● HERALDO MEDIA GROUP APOYA, CON RAZÓN Y CORAZÓN, EL PARO NACIONAL DE MUJERES CONVOCADO PARA EL 9 DE MARZO. CREEMOS QUE ES URGENTE PONER ALTO A LOS FEMINICIDIOS Y LA VIOLENCIA DE LA QUE SON VÍCTIMAS CADA DÍA. #ELNUEVENINGUNASEMUEVE
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#DIPUTADOSYSENADORES
#DECONSERVADORES
GASTAN CAMARAS
P5
EN ALMOHADAS Y COLCHONES
FOTO: ESPECIAL
AMLO VE MANO NEGRA EN PARO DE MUJERES
P5
• ISABEL STUDER • P15
• MAURICIO SULAIMÁN • P22
#INVITADA • MARTHA GUTIÉRREZ • P9
POR IVÁN E. SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA/P4
#LIGAMX
¡VUELAN A LA CIMA!
#UNDÍASIN NOSOTRAS
SALTO AZTECA CON GARROCHA
FOTO: REUTERS
FOTO: MEXSPORT
09 / MARZO / 2020
ABOGADAS, AL SERVICIO DE ELLAS P7
• ALEJANDRO SÁNCHEZ •
COMPRAS EN EL CONGRESO QUE NO FUERON JUSTIFICADAS, COMO RELOJES, DESPENSAS, CEMENTO, MEDICAMENTOS, PINTURA... ENTRE OTROS
AHORA ITALIA ENTRA EN CRISIS
03/2020
#OPINIÓN
● EL INFORME DE LA CUENTA PÚBLICA 2018 PERMITIÓ A LA ASF DETECTAR
#AÍSLAN12PUEBLOS/P14
DÍASIN OTRAS
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1018
LA VIDA ENTRE LA CASA Y EL TRABAJO
LA VIDA ENTRE LA CASA Y EL TRABAJO
POR
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
22/02/20 19:16
COLMEX_23022020_13_134814039.indd
13
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#SUPLEMENTOCOLMEX
#IMPONEN MARCA
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Doble enojo
Hay enojo en el PAN con dos de sus legisladores. Por un lado, a la diputada Laura Rojas le critican el “tibio” posicionamiento que dio, en su calidad de presidenta de San Lázaro, sobre los feminicidios. Y el senador Víctor Fuentes les puso los pelos de punta con su propuesta de aplicar pena de muerte a asesinos de niñas y niños. Ya analizan llamarles la atención.
Laura Rojas
IVONNE BUSTOS
Evaluación en puerta
En memoria de nuestras víctimas Febrero ha quedado marcado en el corazón de nuestra nación por crímenes atroces en contra de las mujeres, así como por marchas y pintas a Palacio Nacional, en protesta por la desbordada violencia que ha cegado de manera brutal la vida de cientos de mujeres y, lo que es aun más estremecedor, de niñas. Ingrid Escamilla y Fátima Cecilia, la primera, una mujer de 25 años, asesinada por su pareja de una manera escalofriante, digna de película de terror, de violencia explícita de inimaginables proporciones; y la segunda, una niña, una menor de apenas 7 años de edad, cuyo crimen conmueve de manera profunda a quien escucha el relato de la Fiscalía de la Ciudad de México. Las mujeres estamos cansadas de ser agredidas en la casa, en la escuela, en la calle, la oficina, las redes sociales, en WhatsApp, ¡en todas partes! Por esta razón, y ante la falta de actuación de las autoridades, la falta de efectividad de las alertas de género y la impunidad de miles de casos de abuso sexual y feminicidios, es que las mujeres hemos salido con desesperación y furia para hacernos notar, para clamar protección y justicia. Antes de la vandalización del Ángel
Alertas en la UNAM
Nos cuentan que ayer por la mañana llegaron a la UNAM camiones procedentes de Michoacán, con decenas de normalistas. Habrían entrado a la Facultad de Ciencias Políticas, con la intención de nutrir a los contingentes que toman escuelas, como presión para provocar la salida del rector Enrique Graue. Algo que debería explicar la directora Angélica Cuéllar.
Angélica Cuéllar
Nuevo frente en Morena Alejandro Rojas
La batalla por la dirigencia de Morena ya entró en el terreno de la administración pública. Y es que el aspirante a la presidencia del partido en el poder Alejandro Rojas Díaz Durán eligió bando en el conflicto en Notimex. Ayer fue a respaldar a los trabajadores y trabajadoras en huelga. Una jugada que, en Morena, ven arriesgada para la unidad de la 4T.
Marcando distancia
Cita en el INE tienen las Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther Gordillo. El lunes solicitan su registro como partido político, pero ayer, su dirigente, Fernando González, yerno de la maestra, dejó ver que no serán incondicionales de la 4T. Su organización, dijo, no está peleada con el pasado, y destacó que “ser ineficaz es una forma de ser corrupto”.
DIPUTADA DEL CONGRESO DE NUEVO LEÓN
PRESIDENTE, ¡NOS ESTÁN MATANDO!
Nos adelantan que esta semana el gobierno federal realizará una evaluación de los programas sociales. En Palacio Nacional esperan buenas cifras al respecto, para que el presidente López Obrador las dé a conocer en alguna de sus conferencias mañaneras. Las esperanzas están puestas en la Secretaría del Bienestar, que encabeza María Luisa Albores.
M. Luisa Albores
ARTICULISTAINVITADA
v
Fernando González
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
de la Independencia nadie había notado las innumerables marchas “feministas”, como las llaman, pretendiendo utilizar la palabra como apelativo para descalificar la causa que enarbola el movimiento social, y aludir a un puñado de locas extremas en busca de supremacía. Fue entonces que la desesperación, la frustración y el miedo nos llevó a hacernos notar, alzando la voz y grafiteando monumentos, buscando desesperadamente la atención de las autoridades para que pongan alto al odio, a la violencia que nos mata y que enluta a nuestras familias. Y es ahí, justo ahí, donde las autoridades, lejos de mostrar empatía y soluciones, nos dan con la puerta en la cara y nos acusan; sí, nuevamente es nuestra culpa, nos acusan de destructoras, nos exhiben y nos dan la espalda. El país en el vivimos, de donde son nuestros padres y en el que nacen nuestros hijos, donde pagamos impuestos, votamos y cumplimos nuestros deberes ciudadanos, nos escupe la cara y nos llama exageradas. Llevamos años soportando esta situación que hoy llega a niveles descomunales, y por eso duele; y tan sólo de escuchar que no somos prioridad, la ira nos consume. Desatar la furia de las mujeres no es cosa menor, implica enfrentar a cerca de 62 millones de personas, a 51.1 por ciento de la población del país, y es esa la explicación del por qué el reclamo es grande y resuena, esa es la razón por la que gritamos: Presidente, ¡nos están matando!
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@BUPI
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#CONGRESO
COMPRAN
ALMOHADAS
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: DANIEL OJEDA
Sheinbaum dijo que la obra beneficia a 50 mil personas.
●
#IZTAPALAPA
CONECTA
CDMX-EDOMEX ● INAUGURAN PUENTE PARA MEJORAR LA MOVILIDAD POR ENDER MARCANO
L
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaun, encabezó el acto de inauguración del puente vehicular Emiliano Zapata, con el cual se prevé facilitar el traslado de 50 mil habitantes de las alcaldías Los Reyes la Paz, en el Estado de México, e Iztapalapa, en la Ciudad de México. Durante su intervención Sheinbaum dijo que las personas de las colonias aledañas a la zona se encontraban aisladas de la Ciudad de México, y ahora tienen un vínculo entre el Estado de México y la Ciudad de México. “Muchos dicen que es la puerta de salida de la Ciudad de México, pero nosotros decimos que es la puerta de entrada a la Ciudad, viniendo del Estado de México”, comentó la jefa de Gobierno. Además de contribuir a la movilidad en la zona, Sheinbaum dijo que el puente también permitirá mejorar la seguridad, pues será posible la circulación de patrullas.
VIEJA PETICIÓN EN ZONA
● DETECTAN ADQUISICIONES QUE NO JUSTIFICAN EL TRABAJO LEGISLATIVO, COMO COLCHONES O CEMENTO. GASTAN EN 67 RELOJES, SIN PRECISAR EL DESTINO POR IVÁN E. SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA
109
● MDP NO PUDIERON SER COMPROBADOS EN EL RAMO DE ASIGNACIONES A GRUPOS PARLAMENTARIOS.
naciones para el cumplimiento de las funciones legislativas”, la ASF localizó 272 facturas por un importe de 962 mil pesos con los conceptos de despensas, cemento, colchones, almohadas, botanas, pintura, medicamentos, pasteles, entre otros. Los recursos que no fueron justificados y es un probable daño a la Hacienda Pública por parte de San Lázaro, también se refiere a apoyos económicos para legisladores, gastos discrecionales para transporte, consumo de alimentos, estacionamientos, y hospedajes y arrendamientos, para que los legisladores permanezcan en la Ciudad de México con la finalidad de acudir a las sesiones en los periodos ordinarios y extraordinarios del Congreso. La ASF reportó que el Senado,
LA ASF PONE EL OJO 1 Lo más preocupante, las asignaciones que no fueron justificadas.
●
2 Hubo irregularidades en pago de la póliza de seguro de la sede.
●
en los primeros tres meses de la actual LXIV Legislatura en 2018, tuvo partidas discrecionales y compras de artículos que no son propios de los trabajos legislativos. En ese sentido, tras una revisión exhaustiva de los gastos , el Senado no pudo aclarar en qué gastó 124 millones de pesos bajo los rubros de “Asignaciones a los Grupos Parlamentarios” y “Seguros de bienes Patrimoniales”. “No se contó con la información que permita evaluar la razonabilidad del gasto, o bien, comprobar que los recursos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativos”, señala a ASF. Las irregularidades sucedieron a pesar de que Morena tomó las presidencias de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política en ambas cámaras legislativas. Dichos órganos de gobierno vigilan el gasto de los recursos y deciden el destino de algunas partidas, como las asignadas a las bancadas.
#CUARTA ZONANAVAL
1 Desde los años 80 la comunidad pedía esa solución de movilidad para los habitantes.
●
2 Se prevé que a partir de marzo más unidades de la RTP lleguen a la zona.
●
Destruyen droga
FOTO: ESPECIAL
LOS REYES
D
espensas, colchones, almohadas y hasta relojes de cuatro mil pesos, fueron algunas de las adquisiciones que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los primeros tres meses de la actual legislatura en el Congreso de la Unión. De acuerdo con el informe general de la Cuenta Pública 2018, la ASF precisó que uno de los gastos reportados por el Senado, en los últimos meses de ese año, fue la compra de 67 relojes con un valor de 270 mil pesos, es decir, cuatro mil pesos cada uno. Según el reporte, se revisó dicha compra realizada por la Dirección General de Recursos Humanos al proveedor Holzer y Compañía SA de CV, pero el Senado no detalló para qué fueron adquiridos los relojes, ni el destino que tuvieron. La Cámara alta también adquirió 32 sillones ejecutivos por la cantidad de 160 mil pesos (cinco mil pesos cada uno) y cinco mesas para la sala de juntas del Senado con un precio de 180 mil pesos (36 mil pesos cada una). En cuanto a la Cámara de Diputados, según la auditoría, no justificó dos millones 185 mil 590.79 pesos, señalados como “un probable daño” a la Hacienda Pública. Por ejemplo, de la partida “Asig-
● PERSONAL DE LA MARINA ARMADA DE MÉXICO, CON BASE EN MAZATLÁN, LOGRÓ LA UBICACIÓN Y ERRADICACIÓN DE OCHO PLANTÍOS DE AMAPOLA Y MARIGUANA CON UNA SUPERFICIE DE 28 MIL 700 METROS CUADRADOS EN LAS INMEDIACIONES DE CULIACÁN, SINALOA . REDACCIÓN
PAÍS 05
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#LÓPEZOBRADORENDURANGO
Ve mano negra atrás del paro EL PRESIDENTE AFIRMÓ AYER QUE LOS CONSERVADORES ESTÁN TRAS EL MOVIMIENTO FEMINISTA POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
TAMAZULA, Durango. Los conservadores, quienes están detrás del paro nacional #UnDíaSinNosotras, se están aprovechanndo del dolor de las personas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “La verdadera doctrina del conservadurismo es la hipocresía, y son muy oportunistas y muy dados a aprovecharse del dolor de la gente”, dijo. Entrevistado en la región de Las Quebradas, dónde inauguró el puente Sahuatenipa, insistió en que hay “mano negra” en esta protesta del 9 de marzo que no ven con buenos ojos a la 4T. Aclaró que también hay mujeres que genuinamente están protestando contra el feminicidio, pero reiteró que consideró necesario especificar que hay gente que no tiene nada ver con esos temas. Al preguntarle del asesinato de las jóvenes Carolina y Andrea Aispuro, familiares del gobernador duranguense, José Rosas Aispuro, un caso que conmocionó ésta región, el Presidente dijo que, además de garantizarles justicia, su gobierno trabaja para atender el origen que causa la violencia y los feminicidios.
BONDAD
Tenemos que garantizar el bienestar material y del alma, fortalecer valores, hacer ver que sólo siendo buenos podemos ser felices”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
Para ejemplificarlo, dijo que no hace lo mismo que hacían los conservadores, como es el caso del expresidente Felipe Calderón, que puso al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico. “Está preso en EU porque en vez de garantizar la paz y la tranquilidad se dedicaba a recibir dinero para proteger a las organizaciones delictivas, y eso ya no se hace ahora, y eso tiene muy molesto a los conservadores, por eso nos atacan mucho, pero tengo mi conciencia tranquila y vamos a seguir luchando”, remató. Explicó que una de las estretegias es dar un buen ejemplo como gobernante, pues si el gobierno da un mal ejemplo, es corrupto, eso no ayuda, sin embargo, cuando se tiene autoridad moral y política, se puede mejorar la sociedad. “Tenemos que garantizar el bienestar material y del alma, fortalecer valores, hacer ver que sólo siendo buenos podemos ser felices”, reiteró. Respecto a la decisión de su esposa, Beatriz Gutiérrez, de apoyar y luego retractarse de #UnDíaSinNosotras, el mandatario dijo que su esposa es libre y con criterio propio. “Ella es muy libre, es una mujer con criterio, no me consulta cosas, ella actúa de acuerdo a sus convicciones”, dijo. Lo que sí creo, agregó es que se debe tener cuidado, porque están metidos los conservadores, los que no nos quieren, porque de repente se volvieron feministas. FOTO: ESPECIAL
●
OBRAS. El Presidente inauguró ayer el puente Sahuatenipa, en Las Quebradas, Durango. AMLO aseguró que la 4T pondrá el ejemplo en construir carreteras y caminos económicos.
l
OBRAS DE LA 4T
l Presumió que con 2 mmdp haría una carretera de Sinaloa a Durango.
l El gobernador José Rosas Aispuro se declaró seguidor de la 4T.
l El duranguense dijo que está obra tiene el más alto sentido social.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
TITULAR DE AGRICULTURA, ¿COLUDIDO O MAL FUNCIONARIO? Diputados de Morena no ven con buenos ojos a Víctor Manuel Villalobos, debido a su excesiva irresponsabilidad
ALEJANDRO SÁNCHEZ
no de los peores secretarios del gobierno de López Obrador es el de Agricultura y Ganadería, Víctor Manuel Villalobos, a quien ni siquiera los diputados de Morena ven con buenos ojos por la excesiva irresponsabilidad en la que ha incurrido en lo que va del sexenio, pero no se diga en los últimos seis meses a partir de volver a exhibir el contrabando de ganado proveniente de Centroamérica sin medidas sanitarias. La salud de los consumidores está en riesgo porque desde los primeros minutos de ingreso clandestino al país, la reses caen en manos de una mafia que las regulariza mediante la compra en el mercado negro de certificados de salubridad, que gozan del reconocimiento de la Secretaría para hacer creer que cumplieron con las normas nacionales, a pesar de que los animales no son sometidos a ningún tipo de revisión sanitaria. En octubre pasado dimos a conocer en esta columna los detalles de un video que exhibe el aparcamiento de una larga balsa en la orilla del río Usumacinta, del lado del municipio del Benemérito de las Américas, en Chiapas, y cómo los bovinos comienzan a descender uno por uno. Más de 60 bestias son guiadas en fila india para engraparles en las orejas, según se sabe, el EL CRUCE LEGAL registro sanitario. El cruce ilegal DE GANADO representa riesgos de un brote REPRESENTA de tuberculosis y brucelosis. UN RIESGO El otro gran riesgo es el económico, pero sobre todo tiene en la antesala de la quiebra a ganaderos que se dedican a la crianza de ganado supervisados por Agricultura para cumplir con todas las reglas de salubridad. Se habla de más de 100 mil cabezas las que llegan de contrabando al mes. En noviembre, es decir, un mes después de que aquí se dieran a conocer detalles del tráfico ilegal, la secretaría de Agricultura de Villalobos supuestamente actuaría, mediante la firma de un convenio, junto con su par de Guatemala, para resolver el problema, pero hasta ahora nuestro gobierno no ha actuado. El jueves pasado estaba programada una reunión del titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo, con diputados de la Comisión de Ganadería para promover políticas públicas que frenaran la introducción ilegal de ganado y se investigara la venta clandestina de los certificados sanitarios, pero el funcionario plantó a los legisladores. Ante los problemas sanitarios y de ganado ilegal, los diputados pidieron la renuncia del titular de Senasica. “Tenemos muchos problemas sanitarios en México, hay muchísimo ganado introducido ilegalmente, y hoy teníamos una reunión con gente de Senasica y no se presentaron. ¿No les parece desolador?”, dijo en video Eduardo Ron Ramos, presidente de la Comisión de Ganadería. Una de dos, o Villalobos no trae las riendas de la dependencia ni de sus funcionarios o está coludido con el contrabando y venta en el mercado negro de certificados sanitarios. ••• UPPERCUT: El problema no tarda en estallarle a Villalobos en Palacio Nacional.
