DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#PRISIÓNPREVENTIVA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1011
#OPINIÓN
#PARAEMPRESAS
ENDURECEN LEY SOBRE
P5
• JULIO PATÁN • P18
• MAURICIO SULAIMÁN • P22
#INVITADA
● EL SENADO MODIFICÓ EL DICTAMEN PARA QUE SEA CASTIGADO COMO
• MARTHA GUTIÉRREZ •
DELINCUENCIA ORGANIZADA, LO HACE RETROACTIVO Y AÑADIÓ UN APARTADO PARA RESARCIR EL DAÑO SI DELATAN A FACTURERAS ILEGALES
P7
POR MISAEL ZAVALA/P4 FOTO: DANIEL OJEDA
#ENESTADOSUNIDOS
Libres, Rey Zambada y exdiputada
#NIUNAMÁS
VECINOS Y FEMINISTAS RECUERDAN A INGRID P4
FOTO: REUTERS
P7
PONEN EN CUARENTENA HASTA A LOS BILLETES
P5
OUTSOURCING FOTO: CUARTOSCURO
DETIENEN POR TERCERA VEZ A EL LUNARES
• ALEJANDRO SÁNCHEZ •
FOTO: MEXSPORT
FOTO: ESPECIAL
P14
FOTO: ESPECIAL
#LIGAMX
¡PUMAS MANDA!
#ENEUROPA
SIGUEN SUBASTAS DE ARTE
PRE HISPÁ NICO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Puso la vara alta
Sentó precedente en la llamada 4T la notificación que hizo del canciller Marcelo Ebrard, vía redes sociales, sobre el permiso que solicitó al presidente López Obrador para ausentarse seis días. Nos cuentan que, con ello, marcó un deber ser en el ejercicio público, pues varios funcionarios estarían obligados, moralmente, a informar sobre sus ausencias.
JOSÉ ÓSCAR VALDÉS RAMÍREZ
Marcelo Ebrard
Nos hacen ver que ninguna intención hay en Palacio Nacional para evitar que México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala, obtenga su registro como partido político. Es más, quienes saben de estrategia política en Morena advierten que hasta conviene a sus intereses dejarlos competir en elecciones, pues al que restaría votos es al PAN.
Hasta ahora, el resultado de aplicar la ley en contra de los factureros es completamente nulo; siguen tan campantes como si nada pasara. Ya le tomaron la medida a la 4T. Saben que deben empezar por gobernadores y alcaldes, que son sus principales clientes. En estados como Puebla, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Quintana Roo y Nuevo León todo sigue igual: la factura al mejor postor. Los factureros presumen que están apadrinados con el SAT y con los delegados de la FGR. Como decía Cantinflas: en México no pasa nada, y cuando pasa algo tampoco pasa nada. Los resultados por este concepto están en ceros, la impunidad a todo lo que da, los grupos factureros ahí están, gran parte de los nombres pertenecen a la comunidad israelí. La autoridad los tolera, los protege; esa es la impresión de la gente de a pie. Por ese concepto son nulos los resultados; los suben a la página del SAT del 69 B, ahí dejan la empresa, abren otras. Por cada una que suben crean cinco más, es interminable. Mientras no exista una coordinación real que emane de la FGR, con facultades sobre el SAT, no habrá un buen resultado. La Procuraduría Fiscal de la Federación es donde están más improvisados: gente sin título profesional, recomenda-
Los va convenciendo
Con diálogo, el presidente López Obrador va convenciendo a los gobernadores panistas de sumarse al Insabi. Lo logró con los mandatarios de Chihuahua y Durango, Javier Corral y José Rosas Aispuro. Sigue, nos adelantan, el de Baja California, Carlos Mendoza Davis, a quien visitará en los próximos días con motivo de su toma de protesta como presidente de la Conago.
Carlos Mendoza
En defensa del rector
Raúl Contreras
En la UNAM varios académicos arman un frente en defensa del rector Enrique Graue, ante la embestida de vándalos que, creen, buscan derrocar al doctor. Nos explican que se acercarán, también, a políticos egresados de la institución, para integrarse al bloque. Por lo pronto, el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras, ya hizo público su apoyo al rector.
El guion es de Alito
Ya se supo que el guionista de Échale la culpa al PRI, el spot que tantas críticas acarreó al presidente priista, Alejandro Moreno, es… ¡él mismo! Todas las frases del anuncio son parte de un discurso que dio en Campeche, en enero pasado. Y para empeorarlo todo, decidió lanzarlo el mismo día de la captura del ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Todo mal.
COLABORADOR
LOS FACTUREROS, EL TALÓN DE AQUILES DE LA 4T
Vía libre a Calderón
Margarita Zavala
ARTICULISTAINVITADO
v
Alejandro Moreno
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
dos ocupando una dirección; total, son amigos de la 4T, cero capacidad. Los abogados sólo esperan a que actúe la autoridad para pedir nulidades por falta de títulos académicos, pero esto parece no importar. Los que se llaman empresarios factureros siguen en libertad, nadie los molesta, continúan comprando empresas, aviones, ofrecen sus servicios. Todo apunta al creador de estas empresas: Los Castro, originarios de Oaxaca, intocables desde hace años; los empresarios factureros están protegidos por alcaldes, gobernadores y autoridades. Son la viva imagen de la impunidad. A un año de la 4T, se multiplican, su negocio sigue. Si AMLO no manotea en la mesa, van a comparar su administración, igual o peor, que la de Enrique Peña Nieto. Se acaba el tiempo a esta administración; llevan un año en el pandero y no se ve la justicia para todos. Tal parece que sólo es justicia por encargo a los políticos que ellos designan, a los que les dejan capital político en medios, un verdadero gatopardismo. Es hora de que se vea de que está hecha la 4T. Por una parte, quieren dinero de una rifa, cuando hay billones en la facturación, ni un peso recuperado por la compra-venta de facturas, ni una sentencia, ni un culpable. La gente espera que se aplique la ley a todos, que regresen lo que se robaron. El tiempo se acaba. Vienen las intermedias y no hay resultados, no se recupera nada, son cacahuates, limosnas lo que han recuperado. Hay más de 500 aviones en la facturación y nadie los ha visto, nadie sabe dónde están. Tan fácil... follow the money.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
#RECUERDAN AINGRID
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Rinden un homenaje ● EL MOVIMIENTO FEMINISTA SIGUE EN LAS CALLES, Y AYER MARCHÓ PARA HOMENAJEAR A INGRID ESCAMILLA, ASÍ COMO A TODAS LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO. HUBO MARCHAS TAMBIÉN EN CINCO ESTADOS. ENDER MARCANO FOTO: DANIEL OJEDA
#DELITORETROACTIVO
SENADO ACORRALA AL
OUTSOURCING 4
● EL DICTAMEN CONSIDERA LA SUBCONTRATACIÓN ILEGAL COMO DELINCUENCIA ORGANIZADA. LAS EMPRESAS PUEDEN RESARCIR EL DAÑO
● MESES
SE HA APLAZADO LA DISCUSIÓN.
POR MISAEL ZAVALA
E
l Senado endureció el dictamen contra la subcontratación ilegal, en el cual mantiene que el delito sea castigado como delincuencia organizada y de forma retroactiva. Luego de que fue aplazada la iniciativa del senador morenista Napoléon Gómez Urrutia para regular el outsourcing ilegal, las
Detalle de la ley
1
454 ● MIL
PESOS PUEDEN LLEGAR A PAGAR DE MULTA.
La propuesta establece la creación de un programa de regularización para los contratantes.
●
comisiones del Trabajo y Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron cambios al dictamen y lo turnaron a la Mesa Directiva para que sea presentado este mes en el pleno. La propuesta recoge las medidas impulsadas por empresarios, sindicatos, especialistas y otros sectores. El dictamen, cuya copia tiene El Heraldo de México, busca que el delito de subcontratación ilegal sea retroactivo, es decir que
2
Se crea un sistema en línea para que los trabajadores puedan presentar sus denuncias.
●
3
6 ● MESES A COMPAÑÍAS, PARA RESARCIR DAÑOS.
El SAT y la Secretaría del Trabajo realizarán inspecciones periódicas.
●
puedan ser juzgadas empresas que en el pasado incurrieron en ese supuesto. El dictamen tiene un apartado en el que propone a empresas resarcir el daño a los trabajadores, a cambio de que estén dispuestos a delatar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a personas que lideran empresas dedicadas a vender servicios de outsourcing ilegal o factureras. "Los contratantes deberán asumir la obligación de cooperar en las investigaciones de los líderes de las organizaciones criminales de subcontratación ilegal que delaten y los procesos penales que se sigan conforme al modelo acusatorio", precisa el dictamen. Asimismo, se obliga a la Secretaría del Trabajo a realizar inspecciones periódicas en empresas que reportan subcontratación. Los senadores proponen castigar la subcontratación ilegal de hasta 454 mil pesos, con independencia de otras responsabilidades, sanciones y penas en las que pueda incurrir. De acuerdo con el senador de Morena, Martí Batres, la iniciativa está ya en la Mesa Directiva del Senado, por lo que debe discutirse en el pleno en las siguientes sesiones. "Sólo las comisiones (del Trabajo y Estudios Legislativos Segunda) podrían retirarlo o la Mesa Directiva regresarlo a las mismas", explicó. Algunos candados que pusieron los senadores es que queda prohibido que las empresas puedan facturar el servicio de subcontratación de personal de otra forma o bajo otro concepto, para evadir impuestos.
4
El dictamen fortalece la colaboración y coordinación entre las autoridades.
●
FOTO: ESPECIAL
JALISCO El Presidente inauguró un cuartel de la Guardia Nacional.
●
#AMLO
ADVIERTE
A LOS JUECES
● LAGOS DE MORENO, Jal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió al Poder Judicial que se va a terminar con la corrupción y la liberación de delincuentes en los tribunales. En la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional, López Obrador lanzó un mensaje al Poder Judicial: "se va a terminar también la corrupción en los juzgados, en los tribunales. Somos muy respetuosos del Poder Judicial. "Se va a acabar esa práctica de que se detiene a un delincuente y a los dos, tres, cinco, diez días sale de la cárcel hasta riéndose". En el cuartel de Tepatitlán, el presidente reconoció que se requiere de las Fuerzas Armadas para enfrentar la violencia y la inseguridad en el país. PARIS SALAZAR
PAÍS 05
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ACUSADODEHOMICIDIO
Frustra la FGJ libertad de capo
FOTO: ESPECIAL
APREHENDEN A EL LUNARES, JEFE DE LA UNIÓN TEPITO. ESTÁ EN EL RECLUSORIO ORIENTE ACTIVIDAD DE TODO EL SÁBADO
1 La jefa de Gobierno inauguró el Pilares 131 de su administración. l
2 En Tepalcates, Iztapalapa, llevó a cabo ayer el tradicional Sábado de Tequio. l
3 La mandataria capitalina prometió la rehabilitación de la calzada Zaragoza. l
4 Claudia Sheinbaum se reunió con sus homólogos morenistas ayer por la tarde. l
#OPINIÓN
EL JOVEN QUE SALVÓ A LÓPEZ OBRADOR Carlos Domínguez es hijo del periodista del mismo nombre que fue asesinado porque investigaba actos de corrupción
POR CARLOS NAVARRO
ALEJANDRO SÁNCHEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobienro de Claudia Sheinbaum evitó que Óscar Andrés Flores Ramírez, alias El Lunares, ubicado como uno de los líderes de La Unión Tepito, saliera libre. Luego de que un juez de control dejara libre al líder de La Unión de Tepito ante los señalamientos de secuestro agravado, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Para determinar su situación jurídica, fue trasladado al Reclusorio Oriente, donde se encuentran los otros dos liderazgos de este grupo delictivo: Roberto Moyado El Betito y David García El Pistache. El gobierno de la Ciudad de México alista un extrañamiento contra el Poder Judicial local, luego de la liberación de El Lunares. La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, explicó que el Congreso local también prepara una serie de medidas y la Fiscalía General de Justicia va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México. En un comunicado, la FG-
l DETENIDO. La Policía de Investigación apresó en la madrugada a Óscar Andrés Flores Ramírez.
