Edición impresa. Jueves 10 de Agosto de 2017

Page 1

V I L L O R O

#LIGAMXFEMENIL

Drama Senior

JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017

P34

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

EL ESCRITOR AFIRMA, DE CARA A SUS 61 AÑOS, QUE AHORA SE DEDICARÁ A LA DRAMATURGIA

PII

DESCARTAN DISTINGO DE GÉNERO NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 101

$10

#ACUSACIONESLAPIDARIAS

HUNDEN A RAFA Y JULION ESTADOS UNIDOS LOS VINCULÓ CON LA OPERACIÓN FINANCIERA DE UN CÁRTEL LIDERADO POR RAÚL FLORES, QUIEN FUE DETENIDO AYER; LOS SEÑALAMIENTOS NO LOS LIGAN CON LAVADO EN AUTOMÁTICO, PERO LOS PONEN EN UNA LISTA NEGRA Y LES BLOQUEARON TODAS SUS CUENTAS ●

DIANA MARTÍNEZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ / P4-5 ● MÁRQUEZ: Perderá al menos cuatro partidos en EU, luego de que su visa fue cancelada para viajar a ese país para los encuentros del Tri.

IMPLICACIONES

● Quedó impedido para adquirir un equipo de futbol en México; como ya intentó en el año 2009, cuando quiso comprar el Atlas.

DE LA

#REUNIÓNAMBIENTAL

JULIÓN: Dejará de cobrar regalías en las plataformas digitales de EU, y cancelará todos sus conciertos en ese país.

#REFORMAEDUCATIVA

P9

P17

P6

¡ADIÓS, CHAPULINES! ¡HOLA, EXTERNOS!

EL TRICOLOR APROBÓ IMPEDIR QUE PLURIS SE PERPETUEN Y QUE LOS NO MILITANTES, COMO MEADE, PUEDAN SER CANDIDATOS

Busca Conago monitoreo del aire para la megalópolis

DESTACA EPN GASTO DE 80 MIL MDP EN ESCUELAS

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#EDITORIAL 5

CUARTO DE GUERRA Gerardo Rodríguez

8

VÍCTOR HUGO ROMO DIPUTADO DEL PRD EN LA ALDF

12


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 10 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Del Mazo y su gabinete Alfredo del Mazo

La constancia de mayoría a Alfredo del Mazo obligó al TEPJF a resolver antes de tiempo las inconformidades que surgieron tras la elección del Edomex, y aceleró al equipo del gobernador electo, tanto que ya surgieron nombres de quienes formarían parte de su gabinete como Francisco Sarmiento, quien ocuparía la coordinación del gabinete. También estarían Bertha Alicia Casado, Ernesto Nemer y Rodrigo Jarque.

Propuestas agridulces

Cayó muy mal la propuesta de que el PRI se comprometiera a eliminar el fuero. La idea generó porras en la Mesa Visión de Fututo de su Asamblea Nacional, pero integrantes del CEN la desactivaron porque todo tiene una ruta legislativa..., así como lo de reducir diputados. Sólo está por verse si otro partido le sigue la corriente a quien lo propuso.

Desacuerdo

César Camacho

Los priistas de cepa podrían impugnar ante los órganos electorales la decisión de la Asamblea de prohibir que un legislador plurinominal salte a otro cargo por la misma vía. Algunos casos son los de César Camacho, Emilio Gamboa y Jorge Carlos Ramírez. Argumentaron que esto es inconstitucional en virtud de que viola principios políticos básicos.

Delgado perdió la memoria

Andar en campaña da amnesia a muchos, como el senador Mario Delgado, quien critica la falta de recursos en obras en la CDMX, pero olvida que a un servicio vital como el Metro le retuvo recursos cuando fue tesorero. Está claro que no es lo mismo buscar votos que administrar recursos públicos.

Mario Delgado

Conago por el medio ambiente Miguel Mancera

La Comisión de Medio Ambiente de la Conago sesionará hoy en el Gobierno de la CDMX y, entre otros asuntos, discutirá que la medición de la contaminación se extienda a los estados de la Megalópolis: Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos y hasta Querétaro. De conseguir su aprobación, Miguel Mancera anotaría un punto a su favor como presidente de la Conago. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO HERNÁNDEZ CRUZ

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CDMX

EL TRIBUNAL ELECTORAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO COMO GARANTE DEL PRINCIPIO DE CERTEZA Las acciones de inconstitucionalidad presentadas en contra de la primera Constitución de la Ciudad de México en materia electoral son relevantes por su trascendencia en la vida política y social de nuestra capital con miras al próximo Proceso Electoral. Tal y como lo marca el artículo séptimo transitorio del código electoral local, la primera semana de octubre iniciará el proceso en el que se elegirán Jefatura de Gobierno, diputaciones del Congreso local, y por primera vez en la historia, integrantes de las Alcaldías. Las autoridades electorales de la Ciudad serán las encargadas de velar por que se respete el marco jurídico y los principios propios de la función electoral. El proyecto de sentencia propuesto por el Ministro Javier Laynez en las acciones de inconstitucionalidad 15/2017, y sus acumuladas 16/2012, 18/2017 y 19/2017 está redactado en el sentido de declarar la invalidez de las normas electorales que tienen que ver con el porcentaje de diputaciones de representación proporcional y de mayoría relativa en la integración del Congreso de la Ciudad, la figura de las circunscripciones para la elección de las Alcaldías, los supuestos de nulidad de las elecciones y la reelección consecutiva de diputaciones. Es así que existe la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la invalidez de las normas consideradas por los promoventes como contrarias a la Constitución, sin embargo, para que ello suceda es necesario que la declaración de invalidez sea aprobada por cuando menos ocho Ministros.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

En el supuesto de ser declaradas invalidas existiría un vacío normativo que podría afectar el adecuado desarrollo del proceso; sin embargo, el propio proyecto establece un mecanismo para evitar esta incertidumbre jurídica. La propuesta prevista en el proyecto de sentencia consiste en restablecer por única ocasión la vigencia de las normas correspondientes al entonces Distrito Federal. Es decir, que se cuente en la elección de 2018 con 40 distritos electorales de mayoría relativa y 26 diputaciones de representación proporcional, conservándose la geografía electoral anterior. Lo anterior tiene por objeto asegurar que sea respetado el principio de certeza, uno de los principio rectores de la función electoral, que consiste en que las y los participantes en el proceso electoral conozcan de antemano, con claridad y seguridad, las reglas aplicables a sus acciones. Expertos en la materia, como el Dr. Flavio Galván, destacan que el principio de certeza se refiere a que el resultado de los procesos sea completamente verificable, fidedigno y confiable. Ante cualquier caso, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, como autoridad jurisdiccional especializada en la materia, está listo para aplicar e interpretar las normas que la Corte considere válidas para el Proceso Electoral 2017-2018 y garantizar los principios constitucionales en la materia. Las autoridades electorales de la Ciudad cuentan con la experiencia y el conocimiento necesario para garantizar que el principio de certeza sea respetado en las primeras elecciones de la Ciudad de México, por lo que no existe riesgo de incertidumbre.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_10082017_ANDRADE.P03_15020371.indd 3

03

09/08/17 14:10


¿COLABORADORES DE LOS CÁRTELES DE SINALOA Y CJNG?

EL HERALDO DE MÉXICO

RAFAEL MÁRQUEZ ÁLVAREZ Zamora de Hidalgo, Michoacán

JUEVES / 10 / 08 / 2017

DURANTE 30 AÑOS UN NARCO INDEPENDIENTE CONSTRUYÓ UNA RED DELICTIVA DE NARCOTRÁFICO, EN LA QUE DICEN LOGRÓ INCLUIR A MÁRQUEZ Y JULIÓN

FLORES Drug Trafficking Organization August 2017 - Individuals

U.S. Federal Indictment District of Columbia March 2017 Cocaine Trafficking Charges

EMPRESAS VINCULADAS

COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

U.S Southe

EL NARCO

Individuals linked to Raul FLORES HERNANDEZ and the FLOR

Grupo Deportivo Márquez Escuela de futbol Pardo, S. de R. L. de C. V. Rafael Márquez Instalaciones ubicadas en el Moises FLORES ESPARZA Saul FLORES TINAJERO Kevin Sebastian DOB: 14 Dec 1977 (Nayarit) DOB: 23 Aug 1975 (Jalisco) FLORES CHAVEZ Colegio Once México, inicio Grupo Nutricional Alhoma, DOB: 1 Mar 1995 (Jalisco) operaciones en 2007. S. A. de C. V.

El líder de la red está en México

Podría ser desafiliado de la FMF por incumplir el Capítulo III, Artículo 23, inciso D.

l

Se perderá cuatro partidos del Hexagonal Final en EU.

l

Compromete la imagen comercial de TV Azteca, dueño del Atlas.

POR DIANA MARTÍNEZ

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DIANA.MARTÍNEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Raúl Flores Hernández fue detenido en Zapopan, Jalisco, el pasado 20 de julio, y se encuentra preso en el Reclusorio Sur, informó la Procuraduría General de la República. El imputado, presuntamente vinculado con Rafael Márquez y Julión Álvarez, tiene una orden de detención provisional con fines de extradición por el delito de asociación delictuosa por la distribución de cocaína. Flores Hernández es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, en Estados Unidos, y en 2013 ya había ingresado al Centro Federal de Readaptación Social 4 del Noroeste por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero obtuvo su libertad en 2015. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Flores Hernández no es un capo muy conocido, pero es considerado uno de los grandes del narcotráfico en México con más de 50 años en este negocio.

La acusación contra Rafael Márquez y Julión Álvarez les representa una “muerte civil”, aseguró el ex subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Lara, pues les congelaron sus cuentas bancarias en EU, les prohibieron realizar negocios y los acusaron de colaborar con la delincuencia organizada, Y más aún cuando, ayer por la noche la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ordenó bloquear todas las cuentas que estén abiertas en el sistema financiero mexicano de 66 personas físicas y morales, entre los que se encuentran el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez. La UIF giró un oficio a todas las instituciones financieras, como bancos, casas de cambio, casas de bolsa (si es que tienen inversiones) para que dejen de operar con estas personas físicas y empresas; es decir, ya no puedan realizar ningún depósito ni retiro. En la lista, además de los cantantes, hay una empresa creada en Guadalajara llamada Grupo Egmont, que tiene el nombre de

EN LOS ÚLTIMOS OCHO SE REVELARON LAZOS ENTRE FIGURAS PÚBLICAS CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Y NARCOTRÁFICO.

DICIEMBRE DE 2009

RAMÓN AYALA l El intérprete norteño fue detenido en Cuernavaca, Morelos, cuando tocaba para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

Irma Lizet DAMIAN RAMIREZ DOB: 4 Apr 1981 (Nayarit)

Grupo Deportivo Alvaner, S. A. de C. V.

Queda impedido para adquirir un equipo de futbol en México; en 2009 quiso comprar al Atlas.

l

Sendy FLORES CASTRO DOB: 10 Mar 1981 (Jalisco)

Grupo Terapéutico Puerta Vallarta, S. A. de C. V.

Prosport & Health Imagen, S. A. de C.Oscar V.Armando JIMENEZ HERNANDEZ DOB: 30 Jun 1978 (Jalisco)

Decretan muerte civil a los ídolos EU LOS VINCULA CON EL NARCO, LES CANCELÓ SU VISA, CONGELARON SUS FINANZAS Y PROHIBIÓ SUS NEGOCIOS 12 EMPRESAS BAJO LA LUPA DE ESTADOS UNIDOS.

NOVIEMBRE DE 2010

TUCANES DE TIJUANA La agrupación fue investigada por autoridades de Tijuana por su presunta vinculación con el cártel de esa localidad, al que dedicaban canciones. l

Efrain CARO URIAS DOB: 11 Apr 1974 (Jalisco)

Jose Antonio CORDERO CARDENAS DOB: 1 Dec 1957 (Jalisco)

Servicios Educativos y de Negocios S. de R.L. de C.V.

#RAFAYJULIÓN

la instancia que reúne a todas las Unidades de Inteligencia Financiera del mundo, lo cual pudo haberles ayudado a evadir la ley, dado la similitud del nombre. Lara señaló que aparecer en la lista de OFAC no significa una acusación formal de lavado de dinero, pero sí estar en una “lista negra”. “Es la lista negra de lavado

Felipe FLOR DOB: 20 Sept

Grupo Terapéutico Hormaral, S. A. de C. V.

Linda Elizabeth CAMPOS TIRADO DOB: 20 Sept 1980 (Sinaloa)

l

POR DIANA MARTÍNEZ

NARCO, PODER Y FAMA

Futbol y corazón, asociación civil Cuenta con tres permisos de operación diferentes desde el 26 de enero de 2017 para explotar servicios de escuela y centros de enseñanza deportiva; artículos deportivos; fabricación de productos de lavandería y jabones.

RIESGO INMINENTE

#NARCOTRÁFICO

Coca

Raul FLORES HERNANDEZ RAÚL HDZ. DOB: 3FLORES Oct 1952 (Jalisco) CURP: FOHR521003HJCLRL07 (Mexico)

más importante del mundo porque es elaborada con información de Estados Unidos con sus propios indicadores”, dijo. También resaltó que durante muchos años esta lista no tuvo ninguna implicación para el Gobierno mexicano, ya que no es un señalamiento criminal sino de tipo administrativo con consecuencias importantes en

OCTUBRE DE 2013

JARED BORGUETTI l El ex seleccionado mexicano asistió a la fiesta donde se celebraba el cumpleaños 63 del narcotraficante Francisco Rafael Arellano Félix.

OTRAS PISTAS l El detenido Raúl Flores, utilizó el sobrenombre de José Martínez como promotor de los equipos de futbol Querétaro e Irapuato.

l Es un narcotraficante independiente, pero con alianzas con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

l Dos hijos, la esposa, primos y sobrinos del capo también son señalados en la lista, así como dos tíos del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Julio Cesar ALVAR AKA: Julio DOB: 11 Apr


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 05

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

U.S. Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control JULIO CÉSAR

ALHAJERO

Foreign Narcotics Kingpin ÁLVAREZ Designation Act

S. Federal Indictment ern District of California March 2017 aine Trafficking Charges

MONTELONGO La Concordia, Chiapas

DEFENSA

RES DTO

EMPRESAS VINCULADAS A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

Hoy es mi partido más difícil. Gracias por el apoyo, les pido respeto a mi actual situación”.

JACM Editora Musical S.A. de C.V. CuentaMaria con un permiso de Icela CHAVEZ MARTINEZ operación, del 15 de noviembre DOB: 7 Nov 1967 (Jalisco) Individuals acting de 2016, para fabricar aparatos on behalf of científicos, náuticos, Rafael MARQUEZ ALVAREZ cinematográficos, ópticos, cajas registradoras, calculadoras, computadoras y extinguidores.

RES GOMEZ t 1953 (Jalisco)

RAFAEL MÁRQUEZ FUTBOLISTA DEL ATLAS

Omar CARO URIAS DOB: 19 Jun 1977 (Jalisco)

REZ MONTELONGO on ALVAREZ 1983 (Chiapas)

Noryban S.A. de C.V. Tiene tres permisos otorgados 7 Mauricio HEREDIA HORNER de noviembre de 2016DOB: para 29 July 1978 (Jalisco) explotar los servicios de educación, capacitación, entretenimiento, actividades deportivas Rafael MARQUEZ ALVAREZ y culturales. AKA: Rafa MARQUEZ

EN LA TABLITA Dejaría de cobrar regalías de Spotify o iTunes en Estados Unidos.

l

Cancelará todos sus conciertos en Estados Unidos.

l

DOB: 13 Feb 1979 (Michoacan)

Ticket Boleto S.A. de C.V. Marco Antonio Empresa de comercialización FREGOSO GONZALEZ DOB: 23 Sept 1978 (Jalisco) y difusión de espectáculos.

Estados Unidos. “Antes era unilateral y el Gobierno de México tomaba nota y no necesariamente abría investigación, pero ahora esa lista ya se comunica por las vías oficiales para que nuestras autoridades de inteligencia financiera hagan lo que corresponde. “Pero no son cargos criminales, lo que tienen son ciertos indicios que les hacen presumir de estas personas físicas y morales con grupos del crimen organizado”, dijo. Añadió que Márquez y Álvarez pueden solicitar al Departamento del Tesoro revisar su caso para que sean borrados de la lista tras cumplir ciertos requisitos, pero hoy "prácticamente es una muerte civil en los Estados Unidos". Ambos sonseñalados como “testaferros” del narco, según una investigación del el Departamento del Tesoro de EU. Ayer se dio a conocer una lista de 21 personas, entre ellas Márquez y Álvarez, y 42 empresas que brindaron apoyo al capo Flores Hernández y a su organización delictiva. El narco mantenía alianzas con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Márquez habría mantenido una relación desde hace 20 años con el narcotraficante y el cantante, desde hace 10 años.

DICIEMBRE DE 2013

VICENTE FERNÁNDEZ l Las autoridades españolas lo investigaron por el presunto lavado de dinero del narcotráfico colombiano; la acusación fue contra el promotor.

Tres de sus empresas en el país vecino serán inhabilitadas.

l

#INVESTIGACIÓN

Negocios bajo la lupa en EU POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Julián César Álvarez Montelongo, músico grupero, Rafael Márquez Álvarez, futbolista del Atlas, y Mauricio Heredia Horner, registraron por separado unas 24 marcas para vender cervezas, joyas, pastas dentales, jabones, cosméticos, lociones, cajas registradoras, gafas de sol, balones, ropa deportiva, así como dar clase de música y futbol en México. Las marcas dadas de alta ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) les permite a los tres hombres, señalados de presuntamente lavar dinero por el gobierno de Estados Unidos para el cártel de Los Flores, montar empresas y establecimientos de diversos giros comerciales, según documentos en poder

OCTUBRE DE 2015

KATE DEL CASTILLO l La actriz mexicana y el actor estadounidense Sean Penn se reunieron con el líder del cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

24

EMPRESAS REGISTRAN MÁRQUEZ Y JULIÓN.

de El Heraldo de México. Julión Álvarez se presentó como un empresario mayor de edad cuando registró sus marcas para emprender una serie de negocios en el país, revela la documentación. Rafael Márquez Álvarez le dio todos los poderes a Marco Antonio Fregoso González para encabezar pleitos y cobranzas, así como actos de administración, así como es socio de Mauricio Heredia Horner, quien también es investigado por el gobierno estadounidense. “El señor Rafael Márquez Álvarez manifestando que es su deseo otorgar un poder general judicial para pleitos y cobranzas, actos de administración y actos de dominio especial en cuanto a su objeto, en favor de Marco Antonio Fregoso González”, agregan los papeles. Ahora el músico, el futbolista y los abogados tendrán que explicar a las autoridades estadounidenses con qué dinero y para qué solicitaron los registros de marca.

ABRIL DE 2016

GERARDO ORTIZ l El cantante grupero fue investigado por la PGR, al grabar un video en una casa vinculada con el cártel Jalisco Nueva Generación Generación.

#OPINIÓN

¡FUERA CHAPULINES! El tema de los “chapulines” brincó en la Mesa de Estatutos; no más pluris por pluris pasando de una Cámara a otra

MARTHA ANAYA

a Mesa de Estatutos se calentó cuando menos lo esperaban. Tanto que Jorge Carlos Ramírez Marín ni siquiera estaba al frente de la Mesa de Estatutos cuando esto ocurrió. Una propuesta, la de “no más chapulines plurinominales”, fue la que desató los ánimos de los delegados. ¡Y no para enfrentarlos! Lo increíble, valga decirlo, es que la mayoría –la gran mayoría, como se vería a la hora de la votación- se pronunció a favor de que ya dejaran de saltar de una Cámara a otra y a otra, legisladores plurinominales o por representación proporcional. Es decir, ¡no más reelección consecutiva de diputados o senadores, si éstos no se ganaron su escaño o su curul compitiendo! Recadito, mencionaban en voz baja, para señeras figuras que han transitado del Senado a la Cámara de Diputados, como Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones. La propuesta la lanzó el diputado Menchaca pasaditas las siete de la noche. Diva Gastélum se hallaba presidiendo la Mesa campechana. Y pa´ pronto se desató la gritería: ¡Fuera chapulines! ¡Fuera chapulines! Los delegados se levantaron de sus asientos y puño en alto EL PRI DIO comenzaron a exigir la votación. VALOR A LA Lucían mayoría… COMPETITIVIDAD Diva intentó decretar un receso, pero una rechifla generalizada contuvo el intento. Jorge Carlos reapareció al instante y retomó las riendas del debate en medio de un auditorio que exigía a gritos “¡votación! ¡votación! Reacomodó el debate el yucateco. Héctor Pedraza tomó la palabra. Se refirió a los “políticos bonsái” (chaparros y que sólo sirven de adorno, según explicó) para sumarse a la propuesta de su compañero: “Los militantes quieren que nos ganemos los puestos de elección popular trabajando abajo, con la gente”, subrayaría. Jorge Illescas buscaría limitar un poco la propuesta –sólo acotada a los chapulines pluris para el mismo cargo y por la misma vía-, pero Ulises Ruiz subiría a centrar de nuevo la discusión y a retomar la propuesta inicial: “Que quien tenga un cargo de elección plurinominal o de representación proporcional, no podrá ser de nuevo candidato plurinominal ¡para ningún cargo!” El ex gobernador de Oaxaca remató con un “¡basta de los chapulines!” Ivonne Ortega se sumó también a la consideración de Ulises y la propuesta de Menchaca y vino la votación… ¡Se aprobó por mayoría abrumadora al grito de “sí se pudo”!, y el regodeo de los cientos de delegados ahí presentes. Este fue el prolegómeno del tema que vendría después: La apertura o no de la candidatura presidencial a ciudadanos simpatizantes. Y eso le tocaría proponerlo a José Ramón Martel (alfil de José Antonio Meade), en nombre de las principales cabezas de los llamados “rebeldes”. ••• GEMAS: Declaración de Principios del PRI: “La Revolución otorga al Partido un gran origen, pero no resuelve su futuro”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


DE LA

06 PAÍS

TOUCHÉ

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUERTAAMEADE

#OPINIÓN

326 DÍAS Por la trascendencia de las próximas elecciones me parece crucial un voto informado, un voto convencido

ALEJANDRO CACHO

altan 326 días para las que podrían ser las elecciones más reñidas de la historia. Esas donde el PRI podría perder nuevamente la Presidencia de la República; en las que por primera vez participarán candidatos sin partido; las que serán las más grandes y complejas de todos los tiempos por el número de posiciones en juego y de candidatos contendiendo. A menos de un año no sabemos hacia dónde vamos. El PRI realiza su XXII Asamblea Nacional para ponerse de acuerdo en la forma en que elegirán a su candidato. Morena lo tiene claro, incluso, desde antes de nacer como partido político. En el PAN se debaten entre el egocentrismo y la misoginia. Y, en el PRD están desesperados por aliarse con alguien que les garantice no desmoronarse y caer hasta el cuarto lugar, muy cerca de la ‘chiquillada’ política. En medio de la incertidumbre que se vive en el entorno de los partidos, lo único cierto es que hoy los ciudadanos, quienes decidiremos con nuestro voto quién será el próximo Presidente de México, no tenemos idea de lo que cada uno de ellos nos ofrecerá. Ojo, no me refiero a volver a los tiempos horrendos de las larguísimas campañas políticas. No. Creo que sería muy positivo saber exactamente todas las propuestas de cada una de A MENOS DE las opciones políticas para que UN AÑO NO analistas, académicos y medios SABEMOS HACIA de comunicación desmenucen DÓNDE VAMOS y debatan en torno de ellas. Así, los ciudadanos podríamos tomar una decisión más informada para votar. Por la trascendencia de las próximas elecciones me parece crucial, más que nunca, un voto informado, un voto convencido. El candidato cuyas propuestas convenzan a más personas lógicamente obtendrá más votos y su triunfo será más claro, en momentos en que se calcula que el margen de diferencia entre las distintas opciones será muy reducido. Además, daría mayor certidumbre al proceso y reduciría los cuestionamientos de los perdedores. Sé perfectamente que hoy esto es imposible. En primer lugar, porque nuestra actual ley electoral es una camisa de fuerza diseñada por los mismos partidos y basada en la desconfianza. En segundo lugar, porque no se ve voluntad de los partidos políticos para entrar en un proceso de mayor exposición, lo que significaría una mayor competencia de propuestas y programas. Y, en tercer lugar, porque ya no hay tiempo de hacer las reformas legales. Será para la próxima, tal vez.

F

Aprueban a externos y frenan a chapulines PRI AVALA QUE UN CIUDADANO SEA CANDIDATO; PROHÍBEN QUE UN PLURINOMINAL SALTE A OTRO PUESTO POR LA MISMA VÍA NAYELI CORTÉS / ENVIADA CAMPECHE ANDREA MERLOS / ENVIADA GUADALAJARA PAIS @HERLADODEMEXICO.COM.MX

El PRI podrá postular a un externo como candidato presidencial, siempre y cuando tenga prestigio, fama pública, esté en condiciones de ganar una elección y se comprometa con la ideología del partido. Además, prohibió los chapulines plurinominales, es decir, que un regidor, diputado, o senador que llegó al cargo por la vía plurinominal pueda llegar a otro puesto de la misma forma. También se aprobó eliminar los 10 años de militancia exigibles a los militantes que quieran ser candidatos presidenciales. Estos acuerdos fueron avalados por la mayoría de los

642

DELEGADOS INVITADOS A GUADALAJARA.

5

10

HORAS DE DEBATE Y DOS DÍAS DE DISCUSIÓN.

ESTADOS TUVIERON MESAS DE LA ASAMBLEA.

delegados participantes en la Mesa de Estatutos de la XXII Asamblea Nacional del PRI, que ayer sesionó en Campeche, para aprobar modificaciones a los Estatutos del partido. La propuesta para que un no

Esta Declaración de Principios será de la mayor importancia para los próximos cuatro años para el priismo del país”. CLAUDIA RUIZ MASSIEU / SECRETARIA PRI

ENRIQUE OCHOA REZA / DIRIGENTE PRI

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

Regresan al origen CAMPECHE. Gamboa, Camacho y Ramírez Marín.

ADIÓS A LOS CHAPULINES La votación para impedir que un diputado, senador o regidor que hubiese llegado al cargo por la vía plurinominal pudiera llegar a otro puesto de la misma forma fue votada en contra por César Camacho, coordinador de los diputados federales priistas; por su homólogo en el Senado, Emilio Gamboa y por Arturo Zamora,

A partir de proponer derechos de avanzada, hemos avanzado de manera firme para enfrentar unidos el 2018”.

#PRINCIPIOSBÁSICOS

l

CAMPECHE. Enrique Ochoa, ayer,

militante priista pudiera convertirse en abanderado del PRI a Los Pinos fue presentada por José Ramón Martell, ex colaborador del actual secretario de Hacienda, José Antonio Meade. “Sí a los candidatos ciudadanos simpatizantes”, pidió a la Mesa. Su propuesta fue rechazada por delegados como el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien pidió respeto: “La militancia está hasta la madre de las imposiciones”. Heliodoro Díaz, su colaborador en el gobierno de Oaxaca, le respondió: “No vayamos por posiciones trasnochadas”.

