SE RIFA, Y HASTA QUE LO VENDA SE PAGA
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020
LO QUE SE GANA ES EL MONTO DEL VALOR DE LA AERONAVE, DE ALREDEDOR DE 2 MIL 500 MDP ●
FOTO: ESPECIAL
P5
#AMLO ANUNCIA LOS CAMBIOS
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1002
#tour
delicias con sabor caribeño
#VALLEDEMÉXICO
ENGALANAN VOLCANES P4 FOTO: NAYELI CRUZ
#SUFRENRECORTE
FOTO: ESPECIAL
EN GUADALAJARA LE HACEN EL FEO A NEGOCIOS CHINOS
FISCALIA DEMANDA GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
P6
AUTONOMIA FINANCIERA ● LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PIDIÓ AL GOBIERNO FEDERAL RESPETO
A LA INDEPENDENCIA PRESUPUESTARIA, Y ADVIRTIÓ QUE, DE LO CONTRARIO, SEGUIRÁ CON CARENCIAS EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS
#DESDE2015
Homicidios dolosos, el mal de Guerrero P15
POR MISAEL ZAVALA/P4
• A FUEGO LENTO •
• ALHAJERO •
#OPINIÓN P6
MARTHA ANAYA
P7
ALFREDO GONZÁLEZ
• LA ENCERRONA • P10
ADRIANA SARUR
• EDITORIAL • P20
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 07 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Astudillo, rebasado
Día caótico vivió Guerrero, gobernado por el priista Héctor Astudillo. Sicarios mataron a una persona en un jaripeo, causando terror. Luego, estudiantes protestaron en Palacio de Gobierno, maestros bloquearon la Autopista del Sol, y 600 ex empleados del programa Vacunación Universal exigieron su reinstalación. Y Astudillo, ni sufre ni se acongoja.
MARTHA GUTIÉRREZ
Héctor Astudillo
El próximo miércoles, senadores de diferentes comisiones se reunirán con miembros de la Corte para conocer sus propuestas de reformas en materia de justicia. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reveló que al encuentro acudirá la presidenta del Senado, Mónica Fernández. Se prevé que hablen sobre la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre otros temas.
La crisis provocada hoy en Morena no sorprende a nadie, salvo a uno que otro aprendiz de político u opinólogo extraviado. Es evidente que al jefe político (AMLO), por la capacidad de decisión que mantiene, y la prueba a la que somete a sus liderazgos, le interesa ese estado. Sin embargo, esta crisis en particular ha generado consecuencias graves. Vayamos por partes: Morena está inspirado en los estatutos del PRD (una piramide al revés), dónde la base social, representada por un Congreso Nacional con miles de representantes, es la que tiene mayor jerarquía; le sigue un Consejo Nacional, representado por cientos, y al final un secretariado, incluyendo la presidencia, por decenas de representantes. Claro, con algunas modificaciones que hoy pasan aceite, y tendrán que modificar de inmediato, si pretenden llegar en óptimas condiciones a 2021. Ejemplo: no cuentan con lo que en el PRD llamaban la Comisión Política Nacional, que concentraba a los líderes de las tribus, donde se daba la mediación y se decidía la línea política, estrategia, alianzas y candidaturas, (Bejaranos, Chuchos, Históricos, Puros, AMLO y la chiquillada juntos, todos representados). En Morena no existe este órgano, por ello, y dada su naturaleza, están en la jungla. Por un lado, Yeidkol Polevnsky apoyada por algunos gobernadores y presi-
El interés tiene pies
Sorprendió a propios y extraños ver al ex jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, codo a codo con Alfonso Ramírez Cuéllar, ayer en el INE. Lo acompañó a entregar los documentos para ser el único presidente de Morena. El ex mancerista aprovechó para expresar su deseo de contender por la alcaldía de Mixquiahuala, Hidalgo. Hasta dijo que quiere afiliarse a Morena.
José Ramón Amieva
El PES, a paso firme Jorge Argüelles
Nos explican que el PES tiene un pie de vuelta en las ligas mayores de la política. El líder de los diputados de ese partido, Jorge Argüelles, dio a conocer que el INE ratificó que es la organización con más asambleas distritales (300 en todo el país) y más de 367 mil afiliados, superando la meta que fijan los requisitos. Además, ya tiene candidato para los distritos en 2021.
Fin de semana, en China
Nos hacen saber que no hubo forma de sacar de China al subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade. Es decir, seguirá varado en ese país todo el fin de semana, pues las restricciones de viaje impuestas por el gobierno chino por la emergencia del coronavirus impiden su regreso. A ver si la próxima semana, dicen.
ANALISTA EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
MORENA Y PRD, UN MISMO DESTINO
Encuentro de altura Mónica Fernández
ARTICULISTAINVITADA
v
Jesús Seade
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
dentes municipales se aferra a la silla; por otro, Mario Delgado, autorrepresentado y escondiendo las intenciones de su jefe Marcelo Ebrard; Bertha Luján, enarbolando la pureza ideológica, sin fortaleza propia, abogando por el designio del jefe máximo; Ricardo Monreal, el más cómodo de todos, cómo buen expriista, analizando los pasos en falso de los demás, al tiempo que avanza territorialmente con acuerdos y alianzas de todos colores; y Claudia Sheinbaum, la consentida, absolutamente inoperante, más preocupada por su propia crisis. Esta contienda ha permeado horizontal y verticalmente a Morena, y lamentablemente a la administración pública federal y local. No se hablan unos a otros, se meten el pie. Así han desgastado a un ya de por sí incompetente gabinete, y le han dado a la oposición condiciones inmejorables que no han sabido aprovechar (pero esa es otra historia). Hoy tenemos un México convertido en una guerra de guerrillas, con estrategias setenteras, profunda ineptitud rigiendo nuestras vidas, y Morena como modelo de ello. El principio de representatividad más vacío que nunca, todos los partidos políticos sumidos en una crisis, sin representar a nadie, salvo sus propios intereses. Esto es parte de la incertidumbre generada al interior del país, que sólo a un determinado perfil psicológico le puede parecer una situación correcta. Ya sabemos qué le pasó con ese esquema al PRD, con políticos profesionales y fantásticos negociadores. ¿Tendrá Morena el mismo destino? O sabrán enderezar, antes de que sea demasiado tarde.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@MARTHAGTZ
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
#LUCE ESPLENDOR EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● LAS RÁFAGAS DE VIENTO QUE SE HAN SENTIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LA SEMANA PROVOCARON UN CIELO DESPEJADO Y LIBRE DE CONTAMINACIÓN, LO QUE PERMITIÓ QUE LOS CAPITALINOS PUDIERAN OBSERVAR LOS VOLCANES NEVADOS DEL IZTACCÍHUATL Y EL POPOCATÉPETL . NAYELI CRUZ
FOTO: NAYELI CRUZ
Aparece la mujer blanca
#DESEMPEÑO
#CASOIGUALA
FISCALIA PIDE A LA 4T AUTONOMIA ● ADVIERTE QUE LA PRINCIPAL TRABA PARA TENER RESULTADOS ES PRESUPUESTAL. SÓLO 16% DE CASOS LLEGA A UN JUEZ
UNA LARGA ESPERA 1 Los delitos ambientales tardan hasta 155 días en judicializarse; los de arma de fuego, hasta 144 días.
●
POR MISAEL ZAVALA
L
a Fiscalía General de la República (FGR) pidió al gobierno de la 4T respeto a la autonomía presupuestaria, de lo contrario, advierte, seguirá con carencias en la capacidad para investigar exhaustivamente delitos, ya que sólo 16 por ciento llega a un juez. Así lo revela el Plan de Persecución Penal que el fiscal, Alejandro Gertz Manero, envió al Senado y en el que señala que la primera limitante en la labor es presupuestal, por los recortes que ha sufrido. “Se hace latente el respeto a la autonomía presupuestaria y de
57%
● DE CASOS PRIORITARIOS SE DETUVIERON EN INVESTIGACIÓN.
gestión de la Fiscalía, para asegurar una adecuada disposición y aprovechamiento de los recursos”, precisa el plan. De continuar en esa línea, la procuración de justicia no tendrá un buen desempeño y seguirán los malos resultados, detalla la FGR. Algunos de estos, según el documento, es que en 2018 se iniciaron más de 100 mil investigaciones, pero únicamente se judicializaron 16 mil 809 (15 por ciento). Mientras que de enero de 2018, a junio de 2019, se registraron 63 mil 630 investigaciones de los 10 principales ejes delictivos, de las cuales 33 por ciento se determinaron como no ejercicio de la
35%
2 Los delitos de corrupción se judicializan en un promedio de 135 días y secuestro hasta 104 días.
●
● DE INDAGATORIAS SON DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO.
PLAN DE PERSECUCIÓN PENAL
● CONTINUAR LA
PERSECUCIÓN BAJO PREMISAS ERRÓNEAS, PROVOCA QUE ACCIONES CONTRA EL CRIMEN NO RESULTEN EFECTIVAS”.
acción penal, 24 por ciento por archivo temporal y 16 por ciento se reportó en trámite. Los datos indican que apenas 6 por ciento se ha judicializado y únicamente 6.2 por ciento de ellos resultaron en sentencias. “En consecuencia, las capacidades institucionales de investigación son insuficientes respecto a la magnitud actual de la incidencia delictiva. La mayoría de los delitos no son objeto de investigaciones científicas que contribuyan al entendimiento y, consecuentemente, a la desarticulación de organizaciones criminales”, precisa el plan. Otra de las carencias que arrastra la FGR es la captura de información por parte de los fiscales, ya que es de mala calidad porque el llenado de datos se realiza de forma manual en distintas plataformas y carecen de evaluación. Además, en promedio, el trámite para interponer una denuncia dura cuatro horas y 51 por ciento de las carpetas de investigación que se iniciaron, no derivaron en ningún resultado. La FGR se fijó un plan para atender en menor tiempo los 10 delitos principales. Así el delito de armas de fuego que tarda en promedio en resolverse 144 días, ahora tardará menos de 140 días.
6%
● DE INVESTIGACIONES RESULTAN EN SENTENCIAS CONDENATORIAS.
SE COMPLICA
IDENTIFICACIÓN ● RESTOS HUMANOS, EN BASURERO, CONTAMINADOS POR FRANCISCO NIETO
L
os restos humanos encontrados en el basurero de Tepecoacuilco, Guerrero, están contaminados, por lo que aún no han sido mandados al laboratorio de Insbruck, Austria, informó el abogado de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales. “Todavía no se mandan, sufrieron una infección (sic) por estar en cuevas, y todo eso no pueden avanzar”, dijo. Entrevistado al salir de una reunión privada entre los padres de los jóvenes desaparecidos y el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que se habló de las investigaciones, pero consideraron que no hubo mucho avance. El defensor de los padres agregó que otro de los acuerdos es sostener reuniones más constantes con el mandatario, por lo que habrá otro encuentro en un mes y reuniones con los responsables de las investigaciones cada 15 días. "Se presentaron algunos avances pero se reagenda una próxima reunión, se hizo un calendario más amplio, la próxima reunión sería el 5 de marzo", informó el abogado Vidulfo Rosales.
CAVAN POR 4 MESES 1 En septiembre comenzaron los trabajos de búsqueda en basurero de Tepecoacuilco.
●
2 El tiradero se encuentra a 15 kilóme tros de Iguala, donde desaparecieron los estudiantes.
●
PAÍS 05
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
SE REUNE CON DIPUTADOS
#HOYVEREDICTO
AMLO enreda rifa del avión PASA DE UNO A 100 POSIBLES GANADORES. YA NO SORTEARÁN EL APARATO, SINO SU VALOR EN DINERO POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya no rifará el avión presidencial, sino el monto del valor de la aeronave, equivalente a 2 mil 500 millones de pesos. Además, se ampliará de uno a 100 el número de ganadores de esta rifa, con el propósito de repartir 25 millones de pesos a cada uno de los ganadores, para evitar la creación de un fideicomiso administrador y para no “echar a perder” al ganador con la “tentación” de tener tanto dinero junto. “En vez que uno se sacara el avión o el costo del avión —porque también eso lo vamos a aclarar, puede hacerse una evaluación del costo del avión y lo que se rifa es dinero— que sean 100 los premiados y entonces se distribuye el monto del costo del avión”, explicó. La aeronave, en tanto se vende a un precio razonable, podría quedar administrado por la Fuerzas Aérea Mexicana, con el objetivo de rentarlo por un año. El gobierno tiene las proyecciones financieras sobre los costos de tenerlo 12 meses en operación por parte de la institución aérea y también ya existen potenciales clientes que estarían en disposición de rentarlo. “Ya se han hecho las cuentas, incluido el gasto de mantenimiento, de operación, combustible, estacionamiento, todo, ese año se podría rentar. “Hay quien quiera rentarlo un año: es un estimado de 200 millones de pesos, pero hay una oferta, en el caso de que se quedara en la Fuerza Aérea, se tendría para pagar el mantenimiento y un año para tener y no rematarlo, no venderlo mal”, reiteró.
3
MIL MDP SE ESTIMA GENERA EL SORTEO.
1 l El Presidente se reunió con los integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
FOTO: ESPECIAL
2 l El mandatario informó a los legisladores que enviará una iniciativa de reforma para eliminar el fuero.
06 PAÍS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EXAMEN DE SALUD
Las instituciones de salud se han debilitado, dice José Narro.
●
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS 10 MINUTOS DEL PRESIDENTE DE GUATEMALA Más allá de las razones sobre la invitación a Giammattei para hablar en el Senado, él aprovechó el momento
MARTHA ANAYA
ara algunos en la cancillería, la invitación al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, a hablar en la tribuna del Senado –primer mandatario latinoamericano recibido en esta LXIV Legislatura–, no fue más que pura “grilla” de ciertos senadores de Morena. Para otros funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no quedaba muy claro el objetivo de los legisladores. Mencionaban que les “avisaron cortésmente” del ofrecimiento al mandatario guatemalteco, pero “fue su invitación, su evento”. (De hecho, no vimos a ningún funcionario de la SRE presente en el salón de sesiones del Senado durante la sesión solemne). En el Senado, en cambio, recordaban que la invitación a Giammattei se dio desde octubre pasado que estuvo en México y acudió incluso a saludar a Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. Y había quienes, desde Morena, comentaban la pertinencia de la presencia del presidente de nuestro vecino del sur, no sólo por la situación tan complicada que se vive en la frontera entre ambos países con el tema migratorio, sino por “equilibrar un poco” –así sea en las formas únicamente– la mirada de México GIAMMATTEI entre el norte y el sur. PROPUSO Pero más allá de las razoUN MURO DE nes y las “grillas” al respecto, PROSPERIDAD lo cierto es que el presidente de Guatemala –político conservador de derecha que ganó la Presidencia en su cuarto intento–, lució bastante bien en su presentación en la tribuna del Senado. Para empezar, su discurso fue breve: Diez minutos. Conciso y claro en sus planteamientos; amable, con buen nivel y sin rollos. Desde sus primeras frases, el médico apremió: “¡Urge que nuestras relaciones sean fortalecidas!”. Y de ahí al tema migratorio sin mayores vueltas: a nuestros conciudadanos no los frenan los muros…; mi invitación –propuso– es a que hagamos algo juntos: un muro de prosperidad. Giammattei planteó entonces impulsar de manera conjunta un muro –no físico ni de armas, sino de prosperidad– que abarque, del lado de Guatemala, los municipios fronterizos de los departamentos de Huehuetenango, de San Marcos y de Quiché; y por el lado mexicano, los municipios de Chiapas y una pequeña porción de Tabasco. Propuso también la instalación de un Banco de Inversión que brinde oportunidades de desarrollo en la frontera sur, a fin de que sean las oportunidades las que detengan la migración. Deseó dejar atrás los años de distanciamiento y suscribir pronto el documento –a revisión en estos momentos– que permita “abrir los cielos” entre los dos países. Apoyado en sus muletas, así de claro fue en la tribuna del Senado. ••• GEMAS: Carlos Salazar Lomelín fue reelecto de manera unánime como presidente del Consejo Coordinador Empresarial por un año más.
P
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
#JOSÉNARRO
‘EL INSABI,
REGRESION’ ● EL EX SECRETARIO DE SALUD SOSTIENE QUE LA CENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MÉDICOS ES UN ATENTADO C0NTRA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN REDACCIÓN
9 ● GOBERNADORES DEL PAN NO ESTÁN ADHERIDOS AL INSABI.
E
l ex secretario de Salud José Narro aseguró que la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y su implementación sin contar con reglas de operación representa una regresión que afecta a la población. El también exrector de la UNAM dijo que el Insabi conlleva a la recentralización de los servicios de salud pública y eso va en detrimento de reconocer la
40 MMDP TIENE EL FONDO DE GASTOS CATASTRÓFICOS ●
heterogeneidad del país y de la cercanía entre autoridades y ciudadanos para la toma de mejores decisiones en materia de salud. “Hay una regresión, se vuelve a centralizar los servicios y hacerlo sin normas ni reglas de operación como se hizo, es un atentado contra la salud de la población”, señaló Narro Robles en El Heraldo Radio. Al asistir a la Mesa de Opinión El Heraldo de México-La Silla Rota, con Alfredo González y Jorge Ramos, recordó que hace
#GUADALAJARA
BAJAN VENTAS DE COMIDA CHINA POR ADRIANA LUNA
#VERÓNICALARRAURI
‘DECIDÍ NO SALIR’ “LOS VECINOS DE ARRIBA ABREN LA VENTANA PARA ESCUPIR Y ESTORNUDAR” REDACCIÓN
25 años fue parte del equipo de Juan Ramón de la Fuente cuando se consiguió descentralizar los servicios de salud con el objetivo de mejorar la atención médica. Ante el diferendo entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del PAN para adherirse al Insabi, José Narro dijo que esa discusión debió empezar al arranque del gobierno actual y no ahorita. A su vez, señaló que no se puede recentralizar los servicios de la noche a la mañana porque se tiene que resolver la transferencia de infraestructura y de recursos del Seguro Popular que corresponden a los estados, entre otros temas. A su vez, cuestionó que se prometiera atención gratuita a toda la población sin seguridad social a partir del pasado 1 de enero, pues garantizar esto en los tres niveles de servicio costaría 350 mil millones de pesos, pero además se tendría que contar con más hospitales de tercer nivel y con personal especializado que no se tienen ahorita. Durante la mesa de análisis, el exsecretario de salud en la recta final del sexenio de Enrique Peña Nieto dijo que el Seguro Popular nació con problemas pero se podían resolver. En su gestión incluso presentó 70 denuncias por posible corrupción en ese programa. Con información de Gerardo Suárez
G
UADALAJARA. En tan sólo 15 días, se han desplomado hasta 50% las ventas en restaurantes de comida china ubicados en el primer cuadro de la urbe tapatía. Los comerciantes consideran que el fenómeno podría deberse a dos factores: el temor por el coronavirus (al haber versiones que un platillo asiático de murciélago generó la enfermedad en humanos) y la "cuesta de enero".
VUELOS CAROS
50 ● POR CIENTO BAJARON LAS VENTAS EN 15 DÍAS.
A FUEGO LENTO EL FISGÓN, EL RECLUTADOR DE MORENA Rafael Barajas, director del Instituto de Formación Política, responsable de designar candidatos
S
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 07
#OPINIÓN
●
oy Verónica Larrauri Abad. Me dedico al comercio internacional. Desde 2017 vivo en Yiwu, China, y tengo mi propia empresa. Algunas prefecturas de Hubei, donde está el mayor problema, son vecinas a la provincia de Yiwu. Sí hay personas infectadas de coronavirus y como es un gran centro de negocios, viene mucha gente de diversos puntos de China incluida Wuhan, por lo que se cerraron vialidades para controlar la afluencia, es como una ciudad fantasma. A la fecha sí estoy preocupada, todos los días reviso los números de personas infectadas y fallecidas y siguen en aumento. Aunque nos dicen que ya está el nuevo hospital, no veo números a la baja y eso me alarma. El miércoles fue mi cumpleaños, quería ir a Singapur, pero no pude , están cerrando vuelos. Decidí ya no salir, primero tomaba tiempos más prolongados antes de salir, pero a la segunda semana ya de plano no salía. Ponía espray en las ventanas porque los vecinos de arriba abren la ventana para escupir y estornudar. Es una cultura que no tiene tanta higiene, veo a otras personas que a veces no traen cubrebocas.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
or si fueran pocos los problemas que en este momento enfrenta Morena, derivados de la disputa por su dirigencia nacional, en los próximos días la cosa se pondrá peor. La lucha de tribus y corrientes se recrudecerá por la nominación y selección de candidatos a los más de 3 mil cargos de elección popular que estarán en juego en 2021. Se trata de un conflicto que, desde la fundación de Morena, allá por el 2011, vislumbró Andrés Manuel López Obrador. Sabedor de que las cosas no serían sencillas, por la convergencia de tantos personajes disímbolos, en aquel entonces el hoy Presidente de la República sembró la idea de crear un instituto de formación política. Fue ideado, en un principio, como la escuela de cuadros de Morena, y operó de manera informal durante muchos años. Sin embargo, frente a la complejidad que enfrentó el partido para designar candidatos en 2018, en julio de 2019, el Consejo Nacional de Morena avaló la creación del Instituto Nacional de Formación y Capacitación Política, y designó como su director al caricaturista Rafael Barajas El Fisgón. Todos estuvieron de acuerdo. El problema surgió cuando TODOS LOS la dirigencia de Yeidckol PoCANDIDATOS levnsky se negó a otorgarle el TIENEN QUE SER presupuesto para operar, algo MILITANTES así como 400 millones de pesos. No sólo eso, acusó a El Fisgón y a los demás integrantes del cuerpo directivo (Paco Ignacio Taibo, John Ackerman y Pedro Miguel) de pretender crear un nuevo partido. Pero más allá de las declaraciones de Yeidckol, hay varias vertientes en este conflicto: El primero tiene que ver con el manejo de prácticamente la mitad de las prerrogativas del partido. Y el otro asunto es que, por órdenes de AMLO, es el Instituto de Barajas el responsable de designar a los candidatos en 2021 y 2024. Todo aquel militante o cuadro que quiera contender por un cargo tendrá que pasar por las “aulas” del señor caricaturista. Ahora bien, otro problema que agravará las cosas en esto de las nominaciones, pasa por la personalidad jurídica que deben tener los candidatos. Todos, sin excepción, tienen que ser militantes. ¿Y qué creen? Pues resulta que el registro de militantes está cerrado. Se venció el plazo y lo que muchos no saben es que esta vez, a diferencia de las pasadas elecciones, no hay espacio para candidatos invitados. Es decir, hay muchos funcionarios y legisladores que llegaron como “invitados”, y esta vez estarán imposibilitados para volver a participar, incluso para ser reelectos. Y ahí es donde se viene el otro conflicto para Morena, porque los “puros” buscarán cerrar el paso a los “impuros”, en cuya categoría caen muchos legisladores y servidores públicos en funciones. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Se parecen tanto unos a otros los partidos, que la única manera de distinguirlos es ponerles un color.”
P
VERÓNICA LARRAURI ABAD EMPRESARIA
●
ESTOY BUSCANDO DE MÉXICO QUIÉN NOS DONE COSAS COMO CUBREBOCAS Y GEL ANTIBACTERIAL PORQUE NO TENEMOS."
Verónica Larrauri es empresaria que prefiere quedarse en China.
●
En las mesas del bufete, las charolas lucen llenas de arroz con carne, rollitos y verduras; en contraste, las sillas están vacías y los comensales son escasos. “No hay gente. Nada (señala las sillas vacías). 50% y a veces más (caída en ventas)”, reveló Kim, restaurantero originario de China. Su negocio ha sobrevivido durante 15 años en la avenida Alcalde y reconoció que la actual caída en las ventas no es normal.
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CAMBIACAMISETA
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
LA IMPORTANCIA DE LOS THINK TANKS A diferencia de los debates académicos, los centros de pensamiento buscan ser el espacio para el diálogo
VERÓNICA ORTIZ
a semana pasada se dio a conocer la edición 2019 del Índice global de Think Tanks, elaborado por el Programa de Sociedad Civil y Think Tanks (TTCSP, en inglés) de la Universidad de Pensilvania. Desde hace 14 años, el TTCSP elabora este estudio que al día de hoy evalúa a más de 8 mil centros de pensamiento en el mundo. El Índice analiza la evolución y naturaleza de las organizaciones dedicadas a la investigación y liderazgo en políticas públicas. A partir de la Segunda Guerra Mundial, los think tanks se desarrollaron impulsados por la revolución tecnológica, el fin del control oficial sobre la información, la creciente complejidad de las políticas públicas, la globalización y el surgimiento de actores no gubernamentales con incidencia y credibilidad. De entrada, los números dan cuenta de la importancia dada a estas actividades. En Europa existen 2219 think tanks, mientras que en la región de Norteamérica hay 2057 (100 en Canadá, 1871 en Estados Unidos y 86 en México). Centro y Sudamérica tienen 1023; Asia registra 1829 y el continente africano 1119. Sin embargo, en los últimos años se ha registrado un descenso de actividades a la par de DEBEN ATENDER un ambiente político y regulaLO QUE torio hostil hacia las labores de PREOCUPA A LOS investigación y de activismo (en CIUDADANOS el caso de ONG). Por ello, de manera simultánea a la publicación del Índice, el TTSCP convoque a seminarios en casi 130 ciudades sobre la importancia de los think tanks. La reflexión es relevante porque, a diferencia de los debates académicos, los centros de pensamiento buscan ser el espacio para el diálogo, discusión y elaboración de propuestas que informen e incidan en las políticas públicas. Esto es, investigación, conocimiento y acciones traducidos en bienes tangibles para las sociedades y los gobiernos. Autoridades y legisladores, sea en países desarrollados o emergentes, enfrentan el reto de legislar y tomar las mejores decisiones, para lo cual requieren de informacíón seria, documentada, accesible y útil. Ese es el reto de los think tanks: buscar alternativas y soluciones a los problemas comunes, al margen de las presiones de gobernabilidad cotidiana y de los vaivenes políticos. Y para mantenerse vigentes, deberán atender las preocupaciones ciudadanas y traducirlas a los poderes públicos, al tiempo que comuniquen de manera eficiente los beneficios de las mejores prácticas y experiencias en los ámbitos doméstico e internacional. A pesar de los enormes progresos y avances tecnológicos, las sociedades del siglo XXI siguen enfrentando problemas complejos que requieren preparación y capacidades técnicas. La improvisación o las recetas simplistas no son la solución. Como el Índice lo indica, el objetivo es ayudar a cerrar la brecha entre el conocimiento y las políticas públicas, entre gobiernos y sociedad civil. En última instancia, por eso importan los think tanks.
L
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
Amieva se sube a Morena EL EXFUNCIONARIO BUSCA UNA CANDIDATURA MUNICIPAL EN HIDALGO ESTE AÑO POR NAYELI CORTÉS
4
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARGOS TUVO EN EL GOBIERNO CAPITALINO.
84 MUNICIPIOS TIENE EL ESTADO DE HIDALGO.
El ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, anunció que se suma a Morena y buscará ser candidato a presidente municipal de Mixquiahuala, Hidalgo. “Nunca he militado en ningún partido, como sabemos, el padrón de Morena se encuentra cerrado, pero apenas lo abran estoy dispuesto a afiliarme”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Amieva acudió al Instituto Nacional Electoral a respaldar
PUESTO CLAVE 1 En 2020, el estado de Hidalgo renueva varias de sus presidencias municipales; Amieva aspira a una de ellas. 2 Esa entidad es de los pocos bastiones que aún quedan bajo el control del Partido Revolucionario Institucional.
#DIRIGENCIA
l
FOTO: DANIEL OJEDA
LEGAL. El diputado federal con licencia acudió a formalizar su presidencia provisional.
