Edición impresa. Viernes 11 de Agosto de 2017

Page 1

#GOURMET

El Heraldo de México

#TENSIÓN

CAVA DE RÉCORD

EL CONFLICTO NORCOREA-EU TIENE COMO CONDIMENTO CENTRAL EL ARMA MÁS LETAL DE LA HISTORIA P22

LA CIUDAD DE MÉXICO ALBERGA LA CAVA MÁS CARA DE TODA LATINOAMÉRICA

IV

VIERNES 11 DE AGOSTO DE 2017

#PORSALUD

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ORGULLOIPN

CASCOS SALVAVIDAS... HECHOS EN MÉXICO

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 102

$10 ÍDOLOS EN LA MIRA

#ENELHOYO

TRAGEDIA, POR MALA TUBERÍA… Y OMISIONES

#HISTORIASDECRACKS

CON BAJO PERFIL CRECIO ‘EL TIO’ EN 30 ANOS

LA FRACTURA DE UN DRENAJE PROVOCÓ LA FILTRACIÓN DEL AGUA EN EL ALCANTARILLADO Y EL DESPLAZAMIENTO CIA X HACDM

Socavón Ca r Or rete igi ra na l

CA CIA VA HA NA R E CU

Am

pli

aci

ón

TU

EL QUE IMPLICÓ A JULIÓN Y RAFA SE INICIÓ COMPRANDO CASAS DE SEGURIDAD EN JALISCO

Platillas de reposición

Material Movilizado TE

ta

pa

Za

BE

RR

RÍA

EN

O

NA

TU

“Y FUE ASÍ”: LO CONOCIÓ Julión Álvarez aceptó que conoce a Raúl Flores Hernández, “El Tío”, el presunto capo a quien lo vincula Estados Unidos. Pero de ahí a saber a qué se dedicaba, nada. "No tengo la necesidad, gracias a Dios y a todos mis logros y mis éxitos, de tener socios", dijo ayer en conferencia.

RA

L

FUE APRENDIZ DE CARO QUINTERO; EN EU LO EQUIPARAN A EL CHAPO GUZMÁN

TAPÓN

EXPERTOS: SOCAVÓN FUE POR MAL DISEÑO, MALA SUPERVISIÓN...

DIANA MARTÍNEZ / P10-11 FOTO: LESLIE PÉREZ

P4

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#OPINIÓN

ALHAJERO

5

¿CÓMO LES HA AFECTADO?

● LA FEMEXFUT dijo que colaborará en el caso con la autoridad, mientras que el Atlas deseó suerte a Rafa Márquez.

JULIÓN canceló tres fechas: 21 de agosto estaría en Tucson, Arizona, y 4 y 5 de noviembre en el Parque Lone Star, en Texas.

● LA PGR ya intervino en las indagatorias; tomó control de dos empresas del futbolista, vinculadas al lavado.

Martha Anaya FOTO: ESPECIAL

VENTANA POLÍTICA

8

Verónica Ortíz

PRIMER CUADRO Esperanza Barajas

17

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

#CONAGO

Acepta PRI buscar la eliminación del fuero

P8

URGEN PACCHIANO Y MANCERA A QUE ESTADOS VERIFIQUEN EMISIONES DE AUTOS P16


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 VIERNES / 11 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Desbandada en San Lázaro Jesús Valencia

Sin futuro en el PRD, el diputado Jesús Valencia aceptó una encomienda de AMLO. Igual que Miguel Barbosa en el Senado, prepara un robo “masivo” de perredistas para incorporarlos a Morena en San Lázaro. La idea es convertir a ese partido en la tercera fuerza. Valencia trae cartas de recomendación, pero también negativos. Fue leal a Marcelo Ebrard y muchos lo recuerdan porque, ebrio, chocó una camioneta “prestada”.

Cambios en la PGJCDMX

Este sábado se cumple un mes de que Edmundo Garrido asumió como Procurador de la CDMX y entre el lunes y martes próximos anunciará cambios en su círculo más cercano. Nos adelantan que dos subprocuradores serán reemplazados.

Edmundo Garrido

Misión cumplida

No es casual que en la Asamblea del PRI se lograran acuerdos. La apertura se dio gracias a la coordinación entre Enrique Ochoa y Claudia Ruiz. Él, como presidente, y ella, como secretaria general, conciliaron intereses de corrientes. Tejieron fino y garantizaron respeto a las decisiones de cada mesa. Se consiguió una Asamblea como hace tiempo no sucedía, mucho menos en una coyuntura como la carrera presidencial.

Claudia Ruiz

Reconciliación

José Murat y Ulises Ruiz, ex gobernadores de Oaxaca y aliados en el pasado, estuvieron peleados a muerte. Hoy, aunque siguen en trincheras contrarias, ya Ulises limaron asperezas y hasta posaron juntos para la Ruiz foto en la XXII Asamblea Nacional del PRI.

Decio, a paso lento Decio de María

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, reaccionó tarde ante el escándalo de Rafa Márquez y, un día después de que EU lo relacionara con un capo, dice confiar en que el seleccionado aclarará los señalamientos y ofreció apoyo a las autoridades. Igual hizo ante los contratos discriminatorios contra las mujeres de la liga femenil: sólo rechazó los señalamientos sin comprobar equidad laboral. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADO PABLO SÁNCHEZ SERVITJE

MAESTRO EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

¿DE VERDAD SERÍA TAN MALO LÓPEZ OBRADOR COMO PRESIDENTE? Las encuestas ponen a AMLO en la delantera. Muchos que antes lo veían como una amenaza, se sienten tan decepcionados por la situación actual que están tentados a votar por él. Después de todo –se preguntan - ¿qué tan malo puede ser AMLO, comparado con los gobernantes que tenemos ahora? La Presidencia de Trump nos recordó – lamentablemente– que el pasado es lo que mejor predice el comportamiento de un futuro Presidente. En unos meses, el loco de la Casa Blanca decepcionó a todos los que pensaron que moderaría mágicamente su temperamento una vez que tomara posesión del cargo. Esto nos recuerda que la respuesta a la pregunta de “qué tan malo sería AMLO como Presidente” debe buscarse en su pasado. Conocemos, por un lado, cómo gobierna cuando las circunstancias le favorecen. Como Jefe de Gobierno del DF gozaba de un presupuesto creciente, pues se multiplicaban los recursos destinados a las entidades federativas. También se facilitaba su popularidad gracias al desgaste del entonces presidente Fox. ¿Cómo se comportó AMLO con el viento a favor? En una palabra: dadivoso. Se dedicó a gastar de manera irresponsable e improductiva. Por ejemplo, estableció pensiones para adultos mayores, sin brindar medios para hacerlas sustentables, dejando a los siguientes gobiernos el detalle de pagar la cuenta creciente. Ni hablar de su proyecto estelar de educación: la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, institución que no logra titular ni a 2% de sus estudiantes. Por otra parte, conocemos a López Obrador cuando las cosas no le favorecen.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

PA_11082017_02_15236651.indd 2

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

No hay que ir más allá que recordar su actitud ante su derrota electoral de 2006 o cuando fue destapada la corrupción de Bejarano, su más cercano colaborador en el gobierno del DF. El AMLO en circusntancias difíciles se asume como un mártir que encarna al verdadero “pueblo”, ataca a todo el orden institucional que no se le somete, y busca culpables de los males que él mismo causa. La presidencia de AMLO con un entorno político y económico favorable sería comparable a los gobiernos de Lula, los Kirchner o Correa: aumentarían los apoyos sociales sin que se pongan los medios para sostenerlos. Nos podemos imaginar el precio de la gasolina subsidiado agresivamente, las pensiones a los adultos mayores duplicadas (como él mismo lo ha planteado) y otra serie de gastos ocurrentes que sustituyen a los que podrían detonar verdadero desarrollo económico. Sería un mal, pero uno que se puede sobrevivir. En cambio, en un entorno desfavorable veremos a un AMLO buscando a un enemigo para echarle la culpa (un grupo de empresarios, políticos o medios de comunicación), y usando todo su poder para castigarlo. Este AMLO sería más parecido a Echeverría o López Portillo, quienes eran presidentes en la época en la que el propio AMLO militaba en el PRI. Estaríamos ante un mal que puede condenar al país durante décadas. Por último, del pasado también sabemos qué haría AMLO sobre la corrupción: absolutamente nada. Cuando fue Jefe de Gobierno, el DF ocupó los últimos lugares en los estudios sobre gobiernos estatales de Transparencia Mexicana, y no apartó a sus aliados más corruptos (Bejarano) de puestos clave hasta que fue forzado a hacerlo.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

10/08/17 21:46


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_110817_ADN.P03_15174047.indd 3

03

10/08/17 15:53


GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

CIA X HACDM

EL HERALDO DE MÉXICO

4 Socavón

CA CIAVA A A H RN E U C

CA ORRRE IG TE IN RA AL

VIERNES / 11 / 08 / 2017 COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LA EROSIÓN DEL SOCAVÓN 1 El 16 de julio, las autoridades detectaron que la alcantarilla tenía un grave deterioro, con grietas y oxidación en el acero de refuerzo.

MATERIAL MOVILIZADO

EN EL INCIDENTE SE AGRUPAN TRES ELEMENTOS BÁSICOS EN LA ESTRUCTURA DEL PASO EXPRÉS: LA ALCANTARILLA, EL MURO DE CONTENCIÓN Y LA EROSIÓN DEL TERRENO.

2

3

4

En la época de lluvias y por el exceso de basura, el tubo se presuriza hacia aguas arriba, que fue lo que ocurrió el 12 de agosto cuando la tierra se abrió.

Cuando se construyó el Paso Exprés, el proyectista decidió reforzar los muros de concreto con zapatas apoyadas sobre el terraplén existente.

La filtración de agua debido a la mala estructura provocó que poco a poco la tierra se fuera erosionando hasta que se abrió, generando el socavón.

63 m

de longitud tiene la alcantarilla que data de 1967.

POR JUAN LUIS RAMOS Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un “error de diseño”, de supervisión y de ejecución en la obra propició el socavón en el Paso Exprés, donde murieron dos personas, concluyeron peritos independientes; sobre el caso la SCT señaló que contrató a una empresa privada para la inspección de la misma, la cual no hizo su trabajo. Según información oficial, la empresa SACC, fue la responsable del diseño; Dictec, de la supervisión, y Aldesa, junto con Epccor, fueron los encargados de la ejecución. Sin embargo, a más de un mes del incidente no hay responsables oficiales. De acuerdo con los datos técnicos de los peritos, destaca entre las causas del accidente la falta de verificación en el estado físico de la alcantarilla y la omisión en el entubamiento de la misma, como se recomendó en el proyecto original. “No estaríamos aquí si en un momento dado se hubiera revisado la alcantarilla y se hubiera tomado la decisión de cambiarla; esa fue la causa raíz, es decir, se conservó una alcantarilla dañada que tenía problemas y se sumó la acumulación de basura también”, dijo el perito en Hidráulica y ex presidente de la Academia de Ingeniería, Humberto Marengo. En conferencia de prensa, el

TU BE TE RÍA RR EN O NA TU RA LR ES IST EN TE

es el día en el que se abrió la tierra dejando dos muertos.

funcionó la estructura hecha de mampostería.

TA PA A Z

1.5 m

12 de julio

34 años

AM PL IA CIÓ N

3 Plantilla

Reposición 2

2

TAPÓN

Reposición 1

1

#PASOEXPRÉS

Error de diseño provocó socavón PERITOS INDEPENDIENTES ASEGURAN QUE SE DEBIÓ CAMBIAR LA TUBERÍA QUE CORRE POR DEBAJO DE LA AUTOPISTA LO QUE RESULTÓ Deterioro de la alcantarilla. l

l Deficiente estructuración de los muros de contención.

Acumulación de basura que provocó un tapón en la salida del agua. l

especialista –junto con el perito en seguridad estructural, Mario Rodríguez y el coordinador del Comité de Peritos en Ingeniería Geotécnica, Héctor Manuel Landeros-, insistió en que la obra se tuvo que revisar porque las cuencas de agua ahora ya no son rurales, sino urbanas y además cruzan una autopista. “Se debió entrar a revisar y se tuvo que haber tomado la decisión de cambiar (la tubería)”. Además, los especialistas concluyeron que no se recolectó la basura durante mucho tiempo en esa zona; no hay un sistema de drenaje apropiado para las aguas negras, se evidencia una deficiente estructuración de los muros de contención, se des-

carta que esta obstrucción se haya originado por los materiales usados para la obra y no se diagnosticó adecuadamente el material del terraplén después de varios eventos en el lugar. Al respecto, el director general de Carreteras de la SCT, Clemente Poon Hung, explicó que para la supervisión en el proceso de ejecución de la obra se contratan empresas que “se supone son profesionales”. Para la supervisión de este proyecto, la dependencia contrató a la empresa SACC Ingeniería, quien cobró 38.5 millones de pesos. “Ellos son los responsables que nos deben estar informando y ayudando”, declaró el funcionario federal.

5:50 HORAS OCURRIÓ EL ASENTAMIENTO.

2 MUERTOS DEJÓ EL SOCAVÓN.

FALLAS

No estaríamos aquí si en un momento dado se hubiera revisado y cambiado de la alcantarilla”. HUMBERTO MARENGO INGENIERO

Poon Hung agregó que en el proyecto de obra se especificó la necesidad de embovedar la alcantarilla, lo que probablemente habría evitado el dislocamiento del tubo que propició la erosión de la tierra y la apertura del socavón del Paso Exprés, ubicado en Cuernavaca. Coincidió con los especialistas en el sentido de que será la Secretaría de la Función Pública quien determine a los responsables en las fallas de la obra, y las sanciones correspondientes. “Entendemos la exigencia de la sociedad de conocer las consecuencias de la investigación, pero nosotros nos vemos obligados a ser respetuosos de los plazos marcados para no comprometer los resultados de la misma y que se finquen las responsabilidades correspondientes”, concluyó.


PAÍS 05

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOCAVÓN

Reforzarán las normas carreteras LA SCT ANUNCIÓ UN PLAN PARA AFIANZAR LOS CAMINOS, PERO, DICE, CARECE DE RECURSOS POR JUAN LUIS RAMOS

30 DÍAS HAN PASADO DESDE EL INCIDENTE.

2,213 MDP FUE EL COSTO TOTAL DE LA OBRA.

10 SEMANAS TARDARÁN EN HACER UN PUENTE.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estableció un plan para reforzar la normatividad técnica de la infraestructura carretera derivado de los recientes acontecimientos en el Paso Exprés de Cuernavaca. Sin embargo, la dependencia carece de un presupuesto estimado para este proyecto. Felipe Verdugo, director general de Servicios Técnicos de la SCT, explicó que este plan consta de cinco puntos, entre los que destacan la aplicación de nuevas tecnologías para el estudio de nuevos materiales y procedimientos constructivos que aporten mayor vida útil y a un menor costo de las obras, así como intensificar la revisión a la infraestructura carretera existente. Sin embargo, el funcionario reconoció, en conferencia de prensa, que a la fecha no existe un cálculo presupuestario para implementar estas medidas. “No tenemos evaluado el importe que corresponde a lo que es el costo total del reforzamiento de la normatividad, sin embargo, derivado de estos eventos estaremos trabajando en primera etapa con los

Queremos ser específicos en la seguridad y calidad de la obra”. FELIPE VERDUGO SCT

Se contrata a empresas supuestamente profesionales ”. CLEMENTE POON HUNG SCT

elementos que tenemos en la Dirección General de Servicios Técnicos”, respondió Verdugo a pregunta expresa. Hace unos días, El Heraldo de México publicó que la SCT recortó 60 por ciento el presupuesto de este año para verificar la calidad de las carreteras de todo el país. En un documento enviado, la Secretaría de Hacienda, la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza reconoció que carece de suficiente personal y equipo para realizar pruebas de durabilidad a los asfaltos, mezclas y materiales con las que realizan las obras. Ante este escenario, Verdugo indicó que la SCT buscará hacer una propuesta sobre el monto que requieren para los años venideros, pero ante la falta de recursos continuarán realizando los trabajos con los elementos que ya tienen. Recordó que la revisión a la infraestructura existente, uno de los puntos dentro de este plan de reforzamiento normativo, ya se aplica en la red de carreteras federales libres y de peaje. Asimismo, dejó en claro que en todas las modernizaciones donde existen estructuras de drenaje, mayor o menor, deberán exigirse dictámenes específicos hidráulicos y de obras existentes para asegurar su buena calidad y condiciones físicas adecuadas para soportar la circulación. HABRÁ SANCIONES POR MALA CALIDAD Otro de los puntos que se enfatizarán en el reforzamiento de la normatividad carretera será el establecimiento de sanciones a empresas constructoras y prestadoras de servicios por incumplimiento en la eficacia de las vialidades. Felipe Verdugo reconoció que a la fecha las sanciones se aplican a incumplimientos en plazos de ejecución de obras, pero a partir de próximas licitaciones se buscará ser más específicos en la parte de seguridad y calidad. FOTO: LESLIE PÉREZ

ANÁLISIS. Ayer funcionarios de la SCT presentaron la maqueta de los daños en el Paso Exprés.

ALHAJERO #OPINIÓN

MEJOR UN SIMPATIZANTE QUE ALIANZA HUMILLANTE Para los priistas la disyuntiva era sacar a su candidato por la puerta de atrás o abrir la puerta a un ciudadano simpatizante

MARTHA ANAYA

as Asambleas del PRI, apunta Dulce María Sauri, son “como las jugadas de lucha libre: salpicadas de sangre y espectaculares”, pero espectáculo al fin… Y la XXII Asamblea Nacional no es la excepción. Tal descripción no implica que el resultado haya sido malo o inconveniente. Al contrario. Para la ex Presidenta del PRI, el resultado es bastante bueno por cuatro razones importantes: 1.- Porque ya pasó. Es decir, había que hacer la Asamblea y se cumplió. 2.- Los riesgos de escándalo se mitigaron. Y esto es importante sobre todo en vísperas de sacar la candidatura de Presidente de la República. 3.- Se terminó de abrir –para la presidencial- la puerta que se entreabrió en 2013 a los simpatizantes. Cierras el proceso. 4.- Y porque de forma inesperada el PRI halló una válvula de seguridad (como la de una olla exprés) frente a la reelección. Sobre la apertura del candado para que un “ciudadano simpatizante” pueda aspirar a la candidatura presidencial del tricolor, Sauri hace algunas observaciones. Desde que se estableció esta HABÍA QUE figura en los estatutos del parHACER LA tido hace cuatro años (a todos ASAMBLEA los niveles, con excepción de Y SE CUMPLIÓ la Presidencia de la República), “¡en ningún momento se ha activado!”. De 2013 para acá ha habido 24 postulaciones a candidatos a gobernador y las candidaturas para diputados en 2015 y no se ha utilizado la figura del simpatizante. Desde su perspectiva, el que en esta Asamblea se abriera el candado a nivel presidencial no implica necesariamente que sea un “traje a la medida” para el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ni que para el 2018 se vaya a utilizar: “Simplemente abres una puerta que no vas a cruzar, pero ya la tienes abierta… Está ahí sólo por si la necesitas y mientras te sirve para hacer la prueba de qué pasa con Meade…” Visto de otro modo: en caso de que se estuviera pensando en la candidatura de Meade -o de algún otro personaje que no fuera militante priista-, “abrir el candado era mejor que la historia de la alianza (en la que el candidato saldría por otro partido y el PRI se sumaría)”. Eso sí habría sido “humillante” para el priismo, sostiene la ex gobernadora de Yucatán. ¿Qué opinaron otros políticos de la apertura de los simpatizantes para aspirar a la Presidencia? El mexiquense César Camacho dijo que se trataba de “una muestra de apertura y congruencia” del partido. Aurelio Nuño, secretario de Educación y fuerte aspirante a la candidatura presidencial, calificó el hecho como “algo correcto” y como “parte de los tiempos que hoy estamos viviendo.” ••• GEMAS: -Obsequio de los especialistas que realizaron el peritaje del Paso Exprés de Cuernavaca: “Si se hubiera cambiado el tubo de la alcantarilla no estaríamos sentados aquí”.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


DE CARA AL

5TO INFORME EPN

06 PAÍS

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORINA HERRERA

#INFORME

“REFORMAS MATARON AL PACTO”: ZAMBRANO EL SEXENIO QUE EMPEZÓ BIEN, ESTÁ TERMINANDO EN UN DESASTRE. CON LA REFORMA ENERGÉTICA ELIMINARON AL PACTO POR MÉXICO. EL FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO NO DEBE SER UN EJERCICIO GATOPARDIANO. EL CASO TLÁHUAC INCIDE YA EN EL ÁNIMO DE LOS ELECTORES; DEBE INVESTIGARSE A FONDO POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Cómo observa tu fracción, la condición en la que se encuentra el país de cara al quinto Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto? Lamentable nos encontramos ante un fin de sexenio que es, al mismo tiempo, un fin de régimen que está dejando al país en una situación desastrosa. Después de que inicio el sexenio de Peña Nieto, con un conjunto de instrumentos políticos, que le permitieron luego tener instrumentos de carácter legislativo para realizar profundas reformas que el país necesitaba, como resultado de lo que fue el Pacto por México en su momento y pudo haber hecho del sexenio de Peña Nieto algo verdaderamente singular. Con el regreso del PRI a la Presidencia de la República, que iba a significar una regresión política, apareció como lo contrario, gracias a los grandes

acuerdos como el Pacto por México. Pero a la vuelta de un año dejó de existir, debido a una decisión de poner en marcha la Reforma Energética, la que iba a poner en manos privadas nuestra reserva y riqueza petrolera y energética. El costo de ir por esa ruta de privatización del sector energético fue la ruptura del Pacto por México y su propia muerte. Cinco años después, estamos en un escenario en que el sexenio del gran presidente reformador del México moderno, está terminando por ser un sexenio de desastre. ¿Qué es lo que consideras que sigue para México después del quinto Informe… y para más adelante en el 2018? De hecho estamos prácticamente en un escenario en que los tiempos electorales con miras al 2018 se han adelantado, ya todo está girando alrededor de qué va a suceder con

PANORAMA. Jesús Zambrano vislumbra un difícil final de la actual administración federal.

PACTO POR MÉXICO 1

2

l Se presentó el 2 de diciembre de 2012, por el PAN, PRD y PRI

3

l Contenía 5 acuerdos, entre ellos la Reforma Energética.

l Otra de las reformas que integró el pacto fue la Educativa.

las elecciones presidenciales y de la conformación del Poder Legislativo, para ver cómo va a quedar después de las elecciones de julio de 2018. Y ante esta situación lo que se está prefigurando son tres grandes vertientes, tres grandes bloques electorales y políticos: uno encabezado por el PRI y las alianzas que pueda tejer, si va a ser capaz de continuar con sus alianzas con el Partido Verde, con el Panal o con otros partidos pequeños como Encuentro Social; el otro encabezado por López Obrador que ha decidido llevar como satélite al PT; y un tercer bloque que es el que ha planteado como una opción para darle un vuelco con una salida democrática a la crisis de fin de régimen, que se tendría que conformar con fuerzas de la oposición que coincidan en

que es necesario un cambio de régimen y un cambio en el manejo de la vida de los asuntos públicos, con un gobierno de coalición, con un manejo de la economía y del tratamiento de los asuntos del combate a la pobreza, a la corrupción, la delincuencia y a la impunidad, que por lo tanto al coincidir en eso permitan darle un vuelco al manejo de la vida del país. ¿Tú qué tanto consideras que el caso del descubrimiento de presuntas ligas del jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, con algunas organizaciones del crimen organizado, vayan a afectar la votación de Morena en esa zona del oriente? ¿Crees que eso ya incide en el electorado como para que tome una decisión, a partir de este incidente? Claro que incide y de manera natural. Estamos a diez meses de las elecciones de 2018, tiempo en el cual pueden pasar muchas cosas. Hace apenas unas semanas, antes de que se diera a conocer el asunto de la posible conformación del Frente Amplio, López Obrador aparecía como el ya indiscutible próximo presidente de la República, hoy ya no está en esa tesitura. De todo lo que ha ido saliendo, que ya parecieran estar más allá de presuntas com-

plicidades del delegado de Morena en Tláhuac, sino de prácticamente acusaciones muy firmes de vínculos con el crimen organizado en esa parte de la ciudad, y por supuesto que todo ello afecta a una fuerza política.La respuesta facilona, y hasta ofensiva, ante la opinión pública que dio López Obrador es que es parte de una campaña negra de la mafia del poder para desacreditar a Morena y para golpearlo a él, otra vez el complot político contra él. No, allí hay datos concretos como yo sostengo. No son cosas que huelen mal, sino que apestan, mientras que López Obrador, a la cabeza de Morena, siga empeñado en defender a gobiernos claramente vinculados con el crimen organizado, por supuesto que le van a afectar, como le estaría afectando al PRD si estuviéramos en esa situación y por supuesto que van a incidir. La CDMX creo que es la sociedad más informada del país, entendible por la cantidad de medios de comunicación y por el nivel de uso de redes sociales y de educación que tiene la media de sus habitantes. Entonces, prácticamente se le ha iniciado un proceso para destitución del jefe delegacional y sujetarlo a juicio, por supuesto que afectarán estos hechos y quién sabe qué más pueda pasar de aquí a julio de 2018.

