Edición Impresa. Jueves 06 de febrero de 2020

Page 1

P8

MODIFICAN LEY PARA RIFAR EL AVIÓN

DIPUTADOS DE MORENA EMPUJAN CAMBIOS A NORMA DE BIENES NACIONALES PARA SORTEAR EL TP-01

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1001

#ANUALMENTE

#ALERTAPORFRÍO

AGUA SUCIA

SORPRENDE NEVADA A CD. JUÁREZ

MATA A 95 MIL MENORES

● LA CONTAMINACIÓN CON MATERIA FECAL DE 57% DE AFLUENTES

EN MÉXICO COBRA, CADA AÑO, LA VIDA DE MILES DE NIÑOS. ADEMÁS, CRECE REGISTRO DE RÍOS ABANDONADOS CON ÍNDICES DE POLUCIÓN POR FRIDA VALENCIA/P14-15 FOTO: EFE 34-35

INFRAESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA

(kilómetros de red)

SE PLANTEAN

ELÉCTRICA

80 TEMAS, DE LOS CUALES 14 SON ESTRATÉGICOS.

954,663

946,848

INDUSTRIA ELÉCTRICA

37,052 33,910

HIDROELÉCTRICA

34,357

39,924

34,906 35,200

38,135

Termómetro

Del fracking y otras historias (2 de 3)

TERMOELÉCTRICA

937,316 885,639

• ALHAJERO•

MODIFICACIONES, SIN NECESIDAD DE CAMBIAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

#OPINIÓN

LAS PROPUESTAS, SE DAÑAN LOS PERMISOS ANTES DE LA REFORMA.

11,555

2018

2019

2014

2015

INSTALADA POR TECNOLOGÍA

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA

RENOVABLE

2017

2018

de Gobierno.

12,126

2,462

177,793

542

APUNTA LA CFE A AMPLIAR su monopolio

1,976

180,732

TERMOELÉCTRICA

58,243

47

L

88.7

• AGENDA CONFIDENCIAL•

LUIS SOTO P6

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

CFE AMPLÍA SU MONOPOLIO

• CON H DE HACHA•

CALLO P9

P34

pueda impactar a las fuentes de agua potable bajo ciertas circunstancias, por ejemplo, el tipo de tecnología que se utilice, que puede ir desde el uso de 6 mil a 60 mil m³ de agua por pozo, hasta la posibilidad hoy en día de reutilizar hasta 98% del agua inyectada. De igual manera, otras posibles afectaciones son que los derrames de los fluidos utilizados contamin la entrega annen los mantos acuíferos, esto ha terior comentaocurrido en el pasado en instamos el fracking, laciones que no cumplieron con actividad que ha los materiales adecuados para su generado granconstrucción o no se dio el manejo des ganancias y correcto a las aguas residuales. producción de Otro estudio, indica que las rebarriles de petróleo y gas a EU, giones donde existe actividad de inclusive convertirse en un país perforación de pozos hay un increexportador neto de petróleo y de mento en emisiones de metano y la que México, si la utilizara, pode compuestos orgánicos volátiles, actual, producción su dría duplicar por lo que la EPA ha desarrollado además de poder contar con suun programa que permita a las firficiente gas natural para generar mas identificar las tecnologías y mayor competitividad, menores prácticas que sean rentables para costos de energía eléctrica y dejar reducir las emisiones de metano, de depender energéticamente de las cuales ha tenido Estados Unidos. resultados positivos. Es irónico que paAdicionalmente, UN ESTUDIO guemos a nuestro veel Servicio Geolócino del norte más de INDICA QUE EN gico de EU indica 60% de los petrolífeREGIONES CON que, en Oklahoma, ros que consumimos PERFORACIÓN donde se concentra que en su mayoría DE POZOS el fracking, ha deterprovienen del shale y minado con base en AUMENTAN prohibamos esta actisus observaciones, LAS EMISIONES vidad en nuestro país que 2% de los sismos DE METANO contando con unos de generados han sido los yacimientos más inducidos por llevar grandes del mundo. a cabo dicha técnica, Sin embargo, existeniendo una escala promedio de 3 ten corrientes en contra de esta grados Richter. Pero, esto se asocia actividad que resulta importante a casos donde se ha inyectado en analizarlas, principalmente basael subsuelo el agua residual, lo cual das en las posibles repercusiones ha tenido injerencia en inducción medio ambientales derivado de las de microsismos. A partir de la motecnologías con las que se extrajo dificación regulatoria en 2016 de el gas y petróleo de lutitas durante la disposición de aguas residuales, años sin una regulación adecuada. se ha observado una disminución, Enumeremos las más relevanpasando en 2015 de 1010 microtes; el uso intensivo de agua dulce y sismos a sólo 200 en 2018. la contaminación de mantos acuíEn México varias agencias meferos, la posibilidad de provocar dio ambientales han puesto estos microsismos en la región impacelementos sobre la mesa, los cuales tada, la liberación de gas metano deben de ser ponderados, pero no (gas natural) a la atmósfera o la para prohibir la actividad, sino para filtración de petróleo a la superficie regularla; el uso de los materiales contaminando campos o cultivos. y tecnologías adecuadas, aunado En EU, diversas instituciones a una regulación estricta sobre el han estudiado su impacto, destratamiento de los residuos puetacando la Agencia de Protección de generar las condiciones que Ambiental (EPA, por sus siglas en permitan mitigar los riesgos ininglés), sobre el impacto en las herentes al fracking y permitirnos fuentes de agua y emisiones de gamaximizar los beneficios de poder ses, así como el Servicio Geológico aprovechar una de las reservas en la inducción de microsismos. más grandes de shale oil/gas en El estudio indica que existe el mundo. la posibilidad de que el fracking

ES IRÓNICO PAGAR A EU POR 60% DEL CONSUMO DE PETROLÍFEROS

¿Por qué creo en energías limpias? Porque es lo único que no va a cambiar de precio. El Sol no cambia de precio”. ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA

El pliego petitorio de la CFE presentado a la Sener y CRE parece indicar que pretende una fortaleza monopólica”. CLAUDIO RODRÍGUEZ SOCIO DE ENERGÍA DE THOMPSON & KNIGHT

El pliego petitorio nos preocupa por la retroactividad. Es difícil hablar del futuro cuando no tenemos certeza del presente”. HÉCTOR OLEA

PRESIDENTE DE LA ASOLMEX

43.3

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

/ COEDITORES: JORGE JUÁREZ EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA GRÁFICO: LUIS CALDERÓN Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR

2019

2,077

1,744

178,891

EÓLICA

CONVENCIONAL

54,491

POR TECNOLOGÍA

(miles de megawatts-hora, 1er. trimestre)

(megawatts)

P5

JUEVES / 06 / 02 / 2020

12,092 12,125

2016

Fuente: Anexo Estadístico del Informe

de Gobierno.

EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD

MARTHA ANAYA

12,027

12,126

2013

la CFE implicaría una afectación a los permisos de otorgados antes de la Reforma Energética 2013, es decir, los cedidos en 1992. la Otra propuesta consiste en determinar incapacidad máxima de energía renovable Sistema termitente a ser interconectada en el Eléctrico Nacional (SEN). analiBajo esta premisa, la CRE tendría que zar cuáles permisos de energías intermitentes renovables no han entrado en funcionamiento hasta y “diferir la fecha de inicio de operaciones, que la planeación determine su factibilidad”. 160,026 168,732 de 56,066 Otros temas prioritarios son las tarifas planeaporteo, la participación de la CFE en la 255 Energías ción eléctrica y los Certificados de Limpias (CEL's), entre otros. 166 153,417 CFE Para los expertos, las propuestas de la empre20,453 24,637 implican limitar la participación de las 27,347 están en sas privadas y las inversiones que posición marcha, además de que refuerza la 2008 monopólica de la Comisión. 2009 de 2010 Claudio Rodríguez, socio de energía 2011 petitorio 2012 Thompson & Night, dijo que el pliego 2013 fortaleza 2014 de la CFE parece llevar a que haya una 2015 2016 2018 monopólica como en los 70 y 80. 2017 2019 “Esto es contrario al mandato constitucioprohíbe 2020 nal del 27 y 28 constitucional, que Fuente: Sistema de Información Energética. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ de la existencia de monopolios en materia Fuente: Prodesen 2018-2032. generación”, expuso el especialista. POR ADRIÁN ARIAS la voz El sector privado también ha alzado ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX que para alertar sobre la falta de certidumbre caso de el pliego abona al ambiente, pues el #VISIÓNDEANALISTAS MIL MILLONES DE a Comisión Federal de se aplicarse medidas de forma retroactiva, PESOS GENERÓ LA Electricidad (CFE) realizó marcha. afectarían proyectos renovables en CFE EN INGRESOS una propuesta a la Cominos preocupa porque petitorio pliego “El DURANTE 2018. sión Reguladora de Enerdijera está el elemento de retroactividad, si ese gía (CRE), la cual implica gobierque es para las nuevas inversiones, el modificar la normatividad no está en su derecho, pero si es retroactivo de 14 aspectos del sector futuro nos afecta. Por eso es difícil hablar del eléctrico que reforzaría su y cuando no tenemos certeza del presente MIL 900 MDP, monopólico en el mercado. instrumentado han poder se forma alguna de cuando LA UTILIDAD NETA y de De aprobarse el planteamiento, se limitaría políticas que afectan retroactivamente de OBTENIDA POR la inversión de los generadores privados forma negativa a los proyectos ya andando”, LA COMPAÑÍA energía y habría un impacto para proyectos EN ESE AÑO. afirmó Héctor Olea, presidente de la Asociación que están en marcha, los cuales representan Mexicana de Energía Solar (Asolmex). dólares. de inversiones por ocho mil millones de “Estamos viendo una falta de definición “Plieun y requieren De acuerdo con el documento titulado se que reglas de largo plazo octubre bajo las go Petitorio”, fechado el pasado 2 de efecto que puede alterar las premisas temas Estamos y atribuido a la CFE, se plantean 80 que se hicieron los proyectos eólicos. y MILLONES DE primero específicos de los cuales 14 son estratégicos en un clima de incertidumbre que es lo modifiUSUARIOS de “atención inmediata”, que implican que tenemos que resolver”, dijo a Leopoldo CONTABILIZÓ LA y acuercaciones de manuales, regulaciones Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación EMPRESA EN 2018. legislación la cambiar de necesidad sin dos, Mexicana de Energía Eólica (Amdee). a la CFE. vigente, con el objetivo de fortalecer No obstante, el gobierno federal ha señalado el sector Entre las peticiones que más preocupan que alista un plan de inversiones en de están en a la industria, se encuentra la cancelación energético, sin afectar los planes que de afecte el los permisos adicionales de las centrales marcha: “No vamos a parar nada que (PIE's), POR CIENTO DE SUS jefe Productores Independientes de Energía crecimiento del país”, dijo Alfonso Romo, parte CONSUMIDORES por excedente y cuando exista capacidad de la Oficina de la Presidencia de la República. SON USUARIOS ser a las de los permisos existentes, esta “deberá El funcionario manifestó su apoyo DOMÉSTICOS. el docuen las entregada y vendida a la CFE. Según energías limpias: “¿Por qué creo tanto de CRE PARA MODIFICAR que no mento, ello implica “cancelar los permisos energías limpias? Porque es lo único REALIZÓ UNA PROPUESTA A LA cambiar generación en la modalidad de autoabasto”. DEL SECTOR va a cambiar de precio, el Sol no va a geográLas sociedades de autoabasto son empresas LA NORMATIVIDAD DE 14 ASPECTOS de precio, o el viento. El país que tiene conDE PRIVADOS que construyen una planta eléctrica para ficamente muchas ventajas”, añadió. de ELÉCTRICO QUE LIMITAN LA INVERSIÓN sumo propio. De aprobarse las propuestas 2017

Fuente: Anexo Estadístico del Informe

JORGE LAVALLE

12,268

IMPLICAN

DE APROBARSE 2016

Estamos en un clima de incertidumbre, que es lo primero que tenemos que resolver”. LEOPOLDO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA AMDEE

E

#AMLOPIDE DESAPARECERLOS

$4 MIL MILLONES, POR CADA PUENTE CANCELADO P6-7

FOTO: MIGUEL ULLOA

(megawatts)

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CAPACIDAD INSTALADA DE LA

DE LOS PREOCUPA A LA INDUSTRIA LA CANCELACIÓN DE PERMISOS ADICIONALES DE LAS CENTRALES DE ENERGÍA. PRODUCTORES INDEPENDIENTES

NERVIOSISMO EN EL SECTOR

P9


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Afinando iniciativas

Nos dicen que hay una oficina en Palacio Nacional en donde se están desahogando muchos pendientes. Se trata de la Consejería Jurídica, que encabeza Julio Scherer. Nos explican que anda muy atareado afinando las iniciativas que el presidente López Obrador enviará al Congreso. Revisa que hasta las comas estén en su lugar, para darles celeridad.

ENRIQUE GOLDBARD

Julio Scherer

El inicio de la segunda década del siglo XXI trae consigo una muy mala nueva, de la cual, a estas alturas, ya estamos todos enterados, y que afecta a una sola especie (aparentemente) de las que pueblan este planeta; la especie es, por supuesto, el ser humano, y el enemigo es un miserable virus: el 2019-nCoV. El terror que provoca es inconmensurable, sobre todo porque se trata de un ente que causa un nuevo padecimiento con una alta capacidad letal. A estas alturas de la evolución de la epidemia con magnitud suficiente para convertirse en pandemia, si no es que ya lo es, lo que sabemos es que el causante es un coronavirus, mismo que pertenece a una amplia familia que, a su vez, infecta a diversas clases de animales y humanos. La variedad de virus en cuestión está relacionada con otros dos coronavirus que han causado diversos brotes en años recientes: el SARS o síndrome respiratorio agudo severo, y el MERS o síndrome respiratorio del Medio Oriente. Dado que la enfermedad se originó en la provincia de Wuhan, en China, el país más poblado del mundo, era de esperarse que el contagio llegara rápidamente a un gran número de personas. Pero no es sólo por eso. La capacidad de viajar desde y hacia China de otras partes del mundo se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años; es así que un brote que pudo haber sido controlado de manera

Hablando de iniciativas, el gobierno federal prepara una sobre Pensión Universal, para garantizar jubilaciones dignas para los mexicanos. Lo adelantó ayer el director de Vinculación Institucional del IMSS, David Razú, en El Dedo en la Llaga, que conduce Adriana Delgado. Se trata de plasmar en la ley que esa pensión la reciban todos, no sólo un sector.

Varado en China

Atrapado en China está el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade, debido a la contingencia por el coronavirus. El funcionario fue a Hong Kong a promover las bondades de México y el T-MEC para los inversionistas, pero ahora no puede salir. Acá, las autoridades mexicanas ya buscan la forma de ayudarlo a retornar al país.

Jesús Seade

Vargas repite cargo Enrique Vargas

Nos adelantan que la próxima semana el presidente municipal de Huixquilucan, el panista Enrique Vargas del Villar, rendirá protesta como presidente del Comité Intermunicipal de Seguridad Pública, región Huixquilucan-Naucalpan. Vargas ya ha encabezado este órgano en dos ocasiones, y éste será su tercer periodo consecutivo.

OEA los certifica

De fiesta están los consejeros del Instituto Electoral de la CDMX, que preside Mario Vázquez, porque en ocho días recibirán de la OEA la recertificación ISO Electoral. Esto, por su profesionalismo, independencia y competencia. Para celebrar, el próximo 12 de febrero realizarán en el Castillo de Chapultepec el foro “La democracia electoral y los retos de la nueva década”.

MÉDICO

EPIDEMIAS Y TECNOLOGÍA

Plan de pensiones

David Razú

ARTICULISTAINVITADO

v

Mario Vázquez M.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

temprana no lo fue debido a eso, aunque asimismo al silencio que guardaron las autoridades de aquel país, según se dice, para evitar el pánico. Por otro lado, la tecnología que ha permitido que la gente se desplace a largas distancias con fines de turismo o de negocios, en forma de vuelos cada vez más frecuentes gracias a las nuevas aeronaves de gran aforo y alcance y a los enormes aeropuertos en varias urbes de la República Popular, es de algún modo promotora de la dispersión de la epidemia. No obstante, la parte positiva de la tecnología es la que se refiere a su desarrollo para cuestiones de salud pública en todo el mundo, en especial en los países con mayor potencial económico, lo que ha permitido atender a los enfermos de manera más eficiente. El enorme hospital chino terminado en tiempo récord (sólo 10 días) es un ejemplo de ello. Además, se supone que la confección de una vacuna contra esta nueva enfermedad tardará pocos meses, algo que todo el mundo espera, incluso el ridículo grupo que se opone a la vacunación; el miedo no anda en burro. Algunas simples precauciones a seguir (OMS): La enfermedad se transmite por medio de la tos y el estornudo, el contacto con personas enfermas, al tocar una superficie infectada y después la boca, nariz u ojos, en casos raros la contaminación fecal. Se recomienda: Técnicas básicas de higiene como el lavado de manos constante, mantenerse hidratado, evitar el contacto con enfermos, limpiar las superficies y toser en el brazo o en un pañuelo desechable.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

VEN MANO NEGRA ● HAY INTERESES AJENOS, DICEN EL PRESIDENTE Y EL RECTOR

FOTO: LESLIE PÉREZ

#MOVIMIENTO

GENERAN CAOS

#FISCALÍAGENERAL

POR F. NIETO Y E. MARCANO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador y el rector de la UNAM, Enrique Graue, coincidieron ayer en que detrás de los actos violentos y en la toma de instalaciones por hombres y mujeres embozados, hay “intereses ajenos”. Desde la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo sostuvo que no hay condiciones para que un movimiento "sin causa" paralice a la UNAM y consideró que hay "mano negra" en el actual movimiento de "encapuchados". Consideró que a los grupos inconformes hay que atenderlos, pero reiteró que no son un colectivo mayoritario que tenga el aval para parar las clases en los institutos. Más tarde, el rector de la máxima casa de estudios, Graue Wichers, advirtió que en el movimiento estudiantil hay un grupo de “provocación con intereses ajenos... mostró la imposición de voluntades, sinrazones, insultos y destrucción", dijo. Por la noche, la UNAM informó que el pliego petitorio de las alumnas de la Preparatoria 9 ya tuvo respuesta de rectoría.

PONEN EN DUDA 1 Raúl Contreras, director de la Facultad de Derecho, duda que violentos sean alumnos.

DE LA UNAM

Sin embargo, dijo que desconoce quién pueda estar detrás de la "mano negra".

SE TRATA DE 13 PERSONAS CON ANTECEDENTES PENALES. SON INVESTIGADOS POR VANDALISMO

OFRECE CINCO EJES 1 Crear un organismo autónomo que atienda casos de violencia de género.

POR LEMIC MADRID

L

El rector de la UNAM habló sobre el protocolo de género en los institutos.

UBICAN A INCITADORES

2

FOTO: DANIEL OJEDA

DEMANDA JUSTA

Este martes, varios grupos de hombres y mujeres encapuchados tomaron las instalaciones de la torre principal de Rectoría, en donde vandalizaron vidrios e hicieron pintas. Luego se retiraron al Justo Sierra.

a Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertos seis expedientes por actos de vandalismo en instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En los documentos se identifica a 13 personas con antecedentes penales que son señaladas como probables incitadores o participantes en los hechos de violencia registrados entre 2014 y 2019 en diversos planteles de la máxima casa de estudios. El centro de reunión o punto de encuentro de este grupo, señalan los informes, se ubica en el auditorio Justo Sierra, anexo a la Facultad de Filosofía y Letras, en el campus de Ciudad Universitaria.

En los documentos se tienen testimonios y algunas fotografías para vincular a algunos de ellos en delitos de daño en propiedad y lesiones, como: Israel Beltrán Tovar, El Tripio o El Tepeji; Sandra Galia Domínguez, alias Cynthia Flores o Darany; Víctor Lima Pineda, La Vitola; y María Sandra Marco Gabarre, La Española o La Güera. También se tiene un apartado específico sobre narcomenudeo (delitos contra la salud), robo y ultraje; sin embargo, por tratarse de ilícitos de mayor gravedad, se mantiene en reserva el nombre de los involucrados, pero establece que los investigados tienen como centro de reunión el Justo Sierra. En los expedientes sobre los hechos violentos registrados en los últimos cinco años en diversas instalaciones de la UNAM tam-

2 También ampliar el Tribunal Universitario con perspectiva de género.

3 Incorporar asignaturas con perspectiva de género en planes de estudio.

MÓNICA GONZÁLEZ ABOGADA UNAM

● EL DIÁLOGO SE DIO

DESDE EL PRIMER MOMENTO Y SE HAN RESPONDIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS PLIEGOS PETITORIOS”.

bién se mencionan los nombres de Ulises Rodríguez Contreras, El Cristo; José Luis Ramírez Alcántara, El Chómpiras; Hugo Guillermo Mejía; Erick Leonel Aguilar; Alfredo Valente Martínez; Irene Pérez Villegas; Aztlalli Cabrera, entre otros. INTERVENCIÓN JURÍDICA El departamento jurídico de la UNAM informó que durante los últimos tres años se presentaron mil 195 quejas por actos vinculados a violencia de género, en sus diversas instalaciones. Todos los casos, señala el reporte, fueron analizados por el Tribunal Universitario y se determinó sancionar por diversos actos contra mujeres a 124 alumnos, 188 académicos y 107 personas del área administrativa. La abogada general de la UNAM, Mónica González, informó que desde hace tres años se mantiene un protocolo para la atención a mujeres y se mantienen atentos para dar seguimiento y respuesta las denuncias, como la que presentaron alumnos de la Preparatoria 9, el martes. “Son distintos escenarios y distintas realidades, muchos grupos aprovechan para mover otro tipo de intereses, pero nosotros estamos interesados en buscar soluciones en las demandas de las jóvenes”, dijo en entrevista para El Heraldo Radio, el el programa de Sergio y Lupita.


PAÍS 05

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#FISCAL

ALHAJERO

Exhiben los viajes de Robles

#OPINIÓN

EL DIABLITO DETRÁS DE AMLO Y ese diablillo que cuchichea y azuza a López Obrador a torcerle el hígado a sus adversarios, de dónde salió, qué se trae…

C

CUESTAN VUELOS UN MILLÓN 163 MIL PESOS EN DOS AÑOS MARTHA ANAYA

uenta el presidente Andrés Manuel López Obrador que a veces se le presenta un diablito, se pone detrás de él, y le habla al oído. Unas veces ese diablillo lo azuza a decir en sus mañaneras que se va a reelegir, nomás para hacer enojar a sus

adversarios. Otras veces lo incita a declarar que va a rifar el avión presidencial, para ver cómo se les retuerce el hígado a los neoliberales. Y ahora –ayer por la mañana– los provocó a anunciar que va a cambiar ese rejuego de fechas que llevó a situar el festejo de las conmemoraciones históricas en lunes o viernes, para acomodarlas en un “puente largo” (de jueves a lunes, o de viernes a martes, según el caso) y así aprovechar los días para salir de vacaciones. Vaya usted a saber si fue ciertamente ese diablillo el que llevó a AMLO a decir que se acabaron esos puentes largos que disfrazan y esconden las conmemoraciones cívicas; pero lo que sí es un hecho es que el Presidente anunció que propondrá que las fechas históricas se conmemoren el día en que realmente caigan, sea martes, jueves o el que sea. “El que no sabe de dónde vienen (esas conmemoraciones), no sabe a dónde va”, dijo López Obrador. Así que a partir del próximo ‘EL QUE NO SABE calendario escolar (después de DE DÓNDE julio), el día de la Independencia VIENE, NO SABE –que cae en miércoles, por cierA DÓNDE VA’ to– se celebrará en su fecha; y lo mismo el 20 de noviembre, día de la Revolución –cae en viernes, jeje–; que cualquier otra fecha cívica conmemorativa. Pero más allá de los cambios en el calendario –y de la programación de nuestros puentes y vacaciones–, lo interesante es la figura del “diablillo” que se le aparece al Presidente y le habla al oído para aguijonearlo e incitarlo a provocar a sus adversarios. ¿Mera diversión del habitante de Palacio Nacional, o anda ya alucinando? ••• MALA LECHE DE POLEVNSKY.- Yeidckol Polevnsky no parece darse cuenta de que ya no es un personaje grato dentro de las filas de Morena. Ya dejó de serle útil a Andrés Manuel y se ha ganado –a pulso– la animadversión de buena parte de la militancia que sigue a pie juntillas al tabasqueño. Dadas las circunstancias, lo mejor sería que se retirara con elegancia, pero eso –es más que evidente– no es lo suyo ni está en sus planes. Peor aún, arremetió de manera sucia contra una de las figuras más queridas en Morena: Rafael Barajas, El Fisgón. Se equivoca Polevnsky. Entre más patalea y golpea a diestra y siniestra buscando permanecer a como dé lugar al frente de Morena, más se hunde ella misma y más hunde al partido. Está ciega de poder. Un poder que –no se ha dado cuenta– ya se le fue de las manos. ••• GEMAS: Obsequio de Raymundo Sánchez, subdirector editorial de El Heraldo de México, al cumplirse las mil ediciones de El Heraldo de México: “Este barco de papel, como yo le llamo, ha tocado muchos puertos y ahora está ampliándose; se está volviendo un trasatlántico”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PROTESTA. Un grupo de personas manifestó su apoyo a la exfuncionaria, afuera del juzgado.

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, le gusta viajar, tanto que sus vuelos nacionales e internacionales de los últimos dos años costaron un millón 163 mil 486 pesos. Ayer, en audiencia para solicitar a un juez que le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva y que, de ser necesario, le permitiera usar un brazalete electrónico, la ex funcionaria acusada de ejercicio indebido del servicio público, reconoció que le gusta viajar y la Fiscalía General de la República lo confirmó. Hasta el cierre de esta edición, el juez Alejandro Villar aún no resolvía si Robles permanecería en prisión preventiva o recuperaría su libertad.

CAMBIOS EN JUICIO l El 23 de enero, el CJF removió al juez Felipe de Jesús Delgadillo.

l Robles interpuso otro juicio de amparo para apelar rosoución de juez.

l Rosario rentó un departamento en el piso 16 de Reforma 222.

l También se cambió a Polanco, en calle Tenysson 223.

5 MESES TIENE ROSARIO ROBLES EN PRISIÓN PREVENTIVA.

1 CARGO PENAL PESA SOBRE LA EX FUNCIONARIA FEDERAL.

El fiscal indicó que la exfuncionaria gastó en 19 vuelos en 2018 a destinos como Acapulco, Seúl, Tokio, Washington, Santo Domingo, Nueva York, Vancouver y Buenos Aires, en tre otros, aunque no especificó si formaron parte de su labor como titular de la Sedatu y fueron pagados por la dependencia. Sin embargo, señaló que para que no se argumentara que esos vuelos son de cuando era funcionario, el fiscal detalló que de diciembre de 2018 a septiembre de 2019, cuando ya no era funcionaria, gastó 507 mil 540 pesos en 11 vuelos a destinos como Lima, Madrid, Acapulco, Cancún, Oaxaca, París y Costa Rica. El integrante de la FGR informó, además, que entre 2013 y 2018, cuando fue secretaria de Estado, obtuvo ingresos de 12 millones 961 mil 183 pesos, es decir, más de 2 millones de pesos por año.


JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

06 PAÍS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LOS MALANDROS DE MORENA Yeidckol está dispuesta a encuerar a sus detractores y exhibir la crisis por la que atraviesa ese organismo político

LUIS SOTO

uertes, muy fuertes los calificativos que recetó Citlali Ibáñez Camacho —conocida en el medio artístico de la “grilla” y en el bajo mundo de la política como Yeidckol Polevnsky— a sus contrincantes políticos en Morena. Declarar, como lo hizo a El Heraldo de México que el grupo de Berta Luján, integrado por Arturo Alcalde (esposo de Bertha), Alfonso Ramírez Cuéllar, Héctor Díaz-Polanco, Gabriel García y otras finísimas personas son malandros, que lo único que les interesa es el billete y otras cosas horribles, constituye una ofensa no sólo para Morena como partido, sino para su fundador y único dueño, quien actualmente trabaja como Presidente de la República: Andrés Manuel López Obrador. Tan grande es la avaricia política de la señora, que está dispuesta a encuerar a sus detractores y exhibir la crisis por la que atraviesa ese organismo político, que nos hace recordar los peores momentos del Partido de la Revolución Democrática, de donde migraron a Morena una buena cantidad de militantes, supuestamente hartos de la actitud de las tribus, hordas, bandas, pandillas y hasta mafias que se disputaban el poder y los dineros que dejaban —y siguen dejando, dicen los enterados— no sólo las prerrogativas del INE, sino las cuotas de orgaRECUERDA AL nizaciones que hace décadas PRD EN SUS operan en la City, bajo el amparo PEORES y protección de líderes polítiMOMENTOS cos, que incluso han llegado a ocupar cargos importantes en el Congreso local y Federal. Tal vez por eso y muchas cositas más, el único, auténtico y legítimo líder de masas que tiene México pintó su raya con Morena, como lo hizo en 2013 con el PRD por no estar de acuerdo con la política de sus dirigentes. ••• AGENDA PREVIA: Un día no muy lejano, la bomba que se aloja en el sistema de pensiones en México va a estallar causando severos daños a millones de personas. Lo preocupante es que, ante las advertencias de los especialistas, no de hoy sino desde hace lustros, décadas, nadie actúa. A lo más que han llegado quienes han tenido y tienen responsabilidad en este asunto importante es a publicar estudios, diseñar nuevos esquemas de ahorro, proponer incrementar las tasas de contribución y sugerir elevar la edad de retiro, entre otras cositas. Llevan años con el mismo “cuento”, perdón, discurso, esperando tal vez el milagro de muerte colectiva de la población de más de 65 años, lo que obviamente no va a ocurrir. Los datos oficiales señalan que el número de personas de la tercera edad está creciendo más rápido que el de individuos en edad laboral, lo que implica que en un futuro cercano habrá menos trabajadores que apechuguen con el costo de las pensiones. Por si lo anterior no fuera suficiente, en México la esperanza de vida actual es de 75 años, y se espera que para 2050 aumente a 79, según el Conapo. La mecha del artefacto es cada vez más corta, y diga lo que diga La Suprema Corte de Justicia de la Nación y el director del IMSS, el estallido está cada vez más cerca.

F

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

CARTA MAGNA

1

2

El Presidente dijo que el pendiente es elevar a rango constitucional programas de bienestar.

Confió en que en este periodo del Congreso de la Unión se van a aprobar estas iniciativas.

#INICIATIVAPRESIDENCIAL

Se dispone a eliminar los puentes

Ciudad de México, 5 de febrero 2020

Lic. Miguel Torruco Marqués Secretario de Turismo P r e s e n t e. Estimado Lic. Torruco:

Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en Conferencia de Prensa desde Palacio Nacional, que propondrá reformas para que a partir del próximo Ciclo Escolar desaparezcan los fines de semana largos, también llamados puentes vacacionales. El argumento del Jefe del Ejecutivo es que en los últimos años se han olvidado las fechas cívicas o históricas, y los niños no hablan de ellas, sino sólo de puentes vacacionales Como presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH– Hoteles Por México), quiero expresarle que los agremiados a este organismo empresarial rechazamos de manera categórica esta propuesta.

