Edición Impresa. Jueves 13 de febrero de 2020

Page 1

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1008

#LOVANAEXTRADITAR

P4-5

FOTO: ESPECIAL

LOZOYA SE ESCONDÍA EN EL LUJO EUROPEO

FOTO: ENFOQUE

#INDAGANFILTRACIÓN

#DENUNCIAGRAUE

En UNAM, anarcos son pagados P10

#REFORMAJUDICIAL

#DELIBROSYCINE

EL AMOR SÍ VENDE: SPARKS

FOTO: DANIEL OJEFA

SCJN LIMPIA CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO

INGRID, FÁTIMA... Y LOS FEMINICIDIOS DE CADA DÍA P14

• ALHAJERO• P5

• CON H DE HACHA•

● LA PROPUESTA LEGISLATIVA QUE ENTREGÓ EL TITULAR DE LA CORTE, ARTURO ZALDÍVAR,

CALLO

AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, HACE UNA AUTOCRÍTICA AL DESEMPEÑO DE LOS JUECES E IMPONE PROCESOS Y SANCIONES A LA FALTA DE ÉTICA Y TAMBIÉN A LOS CASOS DE ACOSO

• TOUCHÉ•

POR DIANA MARTÍNEZ/MISAEL ZAVALA/P9

#OPINIÓN

MARTHA ANAYA

P7

ALEJANDRO CACHO P11


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas No hubo circo en la UNAM

Intensa discusión tuvo el Consejo Universitario en torno a las reformas a la normativa de la UNAM que convierten en falta grave la violencia de género. Pero lo relevante es que la histórica sesión se dio en un ambiente de civilidad, y hubo un acuerdo de amplio rechazo de la comunidad universitaria a todo tipo de violencia, la de género y la de los encapuchados.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

En medio del debate sobre la pertinencia de reducir el financiamiento público a los partidos políticos, se presenta en el escenario nacional la posibilidad del registro de al menos cinco nuevos partidos, que sumados a los siete que mantienen el registro nacional, constituirán el universo de, por lo menos, 12 partidos en competencia para el proceso electoral federal 2020-2021 El término “nuevos partidos” sugiere en principio dos conceptualizaciones: la primera es que se trata de organizaciones de ciudadanos que no han tenido participación previa en ninguno de los partidos con registro, y se constituyen en un nuevo instituto político para superar las fallas, desviaciones y deficiencias de los “viejos partidos”; esto sería un ejercicio ciudadano para perfeccionar nuestro régimen democrático. La segunda es que se trata de organizaciones diseñadas e integradas por actores políticos de viejo cuño, de militancia política variopinta, cuyo propósito es arrebatar clientela electoral a los partidos en vías de extinción, y sobre todo a Morena frente a la crisis creciente que lo aleja de su fundador, el presidente López Obrador; esto sería una simple y llana redistribución de los espacios de representación popular entre los mismos actores de siempre con nuevas banderas partidarias. Una vista superficial sobre el origen y vínculos de las organizaciones que al 5 de febrero han alcanzado el número de asambleas y afiliaciones para solicitar formalmente su registro, nos bastaría para concluir en cuál de las dos con-

Nos hacen saber que durante la gestión de Alejandro Murat como director del Infonavit, éste no pagó ni un peso a la empresa Telra Realty. El pago de cinco mil 88 millones de pesos fue realizado por la administración de David Penchyna, sin que se conozcan los motivos de tan elevada transacción, sin litigio alguno, ni mucho menos orden judicial.

“Maquillaje” challenge

Nos cuentan que el INM está ocupado en la atención de migrantes, tanto en alimentación, alojamiento y salud, especialmente en niños, niñas y adolescentes. Esto, para que aquellos deseosos de hacer visitas sorpresa a instalaciones migratorias comprueben los avances en infraestructura y servicios, y no aleguen que hay “operación maquillaje”.

Francisco Garduño

¿A qué le apuesta? Emilio Lozoya

Versiones indican que la captura de Emilio Lozoya, en Málaga, España, podría ser parte de un plan del propio ex director de Pemex. Salir de Alemania, donde tenía protección por su doble nacionalidad, fue como un llamado a ser capturado, porque estaría apostando a que en el proceso de extradición falle la Fiscalía mexicana en aquello del debido proceso.

Visita sorpresa

A quien se vio entrar ayer por la mañana al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Ejecutivo local, fue a Joel Ortega Cuevas, ex director del Metro y también ex delegado de la ahora alcaldía de Gustavo A. Madero. Tras más de una hora de reunión, salió muy sonriente y tomó rumbo por avenida 20 de Noviembre. Algo se cocina en la administración capitalina.

COLABORADOR

NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS

Enrique Graue

La transacción en el Infonavit

Alejandro Murat

ARTICULISTAINVITADO

v

Joel Ortega

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ceptualizaciones señaladas se ubicarían estos posibles “nuevos partidos”: Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) promovido por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala; Encuentro Solidario, que nace del Partido Encuentro Social, ex aliado de Morena, y cuyos principales promotores son Hugo Eric Flores y el gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco; Grupo Social Promotor de México, que surge del Partido Nueva Alianza, auspiciado por el SNTE con el padrinazgo del secretario de Educación Esteban Moctezuma; ambos partidos (PES y Panal) perdieron su registro en la elección de 2018; Redes Sociales Progresistas, promovido por la maestra Elba Esther Gordillo con el beneplácito del presidente López Obrador; y Fuerza Social por México, creado por Pedro Haces Barba, de larga formación en el PRI, cercano al exgobernador de Oaxaca José Murat y al senador Ricardo Monreal, es actual dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, pretendida central obrera de Morena. Sin duda, los nuevos partidos restarán electores a los actuales. Este pronóstico se irá comprobando cuando el INE, en abril próximo, determine a qué partidos les resta los casi dos millones de afiliaciones de los nuevos partidos. Y por supuesto, los “nuevos partidos” tendrán financiamiento público de julio a diciembre del presente año: 170 millones de pesos cada uno, recursos que se tomarán del financiamiento de los “viejos partidos” (Acuerdo INE/CG348/2019). Deberíamos replantear de manera integral la funcionalidad de nuestro sistema democrático, y no sólo el financiamiento a los partidos políticos. Nuestra democracia resulta compleja y cara.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LA RED DE LOZOYA EL EX TITULAR DE PEMEX CONSTRUYÓ UN COMPLEJO ENTRAMADO CON FAMILIARES Y COLABORADORES.

MONTOS BLOQUEADOS (PESOS)

JUEVES / 13 / 02 / 2020

97,820,749

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LOZOYA

12,029,040

109,849,789

TERCEROS

#VIVÍAENOPULENCIA

PERSONAS BLOQUEADAS

LOZOYA

8

73,531,419 119,075,131

L

SUS PASOS CLAVE

AGO 2017

Lozoya Austin se ocultó entre la opulencia por varias semanas en la ciudad de Málaga. Permanecía en una residencia, donde vivía como invitado, en la urbanización conocida como La Zagaleta, en Costa del Sol, la que pocas veces abandonó debido a que intentó mantener un bajo perfil, en una zona donde el precio promedio de un predio está valuado en 10 millones de euros. Este miércoles, luego de confirmar su identidad, el ex titular de Pemex fue aprehendido en Málaga, España, alrededor del mediodía (tiempo de España). Hernán Puente, vocero de la Policía Nacional de ese país, informó en El Heraldo Radio que este jueves Lozoya Austin tiene su primera audiencia en la ciudad de Madrid. En exclusiva, El Heraldo de México informó hoy sobre la detención del ex funcionario, lo que fue confirmado después por autoridades españolas y mexicanas, incluso por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien

● EMILIO LOZOYA ES ACUSADO DE RECIBIR SOBORNOS DE LA EMPRESA ODEBRECHT, LOS CUALES NEGÓ.

PESOS DÓLARES

EMILIO LOZOYA AUSTIN (EX DIRECTOR DE PEMEX)

DELITOS

• LAVADO DE DINERO. • COHECHO. • ASOCIACIÓN DELICTUOSA.

SEMOVI INDAGA LICENCIA 1

a alerta de búsqueda del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, estuvo vigente durante 6 mil 216 horas, tiempo en que se le siguió la pista en tres países. La ficha roja fue emitida por la Interpol el 29 de mayo de 2019 y se indagó una ruta para localizarlo que incluyó Estados Unidos, Barcelona, España; Frankfurt, Alemania, y Málaga, España. Desde esa fecha, la Interpol elaboró y distribuyó entre los 190 países miembros del organismo, la ficha roja del exfuncionario. La madrugada del lunes 10 de febrero, la Policía Internacional envió una alerta a la Fiscalía General de la República sobre un hombre sospechoso con las posibles características físicas de Lozoya Austin, y de inmediato inició el intercambio de información, como fotografías, para corroborar la identidad del ex funcionario, informaron fuentes del gobierno mexicano.

MORALES

MONTOS DENUNCIADOS POR DEPÓSITOS ILEGALES

POR LEMIC MADRID Y DIANA MARTÍNEZ

8

vz

FÍSICAS

SE OCULTO 9 MESES EN TRES PAISES LA POLICÍA NACIONAL DE ESPAÑA LO UBICÓ EN UNA ZONA DE LUJO EN MÁLAGA. HOY ES SU PRIMERA AUDIENCIA EN MADRID

TOTAL

En la detención, Lozoya portaba una licencia de manejo de la Ciudad de México.

2 La Secretaría de Movilidad de la ciudad indaga si el documento es falso.

3 Relaciones Exteriores ya comenzó el juicio de extradición vs. Lozoya.

detalló que Lozoya Austin queda sujeto a proceso de extradición. A principios de este año, la Policía Nacional española ubicó a Lozoya Austin, pero su alto poder adquisitivo y los fuertes lazos internacionales dificultaron su aprehensión. De acuerdo con la Policía Nacional, el ex director de Pemex fue ubicado en diferentes localidades. “Las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional se prolongaron durante nueve meses, hasta que a principios de 2020 se pudo situar al prófugo en la provincia de Málaga. “Una actuación conjunta del Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de la Policía Judicial, y de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Málaga ha culminado con la detención del fugitivo en los alrededores de una urbanización de Málaga”, indicó la Policía Nacional. Lozoya Austin es acusado por presuntamente recibir sobornos por más de 10 millones de dólares de la empresa Odebrecht. La orden de aprehensión fue librada en su contra por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, los cuales no son considerados graves.

MAY 2019

● AGENTES DE LA FGR CATEARON LA CASA DEL PADRE DE LOZOYA PERO NO ENCONTRARON EL EX TITULAR DE PEMEX.

ESTÁ PRESO La Policía de Málaga, España, difundió un video de la llegada de Lozoya, esposado, a la fiscalía en dicha ciudad.

#DEFRAUDACIÓN

ARRASTRA OTRAS 3 PESOUISAS ● OPERÓ UNA COMPLICADA RED DE LAVADO, DICE LA UIF POR MISAEL ZAVALA

MAY 2019

● SE DA A CONOCER LA PRIMERA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA LOZOYA POR CASO AGRO NITROGENADOS.


GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

PAÍS 05

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

1-A

2-A GILDA MARGARITA AUSTIN Y SOLÍS DE LOZOYA

MARIELLE ECKES (ESPOSA)

DELITOS

3

• TIENE ORDEN DE APREHENSIÓN VIGENTE POR SUS VÍNCULOS CON EL CASO ODEBRECHT.

(MADRE) EN ARRESTO DOMICILIARIO.

DELITOS

• LAVADO DE DINERO. • ASOCIACIÓN DELICTUOSA .

RODRIGO ARTEAGA SANTOYO (EX SECRETARIO PARTICULAR) • BAJO SOSPECHA DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.

GILDA LOZOYA AUSTIN

JAVIER LOZOYA AUSTIN

DELITOS

DELITOS

(HERMANA)

• LAVADO DE DINERO. • ASOCIACIÓN DELICTUOSA.

A SALTO DE MATA

2-ESTADOS UNIDOS

(HERMANO)

• ORDEN DE APREHENSIÓN POR EL CASO ODEBRECHT.

FRANCISCO JAVIER SERAFÍN

(CONTADOR Y SOCIO) • BAJO SOSPECHA DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA.

4-FRANKFURT (ALE.) 5-MÁLAGA (ESP.)

1-MÉXICO FOTO: ESPECIAL

4 ● DENUN-

CIAS HA PRESENTADO LA UIF ANTE LA FGR.

E

l ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, tiene pendientes tres investigaciones por defraudación, sumadas a las cuatro que lleva a cabo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Santiago Nieto Castillo. En entrevista en la sede del Senado, Nieto Castillo detalló que la UIF presentó cuatro denuncias contra Emilio Lozoya por los casos de Odebrecht, Agronitrogenados y por defraudación fiscal, las cuales ya han sido procesadas por la Fiscalía General de la República

JUL 2019

● UN JUEZ LIBRA UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA POR CASO ODEBRECHT.

10 ● AÑOS QUEDÓ INHABILITADO LOZOYA POR LA SFP.

(FGR), instancia que obtuvo las órdenes de aprehensión contra el otrora funcionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Dos casos más no han sido judicializados en el Poder Judicial y la UIF realiza otra investigación por un astillero en España, en donde se han registrado pérdidas por 50 millones de euros. También se indaga un caso parecido a la estafa maestra por 83 millones de pesos en una universidad pública. “Es un caso muy importante a efecto de ir avanzando en la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de cero tolerancia a la corrupción y la impunidad”, dijo Nieto Castillo. El titular de la UIF se dijo contento por la detención del extitular de Pemex, Emilio Lozoya, por parte de autoridades españolas. Nieto Castillo detalló que Lozoya Austin operó una red sofisticada de lavado de dinero, en la que se han logrado bloquear 97 millones de pesos y 12 millones de dólares. El titular de la UIF relaciona en la red de corrupción a empresas extranjeras como la brasileña Odebrecht y la española OHL.

SANTIAGO NIETO TITULAR UIF

ES UN CASO IMPORTANTE A EFECTO DE AVANZAR EN CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”.

16 ● PERSONAS

INTEGRAN LA RED QUE ARMÓ EL EXFUNCIONARIO.

● GILDA MARGARITA,

JUL 2019

La detención de Lozoya reventó informativamente los eventos en los que las figuras eran Zaldívar, Monreal y Nieto

MARTHA ANAYA

omenzó en la mañanera. Sin decir ni agua va, el presidente Andrés Manuel López Obrador los madrugó…, y los exhibió: En presencia del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar –y sin participación del Poder Legislativo-, el jefe del Ejecutivo firmaría ante las cámaras la iniciativa de reforma al Poder Judicial. ¡Tanto que nos habían presumido la colaboración entre el Senado y la Corte para la elaboración de esta iniciativa que busca combatir la corrupción, el nepotismo y la impunidad en el Poder Judicial! ¡Tanto que se esmeraron por tratar de borrar la descoordinación entre poderes exhibida semanas atrás y organizaron entonces un gran evento en la SCJN –a la que acudirían senadores de todos los partidos, miembros de la Judicatura y todos los ministros del Pleno de la Corte- para mostrar que esta vez sí había colaboración entre ambos poderes y juntos llevarían su propuesta al Ejecutivo! Pero nada…, que les ganaron las ganas en la Presidencia de la República y ya no dejaron que el Legislativo ni el Judicial hicieran al menos la pantomima. Peor aún, los exhibieron, pues la reunión en la SCJN para supuestamente coordinarse en los trabajos de la iniciativa se llevaron a cabo tres horas LES GANARON después de que López Obrador LAS GANAS EN firmara la iniciativa en el Palacio PRESIDENCIA DE Nacional al lado de Zaldívar y LA REPÚBLICA en ausencia del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. Papelón para los dos (tanto Zaldívar como Monreal) que después –en el acto protocolario en la SCJN-, tuvieron que tragar camote. Por si no fuera suficiente, antes de concluir la mañanera, El Heraldo de México anunciaba la primicia de la detención de Emilio Lozoya. Mismas horas (las nueve de la mañana) en que en el Senado se inauguraba el Parlamento Abierto contra el outsourcing y en el que múltiples figuras buscaban figurar. Entre ellas, Santiago Nieto. ¿Desconocían en Palacio Nacional y en la Fiscalía General que Lozoya iba a ser detenido esa mañana? Difícil creerlo. La presencia del ex director de Pemex en Málaga, España (país con el que hay tratado de extradición), y no en Rusia, donde se encontraba, hace pensar que hubo una entrega pactada. O acaso el fiscal Alejandro Gertz Manero se cobró así –sin dar aviso- la factura del papelón que le hicieron pasar hace tres semanas en el Senado con la fallida presentación del paquete de reformas en materia de administración y procuración de justicia. Lo haya buscado o no -¿justicia divina?-, el fiscal general de la República, lo cierto es que la detención de Lozoya reventó informativamente los eventos de la mañana, en los que las principales figuras eran Arturo Zaldívar, Ricardo Monreal y Santiago Nieto. Los tres se la debían. ••• GEMAS: La CTM se prepara para designar este sábado a su líder, Carlos Aceves del Olmo, presidente vitalicio.

C

LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CENTRÓ LAS INVESTIGACIONES DE CAPTURA CONTRA EMILIO LOZOYA, EN TRES PAÍSES.

3-BARCELONA (ESP.)

#OPINIÓN

EL FACTOR LOZOYA Y LOS ABSURDOS DE LA MAÑANA

4

2-B

1-B

ALHAJERO

MADRE DE LOZOYA, FUE DETENIDA EN LA ISLA JUIST, EN ALEMANIA.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SOSTIENEESTUDIO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

GERTZ, EL HÉROE DE LA PELI Vamos a ver si este delicado asunto no se convierte en un sainete político, cortina de humo o algo parecido

LUIS SOTO

hora resulta que el “héroe de la película” contra la corrupción, es el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, a quien los malosos ya estaban cafeteando, políticamente hablando. Primero regaló 2 mil millones de pesos al instituto Chucho el Roto, para que cubran parte del importe del magno sortero de la Lotería Nacional del próximo 15 de septiembre. Un día después anuncia que tras nueve meses de una labor complicada lograron echarle el guante a Emilio Lozoya, ex director general de Petróleos Mexicanos, acusado de varios delitos. El día de ayer por la mañana, El Heraldo de México dio la primicia de la captura de Lozoya y la noticia empezó a circular en todos los medios de comunicación; fue el tema de conversación y análisis en todos los espacios noticiosos. Con la aprehensión del susodicho, resurgen nuevas y viejas interrogantes; entre las primeras destaca la facilidad con la que le echaron el guante y el lugar de los hechos. ¡Como que no tenía muchas ganas de esconderse! ¡Como que su captura estaba programada!¡Probablemente Lozoya y su defensa negociaron que sea testigo protegido! Apuntaban los suspicaces. Sobre la posibilidad de que el acusado suelte la sopa y nePEÑA NIETO gocie algo, su abogado declaró NO SERÁ EL ayer: “Emilio no se mandaba ÚNICO solo”. Esta declaración obliga SEÑALADO a referirnos a lo que publico El Heraldo de México a principios de julio del año pasado en su nota principal: La defensa del exdirector de Pemex propuso a la fiscalía que su cliente está dispuesto a colaborar en la investigación de la venta con sobreprecio de Agronitrogenados, a cambio de su libertad. A través de su abogado, Emilio Lozoya Austin informó a la Fiscalía General de la República que está dispuesto a proporcionar datos sobre la verdad jurídica, y aclarar la participación de funcionarios “del nivel que sea”, agregaba la nota. En esta columna comentamos el 19 de junio del 2019 que Lozoya se había acogido a la figura de testigo protegido para soltar toda la sopa, lo que puso los pelos de punta, es un decir, a Carlos Salinas de Gortari. También a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray, entre otros. En junio 26 volvimos a referirnos al tema, diciendo: “Si Emilio Lozoya se convierte en testigo protegido, como todo parece indicar, el expresidente Enrique Peña Nieto podría ser el elegido para bailar con la más fea, pues el exdirector de Pemex podría señalarlo como presunto responsable de autorizar la compraventa de Fertinal, Agronitrogenados y otras compañías en la ruina. Peña Nieto no sería el único señalado por posibles actos de corrupción, también estaría en la lista el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y José Antonio González Anaya (quien sustituyó a Lozoya en la dirección de Pemex), junto con otros personajes que formaban parte del Consejo de Administración de la otrora empresa productiva del Estado. Vamos a ver si este delicado asunto no se convierte en un sainete político, cortina de humo o algo parecido para distraer la atención de otros temas.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Estado de Derecho, a la baja ÍNDICE INTERNACIONAL ATRIBUYE CAÍDA A INCREMENTO EN HOMICIDIOS DOLOSOS POR GERARDO SUÁREZ

25

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MIL PERSONAS OPINARON EN EL ESTUDIO.

120 PAÍSES HAN SIDO EVALUADOS POR LA WJP.

Un total de 19 de las 32 entidades del país tuvieron puntajes a la baja en materia de orden y seguridad, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020, que realizó la organización World Justice Project (WJP). El estudio indica que los malos resultados en los estados, en comparación con el estudio de 2018, fueron por el aumento en la tasa de homicidios registrados en 13 entidades; incremento en la prevalencia e incidencia delictivas en 15 estados y del deterioro de la percepción de seguridad de

DATOS EXTRA l Yucatán y Aguascalientes lideraron por segunda ocasión el índice.

l La mayoría de estados tiene desafíos en las investigaciones de la policía.

l La CDMX se ubicó en el último sitio en ausencia de corrupción.

#CENAENPALACIO

l

los mexicanos en 18 entidades. Morelos tuvo la peor calificación en el factor de orden y seguridad, seguido de Baja California, Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México, respectivamente. En contraste, los mejores situados fueron Yucatán, Durango, Coahuila, Chiapas y Campeche. El rubro de orden y seguridad es uno de los ocho factores que se evalúan para calcular el Índice de Estado de Derecho en México, que va de una escala del 0 al 1. El estudio añade que también se mantienen puntuaciones deficientes en los factores de ausencia de corrupción y de acceso a la justicia civil. En el índice general, se reportó que 11 entidades cayeron levemente en comparación con el estudio de 2018. Se mantienen en los últimos sitios son Morelos, Quintana Roo, Puebla y al fondo Guerrero. Yucatán tuvo la mejor calificación con 0.46, sin embargo, en la escala del 0 al 1, ninguna entidad llegó ni siquiera a la mitad. En las calificaciones sobre ausencia de corrupción, Querétaro fue el mejor calificado con 0.45 en la escala del 0 al 1, seguido de Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes. En contraste, la Ciudad de México se ubicó en el último lugar, seguida de Chiapas, Guerrero y Estado de México. FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN. Alrededor de 200 empresarios se dieron cita en la cena en Palacio Nacional.

Se suman al sorteo l Empresarios del país vieron con buenos ojos la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para adquirir boletos de la rifa del costo del avión presidencial. En una cena en Palacio Nacional, el mandatario federal expuso los detalles

MENÚ LIGERO l Los empresarios y funcionarios cenaron tamales de chipilín y chocolate tradiconal.

del sorteo del próximo 15 de septiembre para recaudar 3 mil millones de pesos para comprar equipo médico de hospitales y clínicas públicas del país. Al salir, empresarios como el director de Grupo Financiero Value, Carlos Bremer; el director de Bio Pappel, Miguel Rincón, entre otros, respaldaron la propuesta del Presidente. “Estamos dispuestos a apoyar y tengo pensado regalar a mis trabajadores un boleto”, aseguró el presidente de Atún Tuny, Antonio Suárez. FRANCISCO NIETO, ADRIÁN ARIAS Y PARIS SALAZAR


PAÍS 07

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

CON H DE HACHA #OPINIÓN

PUCHERO DE PATA Ingrid tenía 25 años cuando Erik la mató y desolló. Horas después, fotografías del cadaver circulaban en redes sociales

CALLO

ientras escribo estas líneas el reloj marca las 4 de la madrugada. No puedo dejar de pensar en la historia que leí horas atrás: Ingrid Escamilla fue brutalmente asesinada y desollada por su pareja, Erik Francisco, aquí en la Ciudad de México. Uno de los hijos del presunto asesino, de 14 años y que padece autismo, fue testigo del homicidio. Con 25 años, Ingrid había terminado una licenciatura en Administración y una maestría en Turismo. El mundo era de ella. Erick, ingeniero de 46 años y pareja de Escamilla, confesó el crimen en un video que fue filtrado en internet. —¿Por qué la destazaste? —pregunta uno de los policías. —Es que no quería que nadie se diera cuenta. —¿Dónde tiraste las partes? —Al drenaje —contestó el asesino. —¿Por qué lo querías ocultar? —Por vergüenza, miedo. Horas después, las fotografías de la escena del crimen circulaban en redes sociales. El cadáver yacía boca arriba en el suelo, con lo brazos extendidos, el rostro mutilado era ya irreconocible. Su cabellera manchada de sangre y el cuerpo desollado hasta los huesos. Una bolsa verde al lado y un cuchillo encima del esqueleto. No pude dormir. Por fortuna, hoy esas imágenes son SE PUEDE “imposibles” de encontrar. MANCHAR DE El lunes en la mañanera, un PUCHERO, NO DE grupo de valientes reporteSANGRE ras reclamaron al fiscal Gertz Manero sobre su propuesta de reformar el artículo 325 del Código Penal, para que el feminicidio se considere por una sola razón de género, y no por siete. El Presidente, visiblemente molesto, contestó que no quería que el tema de la conferencia fuese el feminicidio y acusó a los medios de manipular y aprovechar cualquier circunstancia para difamar a su gobierno: “¡Guerra sucia!”, sentenció. El primer año del presidente López Obrador rompió el récord de mujeres asesinadas en nuestro país. Más de mil en 365 días. Aunque no me sorprende la actitud del Presidente hay dos escenarios que me preocupan: el primero es que genuinamente el Presidente crea que los medios en confabulación con sus enemigos (“el borolas”, los Lebarón, la sociedad civil y Callo de Hacha) salen a matar mujeres para después manipular la información y dañar a su gobierno. Este escenario sería catastrófico porque significaría que el Presidente, de buena fe, cree que está haciendo lo correcto, pero existe un complot en su contra. Bajo esta hipótesis: hasta el 1 de diciembre de 2018, los medios sólo reportaban nacimientos de mujeres, no sus asesinatos. Pero el segundo escenario me preocupa más: el Presidente está consciente de la crisis de seguridad, de los 35 mil muertos de su primer año, de los 2 mil secuestros, de las bodas de narcotraficantes y de los bebés calcinados, pero decide no hacer nada diferente. Decide que esto no será su Ayotzinapa y enfoca toda su atención (y la de su gobierno) en rifas, puentes vacacionales e invitar a gobernadores, deportistas y empresarios a degustar manjares mexicanos en el Palacio Nacional. La investidura se podrá manchar de puchero de pata, pero nunca sangre.

M

CÓNCLAVE. Diputados de Morena y sus aliados se reunieron con el Presidente en Palacio Nacional.

#AMLOAMORENA

Pide que formen cuadros PREPARAN CONTINUIDAD DE LA 4T DE CARA A LAS ELECCIONES DE 2021

20 MILLONES DE PERSONAS CON APOYO SOCIAL.

300 MIL MDP DA LA SECRETARÍA DE BIENESTAR.

2.5 MIL SUCURSALES BANCARIAS SE PLANEAN.

POR FRANCISCO NIETO Y PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que faltan “cuadros” políticos que le den continuidad a la Cuarta Transformación (4T), por lo que propuso a diputados de Morena, del Verde Ecologista, PT y Encuentro Social recorrer las calles de sus distritos electorales para conseguir el respaldo ciudadano. En un encuentro privado en Palacio Nacional, el mandatario consideró que es momento de que los legisladores que apoyaron su movimiento comiencen a posicionarse como una nueva generación de políticos, con la misma visión que el actual gobierno. De acuerdo con legisladores de Morena, del PES y del Verde Ecologista, en el encuentro, donde se sirvió un desayuno ligero —fruta, jugo y café—, hubo un reconocimiento al trabajo legislativo,

LES DEJA TAREA l Dijo que trabajen para garantizar la política social de la 4T en la Constitución.

l Pidió que se defienda el derecho a la salud en el artículo 4to. de la carta magna.

l Habló con los diputados sobre aprobar que se lleven a juicio a presidentes.

l Incluso, hablaron sobre la reducción de recursos públicos a partidos políticos.

pero se insistió en comenzar a visualizar el futuro de la 4T, pensando en las elecciones federales del próximo año. Al salir, el diputado Porfirio Muñoz Ledo dijo que se trató de un “buen mensaje”, especialmente sobre la relación de que existe con el Poder Legislativo y “todo lo que hemos ayudado a los cambios en México”. Y luego, agregó Muñoz Ledo, se habló del futuro, para defender el proyecto de gobierno de la 4T. “(Nos habló el presidente) un poco del futuro, que hay que formar cuadros, porque esto quedó para durar, para durar muchos años, más allá del sexenio", afirmó Porfirio Muñoz Ledo. De acuerdo con los legisladores morenistas, el mandatario les pidió impulsar ese nuevo objetivo para darle continuidad al proyecto de la actual administración, para que con nuevos cuadros políticos se mantenga el curso de la llamada Cuarta Transformación El diputado de Morena por el Estado de México, Gustavo Contreras señaló que el presidente López Obrador les pidió que además de impulsar la agenda legislativa, tienen que difundir los principales programas sociales que instituyó el gobierno federal. “Es lo que siempre nos encarga (el presidente), que si tenemos trabajo, trabajo legislativo, a darle, y los que somos parte del movimiento de transformación divulgar el trabajo que nosotros estamos haciendo”, contó el legislador. En eventos por los estados, el presidente López Obrador ha manifestado que no buscará la reelección en 2024, y que se requiere de la continuidad del proyecto de la 4T para no perder el avance en el sexenio.

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


08 PAÍS

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#MARCELOEBRARD

CONTRA LAS CUERDAS

Disminuye 74.5% la migración PRESENTA REPORTE SOBRE LA SITUACIÓN DE LA FRONTERA CON EU

#OPINIÓN

● MAÑANERA. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un corte de caja del plan migratorio.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que, a ocho meses, del plan de migración, se ha reducido el cruce de migrantes en la frontera con Estados Unidos en un 74.5 por ciento. Al hacer un “corte de caja” del Plan de Migración y Desarrollo, el titular de la SRE dijo que hay resultados positivos y el propósito es que las personas que están en el país estén bajo las normas que dictan las leyes, como es el caso de la figura de refugio. “De mayo de 2019 a enero de 2020 hubo una reducción del 74.5 por ciento en el flujo de migrantes en la frontera con EU”, detalla el reporte. El canciller Ebrard también explicó que los apoyos económicos y de ase-

396 MILLONES DE PESOS SE HAN INVERTIDO EN 15 ESTACIONES MIGRATORIAS.

280 MIL 409 CENTROAMERICANOS RECIBIERON ASISTENCIA.

soramiento están dando resultados en Centroamérica; incluso detalló que, para dar mantenimiento a 15 estaciones migratorias, se han invertido 396 millones de pesos. “México es de los países que tienen la proporción porcentual más alta de otorgamiento de refugio frente a solicitudes de refugio.” Sobre la iniciativa que presentó el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, para reformar el artículo 11 de la Constitución y con ello evitar la criminalización de los migrantes, el canciller dijo que respeta el criterio del morenista, pero aclaró que la ley es muy clara. “La ley mexicana señala que la migración tiene que ser regulada, sea refugiado, con visa de trabajo, visa de estudiante, visa de turista… Toda persona que ingrese a territorio mexicano tiene que hacerlo conforme la ley”, indicó.