NÚMEROS DE LA ASAMBLEA

FOTO: ESPECIAL

CANDADO Paradójicamente, a Enrique Peña Nieto se le ha descrito como un presidente producto de la televisión, pero su sexenio no ha tenido para nada ‘buena prensa’. En Los Pinos se comenta que, a punto de entrar al último año de gobierno, ya no están interesados en los medios tradicionales de comunicación. Mantendrán relaciones respetuosas, claro, pero no les darán mayor importancia, ni más presupuesto publicitario. Se enfocarán en los medios alternativos, en las redes sociales. Sin embargo, dicen que a Alejandra Lagunes, la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia, lo que le urge es que ya sea 1 de diciembre de 2018.

l

EN COAHUILA PRIISTAS ACUERDAN RETOMAR EL APOYO A LAS BASES

ALEJANDRO MONTENEGRO Y MA. TERESA MONTAÑO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Mesa Declaración de Principios que se desarrolla en Saltillo, Coahuila, las principales propuestas fueron adoptar códigos de valor que guíen el quehacer gubernamental, impulsar los valores de democracia y justicia social, retomar el


PAÍS 07

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ACUERDOS ALCANZADOS MESA ESTATUTOS / CAMPECHE l

l

l

l

rodeado por políticos como José Murat, Carlos Aceves y Arturo Zamora. también senador y líder del sector popular del PRI. "Se trata de acabar con los chapulines que nunca han salido a buscar el voto popular. Muchos sabemos lo que es partirnos el lomo allá afuera y hoy tenemos más de un caso de priistas que van de pluri en pluri", indicó Mario Machuca, priista de la CROC Quintana Roo y autor de la propuesta. Fue secundada por la aspirante presidencial Ivonne Ortega; por el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz y por Héctor Pedraza. Fue aprobada. PRI CEDE A BELTRONES En la lucha de poderes entre los beltronistas y los peñistas, el PRI avanzó en abrir la puerta a un gobierno de coalición como método de acercamiento con sectores sociales y políticos, y evitar que se impongan en las urnas propuestas populistas y retrógradas (en clara referencia a Morena y al PAN). La lucha contra la corrupción, la necesidad de modificar

la imagen del partido, el acercamiento con la ciudadanía, la implementación de una agenda moderna que cruce temas como la legalización de la mariguana y matrimonios igualitarios y hasta la necesidad de desaparecer el fuero constitucional, fueron los temas que resonaron en la mesa Visión de Futuro de la Asamblea Nacional del PRI, que se lleva a cabo en Guadalajara. La mesa que preside Manlio Fabio Beltrones tuvo altas y bajas. La expectativa era que en primera fila estarían Miguel Ángel Osorio Chong, José Narro, Enrique de la Madrid y Aurelio Nuño, todos –sumados a Beltrones- con evidentes intereses en participar en la contienda presidencial. Ayer, De la Madrid sí asistió y Nuño confirmó que estaría en las conclusiones del jueves. El documento aprobado determina que es necesario valorar mecanismos de gobernabilidad “tales como el Gobierno de Coalición”.

Los pluris son políticos bonsai, porque son cortos de ideas, salen caros y solo sirven de adorno”.

l

#OPINIÓN

El Presidente de la República ya no tendrá lugar seguro en la Comisión Política Permanente . Un servidor público priista que no atienda a un militante será amonestado públicamente. Se crean las secretarías Anticorrupción y de Emprendimiento. De suscribirse una coalición electoral y el candidato que la encabece sea priista deberá priorizar los Estatutos del PRI. No podrán ser candidatos quienes sean investigados por violencia política de género.

MESA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS / COAHUILA l

l

l

Adoptar códigos de valor que guíen el quehacer gubernamental. Retomar el apoyo a los sectores base del partido. Retomar los documentos de principios básicos del partido tricolor.

MESA VISIÓN DE FUTURO / GUADALAJARA l

l

l

Combatir la corrupción con eficacia. Endurecer sanciones desde el partido y el gobierno a los malos servidores públicos. Impulsar la igualdad social para reducir la brecha de salarios.

MESA RENDICIÓN DE CUENTAS / MAZATLÁN l

l

l

Extienden 3 de 3 a funcionarios partidistas y aspirantes. No a candidatos corruptos. Los aspirantes deben tener buena fama pública.

HÉCTOR PEDRAZA / DELEGADO POR HIDALGO FOTO: ESPECIAL

apoyo a los sectores base del partido y retomar los documentos de principios básicos. En tanto, durante los trabajos de Mesa Programa de Acción que se lleva a cabo en Toluca, Estado de México, delegados de diversos sectores demandaron que el programa de acción del PRI para los próximos años atienda de forma efectiva las demandas

del campo, mayores apoyos para las mujeres, estrategias en materia de educación con becas para grupos marginados y combatir la violencia política. Está organizado en seis ejes: gobernabilidad democrática, educación de calidad para construir una sociedad del conocimiento, una economía abierta y México sin pobreza y con prosperidad.

AGENDA CONFIDENCIAL

l GUADALAJARA. Enrique de la Madrid y Manlio Fabio Beltrones.

“REMEMBER” PRIISTAS Parecen olvidar que Enrique Peña Nieto consiguió que el PRI regresara a Los Pinos después de 12 años de ausencia

LUIS SOTO

uando llegó la hora de la sucesión presidencial para el año 2000, Ernesto Zedillo estaba en conflicto con el PRI, al que pertenecía de manera formal ya que desde el principio de su mandato decidió mantener una “sana distancia” con su partido, además de “engañar a los priistas con la verdad” de que él iba a pasar a las páginas de la historia política de este país, porque no iba a nombrar a su sucesor. La “sana distancia” y las amenazas de que se iba a “cortar el dedo”, provocaron que la clase política priista le diera la espalda, lo calificara y tratara como traidor y le impidiera designar a su “delfín” al introducir en los Estatutos del partido —cuando lo presidía Santiago Oñate Laborde— la exigencia de que los candidatos presidenciales tuviesen previamente cargos de elección popular. ¡Para que no andes de hablador Ernesto! Fue el mensaje, y le cerraron el paso al entonces gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, delfín oculto zedillista, quien cuando se enteró de esa jugarreta le habló a Oñate y le recordó el 10 de mayo. Los candados abrieron la puerta de la candidatura al entonces secretario de Gobernación Francisco Labastida Ochoa, al que Roberto MadraLOS 'POLÍTICOS zo calificó como el “Perfecto DE CAFÉ' QUIEREN Fracasado”, quien perdió la CORTARLE EL elección en el año 2000. ZediDEDO AL LÍDER llo contribuyó así a que echaran al PRI de Los Pinos, aunque, en circunstancias distintas en el proceso, pero iguales en el resultado final, Felipe Calderón enfrentó su propia sucesión con mala estrella: Murió su primer delfín Juan Camilo Mouriño Terrazo en un accidente de aviación en 2008, y el presidente esperó tres largos años para impulsar en 2011 a su secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo como segundo delfín. Cordero perdió la elección interna del PAN frente a Josefina Vázquez Mota, anticalderonista cesada en la Secretaría de Educación Pública en 2009, que renació de sus cenizas para hacerse diputada y luego candidata presidencial… pero que ocupó el triste tercer lugar en la elección presidencial del 1 de julio de 2012. Compañeros del mismo dolor por perder la presidencia frente a la oposición —en julio de 2006 y 2012 respectivamente—, Zedillo y Calderón vivieron el tramo final de sus mandatos con el repudio de sus correligionarios que no les perdonaron la pérdida del poder. No obstante, hay que recordar que Ernesto Zedillo militó en el PRI por encimita, así que nada le importó ni le importa la opinión priista. Hoy, hoy, hoy, los “políticos de café” del tricolor – Arturo Zamora dixit—quieren cortarle el dedo al líder, el verdadero claro, para que no elija a su candidato a la Presidencia de la República en 2018, lo que resulta ingrato, por decir lo menos, pues parecen olvidar que Enrique Peña Nieto consiguió que el PRI regresara a Los Pinos después de 12 años de ausencia. Vamos a ver si aquellos lo consiguen, o si “Mi Truchimán favorito” los convence de que sería un grave error político amputarle el índice al líder.

C

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


08 PAÍS

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES2018

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL En los últimos tres sexenios, los presidentes en turno le han dado un rol a esta figura dependiendo de su agenda

GERARDO RODRÍGUEZ

Vía libre a spots a AMLO y Anaya PUBLICA EL INE LOS NUEVOS CRITERIOS PARA DIRIGENTES Y ASPIRANTES PRESIDENCIALES POR FRANCISCO NIETO

n 1947 el Presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, sabía que tenía que reformar sus sistemas de seguridad y defensa nacionales para poder hacer frente a las nuevas amenazas de la Guerra Fría. Las instituciones americanas que hicieron frente a dos guerras mundiales no estaban preparadas para combatir la expansión del comunismo soviético en el mundo. Tampoco había mecanismos de coordinación al interior del gobierno de Truman que permitieran la supervisión y alineación de instrucciones de todas las instituciones civiles y militares que tendrían que ver con la seguridad del país. Entre las instituciones que se crearon en ese año se encuentra el Consejo de Seguridad Nacional. Su titular, el Consejero, juega un rol de equilibrista entre las opiniones, a veces divergentes, de las agencias de inteligencia. Además, el Consejero de Seguridad Nacional cuenta con al menos 400 asesores profesionales que conocen a profundidad las entrañas de los servicios de inteligencia. En cambio, México, así como el Presidente de la República, carece de un consejero de seguridad nacional. La figura EN CAMBIO, que más se le acerca es la del MÉXICO, ASÍ secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional (creado COMO EL apenas en 2005) quien no tiene PRESIDENTE, poder real dentro del sistema. CARECE DE UN Aunque es un nombramiento CONSEJERO DE presidencial, y por ley debe teSEGURIDAD ner presupuesto y personal proNACIONAL pio a su cargo, su importancia es irrelevante. Su presupuesto, frente al del resto del gabinete de seguridad nacional, es irrisorio y su equipo no supera las 20 personas. Sin embargo, en los últimos tres sexenios los presidentes en turno le han dado un rol a esta figura dependiendo de su agenda. Por ejemplo a Fox le valió sorbete la figura, se la regaló al CISEN luego que no le vio utilidad frente al boicot de los secretarios de Estado y auto-boicot de Aguilar Zinser cuando encabezó esta oficina. Calderón observó en ella una utilidad estratégica, al grado de regresar esta institución a los Pinos. Desde esa misma oficina, se operó la Iniciativa Mérida con Sigrid Arzt; posteriormente se dio el desfile de tótems, tanto de seguridad como de política, entre ellos Jorge Tello Peón, Monte Alejandro Rubido y Alejandro Poiré. Peña ignoró la utilidad de esta posición y prefirió delegar sus funciones al súper poderoso ex Consejero Jurídico de la presidencia, Humberto Castillejos. Esta oficina ha sido irrelevante a lo largo de su sexenio. Hoy su titular es Tomás Zerón, un tótem de la seguridad, pero en desgracia política por los casos de Ayotzinapa y Pegasus. Un consejero con buena interlocución con las fuerzas armadas e instancias civiles de seguridad, con facultades legales, rango de gabinete y la confianza del presidente, como cuenta la figura en EUA, podría corregir algunos de los problemas estructurales de la seguridad nacional en México como en su momento lo concretó Truman para Estados Unidos.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

¿QUÉ GENERÓ?

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque se proponía en un inicio que un líder de partido o aspirante presidencial no apareciera en spots de radio y televisión, el Instituto Nacional Electoral publicó una serie de criterios que aún permiten a los dirigentes salir en estos promocionales. Ayer, el Diario Oficial de la Federación publicó dichos lineamientos que regulan criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión, donde se determina los principios que regirán en el modelo comunicación. Ahora, los partidos podrán incluir en los tiempos de medios electrónicos a sus dirigentes y voceros siempre que su participación se acompañe de elementos que permitan identificarlos con ese carácter. El contenido de la propaganda en los que aparezca el nombre, voz, imagen o cualquier símbolo relacionado con el líder o vocero se ajustará al tipo de propaganda y etapa electoral correspondiente, por lo que en ningún caso podrá aprovecharse para comunicar, sugerir o exteriorizar cuestiones, o aspiraciones personales de ninguna índole. Cuando se reúna en una misma persona la calidad de dirigente y aspirante, precandidato o candidato a un cargo, se deberá observar lo siguiente: “A partir del inicio del proceso electoral y hasta el inicio de la etapa de precampañas,

El PAN, a través de su secretario General, Damián Zepeda, dijo respetar la decisión del INE. l

"Es correcto que aparezcan los dirigentes en los spots", dijo el panista.

2,192,500

APARICIONES, SEGÚN EL INE EL INE DIO A CONOCER CIFRAS DE LOS SPOTS DE PRESIDENTES PARTIDISTAS, DIFUNDIDOS ENTRE ENERO DE 2015 Y ABRIL PASADO. Total de impactos pautados por dirigente de partido (spots)

1,421,751

1,027,193

645,088 364,157

l

l Cuando se negociaban estos criterios, AMLO aseguró que tratan de "borrarlo".

l Los criterios fueron acordados con los partidos políticos.

l Estarán vigentes para 2018.

Enrique Ochoa Reza

Carlos Navarrete

Carlos Puente PVEM

los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular, no podrán aparecer o participar con ese carácter o cargo partidista en la propaganda electoral que se difunda a través de radio y televisión, a fin de evitar que su presencia en dichos medios de comunicación social les represente un posicionamiento o ventaja indebida en menoscabo de la equidad en la contienda electoral”. En precampañas, líderes y voceros de partidos políticos sólo podrán aparecer en la propaganda difundida en radio y tv, con el carácter de precandidatos, siempre que esa calidad sea claramente identificable en la propaganda.

Ricardo Anaya

AMLO

Morena

PAN

7 CRITERIOS ESTABLECIÓ EL INE PARA PARTIDOS.

27 MESES MONITOREARON LOS SPOTS.

#CORRUPCIÓN

#CAMPESINOS-SEGOB

AUMENTA EXPEDIENTE DE SALAZAR DOUGLAS

INSTALAN DIÁLOGO PARA ATENDER DEMANDAS

● Una nueva acusación contra Carlos Mau-

● El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel

ricio Salazar Douglas, ex coordinador general de administración de la Junta de Conciliación y Arbitraje Federal (JCAF). En la PGJDF, el 2 de agosto, se inició una carpeta de investigación en su contra por fraude, equivalente a 250 mil pesos. Y el SAT tiene otra. REDACCIÓN

Osorio Chong, se reunió ayer con integrantes del Frente Auténtico Campesino, que agrupa a 4 organizaciones, con quienes dialogó y escuchó sus demandas. Acordaron instalar mesas de trabajo para desahogar los planteamientos presentados. REDACCIÓN


PAÍS 09

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

COMPROMISO. Ayer la presidenta del DIF en colaboración con autoridades de la UNICEF para tratar el tema de la infancia. ●

#DIFNACIONAL

Pesan a niños para eliminar su obesidad EN MÉXICO HAY CINCO MILLONES DE MENORES QUE PADECEN DE SOBREPESO POR LUIS ALONSO PÉREZ

10 MILLONES DE MENORES FUERON PESADOS.

77 MIL PRIMARIAS PARTICIPARON.

LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La titular del Sistema Nacional del DIF, Laura Barrera Fortoul, encabezó el Foro de Alimentación: Avances y Perspectivas, en el que especialistas en salud de todo el mundo analizaron los resultados de la campaña nacional de medición de peso y talla de niños de primaria. Barrera Fortoul destacó la importancia del programa nacional implementado en 77 mil plan-

ATENCIÓN INMEDIATA

dsc

Uno de cada tres niños mexicanos de entre cinco y 11 años de edad tiene sobrepeso”.

PRESSIA ARIFIN UNICEF

teles de educación primaria, con el que se obtuvo la talla y masa corporal de 10 millones de niñas y niños; el fin de obtener esta información es crear una guía para la creación de políticas públicas de salud hacia la infancia mexicana. “Todos somos responsables y todos tenemos que atender este problema desde el ámbito de nuestra competencia”, sostuvo la titular del DIF, quien agradeció la participación de instancias internacionales en la creación de políticas de salud para la niñez mexicana. “En nuestras niñas y niños se deposita la estabilidad y el progreso de las naciones, así como la supervivencia misma de la civilización humana. El reto es enorme, de nosotros depende que una generación entera crezca con la suficiente pasión y energía para mejorar sus comunidades”, dijo la funcionaria. La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Pressia Arifin-Carbo, expuso que uno de cada tres niños mexicanos de entre cinco y 11 años de edad tiene sobrepeso y/o obesidad, acumulando un total de cinco millones de menores. Son muchos los factores que contribuyen al desarrollo de este trastorno alimenticio: el sedentarismo, el consumo de alimentos malsanos y su amplia publicidad en medios de comunicación, así como los bajos niveles de lactancia materna, explicó la representante de Unicef. Por su parte, Gerry Eijkmans, de la Organización Panamericana de la Salud, dijo que el sobrepeso y la desnutrición son los dos extremos de la mala alimentación, por lo que es necesario conocer con mayor precisión la prevalencia de ambos, para implementar programas para su combate. "Lo que no se mide no se hace", sostuvo Eijkmans.

FOTO: ESPECIAL

#EDUCACIÓN

La Reforma Educativa sí funciona: Peña POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que la Reforma Educativa implementada en su gobierno es una realidad, puesto que 640 mil maestros en tres años han sido evaluados.“No es una aspiración, es parte de una realidad”, afirmó el mandatario.

El ejecutivo federal anunció una inversión histórica de 80 mil millones de pesos en su sexenio para implementar el programa Escuelas al Cien que se aplicará en 33 mil escuelas del país, a fin de que la niñez mexicana tenga mejores instalaciones educativas. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente recibió a cerca de mil alumnos de todo el país que destacaron en las

● REGALO. Una niña se dibujó junto al presidente Peña Nieto.

Olimpiadas de Conocimiento 2017, quienes en su breve estancia en la Ciudad de México han realizado más actividades recreativas que durarán hasta el próximo 11 de agosto.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

PEÑA Y EL CANDIDATO DEL PRI: ¿IMPOSICIÓN O SUMISIÓN? ¿Qué gobernadores del PRI se han rebelado contra el poder del presidente en la nominación del candidato?

WILBERT TORRE

a iniciado la Asamblea Nacional del PRI, que en apariencia se concentra en un asunto único: la definición de las reglas y los métodos para la elección del candidato a la presidencia. Esto reduce todo a una pregunta: ¿el priísmo será capaz de limitar el poder del presidente para nominar a quien contenderá en 2018? En la atmósfera del partido no se ve ni se percibe una disposición clara y determinada –llamémosle decisión o audacia– para enfrentar al presidente Peña y despojarlo de la posibilidad de que nadie más sino él decida quién será el elegido. El único momento en el que desde su más importante espacio de decisiones el priismo ha enfrentado abiertamente a un presidente es en 1996, en la XVII Asamblea. Ese año, dos gobernadores se lanzaron a desafiar el poder del presidente Zedillo: Manuel Bartlett y Roberto Madrazo. Los dos se pronunciaron y llamaron a la unidad para aprobar los requisitos de 10 años de militancia y un cargo de elección para ser candidato, una decisión que tenía como objetivo contener el ascenso de los tecnócratas. Hace un par de días Jorge Alcocer recordaba que en aquella ocasión el secreMEADE O NO tario de Gobernación marcó MEADE, EL la red presidencial para inforDILEMA DEL PRI mar al primer priista que la XVII Asamblea Nacional se había salido de control, después de que los delegados aprobaron los candados. En esta parte de la historia hay versiones encontradas. Algunos priístas de prosapia y participantes en esa Asamblea sostienen que Zedillo no tenía la película completa de lo que había sucedido cuando en el discurso de conclusión dijo: “La única línea, es que no hay línea”. Si el doctor Z decidió amputarse el dedo –una leyenda de distancia que se desmorona cuando se revisa que en su sexenio fueron removidos y nombrados siete presidentes del partido y que utilizó la mayoría del PRI en el Congreso para aprobar el aumento a la tasa del IVA y la reforma a la Ley General de Deuda Pública para enfrentar la crisis de diciembre del 94–, casi dos décadas después el presidente Peña alcanzó la candidatura unificando al priísmo, pero el desgaste de su gobierno y los escándalos de corrupción han erosionado ese respaldo de la militancia y de los grupos de poder priísta. ¿Qué gobernadores del PRI se han alzado como Bartlett y Madrazo para pedir un alto al poder casi absoluto del presidente en la nominación del candidato? Ninguno. Se trate de intereses económicos, políticos o de grupo, los hombres y las mujeres que pueden dar esta pelea no la están dando, o se están moviendo con instinto y cálculo político. El priísmo no la tiene fácil porque además de acometer el 2018 como el pato feo en las preferencias, enfrenta un dilema loquísimo: Meade –el hombre de Peña alrededor del cual gira la Asamblea– es un funcionario honesto y eficaz, algo escaso en estos días de políticos criminales.

H

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


10 PAÍS

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DIANA MARTÍNEZ

CONTRA LAS CUERDAS

EN EL 2015, COMPARADO CON OTRAS CATEGORÍAS DE GASTO, LA SEGURIDAD RECIBIÓ POCA ATENCIÓN EN TÉRMINOS PRESUPUSTALES

DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ZAVALA FICHÓ A RAFA MÁRQUEZ PARA YO CON MÉXICO Las acusaciones de lavado de dinero contra el ex futbolista deja vulnerable a la suspirante presidencial del PAN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n mensaje al celular entró inmediatamente después de conocerse la noticia de que el cantante grupero Julión Álvarez y el futbolista Rafael Márquez son presuntos prestanombres de un narcotraficante. “Márquez y su fundación se adhirieron en diciembre de 2016 a la precampaña presidencial de Margarita Zavala”. Enseguida cayó la foto en la que el seleccionado nacional aparece con Zavala el día del fichaje para su plataforma Yo con México. Quien hizo el envío al WhatsApp es legislador federal muy cercano al grupo de Ricardo Anaya, presidente del PAN, y aspirante a la candidatura presidencial por ese partido. Se expresaba con celebridad el legislador. Los anayistas saben que les ayuda la investigación abierta por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La esposa del ex presidente Felipe Calderón queda en una posición vulnerable de cara al proceso interno por la candidatura. “He jugado con los mejores del mundo y siempre he estado orgulloso de ser mexicano. Hoy mi cancha no sólo tiene césped y no sólo depende de un balón, hoy más que nunca somos muchos más que 11. Soy Rafa Márquez y este es mi equipo, el equipo con el que al igual que muchos LA NOTICIA mexicanos, me la juego todos FUE DADA A los días. ¿Cuál es el tuyo?”, graCONOCER POR bó el futbolista en un video que EL GOBIERNO DE se hizo viral en redes mientras DONALD TRUMP enseñaba una pulsera con el logotipo de Yo con México. Las acusaciones por lavado de dinero contra el defensa mexicano, dueño de nueve empresas, tendrán que documentarse. Lo que llama poderosamente la atención, sin embargo, es que esta vez no fue una filtración en un medio gringo sino que la noticia fue dada a conocer por una institución del gobierno de Donald Trump en coordinación con la PGR de Raúl Cervantes. Puede que se desvanezcan las pruebas. Puede que la revelación de los nombres de supuestos empresarios de 30 compañías de Jalisco vinculados, según la investigación, con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación arroje nuevas revelaciones. Eso está por verse. En Jalisco fue precisamente donde se encontró la panista con Márquez para presentar su proyecto. No es nuevo y vuelve la duda: ¿De dónde obtiene recursos Zavala para promover su figura? Tan sólo en un lapso de 31 días, de junio a julio pasado, ella y su equipo recorrieron 45 ciudades de todo el país. A pesar de que los tiempos electorales supuestamente prohíben los actos anticipados, lleva dos años y dos meses de promoción en busca de la simpatía electoral y eso no cuesta dos cacahuates. Como sea, sirva el pretexto del caso Márquez para no dejar de cuestionarnos cómo le ha ayudado ese fichaje a Yo con México –al INE de Lorenzo Córdova se le junta el trabajo-, quién más apoya a Zavala y cómo se financian los demás aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto. ••• UPPER: La tarde del martes se dio la primera reunión entre el procurador Edmundo Garrido y víctimas de Tláhuac. Obtuvo información de primera mano. Se amplían las líneas de investigación.

U

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

De 2008 a 2015 el gasto en seguridad interior en México se incrementó 61 por ciento, principalmente en materia policiaca, pero el país sigue siendo uno de los más violentos del mundo. Así lo señala el informe “Descifrando el gasto público en seguridad”, elaborado por Ethos, laboratorio de políticas públicas, que señala que el presupuesto destinado en ese rubro pasó de 27 mil 259 millones de pesos a 43 mil 957 millones en el periodo referido. “A pesar del incremento del gasto, México es uno de los países más violentos del mundo con 15.7 homicidios por cada 100 mil habitantes; no hemos podido regresar a los niveles de paz que se registraron antes del 2000”, indica el informe. Dalia Toledo, coordinadora de Seguridad Pública de Ethos, aseguró que a pesar de esta inversión los niveles de paz no mejoran en México. “La Policía Federal representa 60 por ciento del gasto del Gobierno Federal que va prácticamente a parar a los policías, en los últimos años ha crecido 275 por ciento y el número de agentes creció salarialmente. “Nuestra principal inversión ha sido en la Policía Federal, y más policías no necesariamente van a ayudar a mejorar los niveles de paz”, enfatizó. Así, la Policía Federal pasó de 11 mil 663 elementos en 20016 a 43 mil 724 en 2015, lo que representa un incremento de 275 por ciento, sin embargo, sus capacidades de persecución y prevención son limitadas. Liliana Alvarado, directora de Desarrollo Económico y Social de Ethos, señaló que a partir de 2014, los homicidios aumentaron a nivel nacional, aunado a la cifra negra. “Para 2015, el presupuesto

2015 NO FUE SU AÑO (Cifras en porcentajes) Protección Social

17.1

Transferencias y otros

16.7

Vivienda y servicios a la comunidad

8.8

Transacciones de la deuda pública

8.5

Salud

5.9

Otros

5.5

Combustibles y energía

3.0

Seguridad nacional

2.7

Justicia

2.6

Agropecuario y hacendarios

2.6

Transporte

2.5

Asuntos financieros y hacendarios

2.2

Ciencia, tecnología e innovación

1.5

Asuntos de orden público e interior

1.4

Aquí se muestra un ejemplo sobre el gasto federal en seguridad interior comparado con otras categorías de gasto (2015)

Fuente: Elaborado por Ethos, con información de la SHCP.

#SEGURIDADPÚBLICA

Gastan más, rinden menos EL 60% DEL GASTO FEDERAL SE DESTINA A LOS CUERPOS POLICIACOS

275% CRECIÓ EL NÚMERO DE POLICÍAS

“Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” Juz. 50 Civil Sria. “A” EDICTO En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por INMOBIC CAPITAL, S.A.P.I. DE C.V., ANTES INMOBIC DESARROLLOS INMOBILIARIOS S.A. DE C.V. ANTES NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P., en contra de RAÚL CELIS GENDRÓN Y MARTHA JULIETA GALLEGOS PÉREZ, expediente 109/2006. El C. Juez Quincuagésimo de lo civil ordeno en proveído de 29 de junio de 2017 […] para que tenga verificativo la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA del INMUEBLE HIPOTECADO consistente en: EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 15 DE LA MANZANA 664, ZONA 157, POBLADO DE SANTIAGO ZAPOTITLAN, DISTRITO FEDERAL Y CONSTRUCCIONES AHÍ EXISTENTES, se señalan las 10 HORAS DEL VEINTIDÓS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, fecha que se señala atendiendo al tiempo necesario para la elaboración y publicación de los edictos respectivos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 570, 573, del código de procedimientos civiles, aplicados supletoriamente al de comercio, convóquense postores por medio de edicto que deberán publicarse por dos veces debiendo mediar entre cada publicación siete días hábiles y entre la última y la audiencia de remate igual término, en los tableros de avisos de este juzgado, en la Tesorería del Gobierno de esta ciudad, y en el periódico EL HERALDO DE MÉXICO, sirviendo de base para el remate la cantidad de UN MILLÓN DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, siendo postura legal, la que cubra las dos terceras partes de la cantidad precisada […].- Notifíquese.- lo proveyó y firma el C. Juez Quincuagésimo Civil LICENCIADO ALEJANDRO HERNÁNDEZ TLECUITL, quien actúa ante. La C. Secretaria de Acuerdos “A”, Licenciada Virginia López Ramos, que autoriza y da fe. DOY FE. “ CIUDAD DE MÉXICO, 03 DE JULIO DE 2017 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. VIRGINIA LÓPEZ RAMOS

18.4

Educación

ejercido en reclusión y readaptación social fue de 20 mil 354 millones de pesos, aunque no se sabe qué porcentaje se destinó a programas de reinserción social.

11.6% DE LOS PRESOS REINCIDEN.

