#CLÁSICOMUNDIAL
FOTO: MEXSPORT
#LIGAMX
ELECTRO CUTAN AL AVE
POR ORGULLO Y LIDERATO FOTOS: AFP
DOMINGO 1 DE MARZO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1025
#OPINIÓN
• MAURICIO SULAIMÁN • P22
#INVITADOS • SALVADOR GUERRERO • P2
#SÁBADONORMAL ENMADERO
CDMX, SIN MIEDO AL COVID-19 P4-5
• KAREN QUIROGA • P11
YA SON CUATRO POSITIVOS EN MÉXICO
ITALIA ESPARCE EL VIRUS POR EL MUNDO FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#PAZCONTALIBANES/P14
#HAY16DENUNCIAS
EU cierra la herida del ataque 9/11
POLLEROS UTILIZAN CARAVANAS MIGRANTES
#MAGDALENACONTRERAS
● LA FGR REVELA QUE LAS BANDAS SE APROVECHAN DE LOS MOVIMIENTOS PARA FOTO: ESPECIAL
REHABILITAN PLAZA DE 1535 P8
COBRAR A LOS CENTROAMERICANOS POR PASARLOS DEL OTRO LADO. LA UIF HA CONGELADO CUENTAS POR 13 MDP DE 47 PERSONAS DEDICADAS A ESTE ILÍCITO POR NAYELI CORTÉS Y LEMIC MADRID/P6
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Boca cerrada
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Mucha molestia causó en Palacio Nacional el hecho de que el presidente López Obrador fuera recibido con protestas en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco. El mandatario federal calificó al gobernador, Adán Augusto López, como su “hermano”, pero fue muy notorio que en ninguno de los eventos que encabezaron juntos le cedieron el micrófono.
Cambios en la Sedena, que encabeza Luis Cresencio Sandoval, se oficializan hoy. Nos dicen que presentará a los nuevos subsecretario, oficial mayor, inspector y contralor general. Y es que ayer pasaron a retiro Dagoberto Espinosa Rodríguez, David Córdova Campos y André Georges Foullon Van Lissum, quienes ocupaban, respectivamente, esos cargos.
La salud mental y lo que atañe a la inteligencia emocional son temas complejos en nuestra cultura. A mediados del año pasado, la Universidad Nacional Autónoma de México estimó que 15 por ciento de la población en México tiene depresión. Con frecuencia, la ayuda psicológica se muestra como un lujo, pese a haberse atravesado por una experiencia traumática. En otras palabras: no es sencillo pedir ayuda; nadie nos enseña qué hacer en una crisis, a quién acudir y cómo mandar (o interpretar) un mensaje de alerta cuando se toca fondo. La minimización de las emociones tampoco es rara en nuestra educación sentimental; la vida interior y la vulnerabilidad pueden interpretarse como un tabú. Al igual que en un accidente donde se requiere atención médica inmediata, en los casos de depresión y ansiedad, por ejemplo, se necesita de un experto a la mano, alguien con el conocimiento preciso para contener una crisis. No toda la gente tiene la confianza para abrirse cara a cara con un desconocido; no todos cuentan con un amigo o familiar perspicaz, analítico y con la madurez y empatía para hacerle frente a las vivencias de otro. Hace un año, en el Consejo Ciudadano para Seguridad y Justicia se abrió un servicio de atención a través de WhatsApp, en el cual ya se ha apoyado a 8 mil 297 personas. El Chat de Confianza 55 55 33 55 33 es una herramienta que atiende en tiempo real y puede contener crisis
Santas restricciones
Radicales medidas para prevenir el COVID-19 ordenó la Arquidiócesis de México, que dirige el arzobispo Carlos Aguiar. Los curas deben recortar el tiempo de las misas y de sus homilías. También omitir la frase “el cuerpo de Cristo”, al dar la Comunión, para que no se emita saliva accidentalmente, y usar cubrebocas hasta en el cubículo de confesiones.
Carlos Aguiar
Van por nuevo proyecto Patricia Ortiz C.
Buena mancuerna hay entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Magdalena Contreras, Patricia Ortiz Couturier. Ayer entregaron la remodelación de la plaza cívica del pueblo de San Nicolás Totolapan, y se anunció un plan de recuperación del Río Magdalena. Nos dicen que hay otros proyectos en puerta para esa demarcación.
El festejado
En primera fila estuvo ayer el polémico Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, durante la toma de protesta de Israel Betanzos como nuevo dirigente de lo que queda del PRI en la CDMX. Se veía muy feliz, como si fuera él quien retomara las riendas del partido. De hecho, nos explican, parecía el centro de atención del acto al que acudió el presidente tricolor, Alejandro Moreno.
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
AYUDA PSICOLÓGICA 24/7, SIN BOTS
Adán A. López
Relevos en Sedena Luis C. Sandoval
ARTICULISTAINVITADO
v
Cuauhtémoc Gutiérrez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
emocionales y psicológicas. Prueba de ello, es que 36 por ciento de las atenciones brindadas en este año están relacionadas con diversas condiciones de salud mental (duelos, fases del suicidio, separaciones); el programa Di Sí a la Vida, cuyo objetivo es la contención y prevención del suicidio, abarca 8.4 por ciento. En estos 12 meses, un punto crucial para el Chat de Confianza fue su promoción al final de cada capítulo de 13 Reasons Why —debido a un acuerdo entre el Consejo Ciudadano y Netflix—, serie cuya trama aborda precisamente el suicidio. Aunque parezca evidente, es importante subrayar que la barrera y la intimidación del contacto presencial pueden desaparecer al usar una aplicación de mensajería instantánea. Es factible que la persona en cuestión se sienta más cómoda para hablar sobre su crisis a través de un diálogo escrito que será respondido con información precisa, útil y veraz, por psicólogos especializados, sin necesidad de esperar o pagar por ello. El Chat de Confianza ha sido utilizado desde las 32 entidades de la República y la mayoría de los reportes corresponden a la Ciudad de México (58.9 por ciento), pero también se ha brindado auxilio a extranjeros: nos han escrito de países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Brasil. Las fronteras no están cerradas. La persona que llame encontrará atención humana, tangible e inmediata. No hay robots, sino especialistas capaces de empatizar y decir las palabras correctas, lo cual puede marcar una diferencia para quien está en un estado emocional vulnerable e incluso salvar vidas. Es gratuito y funciona 24/7 todos los días del año.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
@GUERREROCHIPES
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#PREVENIR
IGLESIAS APLICAN MEDIDAS
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● LAS PRÁCTICAS DE CULTO HACEN CAMBIOS
A
pesar de confirmarse el cuarto contagio de coronavirus en el país, los capitalinos abarrotan plazas públicas, centros comerciales, iglesias y otros sitios sin mayor medida de atención sanitarias ante la llegada del COVID-19. Ayer, el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, confirmó el primer caso de coronavirus COVID-19 en el estado, que fue contraído por una mujer de 20 años de edad de Torreón que viajó recientemente a Italia. La mujer estuvo en Europa junto con dos compañeras y visitó Milán. En su itinerario de regreso, hizo una escala en España, antes de llegar a México el lunes pasado, aunque no presentaba síntomas. La paciente se encuentra aislada en su domicilio junto con tres familiares (padres y un hermano). Dos personas que la acompañaban están siendo buscadas para evaluar su estado de salud. La Secretaría de Salud de Coahuila evalúa la salud de las dos personas que la acompañaban y de los pasajeros que estaban cerca de ella en los vuelos de regreso a México. “Hay que hacer un cerco sanitario, la familia tiene que estar 14 días junto con las personas que trabajan en la casa”, dijo Roberto Bernal Gómez, titular de la Secretaría de Salud de Coahuila, Sería el primer caso de una mujer que se ha contagiado de coronavirus, los otros tres casos son hombres. A pesar del segundo día después de registrar el primer caso de coronavirus, plazas públicas, parques, centros comerciales y otros sitios concurridos de la Ciudad de México
POR MAYELI MARISCAL
A
FOTO: MAYELI MARISCAL
nte la posible propagación del COVID-19, algunas de las distintas religiones representadas en Guadalajara, Jalisco, van a aplicar medidas de prevención que limitan sus prácticas de culto. El Heraldo de México consultó a voceros y expertos para conocer más al respecto. Los musulmanes son los más preparados para enfrentar una posible pandemia. Aunque en Guadalajara se calcula que hay menos de mil miembros de esta religión. Para ellos, las normas inscritas en la sharia guían todas sus actividades. “Un musulmán tiene la obligación, no solamente sanitaria sino religiosa, de lavarse la cabeza y las manos cinco veces al día antes de hacer la oración”, explicó Fabián Acosta Rico, antropólogo de la UdeG. En la zona metropolitana de Guadalajara, los fieles católicos deberán privarse de dar el saludo de paz, esto por instrucciones del arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. También el saludo de mano y ósculo santo serán omitidos por los fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo. Además, al concluir el culto, limpian las de bancas.
LIMPIEZA Las bancas de los templos católicos son desinfectadas.
●
HIGIENE 1 En las reuniones masivas se pide mantener un metro de distancia.
●
2 Recomiendan mantener los lugares de reunión ventilados y limpios.
●
DE PASEO ● La Ciudad de México registró una actividad habitual de sábado, en donde la gente salió sin precauciones higiénicas extra.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#DETECTANCUARTOCASO
LA CDMX, SIN MIEDO AL COVID-19
20
● AÑOS TIENE
EL NUEVO CASO.
●
SE REGISTRAN ACTIVIDADES NORMALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EL INEGI ENVÍA MAÑANA A 151 MIL ENCUESTADORES A LAS CASAS SIN PROTECCIÓN
#RIESGOLATENTE
ITALIA, EXPORTADOR ● SE CONVIERTE EN EL PRINCIPAL PROPAGADOR DEL CORONAVIRUS AFP, EFE, AP Y REUTERS
POR MISAEL ZAVALA Y ALEJANDRO MONTENEGRO
E
n sólo una semana, el coronavirus COVID-19 se expandió de manera alarmante en Europa, el brote más importante está Italia, que se ha convertido en uno de los principales exportadores del virus a otras regiones del mundo, incluido México. El 21 de febrero las autoridades italianas detectaron los primeros 16 casos; ayer había ya 29 muertos y mil 128 contagios; 11 municipios están aislados, eventos culturales y deportivos, suspendidos. En España hay ya 48 casos
positivos de coronavirus: 10 en la Comunidad Valenciana; nueve en Andalucía; 10 en Madrid; seis en Canarias; seis en Cataluña; dos en Baleares, dos en Castilla y León y tres en el País Vasco. Casi todos los contagiados habían tenido contactos con Italia. En Francia, un total de 100 personas han sido contagiadas, dos de las cuales murieron, las autoridades informaron la anulación de los actos públicos de más de cinco mil personas en lugares cerrados. Ecuador reportó ayer su primer caso de COVID-19 correspondiente a una anciana que llegó desde Madrid hasta el puerto de Guayaquil, lo
EL TEMIDO COVID
PAÍS 05
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ENFERMOS
4
● PA-
CIENTES FUERON CONFIRMADOS. SÍNTOMAS
8
● PER-
SONAS ESTÁN BAJO SOSPECHA.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ITALIA, EL NUEVO FOCO DE PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS Tanto el gobierno mexicano, como el italiano, no han restringido la entrada y salida de personas a pesar de contagios
ALEJANDRO SÁNCHEZ
NEGATIVOS
46
● CASOS YA FUERON DESCARTADOS.
MEDIDAS PARA PREVENIR
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● LES REITERO QUE
ESTAMOS EN LA FASE 1... QUIERO APROVECHAR PARA AGRADECER EL COMPROMISO DE LA CIUDADANÍA.”
1 Lavarse las manos de manera frecuente y tallarse por más de 30 segundos.
●
2 Utilizar gel antibacterial con base de 70% de alcohol y desinfectar objetos.
●
lucen abarrotados, como cualquier sábado. "No hay por qué tener miedo", dice la señora María Antonieta de 60 años que visita con frecuencia la Basílica de Guadalupe. Las principales arterias de la Ciudad de México mantienen tráfico pesado, lo que se traduce en una mala calidad de aire en alcaldías como Tláhuac, con alto riesgo a la salud, según el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Incluso, el coronavirus no espanta a los comensales en puestos callejeros de carnitas y barbacoa,
3 No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos. Al estornudar cubrirse con la parte interior del codo.
●
que no aplican mayores medidas de higiene que un poco de gel antibacterial. Lugares públicos como Bellas Artes, las Plazas Buenavista y Lindavista, así como la Basílica de Guadalupe tuvieron la afluencia habitual de capitalinos y turistas que sale a visitar esos lugares, como cualquier fin de semana. "Pues hay que llevar las actividades normales, sólo con mayor higiene", dice Érik, de 21 años que visita Bellas Artes. A la par, el Inegi arranca este mes de marzo con el censo de población que realiza cada cinco años, pero esta vez en medio de la emergencia mundial que significa el coronavirus . Son 151 mil entrevistadores que recorrerán a partir del 2 de marzo los mas de dos millones de kilómetros del territorio nacional para levantar la información estadística de los mexicanos. El Inegi mantiene el contador de que falta un día para llevar a cabo el censo, y sus capacitadores no han informado sobre alguna medida que deben tomar los censadores para evitar contagios. FOTO: AFP
2 ● MIL
975 MUERTES EN EL MUNDO.
29 ● DE
ÉSTAS SON DE ITALIA.
que convierte al país en el tercero de Latinoamérica, tras Brasil y México, afectado por la epidemia.