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
CLARABOYA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN
CONTRADICCIONES EN EL APOYO A MUJERES La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, propuso, mejor, sacudir al país con un paro de hombres
AZUL ETCHEVERRY
ien sabemos que a la administración actual le cuesta mucho trabajo ponerse de acuerdo. Incontables veces hemos visto a sus principales actores contradecirse con temas delicados, al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador tener otros datos, y hasta a sus secretarios burlarse de sus ideas, para luego echarse para atrás. Bueno, pues a últimas fechas la cosa no ha cambiado, esta semana nos volvió a dejar claro que ni entre ellos pueden unificar un posicionamiento. Empezamos con nuestra primera dama, quien en tan sólo unas horas y, seguramente por propia conciencia, decidió cambiar su posición frente a la convocatoria del próximo 9 de marzo para lograr “un día sin nosotras”, un día sin mujeres. Primero, en sus redes sociales, apoyó el movimiento sin dudar, sin embargo, después, tristemente se decantó por sugerir trabajar para ayudar al crecimiento de nuestro país, un día normal, pues. También lanzó por ahí el mensaje de apoyo a López Obrador, pero seguramente nada tuvo que ver él en su cambio. Ya nos dijo el señor Presidente que ella es una mujer con criterio. Por si fuera poco, en esta reLA PRIMERA voltura de ideas cuatroteistas, DAMA RETRACTÓ la secretaria de la Función PúSU POSTURA DE blica, Irma Eréndira Sandoval, APOYO AL PARO propuso, mejor, sacudir al país con un paro de hombres, para que no salgan a las calles para no acosar o insultar, ya que, según ella, a las mujeres nos podría ganar la tentación de lavar platos y arreglar ropa. Sin comentarios. Afortunadamente, la sensatez no falta en toda la administración. La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que se sumarían al paro. Al menos. Y ya hablando de nuestra flamante secretaria de la Función Pública y la falta de congruencia, resulta que a partir de una inspección sorpresa en conjunto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se llegó a la decisión de remover del cargo de director general del Instituto Nacional de Neurología al doctor Miguel Ángel Celis, supuestamente por asuntos relacionados con la falta de medicamentos y la carencia de insumos médicos. ¿De verdad habrá sorprendido a alguien? Ni que hubiera renunciado antes un secretario de Salud, criticando los fuertes recortes y el control presupuestal por parte la Secretaría de Hacienda. ¿Quién pudo haberlo predicho entonces? La realidad es que el doctor Celis es un neurocirujano de talla internacional, reconocido en todos los niveles por sus aportaciones a la medicina, y resulta que no sólo se le va a achacar un problema que le está doliendo al sector salud completo, sino que aparte, como si nada, el presidente López Obrador, hasta en burla, criticó el que fuera una eminencia, comparándolo con los tecnócratas, quienes según él, eran supuestamente eminencias y dejaron en malas condiciones el país. No sé, con las eminencias no nos pasaban estas cosas. ¿O sí?
B
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
RICARDO PASCOE
ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
Mientras el presidente de EU, Donald Trump, es el obvio candidato de los republicanos, en el Partido Demócrata reina la confusión y la división Las elecciones presidenciales en Estados Unidos se realizarán el 3 de noviembre de este año. Faltan pocos meses para conocer quién será el contrincante demócrata que enfrentará a Donald Trump por la Presidencia del país. La convención Demócrata se realizará del 13 al 16 de julio en Milwaukee, Wisconsin. En cambio, la reunión del Partido Republicano se efectuará del 24 al 27 de agosto en Charlotte, Carolina del Norte. En el caso del Partido Demócrata, la asamblea se integrará por cuatro mil 535 delegados, y el candidato que reciba el voto de por lo menos mil 885 de ellos en la primera vuelta o dos mil 268 de todos los delegados en las vueltas siguientes será el ganador de la candidatura del partido. La convención del Partido Republicano se integrará por dos mil 550 delegados. Para ser electo candidato presidencial se requiere el apoyo de por lo menos mil 276 delegados. En el caso de este partido se espera que Donald Trump será nominado, por lo cual la votación en la jornada es considerado un acto protocolario. Mientras Donald Trump es el obvio candidato de los republicanos, en el partido Demócrata reina la confusión y la división. Trump como Presidente le impone la agenda política y económica a su partido y pocos partidarios se atreven a cuestionarle. Entre los demócratas, las divisiones ideológicas y políticas reinan. Definen el curso de la campaña cada día y cada debate entre los siete precandidatos que aún permanecen en la carrera. Discuten, más que nada, sobre temas internos. El resto del mundo puede esperar. Discuten sobre su oferta de una política de atención médica a los estadounidenses: atención universal gratuita exclusivamente o una mezcla de atención privado-pública. También debaten sobre la política migratoria (regularización de migrantes indocumentados o su contención) y la fiscal: un modelo progresivo o uno de carácter igualitario para todos. Hay poca discusión sobre política exterior, excepto en lo que se refiere a Europa y la OTAN, Medio Oriente, China, y vagos escarceos sobre el T-MEC. Ni siquiera Cuba o Venezuela son tema de campaña, excepto cuando los candidatos viajan al estado de Florida. En el campo republicano la agenda la establece Trump, y su partido esencialmente se cuadra con él. Por razones electorales, pocos futuros candidatos
republicanos están dispuestos a diferenciarse o distanciarse del Presidente. Su número de electores, sin ser los mejores, sin duda perfilan la posibilidad de su victoria en noviembre. Incluso, el intento demócrata del impeachment (juicio de destitución del Presidente) podría estar jugando ahora a favor del republicano. Está volviendo al script de su campaña anterior: atacar a migrantes y extranjeros en general, atizar miedos sobre el “socialismo” y hablar de sus “grandes éxitos” en hacer de Estados Unidos el país más rico y poderoso del mundo. ¿Si funcionó en 2016, por qué no habría de funcionar ahora? Los demócratas, en cambio, no aciertan en ponerse de acuerdo. Ahora el partido se divide entre radicales y centristas. Los radicales son Sanders y Warren, mientras los centristas son Bloomberg, Klobuchar, Steyer, Buttigieg y Biden. Incluso, conforme avanza en sus éxitos en las elecciones estatales, Sanders es cada vez más explícito en su posicionamiento político: ahora se define como un candidato “socialista”. Empieza a sentir que puede liderear una sólida corriente socialista en Estados Unidos. Al calor del entusiasmo de las campañas, este discurso tiene tracción entre muchos jóvenes desencantados con el sistema político. Pero tiene su contrapeso: como le sucedió a Jeremy Corbyn en Gran Bretaña, donde también se declaró socialista y llevó al Partido Laborista a perder todo su apoyo obrero y a la peor derrota en su historia, Sanders podría correr el mismo peligro. Están agitando la bandera “socialista” en sociedades profundamente conservadoras. Recientemente, Sanders planteó la necesidad de cambiar la reglas de la convención Demócrata para que sea candidato el que llegue a la votación con el mayor número de delegados, aunque no alcance una pluralidad. Si bien la dirección demócrata rechazó cambiar las reglas, el comentario de Sanders puede presagiar una ruptura interna de la convención Demócrata y una posible candidatura independiente de Sanders, lo que aseguraría la victoria de Trump en noviembre. Por todas estas razones, es necesario, por lo menos en este momento, contemplar la posibilidad de la reelección de Trump, con todas las consecuencias que ello puede implicar para México. Nuestro país tiene una relación difícil con el inquilino en la Casa Blanca. Ha definido la política migratoria mexicana, la política de seguridad y, recientemente, la política económica. Su política es la intromisión, con el juego de buenos y malos. Barr es el malo, el embajador el bueno. Acostumbrémonos a la idea de cuatro años más de ello. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
#ABOGADAS
AYUDAN A MIL MUJERES ● CÍRCULO FEMINISTA OFRECE ASESORÍA LEGAL GRATUITA EN CASOS DE MALTRATO, ACOSO Y ABUSO POR ENDER MARCANO
ALERTA AMBER 1 En las últimas 48 horas se reportaron nueve menores desaparecidas.
●
2 Las desapariciones constan en fichas de búsqueda realizadas en Alerta Amber.
●
T
odo inició hace tres años, en una mesa, donde un grupo de abogadas se reunía para hablar sobre temas de derecho con perspectiva feminista, pues eran, y son, pocos los espacios donde se aborda el tema. El Círculo Feminista de Análisis Jurídico, ya constituida como organización de la sociedad civil, brinda mensualmente asesoría legal en promedio a 30 mujeres víctimas de violencia de género en alguna de sus formas, y quienes reciben la atención de manera gratuita. En este tiempo alrededor de mil mujeres han sido atendidas por las siete integrantes de la organización. Verónica Berber, abogada de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados, contó a El Heraldo de México que en un principio comenzaron a reunirse periódicamente para hablar sobre el tema. Pero no quedó allí. Luego iniciaron los círculos de estudio con abogadas reco-
#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020
80 ● POR CIENTO DE VÍCTIMAS, MENORES.
3 AÑOS TIENE DE VIDA EL COLECTIVO. ●
nocidas, talleres de autodefensa para mujeres no abogadas y servidoras públicas, todo relacionado con temas jurídicos y la perspectiva de género. ¿Qué es un delito?, ¿Cómo presentar una denuncia?, ¿Cuáles son los derechos de una víctima?, saber identificar entre acoso y abuso sexual, son algunos de los temas que ha tocado el Círculo Feminista. “A raíz de este trabajo que empezaron con círculos de estudios y talleres, pasamos a dar asesorías jurídicas (…). También tenemos un directorio de abogadas feministas en todas las materias, laboral, penal, civil, familiar, donde procuramos canalizar a las mujeres que nos piden asesoría”, agregó. En un sistema en el que el “derecho es patriarcal” porque se quiere “aplicar a rajatabla” sin tomar en cuenta la realidad que viven los grupos en situación de vulnerabilidad, en este caso, las mujeres, personas como Berber y el Círculo Feminista trabajan para que este contexto sea tomado en cuenta y se haga justicia. Quienes acuden al Círculo Feminista son mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia de género y que no han encontrado en el Estado una respuesta satisfactoria a sus casos, relata. Llegan con miedo. “Ellas viven en su impotencia, miedo, en su necesidad de que las escuchen, de que crean en ellas y las ayuden a encontrar una solución a su problema”, comentó la abogada, quien calificó como viacrucis el proceso de denuncia de estos delitos, pues el Estado no cuenta con personas sensibilizadas en materia de género. “Es un común denominador que no encuentras recibimiento, no hay una buena escucha por parte de las autoridades, eso es un hecho(…). En un litigio constante en contra del Estado tratando de generar precedentes que ayuden a las mujeres”. Y es en el Estado donde Verónica Berber coloca la mayor responsabilidad para que se produzca el cambio. FOTO: ENDER MARCANO
HOMENAJE A ELLAS
Un grupo de mujeres colocó ayer en el Ángel una ofrenda en honor de las mujeres asesinadas o desaparecidas. Esperan mantener el altar hasta que haya justicia.
●
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 07
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
#CONLAUNAMNO El diputado Miguel Jáuregui propuso cambiar el método de designación del rector de la máxima casa de estudios
ENRIQUE RODRÍGUEZ
ste fin de semana observé en diversas zonas de la Ciudad de México los rostros de nerviosismo, ilusión y esperanza de cientos de jóvenes que acudieron a distintos planteles privados para realizar el examen de admisión 2020, en búsqueda del ansiado lugar que les permita estudiar una carrera profesional dentro de la mejor universidad pública de Latinoamérica. #UNDÍASINLa UNAM ofrece 128 opciones para estudiar a nivel licenciatura, tiene inscritos a más de 356 mil estudiantes NOSOTRAS que van del bachillerato hasta el doctorado. Junto con el Instituto Politécnico Nacional, son las más notables ins09 / MARZO / 2020 tituciones públicas que tenemos en nuestro sistema educativo, competitivas a nivel internacional. La máxima casa de estudios es semillero de extraordinarios mexicanos que han enriquecido la vida de la nación, entre ellos tres premios Nobel. El sistema de gobierno de la Universidad está basado en la autonomía, como elemento crucial de la visión vanguardista que José Vasconcelos planteó a inicios del siglo XX para evitar que las decisiones del exacerbado presidencialismo posrevolucionario contaminaran su esencia. La autonomía implica, desde el punto de vista jurídico, la posibilidad de que una comunidad se dé sus propias normas dentro de un sistema UN LEGISLADOR dominado por el Estado, esta DE MORENA capacidad le permite formular QUISO VIOLAR su propia legislación y designar LA AUTONOMÍA a sus autoridades. Es así que la autonomía representa una condición indispensable para la grandeza de nuestra Universidad. ¿Quién y quienes podrían tener la absurda y miserable intención de proponer el manoseo perverso en la UNAM? El 18 de febrero conocimos al gestor de semejante estupidez. Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, diputado federal de Morena del Distrito 03 de Azcapotzalco, anteriormente perredista, cuando era más lucrativo, fue el “audaz” que presentó la iniciativa que indignó a la comunidad universitaria y logró un abrumador consenso en su contra para conseguir 48 horas de brevísima y mal lograda fama. El diputado, y quienes lo mandaron, pretendían reformar la Ley Orgánica de la UNAM para proponer, entre otras barbaridades, cambiar el método de designación del rector y alterar las atribuciones de la Junta de Gobierno. Con hipocresía trató de establecer que su intención era democratizar el sistema de gobierno de la Universidad. De inmediato provocó la reacción de Enrique Graue y fortaleció el apoyo al rector ante la andanada de ataques dirigidos en las últimas semanas. La efímera iniciativa duró viva 48 horas y confirmó a la opinión pública la identidad formal del grupo político que se entromete para pretender desestabilizar a la máxima casa de estudios. EDICTOS ¡Dejen en paz a la UNAM! La verdadera comunidad universitaria y sus exalumnos estamos listos para defender a la institución que nos dio la mejor oportunidad de nuestras vidas. Diputado Jáuregui: su iniciativa logró cerrar filas en torno al rector, muchas gracias por eso. Hasta el jueves.
