Edición Impresa. Sábado 07 de marzo de 2020

Page 1

SÁBADO 7 DE MARZO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1031

#SORORIDAD

EN LA CORTE GRITAN ¡NI UNA MÁS! P4-5

EXPO DE ELLAS EN

CHA PULTE PEC FOTO: GUILLERMO OGAM

FOTO: GUILLERMO OGAM FOTO: ESPECIAL

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

MÉXICO, DE LOS MÁS MACHISTAS / REVELA DIRECTORA DE LA OCDE / P12

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09 / MARZO / 2020

#ELOÍSAQUIJANO

‘ME SIENTO VINCULADA A BEBÉ RESCATADA’ P4

CANCILLERÍA ATIENDE ACOSO / POR VÍA EXPEDITA, AFIRMA EBRARD / P5

FOTO: DANIEL OJEDA

#CLÁSICO

FOTO: MEXSPORT

AMÉRICA RESCATA EL 3-3 EN C.U.

RENATO IBARRA SIGUE EN VILO POR RIÑA

P4

FORTALECEN

¡CARDIACO EMPATE!

#BUSCA PERDÓN

#GIRAENSANLUISPOTOSÍ

#NUTRENNUEVOCUERPO

SEDENA Y SEMAR A LA GUARDIA EL EJÉRCITO Y LA MARINA TRANSFIEREN ARMAS, INMUEBLES, MUNICIONES Y VEHÍCULOS PARA ENGROSAR SUS OPERACIONES. SERÁN 23 MILLONES DE BIENES CON UN VALOR DE CASI 3 MMDP ●

DESCARTA REFORMA FISCAL FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN ACCESO LIBRE / CARLOS ZÚÑIGA / P5 TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO / P6 IT'S THE BEAT / MAJO MONTEMAYOR / P22 ARTICULISTA / ALEJANDRO POIRÉ / P7

POR MISAEL ZAVALA/P6

INVITADA / GABRIELA G. JIMÉNEZ / P2


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

De espionaje a filtración

GABRIELA G. JIMÉNEZ GODOY

Nuevas revelaciones sobre el supuesto espionaje en las oficinas del PAN en el Senado apuntan a que todo se trata de filtraciones. Nos cuentan que los acuerdos y hasta conversaciones del chat privado entre el dirigente nacional panista, Marko Cortés, y el líder de la fracción, Mauricio Kuri, eran ventiladas por integrantes de esa bancada. Así están de divididos.

Mauricio Kuri

INTEGRANTE DEL COLECTIVO 50+1 Y PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN DIME Y JUNTOS LO HACEMOS

EMERGENCIA NACIONAL

Conectando el aeropuerto Claudia Sheinbaum

Plan de conectividad para el aeropuerto de Santa Lucía trabajan en coordinación los gobiernos federal, el de la CDMX, que encabeza Claudia Sheinbaum, y el del Edomex, a cargo de Alfredo del Mazo. Se revisan ampliaciones al Tren Suburbano y al Mexibús. Y la meta es que todos esos medios de transporte estén listos para la inauguración, en marzo de 2021.

La encomienda de Peralta

Nos platican que el subsecretario de la Segob Ricardo Peralta avanza en su encomienda para homologar el delito de feminicidio en todos los estados del país. Ya realizó cuatro reuniones intersecretariales para formular una propuesta en ese sentido, además de que ya se elaboraron 64 documentos que detallan la situación de cada estado en ese ilícito.

Ricardo Peralta

Freno, a reforma fiscal Gabriel Y. González

Corrigió el presidente López Obrador al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, respecto a la reforma fiscal que, dijo, se preparaba para aumentar la base de contribuyentes. Ayer el titular del Ejecutivo dijo clarito: “No hay en puerta un proyecto de reforma en materia fiscal”. Dicen que, ahora, el lío será cómo obtener recursos para todos los programas sociales.

Elbistas toman las vías

Desautorizó el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, a los maestros que tienen tomadas vías del ferrocarril, y los llamó a dejar de afectar a la población y a la economía con ese tipo de medidas radicales. Nos dicen que es una minoría la que realiza los bloqueos, y la mano del titiritero viene de Maestros por México, organización afín a Elba Esther Gordillo.

Alfonso Cepeda

Nuestro país carece de una fuente de datos confiable que dimensione la enorme cantidad de feminicidios ocurridos, por lo menos, desde el 2000. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que en 2019 se registraron 976 presuntos feminicidios, y en lo que va de 2020 han ocurrido 267. El Inegi menciona que de 2000 a 2017 hubo 34,846 mujeres asesinadas, pero se desconoce cuántos de estos homicidios fueron catalogados como feminicidios. Las mujeres mayores de 18 años son víctimas de agresiones, entre las que destacan: violencia por un compañero sentimental (daños físicos, maltrato psicológico, violación conyugal, feminicidio); violencia sexual y acoso, donde 6 de cada 10 agresiones son en la vía pública; y esclavitud y explotación sexual. Las niñas, quienes son 30% más propensas a ser desaparecidas o asesinadas (Red por los Derechos de la Infancia en Mexico 2019), registrando al día 3.6 asesinatos y cuatro desapariciones, generalmente adolescentes de entre 13 y 17 años. En la mayoría de los estados, los homicidios de mujeres se catalogan y se investigan como homicidios y no como feminicidios, como lo establece el artículo 325 del Código Penal Federal: “Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las

siguientes circunstancias: • La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; • A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; • Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima; • Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza; • Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; • La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; • El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público”. En 70% de los homicidios de mujeres en México se cumplió alguna o todas las características señaladas. Aun así, continúan sin considerarse feminicidios, dejando en la indefensión a la víctima y a familiares. Hay esfuerzos de la autoridad en materia de armonización legislativa, presupuestos, acciones preventivas y atención de la violencia contra las mujeres, lo que falta es reconocer a mujeres y hombres por igual. Debemos trabajar para que las mujeres accedan a la educación, se desarrollen en el terreno profesional, ganen un sueldo que corresponda a sus actividades, sin ningún tipo de discriminación, y logren su independencia económica. Continuemos la lucha por la verdadera igualdad y equidad de género, donde la voz de hombres y mujeres se escuche con la misma fuerza, sólo así se podrá desterrar el flagelo del feminicidio.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFTNEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CO_070320_HRAD.PG03_137172000.indd 3

03

06/03/20 20:24


EL HERALDO DE MÉXICO

#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

DESCARTA REFORMA

FOTO: ESPECIAL

#AMLO

● EL PRESIDENTE NIEGA QUE VAYA A SUBIR IMPUESTOS POR FRANCISCO NIETO

P

ese a que lo informó la Secretaría de Hacienda, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno esté elaborando un reforma fiscal y reiteró su compromiso de campaña de no subir impuestos, ni gasolinazos. El pasado 20 de febrero, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dijo en un foro en la Ciudad de México que el gobierno analiza realizar modificaciones al marco tributario. No hay en puerta ningún proyecto de reforma en materia fiscal, no estamos pensando en modificar el marco jurídico en materia fiscal, estamos reafirmando el compromiso de no aumentar impuestos. Acompañado del gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras y del gabinete de seguridad, el mandatario también aseguró que las elecciones Intermedias de 2021 serán las más limpias.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

NO LO HEMOS HECHO DURANTE EL TIEMPO QUE LLEVAMOS EN EL GOBIERNO, NI VAMOS A CREAR IMPUESTOS NUEVOS".

FOTO: ESPECIAL

#BOMBERAHEROICA

‘ME SIENTO

LIGADA A BEBÉ’ L

a falta de amor y el calor maternal ausente en sus primeras horas de nacida, así como el salvarle la vida, fueron los detonantes para que Eloísa Quijano, paramédico del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, amamantara a una pequeña que fue abandonada en Iztacalco. En entrevista para Heraldo Media Group, en el programa de TV de Jesús Martín Mendoza, la bombera dijo sentirse ligada a la menor que tenía en este mundo menos de 24 horas. “Claro que sí (me siento vinculada) (...) y el hecho de poderlo haber compartido con una pequeñita, con una nena, nos es mi hija, pero fue

POR CARLOS NAVARRO

SE HABÍA HECHO TODO LO MÉDICAMENTE POSIBLE, TENGO PERIODO DE LACTANCIA, Y LO QUE DECIDÍ FUE METERLE GLUCOSA”.

#MCYONG

VISITA DE TRABAJO

AMLO estuvo acompañado del gobernador de SLP.

Lanzan app para mujeres

● Movimiento Ciudadano junto

a integrantes del colectivo #NiUnaMenos, y con jóvenes de desarrolladores participantes del Foro de París sobre La Paz lanzaron la aplicación “Punto Seguro para Todas”, una app de protección y prevención de violencia para todas las mujeres.

1 La madre de la bebé abandonada en Iztacalco, Jacqueline Armenta, de 22 años de edad, fue detenida.

2 Se ejecutó una orden de aprehensión por homicidio calificado en razón de parentesco en grado de tentativa.

LUEGO DE RESCATAR Y AMAMANTAR A UNA RECIÉN NACIDA, ELOÍSA DICE QUE LE DIO A LA MENOR EL AMOR QUE LE FALTABA

ELOÍSA QUIJANO PARAMÉDICOBOMBERA

Cae la madre presa

compartir esa parte íntima, ese lazo emocional. En el fondo fue también como para mí de una forma retribuirle el amor que no había podido recibir, el calor materno. Yo creo que la bebé, aparte de la nutrición o la energía que le proporcionó la leche, fue el calor de mamá. Afortunadamente respondió fisiológicamente favorable”, sostuvo. El martes pasado por la mañana, a través de una llamada al 911,

TALLER PARA ELLAS ● Imparten talleres sobre prevención de violencia y para darles insumos de defensa.

3 La mujer fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

FOTO: ESPECIAL


#SUPREMA CORTE

¡Ni una más!, gritan VESTIDAS DE NEGRO, CON MOÑOS MORADOS Y SOBRE LAS ESCALINATAS DEL MÁXIMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL PAÍS, TRABAJADORAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN) SE MANIFESTARON AYER EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ALZARON LA VOZ, COREANDO “NI UNA MÁS, NI UNA MÁS, NI UNA MÁS”, EN REFERENCIA A LOS CASOS DE FEMINICIDIO EN MÉXICO. ALGUNAS PORTARON VELADORAS ENCENDIDAS, Y LEVANTABAN EL PUÑO DERECHO. TAMBIÉN GUARDARON UN MINUTO DE SILENCIO. LAS MINISTRAS NORMA LUCÍA PIÑA Y YASMÍN ESQUIVEL ESTUVIERON PRESENTES. IVÁN E. SALDAÑA ●

FOTO: DANIEL OJEDA

HEROÍNA Eloísa Quijano logró rescatar a la recién nacida de entre dos paredes.

servicios de emergencia, como el ERUM y los bomberos, resctaron a una bebé, quien estuvo atrapada entre dos paredes, a una profundidad de tres metros. Se le había diagnosticado una bradicardia, pues tenía descenso de la frecuencia cardíaca normal. “Se había hecho todo lo médicamente posible, tengo periodo de lactancia y lo que decidí fue meterle glucosa a su cuerpo (...) la recibió rapidísimo. Cuando llegamos al hospital, logró terminar dos jeringas completas de leche, su frecuencia cardiaca era estable, su temperatura se reguló y agarró colorcito”, explicó. Después de salvarle la vida a la pequeña, Eloísa quiere verla de nuevo. “Sí me gustaría que se me diera la oportunidad de visitarla o tener contacto para verla”.

La diputada federal, Julieta Macías Rábago, convirtió su Casa de Atención Ciudadana en una Casa Segura para Mujeres, un espacio en donde se brinda asesoría y asistencia legal, psicológica y en donde se impartirá capacitación en diversas materias. REDACCIÓN

#SRE

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ACOSO,

POR LA VÍA EXPEDITA ● EBRARD DIJO QUE EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL TENDRÁ CONSECUENCIAS

L

La equidad, la meta 1 Por quejas de acoso, la Cancillería destituyó a Roberto Valdovinos.

2 La Norma NMX-R-025SCFI-2015 certifica que hay prácticas de igualdad.

3 La prioridad es resolver “a la brevedad” la brecha salarial entre hombres y mujeres.

2 INVESTIGACIONES HAY EN PROCESO EN LA SRE.

FOTO: ESPECIAL

ACCIÓN INMEDIATA

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

TURBULENCIAS Y POPULARIDAD Cada decisión controvertida, desde las guarderías hasta la falta de empatía con feministas, son puntos menos

POR IVÁN E. SALDAÑA

os casos de hostigamiento y acoso sexual en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) serán atendidos por “una vía expedita que respete el debido proceso”, con medidas que podrían derivar en la separación inmediata del funcionario acusado, anunció el canciller Marcelo Ebrard Casaubón. En entrevista, ayer reveló que en la dependencia que encabeza tienen activas dos investigaciones por hostigamiento y acoso, aunque no ofreció mayores detalles; al mismo tiempo, informó que buscan atender todos los casos de esa naturaleza bajo un nuevo protocolo que alista el Comité de Ética de la dependencia “El mensaje aquí es que hay una consecuencia. Es decir, si tú estás (acusado) de hostigamiento, acoso, o de ambas, va haber una consecuencia inmediata, porque eso es lo que no ha habido y es un calvario para la que denuncia”, dijo desde la SRE. La cancillería adoptara “una vía expedita” para procesar las denuncias, como separar al funcionario acusado de su cargo “cuando haya los elementos” probatorios, a fin de que este no entorpezca las investigaciones. “El Comité de Ética tiene la encomienda de sacar los criterios que se van a aplicar”, expuso. Ebrard encabezó la ceremonia donde el Consulado de México en Houston y una unidad de la cancillería en la alcaldía Benito Juárez recibieron la certificación NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, que entrega Inmujeres, el Conapred y la STPS.

PAÍS 05

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

odas las encuestas difundidas en la última semana para evaluar la popularidad de Andrés Manuel López Obrador mostraron una baja en los números. Varían las cantidades, pero son pérdidas considerables al fin. En una de las mañaneras, dio a entender que esto no le preocupa mucho. “Acerca de mi popularidad estoy bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando y también sufrimos desgastes porque, imagínense enfrentar a los conservadores corruptos que no quieren dejar de robar”. AMLO tiene razón. Es natural el desgaste que se da en un gobierno. Pero en la época de las redes sociales, de las opiniones efímeras y de la extinción de la unanimidad, la popularidad cuenta y la 4T no ha dado hasta ahora suficientes estímulos para mantenera en niveles como en los que empezó. Cada decisión controvertida, desde la cancelación de guarderías hasta la falta de empatía al movimiento feminista, han sido puntos menos en aceptación. Además, como se ha expuesto en múltiples ocasiones, es el Presidente quien sale a dar la cara por los errores de un gabinete mal articulado y con visibles muestras de incapacidad.Esta semana se conoció que uno de los programas estrellas de la administración “Sembrando Vida”, el cual tenía como propósito AMLO OPTA POR ofrecer empleo a campesinos LA LEALTAD para plantar árboles frutales POR ENCIMA DE y maderables, con un presuLA EFECTIVIDAD puesto de 18 mil millones de pesos, apenas ha cumplido 13% de su meta. A cargo de éste se encuentra Javier May, viejo amigo de AMLO y subsecretario de Bienestar, el cual renunció no por el fracaso en el que raya el programa, sino por grillas con la titular del Bienestar, María Luisa Albores, quien mandó publicar un decreto que le restaba facultades. El Presidente volvió a optar por la lealtad en lugar de efectividad, al enmendar la plana a la secretaria y rechazar la renuncia de su amigo. También en estos días, una investigación periodística señaló a Alfonso Romo como responsable de un proyecto que obtuvo concesiones para explotar la mayor cantidad de agua subterránea para uso agrícola en Yucatán, que ha dejado daños ecológicos. AMLO dijo que pedirá investigar a la empresa, aunque refrendó su apoyo en su lucha contra los conservadores. Los errores podrán seguir cometiéndose sin consecuencias, salvo la baja en la aprobación. Quizá a AMLO tampoco le preocupen tanto las caídas en encuestas por una simple razón: no hay quien capitalice esa desaprobación. Todas las encuestas lo confirman.

