MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#PRESUMESHCPFORTALEZAS
BLINDAN FINANZAS
P4Y6
EL DÍA DESPUÉS DEL PARO NACIONAL
#REGRESAN LASMUJERES
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: DANIEL OJEDA
#UNDÍASIN NOSOTRAS
CARGA SIEMPRE CON SU SAXOFÓN; ‘NO QUERÍA VIVIR’
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1035
ANTE CRISIS MUNDIAL ● EL TITULAR DE HACIENDA, ARTURO HERRERA, DELINEÓ CUATRO EJES DE DEFENSA
ECONÓMICA ANTE EL CHOQUE DEL CORONAVIRUS CON LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO, LA DESACELERACIÓN Y LA DEPRECIACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO POR FERNANDO FRANCO/PARIS SALAZAR/P28
#CORONAVIRUS/P22
ONU cierra oficinas por prevención
FOTO: ESPECIAL
#NUNCAFUNCIONARON P8
#ANUNCIAN INVERSIÓN
SÍ HAY MICROS, PERO NO SE ESPÍA A SENADORES FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
EMPRESARIOS HACEN ALIANZA CON LA CDMX P5
ALHAJERO/MARTHA ANAYA/ P6 • A FUEGO LENTO/ALFREDO GONZÁLEZ/P7 • EDITORIAL/ MARÍA TERESA PRIEGO/P20 • EDITORIAL/ENRIQUE QUIROZ/P20
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Se cae teoría del PAN
De pronóstico reservado, el pleito que se va a armar en Acción Nacional por el supuesto espionaje a sus senadores. Nos explican que los micrófonos hallados en sus oficinas están ahí desde 2012, cuando se inauguró la actual sede. Lo que significa que no es espionaje, sino grilla entre los propios albiazules. Damián Zepeda y Xóchitl Gálvez, nos cuentan, son de los más ruidosos.
Damián Zepeda
Contrario a lo que se piensa, entre la Arquidiócesis Primada de México, que encabeza el arzobispo Carlos Aguiar Retes, y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, existen varios puntos de convergencia. Uno de ellos es su negativa a la legalización definitiva del aborto, por lo que prácticamente descartan un cambio sobre el tema en este sexenio.
Una tras otra
Vaya desastre el que ha generado la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra. Es día que no ha designado a los titulares de las seis visitadurías y, encima, ignora y excluye a su Consejo Consultivo, por lo que ha tenido renuncias sensibles, como la de José de Jesús Orozco, nos dicen.
Rosario Piedra
Seguridad garantizada Víctor M. Hernández
Certificación de altura recibió Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano. La Agencia Federal de Aviación Civil aprobó su Sistema de Gestión de Seguridad Operacional, lo que la coloca como una empresa de clase mundial en cuestiones de seguridad de personas y aeronaves.
Son rumores, son rumores…
Desde la tierra del venado y el faisán, Yucatán, nos hacen saber que todo va viento en popa para la realización del Tianguis Turístico 2020. Para acallar los rumores sobre una posible cancelación del evento más importante de la industria sin chimeneas, el gobernador Mauricio Vila informó que todo está dispuesto para cumplir y superar las expectativas sobre la edición de este año en su estado natal.