AMLO LAMENTÓ QUE SE HAYAN OLVIDADO LAS FECHAS CÍVICAS. EMPRESARIOS PREVÉN PÉRDIDAS POR 4 MMDP

Ciudad de México, 5 de

Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Palacio Nacional, que Obrador anunció en Conferenc propondrá reformas para ia de Prensa desde que a partir de

semana largos, también del próximo Ciclo Escolar llamados los fines vacacionales. El argumento que, desaparez El 29 de enero pasado, usted informó asetravés de puentes un Comunicado paraescanel periodo vacacional del últimos años han olvidado las fechas del Jefe del Ejecutivo cívicas o históricas, y que en los vacacionales los niños no hablan de ellas, sino sólo de puentes viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, fin de semana largo que celebra el Aniversario de la Constitución Como presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras quiero expresarle que (ANCH– Mexicana, saldrían de viaje alrededor depropuesta 1 millón 600 mil vacacionistas. Producto de ello, los agremiado Hoteles s a este organismo empresari Por México), la ocupación hotelera . al rechazamos de manera categórica registraría un incremento de 62.7 por ciento, y dejaríainstalación una derrama económica cercanaestaa los 4 mil millones de Como usted sabe, la de los fines de semana iniciativa privada en 2006, largos fue una propuesta para incentivar el turismo que nació desde la pesos. en México. Para darle traído a la industria los un ejemplo del beneficio fines de semana largos,

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso terminar con los puentes vacacionales y volver a los días de asueto por la conmemoración de fechas históricas del país. Empresarios consideraron que esto va a generar pérdidas de cuatro mil millones de pesos por cada fin de semana largo cancelado. En conferencia, el mandatario federal adelantó que al concluir el actual curso escolar va a proponer reformas para regresar a las conmemoraciones históricas el mismo día del calendario. “Anuncio que terminando el ciclo escolar actual voy a proponer reformas, cambios, para regresar a las fechas históricas para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha

que han permítame compartirle datos que usted mismo ha manejado. El 29 de enero pasado, usted informó a través de un Comunicado que, viernes 31 de enero al para el periodo lunes 3 de

VOZ. Los empresarios sector Los del fines de semana largos nacieron a partir de una modificación a la Ley Federal de Trabajo, la cual estableció que los días de descanso correspondientes a las conmemoraciones del 21 de marzo, Natalicio de pidieron Benito Juárez; 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución; y del 20 de noviembre, inicio del Movimiento de la Revolución ayuda para Mexicana, sean feriados al siguiente lunes inmediato. frenar ela nombre de la ANCH – Hoteles Por México, le solicitamos frenar esta modificación que Señor Secretario, planea enviar el Presidente López Obrador, a fin de respaldar y salvaguardar al sector Turismo, cuya actividad proyecto. actualmente representa casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto del País y genera 3.8 millones de l

POR F. NIETO Y E. MARTÍNEZ

febrero 2020

Como usted sabe, la instalación de losTorruco fines de semana largos fue una propuesta que nació desde la Lic. Miguel Marqués Secretario de Turismo P r eel s e nturismo iniciativa privada en 2006, para incentivar en México. Para darle un ejemplo del beneficio que han t e. Estimado Lic. Torruco: traído a la industria los fines de semana largos, permítame compartirle datos que usted mismo ha manejado.

febrero, fin de semana vacacional del Mexicana, saldrían de largo que celebra el Aniversari viaje alrededor de 1 millónun ingreso Hoy por hoy, los fines de semana largos representan importante paraón hoteles, restaurantes, o de la Constituci 600 mil vacacionistas. registraría un increment Producto de ello, la ocupación o de 62.7 por ciento, y hotelera dejaría una derrama económic pesos. a cercana los 4 industria mil millones de agencias de viaje, empresas de transporte y demás servicios relacionados cona la del descanso. Hoy por hoy, los fines de semana largos representa agencias de viaje, empresas n un ingreso importante para hoteles, restaurant de transporte y demás es, servicios relacionados con la industria del descanso . Los fines de semana largos nacieron a partir de una modificación a estableció que los días la Ley Federal de Trabajo, de descanso correspon la cual dientes a las conmemo Benito Juárez; 5 de febrero, raciones del 21 de marzo, Aniversario de la Promulga Natalicio de ción de la Constitución; Movimiento de la Revolució y del 20 de noviembre, inicio n Mexicana, sean feriados del al siguiente lunes inmediato . Señor Secretario, a nombre de la ANCH – Hoteles Por México, le solicitamo planea enviar el Presidente s frenar esta modificaci López Obrador, a fin de ón que respaldar y salvaguar actualmente representa dar al sector Turismo, casi el 9 por ciento del cuya actividad Producto Interno Bruto empleos. del País y genera 3.8 millones de Agradeciendo la atención a la presente,

aprovecho para enviarle

un cordial saludo.

Atentamente

empleos.

Braulio Arsuaga Losada Presidente Asociación Nacional de Cadenas

Hoteleras (Hoteles x México)

Agradeciendo la atención a la presente, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

histórica, desde luego las más importantes, las trascendentes”, Braulio Arsuaga Losada subrayó. Presidente Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (Hoteles x México) El Presidente reconoció que DE LA la propuesta va a generar poléECONOMÍA mica, pero consideró que es inCORRESPONdispensable que los mexicanos DE AL SECTOR TURÍSTICO. conozcan la historia del país, porque “el que no sabe de dónde viene, nunca sabrá a dónde va”. Lamentó que en los últimos 1.6 años se haya dejado en el olvido las fechas cívicas, pues ahora los niños de las escuelas hablan MILLONES de los puentes, pero no saben DE EMPLEOS lo que se conmemora. GENERA EL Este 5 de febrero, añadió, naTURISMO EN EL PAÍS. die recuerda que se promulgó la Constitución mexicana y para Atentamente

8.7%


CONSTITUCIÓN. AMLO conmemoró en Querétaro el 103 aniversario de su promulgación

#CONSECUENCIAS

Critican la propuesta SECRETARIOS DE TURISMO Y EMPRESARIOS ADELANTAN AFECTACIONES EN LOS ESTADOS REDACCIÓN PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

3 Subrayó que esto va a ser fundamental para consolidar la Cuarta Transformación.

CAMBIOS

Considero que el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber hacia dónde va”. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

nosotros es un hecho histórico de gran relevancia. La propuesta provocó la reacción del sector turístico. El Presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles pidió al Secretario de Turismo, Miguel Torruco, frenar dicha iniciativa que sería activa para el siguiente ciclo escolar. En una carta, Braulio Arsuaga, recordó que días antes del anuncio presidencial, la dependencia titulada por Torruco publicó que “para el periodo vacacional del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, fin de semana largo que celebra el Aniversario de la Constitución Mexicana, saldrían de viaje alrededor de 1 millón 600 mil vacacionistas. "Producto de ello, la ocupación hotelera registraría un incremento de 62.7 por ciento, y dejaría una derrama económica cercana a los 4 mil millones de pesos", dijo. En tanto, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló que la propuesta de cambiarse los días de asuetos oficiales y eliminar los fines de semana largos impactaría negativamente a sectores productivos importantes como el comercio y el turismo. La Sectur ha sido buscada ante los efectos que pueden generar en el turismo y la economía la propuesta del presidente; sin embargo, no se ha tenido respuesta.

PAÍS 07

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l

Mientras los gobiernos de Tabasco y Nayarit se mostraron a favor de la propuesta de terminar con los puentes largos, empresarios de Morelos, Guerrero y el Estado de México cuestionaron la medida por las afectaciones al turismo. La Unión de Secretarios de Turismo externó su preocupación sobre la posibilidad de que el Ejecutivo cancele los puentes. En un posicionamiento señaló que “los beneficios se distribuyen sobre una población que trabaja en una amplia gama de actividades”. El secretario de gobierno de Tabasco, Marco Medina, dijo que sí se debería regresar al anterior calendario para que los estudiantes ubiquen las fechas oficiales de las celebraciones. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Cuernavaca, Antonio Sánchez, criticó la iniciativa, ya que, aseguró, los fines de semana largos son usados por las familias para salir de vacaciones y generan derrama económica. El secretario de Turismo en Acapulco, José Luis Basilio, señaló que son de gran beneficio para los destinos turísticos. Patricio González, presidente de la Asociación de Restaurantes y Bares del Edomex, dijo que municipios como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo o Teotihuacán van a perder ingresos por ocupación hotelera.

DIFERENCIA DE VISIÓN 1 Juan Carlos Flores, secretario de Educación en Jalisco, dijo que con o sin puentes se debe cumplir el calendario. 2 Patricio González señaló que en los puentes se incrementa hasta 50 por ciento el número de visitantes en el Edomex. 3 Arturo Esper, de Turismo de SLP, subrayó que es una propuesta y mientras no ocurra, no se puede hablar de afectación.

Con información de Mayeli Mariscal, Pepe Alemán, Guadalupe Flores, Armando de la Rosa y Karina Cancino

FOTO: CUARTOSCURO

l DEFENSA. La Asetur destacó que los 'puentes' han sido reconocidos en todo el mundo.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS INGRESOS NO CUADRAN Y SE PIENSA EN NUEVOS IMPUESTOS Herrera ha pedido opiniones sobre las decisiones que se deben tomar para que las finanzas no se desfonden

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ientras el Presidente alarga el tema de la rifa del avión presidencial —ya se cumplieron 23 días desde la primera vez— con alto impacto en redes sociales, los problemas de gobernanza pasan desapercibidos entre la sociedad, no sólo por el desabasto de medicinas, la inseguridad o el desempleo, sino porque surge un nuevo dilema para la administración que parece darle, a la distancia inmediata, la razón al ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa, por las discrepancias en materia económica y las decisiones tomadas por López Obrador sin suficiente sustento, según expuso en una carta, tras su renuncia. En la SHCP, a cargo de Arturo Herrera, hay preocupación porque las cuentas no le salen al gobierno de la 4T. Herrera, ex alumno de Urzúa, el día que fue nombrado sucesor de su maestro fue motivo de sorna y memes por el rostro mostrado al momento de aceptar el cargo, seguramente por el peso de la dependencia. Por las decisiones que ha tenido que tomar, se podría decir que la tempestad financiera comienza a alcanzarlo. Una pésima señal se ha dado para la estabilidad del país en la actual administración, debido a que el secretario de Hacienda decidió romper el cochinito de la Federación, del Fondo de Estabilización de InLAS CUENTAS gresos Presupuestarios (FEIP), NO LE SALEN para compensar boquetes de AL GOBIERNO ingresos por más de 125 mil miDE LA 4T llones de pesos. Sucede que la recaudación no salió como se tenía esperado en 2019 ni tampoco los ingresos petroleros fueron suficientes. En 2018 las discusiones en la Cámara de Diputados se prolongaron y aunque una parte de la oposición contrarió la aprobación del paquete presupuestal, Morena terminó imponiendo su mayoría, sin que nadie pudiera frenar el proyecto impuesto desde Palacio Nacional. En el primer trimestre de la situación de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente a 2019, se esperaban ingresos tributarios por 3.3 billones de pesos y sólo se captaron 3.2 billones, lo que significa que no entraron a las arcas 108 mil 749 millones de pesos por cobro de impuestos, pues fracasaron las expectativas de López Obrador, quien, según Urzúa, lo hizo a un lado para ser el propio Presidente quien escribiera el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno. De acuerdo con el directivo de un instituto económico, entre economistas de otras organizaciones del ramo, Herrera ha expresado preocupación y ha solicitado opiniones sobre las decisiones que se deben tomar para que las finanzas no se desfonden y los ingresos cumplan las metas. La conclusión a la que se ha llegado dentro de Hacienda es que, de una u otra forma, se tienen que pagar más impuestos, lo que aleja al gobierno de Andrés Manuel de cumplir con su promesa de candidato de no subir precios en productos ni servicios. ••• UPPERCUT: Morena va a cambiar la ley para poder rifar el avión presidencial porque la Ley General de Bienes Nacionales se lo impide actualmente. Se necesita agregar la Ley de Bienes por Sorteo.

M

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

TRES EN RAYA #OPINIÓN

TRUMP, CON MÉXICO EN SU INFORME Dijo que el muro está quedando muy bien y que con ello está disminuyendo el número de migrantes y drogas

VERÓNICA MALO GUZMÁN

l presidente Donald Trump presentó ante el Congreso de EU el “estado que guarda” la Unión Americana. Algo algo así como el informe anual que rinde el Ejecutivo federal de este lado del río Bravo. Más allá de las descortesías que el primer mandatario estadounidense propinó a varios de los presentes (particularmente, a Nancy Pelosi, representante demócrata y líder de la cámara de representantes, a quien le negó el saludo y se burló por lo mal que va el proceso de destitución), el show de la noche se lo llevó la congresista al romper el discurso de este, luego de concluida su intervención. Le siguió en popularidad la propuesta del ejecutivo de crear una fuerza militar espacial, que remató con el anuncio de que EU será el primer país en poner su bandera en la superficie de Marte. México resultó otro gran tema en el discurso del hombre naranja. Dijo que el muro está quedando muy bien y que con ello está disminuyendo el número de migrantes y drogas. Mencionó la firma de tratados de asilo con México y países centroamericanos; así como el cambio que se dará en las leyes de migración. Se espera que aún menor número de migrantes puedan ingresar a territorio estadounidense. Continuó presumiendo haber logrado (él) la firma del EL NUEVO T-MEC y tuvo el descaro de decir: “Ahora sí tenemos un trataT-MEC SEGUIRÁ do comercial justo, porque no SIENDO UNA fuimos tratados justamente por APUESTA muchos años”. Durante muchos años contamos con un tratado que, a pesar de bemoles y asegunes, era bastante justo para todas las partes. El nuevo T-MEC seguirá siendo una apuesta por el desarrollo, pero en esta ocasión, en cambio, el tratado no será tan benéfico para nuestro país. Ello de manera puntual en la industria automotriz, pues el porcentaje requerido de materia prima y mano de obra estadounidense se incrementó. Sin olvidar el anexo relativo a inspecciones que se pueden realizar en fábricas mexicanas los observadores estadounidenses. Todo hace suponer que el instrumento se usará como garrote para penalizar industrias o empresas. Sí, Trump nos chamaquea como intentó con Nancy Pelosi y logra los objetivos por diversos frentes: • Utiliza a nuestro país como campaña. Cada vez que requiere “alimentar” a sus seguidores lanza el tema de México, ya sea para pagar el muro, aumentarnos aranceles, disminuir la compra de acero, de tomate de Sonora, etc. • Distrae con el muro cada vez que tiene algún otro asunto a tratar. Lo bien que va, lo bello que está quedando… • Utiliza a nuestra Guardia Nacional como policía fronteriza, deteniendo a migrantes a un un costo —en hombres, tiempo y derechos humanos— que EU no tiene que asumir. • Gracias al T-MEC se consiguieron ventajas para EU y condiciones complicadas para la industria en México. Las trabas venideras con la implementación del T-MEC serán importantes. Las industrias tendrán que reacomodar sus métodos de trabajo y la logística de sus operaciones. Y todo porque funcionarios de este y del sexenio pasado decidieron no leer el tratado en cuestión, con lo cual los chamaqueados resultarán ser no únicamente nuestras autoridades, sino también todos nosotros.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

l

GASTOS. El gobierno dará todavía unos días más de gracia para mantener a la venta el avión.

#REFORMAENDIPUTADOS

Alistan ley para sortear el avión EL BOEING QUE NADIE QUIERE

PROPONEN AÑADIR ESTE MECANISMO COMO UNA FORMA DE ENAJENACIÓN DE BIENES POR IVÁN E. SALDAÑA

130 MDD ESTÁ VALUADO EL AVIÓN PRESIDENCIAL.

3 MMDP ESPERAN RECAUDAR POR EL AVIÓN.

500 PESOS PLANEAN VENDER EL CACHITO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Cámara de Diputados inició el proceso para quitar el candado que prohíbe actualmente en las leyes que el avión presidencial (Boeing 787-8 Dreamliner, nombrado “José María Morelos y Pavón”) pueda ser sometido a un sorteo nacional, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de una iniciativa, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, y su compañero de bancada Raúl Eduardo Bonifaz, propusieron reformar el artículo 132 de la Ley General de Bienes Nacionales y los artículos 31 y 38 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público para incorporar la enajenación de bienes por sorteo. “Se propone añadir el sorteo como un mecanismo para la enajenación de bienes que, por sus características, o por las condiciones de mercado no han podido ser enajenados a través de las formas de enajenación onerosa previstas en la legislación vigente”, explica el proyecto presentado este martes. El avión presidencial estuvo en exposición de venta

1 El Boeing 7878 fue adquirido en noviembre de 2012 por Calderón. l

2 La administración de Peña Nieto lo recibió el 3 de febrero de 2016. l

3 En 2 años y 10 meses de servicio hizo 214 vuelos dentro y fuera del país. l

4 l El avión estuvo a la venta en California desde el 3 de diciembre de 2018.

5 Costó 30 millones de pesos tener el avión presidencial en EU. l

en Estados Unidos cerca de un año, pero no logró comprador. El 17 de junio pasado, el Presidente de la República anunció que una opción sería rifarlo en un sorteo de la Lotería Nacional de a 500 pesos cada boleto, de una serie de 6 millones de cachitos. Sin embargo, además de que el Congreso necesita adecuar la legislación de la Lotería, todavía hay candados las leyes de enajenación de bienes. La propuesta de Morena es que el Artículo 132 de la citada ley establezca: “Salvo los casos comprendidos en los párrafos tercero y cuarto de este artículo, la venta se hará mediante licitación pública. “De no lograrse la venta de los bienes a través del procedimiento de licitación pública, se procederá a su subasta en el mismo evento, en los términos que señalen las normas generales que emita la Secretaría. También se podrá enajenar bienes por sorteo”. En el artículo 31 se inscribe que los procedimientos de enajenación serán la donación; la compraventa, que incluye la permuta y cualesquiera otras formas jurídicas de transmisión de la propiedad, a través de licitación pública, subasta, remate, sorteo o adjudicación directa. En el artículo 38, además del remate y la adjudicación directa, también se incluye la opción de sorteo.


#RESPIRO

‘NADIE

TIENE LOS SÍNTOMAS’ ● TRAS 14 DÍAS, NINGÚN ESTUDIANTE, INCLUIDO DAVID, ESTÁ INFECTADO REDACCIÓN

SIGUEN A LA ESPERA 1 Con el paso de los días, las medidas para salir de China se han endurecido.

2 Varios países como EU comenzaron a cancelar los vuelos.

3 Por lo que varios extranjeros se han quedado varados.

S

oy David Corona Martínez. Soy de Tlaxcala. Estudio la maestría en ciencias de la información en la Universidad Central Normal de China, que está en Wuhan. La cuarentena por coronavirus sigue, seguimos muy de cerca las noticias de las autoridades. Se registra un aumento de contagios y de personas que han muerto. Vivo en la escuela, donde seguimos manteniendo el orden, somos unos 50 estudiantes que nos quedamos durante el periodo vacacional. Diario nos medimos la temperatura pero a partir del lunes se han incrementado las medidas de seguridad, hemos dejado de salir del edificio donde nos encontramos y ahora nos traen los alimentos la puerta. Para la comida nos trajeron comida tradicional china: arroz blanco hervido, un guisado de coliflor con pollo o cerdo y en las mañanas nos traen un pan. Sí se puede salir a las calles, pero a nosotros nos han pedido

ESPERANZA

8 PAISANOS SIGUEN EN WUHAN, CHINA.

50 PERSONAS ESTUDIAN JUNTO CON DAVID.

que no lo hagamos para no estar en riesgo de contagiar a nuestros compañeros. Ahora hago ejercicio en mi cuarto. Dentro de la escuela es posible seguir usando las áreas de lavado y las cocinas que hay en cada piso. Sí hay cierto sentido de incertidumbre entre todos pero lo estamos sobrellevando, nos mantenemos positivos. Definitivamente ayuda que estamos en un ambiente seguro, aquí hay personal que cuida a los alumnos. También influye mi estilo de vida. Venía justo de acabar el semestre, el ritmo de estudios era alto y no ha cambiado mucho, es como una extensión de mi semestre. Sigo estudiando. Estoy terminando un curso en línea de certificación en regresión lineal, es un método para hacer predicciones con base en datos estadísticos, a través de la universidad Duke. Una buena noticia es que ya pasó el tiempo de incubación del virus, el periodo de 14 días desde la emergencia y nadie ha presentado síntomas, por lo que es muy seguro que nadie esté infectado. El hospital que China prometió construir en 10 días está listo. Fue un récord aunque aquí ese ritmo tan rápido de construcción es común aquí. Tengo contacto frecuente con mi familia y con mi novia y los trato de calmar. Con ella platico mucho y como ve que estoy bien, está más tranquila. La comunicación con la Embajada de México en China es continua, cada dos o tres días, reportando mi estado de salud. Nos dicen que se analiza la situación de todos los mexicanos que están en la ciudades chinas. Estamos en pláticas. Si saliera o no de la ciudad, yo voy a terminar mi maestría aquí, termina en 2021 y hay todas las condiciones para concluir. Sí confío que todas las medidas que están tomando las autoridades del país van a funcionar.

David sigue estudiando a espera de que pase la contingencia en China.

PAÍS 09

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CON H DE HACHA #OPINIÓN

UN MESÍAS DEPRAVADO ¿Qué mueve al hijo de un expresidente a formar parte de una secta que abusa sexual y psicológicamente de mujeres?

CALLO

anto los testimonios de las víctimas como las cartas a las que hace referencia esta columna, forman parte de la evidencia presentada en la Corte Federal del Distrito Este en Nueva York, durante el juicio en contra de Keith Raniere. El jueves pasado, alrededor de 80 personas, quienes aseguran fueron víctimas de estafa, abusos, esclavitud y experimentos médicos ilegales, presentaron una demanda contra el líder de la secta empresarial NXIVM, Keith Raniere, y otros 14 integrantes de su círculo más cercano, entre ellos las mexicanas Loreta Garza, empresaria regiomontana, quien junto con sus hermanas Carola y Jimena, eran encargadas de un kínder de esta secta en Monterrey (señaladas también de esconder al hoy culpable de pornografía infantil en su propia casa); y las “amas” Mónica Durán y Daniela Padilla. Todas las mencionadas formaban parte de “DOS” (Dominus Obsequious Sororium), el primer círculo de esclavas sexuales del autoproclamado “Mesías” Keith Raniere. “El abuso es una construcción humana”, decía Keith a sus seguidores, quienes pagaban cientos de miles de dólares por cursos que, según relata el FBI, incluían materias como “sexo, violación y orgasmo”, en las que enseñaban a las mujeres a llegar al clímax EMILIANO mientras eran violadas. SALINAS Emiliano Salinas Occeli, hijo ES SEÑALADO del expresidente Carlos SaliPOR VÍCTIMAS nas, es señalado por las víctimas como el Keith Raniere mexicano. Esta historia comienza en 2007, mientras Emiliano, de 31 años, terminaba la tesis de su doctorado en la universidad Harvard. En ese entonces y como muchos hijos del poder, Emiliano se sentía perdido y sin rumbo: dinero y vacío, el caldo de cultivo perfecto para una secta. Ese mismo año, NXIVM abrió sus puertas en México. De acuerdo con la BBC, Salinas, quien formaba parte del consejo, formó la empresa ESP (Programas de Éxito Ejecutivo) con la que se inauguró el infierno en México. Raniere se había convertido en una especie de gurú para Emiliano Salinas. La secta se anunciaba en México como una organización de autoayuda que ofrecía el camino hacia una mayor satisfacción personal, y prometía a los participantes una vida llena de sentido. Durante años, este modelo se expandió con éxito hasta 2017, cuando la verdad sobre la secta salió a la luz. Emiliano Salinas, junto con su hermana Cecilia Salinas; Alejandro Betancourt, su socio comercial; Alejandra González Anaya, hermana del ex secretario de Hacienda Alejandro González Anaya, son hoy señalados como los principales socios financieros de la secta en México. Y bueno, sobra decir lo obvio: ninguno de éstos enfrenta algún cargo en este país. ¿Qué mueve al hijo de un expresidente a formar parte de una secta que abusa sexual, física y psicológicamente de mujeres? ¿Qué mueve a una heredera multimillonaria a entregar a su propia hija como ofrenda a un abusador sexual? ¿Qué mueve a la justicia mexicana a cerrar los ojos? Supongo que tú y yo nunca lo sabremos…, o tal vez sí. Nos leemos la próxima semana. Gracias a El Heraldo de México por su confianza.

T

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


10 PAÍS

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#10AÑOS

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

PERDER, PERDER En unos cuantos días se decidirá si entramos en este tobogán nacionalista con todo lo que ello implica

EZRA SHABOT

n una negociación, ya sea política o económica, las partes están dispuestas a ceder en determinadas ventajas para recibir otra serie de beneficios a partir de una lógica que permite a todos obtener algo y perder aquello que no es vital para su propia existencia. Cuando se negoció el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, los ganadores fueron los sectores industriales y de servicios de la región que pudieron beneficiarse del desarrollo tecnológico y en su inicio, de una mano de obra barata mexicana. Los sectores no competitivos en los tres países fueron los perdedores, los cuales tuvieron que adaptarse o morir ante una nueva realidad que abandonó los privilegios del proteccionismo y fomentó un libre comercio que potenció la economía de la región de manera significativa. Los perdedores en los tres países, quienes esperaron durante largo tiempo que les restituyeran sus beneficios de antaño, fueron los que apostaron por la locura de Trump que finalmente fue incapaz de girar la rueda de la historia para reconstruir un proteccionismo inviable. Ni siquiera el nacionalismo revolucionario de Morena y Andrés Manuel López Obrador NADIE ESTÁ promotor del retorno al “desaDISPUESTO A rrollo estabilizador”, fue capaz ENTRARLE A de proponer la cancelación del ESE NEGOCIO libre comercio como modelo para reconstruir las industrias mexicanas que desaparecieron por ineficientes durante la vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Y es precisamente esta contradicción la que obliga al gobierno mexicano a tomar una decisión clave en el sector energético en los próximos días. O nos alineamos a las características del nuevo Tratado México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC) y diseñamos un esquema de apertura para la inversión privada nacional y extranjera en el ramo, o nos unimos a la visión proteccionista no rentable que inevitablemente nos llevará a perder el grado de inversión en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en la deuda soberana. En esto no hay medias tintas. La visión nacionalista que supone la posibilidad de captar recursos de privados en una empresa bajo control de una burocracia estatal, simplemente no se corresponde con la realidad. Ni el gobierno cuenta con el dinero suficiente para armar su consorcio energético aislado de los capitales privados, ni éstos están dispuestos a poner un centavo en un esquema destinado a fracasar por carecer de criterios claros de rentabilidad económica. La apuesta estatista apoyada por empresarios solidarios con la Cuarta Transformación es una opción inexistente en la realidad. Nadie está dispuesto a entrarle a un negocio donde la fórmula perder – perder es una garantía tanto para el Estado como para las empresas. En unos cuantos días se decidirá si entramos en este tobogán nacionalista con todo lo que ello implica.

E

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

Validan la sanción a E. Lozoya RESPALDO

La confirmación de esta sanción es histórica, al ser la primera ocasión que la Función Pública inhabilita a un ex titular de la empresa del Estado”. IRMA E. SANDOVAL TITULAR DE LA SFP

POR PRIMERA VEZ UN EX DIRECTOR DE PEMEX ES INHABILITADO POR IVÁN E. SALDAÑA

DATOS EXTRA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez en la historia, un ex titular de Pemex es inhabilitado. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) validó la inhabilitación al ex director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien no podrá ejercer cargos públicos durante 10 años. La sanción fue interpuesta por la Secretaría de la Función Pública en mayo del 2019, después de que “comprobó que Lozoya Austin, quien también es buscado por autoridades judiciales, proporcionó información falsa en su declaración de situación patrimonial, al haber

l La SFP sancionó al exfuncionario por 10 años.

l Sin embargo, Emilio Lozoya aún sigue prófugo.

l Se le investiga por la compra de una empresa de fertilizantes.

omitido, en más de una ocasión, una cuenta bancaria que registraba saldos de cientos de miles de pesos”, informó la dependencia. La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, explicó a través de un comunicado que “la confirmación de esta sanción es histórica, al ser la primera ocasión que la Función Pública inhabilita a un ex titular de la empresa productiva del Estado, lo que es una muestra de la imparcialidad, rigor y apego a la ley con el que esta dependencia realiza su trabajo para garantizar un gobierno honesto y efectivo”. Dicho fallo de los magistrados de la Sala Superior del TFJA se dio ayer en sesión pública, con ocho votos a favor, dos abstenciones y cero en contra. Determinaron que la inhabilitación en contra del exdirector general de Pemex en la administración de Enrique Peña Nieto está apegada a derecho y, por ende, se mantiene en firme en tanto no haya una resolución en contrario. La SFP señaló que esta sanción se suma a las acciones de combate a la corrupción y a la impunidad que han desplegado en los más altos niveles, entre las que se encuentran la inhabilitación a una ex secretaria de Estado, la destitución del directivo de una filial de Pemex y multas resarcitorias por más de 7 mil 700 millones de pesos.

#MEJORANSEGURIDAD

l

FOTO: CUARTOSCURO

TRABAJO. Los diputados en sesión, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Van contra soplones l El diputado de Morena Manuel Rodríguez busca que se sancione con hasta 10 años de prisión a los empleados bancarios que, a través de dispositivos electrónicos —como teléfonos celulares—, den información para concretar asaltos.

ASÍ SE COLUDEN l El legislador dijo que los cajeros incluso retrasan la entrega del efectivo.