RESPUESTA
Ahorita no va a haber impunidad ni corrupción, ese es el mensaje, y la Fiscalía hizo una contestación muy, muy clara, frente a lo que pasó”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
JCDMX recalcó: “los tiempos de presentar pruebas falsas quedaron en el pasado. Bajo ninguna circunstancia, la representación social generaría falsas identidades, ya que lo anterior no corresponde, en ningún caso, al sentido de la justicia que buscamos”, luego del señalamiento del juez de control que dejó libre a Flores Ramírez. CONTRA LA IMPUNIDAD La jefa de Gobierno, dijo ayer que “ahorita no... habrá corrupción ni impunidad”, esto luego de ser cuestionada sobre la actuación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina que ante la decisión del Poder Judicial de dejar libre a El Lunares. “Aprovechando que está mi fuente, ahora sí, decir que ahorita no va a haber impunidad ni corrupción, ese es el mensaje y la Fiscalía hizo una contestación muy, muy clara, frente a lo que pasó”, dijo. FOTO: DANIEL OJEDA
l
CONTRA LAS CUERDAS
TEQUIO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó trabajo comunitario en Iztapalapa.
stá identificado el joven que en la mañanera del viernes volteó a ver, a manera de aprobación, a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, para luego levantarse de la silla y romper una discusión tensa entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la activista y periodista Frida Guerrero, quien tenía al mandatario fuera de su zona de confort, con preguntas sobre el alto índice de feminicidios y la falta de políticas públicas para atender el problema. Es Carlos Domínguez, hijo del periodista del mismo nombre, asesinado a puñaladas en 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, porque investigaba actos de corrupción en el estado. Traía una campaña en contra de Morena en el estado, y del exalcalde de Nuevo Laredo, Carlos Enrique Canturosas Villarreal, a quien señalaba como el asesino de su padre. Domínguez buscó al Presidente el año pasado para denunciar que Morena preparaba el regreso a la política de Canturosas. Periodistas Desplazados de México emitieron una alerta al considerar que estaba en riesgo su vida. La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía General de la República (FGR) ofrecieron apoyo y protección EL REPORTERO a Domínguez Jr. INTERRUMPIÓ Estuve en contacto varios PREGUNTAS DE meses con él, cuando andaba a FEMINICIDIOS salto de mata. De pronto empezó a escribir en nacion14.com, un portal de noticias sin impacto mediático, pero dejó de hablar del asesinato de su padre y de exigir justicia y cárcel para los asesinos. En las mañaneras reapareció con preguntas suaves. Dieron mucho de qué habar las miradas captadas entre él y el vocero presidencial, para luego pararse, llamar la atención, con un micrófono en mano, de López Obrador, y salvarlo del momento incómodo, diciendo que el Presidente ya había hablado mucho de feminicidios. Domínguez anda de luna de miel con la 4T. También se le ha visto cerca de Rosario Piedra Ibarra, exconsejera de Morena y titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), impuesta por los senadores de ese partido. De hecho, @CarlosTorresF_ divulgó una foto y escribió un tuit que luego retomó el expresidente Felipe Calderón: “Baia Baia, él es Carlos Dominguez. El periodista que dijo en la mañanera de López que ya se ha hablado mucho sobre el feminicidio. En su twitter apenas cuenta con 800 tweets de historial y el medio que representa apenas con 200 tweets (@Nacion_14). Aquí sus amistades”. El bajo perfil con que pasó Carlos Domínguez todo este tiempo terminó de romperse al contestarle a Felipe Calderón: “No sé si reprocharle, o darle las gracias a @FelipeCalderon por lo famoso que este día me ha hecho. Aunque creo que el señor mejor debería guardar su dinero para pagar los abogados que pronto va a necesitar!”, escribió en la red social. Carlos Domínguez Jr. hizo las paces con la 4T, se hizo amigo y se ve apapachado por el lopezobradorismo.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN
LA DETENCIÓN DE LOZOYA Y LA ANTESALA DE RUIZ ESPARZA La captura del ex director de Pemex ha cimbrado a personajes que participaron en el círculo más cercano de Peña Nieto
ENRIQUE RODRÍGUEZ
ace seis meses en esta columna me referí a los vínculos rusos que habrían favorecido el escape y protección a Emilio Lozoya Austin, que finalmente fue detenido en España. En agosto de 2019 fuentes del círculo cercano al ex director de Pemex, informaron sobre la presunta participación de diversos empresarios del sector gasolinero en México para facilitar la huida de Lozoya a Europa. Se sabe que el nexo con Denis Manturov, ministro de Industria y Comercio del gobierno de Vladimir Putin desde 2012, llevó a la coartada de protección de Lozoya en la Ciudad de México para facilitar su escape con el respaldo del poderoso funcionario ruso. Esta versión adquiere más sentido cuando se establece una trama de negocios en la que la empresa privada rusa Lukoil habría ganado en 2017 los bloques 11 y 12 de la ronda 2, obteniendo contratos de exploración y extracción de hidrocarburos en nuestro país, con el apoyo de Lozoya. Tras la detención en Málaga del excolaborador de Enrique Peña Nieto, que dicho sea de paso y en términos boxísticos, tendría que estar con la guardia alta, ha cobrado fuerza en medios españoles la confirmación de que Lozoya era resguardado LA DEFENSA DE por agentes de seguridad ruLOZOYA BUSCA sos, lo que afianza la hipótesis EVITAR SU sobre nexos con Manturov. EXTRADICIÓN El defensor del ex director de Pemex es un litigante experimentado que conoce las entrañas de la Fiscalía General de la República. Javier Coello Trejo fue titular de la PGR y sabe que su objetivo prioritario es evitar que el proceso de extradición accionado por Alejandro Gertz tenga éxito. Si yo fuera Gertz argumetaría con más ahínco la eventual defraudación fiscal en que habría incurrido Lozoya, para lograr una causa penal mucho más sólida. Sobre los efectos políticos de la detención, el mensaje ha cimbrado a muchos personajes que participaron en el círculo más cercano de Peña Nieto. Es el caso de Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, quien tan sólo en el caso de la obra del tren Toluca-Santa Fe ya cuenta con decenas de kilos de expedientes con los que se le podrían fincar diversas responsabilidades. El jurídico de la SCT está en manos de Carlos Sánchez Valencia, un hábil abogado que goza de todas las confianzas de Javier Jiménez Espriú, quien ya tiene los elementos suficientes para poner a sudar a su antecesor, sin embargo el momento de iniciar formalmente la persecución sería instruido directamente desde Palacio Nacional. EDICTOS La novela de El Lunares que ha indignado tanto a Claudia Sheinbaum, debe ser el punto de quiebre para que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México recabe la nutrida información sobre las arraigadas corruptelas que persisten entre los ministerios públicos locales y también en el Tribunal Superior de Justicia de la capital, donde se sabe que la justicia tiene tabulador. Hasta el jueves.
H
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
RICARDO PASCOE
¡EL VIOLADOR ERES TÚ!
Mujeres quisieron incendiar la puerta principal de Palacio Nacional en protesta por el feminicidio de Ingrid Escamilla y el ninguneo de AMLO Un movimiento legitimado por la justeza moral de sus demandas está cimbrando las estructuras del poder en México: el de las mujeres. Es el movimiento más radical visto en nuestro país en muchos años, por su alcance cultural y educativo. Su radicalidad va acompañada de una característica que hoy tiene el movimiento de resistencia en Hong Kong: no tiene líderes visibles e identificados, pues son movimientos como Hidra, con muchas cabezas. Sus integrantes se comunican por las redes sociales, planean y convocan sus actos y encuentros vía instrumentos digitales. Cuando irrumpió el conflicto en el Ángel de la Independencia el año pasado, toda la burocracia feminista oficialista se fotografió con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como si esa foto les dijera algo a las mujeres en la calle. Lo único que les dijo es que existe una burocracia política “izquierdista”, completamente fuera de contacto con la sociedad y, especialmente, con las mujeres jóvenes del México moderno. “Feminazis” fue la etiqueta que la burocracia les endilgó. Ahora esas mujeres rebeldes cotidianamente enfrentan a varones en el Metro capitalino al canto de “El violador eres tú”. Frente a Palacio Nacional, ese lugar donde vive el Presidente, las mujeres quisieron incendiar la puerta principal en protesta por el feminicidio de Ingrid Escamilla y por el ninguneo presidencial a los feminicidios, cuando prefirió hablar sobre la rifa de su avión. A él le cantaron en coro: “El violador eres tú”. El Presidente quiso resolver el problema anunciando un catálogo de promesas para aplacar a las mujeres. Pero no se aplacaron, porque lo que ven es un gobierno cuyo primer acto fue reducir recursos para guarderías y refugios para mujeres violentadas, mientras crece aceleradamente el número de feminicidios. Andrés Manuel López Obrador fue descubierto como un típico político que ignora las causas que no le reportan votos. Ahora hay manifestaciones espontáneas en toda la Ciudad de México encabezadas por colectivos de mujeres cuyos nombres revelan su intención: Furias, Jacarandas, Marcha Separatista, Las Brujas del Mar, Amor No Es Violencia, A.C., Ni Una Menos México, Resistencia Queer, Madres Poderosas de La Laguna, Acabando El Patriarcado, No Las Olvidamos, Amor No Es Violencia, Brujas Feministas, Colectivo AEQUUS, Brigada Solidaria, Movimiento Feminista de la Ciudad de México, entre otras
organizaciones. Viene el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. ¿Será que ese día veremos una confrontación entre la burocracia feminista y los grupos no institucionalizados de mujeres en las calles de la Ciudad de México? Apareció este comentario en redes sociales que es sintomático de la polarización existente: “Las que hoy (14 de febrero) fueron a Palacio Nacional y las que irán a las marchas de hoy son las feministas NO INSTITUCIONALIZADAS, las de la vida real. No las de los puestos en el gobierno ni las de las ONG's SA de CV. Son las que viajan en Metro, en pesero, que caminan por las calles y las que están vulnerables al machismo criminal... las asesoras de $heinbaum, las funcionaria$ públicas del peje, las legisladora$$$ y sus asesora$$ feminista$$ con proyectos financiado$$ por gobierno no están ahí; ella$$$ están del lado del poder, calladitas, silentes, obedientes y aplaudiendo al macho misógino del señor Presidente...”. Este texto revela el desprecio del movimiento de mujeres en la calle a la burocracia política feminista de la 4T. El ambiente nacional de polarización social y política que ha fomentado el gobierno federal desde el púlpito mañanero, hoy rebota en su contra. ¿Se atreverá el gobierno a descalificar al movimiento feminista como conservador y fifí, como sí lo hace al resto de la sociedad critica? Este movimiento exige respuestas mucho más radicales a las que ofrece el gobierno. Con la mirada puesta en su obsesión transexenal, el gobierno quiere adictos a su dinero y votos para las elecciones de 2021. No piensa mucho mas allá, lo que explica su asombro y falta de respuesta ante un movimiento que no puede controlar. Es fácil imaginar los conflictos que surgirán al calor de la marcha del 8 de marzo próximo. Claro, la Policía se prepara para enfrentar la situación con agentes mujeres. Pero el problema de fondo es la polarización social promovida sistemáticamente por el gobierno de la 4T, muy especialmente en la Ciudad de México, y que ahora viene de regreso, como búmeran, contra el mismo gobierno. La 4T utiliza el miedo para subordinar a empresarios, jueces y partidos políticos, pero ha sido rebasada por la izquierda con un movimiento feminista rebelde e insumiso a su dinero y pactos, siendo una organización de causas, no de votos. Lo que exigen el movimiento son respuestas a sus demandas, y rechaza nuevas formas de subordinación. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
PAÍS 07
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#TESTIGOSPROTEGIDOS
CLARABOYA
Liberan en EU a El Rey Zambada TAMBIÉN SALIÓ DE LA CÁRCEL LA CHAPODIPUTADA REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estados Unidos liberó a Jesús El Rey Zambada García, a Lucero Guadalupe Sánchez, conocida como La Chapodiputada, y a Jorge Milton Cifuentes Villa. Los tres fueron testigos protegidos y declararon en contra de Joaquín El Chapo Guzmán, de acuerdo con la Oficina Federal de Prisión.