E
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
ESCENARIOS NACIONALES
08 PAÍS
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“Quien es feminista y no es de izquierdas, carece de estrategia. Quien es de izquierdas y no es feminista, carece de profundidad”.
2 3
ROSA LUXEMBURGO TEÓRICA MARXISTA POLACA
AMLO, NO TE EQUIVOQUES CON ELLAS
FOTO: CUARTOSCURO
Fiel a sus convicciones, el diputado federal por Morena Porfirio Muñoz Ledo propuso crear al menos una decena de “Ciudades Santuario”, con el fin de salvaguardar los derechos de las poblaciones de migrantes. El diputado morenista Erwin Jorge Areizaga Uribe propuso una iniciativa para proteger los derechos de los usuarios de las aerolíneas ante la sobreventa de los boletos de transporte aéreo, práctica abusiva legal. La llegada de Manuel Espino a la 4T continúa molestando a parte de la militancia fundadora de Morena, no se les olvida la ideología ultraderechista que, el ahora comisionado del SPF, ayudó a impulsar.
RECRUDECE CRISIS EN EL SECTOR SALUD
Debe replantear su discurso ante el movimiento feminista. La izquierda empatiza más con sus causas; error pensar que son adversarios
Para 2020, el presupuesto de los I.N. Salud fue recortado fuertemente, y con la desaparición del Seguro Popular, puso sus finanzas en jaque
El paro del 8M (en México será el 9M) como método de protesta por parte de feministas no es nuevo, se realiza a nivel internacional desde hace varios años. En 2018, convocó a mujeres de 170 países. En esta ocasión, la imagen que se viralizó con la convocatoria del paro surgió de un cartel diseñado por el colectivo de Veracruz Brujas del Mar, a la cual diversos partidos y personajes políticos tratan de sumarse, instrumentalizando la causa feminista a su favor; los hay de derecha e izquierda. Esta vez, el manejo político que le ha dado López Obrador no ha sido el más acertado, pues en lugar de sumarse con acciones, como lo hizo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirma que se trata de una protesta magnificada por grupos conservadores que buscan afectarlo. Y si bien es cierto que grupos de derecha como el PAN o México Libre se han sumado a la protesta buscando obtener una tajada política, también es verdad que el paro del 8M es una protesta legítima del movimiento feminista internacional. No subestimemos a los movimientos feministas de México, pues ellos tienen claro quiénes han sido sus aliados históricos, y la derecha simplemente no lo es; cuando comience el debate sobre la despenalización del aborto, soltarán la bandera del feminismo.
Sabíamos que el sistema de salud en México estaba en crisis, pero no nos habíamos topado con la realidad, hasta ahora que AMLO destapó la cloaca y pudimos enterarnos sobre las múltiples irregularidades que rodeaban la compra de medicamentos. Tomar el control y tratar de erradicar la corrupción en la adquisición de medicinas en el sistema de salud público no es un asunto fácil, ya que afecta los intereses económicos de personas poderosas que no quieren ver disminuidas sus ganancias. Pero también son afectadas miles de personas que no están obteniendo sus medicamentos para atenderse, entonces son comprensibles sus protestas. A esto se suma el nuevo acuerdo de funcionamiento de los Institutos Nacionales de Salud, mediante el cual todos los servicios deben ser proporcionados gratuitamente, sin la capacidad de cobrar cuotas de recuperación; medida que desprotege las finanzas de los I.N. Salud tras la abolición del Seguro Popular. Existe un descontento por parte de los pacientes, además del desabasto de medicamentos en los últimos 10 meses, falta instrumental especializado y equipo, y hasta jabón y papel en los hospitales. Aún no hay plazos ni fechas compromiso para subsanar el problema, con lo cual, la crisis amenaza con reventar.
FOTO: NAYELI CRUZ
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, IRRENUNCIABLE La iniciativa de Jáuregui no pretende “democratizar” a la UNAM, quieren tomar el control, es una falacia que afirmen lo contrario En la actual administración, al menos dos ocasiones, personajes del ámbito político y legislativo han “jugueteado” con la autonomía universitaria, pues se han presentado iniciativas de ley que evidentemente no pasarían, pero quizás sólo están tanteando el terreno. Más se tardó el diputado de Morena Miguel Ángel Jáuregui en proponer que el rector, directores de escuelas, facultades e institutos sean elegidos por el voto de la comunidad universitaria, en un proceso “competitivo, equitativo y transparente”, que el Senado en repudiarla por atentar contra la autonomía. Enérgico fue el llamado de rechazo encabezado por el rector Enrique Graue, ante este claro intento de cooptar la autonomía universitaria, manifestada en intentos de establecer una normatividad en torno de la organización interna de las universidades públicas, y, en particular, de la UNAM, con la pretensión de regular los mecanismos de admisión o los procedimientos de designación de sus autoridades. Actualmente la UNAM tiene varios frentes abiertos, algunos que se ha ganado a pulso por su incapacidad de parar el acoso en contra de las mujeres; pero también otros que sólo buscan desestabilizarla para tomar el control y el poder.
FOTO: CUARTOSCURO
PAÍS 09
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: DANIEL OJEDA
ARTICULISTA INVITADA
MARTHA GUTIÉRREZ
Si no se reúne y aglutina toda la oposición, y tornan la elección en un asunto de democracia, dejarán de existir por lo menos 3/4 partes de ellos
LA “OPOSICIÓN” DE MÉXICO En un sistema democrático sano, los pesos y contrapesos son trascendentales para evitar el abuso de poder, definir o corregir el rumbo de las políticas públicas, y ayudar a razonar con críticas al gobernante. Esto no ocurre en México, pero es relevante comprender en qué se ha equivocado la oposición, porque hoy son inexistentes. En el PAN, partido que en fotografía hubiera tenido las condiciones para encabezar a la oposición, por la naturaleza política, ideología, posición en temas cómo democracia, economía, ética, antipopulismo, respeto a las instituciones, entre otros, se ha convertido en el principal promotor de AMLO y Morena. Con experimentados y destacados políticos de primer nivel, escogió a desprestigiados o desconocidos personajes para encabezar en el escenario más complejo la resistencia, no han logrado construir una
estrategia y táctica medianamente creíble, dedicando sus esfuerzos a un sólo objetivo: denostar, descalificar y desprestigiar día con día al titular del Ejecutivo; Marko Cortés, Mariana Gómez del Campo, Javier Lozano, Luis Pazos y Andrés Atayde. Parecen considerar gran idea una narrativa de lenguaje simple, retador y amenazante, sin embargo, esto sólo ha abonado a la confrontación y por supuesto la polarización. Esto lejos de beneficiar, perjudica, y da al Presidente la oportunidad de acusarlos de neoliberales, corruptos, conservadurismo o incongruencia, sin llegar a ningún lado, haciendo que lo que importe sean los calificativos y no el fondo del asunto. Por si fuera poco, hay que agregar, salvo contadas excepciones, la baja presencia y fortaleza política que muestran los líderes nacionales, senadores y diputados, (Marko Cortés, Juan Carlos Romero Hicks, y
Mauricio Kuri, encabezando la lista, y joyas como Jorge Romero y Damián Zepeda estos últimos beneficiaros económicos de la corrupción, y la división al interior del PAN), quienes difícilmente aguantan un debate con los nuevos merolicos del sistema. La división entre los conservadores, yunques, libertarios, empresarios, industriales, moderados, clase media y aspiracionales, ha sido profundizada por Margarita Zavala, el expresidente Felipe Calderón y los acuerdos políticos que Ricardo Anaya espera tener para ser el coordinador de los diputados federales en 2021. Como los demás partidos políticos de oposición, tampoco han comprendido, la soberbia los hace pensar que la gente votará en automático por ellos si rechazan a AMLO, nada más falso. Los hechos son claros: si no se reúne y aglutina toda la oposición, y tornan la elección en un asunto de democracia, dejando a un lado a los partidos políticos, y colocando lo verdaderamente importante por encima de cualquier interés personal o de grupo, dejarán de existir por lo menos 3/4 partes de ellos. La gente preferirá no votar, porque continúan sin sentirse representados, hartos y cansados de lo mismo de siempre.
#PRESENTALIBRO
ANALIZAN CONSTITUCIÓN ● En la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, presentó ayer el libro Los universitarios constituyentes, trabajo que coordinó para reunir el testimonio de investigadores de la UNAM que participaron en la elaboración de la Constitución de la CDMX, promulgada. De acuerdo con la funcionaria, el libro busca seguir el diálogo democrático y crítico que surgió de la Constitución.
IVÁN E. SALDAÑA
CRECE RECLAMO
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: CUARTOSCURO
Hasta el Congreso han llegado las exigencias para que se regularice el abasto de medicamentos en hospitales públicos.
●
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#FRONTERA
TEJEN UNION MEX-EU ● El gobernador de Tamauli-
pas, Francisco García Cabeza de Vaca, y la presidenta del congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, encabezaron la ceremonia del abrazo por la hermandad en el Puente Internacional Juárez-Lincoln. Además de ser una tradición que conmemora el nacimiento de Abraham Lincoln, el mandatario dijo que este encuentro binacional da muestra de la comunidad entre ambos países que son socios comerciales y aliados. "El río Grande o el río Bravo, no es algo que nos divide, es algo que nos une; somos familia que vivimos en ambos lados de la frontera y eso es algo único a nivel mundial", señaló ante la legisladora del Partido Demócrata. El gobernador señaló que en su gobierno se fortalecerá la construcción del Puente III, IV y V, uno de los proyectos para darle dinamismo adicional a la frontera, así como la posibilidad de hacer un puente ferroviario. REDACCIÓN
#ANTICÁNCER
ENCARECEN
MEDICINAS ● ANTE LA CRISIS DE ABASTO DE FÁRMACOS PARA NIÑOS, PADRES DEBEN COMPRARLOS, PERO HAN AUMENTADO EL COSTO Y ESCASEA EN FARMACIAS POR CARLOS JUÁREZ
L
as farmacéuticas han aumentado el precio de los medicamentos de quimioterapia para niños con cáncer, a raíz de la crisis por el desabasto en el sector público. En los últimos meses pasaron de 300 a dos mil pesos por gramo, denunciaron madres
ABRAZO AMISTOSO 1 La ceremonia conmemora el nacimiento de Abraham Lincoln.
●Se realiza entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Laredo, Texas.
FOTO: ESPECIAL
●
2
SIN BARRERAS El gobernador se reunió con la legisladora Pelosi, de EU.
●
Atacan a GN y policías l Tras ser atacados a balazos, elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal detuvieron ayer en el municipio de Zirándaro de los Chávez, Guerrero, a 18 hombres armados que tenían en su poder un camión blindado, en dos
111 ● MENORES
CON CÁNCER, POR CADA MILLÓN DE MEXICANOS.
de familia y asociaciones civiles de Tamaulipas. Además, se dificulta conseguir los fármacos, que han tenido que comprar con sus recursos, debido a que la escasez también afecta a las farmacias, dijeron. Después de buscar por muchas, sólo en una tuvieron las medicinas. Rosa Aracely Hernández Torres, madre de Jonathan, un niño de 11
ALZA DE 400% 1 ● Un fármaco se usa por gramo y se compra la cantidad según el peso del niño.
2 El gramo costaba 300 pesos; ahora lo consiguen hasta en mil 500 pesos.
●
FLAVIA GUTIÉRREZ VOLUNTAD VS. EL CÁNCER
● QUIEN LA OBTIENE
LA VENDE CARA, ASÍ DE CRUDO. ES UNA CRISIS DE DIMENSIONES QUE REBASAN TODO ENTENDIMIENTO”.
años que padece leucemia, ocupa, ambos con costos muy elevados en el mercado. Asegura que son muchas familias del sur de Tamaulipas que pasan por la misma situación, algunas del "Dr. Carlos Canseco" de Tampico y otras que están afiliadas al Seguro Social. El medicamento de "quimioterapia va de entre mil 500 a mil 600 pesos por gramo, pero no hay. Ya fuimos ante la Cámara de Diputados, queremos hacer sonar nuestra voz para que seamos escuchados", dice. Flavia Gutiérrez Martínez, de la Asociación Voluntad Contra el Cáncer Tampico-Madero, dijo que en enero adquirieron los medicamentos de quimioterapias hasta en dos mil pesos para 19 niños, y en febrero 20, pero con un distribuidor de Chiapas.
FOTO: ESPECIAL
FUERTE ARSENAL l La GN decomisó en Guerrero 4 mil 330 cartuchos, una granada de gas lacrimógeno y 2 camionetas.
operativos distintos, logrando decomisar armas, cartuchos y granadas. En tanto, cuatro policías murieron en dos atentados diferentes en Córdoba, Veracruz, luego de que hombres armados dispararan contra una torre de vigilancia de la policía municipal y una patrulla. Reportes preliminares señalan que en el ataque al Mando Único murieron dos policías estatales y dos municipales. CARLOS NAVARRETE
l
LOGRO. Decomisaron un auto blindado.
ESTADOS 11
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
#CAMPUS ALEJANDRO ECHEGARAY*
Los datos arrojan luz sobre el fenómeno de la violencia en contra de las mujeres y revelan que la impunidad es un factor todavía mas pernicioso que el neoliberalismo.
MANSPLAINING Esta semana intelectuales orgánicos, burócratas y políticos culparon al neoliberalismo de la violencia feminicida. La idea es baladí. El corpus académico que ha tratado de establecer una relación causal entre el neoliberalismo y el aumento en los índices delincuenciales ha fracasado rotundamente. Al complementar los índices de libertad económica de la fundación Heritage con la tasa de homicidios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, encontramos que los países que gozan de una mayor libertad son también los más seguros. De acuerdo con estas mediciones, Hong Kong goza de la mayor libertad económica y tiene una tasa de homicidios intencionales por cada 100 mil habitantes de 0.30. México, que es considerado “moderadamente libre”, tuvo en el 2017 una tasa de asesinatos de 24.80 por
cada 100 mil y Venezuela, que se encuentra al final de la lista en materia de libertades, tiene un índice de 56.33 por muertes violentas. La evidencia empírica demuestra que la legalización del aborto –una medida liberal- y que ha empoderado a las mujeres en países civilizados, también trajo como consecuencia una reducción significativa de la actividad criminal. Steven Levitt de la Universidad de Chicago y autor de Freakonomics demuestra que la delincuencia en Estados Unidos empezó a disminuir en 1991, 18 años después de Roe vs. Wade. En el año 2000 -justo en el cenit de la larga noche neoliberal- la tasa de homicidios de mujeres en México era de 2.6 por cada 100 mil habitantes. En 17 años se ha duplicado a 5.5, lo que contrasta con la tasa de asesinatos de hombres para ese mismo año que se sitúa en 45.8.
