Edición Impresa. Viernes 21 de febrero de 2020

Page 1

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1016

#UNDÍASINNOSOTRAS ● HERALDO MEDIA GROUP APOYA, CON RAZÓN Y CORAZÓN, EL PARO NACIONAL DE MUJERES CONVOCADO PARA EL 9 DE MARZO. CREEMOS QUE ES URGENTE PONER ALTO A LOS FEMINICIDIOS Y LA VIOLENCIA DE LA QUE SON VÍCTIMAS CADA DÍA. #ELNUEVENINGUNASEMUEVE

FOTO: LETICIA RIOS

#GABRIELYORIO/P32

#ENTREVISTA

SHCP cocina una nueva Reforma Fiscal

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#AMLO

SÍ HAY PRUEBAS

SUFICIENTES VS. MONSTRUOS

‘NO ESTOY DE ACUERDO CON FEMINISTAS’ P6 #DOSAÑOSALALZA/P38

MEJORA INGRESOS GRUPO TELEVISA #FUSIONES

O YA

SAZÓN JAPONÉS EN MÉXICO

FOTO: NAYELI CRUZ

ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2020

• ALHAJERO•

• LA ENCERRONA•

• EDITORIAL•

MARTHA ANAYA

ADRIANA SARUR

XÓCHITL GÁLVEZ

P10

P20

#OPINIÓN

● OMAR G. HARFUCH, TITULAR DE LA SSC CAPITALINA, INFORMÓ

QUE TIENEN LOS DICTÁMENES PERICIALES QUE COMPRUEBAN QUE LOS DOS DETENIDOS PARTICIPARON EN EL FEMINICIDIO DE FÁTIMA POR CARLOS NAVARRO/P8

P5

• INVITADA•

GABRIELA JIMÉNEZ GODOY

P2


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Van que vuelan

Nos cuentan que en el vuelo 2076 de Aeroméxico rumbo a La Paz, Baja California Sur, coincidieron el presidente López Obrador y los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila, y de Tabasco, Adán Augusto López. Y es que hoy participan en la reunión de la Conago en esa entidad, y cuya presidencia, a partir de este viernes, asume Carlos Mendoza Davis.

GABRIELA G. JIMÉNEZ GODOY

Nos hacen ver que Ricardo Monreal busca que el Senado se acostumbre a los consensos. Por eso invitó a todas las voces empresariales, trabajadores y partidos políticos a una Mesa de Trabajo para elaborar un dictamen que regule el outsourcing y beneficie a todos por igual. Asistirá la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y será coordinada por la Jucopo.

En las últimas décadas, México ha transitado por cambios profundos en su configuración política y social. Incluso fue necesario realizar acciones radicales para anclar principios democráticos y libertad, los cuales no existían. El cambio más profundo en la Constitución para fortalecer los derechos de las mujeres ocurrió en 2011, con la reforma en Derechos Humanos que se erigió en mandato para superar, entre otras injusticias, las diferencias en la interacción de los géneros en nuestro país. Si bien México ha evolucionado en el pensamiento y se ha configurado en una sociedad más inclusiva y empática en el reconocimiento de los derechos de los grupos vulnerables, la realidad es que la violencia contra las mujeres escala niveles insospechados. Ningún gobierno ha logrado contener la inseguridad que persigue a las mujeres en la vía pública y en el interior de los hogares. De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en 2020, la Secretaría de las Mujeres ejercerá un presupuesto menor al del año pasado, a pesar de que en noviembre de 2019 la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró Alerta de Género por violencia en contra de las mujeres. En 2019 se asignaron 236 millones 65 mil 403 pesos. Para 2020, esta secretaría registró 226 millones 757 mil 892 pesos. Una variación de 9 millones 307 mil 511 pesos. La política de austeridad federal representará un reto para la Secretaría de

Los deja plantados

Fernando Rivera, director de Importaciones y Exportaciones del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, dejó plantados a los diputados de la Comisión de Ganadería, que preside Eduardo Ron Ramos. Debía rendir cuentas sobre la importación de ganado que incumple con reglas de sanidad. Obvio, los legisladores están muy molestos.

Eduardo Ron Ramos

Desafía a la UNAM Miguel A. Jáuregui

Nos platican que el diputado de Morena Miguel Ángel Jáuregui se aferra a su propuesta de que el Legislativo intervenga en la vida interna de la UNAM. Aunque la bancada decidió desmarcarse de la iniciativa que plantea voto universal para elección del rector, el legislador no la ha retirado, y advierte que seguirá empujando ese debate.

Por amor, deja al PRI

Otra baja tuvo el PRI, pero no fue por diferencias políticas, sino por amor. Resulta que la diputada Irma Terán Villalobos, ahora esposa del coordinador de la bancada del PES, Jorge Argüelles, renunció al priismo para adherirse a la bancada de su pareja. De hecho, hasta ceremonia hubo para ella, y todos los diputados de su nueva fracción parlamentaria la arroparon.

INTEGRANTE DEL COLECTIVO 50+1 Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN DIME Y JUNTOS LO HACEMOS

EXIGEN MUJERES MAYOR ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Mauricio Vila Dosal

Todos están invitados Luisa M. Alcalde

ARTICULISTAINVITADA

v

Irma Terán

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

las Mujeres ante la reducción de los más de 9 millones de pesos. Es importante resaltar el anuncio de la jefa de Gobierno acerca de la asignación de 20 millones de pesos adicionales para la contratación de personal especializado en la atención de víctimas de violencia. También se deben considerar los recursos para la rehabilitación de seis LUNAS, que son los espacios donde se atiende a las mujeres víctimas de violencia. El incremento presupuestal para la atención de víctimas es una noticia que genera optimismo, y más cuando el Congreso de la capital aprobó, en diciembre pasado, la “Ley Olimpia”, una reforma al Código Penal local que sancionará la violencia digital y castigará de 4 a 6 años de cárcel a quienes cometan delitos contra la intimidad sexual al grabar, filmar o elaborar imágenes, audios o videos reales o simulados, sin consentimiento o mediante engaños a una persona. Esta medida, discutida por varios años, finalmente fue aprobada, en favor de la protección de los derechos sexuales y para salvaguardar la integridad de las mujeres. Recientemente el Gobierno de la CDMX inauguró la Agencia 6 Especializada en Delitos Sexuales, para dar atención integral a las víctimas. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el feminicidio ha crecido 137.5% de 2012 a la fecha. Desde la sociedad civil estamos trabajando en modificar el clima de inseguridad que se percibe en las calles de la ciudad. Queremos ir más allá de las cámaras de vigilancia, de la compra de patrullas y de la presencia de más elementos de seguridad. Al igual que todas las mujeres, exijo mayor atención de las víctimas de violencia, sin dejar de reconocer la contratación y sensibilización del personal que asistirá a las mujeres que tocan la puerta del gobierno en busca de ayuda.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

#AUDITORÍA

DAÑOS,

POR 144 MIL MDP

VIERNES / 21 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● DEL TOTAL YA SE SOLVENTARON 1.6 MIL MILLONES POR N. CORTÉS E I. SALDAÑA

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó 144 mil 430 millones de pesos, luego de revisar el gasto federalizado, informó su titular David Colmenares. Durante la entrega del Tercer Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2018, detalló además que se han recuperado mil 647 millones de pesos. A su vez, informó que el documento entregado a la Cámara de Diputados contempla 872 informes individuales que, al sumarlos a los de las dos entregas anteriores dan un total de mil 808 auditorías practicadas en 2018. Además, se practicaron otras ocho respecto a ejercicios anteriores derivadas de denuncias o solicitudes presentadas. Del total de auditorías practicadas, dijo, 819 se realizaron a entidades federativas, municipios o alcaldías de la Ciudad de México; 478 al Poder Ejecutivo Federal, 4 al Poder Judicial, 9 al Poder Legislativo y 11 a los órganos autónomos. En total, se auditaron a 549 entes incluyendo, por primera vez, a los congresos locales. El auditor también detalló que mantiene una estrecha colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) para dar seguimiento a las denuncias penales que han presentado. “Es importante resaltar que el seguimiento de las acciones puede dar lugar, tanto al reintegro de los recursos observados, como a la presentación de denuncias penales. El gran perjudicado es el pueblo que no recibe los beneficios de las obras destinadas a mejorar su bienestar”, dijo.

D

urante la gestión de Rosario Robles al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano se desviaron recursos por mil 134 millones 84 mil 631 pesos que originalmente servirían para apoyar a damnificados por el huracán Willa, comprar estufas ecológicas, pagar rentas, seguridad, vuelos y hasta coches. De acuerdo con la auditoría forense practicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la dependencia, incluida en la Cuenta Pública 2018, estos desvíos se operaron a través de mecanismos similares a los implementados, previamente, en la Secretaría de Desarrollo Social, para concretar la llamada Estafa Maestra: subcontrataciones de empresas que posiblemente sea fantasma. David Colmenares, auditor Superior de la Federación, dijo durante la presentación del Informe de la Cuenta Pública 2018 que han ido presentando denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General de la República sobre probables casos de corrupción, y aportando pruebas que se requieren en juicios penales de los imputados. “Como ejemplo tenemos la participación de la ASF de manera directa, activa y coordinada con la Fiscalía en diferentes audiencias relacionadas con el caso que se desahoga en el Poder Judicial de la Federación sobre las irregularidades presuntamente cometidas por exservidores públicos de la entonces Sedatu y de la Sedesol”, dijo.

REVISIÓN A FONDO El mayor probable daño al erario público fue de 211 millones 204 mil 278.80 pesos; fue ocasionado por-

#CUENTAPÚBLICA2018

DETECTAN LA ESTAFA PARTE DOS 21

● MDP

GASTÓ SEDATU EN VIGILANCIA.

Se llevaron a cabo 478 al Poder Ejecutivo Federal, y nueve al Legislativo.

EXCESOS

1

EN MIGRACIÓN

La revisión fiscal por primera vez consideró a congresos estatales.

● MIL 808 INFORMES INDIVIDUALES RINDIÓ.

POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

#PAGOSINDEBIDOS

2

SIGUIÓ ROSARIO ROBLES MISMO ESQUEMA UTILIZADO EN LA EXTINTA SEDESOL: EMPRESAS SUBCONTRATABAN A COMPAÑÍAS FANTASMA, DICE ASF

FOTO: CUARTOSCURO

REVISIÓN 1

● LA ASF HIZO OBSERVACIONES POR MÁS DE 400 MDP HACEN EL GASTO

Recursos utilizados para migrantes están sin solventar.

POR PARIS SALAZAR

P

agos indebidos, sobrecostos, omisión en solicitar el pago de penas convencionales, falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto por cantidades millonarias son algunas de las inconsistencias detectadas en el presupuesto ejercido en el Instituto Nacional de Migración en 2018. De acuerdo con la Tercera Entrega de Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la fiscalización de la Cuenta Pública 2018, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó observa-


PRIMERO DEL AÑO

INFONAVIT ESQUIVA A LA ASF

Se trata de la primera revisión presentada este año, a recursos utilizados en 2018, en la pasada administración.

● La Suprema Corte de Jus-

ticia de la Nación atrajo la queja de la Auditoría Superior de la Federación contra el Infonavit, por que esa instancia se niega a ser auditada. El auditor superior, David Colmenares informó que el Infonavit se negó a participar, por segundo año en este ejercicio fiscalizador. IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS

FOTO: LESLIE PÉREZ

COMPRAN MALA MEDICINA

HALLAN MÁS PISTAS

DAVID COLMENARES AUDITOR SUPERIOR

● HOY LA LEY NOS PERMITE

REVISAR LA GESTIÓN FINANCIERA DURANTE EL EJERCICIO EN CURSO, CUANDO SE PRESENTEN DENUNCIAS FUNDADAS”.

1 Firmó 6 convenios con Q. Roo reservas urbanas, pero no se acreditó uso de recursos.

2

81 ● SERVICIOS A CAMIONES, SIN AVAL.

69 ● MDP, SIN REGISTRO DE TELEFONÍA.

da adquirió medicamentos que causaron enfermedades a pacientes y con sobrecostos por 23.3 mdp en hospitales del IMSS e ISSSTE, según la ASF. En el IMSS se registró un error en el abasto del medicamento Imiglucerasa que derivó en reacciones adversas en al menos nueve pacientes en el país. M. ZAVALA

En este último caso, el probable daño a la hacienda pública es por 23.9 millones de pesos.

que la Sedatu “pagó injustificadamente” al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para operar el Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional y el de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios. La secretaría pagó 159 millones 491mil 334.30 pesos a la empresa Integraciones Profesionales, para que prestara el servicio de administración y mantenimiento de la infraestructura informática. Sin embargo, la dependencia no tenía autorización de Hacienda para devengar ese monto.

● La administración pasa-

3 Adicionalmente, pagó 12.9 mdp a Banco Ve por Más por arrendamiento sin autorización.

ciones por 401.5 millones de pesos en la operación del INM. Entre las inconsistencias encontradas hay gastos en telefonía, transporte, vigilancia, entre otros que tienen pendientes de solventar. “Se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto de 82 millones 355 mil pesos”, indica la ASF. Por la falta de aplicación de penas convencionales se detectó un posible daño al erario por 9 millones 923 mil pesos, otro faltante por 8 millones 597 mil pesos; y uno más por 7 millones 481 mil pesos, debido a que no se entregó con suficiencia la documentación que acredite que

Además, contrató Actividades Creativas para la Prevención de la Violencia para adaptar 480 espacios públicos por 52 millones de pesos. Sin embargo, esta empresa subcontrató a Servicios Integrales Kade, Impulso Empresarial Becka y Comercializadora de Materiales Hospitalarios Goes para el trabajo, pero no hay constancias de que lo hayan hecho ni de que existan. Esa empresa regresó a la Sedatu 26 millones de pesos sin que la dependencia haya reportado el reintegro o explicado por qué ocurrió. Pagó 67 millones de pesos a Casanova Vallejo por 122 vehículos que nunca aparecieron y 47 millones a Coppel por vales con los que damnificados por el huracán pudieran canjearlos por estufas, colchones y refrigeradores pero que, en realidad, nunca fueron entregados.

el proveedor del Servicio Administrado de Seguridad Informática y Supervisión de la Red (SNOC) proporcionó los entregables de inicio. La auditoría detectó, además, un monto por 56 millones 353 mil pesos de los que no se proporcionaron los reportes, recomendaciones y alertas de seguridad, señala el informe. En los servicios de vigilancia se detectaron inconsistencias por 20 millones 869 mil pesos por concepto de pagos en demasía en la contratación de estos servicios, así como 2 millones 449 mil pesos por trabajos no realizados en su totalidad.

PAÍS 05

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ALHAJERO #OPINIÓN

MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Ha avanzado por Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Laboratorios farmacéuticos han dado la alerta pero la Cofepris no actúa

MARTHA ANAYA

esde hace tiempo –al menos de unos tres años para acá-, habrán visto que en ciertos tianguis se venden (sin receta) medicamentos como la amoxicilina, el agin, losartan, sedalmerk, desenfriolito, clonazepam… Su precio: más barato que en las farmacias. Distintos laboratorios hicieron una investigación de mercado y compraron algunos de ellos para revisarlos. Las cajas de las medicinas eran idénticas a los de sus productos y en algunos casos apenas era perceptible el color del papel que cubrían los “sólidos”, las pastillas. Les hicieron las pruebas de laboratorio y se dieron cuenta que algunos de ellos eran falsificados: polvo, placebos. Dieron la alerta a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). Nada hicieron. Y siguen sin hacerlo. Este fenómeno de medicamentos piratas, según refieren conocedores del tema, lo detectaron inicialmente en Guanajuato. Luego, en Michoacán. Y ahora, en Jalisco. El “andar” de esos medicamentos falsificados inicia por las farmacias de pueblo y poco a poco van ingresando a zonas más pobladas e importantes. En Jalisco, por ejemplo, se han detectado ya en Tlaquepaque y en la mismísima capital, Guadalajara. Mencionar el riesgo que conllevan estas falsificaciones es ENFRENTAN obvio, pero subrayémoslo: poTAMBIÉN EL nen en riesgo la salud de la genROBO DE te. No sólo es aquello de “esta MEDICINAS pastilla ya no me hace...”, o “esta medicina ya no me funciona”, sino que ni siquiera saben lo que están tomando, ni cuentan con la certeza del manejo (condiciones, temperatura) que han tenido. Bien podrían terminar tomando veneno y ni cuentan se dan. Eso sí que es grave. Mucho más –y no se trata de minimizar las cosas- que algunas de las razones que han esgrimido los nuevos funcionarios de la Cofepris para poner sellos en algunas empresas. De hecho, los propios farmacéuticos piden ver el tema con seriedad, quitar prejuicios, hacer un diagnóstico de lo que acontece en los distintos laboratorios, revisar su historia, y a partir de ahí actuar. Pero no es todo. De los distintos avatares por los que está transitando hoy en día la industria farmacéutica en nuestro país –además de enfrentar a la 4T y el cierre de algunas de sus líneas y laboratorios-, está también el robo de medicinas. Y sí, también van a dar a los tianguis o al mercado negro para ser vendidos. Reportes de robos a transportes de medicamentos se han dado por distintos rumbos del país. Y hasta en la propia Ciudad de México han vandalizado bodegas, como las de los laboratorios Victory de Tijuana, Baja California. Pero volviendo al tema de la falsificación de medicamentos, urge que las autoridades se lancen con todo e investigar a fondo lo que está ocurriendo. Descubrir quiénes están metidos y enfrentarlos. Porque eso sí que es grave y urgente de resolver. ••• GEMAS: “La Fundación (de Cáncer de mama) se ve obligada a frenar la gratuidad, ya que se carecen de insumos y medicamentos para este tipo de atención”.

D

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: GERARDO SUÁREZ

#DIFERENCIAS

AMLO defiende convicciones ante feministas EL PRESIDENTE DIJO QUE RESPETA SU OPINIÓN, PERO VA A SEGUIR "MORALIZANDO" AL PAÍS POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pese a la oposición y reproches de los colectivos de feministas a la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no cambiará su postura de moralizar al país. Explicó que un grupo de mujeres fue a Palacio Nacional a protestar contra su idea de “purificar” la vida pública del país, sin embargo, dijo que —aunque las respeta— no comparte esa postura, por lo que no dejará de luchar por sus convicciones. “El otro día vinieron de un colectivo feminista, que nosotros respetamos mucho, pero su texto, su planteamiento en contra nuestra era que se oponían a la moralización que nosotros promovemos. “Yo creo que hay que moralizar al país, que hay que purificar la vida pública y que hay que fortalecer valores culturales, morales, espirituales. Son concepciones distintas”, expresó. En conferencia, señaló que él, como luchador social, nunca renunciará a sus ideas y convicciones, porque ello es parte de la “lucha” que hizo para alcanzar la Presidencia. Yo voy a renunciar a mis convicciones de siempre, agregó el Presidente, pues por eso luchó, es decir, para lograr un cambio en lo material y en lo espiritual “y si tienen otra visión, pues respetamos esa otra visión, pero nosotros vamos a seguir sosteniendo lo que creemos”. Adelantó que aun con sus ideas y propuestas contrarías, su movimiento no le hace daño a nadie y no reprimirán ninguna manifestación diferente a la concepción de su gobierno.

RESPALDA Y LUEGO RECULA

1 l Beatriz Gutiérrez Müller apoyó "Un día sin mujeres", pero luego cambió su postura.

l

2 l El martes la Colectiva Dignas Hijas dijeron que moralizar a la sociedad no es la solución.

3 l Demandaron al gobierno tener políticas públicas con perspectiva de género.

2 PROTESTAS FEMINISTAS EN UNA SEMANA.

265 FEMINICIDIOS REGISTRADOS EN LO QUE VA DE 2020.

PETICIÓN

#CÁNCERDEMAMA

Insabi corta otro apoyo a las mujeres DEJA A FUNDACIÓN SIN RECURSOS PARA ATENDER GRATIS A LAS PACIENTES POR GERARDO SUÁREZ

FOTO: ESPECIAL

l RECEPCIÓN. En el aeropuerto de Baja California familiares de desaparecidos pidieron justicia.

RECLAMO. Cerca de 20 mujeres realizaron bloqueos en Tlalpan, tras recibir la noticia del fin de la gratuidad.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Guillermina Reyes llegó desde Puebla a la Fundación de Cáncer de Mama A.C. (Fucam), en Coyoacán, para continuar con sus sesiones de quimioterapia, pero le informaron que el tratamiento gratuito en esa institución terminó. “Llegué hoy y me dijeron que me iban a poner la quimio, pero ya no hay nada. Nosotros somos pobres ¿cómo le voy a hacer ahora?”, cuestionó la mujer que se manifestó en calzada de Tlalpan. Ella es una de las ocho mil 300 mujeres en activo atendidas en Fucam que se quedaron sin la gratuidad debido a que no se concretó aún un convenio entre la organización y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En un comunicado, la ONG informó que por la falta de acuerdo estaban “imposibilitados para continuar brindando

SE SUMA RECLAMO l El Senado aprobó un pronunciamiento para que el Insabi firme un convenio de transición con Fucam.

l Fucam propuso firmar un acuerdo de coordinación, pero el Insabi dijo que la atención debe ser sin intermediarios.

20 AÑOS DE SERVICIO TIENE LA FUNDACIÓN.

atención gratuita a la población más desprotegida del país”. Ésta dependía casi totalmente del convenio con el Seguro Popular, que se venció el 1 de enero cuando desapareció el organismo. La consecuencia fue que las afiliadas ya no reciben servicios sin costo, dijo la fundación, la cual —agregó— asumió los gastos con recursos propios, pero debido a que no alcanza empezó a cobrar cuotas de recuperación. Irma Reyes llegó a Fucam hace un año. Ayer no le cobraron una curación, pero las siguientes consultas van a costarle 90 pesos y en medicina interna 600 pesos, y más adelante va a necesitar radiaciones que costarían hasta 70 mil. “Me sentí mal. Luego no traemos ni para comer ni para pasajes. Vendía dulces afuera de mi casa, pero con la enfermedad, mi puesto se vino para abajo, tengo que pedir dinero para atenderme”, dijo al salir. Juan Alberto Tenorio, director de Enseñanza e Investigación de Fucam, señaló que 90 por ciento de las pacientes que atienden recibe la gratuidad. El directivo destacó que dependían del financiamiento

Exigimos que regresen al Seguro Popular y ya no se nos afecte”. GUADALUPE REYES PACIENTE DE FUCAM

público para brindar la gratuidad. “No es que el Insabi nos haya negado el convenio, sino que a la fecha simplemente no hay un convenio. Seguimos abiertos para establecer una relación formal”, agregó. Dijo que en la medida de sus posibilidades la fundación va a cubrir unos servicios y otros van a ser con cuota simbólica. En el caso de las quimioterapias, por ejemplo, las pacientes van a ser canalizadas a tres hospitales: Instituto Nacional de Cancerología, Hospital Juárez y Hospital General. La noticia provocó que una veintena de mujeres con cáncer bloquearan Tlalpan para exigir al gobierno que garantice atención y medicamentos, además de que mantenga la colaboración con la Fucam. Por la noche, sin hacer referencia a ningún convenio, el Insabi aseguró que las pacientes con nuevos diagnósticos se van a remitir a estos hospitales y van a tener atención gratuita. “La Fucam se comprometió con el Insabi a seguir atendiendo a las personas que ya recibían tratamientos, mismos que ya están cubiertos por el gobierno federal”, indicó. El instituto, a cargo de Juan Antonio Ferrer, señaló que los tratamientos de la Fucam son costeados con dinero público y de 2017 a 2019 pagó 776 millones de pesos.


PAÍS 07

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

#OUTSOURCING

A FUEGO LENTO SE ACABARON LOS HÉROES DEL NARCOTRÁFICO Crean política contra la apología de los capos y van por mecanismos para evitar que registren sus marcas

Anuncian huelga en Notimex

Arman mesa para ley

#OPINIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

DEVUELVEN EL DICTAMEN A COMISIONES

l decálogo sobre la estrategia del gobierno federal contra la inseguridad pública contempla el “no empoderamiento social y mediático de la delincuencia organizada”. Esto quiere decir que la administración de López Obrador decidió ya no exhibir ni publicitar a grandes capos después de ser arrestados. Mucho menos hablar de su estilo de vida ni de la facilidad con la que hacen dinero. Desde el arranque de este gobierno, las autoridades se dieron cuenta de que publicitar eso no tenía ningún sentido, porque no provocaba una sensación de escarmiento para nadie. Por el contrario, hablar de “la vida y obra” de los barones del narcotráfico terminó por convertirlos en héroes. Sus historias son fuente de inspiración para series de televisión, películas y corridos. Se convirtieron en modelos a seguir por hombres y jóvenes, mujeres y niños que imitan sus atuendos y su estilo de vida Durante décadas, los gobiernos del PRI y del PAN hicieron apología de los capos de la droga, tal vez sin proponérselo. Generaron en el imaginario colectivo la sensación de que cualquier “campesino”, venido de la sierra de Sinaloa, sin haber concluido la educaEL ETIQUETADO ción básica, podría convertirse PARA PREVENIR en el amo y señor hasta de los OBESIDAD, UN cielos. FRACASO Muchos de esos “hombres” están muertos o en la cárcel, pero no han dejado de explotar la imagen de “héroes” que les ayudó a construir el sistema. Cómo estará de cabeza el mundo que familiares de estos personajes, y ellos mismos, algunos desde prisión, hicieron trámites para registrar sus nombres o apodos como marcas, y evitar que alguien pueda explotarlos con cualquier fin, sobre todo comercialmente. Está de no creerse, pero es real. Un verdadero descaro, me dijo un alto funcionario del gobierno. Esos personajes quieren seguir en la impunidad, pero en el tema de las marcas, el gobierno prepara cambios legales para evitar que cualquier persona física o moral, bajo proceso judicial o sentenciado, pueda registrarlas. Y ya entrados en gastos, ya cerraron cualquier posibilidad de que se conozcan sus hazañas, mediante la política del “no empoderamiento social y mediático de la delincuencia organizada”. ••• El famoso etiquetado de alimentos, para prevenir enfermedades como la obesidad, ha resultado un fracaso. Tan mal le fue a la 4T en este tema que, en una de las reuniones de gabinete, funcionarios de Salud acordaron iniciar una campaña en contra de la obesidad. “Obligarán” a los empleados del sector a caminar 20 minutos diarios, medida que piensan hacer obligatoria en todos los sectores del gobierno, me dijo un funcionario. Pero lo que están haciendo es un mea culpa, un reconocimiento de que fracasó la idea del etiquetado, propuesta que surgió de la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Al perro que tiene dinero, se le dice, Señor Perro”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

La Mesa Directiva del Senado de la República frenó el dictamen de regulación de la subcontratación propuesto por el senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) y lo devolvió a comisiones para que sea modificado, con el apoyo del gobierno federal. En sesión ordinaria, la Junta de Coordinación Política del Senado hizo entrega de un documento en el cual se informa que el lunes de la próxima semana realizarán una mesa de trabajo en materia de subcontratación para “valorar, enri-

LEY A EXAMEN

1 l La Jucopo del Senado será la encargada de desarrollar los criterios.

2 l Para los partidos el outsourcing es uno de los temas prioritarios.

3 l Otros de los temas son bienestar y cannabis, entre otros.

4 l Monreal dijo que el outsourcing requiere una discusión amplia.

Los trabajadores de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, anunciaron el estallamiento de huelga desde el primer minuto de este viernes 21 de febrero, ante la negativa de la directora general, Sanjuana Martínez Montemayor, para dialogar y alcanzar un acuerdo sobre el Contrato Colectivo de Trabajo. Ésta es la primera huelga de un organismo dependiente del gobierno federal en por lo menos 20 años, y es el segundo en la historia de Notimex. REDACCIÓN

l

● LEY. La reforma es autoría de Napoleón Gómez Urrutia.

POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

#SINACUERDOS

2

VECES SE HA APLAZADO LA DISCUSIÓN.

quecer y consensar sobre el dictamen” del llamado outsourcing. “Se revisará punto por punto el dictamen en cuestión (elaborado por Gómez Urrutia) para lograr el consenso que mejor convenga al estado mexicano”, precisa el documento. De acuerdo con la propuesta avalada por los senadores, se invitará a la mesa de trabajo a los titulares de la STPS, UIF e IMSS.

FOTO: ESPECIAL


08 PAÍS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PRI, SIN BRÚJULA NI FUTURO Alejandro Moreno afirmó que el PRI ha contribuido al fortalecimiento del proceso democrático. ¡Gran aportación!

LUIS SOTO

o que nadie puede negar, es que los partidos políticos (todos) se desconectaron de la sociedad y de sus votantes. La derecha, el centro y la izquierda ya no son lo que eran antes. Peor aún, traen la brújula perdida. El miércoles pasado, distinguidos priistas, es un decir, participaron en el Foro Rumbo a la XXIII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, y confirmaron que después de la dramática derrota en las elecciones presidenciales del 2018 no saben qué hacer. Alejandro Moreno, presidente del tricolor para quienes lo hayan olvidado, afirmó que el PRI siempre ha contribuido al fortalecimiento del proceso democrático, por lo que, con categoría política, “sin chistar y sin miramientos, hemos entregado el poder” cuando el partido no ha sido beneficiado por la ciudadanía en una elección. ¡Gran aportación! José Murat Casab exhortó a construir el mejor PRI de todos los tiempos, un partido que sea opción para la sociedad. “No tengan duda que tenemos certeza, tenemos rumbo y sabemos qué hacer…” En los hechos todo indica que el rumbo lo traen perdido, y que no saben qué hacer (acotan los observadores). Envalentonado advirtió: “El partido no va a ser abogado de nadie (ni de Enrique Peña Nieto, ni de Carlos Salinas de Gortari, NO TIENEN pensaría cualquiera), no vamos REMEDIO, a defender a nadie, pero tampoDIRÍA EL co voy a permitir que se difame RESPETABLE y se ataque al PRI, por compañeros que hayan incurrido en alguna falta…” ¡Superman, pues! Beatriz Paredes Rangel, ex presidenta del partido, aseveró: “A los priistas nos gusta ganar, porque pensamos que gobernar es una función para impulsar el desarrollo y el cambio de la sociedad”. Sin comentarios. Dulce María Sauri consideró que se deberá debatir cómo pasa el PRI de la oposición, a ser una opción de gobierno, así como forjar una identidad partidista del Siglo XXI; de cara a las elecciones de 2021, deberá llegarse a una definición clara frente a la sociedad…” ¡Ahí está el detalle! Diría Cantinflas. ¿Qué le pueden ofrecer a la sociedad? José Antonio González Fernández, ex presidente del PRI, destacó que ante la próxima Asamblea, “tenemos que actuar como una oposición eficiente, permanente y unida. Hagamos una asamblea deliberativa, pero de propuestas sociales”. A ver Dedo Toño, ¿qué le pueden proponer a la sociedad, que si un día regresan al poder van a ser diferentes? Preguntan sus detractores. Augusto Gómez Villanueva afirmó que el PRI debe ser solidario con las causas que se presentan en la calle, con la sociedad, con la causa de mujeres. Descartó que el partido vaya “a ganar la batalla” a través de la dádiva, que transforma la mentalidad de los mexicanos. “No vamos a atraer a los jóvenes con la dádiva”, subrayó. ¡Se mordió la lengua don Augusto! Exclaman los observadores, quienes recuerdan que cuando fue líder de la CNC, jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, secretario de la Reforma Agraria, la dádiva era como el pan nuestro de cada día para los jodidos, con el cual arrasaban en las elecciones. No tienen remedio, diría el respetable.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

CLAVE. El jefe de la policía de CDMX ofreció detalles sobre la detención de los presuntos captores.