Ramírez Cuéllar pide aval del INE Alfonso Ramírez Cuéllar pidió al INE que lo acredite como presidente de Morena y entregó la documentación que avala su elección. Previo a la entrega, el diputado con licencia se reunió con el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova.
l
la eventual ratificación de Alfonso Ramírez Cuéllar al frente del partido. Aún hay un acercamiento pendiente con Ramírez Cuéllar y Amieva asegura que es la figura necesaria para el partido. “Lo conocí cuando fui jefe de Gobierno y estoy muy contento de que ahora esté dispuesto a encabezar a este partido con el que estoy empezando a trabajar”, indicó. Su contacto con esa corriente política fue a través de Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena. Detalló que, desde hace muchos años, mantiene una buena relación con la también aspirante a dirigir el partido. “Guardo un cariño muy profundo, también conozco a su esposo, el licenciado Arturo Alcalde”, puntualizó. Amieva sustituyó a Miguel Ángel Mancera en la jefatura de Gobierno capitalina. Previamente fue consejero jurídico, secretario de Desarrollo Social y secretario de Gobierno. Ahora hace trabajo territorial con Morena en Hidalgo. “Estoy trabajando de la mano de autoridades municipales, hemos realizado trabajo comunitario y mi intención es sumarme de lleno a este proyecto político”, enfatizó. Además de Amieva, en Hidalgo, Morena ha sumado a ex militantes de otros partidos como Canek Vázquez, quien estuvo afiliado al PRI.
20 DÍAS TIENE EL INE PARA DAR RESPUESTA AL MORENISTA.
“Hay una convicción del presidente del INE de que todo se lleve conforme a derecho para que, de esta manera, tengamos un sistema de partidos fuerte”, dijo en conferencia de prensa. Reiteró que, de ser ratificado, trabajará con Yeidckol Polevnsky como secretaria general. “Es una persona excelente, entregada, le tengo gran admiración”, dijo. Patricio Ballados, director de Prerrogativas del INE, explicó que revisarán los documentos. NAYELI CORTÉS
PAÍS 09
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#MÉXICO-RUSIA
AGENDA CONFIDENCIAL
Palomea a México en la ONU
#OPINIÓN
A “NAPO LO QUE ES DE NAPO” Dice que el outsourcing es una clara simulación laboral que pretende eludir la responsabilidad de las grandes empresas
LUIS SOTO
LAVROV RECONOCIÓ AL PAÍS COMO UN O DE LOS LÍDERES DE LA REGIÓN POR PARIS SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
amos a olvidarnos, por un momento, nada más por un momento, de la estrategia que siguió Napoleón Gómez Urrutia para liderar el Sindicato de Trabajadores Mineros, hace 20 años, para comentar los puntos básicos del dictamen aprobado en diciembre pasado por legisladores que integran las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, Segunda, que serán analizados en Parlamento abierto el 12 de febrero, sobre la Regulación del Outsourcing, que busca evitar la simulación laboral y evasión fiscal. Gómez Urrutia, de Morena, es ahora el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores, y muestra una actitud diferente a las supuestas “atrocidades” que, según sus detractores, cometió en la primera etapa como dirigente sindical a principios de este siglo. Es el principal promotor de la comentada regulación que evitará, dice, que las empresas dedicadas al outsourcing simulen que no existe una relación laboral, para evadir el pago de impuestos y sus contribuciones al Seguro Social, lo cual afecta a más de ocho millones de trabajadores en el país. Recuerda Gómez Urrutia que la Ley Federal del Trabajo ACUSA QUE LO establece y define el régimen de CONVIRTIERON subcontratación: “Es innegable EN UN MEDIO DE que esta figura es necesaria para EXPLOTACIÓN el desarrollo de diversas actividades y funciones que algunas empresas o entidades públicas llevan a cabo, y que, en muchas ocasiones, por cuestiones de estructura, recursos financieros y/o humanos se ven limitadas a efectuarlas por sí solas. De ahí que las empresas dedicadas a la subcontratación facilitan, en buena medida, la eficacia y funcionalidad de las corporaciones por las que fueron contratadas”, reconoce. Pero una cosa es Juan Domínguez, y otra no me… parece decir Napoleón cuando, señala: “Son una clara simulación laboral que pretende eludir toda la responsabilidad de las grandes empresas que las subcontratan y que son miembros activos de las diversas cámaras empresariales. Por esta razón se defienden y se protegen en complicidad”. El senador acusa: “En la práctica muchas empresas han desvirtuado su razón de ser, convirtiéndola en un medio de explotación laboral para las personas trabajadoras, violándose sus derechos laborales y de seguridad social”. “Muchas empresas de subcontratación incumplen con sus obligaciones fiscales y en materia de seguridad social, obteniendo ganancias multimillonarias, afectando así a la hacienda pública. Para nosotros hay outsourcing legal o ilegal, y hay que ver cómo se puede aplicar sin evadir al fisco ni violar los derechos de los trabajadores. El tema está asociado con los factureros y evasión al fisco, que ya son delitos graves. Se estiman pérdidas de 500 mil millones de pesos a nivel nacional por este concepto y con más de ocho millones de trabajadores bajo este esquema”, señaló Napoleón. Al “César lo que es del César”. O, mejor dicho: A “Napo lo que es de Napo”, coinciden en señalar varios especialistas en el tema.
V
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
INTEGRAL. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
●
El gobierno de Rusia acompaña la candidatura de México al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los próximos dos años. La tarde de ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sostuvieron una reunión bilateral en la que abordaron diversos temas, entre ellos mantener comunicación ante la probable participación de México en la ONU. “México es uno de los líderes de la región, la candidatura al Consejo de Seguridad de la ONU ha sido aprobada por un consenso latinoamericano,
SE ACERCA l Lavrov destacó el interés del sector empresarial ruso en México.
l Acordaron acelerar los trabajos para actualizar el marco jurídico.
l Mecanismos de consultas bilaterales se reunirán el segundo semestre.
l La visita del canciller ruso es la primera a nuestro país desde 2010.
10 AÑOS PASARON DE LA ÚLTIMA VISITA DE LAVROV.
130 AÑOS DE RELACIÓN BILATERAL MÉXICORUSIA.
nosotros seguiremos con el apoyo”, dijo en conferencia de prensa. La SRE subrayó que los cancilleres coincidieron en la necesidad de mantener una estrecha comunicación de cara a la probable participación de México en el consejo. Los cancilleres también acordaron trabajar con sus respectivos gobiernos para incrementar flujos comerciales y de inversión. Hablaron de eliminar la visa a fin de permitir que más mexicanos visiten Rusia, así como abrir canales comerciales para el acero y el tequila. Ebrard estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Julián Ventura y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.
10 PAÍS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#CONFLICTOUNAM
LA ENCERRONA
Defienden otra vez la FES Acatlán
#OPINIÓN
EL DIVORCIO DEL REINO UNIDO Y LA UNIÓN EUROPEA Su salida constituye un boquete económico y político, aparte de ser la primera baja que sufre desde 1957
UN GRUPO DE MUJERES INTENTÓ CERRAR LA ESCUELA, PERO ERRARON ADRIANA SARUR
a Unión Europea (UE) pasa por su sacudida más grande desde su creación. Y es que a partir del extraño referéndum propuesto por David Cameron en 2016, en el cual sorpresivamente ganó la preferencia de los británicos por salir de la UE, la geopolítica, la economía, la sociedad y los gobiernos estuvieron expectantes de la salida de Reino Unido de este Estado comunitario y la fecha llegó el último día de enero del año en curso, trayendo consigo la reconfiguración del sistema internacional y también se prevé una desestabilidad a nivel global. Es sabido que en los últimos tiempos, la UE ha estado sostenida por Alemania y que Angela Merkel es quien dicta las reglas de este Estado supranacional, pero también es cierto que el Reino Unido era parte fundamental de esta confederación de naciones y su salida constituye un boquete económico y político, aparte de ser la primera baja que sufre desde la formación de la Comunidad Económica Europea en 1957 después de la firma del Tratado de Roma. Si bien, el RU no se cuenta entre sus fundadores (Alemania, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Italia y Países Bajos), cuando se integró en 1973, junto con Dinamarca e Irlanda, fue uno de los socios más productivos para la Unión, LA BAJA PUEDE no sólo por lo que representa LLEVAR A QUE en dinero (más de 70 mil mde), sino por las cuestiones políticas OTRO ESTADO en las que podría desembocar. DEJE EL CLUB En este sentido, dicha ruptura puede llevar a que algún otro de los 27 estados miembros quiera dejar este club europeo para seguir los pasos británicos, en la búsqueda de mejor calidad de vida para sus connacionales, lo que traería la inminente implosión de la visión cooperativista del mundo y, en consecuencia, llevaría al regreso de la perspectiva nacionalista que hoy se ha vuelto el mayor fantasma que recorre el orbe, pues tanto Trump, como Johnson, artífice de la conclusión del Brexit, comparten esta visión, aunado a los brotes en Italia, Francia, Hungría o España con el fortalecimiento de Vox. Así pues, la situación es más que compleja para Merkel y los pro Unión Europea, ya que según el Eurobarómetro (noviembre 2019), sumado al RU, 9 de los países miembros desconfían de la UE y preferirían navegar de manera solitaria, incluídos Italia, España y Alemania, por lo que en Bruselas deben estar muy preocupados y realizando los planes pertinentes para paliar esta percepción y su gran prueba será en 2021 cuando se presente el presupuesto para la UE, ahora sin 13 % del PIB que representaba el RU. Insertos ya en este difícil divorcio, sólo resta consolidar el eje franco-alemán y buscar un sustituto del ausente Londres, sin embargo, los candidatos no son lo suficientemente fuertes para ser protagonistas de este entuerto. El escenario actual deja la mesa puesta a China, quien está destinado a ser el hegemón global, pero también para retomar la antigua amistad entre EU y RU, quienes escribieron gran parte de la historia mundial de finales del siglo XX. Habrá que dejar que los días pasen para asimilar esta separación y que Merkel recupere la fuerza necesaria para volver a las negociaciones y así poder mantener en la distancia adecuada a los fantasmas de la desintegración europea.
L
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
● BLINDAJE. Estudiantes impidieron de nueva cuenta ayer la toma de instalaciones por mujeres encapuchadas.
POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por segundo día consecutivo, los estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM impidieron el cierre del recinto académico, pretendido por mujeres encapuchadas. La institución informó que en la tarde de ayer, 16 mujeres se manifestaron
17 ESCUELAS DE LA UNAM CONTINÚAN EN PARO HASTA HOY.
afuera de la Facultad, quienes, incluso, fueron invitadas a participar en la Comisión por la Igualdad de Género del FES, pero se negaron. La abogada general de la UNAM, Mónica González, aseguró en El Heraldo Radio, que la institución no tiene capacidad para investigar quiénes están detrás de la toma de instalaciones.
DEFINICIONES #OPINIÓN
LA REUNIÓN A PUERTA CERRADA EN PALACIO La reunión entre AMLO y los legisladores de oposición tardó más de un año en llegar
artículo 108, para que el Presidente pueda ser juzgado por cualquier delito. También se detuvo en el financiamiento a partidos y propuso como alternativa que la disminución sea progresiva; quienes tienen más, se rebajen a confirmación llegó hasta la más, y que los diputados etiqueten ese dinero tarde-noche del miércoles: a políticas públicas de salud, educación, etc. el presidente López Obrador ••• recibiría al otro día, por priEl trato, cordial, amable. Bromas y risas que mera vez desde que asumió destensaron el ambiente desde el arranque, la Presidencia, a diputados pero, eso sí, cuenta uno de los coordinadores ajenos a su partido. El enparlamentarios, que estuvo entre los asiscuentro fue propuesto por los legisladores de tentes, “el Presidente contestó lo que quiso”. oposición, pero impulsado y operado por el El coordinador del PAN, Juan Carlos Ropresidente de la Junta de Coordinación Política mero Hicks pidió tolerancia para las difereny coordinador de Morena, Mario Delgado. cias y respeto; y la del PRD, Verónica Juárez, Los legisladores llegaron tempranito a Paque se considere la pluralidad representada en lacio Nacional. Los citaron 8:30 el Congreso; los partidos aliaam. Terminando la mañanera, dos, PT, PES y Verde, desviviEL TRATO DEL el Presidente desayunaría con dos en elogios; el PRI, plegado. PRESIDENTE FUE ellos. El pacto fue que habrá diáloCORDIAL. HUBO Muy tabasqueño –como ya go permanente entre diputados HASTA BROMAS es costumbre-, el desayuno y el Presidente, y fue el coordique ofreció a los integrantes de nador de Morena quien sugirió la Jucopo y la presidenta de la Mesa Directiva que el próximo encuentro sea en San Lázaro. de la Cámara de Diputados, Laura Rojas. Sobre Delgado hubo elogios, hasta el incóEstuvo, también, el consejero Jurídico de la modo comentario que terminó descarrilando Presidencia, Julio Scherer. el halago, de que sería mejor que permaneciera El menú: chocolate tabasqueño, jugo de en la Cámara y no se fuera a presidir Morena. naranja y zanahoria, panetelas de Emiliano López Obrador les aseguró que no habrá Zapata, plato de frutas y Omellet con chaya reforma electoral –fuera de la reducción en el relleno de queso de hebra, salsa roja y frijoles. financiamiento a partidos, en lo que sí insistió-, Los temas tratados por diputados: Insabi, y que en la reforma judicial no habrá “nada seguridad y feminicidios –el Presidente dijo que haga ruido”, cuenta otro coordinador. no compartir lo que expresó el fiscal Alejandro Los diputados salieron satisfechos, el PresiGertz, sobre desaparecerlo como tipo penal-. dente también. Hubo fotos, sonrisas y abrazos. Los asuntos que puso sobre la mesa López La primera reunión entre López Obrador y Obrador como su prioridad: reforma al artílos legisladores de oposición tardó más de culo 4 constitucional, para que los programas un año en llegar. Más vale tarde que nunca. sociales estén en la Constitución; becas para M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM jóvenes, para personas con discapacidad y @MLOPEZSANMARTIN apoyo a los adultos mayores; cambios en el
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
L
PAÍS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
#JUSTICIA
La compra ilegal del avión presidencial GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
*Diputado federal PT
Gana 66% defensa de oficio CADA LITIGANTE ATIENDE UN PROMEDIO DE 151 CASOS AL AÑO POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@FERNANDEZNORONA
Mi padre, con el que no crecí, cuando se encontraba muy indignado con alguien, le decía: “No sea farsante, amigo”. El diccionario es muy escueto y plantea que farsante es quien aparenta ser lo que no es. A mí, no sólo por la carga con que mi padre lo usaba, incluso aplicado a alguno de mis hermanos, el término me parece fuerte. Esta reflexión previa para expresar que, sin duda, considero que tanto Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, como su esposa, Margarita Zavala, son un par de farsantes. 2. La señora Zavala salió a defender a su esposo, un ser político indefendible, un tipo sin moral, sin principios, sin honestidad y sin honorabilidad, quien además de haber hecho fraude para ocupar la Presidencia de México de 2006 a 2012, bañó en sangre al país, cuando favoreció al grupo del crimen organizado de El Chapo Guzmán. 3. La desvergonzada señora salió a decir que la compra del avión había sido autorizada por el Congreso mexicano. Nada más falso. 4. El avión presidencial, que costó 220 millones de dólares, cuando su costo real era de 170 millones de dólares, generó, por el único hecho de su adquisición, que Peña y Calderón se embolsaran mil millones de pesos con su compra a sobreprecio. La decisión de comprar el avión se tomó por Calderón mientras usurpaba la Presidencia, y por quien se ostentaba como presidente electo, Enrique Peña Nieto, a finales de julio de 2012. La decisión se perfilaba desde diciembre de 2011, con lo cual se acredita la determinación de imponer a Peña Nieto en la Presidencia a cualquier costo. 5. La Cámara de Diputados Federal tiene como facultad exclusiva la aprobación del presupuesto que cada año ejerce la nación. El presu-
1.
puesto de 2012 se aprobó en diciemcompra de ese avión, porque es un bre de 2011. En ningún rubro de éste monumento a la corrupción. se consideraba la adquisición de un 10. El Congreso mexicano no nuevo avión presidencial y mucho aprobó cantidad alguna para la commenos se asignaron 220 millones pra del citado avión, sino hasta 2014; de dólares, ni de ninguna cantidad el avión fue entregado en 2015. encaminada a esa compra. 11. La Auditoría Superior de la Fe6. Si bien el presupuesto de 2012 deración ha dado a conocer múltiples tiene un artículo tercero transitorio irregularidades en la adquisición de redacción oscura, que habla de de la aeronave y ha ofrecido evirenovación de la flota aérea, pero dencia de que miles de millones de nunca de la compra de un nuevo pesos tienen destino desconocido avión, nunca se menciona el destinar (se evaporaron en el aire), que surecursos públicos para la realizapuestamente serían para refacciones ción de la misma, menos aún por la y mantenimiento del propio avión. irracional cantidad de 220 millones 12. La compra del avión involucra de dólares, cuatro mil 500 millones personajes tan disímbolos, aparende pesos al tipo de cambio actual. temente, como Calderón, Meade, el 7. Yo era diputado de esa legislageneral Cienfuegos, el jefe del Estado tura y solicité en el debate del presuMayor Presidencial de Peña —gepuesto el uso de la palabra para arguneral Roberto Miranda—, el propio mentar en contra de ese transitorio y Peña, Alfredo Del Mazo, hoy goberChuayffet, quien presidía entonces la nador del Estado de México, entonCámara, me la negó, otorgándosela ces como director de Banobras, con a mi compañeros de bancada Mario quien se firmó el contrato de arrendi Costanzo, a pesar de damiento financiero. que éste la había soli13. La derecha está citado posteriormente. furiosa porque mienLO QUE ES UN Como era mi compatras más se conoce HECHO ES LA ñero y participaba en sobre el tema, más RESPONSABILIDAD la Comisión de Presuexhibidos se ven en su DE PEÑA NIETO Y puesto, acepté que él voracidad, ambición FELIPE CALDERÓN interviniera. Nosotros desmedida y podreEN ESTE ATRACO rechazamos cualquier dumbre. A LA NACIÓN QUE posibilidad de comprar 14. Haber comprado una nueva aeronave, y un avión de cuatro mil SIMBOLIZA LA no fue aprobada en el 500 millones de pesos, AERONAVE presupuesto ni avalacuando el pueblo de da por la Cámara de México carecía hasta Diputados ninguna de lo más elemental, decisión sobre la compra del avión no sólo es inmoral e ilegal, sino es y, como ya lo he dicho, no se desfrancamente criminal. tinó presupuesto alguno con esa 15. El tema seguirá dando mufinalidad. cho de qué hablar, pero lo que es un 8. Así las cosas, la compra del hecho indiscutible, es la responsaavión presidencial fue ilegal, nunca bilidad de Enrique Peña Nieto y de fue autorizada por el Congreso. El Felipe del Sagrado Corazón de Jesús diario El Universal publicó una nota Calderón Hinojosa en este atraco a a finales de julio de 2012, en la cual la nación que simboliza el multicihablaba de que se había dado aval tado avión. a la compra del avión presidencial, 16. Por lo pronto, si el avión se rifa, pero por supuesto no hablaba de un ya me vi llevando a ciudadanos de debate en el Congreso mexicano, Iztapalapa, mi distrito electoral, en sino de su aprobación en el seno el primer viaje que se haga con él. del gobierno usurpador de CaldeNuestro destino será Nueva York. rón. Una semana antes, Excélsior Un vuelo de cinco horas aproximareproducía opiniones sobre la posidamente, el mínimo de horas que ble compra de un avión presidencial deben volarse para que la aeronave entre legisladores federales, pero sea rentable. Sin embargo, no descuyo intercambio de puntos de vista carto Buenos Aires, y siempre será nunca se dio en el Pleno de la Comipositivo que hombres y mujeres sión Permanente. humildes, que han trabajado duro 9. La señora Zavala busca quitar toda su vida, puedan conocer otras la responsabilidad a su esposo en la partes del mundo.
30 2
DEFENSORES PÚBLICOS SE SOLICITAN. CONVOCATORIAS, UNA SÓLO PARA MUJERES.
FOTO: ESPECIAL
EL CONGRESO MEXICANO NO APROBÓ CANTIDAD ALGUNA PARA ESO
Cada defensor público a nivel federal atiende, en promedio, 151 casos al año y ganan hasta 66% de los casos, después de cierto tiempo. Netzaí Sandoval Ballesteros, director del Instituto Federal de Defensoría Pública, señaló a El Heraldo de México, que hay entidades con menos demanda, como Yucatán o Campeche, y otros con más casos, como Baja California y Jalisco. Dijo que las defensorías locales u otras instancias con abogados gratuitos, el litigar miles de asuntos al mismo tiempo merma la capacidad de los abogados para estudiar los casos a fondo. “En cambio nuestros abogados tienen estudio de fondo de los asuntos, conocen sus expedientes y esto se refleja en el éxito de nuestros litigios", dijo. En materia penal, explicó, los defensores ganan en primera instancia un tercio de los casos y en segunda instancia (apelación), dos tercios de los casos. “Llegamos más o menos al 66% de los casos ganados después de un tiempo, claro; no se gana de inmediato porque en la primera instancia digamos que la Fiscalía gana dos de cada tres, pero en apelación nosotros ganamos dos de cada tres”, detalló. También hay 198 asesores jurídicos para asuntos en materia administrativa Fiscal y Civil, con 80% de casos ganados.
● AYUDA. Ballesteros es titular del Instituto de Defensoría.
#UNIDADES MODERNAS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L1 estrena 20 biarticulados FOTO: CUARTOSCURO
● LA LÍNEA 1 DEL METROBÚS CUENTA CON 20 NUEVAS UNIDADES BIARTICULADAS CON CAPACIDAD PARA 240 PASAJEROS CADA UNA. “HACE 15 AÑOS INAUGURAMOS LA PRIMERA LÍNEA DEL METROBÚS”, DIJO LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. CARLOS NAVARRO
#TARJETADEMOVILIDAD
SALDOS
APOCRIFOS, EN 2 LÍNEAS 23
● LAS CARGAS ILEGALES SE DEBEN A LA FALTA DE UNA ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE PEAJE. EN EL RESTO DE LA RED, NO HA SIDO VULNERADO
● MIL
146 TARJETAS CON SALDO IRREGULAR, UBICADAS.
POR CARLOS NAVARRO
E
l nuevo sistema de peaje para las tarjetas de Movilidad Integrada (MI) no ha sido vulnerado, advirtió el secretario de Movilidad Andrés Lajous Loaeza. No obstante, reconoció que en dos líneas de Metrobús no se ha actualizado y por lo tanto se abrió la puerta para las recargas ilegales. “El sistema no ha sido vulnerado,
Cae uno más
1
20 ● DE
FEBRERO SE ACTUALIZA EL SISTEMA DE PEAJE.
Ayer fue asegurado un hombre en posesión de 100 tarjetas falsas en Iztacalco.
●
como les comentamos desde el principio, y quiero distinguir para hacer la aclaración. “Una cosa son las tarjetas y otra es propiamente el sistema de peaje, el sistema de peaje en los distintos modos de transporte es administrado por distintas empresas, en el Metro es una, en Transportes Eléctricos es otra y en el caso específico de Metrobús, en cada línea hay distintos proveedores”, explicó tras el banderazo
2
El 1 de febrero, en Félix Cuevas fue detenida una persona vendiendo 20 plásticos.
●
3
120 ● PESOS
ES EL SALDO MÁXIMO DE LA NUEVA TARJETA.
Los vendedores de saldo irregular garantizan su venta; cambian las rechazadas.
●
de salida a 20 nuevas unidades del Metrobús. El Heraldo de México publicó que un sistema de recargas ilegales operaba clandestinamente. El comprador deposita un saldo de 118 pesos, acude a las nuevas máquinas expendedoras. En ellas recarga un peso al plástico con el fin de avalar el depósito y así poder utilizar el nuevo saldo sin problemas, ya que el lector en los torniquetes detecta el más reciente movimiento Lajous reconoció que aún no se ha logrado homologar el sistema en toda la red de transporte. Esta situación se da en dos líneas de Metrobús, mismas que no fueron reveladas por cuestiones de seguridad. “En términos de la implementación del nuevo sistema (de Metrobús), nosotros a todas las empresas les dijimos ‘tienes que implementar el nuevo sistema con estas características’, y ellos nos contestaron que tenían que hacer un desarrollo tecnológico y modificaciones sustantivas para que se cumplan las características de seguridad del nuevo sistema”, señaló. Será hasta el 20 de febrero que estas dos líneas de MB restantes se homologuen. Lajous recalcó que las nuevas tarjetas no se han clonado. “Es imposible clonar las tarjetas, nunca hemos tenido un problema de clonación de tarjetas, quiero ser claro, hemos tenido problemas de recargas ilegales que tiene que ver con máquinas que fueron robadas en administraciones anteriores”, advirtió.
4
El daño económico que genera la venta de saldo ilegal es de 5 millones de pesos diarios.
●
FOTO: ESPECIAL
LISTÓN Víctor Hugo Romo llamó a los vecinos a cuidar el espacio.
●
#M.HIDALGO
RENUEVAN PARQUE
CAÑITAS ● Con una inversión de casi 20
millones de pesos, la alcaldía Miguel Hidalgo intervino 15 mil 800 metros cuadrados en la recuperación del Parque Cañitas, de la colonia Popotla. El alcalde Víctor Hugo Romo recordó que los vecinos le solicitaron su recuperación, a raíz de los problemas Los trabajos incluyeron la colocación de juegos, modernización de canchas, instalación de luminarias y la recuperación total del espacio público perdido, así como la creación de un área para perros, el cambio y reposición de tableros de las canchas de basquetbol y la colocación de12 cámaras de vigilancia. La intervención beneficia directamente a más de 20 mil habitantes de cinco colonias, informó Romo. REDACCIÓN
CDMX 13
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#NUEVATITULAR
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
UNAM, EN UN GRITO DE AUXILIO Hoy la máxima casa de estudios está en riesgo de cerrar sus puertas so pretexto de la violencia de género
JESÚS MARTÍN MENDOZA
esde 1999, la Universidad Nacional Autónoma de México no experimentaba una crisis que la colocara en riesgo de cierre. Hace más de 20 años, un grupo de estudiantes conformados en el Consejo General de Huelga cerró la máxima casa de estudios durante un año y, por increíble que parezca, aún se viven algunos resabios de aquella parálisis universitaria que se traduce en la toma del auditorio Justo Sierra, mal llamado auditorio Che Guevara, en la Facultad de Filosofía y Letras. Hoy la Universidad está en camino de una nueva parálisis que se generaliza con el pretexto de la violencia de género, y no porque la violencia de género sea un tema menor, sino porque se esgrime este argumento para generar incertidumbre, temor, desestabilización y lograr con ello presionar a la actual Rectoría. El rector Enrique Graue Wiechers sabe perfectamente que hay fuerzas opositoras a su nuevo mandato que buscan que renuncie. Para ello enconan el ambiente, enfrentan a estudiantes y maestros, vaya, fabrican presión bajo un argumento legítimo de combatir la violencia contra las mujeres. El resultado es una paralización paulatina. Primero con preparatorias, ES MOMENTO DE luego los Colegios de Ciencias REDEFINIR LA y Humanidades, así como alguAUTONOMÍA nas facultades dentro de Ciudad UNIVERSITARIA Universitaria. Todavía ayer me decían que había confianza en la devolución de algunos planteles pero, por el contrario, tres más se sumaron al paro: el CCH Vallejo, el CCH Sur y el CCH Azcapotzalco. En entrevista en el Heraldo Radio, el doctor Everardo Moreno, catedrático Emérito de la Facultad de Derecho de la UNAM, y uno de los agredidos durante la pretendida toma de dicha facultad, consideró que se tienen que revisar los alcances y los límites de la autonomía universitaria, ya que no se trata de una extraterritorialidad. De alguna manera, Everardo Moreno se ha convertido en una de las voces que le piden el rector Graue que haga uso de su facultad para hacer un llamado a la fuerza pública y de esta forma para mantener el orden dentro del campus universitario. Dijo que el diálogo no existe si una de las partes esta empeñada en no dialogar y aseguró que es urgente que se tomen decisiones para garantizar el desempeño de la vida universitaria sin ignorar lo que se plantea en los pliegos petitorios. Hoy la Universidad Nacional Autónoma de México enfrenta uno de sus mas grandes retos, mantenerse abierta como el centro educativo e ideológico de nuestro país, o ser una arena de disputas políticas que no nos llevaran a nada. La decisión esta en la cancha de la Rectoría. ••• OJOS QUE SÍ VEN Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de República, bajó muy bien el balón del presidente Andrés Manuel López Obrador para proponer tipificar el delito de feminicidio con cárcel hasta por 60 años. Para que los criminales lo piensen dos veces.
