EN LOS ÚLTIMOS MESES DE ISMAEL FIGUEROA AL FRENTE DEL SINDICATO, SE QUEDÓ CON 6 MILLONES DE PESOS
MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
P12
FOTO: CUARTOSCURO
BOMBERO CACIQUE Y SU AÑO DE HIDALGO
●
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1028
Iglesia de San Cosme
FOTO: REUTERS
TAPA A SANTAS
P7 #APUESTA
FOTO: ESPECIAL FOTO: NAYELI CRUZ
AMLO Y DHL CIERRAN INVERSIÓN DE 300 MDD P29
#SON34INMUEBLES
ADMITE LA 4T EMERGENCIA P30 #HAY ALERTA P33
CHAMPIONS, SIN PÚBLICO MEDIDAS DE PREVENCIÓN
MORENA COMPRA
SEDES Y MUSEO ● YEIDCKOL POLEVNSKY ADQUIRIÓ 32 OFICINAS ESTATALES, Y
UNA NACIONAL, ADEMÁS DE LA CASONA EN LA ROMA QUE LÓPEZ OBRADOR USÓ COMO CASA DE TRANSICIÓN Y QUE SERÁ GALERÍA POR NAYELI CORTÉS/P4
#OPINIÓN
P5
• ALHAJERO•
MARTHA ANAYA
P7
• CONTRA LAS CUERDAS•
ALEJANDRO SÁNCHEZ
P25
• NUEVOS ENTORNOS•
GUADALUPE GONZÁLEZ #INVITADOS
P2
• JOSÉ LUIS R. DÍAZ DE LEÓN •
P20
• GABRIELA ANZO•
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Hasta nuevo aviso
Ya empezaron los efectos del coronavirus en el sector financiero mexicano. La reunión de los consejeros de Citibanamex se canceló, a un día de su realización, por ese motivo. Hasta el momento no hay nueva fecha para que se lleve a cabo esta afamada reunión anual. Por otro lado, hay rumores de que la Convención Bancaria, a celebrarse en Acapulco, también está en riesgo.
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN
Manuel Romo
La mesa de trabajo entre gobierno, IP, sindicatos, trabajadores y senadores en materia de outsourcing fue un éxito, pues ya existe una propuesta consensuada para regularlo y no prohibirlo. Empresarios y senadores afirmaron que el diálogo rindió frutos en favor de la protección a los trabajadores y sin satanizar a las compañías que usen ese tipo de contratación.
La elaboración de leyes y la aprobación del presupuesto son las principales actividades del Congreso de la Ciudad de México, sin embargo, existe una función poco conocida, que es la de fiscalizar, la cual revisa el ejercicio de los recursos públicos, aprobados por el propio Poder Legislativo. La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) es la entidad de fiscalización por medio de la cual el Congreso realiza esa función; además, está facultada para conocer, investigar y sustanciar la comisión de faltas que detecte, como resultado de sus facultades. Hace unos días, la ASCM, al presentar al Congreso local el Informe General de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2018, también dio cuenta que promovió 47 acciones legales, que resultaron de las presuntas irregularidades detectadas en las revisiones practicadas a los sujetos de fiscalización; esto, con el propósito de que las autoridades competentes determinen las responsabilidades a que haya lugar. El hallazgo de la ASCM se traduce en la probable comisión de diversos delitos cometidos con la figura de Sistemas de Actuación por Cooperación, que obliga a investigar fideicomisos privados donde participa el gobierno, y el destino dado a predios e inmuebles públicos; de ellos, por su relevancia, destacan las denuncias presentadas contra la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (3), que entonces dirigía Felipe de Jesús Gutiérrez.
Cierran heridas
Todo indica que atrás quedaron las rencillas entre la cúpula de Morena y sus legisladores. Con la reunión de ayer entre el líder de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, y el nuevo dirigente de ese partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, se selló la reconciliación y se abrió una nueva etapa de diálogo y colaboración. Al menos esa es la voluntad de ambos.
Alfonso Ramírez C.
Rechaza ir a la UNAM Lorenzo Córdova
Hasta donde tope va Lorenzo Córdova como consejero presidente del INE. Así lo hizo patente al rechazar la postulación de la comunidad de la UNAM para contender por la dirección de la Facultad de Derecho. En una carta, agradeció la deferencia de haberlo propuesto, pero dijo estar concentrado en su labor al frente del INE “que termina en abril de 2023”.
Complicaciones en la OEA
Va en picada la campaña de Luis Almagro tras la controversia generada por denostar tres estudios que ponen en duda el supuesto fraude en las elecciones de Bolivia. Tal es el atolladero en el que se encuentra, que busca simpatías en la extrema derecha, al lado del franquista declarado Santiago Abascal. ¿Así es como busca reconciliar el diálogo hemisférico?
VICECOORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL CONGRESO DE LA CDMX Y LA FISCALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO
Se logró un consenso Ricardo Monreal
ARTICULISTAINVITADO
v
Luis Almagro
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tales omisiones propiciaron un daño aproximado a los 544 millones de pesos. Asímismo, las presentadas contra de la Secretaría de Obras y Servicios (5), que dirigía Edgar Tungüi, se traducen en irregularidades de acciones por más de 788 millones de pesos. La lista de denuncias la terminan de integrar la Agencia de Gestión Urbana (3), la Jefatura de Gobierno (1), la Secretaría del Medio Ambiente (2), la Secretaría de salud (1), el Congreso de la Ciudad de México (2), el INFO CDMX (4), el Fidere (1), el Fideicomiso para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México (8), la Planta Productora de Mezclas Asfálticas (3), la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (2), el Régimen de Protección Social en Salud del Distrito Federal (1), y las alcaldías Álvaro Obregón (2) , Benito Juárez (2), Coyoacán (2), Miguel Hidalgo (2), Iztapalapa (2) y Xochimilco (1). Desde Morena tenemos claro que sólo combatiendo la corrupción podremos desterrar las prácticas del pasado. Porque, como lo ha mencionado nuestro Presidente, “la corrupción afecta el presupuesto público, daña la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes, e impacta en la economía”. En ese sentido, desde el Congreso de la Ciudad de México seguiremos trabajando en acciones legislativas que fortalezcan los ideales de la 4T, porque sólo así podremos regenerar la vida pública de este país.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
FOTO: LESLIE PÉREZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
E
n su primer año como partido en el gobierno, Morena adquirió 34 inmuebles: uno para su nueva sede nacional, 32 para sus comités estatales y la casona en la colonia Roma que sirvió al presidente Andrés Manuel López Obrador como casa de transición. Esta última, en Chihuahua 216, se convertirá en un museo de la llamada Cuarta Transformación. La compra de dichos inmuebles se realizó durante la gestión de Yeidckol Polevnsky y heredará a sus sucesores una nueva sede partidista comprada en la colonia Juárez de la Ciudad de México. Así lo reveló Polevnsky en entrevista con El Heraldo de México. A ésta se suman espacios para 32 comités directivos estatales del partido en las entidades. Todos se compraron o se llegó a un acuerdo de compra (en el caso de algunas sedes estatales) en 2019. Sólo los inmuebes para los comités de Coahuila y Oaxaca se compraron en 2018. “El espacio de la Santa Anita número 50 (domicilio actual del CEN morenista) es muy reducido, pero ya se compraron oficinas que estamos esperando nos entreguen y esas son para todo el Comité Ejecutivo Nacional”, indicó. La secretaria general del partido se negó a precisar la dirección del nuevo inmueble y cuánto pagó el partido por él. Sin embargo, este diario ubicó las nuevas oficinas en Hamburgo número 64 en la colonia Juárez (alcaldía Cuauhtémoc), una zona donde el metro cuadrado de terreno vale en promedio 49 mil 600 pesos, según cálculos del sitio especializado Metros Cúbicos. Las oficinas que actualmente funcionan como sede de Morena se ubican en la colonia Viaducto Piedad (Iztacalco). Por ellas, pagan alrededor de 41 mil pesos mensuales por concepto de renta. En la colonia Roma, zona donde se ubica la que fue casa de transición del Presidente (otro de los inmueble comprados mientras Polevnsky realizó funciones de presidenta de Morena), el costo
SE HIZO DEL PODER
1
EN UNA ZONA CENTRAL El lugar donde se va a instalar la nueva sede nacional solía funcionar como oficinas de una aseguradora, en las cercanías de Paseo de la Reforma.
●
#33SEDESYUNMUSEO
COMPRA MORENA
34 EDIFICIOS ● SU PRESIDENCIA NACIONAL CAMBIA DE LUGAR: AHORA VA A LA COLONIA JUÁREZ. TAMBIÉN ADQUIRIÓ 32 INMUEBLES EN IGUAL NÚMERO DE ESTADOS POR NAYELI CORTÉS
promedio del metro cuadrado de terreno es de 51 mil 400 pesos. "Se acordó que esa sede se vuelva museo en una reunión del CEN de hace tres o cuatro semanas. Está en proceso de escrituración... Será un museo sobre el movimiento, cómo empezó, cuáles son sus antecedentes, la historia de Morena, su legado, valores, principios, momentos más importantes, es importante porque la gente desconoce y a la mejor no lo valora", explicó.
Morena es uno de los institutos políticos más recientes en el país, recibió su registro en 2014.
●
YEIDCKOL POLEVNSKY SECRETARIA GENERAL DE MORENA
2
En esa casa, ella solía operar, pero, nunca la dotó de muebles, explica, para evitar que se maltratara porque su finalidad sería otra. Según Yeidckol, sostendrá una reunión con Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino de Morena, para revisar las adquisiciones. “Hay que presentar cuáles se alcanzaron a comprar y escriturar y más o menos ver cuántos tendría que escriturar Ramírez Cuéllar”, puntualizó.
6 ● AÑOS
TIENE MORENA COMO PARTIDO.
Logró llegar a la Presidencia y mayoría en el Congreso en sólo dos procesos electorales.
●
●
3
Sin embargo, hasta la fecha había estado funcionando en distintas oficinas alquiladas.
●
4
SE ACORDÓ QUE ESE INMUEBLE (CHIHUAHUA 216) SE VUELVA MUSEO, POR ESO NO LO HEMOS ABIERTO PARA TODOS”.
El inmueble en Hamburgo 64 atraviesa por un proceso de rehabilitación.
●
RECIBE EL COBIJO DEL SENADO ● Senadores de Morena ce-
rraron filas con el presidente nacional interino de dicho partido, Alfonso Ramírez Cuéllar. En un encuentro privado en el Senado, el líder partidista recibió opiniones de cada senador integrante de la bancada y también el respaldo para reconciliar a Morena, tras la división que dejó la renovación de la dirigencia nacional. Por espacio de dos horas, el presidente de Morena intercambió ideas con los senadores y participó en una reunión previa de la bancada. "Conversamos sobre el futuro de nuestra organización política", dijo el líder del Grupo Parlamentario morenista, Ricardo Monreal. Ramírez Cuéllar sostuvo que recibió una notificación del Tribunal sobre que no puede reducir las prerrogativas de Morena, por lo que el tema va a ser sometido ante el Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo. MISAEL ZAVALA FOTO: CUARTOSCURO
TRABAJO Ramírez Cuéllar se reunió con senadores de su partido.
●
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO #OPINIÓN
el barzonista—, lo cierto es que tenemos un problema serio a nivel de los gobiernos municipales. Las calificaciones de Morena rondan de los 40 puntos para abajo y sabemos de las restricciones presupuestarias, de la falta de inversión, de los problemas de violencia y de inseguridad… En ese marco, Ramírez Cuéllar comentó a senadores que pidió apoyo al líder de bancada, Ricardo Monreal, para ver si podían reunirse con los presidentes municipales para brindarles apoyo. Comentó incluso que había hablado secado el cerebro y acortado el lenguaje con el secretario de Hacienda, Arturo porque nomás se hablaba aquí de juicios, Herrera, y con el consejero jurídico, de demandas, de barandillas…, ¡ése era el Julio Scherer, “porque sí necesitamos lenguaje dominante en Morena!” detonar las inversiones y hacer mucho Salvo las dos cámaras del Congreso más eficientes nuestras políticas públicas de la Unión y alguno que otro congreso a nivel municipal”. estatal, el resto no tiene diálogo; ¡no hay Tenemos tareas organizativas muy ninguna conversación política en el parprofundas, hay que restablecer la instido!, aseveró el dirigente. titucionalidad y lograr la Pidió convenir en la unidad. La militancia ya PIDIÓ EL APOYO necesidad de convocar a quiere pasar a una nueva DE MONREAL un gran encuentro —haetapa y quiere que nuesPARA REUNIRSE cia finales de abril— “para tro partido vuelva a ser CON EDILES definir la nueva propuesta grande, remató Ramírez política” de su partido: Cuéllar. —Morena tiene urgencia de votar por ••• una identidad, tiene urgencia de votar GEMAS: Obsequio de Alfonso Romo, por una propuesta política. Morena tiene jefe del gabinete para el Crecimiento urgencia de decir a la gente cuáles son Económico: “Nos hemos sentado con las causas que defiende…, porque hasta la varios secretarios porque al elefante fecha la gente no sabe que apoya Morena. reumático lo tenemos que volver un Otra de sus preocupaciones: las precaballo de carreras”. sidencias municipales. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM Si bien la aceptación de nuestro Presidente de la República es muy alta —apuntó @MARTHAANAYA
EN MORENA, COMO QUE SE NOS SECÓ EL CEREBRO MARTHA ANAYA
No se dialoga, no se platica —confesó Ramírez Cuéllar
eunidos estaban, a puerta cerrada, 54 de 60 senadores de Morena con el nuevo presidente interino de su partido, Alfonso Ramírez Cuéllar. De los seis faltantes, unos se encontraban de comisión y dos —ambos defensores de Yeidckol Polevnsky— hicieron más bien explícita su ausencia: Martí Batres y Napoleón Gómez Urrutia. En la planta baja del Senado donde se llevan a cabo las plenarias de Morena, el de Río Grande, Zacatecas, confesó ante senadores de su partido algunas preocupaciones. Una de ellas, la falta de diálogo: —A año y medio en el gobierno —expuso Ramírez Cuéllar—, lo cierto es que en Morena “no se dialoga, no se platica, no se conversa…; como que se nos había
R
#DESDEMORENA
OMBUDSPERSON, BAJO VIGILANCIA ● El senador Gernán Martínez (Morena) presentó una iniciativa para que la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pueda estar sujeta a la revocación de su encargo. “Que se evalúe a mitad del mandato el desempeño del ombudsperson”, afirmó el senador. En tribuna, el legislador morenista planteó que el nombramiento del ombudsperson por parte del Senado, no será impugnable, salvo que el proceso de elección incumpla lo dispuesto por la ley, siendo procedente para tal efecto el juicio de amparos.
MISAEL ZAVALA
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ANDAN SUELTOS LOS DEMONIOS EN LA 4T Los conflictos se han convertido en una constante en el gobierno federal, en la 4T y también en Morena
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
a diversidad de ideologías, tendencias, grupos, tribus e intereses políticos y económicos ha provocado serios problemas en Morena, pero sobre todo en la Presidencia de López Obrador y la 4T. Llevan poco más de un año en el gobierno y da la impresión de que son más las disputas internas que los conflictos resueltos. No hay día en que no se haga público un reclamo, un diferendo o un rompimiento en este que fue vendido como el régimen que transformaría la vida pública y el destino de millones de mexicanos. Acá algunas perlas de los conflictos más recientes: ayer, sin mediar explicación, Adalberto Palma renunció a la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Con esto, según fuentes gubernamentales, Alfonso Romo pierde a uno de sus alfiles y Arturo Herrera, secretario de Hacienda, recupera una posición, porque Palma y su equipo, entre ellos Margarita de la Cabada y David López, nunca fueron buenos operadores, y eso generó inconformidades en el sector. Otro conflicto, a propósito de Poncho Romo, fue el reportaje que se publicó hace dos días, en el que se establece que el jefe de la Oficina de la Presidencia fundó la empresa Enerall y obtuvo concesiones para explotar agua en la península de NO HAY DÍA EN Yucatán. En Palacio Nacional se QUE NO SE HAGA lo atribuyeron a “fuego amigo”. PÚBLICO UN Por otro lado, el lunes quedó al RECLAMO descubierto una disputa entre la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, y el subsecretario y titular del Programa Sembrando Vida, Javier May Rodríguez, quien renunció al cargo por un decreto que publicó la funcionaria, sin que nadie estuviera enterado. Ni por cortesía informó al Presidente, lo que hizo evidente AMLO en su conferencia de ayer, en la que desautorizó a su secretaria y anunció la reinstalación de May. En el Congreso la situación tampoco ha sido tersa. Germán Martínez, senador por Morena, presentó una iniciativa para que la titular de la CNDH pueda ser removida. Son varios los argumentos, pero para nadie es un secreto que se trata del primer paso para destituir a Rosario Piedra, por lo desastroso que resultó su proceso de elección, y ahora su desempeño, incluido el megasueldo que se autorizó. Ya no nos da el espacio para ilustrar otros conflictos que han surgido en esta primera fase del gobierno, pero no queda duda de que cada vez son más los pecados capitales que alimentan la lucha por el poder en la 4T, lo que deja ver que los demonios andan sueltos… o alguien les abrió la puerta. ••• Ante la subprocuraduría de Delincuencia Organizada se presentó una denuncia contra el ex director jurídico de la Cooperativa Cruz Azul, Víctor Garcés Rojo. El documento, entregado en febrero con sello de recibido, señala al ex directivo de la cooperativa por enriquecimiento ilícito, lavado, evasión fiscal y trata de personas con fines sexuales. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay que acostumbrarse a vivir con los enemigos, ya que no a todos podemos hacerles nuestros amigos”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
●
FUERA. Legisladores en el Senado quitaron del dictamen la parte punitiva para la subcontratación.
#OUTSOURCING
Perfilan fianzas a empresas LOS CONTRATANTES DEBEN GARANTIZAR QUE PUEDEN PAGAR SUELDOS E IMPUESTOS POR MISAEL ZAVALA
434 MIL PESOS DE MULTA A EMPRESAS QUE IMPIDAN SUPERVISIÓN.
4 FOROS CON LA IP Y ONG SE HAN REALIZADO.
54% DE FIRMAS DE OUTSOURCING SON ILEGALES.
MISAEL.ZAVALA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque las modificaciones al dictamen contra la subcontratación ilegal es más de forma que de fondo, el Senado perfila aplicar fianzas a todas las empresas de outsourcing. Luego de cuatro reuniones de alto nivel con empresarios y gobierno, los senadores llegaron a un consenso en el que se le quita la parte punitiva al dictamen que fue impulsado por el senador morenista, Napoleón Gómez Urrutia. Según el documento previo, el Senado perfila modificar el dictamen para crear el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación, en donde sólo se inscribirán aquellas que cuenten con una fianza que garantice el cumplimiento de las obligaciones patronales y tengan el suficiente soporte financiero y productivo para hacer frente a sus responsabilidades fiscales y laborales.
ACTIVAN CONTROL l La Secretaría del Trabajo, el IMSS y el Infonavit llevan mano en las inspecciones.
l Es para comprobar que las empresas cumplen con las obligaciones laborales.
l El contratante es responsable de las obligaciones contraídas con trabajadores.
l El contrato que se celebre entre el contratante y el contratista, debe constar por escrito.
“Para la inscripción en el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación, las empresas subcontratistas deberán garantizar el cumplimiento de las obligaciones patronales mediante la fianza, los medios o las formas que se establezcan en los Lineamientos de Operación del Registro Nacional de Empresas de Subcontratación”, indica el texto. La senadora de MC, Patricia Mercado, detalló que con eso se podrá asegurar que las empresas que están en el registro es porque no facturan falso, ni evaden derechos de trabajadores. El dictamen que será modificado este miércoles y discutido en el pleno este jueves detalla que cualquier empresa de subcontratación debe acompañar todo contrato de trabajo de una constancia del registro actualizado. “De esta manera se busca disponer de un acervo registral vigente, estadístico y de control, con el que se podrá identificar y regular a las empresas dedicadas a la subcontratación”, indica el documento. También indica que la Secretaría del Trabajo, además del IMSS y el Infonavit están facultados para realizar inspecciones y vigilancia periódica de las empresas de subcontratación, y al patrón que no permita eso, se les multará hasta con 434 mil 400 pesos. “A quien utilice el régimen de subcontratación de personal en forma dolosa, en términos del artículo 15 D de esta ley, se le impondrá multa por el equivalente de 250 a 5000 veces a la Unidad de Medida y Actualización, UMA, con independencia de las demás responsabilidades, sanciones y penas en las que pueda incurrir”, indica el documento.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#AMLOCONCILIA
Revierten el decreto de Albores EL PRESIDENTE RESTITUYE LAS ATRIBUCIONES A JAVIER MAY SOBRE SEMBRANDO VIDA
SIEMBRA DUDAS
derivaron en la publicación de un decreto, en el Diario Oficial de la Federación, donde Albores González desaparecía “unilateralmente” las atribuciones de su subalterno Javier May, paisano y amigo desde hace tres décadas del Presidente. En la mañanera, el mandatario reconoció la existencia de diferencias en esa secretaría y en prácticamente todo su gobierno, pues se trata de gente con criterios propios y ahí mismo dijo que no aceptó la renuncia a Javier May. “(Quería renunciar) por diferencias, eso existe mucho al interior del gobierno, como existe en nuestras familias. Parte de mi trabajo también es eso, la conciliación, no sólo afuera, sino adentro”, dijo. Recordó que en el gabinete del presidente Benito Juárez también se dieron este tipo de diferencias internas, por lo que eran constante las renuncias y las reincorporaciones. “Pues con ese gabinete se llevó a cabo la Reforma y se enfrentó la intervención francesa y se restauró la República. Yo prefiero eso en el gabinete, mujeres, hombres libres, con criterio”, agregó. Ante estas diferencias, anunció que se restituiría las funciones de Javier May porque el decreto promovido por la secretaria María Luisa Albores no le fue consultado, es decir, “no se me presentó y se va a revertir, como también no va a haber la renuncia”.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
MÉDICO DE LA CÁMARA ACOSA A SUS PACIENTES El primer paso que se dio ayer mismo en la Cámara de Diputados fue prohibir al médico que siga dando consultas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ace una semana en la oficina de la diputada federal Olga Sosa entró en shock una colaboradora de su equipo porque POR FRANCISCO NIETO ésta había ido a consulta y el médico del PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX Palacio Legislativo de San Lázaro, según 13 contó a la legisladora, se había propasado En un hecho inusual, el presidurante la revisión. ESTADOS l De 600 midente Andrés Manuel López Antes de que la mañana de ayer empezara la sesión DEL PAÍS llones de planObrador tiró el decretó de la legislativa de la Cámara de Diputados, Sosa, del Partido TIENEN ESTE tas a cultivar, PROGRAMA. secretaria del Bienestar, María Encuentro Social (PES), leyó en los periódicos que los sólo se llegó a Luisa Albores, que desaparecía casos de hostigamiento y acoso se incrementaron 300 78 millones. las atribuciones de su subsepor ciento en los últimos cuatro años. cretario y responsable del proMolesta con lo que vio en las noticias pensó que no l AMLO ha grama Sembrando Vida, Javier debía callarse y hacer público el caso de su colaborado28 manifestado May, mismo que fue restituido ra. A las 9:30 de la mañana se anotó para hacer uso de su descontento en su cargo. la palabra en la sesión y denunciar al médico. Pero cuál por los MMDP ES EL Primero en la mañanera y fue su sorpresa, que otras ocho mujeres en ese momento resultados. RECURSO DE luego en una reunión privada habían ido a buscar el apoyo de un diputado, secretario de 2020 DE ESTE PROGRAMA. con los dos funcionarios, el la Mesa Directiva, para denunciar al médico del Palacio Presidente medió para resLegislativo. tablecer la confianza entre El secretario, al saber que su compañera Olga Sosa ambos funcionarios, quienes traía el tema de su colaboradora, le hizo saber de los desde el viernes hicieron púotros casos. La legisladora escuchó a cada una por seblicos sus desencuentros que parado. Una secretaria le hizo saber que la hija de ésta, de 15 años, también fue acosada por LA DIPUTADA #PROTESTACELESTIAL FOTO: REUTERS el médico de San Lázaro. Los NO DESCARTA detalles prefiero obviarlos por QUE HAYA tratarse de una menor. NUEVOS CASOS El primer paso que se dio ayer mismo, mientras la secretaría general de la Cámara de Diputados resuelve qué se va a hacer y si se deben presentar las denuncias ante el Ministerio Público, fue prohibir al médico que siga dando consultas. En la Coordinación Administrativa del Palacio Legislativo también se encendieron los focos rojos. El titular del área tiene el poder de dar de alta o baja a las trabajadoras de la Cámara. Una de las denuncias revela que a cambio de no correr a una empleada pidió que se sentara en su sofa, abriera las piernas y se dejara tocar. En este caso, ya fue interpuesta la denuncia ante el Ministerio Público. El coordinador administrativo tiene tres denuncias en contra. La legisladora no descarta, que luego de haber usado el Pleno para levantar la voz por las mujeres que fueron abusadas, se sumen nuevos casos en el transcurso de las siguientes horas. Dice que las atletas. Y revela que hay l CUARESMA. Las santas de la iglesia de los santos Cosme y Damián fueron cubiertas. más: un grupo de nadadoras contra una entrenadora de natación de la Federación de Nado hay abusos fuertes. ••• a algunas las ignoran, pero merecen UPPERCUT. Este martes comparecieron ante la Junta respeto y admiración. de Coordinación Política del Senado, dos de cinco El cura José de Jesús Aguilar candidatos al Ifetel que buscan la presidencia de ese difundió un video en el que señaló que organismo. Ramiro Camacho fue nombrado comise ocultarán las imágenes de mujeres sionado el año pasado por el mismo Senado. Se le para que llame la atención al no poder hicieron preguntas técnicas y sus respuestas dejaron verlas. “No solo los altares de las igledudas, pero el reclamo más fuerte es que desde su sias están llenas de mujeres y gozan l La iglesia de los santos Cosme y nombramiento, nunca lo volvieron a ver los senadores. #UNDÍASIN de todos sus dones, sino también suNOSOTRAS Sóstenes Díaz dejó claro que conoce el sector, pero Damián, que se encuentra en la colonia frimos por la discriminación, injusticia, se tendrán que escuchar, en los siguientes dos martes San Rafael, en la Ciudad de México, 09/03/2020 09 / MARZO / 2020 venideros, a los demás para tomar una decisión. maltrato y violencia contra ellas. cubrió las imágenes de santas para su“Por eso, las imágenes de mujeres marse al paro del próximo 9 de marzo. estarán ocultas para que esto nos haga CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM Esto fue llamado Una Cuaresma sin reflexionar". DIANA MARTÍNEZ @ALEXSANCHEZMX Mujeres para crear conciencia de que Una de las diferencias fue por resultados de Sembrando Vida. l
H
Se suman las santas
#UNDÍASIN NOSOTRAS
¿CÓMO DENUNCIAR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONTINÚA IMPLEMENTANDO MEDIDAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, QUE SE MANIFIESTA EN CUALQUIER ETAPA DE SU VIDA Y PUEDE OCURRIR EN LUGARES PÚBLICOS COMO LA CALLE O EL TRANSPORTE PÚBLICO.