#OMARGARCÍAHARFUCH

El móvil no fue dinero o venganza EL JEFE POLICIACO SEÑALÓ QUE TIENEN PRUEBAS SUFICIENTES PARA INCULPAR A CAPTORES POR CARLOS NAVARRO

48 HORAS, EL PLAZO PARA MANTENER A DETENIDOS.

5 MIL PESOS OFRECIERON COMO SOBORNO.

2 MDP ES LA RECOMPENSA QUE OFRECIÓ LA POLICÍA.

CARLOS.NAVARRO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Contra Mario “N” y Giovanna “N”, probables responsables del plagio y feminicidio de Fátima, hay pruebas suficientes para que paguen. Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en entrevista con Salvador García Soto, en El Heraldo Radio. El jefe de la policía explicó que los señalados se aprovecharon del entorno en el que vivía la menor de edad, pues habitaron bajo el mismo techo e, incluso, uno de los hijos de Giovanna estudiaba en la misma escuela que Fátima. Reconoció que el feminicidio se dio en “un entorno de violencia, de una maldad con un nivel muy alto”. Por la mañana, García Harfuch señaló que el móvil del plagio y feminicidio de Fátima no fue por dinero ni por venganza. “Nosotros por respeto a la víctima, por respeto a Fátima,

PENAS ALTAS l Las penas que podrían alcanzar los secuestradores de Fátima son entre 80 y 140 años de prisión.

l Es por los delitos de sustracción con el fin de provocar un daño y feminicidio.

l Ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad detuvieron a un joven que violó a una mujer.

l Ante las agresiones y abuso, la joven se aventó de un primer piso.

Meta, cero impunidad La jefa de Gobierno de la ciudad se comprometió a que el crimen contra Fátima sea castigado. “Estamos comprometidos y trabajamos todos los días para acabar con la impunidad en la Ciudad de México, que nuestro objetivo es erradicar el feminicidio, y para ello tenemos que actuar para que no haya impunidad, siempre estar del lado de las víctimas y de la justicia”, señaló la mandataria capitalina. Además, Sheinbaum paradvirtió que el crimen “atroz contra Fátima va a ser castigado”. También agradeció a la ciudadanía, quien cooperó “de manera muy importante” para llevar a cabo las detenciones. CARLOS NAVARRO

l

queremos ser muy cuidadosos del móvil de por qué fue. No fue por dinero el móvil”, dijo en conferencia de prensa, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La detención de los señalados se llevó a cabo en el municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México, donde quisieron sobornar a los elementos municipales, hecho que provocó que fueran señalados por cohecho. “Ofrecieron dinero a la policía para que los dejaran ir”, sostuvo. Al cierre de esta edición, aún no se habían cumplimentado las órdenes de aprehensión, por lo que confían que en el transcurso de este día se lleve a cabo. El plazo para mantener detenidos a los probables responsables es de 48 horas.


PAÍS 09

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#FÁTIMA

‘Mario deseaba una novia joven’ IRMA, TÍA DE MARIO, DICE QUE ÉSTE AMENAZÓ A GIOVANA CON VIOLAR A SUS HIJAS SI NO LE LLEVABA UNA NIÑA POR LETICIA RÍOS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando Irma Reyes Castañeda decidió recibir a su sobrino Mario, a quien no veía desde que él tenía cuatro años, sólo pensó en su hermano Pepe, quien se suicidó años atrás. Mario llegó acompañado de Giovana y sus tres pequeños hijos, al paraje de la Palma en el municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México, desde el sábado 15 de febrero. En medio de una zona boscosa, durante todo este tiempo permanecieron encerrados en dos cuartos en obra negra, oscuros, de cuatro por cuatro, sin muebles. Irma descubrió, por un noticiero de televisión, que eran las personas buscadas por la autoridad, como probables responsables del rapto y muerte de la pequeña Fátima. “Las primeras noticias sólo hablaban de una mujer, nunca mencionaron a un hombre, ni a niños. Hasta que vi la foto de Mario, lo reconocí, entonces bajé y los encaré. “Les dije, ‘quiero saber la verdad, ¿ustedes hicieron esa atrocidad? ¿Quién mató a la niña? Mario me contestó que fue Giovana. ‘Sí, pero él fue quien la detuvo y me dio los cinturones’,

JUSTICIA

No me importa el dinero, lo que quiero es que se haga justicia divina; porque yo lo estuve encubriendo inconscientemente”. IRMA REYES CASTAÑEDA TÍA DE MARIO

4 DÍAS, ESCONDIDOS EN EDOMEX.

respondió ella”. Irma Reyes narra que entonces le preguntó a Giovana si lo había hecho por dinero o por venganza, y ella respondió que no. “Tienes que entregarte, lo que hiciste fue un pecado divino”, le reviró. Para entonces, la tía de Mario pensó que Giovana era la única culpable de feminicidio de Fátima. Acordaron que ella la entregaría a las autoridades y el sobrino se iría con los niños. Pero, cuando él bajo por los pequeños, Giovana, se hincó y le suplicó ayuda; entonces habló de las amenazas y maltratos de Mario. Le dijo cómo mataron a la pequeña Fátima, con un cinturón y luego de que él abusó de ella. “Me dijo que él la sostenía y ella apretaba, pero como no le alcanzaban las fuerzas y la niña se seguía moviendo, él dio el último apretón. “Giovana me dijo, que lo hizo por miedo, por temor, él le pegaba mucho, la tenía amenazada y le advirtió que si no le llevaba un regalito, una novia joven, entonces abusaría de una de sus hijas; por eso decidió ir por Fátima a la escuela”. Mientras Irma aprieta las manos, asegura quiere que se haga justicia, porque cuando supo la verdad y la forma en que abusaron y terminaron con la vida la pequeña Fátima, sintió coraje e ira. “Fue una niña y yo soy abuela, soy mujer, eso fue lo que me llevó a entregarlos. Temí que me atacaran, pero era tanta mi indignación y coraje que no me importó”, aseveró. FOTO: LETICIA RÍOS

l

TESTIMONIO. Irma Reyes Castañeda obligó a su sobrino a confesar lo que hizo con Fátima.

CASA MODESTA

l Mario, Giovana y los hijos de ella se ocultaron en dos cuartos.

l Ambos están en obra negra y, salvo una mesa, no hay mueble alguno.

l En uno de ellos hay una pared decorada con manos de niños impresas.

l Hay también una cobija, vasos de plástico y platos desechables.

MALOS MODOS #OPINIÓN

RETRATO DE FAMILIA CON PAREDES PINTADAS El Presidente empezó a retratarse tras el asesinato de Ingrid Escamilla, por decir que no quería que se volviera la nota

JULIO PATÁN

e dice que nadie puede regatearle al Presidente su habilidad para agarrar una situación adversa y, con prestidigitación verbal, usarla en su provecho. ¿Es cierto? Sí y no. Hace ya semanas que no termina de sacarse de encima el tema de la salud, a pesar de la retórica complotista, como le pasó con lo de Culiacán y, sobre todo, como no logra sacarse de encima el de los feminicidios, que han terminado por retratarlo a detalle, y con él a todo su equipo. Es un retrato de familia. El Presidente de la República empezó a retratarse tras el asesinato de Ingrid Escamilla, por decir que no quería que el tema se volviera la nota, y luego lanzó ese decálogo que incluye joyas como “Se debe proteger la vida de (sic) hombres y mujeres”. Acto seguido, le echó la culpa al neoliberalismo. Martí Batres Guadarrama y Ricardo Monreal Ávila dijeron que sí, cierto, es culpa del neoliberalismo. Que el presidente volvió a acertar. Enrique Galván Ochoa, a cargo de la Constitución Moral, dijo que en la Guardería ABC habían muerto niñas, o sea que fue (sic) un “feminicidio múltiple”. Cecilia Soto, mujer educada donde las haya, dijo después que Galván no tiene “ni puta idea”. Cómo discutirle. EL EQUIPO DEL También entró al retrato de PRESIDENTE NO familia Claudia Scheinbaum, DEJA DE cuando dijo a un reportero que TRASTABILLAR no iba a mandar un mensaje a las mujeres que protestaban (“Ahorita no”). Luego, en la ciudad que gobierna, la Policía lanzó gases contra esas mujeres. Que no se iba a “criminalizar la protesta”, dijo asimismo. No podía faltar Yeidckol, que pidió a “las feministas” que se manifestaran con creatividad (sic) y en paz, y dijo, sin pudores, que no era cierto que hubieran aumentado los feminicidios. Como no podía faltar Jesús Ramírez, que dio órdenes para que interrumpieran a Frida Guerrera en Palacio Nacional, porque andaba incordiando al Presidente con preguntas sobre mujeres asesinadas, para luego publicar un desplegado en el que promete un “plan de acciones emergentes (sic)” y un “acuerdo nacional (sic) por la seguridad y la vida de las mujeres y las niñas”. Remataron la faena los senadores que le echaron la culpa de la muerte de Fátima ¡a sus padres! Bueno, miento. La faena la remató el Presidente. Harto del tema, respondió, cuando le preguntaron por medidas concretas contra los feminicidios, que estaban “atendiendo las causas” del problema. Y vámonos: “Nosotros pensamos que en la medida en que tengamos un sociedad más justa, más igualitaria, fraterna, con valores, en donde el individualismo no sea lo que prevalezca sino el amor al prójimo, en que (sic) haya mucho cariño, en que no haya odio, así vamos a ir enfrentando todos los desafíos…”. Así dijo. O sea, dijo que los feminicidios terminarán cuando se instaure el paraíso en la tierra. Como eso, hasta donde sabemos, toma tiempo, el retrato de familia va a tener muchas paredes pintadas de fondo.

S

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


10 PAÍS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

LA ENCERRONA #OPINIÓN

para erradicar este cáncer que lacera a nuestra sociedad. En un país enlutado por Abril, después por Ingrid, ahora por Fátima y mañana por muchas otras, ya que asesinan a diez mujeres diario, donde 10 por ciento de estos es a una menor, el Presidente no puede salir con un decálogo hecho sobre las rodillas, lleno de lugares comunes y abstracciones, falto de empatía y sensibilidad. Los tres Poderes deben estar en coordinación para atajar este problema, se tienen que dirimir ideologías, tajadas y secuestraron, ultrajaron, violentaron y demás obstáculos políticos y garantizar asesinaron de manera despiadada. El la vida de las mujeres y niñas mexicanas. miércoles, en Saltillo, una bebé fue arreEl llamado a Palacio Nacional es claro: batada de los brazos de su madre para, “¡Nos están matando!”. El Presidente no unas horas después, darle muerte... la puede seguir desoyendo a las mujeres. lista de feminicidios parece ser intermiLa tarea no es fácil y debe comenzar ennable. Resulta indignante que, después tendiendo que no entiende y estudiar de los sucesos atroces que lo que significa violencia ocurren en el país, el Prede género, escuchar a las PARECEN NO sidente salga a decir que mujeres de su gabinete, ENTENDER QUE EN por favor “no le rayen las aprender de las expertas, EL PAÍS SE VIVE puertas, las paredes…”. No sensibilizarse con las muENSANGRENTADO entiende que la violencia jeres a pie de calle. de género lo ha rebasado. Quizá llegó el momento Dentro del Senado, las de tener menos mañaney los legisladores se pronunciaron contra ras para trabajar de manera estratégica los feminicidios, pero no parecen entenlos feminicidios, sin embargo, López der que en el país se vive ensangrentado Obrador es obstinado y no aceptará ayuda y en impunidad y que elevar la pena a 65 ni admitirá que se ha equivocado, lo que años por los feminicidios no resolverá va a provocar que el feminismo sea la nada, así aumentaran la condena a mil oposición a su gobierno y los feminicidios años, sin procuración de justicia adecuapodrán significar su derrotero. do a la realidad, no sirve. La violencia de ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM género urge de una reforma al sistema judicial, así como estrategias integrales @ASARUR

EL DERROTERO DE AMLO ADRIANA SARUR

Menos mañaneras para trabajar feminicidios de manera estratégica

l presidente López Obrador arrasó en las votaciones de 2018, entre otras cosas, por las similitudes con el mexicano común. Dicharachero, alejado del estereotipo de la clase política y cercano a la gente, pero, al igual que la mayoría de los mexicanos, envuelto en una cultura machista, indiferente ante la violencia de género, se acerca al típico hombre que piensa que la culpa es de ella, de dónde andaba o de cómo vestía. Sus reacciones, repartición de culpas a gobiernos anteriores y al neoliberalismo y su falta de empatía con las mujeres lo retrata de cuerpo entero. El país aún no se recuperaba del asesinato de Ingrid cuando llegó la noticia de Fátima, una niña de siete años a quien

E

#ENTRECURULES

DIPUTADA DEJA AL PRI POR AMOR ● La diputada Irma Terán renunció a la bancada del PRI en la Camara de Diputados para sumarse a la del PES, coordinada por su esposo, Jorge Argüelles. Los legisladores federales Terán y Argüelles se casaron hace dos meses, luego de conocerse en San Lázaro. “He decidido renunciar al PRI y a su bancada. Cuando se lo comenté a Jorge me preguntó por las razones y si estaba yo segura, le respondí que la razón era tener congruencia y respeto hacia ambos grupos parlamentarios. Juntos, uniendo fuerzas, obtendremos grandes logros para México”, dijo en un mensaje a medios. NAYELI CORTÉS


FOTO: ESPECIAL

#UNIVERSIDADANÁHUAC

Da informe de logros EL RECTOR CIPRIANO SÁNCHEZ DESTACÓ QUE ESTÁ ENTRE LAS TRES MEJORES ESCUELAS POR ENDER MARCANO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El QS World University Rankings del 2019 situó a la Universidad Anáhuac entre las tres mejores escuelas de educación superior de México, y como la segunda mejor universidad privada del país.

SE RENUEVA l Precisó que en 2019 se diseñó el nuevo Modelo Educativo 2025.

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN l AVANCES. Cipriano Sánchez detalló sus logros en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac.

El doctor Cipriano Sánchez García, rector de la Anáhuac, destacó el logro en la presentación de su Informe 2019 ante la comunidad académica. Sánchez García también destacó que en el QS Graduate Employability Rankings la Anáhuac se ha consolidado en el segundo lugar nacional en empleabilidad de recién egresados, y entre las 300 mejores del mundo en esta materia.

56 AÑOS DE FUNDACIÓN ESTÁ POR CUMPLIR.

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

HABLAR, HABLAR Y HABLAR Cumplir 50 años no te prepara para resolver los dilemas de la vida

a los niños de muertos, desaparecidos, violaciones o asesinatos, y hasta dónde deben estar abiertas sus cabezas a lo que pasa sin verlo con normalidad. Cómo educar a un niño ante la violencia engo una hija de 11 años. contra las mujeres y de qué manera preparar Le gusta cantar y jugar con a las niñas para enfrentarla. muñecas. Es despierta, esCuando era niño los cuentos corrían a cargo pontánea y conversadora. El de mi papá, un reportero de policía que nos martes pasado, de regreso contaba historias de crímenes, despojos e de la escuela, por la radio injusticias. un conductor dio la noticia Católico en toda la línea, nunca lo hizo a del asesinato de Fátima, la niña a la que llora partir de la moralidad, sino desde la brutatodo el país. lidad de la vida. Y con una enorme empatía Por alguna razón no giré la perilla para con las víctimas. cambiar de estación. En el asiento de atrás En casa, una foto de Enrique Metinides la niña escuchó y no dijo nada. relata una de esas historias: una mujer carga Le pregunté qué había coel ataúd de su hija a la salida mido en la escuela y como de un hospital de Polanco. El CÓMO EDUCAR A todos los días ella o yo condirector se negó a entregarle el UN NIÑO ANTE tamos alguna cosa divertida y cuerpo si no pagaba la cuenta. LA VIOLENCIA VS. nos reímos. Era abril de 1970. LAS MUJERES Luego pasamos por su herComo no hay ninguna esmano de 14 años y nos fuimos a cuela para padres, en casa socasa, donde todas las tardes ambos conversan, lamente hemos atinado a hacer lo mismo que riñen y juegan. se hacía en nuestras casas: hablar, hablar y En la cena, sentados uno junto al otro, el hablar. De Fátima y de la bebé que apareció niño preguntó: “¿Se enteraron del asesinato muerta. “Aquí lo tengo en las noticias”, dijo de Fátima?”. En la escuela, dijo, todos hablael niño. ban del crimen. Hablar, hablar y hablar. Son unos niños “Me enteré porque mi papi tenía el radio y ya conocen el significado de machismo, en las noticias”, dijo la niña. Más tarde añadió: patriarcado, violación, feminicidio. ¿Debe “Es normal. Pasa en todo el mundo”. Como un niño vivir en una burbuja? pude traté de explicarle que no es normal y Una cosa es normalizar la violencia y otra no pasa en todo el mundo. distinta es hacerlos conscientes del mundo No es la primera vez que hablamos de esto. que habitan y les tocará reparar. En la cena, Otro día el niño dijo que no podía creerse la los dos hablaban del 9 de marzo. Él dijo que existencia de dios ante todo lo que pasa en el en su plantel, salvo tres profesores, todas son planeta. Si Dios existiera, dijo, no permitiría maestras. Ella dijo que no va a ir a la escuela. que sucedieran estas cosas. WILBERTTORRE@GMAIL.COM Cumplir 50 años no te prepara para re@WILBERTTORRE solver los dilemas de la vida. Cómo hablarle

WILBERT TORRE

T

11

PAÍS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LA EROSIÓN DEL ESTADO DE DERECHO La impunidad de 98 por ciento muestra que cometer crímenes en México es una actividad de casi nulo riesgo

VERÓNICA ORTIZ

a atroz muerte de la pequeña Fátima es un cruel recordatorio de que en México el Estado de Derecho sigue siendo la gran promesa incumplida. Según datos de México Evalúa, los feminicidios aumentaron 96% en los últimos cinco años. Y la Red por los Derechos de la Infancia en México reporta la muerte violenta de tres menores de edad al día en el país. La impunidad de 98% muestra que cometer crímenes en México es una actividad de casi nulo riesgo. Estamos fracasando en garantizar seguridad y enfrentamos “grandes desafíos en materia institucional, especialmente a nivel estatal y municipal” como lo retrata el Índice del Estado de Derecho en México 2019-2020, elaborado por el World Justice Project. Se trata de una de las mediciones más completas sobre la fortaleza institucional del país, que usa la misma metodología aplicada a nivel mundial para capturar experiencias y percepciones de los ciudadanos. En el caso mexicano, comprende 25 mil personas y expertos en los 32 estados del país. El informe agrupa los datos en torno a 8 factores: 1. Límites al poder gubernamental; 2. Ausencia de corrupción; 3. Gobierno abierto; 4. DereEL RETROCESO chos fundamentales; 5. Orden MAYOR SE DA y seguridad; 6. Cumplimiento EN ORDEN Y regulatorio; 7. Justicia civil, y SEGURIDAD 8. Justicia penal. En la tabla general, ningún estado del país alcanza puntuación completa. Sin embargo hay diferencias importantes. Las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho son Yucatán, Aguascalientes, Zacatecas, Campeche y Querétaro. Del otro lado, la Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Puebla y Guerrero son las peor evaluadas. No sorprende que el retroceso mayor se da en el factor de orden y seguridad, dado el aumento en la tasa de homicidios, la prevalencia e incidencia delictivas y el deterioro en la percepción de seguridad de los ciudadanos. Otro reto que persiste en la mayoría de los estados es el de la calidad del sistema de justicia penal, particularmente en las investigaciones ministeriales y policiacas. De ahí la permanente cifra negra de delitos no denunciados, que alcanza 93%. De manera interesante, los estados punteros mejoraron en tres aspectos: cumplimiento regulatorio, libertad de expresión y contrapesos no gubernamentales eficaces. Toda esta información debe ser insumo para replantear cambios urgentes en la política de seguridad. El Presidente habla de “purificar la vida pública” y quizá sea una intención loable. Sin embargo, las evidencias muestran que las estrategias exitosas han sido menos elevadas y más pragmáticas. Establecer reglas que reflejen los valores de la sociedad y sancionar a quien las infrinja. Si se cumplen por decencia o temor, resulta irrelevante. Pero si no se cumplen, debe existir certeza sobre las consecuencias. Como dice Edna Jaime, “la impunidad nos ha enfermado”. Y puede haber muchos remedios, pero la cura pasa necesariamente por la legalidad.

L

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO


12 PAÍS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#VINCULADOAPROCESO

OJOS QUE SÍ VEN

El Lunares se queda preso

#OPINIÓN

NO ENTIENDEN QUE NO ENTIENDEN Aumentar el castigo a feminicidas no sirve de nada, si sólo se denuncian cinco de cada 100 delitos, en promedio

ES LA TERCERA OCASIÓN QUE EN UNA AUDIENCIA SE DEFINE SU SITUACIÓN JESÚS MARTÍN MENDOZA

a impunidad es el problema, no las penas para castigar cualquier delito. Los feminicidios más mediáticos de los últimos meses: Abril Pérez Sagaón, ejecutada a bordo de su auto cuando se dirigía al aeropuerto, acto presuntamente realizado por su exesposo; Ingrid Escamilla, ejecutada y cuyo cuerpo fue mancillado por su pareja sentimental y Fátima Cecilia, niña de siete años violada y asesinada aún por razones desconocidas, han sido la gota que ha derramado el vaso para que diversos grupos colectivos femeninos hayan realizado una serie de violentas protestas que han culminado en una respuesta por parte del Legislativo mexicano. Hace unos días la Cámara de Diputados anunció que incrementó a 65 años de cárcel la pena por delitos de feminicidio y abuso sexual. La aprobación en el pleno fue casi unánime con 415 votos a favor y sólo uno en contra, para aprobar modificaciones al Código Penal Federal en materia de aumento a las penas para quien cometa feminicidio. Los diputados argumentaron que el aumento de las penas obedece al incremento de la violencia contra las mujeres. En el primer año de Felipe Calderón hubo mil 83 asesinatos de mujeres; con Enrique Peña Nieto se alcanzaron dos mil 648 crímenes MÉXICO, EL de género y López Obrador no CUARTO PAÍS ha cambiado nada, su registro MÁS CORRUPTO es de mil 6 feminicidios. Sin DEL MUNDO embargo, este “logro” legislativo no sirve de nada si sólo se denuncian cinco de cada 100 delitos en promedio. De qué sirve que los castigos sean ejemplares, si de ese cinco por ciento que se denuncia, sólo 12 por ciento se investiga y resulta en una resolución favorable para la víctima. Estos datos los arroja el Índice Global de Impunidad que, en su informe más reciente con datos de 2018, establece que México es el cuarto país con mayor nivel de corrupción a nivel mundial con 26 sistemas de procuración de justicia colapsados de 32 estados. Gerardo Rodríguez, quien fue el coordinador del Índice Global de Impunidad México 2018, columnista de El Heraldo de México, aseguró que nuestro país vive una situación de “impunidad rampante” que nos coloca como la nación más impune de todo el continente americano. El mayor drama, explicó el académico, es que aún con ese bajo índice de denuncia, no hay policías que den apoyo a las víctimas ni jueces para procurar justicia. Según sus datos, existen en México 3.6 jueces o magistrados por cada cien mil habitantes cuando deberían existir cuatro veces más que es el promedio internacional. Entonces, ¿de qué sirve un castigo de hasta 65 años si la víctima, si es que sobrevive, por miedo no denuncia, y si lo hace, no encontrará a un policía o un juez que le procure justicia? Estamos caminando en círculos. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Da la impresión que el senador Ricardo Monreal se quedará con la autoría de las modificaciones a la subcontratación. El 24 de febrero iniciaría una mesa de trabajo en donde se conservará muy poco el proyecto de Napito. Nadie sabe para quién trabaja.

L

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Óscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares, presunto líder de La Unión de Tepito, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado y permanecerá en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El juez de control Roberto Castellanos fijó un mes para la investigación

LIBRE 2 VECES l Óscar Andrés Flores Ramírez fue puesto en libertad en dos ocasiones.

l La última liberación, tras ser imputado por secuestro exprés.

complementaria tras considerar que los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México son suficientes para vincularlo a proceso por presuntamente asesinar a una mujer. La audiencia, que duró dos horas y media, se realizó por videoconferencia, por lo que El Lunares permaneció en el Reclusorio Oriente mientras en tiempo real se transmitía audio y video en una sala de oralidad, en calle Doctor Lavista. Durante la diligencia declaró la hija de la víctima, quien aseguró que El Lunares no mató a su madre. Sin embargo, la Fiscalía ya había presentado anteriormente el testimonio de un hombre que aseguró que Flores Ramírez sí cometió el homicidio. Arturo Toscano, abogado de El Lunares, señaló que hay dos posiciones encontradas y criticó que se intentara impedir que la hija de la víctima declara. “Finalmente, un testigo de calidad señaló clara y contundentemente que él no fue y fue la persona que estuvo en el lugar de los hechos”, dijo el litigante.

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿VAN POR PEÑA NIETO? El radar de la justicia apunta hacia el expresidente. Todos los caminos conducen a él

“Todos los negocios jugosos que se hacían, todos estos últimos escándalos de corrupción, es muy difícil que no llevaran el visto bueno del presidente. (…) yo creo que tuvo que haber autorización de arriba”, apuntó. “Arriba, l radar de la justicia no sólo arriba”, insistió. apunta hacia Enrique Peña Las pesquisas en la FGR tocan a Peña, sin Nieto, lo está centrando. duda. Si caerá por este u otro caso, es distinto, Todos los caminos condupero el expresidente está siendo revisado, cen a él. En esta columna lo también sus cuentas y nexos. “Le toca a la adelantamos en agosto del Fiscalía”, dijo López Obrador, y cerró el tema. año pasado; la versión cobra La Fiscalía sí investiga. Quien piense que fuerza. Y hace un mes apuntamos en estas Peña está tranquilo, disfrutando de una vida Definiciones que el expresidente estaba presin preocupaciones y viajando sereno con su ocupado y preparaba su defensa; van por él. nueva pareja sentimental, se equivoca. La tarde del miércoles, The Wall Street ••• Journal aseguró, citando a un “alto funcionario “El expresidente mantiene un agobio judicial mexicano”, que “autopermanente y creciente, seridades judiciales mexicanas gún una fuente cercana afecPEÑA NIETO lo investigan como parte del tivamente al mexiquense, que SE HA BORRADO posible caso de corrupción en ha permanecido en contacto DEL MAPA. BAJÓ el que fue señalado el exdireccon él desde que abandonó EL PERFIL tor de Pemex, Emilio Lozoya. Los Pinos. Ni está tranquilo, “La Fiscalía General tiene ni está desconectado, ni se ha pruebas de que la corrupción de Lozoya aldesentendido de lo que en la política mexicana canza el nivel más alto del gobierno (…) la sucede”, escribimos el 10 de enero pasado extradición y posible confesión de Lozoya aquí mismo. son elementos que junto con las investigaPeña está lejos de su mejor estado de ániciones en curso decidirán si el expresidente mo. Sabe de la indagatoria, y entiende que es acusado en el futuro”, señaló. su margen se redujo. Ha visto caer a varios ••• de sus amigos, y empoderarse a no pocos Eso dice el diario estadounidense. El preside sus adversarios. Javier Coello, abogado dente López Obrador asegura otra cosa. “No de Lozoya ha dicho una y otra vez que “Peña tengo información de que exista esta investisabía”, “hay registro de que sabía”, “mi cliente gación, como sostuvo The Wall Street Journal, no se mandaba solo”… Mientras todo ocurre, no tengo elementos para sostenerlo, lo que Peña se ha borrado del mapa. Antes, pecó de existe es la investigación, el proceso contra imprudente; sin pudor presumió su vida de el exdirector de Pemex, (Emilio) Lozoya, no jet set acompañado de su novia. Ahora bajó hay una investigación que yo sepa en contra el perfil. Las señales son cada vez más claras. del expresidente Peña”, dijo en la mañanera M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM de ayer. Pero ahí no termina la declaración. @MLOPEZSANMARTIN Hubo una más, que abre otra posibilidad.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


EL HERALDO DE MÉXICO

#GASTOPÚBLICO2018

MERMAN

VIERNES / 21 / 02 / 2020

POR 1897 MDP

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: NAYELI CRUZ

Los panistas creen que ambos padres deben estar de acuerdo.

#INFANCIATRANS

ARMAN BLOOUE ● LLAMA PAN A LA SOCIEDAD A UNIRSE CONTRA MORENA POR ALMAQUIO GARCÍA

L

a bancada del PAN en el Congreso de la CDMX busca conformar un bloque con la sociedad civil para evitar que Morena imponga una iniciativa que permita a los menores de edad cambiar de género, sólo con acudir al registro civil y solicitarlo. En un foro, el vicecoordinador panista, Christian von Roehrich, señaló que es una aberración lo que pretenden los morenistas: pedir cambiar el nombre y género, sin realizar antes un procedimiento psicológico y científico, para “no atentar contra el interés superior de la niñez”. Expuso que Morena mantiene la intención de facilitar el cambio de género con uno solo de los padres, aunque el otro no esté de acuerdo, pero aclaró que el Congreso no tiene facultades para hacer reformas en materia procesal civil y familiar, pues es materia federal. Diego Garrido adelantó interpondrán una acción de inconstitucionalidad.