EN SUS PALABRAS

Ya todo está girando alrededor de qué va a suceder con las elecciones presidenciales y la conformación del Poder Legislativo”.

El sexenio del gran presidente reformador del México moderno está terminando por ser un sexenio de desastre”.

Hace apenas unas semanas, López Obrador aparecía como el ya indiscutible próximo presidente; hoy ya no está en esa tesitura”. JESÚS ZAMBRANO/ PRD


PAÍS 07

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CÁMARADEDIPUTADOS

Perredistas se van a Morena EL PARTIDO QUE PRESIDE LÓPEZ OBRADOR SE PERFILA COMO TERCERA FUERZA POR MANUEL DURÁN

205 CURULES TIENE EL PRI Y 40 EL VERDE ECOLOGISTA.

109 TIENE EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL.

61 CONTABILIZA EL SOL AZTECA Y 39 MORENA.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena se enfila como tercera fuerza política en la Cámara de Diputados. En los próximos días, la bancada del PRD vivirá una ruptura con la salida de al menos 12 diputados de su fracción. De entrada, el legislador federal Jesús Valencia confirmó su adhesión a Morena para promover la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en la capital. En entrevista, aseguró que él mismo buscó a los dirigentes de Morena. Una de las razones para dejar al sol azteca, dijo, es porque Iztapalapa, donde tiene su operación política, está en manos de la delincuencia. “Deben voltear a ver a Iztapalapa porque está peor que Tláhuac”, expuso Valencia, quien hasta ahora era uno de los dirigentes de la corriente de pensamiento Alianza Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista. Valencia explicó que tras deliberar con su grupo político y valorar la mala relación con la actual administración delegacional que encabeza Dione Anguiano, decidieron irse. “Mis compañeros y yo pedimos de manera respetuosa nuestra salida del PRD y, de

VALENCIA Y SU CUÑO l Iztapalapa encabeza averiguaciones previas abiertas en junio, con 2 mil 440.

l De ellas, 20.5 por ciento corresponden a delitos de alto impacto.

l Registró el mayor número de detenciones por robo a negocios en este periodo vacacional: 96 en total.

la misma manera, valoramos y solicitamos nuestra incorporación a Morena. Sumarnos al proyecto nacional del licenciado Andrés Manuel López Obrador, desde nuestra trinchera que es la delegación Iztapalapa. “Me voy contento y agradecido con el PRD, es una decisión que no quise tomar, pero se valoró; el proyecto que está vigente y puede cambiar las cosas en el país es el que encabeza López Obrador”, acotó. El legislador federal y ex delegado en Iztapalapa con el PRD aseguró que no pidió ninguna candidatura. Con Valencia, otros legisladores que alistan su salida o ya están trabajando para el proyecto lopezobradorista, son Leticia Carrera, también de ADN; Alberto Martínez Urincho (Nueva Izquierda); Carlos Hernández Mirón (Vanguardia Progresista); Lluvia Flores (Izquierda Democrática Nacional) e Ivanova Pool (Galileos). Otro grupo de legisladores que se perfilan para salir son Fidel Calderón (IDN); Arturo Santana (NI); Tania Araujo (ADN); Karina Barón (Galileos), Sergio López (ADN) y Leonardo Amador (ADN). Para ocupar el sitio del Partido Verde, el grupo lopezobradorista necesita 12 diputados. “En Iztapalapa, la delegación ha cometido cualquier cantidad de atrocidades, Tláhuac se queda corto. Mis razones para salir son ésas. Confío que gane Andrés Manuel el país y confió en que gane Clara Brugada Iztapalapa”, señaló. FOTO: CUARTOSCURO

PREOCUPADO. Jesús Valencia asaegura que Iztapalapa está peor que Tláhuac.

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

POLÍTICOS DE CAFÉ CONTRA CHAPULINES La Asamblea Nacional aprobó cambios estatutarios no previstos en la cúpula del tricolor / No habrá reelección en el IFT

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ontra todos los pronósticos, los llamados políticos de café, integrantes de las corrientes críticas del PRI, lograron imponer una parte importante de la agenda que llevaron a la XXII Asamblea Nacional. Como pocas veces se había visto, la militancia arrebató a su dirigencia la prohibición para repetir candidaturas plurinominales en periodos inmediatos. En pocas palabras, como si se tratara de un matamoscas, le dieron un golpe mortal a los “chapulines legislativos”. Ése fue uno los aspectos más relevantes aprobados en la Mesa de Estatutos, celebrada en Campeche. Ahí, los priistas de viejo cuño no sólo fueron víctimas de las inclemencias del tiempo –por el paso de la tormenta tropical Franklin–, sino de sus propios militantes. Pero como dice el clásico: tampoco están mancos. Ya preparan una estrategia legal para echar abajo la decisión colegiada, porque, dicen, atenta contra sus derechos políticos. Y es que los priistas que actualmente ocupan un cargo plurinominal, diputados o senadores, no podrán ser postulados por ese mismo principio el próximo año. Si quieren seguir en el Congreso, tendrán que salir a buscar el voto ciudadano. En ese caso están 11 senadores priistas, como Carlos Romero Deschamps y Joel Ayala, quienes YA PREPARAN no han ganado una sola elección LA ESTRATEGIA para llegar al Congreso. En cuanto PARA ECHAR a los diputados federales, son 47 ABAJO LA los que están en la misma situaDECISIÓN ción, mientras que en la ALDF son cuatro. Más los cientos de legisladores locales en todos los estados. De las otras propuestas que llevaron los integrantes de la corriente Alianza Generacional, también aprobaron el piso parejo entre simpatizantes y militantes para postulación de candidatos. Y donde perdieron fue en consulta abierta a las bases para la elección de candidatos. En conclusión, los priistas abrieron la puerta para que un externo pueda convertirse en su candidato presidencial y todo mundo volteó a ver a José Antonio Meade. Y, por otro lado, pusieron freno a los chapulines con una propuesta impulsada por quienes han formado parte de esa fauna, como Ulises Ramírez. ••• Hoy se llevará al cabo una reunión de los siete aspirantes para dirigir al PRI de Tamaulipas. Nos cuentan que Oscar Luebbert llegará con una carta fuerte para buscar presionar la unidad en torno a él. Su “carta fuerte” es ni más ni menos que el ex gobernador Eugenio Hernández, con todo y su orden de captura en EU. Ahora muchos priistas se preguntan si su líder nacional, Enrique Ochoa, apoyará esta fórmula. ••• Es un hecho que Gabriel Oswaldo Contreras no será reelecto como presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones. A temas polémicos como el de Tecnorradio y los derechos de las audiencias, se les suma la falta de consensos en el Senado de la República. Se espera que en este periodo de sesiones se reactive la discusión sobre perfiles y candidatos, y más les vale porque el plazo límite es el 11 de septiembre. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La derrota es innovadora y la victoria es conservadora”.

C

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


DE LA

08 PAÍS

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

LA FAMOSA LLAMADA No se han materializado los aranceles a las importaciones de México, ni el impuesto de ajuste fronterizo

VERÓNICA ORTIZ

l Washington Post publicó el contenido de la llamada telefónica entre los presidentes Peña Nieto y Trump, realizada el 27 de enero, una semana después de la toma de posesión del segundo. La transcripción entregada al citado periódico deja ver que las filtraciones siguen a la orden del día y que la llegada del general Kelly obedece a la urgencia de imponer disciplina en un gabinete caótico y confrontado. Respecto al intercambio, quedó claro que el presidente Peña abarcó los temas importantes de la agenda bilateral, respetando en todo momento su investidura, sin caer en provocaciones ni perder la ecuanimidad. Quienes comentamos lo anterior en redes sociales, recibimos descalificaciones inmediatas. No sorprende la reacción automática y prefabricada, aunque apenan los opinadores incapaces de un comentario objetivo. En el fondo, no toleran la evidencia de un presidente que siguió a la letra el manual para lidiar con una personalidad narcisista, ignorante y agresiva, y acertó. Uno de los detractores escribió que quienes habían leído la transcripción en inglés opinaban lo contrario. En efecto, las versiones en español que circularon fueron infames e PARECE CLARO incomprensibles traducciones QUIÉN SALIÓ literales. Sin embargo, la afirGANANDO mación es errónea y basta leer a dos respetados articulistas estadounidenses que confirman el favorable desempeño de Peña frente al nulo oficio diplomático y comercial desplegado por Trump. “Peña Nieto deja muy claras las posturas de México e intenta encaminar la conversación hacia un ganar-ganar entre los países en comercio y seguridad”, escribe Andrew Selee, presidente del Instituto de Políticas Migratorias y ex vicepresidente del Wilson Center (“La antidiplomacia”, El Universal). Y agrega: “En cambio, Trump se ve petulante, berrinchudo, ignorante y sin ninguna gracia diplomática. Todo estadounidense debe sentir vergüenza al ver esto”. Por su parte, Jennifer Rubin, autora del blog conservador The Right Turn para el Washington Post, lamenta que aún no se vean las proezas negociadoras presumidas por Trump. “Sus habilidades para cerrar tratos se reducen a quejarse y amenazar. No obstante lo desagradable de las llamadas, los líderes mexicano y australiano obtuvieron lo que querían. Las rabietas y las amenazas huecas quizá funcionan en Nueva York, pero no corresponden a la arena internacional.” (“El peor negociador de la historia”, The Washington Post) Percepciones aparte, la realidad es que seis meses después de la llamada (y de la visita cancelada por el presidente Peña), Estados Unidos no ha salido del TLCAN (sí del TPP), el peso ha recuperado el terreno perdido al inicio del año, no se han materializado los aranceles a las importaciones de México, ni el impuesto de ajuste fronterizo, y la idea del muro ha quedado disminuida por falta de fondos suficientes del Congreso. Hasta el momento, parece claro quién salió ganando de la famosa llamada.

E

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

l

GUADALAJARA. Carlos Iriarte, Nuvia Mayorga y Aurelio Nuño, ayer en la Mesa Visión de Futuro.

#PROPUESTA

PRI promete eliminar fuero TRAS LA EXIGENCIA DE DELEGADOS, MANLIO FABIO BELTRONES ASEGURÓ QUE EL TRICOLOR GARANTIZÓ DESAPARECER ESTA FIGURA EN TODOS LOS NIVELES POR ANDREA MERLOS

450 DELEGADOS EN GUADALAJARA.

50 PROPUESTAS EN VISIÓN DE FUTURO.

ANDREA.MERLOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA A GUADALAJARA

Ante la exigencia de una decena de delegados, la mesa Visión de Futuro incluyó el compromiso de analizar y desaparecer el fuero constitucional, como un mensaje de que el PRI no permitirá que ningún servidor público corrupto se escude en la ley.

FOTO: ESPECIAL

REAPARECE PAREDES l Beatriz Paredes, ex presidenta del PRI, propuso reforzar las políticas migratorias y debatir la pertinencia de elegir a diputados migrantes.

Reformas, “sin dedicatoria” POR MA. TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l EDOMEX. Enrique Ochoa, dirigente del PRI dio un mensaje.

“La propuesta se envió a la mesa de Programa de Acción que se llevó a cabo en el Estado de México. En los documentos más importantes del partido quedará por escrito el compromiso de revisar y retirar el fuero”, dijo Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Visión de Futuro. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, fue el vocero de una idea que muchos delegados respaldaron.

El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, rechazó que la reforma a los estatutos del PRI sobre que un ciuda-

dano simpatizante pueda ser candidato presidencial tenga dedicatoria, en especial hacia José Antonio Meade. En conferencia de prensa, destacó que uno de los avances importantes en la Mesa de Estatutos, es que las refor-


PAÍS 09

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LLEGAN A ACUERDOS 1 l Se incorporan 50 nuevas propuestas sociales y políticas.

#MESAESTATUTOS

Duda tricolor por firmas para externos

2

CONSULTARÁ CON EL INE SI NO VIOLA LA LEY POR EXIGIR APOYO DE SECTORES

l Planes para mejorar la situación en la frontera sur.

3 l Concretar pendientes sobre corrupción.

Por su parte, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, aseguró que la libertad, el desarrollo y la felicidad no se lograrán con gobiernos autoritarios que vienen del pasado, ni con la derecha que defiende privilegios inaceptables. Nuño propuso profundizar en políticas internacionales que permitan a México alzar la voz para defender la democracia y las libertades de un gobierno autoritario y retrógrada. "Pero también la voz que se escucha en Norteamérica cuando desde México se le dice que no al hombre más poderoso del mundo y se le dice que aquí no creemos en muros, sino en puentes". El jefe de la Oficina Presidencial, Francisco Guzmán, pidió a los priistas defender lo realizado en el actual sexenio. “¿Es suficiente todo lo que se ha hecho? No. Pero esos avances son una plataforma de desarrollo que no teníamos hace 5 años. Proyecta a México como país en ascenso, y una potencia emergente en los próximos años. Este proyecto es el que tenemos que cuidar. Nuestra responsabilidad como priistas es defender lo logrado”, propuso.

mas ahora permiten la coexistencia de varios métodos de selección de aspirantes. "Los candados son cosa del pasado", enfatizó. Con las reformas estatutarias para reducir la militancia de 10 años que se exigía para poder ser presidenciable se buscaba poner al día la normatividad del partido, dijo.

POR NAYELI CORTÉS

MURAT, A FAVOR

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA A CAMPECHE

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, avaló la decisión del PRI de abrirse a la postulación de un candidato presidencial externo. l

El PRI preguntará al INE si no viola la ley al requerir a los aspirantes a candidatos externos firmas de apoyo de sus sectores y organizaciones, explicó Encarnación Alfaro, miembro de Alianza Generacional. Ayer, los principales operadores de la Mesa de Estatutos de la XXII Asamblea Nacional del tricolor acordaron no incluir en ese documento la obligación de un externo de cumplir con este requisito que ya aplica a los militantes priistas que desean ser candidatos. Esto, explicó Alfaro, porque había dudas sobre la legalidad de hacerlo y optaron por consultarlo

l "Lo que confirmamos es que somos un partido que tenemos criterio propio", expresó.

con la autoridad electoral y así evitar que el tema se dirima en tribunales. Una vez que el INE conteste, agregó Ivonne Ortega, los requisitos que sí puedan ser exigibles a los externos serán plasmados en el Reglamento de Elección de Dirigentes y Postulación de Candidatos, cuya reforma ya no requerirá de una Asamblea Nacional. Por lo pronto, el Estatuto priista conserva la obligación de solicitar firmas de sectores y organizaciones a los militantes que pretendan ser postulados como candidatos. Ivonne Ortega, aspirante presidencial priista, se dijo satisfecha con la reforma “porque sí conseguimos piso parejo” al quitar los 10 años de militancia necesarios para ser candidato presidencial. En el caso de las firmas, agregó, “el piso se emparejará” luego de la consulta al INE. Aclaró que la Asamblea no canceló la posibilidad de que el candidato presidencial sea electo por consulta abierta, sólo lo difirió a la sesión del Consejo Político que, según Encarnación Alfaro, debe realizarse en octubre. FOTO: ESPECIAL

l

MESA. El dirigente tricolor y Claudia Ruiz Massieu, ayer en Toluca.

Las reformas que se acordaron en las 5 Mesas Temáticas de la XXII Asamblea Nacional serán ratificadas el próximo sábado en la Ciudad de México, con la participación de Enrique Peña Nieto. “El propósito es actualizar los documentos básicos de nuestro partido, para permitir la participación de los ciuda-

2 DÍAS DURARON LAS MESAS TEMÁTICAS .

danos militantes del partido y de los ciudadanos simpatizantes del partido”, dijo. Durante los trabajos de la Mesa Programa de Acción, Ochoa Reza aseguró que con candidato externo o militante esperan arrasar en 2018, pues los candados de inclusión al partido y para postulación de aspirantes “se acabaron”.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

PRI CAMBIA DE LEMA Los priistas cambiaron el viejo lema de “línea, unidad y disciplina” por “apertura, respeto, pluralidad y unidad”

LUIS SOTO

¡

Mesa, mesa, mesa que más aplauda le mando a la niña! Gritaban quienes participaron en las cinco mesas temáticas de trabajo que se integraron para organizar los funerales del PRI del 2018, perdón, para discutir asuntos muyyy relevantes con miras a la “madre de todas las elecciones”. Y la que ganó fue aquella donde se discutió cambiar los estatutos del partido para darle chance de participar en el proceso de selección de candidato a José Antonio Meade y Aurelio Nuño (ambos “fichas políticas” de Luis Videgaray, para quienes lo hayan olvidado), quienes no cumplían con algún requisito en el antiguo documento; ser priista de pura cepa y diez años de militancia. En dicha mesa, los “políticos de café” que proponían consultar a la base como método para seleccionar al abanderado del 2018, o lo que es lo mismo, “mocharle el dedo” al presidente Enrique Peña Nieto para que no lo designara, fueron abucheados y derrotados, aunque les prometieron en lo oscurito que les van a buscar “un hueso”. Tal vez por ello, la dirigente de ese grupito, Ivonne Ortega, declaró entusiasmada: “Pedimos piso parejo, y lo conseguimos” ¡Mi vida! Si ese “piso parejo” se parece al “socavón de la muerte”. Exclamaron los observadores asistentes. "SALGAMOS En esta mesa, los priistas A PRESUMIR cambiaron el viejo lema de “líLOS BUENOS nea, unidad y disciplina” por RESULTADOS" “apertura, respeto, pluralidad y unidad”, lo que permitió, dijeron, que todos salieran felices de contentos. ¡La demagogia “reloaded”, pues! “Salgamos a presumir los buenos resultados de las cinco mesas, porque construiremos el mejor PRI de todos los tiempos”, sugirieron algunos. ¡Pero cuáles buenos resultados! En la mesa de Programas de Acción dijeron puras tarugadas. En la que se discutió la Declaración de Principios, presidida por un émulo de Groucho Marx, ni siquiera buenos chistes políticos hubo. En la de Rendición de Cuentas algunos salieron con “la cola entre las patas”; en la de Programa de Acción, lo que menos hubo fue eso porque abundaban los tullidos; en la de Visión de Futuro que encabezó el ex jefe de jefes, les tiró el mismo rollo de los gobiernos de colisión, perdón, de corrupción, no, no, no, de coalición, aclararon los asistentes. AGENDA PREVIA Sigue “la grilla” en el Gobierno de la Ciudad de México. Dicen los que saben, que el sector empresarial está dispuesto a apoyar a Luis Serna como posible sucesor de Miguel Mancera, cuando éste arranque su campaña para “la grande”. Serna no nada más lleva la agenda y las reuniones del jefe, sino que ha participado activamente en muchas decisiones coyunturales y etapas de crisis en la administración mancerista, afirman aquéllos. El diputado por Hidalgo, Canek Vázquez, regresa. No, no lo que usted se imagina, regresa a los escenarios de la grilla y la tenebra por la supuesta relación en algunas “cositas” con el ex gobernador Roberto Borge, detenido en Panamá y Jorge Ruiz Figueroa, quienes no necesitan presentación alguna. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

ÍDOLOS EN LA MIRA

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

DEFINICIONES #OPINIÓN

PASO EXPRÉS, EL PERITAJE ES UN ESCÁNDALO El documento no pone nombres y apellidos porque ese no era el objetivo, pero sí desnuda las causas del socavón

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

asi un mes después de la tragedia en el Paso Exprés, ayer se presentó, tarde – como todo lo que rodea a la obra-, el peritaje que apunta fallas, señala culpas y reparte responsabilidades. Al fin hay una investigación seria e independiente, avalada por expertos en hidráulica, geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México, del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos. Ayer mismo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes salió a fijar su postura después del peritaje. Muerto el niño, a tapar el pozo: anunciaron cinco acciones para mejorar la seguridad en las carreteras del país y sanciones a empresas que incumplan. Ni la burla, caray. Del peritaje, nada. Se lavaron las manos y echaron la bolita a la Secretaría de la Función Pública. Que ellos investiguen, que ellos sancionen, dijeron. El peritaje es un escándalo. Lo es por el grado de omisión (¿y corrupción?) directa que tendrían todos los implicados, de la SCT al gobierno de Morelos –que esconde la cabeza-, pasando por las empresas encargadas de la construcción y supervisión. Todos están salpicados, aunque busquen evadir su culpa y echarse la bolita. INAUGURARON El documento no pone nomLA OBRA, LA bres y apellidos porque ese no VALIDARON era el objetivo, pero sí desnuda las causas del socavón. Con eso basta para saber quiénes son los responsables y qué tramos de culpa tienen en la tragedia que dejó dos muertos. Las razones del socavón son siete: -No hay un sistema de drenaje apropiado. -No se realizó una limpieza de basura en la alcantarilla antes de la temporada de lluvias. -No existe evidencia de que se haya verificado las fallas en el alcantarillado. -Hubo deficiencias estructurales en muros. -El deterioro del tubo de la alcantarilla pudo deberse al peso de la estructura de la vía y la falta de resistencia. -La grieta en la tubería pudo ser causada por un alud durante las obras o al uso de maquinaria pesada. -La tubería pudo haberse fracturado debido a una obstrucción que generó que el agua saliera por el alcantarillado. Todas las causas pudieron evitarse. Todas. Ganó la ineptitud, ¿o la corrupción? Ayer, en Mesa Para Todos, de MVS radio y Presumiendo MX platicamos con Humberto Marengo Mogollón, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM y perito del Paso Exprés. “Quien tuvo la responsabilidad de dictaminar la tubería y cambiarla o no, tuvo una equivocación, porque de haberla cambiado, no estaríamos hablando del socavón (ni de dos muertos)”, nos dijo. El drenaje, el taponamiento del mismo y la falta de infraestructura en el Paso Exprés, que provocaron la muerte de dos personas, son responsabilidad directa de la SCT, el gobierno de Morelos y las empresas Epccor, Aldesa y SACC ingeniería. Y dentro de ellas hay, a su vez, responsables. El secretario Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador Graco Ramírez, no pueden sólo sacrificar a segundones por sus errores. Ellos inauguraron la obra. Ellos la validaron. Son responsables. Aunque se escondan.

C

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

ACLARA. El cantante dio ayer una conferencia de prensa.

#JULIÓNÁLVAREZ

Reconoce relación EL CANTANTE DE BANDA DIJO SÍ CONOCER A RAÚL FLORES EL TÍO POR DIANA MARTÍNEZ

3 EMPRESAS DE JULIÓN FUERON SEÑALADAS.

90% DE SUS CONCIERTOS SON EN MÉXICO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cantante Julión Álvarez aseguró que sí conoce a Raúl Flores, pero no sabía que era narcotraficante, ya que se lo presentaron como empresario. La relación que tuvo con éste comenzó en un lugar conocido como "La Camelia", en Guadalajara, dónde acudió dos veces, pero no es su socio, sostuvo. "No tengo la necesidad, gracias a Dios, y a todos mis

DICE QUE NO TEME l El cantante no descartó buscar una reunión con Rafa Márquez.

l Calificó de "chisme" la acusación de autoridades de EU.

l Aseguró que era una "publicación incómoda de internet".

logros y mis éxitos de tener socios", enfatizó. En conferencia de prensa, rechazó tener vínculos con las actividades ilícitas de Flores, por lo que pedirá que lo borren de la lista de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros. Álvarez señaló que está dispuesto a colaborar con autoridades mexicanas y de Estados Unidos, y ya se asesora con sus abogados, pues hasta el momento no ha sido citado por la Procuraduría General de la República. "Estoy en disposición de hablar y de hacer lo que sea necesario, pero bien asesorado porque es un tema delicado", dijo. "Lo que tenemos que hacer Julión Álvarez, Norteño banda y su equipo de trabajo, es aclarar esta situación, decirles que nos den nuestras visas y que nos den chance de ir a trabajar a los paisanos", pidió. Según Álvarez este señalamiento no afectará su carrera, pues la ha construido de manera honesta desde hace 10 años. Dijo que desconoce si sus cuentas bancarias y empresas han sido aseguradas, aunque posteriormente señaló que estás últimas siguen operando. Sobre los señalamientos de que su suegro tiene vínculos con el narcotráfico, el cantante dijo que no tiene relación con éste. Sin embargo, se sabe que el padre de su esposa, Mario Alberto Fernández Santana, ha sido señalado como presunto socio de Raúl Flores Hernández, el presunto narcotraficante ligado a los cárteles del trasiego de droga investigado en Estados Unidos por asociación delictuosa y lavado de dinero.

#PARTIDOSPOLÍTICOS

INE NUNCA BUSCÓ QUITAR DE SPOTS A DIRIGENTES ● El Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvo

que al aprobar los lineamientos que regulan los criterios respecto de la aparición de dirigentes y voceros partidistas en tiempos de radio y televisión, “nunca” estuvo entre sus objetivos “limitar la libertad de expresión de dirigentes políticos o su aparición en tiempos oficiales”. En una carta enviada ayer a El Heraldo de México, Rubén Álvarez Mendiola, vocero del INE, indicó que tampoco “la autoridad electoral dio ‘vía libre’ a la promoción en spots de los presidentes de los partidos Acción Nacional y Morena”. Refirió que “los lineamientos tienen como objeto evitar posibles abusos al derecho de los partidos, sus dirigentes o voceros, de acuerdo con los principios y fines que rigen el modelo de comunicación política, no impedir o permitir su aparición”.