SUCOCO SE UNE A LA PENA DE LA FAMILIA BIESTRO TORRES POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL INGENIERO
ERNESTO BIESTRO MEDINILLA
En estos años las muertes por armas de fuego ha aumentado considerablemente, pero la violencia en los hogares se ha mantenido, a las mujeres las matan en el seno familiar. En los estados más violentos, como Chihuahua y Guerrero, la tasa de defunciones violentas de mujeres, aumenta marcadamente. Los datos arrojan luz sobre el fenómeno de la violencia en contra de las mujeres y revelan que la impunidad es un factor todavía mas pernicioso que el neoliberalismo. De acuerdo con el índice de impunidad global, México se encuentra en el lugar 66 de 69 países que conforman el estudio. Robustecer el estado de derecho es el primer paso: el sistema de procuración de justicia debe emitir una amenaza creíble de que la comisión de delitos será castigada. La violencia en contra de las mujeres se da en los hogares. Y es importante generar reglas del juego y un entramado institucional que castigue y convierta en parias sociales a los violentadores de mujeres, a la par de propiciar un cambio cultural que puede tomar lustros, pero tenemos que comenzar ahora. *Consultor @AECHEGARAY1
CAPTURAN A EX CONSEJERO DE BORGE QUINTANA ROO. El titular de la Consejería Jurídica en el gobierno de Roberto Borge, fue detenido por posible delito de peculado. Se trata de Raúl Labastida Mendoza, quien fue capturado ayer en Chetumal por autoridades de la Fiscalía de Anticorrupción estatal. Labastida fue trasladado al reclusorio de Chetumal. En abirl de 2017, la Secretaría de la Gestión Pública realizó una denuncia penal en su contra, por el ejercicio indebido de la función pública, lo que dervió en una auditoría extraordinaria, en la que se detectaron anomalías por más un millón de pesos. REDACCIÓN
●
FRANCO CARREÑO OSORIO SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA BIESTRO TORRES POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL INGENIERO
ERNESTO BIESTRO MEDINILLA ROGANDO A DIOS LES DE PRONTA RESIGNACIÓN DESCANSE EN PAZ
DESCANSE EN PAZ CDMX, FEBRERO 2020
CDMX, FEBRERO, 2020
PROBLEMA SOCIAL
LAS CIFRAS DEL ENOE, INEGI Y ORGANISMOS CIVILES NO SON IGUALES EN CUANTO AL SECTOR DE LA INFORMALIDAD EN LA CAPITAL Y EL ESTADO.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
●
POR CLAUDIA ESPINOZA
L
a capital de Puebla se ubica en el sexto lugar en el país con personas que se encuentran laborando en el sector informal al cierre de 2019, luego de registrar 28.5 por ciento del total de la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad que vive con un empleo de este tipo, es decir, casi 476 mil personas. Esta cifra indica que la informalidad bajó casi 8 por ciento en relación con 2018, cuando fue de 36.1 por ciento. Con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2019, la capital del estado tiene un porcentaje de 96.2 por ciento de ocupación dentro del total de dos millones 781 mil 199 personas que están dentro de la PEA a nivel estatal, y que en el caso de la capital representan poco más de un millón 700 mil personas. Sin embargo, el parámetro se dispara en el rubro de “tasa de informalidad laboral”, en la que la ciudad se colocó en el sexto lugar, con 52 por ciento. Pero esta cifra también disminuyó, ya que en 2018 fue de 73.4 por ciento. La diferencia con los trabajos informales es que la tasa de infor-
#AGRESIÓN
Frustran crimen contra mujer
1 FOTO: CUARTOSCURO
REPORTAN UNA LEVE BAJA EN EL NÚMERO DE EMPLEOS DE ESE TIPO EN LA CAPITAL. TAMBIÉN DISMINUYÓ LA TASA DE TRABAJOS NO FORMALES
2
l El sondeo de la ENOE se enfocó más en la capital poblana, pero hay otros datos.
l El Inegi reportó en enero que Puebla tiene 71.6 por ciento de informalidad.
3 l También México ¿Cómo Vamos? informó que no se alcanzó la meta de empleos.
#ENOE
DECRECE
EL SECTOR INFORMAL ● APENAS 45 DE CADA 100 ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO 2019
MUJERES EN PUEBLA, DE 15 AÑOS O MÁS, FORMAN PARTE DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA”.
malidad muestra un porcentaje de la población ocupada que es laboralmente vulnerable por la naturaleza de la “empresa” para la que trabajan y cuyo vínculo o depen-
● En el municipio de Tehuacán una
discusión familiar estuvo a punto de terminar en el asesinato de una mujer, cuando su esposo la empujó desde un segundo piso de la vivienda que comparten en la avenida Chalma de la colonia Maravillas de ese municipio. De acuerdo con el reporte policiaco, fueron los vecinos quienes dieron aviso a las autoridades debido a que escucharon la discusión de la pareja, además de que acusaron que el hombre comenzó a golpear a la mujer. Cuando llegaron al lugar elementos de la Policía Auxiliar de
APOYO LOCAL
1 La mujer agredida, de nombre Magdalena, de 45 años de edad, fue llevada a un hospital.
●
dencia laboral no le da acceso a la seguridad social, no reciben pago o no es reconocido por su fuente de trabajo, que suman un total de 884 mil poblanos. En el caso del sector informal, las personas cuentan con un reconocimiento del trabajo, además de un pago por éste, aunque no tenga que ver con la formación académica de los empleados, mientras que la tasa de informalidad hace referencia a personas que pueden
4
5
l La capital tiene el lugar 15 en desocupación, al obtener 3.8 por ciento.
8% ● MENOS EMPLEOS INFORMALES HUBO EN 2019 VS. 2018
476 ● MIL PERSONAS TRABAJAN EN EMPLEOS NO FORMALES
21% ● FUE LA DISMINUCIÓN DE LA TASA INFORMAL
l Hay personas que trabajan con familliares y no reciben un sueldo.
estar trabajando con familiares sin un pago económico. En ambos casos, las personas no cuentan con prestaciones laborales, como el seguro social. Además, la ciudad de Puebla se coloca en el lugar número 15 en cuanto a la tasa de desocupación, al tener 3.8 por ciento, una cifra que se ha mantenido igual en las últimas fechas, de acuerdo con lo reportado por el ENOE. En cuanto a la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo, la capital se colocó en el séptimo lugar en el ámbito nacional, al tener una tasa de 21.4 por ciento, ya que la encuesta señala que hubo 76 mil 328 personas que laboran en empleos para los que no se capacitaron. En los niveles de capacitación que reveló la encuesta, se encuentra que poco menos de la mitad, 30 mil 398, cuentan con estudios de preparatoria o profesionales. En enero, según la organización México ¿Cómo Vamos?, a través de su Semáforo Económico en materia de generación de fuentes de trabajo, informó que hubo un déficit de 31 mil 702 empleos formales en el estado al cierre del tercer trimestre de 2019, ya que se tenía prevista una meta de 45 mil 375 para ese periodo y sólo se pudieron crear 13 mil 673.
FOTO: ENFOQUE
San Diego Chalma encontraron a la víctima tirada e inconsciente, pues además habían unos tabiques sobrepuestos que le cayeron encima. Pese a ver a los elementos de seguridad en la zona, el presunto responsable se mantenía gritando ofensas, ahora no sólo a la señora, sino también a los policías. El sujeto fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. La afectada fue trasladada a un hospital, en donde quedó bajo observación debido a la gravedad de las heridas. CLAUDIA ESPINOZA
RECLAMO GENERAL
Se han dado manifestaciones en contra de los feminicidios.
●
LA VIDA ENTRE LA CASA Y EL TRABAJO
POR ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
ANGÉLICA GIRALDO Asistente de investigación en el CEDUA/Colmex
DIRECTORA GENERAL SILVIA ELENA GIORGULI SAUCEDO DIRECTOR ADJUNTO VICENTE UGALDE SECRETARIO DE REDACCIÓN JUAN CARLOS CALVILLO EDITORA RESPONSABLE GABRIELA SAID REYES
COMITÉ EDITORIAL ACADÉMICO l
l FRANCISCO ALBA AMAURY GARCÍA RODRÍGUEZ l LAURA JUÁREZ l SOLEDAD LOAEZA TOVAR l RAFAEL OLEA FRANCO l ERIKA PANI l KARINE TINAT
CONSEJO EDITORIAL CONSULTIVO ARTURO ALVARADO ISHITA BANERJEE l FLORA BOTTON l ROBERTO BREÑA l ADOLFO CASTAÑÓN l ROBERT DARNTON l JOSÉ MARÍA ESPINASA l JOAQUÍN DÍEZ-CANEDO FLORES l CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL l MARGO GLANTZ l JAVIER GARCIADIEGO l MARIO LAVISTA l PATRICK LE GALÈS l ANDRÉS LIRA l GUADALUPE NETTEL l BETSABEÉ ROMERO l SASKIA SASSEN l JAIME SERRA PUCHE l DANIELLE ZASLAVSKY l
l
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO
DE CÓMO VIVIR DENTRO DE LAS HORAS PICO
E
n las grandes urbes de nuestros tiempos existen dos momentos del día en los que el tráfico de automóviles y de personas se incrementa considerablemente: las horas de la mañana,en las que millones de mujeres y hombres salen de sus casas para dirigirse a sus lugares de trabajo, y las de la tarde, en las que regresan a sus hogares después de haber terminado sus actividades. Con seguridad, este hecho comenzó a ser parte de la cotidianidad de los trabajadores desde mediados del siglo pasado, cuando se consolidaron las grandes industrias y las ciudades modernas, dando lugar a una separación aún mayor entre los lugares de trabajo y de residencia, de producción y de reproducción. No obstante, con la expansión y densificación de los espacios urbanos en los últimos tiempos, los traslados de los trabajadores se han incrementado en cantidad, tiempo y distancia, generando cada vez más afectaciones en su vida cotidiana. Por ejemplo, según la Encuesta Origen Destino en Hogares, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizada en 2017, en la Zona Metropolitana del Valle de México se llevan a cabo, entre semana, cerca de 7.6 millones de viajes diarios para ir al trabajo, de los cuales la tercera parte tiene una duración mayor a una hora, y en algunos casos se extienden a dos horas. Estos últimos, en particular, se presentan en una proporción mayor en los municipios conurbados que en el interior de la Ciudad de México (36.1 y 29 por ciento, respectivamente), y es que una gran cantidad de habitantes de estos municipios se trasladan diariamente hacia el centro de la ciudad para acudir a sus empleos. En Rush Hour, el más reciente documental de Luciana Kaplan, se aborda esta situación a través de la vida de tres personas radicadas en distintas ciudades del mundo. Por una parte, se muestra la historia de una mujer de Estambul
EL VIAJE AL TRABAJO: ¿VIOLENCIA CLASISTA?
"Como lo ha mencionado Luciana Kaplan en diversos escenarios, se trata de un cuestionamiento más profundo sobre el porqué de esta forma de vivir, llena de sacrificios y violenta en sí misma, a la que nos empuja el sistema económico actual en las grandes ciudades".
que vive en un lugar bastante tradicional, donde la mayoría de las mujeres no trabajan. Sin embargo, ella lo hace, para ganar su propio dinero, aunque esto la obliga a dejar a sus dos hijos solos todo el día, pues a la extensión de su jornada laboral se suma el largo tiempo de traslado desde la parte asiática de la ciudad, donde reside, hasta el lado europeo, donde se ubica su empleo. Por otra parte, Kaplan nos presenta la intimidad de un hombre de Los Ángeles al que el trayecto de ida y vuelta en automóvil, desde su hogar en Huntington Beach hasta su empleo en Los Ángeles, le toma hasta 5 horas del día, sacrificando el tiempo de convivencia con su esposa, así como el desarrollo de sus proyectos personales y familiares. Finalmente, se aborda la sobrecogedora situación de una mujer de Ecatepec que tiene que trasladarse hasta la Ciudad de México con el fin de obtener los ingresos necesarios para que vivan ella, su madre y su hijo, aunque esto la lleva a permanecer varias horas en el transporte público y a exponerse a los peligros de uno de los municipios del Estado de México que registran los mayores índices de violencia contra las mujeres. Aunque pareciera que estas personas, de diferentes partes del mundo, con historias familiares disímiles y situaciones socioeconómicas diversas, no tienen conexión alguna, coinciden en la enorme cantidad de tiempo que les toma hacer los trayectos entre sus casas y sus lugares de trabajo. Éste es el hilo conductor más evidente del documental, lo que puede llevar a pensar que su intención es generar una reflexión crítica sobre las dinámicas de movilidad que se presentan en las grandes ciudades y las acciones que los urbanistas y los responsables de la política pública han tomado o han dejado de tomar en ese sentido. No obstante, el acercamiento a la vida íntima y familiar de estas personas, a sus motivaciones, preocupaciones, frustraciones, anhelos y cotidianidad, deja ver una situación que va más allá del transporte y la movilidad en las grandes ciudades, que de por sí ya es bastante problemática para todos. Esta situación puede verse desde una óptica diferente si se considera que las viviendas están cada vez más alejadas de los lugares de trabajo y la manera en la que esto ha transformado la vida misma. Ésta es justamente una de las reflexiones más relevantes a las que apunta Rush Hour. Como lo ha mencionado Luciana Kaplan en diversos escenarios, se trata de un cuestionamiento más profundo sobre el porqué de esta forma de vivir, llena de sacrificios y violenta en sí misma, a la que nos empuja el sistema económico actual en las grandes ciudades.
DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
HUGO CORZO ZANABRIA DIRECTOR DE INTEGRACIÓN
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE
23 DE FEBRERO DE 2020
2E
ELHERALDODEMEXICO.COM
DISTANCIA Y TRANSPORTE
“El enorme crecimiento de las ciudades en el último siglo evidencia la centralización extraordinaria del capital en los años recientes y el desarrollo de medios y redes de transporte que permiten desplazamientos entre distancias cada vez mayores". ANGÉLICA GIRALDO
LECTURAS DE EL COLMEX
7.6 MILLONES DE VIAJES DIARIOS PARA IR AL TRABAJO EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CDMX
5 HORAS: TIEMPO QUE PUEDEN PASAR ALGUNOS EN SUS VIAJES DIARIOS ENTRE CASA Y TRABAJO
NUEVAS MIRADAS TRAS MEDIO SIGLO DE LAS SIETE TESIS EQUIVOCADAS SOBRE AMÉRICA LATINA. HOMENAJE A RODOLFO STAVENHAGEN ARTURO ALVARADO Y SERENA CHEW, EDITORES; 2020, 1A. EDICIÓN, 583 PÁGS. COLECCIÓN TESTIMONIOS El libro que hoy publica El Colegio de México retoma, entre otros temas, un aspecto fundamental del trabajo académico de Rodolfo Stavenhagen: la vigencia de sus interpretaciones y la persistencia de ciertas problemáticas sobre América Latina que señaló a lo largo de su trayectoria intelectual.
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
Economista y geógrafa
UNA VIDA ERRANTE
En efecto, las raíces de este problema son más hondas y están relacionadas con la lógica que subyace tras la organización social y espacial de la vida cotidiana. El reconocido geógrafo Neil Smith plantea que el espacio urbano constituye la expresión más acabada de la centralización del capital productivo, cuyos límites geográficos no son determinados por las fronteras político-administrativas de las ciudades sino, principalmente, por el mercado de trabajo local y por las distancias que alcanzan los desplazamientos diarios de los trabajadores. En consecuencia, el enorme crecimiento de las ciudades en el último siglo evidencia, por un lado, la centralización extraordinaria del capital que se ha dado en fechas recientes y, por el otro, el desarrollo de medios y redes de transporte que han permitido la factibilidad de estos desplazamientos diarios entre distancias cada vez mayores. Con esta expansión del espacio urbano, sin embargo, se ha profundizado su organización diferenciada y desigual. Las zonas centrales de la ciudad han tendido a valorizarse, quedando reservadas sólo para quienes tienen la capacidad de pagar el uso del suelo y el modo de vida propios de ellas, mientras que aquellos que no tienen los recursos suficientes para solventar los costos aumentados de las partes céntricas han sido expulsados hacia las periferias urbanas. Si bien en estas últimas la vivienda suele tener un menor costo, la población que allí se dirige encuentra espacios sin equipamientos, sin oferta básica de servicios (de educación, salud, recreación, saneamiento, etc.), ni oportunidades de trabajo bien remunerado. Es entonces a partir de esta diferenciación desigual del espacio urbano entre lugares centrales y periféricos, valorizados y desvalorizados, que el capital especulativo logra generar y captar enormes cantidades de renta y, simultáneamente, reproducir la estructura de clases. Ante esta situación, las políticas gubernamentales no han tenido una mayor capacidad de respuesta, y menos en un momento en el que, al menos en América Latina, garantizar el consumo masivo —incluido el de vivienda— no es tan relevante como lo fue, de alguna manera, en el modelo de sustitución de importaciones, cuando la industria en surgimiento necesitaba reducir los costos de reproducción de la fuerza de trabajo y dinamizar el mercado interno. Por lo demás, el grueso de la población urbana actual ha dejado de habitar cerca de los sitios donde se concentran las actividades productivas, pues los ingresos no son suficientes para vivir allí, y en los lugares donde habita los salarios no alcanzan para garantizar la reproducción familiar de manera digna. Esta idea está latente en las tres historias de Rush Hour y se hace explícita en diferentes momentos, como cuando el hombre de Los Ángeles habla sobre su decisión de mudarse a Huntington Beach con su esposa para formar una familia, a propósito de lo cual comenta: “Uno vive donde le alcanza el dinero”; o cuando la mujer de Ciudad de México cuenta que lleva 24 años viviendo en Ecatepec porque, aunque ahí los salarios son muy bajos, la vivienda es más barata.
