue de una manera fortuita, podría decirlo así. Es una raza que no era mi favorita, me
2 3
HABLAR DEL BULLDOG INGLÉS ES DESCRIBIR A UNO DE LOS PERROS MÁS CARIÑOSOS, VALIENTES Y ENTRAÑABLES QUE EXISTEN. SU SIMPATÍA Y TERNURA SON INCOMPARABLES
gusta mucho el Rottweiler pero un día una amiga me preguntó: “¿Te gustan los Bulldogs?”, y yo le dije: “¿Quién no va a querer tener uno?”, entonces ella me obsequió uno. Ahí fue mi comienzo con el Bulldog. ¿EN QUÉ MOMENTO DECIDISTE EXPONER A TUS PERROS? Cuando conocí a Hebert Manzanero (manejador), le presenté al perro que quería exponer, y él me dijo: “es que este perro no funciona”. Después de algún tiempo llega Aikman, mi primer Bulldog de exposición. ¿CÓMO TIENE QUE SER? Tiene que ser un perro musculoso, no gordo, que se vea fuerte, que tenga presencia. Yo pienso que las líneas que manejamos tienen buena cabeza, una mordida excelente, las orejas bien implantadas, eso es lo que me gusta mucho de las líneas que ya manejamos. ¿CÓMO VES EL TRABAJO DE CRIANZA EN MÉXICO? Yo lo veo bastante bien, México compite a nivel mundial de muy buena forma.
4 1 5
6 7
CRÁNEO • Relativamente grande en circunferencia. Visto de frente se ve alto desde el ángulo de la mandíbula inferior a la cima del cráneo, también ancho y cuadrado.
2 OREJAS • De inserción alta, es decir que el borde delantero de cada oreja toque el borde del cráneo en su margen superior, que estén lo más separadas entre sí.
3 OJOS • Vistos de frente, situados bajos en el cráneo, bien separados de las orejas. Los ojos y la depresión naso-frontal están en una misma línea recta.
4 REGIÓN FACIAL • Vista de frente, las propiedades de la cara deben ser igualmente balanceadas hacia los dos lados de una línea central imaginaria.
5 NARIZ • Grande, ancha y negra, bajo ninguna circunstancia de color hígado, roja o marrón. Narinas grandes, anchas y abiertas, con una línea bien definida.
6 HOCICO • Corto, ancho, respingado, profundo desde el ángulo del ojo hasta la comisura de los labios. La arruga sobre la nariz, si está presente y completa.
7 CUELLO • De largo moderado, grueso, profundo y fuerte. Bien arqueado en la parte superior, con algo de piel suelta, gruesa y arrugada alrededor de la garganta.
38-39 MIÉRCOLES/05/02/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DATOS SOBRE EL EJEMPLAR
10 años es la esperanza de vida de la raza de este perro.
23 kilos es el peso ideal que debe pesar una hembra.
¿EN QUÉ LUGAR COLOCARÍAS A MÉXICO EN LA CRIANZA DEL BULLDOG? Lo pondría en los primeros cuatro lugares sin ningún problema, ya que en nuestro país hemos mejorado mucho esta práctica. En primer lugar está Inglaterra, después Estados Unidos, España y México en cuarto lugar. ¿QUÉ SE ESTÁ HACIENDO MAL EN LA CRIANZA DE LA RAZA EN MÉXICO? Pienso que estamos criando perros con caras muy sucias en el aspecto de arrugas, vemos perros con entropión y demasiado sobretipados. Las colas también necesitamos mejorarlas, porque esto también nos da el movimiento, creo que son detalles que se pueden cambiar.
ASPECTO GENERAL:
Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.
• Es un perro de pelo corto, algo pesado, bajo en estatura, ancho, poderoso y compacto. Cabeza más bien grande en proporción a su tamaño, pero ninguna parte de su cuerpo debe tener un tamaño excesivo en relación con las otras, rompiendo así la simetría general, haciendo ver al perro deforme o interfiriendo con su capacidad de movimiento. Cara relativamente corta, hocico ancho, e inclinado levemente hacia arriba aunque no muy excesivo. Cuerpo algo corto.
DETALLES SOBRE EL ORIGEN Y VIDA DEL PERRO ● El término bulldog fue citado por primera vez alrededor del año 1500 en Inglaterra.
● Algunos autores relatan que el antiguo Bulldog estaba relacionado con el alano.
El ejemplar en sus inicios era más ligero y similar al bóxer que al Bulldog actual. ●
● El origen del nombre se debe al hecho de que era un perro perteneciente a carniceros.
XVI fue el siglo en que se tiene registrado la aparición de esta raza.
25 kilos es lo que llega a pesar el macho del Bulldog.
TIENES UN PERRO QUE TIENE RÉCORD DE TRIUNFOS EN ESTE AÑO, PLATÍCANOS DE ÉL. Se llama Maui y tiene aproximadamente dos años y medio. Ya le había estado yendo bien el año pasado, pero no era tan constante. Ahorita está en un muy buen momento, de hecho, los criadores y jueces nos dicen que el perro está madurando bien. A mí me gusta su temperamento, ya que le gusta estar en pista, es un perro equilibrado. También pienso que una de las características de estas líneas es la cabeza, tiene una mordida muy buena y es muy limpio de la cara. Va en primer lugar del ranking de la raza, se ha llevado las dos especializadas, lleva seis mejores de la raza. Esperemos que siga con la racha. ¿DIRÍAS QUE MAUI ES TU PERRO IDEAL? A mí me encanta, pero al igual que a las líneas americanas, le pondría dos vertebras más de cola, de ahí en fuera yo creo que sí está alcanzado la perfección en cuanto a los perros que he tenido. La verdad yo estoy enamorado del perro. TIENES EXPERIENCIA CON TUS PERROS COMPITIENDO EN ESPAÑA, Y ESTE AÑO SE REALIZA EL CAMPEONATO MUNDIAL DE LA RAZA EN MADRID. ¿HAS PENSADO EN LLEVAR A MAUI? Sí, me encantaría, hay que romper el cochinito. Me encantaría que fuéramos y que fuera con Hebert Manzanero (su manejador), yo pienso que por todos los años que él lleva manejando mis perros, sería como reconocerle su gran trabajo. EYNER, MUCHAS FELICIDADES POR MAUI Y POR TU TRABAJO EN LA CRIANZA. ¿ALGO MÁS QUE NOS QUIERAS COMENTAR? Decirles a los criadores que están empezando, que no se desesperen, yo creo que la constancia es la que ha hecho que Maui esté en el lugar que está. También invitar a la gente a que no deje la crianza del Bulldog, apegarnos al estándar, criar perros saludables y crear conciencia en este tema.
CUERPO: ESPALDA • Corta, fuerte, ancha a la altura de las escápulas. Pecho: ancho, prominente y profundo. Cuerpo con costillas bien definidas hacia atrás. LÍNEA SUPERIOR • Cae levemente hacia la espalda detrás de la punta de las escápulas (ésta es la parte más baja) desde donde la espina sube hasta el lomo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO: • El Bulldog primero fue clasificado como tal en 1630 por su anterior mención de tipo similar referido a un bandog, término utilizado en la actualidad para los perros de pelea. Utilizado originalmente para la pelea con toros, el can peleó su camino y a partir de 1835 comenzó a desarrollarse en una versión de cara más corta a lo que conocemos actualmente. Ingresó en las pistas de exposición en 1860 y en los siguientes años mostró un gran cambio de personalidad. Un perro deliciosamente feo con expresión de pugilista que demuestra cariño, de naturaleza afectiva hacia la familia y amigos. Una de las razas autóctonas más antiguas conocida como el Perro Nacional de Gran Bretaña.
COMPORTAMIENTO Debe dar la impresión de determinación, fuerza y actividad. Alerta, valiente, leal, dependiente, valeroso, feroz en apariencia, pero poseedor de una naturaleza afectiva.
MANTO • De textura fina, corto, pegado y liso (duro sólo por lo corto y pegado no de alambre). Color: sólido o tiznado (es decir, un solo color con hocico o máscara negra).
MOVIMIENTO • Caminando con pasos cortos y rápidos sobre la punta de los dedos, los pies traseros parecen que rozan el piso, corriendo con uno u otro hombro avanzando.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
ULL DOG INGLÉS
INGLÉS
#AVANCES
SALIR DE CERO, LLEGAR A MIL
2E SUPLEMENTO ESPECIAL
●
EL HERALDO DE MÉXICO.
EL HERALDO MEDIA GROUP PASÓ EN 32 MESES DE SER UNA IDEA AUDAZ, BASADA EN UN NUEVO DIARIO QUE BUSCABA SU LUGAR EN UN MOMENTO CUANDO SE RECOMENDABA TIMIDEZ, A SER UN GRUPO SÓLIDO, ECONÓMICA Y PROFESIONALMENTE.
TIRO DIARIO.
50 MIL EJEMPLARES (49,250 EFECTIVOS)
82 % ÁREA METROPOLITANA CDMX ●
18 % ●
FORÁNEO
EN COMSCORE NOVIEMBRE 2019
EN *REDES SOCIALES*
11 MILLONES ●
768,728
554 MIL VISITANTES ÚNICOS.
El Heraldo de México creció 442% en el 2019.
●
Llegamos al 16.6% de la población total de internet.
●
El 4º diario más leído y el 6o en sitios de internet en México.
●
Es el sitio número 30 más leído de México.
●
Somos el 4º medio más leído con periódico impreso.
FANS/SEGUIDORES
168,578 ●
SEGUIDORES
WHATSAPP BUSINESS
1,490
● MIEMBROS Y 669,069 MENSAJES ENVIADOS
●
A lo largo del tiempo, hemos crecido 20,753%.
●
●
●
39 mil publicaciones
●
75 mil 832 tuits
●
10 millones 221 mil 605 interacciones
●
1 millón 529 mil 145 interacciones
●
7 millones 202 mil 492 reacciones
●
1 millón 19 mil likes
●
1 millón 700 mil shares
●
440 mil 127 retweets
●
1 millón 348 mil 345 comentarios
●
69 mil 913 respuestas
YOUTUBE
48,300 ● SUSCRIPTORES Y 15 MILLONES 204 MIL 932 REPRODUCCIONES
05 DE FEBRERO DE 2020
NUMEROMIL_05022020_2-3_131059352.indd 2
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
03/02/20 00:17
MAYO 2 DE 2017 ● Sale a la calle el primer número de El Heraldo de México, con 60 mil ejemplares.