DISCREPA DE LA SRE

1 l La GN hace que México sea la cola de EU: Muñoz Ledo.

2 l Dijo que Ebrard ejerce funciones ajenas a las suyas.

3 l Calificó como un ”horror” presentar cifras de disminución migratoria.

4 l Criticó la actuación del Instituto Nacional de Migración.

EN EL PROYECTO DE LOS MINISTROS FALTA SEPARAR LA SCJN DEL CJ En ningún lado se propone restarle poder al presidente de la Corte quitándole el mando del Consejo de la Judicatura

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n año después de la primera discusión, la reforma al Poder Judicial es una realidad. En este tiempo se dio el relevo en la presidencia de la Suprema Corte y el caso de Eduardo Medina Mora se usó como estrategia para cumplir el objetivo de transformar la administración judicial, porque el entonces ministro fue ahorcado, políticamente hablando, debido a presiones del gobierno de López Obrador para que renunciara al cargo tras haberle descubierto una fortuna inexplicable en paraísos fiscales. Por estas fechas de 2019, la propuesta de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, de cambiar la ley del Poder Judicial, fue recibida con miedo y rechazo. Como primer paso para llegar al inédito momento de ayer —jamás representantes del Legislativo habían ido a sentarse a la casa del Poder Judicial a recibir un proyecto de reforma—, Monreal abrió las puertas del Senado a un viejo amigo de López Obrador, que como ministro defendió al entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México. Genaro Góngora, quien conoce los entretelones del sistema judicial, propuso desmantelar la red familiar en el interior de la Suprema Corte, Consejo de la Judicatura, tribunales y ministerios públicos. La propuesta generó tensiones entre el Ejecutivo y Luis MaEL PRI VA DE ría Aguilar, entonces presidente MAL EN PEOR: de la Corte, a tal grado que, para SUFRE MÁS contrarrestar lo que fue visto RENUNCIAS como un embate, éste último se encargó de evocar la figura preferida de AMLO, la de Benito Juárez, para defender la autonomía del Poder Judicial: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Pero se fue Aguilar y la relación entre poderes dio un giro de 180 grados. La relación entre Arturo Saldívar, presidente de la Corte, y López Obrador no podía ser mejor. Incluso, cada que Saldívar puede invierte las acusaciones que suelen hacerse sobre una supuesta injerencia de AMLO con el Poder Judicial, para decir que no conoce a otro ex presidente como Felipe Calderón que en verdad presionaba a los ministros. Esta columna tiene copia del decreto entregado ayer y llama la atención que no se menciona lo que el ministro Góngora y AMLO proponían para la reforma: restarle poder al presidente de la Corte quitándole el mando de la Judicatura. ¿Corregirán la plana los senadores? ••• El PRI de mal en peor; sufre renuncia tras renuncia. La más reciente fue la alcaldesa de Escobedo, NL, porque es prospecto para la candidatura del gobierno estatal. Ahora, se sabe que quien ha tenido acercamientos con diferentes fuerzas políticas es Manuel Añorve, senador por Guerrero, quien podría presentar su renuncia en los próximos días. Esto significa que el PRI se debilita cada vez más, dejando ir a sus cuadros más fuertes rumbo a las próximas elecciones, donde se elegirán gobernadores en 15 estados. ••• UPPERCUT: Entre las joyas de corrupción y excesos de Emilio Lozoya se descubrió que de la Torre de Pemex a Campos Elíseos, a 1 km, donde vive un amigo suyo, hizo más de 50 viajes en helicóptero. El titular de Pemex había perdido la cabeza desde hace mucho.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


PAÍS 09

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#REFORMA

Poder Judicial se autorregula LA INICIATIVA DE ARTURO ZALDÍVAR CONTEMPLA SANCIONES PARA CASOS DE NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que presentó el ministro presidente Arturo Zaldívar contempla sanciones por nepotismo y corrupción, esto mediante una nueva Ley Orgánica. En el documento entregado a legisladores federales, la Suprema Corte hace una autocrítica al afirmar que los jueces no siempre se conducen con la ética, profesionalismo, independencia e imparcialidad y “muchas veces sucumben ante intereses mezquinos”. “Tampoco se ha podido desterrar la corrupción, sino que, por el contrario, la endogamia y el amiguismo han producido redes clientelares”, agrega. Entre las medidas propuestas está establecer como causa de responsabilidad influir en el nombramiento de algún familiar en el PJF y se prevé que queden sin efecto aquellas designaciones que se otorguen en violación a esta prohibición. “De igual manera, se eleva a rango de ley la política de adscripciones que ha permitido desarticular las redes familiares en los distintos circuitos judiciales”, dijo el presidente de la SCJN. En materia anticorrupción se reforma el procedimiento de responsabili-

7 ARTÍCULOS PROPONE MODIFICAR LA REFORMA.

2 NUEVAS LEYES FEDERALES A EXPEDIRSE.

5 REFORMAS A ORDENAMIENTOS LEGALES.

dades administrativas para garantizar procesos efectivos de investigación y sanción para servidores públicos. “Se otorgan al Consejo facultades para dictar medidas cautelares que eviten que actos de corrupción causen más daños, hasta en tanto se concluyen las investigaciones”, subrayó. También se prevé la creación de contralorías del PJF que implementen mecanismos de prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción y que van a dar seguimiento a la situación patrimonial de empleados judiciales y a su declaración de intereses. Zaldívar también advirtió que el acoso, hostigamiento o cualquier otra conducta de índole sexual son faltas graves y serán sancionadas enérgicamente. La reforma también elimina que los juzgadores sean inamovibles, es decir que puedan ser removidos después de los seis años de ejercicio de funciones. En la propuesta turnada al Senado, se busca modificar el artículo 97 de la Constitución para establecer como requisito para seguir en el cargo de juzgador luego de seis años en funciones, que hayan sido ratificados de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial, para garantizar independencia. En cuanto a la jurisprudencias en sentencias que dicte la Corte, propone que constituya precedente obligatorio para todas las autoridades jurisdiccionales de la federación y de las entidades cuando sean tomadas por mayoría de ocho votos. FOTO: CUARTOSCURO

ADELANTE. La iniciativa fue entregada por el ministro Zaldívar a legisladores.

PROPUESTA A FONDO

l Legisladores federales acudieron a la SCJN para recibir la propuesta.

l La propuesta de reforma implica cambios de fondo, dijo Zaldívar.

l Reconoció que el aparato judicial ha sido pervertido por décadas.

l En esta propuesta del Poder Judicial hay 10 ejes clave.

TRES EN RAYA #OPINIÓN

VALDOVINOS, FUERA; LOZOYA, DENTRO Dos buenas noticias en medio de tanta inestabilidad, que ya da lo mismo quién la cause, si la 4T o la mafia del poder

VERÓNICA MALO GUZMÁN

a Secretaría de Relaciones Exteriores destituyó al titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Roberto Valdovinos, luego de mediar en su contra denuncias por acoso laboral a mujeres. Aplaudible, especialmente en este momento donde con horror conocemos del desollamiento de Ingrid Escamilla. Si Valdovinos salió, y es positivo, mucho más benéfico para México puede ser que haya entrado (a la cárcel) Emilio Lozoya. Dos buenas noticias en medio de tanta inestabilidad, que ya da lo mismo quién la cause, si la 4T y sus ocurrencias, o la mafia del poder que quiere recuperar lo que ha perdido. Habrá tiempo de analizar las consecuencias –sobre todo, quién es el siguiente en la lista— de la aprehensión de Lozoya, por cierto excelente nota exclusiva de El Heraldo de México. Hoy debemos concentrarnos en Valdovinos. Hay una distancia enorme entre el acoso y el feminicidio. Pero, desafortunadamente, todo forma parte de una realidad de violencia contra la mujer por cuestión de género, que no estamos enfrentando de manera adecuada. Vivimos en un país de “machos”; existen varios ingredientes culturales y de deformación legal que alientan a perder el límite entre el piropo educado y la presión, coerción y TODO EL PESO franca desfachatez. Poco ayuda tener servidores públicos que DE LA LEY VS. ejercitan tales vicios. EL FEMINICIDA La violencia de género crece DE INGRID en una sociedad cada día más violenta. Por lo tanto, la decisión unánime del comité de ética y prevención de conflictos de interés de la SRE de destituir a Valdovinos podría ser un antes y después en la forma en la forma de atender estos casos en la administración pública. En mi artículo de ayer en SDP Noticias (“AMLO y su responsabilidad para con nosotras. El caso de Ingrid Escamilla; nos siguen matando”) reitero la urgente necesidad de un trabajo en equipo que vaya más allá de politiquerías y nos conjunte a todos los mexicanos a buscar un alto a los feminicidios y todo tipo de conductas que vulneren a las mujeres en México. Más allá de partidos o ideologías, sin reparto de culpas y solo centrándonos en encontrar una solución. La firmeza de Sheinbaum de aplicar todo el peso de la ley al asesino de Ingrid debe ser secundada. Deberá también encontrar a quienes vendieron las imágenes del asesinato en cuestión y castigarles. Es en este marco, que la destitución del funcionario en cuestión debe servir de muestra a servidores públicos de que un puesto no otorga la posibilidad de acosar a las subordinadas. Como tampoco de poder salir libre de dichos devaneos. El ejemplo marca, pero no es suficiente. Requerimos cambiar la cultura del “macho” mexicano y fincar diferencia con la del caballero. Pero no aquel que solo abre puertas o acerca la silla (que se agradece), sino de hombres que pueden convivir con una mujer sin atacarla, relegarla, denostarla o humillarla. Necesitamos una sociedad más justa, donde no únicamente los derechos sean iguales para todos, más allá de género. Que, incluso siendo iguales en el papel, en la práctica las diferencias no existan. Es momento de terminarlas y por lo pronto demostrar que no habrá impunidad en el sector público.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO


10 PAÍS

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#OPINIÓN

#GRAUEACUSA

ARTICULISTA

*GUILLERMO LERDO DE TEJADA

PODER JUDICIAL E INE: FRENTES DE BATALLA

‘Pagan por cerrar las escuelas’ POR ENDER MARCANO

Por hoy, parece que podemos estar tranquilos en cuanto a alteraciones legales que dañen la división entre el Poder Ejecutivo y el Judicial Ayer, finalmente fueron presentadas las iniciativas de reforma al Poder Judicial de la Federación. Estas nuevas propuestas en casi nada tienen que ver con las que originalmente pretendía enviar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que vulneraban peligrosamente la separación de poderes. Mientras la iniciativa del Presidente de la República planteaba la creación de jueces –propuestos por él mismo y aprobados por el Senado– para sancionar al resto de miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la nueva iniciativa apunta al fortalecimiento de la autonomía del Poder Judicial en la determinación de su vida interna. Según palabras del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea​, esta nueva propuesta sí emanó de los escritorios del propio Poder Judicial y no solamente de la Oficina de la Presidencia, como fue el caso de la contrarreforma que expandía el control del Ejecutivo sobre uno de sus contrapesos. El cambio de iniciativas es un freno fundamental para las intenciones hegemónicas de este régimen. Un freno que demuestra que la presión y la organización de la ciudadanía funcionan siempre y cuando tenga propósitos en común. Porque hubieran seguido adelante si no fuera por el oportuno activismo en redes sociales, en medios, por parte de académicos, periodistas, organizaciones civiles y legisladores de oposición, así como de miembros del propio Poder Judicial. Aunque los propagandistas del gobierno quieran minimizarlo, espacios como Twitter, el periodismo, la sociedad civil organizada y los políticos opositores importan y sí pueden incidir. La labor más crucial de las voces críticas es justamente alertar sobre arbitrariedades y frenar transgresiones a nuestro sistema democrático. Por hoy, parece que podemos estar tranquilos en cuanto a alteraciones legales que dañen la división entre el Poder Ejecutivo y el Judicial. Sin embargo, este gobierno nos tiene peleando en diferentes frentes para defender los aspectos más elementales de nuestra democracia. Mientras sus promotores recularon en su asalto al Poder Judicial, continúan incrementando la embestida frente a otro pilar democrático: el Instituto Nacional Electoral. El Instituto, que a más tardar en marzo de este año deberá renovar a cuatro consejeros electorales y será árbitro en las decisivas elecciones de 2021, está en la mira del régimen. Mediante difamaciones e incluso demostraciones públicas, buscan destituir a su presidente actual e influir en la toma de decisiones de este órgano autónomo. A diferencia del caso del Poder Judicial, esta vez parecen tener intensiones más definitivas. Ahí, en la defensa del Instituto Nacional Electoral, que es la defensa de la democracia, está el nuevo campo de batalla para quienes creemos en la democracia de reglas, instituciones y contrapesos. De nueva cuenta: a alzar la voz y a hacer todo lo posible por frenar el destructivo paso de la artillería populista. *Diputado ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México @GUILLERMOLERDO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El rector de la UNAM, Enrique Graue, confía en que las autoridades den con los grupos “que están pagando por que se mantengan cerradas escuelas de la institución”. Agregó que la UNAM presentó una denuncia ante la FGR contra las personas que vandalizaron la Rectoría. Ayer, tras un enfrentamiento con paristas del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, alumnos y padres de dicho plantel recuperaron las instalaciones que se encontraban tomadas.

l

FIRME. El rector confía en las autoridades.

10 PLANTELES DE LA UNAM SIGUEN CERRADOS.

A las 15:00 horas, los alumnos y padres lograron romper los candados que mantenían cerradas las puertas del plantel, lo que generó enfrentamientos con los paristas. Al menos cuatro personas resultaron lesionadas. En la prepa 8, encapuchados volvieron a tomar el plantel. Por otra parte, ayer el Consejo Universitario modificó los artículos 95 y 99 de su estatuto, que ahora considera de grave responsabilidad cualquier acto de violencia.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

SÍMBOLOS COSTOSOS Un lujoso aeropuerto y un avión funcionaron como catalizadores del voto

propios de una administración priista alejada de la ciudadanía y tolerante con los negocios propios de una clase política convencida de su derecho enriquecerse ilegítimamente a costa del erario público. a simbología política es Estos símbolos sirvieron para ganar la elecaquella expresión que utilición presidencial, pero el primer mandatario zan los hombres del poder quiso seguir gobernando a través de ellos. para referirse a aquello que Así, haciendo caso omiso de los enormes los distingue de otros y los costos económicos que esto ha causado, y señala como defensores de que el tema del aeropuerto de Texcoco se una identidad que sólo ellos convirtió en el principal factor que ahuyentó mismos poseen. López Obrador ha utilizado a la inversión en sus diferentes componentes, lo largo de su carrera determinados símbolos este símbolo se mantiene como proyecto que lo han acompañado de manera rentable básico de gobierno de la 4T. y los cuales se mantienen en el tiempo sin Lo mismo sucedió con el avión presidenperder efectividad. cial que, como símbolo de corrupción, trata El desafuero que instrude ser vendido para favorecer mentó Vicente Fox en su cona los pobres sin encontrar la NI SANTA LUCÍA tra y su convicción inamovible fórmula económica para darle NI LA AERONAVE de que lo que se produjo en rentabilidad a la propuesta. MEJORARÁN LA 2006 fue un fraude electoral Gobernar con símbolos REALIDAD de dimensiones imposibles de puede ser muy popular y evendemostrar en la práctica, han tualmente efectivo, siempre y sido bandera de lucha contra esos enemigos cuando exista una opción que haga de esta abstractos denominados la mafia del poder simbología un beneficio concreto para amplios que en determinados momentos se han vuelto sectores de la población. incluso sus aliados en los tiempos de victoria. Pero ni el aeropuerto de Santa Lucía, ni Esos símbolos del mal a los que ha logrado la eventual venta de avión presidencial son vencer como un Don Quijote empecinado proyectos cuyo resultado mejorará la calidad en llegar al poder para transformar al país, de vida de los mexicanos. siguen sirviéndole hoy para definir a aquellos Símbolos basados en el rencor político causantes de los males de la nación. que sobrepasan el ámbito electoral, pueden Para la campaña presidencial de 2018 ser causantes de un daño real a un número nuevos símbolos fueron creados en la lucha significativo de ciudadanos, incluso a aquecontra la corrupción peñista. llos esperanzados con el cambio prometido Un aeropuerto monumental y lujoso, y un por la 4T. avión presidencial suntuoso e inútil. Éstas EZSHABOT@YAHOO.COM.MX dos novedades simbólicas funcionaron como @EZSHABOT catalizadores de un voto contra los excesos

EZRA SHABOT

L


PAÍS

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CORONAVIRUS

Asignan test de detección EL GOBIERNO TIENE 200 PRUEBAS PARA CADA UNA DE LA ENTIDADES POR GERARDO SUÁREZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno federal tiene para cada estado del país 200 pruebas para diagnosticar casos del coronavirus de origen chino, aseguró en conferencia de prensa el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

2738 CAMAS DE ATENCIÓN CRÍTICA, EN SECTOR SALUD.

El funcionario de la Secretaría de Salud explicó que las pruebas se dotarán a los laboratorios de salud pública locales y estos insumos incluyen todos sus materiales. Desde las instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), mencionó que la transferencia de los conocimientos, tecnología y capacitación para la detección inició con los estados de Quintana Roo, Baja California y Jalisco. “Estos estados se llevan la capacitación para hacer pruebas y en los próximos días se transferirá a los demás estados”, añadió. Dichas entidades fueron incluidas en el taller de capacitación a países de la región para que México les transmita su conocimiento para poder realizar diagnósticos del nuevo coronavirus COVID-19.

BAJO SOSPECHA l La secretaría de Salud reportó un caso sospechoso de coronavirus en Guanajuato.

El caso sospechoso ubicado el martes en Nuevo León se mantiene en estudio. l

TOUCHÉ #OPINIÓN

INFONAVIT Y LOZOYA Nada podía acaparar la atención nacional como la captura de Emilio Lozoya

Murat, actualmente gobernador de Oaxaca, se deslindó del escándalo y responsabilizó a su sucesor, David Penchyna. En un documento, Alejandro Murat afirma que “el pago de 5 mil 88 millones de pesos fue realizado por la a captura de Emilio Lozoya administración de David Penchyna Grub, sin Austin en España, que ayer ninguna orden judicial que lo mandatara, sino informamos en El Heraldo por acuerdo entre éste y la empresa”. Agrega Media Group antes que naque dicha “indemnización” no se encontraba die, no pudo llegar en mejor pactada en los contratos respectivos, es decir, momento para el gobierno no existía pena convencional establecida. de López Obrador. A las 8:37 El documento dice que 21 meses después am, en el noticiario matutino de El Heraldo de que Murat dejó el Infonavit, la administraTV, dimos la noticia que ignoraba su abogado, ción de David Penchyna “decidió cambiar la el prestigiado Javier Coello Trejo, y el propio estrategia y no contar con la participación del presidente mexicano. sector privado en el programa de movilidad Mientras la 4T ya no sabe cómo sacudirse la hipotecaria pagando –de manera inexplicable responsabilidad por la falta de e insólita– 5 mil 88 millones medicamentos, la pésima opede pesos, sin que se conozcan LA 4T DESTAPÓ ración del Insabi, la inseguridad los motivos de la transacción”. OTRO ESCÁNDALO que no baja y el vergonzoso Datos para considerar: MILLONARIO DE espectáculo por la venta del 1.- AMLO ha elogiado varias CORRUPCIÓN avión presidencial, nada podía veces, y en público, el trabajo la acaparar la atención nacional coordinación con el gobierno como la captura de Emilio Lozoya. Su dede Alejandro Murat en Oaxaca. tención es, sin duda, un éxito inicial para la 2.- AMLO ha fustigado varias veces, tamFiscalía General de la República que dirige el bién en público, el exhorbitante salario que doctor Alejandro Gertz Manero. La primera supuestamente percibía Penchyna en el Inetapa de la misión ya fue cumplida. Falta que fonavit. ¿Quién debería estar preocupado? sea traído a México para verlo tras las rejas, 3.- Emilio Lozoya fue capturado en La Zeaunque sea para enfrentar su proceso y evitar galeta, uno de los barrios de la Costa del Sol que vuelva a huir. más exclusivos, frecuentado por millonarios Llama la atención la conciencia, aunque de toda Europa, donde las casas fluctúan entre dicen que en política no hay casualidades. Lo los cinco y los 20 millones de euros. cierto es que, al mismo tiempo, la 4T destapó 4.- La Policía Nacional de España lo tenía otro escándalo multimillonario de corrupubicado en una lujosa propiedad desde hace ción en el Infonavit. Se trata de un desfalco mes y medio, de la que casi no salía. de más de 5 mil millones de pesos a través A pesar de los intentos por desmentirnos, del programa de Movilidad Hipotecaria. Los los hechos nos dieron la razón. involucrados son los dos últimos directores CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM del priismo en el Infonavit: Alejandro Murat @CACHOPERIODISTA y David Penchyna.

ALEJANDRO CACHO

L

11

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

EL PODER JUDICIAL RUMBO A UNA REFORMA HISTÓRICA El proyecto de cambios en el Poder Judicial está avalado por la Suprema Corte y Andrés Manuel López Obrador

ENRIQUE RODRÍGUEZ

n 25 años no se había planteado una reforma tan profunda para el sistema federal de impartición de justicia en México. El proyecto de cambios en el Poder Judicial de la Federación avalado por la Suprema Corte, que ha hecho suyo Andrés Manuel López Obrador al firmarlo y enviarlo como iniciativa al Congreso, es en sí mismo, un hecho histórico que muestra trascendente respaldo para Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal. Los ministros no tienen la facultad de presentar iniciativas y el paquete legal anunciado ayer ha sido producto del acuerdo entre la Consejería Jurídica de la Presidencia que encabeza Julio Scherer Ibarra y el propio Zaldívar, de ahí la satisfacción del Presidente de la República para asumirlo y darle inmediato trámite legislativo. ¿Qué impacto plantea la propuesta? Reformas a 7 artículos de la Constitución, nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y una ley para regular la carrera judicial. Además, reformas a 5 leyes, entre ellas: la de amparo, la Ley Federal de Defensoría Pública y el Código Federal de Procedimientos Civiles. ¿Qué cambiaría? Se limita el marco de amplitud de las Controversias Constitucionales para evitar que la Corte analice casos de poca importancia LA REFORMA y se concentre en los mayor PRETENDE interés jurídico en el ámbito CAMBIAR LA nacional. Se propone que la CONSTITUCIÓN jurisprudencia obligatoria se conforme con un solo criterio adoptado en una resolución por votación calificada y no con 5 resoluciones en el mismo sentido como es hasta ahora. Se incluye una estrategia que descargaría significativamente el enorme cúmulo de trabajo de los ministros para enfocar su atención en los casos más relevantes e implicaría el ejercicio de una nueva facultad discrecional para decidir cuáles recursos de revisión en amparo directo atenderá la Corte, sin que el desechamiento de estas revisiones pueda ser atacado con reclamaciones. En cuanto al Consejo de la Judicatura Federal se propone la operación de plenos regionales de magistrados para resolver contradicciones de criterios y conflictos sobre competencias, se eliminaría la facultad de la Corte para revisar los resultados de concursos para ser juez o magistrado. Otra propuesta significativa es la designación de juzgados y tribunales federales para conocer sobre casos de graves violaciones de derechos humanos o de gran relevancia, lo que de alguna forma regresa al Poder Judicial de la Federación la facultad de investigación que tuvo la Corte sobre casos de violaciones graves a las garantías individuales. La presencia del ministro Zaldívar en la conferencia mañanera de AMLO en Palacio Nacional muestra una vez más que la forma es fondo. ••• EDICTOS Enhorabuena para el Heraldo TV y particularmente para mi compañero Alejandro Cacho, quien dio nuevamente muestras de su gran oficio periodístico al ser el primero en confirmar e informar sobre la detención Emilio Lozoya Austin en España.

E

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


12 PAÍS

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DIF-SINALOA

FOTO: ESPECIAL

‘La labor del DIF evoluciona’ ROSY FUENTES DE ORDAZ EXPUSO CIFRAS DEL IMPACTO DE ACTIVIDADES EN 3 AÑOS CENTRO INTEGRAL

POR KAREN BRAVO

933 MDP EN PROGRAMAS PARA POBLACIÓN VULNERABLE.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

El Centro de Autismo Sinaloa (CAS) atiende a mil 365 niños con este espectro. l

También atienden a personas con discapacidad visual; han otorgado más de 13 mil consultas. l

CULIACÁN. Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF-Sinaloa, rindió su tercer Informe de Resultados. Detalló que la labor del DIF ha evolucionado y no se trata de dar asistencialismo sino de contribuir a que las familias puedan subsistir. Destacó las atenciones que han brindado los Centros de Autismo, Ceguera y Debilidad Visual siendo 175 mil servicios, atendieron mil 35 con autismo. En el programa Futuro a la Vista fueron entregados 60 mil

3,200 BICICLETAS DIERON A NIÑOS PARA IR A LA ESCUELA.

280 MDP SE HAN INVERTIDO EN EL CAS, EN TRES AÑOS.

l

INFORME. La presidenta del DIF abordó ayer el tema de la inclusión.

lentes a niños, pero también 70 mil lentes a adultos mayores en campañas distintas. El Centro de Atención Emocional, la ruta azul para personas con discapacidad, la entrega de 13 mil 500 aparatos ortopédicos y la integración de 650 personas con discapacidad y adultos mayores a empleos formales. Detalló que en tres años de gestión han sido invertidos 340 millones de pesos en obras y dijo que los apoyos son dirigidos con objetivos específicos.

COMPLEJO ÚNICO l Centro de Salud Emocional es otra de las áreas que atiende el CAS.

l Han apoyado a más de 500 mil personas con servicios psicoterapéuticos.

En los centros de rehabilitación física de la entidad fueron otorgados 3.5 millones de atenciones. En el eje de apoyo social expuso que no solamente implementan programas de asistencia sino también otorgan hasta servicios funerarios. En su discurso, Rosy Fuentes de Ordaz informó que la labor del DIF-Sinaloa se ha realizado en conjunto con empresarios y los distintos sectores sociales en la entidad.

DEBER

El DIF llega a todas las comunidades. Con cada programa estamos haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es servir." ROSY FUENTES DE ORDAZ PRESIDENTA DIF-SINALOA


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 02 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#FILTRACIÓN

VAN POR PENAS DURAS

MIRADA ATENTA La jefa de Gobierno aseguró ayer que su administración no minimiza la violencia de la que son objeto las mujeres capitalinas.

FOTO: NAYELI CRUZ

● Las autoridades de la Ciu-

dad de México analizan endurecer las sanciones contra quienes filtren datos e imágenes revictimizantes de casos criminales, como ocurrió en el caso del feminicidio de Ingrid Escamilla. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que ya considera el tema con la fiscal general de Justicia local, Ernestina Godoy. “La fiscal está viendo si se modifican algunos temas del Código Penal, nos lo mencionó el día de hoy, hablará con los diputados y tiene que acabarse la filtración”, sostuvo durante una conferencia de prensa. Sheinbaum Pardo consideró que tiene que haber sanciones ejemplares e hizo un llamado a los medios de comunicación para ser más responsables en el manejo de este tipo de imágenes. El domingo 9 de febrero, la mujer de 25 años fue asesinada por su pareja Erick Francisco en el departamento que ocupaban en la colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero. Las imágenes filtradas dejan ver el cuerpo de Ingrid Escamilla desollado, así como una parte de la escena del crimen. En la capital de la República, la filtración de datos de tres de cada de 10 feminicidios vulneró las investigaciones entre 2012 y 2018, confirmó la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. CARLOS NAVARRO

INDAGAN A SEIS 1 Se investiga a seis elementos tanto de la FGJ como de la SSC.

2 Sheinbaum solicitó la pena máxima contra el feminicida: 70 años.

#VIOLENCIADEGÉNERO

MEJORAN

ATENCION A VICTIMAS ●

LA VISIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA CAPACITACIÓN DEL MP EXPLICA EL INCREMENTO DE DENUNCIAS RECIBIDAS: SHEINBAUM

DE ALTO PERFIL 1

Locatel tiene un modelo de interacción conducido por profesionales.

POR CARLOS NAVARRO

L

a mayor visibilización de la violencia contra las mujeres, así como una eficaz y más especializada atención a las víctimas, se refleja en el aumento de las denuncias, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ante el incremento de ocho delitos cometidos contra las mujeres en 2019, en comparación con 2018, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la mandataria dijo que “en todos los delitos, en la medida en que hay confianza (de la víctima) y se mejora la atención en el MP, va a haber más denuncias”. De las llamadas recibidas por el 911, las correspondientes a violencia familiar sumaron 85 mil

234 ● LLAMADAS

AL 911 AL DÍA POR VIOLENCIA FAMILIAR.

9% ● BAJARON

LAS LLAMADAS AL 911 EN 2019.

564, un alza de 68.8 por ciento con respecto a las 50 mil 727 del año anterior. En el caso del acoso sexual, el repunte fue de 253.3 por ciento, al pasar de 240 a 848. “En este caso en particular (de violencia) contra las mujeres, no lo estamos minimizando, ni mucho menos; creemos que hay muchas más denuncias por no solamente lo que ha hecho el gobierno. “Tiene que ver con la manifestación pública en defensa de las mujeres y de apoyo, en contra de la violencia de género que anima a más las mujeres a denunciar”, sostuvo en conferencia de prensa. Respecto a carpetas de investigación abiertas, los secuestros de mujeres en la capital se quintuplicaron (11 a 55). Los feminicidios, por su parte, pasaron de 40 a 68, un aumento de 70 por ciento.

2 La atención integral que brindan incluye contención emocional y psicológica.

3 Se trata de psicólogos, abogados y médicos los que atienden.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● TIENE QUE VER CON

ESTA MANIFESTACIÓN PÚBLICA QUE HA HABIDO DE DEFENSA DE LAS MUJERES Y DEL APOYO QUE HAN RECIBIDO”.