#SOCIEDAD

BUSCAN REFLEXIONAR SOBRE LABOR DE POLICÍAS ● Estudiantes, investigadores y académicos de todo

el país podrán participar en el concurso de ensayo académico El Rol de la Sociedad en el Fortalecimiento de la Función Policial en México: ¿cómo construir una relación diferente?, convocado por la UVM y el Instituto de Seguridad y la Democracia (Insyde). Durante la presentación de la convocatoria, el rector de la Universidad del Valle de México (UVM), Bernardo González-Aréchiga, señaló que la idea surgió de los resultados del estudio Ser Policía en México: ¿qué rol asume la sociedad? Explicó que la investigación fue realizada por el Centro de Opinión Pública de esta casa de estudios en alianza con el Insyde, y reveló que 74 por ciento de la población cree que en las corporaciones policíacas predominan elementos deshonestos. “Buscamos provocar un análisis y propuestas que contribuyan a mejorar esta relación distante; el objetivo es que las mejores ideas hagan reflexionar a la población y a los tomadores de decisiones. NOTIMEX


JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_100817_SALUD.P11_15009154.indd 11

11

09/08/17 14:08


La frase del día

Seguiré siendo presidente del PRI, mi periodo termina en el 2019, hay mucho trabajo por hacer".

ATAQUES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

ENRIQUE OCHOA REZA PRESIDENTE DEL PRI

FERNANDO MORA PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN FERNANDO MORA GÓMEZ POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Aristóteles Sandoval, góber de Jalisco. Como fue a la Asamblea Nacional del PRI, pidió que se le descuenten miércoles y jueves. Ya de pasadita, aplicó la misma medida para el resto de colaboradores.

Para la actual administración, las cifras no son muy promisorias. En cinco años se han contabilizado 38 muertes EL MALO

● Kim Jong-Um, líder de Corea del Norte, ya amenazó con tener misiles dirigidos hacia la isla estadounidense de Guam. Sólo le faltaría aplicar el push the red botton.

LA FEA

● Diana Sánchez Barrios, lideresa de ambulantes del Centro, quien los movilizó para desquiciar el primer cuadro de la CDMX, y de paso, demostrar así su músculo a Morena, con quien anda en pláticas.

EL MITO O LA REALIDAD VÍCTOR HUGO ROMO GUERRA DIPUTADO POR LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO @VROMOG

La última vez que un presidente francés perdió tanto terreno en tan poco tiempo, fue en 1995

“Su matrimonio con Brigitte Trogneux, es una ruptura con los convencionalismos”.

En el último mes y a poco más de 60 días de asumir la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, el fenómeno electoral más electrizante de la política mundial actual, sufrió una caída estrepitosa de 10 puntos en el nivel de aceptación ciudadana. Un sondeo, publicado en el diario francés Journal du Dimanche el 23 de julio, arrojó que un 54% de los encuestados aprobaban a Macron después de que la misma medición, pero de junio, le dio el 64% de aceptación. La última vez que un presidente francés, recién electo, perdió tanto terreno en tan poco tiempo, fue en 1995, con Jacques Chirac, quien perdió 15% de popularidad entre su primer y segundo mes. Es probable que Macron haya sido un candidato fuera de serie, pero su juventud, inexperiencia y desconocimiento de la real politik pueden resultar en un pésimo gobernante. Recordemos que en agosto de 2016 dimitió como ministro de finanzas para fundar su movimiento político: En Marche, una marca que registró como asociación para la renovación de la vida política, un movimiento "ni de izquierdas, ni de derechas", dijo. Después, en noviembre de 2016, anunció su candidatura presidencial y, seis meses después, se impuso al creciente populismo a nivel mundial y a la poderosa derecha. En tiempo récord construyó una

candidatura sin respaldo público para financiar su campaña y reunió ocho millones de euros gracias al apoyo de más de 30 mil donadores. Macron combina una sólida formación financiera con otra profundamente filosófica y literaria. Su propuesta política es liberal en lo económico y a la izquierda en temas sociales. Su matrimonio con su ex profesora, Brigitte Trogneux, 24 años mayor que él, es una ruptura inusual con los convencionalismos sociales que conquistó a los electores de mente abierta, sorprendió a los más conservadoras y enamoró a las francesas que vieron en Macron a un hombre excepcional. Pero el presidente más joven de Francia (39 años), sólo después de Napoleón Bonaparte, emperador a los 35 años, está hoy a la baja en su popularidad. Varias críticas ha tenido su gobierno. Usar el Palacio de Versalles para advertirle al poder legislativo que apelará al pueblo si no acepta sus políticas, le ganó a Macron la comparación con Luis XIV, el llamado “Rey Sol” figura emblemática de la monarquía absolutista francesa. Su desencuentro con el jefe del ejército francés, quien renunció en protesta por la reducción del presupuesto a las fuerzas armadas, también le afectó. El recorte de prerrogativas a funcionarios públicos y el aumento de impuestos a la los jubilados lo han minado. En fin, está por verse si el fenomenal candidato se consolida en la realidad, como el gran gobernante que necesita Francia, o se convierte en un mítico aprendiz de mandatario que nunca maduró.

“El año más violento que sufrió el periodismo en México ha sido 1986”.

La situación que los periodistas hemos enfrentado en México en las últimas décadas amerita el estudio e investigación del fenómeno, para ello, debemos partir de analizar la situación que vivimos y el deterioro de los derechos fundamentales; ya que para que los derechos humanos y la libertad de expresión sean viables, es necesario un sistema democrático funcional de fondo y forma; un estado de derecho sólido; una economía equitativa que distribuya la riqueza y los bienes; así como que la población tenga acceso a servicios, con niveles de educación, conciencia cívica en constante mejora que permita establecer y planear políticas públicas que brinden prevención, al igual que protección a periodistas y medios de comunicación. No es válido que los interesados en el tema, particularmente organizaciones extranjeras, sólo se aboquen a levantar la voz, y señalar a las autoridades sin participar activa y decididamente en impulsar acciones que den solución a la problemática. Analizando los atentados a la Libertad de Expresión en los últimos años, podemos encontrar que el año más violento que sufrió el periodismo en México ha sido 1986, con 12 periodistas asesinados, es decir un comunicador abatido por mes; pero nada lejos estamos de superar dicha cifra, ya que en los años 2017 y 2016, son 11 los periodistas que han perdido la vida por cada año, dando un total de 22 periodistas asesinados en menos de 20 meses. Durante el presente año, basado en cifras, se ha registrado un promedio de casi 2 asesinatos a periodistas por mes. Para la actual administración, las cifras no son muy promisorias, en 5 años de administración, se han contabilizado 38 muertes de comunicadores; teniendo en el presente año y en el 2016, los picos más altos de violencia a periodistas, como se señaló anteriormente. Es de resaltar la cifra de 38 periodistas asesinados durante la actual administración, porque aun faltando un año entero y lo que resta del presente, la tendencia podría indicar que el número de muertes podría alcanzar o superar la cifra de asesinatos que hubo en el sexenio de Felipe Calderón, que durante su gestión se pudieron registrar 48 periodistas fallecidos; durante los años de 2008 a 2010, se contabilizaron 29 muertes, teniendo en 2008 y 2010, diez muertes por cada año respectivamente; mientras que en el año 2009 se registraron 9 asesinatos a comunicadores. Faltan 4 meses para cerrar 2017, y el panorama no luce nada promisorio para el ejercicio periodístico y la libertad de expresión, ya que en diferentes trabajos de investigación, se han detectado graves deficiencias en el marco legal que por muchos años se han incumplido; así como en la operación del mecanismo de protección a periodistas, y en las acciones que a nivel municipal y estatal deben llevarse a cabo, en cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BAJA CALIFORNIA SUR-TABASCO

ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

Índice GLAC nacional GLAC 7º7ºÍndice nacional

LEJANOS EN ROBO A TRANSEÚNTE Y EN EMPLEO

GLAC 31º Índice nacional GLAC 31º Índice nacional

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC PERÍODO NIVEL DE BIENESTAR MAYO-JULIO PERÍODO NIVEL DE BIENESTAR Seguridad moderada/ Estabilidad limitada MAYO-JULIO

Seguridad moderada/ Estabilidad limitada

DESEMPLEO De 2009 a 2016 el porcentaje de la población desocupada en Baja California Sur disminuyó de 5.5% a 4.59%, mientras que en Tabasco aumentó de 5.72% a 7.44%.

DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES BCS SE UBICÓ EN SÉPTIMO LUGAR EN SEGURIDAD CON BIENESTAR Y EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA. TABASCO SE POSICIONÓ EN EL LUGAR 31 Y EN EL RANGO DE INSEGURIDAD LIMITADA CON RIESGOS SOCIALES.

8

8 7 6 5 4

7

Tabasco

MAYO-JULIO Inseguridad/ Inestabilidad social MAYO-JULIO Inseguridad/ Inestabilidad social BCS

Tabasco

BCS

6 5 4 3 2

3 1 20 1 0

2010

2011

2010

2011

2012

2012

2013

2013

2014

2015

2016

2014

2015

2016

ROBO A TRANSEÚNTE POR CADA 100 MIL HABITANTES Tabasco BCS En BCS, estos robos fueron a la baja a partir de 2012. Entre 2015 y 2016 se incrementó, pasando de 0.0 a 0.1 robos con y sin violencia por cada 100 mil habitantes. En Tabasco, entre 2010 y 2016 la tasa se mantuvo por arriba de 370 casos.

DE ACUERDO A LA ESCALA DEL ÍNDICE GLAC, BAJA CALIFORNIA SUR PRESENTÓ SU FORTALEZA EN EL SECTOR ECONÓMICO-FINANCIERO, AL COLOCARSE ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN CRECIMIENTO ECONÓMICO Y GENERACIÓN DE EMPLEOS FORMALES A NIVEL NACIONAL, LO QUE IMPACTÓ FAVORABLEMENTE EN LA BAJA TASA DE DELITOS, ENTRE ELLOS, ROBO A TRANSEÚNTE. POR SU PARTE, TABASCO MOSTRÓ SU MAYOR DEBILIDAD EN EL RUBRO DE SEGURIDAD-JUSTICIA, YA QUE LA TASA DE ROBO DE VEHÍCULO, CASA HABITACIÓN Y TRANSEÚNTE HA REPUNTADO EN LO QUE VA DE 2017.

500 450 Tabasco 400 500 350 450 300 400 250 350 200 300 150 250 100 20050 150 0 100 2010 2011 50 0 2010 2011

BCS

2012

2012

2013

2014

2015

2016

2013

2014

2015

2016

ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC BAJA CALIFORNIA SUR

TABASCO

POLÍTICO - SOCIAL

POLÍTICO - SOCIAL

1

El secretario de Educación estatal anunció una inversión superior a 300 millones de pesos destinada a infraestructura de escuelas, mediante el Programa General de Obras de Infraestructura Física Educativa 2017.

2

El Instituto Nacional de las Mujeres y el Gobierno local firmaron un convenio de colaboración, para que la entidad tenga la normatividad, planeación y los programas presupuestarios necesarios para la igualdad de género.

SEGURIDAD - JUSTICIA 1

La incidencia de homicidio doloso se quintuplicó en los primeros cuatro meses del año comparado con el mismo periodo de 2016. Cifras del SNSP indican que de enero a abril se iniciaron 144 investigaciones contra 27, registradas en 2016.

El gobierno estatal anunció que la creación de empleos formales ha sido de más de dos millones 839 mil puestos. De acuerdo al número de afiliados al IMSS, este aumento es 2.6 en el mismo periodo de la anterior administración.

La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto gubernamental en Empresas 2017, arrojó que es el estado donde más corrupción perciben empresarios. Un 92.7% dijo que los actos de corrupción son frecuentes.

2

El gobernador suscribió un convenio con la Comisión Nacional de Vivienda para la ejecución del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales 2017, el cual prevé la construcción de 650 casas.

SEGURIDAD - JUSTICIA 2

Medios de comunicación nacional y local difundieron que la entidad es escenario de disputas entre grupos del narcotráfico, lo cual junto con la nula respuesta de las autoridades se ha traducido en un incremento de la violencia.

ECONÓMICO - FINANCIERO 1

1

1

El SNSP registró un aumento del 82% de denuncias por extorsión durante el primer trimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 42 a 124 casos, en su mayoría realizadas vía telefónica.

2

Tomando los resultados de la ENVIPE 2016, “Causa en Común” difundió un estudio donde indica que la policía local tiene uno de los salarios más bajos del país, y es la segunda a nivel nacional que genera menor confianza entre la población.

ECONÓMICO - FINANCIERO 2

El delegado de la SCT presentó acusaciones por el uso ineficiente de recursos en la entidad, ya que además del retraso en la restauración de la carretera Transpeninsular, se detectaron irregularidades en la estructura.

1

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco informó que la ocupación hotelera en la entidad ha disminuido hasta en un 80%, causando que el sector hotelero refleje una pérdida diaria superior a los tres millones de pesos.

2

La empresa Sierra Oil & Gas anunció en julio pasado el descubrimiento de un yacimiento de petróleo frente a las costas de Tabasco, cuyas reservas se estiman entre mil 400 millones y dos mil millones de barriles.


14 PAÍS

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

Marchan y logran resultado

DIACRÍTICO #OPINIÓN

MÁS QUE MATEMÁTICAS Quien dice que va con un candidato puede cambiar súbitamente; en la suma de ideologías no caben las matemáticas

JORGE CAMACHO

de marzo de 1999, en El País (México): “El alcalde de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, una de las principales referencias de la izquierda, ha propuesto una coalición de los partidos opositores, y elecciones primarias entre ellos, para presentar un candidato único capaz de derrotar al oficial PRI en las presidenciales del 2000. La propuesta, cuya ejecución plantea serias dificultades, ha sido fríamente acogida por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN), y su probable aspirante a la jefatura de Gobierno, Vicente Fox, la tachó de carente de reflexión”. En aquel artículo escrito por Juan Jesús Aznarez, se plantea gran parte de la problemática que también hoy caracteriza al llamado Frente Amplio Opositor. En esa elección, Acción Nacional tenía un sólo aspirante posicionado, Vicente Fox. El PRD tenía dos personajes en la lucha por la candidatura, el propio Cárdenas y Muñoz Ledo, además del postrado candidato López Obrador, entonces presidente nacional del PRD. Las matemáticas son una ciencia exacta, salvo las matemáticas electorales. Esto viene a cuento porque si se diera el Frente, la suma de lo que hoy dicen las encuestas sobre preferencias de voto hacia el PAN y el PRD, no generaría un resultado electoral sumatorio perfecto. Quien dice que va con uno u LA ELECCIÓN otro candidato puede cambiar DE 2018 ESTÁ de opinión súbitamente, porque PENDIENDO DE en la suma de ideas e ideologías LOS HILOS no hay cabida para las matemáticas. Los del PAN no van a votar por el PRD ni los del PRD por los del PAN; eso parece claro, y es donde las matemáticas fallan. Si pasa por alguna suma la idea del Frente Amplio Opositor, es por la suma de buenas voluntades y de mejores deseos exponenciada por la identificación de un pensamiento común. Este Frente está encontrando diversos obstáculos para su conformación. Uno de ellos parece ser que los Azules no están en disposición de ceder la candidatura, y que todo este son del Frente pasa por la ambición de Ricardo Anaya. La elección de 2018 está pendiendo de los hilos de las definiciones al interior de los institutos políticos, y hoy, al menos en Acción Nacional, están lejos de encontrar la manera de darle solución. ¿Qué argumento encontrará Ricardo Anaya para hacerse de la candidatura, cuando Margarita Zavala es hoy por hoy quien cuenta con las preferencias electorales del partido? ¿Qué planeará hacer Rafael Moreno Valle, cuando con todo y sus gastos excesivos no hay dinero que le alcance para posicionarse como líder de Acción Nacional? Preocupa que quien es el actual Presidente del PAN, sea a la par el único negociador en el Frente Amplio, sea aspirante a la candidatura a la Presidencia, al Senado o a lo que sea, y no esté dispuesto a definir las formas en que se va a competir. Regresando a lo que se escribió en el 2000 ¿Alguien va a ceder? ¿alguien renunciará a estar en la boleta? ¿qué narrará la historia? ••• DIACRÍTICO: La elección del 2018 no es un juego de matemáticas. Urgen reglas eficientes con la exactitud de las matemáticas, como en todo juego justo e imparcial.

3

l La UNAM informó que tras la revisión de los 11 mil 51 exámenes del Comipems, tres mil 613 estudiantes obtuvieron el puntaje necesario para ingresar a los planteles de educación media superior. A través de un comunicado explicó que el nuevo proceso se realizó el pasado martes en presencia de las autoridades de la SEP, del Comipems, un notario público y la consultora internacional Price Waterhouse Cooper. LUIS PÉREZ

y Anaya de los spots, aquí van las cifras, de los impactos que han tenido desde inicios del 2015 hasta abril de este 2017: AMLO, dos millones 192 mil 500; y Anaya, un millón 421 mil 751. Lo que contrasta con otros dirigentes partidistas: el priista Enrique Ochoa registró 364 #OPINIÓN mil 157; la perredista Alejandra Barrales, 117 mil 15; y Luis Castro, del Panal, 63 mil 385. Y, por supuesto, el INE deja la mesa puesta al aspirante presidencial de oficio y al chico maravilla para que sigan haciendo uso de los spots. El documento publicado dice que en las precampañas, no podrán aparecer dirigentes y voceros que aspiren a un cargo de elección popular. Es decir, basta que no lo digan. En la etapa de precampañas, “los RAYMUNDO Renunció el INE a cerrar de SÁNCHEZ verdad el uso de spots a dirigentes y voceros de los partidos polítiPATLÁN los dirigentes cos sólo podrán aparecer o participar en la propaganda difundida en radio y televisión con el carácter de precandidatos, siempre que esa calidad sea claramente identificable e tembló la mano al Instituto en la propaganda y se respeten las reglas de Nacional Electoral (INE) ante equidad interna del partido político en el que los lores de los spots, Anparticipan”. Y en campaña ya ni un pero les drés Manuel López Obrador pone: “los dirigentes y voceros de los partidos y Ricardo Anaya, a quienes políticos sólo podrán aparecer o participar en ya dio vía libre para usar los la propaganda difundida en radio y televisión promocionales destinados a con el carácter de candidatos, siempre que sus respectivos partidos, Morena y el Partido hayan sido registrados ante la Acción Nacional (PAN) en autoridad electoral competente precampañas, intercampay en la propaganda se identifique ñas y, por supuesto, en camY EN CAMPAÑA claramente esa calidad”. Con paña. YA NI UN PERO eso, el INE no sólo renunció a freEn los “Lineamientos que LES PONE nar a los reyes de los spots, sino regulan los criterios respecto que abona a que, al menos en el de la aparición de dirigenPAN, donde además de Anaya tes y voceros partidistas en aspira Margarita Zavala y Rafael Moreno tiempos de Radio y Televisión”, publicados Valle, el piso se mantenga disparejo. ayer en el Diario Oficial de la Federación prác••• ticamente sólo condiciona el uso de spots a EN EL VISOR: Llegó El Heraldo de Méxidirigentes y voceros partidistas, a que durante co a su número cien. Gracias a la geneel promocional no hagan mención alguna a rosidad de don Angel Mieres, Franco sus aspiraciones políticas. Carreño y Alfredo González Castro. Y, Lo cual no hace falta, pues las aspiraciones por supuesto, a la entrega y profesionalispresidenciales de ambos son de sobra conomo de los reporteros, columnistas, editocidas y el zipper del INE, porque ni a candado res, coeditores, correctores y redactores llega, no evitará que sigan apareciendo en los que hacen posible, día con día, que este spots, promoviendo su imagen. diario sea, hoy por hoy, la mejor opción para los que buscan un periodismo que USOS Y ABUSOS piensa joven. Y si dudan del abuso que han hecho AMLO

PERISCOPIO

EL INE SE DOBLA ANTE AMLO Y ANAYA

L

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@CAMACHO_JORGE

@R_SANCHEZP


FOTOS: BERNARDO CORONEL

¿QUIÉN ES QUIÉN?

EL HERALDO DE MÉXICO

l Alejandra Barrios Richard (PRI) controla dos mil comerciantes del Centro Histórico y corredor RomaCondesa.

l Diana Sánchez Barrios (PRD), cuatro mil ambulantes en Centro Histórico, Roma-Condesa, Santa María la Ribera, San Cosme y Zona Rosa.

JUEVES / 10 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#POLÍTICA

Ambulantes coquetean con Morena DIANA SÁNCHEZ BARRIOS ANTEPONE SUS INTERESES POLÍTICOS AL DERECHO DE CIRCULACIÓN DE LOS CAPITALINOS

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El interés político de la lideresa de comerciantes ambulantes, Diana Sánchez Barrios, afectó a miles de capitalinos con una marcha que complicó el tránsito en en el Centro Histórico de la capital y sus alrededores. Identificados con el PRD, los seguidores de Sánchez amagaron con cambiar su voto a Morena, luego de que el viernes les fueron retirados sus puestos de las calles de Apartado y Argentina en el Centro Histórico. Diana Sánchez Barrios es hija de Alejandra Barrios Richard, la histórica líder de ambulantes,

quien junto con el resto de sus hijos controlan al menos 12 mil vendedores en vía pública en la capital. Mientras Barrios Richard es identificada con el PRI, su hija milita todavía en el PRD y es activista de los derechos de la comunidad transgénero, a la cual pertenece. Recientemente Sánchez Barrios está alejada de su partido y del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, sobre todo, a partir de operativos en el Centro Histórico y Zona Rosa. Para Sánchez Barrios los comerciantes en vía pública están arrepentidos de haber votado por Mancera.

25 MIL PERSONAS ACUDIERON A LA MARCHA.

2 MILLONES DE VOTOS SON DE LOS NO ASALARIADOS.

l

A LA CALLE. Los vendedores quieren recuperar sus espacios.

“Hay grandes errores de Mancera, subió el Metro, las fotomultas, y ha hecho políticas públicas contra los pobres. Están más preocupados en este momento de hacer campaña que en terminar de gobernar bien esta ciudad”, consideró. Advirtió que en las próximas elecciones sus seguidores no votarían por el PRD. Incluso se aventuró a decir que dos millones de personas, que dependen del comercio informal, estarían dirigiendo su voto a otros partidos políticos. Sánchez Barrios también habló de quien será su candidato a la Jefatura de Gobierno y enfiló sus preferencias hacia Morena: “Ricardo Monreal ha sido un gran aliado a este sector desde que llegó a la delegación Cuauhtémoc. Si Ricardo Monreal se compromete con esta agenda de coincidencias, a este sector, pues esos dos millones de votos los diseccionaremos a Ricardo Monreal”, expuso. De manera abierta, comentó que estarían reuniéndose con diferentes precandidatos para

l

MÚSCULO. Diana mostró su fuerza.

darles a conocer su propuesta para trabajar juntos. “Este gobierno mal llamado de izquierda, no quiere diálogo, quiere que nos enfrentemos con la Policía”, aseguró Sánchez Barrios cuando su marcha llegó al gobierno de la Ciudad, donde no fueron recibidos. Las movilizaciones salieron desde el Ángel de la Independencia, Glorieta de Insurgentes y Eje 2 Norte. Al llegar al edificio de gobierno, los manifestantes hicieron un alto para formar una comisión y buscar un diálogo con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, pero no hubo respuesta, por lo que amagó con más movilizaciones.

LOS DEMÁS l Graciela Coronel Barrios (PAN), 2 mil ambulantes.

l Sergio Jiménez Barrios, mil ambulantes.

l Rubén Jiménez Barrios, 800 ambulantes.

FOTO: CUARTOSCURO

#LUTO

31

Homenajean a bombero POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

HONOR. Cecilio Pineda murió el martes.

Cecilio Pineda, suboficial del Heroico Cuerpo de Bomberos, murió al caer de un tercer piso cuando intentaba rescatar el cadáver de un adulto mayor en la colonia Tlaxpana.

Tenía 56 años y 31 de servicio. Fue velado en la Estación Central “Comte. Leonardo del Frago”, ubicada en Fray Servando Teresa de Mier. El director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Raúl Esquivel, y el líder sindical, Ismael Figueroa, lamentaron el falle-

AÑOS DE SERVICIÓ CUMPLIÓ EL VULCANO CAÍDO.

cimiento del elemento que cumplía con su deber. Familiares, amigos y compañeros se reunieron en la Estación Central para el velorio, donde el cuerpo llegó en la madrugada y fue recibido emotivamente por sus compañeros vulcanos. Los primeros en montar guardia de honor fueron Esquivel, junto con otros mandos. Fueron enviados arreglos florales del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y de Luis Serna.


16 CDMX

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#INSEGURIDAD

Aumentan los robos con y sin violencia POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El hampa no se tomó vacaciones, pues el robo a negocios con y sin violencia provocó la detención de 28 personas al día, concentrados principalmente en las delegaciones Iztapalapa, Cuauhtémoc y GAM. De acuerdo con datos de la SSP, entre el 17 de julio y el 2 de agosto se atraparon a 492 personas, de las cuales 381 fueron remitidas al MP por hurto sin violencia y 45 por robo con violencia. Quienes cometieron el crimen sin usar la violencia pueden ser liberados, ya que no es un delito no grave. Esto, a pesar que se sean reincidentes. En los ilícitos registrados por la SSP participaron 38 menores de edad, lo que representa 7.7 por ciento. En Iztapalapa se detuvo a 96 personas por robo a negocio (10 de los cuales fueron violentos), en Cuauhtémoc se registraron 76 (nueve con violencia) y en GAM fueron 60 (ocho por robo con violencia). CAE CÓMPLICE Un hombre de 31 años acusado de homicidio calificado y relacionado con El Ojos fue detenido la mañana de ayer en la colonia La Conchita, en Tláhuac.

97

328

l FACILIDAD. Los peatones podrán emplear un amplio andador para circular por la zona donde antes, caminar era difícil.

#MIXCOAC

Detalles retrasan entrega del túnel ROSTRO NUEVO l Se sembraron mil árboles y se instalaron 400 luminarias.

l Se sustituyeron 32 mil metros cuadrados de banquetas.

DETENIDOS, MENORES DE EDAD

DE LOS APRESADOS SON VARONES.

ACONDICIONAN ANDADORES, ESPACIOS VERDES Y COLOCAN MOBILIARIO URBANO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El doble túnel Mixcoac no será abierto a la circulación esta semana como estaba previsto. El secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, dijo que tardará unos días más para la inauguración porque se ultiman detalles en espacios públicos que acompañan la obra. El túnel tiene una extensión de mil 500 metros y busca agilizar el paso vial en Insurgentes y Barranca del Muerto. Los pendientes son detalles

47 PASOS SEGUROS LOS QUE HAY.

5 NUEVAS FUENTES, LISTAS.

FUENTE LUMÍNICA

l Tendrá hasta 100 combinaciones de movimientos y será operada con 26 bombas, además se iluminará con tonos diferenciados para el día y la noche.

en andadores, áreas verdes y fuente interactiva de la plaza pública en superficie en el remanente de la calle Plateros. Se trata de la recuperación del espacio público y obras de mejoramiento urbano, derivado del túnel Mixcoac. Un estacionamiento privado ahora es en una plaza pública de mil 127 metros cuadrados (Plaza Plateros), entre el Circuito Interior Río Mixcoac y la calle Capuchinas, en la colonia San José Insurgentes. La nueva plaza pública contará con pasos seguros, andadores, bancas, una fuente interactiva, luminarias y áreas verdes. La dependencia capitalina reportó que se trabaja en la ins-

talación del mobiliario urbano, pruebas de la fuente, iluminación y acabado de detalles en pisos y banquetas. La fuente interactiva tiene hasta 100 combinaciones de movimientos y opera con 26 bombas de agua. Cuenta con un sistema de iluminación variado, durante el día será iluminada con luz blanca y en la noche será alumbrada con un tono amarillo. “Este espacio servía como estacionamiento, ahora es para el disfrute colectivo de todas y todos”, señaló el funcionario. Esa área se suma al Parque Lineal en camellón de Río Mixcoac con 900 metros lineales y más de 21 mil metros cuadrados de áreas verdes.