SOLEDAD LUÉVANO CANTÚ
SENADORA DE LA REPÚBLICA
LIMPIANDO MORENA
Postura inamovible Carlos Aguiar
ARTICULISTAINVITADA
v
Mauricio Vila
Muchos ciudadanos que apoyaron a Morena y su movimiento de transformación me preguntan preocupados: ¿Qué pasa en Morena? ¿Por qué no se ponen de acuerdo? ¿Por qué al interior del partido no pudieron ponerse de acuerdo para renovar la dirigencia y el Tribunal Electoral tuvo que intervenir? ¿Por qué hay conflictos entre presidentes municipales de Morena y cabildos de Morena con sus ediles? ¿Por qué incluso hay conflictos entre legisladores de Morena con miembros del gobierno federal? No hay una respuesta fácil para contestar a estas preguntas. La transformación del país requiere una discusión pública de todos los asuntos. Se acabó el presidencialismo y el partido de Estado a la sombra de un jefe máximo. Lo más sano es discutir los diferentes puntos de vista de manera abierta, que permitan encontrar soluciones. Hay otro aspecto que debemos tomar en cuenta: en 2018 era evidente que AMLO arrasaría en las urnas. Como siempre sucede, las fuerzas políticas se aglutinaron en torno al ganador. En aquel momento necesitábamos de todos para garantizar que el compañero Andrés Manuel llegara a la Presidencia, y
no estábamos en condiciones de ser tan selectivos; eso ocasionó que en el proceso llegaran personas que hoy lucran con la marca Morena sin ser militantes genuinos de nuestro movimiento. La lucha al interior de Morena es también una lucha por sacar del movimiento a esos personajes que pensaron que todo cambiaría para seguir igual. Pasa con políticos oportunistas que les molesta ajustarse a la austeridad que exige la nueva transformación y pasa con los tecnócratas del pasado que siguen enquistados en las dependencias federales y se visten de morenos únicamente para conservar sus empleos. Me pasó en estos días con la Conagua y su decisión de apoyar el aumento en las tarifas del agua potable en Zacatecas. Esa fue una traición directa a los intereses de la Cuarta Transformación y la política social del Presidente de la República. Son decisiones tomadas por tecnócratas, que ahora portan la camiseta de Morena para seguir viviendo del presupuesto público, pero que poco a poco serán expulsados de nuestras filas. El cambio profundo que requiere este país necesita de funcionarios y militantes comprometidos con el cambio, y eso lo conseguiremos con debates abiertos, para que las rémoras indeseables que se nos unieron queden expuestas y las podamos extirpar de Morena y del gobierno de la Cuarta Transformación. Al final, resultará un movimiento más fuerte y con más claridad en el rumbo que queremos para el país. @SOLEDADLUEVANO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFTNEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
FOTO: NAYELI CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
U
na mujer se coloca frente a uno de los vagones del Metro; sus manos fuerzan la abertura de puertas antes de que el conductor lo haga; así es más fácil conseguir un lugar. Otras la imitan y decenas ingresan velozmente; una manifestación de sororidad común en las horas pico. Apenas un día antes, esos primeros vagones lucían prácticamente vacíos. Según el gobierno capitalino, la afluencia de usuarios de este transporte disminuyó 40 por ciento por el paro feminista. En el Tren Ligero y los Trolebuses la historia no fue muy distinta. En estos casos, el flujo de personas bajó 30 por ciento. Pero esas 24 horas concluyeron y, este 10 de marzo, todas volvieron a la calle ante el beneplácito de propietarios de restaurantes y vendedores de comida que resintieron la ausencia de las trabajadoras. Algunas cosas no cambiaron: la violencia de género se manifestó en el asesinato de 21 mujeres (entre el 8 y el 9 de marzo) y el despido de algunas por participar en el movimiento #UnDíaSinNosotras. “Gente, me acaban de correr por faltar ayer, ¿alguien da apoyo legal?”, tuiteó Paola Herrera. Tampoco cambió el enfoque del gobierno para abordar los feminicidios, que incluye “resistir ataques, las lanzadas del conservadurismo oportunista” que, según el presidente Andrés Manuel López Obrador se montó en el movimiento. “No, al contrario, vamos a reforzar la misma estrategia de atender las causas que originan la violencia, buscar vivir en una sociedad mejor, atender a los jóvenes, atender el campo, que no haya desempleo, que haya buenos salarios, que se evite la desintegración en las familias, que se fortalezcan valores”, indicó ayer durante la mañanera. Otras cosas sí se modificaron: Las paredes que horas antes lucieron leyendas de repudio a visiones machistas fueron borradas con solventes o pintura. En algunos casos
VUELVEN A LA CARGA Ayer, los vagones exclusivos para mujeres lucieron llenos, en contraste con el lunes 9. ●
#UNDÍADESPUÉS
MUJERES REACTIVAN LA CIUDAD
37
MDP, LAS PÉRDIDAS POR EL DÍA SIN MUJERES.