¿HAS SUFRIDO ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ACCIONES?
TOCAMIENTOS
TOMARON FOTOS Y VIDEOS SIN TU CONSENTIMIENTO
PALABRAS E INSINUACIONES DE TIPO SEXUAL
EN CASO DE HABER EXPERIMENTADO UNA O MÁS DE ESTAS CONDUCTAS, HAS SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL CUÁNDO VIAJAS EN METRO
RTP, TROLEBUSES O MICROBUSES
1 SI OCURRE AL VIAJAR EN EL VAGÓN: ACCIONA LA
1 SI LLEVAS CELULAR LLAMA AL 911 PARA PEDIR APOYO.
PALANCA DE SEGURIDAD. PERSONAL DEL SCT O DE LA ESTACIÓN TE AUXILIARÁN.
TAMBIÉN PUEDES SOLICITAR AL OPERADOR
2 –EN CASO DE RTP Y TROLEBÚS– QUE LLAME
2 SI ESTÁS EN EL ANDÉN, ESCALERAS, PASILLOS, TORNIQUETES O
AL POLICÍA DEL CUADRANTE.
CUALQUIER ZONA DENTRO DEL METRO GRITA PIDIENDO AYUDA.
3 PUEDES DEMANDAR LA PRESENCIA DE UNA ABOGADA
3 SOLICITA APOYO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD Y QUE TE
PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES DE LA FGJ-CDMX O DE LOS MÓDULOS “VIAJA SEGURA”.
LLEVEN AL MÓDULO “VIAJA SEGURA” MÁS CERCANO.
S
andra fue violada por un taxista en un hotel y, aunque denunció, pasaron nueve meses para que las autoridades realizaran un recorrido en el lugar en el que fue agredida, diligencia básica en una investigación. La mujer de 33 años de edad y cuyo nombre fue cambiado por seguridad, es una de las víctimas de un violador serial de Iztapalapa que ya fue detenido y quien podría estar relacionado con cinco carpetas de investigación con el mismo modus operandi. Sin embargo, expresó Sandra a El Heraldo de México, su caso no ha sido judicializado a un año y tres meses de su agresión sexual, porque durante meses la investigación estuvo detenida. De acuerdo con México Evalúa, entre julio y diciembre de 2019, 99.7 por ciento de los casos de violencia sexual (acoso, hostigamiento, abuso y violación) que sufrieron las mujeres mayores de 18 años de edad no se denunciaron.
#IMPUNIDAD
SIN CASTIGO, A 15 MESES DE VIOLACION ● EL AGRESOR DE SANDRA ESTÁ VINCULADO CON CINCO INDAGATORIAS, PESE A ELLO, EL CASO SIGUE SIN JUDICIALIZARSE. EXPERTOS SEÑALAN QUE 99% DE ESTAS AGRESIONES NO SON DENUNCIADAS, PUES NO HAY GARANTÍAS DE JUSTICIA
#AVIÓN
COMIENZA
VENTA EL 9M ● EL PRESIDENTE COMPRA EL PRIMER BOLETO POR FRANCISCO NIETO
POR DIANA MARTÍNEZ
E
l próximo lunes —día del paro nacional #UnDíaSinNosotras— a las 09:00 horas, inicia la venta de los boletos de la rifa del avión presidencial. Durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador adquirió el primer billete con un costo de 500 pesos para el Gran Sorteo Especial No. 235 de la Lotería Nacional alusivo al avión presidencial. El director de la Lotería, Ernesto Prieto, le vendió al presidente el boleto cero y en ese momento el
mandatario sacó su cartera para pagar su cachito. Van a ser 100 premios de 20 millones de pesos cada uno, es decir, se van a repartir 2 mil millones de pesos. Seis millones de boletos se van a emitir para el sorteo a realizarse el 15 de septiembre de 2020 en la Ciudad de México, por lo que ya comenzó la distribución de boletos en todo el país y los números será del cero al cinco millones 999 mil. El mandatario anunció que si se llegará a “sacar el gordo” el dinero será destinado a becas a estudiantes de preparatoria y universidad de escasos recur-
Quiere emular foto 1 AMLO dijo que cuando la aeronave llegue, se va a subir
●
2 Entre risas informó que va a invitar a su gabinete.
●
DAVID RAMÍREZ DE GARAY MÉXICO EVALÚA
● POR LA NORMALIZACIÓN
POCAS VECES SE DETECTA CIERTA CONDUCTA COMO ALGO QUE SE PUEDE DENUNCIAR”.
“Me asignaron con una licenciada, Rosario Silos, que tendría que haber empatía porque es mujer, y realmente no hizo nada, no pidió las cámaras del C5, no pidió las cámaras del banco... “Creo que no es un tema de género, porque la mayoría de las personas que me atendieron fueron mujeres y les valía, no sé si los tengan tan saturados de trabajo...”, señaló Sandra. David Ramírez de Garay, coordinador del Programa en Seguridad de México Evalúa, indicó que 99 por ciento de las violaciones no se atienden, es decir, no son denun-
sos, aunque consideró que será difícil ganar cuando su boleto es de puros ceros. El presidente anunció que el avión presidencial está por regresar al país, por lo que se organizaran visitas para que ciudadanía lo conozca, incluso no descarta realizar una” mañanera” en el Hanga Presidencial. También exhibió una fotografía del ex presidente Enrique Peña Nieto a bordo del avión con integrantes de su gabinete y reiteró que eran los tiempos “de los faraones” y pidió explicaciones a Felipe Calderón de por qué adquirió la aeronave.
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 08-09
MALOS MODOS #OPINIÓN
FRAGMENTOS DEL DIARIO PRESIDENCIAL EXHIBICIÓN DE GENITALES
PERSECUCIÓN GRÁFICO: ERICK RETANA
Sería un viaje a las entrañas mismas del cambio que necesitaba México, una radiografía de la Nueva Era
JULIO PATÁN
TREN LIGERO 1 EN LA ESTACIÓN PRÓXIMA SOLICITA APOYO DE LA POLICÍA PARA QUE DETENGAN AL AGRESOR.
2 PIDE QUE TE SEPAREN DEL AGRESOR POR
SEGURIDAD Y QUE TE BRINDEN APOYO DE LOS MÓDULOS “VIAJA SEGURA”.
3 EL TRASLADO DEBE REALIZARSE SIN QUE TENGAS QUE HABLAR CON EL AGRESOR.
Acoso en San Lázaro 1 En la Cámara de Diputados, al menos 11 mujeres denunciaron acoso.
●
2 Patricia Sosa, del PES, dijo que 8 casos fueron en el área médica.
●
3 Los presuntos agresores son trabajadores, no diputados.
●
ciadas ante las autoridades, esto en 85 ciudades que muestrea la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. Destacó que es raro que un caso de delito sexual contra una mujer llegue ante una autoridad ministerial y, aunque esto ocurra, no se garantiza que se investigue. A esta problemática se suma que en los casos en que se inicia una carpeta de investigación, no todos llegan a una sentencia condenatoria. Ejemplo de esto, según Irene Tello, directora de Impunidad Cero, es el delito de violencia familiar, ya que, en 2019, en la Ciudad de México, se iniciaron 25 mil 775 carpetas de investigación y sólo se dictaron 83 sentencias condenatorias, lo que muestra una impunidad del 99.68 por ciento. También en la capital del país se iniciaron 71 carpetas de investigación por el delito de feminicidio en 2019 y en ese año se dictaron 19 sentencias condenatorias, lo que significa una impunidad del 73 por ciento para este delito de alto impacto.
FOTO: CUARTOSCURO
PRIMER CACHITO
Dijo que, de ganar, va a destinar el dinero para becas.
●
#HEROÍNA
BOMBERA
SALVA A BEBE ● LA MUJER FUNGIÓ COMO NODRIZA REDACCIÓN
P
ara salvar la vida de una recién nacida, Eloisa Quijano, paramédico del Heroico Cuerpo de Bomberos, no dudó en alimentar con su leche materna a una bebé recién nacida rescatada de entre dos muros. En el traslado de la menor notaron que su frecuencia cardiaca era muy baja, por lo que Eloisa sospechó que no había ingerido alimento desde que nació y empezó a proporcionarle alimento. "Nunca me había pasado, pero no lo pensé, fue mi institno maternal porque el ayuno también es una causa de muerte de los bebés", dijo la mujer. Se estima que la bebé tenía 24 hora de haber nacido y fue abandonada entre dos muros de los inmuebles ubicados en la colonia Reforma Iztacihuatl, alcaldía de Iztapalapa, por personal del Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Fue entregada en el área de neonatología del Hospital Pediátrico Infantil de Iztacalco.
s cierto que ningún momento de la historia mexicana ha dejado tantas evidencias de grandeza cotidiana, de un diario trabajar para el bienestar del pueblo bueno, como la 4T. Quedarán documentadas las conferencias matutinas en Palacio; quedarán los videos en aeropuertos, discursos grabados en todos los municipios, el abandono fritanguero del Presidente en cada puestito del camino. Con todo, imagínense el prodigio que sería contar con un diario escrito por nuestro Líder Moral, el Nuevo Referente de la Izquierda, el Allende de Tepetitán. Un diario que sería un viaje a las entrañas mismas del cambio que necesitaba México, una radiografía de la Nueva Era que podría luego publicarse a manera de una Cartilla Moral mejorada. No podrá ser, me temo, porque nuestro Presidente tiene una agenda demasiado saturada. Déjenme, sin embargo, y con toda humildad, fantasear un poco. Imagino algo así:
E
FEBRERO 27: Semana difícil. No dejan de insistirme con lo de la niña muerta, lo del crecimiento económico y lo del virus. Aparte, tuve que dejarles bien claro a los mariguanos esos que quieren destruir el núcleo familiar, que no vamos a despenalizar el uso lúdico de ninguna susUN DÍA, ESTE tancia. Creo que me merezco TRABAJO POR unos tacos. EL PUEBLO ••• TERMINARÁ Parece que perder 35 mil millones de dólares no es muy bueno para una empresa. Puede ser buena idea mandarle ayuda a Octavio para levantar Pemex. Le voy a decir a Rocío que busque a mi compadre Remigio, el de la farmacia. Era bueno para las sumas y un hombre honesto. Ahora que me acuerdo, qué buenos estaban los tamales que vendían ahí al lado. Lo bueno es que esta semana tan complicada termina en casita. Va a estar maravilloso lo de la gira en Macuspana. Tabasco nunca me falla. MARZO 2: Ni la barbacoa me quita el mal sabor de boca de lo de Macuspana. ¿Cómo es posible que mis paisanos me hayan cuestionado así? (Nota: crear una empresa del Estado para producir totopoxtes empaquetados. Tiembla, Sabritas.) Lo único que me alegra son los insultos de Espino a Calderón. Qué bien me cae Manuel. Tal vez lo hemos desaprovechado. Es lo que necesitaba la izquierda. (Nota: pensar en él para encabezar el Inbife: Instituto para el Bienestar del Feminismo.) ••• Ayer, desde la oscuridad de Palacio, mientras veía por la ventana la plancha vacía de la Plaza de la Constitución, pensaba que un día este trabajo por el pueblo terminará, y que mi vida se verá enfrentada a un vacío imposible de llenar. ¿Qué hacer entonces? ¿Irme a Palenque? Tal vez podría hacer una carrera en los medios. Voy a decirle a Villamil que vaya pensando en un programa de gastronomía. Me veo recorriendo los pueblos de México y probando esos platillos populares que serán la marca de mi sexenio. Podríamos llamarlo La ruta de la barbacoa. JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
10 PAÍS
#EPIDEMIÓLOGOS
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ATACAN
AGENDA CONFIDENCIAL
FAKE NEWS DE COVID-19
#OPINIÓN
CONFLICTOS DE FAMILIA
●
El Presidente se vio en la necesidad de pedirles a María Luisa y a Javier que, como buenos hermanos, se abrazaran
UN GRUPO DE MÉDICOS RESIDENTES TRABAJA LAS 24 HORAS PARA DESMENTIR MITOS DEL CORONAVIRUS
LUIS SOTO
omo en todas las familias, hay conflictos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar la renuncia del coordinador del programa Sembrando Vida, Javier May. Efectivamente, en todas las familias existen diferencias; en ocasiones los hermanos se insultan, se dejan de hablar y hasta se agarran a trancazos. Pero que algo parecido ocurra en la familia de la 4T con la anuencia del jefe es preocupante. Desde hace varios meses, la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores -quien por cierto es amiga de la señora de la casa-, y el aún coordinador del susodicho programa, han tenido profundas diferencias por los pobres resultados. Públicamente la señora Albores ha reconocido que no se han sembrado ni la mitad de los votos, perdón, de los arbolitos que prometió el primer mandatario, lo que ha provocado el reclamo de aquellos beneficiarios que no han recibido sus 5 mil pesos mensuales. Y obviamente ha culpado al señor May del desorden y fracaso del programa. Prueba de ello es que la semana pasada María Luisa, por sus pistolas, publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en donde abroga las funciones de su “hermano” Javier , y deja en claro que ella, sólo ella será la responsable. Me quedé perHAN TENIDO plejo cuando me enteré lo que DIFERENCIAS mi “hermana” había publicado POR LOS en el DOF, quiso decir Javier. RESULTADOS Desde la implementación de Sembrando Vida, hace más de un año, hemos comentado en este espacio que dicho esquema sería un fracaso porque no existe la infraestructura para cultivar los árboles frutales y maderables, ni tampoco la capacidad para repartir las dádivas puntualmente, lo que pone en riesgo la cosecha de votos para 2021 . Sin embargo María Luisa Albores le ha hecho creer al Presidente de la República que todo camina sobre ruedas, incluso lo ha llevado a varios estados del sureste para mostrarle los viveros -administrados por el Ejército Mexicano- donde se siembran las plantitas. Más aún, lo convenció de pedirle a la Cámara de Diputados que para este año aumentara el presupuesto del programa de 13 mil millones de pesos a 28 mil millones. A juicio de los observadores políticos, en este conflicto familiar también participa el jefe de súper delegados estatales, encargado de los programas sociales de la 4T, Gabriel García Hernández, y de comprar las semillas y las plantitas (500 millones el año pasado y otros 500 para 2020), quien es investigado por la Secretaría de la Función Pública por posible uso político y partidista de los programas sociales. Como todo jefe de familia que defiende y hasta da la vida por sus hijos, el Presidente de la República salió en defensa de Gabriel la semana pasada, al declarar que no iba a “sufrir calenturas ajenas”, o sea, que no iba despedirlo a menos que se aporten pruebas de su mala conducta. Finalmente, el Presidente se vio en la penosa necesidad de pedirles a María Luisa y a Javier que, como todos buenos hermanos se abrazaran, se pidieran disculpas y se dieran un beso. ¡Qué bonitaaaa familia! Como diría Pompín Iglesias.
C
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ
¿CÓMO SE HACE? 1 ●Los residentes de epidemiología realizan un monitoreo.
2 Pasa a otro análisis para emitir los puntos de alertamiento.
●
3 Es parte del servicio de vigilancia epidemiológica de Salud.
●
E
l coronavirus también contagia a mascotas. Ésta fue una de las primeras fake news que atajó el equipo de residentes de la especialidad de epidemiología que se encarga de desmentir las noticias falsas o mitos sobre el COVID-19. Los 30 pasantes de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria trabajan las 24 horas del día, todos los días de la semana y están al pendiente de redes sociales y páginas de noticias que publican información sobre nuevos contagios o cualquier otro tipo de reportes. De acuerdo con un documento de la Dirección General de Epidemiología, los pasantes atraen información que consideran poco certera o que genera polémica en la web. Posteriormente envían un reporte a un área de análisis que se encarga de elaborar documentos y alertas que se suben a las redes sociales de la Secretaría de Salud federal y se da a conocer por todos sus canales de información.
30 ● RESIDENTES DESMIENTEN MITOS.
2014 LA OMS PUBLICÓ UNA GUÍA DEL TEMA. ●
ALERTA DE SECRETARÍA DE SALUD
● LAS PERSONAS QUE
RECIBEN PAQUETES O CARTAS DE CHINA NO CORREN RIESGO DE CONTRAER EL NUEVO CORONAVIRUS”.
Los residentes reciben una beca del plan de residencia entre los 10 y 16 mil pesos mensuales. Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha publicado en sus redes unas 30 diapositivas para desmentir los mitos del coronavirus. Por ejemplo, si las mascotas pueden trasmitir el virus, la respuesta fue que “no hay evidencia de que los animales como perros o gatos puedan infectarse con el nuevo coronavirus, aunque siempre es una buena idea lavarse las manos con agua y jabón después del contacto con las mascotas”. Otro de los mitos más sonados en redes sociales al iniciar la pandemia del coronavirus es que si compras un producto por internet y proviene de China, puede contraer el virus. Sin embargo, esa información fue desmentida por la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud que indicó que “las personas que reciben paquetes o cartas de China no corren riesgo de contraer el nuevo coronavirus”. También han desmentido que la vacuna contra la influenza protege del COVID-19. ESTUDIAN FÁRMACOS Células madre, fármacos contra el ébola y el paludismo son parte de los medicamentos que se estudian en el mundo para evaluar su efectividad contra el coronavirus COVID-19. De acuerdo con la UNAM, están en proceso 15 ensayos clínicos con diversos fármacos para tratar a personas con neumonía o enfermedad grave a causa del virus surgido en China. FOTO: ESPECIAL
PERSISTE LA CALMA
Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que en México el coronavirus llegó a través de un caso importado de Italia, y hasta el momento ninguno es grave.
●
#VS.NUEVOCORONAVIRUS
INFLUENZA ES TODAVIA MAS LETAL ● MÉXICO SUMA 240 MUERTES EN LO QUE VA DE 2020; JALISCO SUMA 27 Y LA CDMX 24 POR FRIDA VALENCIA
SE VA ARRIBA 1 De 2013– 2014 hubo un repunte debido a la pérdida de interés de la población. ●
2 ● Este fenómeno provocó mil 853 casos y 220 defunciones por influenza.
P
or su letalidad y presencia en el territorio nacional, hasta el momento, la influenza representa un riesgo más grande que el coronavirus. En México se acumulan 240 muertes por influenza en lo que va de 2020, con Jalisco a la cabeza respecto a defunciones (27), seguido de la CDMX, con 24, e Hidalgo con 19, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Mientras que Nuevo León, Campeche y Durango se ubican en último lugar a nivel nacional, con sólo un deceso por entidad. De acuerdo con Rosa María Wong, especialista de la Uni-
4 ● MIL
715 CASOS DE INFLIENZA EN MÉXICO.
16.4 ● POR CIENTO DE ELLOS, EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto representa una alerta, ya que los fallecidos forman parte de la población que no recibieron la vacuna para prevenir la influenza, lo que refleja faltas en las medidas de salubridad y prevención, un panorama poco seguro para la llegada del coronavirus. “Es increíble que, a pesar de tener un modo de prevención y tratamiento, se llegue a cuadros graves de esta enfermedad”, dijo. La especialista de la UNAM destacó que este nuevo brote de coronavirus recuerda que hay que estar pendientes y respetar los códigos sanitarios para cuidar la higiene personal. Advirtió que lo importante es la prevención, pues para la influenza ya existe vacuna, además de que, tanto para la influenza como para el coronavirus, las herramientas de prevención son exactamente las mismas. La experta subrayó la importancia de lavarse las manos frecuentemente, usar alcohol en gel, además de no tocar ojos, nariz y boca y limpiar y desinfectar objetos y superficies de mayor uso. Reiteró que es necesario prescindir de los saludos de mano o beso, evitar los lugares concurridos y el contacto con personas que muestren signos de gripe o resfriado. Las autoridades han solicitado que, en caso de presentan síntomas de infección respiratoria, se debe evitar la automedicación y es necesario acudir a la unidad de atención médica si cuando se tenga fiebre, tos, malestar general o dificultad para respirar. FOTO: STAFF
PREVENCIÓN
●
La vacuna contra la influenza es una herramienta sanitaria eficaz.
#28ESTADOS
Hay 39 casos sospechosos l En 28 de los 32 estados del país hay casos sospechosos del nuevo coronavirus COVID-19, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Los casos son investigados por 27 estados y la CDMX, y los únicos que aún
2 PACIENTES SON ASINTOMÁTICOS.
no tienen personas bajo sospecha son Campeche, Guerrero, Nayarit y Tlaxcala. El funcionario de la Secretaría de Salud indicó que se mantiene en 5 los casos confirmados y en 39 los sospechosos. Por ahora hay 75 negativos. Alomía resaltó que los laboratorios de salud pública de 29 estados ya fueron avalados para hacer pruebas de confirmación sin tener que esperar a que sean cotejados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE). GERARDO SUÁREZ
PAÍS
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
DEFINICIONES #OPINIÓN
LOS ADORNOS DEL PRESIDENTE El Presidente ignora a los expertos. No sólo no confía en ellos, tampoco les cree. Mucho menos los escucha
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
l Presidente minimiza a los expertos. Se los brinca. No sólo no confía en ellos, tampoco les cree. Mucho menos los escucha. En su gobierno son figuras decorativas; adornos. Él mismo ha dicho que valora más la honestidad –qué bueno– que la capacidad -¿estará peleada una con otra?-: 90% vs. 10%, aseguró a finales de noviembre del año pasado en una mañanera. La llegada del coronavirus a México lo confirma. El viernes en su conferencia, López Obrador estuvo acompañado por el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario, médico que trabajaba en la Secretaría de Salud también durante el brote de influenza A H1N1 que golpeó a México en 2009, dibujó el panorama actual e hizo algunas recomendaciones a toda la población. Sencillos tips para evitar contagios. El Presidente pidió al subsecretario hacerlo. Pero cuando llegaron los consejos del experto, él los desestimó. López Obrador “tiene otros datos” y hará lo que crea mejor y considere adecuado pese a que los técnicos opinen lo contrario. Escuchará sus opiniones, pero no hará caso. ••• Mientras López-Gatell hablaba de medidas para evitar contagios, como lavarse las LA LLEGADA DEL manos constantemente, usar CORONAVIRUS alcohol en gel, estornudar en el A MÉXICO LO ángulo interno del codo o evitar CONFIRMA saludos de mano y abrazos, el Presidente lo ignoraba. “No nos demos la mano, por el momento tampoco nos demos besos ni abrazos. ¿De acuerdo? Esto nos va a ayudar a disminuir la transmisión”, dijo el subsecretario. La respuesta inmediata del Presidente arrojó a la basura las recomendaciones del encargado de la contingencia. ¿Usted dejará de saludar de mano, de abrazar, Presidente? “No, no, no, va a ser lo mismo”, dijo. Por si hubiera alguna duda del peso que en él tuvieron las palabras del experto, el Presidente, convertido en conocedor del manejo de emergencias sanitarias –como ha calificado la OMS el brote de coronavirus–, el viernes por la tarde, abrazó y besó a los pobladores que lo esperaban en Tabasco. Las palabras de López-Gatell quedaron en anécdota. Y como López Obrador es dueño de la verdad, el experto cedió la batuta del conocimiento a su jefe. Al otro día, el sábado por la noche, el subsecretario de aseguró que el Presidente puede seguir abrazando y siendo afectivo con la gente, a pesar de la llegada del coronavirus. Se desdijo y quitó potencia a sus palabras, ya descalificadas por el propio López Obrador. “Nuestro Presidente es extremadamente generoso y lo van a abrazar, no pasa nada”, remató. Las recomendaciones sanitarias se aplican o no a capricho presidencial. ••• El Presidente ignora a los expertos. Eso no parece nuevo. Pasó cuando la cancelación del Aeropuerto en Texcoco, el anuncio de una nueva terminal aérea en Santa Lucía, la puesta en marcha de la obra para la refinería en Dos Bocas… los ejemplos abundan. Pero la llegada del coronavirus lo confirmó.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
UNA DE CUATRO
EL HERALDO DE MÉXICO
Al ex líder del Heroico Cuerpo de Bomberos le aseguraron cuatro residencias en el sur de la capital por presunto lavado de dinero; las requisas corrieron a cargo de la FGR.
●
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
PROCESAN A VASOUEZ ● EL ZAR DE LA NÓMINA, EN PRISIÓN PREVENTIVA
FOTOS: ESPECIAL Y LESLIE PÉREZ
#CORRUPCIÓN
#ISMAELFIGUEROA
POR MANUEL DURÁN
M
iguel Ángel Vásquez, ex subsecretario de Capital Humano, quien controló la nómina de la administración capitalina en el sexenio de Miguel Ángel Mancera, fue vinculado a proceso y se le impuso la prisión preventiva justificada. El Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (PGJ-CDMX) logró aportar datos de prueba por su probable responsabilidad en delitos cometidos por servidores públicos del Código Fiscal de la Ciudad de México. Durante la audiencia se estableció un plazo de tres meses para la conclusión de la investigación complementaria. El pasado jueves, la Policía de Investigación (PDI) obtuvo de un juez una orden de cateo en una residencia en la calle Cráter, de la colonia Jardines del Pedregal, en Álvaro Obregón. A Vásquez se le liga con un desfalco de 293 millones en la Caja de Previsión de la policía capitalina. Por ese caso, tres personas ya habían sido detenidas y vinculadas a proceso en días previos.
IMPAGO EN EL ISSSTE 1 Al hoy procesado se le acusa de no haber pagado al ISSSTE 293 millones de pesos.