#OPINIÓN
PRISIÓN. El Rey Zambada (hermano de El Mayo Zambada) fue capturado en México en octubre de 2008.
l
PRESOS CLAVE l Los tres liberados fueron testigos protegidos en Estados Unidos.
Jesús Reynaldo Zambada, miembro del Cártel del Pacífico y hermano de El Mayo Zambada, acusó que El Chapo, pagó 50 millones de dólares en sobornos al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. En tanto, la ex diputada local en Sinaloa testificó también en contra de Joaquín Guzmán, con quien presuntamente tuvo una relación sentimental. Jorge Cifuentes fue liberado desde diciembre.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADA MARTHA GUTIÉRREZ
GUARDIANES DE LA DEMOCRACIA Y LA DERROTA DE 2018
Vemos a diferentes actores políticos, económicos y sociales, unos intentando evitar la cárcel y otros sumidos en un marasmo intelectual Estoy convencida que la historia es cíclica, y ya sea por esto o porque se cumplió un ciclo de vida, hoy, la democracia, los partidos políticos, los propios políticos y la representatividad están en crisis. Para hacer una valoración de nuestra circunstancia en particular existen cuatro preguntas (se hacen a nivel internacional) que debemos respondernos. Veamos si en nuestro país ocurre esto: 1. Rechazo a la democracia (reglas del juego) constitucional. 2. Rechazo de oponentes (deslegitimación de la competencia). 3. Tolerancia o incitación a la violencia. 4. Retroceso en derechos civiles o políticos (en especial de los oponentes o medios de comunicación). De manera sutil en algunos casos, y muy evidente en otros, evaluamos afirmativamente en por lo menos tres de las cuatro preguntas. Y ¡sorpresa!, si cuando menos existe la afirmación en una de ellas, la democracia está en riesgo. Como antecedente, así se calificó a la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro; Bolivia, de Evo Morales; Argentina, de Perón; Nicaragua, Perú, Filipinas, Rusia, Turquía, entre otros. Todos estos países tuvieron muchas oportunidades de frenar los excesos, el abuso de poder y la muerte lenta de la democracia, que se advirtió años antes del hecho fatal. En ese entonces como
ahora, fundamentalmente, las instituciones, partidos políticos y actores relevantes fueron omisos, sobre todo miopes para prevenir lo que ya conocemos sucedió. En México llevamos varios años en este proceso, acelerado por la impunidad, corrupción e ineficacia de algunos personajes de los gobiernos anteriores. Sin embargo, esto no justifica los hechos, acciones y omisiones del actual gobierno: sometimiento absoluto de los poderes Legislativo y Judicial, la destrucción de órganos autónomos cómo la CNDH, convertir en un arma letal a la UIF, el SAT, o la FGR. Nuestro sistema jurídico nacional prevé responsables (guardianes) y procesos (candados). Desafortunadamente hoy ninguno de ellos funciona, comenzando por los partidos políticos (sobre todo la oposición), vemos todos los días a diferentes actores económicos, políticos y sociales, unos intentando evitar la cárcel, y otros sumidos en el marasmo intelectual que les caracteriza. Por lo pronto, este 2020 es fundamental para la existencia o no de la democracia, sobre todo porque de facto el proceso electoral de 2021 ya se adelantó. Y pregunto: ¿esta realidad, la del gobernante, los partidos políticos y los ciudadanos? O seguiremos discutiendo la rifa del avión presidencial.... ¿Si los guardianes de la democracia fallan, cómo lo han venido haciendo, entonces qué sigue? La realidad nos muestra que los partidos políticos cuentan únicamente con alrededor de cinco meses para hacer lo que por años dejaron de hacer o nunca hicieron. Después, será otra historia.
AGENDA DE OCURRENCIAS Las mujeres están más violentadas que nunca, aunque no lo quieran ver y las prioridades de López Obrador sean otras
AZUL ETCHEVERRY
iguen pasando las semanas y lamentablemente una es más triste que otra. En esta ocasión nos dolió en lo más profundo la muerte de Ingrid Escamilla. Una mujer más que, víctima de su pareja, fue brutalmente apuñalada, desollada y descuartizada. No sólo eso. Ingrid terminaría su vida en el drenaje, y peor, en algunas portadas de periódicos, pero no para ser recordada por su persona, sino por lo que un hombre le hizo, mostrando su cuerpo mancillado para vender, porque el respeto a las mujeres está ausente en cualquier lado del país. Tristemente es la realidad, incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador prefirió defender su ridícula rifa que posicionarse respecto a los feminicidios que siguen aumentando día con día. ¿A quién le importa la condenada rifa cuando matan a más de mil mujeres en un año? Pareciera que este gobierno sólo intentrá hacer de sus ocurrencias la agenda pública, dejando todo lo que pasa realmente en una realidad alterna. ¿En dónde tienen la cabeza nuestros gobernantes? Como siempre, después intentan arreglar las cosas, pero LOS BUENOS nos regalan nuevas ridiculeces. DESEOS NO Ahora salieron con un triste SIRVEN ANTE decálogo del presidente López LA IMPUNIDAD Obrador contra la violencia hacia las mujeres. Como si aquellos buenos deseos y lugares comunes de la admnistración federal sirvieran para algo ante la impunidad inédita que vivimos en este país. ¿Está en contra de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones? Entonces no pida que la pérdida de una vida no opaque una rifa inventada. ¿Se debe proteger la vida de todos los seres humanos? No basta desearlo, esa idea sólo nos dejó el año más sangriento en la historia de México. ¿Es una cobardía agredir a una mujer? Eso lo sabemos, lo que necesitamos es que se castigue cualquier tipo de violencia. ¿El machismo es un anacronismo? Resulta que está presente, todos los días, en la vida de todas las mujeres. ¿No les da vergüenza publicar esta lista carente de acciones concretas y más de lo mismo? ¿No a las agresiones a las mujeres? ¡Qué amable! ¿Cuándo hará algo al respecto? ¿No a los crímenes de odio contra mujeres? Momento, todo tipo de violencia debe ser condenado y llevado hasta las últimas consecuencias. Sí, ya nos habían dicho que este gobierno se iba a ocupar de garantizar la seguridad de las mujeres, pero ¿qué creen? Las mujeres están más violentadas que nunca, aunque no lo quieran ver, aunque sus prioridades sean otras. Siguen diciendo que su compromiso es garantizar la paz y la tranquilidad en México, pero no nos dijeron para cuando, porque hasta ahora, nos han garantizado solamente todo lo contrario. Déjense ya de palabras, déjense ya de simulación. Necesitamos acción, no palabrería.
S
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
08 PAÍS
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“No me gusta el dinero, el dinero se convierte en el motivo de las luchas”.
2
KARL MARX FILÓSOFO Y SOCIALISTA ALEMÁN
3
LOZOYA, NIETO, GERTZ MANERO: EL ESCÁNDALO
FOTO: ESPECIAL
En menudo pleito quisieron enfrascar al Dr. Eduardo López Betancourt y al presidente patito de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, tras difundirse un falso comunicado, que rápidamente la UNAM desmintió. La sucesión del gobierno de Zacatecas se movió con el tema de la mujer encarcelada por dos meses en una prisión varonil, situación que se agravó con las declaraciones del secretario de Seguridad, Ismael Camberos. ¿En manos de quién estamos? Debido a inconsistencias en su aprehensión, por segunda vez fue liberado El Lunares, presunto líder de La Unión Tepito, después fue capturado nuevamente. ¿La tercera será la vencida?
URGE BAJAR LOS SUELDOS DEL INE
La captura en Málaga de Emilio Lozoya Austin era, como diría el clásico, la crónica de una muerte (política y financiera) ya muy anunciada
La sociedad cuestiona los altos salarios de la cúpula presidencial del instituto electoral para que se ajusten a la realidad mexicana
Los pronósticos surgidos después del evento mencionado van desde la inminente cárcel para el excanciller Luis Videgaray, hasta la posibilidad de que, como lo anunció el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, si el pueblo lo pide, se enjuicie a los ex presidentes de la República que hayan incurrido en actos de corrupción o de traición a la patria. Pudiera entonces proceder un enjuiciamiento a Enrique Peña Nieto. La detención de Lozoya fue un singular recurso para que se fueran por la borda dos especulaciones: La primera en el sentido de que era un hecho la renuncia del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien de manera contundente, y en el lapso de sólo unas horas, estuvo en la mañanera para entregar un cheque por 2 mmdp, producto de un acto de extinción de dominio con el regreso al patrimonio nacional de una “reparación de daño” que el Infonavit habría hecho de irregular a una empresa, que se presume estaba ligada al extitular de Hacienda, Luis Videgaray. Y la segunda, que apenas unas horas después, se anunciaba la captura de Emilio Lozoya, gracias a la tenaz búsqueda que de él hicieron tanto Gertz Manero como Santiago Nieto Castillo. El escándalo se viene encima ¿a cuántos salpicará?
Desde hace meses, el consejero presidente Lorenzo Córdova y su grupo de privilegiados han emprendido una campaña en la supuesta “defensa de la democracia”, pues tal parece que la intención de bajarles el sueldo por los lineamientos de austeridad de la 4T es atacar al INE, lo cual resulta una falacia. Los sueldos de 344 trabajadores del INE superan los 140 mil pesos al mes, mucho más de lo que gana AMLO. Pero miles de trabajadores del instituto no ganan más de 7 mil pesos, así el grado de desigualdad. La SCJN está de acuerdo en que la burocracia dorada electoral no debe ganar más que el Presidente, sin embargo, accedió a ser el órgano que resuelva el diferendo entre el instituto y la Cámara de Diputados. Lo anterior, después de que el INE presentara dos controversias constitucionales, ya que de acuerdo con Córdova, las disminuciones al presupuesto vulneran la autonomía del instituto, que debe tener “potestad constitucional” para “fijar salarios a sus trabajadores, con base en sus condiciones generales de trabajo”. Por su lado, la Cámara de Diputados dio a conocer un proyecto de demanda de controversia constitucional; argumentó que las acciones del INE pretenden afectar sus “facultades exclusivas” que tiene en “materia presupuestal”.
FOTO: REUTERS
LÓPEZ OBRADOR Y EMPRESARIOS Tras la cena con el mandatario, los hombres de negocio salieron conformes y dispuestos a apoyar, sin que signifique un pago de favores La realidad es necia, pero es la realidad. Esa sabia conseja se aplica ahora con exactitud política y social a la nueva relación que el presidente López Obrador ha construido entre los sectores público y privado. Se llevó a cabo la cena de AMLO con los empresarios para pedirles apoyo en la rifa “del avión”, que busca fondos para causas sociales tan necesarias como conocidas: salud y apoyo a los pobres, etc. El evento resultó todo un éxito, tanto político como económico, contra los pronósticos de los ya muy identificados agoreros del desastre de la 4T. Antes de esa cena, el reelecto presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, lanzó un trascendente decálogo de ética empresarial que tenía un alto contenido político. Las cúpulas empresariales lo apoyaron. En el parlamento abierto que discutió las reglas con las que operará en México el outsourcing, el representante del CCE, Javier Treviño, también expuso una postura conciliatoria. Habrá muchos a quienes les sigan molestando algunas expresiones o decisiones de AMLO, pero la realidad es que, por ahora, con los empresarios logró establecer una relación de respeto y confianza basada en el propósito de construir un mejor país.