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#LAVADODEDINERO

ACCESO LIBRE

Construyó imperio en 30 años TEJIÓ SU RED CRIMINAL CON FAMILIARES, AMIGOS Y SOCIOS DE MUCHA CONFIANZA RETIENEN BIENES l La PGR aseguró tres empresas y seis cuentas ligadas a "El Tío" .

Los bienes se relacionan con el futbolista Rafa Márquez y el capo. l

l Grupo Terapéutico Hormaral y Prosport & Healt ligadas a Márquez.

l El Grand Casino Zapopan, propiedad de Raúl Flores.

POR DIANA MARTÍNEZ

PERFIL CRIMINAL l

Raúl Flores Hernández, “El Tío”, era un simple “buscador” de inmuebles para ocultar droga para el cártel de Guadalajara que, en poco tiempo, escaló peldaños. Hasta ahora, es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos un narcotraficante del nivel de Joaquín “El Chapo” Guzmán. “El Tío”, jalisciense de 65 años de edad, aprendió de su mentor, el narcotraficante Rafael Caro Quintero, a trabajar de forma independiente con alianzas estratégicas con líderes de los grandes cárteles. Esto le permitió pasar desapercibido durante décadas, teniendo como principal lugar de operación Guadalajara, Jalisco, desde 1983, hasta que fue detenido en 2013, luego de que tres años antes se ofreciera una recompensa a quien proporcionara información que derivara en su captura. Su detención fue destacada durante una conferencia del entonces comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, aunque después, la dependencia dijo no tener registro de él ni de otros objetivos capturados. En 2013, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social 4 del Noroeste,

l

21 DÍAS PASÓ RECLUÍDO EN UNA CÁRCEL DE LA CDMX.

42 PERSONAS SEÑALADAS COMO PARTE DE LA RED.

Le desean suerte a Rafael Márquez

La Federación Mexicana de Futbol y el club Atlas desearon suerte al jugador Rafael Márquez en el proceso que enfren-

No se ha abierto ningún juicio en su contra ni se les ha declarado culpables de delito alguno

ES POCO CONOCIDO, PERO EN EU LO CONSIDERAN UN GRANDE DEL NARCOTRÁFICO

Esto por el delito de asociación delictuosa y por distribución de cocaína.

#APOYODELEJOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUEREMOS ÍDOLOS, FABRICAMOS CULPABLES

Tiene una orden de detención provisional con fines de extradición.

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

#OPINIÓN

ta por las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “La FMF y la Liga MX son organismos que tienen un absoluto respeto por las leyes y

Es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, EU.

l

En 2013, fue recluido en una cárcel federal en Zapopan, salió en 2015.

l

acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero quedo libre en 2015. Hasta la madrugada de este jueves, se encontraba en el Reclusorio Sur, donde permaneció 21 días y, luego de que el Departamento del Tesoro dio a conocer sus actividades ilícitas y sus nexos con el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez, fue trasladado al penal de El Altiplano. Para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, “El Tío” está al nivel de “El Chapo”, “El Mayo” Zambada y Nemesio Oseguera, “El Mencho”. Durante décadas, generó una fortuna por sus actividades ilícitas, que invirtió en una red de empresas de bienes raíces, casinos y restaurantes y bares. Flores Hernández ha utilizado para sus acciones ilegales a familiares como sus dos hijos, esposa, primos y sobrinos. Pese a ser calificado en Estados Unidos como un gran narcotraficante, "El Tío” no se encontraba en una cárcel de máxima seguridad.

por los reglamentos que la sustentan. Confiamos que Rafael Márquez aclare la situación ante las autoridades competentes”, señaló el organismo que encabeza Decio de María. Por su parte, la institución rojinegra dijo confiar en que el seleccionado nacional tendrá las garantías de un debido proceso para enfrentar las recientes acusaciones. “Deseamos suerte a Rafael Márquez y su familia en la situación que actualmente viven”, informó el Atlas.

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

o acababa digerirse la noticia sobre el presunto nexo de Rafael Márquez y Julión Alvarez con un narcotraficante y sus redes de lavado de dinero, cuando nuestros teléfonos ya se habían llenado de memes y mensajes donde se concluía su culpabilidad. Siempre le buscamos el lado chusco a las tragedias que vivimos y ésta, en verdad, es una de ellas. Punto a favor de ambas figuras es que hasta el momento han dado la cara y ofrecido a sus seguidores aclarar el asunto. Han declarado ante la PGR y se dicen abiertos a cualquier investigación. Un tema no menor, ya que al ser incluidos en la lista negra de la temida Oficina de Control de Activos de Estados Unidos habrá, de entrada, consecuencias sobre sus bienes, donde quiera que los tengan. Y aunque la lista abarca a 65 personas y 43 empresas, los nombres del futbolista y del cantante suenan más fuerte. Sobre el desenlace de este caso, he escuchado y leído los escenarios más optimistas y los más sombríos. Que Estados Unidos sea el país sancionador, es para muchos el elemento suficiente para deducir que Márquez y Julión “ya andaban en malos pasos”. Pero la llamada OFAC no es perfecta. Hasta hace dos años, RECIBEN UN 64 personas y 41 empresas ESTIGMA QUE mexicanas habían logrado boNO SE BORRA rrar su nombre de la lista negra de la oficina dependiente del Departamento del Tesoro. En promedio, estas personas y entidades pasaron hasta seis años reuniendo las pruebas necesarias para demostrar que no tenían relación con ningún narcotraficante (El Universal 07/04/2015). Es un camino tortuoso, donde además de perder las propiedades, dejan de tener amigos, sus conexiones se rompen y lo peor: reciben un estigma que nunca se les borra. En México, por lo pronto, Rafa Márquez ya está viviendo las consecuencias de ser incluido en esta lista. Además de ser eliminado en fotografías de muchas redes sociales, varias empresas han anunciado que le retirarán el patrocinio económico a su fundación. Y esto apenas empieza. Cuando menos, la Federación Mexicana de Futbol y el club Atlas han salido a respaldar al jugador, uno de los mejores en toda la historia, considerando que no se ha abierto ningún juicio en su contra ni se le ha declarado culpable de delito alguno. No se ha visto el mismo gesto por parte de otros futbolistas. De muchos es conocido que figuras de estos calibres no manejan directamente sus negocios. Ojalá y las investigaciones concluyan que son inocentes. Ojalá y puedan, con todo lo que implica, demostrar que su dinero es lícito y salgan de la lista negra. En un país con tan pocos ídolos, que dos caigan es una tragedia. Una más.

N

CONTRASEÑA: Camino a la XXII Asamblea Nacional del PRI, se rompieron los candados que impedían a no militantes ser candidatos a la Presidencia. Se cumplió la instrucción de Peña Nieto: no rigidizar los estatutos. Los “disidentes” ya hablan de “piso parejo”. Mañana será un día de campo para los Enriques. CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


La frase del día

(Contra Corea del Norte) Estamos respaldados por 100% de nuestros militares y por muchos otros líderes”.

EL PELIGRO DEL FAD

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

ROYFID TORRES GONZÁLEZ REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL INE @ROYFID

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● En el INBA, encabezado por Lidia Camacho, debido a la demanda, extendieron el horario de visita a la exposición Picasso-Rivera, hasta las 9 de la noche los miércoles, viernes, sábados y domingos.

La historia de cambios en el país jamás se ha dado en razón de un solo hombre o de un solo partido EL MALO

● Mauricio Macri, presidente de Argentina. Dijo que la devaluación que han registrado, es por miedo a que en las elecciones del próximo octubre gane Cristina Fernández de Kirchner. Ay, ajá, boluuuudo.

EL FEO

● Jaime Rodríguez El Bronco. El gobernador de Nuevo León respaldó la apertura de casinos y dio manga ancha a los ediles para que los aprueben. ¿Ya se olvidó lo sucedido en el del Casino Royale?

LA PENSIÓN ALIMENTICIA ES UN DERECHO LUCÍA LEGORRETA DE CERVANTES PRESIDENTA NACIONAL DEL CENTRO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LA MUJER. WWW.LUCIALEGORRETA.COM

Es muy común que los hombres y, algunas veces, las mujeres, no cumplan con el pago de pensión alimenticia

“Es un concepto que no sólo se refiere a la satisfacción de necesidades nutricionales”.

¿Sabías que en la Ciudad de México nueve de cada diez litigios de divorcio fueron de mujeres demandando pensión alimenticia? ¿O que la cuarta causa de divorcio judicial fue la negativa a cumplir –aun con sentencia establecida– con el sostenimiento del hogar por parte de alguno de los cónyuges? (INEGI, 2008). ¿Qué significa esto? Que en México es muy común que los hombres y ,algunas veces, las mujeres, no cumplan con el pago de la pensión alimenticia, a pesar de la existencia de una orden o un convenio que los obligue. Y ¿qué es la pensión alimenticia? Es un concepto que no sólo se refiere a la satisfacción de las necesidades nutricionales de los hijos, sino que también comprende responder por su ropa, vivienda, salud y, en caso de los menores, por su educación. De ahí su importancia y la necesidad de garantizar su cobertura. Aún cuando la situación es compleja y es visible el problema de las mujeres para obtener la pensión alimenticia tras un divorcio, el trámite no es sencillo. La ley del divorcio exprés que disuelve el vínculo matrimonial en 40 días no resuelve problemas de fondo como la patria potestad, la guarda y custodia de los menores, el derecho de visita, la pensión alimenticia y la participación de bienes, procedimientos que tardan muchos meses o

quizá años para llegar a un acuerdo. Es claro: la rapidez no implica solución. Ha habido otros esfuerzos para garantizar la cobertura de este derecho, como el realizado por la SCJN, al pronunciarse por la posibilidad de que un menor presente una demanda de reconocimiento de paternidad y pensión alimenticia, aunque exista una resolución a favor del padre absolviéndolo de tales obligaciones. Otra acción es garantizar el cumplimiento de la obligación alimenticia de acuerdo con los egresos del deudor, cuando no hay claridad en la forma de comprobación de sus ingresos. De esta manera, no hay posibilidad de que el padre-deudor oculte o mienta sus ingresos. Y es que las fuentes de la pensión alimenticia provienen tanto del matrimonio como del parentesco en cuarto grado. Esto quiere decir que la relación no sólo es de padres a hijos, sino también de la responsabilidad de los hijos a padres, así como entre parientes cercanos, ya sean tíos, sobrinos o abuelos. ¿Por qué en cuestión de herencia nos interesa recibir bienes de nuestros padres, tíos o abuelos, pero cuando se trata de protegerlos nos lavamos las manos? Ahora bien, esta responsabilidad se basa en un principio de «proporcionalidad», es decir, según las posibilidades del deudor se decidirá cuánto debe recibir el acreedor. Ni más ni menos. El garantizar la protección de quien lo requiere por aquel que tiene la posibilidad de dárselo –más cuando se trata de la propia familia–, no sólo es una responsabilidad moral sino de carácter jurídico.

“ El FAD tiene una relevancia especial , parte de la construcción de un proyecto de nación”.

El león cree que todos son de su condición. Ésa parece ser la filosofía de algunos críticos del Frente Amplio Democrático, quienes lo consideran un obstáculo para alcanzar una victoria electoral individual o mantener el statu quo y conservar los espacios de poder que tienen. La construcción del FAD debe iniciar venciendo el pragmatismo de siempre, rompiendo el paradigma de que el cambio verdadero se dará con una simple alternancia y demostrando que se tiene un proyecto real y distinto para el país. La experiencia de cambio sin proyecto la vivimos ya en el 2000, cuando la Presidencia de la República cambió de color, pero la realidad del país continuó por el mismo camino. La verdadera transición democrática comenzó antes, cuando en 1997 el PRI perdió por primera vez la mayoría de la Cámara de Diputados, los partidos de oposición le quitaron el control y nombraron a un presidente de oposición. La historia de cambios en el país jamás se ha dado en razón de un solo hombre o de un solo partido, ha sido la unidad de la oposición la que ha permitido los avances democráticos. Hoy el país vive una de las crisis más profundas de su historia. Son terribles e indignantes los niveles de pobreza, inseguridad y corrupción, situación que se agrava ante una alarmante realidad: no existe ni una propuesta seria ni un aspirante con un proyecto viable para enfrentar y dar solución a ninguno de estos problemas. Hoy el país necesita algo más, algo diferente y con sustancia. Por eso el FAD tiene una relevancia especial, pues parte de la construcción de un proyecto de nación por una amplia mayoría no sólo política, sino social, que permita la transformación del país; anteponiendo el diseño de un plan nacional a los intereses políticos individuales y de partido. Este ejercicio no resultará sencillo: la convocatoria, la agenda de temas, la elaboración del programa, la ruta de implementación constituyen algunos de los retos que enfrenta la construcción de esta propuesta. El otro gran reto es acercar las diferentes posiciones que hay en torno a esto. En el radicalismo -y también en el absurdolos extremos se alcanzan y así es como hoy el PRI y Morena tienen grandes coincidencias: ambos se oponen a este Frente porque siguen defendiendo el tan agotado régimen presidencial mexicano, se consideran como la única opción real para el país, ninguno de los dos está buscando generar una gran mayoría, sino ganar con los votos necesarios y, por último, ambos partidos están llenos de figuras añejas de la política, políticos trasnochados y sin una ideología definida. Frente a estas posiciones, la construcción de un proyecto alternativo —que no descarta la participación de Morena— resulta indispensable para lograr la transformación de nuestro país, que no resistirá seis años más de un régimen que hace tiempo se agotó.


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nueva sala de exhibición Ford Perfomance.

Renovada área de servicio.

FORD Y SUS DISTRIBUIDORES

REDEFINEN LA EXPERIENCIA AL CLIENTE La inauguración de CAMSA Universidad hace tangible el esfuerzo de Ford y sus distribuidores para lograr una implementación de 30% de este estándar en la red de distribuidores para finales de año iguiendo el objetivo que Ford se creó al llegar hace 92 años a México, de llevar tecnología y servicio a sus clientes, implementará junto con sus distribuidores una estrategia que involucra la renovación de todos sus

Con el objetivo de mejorar la experiencia al cliente, Ford y sus distribuidores continúan invirtiendo en el país, ahora para renovar todos sus puntos de venta y servicio

puntos de venta y de servicio. Los cambios en los distribuidores están pensados para el cliente y que sus necesidades tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado haciendo uso de la tecnología, por lo que el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud que van desde una recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión disponible de Wi-Fi. “Los vehículos ya no son los mismos que hace diez años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y es-

Gabriel López, CEO y presidente de Ford de México; Alfonso Collada, director de grupo CAMSA; Héctor Pérez, director de ventas, servicio y mercadotecnia de Ford de México y Lucien Pinto, director de servicio de Ford de México.

timulante”, expresó Gabriel López, presidente y CEO de Ford de México. La compañía busca posicionar la transparencia como uno de los principales valores. Es por ello que el cliente podrá tener el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio. En cuanto a Ford Performance, la alineación de alto desempeño de la compañía, tendrá por primera vez en México salas de exhibición dedicadas, así como asesores de venta calificados, conocedores de que el cliente ve en estos vehículos un objeto de deseo, sin olvidar que éstos permean no sólo pasión, sino tecnologías e innovación para el resto de la gama de vehículos Ford. Es así como la inauguración de CAMSA Universidad, distribuidor con 55 años en la red, materializa 30% de la red con este estándar, que permite vivir a los clientes una marca renovada y a su disposición. Esta innovación empezó en abril de 2016 y se estima que alcance 100 por ciento a finales de 2018.

Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía que busca mejorar la vida de las personas, eje fundamental de su promesa de marca de llegar más lejos y de su estrategia operativa


14 PAÍS

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

l

PREMIOS. Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, Alan Montes de Oca y Janeth Domínguez, fueron reconocidos ayer por el Comité Cívico de Ford. ORGULLO ESCOLAR

#EDUCACIÓN

Grupo Andrade apoya a la niñez RECONOCE E INCENTIVA A DOS ESTUDIANTES GANADORES EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO LABOR SOCIAL Por 53 años, Grupo Andrade ha impulsado la educación primaria en todo el país. l

l Ford y sus distribuidores auspician 193 escuelas de educación básica.

l Por cada auto vendido por Grupo Andrade, la educación en México se beneficia.

POR LUIS ALONSO PÉREZ LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por fuera, la escuela Luis Donaldo Colosio luce como cualquier otra primaria de Saltillo; sin embargo, en su interior guarda un gran tesoro: Janeth Domínguez, una de las mejores estudiantes de primaria en el país, ganadora de su categoría en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2017. El triunfo no fue espontáneo, fue el resultado de todo un año de estudio y preparación. “Pruebas y más pruebas”, recuerda la niña de lentes rosados. También fue el resultado del compromiso del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores, que impulsan la educación primaria en México, a través de un programa integral de becas y equipamiento didáctico, así como la construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa. Grupo Andrade ha formado

parte del grupo de concesionarios Ford, comprometidos con los estudiantes más necesitados del país. Para Luis Antonio Bouzas, gerente general de Ford Andrade La Viga, el triunfo de los estudiantes es motivo de orgullo para todo el grupo automotriz, que por más de 53 años ha auspiciado a dos de las 193 primarias del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores. “Nos sentimos muy orgullosos de los chicos y de sus escuelas, éste es el reflejo del compromiso de Ford y sus distribuidores”, sostuvo Bouzas. Alan Montes de Oca, otro de los estudiantes ganadores en la Olimpiada del Conocimiento, estudia en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, en Temascalapa, Estado de México, también auspiciada por Grupo Andrade. El sueño del joven mexiquense es estudiar ingeniería en cómputo. Para impulsarlo, Grupo Andrade le obsequió una computadora portátil y un paquete de útiles que le asistirán ahora que ingrese a secundaria. “Todo esto nos motiva como estudiantes para ser mejores

Nos sentimos orgullosos de los chicos y sus escuelas, es el reflejo del compromiso de Ford”. LUIS ANTONIO BOUZAS GERENTE GENERAL DE FORD ANDRADE LA VIGA l IMPULSO. Alan Montes de Oca fue felicitado por Luis Antonio Bouzas, gerente general de Grupo Andrade La Viga.

alumnos, y que así podamos lograr algo en la vida”, dijo Alan. Para Grupo Ford los alicientes otorgados “son una muestra de agradecimiento a los estudiantes por su esfuerzo y una recompensa por este importante logro en sus vidas”, sostuvo Sebastián Trotta, director de Comunicaciones de Ford México. “Estamos muy orgullosos por nuestra perseverancia durante más de 50 años, aportando a la educación en México y construyendo este pilar fundamental para el progreso”, expresó.

COMPROMISO. Janeth Domínguez muestra con alegría los regalos recibidos por el Comité Cívico de Ford.

l


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

GADGETS TECNOLOGÍA

No todo en internet son redes sociales, existen sitios interactivos que complementan tu plan de estudios, artículos en línea para estudiar por tu cuenta y apps que te ayudan a explotar tu potencial.

Adquiere un Kindle o un dispositivo de lectura. Te recomendamos una batería inalámbrica, e invierte en una mochila inteligente con compartimentos especiales y con batería para tus dispositivos.

EXTRA ACADÉMICAS

Este tipo de actividades sirven para desarrollar destrezas deportivas y artísticas, además de relajarte. Así que aprovecha el tiempo libre para hacer tu rutina más entretenida.

VIERNES / 11 /08 / 2017 EDITOR: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LEER BIEN APUNTES

No se trata de escribir todo, sino de establecer lo principal y utilizar tu propio vocabulario. Asimismo, los profesores suelen preguntar sobre los aspectos en los que hicieron énfasis.

El nivel de lectura tiene un gran peso, por lo que es primordial evaluar si lo estás haciendo correctamente. Autocalifícate: realiza un cuestionario y si tienes dudas, vuelve a leer hasta tener claridad.

NUTRICIÓN

Los expertos recomiendan no saltarse el desayuno, ya que es la principal fuente de energía que el cuerpo y tu mente necesitan. No olvides beber mucha agua para mejorar tu desempeño.

EQUIPOS

NETWORKING

Todas las instituciones educativas organizan eventos, involúcrate y conoce nuevos compañeros. Es una manera de comenzar a tejer una red de contactos que podrá beneficiarte en tu futuro laboral.

Acércate a los centros de apoyo de tu universidad para recibir asesorías, o busca grupos de estudio. Si se avecina un examen, puedes proponer que cada uno elija un tema, y luego lo explique al resto.

CUIDA TU ECONOMÍA EN ESTE NUEVO SEMESTRE:

1 Haz un presupuesto e invierte en materiales de buena calidad.

#CONSEJOS

EL CAMINO AL EXITO

TE DAMOS LAS CLAVES PARA QUE INICIES ESTE SEMESTRE CON EL PIE DERECHO Y SAQUES EL MÁXIMO PROVECHO A ESTE CICLO ESCOLAR MELISSA MORENO MELISSA.MORENO @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

PA_11082017_15_15178278.indd 15

Las vacaciones terminaron, por ello te damos una serie de recomendaciones para que estés preparado para las jornadas de estudio y cuides tu economía en este inevitable regreso a clases.

2 Aprovecha los descuentos de verano para comprar lo que te falta.

Aprovecha la Feria de Útiles Escolares y Cómputo UNAM 2017, en el Centro de Exposiciones y Congresos, hasta el 13 de agosto, donde habrá útiles escolares, equipos de cómputo y software a precios accesibles. Como un servicio adicional, expertos brindarán asesorías en la adquisición de equipo de cómputo. Habrá conferencias y talleres relacionados con la aplicación y desarrollo de las tecnologías de la información. La Feria también se llevará a cabo en ENP Plantel 5 (martes 15 y miércoles 16), Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (miércoles 16, jueves 17 y viernes 18), ENP Plantel 8 (jueves 17 y viernes 18), Facultad de Estudios Superiores Acatlán (lunes 21, martes 22 y miércoles 23), ENP Plantel 2 (jueves 24 y viernes 25), y Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo (jueves 24 y viernes 25).

10/08/17 19:36


FOTO: EDGAR LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

#POLÍTICAAMBIENTAL

Estados deben verificar: Pacchiano TIENEN QUE CONTAR CON SISTEMAS DE VERIFICACIÓN VEHICULAR Y DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES POR MANUEL DURÁN

expuso el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano. Ayer, durante la instalación de la Comisión de Medio Ambiente de la Conago, Pacchiano instó a los estados del país a cumplir con la ley ambiental.

MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los gobiernos estatales deben contar con sistemas de verificación vehicular, medición de contaminantes y programas para mejorar la calidad del aire,

l

CONJUNCIÓN. Los representantes de las entidades habrán de tomar tres acciones inmediatas.

“Hay tres acciones que se pueden hacer de manera muy importante a nivel estatal, que queremos pedirles que se comprometan a llevarlas a cabo. “Primero es fortalecer a quienes tengan una red de monitoreo y si no, poder instalarlas de manera inmediata. Platicaba con el jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera), que desafortunadamente son pocos los estados que le dedican presupuesto propio”, dijo. Antes, dijo, las estaciones de monitoreo se compraban con una partida de recursos federales, que ya no existe. “Requerimos que los gobiernos estatales dediquen presupuesto para la adquisición y mantenimiento”, precisó. En segundo lugar, expuso, los estados deben contar con programas para mejorar la calidad del aire (Proaire), pues es la mejor herramienta que coordina al sector privado, autoridades municipales, estatales y federales en el diseño de una estrategia de reducción de contaminantes. “La tercera: todos los estados deben tener programa de verificación vehicular. La mayor cantidad de emisiones contaminantes a la atmósfera vienen de

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#MEDIOAMBIENTE

La CAMe suma a Querétaro SAMANTHA NOLASCO Y MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COLABORACIÓN. Mancera ofreció ayuda y asesoría en mediciones de contaminantes.

l

17

ESTADOS CON VERIFICACIÓN.

7

FORMAN AHORA LA CAME.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis sumó a Querétaro al grupo de estados del centro del país que deberán homologar sus sistemas de medición de contaminantes y programas

METAS Y OBJETIVOS l Para 2030 se propone disminuir significativamente la contaminación del aire.

l Son 39 acciones para lograrlo y demandan la acción de las secretarías de Salud, Medio Ambiente y Comunicaciones y Transportes.

l Proaire ha mostrado su efectividad al corto y mediano plazos.

CONAGO Y CAME

Ponemos a disposición nuestro Sistema de Monitoreo”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA

JEFE DE GOBIERNO

para mejorar la calidad del aire. Hasta ahora, la CAMe estaba conformada por la capital, Edomex, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. Sin embargo, sólo la CDMX y algunos municipios conurbados tienen un sistema de monitoreo atmosférico. La inclusión de Querétaro fue votada en la segunda sesión extraordinaria del organismo, a

los vehículos y por eso es muy importante saber en qué estatus está nuestro parque vehicular y, sobre todo, irles poniendo reglas más estrictas. “Es importante tener estos programas de monitoreo vehicular, y sobre todo, que sean programas de verificación reales”, describió el secretario federal. Como la situación presupuestal es difícil, recordó, la Secretaría no tiene dinero para apoyar las tres acciones. “Sin embargo, sí tenemos personal, toda la parte técnica y científica que ponemos a sus órdenes para el diseño de sus redes atmosféricas, para poderlos asesorar en el mantenimiento de las estaciones y, sobre todo, en el diseño de proaires y programas de verificación. “Que cumplan con estas obligaciones de ley, que en algunos estados siguen estando pendientes”, indicó. En tanto, Mancera, en su calidad de presidente de la Conago, expuso que junto con la Comisión Ambiental de la Megalópolis están pidiendo una reunión urgente para tratar el tema de residuos sólidos.

propuesta del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Hemos dado la bienvenida al estado, pero también hemos platicado que asume una serie de obligaciones y compromisos. “Entre ellos, la homologación, tanto de los programas de verificación vehicular, como industrial. Todo lo que es obligatorio para la CAMe comienza a ser obligatorio para Quéretaro”, dijo el también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Para acelerar que todos los estados que integran el ente midan sus contaminantes, Mancera puso a disposición el Sistema de Monitoreo de la Calidad Atmosférica que opera en la Zona Metropolitana.