●
2 Familiares de Vásquez se manifestaron frente a las salas orales del Poder Judicial.
●
● EL SINDICATO DE BOMBEROS RECIBIÓ DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN 6.6 MILLONES, CUANDO LE TOCABAN 2.4
HAY DOS EN EL AIRE 1 Las auditorías a Bomberos, entre 2014 y 2017, “desaparecieron” por el 19S.
●
L
Se estableció un periodo de tres meses para concluir el juicio.
●
UN PILON DE 4.2 MDP POR CARLOS NAVARRO
FOTO: CUARTOSCURO
ESTE AÑO
SE LLEVA
a administración pasada del gobierno capitalino se despidió otorgando una bolsa de 6.6 millones de pesos al Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos que encabezaba Ismael Figueroa. En una revisión en los avances programáticos presupuestales de 2018, en el capítulo 1549, para asignaciones destinadas a cubrir erogaciones por concepto de apoyo a la representación sindical, se programaron 7.8 millones de pesos, de los que se ejercieron 6.6 millones. El sindicato reconocido era el que encabezaba Ismael Figueroa Flores. Dicha agrupación sindical solamente debió recibir 2.4 millones de pesos, pues el contrato
colectivo establecía una cuota de 200 mil pesos al mes. Sin embargo, recibió 4.2 millones de más. De acuerdo con el contrato colectivo, que firmaron el líder sindical Ismael Figueroa (prófugo de la justicia) y el ex director administrativo del heroico Cuerpo de Bomberos, Óscar Armando Peña Avendaño (vinculado a proceso por uso ilegal de atribuciones), entre otros funcionarios, en la cláusula 73 quedó establecido: “El organismo se compromete a otorgar al sindicato para gastos diversos con motivo de las actividades sindicales, la cantidad de 200 mil pesos mensuales a partir de la firma de este contrato”, sostiene el documento signado en junio de 2017. A diferencia de esos años, el Gobierno actual, en 2019 sólo se
2 A la fecha, se desconoce el paradero de Ismael Figueroa Flores.
●
3 El bombero cacique fue inhabilitado 20 años para ejercer el servicio público. ●
670
● PLAZAS VENDIÓ DE MANERA ILEGAL.
85
● MDP OBTUVO FIGUEROA POR ELLAS.
ejercieron 800 mil pesos para dicha partida presupuestal. Hace nueve meses, El Heraldo de México reveló que Ismael Figueroa recibió un millón 160 mil pesos en cheques a su nombre en 2016, mismos que eran autorizados por Peña Avendaño. Éste, quien era el operador de Figueroa, adjudicó directamente 138 contratos por un monto de 258.6 millones de pesos, entre 2015 y 2016. Sin embargo, estos documentos no fueron presentados al sitio de Transparencia de este agrupamiento y sólo se exhibe el machote en el formato de Word, donde Peña Avendaño aparece entre los responsables. El Heroico Cuerpo de Bomberos fue la caja grande de Figueroa. Así lo calificó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego de que a Figueroa le aseguraron cuatro inmuebles en el sur de la capital la semana pasada, pues lo investigan por lavado de dinero. “Se utilizó a la corporación como una caja chica personal o caja grande, quién sabe qué tan chica era, con enriquecimiento ilícito. Este caso venía desde la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. “Nos pidieron información, se presentó a la Fiscalía General de la República y ahí es donde están llevando la investigación, asociada a la UIF y a este uso de recursos públicos para fines privados, o sea en pocas palabras corrupción”, sostuvo el sábado.
CDMX 13
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#RECORRIDODESHEINBAUM
La mandataria capitalina explicó que la primera etapa, que se consideraba inaugurar en diciembre, se retrasó para abril, pues se tomó en cuenta el opinión vecinal. “Se tenía planeado terminarla en diciembre, va a terminar a principios de abril, porque hubo un cuidado del saneamiento ambiental muy preciso, a partir del estudio de impacto ambiental, de las consideraciones de medio ambiente y eso, junto con el trabajo con los vecinos hizo que se fuera retrasando un poco”, sostuvo Sheinbaum. Para esta obra, que va a beneficiar a 40 mil habitantes, se destinaron 186 millones de pesos, en un presupuesto bianual.
Avanza el rescate de canal LAS OBRAS BENEFICIAN A 40 MIL HABITANTES, CON UN PRESUPUESTO DE 186 MDP
DISCIPLINA
POR CARLOS NAVARRO
ESPACIO COMÚN
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El rescate de Canal Nacional, en el que se atendieron 1.7 kilómetros, entre Río Churubusco y calzada de La Viga, en una primera etapa, tiene un avance de 85 por ciento en los trabajos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona, realizaron un recorrido en este punto para dar cuenta de las labores.
La intervención de este espacio forma parte del programaSembrando Parques. l
Es el trabajo cotidiano, nuestro programa de gobierno. Y se van a ir viendo resultados cada vez mejores.” CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
PERCIBEN EL TRABAJO Los capitalinos perciben que el Gobierno local está trabajando, aunque hay cosas que aún faltan, dijo Sheinbaum, tras la publicación de la encuesta aplicada por la empresa Caudae Estrategias/El Heraldo de México. En dicho ejercicio, el resultado fue que 56.3% de la población de la Ciudad de México aprueba la gestión, sólo 8% dijo no saber y la desaprobación quedó en 35.7%.
FOTO: ESPECIAL
l
MAESTROS. Alfonso Cepeda se reunió con Esteban Moctezuma.
#ANTELASEP
Entrega el SNTE su pliego de demandas CONSULTA NACIONAL l Participaron un millón 286 mil 865 agremiados.
l El documento fue entregado ayer en la sede de la SEP.
EL DOCUMENTO FUE RECIBIDO POR EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por segundo año consecutivo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) integró su Pliego Nacional de Demandas (PND) a partir de
61 SECCIONES SINDICALES TIENE SNTE.
una consulta nacional, en la que participaron un millón 286 mil 865 agremiados. El documento fue recibido ayer martes por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el acto protocolario, realizado en la SEP, el secretario del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que “al hacer entrega de este documento, refrendamos nuestra confianza colectiva en el valor que tienen la educación y los maestros en la transformación emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Confiamos en su visión y su palabra de la necesaria y urgente redignificación integral de las condiciones salariales, laborales, profesionales y de seguridad social de las maestras, maestros y del personal de apoyo a la educación.” Señaló que, en el marco de la relación democrática, respetuosa y de cooperación que el Sindicato ha construido con la SEP, “solicitamos una respuesta responsable, seria y satisfactoria a las reivindicaciones contenidas en el Pliego Nacional de Demandas del año 2020”. Al recibir el PND, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, expresó “a todas las compañeras y compañeros del SNTE que el magisterio de México no está solo” y que se analizará con “atención y con mucho cuidado su Pliego”.
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
JOE BIDEN: RESURGIMIENTO DE UN MODERADO Biden está lejos de cantar victoria. Afianzar su lugar como indiscutible precandidato es sólo el primer paso
FERNANDA CASO
n tan sólo dos semanas hemos visto a Joe Biden pasar de ser un candidato derrotado en las encuestas de la competencia demócrata a convertirse en el gran retador de Bernie Sanders por la nominación presidencial. El crecimiento de Biden puede explicarse por tres motivos principales: 1. El terrible desempeño de Michael Bloomberg. Biden y Bloomberg compiten por un electorado similiar: los moderados que quieren sacar a Trump de la Casa Blanca, pero, a diferencia de Sanders o Warren, no creen que el modelo de gobierno estadounidense ha fracasado ni requiere transformaciones profundas. A partir de enero se empezó a generar un aura de victoria alrededor del billonario Bloomberg que había gastado más de 400 millones de dólares de su propio bolsillo en la campaña. La atracción por el candidato parecía más una atracción por su dinero, pues en realidad poco se hablaba de sus propuestas o su carisma. La endeble bandera del dinero se vio pronto contrastada con la realidad durante los dos debates en los que participó y donde no pudo responder a preguntas básicas sobre acusaciones de racismo durante su gestión como alcalde de Nueva York y comentarios misóginos en ambientes laborales. LOS APOYOS 2. El contundente triunfo de MÁS VISIBLES A Joe Biden en South Carolina, con casi 48% de votos, Biden dejó BIDEN SON DE atrás a Bernie Sanders quien BUTTIGIEG Y AMY obtuvo sólo 20% en el estado. Este triunfo es relevante por varias razones: a) porque 3 de cada 10 habitantes del estado son afroamericanos, lo que confirmó la solidez con la que Biden ha conectado con esta población, que representa 14% del electorado en el país; b) porque reveló que Biden tenía potencial para recuperarse después de la terrible caída que había sufrido en encuestas, y c) porque se trata del último estado en votar antes del Super Tuesday, lo que hizo que tuviera amplia cobertura mediática. 3. La alineación de la estructura tradicional partidista alrededor de Biden. Los apoyos más visibles a favor del exvicepresidente Biden son los de los ex contendientes Pete Buttigieg y Amy Klobuchar. Sin embargo, no son los únicos respaldos que Biden ha recibido. La plataforma FiveThirtyEight hace una ponderación y asigna cierto número de puntos al respaldo de senadores, alcaldes, congresistas y líderes partidistas dependiendo del rango de la persona, el número de votantes en el territorio por el cual fue electo, etc. En este agregado, Biden cuenta con 374 puntos, frente a 110 de Bloomberg y 70 de Bernie Sanders. Estos números muestran el trabajo partidista que Biden ha hecho durante años y que empieza a rendir frutos. A pesar de todo esto, Biden está todavía lejos de cantar victoria. Afianzar su lugar como indiscutible precandidato moderado es solo el primer paso. El verdadero reto será llegar a la Convención Nacional con mayor apoyo que Bernie Sanders, quien hoy se mantiene como puntero, y demostrar que puede unir al partido aún después de una larga y encarnizada contienda interna.
E
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CIENTÍFICO NIEGA CARGOS DE ESPIONAJE
● Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, el científico mexicano acusado de espiar en Miami a pedido del gobierno ruso, se declaró ayer inocente de los cargos presentados por fiscales de Estados Unidos. Desde que fue detenido, el pasado 18 de febrero, familiares y amigos del especialista han manifestado su apoyo, como lo hicieron el fin de semana, en una movilización en El Espinal, Oaxaca, su tierra natal. JOSÉ LUIS LÓPEZ
#DANULTIMÁTUM #CHAPULINESENHIDALGO
ARRUMBAN
CURUL; DESEAN UNA ALCALDÍA OCHO LEGISLADORES, SEIS DE ELLOS DE MORENA, PIDIERON LICENCIA INDEFINIDA PARA BUSCAR UNA CANDIDATURA PARA EDIL FOTO: ESPECIAL
POR ÁXEL CHÁVEZ
EN LA LISTA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
C
on la intención de obtener candidaturas a presidentes municipales, ocho de los 30 diputados del Congreso de Hidalgo –seis de la bancada mayorista, la de Morena– solicitaron licencias por tiempo indefinido, mismas que fueron aprobadas en la sesión de este martes, nueve días antes de que venza el plazo para que quienes desean contender en los comicios se separen de cargos públicos. Los morenistas Susana Araceli Ángeles Quezada, José Antonio Hernández Vera y Humberto Augusto Veras Godoy dejaron la función legislativa para participar en los procesos internos de su partido, en busca de contender por los municipios de Tizayuca, Tulancingo y Pachuca. En tanto que sus compañe-
1 Otro aspirante por Morena es José Luis Lima Morales, expresidente del IEE de Hidalgo.
PLAZO. Los legisladores hidalguenses tienen nueve días para dejar su cargo actual. l
7 DE JUNIO ES EL DÍA DE LA ELECCIÓN EN EL ESTADO, ESTE AÑO.
ros Armando Quintanar Trejo, Tatiana Tonantzin P. Ángeles y Rosalba Calva García harán lo propio por los municipios de Huichapan, Actopan y Zacualtipán, respectivamente. También pidieron licencia Areli Maya Monzalvo, que pretende la postulación por Mineral de la Reforma, que actualmente gobierna su esposo, Raúl Camacho, así como el pesista Crisóforo Rodríguez
2 También, el legislador fue titular de la Auditoría Superior del Estado 3 Está vinculado con el senador Miguel Osorio Chong, cuando fue militante del PRI.
CAMPAÑA EN PUERTA
84
MUNICIPIOS RENOVARÁN PRESIDENTE MUNICIPAL.
Villegas, que quiere ser edil por Tianguistengo. Aunque Maya llegó al Legislativo por el PAN, es posible contendiente por Morena. GENTE DE BELTRONES Además de Veras Godoy, que es integrante del grupo político que controla la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), de la que fue rector y Gerardo Sosa Castelán –investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda por presunto lavado de dinero–, también pelean la candidatura por Morena el exsecretario particular de Manlio Fabio Beltrones, Canek Vázquez Góngora, y el académico Pablo Vargas González. Aunque el exrector Humberto Veras dejó la curul, la posición aún pertenece al grupo político de Sosa Castelán, debido a que su lugar será ocupado por el contratista de la UAEH Raymundo Lazcano Mejía, representante de Construmega. El sitio que deja José Antonio Hernández Vera será ocupado por Salvador Sosa Arroyo, sobrino de Gerardo e hijo de Damián Sosa, exdirigente en la entidad de Movimiento Ciudadano, cuando su hermano tenía el control de la franquicia local.
Ordenan sancionar a El Bronco La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio un ultimátum al Congreso de Nuevo León para determinar la sanción aplicable al gobernador Jaime Rodríguez Calderón, y a su secretario de Gobierno, Manuel González, por usar recursos públicos en la campaña presidencial de El Bronco. Las sanciones aplicables van desde una amonestación pública, multa hasta la destitución del cargo. El poder local tendrá hasta el 24 de abril para cumplir esa sentencia; además, fue amonestado por incumplir el plazo fijado por el Tribunal (20 de diciembre de 2019) para deslindar responsabilidades. Esta resolución fue aprobada en sesión privada de la Sala Regional Especializada este 3 de marzo. NAYELI CORTÉS
l
FOTO: CUARTOSCURO
l 2017. El Bronco usó a funcionarios para recolectar firmas para su registro.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TABASCO
Muere un paciente más por fármaco PEMEX ASEGURA QUE VAN DOS DECESOS EN SU HOSPITAL POR MEDICAMENTO CONTAMINADO
7
POR ARMANDO DE LA ROSA Y ADRIÁN ARIAS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL Y REPORTERO
FALLECIDOS CONTABILIZAN LOS FAMILIARES DE VÍCTIMAS.
67 PERSONAS AFECTADAS REPORTA LA EMPRESA PRODUCTIVA.
VILLAHERMOSA. Este martes falleció otra persona que recibió el miércoles pasado una dosis de hemodiálisis contaminada con una bacteria, en el hospital de Pemex de esta ciudad. Con este caso suman dos muertes. Aunque la empresa productiva no hizo referencia al nombre de la víctima, su hijo dijo que se trata de Patricia Jiménez Marín, quien falleció durante la madrugada. Adolfo Palacios Jiménez denunció que la señora fue una de las pacientes a las que se le suministró el medicamento en mal estado y su salud se agravó rápidamente.
TESTIMONIO
Hablan de una persona o dos fallecidas, pero no es cierto; aquí hay más casos confirmados; ya vimos nosotros lo que está sucediendo.” LAURA VÁZQUEZ EMPLEADA DE PEMEX
Pemex afirmó que hasta el momento van dos muertos como resultado de la administración de medicamento contaminado, denominado Heparina Sódica, en el Hospital Regional de Villahermosa. “Se reporta el fallecimiento de un segundo paciente afectado por este hecho”, explicó la empresa en un comunicado. Detalló que ya se integró una capeta de investigación por este deceso, para deslindar las responsabilidades. La compañía también informó que actualmente se encuentran 42 personas bajo seguimiento médico. De ellos, 22 se atienden de manera ambulatoria, 16 permanecen hospitalizados y 4 están en terapia intensiva, además de que se agregó un nuevo paciente para control y seguimiento. Adolfo Palacios, quien también es empleado de Pemex, pidió la intervención del gobierno federal y denunció que el director de la clínica de Pemex no les ha dado la cara e incluso mencionó que ya están en pláticas con los demás familiares de los pacientes, para entablar una demanda colectiva en contra de la empresa. César Álvarez Santos, quien fue entrevistado afuera de la clínica de Pemex, denunció que su padre está sumamente grave en este centro hospitalario y advirtió que no sólo son dos personas fallecidas, sino 14 los decesos por esta situación. Hay también familiares de pacientes que argumentan que van siete muertos. El reporte de laboratorio clínico reveló el desarrollo de la bacteria Klebsiella ssp en cultivos de la Heparina contaminada. Los hemocultivos de los pacientes han resultado positivos a la misma bacteria. FOTO: ARMANDO DE LA ROSA
l FUNERAL. Patricia Martínez fue velada por sus familiares y compañeros.
1 HABLAN DE CIFRAS QUE CONTRASTAN
l Hay familiares que hablan hasta de 14 fallecimientos en el hospital.
2
3
l El problema es por el uso de un fármaco contaminado con bacterias.
l Pemex presentó denuncia contra quien o quienes sean responsables.
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
MORENA, LEYES PARA EL SAQUEO • Frenan abigeato guatemalteco • Un caos el Congreso michoacano • Mensaje de Orozco a Tere Jiménez
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
orena siente la gubernatura de Sinaloa en la bolsa. Por ello, sus diputados locales Antonio Zazueta, César Almaral y Cecilia Covarrubias buscan disminuir facultades a la Auditoría Superior del Estado. La priista Cecilia Moreno, cercana al gobernador Quirino Ordaz, y la morenista Adriana Zárate, votaron en contra. De paso, buscan evitar la revisión de las contrataciones artísticas del alcalde de Morena en Mazatlán, Guillermo Benítez, del reguetonero J Balvin, y el despilfarro para la fiesta de la entrega de premios TVyNovelas. Circo, sin PAN. CHIAPAS: Frenarán el trasiego de ganado robado en Centroamérica, que cruza por la entidad y Tabasco. Cien elementos de la Guardia Nacional fueron entrenados para identificar el ganado. El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, enviará a México bovinos para sacrificio, libre de enfermedad. De Centroamérica venían bovinos y porcinos robados y, en algunos casos, enfermos. MICHOACÁN: El Congreso local, que preside el panista Javier Estrada Cárdenas y, la mesa directiva del morenista Jesús Madriz, mantienen en un aletargado espasmo el trabajo legislativo. Faltan especialistas que asesoren a los legisladores para dictaminar proyectos de ley que pasan años en la congeladora. ANA GUEVARA Incompetencia es la norma en ESTÁ CADA VEZ el Poder Legislativo; de todos MÁS LEJOS DE los partidos. Ni a cuál irle. LA NOMINACIÓN AGUASCALIENTES: El mensaje del gobernador Martín Orozco es directo a la edil de la capital, Teresa Jiménez. Acusó a los alcaldes de no proporcionar información veraz y oportuna sobre la inseguridad en colonias y comunidades, por lo que no puede atacar la inseguridad en la región. Descarga de culpas. VERACRUZ: Xalapa y Orizaba sufren por carencia de agua. Las lluvias, al igual que en 22 municipios de Oaxaca, son escasas. Los datos de Conagua son críticos, por lo que los gobernadores José Murat, de Oaxaca, y Cuitláhuac García, de Veracruz, alertan por la sequía. QUERÉTARO: Las cosechas de maíz, frijol, cebada y avena se verán afectadas hasta en 50 por ciento por la sequía en esta entidad gobernada por Francisco Domínguez. El titular de Desarrollo Agropecuario, Carl Heinz Dobler, estima pérdidas para 32 mil productores. EDOMEX: Es claro que el rector de la Universidad Autónoma mexiquense, Alfredo Barrera, está en el ojo de los francotiradores de Morena. Como corsarios, quieren el jugoso presupuesto. El abuso nadie lo cuestiona. Hay 24 observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, que encabeza David Colmenares, y no ha pasado al ámbito penal. Para ello, instrumentan movilizaciones irreflexivas. Universidades públicas, botín político. SONORA: Es indudable que Alfonso Durazo, en una alianza de Morena con el PT, lograría ser sucesor de Claudia Pavlovich en la gubernatura. Según encuestas, si Ernesto Gándara, del PRI, convenciera a Antonio Astiazarán, del PAN, para aliarse, podrían darle batalla. Se quedarían al margen Célida López, quien suspira, con la bandera guinda, pasar de la alcaldía al edificio de enfrente. Y, Ana Guevara está cada día más lejos de una nominación.
M
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
EN ECATEPEC, FUEGO AMIGO Los enemigos de Fernando Vilchis tratan de relacionarlo con Óscar Ruiz, acusado por el delito de extorsión agravada
PABLO CRUZ ALFARO
quien le quieren colgar otro milagrito es al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis. A toda costa, sus “contrincantes políticos” tratan de relacionarlo con Óscar Ruiz Díaz, quien se encuentra recluido en Chiconautla, por su probable participación en el delito de extorsión agravada y asociación delictuosa, y que, por 45 días, fungió como secretario técnico del gobierno municipal. Parece que el fuego amigo viene de una corriente morenista contraria a la que pertenece Vilchis Contreras, que ve cómo se le escabullen las posibilidades de ascender al poder, debido a los altos niveles de aceptación que goza la gestión del alcalde. Los “grillos” tendrán que esperar. ENTRE OTRAS COSAS: Desde el municipio de Naucalpan, la alcaldesa Patricia Durán destacó que contar con una base sindical importante no es únicamente un número, sino también una fortaleza para el gobierno que encabeza, por lo que reconoció el acompañamiento que tiene del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y sus Municipios (SUTEyM) que le ha permitido dar mejores resultados a todos los naucalpenses. Esta declaración tiene especial relevancia porque la realizó ante la Secretaria del Trabajo y A LOS ALCALDES Previsión Social (STPS), Luisa LES INTERESA María Alcalde, y del gobernador EL CENSO DE del Estado de México, AlfrePOBLACIÓN do Del Mazo Maza, durante la
A
inauguraron del congreso “El Nuevo Modelo Laboral”, en el teatro Bicentenario de ese municipio. Además de que estas capacitaciones le darán elementos para convertir a Naucalpan en la punta de lanza de este nuevo esquema de justicia laboral y democracia en los sindicatos, la alcaldesa morenista fue más allá y se pronunció por impulsar una mayor participación de las mujeres en la vida sindical del país, propuesta que respaldó la secretaria Alcalde. EL DATO: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), puso en marcha hace unos días, el Censo de Población y Vivienda 2020, que concluirá el próximo 27 de marzo. Es de destacarse la coordinación interinstitucional que ha existido entre el Inegi y municipios. Sin duda, a los alcaldes les interesa de sobremanera los números que arrojara el censo, ya que de éstos depende la asignación de mayores recursos económicos a sus gobiernos. LA DE HOY: En conferencia de prensa, Raciel Pérez Cruz, alcalde del municipio de Tlalnepantla, dejó en claro que no existe ninguna irregularidad en los contratos asignados a la compañía Tandem Ride S.L.R. de C.V. para el servicio de operación y disposición final de residuos sólidos urbanos cuyo destino final es el relleno sanitario municipal. Mientras que el tesorero municipal, Ricardo Santos, a quien mencionaban como uno de los involucrados en la asignación en “lo oscurito” de los mismos, negó cualquier nexo con esa empresa. HASTA LA PRÓXIMA POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1
DESTACAN CUMPLIMIENTO DE PROMESAS ● Mediante un video, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, expuso su informe de actividades y aseguró que a cuatro meses de iniciado, su gobierno ha cumplido con 50 de los 100 compromisos que hizo durante su campaña. Destacó algunos avances, como la creación del municipio de San Quintín, así como obras de infraestructura, becas a estudiantes, protección a mujeres y apoyo al campo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO
INAUGURAN EXPOSICIÓN POR JOSÉ RÍOS
PARAÍSO MEXICANO
Mara Lezama celebró, con la imagen postal, 50 años del puerto.
●
#CANCÚN
ESTRENA ESTAMPILLA REDACCIÓN
P
ara celebrar el 50 aniversario de Cancún, la presidenta municipal Mara Lezama presentó la primera estampilla postal conmemorativa de circulación nacional, en el Palacio Postal de la Ciudad de México, con el fin de dar promoción y visibilidad al festejo del puerto. “Nos hemos consolidado como una ciudad cosmopolita, que se distingue nacional e internacionalmente por sus maravillosas playas, su diversidad y la calidez de su gente”, expresó. De acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Cancún ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial con mayor porcentaje de aportación al PIB y generación de empleos derivados del turismo.
L
a alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, inauguraron la exposición fotográfica Cancún 50 aniversario que está en las rejas del Bosque de Chapultepec, en Paseo de la Reforma, CDMX. El trabajo reúne 80 postales de cuatro fotógrafos, quienes muestran la riqueza y la cultura de este destino turístico internacional, como su flora y fauna, así como sus playas que la identifican como líder nacional en materia de turismo. Para el marco de este 50 aniversario, que se celebra el 20 abril, la alcaldesa señaló que se tienen planeados más de 140 eventos deportivos, sociales y culturales para compartir las maravillas que alberga esa localidad. FOTO: JOSÉ RÍOS
CANCÚN EN CDMX
Son 80 imágenes de cuatro fotógrafos que forman la muestra.
●
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
EL HERALDO DE MÉXICO
HAY CAPACIDAD ANTE EL CORONAVIRUS
MIÉRCOLES 04 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TLALNE
Asignan manejo de basura
FOTO: ESPECIAL
● El estado está preparado para hacer frente a la probable llegada del COVID-19, aseguró el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien señaó que se cuenta con ocho mil camas, 800 respiradores y un laboratorio con capacidad para hacer las pruebas de coronavirus. El mandatario visitó este martes el Hospital Materno Infantil de Chalco, donde anunció la entrega de mil 310 camas para 32 hospitales públicos de varias regiones de la entidad, de las cuales mil 50 son hospitalarias y 260 son para terapia intensiva. REDACCIÓN
POR LETICIA RÍOS
P
or la emergencia ambiental que se vivía en las comunidades aledañas al relleno sanitario, el ayuntamiento de Tlalnepantla firmó un contrato por adjudicación directa con la empresa Tandem Ride, SRL de CV, la cual prevé hacerse cargo de la operación y disposición final de los residuos sólidos urbanos, dijo el alcalde Raciel Pérez Cruz. Aseguró que dicho contrato cumple con la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Destacó que continúa el proceso legal contra la empresa Veolia, que hasta el año pasado mantuvo la concesión para operar el relleno sanitario. Mitzi Alicia Anda Rubalcava, directora de Sustentabilidad Ambiental, dijo que durante los 20 años que Veolia operó, no cumplió con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ni con la normatividad, que exige cubrir la basura y un adecuado manejo de los lixiviados. FOTO: LETICIA RÍOS
CÚMULOS
Tlalnepantla genera cada día 750 toneladas de residuos.