FOTO: CUARTOSCURO
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
09
EL HERALDO DE MÉXICO
MEJORAN ACCIONES
l El Mante y San Fernando darán tres terrenos de mil metros cuadrados cada uno para este fin.
EL CONGRESO DE TAMAULIPAS AUTORIZÓ A DOS MUNICIPIOS LA CONSTRUCCIÓN DE CEMENTERIOS FORENSES PARA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.
1
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
C
IUDAD VICTORIA. Ayer eran un nombre, una mujer, un hombre, un profesionista o una trabajadora; hoy son sólo datos estadísticos: cuerpo no identificado, lugar, fecha y agencia del Ministerio Público que efectuó el levantamiento del cadáver. De acuerdo con reportes de la Fiscalía General de Justicia, hay 581 cuerpos que han sido hallados en Tamaulipas –producto, principalmente, de enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada– que terminan en fosas comunes o en alguna de las unidades del Servicio Médico Forense. Son cuerpos sin nombre, sin rostro, restos. Se trata de 473 cadáveres y 108 restos óseos de víctimas, en su gran mayoría de homicidios por disparos de arma de fuego. A la fosa común han ido a parar 414 cuerpos, en tanto que el resto están en alguna de las funerarias con las que la Fiscalía del estado tiene convenios de colaboración. A la totalidad de cadáveres, la Fiscalía del Estado les ha practicado la necropsia, elaborado el perfil genético, tomado muestras para un banco de datos para su posterior identificación, ya que hay familias que buscan a sus seres queridos, pero que no han aportado muestras de ADN.
VUELVEN CON SUS FAMILIAS Debido a las condiciones en las que están los restos óseos, no es fácil procesar la información forense, pues se trata de un cráneo, fémur o algún otro hueso humano ya que el cuerpo fue devorado por animales. A pesar de todo esto, las autoridades estatales han logrado identificar 154 cuerpos, los cuales fueron ya entregados a sus familiares para su sepultura. Guillermo Gutiérrez Riestra, coordinador del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, señaló que la búsqueda de desaparecidos en la entidad se ha limitado a la identificación de cadáveres en fosas comunes, los que encuentran en calles de colonias, o en caminos de comunidades rurales. De acuerdo con sus cifras, el número de desaparecidos es de 700 y en el Servicio Médico Forense hay cerca de 600 cadáveres en espera de los trabajos para su identificación, señaló. Por los enfrentamientos entre grupos delictivos, es en los municipios de la frontera donde más cuer-
3
2 l Los predios tendrán una capacidad de 500 gavetas cada uno y serán administrados por la Fiscalía de Tamaulipas.
4
l Ahí
l Antes
llevarán los cuerpos que están en las fosas comunes y aquellos que se descubran en tumbas clandestinas.
de colocarlos, serán objeto de estudios de necropsia y toma de ADN, a efecto de que exista un orden. FOTO: CUARTOSCURO
#DESAPARECIDOS
AGUARDAN
581 CUERPOS SU IDENTIDAD ● LA FISCALÍA DE TAMAULIPAS HA CUMPLIDO CON LA ELABORACIÓN DEL PERFIL GENÉTICO, PERO HAY FAMILIAS QUE NO HAN APORTADO MUESTRAS DE ADN
PONEN DE SU PARTE 1 El Cabildo de Reynosa aprobó donar un terreno al gobierno del estado.
●
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ / CORRESPONSAL
414
● CUERPOS ESTÁN EN FOSAS COMUNES, EN ESPERA DE SER IDENTIFICADOS MEDIANTE SUS PERFILES GENÉTICOS.
pos y restos óseos se tienen. Nuevo Laredo es uno de los municipios donde más casos se han reportado, por lo que se cuenta con más de 220 cadáveres y restos óseos, seguido de Reynosa que sobrepasa los 160 y Matamoros con más de 30 cuerpos que han sido enviados a la fosa común o permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser identificados. Los reportes de la Fiscalía de Tamaulipas indican que las princi-
108 ● RESTOS
ÓSEOS DIVERSOS HAN SIDO HALLADOS.
pales causas de muerte son disparo por arma de fuego, traumatismo craneoencefálico y asfixia. Ante la cantidad de cuerpos se prevé para el presente año construir en Nuevo Laredo instalaciones para el Servicio Médico Forense y dependiendo de la disponibilidad de recursos otro más en la zona sur. Está descartado que el Servicio Médico Forense se encuentre saturado ya que en algunos casos se trabaja con funerarias. Los datos oficiales indican que en Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria se reciben más cuerpos por homicidios dolosos, principalmente por enfrentamientos entre grupos de civiles armados rivales.
2 En él, se prevé la construcción de un cementerio de resguardo forense.
●
ANUNCIAN JORNADA DE BÚSQUEDA ● En seis puntos de la Zona
Metropolitana de Tampico, del 24 al 26 de febrero, la Comisión de Búsqueda de Tamaulipas va a buscar restos de personas que están en calidad de no localizadas; se calcula que suman más de tres mil los ausentes, informó Giovanni Barrios, consejero de la organización. En entrevista para Heraldo Media Group, explicó que en la entidad hay más de siete mil denuncias por desapareciones, de ellas, 45 por ciento están en la región sur, mientras que el resto se lo dividen el centro y norte. “Se tienen seis (puntos) en Tampico, Madero y Altamira, las investigaciones que ha hecho la Fiscalía y otros indicios, como pruebas donde hay posibilidades de que haya restos humanos”, declaró. Detalló que, aunque son tres días de trabajo, en compañía de la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa y la Marina, en caso de hallar cuerpos se va a hacer un trabajo extenso. CARLOS JUÁREZ FOTO: ESPECIAL
DESPLIEGUE En las acciones participa personal de la Guardia Nacional, Sedena y Semar.
●
ESTADOS 11
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#COLIMA
VAN POR EXGOBER QUISO HUIR
POR MARTHA DE LA TORRE
El hombre aseguró que se quería suicidar para no ir a prisión.
●
E
l Congreso de Colima solicitó de manera formal a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciar una investigación para que indague el patrimonio del exgobernador Mario Anguiano Moreno, quien aseguró que asciende a dos millones de pesos y es insuficiente para pagar la sanción impuesta por el Poder Legislativo, por 515 millones de pesos. El presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Vladimir Parra Barragán, informó que la solicitud fue enviada el jueves pasado, además de que el Legislativo entregó al titular de la UIF, Santiago Nieto, parte del expediente del exmandatario. En tanto, el coordinador de los diputados del PT, Carlos César Farías Ramos, envió un oficio enviado a la Fiscalía Anticorrupción para abrir una carpeta de investigación en contra del exgobernador interino, Ramón Pérez Díaz, y el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, por ejercer el crédito por 638 millones de pesos, tal como acusó el exgobernador el pasado miércoles.
#COACALCO
MATA A SOBRINA POR JOSÉ RÍOS
U
n sujeto intentó lanzarse desde un puente de Coacalco, tras admitir el asesinato de su sobrina de 17 años edad, identificada como Joselín, y que fue reportada como desaparecida este viernes. Se trata de José Luis N, de 35 años, quien fue asegurado por agentes municipales tras permanecer más de dos horas sobre el puente vehicular, en la avenida López Portillo, con la amenaza de quitarse la vida. Autoridades municipales y de Protección Civil de Coacalco cerraron la circulación de la zona para que el hombre no intentara quitarse la vida, además de que fue necesaria la participación de los familiares para evitar ese acto. El sujeto relató a los policías que había asesinado a la menor de edad y luego arrojó sus restos a un canal de aguas negras, y quería evitar la prisión. Horas después de la detención de José Luis, la Fiscalía del Estado de México localizó el cuerpo de la víctima en el canal de Cartagena en el municipio de Tultitlán. El jueves, las autoridades detuvieron a otro sujeto que confesó el asesinato de su novia, en Ecatepec.
Y POR PERALTA 1
2
También se pidió investigar a Ignacio Peralta por un presunto desvío.
Se trata de 200 mdp, que el Congreso local le autorizó pedir mediante un crédito.
●
●
FOTO: MARTHA DE LA TORRE
ANTE EL MP 1 Una hora después de que los agentes lograron retenerlo, lo llevaron ante la autoridad.
●
2 Hasta el cierre de esta edición estaba en el Ministerio Público del municipio de Coacalco.
●
CONGRESO Solicitaron la intervención de Santiago Nieto en el caso.
●
FE DE ERRATAS En la nota publicada en la página 9 de la edición impresa del 15 de febrero, titulada “Juez aclara caso vs. empresario”, por un error, en el suma-
rio se puso el nombre “Gustavo Tamé”, cuando en realidad es Gustavo Tomé. Ofrecemos una disculpa a los lectores.
#CAMPUS
COMMIES
ALEJANDRO ECHEGARAY*
A pesar del furor que ha causado la victoria de Sanders en el electorado progresista estadounidense, la posibilidad de ganarle a Trump es nula En 1972, cuando se hizo el primer levantamiento de la General Social Survey (GSS), auspiciada por la Universidad de Chicago, más de 70 por ciento de los estadounidenses se oponía a que un comunista fuera profesor universitario. Ahora, están por elegir a uno como candidato a la Presidencia. Bernie Sanders es el virtual candidato del Partido Demócrata. En el Caucus de Iowa, en medio de inconsistencias en la presentación de resultados confiables, Sanders perdió por un delegado frente a Pete Buttigieg. Pero triunfó en las primarias de New Hampshire. Históricamente, salvo en cuatro ocasiones (Sanders, incluido en 2016), quien ha ganado el primer supermartes del año ha obtenido el ticket presidencial de los demócratas. A pesar del furor que ha causado la victoria de Sanders en el electorado progresista estadounidense, la posibilidad de obtener un triunfo frente a Trump es prácticamente nula. Aunque las ocho principales encuestas a nivel nacional sitúan a Sanders adelante, con un diferencial promedio de 4.5 puntos porcentuales, mis colegas estadounidenses comentan que muy probablemente los encuestados no están revelando sus preferencias porque no es políticamente correcto apoyar al Presidente actual. De nuevo, pareciera que el poder predictor de los casinos es mucho más poderoso que el de las casas encuestadoras. Los corredores de apuestas han fijado los momios a favor de Trump en -180 y +350 para Sanders. Esto significa que si se apuestan 100 dólares, el ganador recibiría una ganancia de 55; pero si se apostaran esos mismos 100 dólares a favor de Sanders, se obtendrían 350: sólo le dan 22 por ciento de probabilidades de éxito. Es muy difícil que Sanders derrote a Trump. El Partido Demócrata necesita un candidato que sea atractivo para una parte significativa de votantes. Si el electorado se modela como una campana, los políticos racionales tendrían que ir en búsqueda del elector mediano. Los demócratas tendrían que elegir a un candidato que apele a los independientes, a los republicanos moderados y a las mujeres de los suburbios. Estos votantes ya fueron alienados por Hillary Clinton en las pasadas elecciones, con resultados funestos para los demócratas. Una de las mayores preocupaciones de los estadounidenses es que Trump está dividendo al país. Por ende, la estrategia ganadora será la que promueva la inclusión y la unidad nacional. Un candidato que se haya conducido con probidad, honestidad e integridad y un pragmático en materia de políticas públicas. Con propuestas sensatas a los problemas que son relevantes para los individuos, como la salud y la generación de empleos. Que no polarice aún más, frente a quien se ha dedicado a dividir y a exacerbar las diferencias. A quien ha sembrado el odio y tomado el racismo y la discriminación como bandera, es necesario combatirlo con un llamado a la reconciliación y no otro grito que ahonde la grieta de la alteridad. *Politólogo @AECHEGARAY1
MEDIDA LOCAL
ANTE EL INCREMENTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO CONTRA CAMINANTES, AUTORIDADES HAN INSTALADO BOLARDOS EN DIVERSAS AVENIDAS.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
SUBE 67.7% LA CIFRA DE PERSONAS AFECTADAS POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO. LA CAPITAL, CON MÁS FALLECIDOS POR SINIESTROS VIALES POR CLAUDIA ESPINOZA
E
n las primeras cinco semanas de este año, Puebla superó la cantidad de peatones lesionados en accidentes de tránsito, reveló el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, con 52 casos en este 2020 contra 31 de 2019 en el mismo periodo. Con estos datos, la entidad está en el cuarto lugar nacional con más peatones lesionados. La Ciudad de México, Coahuila y Chiapas son otras de las entidades que también tienen un número elevado de este tipo de incidentes, colocándose por encima de Puebla. En el estado hubo además 573 accidentes de tránsito en vehículos con motor, una cifra que disminuyó debido a que en 2019 se detectaron 682 casos en el mismo periodo de las primeras cinco semanas. El reporte no da a conocer los datos sobre cómo se registraron los accidentes, es decir, si los peatones fueron agredidos por vehículos como bicicletas, motocicletas, automóviles o transporte público. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNS) indicó que al término de 2019, la entidad fue el
FOTO: ENFOQUE
● 1
2
l Mortalidad por siniestros viales en Puebla: 12 por cada 100 mil habitantes.
l Los lesionados por accidentes viales crecieron 102.4% de 2018 a 2019.