EU, CON PRIMER DECESO El presidente Donald Trump dijo ayer en una rueda de prensa que Estados Unidos está analizando imponer restricciones al ingreso de personas en la frontera sur con México. El mandatario aseguró además que es "probable" que haya nuevos casos de la enfermedad en EU, pero dijo que el país está preparado. Trump dijo también que la primera muerte en su territorio por el virus fue un paciente de unos 50 años en el estado de Washington.
ESPACIO VITAL En China debe haber un metro de distancia entre comensales.
os cuatro mexicanos positivos con coronavirus, conocidos hasta el momento, se infectaron en Italia, donde hasta el papa Francisco presentaba los síntomas de la enfermedad y, aunque el Vaticano no ha dado el informe oficial, el representante de Dios en la tierra tuvo que cancelar su agenda de trabajo para estar en cuarentena. Hasta el cierre de esta columna, ni el gobierno italiano, ni el nuestro, han restringido la entrada y salida de personas de varias ciudades de aquel país, como ocurrió en Wuhan, China, epicentro del coronavirus; a pesar de que el país de Miguel Ángel se volvió centro de propagación para Europa, Brasil, México, y pone en riesgo a toda América Latina. Italia ha puesto en cuarentena varias ciudades y hay un fuerte contagio en otros países de la región. Actualmente, ese país tiene el mayor número de casos de coronavirus en Europa, con más de 800 infectados y más de 20 muertes. Con esos números, China ya había restringido las entradas y salidas, decretado una especie de toque de queda, y construía un hospital, que quedó listo en 10 días. En los primeros tres casos de mexicanos con coronavirus, conocidos el viernes, y de acuerdo con autoridades de salud mexicanas con las que pudimos hablar ayer, los afectados mostraban estabilidad en sus AL MENOS pulmones y respiración, pues 20 MUERTES una de las principales causas REPORTA ITALIA de decesos en personas conPOR COVID-19 tagiadas ocurre precisamente porque se cierra la respiración. El cuerpo médico del gobierno federal, Ciudad de México, Hidalgo y Sinaloa, de donde son las personas o a donde viajaron, pudo detectar a quienes convivieron con los pacientes. Sin embargo, sobre el cuarto caso, una joven de 20 años, de Coahuila, hasta ayer en la tarde todavía no se ubicaban a las personas que viajaron con ella o que convivieron en los últimos días, después de volver de Milán el 25 de febrero. Urge que se dé con el paradero de las personas, al menos son tres chicos que viajaron con ella, porque es la manera de mantener a raya la propagación, como estima el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien ha asumido la estrategia y la carga de las quejas de la precariedad que vive el sistema de salud desde hace mes por el desabasto de medicinas y servicios médicos para pacientes con cáncer. También urge que se considere la restricción de salidas y entradas a China. Hasta ahora la cancillería mexicana, en su página web, recomienda a nuestros compatriotas que se encuentran fuera que en caso de presentar síntomas contacten a las autoridades de salud del país donde se encuentren y de la Embajada o Consulado de México que corresponda.
L
••• UPPERCUT: En mal momento empezará el censo nacional del Inegi: en medio de una emergencia mundial por el coronavirus. No cuenta el instituto, hasta este momento, con protocolo especial para implementar en el recorrido de dos millones de kilómetros que harán 150 mil personas, que irán de casa en casa entrevistando familias. ¿Se debe posponer el censo?
●
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#POLLEROSENCENTROAMÉRICA
Lucran con caravanas LAS BANDAS DE TRAFICANTES DE PERSONAS USAN ESTOS MOVIMIENTOS COMO PANTALLA POR NAYELI CORTÉS Y LEMIC MADRID
13
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las bandas dedicadas al tráfico de personas utilizan las caravanas de migrantes como pantalla para cruzar centroamericanos, quienes deben pagar a los polleros por ello, según arrojan investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). Las caravanas de migrantes provenientes de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua que cruzan México con la intención de arribar a Estados Unidos son un fenómeno que comenzó a registrarse en 2018. De hecho, por esa misma época, la FGR cumplió con órdenes de aprehensión contra Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, quienes figuraban como líderes de esos movimientos. Las detenciones se dieron luego de que hondureños los denunciaran por haberles solicitado dinero a cambio de sumarlos a las caravanas e internarlos en la frontera norte. Conjuntamente con estas investigaciones , la Unidad
MILLONES DE PESOS, CONGELADOS POR LA UIF.
47 SON INVESTIGADOS POR TRAFICAR PERSONAS.
551 PERSONAS FUERON INVESTIGADOS POR ESTOS DELITOS.
de Inteligencia Financiera (UIF) presentó 16 denuncias penales ante la FGR por tráfico de migrantes y ha congelado cuentas por 13.1 millones de pesos de 47 personas dedicadas a este ilícito. Aunque sólo estos recursos fueron bloqueados, las denuncias presentadas ante la Fiscalía refieren movimientos de dinero por 249.3 millones de pesos y 482 mil 877 dólares y retiros por 304.5 millones de pesos y 3.4 millones de dólares. Querétaro es una de las entidades mexicanas desde donde se realizaban transferencias de recursos a ciudades fronterizas como Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Piedras Negras y Reynosa, para concretar los pagos para el cruce de indocumentados. Las transferencias de recursos conectan dichas ciudades con Guatemala, Estados Unidos, El Salvador e incluso Inglaterra. La investigación de este delito por parte de la UIF implicó el análisis de 551 personas de las cuales, 47 finalmente fueron incluidas en el listado de bloqueos. La UIF también congeló cuentas de terceros relacionados con el tráfico de migrantes por 1.8 millones de pesos y mil 399.24 dólares. FOTO: REUTERS
●
FACILIDADES. Caravanas de centroamericanos son promovidas por polleros.
LA RUTA ROJA
l En el golfo de México está la Ruta Roja de secuestro de migrantes.
l La ruta más peligrosa se extiende a lo largo de mil 145 kilómetros.
l En 2019 fueron rescatadas 69 personas de origen centroamericano.
PAÍS 07
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN RICARDO PASCOE
AUTOCRACIA DE CAUDILLO
El proyecto político de Morena consiste en devorar al Estado con la intención de convertirlo en un apéndice de su partido político Se avecina una gran tormenta en México. La colonización morenista de todos los órganos del Estado mexicano ha avanzado a pasos agigantados. Los tres órdenes de gobierno —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— han sido forzosa —violenta— y, en muchos casos, ilegalmente poblados por leales morenistas, la mayoría sin contar con aptitudes profesionales para cumplir sus encargos. Órganos autónomos han sido forzosamente evacuados de sus cabezas para suplirlos por personas no sólo no aptas, sino incluso legalmente inhabilitados. Los casos más claros son la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la sustitución de consejeros del INE. El proyecto político de Morena consiste en devorar al Estado con la intención de convertirlo en un apéndice de su partido político. Ese proyecto anula, para todos los efectos prácticos, la democracia liberal imperante en México desde el año 2000. Apenas hace 20 años se inició la construcción del nuevo Estado basado en la alternancia de gobernantes, la división de poderes y la construcción de consensos entre fuerzas políticas divergentes. Sorprende que el ímpetu antidemocrático provenga de la supuesta izquierda, y no de la derecha. El golpismo ha infectado nuestro cuerpo social y político con una naturalidad que asombra. Los demócratas de ayer son los autócratas de hoy. ¿Se puede dar ese vuelco y no pagar consecuencias de tanta inconsecuencia? Una convención social dicta que la desmemoria popular se compra con dinero. La repartición de efectivo hacia cerca de 50% de las casas mexicanas es, desde la sabiduría mundana, la mejor manera de comprar el silencio de muchos, aunque no asegura consenso social. El problema es que, según las mediciones de la opinión pública, no está siendo suficiente ese reparto de dinero para acallar voces discordantes. Ahí está, por ejemplo, el vendaval femenino que ha rebasado a los planes gubernamentales por arriba y por abajo y por todos sus costados, convirtiéndose así en la némesis del discurso oficial, aunque no haya sido su plan original, como lo han dicho reiteradamente las Brujas del Mar. El reparto masivo de dinero no está logrando construir un dique de contención contundente para evitar el deterioro de la imagen del gobierno. Entonces éste ha decidido recurrir a un plan más siniestro que el simple reparto de dinero. Para que el efecto político del dinero regalado les pegue más contundentemente a los recipientes de la dádiva estatal y, así, encubrir al régimen y sus
intenciones de dominio absoluto, es necesario hacer que la población vulnerable se sienta inseguridad económica. Esa inseguridad se está logrando provocando deliberadamente el decaimiento de la economía y, por tanto, generando más pobreza. Y más pobreza obligará a los recipientes de los apoyos estatales a estar más dispuestos que nunca a apoyar lo que les pida el régimen con tal de no dejar de recibir sus apoyos. A mayor inseguridad económica, mayor apoyo incondicional al gobierno. Es la premisa fundacional de este poder. Esa premisa contraviene la lógica de que a mayor prosperidad, mayor apoyo al gobierno. Esta lógica funciona en una democracia liberal y representativa donde las elecciones definen cuál programa debe gobernar cuando los ciudadanos son libres para votar según su preferencia. Pero en una autocracia esa lógica no es aplicable. En la autocracia lo que aplica es la idea de que todos los miembros de la sociedad son súbditos del Estado y, por tanto, dependientes de él. Ricos y pobres dependen de la voluntad del Estado, de distinta manera, pero sojuzgados de igual forma. México vive esa nueva transición, que no es una democrática después de 70 años de la dictadura perfecta. Hoy la transición es de una democracia imperfecta a una autocracia de caudillo, reproduciéndose así el paradigma del país de un solo hombre. No hay otra manera de explicar lo que se ve: un gobierno resuelto a llevar al país a la bancarrota económica, pero sabiendo perfectamente lo que está haciendo y los efectos que está por provocar en la sociedad: dependencia en la dádiva estatal. Ah, pero la autocracia no debilita a la economía del crimen organizado, por considerarla una aliada a su proyecto de perpetuarse en el poder. Pacta con criminales porque ellos alimentan a una población importante del país, facilitando convertirlos en electores forzosos y obligatorios del nuevo oficialismo. Es un perverso círculo vicioso de complicidades, pero puede resultar ser la base de un nuevo modelo autócrata de gobernanza, basado en un Estado fallido. Este nuevo modelo de gobernanza se basa en una alianza de facto entre el partido oficial y el crimen organizado por un lado, y, por el otro, en la consolidación de un capitalismo de cuates, donde vemos emerger una nueva burguesía mexicana, ligada al Estado del caudillo. La venta de los terrenos alrededor del trayecto del Tren Maya nos ofrece una buena mirada al quién es quién de la nueva burguesía del Estado. En el horizonte de este nuevo México, lo que se avizoran son tinieblas oscuras y siniestras tinieblas.