FOTO: ESPECIAL

#SOCIEDAD

Contabilizan 4 mil 354 en situación de calle POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

AUXILIO. Algunos recurren a los albergues.

El Censo de Poblaciones Callejeras 2017 reporta que en la Ciudad de México existen cuatro

mil 354 personas en condición de calle. De ese total, 38.6 por ciento son migrantes. El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, anunció la conformación de un

grupo de atención y que dará seguimiento a las políticas públicas en favor de las personas en situación de calle en albergues y vía pública. El levantamiento de información lo hicieron mil 662 brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social. Amieva aclaró que los datos obtenidos son preliminares, y que sirven de base para la revisión de la política social destinada a atender las necesidades de ese sector.

2,400 ESTÁN EN ALBERGUES PÚBLICOS DE LA CDMX.

13% DEL TOTAL DE CENSADO SON MUJERES.


CDMX 17

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MEDIOAMBIENTE

Solicitan medir aire de Querétaro EL SISTEMA DE PRONÓSTICO DE CALIDAD SE LIMITA A LA CDMX Y ALGUNOS MUNICIPIOS POR MANUEL DURÁN

34 ESTACIONES DE MONITOREO HAY EN LA CDMX.

7 DE MEDICIÓN CONTÍNUA DE CARBÓN NEGRO.

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La medición de contaminantes debe expandir su cobertura a la megalópolis, incluido Querétaro, pues actualmente el Sistema de Pronóstico de la Calidad del Aire se limita a la capital y algunos municipios conurbados. Este jueves, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento sesionará la Comisión de medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se tratará el tema de ampliación de la red. También asistirán representantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, donde participan Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México y la capital. En ese encuentro conjunto, encabezado por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno y presidente de la Conago, se ofrecerá un reporte de logros y pendientes en materia ambiental en la región. El pasado 18 de julio, Mancera solicitó a las autoridades federales incorporar a Queré-

taro a la CAMe. “El Sistema de Pronóstico de la Calidad del Aire de la Ciudad de México puede expandir su cobertura a la región de la megalópolis incluyendo Querétaro, por lo que reiteramos el ofrecimiento que hicimos en febrero pasado a los miembros de la CAMe para hacer uso de esta herramienta. “Ya no será necesario gastar recursos y tiempo para contratar la elaboración de un proyecto llave en mano para el pronóstico de calidad del aire en la megalópolis, sólo se requerirá una estrecha colaboración para mejorar la información que alimenta al modelo”, dice una ficha. El informe también destaca que desde marzo de 2016 se ha desinformado a la población sobre un aumento en la contaminación, cuando los datos claramente muestran una disminución. “La comunidad científica nacional e internacional reconoce claramente que un problema de calidad del aire como el ozono en la CDMX no puede ser solucionado únicamente con acciones locales ya que contaminantes emitidos fuera de la capitalson transportados por masas de aire, en su trayecto reaccionan y forman otros contaminantes”, se precisa.

NUEVAS TAREAS l Este año se integrará el pronóstico de calidad del aire para partículas finas (PM2.5).

l Habrá nuevos niveles para la activación de contingencias por ozono y partículas PM10.

l Se reforzará el monitoreo de la calidad del aire.

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

AMENAZAN CON ATARSE A LOS ÁRBOLES ● Habitantes de Polanco, especialmente de Monte Elbruz y Campos Elíseos, donde se planea el retorno para la Línea 7 del Metrobús, advirtieron que no permitirán la tala de árboles y que se atarán a ellos. Pidieron un corredor ecológico en la zona. LIZETH GÓMEZ

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

PRI CAPITALINO, CON OSORIO CHONG El hombre fuerte de lo que queda del tricolor en la Ciudad de México es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

ESPERANZA BARAJAS

os trabajos de la Asamblea Nacional del PRI empezaron, el juego de fuerzas está centrado en quitar o no los candados para la elección de su candidato a la Presidencia, así que cada aspirante lleva sus canicas a las mesas de trabajo. Lo poco que hay en el tricolor capitalino está en la alineación del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Desde hace muchos años, para ser exactos desde 1997, el PRI en el Distrito Federal es una fuerza política marginal y el único personaje que tiene presencia y alguna estructura es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre. Aunque la clase política le haga el feo y lo tenga a distancia. Las responsables del desastre del PRI en el DF son Beatriz Paredes y María de los Ángeles Moreno, ambas han sido presidentas nacionales del tricolor y ocupado cargos en el gabinete, por eso se colocaron por encima del priismo capitalino y ejercían el poder. Al grado de que la tlaxcalteca fue candidata en 2006 y 2012 a la Jefatura de Gobierno, con pésimos resultados para su partido, un millón 30 mil votos la primera vez, 942 mil la siguiente. Moreno Uriegas en 1994 fue senadora por el DF, en el 2000 fue la coordinadora del PRI en la ALDF, en 2005 presidenta nacional y en 2006 de EL PRI EN LA nuevo diputada local. En estos CDMX ESTÁ años desfilaron sus afines al FRACTURADO Y frente del PRI capitalino RoberSIN ESTRUCTURA to Campa, Oscar Levin, Jorge Schafino, entre otros. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) enviaba delegados porque era muy difícil tener un dirigente local. Su actual presidenta, Mariana Moguel, no tiene ninguna influencia, su fuerza depende del poder de su madre, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles. No hay actividad partidista ni en la sede local, ni en las delegacionales y ni en los distritos. La situación del priismo en la ciudad es crítica y personajes nacionales la sintetizan así: carece de estructura, de cuadros, tiene una dirigencia vencida y un partido fracturado. Por eso, en estos momentos de definición en el Revolucionario Institucional, lo que pueda aportar Gutiérrez de la Torre cuenta en las mesas de trabajo de la Asamblea Nacional. Nadie tiene más representantes que él en la Ciudad de México. Su relación con Osorio Chong empezó hace seis años, en la campaña de Enrique Peña, el hidalguense era secretario de Organización en el CEN. El vínculo se fortaleció al grado de que envío a su coordinador de asesores de Gobernación, Mauricio López, como presidente del PRI capitalino, para sustituirlo tras el escándalo de que operaba una red de prostitución desde la sede partidista. El hijo del Rey de la Basura se enfrentó y peleó por el control de la capital contra Paredes y Moreno, hasta que lo arrebató. Mauricio López pertenece al grupo de ellas, pero el Consejo Político del PRI-DF que controla Cuauhtémoc Gutiérrez lo eligió en junio de 2014, para encabezar las elecciones intermedias de 2015. Finalmente, Osorio sabe que cuenta con Gutiérrez y sus votos para mantener los candados cerrados en la Asamblea Nacional del PRI.

L

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: YADIRA GARCÍA

JUEVES / 10 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RIESGOENATIZAPÁN

VIVIENDAS SE DECLARARON COMO PÉRDIDA.

6 MDP SON RECURSOS PARA INDEMNIZAR.

36

Vivir al borde de la legalidad VECINOS DE ORILLAS DEL RÍO HONDO, SON EJEMPLO DE UNA ZONA IRREGULAR QUE EVADE EL PAGO DE LOS SERVICIOS POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

UNIDAD HABITACIONAL

rio

v. De lo s Texcoco

a ten

MIL PERSONAS HABITAN ESOS ESPACIOS.

Av. 16 de se ptiembre

n ice

41

Detalle

oB vad

l SIN RECURSOS. Atizapán no cuenta con un fondo para solventar este tipo de emergencia.

ZONAS DE ESTE TIPO SOLO EN NAUCALPAN.

Edomex

dio me

ZONA ARQUEOLÓGICA EL CONDE

saa

FOTO: YADIRA GARCÍA

NAUCALPAN. Hace casi 50 años invadieron la orilla del Río Hondo, en la colonia El Conde, zona federal adscrita a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde viven en casas muy austeras y con techos de lámina, pero cuentan con aparatos electrónicos de tecnología de última generación. Ahí viven familias en cerca de 100 viviendas, que forman parte de las 268 zonas asentadas de manera irregular en esta localidad, donde se estima que hay 14 mil 912 cuartos en asentamientos irregulares, con 41 mil 912 habitantes, según el Plan de Desarrollo Municipal.

ZONA AFECTADA

ele

CASAS SE ENCUENTRAN CON POSIBLE AFECTACIÓN.

268

to duc

CORRESPONSAL

UBICACIÓN Via

ATIZAPÁN. El cabildo municipal aprobó indemnizar a propietarios de las seis casas que sufrieron pérdida total por los socavones que se abrieron en la zona minada de la colonia Ex Hacienda Del Pedregal. Los recursos son seis millones de pesos, aportados por el gobierno estatal, informó la alcaldesa Ana Balderas. Sin embargo, para los otros vecinos que también tienen afectaciones, las autoridades municipales no tienen una respuesta concreta. En total son 13 viviendas clasificadas con riesgo inminente en su estructura y otras 36 con posible afectación; antes de que se abriera el segundo socavón. Es decir, podrían ser más los afectados. El síndico Carlos Leyva estimó que se entregarán un millón de pesos por casa y reconoció que el gobierno municipal no cuenta con recursos para los demás afectados; "no contamos con ese fondo de emergencia".

6

Re

CORRESPONSAL

dín

LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NAUCALPAN

C. Ja r

POR LETICIA RÍOS

A

Darán 6 mdp a afectados en zona de minas

C. Agu

ilar

No pagan predial, electricidad, ni agua potable. Pero cuentan con todos esos servicios: se cuelgan de los postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y están conectados a una

toma del Organismo Municipal de Agua (Oapas). En colonias populares, Oapas aplica un pago anual de mil 800 pesos -incluidos descuentos por pronto pago-, por tanto, las arcas municipales dejan de percibir más de 26 millones de pesos, por el total de este tipo de viviendas. Sobre el impuesto predial, si se toma en cuenta el cobro mínimo de 240 pesos que la Tesorería Municipal estableció para este año, serían casi tres millones 600 mil pesos los que podría recaudar al año si esas familias lo pagaran por vivir en estas zonas irregulares. Se estima que la CFE deja de recibir un millón 759 mil pesos cada bimestre, tomando en cuenta el cobro subsidiado por consumo básico de 118 pesos. En un recorrido se constató que la mayoría de las casas a la orilla del Río Hondo tienen contratados paquetes de teléfono, televisión de paga e internet, que tienen un precio mínimo mensual de 669 pesos. Además


EDOMEX 19

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

EL RECHAZO A ÉDGAR OLVERA (II) Prácticamente la mitad de los panfílicos (todos los cuales, seguramente, votaron por él en 2015) no lo ven como opción

HUGO CORZO

e la encuesta sobre Naucalpan para medir las posibilidades que tiene el PAN en la próxima elección local, como dijo el clásico, aún hay más. Entre los contactos y amigos de la clase política panista, me confirmaron que el dato causó revuelo. No es que asombre saber que el alcalde Édgar Olvera tiene nulas probabilidades de reelegirse, sino que todos saben que los estudios de opinión que hace esa casa encuestadora (Massive Caller) no los encarga el Comité Directivo Estatal, sino que fue el propio Comité Ejecutivo Nacional del PAN quien la mandó hacer. Repasemos: el PAN, sin candidato, tiene hoy 24.63 por ciento de la preferencia en esa muestra; Morena está en 21.49 y el PRI en 21.16. En tanto que Édgar Olvera goza (o padece) el 50 por ciento de rechazo para la reelección; 25 por ciento sí lo haría, 14 por ciento no sabe y 9 por ciento está indeciso. Pero estos últimos datos corresponden a todos los encuestados. Uno diría que algunos, de entrada, no es que sean anti-olveristas, sino que pueden ser simpatizantes de otros partidos o de plano, apartidistas. Pero un dato nuevo de esa misma encuesta (que no habíamos revelado aún) habla de lo TIENE NULA mal que la debe estar pasando PROBABILIDAD el edil: 49.3 por ciento de las DE REELEGIRSE personas que manifestaron EN LA ALCALDÍA que sí votarían por el PAN en la siguiente elección, dijo que no votaría por Édgar Olvera en caso de que quisiera reelegirse. ¡Pum! Si aplicamos ese porcentaje al número de votos, en un ejercicio meramente hipotético, querría decir que de los 106 mil 280 votos que consiguió hace dos años para llegar a la Alcaldía, hoy no contaría con 52 mil 396 de esos sufragios. No sólo lo rechaza la mayoría de la población en general, no sólo debe cargar con que el Comité Ejecutivo Nacional haya mandado meter el termómetro ante los desastrosos resultados del municipio: prácticamente la mitad de los panfílicos (todos los cuales, seguramente, votaron por Olvera en 2015) no lo ven como opción y hoy lo rechazan. ¡Pum, pum! El dato contrasta con la negociación que, dicen, ya amarró Olvera en el Comité Estatal de tener una diputación local por la vía segura (plurinominal o en algún distrito mega panista). Por ello, confirmado por tres figuras del panismo local, al hijo del histórico líder albiazul Amado Olvera ya no le importa lo que pase en el municipio y bajó los brazos. ¿Y cómo no creer lo que las especulaciones, confidencias y cálculos políticos dicen del alcalde y sus no-intenciones de trabajar por el municipio? Sobre todo cuando la violencia es pan de cada día. ••• CLAVES XVI ¿Cómo durmió, Fiscal Alejandro Gómez? La memoria de “Las Muertas del Estado de México” (parafraseando el libro de dos grandes amigos periodistas), como Jéssica Sevilla Pedraza, desaparecida el viernes pasado en Xonacatlán, no lo perturbó?

D

l DE ÚLTIMA.Se ubican en predios federales, sin rentas ni pago de servicios.

FOTO: YADIRA GARCÍA

SERVICIOS E IMPUESTOS SIN PAGO

3.6

MDP ANUALES DE COBRO DE PREDIAL EVADEN ESTAS ZONAS

DE PAGA. Carecen de seguridad ante riesgos climatológicos, pero cuentan con televisión y cable.

1.7

MDP DE SERVICIO DE LUZ DEJA DE PERCIBIR LA CFE

l

VIVIENDAS AUSTERAS Y CONECTADAS

1 La distancia que separa las casas el muro del río es en algunos tramos de sólo un metro.

2 Antenas de conectividad y fibra óptica contrastan con la precariedad de las viviendas.

cuentan con aparatos modernos, que incluyen computadoras, impresoras y electrodomésticos como refrigeradores y hornos de microondas. En junio se registró un desbordamiento que afectó varias colonias, entre ellas al Conde, principalmente a las casas irregulares ubicadas a un costado del Hospital General. Antonia De Santos, con 48 años viviendo ahí, dijo que pagó “su terreno” a Recursos Hidráulicos, pero nunca le dieron un papel. Sin embargo, Carlos Sánchez aseguró que “invadimos hace 43 años. Mi papá empezó a levantar un cuarto, luego yo y mis hermanos también. “Sentimos temor cuando llueve. Pero, en todos lados hay riesgos y pagar renta es tirar el dinero”, señaló la vecina Irene Hernández.

ALTO RIESGO

Se ubican en asentamientos irregulares con una alta vulnerabilidad ante los desbordamientos”. ATLAS DE PELIGROS NATURALES / NAUCALPAN

EXPANSIÓN

Nadie nos vendió, ni nos engañó. Nos han querido quitar, pero no falta quién conozca a 'alguien' y nos dejan". CARLOS SÁNCHEZ HABITANTE DE LA ZONA

HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


#ALTOSCOSTOS EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 10 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Piden bajar tarifa de luz en Acapulco DIPUTADO DETECTA QUE NO HAY MEDICIÓN PRECISA EN COBRO, ADEMÁS DE FALLAS EN ESTACIÓN POR ALFONSO JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

ERROR

Las mediciones que se han hecho en Acapulco no son correctas. No estamos a 28 grados”. EDUARDO CUEVA DIPUTADO POR EL PVEM

● Francisco, uno de los afectados, dice que los colonos de La Garita se han quejado ante Profeco “y nos siguen llegando los cobros altos”

ACAPULCO. Los altos costos en el cobro de la energía eléctrica en este puerto por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deben a una estación climatológica que no funciona, aseguró el diputado local del Verde Ecologista, Eduardo Cueva. Según el legislador guerrerense, quien presentó una iniciativa para reducir los costos de luz en algunas regiones de Guerrero, en este destino turístico la paraestatal no cuenta

con mediciones precisas de temperatura, por lo cual elevan sus tarifas. “Tienen una estación climatológica muy vieja con un medidor de temperatura de madera. Es una estación que no está funcionado. “Estamos a la interpretación de don Miguel. Don Miguel es una persona que está revisando, según todos los días, las mediciones. No hay bitácoras, no hay nada”, sostuvo Cueva. Mediante un notatario se acudió al lugar para dar fe de los hechos sobre la falla. También fueron llevados a la estación personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Sis-

tema Meteorológico. “Todas las mediciones que se han hecho en Acapulco no son correctas. No estamos a 28 grados centígrados. Así es como nos tienen a nosotros, ni siquiera ahorita que son las 10:00 de la mañana. No estamos a 28 grados centígrados”, argumentó el legislador ecologista. La próxima semana se espera que esté el dictamen en la que demostrarían a la CFE los fallos. Cueva explicó que se pretende cambiar a la tarifa 1E, en la que se oscila la temperatura ambiente a 32 grados centígrados, para tener un descuento de 30 y 50 por ciento de lo que se paga actualmente. De acuerdo con el diputado local, Acapulco tiene una de las tarifas más caras a nivel nacional que es la 1B. De no tomar en cuenta las pruebas de lo obsoleto de las tomas de temperatura, se buscaría un amparo colectivo. Desde hace cinco años se han tenido las mediciones incorrectas. “Es ilógico que nos digan que en Acapulco se tienen una temperatura ambiente de 28 grados centígrados en verano. No es posible. Y así hemos estado desde hace unos 10 años. Y es que 90 por ciento de las quejas en Profeco son por las tarifas de luz”, dijo. Cueva pidió la reclasificación de la tarifa en todo el estado pero sólo se ha logrado en dos municipios en Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan. FOTOS: NOTIMEX

IMPULSAN RESPETO A PUEBLOS ORIGINARIOS ● Al celebrarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, especialistas alertaron que en México se vive una paradoja: por un lado, se valora la herencia de grupos originarios –tradiciones y gastronomía–, pero, por otro, persiste la discriminación y el desprecio por la apariencia y el lenguaje de estos pueblos. Ahora, los jóvenes luchan porque las nuevas generaciones sientan orgullo de sus costumbres. REDACCIÓN


JUEVES / 10 / 08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#ENTREVISTA

#TAGCDMX

JUAN VILLORO EN MEDIO DE UN DRAMA P II Y III

EDWARD SNOWDEN APARECERÁ EN VIDEO P VI

#RAGEANDRAPTUREMX

SÚPERACTIVOS

El legendario grupo de new wave y punk no le da importancia a la nostalgia y continúa grabando discos y dando conciertos como si fuera 1978

AR_10082017_21_14973500.indd 21

09/08/17 16:46


EL HERALDO DE MÉXICO

#JUANVILLORO

Vive una “tercera edad dramática”

ARTES JUEVES / 10 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

#CELEBRAN

DÍA DEL CINE MEXICANO El 15 de agosto la Cineteca Nacional celebrará el Día del Cine Mexicano con 10 producciones nacionales, entre las cuales destacan La jaula de oro, Güeros y Flor en otomí. REDACCIÓN

A SUS 60 AÑOS DE EDAD, EL AUTOR Y PERIODISTA MEXICANO QUIERE DEDICAR SU VIDA A LA ESCRITURA DE OBRAS DE TEATRO QUE GENEREN CATARSIS POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

endré una tercera edad dramática. Voy a dedicarme al teatro”, dijo con entusiasmo en entrevista el escritor y periodista Juan Villoro, quien cumplirá 61 años el 24 de septiembre próximo. “Una buena edad para retomar la escritura de esta bella arte”, aseguró el autor de títulos como El testigo (2004) y Safari accidental (2005). Él es uno de los pocos autores mexicanos que ha sucumbido al arte de la dramaturgia pues, a lo largo de sus más de 40 años de trayectoria, ha escrito cinco obras de teatro, de las cuales tres han sido adaptadas y el próximo año estrenará una cuarta llamada La Guerra

“T

Fría, la cuál será dirigida por Mauricio García Lozano, fundador de la compañía de Teatro del Farfullero. “El título es engañoso porque se ubica en Berlín en tiempos de la Guerra Fría, pero en realidad narra los conflictos de una pareja que son similares a los de un conflicto bélico. En resumen, es la lucha de un hombre y una mujer que se quieren mucho pero que ese amor lo transforman en tragedia”, comentó el también novelista nacido en la Ciudad de México. Su pasión por el teatro inició por la catarsis de emociones que le provocan las puestas en escena y afirmó que, si una obra no te provoca una revolución en tus pensamientos, no es una verdadera obra. “El teatro es la bella arte más bonita que existe. Es como vivir, sacude el corazón y la mente de la gente y no se trata de una pedagogía, sino de explorar emociones. La idea de la catarsis de las relaciones emotivas

13 PREMIOS HA RECIBIDO EL AUTOR MEXICANO.

7 NOVELAS HA ESCRITO DESDE EL AÑO 1991.

en escena es muy importante”. Aunque Villoro va de los temas sociales a los deportivos, musicales, científicos y filosóficos no se considera un erudito de las letras, sino un hombre “disperso”. “Lo que pasa conmigo es que no me pueda estar quieto. Me gusta atreverme sin encasillarme a algo”, explicó el autor que en 2004 fue galardonado con el Premio Herralde. Y ahora el teatro es su pasión, área en la que autores mexicanos como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes, Carlos Montemayor, Paco Ignacio Taibo II, Sergio Pitol y Elena Poniatowska no se atrevieron a entrar, al contrario, siempre se mantuvieron alejados de éste género dramático.

ARTE

VENDEN RÉPLICA FALSA DE MONA LISA

#ARAGÓN FOTO: AFP

@JOHN_MYATT

● El falsificador británico John Myatt y el microescultor Willard Wigan elaboraron una inusual réplica de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, la cuál está en venta desde esta semana por 1.11 millones de euros en Londres. EFE

AR_10082017_22-23_14974550.indd 22

FESTEJO. El 18 de agosto de 2016 se inauguró el Faro de Aragón.

CELEBRAN SU PRIMER ANIVERSARIO 09/08/17 17:31


ARTE III

FOTO: CUARTOSCURO

CATARSIS

El teatro es la bella arte más bonita que existe. Es como vivir: sacude el corazón y la mente de la gente y no se trata de una pedagogía sino de explorar emociones".

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

Cuando haces teatro tienes la posibilidad de tocar fibras emocionales enormes, si esto no funciona es terrible. Si sirve llega a convertirse en la forma más contundente del arte".

JUAN VILLORO ESCRITOR

PREMIOS DEL AUTOR l En el año 1999 ganó el Premio Xavier Villaurrutia.

l Obtuvo el Premio Herralde en el año 2004.

En este tenor ¿por qué tu interés por el teatro? Cuando haces teatro tienes la posibilidad de tocar fibras emocionales enormes, si esto no funciona es terrible. Una mala obra saca al público de la sala, pero si funciona llega a convertirse en la forma más contundente del arte.

En esta etapa dentro de la dramaturgia ¿te gustaría dirigir una obra de teatro? No me gustaría porque no tengo la capacidad, pero por eso me junto con gente que sí. Como los directores Antonio Castro y Mauricio García Lozano, que crean grandes puestas escénicas.

¿Cuáles temas te faltan por escribir? ¿Has pensado algunos nuevos? Tengo muchísimos pensados, pero ninguno en concreto. Ya saldrá, no me preocupa. Hay tantas historias que contar y a mí me gusta mantenerme en movimiento, entonces necesito sentarme y pensar en un tema que rompa todos los esquemas.

¿Cuáles han sido las obras que más han influido en tu vida? Tengo muchísimas obras favoritas y depende también de las puestas. Cuando era adolescente tuve la suerte de leer y ver obras de Alejandro Jodorowsky, Julio Castillo, Juan José Gurrola, que eran extraordinarias y pertenecen al repertorio clásico.

NO TE PUEDES PERDER:

R REDACCIÓN CICLORAMA@ HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: FARO DE ARAGÓN

Bajo el lema “¡Sigamos rodando!” la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Aragón celebra su primer aniversario con diversas actividades que incluyen cine, música, artes plásticas, literatura y tecnología, hasta el 31 de agosto. El recinto ubicado en el antiguo Cine Corregidora en la delegación Gustavo A. Madero, está enfocado a la cultura audiovisual y a los oficios relacionados con el

El sábado será la Fiesta de Cumbia Sonidera. l

l El sábado 19 se realizará "El amor es bailar", un baile de danzón. l La compañía Kinestesia se presentará el 25 de agosto.

l El Premio Internacional de Periodismo Montalbán lo ganó en 2006.

l En 2016 ganó el Premio Mérito Literario Internacional FILZIC.

video y el cine. Ofrece más de 45 talleres comunitarios y recibe entre 500 y 800 estudiantes por trimestre, según información del FARO Aragón. En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el director del Faro Aragón, Manuel Trujillo, destacó la participación de valiosos maestros y gestores culturales que entienden la relación entre el cine y la inclusión social. “Desde un principio planteamos que debía ser un semillero para los cineastas más allá de las escuelas tradicionales, en la periferia de la ciudad”.

¿Cuál ha sido tu mayor experiencia en el teatro? Durante el ensayo de una escena de una obra que yo escribí, los autores rompieron a llorar y también yo, sentado en las butacas; eso me abrió la mente, me hizo querer crear más y más obras. Cuando ves la cartelera de teatro ¿te parece atractiva? Definitivamente. No podría decir que faltan más obras como las mías en cartelera porque el teatro está hecho de multiplicidad. Creo que necesitamos estímulos muy variados en esta bella arte y, en México, estamos viviendo un momento muy bueno de la dramaturgia, así como en la dirección y actuación escénica. Es un buen momento. En esta nueva “etapa dramática” que está experimentando ¿qué pasará con el periodismo? Continuaré con la crónica, que me parece una de las máximas expresiones del periodismo. Sin embargo, ahorita tengo un sólo objetivo y quiero seguir desarrollándome en la dramaturgia.

45 TALLERES OFRECE AL PÚBLICO.

800 ALUMNOS RECIBE POR TRIMESTRE.

#ESTANQUILLO

RINDEN HOMENAJE A RIUS Hoy a las 15:00 horas se le rendirá un homenaje luctuoso a Eduardo del Río Rius en el Museo del Estanquillo, a cargo del recinto y de la Secretaría de Cultura. REDACCIÓN

FOTO

EXHIBEN RASGOS INDÍGENAS CORTESÍA: INAH

@INAHMX

● La muestra Nuestra memoria gráfica: dizdea, bot'una, piyekakjó y numdi oode, que fue inaugurada ayer en el INAH, da cuenta de la las lenguas originarias y la vida cotidiana de cuatro comunidades indígenas. NOTIMEX MUSEOS

@FERIAARTBO

También se realizarán tres “cine conciertos”, con la proyección de la cinta experimental Koyaanisqatsi, la presentación de Cinema: Música para películas no realizadas por parte del guitarrista Todd Clouser, y la musicalización en vivo del filme mudo El hombre de la cámara.

● MULTICURAL. LA FERIA INTERNACIONAL DE ARTE DE BOGOTÁ (ARTBO), QUE SE CELEBRARÁ DEL 26 Y EL 29 DE OCTUBRE, REUNIRÁ A 61 GALERÍAS DE 16 CIUDADES Y MÁS DE 350 ARTISTAS.