3 l En el estado hubo 573 accidentes con vehículos con motor en 5 semanas.
4 l Ni Una Muerte Vial registró a León (Gto) con 45 peatones y ciclistas muertos.
#ALERTAMÓVIL
HAY MÁS PEATONES LESIONADOS
49 ● PERSONAS
Y CICILISTAS FALLECIDOS EN LA CAPITAL.
séptimo lugar en registrar muertes por accidentes de tránsito con 549, aunque en comparación con los 874 decesos ocurridos durante 2018 hubo una disminución de 37.1 por ciento. En lo que se refiere a los lesionados por accidentes viales, el reporte que tienen es que se registró un aumento de 102.4 por ciento, pues pasó de 361 incidentes en 2018 a 731 en 2019.
En tanto, según datos de la organización Ni Una Muerte Vial, al 31 de diciembre de 2019, Puebla capital fue la ciudad con más peatones y ciclistas fallecidos por accidentes viales, con 49, dejando atrás a otras urbes como León, Juárez, Monterrey y Toluca, con 45, 44, 43 y 37, respectivamente. La Secretaría de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla ha presentado diversas estrategias, como
5
52 ● CASOS DE HERIDAS A PEATONES, EN SÓLO 5 SEMANAS.
l Los datos son del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
NI UNA MUERTE VIAL GRUPO CIVIL
● EL PROYECTO
NACE A PARTIR DEL ATROPELLAMIENTO DE MANU VARA, ACTIVISTA”.
la colocación de bolardos en diferentes vialidades de la ciudad, además de pedir que la velocidad máxima en las calles del primer cuadro de la ciudad sea de 30 kilómetros por hora. La dependencia indicó que hasta septiembre del año pasado se habían registrado siete muertos, 104 lesionados y 303 accidentes viales, en los que estuvieron inmiscuidas unidades del transporte público. Cabe mencionar que de acuerdo con el Inegi, la tasa de mortalidad por hechos de tránsito en el estado de Puebla fue de 12.1 muertes por cada 100 mil habitantes, ubicándose por encima de la media nacional y posicionándose dentro de las cinco entidades del país con mayor número de defunciones por estos hechos.
FOTO: ENFOQUE
#REFORMA
Cambian reglas para el empeño
● En Puebla se establecieron
reglas más rigurosas para que los ciudadanos puedan empeñar electrónicos, como parte de la estrategia para combatir la compra-venta de artículos de dudosa procedencia. Ahora las casas de empeño en la capital deben solicitar a sus clientes facturas originales de los productos a empeñar, copia del INE, comprobante de domicilio no mayor a dos meses y una fotografía. Con base en la reforma al párrafo segundo del Artículo 632 Bis del Código Reglamentario Municipal
195 ● CASAS
DE EMPEÑO LEGALES HAY EN LA CAPITAL.
(Coremun), que entrará en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, establece que el empeño de electrónicos aplicará principalmente para teléfonos celulares, computadoras, tabletas, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos de este tipo. Solamente se hará una excepción en el caso de electrodomésticos, pues con base en el reglamento avalado por el Ayuntamiento de Puebla, quienes empeñan estos productos es por una urgencia económica. JESÚS LEMUS
NUEVAS NORMAS
La medida fue aprobada el viernes por autoridades.
●
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#MEXICANOS
‘Algunos tienen miedo’ ● Soy Verónica Larrauri. Vivo en la
ciudad de Yiwu, provincia de Zhejiang, China. Hice un grupo de mexicanos en este país para apoyarnos, aunque no estemos cerca. Somos más de 50 personas. En un grupo de wechat compartimos información veraz sobre el coronavirus, para no entrar en pánico. También nos coordinamos, buscamos a personas en México que nos donen cubrebocas y gel antibacterial, porque no tenemos, hay escasez y los venden a precios super locos; también hay rumores de que el gobierno está confiscando todo lo que llegue de salud. Algunos mexicanos empezaron a sentir miedo de quedarse porque los casos confirmados de coronavirus aumentaron mucho en unos días, igual las muertes. Yo también lo haría (regresar), pero honestamente no creo que alguien nos apoye con eso, así que ahora no lo veo como opción. Con la embajada no hay contacto alguno. Mi hermana envió desde México una carta y no le han respondido. Yo no he recibido ni una llamada, sólo algunos correos electrónicos con números de teléfono y lugares que pudiéramos necesitar. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
LISTAS PARA COMBATE ● Antes de partir a Wuhan, se cortó el cabello a un equipo médico para adaptarse a los trajes protectores.
FOTO: XINHUA
#VIRUSSINFRENO
CHINA ENVÍA BILLETES
Verónica no quiso arriesgarse a infectarse en un viaje de vuelta a México y contagiar a su familia.
1666 ● PERSONAS
HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS.
69
A CUARENTENA B
EIJING. China puso en marcha un proceso en el que limpia y deja en cuarentena los billetes usados, con el objetivo de limitar la propagación de la epidemia por el nuevo coronavirus, anunció el banco central. Los bancos utilizan rayos ultravioleta o altas temperaturas para desinfectar los billetes antes de sellarlos y aislarlos durante siete o 14 días. Tras este periodo de "cuarentena", cuya duración depende de la gravedad de la epidemia del coronavirus en la región de que se trate, los billetes pueden volver a ponerse en circulación. "Debemos preservar la seguridad y la salud de los usuarios de dinero en efectivo", dijo Fan Yifei, quien precisó que se han suspendido las transferencias de billetes entre las provincias. La mayor parte de los consumidores chinos recurren a sus teléfonos inteligentes para pagar sus compras cotidianas. Según la Organización Mun-
FORTALEZA ●
ÚLTIMO CORTE
TEMOR EN EL MUNDO
● FALLECI-
MIENTOS, FUERA DE TERRITORIO CHINO.
● BANCOS DESINFECTAN Y AÍSLAN EL PAPEL MONEDA. YA SE REPORTÓ LA PRIMERA MUERTE FUERA DE ASIA
VÍCTIMA FUERA DE ASIA Un turista chino de 80 años, hospitalizado en Francia desde finales de enero, falleció por el coronavirus, convirtiéndose en la primera víctima de la epidemia de COVID-19 fuera de Asia. La OMS afirmó que es "imposible" predecir la dirección que tomará el coronavirus de China y manifestó la "preocupación" por el "creciente número de casos" en ese país, según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Todos los países tienen que prepararse para la llegada de casos de COVID-19, para tratar a los enfermos con dignidad y compasión y para prevenir la transmisión y proteger a los trabajadores sanitarios", agregó. El número de muertes por el nuevo coronavirus en China superó ya la barrera de 1,600, después de la muerte de 139 personas en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia. Más de 69 mil personas han sido infectadas.
AFP, EFE, AP Y XINHUA FOTO: REUTERS
TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS
● LOS
USAN APPS
Clientes prefieren usar el celular para pagar compras.
●
dial de la Salud (OMS), el virus se transmite por vía respiratoria y por contacto físico, pero también tocando superficies contaminadas.
1 El número de pasajeros infectados por el COVID-19 en el Diamond Princess subió ayer a 285. ●
● MIL 32 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.
4
PAÍSES TIENEN QUE PREPARARSE PARA LA LLEGADA DEL COVID-19... Y PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN".
2 En Singapur, que tiene 67 casos, la Iglesia católica anunció que suspendía sus misas.
●
3 Un grupo de 14 argentinos será evacuado el próximo miércoles de la ciudad china de Wuhan.
●
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DES... PROPÓSITOS #OPINIÓN
ASTUCIAS DE PUTIN AGUSTÍN GARCÍA VILLA*
Rusia tiene una de las distribuciones del ingreso más desiguales del mundo
s desconcertante el papel que ha venido jugando la Rusia de Putin en el mundo, pues, por una parte, se conoce que la economía de ese país no es lo robusta que parecería, habida cuenta de sus indicadores macroeconómicos, aunque, por la otra, asombra su injerencia y apoyo económico-militar a muchos otros países, cuando el suyo acusa un alto índice de pobreza en al menos un 20 por ciento de su población. A partir de la caída de la Unión Soviética a principios de los 90 y del tácito reconocimiento del fracaso del modelo socialista, Rusia se vio obligada a dar un viraje de 180 grados, a fin de retomar camino e insertarse de la mejor manera posible a la economía de mercado, lo que no ha sido un proceso fácil.
E
ORBE 15 Entre 1989 y 1998 la producción rusa sufrió un trias de la guerra, aeroespacial y metalmecánica, así como, las sanciones impuestas por la Unión Europea decremento de 45 por ciento, mientras entraban y Estados Unidos, prohibiendo la venta de tecnología en vigor las reformas económicas que se pusieron y el financiamiento de proyectos comerciales y de en marcha tras el colapso de la Unión Soviética en inversión como represalia a su arbitraria anexión de 1991. En 2000 el PIB del país se calculaba entre 30 Crimea en 2014. y 50 por ciento de su nivel previo a la ruptura de Es a partir de los estragos económicos que enfrenta la URSS. actualmente Rusia, que en apariencia parecería difícil En la actualidad, Rusia es un país con 147 milloentender el involucramiento de Putin en muy diversos nes de habitantes, ocupa la novena posición a nivel conflictos políticos en el mundo, como su participamundial, y un PIB de alrededor de mil 650 mdd que ción en Siria, su apoyo a Venezuela, a la Bolivia de lo ubica en el 12º lugar. Tiene el primer lugar mundial Evo Morales, Cuba, Nicaragua, su implicación en el en reservas de gas natural y quinto en reservas desterreno cibernético en las pasadas elecciones en EU cubiertas de petróleo. Es el principal exportador de y algunos países europeos y africanos, su discutida crudo en el mundo. En el año 2017, las ventas de gas participación en los recientes conflictos sociales en e hidrocarburos representaron casi 60 por ciento de Ecuador, Colombia y Chile, etc. sus exportaciones y 26 por ciento de La razón de fondo de todo lo ansus ingresos. RUSIA HA SUFRIDO terior, sin embargo, no responde Rusia tiene una de las distribucioSANCIONES DE simplemente a políticas altruistas nes del ingreso más desiguales del EU Y EUROPA POR de Putin, sino más bien, a una estramundo desarrollado. De acuerdo con LA ARBITRARIA tegia populista, muy bien delineada, un reporte del Crédit Suisse Bank, 1 ANEXIÓN DE al mejor estilo goebbeliano, para aupor ciento de su población detenta mentar sus simpatías políticas, sobre el 74 por ciento de la riqueza nacioCRIMEA EN 2014 todo entre la población mayoritaria nal, al tiempo que alrededor de 20 rusa —de 30 años en adelante—, cuyo orgullo nacional millones de rusos viven por debajo del umbral de la es trastocado al hacerlos sentir que la fuerza e injepobreza. rencia de su país a nivel internacional sigue siendo En la actualidad, Moscú es una de las ciudades del un respetado contrapeso como sucedía hasta antes mundo que ostenta el mayor número de multimillode la caída de la Unión Soviética. narios, muchos de los cuales hicieron sus fortunas Como gran estratega especializado de la KGB, Putin en los años 90, cuando los niveles de corrupción se ha virado la posición política que asumía en las épocas exacerbaron aprovechando confusiones generadas de Yeltzin, de ser un convencido del libre mercado y la al transitar de un régimen comunista a uno de ecodemocracia, hacia un autoritarismo exacerbado, que nomía de mercado. entre sus objetivos busca rehacer de la actual Rusia Algunos factores que también han incidido para algo similar a lo que fue la URSS. que la economía rusa no se haya desarrollado a un *Analista económico mayor ritmo de crecimiento han sido su mínima diversificación industrial, donde lo que más resalta es la producción de artículos vinculados a la indusORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 16 / 02 / 2020
LOS PUNTOS CLAVES
1
2
l Se busca que las comunidades con índices de analfabetismo alto tengán acceso al cine.