● LOS DISTINTOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO VOLVIERON A ESTAR SATURADOS, TRABAJADORAS DE RESTAURANTES Y FONDAS REGRESARON AL TRABAJO
● MIL
500 ● MIL BURÓCRATAS DE SUMARON AL PARO NACIONAL.
POR NAYELI CORTÉS FOTO: LESLIE PÉREZ
fueron mujeres las encargadas de hacerlo. Por ejemplo, a “Ana” le tocó limpiar la pintura que un colectivo puso sobre la cámara de seguridad del negocio de jugos que ella atiende sobre la calle 5 de Mayo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Y si el #9M algunos locales de los centros comerciales estuvieron cerrados (porque son atendidos por mujeres), ayer, abrieron otra vez. En San Lázaro, las cosas también volvieron a la normalidad. Hubo sesión solemne en conmemora-
1
FUE UN PARO INÉDITO
El #8M, las mujeres marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino.
●
2 Según cálculos de las autoridades capitalinas, 80 mil personas participaron en la movilización.
●
LUCEN LLENOS
Los espacios para las mujeres regresaron a la normalidad.
●
3 Durante el #9M, al menos 6.6 millones de mujeres realizaron un paro de consumo y labores.
●
OLGA SÁNCHEZ CORDERO TITULAR SEGOB
● FELICITAMOS A TODAS
LAS MUJERES QUE EL 8 DE MARZO LEVANTARON LA VOZ Y AYER HICIERON NOTORIA SU AUSENCIA”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
● VAMOS A REFORZAR LA
MISMA ESTRATEGIA DE ATENDER LAS CAUSAS QUE ORIGINAN LA VIOLENCIA, ATENDER A LOS JÓVENES”.
ción del Día Internacional de la Mujer, y sí, los diputados se pelearon. Primero, los legisladores del PAN colocaron una corona fúnebre al pie de la tribuna y Madeleine Bonnafoux pidió un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas. “Asesinos, desmemoriados, hipócritas”, reviraron Morena y PT. Al margen de los conflictos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, felicitó a todas las mujeres que “levantaron la voz y ayer hicieron notoria su ausencia”. “Sus reclamos son legítimos y escuchados por un gobierno que hará todo lo necesario para abatir la violencia, el acoso y los feminicidios”, indicó a través de Twitter.
4 En ambos casos, la participación fue opcional, aunque hubo quien sancionó a quien faltó.
●
5 Es la primera vez que las mujeres organizan un paro de labores a nivel nacional para visibilizar la violencia.
●
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
COLABORACIÓN
#APOYOEMPRESARIAL
Llama a IP a invertir SHEINBAUM DIJO QUE DESDE LA CDMX SE PUEDE DETONAR EL CRECIMIENTO EN TODO EL PAÍS POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a la Iniciativa Privada a detonar la inversión en la Ciudad de México, para beneficiar el desarrollo del país. En el evento denominado Compromiso para la Inversión y el Empleo, al menos dos grupos empresariales detallaron su inversión a nivel local, que asciende a 14 mil millones de pesos en 2020. “Sabemos que podemos detonar desde la ciudad el propio crecimiento del país y permitir que los habitantes de la Ciudad de México tengan un desarrollo más incluyente”, sostuvo. La capital representa 17 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la República Mexicana. La titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González, destacó que entre 2019 y 2020 la inversión pública va a ser de 82 mil millones de pesos, para medioambiente, infraestructura y seguridad. El presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Domit, detalló que este año van a invertir 11 mil 40 millones de pesos, en telecomunicaciones, desarrollo inmobiliario y en la reconstrucción de viviendas dañadas en el 19S. Estuvieron presentes Angel Mieres, presidente del Consejo de Administración de Heraldo Media Group y Grupo Andrade, y la coordinadora para AL de Amazon, Isabel Clavijo.