ELHERALDODEMEXICO.COM
3E
MOVERSE PARA NO EXTINGUIRSE. TRAYECTORIA PRODUCTIVA Y MOVILIZACIÓN SOCIAL DE PEQUEÑOS LECHEROS DE CHIHUAHUA, MÉXICO, 1950-2018 LUIS ABOITES AGUILAR; 2019 , 1A. EDICIÓN , 213 PÁGS. Este libro trata de un movimiento de pequeños lecheros chihuahuenses de la segunda década del siglo XXI que buscaba evitar lo que parecía ser su destino manifiesto: la extinción. Los lecheros se aliaron con el gobierno del estado de Chihuahua para proteger su mercado, y aunque provocaron problemas, lograron su propósito al menos temporalmente.
23 DE FEBRERO DE 2020
Los libros de texto gratuitos en su
60
ANIVERSARIO
23 DE FEBRERO DE 2020
4E
ELHERALDODEMEXICO.COM
A PUNTO DE INICIAR UN NUEVO CICLO ESCOLAR, EL 26 DE AGOSTO PASADO SE ANUNCIÓ LA ENTREGA A NIÑOS Y JÓVENES DE 176 MILLONES DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, CAPÍTULO MÁS RECIENTE DE ESTA HAZAÑA EDITORIAL QUE CUMPLE 60 AÑOS DE INICIADA Y SOBRE LA QUE LA ESPECIALISTA EN EL TEMA REBECA BARRIGA NOS CUENTA AQUÍ VICISITUDES PASADAS Y PRESENTES. POR REBECA BARRIGA VILLANUEVA Ilustración: Erick Retana
ELHERALDODEMEXICO.COM
5E
23 DE FEBRERO DE 2020
o más llamativo es que, en medio de esta vorágine de intereses y pasiones se encuentran los verdaderos destinatarios: los niños en pleno desarrollo intelectual, lingüístico y social, que suelen vivir esos libros como una parte suya inolvidable, pero que a lo largo de los años cruciales de su desarrollo carecen del andamiaje suficiente para percatarse de que con ellos se reflexiona y se construye el conocimiento crítico y analítico que los llevará al éxito o a la mediocridad.
seis décadas, se vuelve a poner en tela de juicio la calidad de los libros, la fortaleza del aprendizaje y el destino de la educación mexicana, que parece verse amenazada una vez más. ¿Celebramos, entonces, el aniversario o lo lamentamos? Ciertamente, por su trayectoria, los LTG invitan a reflexionar sobre algunas de las grandes bondades que a lo largo de 60 años han hecho visible su esencia. Su historia se consolida el 13 de febrero de 1959, por decreto oficial del presidente Adolfo López Mateos, que —bajo la inspiración de su secretario de Educación, Jaime Torres Bodet— crea la Conaliteg con una misión elocuente, cercada por al amor patrio y la democracia: “Cuidar que los libros cuya edición se les confía tiendan a desarrollar armónicamente las facultades de los educandos, a prepararlos para la vida práctica, fomentar en ellos la conciencia de la solidaridad humana, a orientarlos hacia las virtudes cívicas y, muy principalmente, a inculcarles el amor a la patria, alimentado con el conocimiento cabal de los grandes hechos históricos que han dado fundamento a la evolución democrática de nuestro país” (Memoria política de México). Martín Luis Guzmán, su primer presidente, fiel a la consigna y librando toda clase de batallas con el abasto de papel, con las editoriales y con los autores, logró que once meses después, el 16 de enero de 1960, en un acto casi litúrgico, en una escuela rural del municipio de Saucillo, en San Luis Potosí, la pequeña María Isabel Cárdenas recibiera su libro y sus cuadernos de ejercicios, los primeros de los 16 millones repartidos en la fundacional entrega que venía a consolidar un viejo proyecto decimonónico renovado por los ateneístas y cristalizado por Jaime Torres Bodet traducido en una educación pública, universal y gratuita para abrir los caminos a la esperanza liberadora que ofrece el conocimiento. En lo sucesivo, ya no habría en nuestro país un niño que (si asistía a un plantel primario) careciese del material de lectura que todo estudio requiere. "Recordé un retrato conmovedor, el de una niña que sostenía entre sus frágiles dedos un libro del primer grado. Sus ojos, vivaces y son-
L
Lo esencial es invisible a los ojos —Antoine de Saint-Exupéry MUESTRA DE DIVERSIDAD
2 MILLONES DE EJEMPLARES EN 68 LENGUAS INDÌGENAS.
23 DE FEBRERO DE 2020
Transitamos por la frontera del aniversario de dos emblemáticos acontecimientos en la historia educativa mexicana: la fundación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y el primer reparto de los libros de texto gratuitos (LTG): 60 años ininterrumpidos de ser el único medio de acceso a la lectura y al conocimiento del que disponen millones de mexicanos. Un aniversario que, congruente con su génesis, ha estado lleno de sobresaltos y sorpresas, pues se da en medio de un cambio de gobierno, una reforma derogada, un modelo rechazado, una evaluación denostada y un precipitado reparto de libros que estuvieron a un tris de no llegar a tiempo a su destino. Tras 6E
ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS LTG HAN ASUMIDO LA NATURALEZA DIVERSA DE MEXICO
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
OBJETO DE DEBATE
"Desde su aparición, han despertado reacciones antagónicas, impelidas por fuerzas igualmente antagónicas y persistentes; el poder, el idealismo y la discriminación". REBECA BARRIGA V. Doctora en Linguística
ELHERALDODEMEXICO.COM
"Los libros de texto presentan, a lo largo del tiempo, rimas, poesías, cuentos y fábulas clásicas, leyendas de pueblos originarios, fragmentos todos de una literatura que mueve la sensibilidad, el gusto por la belleza y un lento despertar hacia la diversidad y la otredad".
rientes, parecían prometer a quienes los veían la realización de una hermosa esperanza libre" (Torres Bodet, La tierra prometida, 1981). Desde ese momento, ya oficiales, y dentro del proyecto de Estado, los LTG se convierten en un recinto de paradojas cotidianas e históricas que se muestran en la forma como van transformando sus énfasis, según las circunstancias: son eminentemente nacionalistas primero, luego se declaran puristas y cientificistas; privilegian la lectura, la escritura y la aritmética, para después apelar a la salud del niño y a su participación cívica; más tarde se inclinan por dar a conocer la variada geografía nacional o a mostrar una historia entre los vericuetos de lo que se quiere contar y lo que verdaderamente sucedió, pero de pronto se vuelcan hacia la importancia de atrapar los misterios del número o de la formación artística. En México, sin la menor duda, han sido paradigmáticos: representan el robusto hilo conductor de una larga narrativa nacionalista con un sostenido clímax de conflictos y cambios, pero que anuncia el único posible desenlace: recorrer caminos en burro, helicóptero o barco, pero llegar a todos los niños. En efecto, los LTG son tan paradigmáticos como paradójicos. Desde su aparición han despertado reacciones antagónicas, impelidas por fuerzas igualmente antagónicas y persistentes; el poder, el idealismo y la discriminación enmascarada que permean cada uno de los ámbitos de la vida nacional. Entre sus temas más controversiales están los ideológicos y religiosos, tejidos con intrincados hilos de fanatismo; los políticos, movidos por exigencias partidistas; los educativos, guiados por el temor al desconocimiento de nuevos modelos; los económicos, en pugna por los costos y ganancias; los evaluativos, que luchan por peligrosos e inadmisibles parámetros de exigencia; los tecnológicos, atrapados en una operación compleja e inalcanzable para algunas comunidades; los sindicalistas, cercados por oscuros objetivos irreconciliables. Lo más llamativo es que en medio de esta vorágine de intereses y pasiones se encuentran los verdaderos destinatarios: los niños en pleno desarrollo intelectual, lingüístico y social, que suelen vivir esos libros como una parte suya inolvidable, pero que a lo largo de los años cruciales de su desarrollo carecen del andamiaje suficiente para percatarse de que con ellos se reflexiona y se construye el conocimiento crítico y analítico que los llevará al éxito o a la mediocridad. Están también los maestros, que, ante el desconcierto de los constantes y abruptos cambios de enfoque y terminología, truncan el andamiaje y debilitan ese conocimiento. Y, por último, los padres —indiferentes, preocupados o exigentes—, que flaquean ante el desconocimiento y el rumor que los orilla a la descalificación: “Eran mejores los libros de antes”. Cada reforma educativa, desde la de 1960 hasta la fallida de 2018, ha hecho profunda mella en esta tríada, aunque ninguna ha logrado derribar la fortaleza de los LTG, que celebran sus bodas de diamante y heredan, de acuerdo con la tradición popular, los atributos de la piedra preciosa, invencible, inalterable. Lo primero, al parecer, se cumple: lo segundo sería muy discutible y relativo. Para colmar las expectativas de festejo del aniversario de los LTG, a manera de collage, retomó tres de sus fragmentos, probaditas de su ser memorable que postergan, por lo pronto, un análisis imprescindible que podría arruinar la celebración: los condenan las faltas de ortografía y de sintaxis, la pertinaz memorización que impide la reflexión, las imprecisiones históricas que confunden al niño entre las efemérides y la historia verdadera, las manos de seis dedos que no dejan de causar estupor entre los matemáticos. EL CAMINO DEL ARTE Decía Sergio Pitol que el arte es un camino seguro de redención para el hombre. Los LTG recibieron un bautizo promisorio de belleza y armonía en el primigenio Consejo de la Conaliteg, conformado por consejeros poetas y novelistas. A la cabeza, Martín Luis Guzmán, el de El águila y la serpiente y La sombra del caudillo, controversial por su sostenida defensa de Villa, acompañado por dos de los Contemporáneos, Gorostiza y Torres Bodet, que con Muerte sin fin y Dédalo pasan la más exigente prueba de calidad. 7E
Luego vendrían Agustín Yáñez, Gregorio López y Fuentes y otros que continuarían con la dura carga que representa el entrecruce del arte con la acción política. Los libros de texto presentan, a lo largo del tiempo, rimas, poesías, cuentos y fábulas clásicas, leyendas de pueblos originarios, fragmentos todos de una literatura que mueve la sensibilidad, el gusto por la belleza y un lento despertar hacia la diversidad y la otredad. La mejor prueba de la vocación de los LTG por el arte son las hermosas portadas que los cobijan desde su primera emisión. Indiscutiblemente encabezadas por aquella hermosa mujer, la Patria, “la señora de la bandera” que inmortalizó González Camarena, seguida por los héroes patrios en diversos momentos de su vida —Hidalgo, Juárez, Madero, Leona Vicario y hasta sor Juana Inés de la Cruz— de la inspiración de Orozco y Cabrera; todos ellos deambulan en las mochilas, de aquí para allá, a pie, en el camión o en el Metro: los niños van a la escuela y regresan a casa con un poco de arte y belleza a cuestas. Esas portadas se completan con otras muchas que reflejan las necesidades políticas e ideológicas del momento. La diversidad geográfica y cultural queda plasmada en las portadas del Dr. Atl y José María Velasco. Los referentes indígenas empiezan a aparecer con la sobrecogedora imagen de “La espina”, de Anguiano, con el trasfondo de Bonampak. Las portadas itineran del acendrado nacionalismo a la necesidad lúdica infantil y se empiezan a poblar de juguetes, dragones, papalotes y alcancías, o de coloridas flores. No falta la presencia de las máquinas, efigie del progreso tecnológico, y las abstracciones geométricas de Mérida y O’Gorman. LOS TESTIMONIOS Los LTG apelan a la evocación. Su sabor a nostalgia emerge por su vínculo con la infancia, donde los recuerdos se acumulan para saltar, sin más, con júbilo o dolor en el futuro que se ha hecho presente. Por ello, un fragmento obligado de nuestro collage son los testimonios de ayer y de hoy, recogidos a propósito del sentimiento que despiertan en sus antiguos lectores, desde los científicos hasta los más humildes trabajadores con la primaria apenas terminada. “Me encantaba que me dieran mi paquete de libros y abrirlo y sentir su especial olor a nuevo, como a tortillas recién hechas”. “Yo leía y me gustaba en especial la ratita o las fábulas del asno y la liebre”. “Me gustaba cómo enseñaban a contar y a dividir”. “El mejor de los libros era el de lectura, porque traía bonitos cantos y lecturas, por ejemplo, ‘Paco el chato’ y todos esos”. “Me encantaba aprenderme los nombres de los ríos y las montañas y las capitales: echaba competencia con mis hermanos”. “En mis tiempos la gramática era muy aburrida y se llamaba ‘Lengua nacional’. Ahora son los libros de Español”. “Ahora ya no hay de Matemáticas; los cambiaron por los de ‘Desafíos matemáticos’”. “De chiquita me gustaba mucho el de Ciencias Naturales; ahora el de mi niña se llama ‘Exploración de la naturaleza’”. “Los de Educación Artística son increíbles: con ellos los niños pintan, construyen y hacen esculturas con yeso”. DIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD Pese al innegable sello nacionalista, poco a poco los LTG han asumido la naturaleza diversa y multicultural de México. Ello ha contribuido al conocimiento infantil de una realidad desconocida y contraria a los ideales de la unicidad. Frente a las tenues y escasas menciones de las lenguas indígenas en los libros de generaciones pasadas, en los últimos se ha hecho un esfuerzo evidente por dárselas a conocer a los niños mestizos, que convergen con niños indígenas en una multiculturalidad invisibilizada, producto de una incontenible migración. No cabe duda de que esta convivencia enriquece la enseñanza y el aprendizaje y agudiza una discriminación solapada en épocas anteriores. Hoy en día se procura repartirlos en las lenguas originarias y, sin embargo, aún faltan esfuerzos enormes si tomamos en cuenta la diversidad dialectal. Hace poco se anunció el reparto de dos millones de ejemplares en 68 lenguas indígenas, los cuales se distribuyeron en la última generación de 2019 en 21 planteles de todo el país. Por fin se cumple el mandato del artículo 2° constitucional alimentado también por una paradoja: “México es una nación única e indivisible”. En este aniversario, el mejor regalo simbólico sería que los LTG siguieran el rumbo de su destino, pero de manera más consciente y significativa en el aprendizaje, y que no dejaran de librar batallas que pongan a prueba su resistencia y maleabilidad, quizá ya no en formato impreso sino, ahora, como habitantes de un espacio cibernético y virtual. Que llenen un hueco que sólo ellos pueden llenar en una genuina necesidad de leer y escribir la ciencia y el arte con pertinencia; que se apoderen de los derechos de la educación y rompan con el terrible círculo de la desigualdad. 23 DE FEBRERO DE 2020
LI CHENGEN (TRADUCCIÓN DE LI NI Y YANG HONG) Poeta, escritora y directora de documentales
TRES POEMAS
LEYENDA DEL VACÍO
ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA
He estado en la casa del Vacío La casa del Vacío, grande y luminosa La planta verde echa sus labios grandes y carnosos Característica de lo precoz, tengo el inconveniente de señalar el peligro escondido. Visité la casa del Vacío Tomé el té caliente que me servía la señora Vacío Charlaba con ella, y la señora Vacío abrigaba sospechas sobre mí Con una chica de esta edad es normal hablar de la vida Todavía es pronto para hablar de Nietzsche Le presté oído y escuché atentamente ¡Qué cantidad de lecturas tenía la señora Vacío! De astronomía a geografía, de marxismo-leninismo a maoísmo ella lee de todo, con una postura prudente No parece una persona vacía Tiene una mirada suave, como si se viera su corazón Sus dedos son muy limpios; los dientes, blancos y lisos A pesar de su avanzada edad, su gracia no muestra vejez sino un mensaje joven dulce de frutas, frutas puestas en el plato En absoluto tiene un modo de hablar presuntuoso La señora Vacío es bien educada Cría a dos hijos del Vacío Es buena madre del Vacío Es gobernante del Vacío Charló conmigo toda la tarde hasta cuando entraron sus hijos del Vacío Ella aún me tomaba las manos Como las de mi propia madre, sus palabras cálidas hacían que mis ojos se llenaran de lágrimas Yo intentaba zafar mis manos Me di cuenta de que no era rival para ella Me las apretaba demasiado fuerte, como si tomara las manos del ángel No quería soltar mis manos, la señora Vacío La señora ya tenía sesenta y pico años, de buen corazón Aparecían pequeñas arrugas en su rostro, parecía a una niña cuando se reía Se me entumieron las manos, y me dolió vagamente la cabeza pero la señora Vacío no quería parar, seguía moviendo la boca Mareada, poco a poco me surgieron alucinaciones Iba a desmayarme y tenía ganas de vomitar Moviendo la silla me esforzaba a sostener el cuerpo vacilante La luz en la casa de la señora Vacío se iba apagando Vi ir y venir en el salón a sus dos hijos del Vacío como dos asesinos del Vacío; de pronto se detuvieron detrás de ella Grité, la señora Vacío se vino abajo
EL RÍO BIANHE, EL PEZ El río Bianhe lava toda la alegría de la adolescencia Así que estoy cristalina y clara, nunca llevo la tristeza a otro pueblo Me adapto a cualquiera que me toque El río Bianhe, donde la jovencita pesca Son delgados y pequeños sus peces, delicados como la poesía antigua simplemente los sostengo en la mano Río rianhe, tus peces son demasiado pequeños, pero muy vivos y animados, igual que mi adolescencia Fui muy pequeña, delicada, sin hueso El río Bianhe, cuya agua no se alteró durante dieciocho años Pero yo cambié de tono hace ya mucho tiempo, sin darme cuenta. ¿En el habla del río Bianhe los peces siguen vivos y animados como los jovencitos? El río Bianhe, donde los pececillos saltaban desde la superficie Los que dan vueltas en el sueño después de quince años son tan delgados que se han alejado de la tierra natal Así que todas las poetas en los ojos de ustedes resplandecen como agua iluminada.