EL HERALDO DE MÉXICO
1944
l La industria del doblaje mexicano está valuada en 66 millones de dólares.
l El 25 de febrero se reunirán con empresas de doblaje para conocer su punto de vista. l Se está trabajando con la ANDI para garantizar el pago de regalías a los actores. l La AMACC había propuesto prohibir el doblaje a películas en lenguas extranjeras, pero no avanzó su iniciativa. l En la década de los 60 inició el auge del doblaje mexicano a nivel mundial. l 625 millones de hispanos consumen contenidos doblados.
ESTRENA SERIE EN YOUTUBE El cantautor se suma a la lista de famosos con bioserie, a través de la producción OPUSSessions. El serial consta de 10 capítulos semanales, todos los jueves a las 19 horas, tiempo de EU. AP
12
DE JUNIO ES EL DÍA EN QUE SE CELEBRA AL DOBLAJE.
#DOBLAJE
MÁS DEL DOBLAJE
#MARCANTHONY
AÑO EN QUE MGM BUSCÓ ACTORES DE DOBLAJE.
REVI RAN INICIATIVA LA PROPUESTA DE LEY DIO UN GIRO; 30% DE LO QUE SE PROYECTE SERÁ DOBLADO POR: BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de que el senador por Morena, Martí Batres propusiera que todas las películas extranjeras contaran con una versión doblada, la iniciativa tuvo un revés y se aceptó la propuesta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), la
PÚBLICO INFANTIL l La propuesta no aplica para producciones infantiles ni documentales; esos filmes sí se exhibirán doblados en todos los cines de México.
58
ARTÍCULOS TIENE LALEY FEDERAL DE CINE.
cual busca modificar el artículo 8° de la Ley Federal de Cinematografía, poniendo como tope doblar 30 por ciento del total de las copias que lleguen al país. Esto quiere decir que del total de las copias de cada película que se exhiban en territorio nacional 70 por ciento deberá permanecer en su idioma original, mientras que 30 por ciento será doblado y mayormente distribuido en lugares con índices de analfabetismo superiores a la media nacional reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La primera iniciativa recibió duras críticas debido a que no resultaba viable para las películas poco comerciales, ya que el costo de doblaje por cinta oscila entre los 200 mil y 300 mil pesos, lo cual generaría que el cine que no tiene tanta exposición no llegue, siquiera, a México. El último acuerdose estableció en una reunión entre Batres e instituciones como el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), AMACC y la Asociación Nacional de Interpretes (ANDI). Con respecto al tema del doblaje a lenguas indígenas, el funcionario apuntó que se está analizando con el IMCINE para determinar si existen las condiciones para llevarlo a cabo: “Hay que estudiar con qué infraestructura se cuenta en las comunidades”. Otro de los temas que pretende resolver esta ley es la competencia desleal que existe entre México y las empresas de doblaje sudamericanas debido a los costos de producción. De acuerdo con datos del Consejo de Empresas Mexicanas de la Industria de Doblaje (CEMID), la industria ha perdido 30 por ciento de sus clientes ante empresas extranjeras en los últimos 25 años. El actor Dan Osorio, quien ha doblado a personajes como Drax (Guardianes de la Galaxia), y que ha participado en las mesas de trabajo, declaró que se buscará incluir en la ley una cláusula para apoyar a las empresas nacionales.
@DESPEDIDA
FALLECIÓ LA ACTRIZ LYNN COHEN ● La intérprete estadounidense Lynn Cohen, recordada especialmente por su participación en Sex and the City y Los juegos del hambre, murió a la edad de 86 años. De acuerdo con su manager, murió el 14 de febrero en Nueva York. AP
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CICLORAMA 17
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
LA BELLEZA DE NO PERTENECER FOTO: ESPECIAL
DE LAS COSAS MÁS DOLOROSAS QUE NOS PUEDE SUCEDER EN LA VIDA ES SER EXCLUIDO. EL DOLOR QUE CONLLEVA EL RECHAZO ES INIGUALABLE, YA QUE TOCA FIBRAS SENSIBLES
l
INFLUENCIA. Considerados la boy band más importante del pop. FOTO: ESPECIAL
#BACKSTREETBOYS
BSB-NSYNC ESTÁN EN PLÁTICAS PARA TOUR LA BOY BAND ESTADOUNIDENSE ESTÁ DE GIRA CON DNA WORLD TOUR 2002 AÑO EN EL QUE NSYNC LANZÓ SU ÚLTIMO CD.
1993 SE FORMÓ LA BOY BAND BACKSTREET BOYS.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante su visita al programa de televisión de Andy Cohen, Whatch What Happens Live, la banda estadounidense Backstreet Boys reveló que no están negados a emprender una gira con NSYNC, boy band junto con la cual dejaron huella en los 90. “Tal vez, en el futuro, después de que hayamos terminado con nuestra gira mundial, podamos hacer un tour con Backstreet y los cuatro (miembros actuales de NSYNC)”, dijo Nick Carter, miembro de los BSB.
SOBRE LA POSIBLE UNIÓN
1 l El sitio web oficial de NSYNC fue cerrado en el verano de 2006.
2 Los Backstreetboys han vendido más de 140 millones de discos. l
3 l De llegar a un acuerdo, es probable que Justin Timberlake no participe.
NSYNC. Vendieron más de 56 millones de copias en todo el mundo.
l
“Es algo probable. Ya tuvimos una gira con New Kids on the Block (2011-2012)”, expresó Kevin Richardson. El tema salió a la mesa luego de que Cohen les preguntara su opinión acerca de que Justin Timberlake, frontman de NSYNC, se ha negado a participar en cualquier reunión de su antigua banda. “Obviamente sería increíble que estuvieran todos juntos. Pero él tiene que atender su carrera en la actuación y otras cosas; pienso que ha logrado casi todo como solista. Algún día podría concretarse”, agregó Kevin. Por el momento, los Backstreet Boys siguen de gira con su álbum DNA. Entre las ciudades incluidas en el tour se encuentran la Ciudad de México (20, 21 y 22 de febrero), Monterrey (24 y 25) y Guadalajara (26). Mientras que NSYNC, sin Timberlake, igualmente tienen presentaciones programadas; como el concierto que ofrecen en Las Vegas el 29 de febrero.
T
odos queremos sentir que somos parte de un grupo, familia, institución, afiliación política, filantrópica, laboral o social, comunidad, nación y hasta un chat . ¡Pertenecer es padre! ¡Se siente bonito! Lo tenemos tan integrado en nuestro ADN que nos sentimos protegidos al hacerlo, y si nos remontamos a la pirámide de jerarquía de las necesidades humanas de Maslow, el pertenecer cubre la necesidad de seguridad y de afiliación. De las cosas más dolorosas que nos puede suceder en la vida es ser excluido. El dolor que conlleva el rechazo es inigualable, ya que toca fibras profundas y sensibles del ser que te marcan por siempre, sobre todo cuando esta exclusión viene de personas queridas. Automáticamente sientes que tu valor como persona disminuye. Pero si lo piensas, es muy fácil no pertenecer. Simplemente con que tengas tus propios pensamientos, que no seas seguidor de la “norma”, ya es suficiente, y si aparte le agregas una dosis de valentía, ya estuvo. De algún lugar serás excluido. Lo que pasamos por alto es que, el no pertenecer, trae consigo un gran regalo: la libertad. Libertad en muchos aspectos de nuestra vida en los que no sabíamos que podíamos ser libres. Lo que sucede es que duele y nos da miedo sufrir. Malcolm Gladwell, autor del libro David y Goliath, dice que tenemos PASAMOS POR tanto miedo a sufrir que ALTO QUE EL NO tenemos una “predicción PERTENECER TRAE afectiva” en donde insCONSIGO UN GRAN tintivamente predecimos REGALO: LA LIBERTAD cómo nos vamos a sentir en una situación futura. Estamos propensos normalmente a predecir el miedo y tenemos miedo de sentir miedo. El abandonar un grupo o que nos exilien de uno es aterrador. Pero si nos damos permiso de vivir la sensación del miedo nos daremos cuenta que es pasajera y no catastrófica como pensamos, y puede acercarnos a ser la mejor versión de nosotros mismos, como les sucedió a los siguientes personajes, quienes nunca encajaron: Albert Einstein, Stephen Spielberg, J.K. Rowling, Bill Gates, Steve Jobs, Naomi Campbell, entre muchos otros. El chiste es que veas tus diferencias como dones especiales y particulares, como dice Marianne Cantwell, especialista en el tema. Sólo así encontrarás a tu tribu, o tal vez no, pero no importa, ya que hallarás a la persona más importante del mundo para ti: tú. En palabras de Steve Jobs: “Para los locos, los que no encajan, los rebeldes, los problemáticos, los que ven las cosas diferentes -a los que no les gustan las reglas- los puedes citar, puedes estar en desacuerdo con ellos, glorificarlos o villanizarlos, pero lo único que no puedes es ignorarlos, porque son los que cambian las cosas. Los que empujan a la raza humana hacia delante, y mientras algunos parezcan locos, nosotros vemos genios, porque son lo suficientemente locos para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen”. @BRENDAJAETK
EL HERALDO DE MÉXICO #REDESSOCIALES
ARTES DOMINGO / 16 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: ESPECIAL
SALMERÓN, OTRA VEZ POLÉMICO El exdirector del INEHRM, Pedro Salmerón volvió a ser acusado de acoso por exalumnas del ITAM. Con el hashtag #MeTooITAM recordaron en redes sociales que el historiador dejó la institución en 2019 ante las acusaciones. REDACCIÓN
ALEJANDRO BAUTISTA
ESTA LETRA ES EL RESULTADO DEL ESTUDIO DE FORMAS Y ESTILOS QUE SE COMENZARON A DESARROLLAR A PARTIR DE 1860. PARA LA EJECUCIÓN FINAL AÑADIÓ UN TRATAMIENTO DIGITAL PARA OTORGARLE VOLUMEN Y CIERTOS PLIEGUES.
