Edición Impresa. Sábado 22 de febrero de 2020

Page 1

● HERALDO MEDIA GROUP APOYA, CON RAZÓN Y CORAZÓN, EL PARO NACIONAL DE MUJERES CONVOCADO PARA EL 9 DE MARZO. CREEMOS QUE ES URGENTE PONER ALTO A LOS FEMINICIDIOS Y LA VIOLENCIA DE LA QUE SON VÍCTIMAS CADA DÍA. #ELNUEVENINGUNASEMUEVE

SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1017

LAS 11 COLONIAS

ART DECO EN LA CDMX

#BELLASARTES

FEMINISTAS DAN PASO LIBRE EN EL METRO P4-5 FOTO: DANIEL OJEDA

FOTO: ESPECIAL

09 / MARZO / 2020

#ANTEELINE

#PORCONTAGIOS

COREA DEL SUR, EN FOCOS ROJOS P16

PENA MÁXIMA A LOS MONSTRUOS P5

AMLO Y CONAGO VAN JUNTOS CONTRA FEMINICIDIOS / Y LA CORRUPCIÓN / P7

#LANDAUYDURAZO

PES ENTREGA REQUISITOS

P9

#PIDEFISCALÍA

EU Y 4T BUSCAN

RESULTADOS EN SEGURIDAD ● EL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE PLANTEÓ, EN UNA REUNIÓN

BINACIONAL CON EL SECRETARIO DE LA SSPC DE MÉXICO, QUE LA SITUACIÓN “NO PUEDE SEGUIR ASÍ PARA NINGUNO DE LOS PAÍSES” POR MISAEL ZAVALA/P6

FOTO: AFP

09/03/2020

#UNDÍASIN NOSOTRAS

FOTO: ESPECIAL

#UNDÍASIN NOSOTRAS

21 GOBERNADORES SE SUMAN A PARO / Y AL MENOS 16 UNIVERSIDADES / P4

#WGCMEXICO

BRYSON DECHAMBEAU

TOMA LA CIMA


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Luz verde a mañaneras

Vía libre a las conferencias mañaneras del presidente López Obrador dio el INE, al resolver que no afectan las contiendas electorales de este año en Hidalgo y Coahuila. La Comisión de Quejas del Instituto que preside Lorenzo Córdova consideró improcedente ordenar, como pidió el PAN, la suspensión y difusión de las ruedas de prensa en las entidades citadas.

FACUNDO ROSAS

Nos adelantan que el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, fue uno de los principales invitados del Agricultural Outlook Forum, en Estados Unidos, para debatir sobre los retos y desafíos en la producción de alimentos en el mundo. El evento, realizado del 20 al 21 de febrero, en Washington, fue organizado por el Departamento de Agricultura de EU.

Más allá de las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que indican que el feminicidio en la CDMX se incrementó en 58% entre 2018 y 2019, los casos de Ingrid y Fátima Cecilia evidenciaron la realidad en que vivimos, y seguramente dejarán damnificados, tanto en el gobierno capitalino como a nivel federal. Si nos circunscribimos a estas cifras, las cosas no van bien, pero si nos trasladamos a lo que sucede en las calles todos los días, la cosas van peor, ya que un alto porcentaje de feminicidios es precedido, y en no pocas veces acompañado, de violencia familiar, la cual difícilmente se denuncia y su desenlace puede ser fatal. Dicho de otra forma, un alto porcentaje de mujeres lesionadas por sus propias parejas sí llegan a las instituciones de salud, pero no denuncian ante el Ministerio Público, por lo que terminan engrosando la cifra negra, de la cual poco o nada se sabe. Cuando la autoridad sólo se basa en las cifras del SNSP para elaborar políticas públicas y diseñar sus estrategias, sólo atiende la punta del iceberg, y difícilmente será impactada por las acciones de gobierno. Los casos de Ingrid y de Fátima evidenciaron la falta de una estrategia integral, con que debería incorporar labores de prevención y protocolos para la atención de la violencia familiar y para la entrega de menores en las escuelas. Peor aún, desnudaron la falta de sensibilidad y empatía de la autoridad hacia las víctimas o sus familiares, así como en

Batalla ganada

Corrigió el Insabi, a cargo de Juan Antonio Ferrer, en el caso de la Fundación Cáncer de Mamá, al que había retirado recursos. Ayer el Instituto le restableció el apoyo para que siga atendiendo a ocho mil 300 pacientes. Pero, nos dicen, lo ideal sería que no se tomen medidas a rajatabla sin tener la perspectiva del daño que se puede causar.

Juan A. Ferrer

Protección a menores

Esthela Damián

Nos hacen ver que el gobierno de Claudia Sheinbaum, a través del DIF local, que encabeza Esthela Damián, se encargará de brindar todo el apoyo a los tres hijos de Mario y Giovana, la pareja acusada del feminicidio de la niña Fátima. Los menores, que ahora están a cargo de su abuela paterna, recibirán atención especializada para que superen lo que han vivido.

Pide reagendar

Error de agenda, nos dicen, provocó la inasistencia de Fernando Rivera, director de Importaciones en Senasica, a su cita con la Comisión de Ganadería de San Lázaro. La instancia, que dirige Francisco Javier Trujillo Arriaga, pidió a la Cámara reactivar la reunión de trabajo, y reiteró su compromiso por mantener diálogo, en particular con los legisladores.

EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

FEMINICIDIOS, LA REALIDAD SE IMPONE

Lorenzo Córdova

Villalobos, en los estelares Víctor Villalobos

ARTICULISTAINVITADO

v

Francisco J. Trujillo

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

el desfase de los instrumentos y tiempos de respuesta ante este tipo de eventos, en que los primeros minutos son cruciales para salvaguardar la vida. Asimismo, confirmaron que el discurso para eludir responsabilidades y culpar al neoliberalismo de los feminicidios ya no es suficiente para tapar las fallas, principalmente en lo referente al trato a las víctimas, que por más cambios de nombre que se hagan, las cosas siguen estando igual: a las víctimas nadie las ve ni las oye y menos las atiende. En el caso más reciente (Fátima) pedir que los familiares esperaran 72 horas para que se confirmara su desaparición no sólo es anacrónico, sino inhumano. En este tipo de situaciones la respuesta debe ser inmediata y no esperar a que la propia titular de la Fiscalía lo atienda o dé la orden para hacerlo; los procedimientos deben ser claros y expeditos. De nada sirve que, después de muerta Fátima, ajusten el protocolo para la entrega de los alumnos en las escuelas públicas, si en cuanto la presión por este caso sea superada por otro diferente, todo volverá a ser como antes. Prueba de ello es que ninguna escuela lo había puesto en práctica, y a la agencia del MP donde deben ser trasladados los alumnos que después de 20 minutos de la hora de salida no sean recogidos por sus padres, no ha llegado ningún menor, es decir, es letra muerta. De la atención de las causas del delito ya ni hablamos, no están alineadas con las acciones policiales, ni tampoco con la Alerta de violencia de género, que con bombo y platillo se anunció el año pasado, pero que no ha sido suficiente. Es deseable que este tipo de casos no se repitan, pero, sobre todo, que las prisas no lleven a encarcelar a un inocente, tal como sucedió con el caso de Lorena González, quien pasó 7 años en prisión por el caso Martí.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO #UNDÍASIN NOSOTRAS

#JÓVENES

09/03/2020

FÁTIMA DA VIDA A UN COLECTIVO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● RECOLECTA AYUDA PARA LA FAMILIA DE LA PEQUEÑA ASESINADA EN LA CDMX

Pasan gratis en el Metro

POR IVÁN E. SALDAÑA

E

ntre los feminicidios y casos de violencia de género en el país, el reciente asesinato de la niña Fátima fue “la gota que derramó el vaso” para dar vida a otro grupo feminista en México, ahora en la alcaldía de Xochimilco de la capital, que se autodenominó Colectivo Violeta. El debut del nuevo grupo conformado por 30 estudiantes de bachillerato de varias escuelas fue el pasado lunes, cuando llegaron formadas, casi a marcha militar, a la casa de Fátima para dar el pésame a la familia y transmitirles su apoyo. “Somos la voz de las que ya no están aquí. Queremos justicia, nada más”, contó Alejandra, integrante del Colectivo Violeta en entrevista con El Heraldo de México. Pero además del apoyo moral, las adolescentes llegaron a la casa ubicada en la colonia San Sebastián del Pueblo de Tulyehualco con ayuda: aceite, arroz, frijol; veladoras, cirios; y seis mil 600 pesos, todo recaudado en un día en casas y calles de la zona y de pueblos aledaños, como San Luis, San Gregorio y Tláhuac. El colectivo se fundó en Tulyehualco, apenas el domingo 16 de febrero, justo el día cuando se localizó el cuerpo de la niña de siete años. “Lo que hacemos es compartirnos las alertas para comenzar a difundirlas todas; también usamos un grupo de WhatsApp lo usamos para emergencias, si alguna se encuentra en peligro pueda mandar la ubicación al grupo y todas podamos estar al pie de ella”, explicó. Dijo tambien que el acoso es a la edad que tengas. "Ya estamos hartas y queremos justicia". El siguiente paso, explicaron, es sumarse al paro “Un día sin mujeres”, del 9 de marzo próximo faltando a clases.

● UN GRUPO DE MUJERES SE MANIFESTÓ EN LA ESTACIÓN DEL METRO BELLAS ARTES, DE LA LÍNEA 2, CONTRA LOS FEMINICIDIOS Y CON ELLO DEJARON PASAR A LOS USUARIOS DE MANERA GRATUITA POR APROXIMADAMENTE DOS HORAS. TAMBIÉN HUBO PROTESTAS Y MARCHAS EN EL PASEO DE LA REFORMA Y AV. INSURGENTES. LOS MANIFESTANTES CERRARON EN AMBOS SENTIDOS DE VASCO DE QUIROGA A LA ALTURA DE ROBERTO MEDELLÍN. TAMBIÉN SE REPORTÓ OTRA PROTESTA SOBRE AVENIDA JUÁREZ, QUE SE DIRIGIÓ AL ZÓCALO CAPITALINO. CARLOS NAVARRO

ALEJANDRA COLECTIVO VIOLETA

● HAY

MUCHO ACOSO TODOS LOS DÍAS, A TODAS HORAS, VAYAS COMO VAYAS Y VISTAS COMO VISTAS”.

14 ● MIL 710 ASESINATOS DE MUJERES, ENTRE 2015 A 2019.

3 ● MIL

366 SE REGISTRARON COMO FEMINICIDIOS.

#NUEVEDEMARZO

SE SUMAN A PARO NACIONAL A

l menos 21 gobiernos estatales, así como universidades públicas y privadas en el país, se solidarizaron con el paro nacional de mujeres #UnDíaSinNosotras convocado para el próximo 9 de marzo. Con esto, los gobernadores, en su mayoría de oposición, refrendaron su apoyo a esta iniciativa por lo que las mujeres trabajadoras al servicio del estado que quieran sumarse al paro de actividades podrán hacerlo ese día sin que reciban ninguna sanción ni reponer sus horas inactivas. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ins-

AYUDA FRATERNA

RESPONDEN AL LLAMADO 21 MANDATARIOS ESTATALES Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, A SOLIDARIZARSE CON LA CAUSA DE LAS MUJERES POR CARLOS NAVARRO

truyó a no ejercer ninguna clase de amonestación, represalia o sanción en materia laboral a cualquiera de sus trabajadoras que se suman a la convocatoria. Al destacar que existe un fuerte compromiso por las mujeres, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, refrendó su apoyo, así como su similar de Puebla,

#CÁNCER FOTO: DANIEL OJEDA

Mujeres con cáncer llevaron a cabo una protesta en el Zócalo.

Fucam gana la batalla

150 ● MIL MUJERES TRABAJAN EN EL GOBIERNO DE LA CDMX.

● La Fundación de Cáncer de

Mama (Fucam) ganó su batalla para seguir ayudando a mujeres con este padecimiento. A través de un comunicado de prensa, el presidente ejecutivo y fundador de la Fucam, Fernando Guisa, dio a conocer que el Insti-

Miguel Barbosa, quien destacó que la sociedad también debe sumarse a la violencia contra las mujeres. Sonora, Claudia Pavlovich, quien dijo que la lucha por cuidar su integridad no ha sido fácil, mientras que el mandatario en Coahuila, Miguel Riquelme, dijo que las mujeres de su administración tienen la libertad de entrar al paro.

tuto de Salud para el Bienestar (Insabi), se comprometió a la brevedad a reembolsar los gastos pendientes por cubrir tratamientos ya otorgados durante el último semestre de 2019. “Nos entusiasma comunicarles que podremos continuar


ELHERALDODEMEXICO.COM

/ SÁBADO / 22 / 02 / 2020 / PAÍS /05

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#AUDIENCIA

09 / MARZO / 2020

PIDEN PENA MAXIMA ● FGJ SUSTENTÓ CARGOS CON PRUEBAS CIENTÍFICAS POR CARLOS NAVARRO

G

FOTO: DANIEL OJEDA

FOTO: DANIEL OJEDA

TODAS JUNTAS Claudia Sheinbaum anunció que 150 mil mujeres de la administración pública capitalina pueden unirse al movimiento.

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, se sumó al movimiento de las mujeres recalcando que están realizando un llamado importante que se debe atender, mientras que Carlos Mendoza, de Quintana Roo, dio su apoyo a la causa. Sus homólogos de Colima y Tlaxcala, Ignacio Peralta y Marco Mena, anunciaron facilidades para que las trabajadoras de sus administraciones se unan a este movimiento nacional, así como Antonio Echevarría, gobernador de Nayarit. De igual manera, Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, expresó todo su respeto al movimiento y a todas las mujeres que se unan a esa causa. Mauricio Vila, su similar de Yucatán, mostró su solidaridad al paro y a las colaboradoras de su gobierno.

199 ● MIL

PESOS CUESTA TRATARSE.

21 ● ENTIDADES

FEDERATIVAS APOYAN A MUJERES.

16 ● ESCUELAS

DE NIVEL SUPERIOR, A LA CAUSA.

brindando servicio gratuito a las personas que ya habían iniciado su tratamiento antes del 31 de diciembre con póliza vigente del Seguro Popular”, sostuvo. Guisa explicó que las puertas de Fucam siguen abiertas para la atención de nuevas pacientes por

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, expresó su compromiso por esta iniciativa y respaldó cualquier actividad que brinde su protección, mientras que Enrique Alfaro, de Jalisco, esperó que este movimiento pueda retumbar en todo el país. El gobernador en Guanajuato, Diego Sinhue, apoyó con todo respeto la iniciativa de las mexicanas y refrendó su ejercicio de libertad, así como sus iguales en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y Durango, José Rosas Aispuro. En Aguascalientes, Chihuahua y Michoacán los gobernadores Martín Orozco, Javier Corral y Silvano Aureoles, respectivamente dieron su respaldo a las funcionarias que laboran en su administración para que se sumen al movimiento.

96 ● POR

CIENTO PUEDE CURARSE.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO.

● ESTÁ LA DERECHA

METIDA, LOS CONSERVADORES. O SEA, ASÍ COMO HAY MUJERES POR CONVICCIÓN... ASÍ HAY OPORTUNISTAS”.

Carlos Mendoza Davis, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y ejecutivo en Baja California Sur, se sumó a la iniciativa.