REGALO DEL FRÍO La estepa es llana El arroyo refleja el sol Estoy como un ser del otro mundo torpe de manos y pies sin entender el sentimiento mundano El frío es el primer regalo que me dio la estepa Lo acepté Me puse el frío El corazón se sintió caliente
23 DE FEBRERO DE 2020
He aceptado buenos vinos He aceptado piedras He aceptado antologías poéticas He aceptado balas Pero todavía no he aceptado un regalo del frío
8E
ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#NEVADA
CRISIS DE SALUD CRECE En 24 horas, los 14 casos que había en Italia se dispararon a 79. Personal sanitario revisa a la población. ●
FOTO: AFP
#FUERADECONTROL SANDERS LIDERA LAS INTERNAS l El senador Bernie Sanders encabezaba ayer las primeras rondas de votaciones en Nevada, según los primeros resultados que lo colocarían como favorito para enfrentar al presidente Donald Trump en la elección del 3 de noviembre. En la tercera cita de las internas del partido, después de Iowa y New Hampshire, Sanders se perfilaba ganador. AFP
WUHAN
SE REPLICA EN ITALIA ● HAY 12 CIUDADES EN AISLAMIENTO, 79 ENFERMOS Y DOS MUERTOS. NO ESTÁ CLARO EL ORIGEN DEL BROTE Y NO HAY RELACIÓN DIRECTA CON CHINA
FOTO: AP
LA OMS ESTÁ ALERTA 1 La OMS advirtió ayer que los sistemas de salud de África están mal preparados.
●
AP, AFP
C
#LONDRES
RESPALDAN A ASSANGE Cientos de personas, entre ellas el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, y la diseñadora Vivienne Westwood, marcharon en Londres para exigir la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Un tribunal comienza las audiencias el lunes para decidir si será extraditado a EU. REUTERS ●
ODOGNO. Una docena de poblados del norte de Italia están en aislamiento tras la muerte de dos personas infectadas con el coronavirus COVID-19, detectado por primera vez en China, y un creciente número de casos (79) entre gente sin relación directa con el origen del brote en el extranjero. Los contagios secundarios llevaron a las autoridades de localidades en las regiones norteñas de Lombardía y Véneto a ordenar el cierre de escuelas, negocios y restaurantes, y a cancelar eventos deportivos y misas. El alcalde de Milán, la capital comercial del país y capital regional de Lombardía, decretó el cierre de las oficinas públicas. Cientos de residentes y trabajadores que tuvieron contacto
GIUSEPPE CONTE PREMIER ITALIANO
● EN LAS
ZONAS CONSIDERADAS COMO FOCOS, NO SE AUTORIZARÁ NI LA ENTRADA NI LA SALIDA, SALVO EXCEPCIONES PARTICULARES."
con los enfermos fueron puestos en cuarentena a la espera de los resultados de sus pruebas. Cuadrillas de Protección Civil instalaron un campamento en el exterior de un hospital cerrado en Véneto para examinar al personal médico. En el pueblo de Codogno, donde uno de los primeros pacientes identificados en la región del norte del país se hallaba en estado crítico, el cierre de supermercados, restaurantes y tiendas convirtieron a la avenida principal prácticamente en un pueblo fantasma. Las pocas personas que estaban en la calle se cubrían el rostro con mascarillas, que estaban casi agotadas en las farmacias. Las autoridades pidieron calma, pero reconocieron que la situación era alarmante por los contagios secundarios.
2 Hasta ahora Egipto es el único país en el continente con casos confirmados del virus COVID-19.
●
3 En la región, se han reportado 200 casos sospechosos lo que preocupa a la OMS. ●
LO ÚLTIMO:
2,459 ● PERSONAS
HAN MUERTO POR EL CORONAVIRUS.
78 30
MIL 618 CASOS HAY EN TODO EL MUNDO.
●
PAÍSES TIENEN CASOS CONFIRMADOS.
●
CRECE EN EL MUNDO La epidemia del coronavirus experimentó una oleada de nuevos casos fuera de China, en particular en Corea del Sur, donde se juzga la situación "grave", y en Irán, donde ya causó seis muertos, el mayor número de decesos en un país fuera de la región asiática. En Irán se han registrado 10 nuevos casos de contagio, lo que sitúa en número de afectados en ese país en 28. El virus progresa y pone en riesgo países como Líbano, donde ya se registró un caso. Israel, también afectado, decidió prohibir la llegada de vuelos provenientes de Corea del Sur y Japón. En Japón, un centenar de viajeros que estuvieron en contacto estrecho con personas infectadas en el crucero "Diamond Princess" empezaron a desembarcar el sábado, indicaron medios locales El gobierno nipón reconoció que 23 pasajeros que ya habían abandonado el barco no pasaron todos los controles necesarios.
ORBE 15
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
HORIZONTE GLOBAL #OPINIÓN
el desarrollo de sistemas de transporte y edificación que reduzcan la contaminación, y la mejor integración de universidades para impulsar la innovación y capitalizar una economía del conocimiento. Por la relevancia de las ciudades, Naciones Unidas promueve una nueva agenda urbana, en la que los distintos niveles de gobierno colaboren para pasar de la planeación urbana a un nuevo paradigma que vincule el desarrollo urbano con la sostenibilidad. Aunque México es eminentemente urbano (78% de la población), las urbes están muy lejos de ser líderes o competitivas. La Ciudad de México destaca como una de de carbono, impulsar energías renovables, las más pobladas, pero está ausente como aprovechar la economía digital y atender urbe más innovadoras (Bangalore o Zhenla violencia, entre otros temas. zhen) o con mayores tasas de crecimiento Polos de desarrollo e innovación, las económico, entre 5% y 8% (Dehli, Mumbai ciudades tienen gran poderío económico, y Shanghái). Es buena señal que la nueva demográfico y diplomático. En EU, 10 meagenda urbana sea una prioridad para la trópolis generan más de la tercera parte del Cancillería. Sin embargo, las ciudades briPIB. El PIB de Seúl es la millan por su ausencia en la nueva diplomacia de redes. tad del de Corea del Sur; el LAS URBES Aún la CDMX, que particide Londres, París y Tokio, MEXICANAS pa al menos en 13 de ellas, una tercera parte del de sus ESTÁN MUY LEJOS adolece de una estrategia economías nacionales. El DE SER LÍDERES para aprovecharlas. Para de NY es mayor que el de que México pueda ponerse Canadá y el de Los Ángeles, a tono con esta dinámica, las ciudades similar al de México. Su peso aumentará deben resolver la descoordinación entre por la acelerada urbanización, con 75% órdenes de gobierno y la poca participade la población mundial en ciudades para ción ciudadana. Obstáculos que impiden 2050, comparado con un 55%, hoy. el avance de la nueva agenda urbana y Muchos retos globales surgen en las comprometen la prosperidad del país. ciudades, pero también de ahí provendrán *Directora de Sostenibilidad Global AC las soluciones. Desde la adopción de modelos de economía circular que transformen la economía de desecho, hasta la conISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG @ISASTUDER tención de la mancha urbana, pasando por
FOTO: REUTERS
LA NUEVA AGENDA URBANA POR ISABEL STUDER*
Las ciudades gozan de un gran poderío económico
oy las ciudades son protagonistas en un escenario dominado por posturas nacionalistas, de cuestionamientos al multilateralismo y de ciudadanos cada vez más frustrados por la incapacidad (o falta de voluntad) de los gobiernos nacionales para resolver problemas complejos, como migración y cambio climático. El Pacto Global de Alcaldes, Metrópolis, el Parlamento Global de Alcaldes, el Strong City Network, C40, ICLEI, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos son algunas de las más de 300 redes de colaboración que hay, en las que las ciudades movilizan recursos, intercambian conocimiento científico y mejores prácticas para reducir su huella
H
#FRANCIA
PONE EN DUDA UN ACUERDO COMERCIAL ● El presidente francés, Emmanuel Macron, puso en duda la probabilidad de que la Unión Europea y Gran Bretaña lleguen a un acuerdo comercial posterior al Brexit para fines de año, diciendo que esperaba que las conversaciones sobre pesca fueran muy duras. "Va a estar tenso porque son muy duros (...) Boris Johnson tiene una carta en la mano, y es la pesca, y con eso intentará acceder al mercado", dijo Macron. REUTERS
DOMINGO / 23 / 02 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
#DUETOINESPERADO
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
TIKTOK, ¿UN CAPRICHO FASHION? LA SEMANA DE LA MODA EN NUEVA YORK TUVO COLABORACIONES CON TIKTOKEROS, A QUIENES INVITARON CON LA FINALIDAD DE DARLE UN NUEVO AIRE A LAS PASARELAS
T
ikTok es la nueva plataforma/red social favorita de los jóvenes, especialmente de la Generación Z, en donde el objetivo es hacer videos de menos de 60 segundos. Pero ahora también está conquistando a la industria de la moda y belleza. Esta comunidad virtual reportó, en noviembre pasado, 680 millones de usuarios mensuales activos, que van desde Justin Bieber y Ralph Lauren, hasta The Washington Post. Las diferencias con otras plataformas es que aparece un video tras otro sin necesidad de navegar o buscar, muy similar a lo que era Vine. Tampoco necesitas tener seguidores para que millones de personas vean tu video; es decir, que el sueño de ser viral es para todos, y aquí no hay límites para la creatividad. Louis Marty, CEO y fundador de la marca francesa de cosméticos Merci Handy, quien a los 29 años es considerado un gurú de las redes sociales y que tiene una visión progresiva y clara del marketing de hoy, me platicó en exclusiva de su incursión en TikTok y de lo importante que esta red es para la imagen y publicidad de sus productos. Hablamos también de cómo los tradicionales medios de comunicación, en los que antes se anunciaba, ya no son suficientes para llegar a las diferentes audiencias, pues las redes sociales lo ayudan a comunicarse, específicamente, con su público objetivo, lo que le premite conocerlo mejor y saber cuáles son sus necesidades. La comunicación, entonces, dejó de ser un canal unilateral entre anuncianLA COMUNICACIÓN tes y su público meta. Pero DEJÓ DE SER UN TikTok son videos, son reCANAL UNILATERAL tos, ¿cómo puede servir? ENTRE ANUNCIANTES La Semana de la Moda Y PÚBLICO META en Nueva York tuvo a algunas colaboraciones de tiktokeros, quienes fueron invitados a las pasarelas buscando darle un aire de frescura y diversión al evento. Fue así un acuerdo de ganar-ganar para ambas partes, ya que Fashion Week, a su vez, le da credibilidad y madurez a la joven plataforma. IMG, productora de NYFW, y TikTok están trabajando juntos, haciendo colaboraciones no pagadas en las que ambas empresas se benefician. No es la primera vez que la Semana de la Moda lo hace, en el pasado tuvieron contribuciones con bloggers, youtubers, celebridades de Snapchat y de Instagram. La compañía sabe muy bien de la importancia, relevancia y el alcance de estas plataformas, por lo que en su front row han reservado un lugar para ellos. MAC Cosmetics hizo su primera campaña en NYFW con el #YouOwnIt, que tuvo como resultado 1.5 billones de vistas en seis días. Hasta hoy es la cifra más alta para una campaña en TikTok. Aunque es temprano para saber los resultados y el alcance de la plataforma de video, las marcas están buscando formas de tener éxito creando campañas unidas a eventos, celebraciones y ofreciendo premios para incentivar a los consumidores, con la finalidad de crear más contenido como respuesta. ¿Será que TikTok llegó para quedarse, o se trata solamente de un capricho millonario? @BRENDAJAETK
BON JOVI RESPALDA A HARRY
EL NIETO DE LA REINA ISABEL PLANEA UN DUETO CON LA BANDA ESTADOUNIDENSE POR: REDACCIÓN CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM
El príncipe Harry informó que realizará una colaboración musical con Jon Bon Jovi. A través de un video en la cuenta de Instagram de los duques de Sussex, simula una conversación con el cantante, en la que pactan un dueto, el cual llevará por título Unbroken. “No esperes que cante, pero voy a intentarlo”, es el supuesto mensaje con el cual el nieto de la Reina Isabel II aceptó la propuesta del músico. El tema se grabará en los Estudios Abbey Road de Londres y las ganancias se destinarán a la Fundación Invictus Game Foundation, que brinda ayuda a los veteranos de guerra. Aunque ya no formarán parte de la familia real, tanto él como su esposa, Meghan Markle, se mantienen fieles al espíritu altruista y planean cumplir con los compromisos sociales que tenían agendados previamente. Por ello, formarán parte de los Juegos Invictus, que inician el próximo 9 de mayo, evento en el que veteranos enfermos o heridos participan en eventos deportivos y, que fue creado por Harry en 2014. La primera edición se celebró en el Parque Olímpi-
FOTO: ESPECIAL
28 DE FEBRERO SE GRABARÁ LA CANCIÓN.
3 MILLONES DE LIKES TIENE EL VIDEO.
11.2 MILL. DE SEGUIDORES TIENE LA @SUSSEX ROYAL.
l HARRY. Donará las ganancias a Invictus Foundation.
co de la Reina Isabel en Londres. En aquella ocasión incursionaron atletas provenientes de 13 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Dinamarca, Nueva Zelanda y Afganistán. Este año, se eligió a la ciudad de La Haya, Holanda, para el evento. Se inscribieron un total de 500 atletas de 19 países, y se espera la asistencia de Harry y Meghan.
l BON JOVI. A través de Instagram el cantante contactó a Harry.
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENA 17 CICLORAMA FOTO: ESPECIAL
a tu padre”. Y sí me parezco mucho, sin ella me quito unos 15 años. Este es mi pelo. Tengo 60 años, nací el 4 de noviembre de 1959 y nunca me he preocupado ni me he creído lo de sex symbol, porque no me gusta encasillarme y nunca me he quitado la edad.
SHANIK BERMAN
SB: ¿TIENES HIJAS? CE: Tengo tres hijos. De mi primer matrimonio son Rafael, el mayor, y Mariana; ella vive en Miami con su esposo, y Carla, de 26, que tuve con mi esposa Vivian.