Delitos como violación, trata, extorsión, homicidio doloso, todos contra mujeres, también repuntaron en 2019 respeto a 2018. La coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, consideró como grave esta situación y señaló que los mecanismos desarrollados para atender la violencia de género no han permitido medir los avances conseguidos. “La alerta sólo fue de violencia sexual, pero la autoridad no presentó dónde estaba claramente y cómo sus acciones van a impactar. En cuanto a feminicidio y desaparición, que fue la petición de la alerta en 2017, aún no han incorporado las medidas”, explicó. Gabriel Barrón, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, afirmó que estas variaciones pueden darse por el maquillaje de cifras de la administración pasada, aunque advirtió que en el país persisten problemas cualitativos en las políticas criminales. “Si Mancera no dio información, como procurador o como jefe de Gobierno, tenemos un problema. Justo por eso, y no estoy defendiendo a la actual administración, puede haber un repunte. “A lo mejor están siendo más claros al decir ‘tenemos esto’, pero con respecto del año pasado obviamente hubo menor denuncia porque no había confianza. A lo mejor hay más confianza, no lo sé”, aseveró.


14 CDMX

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FEMINICIDIO

FOTO: CUARTOSCURO

RECUERDO El 5 de febrero colocaron un memorial para la pequeña.

#FÁTIMA

‘MAMITA, YA NO ESTOY’ ● Margarita, de Rubén Darío,

era el poema favorito de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, una niña de 12 años que disfrutaba cuando su madre se lo recitaba. Fátima fue violada, apuñalada y lapidada por tres hombres en Lerma, Estado de México. El jueves 5 de febrero de 2015, Fátima se levantó temprano para ir a la escuela; al llegar la tarde, ya no apareció. Sus hermanos y vecinos de La Lupita Casas Viejas salieron a buscarla porque se “había perdido”. Con los ojos cerrados y la voz cortada, Lorena Gutié-rrez recuerda el momento en el que sintió que Fátima le dijo: “Mamita, ya no estoy”. Sandy, amiga y compañera de Tatis fue la última persona que la vio con vida y quien encaró a los asesinos. Ellos negaban haberla visto una y otra vez. Luis Ángel y Misael Atayde Reyes, vecinos de toda la vida de Fátima, así como un “tercer sujeto”, huyeron cuando la familia de la menor ingresó a su domicilio y hallaron ropa y sangre. El cuerpo de la pequeña se encontró bajo ramas, lodo, tierra y una llanta. Luis Ángel fue sentenciado a 73 años ocho meses de prisión. Misael, por ser menor de edad, sale de prisión este año. PAOLA SÁNCHEZ CASTRO

FOTO: CUARTOSCURO

MEMORIA. La balacera fue el 24 de julio de 2019.

l

FOTO: ESPECIAL

QUE NADIE NOS OLVIDE La FGR señaló que los asesinatos de mujeres por motivos de género han crecido 137% en los últimos cinco años en México; aquí tres casos FOTO: CUARTOSCURO

#INGRID ENTRE FLORES

HONRAN SU LABOR

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla homenajearon a la joven asesinada en la CDMX.

ALTRUISTA

● Ingrid Escamilla Vargas era una

joven con futuro, con amplias posibilidades de desarrollo, así la recuerdan sus excompañeros de trabajo en el ayuntamiento del municipio de Juan Galindo. Hasta mayo del año pasado fue asistente en una de las oficinas de gobierno, trabajo que dejó para ir a vivir a la Ciudad de México. La noticia de su asesinato, pero sobre todo la forma en cómo se llevó a cabo, ha causado conmoción entre familiares, amigos y vecinos. Carolaine conoció a Ingrid en el ayuntamiento y la recuerda por su labor altruista, como después del sismo de 2017, cuando fue a apoyar a comunidades afectadas. En Morelos auxilió en la recolección de escombro. Su compañera dice que las personas que la conocieron, la consideran como un “gran ser humano, altruista, noble, cariñosa, prudente, atenta con la gente, con los animales en especial los perros, con un gran corazón”.

Cae ligado a caso Artz l Carlos Fernando N, alias Viejón, quien probablemente coordinó a los sicarios para el homicidio de los israelíes en Artz Pedregal y ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue aprehendido.

EXIGEN Y DICEN ADIÓS 1 Con poemas y un minuto de silencio fue como recordaron a Ingrid.

2 La comunidad educativa exigió pena máxima para el responsable.

Alejandra no conocía de forma directa a Ingrid, pero sí a su familia. En la comunidad de Juan Galindo se sabía que Erick, su presunto asesino, ya había sostenido dos relaciones anteriores. La primera hace 10 años y con la cual procreó dos hijos, uno de ellos el adolescente con autismo que, al parecer, presenció los hechos. En su segundo matrimonio tuvo otro hijo, hace cuatro años. Valentina se refiere a ella como una mujer hermosa, por dentro y fuera, que tenía un gran futuro en la vida. “Si su pareja las cela, por favor váyanse de esa relación; si les grita, se burla y las menosprecia, por favor váyanse; si les pega, por favor denuncien ante las autoridades y en redes sociales, y no vuelvan ahí por nada del mundo”, alerta a para prevenir a otras mujeres.

VISITA NUESTRA WEB Y CONOCE LA HISTORIA DE INGRID Y DE OTRAS VÍCTIMAS.

68 ● FEMINICI-

DIOS REGISTRADOS EN 2019 EN LA CDMX.

CLAUDIA ESPINOZA

EL ALIADO En septiembre de 2019 detuvieron a Mauricio Hiram Suárez por su relación con las ejecuciones. l

La Fiscalía local, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ejecutó una orden de cateo en dos inmuebles en Álvaro Obregón y Cuajimalpa. En la colonia San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa, se aseguró cocaína, armas, un lanzagranadas, granadas, cartuchos y se detuvo al hombre.

ESPERA ● La familia de Verónica mantiene la lucha por hallar al responsable.

#VERÓNICA

EL CASO SIGUE EN PAUSA ● Verónica Soto Hernández, de

22 años, hacía su servicio social de Enfermería y Obstetricia en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer. Su pasión: los bebés y las mujeres embarazadas; su motivación: dar una mejor calidad de vida a su familia. Días antes de su feminicidio, la joven dudaba de asistir a una fiesta en Naucalpan, Estado de México. La invitó “S”, una compañera de enfermería con quien había tenido una relación difícil, pues en alguna ocasión, su familia la había agredido. La noche del 1 de noviembre, Andrea Hernández, madre de Verónica, la llamó pero su celular estaba apagado. Al día siguiente, desde temprano intentó localizarla, pero fue en vano. Mientras estaba en el lugar donde fue la fiesta, buscando alguna pista del paradero de su hija, la amiga más cercana de Vero le informó que el cuerpo estaba en el Semefo de Naucalpan; había sido asesinada. A más de dos meses del feminicidio de Vero, a la familia apenas se le asignó el abogado de oficio para llevar el caso. La carpeta de investigación continúa incompleta. ¿Y su asesino?… continúa en la calle cerca de muchas mujeres. MARÍA JOSÉ SERRANO

10 ARMAS LARGAS SE DECOMISARON.

De acuerdo con investigaciones, Viejón está bajo órdenes de Julio César Moreno alias El Tarjetas, operador del CJNG y cercano a Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del grupo criminal. Se encargaba del reclutamiento y el manejo del pago de nómina a los sicarios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó el trabajo y coordinación para la detención. CARLOS NAVARRO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#GUANAJUATO

DESTACA EN SALUD ● OBTIENE PRIMER LUGAR EN TRANSPARENCIA Y MANEJO DE RECURSOS REDACCIÓN

P

or segundo año consecutivo, la Secretaría de Salud de Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional en manejo de recursos y su transparencia en ejecución. La distinción la obtiuvo por su adecuado y puntual cumplimiento con sus obligaciones de transparencia. De acuerdo con el Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF), la entidad presentó la totalidad de los documentos solicitados y cumplió con las estadísticas evaluadas en el índice, lo que la hizo acreedora a una calificación de 97.3 puntos. Esta cifra representa un incremento, comparada con 2018, cuando obtuvo 96.95. Lo anterior, tras presentar una correcta publicación de sus obligaciones de transparencia en el portal de internet y registrar cuentas claras en la gestión. Con ello, Guanajuato es reconocido como parte de los estados en el nivel alto en dicha materia.

SALE BIEN EN DATOS 1 Guanajuato mantiene un nivel de transparencia alta en seis bloques evaluados.

2El ITGSEF

fomenta las prácticas en contra de la opacidad en los 32 estados del país.

3 Lo anterior, mediante un proceso de revisión de la información financiera en portales web.

FOTO: ESPECIAL

NUEVO ESQUEMA

L

as bloqueras comunitarias dejaron de funcionar y sólo en tres municipios siguen trabajando, comentó Salvador González Garza, director general del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu). De acuerdo con el funcionario, el proyecto que no funcionó. Originalmente, en los municipios les llamó mucho la atención, porque consideraron que era bueno, “pero hay que ponerle atención, dedicarle tiempo, hacer algo de inversión, y al principio las personas si están bien entusiasmados y después abandonan el proyecto, mencionó González Garza. Por el desinterés y abandono de los mismos beneficiarios, las bloqueras comunitarias, programa que se desarrolló hasta en 35 municipios, logró abrir 40 de ellas, algunas de móviles, que permitían a alrededor de 50 familias autoconstruir bloc para sus casas. El costo de una máquina para elaborar los blocs va de los 15 mil a los 20 mil pesos. En las bloqueras fijas, se producían hasta tres paquetes diarios de 400 blocs para cada familia. En el programa, participaba la empresa Cemex, que entregaba cemento para la elaboración del bloc. Sin embargo, y de acuerdo con el titular del ITAVU, el día de hoy, en tan sólo tres municipios, permanece este programa. En estos lugares, los bloques cuestan hasta 50 por ciento menos que en otros establecimientos. Pues tienen un precio de venta de cuatro a cinco pesos,

Ahora se van a entregar en comodato y luego son restituidas a la autoridad estatal.

#TAMAULIPAS

REORIENTAN PLAN DE BLOQUERAS ● POCA PRODUCCIÓN Y FALTA DE INTERÉS OBLIGA A LAS AUTORIDADES A CAMBIAR PROGRAMA COMUNITARIO PARA HACER BLOCS PARA CASAS POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ / CORRESPONSAL

5 ● PESOS,

COSTO BLOC COMUNITARIO.

9.5 ● PESOS, PRECIO EN CASAS COMERCIALES.

1 ERA UNA OPCIÓN PARA LAS MUJERES

CUENTAS CLARAS

Para el gobernador, la salud es uno de los temas prioritarios.

l De las solicitudes hechas para el programa Bloqueras Comunitarias, 70% era de mujeres.

SALVADOR GONZÁLEZ TITULAR DEL ITAVU

● AHORA SE LAS DAMOS

EN COMODATO AL ALCALDE O A ALGUNA AUTORIDAD QUE SE HAGA RESPONSABLE Y QUE LAS HAGA PRODUCIR; QUE BENEFICIEN A TODOS.”

mientras que los otros alcanzan de ocho a 9.5 pesos. Comentó que los espacios en los que se ubicaban esas bloqueras comunitarias se encuen-

tran rehabilitados, aunque aún no se tiene claro el mecanismo con que van a trabajar. “Están rehabilitadas para quien quiera trabajar con ellas. Nada más que cambiamos nosotros: antes se les daba la bloquera y se les ponía Cemex; les daba el cemento y había muchos beneficios. Entonces, era muy cómodo para ellos”, mencionó. Algunas de las bloqueras se entregan en comodato o préstamo, a algunos alcaldes, u otra autoridad, para que haga uso de ella y sea restituida luego al estado. Señaló que se han presentado algunas solicitudes de alcaldes y se han entregado, sin embargo, y luego de que no las hacen producir, las bloqueras son restituidas al gobierno.

2

3

l Son las mujeres las que buscan mayores oportunidades para construir, ampliar o mejorar sus casas.

l Ellas son las que motivan, organizan y llevan a sus esposos, hijos o familiares para autoproducir.


16 / ESTADOS / ELHERALDODEMEXICO.COM / JUEVES / 13 / 02 / 2020 FOTOS: CUARTOSCURO

● En el marco del Día del Águila Real, que se celebra este jueves, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente tiene previsto liberar un ejemplar en Cuatro Ciénegas, Coahuila. De 1997 a la fecha, la dependencia aseguró 41 ejemplares de esta especie, la cual se encuentra en categoría de amenazada. Su merma se debe a la pérdida de su hábitat y al saqueo furtivo de sus nidos. REDACCIÓN

SÍMBOLO DE LA PATRIA ESTÁ AMENAZADO

AVALAN 6º MUNICIPIO

#NEZAHUALCÓYOTL

FOTO: ESPECIAL

#BAJACALIFORNIA

ESTRENA FLOTILLA

POR ATAHUALPA GARIBAY

P

or unanimidad de votos, el Pleno del Congreso de Baja California aprobó que el poblado de San Quintín se convierta en el sexto municipio del estado. La decisión se tomó a partir de una propuesta de los ciudadanos, que databa de hace varias décadas. En los transitorios del decreto se estableció que el primer ayuntamiento surgirá de las elecciones del año 2024. Y mientras tanto, el gobierno del municipio se depositará en un Concejo Municipal Fundacional, integrado por cinco concejales, que serán designados por el Congreso estatal a propuesta del gobernador, de entre 15 vecinos del nuevo territorio municipal.

NUEVO LÍMITE ESTATAL 1 San Quintín se suma a Ensenada, Tijuana, Tecate, Mexicali y P. de Rosarito.

2 Ya que haya propuestas, el Congreso tendrá 30 días para nombrar al concejo.

FOTO: ESPECIAL

LOGRO DE TODOS

El resolutivo fue calificado como histórico.

REDACCIÓN

VISITA DA FRUTOS

El mandatario recibió al funcionario federal.

#GUERRERO

ACUERDO AGRÍCOLA REDACCIÓN

P

ara fortalecer el campo guerrerense y a sus agricultores, el gobernador Héctor Astudillo recibió al subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Miguel García, con quien acordó impulsar un nuevo esquema de fertilización en la entidad. Con el programa de Fertilizante Gratuito 2020, se espera distribuir el insumo agrícola en tiempo y forma, para evitar los errores cometidos el año pasado. En la reunión, en la que también estuvo presente el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar, se pactó también el mejoramiento de las unidades productivas como el mango, coco, jamaica, café y limón.

PERFIL EN EL GRANO 1 Maíz, ajonjolí, café y frijol son los productos principales de la entidad.

E

l alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, dio el banderazo a la flotilla de 30 nuevas unidades del servicio de recolección de basura. Se trata de 20 nuevos camiones de basura, así como dos camiones de volteo, siete camionetas de redilas y un camión tipo vactor, el cual servirá para los servicios de desazolve del drenaje y atención a inundaciones. En el evento, el edil independiente indicó que la renovación de unidades era necesaria, pues detalló que las anteriores llevaban más de 20 años de servicio. Este municipio del valle de México tira diariamente más de mil 200 toneladas de desperdicios.

EN PRO DEL AIRE 1 Fue de 67 millones de pesos la inversión para adquirir las nuevas unidades.

2 Forma parte del esfuerzo de la autoridad para la mejora ambiental.

FOTO: ESPECIAL

2 El estado tiene un padrón de 370 mil productores de maíz registrados.

ÚLTIMO MODELO

Ayer al mediodía comenzaron a operar.


JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

ZONA DE BANDAS

1

Manzanilla Téllez negó que cárteles del narcotráfico estén detrás de los casos de extorsión.

2

Aseguró que se trata de grupos de personas que “se han empoderado” en la zona oriente.

3

Una tercera parte de los habitantes de Tlalnepantla de Baz vive en este lugar.

4

Si no pagas las extorsiones, los delincuentes empiezan por disparar contra tu casa, afirman.

JUEVES 13 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

n los dos últimos años, el delito de extorsión se ha incrementado 80 por ciento en la zona oriente de Tlalnepantla, principalmente en colonias como La Presa, San Juanico, Caracoles, donde grupos delictivos exigen entre 50 mil y 150 mil pesos a los propietarios de negocios, aseguró el diputado federal Emilio Manzanilla Téllez. En entrevista, sostuvo que ni las estrategias de la autoridad municipal, encabezada por el alcalde Raciel Pérez Cruz, ni la estatal, han dado resultados para terminar con este delito, en el que, además, los policías están involucrados con los delincuentes. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlalnepantla registró en 2018 un total de 39 carpetas de investigación por este delito; en 2019, la cifra llegó a 71, esto es 82 por ciento más. El legislador aseguró que el problema en el Estado de México es la impunidad, los delitos sin perseguir. Manzanilla Tellez, quien en 2014 fue conocido en redes sociales como integrante de un supuesto grupo de autodefensa integrado por vecinos hartos de la ola de delictiva en la zona oriente, dijo que la extorsión “está de moda en todo el país”. Destacó que no existen cifras exactas porque la mayoría de la gente no denuncia, de 10, lo hace uno; “se acostumbraron a eso”.

NEXO. Los habitantes acusan a los policías de estar coludidos. l

#TLALNEPANTLA

CASOS RECIENTES

EXTORSIÓN

SUBE 82% 16 CASOS DENUNCIARON EN NOVIEMBRE DE 2019.

71 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN SE ABRIERON EN 2019.

#CONGRESO

Avanza dar 25 años de cárcel a robamotos COMISIONES UNIDAS AVALAN INICIATIVA QUE TIPIFICA COMO GRAVE ROBAR MOTOCICLETAS

LA CIFRA DE CASOS EN LA ZONA ORIENTE SE DISPARÓ EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS CASI AL DOBLE, DENUNCIAN “Ponte en el lugar de un comerciante que tiene su negocito establecido. A lo largo de los años ya lo “aclientó”, y en el momento que recibes la llamada, cuando te dicen que si no pagas te van a matar, o que ya no vas a poder abrir, la gente opta por pagar”, indicó. INDAGAN ATRACO Luego del robo armas en un mó-

POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

l El diputado federal Emilio Manzanilla destacó que la misma gente se está protegiendo, adquiriendo armas, lo que señaló, no es la solución definitiva, pero es necesario para proteger a su familia.

PERSISTE TEMOR

Los habitantes están preocupados por el aumento en este delito.

MUCHA DEMANDA

CORRESPONSAL

Las comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia avalaron sancionar con hasta 25 años de prisión el robo de motocicletas en el Estado de México, delito que además se tipificó como “grave”. La legisladora Rosa María Zetina González refirió que de acuerdo a cifras del Secre-

BUSCAN ARMARSE

l En la última década el parque vehicular de motocicletas en el Edomex aumentó 400 por ciento. En 2018 se contabilizaron cuatro millones de unidades.

1 A un propietario de una refaccionaria y al dueño de unidades de transporte les balearon la casa.

2 Rechazó que sean integrantes del crimen organizado o de cárteles de la droga.

dulo de la Policía Municipal en Tlalnepantla, los regidores y síndicos hicieron un llamado, en sesión de cabildo, para que acuda el comisario general de Seguridad Pública, César Dorantes Rodríguez. Los ediles quieren que el funcionario explique por qué no han dado resultado las acciones en materia de seguridad, si se han incrementado los recursos destinados al combate de los índices delictivos. La madrugada del pasado 5 de febrero, dos sujetos armados se apoderaron de armas y equipo de comunicación del módulo policíaco, instalado en la colonia Tequexquinahuac. De acuerdo con los registros de los videos, quienes entraron a la base policiaca sustrajeron 10 revolveres y cuatro pistolas tipo escuadra.

FOTO: ESPECIAL

tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en 2016 se cometieron más de cuatro mil 300 robos de motos, mientras que el año pasado se registraron más de siete mil 80 casos, lo que coloca a la entidad mexiquense en el primer lugar nacional dentro de este ilícito. La iniciativa fue avalada por las comisiones y será presentada al pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en marzo.

OPERATIVO. En el último año ha subido la incidencia.

l


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

LA FE POBLANA REBOSA EN LA BASÍLICA

● Como desde hace 129 años cada 12 de febrero, ayer llegó el primer grupo de unos 10 mil poblanos a la Basílica de Guadalupe, para venerar a la Virgen. La misa fue presidida por el arzobispo del estado, Víctor Sánchez, quien oró por la paz. Se trata de una de las peregrinaciones más grandes, con la visita de unas 150 mil personas en la semana, en la que participan las 296 parroquias de la Arquidiócesis de Puebla. REDACCIÓN

FOTO: ENFOQUE

#ENTESENFRENTADOS

MISIÓN. El dispositivo va a permitir agilizar datos.

l

#NANOSATÉLITE

Posponen lanzamiento del AzTech

PUGNA ENTRE BUAP Y ASE ARRECIA

AUDITORÍA ESTATAL PREPARA REVISIÓN ANUAL, PERO LA UNIVERSIDAD SE OPONE, RECURRE A LA INSTANCIA FEDERAL Y CONSIDERA AMPARO FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS

EMBROLLO LEGAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El nanosatélite mexicano AzTechSat-1 iba a entrar en órbita este miércoles a las 5:40 horas de México, pero la misión fue cancelada por la NASA. Esto se debió a que se pospuso, el 10 de febrero, el lanzamiento del cohete Antares, por problemas con el equipo en tierra, indicó la agencia espacial. Este cohete va a llevar cuatro toneladas de suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI). La misión del AzTechSat-1 es establecer en órbita contacto remoto con la constelación satelital Globalstar y con la estación terrena de la UPAEP, con el fin de agilizar el tránsito de los datos hacia la Tierra. Una vez que el nanosatélite logre conexión con estas dos instalaciones, la misión se considerará terminada. Se prevé que su lanzamiento sea el 17 de febrero. LISBETTE R. LUCERO

l

L

a pugna entre la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se recrudeció, pues mientras el ente fiscalizador anunció una nueva revisión a las cuentas universitarias, la casa de estudios recurrió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e incluso consideró la posibilidad de promover un amparo. Después de que la universidad se negó hace algunos días a que la ASE hiciera una revisión preventiva sobre los recursos públicos que gastó el año pasado, la Auditoría local apuntó que ahora debe realizar la revisión anual que deben cumplir por ley todos los sujetos obligados, entre los que se encuentra la BUAP. El titular del organismo fiscalizador, Francisco Romero

1 La ley federal dice que sólo la autoridad del país puede auditar fondos federales.

LLAMADO. El auditor Francisco Romero dijo que la BUAP debe cumplir su responsabilidad. l

DE CADA AÑO El Congreso local ha aprobado cada año la cuenta pública de la BUAP, revisada por la ASE. l

Serrano, explicó que la BUAP tiene 41 días para cumplir con la entrega de la información sobre el ejercicio fiscal 2019 por un monto de 6 mil 872 millones 384 mil 172 pesos. Indicó que lo anterior no tiene que ver con la revisión preventiva a la que se negó la universidad bajo el argumento de que había una violación a su autonomía, situación que derivó en una multa de 8 mil

2 La ley local otorga a la ASE atribución para hacer revisiones a sujetos obligados. 3 En 2019, 62 por ciento del presupuesto de la BUAP fue federal y 34 por ciento, estatal.

MAYORÍA FEDERAL

4.2

MMDP DEL INGRESO DE BUAP EN 2019 ES SUBSIDIO FEDERAL

2

MMDP ES SUBSIDIO ESTATAL

868 pesos en contra de la institución. El 13 de enero, el subcontralor de la BUAP, José Ubaldo Ramírez, mencionó que el rector Alfonso Esparza Ortiz no apoyaría la revisión preventiva porque sería un acto inconstitucional. También se anunció que el 17 de diciembre se solicitó a la Auditoría Superior de la Federación atraer por completo la fiscalización de la máxima casa de estudios del estado, debido a que la auditoría local está “extralimitándose”, aunque aparentemente no ha tenido respuesta de la ASF. El argumento de la BUAP es que la ASE no puede auditar recursos federales, los cuales maneja en su mayoría la universidad. El auditor Romero Serrano explicó que la BUAP está en su derecho de recurrir a la Auditoría Superior para la revisión de su cuenta pública 2019, y dejó en claro que de manera local también se cumple con la ley. Al buscar la respuesta de la universidad a raíz de la auditoría que debe cumplir, señaló que ya hubo un pronunciamiento al respecto.


20 Necesario ejecutar

Editorial El Heraldo JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Empezamos a estar cansados del discurso y las explicaciones. No queremos más las etiquetas. Dejemos de perseguir y alarmar, simplemente gobiérnese con justicia y transparencia. Ganamos más si nos unimos y aseguramos que el gobierno ejecute y cumpla con lo suyo, para que entonces, la sociedad y sus agentes hagan lo propio.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

NUEVOS CONSEJEROS DEL INE: CÓMO NOMBRARLOS ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO DEL TEC @ARTUROSANCHEZG

mayoría calificada en la Cámara de Diputados, con posibles sesgos partidistas, sin incluir diversos puntos de vista y sin consenso, ha generado una legítima preocupación. A diferencia de otros organismos autónomos, el INE, con todo y sus Muy pronto la Cámara de Diputados defectos, es la joya de la corona, aprobará la convocatoria para elegir construida después de más de 30 a los consejeros electorales del INE años de lucha, y ha sido garante de que sustituirán a Enrique Andrade, la transición pacífica de poderes Marco Baños, Benito Nacif y Pamela entre diferentes fuerzas políticas y San Martín, quienes terminan su vigilante de los datos ciudadanos encargo el 3 de abril. con los que se emite nuestra creEl proceso suscita opiniones dencial para votar con fotografía. contrarias. Por un lado, se aspira a Tras múltiples consultas, un amque sean ciudadanos conocedores, plio grupo de especialistas hemos imparciales en su desempeño, alecoincidido en que la mejor forma jados de la vida partidista, objetivos de realizar el nombramiento de los en sus juicios y apegados consejeros es aplicando a la legalidad. Se buscan 10 buenas prácticas que “El INE vive ciudadanos ejemplares, hicimos públicas en un deuna situación capaces de honrar los princálogo, se puede consultar: compleja por la cipios rectores de certeza, https://www.mexicoecercanía del pro- valua.org/2020/02/11/ legalidad, independencia, ceso electoral de imparcialidad, máxima diez-buenas-practi2021, el recorte publicidad y objetividad. cas-designar-consejePor otro lado, subsiste la presupuestal y la ros-electorales-manesombra de una percepción de que, a final ra-transparente-equitaposible reforma”. tiva/. de cuentas, los partidos suelen repartirse los puesEl énfasis está en garantos, nombran a personalitizar que todo el proceso dades cercanas y establecen cuotas sea transparente y equitativo, desde para construir un Consejo General la designación del Comité Técnico que defienda sus intereses. de Evaluación que integrará las cuaLa decisión no es menor. El INE tro quintetas de donde los diputados vive una situación compleja por la elegirán a los cuatro consejeros, cercanía del proceso electoral de hasta las entrevistas que se realizará 2021, por el recorte presupuestal a cada aspirante y su información aplicado y por la sombra de una curricular. posible reforma que destituiría a su Se trata de que cada procedipresidente y modificaría el funciomiento aporte credibilidad a la namiento de la institución. designación y que los ciudadanos Anécdotas como el fallido intento conozcamos las razones que justifide la Secretaría de Gobernación por can su nombramiento. hacerse de los datos biométricos Pronto conoceremos los detalles que los ciudadanos hemos confiado de la convocatoria. Los diputados al INE, es una muestra del posible podrán o no incluir nuestros punriesgo en que se encuentran su indetos de vista, pero en todo caso será pendencia y autonomía. necesario seguir detenidamente el Por ello, el eventual nombraproceso para cuidar la entereza de miento de cuatro consejeros por una nuestro querido INE.

A diferencia de otros organismos autónomos, es la joya de la corona, construida después de más de 30 años de lucha

EL BUENO

¡Héroe! Jackie Chan ofrece una jugosa recompensa de dos millones 677 mil 973 pesos a quien realice la vacuna contra el coronavirus, esto, con el fin de acelerar el trabajo de investigación. ●

UN SOLO EQUIPO

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

El desarrollo comunitario de a de veras necesita que las empresas escuchen a la gente y la tomen en cuenta Uno de los pendientes más urgentes que tenemos como nación es la generación de bienestar. Muchas veces, en este espacio, he recalcado que la lucha contra la pobreza en nuestro país no puede ni debe ser monopolio del Estado. Por supuesto, la política social es la principal responsable de aliviar las condiciones de pobreza en la nación. Pero del mismo modo otros actores diferentes al gobierno tienen corresponsabilidad en las condiciones en las que viven nuestras comunidades. En ese sentido, necesitamos impulsar una nueva forma de desarrollo compartido, más equilibrado, que se viva en cada familia mexicana.

¿OLIGARCA O SOCIALISTA?

EL MALO

El que tendrá que responder ante las autoridades es Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quien fue detenido en España para enfrentar cargos en México por cohecho y asociación delictuosa.

JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

EL FEO

El que alebrestó las redes fue Richard Bucci, un sacerdote católico de Rhode Island, en Estados Unidos, quien en una entrevista dijo que “la pedofilia no mata a nadie; el aborto, sí”.