A través de una reforma a la Ley de Instituciones de Crédito sugiere, a su vez, prohibirles el uso de estos artefactos dentro de las sucursales bancarias. La presunta colusión entre empleados bancarios y asaltantes ha sido denunciada vía redes sociales. En Veracruz, por ejemplo, las autoridades investigan si un detenido acusado de robo tiene parentesco con una cajera que fue encarada por un cliente, a quien unos motocicilistas le robaron 76 mil pesos que acababa de retirar de la sucursal bancaria. NAYELI CORTÉS


PAÍS

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

DERECHO DE RÉPLICA A propósito de la nota aparecida en el diario El Heraldo de México, el 1 de febrero, signada por el reportero Iván Saldaña, respecto a la reunión de la Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación (COCOPA), en la Cámara de Diputados, a la cual acudí, en la cual se me adjudican equivocadamente afirmaciones vertidas por mi persona, hago las siguientes aclaraciones. En el marco de la reunión de trabajo celebrada por la COCOPA, no hice señalamiento alguno respecto a las declaraciones realizadas por el EZLN, a propósito de su postura por la construcción del Tren Maya, como señala la nota en referencia. A pregunta expresa del reportero durante la reunión pública, respecto a la existencia de las condiciones para la reanudación del diálogo, señalé que éstas se refieren a dar respuesta a las demandas que motivaron la suspensión del diálogo entre el gobierno federal y el EZLN. Oscar Banda González Director de Área. Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México

RESPUESTA DEL REPORTERO Respecto a la carta de réplica enviada por la Secretaría de Gobernación, El Heraldo de México sostiene que las preguntas hechas al director de área de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, Óscar Banda González, fueron con apego al tema de la reunión en la Cámara de Diputados donde exclusivamente se abordó el pronunciamiento del EZLN contra el Tren Maya, del 1 de enero pasado. En el encuentro con legisladores, el diputado priista Eduardo Zarzosa afirmó que el pronunciamiento contra el Tren Maya es la oportunidad para reanudar el diálogo con el EZLN, pero “no hay las condiciones de seguridad para ir a la zona de conflicto”. Sobre esa declaración se cuestionó al funcionario de la Segob, que, de acuerdo con la grabación que este medio respaldó respondió: "Habrá condiciones para poder decirles a los zapatistas ‘aquí están las respuestas a las demandas por las cuales ustedes se levantaron’”. Iván E. Saldaña

TOUCHÉ #OPINIÓN

DEMOCRACIA EN RIESGO Un asunto trascendental es la elección de cuatro nuevos consejeros electorales

Tres serán nombrados por la Jucopo, dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. Por l Instituto Nacional Electoral lo pronto, hay quienes aseguran que los dos podría vivir sus últimos días integrantes nombrados por la CNDH traerán de autonomía. Eso sería una la consigna de que los próximos consejeros tragedia democrática y cívielectorales estén alineados a la 4T. ca, un retroceso imperdonaA finales de marzo, la Jucopo deberá recibir ble. Nuestro INE es ejemplo cinco aspirantes por cada posición vacante, es mundial de transparencia, decir, 20 nombres. Serán elegidos los “mejor autonomía y eficiencia. Todo eso podría acaevaluados”. Los “mejor evaluados”, ¿según bar en la 4T. quién? La junta de Coordinación Política conEn la agenda del segundo periodo ordinario tará con 8 días para nombrar a los próximos que comenzó la Cámara de Diputados, uno de consejeros. los asuntos trascendentales es la elección de El riesgo es que el equilibro se rompa hacuatro nuevos consejeros eleccia el interior del INE y que torales. Y bajo la constante en la la mayoría de los consejeros ¿ES NECESARIO elección de los integrantes de obedezca los designios del DESTRUIR LO QUE órganos que eran autónomos Presidente y su partido. Eso FUNCIONA BIEN E en este gobierno, incluyendo significaría un retroceso de casi INICIAR DE CERO? la sucia imposición de la presimedio siglo. Justo así ocurría denta de la Comision Nacional en la década de los 70 y 80 de los Derechos Humanos, los augurios no cuando las elecciones las organizaba y conson buenos. trolaba el gobierno y las consecuencias las Recordemos que Morena y sus aliados conocemos todos. tienen una mayoría aplastante en la Cámara Paradójicamente, la 4T desprecia al INE de Diputados, donde pueden hacer prácticaque organizó, realizó y calificó una elección mente todo lo que les dé la gana. El proceso ejemplar que llevó a Andrés Manuel López para nombrar a los nuevos consejeros del INE Obrador a la Presidencia de la República. Sin será complicado y requerirá de gran operaduda, siempre hay cosas qué mejorar. En ción política. Comencemos por el principio. ningún país del mundo se realizan eleccioLa Junta de Coordinación Política será la nes perfectas, inmaculadas. Lo que debemos responsable de todo el proceso por mandato preguntarnos todos: ¿es necesario destruir constitucional. Se auxiliará de un Comité lo que funciona bien para construir de cero Técnico de Evaluación (CTE) que definirá la algo que no sabemos cómo resultará y echar metodología para evaluar que los candidatos a la basura el avance democrático logrado cumplan con los requisitos de ley. Ese método en décadas? deberá ser aprobado por la Jucopo. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM El Comité Técnico de Evaluación tendrá @CACHOPERIODISTA siete integrantes, ahí comienza lo bueno.

ALEJANDRO CACHO

E

11

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

BÁTIZ EXIGE CUOTA DE SENTENCIAS A MAGISTRADOS Aplicarán medidas disciplinarias si incumplen la meta de egresar 108 asuntos en julio y 54, en diciembre

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ntre los funcionarios judiciales hay estilos personales distintos, el de Bernardo Bátiz Vázquez, consejero de la Judicatura Federal, designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a finales de noviembre, es directo para advertir a juzgadores federales, que las épocas de complacencia terminaron. A través del oficio SECNO/STCCNO/41/2020 fechado el 20 de enero de 2020, en su calidad de presidente de la Comisión de Creación de Nuevos Órganos, el ex procurador de justicia de la capital hizo saber a magistrados de 10 tribunales colegiados de circuito auxiliares, que se aplicarán medidas disciplinarias si dejan de cumplir con la meta de egresar 108 asuntos mensuales y 54 en los meses de julio y diciembre en que gozan de periodos vacacionales. La advertencia ha quedado plasmada de manera oficial y ha causado inquietudes entre quienes consideran que los recién llegados al Consejo desconocen el contexto de las cargas de trabajo, las limitaciones a las que se enfrentan en diversos circuitos del país, así como el grado de dificultad y la naturaleza de algunos asuntos en particular. Pedir una cifra mínima de egresos por sentencia cada mes, equivale a privilegiar la cantidad sobre la calidad de justicia que se imparte, hecho EQUIVALE A que no necesariamente se traPRIVILEGIAR duce en un mejor desempeño LA CANTIDAD para el Poder Judicial de la SOBRE CALIDAD Federación. El oficio firmado por el secretario técnico de la Comisión que preside Bátiz, en poder de esta columna establece: “Se exhorta a los Tribunales Colegiados de Circuito auxiliares a que consideren que la labor jurisdiccional que desempeñan es continua, no obstante las licencias otorgadas a sus integrantes o su readscripción. Motivo por el cual deben implementar medidas tendientes a elevar sus egresos por sentencia que les permitan abatir el rezago”. Se ha optado por exhibir a un numeroso grupo de magistrados de los estados de Puebla, Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur. Esta situación agudiza las tensiones internas entre juzgadores y las autoridades que toman las decisiones en las oficinas de la Ciudad de México, carentes de experiencia en el campo de la impartición de justicia. Es previsible también que algunos funcionarios invoquen la presión que provocará el cumplimiento de esta cuota de sentencias al mes para tratar de argumentar que son víctimas de acoso laboral. Es lo que llaman el nuevo estilo 4T del Consejo de la Judicatura Federal, que ha trascendido hasta las oficinas de la Suprema Corte de Justicia. ••• EDICTOS: Muy lamentable que un tema tan delicado que amerita toda la seriedad para atenderlo, como es la violencia de cualquier tipo contra las mujeres, sea perversamente utilizado desde el anonimato cobarde de las capuchas, para afectar la vida académica y la estabilidad de la UNAM. Prender la mecha en la Universidad en un terreno muy peligroso, urge que el rector Enrique Graue trabaje para desenmascarar a quienes están detrás de esta infamia.

E

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


EL HERALDO DE MÉXICO

ÁREA COMÚN

El criterio de sustentabilidad es premisa principal en el parque.

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

POR CARLOS NAVARRO

L

a edificación de un centro comercial en el parque La Mexicana que se encontraba en litigio, recibió luz verde por parte del Gobierno de la Ciudad de México. A cambio, se llegó a un acuerdo con el desarrollador Grupo Danhos para que la autoridad no pague una deuda de 2 mil 145 millones de pesos, que adquirió con la empresa sin motivo alguno la pasada administración. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la empresa y distintas dependencias pactaron para liberar el proyecto y simultáneamente exentar el pago. “El convenio fue firmado hace unos días por la Seduvi, la Secretaría de Finanzas, el consejero jurídico, los vecinos que también estaban involucrados, una asociación de vecinos en el sistema. “Pues ya van a poder iniciar sobre todo un centro comercial que estaba hasta este momento suspendido y algunas otras acciones que tienen que ver con el propio parque”, afirmó en conferencia de prensa. En el caso de la deuda, el Gobierno de la Ciudad de México canceló el pago de 2 mil 145 millones de pesos para los desarrolladores inmobiliarios, pues el oficial mayor de la administración pasada, Jorge Silva, aceptó el endeudamiento sin justificación alguna.

LA MÁS ORIGINAL Xochimilco es la demarcación que más pueblos y barrios originarios tiene: 31. l

#LAMEXICANA

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

SIN DEUDA

LOS EMPRESARIOS ESTÁN DE ACUERDO, ENTONCES YA NO HAY UN TEMA DE QUE SE VAYAN A AMPARAR O NO".

130 ● MIL

PERSONAS SE BENEFICIAN CON LA MEXICANA.

#PUEBLOSYBARRIOS

Presentan acciones de consulta

Y CON MALL

Sheinbaum informó que, tras un avalúo, descubrieron que no tenían que hacer ningún pago al respecto, pues ya habían cedido el predio del parque ubicado en Cuajimalpa. “El gobierno de la ciudad no va a pagar ni un centavo y que acabamos de firmar después de haber hecho un avalúo muy minucioso, que llevó mucho tiempo, que en efecto no hay que pagarle nada por parte del gobierno de la ciudad a los desarrolladores”, afirmó. En noviembre de 2017 fue inaugurado el parque La Mexicana en Santa Fe, equivalente a tres veces el tamaño de la Alameda Central. Su costo de calculó en ese entonces en 2 mil millones de pesos, invertidos por la empresa Grupo Danhos. Las 30 hectáreas de parque incluyen dos lagos artificiales, áreas deportivas, culturales, infantiles y para mascotas; ciclopistas, an-

El plan de trabajo para la instrumentación del Proceso de Consulta a Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México sobre la Delimitación de las Circunscripciones en las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México fue presentado ayer por el

l

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

EL GOBIERNO DEJA DE PAGAR 2 MIL 141 MDP A UNA DESARROLLADORA. A CAMBIO, PERMITE CONSTRUIR UN CENTRO COMERCIAL

FOTO: CUARTOSCURO

QUEDAN TABLAS Claudia Sheinbaum dijo que se hizo un avalúo de la deuda.

dadores, humedales de captación pluvial, zonas de comida y foros al aire libre. Hasta el momento, los inversionistas llevan gastados un total de mil 600 millones de pesos, pues falta todavía infraestructura comprometida. A cambio del parque, los empresarios podrían construir

Instituto Electoral local (IECM). En un acto celebrado en la sede del órgano electoral, autoridades de distintos poderes y niveles de gobierno destacaron la importancia de este instrumento. La consejera electoral Alarcón Reyes, presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoes-

mil 600 viviendas en torres de lujo como las que ya flanquean a buena parte del espacio verde, pues colinda con la zona de rascacielos de Santa Fe. Durante más de cinco años, autoridades, vecinos y empresarios debatieron el destino del predio de 30 hectáreas. Durante la administración de Marcelo Ebrard, se proyectó la construcción de 6 mil viviendas residenciales, pero la protesta vecinal impidió el desarrollo. La construcción del Parque, diseñado por Mario Schjetnan y Víctor Márquez se logró mediante un mecanismo denominado Sistema de Actuación por Cooperación (SAC). De esa forma, se acordó la construcción de mil 600 viviendas en 30 por ciento de la superficie, a cambio de que 70 por ciento restante fuera parque.

139 PUEBLOS ORIGINARIOS HAY EN LA CDMX.

BAJO LA LUPA 1 Las investigaciones por corrupción en el Invi continúan, aseguró Sheinbaum.

2 Se solicitó instalar un MP móvil de la FGR afuera del Instituto para recibir denuncias.

3 La sugerencia proviene de las audiencias matitunas que encabeza.

tadística y Coordinadora del Comité Técnico Circunscripciones 2020, destacó el apoyo de los especialistas en la materia, pues es primordial para garantizar que se tutelen los derechos político electorales y se respete la identidad de dichas comunidades, en la delimitación de las circunscripciones.


CDMX 13

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DESARROLLO

FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN MOVILIDAD ● LAS CONSTRUCTORAS DEBEN INCORPORAR PLANES EN LA MATERIA: EXPERTO POR MANUEL DURÁN

L

os nuevos desarrollos inmobiliarios en la capital deben incorporar planes específicos de mitigación en materia de movilidad para compensar el impacto urbano que generan, expuso Víctor Alvarado. El presidente del área de Movilidad del Poder del Consumidor consideró necesario que cualquier nuevo desarrollo debe ser pensado para las personas de a pie y que sus modelos deben contar con facilidades para traslados cortos, sin auto. Una opción, agregó, es el fomento del uso de la bici, sobre todo por las mañanas. Este jueves, empresarios de la construcción darán a conocer sus propuestas a favor de la movilidad sustentable. El mismo sector reconoce que el tiempo adicional que se pasa en el coche durante las horas pico de la mañana –en 2018–, fue de 25 minutos por cada 30 de viaje “Es más viable que un desarrollador inmobiliario, dentro de su política o compromiso, impulse la movilidad en bicicleta, para reducir tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida”, señaló.

MÁS AMABLE 1 Los empresarios deben contribuir con estudios urbanos.

CUMPLE TRES AÑOS LA CARTA MAGNA LOCAL

● En el tercer aniversario de la promulgación de la Constitución Política de la CDMX, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, expuso que la conmemoración convoca a reconocer el debate y las críticas en el ámbito de las ideas, haciendo posible la transición hacia la autonomía política y administrativa de la capital del país. ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

2 El diseño de los proyectos, añadió, deben estar al servicio del citadino.

3 Familias llegan a gastar hasta 30% de su ingreso en transporte ordinario.

#FUGAENELRECLUSORIOSUR

Se bajaron a la mitad del camino 90

FOTO: CUARTOSCURO

MINUTOS DURÓ EL TRASLADO AL HOSPITAL.

5:50 HORAS OCURRIÓ LA FUGA EN EL PENAL.

AVANCE LIMPIO

A las 9:00 horas un ciclista se traslada, en promedio, a 16 km/h.

El consejero presidente del IECM, Mario Velázquez, señaló que el Plan de Trabajo atiende una obligación emanada de la Constitución de la CDMX, que es la de generar una consulta a Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la capital, con el objetivo de que tengan voz

y hagan valer sus observaciones en las actividades que realice el comité. La titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, Larisa Ortiz, reconoció la labor del IECM para garantizar los derechos políticos. REDACCIÓN

8:00 AM SE DAN CUENTA DE LO OCURRIDO.

PROCESAN A 9 FUNCIONARIOS. DEJAN EL VEHÍCULO ANTES DE LLEGAR AL RUBÉN LEÑERO POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nueve servidores públicos del Reclusorio Sur fueron vinculados a proceso por su presunta participaron en la fuga de tres reos, vinculados con el Cártel de Sinaloa. De acuerdo con las primeras versiones vertidas en la continuación de su audiencia, los evadidos viajaron en la camioneta de traslado por 50 minutos, tras lo cual descendieron antes de llegar al hospital. Al interno enfermo, quien fue llevado al hospital Rubén Leñero, referido durante la audiencia como el testigo estrella, le habrían ofrecido 100 mil pesos para que no hablara de la fuga. Un dictamen pericial desahogado ayer ratificó que las puertas del recinto carcelario no tenían candados y que se

TESTIGO ESTRELLA l El juzgador consideró que no fue necesaria la presencia de Víctor Manuel Briseño.

l Era claro, aseveró, el concierto y reparto de roles establecido para conjurar la fuga.

l De haberse aplicado los protocolos adecuados, la escapatoria habría sido imposible.

rompieron barrotes, además de que los custodios no revisaron la camioneta utilizada para la fuga. Otro aspecto que contempló el plan de fuga es la manipulación de las cámaras de videovigilancia. Ayer, los nueve servidores públicos estuvieron en los juzgados de control y juicio oral del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. En poco más de tres horas, el juez Joel de Jesús Garduño aceptó los agravantes hacia los acusados como coautoría material, actuación dolosa y actuar en pandilla. Así, quedaron formalmente procesados por el delito de evasión de preso agravada. La Fiscalía Anti Secuestro, encargada de aportar las pruebas para la vinculación, logró su objetivo para vincular a proceso a los 11 involucrados. Así, el juzgador les impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por lo que todos permanecerán en el Reclusorio Oriente. Se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. El fiscal antisecuestro, Luis Fernando Trejo, se dijo satisfecho por el resultado y omitió dar mayores comentarios. En la audiencia fueron presentados los dichos del testigo (Víctor Manuel Briseño), interno enfermo que fue traslado al Hospital Rubén Leñero y cuyo viaje fue aprovechado por los fugados: Luis Fernando Meza González, Víctor Manuel Félix Beltrán y Yael Osuna Navarro. La próxima audiencia para los primeros dos vinculados será el 4 de mayo, mientras que para los otros 9, el 6.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● DESCARGAS EN ZONAS INDUSTRIALES CONTAMINAN ACUÍFEROS QUE DAÑAN A MENORES DE EDAD; HAY PRESENCIA DE MATERIAL COLIFORME POR FRIDA VALENCIA

● POR CIENTO EN EL GOLFO CENTRO, INFECTADO.

61 ● POR

CIENTO DEL RÍO LERMA ESTÁ EN MAL ESTADO.

A

2

1

FOTO: ESPECIAL

69.3

proximadamente 95 mil niños menores de cinco años de edad mueren al año por consumir agua contaminada en México, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que se considera uno de los principales focos de infección, ya que es un líquido vital. Uno de los casos registrados por la UNAM fue el de la zona agrícola industrial de San Martín Texmelucan, Puebla, donde a principios de los años 90 se instalaron industrias textiles que, al expulsar sus descargas industriales, afectaron al cuerpo de agua municipal y a la población aledaña. A partir de entonces, los niños, en general, los menores de 18 años, empezaron a enfermar de anemia, leucemia e insuficiencia renal, padecimientos que no se observaban antes de la llegada de las industrias y tras diversas muestras de sangre de los pobladores se detectó que había pérdida meterial genético que generaba mutaciones que pueden a llegar a provocar cáncer. “Se podría pensar que, si el problema está en el agua, entonces con alejarnos del río evitamos la exposición; sin embargo, este

MUY TÓXICO

QUÉ ES ESTRÉS HÍDRICO 1 Sucede cuando la demanda de agua es mayor que la disponible.

2 También cuando su uso está restringido por la mala calidad.

03 Esta situación deriva, a la larga, en la escasez del líquido.

l Se calcula que desde 1960, las aguas del río Atoyac comenzaron a ser contaminadas.

AGUA SUCIA MATA A 95 MIL NIÑOS AL AÑO

último es un organismo vivo en comunicación con todo lo que le rodea”, explicó Regina Moreno, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. De acuerdo con un estudio de Ethos, en la actualidad tres de cada cinco cuerpos de agua superficial están en condiciones similares, al

ADVIERTEN MEGACRISIS PARA 2030 La disponibilidad del agua es cada vez menor en varias entidades.

l De 2002 a 2016 se han documentado más de 25 mil casos de cáncer ligados al río.

#FOCOSDEINFECCIÓN

#ALERTAMUNDIAL

RIESGO LATENTE

l Sus aguas, hoy insalubres, recorren siete municipios de Tlaxcala y 11 de Puebla.

3

POR JOSÉ CARREÑO

57.1 ● DE AFLUENTES CON MATERIA FECAL.

D

estar contaminadas, lo que contribuye al deterioro de la salud de los mexicanos. “Las normas de aguas residuales se consideran antiguas, no modernas, porque no están alineadas con los parámetros que a nivel internacional se consideran contaminantes, ya que entre

el total de la superficie terrestre, 70 por ciento está cubierta de agua, pero el mundo enfrenta un cada vez más un grave problema por la escasez de agua potable. Únicamente 3 por ciento del agua es considerada como “fresca”. De acuerdo con estimaciones de organismos internacionales, como UNESCO o la ONG CityLab, más de mil millones de personas

47.3 ● PRESENTAN FUERTE CONTAMINACIÓN.

carecen de acceso al agua y otros 2.7 mil millones sufren escasez al menos un mes del año. La difusora estatal británica BBC cita que, según una encuesta de 2014, al menos 125 ciudades importantes sufren “estrés hídrico”. La muestra abarcó 500 urbes. De acuerdo con las proyecciones aprobadas por la ONU, para 2030 la demanda global de agua dulce superará el suministro en 40 por ciento, gracias a una combinación de cambio climático, acción humana y crecimiento poblacional.


JUEVES / 06 / 02 / 2020

/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 14-15

FOTO: ENFOQUE

#JALISCO

GOLPE A PUEBLA

Cuatro municipios poblanos sufren los efectos del abandono.

FOTO: ESPECIAL

DAÑA IP CUENCA DEL RÍO SANTIAGO ● DURANTE UN RECORRIDO, DETECTARON 29 EMPRESAS QUE INCLUMPLEN LAS NORMAS AMBIENTALES; ASIGNAN 2 MIL MDP PARA SANEAR EL AFLUENTE

4 l En 2017, la CNDH emi-

tió una recomendación que, a la fecha, no ha sido atendida por nadie.

CRUZA EDOMEX

HABLAN SOBRE PRESA

RODRIGO BOLAÑOS INVESTIGADOR

● EXISTEN INDUSTRIAS

QUE NO CUMPLEN CON LAS NORMAS DE AGUA Y LLEGAN A PAGAR HASTA 20 POR CIENTO DEL VALOR DE LA MULTA PARA OPERAR.”

1 El gobierno de Chihuahua lanzó un plan de difusión por La Boquilla.

2 quienes hacen las normas, hay una gran parte del sector privado y ellos mismo evitan que los estándares suban porque implica costos extras y que no puedan cumplir”, detalló el especialista, Rodrigo bolaños, uno de los responsables de la investigación. No obstante, esa no es la única contaminación que se registra en México, pues de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 57.1 por ciento de los tres mil 774 sitios que constituyen la

URGE APLICAR PLAN 1 Entre las medidas urgentes está aplicar sistemas de recolección de agua pluvial.

Participan distintas autoridades para dar información en directo.

3 El tema es la apertura de la presa por el pago de cuota de agua a EU.

Hoy por hoy, la ciudad con mayores problemas es Ciudad del Cabo, pero la lista de urbes con más tribulaciones incluye a Sao Paulo, Bangalore, Pekín, El Cairo, Yakarta, Moscú, Estambul, Ciudad de México, Londres, Tokio y Miami. Los problemas de agua no se refieren sólo a escasez del líquido, sino a su calidad. En sitios como Miami y Yakarta el agua salina se ha infiltrado en los acuíferos; Ciudad de Mexico y Bangalores comparten problemas de desperdicio y contaminación; Londres enfrenta

POR MAYELI MARISCAL

El río de Los Remedios arrastra basura y otros desechos.

red de agua superficial presentan residuos de coliformes fecales; sin embargo, sólo 47.3 por ciento, mil 784, se consideran afluentes contaminados o fuertemente contaminados. Cuestión que puede llegar a causar enfermedades por la presencia de bacterias que pueden provocar vómito o diarrea, y en casos graves pueden generar polio y hepatitis. La zona del Golfo del Centro es la que presenta un mayor riesgo para la población, al tener 69.3 por ciento de sus cuencas contaminadas, 36.8 por ciento de ellas con niveles graves; seguido de la región de Balsas con 67 por ciento de sus afluentes en dicha condición y el Río Lema con 61 por ciento. Por ello, el especialista de Ethos señaló que la gestión en el agua requiere de una solución inmediata; sin embargo, destacó que no es algo que se pueda resolver tan fácilmente. “Es un tema que se tiene que tratar con pinzas, pero no se va a resolver en este sexenio”, dijo.

70 12

E

n Jalisco, se contabilizan 500 fuentes causantes de contaminación del río Santiago, y durante la llamada macroexcursión, que encabezaron autoridades estatales, se enlistaron 29 empresas a las que acusan de no respetar las normas en el tratamiento y manejo de sus desechos. Algunas de las compañías que afectan la cuenca son tequileras, transnacionales, dedicadas a ramos de producción de alimentos, de herramientas y de distribución de mercancías y medicamentos. Durante el recorrido en el que se visitaron 20 puntos, incluidos siete

500 ● FUENTES DE CONTAMINACIÓN UBICADAS.

20 ● PUNTOS

DEL RÍO FUERON REVISADAS.

de las 13 plantas de tratamiento y colectores, el gobernador Alfaro Ramírez aseguró que se invertirán dos mil millones de pesos más para obras que permitan la ampliación de estas plantas. Añadió que se espera lograr un acuerdo con la titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, para poder acceder a los recursos que la dependencia cobra por concepto de descargas, lo que equivale a 110 millones de pesos anuales, que, si se hace una proyección a cinco años, permitiría la ampliación de la planta de El Ahogado. Respecto a la recomendación que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), apuntó que es necesario que se establezca comunicación permanente, porque en algún momento se rompió y la dependencia desconocía los avances. Además, el mandatario sostuvo que el gobierno federal debe hacer la labor que le corresponde para sanear el afluente, porque no es un tema exclusivo de Jalisco, ni de las nueve entidades que conforman la cuenca. Lamentó que no se emitan sanciones a las industrias que descargan sus desechos, las cuales deben ser aplicadas por la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México). Alfonso Hernández Barrón, ombusperson, dijo que están dispuestos a establecer mesas de trabajo con el gobierno estatal, pero sin que se vulnere la participación ciudadana, en donde se de voz a todos los sectores, incluidos los habitantes, quienes han visto afectada su salud por la calidad del agua que reciben en sus viviendas. Se informó que la Universidad de Guadalajara va a trabajar de la mano con el gobierno de Jalisco para que concretar un protocolo de medición de agua, en el cual se estandarice los elementos contaminantes a analizar. FOTO: MAYELI MARISCAL

● POR CIENTO DEL RECURSO VA AL AGRO EN EL PAÍS. ● POR

CIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, SIN AGUA.

el desperdicio a pesar de que tiene acceso directo a dos ríos importantes; Moscú enfrenta cuestiones de contaminación.

VAN FONDOS A OBRAS

2

1 Del total, 800 millones de pesos se van a destinar para las plantas de tratamiento de aguas que requiere el río.

Otros 720 millones de pesos son para colectores profundos y el resto se va a ocupar en otro tipo de trabajos.


16 / ESTADOS / ELHERALDODEMEXICO.COM / JUEVES / 06 / 02 / 2020 FOTOS: EFE Y ESPECIAL

NIEVE CONGELA MONUMENTOS Y CARRETERAS

● El Frente Frío número 38 generó caída de nieve y aguanieve en 18 municipios de Chihuahua, incluída Ciudad Juárez, donde los monumentos lucieron congelados, además de las vialidades, lo que provocó cierres carreteros. Mientras que en Durango se registraron temperaturas de menos 4 grados en cinco municipios, mismos que tuvieron presencia de nieve. IGNACIO MENDÍVIL

VA NL POR ACUERDO

#MICHOACÁN

FOTO: ESPECIAL

#INSABI

VELAN A VÍCTIMAS

REDACCIÓN

E

l gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dio a conocer que afinan detalles para su adhesión al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), pues destacó que la infraestructra de salud estatal es una de los mejores del país. “Sí vamos por el convenio, sí hay una disposición porque ya vimos que tienen bondades, tiene algunas adolencias que básicamente en un convenio siempre hay adolencias." Afirmó que el sistema de salud estatal garantiza la atención médica gratuita a casi 2 millones de personas sin seguridad social, por lo que descartó transferirlo a la Federación.

POR CHARBELL LUCIO

ESPERA PARA ENTRAR 1 El gobernador dijo que firmarán cuando tengan las reglas claras.

2 Entregará el diagnóstico de infraestructura y equipamiento. ●

FOTO: ESPECIAL

SÍ HAY VOLUNTAD

Jaime Rodríguez explicó que falta detallar acuerdo.

ACUDE A SEGOB

El mandatario se reunió con Alejandro Encinas.

#GUERRERO

IMPULSAN LA PAZ REDACCIÓN

E

l subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, recibió este miércoles al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, para abordar las acciones de pacificación en la comunidad de Chilapa, Guerrero. El mandatario informó sobre el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes en zonas de conflicto, así como la entrega de apoyos alimenticios y servicios médicos a las comunidades. También reiteró que su administración seguirá con la estrategia de pacificación en esa región y agradeción al funcionario federal su colaboración en estas actividades.

REGIÓN RECIBE AYUDA 01 Héctor Astudillo informó a la Segob que garantiza derechos a niños.

F

amilias de lasvíctimas del ataque al establecimiento de maquinitas de Uruapan despidieron los cuerpos de los nueve jóvenes asesinados el lunes pasado. Ocho féretros arribaron antes de las 10:00 horas al Templo de Guadalupe, donde familiares, amigos y compañeros de escuela acudieron a la misa de cuerpo presente para darles el último adiós. Tras la misa, los deudos colocaron los féretros en la calle Acapulco, donde honrarían la memoria de los menores, pero la lluvia obligó a apresurar su traslado al Panteón Municipal, donde fueron sepultados. La novena víctima fue velada en privado.

VAN POR ELLOS 01 Silvano Aureoles dijo que no habrá impunidad en el crimen de este lunes.

02 Advirtió que la ciudad de Uruapan no será rehén de grupos criminales.

FOTO: CHARBELL LUCIO

02 Hasta ahora llevaron servicios médicos a nueve poblados de Chilapa.

ÚLTIMO ADIÓS

Amigos y familiares acudieron al entierro.


ESTADOS 17

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#QUERÉTARO

Invita a la unidad y la concordia DOMÍNGUEZ SERVIÉN DICE QUE MANDATARIOS DEBEN PONER EL EJEMPLO. PIDE CREAR CONSENSOS

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, llamó a impulsar consensos en el país con el fin de lograr un crecimiento general. En el marco de la ceremonia conmemorativa del 103 aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, el man-

103 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN SE CELEBRÓ EN MÉXICO.

datario pidió a la población dejar atrás el miedo de cambiar, pues es lo que transforma al país. “Los mecanismos se transforman para transformar. No tengamos miedo a cambiar, pero tampoco a rectificar […] es momento del reencuentro para emprender la enorme y magnífica tarea de cumplir los anhelos de la gente hechos Constitución.” Acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores federales, gobernadores y autoridades del Poder Judicial, Domínguez Servién hizo un llamado a la armonía

l

UNIÓN. Estuvo acompañado del Presidente de la República y funcionarios federales.

en toda la república, desde los altos cargos hasta los más bajos. “La concordia debe restaurarse a lo largo y ancho del país: de la máxima magistratura, al más modesto servidor público”, señaló el gobernador. Añadió que es necesario que los ciudadanos se solidaricen, ya que dijo se ha perdido la hermandad entre mexicanos, mediante la cual el país alcanzaría sus objetivos de crecimiento más rápido.

RETOS Y LOGROS l Los estados obtuvieron una repartición más equitativa del presupuesto.

l También se pudo superar la amenaza arancelaria de Estados Unidos.