DEBER EN PLURAL

Todos los estados del país deben tener programa de verificación vehicular”. RAFAEL PACCHIANO TITULAR DE LA SEMARNAT

MÁS VOCES l Es la primera reunión donde participan las secretarías de Salud, Sedatu y SCT.

l La CAMe acordó: menos emisiones industriales, movilidad sustentable, desarrollo urbano y eficiencia energética.


CDMX 17

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#CONSTITUCIÓN

6

‘SCJN debe preservar avances’

ARTÍCULOS ELECTORALES IMPUGNADOS.

#OPINIÓN

10

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

El Comité de Seguimiento y Evaluación del Programa de Derechos Humanos de la capital, junto con 30 organizaciones, presentó un recurso ante la SCJN para preservar la Carta de Derechos de la Constitución de la CDMX, al considerar que están en peligro los principios de progresividad y no regresividad. El Amicus Cuiriae (documento para colaborar en la

OJOS QUE SÍ VEN

LUCHA. Piden que impere la progresividad.

resolución de un proceso) que presentaron ante la SCJN, busca defender la Constitución local, en materia de derechos humanos, de las acciones de inconstitucionalidad de las que ha sido objeto. “Algunos de los recursos consideran que los nuevos derechos que se integraron en la Constitución no tienen viabi-

ACCIONES DE LEYES SECUNDARIAS TAMBIÉN.

lidad porque se contraponen a la Constitución federal”, dijo Rosario Ortiz, secretaria ejecutiva del Programa de Derechos Humanos de la CDMX. Aseguró que podrían peligrar derechos como a la alimentación, a la diversidad sexual o al agua. “Aquí tienen sus normas específicas que les dan garantía".

Aurelio Nuño, por su parte, optó por incorporar a sus cuadros políticos a las actividades de la ciudad, desde su oficina envió a Cynthia Iliana López Castro, como candidata plurinominal a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en las elecciones de 2015. Sabedora del respaldo con el que cuenta, #OPINIÓN Cynthia López se enfrentó públicamente con su compañero de bancada, Adrián Ruvalcaba, uno de los legisladores que tienen una influencia importante en la ALDF, junto con el perredista Mauricio Toledo y el panista Jorge Romero. La carta de Aurelio Nuño fue a la Asamblea Constituyente, se le recuerda cuando se manifestó a favor de los matrimonios igualitarios, Ninguno cumplió su cometido y después de la reprimenda de su bancada, ESPERANZA y el partido no tiene presencia aclaró que su posición era personal; además, BARAJAS importante en la capital fue una dura opositora para dar derechos políticos a los jóvenes de 16 años. Eso es respecto al mejor cuadro político de Nuño en la capital, por su parte, el titular esde que el PRI perdió la de la SEP ha centrado en la Ciudad de México Ciudad de México, el Cosus recorridos en las escuelas, eso le permite mité Ejecutivo Nacional de tener un acercamiento directo con profesores ese partido jamás ha podido y padres de familia. construir un proyecto para Al parecer ese esfuerzo no lo ha capitala capital. Por eso cuando lizado, pues no hay un respaldo importante Enrique Peña Nieto ganó para él de las cuatro secciones sindicales que la Presidencia le encargó a dos personajes hay en la ciudad. empezar a trabajar en este Este recuento denota dos territorio. cosas, el tricolor no sabe cómo Se trataba de Miguel reencontrarse con la población Osorio Chong nombrado EL TRICOLOR de la ciudad y tampoco se han secretario de Gobernación, CARECE DE UN esforzado mucho en hacerlo. y Aurelio Nuño Mayer, jefe DISCURSO PARA Carlos Flores Rico, uno de los de Oficina de la Presidencia EL CAPITALINO cuadros políticos que creció en y actual secretario de Eduel Distrito Federal aunque es de cación Pública. Cada uno Tamaulipas lo resume así: el PRI no tiene buscó hacerlo a su estilo y los resultados discurso ni oferta política para la gente de están a la vista. la ciudad. Miguel Osorio como comentamos en Al paso de los años, queda claro que los este espacio el día de ayer, se vinculó con enviados del Presidente no lograron la enCuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el hijo de comienda, tanto Osorio como Nuño tienen El Rey de la Basura. El único que tenía una aspiraciones presidenciales, este último toestructura formal, integrada por uno de los mará fuerza ahora que la Asamblea Nacional sectores más marginados del Distrito Federal: del PRI abrió los candados de postulación de los pepenadores. candidatos. El dinero que manejaba le permitió irse Entonces para 2018 poco o nada espera extendiendo poco a poco entre la población, el Revolucionario Institucional de la Ciudad hasta controlar lo que queda del tricolor en de México. la capital.

PRIMER CUADRO

OSORIO Y NUÑO DEBÍAN RECONSTRUIR AL PRI EN LA CIUDAD

D

DESCARGAS DE IGNOMINIA Los palaperos de la playa El Revolcadero, en Acapulco, están a punto de terminar con la gallina de los huevos de oro

JESÚS MARTÍN MENDOZA

on mi familia, decidimos salir unos días de vacaciones antes del regreso a clases. Fuimos a Acapulco, Guerrero, puerto turístico por excelencia, confiados en que el esfuerzo realizado por la Secretaría de Turismo, a cargo de Enrique de la Madrid, y los empresarios hoteleros y restauranteros han dado resultado para lograr un destino suficientemente seguro, limpio y agradable para vacacionar con la familia. Llegamos a la zona de Acapulco Diamante, nos hospedamos en uno de sus cómodos hoteles. Primera sorpresa, la ocupación no era de 90 por ciento, como aseguraban algunos despachos informativos; en la zona, si acaso, era de 40 por ciento. La atención fue excelente, las instalaciones a la altura, la comida perfecta, todo iba de maravilla. Al atardecer del tercer día, una retroexcavadora hizo su arribo a la zona de El Revolcadero. El operador de la gigantesca máquina empezó a remover la arena ante el asombro de los turistas que se encontraban en la playa. A los pocos minutos un agua de color verde parduzco empezó a fluir hacia el mar. De inmediato el característico olor a gas metano que todos conocemos como olor a drenaje invadió a los hoteles de la zona SECTUR DEBE y al fraccionamiento de la Punta ACTUAR PARA Diamante. RESGUARDAR Un flujo de aguas negras, EL PUERTO pestilentes, se vertió durante horas hacia el mar, sin que nadie pudiera hacer algo para evitarlo. La estancia ya no era posible, el olor a drenaje estaba en playa, habitaciones, restaurantes. A la mañana siguiente la escena fue desoladora, el mar cambió su color de azul profundo a pardo, toda la playa quedó con una capa de basura: latas, botellas multicolores de plástico, pañales, toallas sanitarias, vidrios, tornillos, cartones, papeles, todo lo que pueda imaginar. ¿Quién hizo semejante atrocidad? El director del hotel donde nos alojamos me compartió que esas aguas negras son producto de las colonias que están arriba del Boulevard de las Naciones, que son los propios habitantes de Acapulco los que ensucian el mar. Me explicó que los “palaperos” de El Revolcadero, como pueblos originarios, se sienten con el derecho de hacer lo que quieran, sin que la autoridad les ponga aun alto. Me platicó, con un dejo de asco, cómo algunos de ellos tiran al mar los caldos que preparan cuando se les echan a perder. Las playas son zona federal, razón por la que la Secretaría de Turismo debe involucrarse fuertemente en el tema, poner reglas, junto con el municipio y el gobierno estatal. De no hacerlo, los propios acapulqueños matarán a su gallina de los huevos de oro.

C

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: El líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han convertido en un par de bravucones con sus amenazas de ataques nucleares. Ni en la Guerra Fría vimos semejante intercambio verbal. Lo que preocupa es el pequeño tamaño de quienes dicen dirigir el mundo.

BARAJASURIAS@GMAIL.COM

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM

@ESBARAJAS

@JESUSMARTINMX


#LIMBOENNAUCALPAN EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Una colonia de vagoneros FERROCARRILEROS JUBILADOS VIVEN DESDE HACE 20 AÑOS SOBRE ANTIGUAS VÍAS DE TREN POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

FOTOS: YADIRA GARCÍA CHÁVEZ

l HISTORIAS. La colonia de ferrocarrileros está cerca de lo que fue la estación Río Hondo, que se construyó en 1880.

NAUCALPAN. Andrés López López nació en un tren, porque su papá era trabajador de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM). Ahí se crió, aprendió el oficio de los rieles, se enamoró y formó una familia. Durante más de 47 años laboró en la paraestatal. Un vagón sigue siendo su casa, pero antes viajaba por todo el país; era un “ambulante”, iba a donde había trabajo. Le gustaba esa vida, que terminó cuando la paraestatal fue privatizada. Conocidos como “los vagoneros”, un total de 20 familias de jubilados de FNM viven desde hace 20 años en la zona federal de las vías del tren que pasan por Naucalpan. Ocupan los mismos vagones de madera en los que recorrieron el país, como parte de las cuadrillas de ferrocarrileros. Sentado a la entrada del

AMORES

En los trenes conocí a mi esposa. Tengo 10 hijos, ocho nacieron en un vagón, en estados diferentes”. JOSÉ ROJAS PADILLA FERROCARRILERO

vagón que es su hogar, don Andrés pierde su mirada en las vías, como si éstas, ahora inútiles estructuras metálicas, por donde ya no corre ningún tren, le regresaran la juventud. Cuenta que él era “mayordomo”, tenía a su cargo 24 trabajadores y a su lado construyeron miles de kilómetros de vía. “Llevo 70 años viviendo en el tren. Fue una vida de mucho trabajo. Estábamos unos meses en un lugar y cuando nos teníamos que ir, enganchábamos al tren los carros donde vivíamos y vámonos, a seguirle”.

Entre estos vagones está la primaria Adolfo López Mateos, que en la actualidad es la única de todo el país abierta para los hijos de los trabajadores de FNM, la cual ha ocupado primeros lugares en la prueba ENLACE, aplicada por la SEP. Durante más de 40 años, el director Jaime Mayolo Contreras fue el único maestro, desde primero hasta quinto, que era el último grado que tenían. Ahora trabajan con él dos maestras, para atender a 49 niños y ya imparten sexto. En un espacio de 12 metros de largo por tres de ancho, Mayolo ha pasado la mayor parte de su vida dando clases. El vagón en el que vive también tiene esas dimensiones, pero ha hecho algunas ampliaciones. Cuando eran “ambulantes”, había más de 100 familias. Pero ya ubicados en Naucalpan, muchos se fueron. “Antes, un vagón era dividido a la mitad. Lo ocupaban dos familias. Ahora, tenemos uno completo por familia”, comentó Elizabeth Cordero. “Yo no cambiaría mi vida por la de otro. Aquí aprendí a trabajar desde que tenía 16 años y conocía a la que es mi esposa”, indicó José Rojas Padilla. Los vagoneros aseguraron que no les gustaría ser reubicados.


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_110817_SALUD.P19_15174350.indd 19

19

10/08/17 15:54


TOP 5 SOL Y MAR EL HERALDO DE MÉXICO

EN TOTAL, LOS CINCO ESTADOS GENERAN 550.9 MILLONES DE DÓLARES, DE LOS 3 MIL 325 DERIVADOS DEL TURISMO DE ENERO A MAYO DE 2017. Turismo principal

Cancún

(Millones de llegadas, primer semestre de 201

10.8

CDMX 5.9

Cancún

414.8 MDD (75.29%)

AEROPUERTOS CON MÁS VISITAS

Los Cabos 104.9 mdd (19.04%)

2.9

Guadalajara Monterrey Tijuana

2.2 1.7

VIERNES / 11 /08 / 2017

Riviera Nayarita 25.6 mdd (4.6%)

COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INSEGURIDAD

Urgen federales al sur deVeracruz MEDIANTE UN ESCRITO, HABITANTES DE ESTA ENTIDAD PIDEN A LA SEGOB INTERVENGA PARA COMBATIR LA INCIDENCIA DELICTIVA EN LA REPOR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

VERACRUZ. La diputada federal Rocío Nahle solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la intervención de la Policía Federal en el sur del estado para atender el aumento de la incidencia delictiva, sobre todo de ilícitos de alto impacto. Mediante una carta, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados pidió al responsable de la política interior del país que se instale la Policía Federal de forma permanente, debido a los “índices de violencia inusual y anti natura” que se registran en los cinco municipios de la región sur de la entidad. Argumentó en su escrito que prácticamente ha desaparecido la Policía Federal,

49

165

MUERTES VIOLENTAS OCURRIDAS EN EL SUR.

HOMICIDIOS DOLOSOS ESTATALES EN JUNIO.

lo que deja en la indefensión a los habitantes ante secuestros, levantones, robos violentos y desapariciones forzadas que se ejecutan impunemente. Tan sólo en el pasado junio, en todo el estado se contabilizaron 165 homicidios, 16 secuestros, 37 extorsiones, 800 robos de vehículos, 400 robos a negocio, 393 lesiones y 15 casos de violación. "Son delitos que se encuentran en rojo en el Semáforo Delictivo", dijo la legisladora. Acayucan registró en ese mismo mes, 11 homicidios, que son 200 por ciento más que en el año anterior.

VIOLENCIA

Diferentes grupos delictivos dejan mantas o notas en espacios públicos; las amenazas son constantes y a diario hay muertes". ROCÍO NAHLE / DIPUTADA FEDERAL DE MORENA

#SINALOA

DAN PATRULLAS BLINDADAS l El gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó a la policía estatal ocho unidades blindadas tipo DN XI, con valor de 36 millones de pesos, para reforzar la seguridad en Sinaloa.

Estas unidades se suman a las 175 patrullas que, con una inversión de 112 millones de pesos, ha entregado el gobierno estatal para reforzar la tarea preventiva en los 18 municipios, así como a las 16 patrullas que en comodato asignó a la Policía Federal. “No escatimaremos recursos en seguridad pública”, expresó Ordaz. REDACCIÓN

Fuente: Sectur

Ixtapa Zihuatanejo 3.6 mdd (0.65%)

Huatulco 2.0 mdd (0.36%)

#VIDAMÁSSABROSA

PLAYAS BAÑADAS DE ORO Los destinos favoritos de los visitantes extranjeros dejaron en los primeros cinco meses del año, una derrama de tres mil 500 millones de dólares, con la recepción de 15.5 millones de turistas internacionales, a pesar de la violencia e inseguridad en el país.


VIERNES / 11 /08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: BERNARDO CORONEL

#GASTROLAB

GUARDIÁN DE ORO

Luis Morones es el sommelier de la cava más importante de Latinoamérica y nos cuenta en qué consiste su trabajo y la responsabilidad que esto implica

AR_11082017_21_14625772.indd 21

10/08/17 17:21


EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA VIERNES / 11 / 08 / 2017

MÁS SOBRE ELLA

#MARGARITAMUÑOZ

DEMANDA NOVELAS MÁS REALES

l Comenzó su carrera a los 16 años en la telenovela El Auténtico Rodrigo Leal. l En 2016 debutó en el cine, con la película Juan Apóstol, el más amado.

LA PROTAGONISTA DE NADA PERSONAL ASEGURA QUE EL ÉXITO DE LAS TELESERIES ACTUALES RADICA EN SU AUTENTICIDAD

EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#ROBINWILLIAMS

TRES AÑOS DE IRSE Hoy es el aniversario luctuoso del actor y comediante, quien sufría una enfermedad neurodegenerativa demencia de cuerpos de Lewy. NOTIMEX

“La gente pide a gritos historias como Nada personal. Y nuestro papel como actores es darles gusto, porque además es un reflejo de lo que se vive en el mundo”, mencionó la actriz Margarita Muñoz. Nada personal es el primer proyecto que la colombiana realiza como estelar en México. Y consideró que la situación sociopolítica que atraviesa este país es muy similar a la de su tierra natal, Colombia. “La verdad, todo es muy similar: la gente, la forma de trabajar y, sobre todo, los problemas sociales como el narcotráfico, que ha cobrado muchas víctimas ”, dijo Margarita, de 29 años de edad. Señaló que la gente cada vez pide más dichas historias, por el contenido de realismo que tienen. Eso es lo que hace exitosas a las narcoseries, reflexionó. “La sociedad ya no quiere más historias fantásticas: ¡quiere realismo y ver lo que está sucediendo en el entorno en donde vive!”, indicó.

EXCLUSIVA

CINE

PRESUME NUEVO PROYECTO

FOTO: CORTESÍA FOTO: AP

#GUYRITCHIE

Rey Arturo: la leyenda de Excálibur es la nueva película del director británico, un largometraje con el que pretende sorprender al público por su frescura y su ritmo inesperado.EFE ●

ES_11082017_22-23_15121975.indd 22

#THECHAMANAS

REGRESA PARA CONTAR HISTORIAS DE SU TIERRA POR PATRICIA CARRANZA

● La agrupación, cuyo lugar de origen está entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, plasmó la desolación de los migrantes en su nuevo disco, Nea, el cual presentará hoy, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad. El grupo regresa después de tres años de ausencia, en el que los integrantes decidieron estudiar música.

10/08/17 16:52


OBLIGACIÓN

La gente pide a gritos historias como Nada personal y nuestro papel, como actores, es darles gusto porque además es un reflejo de lo que se vive en el mundo"

ESCENA III #CERTAMEN

14 TELENOVELAS HA REALIZADO LA ACTRIZ.

7 HAN SIDO LAS TELEVISORAS PARA LAS QUE HA TRABAJADO.

HARTAS. EX MISSES ASEGURAN QUE EN ESTOS MOMENTOS EL PAÍS NO ESTÁ PARA PENSAR EN BANALIDADES DE BELLEZA

AP CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

Fueron embajadoras internacionales de la belleza venezolana y se enorgullecen de ello. Pero Alicia Machado, Maritza Sayalero, Stefanía Fernández y Bárbara Palacios coinciden: Venezuela está en crisis y no es oportuno ahora hablar de concursos como el Miss Universo. Aún faltan varios meses para el próximo certamen, pero las redes sociales han sido escenario en los últimos días de un debate sobre la conveniencia o no de que Venezuela participe en el Miss Universo, cuando el país vive crecientes tensiones internas. La mayoría de los involucrados en el concurso guardan silencio, salvo algunas de sus reinas, que piensan que bajo las actuales circunstancias no es un tema prioritario. “Un certamen de belleza es la cosa más superficial que existe como para que ahorita Venezuela siga perdiendo el tiempo en prestarle atención a un concurso de belleza, el país está fuera de control, está en una desgracia nacional”, dijo Machado, miss universo 1996.

RIVALES EN CIFRAS l Venezuela es el segundo país con más ganadoras de Miss Universo. l EU es quien más veces ha ganado.

7 VECES HAN REGRESADO A SU CASA CON LA CORONA.

21 AÑOS HAN PASADO DESDE QUE ALICIA MACHADO GANÓ.

FOTO: CORTESÍA

GANADORAS. Alicia Machado y Stefanía Fernández (de izquierda a derecha).

FOTO: AP

#ERNESTOLAGUARDIA

UNA CARRERA ACTORAL MUY DIFÍCIL NOTIMEX

ES_11082017_22-23_15121975.indd 23

PERMANENCIA VOLUNTARIA

MISS UNIVERSO SIN VENEZUELA

MARGARITA MUÑOZ ACTRIZ

En cuanto a la producción en la que participó, que aborda cómo su personaje (Mariana Aragón) es involucrada por las autoridades al presenciar un multihomicido con altas cargas de corrupción, comentó que fue muy nueva para ella, pues es la primera vez que toca estos temas. “Antes había mucha diferencia en las telenovelas, eran un poco más rosas y lo que hice, en Colombia, también tenía ese tinte. Esta vez fue una historia muy fuerte que me ha ayudado a comprender mucho más la realidad, no sólo del país, sino del mundo. Y me gustaría seguir haciendo este tipo de telenovelas”, puntualizó. Estimó que la producción de telenovelas, tanto en México como en Colombia, es muy similar pues el ritmo de trabajo es el mismo. “En este país se cuida un poco más el tema del descanso de los actores y que tengan un espacio para irse a cambiar tranquilamente. Allá casi no pasa eso”, enfatizó. Las grabaciones de Nada personal terminaron el lunes. Y el gran final se transmitirá el 5 de septiembre, a las 21:30 horas, por Azteca 13. Así que la atención de Margarita está en planear un programa de viajes a lado de su esposo, el actor argentino Michel Brown. “Ahorita sólo tengo eso en la mente y estamos planificando cómo y cuándo hacerlo, de verdad espero que se concrete”, apuntó. Adelantó que será una especie de Diarios de Motocicleta, de sus recorridos en este vehículo por el continente asiático. Aún no tiene fecha de estreno ni televisora interesada en su propuesta, pero eso no le impide que siga peleando un espacio para ella.

III

●Aunque es uno de los protagonistas de telenovelas más aclamado y reconocido a nivel internacional, el actor aseguró que, en sus 41 años de trayectoria artística, no todo ha sido miel sobre hojuelas. “Es una carrera muy cíclica, hay satisfacciones y alegrías, pero también tristezas y, a veces, mucha lucha”, expresó.

LINET PUENTE

MÁS ASTUTOS QUE RÁPIDOS Y FURIOSOS EN UN MUNDO INVADIDO POR EL CONSUMO DE CONTENIDO VÍA STREAMING, EL VIDEO TODAVÍA HACE SU LUCHITA POR SUBSISTIR PARA PROLONGAR LOS ÉXITOS TAQUILLEROS

V

amos a hacer un ejercicio de honestidad porque éste es un tema que me llena de melancolía. ¿Cuántos de ustedes aún compran DVD y/o blu-rays? Pues con tristeza debo confesar que yo por mi parte, ya no lo hago. Y miren que tengo una basta colección de DVD y blu-rays en casa, sobre todo de aquellos directores y actores a los cuales siempre he admirado como por ejemplo Alfred Hitchcock o Johnny Depp, quien aún con sus malas decisiones cinematográficas me hacía correr a la tienda para comprar la película en cuestión en video en cuanto se estrenara. Con todo y que soy una persona de tradiciones, confieso que he dejado de ejercer esta bonita práctica por el bien de mi bolsillo y porque ahora mi dinero está destinado a las plataformas vía streaming y digitales como Netflix y ITunes. Seguramente muchas de las personas que me están leyendo han atravesado por lo mismo y ya hasta se deshicieron de las películas adquiridas durante tantos años. A pesar de la inevitable crisis por la que atraviesa el video en casa hoy en día, las distribuidoras aún siguen haciendo esfuerzos publicitarios millonarios por postergar lo más que puedan el éxito de sus producSON ESTE TIPO tos taquilleros. DE PELÍCULAS Al hacer un análisis del tipo de películas en video que más LAS QUE se ha consumido en este año MANTIENEN en Estados Unidos, destacan VIVO EL VIDEO las animadas como Moana, EN CASA Trolls, Sing y La Secreta Vida de las Mascotas, cuyo público mayoritario es el infantil. También en el listado aparecen títulos que hicieron mucho ruido en la taquilla como Rogue One, Doctor Strange y Escuadrón Suicida. Con la intención de darle larga vida a los reyes de la acción en video, hace unas semanas Universal Studios Home Entertainment convocó a la prensa internacional a un evento especial en La Habana, Cuba, para además de entrevistar a Tyrese Gibson, quien formó parte del elenco de la última entrega de la saga de Rápido y Furioso, pudiéramos conocer las locaciones de la isla en donde se filmó esta cinta, lo cual marcó un precedente en la historia de dicho país y del cine mismo. Y es que todo lo que ha sucedido con esta franquicia ha sido en grande. Tan sólo dos de sus ocho películas (Furiosos 7 y Rápidos y Furiosos 8) están entre las 11 más taquilleras de la historia, la última de ellas logró recaudar más de un billón de dólares. Entonces suena lógico que para el lanzamiento en video de esta cinta (que sea hoy la venta), la empresa haya tirado la casa por la ventana para la promoción de la misma, buscando prolongar, lo más que se pueda, el éxito que ha tenido la franquicia en el mundo. Son este tipo de películas las que mantienen vivo el video en casa, pero ¿durante cuánto tiempo más? Ya se verá. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

10/08/17 16:52


El Heraldo de México

GASTRO PEDIA POR SUS PREPARACIONES SENCILLAS, LAS PASTAS SON ENTRADAS Y PLATOS FUERTES IDEALES

VIERNES / 11 / 08 / 2017

EDITORA: CRISTINA MIERES COEDITORA: FERNANDA LÓPEZ DÍAZ

#VINODELASEMANA

SURCO 2,7 SE RECOMIENDA PARA ACOMPAÑAR LA COMIDA DIARIA CON UN SABOR SENCILLO Y PROFUNDO.