EFE

AR_10082017_22-23_14974550.indd 23

FOTO: ESPECIAL

09/08/17 17:32


informó hoy el medi nes de seguidores vertida serie 13 Reas

FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

#LATINA

SELENA GOMEZ SIGUE CRECIENDO EN EL CINE EFE

1

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

SUS PASOS

JUEVES / 10 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

FOTO: AP

#AISLINNDERBEZ

ESTRENA FACETA La actriz comentó, en un programa de radio, que está muy emocionada de haber participado como actriz y de estrenarse como productora en la cinta Hazlo como hombre. REDACCIÓN

ÍCONO FOTO: AP

EL TRABAJO ES SU VIDA

#TEATRO

● A sus 92 años de edad el actor Ignacio López Tarso no se detíene y participará en una nueva puesta en escena llamada El padre. El histrión dará vida a un hombre con Alzheimer. REDACCIÓN

ES_10082017_24-25_14974430.indd 24

Garbage está integrado por Butch Vig, batería; Duke Erikson, bajo; Steve Marker, guitarra, y Shirley Manson, v

Blondie está conformado por Debbie Harry, voz; Chris Stein, guitarra y bajo; y Clem Burke, batería.

POR MANUEL TEJEDA

ESCENA

2

MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Clem Burke, baterista de Blondie, aseguró que la agrupación no siente nostalgia por el pasado, pues su legado es tan sólido en la historia de la música, que continúa vigente, al igual que su carrera. “Hablar de nostalgia sería como hablar de una película muy larga. Lo gracioso es que, con Internet y YouTube, para ser más específico, están todas las cosas que hicimos en los años 70, cuando no había programas de TV especializados o algo así. “En aquel entonces, la gente grababa nuestras presentaciones en cinta o cualquier método arcaico. Es una sorpresa encontrar ese material, o fotografías de aquellos años, ahora. Y verlo no causa melancolía, sino un orgullo de haber estado y seguir allí”, expresó el percusionista, para El Heraldo de México. Burke, de 61 años, comentó que su actual trabajo discográfico, Pollinator, es la clara muestra de que su ideología contestataria sigue allí, más acentuada que nunca y aún con ganas de seguir haciendo ruido. Desde la portada del álbum, en el que colaboran rockeros como Johnny Marr, Nick Valensi, SIA, Charlie XCX y otros más, una postura ambientalista queda clara. Concientizar a la gente sobre ello es necesario, indicó el músico, pues hasta Donald Trump, presidente de EU, legisla en contra de un planeta saludable. “El título es provocativo y el arte tiene su significado. Es un proceso artístico completo, como los procesos de vida en La Tierra. La naturaleza está en peligro y queremos que la gente esté consciente en ello, que piense y encuentre inspiración para algo positivo. “Trump no está calificado para gobernar nada. Yo no voté por él, tampoco nadie que conozca. Siento mucho el daño que está causando”, reflexionó. También lamentó las declaraciones contra los mexicanos por parte del mandatario pues, con base en sus experiencias musicales, este país es uno de los mejores por su gente y la forma en cómo aprecian su obra. “Nosotros viajamos por todo el mundo y siempre nos preguntan por nuestro presidente. Desearía que Obama siguiera en el poder. ¡Es terrible sentir nostalgia por eso!”, dijo, entre risas. “Por eso es importante ir a museos o a conciertos, como el que daremos al lado de Garbage”. El lunes, a partir de las 20:30 horas en el Palacio de los Deportes, los dos grupos darán cátedra de rock. “El rock and roll ya no es popular. Tampoco los lugares donde se creaba y las personas podían escucharlo, eran como talleres de creatividad, como el CBGB. Ahora todo es instantáneo y perfecto; y la imperfección es lo que le da alma al rock and roll”, finalizó.

#BLONDIE

SIN T PARA COTIZADOS

Mucha gente nos busca para que colaboremos. Quienes lo han hecho ha sido por invitación de Debbie, porque son nuestros amigos o porque son nuestros fans”. CLEM BURKE BATERISTA DE BLONDIE

89 MILLONES DE REPRODUCCIONES, EN YOUTUBE, TIENE SU HIT “HEART OF GLASS”.

930 MIL VISTAS TIENE SU MÁS RECIENTE SENCILLO, “FUN”.

09/08/17 17:57


mó hoy el medio especializado Variety. Selena, que acumula 124 millode seguidores en Instagram, también produjo recientemente la controda serie 13 Reasons Why, acerca de los suicidios de adolescentes.

● La cantante y actriz será una de las protagonistas del nuevo filme de Woody Allen, en el que también participarán Elle Fanning y Timothée Chalamet, informó el medio especializado Variety. Selena, quien acumula 124 millones de seguidores en Instagram, también produjo recientemente la controvertida serie 13 reasons why, acerca de los suicidios de adolescentes.

3

á integrado por atería; Duke o; Steve Marker, hirley Manson, voz.

La gira que ambas agrupaciones musicales comparten se llama Rage and Rapture Tour!

4 Burke se unió a la banda de punk rock Blondie, un año después de su formación, en 1975.

ESCENA V #LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: AP

5 Cuando los músicos se separaron, el baterista tocó en grupos como The Romantics, The Fleshtones y hasta en The Ramones.

EXCLUSIVA

N TIEMPO RA REMEMORAR LA LEGENDARIA BANDA DE PUNK ROCK VIVE SÓLO EL PRESENTE, PUES SU HISTORIA YA ESTÁ ESCRITA Y A LA MANO EN INTERNET PARA TODOS

#JIMCARREY

BUSCA OLVIDAR A SU EX El actor muestra su faceta como pintor en un documental llamado Jim Carrey: I needed color, en el cual afirmó que retomó su afición por el arte, tras su ruptura con la ex conejita Jenny McCarthy. REDACCIÓN

ARTE FOTO: ESPECIAL

CINEASTA MEXICANO LUCHANDO #DIRECTOR

● Pablo Robles se prepara para competir con Hollywood a través de La reunión, cinta de ciencia ficción basada en una experiencia propia. Él la dirigirá y será el guionista. Abordará el tema de la depresión, enfermedad que padece. NOTIMEX AMOR FOTO: ESPECIAL

@JACKYBRV ● SIEMPRE JUNTAS. JACKY BRACAMONTES NO SE DESPEGA DE SUS HIJAS, Y AHORA QUE ESTÁN DE VACACIONES, LAS LLEVA A TELEVISA PARA QUE LA ACOMPAÑEN A TRABAJAR. REDACCIÓN

ES_10082017_24-25_14974430.indd 25

09/08/17 17:58


VI ESCENA

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXCLUSIVA

BUSCAN ENTENDER EL CIBERESPIONAJE #TAGCDMX

LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INVITÓ A EDWARD SNOWDEN PARA HABLAR SOBRE LA VIGILANCIA MASIVA QUE LOS GOBIERNOS EJERCEN SOBRE LA SOCIEDAD POR: PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Es fundamental hablar sobre el ciberespionaje en México en tiempos de programas como ‘Pegasus’ y queremos que la juventud se impregne de ese tema para buscar una solución y no quedarnos callados”, comentó Alberto Quintero, director de contenido de la quinta edición del festival TAG CDMX, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto en el Cetro Cultural del Bosque. Este año, el evento contará con personalidades como el ex contratista de la CIA Edward Snowden, exiliado por filtrar miles de documentos clasificados del gobierno de Estados Unidos. Snowden brindará una videoconferencia en que hablará sobre la recopilación de datos y la vigilancia masiva de los gobiernos. “Creemos que Snowden es un personaje que tiene toda la relevancia del mundo por los temas que trata sobre seguridad en Internet. Lo buscamos muchísimo, durante más de un año, hasta que logramos el contacto y le comentamos de qué se trataba el festival, le encantó la idea y accedió a darnos una videoconferencia”, explicó Alberto Quintero. El encuentro también está enfocado en la creatividad, por lo que también contarán con la presencia de Etgar Keret, escritor y director de cine israelí; Ben Anderson, productor y corresponsal de VICE News; Salvador Parra, diseñador de producción cinematográfica (serie Narcos), Inna Payán, productora de la película La jaula de oro; así como Gaz Alazraki y Moisés Chiver, creadores de la serie Club de Cuervos, la cual es una de las más populares.

ES_10082017_26_14803054.indd 26

10 MIL ESPECTADORES ESPERA REUNIR EN TAG CDMX.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

100 ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO LOS DOS DÍAS.

ASUNTO LOCAL

#WILLSMITH

El contexto político nos obliga a poner en la mesa el ciberespionaje, debido a los acontecimientos que han ocurrido en México con el tema del programa ‘Pegasus’". ALBERTO QUINTERO COORDINADOR DE CONTENIDO

FOTO: AP

LLEVÓ A OTRO NIVEL EL KARAOKE James Corden tuvo como invitado al actor para el estreno de Carpool karaoke: The series y, en la dinámica, hubo una banda de guerra y hasta un paseo en helicóptero. REDACCIÓN

TV

TIENE SU PROPIA MARCA DE COMIDA

FOTO: AP

@OPRAH

● Winfrey, magnate de los medios de comunicación, se asoció con Kraft Heinz para lanzar la línea“O, That's Good!”, la cual ofrecerá sopas, verduras agregadas y puré de papas con coliflor mezclado. REDACCIÓN ROCK FOTO: AP

#LEMMYKILMISTER

ESPECIE. EN LONDRES, CIENTÍFICOS BAUTIZARON A UN COCODRILO PREHISTÓRICO CON EL NOMBRE DEL BAJISTA Y LÍDER DEL GRUPO BRITÁNICO DE HEAVY METAL MOTÖRHEAD. AP

09/08/17 17:27


ESCENA VII

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HOLLYWOOD

LA ACADEMIA TIENE NUEVO PRESIDENTE

EFE

BAILEY A DETALLE

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

l Ha sido gobernador de la Academia en representación del ramo de la cinematografía, durante 14 años.

FOTO: AP

EL DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA JOHN BAILEY SUSTITUYE A CHERYL BOONE ISAACS, DESPUÉS DE CUATRO AÑOS

El director de fotografía John Bailey fue elegido ayer como el nuevo presidente de la Academia de Hollywood, informó la institución cinematográfica. La trayectoria de Bailey, que cumple 75 años hoy, como director de fotografía incluye cintas como Ordinary people (1980), Groundhog day (1993) y As good as it gets (1997). Bailey sucederá a la actual presidenta de la organización, Cheryl Boone Isaacs, quien dejará el cargo tras cumplir el límite de cuatro años permitidos en este puesto. Cheryl Boone Isaacs es la primera mujer negra en ser presidenta de la Academia de Hollywood y la tercera, en general, en alcanzar esta posición, tras la actriz Bette Davis en 1941 y la guionista Fay Kanin entre 1979 y 1983. Por otro lado, Louis Burwell se estrenará como primer vicepresidente en el organigrama de la institución, mientras que Michael Tronick debutará como vicepresidente. Al mismo nivel de Tronick continuarán como vicepresidentas Kathleen Kennedy y Nancy Utley. Por último, Jim Gianopulos prolongará su labor como tesorero de la organización, mientras que David Rubin seguirá siendo el secretario.

90

FAMILIA. John está casado con la editora de películas Carol Littleton.

47

SERÁ EL NÚMERO DE LA PRÓXIMA CEREMONIA.

PELÍCULAS ACUMULA EN SU TRAYECTORIA.

FOTO: AP

#SERIES

FILTRAN TELÉFONOS DE GAME OF THRONES

NOTIMEX

ES_10082017_27_14977577.indd 27

● Luego de la filtración del cuarto capítulo de la séptima temporada, se revelaron números telefónicos y direcciones de correo electrónico de algunos actores como Peter Dinklage, Lena Headey y Emilia Clark. Dentro de los 1.5 terabytes de información robados hay algunos guiones de los nuevos episodios de la franquicia.

SHANIK EN EL HERALDO SHANIK BERMAN

A LAS GUAPAS TAMBIÉN LAS DEJAN PARA ESTA MADRE LOS AÑOS Y LOS HIJOS NO LE AFECTAN, PERO QUE NO SE CONFÍE PORQUE MUCHAS ANDAN TRAS SU ESPOSO

NÉS GÓMEZ MONT DESNUDA ES HERMOSA, LOS EMBARAZOS NI SE LE NOTAN, PERO CUIDADO DE VIAJAR TANTO CON AMIGAS, LUEGO LOS MARIDOS NO SE QUEDAN A REZAR EL ROSARIO Inés Gómez Mont salió desnuda y luce sensacional después de cinco hijos. Los embarazos le hacen lo que el viento a Juárez. Hay gente que nace con fortuna y hay quien nace afortunada, Inés nació con fortuna y afortunada. ¡La vida le sonríe! Y es muy buena amiga e invita a sus mejores “cuatachas” en su avión privado a viajar por el mundo. Ahí tendría que cuidarse porque luego los maridos no se quedan a rezar el rosario, aunque tampoco se lo puede llevar con las amigas, porque hay muchas que quieren repartirse una rebanada de ese pastel suculento porque el esposo de Gómez Mont es guapo, putrimillonario y encantador.

I

ESTEFANÍA REYES DEJÓ IR AL PRÍNCIPE AZUL, ¡PABLO VELASCO Y ELLA YA SE DIVORCIARON! El guapo productor Pablo Velasco, nieto de Raúl Velasco, y su esposa Estefanía Reyes, ya se divorciaron. Ella se embarazó a los cuatro meses de novios, se casaron en Morelia, su hija Valentina nació poco después, y cuando todavía no acababa la luna de NUESTROS miel se separaron. HIJOS SON LOS Estefanía se pescó al PrínMEJORES ACTORES cipe Azul, pero lo quería DE NUESTROS forrado en billetes, que no traDESEOS, A LO bajara para pasearla y darle MEJOR ANGELINA una vida de reinita. Las reiMORÍA POR TENER nitas tienen poco aguante y UN VARÓN paciencia porque el marido trabaja mucho, llega cansado y no las saca diario a cenar al restaurante más caro. Reyes dejó ir a un verdadero partido y sí está monona pero las chicas hoy en día quieren vender su guapura a precio de oro. ¿POR QUÉ ANGELINA JOLIE VISTE A SHILOH DE HOMBRE DESDE QUE TIENE TRES AÑOS? ¡A SUS 11 LO LOGRÓ, YA ES UN MUCHACHO! No hay explicación lógica para entender porque Angelina Jolie viste a su hija Shiloh como niño desde que tiene tres años. ¡La niña se acostumbró y lo sigue haciendo a sus 11 años, ya es un muchachito! Nuestros hijos son los mejores actores de nuestros deseos, a lo mejor ella moría por tener un varón y lo logró. Eso sí, aunque no les permite a sus seis hijos ver a Brad Pitt, ella los tiene viviendo en la opulencia, aunque nunca fueron a primaria ni secundaria porque tienen maestros privados y no conviven más que entre ellos y con Angelina. ¿A ver qué va a resultar de sus retoños? COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

09/08/17 17:26


VIII

CO_10082017_ADN40.P28_15010270.indd 28

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09/08/17 14:09


ESTADOS 21

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

ENBREVE VISITA CHINA EN SLP

● Concierto y palenques esperan, hasta

el 27 de agosto, a los visitantes en San Luis Potosí, en la Feria Nacional Potosina, que tiene como invitado a China este año.

PUEBLA OFRECE SABOR TLAXCALA, LLENA DE COLORES

● Tlaxcala celebra la 143 Feria de

● Durante este mes, todos los fines de sema-

Huamantla hasta el 20 de agosto, en la que destaca la elaboración de tapetes de aserrín y flores.

na pueden disfrutarse los tradicionales chiles en nogada, que se ofrecen durante la feria de este platillo en Calpan, Puebla.

#PARANLICITACIÓN

Zoques frenan extracción de hidrocarburos FOTOS: ESPECIAL

DETIENEN PROYECTO HASTA QUE AUTORIDADES HAGAN CONSULTA EN LOS PUEBLOS POR MARIANA MORALES

84 MIL 500 HECTÁREAS INCLUYE EL PROYECTO.

12 POZOS DE EXTRACCIÓN PROYECTAN EN LA ZONA.

9 MUNICIPIOS ZOQUES HAY EN EL ÁREA EN CONFLICTO.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ. Entre los proyectos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se encuentra la exploración de 12 pozos en la selva chiapaneca, donde habita la etnia zoque. Junto con la Secretaría de Energía, buscaron grandes reservas de petróleo y aceite. Sin embargo, los zoques frenaron la licitación –programada originalmente en julio–, en defensa de la tierra en la que han vivido por años y ahora se mantienen alerta ante la incertidumbre de que regrese la propuesta de extracción. Para ello, la comisión aprobó una extensión de tiempo para la consulta que, por ley, deben hacer entre los pueblos indígenas, la cual no se ha realizado. Incluso, en algunas localidades se ha impedido la entrada a los funcionarios encargados de este ejercicio.

l PROTESTAS. Desde agosto del año pasado, indígenas se han manifestado contra el proyecto.

REFORMA ENERGÉTICA EN VOGA ● En 2013 fue aprobada la reforma

● En agosto de 2013 se dio a conocer el plan.

● En julio se extendió el plazo para la consulta.

Los zoques saben qué es vivir en los nueve municipios donde hay petróleo y aceite. Esa es la extensión de tierra, más de 84 mil 500 hectáreas, que resultó atractiva para la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Secretaría de Energía. Tan rico es el territorio en recursos naturales, que la Semarnat otorgó 11 concesiones mineras, principalmente de oro y plata, la década pasada. Mari Sánchez, habitante de Chapultenango, contó que ha sido una lucha diaria ante esos proyectos, que sus abuelos no entendieron porque sólo hablaban su lengua materna. “En 1982 se realizaron per-

foraciones para petróleo; ese mismo año hizo erupción el Chichonal y quedó cancelada la extracción. La gente cree que la tierra se enojó y por eso el volcán hizo erupción, “nos sacó”. Ella es la segunda generación de quienes fueron desplazados por ese fenómeno natural. Desde 2013, cuando se aprobó la Reforma Energética, indígenas sospecharon lo que vendría. Quienes reflexionaron sobre los alcances, indagaron más y difundieron la información en los municipios que albergan a unos 60 mil hablantes de la lengua zoque. Ese mismo año, los integrantes del Centro de Lengua y Cultura Zoque, que organizaban festivales culturales, comenzaron a reunirse con adultos y ancianos en casas ejidales, a rastrear datos públicos y difundirlo en redes sociales. Por ellos se enteraron que este año, mediante la ronda 2.2 de la reforma, empresas mexicanas y extranjeras podrían extraer petróleo, pero también la minería y la geotermia amenazaban la misma zona, explicó Roberto Rueda del centro indígena. “¡Fuera los proyectos de muerte!”, gritaron los indígenas el 22 de junio desde el municipio de Copainalá hasta Tuxtla, un día después de que la Secretaría de Energía informó que se extendería la consulta libre e informada, como lo establece la Reforma Energética. En Chiapas no existió esa consulta, que determina si aceptan o no la entrada de un proyecto, explicó el investigador en Conflictos Agrarios, Fermín Ledesma. “Es un logro, pero faltan las mineras y la geotermia”, enfatizó Rueda. “Nos queda solidarizarnos con el pueblo que está en peligro”, afirmó el sacerdote indígena de la zona norte, Marcelo Pérez.

#TAMAULIPAS

Invierten 600 mdd en energía TENDRÁ REYNOSA EL PARQUE EÓLICO PARA ELECTRICIDAD MÁS GRANDE DEL PAÍS POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una inversión de 600 millones de dólares, empresarios mexicanos instalarán en Reynosa, Tamaulipas, el que será el parque eólico más grande de México y uno de los mayores de América Latina. El Parque Eólico Reynosa detonará una derrama económica importante para la entidad, aseguró el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al oficializar la inversión de la empresa Zuma Energía. “Se refrenda que Tamaulipas logrará convertirse en una entidad reconocida mundialmente en la generación de energía renovable y por parte del gobierno de Tamaulipas se seguirá facilitando a los inversionistas todo lo necesario para que se establezcan en la entidad y generen más y mejores empleos”, dijo el mandatario. La empresa podrá abastecer de energía limpia hasta a 900 mil personas, con una generación de 424 megawatts. Zuma Energía, constituida en 2014, es una empresa mexicana dedicada a la generación eléctrica por medio de fuentes renovables que desarrolla proyectos eólicos y solares.


VIOLENCIA VERBAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DESDE SU LLEGADA AL PODER HAY UNA ESCALADA VERBAL DEL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE RESPECTO A SUS AMENAZAS CON COREA DEL NORTE:

AMENAZA

RESPUESTA

(Se) examina cuidadosamente un plan operacional para lanzar un fuego envolvente alrededor de Guam con misiles balísticos".

JUEVES / 10 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

COMUNICADO

GOBIERNO NORCOREANO

#NUEVOESCÁNDALO

Catean a aliado de Trump EL FBI ALLANÓ UNA PROPIEDAD DEL SU EX JEFE DE CAMPAÑA AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Agentes del FBI provistos de una orden judicial allanaron una casa de Paul Manafort, el ex jefe de campaña de Donald Trump, dijo un vocero de Manafort ayer. Jason Maloni informó que el FBI cateó una de las casas de Manafort, pero no dijo cuándo sucedió. El periódico The Washington Post, que tuvo la primicia de lo sucedido, dijo que el allanamiento tuvo lugar el 26 de julio en una casa de Manafort en Alexandria, Virginia y estuvo a cargo de agentes del fiscal independiente Robert Mueller. Manafort es objeto de una prolongada investigación del FBI por sus transacciones en Ucrania y su trabajo para el ex presidente Viktor Yanukovych. Esa pesquisa ha sido incorporada al proceso que dirige Mueller, quien investiga a Manafort en el marco de su indagación en la injerencia rusa en las elecciones de 2016. RECLAMO Si el FBI quería documentos, sencillamente se los podrían haber pedido (a Manafort)". ASESOR

DE LA CASA BLANCA

Corea del Norte mejor que no haga más amenazas a Estados Unidos. Enfrentarán fuego e ira como el mundo nunca ha visto". DONALD TRUMP

PRESIDENTE DE EU

AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Donald Trump intensificó ayer su retórica contra Corea del Norte al afirmar que el arsenal nuclear estadounidense es ahora "más poderoso que nunca". Después de prometer el martes "fuego e ira" a Pyongyang por sus programas balístico y nuclear, el mandatario volvió a la carga con un tuit en el que aseguró que su "primera orden como Presidente fue renovar y modernizar nuestro arsenal nuclear". De este modo, Trump se hizo eco de la violenta retórica que ha caracterizado al régimen de Kim Jong-Un, aunque matizó — también en Twitter, desde New Jersey, donde está de vacaciones— que espera no tener que usar "nunca" su poder nuclear. El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que "lo que hace el Presidente es enviar un mensaje fuerte en un lenguaje que Kim Jong-Un pueda comprender, porque parece no comprender el lenguaje diplomático". "No creo que haya alguna amenaza inminente", matizó Tillerson en declaraciones en el avión que lo llevaba al territorio estadounidense de Guam, amenazado por Corea del Norte, en el marco de un viaje a Asia. Corea del Norte dijo que consideraba la posibilidad de atacar con misiles balísticos de medio alcance las inmediaciones de las bases militares estadounidenses en la isla de Guam en el Pacífico. Esta remota isla de unos 550 km2 es un puesto clave para las fuerzas estadounidenses, estratégicamente situada entre la península coreana y el mar de China Meridional. Unos seis mil soldados se encuentran desplegados, especialmente en la base aérea Andersen y en la base naval Guam. El gobernador de Guam, Eddie Calvo, minimizó de su lado los dichos de Pyongyang ,pero señaló que el territorio está "preparado para cualquier eventualidad". Mientras que el secretario de

#CRISISNUCLEAR

Mundo, alerta por amenazas DONALD TRUMP HIZO ALARDE DEL PODER DE ATAQUE DE EU, ANTE LOS AMAGOS DE NORCOREA OJIVAS NUCLEARES Rusia EU Ucrania Kazajstán Francia China RU Pakistán India Bielorrusia Israel Norcorea

A PESAR DE SUS AMENAZAS, NORCOREA TIENE POCAS OJIVAS NUCLEARES EN COMPARACIÓN CON RUSIA Y EU. 7,300 7,000 5,000

1,400 300 260 215 130 120 81 80 10

CAPACIDAD DE ATAQUE

● El martes se informó que Norcorea puede colocar armas nucleares en sus misiles balísticos.

65.3% del armamento nuclear lo concentran Rusia y EU

44.7% Otros

Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, instó en un comunicado a Corea del Norte a abandonar su carrera armamentística nuclear y dejar de fomentar acciones que llevarían "al fin de su régimen y a la destrucción de su pueblo". Ante el encendido intercambio verbal, Alemania pidió ayer "moderación" a estadounidenses y norcoreanos. Un llama-

CRITICAN RESPUESTA

● Políticos calificaron como desquiciada la reacción de Trump a un comentario desagradable.

do al que se sumó China, que solicitó a las partes "evitar las palabras y actos susceptibles de intensificar las contradicciones y agravar la situación". En tanto, el portavoz del gobierno francés Christophe Castaner dijo que la reacción de Trump mostró una "determinación" que "todos los presidentes estadounidenses hubieran tenido" ante las amenazas contra su territorio. Por su parte, China exhortó a evitar "las palabras y actos" susceptibles de agravar la tensión en la península coreana. "La parte china llama a todas las partes a continuar en la vía de una resolución pacífica de la cuestión nuclear en la península coreana, y a evitar las palabras y actos susceptibles de intensificar las contradicciones y agravar la situación", dijo el ministerio de Relaciones Exteriores chino. El senador republicano John McCain también advirtió que Trump debería tener cuidado cuando habla sobre Corea del Norte. "Lo único que va a hacer esto es acercanos a algún tipo de confrontación grave". El rango de alcance del primer misil ICBM de Pyongyang incluía Alaska y el segundo, gran parte del territorio continental norteamericano.


FOTO: JESÚS SÁNCHEZ

ORBE 23

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONGELANCUENTAS

EU castiga a Adán Chávez ESTADOS UNIDOS IMPUSO SANCIONES CONTRA OCHO POLÍTICOS, ENTRE ELLOS EL HERMANO DEL FALLECIDO HUGO CHÁVEZ

131

RECLAMO Maduro instaló esta ilegítima Asamblea Constituyente para afianzar su dictadura".

DÍAS EN LAS CALLES AFP, REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Expulsan a diplomáticos de Cuba ● Estados Unidos anunció ayer que en mayo pasado expulsó a dos diplomáticos de la Embajada de Cuba en Washington después de que "algunos" de sus funcionarios en su legación de La Habana tuvieran que regresar por unos "incidentes" que les causaron "síntomas físicos". Así lo explicó la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, quien dijo que EU "se toma muy seriamente" estos "incidentes", de los que afirmó no conocer "la fuente o la causa", señaló que el asunto está "bajo investigación" y recordó a Cuba la "obligación" de proteger al personal diplomático. EFE

Transexuales demandan al Presidente

CARACAS. Un hermano del fallecido líder venezolano Hugo Chávez y otros siete políticos en Venezuela fueron sancionados ayer por Estados Unidos por su vinculación con la polémica Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro. El Departamento del Tesoro aplicó medidas financieras contra Adán Chávez, Francisco Ameliach, Erika Farías, Carmen Meléndez, Ramón Vivas, Hermann Escarra, Tania D’Amelio y Bladimir Lugo, por estar involucrados de alguna manera con la Constituyente que rige desde el viernes en Venezuela con poderes absolutos, enfrentando un amplio rechazo internacional. "El presidente Maduro instaló esta ilegítima Asamblea Constituyente para afianzar aún más su dictadura y continúa estrechando su control sobre el país", indicó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, citado en el comunicado donde se anuncian las nuevas medidas.

STEVEN MNUCHIN

SECRETARIO DEL TESORO

Las sanciones suponen el congelamiento de todos los bienes que están personas tengan sujetos a jurisdicción de Estados Unidos, y la prohibición de ciudadanos estadounidenses de realizar negocios con ellos. SE DISPARA INFLACIÓN Los precios al consumidor en Venezuela aumentaron en al menos 248.6 por ciento en los primeros siete meses del año, según un cálculo hecho por el Parlamento controlado por la oposición, que busca suplir la falta de datos oficiales de la economía de ese país. Ayer mismo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela declaró traidores a la patria a los dos militares que el domingo pasado se rebelaron en contra de la "tiranía asesina" del presidente Nicolás Maduro y comandaron el asalto a una brigada blindada en el centro-norte del país. FOTO: AFP

Cinco mujeres militares transexuales demandaron al presidente estadounidense, Donald Trump, y al Pentágono, tras el reciente anuncio de que las personas transgénero no podrían trabajar más en el Ejército. En las demandas, interpuestas el miércoles ante un tribunal federal, las mujeres —que integran la aviación, el servicio de guardacostas y el Ejército— se refieren a la incertidumbre sobre su futuro, así como sobre la posibilidad de perder sus derechos postmilitares (en especial el de retiro). El Pentágono declinó hacer comentarios al respecto. AFP ●

● COMICIOS. El opositor Andrés Velásquez anunció la decisión de inscribir candidatos para las próximas elecciones.