MI PAREJA ES UNA MUJER DIVINA: CÉSAR ÉVORA El actor no se preoupa por ser un sex symbol, y se declara feminista César Évora, a quien actualmente vemos en la telenovela Vencer el miedo, producida por Rosy Ocampo, platicó con nosotros sobre su vida en pareja, la paternidad y el amor en unión libre.
SHANIK BERMAN (SB):¿TE DIVORCIASTE DE TU PRIMERA MUJER, HAS PENSADO EN SEPARARTE DE VIVIAN, TU ACTUAL PAREJA? César Évora (CE): Llevamos juntos más de 25 años, Vivian Domínguez no sólo es mi mano derecha, mis brazos, mis piernas; es mi amiga, mi compañera, mi esposa y mi amante. Tenemos una relación muy fuerte, muy bonita y sincera. Yo soy el más sorprendido porque nunca he sentido el tiempo pasar mientras la tengo a mi lado, es una bendición haberla encontrado, es mi mayor crítica, una
COMPROMISO. Lleva 25 años de feliz matrimonio con Vivian Domínguez.
l
pareja excepcional; no sólo sexual, sino espiritualmente. No puedo estar lejos de ella; si se tiene que ir unos días, la extraño, y durante la jornada nos hablamos todo el tiempo, y no es una conversación banal, siempre nos decimos: te amo, te adoro, te espero, te quiero, y estamos locos por reencontrarnos de nuevo. Eso es una magia que ninguno de los dos hemos forzado, nos procuramos el uno al otro, es divino. SB: ¿LE GUSTAS CON BARBA Y CANAS? CE: Ella me dice: “Con esa barba me recuerdas
SB: ¿ERES CONTROLADOR CON TUS HIJAS? CE: Nunca fui celoso con los novios de mis hijas. Por el contrario, siempre defendí su desarrollo sexual y lo respeté; además, nunca he sido metiche. Cuando alguien me pregunta: “¿Cómo permites que tus hijas hagan esto y lo otro?”, yo soy el que las impulsa, y las apoyaré en todo, como padre es lo menos que puedo hacer. SB: ¿TE MOLESTARÍA QUE TU HIJA CARLA VIVIERA EN UNIÓN LIBRE? CE: Para nada, es muy saludable, porque eso de que todo sea sorpresa después de la boda no es bueno. Soy muy liberal, también con mis hijas. Las parejas deben vivir juntas y ver si deciden casarse, si no mejor cancelas todo. Soy un feminista convencido, si venimos de una madre que adoramos y reaccionamos violentamente cuando la ofenden, también deberíamos defender a las mujeres como defendemos a nuestra madre.
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
MALOS MODOS ARTES DOMINGO / 23 / 02 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ BELTRÁN DIBUJO VECTORIAL BASADO EN UNA LETRA SANS SERIF GEOMÉTRICA, LA ESTÉTICA ESTÁ INSPIRADA EN EL DISEÑO DE FINALES DE LOS 80 Y PRINCIPIOS DE LOS 90. MAIL: VMARTINEZ68@HOTMAIL.COM FB: VICTOR MANUEL MARTINEZ BELTRAN TW: VEEME / IG: VEEMEEME
#ANUNCIATAIBO
FCE ABRIRÁ LIBRERÍA EN PARACHO
#FILDEMINERÍA
En espera
visi tantes de
EL ENCUENTRO EDITORIAL MÁS ANTIGUO DE LA CDMX BUSCA SUMAR PÚBLICO; EL PRIMER DÍA LLEGAR0N CUATRO MIL PERSONAS
20 PESOS CUESTA LA ENTRADA A LA FIL DE MINERÍA.
POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
esde literatura clásica hasta cómics, el Palacio de Minería busca lograr que la magia de las letras se esparza en cada pasillo y espacio del recinto y que cada libro encuentre a su dueño en la
D
SOBRE LA FERIA
1 l Este año el estado invitado es Colima, quien llevará más de 100 escritores de la entidad.
2 l Para esta edición, el programa sólo puede consultarse a través de la app oficial.
3 l A lo largo de 12 días del encuentro, se efectuarán más de mil 300 actividades.
4 l La visita promedio que tiene anualmente la FIL va de las 148 mil a las 152 mil personas.
Paco Ignacio Taibo II anunció que el FCE abrirá una nueva librería en Paracho, Michoacán, que en principio tendrá 14 mil libros y dijo que reeditará la novela histórica Un idilio a través de la guerra, del parachense Eduardo Ruiz. NOTIMEX
41 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL), que cumple su primer fin de semana aún en la expectativa de visitantes. El día de su apertura, la feria recibió cerca de cuatro mil asistentes, sin embargo, todavía es incierta la cantidad de personas que acuden: “Se ha percibido más afluencia durante estos días en comparación con otros años, pero aún no tenemos la cantidad exacta de personas desde su apertura. Lo que puedo decir, es que cada edición nos visita más gente, por lo que esperamos superar las 152 mil visitas de otros años”, explicó Rubén García, director de Medios de la FIL. En los pasillos ha comenzado a circular la gente, pero aún no se ven las aglomeraciones acostumbradas, tampoco afuera del recinto ferial se observan todavía filas de personas esperando su turno para entrar. Durante 12 días, hasta el 2 de marzo, más de 400 casas editoriales ofreceran su oferta a un público que, esperan, pueda crecer. Por el momento, dijo García: "La FIL es punto de encuentro de jóvenes, estudiantes, empleados, familias y amigos, y desde su inauguración, pocas manos vacías se han logrado observar salir del lugar". FOTO: DANIEL OJEDA
PACIENCIA
Abrimos el pasado 20 a las dos de la tarde, y vi más gente que otros años, aunque la afluencia es un poco incierta”. l
ACTIVIDAD. En las taquillas de la feria aún no se ven las filas acostumbradas.
RUBÉN GARCÍA
VOCERO DE LA FIL
JULIO PATÁN
LOS LÍMITES DEL HUMOR DIRÁN QUE DE LO QUE SE TRATA ANTES QUE NADA ES DE REÍRSE, PERO LA BUENA COMEDIA, EL HUMOR REAL, DEJA SIEMPRE ALGO MÁS, UNA ESPECIE DE SEGUNDO SABOR DE BOCA
H
ace unos días, el comediante Ricardo O'Farril recibió una andanada de insultos por un sketch, al parecer antiguo, en el que se permite hacer un chiste sobre la pedofilia. Le dieron con todo, sí, por las razones de siempre, es decir porque ese horror lo tenemos permanentemente al lado, y porque bueno, es la semana en que descubrieron muerta, violada y torturada a Fátima, esa niña de siete años que nunca se nos va a olvidar. En respuesta, un buen número de comediantes se lanzaron a las redes en defensa de su colega con argumentos que vale la pena atender y que tienen que ver no –significativamente– con la calidad del chiste de O'Farril, sino con la naturaleza misma de la comedia, con la esencia del humor y con sus límites, si es que los tiene. ¿Los tiene? La stand up comedy asegura que no. Que explorar los extremos, incomodarnos hasta grados impensables, meterse a nuestras zonas oscuras, no es sólo un divertimento, sino una manifestación de la inteligencia y una forma de conocernos en profundidad. Es cierto. Ricky Gervais, al que tanto se echó de menos en los infumables Óscares de este año, es vulgar, es misantrópico y es NANETTE, DE LA genial: nos arroja una versión AUSTRALIANA sonrojante y divertidísima de HANNA GADSBY, nosotros mismos, es decir, los ES DE PLANO UNA seres humanos. REDEFINICIÓN DE Algo parecido intenta Louis C LA STAND UP, UN K, por ejemplo, con sus bromas PUNTO Y APARTE sobre el aborto en un espectáculo que pueden ver en Netflix, francamente insoportables en su violencia verbal y en mi opinión nada graciosas (tengo buenas y brillantes amistades que me van a odiar por decir esto). Tal vez la versión más poderosa de esta forma de entender la comedia sea Nanette, de la australiana Hanna Gadsby, que es de plano una redefinición de la stand up, un punto y aparte. Porque sí, empiezas con risas incómodas, por el retrato salvaje del machismo, no sé si decir más ampliamente "de lo masculino", que hace Gadsby –nos machaca–, y terminas con lágrimas por ese retrato autobiográfico doloroso y a fin de cuentas entrañable, amoroso, comprensivo. Pero es que hasta ejercicios misóginos y prepotentes como Raw, de Eddie Murphy –sorprende verlo ahora y descubrir las cosas inadmisibles de que nos reíamos hace 30, 35 años–, atinan a dejarte algunas carcajadas culposas y alguna idea girando en la cabeza, como pasa desde luego con el que en muchos sentidos es su reverso, Jerry Seinfeld, que hace de la aparente ñoñería una forma refinadísima de la malignidad y el absurdo. Dirán que de lo que se trata antes que nada es de reírse, y es cierto, pero también lo es que la buena comedia, el humor real, deja siempre algo más, una especie de segundo sabor de boca. O'Farril no consigue ni lo uno ni lo otro. En efecto, el chiste es malo y grotesco; los límites que sí tiene el humor son los del talento. Pero sus colegas están en lo correcto: tiene derecho a seguirlo intentando. @JULIOPATAN09
LLEGA AL LIDERATO LUIS FUENTES DA LA PRIMERA VICTORIA A LAS ÁGUILAS EN EL ESTADIO BBVA
● CON LA SOLITARIA ANOTACIÓN DEL ZAGUERO FUENTES, AL MINUTO 32, LAS ÁGUILAS DERROTARON DE VISITA A RAYADOS Y TOMARON MOMENTÁNEAMENTE LA CIMA, CON 16 PUNTOS, A EXPENSAS DE LO QUE HOY HAGA PUMAS (14). EN SU PARTIDO 700 COMO PROFESIONAL, MEMO OCHOA FUE DETERMINANTE EN EL RESULTADO. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
#AMÉRICA
MONTERREY
0-1
AMÉRICA
ESTADIO BBVA / JORNADA 7
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#LIGAMX
PITA
FU ER TE CRUZ AZUL SE IMPUSO A LOS TIGRES PARA ENRACHARSE CON SEIS PARTIDOS SIN PERDER
5
VICTORIAS DE LA MÁQUINA EN LOS ÚLTIMOS SEIS JUEGOS.
3
TRIUNFOS AL HILO EN EL AZTECA DEL AZUL.
En los últimos minutos, Cruz Azul repitió la historia: de la misma forma que rompió el empate frente a Chivas, lo hizo anoche contra Tigres, al que venció 2-1 para ligar seis juegos sin perder y cinco victorias, en todos los torneos. El partido reflejaba el mismo trámite que hace una semana en el Estadio Akron, con un equipo que empezó ganando y que luego fue alcanzado por su rival. Bajo esas circunstancias, apareció de nuevo la zurda de Adrián Aldrete. Y a unos 30 metros de distancia, con un tiro libre, el balón volvió a pasar la barrera y definió el triunfo. Aldrete alzó el puño con el mismo coraje que lo hizo en la Perla Tapatía. La noche lo convirtió en héroe, tras un encuentro que pareció irse del lado visitante. Luis Romo abrió el marcador a los 7', en una acción resuelta en tres toques: el primero, con el servicio de Aldrete, luego con el cabezazo de Juan Escobar y el toque del exdefensor de Gallos.
2
LA FIERA HACE VALER SU TERRITORIO
CRUZ AZUL
1 TIGRES ESTADIO AZTECA
FOTOS: MEXSPORT
POR ALBERTO ACEVES
LEÓN
2-1
NECAXA
Con las anotaciones del volante Jean Meneses, al 3’ y 46’, los Esmeraldas derrotaron por 2-1 al Necaxa, logrando su cuarta victoria en casa en la misma cantidad de compromisos. REDACCIÓN
ESTADIO LEÓN / JORNADA 7
PARTIDOS PARA HOY 12:00 / CANAL 2
PUMAS MORELIA
VS.
17:00 / FOX SPORTS 2
QUERÉTARO A. SAN LUIS
VS.
19:00 / TUDN
FC JUÁREZ SANTOS
VS.
La ventaja, sin embargo, no ofreció comodidad. Porque Tigres despertó de la siesta y, en cuanto sumó hombres al frente, complicó en cada avance a la zaga celeste. Fueron al menos tres ocasiones en las que José de Jesús Corona sacó el balón de su portería. En dos de ellas, el capitán de La Máquina le ganó en el mano a mano al ecuatoriano Enner Valencia, que terminó reconociéndole su valía. El empate llegó por medio de Javier Aquino, al 61’, pero tuvieron que hacerse varios ajustes para que el equipo del Tuca
l GLORIA. Los celestes festejaron el tanto del triunfo de Adrián Aldrete.
mostrara su verdadera capacidad ofensiva. Aquino aprovechó un rebote dentro del área y mandó un derechazo potente, imposible para el guardameta celeste. Con el partido sin un ganador, la definición fue para Adrián Aldrete. Tras una falta cerca de la medialuna, el zurdito tomó el esférico, ubicó el espacio más lejano a Nahuel Guzmán y mandó su disparo ahí, para darle el triunfo a los locales (80’). La Máquina llegó así a su sexto partido sin derrota y al cuarto lugar en el Clausura 2020, en el que ha vuelto a ser protagonista.
CENTROS AL ÁREA l La directiva de Cruz Azul informó que el paraguayo Pablo Aguilar fue operado con éxito, tras haber sufrido una ruptura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda. Aguilar será dado de alta este domingo y dará comienzo a su rehabilitación, para volver a las canchas. l Francisco Moacyr Santos, exfutbolista brasileño, campeón con el América en Copa (1964 y 1965) y Liga (1966), falleció ayer a los 82 años de edad. En México, el jugador también militó con el Pachuca.
FOTO: AP
20 META
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
#LIGAESPAÑOLA
LA PULGA REBASA LOS MIL
COLUMNA INVITADA POR GERU
LIONEL MESSI MARCÓ CUATRO AL EIBAR, Y ES EL JUGADOR EN ACTIVO CON MÁS PARTICIPACIÓN EN GOLES
Jugar sólo con mexicanos ya no es viable para un equipo con la grandeza del Guadalajara, una muestra son los torneos que tiene sin ir a la Liguilla
REDACCIÓN
5
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BARCELONA
0 EIBAR CAMP NOU
RESULTADO DE AYER LEVANTE
1
R. MADRID
0
Con el póker que hizo Lionel Messi en la goleada 5-0 sobre el Eibar, el Barcelona se coló hasta la cima de la Liga de España, aprovechando el descalabro por la mínima que sufrió el Real Madrid ante el Levante. El '10' argentino firmó las primeras cuatro anotaciones del cuadro catalán (14’, 37’, 40’ y 87’), para convertirse en el único futbolista activo que participó en más de mil goles: 696 tantos y 306 asistencias, en 853 partidos. Además, se posicionó en el tercer puesto de los jugadores con cuatro tantos en un mismo partido de La Liga, al totalizar
LAS CHIVAS, RENOVARSE O SER UNO MÁS
HISTÓRICO. El argentino es el futbolista con más anotaciones (18) y asistencias (12) en La Liga.
l
5 VECES HA MARCADO LEO PÓKER EN LA LIGA.
cinco, con su actuación de ayer en el Camp Nou; sólo está por debajo de Cristiano Ronaldo (siete), y Telmo Zarra (ocho). Ya con el 5-0 que selló Arthur, por primera vez el Barça tomó el liderato en la relación de los clubes goleadores de La Liga, marcando en seis mil 151 ocasiones, por seis mil 150 con las que se quedó la escuadra blanca, a la cual enfrenta el próximo domingo en el Clásico.
PASES EN CORTO l El Barça visita el martes al Napoli, en la ida de los octavos de la UEFA Champions League.
l El Eibar alabó la actuación de ayer de Messi: “No nos queda de otra que ponernos de pie”.
l Ante el Levante, el futbolista merengue, Eden Hazard, abandonó el juego lesionado.
l El Madrid recibe el miércoles al Manchester City, para la ida de los octavos de la UCL.