Sin embargo, señaló que el ejemplo debe de venir desde la integración de las entidades federativas, al igual que los gobiernos municipales. Finalmente, recalcó que la Constitución se debe seguir cumpliendo y debe continuar adaptándose a los distintos cambios para poder hacer un mejor país. " La Constitución es una hoja de ruta para la construcción de una nación nueva", dijo.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 06 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

LALNEPANTLA. Luego de que este miércoles dos personas robaron armas y radios de comunicación de un módulo de tránsito en la colonia Tequexquinahuac, el alcalde Raciel Pérez, aseguró que se podría tratar de un asunto interno pues destacó que en su administración se han dado de baja a elementos corruptos. Horas después del robo, el edil dijo que en lo que va de su administración fueron dados de baja 73 policías municipales por diferentes motivos, entre ellos, por corruptelas suscitadas en el departamento de vialidad. Sobre el saqueo suscitado en la madrugada de ayer, el edil negó que un comando armado de 10 personas ingresara al módulo para robarse 30 armas de alto calibrem, pues dijo que en las imágenes de videovigilancia se observa que fueron dos sujetos los que entraron al lugar para llevarse 10 revólveres y cuatro pistolas de tipo escuadra.

l SAQUEO. El centro de seguridad fue robado este miércoles.

#TLALNEPANTLA

INDAGAN A EX POLICÍAS ROBAN ARMAMENTO Y EQUIPO EN MÓDULO POLICIACO EN GUSTAVO BAZ; EDIL SEÑALA A AGENTES DESPEDIDOS POR CORRUPCIÓN

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

REFORZADA, LA BÚSQUEDA DE DESAPARECIDOS HUGO CORZO

La Legislatura del Edomex dio muestra del apoyo y compromiso con la búsqueda de personas

a Legislatura estatal está lista para lanzar la convocatoria para elegir e integrar el Consejo Estatal Ciudadano, que de acuerdo con la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares es un órgano de consulta y asesoría de la Comisión de Búsqueda de Personas del Edomex. Las bondades de este proyecto, punta de lanza en el

L

REPRESALIA

"No quiero decir más estoy obligado a la secrecía. Sin embargo, y hasta aquí llego, ya está haciendo las investigaciones la fiscalía", dijo el alcalde en conferencia de prensa. Agregó que la Fiscalía del Estado de México ya está realizando las investigaciones para fincar las responsabilidades correspondientes.

14 ARMAS FUERON ROBADAS EN CASETA DE VIGILANCIA

1 El edil señaló que 73 agentes municipales fueron despedidos por nexos con corrupción.

2 De ellos, nueve eran de la dirección de Tránsito, misma que administra la caseta robada.

Indicó que no tiene confianza en las declaraciones del encargado de las armas, un policía de carrera, con dos semanas en el cargo; pero sin antecedentes. "Asuntos internos de la comisaria municipal, está indagando, si hay algún funcionario público involucrado", dijo. Tras el robo, el morenista urgió a Federación la llegada de la Guardia Nacional.

país en la armonización de la Ley General en Materia Y también se destinarán este año 15 millones de pede Desaparición Forzada, son varias: crea un órgano sos para la creación del Fondo estatal de Desaparición. asesor con familiares de las personas desaparecidas y Esto es, acaso, de las pocas cosas muy buenas y dota de recursos económicos para su funcionamiento. sin atisbos de beneficios políticos que ha logrado, En otras palabras, la Legislatura local ha puesto hasta ahora, la Legislatura mexiquense. Enhorabuena. en blanco y negro el apoyo y compromiso con la búsqueda de desaparecidos. Particularmente, ha EN EL OSFEM, ¡TODOS GANAN! sido un esfuerzo de la diputada Karina Labastida, de ¿Y cómo fue posible que lograra unanimidad de toda la Morena, quien impulsó este trabajo. Y Legislatura, después de que le faltaban no es que sea una apreciación subjetiva: cuatro votos a Morena para designar LA ONU-DH la Oficina del Alto Comisionado de las por dedazo a la diputada Miroslava CaRECONOCIÓ A Naciones Unidas para los Derechos rrillo como auditora del OSFEM? Muy MORENA CON Humanos (ONU-DH) se lo reconoció fácil: partiendo el pastel y repartiendo. LA INICIATIVA a Labastida así. La Auditoría Superior se la queda En diciembre pasado, ONU-DH emiHiginio Martínez (y Morena), en la tió un comunicado en el que aplaudía la publicación persona de Carrillo. La Auditoría Especial Financiera de la ley y señalaba que ésta supera los estándares y de Obra e Investigación, que para el Ejecutivo esde protección establecidos en la Ley General de Destatal era prioridad mantener controlada, se la dieron aparición, que aplica para todo el país. a los priistas. El Consejo Estatal Ciudadano estará integrado por La Auditoría Especial de Informes Mensuales, un familiar de personas desaparecidas por cada una Planeación e Investigación se la dieron a Morena, al de las ocho regiones del estado; dos especialistas con grupo de Daniel Serrano, y Unidad de Solventaciones prestigio en la protección y defensa de los derechos fue para los panistas de Anuar Azar (aquel que decía humanos, y tres representantes de organizaciones que no iría con Miroslava). de la sociedad civil de derechos humanos. Así que, mientras la dependencia sea grande y haya Además, se logró gestionar un par de fondos y que reparto político, no técnico, los acuerdos llegarán. la búsqueda sea una realidad: hay 37.2 millones de Sólo José Luis Gutiérrez Cureño votó en contra. pesos para el programa Para la Atención de Niñas HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX Niños y Adolescentes en Situación de Orfandad por el @HUGO_CORZO Delito de Feminicidio y Desaparición, el cual no existía.


#TRABAJOINFANTIL

EL HERALDO DE MÉXICO

RESCATAN

CON BECAS A 300 MENORES

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

PASO ATRÁS

Camioneros dicen no tener 30 mil pesos para equipo de seguridad.

#BARBOSA

VA PLAN DE MEJORA DE TRANSPORTE ● ADVIERTE QUE SE APLICARÁ LA LEY PARA QUE CONCESIONARIOS CUMPLAN POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS

E

l gobernador Miguel Barbosa advirtió que el proceso de modernización en el sistema de transporte público en Puebla no se va a detener, por lo que a pesar de que publiquen desplegados en contra de la medida o se amparen, la ley se aplicará. Indicó que los transportistas que decidan interponer amparos contra el convenio que se firmó para aumentar la tarifa a cambio de mejorar las unidades, en su mayoría, agregó, los recursos legales ya han sido desechados y los están perdiendo. Al respecto, el coordinador de los diputados locales de Morena, Gabriel Biestro, dijo que los transportistas “no pueden regatear” más tiempo para modernizar sus unidades ni evadir sus responsabilidades, pues el gobierno cumplió la parte de aumentar las tarifas.

D

urante 2019, 300 menores trabajadores –situación que la Ley Federal del Trabajo no permite– fueron apoyados con becas por el gobierno del estado, a través del Sistema DIF Estatal. Los menores de edad pertenecen a Puebla, Tehuacán y Cuetzalan; los 214 municipios restantes no han puesto en marcha esos beneficios, de acuerdo con información de la página de transparencia de la administración estatal. Las becas forman parte del programa de Prevención al Trabajo Infantil, que tiene como objetivo prevenir y atender el trabajo infantil no formal mediante la promoción de redes comunitarias, el fortalecimiento de las capacidades familiares e individuales. De acuerdo con la dependencia, buscan revalorar el papel de la escuela, como generadora de capacidades; y en el largo plazo erradicarlo con la participación de los tres órdenes de gobierno, otras dependencias y organismos de la sociedad civil. De los 300 apoyos, 195 fueron

LABOR DIARIA

● EL GOBIERNO DEL ESTADO OTORGA APOYOS PARA QUE NIÑOS Y ADOLESCENTES CONTINÚEN SUS ESTUDIOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: CUARTOSCURO

CARGA EXTRA

148 ● BECAS

SON PARA NIÑAS Y ADOLESCENTES.

● Los chicos sacrifican sus estudios para buscar recursos.

para menores de edad en la ciudad de Puebla: 118 son estudiantes de primaria, y 77 para adolescentes de secundaria. En el caso de Cuetzalan, son 45 becas, 16 para primaria y 19 para secundaria. En Tehuacán, al menos 60

2

1 Se estima que en el país hay cerca de dos millones de menores trabajadores.

menores gozan de las becas; 41 apoyos son para primaria y 19 para secundaria. Para poder obtener un apoyo de esta índole, se debe cumplir con ciertos requisitos, como demostrar que la familia requiere del apoyo económico del menor para subsistir, además de tener entre 6 y 17 años 11 meses de edad y cursar la primaria o secundaria. Debe comprobarse que es un menor trabajador o estar en condición de riesgo de incorporarse al campo laboral, además de integrar un expediente y el padre o tutor deberá firmar una carta compromiso en la que garantiza que el pequeño dejará de laborar y cumplirá de forma cabal con sus actividades académicas. Se estima que en la entidad hay cerca de 200 mil menores de edad que trabajan.

3

El principal motivo es apoyar los gastos en casa; la segunda razón, para sus estudios.

Según datos del Instituto Nacional de la Juventud, 38.7% no recibe ingresos.

GRAN PLAN 1

FOTO: ENFOQUE

El gobierno iniciará el 13 de febrero la inspección de unidades de transporte público.

BUSCAN QUE CARNAVAL SEA PATRIMONIO

2

● Del 22 al 25 de febrero se realizará el tradicional carnaval de Huejotzingo, que este año cumple 152 años. Se espera la participación de 100 mil danzantes y más de 85 mil visitantes, así como 100 bandas musicales de estados como Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero. La presidenta municipal, Angélica Alvarado, informó que buscan que el carnaval sea considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de México. REDACCIÓN

Se cancelará la concesión a quien incumpla con la modernización.

3 Concesionarios dicen que no es su responsabilidad garantizar la seguridad.


20 T–MEC y Brexit

Editorial El Heraldo JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Dos eventos relevantes se producen al mismo tiempo. Uno es comercial y otro es de integración económica. En el T–MEC se actualiza y profundiza una relación comercial, y con el Brexit se abandona la UE. EU y Gran Bretaña, aliados liberales y al mismo tiempo conservadores. ¿Tendremos claro cuál es el mejor modelo de asociación para el crecimiento?". SALVADOR CERÓN COLABORADOR

¿EN MÉXICO HAY PROTECCIÓN A LA INVERSIÓN? JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

tra la disputa del derecho de explotación del campo Zama. Éste es un yacimiento descubierto en 2017 por un consorcio liderado por la estadounidense Talos, que se encuentra compartido entre el área del consorcio, el Bloque 7, y de la asignación Después de nueve años consecutide Pemex, por lo que está sujeto al vos de crecimiento, la semana pasaproceso de unificación. da nos enteramos que la economía Pemex afirma que la mayor se contrajo durante 2019. La principarte del yacimiento está en su pal causa de esta contracción fue la asignación, lo que le daría el control caída de la inversión. A octubre, la operativo del desarrollo y le performación bruta de capital fijo premitiría incorporar gran parte de las sentaba una caída de 5.2% respecto reservas que se estiman entre 400 y a los mismos meses de 2018. Para 800 millones de barriles de petróleo que la economía vuelva a crecer, es crudo equivalente. fundamental que las cifras de inverSin embargo, para acreditar esto, sión mejoren. Como el presupuesto Pemex necesita probar que los rede este año tiene la invercursos están en su asignasión pública más baja de la ción llamada Amoca-Yax“Alfonso Romo historia, la única solución che, para lo cual requiere puede prometer posible tendrá que venir perforar un pozo exploralas perlas de del sector privado, tanto torio dentro del área para la virgen, pero nacional como externo. el cual no tiene equipo de si no existe El capital no tiene ideoperforación. A pesar de seguridad logías. Lo que le importa es esto, Pemex insiste en que jurídica sobre la que existan reglas claras debe tener el control opeinversión, ésta que garanticen la segurirativo del yacimiento. no va a crecer”. dad jurídica de los dereMás allá de los aspectos chos de propiedad. Vivitécnicos, esto ya se volvió mos en un mundo donde un asunto político entre los México compite con inversiones con gobiernos de México y EU. Para las otros países emergentes; las empreempresas, la maniobra de Pemex sas mexicanas tienen oportunidades equivale a una expropiación de facde inversión fuera de México y las to. Ellos licitaron un bloque, invirtieempresas internacionales escogen ron en exploración y descubrieron entre un abanico de países para un yacimiento que ahora Pemex se colocar su capital. En este sentido, quiere apropiar. las acciones de este gobierno duEsto manda la señal de que en rante su primer año, más allá de los México el gobierno no respeta los sermones mañaneros, han mandado derechos de propiedad si no le conseñales desafortunadas que asustan viene. Si se tratara de un yacimiento al capital que tanto necesitamos. del tamaño de Cantarell quizá valEl caso más paradigmático es dría la pena este costo, pero no es el el petrolero. Aunque el Presidente caso. Alfonso Romo puede prometer afirma que va a “respetar los contralas perlas de la virgen, pero si no tos que se firmaron en el marco de la existe seguridad jurídica sobre la llamada Reforma Energética (…) no inversión y los derechos de propievamos a cancelar ningún contrato dad, la inversión no va a crecer y la que se haya suscrito con empresas”, economía va a seguir estancada en la realidad es otra. Como lo demuesel mejor de los casos.

El capital no tiene ideologías. Lo que le importa es que existan reglas claras que garanticen la seguridad jurídica de propiedad

EL BUENO

El que por fin salió a alzar la voz es el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, quien dijo que quienes tratan de desestabilizar a la máxima casa de estudios no lo conseguirán.

AUSTERIDAD, SINÓNIMO DE EFECTIVIDAD SANTOS ANTONIO GONZÁLEZ HUERTA COLABORADOR @SANTOSGLEZH

Frente a recortes, la productividad podría decrecer, pero parece que sucedió lo contrario El segundo periodo de sesiones en el Senado está arrancando y, con él, nuevos retos y perspectivas; pero antes de examinar lo que viene es importante analizar lo que se logró, a un año y medio del inicio de la Legislatura. Las elecciones de 2018 fueron un parteaguas en la conformación de la Cámara alta: por primera vez en el Senado la integración es paritaria (63 mujeres y 65 hombres), hay pluralidad de sectores y la izquierda lidera los asuntos: Morena y sus aliados PT, PES y PVEM tienen mayoría y con ello han avanzado en el andamiaje para la “Cuarta Transformación”.

UN GOBIERNO A LA DEFENSIVA

EL MALO

El que está bajo investigación en EU es el boxeador Floyd Mayweather, quien presumiblemente agredió a un fanático que se le acercó a pedirle una foto previo al Super Bowl.

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

EL FEO

Un audio ha comprobado que la actriz Amber Heard golpeaba a Johnny Deep. Incluso él, en una contrademanda, la acusó de aventarle cosas, rebanarle un dedo e incluso dejarle popó en la cama. ●

Morena está en crisis, quedó atrás la camaradería y hoy viven una ‘noche de los cuchillos largos’ Algo está cambiando en la comunicación del gobierno. Revise usted con atención las declaraciones oficiales, lo que dicen sus voceros en los medios y sus propagandistas en las redes sociales; notará un nuevo tono y una nueva postura. Hace un año estaban echados para delante: proponían ideas, prometían logros, hablaban con optimismo del futuro. No obstante, desde hace meses, parecen estar a la defensiva: el Presidente a la retaguardia combate cifras y críticas; sus propagandistas dedican sus días a justificar en redes las pifias; sus intelectuales redactan columnas para racionalizar el fracaso cotidiano; los funcionarios pierden los estribos y se comportan como cretinos


21

Uno de los principales logros xico moderno) y, en 2019, el prees la austeridad como principio supuesto fue mil millones menor de acción del órgano legislativo. que el del año anterior. Al día de Desde el día uno, la Junta de Coorhoy, en 2020, el Senado funciona dinación Política, liderada por el con un presupuesto equivalente al senador Ricardo Monreal Ávila, que tenía hace cinco años. dio los lineamientos para terminar Frente a estos recortes, la procon lujos y gastos excesivos para ductividad del órgano y la calidad el ejercicio de la función pública. podrían decrecer, pero tal parece Se dijo adiós a los altos salaque sucedió lo contrario y, como rios (hoy nadie gana más que el dice nuestro lema zacatecano: “El Presidente de la República), a los trabajo todo lo vence”. Las cifras vehículos y a choferes, a los seguno mienten: se aprobaron durante ros de gastos médicos y el primer año y medio de retiro, a los vales de 13 reformas constitucio“Al ser el Senado gasolina y despensa, y al nales, 18 leyes de nueva de las primeras complemento de aguicreación, 160 reformas instituciones naldo (se acostumbraba a ordenamientos, 20 en entrar en tener 80 días de pago), instrumentos internafunciones tras el además de reducir el cionales y se ratificaron cambio electoral, 915 nombramientos. La número de comisiones y la austeridad no viajes internacionales. austeridad se convierte podía quedarse No cabe duda que en sinónimo de efectivien retórica”. Ricardo Monreal tenía en dad, esperamos que siga claro la responsabilidad dándonos sorpresas. que cargaba. Al ser el Frente al nuevo Senado de las primeras institucioperiodo habrá que analizar cómo nes en entrar en funciones, luego continúa el trabajo legislativo. del cambio electoral, la austeridad Se avecinan la Ley de Amnistía, no podía quedarse en retórica y se el proyecto para elevar a rango puso en acción. constitucional el sistema de bienLos resultados fueron evidenestar, la eliminación del fuero, la tes: en 2018 los ahorros generaregulación de cannabis, la refordos —más de 2 mil 180 millones ma al sistema de justicia y las de de pesos— fueron devueltos a la cuidado del medio ambiente. Federación para ser usados en en Estaremos luchando desde beneficio de la gente que más lo nuestras trincheras para que el necesita (estamos frente a la polípaís vaya por buena ruta, no potica social más ambiciosa del Médemos quedarnos atrás.

frente al ciudadano que los cuesche y día con una familia viajera? tiona. Las encuestas todavía le dan ¿Cómo pasaron del triunfalismo una alta popularidad al Presidente, campante a la defensiva paranoipero no así a su gobierno que en de en apenas 14 meses? materia económica y de seguridad En parte, esto se debe a la falta es incapaz de dar resultados. Mode resultados (“la realidad es la rena también está en crisis: atrás verdadera oposición”, como dijo ha quedado la camaradería del el analista Fernando Escalante). triunfo y hoy viven una auténtica Pero hay algo más: poco a poco el noche de los cuchillos largos. En gobierno va perdiendo una batalla los medios y en la academia se que le importa mucho: la conversaben derrotados, nadie con sesación pública. riedad intelectual e independencia Es cierto que aún marca la los respalda. En la calle, agenda, haciendo uso de la frustración de sus todo el poder del Estado, “Las encuestas seguidores también se pero las redes son cada dan una alta palpa, ya sea agrediendo vez más un espacio de popularidad a a padres de niños con crítica, pese a la agresiviAMLO, pero no cáncer o a familiares de dad de sus propagandisasí a su gobierno, tas. Lejos de los mítines y víctimas. que en economía Una anécdota lo los espacios controlados, y seguridad es ilustra a la perfección. en los restaurantes, las incapaz de dar Hace unos días, un señor oficinas, las charlas con resultados.” que abordó el mismo decepción se comienza a avión en el que viajaría el presentar. Y en las calles, Presidente decidió bajarse, junto que el oficialismo creía todas con su familia, para no comparsuyas, hay nuevas muestras de tir vuelo. Correcta o no, fue su descontento y de dolor. decisión y pudo haber quedado Habrá quien piense que la en la irrelevancia. Sin embargo, popularidad del Presidente es el obradorismo no dejó de hablar muestra de que la crítica está en de eso durante días, linchando a una burbuja. Sin embargo, los daesas personas con más virulentos de cómo califica la población cia que a un narcotraficante. Un los resultados de su gobierno, nos exsubsecretario y una senadora dicen otra cosa. En el fondo, en el incluso difundieron una calumnia, obradorismo saben que las cosas acusando falsamente al señor de no van bien y han perdido la brútener antecedentes penales. ¿Qué jula. Ese naufragio se expresa con hace un movimiento, que tiene frustración y, si las cosas siguen tanto poder y supuestamente igual, eventualmente se transfortanta legitimidad, peleándose nomará en derrota.

ROMPIENDO MOLDES JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

La disrupción de Donald Trump es interesante porque genera alrededor del mundo sentimientos encontrados, pero su gobierno es efectivo

“Con un lenguaje provocador, es imposible que pase desapercibida su postura y conexión, para bien o para mal, con la opinión pública”.

Como empresario y luego en su incursión en la política, Donald Trump ha sido siempre un personaje disruptivo. Su forma de hacer política lo tienen hoy en un camino entre el juicio político y, al parecer, cuatro años más en la Casa Blanca. Fuera del status quo de la clase política estadounidense, Trump le mostró al mundo una política poco convencional. El ejercicio permanente de denostar adversarios, tuitear de forma personalísima incendiando las redes y cambiar el equilibrio del juego internacional, han sido muestras de su gusto por hacer de la política un juego de suma cero, en donde al final se las ha ingeniado para ganar. Su estrategia lo llevó a buscar a Corea del Norte, entablar una “relación diferente” con Rusia, desdeñar a Europa, construir un muro en su frontera y provocar inestabilidad comercial, pero también generó un ánimo positivo entre la clase trabajadora de Estados Unidos, que lo encuentra como el presidente idóneo. Su visión económica no ha pasado desapercibida; bajó los impuestos, el empleo y el PIB crecen aceleradamente y, en general, los ciudadanos son optimistas frente a la perspectiva económica. Alejado más que sus antecesores de la agenda bélica, ha librado tensiones en Medio Oriente sin disparar el gatillo, vieja costumbre de los presidentes para alentar la economía mediante el patriotismo y ganar elecciones. La disrupción de Trump es interesante porque genera alrededor del mundo sentimientos encontrados y su figura no es muy querida, pero su gobierno es efectivo y orientado a resultados, y eso, en un mundo lleno de frustraciones políticas, resulta un alivio. La crisis de la democracia liberal en muchas partes del planeta tiene que ver no con falta de libertades o democracia, sino con la falta de sensibilidad de los gobernantes con las aspiraciones ciudadanas. Así, con un lenguaje siempre provocador, es imposible que pase desapercibida su postura y su conexión, para bien o para mal, con la opinión pública. Durante su discurso sobre el Estado de la Unión, habló de bonanza económica y logros sobre temas laborales, sanitarios y de seguridad, en medio de permanentes desplantes de los demócratas, que no han encontrado más rumbo que romper discursos en su cara. Mientras ellos se desgastan, la agenda de Trump avanza, y lo mismo fustigó a sus opositores y a Maduro. Respecto a la migración, tema que tanto capital político le ha rendido, golpeó a las ciudades santuario y presumió con suntuosidad el muro que levantó en la frontera sur con México. No soy partidario de la política que se construye a partir del enfrentamiento, pero sí lo soy del pragmatismo para gobernar y, sobre todo, de ser efectivos. Trump es un gobernante que pasará a la historia y siempre será duramente juzgado; nos tendríamos que preguntar si su método va más allá de fortuna y estrategia y es, en efecto, una nueva manera de hacer política. Al tiempo.


FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DEMÓCRATAS

Iowa, un mal inicio ● Mientras en Iowa se siguen

calculando los resultados de los caóticos caucus del pasado lunes, los aspirantes demócratas se encuentran ya en Nuevo Hampshire, con Bernie Sanders y Pete Buttigieg al frente, donde la próxima semana se celebrará la segunda parada de la contienda electoral. Buttigieg sorprendió al aventajar a Sanders en las caóticas asambleas ciudadanas de Iowa, en las que el favorito en los sondeos nacionales Joe Biden se hundió. "En Iowa siguen contando los votos, espero los puedan concluir en los próximos años", ironizó Sanders en un acto de campaña en Concord, la capital del estado de Nuevo Hampshire. Con la última actualización de este miércoles, y 75 % de las circunscripciones escrutadas, el resultado parcial de los caucus (primarias) en Iowa es liderado por Buttigieg, quien acumula 26.9% de los delegados que se repartirán proporcionalmente; seguido de Sanders, con 25.2 %, pero sin que aún pueda darse un ganador definitivo. FOTO: REUTERS

DA LA SORPRESA Pete Buttigieg lidera el puntaje en Iowa, pero la jornada del martes resultó un desastre.

DE VOTOS HABÍAN SIDO COTADOS EL MIÉRCOLES.

COMO PRESIDENTE

Donald Trump recibió al líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, el mismo día de su exoneración.

W

ASHINGTON. El Senado de Estados Unidos absolvió el miércoles al presidente Donald Trump en el juicio político en su contra, gracias al voto de sus camaradas republicanos que buscaron protegerlo nueve meses antes de una elección. La mayoría de los senadores expresaron sentirse incómodos con la campaña de presión de Trump a Ucrania que resultó en los dos cargos de juicio político. Pero los conteos finales –52-48 en favor de la absolución por abuso de autoridad y 53-47 en la acusación por obstruir la investigación del Congreso– estuvieron muy lejos de reflejarlo. El senador republicano Mitt Romney se unió a los demócratas en la votación para condenarlo y ningún parlamentario opositor votó por absolver. Se necesitaba que dos terceras partes de los senadores votaran "culpable" para alcanzar el criterio constitucional de delitos y faltas graves para condenar y destituir al mandatario. El empresario de 73 años convertido en político sobrevivió al tercer juicio político en la historia a un Presidente de Estados Unidos, al igual que los otros dos mandatarios acusados antes, en el capítulo más turbulento y oscuro de su mandato. Trump ahora enfrenta una campaña electoral que promete polarizar aún más al país y en donde buscará su reelección con

#ABSUELTO

TRUMP,

LISTO PARA REELECCIÓN

LE SALE TODO AL MAGNATE

COMO LO PRONOSTICÓ, EL PRESIDENTE RECIBIÓ EL ESPALDARAZO DE SU PARTIDO. ÉL SÓLO DIO UN APOYO DISCRETO AL OPOSITOR VENEZOLANO JUAN GUAIDÓ

● VOTOS NEGARON ABUSO DE AUTORIDAD.

AFP, EFE Y AP

una campaña basada en su política migratoria y en el retorno de la gran deza de Estados Unidos. El mandatario fue exculpado de los dos cargos presentados por la Cámara de Representantes liderada por los demócratas. El resultado pone fin a meses de notables procedimientos de juicio político iniciados por la presidenta de la Cámara de Representantes

3 DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU. ●

Trump, fortalecido políticamente con la exoneración, usó el veredicto como un himno político en su campaña.

52

1

75%

2 La votación del pasado miércoles fue expedita. Con el magistrado presidente John Roberts al frente del juicio.

Nancy Pelosi, y culminados en el Senado, que preside el republicano Mitch McConnell, reflejando la profunda división partidista en el país en el tercer año de Trump. Lo que inició como una solicitud de Trump a Ucrania de “hacernos un favor” se convirtió en un extenso reporte de 28 mil páginas recabado por investigadores de la Cámara baja, en el que se acusa

3 Sólo un republicano, Mitt Romney, el candidato derrotado del partido en los comicios de 2012, rompió filas con su partido.

53 ● BLOQUEO

A CONGRESO, DE 100 POSIBLES.

4 Según la última encuesta de Gallup, Trump registraba 49% de opiniones favorables, un récord desde su llegada al poder.


JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPOSICIÓN DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

HARÉ UNA DECLARACIÓN PÚBLICA MAÑANA A LAS 12:00 DESDE LA CASA BLANCA, PARA HABLAR DE LA VICTORIA DE NUESTRO PAÍS".

NANCY PELOSI LÍDER EN LA CÁMARA BAJA

HOY, EL PRESIDENTE Y LOS REPUBLICANOS DEL SENADO HAN NORMALIZADO EL IRRESPETO POR LA LEY Y RECHAZADO EL SISTEMA".

a un Presidente estadounidense de involucrarse en una diplomacia cuestionable que ponía en riesgo las relaciones exteriores de Estados Unidos para beneficio personal y político, al presionar a un aliado para investigar a su rival demócrata Joe Biden en anticipación a los próximos comicios. Después de la absolución del Senado "el mandatario se complace en poner este último capítulo de comportamiento vergonzoso de los demócratas en el pasado", dijo la portavoz Stephanie Grisham. Por su parte, Pelosi denunció la absolución de Trump y dijo que el mandatario sigue siendo "una amenaza para la democracia. ES UNA VICTORIA Trump, a diferencia del pasado martes, dio un discreto espaldarazo a Juan Guaidó, el líder que considera el mandatario legítimo de Venezuela, al recibirle a puerta cerrada en el Despacho Oval, mientras la Casa Blanca prometía más medidas contra el chavismo en el próximo mes. La primera reunión en persona entre Trump y Guaidó supuso una victoria para el líder opositor, reconocido por más de 50 países como Presidente de Venezuela, después de que el mandatario estadounidense diera el año pasado señales de impaciencia por la falta de resultados de su campaña para derrocar a Nicolás Maduro. El encuentro duró alrededor de una hora, según indicó a la Casa Blanca, y tuvo lugar un día después de que Trump invitara por sorpresa a Guaidó a su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso y le homenajeara como el "legítimo" presidente de Venezuela. La estructura de la visita de Guaidó a la Casa Blanca fue idéntica a la de cualquier otro jefe de Estado, y el líder venezolano incluso se hospedó en la Casa Blair, donde se alojan los invitados oficiales del Presidente estadounidense.

PELOSI

DA OTRO PUNTAPIÉ ● LA DEMÓCRATA LOGRÓ QUE EL MENSAJE DE TRUMP PASARA A UN SEGUNDO PLANO REDACCIÓN

L

a líder de los demócratas en el Congreso de EU, Nancy Pelosi, rompió el martes su copia del discurso del presidente Donald Trump sobre el Estado de la Unión, la medida provocó reacciones en las redes sociales y el mensaje presidencial paso a un segundo plano. La tensión entre ambos se sintió desde el comienzo del acto, pues al llegar Trump rompió con la tradición al no saludar a Pelosi, quien se quedó con la mano extendida. La presidenta de la Cámara de Representantes, que estaba ubicada detrás de Trump y junto al vicepresidente Mike Pence durante la ceremonia en el Capitolio, tomó el documento y lo destrozó de manera muy visible. Cuando un periodista le pidió que explicara lo que había hecho, Pelosi dijo que "era lo más cortés, considerando la alternativa". Pelosi dijo, que no tenía planeado romper una copia del discurso sobre el estado de la Unión del presidente Trump, pero que decidió hacerlo porque no pudo encontrar una página en “que no mintiera”. "No puedo creer que la presidenta de la Cámara en televisión nacional haya roto el discurso del presidente al final", dijo un ciudadana estadounidense. Mientras Sandy Johnson escribió en Facebook que "si alguien hubiera hecho eso a Obama, Kennedy o Washington, habría sido crucificado. Puede que no le guste nuestro Presidente, pero la forma en que actúa depende de usted". Cody May dijo en la misma red "ambos son inmaduros".

NANCY, CON PODER 1 Como presidenta de la Cámara baja es la tercera más importante de EU y la mujer más poderosa.

2 Desde el 3 de enero de 2019, Pelosi es la presidenta de la Cámara baja en Estados Unidos.

3 Nacida en Baltimore, en 2007 hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir la Cámara baja.

FOTO: REUTERS

5 El presidente Trump está convencido de que los votantes penalizarán a los "demócratas que no hacen nada".

AL OTRO DÍA

Pelosi dijo que el discurso estaba lleno de mentiras.