D
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
‘Nos pirateó el gobierno’ SHEINBAUM RELEVA A GABRIELA RODRÍGUEZ EN LA SECRETARÍA DE MUJERES: LLEGA AURORA GÓMEZ POR CARLOS NAVARRO
4
CARLOS.NAVARRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México experimentó un relevo en su titularidad. Gabriela Rodríguez dejó la dependencia para irse al Consejo Nacional de Población (Conapo) y la releva en el cargo Ingrid Aurora Gómez Saracibar,
CAMBIOS HA HABIDO EN EL GABINETE CAPITALINO.
quien era directora general para una Vida Libre de Violencia en la institución. Así lo anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nos la pirateó el Gobierno Federal. Se va al Consejo Nacional de Población, va a ser anunciado hoy, pero nos adelantamos y pues Gaby con tristeza deja el gobierno de la ciudad, pero se va a encabezar esa tarea tan importante al Gobierno de México”, dijo la mandataria capitalina. Gómez es licenciada en Psicología por la UNAM. Se desempeñaba como directora general para una Vida Libre de Violencia en la Secretaría de las Mujeres. “Tenemos una gran tarea encima, lo dijimos desde el minuto uno que llegamos al gobierno de la ciudad, la agenda de las mujeres es importante, una agenda de gobierno, por eso somos secretaría ahora, justo para estar en ese rango en el gabinete y dentro de esta agenda, la agenda en materia de violencia de género sigue siendo una causa”, dijo Gómez.
SERENDIPIA #TRINOS
EL COCO DE LOS PRESIDENTES Los hombres de mayor confianza les han ocultado o manipulado información
que desconocía una reforma cocinada en la Fiscalía General para atacar la libertad de los periodistas. Días después, una reportera le preguntó sobre la boda del hijo del Chapo Guzmán, el sábado en la catedral de Culiacán, os últimos presidentes mexiadonde llegaron los hijos, los familiares y canos han padecido dos maamigos del narcotraficante en automóviles les definitivos: aislamiento último modelo y camionetas con hombres de su entorno y ocultamiento armados. El Presidente respondió que no o manipulación de informaestaba informado. ción por parte de sus homEl último incendio en Twitter estaba relabres de mayor confianza. Al cionado hace unas horas con una propuesta final, como si se tratara de un virus letal, ambas del fiscal general para desaparecer el delito condiciones terminaron por descarrilar y de feminicidio. ¿Estaba el Presidente enterado hacer sucumbir a distintos mandatarios y de esto y de sus implicaciones? ¿O volverá sus proyectos de nación. a intervenir para frenar otra iniciativa mal A Enrique Peña lo mantuvieron aislado planeada de su partido o del gobierno? Aurelio Nuño y Luis VideMe pregunto si a casi una garay, informándole sólo lo semana de la boda de la hija del LA VENTAJA DE que deseaban que supiera, Chapo en la catedral de CuliaAMLO ES SU fomentando su desdén por la cán, al Presidente ya le habrán CERCANÍA CON realidad. Carlos Salinas vivió entregado un informe que jusLA GENTE la ilusión de convertirse en el tifique la inacción del Estado héroe que llevara a México al en contra de los miembros de primer mundo, y no le informaron o desoyó la familia Guzmán involucrados en el crimen las alertas que anticipaban el levantamiento organizado. O si acaso, como sucedió con la armado del 1 de enero de 94. liberación de Ovidio, se abrirá en cascada un Ernesto Zedillo, investido como presidente mar de información, y, al mismo tiempo, se electo, no fue informado por Salinas, presievadirá explicar la verdad sobre lo sucedido. dente en funciones, del delicado estado de AMLO tiene una ventaja que no han tenido las finanzas hacia finales de 1994, y menos otros presidentes: está en la calle, cerca de de que se le venía encima una devaluación. los ciudadanos. En sentido opuesto, entre el A Vicente Fox, Martita Sahagún se encargó caótico intento por echar a andar el gobierno de mantenerlo con los pies levitando sobre y el clima de disputa en Morena, cada vez se la realidad, en tanto que Felipe Calderón se hacen más frecuentes los errores, la falta de encerró seis años en el cuartel en el que coninformación y la deficiente planeación de las virtió su oficina en Los Pinos para escuchar propuestas destinadas a darle sentido a ese el soliloquio de la guerra contra los cárteles gato elusivo que es el proyecto de nación de del narcotráfico. todo gobierno. Hace unos días, ante dos preguntas, el PreWILBERTTORRE@GMAIL.COM sidente respondió que no estaba informado. @WILBERTTORRE La primera, cuando le dijo a Denise Dresser
WILBERT TORRE
L
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
EL TRATADO DE AGUAS DE 1944 ES UN INSTRUMENTO QUE NORMA LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y EU, PARA ADMINISTRAR RÍOS INTERNACIONALES.
FRONTERA LÍQUIDA
l Se trata de la asignación equitativa de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo.
1
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha privilegiado el diálogo con los productores agrónomos de Camargo, Chihuahua, para abrir las compuertas de la presa La Boquilla y cumplir con los tratados de aguas que México tiene con Estados Unidos. Esto afirmó Alfredo Ocón Gutiérrez, subdirector técnico del organismo, tras explicar que este 12 de febrero se va a hacer una mesa de diálogo con los campesinos inconformes para buscar alternativas antes de que comience el ciclo agrícola, el cual se inicia el 1 de marzo. “Todo el estado de Chihuahua y todos sus agricultores tienen garantizado 100 por ciento del agua para este año y una buena proporción, que pudiera llegar a ser 100 por ciento, dependiendo cómo llueva para el próximo año 2021”, dijo al Heraldo Media Group. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el funcionario de la Conagua dijo que es necesario que México deba cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, el cual hasta ahora suma un retraso de 223 millones de metros cúbicos por pagar. Dicho tratado es un instrumento jurídico que norma la relación entre México y Estados Unidos, para administrar conjuntamente las aguas de los ríos internacionales. “Si no entregáramos un solo litro a Estados Unidos al cierre del ciclo estaríamos con un retraso de 588 millones de metros cúbicos”, advirtió Ocón Gutiérrez.
PELIGRA ECONOMÍA
Este miércoles, productores bloquearon distintas vías de comunicación de Chihuahua para impedir que se abran las compuertas de la presa, aunque, horas después, el gobernador Javier Corral anunció que se iniciaron acuerdos con la Conagua para comenzar el diálogo. Al respecto, Jorge Aldana, titular de la Asociación Agrícola de Camargo, advirtió que, en caso de no lograr un diálogo con la Conagua, las consecuencias en el campo
DESATAN CONFLICTO
3
2 l El territorio considerado va desde Fort Quitman, Texas, hasta el golfo de México.
4
l La entrega del líquido se lleva a cabo por medio de las presas Falcón y De la Amistad.
5
l El tratado establece que EU da a México mil 850 millones de m³ de agua del río Colorado.
#CHIHUAHUA
NEGOCIAN
ACUERDO PARA DEUDA DE AGUA ● JORGE ALDANA CAMPESINO DE CAMARGO
● TODAVÍA
HAY TIEMPO PARA SALDAR ESA CUENTA, PUES LA PRESA AHORA NO ESTÁ EN CONDICIONES.”
l En Camargo afirman que el tratado se puede cumplir con agua de escurrimientos.
ASEGURA LA CONAGUA QUE BUSCAN ALTERNATIVAS PARA CUMPLIR CON TRATADO INTERNACIONAL, QUE PRESENTA UN RETRASO POR JOSÉ RÍOS
representarían grandes pérdidas para la región, pues 90 por ciento de la población subsiste con el líquido de la presa. “Es la vida de los agricultores del centro sur, entonces quitarle los mil millones de metros cúbicos de agua que pretende la Conagua sería un abatimiento a la economía”, dijo Apuntó que los agrónomos de las comunidades sí han estado a favor de cumplir con los tratados con Estados Unidos, los cuales dijo que se pueden subsanar con aguas
provenientes de los escurrimientos naturales. “El tratado tiene varias modalidades, donde los pagos tienen que ser por aguas broncas y no por concesionadas”, apuntó. Sin embargo, el subdirector de Conagua consideró que este tipo de aguas no concesionadas no son suficientes para pagar los requisitos de Estados Unidos, pues al cierre del año pasado se presentó una deuda de 198 millones de metros cúbicos.
l Esta semana, el Ejército y la GN tomaron La Boquilla, tras el rechazo de los campesinos.
l En tanto, México debe otorgar cada lustro 453 millones de m³ del río Bravo a EU.
ACUMULA LITROS
223
● MILLONES
DE METROS CÚBICOS ES EL RETRASO EN EL TRATADO CON EU.
198 588 ● MILLONES DE M3, DEUDA DE 2019.
● MILLONES DE M3, SALDO SIN PAGO.
ALFREDO OCÓN SUBDIRECTOR TÉCNICO CONAGUA
● ANALICE-
MAS TODAS LAS ALTERNATIVAS PARA RESOLVER LA PROBLEMÁTICA; EL ASUNTO ES QUE SEAN VIABLES.”
l Los manifestantes denuncian que el pago de aguas con EU va a afectar sus trabajos de cultivo.
“Lo que está buscando la Conagua es muy sencillo: dar cumplimiento a los compromisos internacionales de México y explicarles cuáles son las alternativas que tenemos para su cumplimiento, sin afectar sus intereses”, explicó Ocón.
SESIONA CONGRESO
En apoyo a las comunidades agrícolas de Camargo, el Congreso de Chihuahua llevó a cabo una sesión extraordinaria este jueves en los accesos de la Presa La Boquilla. Los diputados locales presentaron punto de acuerdo con el que se invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, para expresarle el sentir de la ciudadanía respecto al asunto de la extracción del agua de ese lugar.
l Hasta el momento, se hacen mesas de trabajo técnicas para analizar las soluciones.
ESTADOS 15
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#GUERRERO
RECHAZO
A la cabeza, en crímenes ESTADO SIGUE ENTRE LOS PRIMEROS CINCO LUGARES EN TASA DE HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El pasado domingo, un grupo armado ingresó a un jaripeo en la plaza de toros de Zacacoyuca, en el municipio de Iguala, Guerrero, y disparó contra los asistentes que se encontraban en el sitio. El hecho dejó un muerto que se identificó como el ex comisario municipal de Paintla de Zapotal, y dos heridos. Mientras que el pasado 17 de enero, un comando armado asesinó y quemó a 10 integrantes del grupo musical Sensación, en la comunidad de Mexcalzingo, en de Chilapa de Álvarez, cuando regresaban de un evento. Hasta el momento no hay detenidos. Esos hechos delictivos son sólo una prueba de la violencia que se vive en el estado, lo que ha generado que durante los últimos cinco años se encuentre entre los primeros cinco lugares a nivel nacional en los índices de homicidios dolosos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Nacional (SESNSP), en 2019 la tasa de homicidios fue de 43.44 crímenes por cada 100 mil habi-
ABANDONAN SU HOGAR
1 Más de mil 500 desplazados hubo por el aumento de inseguridad en dos años.
5º LUGAR EN HOMICIDIOS DOLOSOS OCUPA GRO.
43.44 CASOS POR CADA 100 MIL HABITANTES REGISTRA.
3er SITIO EN VIOLENCIA MUNDIAL EN 2018.
MUCHOS GUERRERENSES PREFIEREN MUDARSE A CONTINUAR CON LA VIOLENCIA.
2 La población se ubicaba en Heliodo Castillo, Leonardo Bravo y Zirándaro.
3 Además de los municipios de Zitlala y Zuhuaquio, donde pidieron seguridad.
tantes, 87 por ciento más que la media nacional que es de 23.23 casos. En 2015, año en que rindió protesta como gobernador Héctor Astudillo como gobernador, ocupó el primer lugar en este tipo de delito, con 56.37 asesinatos por cada 100 mil. En 2016 apenas pasó a segundo sitio con una tasa de 61.59 casos, mientras que en 2017 y 2018 se mantuvo en el tercer sitio. En 2019 no logró salir del ranking de los peor posicionados. Incluso en el reporte de Índice de Paz en México, elaborado por el organismo internacional Instituto para la Economía y la paz, coloca a Guerrero como el estado 31 – de 32– con uno de los mayores niveles de violencia. En su reporte de 2019, señala que la entidad tuvo un retroceso de 2 por ciento, al registrar un incremento de 16 por ciento en la tasa de crímenes atribuídos a la delincuencia organizada. FOTO: ESPECIAL
l
VÍCTIMAS. Los músicos fueron encontrados en dos camiones, uno calcinado.
l El recurso fue presentado por el Poder Legislativo estatal en contra de la admisión promovida por el exgobernador.
l CARGO. El 1 de noviembre Jaime Bonilla rindió protesta como gobernador.
#BAJACALIFORNIA
Niegan recurso de Ley Bonilla EL ANÁLISIS DE LA NORMA ESTABA PENDIENTE EN LA SCJN POR DIANA MARTÍNEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación
5 AÑOS QUIERE GOBERNAR LA ENTIDAD.
l Era el último recurso que frenaba el proceso para que los ministros se pronunciaran sobre la Ley Bonilla.
que retrasaba la discusión sobre la constitucionalidad de la llamada Ley Bonilla, con la que se amplió el mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, de dos a cinco años. Con esta decisión de la Primera Sala del máximo tribunal del país, continúa el trámite de la controversia que presentó el gobierno saliente de Baja California en contra de dicha norma. Las impugnaciones a esta ley son de las más relevantes que serán revisadas por la Corte en 2020; y actualmente están pendientes de discusión, esta controversia constitucional y seis acciones de inconstitucionalidad más. El ministro Fernando Franco González Salas aceptó dar trámite a las impugnaciones, pero rechazó suspender la aplicación de la reforma.
16 ESTADOS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#SUSTENTABILIDAD
Reconocen a 3 ciudades TOLUCA, GUADALAJARA Y MÉRIDA OBTIENEN DISTINCIÓN DE FAO POR REFORESTACIÓN POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
LEGIONARIOS DE CRISTO EN UNIVERSIDAD ● Alumnos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) protestaron por la suspensión de cuatro días de clases para la realización de un evento de los Legionarios de Cristo en ese centro educativo. El gobernador Adán Augusto López pidió a los inconformes que no obstruyan el paso al acto. RODULFO REYES
#RECHAZAELINSABI
SALUD DIFERENCIADA
Foráneos, a la chingada, dice Orozco FOTO: ESPECIAL
EL GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES ASEGURA QUE SU ATENCIÓN ES 25% DEL GASTO EN SALUD POR JOSÉ RÍOS Y ALEJANDRO MONTENEGRO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES
RECULA. Más tarde, el mandatario dijo que no usó la palabra adecuada para referirse al tema.
l
El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, se manifestó en contra de la atención a pacientes foráneos dentro del sistema de salud estatal, a quienes mandó “a la chingada”, pues argumentó que representan 25% del gasto en el sector. “(Pacientes de) estados que no son de Aguascalientes, a la chingada, de entrada; si te quedas, o sea yo no puedo atender a estados porque eso me lleva un costo aproximadamente de cerca del 25 por ciento”, dijo el mandatario.
4 ESTADOS NO APLICARÁN LA CENTRALIZACIÓN DEL SERVICIO.
Señaló que en las instituciones de salud del estado también van a dejar de dar atención a los afiliados del IMSS y del ISSSTE; “cada quien lo suyo”, sostuvo. Al ser cuestionado sobre la adhesión de su estado al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), afirmó que su gobierno sigue analizando el tema. Por la noche, el gobernador emitió un video donde se retractó al decir que no usó la
1
2
Fueron 23 estados los que se adhirieron al programa desde el primer momento. 3
Nueve entraron al régimen de IMSS Bienestar y van a ofrecer algunos servicios gratuitos.
Con el Insabi, la atención médica y los medicamentos van a ser gratuitos.
palabra adecuada para defender el servicio de salud para los habitantes de Aguascalientes, a quienes dijo dar prioridad en la atención, sin olvidar la obligación de atender a cualquier mexicano en caso de emergencia. Su declaración se da luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que cinco entidades —entre ellas Aguascalientes— decidieron no adherirse a este esquema de coordinación nacional que busca la gratuidad de los medicamentos y el servicio. Nuevo León y Jalisco también figuraban entre esas entidades; sin embargo, los gobernadores de ambas rectificaron y anunciaron su afiliación. Jalisco acordó con el Insabi que que el poder estatal no pierde la rectoría de los servicios de salud, en un esquema similar al convenio al que llegaron Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Tamaulipas. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, es el único que ya firmó el convenio.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol) dieron a conocer las ciudades del mundo reconocidas en el marco del programa Tree cities of the world (Ciudades arboladas del mundo), creado para promover ciudades resilientes y sostenibles. Toluca, Mérida y Guadalajara se encuentran dentro de las 59 ciudades reconocidas por sus tareaas de reforestación. Los cinco estándares que cumplieron las capitales del Estado de México, de Jalisco y Yucatán para lograr el reconocimiento de la FAO fueron: establecer la responsabilidad gobierno-sociedad; establecer las reglas de plantación; saber qué especies son las adecuadas; asignar recursos y celebrar los logros, con el fin de generar más impacto y concientización social. El programa de reforestación 2019-2021 en el Edomex incluye acciones como: plantación de árboles en parques y jardines, áreas naturales protegidas, bordos y ríos, milpas intercaladas, adopción de árboles en escuelas y vialidades, así como el continuo mantenimiento, aplicación de composta y riego para garantizar su supervivencia, entre otras.
EN EL EDOMEX 1 Se recuperaron predios para crear tres parques: Lineal las Torres, Lineal San Felipe Tlalmimilolpan y Fundadores. 2 En total tienen 110 mil 213 metros cuadrados de áreas verdes, que se suman a las existentes en la capital del Estado de México. 3 Con esta acción se beneficia a 97 mil 454 habitantes, tanto del municipio capitalino como de su zona metropolitana.
5 MILLONES DE ÁRBOLES SE SEMBRARON EN TOLUCA EN 2019.
FOTO: ESPECIAL
l ESFUERZO. La capital mexiquense puso énfasis en las zonas forestales que la rodean.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 07 / 02 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TRANSPORTE
ABREN 10 RUTAS PARA SUBURBANO
SIGUEN SU LABOR
POR LETICIA RÍOS
E
ste mes empiezan a operar 10 de 19 rutas del transporte público que van a abrir este año en municipios conurbados del Estado de México, para alimentar el Tren Suburbano, con lo que se estima atraer a ocho mil nuevos usuarios, durante el año, aseguró Max Noria, director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos. Precisó que, de acuerdo con el compromiso hecho por la Secretaría de Movilidad, las nuevas rutas partirán de municipios como Tlalnepantla, Zumpango y Huehuetoca. El funcionario calculó que con estas rutas pueden tener alrededor de 8 mil nuevos usuarios. Destacó que, en la actualidad, son 200 mil personas los que utilizan todos los días este sistema de transporte.
ES EL MEJOR VIAJE 1 Del total, 99% de usuarios recomienda este sistema.
●
2 El viaje del Edomex a la CDMX en este medio es de 76 minutos.
●
3 Usuarios dijeron que los mejores atributos son rapidez y seguridad.
●
FOTO: LETICIA RÍOS
MUEVEN A MÁS
La meta es mover a 300 mil usuarios por este medio
●
Son 150 carretoneros los que recogen la basura en tres municipios y la dejan en sitios prohibidos.
#TULTITLÁN
● ESPERAN MOVILIZAR A 8 MIL USUARIOS MÁS PARA ALIMENTAR ESTE SERVICIO
●
OPERAN
TIRADEROS ILEGALES ● DENUNCIA ALCALDESA QUE CARRETONEROS DE MUNICIPIOS ALEDAÑOS TRABAJAN EN LOS SITIOS QUE LA PROPAEM CLAUSURÓ EL AÑO PASADO POR LETICIA RÍOS
L
os tres tiraderos ubicados en la comunidad de San Pablo de las Salinas, Tultitlán, que fueron clausurados por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de México (Propaem), el año pasado, siguen funcionando de manera ilegal, denunció la alcaldesa Elena García Martínez. En total, hay alrededor de 36 tiraderos ilegales en todo el municipio; de ellos, 30, en la Sierra de Guadalupe y Ampliación las Torres I y II, más tres de llantas en la Lázaro Cárdenas; estos últimos, también han sido clausurados.
HALLAN RED DE BASURA
36 ● TIROS FUERA DE LA LEY, EN LA LOCALIDAD.
30 ● ESTÁN
UBICADOS EN LA ZONA SERRANA.
La presidenta municipal indicó que los tres tiraderos clausurados en San Pablo de las Salinas son los más grandes y problemáticos del municipio, en los que tiran alrededor de 150 carretoneros que recolectan la basura de otros municipios, como Coacalco, Melchor Ocampo, Tultepec y Jaltenco. García Martínez dijo que se ha acercado con los alcaldes de los municipios aledaños, para que no permitan el trabajo de los carretoneros y evitar que siga el problema de los tiros clandestinos en Tultitlán. García Martínez comentó que ha tenido una buena respuesta. En el caso de Melchor Ocampo y Coacalco, prohibieron su activi-
● LAS TRES
ADMINISTRACIONES ANTERIORES, LO QUE HICIERON FUE DARLE EL SERVICIO DE LA BASURA A LOS CARRETONEROS.”
dad; aunque los carretoneros siguen entrando a esos municipios. “Teníamos que hacer una estrategia diferente, por eso se platicó con los presidentes municipales, independientemente que sean de la 4T o no, de que apoyaron, y decirles, Tultitlán no va a ser basurero de todos ustedes, entonces; sí lo hemos logrado avanzar”, dijo. “A lo largo de estos dos años, lo vamos a tener finiquitado, porque tenemos un problema más grande en zona Oriente”, añadió. La presidenta municipal de Tultitlán, indicó que los carretoneros trabajan, en una situación de riesgo, porque muchas de los desechos que recogen son peligrosos y no cuentan con ningún equipo de protección, como botas o guantes, y no han aceptado los puestos que les ofrecen en el ayuntamiento. Precisó que, de las 200 toneladas diarias de basura que genera Tultitlán, el ayuntamiento cuenta con capacidad para recolectar el 60 por ciento, gracias a los 11 camiones que adquirió el año pasado, pero que este año, va a comprar otros camiones, con lo que espera alcanzar una cobertura de 80 por ciento.
2
1 La autoridad municipal de Tultitlán indicó que los carretoneros recogen la basura en la zona oriente.
●
ELENA GARCÍA MARTÍNEZ ALCALDESA
Añadió que hay camiones tolerados en el centro y sur de la comunidad, que le cobran a la gente por el servicio.
●
3 Luego dejan los desperdicios para la pepena en diferentes terrenos grandes de la Sierra de Guadalupe. ●
#SINPRIVILEGIOS
EL HERALDO DE MÉXICO
PROPONEN SUPRIMIR
EL FUERO
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ESPECIAL
POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E l VISITA. El director del IMSS y autoridades de Sedena recorrieron el centro hospitalario.
#SERVICIOSDESALUD
Pactan ir por otro hospital IMSS Y SEDENA ACUERDAN RECONSTRUIR EL INMUEBLE DE SAN ALEJANDRO REDACCIÓN
OBRA A LA BASURA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordaron realizar los trabajos de dictamen, demolición y proyecto para la construcción del nuevo hospital No.36 de San Alejandro, el cual resultó afectado por los sismos de septiembre de 2017. Tras realizar un recorrido en el inmueble, el director del IMSS, Zoé Robledo, recordó que el siguiente paso es signar un convenio específico para que se realicen los trabajos de acuerdo con los tiempos que indiquen los ingenieros militares. “No se trata de hacer actos o anuncios; los diputados pidieron acompañarme para conocer de primera mano la historia de lo que pasó y ver el interior, porque ha habido indolencia”, dijo. Señaló que hay una historia de años que ha afectado la capacidad de atención del IMSS en Puebla, que debe tener un final que no exonere a nadie que haya cometido corrupción.
l El Hospital General Regional No. 36 de San Alejandro fue construido en 1972; resultó dañado en los sismos de 2017.
El diputado Benjamín Saúl Huerta Corona aseguró que se trata de una obra que es un monumento a la corrupción. l
22 MIL METROS CUADRADOS TIENE EL HOSPITAL.
415 CAMAS ALOJA Y ES DE LOS MÁS GRANDES DE AL.
l gobernador Miguel Barbosa Huerta envió al Poder Legislativo local una iniciativa de ley para eliminar el fuero de los servidores públicos, con el fin de eliminar la impunidad y los privilegios. El Congreso recibió la propuesta, que entre otras cosas permite a la autoridad judicial establecer prisión preventiva oficiosa a los servidores que estén siendo investigados por algún delito o que sean separados de su cargo mientras transcurre la indagatoria. El gobierno del estado subrayó, a través de un comunicado de prensa, que la iniciativa de reforma constitucional considera la extinción de esta figura para el mandatario, los diputados, el auditor superior, así como para los magistrados y consejeros de la Judicatura del Poder Judicial. La propuesta del mandatario señala que la autoridad judicial podrá ordenar prisión preventiva oficiosa por la comisión de los ilícitos considerados en el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
PRESENTAN INICIATIVA QUE CONSIDERA DAR PRISIÓN PREVENTIVA O SEPARAR DEL CARGO A SERVIDORES SUJETOS A INVESTIGACIÓN
LA PROPUESTA
1 El servidor puede ir a prisión preventiva si es indagado por delitos graves.
2 Si son ilícitos no graves, puede sólo ser separado del cargo mientras se investiga.
FOTO: ENFOQUE
l CONGRESO. La propuesta va a ser analizada en principio por la comisión de Gobernación.
16 ENTIDADES DEL PAÍS HAN APROBADO ELIMINAR EL FUERO.
entre los que se enlistan: delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, uso de programas sociales con fines electorales y corrupción, tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. En caso de tratarse de delitos que no estén en dicho artículo de la Carta Magna, el
órgano judicial competente podrá dictar la medida cautelar de separación del cargo. La propuesta, que debe ser turnada a la comisión legislativa de Gobernación, considera retirar la facultad del Congreso del estado para que declare si los funcionarios públicos son o no culpables de los delitos que se les imputan. En la exposición de motivos que se estipula en el documento, el gobernador explicó que se trata de una medida para acabar con la impunidad y privilegios con los que gozan funcionarios y la clase política. “La existencia del fuero generó impunidad y permitió el aumento de casos de abuso de autoridad, peculado, tráfico de influencias, cohecho, entre otros. Con la eliminación del fuero, los servidores públicos podrán ser sujetos a proceso penal durante el periodo de su encargo por la comisión de cualquier delito”, mencionó.