●
#SERMUJER
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
NI POLICÍAS
LIBRAN ACOSO ● DENTRO DE LAS PROPIAS CORPORACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, 68% DE LAS UNIFORMADAS SON VÍCTIMAS, AUNQUE SÓLO 17% DE ELLAS DENUNCIA POR TEMOR A REPRESALIAS POR JOSÉ RÍOS
S
iete de cada 10 mujeres policías en el Estado de México fueron víctimas de violencia de género dentro de sus propias corporaciones policiales, pero sólo 17 por ciento de ellas acudió a denunciar estos actos, por temor a represalias. De acuerdo con el estudio Ser Mujer Policía en México, realizado por la asociación Causa en Común y por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, 68 por ciento de las uniformadas dijeron ser víctimas de comentarios lascivos de sus compañeros en su formación. Además, las estadísticas indican que 18 por ciento fue víctima de insinuaciones sexuales, nueve por ciento recibió insultos, cinco dijo vivir situaciones como manoseos y dos por ciento afirmó ser víctima de violación.
FOTO: ESPECIAL
MARIBEL CERVANTES TITULAR DE LA SS
● ¿CÓMO
PRETENDEMOS QUE UNA MUJER POLICÍA CON SEIS MIL PESOS DE INGRESOS ESTÉ DISPUESTA A DEJAR A SUS HIJOS, SU FAMILIA Y SU VIDA?”
ULTRAJE A ELLAS
Cinco por ciento de policías dijo ser víctima de manoseos.
●
Además, 54 por ciento de las afectadas reportaron que los actos en su contra no fueron castigados, mientras que cinco por ciento dijo que sólo tomaron su denuncia, pero nunca hubo castigo, aunque 30 por ciento afirmó que sí hubo una sanción. Pilar Deziga, investigadora de la asociación civil, detalló que las uniformadas también enfrentan
54 ● POR
CIENTO DE CASOS QUEDÓ IMPUNE
ABUSO SEXUAL
18%
● FUE VÍCTIMA DE INSINUACIONES, SEGÚN UNA ENCUESTA
2%
● DIJO
HABER PADECIDO VIOLACIÓN
problemas en materia de ascenso laboral, así como la revictimización de sus denuncias, pues al presentarse pocos reportes de conductas inadecuadas, la víctima termina siendo acusada por su agresor. El resultado de este estudio se dio después de realizar una encuesta anónima que fue aplicada entre 300 mujeres policías municipales de Nezahualcóyotl y agentes de la Secretaría de Seguridad estatal. A la presentación del estudio acudió la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes, quien reconoció que en el estado y en el país aún quedan conductas machistas dentro de las corporaciones de seguridad. Incluso, relató que ella fue víctima de discriminación al inicio de su trayectoria, cuando la sometieron a realizar exámenes para conseguir un ascenso, que sus compañeros no llevaron a cabo. “La mujeres siempre hemos estado en desventaja, seamos policías, abogadas, la profesión que quieran. No hemos podido estar en igualdad de circunstancias desde ir a concursar para un puesto”, explicó.
EL HERALDO DE MÉXICO
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
PROPONEN
CREAR PADRÓN DE FEMINICIDAS
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L PROTESTA. Más de 100 personas con pancartas manifestaron sus inconformidades.
l
#MÉDICOSYENFERMERAS
Piden nuevo convenio EX TRABAJADORES DE SALUD EXIGIERON SU LIQUIDACIÓN Y UNA RECONTRATACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA
CRISIS ESTATAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Unos 100 ex trabajadores de salud se manifestaron frente a Casa Aguayo para pedir al gobierno su liquidación y recontratación. Oscar Bravo Martínez, en representación de los exempleados, explicó que el 31 de diciembre de 2019 terminó el contrato de más de 600 doctores, psicólogos y enfermeras del programa U013, Seguro Popular, Vacunadoras, Ramo 12 y Anexo 4 de la Secretaría de Salud. La mayoría son jefes de familia, por lo que su situación económica se ha agravado tras 63 días de desempleo, pues las autoridades federales y estatales no han dado respuesta para determinar si podrán ser reincorporados al Insabi. Aseguraron que existe falta de personal en varias clínicas en donde se ha deteriorado el servicio. El programa U013 arrancó en julio de 2019 y tenía como fin dar servicios a la población que vive en zonas de muy alta marginación.
l La manifestación se llevó a cabo afuera de Casa Aguayo, durante el Martes Ciudadano estatal.
#NIUNAMENOS
a carencia de datos oficiales sobre feminicidios en Puebla derivan en interpretar que la Fiscalía General del Estado (FGE) dé carpetazo a casos como el de Paulina Camargo, que sigue sin saberse dónde está su cuerpo, luego de su asesinato en 2015, opinan legisladoras de Puebla. La diputada local del PRI, Rocío García Olmedo, propuso conformar, a través de la FGE, un padrón de agresores o feminicidas, conocer cuántos asesinatos de mujeres se catalogan como feminicidios e identificar los focos rojos en donde se cometieron estos crímenes. A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se explica que se cometieron nueve feminicidios entre los meses de enero y febrero del año pasado en el estado. Para este año, el mismo organismo federal reveló que van siete casos de feminicidios hasta enero, pues el corte correspondiente a febrero se publica el día 20 de este mes.
LEGISLADORAS VAN CONTRA LOS CARPETAZOS, Y PODER DETECTAR LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO PARA LAS MUJERES
UBICACIÓN
Hay que georreferenciar las zonas donde se cometen feminicidios”. ROCÍO GARCÍA OLMEDO DIPUTADA DEL PRI
FOTO: ENFOQUE
l CASO. Apenas ayer una mujer fue asesinada por su expareja en Almecatla, Cuautlancingo.
7 CASOS DE FEMINICIDIOS SE REGISTRARON EN ENERO DE 2020.
Rocío García criticó que no haya una concientización sobre esta problemática en Puebla, donde no existen datos reales por parte de la FGE sobre cuántos homicidios de mujeres pueden catalogarse como feminicidios. Dijo que la FGE del estado no puede minimizar los feminicidios y más cuando ayer martes se registró otro hecho en contra de una mujer que fue
golpeada y apuñalada por su pareja sentimental tras salir de una panadería en el municipio de Cuautlancingo. Urgió a la FGE para que a la brevedad tenga este padrón de agresores, además de los lugares donde más se cometen los feminicidios y cuántos asesinatos de mujeres se pueden catalogar bajo este ilícito. “Hay que georreferenciar las zonas donde se cometen algunos problemas, para que una vez ubicadas se puedan atacar estos asuntos. Hay que sensibilizar a la sociedad sobre este problema”. La diputada de Morena, Estefanía Rodríguez Sandoval, opinó que el letargo que hay en la revisión de casos se interpretaría porque en algunos casos se da carpetazo, provocando que no haya justicia para las víctimas y sus familiares que exigen castigos en contra de los responsables que pueden ir a prisión de 40 hasta 70 años.
FOTO: ENFOQUE l Los afectados son más de 600 doctores, psicólogos y enfermeras, en su mayoría padres de familia.
El programa U013 arrancó en julio de 2019 y tenía como fin dar servicios a la población de alta marginación. l
63 DÍAS SIN EMPLEO LLEVAN LOS MÉDICOS.
PROTESTA EL ITP. GOBERNACIÓN ANUNCIA PLAN ● Alrededor de 500 alumnos del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) y su rector Fernando Chapa se manifestaron frente a Casa Aguayo por sexto día consecutivo para exigir justicia por los tres estudiantes asesinados. Dijeron que la inseguridad es más peligrosa que el coronavirus. En tanto, el secretario de Gobernación, David Méndez, informó que este jueves presentará un plan para fortalecer la seguridad en las universidades. CLAUDIA ESPINOZA
20 Dignidad de las mujeres
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
El 8 y 9 de marzo habrá dos eventos de impacto: el Día Internacional de la Mujer y Un Día Sin Mujeres, que llevan a reflexionar sobre el trato que reciben. La marcha busca llamar la atención de sociedad y autoridades.¡Solidaricémonos con ellas para que se les proteja, se aplique la ley y se combata la impunidad!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
UNA PROPUESTA PARA AHORRAR TUS IMPUESTOS GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDODETEJADA
afortunados, pero nuestras autoridades no lo aprovechan. Tenemos un emblema reconocido y lleno de simbolismo, que nos ha acompañado a lo largo de nuestra historia desde hace casi medio milenio, cuando en 1523 se nos otorgó un escudo Hace unos días presenté ante el de armas, que todos hemos visto Congreso una propuesta para usar alguna vez: un castillo de tres torres mejor tus impuestos. Permíteme y tres puentes, flanqueado por dos informarte de qué se trata. Cada tres leones rampantes, rodeado por 10 y seis años es la misma historia de hojas de tuna. No obstante, nuestros derroche: el presidente, gobernador gobernantes insisten en crear su o alcalde en turno manda hacer una propio símbolo cada nuevo sexenio. nueva “imagen institucional”, que en Ego y vanidad a costa del erario. realidad debería llamarse imagen Pero la mejor opinión la tiene personal, porque no está pensada usted: ¿qué prefiere que se haga con para el país, el estado ni la ciudad; sus impuestos?, invertirlos en paestá pensada para complacer al vimentar calles, restaurar escuelas, mandatario, cuyo único poner alumbrado público, objetivo es “dejar su sello” contratar más policías, o “Hace unos días a modo de propaganda. pagarle su imagen persopropuse una Así, una de las primeras nal al alcalde, gobernador iniciativa de ley acciones de las autoridades y presidente. Con esto para que los recién electas es gastar en mente, hace unos días gobiernos de millones de pesos, de propuse una iniciativa de nuestra ciudad nuestros impuestos, para ley para que los gobiernos usen la misma ponerle su logo a edifide nuestra Ciudad usen imagen institucios públicos, vehículos la misma imagen institucional”. oficiales, papelería, bardas cional: nuestro elegante y hasta a las bancas del escudo de armas, que nos parque. El esfuerzo es tráperteneclos capitalinos, y gico e inútil, porque pronto un nuevo que está por encima de partidos e gobernante se encargará de borrar ideologías. Asimismo, para propósiel sello de su antecesor, poner el tos de promoción turística propuse suyo y gastar más millones, sin que continuar usando la “marca ciudad” a la ciudadanía le beneficie en nada CDMX que ya existe, sin que quieran todo este ciclo de despilfarro. cambiarla cada seis años. Las cosas no tienen por qué ser Esta propuesta, sencilla y viable así. En Francia, gobiernos de todas lograría ahorrar miles de millones las ideologías usan la Marianne de pesos a lo largo de los años para (representación de la República) y el que, en lugar de gastarlos en imalema “Libertad, igualdad y fraternigen institucional de un mandatario, dad” como símbolos institucionales. se inviertan en servicios públicos. En EU, independientemente del Actualmente mi iniciativa de ley está partido, la imagen de la Presidencia siendo evaluada por comisiones y sus secretarías se mantienen estadentro del Congreso. Pronto verebles. Esto, además de que genera un mos si la mayoría de Morena y sus sentido de identidad entre todos los aliados van en serio por la austeciudadanos sin distinción, evita el ridad, o si es pura palabrería. Los derroche permanente de recursos. mantendré informados. Estamos En la Ciudad de México somos trabajando por la Ciudad.
Nuestros gobernantes insisten en crear su propio símbolo cada nuevo sexenio. Ego y vanidad a costa del erario
LA BUENA
La cantante y actriz Ximena Sariñana fue nombrada embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres en México, y su tarea será difundir durante dos años temas en materia de género.
●
La violencia tiene efectos negativos cuando las escuelas dejan de ser centro de estabilidad social En su reciente visita a México, Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la OCDE, señaló que la violencia tiene efectos negativos en el aprendizaje cuando las escuelas dejan de ser el centro de estabilidad social. Es revelador que estos hallazgos se hayan presentado justo cuando se dio a conocer el caso de la pequeña Fátima, uno de los acontecimientos más desgarradores de los últimos años. La persistente ola de violencia contra las mujeres puede estar detrás de los cambios recientes en las tendencias de aprendizaje de las jóvenes. La tendencia mundial en competencia lectora en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) muestra que desde el año 2000 las mujeres obtienen mejores resultados que los hombres. Sin embargo, en 2018, 42% de mexicanas obtuvo niveles insuficientes en lectura, lo que representa un incremento de 8% respecto a 2009. Por su parte, el incremento de hombres con desempeño insuficiente fue de 2% en este mismo periodo (46 a 48%). A pesar de que la brecha ha
ESPAÑA, A LA DERIVA (PRIMERA PARTE) EL MALO
El youtuber Germán Loera fue sentenciado a 50 años de prisión por secuestro, ya que lideraba una banda de seis personas acusada de retener a una mujer en febrero de 2018 en Chihuahua. ●
ERIK PORRES COLABORADOR @ERIKPORRES
El gobierno es producto de un fraude al electorado, y no me refiero a lo que se viene a la mente en México “España es el país más fuerte del mundo, los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido”. Otto von Bismark
LA FEA
Patricia Rosalinda Trujillo, ahora ex coordinadora operativa de la Guardia Nacional, fue separada de su cargo por la compra de un software israelí en 480 mdp, cuando el costo ronda 20 mdp. ●
Lo que está sucediendo en España, podría ser catalogado como auténtica tragedia griega. Su sistema electoral y de gobierno la tienen al borde de una crisis socio-política que no se habría visto desde años previos a la dictadura. Después de cuatro elecciones en apenas cuatro años, se conformó un gobierno difícil de comprender si uno no está inmiscuido en el acontecer de la península Ibérica. Con 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones,
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020
FOTO: AP
l
EL HERALDO DE MÉXICO
SU TRABAJO l Son observaciones empáticas sobre la vida cotidiana, la sexualidad, el aislamiento y la política de exclusión en el siglo XX varias.
TALENTO. Akerman era artista, directora y escritora de cine.
l Escribió Hall de Nuit, Une famille à Bruxelles, Autoportrait y Ma mère rit.
ART ES / ES C E NA
SU OBRA
Lo importante era compartir un material para que la gente empezara a moverse, cuestionarse, y fue conocida por tratar temas sociales". CLAIRE ATHERTON / CURADORA
UN CINE PARA cuestionar
18
#VIDEOINSTALACIÓN
EN SU EDICIÓN NÚMERO 10, FICUNAM DEDICA UNA RETROSPECTIVA A CHANTAL AKERMAN Y, EN ESTE MARCO, EL MUAC PARTICIPA CON EL MONTAJE DE UNA DE SUS INSTALACIONES
POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l trabajo de la cineasta Chantal Akerman es más que una denuncia social o el registro documental. Busca ser un incitador de reflexiones, provocador de análisis, lo mismo del entorno social y político, que de la intimidad del espectador. Y en ello radica la pertinencia de la instalación Desde el otro lado. Fragmento que presenta el Museo Universitario Arte Contemporáneo. Se trata de una pieza de su película Desde el otro lado, filmada en dos ciudades fronterizas: Agua Prieta, Sonora, y Douglas, Arizona. De toda la proyección, la artista tomó la última escena en la que se escucha los periplos de David al cruzar la frontera, en un momento en que el gobierno estadounidense recrudeció las leyes contra los migrantes. La
E
AÑOS TENÍA CUANDO HIZO SU PRIMERA CINTA.
40 PELÍCULAS INTEGRAN SU FILMOGRAFÍA COMPLETA.
1972 AÑO EN QUE FILMÓ HOTEL MONTERREY.
escena se despliega en el auditorio del MUAC. La curadora Claire Atherton explica que más allá de ser una denuncia, la cinta y, sobre todo, la instalación funcionan como epicentro de reflexiones sobre migración, política y la intimidad de quienes buscan otra vida en un país ajeno. “El arte es político. La película habla de dos lugares en la frontera de EU, pero no sólo habla de migrantes, sino de la relación entre EU y Latinoamérica y sugiere cosas para que el público pueda pensar en temas más amplios. Hoy olvidamos que el arte es político, y no puramente estético”, apuntó. La instalación se presentó en Documenta 11, en Kassel, y pone sobre la mesa de discusión los métodos para la detención de los migrantes, pero sin la intención de victimizarlos o de apuntar a culpables. Sólo se hace una suerte de exposición de la situación real para evidenciar lo que el gobierno oculta. Para Akerman, el cine resulta un bálsamo. Integrante de una generación víctima de las entreguerras, descubrió otra forma de hacer cine, fuera de los márgenes de la industria norteamericana. FOTOS: CORTESÍA l MUAC. La instalación Desde el otro lado. Fragmento se presenta del 7 de marzo al 19 de abril.
EL HERALDO DE MÉXICO
FONTCUBERTA. Su obra se caracteriza por presentar una visión crítica de la realidad.
l
ARTES MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020
l CONTEXTO. El artista cuestiona las verdades fotográficas, históricas o ficticias.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
JASSIEL RIVERA ARREOLA
PERSPECTIVA, COLOR Y CALIDAD DE LÍNEA SON LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ESTA LETRA A; FORMA PARTE DEL ALFABETO “PERSPECTIVA”, EN EL QUE ILUSTRÉ 26 LETRAS DISTINTAS BAJO LOS MISMOS PARÁMETROS.
2013
WWW.JASSIELRIVERA.COM HOLA@JASSIELRIVERA.COM BEHANCE/JASSIELRIVERA IG @MONOTYPA / FB @MONOTYPA
EL ARTISTA E INVESTIGADOR JOAN FONTCUBERTA PRESENTA EN LA CDMX SU PROYECTO MICTLÁN, QUE CUESTIONA EL USO DE LA IMAGEN DETERIORADA POR EL TIEMPO POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
oan Fontcuberta (Barcelona, 1965) hurgó en archivos mexicanos en busca de la materialidad (o inmaterialidad) de la fotografía. Hizo un millar de registros de imágenes desgastadas de manera natural por el tiempo para confirmar su hipótesis sobre la muerte de la instantánea. Las imágenes inéditas de Fontcuberta son memorias diluidas de la Revolución, personalidades públicas, vida social y familiar del siglo XX que buscaban la eternidad en la foto impresa, pero hoy ya no existen. Al menos no en las fotos acabadas por el tiempo. Una selección de este material, producido en 2019, se exhibe con el título Mictlán en la galería Hydra, de la CDMX, e integran un libro homónimo. Cada uno representa un nivel del inframundo pensado por los mexicas en un intento por
J
¿QUIÉN ES? l Es artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte. l Premio David Octavious Hill por la Fotografisches Akademie, de Alemania. l Reconocido con Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura en Francia. l Premio Nacional de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. l Premio Nacional de Ensayo en 2011. l Ha expuesto en más de una treintena de museos.
l
PROYECTO. Reflexiona sobre la perpetuidad que prometía la fotografía impresa.
#EXPOSICIÓN
Infra mundo de la
fotografía recrear el inframundo, dice el crítico, de la propia cultura visual en el siglo XXI. “Hace cuatro o cinco años empecé a interesarme por las imágenes que se deterioraban y ahora son fantasmas dentro de un archivo porque cuando la fotografía pierde su vínculo con la realidad, deja de ser funcional para los fines documentales, ya no tienen un motivo para habitar un archivo”, apunta.
SU TRABAJO. Fontcuberta plantea que la imagen tiene un ciclo de vida.
l
GANÓ EL PREMIO DE FOTOGRAFÍA HASSELBLAD.
“La fotografía históricamente se ha considerado un dispositivo de memoria; entonces qué sucede cuando la foto se vuelve amnésica, ya no nos recuerda algo, se vuelve un depósito de manchas”. La necedad, continúa, del ser humano por su propia eternidad obliga a la foto a perdurar en archivos, pero “la venganza del tiempo” demuestra que nada es eterno. En la exposición ello se hace evidente al representar, de manera poética, los nueve niveles del inframundo donde la realidad ya no es visible, como sucede con las fotos alteradas en redes sociales. “En mayo de 2019, estuve en Mérida, en Pachuca, en CDMX, visité seis archivos y realicé un millar de fotografías y en función de ese material pensé en cómo darle una forma narrativa coherente; entonces quise hilvanarlo alrededor de la cosmología del Mictlán y sus niveles donde el alma debe atravesar superando una serie de pruebas, como la imagen”, acotó del proyecto producido por Hydra. Para él, hoy existe la posfotografía, un lenguaje digital que si bien respeta la técnica de hacer una imagen, no ofrece una narrativa ni cuerpo: ¿qué tanto una fotografía señala una realidad si solo queda el substrato, el residuo, de sustancias químicas?, cuestiona. "Entiendo como foto cualquier imagen producida por una cámara y con ciertos requisitos, pero otra cosa es que se mantengan los principios fundacionales de lo fotográfico que es la verdad, la memoria, la identidad. Ahora en una foto estos valores no están presentes”.
ARTES III
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: EFE
#PRITZKER
FOTO: EFE
FARRELL Y MCNAMARA, GANADORAS
EL JURADO DESTACA SU CAPACIDAD PARA CREAR ESPACIOS INNOVADORES, CON HISTORIA Y TRADICIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara fueron seleccionadas como las ganadoras del Premio Pritzker de Arquitectura 2020 por su “consecuente servicio a la humanidad como evidencia un cuerpo de trabajo construido”, y por allanar el camino para las mujeres en una profesión dominada por los hombres. El anuncio fue hecho por Tom Pritzker, presidente de The Hyatt Foundation, que patrocina el premio, considerado el máximo honor en el campo. El jurado destacó que el par, que cofundó Grafton Architects en Dublín en 1978, “ha buscado consecuentemente y sin vacilar la más alta calidad de arquitec-
l CAMINO. El galardón las reconoce como "pioneras" en un sector dominado por hombres.
EL GALARDÓN l El Premio fue creado en 1979 por el difunto emprendedor Jay A. Pritzker y su esposa Cindy.
l l Cuando más de un individuo es seleccionado, es porque su trabajo está indisolublemente ligado.
l De premio, el ganador recibe 100 mil dólares. Además de una medalla de bronce.
COMUNIDAD. De acuerdo con el jurado, sus obras respetan el lugar donde se erigen.
tura para la locación específica en la que construirá, las funciones que albergaría y en especial para las personas usarán sus edificios y espacios”. Desde Dublín, Farrell y McNamara describieron cómo empezaron a colaborar en 1969, cuando se conocieron como estudiantes de arquitectura. “Aprendimos mucho la una de la otra”, dijo McNamara. “Crecimos juntas en la universidad”.
Incluso hoy, agregó, tras décadas de experiencia, “lo interesante es que siempre sentimos que estamos comenzando. Con la arquitectura, uno siempre se siente rejuvenecer mientras va envejeciendo. Eres continuamente desafiado y te desafías a ti mismo”. Las arquitectas han colaborado en su país, pero también han recibido comisiones de Perú, Italia y Francia.
1978 AÑO EN QUE LAS ARQUITECTAS FUNDARON SU DESPACHO.
Farrell dijo que Farrell y McNamara creen que “la arquitectura es tanto un negocio como un arte”. “En cada proyecto”, explicó, “existe la capacidad de encontrar algo adicional a lo que el cliente quizás había soñado, algo que se suma gracias a las habilidades imaginativas y creativas de lo que la profesión de la arquitectura te puede dar”. “A veces decimos que somos como científicas del espacio”, agregó. Cuando conciben un proyecto para un cliente, dijo, “tratamos y entendemos su aspiración funcionalmente, pero en términos de su sueño o simbolismo. Encontramos una historia en cada proyecto”.
GRÁFICO: ERICK RETANA
#COMEMINUTOS
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un reporte de la compañía de medición de audiencias Nielsen, en Estados Unidos, mostró un incremento en las horas que los usuarios dedican a ver contenidos en streaming. El tiempo que los espectadores pasan viendo televisión convencional se ha reducido en el último año, de tres horas y 44 minutos a tres horas y 27 minutos, mientras que el tiempo en las plataformas aumentó, de 29 minutos al día, a 38 minutos en el mismo periodo. Los jóvenes son quienes más consumen contenidos de internet, con un total de cinco horas y media en algún dispositivo electrónico, en comparación con dos horas y media para usuarios mayores de 65 años. Gustavo Grossman, CVP (vicepresidente corporativo) de Networks – HBO Latinoamérica, explicó que este cambio en los hábitos de consumo obliga a las televisoras a innovar en la forma de presentar sus contenidos, lo que se deriva en producciones que trasciendan las fronteras de una pantalla, pero que a veces no alcanzan los objetivos. “Las plataformas están innovando con ofertas complementarias como podcasts, detrás de cámaras, memes y otros datos sobre sus programas. La industria vivirá en un ecosistema multi-plataforma; por eso se deben generar nuevas opciones de accesibilidad, para que cada vez más gente pueda ver contenidos”, compartió. En México, los usuarios emplean un promedio de 10 horas a la semana viendo contenidos en línea, informó el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT). De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Georgrafía y Estadística (INEGI), el número de suscriptores a estos sitios incrementó de 8.3 millones en 2018 a 8.9 para septiembre de 2019. Aunque la competencia aún es pequeña, Netflix mantiene el liderazgo ante sus competidoras con seis millones 783 suscriptores; seguida por Clarovideo que cuenta con dos millones 75 mil 700 usua-
SOBRE LA EVOLUCIÓN
1
STREAMING
STREAMING USUARIOS
6
2
MILLONES 783 MIL
MUERDE ALA TV
MILLONES 75 MIL
465 MIL
NETFLIX
CLAROVIDEO
AMAZON PRIME
STREAMING
TV DE 3 HORAS 44 MINUTOS BAJÓ A 3 HORAS 27 MINUTOS
DE 29 A 38 MINUTOS
EN MÉXICO EMPLEAN 10 HORAS A LA SEMANA EN LÍNEA
5.5 HORAS
2.5
HORAS MAYORES DE 65 AÑOS
JÓVENES
LOS USUARIOS PASAN CADA VEZ MÁS TIEMPO EN UN DISPOSITIVO, LO QUE HA LLEVADO A UN INCREMENTO EN SUSCRIPCIONES A PLATAFORMAS 158 MILLONES DE CLIENTES TIENEN LAS PLATAFORMAS.
l Aunque hoy se coloca en el Top 5 de las plataformas más consumidas, cuando Blim nació, generó memes y burlas en redes.