T

CONTRASEÑA: Peritos de la FGR continuaron revisando las oficinas de los senadores del PAN para descubrir a dónde iban los cables de los micrófonos descubiertos en una sala de juntas. Fue Xóchitl Gálvez quien tuvo las primeras suspicacias sobre el espionaje. Conversaciones que tuvo con varios compañeros sobre temas sensibles, como sus sospechas de corrupción en remodelaciones del edificio o la compra de una camioneta para el área de Comunicación Social de Morena, iban a dar a oídos del secretario general de Servicios Administrativos del Senado, Mauricio Farah. Marcelo Ebrard dijo que en la SRE se sigue un protocolo.

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


#HOMENAJE AMUJERES

06 PAÍS

FOTO: ESPECIAL

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

TRES EN RAYA #OPINIÓN

CACHITO MÍO Y EL NUEVO ENREDO EN LA VENTA Si lo que escribo parecen argumentos confusos, es únicamente porque la rifa del avión ha sido todo un enredo

VERÓNICA MALO GUZMÁN

l presidente AMLO fue tachado de insensible al anunciar, el martes pasado, que el inicio de la venta de los cachitos de la no-rifa del no-avión ocurriría el 9 de marzo. Esta fecha coincidiría con el paro #ElNueveNingunaSeMueve, al cual convocan contingentes feministas en protesta por la violencia de género que se vive en el país. Por ello, en ese momento se dijo que el Ejecutivo federal utilizaba la venta de los cachitos de la lotería para sabotear la protesta programada. En su mañanera del día siguiente, indicó que dio instrucciones de aplazar el inicio de la venta de los cachitos al 10 u 11 de marzo. Argumentó que no se había percatado/acordado de que el 9 ocurriría el gran paro nacional de mujeres. Naturalmente, esa explicación desató críticas por la falta de empatía y de interés del primer mandatario hacia las causas de las mujeres en México. A AMLO se le achacó que, con ese pronunciamiento, reiteraba su desdén por la causa femenina, y que él y sus actividades eran las únicas que ocupan su mente. Pero resulta que ahora podemos agregar un nuevo episodio a esta lamentable historia: la de “la venta y no-venta” de los cachitos de La Lotería Nacional. Ello en razón de que apenas ayer se dio a conocer que ya se pusieron a la venta (y BUSCABA de hecho se han vendido) boletos. Al parecer, de acuerdo a lo OPACAR EL que respondió AMLO momenPARO DEL tos después en la mañanera del 9 DE MARZO viernes, y luego de que se le preguntó al respecto, para cuándo él instruyó aplazar la venta “para evitar caer en provocaciones de los conservadores”, ya se habían distribuido boletos, que son los que circulan. Cabe la siguiente pregunta: ¿por qué haber anunciado con bombo y platillos que la venta de los cachitos iniciaría el 9 de marzo si las dependencias gubernamentales sabían que la venta era días antes? En mi opinión, el único fin del anuncio era opacar el paro del lunes. Estimado lector, si lo que escribo parecen argumentos confusos y circulares, es únicamente porque la rifa del avión de verdad ha sido todo un enredo. Tal parece que Andrés Manuel insiste en competir por la atención de la población en detrimento de una expresión —que se estima será masiva— de las mujeres mexicanas. Y la única pregunta a plantearse en este momento es si existe algo en el acontecer nacional, más allá del ego y voluntad unipersonal del Presidente, que el resto de los mexicanos desconocemos que sea lo suficientemente importante y alarmante para querer ensombrecer una causa social, política y económica justa de las mujeres. Como adelanté en otras contribuciones, la venta/ no-venta de los cachitos de la rifa/no-rifa del avión/ no-avión presidencial continuará dando de qué hablar. Esperemos que de la misma manera dé también de parte de nosotros material para evaluar la gestión gubernamental lopezobradorista. Nota aclaratoria: En mi columna del jueves, “Lorenzo Córdova y la oferta que pudo rechazar”, por error esta autora se refirió al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM en lugar de a la Facultad de Derecho de esta casa de estudios.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

Armada reconoce su labor

● EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, EL SUBSECRETARIO DE LA SECRETARÍA DE MARINA, ALMIRANTE EDUARDO REDONDO ARÁMBURO, RESALTÓ QUE HA SIDO INDISPENSABLE LA LABOR DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO Y OPERACIONES DE LA ARMADA DE MÉXICO. EN LAS INSTALACIONES DE LA SEMAR SE LLEVÓ A CABO UNA CEREMONIA PARA RECONOCER A LAS MUJERES. MISAEL ZAVALA

#SEDENA Y MARINA

NUTREN A LA GUARDIA TRANSFIEREN BIENES POR 3 MIL MILLONES DE PESOS, PARA EQUIPAR A LA CORPORACIÓN

E

162 30

POR MISAEL ZAVALA

jército y Marina comenzaron a transferir poco más 23 millones de bienes, con un valor cercano a los tres mil millones de pesos, para engrosar las operaciones de la Guardia Nacional. Tras la firma de varios decretos y a través de acuerdos de conciliación, según documento del gobierno federal obtenidos por El Heraldo de México, se realiza la transferencia de bienes que van desde municiones, hasta vehículos de todo tipo, inmuebles, armas y equipo operativo. En este sentido, la Sedena y la GN suscribieron el listado de los bienes puestos a disposición y que son la mayoría que se van a transferir paulatinamente a la nueva corporación. Se trata de 22 millones 819 mil 971 bienes, con un valor total de dos mil 763 millones 588 mil 73 pesos, según el reporte dado a conocer. Asimismo, tras un conteo de las unidades de administración, la Secretaría de Marina también entregó el inventario

MIL UNIFORMES SE CONFECCIONARON PARA LA GUARDIA. ●

De origen militar 1 La PF transfiere 205 mil 441 bienes con valor de 13 millones 880 mil pesos.

2 A la GN se les transferirán nueve inmuebles en la CDMX.

● MIL CHALECOS ANTIBALAS FUERON COMPRADOS.

para su transferencia transitoria correspondiente. Así, la Marina trasladará ocho mil 370 bienes con un monto total de 160 millones 416 mil 676 pesos. De acuerdo con el Decreto publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 28 de junio de 2019, los integrantes de la Policía Militar y de la Policía Naval que sean asignados a la Guardia Nacional, emplearán el armamento, municiones y equipo de cargo con los que estén dotados, debiendo realizarse la correspondiente transferencia en los inventarios. El 26 de marzo de 2019, hace casi un año de que se decretó la entrada en vigor de la Guardia Nacional, también se instruyó a que en tanto se expide la ley respectiva, la nueva corporación asumiría los objetivos, atribuciones y obligaciones de la Policía Federal, para asegurar la continuidad de operaciones y la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros que correspondan.


#EDOMEX

REPORTAN

EL PRIMER CASO GRAVE ● LAS AUTORIDADES ASEGURAN QUE SE TRATA DE UN HOMBRE CON MÁS DE 70 AÑOS QUE SUFRE HIPERTENSIÓN POR CARLOS NAVARRO Y JOSÉ RÍOS

E

l primer caso grave de coronavirus en México fue confirmado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante su conferencia vespertina para reportar los avances de esta epidemia en el país. Con ello suman ya seis casos positivos en la República Mexicana, de los cuales cuatro son hombres y dos mujeres. En el más reciente, se trata de un ciudadano del Estado de México, quien viajó al norte de Italia y volvió al país el pasado 21 de febrero.

6 ● PACIENTES, CONFIRMADOS POSITIVOS.

36 CASOS SON SOSPECHOSOS EN MÉXICO. ●

“Estamos anunciando el sexto caso confirmado. Este sexto es el primer caso que llegó en una condición grave. Los cinco casos anteriores no habían tenido enfermedad grave, habían tenido enfermedad leve, muy leve o casi sin síntomas. “Esta persona sí llegó con enfermedad, la buena noticia es que ya está estable. Se logró estabilizar en menos de 24 horas y está en un proceso de observación en condición delicada”, dijo en la la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa), celebrada en León, Guanajuato. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud señaló que la vulnerabilidad de este paciente se debió a que es una persona de más de 70 años, quien tiene hipertensión. “Afortunadamente es una persona que tiene pocos contactos y esta persona empezó con síntomas al momento de llegar al país. De manera prácticamente inmediata, cuando tuvo síntomas, buscó atención médica y fue atendido. “Eso es importante porque la persona no tuvo oportunidad de propagar el virus ya estando en México y fue atendida de manera correcta usando las medidas de bioseguridad (...) hasta el momento se han identificado dos personas, familiares directos del paciente, quienes están asintomáticos”, explicó López-Gatell. Agregó que, en este caso, a ambos contactos ya se les tomaron pruebas y será hoy cuando se den a conocer los resultados finales. FOTO: ESPECIAL

HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO DE SALUD

LO QUE SE RECOMIENDA ES QUE EN (PRIMERAS) ETAPAS NO SE USE UN PROTOCOLO DE CONTENCIÓN EN LA FRONTERA".

CUIDADOS

Hugo López-Gatell (izq.) recordó las medidas de prevención.

#A.OBREGÓN

Alertan con una revista ● La alcaldesa en Álvaro Obregón, Layda Sansores Sanromán , presentó la revista Violencia de Género y Alerta de Violencia

Dato sufrido 1 Un diagnóstico sostiene que 51% de mujeres sufren violencia económica.

de Género Contra las Mujeres. En un evento celebrado en la Casa Jaime Sabines, en el marco del día Internacional de la Mujer, se explicó que el instrumento tiene el objetivo principal el informar la gravedad del tema. También busca concientizar a la ciudadanía en general sobre la importancia de generar acciones para erradicar este fenómeno y a su vez asesorar a las mujeres para saber qué hacer si se ve involucrada en una situación de violencia.

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 07

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

SE VA A CAER

La situación real de la economía, la seguridad y la salud han sido consistentemente malas durante todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador El título de esta columna podría referirse a la popularidad del Presidente. También al patriarcado. Y ello no es coincidencia. Recientemente hablaba yo de cómo el 8 y 9 de marzo son oportunidades para quienes nos hemos beneficiado de los privilegios de la discriminación de género para al menos hacernos conscientes de ellos y actuar en consecuencia. Es exactamente lo opuesto a lo que ha hecho el Presidente desde el inicio de su administración, y que finalmente le está cobrando factura. En todas las encuestas confiables publicadas en febrero, AMLO se encuentra en el punto más bajo de aprobación: según Reforma (Lorena Becerra) 59% de la población lo aprueba, 35% desaprueba; El Financiero (Alejandro Moreno) 63 -34%; Buendía & Laredo 62 - 28%, El Universal 57 - 30%, y otras por el estilo. Esto se debe, y también las distintas encuestas coinciden, a que para una mayoría de la población no se ven resultados en la economía ni en seguridad, así como por el desorden evidente por el cambio de políticas en materia de salud. Llaman la atención otros datos, como la desaprobación al tratamiento de la corrupción (61% desaprueba, contra sólo 25% que aprueba) y la pobreza (57% desaprueba, 26% aprueba) que muestra Moreno, y cómo no hay un solo tema de gestión gubernamental en el que la gente apruebe más al Presidente que en su propia imagen: de acuerdo a Becerra, el tema en que más gente considera que AMLO ha dado resultados es el combate a la corrupción, pero esto es cierto solo para 50% de la población, 9% menos que el porcentaje de la población que lo aprueba, y en un tema que sólo se considera el más importante por el 6% de los mexicanos. Pero la parte más notoria de lo que ha ocurrido recientemente no está en estas tres áreas. De hecho, la situación real de la economía, la seguridad y la salud ha sido consistentemente mala durante todo el gobierno, este último rubro claramente como resultado del desorden provocado por el cambio de administración. El cambio importante en la opinión pública, y así lo destacan los propios estudios, está en la ola imparable de violencia contra las mujeres y la incapacidad e indiferencia del gobierno, especialmente del titular del Ejecutivo, ante este fenómeno. Según la encuesta de Lorena Becerra, 74% de la población piensa que en los últimos 12 meses la violencia contra las mujeres ha aumentado en el país. Conforme al estudio de Alejandro Moreno, para 82% de la población el presidente está tratando mal o muy mal los feminicidios y la violencia contra las mujeres, y a 84% de la población le preocupa mucho el problema. La reacción del Presidente, mañana tras mañana en su conferencia, y como lo mencioné en la ocasión anterior, se ha mantenido incólume: una mezcla de desdén, rechazo, indiferencia y confrontación. Por ello se empieza a decir que la auténtica oposición a AMLO son las mujeres. Porque son quienes lo han confrontado con una realidad que no sólo se muestra incapaz de atender, sino que se niega a reconocer. Y al hacerlo, se ha convertido en la imagen del patriarcado al que hay que vencer. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey

REDACCIÓN @ALEJANDROPOIRE


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TABASCO

Fallece tercer paciente de Pemex

LABOR CONJUNTA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Feliciano Sánchez Osorio tenía 65 años de edad, trabajo durante 35 en Pemex como peón y la mañana de este viernes falleció en el Hospital General de Petróleos Mexicanos en Villahermosa, su familia asegura que fue por la hemodiálisis contaminada. José Feliciano Sánchez Hernández, hijo del fallecido, denunció lo ocurrido. “Mi papá falleció hoy (ayer) a las 6:00 de la mañana. Se llama Feliciano Sánchez Osorio. Ahí lo contaminaron”, dijo. Por su parte, Pemex lamentó el fallecimiento del tercer paciente afectado por el medicamento contaminado y precisó que continúan en seguimiento médico 55 personas. En tanto, la empresa Pisa Farmacéutica indicó que la sustancia utilizada en el Hospital Regional no es un producto fabricado por dicha firma. FOTO: ESPECIAL

3

l Ayer, el fiscal y el titular

l En julio pasado, el gobierno de Oaxaca y la UIF firmaron un convenio para combatir la corrupción

DAN SEGUIMIENTO A 55 PERSONAS POR CONTAMINACIÓN REDACCIÓN

2

1

l Santiago Nieto afirmó

de la UIF anunciaron medidas contra el agresor de María Elena Ríos Ortiz.

que la UIF tiene como prioridad la protección de los derechos de las mujeres.