FOTO: ENFOQUE
DESQUICIAN LA CAPITAL POR 12 HORAS ● Integrantes del movimiento antorchista provocaron caos vehicular durante 12 horas en la zona norte de la ciudad de Puebla, al realizar manifestaciones en las calles aledañas a Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, así como en el zócalo de la ciudad. Los manifestantes se quejaban de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) les negó su registro como partido y aseguran que el gobierno estatal está involucrado, situación que negaron las autoridades. REDACCIÓN
20 Prudencia y prevención
Editorial El Heraldo VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El mundo experimenta una nueva crisis sanitaria. La prudencia debería hacernos más precavidos frente a esa complejidad y no quedarnos con el conocimiento profundo de lo concreto. Para una crisis como el coronavirus convendría que se tomaran medidas. Prevenir es prudente, esperar a que se presente para reaccionar podría no serlo.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EN ABANDONO CHILAPA DE ÁLVAREZ, GUERRERO XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ
delincuencial Los Ardillos, en pugna con ellos. Días después se publicaron fotografías de los “niños soldados”, huérfanos y familiares de los músicos ejecutados, uniformados como policías comunitarios, con la cara En el extendido mapa de comunicubierta, en pleno adiestramiento, dades desgarradas por la violencia portando rifles, para formarse y ocasionada debido al abandono suplir a los fallecidos y continuar su institucional y la presencia del criautodefensa. men organizado destaca, de manera Es nuestra responsabilidad y trágica, el municipio de Chilapa de nuestra obligación ofrecer a estos Álvarez, en la montaña de Guerrero. niños; y a población infantil y juvenil Se localiza en una región de alta de México, un futuro distinto. Un marginación donde, por años, se han futuro de oportunidades con educadado conflictos entre comunidades ción, salud y servicios de indígenas y campesinas por límites infraestructura. de tierras. Por ello, esta semana presenté Donde la violencia y en el Senado un punto de la limitación de las auacuerdo a fin de que las “Que el adiestratoridades en materia de instancias del gobierno miento de niñas y federal y del estado de seguridad propiciaron el niños sea, no en surgimiento de grupos de Guerrero, en el ámbito de las armas, sino autodefensa que en ocasiosus competencias, coordien la tradición nes se han confundido con nen y brinden condiciones artesanal, en la aquellas policías comunide bienestar social en la remúsica, en las tarias que responden a una gión de Chilapa de Álvarez. expresiones de asamblea. Que se ponga particusu cultura”. También es una región lar atención a la niñez, así apta para el cultivo y tracomo en la resolución de siego de amapola y otros los problemas agrarios, en enervantes. la reconstrucción del tejido social y Estas circunstancias han conen la regulación de la policía tribuido a detonar la violencia en la comunitaria. región. Asimismo, planteé la creación En la montaña de Guerrero de un grupo plural de trabajo en la prevalece el delito de homicidio, la Cámara Alta que dé seguimiento a la desaparición y secuestro de persoproblemática y proponga acciones nas, violación de derechos humanos, para contribuir a atender la situacorrupción, falta de servicios de ción. Es una situación urgente de salud, educación. atender. No la podemos olvidar. El pasado 17 de enero la magnitud Que el adiestramiento de niñas y y crueldad de su violencia impactó al niños sea, no en las armas, sino en la mundo entero al darse a conocer la tradición artesanal, en la música, en localización de los cuerpos calcinalas expresiones de su cultura y para dos de 10 músicos indígenas. la recomposición del tejido social. Se supo luego que ocho de los Que en su futuro prevalezca músicos eran policías comunitaúnicamente la libertad de tener que rios de la Coordinadora Regional decidir entre creación, una profede Autoridades Comunitarias, que sión o la milpa en un ambiente de acusó del multihomicidio al grupo seguridad y tranquilidad.
La violencia y la limitación de las autoridades en seguridad propiciaron el surgimiento de grupos de autodefensa
LA BUENA
Christina Koch, astronauta, rompió el récord de permanencia en el espacio de una mujer. Estuvo 328 días y lo que recorrió equivale a ir y volver a la Luna 291 veces. Ayer aterrizó en Kazajistán. ●
DIVERSIFICAR: NO HAY TIEMPO QUE PERDER CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU
Actualmente, 80 por ciento de nuestras exportaciones se dirigen al mercado estadounidense La noticia significó un respiro para el gobierno mexicano, empresarios y millones de familias cuyos empleos están ligados a las exportaciones: Estados Unidos finalmente ratificó el T–MEC. Resulta significativo que, en un clima de divisiones políticas, este tema haya concitado el apoyo prácticamente unánime de todos los partidos –además de que fue negociado por dos equipos de gobiernos distintos–, que supieron cooperar. Esto da una idea de lo importante que este tratado es para la economía mexicana. Pero en medio de las buenas razones para celebrar, el T–MEC también es una llamada de atención para recordar un debate tan viejo como irresuelto: la enorme y potencialmente peligrosa
EN SAN LÁZARO HAY UN GRAN COMPROMISO EL MALO
Y mientras se busca unidad en la UNAM, el diputado por Morena, Pablo Gómez, dijo que “hay un vacío de autoridad”, pues considera que no se ha respondido a las denuncias de género. ●
EL FEO
¡Oootra vez! Charlie Valentino, diputado de Morena, propuso hacer una coperacha para pagar la deuda externa. Frente a la sesión pública, mostró un billete y dijo que será la primera aportación.
●
ANILÚ INGRAM DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM
Es necesario que las legislaturas locales hagan reglamentos de leyes de protección a las mujeres El 1 de febrero, los diputados federales iniciamos el segundo periodo ordinario de sesiones de este segundo año de trabajo. Previo a esto, quienes integramos el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) definimos la agenda con la que habremos de trabajar en los próximos meses, enfocada en ayudar primero a las familias. Partimos de lo que le duele y necesita la mayoría de las personas de este país, sin importar si viven en el norte o en el sur, como la creciente inseguridad, la economía sujetada por alfileres, un sistema de salud convulso y la situación en la que se encuen-
21
dependencia económica que co apostó por diversificar hacia México tiene de EU, así como la manufacturas. Hoy, sólo 10% imperiosa necesidad de iniciar de nuestras exportaciones son rutas reales para diversificar. petroleras, y, en cambio, nos conAl menos desde 1870, EU vertimos en líderes exportadores ha sido nuestro principal socio de bienes de alto valor agregado, comercial; hoy 80% de nuestras gracias a lo cual tenemos una exportaciones se dirigen a ese economía más sólida y estable. mercado. Si bien tener un Algo similar podríamos hacer de vínculo estrecho con la economía cara a EU: mantener una relación más grande del mundo resulta prioritaria con nuestro vecino, ventajoso, la excesiva dependenpor supuesto, pero emprender en cia nos vuelve vulnerables. Como paralelo una ruta de largo plazo resultado de la guerra cohacia la diversificación mercial con China, el año comercial. Para ello “Hay que apospasado el sector manuhay que apostarle tanto tarle tanto a sofacturero estadounidense a socios tradicionales cios tradicionales como Europa (especialmostró una contracción como Europa, que algunos especialistas mente Reino Unido, ante especialmente señalan como primer la nueva realidad que Reino Unido, síntoma de una desacelehoy atraviesa), como como a regiones ración generalizada en su a regiones con las que menos economía, escenario que en el siglo XX no había atendidas”. golpearía fuertemente a complementariedades México. La tarea parece(vendíamos lo mismo: ría inviable: las ventajas sobre todo materias prilogísticas de nuestra vecindad; mas), pero con las que en el siglo los millones de mexicanos en XXI empiezan a surgir nuevas EU, así como las relaciones oportunidades, como la cuenconstruidas durante décadas ca Asia–Pacífico o la Península de intercambios, sugerirían que arábiga. Éste no es debate nuevo cualquier proyecto diversificado y hemos visto avances durante está condenado al fracaso. la última década. No obstante, es Aunque difícil no es imposible. vital dar un renovado impulso a Hace 30 años, 80% de nuestras este esfuerzo donde participen, exportaciones eran petroleras, además del gobierno federal, lo cual resultó desastroso cuangobiernos locales, el sector prido los precios del petróleo se vado, sindicatos, universidades, desplomaron: sufrimos hiperempresas y la sociedad civil. Se inflación, pérdida de empleos, trata de un proyecto de Estado sobreendeudamiento, reducción que, aunque ya nos tardamos, aún del gasto social. Ante esto, Méxiestamos a tiempo de concretar.
tran muchas de nuestras niñas, Marítimos, para agilizar procesos jóvenes y mujeres. de importación y exportación, a Como bancada trabajaremos fin de ahorrar en tiempo y costos. en seis puntos primordiales: Ésta será una agenda por y frenar delitos recurrentes, como para las mujeres, pues mi estala extorsión; para apoyar la ecodo, Veracruz, tiene altos índices nomía familiar, propondremos delincuenciales y seguimos la deducción de colegiaturas y ostentando el vergonzoso primer gastos médicos, creación de selugar en feminicidios. Por eso guro de desempleo y pondremos presentaré iniciativas compleénfasis para que todos accedan a mentarias e integrales enfocadas servicios de salud de calidad. en fortalecer la equidad de género Propondremos la eliminación y erradicar la violencia contra del arraigo en la Constimujeres. Como iniciatitución y la revisión de la vas que complementan “Propondremos figura de prisión prevenla lucha para erradicar la eliminación tiva oficiosa para evitar la violencia de género, del arraigo en la abusos; defenderemos está el garantizar el Constitución y nuestra democracia derecho de los hijos de la revisión de la frente a una tentación las mujeres asesinadas a figura de prisión autoritaria y, en materia continuar y concluir sus preventiva ofiambiental, impulsaremos estudios hasta nivel suciosa para evitar perior y reformar la Ley la economía circular. abusos”. En lo personal, me Orgánica de la Adminiscentraré en coadyuvar a tración Pública Federal, resolver la problemática para que la Secretaria de que aqueja a las mujeres y en Gobernación celebre convenios impulsar el desarrollo de infraespara difundir campañas de atentructura, ambos temas torales ción y erradicación de la violenpara el desarrollo de México. cia contra las mujeres. Desde mi curul trabajaré para Es primordial la suma de esque se garantice la libre compefuerzos, por eso es necesario que tencia en la prestación de servilas legislaturas estatales elaboren cios portuarios conforme a las reglamentos de las leyes de prorecomendaciones de la Comisión tección a las mujeres. Federal de Competencia EcoEsto es sólo parte de lo que nómica y propondré reformar la será mi trabajo en los próximos Ley de Navegación y Comercio meses. Ya les presentaré avances.
GEORGE STEINER, MAESTRO DE LECTURA PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Para el crítico literario, la función más importante de la crítica literaria era la de enjuiciar la literatura contemporánea. El método: la pregunta
“Porque leer bien significa arriesgarlo todo. En sus palabras significaba dejar vulnerable nuestra identidad”.
Debemos tanto a Adolfo Castañón que como editor y traductor nos hizo cercano, íntimo, a George Steiner. Fue un maestro, conservador a ratos, pero siempre provocador. Tan importante que no sabemos qué hacer sin él. Con su muerte se cierra una época. Pocos críticos tan influyentes fuera de lo literario; tal vez Harold Bloom, sin duda Judith Butler. Es un mediador que, por un lado interpreta y explica y, por otro —se pretende, al menos— permite que el texto se lea. Y digo extraño porque se trata, como ha apuntado Steiner, de otorgar un cuerpo de respuestas vivas o, mejor aún: ejercer una tarea donde la lectura del crítico abra más libros de los que cierre. Entre todos los discursos secundarios que pueblan el mundo de la letra impresa, el del crítico no debe nunca proponerse como sustituto de la obra que se lee. Para Steiner, la función más importante de la crítica literaria era la de enjuiciar la literatura contemporánea. El método: la pregunta. Preguntar, no censurar o enjuiciar: “La pregunta sólo puede ser fructífera -decía- cuando el acceso a la obra es totalmente libre”. No puede pasarse por alto que el crítico no es sino otro lector y que ésa es su metodología: la lectura, un acto dinámico de respuesta estética en la que comprende, explica o interpreta y, luego, aplica o apropia el discurso literario a su mundo vital. Lo que está en juego es un acto de comunicación entre la obra y el lector. La literatura no es un cuerpo de axiomas a comprender, es una realidad por experimentar. Quizá por ello sea más difícil de aceptar en el discurso académico: la literatura libera, es subversiva en tanto entraña una lectura siempre arriesgada del universo, como bien sabía Mallarmé. Y este acto implica una modificación axiológica en el lector. Steiner dixit: “¿Puede leerse Ana Karenina o a Proust sin experimentar una flaqueza o una dimensión nuevas en el centro mismo de nuestra sensibilidad sexual?”. No, a menos que fuéramos idiotas. Y esta idiotización que significa la lectura de tanto discurso secundario o terciario sobre el texto literario, cada vez nos acerca más a ser meros explicadores, esto es, neutralizadores del poder de la literatura. Porque leer bien significa arriesgarlo todo. En sus palabras significaba dejar vulnerable nuestra identidad, nuestra posesión de nosotros mismos. Quien haya leído La metamorfosis de Kafka y pueda mirarse impávido al espejo, puede ser capaz, técnicamente, de leer la letra impresa, pero es un analfabeto en el único sentido que cuenta. Para Steiner, la lectura es, de hecho, una forma de plegaria, una manera de inquirir a la Torah. El problema no sólo es penetrar en la obra, sino en dejarse penetrar por la obra. George Steiner nos enseñó que la verdadera crítica nace de una deuda de amor. El humanismo y las humanidades son, sin duda, esenciales para nuestro momento tan lleno de mentiras. Como decía el editor Basilio Baltazar, es tiempo de dar al pensamiento su plenitud, a la expresión su elegancia y al conocimiento su consistencia. Que Steiner, desde el más acá o el más allá, nos guíe siempre.
EL HERALDO DE MÉXICO ¿QUIÉN ES? l El artista ha expuesto en Art Basel, Musée des Beaux Arts, en Montreal, en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Museo Universitario Arte Contemporáneo de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo de Sydney.
ARTES
l Ha participado en las bienales de Sídney, Shanghái, Estambul y La Habana.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JESS ALAMO
LETRA A DE TRAZO VECTORIAL. INSPIRADA EN EL ESPACIO COMO LUGAR DE MOVIMIENTO, EXPRESADO EN EL TRAZO CONTINUO DE SUS PARTES; Y COMO AIRE, EXALTADO POR LOS HUECOS AGUDOS QUE ORNAMENTAN SU GROSOR. CONTACTO @JESSALAMO.COM WEB: JESSALAMO.COM FB: JESS ALAMO
SU VOZ
CUBA, EN FIC 2020 LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
A poco más de ocho meses del inicio del Festival Internacional Cervantino (FIC), la Secretaría de Cultura federal anunció a Cuba como país invitado de la edición 48 del encuentro. Alejandra Frausto, titular de la dependencia, informó también que Coahuila será el estado invitado en 2020, cuando el presupuesto del festival será igual al del año pasado, de 84 millones de pesos. La funcionaria justificó que el retraso en el anuncio de los invitados de este año se debió a un problema de salud (del que no especificó más) que pospuso el viaje a La Habana en el que ofrecería a Cuba ser el invitado. Este año, agregó, el FIC ha recorrido su realización por petición del estado de Guanajuato y se realizará del 14 de octubre al 1 de noviembre con el eje temático Inclusión y diversidad.
PUNTOS CLAVE l El FIC tiene como eje temático la inclusión y la diversidad.
Usar tecnología vintage o nueva, es con el objetivo de lograr una comunión con la gente”. LOZANOHEMMER
ARTISTA
l El cual busca consolidar la idea de la cultura como un bien universal.
2001 AÑO EN QUE SURGIÓ TRADICIÓN DE TENER INVITADOS.
LozanoHemmer LATIDOS ES LA PRIMERA EXPOSICIÓN A GRAN ESCALA DE ARTE ABIERTO; EL PROYECTO ES UN CONJUNTO DE INSTALACIONES QUE JUEGAN CON LAS PULSACIONES DEL ESPECTADOR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM
afael Lozano-Hemmer (Ciudad de México, 1967) visibiliza lo más usual del ser humano: los latidos del corazón. El ritmo cardíaco hecho luz, las pulsaciones convertidas en sonido y las palpitaciones como motores de movimiento. Todo concebido como arte participativo. “Me especializo en arte participativo, me interesa que las obras estén incompletas, que no tengan un desenlace establecido, sino que la participación del público la complete”, afirma el artista, quien se encuentra en CDMX para presentar su exposición monográfica Latidos, en la nueva galería Arte Abierto. La muestra se compone de cuatro instalaciones que por primera vez se reúnen en la capital, y todas coinciden en trabajar con los latidos del corazón del público, un elemento que el artista investiga desde 2006 con piezas luminosas e interactivas.
R
#LANIÑAMALCRIADA
FOTO: CORTESÍA
l
Los latidos de
FOTOS: DANIEL OJEDA
#CERVANTINO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
l En 2007 representó a México en la edición 52 de la Bienal de Venecia.
#PROPUESTA
CULTURA. Frausto encabezó el evento.
BUSCA LLEGAR A LOS NIÑOS EL MONTAJE APUESTA POR ENSEÑAR A LOS ESPECTADORES QUE EL BALLET ACCESIBLE PARA TODOS
FOTO: NAYELI CRUZ
POR AZENETH CRUZ CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Fomentar el acercamiento de los niños al ballet es uno de los principales objetivos de La niña malcriada, obra del Ballet de la Ciudad de México. Bajo la dirección ejecutiva de Arcelia de la Peña y la dirección artística de Isabel Ávalos, la obra balletística busca, con la incorporación de un narrador que detalla cada uno de los movimientos, explicar al espectador que es posible que todos disfruten de este arte.
PRÓXIMAS FUNCIONES. Se presenta en el Cenart, del 22 de febrero al 8 de marzo.
l
ARTES 23
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#NUMISMÁTICO
l JUEGO. Las instalaciones son activadas por el propio espectador.
El recorrido inicia con “Corazonadas remotas”, que se presentó por primera vez en noviembre de 2019 en la frontera entre México y EU. Ésta consiste en dos bases, la primera se ubica en la galería y la segunda en el Museo Amparo, de Puebla. Cada una tiene un sensor que enciende un foco en ambas estaciones. Cuando alguien en la primera toma el sensor envía una señal al público de la segunda, para recibir respuesta, y si ambos responden sentirán el corazón del otro, para así conectarse a través de la tecnología.
LATIDOS
1 l Las instalaciones utilizan tecnología lumínica, proyecciones, sensores y redes de comunicación.
2 l Se presenta hasta agosto en Arte Abierto, ubicada en Artz Pedregal.
3 La entrada es gratuita hasta el 9 de febrero. l
4 INSTALACIONES SE PRESENTAN EN EL ESPACIO. l TRABAJO. Rafael es conocido por sus intervenciones interactivas en espacios públicos.
25 PESOS ES EL COSTO DE LA ENTRADA A LA MUESTRA.
“A veces las personas no asisten al ballet porque creen que no lo van a entender, por eso, en La niña malcriada decidimos que uno de los personajes fungiera como narrador. Esta persona explica no sólo de qué va la obra, sino qué significa cada uno de los ademanes que se realizan en ella”, indicó Isabel Ávalos. La también maestra detalló que es fundamental generar un acercamiento con el público, pero en especial con los niños, ya que desde pequeños es posible crear un vínculo con esta disciplina.
Algo similar sucede en “Índice de corazonadas” que, a través de un sensor y un microscopio detecta la huella dactilar de las personas. Con los datos visuales se construye una suerte de tapete rosa claro en todo el muro de la sala. “Para mí es importante, como artista que utiliza la tecnología, mencionar que lo que yo hago viene de tradiciones de experimentación con el corazón”, refiere el artista dos veces residente en el Banff Centre for the Arts en Canadá, país donde ahora reside. Para Lozano-Hemmer, con formación de químico, trabajar con el registro del corazón más allá del sentido poético tiene una reflexión política-social. En un momento, afirma, en que la sociedad está controlada; él lo hace evidente desde el arte, pero a manera de juego. Justo el divertimento y la participación son indispensables para los proyectos cinéticos y tecnológicos del artista. A ello responde la pieza “Tanque de corazonadas”, que presentó en la Bienal de Venecia de 2007. Ésta consiste en dos espejos de agua conectados a sensores dactilares que al momento de identificar el latido golpea el agua armónicamente. La muestra cierra con la pieza más antigua: “Almacén de corazonadas” y consiste en un centenar de focos encendidos con las pulsaciones del público. El artista confiesa que su interés por el latido del corazón humano surgió cuando escuchó a sus hijos gemelos aún en el vientre de su esposa.
300 Y 600 PESOS ES EL PRECIO DE LOS BOLETOS.
34 BAILARINES TIENE EL ESPECTÁCULO DANCÍSTICO.
“Es importante que el público comprenda lo que pasa en el espectáculo balletístico para que pueda disfrutarlo, que sepa cuando un bailarín dice con sus movimientos: ¡Yo te quiero!, o ¿quieres bailar conmigo?”, manifestó. La niña malcriada fue adaptada por el bailarín francés Jean Dauberval en 1789, su inspiración fue un cuadro del pintor Pierre-Antoine Baudouin, en el cual se aprecia a una madre regañando a su hija. El montaje se presenta el 9 y 16 de febrero, en el Teatro Parque Interlomas.
EL MUSEO EMPIEZA AMPLIACIÓN
LA CREACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN DEDICADA A 15 MEXICANAS ES UNO DE LOS PROYECTOS DEL RECINTO EN 2020 POR AZANETH CRUZ
11
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ
Con el anunció de un programa cultural poco preciso sobre las actividades que se llevarán a cabo como parte de las celebraciones de los 485 años de la fundación de Casa de Moneda, ayer se dio por inaugurada la ampliación del Museo Numismático Nacional. De acuerdo con Jacqueline García, analista especializada de Casa de Moneda, el programa cuenta con actividades culturales entre las que destacan conciertos y exposiciones, sin embargo, no han sido determinadas. Precisó que la ampliación obedece a la creación de una sala que lleva por nombre “Sala de historia y comunidades”, en la cual se muestran más de 25 objetos pertenecientes a los monederos antiguos y actuales. “Con este espacio podremos entender qué hacían los obreros mientras trabajaban y en su tiempo libre, ya que los objetos han sido donados por exmonederos y sus familias”, explicó García. Añadió que, como parte de la
l
DE MAYO CUMPLE 485 AÑOS LA CASA DE MONEDA.
1RA CASA DE MONEDA QUE HUBO EN AMÉRICA.
XVI SIGLO EN QUE SE ACUÑARON LAS PRIMERAS MONEDAS.
l OBRAS. El subsecretario de Hacienda y el director de la Casa de Moneda hicieron un recorrido.
celebración, se tiene en etapa de proyecto realizar una exhibición de monedas que haga alusión a 15 mujeres que han sido importantes en la historia de México, en la cual se encuentra el nombre de Leona Vicario y algunas funcionarias mexicanas. “Se tiene entre planes realizar una sala de 15 mujeres ilustres que van a estar presentes en las monedas; en el caso de Leona Vicario, aún no se determina si esta tendrá una moneda o una medalla conmemorativa”, indicó. Durante el recorrido, al que acudieron el director general de la Casa de Moneda de México, Jorge Andrés Raygoza; el subsecretario de la Secretaria de Hacienda, Gabriel Yorio, y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, se explicó que el museo busca recuperar el patrimonio que se encuentra en otros lugares, a manera de préstamo. Hasta el momento el Museo Numismático Nacional recuperó una máquina de acuñación nombrada como La Colorada, la cual se encontraba en exhibida en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
MONEDAS. Aquí han surgido diseños que han sido reconocidas por su calidad.
PARTE DE LA CELEBRACIÓN
l El Museo de sitio, exposición fija donde se reconoce el trabajo de los empleados de Casa de Moneda.
l La ampliación del Acervo Histórico, dentro del cual se encuentran 75 mil archivos.
l La apertura al público de su biblioteca, la más completa en temas numismáticos del país.
EL HERALDO DE MÉXICO
l Expertos aseguran que las claves para que una cinta gane, es que tenga mayor duración.
OTROS PUNTOS
l Según el sitio Collider, 59 de las 91 películas ganadoras duran al menos 120 minutos de largo.
ENTREGADOS
Somos una organización de narradores de historias de todo el mundo y para el mundo". LA ACADEMIA ORGANIZACIÓN
ESCENA VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
REDACCIÓN
2018
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que la Academia de Hollywood revelara la supuesta lista de ganadores de los premios Oscar, las casas de apuestas presentaron una sorpresa, ya que la película de origen coreano, Parásitos, se perfila como una de las dos favoritas para ganar la estatuilla dorada a Mejor Película, dándole batalla a la que hasta hace una semana era la preferida, 1917. La apuesta segura es la cinta dirigida por Sam Mendes, ya que hasta estos momentos ha sido la triunfadora en la temporada de premios y también lo es en la página Oddschecker, si se apuesta 204 pesos, se puede ganar hasta 331. Mientras que por cada 204 pesos que se apueste a la cinta Parásitos, se gana 768 pesos. A estas dos cintas, le sigue Once Upon A Time In Hollywood con ganancias de mil 844 pesos; pero para los amantes de Joker su ganancia sería de 2 mil 663 pesos; pero si Jojo Rabbit se coronara, dejaría un monto a favor de 10 mil 449 pesos. En la categoría de Mejor Actor, el favorito es por mucho Joaquin Phoenix, así que si la apuesta es de 204 pesos, sólo se ganará 208. Pero si la inclinación es por el protagonista de Marriage History, Adam Driver, se obtiene 2 mil 663 pesos. Antonio Banderas ocupa la tercera posición en las apuestas, por la misma cantidad, 10 mil 449 sería la ganancia. Sin embargo, si Leonardo DiCaprio volviera a ganar se podría invertir la misma cantidad y ganar hasta 16 mil 596 pesos.
EVENTO VERDE
1
l Todos los plásticos, metal, vidrio, papel y cartón son reciclados después de la fiesta del domingo.
2016
LA FORMA DEL AGUA FUE LA FAVORITA EN EL OSCAR.
#CINE
‘PARÁSITOS’ INICIA PELEA LA CINTA DE BONG JOON-HO SE COLÓ ENTRE LAS TRES FAVORITAS DE LAS CASAS DE APUESTAS, PARA GANAR EL OSCAR EL PRÓXIMO DOMINGO
2
l Los arreglos florales están hechos en jarrones de vidrio reutilizables y sin oasis, además las flores se reutilizan.
3
l El chef Wolfgang Puck y el equipo de Wolfgang Puck Catering preparan el menú vegano para la noche de gala.
4
l Como postres van a servir platillos hechos de diferentes tipos de chocolate, con la figura de la estatuilla.
EL RENACIDO SE LLEVÓ MEJOR DIRECTOR.
Renée Zellweger es la favorita para llevarse el trofeo a Mejor Actriz, por la cinta Judy, por lo que sólo se obtendría una suma de 208 pesos. A ella le sigue Scarlett Johansson, quien en las casa de apuestas de Estados Unidos marca una ganacia de 3 mil 483 pesos. Pero si la preferida de la Academia fuera la actriz de Mujercitas, Saoirse Ronan, se ganaría 6 mil 966 pesos. Brad Pitt encabeza las apuestas para llevarse el galardón a Mejor Actor de reparto, si se apuesta 204 pesos, sólo se llevarían 208. Si el gusto por la cinta El Irlandés, es mayor y el trabajo de Joe Pesci se ve recompensado, se podría obtener hasta 2 mil 253 pesos o por Al Pacino se ganaría hasta 4 mil 302 pesos. En la categoría de Mejor Actriz de Reparto, la favorita es Laura Dern, por cada 204 pesos, se ganaría 215 pesos. Mientras que Margot Robbie es la segunda en la lista, por su trabajo en Bombshell, si se invierte en ella, se ganaría hasta 2 mil 253 pesos. Por Mujercitas está la actriz Florence Pugh, quien da 3 mil 483 pesos. Sam Mendes es el preferido para Mejor Director, arrojando un monto de 233 mil pesos. El coreano deja mil 229 de ganancia. Tarantino ocupa el tercer lugar con 4 mil 302 pesos.
5
l La ceremonia número 92 de los premios Oscar se realiza este 9 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles.
VIERNES / 07 / 02 / 2020
: ACIÓN ILUSTR
ERIC
NA K RETA
EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / ANAID RAMÍREZ REPORTERA: ADRIANA VICTORIA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN
28
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
LEÓN, GUANAJUATO
millones de toneladas se desperdician en México.
NUNCA HABÍA ESTADO EN LEÓN, GEOGRAFÍA QUE PRETENDE RESCATAR LO QUE FUE MAJESTUOSO Y VOLVERÁ A SER
M
e han dicho que casi tan atractiva es mi pasión por la comida como el amor por mi país. Eran como las 10 de la mañana. Nos presentaron, las tías -las monjas, les dicen-, con precisión batían un huevo al tiempo que las tres meneaban frijoles peruanos y servían porciones de chicharrón. A esa hora ya teníamos las primeras dudas que rápido resolvíamos vía Google -como el origen del nombre cóporo-, mientras, como cronistas comelones, nos contaban la historia de la cocina del lugar. Espectacular el desayuno y una costilla de sueño. Lloviznaba cuando llegamos a visitar alfareros y a ser testigos de proyectos sociales con música y niños. Yo volteaba a ver a todos lados, escuchaba las historias de restaurantes argentinos que montaron futbolistas de aquel país de los equipos del Bajío; narraciones de xoconostle, nopales y cocineras tradicionales. Nunca había estado en León. LARGA VIDA La Cocinoteca A LOS QUE montada al puro PONEN EN estilo de un taller ALTO EL de cocina en casa me conmovió. Las NOMBRE DE especias en un esMI PAÍS tante y las ollas de hierro en otro. Probamos menús de próximos proyectos, criticamos tortillas y hablamos de vino. Afloraba la pasión por lo local. Me gusta mucho la gente que adora lo que hace, es de privilegiados. Moviéndonos por la ciudad hablamos de cecina, de amigos en común, de chimichurri y de encurtidos leoneses. Ah, y Pedro preguntaba los horarios del bar Mónaco. Administramos eficientemente y llegamos a la cena. La Cocinoteca -también-, esta vez en el centro de la ciudad, una geografía que pretende rescatar lo que un día fue majestuoso y volverá a ser. Charlamos de heirloom, de burrata y de lechugas locales. Se impresionó de mi romance con Mick Jagger y, yo, de que viaja con parrilla. Probamos un caldo de jitomate inolvidable y unas habas muy ricas impecablemente cocinadas. Había pensamiento, investigación y humo como un eje rector. Así como yo es Juan Emilio, un adorador de su paraje. Larga vida a los que somos necios y a los que ponen en alto el nombre de mi país. Se siente rico. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
750
Trainsgh cen loatecnoodckeinncaia mil mdd anuales se pierden en el mundo a causa de los desperdicios.