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UN DISCURSO TRIUNFALISTA, DIVISIVO Y EFICIENTE El tercer mensaje de Trump sobre el Estado de la Unión fue optimista y presentó la rosada visión del país

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l presidente Donald Trump pronunció la noche del martes un discurso a la medida de sus intereses políticos. Pero fue uno que reflejó sin querer las fracturas políticas y sistémicas que afectan a los Estados Unidos hace años pero se agravaron desde su elección en 2016. El tercer mensaje de Trump sobre el Estado de la Unión fue optimista y presentó la rosada visión del país que pretende desarrollar durante su campaña electoral a lo largo de este año. Cierto que no olvidó las aristas más duras de su oposición al "socialismo" del que implícitamente acusa a sus rivales demócratas, restricciones migratoria y su geocentrismo estadounidense. La realidad de las cosas podría resumirse en dos fotos, la imagen del momento en que el presidente Donald Trump ignora la mano extendida de Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara baja del Congreso estadounidense, y la de Pelosi al romper las hojas del discurso de Trump al final del ritual mensaje presidencial. En alguna medida son simbólicas de la polarización política del país hegemónico en el mundo. La evidente imagen de ruptura no sólo entre dos partidos rivales sino entre dos visiones sociales y políticas se traslada también a la lucha por la supremacía de poderes, una en la que el Ejecutivo tiene cada vez más la supremacía. Y para más, la presentaEL PRESIDENTE ción de Trump fue atractiTRUMP TRATÓ DE va para el estadounidense IR MÁS ALLÁ DE SU medio. BASE ELECTORAL Habló de temas que son su "mantra": economía, seguridad –migración y drogas incluidas–, y se atrevió incluso a hablar de una iniciativa para plantar millones de árboles para favorecer al medio ambiente, aunque solo dìas antes buscó reducir mas las regulaciones de protección ambiental. El mandatario señaló por ejemplo la baja de hasta 75 por ciento en las entradas de inmigrantes indocumentados al pais gracias a lo que calificó como acuerdos con México, Guatemala y Honduras, sin olvidar su "hermosa barda" en la frontera con México. El tono optimista destacó el progreso que afirma se ha logrado bajo su liderazgo y en específico sus "promesas cumplidas". Trump pareció tratar de ir más allá de lo que ha sido su marca, o sea agitar a sus bases y consolidar su apoyo. Esta vez se dirigió a mujeres y muy en especial a la minoría afroestadounidense, dos de los principales bloques de la alianza demócrata. Tendió un lazo hacia partidarios del medio ambiente al ofrecer apoyo para la siembra de árboles. En su equivalente del informe presidencial Trump hizo una recitación de logros, reales o percibidos, desde un recorte de impuestos, reducción de regulaciones y la renegociación de acuerdos comerciales "justos y recíprocos", con el acuerdo con México y Canadá como ejemplo. En otras palabras, fue una continua declaración unilateral de cumplimiento de promesas y, por supuesto, de los beneficios para todos los estadounidenses. Se puede haber de cinismo y hay muchas razones para dudar de su sinceridad. Pero de que fue un efectivo discurso de campaña, lo fue.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

ELHERALDODEMEXICO.COM

24 ORBE

JUEVES / 06 / 02 / 2020

#ALIANZACOMERCIAL

SUDCOREA AFINA TLC CON MÉXICO

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RETOS

(El T-MEC) seguirá beneficiando a México, al ser la mejor entrada al mercado norteamericano".

Conllevará a promover más inversiones en sectores como el de autopartes y el acero en México".

SANG-IL KIM / EMBAJADOR DE COREA DEL SUR EN MÉXICO

EL REPRESENTANTE DE ESE PAÍS ASIÁTICO DIJO QUE ENTRE AMBAS NACIONES HAY FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS

ENTREVISTA SANG-IL KIM EMBAJADOR SUDCOREANO

POR ADOLFO LABORDE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

orea del Sur considera que es "el momento oportuno para que Corea y México concreten un Tratado de Libre Comercio", afirmó el embajador Sang-il Kim en entrevista con El Heraldo de México. Los dos países ya llevan tiempo en negociaciones hacia un Tratado de Libre Comercio, comparten un comercio que pone a la nación asiática como el sexto socio de México en el mundo, y a la vez en el mayor punto de intercambio e inversión para Corea en Latinoamérica. Y de remate, es un centro de enorme interés para las empresas globales coreanas. "México es una plataforma económica y geográfica para acceder a los mercados ubicados en las regiones de América del Norte y América Latina", dijo el embajador Kim, que no dudó en afirmar que "es uno de los países más importantes para Corea". El acuerdo comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que renueva y reforma el viejo Tratado de Libre Comercio

C

Buscan ser asociados Corea busca ingresar a la Alianza del Pacífico como Estado Asociado, y según fuentes diplomáticas podría ocurrir que a futuro se convierta en el primer país extracontinental en asumir la membresía completa.

l

VISIÓN A FUTURO 1 l Desde 2018 las dos naciones iniciaron una etapa de prenegociación donde definieron los temas a discutir.

2 l De lograrse un acuerdo comercial con Corea del Sur, México se verá beneficiado en la generación de empleos.

3 l En tanto, las empresas de Corea también podrían verse beneficiadas con la disminución de aranceles.

4 l Actualmente Corea del Sur ya cuenta con un Tratado de Libre Comercio con Chile, Colombia y Perú.

4 PAÍSES SON MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.

de América del Norte (TLCAN) "seguirá beneficiando a México, al ser esta la mejor entrada al mercado norteamericano", dijo. Kim precisó que empresas coreanas como KIA motors, Hyundai Motors, Samsung Electronics, y LG Electronics serán beneficiadas por el acceso a mercados provenientes del T-MEC. Explicó que desde la perspectiva de su país, el T-MEC "es un factor positivo para la inversión extranjera porque redujo la inestabilidad de inversión en México", y en ese sentido consideró que "debido a las más estrictas reglas de origen dentro del sector automotriz, conllevará a promover más inversiones en sectores relacionados como el de autopartes y el acero en México". Asimismo, destacó que de acuerdo con una encuesta realizada por la Embajada a las empresas coreanas en México, hay satisfacción en general con el país respecto al acceso al mercado, es decir que tienen la facilidad de hacer negocios entre clientes y proveedores. Pero también que hubo observaciones respecto a la infraestructura (transportes y caminos), y en materia de mano de obra calificada. "Otra cosa que fue señalada, es la imposición de reglas laborales más estrictas, que podrían tener efectos negativos para las empresas extranjeras en México. Por lo tanto, al actualizar las leyes o normas laborales, se requerirán de medidas para minimizar los efectos secundarios que han de resentir las empresas extranjeras en México", añadió.

"Tenemos la esperanza de empezar con la negociación para el ingreso de Corea este año, una vez que se establezcan los términos de referencia", dijo el embajador sudcoreano en México. Para que Corea entre a consideración como Estado Asociado de la Alianza del Pacífico tiene que conceder el acceso de ciertos productos para fomentar el libre comercio regional, y mejorar los acuerdos de inversión con México. JOSÉ CARREÑO

FOTO: NAYELI CRUZ


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 06 / 02 / 2020

MÉXICO en el

CORAZÓN de Camarena EN EXCLUSIVA, A UNOS DÍAS DE SU PRESENTACIÓN EN BELLAS ARTES, EL TENOR NOS PLATICA SOBRE SU VIDA JUNTO A SU FAMILIA EN SUIZA, ASÍ COMO DE ÉSTOS 15 AÑOS DE TRAYECTORIA


II

H PANORAMA

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l EN PAREJA. Brent y Erin May disfrutaron de la vista del lugar.

l ELEGANTE. El glamour fue uno de los elementos del evento.

l ENTRE AMIGAS. Janessa Wugalter y Leah Guzmán.

l NATURAL. Jennifer Schwarzer y Judy Baker Campbell.

l

TONOS CLAROS. Eduardo Urquiza, María Salmón y Carlota Ensenat disfrutaron el evento.

BEACH

POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA

uatulco fue el lugar perfecto para que una gran lista de amantes de la moda y el mar, disfrutarán de una tarde en la que, las tendencias en prendas de playa, se apoderaron de la costa de Oaxaca con la nueva colección diseñada por una firma de moda fundada en dicho estado. La cita fue en el Hotel Spa Secrets al que las decenas de invitados comenzaron a llegar poco después de las cuatro para que, minutos más tarde, se viera en la pasarela a los primeros modelos, quienes portaban las prendas que fueron inspiradas en la arquitectura, el color y la frescura que caracterizan el famoso destino turístico.

H

TREND

TALENTO DEL SUR

l Las piezas son de echas de lino 100% natural.

l Los fundadores de la firma son originarios de Oaxaca.

l CUTE. Los trajes de baño de dos piezas fueron los favoritos.

UNA GRAN LISTA DE AMANTES DE LA MODA SE DIO CITA EN LA COSTA DE OAXACA PARA CONOCER LAS NUEVAS TENDENCIAS EN ROPA DE PLAYA DE UNA FIRMA ORIGINARIA DEL ESTADO Trajes de baño para mujer, vestidos y prendas para hombre confeccionadas en lino, fueron las piezas que se apoderaron de la pasarela. Durante el evento se contó con la presencia de David Gurrión, fundador de la casa de modas, quien reveló el valor agregado de

cada prenda, pues están hechas de lino 100% natural, importado de países como India, Polonia y Singapur, ya que en nuestro país no se produce dicho material, además de que son fabricadas por artesanos oaxaqueños con lo que apoyan a la economía local de la región.

l FRESCO. El lino es ideal para climas húmedos y cálidos.


H PANORAMA

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l OTRA PERSPECTIVA. Ytzia Belausteguigoitia fue una de las primeras en llegar a la inaguración.

l BUENA COMPAÑÍA. Bárbara Aucejo y Anna Arnalte, pasaron un rato muy agradable.

III

l AMANTES DEL DISEÑO. Vanessa Angulo, Pedro Zurita y María de las Heras, asistieron juntos al evento.

Talento de

América RODRIGO PEÑAFIEL, ANNA ARNALTE, YTZIA BELAUSTEGUIGOITIA Y ERIK LANDSTROM FUERON ALGUNOS DE LOS ASISTENTES A LA INAUGURACIÓN DE UNA BOUTIQUE DE DISEÑO POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

n el marco de la semana del arte en la CDMX, una numerosa lista de amantes del diseño en todas sus facetas, se dieron cita en una reconocida casa que apoya a nuevos talentos provenientes de países como Perú, Colombia y, por supuesto, México. Piezas típicas de los países mencionados, joyería como aretes, collares y pulseras, así como diversas prendas, fueron los objetos que abarrotaron las repisas de dicho lugar, ubicado en avenida Presidente Masaryk. En el evento se contó con la presencia de invitados como Rodrigo Peñafiel, Anna Arnalte, Ytzia Belausteguigoitia, Erik Landstrom, Mura Mihailescu y Bárbara Aucejo, entre otros asistentes, quienes acompañaron a Gina Barrios y Alessandro Cerutti, fundadores de la firma, que tiene por objetivo apoyar a talentos emergentes del diseño en América Latina. Con la finalidad de sumarse a la semana del arte, una de las sorpresas de la noche fue la fachada del lugar, la cual fue intervenida con hoja de oro, lo que causó la sorpresa de los asistentes. Para darle un toque ameno a ésta noche de festejo, los invitados disfrutaron de refrescantes cocteles con los que brindaron por el segundo aniversario del lugar.

E

l PERFECT COUPLE. Juan Carlos Coronado y Aida Arguello.

OBJETOS. Daniela García y Erik Landstrom.

l

l PIEZAS ÚNICAS. Mura Mihailescu no se perdió la apertura.

l

ANFITRIONA. Rodrigo Peñafiel acompañó a Gina Barrios, una de las socias de la tienda. CREATIVOS

l Los diseñadores provienen de países como Perú y Colombia.

SEMANA DEL ARTE l La inaguración se hizo previa a celebrarse la semana del arte en nuestra ciudad.

LATINOAMÉRICA. Susana Posada y Abril Schreiber.

SOCIO. Alessandro Cerutti (fundador) y Erik Markeset.

l

CREACIÓN ORIGINAL

1

l El evento contó con la presencia de más de 50 personas.

l

2

l La casa tiene diseños textiles, así como de joyería.

3

l La firma impulsa a diseñadores de América Latina.


IV-V

H PANORAMA

UNA

VOZ

MEXICANA POR EL

MUN DO JAVIER CAMARENA PLATICA SOBRE SU VIDA EN SUIZA JUNTO A SU FAMILIA, ASÍ COMO DE SU RECIENTE PRESENTACIÓN EN EL LICEU DE BARCELONA, EN DONDE SE LLEVÓ UNA GRATA SORPRESA POR PARTE DEL PÚBLICO POR VERÓNICA BENJUMEDA

FAMA MUNDIAL

PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX PATRIO

He salido de México, pero México no ha salido de mi corazón” JAVIER CAMARENA

TENOR

FOTOS: ÁLVARO CABRERA / INSTAGRAM

s humilde, sencillo, honesto y de una serenidad propia de los mejores. Camarena, es por excelencia el delirio del universo operístico. Admirado por la belleza de sus interpretaciones, ha dejado el listón muy alto en España, país al que adora y donde ha cosechado un éxito abrumador, tanto que en el Liceu de Barcelona y en Málaga, el público no le dejó irse del escenario tras varios minutos de aplausos. El mexicano recibió horas antes de su concierto en Málaga (España), a El Heraldo de México en exclusiva. El tenor nos platicó de su carrera musical, de su trayectoria y de su vida junto a su familia en Suiza, país donde reside junto a su mujer y sus dos hijos.

E

l El tenor es uno de los cantantes operísticos más reconocidos a nivel mundial.

El cantante está próximo a presentar la ópera “La hija del Regimiento” en el Palacio de Bellas Artes. l

A pesar de tener una voz prodigiosa, él no se considera como tal y su conexión con el público es algo impresionante. “Yo no vengo a ser el mejor, busco ser distinto”, platicó en una entrevista. Ya está considerado como uno de los tres grandes del mundo, ¿Te ha dado la vida más de lo que pensabas? Sí, sé que nada es casualidad. Siempre tuve claro los objetivos y las cosas que quise realizar en mi profesión. Tenía muy claro hasta dónde quería llegar y las cosas se fueron dando, las oportunidades fueron aconteciendo y fueron bien aprovechadas, y todo esto es lo que ha dado pie a que se vayan realizando los sueños. De no haber sido tenor, ¿qué hubieras sido? Solía decir que empecé a estudiar canto por casualidad; fue cosa del destino que ya estaba escrito así. Lo digo con esa seguridad porque hoy sé que era lo que tenía que hacer en este

mundo. El canto, la ópera y el compartir mi verdad, mi realidad a través de este arte... no sé, de no haber sido tenor hubiera sido otra persona. Fue algo que se fue dando y desenvolviendo. ¿Cantas por el pasillo de tu casa? ¿Qué te dice tu familia? No, es raro que cante en casa. Vivo en Suiza y allá hay una gran cultura del respeto a la paz de quien te rodea. Estudio en casa de manera muy teórica y cuando es el momento de cantar me voy a una sala y no molesto a nadie. ¿Qué enriquece más, una buena crítica o una mala? La verdad lo que más enriquece es estar en casa con la familia. Para críticas duras me tengo a mí mismo, porque soy exageradamente exigente conmigo mismo. Aunque, obviamente, si tengo la capacidad de reconocer cuando hice un muy buen trabajo. Entonces hay que pensar que la crítica es un análisis

15 AÑOS TIENE CAMARENA DENTRO DE LA ÓPERA

2 HIJOS TIENE JAVIER Y VIVEN EN SUIZA

44 AÑOS CUMPLIRÁ EN MARZO PRÓXIMO


JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

INTERPRETACIÓN. El Metropolitan Opera House es uno de los teatros en los que se ha presentado.

l

l POR EL MUNDO. Javier se ha presentando en una gran cantidad de países.

EL TENOR EN BREVE

subjetivo. A veces pasa que hay críticas buenas cuando pienso que estuvo mal, y al contrario. ¿Cuál es la catedral de la lírica? Hay muchísimos teatros importante en el mundo, el Metropolitan Opera House en Nueva York, el Liceu de Barcelona, el Teatro Real en Madrid, la Ópera de París con el Teatro de la Bastilla, el Palacio Garnier, la Scala de Milán, la Casa de Ópera de Zúrich, el Royal Opera House de Londres. Pero nombrar sólo uno no es justo para los otros; pero estos son teatros con grandes producciones y tienen en su lista siempre grandes cantantes. ¿Qué pasó la otra noche en el Liceu de Barcelona? Fue muy lindo. Se conjuntaron muchas cosas. Terminé en Oviedo y empecé con la alergia, estoy constipado ahorita y es con lo que he estado batallando. Pero a finales de diciembre empecé con catarro y el día que empezó

la gira en Barcelona, aun tenía muchísima tos y eso es lo peor que puede haber para la voz. Iba con el nervio, pero te diré que no hay nada mejor que ser honesto. Podría haber dicho: “No canto”, pero dije: “A ver, tengo tos, pero puedo hacerlo”. Con un repertorio tremendamente exigente, llegué al público, como humano que soy, dije me pasa esto y aun así me voy a entregar, y como decimos en México “no me rajo” y voy a cantar, el público lo agradeció muchísimo. No hay nada mejor que ser honesto con uno mismo. Hasta las mismas emociones pueden afectar tu canto y hay que recodarle al público de ópera, que son muy exigentes, que uno es humano.

mi hija le gusta, pero le van más las artes plásticas. Mi hijo estudia piano y le gusta. A él sí le veo ganas. Toca sus piezas al final del semestre y muy bien. Son dos personalidades distintas, pero aún son pequeños. Eres muy activo en redes sociales, ¿cómo eliges el momento que quieres publicar? Principalmente estoy en Instagram. Es más fácil de compartir. Te da la posibilidad de platicar con las personas. He platicado con jóvenes que han empezado su carrera y que tienen las mismas dudas que pasé, y es gratificante ayudarles y quitar esos miedos e ideas.

¿Crees que tus hijos van a seguir tus pasos? Los dos son muy afines, son musicales, muy afinados, tienen voces lindas. Mi hija toma clases de canto, si se dedica o no es lo de menos, pero tienen que saber cantar porque son mis hijos. A

¿Cree que los amantes de la lírica, es especial los seguidores de Plácido Domingo, se han visto afectados por las recientes acusaciones? El público de la ópera es muy fiel y entregado. Es muy lamentable

l Lucía de Lammermoor es la pieza favorita del tenor y con la que debutó en Madrid.

l Cecilia Perfecto y Francisco Araiza fueron dos de sus mentores más importantes.

l El cantante alemán Fritz Wunderlich es uno de sus ídolos, con quien se identifica.

toda esta situación. Lo que espero es que se haga justicia porque la realidad es que ha habido una declaración y no una denuncia. Hay un principio y un fin. Los fans que aman al maestro Domingo siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo que más extrañas de México? El alma de México. Es un país que a pesar de las adversidades sabe reír, aplaude a la muerte en un sentido bueno. No hay otro país que celebre el día de muertos como México. Es un país que festeja de manera distinta. Echo de menos a la familia y a mis amigos. Visito México una vez al año, pero trató de estar allá. Te digo que habré salido de México, pero México no ha salido, ni saldrá de mi corazón. ¿Cómo llevas el estar lejos de tu familia cuando te vas de gira? Hoy en día, y gracias a la avanzada tecnología, estoy en contacto con toda mi familia, y cuando salgo de Suiza hablo con ellos diario. Estoy pendiente de mis hijos, de cómo van en la escuela, de sus exámenes. En el programa de estudios en Suiza tienen vacaciones cada estación del año, y cuando es posible me los llevo conmigo.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l MATCH PERFECTO. Carla Alemán y Antonio Mauri, fueron unos de los asistentes al festival de cine.

l GLAM. José M. de la Borbolla, Denush David y Mauricio Serrano.

#LUJO

GUSTO POR LOS DETALLES ● Una lista selecta de invitados, amantes de la joyería fina, asistieron al coctel de apertura de una firma de joyas, ubicada en Presidente Masaryk. Influencers y socialités como José Manuel de la Borbolla, Juan Pablo Jim, Luisa Fernanda Islas, Mauricio Garza y Annie Calcáneo, fueron algunos de los asistentes al evento, quienes pasaron una velada llena de lujo y glamour, con piezas como collares, pulseras, anillos, aretes, entre otros, que ocuparon las vitrinas del lugar, dándole un toque de elegancia. DANIELA ZAMBRANO

ºl

LOVE. Orson Salazar y Paz Vega fueron de los más esperados.

Fiesta en

PUNTA CANA PAZ VEGA, IRENE ESSER Y MÁS PERSONALIDADES FUERON PARTE DE CANA DORADA FILM FESTIVAL QUE SE LLEVÓ A CABO EN REPÚBLICA DOMINICANA

COMBINACIÓN PERFECTA. Juan Pablo Jim y Víctor Martínez.

l

REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

irectores de cine, productores, artistas y socialités de varios países se reunieron en República Dominicana, en donde disfrutaron de un fin de semana en el que se llevó a cabo la primera edición de Cana Dorada Film Festival, que

D

l FRIENDS. Annie Calcáneo, Paula Arroyo y Juan Salvador L.

l DECO. El escenario en donde se llevó a cabo la fiesta, estuvo muy ad hoc con el paradisíaco lugar.

RERERE RERER l Julián Gil y Zuleyka Rivera fueron los presentadores durante la fiesta de inauguración.

l Esta primera edición se celebró durante cuatro días en Punta Cana.

tiene como objetivo unir lazos entre producciones internacionales y el talento latino; evento que fue organizado por el actor Fernando Colunga. Durante el fin de semana se proyectaron las películas Santo Domingo, Nebaj, Power the final season y A gen has fallen, presentaciones que se llevaron a cabo dentro del cenote de un hotel de la región. Los cantantes José Luis Rodríguez El Puma y Juan Magán fueron los encargados de ambientar el evento durante las cuatro noches que se llevó a cabo. La fiesta contó con la presencia de actrices de talla internacional como la española Paz Vega, quien fue reconocida por su trayectoria, al igual que el productor de cine israelí-estadounidense Avi Lerner, quien ha hecho películas como Rambo.

l LOOK. Irene Esser lució un vestido largo con cuello en v .

l RITMO. El cantante Juan Magán ambientó el evento.


H PANORAMA VII

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

l DIVERSO. El proyecto acepta nuevas ofertas para el mercado.

ROMPIENDO ESQUEMAS EL PERFIL EN LOS PROTAGÓNICOS DE LAS PRODUCCIONES MEXICANAS HA CAMBIADO, TENIENDO A YALITZA, FERNANDO CUAUTLE Y TENOCH HUERTA COMO ACTORES PRINCIPALES

C

COMIDA DELICIOSA. Es una de las catogrías de la plataforma.

l l LA FUNDADORA. El objetivo del proyecto, es impulsar el emprendimiento en nuestro país.

Ayuda en rosa DEBORAH DANA CREO UNA PLATAFORMA QUE APOYA A LOS EMPRENDEDORES, CON EL OBJETIVO DE QUE DEN A CONOCER SUS PRODUCTOS FÁCILMENTE POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

n 2018, Deborah Dana fundó Canasta Rosa, una plataforma 100% mexicana que apoya el emprendimiento en el país, haciendo más fácil su proceso de posicionamiento de los nuevos productos en el mercado.

E

¿Cómo funciona Canasta Rosa? Cualquier persona con una propuesta nueva para el mercado, puede crear una tienda online, gratuita en 10 minutos. Nosotros ofrecemos las herramientas necesarias para crecer el negocio del emprendedor.

DATOS EXTRA l El proyecto fue lanzado en 2018 y hoy en día es uno de los motores que más impulsa el emprendimiento en México.

l La plataforma está dividida en distintas categorías como diseño, mascotas, belleza e infantil, por sólo mencionar algunas.

Los compradores entran a la plataforma y saben que pueden comprar de manera inmediata y sencilla. Nosotros ofrecemos las herramientas necesarias para hacer crecer el negocio. La plataforma se divide en 10 categorías principales que incluyen: comida saludable, comida deliciosa, regalos y florería, joyería y moda, infantil, mascotas, eco, diseño y artesanías, fiestas y belleza. Para tener tu tienda no se necesita nada, sólo registrarte en Canasta Rosa. Se cobra un porcentaje por venta. Si se vende un producto, el envió lo paga el comprador y luego del precio total, el emprendedor se queda con el 91.5% y nosotros con el 8.5 %. ¿A qué retos te has enfrentado al emprender Canasta Rosa? El reto más grande es lograr que las audiencias entiendan nuestra visión. El estar evangelizando el tema de productos únicos, locales y especiales, requiere de mucha paciencia y trabajo. Personalmente, el ser mamá de cuatro hijos requiere de mucha organización para equilibrar las dos partes y estar siempre en los momentos importantes con mi familia. ¿Qué consejos les das a las nuevas generaciones que desean emprender? Que tengan una meta enorme, pero que la rompan en puntitos pequeños y alcanzables. En ocasiones, el emprender asusta, pero si vas avanzando en pequeñas partes de repente, sin pensar, ya estas ahí vendiendo tu producto.

onocí al actor Fernando Cuautle en el festival de cine Cana Dorada en Punta Cana, República Dominicana, durante una conferencia de prensa que ofreció a los medios por su papel protagónico en el filme Nebaj del director Kenneth Müller. Una compañera periodista le hizo lo que yo llamaría la pregunta del millón: “Fernando, tus rasgos físicos y tu color de piel, anteriormente, eran un impedimento para conseguir papeles protagónicos, en cambio ahora, pareciera que ese patrón ha cambiado, ¿qué opinas?”. A lo que él respondió: “Los directores están volteando hacia la gente real, a la gente que tiene el mismo color de tez que yo. Aunque es difícil la competencia, por fin hay más oportunidades. Me gusta mucho trabajar en televisión, siempre me eligen para interpretar a un ladrón o a un niño pobre de la calle, porque los estereotipos así lo indican. Así que es gratificante que el cine se ha convertido en una ventana para mí”. Los paradigmas, los patrones y los cánones tradicionales han cambiado, es por esto que podemos mencionar ciertos actores con este perfil que han destacado por sus actuaciones. Y no, no se está discriminando a nadie. Se está poniendo sobre la mesa un tema real, que los propios actores comentan y saben. De Yalitza, ya todos sabemos hasta donde ha llegado. De Fernando Cuautle, les recomiendo que no pierdan la pista porque es un actor joven, de 25 años, que ya grabó una película llamada Lo que algunos soñaron con el director Michel Franco y con Diego Boneta, próxima a estrenarse en LOS CÁNONES HAN el Festival de Cannes. CAMBIADO, ES POR Otro ejemplo son los actores ESTO QUE CIERTOS Tenoch Huerta e Ishbel Bautista. ACTORES CON El primero, tiene una gran trayecESTE PERIL HAN toria y dos de las películas en las que ha participado se han esDESTACADO trenado en el Festival de Cannes. Y la segunda, está empezando su carrera con pie derecho, siendo la protagonista femenina de la serie Hernán, en la que participó con el actor español Óscar Jaenada, haciendo el papel de La Malinche. Pero, ¿la búsqueda de éste perfil de actores se ha convertido en una constante de los directores y productores de cine y televisión?, y, si es así, ¿a qué se debe?. El fenómeno Roma sigue vigente, y en el marco de éste, la gente sigue dando su opinión sobre la figura principal que se ha convertido en imagen del filme. Cuarón, sin duda, ha sido uno de los responsables de este fenómeno, que ha contagiado a más creadores de historias para ir en busca de diferentes protagonistas con estos rasgos físicos, que están lejos de lo que eran los cánones establecidos. Sin duda, la elección de estos personajes los ha colocado en el foco de atención ante los espectadores siendo, en varias ocasiones, los extranjeros (sin generalizar), los que han reconocido el trabajo de dichos actores, y de las producciones mexicanas. Esta elección de personajes demuestra, sin duda, que los creadores de las producciones televisivas y cinematográficas en nuestro país y en el extranjero, han encontrado en estos rasgos una historia que contar. Una sinopsis que interesa, da curiosidad y muestra la otra cara de la moda. Y me gustaría pensar que, con estas producciones, México (a lo mejor), ha dejado atrás uno de sus fantasmas más persistentes, el del racismo, y que ha volteado a ver sus raíces con reconocimiento, amor y un profundo orgullo. Por lo pronto, yo prefiero pensar que así es. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


JUEVES / 06 / 02 / 2020

ELHERALDODEMEXICO.COM

ORBE 25

FOTO: EFE

#SALUD

MÁS REGLAS

China apuesta por más clínicas

1 Las personas que lleguen a Hong Kong procedentes de China continental serán sometidas a una cuarentena.

● BEIJING. La ciudad de Wuhan,

2 350 estadounidenses llegaron ayer a California desde China, todos deberán ser revisados por varios días, se informó.

VIAJEROS AISLADOS

El gobierno envió alimentos a pacientes puestos en cuarentena en hoteles.

#EPIDEMIA

AL CIERRE:

RECIÉN NACIDO,

INFECTADO B

EIJING. Un bebé de la ciudad china de Wuhan, zona cero de la epidemia, fue diagnosticado con el nuevo coronavirus 2019-nCov, apenas 30 horas después de nacer, informó la prensa estatal china. El bebé, nacido el 2 de febrero, es la persona más joven registrada como infectada por el virus. Al cierre de esta edición se reportaban 27 mil 619 casos con 564 muertes en todo el mundo. El CCTV citó a expertos que dijeron que podía tratarse de un caso de "transmisión vertical", haciendo referencia a infecciones transmitidas de madre a hijo durante el embarazo, el parto o inmediatamente después. La madre había dado positivo al virus antes de dar a luz. El bebé, que pesó 3.25 kilos al nacer, se encuentra en condición estable y está bajo observación La comisión nacional de salud de China dijo que la persona de más edad diagnosticada con el virus es un anciano de 90 años, y que 80% de las muertes son de pacientes de 60 años de edad o mayores.

● EXPERTOS VEN EL PRIMER CASO DE TRANSMISIÓN VERTICAL: LA MAMÁ FUE DIAGNOSTICADA ANTES DE DAR A LUZ AFP, XINHUA Y REUTERS FOTO: AP

TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE OMS

LIMPIAN TIENDAS

Comercios de alimentos son sanitizados por seguridad.

OMS PIDE 675 MDD La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió ayer 675 millones de dólares a la comunidad internacional y anunció el envío a 24 países de 500 mil mascarillas

HOY, NUESTRO MENSAJE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ES INVERTIR HOY O PAGAR MÁS POSTERIORMENTE".