AVANCE ECONÓMICO 1 l El titular de la SHCP, dijo que la economía global vive un momento difícil.
2 l Destacaron los beneficios de disminución de carga regulatoria en la CDMX.
Sabemos que con esta inversión y el entusiasmo de ustedes podemos detonar el crecimiento” l
ENCUENTRO. La mandataria capitalina encabezó la reunión, ayer.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 09/03/2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DANIEL OJEDA
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
06 PAÍS
#MARÍAELENA
09 / MARZO / 2020
ALHAJERO #OPINIÓN
INOPERANCIA DE LA CNDH
EXIGE JUSTICIA MARTHA ANAYA
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no levanta cabeza desde que asumió la presidencia Rosario Piedra Ibarra, en noviembre pasado. Más de cien días han transcurrido desde entonces. Y de lo que más se ha hablado en esta etapa de la Comisión es de sus omisiones, de su inoperancia. Ayer, en su carta de renuncia como consejero consultivo de la CNDH, José de Jesús Orozco Henríquez —dirigida a la presidenta del Senado, Mónica Fernández—, da cuenta pormenorizada de lo que acontece en el organismo. La gestión de Rosario Piedra —señala el exintegrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos— se ha caracterizado por obstruir las atribuciones del Consejo Consultivo y el desapego e inobservancia del marco legal. Pero lo más grave, apunta, son las omisiones que se han traducido en que la CNDH no cumpla con la misión constitucional de protección de los derechos humanos de las víctimas, en temas tan delicados como el acceso a la salud y abasto de medicinas, la atención a migrantes, la prevención y erradicación de la tortura, entre otras. Orozco Henríquez sostiene en su carta (acompañada por tres anexos) que la CNDH no sólo ha obstruido las atribuciones del Consejo Consultivo, sino HA IGNORADO que le ha atribuido hechos falOPINIONES DE sos como haber desarrollado y DISTINTOS aprobado “los criterios relacioCONSEJEROS nados con el nombramiento de las dos personas integrantes del Comité Técnico de Evaluación para la Elección de Consejeros del INE (John Ackerman y Sara Lovera en sustitución de Carla Astrid)”. En cambio, acusa, la ombudsperson ha ignorado opiniones formuladas por distintos miembros del Consejo Consultivo para la debida atención a víctimas. El Dr. David Kershenobich, por ejemplo, “reiteradamente ha puesto énfasis en la importancia de dictar medidas de protección en contra del desabasto de medicinas”. A pesar de los señalamientos en el seno del Consejo Consultivo —afirma el jurista—, “la CNDH ha mostrado una falta de sensibilidad y actuación contundente ante la crisis” de salud, en particular del suministro de medicamentos para personas que requieren atención prioritaria, como niñas, niños, pacientes con cáncer y portadores de VIH. Pero ni un paso se ha dado en esa dirección. De hecho, la CNDH de Rosario Piedra sólo ha emitido dos recomendaciones hasta el 29 de febrero del año en curso (el año pasado, la CNDH emitió 99). Manifestó asimismo su preocupación porque en 2019 se triplicó el número de quejas por tortura con respecto al 2018. Tendencia que persiste este año, por lo que propuso tomar medidas para visibilizar la situación. Tampoco ha habido respuesta al respecto. Muchos son los señalamientos y razones que llevaron al doctor Orozco a presentar su renuncia. Urge, concluye, una rectificación por parte de la titular de la CNDH. ••• GEMAS: La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de salud sobre el coronavirus a sus ciudadanos que residen y visitan México.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
La saxofonista visitó las oficinas de Heraldo Media Group.