Hay una gran incógnita que puede cambiarlo todo: Michael Bloomberg, el exalcalde de Nueva York Empezó formalmente el proceso del Partido Demócrata para elegir al candidato que se enfrentará a Trump en noviembre. Las sorpresas en New Hampshire y Iowa adelantan un proceso mucho más accidentado y complejo de lo anticipado. Hace 4 años, Trump tomó por asalto al Partido Republicano y se quedó con la candidatura de forma sorpresiva. Jeb Bush, heredero de la dinastía Bush, parecía el candidato inevitable para competir con Hillary. Sin embargo, su mala campaña, la pulverización de apoyos en demasiados candidatos “tradicionales”, y la falta de un candidato que consolidara el voto moderado republicano llevó a que un candidato externo y para muchos


21

ARTICULISTA yaron la necesidad de incorporar Para conseguir mejores resulfactores humanos y ambientales a tados en el corto y mediano plazo, sus procesos operativos. esto significa esbozar corresponEl que una compañía de este sabilidades claras, en donde las tamaño e importancia no sólo en empresas sean protagonistas de el país, sino en diversas partes del nuevas formas de participación que mundo, pueda armonizar el proveer se reflejen en niveles de vida más productos de calidad con la consaltos para los vecinos que viven en trucción de bienestar para empleala cercanía de esas plantas, oficinas dos y comunidades, demuestra que o fábricas. la eficiencia no está peleada con la Este compromiso más activo generación de beneficio social. por parte del aparato productivo Este famoso dividendo social nacional debe sentirse precisamenes parte de la agenda del te en aquellas regiones más gobierno federal en México, vulnerables. “Necesitamos y también debe serlo para Se debe impulsar un impulsar una nuestras empresas si realmodelo de responsabilidad nueva forma mente queremos transitar social corporativa en donde de desarrollo de la planeación a la acción la presencia de la industria compartido, más en las metas que tenemos sea motivo de alegría y no equilibrado, comprometidas como parte de inconformidad. que se viva en de la Agenda 2030 para el En este tenor, a inicios cada familia Desarrollo Sostenible. de mes, Iberdrola México mexicana”. En este mundo que parerecibió el Premio Iberoamece cada vez más desigual, la ricano de la Calidad 2019, creación de valor para cada miemun reconocimiento internacional bro de la sociedad tiene que ser una que otorga la Secretaría General guía fundamental para gobernantes, Iberoamericana y la Fundación empresarios, accionistas y ciudadaIberoamericana para la Gestión nos en general. de la Calidad a organizaciones o Más allá de lo económico, que entidades con prácticas de excelenciertamente tiene un peso especial, cia en los rubros de calidad el desarrollo comunitario de a de y competitividad. veras necesita que las empresas En esta edición, se convirtió en escuchen a la gente y la tomen la primera compañía energética en cuenta. privada en México en obtener este Ése es el ingrediente clave para reconocimiento. transformar estrategias de responAl recibir el galardón, los represabilidad social en soluciones. sentantes de esta compañía subra-

para derrotar a Trump. A sus ojos, inaceptable les robara la las propuestas radicales, en el concandidatura. texto de EU, y el hecho de que se Hoy, en el proceso del Partido define a sí mismo como socialista Demócrata, el exvicepresidente lo hacen inelegible en una elección Biden es el abanderado del ala mogeneral. derada del partido y llevaba meses La historia parece repetirse. El arriba en las encuestas. inevitable Biden se desinfla, no hay Había construido la percepción un candidato que unifique a los mode que era el precandidato más derados, y el iconoclasta Sanders “elegible” y, por ende, la mejor parece encaminarse a la candidaopción para derrotar a Trump en tura. Por si fuera poco, si Sanders noviembre. Sin embargo, los resulno es el candidato, gran parte de tados en Iowa y NH parecen haber sus seguidores no apoyarían al destruido esta imagen. candidato demócrata en la elección Terminó en 4to lugar en Iowa, general. 5to en NH, y se desplomó en las enPero hay una gran incógcuestas nacionales de 29% a nita que puede cambiarlo 19% en dos semanas. Perder “La política tratodo: Michael Bloomberg. ante un alcalde de una ciudicional está tan El exalcalde de NY, anunció dad pequeña que tiene 38 desgastada que que está dispuesto a gastar 2 años gay y un socialista de las opciones para de sus más de 60 mil millo77 años destruyó la imprecompetir contra nes de dólares para derrotar sión de un candidato que la estrella de un a Trump. Aunque decidió no puede derrotar a Trump. reality show son participar en las primarias Sanders, que parecía un oligarca y un de NH ni Iowa, ha gastado estancado hace unos meses, socialista”. 350 millones de dólares en es hoy el candidato con más publicidad y subido de 2% a posibilidades de quedarse 14% en las preferencias en dos secon la candidatura. manas. Su entrada hace a muchos El senador, que se define como cuestionar si la candidatura está a socialista democrático, quedó en la venta para el que pueda pagarla, 2do lugar en Iowa, ganó la primapero a la vez parece ser que es el ria de NH y ya lidera las encuestas único que podría ganarle a Trump nacionales; el modelo de 538 le da en su propio juego. Vivimos en un 36% de posibilidades de ser el canmundo totalmente esquizofrénididato en noviembre. Los jóvenes co; la política tradicional está tan lo apoyan de forma abrumadora ya desgastada que las opciones para que ven en él la única esperanza de competir contra la estrella de un cambio. Sin embargo, la élite y el ala reality show son un oligarca y un moderada del partido no lo consocialista. sideran como un candidato viable

JESÚS VALENCIA*

#OPINIÓN

NIÑOS SOLDADOS

Un menor afectado en conflictos armados tiene la misma necesidad de sentirse amado, atendido y seguro que otros niños, aunque también ha vivido experiencias que lo marcarán por el resto de su vida

Nancy, de sólo ocho años de edad, fue reclutada por un grupo armado en uno de los municipios más peligrosos de México. Fue víctima de un intento de ajuste de cuentas.

El 12 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado. La Unicef calcula que hay 300 mil niños y niñas soldados en los conflictos armados en todo el mundo. Sin ir más lejos, comparto la historia de Nancy (nombre ficticio para no vulnerarla) una adolescente que, como muchas, sueña con ser alguien profesional que ayude a las demás personas y ser ejemplo para más niñas como ella; lamentablemente no siempre fue así. Nancy fue reclutada por un grupo armado con apenas ocho años de edad en uno de los municipios más peligrosos de México.A su corta edad y carente de redes de apoyo, comenzó a hacer el trabajo de halcón dentro de un grupo criminal, posteriormente le enseñaron a usar armas y con tan sólo 12 años de edad, esta adolescente ya contaba con un historial de seis crímenes de alto impacto, entre ellos cuatro homicidios. Un desafortunado día, Nancy fue víctima de un intento de ajuste de cuentas de un grupo contrario y recibió dos impactos de bala en la espalda y la amputación de un dedo, lo que llevó a una conocida a buscar ayuda con las autoridades y con organizaciones de la sociedad civil, que respondieron ante la alerta y lograron rescatar a esta adolescente. Nancy hoy sueña con tener un futuro de liderazgo. Lo he dicho en múltiples foros, las niñas y niños deben estar en las aulas, jugando, disfrutando y ejerciendo sus derechos. Un menor afectado en conflictos armados tiene la misma necesidad de sentirse amado, atendido y seguro que otros niños, aunque también, ha vivido experiencias que lo marcarán por el resto de su vida. El pasado 28 de enero se instaló en Chilapa, Guerrero, la Coordinación Regional para la Construcción de Paz entre los tres niveles de gobierno. en donde se acordó reforzar las acciones para brindar mayor seguridad y combatir la delincuencia y en donde, además, se hizo un llamado a mantener a niñas, niños y adolescentes alejados de las armas. El interés superior de la niñez protegido en el artículo 4 constitucional, la Convención de los Derechos del Niño y sus tres protocolos facultativos que han dado pautas para contar con leyes como la General de los Derechos de Niñas, los Niños y Adolescentes, y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes norman en nuestro país, lo que instintivamente protegemos quienes tenemos la fortuna de ser padres. Garantizar el libre desarrollo de nuestras niñas y niños demanda la colaboración de organizaciones de la sociedad en su conjunto, de los distintos niveles de gobierno, y por supuesto, del núcleo familiar; necesitamos aprender una cultura de paz que permita que los menores se desarrollen y sean educados en condiciones de paz y tranquilidad. Uno de los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública es garantizar la construcción de paz, desde nuestro lugar nos corresponde orientar nuestros esfuerzos para priorizar mecanismos de seguridad y vigilancia para evitar que historias como la que hoy les he contado sean una constante. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 13 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

n una de las decisiones más significativas de su pontificado, el papa Francisco rechazó ayer una propuesta para permitir que algunos hombres casados puedan ser ordenados en la región amazónica para aliviar la escasez de sacerdotes. La recomendación, presentada por obispos latinoamericanos en 2019, había hecho saltar las alarmas entre los conservadores en el seno de la Iglesia católica, que temían pudiera provocar un cambio en el secular compromiso al celibato de los clérigos. En este sentido, Elio Masferrer Kan, antropólogo de las religiones y etnohistoriador argentino, dijo a El Heraldo de México que "en definitiva le decisión, tira para atrás todo el Sínodo de la Amazonia, para decirlo de otra manera, al papa Francisco le dio miedo". Masferrer aclaró que el papa Francisco, en definitiva, no estaba obligado a aceptar esa propuesta, pero "hubiera sido interesante que planteara un rito especial para los amazónicos, donde se pudiera incluir sacerdotes casados como los hay en los ritos católicos orientales de la Iglesia católica, esa era la tirada, pero no se animó. Se asustó". El especialista aclaró también que "el caso era complicado, porque de alguna manera el gobierno brasileño de (presidente Jair) Bolsonaro, veía el Sínodo como un intento de ir contra la soberanía de Brasil en la Amazonia". "Para terminarla de complicar, Bolsonaro puso a dirigir a la Agencia de Asuntos Indígenas al misionero evangélico Ricardo Lopes Dias, quien ha trabajado durante muchos años con la Misión de Nuevas Tribus (MNT), que está identificada como un grupo fundamentalista". Masferrer dijo que también "los sectores conservadores de la Iglesia católica de Estados Unidos, España, etc., presionaron al Papa porque al permitir sacerdotes casados en la Amazonia rompía el celibato sacerdotal". Se esperaba ayer una palabra final de Francisco sobre este asunto, en la exhortación sobre el Sínodo de la Amazonia, después de que los obispos de la región aprobaran en esa asamblea celebrada en octubre la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados y reconocidos por su comunidad para permitir celebrar la eucaristía. La palabra pasaba así a Fran-

FUERON AL SÍNODO ● En 2019, el Papa recibió en el Vaticano a un grupo étnico de las tribus amazónicas de Brasil, para la inaguración del Sínodo.

FOTO: AFP

#IGLESIACATÓLICA

EL PAPA

MANTIENE EL CELIBATO EL OTRO NO 1

● EL DOCTOR MASFERRER DIJO QUE FRANCISCO SE "ASUSTÓ" Y NO ORDENARÁ A HOMBRES CASADOS EN BRASIL, PERO EVITÓ UN PLEITO CON BOLSONARO

En el Sínodo se pidió una mayor participación de las mujeres.

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTO: AFP

2 Francisco no aceptó un cambio en el papel de ellas en la Amazonia.

3 El Papa recibirá hoy a Luiz Inácio Lula da Silva, en el Vaticano.

LO DEL DÍA

Francisco se reunió con los fieles después de la audiencia semanal.

cisco, que siempre se ha mostrado contrario a abolir el celibato y que en esta ocasión tampoco ha cambiado idea y ni si quiera lo ha mencionado en su documento Querida Amazonía publicado ayer. Francisco presentó su respuesta en una exhortación apostólica, tres meses después de que la pro-

128 ● OBISPOS APOYARON ORDENAR CURAS CASADOS.

puesta fuera aprobada por 128 votos a 41 en un tenso sínodo de obispos celebrado en El Vaticano. Francisco reconoció que es necesario que la eucaristía llegue a estos lugares, se limitó a pedir que se rece para que crezcan las vocaciones y que se envíen más misioneros a estas zonas. Ni una palabra de esta propuesta. El Papa ya había adelantado este martes a un grupo de obispos estadounidenses que quienes esperaran un giro histórico sobre el tema del celibato quedarían "decepcionados". Justo hace un par de semanas se publicó un libro escrito entre el papa emérito Benedicto XVI y el prefecto del Culto Divino, el cardenal Robert Sarah, en el que se defendía el celibato y que se interpretó como una posible injerencia a la decisión que Francisco debía tomar.

IGLESIA RECONOCE RACISMO ● El arzobispo de Canterbury,

Justin Welby, líder espiritual de los anglicanos, afirmó en un sínodo general de la Iglesia de Inglaterra que esta ha sido "profundamente racista a nivel institucional" y pidió disculpas a las minorías discriminadas. Los clérigos anglicanos adoptaron "por unanimidad" una moción para "pedir perdón por el racismo consciente e inconsciente que sufrieron innumerables anglicanos negros, asiáticos y otras minorías étnicas en 1948 y los años siguientes, cuando buscaban un hogar espiritual" en su seno. "Hemos dañado a la Iglesia, hemos dañado la imagen de Dios y, sobre todo, hemos dañado a quienes victimizamos, a menudo inconscientemente", dijo Welby, declarándose "avergonzado" y "arrepentido". En junio de 1948, el transatlántico Empire Windrush llevó a casi 500 ciudadanos de la Commonwealth, en su mayoría del Caribe, a Reino Unido, dando inicio a lo que se conoció después como la "generación Windrush". Con los años, casi medio millón de caribeños llegaron al país para ayudar como ciudadanos británicos a reconstruir Reino Unido tras el final de la Segunda Guerra Mundial. AFP

1948

● LLEGARON

A GB LAS MINORÍAS ÉTNICAS.


ORBE 23

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#GUATEMALA

Bloquean donación a las ONG CAMBIO RUDO El actual Congreso, investido el pasado 14 de enero, no había conocido la iniciativa de reforma de dicha ley desde que tomó posesión.

LA NUEVA LEY PROHÍBE RECIBIR APORTACIONES EXTRANJERAS PARA REALIZAR ACTIVISMO

l

l Según denunciaron varios legisladores, fue incluida por sorpresa en una modificación de la agenda del día.

EFE

82

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUATEMALA. El Congreso de Guatemala aprobó una reforma de ley que regula y fiscaliza a todas las organizaciones no gubernamentales (ONG), ante la oposición de varias bancadas minoritarias y diversos sectores de la sociedad civil. La reforma de la "Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo" contó con el apoyo de 82 diputados y casi al final de la noche del martes fue validada en su totalidad. Según el Congreso guatemalteco, la reforma de la ley permitirá "transparentar y fis-

DIPUTADOS APOYARON LA NUEVA LEY DE LAS ONG.

2017 SE LANZÓ LA INICIATIVA DE REFORMA EN GUATEMALA.

calizar" a las organizaciones no gubernamentales radicadas en el país centroamericano. La nueva normativa establece en su artículo 13, uno de los más polémicos, que las ONG no podrán usar donaciones o "financiamiento externo" para "realizar actividades que alteren el orden público" en territorio nacional. "Si una ONG utiliza donaciones o financiamiento externo para alterar el orden público, será inmediatamente cancelada" y "sus directivos responsables serán imputados conforme a la legislación penal y civil vigente", señala la normativa. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) de la ONU en Guatemala manifestó sus reservas con respecto a la acontecido en el Congreso. "La reforma a la Ley de las ONG podría afectar a la libertad de asociación, reunión y expresión, así como los espacios democráticos para la sociedad civil organizada", detalló la oficina de la ONU en Guatemala mediante sus canales de comunicación. "ONU Guatemala recuerda la importancia de adoptar leyes y políticas que garanticen espacios de participación democrática", añadió la entidad internacional. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó en 2019 su preocupación por esa ley.

#BRASIL

l

FOTO: EFE

RESCATE. Los bomberos trabajaron doble jornada para ayudar a los damnificados.

Los azota temporal l Las fuertes lluvias que arreciaron entre el lunes y martes en Sao Paulo dejaron al menos cuatro muertos en el estado más poblado y rico de Brasil, que está en vías de recuperarse de los estragos causados por el temporal. Los bomberos encontraron el

HAY CALMA l A pesar de las fuertes lluvias, Sao Paulo recupera parcialmente la normalidad.

cuerpo sin vida de un hombre en el municipio de Botucatu, situado a más de 200 kilómetros de la capital paulista, donde el coche en el que viajaba fue arrastrado por el agua. El volumen de agua registrado en dos días fue el mayor para el mes de febrero en 37 años, según el Instituto Nacional de Meteorología, lo que provocó que algunos barrios quedaran inundados y el tránsito paralizado. La Federación de Comercio de Sao Paulo calculó pérdidas por valor de 25.4 millones de dólares. AFP

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL CANDIDATO DEMÓCRATA VA PARA LARGO Si la votación del martes reveló algo, es que los demócratas están profundamente divididos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

os demócratas se pronunciaron el martes en la elección primaria de Nueva Hampshire y los ganadores por omisión fueron dos personas fuera de sus listas: el presidente Donald Trump, que busca la reelección, y el multimillonario Michael Bloomberg, que aspira a la candidatura presidencial demócrata, pero tomó un rumbo fuera de lo normal. Si la votación del martes reveló algo es que los demócratas están profundamente divididos y que lejos de haber comenzado a definirse, la campaña por la candidatura presidencial demócrata debe todavía superar fracturas importantes. De hecho, si bien es cierto que el senador socialista Bernie Sanders ganó la primaria con 28.7 por ciento del voto, también es correcto que ese porcentaje fue sensiblemente menor a 60 por ciento con que ganó hace cuatro años frente a la entonces candidata inevitable Hillary Rodham Clinton. Mas aún, su porcentaje de votos sumado al de la senadora Elizabeth Warren, la populista que compite por el voto del ala progresista del partido, arroja 40%, sensiblemente menor que el total obtenido por los aspirantes centristas a los que derrotó. La señal, entonces, es que el Partido Demócrata enfrenta una larga y potencialmente divisiva campaña antes de acordar un candidato, EL PARTIDO y quien sabe si lograr una DEMÓCRATA reconciliación. ENFRENTA UNA Y si bien Sanders tiene CRISIS DIVISIVA que ver la forma de atraerse a los centristas sin decepcionar a sus seguidores; sus principales competidores tienen problemas propios: Pete Buttigieg debe superar sus problemas políticos con la minoría afroestadounidense, con la que chocó cuando fue alcalde de South Bend. La senadora Amy Klobuchar, de Minnesota, está por su parte en proceso de hacerse conocida. No es una gran oradora ni tiene grandes destellos que atraigan a los grandes donadores de fondos. Es en cambio empeñosa y favorece el sentido común. Cierto que la campaña demócrata podría ser definida el tres de marzo, cuando ocurra el "supermartes", una elección en 15 estados que seleccionarán a 1,537 de los 3,959 delegados que elegirán al candidato en a convención de julio próximo. Pero también es más posible que la división continúe, y mas todavía si Buttigieg o Klobuchar tienen una participación fuerte. Para complicar mas las cosas, los analistas estadounidenses no descartan la posibilidad de un "rebote" por parte de Joe Biden, el exvicepresidente y un favorito del aparato tradicional. Con ese panorama no es difícil ubicar al presidente Trump como uno de los ganadores del martes. Virtualmente sin competencia en el Partido Republicano, Trump puede dedicar su tiempo y recursos a promover su candidatura y mientras sus enemigos se destrozan entre sí. Y Michael Bloomberg, el multimillonario empresario y exalcalde republicano de Nueva York que ahora busca la candidatura presidencial demócrata, pero decidió "saltarse" el inicio del proceso a cambio de inundarlo con publicidad financiada por su fortuna personal.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: EFE

#MATERIALESCASO

AL CIERRE:

MÉDICOS,

VULNERABLES A EPIDEMIA B

EIJING. Sin cubrebocas suficientes y obligados a usar varias veces los mismos trajes de protección, los médicos y el personal médico de Wuhan, la ciudad china epicentro del nuevo coronavirus, trabajan con miedo y expuestos al contagio. La muerte el pasado viernes del doctor Li Wenliang, infectado por el virus y que fue convocado por las autoridades por haber sido de los primeros en dar la alerta, es un ejemplo de sus difíciles condiciones de trabajo. El principal problema es la falta de material médico. En la ciudad de Wuhan, donde en diciembre apareció el coronavirus, han muerto 74% del total de víctimas en el mundo. "Para ahorrar los trajes de protección integral, muchos colegas sólo se lo cambian una vez cada cuatro, seis o incluso ocho horas... no pueden ni comer, ni beber ni ir al baño", explicó una doctora que trabaja para un gran hospital que acoge a los enfermos graves en Wuhan. La Comisión Nacional de Sanidad reconoció que algunos mé-

1365

PERSONAS HAN MUERTO POR EL NUEVO CORONAVIRUS COVID-19.

60

26

MIL 152 PERSONAS SE REPORTAN ENFERMAS .

PAÍSES PRESENTAN CASOS POSITIVOS DEL VIRUS.

● DOCTORES USAN PAÑAL PARA OCUPAR LOS TRAJES DE PROTECCIÓN EL MAYOR TIEMPO POSIBLE. LA OMS RESPALDA EL USO DE ANTIRRETROVIRALES AFP, EFE Y REUTERS FOTO: REUTERS

LIMPIEZA A FONDO

Oficinas y fábricas son sanitizadas en China.

dicos llevan pañales durante sus largas horas de trabajo. De los 59 mil 900 trajes que se necesitan a diario, los médicos y enfermeras de Wuhan sólo tienen 18 mil 500.

12 ● MIL DOCTORES HAN SIDO ENVIADOS A WUHAN.

AVALAN TRATAMIENTO La Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó ayer dos días de reuniones de expertos con el anuncio de que las primeras vacunas contra el COVID-19 comenzarán a probarse en cuatro o cinco meses, y concluyendo que el uso de varios antivirales y antirretrovirales está siendo eficaz. La viróloga francesa Marie-Paule Kieny, explicó que en el encuentro se determinó que varios fármacos están probando ser eficaces. En concreto, mencionó el nuevo antiviral Remdesivir, aún en periodo de investigación (por lo que no está comercializado), que antes fue probado en enfermos de ébola. Otro tratamiento que está dando buenos resultados es la combinación de los anterretrovirales Lopinavir y Ritonavir, ya en el mercado en genéricos y hasta ahora utilizados en portadores del VIH. Los expertos subrayaron que una de las prioridades es el desarrollo de métodos para el diagnóstico del COVID-19 más rápidos y sencillos. FOTO: XINHUA

HAY OTRAS VÍAS 1 Millones de chinos recurren a internet para seguir con su vida, ya sea trabajando desde casa o estudiando.

2 Hay un boom en el uso de las plataformas de gigantes como Alibaba, Tencent y Huawei.

CIERRAN FILAS

Doctores de todas las especialidades están llamados al refuerzo en la ciudad de Wuhan.

LO DESCONECTAN El salón mundial de la telefonía móvil que se realizaría en Barcelona fue cancelado ayer.

100

MIL VISITAS ESPERABA ESPAÑA POR LA CUMBRE. ●

#ESPAÑA

Cancelan feria de telefonía móvil ● BARCELONA. El salón mundial

de la telefonía móvil (MWC) de Barcelona, la gran cita del sector, fue anulada debido al temor al nuevo coronavirus que llevó a grandes empresas como Nokia, Ericsson, Sony, Amazon, LG, y otras a declinar su participación. Se "ha anulado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación mundial sobre la epidemia del coronavirus, la preocupación sobre los viajes y otras circunstancias hacen imposible la organización" del congreso, que se iba a realizar del 24 al 27 de febrero, indicó GSMA, la entidad organizadora. Se preveía que el Mobile World Congress atraería a unas cien mil personas, entre ellas cinco mil o seis mil de China. Hasta ayer, el mayor grupo de personas infectadas fuera de China se encontraba en un crucero bajo cuarentena frente al puerto japonés de Yokohama, con unas 3,700 personas a bordo, de las cuales 175 han dado positivo con la enfermedad. Había un final feliz a la vista para otro crucero, el MS Westerdam, que los gobiernos de Tailandia, Japón, Taiwán, Guam y Filipinas se han negado a dejar atracar por temor a que uno de sus 1,455 pasajeros y 802 tripulantes pudiera haberse contagiado. Camboya finalmente accedió al desembarco. En Rusia, dos mujeres huyeron del hospital donde estaban en cuarentena y denunciaron mala atención médica, doctores hostiles y condiciones insalubres. AFP Y EFE


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 13/02/2020

EL SÍ perfecto

MAURICIO RIVERA KIRSCHNER, CYNTHIA GRAJALES, SARA LEVY, ALAN ESPINOSA, MARÍA FERNANDA RIVERA Y FERNANDA MUNGUÍA NOS CUENTAN SOBRE EL PAPEL QUE HACEN EN UNA BODA

FOTO: YAZ RIVERA


II

H PANORAMA

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PUNTOS CLAVE

1 l En 2003 se llevó a cabo la primera edición del evento, que contó con la participación de 22 galerías, lo que despertó el interés de los amantes del arte en México.

ESTELARES. Eric Muscatell, Josh Wood y Eugenio López, fueron los encargados de organizar la gala. l

ASISTENCIA DE LUJO. José Antonio Martínez y Sofía Corcuera fueron de los infaltables al evento.

l

#VELADACONCAUSA

l A lo largo de los años, Zona Maco se ha posicionado como una de las ferias de arte más importantes y reconocidas en América Latina.

EN PRO DE LA GENTE LA GALA AMFAR MEXICO CITY SE LLEVÓ A CABO EN UN EXCLUSIVO LUGAR DE LA CIUDAD, EN LA QUE EUGENIO LÓPEZ FUE EL ANFITRIÓN

3

POR DANIELA ZAMBRANO

SOLIDARIDAD. Elías Sacal con Michelle y Carlos Smeke. l

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

LABOR SOCIAL

TALENTO INTERNACIONAL. Sofía Ochoa, Bruno Newman y Santiago Rodríguez.

l

FOTOS: JDS AGENCIA

l SUMANDO AYUDA. Laura Villalobos y Rodrigo Peñafiel.

l EN PRO DE LA LUCHA. Omar Sharif Jr. y Delaram Rivani.

Por segunda ocasión se llevó a cabo la gala amfAR Mexico City en un exclusivo lugar de nuestra ciudad, a la que una gran lista de amantes de la filantropía se dio cita con el objetivo de sumarse a la lucha contra el SIDA de la que, por varios años, la organización internacional ha sido partícipe. El empresario Eugenio López fue el anfitrión de la velada en la que estuvo acompañado por Darío Yazbek, Elías Sacal, Mariana y Antonio Cosío, Zélika García, Sonia Falcone y Rodrigo Peñafiel, entre otros, quienes desfilaron por la red carpet en la que el vicepresidente de la fundación, Eric Muscatell, dio la bienvenida y agradeció el interés y apoyo de los invitados, así como de todos los involucrados para que el evento fuera posible. La noche siguió con la obligada cena en la que los asistentes deleitaron su paladar con el exquisito menú. Al terminar se dió paso a la subasta que estuvo conformada por obras de artistas como Peppi Bottrop, Chris Levine, Gonzalo Lebrija y Octavio Abúndez, entre otros. La gran sorpresa de la noche corrió por cuenta de la reconocida cantante estadounidense Gloria Gaynor, quien interpretó éxitos como Never can say goodbye, I will survive y I am what I am, con los que encendió los ánimos de los asistentes.

l amfAR es una organización internacional sin fines de lucro que se dedica a la investigación, prevención, educación y tratamientos contra el SIDA.

l En esta edición se presentaron más de 210 expositores que exhibieron el trabajo de alrededor de 800 artistas y creativos de distintos países.

5

DETALLES. Joe y Constanza Slim visitaron diferentes galerías durante su recorrido por la feria. l

Durante el evento, se llevó a cabo una subasta de la que todo lo recaudado se destinó en pro de la lucha contra esta enfermedad.

l Durante la feria se llevó a cabo un ciclo de conferencias en las que se abordaron temas como el feminismo, humor en el arte, coleccionismo, entre otras.

4

l El gran anfitrión de la noche fue el empresario Eugenio López.

l

2

l TALENTO MUNDIAL. Saddy Abaunza y Pedro Torres no se perdieron los detalles del evento.

l "Foro" fue una de las novedades de este año, con la que tienen por objetivo impulsar a galerías de "media carrera", curada por Anna Goetz.


JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l EN PRO DEL ARTE. Juan Beckmann fue una de los asistentes.

17 EDICIONES SE HAN PRESENTADO DEL EVENTO.

4 FERIAS CONFORMAN ZONA MACO.

72 l FUNDADORA. Zélika García es la mente destrás de esta plataforma, que tiene como uno de sus principales objetivos promover el arte en el país.

JORNADA DE

ARTE

EN LA EDICIÓN 2020 DE ZONA MACO, LAS DISTINTAS FERIAS QUE CONFORMAN EL EVENTO SE LLEVARON A CABO EN EL MISMO LUGAR POR PRIMERA OCASIÓN POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA Y YAZ RIVERA

oleccionistas, galeristas, artistas y amantes del arte, se dieron cita en la edición 2020 de Zona Maco en la que, por primera vez, las cuatro ferias que conforman

C

l AMANTES DEL ARTE. Jamehel Guerra y Gerardo Chávez disfrutaron la expo.

MIL VISITANTES APROXIMADAMENTE, ASISTIERON

5 DE FEBRERO SE INAUGURÓ LA EDICIÓN 2020.

26 PAÍSES PARTICIPARON EN EL EVENTO.

EL TOQUE FINAL l Johann Mergenthaler, Juan Canela, Daniel Garza Usabiaga y Marco Rountree, fueron algunos de los curadores que participaron.

H PANORAMA

III

l APOYO. Chantal y Jacqueline Andere acompañaron a Enrique Rivero Lake, quien participó como galerista.

el evento se ubicaron dentro de un mismo espacio, mostrando lo que está ocurriendo en el arte a nivel global. Diversas propuestas dentro del mundo del arte fue lo que los coleccionistas pudieron apreciar durante los cinco días en que se celebró Zona Maco. Durante toda la jornada Zélika García, la creadora de esta plataforma, estuvo al tanto de cada detalle, así como de los artistas y galerías que llenaron expo Citibanamex, en donde se llevó a cabo el evento. Artistas y galeristas de 26 países entre los que destacan Estados Unidos, Escocia, España, Colombia, Italia, Alemania, Cuba, Francia, China, Guatemala, Londres y México, entre otros, conformaron esta edición 2020. “Me parece que es muy importante que, en México, entendamos que la fotografía es parte del arte contemporáneo. Me da mucho gusto que hagan ese reconocimiento y que estemos todos aquí, en el mismo lugar, compartiendo coleccionistas y espacios, lo que es muy positivo”, comentó la artista mexicana Yvonne Venegas, quien fue parte de Zona Maco Foto. Como cada año, los coleccionistas y amantes del arte son parte fundamental de esta fiesta, entre los que se encuentran importantes personajes del mundo social como Lulú Creel, Diego Rionda, Joe y Constanza Slim, Ale Vargas, Alejandra Puente, Sara Galindo, Johann Mergenthaler, Lorenza Lazo y Diego Bally, Guadalupe Peñafiel, Juan Beckann, Jamehel Guerra y Gerardo Chávez, Pedro Torres y Saddy Abaunza, Maricarmen y Jorge Ramos, entre muchos más. “Esa sinergia que han desarrollado en la que uno, más uno, más uno, más uno, no suma cuatro sino que suman ocho, es sensacional. El que tengan esta concepción de integrar todas las ferias, hace el evento mucho más atractivo e interesante", comentó el empresario y coleccionista Bruno Newman, quien disfrutó de esta edición de Zona Maco.

ARTÍSTICO. Guadalupe Peñafiel paseó por las diferentes salas.

l

l FOTO. Yvonne Venegas fue uno de los artistas de la edición.

l LUJO. Alejandra Funtanet participó de nuevamente en la feria.