BUSCAN OTRA OPCIÓN

● AUDITORÍA SUPERIOR DETECTA IRREGULARIDADES MILLONARIAS. HAY 19 DENUNCIAS PENALES. EN RECONSTRUCCIÓN, SUMAN 764 MDP POR MANUEL DURÁN

SE DIERON APOYOS EN EXCESO A 14 INMUEBLES; SE TRADUJO EN UNA AFECTACIÓN DE 219 MIL 929 PESOS”.

INFORME EJECUTIVO ASCDMX

de inmuebles y entrega de apoyos de dinero en exceso por departamento, respectivamente. Por estas irregularidades, que deberán ser solventadas, también se solicitó a la Contraloría General y FGJ local el inicio de procedimientos de sanción administrativa y penal. En total, por reconstrucción, la Auditoría Superior local presentó 9 denuncias penales por el manejo irregular de recursos durante 2018. Las entidades implicadas son la Jefatura de Gobierno; Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Secretaría de Obras y Servicios (Sobse); Alcaldía de Xochimilco y el Fideicomiso para la Reconstrucción. Entre las faltas más graves están que el Fideicomiso para la Reconstrucción no verificó que los

2 ● MDP

PAGÓ SEDECO 114 LOCALES FANTASMA.

64 ● MIL

DLS, POR LA ONU SIN CONTRATO.

inmuebles beneficiados cumplieran con los requisitos para apoyos económicos, además de haberse entregado dinero en exceso. Otro elemento es que los estudios de calidad de mezclas asfálticas para reencarpetamiento no fueron emitidos por el laboratorio autorizado. “Estimativamente tales omisiones propiciaron un daño por 544 mil 306 pesos que corresponde al monto otorgado como apoyo para la reconstrucción y rehabilitación de los 14 inmuebles seleccionados como muestra”, se lee en el informe ejecutivo. Por otra parte, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) celebró 13 convenios, que, entre otras situaciones, afectaron el periodo de ejecución y el presupuesto original. Sobre la ampliación de la Línea 12 del Metro, Sobse pagó 30 millones 313 mil pesos (sin IVA) por concepto de la actualización del costo de los insumos, sin acreditar la solicitud, cálculo, determinación y autorización de dicho factor.

#EQUIPO PEATÓN

1 Los diputados panistas aclararon que no están en contra del cambio de género.

2 Dijeron que la iniciativa de Morena es ilegal, pues atenta contra la patria potestad.

Hacen una fila india

FOTO: FEDERICO GAMA

FRENTE AZUL

L

a aplicación de recursos públicos en la CDMX durante 2018 estuvo plagada de irregularidades. Lo anterior implicó quebrantos multimillonarios, que pueden derivar en responsabilidad penal contra ex funcionarios capitalinos, pues ya fueron presentadas 19 denuncias ante la FGJ local. Los daños al erario superan los mil 897 millones de pesos, así como 64 mil 684 dólares. La Auditoria Superior de la CDMX liberó su Informe General Ejecutivo de la fiscalización a la Cuenta Pública 2018, último del sexenio anterior. Se revisaron 194 auditorías a dependencias, entidades, órganos de gobierno y autónomos. Los hallazgos de la revisión arrojaron 2 mil 335 observaciones y mil 539 recomendaciones. Además de un total de 47 denuncias; 19 penales ante la FGJ y 28 administrativas en la Secretaría de la Contraloría de la CDMX. Entre las anomalías destaca el gasto en reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017. En sólo una auditoría al Fideicomiso para la Reconstrucción Integral –número ASCM/98/18– se encontraron daños por 544 millones 306 mil y 219 millones 929 mil pesos, por costo en la rehabilitación

● CUATRO INVIDENTES HACEN UNA FILA INDIA PARA CRUZAR LA CALLE EN LA ESQUINA DE JOSÉ VASCONCELOS Y CHICONTEPEC, EN LA COLONIA CONDESA. PARA LOGRAR SU COMETIDO, UTILIZAN EL CARRIL CONFINADO PARA BICICLETAS, PUES EN ÉL "NO TENEMOS OBSTÁCULOS NI TRAMPAS", COMENTARON. FEDERICO GAMA


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ALRESCATE

LOTERÍA EN ZAPOTECO ● OAXACA. Son 60 elementos

propios del municipio de Unión Hidalgo que conforman la chalupa o lotería en zapoteco, elaborada por el colectivo Binni Cubi —gente nueva, en castellano— para revalorar, escribir y pronunciar esta lengua. El juego de mesa es parte de la campaña “El diidxazá —zapoteco— se ve, el diidxazá se escucha”, del cual también se ha derivado la pinta de murales e impresión de gorras con nombres de ríos, animales y especies en peligro de extinción. Gabriel Sánchez Cruz, quien forma parte del colectivo, precisó que este proyecto fue reconocido por las secretarías de Cultura federal y estatal, por lo que recibieron 21 mil pesos de financiamiento para la impresión de 20 loterías, las cuales fueron distribuidas en las instituciones educativas. Si bien el diidxazá no es una lengua que esté en riesgo de extinción, sí empieza a castellanizarse, contrario a lo que sucede con el amuzgo, chontal, el chochonteco, zoque y el ixcateco, en las que sólo se han contabilizado 100 hablantes. En 2019, la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano —antes la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI)— alertó sobre la desaparición de dicho conjunto de lenguas debido a la discriminación y el bullying. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 10 años han desaparecido 100 lenguas en el mundo y cada 14 días muere una. Desde las mesas de juego, el pregonero grita: “¡Iruti’ ril’a nin cabicuiti: Guendaguti!”, al tiempo que uno de los niños se para y emite rápidamente: ¡Lotería! Traducida al español, la frase se puede leer: “Nadie salva ni los gusanos: la muerte”. Los integrantes del colectivo Binni Cubi expusieron que muchas de las oraciones “no tienen sentido o no riman”; sin embargo, a través del juego, el zapoteco ha sido nuevamente cobijado por los pobladores de la región del Istmo de Tehuantepec, incluso otros estados y países como Canadá. De acuerdo con Gabriel Sánchez, se ha iniciado la impresión de otro número importante de loterías para

UN MUNDO DIVERSO 1 En 1999, la UNESCO proclamó el 21 de febrero como Día Internacional de la Lengua Materna.

HUMILDE SABIDURÍA

Casi la mitad de los siete mil idiomas que existen en el mundo están en peligro de desaparecer.

3 Oaxaca es el estado donde más personas hablan lenguas: un millón 165 mil 186.

4 En el estado, 16 etnias y más de 455 mil indígenas hablan el zapoteco; 350 mil, el mixteco.

SE APAGA VOZ INDÍGENA ● SÓLO QUEDAN 100 HABLANTES DE AMUZGO, CHONTAL, CHOCHONTECO, ZOQUE E IXCATECO. ATRIBUYEN SU MERMA A DISCRIMINACIÓN Y BULLYING POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL

5 También, 150 mil hablan mazateco; 114 mil, mixe; 107 mil, chinanteco, y 20 mil, el triqui.

Pedro Salazar es uno de los últimos hablantes del lenguaje originario de Sta. Ma. Ixcatlán.

#LENGUASMATERNAS

2 ●

FOTO: CARINA GARCÍA

distribuirlas en instituciones educativas y a quien lo solicite, con una cuota de recuperación de 130 pesos. Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna; sin embargo, para esta organización, y como otras que luchan por preservar esta herencia cultural, los recursos no son suficientes. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) maneja un presupuesto de 76 millones de pesos, pero no son suficientes para revalorar y preservar las 364 variantes lingüísticas indígenas de México.

69 ● LENGUAS

SE HABLAN EN MÉXICO, 68 DE ELLAS INDÍGENAS

LUCHAN CONTRA DESDÉN La lotería en zapoteco es parte de una campaña para promover esta lengua y que no esté en riesgo de extinguirse.


FOTO: EFE

#AGONÍA

ESTADOS 15

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

6 HABLAN IXCATECO ● SANTA MARÍA IXCATLÁN. Aquí el

PEDRO SALAZAR HABLANTE DE IXCATECO

SI HUBIERA CON QUIÉN PLATICAR, YO PUEDO PLATICAR CUALQUIER COSA EN IXCATECO, PERO COMO NO HAY CON QUIÉN...”

MA. PATROCINIO HABITANTE DE IXCATLÁN

CUANDO ANDUVIMOS EN LA ESCUELA, YA DECÍAN LOS MAESTROS QUE NO HABLÁRAMOS EL IXCATECO Y POR ESO YA NO APRENDÍ.”

silencio sólo se ve interrumpido por el murmullo de las palmas silvestres, el repicar de las campanas de la iglesia y el hablar de Pedro Salazar, uno de los seis últimos hablantes de ixcateco, lengua destinada a desaparecer en el sur de México. “Iñakendikuatuxuiri Xula”, anuncia un cartel ubicado en la entrada de este pueblo ubicado en Oaxaca. “Bienvenidos a Ixcatlán”, matiza en español para los foráneos. A sus 94 años de edad, don Pedro conserva la lucidez y los recuerdos de los vocablos ixcatecos que le enseñaron en la infancia, hace casi un siglo. De niño lo aprendió, de joven lo hablaba mucho, pero de adulto ya casi no tiene con quién. Se fueron muriendo sus amigos y, junto a ellos, también el ixcateco, cuenta Pedro, mientras teje palma fresca en el interior de su cueva. Y es que los habitantes de Ixcatlán construyeron pequeñas cuevas en los patios de sus casas para conservar la frescura y docilidad de esta materia prima. Pedro ya sólo usa el idioma local para enseñar a los curiosos cómo se dicen las palabras más comunes, como casa, puerta, sombrero, camisa, manos o pantalón. “Si hubiera con quién platicar, yo puedo platicar cualquier cosa en ixcateco, pero como no hay con quién... Si ustedes me contestan en ixcateco, ahí vamos a platicar”, contó en entrevista. A pocos años de cumplir el siglo de vida, don Pedro no deja de hacer sus artesanías de palma. La claridad de sus ojos todavía le permite calcular las puntadas entre los recovecos de los hilos de palma y sus manos callosas, antes campesinas, se consienten ahora tejiendo sombreros, tenates, petates o cualquier cosa que la planta permita crear. La debilidad de su idioma contrasta con la fortaleza de Pedro, quien en 2015 perdió un pie por un cáncer. Ante esta adversidad, sacó ventaja haciendo más fuertes sus brazos y manos, que ahora le permiten andar desde su casa de madera hasta la cueva. Ixcatlán es un pueblo en silencio, pero activo porque todos tejen la palma, única actividad que les permite ganar algo de dinero. “Si dejamos de tejer, no comemos”, dice María Patrocinio, una de las hablantes de ixcateco que sufrió discriminación a mediados del siglo pasado, cuando el desprecio a lo indígena degradó su idioma, considerado entonces un sinónimo de atraso social. Lingüistas de la Biblioteca Juan de Córdova, en la ciudad de Oaxaca, se han interesado en difundir libros escritos en el idioma de Ixcatlán y hacer un registro en audio y video de pláticas en idioma de los últimos hablantes, para que en el futuro quede el registro de este idioma y no se pierda para siempre. EFE

FOTO: ESPECIAL

CARLOS JOAQUÍN GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

● PARA MANTENER LA PAZ,

EL GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJA COORDINADO CON LAS FUERZAS ARMADAS.”

PAÍS RICO EN CULTURA 1 México es el segundo país de AL con más idiomas originarios, sólo superado por Brasil.

HONOR Y VALOR

El mandatario encabezó la ceremonia conmemorativa.

#QUINTANAROO

2 Las lenguas indígenas que más se hablan en el país son náhuatl, maya y el tseltal. ●

Destaca el trabajo con el Ejército ● Para recuperar y mantener la paz y

3 Un millón 725 mil 620 hablan náhuatl, 859 mil 607 el maya y 556 mil 720 el tseltal.

tranquilidad en Quintana Roo, el gobierno y las Fuerzas Armadas trabajan en forma coordinada, para beneficio de la población, expresó el gobernador Carlos Joaquín. En la ceremonia conmemorativa del 107 aniversario del Ejército Mexicano, afirmó que sus elementos

FIESTA DE CUMPLE 1 Durante la celebración también se cortó el tradicional pastel en honor a los elementos.

4

cumplen con su misión de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. Por ello, destacó que desde el inicio de su administración ha reconocido a quienes hoy son parte de las filas del Ejército y la importante labor que desempeñan para asegurar la estabilidad de la paz pública en Quintana Roo y en todo el país. Por su parte, el general de Brigada Diplomado del Estado de Mayor José Luis Vázquez dijo a los quintanarroenses son parte de la esencia del Ejército, pues hombro con hombro, sociedad civil, soldados, pilotos y marinos, velan de manera incansable y desinteresada por la seguridad, tranquilidad y reconstrucción del tejido social de todos los ciudadanos. En el evento se rindió homenaje con un minuto de silencio al cabo de Caballería Emiliano Miranda Ramírez, que perteneció al séptimo regimiento de Caballería Motorizado en Chetumal. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Más de 25 millones de mexicanos se reconocen como indígenas; la mayoría se localiza en el sureste.

NOÉ PERALTA SECRETARIO DE TURISMO DE GUERRERO

ES IMPORTANTE QUE ACAPULCO SE DÉ A CONOCER COMO UN DESTINO DEPORTIVO.”

5 En todo el territorio nacional se hablan 364 variantes lingüísticas de origen indígena.

7 ● MILLONES

DE MEXICANOS HABLAN LENGUAS ORIGINARIAS

LLEGAN A LA PLAYA

Comenzó la llegada de los participantes del torneo.

#GUERRERO

El Abierto apuntala a Acapulco ● Con el Abierto Mexicano de Tenis,

Acapulco se consolidó como una potencia turística mundial en el tenis, por lo que ya se afinan detalles para el evento de este año, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Cuatro días antes de que se inicie el torneo, arribaron a este puerto tenistas españoles, suizos,

VISITA A LA SEDE 1 El gobernador recorrió las instalaciones del Mextenis, donde se realiza el evento.

alemanes y colombianos, que van a tomar parte en el certamen que se celebra del 24 al 29 de febrero. Se prevé que el torneo genere una derrama económica de más de 800 millones de pesos, la creación de más de cuatro mil empleos indirectos y una transmisión de 14 mil horas en todo el mundo. El secretario de Turismo de Guerrero, Noé Peralta, señaló que en el marco del Abierto Mexicano se va a colocar la primera piedra del estadio de tenis Arena Mía, con lo que el deporte blanco se consolida en la Zona Diamante de Acapulco. Además, destacó que debido a la importancia de esta competición, los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada en la aplicación del esquema de seguridad que se desarrollará. Ayer por la tarde, el gobernador Héctor Astudillo realizó un recorrido por las instalaciones del estadio Mextenis, el cual está listo para la edición 2020 que tendrá difusión en 170 países del mundo. REDACCIÓN


16 ESTADOS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#BAJACALIFORNIA

VANDALIZAN EDIFICIO DE LA SEP

Llevan paz a todo el estado

● TUXTLA GUTIÉRREZ. Presuntos normalistas encapuchados atacaron con cohetones, piedras y palos el edificio de Coordinación del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros de la Secretaría de Educación Pública, mismo que dejó un saldo de dos trabajadoras lesionadas, un herido por un piedrazo y varias personas reportaron crisis nerviosas

EN LAS JORNADAS SE HAN RECIBIDO MIL 303 PETICIONES DE LA CIUDADANÍA REDACCIÓN

EN CADA RINCÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Más de 4 mil 500 personas participaron en las Jornadas por la Paz que se llevaron a cabo en todos los municipios de Baja California. El gobernador Jaime Bonilla Valdez encabezó el inicio de los recorridos en lo que se lograron recabar mil 303 peticiones ciudadanas para buscar el bienestar en todas las zonas de la entidad. Entre los compromisos adquiridos como resultado de dichas jornadas está el realizar un comedor en la primaria 13 de septiembre de 1847, ubicada en Urbi Villas del Prado II, así como pavimentar las calles del ejido Maclovio Rojas. Con ello, la administración de Jaime Bonilla busca recuperar la confianza ciudadana, ya que en cada recorrido se reciben más denuncias que antes. La mayor parte relacionadas con violencia intrafamiliar, abuso de menores y puntos de venta de narcóticos.

1 Los recorridos sustituyen la labor de escritorio por el trabajo en territorio. l

JENY PASCACIO.

2 Son organizadas por la Secretaría de Integración y Bienestar Social. l

4,500 PERSONAS PARTICIPARON EN EL PROYECTO.

FOTO: ESPECIAL

#LIBERTADDEEXPRESIÓN

Persisten ataques vs. periodistas HOMICIDIO, SECUESTRO Y AMENAZAS HUBO A INFORMADORES EN 72 HORAS POR JOSÉ RÍOS, GUADALUPE FLORES Y FEDERICO GUEVARA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

CORRESPONSALES

l TRABAJO. Las jornadas se llevaron a cabo los días 15 y 16 de febrero.

#QUERÉTARO

Concluye cargo en Conago ENTREGÓ AVANCES POSITIVOS AL FRENTE DE LA CONFERENCIA

Al menos tres hechos violentos contra periodistas, entre ellos el homicidio de una locutora y un secuestro, se registraron en los estados de Chihuahua y Oaxaca.

Unión, trabajo coordinado y una aportación más equitativa del presupuesto federal a las entidades fueron algunos de los logros que tuvo el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, durante su tiempo al frente de la Conago. Desde el 30 de abril de 2019, cuando tomó protesta como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario manifestó

PERIODISTAS ASESINADOS DESDE EL AÑO 2000.

La violencia contra los comunicadores constituye un obstáculo de la democracia." COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

En Chihuahua, la locutora Teresa Aracely Alcoce fue asesinada cerca de su domicilio en Ciudad Juárez, luego de que fuera atacada a balazos.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

132

CONDENA

La Fiscalía Especializada en Feminicidios del Estado inició una investigación, aunque hasta este jueves, no se conocen los motivos del crimen. En Cuernavaca, Adrián Fernández, director de la revista Perfil, fue secuestrado por hombres armados dentro de un restaurante y donde asesinaron al encargado de seguridad del lugar. Este jueves, el informador fue rescatado vivo dentro de un domicilio del Fraccionamiento Lomas de Palmira en el municipio de Jiutepec, en la zona metropolitana del estado. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó ambos actos y expresó su preocupación por la falta de mecanismos de las autoridades para evitar agresiones a periodistas. En Oaxaca, doce reporteros fueron golpeados y amenazados con navajas en una protesta de campesinos en el centro de la capital. Las autoridades pusieron a disposición a tres hombres y un adolescente por ataques en contra de la libertad de expresión, mientras que la asociación Artículo 19 exigió seguridad para periodistas.

10 MESES SE MANTUVO EN SU FUNCIÓN.

una visión clara de sus objetivos, mismos que se pudieron lograr en favor de las familias mexicanas. Entre ellos, el integrar un frente común para salir de la amenaza arancelaria impuesta por los Estados Unidos, así como asegurar la aprobación de 32 grandes proyectos de infraestructura, uno por cada entidad del país. Por ello, tras finalizar su liderazgo en la Conago, retoma la titularidad de la Comisión de Hacienda del organismo.

l UNIDAD. Como titular de la Conago llamó a la colaboración, la cooperación y el respeto.


VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

17


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 21 / 02 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESFUERZO POR LAS MUJERES

● A dos meses de su apertura, el Centro Regional de Atención para la Mujer, en Tecámac, atendió a 159 personas. Su tarea es brindar servicios para proteger los derechos y la integridad física y emocional de las mexiquenses, sus hijas e hijos, que han sufrido violencia de género. Cuenta con un MP, un módulo de la Comisión de Búsqueda de Personas y una Unidad de Atención a Víctimas. REDACCIÓN

#ENAPI

#FINANCIAMIENTOPRIVADO

AV ALAN MÁS DINERO A PARTIDOS ● MILITANCIA PUEDE APORTAR HASTA 13.1 MILLONES DE PESOS ESTE AÑO, QUE NO ES ELECTORAL; EN 2018, EL TOPE FUE DE 12.1 MILLONES DE PESOS

UNA MUERTE LENTA 1 El IEEM también aprobó un informe de la liquidación del partido Vía Radical.

POR MA. TERESA MONTAÑO FOTO: CUARTOSCURO

E

l consejo general del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó un acuerdo mediante el cual fijó el límite de financiamiento privado que pueden recibir los partidos políticos con registro, por no más de 13 millones 167 mil 95 pesos, en el caso de militantes, y 28 millones 556 mil 677 pesos, para el caso de fondos aportados por simpatizantes. Es decir, en total cada instituto puede captar hasta un máximo de 41 millones 723 mil 772 pesos en fondos privados. El acuerdo, sin embargo, también establece un tercer tope, pues el “límite individual

2 En 2018 no alcanzó el límite de votos requeridos para conservar su registro.

PRIMERA DEL AÑO

El consejo general del IEEM tuvo sesión ordinaria.

de las aportaciones a los partidos políticos acreditados y con registro ante el IEEM, de simpatizantes y militantes, en dinero o en especie, para el ejercicio de 2020, es la cantidad de un millón

3 MC se quejó por alargar el proceso de liquidación. Los plazos están en tiempo: IEEM. ●

28.5 ● MDP PUEDEN APORTAR SIMPATIZANTES.

1.4 ● MDP

ES POSIBLE DAR DE MANERA INDIVIDUAL

427 mil 883.85 pesos”, señala el tercer punto del acuerdo aprobado este jueves, en la primera sesión ordinaria del año del consejo general del organismo. El acuerdo fue aprobado sin lectura ni discusión, por unanimidad de votos. Cabe destacar, no obstante, que comparativamente con 2018, año electoral, el consejo general del IEEM aumentó en al menos un millón de pesos el monto de las aportaciones que cada partido puede recibir de sus militantes para este año. Es decir, en 2018, año de elecciones concurrentes para renovar el Congreso y los 125 ayuntamientos, el IEEM aprobó el acuerdo número 30, en el que fijó como límite de las aportaciones que cada partido político pudo recibir “por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, la cantidad de 12 millones 112 mil 049.40 pesos”, indica el acuerdo. La diferencia es de un millón 55 mil 45 pesos, respecto al límite aprobado para este 2020, año en que no hay elecciones, aunque será en septiembre cuando arranque de manera formal el proceso electoral que culminará con los comicios de 2021. Se trata de la única diferencia respecto al mismo acuerdo, para fijar límites en el financiamiento privado de partidos, que se realizó respecto a los acuerdos de 2018.

Ponen a niños en agenda ● METEPEC. El Sistema de Pro-

tección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) estatal presentó en la entidad la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI). El proyecto busca garantizar la integralidad de los derechos de los niñas y niños de cero a cinco años. La titular del sistema, Olga Esquivel, dijo que el estudio es producto del análisis, consulta y deliberaciones en el seno de los trabajos a favor de este sector. El coordinador de la estrategia, Alberto Sotomayor, indicó que la ENAPI cuenta con elementos que ponen en la agenda a la infancia para su ejercicio efectivo con una vida sin violencia, salud desarollo y educación. Se prevé iniciar el plan con un programa piloto en Huixquilucan, Metepec, Naucalpan, Temoaya y Cuautitlán Izcalli. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PRESENTACIÓN El proyecto se realizará en conjunto con autoridades locales y estatales.


PROBLEMA GLOBAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LOS ATAQUES CON ÁCIDO NO SON UN TEMA REGIONAL, SE TRATA DE UNA SITUACIÓN QUE AFECTA A MUJERES EN TODO EL MUNDO.

VIERNES / 21 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#CONGRESO

VAN VS. TAXIS PIRATA ACUERDAN EN COMISIONES HASTA 10 AÑOS DE CÁRCEL PARA CONDUCTORES

FOTO: ENFOQUE

1 l Al año ocurren mil 500 ataques en el mundo, según la ONG Acid Survivors Trust International.

D

PARA TODO NIVEL 1 Las sanciones incluyen servicio público de transporte de pasajeros.

2 También servicio mercantil, servicio auxiliar de arrastre y salvamento.

3 Las penas aumentan si están involucrados el conductor y el permisionario.

AVANCE

La reforma será discutida en el pleno el próximo miércoles.

4

l Del total de casos, 80% son contra mujeres, por lo que se consideran un tipo de violencia de género.

l El estudio señala que 90% de atacantes son hombres y la mayoría tiene relación con la víctima.

l El mayor porcentaje de ataques ocurre en países en vías de desarrollo, como lo es Bangladesh.

PIDEN ENDURECER SANCIONES ● COLECTIVO EN LA ENTIDAD PROPONE QUE SE TIPIFIQUEN COMO DELITO GRAVE LAS AGRESIONES CON ÁCIDO EN CONTRA DE LAS MUJERES POR CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ESPECIAL

3

#VS.VIOLENCIA

POR JESÚS LEMUS

iputados locales dieron luz verde a las penas de hasta 10 años de cárcel en contra de los choferes de taxis, transporte público y grúas pirata en Puebla, además de una multa de 43 mil 440 pesos. El tema se discutió en la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado de Puebla, que está a cargo de la diputada local del PT, María del Carmen Cabrera Camacho, donde quedó aprobada la iniciativa; ahora sólo falta que sea avalada en el Pleno. La diputada explicó que las penas irán inicialmente de ocho meses hasta seis años de cárcel cuando se compruebe que una persona maneja alguna unidad de transporte público irregular, es decir, sin los permisos respectivos. Sin embargo, llegarán a 10 años cuando un chofer en contubernio con un permisionario maneje unidades que no están dadas de alta para la prestación de servicios de transporte y arrastre de unidades. Sobre las penas económicas, explicó la diputada local del PT, irán de 8 mil 688 pesos hasta los 43 mil 440 pesos respectivamente en contra de los involucrados.

2

I

ntegrantes del Colectivo Mujeres en la Industria de la Música pidieron a las autoridades poblanas que se tipifique como delito grave el ataque con ácido hacia las mujeres, además de reforzar las medidas de atención para el sector, ante la violencia en la entidad. Flora Molina y Ximena Constantino, integrantes de esta organización, lamentaron los hechos de violencia registrados en las últimas semanas, en los que personas del sexo femenino, entre ellas la pequeña Fátima, han perdido la vida. Ximena Constantino, organizadora del Encuentro Internacional de Mujeres Artistas, aseguró que es momento de dejar

40 ● POR

CIENTO DE LOS ATAQUES SON DENUNCIADOS.

100 CASOS HAY EN COLOMBIA, EL PAÍS CON MÁS INCIDENCIA.

atrás la violencia en contra de las mujeres. Dieron a conocer que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo un concierto en la zona de Cholula, a beneficio de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fuera atacada con ácido por su ex pareja sentimental. La joven envió un mensaje con el colectivo en el que narra su historia y pide como filosofía de vida el respeto a las mujeres, no sólo en un día, el 8 de marzo. En Oaxaca, la Fiscalía General de Justicia informó que investigan la filtración de unas fotos íntimas de la saxofonista. Las imágenes circularon por internet, presuntamente difundidas por Juan Antonio Vera Carrizales, acusado de ser el autor intelectual de la agresión que

MARÍA ELENA RÍOS SAXOFONISTA

CONSIDERO QUE LAS BELLAS ARTES SON EL ARMA MÁS PURA PARA CONTRARRESTAR MUCHAS PROBLEMÁTICAS.”

sufrió la joven al rociarle ácido y por quien ofrecen una recompensa de un millón de pesos para dar con su paradero. La investigación incluye medidas de protección, que consiste en un monitoreo policíaco en redes sociales para frenar la difusión de las imágenes. Mientras, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Policía Cibernética trabajan para eliminar las publicaciones en internet. En Puebla, el 2 de diciembre de 2018, Esmeralda “N” y su madre, Verónica “N”, transitaban en inmediaciones de las calles Colmenar y División, del fraccionamiento Misiones de San Francisco, en Cuautlancingo, cuando fueron interceptadas por su ex pareja Fidel “N” y tres sujetos, quienes las atacaron con ácido y les dejaron lesiones en cara, cuerpo y brazos. El colectivo informó que el concierto se llevará a cabo en el Teatro Ciudad Sagrada de San Pedro Cholula el 8 de marzo a las 12:00 horas y tendrá un costo de acceso de 70 pesos; lo recaudado se donará para el proceso de recuperación de María Elena. Además, avalaron el paro nacional el 9 de marzo, aunque consideraron que esta manifestación es una pequeña parte de las actividades que deben realizarse para descentivar las agresiones contra mujeres.