APOYAN ESCUELAS En el ámbito académico, la UNAM y el IPN se sumaron al movimiento luego de reconocer las acciones de la sociedad civil y en muestra de apoyo a sus alumnas y personal administrativo. En las casas de estudios estatales se unieron la Universidad de Guadalajara, la Autónoma de Puebla, así también la Michoacana de San Miguel Hidalgo, así como las universidades de Hidalgo, Veracruz, Querétaro, Coahuila, Yucatán y Tabasco. Las escuelas privadas están la Ibero, la Universidad de las Américas Puebla, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la UVM , así como la Unitec.

medio de cuotas de recuperación, de acuerdo a un estudio socioeconómico. “Agradecemos la confianza y solidaridad de nuestros proveedores y benefactores para beneficio de las pacientes de esta institución.

ladis Giovana "C" y Mario Alberto "R" enfrentan un proceso en el que podrían alcanzar 140 años de prisión, por el feminicidio y privación ilegal de la libertad de la pequeña de 7 años, Fátima Cecilia. Un juez de la Ciudad de México dio inició al proceso del llamado caso Xochimilco, ayer por la noche. Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ)capitalina presentaron, por escrito, las declaraciones de dos testigos y diversas pruebas periciales de genética, dactiloscopia, química forense, entre otras. La documentación que integra la carpeta de investigación sustenta las acusaciones de feminicidio y secuestro agravado, señalaron; la sanción por ambos ilícitos alcanza alrededor de 140 años de prisión. El Ministerio Público considera que se cuentan con los elementos para que al final de proceso se consideren la pena máxima, al ponerse en contexto las agravantes del caso; se trataba de una menor, se vinculan cuestiones de género en el caso y la violencia extrema. Los acusados fueron asistidos por abogados de oficio quienes minutos antes conocieron el caso; hasta el cierre de esta edición continuaba la audiencia donde se define la vinculación a proceso.

LISTA LA CELDA 1 En la Penitenciaría de Sta. Martha se preparó un lugar para Giovana.

2 Mario Alberto "R" esta registrado en el Reclusorio Oriente.

3 Ambos estarán en en zonas de acceso restringido y con videovigilancia.

FOTO: EFE

BAJO LA LUPA Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención custodiaron el traslado de los acusados.

“Extendemos el agradecimiento al gobierno federal, a la Secretaría de Salud y al Insabi por el apoyo y compromiso manifestado”, agregó. Entre 2017 y 2019, Fucam recibió del gobierno federal 776 millo nes de pesos. CARLOS NAVARRO

LUCHA DE VIDA 1 El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en la mujer mexicana.

2 Para detectar el cáncer de mama se debe realizar una autoexploración.


06 PAÍS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

FEMINISTAS IMPONEN AGENDA A AMLO El Presidente ha sido cuestionado por la ola de feminicidios y la indignación por crímenes como los de Ingrid y Fátima

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

a ocurrido por primera vez en 14 meses. Un tema que no nació de las mañaneras en Palacio Nacional se ha colocado con fuerza en la agenda y le ha robado el monopolio de la imposición de los asuntos públicos a Andrés Manuel López Obrador. En los últimos 15 días el Presidente ha sido cuestionado por la ola de feminicidios en el país y la indignación que los crímenes de Ingrid Escamilla y Fátima Cecilia han levantado. Ninguna de las respuestas han servido para calmar la demanda de justicia. Estas reacciones han convertido a un fenómeno presente en el país desde hace más de una década en la gran historia periodística de finales del mes de febrero, desplazando a temas fútiles como la rifa del avión, o trascendentales, como la irresuelta crisis de medicamentos. El gobierno de López Obrador no ha encontrado la forma de dar cauce a las demandas de mayor seguridad y garantías a las mujeres de país. Respuestas como el decálogo improvisado o la petición de no pintar paredes y puertas sólo lograron aumentar la furia. Cuesta trabajo creer que teniendo en su gabinete a mujeres como Olga Sánchez Cordero, Luisa Alcalde, o de aliada a Claudia Sheinbaum, no haya una sensibilidad al nivel del tema. MUJERES Me quiero aventurar a pensar EXIGEN que las convicciones religiosas MAYOR del Presidente no le permiten SEGURIDAD dimensionar el tamaño del llamado que hacen los colectivos feministas. En una entrevista de hace tres años, el periodista Jorge Ramos le preguntó al entonces precandidato si se consideraba feminista. La respuesta de AMLO fue “soy respetuoso de las mujeres… merecen ir al cielo”. Esta semana, ante el planteamento de colectivos de mujeres, el Presidente rechazó que vaya a detener la campaña de moralización del país. Dijo que no renunciará a sus convicciones, que claramente chocan con las libertades femeninas. En un país con una plularidad de creencias, que las convicciones personales del Presidente incidan en las políticas públicas es un tema que nos debe llamar la atención. Sobre todo si esto provoca una minimización de un problema que requiere ser tratado de forma urgente y sensible. La convocatoria para llevar a cabo un paro nacional denominada #Undíasinmujeres se perfila para convertirse en un éxito. Ante el crecimiento del llamado, esta vez el gobierno federal fue forzado a ponerse en la misma sintonía y ayer se anunció que no habrá represalias para las trabajadoras del sector público que se sumen al paro. Pero esto no será suficiente. Es cuestión de revisar la historia para constatar que las grandes crisis y su gestión marcan a cualquier gobierno. La tragedia de los feminicidios es una de las que va a marcar a la 4T. A partir de este triste fenómeno las mujeres han logrado arrebatarle al Presidente el monopolio de los temas de conversación. ¿Qué lograrán con esto? Ojalá pronto veamos los resultados. Quizá lo primero sea dejar de buscar soluciones moralinas o justificaciones ideológicas al problema. Ojalá.

H

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

BINACIONAL. El encuentro México-EU se llevó a cabo en la sede de la SSPC.

#REUNIÓNBILATERAL

EU pide seguridad a México EL EMBAJADOR CHRISTOPHER LANDAU, AFIRMÓ QUE "ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ" POR MISAEL ZAVALA

5 PUNTOS DE LA FRONTERA YA FUERON SELLADOS.

20 SITIOS SERÁN LOS QUE SE INSTALARÁN EN LA FRANJA.

70% DE LAS ARMAS DECOMISADAS SON DE EU.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Estados Unidos subió el tono con México y exigió a las autoridades mexicanas dar resultados en materia de seguridad porque no pueden continuar las cosas atroces que pasan en el país. Durante la reunión binacional de planeación y seguridad fronteriza México-EU, encabezada el jueves por el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau relató que lee los diarios sobre “cosas atroces” que pasan en México y “no podemos continuar (así)”. El diplomático relató que la relación entre México y Estados Unidos ha estado enmarcada, en algunas ocasiones, por la lucha contra el tráfico de armas, pero no ha habido resultados. “Podemos ver que ya hace 30 años se ha estado hablando de los mismos problemas y no

ARMAS DE EU l El secretario de Seguridad Alfonso Durazo informó que el armamento utilizado por la delincuencia para frustrar la detención de Ovidio Guzmán fue fabricado para uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos.

l De acuerdo con las investigaciones, también el armamento usado en el asesinato de la familia LeBarón es de fabricación para el uso exclusivo del Ejército estadounidense.

Pone acento en armas El tráfico de armas es una responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos que no ha dado resultados durante décadas, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. En la reunión binacional de planeación y seguridad fronteriza, Durazo reconoció que sin el control de armas no se podrá cerrar el círculo vicioso sobre la capacidad de fuego y el crecimiento de las organizaciones criminales y lavado de dinero. "Tenemos que cambiar la visión sobre lo que representa la disponibilidad de un arma en la generación de la inseguridad", dijo el funcionario federal.

l

MISAEL ZAVALA

hemos tenido éxito. Y siempre yo trato de preguntarme: ¿qué es lo que se propone ahora que es distinto de lo que se ha hecho hasta ahora? porque no hemos tenido los resultados que deberíamos”, sostuvo. “Hay muchas reuniones, pero realmente lo importante es que tengamos resultados. Y en eso estamos enfocados también, que haya operaciones y que no solamente haya palabras. No podemos aceptar lo que está pasando... porque esto no puede seguir así para ninguno de los países”, ahondó. Ayer por la tarde, la Embajada de EU en México informó que la reunión con funcionarios mexicanos fue productiva, toda vez que continuarán desarrollando las iniciativas binacionales concretas.


PAÍS 07

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ASUMEBCSCONAGO

Van contra la inseguridad AMLO Y GOBERNADORES ACUERDAN REDUCIR LOS FEMINICIDIOS Y CORRUPCIÓN POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA PAZ, BCS. El presidente López Obrador y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) coincidieron en la necesidad de alcanzar una alianza contra la inseguridad y el feminicidio. Al asumir la presidencia de la Conago, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, pidió al presidente una reunión urgente para buscar una salida al problema de los feminicidios. “Le proponemos, señor Presidente, convocar a una reunión especial inmediata para atender esta emergencia nacional. Estoy seguro que todos estamos listos, que todos y todas nos sumamos a la voz de Ni una más y ni una menos”, expuso. AMLO respondió que la propuesta del gobernador es

POSTURA

No a las venganzas... Si se enjuicia a los expresidentes, se tiene que tomar en cuenta desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto”. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

muy importante, pero consideró que la alianza también debe incluir la de acabar con la corrupción, anteponiendo la honestidad. “Muy importante la propuesta el presidente de la Conago, Carlos Mendoza, para hacer una alianza, como estamos obligados a hacerlo, y lograr la paz y la tranquilidad, y no darle ninguna oportunidad a la violencia, y de manera especial rechazar, repudiar, impedir, castigar, todo lo que tiene que ver con la violencia a las mujeres, sobre todo el tema del feminicidio”, dijo. Agregó que así como tenemos que hacer un pacto para garantizar la paz y la tranquilidad, debemos mantener el pacto de no a la corrupción. El nuevo presidente de la Conago, al dar a conocer su agenda, dijo que representará con responsabilidad los intereses de los 32 entidades. Junto a 14 mandatarios locales, Mendoza adelantó que buscará elevar a la Conago a nivel constitucional, por lo que solicitará al Congreso aprobar está reforma. FOTO: ESPECIAL

La violencia y los feminicidios son una realidad latente. Nosotros no cerramos los ojos ante las exigencias de las mujeres en México. En Grupo Andrade y Heraldo Media Group hacemos nuestra su convocatoria al Paro Nacional de Mujeres, el próximo 9 de marzo.

DATO. Fueron 15 gobernadores quienes estuvieron en La Paz con AMLO.

Aquí trabajan cientos de mujeres y a ellas

debemos nuestro reconocimiento y empatía. Las queremos libres, las queremos seguras, las queremos en paz. Las queremos vivas. El 9 de marzo se deja en libertad la asistencia de nuestras colaboradoras en los corporativos, agencias de autos y camiones, periódico, televisión, radio y demás áreas.

#MAGDALENACONTRERAS

Instruyen a jóvenes l La alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz, hizo recorridos por escuelas de nivel medio y medio superior de la demarcación, con el

MISIÓN LOCAL l Ortiz aserguró que seguirá visitando escuelas para erradicar la violencia.

objetivo de llevar a los jóvenes información sobre la violencia en distintos niveles y espacios, priorizando la violencia contra las mujeres. La finalidad de la cruzada es brindar las herramientas suficientes para prevenir las agresiones, haciendo énfasis en el maltrato físico y psicológico que mujeres y niñas sufren en la vida cotidiana. REDACCIÓN

#UNDÍASINNOSOTRAS #ELNUEVENINGUNASEMUEVE 09 / MARZO / 2020


08 PAÍS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: EFE

#ABASTODEMEDICAMENTOS

#COYOACÁN

El IMSS ofrece diálogo GRUPOS CIVILES Y ENFERMOS CON VIH PROTESTARON EN LA SEDE DEL INSTITUTO POR CARLOS NAVARRO

TASA DE MUERTES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil para atender, de manera conjunta, el desabasto de medicamentos de los derechohabientes con VIH. Esto luego de una protesta que se llevó a cabo ayer por la mañana en la sede de la dependencia. La coordinadora de vinculación, Gabriela Orozco,

La mortalidad en el IMSS en pacientes con VIH es de 2.8 por ciento. l

MUESTRA SU SOLIDARIDAD

l

RECLAMO. Los inconformes rompieron cristales en la sede del Instituto.

destacó que deben establecer los mecanismo de coordinación. “Estamos abiertos, así se los manifesté. Así como ellos tienen el libre derecho a manifestarse, también nosotros quisiéramos que nos ayuden a establecer mecanismos que nos garanticen una mejora en la atención de los derechohabientes. “Reitero la importancia que requiere establecer un diálogo que nos permita garantizar mecanismos para mejorar en todos los casos la atención, insisto, de los derechohabientes”, dijo Orozco en conferencia de

63 MIL PACIENTES CON VIH SON ATENDIDOS POR EL IMSS.

70% DE ÉSTOS "YA CUENTAN CON EL MEJOR MEDICAMENTO".

prensa respecto a esta situación del desabasto. El coordinador de planeación en salud, Luis Durán, reconoció que tuvieron un momento crítico en la oportunidad de surtimiento de recetas, en la segunda quincena de diciembre, en el que tuvieron 90.5 por ciento de oportunidad. En la sede del Instituto, los integrantes de organizaciones de la sociedad civil iniciaron la protesta, donde rompieron cristales, lanzaron pintura roja y pintaron con aerosol, para exigir abasto de medicamentos.

● Durante la inauguración de la Ruta de Jornadas de Salud 2020, el alcalde Manuel Negrete Arias anunció que la Alcaldía de Coyoacán se suma al paro nacional “un día sin mujeres” en protesta contra la violencia y los feminicidios. “El gobierno que encabezo trabaja día a día para erradicar la violencia de todo tipo en contra de las mujeres, en este sentido, todas las trabajadoras de la alcaldía que quieran pueden unirse, si así lo deciden, a este movimiento", subrayó. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL


PAÍS 09

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PORSEGUNDAVEZ

PES alista regreso a la política EL PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL ENTREGÓ LA DOCUMENTACIÓN PARA RECUPERAR SU REGISTRO POR ENDER MARCANO

250 MIL AFILIADOS OSTENTA EL PARTIDO EN EL PAÍS.

300 ASAMBLEAS DISTRITALES FUERON REALIZADAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Partido Encuentro Social (PES), cumplió con los requisitos para poder registrarse como nuevo organismo político –por segunda ocasión– ante el Instituto Nacional Electoral, aseguró el líder de la bancada del PES en la Cámara de Diputados, Jorge Argüelles. "Somos la primera organización que ha cumplido de manera satisfactoria con todos los requisitos que pide el INE", aseguró la maestra Alejandrina Moreno Romero, representante legal del PES.

EN LA PELEA l La organización política entregó la documentación requerida ante el Instituto.

l El PES se consideran una alternativa nacional ante un panorama político desolador.

l Ofrecen ser una alternativa, evitando confrontaciones.