El modelo del Rebaño ya es obsoleto. No cabe duda que las Chivas son un referente histórico del futbol mexicano. Junto a su acérrimo rival, el América, son los equipos más populares del país. Sin embargo, hay que señalar que el modelo de jugar sólo con futbolistas nacionales hoy ya es caduco. No son solamente los resultados de la actual campaña, este mal viene desde hace más de 10 años. Muchos se podrán pronunciar a favor de este modelo, ya que hace tres años ganaron la liga, la copa y la Concachampions (único título oficial internacional contemporáneo que han logrado). Ante tal situación, debemos ver las formas de cómo se dieron estos títulos. En México cualquier equipo tiene la posibilidad de salir campeón teniendo una buena racha en el cierre. Si recordamos aquella Liguilla del Clausura 2017, Chivas fue campeón con lo justo. En cuartos de final (Atlas) y en semifinales (Toluca) terminaron en empates, y el Rebaño pasó por su mejor posición en la tabla. En la final, ante Tigres, todo se resume a las fallas de los felinos. Yo seguiría defendiendo sólo jugar con mexicanos si todavía, como en antaño, fueran la base de la Selección, si continuamente salieran de sus básicas jóvenes como Javier Hernández, pero no es el caso. Los juveniles en Chivas tienden a brillar un poco al inicio de sus carreras y se van apagando en los torneos siguientes. En el presente, los canteranos titulares son: Gilberto Sepúlveda, José Antonio Rodríguez, Fernando Beltrán y Juan José Macías. ¿Están fallando en sus categorías inferiores? Otro de los puntos importantes es que jugar sólo con mexicanos les cierra muchas puertas. Chivas termina dependiendo de lo que vaya saliendo en el país, que pueda ser negociado. No tiene opción de buscar en otro lado. Actualmente, por poner un ejemplo puntual, carecen de un portero top. Sebastián Jurado, exarquero del Veracruz, quien tiene características para llegar a los niveles de Corona u Ochoa, pudo haber sido una opción, sin embargo, lo dejaron pasar. También hay que señalar que al club rojiblanco siempre le venden más caro a los jugadores. Es obvio, si sólo puedes comprar mexicanos, los demás clubes toman ventaja. El futbol ya está globalizado, ya no son las épocas del Campeonísimo, entiendo el orgullo que provoca decir: “sólo jugamos con mexicanos”, pero, ¿de qué sirve pregonarlo si no se gana? Volteemos a ver un caso parecido. El Athletic de Bilbao también es un equipo que sólo permite futbolistas vascos o de ascendencia vasca; admirados por todos, es de los tres equipos que han jugado todas las temporadas de Primera División en España. Ganaron una Supercopa en 2015, y antes de eso hay que ir a 1984, para ver a los Leones alzar un trofeo. Es lo que le depara a Chivas, sí, mucho respeto y admiración, pero resultados positivos poco frecuentes. No al extremo de los bilbaínos, porque en México es menos complicado salir campeón que en España. Pero sí pensar en los periodos de sequía importantes como 1970-1987 o 2006 -2017. Un equipo grande como Chivas debe ser protagonista, como lo es el América; estar peleando los primeros puestos, todos los títulos, y no aparecer en los últimos sitios de la tabla de descenso. El gran periodo de Matías Almeyda maquilló el problema. Desde que fueron campeones no han clasificado a la Liguilla (cinco torneos). Sería muy triste ver cómo un equipo que aún es muy grande empieza a dejar de serlo. Chivas, renuévense o vuélvanse uno más. GERUCORREA@GMAIL.COM @EL123PORMI
META 21
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DISFRUTA LA CIMA
LA TARJETA DE LA TERCERA RONDA DEL LÍDER WORLD GOLF CHAMPIONSHIPS-MEXICO CHAMPIONSHIP HOYO
Solamente voy a salir a jugar y a seguir en mi nivel; trataré de mejorar en el primer hoyo”
1 2 3 4 5 6 7 8 9 OUT 10 11 12 13 14 15 16 17 18 IN TOT
l
Par
4 4 3 4 4 5 3 4 4 35 4 5 4 3 4 5 4 3 4 36 7 1
l
R3
5 3 2 4 4 4 3
l
Score
+1 E -1 -1 -1 -2 -2 -2 -2 -- -3 -4 -4 -4 -5 -6 -6 -7 -6 -- -6 ACES
EAGLES
4
4 33 3 4 4 3 3 4 4 2 5 32 65
BIRDIES
PAR
BOGEYS
JUSTIN THOMAS GOLFISTA ESTADOUNIDENSE
DOUBLE BOGEYS +
#ACARICIAELTÍTULO
CAMBIO DE TIMÓN JUSTIN THOMAS TOMÓ POR ASALTO LA CIMA DEL WGCMEXICO, GRACIAS A SUS OCHO BIRDIES POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por segunda jornada consecutiva, hay nuevo líder en el WGC-Mexico Championship. El estadounidense Justin Thomas se apoderó de la cima con un 65 en la tarjeta, tras la tercera ronda, y saldrá hoy a la ronda final con un golpe de ventaja sobre su compatriota Patrick Reed (67) y el sudafricano Erik van Rooyen (67). Pero el español Jon Rahm dio la nota en la tercera ronda, al romper el récord de campo del Club de Golf Chapultepec y del torneo, con un score de
12 3
l Aprovechando su visita a nuestro país, dos integrantes de Backstreet Boys asistieron ayer al torneo, los estadounidenses AJ Mclean y Brian Litreell.
TOP 10 DE THOMAS EN NUESTRO PAÍS.
61, además de que logró un hole in one. Thomas salió a jugar ayer desde el cuarto sitio, a dos golpes de la cima que tenía Bryson DeChambeau, y pese a abrir y cerrar con bogeys en el 1 y 18, la racha de ochos birdies (2, 3, 6, 10, 11, 14, 15 y 17), lo hicieron acabar con un global de 198 (-15). “Jugué un golf muy sólido durante la mitad del recorrido y logré buenos putts cuando los necesitaba. Definitivamente más cosas buenas que negativas”, dijo Thomas, quien hoy sale a jugar la ronda final a partir de las 13:30 horas, en la búsqueda de su victoria 13 en el PGA Tour y la tercera de la campaña. En tanto, los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz tuvieron destacadas actuaciones que los situaron en el Top 15. El de Reynosa firmó una tarjeta con 67, para trepar del sitio 19 al 12 con un global de 207 (-6). En tanto, el tapatío hizo un 66, que lo colocaron en el casillero 15, con 209 (-4). DOS HOLES IN ONE Tras una ronda sin viento y con greens receptivos, que permitieron scores bajos, se firmaron dos hoyos en uno. Chez Reavie, de Estados Unidos, logró el primero con un nueve de fierro en el hoyo 3, a 167 yardas (fue el quinto de su carrera). Mientras que el español Jon Rahm hizo el segundo, el tercero en su trayectoria (dos en el PGA Tour), en el hoyo 17, con un gap wedge, a 158 yardas, lo que generó una estruendosa ovación por la cantidad de hospitalitys que hay en dicho hoyo, como un estadio de futbol. “Lo dije en la semana, sería un honor que el discurso del campeón sea en español”, dijo Ram, quien busca la cuarta victoria en la PGA.
LOS BACKS ESTÁN DE VISITA
VECES, JUSTIN COMO LÍDER A LA RONDA FINAL.
#REMATE
295 69.75
BIRDIES HASTA LA 3ª RONDA DEL TORNEO.
GOLPES, EL PROMEDIO DE LA JORNADA DE AYER.
FOTO: ESPECIAL
#BUENACAUSA
ESTRELLAS DEL RUGBY LO APAPACHAN Quaden Bayles, niño que sufrió bullying y quería suicidarse, fue el invitado de honor en el Juego de Estrellas de Rugby, en Australia; el joven fue ovacionado por todo el estadio. “Pasó del peor día de su vida, al mejor”, aseguró su mamá Yarraka Bayles. REDACCIÓN BOXEO FOTO: AFP
RETIENE EL VAQUERO EN LAS VEGAS
#BOX
● En su quinta defensa del título de peso
supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Emanuel Navarrete venció por nocaut técnico, en el round 11, al filipino Jeo Santísima, durante la función de ayer en el MGM Grand Garden Arena. REDACCIÓN FOTO: AP
#CORONAVIRUS ● CON CUIDADOS EL GOBIERNO ITALIANO ANUNCIÓ LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, POR LO QUE TRES JUEGOS DE LA SERIE A SERÁN POSPUESTOS.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#DESCANSEENPAZ
DE LUTO EL RECONOCIDO PERIODISTA DEPORTIVO JORGE WITKER MURIÓ A LOS 49 AÑOS DE EDAD, TRAS UNA ENFERMEDAD EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS.
●
REDACCIÓN
22 META
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
RETO. Claressa Shields fue la púgil más destacada; Laila Ali analiza la opción de enfrentarla.
●
ESTRELLA. El mexicano Saúl Álvarez fue reconocido por el organismo como el mejor boxeador del año pasado.
●
ELLOS Y ELLAS, LO MEJOR DEL WBC DE 2019 Cuando se habla respecto de quiénes han sido los mejores en algún aspecto, al conocerse el primer nombre, generalmente surge el conflicto primario, pues cada quien tiene su propio criterio respecto del tema en cuestión. No obstante lo anterior, nuestra forma de pensar sobre quiénes fueron los mejores en el boxeo mundial de 2019, es la siguiente: Empezaremos por decirles que los acuerdos tomados fueron hechos a partir de una votación en la que figuraron conocedores profundos de nuestro deporte, que lo siguieron paso a paso durante todo el año y que llegaron a conclusiones muy aceptables en cuanto al reconocimiento y la admiración del público por todos ellos, boxeadores, boxeadoras y, también, algunos de pantalón largo, como suele suceder cada 12 meses. El talento, las hazañas, los números y otros aspectos favorecieron, según la particular manera de ver las cosas desde el Consejo Mundial de Boxeo, a los siguientes: Boxeador del Año es un nombramiento que recayó sobre el jalisciense Saúl Canelo Alvarez por su espectacular campaña victoriosa, convincente, que culminó con la conquista de su cuarta corona mundial en otras tantas divisiones, la de los pesos semicompletos. Como la mejor boxeadora del mundo fue distinguida la púgil norteamericana Claressa Shields. A tal grado fue su actuación durante el año, que se dice que podría llevar a Laila Ali (retirada) a volver al ring para retarla. El nocaut más impresionante
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
del año pasado, y creemos que de muchos años más, lo aplicó ese coloso llamado Deontay Wilder, en una defensa del título mundial de peso completo. La víctima de su poder fue el cubano Luis Ortiz. Wilder enfrentó anoche al británico Tyson Fury. La Pelea del Año entre mujeres correspondió a la que sostuvieron Delfine Persoon y Katie Taylor. Ambas combatieron con todo el empuje, la ambición y el coraje que ha caracterizado hasta ahora al boxeo femenino. Algo muy parecido sucedió entre los hombres, con la batalla que protagonizaron los estadounidenses Errol Spence y Shawn Porter, quienes se enfrentaron por el campeonato welter. El escenario vibró repetidamente ante la emoción de la afición producida por los puños de esos dos formidables púgiles. Cambiando un tanto el tema del golpeo, nos vamos a la enseñanza con el reconocimiento como el mejor Entrenador del Año, que fue el mexicano Eddy Reynoso, maestro del Canelo, Óscar Valdez y Julio César Rey Martínez, entre otros talentosos boxeadores. La Performance del Año se la llevó David Benavidez al reconquistar el campeonato mundial de la categoria supermedio. Para la puertorriqueña Amanda Serrano fue la mejor Performance del Año femenil. La Batalla más dramática de 2019 corrió a cargo de ese fenómeno llamado Vasiliy Lomachenko, quien retuvo el título mundial ligero con-
tra Luke Campbell, un reconocimiento muy merecido para ambos. El mexicano Julio César Martínez fue la Revelación del Año, al convertirse en campeón mundial de peso mosca, batiendo por nocaut al nicaragüense Cristofer Rosales. En tanto, la Revelación Femenina del Año correspondió a la guatemalteca María Micheo. El Rising Star fue para Ryan García y Devin Haney, quienes se dice que serán las próximas grandes figuras del boxeo mundial. El Prospecto Femenino del Año quedó en la boxeadora Mikaela Mayer, y el Prospecto Masculino fue el nombramiento que se llevó Vergil Ortiz. El ganador del Premio Humanitario fue Badou Jack. El Evento del Año para Mujeres fue la pelea entre Claressa Shields y Cristina Hammer por el combate por el título indisputado que dieron en el peso medio. El ganador del Evento del Año fue Callum Smith, quien enfrentó a Hassan N' Dam, en una cartelera que será inolvidable. El Retorno del Año convincente por todos los conceptos fue el nombramiento que ganó Jean Pascal, y el Retorno del Año entre las damas lo hizo Seniesa Estrada. ¿SABÍAS QUE...? El 2019 fue uno de los mejores años que el boxeo ha visto en la última década, y en el que se han pagado algunas de las bolsas más altas de la historia. ANÉCDOTA DE HOY Hace ya muchos años mi papá dio a conocer, como acostumbraba hacerl, uno de sus pronósticos que ahora estamos viendo, y que resultó ser de los más certeros que le conocimos. Después de ver al Canelo Álvarez ganar por nocaut en el primer round al mazatleco Antonio Fitch, comentó: “Aquí está un futuro campeón del mundo”, ¡y vaya que no se equivocó! No solamente llegó a un título mundial, sino que ha ganado cuatro en distintos pesos y se ha convertido en la superestrella del boxeo de esta época.
META 23
DOMINGO / 23 / 02 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ATLETISMO
NUEVO MARCA INCA
VUELAN EN EL AZTECA
l Nicole Hein terminó en 4º sitio general en la prueba femenil, pero rompió el récord peruano de salto con garrocha por 5 cm, al cruzar la varilla en 4.25 m. La marca anterior de 4.20 m era de ella misma, y la hizo en Alemania en 2019.
SALTADORES SE DIERON CITA EN EL AZTECA.
6
DURANTE EL ENCUENTRO DE SALTO CON GARROCHA, SE IGUALÓ EL MÁXIMO RÉCORD EN MÉXICO, Y JORGE LUNA ROMPIÓ SU MARCA POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
20
PAÍSES DE AMÉRICA CONTENDIERON EN EL EVENTO.
l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una marca de 5.90 metros, los estadounidenses Jacob Wooten y Matt Ludwig hicieron el salto más alto con pértiga en México de los últimos 15 años, en el Encuentro Internacional Urbano de Salto con Garrocha, que se celebró en el estacionamiento del Estadio Azteca.
SHOW. Con El Coloso de Santa Úrsula de fondo, los atletas asombraron.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
Con su registró igualaron lo hecho en 2005 por su compatriota Toby Stevensin, en Monterrey, Nuevo Leon. Wooten fue el primero en pasar la altura, y por ello conquistó la prueba, después lo hizo Ludwing. Aunque al también estadounidense Audie Wyatt rompió una pértiga, saltó 5.82 m, para ser tercero. Ellos die-
2,500 DÓLARES PARA LOS GANADORES DEL TORNEO.
ron el registro mínimo para ir a Tokio 2020. “Me encantó la energía del púbico, no habría podido saltar tan alto sin ellos, y que todos estuvimos e impulsándonos unos a otros para hacerlo mejor”, dijo Wooten, quien hizo su mejor registro personal. El mexicano Jorge Luna mejoró su marca por dos centímetros, con 5.62 metros para finalizar cuarto. “Estos registros no se ven en muchas partes del mundo; competir con atletas tan talentosos me emociona. Estoy feliz, pero no conforme, sigo buscando la marca olímpica. Tenemos indicios positivos de que podemos mejorar más”, expresó. La atleta canadiense Anicka Newell, olímpica en Río 2016, ganó el evento femenil con 4.55 metros, seguida por las estadounidenses Daylis Caballero (4.45 m) y Lexi Jacobus (4.35 m), que se quedaron plata y bronce, de manera respectiva.
CO_230220_HTV.PG32_135243875.indd 32
21/02/20 17:32