#OAXACA

BLOOUEA UIF CUENTAS DE VERA CARRIZAL ● SEÑALADO EN EL ATAQUE CON ÁCIDO EFECTUÓ OPERACIONES TIPO LAVADO DE DINERO POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL

L

a Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación por el delito de lavado de dinero contra el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido en perjuicio de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.

#UNDÍASIN NOSOTRAS

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno de México detectó operaciones con recursos de procedencia ilícita del también empresario gasolinero, por lo que le fueron congeladas sus cuentas. El titular de la UIF de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, precisó que se halló la recepción de 365 millones de pesos en efectivo, así como una serie de declaraciones anuales de los últimos cuatro años por 503 millones. Pero Vera Carrizal declaró pérdidas en cada ejercicio fiscal, lo que es incongruente en razón de los ingresos que declaró al Servicio de Administración Tributaria. Además, se detectaron mecánicas de traslado de valores, es decir, una triangulación de recursos, que es una tipología de lavado de dinero.

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

#SINALOA

ATENCIÓN. Están hospitalizadas 42 personas.

l

Intentaron asesinar a lesionado

4 ● PERSONAS

FUERON DETENIDAS TRAS LOS ATAQUES.

Este viernes se vivió una jornada violenta en Culiacán. El secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda, indicó que el primer ataque ocurrió en la colonia Loma de Rodriguera, al norte de Culiacán, de ahí resultó lesionado un hombre de 37 años. El herido fue trasladado por sus familiares al Hospital Civil de Culicán y posteriormente al

l

“A partir del día de hoy (ayer) se ha dictado un acuerdo para que se incorpore a Vera Carrizal a la lista de personas bloqueadas, lo cual tendrá consecuencia a partir de su diseminación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”. Estas acciones se lograron gracias al convenio de colaboración con la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO), apuntó el titular de la UIF al no descartar la configuración del delito de huachicoleo contra el aún priista. El fiscal Rubén Vasconcelos señaló que el organismo autónomo hace una investigación integral que cubre diversos aspectos para dar con los responsables del hecho y para la atención de las víctimas. Reiteró que hay tres órdenes de aprehensión contra un número igual de personas que planearon el ataque a María Elena Ríos Ortiz. “Estamos danto atención integral de orden psicosocial a la víctima del delito, es decir, se le está atendiendo en los temas relacionados con su salud, necesidades psicológicas desde el 9 de septiembre”, dijo. La familia de María Elena también cuenta medidas de protección no sólo en su casa sino de forma personal, para evitar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad. Dijo que aunado a la colaboración federal también se ha logrado el apoyo de la Interpol y se ha emitido una ficha de búsqueda, aunque al ingresar al sistema ésta no aparece.

09 / MARZO / 2020

6 ● VEHÍCULOS

FUERON INCAUTADOS POR LAS AUTORIDADES.

Hospital General Regional No.1 del IMSS. En ese lugar ocurrió el segundo de los hechos donde se enfrentaron cuatro civiles armados con elementos del Ejército. Luego, un grupo armado atacó a un policía municipal en el sector noreste. Finalmente, una persona fue asesinada en un supermercado, aparentemente por un despojo. KAREN BRAVO


ESTADOS 09

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*

La protesta del domingo y nuestra ausencia el lunes deben ser emblemáticas. Queremos meter en conflicto al machismo

ED_07032020_09_137113496.indd 9

ARMEMOS CONFLICTO Las crisis económicas que sucedieron de manera cíclica durante los sexenios de los 70 y 80, propiciaron un claro descontento entre la sociedad, aunque hubo un grupo de clase media en el entonces DF que comenzó a reunirse de manera discreta y oculta de las autoridades, con el propósito de acordar estrategias para expresar su descontento con la situación del país. Fue una época en que los siguientes términos de la jerga de los economistas sirvieron para ilustrar la condición crítica que padecían los mexicanos: carestía, inflación galopante, recesión y deuda externa. En la deliberación de sus planes, tenían claro que –sin excepción- las actividades acordadas no serían violentas, sin embargo, estaban conscientes del riesgo latente en que se encontraban si eran reprimidos por las autoridades policiacas. La columna vertebral del grupo era de estudiantes y profesores universitarios. Entre ellos se encontraba

un profesor que era sobreviviente de la dictadura militar de Augusto Pinochet. El exiliado en México de origen judío, había recibido instrucción marcial en Israel y utilizó sus conocimientos para crear un taller de desobediencia civil de apoyo a los opositores chilenos. Esa experiencia acumulada como capacitador de rebeldes, la vino a impartir a un domicilio ubicado en la Colonia Roma. Los ejercicios prácticos iban en el sentido de estar preparados para participar en manifestaciones en espacios públicos. Desde recomendaciones aparentemente elementales como el uso de sombreros, gorras o bloqueador para mitigar los efectos del sol; hasta la indicación de que en caso de que la multitud fuera encapsulada y agredida por la policía, cada individuo debía tirarse al suelo sobre el costado donde se ubica el hígado en posición fetal, cubriéndose la cabeza con los brazos y los puños en la nuca

para que el dolor provocado por los golpes, patadas o toletes fueran lo menos dolorosos posibles. Aunque han pasado casi cuatro décadas del ejercicio de ese grupo, su idea de desobediencia civil no violenta se mantiene intacta y más en estos tiempos en que la brutalidad delictiva se ha desbordado en el país y que se ha visibilizado de manera especial tanto el odio feminicida como la sensación general de desamparo. La manifestación del próximo domingo y nuestra ausencia el lunes deben ser emblemáticas para el país. Con desobediencia civil y no violencia queremos meter en conflicto a la autoridad y su oligarquía machista, colocar a nuestros gobernantes en el dilema de que ya no se permita la inmovilidad institucional e indolencia ante la tragedia que vivimos las niñas y las mujeres. CONSUMMATUM: El PRI está convencido de que el turismo debe ser reactivado. Hoy Alejandro Moreno se alía con hoteleros de Veracruz para beneficiar a sus huéspedes, pronto en más estados. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

Garantizan seguridad para las mujeres CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, conmemoró el Día Internacional de la Mujer y reafirmó toda su voluntad para seguir combatiendo la inseguridad y todo tipo de violencia que se ejerce en contra de este sector de la población guerrerense y convocó a todos a conducirse con responsabilidad frente a la ley. Ante mujeres de las siete regiones y de diferentes sectores sociales, Astudillo entregó reconocimientos a quienes han luchado por los derechos humanos de las mujeres.

REDACCIÓN

06/03/20 20:25


FOTO: ESPECIAL

10 ESTADOS

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADO POR ESTADO

#APOYOSOCIAL

ABATE EL DIF DESIGUALDAD EN NAUCALPAN

#OPINIÓN

‘CASO PRIMAVERA’ CIMBRA ESTADOS • Nieto y Kuri, firmes por Querétaro • Guanajuato: 12 alcaldes en capilla • Dengue y marchas, en Veracruz

● VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

PRIMER INFORME

LA DEPENDENCIA BENEFICIÓ A MÁS DE 203 MIL VECINOS DURANTE 2019, INDICA SU TITULAR, LILIA DURÁN REDACCIÓN

enemos información confiable sobre la red del “caso Primavera” que divulgó el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y que involucra transferencias internacionales ilegales por 741 millones de pesos. Puso a temblar a varios “hombres fuertes” de gobiernos estatales. En unos días, podrían generarse órdenes de aprehensión contra funcionarios por lavado de dinero, crimen organizado y evasión de impuestos. “¿Acaso seré yo?”, preguntaron subalternos a sus gobernadores. QUERÉTARO: El ambiente sucesorio se calienta. La disputa lleva dos partidos punteros: Morena y PAN. Por los guindas destaca Santiago Nieto. Lejos van el delegado federal Gilberto Herrera y el exfutbolista y pesista, Adolfo Ríos. En el azul destaca el senador Mauricio Kuri; atrás van la senadora Guadalupe Murguía, y el exalcalde de la capital, Marcos Aguilar. Por el PRI, muy lejos van Roberto Loyola y Paul Ospital. La vía independiente la usará Luis Osejo. El líder de la Unidad de Inteligencia, lleva delantera. GUANAJUATO: El gobernador Diego Sinhue Rodríguez tiene una lista de 12 alcaldes en la entidad que no cumplen con los 45 compromisos municipales en materia de seguridad. En esos municipios sufren sus habitantes altos índices de violencia e impunidad. CONSTRUYEN Un ejemplo es el alcalde panista UN ‘PUENTE’ de Yuriria, Salomón Carmona. ENTRE SINALOA Hasta los azules están hartos de Y EU los abusos del edil. VERACRUZ: En lo que va del año, la entidad suma 397 casos confirmados de dengue, con lo cual se coloca en el primer lugar nacional con ese flagelo, según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Poza Rica, municipio gobernado por el morenista Javier Velázquez Vallejo, es el municipio el foco rojo. El edil, prefiere la fiesta y la foto demagógica que luchar contra los mosquitos del dengue. XALAPA: Más de cinco mil alumnos de la Universidad Veracruzana marcharon en la capital ante la impunidad por el asesinato de 10 estudiantes de medicina. #NiUnaBataMenos, fue el lema donde señalaron de incompetencia ante los crímenes al alcalde Hipólito Rodríguez Guerrero, de Morena. Callito el edil, evade responsabilidades. HIDALGO: Quien se perfila para la candidatura de Morena por la alcaldía de Pachuca es Pablo Vargas, quien es antagónico del grupo de la UAEH. Con recursos universitarios, éstos impulsan al exrector Humberto Veras, brazo derecho de Gerardo Sosa, patriarca universitario. Esto se pondrá color “escamol”… hormiga, pues. SINALOA: Jesús Valdés, presidente del PRI estatal, con el apoyo del gobernador Quirino Ordaz, construyeron un “puente” entre sinaloenses que viven en EU y sus familiares en la entidad que no han visto en años. Varios adultos mayores visitaron a sus hijos en la Unión Americana. EDOMEX: El rector de la Universidad Autónoma mexiquense, UAEM, Alfredo Barrera Baca, no puede contener la ola de huelgas por violencia de género en varias facultades. El diputado del PAN Aunar Azar se montó en la crisis y le hace el caldo gordo a Morena para pavimentar el camino a la rectoría, se menciona en círculos universitarios.

T

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

D

urante 2019, el DIF Naucalpan benefició a 203 mil 485 vecinos con acciones para erradicar la desigualdad en el municipio, destacó su presidenta, Lilia Durán Reveles. En su primer informe de labores, la

4 ● MIL DESPENSAS DE BAJO COSTO, ENTREGADAS.

● Lilia Durán destacó el trabajo con la población.

funcionaria llevó a cabo el primer Foro de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la gira de su museo itinerante de la Fundación Michou y Mau. “En Naucalpan podemos asegurar, sin temor a equivocarnos, que la niñez y la adolescencia se encuentran en el centro de nuestro quehacer”, expresó. En el área de Procuración de Fondos se gestionaron para personas discapacitadas 169 sillas de ruedas y 31 aparatos funcionales; además, beneficiaron a 330 adultos mayores con apoyos alimentarios.

#OPINIÓN

ARTICULISTA

FACUNDO ROSAS*

INSTALACIONES DE LA GN, ¿PARA OPERAR O PARA DORMIR?

Esperemos que este no sea el principio rector para el funcionamiento de los 236 cuarteles que prevé construir la actual administración Tras los hechos de Santa Ana Xalmimilulco, municipio de Huejotzingo, Puebla, donde murieron tres estudiantes de Medicina y un conductor de Uber, viene a la memoria la existencia de un Arco de Seguridad en la misma comunidad, en la que, por fortuna, está instalada la Guardia Nacional (GN), así como el Ejército Mexicano y la Policía Estatal. Ante esta situación, surge la pregunta sobre qué hacían los efectivos policiales durante la noche en que los estudiantes eran agredidos, en particular los integrantes de la GN cuya función es prevenir, disuadir y combatir los delitos en las vías de comunicación federal, estatal y caminos vecinales de las regiones donde se encuentren desplegados. La respuesta obvia debería ser que estaban patrullando, en razón de que dichas instalaciones fueron concebidas para operar las 24 horas del día, sin embargo, en la práctica no sucede así ya que son usadas para operativos durante el día y pernoctar en la noche, es decir, como cuartel y no como estación de policía. Como muestra de la dinámica de los cuarteles de la GN, este es el horario de labores al que se tuvo acceso: 06:00 horas, honores a la bandera; 07:00 horas, desayuno; 08:0011:00 horas, patrullaje; 12:00 horas, deportes; 13:00 horas, comida; 14:00-17:00 horas, actividades en el cuartel; 18:00 horas, arriar la bandera; 19:00 horas, merienda, y 20:00 horas descanso, por lo que los elementos sólo se movilizan si hay “algo para la foto”.

Queda claro que tres horas de patrullaje al día no alcanzan para atender las demandas de seguridad de la población y en el caso del cuartel ubicado en el Arco de Seguridad, en Huejotzingo, no bastaron para evitar tan lamentables hechos. Además, en teoría, los elementos operativos que cubren un turno de 8, 12 o 24 horas tendrían que irse a descansar a su domicilio y no permanecer todo el tiempo en el cuartel, ya que eso implica que los dormitorios estén siempre llenos y las patrullas casi vacías. Esperemos que este no sea el principio rector para el funcionamiento de los 236 cuarteles que tiene previsto construir la GN al cierre de la actual administración y así cubrir las 266 regiones prioritarias en que fue dividido el país, de lo contrario estaríamos ante un serio predicamento al no atender en tiempo real los delitos que tienen lugar en las noches. Cabe precisar que, de acuerdo con los actuales criterios de despliegue, el personal operativo deberá ir acompañado de su familia o encontrarse con ella. Aunque la verdadera razón es no pagar más viáticos, ni la denominada “operatividad” al personal de la GN que se traslada a entidades distintas a su lugar de adscripción, como se hacía en la extinta Policía Federal y que fue duramente criticado. Lo único cierto es que mientras los integrantes de la GN y demás policías dormían, los tres estudiantes eran asesinados, y que las movilizaciones de los estudiantes podrían alcanzar niveles nunca antes vistos en Puebla, ni en el país, con más de 30 universidades. *Ex comisionado de la Policía Federal


#NIUNABATA MENOS

FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

Levanta paro Facultad de Cultura Física ● LA FACULTAD DE CULTURA FÍSICA DE LA BUAP ES LA PRIMERA UNIDAD ACADÉMICA EN LEVANTAR EL PARO DE LABORES QUE SE MANTENÍA DESDE LA SEMANA PASADA EN CIUDAD UNIVERSITARIA. MEDIANTE UN COMUNICADO, LA FACULTAD DIJO QUE ESTÁ EN UN “PARO ACTIVO” PERO CON TODAS SUS ACTIVIDADES FUNCIONANDO. LOS ESTUDIANTES HOMBRES REGRESAN A CLASES ESTE LUNES; TODOS LO HARÁN EL MARTES. REDACCIÓN

L

as comisiones de Igualdad de Género, Procuración de Justicia y Gobernación del Congreso de Puebla, dieron luz verde para reconocer la figura de violencia digital en el estado, que se castigaría de seis meses hasta 60 años de cárcel a quien difunda imágenes de mujeres, incluyendo contenido sexual y sin consentimiento de la persona involucrada. La diputada del Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, dijo que las mujeres necesitan certidumbre sobre estrategias que protejan su seguridad. Aclaró que su propuesta de violencia digital no se parece a la denominada Ley Olimpia, pues esta última se caracteriza por difundir exclusivamente imágenes con contenido sexual sin el consentimiento de las mujeres. Su propuesta aplicará para imágenes en general que pueden extraerse de las redes sociales, que pueden ser alteradas para afectar a la mujer a través de estos mismos espacios, donde también se pueden incluir contenidos sexuales. Puntualizó que actualmente el uso de nuevas tecnologías provoca que haya abuso en los derechos de

#DELITODEGÉNERO

VIOLENCIA DIGITAL: LEY EN PUERTA ● AVANZA EN COMISIONES LA NORMA PARA CASTIGAR LA DIFUSIÓN DE IMÁGENES DE MUJERES SIN SU CONSENTIMIENTO

#UNDÍASIN NOSOTRAS

POR JESÚS LEMUS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

FOTO: ESPECIAL

09/03/2020

las mujeres, por eso se planteó la urgencia de reconocer el tema de la violencia digital. La representante popular mencionó que no hay motivos para echar atrás la reforma antes citada

#BLOQUEOSNTE

CONFLICTO RECLAMO NACIONAL El gobernador dijo que la Segob debe resolver los problemas.