Moreno Romero explicó que cubrieron el mínimo de 200 asambleas distritales exigidas por la autoridad electoral, así como la cobertura de los 300 distritos electorales; también superaron el requisito de 230 mil inscritos, pues cuentan con más de 250 mil, además de realizar la Asamblea Nacional Constitutiva, que se llevó a cabo a inicios de este año. "Nos sentimos muy satisfechos porque es el resultado del esfuerzo de miles de personas que han ayudado a materializar que hoy estemos presentando los requisitos para ser un partido político nacional", comentó la vocera a El Heraldo de México. Agregó que todo el proceso fue fácil, pues ya contaban con los representantes en cada uno de los distritos electorales, "fue sólo cuestión de reorganizarnos. Tenemos la base social, por eso siempre dijimos el PES está vivo", sentenció. Asimismo, indicó que el partido no va a ceder en sus principales valores, mantendrá su identidad, no como otras organizaciones a las que calificó como oportunistas. "Somos una alternativa nacional a un panorama político desolador", dijo Moreno Romero. En el acto, que se realizó en la sede del INE, también participó la senadora Sasil León, quien dijo que con este acto se cerraba una herida ocasionada por una injusticia. FOTO: ESPECIAL

DE NUEVO. Representes del PES celebran la entrega de los requisitos ante la autoridad electoral.

#ACUERDOOXFAM-EVALÚA

Van a medir la pobreza l El Consejo de Evaluación para el Desarrollo Social (Evalúa) y Oxfam México firmaron un convenio para medir el nivel de ingreso económico en los hogares en la ciudad de México y el impacto que tienen los programa sociales.

ENCUESTA l El acuerdo es para evaluar el nivel de ingresos y el impacto de los programas sociales en la CDMX.

En conferencia de prensa, la titular de Evalúa, Araceli Damián, y el director general de esta organización, Ricardo Fuentes, explicaron la necesidad de este tipo de información. “Oxfam ha desarrollado una tecnología que permite asignar a los hogares de la encuesta intercensal, información que nos permite tener representatividad a nivel Alcaldía sobre el ingreso de los hogares y esto lo vamos poder hacer también para otro tipo de encuestas”, sostuvo Araceli Damián. CARLOS NAVARRO

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

OTRA OPORTUNIDAD

Es un grito desde un dolor profundo y permanente que nos debiera motivar a la acción, estemos donde estemos. Es un reclamo desde la rabia e impotencia Sospecho que será desperdiciada por el poder; es más, todo parece indicar que se empeñarán en la polarización, que intentarán manipularla para ahondar la división. Pero de que representa una oportunidad para todos, no hay duda. La crudeza y persistencia del feminicidio y la constante visibilización del sinfín de espacios de violencia de género en muchos ámbitos de la sociedad, aún si muchos permanecen invisibles, han generado un impulso que se distingue por su impaciencia y contundencia, y que no debemos desaprovechar. Desde el año pasado, ante las protestas contra el feminicidio, el gobierno ha optado por una mezcla de desdén y resistencia. Culpar al neoliberalismo (que supuestamente ya no existe) es a la vez evasivo y trágico, porque condena cualquier posibilidad de respuesta unificadora desde el aparato estatal. Pero no se han detenido ahí. Se vislumbra ya el intento por encajonar al movimiento feminista, a las víctimas y sus aliados como enemigos de la “4T”; una mezcla de adversarios del gobierno, provocadores y oportunistas. Aunque será difícil, es urgente ignorar esta provocación. El llamado de las mujeres para construir una respuesta colectiva a la violencia de todos los días en su contra trasciende la posición inmediata que ocupamos en la organización social. No es sólo una queja contra el gobierno actual, que lo es. Ni un reclamo contra las insuficiencias de gobiernos anteriores, que también lo es. Es un grito desde un dolor profundo y permanente que nos debiera motivar a la acción, estemos donde estemos. Es un reclamo desde la rabia e impotencia que viven todos los días quienes hoy protestan, pero también quienes en silencio viven la angustia y desesperanza de cientos de desigualdades que se acumulan en su contra. Y es, sobre todo, un llamado a la reflexión, a la unidad y a la acción. Es una oportunidad. Primero que nada, a asumir responsabilidad. No a reaccionar desde la defensa, la culpa o la indiferencia. Sino a empezar por cuestionarnos, particularmente los hombres, nuestra ventaja y comodidad, así como el rol limitante de una sola masculinidad aceptada. Como un mínimo, exploremos con honestidad las formas en que damos por hecho cómo se deben organizar las familias. Cómo esto normalmente se asume, no se decide. Cómo los entornos laborales, las políticas públicas, las decisiones de los juzgados de lo familiar, y un sinnúmero de estructuras sociales y políticas, sistemáticamente reproducen y perpetúan desigualdades. Cómo en el fondo de todo esto está una discriminación que es tan profunda que es difícil verla, pero que opera con tal eficacia que se refleja incluso en las narrativas de los criminales. Para hacer productiva esta reflexión, requerimos además de humildad; de una mirada genuinamente humana, consciente de los privilegios que nos arropan, y dispuesta a aprender y actuar frente a los retos que enfrentamos. No perdamos esta oportunidad. Más que ubicarnos en la polarización, hagamos eco al llamado de las mujeres para cuestionarnos y cambiar. Hablemos, escuchemos, y tomemos nuestra parte para empezar a dar vuelta a la página de la violencia. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CIENTÍFICO

LE NIEGA EU FIANZA ● EL DOCTOR OAXAQUEÑO ACUSADO DE ESPÍA ACEPTA QUE NEGOCIÓ CON RUSOS EFE Y AP

E

l científico oaxaqueño acusado de espiar para Rusia va a quedar detenido en Miami, sin derecho a fianza por el momento, de acuerdo con el fallo este viernes de un juez federal estadounidense. El abogado público temporal para Héctor Cabrera Fuentes, de 35 años, dijo que éste aceptó seguir en prisión mientras su familia busca contratar a un abogado privado. “Si sus circunstancias cambian, usted pudiera sin dudas solicitar fianza más adelante”, le dijo el juez Chris McAliley a Cabrera, en una breve audiencia. “Esperamos que pueda conseguir un abogado”. El mexicano aceptó ante las autoridades estadounidenses que fue contactado varias veces por agentes del gobierno ruso para alquilar una propiedad en Miami y tomar fotos de la matrícula del vehículo de un funcionario del gobierno estadounidense y monitorear la ubicación de esa unidad.

ESPOSA LO AYUDÓ 1 Fue detenido el domingo pasado en el Aeropuerto Internacional de Miami.

2 Según la demanda en su contra, tiene una esposa en Rusia y otra en México.

3 Esta última iba con él y fue quien tomó foto al auto de un funcionario de EU.

FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

VIVE EN SINGAPUR Héctor Cabrera entró a EU con visa de turismo y negocios.

BUEN COMIENZO

A

nte la falta de trasporte público, electricidad y gasolineras en la sierra de Oaxaca, Víctor Matías García, un joven de 23 años de edad, creó una solución para mejorar la movilidad en la zona: el Caminante Rojo, una motoneta eléctrica que produce su propia energía a través de la fricción. “En la sierra no hay nada; no podíamos hacer algo que se tuviera que cargar cada cuatro u ocho horas porque no hay electrificación, y lo mismo con la gasolina. Tenía que ayudarnos a llegar a la escuela, al trabajo, y no dejarnos tirados en el camino”, mencionó el inventor. El vehículo mide 80 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho, característica que lo hace ligero para su traslado. Además, cuenta con un sistema electrónico y una batería de alto rendimiento, que debe ser recargada con corriente cada 12 meses, como máximo, dependiendo del uso del vehículo. La energía para su desplazamiento la obtiene a partir de la fricción de las ruedas, ya que tiene con un motor autosustentable que transforma la energía mecánica en eléctrica para autoabastecerse, por lo que no necesita combustible y es amable con el medio ambiente. “Tenemos una batería de inicio. El motor comienza a trabajar y en el proceso de movimiento del motor a la rueda hay una banda que los conecta. En ese trayecto del giro entre la banda y la llanta colocamos nuestro generador; es ahí donde se genera la fricción”, explicó.

TIENE VISIÓN PARA EMPRENDER

El joven estudiante ha desarrollado hasta ahora siete prototipos, pero planea masificarlos.

#MOVILIDADVERDE

CREA MOTO OUE GENERA SU ENERGIA ● EL VEHÍCULO, FABRICADO POR UN ESTUDIANTE DE OAXACA, OPERA SIN COMBUSTIBLE Y SE MUEVE A PARTIR DE LA FRICCIÓN DE SUS LLANTAS POR FRIDA VALENCIA

17 ● AÑOS

TENÍA CUANDO INICIÓ SU PLAN.

110 ● KILOS SOPORTA EL ÚLTIMO PROTOTIPO.

VÍCTOR MATÍAS ESTUDIANTE Y CREADOR

● NO PODÍAMOS HACER

ALGO QUE SE TUVIERA QUE CARGAR CADA CUATRO U OCHO HORAS. TENÍA QUE AYUDARNOS A LLEGAR A LA ESCUELA, AL TRABAJO, Y NO DEJARNOS TIRADOS”.

La motoneta cuenta con sistemas de paneles solares para iluminación nocturna, de frenado de disco para no contaminar, direccionales, claxon, suspen-

sión trasera y delantera, así como llantas intercambiables para todo terreno o pavimento. Hasta el momento se han elaborado siete prototipos, los cuales han sido financiados por la familia del inventor, cada uno con un costo de tres mil pesos, cantidad que, esperan, disminuya si se crean en masa, pues la idea es que el artículo sea accesible para la comunidad. No ha salido al mercado debido a la falta de patente, por lo que ya recibe asesoramiento del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc) para la futura creación de su empresa, en la que planea mantener una bandera ecológica y crear diferentes productos alrededor de ella.

1

2

3

l Víctor estudia Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM).

l Es originario de Villa de Etla, municipio que se localiza en la región de Valles Centrales de Oaxaca.

l Junto con su padre busca crear una nueva empresa para la venta de artículos sustentables.


#CIGARROELECTRÓNICO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

VENDEN AUN VAPEADORES DECOMISAN 405 EN SLP, A PESAR DE UNA MUERTE ASOCIADA AL CONSUMO POR PEPE ALEMÁN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS TENÍA EL JOVEN QUE FALLECIÓ POR EL CONSUMO.

15 DÍAS DURÓ INTERNADO, CON MALESTAR SEVERO.

1148 INSUMOS INCAUTÓ LA AUTORIDAD EN SAN LUIS.

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

Agregó que las áreas del Sistema Estatal Sanitario y Fomento Sanitario realizan acciones no regulatorias, como la coadyuvancia con administradores de plazas comerciales, para informarles de la prohibición de la importación, con observancia directa en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El pasado 29 de octubre se registró la muerte de un joven de 18 años en el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, en la capital potosina, debido al consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores asociado a otras sustancias, lo que desencadenó en una regulación y vigilancia más estricta, hasta llegar el pasado jueves a la prohibición, por decreto presidencial, de la importación de estos productos y sus insumos. La víctima fue ingresada el 14 de octubre con un cuadro severo, pero luego de análisis realizados por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre), el 7 de noviembre se confirmó que el deceso fue por uso de cigarrillo electrónico, además del antecedente en el consumo de sustancias nocivas. Este jueves, la Cofepris confirmó que el caso estuvo asociado al uso de cigarro electrónico.

ESTAFA MORENISTA CON SEMILLAS Y GRANOS • Edomex: feminicidio, ¿discriminatorio? • Morena pierde coalición en Hidalgo • Feroz lucha por la Fiscalía en Puebla

l El cigarro electrónico fue creado en China en 2004. Su diseño imita un cigarro o una pipa.

l Utiliza una pequeña batería para calentar una solución líquida y convertirla en vapor.

AISPURO RESPALDA A LAS MUJERES l El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, ofreció su respaldo a las trabajadoras del gobierno que deseen sumarse a la iniciativa #UnDíaSinNosotras y refrendó su compromiso con las causas de las mujeres. Anunció que no habrá sanción administrativa ni descuentos a quienes se manifiesten. REDACCIÓN

l La dosis de nicotina que dicen contener no coincide con la que realmente tienen.

#DURANGO

FOTO: ESPECIAL

PRODUCTO DAÑINO

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

scandaloso robo de fertilizantes y semillas de maíz provocó la caída de 35 por ciento de la producción del año pasado. Políticos de Morena en Guerrero compraron 275 mil 260 sacos de maíz y sólo entregaron 179 mil 200. Esto ocasionó un daño al erario de 127 millones de pesos. Miles de campesinos fueron estafados por políticos morenistas. Acusan al responsable del programa del gobierno federal, Jorge Cage Francois, y al delegado de AMLO en la entidad, Pablo Amílcar Sandoval. Lo que no esfumaron, lo dieron a sus simpatizantes. Este asunto lo revisa la titular de la Función Pública, Eréndira Sandoval. La candidatura guinda se le cayó a Amílcar. EDOMEX: Intensa polémica provocó el diputado por Morena Maurilio Hernández, al pedir cambiar la denominación de feminicidio por el de homicidio doloso, ya que “feminicidio podría ser discriminatorio”. La verdad es que no entienden que los crímenes de género no sólo son agravantes, sino que tienen nombre: feminicidio. TOLUCA: En protesta contra el aumento a la tarifa del transporte, Greenpeace, a través de su coordinador de Movilidad, Carlos Samayoa, dijo que el transporte mexiquense “mata” porque es inseguro y contamina. En los últimos cuatro años, 479 personas ALFARO NO fueron asesinadas al interior de TIENE TODAS las unidades, víctimas de delitos. LAS CARTAS HIDALGO: El Instituto EstaA SU FAVOR tal Electoral rechazó el registro a la coalición Juntos Haremos Historia, de Morena, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, que pretendía aliarse en 42 de las 84 alcaldías que disputarán el próximo 7 de junio. Javier Vázquez Calixto, dirigente estatal del PT, no logró acuerdos con los morenistas que están “descabezados”. PUEBLA: La guerra por la Fiscalía en la entidad está enfocada a evitar la ratificación de Gilberto Higuera Bernal. Sus contrincantes Maricela Pichón Acevedo, apoyada por la Red Plural de Mujeres, y Guadalupe González, acusan de corrupción a la Fiscalía que encabeza Higuera. Muy agitados los aspirantes en sus comparecencias en el Congreso local. JALISCO: El gobernador Enrique Alfaro no trae todas las cartas en su favor con los empresarios. Para bajarle la presión, el exsenador Raymundo Gómez Flores le reunió la crema de la IP local para recomendar al jefe de Gabinete de Alfaro, Hugo Luna, a quien ven de reojo. Hicieron pública la reunión con Salvador Martínez, José Luis González Íñigo, Xavier Orendáin, Eduardo Leaño y Guillermo Romo, entre otros. Operación cicatriz con curitas. SONORA: La gobernadora Claudia Pavlovich se sumó a la convocatoria #UnDíaSinNosotras. Un movimiento de mujeres ante la violencia y asesinato contra el género. Buena decisión. QUINTANA ROO: La edil de Solidaridad, Laura Beristain, podría ir a juicio político en el Congreso local por un déficit por 150 millones de pesos. Si le comprueban los diputados locales que el desfalco se debió a corrupción o malos manejos, sería destituida e incluso enfrentaría la cárcel, como prevé el legislador de Movimiento Ciudadano José Luis Toledo, Chanito.

E

FOTO: ESPECIAL

SAN LUIS POTOSÍ. En la entidad sigue habiendo en las calles cigarros electrónicos o vapeadores, a pesar de que aquí se registró el único caso en el país de una muerte asociada al uso de estos productos y una vez que entró en vigor un decreto que impide su importación. Los esfuerzos de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en siete operativos han arrojado más de 405 artefactos y mil 148 insumos en todo el teritorio potosino decomisados. En entrevista, el comisionado estatal de la Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta, aseguró que se mantiene una estrecha vigilancia, control, aseguramiento y fomento sanitario para la no venta de productos parecidos al tabaco.