564

PERSONAS HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS 2019-NCOV. ●

27

MIL 619 CONTAGIOS HAY EN EL PLANETA. ●

26

PAÍSES TIENEN YA CASOS CONFIRMADOS. ●

y 350 mil pares de guantes, así como 250 mil kits de detección del virus a más de 70 laboratorios del mundo entero. Además, informó que cientos de expertos se reunirán en Ginebra el próximo martes y miércoles para establecer prioridades de investigación y desarrollo para medicamentos, diagnósticos y vacunas que sirvan para combatir el brote. "No hay terapias eficaces comprobadas para el nuevo coronavirus", dijo el doctor Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS. La cuarentena y las restricciones se incrementaron ayer en China y en el mundo para tratar de controlar la epidemia de neumonía viral. Tras la cuarentena en toda la provincia de Hubei, que afecta a unos 56 millones de personas, un número creciente de ciudades del este de China están imponiendo restricciones a los desplazamientos a decenas de millones de personas más. En Wuhan las autoridades reconocieron una "severa" falta de camas, equipo y material.

epicentro de la epidemia de coronavirus 2019-nCoV, corre contra reloj para habilitar más hospitales provisionales y hacer frente al creciente número de pacientes infectados. Wuhan, capital de la provincia central de Hubei, ha decidido convertir 11 espacios existentes, incluidos gimnasios, centros de exposiciones y deportivos, en hospitales temporales, lo que permitirá contar con un total de más de 10 mil camas. La medida, que según expertos no tiene precedentes en China, se toma cuando la ciudad más golpeada por la epidemia trata de proporcionar camas a más de ocho mil pacientes infectados. "Poner en funcionamiento hospitales temporales con una gran cantidad de camas en espacios gigantes resulta una importante medida de salud pública tomada por China", aseguró Wang Chen, reconocido experto en vías respiratorias y presidente de la Academia de Ciencias Médicas del país asiático. "Si un gran número de pacientes con síntomas leves permanecen en casa o personas sospechosas se trasladan por la comunidad, se convertirán en la principal fuente de propagación del virus", destacó. Además, como las camas de hospitales son escasas, sus vidas podrían estar en peligro si no pueden recibir tratamientos efectivos, refirió. XINHUA FOTO: REUTERS

MÁS CAPACIDAD China habilita diversos edificios para atender a más enfermos por el nuevo coronavirus.

2

● NUEVOS HOSPITALES HAN SIDO CONSTRUIDOS.


26 ORBE

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

#FUERTEINVIERNO

VISITA MÉXICO

Avalanchas matan a 40 en Turquía

l Alejandro Giammattei viajará hoy a México para sostener un encuentro con senadores.

l Explicó que la visita le permitirá dialogar sobre desarrollo económico y mayor intercambio comercial.

LA NIEBLA Y LAS INTENSAS NEVADAS COMPLICABAN AYER LAS LABORES DE RESCATE AFP Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANKARA. Al menos 40 personas murieron y más de 60 resultaron heridas en dos avalanchas sucesivas en el este de Turquía, la segunda mucho más mortífera ya que cayó ayer sobre cientos de socorristas que buscaban las víctimas del primer alud. El martes por la noche una primera avalancha en Bahcesaray, provincia de Van, golpeó a un minibús que transportaba unos 15 pasajeros. La tragedia se saldó con cinco muertos, ocho heridos y dos desaparecidos, según las autoridades locales. Después del desastre, unos 300 socorristas y aldeanos llegaron al lugar en búsqueda de supervivientes. La segunda avalancha se produjo ayer al mediodía en el mismo lugar, cuando las operaciones de rescate estaban en curso. Según la Agencia Gubernamental de Situaciones de Desastre, en la segunda avalancha murieron 33 personas, muchos de ellas socorristas, y 53 resultaron heridas. El balance provisorio de ambos desastres es de 40 muertos y 61 heridos. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan envió sus condolencias a los familiares de las víctimas durante un discurso en Kirikale. Los supervivientes fueron evacuados del lugar en camillas arrastradas sobre la nieve. El ministerio de Defensa informó que un avión despegó hacia la zona.

DIFÍCIL ACCESO l El ministro turco de Sanidad, Fahrettin Koca, advirtió ayer que el balance podría aumentar.

l El número de personas que permanecían atrapadas en la nieve se desconoce hasta el momento.

l La región en la que se produjeron las avalanchas es una zona montañosa en el extremo oriental.

300 SOCORRISTAS SE CREE QUE ESTABAN EN LA ZONA.

l

REVISIÓN. La Policía y el Ejército realizan retenes en busca de armas, droga y pandilleros.

#CONTRAPANDILLAS

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUATEMALA. El presidente Alejandro Giammattei declaró ayer estado de prevención en tres poblados de Chimaltenango (oeste), que restringe algunos derechos constitucionales, para combatir la criminalidad y la actividad pandillera que afectan a las comunidades. FOTO: EFE

6 DÍAS DURARÁ EL ESTADO ORDENADO AYER.

MANO DURA

Sigamos construyendo una Guatemala diferente donde la delincuencia no tenga control." ALEJANDRO GIAMMATTEI PRESIDENTE

La medida regirá por seis días en los municipios de El Tejar, San Andrés Itzapa y Chimaltenango, indicó el mandatario en un mensaje a la nación.

#CHILE

Papa nombra a nuevos obispos La Conferencia Episcopal de Chile anunció el nombramiento por parte del papa Francisco de dos nuevos obispos para sendas diócesis vacantes en el país austral tras la remoción de los ya eméritos investigados en el marco de la crisis de abusos sexuales a menores.

l

l TRAGEDIA. Vehículos equipados con ruedas todoterreno fueron volcados por la fuerza del alud.

Es la tercera vez que Giammattei emite un decreto de ese tipo desde que asumió la presidencia el pasado 14 de enero, luego de hacerlo en los municipios de Mixco, Villa Nueva y San Juan Sacatepéquez, colindantes al oeste y sur de Ciudad de Guatemala. El Presidente aseguró que con esa decisión se va a capturar delincuentes "que tenemos identificados y andan sueltos en la calle". Asimismo, dijo que la Policía realizará requisas en la cárcel del lugar para desarticular "esa conexión malévola que existe entre grupos criminales". El jefe de Estado admitió que los grupos criminales tienen a "los guatemaltecos de rodillas con las extorsiones, sicariato y acciones delincuenciales". El estado de prevención limita algunos derechos constitucionales como las reuniones y manifestaciones públicas, y otorga mayores facultades al gobierno para el uso de la fuerza. Según datos oficiales, la mitad de las tres mil 500 muertes violentas que se registran cada año en Guatemala están vinculadas al narcotráfico y a las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18, dedicadas a la extorsión y el sicariato.

Restringen derechos por crimen ES LA TERCERA VEZ QUE EL GOBIERNO DE GIAMMATTEI DECRETA ESTA MEDIDA

l Giammattei fue investido el 14 de enero en reemplazo de su predecesor, Jimmy Morales Cabrera.

2 DIÓCESIS FUERON RENOVADAS POR EL PAPA.

FOTO: AP

Una de esas plazas fue en la diócesis de Osorno, vacante desde la salida en junio de 2018 del obispo Juan Barros, imputado en Chile por el encubrimiento de dos casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. El otro caso es el de la diócesis de San Bartolomé de Chillán, vacía desde septiembre de 2018 cuando el obispo Carlos Pellegrin fue separado del puesto, actualmente es investigado por una denuncia de abuso. EFE

CAMBIOS. Francisco confirmó a obispos en el sur de Chile.

l


ORBE 27

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TURQUÍA FOTO: REUTERS

l

CAOS. Bomberos trabajaron por varias horas para rescatar a los pasajeros.

Avión se deshace en el aeropuerto Un avión se salió ayer de la pista mientras intentaba aterrizar en un aeropuerto de Estambul y se estrelló en un campo, para luego partirse en tres pedazos. En el accidente murió una persona y 157 más resultaron

l

1 PERSONA FALLECIÓ EN EL ACCIDENTE DE AYER.

heridas, tres de ellos necesitaban cirugías y otros dos estaban en cuidado intensivo. Los pasajeros tuvieron que bajar por las grietas del avión. Decenas de rescatistas trabajaron alrededor del fuselaje y la cabina. Según el sitio de rastreo de vuelos Flightradar24, se trata de un Boeing 737 de 11 años de antigüedad. Todos los vuelos de salida fueron cancelados y los de llegada sufrieron retrasos. AP


28

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ENTREVISTA RICARDO SHEFFIELD PADILLA PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR

as multas que cobre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2020, pueden destinarse a combatir el problema de la obesidad en el país. El titular de la dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, informó que esperan recaudar mil 500 millones de pesos por multas. En entrevista con El Heraldo de México, informó que 80 por ciento de esos recursos, equivalentes a mil 200 millones de pesos, pueden destinarse a una campaña para promover una cultura de consumo sana y una alimentación saludable que contribuya el problema de la obesidad y sobrepeso. “Sólo 10 por ciento serían utilizados por la Profeco para fondear los procedimientos y para fortalecer nuestro sistema de informática; 10 por ciento será para la Secretaría de Economía, para el tema del Tratado de México entre Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y 80 por ciento restante lo va a administrar Hacienda, pero esperamos que pueda ser destinado a una campaña de salud alimentaria y de buen comer”, detalló Sheffield. La Profeco cobrará las multas impuestas a establecimientos que aumenten sus precios injustificadamente, empresas que comercialicen productos que no corresponden al contenido en la etiqueta, publicidad falsa, básculas mal calibradas y todas aquéllas acciones que violen la Ley Federal de Protección al Consumidor. En 2019, los sectores “más mal portados” fueron las casas de empeño, aerolíneas, gasolineras y los expendedores del gas LP. “Fueron los sectores con más quejas y con más problemas”, aseguró el funcionario, quien dijo que la Profeco pone más atención en donde reciben más quejas, por su “brújula son los consumidores”. A partir de este año, la Profeco va a ejercer sus atribuciones fiscales, para cobrar multas impuestas a las empresas que atenten contra los consumidores. Anteriormente, la institución sólo aplicaban las multas, pero eran las autoridades locales y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quienes procedían con el cobro de las mismas.

L

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 06 / 02 / 2020

FOTO: DANIEL OJEDA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#NUEVA PROPUESTA

MULTAS DE PROFECO PARA COMBATIR LA OBESIDAD Van por mil 500 millones de pesos en acciones que violenten los derechos del consumidor POR LAURA QUINTERO

RICARDO SHEFFIELD TITULAR DE PROFECO

● LA CUESTA DE ENERO NO

EXISTE, ES PARA LOS QUE NO SE SABEN ADMINISTRAR, PARA LOS QUE NO LE TANTEARON EL AGUA A LOS CAMOTES EN DICIEMBRE”.

“Lamentablemente con mucha ineficiencia porque en ocasiones cuando recibían la multa del cobro de ésta, ya ni se acordaban de qué era, porque ya había pasado más de un año, y en más de un caso detectamos que ni siquiera las cobraban, esto va a ser más efectivo el trabajo de la Profeco, pero desde el punto legal y administrativo es un reto importante para la Procuraduría”, destacó el funcionario. Comentó que para 2020, uno de los sectores que ocupa de mayor atención, porque crecieron mucho las denuncias al final del año anterior, es el de servicios funerarios, “es una de las tareas en la que estaremos poniendo más atención, vemos que hace falta meternos más todavía”, señaló.

“LA CUESTA DE ENERO NO EXISTE" Ante la cuesta de enero, el titular de la Profeco dijo que hace falta una educación financiera porque no es un problema generalizado. “La cuesta de enero no existe, existe para los que no se saben administrar, para los que no le tantearon el agua a los camotes en diciembre, para ellos existe la cuesta de enero. No debería haber cuesta de enero”, aseguró. El procurador dijo que lo que debe haber es un presupuesto familiar para la temporada decembrina y una mayor planeación en los gastos, lo cual implica “comprar lo que puedo pagar y lo que realmente necesito, si se hiciera eso no habría cuesta de enero”, destacó. “Mi principal consejo como Procurador es que en diciembre de 2020 sí les tanteen el agua a los camotes, ya no vuelvan a hacerse a sí mismos otra cuesta para enero de 2021”, conminó. El titular de Profeco expuso que con la aprobación de las modificaciones a la NOM 51, que avala la implementación de un etiquetado de advertencia en alimentos procesados y bebidas no alcohólicas, verificarán que las empresas cumplan con la diposición oficial.

LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.4925 6.9900

-0.0012 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,782.86 921.81 29,290.85 9,508.68 116,028.27

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.59 -0.57 1.68 0.43 0.41

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.9000 18.6070 18.6245 20.7400 24.1700

VAR.% -0.53 -0.49 -0.30 0.48 -0.70

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

GFAMSA A MEGA CPO FIBRAPL 14 AGUA * GISSA A AEROMEX *

5.34 3.36 3.06 -4.56 -4.48 -4.34


32 MESES,

CORPORATIVO

EN REVERSA

#OPINIÓN

CORRUPCIÓN EN IMSS TAMAULIPAS Uno de los talones de Aquiles de la 4T en su lucha contra la corrupción es las compras de gobierno

DATOS DE ARRANQUE

EL SECTOR AUTOMOTRIZ REGISTRÓ OTRA CAÍDA COMERCIAL EN ENERO, AHORA DE 6 POR CIENTO

10

ROGELIO VARELA

MARCAS, DE 31 EN EL PAÍS, REPORTAN CIFRAS POSITIVAS.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

FACTORES

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a le he comentado que poco abona a la transparencia la forma como la 4T realiza muchas de las compras de gobierno. Como es público, será el 15 de febrero cuando tomen posesión los nuevos titulares de las Delegaciones Estatales del IMSS; no obstante, Zoé Robledo habrá de poner especial atención a Tamaulipas, en donde se han registrado diversas denuncias por corrupción e influyentismo en las contrataciones públicas. De acuerdo con fuentes locales, el superdelegado para los programas federales en la entidad, José Ramón Gómez, ha utilizado su posición para beneficiar a empresarios “amigos”, como a Toners y Tinta Express del Norte, firma que obtuvo un contrato por 25 millones de pesos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Dicha proveedora se encargará de abastecer cartuchos de impresión solicitados en la licitación LA050GYR018-E696-2019, a pesar de que el proceso fue denunciado por el Consejo Consultivo Estatal por presentar una serie de irregularidades, entre ellas que los toners solicitados eran específicamente de la marca Lexmark, a pesar de que la Secretaría de la Función Pública (SFP), de Irma Eréndira Sandoval, prohibió agregar requerimientos que limitaran la libre competencia. EL SINDICATO La resolución a favor de la YA DENUNCIÓ empresa habría sido conseguida MANIPULACIÓN gracias a Marcelo Sierra, conoDE CONTRATOS cido como operador financiero de Gómez Leal, además de la ayuda recibida por Juan Manuel Gochicoa, quien se encargaba de Servicios Administrativos en la Delegación del IMSS, hasta que en octubre pasado fue removido e investigado por extorsionar a los contratistas. Entre los involucrados, resalta Fernando López Gómez, quien como cabeza del IMSS Tamaulipas ha sido señalado por el sindicato estatal por manipular decenas de contratos a favor de proveedoras que habrían conseguido su amistad a billetazos. El caso es delicado, ya que el superdelegado en la entidad también fue denunciado ante la SFP por utilizar recursos federales para conseguir aliados frente al lanzamiento de su próxima candidatura. Ante ello, se espera que la próxima titular de la Delegación, Velia Patricia Silva, se encargue de limpiar la casa con ayuda del Órgano Interno de Control y de la misma Función Pública, sobre todo al tomar en cuenta que la promesa constante de la administración actual ha sido erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno.

Y

LA RUTA DEL DINERO La firma mexicana PetStar, proyecto de la Industria Mexicana de Coca-Cola, se llevó el Premio Iberoamericano de la Calidad en la categoría Oro, en España, reconocimiento internacional que premia la excelencia de las organizaciones por la calidad e innovación de sus procesos. La empresa que dirige Jaime Cámara es considerada la recicladora de PET grado alimenticio más grande del mundo, al acopiar más de 3 mil 100 millones de botellas anualmente para convertirlas en resina virgen y es reconocida a nivel mundial por su modelo de negocio sustentable. Enhorabuena. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Debido a las condiciones económicas en México, como la baja generación de empleos y el nulo crecimiento del país, la comercialización de vehículos nuevos ligó 32 meses consecutivos con porcentaje a la baja. Las ventas de autos y camionetas en el país disminuyeron 6 por ciento en enero de 2020, de acuerdo con datos del Inegi, al colocarse en el mercado nacional 104 mil 832 unidades. Para un primer mes del año, se trata de la cifra más baja desde 2015, cuando se vendieron 103 mil 805 carros. De conformidad a las expectativas de Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en 2020 continuará retrocediendo y se tendrá el cuarto año seguido en disminución de estos bienes duraderos que representan un termómetro de la economía. Los factores negativos que influyeron mayormente en 2019 en el mercado automotor se mantienen presentes: desconfianza empresarial, que propicia caída en la inversión y con ello se frena la creación de empleos formales, principalmente disminuyendo los que generan los ingresos necesarios para adquirir un vehículo nuevo, un

INICIA CON EL PIE IZQUIERDO

6,666

EMPLEO l LA MENOR GENERACIÓN DE EMPLEO INHIBE LA VENTA DE AUTOS NUEVOS: ANALISTAS.

19%

VEHÍCULOS MENOS VS. ENERO 2019. DE CAÍDA VS. DICIEMBRE 2019.

ECONOMÍA l EL NULO CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS AFECTA LA COMERCIALIZACIÓN VEHICULAR.

CRÉDITO l LOS DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES PIDEN MEJORAR LA LEGISLACIÓN PARA RECUPERAR CARTERA VENCIDA.

APOYO l LA AMDA URGE A GENERAR UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AL MERCADO AUTOMOTRIZ.

dato que se estima a partir de cinco salarios mínimos, según Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. "Ante este panorama es necesario generar las condiciones políticas y económicas necesarias para recuperar la inversión y la capacidad de consumo en México", comentó Rosales. Agregó que en lo inmediato es necesario aplicar un Programa de Fortalecimiento del Mercado Interno Automotor, coordinando acciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la banca de desarrollo y la Secretaría de Economía. Guido Vildozo, socio director de la industria automotriz en la firma de análisis IHS Markit, explicó en entrevista previa que la industria automotor tiene la inercia de tantos meses de caída, principalmente porque no han cambiado las condiciones económicas en el país.

LA INCERTIDUMBRE EN LA INVERSIÓN HACE QUE LOS BIENES INMUEBLES SEAN MENOS ATRACTIVOS PARA EL CONSUMIDOR.

VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL

0

-1.6 -5.2 -5.8 -6.2

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

30 MERK-2

#VENTADEAUTOS

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

-1.3 -5.3

-7.0 -7.8

-10.6 JUN JUL AGO SEP 2018

NOV DIC 2018

-10.4 MAR ABR 2019

-11.2 JUN JUL

-12.3 SEP

-6.0 NOV

ENE 2020

Fuente: Inegi. * Variación anual de enero de 2019 no estima datos de General Motors de ese mes ni de enero de 2018, por su cambio de metodología.


MERK-2 31

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

SADER ATAJA ENTRADA DE PESTE PORCINA

#OPINIÓN

NO PODEMOS PERDER A HERRERA NI A YORIO Los anuncios que provienen de la SHCP no han sido lo suficientemente audaces para devolver la confianza empresarial

● La Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos (DVFA, por sus siglas en inglés) reconoció la capacidad técnica y el alto nivel de preparación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para prevenir la entrada de la peste porcina africana al país. REDACCIÓN

#RECURSOSDE25MILLONES

Sindicato de la CFE protegido SUPERAN EN TEMAS DEPORTIVOS A LOS QUE TENÍA LA EXTINTA LUZ Y FUERZA DEL CENTRO POR ADRIAN ARIAS

5 MIL DÍAS DE SALARIO MÍNIMO RECIBE UN FAMILIAR POR LA MUERTE DE UN TRABAJADOR DE LA COMPAÑÍA.

21 MILLONES DE PESOS SE TIENEN PARA SECCIONES SINDICALES.

ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El contrato colectivo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), contempla cuantiosas prestaciones que incluyen apoyos de fomento al deporte, que representan un gasto de hasta 25 millones 700 mil pesos al año. Las prestaciones que contempla el contrato colectivo de la empresa productiva del Estado Mexicano con el sindicato que lidera Víctor Fuentes del Villar desde 2005, superan en algunos aspectos a los beneficios que recibían los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC). En la cláusula 71 referente a apoyos para “fomento al deporte”, se establece que la CFE deberá entregar a las secciones sindicales hasta 354 pesos al

CFE

Cuando el SUTERM organice competencias (deportivas) a nivel regional o nacional, las partes se pondrán de acuerdo sobre las aportaciones de la CFE para transporte y viáticos, en su caso”. CLÁUSULA 71 CONTRATO COLECTIVO

OTROS RECURSOS 1

2

l En el SUTERM, si un trabajador fallece a causa de riesgo de trabajo, puede recibir 45 mil 200 pesos.

l En LyFC, el apoyo era de nueve mil pesos.

año por cada trabajador de base. Tomando en cuenta que la empresa reportó en 2018 un total de 72 mil 679 empleados sindicalizados, el monto de esta apoyo suma 25 millones 700 mil pesos. Esta prestación supera a la que recibían los trabajadores de LyFC, pues el contrato colectivo de 2008 establecía que la empresa debía entregar al sindicato tres millones 250 mil pesos anualmente, para la campaña “Pro arte y pro deporte”, a fin de fomentar el desarrollo de las facultades artísticas y cultura física de los trabajadores. Además, el contrato abre la posibilidad de que la CFE cubra los gastos relacionados con los eventos deportivos: “Cuando el Suterm organice competencias a nivel regional o nacional, las partes se pondrán de acuerdo sobre las aportaciones de la CFE por transporte y viáticos, en su caso”. La CFE también deberá entregar los útiles y equipos deportivos en la forma pactada en cada centro de trabajo. Los trabajadores del sindicato también pueden acceder a préstamos para adquirir viviendas o repararlas, gracias a un fondo de siete mil 600 millones de pesos del cual pueden disponer para obtener financiamiento.

CARLOS MOTA

igue causando cierto asombro en el sector privado que en la Secretaría de Hacienda no se haya tomado una postura más realista respecto de las cifras de crecimiento y la urgencia de ajustar dramáticamente el modelo económico en el país. Las declaraciones de hace unos días del Subsecretario Gabriel Yorio sorprendieron a más de alguno, cuando dijo que: (1) el modelo económico no cambiará; (2) sí se utilizarán los Fondos de estabilización este año en caso necesario; y (3) tiene acceso a “otro tipo de información” que le permite sostener que creceremos dos por ciento este año. Si bien los funcionarios principales de Hacienda, Arturo Herrera y Gabriel Yorio, tienen las mejores intenciones para mantener la estabilidad financiera, están enfrentando una especie de “techo de cristal” llamado “modelo AMLO”, que les impide argumentar más agresivamente. Por ello los anuncios que provienen de esa secretaría no han sido lo suficientemente audaces como para devolver totalmente la confianza empresarial. Herrera dijo el viernes, por ejemplo, que trabaja con Alfonso Romo para “ir eliminando uno a uno los obstáculos a la inversión privada”, mienLOS PAÍSES tras que el subsecretario Yorio NO CRECEN aseguró que, en el caso del secVIGOROSOS tor financiero, está “tratando POR ELIMINAR de identificar cuáles son los BUROCRACIA mandatos que están restrin-

S

giendo su actividad”. En pocas palabras: la lógica de Hacienda para que México crezca está basada en la desregulación. Eso es una buena noticia, pero no es suficiente. Es una idea muy limitada. Los países no crecen vigorosamente solo por el hecho de que se eliminen restricciones burocráticas, sino porque ponen en marcha todo un sistema de innovación, tecnología, emprendimiento y estímulos basados en una lógica de mercado. Un gobierno que está “tratando de identificar” trabas a la actividad económica puede terminar arrojando dos problemáticas: (1) tardar mucho en su análisis; y (2) sobreestimar el efecto de la desregulación, causando ceguera de taller. Y, si fracasa, se podrá culpar al coronavirus… Herrera y Yorio no deben arriesgar su reputación hacia el futuro, cuando las cosas se compliquen más si el modelo económico no es ajustado desde la oficina del presidente López Obrador. Su trabajo es llevar encendido un foco rojo de alerta cada día a esa oficina para que se comprenda la urgencia no solo de desregular la economía, sino de motivarla desde un planteamiento sustancialmente distinto al que se ha defendido durante 14 meses. Ojalá lo logren. No queda mucho tiempo. KIA Dentro de un mes arranca el Motor Show de Ginebra. Este año se esperan innovaciones de Kia, la firma coreana, que presentará su renovada SUV Sorento, en su 4ta. generación. También Fiat presentará una nueva versión de su auto eléctrico 500e, que podría llegar a un rango de hasta 240 kms. por cada carga eléctrica. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


32 MERK-2

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ÓSCAR SANDOVAL*

LAS PYMES EN LOS TIEMPOS DE LA #4T

La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, ha señalado que se tiene que hacer que las Pymes sean una fuente de crecimiento muy amplia en la economía mexicana Todas las mañanas despierto deseando que al Presidente López Obrador le vaya bien. De acuerdo con las encuestas, 70 por ciento de los mexicanos lo hacemos al aprobar su gestión. No es un acto de generosidad. Tampoco debería de ser uno de fe. Es hasta egoísta. Si le va bien a él, te va bien a ti y a mí. Estamos en una bifurcación. Le está yendo bien a él. Y, ¿a los mexicanos? Superficialmente sí. De fondo, los hechos nos hacen dudarlo. En el equipo de 27 Pivot, empresa que dirijo, nos dimos a la tarea de ver cuántas veces ha mencionado a las pequeñas y medianas empresas en la #Mañanera. No es un ejercicio absoluto. Es un termómetro realizado por jóvenes mexicanos que trabajan día a día por su empleo y que le vaya mejor a la empresa en la que trabajan. Buscan respuestas. No las están recibiendo. De acuerdo con esta revisión las Pymes no estamos en la agenda del gobierno de México. En el evento del 1º de diciembre una mención somera. Poco más. Antes por lo menos llegábamos al discurso, ahora ni a eso. Si alguien tiene otros datos, le ruego me los haga llegar. La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, ha señalado que se tiene que hacer que las Pymes sean una fuente de crecimiento muy amplia en la economía mexicana. De acuerdo con ella, aunque en realdiad ya lo somos. No solo se trata de políticas públicas —que no las veo en el escenario— (si nos las cuenta el gobierno aquí las difundimos) sino de una economía que no ahogue a este sector que tiene un alto valor para el empleo y bienestar. Aquí las cifras: de acuerdo con el Censo Económico 2019 predominan los negocios pequeños que alcanzan 95.0 por ciento del total nacional. Esa Institución ha señalado que por cada 100 unidades económicas, 36 desaparecen en el primer año, cuando llegamos a 20, sólo encontramos 11 de esas (2015); también que concentran 75.4 por ciento del personal ocupado total (2015). Lo que es claro, es que la balanza esta desequilibrada. Nuevamente los que más tienen, son los que están más presentes en la oficina presidencial. La crónica de los hechos señala que escuchan a quienes representan a las élites y no a quienes representamos 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esto no suena muy Cuarta Transformación. Ya ni mencionar a los organismos empresariales, quienes tratando de hablar el lenguaje #4T, han aprendido muy bien a guardar silencio frente a la realidad: la economía mexicana pende del hilo de lo que pase en el exterior, en especial la coyuntura que nos llevó a un nuevo máximo histórico en la relación comercial entre Estados Unidos y México alcanzando durante 2019, 614 mil 500 millones de dólares. La estructura de la economía mexicana esta cambiando profundamente, mucho más de lo que alcanzamos a ver. Mientras tanto, insisto, los mexicanos viendo memes. #ELPUEBLOSABIO Un conductor de Uber me dijo: ayer con mi familia hablamos de “cómo enfrentar la crisis que viene”. Ojo, no esperen una crisis en los indicadores que veíamos antes. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

l

TRABAJO. Parte de los recursos de la IP se han dirigido a el mantenimiento de las vías de tren.

#CONCESIONARIAS

Invierten más las ferroviarias SE DESTINARON 11 MIL MDD EN POCO MÁS DE DOS DÉCADAS DE OPERACIÓN EN MÉXICO POR EVERARDO MARTÍNEZ

14

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las firmas concesionarias que forman el sistema ferroviario en el país, sumaron 11 mil millones de dólares en inversiones en más de dos décadas que llevan operando en México. Una semana antes de iniciar el ExpoRail, la mayor congregación de expertos en el sector, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), recordó que el sistema de trenes nacional está conectado con el de Norteamérica. Las inversiones que ha realizado la Iniciativa Privada del sector se ha apuntalado en mantenimiento de las vías de

EL PROCESO Los mensajes deben ser difundidos de manera oportuna, precisa, gratuita, e irrestricta a los usuarios y a las audiencias. l

MIL EMPLEOS DIRECTOS GENERA EL TREN DE CARGA.

123 MILLONES DE TONELADAS DE CARGA CADA AÑO MUEVE EL FERROCARRIL.

#EMERGENCIAS

Alertas, a través del celular Los usuarios de telefonía celular, TV de paga y las audiencias de radio y TV abierta comenzarán a recibir alertas de emergencia cuando ocurran sismos, eventos naturales, incendios u

l

tren para que las locomotoras puedan correr a mayores velocidades, además de inversiones en nuevos equipos de arrastre y vagones, entre otros aspectos como la tecnología. La XIX edición de Exporail se realizará el 12 y 13 de febrero en Cancún, Quintana Roo, y será la ocasión para discutir las perspectivas del sector ferroviario de carga en voz de concesionarios, funcionarios públicos, proveedores y usuarios. “La homologación del servicio y la operación, así como las buenas prácticas adoptadas entre los ferrocarriles Clase 1 de México, Estados Unidos y Canadá, han hecho del ferrocarril un aliado de la inversión extranjera y un importante eslabón de la cadena logística en el territorio mexicano”, expuso el organismo que dirige Iker de Luisa.

74.3 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET SE CONTABILIZARON EN MÉXICO EN 2018.

AVANCES l La AMF recordó que el sistema de trenes nacional está conectado con el de Norteamérica.

l Las inversiones también han sido para nuevos equipos de arrastre y vagones.

l El tren es un aliado de inversión extranjera y un eslabón de la cadena logística.

otras situaciones, como parte de una nueva disposición aprobada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Se trata de mensajes o alarmas ante posibles riesgos o situaciones de emergencia que serán difundidos de manera oportuna, precisa, gratuita, e irrestricta a los usuarios y a las audiencias, de acuerdo con los Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común, aprobados por el organismo regulador. ADRIÁN ARIAS


MERK-2 33

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#EXPORTACIÓN

MEXICANOS PREFIEREN FACEBOOK

México aumenta comercio con EU

● La red social Facebook es la preferida de los mexicanos, ya que tres de cada cuatro internautas utilizan la aplicación de Mark Zukerberg o bien la de su filial WhatsApp, según la consultoría Telconomia. La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018 (ENCCA) del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) estimó que la red social tiene 59.2 millones de usuarios en México, 83 por ciento de los internautas del país. ADRIÁN ARIAS

DURANTE 2019, SUMÓ 614 MIL 500 MDD, UN RÉCORD HISTÓRICO POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos en 2019 sumó 614 mil 500 millones de dólares; cifra récord en la relación entre ambos países. El reporte del Departamento de Comercio estadounidense refiere que durante el año pasado el intercambio entre Estados Unidos y México creció 0.5 por ciento, comparado con lo registrado en 2018. Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, dijo que la mayor demanda de productos mexicanos se debió a la reducción del comercio entre Estados Unidos y China, que registró una disminución de 17.6 por ciento, por la guerra arancelaria que tuvieron. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, comentó que la pérdida que tuvo China en el mercado estadounidense fue compensada por un alza en las exportaciones de México hacia EU, las cuales aumentaron 3.5 por ciento y le permitieron afianzarse como su principal socio comercial, seguido de Canadá y dejando al gigante asiático en tercer lugar.