CUATRO FECHAS DE EL HERALDO
2017
EL 5 DE AGOSTO DE 2018 ● Nace El Heraldo Radio, en un programa con Salvador Garcia Soto, pero en una estación ajena.
Ciudades 12.
38
●
Estados
11
28
●
Al interior
6 mil ejemplares
más de nueve mil
●
Suscriptores
150
Enero 2020*
●
60
49
PRESENCIA Cafeterías.
20
más de 70
●
Restaurantes
105.
más de 300
●
Hoteles.
17.
más de 60
●
Agencias
65
más de 100
●
SUPLEMENTO ESPECIAL
EN CDMX
PUNTOS PROPIOS DE VOCEO
●
● ● ● ●
PUNTOS DE VENTA DENTRO DE LAS TERMINALES 1 Y 2 DEL AICM.
●
●
81 TIENDAS SANBORNS 85 TIENDAS EXTRA 85 TIENDAS CÍRCULO K 39 TIENDAS 7-ELEVEN 89 STARBUCKS 14 SUCURSALES DE IHOP
PAPEL 2,526,962.90 KG 2,526.96 TONELADAS ●
●
VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE AEROMÉXICO
52 % 48 % HOMBRES
3E
●
25
20
PUNTOS EN HANGARES Y EN EL AEROPUERTO DE TOLUCA
● 4,500 PUNTOS DE VENTA EN PUESTOS DE PERIÓDICOS EN CDMX
LECTORÍA:
●
25 DE JUNIO DE 2019: ● El Heraldo de México formaliza su expansión a radio y TV para convertirse en el Heraldo Media Group
●
más de 150
●
22 DE MAYO DE 2019 ● Comienza a transmitir El Heraldo TV por cablevisión. Hasta ese momento se usaba streaming.
MUJERES
●
●
18,346,611
NÚMERO TOTAL DE PÁGINAS IMPRESAS ●
NÚMERO DE PÁGINAS CREADAS 44,396
● Puesto a lo largo, el papel usado en El Heraldo mide 88,871 kilómetros, más del doble que la circunferencia terrestre
● El papel usado en El Heraldo de México sería suficiente para recubrir 25 veces la zona arqueológica de Teotihuacán.
RADIO:
40 PUEDES SEGUIR A EL HERALDO DE MÉXICO EN: ●
Twitter: @heraldodemexico
●
Facebook: /elheraldomexico
●
Instagram: @heraldodemexico
●
YouTube: /ElHeraldodeMéxico
●
Tik tok: @heraldodemexico
●
Spotify: El Heraldo de México
●
Twitch: /elheraldodemexico
●
Linkedin: /heraldodemexico
●
WhatsApp: 5544901895
●
Dailymotion: /heraldodemexico
ESTACIONES AM Y FM EN 20 CIUDADES, INCLUSO KNLY EN HOUSTON (TEXAS)
●
98.5 FM ●
CDMX
1OO.3 FM
TV:
12
● MILLONES DE AUDIENCIA (GENERACIONES X, MILLENNIAL Y Z)
56% 44% ●
MUJERES
●
●
HOMBRES
92.5 FM
TV ABIERTA ●
GUADALAJARA
●
TAMPICO
Canal 28 a partir del 1 de febrero
CABLE ●
izzi: canal 151 (7.6 millones de televidentes)
●
sky: canal 161 (4 millones de televidentes) ●
106.3 FM
VILLAHERMOSA
92.1 FM
●
ACAPULCO
540 AM ●
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUMEROMIL_05022020_2-3_131059352.indd 3
EDOMEX
05 DE FEBRERO DE 2020
03/02/20 00:17
#MILEDICIONES
4E SUPLEMENTO ESPECIAL
ESCRIBE LA HISTO
LOS ROSTROS QUE
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
JOSÉ ANTONIO MEADE
ALFREDO DEL MAZO
MAYO DE 2017
MAYO DE 2017
MAYO DE 2017
En la primera edición de El Heraldo de México, el tabasqueño era presidente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); declaró que buscaría por tercera ocasión la Presidencia de la República, después de participar en los procesos de 2006 y 2012.
● Era titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de Enrique Peña Nieto. Participó en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y en el número uno de El Heraldo manifestó no estar interesado, en ese momento, en la Presidencia de México.
FEBRERO DE 2020
FEBRERO DE 2020
FEBRERO DE 2020
● Ahora es Presidente de México con el plan denominado La Cuarta Transformación. Su administración tiene como prioridad el T-MEC, el combate al robo de combustibles, la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, así como la construcción del Tren Maya y una refinería.
● Hoy es consejero independiente de HSBC Global. Luego de las elecciones de 2018 se desligó de la política nacional, aunque en agosto de 2019 se le vio en Palacio Nacional. Arturo Herrera, actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, reconoció el encuentro con el también excanciller.
● Funge como gobernador del Estado de México; ha dicho que en su administración se beneficia a más de 204 mil mujeres con el salario rosa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de 2019, más de 90% de la población de Ecatepec y Tlalnepantla se siente insegura.
●
Era candidato a la gubernatura del Estado de México por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista, Encuentro Social y Nueva Alianza para las elecciones. Sus principales propuestas eran el combate a la inseguridad, la ampliación del Mexibus y salario rosa para las trabajadoras del hogar.
●
MAYR GONZÁL
MAYO DE 2
Era directora general Mexicana y fue la prim en ocupar el cargo. En su g el primer lugar de ventas México y en el año fiscal 406 mil 996 unidades. E uno de este diario, com inicios como vend ●
FEBRERO DE
● Es la directora genera globales de Nissan, en primera mujer, en 50 año un puesto en el comité de fue considerada uno de lo mexicanos el año pasado. S Nissan fue una de las em posicionadas al cierre
LOS PROTAGONISTAS, HOY En mayo de 2017, Raúl Jiménez cerraba su primera campaña con el Benfica. A tres años de distancia, se convirtió en Inglaterra, en el goleador histórico del Wolverhampton, con 23 tantos en la Liga Premier.
●
RAÚL JIMÉNEZ
05 DE FEBRERO DE 2020
NUMEROMIL_05022020_4-5_131008094.indd 4
La segunda mitad del 2017 la confirmó como candidata de Morena a la jefatura de la CDMX. La entonces delegada de Tlalpan tomó el cargo, por primera vez, para una mujer a través del sufragio, en 2018.
●
CLAUDIA SHEINBAUM
En 2017, su tarea consistía en dirigir la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. Con Claudia Sheinbaum, escaló posiciones y en 2019 se convirtió en Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
●
OMAR GARCÍA HARFUCH
Era maestra de un jardín de niños en Oaxaca. Un casting la convirtió en protagonista de la cinta Roma, con la que fue nominada al Oscar como mejor actriz en 2019. Hoy representa a los indígenas como su embajadora.
YALITZA APARICIO
En 2017 su auge c líder opos del gobie Nicolás M En 2019 s presiden de Venez pese a la consiguió reelecció un proce eleccio ●
●
JUAN GUAIDÓ
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
03/02/20 00:38
BEN TORIA
● YA SEA EN LA POLÍTICA, LAS FINANZAS, EL DEPORTE, LA CULTURA O EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EL HERALDO DE MÉXICO HA VISTO EVOLUCIONAR EN MIL NÚMEROS A LOS PROTAGONISTAS DE LA INFORMACIÓN. LOS QUE ERAN Y LOS QUE SON AHORA
5E SUPLEMENTO ESPECIAL
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y ALBERTO ACEVES / ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
MAYRA NZÁLEZ
MAURICIO SULAIMÁN
SAÚL ÁLVAREZ
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.
YO DE 2017
MAYO DE 2017
MAYO DE 2017
MAYO DE 2017
tora general de Nissan y fue la primera mujer rgo. En su gestión mantuvo ar de ventas de la firma en el año fiscal 2016, vendió 6 unidades. En la edición e diario, compartió sus s como vendedora.
Contaba con tres años como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tras el fallecimiento de su padre, Don José Sulaimán Chagnón, en enero de 2014. En entrevista, explicó la importancia de la pelea entre Saúl Álvarez y Julio César Chávez Jr. para la carrera de ambos, pactada en 164.5 libras.
● En ese momento tenía en su poder el título de campeón superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (WBO) con un récord de 48-1-1, 34 de éstos por la vía del nocaut. Ya había sido monarca de peso medio y superwelter por el Consejo Mundial de Boxeo y su carrera estaba en crecimiento.
Hijo de la leyenda Julio César Chávez y excampeón de peso mediano del CMB. Tenía una marca de 50-2-1 en aquel entonces, 34 por la vía rápida. Para su pelea ante El Canelo tuvo que bajar 3.5 libras, respecto a su combate anterior. No era favorito, según las casas de apuestas (+500 contra -700).
FEBRERO DE 2020
FEBRERO DE 2020
FEBRERO DE 2020
Se mantiene como cabeza del CMB, uno de los organismos más prestigiosos del boxeo internacional, cuya sede principal está en México, con 56 años de existencia. Es colaborador de El Heraldo de México con la columna semanal Recuerdos de José Sulaimán que se publica los domingos.
● Es el actual campeón de los semipesados por la Organización Mundial de Boxeo (WBO), y el cuarto mexicano en lograr títulos en cuatro divisiones distintas (superwelter, mediano, supermediano y semicompleto). Tiene un contrato de 365 millones de dólares con DAZN, por la transmisión de 11 peleas.
● Luego de perder ante Saúl Álvarez en 2017, el Junior sólo ha tenido dos peleas más, con saldo de una victoria y una derrota. La última, la perdió por nocaut técnico al sufrir una fractura de nariz contra el estadounidense Daniel Jacobs (diciembre 2019). Ante eso, su hermano Omar le recomendó retirarse.