18

ESTADOS 11

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


FOTO: ESPECIAL

12 ESTADOS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#STAREDECANTEENS

#OPINIÓN

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*

FRENTE DE MUJERES

La Fundación para el Cáncer de Mama (Fucam) ha informado que no puede mantener sus servicios; es un duro golpe porque esta noble institución atiende a 8 por ciento de los pacientes de cáncer del país Los días recientes han sido desoladores e indignantes por los feminicidios que han acontecido. Debo admitir que sentí un profundo pesar y un hondo vacío al enterarme de la saña con la que mujeres y niñas son extinguidas por la voluntad retorcida de personas desquiciadas. Las pantallas que tenemos a la vista, muestran las crónicas lúgubres de asesinatos originados por el odio, de los cuales no podemos sustraernos, pues es necesario actuar para que estos crímenes brutales no se conviertan en algo normal. Existe también una profunda indignación y malestar con respecto al manejo que las autoridades han tenido, pues se les nota faltos de pericia e indolentes ante los deudos –que nos convertimos solidariamente en millones, porque la mayoría lamentamos y nos conmovemos por la brutalidad que se exhibe por parte de los victimarios- por la lentitud institucional para reaccionar. Por ejemplo, Fátima desapareció el martes y hasta seis días después se dieron a conocer los videos en donde se observa el trayecto que la pequeña tuvo con su presunta secuestradora y asesina… ¿qué hubiera pasado si desde ese mismo día se hubieran hecho públicas las filmaciones a las cuales se supone que el C5 de la Ciudad de México tiene acceso inmediato? Es obvio que la exhibición pública del video hubiera puesto alerta de inmediato a los vecinos y existía la posibilidad de que alguien la hubiera identificado antes de que se cometiera el feminicidio. Todavía más cuestionable es que los videos se conocieron primero por el trabajo periodístico de una televisora, cuando, insisto, el Gobierno de Claudia Sheinbaum tiene a su disposición el acceso inmediato a las cámaras de la zona en que ocurrió la desaparición. Loable la labor de investigación periodística, pero el Gobierno de la Ciudad pudo actuar de inmediato. Además el sentimiento de orfandad se hace más grande porque aunada a la crisis hospitalaria que se viene documentando desde hace tiempo, esta misma semana la Fundación para el Cáncer de Mama (Fucam) ha informado que no puede mantener sus servicios porque desde el 1 de enero no recibe financiamiento gubernamental y ya les es imposible atender a sus pacientes. Este es un duro golpe porque esta noble institución atiende a 8 por ciento de los pacientes de cáncer del país y la mayoría de ellas son mujeres en condiciones de vulnerabilidad extrema, pobres entre los pobres a los que se les corta su tratamiento y les pone en riesgo mortal. Así puedo referir desgraciadamente muchas historias, en donde las mujeres son víctimas de su círculo íntimo o sometidas a una violencia proveniente de omisiones gubernamentales que las ponen en un franco peligro de muerte. Por ello resalto la convocatoria a protestar, a que el próximo 9 de marzo nos manifestemos con nuestra ausencia en el espacio público. Me uno convencida de que no podemos permanecer inmutables, ya basta de tanto odio de género y ya basta de descalificar a la protesta social nada más porque no es afín a la “moral pública” que pretenden implantar. CONSUMMATUM: Veracruz es un estado sin ley. Esta semana asesinaron a un joven talento, comprometido con el servicio público y con los habitantes de su pueblo, Gutiérrez Zamora. D.E.P. mi amigo Alberto Cancino Álvarez. Mando un abrazo a sus deudos y espero que las autoridades del estado no dejen impune este crimen. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

Por trata, cae dueño de firma de edecanes LA EMPRESA OBLIGABA A MUJERES, ALGUNAS MENORES DE EDAD, A PROSTITUIRSE POR JOSÉ RÍOS

20 SESIONES DE FOTOS PODÍA ALCANZAR UNA MUJER.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Fiscalía del Estado de México cumplió una orden de aprehensión en contra del director de una agencia de edecanes en Chalco por estar involucrado en una red de trata de mujeres, algunas de ellas menores de edad. Se trata de Mauricio “N”, quien era el administrador de la empresa Star Edecan Teens,

FOCO EN REDES

1 l La agencia de edecanes comenzó a ser investigada en 2014 por las autoridades.

2 l La firma abrió sus servicios en Mercado Libre y en las redes YouTube y Facebook.

3 l Las chicas eran obligadas a posar con ropa transparente y ser tocadas.

l LOGRO. La detención fue posible por una denuncia anónima.

la cual contrataba mujeres jóvenes para repartir volantes en negocios y después se les proponía sesiones de fotos con ropa provocativa con los clientes, además de prostituirse. Este viernes, Dilcya García, fiscal en Delitos de Género en el Edomex, informó que el sujeto fue detenido en el fraccionamiento Pueblo Nuevo. La funcionaria dijo que su detención se dio gracias a una denuncia anónima, cuando una menor reportó que Mauricio “N” le pagaba 500 pesos por dar volantes.

#OPINIÓN

ARTICULISTA

VERÓNICA MALO GUZMAN

NO ME AMENACES

Por una referencia hecha por AMLO, vale la pena mencionar algunas canciones de José Alfredo Jiménez En una mañanera más, de tantas, el presidente López Obrador citó “El hijo del pueblo” del gran José Alfredo Jiménez para decir que cuando el pueblo ya no lo quiera va a llorar y se va a ir. Pésimo momento para evocar tan hermosa canción, cuando el país despertaba espantado ante el asesinato de #Fátima. Pero dada su referencia, valen algunas de sus canciones para describir el diario andar de lo que sucede en nuestro país. Me equivoqué contigo. Dedicada por todos los que votaron por AMLO y en estas épocas han compartido en las redes sociales que equivocaron su elección. No niegues que me quisiste. La que Andrés Manuel podría cantarles a quienes ya se arrepintieron de haberle electo. Amarga Navidad. Todos los burócratas que perdieron su trabajo en diciembre de 2018; también a los que lo perdieron en los diciembres de 2012, 2006, 2000, etcétera. La enorme distancia. Quienes sufren el actual caminar del sistema de salud, entre lo prometido y el Insabi. De un mundo raro. Ahí es donde ha de vivir López Obrador, de otra forma no se entiende que diga que el pueblo está “feliz”. Cuatro caminos. AMLO tuvo la oportunidad de tomar el camino de gran estadista, de izquierda de vanguardia y de la conciliación; prefirió la del arrogante ególatra. No me amenaces. Que el primer mandatario no diga que se va porque, en una de esas, muchas personas le tomarían la palabra.

Dios me señaló. Pues sí, al mar le dio un límite y al macuspano también; no puede cambiar las cosas solo porque lo dice hasta el cansancio en su mañanera. Viejos amigos. Bartlett, Napito y otros impresentables de la Cuarta Transformación, que tanto dañan al país, pero que son viejos amigos suyos. Eso. Que te vaya bonito. Cómo quisiéramos que así le fuera a López Obrador y al país. El resto de la canción no aplica. El peor de los caminos. El emprendido al acrecentar la incordia entre mexicanos. A la luz de los cocuyos. Para cuando hay apagones cortesía de CFE, pues se requiere luz aunque sea de estos insectos coleópteros. Tú y las nubes. Cualquier añoranza al Señor de los Cielos, es mera coincidencia. Pa’ todo el año. El deseo que se tenga desarrollo económico para todo el año y no, como dice el titular de Hacienda, que el estancamiento sea lo normal. Fugitivo. Podría dedicarse a Osiel Guzmán. Esperemos NO se la canten a Emilio Lozoya y a los que vienen. Lágrimas negras. Las derramadas por los mexicanos, por los muertos de este y otros sexenios, por Fátima, Ingrid y los feminicidios constantes. El rey. Parece que canta Andrés Manuel, “pero sigo siendo el rey”, pues no importando lo que pasa en el país, él sigue viviendo en un palacio (como hacen los reyes). La lista podría seguir, pues hay más de 200 canciones; las aquí recordadas son apenas una probadita de su magnífico repertorio. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM


#INSUMOS AGRÍCOLAS EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

● EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA ENCABEZÓ LA ENTREGA DE TRES MIL PAQUETES DE INSUMOS AGRÍCOLAS PARA BENEFICIAR A CAMPESINOS Y PRODUCTORES DE CIUDAD SERDÁN, EN EL MUNICIPIO DE CHALCHICOMULA DE SESMA. RESALTÓ QUE EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2020, EL GOBIERNO HA OTORGADO 15 MIL 600 TONELADAS DE DIFERENTES INSUMOS COMO FERTILIZANTES, SEMILLAS, MAQUINARIA Y FUNGICIDAS, EN DIVERSAS ZONAS DEL ESTADO. REDACCIÓN

P

ese a que más de 40 mil jóvenes en Puebla se han inscrito al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, hasta el momento han recibido el apoyo económico 19 mil 613, que se ubican principalmente en el rubro de la manufactura. De los jóvenes que tienen entre 25 y 29 años de edad, unos nueve mil 516, por lo menos cinco mil 540 tienen una profesión que no ejercen, que es 28.2 por ciento de los 19 mil beneficiarios, casi una tercera parte. Ellos decidieron unirse al grupo de los que no trabajan ni estudian, a pesar de que cuentan con las capacidades necesarias para laborar de manera normal. Según el gobierno federal, el programa vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas o instituciones donde desarrollan competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de emplearse en un futuro. “Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de tres mil 748 pesos y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo”, dice el sitio oficial del

FOTO: ESPECIAL

Dan impulso a campesinos

#PROGRAMAFEDERAL

DUPLICA DEMANDA A BECAS

19 ● MIL

JÓVENES RECIBEN EL APOYO ECONÓMICO Y CAPACITACIÓN.

● MÁS DE 40 MIL JÓVENES SIN EMPLEO HAN SOLICITADO APOYO ECONÓMICO, PERO SÓLO LA MITAD LO HAN OBTENIDO POR CLAUDIA ESPINOZA

programa. La tabla publicada por Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) también revela que de los 19 mil beneficiarios, 65 tienen un posgrado y mil 500 tienen una

FOTO: ENFOQUE

#FEMINICIDIOS

NUEVA NORMA

Busca Congreso castigo ejemplar por difundir fotos de asesinadas.

PROPONEN CÁRCEL POR FILTRAR POR JESÚS LEMUS

● LOS JÓVENES RECIBEN UN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

LOS PUNTOS CLAVE 1 La STPS destaca que 65 beneficiarios tienen un posgrado y mil 500 carrera técnica.

2 El programa es para personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. ●

carrera técnica. Por otro lado, 12 mil 144 cuentan con preparatoria, cuatro mil 581 tienen estudios de secundaria y mil 323 sólo primaria. Quienes tienen entre 22 a 24 años

L

a fracción parlamentaria del PT busca que en Puebla se castigue hasta con 12 años de cárcel a quienes filtren fotos, audios y videos del cuerpo de una mujer o niña después de ser asesinada. Con base en el documento que se pretende impulsar en la siguiente sesión ordinaria, las sanciones arrancarán con dos a ocho años de cárcel cuando indebidamente

BUSCAN ALTAS PENAS 1 Las sanciones van desde los dos hasta los 12 años de prisión, además de multas.

APOYO MENSUAL DE TRES MIL 748 PESOS Y UN SEGURO CONTRA ENFERMEDADES”.

son siete mil 783 beneficiados; y de los 18 a 21 años son dos mil 314. De los 217 municipios, Tehuacán, Huachinango, Puebla, Zacatlán y Teziutlán son las demarcaciones que concentran el mayor número de beneficiarios. Debido a los lineamientos con los que se maneja el programa federal, no se tiene la manera de saber si los jóvenes que buscan incluirse en este beneficio llegaron a tener algún vínculo con los llamados ninis o halconcitos. El delegado del gobierno federal en la entidad, Rodrigo Abdala, explicó que los jóvenes reciben al mes tres mil 600 pesos, tras cumplir con el registro donde exponen su interés de empezar a recibir capacitación de algún oficio. “Sabemos que son jóvenes que no tienen oportunidad de estudiar o de trabajar y que por primera vez se les está brindando la oportunidad de que se les capacite en un área y puedan encontrar con mayor facilidad un trabajo formal”, comentó.

se difundan documentos del lugar de los hechos. Las sanciones de ocho años van cuando se videograbe o se compartan imágenes del presunto ilícito. Las penas llegarán a 10 años cuando se trate de imágenes, audios o videos de cadáveres. Y 12 años cuando sean mujeres sin importar que sean menores de edad, además de que la misma pena aplicará para los servidores públicos que filtren gráficos y audios, con una multa de 43 mil 440 pesos en todos los casos.


EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS

DOW JONES NASDAQ

TIIE 28 DÍAS

7.3030 0.0018 CETES 28 DÍAS 6.9500 -0.0500

BOVESPA

44,802.54 921.47 28,992.41 9,576.59 113,681.42

0.06 0.05 -0.78 -1.70 -0.79

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VAR.%

19.1800 0.31 19.8640 0.24 18.9138 0.61 20.5100 0.94 24.5000 -0.28

SÁBADO 22 / 02 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#UNDÍASINMUJERES #UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

37 MMDP,

09/03/2020

3

POR FERNANDO FRANCO

No despedir a una mujer por apoyar activamente al movimiento.

4 Difundir en redes sociales, utilizar el color morado y usar el hashtag #UnDíaSinMujeres.

E

l trabajo de las mujeres aporta todos los días cerca de 37 mil 300 millones de pesos a la economía mexicana, de acuerdo con cálculos elaborados con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Actualmente, 22 millones de mujeres salen a las calles del país todos los días a trabajar, lo que re-

presenta 40 por ciento de la fuerza laboral mexicana, según la iniciativa #UnDíaSinNosotras. Su labor genera una derrama económica diaria (valor agregado bruto) cercana a los 25 mil 742 millones de pesos. Sin embargo, hay un sector de la población femenil que trabaja en su casa y cuya labor no es remunerada y que el Inegi estima equivale a 17.7 por ciento del Producto Interno Bruto

742 MDP GENERAN AL DÍA LAS MUJERES QUE TRABAJAN.

● MIL 500 MDP, EL VALOR DEL TRABAJO NO REMUNERADO.

nacional, es decir, 11 mil 585 millones de pesos diarios. Así, la suma entre trabajo remunerado y no remunerado asciende a más de 37 mil millones de pesos. “Las mujeres cada vez toman más relevancia en la actividad económica del país, cada vez es más común verlas cumplir con sus tareas del hogar y, a la par, trabajar para el sustento de sus familias”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). En los últimos 14 años, cada 24 horas, mil 216 mujeres se sumaron a la fuerza laboral. Entre 2005 a 2019, la participación del género femenino en el mercado de trabajo pasó de 37 a 40 por ciento, equivalente a 6.16 millones de personas. La mayoría, 79 por ciento, labora en el sector servicios, principalmente en actividades comerciales, restaurantes y servicios de alojamiento. “Cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen de forma más acelerada”, destaca la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un reporte de inclusión laboral.

MENOS DE LA MITAD

38.6

3 37.

38 010

2

37 .3 20 0 07

2012

2013

22 MILLONES

37. 7

DE MUJERES COMPONEN LA FUERZA LABORAL EN MÉXICO.