RANGO DE SANCIONES

ES FEDERAL: BARBOSA POR CLAUDIA ESPINOZA

09 / MARZO / 2020 y confió que salga en la siguiente sesión ordinaria del Congreso, para reconocer este tipo de delito en la Ley para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Explicó que será a consideración del juez definir los

E

l gobernador Miguel Barbosa señaló que deben ser la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Gobernación (Segob) federal las encargadas de negociar la apertura de las vías del tren en el municipio de Rafael Lara Grajales, que ya lleva nueve días con cierres por agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

6

● MESES

DE PRISIÓN, LA SENTENCIA MÍNIMA PROPUESTA

OJO EN LAS REDES 1 La nueva ley incluye difundir cualquier tipo de imagen.

2 Las fotos pueden extraerse incluso de las redes sociales.

9 ● DÍAS

SUMAN YA LOS BLOQUEOS DE LAS VÍAS DEL TREN

60

● AÑOS DE CÁRCEL, LA CONDENA MÁS ALTA

años de cárcel en contra del presunto responsable; incluso, puso el ejemplo de los feminicidios que también pueden originarse por la violencia digital y que se castigará hasta con 60 años de cárcel. “Son acoso, hostigamiento, amenazas, intimidación, exhibición, insultos, vulneración de datos, mensajes de odio o divulgación de información, textos y publicación de fotografías, videos, impresiones gráficas o sonoras de contenido violento, erótico o sexual, que se realice sin el consentimiento de la persona”. La Asociación de Internet.mx reveló que al cierre de 2018, hay 71 por ciento de penetración de internet entre la población de seis años en adelante, con 82.7 millones de personas conectadas.

En entrevista, pidió que estas autoridades se hagan cargo, ya que los reclamos obedecen a peticiones de carácter federal que no corresponden a su gobierno. Aún así, mañana sostendrá una reunión con las empresas ferroviarias que están afectadas por el bloqueo, como Ferrosur, que ya solicitó su intervención para la liberación de esta vía de comunicación. Expresó que si se prolonga el bloqueo, se afectará el suministro de mercancías y, por tanto, frenarán el desarrollo del municipio.


EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

7.2412 CETES 28 DÍAS 6.7000

DOW JONES NASDAQ

-0.0013 -0.2100

BOVESPA

SÁBADO 07 / 03 / 2020 GABRIELA RAMOS DIRECTORA DE LA OCDE COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

41,388.78 853.44 25,864.78 8,530.34 97,996.77

-2.26 -2.30 -0.98 -1.63 -4.14

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

CIFRAS EN LA OCDE 1

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

La diferencia salarial de género en la OCDE es de 15%, en México, de 30%.

LOS OTROS DATOS

Nuestro país tiene la mayor brecha de empleo por género en las naciones del organismo.

De los 125 millones de habitantes en el país, 51% son mujeres.

2 ●

4 En 2019 hay registro de 507 mil casos de violencia contra la mujer.

46.5

● MILLONES DE MUJERES MAYORES DE 15 AÑOS HAY EN MÉXICO: INEGI.

44

● POR CIENTO HAN SIDO AGREDIDAS POR SU PAREJA.

66

● POR CIENTO ENFRENTA VIOLENCIA GENERAL.

VIOLENCIA

2

1

10 mujeres mueren al día por agresiones intencionales.

1.09 -1.24 1.28 2.82 1.94

● CUANDO LA DISCRIMINACIÓN

RAMOS DICE QUE HAY UN ESTEREOTIPO CULTURAL QUE FAVORECE A LOS HOMBRES

3

20.3700 19.5700 20.1090 22.6965 26.2400

#UNDÍASIN NOSOTRAS

VAR.%

#UNDÍASIN NOSOTRAS

VIENE DE TU CEREBRO, ESTÁ BIEN COMPLICADO... SOMOS LAS MUJERES LAS QUE ESTAMOS TRANSMITIENDO ESAS NORMAS CULTURALES".

En 2018 se registraron 3, 752 homicidios de mujeres en México: Inegi.

PESOS

#PRIVILEGIANALHOMBRE

MEXICO, DE LOS PAISES

MAS MACHISTAS, DICE LA OCDE M

éxico es uno de los países más machistas en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo cual es un problema, porque pierde el potencial de la mitad de su población, aseguró la directora del organismo y sherpa, Gabriela Ramos. La funcionaria destacó que las diferencias salariales, en

ocasiones por hacer la misma función; la mayor participación del hombre en el mercado laboral; y el estereotipo cultural para que la mujer sea sumisa, forman parte de un entorno favorable para los hombres. Entrevistada para El Heraldo de México, desde París, Francia, Ramos señaló que en las naciones desarrolladas que integran la OCDE, la diferencia salarial es de 15 por ciento, mientras en México alcanza hasta 30 por ciento.

Sin embargo, Ramos dijo que es interesante el cambio de “mentalidad social” en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde tienen un gabinete igualitario de la participación de la mujer, a lo cual se suma que haya una jefa de Gobierno en la Ciudad de México y cuota de género en el Congreso. La funcionaria internacional aseveró que uno de los problemas para la mujer tiene que ver con las normas culturales, don-

3 Menos de 50% de las mujeres en edad de trabajar cuentan con empleo remunerado.

33

● POR CIENTO DE LAS MUJERES EN EL MUNDO, VÍCTIMAS DE MALTRATO DOMÉSTICO.

7.5

● POR CIENTO DE LAS EMPRESAS EN EL PAÍS TIENEN MUJERES EN SUS CONSEJOS DE NEGOCIOS.

de desde muy pequeña le dicen que debe ser sumisa, auxiliar del hombre y que debe apoyarlo en su desarrollo profesional. “Cuando la discriminación viene de tu cerebro, está bien complicado, y más si se pasa de generación en generación, y somos las mujeres las que estamos transmitiendo esas normas culturales”, apuntó. Ramos ha fungido como coordinadora de asesores del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, y encabeza los trabajos de políticas públicas de género del organismo. Aseguró que el desarrollo profesional de las mujeres está siempre muy vinculado a las expectativas que ponen sus padres a las niñas y el contexto en el que se desenvuelven. “Siempre tuve papás exigentes, nunca tuvimos una diferenciación en los estereotipos de género, de ser hombre o mujer”. Puntualizó que cuando se tiene un entorno demandante, son alta las ambiciones y expectativas de lo que puede hacer en la vida. “Eso lo tenemos muy mapeado en la OCDE. En el programa PISA, en una medición, hicimos una pregunta a las niñas, si tenían intenciones de ir a disciplinas duras de matemáticas, ingeniería, y la mayoría dicen que no. Les preguntas a los papás y piensan que las niñas no son capaces”. Desde su papel de líder global en materia de equidad de género ha observado la escalofriante radiografía de la mujer, con discriminación, estereotipos y abusos, acontecimientos que son en México y todo el mundo.


MERK-2 13

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Cabe destacar que esta startup tiene también operaciones, por supuesto, en India donde nació el concepto, pero además en China, Estados Unidos, el sudeste asiático y Japón.

MATCH POINT #OPINIÓN

CASH Seguramente se enteró del respaldo que dieron distintas organizaciones sociales y representantes de organismos internacionales a la nueva NOM-051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. De inmediato los promoY es que tan sólo el año pasado agregó tores de este etiquetado de advertencia más de 400 hoteles a sus operaciones se apresuraron a decir que se trata de en México y ahora opera en más de 40 un modelo respaldado a nivel mundial ciudades del país. y que será ejemplo para otros países. Al Los socios hoteleros de la startup revisar la información que publica en sus registran en promedio un aumento de sitios de difusión la Organización Mundial ocupación de entre 20 y 30%, después de de la Salud (OMS) se puede ver que el asociarse con OYO Hotels. etiquetado frontal no se Recordó que el primer encuentra en las medidas LA CADENA DE hotel en México inició en que se recomiendan para HOSPEDAJE TIENE febrero de 2019, con la combatir la obesidad y el PRESENCIA EN promesa de ofrecer la sobrepeso, que sin duda es JAPÓN, CHINA Y EU experiencia a sus huésun problema común entre pedes y brindar valor a sus las naciones que integran socios hoteleros. este organismo. Es más, ni Así, en muy poco tiempo, “aumensiquiera en los reportes de la Comisión tamos nuestra presencia a más de 40 para terminar con la obesidad infantil dan ciudades en México y a más de 10 mil cuenta de medidas de este tipo. ¿Será que habitaciones en el país”. las oficinas regionales de la OMS se están Ahora, “nuestra misión es mejorar la yendo por la libre en este tema? ¿o no han calidad de los inmuebles y así permitir compartido sus medidas vanguardistas a los viajeros y a los habitantes de las con quienes dirigen la organización? ciudades vivir la experiencia de OYO”, resaltó Abhinav Sinha, chief operations FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM officer de OYO Hotels & Homes. @MILEN_KA

MILLENNIALS, EN EL FOCO DE OYO HOTELS MILÉN MÉRIDA

Los socios de la startup registran un aumento de ocupación de 30%

a cadena hotelera de India, OYO Hotels va por más inmuebles hoteleros en México para convertirlos a su esquema de negocios que privilegia los espacios cómodos y accesibles donde la oferta tecnológica juega un papel importante pues su modelo está enfocado en el mercado millennial. Para Francisco Sordo, country head de OYO Hotels México, nuestro país ofrece un mercado atractivo, con una gran comunidad de millennials e internet de alta velocidad. De tal forma que su prioridad durante este año es “garantizar el gran servicio de OYO Hotels en el país, con el objetivo de convertirnos en la cadena más reconocida, con un enfoque único en la calidad”.

L


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

#SIGUE ESCÁNDALO

DESINFECCIÓN

Culpa al estrés de su affaire ● BILL CLINTON DIJO QUE TUVO UN AFFAIRE CON MONICA

LEWINSKY PARA AYUDARSE A MANEJAR EL ESTRÉS DE SER PRESIDENTE, AL COMENTAR EL ESCÁNDALO QUE LLEVÓ A SU PROCESO DE DESTITUCIÓN Y CASI LE CUESTA LA PRESIDENCIA. EN EL NUEVO DOCUMENTAL "HILLARY", LANZADO AYER EN LA PLATAFORMA DE STREAMING HULU, BILL CLINTON JUSTIFICÓ SU RELACIÓN SEXUAL EN LOS AÑOS 90 CON LA BECARIA DE LA CASA BLANCA DE 22 AÑOS COMO ALGO QUE HIZO "PARA MANEJAR (SU) ANSIEDAD DURANTE AÑOS". EN LA SERIE DE CUATRO CAPÍTULOS, BILL CLINTON, DE 73 AÑOS, ES ENTREVISTADO A SOLAS E INTERROGADO SOBRE POR QUÉ TUVO LA AVENTURA. AFP

FOTO: AFP

#VIAJAA TENNESSEE

FOCOS ROJOS 1 Ocho personas murieron por coronavirus en España, que suma 374 casos.

2 La OPS enviará una misión a países en riesgo, como Haití y Venezuela.

3 El gobierno de EU reconoció que no tiene suficientes pruebas de COVID-19.

Bomberos sanitizaban ayer mercados en Irán, país con 124 decesos por COVID-19.

#CIERRALAMECA

VIRUS SE EXPANDE Y SUPERA LOS 100 MIL CASOS ● AL MENOS 96 PAÍSES ESTÁN AFECTADOS POR EL COVID-19. EU REPORTA BUQUE INFECTADO

4 En la ciudad de Nueva York se elevó a 44 el número de enfermos por el COVID-19.

AFP, EFE Y REUTERS

Trump visita la zona devastada ● EL PRESIDENTE DONALD TRUMP VIAJÓ AYER A TENNESSEE, ESTADO AFECTADO POR EL PASO DE UN TORNADO LA SEMANA PASADA QUE DEJÓ AL MENOS 25 VÍCTIMAS MORTALES Y ACABÓ CON DECENAS DE HOGARES. EL MAGNATE RECONOCIÓ LA LABOR DE LOS EQUIPOS DE AUXILIO Y AUGURÓ UNA PRONTA RECONSTRUCCIÓN. TRUMP, QUE LLEVABA UN SOMBRERO KEEP AMERICA GREAT, FUE RECIBIDO POR FUNCIONARIOS ESTATALES DESPUÉS DE ATERRIZAR EN NASHVILLE. LUEGO ABORDÓ EL MARINE ONE Y VIO LA DEVASTACIÓN DESDE EL AIRE. REDACCIÓN

B

EIJING. La epidemia del nuevo coronavirus ha contagiado ya a más de cien mil personas en todo el mundo, y el nerviosismo volvió ayer a desplomar bolsas, el precio del petróleo y obligó a cancelar más eventos. Al cierre de esta edición se contabilizaban 101 mil 800 casos en 96 países. El alza se debe a la crisis en Irán, que contabilizó mil 234 nuevos casos en las últimas 24 horas, sumando cuatro mil 747 enfermos. En Italia, las autoridades reportaron otros 49 muertos en las últimas 24 horas, con lo que el número de decesos desde que empezó la crisis

278 ● CASOS

DE CORONAVIRUS HAY EN ESTADOS UNIDOS.

197 ● DECESOS

SE REPORTAN EN ITALIA, EL MÁS AFECTADO EN EUROPA.

se eleva a 197, los enfermos sumaron cuatro mil 636. El Vaticano informó ayer de su primer caso y anunció la suspensión de la atención a pacientes externos en su pequeño centro médico, donde se registró el contagio. Los grandes centros de plegaria en el mundo musulmán, desde La Meca en Arabia Saudita hasta los mausoleos chiitas iraníes, ofrecían un aspecto desolador en el rezo tradicional del viernes. En Belén, donde ya fue clausurada temporalmente la Basílica de la Natividad, los turistas no podían entrar ni salir, después de un nuevo aumento de los casos en Cisjordania, hasta 16. España reportó cinco muertos y un total de 345 casos este viernes; Holanda, que tiene 82 contagios y su primer muerto. La única noticia optimista es la contención en China, en la provincia de Hubei, donde se originó la epidemia. Las autoridades impusieron una cuarentena a 60 millones de personas en enero, y la región parece dejar atrás el pico de contagios. El país reportó ayer 30 nuevos fallecidos.


#UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

FOTO: AFP

#PARIDAD

COMPRAS DE PÁNICO En California, habitantes adquirieron agua, papel y desinfectantes.

ELLAS, EN 1 DE CADA 4 ESCAÑOS ● EN AMÉRICA, LAS MUJERES OCUPAN 31.3 POR CIENTO DE LOS ASIENTOS LEGISLATIVOS

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ORBE 15

ROMPEOLAS #OPINIÓN

COVID-19, MÁS QUE UNA GRIPITA El primer mundo se ha tomado el asunto con seriedad, y replica acciones hechas por el régimen chino

ALEJANDRA MARTÍNEZ

FOTO: AFP

AFP

PRECAUCIÓN Autoridades de Arabia Saudita cerraron el acceso a la Meca.

ÚLTIMO BALANCE

3,460 ● PERSONAS

HAN FALLECIDO POR EL COVID-19 EN TODO EL PLANETA.

101 96 ● MIL

800 CONTAGIOS HAN SIDO CONTABILIZADOS.

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que cada país debería hacer que su máxima prioridad sea contener la epidemia, apuntando al plan de acción nacional de Irán para combatir uno de los peores brotes después de un comienzo lento.

AMÉRICA, EN EMERGENCIA El vicepresidente estadounidense Mike Pence informó ayer que 21 personas a bordo de un crucero varado en la costa de California están infectados con el nuevo coronavirus. La tripulación del barco, atracado cerca del puerto de San Francisco, espera la orden del gobernador para poder dejar desembarcar a los pasajeros. En tanto, el presidente Donald Trump promulgó una ley que asigna ocho mil 300 millones de dólares para atender la emergencia América Latina sumó ayer nueve países con contagios, luego de que Perú, Colombia y Costa Rica informaran de sus primeros casos.

U

na cuarta parte de los escaños en los parlamentos en todo el mundo son ocupados por mujeres, informó la Unión Interparlamentaria (UPI), un progreso en el que destaca América. Las mujeres representaban en 2019, 24.9 por ciento de los parlamentarios, pero el progreso ha perdido fuerza en los últimos años según la UPI, fundada en 1899. Cuatro países han alcanzado la paridad absoluta: Cuba, Bolivia, Ruanda y Emiratos Árabes Unidos. En el continente americano las mujeres ocupan 31.3 por ciento de los escaños, mientras que Europa está justo por debajo de 30 por ciento. Hace 25 años, el porcentaje mundial era de apenas el 11.3 por ciento, y el objetivo era llegar a un tercio, mientras que en estos momentos ya se evoca claramente la paridad 50-50 por ciento, recordó en rueda de prensa el secretario general de la UPI, Martin Chungong, en vísperas del Día Internacional de la Mujer. Pero el año pasado el progreso hacia ese objetivo bajó de ritmo: la presencia femenina en los parlamentos creció tan sólo 0.6 por ciento, y el año anterior fue del 0.9. La región del Pacífico es la que peores registros muestra, con un 19.4 por ciento de mujeres parlamentarias. Tres países, Micronesia, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu no tienen representación femenina en sus parlamentos.

EXIGEN A SUS PAÍSES 1 Mujeres amazónicas reclamaron a Ecuador acceso a educación y salud.

2 Cientos de hondureñas salieron a las calles a protestar contra los feminicidios.

3 Un mural pintado por activistas mujeres fue dañado por radicales en Pakistán.

4 En Medellín se realizaron performances contra la violencia hacia la mujer.

FOTO: AP

MUJER DE PODER

En EU, Nancy Pelosi lidera la Cámara de Representantes.

ontrario a lo que algunos incautos piensan, el coronavirus COVID-19 no es una “gripita”. De hecho amenaza con ser una grave neumonía para la economía mundial. El primer caso de esta extraña enfermedad ocurrió en diciembre en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei; rápidamente los medios comenzaron a consignar su propagación, América Latina tuvo dos meses para prepararse ante lo que parecía la inevitable llegada de un huésped no deseado. El primer mundo se ha tomado el asunto con seriedad, y ha comenzado a replicar algunas de las acciones de contención hechas por el régimen chino: aislamiento, cuarentenas, limpieza extrema y protección máxima. Y es que China ha aplicado agresivas medidas que han sido efectivas y han derivado en una estabilización en el número de contagios y disminución en los decesos diarios. Entre éstas, está el monitoreo estricto de la temperatura en estaciones de metro, tren, al entrar al supermercado, en los ingresos a las ciudades; no ha escatimado en recursos y concentró material médico y doctores en Hubei. Además, todo ciudadano tiene que usar un cubrebocas en público, de no hacerlo el arresto es seguro. La producción también se ha desviado: fábricas de todo tipo ha dado un giro para enfocarse en la fabricación de máscaras y trajes de protección. Ahora, en el mundo 13 países han suspendido claEL CORONAVIRUS ses; se han liberado partidas NO PINTA PARA SER especiales para atender la UNA ENFERMEDAD emergencia. En Estados ESTACIONAL Unidos, a pesar de la polarización política, su Congreso avaló el uso de ocho mil 300 millones de dólares para enfrentar la situación. Incluso naciones que no tienen contagios confirmados hacen revisiones de temperatura y sanitización de aeropuertos. Pero hay otros países que aunque tienen casos no están tomando medidas mayores para evitar la propagación, salvo la recomendación de no dar besos y la esperanza de que la época de calor eche una mano a la situación. En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un duro reclamo, sin especificar la nación, el secretario general Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que hay una "larga lista" de países no están haciendo lo suficiente. En esa conferencia, la epidemióloga Maria Van Kerkhove advirtió que el nuevo coronavirus no pinta para ser una enfermedad estacional, ni que vaya a declinar con los meses cálidos, pues está presente en lugares con diferentes climas, hasta ahora en 96 países. Aunque la tasa de mortalidad del virus es de apenas 3.4 por ciento, su capacidad de propagación ha desconcertado y está afectando las finanzas de los gobiernos. Muestra de ello es el fuerte golpe a las bolsas de valores, la caída de acciones de aerolíneas y empresas turísticas. El FMI ya analiza “escenarios más adversos” y advierte que las medidas de mitigación jugarán un papel clave en la afectación económica. Ésta no es una gripita y la primera línea de defensa es evitar su propagación; no hacerlo es irresponsable.

C

ALEJANDRA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALEJANDRAMTZ_87


16 ORBE

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

#AFGANISTÁN

ATAOUE DEJA 32 VICTIMAS ● TRAS EL ACUERDO DE TALIBANES Y EU, EL ESTADO ISLÁMICO ATENTÓ AP Y EFE

K

ABÚL. Al menos 32 personas fallecieron y decenas más resultaron heridas el viernes cuando hombres armados atacaron un acto de homenaje a un líder chií minoritario en la capital de Afganistán. El grupo Estado Islámico reivindicó el ataque en su página web. La filial afgana de ISIS, creada recientemente, ha declarado

58 ● PERSO-

NAS RESULTARON HERIDAS, REPORTARON AUTORIDADES.

MASACRE Varios hombres armados abrieron fuego indiscriminadamente.

la guerra contra la minoría chií. Muchos de los asistentes a la ceremonia eran chiíes porque se recordaba el asesinato en 1995 de Abdul Ali Mazari, el líder de la minoría étnica afgana hazara, que en su mayoría pertenecen a esa rama del islam. Los talibanes negaron su implicación en el ataque, que se produjo menos de una semana después de que firmaron con Estados Unidos un ambicioso acuerdo de paz que establece las condiciones para la retirada de las fuerzas estadounidenses de ese país. La salida de Washington está ligada en parte a la promesa de que los talibanes combatirán el terrorismo y al Estado Islámico. Varios políticos de primer nivel salieron ilesos del ataque, entre ellos Abdullah Abdullah, el jefe Ejecutivo del país.


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

PODER

FÁTIMA

Subí esta ilustración y fue censurada. La vuelvo a subir. Tendrán que censurarnos a todas, no vamos a dejar de hablar de feminicidio".

SÁBADO 07/03/2020

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020

A la memoria de Fátima, que en otro México más noble vive y está a salvo jugando en su casa. Vamos a quemarlo todo".

#UNDÍASIN NOSOTRAS 09 / MARZO / 2020

#ILUSTRADORAS

SOFÍA WEIDNER SÍGUELA EN INSTAGRAM:

@sofiaweidner

Reflejar su sentir a través del dibujo es la manera en la que Sofía Weidner, artista nacida en la Ciudad de México en 1991, logra expresar emociones y opiniones sobre feminismo. Egresada de Diseño Textil de la Universidad Iberoamericana, Sofía se ha convertido, en una exponente importante de la ilustración.

DENUNCIA

@karla_ilustra

Tapatía de nacimiento y radicada en la ciudad de Guadalajara, Karla Dueñas descubrió desde pequeña que su pasión era el dibujo y la música. Es egresada de la carrera de animación y recientemente fundó la revista digital Non siamo Muse, Siamo Creatrici. Revista de ilustración hecha por mujeres y para mujeres.

VOZ

APOYO

El amor del bueno es el propio, y es revolucionario. Descubrirnos, construirnos y amarnos es un acto de resistencia".

REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

PAULINA MAGOS @perasymanzanas

Paulina Magos es una artista multidisciplinaria que trabaja principalmente con el dibujo. Gran parte de su obra se basa en la experiencia personal y es conocido bajo el nombre de Peras & Manzanas. Radica en Guadalajara, Jalisco. Tanto en su página como en sus redes sociales agrega links para quienes quieran descargar su trabajo. ●

ALZAN LA

SÍGUELA EN INSTAGRAM:

ELLAS HAN ENCONTRADO EN LA ILUSTRACIÓN UN MEDIO EFECTIVO PARA ENVIAR MENSAJES DE SORORIDAD, FEMINISMO Y DENUNCIA

Estamos juntas en este #8M: 'El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente', Simone de Beauvoir".

SÍGUELA EN INSTAGRAM:

KARLA DUEÑAS

El avance del movimiento feminista en México, reflejado en los últimos meses en las protestas por los feminicidios, exige cada vez más espacios de expresión entre la sociedad, y ha encontrado en la ilustración un medio muy efectivo para enviar mensajes de sororidad, feminismo y denuncia, en donde las redes sociales juegan un papel primordial, ya que es ahí en donde más se difunden. Con el 8M y 9M a la vuelta de la esquina, seleccionamos a algunas de las artistas que con trazos firmes están aportando conocimiento y sensibilidad, para reivindicar la lucha por la equidad de género en nuestro país.

ISABEL MQ SÍGUELA EN INSTAGRAM:

@mq_ilustracion

Rodeada de plantas, música y sus tres gatos, Isabel MQ explora, con líneas sencillas, temas como el amor, la muerte y, por supuesto, la mujer. Ha incursionado en distintos estilos gráficos para la realización de ilustraciones en editoriales y ha desarrollado patrones para marcas de ropa mexicana. También hace tatuajes handpoke a mano, sin máquina. ●


18-19 TENDENCIAS

MEDIDAS

DE SEGURIDAD Y DE PRECAUCIÓN ¿CÓMO ACOMPAÑAR A UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL?

1

En caso de que acudas a la manifestación, te damos algunos tips para poner en práctica: Si vas con tus amigas, crea un grupo de WhatsApp para que se mantengan en contacto, y definan un punto de reunión al término de la marcha. Si alguien te agrede, no respondas de igual manera, recuerda que la marcha es a favor de las mujeres y niñas en México que padecen o han sido ●

l Pregunta a la víctima si quiere compañía en ese proceso y de qué forma puedes auxiliarla y acompañarla.

2

l

Dale su lugar al testimonio.

No cuestiones la autenticidad, #UNDÍASIN recuerda que enunciar la NOSOTRAS agresión es un gran paso.

09/03/2020

POR ANAID RAMÍREZ ANAID.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

#DÍADELAMUJER

VIVE AL MÁXIMO LA MARCHA MAÑANA ES LA MANIFESTACIÓN POR EL 8M; SI PARTICIPAS, UBICA EL CONTINGENTE AL QUE TE GUSTARÍA UNIRTE REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

Unirse a la marcha por el Día Internacional de la Mujer requiere además de empatía, conciencia, ya que pertenecer a un contingente implica crear comunidad para un mismo fin, como visibilizar la violencia hacia las mujeres. Es importante señalar que la distribución de la marcha que se realizará el 8 de marzo será encabezada por mujeres de prensa, seguidas por los familiares de las víctimas, y luego el contingente de mujeres y niños menores de 12 años, y finalmente los contingentes mixtos, en los qe marcharán personas de ambos sexos. En este sentido, el colectivo feminista La Marea Verde anunció en días pasados, a través de su vocera, Renata Villarreal, que todos aquellos hombres que han manifestado su interés por sumarse a la marcha en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, podrán hacerlo en el contingente mixto. Ante esta declaración, hay un sector de la población femenina que no está de acuerdo. Algunas usuarias de Facebook han manifestado sentirse inseguras con la presencia de hombres, pues muchas no saben en quién confiar, y como la mayoría de los atacantes son masculinos, les da miedo que algo les pueda pasar.

“Hablé por mí y con la fortaleza de las más de 80 víctimas de Harvey Weinstein en mi corazón. Nunca debemos arrepentirnos de romper el silencio”, dijo la actriz Anabella Sciorra (The Sopranos), luego de que el jurado encontrara culpable a Harvey Weinsten ante las denuncias de acoso sexual y violación, en el veredicto anunciado el 24 de febrero. La intérprete, al igual que otras de sus colegas que fueron amedrentadas por Weinstein, decidió hacer público su caso años después de los hechos. Esa es la situación de muchos testimonios que se sumaron a la ola de declaraciones del #MeToo en todas partes del mundo —México incluido­— y otros tantos más que se han dicho fuera de este contexto. “La denuncia es complicadísima”, explicó la psicoanalista Paulina Cedillo, quien desde hace 10 años atiende a sobrevivientes de violencia. Y es que cuando es cometida por personas conocidas, después del delito, la víctima “tiene que asimilar que estas cosas las hizo alguien de su confianza, y se vuelve a conocer para poder nombrar o reconocer o nombrar el abuso sexual; entra a un proceso de duelo, es una violencia que te impide reconocer la agresión, hay una sensación de hasta qué punto lo provoqué yo”. Cuando el asalto es cometido por un extraño, “la primera reacción es la de quedarse paralizado, y hay un sentimiento muy grande por ignorarlo. Y cuando estamos así de vulnerables, lo que nos invade es el miedo y la vergüenza; se complica la denuncia, ya que denunciar al agresor y la agresión requiere de muchísima valentía, la misma que te arrebatan al agredirte de una forma tan íntima, como es la violencia sexual”, aseguró Paulina Cedillo.

VALOR

Cuando una víctima logra denunciar, es un paso gigante, ya que no sólo enfrenta el dolor de lo que le pasó, sino todo lo que dice la sociedad". PAULINA CEDILLO

EXPERTA

99% DE LOS CASOS SEXUALES NO SE DENUNCIAN.

41% DE LAS AGRESIONES A MUJERES SON SEXUALES.