●
ERO DE 2020
ctora general de ventas e Nissan, en Japón. Es la er, en 50 años, en alcanzar el comité de la empresa y ada uno de los 300 líderes ño pasado. Según la AMDA, na de las empresas mejor adas al cierre de 2019.
En 2017 comenzó su auge como líder opositor del gobierno de Nicolás Maduro. En 2019 se declaró presidente interino de Venezuela; pese a las trabas, consiguió la reelección en un proceso de elecciones libres.
●
●
Permanecía encarcelada. Tras ganar dos de los tres procesos penales en su contra, la maestra siguió en arresto domiciliario. Absuelta, logró que sus cuentas fueran descongeladas e impulsó un nuevo partido.
●
ELBA ESTHER GORDILLO
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUMEROMIL_05022020_4-5_131008094.indd 5
Como bailarina conquistaba Berlín. Dos años después, fue reconocida con el premio Benois de la Danse; en 2020 también consiguió el Premio del Fondo del Patrimonio Petipa, del Teatro Nacional de Eslovaquia.
●
ELISA CARRILLO
Se le acusó de que durante su gobierno, en Veracruz, se desviaron 73 mil millones de pesos. Fue detenido en Guatemala y condenado a nueve años de prisión. En 2020, se le negó la prisión domiciliaria.
●
JAVIER DUARTE
Se desempeñaba como Gerente de Práctica, en el Banco Mundial; después fue nombrado subsecretario de la SHCP. Tras la dimisión de Carlos Urzúa, se convirtió en titular de esa dependencia en julio de 2019.
●
●
ARTURO HERRERA GUTIÉRREZ
05 DE FEBRERO DE 2020
03/02/20 00:39
#VOCEADORES
6E
A TODO PULMÓN
SUPLEMENTO ESPECIAL
● SON EL ESLABÓN QUE UNE AL DIARIO CON EL LECTOR POR JOSÉ RÍOS
R
SIEMPRE A TIEMPO
●
Son unas 30 personas las que se encargan de imprimir, acomodar y entregar el diario.
#DESDELAROTATIVA
EL PAPEL NUNCA MUERE ● EN CADA EDICIÓN SE UTILIZAN DE 30 A 40 KILOS DE TINTA QUE SE COLOCAN EN MÁS DE 4 MIL ROLLOS DE PAPEL, EN EL QUE TOMAN VIDA, POCO A POCO, LAS PLANAS DEL PERIÓDICO POR FRIDA VALENCIA / FOTO: PABLO SALAZAR
E
l rechinar de las máquinas y el crujir del papel anuncian la llegada de una nueva edición, que día con día llega a los hogares, tiendas y puestos de periódicos para el disfrute del lector. Son unas 30 personas a cargo de Fernando Rocha, jefe de producción de la rotativa donde se hace el tiraje de El Heraldo de México, que se encargan de imprimir, acomodar y entregar el
DE LA REDACCIÓN A SUS MANOS
1
05 DE FEBRERO DE 2020
NUMEROMIL_05022020_6_131059551.indd 6
PUEDES CONSULTAR EL VIDEO EN NUESTRA PÁGINA EN INTERNET.
LAS PÁGINAS SON ENVIADAS DESDE LA REDACCIÓN HASTA LA PLANTA POR MEDIO DE UN PROCESO DIGITAL.
●
alph Redmond entra a escena todos los días a las siete de la mañana en el cruce de Darwin y Mariano Escobedo, en la alcaldía Miguel Hidalgo. “¡El Heraaaldooo!”, “¡Gastrolab, El Heraaaldooo!”, grita con delgada voz entre los coches, mientras sostiene dos periódicos en sus brazos extendidos. Con patillas al estilo de Elvis Presley, ojos claros e hijo de una cantante cubana, este showman ofrece una forma peculiar a los vecinos de Polanco, del trabajo que día a día realiza esta casa editorial. A los automovilistas interesados, Ralph les hace un resumen de noticias que contiene nuestro periódico, leyéndoles las notas más importantes para que se interesen en comprarlo. Ralph comenta que su madre, de nombre Paloma, ganó el premio La Voz de El Heraldo de México en la década de los 80, y dice que se pondrá contenta al saber que a su hijo le hicieron una entrevista. También conocido como El Centinela del Rock, este entusiasta cuenta que es voceador por en las mañanas, pero es músico de profesión los sábados en el tianguis de El Chopo y caricaturista en la cantina La Única de Guerrero.
periódico todos los días. La jornada comienza a las nueve de la noche. Poco a poco llegan las planas y se analiza el color que deben predominar en cada una, pues a pesar de ser un periódico de nota dura, el diseño del diario “parece una revista”, señaló Guillermo Corona, prensista. Con su herramienta básica, el cuenta hilos, Guillermo comprueba que los puntos que forman la imagen sean los adecuados y con ello no se sature o demerite el color.
2
EN LA IMPRENTA SE TRANSMITEN A PLACAS DE PLATA, QUE LUEGO PASAN A LOS RODILLOS PARA SU IMPRESIÓN.
●
FERNANDO ROCHA PRODUCCIÓN
● NOSOTROS TENEMOS LA
PRIMICIA. AL MOMENTO QUE ESTAMOS CHECANDO EL PERIÓDICO UNO SE ENTERA DE LAS NOTICIAS”.
En cada edición se utilizan de 30 a 40 kilos de tinta que se colocan en más de cuatro mil rollos de papel, para así crear poco a poco las planas del periódico. “La calidad del diario es muy buena. Cuando hay un trabajo bien hecho, a nosotros nos resta hacer que luzca”, mencionó el prensista. Con 500 ejemplares por minuto, se van haciendo las pacas de periódico para distribuirlas a las cuatro rutas: aeropuerto, suscripciones, voceros y ruta terrestre. José Luis Hernández, de 26 años de edad, es el encargado de supervisar las entregas y salidas de los ejemplares diarios que se distribuyen a toda la República. El tiempo es el mayor reto para todos, pues la edición debe salir a más tardar a las cuatro de la mañana, para que pueda ser repartido. Luego de mil ediciones de El Heraldo de México, los impresores, quienes llevan en el medio más de 14 años, aseguran que la prensa escrita aún tiene mucho tiempo de vida, porque “la letra escrita nunca muere”.
3
UNA VEZ QUE SE TIENE EN LA ROTATIVA, COMIENZA A CIRCULAR EL PAPEL Y LA TINTA PARA DAR FORMA AL PERIÓDICO.
●
PRIMERA HORA Desde las siete de la mañana salen a la calle a vender el periódico.
●
Las esquinas y cruceros son los sitios más frecuentes de venta.
●
El 20 de abril se celebra el Día del Voceador en el país, desde 1953.
●
SIGUE LA HISTORIA DE RALPH A TRAVÉS DE LA WEB DE EL HERALDO.
FOTO: ARTURO VEGA
GRITO ABIERTO
4
● Ralph Redmond, singular voceador que narra la noticia.
ANTES DE IR AL ENCARTE, LAS PÁGINAS PASAN POR UN HORNO QUE SECA LA TINTA Y ASÍ NO MANCHE LAS MANOS.
●
3:15
HORAS, SALE EL DIARIO PARA SU DISTRIBUCIÓN .
●
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
03/02/20 00:31
EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRAGOSDEL19S MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 141
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DESGASTE
El 19 de septiembre la tierra sacudió a México y la ayuda fue alentadora.
A
NEGRO
Y MEXICO EN PIE
En el apartado “levantamiento de los daños fachadas” del “diagnóstico inicial sobre los daños que afectan la Columna de la Independencia a causa de los sismos ocurridos en el mes de septiembre de 2017 y definición de las acciones a seguir para su rehabilitación estructural” se contabilizan hasta 59 afectaciones que requieren intervención. En entrevista, Arturo Balandrano Campos, director General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, reconoció que la columna tiene “categorización de daño menor”. A la pregunta expresa de si existe riesgo de que colapse el monumento, el funcionario federal indicó que “hay un riesgo, pero lo estamos minimizando con la posibilidad de hacer una intervención que restablezca y fortalezca las capacidades estructurales de la Columna de la Independencia y sus elementos”. Pese a que el estudio, realizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), data de noviembre de 2018 —14 meses después del sismo— aún no hay fecha para concretar la restauración, pues se requiere un proyecto ejecutivo, que no se ha terminado.
LA GUERRA
FOTO: LESLIE PÉREZ
REMOLDEOS REMOLDEOS Y GRIETAS EN PISO
APERTURA
DE JUNTAS INTERVENIDAS Y REMOLDEOS
SE TRATA DE UNA COLUMNA HONORARIA QUE DA CUENTA DE LOS INICIOS DE LA VIDA INDEPENDIENTE DE MÉXICO.
UNA VISTA ÚNICA DE LA CAPITAL
GRIETAS Y POSIBLE
DESPRENDIMIENTO
7
PESE A QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CERRADO AL PÚBLICO, PARA ACCEDER AL MIRADOR, BASTABA REDACTAR UNA CARTA DIRIGIDA A FUNCIONARIOS DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC CON LOS NOMBRES Y EDADES DE LAS, MÁXIMO SEIS, PERSONAS QUE SUBIRÍAN.
REMOLDEOS Y
PÉRDIDA DE MATERIAL
● MDP
SE DESTINARON A RESTAURAR EL ÁNGEL EN 2019.
En el diagnóstico de la Seduvi, se detalla que las cuatro fachadas de la columna tienen grietas verticales y horizontales, entre otros desperfectos, por ejemplo, cuarteaduras en piezas de marmol. En la “propuesta de refuerzo temporal de columna” se recomendó la “restauración estructural” con placas de acero para PTR con ménsula colocadas con anillos y puntales, con relleno entre anillos y cantera para nivelar. El historiador e investigador, Carlos Martínez Assad lamentó el “descuido” en el que las autoridades culturales mantienen a la Columna de la Independencia y calificó como “inconcebible”, el que no existan trabajos en el monumento. “Hay un descuido del patrimonio como si no fuese importante dentro de los programas del gobierno (…) es muy extraño que este asunto no les preocupe mayormente”, afirmó. En los últimos seis meses, luego de que se documentaran los daños, ni las autoridades federales ni las capitalinas han logrado ponerse en marcha el plan de restauración del monumento de la Independencia, pese a la existencia del diagnóstico y de la intención re restaurarla.