20 Gran expectativa

Editorial El Heraldo VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Crece la expectativa respecto a las reformas al sistema judicial, sus procesos y la administración de justicia. Los constantes errores que se observan, el crecimiento de algunos delitos y la percepción de desconfianza en la administración, hacen imprescindible una reforma integral, expedita, respetuosa y sensible”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL LENGUAJE DE LA CORRUPCIÓN LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

una de las tareas relevantes del Sistema Nacional Anticorrupción pasa por la cultura que el lenguaje de la corrupción nos ha heredado, que a veces parece tan nuestro, tan cotidiano. En arena del día a día es “normal” A más de un año del nombramienescuchar frases que esconden un to del fiscal anticorrupción para el problema mayúsculo: “Ese goberSistema Nacional Anticorrupción nador robó, pero repartió”, o la otra (SNA) celebramos el mismo que hoy desafortunada y famosa, “sí robé, es una realidad; lo que hace años pero poquito”, que hasta se vuelve era una propuesta, ya comenzó su graciosa en el imaginario común, marcha. pero sin detenernos a pensar lo muAun cuando muchas entidades cho que pesa sobre nuestra realidad. del país arrastran el pendiente Hoy los avances en materia de de la armonización de sus leyes transparencia, rendición de cuentas, locales con las del Sistema Nacional declaraciones de conflicto o no de Anticorrupción, en otros estados intereses por parte de los servidoya se han dado los pasos res públicos y privados, para que el sistema sea una la propia Ley General de “Una de las realidad. Responsabilidades Admitareas relevantes nistrativas, cuyos alcances Lo que no se puede del SNA pasa por no sólo se limitan a la acnegar es la complejidad la cultura que el que éste representará en tuación del responsable de lenguaje de la co- un uso eficiente y eficaz de su conjunto, en cuanto a rrupción nos ha su aplicación en los tres los recursos públicos, sino heredado, que a órdenes de gobierno, pero con alcances a los particuveces parece tan que nadie se sorprenda, así lares, nos demuestran que nuestro”. es el inicio de cualquier esla estructura institucional fuerzo institucional, máxiva por buen camino, que me aquellos que requieren, no es suficiente, consenso, recursos, voluntades, pero sí necesaria. acuerdos, esquemas de actuación No obstante, esta plataforma y sobre todo etapas de madurez institucional debe pasar por que son parte implícita de cualquier un esfuerzo que se conjunta política o esfuerzo público. con el apartado educativo y Miente quien argumenta que el no es más que incluir desde la Sistema Nacional Anticorrupción educación básica una cultura perno sirve, miente y politiza quien usa manente de anticorrupción, que este diseño de coordinación como erradique de nuestro lenguaje frases botín mediático para posicionarse, que lleven implícita la aceptación miente quien lo da por muerto antes de que la nuestra es una sociedad de su puesta en marcha. corrupta, esto es un paso que debe Porque apostarle a su fracaso ir acompañado de todo el esfuerzo es también apostarle a la corrupción, institucional del Sistema Nacional porque no le conviene un Anticorrupción, porque a la coesquema institucional donde rrupción se le atiende con varios lo público y privado cuenten instrumentos públicos, desde varios con más candados, más vigilancia, flancos y uno de ellos es el educatimayor transparencia y, en su caso, vo, aquel que permita erradicar castigos ejemplares. Sin embargo, su lenguaje.

Debemos incluir desde la educación básica una cultura de anticorrupción, que la erradique de nuestro lenguaje

EL BUENO

Quien respondió de inmediato a la amenaza de intromisión en la UNAM fue Enrique Graue, al rechazar la iniciativa que pretendía cambiar la forma de elegir rector y directores. ●

Cómo apoyar y ayudar a los miles de niñas, niños y jóvenes que han quedado en situación de orfandad Cada vez somos más los que nos sumamos por erradicar el feminicidio en nuestro país. Los casos recientes han visibilizado la gran problemática que este crimen de odio representa en todos los rincones de México. En San Lázaro, por ejemplo, las diputadas de todos los partidos políticos estamos trabajando con 23 iniciativas, porque es tarea de todos. Sin embargo, nos habíamos olvidado de un punto importante: cómo apoyar y ayudar a los miles de niñas, niños y jóvenes que han quedado en situación de orfandad a consecuencia de este delito. Los daños de una madre asesinada son para siempre. Por eso esta semana presenté una propuesta de reforma a diversas leyes que va dirigida a sus hijos. De los más de mil asesinatos de mujeres por razones de género que se perpetraron el año pasado, en muchos no sólo persiste la impunidad, sino que, en un alto porcentaje, sus hijos no han sido atendidos porque no hay una política pública enfocada para ellos, mucho menos un registro que nos diga con certeza cuántos son y cuál es su situación actual. Exis-

PRESERVAR LA LENGUA MATERNA EL MALO

Jair Bolsonaro, presidente brasileño, sugirió que la famosa periodista de su país, Patricia Campos, buscó información para perjudicarlo a cambio de sexo durante la campaña de 2018. ●

LA FEA

La que no ha dicho nada es María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, ante señalamientos de un desvío por 7 mil 670 millones de pesos, monto superior al de la Estafa Maestra. ●

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ

La Ley de Derechos Lingüísticos reconoció a las lenguas indígenas como patrimonio de México Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, un homenaje a nuestras raíces más profundas porque se refiere a las primeras palabras que escuchamos al nacer. Estoy convencida que debemos poner atención en el derecho del uso de la lengua de nuestros padres; respetar las más 6 mil existentes; y cuidar, y revitalizar las más de 2 mil 500 que están en alto riesgo de desaparición. Hablar una sola lengua, hablar únicamente castellano fue una de las políticas de carácter nacionalista en el México de principios del siglo pasado, para obligar a los pueblos indígenas a dejar de serlo a fin de integrarse a la moderni-


21 FEMINICIDIO Y ORFANDAD, DOS URGENCIAS EN UN MÉXICO CONVULSO

¿EN EU ES POSIBLE LA SOCIALDEMOCRACIA? PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL / @ANILUINGRAM

El único dato oficial que existe te la figura de la reparación del al respecto es el de Inmujeres: daño, pero es sólo cuando existe en nuestro país hay al menos 3 una sentencia condenatoria, y mil menores de edad, tan sólo en para ello, pueden pasar años. 2019, en situación de orfandad Imagínense el horror que mupor feminicidios; por lo que se chos de estos menores pasaron, vuelve urgente crear un Registro al atestiguar el asesinato de su para que la Comisión Ejecutiva madre a manos de su propio pao las Comisiones de Víctimas de dre o padrastro y que, a la fecha, las entidades atiendan y garanno reciben ningún tipo de apoyo ticen su satisfacción psicológico. Al perder a de necesidades como su madre, algunos per“Si establecemos alimentación, educadieron también el susla obligación del ción, atención médica y tento y fueron enviados gobierno federal a vivir con sus abuelos o y estatal de aten- psicológica. Si establecemos la algún otro familiar. Otros derlos integralobligación del gobierni siquiera eso, están mente, podremos no federal y estatal de viviendo en albergues. aligerarles la atenderlos integralmenPor lo anterior, precarga a estos te, podremos aligerarles senté una iniciativa de niños y jóvenes”. la carga a estos niños y reforma a la Ley General jóvenes a quienes la viode Víctimas y a la Ley lencia y la impunidad les ha arreGeneral de Acceso de las Mujeres batado a sus madres, dejándoles a una Vida Libre de Violencia, una profunda cicatriz en sus para que les dé la atención que vidas. Como lo he dicho, y sigo requieren. Mi objetivo es que la insistiendo, como representantes Federación y los estados asignen populares tenemos la obligación los recursos necesarios para y el deber moral de que estos mecubrir las medidas de ayuda nores no sean invisibles para este inmediata, asistencia, y atención a gobierno omiso, ni mucho menos los menores de edad en estado de para la sociedad mexicana. orfandad por feminicidio.

llamando la atención de gobierdad, al desarrollo y al progreso, y nos, instituciones y autoridades, formar una sola nación. sobre la pérdida, y necesidad de Se demandaba con ello que preservar, revitalizar y lenguas renunciaran también a sus cultumaternas y promover su uso. ras y tradiciones. En una palabra: Todos deberíamos conocer y que perdieran su identidad. escuchar lenguas indígenas. Ésta Esta visión asestó un gravídebería ser la política lingüística simo golpe a la sobrevivencia para todos los mexicanos. de muchos idiomas e impidió el ¿Por qué si la décima parte reconocimiento de la pluralidad y de los mexicanos se comunican riqueza que representa la diversicon la lengua de sus padres, de dad de los pueblos indígenas. sus abuelos o antepasados, se les Gracias a la tenacidad y fuerza reconoce como parte de los pueblos, esta polífundamental de la natica pública fue suspendi“Todos deberíación, no somos capaces da y se han emprendido mos conocer y de hablar en un ámbito acciones para el fortalecimiento, revitalización y escuchar lenguas de equidad y de justicia indígenas. Ésta en lenguas indígenas? desarrollo de las lenguas debería ser la Después de 115 años indígenas mexicanas. política pública de política nacionalisMéxico promulgó, en lingüística para ta de castellanización, 2003, la Ley de Derechos todos los sólo siete de cada 100 Lingüísticos y reconoció mexicanos”. mexicanos mantuvieron a las lenguas indígenas sus idiomas. Muchos en como patrimonio de riesgo de desaparición, México. Otorgó a las pero se han mantenido latentes lenguas indígenas el estatus de por la decisión de los propios lenguas nacionales con el mismo hablantes, a pesar de la discrimivalor que el español y ordenó la nación, la exclusión y la violación creación del Instituto Nacional de a sus derechos humanos. las Lenguas Indígenas que inició Ha quedado claro que las operaciones en 2005. lenguas indígenas no son impediSirva la celebración para un mento para el desarrollo y consreconocimiento a cerca de ocho trucción de una vida democrática. millones de personas que hablan Estamos obligados a escuchar una de las 68 lenguas indígenas. a los pueblos indígenas y llevar a Gracias a ellas somos una nación cabo consultas previas, libres e diversa y multicultural. informadas. Es mucha la sabiduEn el contexto de riqueza pluría y lo que se puede aprender. rilingüe, es necesario continuar

La solución está en volver a dar al Estado su papel de regulador y devolverle ciertas funciones públicas que permitan una mayor equidad social

“Urge replantear el modelo de este capitalismo que, aparentemente, llegó para quedarse, pero no puede ser tan abusivo y excluyente”.

¿Ganará la nominación demócrata Bernie Sanders? ¿Podrá ganarle a Donald Trump? Esas preguntas nos hacemos todos, particularmente los electores en estos días de primarias. Un buen porcentaje ha pensado en optar por un moderado, Mayor Pete o la senadora Amy Klobuchar. Biden se ha ido abajo (Carolina del Sur y otros estados aún le pueden dar oxígeno), igual que Warren. Bloomberg se resiste a desaparecer y dará lata. Pero la pregunta esencial, creo yo, es lo que piensan en EU aún hoy que es el socialismo. Si se enfrenta con Trump, esa será la acusación. Aún más: comunismo. En su libro póstumo Tony Judt hizo un balance de la realidad lacerante del capitalismo actual y su crisis definitiva después de octubre de 2008. Desde finales de los 60 —pero sobre todo en la década de los 90 en América Latina— creímos a pie juntillas en los ideales del neoliberalismo: un estado pequeño, el mercado que se autorregula, la privatización de todas las empresas públicas. El FMI, incluso, dictaba una política financiera que impedía cualquier mecanismo cercano a lo que en Europa se llama estado de bienestar: amplias subvenciones en educación, seguridad social, salud pública y manejo del ahorro de los pensionados. Se privatizaron —en muchos países— la energía, las telecomunicaciones, incluso el agua. Se redujeron drásticamente gastos en salud y educación, y se privatizó, también, el ahorro de los trabajadores (las Afores en México siguiendo el modelo chileno, por ejemplo). Pero no hubo un premio social a este esfuerzo y la brecha entre ricos y pobres aumentó radicalmente, con el conflicto aún más ampliado porque el acceso a los bienes universales se hizo casi imposible para clases populares, debilitando incluso la clase media. Sin embargo, el capitalismo mundial siguió su curso y la crisis financiera de 2008 nos obligó a repensar el modelo. Por eso el libro de Judt es esencial, ya que se preguntaba qué es lo que hicimos tan mal. La consecuencia ha sido esa brecha entre ricos y pobres y, sobre todo, el enorme egoísmo social que trae consigo. La solución está en repensar la socialdemocracia. En volver a darle al Estado su papel de regulador y a devolverle ciertas funciones públicas que permitan una mayor equidad social. Es decir, Bernie Sanders o incluso Warren. Urge replantear el modelo de este capitalismo que, aparentemente, llegó para quedarse, pero no puede ser tan abusivo y, además, excluyente. Unos datos para, como diría Monsiváis, documentar nuestro optimismo. En 1968, el director ejecutivo de General Motors ganaba 66 veces más que la media de sus empleados. En 2005 la diferencia de ingresos entre un empleado medio de WalMart y su máximo directivo estaba en una escala de uno a 900. ¿Escalofriante? La izquierda tiene un papel central en la defensa de las libertades sociales y en el rescate del patrimonio básico de un ser humano. Emancipar al hombre a través de eso que hoy sólo suena elemental: educarse, vestirse, dormir bajo un techo, tener medicinas y tener doctores al alcance de la mano.


#DIPUTADOS

EL HERALDO DE MÉXICO

LENGUAS MATERNAS SE HACEN PRESENTES

UN POCO DE HISTORIA

CULTURA

NOTIMEX CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados concluyó “Las lenguas toman la tribuna", que permitió que hablantes ofrecieran un discurso en su lengua durante las sesiones.

1

l El acuerdo, tuvo el objetivo de difundir y preservar la riqueza lingüística.

2

l La Casa Miguel Alemán comenzó a construirse en 1950; La esposa del presidente, se encargó de la decoración.

l Los presidentes Ruiz Cortines, Díaz Ordaz, Echeverría, López Portillo, Miguel de la Madrid, Salinas y Zedillo vivieron ahí.

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, refirió que esta es una de las legislaturas con mayor representación indígena de la historia, la cual pone de manifiesto la riqueza y diversidad cultural. Sostuvo que esta iniciativa ha dado la oportunidad de conocer la sabiduría, la cosvisión y las ideas de estos pueblos, a

3 l Fox y Calderón, prefirieron habitar en Las Cabañas —de menor tamaño— y convirtieron esta casa en casi 100 oficinas.

#ENLAEXRESIDENCIA

ARTES

El túnel del

VIERNES / 21 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ BELTRÁN

DIBUJO VECTORIAL BASADO EN UNA LETRA SANS SERIF GEOMÉTRICA, LA ESTÉTICA ESTÁ INSPIRADA EN EL DISEÑO DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90. MAIL: VMARTINEZ68@HOTMAIL.COM FB: VICTOR MANUEL MARTINEZ BELTRAN TW: VEEME / IG: VEEMEEME

PASADO presidencialista

FOTO: ESPECIAL

LA ELABORACIÓN DE UN PLANO DEL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS REVELÓ LA EXISTENCIA DE UN PASADIZO QUE SE CREE FUE CONSTRUIDO EN LA ÉPOCA DE MIGUEL ALEMÁN, POR MOTIVOS DE SEGURIDAD NACIONAL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

DAN BROWN, AHORA PARA NIÑOS

FOTOARTE: MIGUEL ÚLLOA

#BESTSELLER

● Dan Brown, conocido por El código Da Vinci y Ángeles y demonios, hace su debút en la literatura infantil con el libro La sinfonía de los animales, con un mundial simultáneo en 27 países, el próximo 21 de septiembre. EFE

ARTE FOTO: IG LABOR

OBRA "LATTICE DETOUR" ● NUEVA YORK. EL MET ANUNCIÓ AYER QUE HA ELEGIDO AL MEXICANO HÉCTOR ZAMORA PARA DESARROLLAR EL PROYECTO ARTÍSTICO QUE SE PRESENTA EN EL JARDÍN DE LA AZOTEA DE LA INSTITUCIÓN CULTURA. EFE

L

a exresidencia Oficial de Los Pinos sigue revelando excéntricos secretos: la creación de un plano general del inmueble, con el que no contaba la administración de Andrés Manuel López Obrador cuando abrió el lugar al público en diciembre de 2018, mostró la existencia de un túnel que, se cree, fue construido por “la histeria nuclear” que existió en la época de Miguel Alemán Valdés y por cuestiones “de la seguridad nacional que requería una casa presidencial”. Es “como de las películas”, afirmó Homero Fernández Pedroza, director del actual Complejo Cultural Los Pinos. El pasadizo conectaba el búnker, construido en el sótano de la Casa Miguel

OTROS TÚNELES l La Cueva del Diablo, en el Cerro de la Estrella, se dice que conduce a la Sierra de Guadalupe.

l Supuestamente existe un pasadizo que conecta el Castillo de Chapultepec y la zona de San Lázaro.

l Se ha hablado de un corredor subterráneo del Antiguo Palacio de Inquisición (hoy Museo de Medicina) a la Iglesia de Santo Domingo.

Alemán, con el despacho (en planta baja) y la recamara (de la planta alta) presidenciales, justo en la esquina sur poniente de la residencia. El acceso era a través de puertas simuladas: “En la recámara era como con un clóset y abajo, era como con una puerta, no secreta, pero escondida”. En el eje de los tres espacios, señaló Fernández a El Heraldo de México, hay “unas escaleras, que ahora son de servicio; te llevan al túnel que luego se va en diagonal hacia La Hormiga, pero no hemos podido entrar porque está tapiado, sabemos que ahí está, pero no lo hemos podido ver o saber cómo es, ni siquiera dónde está la entrada o la salida”. Aún en investigación, se piensa que el corredor fue construido en la época de Miguel Alemán, cuando el expresidente mandó a construir la residencia. Alemán tomó posesión el 1 de diciembre de 1946, pero no se fue a vivir a Los Pinos sino hasta abril de 1947. Junto con su esposa y sus dos hijos, habitó la antigua Casa Lázaro Cárdenas, que el michoacano había habilitado como morada presidencial un año después de iniciar su mandato, en 1935. La construcción era de adobe y la llegada de otro hijo a la familia Alemán (Jorge Francisco), fueron algunas causas para ordenar la construcción de la nueva residencia. El arquitecto Manuel Giraud Esteva había hecho un proyecto inicial, pero después de su muerte fue modificado por el ingeniero

EL TÚNEL

No lo hemos podido ver (...), ni siquiera dónde está la entrada o la salida". HOMERO FERNÁNDEZ DIRECTOR LOS PINOS


FOTO: ESPECIAL

HABLANTES PARTICIPANTES DE 45 LENGUAS.

LEGISLATURA. Alejandra Frausto estuvo presente durante el evento en la Cámara de Diputados.

l

LA RADIOGRAFÍA

quienes se honra con la apertura de esta cámara, máxima tribuna de representación. Añadió que se debe seguir trabajando en favor los pueblos originarios, por lo que han hecho la propuesta ante la Unesco para celebrar un decenio de las lenguas, con el objetivo de que no desaparezca una lengua más.

CDMX

NTES

TUYE

NSTI

S CO

DEL REY

E LO

RESIDENCIA LÁZARO CÁRDENAS

MOLINO DEL REY RESIDENCIA PRINCIPAL

PASEO MOLINO DEL REY

ACTUALMENTE. El túnel no ha podido ser inspeccionado porque está tapiado.

l

LOS PLANES

Quizás (el túnel) se quede tapiado como un recuerdo del pasado”. HOMERO FERNÁNDEZ DIRECTOR LOS PINOS

ARRANCA LA FERIA DE MINERÍA REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS ASISTENTES

FOTOS: ESPECIAL

• EL ARQUITECTO MANUEL GIRAUD ESTEVA HABÍA HECHO UN PROYECTO INICIAL, PERO DESPUÉS DE SU MUERTE FUE MODIFICADO POR EL INGENIERO FERNANDO PARRA HERNÁNDEZ.

Fernando Parra Hernández: “A él se le encargó la elaboración de los planos definitivos, los cuales después de muchos cambios fueron al fin aprobados”, contó Beatriz Alemán, hija del expresidente, a los autores de La historia de la Residencia Oficial de Los Pinos (FCE,1988). La Hormiga, el terreno al que conduce el túnel, perteneció a Los Pinos durante 10 años y a partir del 8 de diciembre de 2002 se convirtió en un parque infantil. Su nombre se remonta a los mismos orígenes del sitio, cuando uno de los primeros propietarios, José Pablo Martínez del Río, bautizó así el predio, en 1867, quizás porque era la más pequeña de sus posesiones. Como “La Hormiga” se le siguió llamando a todo el conjunto hasta que Cárdenas le cambió el nombre por Los Pinos, en recuerdo de la huerta de Tacámbaro, Michoacán, donde conoció a su esposa Amalia Solórzano.

#FIESTADELASLETRAS

l ESTE AÑO. Colima es el estado invitado del encuentró que termina el 2 de marzo.

AV. D

• EL PASADIZO CONECTA EL BÚNKER, CONSTRUIDO EN EL SÓTANO DE LA CASA MIGUEL ALEMÁN, CON EL DESPACHO (EN PLANTA BAJA) Y LA RECAMARA (DE LA PLANTA ALTA) PRESIDENCIALES, JUSTO EN LA ESQUINA SUR PONIENTE DE LA RESIDENCIA.

l Algunas de las lenguas presentes fueron el cora, mexicanero, triqui, cucapá, amuzgo, yaqui y rarámuri.

MIGUEL HIDALGO

EL MAPA ES RETOMADO DEL LIBRO LA HISTORIA DE LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS (FCE,1988).

ARTES 23

PUNTOS CLAVE

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

48

79 EDIFICIOS CONFORMAN EL COMPLEJO CULTURAL.

80% DE TODO EL SITIO ESTÁ ACTUALMENTE OCUPADO.

TESTIGO DEL PASADO El túnel de Los Pinos, afirmó Fernández, “quizás se quede tapiado” como “un recuerdo del pasado” político que ahí tuvo su sede. Los planos con que ahora cuenta el Complejo Cultural contabilizan un total de 79 edificios. En la actualidad alrededor de 80 por ciento de la ex residencia se ocupa, pero otros espacios no podrán ser utilizados para el acceso del público. “Muchas son bodegas, por ejemplo el Molino del Rey eran oficinas y ahora va ser el Museo del Maíz; la Casa Lázaro Cárdenas terminó siendo oficinas, pero ahora también será un Museo de sitio; hay lugares que no vamos a poder usar y que estamos pensando que se vuelvan espacio público”. Por lo pronto, adelantó Fernández, ya se cuenta con un plan integral de remodelación de todo el complejo que forma parte del proyecto para el Bosque de Chapultepec que prepara Gabriel Orozco. “El plan que empezará este año incluye recomendaciones (de accesibilidad) que hemos trabajado tanto con Alberto Lomnitz, como con otras asociaciones civiles; ya hay un proyecto completo integral, sólo estamos esperando que se libere la cartera de inversión; esperamos que empiece este año, empezaremos con la Calzada (de Molino del Rey), la idea es hacerla un lugar abierto en el que la gente pueda transitar más libremente”, afirmó.

Entre “Goyas”, ayer se inauguró la edición 41 de la Feria Internacional del Libro de Minería, con un programa de mil 300 actividades, entre ellas 837 presentaciones editoriales y más de 40 lecturas y recitales. En la inauguración, el rector de la UNAM, Enrique Graue, motivó a los jóvenes al hábito de la lectura y reforzar las tareas a favor de la creación de lectores, pues las encuestas del INEGI del 2019 mostraron una disminución del ocho por ciento con respecto al 2015, en la población lectora que al menos ha leído un libro al año. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, defendió la autonomía de la máxima casa de estudios y, aseguró, debe respetarse su constitución. “Una riqueza cultural enorme es la UNAM que tiene que ver mucho con la autonomía y por eso como universitaria, hoy con licencia del Instituto de Ingeniería, pero sobre todo como jefa de Gobierno, somos respetuosos de la autonomía, y que si alguien quiere cambiar la Ley Orgánica, los estatutos, tienen que ser los propios universitarios, absolutamente nadie más”, acotó.

l En la apertura participaron también Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública federal; Natalia Toledo, subsecretaria de Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura federal, y Juan Ruiz Arzoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

MOTORES DE CAMBIO

La FIL es un espacio para escuchar a las nuevas voces que tienen que hacer la nueva sociedad". ENRIQUE GRAUE / RECTOR UNAM


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS

#CUENTANHISTORIA

CARLOS SANTANA l Nació en Jalisco el 20 de julio de 1947, es uno de los guitarristas más respetados. En 1966 fundó la banda Santana, que fusiona música latina con el rock. La revista Rolling Stone lo ubicó en la posición 20 de los 100 mejores guitarristas.

LINO NAVA l Nació el 25 de Diciembre en la Ciudad de México, es un guitarrista, compositor y productor musical mexicano, conocido por formar parte del grupo La Lupita. Desde la infancia tomó clases de música y arte dramático.

ESCENA VIERNES / 21 / 02 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CHARLY GARCÍA l Es originario de Buenos Aires, Argentina, es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor. Uno de los músicos nacionales con más premios Gardel de Oro.

30 AÑOS FESTEJA LA AGRUPACIÓN DE LINO.

“Me gustó sumarme a este proyecto, porque es una visión que no tiene que ver con sólo México, sino toda Iberoamérica”.

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SOBRE LA BANDA

CAPÍTULOS TIENE EL SERIAL SOBRE EL ROCK.

PLANES

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

El productor Gustavo Santaolalla trabaja un documental sobre la historia del rock iberoamericano, que será narrado por músicos de distintas nacionalidades en ocho capítulos para una plataforma, según contó el cantante Lino Nava, vocalista de La Lupita. El material fue grabado el año pasado en las casas y estudios de los músicos que participan, entre ellos los mexicano Nava y Carlos Santana, el argentino Charly García y el español Enrique Bunbury. “Gustavo escogió a los cien músicos más representativos de la historia del rock iberoamericano, yo contaré parte de los años 90 y es interesante hablar desde la perspectiva de quienes protagonizaron esa época”, contó Nava. Para este material, el intérprete de “Paquita Disco” digitalizó varios de los conciertos de los inicios de La Lupita, en donde estuvieron acompañados de grupos como Café Tacvba y Caifanes, lo que inevitablemente trajo a su mente varios recuerdos de la época que vivió: “A los 16 años tocaba solos de 16 minutos, ahora ya no lo hago, pero eso era parte de la herradura que fue haciendo la música”. Por historias como ésta, es que Santaolalla lleva ocho meses editando el material en Buenos Aires, y su fecha de estreno se retrasó, ya que estaba planeado el lanzamiento para este mes.

8

LINO NAVA MÚSICO

Lino recordó que durante la filmación, no hubo un solo lugar de su casa sin que fuera captado por las cámaras, porque el equipo de producción estaba sorprendido con su colección de instrumentos que tiene. “También se habla de la importancia de la presencia femenina, como muchas de las chavas trabajaban todo el tiempo y desde abajo, para crear sus flayers o ahorrar para comprar un micrófono”, agregó el músico. Entre las mujeres de las que se hablará está la rockera Kenny.

KENNY AVILES l La compositora mexicana nació en Guadalajara. Desde 1980 se convirtió en parte fundamental del rock mexicano, siendo escuela de muchos músicos.

l Lino Nava formó a La Lupita en 1991, desde entonces el grupo ha tenido cambios en su alineación, pero él sigue.

AÑOS DEL ROCK LATINO GUSTAVO SANTAOLALLA TRABAJA EN EL MATERIAL DE OCHO CAPÍTULOS, TODOS NARRADOS POR DISTINTOS MÚSICOS, ENTRE ELLOS EL MEXICANO LINO NAVA l Lino aseguró que no existe ninguna posibilidad para una reunión con todos los miembros originales de La Lupita.

l La Lupita tocó por primera vez en público el 20 de agosto de 1991 en el Ciro’s de Guadalajara.

ENRIQUE BUNBURY l Es un cantante, compositor y músico español. Reconocido por haber sido el vocalista de la banda de rock Héroes del Silencio. Ahora sigue en solitario.

l La Lupita se suma a Tijuana No y La Cuca en el concierto El 90’s Rock el próximo 15 de mayo en el Frontón México.

TRABAJA EN MÚSICA NUEVA Lino Nava y Héctor Quijada también preparan nueva música de La Lupita con la que esperan llegar a las nuevas generaciones, ya que están conscientes que de la nostalgia no se vive. Por eso, les gusta participar en todo tipo de festivales o shows, compartiendo escenario con las nuevas bandas. “Hay calidad en la música actual, lo que cambia es la estética y la energía. En los 90 estábamos más enojados o con ganas de subirle el volumen a todo. Las nuevas bandas cuentan las cosas de una manera más sutil”, comentó. l El último disco de estudio del grupo comandado por Héctor Quijada fue Te odio, lo lanzaron en 2012.


VIERNES / 21 / 02 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / ANAID RAMÍREZ REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

¡O ya llegó a México! FOTO: NAYELI CRUZ / ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

El sabor del Japón contemporáneo llegó a la ciudad, sin dejar a un lado las preparaciones tradicionales de la cocina nipona


¡SALUD! Una de las bebidas típicas es el "mosco" o "mosquito", un licor dulce hecho a base de frutas, especialmente naranja. Es muy fuerte, así que ¡mucho cuidado!

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

EL MOLE DE NOVIA ME GUSTARÍA PREPARARLO EL SÁBADO PARA MIS HIJAS Y LOS AMIGOS, PERO ELEGÍ RESPETAR SU TRADICIÓN Y COCINAR EN DÍA DE BODA

N

o se te olviden las hojas de aguacate me decía siempre; son perfume - con la seguridad de una cocinera hecha y derecha me insistía - junto con los piñones bien frescos, es quizá el ingrediente más importante. Tatemadas y hechas polvito en el enorme mortero napolitano que en mi imaginario poseo. A aquélla mujer que me enseñó a cocinar, le gustaba ponerle un chorrito de jerez y uvas verdes para terminarlo. Era lógico, generación del auge francés y Julia Child en donde las salsas espesas reinaban. Pero a mí me parece que el mole de novia no necesita ni uno ni otro. Las historias cuentan -porque aún investigo profundo y pregunto curiosa a su Majestad Muñoz Zurita-; que titularon al mole como el de novia por servirse en las bodas. Las recetas que tienen pulque hacen homenaje a las haciendas pulqueras, pero lo cierto es que almendras, piñones, cacahuates y chile güero son transversales en cualquiera de sus YA ESTOY versiones. PENSANDO Titita me dio a EN LA VAJILLA probar uno hace EN LA QUE años fuera de serie. QUIERO Me acordaba ayer SERVIRLO, Y de eso, al tiempo que NO LA TENGO oficialmente me pidieron que preparara un mole de novia, y pensaba en una doblada de masa con plátano rellena de frijol, medio colombiana medio veracruzana, para acompañarlo. Sin muchas pasitas, ya ven que por ideática les tengo tirria, y con un poquito de anís estrella hervido brevemente en su cocción. Me gustaría prepararlo el sábado para mis hijas y los amigos, pero elegí respetar su tradición y cocinar en día de boda y, como la cocina mexicana y las buenas cosas en la vida, el tiempo holgado es clave. Ya estoy pensando en la vajilla en la que quiero servirlo, y no la tengo. Verde limón me gustaría, de barro vidriado y brillante. Señales, de que es momento de retomar mi oficio de ceramista; y de tiempo, pasar tres días cocinando, consultando libros y volviendo a probar. Actividad que a mí, me nutre el alma. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESTADODEMÉXICO

POR ANA MARTORELL-CHEF

TRADI CIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Y SABOR

ESTA ENTIDAD CUENTA CON UN LEGADO GASTRONÓMICO AMPLIO Y DELICIOSO

FOTOS: ESPECIAL

Debido a sus condiciones climatológicas y atributos naturales, el Estado de México es uno de los principales productores agrícolas del país. Ahí se cultiva muchísimo maíz y frijol, así como cereales, frutas y legumbres. Uno de los platillos más famosos del Edomex, particularmente de Toluca, es el chorizo verde. Por lo general se hace con grasa animal y carne molida de cerdo, pero le agregan condimentos vegetales que le aportan su característico color, así como un toque picante. Los obispos, típicos de Tenancingo, son embutidos hechos a base de carne de cerdo. Existe uno normal y el especial, al que le agregan semillas, como pasas, piñones y almendras. Su nombre se debe a que hace tiempo un grupo de seminaristas probó lo que llamaban “rellena de sesos”, y consideraron que era un platillo digno para un obispo. Debido a la humedad que existe en la zona, durante la temporada de lluvias se da el crecimiento de hongos comestibles. Gracias a esto podemos degustar sopas y quesadillas con dicho ingrediente. Otros platillos de la entidad son los tacos placeros, típicos de los mercados; el pepeto, una preparación caldosa hecha con carne de cerdo, chilacayotes, granos de elotes, habas, cebolla, epazote y chile manzano; y el conejo, que cocinan con diversas recetas. Los tamales aquí los hacen de capulín, que es la masa de maíz con dicha fruta, azúcar y canela, envueltos con hoja de maíz. Pero también están los “de Judas”, con alverjón y piloncillo, los de chile y los de charal, entre otros.

l METEPEC. Preparan tamales de elote, tequesquite, azúcar, canela y mantequilla.

l MUSA. Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) dejó recetas de su época, que luego fueron recopiladas en un libro. l Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, como era su nombre real, hizo una cocina mestiza, con ingredientes de diversas culturas —árabe, europea, náhuatl— y sabores —dulces y salados—.

II VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l AMECAMECA. Son típicos los mixiotes de conejo.

l ZUMPANGO DE LA LAGUNA. Elaboran unos deliciosos totomoches: tamal relleno con un guiso de espinazo de puerco con ayocotes, epazote y rajas de chile poblano.

@VALEOM

¡ANÚNCIATE EN GASTROLAB!

GERENTE DE VENTAS: JIMENA SOBRADO JIMENA.SOBRADO@ELHERALDODEMEXICO.COM


SÓLO POR TEMPORADA EN UNAS SEMANAS INICIA LA CUARESMA. EN ESTA TEMPORADA SE COMERCIALIZAN MÁS DE 100 ESPECIES PROVENIENTES DEL PACÍFICO, EL GOLFO Y EL CARIBE 13

KILOS DE MARISCOS AL AÑO CONSUME UN MEXICANO.

40

KG LA INGESTA PER CÁPITA EN PAÍSES COMO JAPÓN.

30% AUMENTÓ EL CONSUMO EN MÉXICO EN CINCO AÑOS.

POR LULA MARTÍN DEL CAMPO – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

En los restaurantes nos gusta, siempre, ofrecer a los clientes diversas opciones de proteínas que principalmente dividimos en carnes, aves, pescados y mariscos. A diferencia de las primeras dos, debemos respetar las temporadas de pesca de ciertas especies, para contribuir a la salud de los mares, ríos y lagos. Vamos a hablar de los productos de nuestras costas y a qué nos referimos cuando ofrecemos platillos con pesca de temporada y la importancia que este término tiene para todos, o por lo menos para quienes disfrutamos de los buenos productos del mar. México cuenta con más de 11 mil km de litoral, los cuales se dividen en cuatro zonas productoras de pescados y mariscos. Las principales entidades son Sonora, Sinaloa, Baja California y Veracruz. 53% del pescado destinado al consumo humano proviene de la acuicultura, el resto son productos, cuya comercialización se encuentra regulada por distintas instancias. Actualmente muchos cocineros participamos en movimientos que promueven el consumo más responsable de distintos productos. En el caso de los pescados y mariscos, apoyamos iniciativas

l

FAVORITOS. Sardina y camarón, los que más comemos.

en cuaresma l Más de 100 especies marinas se comercializan en México durante esta temporada.

l Robalo, atún, mero y huachinango son algunas de las especies más consumidas en estas fechas.

l Lisa, jurel, trucha marina y mojarra son algunos de los pescados que se encuentran a un precio bajo.

III VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

como el de #PescaConFuturo del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), que tiene como objetivo difundir un mensaje de sustentabilidad en la producción pesquera y acuícola en México. Pero, ¿cómo sabemos si un pescado es de temporada? Para ello, debemos conocer los tiempos de veda de cada producto. Si algún proveedor nos ofrece algo que se encuentran en veda, éstos son considerados ilegales, sin calidad o con controles de sanidad inadecuados. En unas semanas comenzará la Cuaresma. Esta tradición ha trascendido, ya que, a pesar de pertenecer a un ritual católico, se ha generalizado el consumo de pescados y mariscos en sustitución de la carne de res o de cerdo. En esta temporada se comercializan más de 100 especies provenientes del océano Pacífico, del golfo de México y del Caribe. Sin embargo, se busca promover su consumo no sólo en esta temporada, sino aumentar a 13 kg el promedio anual por persona. Promover el consumo de nuestros productos del mar nos corresponde a todos, empezando por la familia, ya que además del aporte de nutrientes que dan a nuestra dieta, son deliciosos y variados. Además, por la cantidad y calidad de productores que hay en el país, aquí encontramos pescados de una gran variedad de precios. Pescado empapelado, a las brasas, al mojo o coctel de camarón, ceviche campechano, aguachile, almejas con limón y sal… ¡Qué delicia! Todo se antoja. Siempre recuerden que en la vida y en la cocina, menos, es más.

LA VEDA DE LOS PRODUCTOS DEL MAR l Los

periodos de veda varían, según el mar. Por ejemplo, la langosta entra en veda de julio a octubre en el litoral del Pacífico, y en el golfo de México el periodo va de marzo a junio, de acuerdo con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.


#CONTEMPORÁNEO

SA BO RES

l UBICACIÓN. Anatole France 70, Polanco.

O YA

l ESPÍRITU. Japonés, pero con toques mexicanos.

DEL ORIENTE

ESTE RESTAURANTE JAPONÉS ES UN CONCEPTO QUE FUSIONA LO MEJOR DE JAPÓN Y MÉXICO, PERO CON UNA IDENTIDAD PROPIA

l

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

FRIED LOCAL OYSTER. Yuzu kosho alioli y burbujas de tinta de calamar. l

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: NAYELI CRUZ ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

L

a Ciudad de México sigue decidida a convertirse en la capital gourmet de referencia de América, y para ello cuenta con un grupo de emprendedores que no sólo apuestan por crear negocios rentables, sino por seleccionar conceptos que están rompiendo moldes fuera de nuestras fronteras.

SPOT PRAWN. Salsa de tamarindo, lima. l

El empresario Javier Romo, propietario de más de 14 restaurantes en la ciudad, entre los que destaca Fogo de Chao, en uno de sus viajes a Estados Unidos descubrió un concepto de cocina japonesa realizado por el chef Tim Cushman y la restaurantera Nancy Cushman, quienes por entonces ya habían recibido varios premios, como el prestigioso The New York Times 2008 y el James Beard Award Best Chef Northeast 2012.

HORARIO. Lunes a sábado de 13:30 a 23:00 hrs.

Fue amor a primera vista y apostó por el concepto que, desde hace algunos meses, se ha materializado con la apertura de O Ya, en Polanco, Ciudad de México. Los orígenes del concepto nacieron después de una visita del chef Cushman al Nobu de Los Ángeles, allá por 1980, visita que se prolongó por días de trabajo junto con el cocinero Nobu Matsushisa. Más tarde, Tim realizó varios viajes a Japón, reuniendo así

de oferta amplia l Además de las especialidades de la casa, ofrecen nigiris, sashimis y rollos, entre otros platillos preparados de forma tradicional.


#SAKEDELASEMANA

IV-V VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

HANA LYCHEE

ES UNA BEBIDA ALCOHÓLICA JAPONESA QUE GENERALMENTE ESTÁ ELABORADA A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN DEL ARROZ. EL PORCENTAJE DEL PULIDO DE ESTE INGREDIENTE DETERMINA LA PUREZA Y, POR LO TANTO, SI EL SAKE ES DE MAYOR O MENOR CALIDAD. SE PUEDE CONSUMIR FRÍO, TEMPLADO O CALIENTE.

CHICKEN SKIN Jengibre encurtido, polvo de foie. l

SMOKED WAGYU. Soya Yuzu.

l

KUMAMOTO OYSTER. Mignonette de pepino y perlas de sandía.

l

PASIÓN

Cada plato rinde homenaje a una preparación tradicional e incorpora sabores únicos". TIM CUSHMAN

TOMA NOTA 1 Pide las sugerencias de maridaje con sake, hay varias etiquetas. l

Chef

INTEGRA SABORES distintas ideas que dieron como resultado el nacimiento de O Ya. La pareja, formada por Nancy y Tim, desde entonces trabaja codo a codo, dividiéndose el trabajo entre un área creativa netamente culinaria —dirigida por el chef— y otra, que conforma la arquitectura del concepto representado no sólo por la mera gestión, la atención a clientes o la selección de la gran bodega de sake premium y otras bebidas —por la que es famoso

l La carta de esta propuesta de comida japonesa contemporánea integra insumos locales, como el pescado de temporada para garantizar la frescura de los platillos.

el lugar—, sino que actualmente regenta tres restaurantes en Estados Unidos, el Hojoko de Boston (taberna japonesa) y el Roof y Covina en Nueva York. En abril de 2019 abrió el hijo mexicano del grupo, O Ya México, que una vez más se ha convertido en referencia de la gastronomía japonesa contemporánea y que complementa la oferta existente en México. La cocina representada por Cushman no sólo apuesta por conceptos como hospitalidad, frescura, calidad, variedad de ingredientes y sake característicos de la cocina japonesa, sino que, además, da peso a la fusión de alimentos y pescados locales de primera calidad, que le dan el toque definitivo al restaurante mexicano. Por eso, su imagen de referencia es un tipo de restaurante japonés que se denomina Izakaya, típico de la cultura nipona, que

2 l Ofrecen menú a la carta y también de degustación de 19 tiempos.

3 O ya tiene presencia en New York, Boston y la Ciudad de México. l

4 El menú de degustación cuesta dos mil 100 pesos. l

además puede encontrarse en las ciudades más cosmopolitas del mundo. O Ya México cuenta con tres cartas, la que eliges depende del hambre que lleves y de tu deseo de hacer un recorrido por los platillos más representativos de su cocina: Menú a la carta, el omakase chef's tasting menu (selección del chef) y el grand tasting menu (para aquellos más osados que quieran tener una radiografía gastronómica de las entrañas de la cocina que define el concepto). Por supuesto la bebida tiene el lugar que se merece, y una vez más, como pasa en los restaurantes hermanos de Estados Unidos, tendremos una gran selección de sakes premium, cervezas, tequila, shochu y té. La sede de la CDMX cuenta con varios espacios, como una barra en "L", donde puedes observar y hablar directamente con algunos de los cocineros que preparan los platillos o, bien, podrás elegir un ambiente que cuenta con una gran cristalera exterior y que permite el paso de luz. Todo es cuestión de gustos, y su objeto es potenciar la comodidad del comensal. El diseño del restaurante refleja un ambiente exclusivo y elegante y es obra del arquitecto Kristian Arciniega Kunz y del equipo del grupo Arks. En cuanto a la vajilla, ha sido especialmente seleccionada entre artesanos locales, por lo que es netamente mexicana.

VISTA l Se aprecian tonos dorados de intensidad. BOCA l De sabor dulce y notas definidas. MARIDAJE l Es ideal para degustar como aperitivo

o digestivo, también puede acompañar platillos orientales como el sushi. NARIZ l De aroma frutal con lichi, producto de un árbol del sur de China.

LO QUE TIENES QUE SABER l Temperatura de servicio: 5°C. l Tipo de sake: Saborizado.

PRECIO 473 PESOS. PUNTO DE VENTA

TIENDAS DEPARTAMENTALES.


VI VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

OSHIRUKO Es un dulce caliente parecido a una

sopa espesa, se hace con anko (pasta de judías dulces) y se le agrega mochi o shiratama como toque final. Para los japoneses resulta ser un plato muy reconfortante para tomar en invierno.

POS TRES JAPONESES

DANGO Se elabora a base de una

bola de masa con polvo de mochi. Pueden ser de distintos sabores, algunos de ellos son salsa de soya dulce y dango con polvo de kinako, entre otros. Este postre se puede conseguir fácilmente en puestos de comida de Japón y son ideales para acompañar con el té verde.

el Día de la Almendra. El 16 de febrero se celebra

Panqué

l

de almendra

PREPARA ESTA RECETA PASO PASO Y DISFRUTA DE UN POSTRE IDEAL PARA LA HORA DE LA COMIDA O LA CENA

ESTAS DELICIAS DEL PAÍS ORIENTAL SE ELABORAN A BASE DE ARROZ, JUDÍAS Y OTROS INGREDIENTES QUE SE COMBINAN PERFECTO CON EL TÉ

POR ANDRÉS GALLEGOS GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

l

400 g almendra en polvo l 43 g fécula de maíz l 121 g azúcar refinada l 125 ml leche entera l 4 yemas l 4 claras l 2 g canela

PARA EL PANQUÉ

4 yemas l 121 g azúcar refinada l 125 ml leche entera l 400 g almendra en polvo l 43 g fécula de maíz l 2 g canela en polvo

WAGASHI Se elabora en distintos colores,

HARAJUKU CRêPES Este postre se ha converti-

lo que convierte a este postre en una obra de arte comestible. Sus ingredientes principales son mochi (pastel hecho de un pequeño grano de arroz glutinoso) y anko. Hoy en día se hacen en diferentes formas.

do en el ícono de Harajuku, sitio conocido como la ciudad para los jóvenes. Ahí se puede conseguir un estilo de crepa enrollada y rellena de diversos ingredientes, como frutas, mermeladas, helados y chocolate.

PROCEDIMIENTO

En un bowl, con ayuda de un batidor de mano, batir las yemas junto con el azúcar hasta blanquearlas (cambian a un tono más claro). l Después agregar a una batidora las yemas junto con la leche y mezclar bien. Integrar poco a poco, en tres partes, los ingredientes secos (fécula de maíz, almendra en polvo y canela). Continuar batiendo por cinco minutos hasta crear una mezcla homogénea. l Batir las claras a velocidad media durante 10 minutos y levantarlas hasta obtener una consistencia de punto de nube. Reservar. l Incorporar en tres partes las claras, en forma envolvente, con ayuda de una pala, las claras previamente levantadas hasta que quede todo bien mezclado. l En un molde para panqué, previamente engrasado con mantequilla y enharinado, verter la mezcla. l Posteriormente poner en un horno a 180 º por 15 minutos. Retirar y reservar el panqué dentro del molde hasta que se enfríe y desmoldar. l

PRESENTACIÓn / INGREDIENTES

20 g almendra fileteada l 10 g azúcar glas

PROCEDIMIENTO

Colocar el panqué sobre un plato largo, decorar con almendras fileteadas y espolvorear un poco de azúcar. l

MANJU

Es uno de los postres más baratos de Japón. Se trata de un pastel redondo u ovalado relleno con pasta de judías rojas (anko), cuya envoltura está hecha de harina de trigo, arroz y/o trigo sarraceno. Tradicionalmente se hacía al vapor, pero también se puede hervir u hornear.

LECHE1 taza DE deALMENDRAs / INGREDIENTES almendra 2 tazas de agua l

l

procedimiento

Remojar las almendras toda la noche para que se inflen y ablanden. Retirar el agua y enjuagar. Reservar. l Con ayuda de un procesador de alimentos agregar las almendras y el agua. Comenzar con la potencia máxima durante un minuto para triturar, continuar a velocidad media por cinco minutos. Reservar. l Tener listo un bowl, un colador y una manta de cielo. Exprimir la manta de cielo. l Verter en una taza para guardar y servir. l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


VII VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

DEGUSTAR SECRETOS

l TRADICIÓN. "Los hilos que nos unen a todos", la frase de Filigrana.

LOS VINOS DE RIOJA TIENEN FAMA DESDE TIEMPOS DE LOS ROMANOS: LOS RECOMENDABAN A LO LARGO DEL IMPERIO

EN EL MENÚ. El raspado manzana chamoy es una de las estrellas.

l

DE MARTHA COCINA FILIGRANA, ORTIZ, SE SUMA A LA MEXICANA OFERTA FOODIE DE LA ROMA

CON TEM PORÁ NEA

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

La cocina entendida como un viaje a la memoria o como sinónimo de filigrana —entramado de hilos que crean la belleza de una joya—, ése es el concepto que intenta desarrollar la chef Martha Ortiz en su nuevo restaurante, Filigrana, una alternativa gastronómica dispuesta en la Roma. Dicen que la suma de las partes hacen el todo, y es el caso de esta iniciativa. Filigrana combina una ubicación privilegiada y un edificio histórico llamado Cauduro —tiene un mural del artista Rafael Cauduro—. Su estética, de espacios abiertos, mármol, cobre y un increíble árbol, fusiona el ambiente pasado y presente; genera así un estilo que invita a respirar y disfrutar de los platillos, cuyo objetivo es conectar con las esencias de nuestra cocina, pero con un toque contemporáneo. Las primeras tentaciones llegan a la mesa con las salsas: imperdible la ranchera, no dejarás de pedirla una y otra vez; claro, sin que falte esa cesta de panes crujientes que invitan a darse el festín.

SABORES DE MÉXICO l Ingredientes como los insectos y la flor de calabaza son esenciales en Filigrana.

MÁS DE FILIGRANA l Se inauguró en octubre de 2019. l Está ubicado en la calle de Veracruz 62, Roma Norte.

Después viene su omelette de huitlacoche con flor de calabaza o su tlayuda Mariquita con tomate verde, queso en hebra, epazote o aceite de pipicha, todo un disfrute para los sentidos y el espíritu. Pero la apuesta no se limita a esto. Porque también hay que crear espacios para disfrutar de la comida en familia, los domingos se ha optado por un menú especial, del cual destaca su crujiente pollo rostizado, éste se acompaña con esencia de miel de mixe, puré de apio nabo y endibia encurtida. Las tortillas de maíz también tienen su espacio, pero como las reinas que son en un escenario de cocina mexicana, se presentan en un chiquihuite que cambia la palma por el cobre de Santa Clara, Michoacán: toda una expresión que intenta celebrar la comunión entre artesanos mexicanos y una de las cocinas más reconocidas internacionalmente.

l COLORIDO. Sus piezas de pan dulce parecen artesanías.

D

ecía Salvador Dalí que quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos. Así es como catamos los tintos de Rioja, la zona de España más famosa no sólo por la calidad de sus bodegas, también por su rica historia y sus paisajes. Son estos atributos los que han conquistado a miles de viajeros, que cada año visitan las bodegas históricas y se embelesan con los colores riojanos que se despliegan como un arcoíris, en el que los tonos de las hojas de las vides, del suelo, del cielo y de los racimos de uvas llenan el espíritu de alegría. Los paisajes y el valor patrimonial de los viñedos son parte de la identidad de esta tierra, donde las uvas se cultivan con los mismos valores que mueven a sus habitantes: honestidad, convicciones firmes y pasión. Visitar Rioja es transformar un viaje en momentos memorables; es aprender sobre los procesos de producción, embotellamiento, a catar y maridar con la gastronomía local; es pintarse los pies con el pisado de uvas, LAS UVAS SE y maravillarse con CULTIVAN los museos y sitios CON históricos. HONESTIDAD, Además de sus CONVICCIÓN Y tradiciones, la bella PASIÓN arquitectura de sus pueblos y su rica gastronomía, Rioja ostenta la Denominación de Origen Calificada DOCa, que es la categoría más alta reservada para reconocer la calidad y los estrictos procesos de producción de sus vinos. La fama de Rioja como productora de vinos inició desde tiempos de los romanos; se considera que la primera campaña publicitaria de boca en boca inició con la recomendación de sus vinos a lo largo del imperio. Esta fama creció, por lo que los productores se unieron para proteger sus vinos y se les ocurrió la idea de ponerles una etiqueta que los identificara. Así, el siglo XV fue el precursor de las técnicas de etiquetado e identificación que existen en la actualidad. Los estilos de sus vinos están definidos por la diversidad de sus climas y tipos de suelo, a los que se unen el toque especial de producción de cada una de las bodegas. Al probar los vinos de la DOCa Rioja, las palabras de Dalí se hacen presentes: no sólo se bebe, sino que se vive a través de la vida de sus habitantes, las charlas, los negocios y el turismo. En una copa de riojano late el corazón de España. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


VIII VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

LA GUERRERENSE EN LA CONDESA

PARA TODO MAL...MEZCAL

• Los amantes del mezcal tienen, desde hace algunas semanas, un nuevo santuario para descubrir especies agaveras, coctelería netamente mexicana con mezcal y algunas botanas cantineras como los taquitos rojos norteños.

• Sabina Bandera está lista para hacer de las

suyas en la Ciudad de México, será a finales de marzo cuando el nuevo miembro de la familia de La Guerrerense abra sus puertas al público en la colonia Condesa. Esta vez se tratará de un sitio que tomará lo mejor de la tradicional carreta en Ensenada y sus platillos insignia, para elevar la experiencia en un restaurante de categoría superior con coctelería contemporánea, chef ejecutivo, y vinos y cervezas de la Baja.

PIZZAS DE ENSUEÑO EN LA ROMA • La chef Paola Garduño ha

logrado con Farina ofrecer cocina italiana con toques mexicanos, bajo un ambiente sin pretensiones en donde la frescura y los productos de temporada son prioridad. Entre sus especialidades se encuentra la pizza, platillo del que cada mes tiene un sabor especial, la de éste es de duraznos con prosciutto.

VISÍTALOS EN SU SUCURSAL DE LA ROMA: CHIHUAHUA 139, ROMA NORTE.

LALA PRESENTA LÍNEA DE CARNES FRÍAS GRUPO LALA LANZÓ AL MERCADO

LALA PLENIA,

UNA LÍNEA DE JAMONES Y SALCHICHAS ELABORADOS CON CARNE 100 POR CIENTO DE PAVO CUENTA CON CUATRO PRODUCTOS: PECHUGA DE PAVO (250 G), JAMÓN VIRGINIA DE PAVO (250 G), SALCHICHA DE PAVO (500 G) Y SALCHICHA HOT DOG DE PAVO (340 G). TODOS LOS PRODUCTOS, ADEMÁS DE SER DE PAVO, NO CONTIENEN CONSERVADORES ARTIFICIALES, SON LIBRES DE HORMONAS AÑADIDAS Y CONTIENEN SAL DE MAR.

SABORES ORIGINALES DE ITALIA •

Belforno tomó todos los años de experiencia de su restaurante hermano Belfiore, Polanco, para abrir en la Condesa como una nueva alternativa de auténtica comida italiana. Recetas sencillas, pero con insumos de altísima calidad. Encontrarás desde carpaccio de betabel hasta el clásico vitello tonnato. Está en Alfonso Reyes 108.

TLECAN SE UBICA EN ÁLVARO OBREGÓN 228, ROMA NORTE.

XRYSW RUELAS,ENTRE LOS MEJORES • Xrysw Ruelas es la chef mexicana que competirá en la gran final de San Pellegrino Young Chef 2020, el concurso internacional que busca encontrar al mejor chef del mundo menor de 30 años, el próximo 8 de mayo en Milán, Italia. Su mentora es Elena Reygadas y el platillo con el que concursará se llama Milpa y Mar.

CHANFLE Y RECONTRACHANFLE • El restaurante temático inspirado en los entrañables personajes de Roberto Gómez Bolaños Chespirito abrió formalmente sus puertas en el segundo piso del centro comercial Plaza Satélite. El lugar cuenta con cuatro espacios. Fonda Chespirito: Restaurante de comida mexicana. La Vecindad: Espacio con seis puestos de comida y un photo opportunity. Las Tortas del Chavo: Espacio dedicado para quesadillas y gorditas, y las Cheves de Don Ramón.


ESCENA 25

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#SORPRESA

#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

FOTO: ESPECIAL

CAIFANES QUEDA MAL CON LA CDMX Y MTY NOTIMEX

● La banda mexicana Caifanes canceló los conciertos que ofrecería los días 2 y 3 de octubre en el Auditorio Nacional, así como su presentación el 28 de noviembre en el Auditorio Citibanamex de Monterrey. Sin ofrecer más detalles OCESA dio a conocerlo a través de un comunicado el suceso, pero otras fechas siguen en pie.

FOTO: AP

#HARVEYWEINSTEIN

SE ENFOCA CASO EN SCIORRA Ayer el jurado continuó deliberando en el caso por abuso sexual contra Harvey Weinstein después de haber enfocado gran parte de su atención en la acusación de la actriz Annabella Sciorra. AP

FILME

FOTO: ESPECIAL

MEGAN FOX SIGUE VIGENTE

#MUNDIAL

● Megan Fox, reconocida por cintas como Transformers y Tortugas Ninja, se prepara para protagonizar el thriller de suspenso Aurora, producción que se va a comercializar en el European Film Market de Berlín. NOTIMEX ENOJO

#FESTIVAL

SE RENUEVA LA BERLINALE EL ACTOR JAVIER BARDEM Y SALMA HAYEK SON PARTE DEL ENCUENTRO DE CINE 340 PELÍCULAS SERÁN PROYECTADAS EN EL EVENTO.

#ELTRI ● HARTA. LA CANTANTE Y CORISTA DE EL TRI, CHELA LORA, EXPRESÓ SU IMPOTENCIA DEBIDO A LA OLA DE FEMINICIDIOS QUE OCURREN EN EL PAÍS Y CONSIDERA QUE LAS ACCIONES DE LAS AUTORIDADES HAN SIDO NULAS. NOTIMEX

18 CINTAS VAN POR EL OSO DE ORO DE BERLÍN.

EFE CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La Berlinale abre su 70 edición con una nueva dirección que trata de renovar el encuentro, y que entre los primeros cambios introduce una sección a competición paralela a la de los aspirantes a los Osos, que este año ascienden a 18. Como es habitual, los filmes en la tradicional sección de competencia incluye cineastas consagrados y emergentes, aunque como dijo el director artístico de la Berlinale,

SOBRE EL EVENTO l Cierra el telón el próximo 1 de marzo.

l Va a recibir un homenaje Hellen Mirren.

l Alemania tiene dos filmes en concurso.

l Jeremy Irons preside el jurado.

l La actriz Berenice Bejo es jurado.

el italiano Carlo Chatrian, en un encuentro con la prensa extranjera, el festival “no se compone de nombres”, sino de películas en las que creen tanto él como su colega en la dirección, la holandesa Mariette Rissenbeek. La sección de competencia tiene sabor latino, con la presencia del actor español Javier Bardem y su colega mexicana Salma Hayek, protagonistas junto a Elle Fanning y Laura Linney de The roads not taken, de la británica Sally Potter. El estadounidense Abel Ferrara va a presentar Siberia, un filme coproducido con México y con Willem Dafoe como protagonista. Argentina regresa a competir tras años de ausencia con El prófugo, el segundo largometraje de Natalia Meta, con Érica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart, Daniel Hendler y Cecilia Roth en el reparto. Mientras, Brasil aspira a los Osos con All the Dead Ones, de Caetano Gotardo y Marco Dutra, un trabajo sobre la abolición de la esclavitud. La lista de aspirantes incluye There is no Evil, del iraní Mohammad Rasoulof y Domangchin yeoja del surcoreano Hong Sang-soo.

NOVEDAD

l El Festival Internacional de cine de Berlín incluye también una nueva sección de competencia llamada, Encounters (Encuentros), con 15 títulos, que se suma a la oficial y a la de cortos.


EL HERALDO DE MÉXICO

EVOLUCIÓN DE MOVIMIENTOS FEMINISTAS

VIERNES / 21 / 02 / 2020

2

3

4

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● CONTRARIO AL MOVIMIENTO FEMINISTA, LA NUEVA "MODA" ENTRE ALGUNAS MUJERES ES REGRESAR A SER UNA AMA DE CASA, SERVIR A SUS FAMILIAS Y CUIDAR ANTE TODO A SUS ESPOSOS

#TRADWIVES

ELLAS PREFIEREN SER SUMISAS POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

ILUSTRACIÓN: ERICK KNBOL

T

ras décadas de lucha por la igualdad de la mujer y su empoderamiento, en medio de la ola del "me too", un nuevo movimiento ha surgido como contrapeso a la revolución feminista. Son mujeres que desean abandonar sus carreras, dedicarse a cuidar a su marido y "servir" a sus familias. En Reino Unido y Estados Unidos son conocidas como Tradwives. En redes sociales hay grupos –como @Tradwifeoriginal, que cuenta con 581 seguidores– que enaltecen el movimiento y se basa en los "valores" de las amas de casa en la década de los 50. Paradójicamente, en los 50 ocurría la llamada "segunda ola feminista" en la que se había logrado el derecho al voto y se luchaba por mayor acceso a las universidades. Para algunas mexicanas, la idea de volver al hogar tiene sentido, en medio de la ola de violencia que vive el país. María Isabel Villalobos, mexicana estudiante en línea de la carrera de Derecho en la UNAM, y madre de dos hijos, considera al movimiento Tradwife como "feminismo positivo". "Sin duda es valioso el aporte de la mujer en el ámbito laboral en cualquier rama. Pero más valioso, importante y necesario es el aporte de la mujer en el hogar. Y a falta o disminución de la cantidad y calidad de dicho aporte, es que la familia se ha visto quebrantada", declaró a El Heraldo de México. Para las Tradwives, un ejemplo a seguir es Melania Trump, a quien consideran una mujer fuerte al lado de su marido, siempre impecable en su imagen y dedicada a su hijo. Pero el escándalo de este movimiento está en las ideas que promueve, consideradas por muchos como machistas. Tradwife acepta la noción del marido como figura dominante, el deber de tener muchos hijos y que las necesidades del esposo son más importantes que cualquier otra cosa. Al respecto, la mexicana Villalobos está de acuerdo, "valoro y aprecio mucho a mi esposo. Aunque para la sociedad él no sea nadie. Él es la cabeza y el sostén de la familia, y eso no le resta importancia al resto de la familia… cada quien tiene el lugar que le corresponde para que todo funcione bien", explicó. Para este movimiento, su "biblia" es el libro Fascinating Womanhood (Feminidad fascinante), de Helen Andelin, escrito en 1963, que da tips sobre cómo tener un matrimonio feliz, cómo ser "encantadora" y des-

La "primera ola" surgió a mediados del siglo XVIII, en torno a la polémica sobre la naturaleza de la mujer y la jerarquía de sexos.