IV-V H PANORAMA #BRIDALSTYLIST

CYNTHIA GRAJALES

E

Estudió moda en Centro, posteriormente, se mudó a Milán para estudiar styling. Trabajó en el mundo de la moda hasta su regreso a México, en donde abrió una boutique con todo lo necesario para crear el outfit perfecto de novia. Cuéntanos sobre el concepto especial que creaste para novias Es un full concept service que contempla un showroom de vestidos, tocados y accesorios para novia. El espacio también cuenta con una asesoría integral en cuanto a la elección del vestido y accesorios para esto, hay expertas en joyería, maquillaje y peinado. ¿Cómo logras crear esa confianza en las novias? Les ayudamos a conceptualizar cada detalle hasta encontrar el vestido de sus sueños. El diálogo es primordial para entenderlas, conocerlas y guiarlas. La segunda fase consiste en realizar una exploración hasta encontrar un look idóneo para cada una. #MOBILIARIO

FERNANDA RIVERA Y FERNANDA MUNGUÍA

L

a pasión por la decoración y su amistad de muchos años, fue lo que llevó a las socias a adentrarse al mundo de las bodas a través del mobiliario y el deco. Háblennos de su trabajo Fer Munguía: Es sobre todo lo que tiene que ver con muebles, mesas, candiles, candelabros y todo lo que requiere un wedding planner para que su evento tenga lo último en decoración.Nosotros nos encargamos de todo el montaje. ¿Cómo definen su estilo? Fer Munguía: Somos innovadoras y buscamos siempre, en nuestro mobiliario y decoración, introducir elementos diferentes que en otros lugares no existen. ¿Cuáles son las características del mobiliario para una boda? Fer Rivera: El mobiliario de eventos deber tener características muy específicas, no es similar al que hay en una casa; este debe ser resistente y funcional ya que está en constante uso. Uno de los retos ha sido crear diseños lindos y prácticos. Fer Munguía: Puede ser una boda sencilla en cuanto a deco, pero si el mobiliario es lindo estás del otro lado. ¿Cuáles son las tendencias para este 2020? Fer Munguía: Se está usando terciopelo como elemento. En color, estamos apostando mucho por los tonos verdes, azules y rosas.

¿Qué es lo más complicado de tu profesión? La perfección, ya que no podemos tener margen de error pues se trata del día más importante para los novios. Es un trabajo energético, no se puede tener un vestido mal. Cada mujer es un mundo y debemos aprender a manejar la energía para equilibrar situaciones complicadas que se presentan en el proceso. Es una de las pruebas difíciles, pero más gratificantes.

BO DE ENS

MAURICIO RIVERA KIRSCHNER, CYNTHIA GRAJALES, ALAN ESPINOSA, SARA LEVY, FERNANDA RIVERA Y FERNANDA MUNGUÍA SON LAS PIEZAS CLAVE DE UNA BODA DANIELA ZAMBRANO E ISIS MALHERBE

ENGRANE PERFECTO

PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

l El wedding planner es el encargado de organizar la boda, así como de llevar toda la logística del evento.

odos en algún momento de nuestra vida, hemos organizado algún evento: cumpleaños, cenas, comidas, fiestas, etc., festejos que, por más pequeños que sean, conllevan un gran trabajo pues hay

T


#WEDDINGPLANNER

MAURICIO RIVERA KIRSCHNER s uno de los wedding planner mexicanos más reconocidos a nivel mundial. Siendo diseñador de interiores, Mauricio se adentró a este mundo por invitación de un amigo.

E

¿Cómo describes tu estilo? Ecléctico. Es una mezcla de estilos que cuando los fusionas, todo queda en un perfecto balance, visualmente se crean una ambientación y atmósfera espectaculares. ¿En qué te inspiras para transformar un lugar? Mi inspiración más grande es mi cliente, es su esencia, su corazón y su personalidad, eso es lo que me diferencia de los demás. Cada proyecto es distinto, no tiene nada que ver con el otro porque es la esencia de la persona. ¿Qué consejo le das a las parejas que están próximas a casarse? Que se den el espacio y el tiempo de planear todo entre los dos, con serenidad. No depender de terceros o de los gustos de la familia. Es un proceso muy padre en el que ambos tienen que ceder en ciertas cosas y eso puede fortalecer la relación. ¿Cuál es la parte que más disfrutas de una boda? La emoción de cuando los novios entran al lugar, ver sus caras de satisfacción, alegría y asombro. Cuando bailan su canción en la pista rodeados de sus familiares y amigos. Eso me parece algo mágico e inolvidable.

ODA SUEÑO TODO LO NECESARIO l La decoración, el mobiliario, la música, el vals, el banquete, el pastel, la mesa de dulces, el outfit de la novia y los recuerdos, son algunos de los elementos que no deben faltar en una boda.

que estar al pendiente del más mínimo detalle, en especial si se trata del día de tu boda. En la actualidad, el organizar una boda, dejó de ser un pesar para los novios gracias a los wedding planner quienes aparecieron en el mundo bridal para facilitar esta tarea, pues son ellos quienes se encargan de llevar la organización y logística del evento. Sin embargo, detrás de la planeación de una boda, existe un gran número de personas encargadas de distintas áreas. Es por esta razón que el famoso wedding planner mexicano Mauricio Rivera Kirschner, encabeza nuestro especial de boda, en el que entrevistamos a una chef, una firma de mobiliario, una stylist y un DJ, que nos contaron sobre la función que cumple cada uno en dicho evento.

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DJ

ALAN ESPINOSA DE LOS MONTEROS s ingeniero en mecatrónica, sin embargo, desde los 15 años ha dedicado la mayor parte de su tiempo al mundo de la música electrónica, lo que lo llevó a tocar en bodas.

E

¿Qué características debe tener un DJ de boda? Tiene que ser un amante de la música porque en una boda se toca un rango muy amplio de géneros que van de la electrónica hasta la salsa, pasando por el pop, rock, reggaeton, cumbia, etc., y hay que saber apreciar toda la música que existe. Me ha tocado ver a dj’s que son excelentes, pero los sacas de su género y ya no saben qué hacer, por que lo se tiene que saber combinar todo el espectro de la música. ¿Qué es lo más complicado de crear sets para boda ? Hay que ser súper claro en las canciones, por ejemplo en los vals. Debes asegurarte de tener la versión correcta, por lo que antes del evento, debes enviarla a los novios. ¿Crees que la música influye en el éxito de una boda? Sí, totalmente. La música es lo que te hace bailar y tener una experiencia para recordar a lado de tus seres queridos. Es lo que genera los momentos inolvidables de una boda. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Hacer bailar a la gente y transmitirle emociones a través de la música. Es muy padre llevar la batutadel evento. Cuando volteas a la pista y ves que la gente se la está pasando increíble, y después ves a los novios tan felices, no hay sentimiento más grato que ese.

#CHEF

SARA LEVY Su pasión por la gastronomía la llevó a estudiar la licenciatura en administración de restaurantes. Hace seis años, comenzó a montar mesas de dulces en bodas.

S

¿Cuánto te lleva montar una mesa de dulces? Para poner una mesa de dulces nos llevámos mínimo cuatro horas en acomodar las piezas, aunque nos llevamos varias semanas en lo que es la logística del evento (escoger las mesas y el diseño). La producción de los dulces se hace una semana antes de la boda para que todo esté fresco. ¿Las recetas de tu repostería son propias? Los dulces están hechos de manera artesanal. Las recetas son creadas por mi, así como el diseño de cada montaje y los artes. Cada mesa es una historia diferente. ¿En qué radica el éxito de un montaje? Este es un oficio que requiere de entrega porque hay que supervisar todo, hasta el más mínimo detalle pues cuentan muchísimo por lo que hay que estar presente en cada montaje y eso requiere de tiempo, dedicación y creatividad. ¿Qué hace diferente a las mesas de dulces que montas? La creatividad que es un elemento que, en las bodas, no tiene límite, por esta razón es que estamos en una constante búsqueda de cosas nuevas que ofrecer.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: YAZ RIVERA

l ENTRE TOREROS. Javier Sordo Madaleno de Haro y Marta Rivera Torres.

ANFITRIÓN. Jack Helfon y Tenoch Ochoa.

l

#ORIGINAL

TALENTO Y LUJO ● En el marco de la semana del arte en nuestra ciudad se llevó a cabo la segunda edición de Art Show, una exhibición que tiene por objetivo reunir lo mejor del arte contemporáneo internacional. En el evento se apreciaron obras de Domingo Zapata, Jordi Mollà, Alexander Mignot y Rachel Harris, quien estuvo presente, entre otros artistas. La muestra contó con la presencia de personalidades como Jack Helfon, Carlos e Yvonne Sacal, Carla Estrada, Daniela Riquelme, Patsy Pepping y el galerista Óscar Román, por sólo mencionar algunos.

DANIELA ZAMBRANO

ºl

AMOR POR LA PLAZA. Juan Pablo Baillères no podía faltar al festejo.

Aniversario en La

MÉXICO

ENRIQUE PONCE, JOSÉ MAURICIO Y JOSELITO ADAME ACTUARON EN LA CORRIDA INAUGURAL DEL ANIVERSARIO DE LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS MÉXICO REDACCIÓN PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

AMANTES DEL ARTE. Yvonne y Carlos Sacal .

FOTOS: JDS AGENCIA

l

l 74 aniversario de la Plaza de Toros México se conmemoró con dos corridas que fueron abarrotadas por amantes del mundo taurino. La primera se celebró el 3 de febrero en la que los toreros Enrique Ponce, José Mauricio y Joselito Adame hicieron vibrar La Monumental con su espectacular participación.

E

OTRAS PLATAFORMAS. Carla Estrada y Daniela Riquelme.

l

l PASIÓN TAURINA. René Tort y René Tort Llano disfrutaron de la corrida 15 de la Temporada Grande.

HACE 74 AÑOS l La plaza fue inaugurada el 5 de febrero de 1946, en una corrida en la que participaron los mexicanos Luis Castro El Soldado y Luis Procuna, así como el español Manuel Rodríguez Manolete.

El matador Enrique Ponce, fue el encargado de dar inicio a la jornada quien, al igual que el mexicano Joselito Adame, cortó una oreja. Los seis toros con los que lidiaron los tres toreros son parte del hierro de la conocida ganadería hidalguense de Fernando de la Mora. Una gran lista de amantes del mundo taurino se dio cita en La Monumental entre los que se encontraban René y René Tort Llano, Begoña Reyes, Elías Sacal, Pablo Ortiz y Liz Landó, así como Juan Pablo Baillères y Javier Sordo Madaleno, quien estuvo acompañado por su esposa Ana Paula de Haro, de su hijo Javier y de su nuera Marta Rivera Torres. La segunda corrida de aniversario se llevó a cabo el miércoles 5 de febrero (fecha en que se inauguró la Plaza), que estuvo a cargo de Uriel Moreno “El Zapata”, Morante de la Puebla, Octavio García “El Payo” y Antonio Ferrera, quien salió en hombros después de cortar dos orejas.

ANIVERSARIO. Begoña Reyes fue una de las asistentes.

l

l IT PLACE. El empresario Elías Sacal disfrutó del espectáculo.

l TAUROMAQUIA. Ana Belén Morelos y Ana Mary Miño.


JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

H PANORAMA VII

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

l GOLD. Los aretes son de los accesorios más delicados.

REDEFINIENDO EL LUJO UN CAMBIO DE CONCIENCIA, UNA REUNIÓN DE HISTORIAS Y UNA MEZCLA DE TEXTILES DE COLORES, FUE PARTE DE LA EXPERIENCIA QUE VIVÍ EN ESTA EDICIÓN DE TEXTO

l COLORES. Hay una infinidad de combinaciones en anillos.

EMPRENDEDORA. Viviana estudió administración de empresas, pero siempre le apasionó la moda.

l

Toque

distintivo VIVIANA MEYMAR FUNDÓ UNA FIRMA DE JOYERÍA CON LA QUE BUSCA CREAR LOS MEJORES MATCHES PARA MUJERES, USANDO SÓLO ANILLOS Y ARETES POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: YAZ RIVERA

l gusto por la moda, las tendencias y los accesorios, fue lo que llevó a Viviana Meymar a fundar Kosmimata, una firma de bisutería fina que tiene como objetivo encontrar el match ideal para las mujeres, usando sólo anillos y aretes. Aunque la emprendedora lleva tres años en el mundo de la joyería, fue hace poco más de año y medio que decidió crear su propia firma. “Soy apasionada

E

+ SOBRE LA FIRMA l Kosmimata significa joyería en griego.

l El proyecto comenzó hace poco menos de dos años.

l Actualmente, Viviana hace envíos a toda la república.

l GLAM. La zirconia es una de las piedras principales en la firma.

de la moda, me gustan mucho los accesorios. Emprendí este negocio porque me di cuenta que cuando iba a los centros comerciales, veía la joyería y no me gustaban los diseños. Es por eso que decidí crear un concepto diferente”, confesó Viviana. Actualmente, la firma hace envíos a toda la república siendo Guadalajara, Veracruz, Culiacán y Ciudad de México los lugares de donde más le piden piezas. Instagram es el medio por el que la emprendedora comenzó su marca, plataforma de la que se encarga personalmente y por medio de la que ha logrado posicionar su firma, aunque no descarta la posibilidad de crear su propia página online. En estos casi dos años que tiene con su firma, uno de los principales retos a los que Meymar se ha enfrentado es a la rapidez en la demanda de nuevos productos: “Vivimos en un mercado que quiere todo muy rápido y estamos en un momento que le dicen de inmediatez, las clientas siempre quieren algo diferente en muy poco tiempo, por lo que, abastecer esta necesidad es un poco complicado a veces”. A pesar de esto, Viviana tiene la visión de expandir su firma y llevarla al extranjero.

F

ue el miércoles de la semana pasada cuando pasé, como todas las mañanas, por mi café a Tetetlán. Para los que no sepan, Tetetlán es un restaurante, una tienda y un centro cultural ubicado en el Pedregal, en lo que fue una casa que construyó el arquitecto Barragán para la familia Prieto en 1947. Ese día, Tetetlán estaba diferente. Había mucha gente de todas las nacionalidades y de todas las culturas. ¿El motivo? La primera edición de TEXTO ( la elección del nombre rastrea el origen etimológico de la palabra “texto” que proviene del latín textum que significa “tejido”), un espacio que se llevó a cabo en el marco de la semana del arte en México que congregó a artesanos de diferentes países en un mismo lugar. Curada por Marcela Echavarría y Kavita Parmar, la exposición reunió a 45 maestros de 23 países, con el objetivo de crear un evento para quienes entienden las tradiciones, el valor de los textiles, la sustentabilidad, la arquitectura y la identidad. Entré a la espectacular casa de Barragán, en donde me encontré con César Cervantes, Johann Mergenthaler, Marcela Echavarría y Kavita Parmar. “Se cree que el lujo es el exceso, cuando es todo lo contrario”, decía César Cervantes durante la conferencia inaugural del evento. Vestido con una indumentaria blanca que, sin duda, llamó la atención de los asistentes, confeccionada por Venus y Loco, un taller artesanal contemporáneo. Continué mi recorrido y entré a la sala de la casa. Sus muros ciegos, la incorporación de luz "SE CREE QUE EL y sombras, la arquitectura y el LUJO ES EL EXCESO, diseño de este lugar lo hacen un CUANDO ES TODO lugar único y perfecto. El piano de LO CONTRARIO", la sala tenía un rebozo en la superDECÍA CÉSAR ficie y varios estambres de colores. Miré por las amplias ventanas que CERVANTES daban al jardín y me sorprendí, parecía una reunión de la ONU. Artesanos de Malasia, India, Rusia, Uzbekistán, Laos, Etiopía, Guatemala, Mali, Perú, Tailandia y por supuesto de México, entre muchos otros países. Me di a la tarea de preguntar, escuchar y tocar. Tocar mucho, sentir los textiles, escuchar cómo dedican tanto tiempo en cada prenda, captar el amor de estos artesanos por su oficio y entender el valor de lo que hacen. Me detuve en el stand de Perú, en donde la artesana me contó un poco de su arte, gusto heredado por generaciones y me platicó de la magia que hay detrás de cada bordado, de cada punto de cruz y de cada hilo. En ese momento pensé: "Esto definitivamente es un lujo". El artesano era un lujo, el textil era un lujo pero, el mayor lujo, era la historia que se cuenta detrás de esto. EL VALOR SOCIAL DE LOS TEXTILES ARTESANALES Me gustó mucho escuchar historias. Volví al día siguiente. Platiqué con otros artesanos y fue entonces cuando sentí que lo entendí “todo”. El concepto de lujo que tenía no era el correcto. ¡Qué mayor lujo que el de entender nuestras costumbres, que el de ser portador de valores y de identidad! La exposición y el conocimiento de telares de otros países fue parte de la experiencia. Pero el cambio de conciencia, eso fue el mayor de los aprendizajes que me dio esta feria. Entendí que el artesano en el marco social podría jugar casi el papel de educador, por el aporte cultural que hace a las nuevas generaciones. Es por esto que la importancia de mantener los valores y la esencia, simplemente no tiene precio. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ORBE 25

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#CRISISENVENEZUELA

BIDEN SE HUNDE

El régimen levanta a tío de Guaidó

l El ex vicepresidente Joe Biden pasó de estar en la cima de las preferencias, al borde del precipicio.

l Sorpresivamente se ubicó en el quinto puesto en la votación primaria de New Hampshire.

AL ARRIBO DEL LÍDER OPOSITOR, EL GOBIERNO SE LLEVÓ A SU FAMILIAR. NO SE SABE DE ÉL REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. El líder opositor Juan Guaidó dijo ayer que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, actúa "cobardemente" al retener a su tío, cuyo paradero se desconoce desde que llegó en la víspera al aeropuerto internacional de Caracas. Juan José Márquez, quien acompañaba a Guaidó el martes por la tarde en su regreso a Venezuela tras una gira internacional iniciada el 19 de enero, pasó "con normalidad migración, y estando a punto de salir (...) fue retenido para una supuesta revisión del Seniat", la agencia impositiva nacional, dijo la oficina de prensa de Guaidó. "Retiene a un miembro de mi familia (...) la cobarde dictadura", dijo Guaidó a reporteros al llegar a una plaza del este de Caracas donde comenzaba a sesionar la Asamblea Nacional, dominada por la oposición. Como Maduro "es un cobarde (...) que no da la cara, que no se atreve a pisar una plaza pública sin seguridad (...) arremete contra la familia", agregó. Al cierre de esta edición, el paradero de Márquez aún era desconocido. Romina Botaro, esposa de Márquez y quien llegó con Guaidó a la plaza, dijo que su marido no tiene nada que ver con la política y que es piloto de aviones. "Como cualquier tío protector, quiso acompañar el retorno de su sobrino al país... No sabemos del paradero de mi esposo" desde que salió de migración.

l Biden lo había anticipado y descartó pasar la noche en ese estado del noreste del país.

DEFIENDE SANCIÓN l Guaidó defendió las sanciones que, dijo, preparan sus aliados para presionar la salida de Maduro.

l Dijo que estas medidas son las herramientas del mundo libre para enfrentar regímenes asesinos.

l Estudiantes universitarios opositores acompañaron a Guaidó en la sesión del Parlamento.

23 DÍAS DURÓ LA GIRA INTERNACIONAL DEL OPOSITOR.

l

RESPALDO. Sanders recaudó 34.6 mdd de octubre a diciembre, según la Comisión Federal Electoral.

#CANDIDATURADEMÓCRATA

Buttigieg y Sanders, los dominantes EL SENADOR ENCABEZA LAS VOTACIONES, SEGUIDO POR EL EXALCALDE DE 38 AÑOS AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Aún queda un largo trecho por recorrer en la carrera demócrata para definir quién será el rival de Donald Trump en los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos, pero Bernie Sanders y Pete Buttigieg han tomado una sólida ventaja. FOTO: AFP

9 ASPIRANTES SIGUEN EN LA CARRERA DEMÓCRATA.

Tenemos el proyecto que aborda las necesidades de los trabajadores de este país.” BERNIE SANDERS SENADOR

El senador socialista de Vermont y el exalcalde de South Bend, Indiana, 40 años más joven y desconocido hasta hace algunos meses,

#CASTOSTONE

Elogia cambio de sentencia El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la intervención del fiscal general para obtener una sentencia menor para un exasesor condenado en el marco de la investigación sobre la injerencia de Rusia en la campaña electoral de 2016.

l

l PLAN. Guaidó anunció que se prepara para una nueva escalada de presión contra Nicolás Maduro.

CELEBRA

terminaron en New Hampshire, segunda etapa de estas elecciones primarias, con dos puntos de diferencia en favor de Sanders, que obtuvo 26% de los votos. Los nueve candidatos aún en competencia ya tienen la mira puesta en Nevada, próxima parada de la interna demócrata el 22 de febrero. La contienda continuará en Carolina del Sur (29 de febrero), antes del "Súper Martes" del 3 de marzo, en el que casi una quincena de estados irá a las urnas. "Nuestra victoria en New Hampshire no se trata mí. Se trata de nosotros. Se trata del movimiento que nuestros partidarios, voluntarios y donadores construyeron, y que transformará este país", tuiteó Sanders. Él ha ganado varias carreras al Senado, la Cámara de Representantes y cargos municipales, la mayoría presentándose como candidato independiente, a lo largo de una carrera política de 40 años. Entiende la importancia de discursos osados, que se entiendan fácilmente, como más impuestos a los más ricos, salud pública para todos y universidad gratis, y no se enreda en los detalles de sus políticas.

4 FISCALES DICEN QUE FUERON PRESIONADOS.

FOTO: AFP

La acción del Departamento de Justicia a cargo del fiscal general Bill Barr sobre el caso de Roger Stone despertaron nuevas acusaciones de abuso de poder contra Trump, una semana después de que el Senado lo absolviera en un juicio político. Stone fue condenado en noviembre de 2019 por mentirle al Congreso, manipular testigos y obstruir la investigación sobre si existió colusión entre Trump y Rusia. AFP

l BAJA. Roger Stone fue beneficiado con reducción de pena.


26 ORBE

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

SIRIA EN LOS ÓSCAR MARTA TAWIL*

a cineasta siria Waad al-Kateab acudió a la ceremonia de los premios Óscar con un vestido rosa, con palabras bordadas de un poema árabe: "Nos atrevimos a soñar y no nos arrepentiremos de la dignidad". A pesar de que no ganó el premio al Mejor Documental, For Sama ya contaba con premios internacionales como el Golden Eye de Cannes. También estuvo nominado el documental The Cave, del sirio Firas Fayyad. Trata de un hospital del este de Ghouta y se centra en Amani Ballour, pediatra y médico que atestigua la muerte y destrucción diaria mientras trata a las víctimas de ataques aéreos y químicos. For Sama se basa en la propia historia de Kateab en Alepo entre 2011-2016. Ella se enamora de un cirujano, Hamza al-Kateab, involucrado en el movimiento social. Se casan en una pequeña habitación de hospital y finalmente da a luz a su hija, Sama. Su historia personal corre en paralelo con lo que le sucede a la ciudad durante cinco años. Con otros médicos, enfermeras, portadores de camillas, Hamza estableció un hospital de emergencia, donde la joven pareja vivió al ritmo de docenas de heridos y muertos que acudieron en masa por las terribles bombas del régimen de Bashar al-Asad y Moscú. Durante diez años desde el inicio del conflicto en Si400 MIL PERSONAS ria, fluyen incesantes imáHUYEN HASTA LA genes de batallas, edificios FRONTERA destrozados y números de SIRIO-TURCA personas asesinadas. El "periodismo ciudadano", como el de al-Kateab, es uno de los mecanismos innovadores que los sirios dentro del país y de la diáspora han desarrollado para protegerse de la violencia del régimen, sus aliados y la del Estado Islámico (EI), así como para documentarla en aras de una justicia transicional. Esta labor de resistencia, como en otras, encuentra sus alcances y límites en la interacción de la represión con la existencia de una oposición heterogénea y fluida. Las mismas escenas se siguen reproduciendo estos días en Idlib, último bastión de la resistencia contra Asad. Alrededor de 400 000 personas huyen hasta la frontera sirio-turca, mientras continúa la ofensiva militar de las fuerzas del régimen sirio, respaldada por ataques aéreos rusos, que bombardean casas, escuelas, hospitales, panaderías. Un rasgo positivo, si no definitivo, de los Óscar fue su disposición a estimar películas extranjeras no como extranjeras, sino en concordancia del cine como idioma universal. Al igual que Parasite, la muy aclamada película coreana, For Sama y The Cave son tan específicos en sus detalles culturales como universales en sus temas, al mostrar la dignidad y el instinto de supervivencia del ser humano en medio de la tragedia. Otras producciones del cine árabe, como Capernaum, de Nadine Labaki (Líbano, 2018), tratan temas que resuenan más allá de Medio Oriente. La filmación de For Sama fue, para al-Kateab, un acto de resistencia, un intento de compartir la agonía de una ciudad y el desastre que es toda guerra.

L

*Investigadora de El Colmex ORBE@HERALDODEMEXICO.COM

l

TRABAJO. El político uruguayo llegó a la secretaría de la OEA en mayo de 2015.

#LUISALMAGRO

Defiende labor al frente de OEA PUNTOS A TOMAR EN CUENTA

EL SECRETARIO LLEGA A LA REELECCIÓN CON APOYO DE EU, PERO CON CRÍTICAS DE RIVALES

1

AFP

20 DE MARZO, SON LAS ELECCIONES INTERNAS.

34 MIEMBROS ACTIVOS TIENE LA INSTITUCIÓN.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió ayer su gestión frente a los dos candidatos que desafían su aspiración de ser reelegido el 20 de marzo y que critican la "polarización". A pocas semanas de las elecciones programadas para el 20 de marzo, Almagro busca comprometer los 18 votos que necesita para ser confirmado en el cargo a la cabeza de la organización con 34 miembros activos. El diplomático uruguayo dijo en una presentación ante el Consejo Permanente en Washington que el primer desafío que enfrentó en 2015 fue recuperar la "relevancia

Almagro ha defendido sus críticas a los abusos de los regímenes autoritarios del continente. l

2 l El secretario de la OEA necesita 18 votos de los miembros para seguir encabezando la organización.

FISCALÍA ALLANA SEDE DE AVIANCA l La Fiscalía colombiana allanó ayer las instalaciones de Avianca Holdings como parte de una investigación a la compañía por el supuesto delito de soborno trasnacional en un caso de corrupción relacionado con la entrega de boletos aéreos a funcionarios públicos en el extranjero. EFE

de la OEA" y que su liderazgo devolvió a la institución "su lugar central como foro político hemisférico". Sin embargo, Almagro tiene dos rivales de peso: la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa, que fue presidenta de la Asamblea General de la ONU, y el peruano Hugo de Zela, un avezado diplomático. En un intercambio ante el consejo, los dos rivales de Almagro destacaron las críticas a la polarización en la organización durante su mandato y resaltaron que ninguno de los dos se presentará a la reelección como secretario general en caso de ser elegidos. El secretario de la OEA –que cuenta con el apoyo de Estados Unidos– defiende un estilo directo y describe al presidente venezolano Nicolás Maduro como un "dictador con todas las de la ley", en tanto defiende herramientas polémicas como las sanciones económicas contra Caracas.

#COLOMBIA

FOTO: AP

La filmación de For Sama fue un acto de resistencia y un intento de compartir la agonía de una ciudad


ORBE 27

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#JAPÓN

Premian al más longevo CHITETSU WATANABE TIENE 112 AÑOS. SU FÓRMULA PARA LLEGAR A TAL EDAD ES SONREÍR EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOKIO. Un japonés de 112 años fue coronado ayer como el hombre más viejo del mundo por el Guinness de los récords y su fórmula para llegar a tal provecta edad ha sido sonreir, declaró en una entrevista. Chitetsu Watanabe tiene 12 nietos y 16 bisnietos, y sus comidas favoritas son el flan y el helado, de las que sigue disfrutando y asegura que no parecen haberle hecho ningún daño. Nacido el 5 de marzo de 1907

LO MÁS DESTACADO l La persona que recibió previamente este título fue Masazo Nonaka, también japonés, que falleció el mes pasado a los 112 años y 266 días.

l Sin embargo, la mujer más vieja registrada fue la francesa Jeanne Louise Calment, que murió en 1997 a los 122 años, según Guinness World Records.

en una familia de granjeros, Watanabe se trasladó a los 20 años a Taiwán, donde trabajó en una refinería de azúcar durante 18 años antes de regresar a Japón, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El aficionado a la caligrafía, Watanabe recibió en su casa al personal de la organización Guinness World Records con un escrito propio en el que podía leerse "el número uno del mundo" y se mostró sonriente ante los medios allí presentes, de acuerdo con la agencia de noticias Jiji. Watanabe es el único varón entre las 30 personas más envejecidas del mundo, de acuerdo con un registro que compartió dicho grupo. El oriundo de la prefectura de Niigata fue reconocido como el

FOTO: REUTERS

ASPECTOS A CONSIDERAR l Las empresas fueron aprobadas por los diputados sandinistas.

RÉGIMEN. El estallido social contra el mandatario nicaragüense inició en abril de 2018.

#NICARAGUA

Presidente es acusado de evasión fiscal ORTEGA CREÓ COMPAÑÍAS PARA MANEJAR EL NEGOCIO DEL PETRÓLEO EN EL PAÍS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANAGUA. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue denunciado ayer de crear cuatro empresas para manejar el petróleo local con el objetivo de evadir impuestos

4 EMPRESAS FUERON APROBADAS EL MARTES.

l La ley establece que estas compañías son inembargables.

y crear competencia desleal. La acusación realizada por Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) se dio un día después de que la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional aprobó la creación de las empresas para administrar la importación, distribución y comercio de petróleo, en medio de la peor crisis sociopolítica del país. El presidente del COSEP, José Adán Aguerri, afirmó que dicha ley establece que estas son inembargables y están exentas "de todo tipo de tributos, tasas, cánones, derechos, regalías, contemplados en la legislación nacional, sean ordinarios o especial, nacionales, municipales o de cualquier otro tipo". Las exenciones también se aplicarán a los bienes muebles e inmuebles de estas empresas, así como a sus "ventas, participaciones, utilidades, compraventas que realice, y servicios prestados". "Al no pagar impuestos podrían estar vendiendo productos al mismo precio pero con mayores ganancias", advirtió Aguerri.

l

VIDA. Chitetsu Watanabe nació el 5 de marzo de 1907 en una familia de granjeros.

varón más anciano del mundo, tras las muertes en 2019 del alemán Gustav Gerneth (octubre), a los 114 años, y el japonés Masazo Nonaka (enero), a los 113 años, tres meses mayor que el germano. Japón es considerado uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo y la reconocida como la persona viva más anciana del mundo reside en el sudoeste del archipiélago, la ni-

116 AÑOS TIENE LA MUJER MÁS LONGEVA DEL MUNDO.

pona Kane Tanaka, que cumplió 117 años el pasado 2 de enero. De acuerdo al Gerontology Research Group (GRG), tras Tanaka se sitúan las francesas Lucile Randon, de 116 años, y Jeanne Bot, de 115. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón informó que 88% de los nipones de 100 o más años son mujeres. En 2019, el país superó la cifra de los 70 mil centenarios.