24
CINTURÓN DE LA COLUMNA
SE TRATA DE LAS SILUETAS DE LAS CABEZAS DE CUATRO LEONES QUE RODEAN LA ESTRUCTURAL QUE SIRVEN DE BASE A DOS CINTURONES MÁS PEQUEÑOS CON NOMBRES DE HÉROES DE LA INDEPENDENCIA.
REMOLDEO DE SILLARES
● MDP
GASTÓ LA CDMX EN ESTUDIAR INMUEBLES DAÑADOS.
2.3
GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES EN CINTURÓN DE COLUMNA
GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES
GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES EN JUNTAS DE SILLARES
● MIL ESPACIOS CULTURALES AFECTADOS POR EL 19S.
800 ● MDP SE DESTINARON A RESTAURAR PATRIMONIO MEXICANO.
LA CAÍDA DEL ÁNGEL DE LA CDMX
JUNTAS RESANADAS Y REMOLDEOS
JUNTAS
RESANADAS Y PÉRDIDA DE MATERIAL
AUNQUE SE TRATA DE UNA COLUMNA EMBLEMÁTICA, LA VICTORIA ALADA EN SU CIMA NO ES LA ORIGINAL. ÉSTA FUE REEMPLAZADA, LUEGO DE CAER DURANTE EL TERREMOTO DE 1957, SUS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL EDIFICIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EN LA ENTRADA DE ESTE INMUEBLE, SE EXHIBE LA CABEZA DE LA ANTERIOR ESCULTURA, QUE TRAS CAER, SE ROMPIÓ EN CINCO PARTES. LOS NOMBRES DE JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ Y LEONA VICARIO SE ENCUENTRAN BAJO ESTA FIGURA.
LA LEY
INJERTO EN PIEZA DE SILLAR
PRESENCIA DE HUMEDAD Y REMOLDEO EN PIEZAS
APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y REMOLDEO
REMOLDEOS, DESGASTE POR HUMEDAD Y PÉRDIDA DE MATERIAL
ESTA FIGURA RESALTA EN SU BASE LOS NOMBRES DE PEDRO MORENO Y ENCARNACIÓN ORTIZ, ENTRE OTROS PRÓCERES.
POR HUMEDAD
APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y PÉRDIDA DE MATERIAL
NUESTRA HISTORIA
POR PARIS SALAZAR / EDICIÓN: IVÁN RAMÍREZ / INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO / ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ Y NORBERTO CARRASCO
unque sigue en pie, la Columna de la Independencia tiene daños por dentro y por fuera causados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México. Veinte meses después aún se analiza su restauración arquitectónica y el reforzamiento estructural. El monumento histórico y artístico es un punto de encuentro para festejos políticos y deportivos, conciertos y manifestaciones, simboliza la lucha por la independencia, y en su interior resguarda los restos de héroes nacionales. Conocido como “Ángel de la Independencia”, el monumento —obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado y del artista Enrique Alciati, principalmente— tiene fisuras, grietas, desprendimiento de piezas y fracturas, además de daños que requieren de apuntalamiento y reforzamiento de la estructura original, humedad por el paso de los años y pintura por vandalismo, de acuerdo con un estudio realizado por autoridades, en poder de El Heraldo de México.
DISGREGACIÓN DE MATERIAL
REMOLDEOS Y PÉRDIDA DE MATERIAL
MIÉRCOLES / 05 / 06 / 2019
● LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 2017 MALTRATARON LA COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA Y 20 MESES DESPUÉS AÚN NO SE HA CONCRETADO UN PLAN DE RESTAURACIÓN; AUTORIDADES CAPITALINAS Y FEDERALES NO SE PONEN DE ACUERDO PARA REGRESAR SU ESPLENDOR A LA EMBLEMÁTICA ESCULTURA, CUYO INTERIOR ACTUALMENTE PERMANECE PARCIAMENTE CERRADO AL PÚBLICO
●
DISGREGACIÓN DE MATERIAL Y GRIETA VERTICAL
ARTES
BUSCA UNA RESTAURACION
SISMO CAMBIA RUMBO
SUPLEMENTO ESPECIAL
TRAS LOS SISMOS, EN LA BASE DE LA VICTORIA ALADA Y EN LA CIMA DE LA COLUMNA, HAY UN ÁREA CERRADA AL PUBLICO PARA EVITAR RIESGOS.
ANGEL DANADO
2
8E
EL MIRADOR
REMOLDEO EN PIEZAS
GRIETAS
VERTICALES Y HORIZONTALES
REMOLDEOS ESTA ESTATUA TIENE GRABADOS LOS NOMBRES DE LOS PRÓCERES MELCHOR DE TALAMANTES. FRANCISCO PRIMO DE VERDAD Y RAMOS. Y MARQUÉS DE SAN JUAN DE RAYAS
LA PAZ
DOMINGO 1 DE JULIO DE 2018 / NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 422
E INJERTOS EN PIEZAS DE SILLARES REMOLDEOS Y PÉRDIDA DE MATERIAL
$10
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN
DAÑOS GENERALES
DESGASTE POR HUMEDAD, APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y MOLDEOS.
REMOLDEO DE PIEZA
APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y REMOLDEOS
APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y REMOLDEOS, DESGASTE POR HUMEDAD, PÉRDIDA DE MATERIAL Y GRIETAS, APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS, REMOLDEOS, PÉRDIDA DE MATERIAL
LA JUSTICIA
VICENTE GUERRERO
•DESGASTE POR HUMEDAD
SERVANDO TERESA DE MIER NORIEGA Y GUERRA, JOSÉ MARÍA LICEAGA Y ANDRÉS QUINTANA ROO, Y OTROS NOMBRES, FUERON INSCRITOS EN LA BASE.
•PÉRDIDA DE MATERIAL Y GRIETAS •APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS, REMOLDEOS, PÉRDIDA DE MATERIAL
REEMPLAZO DE PIEZAS
APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS, REMOLDEOS Y DESPASTE POR HUMEDAD
EL MOVIMIENTO TREPIDATORIO DE 7.1 GRADOS SACUDIÓ A LA CDMX, EDOMEX, MORELOS, PUEBLA, GUERRERO Y JALISCO; HAY AL MENOS 220 MUERTOS, DECENAS DE ATRAPADOS Y SE COLAPSARON MÁS DE 50 EDIFICIOS; CUAUHTÉMOC, BENITO JUÁREZ, IZTAPALAPA, COYOACÁN Y XOCHIMILCO, LAS DELEGACIONES MÁS AFECTADAS. VAN 11 RÉPLICAS EDICIÓN ESPECIAL
1
HACEN VÁLIDO SU VOTO
UNA CRIPTA HEROICA EN LA BASE DE LA COLUMNA, TAMBIÉN SE ENCUENTRAN LOS RESTOS DE DISTINTOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA, COMO MIGUEL HIDALGO, NICOLÁS BRAVO, IGNACIO ALLENDE, VICENTE GUERRERO, JUAN ALDAMA Y LEONA VICARIO, ENTRE OTROS.
NOTA: REMOLDEADO SIGNIFICA DESPLAZAMIENTO DE PLACAS PROVOCADO POR LA VIBRACIÓN
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN
PRESIDENCIAL 2018
JOSÉ LUIS CAMACHO
#RUSIA2018
#TAMBIÉNALAVALLE
PAN expulsa a Cordero P15
MAURICIO SULAIMÁN
14
35
CR7 Y LEO FUERA
01_01072018_01_58131608.indd 1
30/06/18 22:45
GRIETA MARCADA EN LADO ORIENTE CON ALGUNAS APERTURAS DE PAVIMENTO
A LO LARGO DE LOS AÑOS, POR EL HUNDIMIENTO DE LA CIUDAD, SE HAN TENIDO QUE AGREGAR ESCALONES A LA COLIMNA, PARA NIVELARLA CON EL SUELO.
Mexicanos salieron a las calles a ejercer su voto en las elecciones del 1 de julio de 2018.
NOROESTE
GRIETAS Y APERTURA DE JUNTAS EN PIEZAS DE MÁRMOL
ANTE LA TRAGEDIA EN LA CAPITAL, EL PRESIDENTE Y EL JEFE DE GOBIERNO ACUDIERON A LA PRIMARIA RÉBSAMEN, EN LA QUE FALLECIERON 21 NIÑOS Y 4 ADULTOS; SE ACTIVÓ DE INMEDIATO EL PLAN DN-III
.COM
HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO, EN NUESTRA PÁGINA WEB.
APERTURA EN PAVIMENTO CON RESANE DE ASFALTO LADO SUR.
SUROESTE GRIETAS Y REEMPLAZO DE MATERIAL EN PIEZAS DE PISO
GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTORIAS EN PISO DE MÁRMOL APERTURA DE JUNTAS INTERVENIDAS Y GRIETAS EN PISO DE MÁRMOL
FISURAS Y REEMPLAZO DE MATERIAL EN PIEZAS DE MÁRMOL
CUARTEADURAS EN PIEZAS DE MÁRMOL
DETALLE DE TUBERÍA CON APERTURA EN ESCALINATA LADO SUR
PEÑA Y MANCERA SE UNEN
NORESTE
GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTORIAS Y APERTURA DE JUNTAS EN PIEZAS DE MÁRMOL GRIETA MARCADA EN LADO SUR CON ALGUNAS APERTURAS DE PAVIMENTO.