MÁS LETAL LA VIOLENCIA EN MÉXICO QUE EL COVID-19 EN EL MUNDO Durante enero hubo más muertes por agresiones domésticas que la cifra de decesos provocada por el coronavirus
ENRIQUE RODRÍGUEZ
o pretendo minimizar el impacto del COVID-19 y la confirmación oficial de los primeros casos en nuestro país. El brote de la enfermedad que se originó en Wuhan, China, a finales del año pasado, ha estremecido a más de 40 países y se expande con rapidez. Se trata de una enfermedad respiratoria que causa síntomas similares a los de la neumonía y que ha cobrado más de 2,700 vidas en todo el orbe. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 30 de enero una emergencia global por el contagio acelerado del coronavirus que tiene potencial pandémico. Pero resulta que en México, tan sólo durante enero de 2020 tuvimos el registro oficial de un mayor número de muertes a causa de la violencia doméstica, que la cifra de decesos totales en el mundo provocada por el COVID-19. La comparación permite diversos enfoques, sin embargo nos ayuda a poner las cosas en perspectiva para dimensionar la letalidad del crimen y lograr un mejor análisis de la realidad. Los retos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad son extraordinarios y a más de 14 meses del arranque del sexenio, no hay estrategia, ni resultados. La violencia que se mide en cifras por el Secretariado Ejecutivo del Sistema EL PRIMER MES Nacional de Seguridad PúbliTUVO 2,819 ca nos sugiere que deberíamos HOMICIDIOS preocuparnos y ocuparnos DOLOSOS más de la onda expansiva del crimen, que de la escasez de cubrebocas para protegernos del padecimiento viral. La radiografía nos muestra al país enfermo de violencia, con el diagnóstico de un mal crónico degenerativo y metástasis del 99% de impunidad, que la llamada 4T ha sido incapaz de frenar. Según los números más recientes del SESNSP, la incidencia delictiva nacional durante enero de 2020 reportó 2,819 homicidios dolosos y 72 feminicidios, es decir 2,891 muertes en 31 días, con una letalidad superior a todas los fallecimientos producidos por el COVID-19 a nivel global desde que se informó sobre su expansión en territorio chino. Esa es la dimensión del infierno de violencia en México, una epidemia que nos mantiene postrados y con las defensas muy bajas. EDICTOS Según la lista de notificaciones de la Primera Sala de la Corte del viernes 28 de febrero, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena decidió hacer suya la petición de solicitud de ejercicio de facultad de atracción para conocer del amparo directo 906/2019 promovido por el articulista Sergio Aguayo, contra la sentencia de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la capital, que lo condenó a pagar 10 millones de pesos por presunto daño moral al priísta Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila. Significa que la Primera Sala de la Corte analizará y eventualmente podría revertir la polémica decisión del magistrado Francisco José Huber Olea. La intervención de los ministros, sin duda, generará un interesante criterio sobre el derecho a opinar, sus alcances y límites. Hasta el jueves.
N
RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM
ENROMA27@GMAIL.COM
@RPASCOEP
@JENROMA27
08 PAÍS
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#M.CONTRERAS
CLARABOYA #OPINIÓN
4T ABRE LOS BRAZOS A ENFERMEDAD LETAL Actualmente, existe evidencia de las consecuencias de no tomar en serio la propagación del coronavirus COVID-19
AZUL ETCHEVERRY
ace unos días, fiel a su costumbre de no tomar en serio cualquier asunto que no surja de sí mismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo menos la alerta Internacional sobre el coronavirus. Como era de esperarse, ya por sana costumbre, al día siguiente de culpar nuevamente al conservadurismo, se confirmaron los primeros casos de esta enfermedad en nuestro país, por lo que seguramente todo estaba planeado. ¡Ajá! En fin, mientras el Presidente considera que una posible pandemia, tocando a las puertas, se debe a un deseo colectivo de que les vaya mal, en Reino Unido, seguramente exagerando, existe una preocupación genuina por su potencial pandémico, ya que el salto en el número diario de casos a nivel internacional coincide con una propagación mundial incotenible del virus. Seguramente no es para tanto. Actualmente, existe evidencia de las consecuencias de no tomar en serio la propagación del coronavirus COVID-19. En Irán, tan sólo en 24 horas se han confirmado 205 contagios de coronavirus, junto con nueve fallecimientos, el número más alto fuera de China. IRÁN REPORTA Sin embargo, a pesar de conEN SÓLO 24 tar con la mayoría de casos en HORAS, 205 la ciudad sagrada de Qom, no CONTAGIOS consideraron oportuno cerrar el santuario emblema de la ciudad que atrae a millones de peregrinos chiítas cada año. Ahí están las consecuencias de “no exagerar”. Por otro lado, en China, donde se ha puesto a ciudades enteras y millones de ciudadanos en cuarentena, comienzan a ver la luz. Los casos se han mantenido bajos en comparación con un inicio. Afortunadamente, dentro de lo que cabe, las cifras de contagios se han mantenido en los cientos, en lugar de los miles. No cabe duda que exagerar en las medidas puede salvar vidas. En este espacio hemos ya criticado la falta de acciones en materia de salud. Nuestro mandatario, Andrés Manuel López Obrador, considera inhumano negar el acceso a un crucero con posibles contagios. A mi parecer, resulta verdaderamente inhumano desatender la salud de sus ciudadanos, llegar hasta el desabasto de medicamentos para comenzar a actuar y sobretodo, abrirle los brazos a una enfermedad letal, cuando a simple vista vemos que no se cuenta con la capacidad para atender una pandemia. Si ya probaron que no pueden con los enfermos que tenemos por diversos padecimientos, al menos que exageren en la medida de lo posible para no traer nuevos males. Les aseguro que les irá mejor. Por último, evitemos por mientras las compras de pánico por el coronavirus COVID-19, que exageren ellos y no nosotros. Seguramente, nosotros podemos organizarnos mejor que ellos.
H
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
Rehabilita una plaza histórica INSTALA RAMPAS, ALUMBRADO Y ÁREA INFANTIL, ENTRE OTROS POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La plaza cívica de San Nicolás Totoloapan, pueblo que data desde 1535, fue rehabilitada por la alcaldía Magdalena Contreras. En un evento en el que participó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier, se cortó el listón de este espacio público.
l ESPACIOS. Claudia Sheinbaum y la alcaldesa Patricia Ortiz Couturier hicieron trabajo comunitario.
CAJA GRANDE l Sheinbaum dijo sobre el caso Figueroa que Bomberos era su caja grande.
“Yo estoy muy de acuerdo en este trabajo (...) de recuperación de espacio público, es muy importante; es algo que nosotros también estamos haciendo en otros lugares”, dijo la mandataria. Patricia Ortiz Couturier detalló que la intervención consistió en la implementación de rampas de accesibilidad, pérgolas en una zona de descanso, una área infantil, ocho nuevas luminarias, una asta bandera, entre otras.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADA MARTHA GUTIÉRREZ
EL “PARTIDAZO DE MÉXICO”
Si en el PRI deciden ser rehenes de este gobierno, para inclinar la balanza hacia ellos, es como estar muerto y no darse cuenta La derrota del PRI en el año 2000 se debió principalmente a dos factores: cansancio y división interna. Fue la primera vez que la sociedad salió a las calles a votar con un evidente hartazgo. El 2018 fue más complejo, el PRI no sólo no aprendió la lección de 2000, sino que además el grupo mexiquense en la elección de 2015 se dio el lujo de despreciar nuevamente el mensaje y la última oportunidad que la sociedad le había otorgado en 2012, respondió con la soberbia, omisión y corrupción de unos cuantos de sus militantes. Si algo tiene cómo efecto la democracia es el aprendizaje, pero en este caso es evidente que no es así. Es más, aún no se dan cuenta que su terquedad los pone más cerca de lo que en política es el piso: la intrascendencia absoluta y la posibilidad de perder por primera vez todas las gubernaturas y el registro en algunos estados del país. Continuar negando la realidad culpando la designación de un candidato presidencial ciudadano no priista y haberse recorrido al centro-derecha es un absurdo total. La “élite” no ha procesado intelectualmente que efectivamente hay mucho priismo en el país. Pero este priismo ya no está dispuesto a que lo sigan ofendiendo. No acepta la simulación y la incongruencia que hizo gobernadores a los Duarte, Herrera, Borge, o secretarios de Estado
a los Ruiz Esparza. Qué hayan entregado el partido a impresentables cómo Cuauhtémoc Gutierrez e Israel Betanzos en la CDMX, y que esto se replique en Morelos, Jalisco, y distintos estados de la Republica, que hayan destruído a sus sectores para convertirlos en una pirámide de naipes. Pero, sobre todo, qué hayan preferido no asumir sus responsabilidades y entregar con una facilidad no vista en la historia de este país a través de su actual presidente del partido los principios y causas de millones de ciudadanos. Por ello, el actual gobierno y su partido Morena podrá cometer millones de errores, e incrementar el enfado, pero de eso a pretender que vuelvan a votar por el PRI, a quien incluso hacen responsable de la llegada del propio AMLO, hay un abismo de distancia, inclusive muchos priistas preferirán ser electos vía Morena, a presentarse por su propio partido, esto AMLO lo sabe y lo está aprovechando. Comprender la circunstancia, modo, tiempo y forma de una renovación real, escuchar las quejas demandas y anhelos de la gente y a partir de ello cambiar y aspirar a convertirse en verdaderos representantes es lo mínimo que la sociedad reclama de los políticos. Si por el contrario, en el PRI deciden ser rehenes de este gobierno, por las conductas cometidas en el pasado, para intentar ser su apéndice, e inclinar en alguna lejana y remota circunstancia la balanza hacia ellos es como leer a Pedro Páramo: estar muerto y no darse cuenta. ¿Acaso no es más fácil nacer de nuevo que intentar revivir? Es pregunta.
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 09 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad”.
2
ALBERT EINSTEIN FÍSICO TEÓRICO ALEMÁN-ESTADOUNIDENSE
3
FOTO: AFP
YEIDCKOL DESTROZÓ A MORENA
No sorprende la amenaza de Donald Trump de cerrar su frontera con México; después de la primera muerte por coronavirus en su territorio, no pudo encontrar mejor excusa a lo que eternamente ha sido su deseo. La avaricia y oportunismo que siempre salta ante las emergencias llegó a México de la mano del COVID-19, hasta en $500 por pieza se venden algunas mascarillas, no es visión empresarial, es mezquindad y codicia. De resultar cierta la versión de que Rosario Piedra Ibarra se aumentó el sueldo que cobra por su labor en la CNDH, significaría un golpe más a su ya muy desgastada legitimidad, a casi nada de haber accedido al cargo.
LA CONFIANZA EN EL INE ESTÁ EN JUEGO
Sin el nombre de AMLO en las boletas de 2021, el partido necesita con urgencia una estructura que le garantice repetir el triunfo de 2018
La legitimidad del comité evaluador es fundamental para la credibilidad en la selección de los nuevos consejeros del instituto electoral
Parece que la advertencia del nuevo presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, sobre una auditoría al manejo financiero del partido mientras estuvo en manos de Yeidckol Polevnsky, era lo que se requería para aplacarla, al menos por un tiempo. Desde que se dio a conocer que el TEPJF aprobó la legalidad del Congreso de Morena en el cual Ramírez Cuéllar fue elegido como presidente provisional, Yeidckol no había dejado de descalificar la decisión, incluso dijo que a los magistrados se les impuso la resolución, de una forma por demás vulgar. En las últimas semanas, Yeidckol demostró con patadas de ahogado su desesperación al perder, ahora sí, el control de Morena. Reconoce que se trata del inicio del final de su carrera como política. Quizás pueda continuar con alguna diputación, pero su “momento político” ya pasó. Durante su dirigencia, que algunos describen como una pesadilla, Polevnsky trabajó para un grupo que le garantizaba sus intereses políticos y económicos; desde entonces el partido padeció divisiones y rupturas tanto en las entidades como en las Cámaras de Diputados y Senadores. Ramírez Cuéllar cuenta con poco tiempo para generar y fortalecer la estructura que se requiere para competir con éxito en las próximas elecciones.
La semana pasada, se definieron los siete integrantes del Comité Técnico que evaluará a los cuatro nuevos consejeros del INE, todos ellos, cuentan con el currículo y la probidad moral que se requería para el cargo. Sorprende gratamente la llegada de Sara Lovera, una de las primeras periodistas feministas de México, quien cuenta en su trayectoria con la defensa férrea de las mujeres que se han dedicado a esta profesión; así como la del jurista Diego Valádes, quien ha formado parte de más de 10 academias de derecho y universidades de México y América Latina. Después de un enredado método de comunicación, la CNDH informó que propuso a John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP, como uno de los integrantes del Comité, cargo honorario que él aceptó. Ackerman es un excelente investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, sus capacidades han sido probadas, eso no se discute, pero también ha sido consejero del Instituto de Formación Política de Morena. Esta razón y su parentesco con una importante miembro del gabinete presidencial han desatado centenares de críticas por el evidente conflicto de intereses, que podría ser una causalidad de imparcialidad en la selección de los cuatro nuevos consejeros.
FOTO: CUARTOSCURO
EL GOBIERNO EVITA PÁNICO IRRACIONAL La 4T le apuesta a la prevención del contagio del coronavirus, evitando a toda costa un brote de miedo generalizado e incontrolable China y Corea del Norte han tomado medidas extremas ante la epidemia de coronavirus, mientras el primero hizo todo lo posible -sin lograrlo- para evitar la propagación, el segundo ha cerrado sus fronteras y aislado a los extranjeros. En tanto, en México la llegada del coronavirus provocó compras de pánico y propagación de rumores y noticias falsas, sin embargo, el gobierno de AMLO hace un llamado a la calma. Algunos de los adversarios políticos de la 4T parecen alegres con la llegada del COVID-19, algo que era 100% probable. Sus mensajes y tuits son de alarmismo y sólo contribuyen a aumentar el clima de inestabilidad social. Proponen el aislamiento de las ciudades afectadas para la contención de la enfermedad. ¿Será lo mejor? Japón cierra sus escuelas, Francia prohíbe eventos masivos, Italia retrasa los partidos de futbol, pero en México el gobierno afirma que aún no es necesario suspender clases y jornadas laborales. El mundo no estaba preparado para una amenaza como la propagación de una enfermedad tan contagiosa, a pesar de que los expertos llevan años advirtiendo sobre las consecuencias por la contaminación y la explotación sin control de los recursos naturales.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
l LEY. El comisionado destacó el marco legal del país, que es referente internacional, aseguró.