28

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 13 / 02 / 2020

ACTA OFICIAL EN EL RAMO ELÉCTRICO l En el acta del fallo, Prysmian Cables y Sistemas de México ganó el contrato: “Disposiciones generales en materia de adquisiciones, arrendamientos, contratación de servicios y ejecución de obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus empresas productivas subsidarias” al adjudicar un monto de 756 millones 503 mil 490 pesos, para conectar regiones remotas en México, a través de internet de banda ancha.

#PRYSMIAN

EMPRESA COLUDIDA

GANO EN LA CFE LA UNIÓN EUROPEA LE IMPUSO UNA MULTA MILLONARIA POR PARTICIPAR EN UN CÁRTEL DE COMPAÑÍAS

1 La Comisión Europea realizó una investigación; Prysmian fue sancionada.

104

LITIGIO EN CONTRA

● MILLONES

DE EUROS, LA MULTA DE LA UNIÓN EUROPEA.

2 En 2018 el Tribunal General de la Unión Europea ratificó la decisión.

POR ADRIÁN ARIAS

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó un contrato de 756 millones 500 mil pesos a la empresa Prysmian, la cual formó parte de un cártel de compañías coludidas para competir por licitaciones en Europa. Prysmian Cables y Sistemas de

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

México, filial de Prysmian Group, cuya sede principal se ubica Italia, ganó los contratos más caros de la licitación para conectar regiones remotas en México, a través de internet de banda ancha. En la licitación CFE-0001CAAAA-0009-2019, realizada por la CFE el pasado 12 de diciembre, para el proyecto de “Conectividad Fibra Óptica Red Eléctrica Inteligente

NIVEL

PUNTOS

7.4812 7.0000

-0.0025 0.0100

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 45,338.37 933.01 29,551.42 9,725.96 116,674.13

10 ● AÑOS

DURARON LAS PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

EL ESQUEMA

871

● MILLONES

DE PESOS, EL VALOR DE LA LICITACIÓN DE LA CFE.

0.69 0.82 0.94 0.90 1.13

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

15

● MIL

KM DE CABLE DE FIBRA INSTALARÁ.

DE PESOS, CONTRATOS DE PRYSMIAN.

REI”, se expone que la compañía se encargará de la instalación de 15 mil kilómetros de cable de última generación, los cuales serán fabricados en su planta ubicada en Durango. La licitación de la CFE arrojó un monto total por 871.4 millones de pesos, en donde Prysmian acaparó 87 por ciento del monto de los contratos, mientras que el restante 13 por ciento corresponde a las otras cuatro firmas que participaron en el concurso. Sin embargo, en 2018, la compañía italiana fue multada por la Unión Europea con 104 millones de euros, por haber participado en un cártel de compañías que se coludieron para competir en licitaciones para la instalación de cables eléctricos en diversos proyectos. Mientras el nuevo gobierno promueve un discurso en contra de la corrupción, la compañía contratada por la CFE formó parte de un cártel de empresas que a partir de 1999 se coludieron, por un plazo de 10 años. “Restringían la competencia en proyectos de cables de energía en territorios específicos, repartiéndose los mercados y los clientes y falseando de este modo el proceso normal de la competencia”, detalló el fallo del Tribunal General de la Unión Europea. El 12 de julio de 2018, ese órgano colegiado confirmó la multa por 300 millones de euros contra el grupo de más de 10 compañías que participaron en el cartel, en donde

TIPO DE CAMBIO VAR.%

756

● MILLONES

TECNOLOGÍA EN PROCESO La CFE convocó a una licitación para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones para el proyecto Conectividad Fibra Óptica Red Eléctrica Inteligente.

1

2

Participaron cinco empresas, en donde la firma de origen italiano ganó.

Prysmian obtuvo la sanción más alta, con 104.6 millones de euros. En las conclusiones del Tribunal de la Unión Europea se advierte que los directivos de las compañías realizaron una reunión en febrero de 1999 para acordar el modus operandi del cártel, que consistió en compartirse información sobre precios y otros datos comercialmente sensibles para asegurarse de que el proveedor de cable proponga el menor precio en las licitaciones. Así, las otras compañías presentarían una oferta más alta, o se abstendrían de ofertar o enviar una propuesta que no fuera atractiva para el cliente, con el fin de asegurar que la adjudicación de los proyectos dentro del grupo, señala el documento. Las compañías impugnaron la decisión, pero cuatro años después el Tribunal rechazó los argumentos de las empresas.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 18.9400 18.6230 18.6308 20.5200 24.1400

VAR.% -0.26 -0.27 -0.23 -0.68 -0.17

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FEMSA UB UNIFIN A AMX L GFAMSA A CADU A CEMEX CPO

14.81 14.54 5.92 -4.65 -4.53 -4.36


30 MERK-2

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OUTSOURCINGILÍCITO

CORPORATIVO #OPINIÓN

CRUZ AZUL, DISIDENCIA DESESPERADA Blim, de Grupo Televisa, se suma a las empresas que apuestan por el streaming para captar más clientes

ROGELIO VARELA

ucho se ha estado hablando sobre la conflictiva al interior de la Cooperativa más grande de América Latina, nos referimos a la Cruz Azul. Ahora, en una nueva versión de los acontecimientos, José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez, ejecutivos suspendidos de sus labores por presuntos fraudes, salieron a presumir que funcionarios de la 4T, de los que no quisieron expresar sus nombres, estarían dispuestos a apoyar su causa a cambio de contribuir económicamente a los intereses de la nueva administración. Esto llama la atención: ¿por qué mediatizar y vociferar sobre acuerdos con el gobierno que contradicen al respeto y transparencia hacia los sectores productivos?, ¿en una lucha abierta en contra de la corrupción, el gobierno de la 4T apoya disidencias a cambio de recursos económicos? Por qué presumir relaciones con funcionarios sin mencionar los nombres ó buscar a los medios para hacer públicos los hechos si la lógica indicaría discreción, más aún cuando dicen que éste es un intercambio de favores. Marín y Velázquez deben dar mayores explicaciones sobre los supuestos de apoyo ya que comprometen la transparencia y las acciones de la Presidencia de la República, BLIM LANZA y mucho menos insinuar que, UNA NUEVA por encima de todo están los PRODUCCIÓN acuerdos bajo la mesa. DE SIETE ¿Será que la 4T también tieEPISODIOS ne sus intereses o que los disidentes juegan con fuego?, es pregunta.

M

LA RUTA DEL DINERO Tras el relanzamiento de blim TV, de Televisa, la plataforma busca posicionarse en las preferencias de las grandes audiencias que atienden los servicios vía streaming, y para ello comienza el año con inversiones en contenidos y tecnología. Para abrir boca, su división Televisa Digital lanzará a partir de mañana viernes una nueva producción original denominada “Sobreamor”, una serie que consta de siete episodios de 15 minutos cada uno. La historia intercala ficción con animación y testimonios reales. Esta nueva producción se inscribe dentro de una tendencia a considerar a otros segmentos de la población, como en este caso ocurre con el movimiento LGBT. Sin duda, que en la disputa por nuevos contenidos, blim TV espera pronto sacar ventaja... Tuvo muy buena recepción el decálogo de la Dimensión Social de las empresas presentado por Carlos Salazar Lomelín porque puede ser la oportunidad para sentar bases para un crecimiento más incluyente. Al respecto, Daniel Servitje, CEO de Grupo Bimbo, dijo que la estabilidad económica en materia de consumo interno, la baja inflación y el tipo de cambio estable generan oportunidades de inversión… El flamante encargado del Insabi, el subsecretario Hugo López Gatell, aún no ha podido explicar cómo arranca el sustituto del Seguro Popular con un subejercicio que el año pasado rebasó los 15 mil millones de pesos y que explica, entre otras cosas, el desabasto de medicinas. Será que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo esta perfilando como bateador emergente o de plano lo están enviando al matadero para contestar un tema que francamente no tiene pies ni cabeza. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Pretenden congelar cuentas de factureras EMPRESAS EVADEN AL FISCO 500 MIL MDP ANUALES POR SUBCONTRATACIÓN ILEGAL POR MISAEL ZAVALA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIMILAR

La subcontratación es como el colesterol, hay del bueno y hay del malo, sólo que éste último ha proliferado más”. MARÍA LUISA ALCALDE TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

La subcontratación ilegal se equipara a delitos relacionados con la delincuencia organizada y contra la seguridad nacional, por lo que se busca congelar las cuentas de las empresas y sujetos que ofrezcan o compren esos servicios, afirmó el procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda. Empresarios, funcionarios, especialistas y senadores realizaron un parlamento abierto en el Senado para debatir el dictamen de la subcontratación, en el que coincidieron que la reforma debe avanzar para que el llamado outsourcing ilegal sea frenado, ya que deja pérdidas millonarias al fisco y es una competencias desleal para la iniciativa privada.

21 MIL MDP, EN EVASIÓN DETECTÓ EL IMSS.

5 MILLONES TRABAJAN COMO OUTSOURCING.

6 MIL EMPRESAS, REVISADAS POR LA SUBCONTRATACIÓN.

Romero Aranda advirtió que quien ofrece actividades de outsourcing ilegal se le puede considera una “facturera” y en ese caso puede ser acusado de delincuencia organizada. También, dijo, quien contrata esos servicios ilegales puede ser considerado como un delincuente que atenta contra la seguridad nacional, y amerita prisión preventiva oficiosa. La subcontratación ilegal ha permitido que las empresas evaden al fisco alrededor de 500 mil millones de pesos anuales, puesto que cinco millones de trabajadores están subcontratados bajo esquemas que no garantizan derechos laborales, como la salud, vivienda y ahorro para el retiro. Zoé Robledo, director del IMSS, sostuvo que con la subcontratación se evaden 21 mil millones de pesos al año en cuotas de seguridad social. Ante esto, la Unidad de Inteligencia Financiera precisó que son tres mil 70 reportes de operaciones inusuales detectados por el sistema financiero en 2020, relacionados al outsourcing ilegal, de los cuales 42 casos podrían resultar en lavado de dinero, algunos relacionados con farmacéuticas. “Tenemos casos de farmacéuticas que recibieron por adjudicación directa el sexenio pasado 98 mil millones de pesos, y presentan pérdidas fiscales por 400 millones de pesos”, dijo Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF. La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que se armó toda una red que se ha vuelto sumamente compleja debido a que se solapó en el gobierno anterior a las empresas que subcontratan de manera ilegal, ya que no se hicieron revisiones en ese sentido.

FOTO: CUARTOSCURO

OUTSOURCING 1 La reforma para frenar la subcontratación ilegal sigue en el Senado. 2 La subcontratación ilegal ha sido usada para violar los derechos laborales. 3

DESLEAL. La práctica del outsourcing ilegal genera competencia desleal. l

El senador Napoleón Gómez Urrutia envió una iniciativa para su regulación.


MERK-2 31

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

GUANAJUATO, ENTRE MAZDA Y TOYOTA El gobernador Diego Sinhué parece navegar en solitario en materia de atracción de inversiones automotrices

COMERCIO, HACIA DINAMARCA ● Banorte y la Agencia de Crédito de Exportación del gobierno de Dinamarca (EKF) suscribieron un acuerdo de cooperación bilateral para apoyar a empresas mexicanas en actividades de comercio exterior, donde brindará financiamiento a sus clientes. REDACCIÓN

#ANUNCIAECONOMÍA

Mineras de litio se van a explorar HAY GRAN INTERÉS DE INVERSIONISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS POR EL MATERIAL POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hay cuatro concesiones mineras de litio en donde el Servicio Geológico Mexicano (SGM) va a realizar la exploración necesaria, comentó Francisco Quiroga, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE). Tras su participación en el Mexico Mining Forum, el funcionario detalló que esta reserva la hacen derivado del gran interés de inversionistas nacionales y extranjeros por extraer este material.

11 YACIMIENTOS DE LITIO TIENE MÉXICO, EL CUAL TENDRÁ IMPORTANCIA ESTRATÉGICA.

70% DEL LITIO, EN BOLIVIA, ARGENTINA Y CHILE.

#CIFRASINCÓMODAS IMPULSO Plantean el lanzamiento de un programa de desarrollo turístico, paralelo al de Pueblos Mágicos, para conformar los Pueblos Históricos en México. l

Afectación es de 21 mil mdp La suspención de fines de semana largos, va afectar al sector turístico en 21 mil millones de pesos, informaron la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH Hoteles Por México),

l

“Estamos evaluando las mejores opciones para el uso de las minas, todo dependerá de los resultados de la exploración”, comentó. Indicó que dos minas están en Sonora, otra en Jalisco y una más en Puebla, y aunque el plan es que sea el SGM quien realice la exploración, también considera que el sector privado pueda participar en la extracción de litio de dichas minas. Además, dijo que actualmente hay tres concesiones en minas de litio; en Sonora, Baja California y San Luis Potosí. Durante su participación, explicó que México tiene todo para convertirse en una potencia en la generación de insumos para energías renovables.

10 PROPUESTAS HACEN HOTELEROS Y SECRETARIOS DE TURISMO ESTATAL AL GOBIERNO.

MÉXICO l Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido buscan invertir en el país.

l Un yacimiento en Sonora está en etapa de exploración y es considerado la mina más grande del mundo.

la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. Propusieron 10 medidas “para contribuir a atender la acertada preocupación presidencial por fortalecer la memoria histórica del país y evitar afectaciones económicas”. En entrevista con Adela Micha en El Heraldo Radio, Carlos Salazar, presidente del CCE, pidió que los puentes se mantegan. REDACCIÓN

CARLOS MOTA

sistí ayer en Salamanca, Guanajuato, a las celebraciones por la producción del vehículo número un millón en la planta que Mazda tiene en ese lugar desde hace más de un lustro. El vicepresidente de la planta, Masahiko Morito, me dijo que la sinergia que se ha logrado entre esa empresa japonesa y la comunidad de Salamanca ha sido muy adecuada, y que esa planta ya se constituyó como una de las principales de la corporación. Da la impresión de que el gobernador Diego Sinhué, que también asistió, parece navegar en solitario en materia de atracción de inversiones automotrices. Cada planta de esta envergadura implica cientos de empresas extranjeras que se constituyen en proveedores de la firma ancla. En el caso de Mazda, ya son más de 270 las empresas japonesas que se instalaron en la entidad y que son proveedoras de la armadora, con todo lo que eso implica, hasta educación especial para los hijos de los japoneses, a fin de que no pierdan continuidad en su avance escolar. Pero atraer estas inversiones es una tarea titánica, y el gobernador no se ve acompañado por el gobierno federal, que al parecer tiene otras prioridades. En la reciente inauguración EL GOBIERNO de la planta de Toyota —otra FEDERAL firma japonesa que también TIENE OTRAS eligió esta entidad para monPRIORIDADES tar su fábrica—, ni el presidente López Obrador ni la secretaria Graciela Márquez aparecieron, lo cual habla de la forma en la que conciben estas inversiones en este gobierno. En otros sexenios el presidente solía dar la bienvenida a estas inversiones personalmente y celebrar la colocación de las primeras piedras y las inauguraciones de estas grandes fábricas. Pero ya no. El gobierno federal ha abandonado la promoción de inversiones como la conocíamos antes: acompañando a cada corporación con oficinas ex profeso en el exterior, y llevándoles de la mano al ámbito local en el país. Ahora la promoción existe, pero es muy diferente. Los funcionarios del gobierno federal suelen explicar el proyecto de gobierno del presidente López Obrador, en la esperanza de que las corporaciones se quieran subir a él. Y ya por su cuenta, separadamente, entidades como Guanajuato, que encontraron una vocación particular, mantienen su promoción focalizada e individual en la medida de sus posibilidades. El resultado es una dislocación de los esfuerzos para el país como conjunto. Pero aun así México sigue siendo atractivo para las automotrices, como Toyota y Mazda, que tienen fuerte presencia en Guanajuato.

A

ORBIA La firma que encabeza Daniel Martínez Valle dio a conocer que su subsidiaria Koura lanzó un propulsor médico llamado “Zephex 152a”, que reduce el impacto medioambiental de los inhaladores utilizados por pacientes que requieren dosis medidas de ciertos medicamentos. Koura es el líder global en el desarrollo de tecnologías médicas basadas en flúor. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


FOTO: CUARTOSCURO

32 MERK-2

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

AVANCE

ARTICULISTA

ÓSCAR SANDOVAL*

MÉXICO, A TRAVÉS DE LA VENTANILLA DE UN AVIÓN… PRESIDENCIAL

Ahorrar es complejo en economías como la mexicana, porque lo confundimos con restringirnos. Además, una de las herramientas favoritas de la realidad para frenarlo es la amenaza que constantemente enfrenta La cultura financiera y de previsión del futuro ha santificado el ahorro. El hecho es que, como todo en la vida, la realidad es el freno de mano. Ahorrar es complejo en economías como la mexicana, sobre todo porque lo confundimos con restringirnos. Además, una de las herramientas favoritas de la realidad para frenarlo es la amenaza que constantemente enfrenta. La confusión está desde la definición. La Real Academia Española de la Lengua lo define como “guardar dinero como previsión para necesidades futuras” y “evitar un gasto o consumo mayor”. Restringir es definido como “reducir a menores límites”. En lo trascendente, la diferencia no es de significados sino de efectos en la economía: ahorrar es bueno para ella vía las instituciones financieras -aunque cuatro de cada 10 mexicanos que ahorra, lo hace de forma informal-; restringirse es la enfermedad silenciosa porque afecta el consumo. En días recientes estaba en el supermercado y observaba que un niño no mayor de 11 años escogía el papel sanitario con su mamá. No lo hacían por el de su preferencia, sino por el que les ofrecía más por menos. ¿Ahorro o restricción? La segunda. ¿Cultura financiera para el niño o cultura del “no hay para más”? Desafortunadamente, también la segunda. De acuerdo con la Condusef, casi 40 por ciento de la población no ahorra. No existe una medición que nos diga qué porcentaje nos restringimos. No obstante, lo que observamos es que al menos tu y yo, lo hacemos cada día más seguido. La mayoría estamos de acuerdo con la necesaria transformación de México. Los cambios duelen, aunque la esperanza es paliativa del dolor. Lo que preocupa es cuando el ahorro del gobierno, llamado austeridad, corre el riesgo de convertirse en una limitante para la economía, aunque en principio, esperamos que la que está sucediendo en este momento, sea pasajera al ser parte del cambio. También merece poner atención el impacto en la percepción sobre ahorro de los mexicanos, ante los continuos atentados públicos que existen contra las Afores y los ahorros de los trabajadores por otras vías, ya sea por el Infonavit o el IMSS. Muy bien por Carlos Martínez, del Infonavit, quien recientemente enfatizó que los recursos de la subcuenta de vivienda deben permanecer separados de las afores. En el caso del IMSS, el reto es mayúsculo. Aquí se requiere un debate fuera de intereses económicos y pensando en la viabilidad presente y futura. No hay una respuesta única y no todos estaremos de acuerdo, no obstante, es imprescindible, cualquiera que sea la decisión, cuide las percepciones que los mexicanos tenemos sobre ahorrar. Bien en el sentido económico por los ahorros que genera el no usar el avión presidencial. Mal que sea el tema principal cuando los retos, como el ahorro en México, son cada día mayores. Veamos juntos la transformación más allá del límite de visión que nos da una ventanilla. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ

1 l 785 mil 948 personas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

2 l 245 mil 822 individuos afiliados al Seguro de Salud para la Familia.

3 Se afiliaron 16 mil 397 personas al plan piloto Personas Trabajadoras del Hogar. l

#MERCADOLABORAL

68 mil 955 empleos, en enero: IMSS EN EL PRIMER MES DE 2020, SE TIENEN REGISTRADOS UN MILLÓN 895 PATRONES REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el primer mes de 2020, la creación de empleos formales fue de 68 mil 955, con lo que se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 20 millones 490 mil 397 puestos de trabajo. Con lo anterior, la creación de plazas laborales formales

396 PESOS, EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN DE TRABAJADORES ASEGURADOS.

l ALZA. La creación de empleo a 12 meses fue 316,386.

mostró un crecimiento de 0.3 por ciento. Al 31 de enero de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS totalizó 396.2 pesos. Este salario representa un alza anual nominal de 6.4 por ciento, que es el segundo más alto para un mes de enero de los últimos 10 años y, desde el primer mes de 2019, el salario base de cotización registra un crecimiento anual nominal mayor a 6.0 por ciento.

#OPINIÓN

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND*

IDENTIDAD DIGITAL VS. ESTADO-NACIÓN

¿Qué papel juegan las naciones cuando una potencia roba grandes cantidades de datos sobre ciudadanos de otra? La identidad personal en el mundo digital es complicada, supone retos importantes en cuanto a seguridad y privacidad, principalmente porque los datos de identidad fundamental (fecha de nacimiento, número de seguridad social, números de tarjeta de crédito) están siendo utilizados para identificarnos en línea e influir en nuestra capacidad de llevar a cabo interacciones en una economía digital. ¿En qué momento pasa de ser un problema del sector privado a un problema nacional? ¿Qué papel juegan las naciones cuando una potencia extranjera roba grandes cantidades de datos sobre ciudadanos de otra? En marzo de 2017, surgieron estas preguntas para los ciudadanos estadounidenses, después de que la información de identificación personal de 148 millones fue robada de Equifax, una de las agencias de informes de crédito que determina la salud financiera de casi todos en Estados Unidos. Cuando anunciaron la brecha generó mucha polémica, Equifax fue criticada por su postura de seguridad, su respuesta desorganizada ante la brecha, y los altos ejecutivos fueron acusados de corrupción. La cuestión de quién estuvo detrás de la brecha tuvo serias implicaciones en el panorama político y la facilidad con la que se robaron los datos fundó preocupación en las organizaciones de todos los tamaños. Los problemas políticos no resueltos se ven reflejados en el ciberespacio. El lunes, el Departamento de Justicia identificó a cuatro hackers patrocinados por China como

culpables, lo cual exacerba su relación bilateral ya tensa en múltiples frentes. Cabe mencionar que, hasta la fecha, en términos de la cantidad de ciudadanos estadounidenses que fueron afectados, éste ha sido uno de los mayores robos de información personal patrocinados por otro Estado. La brecha expuso muchas fallas de seguridad que permitieron a los atacantes ingresar a sistemas supuestamente seguros y extraer los datos. La brecha masiva se produjo a pesar de que Equifax invirtió millones en medidas de seguridad sofisticadas, dirigió un centro de operaciones dedicado e implementó un conjunto de costosos programas antiintrusión. La caída de Equifax provino de una vulnerabilidad bien conocida en un portal de quejas de clientes desde el cual los hackers pudieron moverse lateralmente a través de múltiples servidores debido a la falta de segmentación y detección de red. Si bien las empresas deben ser conscientes de su papel como protectores de los datos de sus ciudadanos en un mundo global e interconectado, particularmente dado lo aparentemente fácil que fue lograr este atraco de datos de proporciones sin precedentes, la verdadera preocupación es más existencial. No está claro hasta qué punto esto impactará las relaciones ya problemáticas entre las dos potencias globales. Además, dado que sólo se necesitaron cuatro personas para recopilar la información privada de la mitad de la población de Estados Unidos, ¿qué más daño podría causar un ejército dedicado de estado nación? CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ


MERK-2 33

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#SANTALUCÍA

INYECTAN CAPITAL LAS FERROVIARIAS

Se duplica costo de la vía para el aeropuerto

● Las ferroviarias que operan en México planean invertir más de 603 millones de dólares (mdd) en 2020, principalmente para mejoras de infraestructura y la compra de locomotoras para su operación, informaron por separado durante la Expo Rail 2020. El mayor gasto lo contempla Kansas City Southern de México, que va a destinar 127 mdd y Ferromex y Ferrosur, que forman parte del consorcio Grupo México, consideran 466 mdd.

LA INVERSIÓN PARA LA OBRA PASA DE 10 MIL MDP A 20 MIL MDP, ESTIMA CAF POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

EVERARDO MARTÍNEZ

CANCÚN. El costo de la inversión para la ampliación del tren Suburbano que se planea para conectar al aeropuerto que se construye en Santa Lucía pasa de 10 mil millones a 20 mil millones de pesos. Maximiliano Zurita, director general de CAF México, a cargo de la concesión de la obra, dijo que se duplicó el costo del proyecto en el ramal de Lechería a Jaltocan-Santa Lucía. "Del ramal a Jaltocan, consideran un tren, pero hay que ver 12 puentes vehiculares, nuevas vialidades, hay que mover un patio de carga, y hay que ver una obra subterránea en el aeropuerto, que no estaba considerada en el presupuesto original", argumentó Zurita. En tanto, la ampliación en Huehuetoca se estima en hasta 8 mil millones de pesos, desde los cinco mil 840 millones que marca el precio inicial. Carlos Morán, subsecretario de transportes de la SCT, dijo que se puede ejercutar un sistema de autobuses rápidos (BRTs) como el Mexibús. "La primera etapa aún no la tenemos definida. Podemos llegar con BRTs. Conforme se incremente el volumen se podrá hacer (el Tren)", comentó.

DISPUTA

AMPARO l COMUNIDADES INDÍGENAS DE CALAKMUL SE INCONFORMARON POR LA OBRA FERROVIARIA.

ORDEN l EL 14 DE ENERO

UN JUEZ OTORGÓ UNA SUSPENSIÓN JUDICIAL PROVISIONAL .

MAYORÍA l FONATUR DICE QUE EL AMPARO FUE A 18 PERSONAS, PERO TIENEN EL AVAL DE 15 MIL GENTES.

OPTIMISMO l EL FONDO ES-

TIMA, EN 90 DÍAS, UNA RESOLUCIÓN FAVORABLE A LA CONSTRUCCIÓN.

APROBACIÓN

#IMPUGNASUSPENSIÓNPROVISIONAL

Fonatur da pelea por el Tren Maya ENCARA EL AMPARO A FAVOR DE 18 PERSONAS EN CAMPECHE POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

139 MIL MDP, EL COSTO DEL PROYECTO FERROVIARIO.

ENVIADO

CANCÚN. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), presentó este lunes la impugnación ante la suspensión provisional del Tren Maya otorgada por un juzgado de Campeche la semana pasada y espera que en 90 días una resolución a favor.

8 TRAMOS DE LA CONSTRUCCIÓN VAN EN CONCESIÓN.

En el marco del ExpoRail 2020, Alejandro Varela, director jurídico de Fonatur, dependencia a cargo de la obra, aseguró que la queja fue presentada a raíz de que no están de acuerdo con el fondo del asunto que obra en el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Campeche. La semana pasada comunidades indígenas de Calakmul, Campeche, informaron que obtuvieron el 14 de enero pasado una suspensión judicial provisional para la construcción del Tren Maya. El funcionario dijo que se dio la razón a 18 personas, cuando

Tenemos los documentos que avalan las anuencias de la población". ALEJANDRO VARELA JURÍDICO DE FONATUR

Fonatur tienen la anuencia del de más de 15 mil gentes en la misma zona de Calakmul. "Ninguno de los promoventes del amparo son autoridades. Nosotros como gobierno federal nos debemos a quienes tienen autorización, los quejosos están en sus derechos y nos debemos a los 80 representantes y que llegaron con documentos de sus asambleas", dijo el funcionario. Agregó que la juez hizo lo correcto al otorgar el amparo a los inconformes de acuerdo con su derecho de ampararse. Pero no están de acuerdo por la representatividad de las personas que se quejaron. Confió en que el tribunal asignado otorgue la razón a Fonatur y rechace la suspensión provisional, ya que cuentan con la aprobación de la población al proyecto, obtenidas en las consultas indígenas que realizaron.

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL

#MÉXICO-TOLUCA

Ferrocarril, hasta mitad de este año En el segundo semestre de 2020 se contempla que entre en operación del Tren Interurbano México-Toluca en el tramo entre

l l DOBLE. Puentes y vialidades elevan el presupuesto.

EN LAS VÍAS l La obra ferroviaria lleva 22 meses de atraso y un sobrecosto de más de 97 por ciento de la inversión estimada inicial.

Zinacantepec y Lerma, en el Estado de México. Carlos Morán, subsecretario de transportes de la SCT, comentó que el inicio de la operación va a estar a cargo de la dependencia, sin que aún se designe un operador para el trayecto. Agregó que analizan la opción para concesionar el tramo que aún está pendiente de construcción, que va de Lerma a Observatorio, en la Ciudad de México. EVERARDO MARTÍNEZ

l

VALOR. 73 mil mdp, el costo actual del proyecto.


Termómetro

#OXIGENANTES

DEBATEN BAJA DE ETANOL en las gasolinas

JUEVES / 13 / 02 / 2020

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Cualquiera de las dos opciones son válidas (MTBE y etanol), y si están bien manejadas, son buenas y viables para el consumidor”.

Desde el punto de vista del empresario gasolinero, nosotros dependemos de lo que el comercializador nos venda”.

RODRIGO FAVELA FIERRO ANALISTA Y SOCIO DE HCX

FRENO A LA INDUSTRIA

● PARA ANALISTAS, LA DECISIÓN DE LA SCJN DE QUE ES INCONSTITUCIONAL LA APLICACIÓN DE 10% DEL QUÍMICO A COMBUSTIBLES, DETIENE A UN SECTOR CON POTENCIAL DE 26 MIL LITROS DIARIOS

ROBERTO DÍAZ DE LEÓN PRESIDENTE DE LA ONEXPO

LA CORTE ARGUMENTÓ SU DECISIÓN DE QUE ES INCONSTITUCIONAL EL USO DE 10% DE ETANOL EN GASOLINAS, POR POSIBLES DAÑOS A LA CALIDAD DEL AIRE.

93.45

DEMANDA INTERNA DE GASOLINAS POR ESTADO, 2019

(miles de barriles diarios)

VOLUMEN DE IMPORTACIÓN DE PETROLÍFEROS

(miles de barriles diarios, primer trimestre de cada año)

571

GASOLINA

504

DIÉSEL

358

63.39 31.44

51.81 36.79 37.9 44.92 0 39.50 40. 52

CHIH.

TAMPS .

GTO.

BC

2013 JAL.

Fuente: elaborado por IMP.

NL

370

VER.

EDO MEX

CDMX

132

2014

145

2015

237

187

2016

2017

Fuente: Sistema de Información Energética, con datos de Pemex.