PUNTO DE INYECCIÓN PARA PANTALLA ANTIFRICCIÓN
FOTO: ESPECIAL
HÁN DICAP
Y DESGASTE POR HUMEDAD
LA BASE
●
SE ESPERA EN LA ELECCIÓN DE HOY 68% DE PARTICIPACIÓN, LA MÁS ALTA DESDE 1994. SE DISPUTAN 18 MIL 299 CARGOS Y LA LISTA NOMINAL ES DE 89 MILLONES 123 MIL 155. A LAS 23:00 SE SABRÁ QUIÉN SERÁ PRESIDENTE
REMOLDEOS
GRIETAS, FISURAS Y APERTURA DE JUNTAS EN PISO DE MÁRMOL
GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTORIAS Y APERTURA DE JUNTAS EN PIEZAS DE MÁRMOL
GRIETAS, FRACTURA Y REEMPLAZO DE MATERIAL EN PISO DE MÁRMOL
GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTORIAS EN PISO DE MÁRMOL
APERTURA DE JUNTAS EN PIEZAS DE MÁRMOL, GRIETAS Y APERTURA DE JUNTAS EN PISO DE MÁRMOL Y PÉRDIDA DE SECCIÓN EN MURO
SURESTE
APERTURA DE JUNTAS, GRIETAS Y REEMPLAZO DE MATERIAL EN PISO.
GRIETAS Y FISURAS EN PISO DE MÁRMOL
FISURAS EN PISO DE MÁRMOL EN DISTINTAS DIRECCIONES GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTORIAS EN PIEZAS DE MÁRMOL
GRIETAS CON DIFERENTES TRAYECTOS Y APERTURA DE JUNTAS EN PISO DE MÁRMOL
EL ÁNGEL SIN ALAS
3
●
En proceso, el arreglo del icónico monumento.
#PRIMERAPLANA
CAMBIANDO JUNTOS #OPINIÓN
10
A FUEGO LENTO - Alfredo González - P12 / ALHAJERO - Martha Anaya - P13 / NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES - Alberto Aguilar - P31 / CRUZYGRAMA - Hugo Corzo- P47
4
VOTO 2018
●
LUNES 2 DE JULIO DE 2018
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 423
LAS PORTADAS DEL PERIÓDICO ACOMPAÑARON LOS ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES QUE HAN CAMBIADO EL RUMBO DEL PAÍS Y DEL MUNDO. DESDE TRAGEDIAS HASTA PROYECTOS TECNOLÓGICOS REDACCIÓN
MARTES 16 DE MAYO DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 15
FOTO: AFP
ES AMLO
VIERNES / 20 / 09 / 2019
EL HERALDO DE MÉXICO
● QUIEN LIDERÓ LAS ENCUESTAS DE PRINCIPIO A FIN, SOSTUVO LA VENTAJA: EN SU TERCER INTENTO, LÓPEZ OBRADOR GANA LA PRESIDENCIA CON 53.4% DEL CONTEO RÁPIDO. ‘DÍA HISTÓRICO’, DIJO. EL TITULAR DEL INE CELEBRÓ LA JORNADA CÍVICA Y EPN GARANTIZÓ UNA TRANSICIÓN ORDENADA
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
22.4%
$10
TRIPULACIÓN DEL APOLO 11
7 124 HORAS 22 MINUTOS
NEIL ARMSTRONG COMANDANTE
BUZZ ALDRIN PILOTO DEL MÓDULO LUNAR EAGLE ANTES DE CUMPLIR los 40 años de edad, Neil Armstrong fue el primer astronauta en poner un pie en la superficie lunar, el 20 de julio de 1969, permaneció 2 horas y 14 minutos fuera del módulo de alunizaje Eagle. Nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio, se graduó en la especialidad de ingeniería aeronáutica por la Universidad de Purdue, luego fue piloto de la Marina de Estados Unidos entre 1949 y 1952, período durante el cual participó en la guerra de Corea. Ingresó en el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA), que en 1958 se convertiría en la Agencia Estadounidense del Espacio (NASA), donde llegó a ser uno de sus pilotos de pruebas más destacados. Armstrong fue un hombre preparado, reservado sin ser tímido, evitaba hablar de su vida privada y era prudente en el trato, sin embargo, cuando se subía a un avión era el más atrevido.
VELOCIDAD PROMEDIO
3,700 KM/H VELOCIDAD MÁXIMA
9,000 KM/H 110 M PESO
3 MIL TONS. EL EXTERIOR ESTABA PINTADO CON DIÓXIDO DE TITANIO BLANCO
BUZZ ALDRIN ES EL SEGUNDO hombre que llegó a la luna, en la misión Apolo 11 fue el piloto del módulo de mando durante el viaje. Nació el 20 de enero de 1930 en Glen Rige, Nueva Jersey. Estudió en la Academia Militar de West Point, donde se graduó en Ciencias en 1951. Posteriormente ingresó a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para completar su formación como piloto. Como tal fue destinado en 1951 a la Guerra de Corea, donde voló en diversas misiones de combate y por las que recibió varias condecoraciones. La primera vez que intentó entrar en la NASA, animado por su íntimo amigo Ed White, lo rechazaron. No obstante repitió y fue aceptado. Ser elegido para pisar la Luna fue un gran honor para él, sin embargo, siempre le ha pesado haber sido el segundo y no oculta lo injusto que le pareció que Neil Armstrong se llevara gran parte del reconocimiento. Cuando regresó del viaje a la Luna, cayó en depresión.
MICHAEL COLLINS COMANDANTE LA TRIPULACIÓN también estuvo compuesta por Michael Collins, piloto del módulo de mando durante el viaje a la Luna, personaje que contribuyó decisivamente a aquella gesta. Collins nació en Roma, el 31 de octubre de 1930. Se educó en la Academia Militar de West Point y fue piloto de combate antes de ser elegido como astronauta de la NASA, en 1963. Antes de participar en el proyecto Apolo formó parte del proyecto Geminis y había pilotado la nave Geminis X, durante ese viaje realizó con éxito dos salidas al espacio, convenientemente protegido por un traje espacial. Como tripulante del Apolo XI, Michael Collins se quedó esperándo en su nave, Columbia, durante un día entero, sin saber si regresarían Armstrong y Aldrin. Dejó la NASA en 1970 y tras ocupar un cargo político en la Secretaría de Estado de Asuntos Públicos, entre 1971 y 1978 dirigió el Museo Nacional del Aire.
5 A LAS 100 HORAS DEL
TRAS PASAR 21 HORAS Y 38 MINUTOS EN LA LUNA RECOLECTANDO MUESTRAS Y REALIZANDO EXPERIMENTOS, LOS ASTRONAUTAS VUELVEN AL MÓDULO LUNAR, QUE DESPEGA DE VUELTA A LA TIERRA.
DESPEGUE (20 DE JULIO) SE SEPARA EL EAGLE DEL COLUMBIA Y COMIENZA SU DESCENSO PARA ALUNIZAR.
128 HORAS 03 MINUTOS EL MÓDULO EAGLE SE UNE DE NUEVO AL COLUMBIA.
Condena México asesinato de periodista alrededor de la figura de kahlo existen innumerables mitos, entre ellos que era una extraordinaria cocinera, sin embargo, el fogón nunca fue su fuerte
L U I S
A L O N S O
POBLACIÓN DEL METRO
LÍNEA 2: 65.3
Cuatro Caminos: 9.6
Tasqueña: 6.7
Indios Verdes: 9.6
Universidad: 6.3
LÍNEA 4: 6.8
Martín Carrera: 1.6
P8
Canal del Norte: .77
LÍNEA 5: 21.2
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ 4 75 HORAS Y 49 MINUTOS (19 DE JULIO), SE INGRESA A LA ÓRBITA LUNAR
GA_20092019_21_114581229.indd 21
LA TRAVESÍA
19/09/19 20:28
1A_16052017_PORTADA_3623370.indd 1
Pantitlán: 9.1
15/05/17 23:23
TRAYECTORIA A LA LUNA
8 135 HORAS 23 MINUTOS (22
6 102 HORAS Y 45 MINUTOS
DE JULIO) LA NAVE SE IMPULSA HACIA LA TIERRA TRAS SOLTAR EL MÓDULO LUNAR.
9 194 HORAS 49 MINUTOS LLEVABA
229 MIL LITROS
DE HIDRÓGENO LÍQUIDO
17.8 M
(20 DE JULIO) EL EAGLE LOGRA POSARSE SOBRE LA LUNA. 109 HORAS 24 MINUTOS (20 DE JULIO) NEIL ARMSTRONG SE CONVIERTE EN EL PRIMER HOMBRE EN PISAR LA LUNA.
1 16 DE JULIO DE 1969.
(24 DE JULIO) SEPARACIÓN DE LOS MÓDULOS DE MANDO Y SERVICIO SE SEPARAN Y COMIENZA EL INGRESO A LA ATMÓSFERA TERRESTRE.
DESPEGUE A LAS 13:32 HORAS TIEMPO LOCAL DESDE CABO CAÑAVERAL, FLORIDA.
ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
4 HORAS Y 17 MINUTOS, TERMINA LA MANIOBRA Y EL APOLO 11 SE ALEJA DE LA ÚLTIMA FASE DEL COHETE SATURNO V.
10 195 HORAS 18 MINUTOS
ESTADOS 23
(24 DE JULIO) AMERIZAJE DEL MÓDULO DE MANDO EN EL OCÉANO PACÍFICO.
SEGUNDA FASE
196 HORAS 57 MINUTOS (24 DE JULIO) LOS TRES ASTRONAUTAS SON RECUPERADOS Y PUESTOS EN CUARENTENA, MISMA QUE CULMINÓ EL 10 DE AGOSTO.
COMIENZA LA MANIOBRA DE RECUPERACIÓN DEL MÓDULO LUNAR, EN ELLA EL MÓDULO DE MANDO Y SERVICIO SE DESPRENDE, GIRA Y SE AMARRA AL MÓDULO LUNAR.
UN NUEVO ROSTRO
EL DISEÑO DE LA INSIGNIA DE LA MISIÓN DEL APOLO 11 CORRIÓ A CARGO DEL DISEÑADOR DE OAXACA, MÉXICO, HÉCTOR HERNÁNDEZ, QUIEN GANÓ UNA COMPETENCIA INTERNA POR EL DISEÑO ENTRE LOS TRABAJADORES DE LA NASA.