1

La segunda fue en la década de los cincuenta del siglo XX. Abordaron entre sus temas el derecho al voto femenino. En los sesentas llegó la "tercera ola"; buscaban políticas públicas que reivindicaran a la mujer, así como el fin del patriarcado. Actualmente vivimos la "cuarta ola", donde el activismo presencial y online cobran gran protagonismo.

pertar "la ternura de tu hombre". También The Proper Care and Feeding of Husbands (El cuidado y la alimentación adecuados de los esposos), de Laura Schelessinger (2005), que básicamente invita a tener a los maridos contentos a través de una buena comida. Además de Tradwife, estos grupos tienen nombres como Tradlife o Vintagelife, son retro, pero al mismo tiempo actualizados: comparten recetas de cocina con las nuevas tecnologías del hogar, como ollas eléctricas multiusos y recomendaciones para limpiar la casa con robots que dejan el piso "impecable". Grupos feministas muestran su preocupación ante lo que califican como "un lavado de cerebro extremista", un mensaje "demoledor" para las mujeres o simplemente un "insulto". Y es que gracias al feminismo, esas "mujeres tradicionales" pueden elegir quedarse o no en casa. Además de la sumisión ante el hombre, también preocupa que en algunos de estos grupos, en redes sociales se dejan entrever comentarios racistas contra la migración, incluso se las ha señalado de enaltecer el supremacismo blanco. En Reino Unido el sitio web The Darling Academy está haciendo ruido. La página fue creada por Alena Kate Pettit, de 34 años, y su objetivo es "contar con una escuela virtual de feminidad". Desde niña, asegura, quiso ser ama de casa, pero su entorno la empujó a ser algo más, obtuvo un puesto directivo de marketing en la industria de la belleza, pero había discusiones constantes con su esposo por los deberes domésticos y siempre se sentía cansada, optó por abandonar su empleo "era infeliz". "Sentí que me estaba ahogando en una cultura a la que no pertenecía… nunca quise ser otra cosa que una esposa cariñosa, una madre y la mejor ama de casa de mi calle", escribió Pettit. La prensa británica ha calificado estas ideas como el "romanticismo de la sumisión".


ORBE 27

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#IGLESIACATÓLICA

DESDE AFUERA

Papa desempolva secretos de Pío XII SE BUSCA ACLARAR SU POSTURA RESPECTO EL NAZISMO DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EFE

3

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

CIUDAD DEL VATICANO. "Ahora toca a los historiadores dar su versión", repiten los responsables de los diferentes archivos que conservan la documentación del convulso pontificado de Pío XII (1939-1958) que por decisión del papa Francisco se abrirán el próximo 2 de marzo. El Vaticano presentó esta importante apertura en la que esperan que se aclare la acusación de que Pío XII no levantó la voz contra el nazismo durante la II Guerra Mundial. "La Iglesia no teme a la historia. Al contrario, la ama", con esta declaración, el 4 de marzo del año pasado, el papa Francisco explicó su decisión de abrir de manera acelerada para su consulta la documentación relativa al

MIL CAJAS CONTIENEN LOS DOCUMENTOS.

6 MIL JUDÍOS PUDIERON SER AYUDADOS POR PÍO XII.

#OPINIÓN

TRUMP: UN PODER CADA VEZ MÁS PERSONAL

pontificado de Eugenio Pacelli. Una decisión aclamada por historiadores y sobre todo por las organizaciones judías ante un Papa acusado de callar ante el nazismo incluso cuando a pocos metros del Vaticano, el 16 de octubre de 1943, cien soldados alemanes capturaban a mil 22 judíos, entre ellos 200 niños y adolescentes, y dos días después los enviaban en 18 vagones de ganado al campo de concentración de Auschwitz, del que solo volvieron 17. Hasta ahora, el Vaticano sólo ha accedido a abrir a los historiadores, en 2004, la "Inter Arma Caritas, la oficina de información vaticana para los prisioneros de guerra instituida por Pío XII (1939-1947)", un libro que recoge las fichas de 2,1 millones de prisioneros de la II Guerra Mundial sobre los que se pidió información. Son muchos los libros basados en testimonios en los que se asegura que el Papa colaboró en salvar a entre 4 mil a 6 mil judíos con destino a América del Sur, como sostiene Pierre Blet en su libro " Pío XII y la II Guerra Mundial en los Archivos Vaticanos".

El Presidente decidió seguir los pasos del mito presidencial mexicano, el que puede todo y lo sabe todo

urante décadas, politólogos y periodistas estadounidenses en particular subrayaron el poder casi omnímodo del presidente de México y la idea de que nada se movía en el país sin su consentimiento. Señalamientos como aquella frase atribuida a Fidel Velázquez, un longevo líder sindical, "el que se mueve no sale en la foto" eran representativos de un sistema de gobernar en el que la voluntad presidencial parecía serlo todo. Y en cierta forma era así. La fortuna de una persona, el ascenso de un político, la supervivencia de una empresa podía depender de su relación con el Presidente. Los deseos del Presidente podrían tener precedencia política respecto a cualesquier otra cosa, fueren proyectos de infraestructura o tendencias sociales. Y ahora los Estados Unidos, o más bien Donald Trump, han decidido seguir los pasos del mito presidencial mexicano, el que puede todo y lo sabe todo. En la semana pasada, según recuento del analista Mike Allen en la publicación especializada Axios, Trump ordenó la remoción de funcionarios disidentes internos y puso leales en su lugar; indultó a delincuentes políticos y financieros a capricho y continuó con un comentario sobre casos criminales en vivo del Departamento de Justicia, a pesar de las protestas y amenazas de renuncia de su fiscal general. TRUMP ORDENÓ LA Después de todo, como REMOCIÓN DE dijo Trump, "tengo el dereFUNCIONARIOS cho a hacerlo". DISIDENTES Y en uno de los movimientos que pueden tener más consecuencias, el mandatario nombró a Rick Grenell, embajador en Alemania y uno de los aliados más confiables de la familia Trump, como director interino de inteligencia nacional, un trabajo sensible que supervisa 17 agencias de espionaje estadounidenses. El DNI tiene acceso a todos los secretos de la nación, a su información de espionaje mundial, y ayuda a dar forma a lo que ve y sabe un Presidente. Igualmente, y en un nombramiento menos espectacular pero igualmente significativo, nombró a John McEntee, un amigo de la familia, como jefe de la Oficina de Personal de la Casa Blanca, para asegurar menos la eficiencia de los funcionarios que su lealtad a los Trump. En otras palabras, prepara un gobierno cada vez más personal. Para Allen, Trump se atreve, abiertamente y con mayor audacia que sus predecesores, a tomar decisiones y medidas sin temor a consecuencias o la posición del Congreso, gracias a su control absoluto del Partido Republicano. Es obvio que Trump puede sentirse fortalecido, invulnerable incluso, luego de que la mayoría republicana en el senado lo absolvió en el reciente juicio de impugnación planteado por la mayoría demócrata en la Cámara baja. Es claro que el poder de Trump puede acabar en las elecciones del próximo noviembre, a las que se presenta como candidato a la reelección, pero la pulverización del partido demócrata hace temer que la oposición llegue a los comicios irremediablemente dividida. Peor aún, comienza a flotar una pregunta: ¿Y si Trump no acepta la derrota?

D

FOTO: AFP

RUTA DE ARCHIVO l Desde el 2 de marzo estarán a disposición 16 millones de documentos de 14 años.

l En 1965, El Vaticano publicó una amplia documentación recogida en 12 volúmenes.

l

PONTIFICADO. Papa Pío XII, jefe de la Iglesia de 1939 hasta su muerte, en 1958.

BOLSONARO ATACA A SUS ENEMIGOS l El presidente brasileño Jair Bolsonaro acumula los derrapes –con insinuaciones injuriosas, cortes de manga y ataques misóginos– que causan malestar entre sus propios aliados y cuestionamientos de la oposición acerca de su capacidad para gobernar. Bolsonaro provocó una ola de indignación al sugerir que la periodista Patricia Campos Mello buscó informaciones a cambio de sexo. AFP

#BRASIL

FOTO: AFP

l Ya se han autorizado las consultas a 85 investigadores expertos en el tema.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


28 ORBE

ELHERALDODEMEXICO.COM

VIERNES / 21 / 02 / 2020 FOTO: REUTERS

TIENEN MIEDO

En Ucrania rechazan la llegada de evacuados.

CAMBIO OTRA VEZ

AL CIERRE:

2247

FOTO: EFE

1

LEJANÍA

G

● China cambió por segunda ocasión el criterio para considerar infectada a una persona.

● PERSONAS

HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS.

76

Autoridades chinas viajan a las aldeas más remotas para informar de la epidemia por COVID-19.

INEBRA. El plan de respuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra la epidemia de COVID-19, para el que ha pedido a la comunidad internacional 675 millones de dólares, no está teniendo la respuesta esperada, lamentó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Teniendo en cuenta la urgencia y que estamos luchando contra un enemigo muy peligroso, nos sorprende que la respuesta no haya sido la esperada, por lo que pedimos a la comunidad internacional que se lo tome muy en serio", declaró el doctor etíope . "Gracias a las medidas tomadas por China la cifra de afectados en el resto del mundo sigue siendo baja, pero esto no significa que vaya a ser siempre así, y tenemos que aprovechar el momento actual, en el que el virus aún es controlable", añadió, advirtiendo que "si no actuamos ahora podríamos afrontar un grave problema". Subrayó que la OMS espera en unas tres semanas los resultados de las pruebas clínicas de dos tratamientos a enfermos de COVID-19 que centros de investigación chinos llevan a cabo, y a los que

#PLANDEOMS

RECLAMAN

FALTA DE AYUDA ● LA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA DESDEÑADO EL PEDIDO DE 675 MDD PARA COMBATIR LA EPIDEMIA EFE, AFP Y AP

GRACIAS A LAS MEDIDAS DE CHINA, LA CIFRA DE AFECTADOS EN EL RESTO DEL MUNDO SIGUE SIENDO BAJA."

● TEDROS ADHANOM DIRECTOR DE LA OMS

2

● MIL 199 ENFERMOS HAY EN TODO EL MUNDO.

Autoridades aplican mano dura con quienes no acaten las reglas, como el uso de mascarillas.

3 De forma temporal está prohibido el comercio de animales salvajes en el país.

4 Una chilena que trabajaba en el crucero "Diamond Princess" resultó infectada.

la organización ha dado prioridad. Al cierre de esta edición se reportaban 2,247 fallecimientos por el COVID-19 en todo el mundo, y 76,199 contagios.

28

PAÍSES TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

UCRANIA PROTESTA Las autoridades de Ucrania desplegaron policías y blindados en una localidad que acogerá a unos 72 ucranianos y extranjeros evacuados de China por la epidemia del nuevo coronavirus, debido a protestas de los habitantes que temen la propagación de la enfermedad. Cientos de policías, algunos con trajes y equipo antimotines y al menos dos tanques, fueron desplegados en la pequeña ciudad de Novi Sanjari. Los evacuados serán internados durante 14 días en el centro médico Novye Sanzhari. Corea del Sur registró la primera muerte y los contagios casi se duplicaron a más de 100, casi la mitad fueron en un centro de una secta religiosa; por lo que estableció zonas de atención especial. Y en Irán, al menos otras tres personas han dado positivo por COVID-19, donde ya han fallecido dos hombres por la enfermedad, informó ayer el Ministerio de Salud iraní.

FOTO: XINHUA

#CINE

Crece interés sobre virus

● La epidemia del nuevo corona-

virus despertó el miedo en todo el mundo, pero también el apetito por las películas, videojuegos y series televisivas sobre pandemias. En las últimas semanas, la película científica Contagio de Steven Soderbergh, estrenada en 2011, encabeza las descargas de iTunes. Cuenta cómo una mujer de negocios, interpretada por Gwyneth Paltrow, lleva involuntariamente a Estados Unidos un virus contraído a través de un chef de Macao. Esta película no es la única que

18 MIL PERSONAS SE RECUPERARON DEL COVID-19. ●

tiene éxito. Desde su lanzamiento hace ocho años, el juego Plague Inc, en el que un virus se propaga por todo el planeta, ha sido muy popular. Y cada vez que aparecen epidemias como el COVID-19 o el Ébola, el número de descargas aumenta. Por su parte, Netflix no podía soñar con un calendario mejor para el estreno en enero de su serie documental Pandemia, que señala la falta de preparación, a nivel internacional, frente a la presencia un nuevo virus. AFP

EN EL ENCIERRO

56 millones de chinos deben quedarse en casa.


ORBE 29

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

TRÍPODE #OPINIÓN

que la víctima para monitorear los movimientos de ambos y se implementaron juzgados que tratan la violencia de género. En EU, donde la última cifra reportó poco más de mil 800 feminicidios en un año (2016) a pesar de que desde 1994, el gobierno respondió al problema nacional de violencia doméstica y sexual promulgando la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), algunos estados han atacado el problema con medidas radicales. Minnesota permite a los oficiales arrestar a una persona sin una orden judicial si consideran que hay razones auditoría a las estaciones de policía para para creer que alguna persona ha comever su manejo a las quejas de las mujeres. tido abuso doméstico, igual que en Nueva Luego convocó a una cumbre de la York, donde el estado pone a disposición sociedad civil, policías, jueces, abogabeneficios de desempleo para las víctimas dos y ministros del gobierno para armar de violencia doméstica cuyo trabajo se un proyecto que frene los asesinatos de ha visto afectados por su condición de mujeres por razón de género, y en eso víctimas. están. Lo cierto es que ningún Francia ha sido uno de país está exento de los feLA DIFERENCIA los países protagónicos minicidios, lo que hace la ESTÁ EN CÓMO en tomar al toro por los diferencia es la manera SE ENFRENTAN cuernos del problema de de enfrentarlos y se reESTOS CRÍMENES la violencia contra la muflejan en las estadísticas, jer. Mutó los piropos en con todo y la cifra negra. todo el país y lleva una cuenta detallada En los países de Europa occidental, la tasa de cada feminicidio, el tipo de arma, el promedio es de 0.4 víctimas; en Rusia, El perfil de los agresores y lugares de los Salvador y Sudáfrica, la tasa de feminicihechos; algunos países de Europa no dio es de más de seis casos por cada cien tienen registros. mil mujeres. En Honduras, son 15 casos. España también ha sido pionero en En México, hay 27 víctimas por cada leyes antifeminicidios y la cifra ha tenido cien mil habitantes. una baja: para 2019 se reportaron 50 *Periodista casos por año. Se obliga a los victimarios ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM a llevar una pulsera de localización igual

FOTO: AP

ACCIONES URGENTES (EN OTROS PAÍSES) FRENTE AL FEMINICIDIO GARDENIA MENDOZA*

Francia ha ido a la vanguardia contra la violencia de género

uando Francia acumuló en septiembre de 2019 un centenar de feminicidios en el año —que ocurren en México en 10 días —con el hallazgo del cuerpo de Salomé, de 21 años, asesinada por su pareja en una discusión callejera en Cagnes-sur-Mer, lo primero que hizo el presidente Emmanuel Macron fue reconocer las deficiencias de las políticas públicas en el tema. Como símbolo de su preocupación corrió a una central telefónica de ayuda a víctimas de violencia doméstica para dar fe de las deficiencias y lanzó medidas iniciales urgentes como la creación de mil lugares de refugio de emergencia y una

C

#PORTUGAL

APRUEBAN LA EUTANASIA ● El Parlamento de Portugal votó a favor de permitir la eutanasia y el suicidio asistido para personas con enfermedades terminales. La histórica votación coloca a Portugal cerca de convertirse en uno de los pocos países del mundo que permiten los procedimientos. Sin embargo, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa aún podría frenar la medida. Ayer cientos de personas protestaron contra las medidas frente al edificio del Parlamento. AP


30 ORBE

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

#ELECCIONES

La imagen, el secreto de Trump EL PRESIDENTE DE EU ESTÁ MONOPOLIZANDO LA ATENCIÓN DE LOS MEDIOS INFORMATIVOS REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En términos de política, estadounidense y tal vez mundial, Donald Trump, demostró que es posible crear un personaje y una base de simpatizantes basados en imagen y relaciones públicas, señaló James Poniwewozik, periodista y autor. Entrevistado por Sergio Sarmiento en El Heraldo Radio, Poniewozik, editor jefe del servicio de televisión de The New York Times, siempre ha habido algo de espectáculo, "algo de falsedad, de ilusión en la política, pero lo que demostró Trump es que se puede crear un personaje político completamente basado en relaciones públicas e imagen, y que se puede construir una base de simpatizantes dispuestos a creerte en cualquier tipo de cosa que hagas". El periodista, autor del nuevo libro Audience of One: Donald Trump, Television and the Fracturing of America (Audiencia de uno: Donald Trump, Televisión y la fracturación de los Estados Unidos), destacó que en este ciclo electoral "Trump vuele a usar los medios de la misma forma que los había utilizado antes, esto es para monopolizar la atención a través de declaraciones que son desconcertantes o que generan conmoción". Recordó que Trump trabajó 20 años en construir su personaje mediático y la imagen de un hombre de negocios, un empresario fuera de toda proporción, convencido de que la imagen lo es todo". Mientra, fuentes de Inteligencia de EU aseguran el Kremlin está encaminado a interferir en las presidenciales para apoyar a Trump en su reelección.

NUEVA TRAMA l La Inteligencia de EU: Rusia busca de nuevo ayudar a Trump a ganar las elecciones en noviembre.

l La Dirección Nacional de Inteligencia de EU dijo que los esfuerzos de Rusia incluyen hackeo.

l El magnate ha asegurado que no ve motivos para creer que Rusia hubiera interferido en 2016.

3 DE NOVIEMBRE: ELECCIONES EN EU.

FE DE ERRATAS

ACLARACIÓN DE ENTREVISTA Por una confusión, el embajador de la India en México, Manpreet Vohra, entrevistado ayer en estas páginas, fue identificado como Muzafar Shah bin Mustafa, que a su vez es embajador de Malasia en México. Pedimos disculpas.

CONDENA A EXASESOR DEL PRESIDENTE ● El consultor político republicano Roger Stone, exasesor del presidente Donald Trump, fue sentenciado ayer a más de tres años de prisión por obstruir una investigación del Congreso de Estados Unidos, un caso que generó polémica por las intervenciones del mandatario en el proceso. La jueza federal Amy Berman Jackson dijo que los crímenes de Stone merecían una condena a prisión significativa. AFP

LA LUCHA

#DEMÓCRATAS

Dan paliza con todo a Bloomberg

FOTO: AFP

LOS ASPIRANTES A LA CANDIDATURA OPOSITORA LE RECLAMARON SU RIQUEZA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LAS VEGAS. Los aspirantes demócratas a la Casa Blanca retomaron sus campañas ayer tras un feroz debate televisado en el que el multimillonario Michael Bloomberg, un recién llegado tras su ascenso en los sondeos, recibió una bienvenida muy hostil de sus rivales. A Bloomberg, cuya fortuna de casi 60 mil millones de dólares es la novena del mundo en 2019 según Forbes, le pegaron todos. Desde Sanders hasta Joe Biden, el exvicepresidente de Barack Obama que está segundo en los sondeos a nivel nacional, pasando por la senadora progresista de Massachusetts Elizabeth Warren, que va

SU VENTAJA l Según el sondeo, 50% de los electores floridanos indicó que votaría por Bloomberg.

l A Bloomberg, cuya futurna es de 60 mil millones de dólares, dice Forbes, le pegaron todos.

l Sanders cuestionó su vasta fortuna en momentos de "grotesca" desigualdad.

EMBESTIDO. Bloomberg decidió debatir con sus rivales demócratas y no le fue bien.

l

cuarta, y los dos centristas que le siguen: el exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg y la senadora de Minnesota Amy Klobuchar. "El verdadero ganador en el debate de anoche fue Donald Trump. Porque me preocupa que podamos estar en camino de nominar a alguien que no pueda ganar en noviembre", dijo Bloomberg.

Michael Bloomberg está tratando de comprar el Partido Demócrata". PETE BUTTIGIEG ASPIRANTE DEMÓCRATA

"Y si elegimos a un candidato que apele a una base pequeña, como el senador Sanders, será un error fatal", agregó el exalcalde de Nueva York. Bernie Sanders, que se define como "socialista democrático", ganó la primaria de New Hampshire, quedó segundo por estrecho margen en Iowa, y lidera por lejos la intención de voto entre los demócratas, con 32% de apoyo según una encuesta del Washington Post-ABC News publicada el miércoles. Aunque, Bloomberg es el único candidato demócrata que puede vencer a Trump en Florida, un estado clave en las elecciones de noviembre, según un sondeo de la Universidad del Norte de Florida. Pero Bloomberg, que se lanzó hace apenas 10 semanas y optó por medirse en las urnas recién en el "Súper Martes" del 3 de marzo, cuando votan 14 estados y se decide un tercio de la mayoría de delegados (1,991), sacudió la interna partidaria. Y tras una inversión publicitaria de más de 400 millones de dólares aparece tercero en los sondeos a nivel nacional. Bloomberg también fue protagonista de burlones tuits de Trump.


VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

#ALEMANIA

BUSCAN ACABAR CON XENOFOBIA Y RACISMO El Gobierno alemán garantizó ayer que luchará contra el racismo y la xenofobia, luego de que uno de sus ciudadanos asesinara a nueve personas, todos de origen extranjero, matara a su propia madre y finalmente se suicidara en una ciudad cercana a Fráncfort. En la zona donde ocurrieron los hechos, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, participó en un acto para recordar a las víctimas del ataque. Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel, argumentó que "el racismo es un veneno, el odio es un veneno. Y este veneno existe en nuestra sociedad". EFE Y AFP ●

ORBE 31 #EVOMORALES

FOTO: AFP

RECHAZAN SU CANDIDATURA l La candidatura de Evo Morales a senador para las elecciones de mayo en Bolivia fue rechazada por el órgano electoral del país, al considerar que incumple el requisito de residencia permanente en el país. El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa que la decisión es "inapelable". Sin embargo, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo, para los comicios presidenciales de 3 de mayo. EFE


EL HERALDO DE MÉXICO LA ACCIÓN DEL SAT

2

1

3

El SAT lleva a cabo una etapa de fiscalización de grandes empresas para obtener ingresos millonarios.

Si los ingresos públicos están abajo de lo programado, Hacienda podría usar 80 mil mdp del FEIP.

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, anunció que hay juicios pendientes por 1.8 billones de pesos en el país.

VIERNES 21 / 02 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#CORO NAVIRUS

EL PESO BAJA 25 CENTAVOS El peso sumó cuatro sesiones a la baja y registró su peor día en seis meses al perder 25 centavos, al mayoreo. Hay un incremento de la percepción de riesgo relacionado con el brote del coronavirus, dijo Banco Base. El peso cerró la sesión con una cotización de 18.8190 unidades por dólar, una depreciación de 1.35 por ciento, según Banco de México; es el peor nivel desde el 14 de agosto de 2019. L. QUINTERO

FOTO: ESPECIAL

l

AYER EN EL MIDE.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda (al centro), durante su participación en el Foro de fondos 2020, de la AMIB.

#URGENINGRESOS

SHCP: VA REFORMA FISCAL 2020 E

l subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el gobierno federal sí va a trabajar en una Reforma Fiscal desde este año para fortalecer los ingresos públicos y garantizar las necesidades de gasto. Dejó en claro que ésta no contempla un aumento de impuestos, como lo prometió el Presidente.

● EL SUBSECRETARIO DE HACIENDA, GABRIEL YORIO, AFIRMA QUE VAN A REVISAR LA ESTRUCTURA DE IMPUESTOS PARA HACERLOS MÁS PROGRESIVOS POR FERNANDO FRANCO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.3012 6.9500

-0.0038 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,774.54 921.00 29,219.98 9,750.96 114,586.24

GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE LA SHCP

● UNA

REFORMA FISCAL COMO LA QUE ESTAMOS PENSANDO NO INCLUYE INCREMENTO DE IMPUESTOS”.

3% ● GENERÓ

DE RECAUDACIÓN LA REFORMA DE VIDEGARAY.

La reforma tributaria que planea Hacienda considera eficiencias recaudatorias, aumento de la base de contribuyentes, combate a la informalidad, reducción de espacios a la evasión, revisión de la estructura de impuestos para hacerla más progresiva (paguen más los que ganen más) y acciones para aumentar la percepción de riesgo a los evasores, detalló el funcionario. “Una Reforma Fiscal como la que estamos pensando no incluye incremento de impuestos, lo que considera es ampliar la base de contribuyentes”, señaló en el marco de su participación en el Foro de fondos 2020 de la AMIB. La Reforma Hacendaria de 2014, que instrumentó el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, generó un impacto recaudatorio de 2.5 y 3 por ciento del PIB. Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, reconoció que el gobierno federal no cuenta con los recursos necesarios para detonar los proyectos de inversión que el país requiere, por lo que necesitan del sector privado. “Ya pasamos de la austeridad republicana, a la franciscana y

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.28 -0.32 -0.44 -0.67 -1.66

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

ahorita estamos en la calcutiana, no hay dinero”, dijo. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) propone en los cambios fiscales una reducción de ISR corporativo de 30 a 23 por ciento; se homologue el IVA en 16 por ciento, con una canasta de productos básicos exenta y se den incentivos fiscales a quien reinvierta utilidades. Carlos Hurtado, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), sentenció que, sin cambios en el marco tributario, se corre el riesgo de que las finanzas públicas entren en terreno pantanoso hacia 2021. En su comparecencia ante diputados, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aseguró que en la agenda de la institución no está una reforma fiscal, ya que buscará hacer más eficiente el marco tributario actual.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.1200 18.8190 18.7992 20.3200 24.5700

VAR.% 0.90 1.35 1.12 1.20 1.03

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FPLUS 16 FRES * AGUA * Q * ELEMENT * ORBIA *

11.11 9.81 5.35 -4.72 -4.45 -3.40


#DISPOSICIÓNDELEY

AUMENTAN DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS DINERO A CAUSANTES

TOTALIZARON, EN 2019, 607 MIL 157 MDP, LO QUE SIGNIFICA 37% MÁS FRENTE AL AÑO PREVIO

DE DEVOLUCIONES ES POR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

POR FERNANDO FRANCO

CUENTAS CLARAS

FERNANDO.FRANCO@ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó devoluciones de impuestos a los contribuyentes por 607 mil 157 millones de pesos, 37 por ciento más que el año previo. El monto es semejante a 4.6 veces el presupuesto aprobado para la pensión de adultos mayores en este año. De la suma, 91.2 por ciento corresponde al Impuesto al valor agregado (IVA), de acuerdo con el informe de Finanzas y Deuda Pública del cuarto trimestre de 2019. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, las devoluciones por IVA ascendieron a 553 mil 981 millones de pesos, 40.7 por ciento más que en 2018. “Se canalizaron devoluciones atrasadas de 2018 y por eso incrementaron en el caso del IVA; eso generó que la recaudación del impuesto cayera el año pasado”, comentó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. En su informe de Finanzas, Hacienda detalló que se aplicaron reembolsos extraordinarios, co-

CONTRIBUYENTES BENEFICIADOS

2,240 1,935 OTROS*

ES LO QUE SE REGRESA POR EL IEPS.

rrespondientes a 2018, por 30 mil millones de pesos. Esta salida adicional de recursos, aunado al menor crecimiento en el país, impactó la recaudación del IVA en 2019, el cual cayó 2.3 por ciento de manera anual. “Es un beneficio que la ley da al contribuyente en caso de tener saldo a favor, sin embargo cuando vemos montos extraordinarios como en 2019, para el fisco representa una salida importante de recursos”, comentó Guillermo Mendieta, socio de Mendieta y Asociados. En lo que se refiere a las devoluciones por Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT registró un monto por 40 mil 498 millones de pesos, 24 por ciento por arriba de 2018, lo que también afectó la recaudación del gravamen, que bajó 2.2 por ciento. A pesar de estos montos, algunos contribuyentes aseguraron tener problemas para que el SAT les reembolse sus impuestos.

l En días pasados, el SAT solicitó a Alsea, Walmart y Maxcom el pago de sus impuestos.

l El total es de 15 mil 111 millones de pesos, de ejercicios fiscales anteriores.

l América Móvil pagó al fisco ocho mil 290 mdp, por el cambio de régimen.

EL MONTO DE LAS DEVOLUCIONES DE 2019 ES SEMEJANTE A 4.6 VECES EL PRESUPUESTO APROBADO ESTE AÑO PARA LA PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES.

(millones de pesos)

AUMENTÓ LA DEVOLUCIÓN POR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN 2019.

7.3%

l El jefe de la Oficina de Presidencia dijo que ninguna firma se ha quejado por la fiscalización del SAT.

DEVOLUCIONES DE IMPUESTOS

40.7%

91%

2018

2019

24.2%

553,980

CRECIÓ LA DEVOLUCIÓN POR EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, EL AÑO PASADO.

393,849

605,741

437,395

40,498 32,613

9,326 8,691

7,113 1,416 NO TRIBUTARIOS**

IEPS

ISR

* Incluye IDE, ICE, CNC, ISAN y accesorios. ** Incluye contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos.