LOTE. Una máscara de origen chontal podría llegar a 450 mil euros.
l
MAIL: TIENESBONITALETRA@GMAIL.COM RS: INSTAGRAM.COM/EL_LETRITAS WEB: ELLETRITAS.COM
MALOS MODOS JULIO PATÁN
EL REGRESO DE NARCOS MÉXICO HAY UN PUNTO EXTRA DE ANGUSTIA Y TENEBRA EN ESTA HISTORIA, COMO ES PROPIO DEL CINE Y LAS SERIES DE GÁNGSTERS GRINGAS
REDACCIÓN
N
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l patrimonio arqueológico mexicano seguirá rematándose en el mundo. Con el inicio del calendario de subastas, se avizoran, en los próximo meses, dos remates de arte precolombino en París. En marzo 27, la casa Binoche et Giquello anunció la venta de la cuarta parte de una importante colección privada estadounidense con piezas olmecas y mayas, que han sido exhibidas en lugares como el Met de Nueva York y la Universidad de Princeton. Para el 7 de abril, la sede de Christie's en la capital francesa también planea llevar a cabo la venta de objetos pertenecientes a la The James and Marilynn Alsdorf Collection, Fiore Arts Collection y a otra colección europea. En ambos casos aún no han sido revelados los catálogos definitivos, sin embargo, la primera venta incluye una figura de pie de la cultura olmeca, fechada entre el 900 y el 400 a. C. ; un jarrón maya con una escena de autosacrificio y un relicario de la misma cultura. La segunda subasta incluirá 32 piezas de supuesta manufactura mexicana. Entre los lotes destaca la figura de un dignatario maya, cuyo precio se ha estimado entre 100 y 150 mil euros (de 3 a 4 millones de pesos) y una figurilla teotihuacana que se oferta entre 250 y 450 mil euros (de 5 a 9 millones de pesos). Para hacer frente a los remates del patrimonio cultural, el gobierno mexicano ha apelado "a la buena voluntad" de las casas subastadoras para cancelarlo, pero hasta el momento ha sido una petición sin éxito. En septiembre pasado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció que el tráfico ilícito de bienes culturales mexicanos incrementa las subastas de los mismos en el mundo.
FOTO: ESPECIAL
E
#ENPARÍS
Su bas tas no se
detienen EN 2020 SE AVIZORAN DOS REMATES DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO; MÉXICO SIGUE SIN PODER DETENERLOS
PUNTOS DE VENTA
1 l Dos piezas de Christie's se exhibieron en una exposición montada en la ciudad de Ginebra entre 1998 y 1999.
2 l Binoche et Giquello afirma que los objetos de su remate proceden de galerías y que han sido exhibidos antes.
32 PIEZAS OFRECERÁ UNO DE LOS REMATES.
uestro pasado reciente, el pasado de violencia criminal, corrupción policiaca y matrimonio entre las mafias y la política, se ha convertido, de un tiempo acá, en fuente de buena televisión –si es que "televisión" es un término adecuado– y sobre todo en una buena forma de entendernos, hoy y aquí, disfuncionales y violentos como somos. Sí: el México de hoy sólo se comprende cabalmente si volteamos hacia los 90, como hace 1994, la buena serie documental de Netflix, o hacia los 80, década en que se desarrolla Narcos México, que ahora alcanza su segunda temporada en la misma plataforma. Y la alcanza bien. Los valores de la primera siguen ahí: un guion rudo y ácido, muy de novela negra, talento para las escenas de acción realista y un buen puñado de actuaciones, la primera de ellas de Diego Luna, como Félix Gallardo, al que logra convertir en un personaje intenso, contenido, creíble en su genio organizacional y su maldad matizada, libre de maniqueísmos. Ahora, me parece, la serie gana en penumbras y tensión. A Félix Gallardo, El Chapo, Amado Carrillo y compañía los encontramos donde quedaron al final ESTAMOS ANTE de la primera temporada: en la UNA SERIE BIEN cumbre del poder, pero también HECHA, CON en una red de conflictos internos ESTÁNDARES, SI que no dan tregua y sobre todo ME PERMITEN agobiados por la DEA, dispuesta LA EXPRESIÓN, a cobrarse la tortura y asesinato PRIMERMUNDISTAS de Kiki Camarena, tema central de la temporada 1. Sí, hay un punto extra de angustia y tenebra en esta historia, como es propio del cine y las series de gángsters de tradición gringa, que es, a final de cuentas, en la que se inscribe esta serie notable. Porque, sí, ahí está también el México del sismo del 85, que es el del principio de la decadencia priista. El de la narcopolítica, anticipado por el periodista Manuel Buendía, asesinado un año antes. El México que a pesar de todo enrutaba hacia la democracia. Pero más que nada estamos ante una serie bien hecha, con estándares, si me permiten la expresión, primermundistas, construida con personajes fuertes, diálogos efectivos, dramas de familia e intrigas. Una serie, pues, que debe ser disfrutada sin culpas. Y es que ha sido polémica. Veo que a Diego Luna le cuestionan en redes que haga una apología del narco. No lo es. Desde luego, toda la tradición del cine de mafiosos nos pone ante la inquietante paradoja de que nos simpatiza el malo; de que nos atrapa, nos seduce. Sí, este Félix Gallardo tiene magnetismo. Pero la distancia con una suerte de narcocorrido en imágenes es sideral. Lo que tenemos enfrente es un personaje complejo, cuyas virtudes no ocultan sus vicios, incrustado en un mundo asimismo infame del que es a un tiempo un producto y un primerísimo responsable. Tenemos, pues, una historia en tonos de gris, como son las buenas historias. Échense un maratón de domingo por la tarde. Y así: sin culpas. @JULIOPATAN09
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
19
● CON DOS GOLES DEL URUGUAYO FEDERICO VIÑAS (29’ Y 79’), EL AMÉRICA VENCIÓ AYER POR 2-0 AL ATLAS, EN UN ENCUENTRO EN EL QUE MIGUEL HERRERA LOGRÓ SU VICTORIA NÚMERO 100 COMO DT DE LAS ÁGUILAS. EL MIÉRCOLES, VISITAN AL COMUNICACIONES, DE GUATEMALA, EN LA CONCACHAMPIONS (OCTAVOS DE FINAL). J. ALEXIS HERNÁNDEZ
MANTIENEN EL PASO LAS ÁGUILAS VENCEN AL ATLAS, Y SON SUBLÍDERES
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
AMÉRICA
2-0
ATLAS
ESTADIO AZTECA JORNADA 6
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
EL EQUIPO DE LA UNAM REMONTA Y ALCANZA LA CIMA DEL TORNEO EN SU VISITA A TOLUCA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pumas es el nuevo líder del torneo mexicano. Llegó al primer lugar, en un partido que empezó perdiendo desde los 19 segundos. Y que dio vuelta con una destacada actuación de su nueva figura, Juan Ignacio Dinenno, para llevarse los tres puntos del Estadio Nemesio Diez. Los universitarios marcan el paso de la competencia con cuatro victorias y dos empates en seis fechas. Además de tener hoy la mejor ofensiva, con 15 anotaciones, y sumar su primer triunfo como visitante, desde el 20 de julio de 2019. Bajo Míchel, este equipo volvió a mostrar la garra que lo caracteriza. Ganar, sin embargo, implicó reponerse al golpe de la primera
2 TOLUCA
3 PUMAS ESTADIO NEMESIO DIEZ
JUEGOS PARA HOY 17:00 / TUDN
NECAXA QUERÉTARO
VS.
18:45 / FOX SPORTS
SANTOS TIGRES
VS.
jugada del partido. Con el balón en el centro del campo, los Diablos lograron ponerse en ventaja, luego de seis toques seguidos, con el remate de Emmanuel Gigliotti frente a Alfredo Saldívar. Acababan de cumplirse 19 segundos, cuando los universitarios ya pagaban el haber entrado dormidos. En su rescate, apareció el coraje y la mística. Y así vino el empate por medio de Pablo Barrera, desde el manchón de penalti (34’), luego de una falta de Leonardo Fernández sobre Marco García. El argentino tuvo su revancha minutos más tarde, al 38’, con un zurdazo que venció a Saldívar y recuperó la ventaja para los locales. Pero había que hacer algo más para frenar a estos Pumas. Porque, en el complemento, el ingreso de Juan Ignacio Dinenno marcó la diferencia. Tras un tiro libre por la banda derecha, Dinenno puso el 2-2 con un cabezazo bombeado, que superó a los zagueros escarlatas (57’). Y, sin dejar correr tanto tiempo, mandó de nuevo el balón a las redes, desviando un tiro desde fuera del área de Sebastián Saucedo (69’). En resumen, Dinenno fue una revolución. Con 153 minutos disputados con la camiseta de Pumas, el atacante rosarino sumó su cuarto gol en México (tres en Liga y uno en Copa MX) y definió el liderato de su equipo, después de seis fechas. Los Diablos, entretanto, siguen viviendo un infierno cuando juegan en casa, luego de sumar su tercer partido sin triunfo.
FIGURA NUEVO DOMINIO l Pumas llegó a su cuarto partido consecutivo sin perder ante el Toluca (tres triunfos y un empate). La última vez que lo hizo fue el 11 de marzo de 2018, cuando cayó por 0-1.
Son rachas. Uno trabaja para que esto pase. Lo que rescato hoy es que el equipo buscó la victoria en todo momento”. JUAN IGNACIO DINENNO DELANTERO DE PUMAS
EQUIPO GOLEADOR l En seis jornadas del Clausura 2020, los universitarios han hecho tres o más goles en tres partidos: ante FC Juárez (4-4), Atlético de San Luis (4-0) y, ayer, contra Toluca.
LÍDERES INVICTOS 28.6
PROMEDIO DE GOL EN MINUTOS DE JUAN DINENNO.
5
PUNTOS DE 14 DE PUMAS LOS LOGRÓ COMO VISITANTE.
9
GOLES EN CONTRA DEL TOLUCA, EN 3 JUEGOS EN CASA.
FOTO: MEXSPORT
#PUMAS
META 21
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: MEXSPORT
DEBUTAN CELESTES l El técnico de Cruz Azul, Robert Dante Siboldi, utilizó por primera vez al colombiano Alex Castro y el argentino Lucas Passerini, sus refuerzos.
VIAJA A JAMAICA
l
DESPUNTA. El uruguayo Jonathan Rodríguez marcó su quinto gol del Clausura 2020.
#CRUZAZUL
SE LUCE Y HUNDE A CHIVAS LA MÁQUINA SUPERA AL REBAÑO Y LLEGA A CUATRO PARTIDOS SIN DERROTA EN ESTE TORNEO. LUIS FERNANDO TENA ESTÁ EN RIESGO REDACCIÓN
1
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Cruz Azul pisó el acelerador en el Estadio Akron. Con goles del uruguayo Jonathan Rodríguez y Adrián Aldrete, La Máquina impuso condiciones frente a Chivas, y obtuvó su segundo triunfo en fila en la Liga MX. La alegría de los celestes, que no pierden desde la Jornada 2 (2-1 ante el Atlético de San Luis), fue también el contraste de la
CHIVAS
2 CRUZ AZUL ESTADIO AKRON
realidad del Rebaño, que, con cinco partidos sin triunfo, agravó su crisis, y puso en riesgo la continuidad de Luis Fernando Tena en el banquillo. Los celestes empezaron ganando con el tanto de El Cabecita Rodríguez, que venció con un derechazo al portero José Antonio Rodríguez (8'). Luego, en una acción revisada por el VAR, el árbitro Adonai Escobedo concedió un penalti para Chivas, tras una supuesta falta de Adrián Aldrete sobre Uriel Antuna. El encargado de marcar el empate, desde esa vía, fue Alexis Vega, superando por abajo el lance de Jesús Corona (25'). No obstante, cuando los rojiblancos pretendían manejar las cosas con más calma, Aldrete recuperó la ventaja de su equipo con un gol de tiro libre (42'). Aunque Chivas fue mejor en el complemento, los goles no le acompañaron, debido a una gran actuación de Jesús Corona. Hubo abucheos para el equipo de El Flaco Tena, quien no ha correspondido las expectativas de sus aficionados, y podría dejar su cargo antes de lo previsto.
l El próximo martes, La Máquina inicia su actividad en la Liga Campeones de la Concacaf visitando al Portmore United, del futbol de Jamaica.