De color rubí con ligeros destellos granates. Vino varietal con carácter, al mismo tiempo complejo y fácil de beber; muy equilibrado. De gama aromática ligeramente a pimiento, con destellos de notas mezcladas de frutas rojas y negras y un agradable toque de vainilla. De cuerpo y taninos medios, suaves, maduros y aromáticos. Al retrogusto se perfilan con más claridad las notas frescas de las frutas rojas. Armónico y con una elegante nota especial al final.

DE VENTA EN: BODEGAS ALIANZA, LA CASTELLANA PRECIO: $169.00

VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES PARA MÁS HISTORIAS GASTRONÓMICAS: HERALDOGASTROLAB FACEBOOK.COM/ELHERALDOMEXICO ELHERALDO_MX HERALDODEMEXICO.COM.MX

TE_11082017_24-25_14578483.indd 24

CAPELLINI

Pasta finísima –con un diámetro de entre .85 y .94 mm–, ideal para servir con salsas ligeras o en caldos. Se conoce también como cabello de ángel.

ESPAGUETI

Probablemente el tipo más popular de pasta. Utilizado con una gran variedad de salsas, tanto ligeras como espesas. Existen variedades de distintos sabores.

LA CAVA MÁS COSTOSA DE LATINOAMÉRICA

EL GUARDIÁN DE LA CAVA DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, EL SOMMELIER LUIS MORONES, SIEMPRE ESTÁ AL PENDIENTE DE CADA ETIQUETA. POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

VISITANTES DE LA CAVA

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: BERNARDO CORONEL

E

ntrevistamos a Luis Moro- nes, hoy director de Vinos del Grupo Presidente y responsable de la cava más importante de Latinoamérica. A sus 22 años, Luis Morones inició el diplomado de sommelier de 2004 a 2005, año en que empezó a trabajar en la empresa La Castellana. Tiempo después, en 2006, lo llamaron para trabajar en el restaurante The Palm como ayudante del head sommelier. Hoy, Luis tiene 33 años de edad y 11 formando una exitosa trayectoria con reconocimientos internacionales y con el ejemplo de importantes sommeliers, como Pedro Poncelis. Para Luis, como para muchos amantes del vino, el camino no ha sido siempre fácil. En 2009 empezó a concursar en certámenes para sommelier. En su primera participación no figuró ni en las finales, pero con el temple y la personalidad que lo caracterizan, y fijándose metas muy claras, se dedicó a prepararse, estudiar y catar para llegar a ser uno de los mejores. Para 2010, Luis ya había ganado su primer concurso nacional, el cual le abrió grandes puertas para poder participar en certámenes internacionales. Para

l El dueño de la Chateau Brion. l El Príncipe de Luxemburgo. l Pablo Álvarez, dueño de Vega Sicilia.

l

Jorge Riddell.

l

Miguel Torres.

40 MIL BOTELLAS TIENE LA CAVA DEL HOTEL

2500 ETIQUETAS DISTINTAS CONFORMAN LA COLECCIÓN

10/08/17 18:13


ILUSTRACIÓN: JESUS SÁNCHEZ

LINGUINE

TAGLIATELLE

Su forma alargada y plana se adapta a cualquier tipo de salsa. Existe una variedad integral y otra con espinacas. Se puede distinguir del tagliatelle por su diferencia en anchura.

PAPPARDELLE

Tiras largas de pasta al huevo, comercializadas en nidos. Ligeramente más finas que los linguines –miden entre 6.5 y 10 mm. Tradicionalmente se sirven con salsa boloñesa.

El tipo de cintas más anchas que existe. Se comercializa en nidos y puede tener puntas onduladas o lisas. Especialmente indicadas para servirse con salsas espesas. FUENTE: INGREDIENTES. LOUKIE WERLE, JILL COX

PASOS PARA CATAR UN VINO

● UBICACIÓN. El Hotel Presidente Intercontinental está en Campos Elíseos 218, en Polanco.

VINO FAVORITO: tintos de Burdeos, de añada antigua.

DESCORCHAR LA BOTELLA Debe hacerse de manera lenta cuidadosa evitando dañar o romper el corcho

AMBIENTE. La cava se mantiene a una temperatura de 17°C, con una humedad de entre 60 y 80% y luces led. ●

el año 2012 representó a México en un certamen llevado a cabo en Brasil, donde quedó dentro de los ocho mejores del continente. Participó nuevamente en Santiago de Chile en 2014, y quedó dentro de los tres mejores del continente. Finalmente, representó a México en el Mundial de Sommeliers en 2016, donde quedó en el número 30 del ránking mundial. Para ser un buen sommelier, Luis aseguró que se necesita pasión: “Si no amas lo que haces, no puedes llegar muy lejos. También hay que tener muchísima disciplina y constancia. Si quieres destacar, tienes que estudiar y estudiar, certificarte y ser parte de concursos internacionales donde, además de participar, puedes aprender de los mejores sommeliers del mundo”. La cava más grande de Latinoamérica da servicio a cuatro restaurantes: Au Pied de Cochon, The Palm, Alfredo di Roma y El Chapulín, además de banquetes y a todas las áreas dentro del Hotel Presidente. Para el sommelier, el valor de una cava se mide por la selección de etiquetas que tiene y la cantidad de botellas. La cava del Hotel Presidente cuenta con una selección de 2 mil 500 etiquetas y alrededor de 40 mil botellas. Para formar parte de esta cava, Luis nos comentó que se cuenta con un proceso de selección por puntajes de 0 a 100, dirigido por un pánel de seis sommeliers. Para que un vino sea tomado en con-

TE_11082017_24-25_14578483.indd 25

SERVIR EL VINO

17 ORÍGENES DISTINTOS TIENEN SUS VINOS

11 AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE EL SOMMELIER

30 ES EL LUGAR QUE OCUPA MORONES EN EL RANKING MUNDIAL DE SOMMELIERS

sideración, tiene que obtener al menos 83 puntos en este proceso. Dentro de los tesoros que esconde esta cava, existen colecciones verticales altamente valuadas. Éstas consisten en una misma etiqueta de vino con diferentes añadas consecutivas. Con cinco se puede obtener una vertical muy interesante; “tenemos varias: Petrus, Cheval Blanc, Margaux, Lafite, la más importante es Mouton Rothschild, de la cual originalmente contábamos desde 1976 hasta 2014; es decir, toda la colección. Sin embargo, hoy ya se han vendido algunas”. Algunos referentes en su trabajo son las revistas Decanter, Wine Enthusiast y Wine Spectator. Esta última la utiliza para la valoración y calificación de los vinos. El método consiste en una clasificación del 0 al 100, considerando vinos de buena calidad a los que tienen de 85 a 89 puntos, vinos excepcionales de 90 a 94 y vinos muy especiales de 95 a 100. En el mundo culinario, el vino juega un papel clave. El correcto maridaje de la comida con el vino es fundamental para poder disfrutar ambos, y hoy cada vez más en la alta gastronomía es indispensable saber dar las recomendaciones acertadas, ya que una mala sugerencia puede perjudicar los sabores, tanto de la comida como del vino. Pero para Luis, maridar una botella de vino con una buena compañía, será siempre más importante.

Lentamente, al centro de la copa

LIMPIAR LA BOTELLA Para remover residuos tras servir

OXIGENAR EL VINO Esto permite disfrutar mejor el bouquet

OLER EL VINO Y PROBAR Percibir los distintos aromas y sensaciones

10/08/17 18:38


GASTRO LAB

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VI NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

SER O NO SER CRÍTICO OPINAR SOBRE UN PLATILLO ES UNA RESPONSABILIDAD ENORME CON TODOS LOS INVOLUCRADOS

S

oy durísima y tengo, literal, la lengua conectada al cerebro. Suelo decir lo que pienso, situación que me hace tener entrañables amigos, casi hermanos, pero hay muchos otros –más de lo que creo– a los que no les cae bien esto de hablar sin filtro. Esto no habla bien de mí, pues la evolución debería de ser positiva, pero los años me han hecho intolerante, particularmente a la falta de información y a la mala comida. Tengo claro que no soy una crítica de cocina; me considero más bien una experta en el tema. Soy una comelona profesional que gusta de probar, aprender, apreciar y conocer todo. ¿Qué pasa si no me gusta lo que comí? Si me preguntan, contesto. Mis amigos cocineros me saben dando mi opinión del platillo, de la salsa, del tipo de tortilla o de la atención que se brinda en sus restaurantes; y me lo agradecen. Pero pienso: qué enorme responsabilidad la de una opinión. Detrás de una crítica pública a un restaurante no sólo está el ego o aprendizaje del coSOY UNA cinero, sino el trabajo y el COMELONA salario de varias familias, PROFESIONAL la invasión de una vida, el ejercicio creativo y, QUE GUSTA DE sobre todo, el hecho de CONOCERLO que no a todos tiene que TODO gustarnos lo mismo. Critico a los que me invitan a cenar y me ofrecen "rufles" verdes. A los que sirven –o no sirven– mal vino. A los que no beben vino mexicano. A los que se pavonean de saber de cocina y no saben. La sobrecocción, el abuso de las tártaras, de los tatakis y la terminación de platos con reducción de balsámico. Intento interiorizar mis comentarios cuando nada me gustó en el restaurante y no me preguntaron qué tal me fue. Soy fiel creyente de la responsabilidad de la pluma de un periodista siendo crítico de cocina, y las mil variables que juegan en la mente, mano y noche de un cocinero. Hay días malos y buenos para todos. "Si no tienes nada amable que decir, no digas nada", decía una elegante mujer y gran cocinera de la que desciendo. No siempre he honrado sus enseñanzas, mucho menos cuando me abren la puerta para opinar, pero trato. Me falta tanto por conocer y aprender, tengo enormes ganas de hacerlo. Repito: no soy crítica de cocina, soy una cocinera y una comedora que no chista en afirmar saber de las cosas buenas y bien hechas. "Este pescado sabe a congelado, la sopa tiene harina, el sope está frito en un aceite raro, he probado mejores orecchiette", escucho decir a mis hijas. Qué privilegio saber que, priorizando el agradecimiento y la fortuna de escoger lo que uno quiere comer, no me estoy equivocando. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

TE_11082017_26-27_14578739.indd 26

AZTE QUÉ SÍ & QUÉ NO

Nunca deben perderse los modales cuando se trata de comida. Las reuniones en las que se sirven bocadillos no son la excepción. POR CRISTINA MIERES Y RAFAELA KASSIAN

BOCADILLOS SALADOS

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SÍ: Deben comerse de un solo bocado.

QUÉ NO: Comérselos en varias mordidas.

10/08/17 18:12


GASTRO LAB VII

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

flash gourmet

EL HUITLACOCHE, ALIMENTO PREHISPÁNICO QUE PROVIENE DEL MAÍZ ENFERMO, ES UNA DE LAS GRANDES DELICIAS DE LA GASTRONOMÍA MEXICANA POR: ANA MARTORELL

DATOS CURIOSOS

@CHEFANAMARTORELL FOTOS: ESPECIAL

E

GOURMET. Huitlacoche en el restaurante Quintonil. ●

s un hongo que se introduce en el maíz, formándole tumores y pudriéndolo. México es el único país donde se come. Tristemente, en el resto del mundo se tira a la basura, e incluso en algunas partes aseguran que es perjudicial para la salud. Nosotros, en cambio, pagamos más por él que por el maíz “normal”, comprándolo hasta 50% más caro. Este manjar tiene muchísimas propiedades, vitaminas, fibras, carbohidratos y aminoácidos. Es antioxidante, ya que ayuda a la absorción del calcio, incluso lo consideran como un buen laxante natural por su alto contenido en fibra. Su sabor es muy privilegiado. La pregunta es: ¿por qué nosotros mismos como mexicanos no realzamos este tipo de ingredientes?, ¿por qué incluso lo evitamos?, ¿por qué nos da asco? El huitlacoche tiene una peculiaridad: lo podemos encontrar tanto en el puesto de la esquina

USAR LAS HERRAMIENTAS CORRECTAS ES INDISPENSABLE PARA LA EFICIENCIA EN LA COCINA. POR ESO, ES IMPORTANTE CONTAR CON LOS CUCHILLOS CORRECTOS PARA CADA TAREA.

GUÍA DE CUCHILLOS

l La chef Josefina Howard lo nombró "trufa mexicana" para atraer a los extranjeros. l El grupo indígena norteamericano zuñi lo utilizaba para inducir partos.

También se usa en la biología y genética como organismo modelo. l

COCINERO

Hoja redondeada, de 20 cm. Se usa para cortar, picar y rebanar todo tipo de alimentos. Es el más versátil. ● MERCADO. Quesadilla del Mercado del Carmen

PELADOR

Pequeño, ligero y de punta aguda. Se usa para pelar frutas, verduras y tubérculos.

en quesadillas, como en los restaurantes más finos del país en elaborados platillos de chefs muy reconocidos. Así de versátil es. Y tú, ¿eres de los que lo siguen viendo con asco? He de reconocer que yo sí lo hacía, hasta que empecé a estudiar cocina y descubrí el magnífico olor y sabor que éste puede ofrecer. Por lo general, el huitlacoche se fríe con mantequilla y va de la mano en la cocción de una cebolla bien picada. Hoy en día, ya se consume en Francia, Alemania y Estados Unidos, entre otros países que han ido descubriendo su magnífico sabor. Así, este ingrediente forma parte de lo que México le ha aportado al mundo en materia de gastronomía.

CHULETERO

De hoja delgada y fuerte. Se usa para cortar filetes y carne asada.

Hoja Punta

ECA QUÉ SÍ:

Protección de dedos y mano

SANTOKU

Cuchillo japonés de hoja ancha y muy afiliada. Se usa para preparar pescados, carnes y verduras.

DESHUESADOR

De hoja fina, con una curvatura. Ideal para cortar la carne alrededor de los huesos y quitar la piel a animales.

PARA TRINCHAR

Delgado, de hoja estable y filo liso. Es ideal para trabajar todo tipo de carnes asadas.

DE SALMÓN

Flexible y de hoja larga. Ideal para hacer cortes finos en distintos pescados.

ESPÁTULA

Su hoja ancha y sin filo lo hace ideal para levantar, voltear y extender masas y baños de azúcar.

PANERO

De hoja larga y filo ondulado. Sus dientes ayudan a partir el pan sin mayor esfuerzo.

JAMONERO

Es delgado, flexible, largo y liso. Además de jamón, se puede usar en otras piezas de carne.

FILETEADOR

QUÉ SÍ: Comerlo tal cual esté presentado.

Utilizar un plato pequeño como apoyo.

Talón o base

Filo

EL CAVIAR

QUÉ SÍ:

Lomo

Remache Mango

Su hoja larga, delgada y flexible lo hacen ideal para obtener cortes limpios de carne y pescado.

Tomar sólo una pieza de la charola.

PARA VERDURAS

Pequeño, de hoja fuerte y punta estable. Se usa para cortar frutas y vegetales pequeños.

QUÉ NO:

QUÉ NO: Detener el bocadillo en la mano.

QUÉ NO: Quitarle alguno de sus componentes.

TIP:

Servirse muchas piezas a la vez.

Secar los cuchillos después de lavarlos. Esto evita la corrosión. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

TE_11082017_26-27_14578739.indd 27

10/08/17 18:12


EL HERALDO DE MÉXICO

#OBRA

Invita a repensar el cuerpo “1Q90”, DEL BAILARÍN MEXICANO DIEGO MUR, EXPLORA LA CORPOREIDAD Y LA CREACIÓN DESDE LAS DANZAS TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA

ARTES VIERNES / 11 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

POR SCARLETT LINDERO FOTO: ESPECIAL

SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: GERMAN NÁJERA

#ELSANTO

CELEBRAN CENTENARIO Para conmemorar el centenario del legendario personaje Rodolfo Guzmán Huerta,“El Santo”, el Faro Indios Verdes proyectará los jueves de agosto las películas más representativas de “El enmascarado de plata”. NOTIMEX

4 BAILARINES CONFORMAN LA PIEZA "IQ90".

SOBRE EL ESPECTÁCULO:

25 AÑOS DE EDAD TIENE EL PRODUCTOR.

iego Mur, productor y coreógrafo mexicano, creó hace tres años NOHBORDS, un proyecto artístico “sin límites”; así nació esta propuesta que combina la danza contemporánea y el arte visual con un solo objetivo: explorar las fronteras y configuración del cuerpo humano. NOHBORDS presentará este 12 y 13 de agosto en el Seminario de Cultura Mexicana la pieza “1Q90”, una puesta de 40 minutos de duración, la cual está integrada por cuatro bailarines que interpretan a una comunidad de monjes que exploran un mundo paralelo al nuestro, acompañada de un chelista que la ambienta. “La intención de esta obra es explorar (a través de la danza) las tribus y nuestros ancestros; aquí se presentan danzas étnicas mezcladas con las contemporáneas”, dijo en entrevista el joven artista.

D

EN SUS PALABRAS:

El cuerpo es un pretexto inagotable para la creación y reflexión en distintos campos artísticos”. DIEGO MUR BAILARÍN

Consciente de la época en la que se desenvuelve, el bailarín creó esta pieza que busca conectar con nuestro pasado ancestral por medio de las artes escénicas. “Vivimos en la era de la fugacidad, olvidamos y subestimamos muchos patrones o conductas de nuestros antepasados". Para Mur, escénicamente se han perdido el valor y los ritmos de la danza tradicional. "Hay una modernidad que está haciendo que nos desprendamos de esto, por eso me enfoqué en mezclar estos elementos y reflexionar sobre el cuerpo en la época moderna”. El título de la obra “1Q90”, viene de la obra homónima del escritor Haruki Murakami, el libro favorito de Mur. “El autor nos presenta un mundo paralelo; en la obra hice una analogía de lo que pasa en el escenario: los actores están en un mundo y los espectadores al verlos se encuentran en otro distinto”. Sobre el proyecto NOHBORDS, el productor explicó que este pretende ser una plataforma de jóvenes independientes que se sume a la colaboración de artistas con diversos enfoques de creación para la realización de obras que manifiesten que la escena es la construcción de un concepto, el cual no debe tener una estructura determinada.

● NOHBORDS. Cuenta con una exposición fotográfica, un videoarte y un documental de danza.

l "1Q90" se presentará este 12 de agosto a las 19:00 horas y el 13 a las 18:00 horas. l Tiene un costo de $150 pesos.

CENART

l Es parte del festejo de los 75 años del Seminario de Cultura Mexicano.

PRIMERA FERIA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS FOTO: ESPECIAL

EN EL MARCO DEL DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

l Las presentaciones serán en el Foro Castalia del Seminario.

● Con más de 50 actividades y con el objetivo de visibilizar la diversidad lingüística del país y su realidad pluricultural, se realizará la primera Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales. El evento será el 11, 12 y 13 de agosto. REDACCIÓN

AR_11082017_28_15122412.indd 28

10/08/17 16:53


ESTADOS 21

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17)

8

S

POR FRIDA VALENCIA

CANCÚN

FRIDA.VALENCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA PLAZA...

GRÁFICO: DANIEL RAZO

En los primeros cinco meses del año, el turismo en México dejó una derrama de tres mil 500 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, y los destinos de playa más visitados fueron Cancún, con tres millones 647 mil 414 turistas; seguido de Acapulco con dos millones 745 mil 772; la Riviera Maya con un millón 764 mil 560; y Veracruz se ubicó en el cuarto puesto con 966 mil 354 visitantes. El turismo en México es una de las principales actividades económicas y, a pesar de que ha ido en aumento, la actual problemática de violencia e inseguridad preocupan seriamente a los expertos. Todos los destinos tienen un público distinto. Por ejemplo, destaca Acapulco que, en los 50, su época de oro, recibía en sus playas a artistas de Hollywood, políticos y gente famosa de todo el mundo. Hoy sobrevive con el turismo nacional, sin tener tantas visitas extranjeras, quienes son los que más invierten durante sus vacaciones, con aproximadamente 538.60 dólares, en promedio, por persona. En tanto, Cancún se caracteriza por recibir principalmente turismo canadiense, sudamericano y colombiano. De enero a mayo, México recibió a 15.5 millones de turistas extranjeros y según información de la Sectur, los destinos que registraron una mayor afluencia internacional en el periodo mencionado fueron Cancún, con dos millones 814 mil 586 turistas extranjeros, Los Cabos con 646 mil 616 e Ixtapa Zihuatanejo con 74 mil 706,. VIOLENCIA PREOCUPANTE De los 3 mil 325 millones de dólares generados en los primeros cinco meses del año por el turismo, Cancún aportó 414.8 millones de dólares, que representan 12.47 por ciento del total. En orden le siguen: Los Cabos con 104. 9 millones (3.15 por ciento); la Riviera Nayarita con 25.6 millones ( 0.76 por ciento); Ixtapa Zihuatanejo, con 3.6 millones (0.10 por ciento); y Huatulco con dos millones (0.06 por ciento). En Acapulco, el turismo nacional se limitaba a la clase alta del país, pero desde 2010 y 2012, con el aumento de la violencia, y la falta de exclusividad, el vacacionista internacional declinó y otras zonas del país acapararon a ese público, dijo el experto Ulises Arzate. En la Riviera Maya destaca

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

●…se dice que pese a detectar focos rojos

3.6

Millones de visitantes recibió de enero a mayo de 2017.

5

Zonas dividen este destino turístico.

9

Playas públicas en la zona hotelera.

ACAPULCO

CARLOS MENDOZA DAVIS GOBERNADOR DE BCS

en Baja California Sur desde hace más de un año, apenas decidieron cambiar la estrategia de seguridad. El gobernador panista Carlos Mendoza Davis encabezó la reunión en la que participaron los tres órdenes de gobierno– tras la balacera del domingo en una playa de Los Cabos. Este plan cuenta con el respaldo de empresarios, que si bien reprueban que se haya dejado crecer la violencia, le apuestan a que regresará el orden a uno de los destinos turísticos preferidos por extranjeros.

●…se habla de que al gobierno del Edomex,

2.7

Millones de visitantes llegaron de enero a mayo de 2017.

2

Bahías principales tiene el puerto.

2

Áreas naturales en la región.

RIVIERA MAYA

1.7

Millones de visitantes recibió de enero a mayo de 2017.

GENERA INGRESOS

La forma de atraer más visitantes al país es mediante el turismo sustentable.” MANUEL MIROGLIO INVESTIGADOR DE LA UIA

el turismo británico, alemán y español, según reflejan distintas agencias de viaje como Bestday, mientras que Veracruz y Mazatlán cuentan con un mayor número de visitantes nacionales que extranjeros. En 2016, el turismo generó 160 billones de dólares para el Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a 16 por ciento del total, por arriba de la agricultura y minería, según un informe de World Travel and

20

Lenguas indígenas se hablan en la zona.

encabezado por Eruviel Ávila, le urge entregar la administración al priista Alfredo Del Mazo. Y no es para menos, sólo quedan 36 días, en los que difícilmente pondrán orden en casa. José Manzur, secretario de Gobierno, confirmó que no han tenido contacto con el equipo de Del Mazo, pero dijo esperar que esta semana inicie la entrega-recepción. Por lo pronto, Eruviel ya está en mood 2018 y habla de frenar el populismo, sin mencionar por su nombre a Andrés Manuel López Obrador.

Destino de bodas en el mundo.

Tourism Council (WTTC). En lo que va del año, el turismo ha generado ocho millones, 724 mil 500 empleos, 46.2 por ciento directos, 34.7 indirectos y 19.1 inducidos, que equivalen al 16.7 por ciento del total de empleos en el país, de acuerdo con el informe mencionado. "La importancia de nuestro país como destino turístico a nivel mundial radica en que aquí convergen una riqueza cultural e histórica, acompañada de paisajes naturales, que lo ubica entre los cinco países megabiodiversos, algo que muy pocos pueden ofrecer", afirmó el investigador de la Universidad Iberoamericana, Manuel Miroglio. El también experto en sustentabilidad aseguró que el turismo biodiverso genera ingresos al país y contrarrestaría el crecimiento urbano.

ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO

JOSÉ MANZUR SECRETARIO DE GOBIERNO DEL EDOMEX

●…se comenta que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se sumó a las voces de defensa de Rafa Márquez y Julión Álvarez. El mandatario priista dijo que el Departamento de Estado de EU no presentó pruebas que los vinculen a operaciones financieras ilícitas y pidió mejor investigar a nuevos empresarios, o que se visten como ellos, que sí ayudan a grupos criminales. ¿Sabrá algo que no conocen las autoridades federales o estadounidenses?, ¿o sólo habló por el orgullo de defender a dos figuras nacionales?

●…se rumora que en Oaxaca aquella oferta

de "viaje ahora, pague después" está más vigente que nunca. Al menos de eso puede dar fe el delegado de la Sedesol estatal, Alejandro Avilés, quien sólo recibirá una amonestación de la Contraloría por el uso de un helicóptero oficial que su hijo utilizó para ir a Puerto Escondido a vacacionar –en abril– cuando Avilés era secretario de Gobierno del priista Alejandro Murat. El contralor José Ángel Díaz dijo que el ex funcionario pagó los 42 mil pesos que generó el vuelo. Fin del problema.