#GRAMMY
DESPIDEN A PRESIDENTA DEBORAH DUGAN FUE SEPARADA DE SU CARGO, DESPUÉS DE DOS COSTOSAS INVESTIGACIONES
rios; Amazon Prime con 465 mil; y Blim que alcanzó 150 mil. Bryan Córdova Ríos, Bussines Inteligence VP de la agencia Bussines Fishers, detalló que esta estadística no necesariamente pone en riesgo a las televisoras, pero las obliga a ser más compe-
2
l Disney+ se lanzó en Estados Unidos el año pasado, pero su llegada a México está programada para finales de 2020.
3
l Por una reforma del gobierno, este año habrá un aumento de 16% en las tarifas de las plataformas digitales.
4
l En la pasada entrega del Oscar, proyectos pertenecientes a streaming lograron nominaciones en las principales categorías.
5
l Ocho de cada 10 mexicanos se encuentran suscritos al menos a una de las plataformas que existen en el mundo.
FOTO: AP
AP CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Academia de la Grabación despidió a Deborah Dugan, la presidenta destituida que cuestionó la integridad del proceso de nominaciones a los Grammy y dijo que fue acosada sexualmente por un abogado de la organización.
MEJOR LA QUITAN l La academia dijo que buscaba llegar a un acuerdo con Dugan, pero decidió destituirla.
La academia dijo que tomó la decisión tras “dos investigaciones exhaustivas y costosas” sobre ella y sus denuncias. Comunicó que en las revisiones hallaron “deficiencias gerenciales y fracasos constantes”. Dugan se encontraba bajo licencia administrativa desde enero, cuando fue destituida tras una queja de maltrato presentada por una antigua empleada de la Academia de la Grabación.
INJUSTICIA. Dijo que su destitución fue en represalia por criticar la academia.
l
EL HERALDO DE MÉXICO
ESCENA V META FOTO: AP
Es importante para la evolución de la industria, así el usuario tendrá una experiencia que trascienda al momento de ver sus contenidos”.
150 MIL
BLIM
ESCENA MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l La accesibilidad a contenidos a través de distintos gadgets ha contribuido al aumento del tiempo de consumo.
7
l El Inegi informó en un estudio del año pasado, que sólo 65% de la población en México cuenta con conexión a internet.
MATTHEW GRAY ACTOR
EMPRESARIO
8
109 PESOS ES EL COSTO MENSUAL DE BLIM.
TALENTO. Por su conocimiento ante la cámara, le permitieron dirigir 12 episodios.
l
#ELECCIÓN
2016
PREFIERE A LOS VILLANOS
SURGIÓ BLIM, Y AHORA YA OPERA EN 15 PAÍSES.
1997
EL ACTOR MATTHEW GRAY GUBLER DEJA DE LADO LA CIENCIA Y AHORA QUIERE DARLE VOZ A PERSONAJES ANIMADOS
FUE EL AÑO QUE NACIÓ NETFLIX EN EU.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Matthew Gray Gubler, conocido por su trabajo en Criminal Minds, deja de lado la ciencia y la criminología para experimentar nuevos perso-
l En el ámbito de la publicidad, las marcas se unen a esta ola de creatividad al presentar sus anuncios a manera de historias.
DETALLES SOBRE SU TRABAJO
324 EPISODIOS TUVO LA SERIE EN LAS 15 ENTREGAS.
l Aceptó hacer a Spencer Reid, porque se identificó mucho con lo friki del personaje.
najes, como actor o prestando su voz a criaturas animadas. “Quiero ser y hacer todo, me gusta la diversidad y probar cosas nuevas, incluso está en la parte top de mi lista hacer doblaje, en especial de villanos. Me gustaría interpretar al Pingüino o crear un antagónico propio que sea creativo”, contó el actor. Gray formó parte de los protagonistas de la serie policiaca en las 15 temporadas, sin embargo, no se considera un actor, se define más como una persona que cuenta historias, lo hace con su cara, a veces con expresiones, con la cámara y la pluma, ya que también le gusta dibujar. “Lo mejor de todo esto es poder dar felicidad; me siento como Santa Claus. Es un sentimiento agradable hacer que la gente sonría”, agregó. Otro de los aspectos que lo hace sentir cómodo en la serie, es que siempre la vio como un programa de cosas oscuras y cómo heroicamente el equipo de investigadores detenían a los malos, dejando optimismo en la sociedad: “Mi esperanza es que si el programa logró cambiar a una sola persona en estos 15 años, sentiría que mi trabajo como actor está hecho”, afirmó. Desde pequeño jugaba a hacer películas, por eso estudió dirección y llegó a Hollywood buscando un proyecto para dirigir, no para actuar, sin embargo, como una broma hizo el casting para la serie, se quedó y 15 años después ha sido su vida.
l Es un amante de la magia y cada que puede, hace trucos de cartas o billetes en el set.
l Mentes Criminales tiene el lugar 18, dentro del top 20 de las series más largas de EU.
#CINE FOTO: ESPECIAL
Los defensores de Dugan dijeron que la decisión de despedirla y notificar de inmediato a la prensa “demuestra aún más que no se detendrá ante nada para proteger y mantener una cultura de misoginia, discriminación, acoso sexual, corrupción y conflictos de interés”. También argumentó que el abogado Joel Katz, trató de seducirla e intentó besarla en contra de su voluntad.
HADA SIN GÉNERO
● El actor Billy Porter, que va a interpretar al hada de la nueva versión de Cinderella, aseguró este martes que este personaje no tiene género definido en esta nueva producción. "La magia no tiene género", defendió el artista. EFE
FOTO: ESPECIAL
6
Amo la oportunidad de entretener y hacerlo de distintas maneras”.
GUSTAVO GROSSMAN
titivas en contenido. “Hay tres generaciones conviviendo frente a la pantalla, no es una guerra, porque no se puede comparar un lenguaje con otro. El target que ve televisión es diferente al de streaming, este último es una opción a la carta. Deben aprovecharse mutuamente para coexistir”. Un ejemplo claro fue el caso de la serie de Luis Miguel, cuyos episodios se lanzaron uno por uno en un día y hora determinado. Gracias a ello, los millennials se readaptaron al modelo que implementó la televisión abierta. Bryan añadió que este auge se traduce en mayor riqueza para el espectador, ya que los estudios tendrán que crear nuevas historias y profundizar en sus personajes para garantizar la fidelidad de sus consumidores. “Blim, por ejemplo, subió su mismo contenido y fracasó en un incio, porque le apostó al mismo tipo de público que tienen en la filial de televisión abierta. La clave de su éxito es imitar la fórmula de Disney+, que sube su contenido viejo y crea nuevo. Renueva sus propuestas, y ofrece una continuación de sus historias, y son cosas que sólo se creen en streaming”, finalizó.
CONVICCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#ORGULLO
#ENVIVO
● LATINO. EL FESTIVAL DE CINE DE TRIBECA ANUNCIÓ LAS CINTAS QUE SE VAN A ESTRENAR Y COMPETIR EN SU 19 EDICIÓN, ENTRE LAS CUALES HAY UNA GRAN PRESENCIA DE DIRECTORES MEXICANOS. EFE
● FESTIVAL. PULSO, QUE SE PRESENTA EN QRO, REVELÓ EL CARTEL, TENDRÁ COMO HEADLINERS A LOS FABULOSOS CADILLACS, EVANESCENCE, ENJAMBRE, Y MORAT.
REDACCIÓN
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: EFE
COMPROMISO
Estoy contenta de darle fuerza a estas causas que tienen que ver con nosotras".
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
XIMENA SARIÑANA CANTANTE
APIÁDATE DE MÉXICO, DIOSITO
1996
COMO SI EL CORONAVIRUS NO FUERA SUFICIENTE, ¡OTRO MICROBIO –CUYO CONTAGIO ES A TRAVÉS DE LA TV– ESTÁ POR APARECER EN NUESTRO PAÍS! SU NOMBRE: LAURA BOZZO
M
e llegan malas noticias, ¡malísimas! El programa de Larva de América regresa. Sí, como si no bastara con tener en esta nación la presencia del COVID19, ahora también tendremos el germen de ese programa basura y nauseabundo cuya anfitriona es Larva de América. ¿Por qué nos castigas así, DIOS? Suficiente tenemos ya con la llegada del coronavirus, ¡como para que nos envíes otra larva tóxica! El nuevo programa de Laura Cecilia Bozzo Rotondo, con el que esta regresa a la televisión (digo regresa porque los programas que actualmente pasan por Unicable son repetidos) lo va a producir Magda Rodríguez. MUY PRONTO POR CANAL 5 Y hablando de nuevos programas le cuento que Doña Lucha (Mara Escalante) se encuentra grabando los episodios de DL Compañía (su nuevo programa de comedia). Se tiene planificado que el estreno de DL Compañía ocurra al término de la temporada de Vas con Todo que actualmente está transmitiéndose. LE DAMOS ASQUITO Cuando en Multimedios TeleJANETT ARCEO visión le preguntaron a Fabián SE SUMA AL Lavalle a qué personas no MOVIMIENTO quiere tener NUNCA como inEL NUEVE vitados en El Chismorreo (proNINGUNA SE grama que se estrena la semana próxima y del que es titular) fue MUEVE claro: "no quiero aquí jamás a Alfredo Adame, Verónica Gallardo y Álex Kaffie. ¡Los tres me dan asco!". Sí, el apodado Fabiruchis le hizo saber al productor Gregorio Ortiz que ni aquella, ni aquel ni yo somos bienvenidos en su programa. En lo que a mí respecta, ¡me vale! AVISO Hoy se estrena en Canal 22, a las 7 p. m., la segunda temporada de El Gabinete de Curiosidades, el programa del doctor en filosofía Héctor Zagal. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Janett Arceo se suma al movimiento El Nueve Ninguna Se Mueve. Por ende su programa de radio La Mujer Actual (1470 AM), el próximo lunes, lo hará un compañero suyo de Grupo Fórmula. SERÉ BREVE Fue de muy escasos recursos el arreglo floral que le envió a la que bien seguido le gorrea el servicio de maquillaje. Gracias por la atención prestada a esta columna. ¡Nos leemos el viernes! COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO
l
TRABAJO. Participó en las cintas Niñas mal y Amarte duele.
#NOMBRAMIENTO
XIMENA SE SUMA A LA ONU SARIÑANA SE COMPROMETE CON LAS MUJERES COMO EMBAJADORA DE BUENA VOLUNTAD EN MÉXICO
34 AÑOS DE EDAD TIENE LA ESTRELLA MEXICANA.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMÉXICO.COM
OTROS DATOS l Este año se cumplen 25 años de la creación de la Plataforma de Acción Pekín, un programa pionero de empoderamiento de la mujer. l En 2018 nació su hija Franca, producto de su matrimonio con Rodrigo Rodríguez.
Ximena Sariñana se unió este martes a ONU Mujeres México como embajadora
AÑO EN QUE EMPEZÓ SU CARRERA EN LA ACTUACIÓN.
de buena voluntad. Con este nombramiento, se convierte en la primera celebridad en ejercer este cargo, justo en el año en que el organismo celebra su décimo aniversario a nivel mundial. Fue en diciembre cuando se anunció su participación en esta institución, lo que la ha motivado más para defender la igualdad. "Con esto reitero el trabajo que he hecho desde hace muchos años respecto a la igualdad de género", dijo Sariñana. La cantante traslada este mensaje a su música, a través de un álbum donde colaboró con realizadoras. Asimismo, suma estos esfuerzos a su trabajo con la plataforma She is the music, cuya misión es visibilizar la labor femenina en la industria musical. Ximena aprovechó esta ventana para solidarizarse con las víctimas de violencia de género, ya que ella misma reconoce haber sentido miedo al caminar por las calles. "Es muy complejo y complicado dar consejos desde alguien que no está pasando por esa situación. Pero creo que lo más importante, y parte del trabajo de ONU Mujeres, es dar información para hacerles ver que no están solas, hay algo que se puede hacer al respecto", apuntó. Por su parte, la representante de ONU Mujeres México, Belén Sanz, destacó la coherencia entre la obra de Sariñana y este nuevo compromiso feminista.
FOTO: ESPECIAL
#OLIVIER
& JULIET ES DE LAS OBRAS QUE MÁS GUSTAN
● El musical pop shakespeariano & Juliet encabeza la lista de nominados a los premios Olivier del teatro británico. La creadora de Fleabag Phoebe WallerBridge compite por dos trofeos. La obra inspirada en Romeo y Julieta, con música del compositor sueco Max Martin, recibió nueve nominaciones al Olivier, incluyendo a mejor musical nuevo. AP
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
MENSAJE
Sólo les queda atacar con mentiras porque no han conseguido nada". EL PROFESOR PERSONAJE
HISTORIA. Estrenó su primer capítulo el 2 de mayo de 2017.
l
#CUARTATEMPORADA
VUELVE EL PROFESOR REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
A unas semanas de que el drama televisivo español, La Casa de Papel estrene su cuarta temporada, la serie publicó en sus redes sociales un adelanto que sorprendió a sus seguidores.
SOBRE EL ESTRENO l La popular historia llega a la plataforma de streaming el próximo 3 de abril.
El famoso personaje de El Profesor sale en primer plano haciendo una denuncia en contra de la inspectora Sierra, quien frente a una cámara pronuncia el mensaje: "Nuestras cuentas siguen intervenidas, estamos en total control de las cuentas", sin embargo, El Profesor interviene la señal. El mensaje final es dirigido a la resistencia, con el cual quiere que se sepa la verdad de los hechos y quiere vengarse tanto por Lisboa como por Nairobi. Esto provocó una intriga y confusión por parte de los internautas que son fans de la serie de streaming. En la tercera temporada, la inspectora logró burlar algunos trucos del equipo que se había infiltrado y asaltado a la Casa de Moneda y Timbre de España, con el fin de recuperar a Río, luego de ser capturado por un descuido.
21 ¿CÓMO EVITAMOS QUE LA VIOLENCIA AFECTE EL APRENDIZAJE DE LAS MUJERES?
¿COMPETIR CON UN ROBOT? JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
GABRIELA ANZO GUTIÉRREZ INVESTIGADORA MEXICANOS PRIMERO / @GABRIELAANZO
ciente violencia hacia las mujeres disminuido, no ha sido porque a no afecte su aprendizaje. ambos les esté yendo mejor, sino Sin embargo, sólo podremos que ahora hay más mujeres que responder con certeza qué tanto no cuentan con las competencias la violencia repercute negativalectoras suficientes para desemmente en el desempeño educapeñarse en la sociedad. tivo y social de las mujeres si: 1) Estos resultados son alarmanobtenemos y analizamos más intes, ya que la lectura es el área formación sobre el impacto de la en la que a las mujeres les ha ido violencia en cada una de ellas, así mejor de manera sostenida en el como aquella violencia tiempo. Por eso, la gran que se replica y cataliza incógnita que debemos “Si queremos dentro de las escuelas; resolver es cuáles son detener esta ten2) analizamos los planes las posibles causas de dencia es crucial de acción, programas y este comportamiento que la SEP diseñe políticas de prevención y, sin duda, la violencia e implemente de violencia existentes que enfrentan las niñas y estrategias más en las escuelas y; 3) utijóvenes podría ser una de necesarias, más lizamos esta evidencia ellas, pues la evidencia enfocadas y más para nutrir las estratemuestra que desde 2008, efectivas”. gias de prevención y los niveles de violencia combate a la violencia contra las mujeres en de género en las escuelas. México han aumentado. Según Ésta es tarea de todos: familias, ONU Mujeres, el número de deestudiantes, docentes, autofunciones femeninas con presunridades y personal educativo, ción de homicidio creció de 1,451 sociedad civil y legisladores. Si en 2008, a 3,314 en 2017; y de queremos detener esta tendenacuerdo con el Mapa Interactivo cia es crucial que la SEP diseñe de Feminicidios en México, hubo e implemente estrategias más alrededor de 2,700 feminicidios necesarias, más enfocadas y más en 2019. Frente a este contexto, efectivas que nunca. es innegable pensar que la cre-
de 33 diputados. Ellos y no el puePedro Sánchez fue investido Preblo español son jefes de Sánchez sidente. Un ejecutivo del otrora lo que dure la legislatura o Esparespetable PSOE y comunistas ña, la que perezca primero. (Unidas Podemos), apoyados Son urgentes dos reformas de independentistas catalanes de fondo en España. Una consti(ERC y JXC), nacionalistas vascos tucional de gran calado, pero no (PNV) y como cereza del pastel, la que buscan los independende Bildu, partido considerado hetistas catalanes o vascos, si no la redero del brazo político de ETA. que permita, de una buena vez Este gobierno es producto de por todas, fortalecer la unidad un claro fraude al electorado esy terminar con los fascismos pañol. Y por fraude no me refiero regionales encabezados por los a lo que se nos viene a la mente partidos nacionalistas en México, de robo de catalanes y vascos, que urnas o compra de votos, “España es godesde las aulas llevan si no de mentir al elecbernada por sus adoctrinando niños hace torado. En campañas (al enemigos. Sólo ya unas tres décadas. menos las 3 últimas), en en ese país, el rey Llevará muchos años, debates, en entrevistas toma juramento pero valdrá la pena. y cuantas veces fue cuesa un gobierno La otra reforma necetionado, Sánchez repitió apoyado por los saria es la electoral, una que jamás haría una que lo quieren que termine con la Ley coalición de gobierno derrocar”. D́ Hondt, que sobrerrecon Unidas Podemos ni presenta a los pequeños mucho menos con los inpartidos radicales y les dependentistas catalanes. permite gobernar teniendo minoSin embargo, al día siguiente de la ría de votos. elección, anunció un acuerdo de Sólo en España son legales gobierno con Unidas Podemos, los partidos que abiertamente en donde se le entregaban varias quieren romper su propio país y carteras, pero lo más delicado, la que su única plataforma gira en vicepresidencia a Pablo Iglesias. contra de sus instituciones, su Un gobierno que para conforconstitución y su unidad. marse tuvo que acordar y ceder Sólo España es gobernada por ante comunistas, independentissus propios enemigos. Sólo en tas catalanes y partidos radicales España, el rey toma juramento vascos. Poco a poco, a través de a un gobierno conformado y aposus iniciativas, se conoce el tamayado por los que en abierto ño de las nuevas cesiones a estos lo quieren derrocar. grupos, que juntos no suman más
Sabemos que en los próximos años, más de la mitad de las actividades productivas existentes estarán parcialmente automatizadas
“Los ámbitos con mayor impacto serán: manufacturas, ventas, transporte, contabilidad, finanzas, bienes raíces, turismo, entre otros”.
Ya no se trata de ciencia ficción o un distante futuro. La Cuarta Revolución Industrial es toda una realidad, y con ella las impresionantes transformaciones marcadas por el avance de la robotización, inteligencia artificial, digitalización y automatización de los procesos productivos. Así, en México y el mundo enfrentamos una reconfiguración de la frontera entre los trabajos realizados por los seres humanos y los que pueden llevar a cabo las máquinas y algoritmos, desatando cada vez mayor ansiedad para millones de trabajadores y sus familias. Naturalmente, el progreso tecnológico es consubstancial a la evolución de nuestras sociedades, generando opciones para incrementar la productividad y ofrecer productos más baratos a los consumidores; sin embargo, este fenómeno no está siendo acompañado con la misma velocidad por parte de los gobiernos, instituciones y regulaciones laborales. Afortunadamente, gracias al trabajo serio de organismos como la OCDE, el Foro Económico Mundial y el Diálogo Interamericano, contamos con indicadores y datos duros que arrojan luz sobre lo que está sucediendo. Sabemos que en los próximos años, más de la mitad de las actividades productivas existentes estarán parcialmente automatizadas, sobre todo los trabajos más repetibles y rutinarios. Los ámbitos con mayor impacto serán: manufacturas, ventas, transporte, contabilidad, finanzas, bienes raíces, turismo, entre otros. En países como el nuestro, 1 de cada 5 empleos ya se considera con alto riesgo de ser robotizado o digitalizado, y para la próxima década 1 de cada 3 lo estará; más pronto que tarde, profesiones completas serán llevadas a cabo por entidades no humanas, como los operarios de minas y la construcción, electricistas, ensambladores, procesadores de alimentos, técnicos de las comunicaciones, y un largo etcétera. Ante este panorama, resulta de la mayor urgencia propiciar cambios e implementar políticas vanguardistas. Por supuesto, forjar una nueva mentalidad para que nuestros jóvenes estudien y se capaciten en las denominadas “carreras del futuro”, como aquellas relacionadas con las ciencias de datos, desarrollo de “software” y aplicaciones, comercio electrónico o ingenierías altamente especializadas. Pero hay que ir más allá: reentrenar a amplios segmentos de nuestra fuerza laboral, ofrecer programas masivos de educación digital en conjunto con la iniciativa privada, y migrar a un enfoque de aprendizaje permanente durante la vida laboral. Mientras tanto, sería útil instalar cuanto antes un Grupo de Alto Nivel para la Transición Laboral en el que converjan autoridades, empresarios, legisladores, universidades y especialistas, para comenzar a tomar medidas innovadoras e inyectar recursos. No hay tiempo que esperar: entre más tardías sean las acciones, mayores los costos sociales y humanos. Ésta puede ser una gran oportunidad para que la magia de las tecnologías sirva al ser humano y no al revés.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AP
#MUROFRONTERIZO
INFECTADOS
DEMANDAN A GOBIERNO DE TRUMP l Una coalición de 19 estados demandó al gobierno de Donald Trump por desviar tres mil 800 millones de dólares de fondos del Pentágono para el muro fronterizo con México. En su argumentación afirman que la medida es inconstitucional y que además ignora la posibilidad de causar daños al medio ambiente. REDACCIÓN FOTO: AFP
●
Personal de salud traslada a un enfermo con coronavirus en Washington. EU analiza cubrir los gastos de los pacientes.
#SINCONTROL
COVID-19
PROLIFERA EN AMERICA ●
ACCIÓN EN EL MUNDO
EU REPORTA NUEVE MUERTOS EN SU TERRITORIO Y 118 CASOS. ANTE ESCASEZ DE CUBREBOCAS, AUTORIZA USAR MÁSCARAS DE TIPO INDUSTRIAL
1 En Ecuador, trabajadores desinfectan el transporte público por coronavirus COVID-19.
●
AFP, AP Y EFE FOTO: AP
M
#ISRAEL
PREMIER TOMA SEGUNDO AIRE ● A pesar de ser acusado de corrupción, el premier israelí, Benjamin Netanyahu, logró ayer una victoria convincente en las elecciones legislativas, quedando en posición de fuerza para formar gobierno y encarar su proceso. El Likud de Netanyahu obtuvo 29.3% contra 26.3% de la oposición de Benny Gantz. AFP
ientras China ha estabilizado la propagación del coronavirus COVID-19, en el continente americano éste se extiende y Estados Unidos se encuentra en alerta con nueve muertos en su territorio. El gobierno estudia declarar una emergencia para costear el tratamiento de los pacientes infectados que no tengan seguro médico. En el condado de King, que abarca a Seattle y está ubicado en el estado de Washington, se registraron hasta ahora ocho muertes, mientras que la otra se reportó en el vecino condado de Snohomish. La cantidad de casos en Estados Unidos abarca por lo menos 14 esta-
2 Escuelas en Francia, Alemania y Polonia cerraron sus puertas por el virus.
●
SALUD PÚBLICA
Trump visitó ayer un laboratorio sobre enfermedades virales.
●
dos y asciende a 118, de los cuales 27 están en el estado de Washington. Nueva York, por su parte, reporta y dos enfermos, el segundo caso es un abogado de 50 años que se
3 El Vaticano confirmó que el papa Francisco está "resfriado", descartando coronavirus.
●
SEBASTÍAN PIÑERA PRESIDENTE CHILENO
● LA RÁPIDA EXPANSIÓN
QUE HA EXPERIMENTADO ESTA ENFERMEDAD NOS HACÍA PRESAGIAR Y ANTICIPAR QUE EL CORONAVIRUS IBA A LLEGAR A CHILE".
encuentra en estado grave. En el Congreso, legisladores expresaron escepticismo de que el gobierno pueda facilitar kits de pruebas a todo el país antes de finalizar la semana. Mientras, las autoridades informaron permitirán que los trabajadores de salud utilicen una máscara de tipo industrial como la que usan los empleados de la construcción para protegerse del polvo fino. SIN FRENO Chile confirmó ayer el primer caso positivo del nuevo coronavirus en el país: un hombre de 33 años que viajó por cerca de un mes por el sudeste asiático, confirmó el ministro de Salud, Jaime Mañalich. El paciente está hospitalizado en Santiago. Argentina también reportó su primer enfermo, es un paciente que regresó de una estadía en Italia y que se encuentra aislado en una clínica privada de Buenos Aires. Con éstos suman seis los países de América Latina con el virus, incluidos México, Brasil, Ecuador y República Dominicana. España, por su parte, informó ayer de su primer muerto a causa del coronavirus, un paciente fallecido el 13 de febrero al que se le hizo un examen retrospectivo y se le detectó la enfermedad, anuncia-
#INFORMACIÓN
ÚLTIMO CORTE
3,162 ● MUERTOS
HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.
76 HAN CONFIRMADO CASOS DEL VIRUS COVID-19.
FOTO: REUTERS
● PAÍSES
92 ● MIL
860 INFECTADOS HAY EN TODO EL PLANETA.
ron las autoridades de la región de Valencia. Y en Italia, el coronavirus ha causado la muerte de 79 personas en Italia, 27 más en las últimas veinticuatro horas, según el balance de Protección Civil. En total dos mil 502 personas se han contagiado en Italia, tercer país más afectado, después de China y Corea del Sur. En Irán, el COVID-19 dejó 11 muertos más, lo que elevó a 77 el número de decesos por la enfermedad en el país, anunció el viceministro de Salud Aliréza Raisi. PIDEN NO ACAPARAR INSUMOS Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que ha habido una “severa y creciente interrupción” en el suministro mundial de equipo protector como es el caso de los cubrebocas, trajes y guantes porque los están acaparando. “No podemos frenar el COVID-19 sin proteger a nuestro personal de salud”, dijo. Las compras de pánico de cubrebocas, geles y artículos similares han sido un problema en varios países. Ayer, el gobierno de Francia ordenó requisar toda existencia actual y futura de cubrebocas para asegurar que habrá disponibles para enfermos y personal médico. El organismo internacional señaló que Latinoamérica debe aprovechar que es una de las regiones del mundo con un número muy limitado para preparar una "estrategia de contención agresiva" que permita un control rápido si el virus se expande. "No hay una receta que se ajuste a todos los países, porque cada realidad es diferente, pero nuestra recomendación es adoptar un enfoque integral, que debe empezar por la contención". El funcionario aseguró además que la mortalidad del COVID-19 es tres veces mayor que de la gripe estacional. Ayer mismo, el club de los países más ricos del planeta (G7) anunció ayer que está dispuesto a utilizar "todos los instrumentos" a su alcance para apoyar a una economía mundial que parece desfallecer a causa del coronavirus, que se expande fuera de China.