IVA

TRIBUTARIOS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MERK-2 33

CORPORATIVO #OPINIÓN

CAXXOR AMPLÍA FRONTERAS Una firma mexicana de ingeniería analiza invertir en Europa del Este en proyectos de infraestructura

ROGELIO VARELA

e comentaba que en estos años de TLCAN los empresarios mexicanos ya le han perdido el miedo a buscar nuevos mercados lo que les ha permitido diversificar los riesgos. Ya no sólo son los Cemex, Bimbo, Gruma y FEMSA los que han ampliado sus negocios fuera del país, también firmas de ingeniería como Caxxor Group. La nota es que la compañía acaba de anunciar su incursión en Europa del Este con una inversión inicial por 500 millones de pesos para desarrollar obras de infraestructura. Caxxor que dirige Carlos Ortiz desarrolla una gira de trabaio por Letonia con la intención de revisar algunos proyectos de infraestructura, concretamente ferrocarriles de pasajeros. Como sabe, la empresa tiene en su parte financiera al fondo neoyorquino National Standard Finance y la idea de incursionar en tierras europeas es buscar ampliar de paso el comercio exterior con esa región y la venta de servicios de ingeniería. Ahora ejecutivos de Caxxor liderados por Marco Espinosa, director de Inversiones, realiza una gira por Europa del Este para analizar otras posibilidades de inversión en rubros como infraestructura. Y bueno, como es público Caxxor es una de las empresas CAXXOR GROUP mexicanas que en semanas anANUNCIÓ SU teriores se subió al Plan Nacional de Infraestructura anunciado INCURSIÓN por el presidente Andrés MaEN EUROPA nuel López Obrador con una DEL ESTE proyecto para poner un recinto logístico en puerto

L

LA RUTA DEL DINERO Crédito Real, que lleva Ángel Romanos, mantiene su filosofía de llevar servicios financieros a la población desatendida por la banca tradicional. Por lo pronto, reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que dirige José-Oriol Bosch, un alza en su cartera de 29.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, para llegar a un total de 47 mil millones de pesos. Lo anterior, sumado a un índice de cartera vencida de 1.3 por ciento, uno de los más bajos en todo el sector. Asimismo, informó de una utilidad neta, ajustada por efectos no recurrentes, de 570 millones de pesos. Destacando que, de los cinco productos de su catálogo, el préstamo vía nómina a empleados del gobierno sigue siendo el producto estrella, pero sorprende el avance en su crédito a los pequeños negocios, toda vez que le representa hoy en día casi 16 por ciento de la originación de su cartera, es decir, unos 7 mil 500 millones de pesos aproximadamente, siendo la apuesta para su expansión fuera de México…. Una firma de TI que acaba de desembarcar en nuestro país es Teamcore. Se trata de una firma de tecnología que basa su negocio en la inteligencia artificial y el Big Data y que busca apoyar a cadenas de supermercados y marcas para mejorar sus días de inventario, y a diferencia de otras soluciones tecnológicas la empresa que dirige Francisco Martínez arroja alertas y tendencias sobre la rotación de inventarios, además que genera reportes y planes de acción para el personal que decide la colocación de productos en los anaqueles de los supermercados lo que ha logrado bajar a la mitad las pérdidas y mejorar la disponibilidad de productos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

@CORPO_VARELA


34 MERK-2

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA REUNIÓN AMLO–LARREA En un verdadero intento de despojo, ciertos personajes exigen que Grupo México entregue las minas adyacentes

CARLOS MOTA

n Palacio Nacional existe la convicción de que la reunión que sostuvo en enero el empresario Germán Larrea, de Grupo México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rindió los frutos adecuados. Ambos personajes acordaron resolver la promesa de campaña de AMLO y coadyuvar para dar cauce a la recuperación que el presidente prometió de los cuerpos de los 63 mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos hace 14 años. Días después de la reunión, AMLO envió un emisario a Larrea, a fin de conocer su propuesta. El empresario, que le había dado vuelta a varias alternativas, eligió la mejor: entregar el título de concesión de la mina “El Olivo”, es decir, del lugar donde ocurrió el accidente. El Presidente la aceptó y está satisfecho. El día de hoy, de hecho, habrá una sesión de evaluación para analizar la figura jurídica que se utilizará para tal efecto. Se habla de un “desestimiento”. En estricto sentido Larrea no debió devolver nada al gobierno de AMLO. De hecho, era perfectamente factible que los nuevos rescatistas coordinados por la Secretaria Luisa María Alcalde entraran a ejecutar su nuevo plan sin tocar UN GRUPO la concesión. EXIGE QUE SE Pero en todo esto hay un enENTREGUEN gaño al Presidente, a quien se LAS TRES le quiere hacer ver que no es CONCESIONES suficiente que entregue la mina. En un verdadero intento de despojo, ciertos personajes están exigiendo que Grupo México entregue también las minas adyacentes, aun cuando jurídicamente están divididas. Quieren todo, porque en el fondo desean un negocio. Los cuerpos no podrán ser recuperados (el sentido común le dice a cualquiera que eso es imposible ya que han pasado 14 años y la explosión elevó la temperatura del lugar muchas veces más que un horno crematorio). Una activista llamada Cristina Auerbach, que aparentemente representa a las viudas de los mineros, exige se entreguen las tres concesiones adyacentes porque “se las quiere quedar Grupo México para seguir sacando carbón” Qué curioso: si lo que importa es la recuperación de los cuerpos y si la mina donde ocurrió el accidente ya se le devolvió al gobierno para que haga su teatrito, ¿por qué se exige la devolución de tres concesiones que nada tienen que ver con el sitio específico de la tragedia? La respuesta está en que quieren el negocio para ellos. Por eso desean despojar al actual concesionario de todo lo que tiene asignado en la zona. El Presidente ya entendió sus maliciosas intenciones.

E

CONSIGNA DE ALCOCER La presión del Secretario de Salud Jorge Alcocer contra el director del Instituto Nacional de Neurología, Miguel Ángel Celis López, va en aumento. Hoy habrá Junta de Gobierno para que Celis explique nuevamente la situación del Instituto, que opera bien, con algunas carencias. Hay quien apunta que la consigna es deshacerse de Celis. Que ni lo escucharán. Muy penoso si Alcocer se presta a eso. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#EXPORTACIÓNMEXICANA

BENEFICIA AL NORTE CINCO ESTADOS DEL PAÍS GENERAN MÁS DE LA MITAD DE LOS ENVÍOS AL EXTRANJERO

POR LAURA QUINTERO

NEGOCIO EXTERIOR

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más de la mitad de las exportaciones que realiza el país se concentran en cinco estados, principalmente ubicados en la frontera norte. Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas registran 53 por ciento de las exportaciones mexicanas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre del tercer trimestre de 2019. En 10 años aumentaron cinco puntos porcentuales, ya que en 2009 concentraban 48 por ciento. Las exportaciones aportan poco más de 35 por ciento al PIB de México. Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), dijo que los estados que están rezagados en los índices de competitividad y desarrollo humano no han encontrado la forma de insertarse exitosamente en esta actividad, lo que ha hecho más profunda la brecha al comparar las cifras entre los estados del sur-sureste del país y los del norte y centro. En los últimos quince años las entidades del norte han crecido a una tasa promedio de entre 4.5 y 5 por ciento anual, mientras que los del sur apenas lo han hecho a 1 y 1.5 por ciento, y en algunas entidades ni siquiera eso.

300

MIL MDD, EL VALOR COMERCIAL AL AÑO DE LA EXPORTACIÓN

CERCA DE EU

1 La industria maquiladora de exportación se ubica cerca de EU, su principal mercado. l

2 l Mil mdd, la suma del valor de la mercancía que mandan al extranjero los 5 estados del sur del país.

80

POR CIENTO DEL COMERCIO SE ENVÍA AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS.

“Mientras no se tenga un desarrollo industrial del centro de la Republica hacia abajo en el sur-sureste, cualquier proceso de apertura comercial que sólo tenga al comercio como objetivo, solamente va a beneficiar a aquellos estados que ya cuentan con una industria sólida, sobre todo los que tienen vocación de manufactura de exportación”, indicó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). De acuerdo con Manuel Valencia, especialista en negocios del Tec de Monterrey, mientras que en el norte lo que más se exporta son manufacturas relacionadas con la industria automotriz, tecnología y equipos de comunicación, los estados del sur ni siquiera figuran en la materia, pues la cantidad y el valor de los productos que exportan –principalmente agrícolas– son prácticamente nulos.


MERK-2 35

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FEDERICO GAMA

#ACTOSDECORRUPCIÓN

Empleados, enemigos en casa en CFE ENTRE 2015 Y 2019, LA EMPRESA SANCIONÓ A 84 TRABAJADORES POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene al enemigo en casa, ya que sus propios trabajadores han incurrido en desvío de fondos, cobros irregulares, sustracción indebida de equipos y materiales, a pesar del discurso anticorrupción. De acuerdo con datos de la

plataforma nacional de transparencia, entre 2015 y 2019 la CFE ha aplicado sanciones administrativas a 84 servidores públicos, por incurrir en diversas irregularidades. Uno de los casos relevantes fue el de Jacinto de la Cruz N, ex supervisor de Zona de la Gerencia Divisional de Distribución sureste, quien fue sancionado en 2019 por cobrar el depósito N394228 por 411 mil 729 pesos. Al empleado le fue entregado un cheque para depositar en las cuentas de la empresa para la reparación de un daño, el

CONSTA EN ACTAS l Entre 2015 y 2019, la CFE aplicó sanciones administrativas a 84 empleados.

l Algunos de los actos de extrabajadores fueron por cobros irregulares.

COMISIÓN EN CIFRAS

91

MIL EMPLEADOS REGISTRÓ LA EMPRESA EN 2018.

cual nunca depositó, fue hasta que lo liquidaron por ese acto cuando le hicieron el descuento respectivo. En el listado también figuran personas que vendían energía de forma extraoficial, como el de Soledad del Carmen Hernández N, ex auxiliar administrativo de la Gerencia Divisional de Distribución Centro Occidente Zona Zamora, quien obtuvo beneficios adicionales a las prestaciones laborales que recibía de la CFE, al realizar presuntos pagos por servicios de cobranza externa, luego de la venta de energía eléctrica a prestadores de servicio independientes inexistentes, ya que generó cheques, los cuales cambió para obtener dinero en forma indebida.

43

MILLONES DE USUARIOS CONTABILIZA LA FIRMA ESTATAL EN TODO EL PAÍS.

CASTIGO

1 l La CFE cuenta con un código de ética para que los trabajadores ejerzan sus funciones con las mejores prácticas

2 La empresa sanciona con inhabilitación de cinco años al trabajador que incumple. l

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

MICROSOFT ANUNCIA PLAN DE INVERSIÓN

#INCLUSIÓN

La SHCP prepara nueva reforma INTENTA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD, DAR INCENTIVOS FISCALES Y REGULAR POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

● La firma Microsoft y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acordaron impulsar el "Plan Innovar por México", que tendrá una inversión de mil 100 millones de dólares. El proyecto, a cinco años, busca desarrollar tecnología en la industria local, incentivará la creación de empleos y capacitar estudiantes. César Cernuda Rego (centro), presidente de Microsoft Latinoamérica, dijo que con el programa se busca acelerar el desarrollo digital del país. FRANCISCO NIETO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

NUEVOS POZOS La italiana ENI estima generar 100 mil barriles de crudo al día en 2021. l

Petrobal se adjudicó en 2015 el contrato para extraer hidrocarburos en aguas someras. l

l OBJETIVO. Tres de los 110 contratos van a extraer crudo.

l CAPITAL. Hacienda busca facilitar el acceso a mercados.

#FILÓNPETROLERO

AMLO celebra más yacimientos Andrés Manuel López Obrador celebró que dos empresas, de las 110 que tienen contratos en el sector energético, hayan descubierto yacimientos potenciales de crudo. Se trata de la empresa italiana ENI y de la mexicana Petrobal,

l

200 MIL BARRILES DIARIOS ADICIONALES A LOS PLANES DE PEMEX.

quienes juntas podría significar 200 mil barriles diarios adicionales a los que Pemex tiene proyectados. “De acuerdo a las estimaciones van a ser tres las empresas de 110 contratos que van a producir y extraer petróleo en el sexenio, pero yo celebro esto”, dijo. Agregó que han hablando con directivos de PetroBal quienes comentaron que ya instalan plataformas en aguas someras para extraer petróleo. F. NIETO

La reforma financiera que trabaja el gobierno federal se va a cimentar en tres pilares: regulación, incentivos fiscales y competitividad del sector, informó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Durante su participación en el Foro de fondos 2020, de la AMIB, el funcionario comentó que los objetivos son generar una mayor inclusión financiera, incentivar el crecimiento del sector y crear una “industria del ahorro” para los mexicanos. Como parte de los procesos de regulación, dijo que revisan la forma en cómo una empresa pueda salir más rápido a Bolsa o emitir deuda de una forma más eficiente. “Eso significa simplificar procesos en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y otros procesos de autorización del gobierno”, agregó. Un segundo punto es revisar los esquemas fiscales que hay en el sector, entre otros dar incentivos a empresas de reciente creación que, eventualmente, vayan a Bolsa o emitan deuda. El tercer punto es generar mayor competencia. “Eso es lo más difícil, porque hay que llevar mayores actores al mercado y atraer más compradores”.


36 / MERK-2 / VIERNES / 21 / 02 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM #OPCIÓN COMERCIAL

CREDI NISSAN LLEGA 2 MILLONES DE CREDITOS AUTOMOTRICES La financiera de la marca Nissan en México galardonó al cliente que adquirió una camioneta NP 300, con la que alcanzó la meta

FOTOS: LESLIE PÉREZ

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Credi Nissan logró los dos millones de créditos automotrices colocados en el mercado, tras 15 años de operaciones. El crédito fue colocado a través de Zaragoza Motriz, distribuidora de Grupo Andrade, el pasado 30 de diciembre de 2019 en favor de Jorge Martínez Ciciliano, quien adquirió una camioneta NP300 Chasís modelo 2020, por un precio total de 287 mil pesos. “Me sumo a las felicitaciones de todo el equipo de trabajo de Credi Nissan que logró las cifras de créditos alcanzados, de las cuales, como distribuidores, también nos sentimos orgullosos de haberlas hecho realidad”, dijo Armando Olivares, director general de Grupo Andrade, en conferencia de prensa. Afirmó que Grupo Andrade busca todos los días satisfacer las necesidades de los clientes con productos y servicios que excedan sus expectativas, con el objetivo de ser la mejor opción de la industria. A su vez, André Medeiros, director general de Credi Nissan, señaló que hoy es un día muy importante para la marca y para la financiera. “Me complace felicitar al señor Martínez y a todos nuestros clientes por su confianza en la marca Nissan; como Credi Nissan llevamos 15 años en el mercado comprometidos con la calidad”, destacó. Durante la conferencia, los directivos entregaron al señor Martínez un reconocimiento por ser el cliente número dos millones en adquirir un crédito, además de un automóvil a escala del modelo GT-R

LABOR EN EQUIPO

CAUCE l LA CONCESIO-

NARIA ZARAGOZA MOTRÍZ, DE GRUPO ANDRADE, CANALIZÓ EL CRÉDITO.

CLIENTE l JORGE CICILIANO MARTÍNEZ OBTUVÓ EL FINANCIAMIENTO PARA UNA CAMIONETA NP300 2020. l OPCIÓN. El financiamiento es la oportunidad para adquirir un vehículo: André Medeiros.

UNIÓN

Me sumo a las felicitaciones del equipo de trabajo que logró las cifras de créditos, de las cuales como distribuidores también nos sentimos orgullosos”. ARMANDO OLIVARES GRUPO ANDRADE

268 MIL 156 VEHÍCULOS VENDIÓ EN 2019.

l UNO. Nissan cerró 2019 como líder en ventas, posición que mantiene desde hace 10 años.

2020, un auto deportivo de alta gama, que corresponde al modelo más representativo de la marca Nissan. Martínez afirmó a este medio que se encuentra satisfecho por las características, el precio y la calidad de la camioneta adquirida, la cual utiliza para las labores de su negocio.

FELICITACIÓN. Personal de la concesionaria Zaragoza Motriz, distribuidora de Grupo Andrade, se muestra feliz.

l

UBICACIÓN. En la concesionaria de Grupo Andrade de la calzada Ignacio Zaragoza se alcanzó el crédito histórico.

l

l

CEREMONIA. Jorge Martínez Ciciliano (centro) recibió el crédito número dos millones.

20% DEL MERCADO OSTENTA LA MARCA EN EL PAÍS.


MERK-2 37

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JOSÉ GARCÍA

#ACCIÓNJUDICIAL

GARCÉS, FUERA DE CRUZ AZUL ● La Sexta Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México rechazó la resolución del juicio de amparo interpuesto por Víctor Manuel Garcés, contra el presidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, por improcedente y contradictoria. Con la sentencia, Garcés Rojo queda fuera del Club Deportivo Cruz Azul. REDACCIÓN

OBLIGADO A MARCHAR ● Habitantes de diferentes comunidades del municipio de Ixmiquilpan retuvieron a Ignacio Meza, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Hidalgo. La dependencia rechazó el acto. JOSÉ GARCÍA

FOTO: MEXSPORT

ARTICULISTA ¿SE IMAGINA UD. UNA CRISIS DE CORONAVIRUS + RECESIÓN?

El gobierno debe estudiar las acciones y lecciones aprendidas durante la crisis económica y de influenza en 2009 La recesión económica de 2019 tiene muchas probabilidades de prolongarse en 2020, pero el gobierno todavía no ha reaccionado para tomar medidas contracíclicas, ni ha dado muestras de estar preparado para atender las amenazas que nublan el horizonte, como la crisis del coronavirus. El Inegi publicó la actualización del sector manufacturero a diciembre de 2019. Como era de esperarse de una economía en recesión, los indicadores fueron negativos. Las horas trabajadas se redujeron dos por ciento a tasa anual (diciembre 2019 vs. diciembre 2018). El personal ocupado se redujo -1.4% a tasa anual. Se trata de la mayor contracción desde la crisis mundial de 2009, sólo que ahora ha sido provocada por una mala conducción de la economía. La industria manufacturera ha sufrido especialmente esta caída. La contracción del personal ocupado afectó a subsectores como la fabricación de prendas de vestir que se redujo -6.8 por ciento; fabricación de maquinaria y equipo, -4.2 por ciento y fabricación de equipo de generación eléctrica, con -3.5 por ciento. El ajuste de personal en ramas enfocadas al consumidor final como es el caso de las prendas de vestir o las vinculas a fabricación de maquinaria y generación de electricidad pueden dar indicios de la profundidad de la atonía y presagian que la recuperación de la economía mexicana no llegará rápido. Por si fuera poco, a este escenario critico generado desde el interior del país se suma un horizonte internacional que puede volverse incierto. La cadena de producción global comienza a resentir la crisis del coronavirus en China. El país asiático

#OPINIÓN

MODELO EFICAZ PARA LA ECONOMÍA En los sectores que hacen uso intensivo de la subcontratación, se ha reducido la informalidad en 11 por ciento

JAIME NÚÑEZ

e cara a posibles cambios de la regulación en materia de subcontratación, TallentiaMX, que dirige Elías Micha, afirmó que ésta es un modelo legal de administración de personal que conlleva muchos beneficios, pues facilita el desarrollo de nuevos proyectos generadores de empleo en todos los sectores económicos, principalmente en servicios, comercio y manufacturas. Hay que destacar que este esquema emplea a más de ocho millones de personas. El 33 por ciento de los trabajos formales creados en los últimos siete años son por medio del outsourcing. El organismo expuso que, en los sectores que hacen uso intensivo de la subcontratación, se ha reducido la informalidad en 11 por ciento. Asimismo, 42 por ciento de los empleos formales registrados en el IMSS de Zoé Robledo, son bajo este esquema, lo que les permite tener un trabajo estable, con acceso a la seguridad social y un salario digno. Por tanto, la verdadera precarización es la informalidad. Además, emplea a los sectores más vulnerables. Actualmente, cuatro de cada 10 mujeres trabajan en la subcontratación y más de un millón son madres solteras. La subcontratación las apoya para tener horarios flexibles que les permitan cuidar de sus hijas LA VERDADERA e hijos. PRECARIZACIÓN ESTÁ EN LA BATERÍAS SEGURAS INFORMALIDAD En medio del debate sobre el

D

#OPINIÓN

FAUSTO BARAJAS*

AL MANDO

ha estado semiparalizado, primero por su tradicional fiesta de Año Nuevo, y después por esta emergencia sanitaria, que también ha dejado afectaciones económicas a empresas globales como Apple, que al inicio de la semana anunció que no alcanzará las metas de ingresos planteadas a sus inversionistas a causa de los paros en fábricas chinas. Surge la posibilidad de un escenario más negativo: si el coronavirus llegara a México, este gobierno no sólo tendría que enfrentar la emergencia sanitaria –cosa que por sí sola ya genera bastante temor– sino que además tendría que asumir una recesión todavía más profunda. No es difícil imaginarse la mezcla de miedo y descontento en nuestra sociedad derivado de una crisis doble. Sería bueno que el gobierno estudie las acciones y lecciones aprendidas durante la crisis económica y de influenza en 2009. México fue reconocido a nivel mundial por el buen manejo de ambas crisis. El gobierno debería estar revisando sus protocolos, sistemas de información e infraestructura sanitaria para asegurar que funcionen bien ante esta posibilidad real. Por otro lado, debería trabajar para reactivar la economía con medidas como la aceleración del gasto en infraestructura; apoyo con créditos a pequeñas y medianas empresas y revisar su programa de compras de gobierno para que se vean beneficiadas las Pymes mexicanas. Mientras la política económica consista en mostrar fotos de empresarios sonrientes en Palacio Nacional prometiendo inversiones que luego no se materializan, la economía seguirá detenida. *Especialista en políticas públicas

mejor aprovechamiento de energía eléctrica, poco se ha hablado sobre los dispositivos de almacenamiento, cuya industria mundial crecerá 13 veces su tamaño actual para 2024, lo que equivale a una inversión de 71 mil millones de dólares. Este crecimiento despertó el interés de Honeywell, de Manuel Macedo, quienes sellaron una alianza con la firma de innovación energética Nexceris, de Kyle Shen, a través de la cual incorporarán sistemas avanzados de seguridad a baterías de iones de litio –el tipo de acumulador de energía más extendido en el mundo–, también conocido como Li-ion. A través de esta alianza, los dispositivos podrán alertar posibles fallos y anticipar riesgos como explosiones, con lo que podrían ser de las baterías más seguras del mundo. Las Li-ion se utilizan en gran variedad de productos, desde smartphones hasta centros de datos. Estos dispositivos son claves por el potencial que ofrecen para las industrias, por lo que están por ocupar un lugar clave en la conversación energética. No olvidemos que México tiene un mega yacimiento de litio en Sonora, por lo que esta tecnología podría ser una palanca de desarrollo. PANORAMA ALENTADOR Una de las industrias que ha despuntado es la de alimentos. Pues genera inversiones, detona el comercio, además de crear fuentes de empleo. La firma mexicana El Sardinero, de Jorge Carlos Fernández Francés, detalla su estrategia para apuntalar su presencia en México a través de los procesos que vienen en el gobierno federal, al tiempo de apostar a crecer en la iniciativa privada e ir por proyectos fuera del país. Así, sus más de 90 años de experiencia, Isos, Normas y Certificaciones lo representan.

FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX

JAIME_NP@YAHOO.COM

@FAUSTOBARAJAS

@JANUPI


MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

38 MERK-2 #REPORTEFINANCIERO

Suben las ventas de Televisa EL CORONAVIRUS Y EL HOME OFFICE

IMPULSARON EL CABLE, CONTENIDOS, ASÍ COMO OTROS SEGMENTOS POR ADRIÁN ARIAS

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

40% DE LOS INGRESOS, LO QUE REPRESENTA EL SEGMENTO DE CABLE.

15% CRECIERON LAS VENTAS DE ESE NEGOCIO.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sabemos que ese virus ha llevado a empresas de tecnología a cerrar sus fábricas, que muchas empresas en diferentes ciudades, especialmente en China, han tenido que detener sus operaciones, e incluso se tuvo que cancelar el evento de tecnología de movilidad más importante del mundo, que se celebra en Barcelona una vez al año, por el riesgo de esparcir más este contagio. Las consecuencias se están empezando a ver en retrasos de lanzamientos, en escasez de productos tecnológicos, en falta de materia prima en diferentes fábricas alrededor del mundo, que impiden seguir su ritmo de producción; esto sólo dentro del mundo digital. Existe un efecto derivado de esta contingencia, que, desde la perspectiva del mundo digital, podríamos ver como una especie de boost o acelerador que ha sido tendencia, pero con adopción lenta; y es que el trabajo desde casa o “home office” en muchos lugares alrededor del globo, en empresas de cualquier tamaño e industria, no es algo culturalmente que les preocupe, o que hubieran tenido intenciones de llevarlo a la práctica por inumerables y variadas razones, aunque estos acontecimientos han obligado a empresas, organizaciones y a personal a no tener otra opción más que realizar el trabajo desde casa, en la medida de lo posible. Es una realidad, que la madurez y la difusión de las tecnologías, que son necesarias para ser eficientes trabajando desde una localización móvil, son relevantes en el punto en el que nos encontramos y al alcance de casi cualquiera. En varias ciudades de China y en algunos otros países, prácticamente, todos los empleados que su trabajo diario no tiene que hacerse relacionado con algún objetivo o máquina especializada, están laborando desde sus casas. Esa circunstancia, está poniendo a prueba la resistencia y los hábitos de esos trabajadores y de las empresas para mantener su productividad dentro de este contexto. ¿Hasta qué punto tu empresa podría mantener su actividad y su nivel de productividad, en el caso de declararse medidas como las que se están viviendo en algunas ciudades de China? Es importante recordar que así como la capacidad de adaptación de una marca o de un producto es vital para sobrevivir, también lo es en la parte laboral y de recursos humanos. Una buena parte del futuro del trabajo podría estar relacionado con su adaptación para ser llevado a cabo desde casa, incluso sin unas circunstancias que lo obliguen a ello. Esto que estamos viendo en algunas ciudades es una prueba y al mismo tiempo un boost o empuje hacia esa realidad, que cada día es más cercana.

En 2019, Grupo Televisa registró un crecimiento de 3 por ciento en sus ventas, con respecto al año previo, al sumar un total de 101 mil 492 millones de pesos. De acuerdo con el reporte financiero de la compañía, este incremento se debió, principalmente, al crecimiento

76% SUBIÓ EL FLUJO OPERATIVO DE ESE RUBRO.

de los ingresos en el segmento de cable, mientras que la utilidad de los segmentos operativos creció 5.4 por ciento, alcanzando 41 mil millones de pesos. “La empresa mantuvo la disciplina financiera con costos y gastos disminuyendo en 579 millones de pesos”, informó la compañía. Televisa detalló que el negocio de cable alcanzó 12.7 millones de Unidades Generadoras de Ingresos, mientras que las ventas de este segmento crecieron 15 por ciento y el flujo operativo aumentó 76 por ciento, alcanzando cinco mil 300 millones de pesos. En lo que refiere a SKY, tuvo como resultado la adhesión de casi 300 mil nuevos accesos de banda ancha. Por su parte, a nivel internacional, la compañía también registró positivos dividendos, ya que su asociación con Univision le generó unas regalías récord de 389 millones de dólares. Grupo Televisa destacó que en 2019 se realizaron con mayor fuerza actividades en el rubro de sustentabilidad, ya que se logró incorporar a índices como el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index.

#OPINIÓN

SINGULARIDAD

LOUISE IRELAND

EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO, ¿ESTÁS LISTO?

La mayoría de lo que sucederá en términos tecnológicos en los próximos 30 años es inevitable ¿Alguna vez has pensado en el movimiento y el cambio constante en el que está inmerso el mundo? Ambos están formando una transformación tecnológica que cambiará el mundo. La mayoría de lo que sucederá en términos tecnológicos en los próximos 30 años es inevitable y está siendo impulsada por tendencias que ya están en movimiento, que si bien, abre una ventana de oportunidad para la innovación, debe tratarse como una preocupación para la gestión de riesgos y ciberseguridad. Algunas de las principales preocupaciones para las personas que se dedican a hacer negocios en la actualidad son: 1. Digitalización masiva: las empresas se están convirtiendo en negocios digitales, dando como resultado un aumento dramático en la cantidad de software e infraestructura. Todo está conectado y se espera que funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo cual hace que sea más fácil vulnerar a las empresas a través de un ciberataque, y que los resultados se sienten con mayor fuerza debido a menos retrocesos manuales. 2. Economía API: Una Interface de Programación de Aplicaciones (API) es código que actúa como puente entre los servicios digitales, permitiendo que una aplicación acceda a información o capacidades de otra. A medida que la economía IoT (Intenet de las Cosas) ha crecido, la cantidad de API utilizadas por los desarrolladores también. Los nuevos productos se construyen a partir de componentes proporcionados por el

proveedor, unidos y frecuentemente combinados. Las organizaciones no solo tienen que preocuparse por sus propias relaciones con terceros, sino también por el entorno del cliente que se conecta con ellas. Ya hemos visto casos de código abierto y API que se contaminan para robar números de tarjetas de crédito, esto solo va a empeorar. 3. Automatización y convergencia del mundo físico y digital: Los procesos manuales seguirán siendo automatizados, reduciendo los riesgos operativos del error manual, pero aumentando el riesgo de consecuencias no deseadas. Los agentes autónomos, al igual que el aprendizaje automático de las máquinas de Inteligencia Artificial tienen enormes beneficios, pero suponen amenazas conforme crecen la superficie de ataque de cualquier empresa. 4. Internet y la fragmentación nacional: la legislación de privacidad es crítica, el aumento de reglas implícitas de nacionalización de datos corre el riesgo de fragmentar internet y otras infraestructuras. China ya ha hecho olas en la nacionalización de ese medio, y Rusia está cerca. La censura de internet y las restricciones en la provisión de servicios TI (inteligencia tecnológica) pueden ejercer presión en las estrategias de mitigación de riesgos que dependen de la resiliencia transnacional. Estas preocupaciones continuarán evolucionando en 2020, por lo que las empresas deben cambiar para adaptarse a las nuevas economías, sin dejar de lado los riesgos cibernéticos que trae consigo el proceso de digitalización. CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ


VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

39


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LA PRIMERA TARJETA DEL NÚMERO UNO EN EL TORNEO WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS-MEXICO CHAMPIONSHIP HOYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OUT 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IN TOT

l

Par

4 4 3 4 4

5

3 4 4

l

Ronda 1

4 3 3

4

3

l

Global

-3 -4 -4 -3 -3 -4 -4 -5 -6 - E -2 -2 -2 -2 -3 -3 -3 -3 - -6 ACES

5 4

EAGLES

35 4 5 4 3

3 3 32 4 3 4 3

BIRDIES

PAR

4

5

4

4 4 4

BOGEYS

3 4

36 71

3 4 33 65

DOUBLE BOGEYS +

GOLPE DE AUTORIDAD #GRANARRANQUE

VIERNES / 21 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El viento que sopló con fuerza, entre 16 hasta 35 km/h, y un cambio de modelo de putter de último momento no impidieron que el número uno del mundo, Rory McIlroy, demostrara su magia de tee, sobre todo, en el green. Ayer, el norirlandés firmó una primera tarjeta con 65 golpes (-6) (gracias a un águila, cinco birdies y un bogey), que lo colocaron en lo más alto del tablero de la cuarta edición del torneo WGC-Mexico Championship, en el Club de Golf Chapultepec de la CDMX. El pasado domingo, McIlroy todavía usó un modelo de 35 pies, el conocido como Spider, de la marca TaylorMade, con el que finalizó en el quinto sitio dentro del torneo The Genesis Invitational, en California. Sin embargo, por sentir molestias con la longitud del palo en su brazo derecho, prefirió volver a un bastón de antaño. “Cambié mi putter aquí; regresé a mi viejo modelo (de 34 pies, también de TaylorMade). Me sentí un poco más cómodo hoy, viendo mejor las líneas (sobre el green). Fue un gran día”, dijo. McIlroy, quien asegura que su juego en conjunto de tee a green está en sintonía, va en búsqueda de su título 19 en el PGA Tour y el segundo de la campaña. “Me siento confiado, porque estoy jugando bien. No importa si hay uno o dos o 10 jugadores antes de mi nombre en el ranking mundial. Me siento bien con mi juego y con lo que estoy haciendo, y eso es lo más importante”, agregó el europeo.