ESTA FORMA DE COCINAR COMENZÓ EN 2018, TOMÓ FUERZA EN 2019 Y VIENE CON TODO EN 2020
¡anúnciate en gastrolab!
POR ANA MARTORELL- CHEF
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El trash cooking se ha convertido en todo un estilo de vida, ya que cada vez hay más personas en el mundo que lo practican, aunque, ¿qué sabemos de esta forma de cocinar? Ahí les va, como su nombre lo indica en inglés -cocinar con basura- es justo eso, guisar las sobras que normalmente consideraríamos "basura", para convertirlas en un platillo delicioso. De este modo, podemos practicar una cocina mucho más consciente, responsable y sustentable. Los chefs René Redzepi, Dan Barber y Daniel Patterson han aceptado y defendido esta corriente con la intención de hacer entender a la gente que el sabor no sólo está en la primera vista. Lo que más me gusta de este movimiento es que está generando
los TIPS de la chef
l ¿Sabías que el hueso del aguacate es antioxidante?
l Intenta hacer una infusión e incluso rallarlo en tus ensaladas, la cantidad de nutrientes que le vas a dar a tus platillos ¡es altísima!
JIMENA SOBRADO / GERENTE DE VENTAS: JIMENA.SOBRADO@ELHERALDODEMEXICO.COM
l La huella de carbono global es de 3 mil 300 millones de toneladas de dióxido de carbono.
BRINDA APOYO l La FAO está asociada con gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para crear conciencia sobre el desperdicio de alimentos.
cambios, ahora se aprovechan partes de la comida que antes se tiraban y que en algunos casos son las que más nutrientes o sabor aportan en la cocina, ejemplo de ello es el tallo del cilantro, el centro de la manzana, la piel del pescado y de ciertas frutas que sí se puede comer. Pero, ¿por qué tiramos esa parte de los ingredientes?, ¿así nos enseñaron?, ¿para que el platillo luzca más bonito? Y, ¿qué hemos ganado al respecto? Más desperdicio, más basura, más contaminación. Algo que me hace amar aún más esta corriente, es que al tener que utilizar absolutamente todo lo que el ingrediente te ofrece, la creatividad tiene que salir a flote, dejamos de lado lo convencional y empezamos a inventar cosas nuevas y también a probar cosas que siempre nos hicieron creer que no se comían y, al final, acabamos descubriendo que en sabor y textura nos pueden llegar a sorprender. Este gran movimiento llegó por la necesidad de terminar con tanto desperdicio que genera la industria de restaurantes y comercios de alimentos. ¿Sabías que alrededor de 15 por ciento del alimento que entra a la industria de alimentación se convierte en desperdicio? Lo que importa es cambiar nuestra mentalidad y no estar esperando únicamente la parte visual de los ingredientes, sino todo lo que nos pueden ofrecer. Cuando pelas papas, puedes meter las cáscaras al horno y deshidratarlas, y así tener un snack nutritivo. ¡Los invito a hacer conciencia!
a de nuestras opciones. l PIZZA. Prepara algun
Pizza 4 x4 SIGUE LA RECETA Y SORPRENDE A TUS INVITADOS CON ESTAS DELICIAS POR ANDRÉS GALLEGOS GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
masa
500 g de harina l 200 ml de agua l 14 g de levadura seca l 1 cucharada sopera de aceite de oliva l Pizca de sal l
PROCEDIMiENTO
Hacer un volcán de harina y agregar sal. l Si contamos con levadura fresca, hay que ponerla en medio del volcán; si nuestra levadura es seca, hay que agregar un poco de agua tibia y trabajarla con los dedos. l Poner dentro del volcán e incorporar 100 ml de agua. Amasar y agregar un chorro de aceite de oliva. l Verter el resto del agua y revolver. l Dejar reposar durante 30 minutos, antes de estirar la masa en la charola de horno. l Aplanar y hornear durante 10 minutos a 180ºC. l
SALSA
1 kg de tomate l 1 cucharada sopera de aceite de oliva l 4 dientes de ajo l 4 C de pasta de tomate l 2 C de chile chipotle l 20 g de orégano l 1 cuharada sopera de sal y pimienta l
#TÉCNICA ANCESTRAL
NIX TAMA LIZA CIÓN
PROCEDIMiENTO
En una olla o coludo caliente, agregar suficiente aceite de oliva. l Incorporar los tomates partidos en cuatro y sofreír el ajo. l Retirar del fuego y moler perfectamente. l Regresar a la olla y volver a calentar para sazonar. l Una vez precocida nuestra masa de pizza, sacarla del horno y agregar la salsa. l Agregar todos los ingredientes.
l
l
QUESOS Queso mozzarella Queso crema l
l
Queso manchego
l
Parmesano
l CENIZA. En la época prehispánica se le agregaba en lugar de cal.
VEGETARIANA
l
Queso mozzarella l Calabaza l Champiñones l Zanahoria l Chipotle
CAMARÓN
l
Queso mozzarella l Camarones l Champiñones l Cebolla morada l Alcaparras
PEPPERONI
l
l
Queso mozzarella l Aceitunas l Jitomate l Pepperoni Una vez agregados los ingredientes, hornear a 220ºC por 10 minutos. l Retirar del horno y cortar.
Existen 125 especies de maíz, sólo se usan cuatro.
l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
LA BASE DE LA ALIMENTACIÓN DEL MEXICANO ES EL MAÍZ, EL FRIJOL Y EL CHILE. DE AHÍ LA RELEVANCIA DE QUE ESTA TÉCNICA PREHISPÁNICA HAYA SOBREVIVIDO HASTA HOY POR LULA MARTÍN DEL CAMPO - CHEF
más de sus usos l Cuando se nixtamaliza, aumenta la concentración de nutrientes y vitaminas.
l La tortilla aporta 78.4 kcal por pieza; las hay blancas, amarillas, azules, rojas y verdes.
REPOSO. Al menos 12 horas en agua alcalina.
l
GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL
La palabra nixtamal proviene del náhuatl nixtli —cenizas— y de tamalli —masa—. Se trata de un proceso que se ha transmitido por generaciones en Mesoamérica y, hasta la fecha, se sigue practicando. Pero, ¿cómo se hace la nixtamalización? Consiste en cocer el maíz en agua con alguna sustancia alcalina (cal) y de esta manera se consigue ablandar el grano, para así poder retirarle la cáscara antes de molerlo. Para llevarlo a cabo, es necesario colocar los granos en una olla de barro con agua fría y cal. Lo que sigue es dejarlo en el fuego hasta que el agua haya hervido durante varios minutos, durante ese tiempo se recomienda mover de vez en cuando. Después, se retira del fuego y se deja en reposo toda la noche. Al día siguiente, se debe enjuagar para liberar los granos de los restos de cal y cáscaras. Finalmente, se muele. La masa amarilla es más resistente porque si se lava el maíz varias veces y se hace más blanco, se corre el riesgo de que se amargue. En algunos lugares usan ceniza o tequesquite en lugar de cal, como sustancia alcalina. En mi restaurante usamos cal, ya que la utilizamos en otros procesos.
l En todo México existen alrededor de 80 mil tortillerías.
l El consumo anual per cápita es de 85 kg.
l La nixtamalización es la base de las tortillas, tamales y gorditas.
l La técnica ha sido adaptada a alimentos, como la papaya, pera y la haba.
Al nixtamalizar una semilla, de ésta se hace un ingrediente más fácil de manejar y noble por su versatilidad. La masa tiene varias aplicaciones en la gastronomía, es por eso que nuestra cocina, además de deliciosa, es saludable y nutritiva. Estudios demuestran que los huesos de quienes consumen maíz nixtamalizado son más robustos, fuertes y pesados. Esta masa se usa para elaborar tortillas, atoles y tamales. En el caso de estos últimos, cada región tiene su propia versión. Por ejemplo, en la zona de la Huasteca es tradicional el zacahuil, que tiene como característica que es el más grande que existe en el país, puede rendir hasta 70 porciones. ¿Han probado el mole de olla con bolitas de masa? Éstas se agregan a algunos guisos o caldos, y, además de dar consistencia al platillo, son parte esencial, ya que se les puede agregar chicharrón, queso o especias. Ahora toma mucha relevancia comer local y preservar las técnicas que nos dan identidad como país. #HagamosPaís.
III Sin el proceso de nixtamalización es imposible hacer tortillas.
l
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
GAS TRONÓ MICO en nueve Tour
IV-V VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
tiempos CHEF MARTHA ORTIZ CHAPA
1
MÁS DE XCARET
l El Hotel Xcaret cuenta con 10 restaurantes y ocho bares.
NUEVE CHEFS DE CUATRO PAÍSES DISTINTOS SE REUNIERON EN LA RIVIERA MAYA; LA COCINA MEXICANA FUE PROTAGONISTA
3
l En ellos encontrarás cocina de todo el mundo, pero en especial mexicana.
POR JIMENA SOBRADO
CHEF RICARDO MUÑOZ ZURITA
CHEF HUMBERTO MENDOZA
2
JIMENA.SOBRADO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
N
ueve maestros de la gastronomía unieron talentos en la celebración del Primer Encuentro Gastronómico, que se realizó el 11 de enero en la Pirámide Xpiral del Hotel Xcaret México, preparando, cada uno, un tiempo de un menú muy especial. Ricardo Muñoz Zurita (Azul Histórico, México), Martha Ortiz Chapa (Dulce Patria, México), Carlos Gaytán (Tzuco, Estados Unidos), Roberto Solís (Néctar, México), Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca, México), Orlando Trejo (Hotel Xcaret México) y Miguel Bautista (Bio, México) fueron los chefs representantes de la cocina mexicana. También estuvieron Yusuke Kogure, considerado uno de los mejores cocineros
CHEF FRANCO MADDALOZZO
Cada espaci busca ser refl siglos de here ancestral y cu l
2020 Abrirá Hotel Casa de la Playa en diciembre.
2021 Se inaugurará el Hotel Xcaret Arte.
FRANCISCO GUTIÉRREZ
DIRECTOR HOTEL XCARET
SOMMELIER SANDRA FERNÁNDEZ
l POSTRE. Sopa de tortilla, merengue, vainilla y tortillas dulces.
l CACHETE. Con mole negro de Los Valles Centrales de Oaxaca.
INNOVACIÓN CON TAMAL. Colado de trufa. l
BOGAVANTE. Azafrán, alcachofa, macadamia, trufa y dátiles.
l
l UNIKU de wagyu
cio flejo de encia ultural.
U. Nigiri con perlas.
4
5
l HÁ. Del chef Carlos Gaytán; ofrece cocina mexicana contemporánea.
6
l TRAJINERA. Este espacio es un homenaje a los canales de Xochimilco.
japoneses del mundo, y Franco Maddalozzo, italiano con más de 30 años de experiencia en la industria culinaria. Cabe señalar que la selección de platillos fue libre y cada chef buscó que su estilo se reflejara en sus respectivas creaciones. El primer tiempo estuvo a cargo de Orlando Trejo, chef ejecutivo de Hotel Xcaret, quien eligió una versión fría de la sopa de lima. Consiguió darle un toque muy personal a este platillo típico al acompañarlo con callo de hacha de Guerrero Negro y caviar. Yusuke Kogure, quien llegó a México hace 12 años, fue el responsable de la segunda entrada: un niguiri de wagyu con erizo de Ensenada. Le siguió una preparación de Miguel Bautista —nombrado Mejor chef de comida saludable en México por el Bienfest 2018 y 2019—, un potaje de calabaza y camote con queso fermentado, aceite de cúrcuma y coco fresco;
7
l LOS FAROLES. Típica cantina mexicana con gran ambiente de fiesta.
ORIGEN
CARLOS GAYTÁN
CHEF
además hizo una crema de nuez de la India de Campeche y queso vegetal, un platillo 100 por ciento vegano. Roberto Solís, originario de Yucatán, se encargó del cuarto platillo. Se trató de un guiso típico del sur mexicano, tamal colado, y el chef le dio personalidad acompañándolo con salsa de trufa y sirviéndolo con trufa rallada en la parte superior. Posteriormente, Alejandro Ruiz sorprendió con un róbalo, el cual sirvió con una mermelada de tomate horneada durante cuatro
CHEF ROBERTO SOLÍS
l LA MERCED. Espacio curado por el chef Ricardo Muñoz Zurita.
anfitrión Gaytán
En há ofrezco cocina mexicana contemporánea. es un regreso a mis orígenes”.
8
l Fue el primer mexicano en lograr una estrella Michelin para su restaurante Mexique.
l Además de Há tiene un restaurante en Chicago, Tzuco.
l En sus tiempos libres, le gusta conocer los mercados de cada lugar que visita.
TRÍO DE PATO. Magret con mandarina y tetela rellena de confit.
l XPIRAL. Ubicado en la Pirámide Xpiral. Cuenta con gran vista al Caribe.
horas con miel, alcaparras y una salsa de limón. El sexto platillo corrió a cargo de Franco Maddalozzo, quien preparó un bogavante con alcachofa y una salsa de dátiles. Martha Ortiz, la única mujer en este encuentro, presentó lengua de res en jade de pipián, puré de coliflor con comino, ensalada fresca de hierbas y mosaico de nopal; una experiencia muy grata al paladar. Carlos Gaytán, primer mexicano en obtener para su restaurante Mexique una estrella Michelin, optó por jugar con las texturas en su trío de pato: magret con una reducción de mandarina, una tetela rellena de confit de pato envuelta en hoja santa, y un brûlée de foie gras encapsulado en una falsa mandarina. El último tiempo salado estuvo a cargo de Ricardo Muñoz, quien cocinó un cachete de ternera bañado en mole negro de los valles centrales de Oaxaca.
10
l XIN-GAO. Restaurante que hace un viaje por la cocina asiática.
l BIO. Creativo, fresco y saludable. La especialidad es la cocina vegetariana.
Humberto Mendoza, chef pastelero del Hotel Xcaret México, innovó con una “sopa de tortilla” para el postre: una cúpula de merengue seco con vaina de vainilla de Papantla, coronado con julianas de tortillas dulces y chile guajillo garapiñado. Dentro de la cúpula se encontraba una crema de elote dulce, y se sirvió con una salsa de tortilla, con tomate y algunos jarabes que le daban el dulzor perfecto. Todo el maridaje estuvo a cargo de Sandra Fernández, a quien la Asociación Mexicana de Sommeliers ha catalogado como la promotora más importante de cultura vitivinícola en México. Esta desgustación fue una probadita de lo que Grupo Xcaret México busca hacer en tres de sus complejos hoteleros: Hotel Xcaret México; Hotel Casa de la Playa, que abrirá sus puertas en diciembre de 2020, y Hotel Xcaret Arte, cuya inauguración se realizará en 2021.
ENTREGA
EL INGREDIENTE MÁS IMPORTANTE EN LA VIDA ES LA PASIÓN”. MARTHA ORTIZ Chef
CHEF ORLANDO TREJO
CHEF ALEJANDRO RUIZ
CHEF CARLOS GAYTÁN
CHEF YOSUKE KOGURE
l
9
CHEF MIGUEL BAUTISTA
l RÓBALO. Con mermelada de tomate, alcaparras y limón.
l POTAJE. De calabaza y camote con queso fermentado.
l
SOPA DE LIMA. Acompañado con callo de hacha y caviar.
NOPALES DOÑA LUCHA. Acompañados con huitlacoche.
l
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
HERENCIA MAYA
Lucha Villa
CON SUS BELLAS CASITAS SOBRE EL CARIBE, CHABLÉ MAROMA SE PRESENTA COMO UNA AUTÉNTICA VISIÓN DEL PARAÍSO
E
l famoso oceanógrafo Jacques Yves Cousteau bien dijo: “El mar, una vez que ejerce su hechizo, mantiene a uno en su red de maravillas para siempre”. Tal es el caso de aquellos de nosotros que hemos sido cautivados por el azul inconmensurable de la Riviera Maya. Aquí, las suaves aguas del Caribe adornan las blancas arenas de su orilla, en una danza interminable. En este sitio, las horas se funden con el suave murmullo de las olas. En la fina arena de la playa Maroma se alza, discreto, seductor y lujoso, la segunda joya de la colección Chablé Hotels. Éste es un paraíso terrenal, aquí se desvela ante nuestros ojos una vista sin igual: los colores del mar crean un caleidoscopio, una obra de arte en constante movimiento y cambio, y nuestros sentidos se sumergen en un mundo de placer. Este resort es parte del concepto de Chablé Hotels, marca nacida e inspirada en México y cuya filosofía se basa en el redefining wellness, que busca la generación MAROMA de emociones y expeCELEBRA EL riencias que enriquezESTILO DE can nuestra vida. VIDA DE LA En tan sólo tres CULTURA años, Chablé Hotels se MAYA ha convertido en una
colección de hoteles boutique, los cuales han llevado a otro nivel el concepto de ultralujo, por lo que se ha ganado el reconocimiento y respeto en la industria, como con el premio Prix Versailles, que fue otorgado en 2017 a Chablé Yucatán. Chablé Maroma honra la herencia cultural maya y celebra el estilo de vida de esta civilización, en contacto íntimo con la naturaleza. Sus villas son un refugio evocador diseñado con colores mayas y materiales regionales: piedra xucun, mármol y piedra de cantera de galarza. La madera en los pisos y techos hacen de cada villa un refugio natural donde no falta nada. Las paredes que se abren completamente y se integran con la jungla alrededor completan una experiencia de lujo. La propiedad hermana del resort, Chablé Yucatán ha sido aclamada por sus experiencias gastronómicas, que fueron creadas por el chef mexicano Jorge Vallejo. En Chablé Maroma, Vallejo, la mente creativa detrás del restaurante 11 en el mundo, Quintonil ha regresado y ha diseñado un exquisito programa culinario en tres restaurantes únicos: Bu’ul, Kaban y Raw Bar by Bu’ul. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
l MEDALLÓN BONILLA.Bañado con vino tinto y chícharos.
Héctor Bonilla
#MEMORIA
RECETAS CON HISTORIA
LUCHA VILLA Y HÉCTOR BONILLA SON DOS PERSONAJES A LOS QUE JAMÁS ME CANSARÍA DE COCINARLES; AQUÍ, MIS RECUERDOS CON ELLOS
Q
uién no conoce al gran actor Héctor Bonilla, desde El diluvio que viene, su primer gran éxito que duró tres años en teatro, hasta comedias y tragedias, con las que ha sorprendido al público como Mi vida es mi vida o Señor Butterfly. Hace muchos años, María Rojo tuvo la idea de poner la obra Cada quien su vida, que trata sobre la última noche del año en un cabaret. En ella, el público era parte de la obra y los artistas interactuaban, se formaba un ambiente festivo y agradable. Héctor hacía el papel de un diputado que festejaba el último día del año con una copa en la mano, y recuerdo que en ese momento fue hacia mí y me ofreció la copa, luego me sacó a bailar. Por supuesto que me empiné el trago —de puro Sidral—, así de golpe, y que le damos al danzón. Me sentí muy alagada y obligada a agradecerle el gesto. Entonces me inspiré y le hice una receta. También lo invité a mi programa para hacerla: ¡Medallones Bonilla!
Para hacerla, necesitamos un medallón de filete de res de 300 g. Con un poco de sal y pimienta, lo colocamos en la sartén caliente, junto con 10 g de mantequilla y una cucharadita de aceite. Cuando esté cocido por un lado, lo debemos voltear y empezar a tomar el tiempo según el término de cocción que le queramos dar al filete. Lo vamos a ir bañando con vino tinto y a cucharadas, para que, poco a poco, se vaya absorbiendo en la carne. Al terminar, le damos un último baño con media copa de coñac. Apagamos la estufa y sobre la carne incorporamos dos cucharadas de crema. Enseguida disponemos el filete en un plato que tenga unos chícharos a la mantequilla, previamente cocinados, y una ración de puré de papa. Este platillo se debe acompañar con vino tinto y rebanadas de pan baguette. MI ENCUENTRO CON LUCHA VILLA Otra receta especial fue la que le hice a Lucha Villa, a quien
GRATITUD
me inspiré y les hice una receta. También los invité a mi programa para hacerla”. Chepina Peralta
COCINERA
VI VIERNES / 07 / 02 / 2020 HERALDODEMEXICO. COM.MX
tuve oportunidad de tratar. Me encantaba su personalidad. Algunas veces que fuimos a comer juntas, ella solía decirme: “Chepina, cómo me gustaría guisar como usted”. A lo que yo respondía: “Si quisiera, usted podría. Más bien, quien no podría cantar como usted, aunque quisiera, sería yo”. Por supuesto Doña Lucha fue a mi programa para que yo hiciera unos nopales, porque tenía que ser un alimento muy mexicano, como ella. Para los nopales doña Lucha, necesitamos una penca de nopal por persona. Hay que picar dos dientes de ajo, tres cebollitas cambray, seis hojas de epazote, un chile verde y dos tazas de huitlacoche con una pizca de sal. En una sartén con dos cucharadas de aceite, freír el nopal, y, en otra, con tres cucharadas de aceite, hacer lo mismo con el huitlacoche picado y el resto de los ingredientes. Cuando estén bien cocidos los nopalitos, hay que servirlos en el centro de un plato y, encima de ellos, agregaremos el huitlacoche guisado. Los coronamos con tres cucharadas de queso manchego rayado, para que empiece a fundirse con el calor del huitlacoche, y así lo llevamos a la mesa. Disfrutemos de estos platillos, ¡que usted la guise bien!
VII VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
¿QUE HACER
EN FEBRERO?
DÓNDE: Centro de Convenciones Tlatelolco (Manuel González 171, San Simón Tolnahuac) HORARIO: 12 a 21 horas. COSTO: Entrada: 20 pesos, consumo no incluido.
planes para el mes del amor y la amistad, te compartimos una guía de eventos culinarios para que los disfrutes con tus seres queridos
FERIA DEL MEZCAL, CERVEZA Y VIDEOJUEGOS 2020 15 Y 16 DE FEBRERO
las bebidas El evento tiene como objetivo difundir así como ue, pulq el y cal mez mexicanas como el hay en el que les sana arte ezas cerv de dad la varie Para gos. ojue vide de retas país; además, ofrece de comida ión secc una hay da, bebi la r paña acom También se conformada por antojitos mexicanos. artesanales. s ucto prod nos algu prar com en pued
TALLER DE PANADERÍA ITALIANA RUIZO STORE EN ANNARER 9 DE FEB
El chef Marcos Valadez imparte un curso para preparar diferentes tipos de pan italiano, como la chapata, los grisines y la focaccia. La idea es aprender el paso a paso para elaborarlos en cualquier lugar, así que los asistentes se pueden llevar la receta a casa. DÓNDE: Adolfo Prieto 1439, Del Valle Centro. HORARIO: 12 a 16 hrs. COSTO: 529 pesos.
CAFÉ 15LIBRDEE
FEBRERO
La degustación de 10 diferentes tipos de café, elaborados por distintas casas tostadoras, se realiza en la Ex Fábrica de Harina, un edificio industrial rescatado hace dos años y convertido en foro cultural, donde se organizan eventos de diferentes temáticas. La experiencia dura dos horas. DÓNDE: Av. Aquiles Serdán 106, Ángel Zimbrón. HORARIO: 17 a 19 horas. COSTO: 100 pesos.
DINNER IN THE SKY 14, 15, 16, 22, 23 Y 29 DE FEBRERO
DÓNDE: Carretera libre a Tulancingo, Km 27.5, globo puerto Volare, San Juan Teotihuacán.
IDAS Y CENAS REGRESAN LOS DESAYUNOS, COM SOBRE DIDO EN EL RESTAURANTE SUSPEN NCIA, ERIE EXP TEOTIHUACÁN. DURANTE LA VISTA UNA DE LOS COMENSALES DISFRUTAN Y LA SOL DEL ES PRIVILEGIADA DE LAS PIRÁMID IDA VEN BIEN DE IDA LUNA, ASÍ COMO DE UNA BEB POS TIEM TRO Y UN MENÚ GOURMET DE CUA CIONAL. PREPARADO POR UN CHEF INTERNA s; HORARIO: Desayunos, 7, 9 y 11 hora 20 horas. comidas 14 y 16 horas; y cenas 18 y s; COSTO: Desayuno, dos mil 950 peso cenas y comidas, tres mil 750 pesos.
café y chocolate fest
29 DE FEBRERO
puertas hasta El Palacio de la Autonomía abre sus variedad lia amp una cer ofre para el 1 de marzo cacao, desde de productos derivados del café y el ales. Además trufas y panes, hasta helados y tam habrá catas, talleres y pláticas. ro Histórico. DÓNDE: Lic. Primo de Verdad 2, Cent s. hora 20 a 11 HORARIO: COSTO: Gratis.
PLAN AND BE HEALTHY CANTINA DE CANTINA ENFEB RERO 29 DE
Un tour para conocer cuatro cantinas ales y con historia. En cada parada icion trad ry se ofrece una breve explicación del luga dos ye Inclu tica. lemá emb da bebi su se sirve luir el cervezas y un shot de mezcal. Para conc recorrido habrá karaoke. de Oro PUNTO DE PARTIDA: Cantina Gallo órico). Hist ro Cent 35, anza Carr no (Venustia s. peso 380 TO: COS / HORARIO: 18 horas.
12 DE FEBRERO
a la Un taller que se desarrolla en torno a nden apre ntes icipa part Los . ición nutr la iante med sto optimizar su presupue la planificación de menús y a organizar se , más Ade . ente cocina de forma efici enseñan recetas fáciles de preparar. DÓNDE: Montes Urales 455, Lomas de Chapultepec. HORARIO: 10 a 13 hrs. COSTO: Mil 500 pesos.
VIII
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA 25
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS
#CONCIENCIA
META
CAMBIA AL MUNDO CON SUS REDES
FOTO: ESPECIAL
BALA APROVECHA LA PROYECCIÓN QUE TIENE EN LA RED PARA LLEGAR A LA GENTE #BANDA POR BELÉN ELIGIO
RETOMA LOS ESCENARIOS DEL MUNDO The Rolling Stones anunció que va a retomar en EU y Canadá su gira No Filter, aplazada por problemas de salud de Mick Jagger y que ahora los llevará por 15 ciudades. REDACCIÓN
JUICIO
FOTO: AP
AVANCES EN EL CASO DE HARVEY
BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Isabella Bala, una joven de 15 años, el poder hablarle a los adultos y buscar un público mayor a los adolescentes de entre 12 y 16 años que normalmente la siguen, es un paso para sensibilizar sobre problemas sociales. Sin descalificar la labor de las generaciones mayores, lamentó que éstas hayan mostrado poco interés en atender problemáticas sociales, como el cambio climático. No comulga con la idea de que los adolescentes desperdicien su tiempo en redes, ya que las considera un canal para informarse. Al tener conocimiento de aquello que los rodea, asegura que pueden utilizar su voz para guiar a los adultos para un rumbo mejor del planeta. “Con los mayores
#LEGAL
● Los fiscales en el juicio por violación de Harvey Weinstein terminaron de presentar su caso de testimonios marcados por recuentos sobrecogedores de mujeres que afirman que el acusado las ignoró cuando trataron de rechazarlo. AP
SOBRE SU VIDA Y SUS PASIONES
l María Isabella de la Torre es su nombre completo; lanzó su primer video en 2015.