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CHINA
BLOOUEO ALERTAS ● EL GOBIERNO CENSURÓ CUALQUIER REFERENCIA AL VIRUS POR SEMANAS AFP
B
EIJING. China comenzó a censurar en internet toda referencia al nuevo coronavirus, que ahora afecta a 76 países, semanas antes de reconocer oficialmente el alcance de la epidemia, según un estudio publicado ayer en Canadá. El virus apareció en diciembre en Wuhan, ciudad del centro de China cuyos 11 millones de habitantes fueron puestos en cuarentena desde fines de enero. Pero la gravedad de la enfermedad fue públicamente reconocida el 20 de enero, cuando el presidente Xi Jinping llamó a frenar la epidemia. Entre fines de diciembre y mediados de febrero, Citizen Lab, instituto especializado en el control de información adscrito a la Universidad de Toronto, halló más de 500 palabras clave y frases bloqueadas en la plataforma de videos YY y en la muy popular aplicación de mensajería WeChat. Las dos aplicaciones chinas censuraron también críticas a dirigentes chinos sobre el manejo de la epidemia. Mensajes que contenían palabras clave como "neumonía", "control y prevención de enfermedades" o "virus" estaban censuradas en WeChat el 14 de febrero, según las pruebas efectuadas por Citizen Lab. "Se trata de un caso único en el que el bloqueo de la información puede perjudicar potencialmente a la salud pública" al limitar "la capacidad de los ciudadanos para estar informados y protegerse", dijo Lotus Ruan, investigadora de Citizen Lab. En nombre de la estabilidad, es frecuente en China que se eliminen contenidos sensibles.
ENOJO POR VETO 1 China amenazó con represalias contra EU por reducir a los periodistas chinos acreditados.
●
2 Beijing expulsó a tres reporteros de EU por un editorial del Wall Street Journal.
●
125 NUEVOS CASOS DE COVID-19 REPORTÓ CHINA AYER. ●
FOTO: XINHUA
CAMBIAN DE GIRO
En China, la fabricación de cubrebocas es una prioridad.
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO GEOPOLÍTICO El reporte detalló que las fricciones entre EU y la Unión Europea "amenazan con expandirse"
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l margen del que sea o pueda ser su impacto sanitario, el coronavirus afecta ya una economía mundial golpeada por las guerras comerciales desatadas por el presidente Donald Trump. Y junto a un alejamiento del multilateralismo o "globalización", uno de los efectos puede ser una migración de cadenas de suministro ahora basadas en China, de acuerdo con un análisis de la empresa Mehlman-Castagnetti, referido al posible efecto del coronavirus o COVID-19 sobre la política y la economía interna estadounidenses. Mehlman-Castagnetti consignó que "las guerras comerciales mundiales ya estaban frenando el crecimiento económico y reduciendo el comercio y la Inversión Extranjera Directa (IED)". El reporte detalló que las fricciones entre EU y la Unión Europea (UE) "amenazan con expandirse incluso cuando el acuerdo de la fase uno entre EU y China puso en suspenso las batallas arancelarias (aunque los nuevos controles de exportación se aceleraron)". Y junto con el "COVID-19", los analistas creen que el choque comercial acelerará tendencias de alejamiento respecto al multilateralismo. Los conflictos geopolíticos entre EU y China, y la noción de que hay una excesiva dependencia del país asiático, puesta de relieve con los problemas en las cadenas de suministro creados por el EL BROTE brote de coronavirus, darán INFECCIOSO una nueva dimensión a las PUEDE ALTERAR LA tendencias a la migración POLÍTICA EN EU de cadenas de producción ahora basadas en China. De hecho, el reporte consideró que la preocupación por el brote infeccioso bien podría ser el disparador de preocupaciones ya presentes, y compartidas por los dos partidos políticos estadounidenses, en torno a las prácticas económicas de China, como "barreras comerciales no arancelarias a los competidores extranjeros, subsidios para empresas estatales, espionaje industrial"; lo que describe como "pobre historial de derechos humanos" representado por la situación en Hong Kong, en la región Uigur y el "espionaje interno". Pero quizá sobre todo, la preocupación por "las ambiciones globales de China", reflejadas en su propuesta para 2025, los conflictos en el mar del sur de China, y la Iniciativa de la Franja y la Carretera. Esas consideraciones "pueden ganar una nueva urgencia a medida que los responsables políticos se preocupan por la excesiva dependencia de China, especialmente en las cadenas de suministro". Mehlman-Castagnetti, una empresa consultora política, estimó posible que la reacción del gobierno chino en enfoque en "ataques al Occidente y a los medios de comunicación occidentales por culpar injustamente al Partido Comunista y criticar la respuesta del presidente Xi (Jinping) al brote, inflamando el nacionalismo para reducir las críticas internas". Todo esto llevará a una reevaluación de la seguridad y la fiabilidad de la cadena de suministro, ante "cambios tectónicos" derivados de nuevas tecnologías, oportunidades de mercado y la fricción comercial continua entre China con Occidente.
A
●
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE #OPINIÓN
FOTO: AFP
#"SUPERMARTES"
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PARA MÉXICO, SANDERS SERÍA PEOR QUE TRUMP
El socialista septuagenario es enemigo del libre comercio. Es admirador de dictadores latinoamericanos y sus propuestas económicas causarían el colapso del mercado que sustenta la economía mexicana Para ser claros: lo sucedido en las elecciones del 8 de noviembre de 2016 en Estados Unidos representa un enorme retroceso para la causa de la democracia y las libertades. Aparte, fue un triunfo basado en la satanización de México que sólo se dio gracias a un pacto de impunidad del que el gobierno de Enrique Peña Nieto no nada más fue cómplice, sino artífice. Sin embargo, con la ratificación del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (ahora T-MEC) y la insistencia en que México atienda su espeluznante crisis de inseguridad, el actual presidente de los Estados Unidos ha logrado acomodarse. Es cierto que para los migrantes ha sido terrible y que los sueños americanos de muchos han sido truncados, pero en lo que concierne a la gran mayoría de los 130 millones que vivimos en México, no ha hecho tanto daño como su retórica indicaba. El señor Sanders representa una peligro mucho más grande. Izquierdista radical, el viejo Sanders viajó a la entonces Unión Soviética durante su luna de miel. La semana pasada se le dio una oportunidad de alejarse de la dictadura cubana, pero decidió mejor hablar de cómo Castro le había hecho frente al analfabetismo. Como si eso excusara los gulags y los atropellos del totalitarismo que acabó expuslando a todo cubano con posibilidad de irse de la pobre isla. Si Cuba fuera un paraíso, ¿por qué cientos de millones se han fugado a México y Estados Unidos sin papeles? Qué curioso que no haya ni un solo mexicano indocumentado en toda aquella isla caribeña y aquí hay decenas de miles de cubanos que prefieren vivir en México. Las ideas de Sanders, que incluyen el alza de impuestos más grande de la historia de los Estados Unidos, destruirían la economía de nuestro continente. A diferencia de la también izquierdista (más sensata) la senadora Elizabeth Warren, el actualmente senador Sanders votó en contra del T-MEC. El señor piensa obligar a las empresas a tener un 20 por ciento de representación de los "trabajadores" que seguramente pugnarían por un futil esfuerzo de "regresar los empleos" a los Estados Unidos, como si esto fuera posible. El gran ganador, como sabe cualquier analista medianamente sensato, sería la automatización. El gran perdedor: México. Los típicos "sabios" de la política de sillón dicen que no hay nada de qué preocuparse porque el Senado de Estados Unidos (que en principio se mantendría republicano) no le permitiría hacer lo que quiere. Pero el fenómeno Sanders es mucho más insidioso que un ajuste en las políticas públicas porque se basa en un culto maximalistas que busca destruir más que construir. Hagamos votos de que los resultados de Super Tuesday paren a esta nueva amenaza para México. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News
Los latinos definen las primarias SANDERS COMENZÓ CON UNA VICTORIA EN VERMONT Y BIDEN EN VIRGINIA Y NORCAROLINA ES UNA MEDIDA Desde 1984, 17 de los 18 precandidatos que ganaron el "Super Martes" de cada partido terminaron quedándose con la nominación. l
REDACCIÓN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Los 14 estados que participaron en la primaria demócrata del "Súper Martes" pusieron a prueba la fuerza del voto latino, que le dio forma a elecciones recientes en Carolina del Norte y cambió la tendencia de distritos legislativos en California en 2018, para influir en la carrera a la Casa Blanca. Hasta el cierre de esta edición, el senador Bernie Sanders, ganó la primaria en Vermont, el exvicepresidente Joe Biden se adjudicó Virginia y Carolina del Norte y Alabama. El exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ganó Samoa. Esta elección es la primera en que los latinos serán la minoría con mayor cantidad de votantes, cerca de 13.3% de los inscritos habilitados, según el Pew Research Center. Eso representa un aumento de 80% respecto al 2000 y se
3 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS.
13 AL 16 DE JULIO: CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA.
l FAVORITO. Sanders se convirtió en el enemigo a vencer en la jornada electoral demócrata.
compara con una participación de votantes negros que se ha mantenido relativamente estable en 12% desde esa fecha, mientras que la cantidad de votantes blancos ha caído unos 10 puntos porcentuales hasta un estimado de 66% de inscritos. Los votantes latinos, que suelen inclinarse por candidatos demócratas por un margen de dos a uno, podrían comenzar a volver más competitivos estados como Texas, Florida, Arizona y Carolina del Norte. Hasta ahora Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur han repartido entre los cuatro 155 delegados, en el "Super Martes" están en juego 1,357, un tercio del total de delegados de todas las primarias. California da 415 delegados, es el premio gordo. Texas da 274. Quien gane estos Estados ya sea Sanders, Biden o Bloomberg, habrán dado un gran paso hacia la nominación presidencial demócrata. Las primarias ponían a prueba también la fortaleza de la incipiente coalición centrista para tratar de frenar a Sanders.
FOTO: RERERER
TENNESSEE ESTÁ BAJO ESCOMBROS ● Al menos 25 personas murieron ayer después de que varios tornados golpearan Tennessee, en el sureste de EU, dejando graves daños materiales y cortes de energía para decenas de miles de habitantes. Equipos de rescate buscaban entre los escombros a supervivientes y desaparecidos, informó un funcionario de la agencia de gestión de emergencias. AFP
ORBE 25
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
FOTO: @HOUSTON_WELLNER
● VISTA. La isla fue apodada "Sif" como un homenaje a la diosa nórdica de la tierra y esposa de Thor.
#CAMBIOCLIMÁTICO
Hallan nueva isla en la Antártida Una isla que no se encuentra en los mapas antárticos fue descubierta frente al glaciar de Pine Island, bajo una masa de hielo fomada por el iceberg que con el tiempo se ha ido derritiendo. La expedición científica estadounidense PolarTREC comprobó que sobre el terreno,
l
350 METROS DE LARGO MIDE EL TERRENO QUE FUE HALLADO.
de unos 350 metros de largo y 158 de ancho, está formada en su mayoría por granito. Los investigadores aún desconocen cuánto tiempo exactamente la isla ha estado expuesta al aire y el sol, pero están seguros que su apertura se debe a las temperaturas altas en la Antártida, debido al cambio climático. La isla, que fue bautizada como Sif, todavía está cubierta de hielo, sin embargo, el litoral se encuentra habitable, incluso la expedición encontró en el lugar algunas focas. REDACCIÓN
¿QUÉ SIGUE? La expedición del equipo finalizará el 25 de marzo, y a partir de esa fecha comenzarán a estudiar detenidamente las muestras de rocas de la nueva isla. l
#ELSALVADOR
Bukele aisla a prisioneros LA DECISIÓN SE TOMÓ, LUEGO DE QUE AGENTES DE LA FUERZA ARMADA FUERAN AGREDIDOS EFE
600 MIL PANDILLEROS HAY EN TODO EL PAÍS.
1 DE JUNIO LLEGÓ BUKELE A LA PRESIDENCIA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
SAN SALVADOR. Las cárceles de El Salvador amanecieron ayer en estado de emergencia, tras la orden dada por el presidente Nayib Bukele de que todos los prisioneros deben estar incomunicados, ante nuevos ataques a agentes de Seguridad, especialmente los de la Fuerza Armada. "Todos a encierro total, ni un rayo de sol para nadie, cero visitas, actividades, todos a sus celdas. 24/7 hasta nueva orden", dijo Bukele. Lo anterior fue en respuesta de un nuevo ataque a un miembro de la Fuerza Armada, quien
PELIGRO NACIONAL l Las bandas criminales en El Salvador se han fortalecido con la deportación de pandilleros de Estados Unidos.
l Los delincuentes se han resistido a diferentes planes de seguridad y al diálogo de los últimos cuatro gobiernos.
está desaparecido luego de ser lesionado por "pandilleros". La Policía Nacional Civil informó que el soldado desaparecido en Ahuachapán responde al nombre de José Rigoberto Reyes Molina, de 28 años, y estaba destacado en la Segunda Brigada de Infantería del occidental de apartamento de Santa Ana. "Lastimosamente los criminales aún controlan la mayor parte del Estado. Vamos a dar el 100% dentro de lo que la ley nos permita, Dios nos proteja a todos", añadió el mandatario. El Salvador es considerado uno de los países más violentos del mundo, por las tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes de entre 103 y 50.3 registradas entre 2015 y 2018, índices atribuidos principalmente a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.
UNA RESPUESTA COMUNITARIA ANTE EL CORONAVIRUS En la región latinocaribeña, el virus ha llegado por las comunicaciones transatlánticas y no por el Pacífico
GUADALUPE GONZÁLEZ*
ste martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó en Ginebra un informe clave para la comprensión del fenómeno de salud que representa la enfermedad del coronavirus COVID-19. Protección, prevención y solidaridad para la contención son las acciones que la OMS considera en este momento que pueden ofrecer formas de respuesta adecuadas ante la presencia del virus en un buen número de países. La respuesta comunitaria representa la acción más importante, con resultados globales posibles en cualquier escenario. El personal dedicado a la salud es el principal depositario de la responsabilidad de atender al fenómeno, que requiere respaldos del gobierno y la sociedad. Mesoamérica ha figurado con ese nombre en el informe. América Latina y el Caribe están en el primer escenario, de los países con ningún o muy pocos casos de la epidemia, de los tres planteados por la OMS. En la región latinocaribeña, el brote ha llegado principalmente por las comunicaciones transatlánticas y no por el Pacífico, como muchos esperaban. En particular, por la conexión entre Italia y las Américas. Para el martes 3 de marzo, ya se conocía la presencia del virus en viajeros que transitaron por ese país europeo. Se han notificado casos de coronavirus en Argentina, República Dominicana, Brasil, México, Ecuador, Chile, Saint Martin y Saint Barthelemy, así como en Canadá y EU. Su llegada al Caribe alertó al LOS EVENTOS PARA resto de países de la región, LOS PRÓXIMOS que han tomado medidas diMESES ESTÁN ferentes en materia de moAFECTADOS vilidad y desplazamiento. En una videoconferencia el fin de semana, los miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), identificaron acciones conjuntas de prevención regional, incluso la información hacia la población en movilidad. Los participantes buscaban medidas para armonizar y desarrollar de forma colectiva. Intercambiaron información sobre la situación en sus países y en puntos aéreos, marítimos y terrestres, al igual que en el CARICOM. La presencia del nuevo virus es ahora un factor a considerar en la convivencia humana, para la toma de decisiones de corto y mediano plazo por lo que se refiere a la actividad de la sociedad contemporánea. Las deliberaciones ya afectan los principales encuentros previstos para los próximos meses, y cada país tomará su decisión. Organismos y mecanismos de salud llaman por una respuesta multiactor que produzca nuevos mecanismos de gobernanza en un campo multidimensional. Sin precedente como fenómeno de cooperación global de salud, confirma la necesidad de contar con formas de respuesta que permitan fortalecer las estructuras de salud. Para conocer en tiempo real el número de los casos, la Organización Panamericana de la Salud tiene una página a la que puede ingresar la población y los especialistas (Coronavirus COVID-2019 geographic spread in the Americas), y otro habilitado por la OMS (Novel Coronavirus (COVID-19 Situation). *Catedrática universitaria
E
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @GUADALUPEGONZCH
EL HERALDO DE MÉXICO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020 MIÉRCOLES 04 / 03 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
REYNA MARTÍNEZ TRABAJADORA
●
NUNCA HE TENIDO SEGURO NI PRESTACIONES, A VECES EN FIN DE AÑO ALGUNOS ME DAN UN REGALITO”.
75 ● POR
CIENTO DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS GANAN ENTRE UNO Y DOS SALARIOS MÍNIMOS.
95 ● POR
CIENTO DE QUIENES INTEGRAN EL SECTOR DEL TRABAJO DOMÉSTICO SON MUJERES.
A
casi un año de que se implementó el Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar, sólo 16 mil 947 mujeres, equivalente a 0.7 por ciento de dos millones 400 mil personas que trabajan en el hogar, fueron afiliadas, en donde 95% son mujeres. Reyna Martínez tiene 58 años de edad, desde que tenía 15 ha trabajado en distintos hogares, sin embargo, es parte de aquellas mujeres que a lo largo de su vida laboral no ha contado con seguridad social. “He tenido muchos patrones, cuando empecé estuve trabajando nueve años para una familia. Cuando se murió la persona que me contrató, me corrieron; de ahí he trabajado para una sola familia, pero ahora trabajo para varias, voy un día o dos por casa o con quien me recomiendan, pero nunca he tenido seguro ni prestaciones”, comentó Martínez. De acuerdo con Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, hay tres modalidades en las que se da el trabajo en casas: las que laboran en una sola propiedad; las que trabajan en varias y las que se emplean a través de plataformas para prestar sus servicios. En este sentido, evaluó que el programa tendría que contemplar esas tres modalidades para implementar un mecanismo que garantice verdaderamente la formalización del trabajo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió una resolución el 5 de diciembre de 2018, en la que declaró inconstitucional que la Ley Federal del Trabajo y la Ley del IMSS excluyan el trabajo doméstico del régimen obligatorio de seguridad social, y en abril el IMSS lanzó su programa piloto. Los datos del IMSS revelan que, del total de aseguradas hasta ene-
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
7.2650 6.7000
-0.0162 -0.2100
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
MODIFICACIONES DE LA SCJN
99.3% DE MUJERES,
SIN APOYO EN PRESTACIONES 10 ● POR
CIENTO DE LA PEA FEMENINA SE EMPLEA EN EL SECTOR DOMÉSTICO.
PUNTOS 42,472.25 874.79 25,917.41 8,684.09 105,537.14
4
● DE DOS MILLONES 400 MIL PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL HOGAR, SÓLO 16 MIL 947 MUJERES HAN SIDO AFILIADAS POR LAURA QUINTERO
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
#EMPLEADASDOMÉSTICAS
● MIL 945 PESOS, EL SALARIO PROMEDIO QUE GANAN ESTAS TRABAJADORAS.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
0.72 0.28 -2.94 -2.99 -1.02
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
La seguridad social para las trabajadoras del hogar es obligatoria.
1
●
2
●
La realidad es que la afiliación sigue siendo voluntaria en el país.
ro, cerca de 80 por ciento son mujeres, donde el salario promedio es de cuatro mil 945 pesos. Según el Inegi, las trabajadoras del hogar conforman 10 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) femenina, donde casi la totalidad han estado excluidas de la legislación laboral nacional, por lo que no tienen derecho a seguridad social, vacaciones remuneradas ni a percibir un aguinaldo. “Tenemos que empezar a ver el mundo del trabajo de una forma diferente, el IMSS debe encontrar el mejor modelo que facilite a las trabajadoras y a los empleadores, que sea accesible y que contemple las necesidades y las características propias del trabajo doméstico”, comentó María Ayala, coordinadora de investigación de la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.7200 19.3920 19.2837 21.7500 24.9400
VAR.% -0.10 -0.58 -2.11 0.55 0.65
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
KUO A CUERVO * AUTLAN B NEMAK A ARA * VOLAR A
6.15 4.77 4.64 -9.02 -7.85 -7.00
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ACCIÓNDEEMERGENCIA
NIVELES EN RENTA FIJA
Fed lanza 1.25 salvavidas 7% económico
POR CIENTO, RANGO ALTO DE LA TASA DE INTERÉS DE LA FED.
CORPORATIVO #OPINIÓN
VENTAS EN TIENDITAS
TASA DE INTERÉS DE BANXICO.
EFECTO EN MÉXICO
BAJÓ LA TASA DE INTERÉS PARA CONTENER EL IMPACTO NEGATIVO DEL CORONAVIRUS POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN
Los fundamentos de la economía estadounidense siguen siendo fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos para la actividad económica”. RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó su tasa de interés en 50 puntos base, como medida de emergencia para contener los efectos negativos del coronavirus. El banco central estadounidense dejó su tasa de referencia en entre 1 y 1.25 por ciento. “Los fundamentos de la economía estadounidense siguen siendo fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica”, señaló la Fed en su comunicado. Según Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, desde el 8 de octubre de 2008 la Fed no hacía un movimiento de emergencia: “esto muestra el fuerte impacto que el coronavirus está teniendo sobre la economía global”. Destacó que el recorte de la Fed sube la probabilidad de un ajuste por parte del Banco de México, el cual bajó ya en cinco ocasiones su tasa, para ubicarla en 7 por ciento.
1 Goldman Sachs recortó su estimación del PIB de México de 1 a 0.6% para 2020. l
2 El ajuste se debe a los efectos del coronavirus (COVID-19) a nivel global. l
3 En su opinión, el Banco de México va a acelerar los ajustes en su tasa de interés. l
Al respecto, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, comentó que sostuvo una llamada con el gobernador de Banco de México, Alejandro Díaz de León, para hablar del tema. “Acordamos estar en contacto para ir monitoreando el desarrollo de los mercados, lo que está pasando en el mundo, cómo se están absorbiendo estos cambios en los mercados internacionales, e ir dialogando sobre cuáles son las medidas que tanto la Secretaría de Hacienda como Banxico pueden tomar”, expuso. Tras el recorte en las tasas, el peso mexicano se apreció 0.58 por ciento, a 19.3920 unidades. La Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.72 por ciento. Sin embargo, en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cayó 2.94 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq bajaron 2.81 y 2.99 por ciento, respectivamente. El Banco Mundial también se sumó a las acciones contra el COVID-19, por lo que va a destinar hasta 12 mil millones de dólares para ayudar a los países con el brote. Anunció un paquete económico en el que va a dar prioridad a los países más pobres y a aquellos que registren más riesgos.
FOTO: REUTERS
Un nuevo desplome bursátil se dio ayer tras anunciar la Fed una baja en su tasa de interés de 50 puntos base
ROGELIO VARELA
a le he comentado que la mayor parte de los analistas esperan que la inflación en este año regrese por arriba de 3 por ciento, y aunque seguirá en el parámetro fijado por Banco de México, no deja de llamar la atención. Hay un incremento en el consumo de las familias por el alza en salarios, y la entrega de apoyos sociales, pero también porque las remesas siguen haciendo que las ventas en las tienditas de la esquina y en los pueblos sigan en alza. Por lo pronto, en enero pasado las remesas tuvieron un máximo histórico de 2,582 millones de dólares, lo que empuja la demanda. Y bueno, el índice de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) organismo que surte a casi 650 mil tiendas de abarrotes en el país registró en enero un incremento en ventas de 3.4 por ciento, aunque ha sido la menor variación en años para un primer mes del año. La ANAM señala que las subidas en ventas en valor más significativas se dieron en comestibles con avance de 5.4 por ciento y en productos para mascotas de 8.7 por ciento, mientras que el rubro de higiene y cuidado personal cayó 2.3 por ciento. Entre las firmas que vieron crecer sus ventas en el negocio EL ÍNDICE DE LA abarrotero anote a ADM (NeoANAM REGISTRÓ via), con 34.4 por ciento; SIGEN ENERO UN MA, 24 por ciento; SC Johnson, INCREMENTO EN con 26.5 por ciento; PISA, 20.7, VENTAS DE 3.4% por ciento; Coca-Cola, 17.5 por ciento; Sabritas, 16.2 por ciento; y SOFTYS (Absormex), con 15.3 por ciento. En estos últimos 12 meses los fabricantes líderes en sus desplazamientos son Nestlé, con 8.4 por ciento; Kimberly, con 7.2 por ciento; y Gamesa, con 5 por ciento de participación, en la muestra de ventas de la ANAM. Como le digo, el desempeño de este canal en el comercio minorista lejos de reducirse estaría ganando espacios, en buena medida por las políticas públicas dirigidas a elevar el consumo de los que menos tienen.
Y
LA RUTA DEL DINERO Por el impulso a cada uno de sus colaboradores, cumplimiento de valores éticos, compromiso con mejorar comunidades y medio ambiente, así como su contribución por construir el bien común, Lipu, de Elías Dana, fue seleccionada por la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) para recibir el Distintivo ESR por cuarto año consecutivo. Lipu forma parte de la división de transporte escolar y de pasajeros en Traxión, líder en autotransporte y logística de México que de la mano de Aby Lijtszain ha construido políticas enfocadas al cuidado del medio ambiente, como el programa “Por un México Verde”, con el cual se propone captar 800 mil toneladas de CO2 en la Mixteca Oaxaqueña mediante un vivero con capacidad para 100 mil árboles, así como talleres de gestión y administración de las instalaciones para los habitantes de 10 poblados… La Fed de Jerome Powell alimento el miedo de los inversionistas al anunciar una sorpresiva baja de 50 puntos base en su tasa de interés, lo que desplomó casi 3 por ciento al Dow Jones y Nasdaq por temores de mayores impactos económicos por el coronavirus. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM l
POSTURA. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que podría haber más acciones por el virus.