13

FUNCIONARIOS FUERON SANCIONADOS EL 26 DE JULIO.

70

POR CIENTO SALTÓ EL PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UNA CRISIS NUCLEAR Y PREOCUPACIONES PARA MÉXICO Hay por los menos diez millones de mexicanos en las zonas de EU que podrían alcanzar los proyectiles

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l espectro de una guerra con armas atómicas resurgió con el retórico intercambio de amenazas y palabras grandilocuentes entre Corea del Norte y Estados Unidos, en la primera gran crisis de política exterior para el presidente Donald Trump. Para México y Canadá se trata también de un mal recordatorio sobre los otros problemas de la vecindad con Estados Unidos, aunque por su historia y su vieja alianza militar los canadienses se encuentran más "a tono" con Washington. En los últimos días, una serie de afirmaciones del gobierno norcoreano y filtraciones de los servicios de inteligencia estadounidenses incrementaron gradualmente la impresión sobre la peligrosidad del régimen de Pyongyang, pero las respuestas del presidente Trump no contribuyeron ciertamente a calmar las preocupaciones. Las revelaciones a principios de julio sobre el alcance de los proyectiles norcoreanos y luego sobre su capacidad de alcanzar territorio estadounidense, incluso a ciudades como Chicago, Denver o Los Ángeles, provocaron preocupación. El fin de semana el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó por sanciones económicas contra el gobierno del presidente Kim LAS REACCIONES Jong-Un, equivalentes a mil DE TRUMP CON millones de dólares o sea NORCOREA 33% de su comercio interPROVOCAN DUDAS nacional conocido. Rusia y EN EL MUNDO SOBRE China, que tradicionalmente SU MANEJO DE LA apoyan a Pyongyang, estuSITUACIÓN vieron de acuerdo. Pero el martes, The Washington Post reportó que según la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), los norcoreanos habían logrado ya reducir el tamaño de sus bombas nucleares para introducirlas en sus misiles. La primera reacción de Trump fue de responder amenaza con amenaza y prometió "fuego y furia sin paralelo". El lenguaje de dureza continuó el miércoles, primero con Trump y luego, quizá mas significativamente, cuando su secretario de Defensa, el general Jim Mattison, advirtió sobre la posibilidad de destrucción de la nación norcoreana. Pero, de acuerdo con Richard Haas, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, las reacciones de Trump pueden ser contraproducentes, ya que provocan dudas en el país y en el mundo sobre su manejo de la situación, "cuando toda la atención y la crítica debería ser puesto en Pyongyang". La revelación de las nuevas capacidades norcoreanas dio nueva profundidad a sus amenazas de atacar zonas habitadas de Estados Unidos y de paso introdujo un nuevo elemento de nerviosismo para los vecinos de ese país: En el caso de México, hay por los menos diez millones de mexicanos o personas de origen mexicano en las zonas de la costa oeste o del centro-norte de Estados Unidos que podrían alcanzar los proyectiles nucleares norcoreanos. En el caso de Canada y México, hay ciudades como Vancouver y Tijuana que podrían verse expuestas, sin contar que los efectos negativos de explosiones nucleares no se detienen en la línea fronteriza.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#FRANCIA

EL PROBLEMA Entre 450 y 700 personas, en promedio, cruzan diario de manera ilegal la frontera entre EU y Canadá".

Atropellan a 6 soldados galos

JEAN-PIERRE FORTIN LÍDER SINDICAL

LAS AUTORIDADES INDAGAN UN POSIBLE ATAQUE TERRORISTA; HAY UN DETENIDO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. Seis soldados fueron atropellados ayer en un suburbio de la capital francesa, lo que desencadenó una persecución que se saldó con la detención de un sospechoso que viajaba a bordo del vehículo utilizado en el ataque en una carretera al norte de ese país. Las fuerzas de seguridad persiguieron al conductor del vehículo, un argelino de 36 años, que se dio a la fuga tras arrollar a un grupo de soldados, cuatro días después de un intento de ataque contra otros militares en la Torre Eiffel. La detención fue "violenta" y se produjo a primera hora de la tarde en la autovía en dirección de Calais, según una fuente próxima a la investigación. El hombre, herido de bala mientras trataba de escapar, fue hospitalizado. Reside en las afueras de París, legalmente, y no tiene antecedentes penales, según una fuente judicial. El gobierno denunció rápidamente un "acto deliberado", y la fiscalía antiterrorista abrió una investigación. Francia, que participa en la coalición militar internacional para expulsar al Estado Islámico (EI) de Irak y Siria, está especialmente amenazada por los grupos islamistas. Desde enero de 2015, una ola de atentados yihadistas, la mayoría reivindicados por el EI, dejaron 239 muertos. Los últimos en especial contra las fuerzas de seguridad y en lugares emblemáticos.

BLANCO PARA RADICALES

● El gobierno dijo que es "la sexta vez" que militares de la operación "Sentinelle" son atacados desde 2015. ● "Sentinelle", operación antiterrorista desplegada en Francia, moviliza a 7,000 soldados. ● El presidente Macron anunció que la operación "Sentinelle" será revisada para su eficacia operativa.

● El empleo masivo de soldados provoca debate en Francia. Algunos políticos cuestionan su eficacia.

● CAMBIO DE RUMBO. Los solicitantes de asilo descargaban ayer sus pertenencias de un camión en un centro de procesamiento cerca de la frontera Canadá-Estados Unidos.

#MIGRANTES

Prefieren ir a Canadá CIENTOS DE PERSONAS ESTÁN OPTANDO POR MIGRAR DEBIDO A LAS AMENAZAS DE TRUMP POR PIERRE-MARC RENÉ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Unos 100 soldados canadienses llegaron ayer al puesto fronterizo de Lacolle, entre Canadá y Estados Unidos, para atender la situación de los migrantes que cruzan la frontera y solicitan asilo, por las amenazas del presidente Donald Trump de

2,500 SOLICITUDES DE ASILO ESPERAN EN QUEBEC.

quitarles sus visas temporales. De acuerdo con el Ministerio de Inmigración de la provincia de Quebec, más de dos mil 500 solicitantes de asilo están albergados temporalmente en Montreal. De ellos, 875 son alojados en el Estadio Olímpico. La mayoría de esos migrantes son de Haití y fueron apoyados por el gobierno de Estados Unidos, después del devastador terremoto de enero de 2010. El gobierno de Quebec reportó un fuerte incremento de las solicitudes de asilo. Los datos publicados en el Ministerio de In-

migración indicaron un aumento de 830%: en julio de 2016 hubo 180 peticiones, pero en julio del presente año, fueron mil 674. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017, Quebec recibió 6,500 solicitantes de asilo, es decir, 35% de las más de 18 mil solicitudes reportadas para todo Canadá en el primer semestre del año. Mientras el número de solicitudes se ubicaba en 50 por día en promedio entre el 1 y el 19 de julio de 2017, el ritmo de llegadas pasó a 150 solicitudes por día en las últimas dos semanas de julio, señaló un comunicado del gobierno quebequense publicado el pasado 3 de agosto. La ministra de Inmigración de Quebec, Kathleen Weil, aseguró que la situación está bajo control y pidió al gobierno de Canadá, encargado de las peticiones de asilo, acelerar los procesos de atención a los migrantes y refugiados. En entrevista con Radio-Canadá, el presidente nacional del Sindicato canadiense de Aduanas y de Inmigración, Jean-Pierre Fortin, dijo que entre 450 y 700 personas, en promedio, cruzan diariamente de manera ilegal la frontera entre EU y Canadá. “El problema es que podemos mandar solamente 225 por día a Montreal”, indicó. Los soldados canadiense llegaron a la frontera para apoyar a los migrantes y para construir albergues temporales que puedan recibir a unas 500 personas, informó el mayor y oficial superior de asuntos públicos de las Fuerzas Armadas Canadienses, Yves Desbiens.

FOTO: AFP

#BRASIL

Repudian en Río a Michel Temer FOTO: REUTERS

DESPUÉS DE EXPONER SU PLAN DE REFORMAS EL MANDARIO FUE ABRUMADO CON GRITOS EFE

263 VOTOS CONSIGUIÓ TEMER, PARA FRENAR JUICIO. ● EL ATAQUE. Equipos de socorro y militares inspeccionaron ayer el auto del presunto agresor.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RÍO DE JANEIRO. El presidente brasileño, Michel Temer, cuya popularidad es la menor para un jefe de Estado del país en décadas y que el mes pasado fue salvado por sus aliados en el Congreso de sufrir una inves-

● EN PICADA. El presidente Temer sólo tiene 5% de aceptación.

tigación penal por corrupción, fue abucheado ayer al concluir un encuentro con exportadores. Tras exponer las reformas que impulsa su gobierno ante

una platea compuesta por decenas de empresarios y estudiantes, el mandatario salió abucheado del Centro de Convenciones Sudamérica de Río de Janeiro y abrumado por gritos contra su gobierno. Durante su exposición en la 36 edición del Encuentro Nacional de Comercio Exterior, al menos una decena de asistentes al encuentro levantó carteles en los que se pedía la anticipación de las elecciones presidenciales o repetía el que ha sido el principal eslogan de sus opositores: "Fuera Temer". Esta fue la primera vez que Temer participa en una reunión con público en Río, desde la votación en que la Cámara de Diputados archivó la petición que la Fiscalía hizo para que la Corte le abriera una investigación.


ORBE 25

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

A 12 AÑOS DEL AAE ENTRE MÉXICO Y JAPÓN Hay mucho que hacer con Japón sobre todo ante la incertidumbre económica y comercial en Norteamérica

TERREMOTO EN CHINA TRAE CAOS Y MUERTE

● El número de muertos por el terremoto de 7.0 grados que el martes golpeó a China, ascendió ayer a 19, cinco de ellos turistas, mientras que los heridos suman ya 247, según el más reciente balance oficial de las autoridades. Hay miles de construcciones destruidas. El movimiento telúrico ocurrió en la provincia de Sichuan. NOTIMEX FOTO: ESPECIA L

SOBREVIVIENTE DE AUSCHWITZ MUERE A LOS 94 ● El polaco-canadiense Sigmund Sobolewski, sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, al que ingresó con 17 años, murió en Cuba a los 94 años a causa de una neumonía. Se dedicó al negocio hotelero en Canadá, donde vivió varias décadas. EFE FOTO: REUTERS

OPOSICIÓN DENUNCIA FRAUDE EN KENIA ●La oposición y el candidato Raila Odinga, con casi 45% de los votos, denunció un fraude en las presidenciales del martes que dan la reelección a Uhuru Kenyatta, desatando protestas y altercados que dejaron cuatro muertos en dos incidentes separados. AFP

FOTO: EFE

HUEVOS CONTAMINADOS CAUSAN CONTROVERSIAS ● Autoridades holandesas sabían desde

noviembre que había huevos contaminados con insecticidas en sus mercados y no avisaron a otros países europeos, declaró ayer el ministro belga de agricultura. Docenas de empresas en Bélgica y Holanda están siendo investigadas. AP

ADOLFO LABORDE *

a semana pasada el Canciller mexicano, Luis Videgaray, realizó una visita oficial a Japón. Ésta se da en vísperas de la tan anunciada renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) así como el reforzamiento de las estrategias de la Secretaría de Economía en promover la tan anhelada diversificación comercial con el mundo, o bien, por medio del inicio de negociaciones de nuevos Tratados de Libre Comercio con países con los que no tenemos, tal es el caso de China o Corea. En el caso de Japón, se cuenta con un Acuerdo de Asociación Económica (AAEMJ) que entró en vigor en el 2005. De acuerdo con un documento de ProMéxico titulado “Diez años del Acuerdo de Asociación Económica México–Japón: logros, retos y oportunidades” de enero de 2017, el Acuerdo ha sido beneficioso para ambas partes. Quizá, desde mi óptica, ese pueda ser el marco de referencia o el hilo conductor de otros TLC o AAE con países que son importantes socios comerciales y con los que presentamos déficits en la balanza comercial, como en el caso de China (según cifras del Banco de México en el año de 2016 fue de -64,109,356.00 millones de dólares) o Corea del Sur, que fue de -11,111,167.00 en el mismo HAY UNA GRAN periodo. VENTANA DE Según el documento, OPORTUNIDAD PARA “en términos de intercamCIERTOS PRODUCTOS bio comercial bilateral, los resultados del AAEMJ son contundentes: desde su firma en 2004 y hasta el 2014, el comercio bilateral creció 71.2%, al pasar de 11.7 mil millones de dólares (mmd) a 20.1 mmd. Si bien estos resultados son alentadores, es necesario redoblar esfuerzos para fortalecer la relación económica bilateral”. A diferencia de un TLC, un AAE está basado en un sistema de cuotas de productos. Si bien es cierto que hay un proceso de desgravación arancelaria, éste no es total y cuida sectores protegidos en la negociación. La lógica de esto es sencilla: cuidar sectores nacionales en ambos países que pudieran causar fricciones comerciales por medio de presiones políticas a las Secretarías o Ministerios vinculados con la política comercial de los países que forman parte de un AAE. Funciona además para integrar otros temas en el Acuerdo. Con Japón, por ejemplo, se incorporaron apartados referentes a la cooperación internacional y promoción de las inversiones. El AAE con Japón, no sólo ha sido un simple acuerdo de intercambio de mercancías, sino que ha evolucionado a una fase de mayor complementación económica. Es cierto que el comercio se ha incrementado, pero también el déficit comercial que según el Banco de México ascendió a -13,9972,251.00 millones de dólares en el 2016. De acuerdo con ProMéxico, destacan la miel de abeja aprovechando sólo el 34.1% de las 1000 toneladas permitidas; el plátano, que sólo se exporta el 15.4% de las 20,000 toneladas permitidas; la naranja fresca, que únicamente utilizamos el 3.4% de las 4100 toneladas permitidas, o la salsa cátsup, el jugo de tomate o tomate procesado para producir dicha salsa que prácticamente no se exporta nada. *Profesor-Investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac

L

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


803,003

EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

PESOS FUE EL PRECIO MEDIO DE LAS CASAS SOLAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.

GRÁFICO: JESÚS SÁNCHEZ

LOS COSTOS

UN MEXICANO QUE SE ENFERME DE ALGÚN DE LOS SIGUIENTES MALES TENDRÁ QUE DESEMBOLSAR AL AÑO:

Cifras en pesos JUEVES 10 /08 / 2017

EDITORES: ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

Retinopatía, Catarata y Glaucoma desde

Accidente cerebrovascular e infarto cerebral

16,928

37,832

Hipoglucemia desde

Neuropatía

40,674

26,273

Coma diabético

34,054

LA BAJA PARTICIPACIÓN DE MEDICAMENTOS CREA SOBREPRECIOS EN EL MERCADO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para curarse en México, los pacientes con cáncer de próstata, colon, mama, diabetes mellitus, artritis reumatoide, osteoporosis, sida y otros males pagaron un sobreprecio de dos mil 500 millones de pesos, porque no existe competencia con las patentes de los genéricos vencidas, advirtió Alejandra Palacios Prieto, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). “Los problemas de competencia generan a los consumidores mexicanos, cuando menos, un gasto adicional de dos mil 500 millones de pesos anuales en medicamentos", dijo la titular del ente encargado de combatir los monopolios. Ese gasto realizado por mexicanos cada año equivale a dos veces el presupuesto del Hospital Juárez de México o la construcción de cuatro hospitales generales de 180 camas, dijo en la presentación del “Estudio en materia de libre concurrencia

y competencia sobre los mercados de medicamentos con patentes vencidas”. Se gasta “muchísimo” dinero en la adquisición de medicamentos de marca, cuando en otros países del mundo ya comercializan genéricos para tratar enfermedades crónico degenerativas, expresó. “El ingreso de los medicamentos genéricos al mercado mexicano fue tardío y lento, así como algunos no se producen y comercializan aun cuando un agente económico obtuvo el registro sanitario de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, manifestó. Palacios expresó que en México transcurren en promedio más de dos años entre el vencimiento de una patente y el lanzamiento del primer genérico. “En EU se presenta de manera inmediata para aquellos medicamentos más vendidos, y en la Unión Europea el lapso promedio es de siete meses”, explicó. Hay en el país 22 medicamentos innovadores, con ventas

En México transcurren en promedio más de dos años entre el vencimiento de una patente y el lanzamiento al mercado del primer genérico”. El ingreso de los medicamentos genéricos al mercado mexicano fue tardío y lento.” Además de sancionator prácticas anticompetitivas, somos ombudsman en competencia.”

#COFECE

Caros, los genéricos en México

ESCENARIO

Insuficiencia Renal desde

40,700

Amputación

76,949 ALEJANDRA PALACIOS PRESIDENTA DE LA COFECE

2,500 MDP AL AÑO ES EL GASTO ADICIONAL DEL CONSUMIDOR EN MEDICINAS.

22 MEDICAMENTOS INNOVADORES SON LOS QUE HAY EN EL PAÍS.

28% MENOR AL PRECIO DEL MEDICAMENTO ORIGINAL ES EL GENÉRICO.

anuales estimadas en seis mil 285 millones de pesos, según el Estudio de Cofece. “Esas patentes de medicamentos han vencido, pero ningún competidor ha solicitado el registro sanitario, no enfrentan a genérico alguno en el mercado, se encuentran en algún litigio que impide su comercialización y su introducción del medicamento genérico no se ha traducido en mejora de precios”, advierte la investigación. La presidenta de Cofece agregó que dos años después de la entrada del primer genérico, el precio promedio de es 28 por ciento menor al precio del medicamento original. “Sin embargo, la reducción de precios en México es menos pronunciada en comparación con, por ejemplo, 40 por ciento de la Unión Europea”, destacó Alejandra Palacios. El senador priista Miguel Romo Medina exigió a finales de noviembre de 2016 a la Cofece impedir las prácticas monopólicas en la industria farmacéutica, ya que afectan las finanzas de las instituciones de salud. Hay investigaciones de posibles prácticas monopólicas por parte de algunas empresas del ramo farmacéutico, que en los últimos años han derivado en una tendencia al alza en el precio de los medicamentos,

40% MÁS BARATO SON LOS GENÉRICOS EN EUROPA FRENTE A LOS DE PATENTE.

34.9 POR CIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD DISPENSAN GENÉRICOS.

250 PESOS MÁS, COSTO DE LOS GENÉRICOS FRENTE AL REFERENTE INTERNACIONAL.

expresó Romo Medina. En el sector público, los medicamentos genéricos sólo se dispensan en 34.9 por ciento de los centros de salud y que en promedio cuestan 250 por ciento más que el precio de referencia internacional, agregó Andrea García, senadora panista. La legisladora expresó que en el sector privado, esos mismos medicamentos están disponibles en 63.2 por ciento de los centros, pero su costo promedio es de 650 por ciento más que el precio internacional. Hay una indagación abierta sobre la cadena de producción, comercialización y distribución de medicamentos que va en el tercero de 5 períodos de investigación, declaró Palacios. “Una vez que vence la patente ¿Por qué tarda tanto el genérico en entrar al mercado mexicano; ese es el foco del estudio?“, cuestionó la presidenta de Cofece. Una de las recomendaciones es a la Secretaría de Salud en hacer campañas de difusión para concientizar para concientizar el uso de los genéricos, agregó. “Para esos 22 medicamentos en otras partes del mundo hay competencia de genéricos y en México no la hay, la razones pueden ser por temas regulatorios y una baja demanda”, concluyó la presidenta de Cofece.


MERK-2 27

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REPORTEDELINEGI

La inf lación llega a 6.44% en julio SE UBICÓ EN SU MAYOR NIVEL DESDE DICIEMBRE DE 2008; SIN EMBARGO, EL SECRETARIO DE HACIENDA ASEGURÓ QUE LA SITUACIÓN ES TEMPORAL

0.38

4.94 POR CIENTO, SE UBICÓ LA INFLACIÓN SUBYACENTE ANUAL.

21.80 POR CIENTO SUBIÓ EL PRECIO DEL JITOMATE EN EL MES.

18.68 POR CIENTO ES LO QUE ESCALÓ EL PRECIO DEL TOMATE.

La inflación no da tregua a los consumidores, ya que en julio se ubicó en 6.44 por ciento, a tasa anual, la cifra más alta desde diciembre de 2008, cuando se estaba en 6.53 por ciento, en plena crisis financiera internacional que derivó de la quiebra de Lehman Brothers. De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por el Inegi, el aumento se debió a presiones en el alza de algunas frutas y verduras, como el jitomate y la papa, así como el aumento en los precios de servicios turísticos en paquetes durante el actual periodo vacacional de verano, entre otros bienes y servicios. En su reporte, el Ingei destacó que la inflación de julio fue de 0.38 por ciento mensual, la más alta para un mismo mes desde 2012 y por arriba de 0.34 por ciento esperado por analistas. Así, el indicador sumó siete meses por arriba del cuatro por ciento, que es el límite máximo del objetivo de inflación para este año que trazó el Banco de México (Banxico), de tres por ciento más/menos un punto porcentual. REACCIÓN Para el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, es un resultado extraordinario, derivado de “una situación atípica, temporal y vinculada a cambios climáticos”. Tras participar en el evento “Sector financiero y empoderamiento de las mujeres”, el funcionario explicó que este incremento se debió a la variación

HIROSHI TAKAHASHI

Inflación general

(Var. % anual del INPC)

6.44

Diciembre 2008

Julio 2017

Fuente: Inegi

16.97 POR CIENTO BAJO EL PRECIO DE LA UVA EN EL MES.

7.99 POR CIENTO DESCENDIÓ EL PRECIO DEL PEPINO EN JULIO.

15.98 POR CIENTO AUMENTÓ EL PRECIO DE LA PAPA EN JULIO.

extraordinaria en el precio del jitomate, cuya variación mensual fue de 21.8 por ciento al alza. De quitarse el impacto en el jitomate junto con el alza en el precio de la papa, que fue de casi 16 por ciento, el dato de inflación hubiera sido casi 30 puntos base inferior y se hubiera ubicado cerca de 6 o 6.08 por ciento, indicó Meade. Además del jitomate y la papa, entre los bienes y servicios cuyos precios contribuyeron más al alza inflacionaria se encuentran otros alimentos como el tomate verde y plátanos, cuyos costos se incrementaron 18.68 y 8.88 por ciento, respectivamente. Los servicios turísticos en paquete, que se elevaron 9.71 por ciento; el transporte aéreo, con un alza de 7.45; así como la cerveza (uno por ciento), la vivienda propia (0.17 por ciento), la carne de res (0.79 por ciento) y el consumo en loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.46 pro ciento). “Seguimos pensando que la trayectoria de la inflación va a ser decreciente, que la trayectoria de precios va a converger, y va a converger en los tiempos que el Banxico ha señalado”, concluyó Meade.

EFECTOS

Seguimos pensando que la trayectoria de la inflación va a ser decreciente, que la trayectoria de precios va a converger”.

POR FIN, EL NUEVO PUERTO DE VERACRUZ Requerirá una inversión de 31 mil mdp. A la fecha se han ejercido 12 mil mil millones de pesos

EN JULIO DE 2017, LOS PRECIOS VOLVIERON A REBASAR LA META DE BANXICO DE 3% +/UN PUNTO PORCENTUAL

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CIENTO, ALZA MENSUAL DE LA INFLACIÓN EN JULIO.

#OPINIÓN

EN RÉCORD

6.53

POR JUAN LUIS RAMOS

EL ESPECTADOR

Al quitar el efecto, explicado por la variación de un solo precio, el jitomate, podrá apreciarse una tendencia decreciente”. JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE HACIENDA

n los últimos cinco años la industria portuaria nacional capitalizó inversiones por más de 50 mil millones de pesos de los principales grupos a escala internacional, y en los próximos 18 meses se destinarán mas de 20 mil millones de pesos en infraestructura estratégica para elevar la competitividad.Hablamos de firmas como HPH México de Jorge Lecona; SSA México de Fernando Chico Pardo; APM Terminals (Maersk Line) de José Rueda, entre otras. Las principales instalaciones como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Veracruz mejoraron las instalaciones, mientras que otros puertos como Tuxpan arrancaron operaciones con la mayor parte de su capacidad. Independientemente de los avances de todos los puertos del país como es la construcción, ampliación y mantenimiento de terminales de contenedores, de carga general, de granel agrícola, granel mineral, ampliación de muelles, de dragados y rompeolas, entre otros, destaca la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz. Después de décadas de intentos, la SCT de Gerardo Ruiz Esparza y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, de Guillermo Ruiz de Teresa, pudieron echar a andar este proyecto. Este nuevo puerto requeEL NUEVO rirá una inversión de 31 mil PUERTO millones de pesos. A la fecha PERMITIRÁ se han ejercido 12 mil millones CUADRUPLICAR y se han comprometido otros cuatro mil millones. ActualSU CAPACIDAD mente tiene un avance general de obra de 37 por ciento. El nuevo puerto permitirá cuadruplicar su capacidad, pues de las 22 millones de toneladas que mueven anualmente, pasarán a 90 millones de toneladas. Ya se concluyó la plataforma de Operaciones Logísticas y el Distribuidor de Acceso al puerto, y se están desarrollando la zona de actividades logísticas, con un avance del 92 por ciento; el rompeolas de 4.3 kilómetros, que ya registra 90 por ciento de avance; así como el libramiento ferroviario del puerto con un avance de 87 por ciento y el Centro de Atención y Logística al Transporte con 70 por ciento. Para evitar la saturación de los puertos mexicanos, se soltaron las amarras en lugares como Lázaro Cárdenas con más de 11 mil 100 millones de pesos para el equipamiento y construcción de las terminal Especializada de Contenedores 1 y 2, así como la modernización de la terminal de granel agrícola; a Manzanillo que ha recibido más de 3,700 millones de pesos para la construcción Especializada de Contenedores, así como una de usos múltiples; Guaymas, donde se canalizaron 379.7 millones de pesos para modernizar el puerto.

E

PAN, CON DOLOR DE CABEZA Jorge Triana, diputado del PAN en la Miguel Hidalgo, es un dolor de cabeza para el partido que dirige Ricardo Anaya. Esta semana se solicitará un informe de la cantidad que invierte en sus redes sociales, ya que la producción y difusión de sus videos requieren inversiones desproporcionadas para un diputado que dice combatir la corrupción. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

DISRUPTORES

DIA / 01 /

05 / 2017 La frase:

¿QUIÉN ES?