EXPORTACIONES DE MTBE* DE EU A MÉXICO

(miles de barriles diarios)

(miles de barriles por día, en promedio)

53.95

41.45 28.78

37.57

41.46 43.80 40.95

4.31 5. 03 MADER O

SALAM ANCA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Fuente: IMP.

2018

2019

23

44.28

I TRIM. 2019

240

178

BALANCE NACIONAL DE GASOLINAS AUTOMOTRICES

I TRIM. 2018

527

426

53.03

107 YUC.

598

21

24

20

47.08

25

26

19

13

19.32 2011 TULA

SALINA CRUZ

CADER EYTA

MINAT ITLÁN

2012

2013

2014

*Éter Metil Terbutílico: líquido inflamable de olor desagradable. Fuente: Administración de Información Energética de EU.

2015

2016

2017

2018


POR ADRIÁN ARIAS

L

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la aplicación de hasta 10 por ciento de etanol en gasolinas frena una industria con potencial de producir hasta 26 mil litros diarios del químico y de generar 350 mil empleos adicionales en ese ramo, además de que va en contra de una tendencia mundial en donde 65 países ya usan ese oxigenante para lograr mayores eficiencias en el uso de gasolina, señalaron expertos. El 16 de enero, la Corte determinó que es inconstitucional el uso de etanol como oxigenante de gasolinas hasta en un nivel de 10 por ciento, pues consideró que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) modificó “unilateralmente” la norma oficial NOM-016-CRE-2016, que estableció el alza de este componente, desde el nivel previo de 5.8 por ciento. Argumentó su decisión con base en posibles daños a la calidad del aire, por lo que se aplicó el “principio de precaución ambiental”, que obliga a evaluar con la mayor información científica los potenciales daños y efectos que podría tener el incremento en el uso de etanol. Organizaciones como el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire también han señalado que la CRE “actuó de forma discrecional y en contravención de lo que dice la ley, puesto que omitió consultar a especialistas a fin tener mayores elementos para determinar los impactos que dicha medida tendría sobre el medio ambiente. Tampoco permitió la participación de la ciudadanía”. La decisión ha confrontado la posición de los expertos: “Al usar etanol, se mejora la combustión en el motor de los autos y se reduce drásticamente la emisión de partículas conocidas PM 10 y PM 2.5, con lo cual tendríamos un aire más limpio en la ciudad”, afirmó Isaías Romero, vicepresidente del Consejo Mexicano de Energía (Comener). Explicó que el etanol se obtiene de la caña y sorgo dulce: “Con la producción que actualmente se tiene de la caña de azúcar, calculando que esa caña se utilice para producir el etanol para las gasolinas, se puede obtener una producción diaria de 26 mil litros de etanol para aditivar el combustible, esto significa hasta 593 mil hectáreas tecnificadas de biomasa y la generación de hasta 350 mil empleos, además de que permitiría reducir el costo de las gasolinas hasta en 2 pesos con 10 centavos”, afirmó Romero. Ramsés Pech, experto de la consultoría Caraiva y Asociados, explicó que el etanol producido bajo principios de sustentabilidad permite reducir entre 40 y 90 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero. Además, detalló que este oxigenante ya se utiliza en 65 países, entre los cuales destacan Brasil, Paraguay, Colombia, Guatemala, Canadá, EU, Inglaterra, la Unión Europea e India, entre otros. “El etanol no es combustible. Es un aditivo que se usa como oxigenante que ayuda a tener una mayor quema de gasolina en la cámara del motor de los autos, dando una mayor potencia y más kilometraje comparado con el MTBE que no aporta mayor kilometraje”, indicó. Comentó que tras la decisión de la Corte se desincentiva el desarrollo de una incipiente industria nacional de

34-35

El etanol no es combustible. Es un aditivo que se usa como oxigenante para tener una mayor quema de gasolina”.

Del fracking y otras historias (3 de 3)

RAMSÉS PECH EXPERTO DE CARAIVA Y ASOCIADOS

Al usar etanol se mejora la combustión en el motor de los autos y se reduce la emisión de partículas PM 10 y PM 2.5”. ISAÍAS ROMERO VICEPRESIDENTE DEL COMENER

ESCENARIO

5.8% ● ES

EL NIVEL DE ETANOL PERMITIDO COMO OXIGENANTE DE LAS GASOLINAS.

350 ● MIL

EMPLEOS ADICIONALES SE CREARÍAN EN EL SECTOR.

65

● PAÍSES

YA UTILIZAN ESE OXIGENANTE, PARA MÁS EFICIENCIAS.

etanol que no ha podido despegar en el país y se fomenta el uso del MTBE, otro oxigenante, cuyo uso está prohibido en EU y que tiene un potencial efecto cancerígeno. De hecho la Unión Americana vende a otros países el MTBE que produce, y en 2018, México importó 26 mil barriles diarios en promedio. Para los empresarios, el uso de cualquier aditivante es viable siempre y cuando cumpla con la norma: “Desde el punto de vista del empresario gasolinero, dependemos de lo que el comercializador nos venda, entonces si nos da un combustible con etanol que está dentro de la normatividad, para nosotros cumplimos, si trae otro tipo, no tenemos injerencia, es un tema más de midstream y no de downstream. Nosotros sólo cuidamos que cumpla con la calidad y que tenga los certificados correspondientes, y es lo que vamos a vender”, dijo Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). Otros expertos consideran que el MTBE y etanol son óptimos si se usan de manera adecuada: “Para mi cualquiera de las dos opciones son válidas, el caso es que existan las alternativas y si están bien manejadas, son buenas y viables para el consumidor. Esta discusión de qué es mejor, me parece más una guerra entre productores”, añadió Rodrigo Favela Fierro, especialista en mercado de combustibles, midstream y downstream, socio de HCX.

JORGE LAVALLE

Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

MÉXICO TIENE LA SEXTA RESERVA DEL MUNDO DE GAS SHALE

el cual usa turbinas eléctricas propulsadas por generadores alimentados por el gas natural producido en sitio. La novedad reside en la eficiencia y el reducido tamaño de las turbinas generadoras, su uso permite una operación más silenciosa, con menos costos operativos y menos emisiones contaminantes. Uno de los principales problemas que tuvo el fracking en varios sta semana el lugares fue el uso excesivo de agua precio de los potable, el hydro fracking, el cual futuros del gas dependiendo del pozo y la tecnonatural alcanlogía, como ya hablamos anteriorzó su mínimo mente, (https://heraldodemexico. histórico en com.mx/opinion/del-fracking-yEU, 1.766 dóotras-historias-2-de-3/) necesita lares por millón de BTU, lo cual entre 6 mil y 60 mil m3 de agua, lo representa casi un dólar menos del que equivaldría a regar el pasto del promedio del año pasado, que en sí estadio Azteca por 115 días o 1,154 ya era muy competitivo y eficiente días, respectivamente. para la generación de energía elécPara esto, una tecnología notrica. La gran disponibilidad de gas vedosa y que está en etapa inicial se debe a los yacimientos no cones el dry fracking (fracking seco), vencionales que se han explotado utilizando en vez de agua, ciertos a través del fracking. gases como el CO2. Actualmente, se En México, más de 60 por cienpractica en California to del gas natural que donde la regulación consumimos viene de privilegia el uso de EU, pero, no es sufiagua para actividades ciente, necesitamos EN MÉXICO, MÁS productivas como la más, y la única alterDE 60% DEL GAS agricultura. nativa visible a corto NATURAL QUE Existen otras apliplazo será importarlo. CONSUMIMOS caciones que están Esta situación puePROVIENE DE EU resultando exitosas de cambiar, como heen sustitución del mos comentado en agua potable, como entregas anteriores, aguas salobres en nuestro país tiene la Canadá, o algunos operadores en sexta reserva más importante del Texas, que han optado por el agua mundo de gas shale, pero, no lo residual de la misma operación, aprovechamos como deberíamos. logrando en algunos casos reciPemex ya ha usado el fracking clar 98 por ciento. En un principio, para extraer 195 mil barriles en relos operadores temían que el agua cursos convencionales, además de reciclada significara una menor haber realizado pruebas en el norte producción de pozos, sin embargo, del país en no convencionales y tras su implementación, no se ha alcanzando una producción que encontrado evidencia que haya permitió clasificar los pozos como afectación a la producción, lo cual, económicamente viables. Pero, en por obvias razones también soluTexas, del otro lado de la frontera ciona el tratamiento de residuos. con Tamaulipas, EU está produce Lo dicho, con las tecnologías más de dos millones de barriles de correctas en materia de seguridad petróleo equivalente al día. industrial y responsabilidad amPero sea Pemex o cualquier biental, una regulación estricta y empresa privada, para explotar la participación de empresas con el gas y petróleo shale en México el “know how”, el uso del fracking es importante el “cómo” por lo que para acceder a grandes recursos no es necesario valorar cuál ha sido convencionales que tiene nuestro la evolución del fracking en otros país representa una solución a la países, los grandes avances tecnocaída en la producción de Pemex, lógicos en materia de seguridad y a la recaudación de ingresos pemedio ambiente particularmente troleros, así como un impulso a la lo relacionado con el uso de agua competitividad nacional y sobre y el tratamiento de los residuos, todo, un gran impacto en los costos a continuación, varios ejemplos. de generación eléctrica que nos El E-Frack, llamado así por la beneficiaría a todos los mexicanos. contracción de fracking eléctrico,

E


EL HERALDO DE MÉXICO EN CINE

DIRECTOR LUIS MANDOKI

DIRECTOR NICK CASSAVETES

DIRECTOR GEORGE G. WOLF

DIRECTOR LASSE HALLS

l Protagonistas: Kevin Costner y Robin Wright. De 1999.

l Protagonistas: Rachel McAdams y Ryan Gosling. De 2004.

l Protagonistas: Diane Lane y Richard Gere. De 2008.

l Protagonistas Tatum-Amand De 2010.

#BESTSELLER

El amor en

ARTES JUEVES / 13 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALEJANDRO BAUTISTA

ESTA LETRA ES EL RESULTADO DEL ESTUDIO DE FORMAS Y ESTILOS QUE SE COMENZARON A DESARROLLAR A PARTIR DE 1860. PARA LA EJECUCIÓN FINAL AÑADIÓ UN TRATAMIENTO DIGITAL PARA OTORGARLE VOLUMEN Y CIERTOS PLIEGUES. MAIL: TIENESBONITALETRA@GMAIL.COM RS: INSTAGRAM.COM/EL_LETRITAS WEB: ELLETRITAS.COM

TIEMPOS

de superhéroes EN UN MUNDO DONDE LA LITERATURA Y EL CINE SE VOLCARON HACIA LO FANTÁSTICO, EL ESTADOUNIDENSE NICHOLAS SPARKS SOBRESALE COMO UNO DE LOS LITERATOS ROMÁNTICOS MÁS IMPORTANTE DE ESTA ÉPOCA

POR AZANETH CRUZ

EN EXCLUSIVA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PINTURA

FOTO: DANIEL OJEDA

FALLECIÓ ARÉVALO El artista Javier Arévalo (Guadalajara 1937-2020) cuya obra es un referente en el panorama de la plástica contemporánea, falleció ayer a los 82 años de edad. REDACCIÓN

on 22 obras literarias y 11 filmes basados en su trabajo, Nicholas Sparks ha logrado rebasar las expectativas de quienes creen que el “amor no vende”. Sólo 20 por ciento de la gente lee, por lo que para alcanzar al otro 80 por ciento, el autor se decidió por con-

C

Existen planes de llevar la historia de El diario de una pasión (The Notebook) a los escenarios de Broadway en Nueva York. l

tar historias que pudieran llegar a la pantalla grande: “Disfrutó al hacer sonreír a las personas, por lo que a la hora de escribir pienso en cómo acercarme a quienes disfrutan del cine”. “No es fácil escribir del amor, sobre todo cuando son más atractivas las historias de superhéroes, las armas y de la violencia que ocurre en el mundo”, explica el autor del best seller Querido John. “Soy un optimista de la vida, creo aún en la bondad de la humanidad, pero sobre todo soy fiel a lo que hago, me emociona mi trabajo y el cambio que éste puede generar en una persona”, agregó sobre los temas que aborda. Sparks considera que el propósito de sus libros es tocar esa fibra casi impenetrable en los lectores, ese lugar donde el romanticismo tiene sus raíces y donde se produce una variedad de sabores que le dan sentido a la vida. “Escribir sobre amor es retador, el romance tiene muchos contrastes que radican en la empatía y en la comprensión hacía el otro; mi objetivo al hacer historias basadas en la realidad, es que el espectador reflexione sobre la esperanza”, indicó.

1985 AÑO EN QUE ESCRIBIÓ SU PRIMERA NOVELA.

50 IDIOMAS HA SIDO TRADUCIDO SU TRABAJO.

105 MILLONES DE COPIAS HA VENDIDO EN EL MUNDO.

FOTOS: ESPECIAL

#PINTURA

BUSCAN PRESERVAR EXPOSICIÓN

#LIBRO

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentó el libro homónimo Emiliano. Zapata después de Zapata, el cual recopila imágenes de la exposición curada por Luis Vargas Santiago, que finaliza el domingo 16 de febrero. REDACCIÓN

BUSCA UNA MIRADA ORGÁNICA EL PINTOR ESPAÑOL GUILLERMO FORNES PRESENTÓ OBRAS DE SU SERIE ENTROPÍA, CON LAS QUE PARTICIPÓ EN LA PASADA EDICIÓN DE ZONA MACO

FOTO: CORTESÍA

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Sólo pido cinco minutos”, ataja Guillermo Fornes (Bilbao, 1964). Es tiempo suficiente para que una de sus obras, afirma, “dé un gancho al corazón” a cualquier espectador. “En ese tiempo si el cuadro te dice algo, serás capaz de sentirlo; si no te trasmite, no es arte”, señala. De visita en la CDMX para presentar obras recientes de la serie Entropía, en la feria Zona Maco en la galería Hispanoamericana Contemporáneo, el

TRAYECTORIA. Fornes ha dedicado 30 años al arte.

l


STRÖM

s: Channing da Seyfried.

ARTES 37

DIRECTOR JULIE ANNE ROBINSON

DIRECTOR SCOTT HICKS

DIRECTOR: MICHAEL HOFFMAN

l Protagonistas: Miley Cyrus y Liam Hemsworth. De 2010.

l Protagonistas: Zac Efron y Taylor Schilling. De 2012.

l Protagonistas: Michelle Monaghan y James Marsden. De 2014.

ARTE Y CONTEXTO JULEN LADRÓN DE GUEVARA

SU MOTOR

Desde pequeño soy un romántico; amo las letras y el cine, y tiendo a pensar que el amor es esa fuerza que le da sentido a la vida". NICHOLAS SPARKS ESCRITOR

Basados en historias reales, cada uno de sus personajes tiene “pedacitos del ser” del escritor, quien nunca ha dejado que el dolor nuble su visión y su escritura. “Siempre me preguntan si yo soy uno de los personajes y aunque la respuesta es no, cada uno de ellos lleva una parte importante de mi vida”, confesó. Las novelas –llevadas al cine– Un amor para recordar y Mensaje en una botella son ejemplos de cómo sus vidas personales han influido en su obra, la primera está inspirada en la muerte de su hermana, a causa de cáncer, mientras que la segunda se basa en la vida de su padre tras el deceso de su madre. Aunque se considera un apasionado de las letras, el autor de Lo mejor de mí, se involucra en el proceso de filmación de sus obras, en algunos casos puede ser como productor, en otros dentro del guion o la estrategia de mercadotecnia. “Usualmente me involucro en 20 o 30 por ciento en el proceso creativo de filmación; sin embargo, trato de no meterme demasiado con el guion, ni con la dirección”, explicó Actualmente está trabajando en un nuevo proyecto y su próxima novela se publica en septiembre en Estados Unidos.

SOBRE EL PROCESO l A manera de ficha técnica, Fornes acostumbra mostrar en video su proceso creativo para sensibilizar al espectador sobre cómo se produjo la obra.

artista lamenta que en el presente el público dedique poco tiempo y atención a observar. A enfrentarse al arte, a mirar la pintura que es en la mayoría de los casos es una proyección de su pensamiento. “Yo trasmito lo que soy, lo que siento y lo que pienso”, dice el artista que ha expuesto en Inglaterra, Alemania, Bélgica, México y España. En un sentido literal, sus lienzos de materiales orgánicos son un espejo de sus emociones no desde la melancolía, sino al entender la pintura como un medio de expresión inmediato.

¿CUÁ ES EL PLAN? l La atención se centra en el mensaje; no hay secretos, asegura el artista, por ocultar, más que las emociones propias de cada pieza.

A ello responde que trabaje con materiales naturales, como arcillas, piedras molidas y fuego. Sobre el lienzo, a veces, traza con pólvora y otras con tierra y agua.Su propuesta es utilizar lo menos posible químicos, y generar un entorno que conecte con el espectador. De ello da cuenta la serie Entropía, un proyecto que trabaja con el fuego controlado. Con la pólvora traza el contorno de la figurasobre el lienzo y la prende para que la imagen quede dibujada tras la combustión. El resultado es la combinación de pigmentos, agua y fuego.

AVELINA, EL VIDRIO Y UNA LATA VACÍA LE PUSE TÍTULO DE OBRA CONCEPTUAL A MI COLUMNA POR LO QUE PASÓ CON AVELINA EN MACO, QUE ES LO MÁS DIVERTIDO QUE HA SUCEDIDO ESTE AÑO Y APENAS ES FEBRERO

A

demás, este evento será difícil de superar, así que disfrutemos el tiempo que podamos de lo que le aconteció a Avelina, al artista agraviado, a la galería representante y a la feria de arte internacional. Antes de hacer un breve resumen del suceso en cuestión, recordemos que este es el segundo escándalo relacionado con las artes visuales mexicanas en menos de tres meses, y ambos llevaron el nombre de nuestro país a través de varias fronteras, envuelto en un halo dorado de cotilleo conceptual. El primero fue el Zapata Gay, cuyo nombre original es “La Revolución” (óleo/tela, 30x20cm, 2014), del artista Fabián Cháirez, incluido con revuelo en la exposición del Palacio de Bellas Artes, Emiliano. Zapata después de Zapata. El problema comenzó cuando Jorge Zapata, nieto del Caudillo del Sur, protestara indignado por la imagen que el pintor plasmara de su abuelo, por parecerle denigrante. En dicha pieza, Cháirez representa a un Zapata afeminado y desnudo, montado en un caballo blanco sin bridas y sin estribos, con una cinta tricolor alrededor de su cuerpo y zapatillas con un cañón de pistola por tacón. Pues esta pintura de formato pequeño, que para ojos menos quisquillosos pasó casi inadvertida, desbancó a “Las dos Fridas” en popularidad por varias semanas, debido a las manifestaciones en su contra que, al final, catapultaron a su creador a la fama y la fortuna. ES EL SEGUNDO Esta exposición hubiera sido ESCÁNDALO menos reconocida sin indignaRELACIONADO dos protestando, así que Bellas CON LAS ARTES Artes contó más del triple de VISUALES EN asistentes a su sagrado recinto por estos motivos, gracias a una MENOS DE TRES pintura rosa que venía con la MESES torta bajo el brazo. Al final, la expo se desmonta este domingo 16 y así el artista podrá llevar a su pequeña bendición a manos de un coleccionista que ama la obra censurada, y que ha pagado por “La Revolución” mucho más de lo que valía cuando existía en el anonimato. Bien por Cháirez, que es el ganador de esta contienda. Regresemos al escándalo número 2. Todo sucedió el sábado en Maco (México Arte Contemporáneo), que es una de las ferias internacionales de arte más importantes de la actualidad. Resulta que Avelina Lésper, crítica de arte anti-arte-conceptual, tuvo el infortunio de causar la destrucción de una pieza de arte conceptual con un enorme vidrio como elemento principal. Para demostrarle a sus amigos que ésta era una farsa más, ella se acercó demasiado con unas latas de refresco vacías diciendo que, incluyendo esos elementos extra, la obra sería igual de mala, o algo así. Sin embargo, la fragilidad de la obra de Gabriel Rico en el stand de la galería OMR, no pudo soportar la cercanía de Avelina y se hizo añicos de inmediato, provocando millones de reacciones en contra y a favor del artista, de la calidad de su pieza y por supuesto, de la autora final. De esta manera, salió de nuevo el arcoiris mágico de las bendiciones disfrazadas de Cháirez, refrescando la fama internacional de Rico, de Lésper y de la OMR, que si aprovechan esta racha, les puede ir genial. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG


EL HERALDO DE MÉXICO DATOS DEL ACTOR

1

l Matthew es un actor y productor de cine y televisión nacido en Estados Unidos.

2

l En su carrera se ha hecho acreedor a un premio Oscar, un Globo de Oro y un SAG.

3

l Es conocido por su participación en películas como Dallas Buyers Club.

EL ACTOR ES EL PROTAGONISTA DE LA NUEVA CINTA DEL BRITÁNICO GUY RITCHIE, QUIEN REGRESA DE UN FRACASO TAQUILLERO CON ALADDÍN

ESCENA

MANCUERNA

POR OSCAR URIEL

Lo simple de los diálogos es lo que hace que el público disfrute las cintas de Guy".

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

JUEVES / 13 / 02 / 2020

FOTO: ESPECIAL l ORIGEN. Sophie Turner de 23 años, nació en Northampton, Inglaterra.

#ENPAREJA

LA FAMILIA JONAS SE AGRANDA SE VIRALIZÓ LA NOTICIA DEL EMBARAZO DE SOPHIE TURNER, ESPOSA DE JOE JONAS, AUNQUE NO HAN DADO DETALLES

REDACCIÓN

l Joe y Sophie se conocieron a través de amigos en común.

l La pareja contrajo matrimonio en mayo de 2019, en Las Vegas.

#SALUD

CANCELAN POR VIRUS

l Un mes más tarde tuvieron otra boda pero en París.

El Festival Internacional de Cine de Berlín, a desarrollarse del 20 de febrero al 1 de marzo, dio a conocer que más de 50 delegados chinos y un puñado de ejecutivos internacionales han cancelado su asistencia a causa del coronavirus. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

Un portal de farándula estadounidense informó que Sophie Turner y Joe Jonas se encuentran esperando su primer hijo, luego de casi tres años de matrimonio. De acuerdo con el sitio, numerosas fuentes cercanas a la pareja fueron quienes confirmaron la noticia. “Están manteniendo las cosas privadas entre ellos, pero sus amigos y familiares estamos muy emocionados por ellos”, expresó uno de los informantes anónimos. Asimismo, se adelantó que la actriz ya empezó a comprar atuendos de maternidad para lucir en sus próximas apariciones en alfombras rojas. Hasta el momento, la familia Jonas no ha emitido ninguna declaración o cumunicado oficial.

SOBRE ELLOS

FOTO: ESPECIAL

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

MCCONAUGHEY ACTOR

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

El realizador británico Guy Ritchie retorna al estilo que lo convirtió hace más de dos décadas en una de las voces más originales en la escena cinematográfica y ahora de la mano del actor Matthew McConaughey, a quien eligió como protagonista de la cinta Los Caballeros. “Para mí el estilo de Guy se resume en sus diálogos particulares y eso deriva en la musicalidad de los mismos, lo que provoca una expresión única. Esto también se puede palpar en su edición, ya que los cortes en el filme tienen una afinidad con las frases que pronuncian los actores. Son rápidos, limpios e incisivos en la narrativa. No se toman más del tiempo que amerita realmente estar en la película”, dijo en entrevista McConaughey para El Heraldo de México. En la cinta Matthew se adentra en la piel del traficante Mickey Pearson y sobre la construcción del personaje aseguró, “todo el tiempo hay movimiento en los personajes. Definitivamente el desplazamiento es un elemento característico de sus películas. Hay muchos personajes en la historia, pero siempre tienes esa seguridad de que en algún momento todos se encontrarán y darán una sorpresa en la trama”. De forma paradójica, las películas del inglés han logrado traspasar fronteras a pesar de su personalidad, y han resultado éxitos como Snatch, Sherlock Holmes y Rock n Rolla. La actriz Michelle Dockery quien caracteriza a Rosalind, comentó sobre las virtudes de Ritchie en cine.

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA


EXPERIENCIA

La aventura de estar en manos de Ritchie se proyecta en la pantalla". HUGH GRANT ACTOR

1995 GUY DEBUTÓ CON EL CORTO THE HARD CASE.

2000 RITCHIE SE CASÓ CON LA CANTANTE MADONNA.

2010 NOMBRAN A GUY ENTRE LOS MÁS RICOS.

2009 FUE CUANDO SE ESTRENÓ SHERLOCK HOLMES.

“Tienes razón al decir que estas películas son internacionales. Esta cinta en particular es esencialmente británica. La trama se desarrolla en una circunstancia muy sugestiva con personajes que son únicos y originales. Esto es lo que me fascina de los trabajos de Guy, esa individualidad de cada uno de los roles. Hay un halo de misterio en ellos que se detona con un solo guiño porque finalmente es un director con un gran sentido del humor que mezcla la violencia con escenas divertidas de una forma bastante especial, eso hace que sus historias sean originales en este género”, dice categóricamente la intérprete quien se incorporó al rodaje días antes de iniciar sustituyendo a Kate Beckinsale, quien abandonó la filmación por cuestiones personales. Por otro lado, Los Caballeros vuelve a reunir a Ritchie con Charlie Hunnam, con quien colaboró en Rey Arturo: la Leyenda de la Espada. En esta ocasión, Hunnam caracteriza a Ray, un mesurado adversario quien puede sorprender a sus compañeros en cualquier momento. “Recuerdo que Hugh Grant me lo dijo en el set. Un rodaje se resume a horas de aburrimientos combinadas con instantes de terror. Creo que es una manera magnífica de describir el proceso. Te puedo decir que considerando el espectro de la experiencia, trabajar con Guy deriva en que 80 por ciento de la experiencia sea algo divertido y otro 20 por ciento algo sumamente frustrante”. Para los actores, el ex esposo de Madonna en ocasiones puede adivinar lo que le gusta a los actores hacer, lo describen como un creativo muy travieso, divertido para trabajar, pero también con una gran responsabilidad implícita en la misión. Para muchos en esta nueva cinta es el actor Hugh Grant, quien sobresale, como el típico villano a quien ama la audiencia. Sobre esto el británico comentó,“Fletcher es un detective privado, muy corrupto por cierto, quien trabaja para el mejor postor. En ocasiones es un gángster, en otras un reportero de tabloide. No puede ser más repulsivo como ser humano”, definió Grant a su personaje, quien para los críticos se convierte en uno de los favoritos en la historia. Los Caballeros llega a las salas de cine de México mañana.

#LUTO

#HOMENAJE

SE VA OTRA FAMOSA SURCOREAN FOTO: ESPECIAL

● MEXICANO. DISNEYLAND CONFIRMÓ UNA CARROZA LATINA. ESTARÁ INSPIRADO EN LA CINTA COCO Y FORMARÁ PARTE DEL DESFILE MAGIC HAPPENS, QUE SE ESTRENA EL 28 DE FEBRERO. EFE

● La actriz surcoreana Go Soo-jung, quien participó en el video del tema "With Seoul", de la agrupación BTS, murió a los 24 años, La estrella hizo su debut en 2016 en la serie dramática de televisión coreana Goblin y también protagonizó Perjurio de Salomón. Aún no hay detalles o motivos del deceso. NOTIMEX

ESCENA 39 PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

Y TRIUNFARON LOS PARÁSITOS POR FIN SE LLEVARON A CABO LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA Y PESE A LOS PRONÓSTICOS, GANÓ LA AUTENTICIDAD POR SOBRE EL TRADICIONALISMO

H

oy le daremos cierre a lo que ocurrió en los premios Oscar, que a mí personalmente me dejó muy conmovida y emocionada. Sí, hablo del triunfo de Parásitos. Sé que el tema del Oscar ya está por demás manoseado y se ha hablado de esto en los medios toda la semana. Pero mi responsabilidad con mis lectores es cerrar un tema del que hemos venido discutiendo prácticamente desde hace dos meses. Y no sé ustedes, pero yo no me canso de hablar y disfrutar del triunfo de Parásitos en la nonagésima segunda entrega del Oscar.Y es que es increíble que justo eso, tuvieron que pasar 92 laaaaargos años para que una historia de habla no inglesa triunfara llevándose no sólo la mayor cantidad de premios, sino el reconocimiento más importante, el de Mejor Película. ¿En qué nos beneficia que esto haya sucedido? ¡EN TODO! El hecho de que se haya llevado el premio principal habla de que por fin hay una mayor apertura entre los más de 8 mil votantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, algo que tampoco ocurrió de la noche a la mañana. No, esto se lo debemos a personas como Jada Pinkett NOS DEBE DE Smith, que empezó con el faQUEDAR COMO moso #OscarSoWhite, o los UNA LECCIÓN movimientos que han preDE NUNCA sionado la inclusión de más SUBESTIMAR mujeres, latinos y todo tipo de creativos de diferentes colores UNA HISTORIA y razas en la industria. También se lo tenemos que agradecer a nuestros tres amigoouuus Cuarón-Del ToroIñárritu, quienes desde hace varios años no han hecho más que restregarle en la cara al viejo Hollywood, que el talento y creatividad no tiene fronteras. Eso a mí me pone de muy buen humor y sí, me hace soñar y pensar en grande. Ver al cineasta surcoreano Bong Joon-ho, con sus premios me sacó lágrimas de los ojos porque ese señor que nunca había competido por un Oscar, tendría que haber sido reconocido años atrás cuando hizo Okja, que como Parásitos, son historias que te mueven todo dentro de ti: el corazón, las entrañas, las vísceras, absolutamente todo. Y ese señor ¿qué hizo? Agradecerles a los tiburones contra los que estaba compitiendo: Martin Scorsese y Quentin Tarantino, bueno hasta a Sam Mendes y Todd Phillips les tocó. Lo que ocurrió el pasado domingo nos debe quedar a todos como una lección de nunca subestimar una historia y de aprender a quitarnos el miedo de leer los subtítulos. Hay que ver las películas en su idioma original para entender otras culturas y maneras de ver la vida, porque sólo así vamos a generar esa empatía entre unos y otros que tanto le hace falta en estos momentos a la humanidad. Sí, hoy me puse muy emocional en esta columna. Perdón. Pero eso es lo que me provoca el cine. El bueno. Ese que se hace con tanta pasión y amor como Parásitos. Me pongo de pie ante ellos. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE


FOTO: AP

40 ESCENA

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE l TRABAJO. Fue captado mientras salía de los foros del programa Saturday Night Live.