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ENTREVISTA
#COLIMA
DONAN PREDIO A LA GN
JAVIER MARTÍNEZ CRUZ COMISIONADO DEL INFOEM
CUIDADO
En la actualidad, lo que mueve hoy a las tecnologías y al mundo digital son los datos”.
DESCUIDO ABRE DATOS
A DELINCUENTES COMISIONADO DEL INFOEM ADVIERTE RIESGOS EN NUEVAS TECNOLOGÍAS, POR LO FÁCIL QUE OBTIENEN INFORMACIÓN PERSONAL POR FRIDA VALENCIA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
n la cárcel vale más un minuto de internet que un gramo de cocaína, aseguró Javier Martínez Cruz, comisionado del Infoem, quien señaló que el trato tan descuidado que se le da a los datos personales en la actualidad, abre una ventana para que se cometan más actos delictivos en el país. De acuerdo con el funcionario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), la llegada de las nuevas tecnologías de la información planteó un nuevo panorama en el uso que se le daba a la información confidencial, ya que el consumo público de datos de uso
E
personal pasó a segundo término cuando las redes sociales ofrecieron conectividad. “Para poder entrar a las redes tenemos que jugar con las reglas que nos impusieron y parece que esas reglas son que tenemos que renunciar a nuestra identidad para estar intercomunicados”, dijo. Estos casos abarcan desde el acceso que se le da a una empresa a un número telefónico para ofrecer productos, hasta la difusión de imágenes sin el consentimiento del propietario, como los hechos recientes de Ingrid y Fátima, cuyas imágenes e identidades fueron expuestas a nivel nacional, sin considerar el agravio a las víctimas o a los familiares. “Nunca nos dimos cuenta de la importancia de nuestros datos. No dimensionamos la información que compartimos, porque una vez que es público, ya no vuelve a ser de uso personal y eso le sirve al delincuente, al agente económico. Hemos
ZONAS DÉBILES l En las cárceles se siguen cometiendo delitos con nuevas tecnologías.
l Las empresas se hacen con facilidad de números telefónicos privados.
l También se pueden difundir imágenes personales por la red.
aprobó por unanimidad la desincorporación de un terreno a favor de la Guardia Nacional, ubicado sobre el kilómetro 7.5 de la carretera Manzanillo-Chandiablo, en el municipio de Manzanillo. El decreto fue presentado por la diputada Claudia Aguirre Luna, quien explicó que la donación del predio de 13.7 hectáreas fue autorizada con la finalidad de que sea construida la infraestructura que albergará el cuartel. Expuso que dada la coyuntura, la Guardia Nacional es una institución policial que tiene el propósito de garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo de México, por lo que era necesario que esta institución cuente con un espacio físico para el pleno desarrollo de sus actividades. Agregó que el terreno es ideal ya que no se tiene planeado para el servicio estatal, además de que no está en un área de protección.
Si no dimensionamos su poder, podemos incurrir en faltas”. JAVIER MARTÍNEZ CRUZ COMISIONADO DEL INFOEM
aprendido con estos casos, el caso Fátima, Ingrid, porque ya sabemos que con la información que se sube, cualquiera puede conocer cosas tan básicas como saber si no estamos en nuestra casa, si estamos de vacaciones”, detalló. Mencionó que el valor esperado del delito en este país, es decir, lo que el delincuente espera tener de beneficio al cometer un acto delictivo, como secuestro, homicidio o extorsión, es mayor al valor del castigo, además de que existe la posibilidad de que no se obtenga pena algun al delinquir, pues sólo dos de cada 100 casos son castigados. Sin embargo, destacó que México es un referente a nivel internacional en materia de protección de datos, ya que el marco legal que existe es capaz de amparar dichas faltas; no obstante, la escasez de denuncias, las cadenas de difusión de datos o imágenes entre particulares y la impunidad cuando se presenta un caso abonan al bajo cumplimiento de los derechos estipulados en la ley. Por ello, subrayó la importancia de trabajar de forma coordinada con las dependencias del gobierno, para dar seguimiento puntual a las carpetas de investigación y hacer que los derechos formulados se hagan valer. Además, resaltó una de las bondades del acceso a la información pública, así como de la conectividad y alcance de las redes sociales, que es la rendición de cuentas de los órganos obligados, por lo que ahora se ven menos anomalías en las cuentas públicas y respuestas cortas en las observaciones emitidas.
MARTHA DE LA TORRE
PROYECTO 1 Se planea establecer cinco cuarteles de la Guardia en la entidad.
●
2 Van a estar en Tecomán, Armería, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc o Comala.
●
FOTO: ESPECIAL
#PROTECCIÓNFRÁGIL
● El Congreso de Colima
ACTIVIDAD Desde julio pasado comenzó a operar la Guardia en Colima.
●
ESTADOS 11
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
#BAJACALIFORNIA
ARTICULISTA
Cae secuaz de El Marro
KAREN QUIROGA ANGUIANO*
APRESAN EN PLAYAS DE ROSARITO A LÍDER DE CÁRTEL DEDICADO AL HUACHICOL POR ATAHUALPA GARIBAY
SUMA CARGOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Fuerzas federales y estatales detuvieron a Fabián “N”, identificado como uno de los líderes del cártel de Santa Rosa de Lima, que encabeza José Antonio “N”, alias El Marro, en Playas de Rosarito, Baja California. El detenido es uno de los tres hermanos que pertenecen al grupo más cercano de El Marro, señalado como líder
A Fabián “N” se le involucra en diversas investigaciones con hechos de violencia registrados en Guanajuato y otras entidades. l
l ACCIÓN. Efectivos militares y estatales desplegaron el operativo de captura de esta persona.
de esa organización dedicada al narcotráfico y huachicol y es responsable de la ola de violencia en el Bajío. Efectivos de la Guardia Nacional, la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, el Ejército Mexicano y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, participaron en la detención de esta persona.
14 PERSONAS MÁS FUERON DETENIDAS EN EL LUGAR.
#OPINIÓN
ARTICULISTA RUBÉN SALAZAR
¡ES LA COMUNICACIÓN, AMLO!
El Presidente persiste en comparar al movimiento feminista y a los opositores de sus políticas con golpistas Frente a los feminicidios de Ingrid y Fátima, el Presidente ha mostrado una total falta de empatía hacia las víctimas, que contrasta mucho con su marcado discurso humanitario en pro de los derechos de los delincuentes. En lugar de manifestar un mensaje solidario con las organizaciones feministas, que se han levantado en pie de lucha para demandar un alto a la violencia de género y apoyar la protesta #UnDíaSinNosotras del próximo 9 de marzo, el jefe del Estado mexicano optó por asumir su eterno rol de mártir y descalificar al movimiento de mujeres supuestamente por estar impulsado por la reacción conservadora que busca derrocarlo. Lo cierto es que la única reacción ante las movilizaciones feministas se dio en la Cuarta Transformación, que al quedar rebasada por la alta convocatoria del paro de mujeres, al que se adhirieron figuras de izquierda, intentó sabotearlo con la torpe iniciativa denominada #NoAlParoNacional, al que se sumaron de inmediato mujeres del primer círculo del Presidente, entre ellas su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, a pesar de hacer el ridículo pues, horas antes se había unido al paro nacional, y su secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, que se aventó la puntada de proponer a cambio un paro de hombres, secundado únicamente por su esposo, John Ackerman. Lo que no termina de entender AMLO es que, ante una atmósfera de violencia cargada de dinamita pura como la mexicana, su comunicación insensible y polarizante la está haciendo estallar, no se diga su inflama-
ble política de austeridad, que ya ha hecho ignición en otros asuntos, por ejemplo, a mediados de 2019, campesinos de al menos 15 municipios de Guerrero retuvieron a alcaldes, soldados y servidores federales por los retrasos en la entrega de fertilizantes. Pese a ello, el Presidente persiste en comparar al movimiento feminista y a los opositores de sus políticas, con golpistas, y, parafraseándolo, eso sí calienta, y puede calentar aún más los ánimos y desánimos sociales. Lo ocurrido en el Palacio de Justicia de Sonora podría ser apenas el prolegómeno de una explosiva primavera feminista, cuyos efectos apuntan a un irremediable desastre electoral para Morena en 2021, que le haría perder la mayoría en la Cámara de Diputados y retroceder en la mayoría de alcaldías y legislaturas locales obtenidas en 2018, lo que ha prendido las alertas entre sus militantes, pues sin el control de los órganos de fiscalización en los congresos federal y locales, podrían correr la misma suerte de Robespierre. Tan se han dado cuenta de ello los morenistas que ante el declive en la popularidad de AMLO, personalidades como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, las diputadas de Morena en San Lázaro y hasta las secretarias de Defensa y Marina, terminaron apoyando el paro nacional de mujeres sin importar que fuera desestimado por su jefe político, una reacción que denota el fracaso de la comunicación presidencial basada en el complot y no en una agenda de género centrada en prevenir y erradicar la violencia contra la mujer. *Director de Etellekt @ETELLEKT_
LA FINALIDAD DEL PARO NACIONAL
El movimiento del 9 de marzo pretende que ese día los hombres hagan sus actividades cotidianas, pero sin mujeres; que se sienta nuestra ausencia La sociedad civil organizada está convocando el próximo 9 de marzo a un Paro Nacional de Mujeres como protesta por la indiferencia de las autoridades ante el aumento de la violencia hacia nosotras, la impunidad en los casos de violaciones, feminicidios, violencia familiar, discriminación, violencia política y otras conductas que nos lastiman. Esto en el marco del 8 de marzo, fecha que desde 1975 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó como el Día Internacional de la Mujer, con el fin de que la comunidad internacional no olvide que las mujeres tenemos que luchar por el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos, y vaya que ese propósito está vigente hoy más que nunca. De acuerdo con cifras del Secretariado Nacional del Sistema de Seguridad Pública, el año pasado se registraron 976 feminicidios, y en los primeros 48 días del año van 246, situación a la que las menores de 14 años no escapan, prueba de ello es el caso de la niña Fátima que todavía hoy no está resuelto. Este año tenemos conocimiento de al menos cinco casos más que nos han conmocionado por el grado de violencia que se observa en sus muertes: Ingrid Escamilla, Minerva, María del Pilar González, Janet Rubí e Isabel Cabanillas. Los cinco estados con más violencia hacia la mujer, de acuerdo con la misma fuente, son: Veracruz, con 157 casos; Estado de México, con 122; Ciudad de México, con 68; Nuevo León, 67; y Puebla, 57. El Paro Nacional convocado pretende que ese día los hombres hagan sus actividades cotidianas, pero sin mujeres para que se sienta nuestra ausencia, que todos los espacios en los que estamos presentes hoy se haga evidente nuestra ausencia. Que extrañen a las madres, abuelas, suegras, hermanas, esposas; que las autoridades estudiantiles nos extrañen, que no estemos en los medios de transporte ni de comunicación, que extrañen a las cocineras, niñeras, maestras, ingenieras, doctoras, abogadas, periodistas, politólogas, defensoras de derechos humanos, enfermeras, políticas, vendedoras, químicas, peritos, costureras, secretarias. Las mujeres, ese día, no saldremos a la calle, ni al súper, ni a los cines, ni centros comerciales, ni bancos, no contestaremos celulares, desde luego no estaremos tentadas a lavar los platos (como desatinadamente dijo la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval), será como si no existiéramos, ello, como protesta a nombre de nuestras congéneres muertas o desaparecidas, quienes nunca más podrán hacer sus actividades y cuyos hijos, padres, hermanos y amigos, no acceden a la justicia por la displicencia de las autoridades. Gracias a todos los hombres que quieren apoyarnos, se sugiere que ese día muestren su solidaridad y se vistan con una prenda o distintivo morado, que ayuden con las tareas de las mujeres que tienen que llevar a los hijos a las escuelas o a realizar compras, que realicen sus actividades cotidianas, de lo contrario, será un día de asueto más, un fin de semana largo, en donde las mujeres deberán cubrir su rol familiar, diluyéndose con ello, el carácter de protesta, pero sobre todo los pedimos que se informen y combatan su machismo internalizado. Porque esta crisis humanitaria no sólo se solucionará sentenciando y castigando a los culpables, es necesario reconocer que la perspectiva de género es un tema transversal que debe tratarse en todos los ámbitos. Juntos debemos encontrar la manera de parar las muertes de mujeres en razón de odio por género, por eso decimos si al Paro Nacional de Mujeres, sí a un día sin nosotras. Integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD
#INTENTODEFUGA
IMPLICADA
EL HERALDO DE MÉXICO
EVADE AUDIENCIA
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: CUARTOSCURO
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L l DATO. El 74 por ciento de las llamadas fue por violencia familiar, con agresión a una mujer.