#OPTIMISMOFINANCIERO

DÍA DE GANANCIA

1 l Los mercados globales avanzaron por una menor percepción de riesgo por el coronavirus.

2 El peso sumó dos sesiones con ganancias y borró las pérdidas registradas en días previos. l

Cede temor por virus y gana el peso LA MONEDA MEXICANA, EN SU MEJOR NIVEL EN 18 MESES, POR AVANCE VS. CORONAVIRUS POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El peso cerró la sesión de ayer en su mejor nivel de los últimos 18 meses, gracias al avance en el desarrollo de una vacuna para enfrentar el coronavirus.

18.60 PESOS POR DÓLAR, AL CIERRE DEL DÍA.

La moneda mexicana ganó 0.49 por ciento al cotizar en 18.6070 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). Este es su mejor desempeño desde el 8 de agosto de 2018 cuando se colocó en 18.4450 unidades, y su segunda sesión con ganancias. De acuerdo con el banco Ve por Más, la apreciación de la moneda mexicana frente al dólar se derivó de un menor

riesgo por temas sanitarios por la noticia del desarrollo de una vacuna para combatir el virus chino. Ci Banco reportó que “el peso borra por completo las pérdidas registradas en días pasados por el coronavirus”. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mostró cautela y no se contagió del optimismo de la mayoría de los mercados y cerró la sesión con un retroceso de 0.59 por ciento, con respecto a la jornada anterior con lo que el S&P/BMV IPC, su principal índice, se ubicó en 44 mil 782.86 puntos. La mezcla mexicana de crudo cerró en 45.46 dólares por barril, un avance de 1.25 dólares respecto al cierre previo, tras el anuncio del gobierno chino de que trabaja en un tratamiento para detener el virus. Banco Base indicó que, en el caso de la mezcla, otro factor que impulsó su avance fue la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de que sus aliados puedan recortar la producción petrolera conjunta, y así limitar el impacto del brote.

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO

#DISTINTASVOCES

Etiquetado divide opinión en México El nuevo etiquetado para alimentos procesados ha dividido las opiniones. Mientras que los empresarios advierten que va a provocar pérdidas económicas y no disminuye el problema de la obesidad, la UNICEF aseguró que es uno de “los mejores del mundo”.

l

l EFECTO. China perdió negocio en EU por aranceles.

35% DE NIÑOS ENTRE 5 Y 11 AÑOS TIENE SOBREPESO EN EL PAÍS.

La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) indicó que este cambio va a incentivar “un mercado negro de alimentos” y va a afectar a más de 140 empresas mayoristas y 630 mil tienditas. Alejandro Malagón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca), en entrevista en El Heraldo Radio, comentó que el nuevo etiquetado de alimentos “sataniza los productos procesados”. LAURA QUINTERO

CADA TESIS l La UNICEF dice que las reglas dan mayor información al consumidor.

l Los industriales alertan sobre un mercado negro de productos.

l LUCHA. Con la nueva regla se busca disminuir el sobrepeso.


NERVIOSISMO EN EL SECTOR

(kilómetros de red)

946,8 48

(megawatts)

885,6 39

33,910 34,357

IMPLICAN

MODIFICACIONES, SIN NECESIDAD DE CAMBIAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE.

11,555

39,924

34,90 6 35,200

TERMOELÉCTRICA

80 TEMAS, DE LOS CUALES 14 SON ESTRATÉGICOS.

954,66 3

37,052

HIDROELÉCTRICA

SE PLANTEAN

INFRAESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

937,31 6

CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

PREOCUPA A LA INDUSTRIA LA CANCELACIÓN DE LOS PERMISOS ADICIONALES DE LAS CENTRALES DE PRODUCTORES INDEPENDIENTES DE ENERGÍA.

12,268 12,027 12,092 12,125 12,126

DE APROBARSE

2016

2017

2018

2013

LAS PROPUESTAS, SE DAÑAN LOS PERMISOS ANTES DE LA REFORMA.

2019

Fuente: Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.

(miles de megawatts-hora, 1er. trimestre)

CONVENCIONAL

54,49 1

2015

178,89 1

EÓLICA

58,243

153,41 7

2,462

1,976

168,73 2

177,79 3

166

27,347 2009

2010

2011

2012

2018 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

2019

180,73 2

160,02 6

2008

2019

2018

12,126

2,077

1,744

255

24,637

2017

TERMOELÉCTRICA

56,06 6

20,45 3

2016

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA POR TECNOLOGÍA

(megawatts) RENOVABLE

2014

Fuente: Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.

EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA POR TECNOLOGÍA

38,135

2013

2020

Fuente: Prodesen 2018-2032.

2014

2015

Fuente: Sistema de Información Energética.

#VISIÓNDEANALISTAS

APUNTA LA CFE A AMPLIAR su monopolio ● REALIZÓ UNA PROPUESTA A LA CRE PARA MODIFICAR LA NORMATIVIDAD DE 14 ASPECTOS DEL SECTOR ELÉCTRICO QUE LIMITAN LA INVERSIÓN DE PRIVADOS

542

MIL MILLONES DE PESOS GENERÓ LA CFE EN INGRESOS DURANTE 2018.

47

MIL 900 MDP, LA UTILIDAD NETA OBTENIDA POR LA COMPAÑÍA EN ESE AÑO.

43.3 MILLONES DE USUARIOS CONTABILIZÓ LA EMPRESA EN 2018.

88.7

POR CIENTO DE SUS CONSUMIDORES SON USUARIOS DOMÉSTICOS.

2016

2017

POR ADRIÁN ARIAS

L

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una propuesta a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual implica modificar la normatividad de 14 aspectos del sector eléctrico que reforzaría su poder monopólico en el mercado. De aprobarse el planteamiento, se limitaría la inversión de los generadores privados de energía y habría un impacto para proyectos que están en marcha, los cuales representan inversiones por ocho mil millones de dólares. De acuerdo con el documento titulado “Pliego Petitorio”, fechado el pasado 2 de octubre y atribuido a la CFE, se plantean 80 temas específicos de los cuales 14 son estratégicos y de “atención inmediata”, que implican modificaciones de manuales, regulaciones y acuerdos, sin necesidad de cambiar la legislación vigente, con el objetivo de fortalecer a la CFE. Entre las peticiones que más preocupan a la industria, se encuentra la cancelación de los permisos adicionales de las centrales de Productores Independientes de Energía (PIE's), y cuando exista capacidad excedente por parte de los permisos existentes, esta “deberá ser entregada y vendida a la CFE. Según el documento, ello implica “cancelar los permisos de generación en la modalidad de autoabasto”. Las sociedades de autoabasto son empresas que construyen una planta eléctrica para consumo propio. De aprobarse las propuestas de


34-35

Termómetro Del fracking y otras historias (2 de 3) JORGE LAVALLE

JUEVES / 06 / 02 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

la CFE implicaría una afectación a los permisos otorgados antes de la Reforma Energética de 2013, es decir, los cedidos en 1992. Otra propuesta consiste en determinar la capacidad máxima de energía renovable intermitente a ser interconectada en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Bajo esta premisa, la CRE tendría que analizar cuáles permisos de energías intermitentes renovables no han entrado en funcionamiento y “diferir la fecha de inicio de operaciones, hasta que la planeación determine su factibilidad”. Otros temas prioritarios son las tarifas de porteo, la participación de la CFE en la planeación eléctrica y los Certificados de Energías Limpias (CEL's), entre otros. Para los expertos, las propuestas de la CFE implican limitar la participación de las empresas privadas y las inversiones que están en marcha, además de que refuerza la posición monopólica de la Comisión. Claudio Rodríguez, socio de energía de Thompson & Night, dijo que el pliego petitorio de la CFE parece llevar a que haya una fortaleza monopólica como en los 70 y 80. “Esto es contrario al mandato constitucional del 27 y 28 constitucional, que prohíbe la existencia de monopolios en materia de generación”, expuso el especialista. El sector privado también ha alzado la voz para alertar sobre la falta de certidumbre que el pliego abona al ambiente, pues el caso de aplicarse medidas de forma retroactiva, se afectarían proyectos renovables en marcha. “El pliego petitorio nos preocupa porque está el elemento de retroactividad, si ese dijera que es para las nuevas inversiones, el gobierno está en su derecho, pero si es retroactivo nos afecta. Por eso es difícil hablar del futuro cuando no tenemos certeza del presente y cuando de alguna forma se han instrumentado políticas que afectan retroactivamente y de forma negativa a los proyectos ya andando”, afirmó Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). “Estamos viendo una falta de definición de reglas de largo plazo que se requieren y un efecto que puede alterar las premisas bajo las que se hicieron los proyectos eólicos. Estamos en un clima de incertidumbre que es lo primero que tenemos que resolver”, dijo a Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee). No obstante, el gobierno federal ha señalado que alista un plan de inversiones en el sector energético, sin afectar los planes que están en marcha: “No vamos a parar nada que afecte el crecimiento del país”, dijo Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. El funcionario manifestó su apoyo a las energías limpias: “¿Por qué creo tanto en las energías limpias? Porque es lo único que no va a cambiar de precio, el Sol no va a cambiar de precio, o el viento. El país que tiene geográficamente muchas ventajas”, añadió.

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

¿Por qué creo en energías limpias? Porque es lo único que no va a cambiar de precio. El Sol no cambia de precio”. ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA

El pliego petitorio de la CFE presentado a la Sener y CRE parece indicar que pretende una fortaleza monopólica”. CLAUDIO RODRÍGUEZ SOCIO DE ENERGÍA DE THOMPSON & KNIGHT

El pliego petitorio nos preocupa por la retroactividad. Es difícil hablar del futuro cuando no tenemos certeza del presente”. HÉCTOR OLEA PRESIDENTE DE LA ASOLMEX

Estamos en un clima de incertidumbre, que es lo primero que tenemos que resolver”. LEOPOLDO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA AMDEE

ES IRÓNICO PAGAR A EU POR 60% DEL CONSUMO DE PETROLÍFEROS

pueda impactar a las fuentes de agua potable bajo ciertas circunstancias, por ejemplo, el tipo de tecnología que se utilice, que puede ir desde el uso de 6 mil a 60 mil m³ de agua por pozo, hasta la posibilidad hoy en día de reutilizar hasta 98% del agua inyectada. De igual manera, otras posibles afectaciones son que los derrames de los fluidos utilizados contamin la entrega annen los mantos acuíferos, esto ha terior comentaocurrido en el pasado en instamos el fracking, laciones que no cumplieron con actividad que ha los materiales adecuados para su generado granconstrucción o no se dio el manejo des ganancias y correcto a las aguas residuales. producción de Otro estudio, indica que las rebarriles de petróleo y gas a EU, giones donde existe actividad de inclusive convertirse en un país perforación de pozos hay un increexportador neto de petróleo y de mento en emisiones de metano y la que México, si la utilizara, pode compuestos orgánicos volátiles, dría duplicar su producción actual, por lo que la EPA ha desarrollado además de poder contar con suun programa que permita a las firficiente gas natural para generar mas identificar las tecnologías y mayor competitividad, menores prácticas que sean rentables para costos de energía eléctrica y dejar reducir las emisiones de metano, de depender energéticamente de las cuales ha tenido Estados Unidos. resultados positivos. Es irónico que paAdicionalmente, guemos a nuestro veUN ESTUDIO el Servicio Geolócino del norte más de INDICA QUE EN gico de EU indica 60% de los petrolífeREGIONES CON que, en Oklahoma, ros que consumimos PERFORACIÓN donde se concentra que en su mayoría DE POZOS el fracking, ha deterprovienen del shale y AUMENTAN minado con base en prohibamos esta actiLAS EMISIONES sus observaciones, vidad en nuestro país DE METANO que 2% de los sismos contando con unos de generados han sido los yacimientos más inducidos por llevar grandes del mundo. a cabo dicha técnica, Sin embargo, existeniendo una escala promedio de 3 ten corrientes en contra de esta grados Richter. Pero, esto se asocia actividad que resulta importante a casos donde se ha inyectado en analizarlas, principalmente basael subsuelo el agua residual, lo cual das en las posibles repercusiones ha tenido injerencia en inducción medio ambientales derivado de las de microsismos. A partir de la motecnologías con las que se extrajo dificación regulatoria en 2016 de el gas y petróleo de lutitas durante la disposición de aguas residuales, años sin una regulación adecuada. se ha observado una disminución, Enumeremos las más relevanpasando en 2015 de 1010 microtes; el uso intensivo de agua dulce y sismos a sólo 200 en 2018. la contaminación de mantos acuíEn México varias agencias meferos, la posibilidad de provocar dio ambientales han puesto estos microsismos en la región impacelementos sobre la mesa, los cuales tada, la liberación de gas metano deben de ser ponderados, pero no (gas natural) a la atmósfera o la para prohibir la actividad, sino para filtración de petróleo a la superficie regularla; el uso de los materiales contaminando campos o cultivos. y tecnologías adecuadas, aunado En EU, diversas instituciones a una regulación estricta sobre el han estudiado su impacto, destratamiento de los residuos puetacando la Agencia de Protección de generar las condiciones que Ambiental (EPA, por sus siglas en permitan mitigar los riesgos ininglés), sobre el impacto en las herentes al fracking y permitirnos fuentes de agua y emisiones de gamaximizar los beneficios de poder ses, así como el Servicio Geológico aprovechar una de las reservas en la inducción de microsismos. más grandes de shale oil/gas en El estudio indica que existe el mundo. la posibilidad de que el fracking

E


ARTE Y CONTEXTO JULEN LADRÓN DE GUEVARA

MAROMA. Tiene una entrada general 150 pesos.

l

LA CIUDAD NOS PERTENECE EL MARTES DE ESTA SEMANA COMENZARON LAS INAUGURACIONES Y LAS FIESTAS QUE ACOMPAÑAN A LAS FERIAS DE ARTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO

L

as colonias Condesa, Roma, Polanco, San Miguel Chapultepec, Centro, Tacubaya y otras más, que se han sumado a este reventón, vieron sus calles repletas de vida, con gente feliz caminando de galería en galería, descubriendo a nuevos artistas, saludando a sus amigos y constando que es posible tener una vida nocturna interesante en esta urbe troglodita. Son muchas las cosas que me gustan de esta temporada; mi energía se llena de carga positiva, mi interés por el arte se refresca y los pretextos para hacer comidas y más fiestas se multiplican exponencialmente. Hoy, por ejemplo, mi amiga Rocío Cerón nos va a cocinar a unas amigas y a mí para que de su casa nos vayamos juntas a la feria, y eso me hace muy feliz. Tomando en cuenta que vivimos en un país con problemas serios y que debemos tomar las calles de nuestra ciudad para que el crimen no gane más terreno, entre otras cosas, este periodo de gracia cultural es un regalo generoso de una vida que no siempre lo es tanto. Si bien es cierto que los que amamos y conocemos el arte y estamos involucrados en el desempeño de sus creadores, también lo es que muchas personas que aún no se sienten parte de este mundillo pueden comenzar a interesarse en conocer el patrimonio artístico de su país, que nos pertenece a todos. Puedo ver que muchos vecinos sienten curiosidad por ver hacia dónde se dirigen todas esas personas, y que al PERSONAS QUE descubrir de qué se trata todo eso, también se integran al enNO SE SIENTEN trar a las galerías por primera PARTE DE ESTE vez. El martes sentí eso en la MUNDILLO PUEDEN San Miguel Chapultepec, mi COMENZAR A colonia de elección para irme INTERESARSE de galerías. Estuve en la Galería de Arte Mexicano en la inauguración de Jan Hendrix, que presentó unos tapices fabulosos con sus trazos orgánicos en blanco y negro, además de unas impresiones con tirajes cortos en negro y platino de manglares y otros paisajes maravillosos. Después, caminé 300 metros a la galería de Enrique Guerrero que presentaba una propuesta muy distinta, porque tenía videos, instalación y arte objeto, para terminar en Archivo Colectivo, enfrente del bosque de Chapultepec y que inauguraba las exposiciones de Sofía Echeverri, Rachel Hellman, Ricardo Pinto y Javier Areán. En el momento en que llegué y recibía mi caballito de tequila de la casa, me percaté de que desde hacía dos galerías una señora con su hija me venían siguiendo con mucha curiosidad. Lo supe porque de pronto pidieron una cerveza y cuando me di la vuelta para subir al segundo piso se sintieron descubiertas, me vieron con un poco de pena. Entonces les pregunté si era la primera vez que venían y las invité a subir conmigo. Les comenté que podían entrar y pedir lo que quisieran, porque estos eventos son para todos. Aquí me quedé hasta la una de la mañana platicando con mis amigos en la terraza, y renovando el cariño que nos tenemos entre artistas, escritores, galeristas y los colados de rigor, que hacen que, a pesar de las dificultades que padecemos hoy, la vida nos muestre que entre todos podemos hacer de éste un México mejor. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG

MATERIAL ART FAIR. Está del 7 al 9 de febrero.

l

SALÓN ACME. Es del 6 al 9 de febrero, con una entrada general de 1

#SEMANADELARTE

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

n espacio donde la compra-venta es directa con artistas, otro en el que el proceso creativo importa más que la obra final y uno más, en el que el arte dialoga con la arquitectura es la oferta para esta semana en la Ciudad de México, con seis ferias de arte contemporáneo paralelas a Zona Maco, las cuales enriquecen la programación artística que abarrota la capital durante la Semana del Arte. La propuesta más joven es Feria de la Acción que toma la ex Fábrica de Harina. Aquí la obra pasa a segundo plano al preponderar el proceso creativo. Bajo la curaduría de Víctor Palacios, el planteamiento es que los creadores produzcan in situ al ojo del espectador. En tanto Salón Acme, que nació hace ocho años a la usanza de los salones de arte del siglo XIX y XX en Europa, donde se vendía sin intermediarios, tendrá como estado invitado a Yucatán. Por primera vez se presenta el Patio escultórico, y la sección de proyectos invita-

U

l

¿DÓNDE?

El otro

MER

CA DO

LA CDMX PRESENTA POR PRIMERA VEZ SU MAYOR OFERTA ARTÍSTICA, CON FERIAS EN LAS QUE SE EXHIBEN DESDE INICIATIVAS EMERGENTES, HASTA PIEZAS DE GABRIEL OROZCO

#BEETHOVEN

INBAL, CON HOMENAJE A MEDIAS

LA DEPENDECIA ANUNCIÓ UNA PROGRAMACIÓN PARCIAL POR LOS 250 AÑOS DEL NATALICIO DEL COMPOSITOR

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inició su homenaje a Beethoven con un programa en preparación. "Está en la conformación y la confirmación", aceptó la subdirectora del organismo, Laura Ramírez durante la presentación de un programa inicial de celebraciones parcial, sin

l FERIA DE LA ACCIÓN ¿Dónde? Ex Fábrica de Harina (Primavera 106, Tacuba). l SALÓN ACME ¿Dónde? Proyecto Público Prim (Gral. Prim 30-32, Juárez). l MATERIAL ART FAIR ¿Dónde? Frontón México (Av. de la República 17, Tabacalera). l BADAMX ¿Dónde? Campo Marte (Domicilio conocido S/N, Polanco, Chapultepec). l MAROMA ¿Dónde? Foro Frontera (Frontera 88, Roma). l QIPO ¿Dónde? Edificio Gaona (Bucareli 80, Centro).

LA MÚSICA l La Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro del Palacio de Bellas Artes, la Orquesta de Camara y otras agrupaciones tienen participación.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES 37

ARTES

l

#ARTE

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

JESS ALAMO

LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR.

150 pesos.

CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO

l BADA MX. Es una feria que nació en Argentina, ahora su sede es Campo Marte.

5

6

AL 9 DE FEBRERO ES LA FERIA DEL ARTE.

FERIAS INDEPENDIENTES SE REALIZAN.

dos en el que galerías exhiben a un solo artista. La siguiente parada es Material Art Fair que, en su séptima edición, da el salto al mainstream, con tres galerías mexicanas de mayor presencia comercial: Kurimanzutto, OMR y Labor. Cada una monta un proyecto individual, y destaca la presencia de Gabriel Orozco.

FOTO: ESPECIAL

l PLAN. No se anunciaron grandes nombres, ni eventos.

ARRANCA ZONA MACO

¿QUÉ HABRÁ? l La Compañía Nacional de Ópera montará en diciembre la única ópera de Beethoven, Fidelio o el amor conyugal.

MINERÍA, CON MÁS DE MIL ACTIVIDADES ● Con mil 269 actividades, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería rinde homenaje a Guadalupe Dueñas, Eliseo Diego, Abel Quezada, Ray Bradbury, entre otros, del 20 de febrero al 2 de marzo. LUIS CARLOS SÁNCHEZ

POR SONIA ÁVILA

SE VENDE MACO

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una organización arquitectónica diferente, ayer abrió Zona Maco. La reunión de sus cuatro versiones (Arte contemporáneo, Diseño, Foto y Salón Anticuario) produjo una fila en la entrada desde el primer minuto que abrieron las puertas. Adentro, los highlitght se dispersaron entre las galerías internacionales como Lisson Galery, Poggliani, Sean Kelly y Dot Fiftyone, y las mexicanas

QiPO, la siguiente cita, interviene por segunda ocasión el edificio Gaona, con obra de una veintena de artistas representados por una galería o espacio independiente. La intención es mostrar la relación de la obra con el entorno urbano. Este año participan proyectos de Los Ángeles, Nueva York, Tijuana, Chihuahua y CDMX. También es la primera vez de Bada MX y Maroma. En ambos casos acercan el arte a un público no familiarizado con el gran mercado. Bada, que nació en Argentina en 2012, llega con un centenar de artistas quienes, en esta feria, son el primer eslabón de la cadena comercial. Los creadores atenderán su stand para promover, vender y recibir las regalías de su trabajo, que incluye, pintura, dibujo, escultura, fotografía, textil, collage, instalaciones y arte digital. Maroma se distingue por el acomodo de las galerías, las cuales trabajan en una suerte de instalación, y no en stands. Esta feria nació como una espacio itinerante, y de ahí su interés por presentar la obra de 23 artistas emergentes desde otra perspectiva.

grandes nombres, ni eventos, con un sólo acto multidisciplinario que incluye, dos batucadas brasileñas, con cuyo ritmo invitarán a bailar a la gente el 15 de febrero, en la explanada del Auditorio Nacional. Ramírez afirmó que con el paso de los meses se irán sumando otras áreas del INBAL: "En el caso de las escuelas y los centros de investigación están conformando su programa", afirmó.

PRESENCIA. No hay un artista predominante.

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: SONIA ÁVILA

#EDICIÓN2020

En Plaza de la informalidad, donde se exhibe obra de diez colectivos, está Se vende Zona Maco, una USB con datos sobre las transacciones que ocurren atrás de la feria. Su precio es de 299 dólares. l

Kurimanzutto, OMR, Proyecto Monclova y Labor. De los nombres reconocidos se oferta una escultura de Ai Weiwei, en Lisson Galery, y un autorretrato de Marina Abramovic en Sean Kelly. De las novedades destaca la obra de Zhivago Duncan en la galería italiana Poggiali. La pieza pesa una tonelada y cuesta 200 mil dólares. El mismo precio es para "Aggregation 18", de Chun Kwang Young.


1 l Su nombre real era Robert Nesta Marley, era conocido popularmente como El rey del reggae.

OTROS DATOS DEL ARTISTA

2

3

l Era hijo de Cedella Booker y de Norval Marley, un jamaiquino blanco de ascendencia inglesa.

l En su niñez y sus primeros años de adolescencia, Bob fue víctima de burlas debido a sus orígenes mestizos.

4 l Bob Marley falleció a causa de un melanoma que le apareció en el pie derecho, perdió la vida en Miami.

5 l Legend, álbum lanzado tres años después de su muerte, es el disco de reggae más vendido de la historia.

17

EL HERALDO DE MÉXICO

DISCOS TUVO EN SU CARRERA EL CANTANTE.

180 MILLONES DE COPIAS HA VENDIDO EL AUTOR.

33

ESCENA

MILLONES DE COPIAS VENDIÓ LEGEND.

JUEVES / 06 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

13 HIJOS TUVO CON DISTINTAS MUJERES.

OTR0 MERCADO

A 75 AÑOS DE SU NATALICIO, BOB MARLEY SIGUE GENERANDO GANANCIAS A TRAVÉS DE LOS PRODUCTOS CON SU IMAGEN. ES UNA DE LAS CINCO CELEBRIDADES QUE MÁS DINERO HA GENERADO DESPUÉS DE SU MUERTE POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM

META

Queremos seguir el legado de mi padre, así como apoyar a las personas en lugares rurales de bajos recursos”. ROHAN MARLEY

CREADOR

“Viejos piratas, si, ellos me robaron y me vendieron a barcos mercantes”. Con estas líneas, del tema “Redemption song”, un Bob Marley que se encontraba en la cima de su carrera, sin saberlo vaticinaba el negocio que generaría la mercancía con su imagen a raíz de su muerte. El cantante perdió la batalla contra el cáncer el 11 de mayo de 1981. Su deceso dio pie al nacimiento de una leyenda musical que, hasta la fecha, es una de las figuras más rentables de la contracultura. Su rostro aparece en infinidad de productos como playeras, sudaderas, lámparas, vasos, gorras, pósters, e incluso trituradores de mariguana. Según Forbes, la venta de estos productos generaron ganancias que superaron los $20 millones de dólares en en 2018, colocándolo en la quinta posición del listado de celebridades con más ingresos después de muertos.

MARLEY,

ICONO MILLO NARIO

6

l El pueblo de Nine Mile, Jamaica, lugar que vio nacer a Bob Marley, también ha aprovechado la proyección que le otorga el legado del cantante. El lugar recibe decenas de visitantes con la esperanza de acercarse un poco a los orígenes de su ídolo.

OTR0 MERCADO

400 MDD

MICHAEL JACKSON.

35 MDD ELVIS PRESLEY.

35 MDD ARNOLD PALMER.

34 MDD CHARLES SCHULZ.

l Tuvo muchas mujeres a lo largo de su vida, pero sólo se casó con Rita Anderson, en el año de 1966.

Parte de la filosofía de su familia para mantener vigente su marca ha sido respetar los valores que predicaba en vida, para que sus fans comulguen con sus ideales. “Venimos de un hombre con mucha integridad, así que mantenemos ese valor dentro de todo lo que hacemos. De esa manera construimos una base”, señaló su hijo, Rohan Marley. Uno de los deseos del cantante era dedicar parte de su tiempo a la agricultura, sueño que se haría realidad a través de su hijo Rohan. Luego de visitar algunas comunidades rurales en Etiopía, y ver la dedicación que ponían a sus tareas diarias, en 2009 creó Marley coffee, una marca de café inspirada en el amor por la naturaleza que el cantante profesó en vida. Además de aportar al legado de Bob, a través de este negocio, esperan honrar el amor que el cantautor sentía por sus compatriotas, a través del fomento a la economía de Jamaica. Ya que se describe como un hombre que con su contracultura fue seguido por muchos en su natal país, y que ahora honran al cantante adquiriendo su mercancía, sus seguidores ahora lo perciben y lo han hecho una marca Otro de los proyectos más prolíficos es su línea oficial de cannabis, Marley natural. Fundada en 2014, empezaron comercializando la yerba en distintas presentaciones, y crecieron hasta fabricar otros accesorios como pipas, contenedores y filtros. La empresa cuenta con una fundación que apoya causas filantrópicas en Jamaica y Estados Unidos. En un comunicado difundido por la compañía, su hija Cedella destacó que la iniciativa de forjar ese negocio obedecía a la visión de su padre sobre las cualidades espirituales que tiene la mariguana. “Veía la yerba como algo espiritual que podía despertar nuestro bienestar, profundizar nuestras reflexiones, conectarnos con la naturaleza y liberar la creatividad”. DEFIENDEN SU LEGADO El deseo de sus herederos por proteger la imagen del cantautor los llevó a emprender una batalla legal en 2008 contra un grupo de cadenas comerciales de Estados Unidos, para evitar que éstas comercializaran camisetas con su imagen. Luego de casi 10 años de juicio, obtuvieron la victoria, y con ella una remuneración de 1.2 millones de dólares. Por ello, su prioridad es que toda la mercancía relacionada con su padre esté enfocada a preservar la filosofía rastafari que predicaba. “Apasionadamente conectado con la naturaleza, estos pensamientos vivían en el corazón de mi padre. Por eso es importante que todo aquello que lleve su nombre sea natural y puro con la tierra”, concluyó Rohan.


ÁLEX KAFFIE

LA REGUÉ CONFUNDÍ A ANDREA LEGARRETA, LA MÁS VETUSTA DE HOY, CON SU COMPAÑERA ANDREA ESCALONA

E

mpiezo esta colaboración ofreciéndole disculpas, ¡¡muchas!!, a Andrea Legarreta ya que el jueves pasado en este espacio di aviso que ella y Edwin Luna habían grabado un dueto. ¡Mentira! La que grabó al alimón una canción con el vocalista de La Trakalosa de Monterrey es Andrea Escalona. Sí, la hija de Magda Rodríguez, ¡y no la conductora más vetusta

televidentes aparte de no tener madera (talento) para ser anfitrión de una revista mañanera, ¡tampoco tiene vis cómica!, pues las dos guasas que salieron de su boca (principalmente la que hizo a costillas del buen hombre que le en Michoacán le ayudó a una mujer indígena a dar a luz) fueron vomitivas y eméticas.