¡FURIOSA ABANDONÓ EL PROGRAMA! LA ACTRIZ, MOLESTA PORQUE LAS CONDUCTORAS NO HABÍAN VISTO LA OBRA DE TEATRO QUE PROTAGONIZA, SE RETIRÓ DE CUÉNTAMELO YA l

Y

a se encontraba en el foro y ya había sido anunciada su participación, sin embargo Blanca Guerra, ¡colérica!, se fue de Cuéntamelo YA. Ayer la primera actriz protagonizó un alboroto en Televisa San Ángel debido a que exigía ser entrevistada en el primer bloque del programa (que se emite a las doce del día de L a V por Las Estrellas) y no en el tercero como estaba organizado. "¡Tengo prisa!", alegaba. Cuando el personal a cargo de Nino Canún Rojas (productor de Cuéntamelo YA) le explicó que no era posible adelantar su participación, ¡tomó sus cosas y se fue! Ah, mientras se retiraba iba rezongando que no tenía caso quedarse a hablar de una obra de teatro (A Puerta Cerrada) "que las conductoras no han visto". SE COMIÓ A LA NIÑA BUENA Oooooooooootra vez Luz María Zetina ha estado ausente (lo que va de la semana) en Sale el Sol. Por tal motivo Isabel Lascurain está sustituyéndola, ¡y lo ha hecho de maravilla! Me encanta su desenvoltura y lo bien que conecta el cerebro con la lengua, pues no dice tarugadas cuando aborda un tema serio o interviene en la parte de noticias (a veces a cargo de Efrén PASARÁN Argüelles y otras de Enrique JUNTOS SU Villanueva). Todo lo contrario PRIMER ocurrió con Mariana Seoane DÍA DE SAN (que estuvo como conductora VALENTÍN. invitada, el lunes, la primera parte del programa), pues no ¡IUUUUUU! dio una ante la cámara y fue eclipsada por completo por la integrante de Pandora. Sí, Isabel se comió (no se tome a burla, por el sobrepeso de ella, mi comentario) a la Niña Buena. Me queda claro que estar en Netas Divinas le dio enormes tablas. PERFECTOS DESCONOCIDOS La que se añade al reparto de la obra de teatro Perfectos Desconocidos es Luz Ramos. Su debut en dicha puesta sucederá el próximo viernes 21 y a partir de ese día alternará personaje (Violeta, la médica veterinaria) con Marcela Guirado. El que también se agrega al elenco es Christian Ramos (que actualmente personifica a Cisco en la segunda temporada de La Doña). Él va a alternar el papel (Santi) con Giuseppe Gamba. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Hoy 13 de febrero es Día Mundial de la Radio. ¡Felicitaciones a todos los que trabajan en ese medio! SERÉ BREVE Mañana el actor y conductor de televisión –recién divorciado– y su enamorada pasarán juntos su primer Día de San Valentín. ¡Iuuuuuu! COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO

VIDA. El canadiense tiene 25 años de edad.

#PREOCUPACIÓN

BIEBER EXPLICA SU LOOK SU ESPOSA, HAILEY BIEBER, REVELÓ QUE JUSTIN TIENE LYME REDACCIÓN

127 MILLONES DE FANS EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SOBRE EL ARTISTA l En 2009, a la edad de 15 años, Justin Bieber publicó su primer sencillo debut "One Time".

l Esta semana rompió el récord de YouTube, al rebasar los 50 millones de suscriptores en su canal.

l Su esposa, Hailey Bieber, lo ha defendido de sus detractores después de darse a conocer su diagnóstico.

Los fans de Justin Bieber lo defendieron, luego de que éste fuera víctima de cyberbullying debido a su bigote que, de acuerdo con comentarios en las redes, lo hacía ver desarreglado. Sus admiradores lo defendieron al

asegurar que ese nuevo look obedece a una intención por ocultar los estragos de una enfermedad. Recientemente su esposa, Hailey Bieber, reveló que padece lyme. Dicho padecimiento es causado por el piquete de una garrapata portadora de la “bacteria borrelia burgdorferi”. En los seres humanos, provoca sarpullido, dolor en las articulaciones y síntomas similares a los de una gripe. El diagnóstico del canadiense se dio a conocer a principios de enero, provocando que su público y algunos miembros de la comunidad artística, como Thalía y Avril Lavigne, expresaran su solidaridad. "Me acusan injustamente de drogarme. He vivido años difíciles hasta dar con el tratamiento adecuado para el mal que sufro", señaló Justin en ese momento. Sin embargo, las redes sociales sólo hicieron tregua con él durante unas semanas. Al aparecer en el programa Saturday Night Live, los internautas se percataron de que había descuidado su imagen, e incluso lo acusaron de haber consumido sustancias ilícitas antes de su aparición. Decenas de memes inundaron Twitter inmediatamente, en los cuales lo comparaban con Don Ramón (personaje de El Chavo del Ocho) y El Jarocho, de la película Amores perros. Hasta el momento, el cantante no ha otorgado una declaración al respecto, pero sus seguidores se mantienen alertas a través de sus redes sociales a cualquier detalle sobre su estado de salud.

FOTO: ESPECIAL

#CUERPO

DEMI LOVATO PRESUME SU NUEVO TATUAJE

● A través de su cuenta de Instagram, la cantante de 27 años de edad, Demi Lovato, compartió dos imágenes mostrando el nuevo tatuaje que le fue realizado, esta vez por el artista Alessandro Capozzi, y que simboliza el momento que está viviendo la también actriz originaria de Nuevo México, Estados Unidos. NOTIMEX


#MAESTROS

ESCENA 41

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ALHOSPITAL

FOTO: ESPECIAL

SABINA SUFRE CAÍDA

SE JUNTAN DEL TORO Y CUARÓN ● Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón van a compartir juntos sus experiencias en el cine. Esto con una charla titulada Monstruos y Silencios: Narrativas para un Siglo Turbulento, el 17 de mayo en Guadalajara. REDACCIÓN

EL CANTANTE ESPAÑOL CAYÓ DEL ESCENARIO EN UN CONCIERTO JUNTO A JOAN MANUEL SERRAT

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En pleno festejo por su cumpleaños 71, Joaquín Sabina sufrió una aparatosa caída durante un concierto en Madrid, donde compartía escenario con Joan Manuel Serrat como parte de la gira No hay dos sin tres. Fue casi al inicio de la velada cuando el cantante no se percató que la superficie había terminado, y se desplomó. El público se quedó en silencio ante la incertidumbre, y enseguida ingresaron los

DETALLES SOBRE EL ACCIDENTE

1 l La altura del escenario, de donde cayó, es de aproximadamente metro y medio.

2 l Videos en redes muestran cómo se desplomó, causando tristeza a usuarios.

l

DISCULPA. Antes de suspender el show, salió en silla de ruedas a despedirse.

paramédicos para auxiliarlo. Al percatarse de la presencia del equipo de emergencia, los presentes aplaudieron mientras el intérprete era trasladado tras bambalinas a bordo de una camilla. Minutos más tarde, a través de las bocinas del recinto, les informaron que Joaquín se encontraba consciente, y estaba siendo sometido a una revisión médica para determinar la gravedad del accidente. Sin embargo, el artista no pudo continuar y el concierto se reprogramó para el 22 de

2018 CANCELÓ UN SHOW, SE QUEDÓ SIN VOZ.

mayo. Antes de irse, subió de nuevo al escenario, sentado en de una silla de ruedas y con un cabestrillo en el brazo, para disculparse con sus fans. “Con todo el dolor de mi corazón me voy a ir al hospital porque me encuentro muy adolorido. No se imaginan cuánto lo siento”, dijo el compositor. La anterior gira de conciertos de Sabina y Serrat, llamada No hay dos sin tres, llegó a México en 2019, en la cual ofrecieron dos conciertos en el Auditorio Nacional, con las localidades agotadas.

#FESTEJO

SORPRENDE. JENNIFER ANISTON PUBLICÓ EN SU INSTAGRAM UNA SENSUAL FOTOGRAFÍA, RETOMADA DE UNA ENTREVISTA QUE LE HICIERON PARA UNA REVISTA CON LA CUAL CELEBRÓ SUS 51 AÑOS. EFE


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

ADRIÁN CHÁVEZ, EL ARQUERO MÁS GANADOR EN AMÉRICA, INSTA A OCHOA A RECONSOLIDARSE PARA ORIENTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES

Va a ser un portero que va a dejar mucha huella, porque todavía tiene mucho camino por delante. ¿Y por qué no?, hasta llegar a su quinta Copa del Mundo”.

JUEVES / 13 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los atributos futbolísticos y la vena azulcrema que posee Guillermo Ochoa evocan el peso de aquellas figuras como Cristóbal Ortega, Alfredo Tena y Juan Antonio Luna durante el siglo pasado, siendo hoy, el guardameta de 34 años, un pilar del América contemporáneo que tiene la misión de llevar el estandarte de su club a las nuevas generaciones. “Memo es un referente para la gente extranjera que llega, y para los futbolistas jóvenes que salen de fuerzas básicas. Él es una inyección más al americanismo, y le da esa mística que había perdido el equipo en los últimos años”, aseguró Adrián Chávez, exportero con las Águilas (1986-96), y quien recordó que en sus épocas de gloria, la plantilla de Coapa tenía base de canteranos, arropados por elementos foráneos. “Este año para Memo va a ser su reconsolidación, porque lo ha demostrado, y lo seguirá haciendo, porque es uno de los mejores porteros de México”, indicó el guardameta más ganador con el conjunto azulcrema, con ocho títulos (dos Ligas, dos Campeón de campeones, tres Concachampions y una Copa Interamericana). Luego de su aventura por El Viejo Continente, la cual duró ocho años, Paco Memo regresó al club de sus amores. Sin embargo, sus primeras actuaciones en el Apertura 2019 fueron criticadas, y no logró dejar su portería en cero, sino hasta 10 juegos después, en la Jornada 15 ante el Puebla. Lo anterior no evitó que las Águilas avanzaran a la final, para luego caer penaltis ante el Monterrey.

CONFIANZA

REPROCHE DE PUENTE Previo a su partido ante el América, Rafael Puente Jr., técnico del Atlas, le agredeció a Miguel Herrera que lo debutara como jugador del Atlante (2003), aunque le reprochó que sólo fuera por 12 minutos. “Es para lo que alcanzó (risas)”, dijo.

ADRIÁN CHÁVEZ EXPORTERO DEL AMÉRICA

l

4 VECES CONVOCADO A COPAS DEL MUNDO.

3 TÍTULOS TIENE OCHOA CON LAS ÁGUILAS.

OCHOA EN LA PORTERÍA

“Quien no conoce el medio, la portería, no sabe que venir de un futbol diferente, de nivel de mar, y luego jugar a más de dos mil metros de altura en la Ciudad de México, a uno como portero le cuesta un trabajo enorme. Las pelotas se te mueven más, por lo que tienes que adaptarte muy rápido, y afortunadamente él lo hizo”, dijo Chávez. Para el Clausura 2020, Ochoa ha dejado su arco imbatible en tres ocasiones, frente a Tigres, Tijuana y Puebla; recibiendo cuatro anotaciones, tres de éstas ante al FC Juárez y una contra el Querétaro, la cual fue reprobada, por su mala salida en el centro que remató Ariel Nahuelpán. Pese a esto, la escuadra de Miguel El Piojo Herrera ostenta la mejor defensa de la competición, y se ubica en el cuarto lugar de la tabla. “Memo saca balones que para otros son imposibles. Una reciente (ante Puebla) nos recordó la que le hizo a Neymar en el Mundial de 2014”, evocó Chávez, confiando en que los valores del americanismo están en buenas manos, en las del guardameta de rizos.

1

l Debutó con 18 años, el 15 de febrero de 2004, en la victoria 3-2 del América sobre el Monterrey.

2

3

4

l Logró su primer título como azulcrema en el Clausura 2005, al derrotar en la final a Tecos.

l Se confirmó su fichaje con el Ajaccio de Francia en julio de 2011, emigrando al Viejo Continente.

l Se llevó el Guante de Plata por sus actuaciones con el Tri durante el Mundial de Rusia 2018.

FOTOS: MEXSPORT

#LIGAMX

LA MISIÓN DE

MEMO

l GANADOR. Adrián Chávez defendió la meta azulcrema en su década dorada.


META 43

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

#CRUZAZUL

RESPALDA A GIMÉNEZ l RECORRIDO. Los juveniles azulcremas visitaron el Museo Memoria y Tolerancia.

#AMÉRICASUB17

CONCIENCIA PARA LOS JÓVENES REDACCIÓN

IGUALAN EN COPA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos, los futbolistas del América, categoría Sub 17, visitaron el Museo Memoria y Tolerancia. En este recinto, los jugadores azulcremas participaron en actividades interactivas y observaron la exposición permanente, en donde se abordan temas de la historia mundial, como el Holocausto judío. Asimismo, la actividad tuvo una buena respuesta en las redes sociales, ya que los fans destacaron el mensaje de orientación a los jóvenes, para ser más sensibles ante los problemas de discriminación y violencia de género. Este visita forma parte de las políticas de Grupo Televisa para la equidad.

Pachuca y Toluca igualaron 2-2 en la ida de cuartos de la Copa MX; consulta el resultado del Dorados vs. FC Juárez en www. elheraldodemexico.com. l

EL TÉCNICO DANTE SIBOLDI RESALTA EL DESEMPEÑO DEL HIJO DEL CHACO, A QUIEN VE COMO TITULAR POR ENCIMA DEL ARGENTINO PASSERINI

328 MINUTOS DE JUEGO DE SANTIAGO GIMÉNEZ EN EL C2020.

2 SEMANAS DE TRABAJO DE LUCAS PASSERINI EN MÉXICO.

COMPITEN

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los goles de Santiago Giménez han aplazado el turno de Lucas Passerini, el campeón goleador que buscó Cruz Azul para este torneo. Con Giménez en ritmo, y con dos anotaciones en los últimos dos partidos, el técnico Robert Dante Siboldi afirma que el argentino, que todavía no debuta en la Liga MX, debe esperar su oportunidad. “Santiago lo está haciendo bien, lleva dos goles en los últimos dos juegos. Pero no sólo por eso se va a sostener, sino por su desempeño. Nos

Me da satisfacción saber que puedo contar con ambos jugadores. Ojalá que pronto se recupere Caraglio, para elevar el nivel”. ROBERT DANTE SIBOLDI DT AZUL

ayuda mucho cuando queremos presionar al rival desde arriba. Lucas (Passerini) tendrá que esperar su momento para poder jugar. Tampoco quiere decir que vaya a entrar por Santi, porque pueden jugar los dos”, explicó. Más allá de la competencia interna, Siboldi centra su atención en su próximo encuentro ante Chivas, en el que volverá a coincidir con Ricardo Peláez, actual director deportivo de los rojiblancos. Reservado como es su estilo, el uruguayo evita entrar en polémicas. “Si el rival pasa por un mal momento, es problema de ellos. Chivas es un equipo que en cualquier momento puede despertar. No me compete hablar de ellos. Luis Fernando está haciendo lo que le corresponde para tener un buen equipo. En cuanto a lo demás, nos enfocamos en lo nuestro”, comentó. Siboldi visitó la casa de Peláez en septiembre pasado, cuando le presentó su proyecto deportivo y luego le pidió quedarse en el equipo. A partir de la reaparición de Víctor Garcés, los caminos de ambos se rompieron. “La gente que no creyó en mí tuvo su derecho. Yo me tengo confianza”, concluyó.

PASES EN CORTO l El peruano Yoshimar Yotún recibió el visto bueno de Siboldi y será tomado en cuenta para el partido ante Chivas.

l El ecuatoriano Jonathan Borja viajó a Guatemala, para realizar el trámite de su visa de trabajo. Ayer, ya entrenó.

l Tanto Alex Castro como Lucas Passerini siguen en su proceso de adaptarse a la altura de la Ciudad de México.

10 AÑOS DE EXISTENCIA TIENE EL MUSEO.

FOTO: MEXSPORT

#PELOTEO #MONTERREY

FOTO: MEXSPORT

FOTO: @AFCAJAX

FOTO: @FCPORTO

PIZARRO DEJA A RAYADOS #KNVB

“Por así convenir a sus intereses”, según publicó el Monterrey en un comunicado, el delantero Rodolfo Pizarro rescindió su vínculo con el club regio, pagando 19.6 mdd, “ya que su deseo es continuar su carrera deportiva con la nueva franquicia de la MLS en Miami”. REDACCIÓN

SEMIFINALISTA EDSON ÁLVAREZ DISPUTÓ LOS 90', EN EL TRIUNFO DEL AJAX SOBRE EL VITESSE (0-3), CON EL QUE LLEGÓ A LAS SEMIFINALES DE LA COPA DE HOLANDA.

EL PORTO LLEGA A LA FINAL

REDACCIÓN

#TAÇADEPORTUGAL

● Con el mexicano Jesús Manuel Corona como

titular, el Porto derrotó por 3-0 (4-1 global) al Académico Viseu, y avanzó a la final de este torneo, en la que enfrentará al Benfica. El Tecatito jugó 76 minutos. REDACCIÓN


44 META

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AUTOMOVILISMO

FOTO: LESLIE PÉREZ

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

CENTENARIO EL PRÓXIMO LUNES SE CUMPLIRÁN 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE CARLOS ARRUZA, EL CICLÓN DE LA TAUROMAQUIA NACIONAL arlos Ruiz Camino Arruza llegó a este mundo el 17 de febrero de 1920, en la capital de la República Mexicana. Carlos Arruza fue abanico de recursos, un coloso del toreo, continuador del toreo de poder de Fermín Espinosa Armillita. Era sobrino del poeta zamorano León Felipe. Recibió la alternativa el 1 de diciembre de 1940, en la plaza de toros El Toreo, de la colonia Condesa. Triunfó en grande en Barcelona el 25 de julio de 1944 y le cayó una lluvia de contratos que le sirvieron para torear 108 corridas en la temporada española del año siguiente. Fue precisamente en 1944 cuando conoció y alternó por primera vez con quien sería su rival y amigo, Manuel Rodríguez Manolete. Era el 1 de junio de aquel año en la plaza de Lisboa. En el patio de cuadrillas del coso portugués, el saludo frío y distante del Monstruo incomodó a Carlos, que pasó más de un año sin dirigirle la palabra al mítico torero cordobés. Pero una vez que el empresario Antonio Algara llegó a México, y alivió las tensiones, surgió una hermandad irrompible entre los dos titanes. El gran éxito del mexicano en España se debió en buena medida a que, a diferencia de numerosos diestros de la época, no cayó en la tentación de imitar a Manolete. Antes al contrario, el gran contraste entre los estilos ARRUZA FUE UN de ambos toreros significó TORERO ALEGRE un atractivo irresistible para Y DINÁMICO, los públicos peninsulares de ÁGIL Y PRECISO aquellos tiempos. FRENTE A LOS Toreó la friolera cantidad TOROS de 112 corridas en distintas

C

partes del mundo en aquel inolvidable año de 1945, de las cuales 108 corridas fueron en España, superando la marca de Juan Belmonte, quien había hecho 109 paseíllos, en 1919. Arruza fue un torero alegre y dinámico, ágil y preciso frente a los toros. Su espíritu fue desenfadado y lúdico. Con las banderillas mostró siempre facultades portentosas. Sin decir “agua va”, sorpresivamente se cortó la coleta en la Plaza México, el 10 de febrero de 1952. Luego se convertiría en rejoneador y ganadero. En el año de 1962, en un juzgado en Veracruz, Carlos Arruza cambió su apellido original Ruiz por el de su madre. El maestro fue una importantísima figura histórica que despertó fascinación por su poder sobre los toros. Hombre temperamental, transmitía seguridad y dominaba ampliamente la escena con los pies atornillados en la arena o moviéndolos, resuelto, al machetear de pitón a pitón para acabar de someterlos en el ocaso de sus faenas. Algunos pasajes de los trasteos recientes del diestro capitalino José Mauricio en la Plaza México han recordado en cierta forma el estilo arrucista. Fue un estratega sin estratagemas, que no fingía, y se estrechaba con sus enemigos, sin rehuir al reto que representaba el salir a la plaza. Murió en un accidente automovilístico en la carretera Toluca-México, el 20 de mayo de 1966. BLASONESHM@GMAIL.COM

l

ESPECTACULAR. El cartel fue anunciado en la Glorieta de Insurgentes.

PRESENTAN IDENTIDAD EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO REVELÓ AYER SU NUEVA IMAGEN, LA PRIMERA SIN RECURSOS LOCALES O FEDERALES

20 CARRERAS EN MÉXICO DE F1 EN LA HISTORIA.

1963 PRIMER GP OFICIAL EN NUESTRO PAÍS.

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la figura del águila real, como cobijo de los monoplazas, se presentó anoche la primera imagen de tres carteles para el Gran Premio de la Ciudad de México 2020, que se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, de la capital del país. “Hicimos estas tres versiones pensando en las nuevas generaciones: uno es para Max Verstappen, de Red Bull, en azul; otro para Charles Leclerc, de Ferrari, en rojo,

FRENAN EL GP CHINO l La FIA anunció ayer que el Gran Premio de China 2020, programado para mediados de abril, fue pospuesto debido al brote de coronavirus en el país asiático; se estudia una nueva fecha, aunque no se descarta su cancelación.

PASIÓN

Salimos con todas las ganas y emoción de vivir estas tres etapas”. RODRIGO GONZÁLEZ DIRECTOR DE MKT

y nuestra promesa: el mexicano Checo Pérez, de Racing Point, en rosa. Salimos con todas las ganas y emoción de vivir estas tres etapas en la Ciudad de México”, explicó Rodrigo González, director de Marketing y Relaciones Publicas del GPCDMX. A pesar de que será la sexta fecha consecutiva que recibe la capital del país a la máxima división del automovilismo deportivo, la de este año será la primera bajo el nuevo convenio de tres ediciones más, sin que el gobierno local ni el federal tuvieran que emitir un pago para recibir este evento, el cual ha ganado como el Mejor de la F1 en cinco años en fila.

#SPRINT FOTO: AP

ANUNCIA LA MLB CAMBIOS

#BEISBOL

La principal regla será que un pitcher enfrente por lo menos a tres bateadores o concluya medio inning antes de ser sustituido (excepto una lesión). El límite en el roster aumentará en uno, para colocarse a 26 del día inaugural al 31 de agosto. AP

FOTO: AP

#MLB ● PRESUMEN LOS EX RED SOX, DAVID PRICE Y MOOKIE BETTS, YA POSARON CON LA FRANELA DE LOS DODGERS, PARA BUSCAR ACABAR CON LA SEQUÍA DE TÍTULOS DESDE 1988. AP

FOTO: AP

#NUEVAYORK

SOSPECHA EL MÁNAGER AARON BOONE ASEGURÓ QUE EL ROBO DE SEÑALES DE LOS ASTROS SE EXTENDIÓ NO SÓLO EN 2017, SINO TAMBIEN HASTA 2018 Y 2019. AP


FOTO: ESPECIAL

META 45

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DEL PAPEL l La empresa Sportme México S.A. de C.V., representada por Juan Manuel Santillán, es la creadora de estos contratos.

El convenio en papel está regido por las leyes de la ciudad de Monterrey, NL, no por los términos de las leyes federales. l

REVELACIÓN. La titular de Conade aseguró que no se debe chantajear a los deportistas.

#TOKIO2020

EMPAÑAN PADRINOS IMAGEN PARA ANA GABRIELA GUEVARA, LOS APOYOS DE LA IP SON UN CANDADO QUE ‘PROSTITUYE’ LA FIGURA DE LOS ATLETAS POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ahora que el Comité Olímpico Mexicano (COM) consiguió recursos de la Iniciativa Privada (IP) para apoyar a los deportistas mexicanos, Ana Guevara, titular de la Conade, calificó a estos padrinos como “una madrina”, que se puede prestar para prostituir la imagen de los atletas. “Es una mentira que no haya presupuesto, como también es una mentira

19 YA HAN FIRMADO ESTE CONTRATO.

2 DEPORTISTAS PARALÍMPICOS, TAMBIÉN.

#CORONAVIRUS

MODIFICA LOS CALENDARIOS POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por la presencia del coronavirus en China, la golfista profesional mexicana Gaby López no viajó para jugar la siguiente semana los torneos de la LPGA en Tailandia y Singapur.

2 VICTORIAS DE GABY EN LA LPGA (2018 Y 2020).

que con 20 mil pesos van a llegar a Juegos Olímpicos; el presupuesto es mucho mayor. En vez de un padrino, lo que le están proponiendo a los atletas es una ‘madrina contractual’, porque es una trampa: por 20 mil pesos entregan su imagen. Construir el andamiaje para llegar a Juegos Olímpicos es mucho más que eso ”, dijo Guevara. Según la medallista olímpica, luego de leer una copia del contrato, concluye que se prostituye la imagen de los competidores. “Estamos valorando el contrato. Tenemos una copia que están firmando, y es una situación grave: no lo firma ningún apoderado legal, tienen una cantidad de obligaciones, y la más grave, es que entregan su imagen para que hagan lo que quieran, y solamente es hasta Tokio 2020”, agregó la exvelocista. Tras las diferencias entre Guevara y Carlos Padilla, presidente del COM, éste buscó recursos de la IP, que anunció en la víspera, y consisten, entre otras cosas, en conceder una beca de 20 mil

CONTUNDENTE

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

Tenemos una copia, y es una situación grave: no lo firma ningún apoderado”. ANA GUEVARA TITULAR DE CONADE

pesos mensuales a los atletas, que tendrán un mentor en su proceso a Tokio. Según Ana Gabriela, el costo mensual de mantener a un atleta en el CNAR es de 20 mil pesos con alimentación, hospedaje, entrenador, equipo multidisciplinario y en algunos casos, escuela. “Qué bueno que exista el interés de patrocinadores de querer apoyar a los atletas, pero que no sea chantaje, de decir que los atletas no tienen garantía económica, porque sí existe de nuestra parte”, agregó Guevara, quien en enero habló con Padilla para reunirse y acordar los procesos y logísticas, y a la fecha no lo ha hecho.

El circuito femenil más importante del mundo canceló estos eventos como medida de prevención. “El viernes debí viajar a Tailandia y Singapur, pero la LPGA decidió cancelar los torneos como medida precautoria por el coronavirus”, dijo López, en conferencia de prensa en el Club de Golf Chapultepec. La LPGA se une al Tour Europeo –que canceló la clasificación para el Abierto de China–, que junto a otros deportes, han decidido suspender sus eventos por este virus, como es el

l PAUSA. Gaby López volverá a jugar hasta el 23 de marzo.

caso del futbol, con la Superliga, en China, y la Liga de Campeones de Asia, entre otros.

● Guevara manifestó que el contrato que les prometen a los atletas ni siquiera es el del Comité Olímpico Mexicano, sino de un tercero.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

FOTO: AP

l

MAL, DESDE EL ORIGEN


46 META

JUEVES / 13 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


FOTO: CORTESÍA

#CEROEMISIONES

UN ALTO AL CAMBIO… CLIMÁTICO

REVO LU D CIÓN SILENCIOSA

● La firma japonesa Nissan fue

incluida en el listado emitido por la organización británica sin fines de lucro Carbon Disclosure Project (CDP), misma que nombra a las compañías que lideran la lucha contra el cambio climático. Tsuyoshi Tatsumi, vicepresidente corporativo de Nissan, anunció el compromiso para establecer un nuevo nivel de cooperación con socios comerciales y acelerar

ES OBVIO QUE LOS VEHÍCULOS DE TRABAJO SON LOS SIGUIENTES POR ELECTRIFICAR MASIVAMENTE, Y GMC YA REVELÓ SU PROPUESTA

#NOTICIAS DE0A100

POR ESTEVAN VÁZQUEZ Y RAÚL MALAGÓN

espués de lo que se vio durante el Super Bowl LIV, habrá que esperar hasta mayo de 2020 para que sea presentado oficialmente el GMC Hummer EV 2021. No es un regreso de la marca Hummer, es una pickup llamada así que se venderá bajo la marca GMC de SUV premium. Las cifras presentadas durante el comercial de televisión proyectadas para el Hummer

4 ●

MILLONES DE UNIDADES SE HAN PRODUCIDO EN ESTA PLANTA DESDE 1985.

POR UN FUTURO LIMPIO l Destaca la ofensiva de electrificación, el sistema e-Power y Nissan Intelligent Mobility.

esfuerzos para la realización de una sociedad más sostenible. Carbon Disclosure Project reconoció a la marca por su trabajo en la reducción de CO2, mitigación de riesgos climáticos y desarrollo de una economía baja en carbono. Se consideraron los datos revelados sobre los impactos y riesgos ambientales, proporcionados por ocho mil 400 compañías. RAÚL MALAGÓN

EV son espectaculares; mil hp, 11 mil 500 lb-pie de torque y una aceleración de 0 a 96 km/h en tres segundos y cero emisiones de CO2. El único rival actual es el Tesla Cybertruck, con un diseño muy controversial y cifras de desempeño similares al próximo Hummer EV. Para hacer realidad este vehículo, General Motors ha anunciado que destinará su planta de Detroit/Hamtramck a la producción de eléctricos, dejando dicha planta en inactividad a partir de este mes, y comenzará con la fabricación de la primera pickup eléctrica a finales de 2021. En el lugar que, hasta ahora, había sido la casa de producción de Cadillac CT6 y Chevrolet Impala, se cuenta con 900 empleados, aunque se pronostica que una vez que el lugar opere a su máxima capacidad, podrá generar más de dos mil 200 empleos de manufactura.

EQUIPO LOCAL l Mark Reuss, presidente de GM aseguró que esta decisión fue tomada con base en el apoyo del estado de Michigan, y la intención es que ahí permanezca el epicentro de la industria.

FOTO: CORTESÍA

800

l PREVIO. Ésta es la única imagen oficial del Hummer EV.

MDD SE INVIRTIERON PARA LA PRODUCCIÓN.

FOTO: CORTESÍA

#ACTITUDVERDE

DEL HOGAR A LA CALLE LIMPIA

● Ford ha realizado pruebas

enfocadas a la evaluación del Aceite Vegetal Hidrotratado (HVO) como combustible para el motor EcoBlue 2.0, el cual se integra en los vehículos Transit. Esta alternativa de combustión está desarrollada con base en distintos tipos de aceite, como grasas animales y aceite de cocina, lo que permite a los motores diésel encender con mayor facilidad a

FÓSILES PARA TODOS l Por el momento, el HVO no es comerciable en el territorio nacional.

baja temperatura, motivo por el que presume una reducción de hasta 90 por ciento en la emisión de gases de efecto invernadero. Se ha determinado que no es necesario realizar modificaciones en las unidades ni sacrificar aspectos del vehículo para ofrecer una gran potencia y, por supuesto, apoyar a la reducción considerable de emisiones contaminantes. RAÚL MALAGÓN

JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2020

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.