#AUXILIOTELEFÓNICO
Destacan violencia ORGANISMO DA A CONOCER QUE EN ENERO 30 MUJERES PIDIERON AYUDA AL DÍA AL 911 POR JESÚS LEMUS
isset “N”, una mujer implicada en el asesinato de los tres estudiantes de la BUAP y UPAEP, fingió un malestar que supuestamente afectaría su embarazo, para evitar la audiencia de este viernes, cuando se le imputarían, junto con otros dos detenidos, los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo agravado. Fuentes policiacas dijeron que la mujer fingió un dolor estomacal porque buscaba fugarse del hospital. Ayer, esta persona dijo previo a su audiencia que estaba embarazada y que sentía un dolor, por lo cual la trasladaron al Hospital General de Cholula, donde se estableció que en un plazo de 12 horas se daría un parte médico para corroborar su condición de salud. Al momento de realizarle pruebas, se confirmó que la mujer no estaba embarazada y el dolor estomacal que sentía era por su ciclo menstrual, a
DATOS EXTRA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En total, 680 mujeres denunciaron violencia familiar; 114, violencia de pareja; y el resto, no se especifica. l
FOTO: ESPECIAL
l ACOPIO. Alumnos de la UPAEP reúnen víveres para sus compañeros que están en paro.
3 DETENIDOS HAY HASTA EL MOMENTO POR EL CRIMEN.
1
CORRESPONSAL
La violencia familiar y entre parejas destacó en enero del presente año, cuando en promedio 30 mujeres al día pidieron ayuda al número de emergencia 911 para denunciar algún tipo de agresión en Puebla. Durante los primeros 31 días del año, en total fueron 920 llamadas de auxilio por parte de las parejas que pidieron la intervención de los elementos de seguridad. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) explicó que las 920 llamadas de auxilio al 911 forman parte de las 19 mil 183 registradas en toda la República. Hubo un ligero descenso con respecto a enero de 2019, cuando se registraron mil 25 llamadas al 911 por estos hechos. Para el caso de Puebla, se especificó que 74 por ciento fueron por violencia familiar, 12.3 por ciento por violencia de pareja y 14 por ciento corresponde a otro tipo de violencia que sufren las mujeres.
LA ACUSADA DEL ASESINATO DE LOS ESTUDIANTES FINGIÓ UN MALESTAR PARA APLAZAR SU PROCESO
RECLAMO GENERAL
l Se esperan más protestas este lunes. Se suma la UNAM.
pesar de que Lisset dijo que tenía tres meses de embarazo. La sospechosa de homicidio, junto con Ángel “N” y Pablo “N”, son los presuntos responsables del asesinato de Ximena Quijano, José Antonio Parada, Francisco Javier Tirado y Josué Emmanuel Vital; los primeros tres estudiantes de 2 l Podría haber una manifestación también en Huejotzingo.
Medicina la BUAP y UPAEP; el cuarto, conductor de Uber, quienes fueron hallados sin vida en un terreno en Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, el lunes pasado. Desde el descubrimiento de los cuerpos de los estudiantes se vienen realizando manifestaciones pacíficas por parte de los estudiantes de la UPAEP y BUAP, además de otras universidades y preparatorias que condenan el asesinato de los alumnos y el chofer de Uber. Se espera que este lunes también haya una megamarcha por parte de alumnos de la UNAM, además de médicos y enfermeras para que en conjunto exijan justicia por el asesinato. Ya fueron trasladados al penal de Cholula Pablo “N” y Ángel “N”, sólo falta Lisset. Además, las autoridades confirmaron que buscan a más implicados en el asesinato de Ximena, Antonio, Luis y Josué. El Ministerio Público mencionó que durante la noche del ataque, que fue el domingo pasado, un comando armado atacó a los jóvenes para quitarles el automóvil Beat en el que se transportaban. 3 l Se determinará después si los detenidos se vinculan a proceso.
FOTO: ENFOQUE l Además, 13 llamadas fueron para pedir auxilio por sufrir acoso u hostigamiento sexual.
l El SNSP informó que Puebla descendió, en enero, del cuarto al quinto lugar con más llamadas de auxilio.
920 LLAMADAS POR AGRESIÓN, EN ENERO.
COMIENZA EL DESABASTO DE CUBREBOCAS ● Tras los informes sobre tres casos confirmados de personas infectadas con coronavirus, propietarios y ciudadanos reportaron desde ayer que hay desabasto de cubrebocas en farmacias y en tiendas en la capital. Desde el día jueves, los poblanos comenzaron a adquirir las mascarillas, aun cuando autoridades sanitarias han explicado que su uso sólo es para quienes ya están infectados, o bien, quienes tienen gripa u alguna enfermedad respiratoria aguda. REDACCIÓN
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
#CAROLINADELSUR
FOTO: AP
VISTO BUENO
BIDEN DA BATALLA A SANDERS l El ex vicepresidente estadounidense Joe Biden ganó ayer las primarias demócratas en Carolina del Sur, según las primeras proyecciones, tras cerrar las urnas en ese estado del sur de EU. En las anteriores votaciones el favorito fue el senador Bernie Sanders. Biden obtuvo ayer su primera victoria gracias a la población afroamericana. EFE FOTO: AFP
#VENEZUELA
ATACAN MARCHA DE GUAIDÓ Una marcha encabezada por el líder opositor Juan Guaidó en la ciudad venezolana de Barquisimeto fue atacada con disparos y piedras en un incidente que dejó un herido de bala, según un diputado opositor. El congresista Alfonso Marquina responsabilizó a "Colectivos", civiles afines al chavismo. AFP ●
●
D
El secretario Mike Pompeo viajó a Qatar para la firma del acuerdo; en la imagen, con el canciller catarí.
OHA. Estados Unidos y los talibanes firmaron ayer un acuerdo histórico en Doha, que allana el camino para la retirada de las tropas estadounidenses y abre la puerta a unas negociaciones de paz entre insurgentes y gobierno destinadas a poner fin a más de 18 años de guerra. En Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que cree que los talibanes están listos para la paz, pero les advirtió que si este acuerdo no se cumple y "ocurren cosas malas", su país regresará a Afganistán. Entre aplausos y gritos de "Allahu Akbar" ("Dios es el más grande") de algunos asistentes, el negociador estadounidense, Zalmay Khalilzad, y el jefe político de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, rubricaron el texto en la capital catarí en presencia del secretario de Estado, Mike Pompeo, y de representantes de unos 30 países. Fue la conclusión de año y medio de complicadas negociaciones. Trump anunció demás que se reunirá "personalmente" con los líderes talibanes "en un futuro no muy distante". Consultado por las críticas de John Bolton, su exasesor de Seguridad Nacional, que calificó al acuerdo de "inaceptable", Trump reaccionó con firmeza. "Nadie debería criticar este acuerdo después de 19 años", dijo en alusión al tiempo que lleva Estados Unidos involucrado en la guerra en Afganistán. Con el acuerdo, Washington se compromete a comenzar a retirar sus tropas. De 13 mil soldados se pasará a 8 mil 600 en los próximos
GUERRA DE 18 AÑOS
#SUPERANEL9/11
EU LOGRA LA PAZ CON TALIBANES ● SE PREPARA LA SALIDA TOTAL DE TROPAS DE AFGANISTÁN. TRUMP ASEGURA QUE SE REUNIRÁ CON LÍDERES DE ESE GRUPO
JOHN BOLTON EX ASESOR DE SEGURIDAD
● LEGITI-
MAR A LOS TALIBANES ENVÍA UNA SEÑAL EQUIVOCADA A TERRORISTAS DE ISIS Y AL QAEDA, Y A LOS ENEMIGOS DE EU".
AFP Y AP
135 días con el objetivo de que no quede un solo soldado estadounidense en el país en un plazo máximo de 14 meses. Trump dijo que la retirada comenzará "inmediatamente". Todo ello está condicionado a que los talibanes cumplan sus compromisos, pongan fin a sus ataques y comiencen las negociaciones con el gobierno, previstas, según el texto, el 10 de marzo, probablemente en Oslo. Como muestra de buena voluntad de todas las partes, hasta "cinco mil prisioneros de los (talibanes) y mil prisioneros del otro lado (fuerzas afganas) serán liberados coincidiendo con el inicio de la negociaciones afganas", reza el acuerdo.
14 ● MESES,
PERIODO DE SALIDA DE SOLDADOS.
2
1 El presidente George W. Bush ordenó la invasión de Afganistán, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.
●
ROMPEN CON AL QAEDA Si los términos del pacto se respetan "nosotros y el resto de la comunidad internacional reunidos aquí estamos dispuestos a (hacer) gestos recíprocos", dijo Mike Pompeo. Entre los compromisos que los talibanes deben cumplir, advirtió, está "la promesa de cortar los lazos con (el grupo yihadista) Al Qaeda". Afganistán se convirtió en la base de Al Qaeda tras la victoria de los talibanes en 1996, y a partir de ese territorio, la organización que lideraba Osama Bin Laden orquestó los atentados del 11 de septiembre de 2001, que precipitaron la guerra y la invasión por parte de Washington y sus aliados.
La guerra se prolongó durante años cuando EU intentó establecer un Estado estable en un país poco desarrollado.
●
3 Entre 32 mil y 60 mil civiles afganos han muerto, según la ONU, además de mil 900 militares estadounidenses.
●
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
EL EMBLEMÁTICO RÍO NILO AGUSTÍN GARCÍA VILLA*
Los 10 países que albergan al río sufren altos índices de pobreza y viven a expensas de ayudas
ué duda cabe de las grandes bellezas y atractivos del río Nilo a todo lo largo de los seis mil 400 km y 10 países por los que cruza desde de Burundi, donde nace uno de sus dos grandes brazos, el Nilo Blanco, en el centro del continente africano, y, Etiopía, donde se origina su segundo afluente, el llamado Nilo Azul, el cual se une al Nilo, en Sudán, para continuar su travesía por todo Egipto hasta desembocar en el Mediterráneo. Es, sin duda, la parte del Nilo que atraviesa Egipto, la más reconocida y visitada por su maravillosa historia relacionada con el antiguo Egipto, donde se desarrollaron de manera sobresaliente las ciencias —las matemáticas, la astronomía, la medicina— las artes —la arquitectura, la escultura—, la religión y la escritura.