1 DE CADA 5 DENUNCIAS RECIBE SENTENCIA.

violentadas, por ello es importante mantenerse unidas. Procura seguir siempre a tu grupo, ésta es una acción clave para la seguridad de todas. En caso de ir sin compañía, puedes llamar a las colectivas que participan en la marcha, ellas podrán apoyarte en tu llegada, traslado y regreso, de ser necesario. No olvides anotar datos importantes en tu antebrazo, como un

Por eso, cuando alguien consigue denunciar o enunciar, “es un paso gigante, especialmente en este contexto, donde pareciera que las víctimas no sólo enfrentan el dolor de lo que les pasó, sino los señalamientos que la sociedad les indica sobre cómo ser ‘buenas víctimas’”, detalló la especialista, quien ha brindado terapia en organizaciones civiles dedicadas a erradicar la violencia sexual y doméstica. “En tanto que tu testimonio no cuenta con a, b y c, y tu conducta no cumple con a, b y c requisitos, entonces, para un sector de la sociedad no eres víctima y no tienes derecho a dar tu testimonio. Por eso creo muy importante generar acciones de sensibilización; desgraciadamente le exigimos más a las víctimas, cómo actuar o comportarse, que a los agresores”, contó. “Si a lo anterior le agregamos que cuando llego al centro de justicia para las mujeres, y me han dicho que son lugares seguros y se buscará la reparación integral del daño; pero la realidad es que muchas veces los funcionarios no están capacitados, me revictimizan y me hacen pensar que lo que me pasó fue mi culpa. Entonces, esas sensaciones de inseguridad y miedo se disparan. Por eso el proceso de denuncia se hace realmente insostenible”, recalcó. El resultado es que 99.7 por ciento de los delitos de hostigamiento, abuso sexual y violación en México no se denuncian, de acuerdo con la Encuesta de Seguridad Pública Urbana 2019. Debido a esto, “es importante no poner en duda el testimonio de la víctima, porque, de verdad, enunciarlo implica todo un proceso”, subrayó la experta. Al señalarlas lo único que se hace es entorpecer ese logro que implica denunciar el delito. “Entonces, la mejor forma de acompañar estas violencias, es desde la ausencia de cualquier expectativa”, afirmó Paulina.

#U NO

09


SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

¿ERES HOMBRE Y

número de emergencia, tipo de sangre y alergias. También lleva dinero y una identificación oficial. Algunas colectivas recomiendan llevar un pañuelo mojado con vinagre, limón o refresco de cola, para colocarlo en el rostro y respirar mejor, en caso de que la marcha se salga de control y se lance gas lacrimógeno. Lo más importante: ante cualquier emergencia será necesario salir de la zona de riesgo.

UNDÍASIN OSOTRAS

3

l Eliminar cualquier tipo de expectativa; no esperes que la víctima se comporte o hable de cierta forma.

QUIERES APOYAR?

La UNESCO y las colectivas organizadoras recomiendan:

4

l Acompañamiento político y actuar en el entorno; no solapar la violencia entre amigos y familiares.

5

l No mirar estas agresiones de forma morbosa; no son necesarios los datos de cómo fue o qué hizo.

9 / MARZO / 2020

EL MOVIMIENTO #METOO HA MOTIVADO A MILES DE PERSONAS A REVELAR SUS CASOS DE ACOSO SEXUAL Y VIOLACIÓN. SIN EMBARGO, DESPUÉS DE HABLAR, SON REVICTIMIZADAS

1

l Reúnete con amigos y otros hombres para hablar del tema.

2

l Si eres padre, encárgate de tus hijos e hijas.

3

l Si no eres padre, puedes ofrecerte como cuidador de los hijos de tus amigas.

4

l Alza la mano para cubrir a tus compañeras de trabajo el lunes 9.

5

l Si eres jefe, da facilidades a las mujeres para protestar.

6

l Y lo más importante: difunde mensajes no estigmatizantes y escucha a las mujeres que te rodean.

ADEMÁS DE LA MARCHA... ACTIVIDADES HOY 7 DE MARZO ENCUENTRO DE MUJERES EN EL CINE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO l 1er piso Galería El Rule l 12:00 a 14:00 hrs: Procesos de producción con perspectivas de género (mesa de productores, productoras guionistas, actrices, directores, fotógrafos, editores y demás áreas, sobre los procesos creativos que se lleva a cabo en la industria audiovisual). 15:00 a 17:30 horas: Proyectando mujeres (proyección de cortometrajes y tráilers de largometrajes realizados por mujeres).

l

ACTIVIDADES 8 DE MARZO MARATÓN POR EL DÍA DE LA MUJER La Secretaría de la Mujer y del Instituto Municipal de Deporte (IMD) convocó a un maratón. El trayecto iniciará a las 9 hrs. en San Martín esquina Fadul, donde se encuentra la Secretaría de la Mujer. La carrera tiene el lema: “Corremos por ellas, por nosotras, por todas”.

l

CONTINGENTE TRANS EN FURIA Este contingente se reunirá a las 12:30 hrs. afuera del Metro Revolución (esquina de la paletería La Michoacana). Los organizadores invitan a traer un manifiesto, consigna o pancartas.

l

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID


20 TENDENCIAS #MIRA QUIÉN HABLA…

SPOTTED

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

CHANTAL TORRES

ES HORA DE LOS POLKA DOTS LOS LUNARES SERÁN UNO DE LOS ESTAMPADOS MÁS LLEVADOS DURANTE ESTA PRIMAVERA 2020

P

ara todas las amantes de los estampados clásicos y atemporales, los lunares regresan con todo en esta primavera 2020. Este print tan icónico en los 70, se cuela para poder lucirlo en esta temporada, y lo mejor de todo es que se lleva a cualquier edad y en cualquier momento. Gracias a las propuestas tan divertidas que tenemos hoy en día, ya podemos encontrar una variedad de colores increíbles. Si recordamos, la paleta clásica casi siempre era blanco, negro, azul marino y rojo; ahora encontrarás más opciones de colores y combinaciones. No sólo las prendas con estampado flamenco predominarán en la época de calor, sino los accesorios. Bolsas, zapatos, mascadas, diademas y hasta armazones de lentes estampados con lunares de todos los tamaños. Mis prendas consentidas, sin duda, son los vestidos, los pantalones ES UN ESTAMPADO pata de elefante, shorts, CLÁSICO ENTRE trajes de baño y blazers. LAS MUJERES Los lunares son un QUE LES GUSTA estampado clásico enLUCIR ELEGANTES tre las mujeres que les gusta lucir glamorosas y elegantes. Esta tendencia se caracteriza por ser versátil; lunares grandes para no pasar desapercibida, y pequeños para lucir en una gran variedad de diseños. La gran ventaja es que pueden combinarse con todo tipo de prendas y puedes usarlos con diferentes estampados y colores. Si tu cuerpo es curvy, disfruta de este print con diseños pequeños y en colores más sobrios como el negro o el azul marino; te harán lucir mucho más estilizada. Para las que tengan dudas sobre este estampado tan juvenil, prueben sólo con un toque. Amarren una mascada a su pelo o bolso, y una vez que se sientan cómodas, pasen a una prenda completa. Lo bueno es que este estampado se quedará como un básico en tu clóset, no pasa de moda y podrás sacarlo cada que lo necesites. Usa tu creatividad y disfrútalos durante primavera. FOTOS: ESPECIAL

l AL MARGEN. El CEO afirmó que no le gustan los looks "demasiado operados y sensuales".

#DAVIDSOUZA

MODELO DE ÉXITO

PARA EL EMPRENDEDOR MEXICANO, PARAGON MODEL FUE EL INICIO DEL EMPODERAMIENTO DE LOS MODELOS MEXICANOS

EN LA AGENCIA l "Me gusta encontrar modelos multifacéticos, que den entrevistas".

Jaydy Michel y Celina del Villar son algunos de los íconos de Paragon. l

l Entre los modelos influencers de la agencia están Xabiani y Olga.

l "Se necesita de mucha disciplina y compromiso para triunfar".

ESTILO. Aquí te dejo estos súper looks para que tomes nota y te inspires.

FOTO: LESLIE PÉREZ

David Souza arrancó su carrera en una de las más grandes capitales de la moda, Nueva York, en donde no sólo forjó sueños, sino las bases de Paragon Model, la agencia de modelos en México que rompió el molde y posicionó a nuestro país en las pasarelas del mundo. ¿Cómo empezó tu carrera como agente de modelos? En Nueva York, en cuanto trabajé en una agencia de modelos. Después vine a México y decidí a abrir la mía, con el fin de entretenerme, y como en NY siempre me tocaba trabajar con modelos rusas, francesas y de todos lados, menos mexicanas, quería encontrar sólo mexicanas. Me di a la tarea de buscarlas y ya no me quise regresar a Estados Unidos. ¿Quién fue tu primera modelo? Samantha Zajarias, una de mis mejores amigas, y sigue modelando conmigo. Mi primer modelo hombre fue Johann Mergenthaler, quien ahora es mi socio.

l

TENDENCIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM @CHANTALTORRES

¿Qué modelos descubriste? Cristina Piccone, Mariana Zaragoza, Daniela de Jesús y Ana Girault, entre otras.

¿QUIÉN ES?

DAVID SOUZA

ESTUDIOS: DISEÑO DE MODAS. l EDAD: 34 AÑOS.

l

SIGNO: LEO.

PERFIL

Me gusta encontrar modelos que tengan algo qué decir". DAVID SOUZA FUNDADOR DE PARAGON MODEL

Cuando empezaste, ¿quiénes eran tu competencia? Las agencias fuertes eran Queta Rojas y Contempo. ¿Cuál fue tu diferenciador? Yo venía fresco de NY y todos buscaban perfiles muy comerciales: colombianas, venezolanas, todas muy operadas. Yo quería high fashion, perfiles naturales, estilizadas y mexicanas, el look effortless. Esos perfiles hicieron destacar a Paragon. Para ti, ¿quiénes son el prototipo de belleza? Linda Evangelista y, de hombre, Jon Kortajarena. ¿Cómo ha influido el mundo digital en el modelaje? Al principio, lo que más le importaba a las marcas a la hora de escoger un modelo eran sus seguidores. Hoy ese boom ya pasó, ahora es más importante quién los sigue, qué proyectas, qué dices. Cada vez más buscan perfiles que sean congruentes con el ADN de su estrategia. ¿Qué opinas de las modelos de más de 40 años? Hay muchas, Jaydy Michel, Celina del Villar, Martha Cristiana. Son más perseverantes, tienen mucho qué decir, y a los proyectos traen seguridad y conocimiento que vale oro; inspiran mucho. Antes el mundo les cerraba las puertas, ahora es lo contrario. ¿Qué se necesita para ser modelo? Ser puntual, tener buena comunicación con tu agencia, estar dispuesto a sacrificar cosas y cuidar mucho el físico; hay a quienes les cuesta entender la seriedad de este trabajo. Se necesita madera y fuerza para mantenerse. Se ve más glamuroso de lo que es. ¿Cuántas modelos tienes? Como 60 mujeres y 30 hombres, de entre 14 y 50 años.


TENDENCIAS

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

21

POR FABIOLA PÉREZ RICO @FABIOLA_PEREZRICO

#LAUREATOABSOLUTELIGHT

INGENIERÍA DEL TIEMPO

TOP

DE RELOJERÍA SUIZA ES UNA COMBINACIÓN DE ESTÉTICA Y FUNCIONALIDAD; DE ESTA EDICIÓN EXCLUSIVA SÓLO HAY 88 PIEZAS

MÁS DEL RELOJ

L

a manufactura suiza de alta relojería Girard-Perregaux dedica este 2020 a la exploración del cosmos, la esencia del tiempo. Introduce un nuevo universo, materiales innovadores y complicaciones inesperadas en sus principales colecciones, todo bajo un lema común: Earth to sky. En una combinación de estética y funcionalidad, esta nueva edición transforma los componentes técnicos en elementos distintivos de diseño. Por primera vez, el reloj presenta una platina octagonal atornillada al bisel, la caja y el fondo en sus ocho ángulos, resaltando su icónica silueta. El Laureato Absolute Light revela la vertiente más artística de la ingeniería de precisión, descubriendo el octágono situado sobre la caja de 44 mm de cristal de zafiro y titanio. A través de ésta, se disfruta de una espléndida visión del movimiento desde todos los

l JOYA. Tiene un precio de 80 mil dólares, aprox.

l Reserva de marcha, 54 hrs; frecuencia, 28 mil 800 a/h.

ángulos, con la luz reflejándose a la perfección sobre sus superficies mates y pulidas. En el corazón de la caja late una reinterpretación del movimiento esqueletizado GP01800. Sus puentes y platina, en gris antracita, presentan nada menos que cuatro acabados distintos. La forma de la masa oscilante en oro ahuecado garantiza un movimiento claramente visible, según el característico estilo de Girard-Perregaux. El anillo negro, tratado con NAC, presenta 12 secciones curvas entre triángulos con pulido de espejo que actúan como índices. En otro toque de modernidad, la correa de caucho se integra completamente con el reloj como si formaran una sola pieza. El Laureato Absolute Light está disponible en una edición exclusiva de 88 piezas. Es el último y más audaz modelo de la colección Laureato Absolute.


22

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MÁS DATOS

l Con “Rave of Thrones”, se hizo honor a la serie.

l Ruby Rose trabajó en Orange is the New Black.

l Sasha Grey comenzó como actriz porno a los 18 años.

l Kate Moss es una de las musas de Testino.

MAJO MONTEMAYOR

11.6 ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MILLONES SIGUEN A PARIS EN INSTAGRAM.

396 star frente a un público, ponerlos a bailar y tener el control absoluto del lugar puede llegar a ser muy tentador, por ello muchos actores, youtubers, presentadores y hasta deportistas han decidido en algún momento darle rienda suelta a su creatividad y arriesgarse a ser “el alma de la fiesta”; no a todos les sale bien, pero hay algunos que otros que también son maestros de los players. ¿Quiénes son esos famosos que se han animado? KRISTIAN NAIRN Seguro lo recuerdas por Hodor en Game of Thrones, ya era un personaje famoso de la electrónica en Irlanda y Reino Unido. Lleva más de 20 años en la escena musical y tuvo una residencia durante más de una década en el Kremlin de Belfast; por si fuera poco, ha actuado en algunos de los clubes y festivales de música más grandes del mundo. Así que él no pasó de ser actor a DJ, sino al revés, aunque en definitiva su fama mundial vino gracias a la serie más premiada de todos los tiempos. ELIJAH WOOD Este famoso actor reconocido por su papel en El Señor de los Anillos es parte de un dúo de música electrónica conocido como Wooden Wisdom. Él, junto a Zach Cowie, hacen shows mezclando en vinilo, y su género es el psicodélico; vale mucho la pena ver en vivo. IDRIS ELBA A pesar de que Idris es muy famoso por su personaje en la serie The Wire, ha sido DJ profesional durante mucho tiempo, pues empezó en la música desde su adolescencia y es conocido como DJ Big Driis, además de ser cantante de hip hop. Elba es de esas estrellas que hacen bastante bien su trabajo como DJ.

MIL DÓLARES COBRA KATE MOSS COMO DJ.