IMPUNTUAL DESAPROVECHADA Dos horas tarde llegó NiPenoso que a Iliana Fox solo LA SIGUIENTE EN nel Conde a la grabación de le hayan permitido en dos SALIR DE VENGA Esta Noche NO Se Duerme capítulos de Médicos, línea LA ALEGRÍA (emisión que próximamente de vida mostrar lo buena VA A SER BLANCA estrena Televisa). Sí, la cada actriz que es. Lamentable MARTÍNEZ, LA día más parecida de la cara que José Alberto Castro a Lyn May le echó la culpa al (productor de la serie) la CHICUELA tráfico por su retraso de 120 haya desaprovechado tanto minutos a la grabación del y aquilatado tan poco, pues nuevo programa de Yordi solo en un par de capítulos Rosado. Pero no solo llegó tarde, ¡también (cuando a su personaje, Susana, se le muere arribó de jeta (es decir malhumorada)!, su hijo) pudo demostrar su capacidad como y se negó (pese a que estaba avisada de actriz. qué se trataba) a realizar la dinámica que su anfitrión le pedía (que era tomarle las NOTICIAS RADIOFÓNICAS medidas del pecho, cintura y cadera). La Tras la hospitalización que lo tuvo fuera impuntualidad de Ninel sumada a su made circulación 18 días, Alfredo Palacios se mila actitud hicieron que Yordi Rosado reincorporó ayer a su programa Salud y estuviera arrepentido de haberla elegido Belleza (el más exitoso de Radio Fórmula). como madrina de su nuevo programa. SERÉ BREVE MAL CONDUCTOR Y PÉSIMO La siguiente en salir de Venga la Alegría, COMEDIANTE porque le estorba para sus fines, va a ser De vergüenza estuvo la participación de Blanca Martínez, la Chicuela. José Joel en Sale el Sol. Sí, infame fue la colaboración que el primogénito de José ¡Gracias por leerme! José hizo antier, como conductor invitado, en el matutino de Imagen Televisión. ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM El hijo de Anel Noreña le dejó claro a los @KAFFIEVILLANO

FOTOS: AP

del programa Hoy!, es la que hizo un dúo con el antes mencionado. Escuché mal el apellido, mientras me contaban vía telefónica la información, de la exparticipante de Suelta la Sopa. Nuevamente disculpas, Andrea Legarreta. Te prometo que hoy mismo iré a que el otorrino me haga un lavado de oídos.

ACUSADORA ENFRENTA A HARVEY

● La última acusadora en el juicio de Harvey Weinstein bajo cargos de violación subió el miércoles al estrado para detallar cómo éste la manoseó en un baño de un hotel en febrero de 2013. Se trata de la modelo y actriz Lauren Marie Young. AP

#POLÉMICA

FOTOS: ESPECIAL

#SIN LISONJA

#JUICIO

ESCENA 39

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

● LEGAL. EL ASTRO DEL K-POP SEUNGRI, QUIEN ESTÁ ACUSADO DE VIOLAR LA LEY ANTIPROSTITUCIÓN DE COREA DEL SUR, PUEDE INGRESAR AL EJÉRCITO DEL PAÍS Y ENFRENTAR UN JUICIO EN UNA CORTE MARCIAL. AP


40 ESCENA

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

CONVICCIÓN

No tengo héroes, porque nunca creí en ellos, pero creo en las personas reales”.

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

HARRISON FORD ACTOR

Y EL OSCAR ES PARA... QUIERO APROVECHAR PARA HABLAR SOBRE LO QUE CREO QUE OCURRIRÁ EN LA ENTREGA DE PREMIOS MÁS IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

Y

a son 92 años desde que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood comenzó a reconocer el talento de la gente que trabaja para la industria en cada proyecto que llega a la pantalla grande. Obviamente muchas cosas han cambiado y la misma Academia lleva varios años tratando de renovarse para que la transmisión vuelva a ser tan exitosa como lo fue. Por un lado, recuperar a la audiencia que han perdido, ya que se había vuelto tedioso, largo y aburrido, y por el otro, jalar a nuevas generaciones. Por tal motivo, los criterios de votación y los votantes han cambiado, precisamente para que exista ese cambio desde el fondo y no tanto en la forma. A partir de los momentos polémicos por los que ha atravesado la institución, es que han decidido de un tiempo para acá tener una mayor apertura en cuanto a los miembros que invitan para formar parte de la Academia, lo cual ha generado que películas y personajes de todo tipo, puedan competir en esta entrega de premios. Entonces, gracias a esto es que particularmente este año se notó un cambio grande en la diversidad de proyectos que están en competencia, incluyendo HACE MUCHOS las históricas 24 nominaciones AÑOS NO VEÍA que alcanzó Netflix y las postuCANDIDATOS TAN laciones que tuvo la cinta surINTERESANTES EN coreana Parásitos, además de LAS DIFERENTES la nominación a Mejor Película Internacional (categoría que CATEGORÍAS cambió de nombre este año). Debo reconocer que hace años no veía candidatos tan interesantes en las diferentes categorías, empezando por la de Mejor Película. Todas las cintas que están nominadas se merecen un lugar, aunque hubiera incluido El Escándalo, para completar las 10 postuladas. La realidad es que nada está escrito con respecto a lo que va a suceder el domingo, pero mi predicción es la siguiente. Creo que la batalla fuerte por la cinta más ganadora estará entre el filme británico 1917 y el surcoreano Parásitos. Esas dos se estarán disputando por lo menos dos de las categorías principales que son la de Mejor Película, Director y quizá hasta Guion Original, quitándole a Tarantino el premio de las manos por Había una Vez... en Hollywood. En cuanto a las categorías de actuación, ya está muy definido lo que va a a ocurrir, pues en todas las entregas se ha repetido el mismo patrón: Joaquin Phoenix, Renée Zellweger, Laura Dern y Brad Pitt. Cada uno en su respectiva categoría. Los rubros técnicos estarán más repartidos, aunque creo que será 1917, la cinta que se lleve también todos esos premios, incluyendo Mejor Fotografía, quitándole una vez más la oportunidad a nuestro Rodrigo Prieto, de llevarse el premio a casa. Por su parte, la otra mexicana Mayes C. Rubeo, que está nominada por el vestuario de Jojo Rabbit, tiene muchas posibilidades de obtener el Oscar, aunque tiene fuerte competencia con Mujercitas. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

l

TRAMA. La película está basada en el libro del mismo nombre.

#HARRISONFORD

LAMENTA SITUACIÓN MIGRANTE EN SU PAÍS EL ACTOR CONSIDERA QUE LAS POLÍTICAS DE ESTADOS UNIDOS SON MUY DEVASTADORAS POR PATRICIA VILLANUEVA

109 MILLONES DE DÓLARES FUE EL COSTO DE LA CINTA.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor Harrison Ford señaló que la historia ha marcado que Estados Unidos dependa de la

#DOUGLAS

FALLECIÓ KIRK, A LOS 103 AÑOS Con más de 60 años de carrera y recordado por protagonizar Champion, el actor Kirk Douglas falleció ayer a los 103 años de edad, según informó su hijo Michael en su cuenta de Instagram. REDACCIÓN

SOBRE SU TRABAJO l Harrison alternó su carrera con la carpintería, con el fin de tener otro ingreso para sostener a su familia. Ahora es contratista. l El actor aseguró que es una película familiar, por eso decidió hacerla, porque tenía tiempo sin hacer una historia así.

l Las historias de Indiana Jones y Star Wars le permiten llegar a las nuevas generaciones y le gusta que le pregunten sobre esos proyectos.

migración, por lo que éstas deben cambiar e invitar a las personas al país, no a echarlos. Considera que su país necesita un liderazgo moral, porque ha perdido credibilidad en el mundo y ahora están ansiosos de volver a tenerla. El actor, reconocido por su trabajo en Star Wars e Indiana Jones se encuentra en la Ciudad de México para presentar su nuevo filme, El llamado salvaje, que cuenta la historia de Buck, un perro cuya maravillosa vida doméstica se termina y es trasplantado a las exóticas selvas de Alaska durante la fiebre del oro de la década de 1890. El actor, quien lució un traje negro dijo, “estamos enfrentándonos a ciertos problemas de presión en EU, trabajamos duro para tratar de solucionarlo. Las políticas migratorias son devastadoras y debemos invitar a las personas al país y no echarlas. Así es la historia del país, por eso dependemos de la migración”, afirmó el actor estadounidense. Otro problema que lamentó fue el cambio climático y que el gobierno de su nación decidiera darle la espalda, sin embargo, aseguró que hay varias organizaciones y fundaciones que tratan de combatirlo. Por eso reconoció a Greta Thunberg. “Aplaudo mucho a Greta, por lo que la inspira, su activismo y su capacidad de expresarse. Por representar los intereses de los jóvenes. Tiene valor y fortaleza. Parece que los jóvenes tienen un rol de liderazgo de manera natural”, aseguró. Señaló que su generación tuvo avances en la ciencia, pero ahora ésta se ha ridiculizado por parte de personas que vienen de algunos campos ideológicos y rechazan la sabiduría por estar a favor de un punto político.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#BARRIOSEMBLEMÁTICOS

JUEVES / 06 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

Hay una oficina en Recife, Brasil, donde se ubica la mayoría del staff de Love Futbol, mientras que en Uruguay y en México se encuentran tres personas. Cuentan con canchas en India, Tanzania, Egipto, Colombia, Brasil, EU y próximamente en República Dominicana. l

¿DÓNDE HAY MÁS?

POR ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESPALDO

Hay una buena respuesta de la sociedad; al principio no creían, pero cuando vinieron (los campeones de la Premier League) fue un boom”. LUIS E. MARTÍNEZ DIRECTIVO DE NATLIK

TRABAJO

La metodología se enfoca en que la red de vecinos voluntarios autogestiona la cancha”. EMILIO MARTÍNEZ RESPONSABLE DE LOVE FUTBOL

Un pedacito del Manchester City de Pep Guardiola se vive, siente y respira en Chalco, Gustavo A. Madero y Xochimilco. Gracias al conjunto inglés y la ONG Love Futbol se han recuperado espacios en los que los jóvenes consumían drogas y bebidas embriagantes, con la intención de que encuentren una forma de convivencia para salir adelante y alejarse de los vicios. Así, se modificaron lugares que ahora se han convertido en canchas con los colores azul cielo del City, que llevan el nombre de La Doce, en Xico, Valle de Chalco; El Coyolito, en la GAM; y Axolotl, en Xochimilco, el último terreno de juego del proyecto que se abrió en nuestro país. Como una iniciativa de responsabilidad social a nivel internacional llamada Citizens Givens, junto con Love Futbol, se encargan de pagar la recuperación del lugar, teniendo como condición que sean los propios vecinos quienes mantengan la limpieza y el orden del sitio. “Buscamos barrios con necesidades, y siempre que haya la oportunidad de una alianza con una sociedad local; en Chalco encontramos a Natlik, una organización interesada en el desarrollo de su propia comunidad. La metodología se enfoca en que la red de vecinos voluntarios autogestiona la cancha. “Antes era una zona sórdida, más pequeña, con drogadicción,

CON SELLO

CITI ZEN MANCHESTER CITY HACE LABOR EN MÉXICO, AL REHABILITAR ESPACIOS DEPORTIVOS PARA LA COMUNIDAD

l CELESTE. Así se aprecia desde las alturas la cancha La Doce, ubicada en Valle de Chalco.

con menos cuidados, daños, más corta, juegos mecánicos horribles, etcétera. Realmente se transformó”, dijo Emilio Martínez, representante de Love Futbol. Así, no es extraño ver a niños, jóvenes y adultos participando en las sesiones de entrenamiento social impartido por capacitadores que tomaron cursos en el club inglés, jugando en las nuevas ligas o pintando las instalaciones con los colores tradicionales del Manchester City. “Se busca transmitir valores a través del deporte, usamos el futbol como herramienta. Al inicio hablamos de algún valor, lo ponemos en la mesa, a veces ellos mismos se dan las respuestas y nosotras retroalimentamos y hacemos calentamiento y ejercicios referentes al tema para que no lo sientan sistemático. “Después ponemos más futbol, toque de balón y al final jugar que es a lo que vienen” aseguró Valeria Guzmán, capacitadora en La Doce. “Se busca que sean mejores seres humanos, porque no somos una escuela de futbol. Nosotros les decimos que no hacemos futbolistas profesionales, sino mejores personas”, complementó Daniela Mendoza, otra de las entrenadoras. Es así como el Manchester City se ha ganado un lugar en los corazones de estas zonas del Valle de México.

50 CANCHAS DE LOVE FUTBOL, EN EL MUNDO.

10 PAÍSES, CON PRESENCIA DE ESTA ENTIDAD.

90 NIÑOS LLEGAN A ENTRENAR EN UNA SESIÓN.


42 META

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#COPADELREY

#TOKIO2020

FOTO: EFE

FOTO: AP

SUPERAN A TODOS l El Real Madrid es por cuarto año consecutivo el club de futbol con más visitas en su página web, por delante del Liverpool y del Barcelona, a los que dobla con un promedio mensual en 2019 de dos millones de usuarios únicos, según informó el mismo club merengue.

l

PRÁCTICA. Los jugadores blaugranas tienen hoy un match point en la casa vasca.

SE APARTAN DE POLÉMICA EL BARCELONA CIERRA FILAS PARA BUSCAR SU PASE A SEMIFINALES EN SAN MAMÉS, MIENTRAS EL MADRID SE ENFRENTA A LA REAL SOCIEDAD REDACCIÓN

12:00 / SKY 504

R. MADRID

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

R. SOCIEDAD

A su interior, el Barcelona vive un momento convulso por las diferencias entre directivos y jugadores, y en la previa de los cuartos de final ante el Athletic de Bilbao, el técnico Quique Setién enfoca la disputa sólo en el campo. “Tenemos la obligación de centrarnos en el partido y es lo que nos interesa. A mí me interesa el futbol, el resto son situaciones que no puedo con-

BARCELONA

41

VICTORIAS AL HILO DEL CONJUNTO MERENGUE.

FINALES SUMAN LOS CATALANES EN LA COPA.

VS.

14:00 / SKY 504

ATH. BILBAO

5

VS.

RESULTADO DE AYER MIRANDÉS

4

VILLARREAL

2

trolar y no me ayudan en mi trabajo, así que no me desgasto con ellas”, señaló el entrenador de la escuadra culé. Lo anterior lo comentó por la discrepancia entre Eric Abidal, secretario técnico blaugrana, quien responsabilizó a los jugadores de la destitución de Ernesto Valverde, y el capitán Lionel Messi, quien exigió nombres ante esta acusación.

“Messi ya tiene la experiencia y la capacidad suficiente para decidir las cosas que tiene o no tiene que hacer. Yo no me voy a meter en la vida de Messi ni en la de nadie”, dijo Setién en conferencia de prensa. Con este ambiente, el Barcelona visita el Estadio de San Mamés, para enfrentar al Athletic, su perseguidor más cercano en cuanto a trofeos de Copa: son 30 coronas catalanas, por 23 del club de Los Leones. Incluso, la situación blaugrana fue comentada por Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, que hoy recibe en casa a la Real Sociedad para el compromiso de cuartos de final. “Nosotros no vamos a aprovecharnos de la debilidad del rival nunca, porque el Barcelona no tiene debilidades. Es un equipo competitivo que lo va a hacer bien hasta final de temporada”, afirmó el estratega del cuadro merengue. “No pensamos ni un minuto que el Barcelona está débil”, recalcó Zizou, a quien como timonel merengue sólo le falta coronarse en la Copa del Rey, la cual no consigue el Madrid desde 2014. Mientras que los blaugranas transitan por un episodio de inconsistencia, los merengues ostentan el liderato de La Liga, con 49 puntos, y llegan el duelo en el Santiago Bernabéu con una racha de 21 partidos sin conocer la derrota en el tiempo reglamentario, para así buscar su pase a las semifinales.

l SUEÑO. El delantero mexicano del LAFC expresó su deseo de estar en los Olímpicos.

ILUSIONA VELA AL TRI SUB 23 REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el técnico de la Selección Mexicana Sub 23, Jaime Lozano, la posibilidad de que Carlos Vela refuerce a su combinado, en caso de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, genera una motivación diferente para sus jugadores. “Que un jugador de la talla de Carlos (Vela) levante la mano me parece increíble. Qué emoción que un jugador como él tenga esa ilusión de complementar su carrera con unos Juegos Olímpicos”, refirió, luego de concluir el segundo miniciclo al frente del Tricolor, en las instalaciones del CAR. La selección juvenil volverá a concentrarse en la última semana de febrero, para afinar detalles de cara al Preolímpico. Finalmente lo hará de nuevo en los primeros días de marzo.

20 DE MARZO, INICIO DEL CAMINO A TOKIO.

2 CONCENTRACIONES MÁS DEL EQUIPO.

8 EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL TORNEO.

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

#CLAUSURA2020

FOTO: ESPECIAL

FOTO: @CRUZAZULCD

RAYADOS SIGUE SIN VICTORIA #PUEBLA

Con el retorno a la actividad del silbante Adalid Maganda, quien acusó hace tres años de racismo a Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, el Necaxa evitó el primer triunfo del campeón Monterrey en el tiempo añadido, al igualarle a dos tantos. REDACCIÓN

ABREN CARPETA LA COMISIÓN DISCIPLINARIA INVESTIGA DE OFICIO LAS DECLARACIONES DEL TÉCNICO DE LA FRANJA, JUAN REYNOSO, QUIEN CRITICÓ EL VAR.

SIBOLDI, CON EQUIPO COMPLETO

NECAXA

2-2

MONTERREY

ESTADIO VICTORIA / PENDIENTE DE LA JORNADA 1

REDACCIÓN

#CRUZAZUL

● Con la incorporación del ecuatoriano Jona-

than Borja (al centro), el técnico de Cruz Azul, Robert Dante Siboldi, ocupó el último puesto que estaba libre para el Clausura 2020. Ayer, Borja ya entrenó en La Noria. REDACCIÓN


FOTOS: AFP Y EFE

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de un helado viento y una temperatura debajo de los tres grados centígrados, cientos de miles de seguidores de los Chiefs de Kansas City salieron a las calles para celebrar que rompieron una sequía de 50 años para ganar el Super Bowl. Andy Reid, head coach de los Chiefs, aseguró que la espera por su próximo título en la NFL no será tan larga. “¡El próximo año regresaremos aquí una vez más, una vez más!”, aseguró. En 3.2 kilómetros de recorrido se reunieron los fanáticos para ver el desfile de los jugadores y agradecerles por regresar el trofeo Vince Lombardi a Kansas City. A pesar de estar ronco, el QB Patrick Mahomes, Jugador Más Valioso del encuentro, habló con la afición. Dijo que, al convertirse en titular, su primer sueño era ganar la Conferencia Americana para así devolver el Trofeo Lamar Hunt a Kansas

META 43

#NFL

ALEGRÍA GÉLIDA RAZÓN

Quería ganar el Lombardi para dedicarlo al mejor: Andy Reid”. PATRICK MAHOMES QB DE LOS CHIEFS

NI LA BAJA TEMPERATURA DETUVO LOS FESTEJOS DE LOS FANS DE CHIEFS, TRAS LA CONQUISTA DEL SUPER BOWL City. El fallecido Hunt y su familia fundaron el equipo como los Texans de Dallas (1960) y tres años después cambiaron de nombre y se mudaron a su sede actual. “La segunda cosa más importante que quería hacer era ganar el trofeo Lombardi, para dedicárselo al mejor entrenador de todos los tiempos: Andy Reid”, expresó.

Carl, hijo de Lamar Hunt, asistió al festejo. “Gracias por darle a mi padre y a mí algunos de los mejores días de nuestras vidas. Los amamos”, dijo. Durante la celebración, jugadores como Chris Jones, Tyrann Matieu o Travis Kelce bajaron del autobús para festejar con los aficionados y bailar en la calle.

MOVILIZA A POLICÍA

15

EL FESTEJO ESTUVO A PUNTO DE ESTROPEARSE CUANDO, TRES HORAS ANTES DEL DESFILE, UN AUTOMOVILISTA REBASÓ UNA BARRERA Y ACELERÓ A LO LARGO DE LA RUTA POR LA QUE ESTABA POR PASAR EL EQUIPO; AL FINAL FUE DETENIDO POR LAS AUTORIDADES. AP

VICTORIAS DE CHIEFS EN LA CAMPAÑA 2019-20.

50 AÑOS SIN GANAR EL TÍTULO DE LA NFL.

l FELICIDAD. La comunión con el equipo fue evidente.

MÉXICO VA HOY POR LA FINAL

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Tomateros de Culiacán van este jueves por su boleto a la final de la Serie del Caribe, al superar por 4-0 a los Vaqueros de Monteira, de Colombia. El zurdo Édgar Torres lanzó 7.2 y permitió un hit, dio una base por bola y ponchó a seis.

2 TÍTULOS HA GANADO CULIACÁN EN ESTE TORNEO.

Juan Carlos Gamboa y José Guadalupe Chávez conectaron sencillos, mientras el pitcher Edison Farías hizo dos wild pitch y Gamboa logró la primera carrera, Rico Noel empujó la segunda. Y en el séptimo rollo, Gamboa abrió con doble y Ramiro Peña pegó un HR, para sellar el triunfo mexicano.

PARTIDOS PARA HOY 12:30 HORAS

MÉXICO

COLOMBIA

0-4

FOTO: EFE

#SERIEDELCARIBE

MÉXICO

ESTADIO HIRAM BITHORN / FASE DE GRUPOS

VENEZUELA

VS.

18:00 HORAS

REP. DOM. P. RICO

VS.


44 META

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FÓRMULAE

#TOKIO2020

FOTO: REUTERS

PRECAUCIÓN POR PILOTO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar la presencia de coronavirus en México, el piloto chino Ma Qinghua, de la escudería NIO 333 FE Team, de la Fórmula E, fue aislado por las autoridades sanitarias, tras arribar hace tres días a nuestro país para participar el próximo 15 de febrero, en lo que será la quinta parada del serial eléctrico en la temporada, a celebrarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Hasta los últimos reportes, Qinghua no presentaba síntomas del virus, por lo que el aislamiento fue como motivo de precaución. El piloto de 32 años, con experiencia en Fórmula 1 durante 2012 (escudería HRT F1 Team) y 2013 (Caterham F1 Team), así como su escudería NIO y la misma categoría de la Fórmula E no se han pronunciado oficialmente sobre este acontecimiento en territorio mexicano. Al momento, la carrera sigue vigente.

37 CARRERAS DEL PILOTO CHINO EN FÓRMULA E.

10 VICTORIAS DE DI GRASSI; DOS EN MÉXICO.

POR EL DESQUITE

PREVENCIÓN. La población nipona utiliza en mayor medida los cubrebocas, para intentar que no haya un contagio masivo.

l l El brasileño Lucas di Grassi le arrebató la victoria al alemán Pascal Wehrlein a pocos metros de la meta, por lo que en México se espera un duelo de revancha.

FOTO: ESPECIAL

EL VIRUS YA LOS ALERTA EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS TRABAJA PARA CONTRARRESTAR ESTE PROBLEMA Y QUE NO LE PEGUE AL CERTAMEN

24 DE JULIO ARRANCA EL EVENTO OLÍMPICO. l ALERTA. Ma Qinghua no presenta síntomas, pero está en una medida preventiva.

AFP Y AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOKIO. La expansión de la epidemia del nuevo coronavirus en China es un “motivo extremo” de preocupación, declaró ayer el presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Toshiro Muto.

56 AÑOS PARA QUE VOLVIERAN A TOKIO.

11 MIL SON LOS DEPORTISTAS QUE SE ESPERAN.

“Estamos extremadamente preocupados de que la propagación de la epidemia pueda disminuir el interés y el entusiasmo por los Juegos”, dijo Muto en una reunión del Comité Paralímpico Internacional. “Espero que pueda erradicarse lo antes posible. Planeamos cooperar con el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI), el gobierno y la ciudad de Tokio para encarar este problema”, agregó. El COI indicó tener “toda confianza en las autoridades competentes, en Japón, en China y en la Organización Mundial de la Salud (OMS), para tomar todas las medidas necesarias con el fin de hacer frente a la situación”. “Los preparativos para los Juegos de 2020 continúan según los planes y esperamos con impaciencia regresar (a Tokio) para la próxima revisión del proyecto”, prevista para el 13 y 14 de febrero, añadió el COI. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se llevarán a cabo del 24 de julio al 9 de agosto y los Juegos Paralímpicos del 25 de agosto al 6 de septiembre. Las autoridades de Japón pusieron en cuarentena de 14 días a los tres mil 700 pasajeros de un crucero en el que se detectaron 10 casos del nuevo coronavirus. Desde su aparición en la ciudad de Wuhan, ubicada en el centro de China, el nuevo coronavirus 2019-nCoV ha causado la muerte de casi 500 personas, pero los contagios ya son más de 20 mil. “En Japón, enfrentamos todo tipo de problemas, incluyendo infecciones de coronavirus, seguridad cibernética y sistemas de transporte”, dijo Toshiaki Endo, vicepresidente del comité organizador, durante una conferencia de prensa. “El COI está muy satisfecho con nuestros preparativos”, añadió el dirigente.

UN CLARO CONTRASTE l El primer ministro japonés Shinzo Abe enfrentó preguntas en la legislatura nacional sobre el brote viral y su impacto en los Juegos Olímpicos. El funcionario descartó cualquier desasosiego. Pero Yurkio Koikel, gobernadora de Tokio, se ha notado cada vez más preocupada. “Debemos atacar con firmeza para contener el nuevo coronavirus, o vamos a lamentarlo”, declaró.

NO SE CANCELA l Los organizadores han reiterado que no hay planes de cancelar los Juegos Olímpicos. Esa postura coincide con la del Comité Olímpico Internacional, con sede en Suiza.

#SPRINT #CICLISMO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

FOTO: @SFGIGANTES

ULLOA ESTÁ EN RIESGO #BEISBOL

La presencia del mexicano Gerardo Ulloa en Tokio 2020 se complica. Su equipo AR ProCycling se registró con licencia de Andorra y la Federación Mexicana de Ciclismo le solicita una expedida por nuestro país para ser elegible para los Olímpicos. KATYA LÓPEZ CEDILLO

ROSE SOLICITA LEVANTAR VETO EL EXJUGADOR LE PIDIÓ A LAS GRANDES LIGAS PONER FIN A SU SANCIÓN DE POR VIDA,BASADO EN EL ESCÁNDALO ACTUAL DEL ROBO DE SEÑALES. AP

PRIMERA COACH EN LA MLB

#SANFRANCISCO

● Alyssa Nakken, quien fue una destacada ju-

gadora de softbol, se convirtió ayer en la primera asistente en un equipo de beisbol de la Grandes Ligas, al ser nombrada en el cuerpo técnico de Gabe Kapler con los Giants. AP


META 45

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TOROS

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FICHA 16ª CORRIDA

FERRERA MANTIENE VIGENCIA l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Antonio Ferrera sigue en estado de gracia. Por segunda actuación en tres tardes, salió en hombros, al cortar dos orejas, mientras que Morante, una, durante la corrida por el Aniversario 74 de La México. Ferrera cortó la primera de la tarde, luego de que cobró interés de mitad de la faena hacia adelante, gracias a ponerse cerca de los pitones. Con su segundo, nuevamente le sacó agua a una

27 OREJAS SE HAN CORTADO EN 16 TARDES.

34 AVISOS, EN EL MISMO NÚMERO DE FESTEJOS.

POR HERIBERTO MURRIETA

EL ESPAÑOL VUELVE A DEJAR CONSTANCIA DE SU NIVEL; MORANTE CORTA UNA EN ESTADO ARTÍSTICO EN LA PLAZA MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

Ante una buena entrada (20 mil aficionados), en tarde con viento, frío y ligera lluvia, salieron por la puerta de toriles siete toros del hierro queretano de Jaral de Peñas, bien presentados, y malos en general; devuelto por manso el séptimo; el menos malo fue el octavo, noble. Uriel Moreno El Zapata (caña y pasamanería en negro): palmas y al tercio. Antonio Ferrera (azul eléctrico y oro): oreja y oreja, entre división de opiniones. Morante (ladrillo y pasamanería en negro): oreja y pitos, tras aviso. Octavio García El Payo (negro y plata): silencio y al tercio, tras aviso.

Apunte Taurino

CONSTANTE. Antonio fue el triunfador en el Aniversario 74.

piedra, y tras un pinchazo, y un golpe de descabello, el juez Enrique Braun se apresuró en otorgar el trofeo, en medio de la división de opiniones. Morante tuvo una tarde de claroscuros. Por un lado, soberbio en una faena de calidad con detalles aislados como un par de trincherazos, y un desdén. Oreja bien cortada. Sin embargo, su segundo, fue devuelto por manso y con el séptimo bis, ni lo quiso ver y fue pitado, tras un aviso. El Zapata batalló con su

primero, pero con su segundo, cuajó un gran tercio de banderillas al relance. El toro se vino a menos, y saludó en el tercio. El Payo perdió una oreja por la espada con el último, al que le hizo una faena por ambos pitones. Al tercio. Para el próximo domingo, en la disputa por el Estoque de Oro, actuarán los hispanos Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Morante, y los aztecas José Mauricio, Joselito y Luis David Adame, ante toros de diversas ganaderías.

Todo en Morante es elegancia y calidad. Cromos de excelsitud estética, pinceladas de arte del sevillano. De los molinetes extraordinarios a media altura a un hermoso pase del desdén. El Payo realizó una importante faena en el último, pero la defectuosa estocada lo dejó al margen del cartel del Estoque de Oro del domingo. Una vez más, Ferrera se metió al público en el bolsillo, y triunfó al cortar sendas orejas, tras otra demostración de recursos. Otro de los emotivos pasajes fue la despedida del monosabio Porfirio Sánchez, que estuvo 60 años trabajando en este escenario. El Zapata me impresionó por los tres pares de banderillas que cuajó en un palmo de terreno, y que le valieron dar una vuelta. Del encierro de Jaral de Peñas, solamente destacó el octavo por su transmisión.

l


46 META

JUEVES / 06 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


CONCEPTO ORIGINAL

l Pasaron 20 años para que Jeep reviviera un vehículo todoterreno con carrocería estilo pickup, y encontró que ya sea para trabajo o placer, hay demanda global.

l La última generación de la década de 1990 se llamó Comanche, y compartía plataforma y tren motriz con el SUV, conocido en México como Jeep Cherokee.

l Con denominación JT, la actual generación, presentada en el autoshow de Los Ángeles 2018, se fabrica en Toledo, Ohio, y fue diseñado por Taylor Langhals.

l BLINDAJE. Placas de acero reforzado lo protegen desde el interior.

l EXTRA. La barra estabilizadora se desconecta con un botón.

l FUERZA. La reductora tiene una relación de 4:1 cuando se activa.

l En México está disponible con motor V6 Pentastar y caja automática de ocho velocidades, carga 725 kg y es capaz de remolcar hasta 3.4 toneladas.

l DESCENSO. El asistente de pendientes evita la fatiga en los frenos.

#AVENTURANZ

EN EL

FIN DEL

MUNDO

l AGARRE. Ambos ejes se bloquean con el sistema Trulok.

l TORQUE. El sistema Rock-Trac 4x4 de Jeep es legendario.

280 ●

HP PRODUCE EL MOTOR V6 PENTASTAR DE 3.6 L.

NUEVA ZELANDA OFRECE ESCENARIOS NATURALES SIN IGUAL Y HAY MUY POCOS VEHÍCULOS 4X4 EN LOS QUE SE PUEDEN ALCANZAR Y RECORRER; JEEP GLADIATOR ES UNO DE ELLOS POR ESTEVAN VÁZQUEZ

l SÓLIDO. Los ejes Dana 44 reforzados resisten el maltrato del camino.

1.1 ●

MILLONES DE PESOS CUESTA LA VERSIÓN RUBICON.

l LIBRE. Las puertas y parabrisas, así como el techo, son removibles.

l ¡AGUAS! Con la altura de Gladiator se pueden vadear hasta 72.6 centímetros.

l PODER. Sin modificaciones, es capaz de remolcar lo necesario.

JUEVES 06 DE FEBRERO DE 2020

47


ME_05022020_52_132843842.indd 52

04/02/20 23:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.