38 .4

201

4 20

15

.2 38 2018

38.6

20

2011

38.3 38.4

17

39.6

2019

% DE TRABAJADORES DEL PAÍS.

09

20

8

LA ESTADÍSTICA DEL MERCADO DE TRABAJO EN EL PAÍS REGISTRA QUE CERCA DE 40% SON MUJERES.

20

1,600

POR CIENTO AUMENTÓ LA RECAUDACIÓN.

ES EL CÁLCULO DE LA CONTRIBUCIÓN DEL TRABAJO REMUNERADO Y NO REMUNERADO DE LAS MUJERES EN EL PAÍS AL DÍA

● MIL

.2 38

37

MDP, LAS APORTACIONES PATRONALES.

11

16 20

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) logró una recaudación fiscal de 662 millones de pesos al cierre de 2019, un incremento de mil 600 por ciento respecto al año anterior, tras la imposición de multas a empresas que evadian sus obligaciones fiscales con el Instituto. Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, detalló que, si bien se tienen herramientas suficientes para combatir el outsourcing ilegal, durante este año van a afinar ciertos mecanismos que ya existen en la ley. "Tenemos acciones adicionales que vemos como importantes hacia el futuro. En primer lugar, iniciar auditorías a los patrones reales para determinar el congelamiento de sus cuentas y hacer un proceso judicial”, explicó. Señaló que ya trabajan con otras dependencias para frenar los abusos en contra de la clase trabajadora.

Implementar un esquema de home office (trabajo en casa) el 9 de marzo.

2006

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

2

2005

POR ADRIÁN ARIAS

Si está en la posibilidad de la empresa, otorga el día a sus trabajadoras.

37 .9

EL INSTITUTO IMPUSO MULTAS A EMPRESAS QUE EVADÍAN AL FISCO

EL APORTE FEMENINO A LA ECONOMIA

1

37.4

Infonavit recauda 662 mdp en 2019

PETICIÓN DE LAS MUJERES

37

#MALASPRÁCTICAS

09 / MARZO / 2020

25

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA Fuente: Inegi.


FOTO: CUARTOSCURO

MERK-2 15

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l

ASALTO. El informe dice que Pemex mostró falta de interés en el hurto de gasolinas.

#COSTODELHUACHICOL

39 mil mdp, el robo a Pemex POR ENDER MARCANO

LA ASF REPORTÓ QUE EL ATRACO DE COMBUSTIBLES AUMENTÓ 65% EN 2018

12

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública

MIL TOMAS ILÍCITAS, EN ESE AÑO.

FOTO: CUARTOSCURO

#DOCUMENTO2018

La Auditoría reporta actos ilícitos en CFE EL INFORME INDICA QUE OTORGÓ CONTRATOS A FIRMAS CON PROCESOS IRREGULARES

LICITACIÓN. Ponen en duda los concursos de la Comisión.

l

POR ENDER MARCANO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante 2018, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó cuatro contratos a tres empresas con procedimientos irregulares, que además comparten el mismo representante legal: APP Group. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de los 103 procedimientos de contratación analizados, en cuatro concursos abiertos, que suman 368 millones de pesos, se encontraron diferentes irregularidades de acuerdo a la propia normativa de la CFE. Entre la anomalías destaca el de la firma Tensor Cable, a la cual se le otorgó un contrato de 119.9 millones de pesos para la adquisición de “Cable

ANORMAL l Ninguna de las empresas se encontraban en el registro del programa anual de contrataciones.

l En uno de los casos, el contrato entró en vigencia antes de la licitación.

l Las empresas en cuestión tiene el mismo representante legal.

conductor de alta temperatura y baja flecha HTLS”. En el procedimiento de contratación se encontró, entre otros, que la CFE no presentó evidencia documental que mostrara la falta de inventario para la adquisición de dichos bienes; dos días antes de firmar el contrato la CFE modificó el monto del mismo para duplicar la cifra original prevista. Otro caso fue el de APP Insulators de México, S. de R.L. de C.V., un contrato por 119 millones de pesos para la compra del “Sistema de red aérea compacta”, presentó inconsistencia en el plazo de entrega de la licitación y se pagó un anticipo de 50 por ciento del monto, que no estaba previsto en las bases originales de la licitación.

2018 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el mercado ilícito de combustibles produjo un perjuicio a Petróleos Mexicanos (Pemex) de 39 mil 439 millones de pesos, lo que equivale a un año del presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este monto representó un incremento de 65 por ciento en las pérdidas de la empresa del Estado por el robo de petrolíferos frente a 2017, cuando el monto ascendió a 23 mil 889 millones de pesos. Mientras que si se va un poco más atrás, desde 2016 las pérdidas se incrementaron en 250.2 por ciento, pues en aquel año se ubicaron en 10 mil 326 millones de pesos. Sobre este tema, la ASF también encontró que, a pesar del creciente problema económico y operativo que el robo de combustible, también llamado huachicoleo, estaba generando en Pemex, el Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado mostró una "falta de interés" para atacar el problema. "(...) se determinó que la gestión del Consejo de Administración de Plog (Pemex Logística) no fue adecuada, ya que se identificó una falta de interés

MERCADO ILÍCITO

4.5

MILLONES DE BARRILES AUMENTÓ EL ROBO.

IMPACTO l El monto del hurto equivale al presupuesto anual de la UNAM.

l En 2017, el quebranto por robo de combustible fue por 23 mil 889 mdp.

l Durante 2016, el monto de las gasolinas robadas fue de 10 mil 326 mdp.

14%

DE LAS TOMAS CLANDESTINAS DE COMBUSTIBLE SE UBICÓ EN PUEBLA DURANTE 2018.

por parte de los miembros para asistir y tratar los principales problemas de la EPS, tales como las garantías otorgadas a Pemex Exploración y Producción, las pérdidas no operativas como consecuencia del mercado ilícito de combustibles en ductos y la alternativa de utilizar autotanques como medio para mitigar el problema de robo de combustibles que repercutieron en la rentabilidad y generación de valor económico para el Estado (...)", señala parte del informe de la ASF. El documento agrega que las pérdidas de la petrolera nacional en los últimos dos años en gas licuado se incrementó mucho más que las gasolinas, al pasar de 38 mil toneladas a 312 mil toneladas.


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#COVID-19

● La Organización Mundial de

la Salud (OMS) está preocupada ante la aparición de casos del nuevo coronavirus fuera de China que no muestran un "vínculo epidemiológico claro" con el origen de la epidemia, declaró ayer su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Aunque el número total de casos en el exterior de China sigue siendo relativamente escaso, estamos preocupados por la cantidad de casos sin vínculo epidemiológico claro, como los antecedentes de viaje o los contactos con un caso confirmado" explicó Tedros. La "ventana de oportunidad" para erradicar la epidemia "se está estrechando", advirtió el director de la OMS. En una reunión del Partido Comunista Chino, presidida por el jefe del Estado Xi Jinping, los participantes señalaron que el "punto máximo (de la epidemia) aún no se había alcanzado". En especial preocupa la situación en las cárceles donde se reportan al menos 500 contagios. AFP Y EFE

PEGA A MÉXICO 1 Bimbo suspendió operaciones en una de sus plantas en China.

2 La empresa informó que la decisión se debe al brote por COVID-19.

FOTO: XINHUA

TECNOLOGÍA Autoridades escanean la información de las personas.

FOTO: AP

ASUSTAN CASOS ATÍPICOS SE EXTIENDE

LO QUE SE SABE AHORA 1 Investigadores chinos publicaron un informe de patología sobre el COVID-19.

2 Se analizó su impacto en pulmones, hígado y corazón de un paciente que falleció.

3 El paciente tuvo fiebre, tos, fatiga e insuficiencia respiratoria, y recibió oxígeno.

Los casos en Sudcorea se multiplicaron en sólo dos días, hay 346 enfermos y se han registrado dos decesos.

#MUEREITALIANO

COREA DEL SUR, NUEVO CAMPO DE BATALLA

4 No se reportaron cambios en corazón o hígado pero sí daño pulmonar.

● ES EL SEGUNDO PAÍS CON MÁS CASOS. SE REPORTÓ UN AUMENTO BRUSCO DE CONTAGIOS EN EL MUNDO

AP, AFP Y XINHUA

s

EÚL. Escuelas cerradas, iglesias que piden a los feligreses que no acudan, reuniones masivas canceladas: aumentó bruscamente la incidencia del coronavirus COVID-19 en Corea del Sur, un nuevo frente en la epidemia que se propaga por el mundo. Después de China, Corea del Sur es el segundo país con más casos, reporta 346 enfermos y dos

34 ● ENFERMOS

CON COVID-19 HAY EN ESTADOS UNIDOS.

decesos, los contagios se multiplicaron en sólo dos días. El brusco aumento pone de manifiesto la facilidad con que se puede propagar la enfermedad. Aunque los primeros contagios provenían de China, los más recientes no tienen relación con viajes internacionales. La mayoría de los casos están vinculados con un solo templo, el de la Iglesia de Jesús Shincheonji. En Seúl, la capital, se prohibieron las aglomeraciones. Mucha gente optaba por evitar tiendas y restaurantes, comer en casa y pedir los artículos necesarios online. PSICOSIS EN ITALIA Las autoridades de unas localidades del norte de Italia ordenaron ayer el cierre de todos los lugares públicos, entre ellos escuelas, bares, oficinas y centros deportivos, para detener la propagación del nuevo coronavirus. La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Roberto Spe-

ÚLTIMO REPORTE:

2,360 ● PACIENTES

HAN MUERTO EN TODO EL MUNDO.

77

● MIL 672 PERSONAS, ENFERMAS.

30

● PAÍSES TIENEN CONTAGIOS.

ranza, y las autoridades de la Región Lombardía en una reunión de crisis con las autoridades locales tras detectar 14 casos de contagio, entre ellos cinco médicos. Al cierre de esta edición se reportó un deceso. Todos los eventos deportivos fueron suspendidos, mientras los habitantes han sido invitados a no salir de sus casas durante al menos los próximos cinco días. La medida de precaución afecta a cerca 50 mil habitantes. Varios países prohibieron la entrada de viajeros provenientes de China y muchas aerolíneas suspendieron sus vuelos al país. Pero estas restricciones no han impedido la aparición de nuevos casos fuera de China continental. Estados Unidos confirmó ayer que en su territorio tiene 34 casos y que está preparando a su personal para una propagación mayor del virus. Irán anunció también 13 nuevos casos de contagio y la muerte de otras dos personas, para un balance total de cuatro decesos y 18 infectados. Israel y Líbano confirmaron un caso cada uno.


ORBE 17

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

ROMPEOLAS #OPINIÓN

puntos y deben conseguirse 70 para poder obtener una visa de trabajo; el dominar el idioma y tener una oferta de empleo automáticamente darán 50 puntos. Los estilos de ambos gobernantes también los ha llevado a vivir en la polémica: En enero de 2018, Trump se vio inmerso en gran escándalo que empañó sus relaciones internacionales: en una reunión con senadores, dijo que EU debería recibir a inmigrantes de países como Noruega, y que la mayoría provenía de “países de mierda”. En días pasados, Johnson fue criticado ria, carecer de ésta traería importantes duramente por no distanciarse de los coconsecuencias económicas. mentarios racistas de su asesor Andrew El proyecto quiere ponerse a la práctica Sabisky, quien dijo que las personas negras a más tardar en 10 meses y se cree que tienen un coeficiente intelectual promedio afectará a los sectores turístico, de la conspor debajo de las blancas. trucción y del procesamiento de alimentos. Al parecer, al igual que Trump, JohnAnte la incertidumbre, miembros del goson se quedará con las ganas de tener bierno conservador llaman a las empresas “súper-inmigrantes”. La incertidumbre a “adaptarse” y apostar por la por el Brexit llevaron a la in“automatización”. migración de europeos hacia En mayo de 2019, Trump Reino Unido a su nivel más SUS DISCURSOS anunció un plan migratorio, bajo en más de un lustro y, EMPODERAN elaborado por su yerno Jared por el contrario, aumentó la A GRUPOS Kushner, para dar prioridad llegada de asiáticos. SUPREMACISTAS a los solicitantes de asilo que Ambos deben tener cuihablen inglés y estén mejor dado con sus declaraciones cualificados, además de priorizar las razoy proyectos en materia de migración, en nes profesionales y no los lazos familiares el contexto de un creciente ultraderecha para ingresar a EU. que desdeña la multiculturalidad y que “Daremos más puntos por ser un trabaincluso está empoderando a grupos de jador joven, tener un conocimiento valioso supremacistas blancos y neonazis. y una oferta de empleo y una educación ALEJANDRA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM avanzada”, dijo entonces Trump. El plan británico también considera un sistema de @ALEJANDRAMTZ_87

BORIS JOHNSON SIGUE LOS PASOS DE DONALD TRUMP ALEJANDRA MARTÍNEZ

Reino Unido planea una dura política migratoria, tras concretarse el Brexit

as semejanzas entre el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente estadounidense, Donald Trump, no dejan de brotar. Ahora el conservador británico lanzó una dura política migratoria que ya causa malestar entre los empresarios. Tras su salida de la Unión Europea — cuyo periodo de transición concluye en diciembre de 2020— Reino Unido busca aplicar mano dura con los extranjeros, y restringir el acceso a su territorio y a sus plazas laborales. En específico, Johnson le hace el feo a los migrantes que no hablen inglés y cuya preparación académica sea baja. Pero para la industria esta mano de obra es necesa-

L

FOTO: AFP

#ESCÁNDALO

Advierten de otra injerencia electoral rusa UN REPORTE DE INTELIGENCIA, ALERTA QUE SE BUSCA AYUDAR A TRUMP EN SU REELECCIÓN AP Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

WASHINGTON. Funcionarios de inteligencia de Estados Unidos advirtieron a legisladores que Rusia está interfiriendo en la elección de 2020 para tratar de ayudar al presidente Donald Trump a ganar la reelección, según tres funcionarios familiarizados con la sesión informativa a puerta cerrada. La advertencia plantea dudas sobre la integridad de la campaña presidencial y si el gobierno de Trump está tomando las medidas adecuadas para combatir el tipo de interferencia que vio Estados Unidos en las elecciones presidenciales de 2016. Los funcionarios pidieron el anonimato a cambio de hablar de información delicada. Dijeron que la sesión informativa de la semana pasada se centró

ACUERDO DE PAZ l Talibanes firmarán un acuerdo con EU el 29 de febrero.

l Ambas partes "crearán una situación de seguridad adecuada".

l Se busca la retirada de las fuerzas extranjeras de Afganistán.

l ENOJO. Trump dijo que el informe es una "farsa".

en los esfuerzos de Rusia para influir en las elecciones de noviembre próximo y sembrar la discordia en el electorado estadounidense. La advertencia hecha por los funcionarios de inteligencia fue reportada primero vez por los diarios The New York Times y The Washington Post. En respuesta, el presidente Donald Trump calificó como una "farsa" de sus rivales demócratas el reporte de las agencias de inteligencia. Por su parte, el aspirante a la Casa Blanca, Bernie Sanders, líder de la elección interna demócrata, exigió ayer a Rusia "mantenerse al margen" del proceso. "No me importa, francamente, a quién quiere Putin como Presidente", dijo Sanders en un comunicado.