Q
ORBE 15 damente 4.5 mil millones de dólares y que será la No obstante los grandes atractivos históricos y más grande de África y la séptima del mundo en paisajísticos del Nilo a lo largo de su cauce, también producción de electricidad. Se calcula se extenderá subsisten grandes problemas y conflictos, algunos sobre una superficie de mil 800 km cuadrados con muy graves y olvidados por el mundo como las criuna capacidad de 74 mil millones de metros cúbicos. sis humanitarias que viven en la actualidad países Se estima que empezará a ser llenada el próximo como Burundi, la República Democrática del Congo verano. —segundo país más grande de África—, Sudán del A consecuencia de lo anterior, se ha generado Sur —país mas joven del continente—, donde las una muy tirante relación entre Egipto y Etiopía, pues guerras civiles, las huidas, las enfermedades y las además de que aún no hay un acuerdo claro acerhambrunas están a la orden del día. En general, los ca de los volúmenes de agua que requerirá dicha 10 países que albergan al Nilo acusan altos índices de compresa año con año, tampoco se ha definido de pobreza, muchos de los cuales viven a expensas de común acuerdo el tiempo calculado para el llenado de la poca ayuda proveniente de organismos internadicho embalse. Egipto arguye que éste cionales y organizaciones humanitarias tendrá que hacerse en un periodo de no gubernamentales. ETIOPÍA al menos 12 años, a fin de no cortar de Si bien la mayor parte de éstos países CONSTRUYE UNA cuajo el suministro de agua a su país, se benefician de las bondades del Nilo, PRESA QUE HA lo que de hacerse, pudiera detonar una es probable que los que más requieren CAUSADO TENSIÓN catástrofe humana y, en consecuencia, de sus aguas son los situados en la parCON EGIPTO un conflicto bélico de grandes dimente nororiental, como Sudán, Etiopía y, siones. Alrededor de 95 por ciento de por supuesto, Egipto, mismos que en los egipcios viven a lo largo del Nilo. la actualidad se encuentran inmersos en tratar de Para Etiopía, un país que en los últimos 25 años resolver un conflicto de gran relevancia vinculado ha experimentado un periodo de rápida expansión al suministro de agua proveniente del Nilo Azul, que económica, la presa significa un gran motivo de orsurte alrededor de 80 por ciento del líquido que llega gullo y nacionalismo, ya que por primera vez podrá a Egipto y que en la actualidad se ve acechado por la dotar de energía eléctrica a todos sus habitantes, ya muy próxima puesta en marcha de la faraónica además de tener la posibilidad de exportarla a sus presa Renacimiento, construida en Etiopía. vecinos, generando al país grandes flujos de divisas Es indudable que Egipto no existiría sin el Nilo. anualmente. En sus desérticas tierras no habría podido surgir la El Nilo no sólo significa, entonces, el concepto primera gran civilización humana, ni tampoco hoy turístico de la Gran Civilización Egipcia que se tiene podría sostener a mas de 100 millones de habitantes de él fuera del continente africano, sino, más bien, sin las aguas del caudaloso río. En la actualidad, sin una gran cantidad de problemas y sufrimientos que embargo, la oferta de agua en Egipto se encuentra urge al mundo resolver. amenazada por la inminente terminación de una *Analista económico enorme presa iniciada en 2011 en Etiopía, al lado de su frontera con Sudán, denominada “Gran Embalse Renacimiento”, cuyo costo ha sido de aproximaORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 01 / 03 / 2020
#LATINOS
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
LLEGÓ EL COVID-19 A LAS PASARELAS EN ITALIA, LA AUSENCIA DE COMPRADORES, EDITORES Y CELEBRIDADES ASIÁTICAS TUVO UN GRAN IMPACTO DURANTE FASHION WEEK; TODAVÍA NO SE CUANTIFICAN LAS PÉRDIDAS
E
l coronavirus (COVID-19) llegó a Italia, país que ocupa el tercer lugar en número de víctimas, después de China y Corea del Sur, justo en el momento en que se estaba llevando a cabo uno de los eventos bianuales de la moda más importante del año: Milán Fashion Week. Y aunque el diseñador Giorgio Armani fue el único que canceló su desfile, optando por hacerlo vía streaming, las pasarelas se llevaron a cabo como de costumbre. Sin embargo, la ausencia de compradores, editores y celebridades asiáticas tuvo un gran impacto; todavía no se cuantifican las pérdidas económicas. Y es que China es el cliente principal del lujo en el mundo, y su ausencia inevitablemente tendrá repercusiones. También varias fábricas tuvieron que cerrar, haciendo imposible las citas de compra que preceden al evento y truncando mucha de la producción. Como siempre, después de Milán, sigue París, en donde hasta hoy todo va conforme al itinerario, salvo por las seis firmas asiáticas que cancelaron su presentación. Por precaución, muchos decidieron irse manejando a la Ciudad de la Luz —para no arriesgarse en los aeropuertos— y en el desfile del diseñador Dries Van Noren, los invitados fueron recibidos con tapabocas y gel antibacterial para manos. En cuanto a los cocteles, las fiestas y hasta la cena de bienvenida que dio el presidente Macron siguieron viento en popa. La semana de la moda FASHION WEEK TRAE trae consigo muchos beCONSIGO GRANDES neficios para la ciudad en BENEFICIOS: TURISMO, donde se lleva a cabo—tuPRENSA Y GRAN rismo y prensa— y, por DERRAMA ECONÓMICA lo tanto, una importante derrama económica. También es cierto que, como cualquier otro evento público, puede ser caldo de cultivo para el contagio de un virus. Cabe señalar que fueron más virales las fotografías de algunas celebridades que posaron con cubrebocas de lo más sofisticados, que las medidas sugeridas para prevenir un contagio. No olvidemos que muchos de los asistentes al Paris Fashion Week vienen de Milan Fashion Week, y que terminando esta semana regresarán a casa a sus países de origen, y ahí es donde viene el verdadero problema. Las cifras de contagios y muertes muestran una realidad alarmante. Ya cancelaron la semana de la moda de China y la de Shanghái. Los mercados de las ferias, donde se hacen los negocios y compras más importantes de la industria de la belleza, han sido pospuestos, como Cosmoprof Worldwide Bologna, que es de las más importantes, con tres mil expositores y 265 mil asistentes. También el carnaval de Venecia ha sido suspendido. Asimismo, el COVID-19 ha traído consigo una baja en ventas globalmente en el sector de lujo, puesto que la disminución de turistas asiáticos, especialmente por Europa, ha traído como resultado una baja en ventas de estos productos; por ejemplo, los relojes suizos de marcas como Rolex, Patek Phillippe y Audemars Piguet. Para unos puede ser un simple capricho, pero los números y la economía demuestran lo serio del impacto del coronavirus. @BRENDAJAETK
SE HACEN PRESENTES EN EL
EDC
ART ES / ES C E NA
LOS DJS MEXICANOS HAN DESARROLLADO UN ESTILO QUE LOS HA HECHO DESTACAR EN FESTIVALES
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
De acuerdo con el reporte Music listening 2019 de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, la música electrónica es el sexto género más escuchado en nuestro país, por encima del reguetón y el indie. Este auge llevó al crecimiento de festivales como Ultra y Electric Daisy Carnival (EDC), que el día de hoy cierra su séptima edición. DJs como Tiësto, Zedd, David Guetta, Armin Van Buren, Mariana Bo, Carl Cox y Don Diablo encabezaron el cartel que este año reunió a más de 100 mil asistentes durante sus dos primeros días. León Leiden, artista mexicano que se presentó en el escenario principal la noche del viernes, aseguró que eventos como éste resultan de gran apoyo para la escena nacional, y le dan mayor visibilidad a los proyectos surgidos en nuestro país: “Mucho tiempo nos faltó desarrollar un sello propio, pero algunos colegas como Ghetto Kids y Uzielito Mix están demostrando que
EL HERALDO DE MÉXICO
MÁS DATOS l El EDC nació en Los Ángeles, California.
l Ésta fue la primera vez que el EDC se celebró durante tres días. l México estuvo representado por Alan Salomon, Charlie Atom, Balcazar, Carlos Belatti, Karina Rosee y Mariana Revilla.
l En 2014 se lanzó un documental sobre el festival:“Under the electric sky”.
un estilo original nos da la posibilidad de trascender”, señaló. Su sonido se caracteriza por mezclar ritmos de jazz, reguetón y electrónica. En su opinión, para lograr esta originalidad, requerida para destacar en la industria, ya sea en éste o en cualquier otro género, los artistas deben desintoxicarse de la música que han escuchado para concentrarse en generar algo diferente. “Los productores deben buscar en su soledad un espacio para pensar en los sonidos. Hay que aislarnos un poco del aspecto social para encontrar nuestra identidad musical. Tenemos un gran semillero de audiencia, lo único que falta es mayor esfuerzo en términos de mercadotecnia para difundir todas las propuestas”. Mr. Pauer, DJ originario de Venezuela que lleva más de 15 años en la escena, agregó que en el caso particular de América Latina, la riqueza cultural de los distintos países ha dado pie a la creación de algunas nuevas propuestas, que han diferenciado su sonidos de aquellos provenientes de países anglosajones. “Siempre ha sido un género muy marcado dentro de Latinoamérica. Europa y Estados Unidos llevaban la batuta, pero de este lado del continente se ve, desde hace tiempo, una inclinación a crear nuevos sonidos electrónicos. La riqueza musical de cada país ha llevado al nacimiento de diferentes variantes”, finalizó.
ESCENA 17
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace 20 años, Plácido Domingo se sentía un conquistador, hoy es considerado un acosador
LA ENTREVISTA
CON
MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:
CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY
SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM
FOTO: AP
ANTES FUE UN DONJUÁN
para desligarse de una vez por todas de su ex e informar y confirmarle al mundo: estoy soltero, ya estoy en la vitrina y otra vez en circulación.
FOTO: AP
SHANIK BERMAN
CUANDO PLÁCIDO DOMINGO LE TOCABA LOS SENOS A LAS CANTANTES DE ÓPERA DEBUTANTES, ELLAS PENSABAN: “ES UN DONJUÁN ENAMORADO” Cómo cambian las ideologías. Hace 20 años, Plácido Domingo sentía que cuando les tocaba los senos a las cantantes de ópera que comenzaban, de verdad les hacía el favor, porque todas querían estar en sus rodillas. Plácido sentía: yo me merezco todo. Claro que hace tiempo toquetearte era algo común para cualquier hombre seductor. Las mujeres decían: “Es un donjuán enamorado que hace su luchita”, esa era la información que tenían las damas y las cantantes de ópera. Ellas también hacían su luchita, y aceptaban sus invitaciones a cenar, donde se emparejaban con él, por decirle de alguna manera. Lo que hoy está tipificado mundialmente como un delito, lo hicieron hasta hace unos años 90 por ciento de los productores y directores de cine, descaradamente y en todo el mundo. Pero ahora ya se decidió que no se pueden intercambiar favores sexuales por laborales, y por una manoseada te dan años de cárcel. Por lo pronto, al tenor Plácido Domingo ya le cancelaron presentaciones en teatros de España, e incluso se vino abajo un homenaje que se le estaba preparando.
l PLÁCIDO DOMINGO. El 22 de marzo se presentará en Alemania.
MARK TACHER CONFIRMÓ QUE YA ESTÁ OFICIALMENTE SOLTERO, Y OTRA VEZ EN CIRCULACIÓN No sé si realmente era necesario que Mark Tacher confirmara oficialmente que, después de 10 meses de estar casado, se separó de la actriz y modelo Cynthia Alesco. Ella tiene 30 años, no es ninguna quinceañera que tenga que dar parte a sus padres ni a la ley. Cabe recordar que la pareja se conoció mientras hacían la novela El bienamado. Creo que, a final de cuentas, Mark decidió anunciar que está separado
LA ÚNICA MUJER A LA QUE SOY FIEL ES A MI SEÑORA MADRE: LUPILLO RIVERA Por cierto, el cantante Lupillo Rivera ve que viene la procesión y no se hinca… Las mujeres gritan que no quieren ser objetos y el dice: “Soy un mujeriego sin remedio, sin mujeres no puedo vivir. La única digna de ser amada y a la que le soy fiel es a mi señora madre”. ¿No le alcanza con decir “mamá”? ¿Por qué usa la connotación de “mi señora madre”? MICHELLE SALAS, ¿SE ESTÁ QUEJANDO O NOS ESTÁ PRESUMIENDO? Michelle Salas, hija de Luismi, ¿se está quejando o nos está presumiendo? Brinca, patalea que le urge un détox del cibermundo, hace como que se va a retirar de las redes sociales, pero a cada rato dice en las mismas “Aquí estoy”. Y como ahora todo se consume, hasta de las rabietas y los caprichos nos enteramos, porque todo el día la mujer está en el teléfono y es lo único que parece que hace.
COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @SHANIKBERMAN
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES DOMINGO / 01 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ARMANDO PINEDA CRUZ
l
LA LETRA GÓTICA CONTEMPORÁNEA SE RENUEVA CONSTANTEMENTE, BUSCA MERMAR ESE ESTIGMA NEGATIVO QUE ARRASTRA DESDE LA EDAD MEDIA.
ASISTENCIA. Hasta ayer, en el encuentro editorial no se observaron las acostumbradas visitas masivas.
#FILDEMINERÍA
Con menos
MAIL: ABC.FILO@GMAIL.COM IG: @TYPOSTER21 / BEHANCE: TYPOSTER
#ENALERTA
SEGUIRÁN LOS PROTOCOLOS EL INBAL INFORMÓ QUE SE CEÑIRÁ A LAS INDICACIONES QUE ESTABLEZCA LA AUTORIDAD SANITARIA FEDERAL REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) no cuenta hasta el momento con un operativo especial para hacer frente a la presencia del coronavirus, pero afirmó que "seguirá los protocolos que las secretarías de Salud federal y del Gobierno de la Ciudad de México establezcan". El Heraldo de México solicitó a la dependencia nformación acerca de los protocolos que seguirá ante la amenaza del virus, sobre todo en las actividades artísticas masivas, en contraparte, el INBAL informó que está en espera de las indicaciones que se dispongan. Hasta el momento ninguna autoridad cultural, tanto federal como de la Ciudad de México, han emitido información o recomendación alguna sobre la contingencia sanitaria. En museos, teatros y otros espacios como el Complejo Cultural Los Pinos, las actividades se llevan a cabo de manera normal.