@CORPO_VARELA
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PRESIÓN SOBRE BANCO DE MÉXICO En México, las menciones sobre el impacto del virus en la economía han sido excesivamente limitadas
REQUIEREN TIEMPO, PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS CARLOS MOTA
a sorpresiva decisión del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos para bajar la tasa de referencia ayer en 50 puntos base —como medida de emergencia para paliar el impacto en la economía por el brote de COVID-19—, ha impuesto una de las presiones más significativas de la última década en el Banco de México y su Junta de Gobierno, encabezada por el gobernador Alejandro Díaz de León. Urge, se dice desde ayer, que Banxico considere un movimiento similar. ¿Cuál es el problema? Que el esparcimiento del coronavirus está metiendo a la economía global en severos problemas. Esto detonó las alarmas de los países miembros del G7, que anunciaron que darán soporte a la economía para evitar un deterioro mayor: los ministros de finanzas se aprestaron a activar medidas fiscales para apuntalar la economía, y los bancos centrales a fortalecer el soporte de la estabilidad de precios. No obstante, en México las menciones sobre el impacto del virus en la economía han sido excesivamente limitadas. Vivimos una especie de inconciencia sorda en las autoEL VIRUS ESTÁ ridades económicas, a pesar METIENDO A LA de que en los pronósticos de ECONOMÍA crecimiento ya se registraban descensos importantes. GLOBAL EN Es decir, la variable “coroPROBLEMAS navirus” apenas se asomaba en el escenario de los últimos pronósticos sobre la economía y ya teníamos registro de desaceleración. Por lo tanto, ahora, con esa variable incorporada, los siguientes pronósticos de crecimiento reducirán aún más la tasa que podemos alcanzar —si no es que, de plano, repetimos una recesión en 2020, lo cual es perfectamente factible tras el arribo del virus—. La lentitud de respuesta de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México para atajar el problema del crecimiento derivado del impacto del virus en el país puede convertirse en la irresponsabilidad más grande de estos años. El riesgo es grave y consiste en insertar a toda una generación de jóvenes en edad productiva a aplazar su crecimiento al encontrar una economía en recesión permanente y sin visos de desarrollo efectivo. El Banco de México se podrá escudar legalmente en su mandato de controlar la inflación; pero sería antiético que la Junta de Gobierno no reflexione y omita apuntalar el crecimiento de la economía urgentemente, sobre todo en un contexto donde la inflación se ha comportado con razonable estabilidad. El Banco debe modificar la velocidad de respuesta ante los problemas que aquejan a México.
l En la información de Compranet, Fonatur propone entregar el proyecto ejecutivo en 184 días, sin embargo, constructoras señalan que se requiere un plazo de 12 meses y hacerlo de manera simultánea con la construcción de la obra civil, para programar actividades prioritarias.
L
GRAF Y NORIEGA Sin pena ni gloria pasaron las primeras cabezas de la CNByV y de Nafin en el primer año de la 4T. Ahora, con Juan Pablo Graf en la Comisión Bancaria, se tiene a un conocedor de 20 años en materia de regulación bancaria (especialmente por su involucramiento en Basilea III). Y Carlos Noriega no requiere presentación. Goza de un cartel poderoso en el sector. Sin duda apuntalará a Nafin. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
#OBRAFERROVIARIA
Piden el tren en fast track EMPRESAS DEBATEN LOS PLAZOS PARA EL PROYECTO EJECUTIVO DEL TREN MAYA
PROCESO
1 POR EVERARDO MARTÍNEZ
OBRA BANDERA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El proyecto del Tren Maya ya generó las primeras dudas en los contratistas interesados, a tal grado de que hay quien solicita hacer la construcción en fast track. Enrique Arellano, representante legal de la firma Cal y Mayor, especializada en el sector ferroviario, dudó que los plazos que marcan las bases de la licitación del tramo de Palenque a Escárcega puedan ser suficientes para elaborar el proyecto ejecutivo y posteriormente la construcción en 28 meses. "Se solicita que el proyecto ejecutivo se realice en un periodo de al menos 12 meses, y de manera simultánea con la construcción (tipo fast track); así, se programarán las actividades prioritarias y podrán darse inicio las obras de forma inmediata, optiminazando los tiempos los tiempos de construcción sin perjudicar el plazo general del proyecto", comentó en la primera junta de aclaraciones de la obra. El documento vertido en el sistema CompraNet, recaba
l El Tren Maya es un proyecto estimado en más de 139 mil mdp.
Considera 1,453 km de longitud, a través de cinco estados. l
l Se estima que va a movilizar a ocho millones de pasajeros al año.
La primera fase del ferrocarril se pondrá en marcha en abril de 2023. l
l Ocho paquetes de licitación componen el proyecto.
LAS FIRMAS INTERESADAS PARTICIPAN A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET.
2 l Fonatur dice que tiene 95% de los derechos de vía.
más dudas de empresas interesadas, pero en general las preocupaciones se centran en los plazos que Fonatur estipuló para la obra. El sistema fast track ha sido usado en obras como el Tren México-Toluca, el Túnel Emisor Oriente, el cancelado aeropuerto de Texcoco, todos con retrasos y sobrecostos importantes, señalaron analistas. Edmundo Gamas, director del Instituto Mexicano de Desarrollo de Infraestructura, comentó que el impacto sería de retrasos y sobrecostos en la obra, lo que pueden minar la legitimidad del proyecto conforme vaya avanzando. "El tiempo se puede duplicar, si el responsable de la obra no tiene la capacidad y los conocimientos necesarios va a suceder lo que hemos peleado siempre: mala planeación", advirtió el constructor Eduardo Correa.
3 l El fallo del paquete de licitación se espera en abril 2020.
184 DÍAS, EL PLAZO DEL PROYECTO EJECUTIVO.
12 MESES, LA PROPUESTA DE LAS EMPRESAS.
85 FIRMAS, INTERESADAS EN EL PLAN EJECUTIVO.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#INVERSIÓNDEDHL
Anuncian 300 mdd, en el país LÓPEZ OBRADOR ASEGURA QUE MÉXICO ES IDÓNEO PARA TRAER RECURSOS POR FRANCISCO NIETO
7 MIL 800 COLABORADORES TIENE LA EMPRESA DE MENSAJERÍA EN MÉXICO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una reunión privada en Palacio Nacional, la empresa de envío DHL informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que en los próximos cinco años invertirá en el país 300 millones de dólares. John Pearson, CEO Global de DHL Express, detalló que la compañía invierte de 60 a 90
APUNTE l La compañía valora y agradece lo que el gobierno mexicano hace para que sean exitosos, detalló en un comunicado la firma.
millones de dólares cada año y que este hecho continuará así por los siguientes 5 o 6 años. Agregó que para este año incrementará 78 por ciento la inversión prevista en nuestro país, originalmente proyectada en 60 millones de dólares, a la cual se adicionarán 47 millones para un total de 107 millones de dólares. López Obrador consideró que México es un país idóneo por la inversión, pues se está consolidando un verdadero Estado de Derecho, el cual da confianza a empresarios nacionales y extranjeros. “México tiene posibilidad para crecer, para que tengamos desarrollo, haya empleos y bienestar; hay algo que es importante dejar de manifiesto, hay Estado de derecho, se respetan las leyes, no se atropella a nadie y las empresas tienen esa garantía”, dijo el mandatario en un video publicado en sus redes sociales. Pearson admitió que encuentra en el país y en el gobierno la disposición de generar un buen ambiente para la inversión, por lo que se dijo satisfecho de lo hecho en el país, en donde apoyarán para impulsar el crecimiento. FOTO: ESPECIAL
l
PALACIO. John Pearson, CEO Global de DHL Express, encabezó la reunión con el Presidente.
#REGLASCLARAS
Casi listo, el plan de energía En las próximas dos semanas y media, el gobierno federal y la Iniciativa Privada (IP) van a presentar el plan de inversión del sector energético, anticipó Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia.
l
DUDAS La tardanza en la presentación del plan genera incertidumbre porque refleja la diferencia de opiniones entre los integrantes del gabiente. l
Jorge Andrés Castañeda, consultor independiente en energía, expresó: “Abona a la incertidumbre y deja claro que hay una pelea entre los radicales y los pragmaticos en el gabinete. Y con los resultados financieros desastrosos de Pemex, la situación se torna peor”. La industria privada ha identificado cerca de 137 proyectos de infraestructura energética que tienen un potencial para detonar inversiones por 100 mil millones de dólares. F. FRANCO Y A. ARIAS
137 PROYECTOS SE HAN IDENTIFICADO PARA PONER EN MARCHA EN EL PAÍS.
AL MANDO #OPINIÓN
UN NEGOCIO QUE AVANZA SOBRE RUEDAS En la actualidad Rappi, opera en 9 países. En México tiene presencia en 31 ciudades con más de 300 mil habitantes
JAIME NÚÑEZ
¿
Quién no ha utilizado Rappi? La plataforma digital que vio la luz en Colombia hace 4 años y a los tres meses ya operaba en México evoluciona de forma vertiginosa, así lo comenta su director Alejandro Solís. Aunque sigue pesando de manera importante en sus ingresos la sinergia que realizan con la industria restaurantera, –alrededor del 60 por ciento del total de sus ganancias proviene de ese rubro– Rappi se encuentra en camino para agregarle valor a su oferta de servicios, y es que en la actualidad a través de la aplicación además de solicitar comida, puedes surtir una receta médica mediante convenios con establecimientos y compañías líderes en el sector como; Farmacias Guadalajara, de Javier Arroyo Chávez; Farmacias Benavides, de Macedonio Garza y Sanborns, con Patrick Slim Domit, al frente. También puedes pagar servicios básicos como luz, agua, teléfono, disponer de efectivo en cajeros automáticos, realizar transferencias que no excedan cuatro mil pesos a través de Rappi Pay, y tener al alcance lo que el mundo de la tecnología conoce como Data, –información y análisis que de forma sencilla ofrecen a los dueños de negocios que tienen convenio con la aplicación–, sin duda, oro molido para quien desee conocer más y mejor a sus clientes. En la RAPPI ESTÁ EN actualidad Rappi opera en nueve CAMINO PARA países. En México tiene presenAGREGAR VALOR cia en 31 ciudades con más de A SU OFERTA DE 300 mil habitantes, ofreciendo su servicio a través de 32 mil SERVICIOS repartidores, los cuales apoyan indirectamente el desarrollo de los pequeños y medianos comercios. Cabe destacar que la empresa cuenta con registro en México, por tal motivo el pago de impuestos, retenciones y formalización de empleo se realiza conforme a lo establecido por la ley. ATRACTIVO PARA INVERSIONISTAS Los grupos empresariales del sector energético continúan apostando fuerte por ciertas regiones del país, tal es el caso de Grupo Jaguar Exploración y Producción al mando de Warren Levy, dando a conocer la ampliación de su presencia en Tamaulipas. Apenas la semana pasada el gobernador de la entidad Francisco García Cabeza de Vaca, afianzó el compromiso de inversión de la firma regiomontana para 2020 por más de 100 millones de dólares, el anuncio va de acuerdo con los planes de la empresa y su meta para que en los próximos dos años produzcan al menos 10 mil barriles de petróleo crudo al día, recordemos que la compañía cuenta con cinco bloques para la explotación de hidrocarburos en Tamaulipas. VAN EN SERIO Nos cuentan que la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez, está decidida a cambiar la realidad de las miles de víctimas que hay en el país. Ha encontrado hostilidad y resistencias al cambio, pero llegó la hora de romper prácticas clientelistas y asistencialistas que alentaron funcionarios del pasado para callar protestas y beneficiar a mañosos abogados que han lucrado con el dolor de la gente. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
#PRESIONACORONAVIRUS
Romo: hay emergencia EXHORTÓ A QUE SE ACELERE EL GASTO Y A CAPITALIZAR LAS OPORTUNIDADES
ALARMA
No podemos aceptar burocracias, estamos en emergencia”.
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia, aseguró que México vive una emergencia nacional por el coronavirus, por lo cual exhortó a tirar todas las barreras burocráticas para acelerar el gasto y capitalizar las oportunidades que surgen de esta contingencia. “Al elefante reumático lo tenemos que volver un caballo de carreras. No podemos aceptar burocracias, no podemos estar con que el permiso salió o no, no podemos aceptar que se paren
20% DE LO QUE CAYÓ LA ECONOMÍA EN 2009 FUE POR INFLUENZA.
80% FUE POR LA CRISIS FINANCIERA EN EU.
l
ALFONSO ROMO JEFE DE LA OFICINA DE PRESIDENCIA
los procesos, porque estamos viviendo una emergencia nacional e internacional”, expuso. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, Romo consideró que el “problemón” del coronavirus también representa una oportunidad para México, debido a que bancos de inversión y diversas empresas se acercaron al gobierno,
FOTO: CUARTOSCURO
LOS CONTRASTES 1
2
l RECHAZO. Manuel Bartlett, director general de la CFE, fue cuestionado en el Senado.
#CONSEJODEADMINISTRACIÓN
Ratifican a exempleada de Bartlett EL SENADO AVALÓ A ROCÍO VARGAS COMO CONSEJERA INDEPENDIENTE EN LA CFE POR MISAEL ZAVALA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El pleno del Senado ratificó con 79 votos a favor, 18 en contra y 3 abstenciones, a la excolaboradora de Manuel
79 VOTOS A FAVOR TUVO VARGAS SUÁREZ.
l La bancada panista votó en contra al acusar que es un conflicto de intereses.
l El Senado aprovechó para tomar la protesta a Vargas Suárez como consejera.
Bartlett, María del Rocío Vargas Suárez, como consejera independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La bancada panista votó en contra al acusar que es un claro conflicto de intereses con el director de la CFE. “No dudo de su capacidad técnica (de Vargas Suárez), nada más que tiene un problema y se llama conflicto de interés, no puede ser consejera independiente cuando fuiste colaboradora del titular de la CFE”, sostuvo en tribuna la senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez. La legisladora panista sostuvo que Morena no tiene derecho a tomar decisiones de perfiles técnicos que no tienen capacidad. Así, el Senado aprovechó para tomar la protesta a VMaría del Rocío Vargas Suárezz como consejera independiente de la Comisión Federal de Electricidad.
OPINIÓN. Alfonso Romo dijo que el “problemón” es una oportunidad para el país.
porque planean reacomodar sus cadenas de valor. Ante ello, dijo, ahora que se formalizó el gabinete económico, hubo reuniones para ver cómo se refuerzan a las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda, para capitalizar esas oportunidades. “Como todo en la vida, hay que ver la luz no solo la oscuridad”, expresó. En su participación, Herrera señaló que es temprano para
ESFUERZO l Romo señaló que hubo reuniones para ver cómo reforzar a las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores y Hacienda.
evaluar los efectos del coronavirus en la economía. Destacó que se toman cuatro medidas para hacer frente al problema: garantizar que esté disponible el gasto de la Secretaría de Salud; detectar las necesidades adicionales de materiales médicos; acelerar el gasto, especialmente en infraestructura, y la puesta en marcha de un programa de coordinación con sus pares internacionales.
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#NOMBRAMIENTOS
Gobierno federal realiza cambios
FOTO: ESPECIAL
APERTURA ENERGÉTICA
LLEGA A LA CNBV JUAN PABLO GRAF, Y CARLOS NORIEGA, A NAFIN-BANCOMEXT
10
POR FERNANDO FRANCO
MARCAS DE GASOLINA LE COMPITEN AHORA A PEMEX.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Hacienda y la Oficina de Presidencia anunciaron cambios en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Adalberto Palma Gómez deja la Presidencia de la CNBV, cargo que ocupó desde el inicio de este gobierno, y en su lugar llega Juan Pablo Graf Noriega, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro en la Secretaría de Hacienda. Eugenio Nájera Solórzano deja su lugar en la dirección general de Nafin y Bancomext a Carlos Noriega Romero, quien era el subjefe en la Oficina de Presidencia. Palma Gómez y Nájera Solórzano se van a sumar a la Oficina de Presidencia. Los nombramientos surten vigencia a partir de ayer, informó el secretario de Hacienda. “Alfonso Romo invitó a ambos a su equipo y decidieron aceptar la invitación”, comentó el funcionario. El nuevo titular de la CNBV anticipó que la reforma financiera que trabaja el gobierno federal sigue en pie, y dijo que en la Convención Bancaria, a celebrarse el 12 y 13 de marzo, se van a dar avances sobre el tema.
PENDIENTES 1
2
3
l La CNBV debe avanzar en la reforma y en la inclusión financiera.
l Disminuir la sequía de colocaciones accionarias en las bolsas de valores.
l Nafin y Bancomext, más crédito para el desarrollo de infraestructura.
2
MIL 478 GASOLINERAS DE MARCAS NUEVAS.
DEPENDENCIA
IMPORTACIÓN l PEMEX IMPORTÓ 7.5 DE CADA 10 LITROS DE LAS GASOLINAS QUE CONSUMIERON LOS MEXICANOS.
REFINERÍAS l LAS SEIS PLANTAS QUE OPERA PEMEX CUBRIERON UNA CUARTA PARTE DEL CONSUMO DEL PAÍS. l
OPCIÓN. La firma abre hoy una gasolinera en Querétaro, dentro de su plan de expansión en el país.
#REFORMAENERGÉTICA
CORTO PLAZO
Para 2021, la IP planea una refinería LA MEXICANA WASCON BLUE PROYECTA LA INSTALACIÓN PARA SURTIR SUS GASOLINERAS POR ENRIQUE TORRES ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa Wascon Blue, que cuenta con gasolineras y desarrolla biocombustible, ya planea construir su propia refinería en el país en 2021, para abastecer sus estaciones de servicio. “La inversión será de millones y no de miles de millones de pesos, y obviamente son pocos barriles”, dijo a El Heraldo de México, Enrique Oliveira, director general de la compañía.
20 GASOLINERAS PLANEA EL CONSORCIO PARA FINALES DE 2020.
El empresario comentó que proyecta una refinería de bajo costo que produzca unos 100 mil barriles de petróleo al mes, para la demanda que van a requerir las 20 gasolineras que estiman tener en esa fecha. “No pensamos en una gran refinería, y es la opción que ahora nos da el mercado para ofrecer un producto de calidad a menor costo”, dijo. Explicó que al contar con su propia refinería van a poder competir y reducir costos, ya que ahora tienen que importar y revender el combustible, por lo que no puede bajar más de 10 por ciento el precio de las gasolinas, pero cuando empiecen a producir van a poder bajar entre
1 l La firma mexicana busca ser autosuficiente en la producción de diésel y gasolinas.
2 l Producir sus propios combustibles les va a permitir competir y abaratar costos.
3 Las refinerías de bajo costo se consideran en países que tienen materia prima como el petróleo. l
30 y 40 por ciento el precio del combustible. Wascon Blue es una empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en el sector energético, el año pasado abrió una gasolinera en Morelos y hoy abre otra estación en Querétaro. Las gasolinas que vende las importa de Estados Unidos y les inyecta un aditivo que fue creado conjuntamente con nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Dicho biocombustible tiene una calidad similar a la de Estados Unidos, pues registra 90 y 95 octanos para la gasolina regular y premium, mientras que la que vende Pemex y sus competidores ofrece entre 87 y 92 octanos, respectivamente. Oliveira señaló que su aditivo reduce hasta 70 por ciento las partículas contaminantes y rinden 20 por ciento más, en relación a las que tradicionalmente se venden en México. A dos años de la apertura a empresas privadas en el mercado de gasolinas, dos mil 478 expendios venden combustible de con una marca distinta a Pemex, empresa del Estado que aún tiene más de 10 mil estaciones de servicio con su marca, de acuerdo con información de la consultora PETROIntelligence, al cierre de 2019.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
378
MIN. JUGADOS DE CÓRDOVA EN EL CLAUSURA 2020.
16
PUNTOS TIENE EL AMÉRICA EN EL ACTUAL TORNEO.
14
UNIDADES HAN SUMADO LOS PUMAS.
CAN TERA DE RETOS
#LIGAMX
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
l CALIDAD. Córdova ha jugado cinco partidos del torneo, cuatro de ellos como titular.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BAJAS DE LOS DOS l Bruno Valdez y Santiago Cáseres, por el América, y Luis Quintana, por parte de los Pumas, cumplirán un juego de castigo por expulsión.
La fama de los Pumas llega por ser un club que estructura sus logros bajo la proyección de sus fuerzas básicas, algo que se contrapone a la inclinación del América por contratar a estrellas nacionales e internacionales. Pero en años recientes, la cantera azulcrema ha producido elementos que lograron posicionar en el balompié europeo, luego de salir campeones con el equipo, como Edson Álvarez (Ajax), Diego Lainez (Betis) y Raúl Jiménez (ahora en Wolverhampton). Factores como la demanda de pertenecer al equipo más ganador del país, la frecuente llegada de extranjeros, así como la competición interna y el arribo de mexicanos de jerarquía, hacen que El Nido sea la cantera más complicada del futbol nacional. “Por la exigencia que se tiene dentro de la institución, es la más difícil. Es algo bueno en lo formativo para los jóvenes porque siempre tienen que estar a un nivel óptimo para ser tomados en cuenta. Los que venimos de abajo sabemos lo que es luchar por una oportunidad, y jugar cada partido como una final te hace más completo”, dijo Juan Carlos Mosqueda, quien debutó con las Águilas en 2006. Alvin Mendoza, que también salió del Ame en 2003, comulga con El More sobre las responsabilidades y retos al militar en Coapa. “Sabemos el rol que juega el equipo. En otras canteras les pueden dar más confianza a los jóvenes, ya sea por el presupuesto o la infraestructura; además, el América puede comprar a jugadores de excelente nivel”, mencionó. Hoy, las Águilas tienen como referente de sus fuerzas básicas
AUNQUE ES DIFÍCIL PARA LOS JÓVENES JUGAR EN AMÉRICA, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CUENTAN CON MAYOR PROYECCIÓN FOTO: MEXSPORT
l PROMESA. El defensa Haret Ortega ha sido capitán en las selecciones menores del Tricolor.
EXPERIENCIA
Por diferentes circunstancias a veces se debuta. Está el tema de las lesiones, ahí es cuando se debe de aprovechar todo”. JUAN MOSQUEDA EXJUGADOR DEL AMÉRICA
al portero Guillermo Ochoa, quien regresó al club luego de ocho años en Europa. En lo que respecta a la regla de menores para este Clausura 2020, acumulan 327 minutos (de mil obligatorios), dando tiempo a canteranos como Haret Ortega (182'), Ramón Juárez (90') y Román Martínez (55'). Cabe apuntar que el volante Sebastián Córdova, de 22 años y también salido del Nido, es la nueva promesa formada en casa, y ya se ha ganado la confianza del Piojo en un equipo que ha sufrido bastantes bajas por lesiones. “Desde que empezó a jugar mostraba buenas cualidades, y Miguel le ha sabido dar continuidad. Creo que pasa por ahí el buen momento”, dijo Mosqueda, sobre el desarrollo de Córdova con el América, que tiene a la vista el clásico capitalino en CU.
META 33
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#GUILLERMOÁLVAREZ
#CORONAVIRUS
FOTO: AP
SE QUEJA DE CONCACAF REDACCIÓN
TRI VS. COLOMBIA La Selección Mexicana reveló que el 30 de mayo tendrá un amistoso con el combinado cafetalero, una de las potencias de Sudamérica, en el estadio Empower Field at Mile High, de la ciudad de Denver, Colorado. l
2 MESES DE CONTRATO LE QUEDAN A SIBOLDI.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, lamentó que la Concacaf le haya negado el permiso para modificar la fecha del partido ante Los Ángeles FC, válido por la ida de los cuartos de final de la Concachampions. “Se solicitó, pero se negaron. Se llegará el viernes a media tarde para jugar el domingo en el Azteca, no pudo adelantarse el duelo al 11 de marzo. El América tendrá un día más de descanso, pero tenemos más jugadores”, indicó. Los próximos 15 días serán intensos para La Máquina, pues afronta el duelo ante el equipo de Carlos Vela, y luego el clásico joven. Además, Billy destacó que Víctor Garcés ya no es socio de la Cooperativa, y que no tiene injerencia en el club. “Al alejarse del ente que sostiene el mayor grado de patrocinios, se deja a la Asociación Deportiva”, dijo . FOTO: MEXSPORT
l FIRME. Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, confía en el triunfo ante América.
RIESGO. Las autoridades españolas consideraron peligroso el juego de la Liga de Campeones. l
CHAMPIONS, SIN PÚBLICO DEBIDO A LAS AFECTACIONES POR EL BROTE, EL ENCUENTRO ENTRE VALENCIA Y ATALANTA SE CELEBRARÁ A PUERTA CERRADA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El coronavirus afecta al torneo de clubes más importante del mundo. El juego de vuelta de octavos de final de la Champions entre Valencia y Atalanta se jugará a puerta cerrada el 10 de marzo para evitar propagar la enfermedad. Además, el Ministerio de Sanidad de España informó que el duelo de vuelta de los octavos de final de la Europa League entre el Getafe y el In-
2 JUEGOS DE BASQUET, TAMBIEN SIN AFICIÓN.
79 FALLECIDOS EN ITALIA, DEBIDO AL VIRUS.
ter de Milán, del 19 de marzo, también será sin aficionados. Las autoridades ibéricas tomaron la decisión, luego de que Italia sea uno de los países con más afectaciones por la pandemia, pues los enfermos en la nación de la bota ascienden a más de dos mil 200 pacientes y el número de fallecidos llega a 79. Así se complica aún más la serie para el Valencia, que no contará con el apoyo de sus aficionados en el duelo de revancha, tras caer goleado 4-1 en el partido de ida. En tanto, el juego de ida entre el Inter de Milán y el Getafe se celebrará el próximo jueves 12 de marzo. Por otra parte, luego de que Gianni Infantino, presidente de la FIFA, no descartara la posible cancelación de la Eurocopa 2020, Aleksander Ceferin, mandatario del órgano que rige al balompié del Viejo Continente, sostuvo que la decisión sólo depende de la confederación. “Es importante no entrar en pánico”, dijo.