ALEJANDRO AVILÉS DELEGADO DE LA SEDESOL EN OAXACA


LUNES / 01 / 05 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ISRAEL.LOPEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante el presente año Corea del Norte ha desafiado al mundo con al menos 11 pruebas de misiles, los cuales tienen presumiblemente capacidad de portar ojivas nucleares, lo que ha generado una preocupación internacional. El régimen de Kim Jong-Un defiende las pruebas balísticas como parte de su derecho para la seguridad norcoreana, pero la tensión aumenta prueba tras prueba. Se estima que el régimen norcoreano ha realizado cinco pruebas atómicas, la última el 9 de septiembre de 2016 con una potencia de entre 20 y 30 kilonotes. El primer ensayo atómico de Pyonyang tuvo una potencia menor a dos kilotones y se realizó el 9 de octubre de 2006. Las amenazas de Estados Unidos, de Naciones Unidas e incluso de China -aliado de Norcorea- no han mermado las aspiraciones nucleares del régimen. La disposición del gobierno de Corea del Sur para negociar este rubro ha sido ignorado por completo por el líder del régimen norcoreano Kim Jong-Un. La preocupación mundial se centra en que una ojiva nuclear tiene una alta capacidad de destrucción masiva. Hace unos días el diario The Washington Post informó

OR_11082017_30-31_12742713.indd 30

#CRISISATÓMICA

OJIVA NUCLEAR,

LA MÁS LETAL HIROSHIMA Y NAGASAKI HAN SIDO LAS ÚNICAS CIUDADES EN EL MUNDO QUE HAN SUFRIDO SUS EFECTOS MORTALES 550 KILOTONES PUEDE PORTAR UN MISIL NUCLEAR.

que los servicios de inteligencia de Estados Unidos confirmaron que Norcorea produjo con éxito una ojiva nuclear miniaturizada. Estimaciones oficiales estadounidenses establecen que los norcoreanos dispondrían de hasta 60 armas atómicas. El semanario británico The Economist estimó que una posible guerra nuclear representa para Corea del Norte la destrucción de su régimen y la muerte de cientos de miles de personas.

1 KILOTÓN ES IGUAL A MIL TONELADAS DE TNT.

EL PODER DE LAS OJIVAS Alexandr Golts, autor de varios ensayos sobre temática militar publicados en Jane's Defence, explica que la potencia de las ojivas nucleares que se instalan en los misiles estratégicos oscila entre 150 y 550 kilotones (un kilotón equivale mil toneladas de TNT). “Muy superior a la de las bombas que en 1945 arrasaron las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, que eran de 15 y 21 kilotones, respectivamente”, resaltó.

Norcorea se burla de presidente Trump ● SEÚL. Corea del Norte se burló ayer de la "falta de cordura" del presidente norteamericano Donald Trump, en una nueva escalada verbal con Estados Unidos cuyas bases militares en la isla de Guam en el Pacífico amenaza con atacar. El plan norcoreano para lanzar cuatro misiles contra la isla, importante bastión estratégico de Estados Unidos en la región, está destinado a enviar "una advertencia" ya que según Pyongyang, con Trump "sólo funciona la fuerza absoluta". El general norcoreano Kim Rak Gyom agregó que a mediados de agosto podría estar listo el plan de ataque, consistente en lanzar cuatro misiles que sobrevolarían Japón y que será presentado para su aprobación al líder norcoreano, Kim Jong-Un. La declaración norcoreana fue difundida tras unos tuits de Trump que ensalzaron el arsenal nuclear norteamericano, "más fuerte y poderoso que nunca".

10/08/17 18:23


ORBE 23

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REFORMADESALUD

Ahora va contra líder del Senado EL PRESIDENTE DE EU ACUSA AL REPUBLICANO MCCONNELL DE NO TIRAR EL OBAMACARE EFE Y REUTERS ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, fue ayer un paso más allá en sus críticas al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y lo responsabilizó abiertamente del fracaso del intento del partido para reemplazar la reforma sanitaria promulgada por el ex presidente Barack Obama. "Pueden creerse que Mitch McConnell, que lleva siete años gritando 'derogar y reemplazar' (la reforma de salud), no pudiera hacerlo. ¡Debemos derogar y reemplazar Obamacare!", tuiteó Trump, usando el nombre con el que se conoce popularmente la ley sanitaria de 2010. "Mitch, vuelve al trabajo y pon la Deroga y Reemplaza, la reforma y los recortes fiscales y una gran ley de infraestructuras en mi escritorio para que los firme. ¡Puedes hacerlo!", escribió poco después en otro mensaje. Sus palabras llegaron al día siguiente de otro tuit en el que Trump también arremetió contra McConnell por haber dicho que el mandatario tenía "expectativas excesivas" sobre la capacidad de los miembros de su partido. FOTO: AP

Esta semana, Trump sorprendió al planeta con un mensaje dirigido a Kim JongUn que parecía calcado en la retórica habitual de Pyongyang, al amenazar a Corea del Norte con "un diluvio de fuego e ira jamás visto en el mundo". Trump mantiene su posición frente a Corea del Norte, a la que amenazó con "fuego y furia", dijo la Casa Blanca después de que Norcorea ofreciera detalles de un hipotético plan para atacar la isla estadounidense de Guam. AFP Y EFE

OR_11082017_30-31_12742713.indd 31

Más información en nuestro sitio web. heraldodemexico. com.mx

● EN PUGNA. Líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

RELACIÓN EU-MEXICO Y LA POLÍTICA DOMÉSTICA ESTADOUNIDENSE Trump suele ventilar sus emociones en mensajes de tuit y con ello meterse en problemas de todo tipo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

En qué medida la relación con México puede verse afectada por los queveres de la política estadounidense? La pregunta es mucho más pertinente de lo que pudiera pensarse. El presidente Donald Trump suele ventilar sus emociones en mensajes de tuit y con ello meterse en problemas de todo tipo, desde personales hasta políticos. El más reciente blanco de sus ataques es Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senado, por su fracaso en la abolición de la ley de salud Obamacare, definida con el nombre del anterior presidente, Barack Obama. Las críticas de Trump fueron tanto por el fracaso como respuesta por un señalamiento público de McConnell, que dijo en una conferencia que Trump tenía, por su inexperiencia política "excesivas expectaciones sobre la rapidez con que pueden ocurrir las cosas en un proceso democrático". El choque va mucho más allá de las personalidades. Hay ciertamente un problema derivado de la ignorancia de Trump, pero también de la forma en que funciona el proceso legislativo estadounidense, donde un solo senador, por ejemplo, puede detener por largo tiempo medidas de gobierno. EL CONGRESO DEBE Pelearse con el legislativo APROBAR RECURSOS es como pelearse con la coPARA LA VALLA cinera, pero esa cocinera es la que determina que gastos se pueden hacer o no. Y eso trae a colación el tema mexicano. Por un lado, hay cada vez mas versiones en torno a la importancia que el gobierno Trump y sus aliados atribuyen a la construcción de una barda en la frontera con México, como cumplimiento de una promesa electoral y como necesidad de un triunfo político ante la crítica ausencia de logros legislativos durante los primeros seis meses del gobierno Trump. Pero eso implica que sea el Congreso quien deba aprobar los recursos para la valla, que de pronto pasa a ser una pieza de la mayor importancia política, porque dependería en buena medida de que los republicanos busquen darle un triunfo o una derrota a Trump, al margen de lo que haga la minoría demócrata por su parte. Paralelamente, Trump considera la posibilidad de designar a un amigo suyo, el empresario de bienes raíces Tom Barrack, como embajador en México, ante la importancia que tiene la relación bilateral bajo cualesquier aspecto. Barrack ha hecho saber que lo piensa. Después de todo, querría tener un impacto mayor en la política hacia América Latina, según la publicación especializada "politico.com". Barrack tiene sus propios problemas. De acuerdo con el diario The Guardian, esta bajo investigación en Italia por una evasión de impuestos de hasta 170 millones de euros. Por otro, el proceso de confirmación puede ser harto complicado. La actual embajadora en México, Roberta Jacobson, pasó mas de un año pendiente de confirmación porque un senador republicano, Marco Rubio, decidió que no le había gustado que participara en la reanudación de relaciones con Cuba en su papel de subsecretaria de Estado. Hay además docenas de funcionarios nombrados por Trump pendientes de confirmación. Así, las cosas, el señor Barack tiene razón en pensarlo dos veces.

¿

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1

10/08/17 18:25


24 ORBE

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#YEMEN

132

No está en discusión que la calle es la principal fortaleza de la oposición, si la abandonamos nos rendimos".

DÍAS EN LAS CALLES

Arrojan a migrantes al océano

FREDDY GUEVARA DIPUTADO

AL MENOS 300 SOMALÍES Y ETIOPES FUERON LANZADOS AL MAR EN 24 HORAS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DUBÁI. Traficantes de personas arrojaron en menos de 24 horas a unos 300 migrantes al mar frente a las costas de Yemen, causando decenas de muertos y desaparecidos. Ayer, al menos cinco cuerpos fueron recuperados y se reportaron 50 desaparecidos en el mar frente a la provincia de Chabua (sur de Yemen), en el segundo episodio de este tipo desde el miércoles, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Según la misma fuente, los traficantes de humanos tiraron ayer por la borda de sus embarcaciones a un total de 180 personas procedentes de Somalia y Etiopía. "Hemos enviado a nuestros equipos a la zona; 25 pasajeros (heridos) del barco están siendo atendidos en la costa de Yemen", declaró una portavoz de la organización. La víspera, otros 120 migrantes de los mismos países fueron arrojados al mar cerca de la costa de Chabua, recordó la OIM, que calcula que murieron 50 personas, aunque sólo se encontraron hasta ahora 29 cadáveres. La OIM dice trabajar con el Comité Internacional de la Cruz Roja para darle sepultura a los muertos y ayudar a los sobrevivientes. Los migrantes seguirán su camino a Yemen. FOTO: EFE

● SIGUE LA ESCASEZ. Venezolanos hacían ayer largas filas para poder comprar gas LP en Puerto Ordaz. Según analistas, la baja disponibilidad de gas obedece a la disminución de la producción petrolera.

#ASAMBLEACONSTITUYENTE

OEA tunde a Maduro ALMAGRO LLAMÓ AYER A AUMENTAR LA PRESIÓN CONTRA EL GOBIERNO VENEZOLANO EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), de visita oficial en Israel, dijo en entrevista que la comunidad

15 MESES DE CÁRCEL SE DIO ALCALDE DE EL HATILLO.

internacional debe insistir con la presión al régimen venezolano."Venezuela necesita un gobierno legítimo", agregó. Sobre la posibilidad de usar la Carta Democrática para suspender a ese país de la OEA, aseguró que eso forma parte de "un proceso de construcción de soluciones basado en gestiones diplomáticas y en buenos oficios" y que "sólo cuando eso falla" se ha de ir al paso siguiente. En cuanto al futuro del presi-

● La destituida fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega, denunció ser víctima de una persecución. ● La antigua aliada de Hugo Chávez reveló que cambia cada noche de casa, pues teme por su vida. ● Contó que un vehículo le sigue los pasos y personas toman fotos en los sitios donde llega.

dente Nicolás Maduro, consideró que "todo el mundo tiene que enfrentar la Justicia y hacerse cargo de los actos que ha cometido, sean de crímenes de lesa humanidad, sean violaciones de derechos humanos, de corrupción o de delitos comunes, como el narcotráfico". Ayer, Maduro acudió a la sesión de la Constituyente: "vengo a reconocer sus poderes plenipotenciarios soberanos, originarios, y magnos para regir los destinos de la República". Acusó sabotaje por parte de la Asamblea Nacional controlada por la oposición, dijo que tiene dos cartas que comprueban que se impidió que a Venezuela se le dieran créditos comerciales. Ayer, arreciaron las denuncias de "persecución" de líderes opositores y el rechazo internacional hacia el suprapoder de la Constituyente. La justicia condenó la noche del miércoles a David Smolansky, alcalde de El Hatillo, a 15 meses de cárcel, igual que lo hizo dos días antes con Ramón Muchacho, alcalde de Chacao. Ambos están en fuga por no impedir bloqueos de vías en protestas en sus municipios. Además, el líder opositor venezolano Leopoldo López tiene prohibido transmitir cualquier tipo de información desde su arresto domiciliario, informó su abogado. La oposición llamó a tomar las calles el próximo sábado, pues las últimas protestas han tenido poca convocatoria .

FOTO: EFE

Cae el apoyo a Angela Merkel ● AÚN ESTÁ ARRIBA. Merkel lidera las preferencias con 59%, frente a 33% de Martin Schulz.

REUTERS

10

OR_11082017_32_15163450.indd 32

EX FISCAL DENUNCIA ACOSO

#COMICIOSALEMANES

A MES Y MEDIO DE LAS ELECCIONES, SE REDUJÓ EL RESPALDO PARA QUE CUMPLA UN CUARTO MANDATO

● AYUDA. La OIM dio apoyo médico a los sobrevivientes y busca más cuerpos.

LLAMADO

PUNTOS PORCENTUALES CAYÓ EL APOYO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN . La popularidad de la canciller alemana, Angela Merkel, bajó 10 puntos a sólo seis semanas de las elecciones en las que espera ser elegida para un

59% CREE QUE MERKEL HACE BUEN TRABAJO.

cuarto mandato, según un sondeo del instituto demoscópico Infratest Dimap publicado ayer. La consulta mostró que 59% de los votantes piensa que Merkel está haciendo un buen trabajo, 10 puntos menos que el mes pasado. La canciller seguía de

cerca a su ministro de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, que cayó un punto, a 64%. Sin embargo, la canciller tiene poco que temer, ya que su rival del partido Social Demócrata (SPD), Martin Schulz, cayó a un nuevo mínimo de 33 por ciento, cuatro puntos menos que el mes pasado. La semana pasada, Merkel siguió de vacaciones y no fue a un foro que buscaba soluciones al problema de reputación de la industria automotriz tras un escándalo de emisiones. Dos tercios de los alemanes creen que los políticos son demasiado complacientes con el sector, mostró la encuesta. Los conservadores de Merkel, que comparten el poder en una coalición con el SPD, están cerca de ganar las elecciones de septiembre.

10/08/17 18:41


ORBE 25

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRÍPODE #OPINIÓN

UN EJÉRCITO DE DESERTORES ESCOLARES FRENTE AL TLCAN GARDENIA MENDOZA*

En Estados Unidos los distritos escolares calculan que en promedio pierden 150 dólares por cada día que falte un niño, de acuerdo con la vigilancia que hace el estado

unos días de que inicien las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) hace falta echar un vistazo a más de la mitad de los mexicanos que encararán en las próximas décadas el comercio transnacional con un bajo nivel de preparación, debido a la deserción escolar principalmente en los años de secundaria. La realidad es que seis de cada 10 mexicanos entre 15 y 24 años no asisten a la escuela. Una tercera parte por razones económicas; otro tanto por familiares y el resto por problemas de acceso geográfico o institucionales, según ha dado cuenta el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. El gobierno mexicano ha ideado pro-

A

gramas para retener a los estudiantes con poco éxito, debido a ciertas limitantes como el hecho de que sólo el 25% de las escuelas públicas son de tiempo completo, mientras el resto sólo da clases por cuatro horas y media ,amén de que no cuenta con ningún paralelo de corresponsabilidad para los alumnos y los padres, como sí lo tiene su principal socio comercial. En Estados Unidos los distritos escolares calculan que en promedio pierden 150 dólares por cada día que falte un niño, de acuerdo con la vigilancia que hace el estado para otorgar los recursos a cada escuela. Así que si un jovencito se ausenta sin justificación alguna o se va “de pinta” (truency) la familia tiene dos opciones: o paga una multa en dinero o el muchacho se pone a trabajar horas en servicio a la comunidad.

El trabajo comunitario es algo serio. Generalmente los chicos tienen que levantarse temprano desde las 6:00 a.m. y atender labores de limpieza pública: quitar basura de calles, carreteras, parques, purificar baños, pintar aquí y allá, y si llegan a faltar acumulan nuevos “tickets” o tiempo comunitario, además de terapias con trabajadores sociales. En los casos más extremos, cuando escuelas, autoridades judiciales (cortes) y psicólogos determinan que los problemas derivan de una falta de atención de los padres, los menores son enviados al sistema de Foster Care (hogares sustitutos) a los que el Estado paga para que hagan la labor que no hicieron los padres. Pero en México un sistema similar de responsabilidad compartida sería en muchos casos injusto, debido al rezago de políticas sociales que van más allá de la educación que van de los salarios a la igualdad de condiciones. Pasando por el mundo laboral exigir a las empresas el respeto a las jornadas de ocho horas corridas para que los padres atiendan a los niños (irónicamente la burocracia llega a trabajar hasta 12 horas sin pago de horas extra); la creación de infraestructura pública al alcance de toda la población donde los jóvenes pudieran ocuparse en actividades artísticas o deportivas que hoy se pagan a altos precios. Luego se podría hablar de un sistema de tutores que auxilien a padres que trabajen y exigirles cuentas. De lo contrario el lado sur seguirá siendo, dentro de 20 años o más, la gran masa de mano de obra poco calificada, como ha sido hasta ahora. *Periodista

FOTO: EFE

Miles salen y apoyan a la oposición NAIROBI. Miles de personas salieron ayer a las calles en diferentes ciudades de Kenia para apoyar a la coalición opositora, que exigió a la comisión electoral que la declare vencedora de las elecciones del martes, pese a que los datos oficiales dan como ganador al presidente del país, Uhuru Kenyatta. Minutos después de la exigencia pública de la Super Alianza Nacional (NASA, por sus siglas en inglés), miles de ciudadanos tomaron de forma pacífica las calles de los principales suburbios de Nairobi, donde se ha desplegado un dispositivo policial. EFE

FOTO: REUTERS

AUTOBÚS CHOCA AL SUR DE LONDRES

● Un autobús de dos pisos chocó ayer contra un edificio en Londres, lo que causó heridas a varias personas y dejó a dos pasajeros atrapados en su interior. El conductor fue trasladado a un hospital, y varios pasajeros fueron atendidos en el lugar por el servicio de ambulancias. REUTERS FOTO: ESPECIAL

OPERACIÓN POLICIAL EN MANCHESTER ● Varios heridos se reportaron la noche de ayer, luego de que la Policía de Manchester (Reino Unido) efectuó una gran operación en el hotel Ibis de Salford, tras la muerte de un niño. REDACCIÓN

OR_11082017_33_15163415.indd 33

10/08/17 18:14


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

816

MDP, SUMA QUE PAGÓ LA ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE SEGUROS POR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LLUVIAS EN LO QUE VA DE 2017.

51,313

(Unidades)

NUMERALIA 01 Toyota ostenta 6.9% del mercado de autos ligeros en México.

45,930

11.7% crecieron las ventas

02 de la armadora en México

VIERNES 11 /08 / 2017

durante el último año.

03 Mil millones de dólares es

la inversión anunciada para la planta de Guanajuato.

EDITORES: ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

35,444

04 Un año será pospuesta la apertura de la planta.

Dos mil empleos formales

05 generados se esperan por

29,004

ASCENDENTE

POR ERICK RAMÍREZ Y JUAN LUIS RAMOS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La contratación de dos mil trabajadores para la nueva planta de Toyota en Guanajuato tendrá que esperar. Según informó la empresa, su nueva planta en Guanajuato comenzará a operar en 2020, y no en 2019 como en un principio se había planeado. La decisión se tomó debido a la implementación de la nueva línea de producción de la Tacoma, la cual orilló a Toyota a aplazar un año la puesta en marcha. El gigante japonés tenía previsto inicialmente comenzar a producir 200 mil unidades del sedán Corolla en dicha planta; sin embargo, en días recientes informó que trasladaría el montaje del modelo a una nueva instalación en Estados Unidos que construirá junto con Mazda. El anuncio fue visto como una reacción directa a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amagó a la empresa con cobrar altos impuestos por importación si decidía ampliar sus capacidades armadoras en México. No obstante, la automotriz informó que el retraso en la apertura es tan sólo para ajustar su cadena de suministros en México para el nuevo plan de producción que incluye la Tacoma, algo que no estaba en los planes originales, mientras que, en lo que ha sido visto como una suerte de consolación los ejecutivos advirtieron que también podrían armarse SUV's en el futuro. Analistas consultados por El Heraldo de México aseguraron que este movimiento va en sintonía con los planes de la empresa, y en el futuro aún no se

la puesta en marcha de la planta.

27,317

50 empresas de proveedu-

25,165

VENTAS ACUMULADAS AL AL MES DE JUNIO DE 2017 DE TOYOTA, LA ARMADORA JAPONESA QUE DIRIGE DESDE EL AÑO 2009 AKIO TOYODA.

06 ría se esperaban con la ins-

20,726

talación de la planta en el plan original.

22,116 2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017*

07 200 mil unidades anuales

del Corolla iban a ser armadas en Guanajuato.

*Hasta junio. Fuente: AMIA

#CULPADETRUMP

Los empleos de Toyota, hasta 2020 LA ARMADORA JAPONESA FALTA A SU PROMESA DE INICIAR OPERACIONES EN MÉXICO EN 2019 200 MIL UNIDADES IBAN A PRODUCIRSE EN LA PLANTA DE GTO.

CRONOLOGÍA LAS AMENAZAS QUE PROFIRIÓ EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SURTIERON EFECTO EN EL CASO DE TOYOTA.

avizora una reducción sustancial de las inversiones y empleos generados en el país por Toyota, aunque los requerimientos de mano de obra podrían cambiar. "Es un proceso natural de la compañía, (...) es un ordenamiento de la planta", dijo Armando Soto, presidente de Kaso

14 DE NOV. DE 2016

LA PRIMERA PIEDRA l El presidente del Consejo de Administración de la armadora japonesa, Takeshi Uchiyamada, colocó la primera piedra de la nueva planta en Guanajuato y refrendó el compromiso de la marca con México.

2000 MIL NUEVOS EMPLEOS IBAN A GENERARSE CON LA OPERACIÓN.

& Asociados sobre la apertura pospuesta hasta 2020. El experto dijo que la Tacoma es un producto que ha encontrado una buena recepción por parte de los consumidores estadounidenses y mexicanos, por lo que el cambio de planes de Toyota no es premonitorio de malas noticias para el país. Por su parte, Alejandro Azar, analista del sector automotriz para GBM México, dijo que al ser un producto más complejo, la Tacoma o las SUV's requerirán de mano de obra mejor calificada que la necesaria para

4 DE AGO. DE 2017

CAMBIO DE PLANES l La empresa anunció que ya no fabricará el Corolla en México, sino que lo hará en EU con Mazda en un emprendimiento conjunto valuado en mil 600 millones de dólares para la instalación de una nueva planta.

el Corolla. “La reconversión de la planta es positiva, pues hace más competitiva a la industria mexicana automotriz", dijo. “Las capacidades de ambas plantas no se han mencionado. Hasta el momento el único cambio es que Toyota estaría aumentando su capacidad en EU y mantener sus planes de crecimiento en México intactos, lo que habla de que la compañía sigue viendo con buenos ojos la industria automotriz a largo plazo en NAFTA", añadió Azar. El secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Guillermo Romero, declaró en la semana que el cambio en los planes de Toyota solo provocará unos meses de desfasamiento en el inicio de operaciones, pero la perspectiva de inversión y empleo sigue. “Las obras que el gobierno federal está apoyando en infraestructura ya están arrancando”, añadió el funcionario. Luis Lozano, director de Relaciones Institucionales de Toyota en México, dijo que la automotriz no contempla grandes cambios, si bien en Estados Unidos se decidió aplazar el inicio de operaciones de la planta en Guanajuato. La planta de Toyota se sumará a las de Infiniti, Mercedes y BMW, que se esperan en México en los próximos tres años.

10 DE AGO. DE 2017

SE POSPONE LA PLANTA Se da a conocer que la planta de la empresa en Guanajuato comenzará a operar hasta 2020, y no en 2019 como estaba planeado, debido a cambios en sus cadenas de proveeduría y líneas de producción de la pickup Tacoma. l


FALTAN

5 DÍAS

TLCAN

#PRODUCTIVIDADAGRÍCOLA

Semilleros piden defensa en TLCAN FOTO: CUARTOSCURO

LOS PRODUCTORES DE SEMILLAS AFIRMARON QUE ES INDISPENSABLE GENERAR INNOVACIÓN EN MÉXICO PARA COMPETIR CON EU Y CANADÁ

2016 AÑO EN EL QUE EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES DEL CAMPO FUE DE 29,500 MDD.

12º SITIO EN EL MUNDO OCUPA MÉXICO EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.

1,000 MDD ES EL VALOR DEL MERCADO DE SEMILLAS EN EL PAÍS.