RORY MCILROY, EL MEJOR DE LA ACTUALIDAD, SE COLOCA COMO LÍDER CON 65 GOLPES (-6), TRAS LA RONDA 1 QUE SE DISPUTÓ EN EL CLUB DE GOLF CHAPULTEPEC

DIFÍCIL

No me acuerdo si hemos jugado con viento tan fuerte, por lo tanto escoger bastones y descubrir cómo afectaría la bola arriba fue complicado”. RORY MCILROY GOLFISTA

A dos golpes de distancia se situaron los estadounidenses Bubba Watson y Justin Thomas, actual cuatro del mundo, quienes acabaron igualados en el segundo sitio, con rondas de 67 golpes (-4). Mientras que el campeón defensor, Dustin Johnson, tuvo una discreta primera ronda con 76 golpes (+5), que lo situaron en el casillero 62, a 11 strokes del líder, McIlroy. En tanto, Abraham Ancer acabó en el sitio 14 con 70 (-1), gracias a dos bogeys (2 y 4), y tres birdies en fila: (6, 7 y 8). “No fue el mejor comienzo, con dos arriba al cuarto o quinto hoyo, pero esos tres birdies meayudaron bastante, era algo que necesitaba para darle la vuelta a la ronda, y luego el 17 es un hoyo que he pegado buenos tiros en años anteriores, pero no he podido meter ese putt para birdie, entonces ese putt para par se sintió bonito”, dijo Ancer. El tapatío Carlos Ortiz tuvo un mal debut y acabó con 75 (+4), en el puesto 55, y se fue sin querer hablar con la prensa.

172 APARICIONES DE RORY MCILROY EN EL PGA TOUR.

BALANCE. El golfista norirlandés firmó un águila, cinco birdies y un bogey. l

72.3 GOLPES, PROMEDIO DE LA RONDA.

LO QUE DEJÓ

l El mejor golfista de la actualidad se coloca como líder, tras la ronda 1 en el Club de Golf Chapultepec.

l Aunque la ausencia de Tiger mermó el interés, se dieron cita entre cuatro mil a seis mil fans.


META 41

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ATLETISMO

FOTO: DANIEL OJEDA

#SPRINT

HOMENAJE A SU PADRE JORGE LUNA COMPITE MAÑANA, EN EL ESTACIONAMIENTO DEL ESTADIO AZTECA, EN UNA TEMPORADA DE OFRENDA PARA SU DIFUNTO PROGENITOR

FOTO: AFP

#F1

CHECO VUELA EN BARCELONA Sergio Pérez realizó la segunda vuelta más rápida en su monoplaza de Racing Point, con un tiempo de 1:17.347; la marca lo ubicó detrás del finlandés Kimi Räikkönen, de Alfa Romeo, en el segundo día de prácticas de la Fórmula 1, en España. REDACCIÓN FOTO: CONADE

VA POR EL PASE OLÍMPICO

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

5.60

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

METROS, SU MEJOR MARCA PERSONAL.

5.82 METROS, EL RÉCORD MEXICANO QUE BUSCA ROMPER; ES DE 2009.

Un sueño llamado Tokio 2020 se cristaliza en Jorge Luna como un homenaje. Para el atleta no sólo es cumplir una meta, es honrar la vida de su padre, que creyó en su carrera, compró garrochas para ver a su hijo surcar las alturas, y hoy, aunque no está para acompañarlo, sembró una luz de perseverancia y esfuerzo. “Es el motor por el que quiero lograrlo; quiero honrar su memoria y clasificar a los Juegos. “A pesar de que yo no saltaba la gran cosa, él tenía fe y ahora estamos cerca de lograrlo. Siempre me decía que persiguie-

INSPIRACIÓN. Jorge Luna entrena y salta siempre pensando en su fallecido padre.

l

#TAEKWONDO

● Briseida Acosta vino de atrás para ven-

cer en punto de oro, en el tercer y último combate, a la multimedallista olímpica María Espinoza, y buscará una plaza para JO, en Costa Rica. En caso de sellar el boleto, habrá otro selectivo. REDACCIÓN

FOTO: AFP

#TENIS ● ESTÁ FUERA ROGER FEDERER SE SOMETIÓ A UNA CIRUGÍA DE RODILLA, POR LO QUE SE PERDERÁ ROLAND GARROS.

REDACCIÓN

JORGE LUNA ESTES

8 de junio de 1996, 23 años. Tijuana, Baja California. 1.77 metros. Seleccionado nacional en Lima 2019, plata en NACAC Sub 23 de El Salvador 2016.

INSPIRADO

La sensación cuando mejoro mi marca no se compara con nada. En el atletismo he hecho cosas que no pensé”. JORGE LUNA ATLETA DE MÉXICO

ra mis sueños, por más locos que fueran”, expresó el atleta, quien perdió a su padre en octubre pasado y ahora lleva en el cuello una pequeña urna con sus cenizas, para que lo acompañe siempre. “Todos los años batallaba con los implementos, porque las garrochas son caras. Mi mamá y mi papá me han comprado las 30 que he tenido. En 2019 di una marca alta para integrarme al grupo de atletas (que apoya una cementera), y me compraron cinco nuevas”, agregó Jorge, quien mañana compite en el VI Encuentro Urbano de Salto con Garrocha, en el estacionamiento del Azteca. Luna jugaba basquetbol de pequeño y soñaba ser velocista. “Siempre quise estar en atletismo, pero en México no es tan popular; mi tirada era ser velocista, pero fui a pruebas combinadas y dimos en el clavo en salto con garrocha”, concluyó.

RENAU, SU EJEMPLO l Jorge Luna mide 1.77 m, una talla que hace 20 años era baja para ser competitivo en salto con garrocha, pero hoy es distinto. “El francés Renau Lavillenie es campeón olímpico, pesamos casi lo mismo y yo mido un centímetro más. Verlo con esos resultados me hace ver que no tengo deficiencia. Es mi inspiración”.


4 DE 50

42

ELHERALDODEMEXICO.COM

VIERNES / 21 / 02 / 2020 POR ADALBERTO VALENCIA

illie Howard Mays Jr., mejor conocido como Willie Mays, era también llamado The Say Hey Kid (Di Hola Niño). A sus 23 años, el 29 de septiembre de 1954, con los Giants de Nueva York, jugaba su segunda Serie Mundial en contra de los Indians de Cleveland, del gran Beto Ávila. Ya era campeón de bateo de la Liga Nacional, con .345. En ese primer juego, Mays realizó la mejor atrapada que se ha logrado probablemente en toda la historia de Las Mayores. Se jugaba el octavo inning, al bat los Indians, y con el juego empatado 2-2, con hombres en primera y en segunda, sin outs, Vic Wertz conectó un batazo elevado al jardín central; los aficionados pensaron que el empate se iba a romper, pero Mays corrió al oír el batazo, y de espaldas, por arriba de su hombro, atrapó la pelota, dejando a todos en shock, tirando inmediatamente al cuadro para que no avanzarán los corredores. Al final, el juego lo ganaron los Giants 5-2, y también la Serie Mundial de 1954. Mays usó siempre el número 20 y el jardín central fue su posición. Es considerado el segundo mejor pelotero negro, sólo detrás de Jackie Robinson, debido a la gran tenacidad y estilo con el que jugó toda su carrera. Se le conoce como un jugador de cinco herramientas por ser: bateador de porcentaje, de poder, corredor, jardinero y un gran brazo a la defensiva. Nacido en Westfield, Alabama, su padre lo ayudó a desarrollar sus habilidades en el beisbol. A los 16 años comenzó su carrera con los Black Barons de Birmingham, equipo de las Ligas Negras. Su progenitor quería que terminara la escuela antes de ser profesional, así que sólo jugaba partidos de local, en donde empezó a llamar la atención de diferentes scouts de equipos de Grandes Ligas, por sus cualidades a tan temprana edad. Lo firmaron los Giants de New York en 1950, por cuatro mil dólares, y lo enviaron a Ligas Menores. Su apodo proviene de un periodista de Nueva York, quien al llamarlo le dijo: “Di hola, niño” (“The Say Hey Kid”). A lo que Mays, al haber escuchado esto, respondió: “Di quién”, “di qué”, “di dónde”, “Di hola, niño”. Debutó el 25 de mayo de 1951, y al final de esa temporada fue nombrado Novato del Año de la Liga Nacional. Ese mismo año llegó también a la Serie Mundial y la perdió en contra de los Yankees de Nueva York, por cuatro juegos a dos. La temporada de 1953 no la jugó, ya que fue sorteado para participar en la Guerra de Corea, y se perdió en total

1.80 METROS, SU ESTATURA.

6

DE MAYO DE 1931, FECHA DE NACIMIENTO, EN WESTFIELD, ALABAMA, EU.

RÉCORD COMO BATEADOR:

2992 3283 JUEGOS

660

HOME RUNS

HITS

.302% BATEO

1903

CARRERAS PRODUCIDAS

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

“THE SAY HEY KID” UNO DE LOS JUGADORES MÁS COMPLETOS QUE HAN EXISTIDO; REDEFINIÓ EL BEISBOL CON LA PASIÓN QUE LO CARACTERIZÓ SIEMPRE EN EL TERRENO DE JUEGO

16

AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

22

AÑOS DURÓ SU CARRERA.

1

VEZ GANADOR DE SERIE MUNDIAL.

270 juegos. Se cree que si no hubiera dejado de jugar pudo haber alcanzado el récord de 714 cuadrangulares de Babe Ruth. Logró 660 vuelacercas en toda su carrera, siendo el quinto mejor de toda la historia. En la temporada de 1958 el equipo de los Giants se mudó a San Francisco, y el 30 de abril de 1961, de visitante, conectó cuatro home runs en un solo partido, en contra de los Braves de Milwaukee. Esto sólo lo han conseguido 18 jugadores en Las Mayores. En 1962 volvió otra vez a la Serie Mundial, perdiéndola nuevamente ante los Yankees de Nueva York, ahora por cuatro juegos a tres. Uno de sus récords más impresionantes fue alcanzar los tres mil hits el 18 de julio de 1970, siendo el décimo bateador de todos los tiempos. Estuvo con los Giants de San Francisco hasta 1972, cuando fue cambiado a los Mets de Nueva York, equipo donde quería terminar su carrera. A los 42 años, siendo el pelotero con mayor edad que ha jugado en una Serie Mundial, conectó su último hit; fue como emergente, el 14 de octubre de 1973, y la perdió ante los Athletics de Oakland por cuatro juegos a tres, terminando así su gran carrera. Fue nombrado el Jugador Más Valioso en 1954 y 1965. Además, participó en 24 Juegos de Estrellas en toda su carrera, al igual que Stan Musial y Hank Aaron. El 23 de enero de 1979 fue elegido al Salón de la Fama de Cooperstown. Su número 24 fue retirado por los Giants en 1972, en Candlestick Park, el mismo año en que fue cambiado. Mays aún vive, y tiene 88 años.

1951 DEBUT PROFESIONAL, EL 25 DE MAYO.

A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA, BUSCA GLORIAS DEL DIAMANTE TODOS LOS SÁBADOS

ÚLTIMO JUEGO: 9 DE SEPTIEMBRE DE 1973. • Elegido al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, NY, el 5 agosto de 1979.


FOTO: MEXSPORT

META 43

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#REMATE

l FIGURA. José Juan Macías es uno de los encargados de levantar al Rebaño Sagrado.

#LIGAMX

PARA HOY

CUIDADO CON LOS PERROS CON RESULTADOS NEGATIVOS, LAS CHIVAS SE METEN A LA CASA DE LOS XOLOS, UN LUGAR EN EL QUE SÓLO TIENEN UNA VICTORIA

TIJUANA

VS. CHIVAS 21:10 HORAS EST. CALIENTE FOX SPORTS

PARTIDOS PARA HOY #JORNADA7 19:00 / AZTECA 7

ATLAS PACHUCA

REDACCIÓN

PASES EN CORTO

1 l Xolos está invicto como local: un triunfo y dos empates.

2 l “Siente la camiseta", le reclamó un fan a Miguel Ponce.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

21:00 / AZTECA 7

PUEBLA

En un momento de agitación por la carencia de resultados positivos, las Chivas se citan en una de las plazas que más dolores de cabeza les provocan, la de Tijuana. Ahí sólo han obtenido una victoria desde que Xolos llegó a la Primera División en 2011. Arrastrando cinco partidos sin triunfo, y dos descalabros consecutivos en el Clausura 2020, el Guadalajara visita el Estadio Caliente, en donde ha enfrentado en

VS.

TOLUCA

VS.

2 PUNTOS SUMA CHIVAS DE VISITA.

nueve ocasiones a La Jauría, contando juegos de Liga y Copa, obteniendo un saldo de siete derrotas, un empate y sólo una victoria, que consiguió por la mínima diferencia en el torneo de debut del conjunto de la frontera: Apertura 2011. La complejidad de este escenario para el Rebaño Sagrado se maximiza, tomando en cuenta que perdió en sus cuatro más recientes visitas, y sólo tiene cuatro goles a favor en este recinto. “Sé de los números de Chivas en esa cancha, que es diferente a todas las demás del país, pero estamos muy convencidos de que vamos a sacar los tres puntos”, indicó el defensa Hiram Mier. “Somos conscientes de que los resultados no son los que nos habíamos planteado desde el principio, pero tenemos una buena oportunidad de jugar bien allá”, mencionó, de cara al duelo de la Fecha 7. Por si fuera poco, los dirigidos por Luis Fernando Tena aún no conocen la victoria en calidad de visitante durante el Clausura 2020, por lo que hoy deben remar contra todas las estadísticas.

CEPILLO A PERALTA l El delantero de 36 años, Oribe Peralta, no fue convocado para el compromiso de hoy, sumando ya dos partidos al hilo sin entrar en los planes de Tena.

l En lo que va del Clausura 2020, El Cepillo suma 112 minutos jugados en dos partidos, uno de éstos de titular; y sólo tiene un gol en su cuenta, el cual hizo de penalti.

#BOXEO

RATIFICAN EL DOPAJE DE LA TIGRE JIMÉNEZ La Asociación Voluntaria de Dopaje le informó a Alejandra Jiménez que la prueba “B” confirmó el hallazgo adverso encontrado en la muestra “A”, del pasado 10 de enero. El CMB le brinda la oportunidad de presentar cualquier evidencia que considere apropiada. REDACCIÓN

FOTO: AP

SE VIENEN CAMBIOS EN LA NFL #FUTBOLAMERICANO

● Los dueños de las 32 franquicias votaron a favor de la ampliación del calendario a 17 juegos, una reducción de la pretemporada a tres partidos y siete equipos en postemporada por Conferencia. Hoy, la asociación de jugadores de la liga tomará la decisión final. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#CRUZAZUL

SE ROMPE EL LÍDER PABLO AGUILAR SERÁ INTERVENIDO POR UNA LESIÓN EN LA RODILLA

EL DEFENSA DE LA MÁQUINA SUFRIÓ UNA RUPTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE LA RODILLA IZQUIERDA, POR LO QUE TENDRÁ QUE SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. EL CONJUNTO CELESTE SE RESERVÓ EL PRONÓSTICO DE RECUPERACIÓN DEL PARAGUAYO, QUIEN SE LESIONÓ DURANTE EL JUEGO EN JAMAICA ANTE EL PORTMORE. REDACCIÓN

#ASCENSOMX

NUEVA IDEA LA LIGA MX Y LA FMF INICIARON DIÁLOGOS PARA INSTAURAR UN TORNEO DE PLATA DISTINTO, QUE SEA DE DESARROLLO; TRASCENDIÓ QUE SIN ASCENSO.

FOTO: CRUZAZUL

FOTO: WTA

#CORONAVIRUS

LO CANCELAN LA WTA INFORMÓ QUE EL ABIERTO DE XI'AN, EN CHINA, SE SUSPENDIÓ POR EL TEMOR DE LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS. ESTABA PLANEADO DEL 13 AL 19 DE ABRIL.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: REUTERS

44 META

DE LEYENDA GOLPE AL AJAX

#OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI

@GMOSHY67

LA CHAMPIONS ESTÁ DE VUELTA

n algunos aspectos no hay sorpresas: Inglaterra y España lideran el torneo, presentando en las etapas finales a cuatro equipos cada uno. El Liverpool, actual campeón, parece imparable. Comandados por Klopp, están arrasando su liga local, donde encabezan, con una diferencia de más de 20 puntos, sobre su más cercano perseguidor. A estas alturas ya están clasificados a la Champions 2020-21. Otro en la lista de favoritos es el también inglés Manchester City, dirigido por Pep Guardiola. Este torneo representa una oportunidad histórica para la dupla club/entrenador, ya que el equipo fue sancionado por incumplir las normas del fair play financiero y no podrá participar en ninguna justa europea los próximos dos años. Tal vez están ante la última oportunidad de alcanzar la ansiada Orejona en conjunto. Para los equipos españoles la temporada no luce tan prometedora. Ninguno de los tres grandes de La Liga está jugando como acostumbra. Aunque no se puedan descartar de tajo, tendrán que mejorar mucho si quieren seguir en el torneo: el Atlético de Madrid inició la ronda de octavos nada menos que ante el poderoso Liverpool, y sí, su victoria en el partido de ida nos recordó, una vez más, que ni de lejos todo está escrito. Veremos lo que ocurre en el partido de vuelta. El Real Madrid tendrá un cruce extremadamente difícil frente al ultramotivado City de Guardiola, y el Barcelona enfrentará la “menos complicada” tarea de eliminar al VOLVIÓ LA Napoli de Gattuso, que no CHAMPIONS, pasa por un buen momento. REGRESÓ EL Y nunca hay que olvidar a FUTBOL BONITO, los italianos: la Juventus de DINÁMICO Y Sarri que, a pesar de no estar DE GRANDES jugando como se esperaba, ESTRELLAS pese a contar en sus filas con

E

Cristiano Ronaldo, se verá las caras ante el Lyon, y es muy posible que alcance la siguiente ronda de cuartos de final; por su lado, el Atalanta parece que se puede convertir en el caballo negro, después de su magnífica presentación ante el Valencia. Este año los equipos alemanes no lucen tan fuertes, pero el Bayern München siempre debe ser considerado entre los favoritos para llegar a últimas instancias. Su cruce con el Chelsea de Lampard será muy parejo, aunque los bávaros lucen ligeramente favoritos por plantilla e historia. Si tuviera que escoger a uno, elegiría al Liverpool; creo que está en un gran momento y que hoy por hoy es el mejor club del mundo. A veces eso no alcanza, pero otras más el deporte premia al más fuerte, al que salta más alto, al que corre más rápido; veremos. Volvió la Champions, el futbol bonito, dinámico, de estrellas y planteles fenomenales; regresan Messi y Cristiano; volvieron Mbappé y Neymar; así como Pep y Klopp; retorna el color y los estadios llenos de banderas y cánticos; vuelven la emoción, los regates y los goles; las paradas fantásticas y lo tiros libres de antología; disfrutemos entonces de todas estas sensaciones, y que gane el mejor. GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM

l

INCISIVO. Raúl Jiménez contribuyó para el primer tanto.

REDACCIÓN

#EUROPALEAGUE

REGRESA LA FEROCIDAD EL WOLVERHAMPTON RETOMA SU PODER OFENSIVO PARA DAR UN GRAN PASO RUMBO A LOS OCTAVOS DE FINAL DEL TORNEO

4 WOLVES

0 ESPANYOL MOLINEUX STADIUM DIECISEISAVOS DE FINAL

5 REMATES AL ARCO HIZO EL CLUB INGLÉS.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Wolverhampton, encaminado por una asistencia del mexicano Raúl Jiménez, logró sacudirse ayer su sequía goleadora y, aprovechando la localía, puso un pie en los octavos de final de la Europa League, luego de golear 4-0 al Espanyol de Barcelona. A los 15 minutos de la ida de los dieciseisavos de final, El Lobo Mexicano peinó un centro que llegó a la diestra de su compañero Diogo Jota, quien empujó el balón y puso el 1-0, para que los Wolves dejaran en 234 su racha de minutos sin anotar. En la segunda parte, Rúben Neves acrecentó la ventaja con un golazo de media distancia, al 52’, y posteriormente Jota, atacante portugués, completó su hat-trick con las anotaciones a los minutos 67 y 81, para el triunfo inglés.

#PORTO

QUEDA EN DESVENTAJA EL EQUIPO DONDE JUEGA EL TECATITO SUCUMBE CON EL LEVERKUSEN

GETAFE

RESULTADOS DE AYER

PASES EN CORTO l La tabla de goleo, contando fase previa, grupos y eliminatoria, es liderada por Alfredo Morelos, del Rangers, con 14 tantos; luego están Jiménez y Jota, con nueve goles cada uno.

l En los últimos 10 partidos de los Wolves en la Europa League, El Lobo Mexicano ha participado en 10 anotaciones de su equipo, colaborando con ocho tantos y dos asistencias.

EL MEXICANO JESÚS MANUEL CORONA DISPUTÓ TODO EL PARTIDO Y FUE AMONESTADO AL 25’, EN EL DESCALABRO QUE SUFRIÓ AYER EL CUADRO LUSO EN SU VISITA AL BAYER, QUE ANOTÓ AL 29’, POR LA VÍA DE LUCAS ALARIO, Y AL MINUTO 57, CON UN PENALTI QUE ACERTÓ KAI HAVERTZ. LOS DRAGONES DESCONTARON AL 73’, CON EL TANTO DE LUIS DÍAZ, QUE LES DA ESPERANZA PARA LA VUELTA EN PORTUGAL. REDACCIÓN

2-0

AJAX

COLISEUM ALFONSO PÉREZ / 16AVOS. DE FINAL

C. BRUGGE

1

MAN. UTD.

1

EINTRACHT

4

KOBENHAVN

1

SALZBURG

1

CELTIC

1

LUDOGORETS

0

SHAKHTAR

2

INTER

2

BENFICA

1

SPORTING CP

3

CFR CLUJ

1

ISTANBUL

1

SEVILLA

1

APOEL

0

AZ ALKMAAR

1

BASEL

3

LASK LINZ

1

OLYMPIACOS

0

RANGERS

3

ARSENAL

1

SC BRAGA

2

ROMA

1

WOLFSBURG

2

GENT

0

MALMÖ

1

Una vez encaminada la victoria, Jiménez salió de cambio, al 75’, aunque se le notó disconforme con la decisión. Antes de encarar la vuelta de los dieciseisavos en España, el 27 de febrero, los Wolves enfrentan el domingo, en el Molineux Stadium, al Norwich, para el cotejo de la liga inglesa.

FOTO: REUTERS

EL TORNEO DE CLUBES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO HA LLEGADO A SU ETAPA FINAL, CON EL MÁXIMO NIVEL DE JUEGO POSIBLE

EL MEXICANO EDSON ÁLVAREZ, DEFENSA DEL AJAX, DISPUTÓ 68 MINUTOS Y FUE AMONTESTADO AL 38’, EN LA DERROTA DE SU EQUIPO ANTE GETAFE, QUE MARCÓ GRACIAS A DEYVERSON (37’) Y KENEDY (93’).

B. LEVERKUSEN

2-1

FC PORTO

BAYARENA / 16AVOS. DE FINAL


META 45

VIERNES / 21 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LIGAESPAÑOLA

GOLPE CULÉ AL VASCO EL BARCELONA FICHA A FIGURA DEL LEGANÉS PARA SUPLIR A DEMBÉLÉ

l ARRIBO. Braithwaite cumplió un sueño ayer en el Camp Nou.

FOTO: MEXSPORT

EFE Y AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM

BARCELONA. El Barcelona anunció ayer la contratación del delantero danés Martin Braithwaite, procedente del Leganés, conjunto que dirige el mexicano Javier Aguirre, después de abonar la cláusula de rescisión de contrato, que ascendía a 18 millones de euros. Con esta operación fuera de mercado, gracias al visto bueno dado por la liga española, tras la baja de Ousmane Dembélé, el Barcelona cubre una vacante en la delantera, tras la lesión del francés y la del uruguayo Luis Suárez. Braithwaite, de 28 años, ficha por el Barcelona hasta el 30 de junio de 2024 y tendrá una cláusula de salida de 300 millones de euros. En su presentación, el atacante se mostró muy feliz, asegurando que “llevaba mucho tiempo visualizando esto en mi cabeza”. “En un primer momento me sorprendió la llamada del Barcelona, pero tampoco tanto, porque llevaba muchos años visualizándolo en mi cabeza”, aseguró Braithwaite. Para el conjunto que dirige El Vasco fue un duro golpe, debido a que está inmerso en problemas de descenso en la actual campaña, y el mercado ya está cerrado.

DUELO CLAVE l Ya sin Braithwaite, el Leganés visita mañana al Celta de Vigo, que viene de empatar en el Santiago Bernabéu, en lucha directa por el no descenso (será a las 6:00 horas, tiempo del centro de México).

28 AÑOS, LA EDAD DEL DANÉS

6 GOLES, EN ESTA CAMPAÑA.

FOTO: REUTERS

EXPANDEN LA LEAGUES CUP AYER SE DIO A CONOCER QUE EL TORNEO ENTRE CLUBES DE LA LIGA MX Y LA MLS SE AMPLÍA DE OCHO A 16 PARTICIPANTES, Y SE DISPUTARÁ DEL 21 DE JULIO AL 16 DE SEPTIEMBRE. REDACCIÓN



#PRUEBADEMANEJO UNA VERSIÓN "NORMAL"

l También está disponible X4 M con 480 hp sin la denominación Competition; éste sólo prescinde de ciertos detalles estéticos y equipa rines distintos. Precio: $1,679,900.

l OÍDO. Este vehículo cuenta con 16 bocinas Harman/ Kardon.

FOTOS: CORTESÍA

L

a versión más deportiva del Sport Activity Vehicle de BMW, llamada X4 M Competition, es interesante por el trabajo realizado con la puesta a punto. Como es tendencia, mejora la experiencia dejando a un lado la sensación de estar tras el volante de un auto de sus dimensiones y peso. BMW ha añadido una suspensión adaptativa, frenos cerámicos M sport, y el seis cilindros lineal, que siempre es un buen sello en términos de deportividad. Este crossover de diseñador mediano ha logrado posicionarse en la última generación, al destacar con elementos de diseño y tecnología, pero adereza todo esto con una edición Competition que resulta sublime. De entrada, más allá del diseño, las entradas de aire son elementos funcionales. Lo que habla de un auto que requiere de mayores recursos para enfriar la mecánica. Tiene apariencia agresiva con alerones y spoilers, y el color naranja en combinación con terminados negros.

● LA DIVISIÓN DE ALTO DESEMPEÑO M, DE BMW, DEMUESTRA QUE CUALQUIER VEHÍCULO ES CAPAZ DE IR TAN RÁPIDO COMO LA VALENTÍA LO PERMITA

4 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

POR DIEGO HERNÁNDEZ

VIEJOS AMIGOS Y RIVALES

l Porsche Macan Turbo, Mercedes AMG GLC 63 4MATIC y Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio son las presas en su mira.

Al interior es posible respirar un ambiente deportivo, gracias a elementos como los asientos a una pieza, junto con los acabados en piel que se combinan con aluminio y, además, cuenta con una pantalla de 10.2 pulgadas. Los instrumentos son plasmados en una imagen doble que proyecta medidores análogos, un elemento que muchos puristas agradecen cuando están tras el volante. M1 y M2 son dos botones que se ubican en la parte lateral y funcionan para tener el control de desempeño del vehículo; específicamente hace un trabajo especial en la suspensión, igual que en el M5, para mandar toda la potencia

510 ●

HP PRODUCE EL MOTOR L6 BITURBO.

1.8 ●

MDP CUESTA BMW X4 M COMPETITION.

al eje trasero, parte de las funciones por las cuales destaca la tracción integral XDrive más deportiva de la firma. Las modalidades de manejo son Comfort, Sport, y Sport +, donde los parámetros de suspensión, motor y transmisión agudizan las sensaciones, a fin de transmitir el poder para el que fueron creadas cada una de sus partes. El motor de X4 M rebasa los 500 caballos de fuerza con doble turbocargador, cada uno de estos con doble acción, y una programación única para la división M de la computadora. Se pudo apreciar que el sistema de escape es eficiente, aunque al conductor le faltará el estruendoso sonido que se espera en un vehículo que tenga estas características. Hubiera sido bien agradecido que la atención a este detalle fuese mayor, ya que a la par de las sensaciones, también genera emoción a través del sentido del oído. Es por todo lo anterior que BMW X4 M Competition es una opción de valor cuando se piensa en un crossover que cumpla con un doble propósito, al ser un vehículo familiar, pero que no descarte la emoción de manejo que se busca al heredar todo el antecedente deportivo al que hasta el día de hoy han trabajado en la marca M, exclusiva de BMW.

l RACING. El alma con M mayúscula no decepciona.

l DEFCON. Un botón para activar todos los ajustes M.

l PREMIUM. Sport con sabor a vehículo de lujo.

BÁVARO

MUSCULOSO VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2020

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.