11 AÑOS TENÍA CUANDO LANZÓ SU PRIMER VIDEO.
80
Quiero usar mi poder para cambiar el mundo con amor y de buena forma”. BALA / YOUTUBER
es complicado, porque antes no se hablaba de esos temas, y hay gente que todavía cree que los problemas no son reales. Es un reto hablarles en ese sentido, pero veo que la gente de mi edad trabaja duro para hacer grandes cambios”, compartió. Aunque en su trabajo utiliza un lenguaje más sencillo para sus contemporáneos, el mensaje que pretende mandar es para todas las edades. Este año inició una carrera musical, con la que espera mandar el mensaje de cuidar el planeta. De la misma forma que “influencers” cómo Juanpa Zurita y Mario Bautista la inspiraron para generar contenido original y marcar una diferencia positiva, espera que sus seguidores vean en sus videos un mensaje más allá de la comedia. HONESTA CON FANS Isabella opina que parte de la toxicidad del siglo XXI se deriva de los modelos de vida inalcanzables que las redes han dejado. Por ello, invita a sus seguidores a no dejarse llevar por la idea de un mundo color de rosa, y recordar que eso es sólo una pequeña parte de la vida. “La gente sólo sube sus mejores momentos. Esa comida rica, cuando se ven bien, cuando les gusta su outfit”. Para contrarrestar los efectos de estos estereotipos, quiere que sus fans vean más allá de una foto.
MILLONES DE VISITAS TIENE UNO DE SUS VIDEOS.
6.6 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE EN YOUTUBE.
l Es apasionada de la música retro y los vinilos, su artista favorito son Los Beatles.
l Le gusta la cocina, especialmente la repostería. Quiere estudiar gastronomía.
l En abril participa en una convención de influencers en la Ciudad de México.
CINE FOTO: ESPECIAL
#BRUNOMARS
NEGOCIO. LUEGO DE VARIOS MESES DE NEGOCIACIONES, WALT DISNEY STUDIOS Y BRUNO MARS, LLEGARON A UN ACUERDO PARA QUE EL CANTANTE PROTAGONICE Y PRODUZCA UNA PELÍCULA BASADA EN LA MÚSICA. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#HOLLYWOOD
●
RINDEN TRIBUTO A KIRK DOUGLAS
● Catherine Zeta-Jones, Hugh Jackman, Sharon Stone, Danny DeVito y Antonio Banderas fueron algunos de los actores que dedicaron sentidos mensajes en sus cuentas de redes sociales, para despedir al legendario actor Kirk Douglas, quien falleció el pasado miércoles a los 103 años en su casa y rodeado de su familia. Se espera que en la próxima entrega de los premios de la Academia se le rinda un merecido homenaje al actor quien protagonizó Espartacus. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
#CHINCHES
EL ENEMIGO
MILIMÉTRICO DE ESTADOS UNIDOS
VIERNES / 07 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
●
CABEZA.
UNAS 50 CIUDADES DEL PAÍS SUFREN LA PLAGA DEL INSECTO. SON CONSIDERADAS COMO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA ABDOMEN SEGMENTADO.
●
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ /INFOGRFÍA: MIGUEL ULLOA
MÁS SOBRE ELLAS
EXPIDEN UN OLOR A “HUMEDAD DULCE”.
●
NO BRINCAN NI VUELAN.
●
● DEJAN MARCAS OSCURAS (HECES) EN COLCHONES, HENDIDURAS Y COSTURAS.
PUEDEN REPRODUCIRSE CON SU ASCENDENCIA DIRECTA.
●
HAN DESARROLLADO RESISTENCIA A LOS PESTICIDAS.
●
E
stados Unidos ha sido invadido por enemigos pequeños, pero poderosos: las chinches. Ciudades como Washington DC, Baltimore, Chicago, Los Angeles, Columbus, Nueva York, Detroit, Cincinnati, Indianapolis y Atlanta están infestadas de este insecto. La empresa de exterminio Orkin, con base en sus reportes de servicios antichinches en casas y comercios, emitió un informe sobre las 50 ciudades de EU que sufren este problema, a la cabeza está la capital del país, Washington. De acuerdo con la firma, la falta de limpieza no necesariamente está relacionada con su proliferación. El pasado 30 de enero en Michigan, escuelas del poblado de Morenci suspendieron clases casi una semana combatir al insecto. También se han reportado infestaciones en fábricas en Maine. Incluso las bibliotecas aplican medidas de vigilancia para evitar que los libros sean devueltos con chinches o cucarachas. Las chinches miden entre 4 y 5 milímetros, son nocturnas, se alimentan de sangre y suelen picar a los humanos mientras duermen, causan comezón, irritación y en ocasiones hinchazón. Se propagan fácilmente debido a que se adhieren a la ropa, mochilas y otras pertenencias; también por su rápida capacidad reproductiva: en sólo un día una hembra puede poner de tres a cinco huevos. Es fácil seguir su rastro, generalmente se hayan pequeñas manchas negras (heces) en las costuras de los colchones o sillones. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) pide tener paciencia contra esta plaga, pues no hay un sólo método efectivo para eliminarla, sino que se recomienda combinar fumigaciones con químicos, tratamientos de calor y frío y limpiadoras de vapor. De acuerdo con la guía Tackling Bed Bugs: A Starter Guide for Local Government, elaborada por la Universidad de Washington Evans, las chinches son consideradas una de las plagas más difíciles de controlar.
CARACTERÍSTICAS
TIENEN ANTENAS CON 4 SECCIONES.
●
COLOR BLANCO AMARILLENTO A MARRÓN ROJIZO.
●
6 PATAS
QUE AYUDAN A ESCALAR PAREDES. ●
LOS ADULTOS TIENEN VESTIGIOS DE ALAS LLAMADAS ALMOHADILLAS; SIN EMBARGO, ÉSTAS NO DESARROLLAN SUS FUNCIONES.
●
TIENEN CUERPO OVALADO.
●
FOTO: SHUTTERSTOCK ● HEMBRA
● MACHO
No se ha comprobado que ayude a propagar enfermedades como otros insectos, pero sí que puede exacerbar problemas de salud mental existentes, debido a que su piquete provoca ansiedad y problemas del sueño. Desde 2010 están consideradas como un problema para la salud pública, más que por ellas mismas, porque en la desesperación de acabar con ellas se abusa de pesticidas que hacen que los lugares infectados sean inhabitables al ser un riesgo para la salud.
MEDIDA TÓXICA
10
Abusar de los pesticidas puede ser un riesgo para la salud.
●
● CIUDADES DE EU, CON EL MAYOR PROBLEMA.
Las autoridades señalaron que además de los químicos, hay remedios físicos que ayudan a reducir la propagación como: disminuir el desorden en el hogar, lavar la ropa y sábanas con agua caliente, aspirar constantemente, y guardar ropa de cama en bolsas de sellado. La EPA considera que el reciente aumento de las chinches en Estados Unidos está relacionado al aumento de viajes, pero también a falta de conocimiento sobre este insecto. Para evitarlas o identificarlas más rápidamente recomienda preferir muebles de colores claros, usar cubiertas protectoras de colchón, instalar barridos en las puertas, y sellar grietas.
APAREAMIENTO
CICLO DE VIDA
● ESTE ACTO PUEDE RESULTAR DIFÍCIL PARA LA HEMBRA, YA QUE FRECUENTE PUEDE CAUSAR LESIONES. COMO RESULTADO, LAS CHINCHES HEMBRA NO PRODUCEN MÁS HUEVOS CON EL AUMENTO DE LAS SESIONES DE APAREAMIENTO.
1 MM ● SON PEQUEÑOS, DEL TAMAÑO DE UNA CABEZA DE ALFILER COLOR BLANCO PERLA, MARCADO POR UNA MANCHA SI TIENE MÁS DE CINCO DÍAS.
HUEVOS PUEDE PONER UNA SOLA HEMBRA.
●
NINFA DE PRIMERA ETAPA 1.5 MM
AFECTACIONES
● SON
TRANSLÚCIDAS O DE COLOR AMARILLO BLANQUECINO; SI NO SE HA ALIMENTADO RECIENTEMENTE, PUEDE SER CASI INVISIBLE.
● SU PICADURA SÍ PUEDE PROVOCAR INFECCIONES EN LA PIEL.
NINFA DE SEGUNDA ETAPA 2 MM ● TAMBIÉN EL PIQUETE PUEDE CAUSAR INSOMNIO Y ANSIEDAD.
NINFA DE TERCERA ETAPA 2.5 MM
ALIMENTACIÓN ● AUNQUE TIENEN UNA PREFERENCIA POR LA SANGRE HUMANA, TAMBIÉN LA TIENEN POR OTROS MAMÍFEROS Y AVES. PARA REPRODUCIRSE DEBEN COMER AL MENOS CADA 14 DÍAS.
ALGUNAS TIENEN FORMA PLANA O DE GLOBO, DEPENDE DE SU ALIMENTACIÓN.
●
NINFA DE CUARTA ETAPA 3 MM
ENTRE 4 Y 5 MM DE LONGITUD, LLEGAN A MEDIR ESTOS ECTOPARÁSITOS.
●
QUINTA ETAPA NINFA 4.5 MM
HEMBRA ADULTA NO ALIMENTADA 4.5 MM
LAS CHINCHES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAMA ESTÁN ACTIVAS DESPUÉS DE LA PUESTA DE SOL.
●
ALCANZAN A SU VÍCTIMA DESPLAZÁNDOSE O ALGUNAS VECES SUBIENDO POR LAS PAREDES.
●
VARÓN ADULTO NO ALIMENTADO 5 MM
MITO ● LAS CHINCHES NO SE SIENTEN ATRAÍDAS POR LA SUCIEDAD, SINO POR EL CALOR, LA SANGRE Y EL CO2, PERO EL DESORDEN SÍ OFRECE ESCONDITES.
ORBE 27
HUEVOS
200
● NO SE SABE QUE PROPAGUEN ENFERMEDADES.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CADA CICLO PUEDE TOMAR ENTRE 4 Y 5 SEMANAS.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
CHINA Y SU PROBLEMA MÁS ALLÁ DEL CORONAVIRUS Se considera que el virus puede ser dañino para la economía y podría llevar a una recesión mundial
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ientras China se encuentra en el centro de una crisis de salud con proyecciones mundiales, comienzan las preocupaciones sobre su probable impacto económico y sus posibles efectos geopolíticos. Algunos piensan, como el secretario estadounidense de Comercio Wilbur Ross, que una consecuencia de que la infección llegue a convertirse en pandemia puede llevar a alteraciones en las cadenas de suministro y al retorno de empleos industriales a Estados Unidos o incluso México. Otros creen que irá más allá y podría llevar a una recesión mundial. China es actualmente la principal potencia comercial mundial y puede afectar el volumen de intercambios al grado que elevó las posibilidades de un vuelco negativo en los mercados internacionales. "Eso es particularmente cierto en los mercados emergentes y las inversiones en materias primas, del petróleo al cobre", apuntó el analista Frederick Kempe para la cadena MSNBC. Sea lo que sea, el hecho es que se considera que el coronavirus tiene la posibilidad de ser tan dañino para la economía global como las guerras comerciales desatadas por el presidente Donald Trump y que se encuentran en suspenso ahora, debido al año electoral estadounidense. El punto principal es la incertidumbre, sobre todo las demoras en las cadenas EL GOLPE A LA de producción –que ya afecIMAGEN CHINA tan por ejemplo a una emPODRÍA SER presa automotriz coreana y CONSIDERABLE una compañía de productos electrónicos estadounidense– y de paso el tamaño de una economía china convertida ya en uno de los mayores importadores mundiales de materias primas y alimentos, así como mayor socio comercial de muchos países en desarrollo y varios industrializados, como Alemania y Japón. Los efectos en turismo han comenzado a sentirse duramente: China originó en 2019 más de 160 millones de turistas y su disminución comenzó ya a notarse –y resentirse– en los que eran sus destinos predilectos. El impacto sobre el crecimiento de la economía china y sus efectos sobre otras puede detener el Producto Interno Bruto (PIB) mundial en los niveles de 2019, si todo va bien. Mucho dependerá ciertamente del éxito de los esfuerzos chinos, que a decir verdad no han escatimado recursos ni valor, pero en su respuesta inicial no lograron escapar a la maldición del burocratismo. Obviamente el impacto político todavía está por sentirse, y por medirse; pero no sólo son razones sanitarias las que han llevado al gobierno chino a asumir los costos domésticos y económicos de poner en cuarentena a regiones enteras y decenas de millones de personas. En términos reales, si el brote –y el pánico– perdurase por semanas, el daño a la imagen china sería considerable. La información anecdótica es preocupante: expresiones xenofóbicas en varios países, suspicacia hacia algunos productos chinos –curiosamente aún para restaurantes chinos que usan productos de la localidad donde se encuentran, sea París o Culiacán– y por supuesto, el resentimiento por lo que pudiera percibirse como el daño causado.
M
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
28 ORBE
ELHERALDODEMEXICO.COM
VIERNES / 07 / 02 / 2020 FOTO: REUTERS
FOTO: AFP
SE ALISTAN
En Bolivia, paramédicos hacen simulacros.
●
AL CIERRE:
CRECE MIEDO 1 En Japón, tres mil 700 personas quedaron en cuarentena 14 días. Hay 20 enfermos confirmados.
●
ALTA DEMANDA
B
EIJING. La propagación acelerada del coronavirus en China y la escasez de insumos médicos están empujando a las personas a métodos poco ortodoxos e importadores no autorizados para conseguir tratamiento, y algunos incluso empezaron a consumir medicamentos contra el VIH. Las autoridades de salud han dicho que todavía no hay una cura efectiva para el virus. Sin embargo, sin evidencia de pruebas clínicas, la Comisión Nacional de Salud de China indicó que el lopinavir/ritonavir, usado contra el VIH, puede servir en pacientes con coronavirus, sin especificar cómo. La declaración provocó una fuerte demanda por el compuesto. Especialmente por la versión llamada Kaletra —también conocido como Aluvia— el medicamento sin patente de AbbVie de lopinavir/ritonavir y la única versión cuya venta está aprobada en China. Normalmente se usa para tratar y prevenir el VIH y el SIDA. La Organización Mundial de la Salud advirtió que no hay tratamiento conocido efectivo contra el nuevo coronavirus, refutando reportes no confirmados de avances
●
30
Autoridades reconocen que el número de enfermos en Wuhan sobrepasa el de camas.
#POREPIDEMIA
CONSUMEN
MEDICINA PARA VIH ● CHINOS HACEN COMPRAS DE PÁNICO ANTE LA FALTA DE UN TRATAMIENTO CONTRA EL 2019-NCOV REUTERS Y AFP
LA CUESTIÓN SANITARIA ESTÁ MUY SOBREPASADA; SI VAS AL HOSPITAL, TE DAN UNA BOLSITA CON MEDICINAS."
●
JAVIER PÉREZ ARGENTINO EN WUHAN
2
● MIL 817 CONTAGIOS HAY EN TODO EL PLANETA.
En Hong Kong, unos tres mil 600 viajeros corrían la misma suerte en otro crucero.
●
3 Cuatro estadounidenses que fueron evacuados de China han sido hospitalizados.
●
4 La OMS ha convocado a científicos de todo el mundo a una reunión los días 11 y 12 de febrero.
●
en las investigaciones en China. Las autoridades de ese país dijeron que el lopinavir/ritonavir, tiene efectos secundarios como diarrea, nausea, vómito y daño al hígado.
634
PERSONAS HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS 2019-NCOV. ●
26
PAÍSES TIENEN YA CASOS CONFIRMADOS. ●
MÁS Y MÁS HOSPITALES Dos semanas después de la puesta en cuarentena de la ciudad de Wuhan y de una parte su provincia, Hubei, donde se está propagando la epidemia, el sistema sanitario local está totalmente saturado. En Wuhan, un hospital con mil camas construido a contrarreloj, empezó a recibir a los primeros pacientes el martes. Un segundo centro médico, con una capacidad de mil 600 camas, también estaba por entrar en operación. Para hacer frente a la afluencia de enfermos, las autoridades anunciaron la transformación de edificios públicos (centros culturales, gimnasios...) en clínicas. En la metrópolis, de 11 millones de habitantes y corazón de la epidemia, se produce una "severa" falta de camas y de "equipo y material", dijo Hu Lishan, un alto responsable de la ciudad. Paralizada y aislada, la economía china podría sufrir duras consecuencias.
FOTO: ESPECIAL
#WUHAN
Fallece médico; alertó de la crisis
● BEIJING. Un médico chino que
se metió en problemas con las autoridades de su país por alertar sobre el nuevo coronavirus falleció ayer después de contagiarse de la enfermedad. El Hospital Central de Wuhan informó que el médico Li Wenliang, un oftalmólogo de 34 años, “desafortunadamente contrajo la infección durante el combate contra la epidemia de neumonía”. “Lamentamos esto profundamente”, agregó. Li fue reprendido por la Policía por “difundir rumores”
2% ES LA TASA DE MORTALIDAD DEL NUEVO VIRUS. ●
sobre la enfermedad a finales de diciembre. El brote, que inició en Wuhan, ha infectado hasta ahora a más de 30 mil 800 personas a nivel mundial y ha cobrado más de 634 vidas, desatando restricciones de viaje y cuarentenas en distintas partes del orbe, además de una crisis dentro del país. “Nos entristece profundamente el fallecimiento del doctor Li Wenliang. Todos debemos rendir homenaje a la labor que realizó” sobre el virus, tuiteó la Organización Mundial de la Salud. AP
LO PREVIÓ
Li advirtió del virus antes que el propio gobierno.
●
ORBE 29
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#IMPEACHMENT
Celebra fin de juicio de destitución TRUMP ACUSÓ A LOS DEMÓCRATAS DE ORGANIZAR UNA CAMPAÑA "CORRUPTA" AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Horas después de ser absuelto de su juicio político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció la "perversidad" de sus oponentes demócratas en un mensaje desde la Casa Blanca que definió como una "celebración". Después de agitar triunfalmente la portada del Washing-
FESTEJA
ton Post con el titular "Trump absuelto", el presidente republicano atacó a los demócratas que lo acusaron de abuso de poder y obstrucción al Congreso. "Son perversos y viles", dijo. Trump lanzó duras críticas contra sus contrincantes, entre ellos la presidenta de la Cámara de Representantes y líder demócrata en el Congreso, Nancy Pelosi, a quien llamó "una persona horrible". En un largo discurso en el que se deleitó de salir airoso del proceso de destitución y se mostró enfurecido por las investigaciones que han eclipsado su administración, dijo además que el juicio político lo había
Me llevaron hasta las etapas finales del juicio político, pero nunca pensé que una palabra pudiera sonar tan bien: absolución total". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
l
CRÍTICA. Trump dijo que los demócratas son "viles", "perversos" y "corruptos".
2 CARGOS LE HABÍAN SIDO IMPUTADOS A TRUMP.
FOTO: REUTERS
SUMA TRIUNFO l Fue protagonista junto a Jessica Mier del primer paseo espacial de mujeres.
l
CASA. Christina Koch, de 41 años, regresó ayer a la Tierra.
#HITOFEMENINO
Astronauta bate récord KOCH VOLVIÓ A LA TIERRA COMO LA MUJER CON LA MISIÓN MÁS LARGA EN EL ESPACIO AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALMATY. La astronauta de EU, Christina Koch, regresó a la Tierra ayer después de estar casi un año a en la Estación Espacial Internacional, y batió así el récord femenino de permanencia en el espacio.
328 DÍAS ESTUVO A BORDO DE LA ESTACIÓN ESPACIAL.
l Estudió el impacto que tienen los vuelos espaciales en la degradación muscular.
La cápsula Soyuz con Christina Koch, de la NASA, y sus colegas a bordo (el italiano Luca Parmitano de la Agencia Espacial Europea y el cosmonauta ruso Alexandre Skvortsov) aterrizó en las estepas de Kazajistán, tras un vuelo de tres horas y media. "¡Bienvenida de nuevo a la Tierra, @Astro_Christina, y ¡felicidades por batir el récord femenino de permanencia en el espacio! ¡Eres una inspiración para mujeres jóvenes y un orgullo para Estados Unidos!", tuiteó el presidente estadounidense Donald Trump. Parmitano hizo un gesto con la mano para indicar que se sentía bien, mientras Skvortsov comía una manzana justo después del aterrizaje, según un video distribuido por Roskosmos.
hecho pasar "por un calvario". CONFIRMA ATAQUE Trump confirmó ayer que el líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), Qasem al Rimi, murió en una operación estadounidense en el Yemen en enero, como adelantó la semana pasada el diario The New York Times.
SIGUE PELEA l Demócratas piden recuento total de resultados en Iowa tras días de confusión, en las primarias.
La muerte de Al Rimi, yemení de 41 años, supone un golpe importante para AQPA, considerada una de las ramas más peligrosas del grupo terrorista Al Qaeda porque ha perpetrado atentados más allá de su base, en el Yemen, casi siempre contra intereses de Estados Unidos.
30 ORBE
TRÍPODE #OPINIÓN
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
buscar fondos a favor de la educación que promueve en su fundación). En términos más ortodoxos, el de los líderes políticos y económicos, esos que realmente deciden el rumbo de los países en seguridad, salud, justicia y medio ambiente… el poder de las divas no es más que atole con el dedo. Mucho menos ayuda a empoderar a otras justo cuando se batalla por la inclusión de género. ¿Para qué son ellas poderosas? Porque cuando se trata de empoderamiento de las mujeres hace falta una revisión más fina. Dado el uso sexual que se ha dado al de origen mexicano cantara el himno de cuerpo femenino para las ventas, ¿podrían EU; incrementaron la presencia de más el tubo erótico de López o las caderas de cantantes latinoamericanos (Bad Bunny y Shakira cargar la balanza a algún candidato J. Balvin), montaron un enjaulado en reprepresidencial? ¿Estamos frente a propagansentación de los niños migrantes detenidos da desnuda? Ninguna de las dos vistió de en la frontera; colgaron una chamarra monja para dar los lineamientos políticos con el lema "Born in US" y las cerezas del que se vieron entre líneas, ¿verdad? pastel: la colombiana y la Tal vez el mensaje es puertorriqueña cuyas forequivocado: las mujeres DIERON SEÑALES tunas suman en conjunto latinas (o no) sí pueden ser POSITIVAS A LOS 88 millones de dólares. ricas y famosas, sí pueden LATINOS, CAMINO La exhibición del poder ser el centro de atención y A LOS COMICIOS latino tiene un mensaje impoderosas para vender con portante, sin duda, pero baile y canto, pero la juerga también abre un frente polémico que no por sí misma no las une al mando genuino. se debe ignorar: ¿Shakira y JLo realmente Mejor llamar a las cosas por su nommujeres poderosas? bre. El espectáculo fue eso: un show con En el sentido estricto de la definición, sí los estándares clásicos estadounidenses: lo son. Ambas tienen la facultad expedita mujeres con poca ropa, teñidas de rubio; de hacer algo que las enriquece y, por su buena música, más plata; piernas largas y fama y millones de seguidores, capacilengua corta. El resto, fueron saltitos. Pero dad de persuasión, aunque por ahora sea por algo se empieza. *Periodista principalmente para vender productos ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX (en el caso de la colombiana, quizás para
FOTO: AFP
EL AGRIDULCE PODER FEMENINO DE SHAKIRA Y JLO GARDENIA MENDOZA*
La exhibición de su dominio tiene un mensaje importante
Para las Chachevas, ellas saben porqué l ritmo alegre y contagioso que asaltó el medio tiempo del Súper Bowl, uno de los espectáculos más observados del planeta, catapultó a dos latinas hacia el complicado campo de juego que es el reconocimiento… ¡como mujeres poderosas! El adjetivo se colgó a Shakira y Jennifer López en redes sociales y los medios de comunicación. Argumentaron la dimensión del espectáculo visto por 98.2 millones de espectadores a quienes les enviaron símbolos políticos positivos para con los latinos camino a las presidenciales. Entre otros, dejaron que Demi Lovato,
E
#GUILLERMOFARIÑAS
OPOSITOR CUBANO, DETENIDO Y BAJO INVESTIGACIÓN ● El disidente cubano Guillermo Fariñas, Premio Sajarov de Derechos Humanos 2010, está detenido desde el martes en Santa Clara y "bajo investigación", informó ayer su madre, Alicia Hernández. Fariñas fue capturado cuando intentaba viajar a La Habana para una cita de visado en una embajada de la UE. Según medios opositores, el líder preparaba un viaje a España y Bélgica para mediados de este mes. AFP
EL HERALDO DE MÉXICO INSEGURIDAD AL ALZA
DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2019 AUMENTÓ 3.92 POR CIENTO LA DELINCUENCIA EN EL PAÍS, FRENTE AL MISMO LAPSO DEL AÑO PREVIO.
DELITOS (porcentaje)
FUERO FEDERAL
FUERO COMÚN
6
VIERNES 07 / 02 / 2020
94
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
201 8 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
FUERO COMÚN
●
5
EN LA AMCHAM AFIRMAN QUE 42% DE SUS AGREMIADOS SUFRIÓ ATAQUES AL TRANSPORTE DE LA CADENA DE SUMINISTRO
333 MIL MDD
EL COSTO DE LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS.
POR LAURA QUINTERO
L
LA SEGURIDAD NO ES IMPORTANTE PER SE, ES UN TEMA DE COMPETITIVIDAD”.
CETES 28 DÍAS
Fuente: CNI-SESNSP.
PARA INVERTIR
42
Según el organismo estadounidense en México, poco más de 42 por ciento de las empresas de sus agremiados sufrieron ataques al transporte de la cadena de suministro y 38 por ciento de éstas invierten más de 5 por ciento de su presupuesto anual en operaciones de seguridad. Además, en su último reporte de seguridad destaca que 39.9 por ciento de sus agremiados han sido victimas de robo y 23.7 por ciento ha sufrido intrusiones en sus instalaciones.
● POR CIENTO DE LAS EMPRESAS DE LA CÁMARA HA SUFRIDO ATAQUES AL TRANSPORTE.
APORTE LABORAL
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.4915 6.9900
-0.0010 -0.0500
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,493.15 915.87 29,379.77 9,572.15 115,189.97
EMPRESAS DE EU INSTALADAS EN EL PAÍS SON GENERADORAS DE EMPLEO.
1
3
2
l La Amcham agrupa en México a mil 450 empresas.
l Generan 2.5 millones de empleos directos en el país.
l Así como seis millones de fuentes de trabajo indirectas.
res, dijo que la inseguridad tiene un impacto en las empresas, ya que las puede hacer menos rentables o generar mayores costos que afecten su rentabilidad.
RESTA RENTABILIDAD José-Oriol Bosch , director general de la Bolsa Mexicana de Valo-
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
201 9
EXIGEN SEGURIDAD
●
WWW.INTEGRASOFOM.COM
EN MÉXICO LO APORTAN FIRMAS DE LA AMCHAM.
#COMPAÑÍASDEEU
JORGE TORRES PRESIDENTE DE AMCHAM
INDICADORES INTEGRA
95
21% DEL PIB
*Enero a noviembre de cada año.
ENTREVISTA os empresarios de Estados Unidos instalados en nuestro país consideraron que la inseguridad es uno de los retos más importantes para que las inversiones de su nación sigan llegando a México. Jorge Torres, presidente de la Cámara Americana de Comercio en México (American Chamber/ México), destacó en entrevista con El Heraldo de México que la seguridad es un tema nodal para fomentar las inversiones ya que es un tema de competitividad. “La seguridad no es importante per se, es un tema de competitividad, porque eso de que las empresas dediquen más de su presupuesto a la instalación de protocolos de seguridad resta competitividad a nuestras empresas”, lamentó. La Amcham agrupa en México a mil 450 empresas estadounidenses que generan dos millones y medio de empleos directos y seis millones de empleos indirectos; contribuye con 21 por ciento del PIB en México.