POR ELVA MENDOZA

MÉRIDA.La renegociación del Tratado de Libre Comercio ha traído incertidumbre al campo mexicano, afirma Francisco Javier Mayorga, quien fuera Secretario de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) durante las administraciones de Felipe Calderón y Vicente Fox Quesada. Entrevistado en la Convención Anual de la Asociación Mexicana de Semilleros, dijo que se se debe

#OPINIÓN

EL FINAL DE SCADA Y LA LLEGADA DE TRAZADORES A PEMEX HIROSHI TAKAHASHI

n las últimas semanas se ha mencionado en mayor medida que el sistema Scada, una de las estrategias utilizada por Pemex, de José Antonio González Anaya, para detectar fugas de combustible en la red de ductos de la paraestatal y combatir a los huachicoleros, ha sido sobrepasada. Ya no sirve. Es obsoleta, pues desde adentro o desde fuera, se puede vulnerar. Las fallas son muchas. Se sabe que a escala global, el Sistema Supervisorio de Control y Adquisición de Datos, mejor conocido como Scada, presenta problemas de vulnerabilidad a ataques informáticos, lo que conocemos como hackeo o, puede ser el caso, alteraciones desde adentro de la paraestatal que hacen inservible el programa. En el caso de Pemex, el uso de este sistema comenzó en la década de los 90, y justo en 2014 se anunció una inversión superior a los 282 millones de dólares para extender este esquema de monitoreo automatizado, mismo que actualmente no se ha traducido en contar con información confiable sobre el volumen de combustibles perdido, así como cálculos exactos del monto económico que representa este delito. Además, Pemex no puede conocer con exactitud la EL SOCAVÓN EN magnitud del problema y, en PASO EXPRÉS SE consecuencia, ha limitado su PUDO EVITAR capacidad para solucionarlo, situación que pone en riesgo CON TAPAR UNA la prestación de servicios de ALCANTARILLA logística de petrolíferos de manera rentable y sustentable, con altos estándares de seguridad y confiabilidad. Lo cierto es que las estimaciones del gobierno federal vía la Secretaria de Hacienda, aún en manos de José Antonio Meade, sobre el robo de combustible superan los 25 mil millones de pesos anuales. Sin embargo, se sabe que Pemex prepara las condiciones para adquirir una tecnología que contribuirá a combatir las tomas clandestinas. Se trata de los llamados Trazadores de Gasolina, moléculas químicas que sirven para caracterizar, marcar o sellar los petrolíferos, de hecho este sistema ya ha dado muy buenos resultados en Colombia. Así, González Anaya y su equipo verifican que con esta innovación tecnológica se disminuya el robo de combustibles que ha aumentado en los últimos años.

E

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉRIDA. Jan de Lange, presidente de la Asociación Mexicana de Semilleros pidió al secretario de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, la defensa del sector en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). “Es importante garantizar los beneficios que nos da el TLCAN, cuidar los logros que hemos alcanzado desde la firma del Tratado de Libre Comercio por lo que queremos apoyar en las negociaciones con nuestras propuestas, opiniones y temas de importancia para el sector semillero. Esperamos que sean considerados tanto en el Tratado como en la política pública”, dijo. Valuada en mil millones de dólares, esta industria que involucra a empresas nacionales y globales como Bayer, Dow Agrosciences, Dupont Pioneer o Syngenta, solicitó al gobierno mexicano aprobar el uso de nuevas tecnologías de mejoramiento genético, un sistema de protección de propiedad intelectual, así como evitar demoras indebidas y sobre regulación. “Los innovadores requieren certeza jurídica que proteja la inversión para obtener nuevas variedades vegetales”. De acuerdo con datos de la industria, México es la doceava potencia exportadora

EL ESPECTADOR

La empresa productiva del Estado prevé adquirir un nuevo sistema colombiano para detectar fugas de combustibles

● PETICIÓN. Los productores de semillas exigen garantías frente a Canadá y Estados Unidos.

de alimentos a nivel mundial y la tercera en América Latina, después de Argentina y Brasil. MIL MDD SE “Se espera que en 50 años la ESPERA QUE población aumente a 9 mil millones de personas, 50 por ciento ALCANCEN más a la que existe hoy, pero la LAS EXPORTAcantidad de tierra para cultivo no CIONES DEL va a incrementar, muchas veces CAMPO EN va a disminuir, eso significa que 2017. tenemos que incrementar los rendimientos con más variedades obtenidas a través de la innovación”. 5 En entrevista con El Heraldo de México, señaló desde la EMPRESAS Convención Anual de la orgaCONTROLAN nización, realizada este año en EL NEGOCIO Mérida, Yucatán, que esa es la DE LAS razón por la que se necesita traSEMILLAS bajar para lograr una coherencia EN MÉXICO. regulatoria y procedimientos estandarizados para el comercio de semillas. Ejemplo de las dificultades, narra, es el caso de los espárragos de Holanda, una semilla que lleva cuatro años en trámites para su importación a México. “Si queremos que el campo crezca ese es un punto crítico”. Agregó que es tiempo para que México cambie de rumbo y sea un país participativo en esta materia.

31

Mayorga: el campo, una prioridad ●

MERK-2 27

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RENEGOCIACIÓN

adecuar el Tratado a las circunstancias modernas, pero no con un enfoque defensivo sino para aprovechar el aprendizaje de las tres naciones e incluir temas relevantes como el laboral, ambiental o los derechos de propiedad para avanzar en la integración económica, tecnológica y financiera. Por ejemplo, dice, la resistencia a los organismos genéticamente modificados ha pospuesto decisiones que a la larga nos van

a restar competitividad: “No deberíamos tenerle miedo a la biotecnología... hay que aprovechar lo que la ciencia moderna nos ofrece, tenemos los marcos institucionales, jurídicos y la base científica”. Señala que aproximadamente 15 millones de toneladas de transgénicos entran al país anualmente. “Todo eso se consume por animales y personas". POR ELVA MENDOZA

LA SOLUCIÓN ESTABA EN LA ALCANTARILLA El día de ayer expertos independientes presentaron resultados del peritaje realizado en El Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos. Lo relevante es que los peritos concluyeron que el socavón, que derivó en el fallecimiento de dos personas, ocurrido el pasado de 12 de julio pudo haber sido evitado si la alcantarilla que atraviesa la barranca de Santo Cristo hubiera sido sustituida antes de la obra. Dicho drenaje tenía muchos años en operación por lo que ya era insuficiente para desfogar el agua de la zona, esto sumado a la obstrucción por basura acumulada fueron las causas del hundimiento. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÍTICAMONETARIA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

“IMAGÍNENSE ENTREGÁNDOLE HACIENDA Y EL EJÉRCITO A AMLO” Es mentira, pues, que AMLO haya convencido al sector empresarial más importante de México

CARLOS MOTA

ace unos días, en una cena íntima que reunió a lo más granado del empresariado mexicano con varios altos funcionarios del gobierno federal, apareció el tema de la candidatura y posibilidad de triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la elección presidencial. Por lo que me cuentan, dominó inicialmente la idea, del lado de los empresarios, de que era un hecho el triunfo del líder de Morena. Entre los argumentos que se dijeron: (1) no sería tan mal presidente; (2) estamos hartos de la corrupción y él sí atacará ese problema; (3) gobernó bien en la Ciudad de México, sin enemistarse con empresarios; (4) sus colaboradores sí piden ‘moche’, es caro, pero sabemos a lo que nos enfrentamos; y (5) hay otros empresarios importantes del país que ya están convencidos y eso significa algo. No obstante, la discusión se paró en seco cuando un alto funcionario del gobierno federal les concienció con una frase que resumía el riesgo que los empresarios no habían visto: “Imagínense entregándole Hacienda y el Ejército a AMLO”. Y entonces cundió el pánico. Se sabe que en el círculo empresarial más importante del país hay empresarios que a partir de este verano están decididos a dedicar los siguientes diez meses a convencer a la población del grave riesgo que conlleva cambiar el EMPRESARIOS modelo económico, como lo deQUIEREN EVITAR sea Andrés Manuel. Por lo que UN CAMBIO DE supe, no será un tema de dogma RUMBO QUE o búsqueda de poder, sino simple DESCARRILE LA y llanamente alertar a la gente PROSPERIDAD sobre los beneficios que nos ha dejado la apertura comercial, la integración al mundo global, el acceso a mercados financieros internacionales, y en general la defensa de las libertades. Los empresarios no buscan el poder, pero quieren evitar a toda costa que inicie un cambio de rumbo que descarrile la prosperidad que hemos logrado. ¿De quiénes estoy hablando? De las familias más acaudaladas del país. Es mentira, pues, que AMLO haya convencido al sector empresarial más importante de México. Quienes se dicen convencidos serían empresarios de segundo nivel. Los más importantes lo detestan. Otro tema que emerge en este contexto es que la izquierda de AMLO tiene un ‘ejército’ de opinadores, intelectuales, columnistas y casas editoriales que está cohesionados y es firme en sus erróneas creencias y argumentos. Los empresarios quieren habilitar una contraparte más poderosa que, con argumentos más sólidos, ilustre el proceso de creación de riqueza que ocurre gracias al modelo económico actual. Lo peor que podría pasar, señalan, es que nos tiremos al vacío con el argumento simplón de que hay que votar por Morena para acabar con la corrupción.

H

SCJN + SLIM Se advierte descarrilamiento de inversión extranjera. Pésima señal a inversionistas por fragilidad jurídica. TLCAN puede malograrse. VACACIONES Esta columna descansará por vacaciones dos semanas. Nos leemos el 28 otra vez. Se divierten. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

Banco de México ve mejoría económica LA AUTORIDAD MONETARIA SUGIERE QUE SE DEBEN MANTENER SÓLIDOS LOS FUNDAMENTALES MACROECONÓMICOS DEL PAÍS

6.44 POR CIENTO SE UBICÓ LA INFLACIÓN ANUAL EN JULIO.

6.03 POR CIENTO SE PREVÉ QUE CIERRE EL AÑO LA INFLACIÓN.

1.8% CRECIÓ LA ECONOMÍA DEL PAÍS EN EL PRIMER TRIMESTRE.

SIN CAMBIOS EL INSTITUTO CENTRAL HIZO UNA PAUSA EN SU CICLO DE AUMENTOS EN EL PRECIO DEL DINERO. Tasa objetivo (Porcentaje) 7.5

7.0

21 ene 2008

10 ago 2017

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Banco de México (Banxico) ve una mejoría de la economía mexicana para los próximos meses, ya que disminuyeron los riesgos extremos y no se espera un severo deterioro de las relaciones comerciales por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La economía mexicana y los mercados financieros nacionales reflejan la resiliencia ante los choques que la afectaron durante los primeros meses del año, según el Anuncio de Política Monetaria de Banxico. Agregó que el fortalecimiento de los fundamentos macroeconómicos en la última década y media ha sido condición necesaria para que haya una mejoría del entorno económico del país, en momentos de incertidumbre provocados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “La economía mexicana continúa enfrentando un entorno complejo, a pesar de esta resiliencia y de la mejoría en las perspectivas de la relación México y EU”, manifestó. Para mantener la estabilidad y el buen momento económico de México es necesario y relevante que las autoridades perseveren mantener fuertes

Fuente: Banco de México

los fundamentos macroeconómicos del país, recordó Banco de México. Es decir deben consolidar las POR CIENTO ES EL NIVEL finanzas públicas y hacer una convergencia de la inflación a DE LOS su objetivo de tres por ciento. CETES A 28 DÍAS. Los mexicanos vivieron en julio con precios de productos similares a la crisis de 2008, ya la inflación anual alcanzó de 173.3 6.44 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y MIL MDD ES Geografía (INEGI). Banxico destacó que hay EL TOTAL DE avances en la República MexiRESERVAS INTERNAcana como la implementación CIONALES de la Reforma Energética, un DE BANXICO. hecho que provocó un reconocimiento de las calificadoras. Standard & Poor's, Fitch y HR Ratings pusieron en perspectiva estable a la calificación crediticia de México. Moody's es la única que mantuvo su panorama negativo de la economía mexicana. “El prudente manejo de las finanzas públicas ha reafirmado la capacidad de la política fiscal para reaccionar ante situaciones de estrés”, concluyó HR Ratings.

6.96

#REPORTE

Llegó una menor IED al país: Cepal POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Inversión Extranjera Directa (IED) en México descendió 7.9 por ciento en 2016, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El informe La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 indica que el país recibió 32 mil 113 millones de dólares en 2016 y fue el segundo país receptor, después de Brasil. Asimismo, México recibió 19 por ciento de las inversio-

nes extranjeras, mientras que Brasil registró 47 por ciento de la IED con un total de 78 mil 929 millones de dólares, es decir 5.7 por ciento más que en 2015, pese a la recesión en ese país. El comisión regional de la ONU señaló también que los flujos de inversión extranjera directa hacia América Latina y el Caribe disminuyeron 7.9 por ciento en 2016 en comparación con 2015, sumando 167 mil 43 millones de dólares, lo que representa una caída de 17 por ciento desde el máximo alcanzado en 2011.


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_110817_GOMINOLAS.PG37_15175247.indd 37

29

10/08/17 15:56


30 MERK-2

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AL MANDO

PRESIÓN A NETFLIX

BANCO DE DATOS (PUNTOS)

S&P/BMV IPC

#OPINIÓN

PREOCUPAN ANÁLISIS CLÍNICOS EN EL SECTOR SALUD Crece el nerviosismo en el sector por los errores más comunes que se generan en las instituciones públicas y privadas

JAIME NÚÑEZ

50,906.84

C

BUENOS OJOS DE S&P SOBRE MEXICHEM Reflejando la confianza que las agencias crediticias tienen en Mexichem de Antonio Carrillo, S&P confirmó las calificaciones en escala global de “BBB-” y en escala nacional de largo y corto plazo de “mxAA” y “mxA-1+”, respectivamente. La perspectiva estable refleja la expectativa de la calificadora de que a pesar de la deuda adicional para financiar la reciente adquisición de la israelí Netafim, los indicadores de apalancamiento de la compañía se mantendrán por debajo de 3.0 por ciento al cierre de 2018, en línea con su evaluación del perfil de riesgo financiero para los próximos 12 a 18 meses.

USD A MXN

Acciones de Netflix (dólares)

169.14

330.66 0.65%

DOW JONES

21,844.01 204.69 0.93%

2,438.21 1.45%

MERVAL

21,132.97 207.98

DÓLAR

152.67

$16.80

10 jul 2017

A LA COMPRA

10 ago 2017

Fuente: NYSE

DÓLAR

S&P 500 35.81

on la premisa de que 80 por ciento de las decisiones de los médicos están basadas en estudios de laboratorios clínicos, crece la preocupación en este sector por los errores más comunes que se generan al interior de estas instituciones públicas y privadas, pues se sabe que menos de 5 por ciento cuentan con acreditación de cumplimiento en la norma NMX-EC-15189-IMNC-2015, que marca los requisitos de calidad y competencia de estos establecimientos. En nuestro país existen cerca de 5 mil laboratorios de análisis, de los cuales sólo 110 están acreditados, además de 8 bancos de sangre. Mientras que en países como Francia cuenta con 890 acreditaciones; Australia tiene acreditados 500 laboratorios y 100 bancos de sangre; mientras que Canadá tiene 196 acreditaciones para laboratorios y 83 bancos de sangre. Ante esta preocupación, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), organismo que preside Jesús Cabrera, llevará a cabo la segunda edición del Congreso Internacional para la Acreditación en el Sector Salud, el cual tiene como objetivo principal compartir experiencias y generar sinergias entre el gremio médico, químico y clínico a fin de incrementar las cifras del país. Este evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre en el WTC de la Ciudad de México, y EN NUESTRO PAÍS reunirá a cerca de mil represenEXISTEN CERCA tantes de autoridades federales DE CINCO MIL e internacionales, académicos, LABORATORIOS laboratorios clínicos, bancos de DE ANÁLISIS sangre, bancos de células madre, especialistas en radiología e imagen, así como organismos acreditados de todo el mundo. Entre los invitados especiales destacará la participación de autoridades federales como Rocío Ruíz, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, y Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, así como David E. Sterry, secretario del Comité Técnico de ISO a nivel Internacional, quién es el encargado de la norma 15189. Estos personajes reconocerán sin duda los beneficios que tiene el cumplimiento de la normatividad, la cual garantiza la seguridad en la extracción de sangre al utilizar material estéril y desechable, así como los análisis que se realizan a nuestra sangre; Brindando seguridad al avalar la competencia técnica del personal que nos atiende además de ofrecer certeza en los resultados y la confidencialidad de los mismos.

TIPO DE CAMBIO

LA EMPRESA FUE AFECTADA AL CONOCERSE QUE DISNEY COMENZARÍA SU SERVICIO DE STREAMING.

0.99%

DAX

12,014.30 139.70 1.15%

A LA VENTA

$18.27 IBOVESPA

CRECE TURISMO EL PIB TURÍSTICO CRECIÓ AL 1T DEL AÑO EN 3.24%, EN LOS PERIODOS PREVIOS EL AVANCE FUE DE 2%. Expansión

66,992.09 678.98 1.00%

NIKKEI

19,729.74

8.97 0.05%

(PIB turístico, porcentaje) 4.8

3.2

1 Trim 2007

1 Trim 2017

Fuente: INEGI

de expansión. Esta semana, Disney anunció que crearía una plataforma de contenidos vía streaming, lo cual implica retirar su catálogo de Netflix. El movimiento es lógico dada la naturaleza de Disney, y si bien de alguna forma la compañía #OPINIÓN de Reed Hastings lo resentirá, en los hechos será como quitarle un pelo a un gato. Si una compañía como Amazon, dedicada principalmente al retail, incursionó en la venta, renta y producción de contenidos en línea, ¿por qué Disney, una compañía dedicada de lleno al entretenimiento, no podría hacer lo mismo? No es un movimiento solitario o aislado. Esta misma semana, Facebook anunció la No basta ya con ser un aparición de Watch, una plataforma dentro ANDRÉS gigante, hay que ser el TAPIA de la plataforma dedicada a exhibir videos más grande de todos originales, caseros o profesionales, creados por la comunidad. a era de la internet ha creaSi la idea parece familiar, habría que redo colosos cuyos imperios montarse a febrero de 2005, fecha en que habrán de permanecer dusurgió YouTube, el canal de videos en línea rante muchos años, acaso que un año más tarde, a cambio de 1650 tantos como pueda existir millones de dólares, Google adquirió. el mundo, si es que, claro, La naturaleza misma de la internet permite las bravuconadas de Donald la diversificación de mercados, si bien tamnTrump y Kim Jong-un no impulsan a la hubién es proclive a la gestación de monopolios. manidad en otra dirección. El movimiento de Disney, que renun¿Es imaginable la vida hoy sin un smartcia a la plataforma de contenidos vía streaphone, sin una suscripción a ming más grande del mundo una plataforma de contenidos para crear la propia, significa ESTA SEMANA, en línea, sin un motor de búscompetencia para Netflix, un FACEBOOK queda por internet, sin echar nuevo escaparate para los teANUNCIÓ LA un vistazo a las redes sociales? levidentes y la ampliación de APARICIÓN Sin duda, habrá quien pueda sus intereses en un mercado prescindir de cualquiera de en el que, ya se ve, no todo DE WATCH esos productos, servicios o está dicho. plataformas, pero hoy en día Facebook, por su parte, una buena parte de la población mundial ingresa en los terrenos de Google con la depende de su existencia. creación de Watch acaso pensando en su Apple, Amazon, Netflix, Facebook, Twitter, base de cuentahabientes (dos mil millones y Google, por mencionar a los más visibles, contando) y las ganancias que puede otorgarle han creado emporios cuya trascendencia no un mercado bien establecido. sólo radica en su tamaño, alcance o valor de ¿Tienen necesidad Disney y Facebook mercado, sino en haberse incorporado como de abrirse a otros nichos? No, por supuesactivos indispensables de la vida cotidiana. to, pero en tanto diversificar es el nombre Sin embargo, la esencia de cualquier impedel juego, ¿qué hay de malo en contar con rio radica en su ambición y en su capacidad nuevas opciones?

VIERNES NEGRO

DIVERSIFICAR ES EL NOMBRE DEL JUEGO

L

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ANDRES.TAPIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@JANUPI

@ANDRES_M_TAPIA


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_110817_ANDRADE.P39_15176036.indd 39

31

10/08/17 16:01


ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PULSO POR LOS AIRES

AEROLÍNEAS EN LAS REDES SEGÚN CIFRAS DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2017 LAS 26 LÍNEAS AÉREAS QUE OPERAN EN ESA TERMINAL HAN TRANSPORTADO 21 MILLONES 638 MIL 854 PASAJEROS, DE ESE TOTAL, 66% CORRESPONDIÓ A VUELOS NACIONALES Y EL RESTO A LOS VUELOS INTERNACIONALES.

FUENTES DE MENCIONES

Twitter 146,230

Interjet

Aeroméxico

2,156

Portales de Noticias

Blogs

Del 1 de julio al 6 de agosto se registraron en medios digitales 127 mil 236 menciones acerca de las principales aerolíneas nacionales. VOLUMEN DE MENCIONES

Foros

Facebook Instagram 7,838 5,800 1,226

2,732

PRINCIPALES FRASES VINCULADAS VivaAerobús

Volaris

Suspendido operaciones en Venezuela

25 mil 20 mil 15 mil

8,146

Sobrecargo de Interjet denuncia acoso sexual

1,583

Horas de retraso

1,583

10 mil 5 mil

0

Twitter fue la red más utilizada con 146 mil 230 menciones, seguida de Facebook e Instagram.

julio

agosto

Interjet fue la aerolínea más mencionada debido a la noticia de una sobrecargo que fue acosada por uno de los pilotos, ante lo cual la gente manifestó su descontento. COMPARATIVO DE MENCIONES

Aeroméxico 30%

l “Suspendido operaciones en Venezuela”; esta frase hizo referencia a la cantidad de aerolíneas que suspendieron sus servicios en aquel país debido a la problemática de seguridad que aqueja a esa nación. l “Sobrecargo de Interjet denuncia acoso sexual”; esta referencia fue por la noticia que trascendió de un piloto de dicha aerolínea quien acosaba sexualmente a una sobrecargo. l “Horas de retraso”; esta frase aludió a la cantidad de tiempo que tardan los aviones en despegar o arribar a sus destinos.

CUENTAS VINCULADAS

VivaAerobús 13% Volaris 5%

@interjet @Profeco @Aeromexico @viajavolaris @grupos_aeromex @aeromarMX @VivaAerobus

Interjet 46%

Otros 6%

844 549 223 222 190 125 97

La principal cuenta de Twitter que se mencionó fue la de Interjet, seguida de la Profeco y Aeroméxico.

Las redes sociales mostraron la gran cantidad de quejas de usuarios en contra de las líneas aéreas nacionales. Aeroméxico acumuló más menciones con un total de mil 297.

Los tipos de quejas presentados por los usuarios giraron en torno al daño, robo o pérdida de sus equipajes, así como de la mala atención al cliente, a la inseguridad y al estado de los aviones.

MENCIONES EN LAS QUE LOS USUARIOS SE QUEJARON DE LA AEROLÍNEA

MENCIONES SEGÚN TIPO DE QUEJA

1,200 900 600 300 0

Aeromexico

VivaAerobús

Interjet

Volaris

Volaris Interjet 8 mil 7 mil 6 mil 5 mil 4 mil 3 mil 2 mil 1 mil 0 Daño o robo o pérdida de equipaje

Aeroméxico

VivaAerobús

Mala antención

Inseguridad

Avión


MERK-2 33

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

ASÍ ENAMORA EL TURISMO A LOS EMPRESARIOS EDGAR MORALES

-C

Conéctate al Turismo fomenta la proveeduría mexicana al sector turístico

huy! -se refiere a Jesús Vizcarra, el Zar de la Carne- ¿en México hay buen Prime Rib? -¡Pos claro güera! – quien pregunta por teléfono es Elena Achar, líder del programa Conéctate al Turismo en SECTUR- es más, yo tengo una planta en Mexicali dedicada a eso. -Oye, ¿te puedo poner en speaker? –cuestiona la funcionaria-. -Pero ahorita me agarras ocupadón. -A ver, a ver mi Chuy, estamos hablando de un tema de mil toneladas al mes! -Ah chingá, ¿de que se trata?