SER DISRUPTIVO O MORIR #RAÚLBEYRUTI

#OPINIÓN

IMPRESIONES QUE TE SALVAN LA VIDA Las aplicaciones de las impresoras 3D han escalado al campo de la medicina y la biología; su proyección es sorprendente

MARÍA DEL SOL RUMAYOR

¿

Quién no ha escuchado lo complicado que resulta encontrar algún donante de órganos vitales? La impresión en 3D es un ejemplo de la gran transformación que la tecnología está causando en el mundo como lo conocemos. ¿Qué tan cerca estamos de que esto sea una realidad? Según algunas investigaciones, en menos de seis años podríamos tener el primer corazón artificial, dando al hombre la capacidad de aumentar y mejorar su calidad de vida. Hoy en día las impresoras en 3D nos permiten crear todo tipo de objetos, de diferentes materiales, desde una silla o una casa, hasta tejido viviente, todo es posible. Esta nueva forma de producción es tan innovadora que está transformando nuestra realidad. Estas impresoras son como una impresora convencional; sólo que el material impreso no se queda en una dimensión, va formando pequeñas capas que se van superponiendo hasta crear un objeto real. Actualmente hay compañías que ya son capaces de producir casas o estructuras enteras en un sólo día. En México existen espacios, mejor conocidos como Fab Labs o Talleres de Alta Especialización, dedicados a la impresión y producción de casi cualquier objeto que imaginemos, ya sea a escala personal o local. Por mencionar a algunos, EN MENOS tenemos: DE SEIS AÑOS PODRÍA EXISTIR Materiam http://www.mateUN CORAZÓN riam.com/ ARTIFICIAL Proyectil Cowork y Makerspace http://www.proyectil. mx/actual/ FABLABDF http://fablabdf.mx/ 330ohms Makerspace https://www.330ohms.com/ pages/makerspace Sistemas Industriales Automatizados S.A. de C.V. http:// www.siasa-mx.com/index.php ECOMARKERSHOP http://ecomakershop.com/ THE HUBLAB FAB LAB Yucatán http://fablabyucatan. org/index.html Las capacidades en este tipo de impresión son ilimitadas; se han impreso partes de riñones, pulmones y músculo de corazón. Y aunque hay dificultades para crear órganos completos enteramente funcionales, hay investigadores que dicen que en 6 años tendrán el primer corazón impreso. La tecnología nos abre una inimaginable gama de oportunidades ante los retos y problemas que enfrentan las sociedades en la actualidad. La manera en que hacíamos las cosas, las teorías que teníamos como ciertas, y cómo solucionábamos los problemas son incluso obsoletas. El siguiente paso es atrevernos a incorporar estas tecnologías. Las capacidades de los gobiernos los convierte en los sujetos ideales para implementar las nuevas tecnologías en beneficio de sus poblaciones y transformar el mundo. Y tú, ¿estás preparado para estas nuevas tecnologías? MARISOL@DISRUPTIVEGOVLABS.COM @MARISOLRUMAYOR

DEL SUEÑO AL EMPORIO HACE 35 AÑOS FUNDÓ GINGROUP, UNA EMPRESA DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE CAPITAL HUMANO QUE HOY EN DÍA CRECE A DOBLE DÍGITO

POR HIROSHI TAKAHASHI MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A diferencia de la mayoría de los millonarios mexicanos, Raúl Beyruti Sánchez tenía que salir muy temprano de casa y caminar varios kilómetros para llegar a tiempo a la secundaria. “Desde ahí comencé a levantarme muy temprano”, recuerda el creador de GINgroup en entrevista con El Heraldo de México. Y es que es muy conocida su costumbre de citar a su equipo de trabajo en la madrugada y arrancar las sesiones antes de que salga el sol. Beyruti es creador de una empresa especializada en la administración integral de capital humano, que tiene más de dos mil 600 clientes y 138 mil empleados a escala nacional. ¿Cuántos negocios tiene en la cabeza todo el tiempo este empresario? “Huy, no sé, yo creo que son como 50 filiales, más lo operativo, bueno, solamente de restaurantes creo que tenemos cincuenta y tantos, pero lo consideramos como si fuera una filial del grupo, el restaurante”. Cuando dice unos 50 restaurantes, se refiere a varias marcas que controla en México. Por ejemplo, unos días después de la charla se hace público que firmó una alianza con The Melting Pot, un acuerdo estratégico para desarrollar 17 franquicias en México en un periodo de

2600 CLIENTES TIENE HOY EN DÍA LA EMPRESA GINGROUP.

138 MIL EMPLEADOS OPERAN BAJO EL MODELO DE LA COMPAÑÍA.

28 MMP ES LA META A FACTURAR EN 2017 SEGÚN SU PROYECCIÓN.

siete años, con una inversión promedio de 15 millones de pesos por restaurante. También es dueño del Zeco, Casa Gancia, Texas Ribs, Ponte Almeja, Una por Ostra, Corazón de Alcachofa, Kazoku, Goleta, Flash Taco, La Lechonera… Su negocio central es la administración de personal, pero tiene muy diversificada su red de negocios. Además de restaurantes, tiene medios, es dueño de SportsClinic, de los Clubs Sportway, de una marca de agua, de vinos, escuelas y muy pronto una universidad. Todo eso se entiende cuando dice que no le interesa retirar los recursos excedentes del grupo, sino reinvertirlos. “Por ejemplo, en el tema de la universidad, puede que la utilidad sea mínima, pero ofreceremos un nivel de educación alto, quiero competir con el Tec de Monterrey, porque ese es el lineamiento que yo le otorgué a la persona que va a arrancar este proyecto”, explica Beyruti. Su empresa hoy administra a 138 mil empleados de sus más de dos mil 600 clientes. Iniciaron el año con 130 mil, y en lo que va del año han sumado ocho mil más. “Al 30 de junio ya tenemos ocho mil más, pero la idea es cerrar con 20 mil más, entonces de junio a diciembre tengo que contratar a 12 mil personas más y la única forma de hacerlo

UNA HISTORIA DE ÉXITO

Con seis años, Raúl Beyruti y cuatro hermanos quedaron a cargo de su madre al separarse de su padre.

● Al poco tiempo su padre contrajo matrimonio nuevamente y se olvidó por completo de su anterior familia.

● Tras la separación, su madre tuvo dos empleos para solventar su educación y manutención.

● Raúl Beyruti lavó automóviles, ofició como monaguillo en misas y también fue cerillo en un supermercado.


13 /// 2017 JUEVES 27 DIA / 01/////08 22 05///07 2017 JUEVES 01 06 2017 JUEVES 18 05 15 LUNES 05 2017

MERK-2 29

JUEVES / 11 / 05 / 2017

ELHERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO.COM.MX "Quiero ser el mejor empresario de México".

62 AÑOS / PRESIDENTE DE GINGROUP. Estudió Contaduría Pública en la Universidad Latina y tiene una Maestría en Derecho Fiscal y Administrativo por la Barra Nacional de Abogados. Ha sido docente en la Universidad Panamericana, Cessa (Campus San Angel) y el Instituto Nacional de Ventas y Mercadotecnia. FOTO: YADIRA GARCÍA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

MEADE PONE RETO A SLIM, TORRADO, BOURS, TRICIO… Hacienda impulsó una iniciativa que obliga a las empresas a transparentar sus políticas de equidad de género

CARLOS MOTA

uando en algunos años, diez por ejemplo, los informes anuales de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores impriman con orgullo que su consejo de administración refleja un alto compromiso hacia la equidad de género, y se lean tantos nombres de hombres como de mujeres en esas, las principales sillas de las empresas, la gente tendrá que recordar lo que ocurrió ayer en el Museo Interactivo de Economía (MIDE): la puesta en marcha de una normatividad que impulsó la Secretaría de Hacienda para obligar a las empresas mexicanas a transparentar sus políticas de género tanto en esos consejos de administración, como a lo largo y ancho de las empresas mismas. No es sencillo el reto que impusieron ayer el Secretario de Hacienda José Antonio Meade y la subsecretaria Vanessa Rubio: empresas como América Móvil, Alsea, Bachoco o Grupo Lala tendrán que, tan sólo por cotizar en el mercado de capitales, hacer pública la composición de esos consejos. En pocas palabras: Hacienda quiere exhibir a toda empresa que cotice, a fin de que, en la reflexión de ventilarse preponderantemente masculinos, los consejos de administración se pongan creativos y busquen equilibrarse en materia de género. Es un primer paso: ser vistos en todo su sesgo. Lo de Meade y Rubio no es broma: ayer durante el evento ahí estaban todos los directores de los bancos de desarrollo firmando, por mandato de la Secretaría, la iniciativa He for She. Desde Virgilio Andrade hasta Jacques EL PIB DE Rogozinski. Desde Banjército MÉXICO PODRÍA hasta la Sociedad Hipotecaria CRECER 25% Federal. Todos obligados a revelar la composición de género de sus consejos de administración. ¿Qué se puede esperar ahora? Es previsible que un puñado de empresas públicas tome la iniciativa para ir construyendo argumentos que funjan como el soporte para impulsar a más consejeras y directoras al interior de sus filas. No nos extrañe si nace algún think tank dedicado a la materia, o que se fortalezcan los programas académicos con acento femenino que la propia Bolsa o universidades como el Tec de Monterrey o la Anáhuac ofrecen. Eso sí: las empresas que tomen la iniciativa serán paradigmáticas en el corto plazo, y su distancia con las rezagadas será notoria. Dos datos acentuados ayer por Vanessa Rubio pueden servir de punto de partida: el PIB del país podría crecer 25 por ciento si se logra equidad de género laboral plena; y la necesidad de acortar la brecha salarial entre hombres y mujeres. Yo, por lo pronto, ya quiero ver el encabezado de algunos periódicos en algunas semanas con el ranking de las empresas públicas más machistas del país. Porque si ayer no se convencieron… la visibilidad pública los convencerá.

C

es contratar a más clientes, y tenemos afortunadamente un crecimiento importante. Si logramos esto, el crecimiento del año sería de 25%. Si crecemos sobre 20 mil empleados este año, estaríamos cerrando en 28 mil millones de pesos de facturación. El año pasado crecimos 20%, un año antes, 35%... eso nos hace líderes”. Beyruti empezó a trabajar a los 10 años. Vivía enfrente de una Iglesia y ahí comenzó lavando carros. También ayudaba al padre en las misas y recibía una ayuda. Un peso por cada misa. “Yo empiezo a trabajar a los 15 años en una imprenta haciendo la limpieza, y me gustó aprender ese oficio y entonces empecé a pedir que me enseñaran a cómo tenía que yo formatear, después empecé a usar la máquina manual, la imprenta, luego la automática, la Heildelberg…” Llegó a ser responsable de la imprenta a los 18 años; entonces decidió venir a la Ciudad de México. Inició como obrero en una empresa que se llama SolaBase y entró a la escuela. Tenía que madrugar nuevamente. “Encontré la escuela acá por la colonia Roma, yo trabajaba en Iztapalapa y pues entonces eran distancias tremendas. Entraba yo a trabajar a las siete de la mañana allá en Iztapalapa y vivía yo en La Bondojo, y pues tenía que levantarme temprano”.

EN SUS PALABRAS

Yo trabajo mucho en anotar todo lo que debo solucionar, darle seguimiento, es algo que traigo desde toda mi vida para evitar que las cosas no se concreten". Quiero que mi universidad tenga la misma calidad que el Tec y el ITAM, pero además quiero que la colegiatura sea similar al Unitec, alta calidad a un mejor precio". RAÚL BEYRUTI PRESIDENTE DE GINGROUP

20% PORCENTAJE DE CRECIMIENTO DE GINGROUP EN 2016.

Se forjó como contador y desde ahí inició sin darse por vencido nunca su camino como empresario. “Yo creo que traería como 23 años, había nacido mi hija Cristina, tenía yo 24 años, máximo 25. A los 25 años ya era dueño de mi tiempo, de mi empresa, de mi dedicación, de mi sacrificio, de todo. Acepta que sí, un día se imaginó así. Hace más de tres décadas uno de sus jefes le preguntó qué quería ser en la vida, su objetivo. “Quiero ser el mejor empresario de México. Es lo que quiero ser, no el que más gane, no el que más tenga, no el que más salga en los medios, sino el mejor Yo no sé si mañana, no sé si dentro de un año, pero lo vamos a lograr”.

JANA Y LAS MEDICINAS Duro diagnóstico de la Cofece. Ya detectó las tácticas dilatorias para extender artificialmente patentes farmacéuticas. Guillermo Funes de Canifarma tendrá mucho trabajo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UNABUENA

CORPORATIVO #OPINIÓN

LOS GANADORES DEL NEGOCIO FITNESS “El cuerpo sano es el hospedaje del alma; el cuerpo enfermo, es su presión”. Francis Bacon

ROGELIO VARELA

uizá habrá visto que tanto en los nuevos desarrollos inmobiliarios como en zonas populares se están abriendo más gimnasios. Esa tendencia también incluye a ciudades medias, y otras menos grandes ante el interés de la población por llevar una vida más sana ante los altos índices de obesidad. En el caso de la capital del país el tema también pasa por la inseguridad y los altos niveles de ozono que ahuyentan los ejercicios al aire libre. En la jerga del marketing le llaman negocios fitness que a decir de la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA) en México se espera un crecimiento de 300 por ciento de aquí al 2020 que está a la vuelta de la esquina. La misma fuente precisa que México pasó de tener 2,200 gimnasios en 2010 a 7,826 en 2012, y apenas se ve como el principio, pues sólo tres por ciento de los mexicanos está inscrito a un gimnasio ó club deportivo Como imaginará entre los ganadores de ese boom fitness están los proveedores de equipo de fuerza y cardio. Entre las empresas que crecen rápido a partir de la tendencia que le comento anote a Matrix Fitness, la firma taiwanesa que lidera aquí Guillermo Maciel que entre sus productos tiene caminadoras que no sólo ofrecen mediciones sobre el ejercicio realizado y lo vinculan al entretenimiento. Maciel dice que para preservar los sistemas de salud el gobierno federal en el próximo MATRIX TIENE sexenio debería otorgar incenPRESENCIA EN tivos fiscales no sólo a las emEUROPA, ASIA, presas que se ejercitan sino a EU, LATAM Y las empresas que invierten en MÉXICO ese tipo de espacios. Cita el caso de España donde los polideportivos donde el gobierno hace alguna inversión y son administradores privados lo que ha llevado a frenar el crecimiento de hospitales en el país ibérico porque la gente se enferma menos cuando hace ejercicio. Con una trayectoria de 40 años en el mercado Matrix actualmente tiene presencia en Europa, Asia, Estados Unidos, México y Latinoamérica siendo México un mercado donde en lustro esperan tener una cuota de mercado de 30 por ciento en el equipamiento de gimnasios.

Q

LA RUTA DEL DINERO Entre las firmas de real state con fuerte presencia al interior del país habrá que seguirle la pista a KIVA Grupo Inmobiliario de Jaime Flores Solis que prevé invertir en los próximos dos años alrededor de tres mil millones de pesos en el desarrollo y gestión de inmuebles comerciales, industriales y de uso mixto en Guadalajara, Querétaro y Guanajuato. Desde mayo pasado, KIVA ha incursionado en un nuevo modelo de negocios denominado Pool de Rentas que puede manejarse bajo la figura de copropiedad o fideicomiso donde el propietario o inversionista se convierte en socio del proyecto y cuenta con un porcentaje de participación del desarrollo, por lo que recibe una renta mensual equivalente a ese porcentaje con base en las unidades rentadas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Alcanza IMSS 80% de satisfacción FOTO: CUARTOSCURO

LA ENCUESTA NACIONAL A USUARIOS DE SERVICIOS MÉDICOS, REGISTRA UNA NOTABLE MEJORÍA EN DIVERSOS RUBROS DE 2013 A LA FECHA POR ELVA MENDOZA

7% AUMENTÓ EL VISTO BUENO DE LOS PACIENTES.

5% DE MEJORA EN CUANTO AL RUBRO DE LIMPIEZA.

2% AVANCE DE LOS SERVICIOS DE URGENCIA.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 83% de satisfacción con la atención médica que se brinda a los derechohabientes en las unidades. En comparación con los resultados de 2016, creció dos puntos más. Según datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos de 2013 a la fecha, la satisfacción incrementó siete puntos porcentuales, pasando de 76 a 83%. Mikel Arriola, titular del Instituto, señaló además que el abasto de medicinas se encuentra en 99.54%, mientras que en 2016 era del 98.5%; y en relación a la limpieza, la medición confirmó que, comparado con el Censo 2016, mejoró cinco puntos porcentuales, al pasar de 70 a 75%; en tanto que los servicios de urgencia avanzaron dos puntos, al pasar de 72 a 74%. “Para ofrecer espacios dignos se redefine el perfil de las 38 mil 379 plazas de intendencia para destinarlas a áreas de higiene y limpieza, respetando sus derechos, de las cuales 17 mil 580 ya están operando”, dijo. Al presentar los resultados

● CONFIANZA. Mikel Arriola, titular del IMSS, se mostró satisfecho con los resultados.

47 MINUTOS, TIEMPO DE ESPERA PROMEDIO HOY EN DÍA.

99% ABASTO ACTUAL DE MEDICINAS EN EL INSTITUTO.

#SCOTIABANK

Abren centro de finanzas joven POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una inversión de 500 mil pesos en equipo, mobiliario y construcción, Scotiabank inauguró un Centro de Educación e Inclusión Financiera al interior del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). Equipado con 12 tabletas, y un aula de capacitación, busca

atender a alrededor de 60 mil jóvenes de entre 12 y 29 años en todo el país En el marco del Mes de la Juventud, Enrique Zorrilla, director General de la empresa de servicios financieros anunció que trabajará con el Instituto para fomentar la educación e inclusión financiera en las juventudes mediante talleres y conferencias. “Con progra-

del Censo 2017, el Director General del IMSS negó que se pretenda privatizar el Seguro Social: “Son un mito, una gran mentira porque no se concibe al país sin el IMSS”. El levantamiento de la Encuesta se realizó por una empresa externa, con su propio personal, a 100 mil derechohabientes de 1,380 clínicas y hospitales; su metodología fue diseñada por el IMSS y Transparencia Mexicana, A.C. y desde 2014, aprobada por el Instituto Nacional de Salud Pública. Los resultados de la Encuesta indicaron que la iniciativa de Gestión de Camas logró un avance sustancial, al pasar de 22 horas a menos de ocho entre desocupación y ocupación de camas hospitalarias; en tanto que con el programa Unifila para los pacientes sin cita se ha reducido de tres horas a 47 minutos, esto es 74%.

mas como Calcula tu Futuro o Economía para el éxito 2.0 se brindan conocimientos y habilidades para la toma de decisiones sobre el uso adecuado de recursos”. Se espera que la llamada Zona Scotiabank, que opera al interior del Imjuve, pueda replicarse en los Centros Poder Joven, una red de 410 espacios en todo el país acondicionados para ofrecer acceso a nuevas tecnologías. Actualmente, en el programa participan empresas como Microsoft o Cisco. José Manuel Romero Coello, director del Imjuve señaló que dentro de su responsabilidad está el buscar alianzas en el trabajo hacia los jóvenes, como la que actualmente llevan con Nestlé.


JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_100817_QUICK.P39_15009198.indd 39

31

09/08/17 14:08


TLCAN

32 MERK-2

RENEGOCIACIÓN

#ANÁLISIS

SE ALISTAN CONTRA COREA DEL NORTE LUEGO DE LA ESCALADA EN LA RETÓRICA BELICISTA DE PYONGYANG, LOS MERCADOS SE VOLCARON A LOCKHEED MARTIN. Acciones de Lockheed Martin

304.84

(Dólares) 300

“Pese a TLCAN, sigue freno al crecimiento”

295

DE ACUERDO CON MOODY'S, EL TRATADO COMERCIAL NO HA RESUELTO LA BAJA PRODUCTIVIDAD, LOS BAJOS SALARIOS, NI LA LENTA EXPANSIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS

290 285.57 285

280

VISIÓN 10 jul

09 ago

Fuente: NYSE

Moody's advierte que la brecha de ingresos ante Estados Unidos mostrará un aumento.

BANCO DE DATOS

51,237.50

TIPO DE CAMBIO

USD A MXN

91.26 0.18%

DOW JONES

22,048.70 36.64

0.17%

A LA COMPRA

$16.80 DÓLAR

S&P 500

2,474.02 0.90

DÓLAR

0.04%

A LA VENTA

$18.34

MERVAL

● Indicó que los bajos salarios representan una desventaja competitiva para México.

● México ha mantenido ventaja competitiva con un crecimiento negativo del salario.

IBOVESPA

20,924.99

67,671.06

330.72 1.56%

227.88

DAX

0.34%

NIKKEI

12,154.00

19,792.39

53.68 0.27%

138.05 1.12%

El obstáculo al crecimiento del país no se resolverá sólo con la renegociación del TLCAN: Moody's.

LENTA EXPANSIÓN PARA MOODY’S, LA PRODUCTIVIDAD DE MÉXICO AÚN PERMANECE ESTANCADA. Crecimiento del PIB (Var. % anual) 3.0 2.8

POR PIERRE-MARC RENÉ

S&P/BMV IPC

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2.8

2.5

2.5

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha ayudado a mejorar la competitividad exportadora de México, persisten impedimentos estructurales que frenan el crecimiento económico de México, advirtió la calicadora Moody’s. “El TLCAN no ha resuelto el lento crecimiento, la baja productividad, ni los bajos salarios de México”, señaló Madhavi Bokil, vicepresidenta y analista senior de Moody’s. Agregó que si la productividad de México permanece estancada, la brecha de ingresos ante Estados Unidos aumentará en lugar de lograr una convergencia. Indicó que los bajos niveles que han registrado la productividad, los salarios y el crecimiento de México en las últimas tres décadas, aún fuera de periodos de crisis o recesión, no se resuelven con el modelo de crecimiento actual, que se enfoca en las exportaciones y depende del acceso del mercado estadounidense, a través del TLCAN. “Los principales obstáculos para el crecimiento de México no se resolverán tan solo con la renegociación del TLCAN”, advirtió Moody’s. Expresó que los bajos salarios han permitido una ventaja competitiva para México.

2.8

2.6 2.2

2.0

2.3 1.8

1.5

0.0

I

II

III 2015

IV

I

II

III 2016

IV

I

II 2017

Fuente: Inegi

6.44 POR CIENTO, LA INFLACIÓN ANUAL DEL PAÍS EN JULIO.

1.9% PREVÉ EL FMI QUE CRÉCERÁ MÉXICO ESTE AÑO.

“El avance gradual de la implementación de la agenda de reforma estructural puede generar contrapeso para el riesgo comercial”, expuso. No obstante, la baja productividad y crecimiento del salario en el país responde a la desigualdad regional en materia de oportunidades de crecimiento y al alto grado de informalidad. Por lo tanto, recordó, las reformas contemplan reducir la informalidad y la desigualdad regional en materia de productividad, desarrollo y crecimiento. Cabe mencionar que las calificadoras Fitch Ratings y Standard and Poor's (S&P) mejoraron la perspectiva de la calificación de la economía mexicana en las últimas semanas, puesto que el riesgo de un escenario perturbador que podría socavar la competitividad de las exportaciones de México y perjudicar el crecimiento potencial o poner en peligro los flujos de remesas en el exterior está disminuyendo.

VENTAS CONTINÚAN DESACELERANDO #RENEGOCIACIÓNDELT-

LA ANTAD REPORTÓ QUE EN JULIO LAS VENTAS EN SUS AGREMIADOS CRECIERON ANUALMENTE A 4 POR CIENTO.

Urgen definir una política energética

Crecimiento anual en ventas a tiendas iguales (Porcentajes) 10 8

4

6

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

4 2 0 Julio Fuente: ANTAD

2016

2017

Julio

El objetivo para México en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en materia energética debe apuntar hacia definir la política que se quiere tener en el sector a largo plazo. “Tiene que haber una definición de qué queremos como país”, sostiene Rubén Cruz, socio líder del sec-

tor energía y recursos naturales de KPMG. Con la Reforma Energética el sector se encuentra en un proceso de transformación donde se incorporan los privados, y hay un cambio de paradigma en empresas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, que ahora son empresas productivas de Estado. “Vemos que hay una oportunidad para el Estado mexicano de

definir una política energética de largo plazo. Ser el eje rector y detonar proyectos de lo que queremos como país que sea el sector energético desde la perspectiva de las empresas productivas del Estado”, dijo Cruz en entrevista. Desde la perspectiva de KPMG hay aspectos de seguridad nacional que deben quedar claros como cuánto se quiere tener de insumos importados o de componente nacional, la plataforma doméstica para garantizar el insumo energético ante alguna emergencia, entre otros aspectos. Otro aspecto que destaca es la actualización de las reglas de origen, pues actualmente la nacionalidad de los derivados del petróleo viene dada por el lugar donde se refina, no del lugar de extracción.


MERK-2 33

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CUARTOSCURO

#VENTAS

Renault pronostica un récord ●

ORIGEN. Los adeudos fiscales comenzaron con la denuncia de las mineras.

#ENESPERADEPAGO

SAT ya debe a más empresas EL COMCE REVELÓ QUE LAS COMPAÑÍAS DEL SECTOR EXPORTADOR TAMBIÉN EXIGEN SU DEVOLUCIÓN FISCAL POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El sector exportador y las mineras son las más afectadas por la retención de impuestos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), confirmó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) quien colabora con la autoridad fiscal para agilizar la devolución de impuestos a las empresas. En entrevista con El Heraldo de México, Fernando Ruiz Huarte, director general del COMCE, comentó que miles de millones de dólares en devoluciones de impuestos están

400 MDD ES EL MONTO QUE RECLAMAN LAS EMPRESAS NÓRDICAS.

360 MDD ES LA CIFRA QUE SEGÚN ADEUDAN A MINERAS.

retenidos por el SAT, la mayoría de las cuales con empresas exportadoras y mineras. El Comce informó que hay cuatro mil 500 empresas exportadoras y ocho mil 800 que importan productos o materiales para sus actividades. Miguel Herrera, titular de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que por mucho tiempo ha habido varios problemas con la devolución de impuestos a las empresas, lo cual puede afectar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Todo lo que intenta con la competitividad del país puede tener un impacto. La política fiscal de ambos países es un tema que tiene que ver con la capacidad de atraer y detener las inversiones en un país. Más allá de la negociación, tenemos que trabajar en México para que tengamos un esquema fiscal competitivo”, dijo.

FOTO: CUARTOSCURO

CARSTENS ES DEL GRUPO DE LOS 30 ● El prestigiado Grupo de los Treinta (G30), que reúne como cuerpo consultivo a distinguidos líderes internacionales del sector público, privado y academia, anunció ayer que el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aceptó "encantado" la invitación para ser miembro del grupo. NOTIMEX

LA EMPRESA NO DESCARTA LA POSIBILIDAD DE TENER, EN UN FUTURO, UNA PLANTA EN EL PAÍS NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La automotriz francesa Renault prevé alcanzar una nueva cifra récord en 2017, con un volumen de ventas similar al del año pasado, cuando estableció una máximo de 30 mil unidades. El vicepresidente senior de la Región de las Américas de la marca, Olivier Marguet, aseguró que con dicho nivel, el mercado mexicano representó 8.0 por ciento de las ventas totales de la empresa a nivel global en 2016. Destacó que la situación económica de México va al alza y

8% DE LAS VENTAS TOTALES REPRESENTA MÉXICO.

las cifras que reporta la industria automotriz de un país son el termómetro de la economía, por lo que las expectativas para este mercado son positivas. “Cuando vez el pasado y el futuro, México está en un ritmo ascendente, el mercado de coches que es un indicador fuerte de la salud económica de un país está creciendo desde hace tres o cuatro años bastante fuerte... Es un gran mercado en el mundo, significa que hay consumo, que la economía se está desarrollando”, dijo. En conferencia de prensa, el directivo subrayó su optimismo por el desarrollo económico del país y de toda latinoamericana, debido a que después de momentos de crisis, la perspectiva es positiva. Explicó que para evitar un fuerte impacto del tipo de cambio en los precios de los autos Renault, la empresa produce las unidades en otros países de Latinoamérica, a fin de tener una menor exposición a las variaciones del mercado cambiario. Añadió que la estrategia en México se enfocará en el segmento SUV, que ya representa 75 por ciento del volumen de ventas, y es donde tienen ventajas competitivas, además que mantiene una tendencia de crecimiento


#FUERA DE LA CANCHA

EVA ESPEJO+DT DEL PACHUCA

#LIGAMXFEMENIL2017

UNA PASIÓN LIBRE DE CLICHÉS LA ESTRATEGA DE LAS TUZAS DEL PACHUCA DESMITIFICA COMPLICACIONES POR PROBLEMAS DE GÉNERO EN SU PRIMERA AVENTURA DENTRO DEL FUTBOL PROFESIONAL FEMENIL

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eva Espejo no olvida, y a veces sueña las tardes que solía dar clases en escuelas primarias. Salir de aquellas aulas, para dedicarse al futbol, era seguir con un plan que empezó a construirse desde sus primeros juegos como aficionada. Nunca jugó, pero esa extraña sensación de querer estar ahí, dirigiendo desde la banca, la llevó a prepararse profesionalmente para ejercer sin improvisar. Realizó prácticas en los Pumas, impartió cursos en la Escuela Nacional para Directores Técnicos y recibió la oportunidad del Pachuca, con la idea de llegar al equipo varonil. No obstante, su destino fue con las mujeres, con las que ya consiguió el título de Copa MX en el comienzo de la Liga Femenil. ¿Qué dificultades enfrenta como DT? Tiene su complejidad, pero no sólo por tratarse de niñas. Es un error que hemos cometido como sociedad, pensar que es más difícil liderar mujeres. El reto es grande, pero normal. Cómo cambiar el ánimo de una chica que siempre está enojada o la que se pasa de alegre. Problemas que hay en cualquier grupo.