5 JORNADAS DE JONATHAN RODRÍGUEZ CON GOL.
2 DERROTAS EN FILA DEL REBAÑO EN EL CL2020.
#PELOTEO FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
PIZARRO MARCA GOL HISTÓRICO
#BETIS
#MLS
● Rodolfo Pizarro se estrenó con un gol, en su
primer partido amistoso con el Inter de Miami. El mexicano entró de cambio y logró el primer tanto en la historia de su equipo, en la derrota ante el Union de Filadelfia (2-1). REDACCIÓN
● LAINEZ ES BAJA EL VOLANTE DEL BETIS, DIEGO LAINEZ, FUE OPERADO DE APENDICITIS; SU REGRESO A LAS CANCHAS DEPENDERÁ DE SU RECUPERACIÓN.
REDACCIÓN
#BARCELONA
RITMO DE LÍDER CON GOLES DE ANTOINE GRIEZMANN Y SERGI ROBERTO, EL BARCELONA VENCIÓ POR 2-1 AL GETAFE Y ES LÍDER DE LA LIGA, JUNTO AL REAL MADRID.
●
REDACCIÓN
COLUMNA INVITADA POR GERU
POR LA GLORIA O EL DINERO
La salida de Rodolfo Pizarro de los Rayados fue para asegurar su futuro en la MLS, desdeñando la competencia en el futbol de El Viejo Continente Muchos futbolistas se quejan constantemente de que en los medios de comunicación se les “revienta” o no se les tiene empatía. En el caso particular de Rodolfo Pizarro, el jugador no se ayuda para que esto no ocurra. A sus 25 años decidió que prefería el confort, poca presión y mucho dinero. Por cómo se dio su salida del Club Monterrey al Inter de Miami, supongo que si del mediocampista hubiera dependido, ni siquiera hubiera avisado, y sólo habrían encontrado el vestidor sin sus cosas. El tema real es que él, con esta decisión, da a entender que prácticamente no quiso hacer el esfuerzo para emigrar a El Viejo Continente, y luchar por ser un futbolista de talla europea. Sí, tuvo muchos logros en México, por eso nos daba para pensar que tenía oportunidad de hacer algo en Europa. Nadie ha puesto en duda su talento, pero su personalidad, como en más de una ocasión, deja mucho que desear. “No podía saberse”, diría algún “fifí”. Hoy en día, éste tipo de decisiones ha sido una constante en el futbolista mexicano, al menos desde que Giovani y Jonathan dos Santos decidieron regresar de Europa para jugar en la MLS. En aquellos casos era, incluso, más entendible que en el de Pizarro. Debutaron y jugaron allá, vieron cuál iba a ser su nivel y optaron por asegurar su futuro, al menos económicamente hablando. Un caso parecido es el de Carlos Vela, con tanto talento y teniendo la gloria tan cerca (porque hubo un interés real del Barcelona), decidió que eso simplemente no era lo suyo, porque para él, el futbol sólo es un trabajo, y no algo que le encante. De Pizarro podría decirse que aún con 10 años de carrera proyectable, prefiere asegurar su futuro, irse a una liga menos exigente, donde no esté tan presionado. En Chivas está implícito que había que rendir, y lo hizo, tan sólo estaba en uno de los dos equipos más populares y mediáticos del país. En Monterrey, si uno no vive en esa ciudad, es difícil comprender la presión local hacia el jugador. Yo viví ahí, y les puedo asegurar que el futbol se vive muy distinto al resto del país. El club al que apoyes es todo, los niveles de pasión son casi como en Argentina. Tal vez a Pizarro no le agradaba ese modo de vida y prefiere estar relajado, eso sí, sin dejar de ser “ídolo”, porque a eso va al Inter de Miami. La realidad es que Rodolfo se va porque quiere, porque desde que llegó a Rayados, su rendimiento fue intermitente. Mi punto, es que él sabe hasta dónde puede rendir. Ha sido más determinante un joven sin tantos reflectores como Carlos Rodríguez que él. Pizarro tiene un severo problema de mentalidad, en términos comunes es: “ardido”, cuando pierde; “burlón”, cuando gana, y “berrinchudo”, cuando sale de cambio. No sé de ningún equipo top que se vaya a fijar en alguien así de inmaduro para un proyecto serio. Por último, se hablaba también que el dueño del Inter de Miami, David Beckham, va a ayudar a Pizarro a irse a Europa. Esto no tiene el más mínimo sentido. ¿Por qué pagarías la cláusula de rescisión de un futbolista y hacerlo un jugador franquicia, si después lo vas a vender y, casi seguro, más barato? Además, en Europa no siguen la MLS, es un mercado que no interesa. Si fuera el caso, Landon Donovan hubiera tenido una carrera allá, como otros jugadores destacados de esta liga. Rodolfo escogió renunciar al esfuerzo, eligió el dinero. El tiempo dirá si tomó una buena decisión. GERUCORREA@GMAIL.COM @EL123PORMI
22 META
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
●
CALIDAD. Rey Martínez tiene un vital compromiso el siguiente fin de semana.
●
MONARCA. El filipino Manny Pacquiao, con reconocimiento mundial.
VARIOS INMORTALES EN LA HISTORIA MOSCA DEL WBC Ahora que tenemos cercano, el próximo sábado, cuando el mexicano Rey Martínez exponga por primera vez la corona mundial mosca, al enfrentar al británico Jay Harris, en Frisco, Texas, hemos estado haciendo remembranzas que nos llevan a la conclusión de que en la historia de esa división, al considerarse sólo la parte correspondiente a los 57 años de existencia del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), han tenido presencia algunos de los mejores de todos los tiempos, peleadores con clase extraordinaria en los diversos aspectos que se toman en cuenta para definirlos. No sabemos si Julio César Martínez, un pugilista que se estrenará ese fin de semana como campeón del mundo, habrá de llegar a convertirse en uno de los mejores, pero, por lo pronto, con lo que le hemos visto en sus dos oportunidades titulares, cuando menos hizo nacer esperanzas entre muchos de nuestros aficionados. De hecho, él ganó el título la primera la vez, pero el triunfo no pudo hacerse efectivo frente a Charlie Edwards, el 31 de agosto del año pasado, en Greenwich, Inglaterra. En la segunda batalla titular que sostuvo no dejó ninguna duda, el 20 de diciembre de 2019, en Phoenix, Arizona, EU. Se coronó al poner fuera de combate al nicaragüense Cristofer Rosales, quien ya había sido campeón del mundo. Reiteramos, si el noqueador mexicano mantiene batallas como las antes mencionadas, y logra dar
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
forma a una carrera convincente, las comparaciones con otros monarcas reconocidos por el CMB serán inevitables, y desde luego, surgirán aspectos muy interesantes para todos aquellos que gustan de récords, estadísticas y, sobre todo, de recuerdos memorables que han dejado varios grandes que reinaron en dicho peso, a partir de 1963, año en el que nació el organismo, uno de los más importantes del pugilismo mundial, como es el Consejo Mundial de Boxeo. Para nuestro gusto, por lo menos hay media docena de inmortales en esta historia, y muchos otros, que supuestamente sin contar con la calidad de seis, se distinguieron por una clase fuera de lo normal desde el principio hasta el final de sus respectivas carreras. Nos estamos refiriendo a boxeadores como el mexicano Miguel Canto, el filipino Manny Pacquiao, el tailandés Pongsaklek Wonjongkam, el venezolano Betulio González, el japonés Hiroyuki Ebihara y el ruso Yuri Arbachakov, que escribieron capítulos inolvidables para la historia de ese peso que, por mucho tiempo, fue considerado como el más pequeño en el que se peleaba profesionalmente. De estos seis que destaco, no me atrevería a señalar a alguno como sobresaliente, comparado con los otros. En esas condiciones mencionamos a algunos, pero no necesariamente en orden jerárquico, sino en aquel que vayan apareciendo en nuestra memoria; pugilistas de calidad técnica poco frecuentes,
golpeadores tremendos, “fajadores”, capaces de emocionar. Y que establecieron cada uno de ellos una época, y con mucha razón, se les podría señalar como “propia”, y en algunos casos, no muchos, única. Y por supuesto, no olvidaremos a otros grandes peleadores, que para muchos, pueden compararse con los ya citados e, incluso, superarlos, pues ya sabemos que existen gustos y criterios distintos cuando se trata de hacer comentarios como el que estamos llevando en esta ocasión a nuestros lectores. Por ejemplo, ¿quién puede olvidarse de guerreros de antología como los mexicanos Jorge Travieso Arce o Efrén El Alacrán Torres? Ellos brindaron combates que difícilmente serán olvidados, como lo hicieron también el otro héroe tailandés Chartchai Chionoi, el filipino Erbito Salavarria, el japonés Shoji Oguma o el surcoreano Chan-Hee Park. Y nadie perdonaría si dejara fuera de estas remembranzas al nicaragüense Román González, al tailandés Sot Chitalada y a algunos más de otras partes del mundo. ¿SABÍAS QUE...? El primer campeón mundial que dio el boxeo filipino fue el mosca Francisco Guilledo, tambien conocido en los cuadriláteros como Panchito Villa. ANÉCDOTA DE HOY La última vez que se dejó ver en la Ciudad de México, Efrén Torres, recibió un centenario, de manos del ingeniero Carlos Slim, como reconocimiento a su brillante carrera en el boxeo. Don José, entonces presidente del Consejo Mundial de Boxeo, fue testigo de este hecho, y comentó: “Era todo un espectáculo cada vez que subía al ring”.
META 23
DOMINGO / 16 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONADE
'ES PURO MITOTE': GUEVARA LA TITULAR DEL DEPORTE FEDERAL ASEGURA QUE RECIBE MÁS FELICITACIONES QUE QUEJAS EN SU ACTUAL DIRIGENCIA POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ante las presuntas irregularidades sobre el destino de 50.8 mdp del erario, procedentes de Conade, la titular del organismo, Ana Guevara, dijo que hasta el momento, la Secretaría de la Función Pública (SFP) aún investiga a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, tanto en la pasada administración como en la vigente, y que, a falta de culminar el proceso, ella no ha recibido ninguna notificación. “No hay nada que decir, porque son observaciones, no hay juicio ni hechos. La investigación sigue abierta. Las observaciones existen desde la Auditoría (Superior
ESPERA LLAMADO l Guevara selañó que es inocente hasta que se compruebe lo contrario. “Estamos esperando hasta que la Auditoría dé resultados y lo expida la SFP. No he recibido documento al respecto”, manifestó Ana.
14
7
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: NAYELLY CRUZ
MESES TIENE ANA AL FRENTE DE SU GESTIÓN EN EL DEPORTE.
TRIUNFO ANTE 40 MIL PERSONAS
AUDITORÍAS SE REALIZAN A CONADE. #NBA
de la Federación), pero no hay ninguna sentencia al respecto, no se puede dar por hecho. Es puro mitote, de la SFP no me ha llegado ninguna sentencia, ni aviso”, dijo Guevara. En junio de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la SFP auditar a la Conade y, en particular, el fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), tras una denuncia por presunta triangulación de recursos, sobreprecio en la compra de boletos de avión o pago a reembolso de eventos deportivos, hacia federaciones como la de TKD. “Ni del propio contralor interno, ni del integrante del fideicomiso (Fodepar) de la SFP hemos recibido ninguna observación, ni en sesiones del fideicomiso Fodepar ha mencionado la SFP en decir que hay anomalías, al contrario, hemos recibido más felicitaciones que anomalías, porque hemos ido cubriendo todas las irregularidades”, dijo la medallista olímpica.
● GRAN TALENTO LEBRON JAMES Y GIANNIS ANTETOKOUNMPO ENCABEZAN LAS DOS QUINTETAS PARA EL JUEGO DE ESTRELLAS, A CELEBRARSE ESTA NOCHE (19:00), EN CHICAGO. AP
#MEXICOCITYE-PRIX
● El neozelandés Mitch Evans (escudería Panasonic Jaguar Racing's) conquistó ayer el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Fórmula E en México, seguido de Antonio da Costa (DS Techeetah's) y Sebastian Buemi (Nissan). OMAR MORO
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
FOTO: CUARTOSCURO
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
l
PAUSA. La ex medallista olímpica espera la notificación sobre este caso.