SASHA GREY Marina Ann Hantzis, después de retirarse de su vida como actriz de cine para adultos, decidió probar suerte en el escenario. Cuenta con una buena base de fans, y aunque al principio no era tan buena, ha ido mejorando con el tiempo. Actualmente la podemos ver en varios lugares del mundo e incluso en festivales. Por si fuera poco, ha realizado vocales para Infected Mushroom, Death In Vegas, Throbbing Gristle y Current 93. SHAQUILLE O´NEAL Este famoso basquetbolista retirado comenzó a mezclar desde los años 80. Conocido actualmente como DJ Diesel, ahora, le está prestando mucho más atención a su carrera como DJ y ha colaborado con artistas como Diplo y presenta su propio festival de música, llamado Shaq’s Fun House. Incluso estuvo en Tomorrowland 2019 y fue la nota mundial, al ser captado bailando entre la gente. Cabe mencionar que también es comentarista deportivo. KATE MOSS Aunque no tiene una carrera como DJ, la supermodelo británica también sabe usar los mixers, y de vez en cuando hace presentaciones en vivo. La primera que tuvo fue en una fiesta de Prada, y desde entonces ha recibido varias propuestas. Ella sólo se presenta en eventos de lujo, pues cobra 396 mil dólares por media hora de sesión. Hay una lista interminable de famosos que también han incursionado en la electrónica, no podemos dejar fuera a Paris Hilton (aunque no lo haga tan bien), Ruby Rose, Ansel Elgort, Gianlucca Viacchi e incluso a Lady Gaga, quien antes de ser famosa por su increíble voz, en sus primeros años de carrera fue muy conocida por mezclar; y a pesar de que ya no se dedique a la música electrónica, ha tenido varias colaboraciones importantes con grandes nombres de la industria, como DJ Snake.


SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23


EL HERALDO DE MÉXICO #UNDÍASIN NOSOTRAS

#UNDÍASIN NOSOTRAS

09/03/2020

09 / MARZO / 2020

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: GUILLERMO OGAM

a mirada de 59 fotógrafas periodistas se reúne por segunda ocasión en las rejas del Bosque de Chapultepec a través de la exposición Encuadres y miradas; desde nosotras, que bajo la curaduría de Elsa Medina y Ángeles Torrejón, busca visibilizar la situación actual de la mujer en el país. El tema central no sólo es el trabajo de las fotoreporteras sino las dificultades que las mujeres deben enfrentar a diario, desde la mamá trabajadora hasta las jóvenes que protestan por igualdad en las calles. La exposición responde a dos pendientes: hacer presente a las profesionales de la lente y poner en la mesa la alerta de género en el país. Seleccionadas de entre más de 90 participantes, Leslie Pérez y Nayeli Cruz, fotógrafas de El Heraldo de México, exponen una de sus imágenes más emblemáticas. Pérez presenta una foto captada en una de las más recientes marchas feministas en la Ciudad de México, y Cruz participa con el retrato de una mujer mazateca afectada por el sismo de 2017. Ambas coinciden en la necesidad de contar con un espacio de exhibición para ganar visibilidad en un oficio tradicionalmente de hombres. "Es un espacio muy necesario porque este ha sido un oficio de hombres durante mucho tiempo, poco a poco ha permeado más el trabajo de las mujeres, cada vez hay más mujeres en los medios, y esta exposición es el trabajo y la búsqueda de ese espacio. Es importante porque ahí se muestra un trabajo de calidad, no estamos ahí sólo porque somos mujeres”, apunta Pérez. “Las fotoperiodistas de al-

L

ARTES SÁBADO / 07 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

24-25 JASSIEL RIVERA ARREOLA

PERSPECTIVA, COLOR Y CALIDAD DE LÍNEA SON LOS ELEMENTOS CENTRALES DE ESTA LETRA A; FORMA PARTE DEL ALFABETO “PERSPECTIVA”, EN EL QUE ILUSTRÉ 26 LETRAS DISTINTAS BAJO LOS MISMOS PARÁMETROS. WWW.JASSIELRIVERA.COM HOLA@JASSIELRIVERA.COM BEHANCE/JASSIELRIVERA IG @MONOTYPA / FB @MONOTYPA

FOTO: ESPECIAL

#PROBLEMASDEACOSO

PIERDE MÁS ACTUACIONES La Royal Opera House informó que "de mutuo acuerdo" con Plácido Domingo decidió cancelar las actuaciones de Don Carlo, que el tenor, acusado de acoso sexual, tendría en julio de 2020. AFP

SOBRE LA EXPO

l DOLOR. Nayeli Cruz muestra a una mujer afectada por los sismos.

#EXPO

Mujeres

propia MÁS DE MEDIO CENTENAR DE REPORTERAS GRÁFICAS EXHIBEN SU TRABAJO EN LAS REJAS DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC CON LA INTENCIÓN DE HACER VISIBLE SU CONDICIÓN FEMENINA

l Forma parte del Festival Tiempo de Mujeres, que organiza la Secretaría de Cultura local.

l La muestra fue curada por las fotógrafas Elsa Medina y Ángeles Torrejón.

l A la convocatoria respondieron 90 mujeres, de donde se seleccionaron los mejores trabajos.

ALEMANIA FOTO: CORTESÍA

@INAHMX

LA EXPOSICIÓN AZTECAS, QUE PRESENTA 228 OBRAS DE ARTE MEXICA, HA SIDO ADMIRADA POR 60 MIL PERSONAS EN EL MUSEO LINDEN DE LA CIUDAD ALEMANA DE STUTTGART, DONDE OCUPA MIL 200 METROS CUADRADOS. ●

REDACCIÓN

#ENSANLUISPOTOSÍ

CRECEN LOS VISITANTES EL SECRETARIO DE TURISMO DE LA ENTIDAD, ARTURO ESPER SULAIMÁN, AFIRMÓ QUE AUMENTÓ 11.7%

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

De 2015 a 2019, San Luis Potosí recibió más de 8.9 millones de visitantes lo que representó un crecimiento de la tasa media anual de 11.7%, informó el secretario de Turismo de la entidad, Arturo Esper Sulaimán. Durante un evento en el que

se presentó a San Luis Potosí como Destino Surreal, señaló que el incremento fue casi del doble respecto a lo registrado a nivel nacional, cuyo indice se ubicó en 6.1 por ciento. El secretario recordó que el estado fungirá como sede del segundo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, el cual pretende superar los 150 mil asistentes que tuvo Pachuca,


FOTO: CORTESÍA

OTRAS PARTICIPANTES:

l

Toni François

l

Christa Cowry

l

María Luisa Severiano

l

Eunice Adorno

l

Cecilia Candelaria

l

Patricia Aridjis

l

Ixshel Quetzalli Blanco Vera

l

Cristina Rodríguez

l

Lizeth Arauz

l

Sáshenka Gutiérrez Valerio

59

FOTÓGRAFAS EXPONEN SU TRABAJO. CONSULTA EL VIDEO DE LA EXPOSICIÓN EN LA PÁGINA DE EL HERALDO

GRITO. Leslie Pérez retrata a un grupo de mujeres en protesta.

l

OSICIÓN

desde su

mirada l INICIO. La exposición de mujeres fotográfas se inauguró ayer en las Rejas de Chapultepec.

guna manera –añade Cruz– seguimos siendo minoría, aunque en número somos muchas; esto es darle voz a las primeras fotoperiodistas, es una especie de homenaje a esas pioneras”. En la imagen de Cruz aparece María Juana, una mujer mazateca que vivía junto con 13 familias otomíes en un terreno en la colonia Roma. Su hogar, una pequeña habitación, quedó damnificada por los sismos de 2017 y desde entonces, todos los días viaja de Los Reyes la Paz a la esquina de su antiguo hogar para vender dulces. En los vidrios rotos de la ventana se refleja su rostro, que espera entre los escombros. Es una mujer adoptada por la pequeña comunidad otomí: “No tienen recursos para reconstruir y estuvieron acampando afuera, siempre se han movido juntos, pero ahora todos se movieron y ella viene a la Roma para seguir trabajando”, dice Cruz. La imagen de Pérez, por el contrario, registra el coraje, el poder y la esperanza de un grupo de mujeres jóvenes quienes, tras un día de adrenalina en una marcha y tras una lucha contra la policía capitalina, toman un respiro para recitar poemas y recordar a las mujeres muertas o desaparecidas en México. Con sus imágenes, las fotorreporteras hacen memoria de un presente agitado, donde la mujer reclama equidad en el sentido amplio de la palabra.

l EMOTIVO. Calidez universitaria a mujeres destacadas por parte del rector Enrique Graue.

#LABORDOCENTE

LA UNAM RECONOCE A MUJERES

EL RECTOR ENRIQUE GRAUE ENTREGÓ LA DISTINCIÓN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ A 79 UNIVERSITARIAS EMINENTES REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM LLAMADO

La igualdad sustantiva y la perspectiva de género se colocan en nuestra universidad como un imperativo que nos exige mayor sensibilidad”. LETICIA CANO

CONSEJO UNIVERSITARIO

ACCIÓN PUMA FOTO: CORTESÍA

PRÓXIMO TRABAJO l En el acto se informó que el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, será rehabilitado.

Hidalgo, primera ciudad que albergó el evento. Junto con una nueva identidad turística para el estado, se informó que para alcanzar los mismos resultados de visitantes este año, se trabajará en la mejora de la infraestructura de los sitios turísticos. Indicó que la derrama económica por hospedaje en el periodo fue de 14 mil 448 millones de pesos.

l CIFRAS. Arturo Esper señaló que el total de pasajeros aéros fue de 3 millones 145 mil personas.

l Se creó la Coordinación para la Igualdad de Género y se establecieron cinco ejes contra la violencia.

Por su destacada labor docente, de investigación y difusión de la cultura, 79 distinguidas académicas de la UNAM recibieron el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, de manos del rector Enrique Graue Wiechers. "Volvamos a clases y busquemos juntos un nuevo camino que termine de una vez por todas con los abusos e inequidades en contra de la mujer", pidió María Teresa Uriarte, del Instituto de Investigaciones Estéticas, y quien habló en representación de las galardonadas. En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, Uriarte recordó a La Malinche y a Elvia Carrillo Puerto: "Tomemos el ejemplo de estas mujeres y de los hombres que las acompañaron buscando un mundo mejor, y no olvidemos que ese mundo mejor pasa inevitablemente por la educación”, subrayó. La presidenta de la Comisión Especial de Equidad de Género del Consejo Universitario y directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, Leticia Cano Soriano, indicó que el Sor Juana Inés de la Cruz visibiliza las contribuciones de las mujeres en distintas facetas de la vida universitaria: la formación de alumnos, la disposición de entornos de convivencia sana y la proyección institucional con base en la calidad ética de su comunidad.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

RESCATAN EMPATE LOS EMPLUMADOS SE RECUPERARON PARA SUMAR UN PUNTO ANTE TOLUCA

QUERÉTARO VINO DE ATRÁS PARA EMPATAR 1-1 ANTE EL TOLUCA EN LA CORREGIDORA. AL MINUTO 44, LEONARDO FERNÁNDEZ PUSO ARRIBA A LOS DIABLOS CON UN DISPARO DESDE AFUERA DEL ÁREA CON LA PIERNA DERECHA. PERO PARA LA SEGUNDA MITAD, LOS DIRIGIDOS POR VÍCTOR MANUEL VUCETICH SE FUERON AL ATAQUE, Y AL 59’, LUIS AGUILAR, CON UN CABEZAZO, DEJÓ CIFRAS DEFINITIVAS. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#GALLOS

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

PUMAS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La rivalidad del clásico capitalino tuvo una muestra de sus máximas expresiones. Sin llegar en su mejor momento, pero como protagonistas del torneo, los Pumas y el América regalaron un espectáculo de remontadas y seis anotaciones, que culminó con el empate 3-3 en Ciudad Universitaria. El resultado mostró la capacidad de reacción de los azulcremas en una situación crítica con lesionados y problemas fuera de la cancha. De inicio, los universitarios se mostraron ante su gente con sol-

1

TOLUCA

1

FOTO: MEXSPORT

3 A PESAR DE TODOS LOS PROBLEMAS, EL AMÉRICA SACA EL EMPATE EN CU

GALLOS

3 AMÉRICA ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

CON FURIA l Previo al juego, la afición dio portazo en el acceso H del inmueble, como demanda ante la poca fluidez para acceder al recinto.

tura y fluidez. El equipo respondió a la propuesta de su rival, y temprano aprovechó que las Águilas sufren a balón parado. En un tiro de esquina, Nicolás Freire superó a la zaga contraria y marcó el primero, a los siete minutos de juego. Sin embargo, los azulcremas son una plantilla que, aún cuando no ostentan la posesión, los chispazos individuales la sacan a flote. Así encontró la paridad. Leo Suárez, con un tiro libre que superó la barrera para estrenarse como goleador en México, al 30’. Después, los universitarios decayeron. Sus intentos por retomar la ventaja se frustraron por el muro que colocó Guillermo Ochoa, quien atajó disparos a media distancia y una serie de tres rebotes. Mientras el portero del América se lucía en su arco, su contraparte felina erraba de nuevo en momentos críticos. Una mala salida de Alfredo Saldívar, sumada a la viveza de Federico Viñas, se conjugaron para que el delantero uruguayo le diera la vuelta al marcador, al 72’. Parecía que el ánimo auriazul se caía. Pero entonces Víctor Malcorra volvió a ser querido por la afición universitaria con el empate, al 82’. Después llegó la joya del momento felino, Juan Dinenno, para dar la remontada (84’). Ya en el tiempo agregado, Henry Martín decretó uno de los mejores clásicos de los recientes torneos, con el 3-3 definitivo, al minuto 94 para dar la cima del Torneo Clausura 2020 a las Águilas, a pesar de las lesiones y los problemas extracancha.

ESFUERZO

Me parece más que el resultado es el producto de gallina de ambos equipos. Le regalamos la posibilidad a un rival que se entrega siempre”. MIGUEL HERRERA DT DEL AMÉRICA

0 PUEBLA

0 TIGRES ESTADIO CUAUHTÉMOC

#LIGAMX

‘GARRA’

AZULCREMA


META 27

#RENATOIBARRA

SE METE EN LIOS EL FUTBOLISTA ECUATORIANO DEL AMÉRICA ESTÁ ACUSADO DE PRESUNTA VIOLENCIA FAMILIAR HACIA SU PAREJA EMBARAZADA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TÍTULOS SUMA CON EL AMÉRICA.

2016 AÑO EN EL QUE LLEGÓ A LA LIGA.

16 GOLES TIENE CON LAS ÁGUILAS.

CASOS DE VIOLENCIA EN EL FUTBOL CUAUHTÉMOC BLANCO l En 1998, el hoy gobernador de Morelos fue acusado por su exesposa, Marisela Santoyo, de violencia doméstica. RAÚL JIMÉNEZ l Aún como delantero de las Águilas, en 2012 recibió acusaciones de Dulce María García por golpearla con un extintor.

ÉXTASIS. Las jugadoras mexicanas se abrazaron, luego del gol de Joseline Montoya.

l

bolista estará detenido hasta 48 horas por esta situación, en la que el padre de Lucely Chalá asegura tener videos de la agresión. De ser culpable, enfrentará una pena de hasta ocho años, de acuerdo con los artículos 130 y 131 del Código Penal capitalino. La institución azulcrema indicó que no se pronunciará hasta que las autoridades concluyan las diligencias. Ibarra no tiene actividad con las Águilas desde el 29 de diciembre de 2019, por una lesión en el aductor derecho.