PASES EN CORTO l La semifinal de la Copa Italia entre Juventus y Milan, prevista para hoy, se pospuso indefinidamente, para tratar de frenar la propagación del coronavirus en Italia.
l La UEFA celebró el sorteo de la Liga de Naciones, en el que el actual campeón Portugal quedó encasillado en el Grupo 3 de la Liga A con Francia, Suecia y Croacia.
#PELOTEO #FACUP
FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: MEXSPORT
CHELSEA ELIMINA A REDS #PERCANCE
Los Blues aprovecharon su condición de local para vencer 2-0 al Liverpool, y mandar a casa al virtual campeón de la Premier League, en la quinta ronda del torneo copero. Willian y Ross Barkley marcaron las dianas del club azul. En otro juego, Newcastle venció 3-2 a Albion. REDACCIÓN
SE RECUPERA DOLORES AVEIRO, LA MAMÁ DE CRISTIANO RONALDO, ESTÁ ESTABLE, LUEGO DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL, AFIRMÓ EL JUGADOR LUSO.
CRITICA LA SITUACIÓN DEL PAÍS
●
REDACCIÓN
#JAVIERHERNÁNDEZ
● El Chicharito Hernández mostró su males-
tar con el gobierno mexicano. “Hay muchísimo más que se puede hacer; yo creo que sí vamos un poco para atrás, en lugar de ir para adelante”, indicó el goleador del Galaxy. REDACCIÓN
FOTO: GP DE LA CIUDAD DE MÉXICIO
34 META
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#F1
RETO DE IGUALAR PASADO
GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA
@PONCHOVPOF
DIOS Y GANAR EN EL FUT
FEDERICO GONZÁLEZ COMPEÁN ANHELA QUE EL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SIGA EN EL CAMINO DE LA CONDECORACIÓN POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TE DOY MIS ARGUMENTOS PARA PENSAR QUE EL SER SUPREMO NO INCIDE EN LOS RESULTADOS EN EL BALOMPIÉ stas líneas distan mucho, pero muchísimo, de ser un documento teológico, bíblico o religioso. Quizás la aclaración es absurda, pero en estos tiempos de altísima susceptibilidad no está de más, no vaya a ser que me caiga la infalible inquisición de las redes sociales. Al ver tantas y tantas ocasiones en las que se involucra a Dios en los partidos de futbol, sería más que justo preguntar si es que él tiene que ver con los resultados de los juegos. Sinceramente, yo creo que no. Bueno, a ver, Dios tiene que ver con todo, y todo pasa por él, pero en un partido de futbol, la libertad que tenemos los hombres, nuestro libre albedrío, es la que define el resultado, ¿no? Juega mejor el equipo que tiene a los elementos que decidieron entrenar mejor, y que tienen un director técnico que optó por estudiar más, por ejemplo. A mi entender, Dios no mete su mano cuando, por exponer una situación de un juego, se cobra un tiro penal. Se lo deja todo al cobrador y al arquero. Imaginemos que estos dos se encomiendan a él, quien lo va a tirar le implora no errarlo, y el portero le suplica detenerlo; si es gol, no es porque quiera más al delantero que al arquero. De ser así, un equipo formado por monjes benedictinos sería imbatible. Llamó la atención, hace no mucho tiempo, el ver a través de la transmisión televisiva de un juego de futbol a Ricardo Peláez, capaz y profesional directivo de las Chivas NO VEO A DIOS del Guadalajara, lanzando PREMIANDO bendiciones dirigidas a sus A UNOS Y jugadores con unas estamCASTIGANDO A pitas en la mano, haciendo OTROS EN UNA la señal De la Cruz, tal como CANCHA DE si fuera un cura bendiciendo FUTBOL una casa o un negocio, o has-
E
ta un exorcismo. Su equipo perdió en penaltis, y no creo que le podamos achacar la derrota a la poca efectividad divina, más bien a las pifias de sus jugadores y a los aciertos de los rivales. De la misma manera vemos todo tipo de rezos, persignadas y demás actos de fe que no determinan el resultado de un partido; no sería justo que fuera así. No veo a Dios premiando a unos y castigando a otros en una cancha de futbol. Por supuesto que no estoy criticando esos personales actos de fe; probablemente sería más conveniente hacerlos de manera un poco más discreta. Con lo que me parece que hay que tener un poco de cuidado es en el entenderlos como determinantes de un resultado deportivo, pretender que Dios está o no con nosotros, dependiendo si se gana o se pierde. A mi entender, los rezos en las competencias se deben de entender como encomendarse a Dios, como en cualquier actividad de la vida, para pedir que todo salga lo mejor posible, dedicándole el esfuerzo, entusiasmo y deportividad a él, sin olvidar nunca el: “hágase tu voluntad” respetando y aceptando su divina sabiduría, explotando y agradeciendo la libertad que nos da de tirar a gol o centrar al compañero más cercano, por ejemplo. ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
En 10 días arranca la Fórmula 1, y la Ciudad de México recibirá la vigésima de 21 fechas –tras la cancelación de China por el coronavirus–, en una nueva era con altas expectativas, y como el Gran Premio más condecorado de la historia, no sólo con cinco reconocimientos consecutivos como la Mejor Etapa, además con el premio Leader Sports Award, galardones que hace
20
CARRERAS DE LA F1 EN MÉXICO EN LA HISTORIA.
MISMOS PRECIOS l Tras cinco años, el GP de la CDMX tendrá tres fechas más bajo nuevo nombre, imagen, y conserva los costos del año pasado, pero con una mejor experiencia para los fans.
1963
cinco años no figuraban en las expectativas de la F1 sobre nuestro país. “Desde el primer año que lo tuvimos: que la pista estaría o no a tiempo, si los mexicanos acabaríamos y demostramos que éramos capaces de eso y más, el Gran Premio de la Ciudad de México es un reflejo de lo que somos los mexicanos en entusiasmo, profesionalismo, y si hemos ganado en cinco años consecutivos, la diferencia con el mundo es la participación el entusiasmo y la calidez del público”, comentó Federico González Compeán, director del Gran Premio de la CDMX. Ante los brotes de coronavirus en el mundo y la cancelación de la cuarta fecha del serial (19 de abril, en China), los organizadores de la carrera en la Ciudad de México se mantiene al pendiente. “Estamos atentos a lo que pasa en el mundo y que las autoridades nos informen en México de lo que tenemos que tomar como precauciones, estamos atentos a información oficial, pero falta tiempo”, finalizó.
PRIMERA (OFICIAL) EN NUESTRO PAÍS.
GRANDEZA
El GP de la Ciudad de México es una plataforma estupenda para promocionar al país, y la experiencia deportiva, porque sólo hay 20 en el mundo”. FEDERICO GONZÁLEZ COMPÉAN DIRECTOR
ÚNICA VICTORIA DE AYRTON SENNA EN AHR.
1989
#SPRINT FOTO: AP
CONTEMPLA GOBIERNO RETRASO
FOTO: AP
#MLB
MOLESTIAS EL ZURDO DE LOS RED SOX, EL PITCHER CHRIS SALE, PRESENTÓ MOLESTIAS EN SU CODO DE LANZAR Y SE SOMETIÓ A UNA RESONANCIA MAGNÉTICA.
●
#CORONAVIRUS
El contrato para Tokio 2020 especifica que la justa debe celebrarse en 2020, dijo la ministra nipona Seiko Hashimoto, sobre si podría realizarse más tarde en el año, y no tendrían que empezar el 24 de julio, como está previsto. AP
●
AP
FOTO: AP
#SURF
OFICIAL LA SEDE DE ESTE DEPORTE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2024 SE ESCENIFICARÁ EN TAHITÍ, EN LA ALDEA DE TEAHUPO’O, EN LA POLINESIA FRANCESA. AP
●
META 35
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#BOXEO #DEPORTEAMATEUR EN LA TABLITA l Según las indagatorias, el posible daño patrimonial causado en la dependencia hasta el momento es de seis millones de pesos.
l En estas investigaciones se identifican a por lo menos 21 entrenadores de alto rendimiento que no cumplían con el perfil porque no tenían experiencia.
EXPLOTA ANA; SFP RESPONDE GUEVARA ASEGURA QUE SE VIOLARON LOS DERECHOS DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN LA INVESTIGACIÓN A LA CONADE POR FRANCISCO NIETO
15
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, aseguró ayer que la secretaria
MESES DE GUEVARA AL FRENTE DE CONADE.
de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, violó el derecho a la presunción de inocencia cuando dio a conocer posibles irregularidades de recursos públicos. Aseguró que, pese a los posibles actos de corrupción que se le achacan, no recibirá ninguna sanción, porque no hay ninguna prueba que demuestren irregularidades por 50 millones de pesos de presupuesto público. “Lo grave de todo fue la violación al derecho de réplica, y al de la garantía constitucional, la presunción de inocencia. No se puede determinar sin haber concluido el proceso”, dijo Ana, entrevistada en Palacio Nacional. Hace dos semanas, la titular de la SFP informó sobre observaciones que se realizan contra la Conade, y aseguró que sí hay irregularidades que aún se investigan. Y anoche, la dependencia le respondió a Guevara en un comunicado. “Los resultados de fiscalización dados a conocer en días recientes son información pública y, cuidadosamente esta institución, y su titular han explicado la etapa en la que se encuentran las auditorías, siempre dejando en claro que, en su caso, serán las investigaciones y los procesos de responsabilidades los que permitirán definir las posibles faltas administrativas a sancionar o los elementos para dar vista a otras autoridades”, afirmó.
FOTO: ESPECIAL
INDAGAN EL CASO l De acuerdo con las indagatorias preliminares contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), hay diversas irregularidades en viajes, facturas falsas o beneficio personal de instalaciones deportivas para entrenadores.
6 CARPETAS SE INVESTIGAN EN CONADE.
APOYO. Sulaimán sigue a favor de dar a conocer la cultura prehispánica.
l
UN PAR DE NUEVOS FAJINES EL CMB CONMEMORA A LA CULTURA MAZAHUA Y OTOMÍ PARA LAS PELEAS DE 5 DE MAYO Y 15 DE SEPTIEMBRE, EN 2020 REDACCIÓN
43 AÑOS, LA EDAD ACTUAL DE GUEVARA.
l MOLESTA. La ex medallista olímpica mostró su enojo en Palacio Nacional.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo Mundial de Boxeo exalta a dos de las culturas prehispánicas más importantes de la región central de México. Desde 2017, el organismo plasma la artesanía nacional en el cinturón Adolfo López Mateos, del que se hacen dos ejemplares: uno para entregarlo en la conmemoración de la Batalla de Puebla (5 de mayo), y otro más para el inicio del Movimiento de Independencia de nuestro país (15 de septiembre). En este 2020 se entregarán los fajínes de las culturas mazahua y otomí, que tienen asentamientos en la CDMX. Para el boxeo hay una cercanía especial con la cultura otomí, pues varios peleadores han realizado campamentos de entrenamiento en altura dentro del Centro Ceremonial Otomí, previo a combates estelares.
GRAN APOYO l Al sumarse a la campaña Un día sin nosotras, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, dijo que el martes, las peleadoras darán conferencia.
5 CINTURONES SE HAN ENTREGADO.
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
#80ANIVERSARIO
POR OMAR MORO
COLECCIÓN DIABÓLICA FELICES. Ortiz, Díaz y Hernández, con la publicación.
l
EL EQUIPO DE BEISBOL MÁS GANADOR EN NUESTRO PAÍS PRESENTÓ SU ÁLBUM CONMEMORATIVO
194 EL TOTAL DE LAS ESTAMPAS.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Diablos Rojos del México siguen de manteles largos, y ayer presentaron, junto a Panini, el álbum conmemorativo por su 80 aniversario, en el Parque Delta, lugar que en antaño fue la casa del equipo, en el extinto Parque del Seguro Social. “En la nación escarlata estamos buscando cosas innovadoras que nos permitan
Y LAS FIGURAS l En la presentación estuvieron dos leyendas de los Diablos: Alfredo El Zurdo Ortiz y Ramón El Abulón Hernández; además, de madrina: Carmelita Salinas.
acercarnos a la gente, es una experiencia de vida. Es importante que la gente se sienta como en casa y lo disfrute”, dijo Othón Díaz, presidente ejecutivo de los Diablos, quien busca la convivencia entre fans por el intercambio. El álbum tiene un costo de 49 y 69 pesos. El primero incluye cuatro estampas, y el segundo, 10; cada sobre trae cinco calcomanías (12 pesos), sale a la venta el 23 de marzo en tiendas y puestos de periódicos.
36 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
MIÉRCOLES / 04 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
FOTO: @ABIERTOGNPSEGUROS
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l
SORPRESA. Tatjana venció a Watson.
SE VA A LA PRIMERA REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La alemana Tatjana Maria protagonizó la sorpresa del día en el Abierto GNP Seguros de Monterrey, al eliminar en la primera ronda a Heather Watson, campeona del torneo de 2016 y actual monarca del Abierto Mexicano de Acapulco, por marcador de 7-6 (7/4), 3-6 y 7-5. En la manga inicial, Watson tomó la delantera, pero la teutona avanzó hasta forzar el tie break, que terminó por ganar. Aunque cayó en el segundo set, liquidó la hazaña en el tercero.
91 EL LUGAR QUE OCUPA TATJANA EN EL RANKING.
2 TITULOS TIENE HEATHER EN MÉXICO.
#JUGANDOENLANIEVE EJEMPLO PARA EL MUNDO
l El Cupra Garage, que se encuentra en la colonia Roma (Durango esquina Monterrey) de la CDMX, fue el primero inaugurado en el mundo.
l La venta de Cupra Ateca y León Cupra se han llevado al siguiente nivel con asesores expertos, realidad virtual y una experiencia única.
l Además de los autos, hay artículos de moda, patinetes, anteojos y accesorios para quien quiere pertenecer a la tribu Cupra.
l IMPACTANTE. La nueva marca Cupra es más visual que nunca.
MEJOR QUE UN
TRI NEO ● LOS ALPES SUIZOS FUERON LA PISTA DE PRUEBAS IDÓNEA PARA QUE CUPRA DEMOSTRARA QUE HA CREADO UN SUV CAPAZ DE SUPERAR A OTROS DEPORTIVOS POR DIEGO HERNÁNDEZ
D
FOTOS: CORTESÍA
urante seis kilómetros de entrada por el paso a las montañas, sobre un camino confitado por la nieve donde difícilmente se reconoce el pavimento, Ateca Cupra pasó sin mayor temor. Entre las modalidades de manejo que se encuentran disponibles, está la de Snow, donde gracias al diferencial Haldex, que no sólo funciona para el buen trazado de una curva en seco, distribuye la potencia hacia la rueda que más la necesite, a fin de hacer posible el paso sobre la irregular nieve. Jordi Gené, experimentado piloto de origen español, es ahora parte del proyecto de Cupra Racing, y ha tenido la oportunidad de pilotar el Gran Turismo 100 por ciento eléctrico Cupra e-Racer, en el serial eTCR bajo la plataforma del León, y quien, como parte importante del desarrollo de la firma, fue el instructor principal durante el Snow Experience 2020. Una larga prueba de slalom ha permitido sacar el mayor provecho del SUV de alto
#CROSSSPORT
DESDE EL OCÉANO HASTA EL CIELO
300 ●
HP Y 295 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TSI.
7 ●
VELOCIDADES TIENE LA TRANSMISIÓN DSG, CON TRACCIÓN 4DRIVE.
desempeño. En general, es éste uno de los productos que hasta el día de hoy ha sobresalido dentro de las pruebas, ya que, al compararse entre los modelos premium y aquellos de mayor volumen, el resultado es excepcional. Hay elementos estéticos distintivos, como los ya conocidos faros diurnos en Led; no obstante, los puntos fuertes están en la parrilla con el logo de Cupra con el tono cobre (que han llamado copper). No se desaprovecha el espacio para dejar claro que se trata de la nueva marca añadiendo las leyendas en puntos específicos, incluso, el escape puede ser de marca Akrapovic, marca especializada para autos de alto desempeño. En el interior se han añadido asientos de una sola pieza con soporte lumbar y lateral. Además, éstos se encuentran forrados con Alcántara y en la cabina es posible observar insertos en fibra de carbón que armonizan con los del exterior, sistema de audio Beats y tablero digital con pantalla táctil de infoentretenimiento compatible con distintos sistemas operativos.
● Volkswagen de México continúa
creando expectativa para el nuevo Cross Sport, de hecho, aún no es seguro que éste sea su nombre oficial para cuando llegue a nuestro país el próximo otoño. Así, sin fecha, precios o versiones oficiales, y después de haberlo probado cuando todavía se consideraba un prototipo en calor extremo, esta vez fue la carretera Sea to Sky, entre Vancouver y Whistler, Canadá, donde se pudo comprobar su eficiencia y control total sobre lluvia, nieve y a -1° celsius.
276 ●
HP Y 266 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR V6 DE 3.6 LITROS.
l TOTAL. Todo el equipamiento disponible, presente.
Lo que sí se sabe es que llegará únicamente con motor VR6 (V6 a 15 grados), transmisión automática Tiptronic de ocho velocidades, volante con nuevo diseño y funciones, un mejorado interior, techo panorámico, tracción integral permanente 4MOTION, y como opción, audio Fender diseñado exclusivamente para este SUV, vestiduras de piel para sillones, volante y palanca, rines de 21 pulgadas y sistemas avanzados de seguridad y manejo semiautónomo. ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTO: CORTESÍA
MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2020
37
EL HERALDO DE MÉXICO
ENTREVISTA / DAVID CÁRDE SOBRE SU CARÁCTER Y PERSONALIDAD
MIÉRCOLES 04/03/2020
HERALDOG
TEMPERAMENTO : ● Sociable ● Guardianes. ● Se adapta fácilmente. ● Protectores ● Disfruta compañía humana.
1
2
● No constituyen una amenaza para los niños.
3
EL AMSTAFF ES CARÁCTER ES UN PERRO QUE, COMO OTRAS RAZAS, FUE UTILIZADO EN SUS INICIOS COMO UN ANIMAL DE PELEA. CON MUY BUENA MUSCULATURA, RESISTENTE AL ESFUERZO FÍSICO Y CON UNA PERSONALIDAD QUE LO HACE CAPAZ DE LOGRAR TODOS SUS OBJETIVOS UNA VEZ QUE SE LO PROPONE XX Siglo en el que se popularizó en EU.
1936 Primer ejemplar inscrito en el American Kennel Club.
1972 Año en el que se agregó el adjetivo "American".
1972 En este año la raza fue reconocida por el FCI.
RECOMENDACIONES SOBRE SU CUIDADO
1 ● Es necesario siempre pasearlo con correa y bozal.
2 ● Hasta los seis meses se debe alimentar de 3 a 4 veces al día.
3 ● Es importante que realice ejercicio para desarrollarse.
● Se adapta a la vida de campo y de ciudad.
Es amigable y gables y protector. ●
AMERIC STAFFORDSHI
TE RR ER
(AMSTA
EXTROVERTIDO
ES UN CAN ALEGRE, CURIOSO Y MUY SOCIABLE
ENAS / CRIADOR DE AMSTAFF
E RI R
AFF)
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
P
or sus orígenes, el amstaff es un perro que necesita mucho control desde cachorro para evitar problemas posteriores de agresividad; es importante no descuidar su educación. Su carácter es fundamental y es algo que lo distingue de las demás razas. Cuando hablamos de carácter no nos referimos a agresividad, de hecho, es todo lo contrario, se trata de un perro equilibrado que nunca empezará una pelea, no es una raza que guste de dominar a otras y, por esta razón, tampoco permiten ser dominados. DAVID, ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CRIANDO EL AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER? Comenzamos en 2006, hace ya 14 años. ¿CUÁL ES EL PAÍS LÍDER EN LA CRIANZA DE ESTA RAZA? Hay mucha calidad en Estados Unidos, España y Serbia; a nivel Latinoamérica, México es una potencia en la crianza. ¿EL NIVEL DE MÉXICO ES BUENO? De hecho, es una de las cosas que nos enorgullecen como país: tenemos un nivel de amstaff muy bueno; sinceramente, existen algunos criadores y expositores que hacen que la raza valga. Muchos amstaff han venido a intentar campeonatos y se van con nada porque el nivel de nuestros ejemplares es muy bueno. ¿EN NUESTRO PAÍS SE CONOCE LA RAZA O FALTA INFORMACIÓN? Necesitamos más difusión. Un amigo me decía: “Todo criador líder en su raza, es el salvaguarda de ella”. Si uno como criador no impulsa la raza en exposiciones, artículos, revistas, etc., entonces no estamos cumpliendo nuestra labor como criadores. ¿CÓMO ES EL TEMPERAMENTO DE UN AMSTAFF? Aunque tiene un antecedente de un american pitbull terrier, sus criadores trataron de hacerla como una raza completamente de compañía. Un amstaff equilibrado no tiene problemas con otros perros, mucho menos con humanos. Es un perro muy estable. TIENES UN PERRO MUY GANADOR, ¿CÓMO SE LLAMA? Ha habido varios, afortunadamente te puedo decir que hemos ganado especializadas en
SOBRE LA RAZA
Su nombre completo es American Staffordshire terrier (amstaff).
●
● Pertenece al grupo Terrier descendiente del Staffordshire Bull Terrier.
Se popularizó en EU, donde se desarrolló una variedad más musculosa. ●
● Sus antepasados son el bulldog inglés, el terrier negro y fuego.
● Además del fox terrier y el terrier inglés blanco.
● Su diferencia con el pitbull terrier es que el amstaff no tiene los ojos ni la nariz claros.
● Es reconocido por el American Kennel Club (AKC) y por la Federación Cinológica Internacional (FCI).
● El primer ejemplar inscrito a la AKC fue una hembra, Wheeler's Black Dinah.
SUS ANCESTROS FUERON EMPLEADOS EN DIFERENTES ACTIVIDADES CRUELES, QUE HOY EN DÍA SE CONSIDERAN ILEGALES EN GRAN PARTE DEL MUNDO, COMO PELEAS DE PERROS
Francia, China, Estados Unidos, Sudamérica; en el West Minster hemos ganado el Select Dog, pero, sí hay un ejemplar que ha sobrepasado a los demás que se llama Jeremy Cárdenas, es el amstaff más ganador de todos los tiempos en México. Él ha ganado 34 Best in Shows, desde cachorros A, B, joven y adulto. Es decir, en todas las clases oficiales de FCI, el perro ha conseguido este número de Best in Shows, que es algo que nadie ha logrado hacer en México.
FÍSICAMENTE DEBE DAR LA IMPRESIÓN DE UNA GRAN FUERZA, CON RELACIÓN A SU TAMAÑO. ESTE ES UN PERRO BIEN SÓLIDO Y MUSCULOSO, AUNQUE ÁGIL Y ELEGANTE
TAMAÑO
46 A 48 CM EN MACHOS.
¿QUÉ HACE SOBRESALIENTE A JEREMY? Jeremy cumple los requerimientos del estándar, es un perro típico o con tipicidad en su raza; esto es lo que diferencia una raza de la otra. Jeremy es un amstaff en claridad, el perro tiene hueso, su espalda es corta, tiene una profundad de pecho y sus posteriores impresionantes. Sobre todo, tiene un punto importante —que muchos amstaff fallan en eso—, la mayoría de los amstaff levantan la cola cuando se ponen atentos y Jeremy es un perro que —como marca el estándar— jamás va su cola por encima de la espalda. EN 2016 SE LLEVÓ A CABO EN MÉXICO LA COMPETENCIA MÁS IMPORTANTE A NIVEL MUNDIAL: EL AMSTAFF MAJOR LATINOAMÉRICA. ¿CUÁL FUE LA OPINIÓN DE LOS JUECES EN ESTA COMPETENCIA? Esa ha sido la especializada más grande que ha tenido México en su historia, tuvimos una entrada de 96 amstaff, aproximadamente. Fue en el campo de la Federación bajo la supervisión de la misma. Hubo cuatro jueces: trajimos un juez AKC, de los que tienen más años en la raza que se llama David del Río. Además de Manuel Torres, un español que es una eminencia, ha juzgado mundiales, especializadas en Estados Unidos. Un juez de Serbia —que es el otro país líder en la raza—, que también ha juzgado en Estados Unidos. Y un juez italiano. Curiosamente los cuatro coincidieron en decir que México tiene un gran nivel, que son perros que pueden competir en cualquier parte del mundo, y que en crianza no le pedimos nada a otro país. DAVID, ¿ALGO MÁS QUE NOS QUIERAS DECIR? Agradecerte e invitar a la gente a que conozcan la raza. Que se acerquen a las exposiciones, a la canofilia; que evitemos calificar si un perro es bueno o malo a través de una foto, que asistamos a las competencias para conocer más de la raza, que es lo que va a hacer acrecentar nuestra raza, y bueno, todas las razas en general.
Debe existir una correlación proporcionada entre el tamaño y el peso.
43 A 46 CM
EN LAS HEMBRAS.
CUERPO CUELLO • Pesado, ligeramente arqueado. Disminuye desde los hombros hasta la inserción en la cabeza.
LÍNEA SUPERIOR • La espalda es bastante corta. Existe un declive desde la cruz hasta la grupa, la cual se inclina levemente hasta el nacimiento de la cola.
COLA • Es corta y de implantación baja, disminuye hasta terminar en una punta fina. No es enroscada, ni llevada por encima de la espalda.
MIEMBROS ANTERIORES • Rectos y fuertes. Con separación para permitir desarrollo del tórax.
PECHO • Profundo y amplio. Las costillas son bien ceñidas, juntas y bien desarrolladas hacia atrás.
PELO • Es corto, apretado, duro al tacto y lustroso. Todos los colores son permitidos.
APARIENCIA GENERAL • Siempre está atento a lo que lo rodea. Su cuerpo debe ser recogido, ni levantado ni agalgado. Su valor es notorio.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
CAN IRE
POR ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
CABEZA OREJAS • Implantadas altas. Son preferibles las no recortadas, que deben ser cortas, llevadas en forma de rosa. Se penalizan las colgantes. OJOS • Son redondos, de color oscuro. Están bien hundidos en las órbitas y bien separados. No debe haber despigmentación en los párpados. MANDÍBULAS / DIENTES • Están bien definidas. La mandíbula inferior debe ser poderosa, de manera que pueda asir con fuerza. Los incisivos superiores están en contacto estrecho con la cara anterior de los incisivos inferiores.