SOLIDARIDAD, POR CASO DE BULLYING DESESPERADO POR el acoso en la escuela debido a su enanismo, Quaden Bayles dijo a su madre entre sollozos que deseaba morir. La angustia del niño australiano de nueve años se viralizó en las redes sociales después de que su madre, Yarraka Bayles, publicó un video. La respuesta fue una ola mundial de solidaridad, incluso por parte de celebridades del espectáculo y el deporte. El actor australiano Hugh Jackman dijo: “eres más fuerte de lo que crees, amigo”. Eric Trump, hijo del Presidente de EU, señaló que el video era “desgarrador”. Se creo una página para pagarle un viaje a Disneyland. AP


18

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


l POSTRE. King Cake es un platillo típico del carnaval.

EL “ESPECTÁCULO GRATUITO MÁS GRANDE DEL MUNDO” CONCLUYE EL 25 DE FEBRERO

SIE7E SEMANAS DE #MARDIGRAS 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 22 / 02 / 2020

EL VALOR DE LOS COLORES

LUNDI GRAS. Día en que se revela la identidad del rey "Rex". l

l HONOR. Ya coronado, el rey recibe las llaves de la ciudad.

l REALEZA. Después, el líder se reúne con su símil de Zulu.

TEN DEN CIAS

l MORADO SIGNIFICA JUSTICIA.

l VERDE REPRESENTA LA FE.

ORO REFIERE AL PODER. l

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

12 MESES ACONSEJAN PARA PLANEAR EL VIAJE.

MARDI EN EL CINE l La princesa y el sapo. l Jack Reacher: Never Go Back.

l

Easy Rider.

REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras que en México y otros países iberoamericanos terminamos con el maratón Lupe-Reyes el 6 de enero, en otras ciudades del mundo ese día apenas es el inicio de la fiesta. Tal es el caso de New Orleans y su Mardi Gras (Martes de carnaval), la fiesta de 40 días con que los pobladores —y turistas— se despiden de los excesos y se alistan para la Cuaresma. Durante ese periodo, que este año comprende siete semanas, en el barrio francés de la ciudad estadounidense se realizan desfiles, bailables y fiestas de disfraces que atraen hasta 1.4 millones de visitantes de distintas nacionalidades y generan ganancias de más de mil millones de dólares, según las cifras oficiales. Aunque la temporada inicia el 6 de enero, las actividades más vistosas e importantes ocurren durante las dos semanas previas al Miércoles de Ceniza, gracias al empeño que ponen los krewe o cofradías, los organizadores de los desfiles. Cada cofradía tiene su propia ruta, identidad e historia. Entre los más famosos se encuentra el Krewe de Endymion (por Endimión, hijo de Etlio y Cálice en la mitología griega), que tiene el récord del desfile más largo, con tres mil 100 conductores y

1949 LOUIS ARMSTRONG FUE REY DEL KREWE ZOLU.

1926 EL MÚSICO GRABÓ "THE KING OF THE ZULUS".

1909 LA PRIMERA APARICIÓN DE LOS ZOLUS EN EL CARNAVAL.

37 carros alegóricos; y el Krewe de Rex, cuyos recorridos son los más coloridos y detallados (a esta casa se le atribuye la gama de colores del festival). Este año, las actividades concluyen con la ruta de Krewe de Chahta, a la 1 pm del martes 25 de febrero. Los desfiles se pueden disfrutar sin algún costo, aunque hay secciones con asientos a nivel calle y balcones para tener una mejor perspectiva. Los precios van desde los 25 a los 229.25 dólares, algunos incluyen bebidas. Cabe señalar que también hay actividades gratis para disfrutar en familia, como los conciertos al aire libre que ofrecen músicos locales. SIGLOS DE FIESTA Es una celebración producto de la fusión de las costumbres paganas con las cristianas, que durante la Edad Media se extendieron por ciertas regiones de Europa. Los franceses lo llamaron Mardi Gras. Arribó a New Orleans en 1699, con el explorador franco-canadiense Baptiste Le Moyne. En 1837 se realizó el primer desfile, que para 1857 ya incluía una fiesta de gala.


#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

20 TENDENCIAS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LOWCOST

LEN CERÍA CON ALGAS

CREAN #FRIENDS

CONFIRMAN EPISODIO ESPECIAL EN REDES Después de 16 años de ausencia, el elenco de la serie Friends está listo para regresar a la pantalla chica, en un especial que saldrá a través de HBO Max. La noticia la confirmaron sus protagonistas en sus redes sociales. REDACCIÓN

MODA

FOTO: ESPECIAL

MARINAS

EL SEACELL ES UNA FIBRA NATURAL QUE CONTIENE ALGAS MARINAS QUE PROPORCIONAN BENEFICIOS REGENERADORES AL CUERPO

REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

La moda ya ha cogido el tren de la sostenibilidad y si bien todas las firmas aportan, cada vez más su grano de arena para no contaminar el planeta, hasta ahora las cadenas de lencería básica a precios asequibles iban ligeramente por detrás. Aunque algunas firmas como Oysho ya utilizan, desde hace algún tiempo, algodón orgánico en la confección de su ropa interior, pero la innovación ha aparecido con la lencería a partir de algas marinas. A esta inercia se suma la cadena alemana de distribución Lidl, que ha colaborado en algunas de sus colecciones textiles con la modelo Heidi Klum, y que lanza su primera línea de lencería realizada con algas marinas provenientes del Atlántico. El SeaCell es una fibra natural que contiene algas marinas Esmara, marca propia de Lidl, que “respetan y proporcionan numerosos beneficios regeneradores y antioxidantes al cuerpo de la mujer”, según explica la firma alemana. Una fibra que se produce exclusivamente a partir de materias sostenibles -algas marinas y madera- 100 por ciento biodegradables, y que se obtiene mediante un “proceso ecológico” que ahorra energía y recursos, frente a

CONSUMO. En los últimos 15 años la producción de ropa se ha duplicado.

LOS PROS

100% BIODEGRADABLES SON ESTAS PRENDAS.

20% DE LOS RESIDUOS TEXTILES SE RECICLAN.

l Cada una de las prendas es antibacteriana, tiene una capacidad de transpiración y absorción de humedad superior a la del algodón.

producciones convencionales y con una “huella de carbono neutra”. La recolección de las algas marinas se realiza mediante un proceso “cuidadoso, selectivo y sostenible”, eliminando sólo la parte de las algas que puede regenerarse y conservando todo su valor ecológico, indica la firma. Además de sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, y de una capacidad de transpiración y de absorción de la humedad superior a la del algodón, la composición de algas del nuevo tejido “ayuda a activar la regeneración celular, que a su vez puede ayudar a aliviar las enfermedades de la piel, reducir la inflamación y calmar el dolor”. La nueva colección cápsula de lencería está disponible, de forma limitada, en su tienda online.

LOS PUNTOS CLAVES

l

"CHINA WE ARE WITH YOU"

l SALUD. Los tejidos sostenibles tienen beneficios en la piel.

1 l Las algas que utilizan provienen del océano Atlántico.

@SOLIDARIDAD

Milán y su Semana de la Moda se solidarizaron con China. Las firmas italianas se han volcado para garantizar que los compradores chinos puedan acceder a sus colecciones de manera virtual, por medio de desfiles en directo vía online. REDACCIÓN ●

REALEZA

2 l Se produce a partir de algas marinas y madera biodegradables.

3 l La huella de carbono que produce es neutra.

4

@SEPARACIÓN ● EL PRÍNCIPE ENRIQUE Y MEGHAN DEJARÁN DE REPRESENTAR A LA MONARQUÍA BRITÁNICA EL PRÓXIMO 31 DE MARZO, FECHA EN LA QUE LOS DUQUES YA NO TENDRÁN UNA OFICINA EN BUCKINGHAM. EFE

l La nueva colección sólo está disponible en su tienda online.


TENDENCIAS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RADIOGRAFÍA DE UNA #BELLEZA

CREMA POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Leer e investigar sobre las cremas de belleza que vamos a aplicar en nuestra piel es tan importante como entender la etiqueta de los alimentos que vamos a consumir, "no hacerlo es invertir en productos milagro”, aseguró la cosmetóloga Cecilia Pinillos. “En la cosmética se usan ingredientes como la proteína vegetal y la marina, de éstas se obtienen diversos beneficios para los diferentes tipos de piel, lo importante es que cada producto cumpla con una función específica y que esté libre de ingredientes que podrían causar alergias”, detalló. Además, la crema ideal no tiene que estar probada en animales, en el caso de Cecilia, ha perfeccionado tanto sus fórmulas que las cremas que ha creado se las ha dado a probar a sus amigas, y cada costo del producto, basado en los procesos de la cosmetología, no va más allá de los mil 500 pesos en comparación con una crema comercial que se vende al menos al doble en los departamentos de belleza. Para obtener cualquier crema de uso estético, ya sea para disminuir las líneas de expresión o para hidratar la piel, es necesaria la química cosmética, esta disciplina investiga las sustancias que hay y determina las bondades de los ingredientes que se emplean. “Una crema de belleza cumple una función específica, pero no hace milagros. Ejemplo claro son las que aseguran quitar las arrugas, mentira, ya que las líneas de expresión sólo se desvanecen”, agregó. A los 30, el cuerpo deja de producir algunas proteínas, es por eso que la cosmetología ofrece productos para que la piel siga manteniendo su elasticidad”, explicó la especialista y creadora de la línea de cremas Hydró Mériter, Cecilia Pinillos.

ELEGIR UN PRODUCTO DE BELLEZA ES TODA UNA CIENCIA, REQUIERE TIEMPO PARA LEER LOS INGREDIENTES ACTIVOS Y CONOCER SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS QUÉ SÍ, QUÉ NO

● Las cremas cumplen una función específica, pero "no hace milagros”.

MEXI CANOS l 50 por ciento de la población es morena clara, y tiende a tener la piel mixta o grasa. Su limpieza debe basarse en productos de base acuosa.

¿CÓMO SE USA? l La crema humectante se aplica en la mañana y en la noche. Al exponerse a ambientes de ontaminación, hay que aumentar su uso.

21 INGREDIENTES PROHIBIDOS

● El objetivo de la química cosmética es eliminar el uso de tóxicos para la salud de la piel, como el formaldehído.

● La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer tiene clasificado al formaldehído como carcinógeno.

● Utilizar muchos químicos en la piel produce afectaciones como la dermatitis.

● También se debe evitar la silicona, la cual se utiliza en las cremas por su efecto suavizante.

TOMA NOTA ● Para prevenir las

arrugas, se recomienda buscar cremas que contengan proteínas.

● La crema hidratante tiene un efecto profundo, rehidrata la epidermis para dar mayor frescura y luminosidad.

● Para hidratar,

se debe usar un producto con ácido hialurónico, colágeno, elastina, y vitamina E, para nutrir.

● Para la noche, es necesaria una crema que ayude a reestructurar con vitamina E, colágeno y ácido hialurónico.

● Las de noche se usan a partir de los 25 años, edad en la que la piel comienza a perder elasticidad y colágeno natural.

● La caducidad garantiza la estabilidad de la formula y su resistencia al crecimiento de bacterias.


22

TENDENCIAS

#BACKSTREETBOYS

MODA QUE LOS LLEVÓ AL ÉXITO

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

LA BANDA PROMOCIONA SU ÁLBUM DNA, LANZADO EN ENERO Y DEL QUE SE DESPRENDE EL SENCILLO "DON'T GO BREAKING MY HEART"

REDACCIÓN

DNA WORLD TOUR

TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Backstreet Boys están en México para presentarse hoy en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México con su DNA World Tour, y después continuar el 24 de febrero en Monterrey y el 26 en Guadalajara. Sin embargo, la mayor gira que el grupo ha hecho en 18 años, ha sido un llamado a la nostalgia y dejado en evidencia las modas que iniciaron durante los 90 y 2000, y que, inevitablemente, hoy algunas de ellas están de vuelta.

l Hoy es la tercera noche que la banda se presenta en la CDMX con su décimo álbum, DNA.

l Su sencillo "Don’t go breaking my heart" ya cuenta con 48 millones de reproducciones.

PRENDAS OVERSIZE l Hicieron de estas piezas un must y las integraron a sus looks, con jeans y chamarras de mezclilla holgadas.

l AHF. Atienden a 56

mil pacientes, casi una tercera parte de los casos reportados.

INSPIRA VIDA

AL FRENTE DE AIDS HEALTHCARE FOUNDATION MÉXICO, BUSCA QUE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON VIH SEA DE MAYOR CALIDAD

l Fue subdirectora en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud.

Ésta fue su gran aportación a la moda. Durante los 90 era común vestir con los jerseys de equipos de futbol americano y hockey. l

l "Con el amor se respeta y se tolera", una de las frases de Nicole.

AHF tiene un censo de 56 mil pacientes. l

LOOK WESTERN Nadie hubiera imaginado que el estilo vaquero pudiera tomar tanta relevancia, sin embargo, los BSB lo incorporaron a sus atuendos. l

Quitar los mitos de que el VIH es sólo para personas LGBT.

#NICOLEFINKELSTEIN

MÁS DE ELLA Y DE AHF

CAMISETAS DEPORTIVAS

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l En AHF ofrecen gratis pruebas de VIH, condones y lubricantes.

Nicole Finkelstein es country program manager de Aids Healthcare Foundation México (AHF), una organización global sin fines de lucro que brinda medicina y atención a más de un millón de personas en más de 43 países. ¿Qué es AHF y cómo trabaja? Aids Healthcare Foundation (AHF) trabaja para mejorar la calidad de la atención, el acceso continuo al tratamiento y defiende precios asequibles en todo el país de medicamentos para pacientes con VIH. Todos nuestros servicios son gratuitos. Trabajamos con un modelo de cuatro etapas. Preconsejería, toma de muestra, postconsejería y vinculación. Como directora de AHF, ¿cuál ha sido tu reto más grande? Primero que el equipo me viera como su líder. El segundo, cuando se cayó la oficina por el temblor de 2017 y tuve que volver a construir otro espacio de trabajo. ¿Qué público te hace falta concientizar? A uno más diverso.

¿QUIÉN ES?

NICOLE FINKELS TEIN

l Country program manager de AHF. l ESTUDIOS: Médica por la Universidad Anáhuac. Maestría en Administración de Instituciones de la Salud.

EDAD: 31 años. l

l SIGNO: Leo.

CONSEJO

Todos somos diferentes”. NICOLE FINKELSTEIN AHF MÉXICO

Platícanos sobre el documental Debajo de los laureles. Queríamos que las personas se dieran cuenta de que todos estamos expuestos al VIH. Buscamos testimonios de cinco mujeres con VIH que decidieron compartir su historia: cómo fueron infectadas, cómo lo descubrieron y cómo viven. Las mujeres con VIH, por estigmas sociales o por culpa, se mantienen en silencio. El filme es sobre la importancia de seguir un tratamiento y enseña que hay que vivirlo sin vergüenza. ¿Qué datos se tienen en México sobre el VIH y Sida? Censida 2019 dice que hay 230 mil casos a nivel nacional. Pero esa cifra no es real, es exponencial, ya que siete de cada 10 personas que viven con VIH no lo saben. Censida sólo tiene los datos de la Secretaría de Salud, no es una base de datos completa. ¿Cuáles son los estados del país con más riesgo? Edomex, Veracruz, Baja California, Quintana Roo, Oaxaca. ¿Siempre supiste que tu atracción era diferente, cómo te diste cuenta? Siempre supe que no me gustaban los niños; tenía una atracción hacia las mujeres, pero no tenía idea de cómo se le llamaba, ni qué hacer. Entré a la universidad a los 17 años y ahí conocí a otras personas como yo. Empecé a ir a terapia, a mi mamá le dije que era porque era alcohólica, no podía decirle que era lesbiana, era más aceptado ser alcohólica. Salir del clóset ha sido un proceso difícil para mí y para mi familia.


SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23


24

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

a edició EDC de este año será la más grande hasta el momento. Kinetic Energy será la temática para esta versión de tres días. En México se ha colocado como la segunda más importante de la franquicia, por detrás de Las Vegas; de hecho se esperan alrededor de 330 mil asistentes, superando el récord del año pasado, en donde fueron 240 mil personas. Además, para este 2020 habrán siete escenarios y dos art cars, para todos los gustos musicales. Las recomendaciones son las que tiene cualquier festival de música: utilizar ropa y zapatos cómodos, llevar chamarra, lentes, gorra, bloquedor, mantenerse hidratado (hay estaciones de agua gratuita), batería externa para el celular y la buena actitud y disposición para ir a todos los escenarios. Algo hermoso de los festivales es que son el lugar perfecto para descubrir artistas y canciones.

MÁS DATOS

l En 2014 fue la primera edición de EDC México.

l Antes los escenarios siempre tenían a la mascota oficial del festival que era un búho.

l Las tarimas se construyen durante dos semanas.

HORARIOS Viernes 28 de febrero de 4:00 PM a 2:00 AM, sábado 29 y domingo 1 de marzo de 2:OO PM a 2:00 AM. EDC cuenta con una app para que planees tus tiempos a la perfección, son alrededor de 250 DJs, así que administrar la agenda es necesario.

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

pero ahora regresa a México, después de su presentación en ASOT 900, para estar en el escenario principal. Otro de los primerizos será Madeon, que tiene una extensa

ACTUACIONES ESPECIALES Entre los más esperado está Armin van Buuren, que durante 6 años fue el ausente;

40

MAJO MONTEMAYOR

MIL PERSONAS FUERON AL PRIMER EDC MÉXICO.

75

base de fans en el país y se presentará en el Circuit Ground. Luego de cinco años, David Guetta tendrá su segunda aparición en este evento, pero con un sonido orientado al techno y tech house, aunque seguramente podremos disfrutar de clásicos del francés como “Titanium”, “Memories”, “Bad” y “When Love Takes Over”. Garantiza estar increíble. Otra leyenda se hará presente, me refiero a Tiësto. Hablando de DJs míticos, Carl Cox, el de la eterna sonrisa, estará por primera vez en EDC México para regalarnos un set de techno puro. No podemos dejar fuera a los más queridos por los mexicanos, como lo son Don Diablo,

PERFORMERS HABRÁ EN LA EDICIÓN 2020.

34

l EDC es propiedad de Insomniac, que también tiene un sello discográfico.

l Dentro del festival hay juegos mecánicos.

l En EDC el headline más importante eres TÚ; ese es su eslogan.

que nos deleitará con su future house, al igual que Oliver Heldens; Vini Vici, KSHMR, Zedd, W&W que harán un B2B con Timmy Trumpet, al igual que Headhunterz. El talento mexicano también se hará presente, entre ellos: Alex Midi, Gustavo Mx, Mariana Bo y Tom & Collins. De los actos nacionales más llamativos está el de Karina Rosee, que la veremos por segundo año consecutivo en el show, pero ahora lo hará en un escenario más grande y digno de los mejores beats de Hardstyle: Wasteland. Karina, que estrenó su canción “Get Hyper” y llegando de un tour por China, nos promete subir todos los decibeles y ponernos a bailar. Hay que ir con la mejor actitud a disfrutar un fin de semana lleno de la mejor música.

HORAS DE MÚSICA SE ESCUCHARÁ ESTE AÑO.


SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

25


EL HERALDO DE MÉXICO

Art déco, más que #OCHO DÉCADAS

una moda

ARTES

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

SÁBADO / 22 / 02 / 2020

FOTOS: ESPECIAL

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DIBUJO VECTORIAL BASADO EN UNA LETRA SANS SERIF GEOMÉTRICA, LA ESTÉTICA ESTÁ INSPIRADA EN EL DISEÑO DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90. MAIL: VMARTINEZ68@HOTMAIL.COM FB: VICTOR MANUEL MARTINEZ BELTRAN TW: VEEME / IG: VEEMEEME

GRAFITI

FOTO: AP

GANAN ARTISTAS EN NY

#ARTECALLEJERO

● Una corte en Nueva York aprobó otorgar 6.7 millones de dólares en indemnización a 21 artistas del grafiti de EU, Australia, Japón, Brasil y Colombia, cuyas pinturas, que atraían a miles de turistas, fueron destruidas para abrir residencias de lujo. AP

LENGUA

n total de 11 colonias de la Ciudad de México concentran los edificios más representativos del art déco, estilo arquitectónico que irrumpió en México hace ocho décadas, pocos años después de su presentación mundial en París, en 1925. La Hipódromo Condesa, la Roma Norte y Sur y el Centro Histórico, pero también la San Rafael, la Juárez, la Doctores y la Condesa, conservan ejemplos de éste movimiento que en México, fue más que una inspiración pasajera. En la Hipódromo Condesa al menos 46 edificios, “con características puras y bien definidas” de art déco, siguen en pie: vanos adintelados en las ventanas, arcos poligonales y frisos decorativos en piedra, revelan su manufactura. Una ruta del estilo por está colonia tendría que incluir los edificios de Popocatépetl 36, Avenida México 25, 107 y 198 y los números 63 y 69 de Ámsterdam. Lo mismo sucede en la

U

VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ BELTRÁN

COLONIAS COMO LA HIPÓDROMO CONDESA, JUÁREZ Y CENTRO TIENEN EDIFICIOS DE ESTE ESTILO, QUE FUE EL PRIMER MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO MEXICANO DEL S. XX Roma Norte donde aún existen edificios netamenta art déco, como el de Querétaro 109 y otros, de uso habitacional, como los de Tonalá 177, Yucatán 95, Coahuila 192 y San Luis Potosí 187. Con elementos más sutiles y en condiciones más deplorables, inmuebles como Dr. Olvera 214, Dr. García Diego 211 y Dr. Liceaga 177, incluyen a la Doctores en la lista art déco. Y es que en México, afirma la investigadora Carolina Magaña Fajardo, el estilo “fue más que una moda”. El país se encontraba en los años de la postrevolución y se planteaba la necesidad de definir una identidad nacional. Para la década de los 20, del siglo XX, México no acababa por definirse por el estilo neocolonial, colonial californiano, neoindigenista y del movimiento moderno, que

EL ART DÉCO EN LA CDMX EN LOS EDIFICIOS CON ELEMENTOS DEL ESTILO SE CONSERVAN MUSEOS, OFICINAS, Y, PRINCIPALMENTE CASAS-HABITACIÓN.

#CUERDASSONORAS

@INALIMEXICO ● INTEGRANTES DE LOS 68 PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO PARTICIPARÁN EL 25 Y 26 DE FEBRERO PRÓXIMO EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUAS EN RIESGO, QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS. REDACCIÓN

EL CCB OFRECE RECITAL CLÁSICO

11 COLONIAS DE LA CDMX CONCENTRAN EL ART DÉCO.

ya estaban presentes, pero ahí estaba, sin embargo, el art déco. El estilo había irrumpido mundialmente en 1925, en la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes, de París, y rapidamente voló como una moda

EDIFICIO PICADILLY

EX ESTACIÓN DE BOMBEROS

l Se ubica, con muchos de sus elementos, en avenida Insurgentes 309, colonia Hipódromo Condesa.

l Ahí se conserva hoy el Museo de Arte Popular, está en Revillagigedo 11, col. Centro Histórico.

FOTO: CORTESÍA

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la guitarra solista de Alejandro González Mancera, la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque será escenario, el 25 de febrero próximo, del concierto de música de cámara Cuerdas sonoras, en donde se interpretarán piezas de Georg Philipp

l

SOLISTA. González se formó en el CNM.


EDIFICIO VICTORIA l En López 44, col. Centro, se conserva éste inmueble habitacional. En la imagen, su patio interior.

ARTES 27

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

INVESTIGACIÓN El art déco en Ciudad de México (Siglo XXI/ Universidad Anáhuac, 2019) se presenta el 28 de febrero, a las 15:00 horas, en la FIL de Minería. l

a países tan diferentes como China, India, Argentina o EU: "Todo mundo se alborotó y se vuelve moda internacional". A México también irrumpió, pero acabó por quedarse: "A diferencia del resto de los países, aquí se convierte en un movi-

26% DE EDIFICIOS SE UBICA EN HIPODROMO CONDESA.

EDIFICIO ÁNGELES

EDIFICIO TELEFONOS DE MÉXICO

l El edificio de Donato Guerra 14, en la colonia Juárez, es de uso principalmente habitacional.

Telemann, Máximo Diego Pujol, Leo Brouwer y Roland Dyens, entre otros. La sesión, de entrada libre, contará con la participación del Cuarteto de guitarras Rêveries y de Cuerdas sonoras, agrupaciones formadas por integrantes del Conservatorio Nacional de Música (CNM). Entre las piezas que se ejecutarán está el Cuarteto en re mayor, de Telemann;

miento arquitectónico; personajes como (José) Vasconcelos, Adolfo Best Maugard, pintores y muralistas como Frida Kahlo y Rivera, empiezan a preguntar ¿qué es ser mexicano? Había cinco corrientes arquitectónicas, junto con el art déco, y cada una estaba buscando diferentes formas de representar lo mexicano", cuenta Magaña. Aunque hay ejemplos del estilo en Mérida, Morelia, Guadalajara, Sonora y Sinaloa, "lo más importante es que en la Ciudad de México, aporta cines, casas-habitación, edificios gubernamentales, espacios urbanos, fuentes, bancas, iglesias; esto nunca se había dado antes. El art déco se convierte en el primer gran movimiento arquitectónico de México en el siglo XX y se quedó por más de 15 años", afirma. Magaña ha elaborado uno de los escasos estudios sobre el estilo en la ciudad. Titulado El art déco en Ciudad de México (Siglo XXI-Universidad Anáhuac México), su trabajo presenta una retrospectiva del movimiento, con fotografías de Paulina Lavista y de ella misma, contabiliza los edificios que aún existen en 11 colonias y elabora una tipología del estilo. "Mucha gente sigue pensando que es sólo decorativo, pero es mucho más que eso, para México representó la identidad que buscaba", concluye

l Con muchos elementos art déco conservados, se ubica en Madrid 4, col. Tabacalera.

ORDEN MUSICAL l La primera parte del concierto propone una secuencia cronológica de las piezas musicales.

Tierra mestiza, de Gerardo Tamez; Estudio 20, de Brouwer y Preludio tristón, de Pujol. González Mancera, a cargo de la guitarra solista con el Cuarteto Cuerdas sonoras, se formó bajo la tutela del maestro Antonio Rodríguez (biki) y actualmente, trabaja bajo la supervisión del maestro Fernando Cornejo; ha obtenido diversos premios de guitarra clásica.

l DAÑO. El proyecto para el espacio fue cancelado sin una justificación y dejó el inmueble inhabitable.

#AUDITORÍASUPERIOR

IDENTIFICA ANOMALÍAS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Puerto Cultura A.C., asociación formada en 2013 por el ex director del INAH, Sergio Raúl Arroyo y el ex secretario de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez, fue señalada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como responsable

SIN UNA CAUSA l Inicialmente el plan se denominó El Apartado, Museo Laboratorio, después cambió a Museo de los Museos.

167

MILLONES DE PESOS DE 2018 NO HAN SIDO ACLARADOS.

149

MILLONES DE PESOS RECIBIÓ EL PROYECTO DEL MUSEO DE MUSEOS.

de probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto de ocho millones 962 mil pesos. El quebranto se debe al incumplimiento de un contrato de donación entregado por la Secretaría de Cultura (SC) federal en 2018 para la puesta en marcha del Museo de los Museos, que nunca abrió. Según el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, la firma no ejecutó los trabajos requeridos "toda vez que no se contó con la autorización de la Dirección General de Sitios y Monumentos para realizar el proyecto en el antiguo Palacio del Marqués del Apartado". El 5 de agosto de 2019, El Heraldo de México informó de las irregularidades que ya habían sido detectadas por el Organo Interno de Control de la SC. De 24 donativos revisados, la ASF determinó que deben aclararse 167 millones de pesos.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LA TARJETA DE LA SEGUNDA RONDA DEL LÍDER

EL CAMPEÓN SE APAGA

WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS-MEXICO CHAMPIONSHIP HOYO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 OUT 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IN TOT

l

Par

4 4 3 4 4

5

3 4 4

35 4 5 4 3

4

l

Ronda 2

3 3 2

4

2

29 4 4 4 3

5 4 4

l

Global

-3 -4 -5 -5 -6 -7 -8 -8 -8 - E -1 -1 -1 E -1 -1 -1 -2 - -8 ACES

4 3

EAGLES

4

BIRDIES

4

PAR

BOGEYS

BRYSON DECHAMBEAU SE APODERA DE LA CIMA EN EL CLUB DE GOLF CHAPULTEPEC

3

36 71

3 34 63

DOUBLE BOGEYS +

l El estadounidense Dustin Johnson mejoró sólo dos lugares (60), tras un score de 71, para un global de 147 (+5).

Hice mi trabajo en el campo, acertando casi todos los tiros. Fue divertido". BRYSON DECHAMBEAU GOLFISTA ESTADOUNIDENSE

7ª VEZ QUE BRYSON LIDERA UN TORNEO DE LA PGA.

4 JUGADORES HICIERON 9 BIRDIES, PRIMERA VEZ EN UN WGC.

70.27 GOLPES EN PROMEDIO DEL FIELD.

se metieron. Hice mi trabajo en el campo acertando casi todo”, dijo DeChambeau, quien totalizó un global de 131 (-11). En tanto, a un golpe de la cima está el africano Van Rooyen y el estadounidense Patrick Reed, quienes totalizaron 132 (-10). Mientras que el número uno del mundo, Rory McIlroy, firmó una tarjeta con 69 golpes, pero cayó hasta el sexto sitio con 134 (-8). Para los mexicanos fue una jornada de contrastes. Mientras que el actual 29 del mundo, Abraham Ancer, cayó del sitio 14 al 19, tras un segundo recorrido en 70 golpes, para 140 (-2); el debutante, Carlos Ortiz, firmó un 68 para escalar del 55 hasta el 36, con 143 (+1). “Fue una ronda muy peleada, donde debí de haber tirado tres o cuatro abajo del par, pero es muy fácil cometer errores. Todavía estoy en una posición decente para tener un buen fin de semana y buscar un Top 5”, dijo Ancer, quien juega hoy a partir de las 11:18, por el tee del 1. “Cometí errores forzados, pero en general le estoy pegando muy bien a la bola”, finalizó Ortiz, que hoy arranca por el hoyo 10 a las 10:18 horas.