Madrid) “En una reunión con el dueño -De ponerte en contacto con empresarios de Iberostar, -continúa exponiendo la turísticos que no te conocen! también politologa- le pregunté: De todos Después de esa llamada, 17 grupos hotelos insumos que requieren tus hoteles en leros y restauranteros dejaron de importar México, ¿cuánto estás trayendo de fuera? para comprar SuKarne, producto 100 por De inmediato responde el hotelero: 70 ciento nacional. Estas son las cadenas de por ciento. ¡Que qué, no lo puedo creer! valor que crea Conéctate al Turismo. ¿Qué estás trayendo? Eh… Papaya, limón, El ejercicio ya se venía trabajando en aguacate…a ver, este país es superavitario ProMéxico, el secretario Enrique de la en el sector agroindustrial, lo que estás Madrid visualizó que podría ejecutarse comprando en Miami seguramente lo en turismo y lo implementó. “Convirtió importaron de México”. un vocho en Ferrari”, nos comparte la Hoy las investigaciones indican que maestra Achar. Se abren oportunidades 60 por ciento de los requerimientos a para sustituir importaciones por proveConéctate al Turismo, son eduría nacional de calidad productos agrícolas. muy competitiva. El atractivo del sector La herramienta www. 60% DE LOS turístico estriba en los nueconectatealturismo.mx REQUERIMIENTOS ve mil millones de dólares funciona con una mecániDE CONÉCTATE que la industria hotelera y ca similar a la app de citas AL TURISMO SON restaurantera de nuestro Tinder –así ha explicado inPRODUCTOS país registra en compras teligentemente Elena Achar AGRÍCOLAS de bienes y servicios. hasta al presidente Peña- y todos la captan mejor y con una sonrisa pícara. Compradores y proveedores hacen “click” y se conocen hasta que ambos estén de acuerdo. Acuden pequeños y grandes productores. “No es un tema de mala onda o malinchismo, simplemente no conocen a su contraparte”, comenta Elena, uno de los tres “Ángeles de Enrique” (que junto a Tere Solís y Maru González O´Farrill forman una tríada de imparables y talentosas colaboradoras del secretario De la

Cuando le mostraron Conéctate al Turismo al presidente Enrique Peña, el empresario Daniel Chávez de Vidanta, comentó: “Yo soy testigo de que si funciona… ¿ah sí, por? –espetó el primer mandatario- a mi me falló una empresa a la que le compraba blancos en el extranjero, en una charla con el secretario De la Madrid me puso en contacto con la plataforma y llegué a “Lake Michigan”, es de la calidad que requiero y ahora estamos realizando buenos negocios”. ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

#AÑOFISCAL2016

PÉRDIDAS EN TOSHIBA ● TOKIO. Toshiba infor-

mó que para el año fiscal 2016 registró una pérdida neta récord de 965 mil 360 millones de yenes (ocho mil 777 millones de dólares), la mayor para un fabricante japonés. La empresa, afectada por su peor crisis financiera, espera vender su unidad de chips. NOTIMEX

#DARKWEB

FACILITAN LOS CIBERATAQUES ● Cada vez es más

sencillo para los ciberdelincuentes lanzar ransomware, puesto que se pueden adquirir en la dark web. Para Sophos, esta tendencia se conoce como Servicio de Ransomware o Ransomware as a Service, en donde un kit de este tipo se puede comprar hasta por 400 dólares. NOTIMEX


ANTONIO RODRÍGUEZ

NÉSTOR ARAUJO

#XOLOS

Hoy juega para la jauría tras su paso por Veracruz, Chivas y León.

#SINEQUIPO

#NECAXA

En 2013 pasó al conjunto lagunero tras jugar con La Máquina.

NÉSTOR VIDRIO

MIGUEL PONCE

#SANTOS ●

Militó en Chivas, luego estuvo en Ascenso MX y hoy no tiene equipo.

Vistió la playera de Chivas y Toluca; actualmente es rayo.

JORGE ENRÍQUEZ #SANTOS

Participó en Ascenso MX con Coras para luego pasar al Santos.

DIEGO REYES #PORTO

En Europa jugó con Real Sociedad, el Espanyol y el Porto. Es suplente.

RAÚL ALONSO #BENFICA

Jugó en España con el Atlético de Madrid y luego fue al futbol luso.

JAVIER AQUINO #TIGRES

En España jugó en Rayo Vayecano y Villarreal. Luego volvió a México.

VIERNES / 11 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: MEXSPORT

#CINCOAÑOSDELORO #NEYMAR

BARCELONA NO LO SUELTA El Barcelona aún no entrega el pase internacional de Neymar al PSG, con el argumento de que aún no recibe los 222 millones de euros acordados. REDACCIÓN

AÚN BRILLA HOY SE CUMPLE UN LUSTRO DEL MÁXIMO LOGRO DE UN TRI EN LA HISTORIA, LA PRESEA ÁUREA EN LOS JUEGOS DE LONDRES 12

FOTO: MEXSPORT

ALBERTO ACEVES Y ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hoy se cumple un lustro de aquel día histórico para México cuando en el Estadio de Wembley logró el Oro en Juegos Olímpicos de Londres 2012.

GIGNAC, POR EL REBASE A BARBADILLO

EL TRI NO BRILLÓ EN RÍO 2016 Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, México no clasificó a la segunda ronda.

El 11 de agosto de 2012, el conjunto comandado por Luis Fernando Tena sorprendió al mundo del balompié al derrotar por marcador de 2-1 a la potencia futbolística Brasil, quien llegaba como favorita para llevarse la medalla dorada a casa. “El Oro olímpico debe ser una inspiración para todos. Los jugadores mexicanos han mejorado mucho su autoestima y sus ganas de transcender a nivel internacional. Mentalmente son fuertes”, comentó Luis Fernando Tena sobre los efectos de la victoria conseguida en el partido de hace cinco años.

HABRÍA ESTRENO EN EL ORO

Para la final de 2012, ni Brasil ni México habían conquistado todavía el oro olímpico. El Tri lo consiguió en esa edición en Londres, y para 2016 la verdeamarela se colgó el único título que le faltaba en su vitrina.

#TIGRES

● El sábado, Tigres visitará al Pachuca y el delantero francés buscará su gol 60 como felino para rebasar al peruano Gerónimo Barbadillo y quedar solo como cuarto goleador histórico. REDACCIÓN

#JORNADA4LIGAMX

ATLAS VS. AMÉRICA

CABALLOS DE TROYA

l Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (FATF, por sus siglas en inglés) fue creado en 1989 por los ocho países con las economías más poderosas del planeta, a fin de combatir el lavado de dinero. Un informe publicado por este grupo en 2008, titulado “Lavado de dinero a través del futbol”, detalla que el deporte y en particular el futbol, resultan atractivos para los criminales debido a la gran cantidad de transacciones monetarias

E

#OPINIÓN MARION REIMERS

Las hostilidades inician hoy con el partido de Puebla frente a Xolos Tijuana, y el América visitará al Atlas en el Estadio Jalisco. REDACCIÓN

ENUNPAÍSENELQUEELNARCOTRÁFICO ROZA TODAS LAS ESFERAS DE LA VIDA, RESULTA ILUSORIO PENSAR QUE EL FUTBOL PERMANECERÍA INTACTO

@LAREIMERS

EL PARTIDO MÁS DIFÍCIL


FOTO: MEXSPORT

GIOVANI DOS SANTOS #GALAXY

Jugó para el Villareal antes de ser contratado por el Galaxy de la MLS.

ORIBE PERALTA #AMÉRICA

En 2014 llegó a Coapa y se coronó en A2014, y de Concacaf en 2015 y 16.

MARCO FABIÁN

#PORTO

#SANTOS

Jugó con Chivas y Cruz Azul. Hoy milita en la Bundesliga. No es titular.

Fue fichado este torneo por Santos luego de salir del club universitario.

Un delantero de 28 años de edad, llamado Oribe Peralta, marcó dos goles que hicieron vibrar a los fans mexicanos. Peralta, en ese entonces integrante de Santos Laguna, pertenecía a los tres elementos mayores que 23 años que reforzaron al representativo nacional que viajó a Reino Unido. Jesús Corona fue la seguridad en la portería y la defensa la lideró Carlos Salcido. Los seleccionados de ese combinado nacional se distinguían por militar, en su mayoría, en la liga mexicana, de los 18 futbolistas convocados, sólo uno jugaba en el extranjero, ese era Giovani dos Santos, quien pertenecía al Mallorca de España y anotó tres goles durante la competición. Hoy, cinco de esos futbolistas pertenecen a equipos del extranjero.

HÉCTOR HERRERA

JAVIER CORTÉS

#EINTRACHT

4 TANTOS MARCÓ PERALTA EN EL CERTAMEN.

88.9 POR CIENTO FUE LA EFECTIVIDAD DE MÉXICO.

Llegó a Portugal en 2013. Ganó una supercopa. Es titular.

DARVIN CHÁVEZ #SINEQUIPO

Tras concluir su contrato con el Veracruz en 2017, no tiene equipo.

“Si algunos no se han ido a Europa es porque están bien en México o porque aún no llega una buena oferta”, apuntó el FlacoTena. Del conjunto brasileño que dirigía Mano Menezes destacaban figuras como Thiago Silva, Marcelo, Hulk y el hoy jugador más caro de la historia, Neymar. La canarinha pretendía ganar la presea olímpica de oro por primera vez en su historia. Posterior al título, los jugadores mexicanos que más destacaron fueron Héctor Herrera, Marco Fabián, Giovani dos Santos, Javier Aquino, Diego Reyes y Raúl Jiménez. Todos tuvieron actividad en el futbol europeo y cuatro se mantienen ahí, aunque no logran consolidarse. El caso sui géneris es el de Peralta, quien llegó al América donde mantiene su paso goleador.

HIRAM MIER

#QUERÉTARO

Dejó al Monterrey. A principios del 2017 fue adquirido por Gallos.

12 GOLES ANOTÓ EL TRI DURANTE EL TORNEO.

CARLOS SALCIDO #CHIVAS

Fue tigre tres años. En 2014 volvió a Chivas. Se coronó en C2017.

JESÚS CORONA

#TIGRES

#CRUZAZUL

Ganó dos Ligas con Tigres A2015 y A2016. Pasó breve en Xolos.

El portero sigue con los cementeros desde 2012. Ganó la Copa MX 2013.

INSPIRACIÓN

El Oro olímpico debe ser una inspiración para todos. Los jugadores mexicanos han mejorado mucho su autoestima y sus ganas de trascender". LUIS ALFREDO TENA EX TÉCNICO DEL TRI

6 SEDES TUVO EL TORNEO EN REINO UNIDO.

ISRAEL JIMÉNEZ

Los siete jugadores base pertenecen a la Selección Mexicana que hoy dirige el colombiano Juan Carlos Osorio rumbo al Mundial de Rusia 2018. De los 18 campeones también hay quienes no lograr brillar después de aquella tarde en Londres, al día de hoy Néstor Vidrio y Darvin Chávez buscan equipos para ofrecer sus servicios como futbolistas.

que se realizan y al creciente número de indiEn torno a los manejos del futbol mexicano y viduos involucrados. Menciona que el en un intento por transparentarlos, Méxihecho de vincularse con el futbol o sus co se unió en 2008 a otros 47 países en el figuras no significa para los criminales implemento de mecanismos para hacer ES EL PARTIDO necesariamente una ganancia monetaria las transferencias de futbolistas limpias MÁS DIFÍCIL DE considerable, pero sí una posibilidad de de vínculos con el crimen organizado. NUESTRO FUTBOL; escalar socialmente en diversos círculos Sin embargo, el informe de la FATF tamNO ENTENDEMOS o hasta convertirse en celebridades. bién explica que en esos mismos años, En un mundo en el que miles quieren en México se presentaron diversos casos QUE LOS DUEÑOS abstraerse de la realidad pensando en de lavado de dinero a través del futbol, DE LA CANCHA, el deporte como una válvula de escape, así como vínculos con el narcotráfico. EL BALÓN Y LOS una narrativa paralela y pura, aislada de Algunos ejemplos que han generado JUGADORES la trampa y la corrupción, el futbol y sus duda entre la opinión pública son los fiSON ELLOS, LOS figuras mitológicas son la cortina de humo chajes de Diego Reyes y Jesús Corona al DELINCUENTES perfecta. En un país en el que el narcotráPorto, a través de una empresa con víncufico roza todas las esferas de la vida púlos al Cártel de Juárez, el sonado caso de blica y privada resulta ilusorio pensar que algo los Mapaches de Nueva Italia cuyo propietario, tan sexy como el futbol permanecería intacto. Wenceslao Álvarez, fue detenido por nexos con

LA ÚNICA MEDALLA DORADA En los Juegos Olímpicos de 2012, México se ubicó en el lugar 38 del medallero con una presea de Oro, tres de Plata y cuatro de Bronce.

la Familia Michoacana y los Zetas, entre otros. En alguna ocasión también se filtró la fotografía de Jared Borgetti con Rafael Arellano Félix en la fiesta de cumpleaños de éste. El caso de Rafael Márquez resulta impactante dado el manejo discreto, serio y sobre todo filantrópico de su carrera. Su fundación llegó a recibir al menos 8 millones de pesos de la SEDESOL, y el SAT llegó a perdonarle deudas por hasta 108 mil pesos. Como menciona la FATF, codearse con figuras públicas como el eterno capitán significa un posicionamiento, no únicamente para los criminales sino también para quienes operan del otro lado del mostrador: los políticos. MARION@VERSUS.MX


36 META

VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MERCA DEPORTE

MARCA FAN #OPINIÓN HÉCTOR QUISPE

TWITTER E INSTAGRAM @HECTORQUISPE

MAQUINARIA DE DESPRESTIGIO EL DAÑO EN LA IMAGEN PÚBLICA ES IRREPARABLE. EL CASO DE RAFAEL MÁRQUEZ EJEMPLIFICA EL CANIBALISMO DE LA SOCIEDAD MEXICANA PARA DESPEDAZAR A CUALQUIERA afael Márquez está sujeto a investigación por su PRESUNTA participación en los negocios de un lavador de dinero del narco, Raúl Flores Hernández. El futbolista y el cantante de banda Julión Álvarez habrían actuado como prestanombres o testaferros. El comunicado del Departamento del Tesoro en los Estados Unidos, que es el equivalente al SAT o Sistema de Administración Tributario de México, es preciso. Ahora, estimado fan, ¿de dónde rayos salen los ataques que tildan PERIODISTAS al atlista de narcotraficante, NO SON LOS delincuente declarado, enOPORTUNISTAS tre otros? QUE NO Es cierto que la justicia estadounidense es reconocida INVESTIGAN, PERO por su rigor, y que no habrían SÍ SENTENCIAN mandado un comunicado al DESDE SU vapor e informan que fueron TRIBUNAL DE LA 10 años de investigaciones OPINIÓN TRIVIAL previas. Pero vale la pena analizar cada punto. PRESUNTO significa algo que es supuesto en base a indicios, pero no confirmado ni mucho menos seguro. Indicios son hechos ocurridos que deben corroborarse, independientemente a la atribución de responsabilidades. La investigación del Departamento del Tesoro sigue, y bajo este anuncio prohibe a los estadounidenses entablar negociaciones con las personas mencionadas, por lo que las autoridades congelan todas sus cuentas bancarias en ese país, acción emulada por el SAT en México. Una etapa de investigación más profunda incluirá las declaraciones de los mencionados y determinará la responsabilidad de los hechos o su deslinde. NO son inculpados. No se trata de liberar de sospecha a Márquez ni de tomar partido para una u otra cosa, pero HAY QUE ESPERAR el final de las investigaciones, su debido proceso. El verdadero periodismo no especula. Es increíble la sarta de banalidades comentadas y difundidas por oportunistas de los medios, incluso gente con cierto reconocimiento, que a la media hora de conocerse el caso ya emitían columnas sentenciando en el tribunal de la opinión trivial al jugador. El gran José Carreño, editor de la sección ORBE de El Heraldo de México, lanza una pregunta al aire: Ante toda esta red cada vez más extensa del poder del narcotráfico, ¿habrá alguna personalidad de las minorías influyentes no ligada, incluso indirectamente, a alguno de estos personajes? Ahora más que nunca debe conocerse el árbol genealógico de socios y aliados comerciales. El mismo Rafa está mal asesorado. En su comunicado culpa a la prensa de difundir un aviso legal de una dependencia federal de Estados Unidos. Abanica en su despeje. Lo patético es la proclividad al canibalismo. El pensamiento febril del linchamiento crece por un contagio que anhela corromper, destrozar lo que encuentra al paso. La reputación es sagrada. Lo hecho en la cancha debiera quedar al margen de lo realizado afuera, pero todo permea. Ojalá que después del ciclón exista algo bueno que rescatar.

#REDESSOCIALES

LA IMAGEN DEL DEPORTISTA

R

HECTOR.QUISPE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARA INTERACTUAR CON SUS FANS, EL ATLETA SE VENDE EN TODA PLATAFORMA POSIBLE POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para los deportistas, las plataformas digitales hoy fungen como una extensión de su imagen que les permite mantener diálogo con sus fans, aunque Javier Salinas, experto en marketing deportivo y hoy CEO de la Liga Mexicana de Beisbol, explicó que son un arma de doble filo. “Estas herramientas también son una extensión mercadológica y permiten el posicionamiento de un producto propio del atleta, pero hay procesos en donde se ha empleado mal y trae consecuencias", señaló Salinas.

2 MILLONES DE MEXICANOS USAN REDES SOCIALES.

700 MILLONES DE USUARIOS TIENEN INSTAGRAM.

“Apenas estamos conociendo la reglamentación que debe haber entre atleta, deporte y códigos, estamos conociendo el ajuste de cuándo y cómo se deben usar estas plataformas en la parte de conocer todos los efectos que pueden crear”, apuntó. Ignacio de los Reyes, vocero de Instagram para América Latina, señaló que lo más compartido por los atletas son momentos de sus entrenamientos, partidos, hobbies, selfies y hechos con su familia y amigos. Salinas comentó que dichas plataformas permiten conocer a los atletas en una dimensión personal, y que las publicaciones de éstos ofrecen un acercamiento a los fans de cómo vive un deportista de alto rendimiento y sus actividades.

DEBEN USARLAS MEJOR La Comisión Disciplinaria de la FMF, abrió una investigación contra Nicolás Castillo, delantero de Pumas, por declaraciones publicadas en sus redes sociales sobre el partido del América frente a Pumas. Javier Salinas comentó que ya existen equipos que establecen políticas de uso para estas herramientas. "Hay instituciones que ya prohíben el uso de estas plataformas hasta cierto punto con el fin de cuidar su imagen", señaló.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

#ATLETISMO

GULIYEV, NUEVO REY EN 200M #NFLENMÉXICO

Los 200m tuvieron la primera final mundial sin Usain Bolt en competencia y el turco Ramil Guliyev (5) se convirtió en su sucesor, con tiempo de 20.09s. Isaac Makwala, de Botswana, quien clasificó solo en la pista tras una infección, fue sexto con 20.44s. REDACCIÓN

● INICIA LA VENTA LA PREVENTA PARA EL JUEGO RAIDERS VS. PATRIOTS SERÁ EL 15 DE AGOSTO PARA CLIENTES BANORTE CON CÓDIGO, Y EL 16 PARA EL PÚBLICO EN GENERAL. REDACCIÓN


VIERNES / 11 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_11082017_QUICK.P45_15218585.indd 45

37

10/08/17 17:56


#CONTUSIÓN 46 META

1/2 2/2 PRIMERA DE DOS

SEGUNDA DE DOS

ANATOMÍA DEL CASCO PROTOTIPO

CONCURSARÁ EN DUKE ● Este año, Eduardo Chan llevará su casco a un concurso en la Universidad de Duke, en el que se elegirán a los mejores proyectos para ser desarrollados a nivel colegial. Tiene la expectativa de que esta creación sea su legado para el deporte. “Además la idea es hacer un intercambio en Estados Unidos o Canadá para perfeccionarlo más y desarrollarlo con más detalle”, confió Chan.

Funciona con un sistema de cableado, pero Eduardo planifica hacerlo en terminaciones wi-fi.

DIA / 01 / 05 / 2017 EL CASCO QUE DESARROLLA ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

CHAN PRETENDE SER UNA SOLUCIÓN PARA FACILITAR LA DETECCIÓN DE POSIBLES CONMOCIONES CEREBRALES.

21 Acelerómetro

● HERENCIA. Eduardo desarrolla el prototipo en el casco con el que jugó.

¿COMO FUNCIONA?

Colchónes protectores

El casco prototipo funciona con acelerómetros instalados al interior, en la parte alta del cascarón (entre la fibra y los colchones protectores). 1

Conexión a acelerómetros

Al recibir un golpe susceptible de generar una conmoción cerebral.

21 Los acelerómetros se calibran para medir la fuerza de los impactos.

31

Cada golpe se registra en la memoria SD y se analiza.

4 1

Un impacto capaz de causar conmoción enciende un LED sobre el casco.

21

Casco de plastico

6

PRUEBAS REALES

SE HICIERON AL CASCO EN EJERCICIOS CON RECEPTORES, LINIEROS Y UN CORREDOR.

51 Asi el jugador puede salir del partido a revisión médica.

Protector de barbilla

Máscara protectora

MODIFICACIÓN Al ser un prototipo, el casco se calibró para medir impactos de 50G +- y el máximo registro que alcanzó fue de 27G en un ejercicio de un liniero para ganar la yarda.

COMPARATIVA BIOLÓGICA El cerebro humano no está biologicamente preparado para recibir golpes intensos en comparación con otras especies. (Potencia del golpe) CENTRO OFENSIVO

ALBATROZ

Es decir, 98 veces la fuerza de la gravedad, es la potencia del golpe.

Su velocidad lo convierte en un misil, directo al mar para pescar.

98 GS

#CONTUSIÓN

EN EL EMPARRILLADO

120 KM H

BORREGO CIMARRÓN

800 LB

Alinea su columna para defenderse con los cuernos.


#INNOVACIÓNNACIONAL META 47

DIA / 01 / 05 / 2017

ELHERALDODEMEXICO.COM.MX ¿QUÉ ES LA FUERZA G?

MEXICANO

Es una medida intuitiva de aceleración. Su parámetro es la aceleración de la fuerza de gravedad terrestre, sobre cualquier objeto. 1G es igual a 9.81 metros/segundo, al cuadrado.

82.6G

1G

APORTA EN

Máxima Fuerza G soportada por un ser humano: Eli Beeding, que toleró esa aceleración en 0.04 segundos, durante un experimento en 1958.

Mientras que una aceleración de 2G significa una fuerza equivalente al doble del peso del cuerpo en cuestión.

Es igual a la Fuerza de gravedad estándar.

PREVENCIÓN POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

INFOGRAFÍA Y FOTOARTE: JAIRO RÁMIREZ

NIVEL DE FUERZA G EN GOLPES

4 1 LED

Estudios señalan que en promedio las contusiones cerebrales en americano son por impactos que promedian los 100 Gs

3.5G Toser.

Circuito

0

8.1G

Bajar un escalón.

10

10.1G

31

Dejarse caer en una silla.

20

Pelea de almohadas agresivas. 30

Golpe suave en futbol americano.

Lector SD

40

50

Cabecear un balón de futbol soccer que va a alta velocidad.

Corriente

60

70

Golpe fuerte en futbol americano. 80

Golpe extremo. Un jugador colegial promedio puede recibir cinco por temporada.

90

80% DE IMPACTOS

EN NIVEL COLEGIAL SON DE 40 GS O MENOS

100 110

Eduardo Chan jugaba la temporada 2012 de futbol americano con Cherokees cuando vio a un compañero sufrir dos conmociones cerebrales y así un retiro prematuro del deporte. Esto lo motivó a crear un casco capaz de registrar la fuerza de los golpes y prevenir lesiones; tras cuatro años de investigaciones y pruebas, hoy cuenta con un prototipo con el que busca cambiar el rumbo del futbol americano. “Cuando mi amigo sufrió esas dos conmociones, nadie detectó la primera y él siguió jugando. Después vino otra, en la que además tuvo una fisura en el cráneo, por un casco que ya no estaba en buen estado, entonces decidí hacer este casco que empezó como un proyecto en equipo; al final sólo yo seguí creyendo en él y así me titulé”, recordó el egresado en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Chan Alejandre estudia la Maestría de Tecnologías de la Comunicación, y con el apoyo del Conacyt ha profundizado las investigaciones, hasta perfeccionar el implemento. “Es un medidor de impactos en tiempo real. Tiene una memoria SD, como la de los celulares, para guardar información de los impactos que tiene el jugador en un partido y en la parte superior tiene una tira de luces LED que se enciende cuando un jugador tiene un golpe de posible conmoción cerebral, con la idea de que al prenderse, salga del partido y sea evaluado”. Por cuatro años, Eduardo ha invertido seis horas diarias de investigación, creación y prue-

EDUARDO CHAN DISEÑÓ UN PROTOTIPO DE CASCO QUE DETECTA GOLPES Y ALERTA ANTE POSIBLES CONMOCIONES UN NICHO QUE URGE

Es un medidor de impactos en tiempo real que tiene una memoria SD". EDAURDO CHAN ESTUDIANTE

● MENTE BRILLANTE. Eduardo Chan, de 26 años, busca apoyar el desarrollo del americano.

bas, para lograr el prototipo del que tiene patente desde 2015. Para complementar su trabajo, ha recibido apoyo médico. “Mis asesores siempre han creído en este proyecto, el doctor de Cherokees, en categoría intermedia, me está ayudando y nos hemos apoyado también por las investigaciones que desarrolló la doctora McKee con los cerebros de los ex jugadores de la NFL”, agregó Eduardo, quien probó el casco en prácticas. “Hemos probado que sí funcione. Al Coach (Ernesto) Alfaro (de Mayas y Burros Blancos) le ha parecido un buen implemento, e incluso mostró interés en usarlo en Liga Mayor”.

120

POSICIONES CON MAYOR RIESGO Alto riesgo de contusión RB TE CB

DE

G

DT LB

S

T

Menor riesgo de contusión FB

QB

WR

ESTUDIOS CEREBRALES

C

G

DT LB

En un estudio a 111 cerebros de ex jugadores de NFL, determinó que 110 tenían daño cerebral.

111

110

CEREBROS ESTUDIADOS T DE

WR

PRESENTARON DAÑOS

44

20

Linieros

Corredores

17

13

7

5

2

1

1

Pateador

Pateador de despeje

CB

LB S

Backs defensivos Linebackers

Quarterbacks

Receptores

Alas cerradas


CO_110817_SUSCRIP.P48_15176460.indd 48

10/08/17 16:01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.