FUERO FEDERAL
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.65 -0.64 0.30 0.67 -0.72
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
“Los gastos para seguridad y los seguros que contraten me van a salir más caros, y eso lo absorbe la empresa o el cliente final, pero finalmente te va a impactar, sin duda es algo que impacta a las compañías”. De acuerdo con El Índice Global de Paz 2019 el costo de la violencia en México fue de 333 mil 100 millones de dólares, lo cual equivale a alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que el robo de vehículos pesados, relacionados con el robo de productos, creció 81 por ciento de 2014 a 2019, al llegar a los 10 mil 750 casos. Recaredo Arias, presidente de la AMIS, expuso que el robo a vehículos pesados es importante en el país, más que otra unidad, porque además de detener el flujo de mercancías, se genera un mercado negro donde las mismas unidades son utilizadas para otras actividades ilícitas. Torres remarcó :“El T-MEC en su justa dimensión es una excelente noticia, pero por sí solo no es una bala de plata. Creemos que el plan de seguridad es fundamental para desinhibir las inversiones”, las cuales no van a llegar, si no se solucionan los problemas de inseguridad.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.9300 18.6540 18.6645 20.7600 24.1300
VAR.% 0.16 0.25 0.21 0.10 -0.17
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
BSMX B BBVA * MAXCOM A GFAMSA A AGUA * URBI *
4.58 4.25 2.13 -5.53 -5.43 -4.41
32 MERK-2
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SOBREPRECIO
CORPORATIVO #OPINIÓN
BOLSAS VERDES EN CDMX En seis meses estaría lista una norma para fabricar bolsas de plástico compostables
ROGELIO VARELA
raíz de la Ley Antibolsas que entró en vigor este año en la CDMX, de Claudia Sheinbaum, el gobierno capitalino consolida técnica y ambientalmente el control de bolsas de plástico que se pueden utilizar en la urbe. Y es que acaba de crear un grupo de trabajo para desarrollar la primera norma en el país de estos productos, mismos que serán compostables y amigables para el ambiente. A través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), de Marina Robles, se impulsó la Coordinación del Grupo de Trabajo que analiza y desarrolla la regulación PROYNADF-010-AMBT-2019, especificaciones para bolsas de plástico y productos similares de un solo uso. Con ello, la CDMX podría ser no solo la primera entidad a nivel nacional, en no utilizar las bolsas, tal y como se comprometió la jefa de gobierno con el presidente Andrés Manuel López Obrador, también sería la primera que establezca las normas para la fabricación de bolsas compostables. La idea es que la población pueda utilizar bolsas que de verdad sean amigables al medio ambiente. En estas sesiones participan todos los involucrados en el tema, hablamos de organismos como la Antad, de Vicente SE EVITA LA Yáñez; Walmart, de Guilherme IMPORTACIÓN Loureiro; NYCE, de Carlos PéDE BOLSAS QUE rez; Anipac, de Aldimir Torres; AFECTEN EL ANIQ, de José María Bermúdez; Inboplast, de Álvaro HernánAMBIENTE dez; la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), de Mariana Boy; la UNAM, de Enrique Graue y el IPN, de Mario Alberto Rodríguez, entre otros. Sheinbaum conoce el aporte que tendrá esta norma ambiental para evitar que se importen bolsas que no sean compostables; además de que permitirá que fabricantes y comercios conozcan esos materiales y de paso sirva de base técnica a nivel nacional, lo que sentará un precedente de trabajo entre la industria, academia y gobierno. Ante esto, la Sedema y el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo, se comprometieron a publicar un procedimiento temporal de registro o regulación para las bolsas de plástico, mismo que se aplicaría este mismo mes, como medida paulatina en lo que sale la Norma que podría ver la luz en seis meses.
Veracruz sale 45% más caro HACIENDA REPORTA QUE LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO VA A COSTAR 41 MIL 239 MDP
A
LA RUTA DEL DINERO El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, estuvo en la Mixteca, donde anunció la creación de la Universidad Politécnica de Nochixtlán y hace realidad su compromiso 142, que significa la palabra cumplida con el Comité de Victimas de esa localidad en una sinergia de los tres órdenes de gobierno para mejorar los niveles de preparación de la juventud oaxaqueña… Ya le he comentado que la Cofepris que tiene como mandamás a José Alonso Novelo Baeza encara un rezago de más de dos mil expedientes que deberían haber sido revisados desde 2019, lo que significa inversiones detenidas, pero también inconvenientes para la comercialización de productos. Tal es el caso del suplemento Adulta de la empresa Novirsa Paris, que ante la tardanza de la Cofepris ha tenido problemas para su regularización publicitaria. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
NÚMERO UNO El puerto recibe 29 millones de toneladas en promedio anual. l
l La carga de contenedores cayó 2.7% en 2019, al llegar a un millón 144 mil unidades.
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La infraestructura portuaria más grande que se desarrolla en el país, la ampliación del Nuevo Puerto de Veracruz tiene un sobrecosto de 45.2 por ciento respecto a lo que originalmente se planeó. De acuerdo con la cartera de proyectos de la Secretaría de Hacienda, el proyecto marítimo tiene un costo de 41 mil 239 millones de pesos, cuando originalmente requeriría una de 28 mil 409 millones.
DAÑO
Es el principal puerto. Nos interesa tener infraestructura porque como industriales lo que queremos es agilidad”. FELIPE PEÑA TRANSPORTE CONCAMIN
Además, lleva un avance de 40 por ciento según el mismo registro de la dependencia. Las estimaciones eran que las terminales de carga y descarga que ahí se construyeran operaran a más tardar el primer trimestre de 2019. El puerto de Veracuz es el más importante por volumen de carga y con la ampliación se espera que su capacidad pase de 24 millones de toneladas de mercancías a un total de 60 millones y ya no presente saturación. “A nosotros nos interesa tener infraestructura porque lo queremos como industriales es agilidad. Con la ampliación van a operar las dos empresas Ferromex y Kansas. En el puerto actual sólo opera una directamente. Esto representará que aumente la competitividad del transporte. Nos urge”, dijo Felipe de Javier Peña, presidente de la comisión de transportes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales. "Vienen retos porque todas las terminales están atrasadas. Los proyectos no consideraron los retos climáticos. Alguien falló. Los obstaculos son también para navieras. Además, no hay claridad para los trenes", dijo la Asociación Nacional de Transporte Privado.
FOTO: CUARTOSCURO
HACE AGUA
28 MIL 409 MDP, EL COSTO INICIAL PROYECTADO PARA LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO.
40 POR CIENTO DE AVANCE REGISTRA LA OBRA AL FINAL DE DICIEMBRE DE 2019.
#FALTACOMPETENCIA
Cofece acusa a trenes por altas tarifas La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) abrió un nuevo expediente en contra de las ferroviarias al detectar que no existen condiciones de competencia en el ferrocarril en el transporte
l
REVISIÓN
Los usuarios de este servicio se encuentran sujetos a las condiciones impuestas por Kansas y Grupo México: Cofece. l
de químicos al puerto de Veracruz. "Los usuarios de este servicio se encuentran sujetos a las condiciones impuestas por Kansas y Grupo México en sus respectivas rutas, además de que su capacidad para negociar es limitada, lo que podría traducirse en que los transportistas pudieran extraer beneficios extraordinarios a través de tarifas elevadas por el servicio que prestan", indicó la comisión. Grupo México informó que analizará alternativas legales con apego al marco jurídico. E. MARTÍNEZ
MERK-2 33
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MANIFESTACIÓNENGALERÍASPLAZA
AUTOFIN ENFRENTA OUEJAS DENUNCIAN FRAUDE DE LA EMPRESA CONTRA TAXISTAS REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alrededor de 100 personas se manifestaron ayer afuera de Galerías Plaza de las Estrellas y cerraron el acceso al edificio, para denunciar que fueron defraudados por la empresa Autofin. Los afectados se apersonaron desde las primeras horas de la mañana con pancartas y carteles que exhibían el supuesto abuso por parte de la empresa que se enfoca al negocio del autofinanciamiento. Entre las leyendas de los carteles se encuentran mensajes como “Autofin regrésame mi dinero”. Los manifestantes explicaron que la protesta se debe a un fraude contra taxistas de Ecatepec, a quienes la empresa les ofreció un programa de financiamiento para adquirir un auto desde diciembre de 2018, pero hasta el momento no les han entregado sus vehículos.
100 PERSONAS SE INCONFORMARON AYER.
40 AÑOS LLEVA AUTOFIN OPERANDO EN MÉXICO.
300 INDIVIDUOS HAN FIRMADO UNA PETICIÓN PARA SANCIONAR A LA EMPRESA.
Los inconformes exigieron que sus reclamos fueran atendidos. En mayo pasado se suscitó otro episodio similar, con un grupo de alrededor de doscientos defraudados por Autofin, provenientes de Nuevo León. Los afectados acusaron a la compañía de no entregar los automóviles acordados, además de negarse a realizar la devolución de los pagos realizados con anticipación También denunciaron abusos por parte de la compañía como cobros sorpresivos y aumentos en los montos mensuales, sin consentimiento del usuario. El descontento generado por la empresa provocó que las personas se reunieran para crear la Asociación de Defraudados Autofin, la cual se dedica a asesorar a personas afectadas por los abusos de la compañía Un grupo de inconformes promovieron una petición en el sitio Change.org para que las autoridades sancionen a la empresa y la obliguen a que devuelva los recursos de las personas. La petición está hecha directamente al presidente López Obrador y a las secretarías de Hacienda y de Gobernación.
PASO A PASO
1 l La empresa defraudó a taxistas de Ecatepec, a quienes les ofreció un programa de financiamiento.
2 Hasta el momento, la compañía no ha entregado a las personas los automóviles. l
3 l Autofin también se ha negado a devolver los pagos realizados por los afectados.
4 l Las personas se reunieron para crear la Asociación de Defraudados Autofin.
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
MÉXICO ES ‘TOO RISKY’ A los empresarios les urgen señales que generen confianza para inyectar sus capitales en sectores promisorios
CARLOS MOTA
e he reunido recientemente con personajes del mundo de la banca de inversión y de las adquisiciones de empresas. Es la gente que evalúa el atractivo para comprar empresas en México y potenciarlas durante los siguientes años. Desafortunadamente su reflexión actual es muy negativa: el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no les genera confianza y el país está dejando de ser atractivo. Algunos de ellos provienen de grandes fondos de inversión, evalúan en ocho o 10 semanas la situación y el entorno de alguna empresa atractiva (el proceso conocido como “due dilligence”); pero terminan por irse. Hace pocas semanas estaba por realizarse una gran adquisición de hospitales privados, comprando en Monterrey, Guadalajara, Puebla y otras ciudades de alta densidad poblacional. La inversión venía de una empresa global que deseaba potenciar la construcción de más unidades y aprovechar el crecimiento. El mercado de servicios privados de salud es muy promisorio. Sin embargo, luego de su análisis y evaluación, la concusión fue catastrófica: “Mexico is too risky” (México es demasiado arriesgado). Dieron la media vuelta y se fueron VARIAS Episodios como este están ADQUISICIONES ocurriendo en muchas indusSE HAN VENIDO trias. Durante los últimos meses ABAJO EN las fusiones y adquisiciones se MÉXICO han venido abajo en México. Las transacciones de este tipo están migrando hacia Centro y Sudamérica. En la industria de servicios de salud, por ejemplo, empresas globales como UnitedHealth tienen fuerte enfoque en América Latina. Esta sola empresa ha comprado más de 31 hospitales en Brasil y en 2018 definió la región como prioritaria. Lo natural sería que estuviesen ya entrando al mercado mexicano, tanto en ese sector como en otros que solo por tamaño deberían ser apetecibles. Pero no… Si a lo anterior añadimos que no están ocurriendo ofertas públicas iniciales de acciones en la bolsa, estamos ante un escenario raquítico de actividad empresarial en cuanto a movimientos de capital. Por eso a la propia Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera ya le preocupó el tema y quiere tomar cartas en el asunto, a fin de dinamizar el mercado bursátil. Ojalá no sea demasiado tarde. A los empresarios les urgen señales constantes que generen confianza para inyectar sus capitales en sectores promisorios. Pero si nadie en el gobierno será capaz de generar esa confianza, estaríamos ante lo que podría ser un sexenio perdido en esta materia. Primera llamada a la pobreza que se avecina. Uf.
M
BANORTE Dos noticias importantes de Banorte. La primera, Gabriel Casillas, su economista en jefe, obtuvo el premio Refinitiv StarMine, por sus atinados pronósticos económicos de 2019; y luego, el Grupo de Carlos Hank González anunció ayer que firmó un acuerdo con Thermion para reducir más de 50 por ciento el CO2 que emite. La idea es que 70 por ciento de la energía que consume sea eólica hacia el próximo año. l
RECHAZO. La financiera de automóviles ha enfrentado quejas de algunos consumidores.
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
34 MERK-2
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
AL MANDO
IGUALDAD REGULATORIA
18,089,989
LOS EMPRESARIOS PIDEN QUE HAYA PISO PAREJO EN EL SECTOR ELÉCTRICO.
17,846,888 EDO MEX
VENTAS DE ELECTRICIDAD POR ESTADO
NL
(mwh)
#OPINIÓN
13,432,365
PRIMERO CPTM, AHORA FINES DE SEMANA El primer fin de semana largo de 2020 dejó una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos
13,476,201
12,003,087 12,699,412 10,823,770
JAIME NÚÑEZ
10,458,365 10,601,924 10,323,389 VER
ás de uno levantó la ceja con el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en eliminar del calendario escolar los fines de semana largos, bajo el argumento de conservar una mejor memoria histórica. Como era de esperarse los primeros en alzar la voz fueron los miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) que preside José Manuel López Campos, señalando que de concretarse la propuesta se registraría de manera inminente un impacto económico, basta con observar los datos que dejó el primer fin de semana largo del año; más de 62 por ciento de ocupación hotelera, un millón 600 mil paseantes en todo el país, además de una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos, y es que debemos tomar en cuenta que cerca del 80 por ciento del turismo que se registra en México es de origen nacional, —sólo 20 por ciento del total proviene del extranjero—. Tranquiliza la postura del diputado de Morena y presidente de la Comisión de Turismo en San Lázaro, Luis Alegre Salazar, al señalar que aprovecharán el lapso que se abre entre el anuncio del Presidente y la eventual llegada de 80% DEL la iniciativa al Legislativo, para TURISMO ES que los diputados de las distintas NACIONAL Y fuerzas políticas que perteneEL RESTO ES cen a la Comisión preparen un análisis detallado del impacto EXTRANJERO económico que traería eliminar los fines de semana largos a la industria turística, buscando que el Ejecutivo tenga a su alcance datos precisos, en específico las consecuencias que acompañarían tal decisión. Vale recordar que modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y su entrada en vigor el 18 de enero de 2006 tenía tres objetivos fundamentales; brindar certeza a las familias para que pudieran planear un viaje; erradicar la nociva práctica de ausentismo laboral o escolar, y aquilatar el valor que representa el turismo en la economía nacional, tomemos en cuenta que cerca de nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se genera a través del sector y más de 10 millones de personas trabajan de forma directo o indirecta en la industria turística nacional.
SON
COAH
CDMX
JAL
CHIH
GTO
BC
M
RACHAS DE VIENTO En vísperas de la próxima discusión de una nueva Ley de Publicidad Exterior, las empresas del sector han venido sorteando las primeras pruebas de la naturaleza por lo menos en el arranque de la temporada de vientos. Y es que a lo largo de la semana se han reportado algunas caídas de árboles y ramas de gran tamaño en diversas alcaldías de la Ciudad de México, sin haberse registrado hasta el momento espectaculares derribados, –sin pasar por alto algunas lonas desgarradas–. Parece que al menos los empresarios del ramo han invertido en temas de seguridad. Ahora tendrán que convencer al Congreso de la Ciudad de México y a las autoridades locales pues la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, abrió la puerta para crear una mesa de diálogo para el reordenamiento del sector. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
Fuente: CFE.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#FRENOALAINVERSIÓN
IP PREVE
AMPAROS
LA INDUSTRIA PRIVADA BUSCA PROTEGERSE DEL PLIEGO PETITORIO QUE ENVÍO LA CFE A LA CRE
PROCESO ENERGÉTICO 1
2 POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La industria privada de electricidad prevé promover amparos ante las medidas que plantea el pliego petitorio que envió la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para solicitar cambios regulatorios que afectan al mercado. “El gobierno está en su derecho de fijar las condiciones que quiera, los inversionistas evaluarán la pertinencia (...) si se trata de medidas retroactivas, lo más viable es que haya amparos”, dijo Julio Valle, director de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Detalló que los planteamientos del pliego abren la puerta a interpretaciones que apuntan una ventaja para la CFE: “Cuando lees un documento como esos, sí se hace ver que alguien está tratando de jalar agua para su molino”, dijo. Valle opinó que, si bien se desconoce si la versión filtrada es el documento final del pliego petitorio de la CFE, los términos que plantea generan preocupación en la industria, por sus posibles efectos en los proyectos que ya están en marcha. “Cualquier modificación que aplique retroactivamente a proyectos
2.4 3 MIL AEROGENERADORES ESTÁN PRODUCIENDO ELECTRICIDAD EN EL PAÍS.
54 PARQUES EÓLICOS ESTÁN EN FUNCIONAMIENTO A LO LARGO DE DIVERSAS ENTIDADES.
l La CFE planteó ante la CRE 80 temas específicos, de los cuales 14 son estratégicos.
l Pide cancelar permisos de las centrales de Productores Independientes de Energía.
l Para los empresarios, el pliego abre la puerta a una ventaja para la CFE.
que ya están operando y que ya comprometieron ciertas condiciones con bancos, incluso banca de desarrollo o consumidores, genera un ruido muy significativo, porque al final cualquier aumento se traslada al consumidor. Entonces cualquier revisión en las condiciones que implique aumento en costos operativos de un proyecto, tendría que ver su efecto en un consumidor final y esto genera un daño para todos”, consideró Valle. “Lo que está haciendo la CFE es tratar de no estar en desventaja para competir, con el objeto de poder cumplir lo que dice la ley”, afirmó en entrevista, Ruben Flores, miembro independiente del Consejo de Administración de la CFE. “Se compite bajando costos y subiendo ingresos, entonces simplemente queremos una cancha nivelada para poder competir con todos los competidores”, indicó. Explicó que el consejo no aprobó el pliego petitorio pero se han discutido algunos temas relacionados.
MERK-2 35
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#SEGURIDADALIMENTARIA
AEROMÉXICO ACUERDA CON ASEGURADORA
México se beneficia del virus
● Chubb Seguros México S.A. y Aeroméxico firmaron una alianza que contempla la distribución de seguros por cuatro años para ofrecer una protección integral a los más de 20 millones de pasajeros anuales de la firma. La protección incluye gastos médicos por accidente o enfermedad, evacuación médica de emergencia, cancelación, entre otros.
ESTIMAN CREZCA 40% LA EXPORTACIÓN DE CORTES DE CARNE DE RES A CHINA REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El apetito chino por los filetes y cortes de carne de res mexicana puede aumentar 40 por ciento este año debido, en gran parte, a las interrupciones en la produción local causada por la propagación del coronavirus. "Es un beneficio para México en el sentido de que podríamos crecer las exportaciones con una mayor rapidez", dijo Rogelio Pérez, director comercial de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG). Los compradores chinos representan 4 por ciento de las ventas al exterior de la carne de res mexicana. Todavía, más de 80 por ciento del total de las exportaciones de carne de res del país van a clientes en Estados Unidos. La propagación del coronavirus ha avivado las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria interna en China, en medio de la creencia generalizada de que el virus se originó el año pasado en un mercado de alimentos en la ciudad Wuhan, la capital de la provincia Hubei. Las restricciones de viaje han frenado el movimiento de animales y alimentos, y han reducido la producción en fábricas de comida y mataderos en China. El ejecutivo adelantó que la demanda de carne del país asiático beneficiaría a las dos compañías mexicanas que tienen permisos para exportar al país asiático: SuKarne y Grupo Gusi. Sin embargo, otras 42 empresas mexicanas ya han solicitado sus permisos.
REDACCIÓN
#REGULACIÓNAMBIENTAL MÁS CARNE
AISLADOS l AUTORIDADES
HAN AISLADO LOS CENTROS PRODUCTORES DE ALIMENTOS.
DEMANDA l CHINA IMPORTA 2.9 MILLONES DE TONELADAS DE CARNE DE BOVINO AL AÑO.
NOM afecta la inversión LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES FRENÓ 18 MIL MDP POR FALTA DE CLARIDAD EN LA NORMATIVA
ENVÍOS
POR EVERARDO MARTÍNEZ
l MÉXICO ENVIÓ
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A CHINA 250 MIL TONELADAS DE CARNE DE RES EL AÑO PASADO.
4% REPRESENTA EL MERCADO CHINO PARA LA INDUSTRIA NACIONAL.
IMPACTO
La falta de claridad en la regulación ambiental para los productores de camiones y autobuses ya impactó a la industria de autopartes, que en 2019 dejó de invertir 18 mil millones de pesos en el país. Alberto Bustamante, director de comercio exterior de la Industria Nacional de Autopartes, dijo que estas inversiones se dejaron de ejecutar en el segundo semestre de 2019 por falta de pedidos de camiones y afirmó que además hay riesgo de no recibir inversiones por
DISPUTA l Semarnat exige la producción de camiones con nueva tecnología en motores.
l Fabricantes dicen que los nuevos motores requieren diésel que tendrá Pemex hasta 2025.
dos mil millones de pesos en el primer semestre de 2020. También advirtió que se pueden perder fuentes de trabajo. La problemática radica en que los transportistas dejaron de comprar camiones porque no saben con que tecnología en motores deben hacer los pedidos de compra, ya que en el país no se cuenta con el diésel de ultra bajo azufre que requieren las unidades nuevas que exige la ley. "Nosotros veníamos renovando 10 por ciento de la flota al año, sin embargo ahora se frenó la compra", dijo Leonardo Gómez de la Asociación Nacional de Transporte Privado. Pemex ha dicho que no podrá surtir este combustible hasta 2025, pero la norma ambiental que impuso la Semar-
12
MIL CAMIONES SE DEJARON DE RENOVAR EN 2019.
18 2
AÑOS, LA EDAD DE LA FLOTA VEHICULAR. MIL MDP, LA INVERSIÓN PARA 2020.
nat exige que a partir de 2021 sólo se fabriquen vehículos con la nueva tecnología (EPA 10 o Euro VI). Los fabricantes piden que se adecúe la norma para el combustible disponible en el país. "Hemos pedimos que Semarnat modifique la norma y que la pongan en armonía con el abasto de diésel limpio en todo el país, con las proyecciones de Pemex", dijo Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.
FOTO: CUARTOSCURO
#PRIMERAÑO
Hurto de autos baja 11%: AMIS En 2019, el robo de vehículos asegurados disminuyó 11 por ciento de forma anual, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
l
l ESTIMADO. La exportación de carne de res mexicana en 2020 se prevé en 390 mil toneladas.
FOTO: CUARTOSCURO
4 DE CADA 10 VEHÍCULOS CON SEGURO FUERON RECUPERADOS EL AÑO PASADO.
Recaredo Arias, presidente de la asociación, explicó que el último año de cada administración presidencial aumenta el robo y en el primer año disminuye. No obstante, dijo que en 2020 espera una disminución y que la tendencia a la baja perdure. En 2019 se reportaron 84 mil 133 robos, y en 2018 fueron 94 mil 544 casos. Incluso, registró que recuperaron más autos el año pasado. E. MARTÍNEZ
l AUTOPARTES. La asociación ve más casos en el país.
36 MERK-2
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#ASOLMEX
RATIFICAN A SALAZAR AL FRENTE DE IP
El Heraldo de México obtiene distinción
● Por acuerdo de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín fue ratificado un año más como presidente de la mayor cúpula del sector privado. Los representantes de las 12 organizaciones que lo conforman coincidieron en destacar su liderazgo, compromiso y los resultados del primer año de su gestión, y reafirmaron el mandato de trabajar para contribuir al desarrollo social y económico de México. E. MARTÍNEZ
FUE GALARDONADO CON EL 2º LUGAR EN UN CONCURSO DE ENERGÍA SOLAR REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El periodista Adrián Arias, de la sección Merk2 de El Heraldo de México, fue galardonado con el segundo lugar en el concurso nacional especializado en energía solar, convocado por la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex). El trabajo premiado lleva por título “Van por más energía solar”, y se publicó dentro del suplemento semanal “Termómetro Energético” el 31 de octubre de 2019, y fue elegido entre los seis mejores textos dentro de una lista de 63 trabajos. El premio corresponde a la modalidad de periodismo de oportunidad o entrevista y se otorgó con base en criterios que incluyeron el interés para las audiencias, el aporte informativo propio, la originalidad de la investigación, la calidad narrativa, y la inclusión de personajes relevantes del sector. El jurado estuvo integrado por especialistas en la materia, entre ellos Leticia Campos, comisionada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); Francisco Salazar, consultor independiente y ex presidente comisionado de la CRE; Luis Miguel González, director editorial de El Economista, y Arturo Duhart, coordinador del Comité de Generación Distribuida de Asolmex.
EFECTOS
1 l En 2018, el hurto con violencia era de 84.5 por ciento del total.
2 l En 2017, los atracos con violencia eran 79 por ciento del total
3 El robo al transporte de mercancías se convirtió, desde febrero de 2018, en delito federal. l
4 l Los delincuentes, aún detenidos en flagrancia, enfrentaban sus procesos fuera de prisión.
EL APOYO
#ROBOCONVIOLENCIA
Ceder a los asaltos, pide la Canacar SE BUSCA SALVAR LAS VIDAS DE LOS CONDUCTORES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante la creciente violencia en los robos al transporte de mercancías y los altos niveles que se observan en el país, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), ya capacita a los operadores para cooperar con los delincuentes, con tal de salvar sus vidas.
85% DE LOS ROBOS, CON VIOLENCIA FÍSICA Y ARMAS.
11 MIL 451 ROBOS A TRANSPORTE EN 2019, SEGÚN EL SECRETARIADO.
“Nuestros operadores, gente buena, ese es el pueblo, ya ven como un oficio de alto riesgo ser conductores. “Están mutilado a nuestros operadores, hay quienes han perdido la vida y no lo merecen, porque por evitar un robo la pierden. Hoy la capacitación que les damos va enfocada a no únicamente la prevención del robo con rutas y horarios, sino también cuando ya se vean acorralados, a cooperar con el delincuente”, lamentó Enrique González, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
La capacitación que les damos es que cuando ya se vean acorralados, cooperen". ENRIQUE GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CANACAR
En ese sentido, cabe destacar que los robos al transporte que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 85 por ciento de los hurtos son con uso de violencia. La cifra es superior a 2018, cuando era 84.5 por ciento del total, mientras que en 2017, 79 por ciento. En el país, el robo al transporte de mercancías, se convirtió desde febrero de 2018 en delito federal y también desde el año pasado en una acción grave según el artículo 19 de la Constitución Mexicana, por lo que amerita prisión preventiva oficiosa. El robo al transporte se ha detonado por la impunidad, pues los delincuentes, aún siendo detenidos en flagrancia, enfrentaban sus procesos fuera de prisión, comentó Gonzalez, además de otros factores.
FOTO: ESPECIAL
#PARQUEEÓLICO
Banorte, con más energía renovable Grupo Financiero Banorte firmó un contrato con la empresa Thermion, que permitirá que, para el primer trimestre de 2021, 70 por
l
PREMIO. El texto, en el “Termómetro Energético”.
l
EL AVANCE l El acuerdo garantiza el suministro de energía a 613 inmuebles del Grupo, entre sucursales y edificios.
ciento de la energía que consume el grupo financiero provenga de energía eólica. Esta energía limpia, generada en el parque eólico Delaro, en Tamaulipas, reducirá más de la mitad de los gases de efecto invernadero que emite hoy Banorte, es decir 45 mil toneladas de CO2, es decir dióxido de carbono. Estas emisiones son equivalentes a darle mil 620 vueltas al mundo en un automóvil de gasolina promedio. ADRIÁN ARIAS
l
ACCIÓN. Se estima un ahorro de hasta 44%.
FOTO: ESPECIAL
MERK-2 37
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LEGISLADORESYEMPRESARIOS
#MÁSCRUDO
La CNH reporta otras 3 áreas petroleras
Sin puentes eliminados POR L. QUINTERO, I. SALDAÑA Y F. NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
POSICIÓN
Estar a merced de ocurrencias sin un estudio social y económico es negativo”. MARCELA TORRES DIPUTADA DEL PAN
Diputados de todas las bancadas, incluidos de Morena, ven inviable que prospere la propuesta de eliminar los “puentes” por días festivos, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. El diputado Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara baja, adelantó a El Heraldo de México que alistan un documento para comprobar las repercusiones económicas que causaría.