#PREMUNDIALFEMENILSUB20

CLASIFICAN CON DRAMA EL TRI FEMENIL LOGRÓ SU PASE, AL VENCER EN PENALTIS A HAITÍ REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

CRISIS. El jugador se encuentra lesionado. l

1 MÉXICO

1 HAITÍ

Sufrió, pero va al Mundial. La Selección Mexicana Sub 20 consiguió su clasificación al certamen de la especialidad, al vencer en la semifinal del Campeonato de la Concacaf en penaltis 4-2 (1-1 en tiempo regular) a su similar de Haití. Melchie Dumornay vacunó a las aztecas con un tiro libre al minuto 56, para hacer su gol 14 del torneo. El Tri femenil tuvo que venir de atrás. Un mal centro de Joseline Montoya se combinó con el error de la arquera Madelina Fleuriot, para el empate; fue el primer gol que recibió Haití. En penaltis, Maricamen Reyes, Nicole Pérez, Nicole Soto y Gabriela Juárez acertaron; mientras que por las caribeñas, Danielle Etienne y Dayana Pierre fallaron, para dar el pase a México al Mundial 2020, y el domingo se juegan el título del torneo ante Estados Unidos.

FOTO: MEXSPORT

El ecuatoriano Renato Ibarra, futbolista del América, está detenido en el Ministerio Público, por presunta violencia familiar hacia su pareja Lucely Chalá, quien tiene 10 semanas de embarazo. Ayer, la Fiscalía General de Justica de la CDMX informó que abrió una carpeta de investigación por violencia en su modalidad física hacia dos mujeres, en la noche del jueves 5 de marzo. “Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana pusieron a disposición del agente del Ministerio Público a cinco personas, luego de atender una denuncia por posibles lesiones en un domicilio de ubicado en la colonia Parques del Pedregal, alcaldía Tlalpan”, notificó el organismo.

Ibarra, de 29 años, negó haber violentado a su pareja, afirmando que estaba en el MP por un malentendido. “Jamás le pondría la mano encima a una mujer”, dijo. Pero el fut-

3

FOTO: MEXSPORT

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ESTADIO OLÍMPICO FÉLIX SÁNCHEZ EN PENALTIS 4-2

EN OTRO PARTIDO EU

6

REP. DOM.

0

CONTINUO INVITADO l Esta es la novena ocasión que México clasifica al Mundial de la especialidad, y octava de forma consecutiva; sólo se perdieron la edición Tailandia 2004.

#PELOTEO #LALIGA

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

DINHO, OTRA VEZ DETENIDO #ACCIDENTE

Aunque Ronaldinho y su hermano, Roberto Asis Moreira, fueron puestos en libertad del proceso que enfrentan en Paraguay por portar pasaportes falsos, horas después volvieron a ser detenidos en Asunción, pues el juez les denegó la salida procesal del caso. REDACCIÓN

FATAL ERROR NUEVE JUGADORES DEL ETOILE DE GUINEE, CLUB DE LA SEGUNDA DE GUINEA, MURIERON CUANDO EL AUTOBÚS SE ESTRELLÓ EN SU CAMINO HACIA UN JUEGO. REDACCIÓN

SE PIERDE LA VUELTA ANTE ATLETI

#CHAMPIONSLEAGUE

● Alisson Becker, portero del Livepool, es baja para el juego de vuelta de los octavos de final ante el Atlético de Madrid, debido a una lesión en la cadera. “Estará una semana fuera”, dijo el DT Jürgen Klopp. REDACCIÓN


28 META FOTO: MEXSPORT

l LÍDER. Cabecita Rodríguez suma siete goles en el torneo.

#CRUZAZUL

QUIERE SEGUIR RACHA

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENVILO

MANTIENE VIRUS EL SUSPENSO LOS EVENTOS MÁSIVOS DEPORTIVOS SON EL FOCO PRINCIPAL DE APLAZAMIENTOS O CANCELACIONES EN EL MUNDO REDACCIÓN

10

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

DUELOS DE LA SERIE A HAN SIDO SUSPENDIDOS.

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Máquina quiere pitar en el Estadio Azteca y buscar el liderato del torneo. Hoy, Cruz Azul recibe a los Xolos de Tijuana, duelo en el que los celestes buscan sumar su quinto triunfo al hilo, durante la jornada 9 del Clausura 2020. “Algo fundamental es la unión que tenemos. De a poco cuando fuimos entrando los refuerzos, le hemos dado un plus al equipo; estamos jalando para un mismo lado, vamos primeros y no nos queremos salir de ahí”, comentó Alex Castro, el ‘10’ de los cementeros. La última vez que el Cruz Azul sufrió un descalabro fue en la Jornada 2 ante el San Luis, por pizarra de 1-2, y su única derrota en casa fue ante el Atlas por este mismo marcador en el primer partido del certamen. Por su parte, los fronterizos marchan décimo sextos en la tabla general, con sólo seis puntos, y apenas suman un punto fuera de casa, (ante Monarcas por marcador de 1-1 en la Jornada 6). Desde que Xolos subió a la Primera División en 2011, han visitado la capital en ocho ocasiones, en las que sólo suman dos victorias: Apertura 15 (3-1) y Apertura 2016 (2-1).

FUERA OTRA VEZ Y. Yotún se lesionó el quinto metatarso izquierdo y estaría fuera más de un mes. l

7

3 DE ABRIL, FECHA PARA QUE LA SERIE A ABRA LAS PUERTAS A LOS FANS.

VS. TIJUANA 17:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5

PARTIDOS SIN DERROTA DE CRUZ AZUL.

Estamos estudiando la posibilidad de reprogramar el torneo en algún momento más adelante en la temporada; sigue siendo una posibilidad”. KEITH PELLEY DIRECTOR T. EUROPEO

PREVENCIÓN EN EL TENIS Los jugadores que participen en el torneo de Indian Wells (11 a 22 de marzo) en California, EU, deberán encargarse de sus toallas en la cancha y los recogepelotas usarán guantes. Las medidas fueron anunciadas ayer por los organizadores del torneo, quienes también ofrecieron a los aficionados preocupados por el brote del coronavirus un reembolso por la edición de este año o un crédito para el próximo.

PADECE EL FUTBOL l Las siguientes dos jornadas del calendario del futbol italiano fueron postergadas una semana, anunció ayer el órgano rector de la Serie A.

l La Liga Premiere y Ligue 1 de Francia, también implementaron medidas como prohibir los saludos de manos y otros.

l En la Ligue 1 se pospuso el duelo de hoy entre el Strasbourg vs. PSG.

FOTO: MEXSPORT

JORNADA 9 CRUZ AZUL

El automovilismo en la Fórmula E y el golf profesional en Europa se suman como víctimas del coronavirus, luego de que el futbol italiano amplió las suspensiones de los juegos de la Serie A. Como consecuencia de la emergencia de salud en Italia, y de acuerdo con las disposiciones establecidas en el decreto ministerial, que incluye eventos deportivos con grandes multitudes y espectadores en las proximidades, no se realizará

ALTERNATIVA

el E-Prix de Roma, el próximo 4 de abril de 2020. “La Fórmula E trabajará para evaluar y revisar opciones alternativas para que el E-Prix de Roma tenga una fecha posterior, una vez que se hayan levantado las restricciones”, afirmó el organismo en un comunicado. En tanto, en el European Tour, segundo circuito de golf más importante del mundo a nivel profesional, también suspendió el torneo Magical Kenya Open, a celebrarse del 12 al 15 de marzo en el campo Karen Country Club, en Nairobi. Keith Pelley, director ejecutivo de la gira europea, dijo que se respeta la decisión tomada por el gobierno de Kenia.

#LIGAMX

EL DUELO DE PASIÓN, Y QUE DIVIDE A TODA LA CAPITAL DE JALISCO

● Los Rojinegros del Atlas

reciben esta noche a las Chivas Rayadas del Guadalajara, en el Clásico Tapatío en el Estadio Jalisco, durante la Jornada 9 del Clausura 2020. Los locales ocupan el sitio 17 (seis puntos), mientras que el Rebaño es octavo (12 unidades). Mientras que los dirigidos por Luis Fernando Tena han ganado seis de los últimos 10 duelos, los tres más recientes han ido del lado de los rojiblancos. REDACCIÓN

17:00 HRS/FOX SP.

RAYADOS A. SAN LUIS

VS.

19:00 HRS/FOX SP.

PACHUCA SANTOS

VS.

21:06 HRS/TV AZTECA

ATLAS CHIVAS

VS.


#SPRINT

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 29

FOTO: ESPECIAL

#ABIERTODEMONTERREY

FAVORITA MANTIENE PASO FIRME

NIÑA LOGRA BOLETO A JUSTA

La ucraniana Elina Svitolina, número uno del certamen, venció ayer en dos sets a la canadiense Leylah Fernández, por parciales de 6-4 y 7-5. La gran favorita no ha caído en un sólo set durante todo el torneo.

#TOKIO2020

● La jugadora de tenis de

mesa Hend Zaza, de 11 años, será la competidora más joven en estos Juegos Olímpicos. La siria clasificó a la justa veraniega, tras ganar el clasificatorio de Asia Occidental. No había una competidora tan joven desde la patinadora rumana Beatrice Hustiu (12 años), en 1968. REDACCIÓN

REDACCIÓN

FOTO: EFE

#GOLF ● GRAN AUSENCIA EL EX NÚMERO 1 DEL MUNDO, TIGER WOODS, CONFIRMÓ QUE DEBIDO A MOLESTIAS EN LA ESPALDA NO JUGARÁ LA SIGUIENTE SEMANA EL DENOMINADO QUINTO MAJOR: THE PLAYERS CHAMPIONSHIP. REDACCIÓN


6 DE 50

30

ELHERALDODEMEXICO.COM

SÁBADO / 07 / 03 / 2020 POR ADALBERTO VALENCIA

enry Louis Aaron Jr., mejor conocido como Hank Aaron, es también llamado El Martillo. Aaron terminó la campaña de 1973 con 713 vuelacercas. Para él ese invierno fue muy largo, y tuvo que esperar hasta la noche de la primavera del 8 de abril de 1974, con los Braves de Atlanta, para lograr una de las mayores hazañas de toda su carrera. Con la que todos los bateadores sueñan: romper el récord de más cuadrangulares de por vida que ostentaba Babe Ruth, de 714 tablazos. Ese día en Atlanta, en el Estadio Fulton County fue la serie de apertura de la temporada en contra de los Dodgers de Los Ángeles; en el cuarto inning le conectó al pitcher Al Downing su cuadrangular 715 al jardín izquierdo ante 53 mil 775 espectadores. Él acabó con la marca que se mantuvo vigente por 39 años. El narrador del juego comentó: “Es un momento maravilloso para el beisbol, para Atlanta y el estado de Georgia, los Estados Unidos y el mundo. Ya que un jugador negro está recibiendo una ovación en una ciudad sureña al romper el récord de un ídolo de todos los tiempos. Es un momento muy importante para todos, pero especialmente para él”. Aaron dijo, al terminar el juego: “No quiero que se olviden de Ruth, sólo quiero que se acuerden de mí”, afirmó. Él es recordado hasta al día de hoy por todos los aficionados. Usó en su jersey el número 44, y jugó el jardín derecho. Fue considerado como un jugador trabajador y humilde. Habló también en contra del racismo generalizado en las Grandes Ligas, y rompió las barreras raciales a lo largo de su carrera. Nacido en Mobile, Alabama, en una familia de pocos recursos, lo cual le imposibilitó poder tener un bat. Pero esto no fue un impedimento, él buscó la manera de jugar con lo que pudo. Su sueño de niño era estar algún día en Las Mayores. A los 14 años decidió que sería beisbolista, después de escuchar un discurso de su ídolo Jackie Robinson. Comenzó a jugar de manera semiprofesional, aún estudiaba la preparatoria. A los 18 años firmó un contrato por 200 dólares al mes para defender al equipo de las Ligas Negras, los Indianapolis Clowns, donde sólo estuvo tres meses, tras grandes actuaciones; razón por la cual llamó la atención de diferentes equipos de GL, al ser un bateador de poder. Los Braves de Boston compraron su contrato por 10 mil dólares. Fue firmado el 14 de junio de 1952 y enviado a las Ligas Menores hasta 1953. En ese año, el

1.83 METROS, SU ESTATURA.

5

DE FEBRERO DE 1934, FECHA DE NACIMIENTO EN MOBILE, ALABAMA, EU.

RÉCORD COMO BATEADOR:

3298 3771 JUEGOS

755

HOME RUNS

HITS

.305% BATEO

2297

CARRERAS PRODUCIDAS

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

‘EL MARTILLO’ CONSIGUIÓ ROMPER EL RÉCORD DE MÁS CUADRANGULARES EN LA HISTORIA DE LAS GRANDES LIGAS, SIN IMPORTAR TODAS LAS DIFICULTADES POR LAS QUE ATRAVESÓ

20

AÑOS, LA EDAD DE SU DEBUT.

23

AÑOS DURÓ SU CARRERA.

1

VEZ GANADOR DE SERIE MUNDIAL.

equipo se mudó a Milwaukee. Los aficionados y sus rivales comenzaron a llamarlo El Martillo, ya que se distinguía de otros jugadores por su habilidad para golpear fuerte la bola. Al empezar la campaña de 1954 fue promovido a las Grandes Ligas el 13 de abril. Ganó la Serie Mundial de 1957 con Los Braves de Milwaukee en contra de los Yankees de NY, por cuatro juegos a tres. Bateó para .393 con 11 hits, 1 triple y tres HR con siete producidas. Ese mismo año fue nombrado el MVP de la Liga Nacional. Fue campeón de bateo en 1956 y 1959. Ganador del guante de oro de 1958 a 1960 y líder de cuadrangulares en 1957, 1963, 1966 y 1967. En la temporada de 1966, los Braves se mudaron a Atlanta, donde brilló al conquistar los 3,000 hits, el 17 de mayo de 1970. Terminó su carrera con 3,771 sencillos, siendo el tercer mejor bateador de todos los tiempos. El 2 de noviembre de 1974 fue cambiado a los Brewers de Milwaukee, donde participó en las temporadas de 1975 y 1976. Su último juego fue el 3 de octubre de 1976 como bateador emergente, en el que conectó un hit, y puso punto final a su carrera. Participó en 24 Juegos de Estrellas, al igual que Stan Musial y Willie Mays. El 1 de agosto de 1982 entró al Salón de la Fama de Cooperstown. Su número 44 fue retirado por los Brewers de Milwaukee (3 de octubre de 1976), y después por los Braves de Atlanta (15 de abril de 1977). En 1999 se estableció en GL el premio Hank Aaron al mejor bateador de cada liga. Él aún vive, tiene 86 años.

1954 DEBUT PROFESIONAL, 13 DE ABRIL.

ÚLTIMO JUEGO: 3 DE OCTUBRE DE 1976. • Elegido al Salón de la Fama del Beisbol en Cooperstown, NY, 1 de agosto de 1982.


SÁBADO / 07 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.