REFLEXIONES

El futbol no sabe de géneros, sólo de pasiones. El Pachuca no ha visto en nosotras sólo el género, sino las capacidades".

JUEVES / 10 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

2 TRIUNFOS SUMA EL PACHUCA DE DAMAS.

5 GOLES EN DOS JUEGOS.

1 COPA GANARON TUZOS CON EVA ESPEJO.

¿El futbol distingue géneros? No. El futbol no sabe de géneros, sólo de pasiones. Este club no ha visto en nosotras sólo el género, sino nuestras capacidades. Cada uno tiene el puesto que desempeña por su capacidad, no por ser hombre o ser mujer. ¿Y cómo es la exigencia? La vida en este deporte es muy demandante. Es celoso, tienes que estar trabajando las 24 horas. Son muchas emociones en muy poco tiempo. Implica gestionar emociones, no sólo propias sino las de un grupo. Y además mantener un equilibrio en la vida personal. ¿De dónde surge su pasión por el futbol? Tengo una familia que es muy futbolera. Mi papá siempre me llevaba a los estadios desde muy pequeña y ahí le agarré el gusto.


FOTO: MEXSPORT

Nunca jugué en un equipo, pero fui maestra. Traté de buscar una carrera afín, aunque iba para Ciencias Políticas. Siempre tuve la vocación de enseñar, y eso pude complementarlo con la carrera de director técnico. ¿Qué representa jugar en los estadios de la Primera División? Una emoción muy grande. Poder competir y consolidar sueños lo hace mucho más emotivo, nostálgico, es un aliciente para las jugadoras. Aparte, tengo un recuerdo muy particular de la Copa Confederaciones de 1999, que se jugó en México, de la Final contra Brasil (en el Estadio Azteca). Estuve muy cerca de la cancha y veía a jugadores como Jorge Campos, Cuauhtémoc Blanco y Ronaldinho, que era muy pequeño. Son cosas que me emocionan. ¿La presión que hay sobre el equipo varonil del Pachuca, la heredan también ustedes? Pachuca es una institución muy competitiva. No sólo a ellos se les exige. Desde que inicié este sueño, me imaginaba estar en un equipo de Primera División. Siempre aspiré a dirigir a los hombres, porque era lo había en ese momento. Hoy, ya fuimos campeones en la Copa y buscaremos seguir creciendo, al igual que esta nueva Liga.

PRIMEROS ÉXITOS EN PACHUCA El 6 de mayo, tras una goleada por 9-1 sobre las Xolas del Tijuana, el equipo dirigido por Eva Espejo alzó por primera vez la Copa Mx Femenil ante sus aficionados.

META 35

PAGAN CON SACRIFICIOS EL COSTO DE OPORTUNIDAD ES ALTO PARA LAS DAMAS QUE DESEAN INCURSIONAR O SEGUIR EN SU LIGA DE FUTBOL PROFESIONAL

BLASONES

El viernes 28 de julio, las Tuzas del Pachuca ganaron el primer partido en la historia de la Liga Mx Femenil frente a Pumas, por 3-0, en el Estadio Hidalgo.

El segundo triunfo de las hidalguenses llegó contra el cuadro de Veracruz, en el Estadio Luis Pirata Fuente. El marcador terminó 2-0.

La vida en este deporte es muy demandante. Es celoso, son muchas emociones en muy poco tiempo. Implica gestionar emociones y el equilibrio". EVA ESPEJO DT DEL PACHUCA

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La llegada de la Liga MX Femenil transformó la vida de las futbolistas mexicanas. Algunas de ellas sólo participaban en torneos locales y su entrenamiento era informal, si tenían fortuna y calidad las acogía la Selección Mexicana. Las mujeres del futbol vieron una oportunidad con el inicio del Apertura 2017. “Fue un cambio muy drástico, de jugar en el llano o en la calle en ligas locales a jugar en un estadio, la verdad es un sentimiento inexplicable. Pienso que esta respuesta se dio gracias al trabajo de cada jugadora”, platicó la mediocampista del Cruz Azul, Denisse Valdez, oriunda de Ciudad Juárez. La celeste dejó a su familia para trasladarse a la capital del país y emprender su sueño. “Me duele no estar cerca de mi familia”, compartió la joven de 18 años. Formar parte de una liga profesional también implica redoblar esfuerzos con el fin de pertenecer a una de las plantillas de los 16 equipos, situación que asumió Ximena Ríos, defensa del América. “El futbol es de muchos sacrificios, tienes que dejar a tus amigos, a tu familia y te cuesta, no es fácil despegarte, pero con trabajo consigues lo que quieres y te vas con un buen sabor de boca de un partido”, señaló. Ríos nació en Chiapas, a los cinco años comenzó su afición al balompié, hoy es seleccionada Sub 17. “No creí llegar tan lejos, pero el trabajo es lo que te hace crecer”, mencionó. “Con esta liga llega más compromiso, esto es tener más responsabilidad con el futbol y dar más de ti para sobresalir en la liga”, apuntó Monserrat Hernández, mediocampista de las Águilas.

PADRES DEBEN APROBAR La Liga MX Femenil tiene en su registro a 109 jugadoras menores de edad, por lo que para su participación en un certamen de índole profesional, los tutores de cada futbolista firmaron un acuerdo de consentimiento para que las jóvenes jugaran en el torneo.

SÓLO CUATRO MAYORES De acuerdo con el artículo 21, inciso C del Reglamento de Competencia de la Liga Femenil MX, los 16 equipos sólo podrán registrar a cuatro jugadoras nacidas a partir del 1 de enero de 1993, y sólo dos de éstas podrán aparecer en la hoja de alineación del partido.

PARA NACIDAS EN MÉXICO Es un requisito para los 16 equipos de la Liga MX Femenil, contar con jugadoras Sub 17 en sus filas y al menos 680 minutos entre todas. Sólo nacidas en México pueden tener actividad en el certamen.

FOTO: MEXSPORT

TEMPERAMENTO. Denisse Valdez está determinada. Acaba de perder 5-0 contra el América. ●

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

@BETO_MURRIETA

PANENKISMO GALOPANTE COBRAR PENALES AL ESTILO PANENKA, COMO LO HICIERON LOS AMERICANISTAS ROMERO Y CECILIO ES UN RIESGO Y UNA TEMERIDAD l primer penal marcado a favor del América en el partido contra los Pumas, lo cobró Silvio Romero al estilo Panenka. El balón giraba tan despacio que le dio tiempo al portero Saldívar de rehacerse y desviar el tirito en un lance felino. No cabían los insultos de los defensas universitarios a Romero, pues ese tipo de cobros implican burla al adversario. Increíblemente, su compañero Cecilio Domínguez cobró de la misma manera otro penal en el segundo tiempo. Pero Cecilio acertó con un disparo bombeadito. CON NICO CASTILLO, Saldívar no resistió la tenNUEVAMENTE SE tación de vencerse hacia un PONE A PRUEBA EL costado, y entonces se deCÓDIGO DE ÉTICA, cretó la victoria azulcrema. BONITO ADORNO, El checo Antonín Panenka TEXTO INÚTIL Y estrenó el cobro de vaseliQUIJOTESCO QUE na y al centro en la Final de NADIE PELA la Eurocopa de 1976, contra Alemania. Le metió el penal al legendario Sepp Maier. Panenka sorprendió al mundo por desparpajado y atrevido. Se requiere de la sangre fría de una lagartija para ejecutar un penal de esa manera. El cobrador aprovecha que la mayoría de los porteros tratan de adivinar la dirección del balón, en su intento por ganarle centésimas de segundo al chut. Aún atinando en el rumbo del esférico, es prácticamente imposible que el portero lo desvíe o lo ataje cuando éste lleva suficiente potencia y buena colocación. En el cobro a lo Panenka el balón vuela despacio, no necesariamente más rápido que el movimiento del portero. Las circunstancias condicionan los cobros panenkianos. La excepción la marca Sebastián Abreu, quien se la jugó con un cobro así bajo la máxima presión para colocar a la Selección de Uruguay en Semifinales del Mundial de Sudáfrica 2010. COMODINES. Los dueños de los equipos dieron su respaldo a Juan Carlos Osorio como técnico de la Selección Mexicana de aquí al Mundial de Rusia 2018. Con este espaldarazo, ya saben a lo que le tiran. El estudioso y sofisticado entrenador colombiano no modificará su método de rotaciones, basado en el tiempo de recuperación física de los jugadores para integrar un equipo de comodines, donde titulares y suplentes se confunden en una nebulosa. Lo cierto es que tanto cambio aleja a la Selección de un funcionamiento colectivo. Las rotaciones y sobre todo las improvisaciones de Osorio recuerdan a los gabinetes de los gobiernos mexicanos, donde un mismo servidor público puede brincar de una secretaría a otra completamente distinta en un abrir y cerrar de ojos. LETRA MUERTA. El delantero puma Nico Castillo habló de robo, corrupción y ayuda arbitral al América en el partido de la Jornada 3. Insinuó que el árbitro Yair Miranda fue comprado. En efecto, nunca hubo penal en la supuesta falta de Alcoba sobre Oribe Peralta, pero hablar de una fechoría del silbante es desproporcionado. Nuevamente se pone a prueba la utilidad del Código de Ética, bonito adorno, texto inútil y quijotesco que nadie pela. Nico tendría que probar las suposiciones que hizo, so pena de ser castigado.

E

BLASONESHM@GMAIL.COM


36 META

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PORTUGAL

#PELOTEO

BRILLA TECATITO CORONA

FOTO: ESPECIAL

FUE UN DÍNAMO QUE CREÓ OPORTUNIDADES PARA LOS DRAGONES. TAMBIÉN HÉCTOR HERRERA Y EL ARQUERO CASILLAS TUVIERON UN BUEN DESEMPEÑO

4

#PREMIERLEAGUE

CHICHARITO DEFIENDE A JONA Y VELA

PORTO

0 ESTORIL ESTADIO DO DRAGAO

El delantero mexicano del West Ham United, Javier Hernández, defendió a sus amigos Jonathan dos Santos y Carlos Vela, recién fichados por equipos de Estados Unidos. "Mi felicidad es estar en el West Ham y la de ellos es estar allá y no por eso soy mejor jugador o persona", dijo. REDACCIÓN

FOTO: AFP

MARCO CAUSA BAJA POR LESIÓN

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PORTO. El Porto de Iker Casillas se estrenó ayer en la Liga de Portugal, con una goliza de 4-0 sobre el Estoril, que no pudo ante el empuje de los "dragones" ni, especialmente, ante la brillantez exhibida por el ex guardameta del Real Madrid y el extremo mexicano Jesús Tecatito Corona. El equipo albiazul, que jugó en casa ante un estadio lleno, deleitó a los fans con el doblete del francés Moussa Marega (en el minuto 34 y 62) y los tantos del argelino Brahimi, en el 54 y del español Iván Marcano, en el 70. El punzante delantero mexicano tuvo un accionar dinámico por la punta derecha y colaboró con un par de servicios a su compañero, el camerunés Aboubakar, quien sin embargo fue impreciso y desaprovechó las ocasiones del cuadro rayado.

36 JUEGOS DE CORONA EN LA CAMPAÑA PASADA.

10 ASISTENCIAS DE TECATITO CON LOS DRAGONES.

124 PARTIDOS LLEVA HERRERA CON PORTO.

ALMA Y PASIÓN

El alma tiene que ver con la forma en que el equipo se comporta en el campo. Tenemos que tener esa pasión por lo que hacemos". SERGIO CONCEIÇAO TÉCNICO DEL PORTO

Corona vio anularse un gol suyo en el 38, nuevamente por fuera de juego, y una vez más el Porto vio un tanto anulado en el 68, obra de Marega. La presión para los del Estoril comenzó justo después del pitido inicial, momento desde el que los de Porto rozaron el gol con el remate al fondo de Aboubakar en el minuto 16, un tanto anulado por fuera de juego. El ex guardameta merengue Casillas tuvo una actuación destacada, especialmente al defender el remate de Aguilar en el 63' y tapar el tiro de Evangelista al 79'. El Tecatito salió de cambio al minuto 70, cuando el estratega del Porto, Sergio Conciençao decidió sustituirlo por Hernani. El mediocampista azteca, Héctor Herrera, ingresó a 10 minutos del final para suplir a Óliver Torres, con lo que los anfitriones se apropiaron del balón y tuvieron un buen manejo del resultado. Con este resultado, el Porto sumó su quinta victoria consecutiva en el arranque de la liga portuguesa. Para la siguiente jornada, el equipo de los Dragones visitará al Tondela, el domingo 13 de agosto.

OTROS AZTECAS SIN RUIDO El ex defensa del América, Diego Reyes, se quedó en la banca y ha tenido una actuación irregular en el inicio del actual torneo luso.

El también ex jugador de las Águilas, el mediocampista Miguel Layún, no pudo ser convocado para el cotejo, debido a que padeció una fiebre.

Raúl Jiménez entró de cambio y disputó siete minutos en la victoria del Benfica sobre el Braga por 3-1. El atacante mexicano busca retomar su nivel.

FOTO: AFP

#DOSMESESFUERA

● Marco Fabián no se ha recuperado de una molestia en la zona lumbar, lesión que sufrió en la pretemporada del Eintracht Frankfurt, por lo que estará fuera de actividad dos meses. "Lamentamos el revés de Marco y espero que regrese pronto", comentó Fredi Bobic, director deportivo. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#GUARDADOVSMILAN ● EL BETIS VENCE A LOS ROSSONEROS EL MEXICANO ANDRÉS GUARDADO JUGÓ 57 MINUTOS EN LA VICTORIA DEL REAL BETIS SOBRE EL MILAN POR 2-1, EN EL ÚLTIMO JUEGO DE PRETEMPORADA DEL CUADRO ESPAÑOL. EL MEDIOCAMPISTA Y SU EQUIPO TENDRÁN SU DEBUT EN LA LIGA EL 20 DE AGOSTO CONTRA EL BARCELONA. REDACCIÓN

SELLO DE LA CASA. Corona fue un pistón por la punta derecha y hasta mandó el balón al fondo en un gol anulado.


FOTO: EFE

#CLICK

FOTO: AP

META 37

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALLYSON HISTÓRICA ● IGUALA A BOLT Y OTEY La corredora de EU Allyson Felix, de 31 años, sumó su medalla 14 en Mundiales con Bronce en 400 metros y empata en la cifra a Usain Bolt y Merlene Otey. Aspira a dos más. Ayer le ganaron Phillis Francis y Shaunae Miller. REDACCIÓN

FOTO: EFE

DEL REAL, FUERA ● EL REGIO ES ELIMINADO El mexicano Diego del Real quedó eliminado de la final de lanzamiento de martillo del Mundial, tras su mejor intento en 71 metros y 29 centímetros. Se inscribió con su mejor marca de temporada de 76.27 metros, y personal de 77.49, las que al final no pudo ni igualar. REDACCIÓN

CORRE HOY LA FINAL 200 M

CAUTIVA MAKWALA El botsuanés Isaac Makwala, el más veloz del mundo en el año (19.77), ayer hizo dos carreras, una de ellas en solitario y luchará en la final contra el sudafricano Van Niekerk, campeón de los 400 metros. EFE

䔀 刀 䈀 唀 䌀 匀 䔀   䐀 ℀ 吀 䤀   吀唀   䬀 ℀

뼀儀唀준 䤀一䌀䰀唀夀䔀㼀 䤀渀猀挀爀戀攀琀攀 攀渀 䌀攀渀琀爀漀猀 䤀伀匀 伀䘀䘀䤀䌀䔀匀Ⰰ  䤀一一伀嘀䄀匀倀伀刀吀 礀 眀眀眀⸀挀愀爀爀攀爀愀椀漀猀⸀挀漀洀

ꄀ吀唀 倀䰀䄀夀䔀刀䄀Ⰰ 唀一 䴀伀刀刀䄀䰀Ⰰ 吀唀 䌀䠀䤀倀 䐀䔀 䌀伀刀刀䔀䐀伀刀 夀 䴀唀䌀䠀伀 䴀섀匀℀


38 META

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMBIADEAIRES

FOTO: ESPECIAL

JUEGOS EN CDMX LOS NETS DE BROOKLYN JUGARÁN PARTIDOS DE TEMPORADA REGULAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO, FRENTE AL THUNDER DE OKLAHOMA Y EL HEAT DE MIAMI, EL 7 Y 9 DE DICIEMBRE. EL ANUNCIO LO DIO A CONOCER LA NBA EN REDES SOCIALES. REDACCIÓN

NO SE RINDE. Jorge Gutiérrez no quiere dejar de lado el sueño de jugar de forma permanente en la NBA, a pesar de sus 28 años.

MIGRA A ITALIA JORGE GUTIÉRREZ VOLTEA AL VIEJO CONTINENTE, CON EL DOLOMITI ENERGIA, DESPUÉS DE NO ENCONTRAR EQUIPO EN LA NBA, UNA LIGA QUE, DESDE SU ÓPTICA, INVOLUCRA MÁS CUESTIONES ADEMÁS DEL JUEGO

Ser parte de la NBA es presión. Si algo falla, repercute enseguida". JORGE GUTIÉRREZ JUGADOR MEXICANO

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

26.6 MINUTOS PROMEDIÓ CON PORTLAND.

Jugar en la NBA requiere más de cuatro intentos. En la carrera del mexicano Jorge Gutiérrez las cosas resultaron así, desde sus primeras prácticas con los equipos de la liga.

Los últimos en la lista fueron los Blazers Portland, con los que promedió 8.62 puntos y cuatro asistencias, en el pasado torneo de verano. A partir de eso, vinieron comentarios positivos de técnicos y jugadores, aunque nada le hizo quedarse. "Tenía la esperanza. Sentía que, por cómo estaba jugando, demostré que podía estar en cualquier equipo. Los comentarios me llevaban a eso. Fue decisión de ellos no aceptarme y es parte del negocio. Hay un

8 PARTIDOS DISPUTÓ EN LA LIGA DE VERANO.

equipo en Italia que me quiere (el Dolomiti Energia) y que me va a dar los minutos que necesito", mencionó, en entrevista con El Heraldo de México. Su experiencia en la NBA, con los Nets de Brookly (201314), los Bucks de Milwaukee (2014-15) y los Hornets de Charlotte (2015-16), ha ofrecido a Gutiérrez nuevos conceptos, no sólo en cuestión del juego. "Ser parte de la NBA es presión por todos lados. Involucra muchos millones de dólares. Lo dinámico sólo es el juego, pero hay más alrededor. Es 50 por ciento físico y 50 mental. Si algo falla, repercute enseguida. Cada partido es una experiencia nueva, que te ayuda a madurar. Antes no tenía esta paz para seguir jugando. Me siento libre, mucho más maduro. Yo empecé viendo la NBA por Michael Jordan, aunque no siempre se podía", complementó. Antes de viajar a Italia, Gutiérrez será parte de la Selección Mexicana, en la próxima Copa FIBA Américas. "Estamos unidos, hemos trabajado bien en los últimos cuatro años. Los resultados se darán en cuestión del trabajo. En un futuro, sueño con volver a la NBA", concluyó.

#DÍADECOBRO

LOS FALCONS LO PREMIAN DEVONTA FREEMAN FIRMA EXTENSIÓN DE CONTRATO POR CINCO TEMPORADAS

8.25 MILLONES DE DÓLARES GANARÁ EN PROMEDIO.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Devonta Freeman recibió una extensión de contrato por cinco temporadas con los Falcons de Atlanta. El corredor firmó por 41.25 millones de dólares, lo que incluye un bono de 15 millones por firmar y 22 millones están

FOTO: AP

WILKFORD SE RETIRA CON PATS Después de 13 años de carrera en el futbol americano profesional, el tackle defensivo Vince Wilkford se retiró ayer como miembro de los Patriots de Nueva Inglaterra, equipo con el que juegó entre 2004 y 2014; obtuvo dos anillos de Super Bowl con esos colores. También fue parte de los Texans.

EN EL TOP DE LA NFL

JUGADOR

EQUIPO

SUELDO ANUAL

1. LeVeon Bell 2. Devonta Freeman ● 3. LeSean McCoy

Pittsburgh Atlanta Búfalo

$12,120,000 $8,250,000 $8,010,000

● ●

EXPLOSIVO. Freeman es clave para Atlanta.

garantizados. Ese acuerdo le da un promedio por temporada de 8.25 milones, lo que lo coloca como el corredor mejor pagado con un acuerdo a largo plazo. LeVeon Bell, de Pittsburgh jugará en 2017 por 12.12 millo-

23 VECES ANOTÓ FREEMAN POR TIERRA EN SU CARRERA.

nes, sueldo que le garantiza la etiqueta de jugador franquicia. Freeman tenía programado percibir un sueldo de 1.8 millones de dólares en el último año de su acuerdo de novato. El corredor fue clave en el ataque de Atlanta en 2016, con mil 79 yardas y 11 anotaciones. En promedio por posición, los corredores son los peores pagados en la NFL, con 1.24 millones, muy debajo de los 4.66 que ganan los quarterbacks.

LA NFL AUTORIZA A BRYANT El receptor de los Steelers Martavis Bryant recibió luz verde de la NFL para integrarse a la pretemporada tras un año de suspensión.


META 39

JUEVES / 10 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PIENSAENNUEVAYORK

FOTO: AFP

DEPORTE TOTAL #OPINIÓN JUAN MANUEL ROTTER

@JMROTTER

URGE DETECTAR TALENTO JOVEN HACE FALTA UN PROCESO DE DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO BASADO EN LOS SISTEMAS FORMALES DE ENTRENAMIENTO, RESPALDADO POR LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE ●

EN PAUSA. Andy Murray prefiere seguir su recuperación, pensando en regresar en el US Open.

EL REINADO DE MURRAY, EN PELIGRO UNA LESIÓN EN LA CADERA OBLIGA AL ESCOCÉS A NO JUGAR EL MASTERS 1000 DE CINCINNATI; NADAL LO DESBANCARÁ SI LLEGA A SEMIFINALES EN MONTREAL AFP

285

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUNTOS DE VENTAJA DE MURRAY ANTE NADAL.

28 DÍAS SUMÓ EL ESCOCÉS SIN JUGAR UN PARTIDO.

CINCINNATI. El escocés Andy Murray, número uno mundial de la ATP, se perderá el torneo Masters 1000 de Cincinnati la próxima semana por una lesión en la cadera que lo obligó a salirse también de la competencia que se celebra en Montreal esta semana. La medida pone en duda la presencia de Murray para el US Open, que comienza el 28 de agosto en Nueva York, e incluso si es capaz de jugar, queda por ver lo bien que puede actuar después de perderse los dos eventos principales antes del certamen de Grand Slam de Flushing Meadows.

#TENIS

JOVEN DE CANADÁ DA LA SORPRESA AL DEJAR FUERA A DEL POTRO EFE

TRIUNFAN NADAL Y FEDERER Rafael Nadal y Roger Federer, los dos primeros sembrados, iniciaron ayer con triunfos cómodos su participación en el Masters de Montreal. Nadal superó con facilidad al croata Borna Coric para avanzar a la tercera ronda, mientras que Federer eliminó al canadiense Peter Polansky en 53 minutos.

D

RESULTADOS EN MONTREAL 2da RONDA

1

R. Nadal B. Coric ● P. Polansky ● R. Federer ● A. Zverev ● R. Gasquet

6 6 2 2 2 1 6 6 6 4 7 3 6 6

● ●

2

3

"Desafortunadamente no estaré jugando en Cincinnati mientras continúo mi recuperación", dijo ayer Murray. "Siempre me gusta jugar ahí y espero volver el próximo año. Continúo trabajando duro en la cancha con el objetivo de estar en Nueva York", añadió. El escocés, de 30 años, al frente de clasificación desde noviembre pasado, podría ser superado esta semana por el campeón del Roland Garros, el español Rafael Nadal, si este último llega a semifinales en Montreal. Nadal será primer favorito la próxima semana en Cincinnati haga lo que haga en Canadá. Será la primera vez desde 2010 que Nadal, que ganó en Cincinnati ese año, sea el favorito en el torneo de Ohio. Por su parte, el suizo Roger Federer será segunda cabeza de serie en Cincinnati, donde ha ganado siete títulos. FOTO: AP

El joven tenista canadiense Denis Shapovalov, de 18 años y 143 en el ranking de la ATP, sorprendió ayer al argentino Juan Martín del Potro en el Torneo de Montreal. Shapovalov necesitó una hora y 43 minutos para desarbolar la resistencia de Del Potro y protagonizar la sorpresa de la jornada, al derrotarlo en dos sets por 6-3 y 7-6 (4), y ahora será rival de Rafael Nadal. ●

etectar talentos como política pública en el deporte competitivo es una necesidad para asegurar un mejor programa de desarrollo hacia la élite en los máximos eventos a nivel nacional e internacional. Entre a más temprana edad se puedan identificar las cualidades físicas y emocionales, más factores de crecimiento en los niños, más sencillo será el canalizarlos para que practiquen el deporte en el que tendrán mayores posibilidades de sobresalir, de la misma forma como lo han hecho las grandes potencias, apoyados por supuesto por las ciencias EN LA OLIMPIADA aplicadas al deporte. NACIONAL SE HA Para muchos la Olimpiada IDENTIFICADO Nacional (ON), evento juveA ATLETAS QUE nil deportivo más grande en HAN CRECIDO, el país, ha sido ese gran proPERO MÁS POR grama de detección, desde UN PROCESO su fundación a la fecha. Sin COMPETITIVO embargo, en mi muy partiY NO DE cular punto de vista, se han EVALUACIÓN identificado muchos atletas que han logrado crecer de FORMAL sus etapas juveniles hasta el alto rendimiento, con resultados importantes en el ámbito regional, continental y mundial, pero por un proceso competitivo y no de evaluación formal, científica, sobre sus cualidades y propias capacidades, siendo muy pocos los casos en los que los estados han trabajado de manera previa este nivel de evaluaciones. Por un lado, aplaudo la estrategia nacional de Academias Conade, porque puntualiza la necesidad de un verdadero proceso de detección y seguimiento en el desarrollo, basado en los sistemas formales de entrenamiento, respaldado por las ciencias aplicadas al deporte y que sus frutos serán más de mediano y largo plazo, pero en algún momento se tenía que iniciar, por lo que espero pronto se sigan sumando más deportes. Por el otro lado me preocupa que la ON pueda desaparecer, pues si bien es cierto el alto costo para el Gobierno Federal y las entidades, también lo es que el sistema competitivo en México se ha sustentado desde la base de este magno evento, donde todos buscan los apoyos que de ahí emanan. Sin querer generalizar, han sido muchos los beneficios que la ON ha traído al deporte de nuestro país, gracias al interés que han puesto algunos gobiernos estatales en su representación deportiva, con más instalaciones, entrenadores mejor pagados, becas, compra de equipamiento y material deportivo de la más alta calidad, competencias de preparación (hasta internacionales) rumbo a la olimpiada. También ha generado abusos para obtener más recursos por parte de los gobiernos, así como adelantar los procesos de desarrollo por alcanzar objetivos de corto plazo, para obtener premios y reconocimientos en efectivo, tanto en atletas como entrenadores. Ambos programas debieran coexistir, potencializando los beneficios y eliminando sus desventajas, ¿ustedes que piensan? ROTTERJM@GMAIL.COM


CO_100817_SUSCRIP.P48_15009233.indd 48

09/08/17 14:10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.