● LA CARRERA POR LLEGAR AL SATÉLITE TERRESTRE, DURANTE LA GUERRA FRÍA, DESATÓ TEORÍAS CONSPIRACIONISTAS QUE ASEGURABAN QUE EL ALUNIZAJE FUE UN MONTAJE DE LA AGENCIA ESPACIAL ESTADOUNIDENSE, PERO LO CIERTO ES QUE HACE MEDIO SIGLO LA NASA LEVANTÓ EL BRAZO EN SEÑAL DEL GRAN LOGRO DE PISAR LA SUPERFICIE DE LA LUNA
2 2 HORAS 50 MINUTOS
DESPUÉS DEL DESPEGUE COMIENZA LA PROPULSIÓN HACIA LA LUNA.
VIERNES / 10 /11 / 2017
7
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ Y SAYURI LÓPEZ / INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA Y PAUL D. PERDOMO
PESABA 480 TONELADAS CON COMBUSTIBLE INCLUÍDO
PRIMERA FASE SE DESPRENDIÓ 2 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS DESPUÉS DEL DESPEGUE.
E
#LLEGADAALALUNA
50 ANOS EL PRIMER GRAN TRIUNFO
NAVE APOLO 11
(PARTE SUPERIOR) CUANDO ENTRA A LA ÓRBITA LUNAR, LA COLUMBIA SE SEPARA Y GIRA 180 GRADOS PARA UNIRSE DE NUEVO Y QUE PUEDAN ACCEDER A ÉL ARMSTRONG Y ALDRIN.
CONSOLA DE CONTROL CONTROL DE ROTACIÓN
42 METROS MANDO DE CONTROL DE TRASLACIÓN
TENÍA 25 CAPAS DE RECUBRIMIENTO TÉRMICO
PARACAÍDAS PARA FRENAR HASTA LOS 35 KM/H TENÍA 5 MOTORES ROCKETDYNE F-1
HAY 10 MOTORES DE NAVEGACIÓN
n el marco de una guerra no declarada con la hoy desdaparecida Unión Soviética, Estados Unidos se lanzó a la aventura por conquistar la Luna hace 50 años, el 16 de julio de 1969, cuando el cohete Saturno V despegó a las 13:32 horas desde el centro espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. Sólo cuatro días después la meta se cumplió. En la punta de la nave, que contaba de múltiples fases desprendibles, se encontraba el Apolo 11, tripulado por Michael Collins, Neil Armstrong y Buzz Aldrin, en éste también se hallaba el módulo de servicio, con el sistema de propulsión para entrar o salir la órbita lunar; el modulo de mando, donde se encontraban los astronautas, y el módulo Lunar Eagle que alunizaría cuatro días después. A 67 kilómetros de altura, sólo dos minutos y 42 segundos después de despegar, los motores del Saturno V se apagaron y la primera fase del cohete se desprendió para caer en el océano Pacífico. Inmediatamente se activaron los motores de la segunda fase, y ya en el espacio exterior, a 175 kilómetros de altura, se desprendió esa segunda parte, para dar inicio al encendido de motores de la tercera parte del cohete. En pocos minutos, lo que quedaba del Saturno V entró en una órbita de estacionamiento alrededor de la Tierra, a unos 190 kilómetros de altura, ahí pasó unas dos horas para confirmar que todo funcionara según lo planeado. Posteriormente, de nuevo se activaron los motores para que la nave realizara una maniobra llamada “inyección traslunar” con el fin de colocarse en un trayecto de forma elíptica hacia la Luna. En ese momento se liberó la tercera fase de la nave para quedar
400 ● MIL PERSONAS COLABORARON PARA EL LANZAMIENTO DEL APOLO 11.
384 ● MIL
400 KM SEPARAN A LA TIERRA DE LA LUNA.
600 ● MILLONES
DE PERSONAS VIERON LA TRANSMISIÓN TELEVISIVA.
solo el Apollo 11 y realizar un viaje de tres días para encontrarse en trayectoria con la Luna el 20 de julio. La carrera por llegar al satélite terrestre, en el marco de la Guerra Fría, desató teorías conspiracionistas que aseguraban que el alunizaje fue un montaje de la agencia espacial estadounidense. La URSS había ganado el primer round, al ser el primero en lanzar un satélite artificial para que orbitara la Tierra: el Sputnik en 1957, Estados Unidos lo hizo un año después. Dos años más tarde, su segunda versión, Sputnik 2, llevaría por primera vez al espacio un animal, la famosa perra Laika. El primer hombre en el espacio también fue un soviético: Yuri Alekséyevich Gargarin. Había miedo de que los soviéticos pusieran una base de misiles. Pero Estados Unidos dio el nocaut al ser el primero en plantar su bandera en la Luna. No obstante, al paso de los años han saltado algunas inconsistencias en las imágenes mostradas al mundo de ese momento histórico; por ejemplo, la ausencia de estrellas, una bandera ondeante, la falta de un cráter de ignición debajo del módulo lunar y que los astronautas resultaron ilesos de la radiación. En contraparte, expertos de la Nasa han desechado las hipótesis de que un alunizaje ficticio, asegurando que en 1969 no se tenía la tecnología televisiva para recrear el logro, y que la bandera estadounidense no estaba ondeando en la Luna, sino que colgaba de una varilla telescópica a lo largo de su parte superior. De hecho, ingenieros de la Nasa trabajaron por tres meses en la bandera para garantizar que en la Luna se mantuviera desplegada, a pesar de la ausencia de atmósfera. De volver al satélite terrestre, como Donald Trump lo ha ordenado, los restos de misiones anteriores deberían estar ahí.
MÓDULO LUNAR EAGLE
MÓDULO DE MANDO
ACCESO AL MÓDULO DE MANDO
MÓDULO DE ASCENSO
PROTEGE CONTRA LA RADIACIÓN SOLAR, LA ABRASIÓN Y LOS METEORITOS PEQUEÑOS • COMUNICACIONES Y CONEXIÓN BIOMÉDICA. • OXÍGENO 'IN' Y 'OUT’. RELOJ OMEGA SPEEDMASTER. • RELOJ OMEGA SPEEDMASTER.
• CASCO/VISERA CON DOS VISORES: UNO CON CONTROL TÉRMICO Y OTRO ÓPTICO DE ORO. • CONECTOR BIDIRECCIONAL DE AGUA. • TELA RECUBIERTA DE TEFLÓN (INGNÍFUGA).
TRAJE INTERNO INFERIOR PRESURIZADO MANTIENE AL ASTRONAUTA A UNA PRESIÓN CONTINUA DE 25,5 KPA • GUANTES DE GOMA Y NEOPREMO.
• CASCO DE PRESIÓN UTILIZADO DURANTE LAS OPERACIONES CRÍTICAS. • FUELLES DE GOMA PARA MEJOR FLEXIÓN. • CREMALLERA DESDE LA ENTREPIERNA HASTA LA NUCA.
• ROPA INTERIOR DE GRAN ABSORCIÓN .
• PARCHE DE INYECCIÓN BIOMÉDICA.
• DISPOSITIVO DE RECOGIDA DE ORINA.
• VÁLVULA DE RECOLECCIÓN DE ORINA.
• MALLA DE NYLON.
VENTANAS
MÓDULO DE DESCENSO
PRENDA DE REFRIGERACIÓN GARANTIZA UNA TEMPERATURA DE CONFORT Y EVITA QUE LOS ASTRONAUTAS SUDEN
• ' GORRO DE SNOOPY' CON LOS AURICULARES Y MICRÓFONOS. • CINTURÓN BIOMÉDICO CON SENSORES PARA EL PULSO, TEMPERATURA CORPORAL, ETC.
EL TREN DE ALUNIZAJE, PARA VOLVER A CASA SIRVIÓ COMO PLATAFORMA DE LANZAMIENTO.
RAMPA DE SALIDA Y ENTRADA
• UNA BOMBA MUEVE AGUA FRÍA POR UN CIRCUITO REPARTIDO POR TODO EL CUERPO.
HAZAÑA HUMANA En 2019 se celebraron 50 años de la llegada del hombre a la Luna.
●
05 DE FEBRERO DE 2020
NUMEROMIL_05022020_8_131059991.indd 8
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Un hombre tiene la esperanza de ser el primer trasplante de cara en México.
2006
Isabel Dinoire Francia
El trasplante de cara más extenso y completo de la historia fue efectuado a Patrick Hardison*. DONADOR Al morir el cerebro, se ayuda a continuar la corriente sanguínea.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESEO DE VIDA
2005
EN MENOS DE UNA DÉCADA SE HAN REALIZADO EN TODO EL MUNDO UNA TREINTENA DE TRASPLANTES DE ROSTRO. LOS RESULTADOS SON ESPERANZADORES.
Constitución de 1917: 7.7
San Juan de Letrán: 2.3
Pantitlán: 7.9
Tacubaya: 3.8
Pantitlán: 10.5
La Paz: 3.7
Buenavista: 5.2
Ciudad Azteca: 5.2
LÍNEA 9: 27.6
2007
Li Gouxing China
Pascal Coler Francia
2008
Connie Culp EU
PROCEDIMIENTO
POR FABIOLA CANCINO INFOGRAFÍA: JAIRO RAMÍREZ
●
LOS ASIENTOS DE LOS ASTRONAUTAS SON PLEGABLES.
TRAJE ESPACIAL A7L TRAJE EXTERIOR
Ferrería: 2
Polanco: 3.2
LÍNEA 8: 32.7
ALGUNOS CASOS EN EL MUNDO
3 3 HORAS 5 MINUTOS,
TENÍA CAPACIDAD PARA QUE SU MOTOR TRABAJARA HASTA 6 MINUTOS
Martín Carrera: 2.6
Barranca del Muerto: 4.18
LÍNEA 7: 26.6
TENÍA
72 MIL LITROS
DE OXÍGENO LÍQUIDO
SE SEPARÓ DEL RESTO DEL COHETE 9 MINUTOS DESPUÉS DEL DESPEGUE
Politécnico: 3
LÍNEA 6: 12
REGRESO A LA TIERRA
TERCERA FASE ENTRÓ EN FUNCIONAMIENTO 12 MINUTOS DESPUÉS DEL DESPEGUE. SE ESTRELLÓ CONTRA LA SUPERFICIE LUNAR.