ESPERANZA

Fue una ronda complicada, en la que debí tirar tres o cuatro abajo de par, pero es fácil cometer errores; todavía estoy un buena posición”. ABRAHAM ANCER GOLFISTA MEXICANO

FOTO: AFP

Con condiciones de menos viento en el Club de Golf Chapultepec, el número uno del mundo, Rory McIlroy, se apagó. El norirlandés cedió la cima y ahora hay un nuevo líder: Bryson DeChambeau, quien con su particular estilo portando una boina, como los viejos jugadores, apareció en lo más alto del tablero, tras la segunda ronda del WGC-Mexico Championship. El estadounidense jugó a partir del tee del hoyo 10 y logró nueve birdies (11, 15, 18, 1, 2, 3, 5, 6 y 7, por sólo un bogey en el 14), que le impidió ser el segundo jugador en igualar ayer el récord de campo de 62 golpes de Justin Thomas, en 2018 y 2019. El que sí logró el score fue el sudafricano Erik van Rooyen, gracias a firmar una segunda ronda sin bogeys. La clave para que Bryson subiera del cuarto sitio al liderato fue que embocó de larga distancia sobre el green. Del promedio de 122 pies (37 metros) en la víspera, ayer acertó hasta 143.4 pies (43 metros). “La confianza está muy alta; fue divertido ver cómo los putts

3 4

l Tanto Lorena Ochoa como Gaby López estuvieron ayer presentes viendo el mejor golf varonil del mundo.

DISFRUTÓ EL JUEGO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

4

VISITANTES DISTINGUIDAS

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

5

#WGC-MEXICO

DE BOINA Y PIPA

l PORTE. Con su tradicional vestimenta, Bryson remontó posiciones.


FOTO: TOP RANK

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 29

DEBES CONOCER l La primera pelea del Vaquero fuera de México fue en el Madison Square Garden de NY, en 2018, cuando ganó el título a Isaac Dogbe.

Tyson Fury y Deontay Wilder se mantienen invictos (29 y 42 victorias), y ambos cuentan con el empate que protagonizaron en 2018.

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

l

l

SEGURO. El púgil mexicano se declaró listo para hacer la quinta defensa del cetro. FOTO: AFP

#BOXEO

VAQUERO ASALTA LAS VEGAS POR ADRIÁN SARABIA

26

META@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Con confianza, sólida preparación y gran estado de ánimo, Emanuel Navarrete está en buen tono para realizar su quinta defensa del título supergallo de la OMB. El Vaquero (30-1, 26 KO) tiene una cita con el filipino Jeo Santísima (19-2, 16 KO) para defender su cetro, en una cartelera que comparte con la revancha estelar entre Deontay Wilder y Tyson Fury por el título de los pesos pesados del CMB. “Lo menos que puedo hacer como campeón es prepararme

KO EN 30 COMBATES PARA EL MEXICANO.

25 AÑOS DE EDAD TIENE EL PUGILISTA AZTECA.

PESADOS. Wilder y Fury se vieron las caras por última vez antes de enfrentarse en la revancha.

para defender mi cetro. Los retadores van con todas las ganas, así como cuando yo lo gané; supongo que Jeo viene bien preparado”, dijo el mexicano a El Heraldo de México. Navarrete es uno de los pugilistas más activos que tiene México, pues pelea hasta cuatro veces en un año. Poco a poco se ha ido ganando un lugar en las grandes carteleras del boxeo; en el MGM Grand Garden, de Las Vegas, será la primera vez que esté en un pago por evento y la segunda donde Fury será estelar. De ganar hoy, El Vaquero ya piensa en algo más grande. “Quiero unificar la división, ahora mi meta es el uzbeko Murodjo Akhmadaliev, pero primero hay que vencer a Jeo”, puntualizó el pugilista mexicano.

CENTRADO

No me considero el mejor boxeador de México, pero trabajo para serlo. Todavía me faltan muchas cosas”. EMANUEL NAVARRETE BOXEADOR MEXICANO

#SPRINT FOTO: MEXSPORT

CANELO, EL MEJOR DEL AÑO

#BOXEO

Saúl Álvarez fue reconocido como el mejor boxeador de 2019 por el CMB, en una votación en la que pudo participar el público. Por su parte, la estadounidense Claressa Shields fue distinguida en la rama femenil. REDACCIÓN

MOLESTIA EN LAS GRANDES LIGAS LA ASOCIACIÓN DE PELOTEROS Y LA MLB TIENEN CHARLAS SOBRE CAMBIOS DE REGLAS POR LOS ROBOS DE SEÑALES DE LOS ASTROS ace algunas semanas, en este espacio les platicaba sobre la polémica noticia que causó indignación en el beisbol a nivel mundial, y que tiene que ver con el robo de señales comprobado que hubo por parte de los jugadores de los Astros de Houston en 2017, cuando se coronaron campeones. La escalada de dicha bomba noticiosa a estas alturas del partido ha derivado en una notoria molestia por parte de muchos jugadores de Grandes Ligas, quienes incluso se han manifestado para que no se reconozca el campeonato que obtuvieron en aquel año los Astros. De hecho, en el Spring Training 2020 han sido cuestionados muchos peloteros que coinciden en la misma pregunta y es: ¿cuál va a ser el castigo para todos los involucrados? Y el tema de las sanciones estará difícil por una simple razón, la Major League Baseball no tiene contemplado en su reglamento castigar a jugadores por algún tema de robo de señales, incluso, en un comunicado reciente, la Asociación de Peloteros da a conocer lo dialogado con la MLB: “Durante las últimas dos semanas, la Asociación y la MLB han mantenido una charla regular sobre posibles cambios en las reglas que afectan el robo de señas, la tecnología y el video dentro del juego, el acceso y uso de datos, la educación de los jugadores, incluido el poder para castigarlos”. Ahí está, más claro que el agua. Eso, por una parte. Lo otro interesante es ver cómo va a reaccionar la fiel afición de Houston. LA PRESIÓN DE ¿Será que en el juego inauguLOS FANÁTICOS DE ral como local se escuche algún LOS CAMPEONES tipo de reclamo o abucheo? Lo DE 2017 DEBE SER que queda claro es que al menos UN FACTOR en los juegos como visitante, los PARA DAR UN primeros días habrá música de BUEN CASTIGO viento en los diferentes estadios. La presión de los fanáticos de los campeones de 2017 debe de ser un factor para exigir una respuesta y una sanción ejemplar. Lo verdaderamente grave de la controvertida situación es que el ahora lanzador de los Athletics de Oakland, Mike Fiers, quien en 2017 militaba con los Astros de Houston, ha recibido amenazas de muerte por ser el encargado de revelar una de las noticias más polémicas de todos los tiempos en El Rey de los Deportes. Sin embargo, en sus más recientes declaraciones, el pitcher mencionó que puede defenderse a sí mismo por tal escándalo en Las Mayores, asegurando que no es la primera vez que recibe comentarios de este tipo.

H

l

EMANUEL NAVARRETE DEFIENDE EL TÍTULO SUPERGALLO DE LA OMB, EN LA CARTELERA DE WILDER VS. FURY II

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

#CORONAVIRUS

#ATLETISMO

● VIENE A MÉXICO CANCÚN ES LA NUEVA SEDE DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE PENTATLÓN MODERNO, EN VEZ DE XIAMEN, POR LA EPIDEMIA EN CHINA. REDACCIÓN

● HACE HISTORIA YULIMAR ROJAS (VENEZUELA) LOGRÓ UN NUEVO RÉCORD MUNDIAL DE TRIPLE SALTO EN PISTA CUBIERTA, CON 15.43 METROS, EN MADRID.

REDACCIÓN

REFUERZOS DE LUJO Los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, los Acereros de Monclova, anunciaron esta semana refuerzos de lujo para luchar por el bicampeonato en este 2020. Se trata del pitcher dominicano Bartolo Colón, mejor conocido como Big Sexy, quien obtuvo un total de 247 victorias en Grandes Ligas y, sin duda, aún le queda brazo para la pelota de la LMB y el deleite de los aficionados. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM


30 META

SÁBADO / 22 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

#CLAUSURA2020

CORTITAS Y AL PIE

SÓLO VALE EL TRIUNFO LAS CHIVAS CORTARON UNA RACHA DE CINCO PARTIDOS SIN VICTORIA ANTE XOLOS, AUNQUE SU DESEMPEÑO AÚN DEJA DUDAS JUEGOS PARA HOY

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

17:00 / FOX SPORTS 2

LEÓN NECAXA

VS.

19:00 / IZZI

CRUZ AZUL TIGRES

VS.

21:00 / FOX SPORTS 2

RAYADOS AMÉRICA

VS.

1 l La Comisión Disciplinaria abrió una investigación hacia Miguel Ponce, jugador de Chivas, por el altercado que tuvo con un aficionado.

0 TIJUANA

1

2

CHIVAS

Las Chivas cortaron una racha de cinco juegos de Liga sin triunfo, al vencer por la mínima a los Xolos, que jugó desde el 18' con 10 elementos, y aunque respiran, no tuvieron una actuación redonda en Tijuana. Arrancando el duelo, José Juan Macías cerró un pase diagonal de Uriel Antuna, con el que abrió el marcador para la visita. Luego, Mauro Lainez vio la roja por una dura entrada sobre El Chapo Sánchez, dejando a La Jauría en inferioridad.

ESTADIO CALIENTE l

1000 VICTORIAS DE CHIVAS EN FASE REGULAR DE LIGA MX.

EUFORIA. José Juan Macías fue el encargado de marcar el único tanto del juego.

Aún con el hombre de más, el Rebaño Sagrado no controló la partida a su favor, fue estéril en su propuesta e, incluso, tuvo una pena máxima en contra que Bryan Angulo estrelló en el poste (61’). En los minutos finales, los rojiblancos terminaron con el rosario en la mano, pero lograron sumar su segunda victoria del Clausura 2020.

RESULTADOS DE AYER ATLAS

0

PACHUCA

2

PUEBLA

2

TOLUCA

0

RÉCORD DE FRACASO Rafael Puente Jr. se convirtió en el primer técnico en sumar 10 derrotas consecutivas en el futbol mexicano (siete con Querétaro y tres con Atlas), luego del descalabro que sufrieron los rojinegros por 0-2 ante el Pachuca, que ganó gracias a los goles de Franco Jara, a los minutos 54 y 60.

l Nicolás Benedetti, volante del América, será baja de seis a nueve meses, luego de ser operado del ligamento cruzado de la rodilla derecha.


SÁBADO / 22 / 02 / 2020

ELHERALDODEMEXICO.COM

El gran campeón mundial de peso ligero protagonizó hasta 29 batallas estelares en el tercer Madison Square Garden

BEAU JACK

'EXBOLERO DE GEORGIA'

M 1.68 METROS, ESTATURA DE JACK.

19 AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

14 AÑOS DURÓ SU CARRERA.

uchos no pudieron contener las lágrimas aquella mañana de abril de 1969, cuando la bola demoledora asestó el primer golpe al histórico edificio que había sido inaugurado en 1925, el tercer Madison Square Garden, que empezaba a ser destruido, porque el cuarto ya tenía acción en otra parte de Nueva York. Sin lugar a dudas lo más especial en este tercer recinto lo hizo el gran campeón mundial de peso ligero Beau Jack, a quien apodaban el Exbolero de Georgia, que protagonizó el mayor número de batallas estelares en este Garden, con 29. Sidney Walker, su verdadero nombre, conquistó el campeonato mundial de peso ligero en 1942, venciendo a Tippy Larkin, y lo perdió un año después frente a Bob Montgomery, en un escenario histórico para el boxeo. El primer Garden fue construido en la Calle 26 y Madison. Su propietario fue William Henry Vanderbilt, y originalmente el ciclismo acaparó la oferta para los aficionados. Cerró sus puertas unos cuantos años, y cuando lo reabrieron en 1879, lo dedicaron en gran medida a espectáculos circenses. Pronto fue insuficiente y el mismo dueño construyó el segundo Garden, como coloquialmente se le empezó a llamar. El tercer Madison Square Garden, el más famoso, el que fue conocido como parte importante de su ciudad, tuvo como hombre principal a uno de los más sabios y conocedores de la disciplina boxística, el inolvidable Tex Rickard. Él fue un promotor de los más grandes que hayan existido hasta hoy, que en

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

POR VÍCTOR COTA

BEAU JACK FECHA DE NACIMIENTO: 1 de abril de 1921. LUGAR: Waynesboro, Georgia. RÉCORD PROFESIONAL

91

VICTORIAS

44

POR KO

24

PERDIDAS

DEBUT PROFESIONAL: 4 de noviembre de 1940. ÚLTIMA PELEA: 12 de agosto de 1955.

5

EMPATES

nada desmerece comparado con Don King, o Bob Arum. Rickard dio origen a que el viejo Garden también fuera conocido como La Casa que Tex hizo, y donde brilló, entre muchos otros, Beau Jack. Este edificio, situado en la avenida 48, en Manhattan, albergaba en una parte de sus entrañas a otro elemento íntimamente ligado con el mundo de los puños, la revista The Ring, inaugurada en 1922, de la que era propietario y director Nathaniel Stanley Fleischer, conocido sólo como Nat Fleischer, autor de más de 60 libros, entre ellos La Biblia del Boxeo, su famosísimo The Ring Record Book, así como la increíble saga de 12 tomos con especialización llamada Los Negros, hablando de ellos dentro del boxeo. Después de que todo terminó y quedó el terreno solamente, éste se utilizó como estacionamiento hasta 1989. Había llegado el fin de aquel esfuerzo, de la ilusión en la que Tex se asoció, según cuenta la historia, con más de 500 millonarios para dar vida a la histórica construcción a la que especialmente el boxeo le dio la fama que conocemos. De 1925 y hasta la demolición, no hubo un aficionado o un púgil principiante que no hubiera acariciado el sueño de subir a su cuadrilátero. Fue la meca del boxeo, la quimera de todos, incluidos fans que anhelaban estar ahí alguna de aquellas noches que no podrán olvidarse, en uno de los asientos presenciándolo todo. Fue inaugurado por los semipesados Paul Berlenbach y Jack Delaney, con triunfo del primero por puntos en 15 asaltos. A muchos años de distancia, podemos hablar en el sentido de que en este Garden de Tex Rickard combatieron muchos de los más grandes peleadores de todos los tiempos como: Ray Robinson, Henry Armstrong, Willie Pep, Joe Louis, Rocky Marciano, Jersey Joe Walcott, Carmen Basilio, Kid Chocolate, Rocky Graziano, Ike Williams, Sandy Saddler, Archie Moore, Kid Gavilán, Benny Leonard, Tony Zale, Marcel Cerdan….. y cientos, quizá miles, más. Hoy, la cuarta edificación con el mismo nombre, construida sobre la estación Pennsylvania de trenes en la calle séptima, continúa el legado de este majestuoso nombre. Ahí se iniciaron las actividades boxísticas el 4 de marzo de 1968, con una velada de lujo, en cuyo combate estelar, el exolímpico Joe Frazier se convirtió en campeón mundial de peso completo, al derrotar a Buster Mathis, con una semifinal en la que Nino Benvenuti superó por puntos a Emile Griffith, por la corona de los medios. La desaparición del sitio actual ya está prevista. La alcaldía le dio 10 años para seguir el mismo destino que los anteriores. Ese plazo se cumplirá en 2023, cuando ya esté construido otro centro como los mencionados que han sido escenarios no solamente para boxeo, sino para actividades como patinaje sobre hielo, lucha libre, basquetbol, tenis, conciertos, circo, con un aforo de más de 20 mil asientos, según el espectáculo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.