VENTAS Y
PÚBLICO VENDEDORES DE DIFERENTES EDITORIALES COINCIDEN QUE ESTE AÑO LA FERIA DISMINUYÓ SUS VISITANTES Y SUS GANANCIAS POR AZANETH CRUZ CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: VÍCTOR GAHBLER
4 CASOS SE CONFIRMARON EN MÉXICO.
ste año la edición 41 de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería dejó a sus expositores con ventas por debajo de sus propias expectativas. Representantes de editoriales como Algarabía, Castillo, Panini Comics, La Rana y Akal, entre otras, señalaron a El Heraldo de México que junto con las ventas, los visitantes del encuentro fueron menos con relación al año anterior, por lo que esperan remontar sus dividendos durante el último fin de semana. Con desánimo, los libre-
E
12 DÍAS DURA EL ENCUENTRO EDITORIAL.
20 PESOS SE COBRAN EL FIN DE SEMANA.
400 EDITORIALES SE DIERON CITA ESTE AÑO.
ros explicaron que los organizadores argumentaron que la falta de público se debió en gran medida a las manifestaciones de los últimos días, sin embargo, para ellos, el error está en la manera de difundir el encuentro. "Lo que comenzó como una feria especializada, con el paso del tiempo fue abierta a nuevas propuestas y públicos a los que no hemos logrado llegar. No vemos a muchos jóvenes o niños por aquí, entendiendo que bastantes de los contenidos están dirigidos a ellos”, dijeron. La FIL de Minería comenzó en 1979, se pensó como un encuentro para los universitarios, pero con el tiempo, las puertas se abrieron a un público más diverso que demandó la presencia de otras editoriales. La inclusión de más casas editoriales, de acuerdo con los vendedores, merece otro tipo de difusión; opinan que la publicidad siempre es la misma y está dirigida solamente a los adultos. "En ocasiones vienen a tomar fotos y pensamos que van a promocionarnos, pero no, cuando buscamos
VISITANTES
No vemos muchos jóvenes o niños por aquí, entendiendo que bastantes contenidos son para ellos". LIBREROS FIL DE MINERÍA
las imágenes están los mismos, con lo mismo", dicen. Afirmaron que hay compañeros que en ocasiones vendieron sólo 500 pesos por día. La esperanza esta en el último fin de semana, que cae en quincena, y en el que esperan recuperar la inversión que hicieron por la renta del stand, pues consideran que es una de las ferias más importantes pero también de las más caras. De acuerdo con las Bases de participación a la FIL de 2018, la renta de un metro cuadrado de espacio costó entre 390 y 490 dólares (es decir, de 7 mil 600 a 9 mil 600 pesos). “Siempre se va a decir que se rebasó el número de asistentes, incluso las editoriales seguirán buscando un lugar en la FIL y por estrategia también dirán que vendieron mucho, pero es difícil conocer la realidad". La falta de público se repitió toda la semana en las conferencias y actividades, donde antes, pasar resultaba un acto casi titánico. "Estar en el Palacio de Minería es mágico, la FIL debe aprovecharse de este encanto y atraer a nuevos públicos, sobre todo a niños y jóvenes".
ARTES 19
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CENTENARIO
JULIO PATÁN
UN CLÁSICO DE LA COCINA GERTRUDE STEIN Y ALICE B. TOCKLAS FUERON UN PUNTO Y APARTE EN LA CULTURA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
R
ompieron con todo. Se atrevieron, con las mínimas reservas necesarias, a decir que se amaban. Que eran una pareja y háganle como quieran, eso en tiempos difíciles: las primeras décadas del
PREPARAN RECORRIDO LITERARIO
● Para dar a conocer la obra de Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte, Madrid iniciará el recorrido Fortunata y Jacinta que repasa los sitios de la novela, incluida la Puerta del Sol y otras calles y plazas. EFE
#MUSEONUEVO
FOTO: ESPECIAL
MALOS MODOS
siglo XX, libres a ratos y en ciertos lugares, elevar un soufflé. De un libro que incluye pero todavía terriblemente autoritarias y a las lampreas, pescados rarísimos que conservadoras. Siendo gringas, vivieron los gallegos cocinan en su sangre, pero una gran parte de su vida en París, donde que los franceses se comen de otra forera un poco más fácil ser judía y lesbiama. De un libro sobre, imagínense, las na, y sobrevivieron a la Segunda Guerra natillas de hígados y el "gallo cubierto Mundial, la del Holocausto. Coleccionaron con comino". Pero, sobre todo, hablamos arte: a Picasso, a Tolouse Lautrec, a Made un mundo. Tocklas, al tiempo que tisse. Y entendieron que hacer cultura es a cocinar, nos enseña a conversar con en buena medida platicar. Que había que nuestros semejantes, a entenderlos, a reunirse, y beber, y hablar –diría un maestratarlos como interlocutores excepciotro mío– de "el mundo y otros temas", o nales, a compartir con ellos el hashish, en sea de todo y de nada. un soufflé. Y mientras lo Y sí, sobrevivieron a la hace, retrata una época, Segunda Guerra Munun mundo, y una galería AL TIEMPO QUE dial. Y fueron un punto y de personajes como no A COCINAR, aparte en la cultura, las volveremos a conocer. O NOS ENSEÑA artes de la primera mitad sea, tiene la capacidad, la A CONVERSAR del siglo XX. Gertrude intuición tal vez, la culStein y Alice B. Tocklas CON NUESTROS tura y las inteligencias, son, sí, obligadas si lo que sin duda, para entender SEMEJANTES quieres es entender el siuna época única y retraglo pasado. Pero hicieron tarla en un libro gozoso e algo más. Le dieron de comer a sus coninesperado, lleno de libertinaje, drogas, tertulios. La era de Picasso, Hemingway alcohol, amistad y creatividad. y Matisse, y Picabia y Henry Miller y el Bien, el libro está ya en español. Se que se les ocurra, fue una era de psicotróllama El libro de cocina de Alice B. Tocpicos, de acelere sexual, de sofisticación klas (Ariel). Harían bien en comprarlo, literaria. Sí. Pero también fue una época regalárselo a sus amistades y familiares, de comidas fastuosas y complejas. e intentar no tanto cocinar como viene Eso es El libro de cocina de Alice B. indicado, sino en vivir así: con libertad, Tocklas, un clásico en el sentido que decon atrevimiento, gozosa y valientemente. bemos entender un clásico: un libro que Porque de eso, ni más ni menos, se trata retrata una época, un libro que cambia la cocina. Es, como el libro de Alice B. nuestra idea del mundo, un libro que pueTocklas, el lugar donde se concentra la des leer cuando sea y donde sea. ¿De qué vida entera. hablamos? De un libro de recetas, sí. De cómo hacer el bouef bourgignon, de cómo @JULIOPATAN09
FOTO: EFE
● NOVEDAD. EN 2020 LLEGARÁ A SAN JOSÉ DEL CABO, BC, UN ESPACIO QUE DARÁ A CONOCER LA BIODIVERSIDAD REGIONAL, INFORMÓ FRANCISCO GÓMEZ DEL MUSEO DE LA BALLENA. NTX
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ COEDITOR: CEDILLO HÉCTOR Y ÉDGARJUÁREZ SÁNCHEZ CEDILLO SANDOVAL COEDITOR / COEDITOR GRÁFICO: GRÁFICO: EMMANUEL EMMANUEL ORTIZ ISLAS ORTIZ ISLAS
WATFORD
3-0
LIVERPOOL
ESTADIO VINCARAGE ROAD / PREMIER LEAGUE
CAE TRAS 44 JUEGOS EL LIVERPOOL PERDIÓ SU IMBATIBILIDAD EN LA PREMIER LEAGUE, LUEGO DE CAER COMO VISITANTE 0-3 ANTE EL WATFORD, EN PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA 28. LOS REDS NO PUDIERON ALCANZAR EL RÉCORD DEL ARSENAL DE 2004 (49 ENCUENTROS SIN DERROTA), Y CONCLUYERON UN RECORRIDO DE 44 ENCUENTROS SIN CONOCER LA DERROTA EN LA LIGA. ISMAILA SARR MARCÓ UN DOBLETE (54 ’ Y 60’) Y DIO LA ASISTENCIA EN EL TANTO DE TROY DEENEY (72’), QUE CERRÓ EL TRIUNFO DE LOS LOCALES. REDACCIÓN
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
EIBAR
3
VALENCIA
2
LEGANÉS
1
GRANADA
0
LEVANTE
0
BETIS
1
ALAVÉS
1
C. DE VIGO
0
CONSCIENTE
RETADOR
Es verdad que es un momento delicado porque llevamos tres juegos sin ganar”.
Para el Madrid es un partido vital, seguramente mucho más que para nosotros”.
ZINEDINE ZIDANE DT DEL REAL MADRID
EL CLÁSICO DE HOY INCLINA LA BALANZA EN TRIUNFOS ENTRE ELLOS, Y EL DESTINO DE LA LIGA POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El partido por sí solo lo ansían, y vibran todos los aficionados que gustan del buen futbol, pero el duelo de hoy tiene más punch y cosas en juego que nunca, pues inclinará la balanza con pintura blanca o blaugrana. El llamado Clásico mundial llega en un momento crucial para el Real Madrid y Barcelona. Además del orgullo y honor que se disputan en cada compromiso de esta envergadura, ahora los acérrimos rivales se pelean la cima de La Liga y muy probablemente el título del torneo, pues con 55 puntos los culés suman dos unidades más que los merengues. Eso no es todo. En el Santiago Bernabéu irá para un lado la balanza de los duelos en La Liga
PARA HOY R. MADRID
VS. BARCELONA
KARIM BENZEMA. l
14:00 HORAS SKY 516
de las dos potencias, pues en 179 presentaciones han pactado 72 victorias por bando y repartieron unidades en 35 ocasiones. Será el duelo que desempate la historia. Aunque los culés tienen ventaja por liderar la tabla, lo cierto es que no será fácil ir a Madrid, donde los blancos tienen supremacía con 66 victorias y 25 empates, a cambio de sólo 30 descalabros en todos los torneos. La tendencia se repite en los duelos que han sostenido en el Bernabéu en duelos de Liga. Los antecedentes dicen que el Madrid tiene 75% de probabilidad de sumar hoy, pues ha salido victorioso en 52 encuentros, además de 15 empates y cayó 22 veces. Pero los pupilos de Zinedine Zidane llegan al cotejo ante sus acérrimos rivales con un par de rachas que desean dejar atrás. Los merengues no saben ganar en la Casa Blanca en los últimos tres encuentros, pues cayeron 2-1 con el Manchester City en la Champions, igualaron 2-2 en La Liga con el Celta y perdieron 4-3 con la Real Sociedad en la Copa del Rey. Además, el Madrid hila cuatro duelos sin vencer al Barça en su territorio, y suman siete juegos sin vencer a los hombres de Quique Setién.
QUIQUE SETIÉN DT DEL BARCELONA
MANDA SU APOYO l Lewis Hamilton, piloto de la Fórmula 1, vistió la playera de los culés, y pronosticó una victoria blaugrana de 3-1 ante el Real Madrid, en el Clásico de este día.
9:00 / SKY 518
ESPANYOL A. MADRID
VS.
11:30 / SKY 517
MALLORCA GETAFE
VS. l LIONEL MESSI.
DECISIVO #ELLIDERATOENJUEGO
FOTO: MEXSPORT
META 21
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
COLUMNA INVITADA POR GERU
DESAPARECER EL DESCENSO, ¿BUENA IDEA?
Se quiere imitar a la MLS, y esa sería una de las peores decisiones que puede tomar la Liga MX
l
FUERZA. Los Rayos regresaron a la senda del triunfo, luego de cuatro partidos sin sumar de a tres.
#LIGAMX
DEJAN AL AMÉRICA EN SHOCK NECAXA APROVECHÓ QUE LAS ÁGUILAS SE QUEDARON CON NUEVE, PARA IMPONERSE EN EL AZTECA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
0
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuando enfrenta al Necaxa, Miguel Herrera no encuentra los medios ni las formas. Su piedra en el zapato son los Rayos, a los cuales nunca ha vencido como director técnico del América, y que ayer lo golearon 0-3, cortándole una racha de seis partidos sin derrota, y arrebatándole la posibilidad de regresar el liderato general. Contando el duelo de la Fecha 8 en el Estadio Azteca, son ya seis las ocasiones que El Piojo se ha medido ante los de Aguascalientes desde el banquillo azulcrema. La cuenta cerró
AMÉRICA
3 NECAXA ESTADIO AZTECA
PACHUCA
1
QUERÉTARO
1
con cuatro descalabros y dos igualadas para el estratega de 51 años. Para los hidrorayos, en tanto, El Coloso de Santa Úrsula trae buenos recuerdos por los títulos conseguidos de local en este recinto (1995, 1996 e Invierno 1998), además de que son ya dos triunfos al hilo frente a las Águilas jugando en la capital. La primera victoria del Necaxa, luego de cuatro partidos sin hacerlo, se perfiló a los 15' con la tarjeta roja que recibió Bruno Valdez, para dejar a los capitalinos con 10 elementos. En medio del desconcierto americanista, los Rayos se apoderaron de las acciones y aturdieron a su rival con dos anotaciones rápidas en menos de cinco minutos. La fórmula fue la misma: dos asistencias desde la banda izquierda y dos cierres, uno de cabeza (21’) y otro de diestra (25’), del argentino Mauro Quiroga. A las Águilas les sacudieron las ideas y las malas noticias no pararon: llegó la expulsión de Santiago Cáseres (56’) y el equipo abandonó la esperanza. Ya ante un rival desfundado, el Necaxa encontró el 3-0 por la vía de Juan Delgado, al minuto 86, y los Rayos alcanzaron su tercera victoria del torneo.