OFICIAL. El gobernador de Querétaro dijo que sería un error eliminar los fines de semana largos, lo cual tendría afectación inmediata.
l
VISIÓN
Mejor hacer programa cívico para concientizar y traer los valores, pero no quitar los fines de semana largos. Mantendremos la postura”. LUIS ARAIZA PRESIDENTE SECRETARIOS DE TURISMO
El documento será enviado a Palacio Nacional antes de que el Ejecutivo entregue al Congreso la iniciativa de reforma en ese sentido, a fin de que reconsidere El alcalde del municipio de Tampico, Jesús Antonio Nader Nasrallah, dijo que sería una lástima que se eliminen los puentes pues esto va afectar el sector y Tampico busca posicionarse como uno de los atractivos turísticos más importantes del país. “Nosotros estamos a favor de que se sigan conservando los puentes, nos ha beneficiado mucho porque acude gente de
todo el país y es un detonador de derrama económica turística y comercial, sería una lástima que nos los quiten”, aseguró el alcalde. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo que analizarán la iniciativa, para ver cómo se puede minimizar. El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, afirmó que en la reunión con AMLO le comentó que eso inhibiría al turismo. López Obrador defendió la eliminación de los “puentes vacacionales” y argumentó que no afectará al sector turístico.
ADRIÁN ARIAS
FOTO: ESPECIAL
RECHAZAN LA PROPUESTA PRESIDENCIAL PORQUE DAÑA AL TURISMO EN EL PAÍS
LA COMISIÓN NACIONAL de Hidrocarburos (CNH) confirmó el hallazgo de tres áreas petroleras con reservas estimadas de hasta 57.6 millones de barriles de crudo. En el último trimestre de 2019, los asignatarios notificaron a la CNH el descubrimientos de las tres zonas en aguas someras del Golfo de México, que también contienen 59.82 mil millones de pies cúbicos de gas. En total, durante 2019 se tuvieron 12 descubrimientos: uno en aguas profundas, cinco en aguas someras, cuatro terrestres no convencionales y dos terrestres convencionales.
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#TOKIO2020
DE HECHURA
NA CIO NAL HAY MÁS ENTRENADORES TRICOLORES CON ATLETAS EN POSIBILIDAD DE MEDALLA QUE EN CICLOS ANTERIORES
TALENTO EN LA BANCA
MIGUEL Á. FLORES #TIROCONARCO
IVÁN RUIZ
#CICLISMO
LUIS MONTES LEÓN #ATLETISMO
ENRIQUE HERNÁNDEZ #MARATÓN
SERGIO ESCALANTE #PENTATLÓN
9 PODIOS OLÍMPICOS DEL POLACO HAUSLEBER.
5 OROS CON COACHES AZTECAS EN JUEGOS.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Contrario a ciclos olímpicos pasados, son los entrenadores mexicanos quienes encumbran a las máximas figuras del país. Con esta combinación, México llevó a sus atletas a medallas panamericanas en Lima 2019, y apuntan hacia resultados históricos en Tokio 2020. Seis entrenadores destacan. El primero fue Iván Bautista, con un sólido equipo de clavados que
ha logrado títulos continentales y podios mundiales. “Hay filosofía de trascender. Aprendí con Jorge Rueda, y muchos entrenadores, pero al llegar a Jalisco me propuse ir a Beijing 2008, y cómo explotar el potencial; ahora es parte de la esencia”, agregó Bautista. Miguel Ángel Flores guió a Alejandra Valencia, en tiro con arco, a ganar medallas continentales y también la plaza olímpica. “Reconocemos el gran talento de los coaches de otros países y ahora que vivimos una época global, los entrenadores aprendemos muchas cosas a trabajar en equipo; no se puede saber todo y te tienes que apoyar en médico, fisiatra, preparador físico y psicólogo. Cuando trabajas en equipo sumas y el atleta tiene más herramientas”, dijo. En ciclismo de pista destaca Iván Ruiz, que ha hecho a Daniela Gaxiola y Jessica Salazar, campeonas panamericanas y finalistas mundiales. “En Jalisco, con los metodólogos cubanos hay mucha calidad, y en parte me motivó a ponerme a la altura de ellos. El 90 por ciento de nuestro staff es mexicano, y de tan alta calidad hay países que hasta vienen a preguntarnos”, agregó Ruiz, ganador del Premio Nacional de Deportes. Mientras Luis Montes León trabaja con los campeones mundiales universitarios Paola Morán y Valente Mendoza. “Hay tantos sistemas de entrenamiento como entrenadores en el mundo, hago variaciones año con año, y he logrado los frutos que ahora se amalgan con estos dos atletas”, añadió Montes.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
CAMBIO
Queremos resultados. Eso lo piensa la mayoría; quizá hay rezago, pero en lo mental hay otro pensamiento”. IVÁN BAUTISTA ENTRENADOR DE CLAVADOS
Por primera vez desde Beijing 2008, México tiene tres atletas con marca olímpica en maratón: Joel Pacheco, José Luis Santana y Ángel Esparza, todos entrenados por Enrique Hernández. “Es un tanto la vocación, observar, analizar estudiar, cuenta haber corrido, pero ahora innovo, porque todo está cambiando, en especial cambiar el chip”, agregó. Mientras Sergio Escalante llevó a Mariana Arceo a convertirse en la primer mexicana con un oro continental de pentatlón. “Es una responsabilidad social que tengo para con el pentatlón, en tratar de regresarle todo lo que nos dio; hay un gran linaje y queremos mantener la herencia con las nuevas generaciones”, destacó. Con esta base trabaja México hacia Tokio 2020.
TAMBIÉN MUJERES l Aunque el gremio de mexicanas entrenadoras aún es reducido en México, en selecciones nacionales dirigen: Adriana Loftus (natación artística) y Blajaith Aguilar (gimnasia rítmica).
IVÁN BAUTISTA
#CLAVADOS
FOTOS: DANIEL OJEDA Y ESPECIAL
META 39
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LFA
#ATLETAS
FOTO: LESLIE PÉREZ
PARA HOY:
PADECEN VIOLENCIA
MEXICAS
VS. RAPTORS 20:00 HORAS E. PERROS NEGROS, EDOMEX
SÁBADO PIONEROS
VS. CONDORS 12:00 HORAS DEP. EL PUEBLITO, QRO.
l
SÁBADO
CRECIMIENTO. El comisionado Alejandro Jaimes considera que se vienen grandes cosas en 2020.
CAMPAÑA DE RETOS Y SUEÑOS LA LIGA DE FOOTBALL AMERICANO AFIANZA SU DESARROLLO EN MÉXICO CON UNA TEMPORADA EN LA QUE HAY OCHO EQUIPOS POR OMAR MORO
40
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARTIDOS DE TEMPORADA REGULAR ESTE AÑO.
17 DE MAYO, SE DISPUTARÁ LA FINAL DE LA LFA.
Inicia la quinta temporada del futbol americano profesional en México. Tras cuatro años de aprendizaje, este año la LFA llega con cambios para su temporada 2020. Tras la baja de la franquicia de Mayas, la LFA acompletará el róster de ocho equipos con los Pioneros, de Querétaro. “Fue por un acuerdo y apoyo a la liga, que esta temporada
COMBINE CFL Y LFA
Los próximos 13 y 14 de marzo, con sede por definirse, habrá nuevamente visorías como sucedió el año pasado, para los jugadores que quieran formar parte de la CFL. Para esta campaña ya son 10 atletas firmados por equipos canadienses, quienes regresarán para la temporada que inicia el 11 de junio de 2020. l
DINOS
descansará Mayas, y así poder expandir horizontes, pues Pioneros nos va a ayudar a llevar la LFA a otros estados”, aseguró Alejandro Jaimes, comisionado de la LFA. Asimismo, para esta temporada se añadieron dos juegos extras al calendario para tener un total de 10 semanas en campaña regular, dos veces contra su división y una vez ante todos los conjuntos de la otra división. Gracias al convenio que se consiguó el año pasado con la CFL (Canadian Football League, por sus siglas en inglés), los equipos aztecas tendrán en sus filas un mínimo de dos jugadores pertenecientes a dicha liga, y así sumar hasta siete extranjeros, cuatro más que en 2019. Por su parte, Jaimes también informó que todos los partidos se transmitirán por televisión abierta (empresa aún por designar), en cuatro horarios: viernes a las 20:00 horas, sábado con dos juegos a las 12:00 y a las 18:00 horas, y para cerrar la jornada uno más en domingo que variará en su horario.
VS. ARTILLEROS 18:30 HORAS OLÍMPICO DE SALTILLO
DOMINGO OSOS
VS. FUNDIDORES 12:00 HORAS UNIVERSIDAD S. XXI, TOL.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) condenó el acto de secuestro virtual y extorsión a la boxeadora Alma Ibarra y de su coach Carlos Medellín, en Boca del Río, Veracruz. El hecho ocurrió ayer, en el marco del Torneo Nacional de Boxeo, evento preparatorio a una eliminatoria en Argentina, para obtener plazas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El intento de privación de libertad de Ibarra y de su entrenador, Medellín, se dio a su arribo a dicho municipio. En ese sentido, la directora general de la Conade, Ana Guevara, sostuvo comunicación con la deportista y su entrenador, a quienes manifestó todo su apoyo. La policía estatal y ministerial participaron en el operativo para rescatarlos, tras una alerta enviada por el coach a los organizadores del evento boxístico.
31 AÑOS, LA EDAD DE LA DEPORTISTA REGIA.
HACE HISTORIA
l El Comité Olímpico de Grecia informó ayer que seleccionó a la campeona olímpica de tiro en Río de Janeiro, Anna Korakaki, como la primera portadora de la antorcha, tras la ceremonia del encendido en la Antigua Olimpia, el 12 de marzo.
FOTO: ESPECIAL
l SUSTO. Alma Ibarra vivió un auténtico calvario en Boca del Río, Veracruz.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#NBA
DEFINEN EQUIPOS INICIALES #BASQUETBOL
LeBron James y Giannis Antetokounmpo, escogieron ayer a los otros cuatro títulares de sus respectivos equipos para el Juego de Estrellas de este año. Davis, Doncic Harden y Leonard por James; mientras que, Embiid Siakam, Walker y Young por Giannis. REDACCIÓN
CONTRATADO EL MEXICANO JUAN TOSCANO, QUIEN FORMABA PARTE DEL EQUIPO DE PRÁCTICAS DE LOS WARRIORS, FUE ASCENDIDO AL PRIMER EQUIPO Y PODRÁ JUGAR EN LA NBA. REDACCIÓN
VIRUS AFECTA A LA F1
●
#SHANGHÁI
La Fórmula Uno buscará reprogramar el Gran Premio de China, que estaba pactado para el próximo 19 de abril, debido a la epidemia de coronavirus que sufre el país asiático. “Trataríamos de encontrar una ventana hacia fin de año”, comentó Ross Brawn, director de la categoría. REDACCIÓN
●
2 DE 50
40
ELHERALDODEMEXICO.COM
VIERNES / 07 / 02 / 2020 POR ADALBERTO VALENCIA
eorge Herman Ruth, mejor conocido como Babe Ruth, era también llamado El Bambino. A sus 51 años aceptó la invitación de Jorge Pasquel, quien fuera presidente de la Liga Mexicana, a dar una exhibición en el Parque Delta de la Ciudad México, previo al juego del 30 de mayo de 1946. Para entonces enfrentaba un cáncer de garganta que un par de años después lo venció. Fueron 18 mil aficionados los que agotaron las entradas del parque, quienes gozaron al ver en persona a aquella leyenda viviente, el cual logró conectar un lanzamiento que depositó en las gradas, ganándose así la ovación de los presentes. Nacido en Baltimore, Maryland, de ascendencia alemana, Ruth tuvo una infancia muy complicada, llena de carencias. Debido a la poca educación recibida y a su mal comportamiento, fue enviado al orfanato católico St. Mary’s para que se hicieran cargo de él a la edad de siete años. Ahí fue donde el religioso Matthias Boutilier lo ayudó a mejorar sus habilidades. Al cumplir 19, Jack Dunn, dueño de los Orioles de Baltimore (equipo en aquel entonces de ligas menores), lo invitó para que lo conociera, firmando así su primer contrato a principios de 1914, para comenzar su andar en los diamantes con el mítico número 3. Ya con los Orioles, sus compañeros se referían a él como el nuevo bebé de Jack; debido a esto, hasta el día de hoy así lo conocemos, como Babe Ruth. Por problemas financieros, ese mismo año lo vendieron a los Red Sox de Boston por 25 mil dólares. Su debut fue el 11 de julio de 1914, cosechando tres Series Mundiales en las cuales combinó su bateo y pitcheo. Teniendo una de sus mejores actuaciones como lanzador el 9 de octubre de 1916 en contra de los Dodgers de Brooklyn, tirando todo el juego de 14 innings y permitiendo sólo una carrera. Él mismo impulsó, ayudando al equipo para quedarse con la victoria 2-1. Posteriormente ganó la Serie Mundial. Fue en la temporada de 1919 donde conectó 29 home runs, convirtiéndose en un récord. Por tal motivo quería negociar un mejor contrato para la temporada de 1920, pero el dueño del equipo, Harry Frazee, que a su vez era productor teatral, pasaba por apuros económicos y creyó que venderlo le ayudaría. Así que el 26 de diciembre de 1919 vendió a Babe Ruth por 100 mil dólares a su más grande rival: los Yankees de Nueva York. Hasta hoy se cree que ha sido el peor acuerdo deportivo de toda la historia. Boston tuvo que vivir La Maldición del Bambino, ya que no volvieron a
1.88 METROS, SU ESTATURA
6
DE FEBRERO DE 1895, FECHA DE NACIMIENTO, EN BALTIMORE, MARYLAND, EU.
RÉCORD COMO BATEADOR:
2503 JUEGOS
2873 HITS
714 .342%
HOME RUNS
BATEO
RÉCORD COMO PITCHER:
163 JUEGOS
46
PERDIDOS
94
GANADOS
147
APERTURAS
2.28% 488 CARRERAS LIMPIAS
EL BAMBINO
ES EL MAYOR REFERENTE EN LA HISTORIA DEL BEISBOL, POR LO QUE SUS HAZAÑAS AÚN SIGUEN PRESENTES EN LA MEMORIA DE LOS AFICIONADOS
19
AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT
22
AÑOS DURÓ SU CARRERA
7
VECES GANADOR DE LA SERIE MUNDIAL
PONCHES
ganar una Serie Mundial hasta el año 2004, sufriendo 86 años de sequía. Babe Ruth comenzó así su historia con los Yankees de Nueva York, quienes no habían logrado ganar nada. Su faceta de pitcher la fue abandonando, convirtiéndose en el bateador más temido de la época. Un momento memorable ocurrió la tarde del 30 de septiembre de 1927 en el Yankee Stadium, donde impuso la marca de más cuadrangulares en una temporada, al conectar el número 60 en contra de Tom Zachary en la baja de la octava, en cuenta de 2-1. Jugó para los Yankees desde 1920 hasta 1934, logrando cuatro Series Mundiales. El 30 de septiembre de 1934 se despidió de esta novena. Para el año de 1935 firmó con los Braves de Boston, siendo su último juego como profesional el 30 de mayo. Su número 3 fue retirado el 13 de junio de 1948 en el Yankee Stadium, la casa que él mismo construyó. Falleció el 16 de agosto de 1948.
1914 DEBUT PROFESIONAL, EL 11 DE JULIO
ÚLTIMO JUEGO: 30 DE MAYO DE 1935. • Elegido al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, NY, el 29 de enero de 1936.
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
META 41
42
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
META 43
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREOLÍMPICO
#GRANDESLIGAS
PENDIENTE MEXICANO
FOTO: ESPECIAL
FORTUNA
En 2016 vinieron los Astros de Houston y en 2017 jugaron la Serie Mundial; después pasó lo mismo con los Dodgers (de Los Ángeles)”.
l
RECUERDO. Los Padres jugaron ante Dodgers en el Palacio Sultán de Monterrey, en 2018.
VEN CLAVE A LA CDMX LA PRIMERA SERIE DE CAMPAÑA REGULAR EN ABRIL ES EL INICIO DE UN CAMINO PRIORITARIO PARA EL FUTURO, DICE LA MLB POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
LOS COSTOS Los precios para asistir a estos duelos en la capital oscilan entre los 650 pesos, en la zona de los jardines, hasta los tres mil 200, en la categoría VIP. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por vez primera, la Gran Carpa tendrá encuentros de temporada regular en la Ciudad de México, pues hoy nuestro país es pieza clave para Grandes Ligas, comentó Rodrigo Fernández, titular de la MLB en México, que en este 2020 cumple tres años de existencia. “México es la prioridad para Grandes Ligas en América Latina. Aunque el depor-
4 DUELOS DE MLB EN MÉXICO EN ESTE SIGLO.
37 MILLONES DE FANS SE ESTIMAN EN ESTE PAÍS.
te más popular es el futbol, después está el beisbol; tenemos de 30 a 37 millones de aficionados nada despreciables y además creemos que estará creciendo. Si sumáramos a todos los países del Caribe, no llegan ni a los 20 millones de aficionados”, explicó Fernández. Por ello, la serie entre Los Padres de San Diego y los Diamondbacks de Arizona, que se jugará el 18 y 19 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú, reinicia la relación de la liga con la capital del país, pues desde 2016 ninguna franquicia de Grandes Ligas llegaba a la CDMX, que ha albergado cuatro encuentros de pretemporada en los últimos 20 años (2001, Pirates vs. Rays; 2003, Mets vs. Dodgers; 2004, Marlins vs. Astros, y en 2016, Padres vs. Astros). “México le trae suerte a los equipos que vienen; la mayoría avanzan a playoffs, así que estamos siendo de suerte para la liga”, dijo.
RODRIGO FDEZ. MLB MÉXICO
SUCUMBE CULIACÁN l Los Tomateros de Culiacán cayeron ante Venezuela 1-0, en la primera semifinal de la Serie del Caribe, y quedaron eliminados; cortaron así una racha de cuatro triunfos al hilo.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Selección Mexicana tiene un pendiente en cuanto a la cita de los Juegos Olímpicos, ya que no llega a esta justa desde hace 16 años, y para acudir a Tokio 2020 está obligada a vencer hoy al conjunto monarca del mundo: Estados Unidos. Durante las semifinales del Preolímpico de la Concacaf, el Tri femenil busca una hazaña, como aquella que consiguió en esta misma instancia, pero en el Premundial 2010, al vencer por 2-1 al combinado de las Barras y las Estrellas, la cual es la única victoria que tienen las aztecas ante este rival. “Estamos donde queremos, buscando nuestro boleto a Tokio. Las jugadoras están motivadas, sabemos de la calidad de Estados Unidos, pero estamos listos para competir a ese nivel”, afirmó Christopher Cuéllar, técnico del representativo nacional. Para conseguir uno de los dos pases disponibles a los Olímpicos, México necesita imponerse al campeón del mundo. Mientras tanto, en la otra llave, Canadá se mide ante Costa Rica, por el otro boleto a Tokio 2020.
SEMIFINAL ESTADOS UNIDOS
VS. MÉXICO 21:00 HORAS TUDN
1 JUEGOS OLÍMPICOS TIENE EL TRI FEMENIL.
CHARLYN ANOTA l La delantera mexicana del Atlético de Madrid, Charlyn Corral, hizo la segunfa anotación del cuadro colchonero, en la eliminación de 2-3 ante el Barcelona, durante las semifinales de la Copa de la Reina.
FOTO: @MISELECCIONMX
l RETO. El Tricolor enfrenta su duelo más complicado en pos de los Juegos de Tokio.
44 META
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PELOTEO
FOTO: AP
#BARCELONA
TAMBIÉN FRACASA EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, CAEN LOS BLAUGRANAS EN BILBAO
CON UN REMATE DE CABEZA DE IÑAKI WILLIAMS, YA EN EL AGREGADO (93’), EL CONJUNTO CATALÁN FUE ELIMINADO EN LOS CUARTOS DE FINAL POR EL ATHLETIC CLUB, ACRECENTANDO LA CRISIS POR LA QUE PASA EL EQUIPO. “NOS LLEGÓ EL GOL EN UN MOMENTO QUE NO HABÍA POSIBILIDAD DE REACCIÓN”, RECONOCIÓ QUIQUE SETIÉN, TÉCNICO CULÉ, SOBRE LA DERROTA. REDACCIÓN ATH. CLUB
1-0
BARCELONA
ESTADIO SAN MAMÉS / CUARTOS DE FINAL
FOTO: ESPECIAL
#ALSALAMANCA
EL ARIS SE VA CON DOLOR DEL FUTBOL AZTECA Edwin Hernández, nuevo jugador del Salamanca, de la Segunda División B de España, consideró que en la Liga MX hay poco espacio para los nacionales. “Hay muchos extranjeros en nuestro futbol y sabemos que eso afecta a los mexicanos”, dijo El Aris para Fox Sports. REDACCIÓN
FOTO: ADRIÁN SARABIA
#COPADELREY PRESENTAN A CARDONA EN XOLOS #CLAUSURA2020
● TIJUANA. El volante colombiano Edwin Cardona fue presentado ayer como nuevo refuerzo de La Jauría. El exjugador del Monterrey y el Pachuca portará el número 15 en el dorsal, y manifestó su deseo por triunfar con el conjunto fronterizo, así como de regresar a su selección. ADRIÁN SARABIA
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
UN GOLPAZO AL ORGULLO EL REAL MADRID ES ELIMINADO DEL CERTAMEN, TRAS PERDER EN CASA ANTE LA REAL SOCIEDAD; SIGUE DEUDA COPERA DE ZIZOU
3 REAL MADRID
4 REAL SOCIEDAD #CASOMALECK
#RAYADOS
CONTINÚA LA DEFENSA EL DIRECTOR DE REINSERCIÓN SOCIAL, JOSÉ ANTONIO PÉREZ, SERÁ CITADO COMO TESTIGO DE JOAO MALECK, ACUSADO DE HOMICIDIO.
● PIZARRO SE CONCENTRA EL VOLANTE RODOLFO PIZARRO, QUIEN NO ESTUVO PARA EL JUEGO ANTE GALLOS, LLEGÓ AYER A LEÓN PARA JUGAR CON EL MONTERREY.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Real Madrid sufrió un duro golpe ayer en el Estadio Santiago Bernabéu, al caer por 3-4 ante la Real Sociedad en los cuartos de final de la Copa del Rey, un resultado que pega en el orgullo merengue, por los 21 partidos sin conocer la derrota en el tiempo regular que tenía este equipo. Además, el torneo copero continúa como el único pendiente de Zinedine Zidane bajo el banquillo madridista, pues ha conquistado todas las competencias posibles en La Casa Blanca, menos ésta.
CONFÍA EN EL EQUIPO l Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, lamentó ayer la eliminación en la Copa, pero respaldó a la plantilla de Zinedine Zidane. “Tenemos que confiar en este grupo”, afirmó El Buitre.
“Me voy con una mala sensación porque hemos perdido en nuestra casa. Empezamos mal y lo intentamos hasta el final. La segunda parte fue mucho mejor y aún con el 1-4 lo hemos intentado hasta el final, hemos luchado, pero el rival ha jugado muy bien”, comentó Zizou, al término del partido. Ayer, los indicios de la caída merengue llegaron con la apertura del marcador vía Martin Ødegaard, al 22’; y luego, en el complemento, apareció con velocidad el doblete en dos minutos de Alexander Isak (54’ y 56’) para colocar el 3-0. El Madrid se acercó con el tanto de Marcelo (59’), pero Mikel Merino firmó los cuatro goles para los txuri-urdin, al 69’. Cuando el partido se acercaba a la recta final, Rodrygo marcó a los 81 minutos, y luego Nacho elevó las esperanzas con el 3-4 al minuto 93. Incluso, los realistas se quedaron con elemento menos por la expulsión de Andoni Gorosabel (95’), pero a los merengues no les alcanzó. “Duele la eliminación, hay que decir la verdad, no nos gusta a nadie la derrota”, reconoció Zidane sobre su único coco: la Copa del Rey.
2014 AÑO DE LA ÚLTIMA COPA DEL MADRID.
5 REMATES AL ARCO HIZO LA REAL SOCIEDAD.
21 PARTIDOS TENÍA EL MADRID SIN DERROTA.
FOTO: AP
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
META 45
46 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 07 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PRUEBADEMANEJO
160 ●
RUIDOSOS HP DESARROLLA EL MOTOR 1.4 MULTIAIR TURBO.
1,074 ●
KG, EL PESO DE LA VERSIÓN CON CAJA MANUAL.
368 ●
WATTS CON SEIS BOCINAS OFRECE EL SISTEMA DE AUDIO BEATS.
L
a mentalidad colectiva obliga al comprador de un nuevo auto a considerar factores como el espacio interior, la capacidad de carga, el consumo de combustible y muchos más, que cuentan a la hora de pagar una gran cantidad de dinero por una herramienta que debe durar muchos años. Pero en ocasiones, es válido ignorar lo racional y realizar una compra totalmente visceral. Abarth 500 es el coche que seduce al conductor para olvidarse de lo básico y concentrarse solamente en lo lúdico. Este pequeño hot-hatch demuestra que cualquier vehículo puede ser un superauto, cuando la relación entre peso y potencia, junto con sensación purista y excelente agarre y frenos, se balancean a favor del alto desempeño. El 500 Abarth Tributo a México es eso y mucho más. Es el único motor de cuatro cilindros que, en una sociedad políticamente correcta, podría hacer buen uso de un silenciador; el ruido del escape es un descaro con los vecinos, pero a nadie le importa, porque es la característica favorita del Cinquecento. La dirección es más dura que confortable, la suspensión rígida con llantas de perfil bajo, y al interior acomoda al piloto y un acompañante sin considerar más público; es un espectáculo privado. La
VANIDAD FUNCIONAL
47
VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2020
RATÓN
ATÓ MI CO ●
UN AUTO ENFOCADO AL DESEMPEÑO SE DESPIDE CON UNA EDICIÓN MUY ESPECIAL, EN LA QUE LE HACE TRIBUTO A MÉXICO, SU LUGAR DE NACIMIENTO POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l BOOM! Un sofisticado sistema Beats llena la cabina con música.
l TURBO. Abarth ofrece la versión más potente en México.
calidad de materiales es aceptable, el equipamiento estándar no destaca, muchos elementos se mantuvieron sin cambio desde hace más de cinco años, y, sin embargo, este Abarth emociona en todo momento, pues invita a llevarlo al límite en cada curva, y cumple con lo prometido al hacerlo. Es un auto para manos finas; esto quiere decir que la dirección es muy precisa, y si se gira bruscamente, habrá subviraje, que, si no se frena lo necesario, el eje trasero perderá la trayectoria (con el control de estabilidad apagado), y que al acelerar a fondo el volante presenta un marcado torque-steer; así es justo como debe ser el Abarth. La ventaja es que la suspensión permite alta velocidad en curvas sin balanceo, los frenos no se fatigan, gracias al bajo peso del auto, y la transmisión manual permite exprimir cada uno de sus 160 hp al gusto del piloto. Lo hay disponible en transmisión automática de seis velocidades también. Al interior equipa infoentretenimiento UConnect, climatizador automático, tablero de instrumentos TFT HD y no mucho más, la iluminación es con focos halógenos sin automatización. A cambio, equipa siete bolsas de aire, control de tracción y estabilidad. Lástima que a México no llegará la siguiente generación eléctrica, y tampoco será ensamblado en Toluca, como hasta la fecha.
RITMO ACELERADO
l Las llantas son marca Pirelli modelo P-Zero Nero 205/40, con una alta adherencia a la pista.
l El FIAT/ Abarth 500 se despide del continente americano con esta versión; en Europa continuará sólo como auto eléctrico (FIAT 500e). l El modo Sport aumenta los decibeles del escape, permite que el turbo funcione a su máxima presión y cuenta con tres programaciones del control de estabilidad.
l TFT. Thin Film Transistor es el material de proyección de la pantalla.
DÍA XX DE MES DE 20YY
XX