A
drián Silvadoray es un hombre de 42 años que busca quién dé la cara para él. Boga por la bondad de una familia para poder someterse al primer trasplante de rostro en México y en toda América Latina, uno de los procedimientos más complejos en un país donde 21 mil 17 personas se encuentran en la lista de espera para lo mismo y en el que se logró apenas la entrega de 2 mil 523 órganos y tejidos durante el primer semestre de este año. Desde los seis años conoce la segregación. Su rostro quedó desfigurado tras sufrir un accidente cuando se echaba una cascarita de fut en su natal Celaya, Guanajuato. Recuerda que mientras corría, otro niño jugaba con gasolina, la cual prendió y aventó encendida al llano cuando él pasaba por el lugar: 75 por ciento de su cuerpo quedó quemado. Estuvo casi seis meses hospitalizado y a los 15 años comenzó con las cirugías. Hasta la semana pasada se había sometido a 47. No se amilana. Su espíritu está fortalecido por una familia que lo motiva, no lo suelta, lo ama. Con ese acompañamiento se la ha pasado este año de Celaya a la Ciudad de México y de vuelta, algunas veces hasta con dos visitas a la semana. PROTOCOLO A principios de noviembre cumplió la parte inicial de su meta: concluyó la primera parte del protocolo –que incluyó análisis, tratamientos médicos, cirugías y terapias– que lo coloca como una persona apta para recibir un trasplante de rostro. Ahora viene lo más difícil: esperar un donador. Sabe que el motivo de su alegría será la desdicha de alguien más, pero no pierde la fe. Sabe que en algún lugar hay alguien que le ayudará a que cambie su vida, pues aunque la cultura de la donación aún no está tan extendida –en 2016 había 70 mil donantes en vida,
El procedimiento es el mismo de las técnicas de cirugía plástica.
ROSTRO AFECTADO 2 Se inicia con una microcirugía para unir los enlaces nerviosos.
2009
2011
2011
James Maki EU
Óscar España
Dallas Wiens EU
Nacimiento capilar
El rostro afectado es retirado
Richard Lee Norris Francia
#GUERRERO
2015
Hatice Nergiz Turquía
Diámetro 1-12 micras
Acercan a sociedad con Policía
Patrick Hardison*
EU
2
España
1 2
provisionalmente el tejido del donante a las arterias faciales para mantener el riego sanguíneo.
Turquía
Sutura 1 Se extrae la piel del rostro,
sin dañar los vasos sanguíneos, las terminaciones nerviosas ni el tejido.
4 La colocación del
tejido comienza desde el centro de la cara.
El proceso debe ser simultáneo, es decir, se retira e impone la nueva cara, al mismo tiempo.
En este caso, el cartílago también fue trasplantado. Unión
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
Teminación sensible de la cara
La complejidad depende de la proporción del rostro que debe ser reemplazado.
Es importante garantizar la vascularización del implante.
El cabello, color de piel y simetría de la cara deben ser similares.
300 MIL Capilares de las arterias y venas faciales
dólares es el costo de esta operación en EU.
600
euros es el gasto mensual de los medicamentos.
30
transplantes hasta la fecha se han efectuado.
FOTO: ESPECIAL
3
personas han muerto por complicaciones.
LÍNEA 7
LÍNEA 8
LÍNEA 9
TLATELOLCOHOSPITAL GENERAL
• TACUBAYA - OBSERVATORIO / 1972 • LA RAZA - TLATELOLCO / 1978 • INDIOS VERDES - LA RAZA / 1979
1980 HOSP. GENERAL - CENTRO MÉD. CENTRO MÉDICO - ZAPATA
1981 CANDELARIA MARTÍN CARRERA
CONSULADO PANTITLÁN
• LA RAZA - CONSULADO / 1982
V
• POLITÉCNICO - LA RAZA / 1982 • SANTA ANITA - CANDELARIA / 1982
50 AÑOS
DE MOVER A LA CDMX
• ZAPATA - UNIVERSIDAD / 1983 • EL ROSARIO - INST. DEL PET. / 1983 • PANTITLÁN - ZARAGOZA / 1984 • CUATRO CAMINOS - TACUBA / 1984 • TACUBA - AUDITORIO / 1984 • AUDITORIO - TACUBAYA / 1985 • TACUBAYA - BARR. DEL M. / 1985 • INST. DEL PET. - MARTÍN C. / 1986 • PANTITLÁN - CENTRO MÉDICO / 1987 • CENTRO MÉDICO - TACUBAYA / 1988 • EL ROSARIO - TACUBA / 1988
1991 PANTITLÁN - LA PAZ ● Para mover a 401 millones 326 mil 599 personas, en tres meses, sólo el Sistema de Transporte Metro. Hoy cumple medio siglo de operación la limusina naranja que a diario recorre 115 estaciones subterráneas; 55 superficiales y 25 elevadas, a lo largo de 12 líneas. Para realizar el servicio de transporte, se cuenta con 384 trenes que al año completan un circuito de 44.2 millones de kilómetros; es decir, esta distancia es similar a 115 viajes del planeta tierra a la luna. El Metro genera 15 mil fuentes de empleo directas; y para seguridad de los pasajeros se despliega un estado de fuerza de 5 mil 825 elementos de seguridad; 3 mil 627 de la Policía Auxiliar y 2 mil 225 de la Policía Bancaria e Industrial.
1999
VILLA DE ARAGÓN - BUENAVISTA
2000 CD. AZTECA - VILLA DE ARAGÓN
2012
TLÁHUAC - MIXCOAC
INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO / ARTURO RAMÍREZ / MIGUEL ULLOA / DISEÑO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS / EDICIÓN: RICARDO SÁNCHEZ Y LEMIC MADRID
LÍNEA 12: 32.6
● LOS TRENES DEL STC FUERON FABRICADOS CON CARACTERÍSTICAS DE VANGUARDIA TECNOLÓGICA POR
LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS CONCARRIL, BOMBARDIER, ALSTOM, ASÍ COMO CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, LAS CUALES SON FIRMAS RECONOCIDAS QUE SE DESTACAN POR SU EXPERIENCIA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, MEDIDAS DE SEGURIDAD, CAPACIDAD, COMODIDAD Y CONFIABILIDAD.
NM-02
ACAPULCO. Los niños Carolina Olivara Castillo y Juan Rubén Mejía García cumplieron uno de sus sueños: formar parte de la Policía Federal, aunque de manera honoraria. Fueron nombrados como policías honorarios, como parte del programa de Proximidad Social que promueve cercanía con esa corporación. En el Museo Histórico Fuerte de San Diego, la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública del gobierno estatal, Nybia Solís Peralta, dijo que estas acciones permiten “trabajar en temas sustantivos como la prevención del delito”. Humberto Díaz Villanueva, titular de la Secretaría de la Juventud y Niñez, manifestó que como parte de estos programas de proximidad, estudiantes de primarias y secundarias de la ciudad de Chilpancingo realizan el servicio social a la comunidad, lo que permite avanzar en la inhibición del delito en los planteles educativos.
6 Finalmente el transplante es unido.
CIFRAS
Conexión
Puntos de sutura
5 Ésta se adapta a la
estructura ósea de la cara del receptor.
Teminación nerviosa
PINO SUÁREZ -TASQUEÑA
Tláhuac: 5
Insurgentes Sur: 3.1
3.6 M
ALTURA DE RIEL A TECHO 18.4 KM
13 KM
3
3 Se conecta
TACUBA PINO SUÁREZ
JUANACATLÁN TACUBAYA
19.3 KM
15.6 KM
Francia
4
CHAPULTEPEC JUANACATLÁN
ÍCONO DEL TRANSPORTE
4
China
La intervención quirúrgica tiene estrictos y específicos lineamientos.
LÍNEA B: 36.9
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Permite unir arterias, venas y nervios.
EU
Los conductos salivales también son conectados.
LÍNEA A: 26.3
1970
● EL COSTO DEL BOLETO DEL METRO DE LA CDMX ES DE LOS MÁS BARATOS DEL MUNDO. DESDE 1969, CUANDO SE INAUGURÓ LA PRIMERA LÍNEA DEL TRANSPORTE HASTA LA FECHA, LA TARIFA SOLAMENTE INCREMENTÓ SU PRECIO EN 11 OCASIONES. EN JUNIO DE 2006 SE INNOVÓ EL COBRO Y SE PUSIERON A LA VENTA LAS TARJETAS RECARGABLES, CON LAS QUE SE PUEDE INGRESAR A LAS 195 ESTACIONES DE LA RED DE TRANSPORTE.
POR REDACCIÓN
Polonia
Un pelo tiene entre 50 y 100 micras
10 puntos de sutura.
Es un logro para mí, un logro para todos los doctores, es un logro para la ciencia”.
ADRIÁN SILVADORAY PACIENTE
2012
INCIDENCIA DE CIRUGÍAS EN EL ORBE
Músculos faciales
DERROTERO
Debo aprender a comer, a hablar, a respirar. Mis músculos están atrofiados y con el nuevo rostro, empezaré de nuevo”.
2012
Charla Nash EU
MICROSUTURA
Nervio Temporal.
Este proceso viene de una desgracia. Lo vemos como una posibilidad de calidad de vida para mí (...) Venimos de problemas económicos, de problemas emocionales”.
2011
1969
De viaje, sólo con 5 pesos
ZARAGOZA - CHAPULTEPEC
Observatorio: Insurgentes: 6.4 4.9
LÍNEA 3: 54.1
P É R E Z
5
EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS
ABRIL - JUNIO 2019 (CANTIDADES EN MILLONES DE PERSONAS) USUARIOS POR LÍNEA ESTACIONES MÁS CONCURRIDAS LÍNEA 1: 58.6
LÍNEA A
LÍNEA 6
SUBTERRÁNEO SUPERFICIAL ELEVADO
LÍNEA B
LONGITUD DE OPERACIÓN DE LAS LÍNEAS
● SINALOA, VERACRUZ, CHIHUAHUA, TAMAULIPAS Y GUERRERO, LOS ESTADOS DE MÁS RIESGO PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN P O R
02/07/18 01:46
En una elección sin igual, Andrés Manuel López Obrador obtuvo la Presidencia.