ANALÍTICO
Logramos una victoria merecida e importante. La expulsión modifica todo, no es fácil jugar contra 10, pero el primer gol marca el rumbo”. ALFONSO SOSA DT DEL NECAXA
4 VICTORIAS DE RAYOS SOBRE EL PIOJO EN EL AMÉRICA.
#PELOTEO FOTO: MEXSPORT TIGRES
3
PUMAS
0
GIGNAC DESAPARECE A PUMAS #LIGAMX
Con un triplete del francés André-Pierre, los Trigres borraron de la cancha a los Pumas para golearlos 3-0. Primero, el galo anotó dos tantos desde el punto de penalti, pero la chilena con la que convirtió el tercero se robó la noche. REDACCIÓN
●
FOTO: MLS
#MLS ● BUEN DEBUT OSWALDO ALANÍS PUSO EL EMPATE (1-1) DEL SAN JOSÉ ANTE EL TORONTO, PULIDO MARCÓ CON KANSAS, Y CH14 DEBUTÓ CON GALAXY SIN GOL.
REDACCIÓN
FOTO: AP
#CORONAVIRUS
DERBI, EN MAYO LA EPIDEMIA POR EL VIRUS EN ITALIA, OBLIGÓ A POSPONER CINCO PARTIDOS PARA EL 13 DE MAYO. ENTRE ELLOS, EL JUVENTUS-INTER.
●
REDACCIÓN
Antes de empezar a comentar sobre el tema del descenso, tengo que aclarar que no existe aún nada oficial sobre la desaparición del descenso ni de la Liga MX de 24 de equipos. Todo lo que opinaré a continuación es únicamente tomando en cuenta lo que se ha publicado en distintos medios. Por más que parezca que esto vaya a suceder, seguimos hablando de un supuesto. Desde hace varios días una nota del diario Récord empezó a tomar fuerza; se habla de que el descenso se eliminaría por los siguientes cinco años, con la idea de reestructurar el Ascenso MX. El objetivo es que los clubes fogueen a sus futbolistas y puedan construir un proyecto sólido. Se pretende que cuando regrese la promoción a la Liga MX, quien consiga el ascenso no tenga problemas como Veracruz, Lobos BUAP y Jaguares. Es decir, falta de dinero. Esto suena muy bien en el papel y pareciera que a todos los (casi) todopoderosos dueños del balón les conviene, pero yo me pregunto si realmente ese es el camino a seguir en el balompié mexicano. Por un lado, creo que esto sólo haría más mediocre la liga. Hay varios equipos que milagrosamente siguen en Primera División; hablo de esos conjuntos que siempre tienen problemas en la tabla de cocientes como Atlas y Puebla, que siguen en la Liga MX, porqué existían Veracruz y Lobos, esa es la realidad. Chivas, también lleva ya dos etapas muy cerca del sótano. Esta situación me hace pensar que esta iniciativa promovería que la mayoría de los clubes se despreocuparán sobre armar un buen proyecto para permanecer en Primera División, sin importar dar un espectáculo mediocre. Se habla también de expandir la liga adicionando seis equipos más a la competencia. Los únicos que no serían candidatos, son aquellos, cuyos dueños ya tienen equipo(s) en la Liga MX, estos son: Dorados (Xolos y Querétaro), Mineros (Pachuca y León) y Tampico Madero (Santos y Atlas). Del resto, un club subirá de manera deportiva este año (2020), en el que Alebrijes de Oaxaca ya tiene medio boleto. Yo quiero saber cómo le van a hacer para no tener problemas de calendarización, si ya con 18 equipos existen estos problemas, no quiero imaginarme con 24. Me parece que esta iniciativa es un caos en el corto plazo, por donde se le vea. Con tales medidas considero que se quiere imitar un poco el modelo de la MLS, y esa sería una de las peores decisiones. Sin descenso se pierde competitividad. Si han visto las últimas temporadas del futbol estadounidense se habrán dado cuenta que siempre son los mismos protagonistas. En México por lo menos sabemos que cada torneo hay un caballo negro que suele animar un poco más la liga. En el tema económico, todos los de Primera y quienes suban, van a salir ganando. Sus franquicias no se van a devaluar, sus derechos de TV se mantendrán y habría más juegos, o sea, más dinero. Lo más inquietante sigue siendo para los que se queden en el ascenso o futura liga de desarrollo. Ahora hay 12 equipos en esa división, si restamos a los seis que irían a Primera, nos quedan sólo seis. ¿Quiénes van a completar la liga? ¿Qué tipo de incentivos van a tener los próximos años? De por sí, la Liga de Ascenso es casi irrelevante para el aficionado promedio. A falta de un anuncio oficial, el camino parece ser tener equipos mediocres, resultado de una liga de “medio pelo”. @EL123PORMI
22 META
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● INTENSIDAD. Pocos conocen cómo se clasifican a los reyes y retadores en el deporte de los puños.
SESIONES. Las reuniones para determinar la posición de los pugilistas pueden ser largas jornadas de trabajo. ●
LOS RANKINGS EN EL BOXEO El boxeo es un deporte único con una historia fascinante, y quizá, el que más ha evolucionado de todos los que se practican. Las reglas han cambiado drásticamente, y se ha logrado llevar un acto de salvajismo, a un arte de la defensa. El día de hoy escogí el tema de las clasificaciones o rankings en el boxeo. He platicado con muchísimos aficionados e, inclusive, con muchas personas que están dentro del boxeo, y casi nadie sabe cómo funcionan. Las clasificaciones son el método para enlistar boxeadores de manera cualitativa, o sea, una lista de los mejores de cada división. Existen 17 divisiones o pesos, del completo al mínimo. Los campeones mundiales solamente pueden combatir ante boxeadores que estén en estas listas. Las clasificaciones nacen en 1924 por parte de la revista The Ring. Su dueño, Nat Fleischer, tomó la iniciativa de publicar, según su opinión, la lista de los mejores. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se fundó en febrero de 1963, y en sus inicios, utilizó las clasificaciones de The Ring como guía. Mi papá, don José Sulaimán, se incorporó al CMB entre 1964 y 1966, como voluntario. Ese último año tomó responsabilidades, y en 1968, instituyó las clasificaciones del WBC. Desde entonces, éstas se compilan mes con mes, para ser una de las máximas prioridades de la actividad de nuestro organismo. El comité de clasificaciones del CMB está formado por personas honorables, íntegras y con grandes conocimientos de boxeo. Hay un di-
rector de comité, un subdirector, un secretario ejecutivo, 22 miembros activos y ocho consejeros.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
¿CÓMO TRABAJA EL COMITÉ? Las listas se publican mensualmente durante los primeros cinco días. Cada mes se dedica a recopilar resultados de peleas e información de diversa índole; 10 días antes de la publicación, todos mandan sus recomendaciones al secretario ejecutivo y al director. Se elaboran sábanas enormes con cientos de datos para analizar, y de ahí sale el primer draft, el cuál es enviado a todo el comité para revisión, y se da una ronda de retroalimentación. Tras todos los comentarios, se genera el segundo draft. Después de la revisión pasa a una final, donde en ocasiones se genera un tercer draft, o se procede a la publicación. Clasificar peleadores es una labor muy compleja. Los récords son números, y pueden ser engañosos. Un boxeador puede tener una marca invicta con muchos KO’s, pero la historia puede ser muy diferente. ¿CÓMO SE ANALIZA? Récord. Ganadas, perdidas y empatadas; triunfos por KO. Calidad de sus rivales. Estudiar contra quién ha peleado. Lugar. Se analiza si la función fue en casa; si es el favorito, o si es el visitante con factores en su contra; así como peleas en el extranjero. Actividad reciente. Si está en activo, si es prospecto, boxeador establecido o veterano. Resultados recientes. Se analizan sus últimas contiendas. Alto nivel. Ante rivales de gran
calidad, peleas de campeonato y experiencia. Otras consideraciones que se toman en cuenta: contundencia de sus victorias, triunfos en funciones importantes, carrera amateur, comportamiento en su vida común y actividad en peleas de campeonatos regionales CMB. El WBC clasifica a 40 peleadores por división y hay un requisito: para ser clasificado debe enrolarse en el “Clean Boxing Program”, el cual son pruebas antidoping aleatorias. Si el atleta no acepta es retirado, y no se le permite pelear. El campeón mundial tiene la obligación de enfrentar al retador oficial de la división una vez por año. Éste último no es necesariamente el clasificado 1; para llegar a esta posición se debe ganar una pelea eliminatoria final o ser votado por la junta de gobierno del WBC. ¿SABÍAS QUÉ…? Julio César Chávez era un total desconocido en el boxeo, pero no del WBC. Cuando el campeonato mundial súper pluma quedó vacante en 1984, se tenía que ordenar la función para coronar al nuevo campeón. Azabache Martínez era el clasificado uno, y Chávez, el dos, aún en contra de la crítica en Europa y de EU, y se ordenó dicha pelea. Fue así como dio inicio una de las más grandes carreras de la historia. ANÉCDOTA DE HOY Estábamos en una convención anual en Cancún, y mi papá me encargó hacer una serie de bromas para grabar con cámara escondida. Recuerdo como disfruté planear la del director del comité de clasificaciones, Frank Quill, de Australia. En la sesión final, le dí el mensaje. “Frank, mi papá pide que clasifiquen a Mike Tyson en No. 1 (él tenía siete años retirado), pues va a regresar al boxeo y peleará contra nuestro campeón Klishtko”. Con una cara como si hubiera visto un fantasma, Frank pidió al comité un receso, y una reunión con don José. Mientras presentaba su renuncia, mi papá no logró contener la risa, y ambos disfrutaron de una larguísima carcajada.
#SPRINT
META 23
DOMINGO / 01 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
FOTO: MEXSPORT
LOGRA NADAL TRIPLETE
FOTO: EFE
#MEXICANOS
EL ESPAÑOL GANA EL ABIERTO MEXICANO POR TERCERA OCASIÓN, Y SIN PERDER UN SOLO SET EN EL TORNEO DE ACAPULCO REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El tenista español Rafael Nadal, primer preclasificado del Abierto Mexicano de Tenis, cumplió los pronósticos, y se proclamó campeón por tercera ocasión en Acapulco. Anoche, Nadal venció al estadounidense Taylor Fritz por parciales de 6-3 y 6-2. Con este triunfo, el hispano completó el triplete (2005, 2013 y ahora en 2020), sin perder un sólo set en el torneo. Además, logró su título 85 de su carrera en la ATP.
BRILLA LEGIÓN EN EXTRANJERO
85 VICTORIAS DE RAFA NADAL EN LA ATP.
1ª VICTORIA DEL TENISTA HISPANO EN EL AÑO.
l
VICTORIA. El tenista europeo mostró su calidad en Acapulco.
La inglesa Heather Watson es la monarca del Abierto Mexicano de Tenis, de Acapulco, tras derrotar en tres sets a la canadiense Leylah Fernández, por parciales de 6-4, 6-7 (8-10) y 6-1. Esta es la segunda ocasión que Watson se corona en México, pues en 2016 ganó el Abierto de Monterrey a la belga Kirsten Flipkens, en tres sets (3-6, 6-2, 6-3).
Por su parte, Giuliana Olmos se convirtió en la primera mexicana en ganar en este torneo, pues se proclamó campeona en el dobles femenil, junto a la estadounidense Desirae Krawczyk. La dupla venció a la ucraniana Kateryna Bondarenko y a la canadiense Sharon Fichman en dos sets, por parciales de 6-3 y 7-6, en la cancha Grand Stand Caliente.
Jessica Salazar ganó ayer la medalla de plata en el Mundial de Ciclismo de Pista, en Berlín, Alemania. De igual manera, María José Sánchez y Diego Balleza lograron la segunda posición (plataforma 10 m), en la Serie Mundial de Clavados. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#LFA
SE ESTRENA HERALDO MEDIA GROUP INICIÓ AYER TRANSMISIONES DEL CERTAMEN, CON EL TRIUNFO DE RAPTORS 23-7 ANTE LOS OSOS.
●
REDACCIÓN