LÍNEA 5
¡NI UNO MAS!
no necesita cocinar
* PROMEDIOS DE LOS CONTEOS RÁPIDOS DEL INE
●
LÍNEA 4
Una gran consternación causó el asesinato del periodista Javier Valdez.
● ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ
#JAVIERVALDEZ
PROMEDIOS DE LAS ENCUESTAS DE SALIDA BUEN DÍA-LAREDO / EL HERALDO DE MÉXICO
LOGRA TRIUNFO
LÍNEA 12
COHETE SATURNO V
frida
Sobrino de Frida Khalo festeja la influencia de la artista en la gastronomía. ●
EL CANDIDATO DEL PRI FUE EL PRIMERO EN SALIR A ACEPTAR SU DERROTA
1A_02072018_01_58289548.indd 1
LÍNEA 3
El histórico robot Mazinger Z sorprendió a sus seguidores con una película.
●
CLAMAN JUSTICIA
#MEADE
ASÍ VAN EN LOS OCHO ESTADOS Y EN LA CDMX:
LÍNEA 2
HERENCIA CULINARIA
HÉROE METÁLICO
9
6
LÍNEA 1
8
16%
EL PANISTA AFIRMÓ QUE TELEFONEÓ AL GANADOR PARA FELICITARLO
#ANAYA #PARCIAL
14.4 KM
10.7 KM 22.5 KM 22 KM 17.7 KM
MP68
3.6 M
ALTURA DE RIEL A TECHO
2.5 M
ANCHO EXTERIOR
147.6 M
LONGITUD DE UN TREN
FRANCIA
PAÍS DE ORIGEN
17.1 KM
FE-10
3.6 M
2.5 M
ANCHO EXTERIOR
22.2 KM 24.6 KM
ALTURA DE RIEL A TECHO
150.9 M LONGITUD DE UN TREN
CANADÁ /ESPAÑA
2.8 M
ANCHO EXTERIOR
141 M
LONGITUD DE UN TREN
ESPAÑA PAÍS DE ORIGEN
PAÍS DE ORIGEN
PRIMER REGLAMENTO EL STC METRO CELEBRA 50 AÑOS Y ESTE FUE SU PRIMER REGLAMENTO DE CONVIVENCIAY PREVENCIÓN DE USUARIOS EN 1977.
VIGILANCIA Y SEGURIDAD
JEFES DE ESTACIÓN, AYUDANTES, CONDUCTORES DE TRENES E INSPECTORES HACÍAN ÉNFASIS EN QUE LOS USUARIOS NO REBASAR LA LÍNEA AMARILLA DE SEGURIDAD.
CERO BULTOS
EN AQUELLA DÉCADA SE PROHIBÍA, COMO AHORA, A LOS VENDEDORES AMBULANTES DENTRO DE LAS ESTACIONES Y DEL TREN SUBTERRÁNEO.
ASCENSO Y DESCENSO
SE IMPEDÍA EL ACCESO A “CANCIONEROS Y PERSONAS QUE INVADAN LAS ESTACIONES O EL TREN”; SE LES MULTABA CON 500 PESOS Y ARRESTO DE 36 HORAS.
TRADICIÓN EN LAS VÍAS
FOTO: LESLIE PÉREZ
#PORSUSUEÑO
TRASPLANTE ADRIÁN BUSCA QUIÉN DÉ LA CARA
Desde los seis años conoce la segregación. Su rostro fue desfigurado accidentalmente en su natal Celaya. Hoy, aboga a la bondad de una familia para ser sometido al que puede ser el primer trasplante de rostro en América Latina.
según la UNAM–, se trata de una práctica noble para dar vida. Requiere que el donador haya tenido muerte cerebral, pues es muy importante que siga latiendo el corazón; otras dos condiciones son el tono de
piel y que no tenga acné, ya que la grasa tiende a infectarse por las bacterias y puede poner en riesgo el procedimiento. Las condiciones lo hacen más difícil. Los primeros seis meses del año, en el país hubo 981 donadores fallecidos; sólo 268 tuvieron muerte cerebral, según cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). Adrián se ha preparado física, mental y médicamente para este gran paso, pero vienen tiempos intensos. El pronóstico es que la cirugía dure 52 horas, se requieran de 80 a 90 unidades de sangre y que después deba pasar, al menos, tres meses en terapia intensiva. De ahí, a empezar de nuevo, aprender a comer, a hablar, a respirar otra vez, pues los músculos estarán atrofiados. Además de las terapias físicas, continuará con la psicológica y de por vida deberá tomar medicamentos inmunodepreso-
res para evitar el rechazo del rostro, reacción que siempre estará latente. Los gastos han sido muy altos, pero ha podido costearlos por el apoyo solidario de su familia, amigos y vecinos. Su jefe, el doctor Mauricio Bulman, le dio trabajo en el taller de uniformes en Celaya y también ha sido un gran impulsor. Para la siguiente etapa requerirá más dinero, que espera recaudar con actividades como rifas, conciertos, funciones de boxeo, entre otros, que se difunden en la página de Facebook Todos Somos Adrián, donde también se puede consultar la cuenta bancaria para donativos. En tanto, Adrián está atento a que llegue la llamada del Cenatra con la buena noticia para vivir durante una temporada en la Ciudad de México, unos dos años, en donde espera convertirse en la primera persona con un trasplante de rostro.
● AMPLIAR. Multiplicarán estas acciones en otros municipios.
#OAXACA
SECUESTRADA, OTRA VEZ...
GUERRERO ● Adrián enfrenta con entusiasmo lo que viene: tiempos intensos y una cirugía que puede durar 52 horas y, al menos, una estancia de tres meses en terapia intensiva.
● Normalistas y maestros bloquearon unos 10 cruceros estratégicos de la capital oaxaqueña; además, robaron una patrulla de San Juan Bautista Coixtlahuaca, que fue recuperada horas después en un conato de pleito mayor. La Sección 22 de la CNTE y estudiantes de las 11 normales del estado tomaron 12 dependencias entre federales, estatales y municipales, lo que llamaron Plan Estratégico.CARINA GARCÍA
El más importante transporte en la Ciudad de México cumplió medio siglo.
●
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
03/02/20 00:33
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
E
n la numerología siempre hay un mensaje oculto detrás de un nombre y una fecha por lo que, si le rascamos un poquito, podemos encontrar un gran mensaje que nos pueda traer a la vez un gran regalo. El primer número de este diario salió a la luz el día 2 de mayo de 2017. Para la numerología conductual, el día representa la esencia del proyecto, en el caso de El Heraldo de México es el número 2, esto nos habla del poder ser empáticos con el resto de las personas, conectando fácilmente con el lector o cliente, dando esta sensibilidad a este proyecto. Favorece el trabajo en equipo. El mes también nos da información; en este caso, la edición uno fue publicada en mayo, por lo que estamos hablando del número 5. Este dígito genera capacidad para la comunicación en cualquiera de sus formas, por lo que las personas estarán abiertas a recibir información. El aspecto estético es imprescindible para esta cifra. También representa la creatividad y la expresión artística en muchas formas. En la numerología conductual, la fecha completa revela el propósito del proyecto, que en este caso la fecha reducida a un dígito
EL NÚMERO DE EL HERALDO
1
Grupo Andrade, en 2016, incursiona en medios informativos, relanzando el diario El Heraldo de México.
●
#ENCIFRAS
NUMEROLOGÍA DE
EL HERALDO DE MÉXICO ● ESTA DISCIPLINA SE ENCARGA DEL ESTUDIO DEL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS QUE SE DAN COMO RESULTADO DE LA SUMA DE FECHAS, COMO EL DÍA EN QUE SE PUBLICÓ LA PRIMERA EDICIÓN POR CLAUDIA SÁNCHEZ FOTO: CORTESÍA
nos da 8. Esta es la ecuación: 2 (día)+5(mes mayo)+2+0+1+7(año) =17, 1+7=8. El número 8 es muy positivo en el mundo de las cifras, ya que simboliza el éxito y la evolución, lo que quiere decir que este periódico siempre estará apoyado por personas de cierta autoridad o jerarquía, lo que le da fuerza para que exista durante mucho tiem-
CLAUDIA SÁNCHEZ La experta tiene estudios en administración, psicoterapia y numerología. ●
2
De forma paralela nace elheraldodemexico. com, un impulso digital de los contenidos.
●
3
El Heraldo TV inicia transmisiones el 22 de enero de 2018, en el canal 161 del sistema de tele restringida.
●
4
SUMA DE ÉXITOS 1,000 son los números publicados en estos casi tres años.
●
Dicha cifra representa la fuerza y el liderazgo de esta edición.
●
El 25 de junio de 2019 La H que sí se escucha, se transmitió por primera vez en la frecuencia 98.5 de FM.
●
po y su desarrollo sea de manera positiva. Con esta disciplina también se puede obtener información del nombre de una persona, de una empresa o del nombre comercial de un producto y obviamente que este caso no será la excepción. La numerología de El Heraldo de México da como resultado el número 9, que representa fuerza interna y da capacidad para generar proyectos de alto nivel, también proporciona un nivel de conciencia colectiva y ambiental, al ser éste el número del altruismo y humanitarismo. Está relacionado con el arte y la comunicación. En esta ocasión estamos celebrando la edición impresa número 1,000 de este diario, por lo que les deseo de todo corazón el mayor de lo éxitos. Finalmente, sólo quiero agregar que esta cifra, desde la numerología, representa la fuerza y el liderazgo. Este número por estar conformado por un 1 y tres ceros es una combinación interesante. El número 1 representa el liderazgo, el ser un punto de referencia y simboliza el éxito. El cero es la parte que le da fuerza a ese uno, representa el todo, pero también el infinito. Así que enhorabuena, su intuición les dejó la mesa puesta para generar un gran proyecto, ya que esta fecha marca un arranque favorable, al que le auguro el mayor de los éxitos por varios años más.
7E SUPLEMENTO ESPECIAL
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUMEROMIL_05022020_7_132019961.indd 7
05 DE FEBRERO DE 2020
03/02/20 00:31