●
AGRADECE A VÍCTIMAS
D
espués de haber sido rociada con ácido, María Elena Ríos “ya no quería vivir”, pero ahora está convencida que debe hacerlo no sólo por ella y su familia, sino por las miles de mujeres que sufren algún tipo de violencia de género en México. “Ya no quiero escuchar que los medios den las noticias sobre otra Fátima, otra Abril, otra Ingrid y que no haya otra Elena Ríos agredida por ácido”, dijo a El Heraldo de México. A seis meses de la agresión, cuya autoría intelectual, reiteró, fue del exdiputado Juan Vera Carrizal, Malena agradeció a las mujeres que salieron a las calles para “gritar la verdad”. “Muchas personas no se imaginan lo brutal que nos llega a pasar, como en mi caso, la agresión que tuve con ácido”, expresó. Su relación con Vera Carrizal inició en lo laboral, pero llegó al terreno sentimental, hasta que María Elena, quien tocaba el saxofón profesionalmente, descubrió que la engañaban, incluso con niñas, recordó en entrevista con Brenda Peña en El Heraldo TV.
● LUEGO DE SUFRIR UN ATAQUE CON ÁCIDO, LA SAXOFONISTA RECONOCE LUCHA FEMINISTA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
26 ● AÑOS
DE EDAD TENÍA CUANDO FUE AGREDIDA.
Pese a las amenazas que recibió, su decisión estaba tomada, pero en septiembre de 2019 a esa María Elena “la mataron”, cuando un hombre vertió encima de ella dos litros de ácido. La movilización del domingo, con más de 80 mil mujeres —según datos oficiales— y a la cual no pudo asistir por las lesiones en su piel, subrayó, “dejó marcada la historia de México”. “Es de esas marcas que no se olvidan, una marca de inicio en donde tenemos que luchar juntas… tomarnos de la mano es muy importante, para crear esa barrera, pero que no sea de carrizo, que sea una barrera de concreto la cual, más allá de una barrera sea una gran muralla en donde ya no se permitan este tipo de agresiones hacia las mujeres”, expresó.
#MUJERPOLICÍA
La lucha debe ser pacífica Aun con una quemadura en el rostro, la policía Lucero Velasco apoya la causa feminista, pese a que resultó herida durante la marcha del 8M. “Había mujeres muy pacifistas y otras no. Yo estoy con ellas, yo apoyo
SI QUIERES LEER LA ENTREVISTA COMPLETA PUEDES ENCONTRARLA EN NUESTRA WEB.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Más de 100 días pasaron desde que Rosario Piedra encabeza la CNDH y de lo que más se habla es de su inoperancia
.COM
DE FAMILIA
Lucero relata que se dedica a la seguridad pública como su padre.
●
el movimiento, lo que no apoyo es la violencia”, dice Velasco, quien se ofreció a trabajar el domingo, pese a ser su día de descanso. M. DURÁN
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#RUPTURAENCNDH
‘Piedra obstruye trabajos’ RENUNCIA CONSEJERO JOSÉ DE JESÚS OROZCO HENRÍQUEZ POR OMISIONES DE LA PRESIDENTA POR MISAEL ZAVALA
6 CONSEJEROS RENUNCIARON ANTES A LA CNDH.
10 PERSONAS SON LAS QUE INTEGRAN EL CONSEJO.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al renunciar al Consejo Consultivo de la CNDH, José de Jesús Orozco Henríquez enumeró el desaseo en la gestión de la titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, a quien señala de obstruir el trabajo de los consejeros y de omisiones que han derivado en el incumplimiento de proteger los derechos humanos en diversos sectores. En su carta de renuncia enviada a la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa,
QUEDAN SÓLO 3 l De los 10 integrantes del Consejo Consultivo únicamente quedan tres.
l Los consejeros que quedan son Rosy Laura Castellanos, Michael Chamberlin y David Kershenobich.
Orozco Henríquez señaló también que la obstrucción del trabajo al Consejo Consultivo impide que la CNDH funcione adecuadamente. “La gestión de Rosario Piedra Ibarra se ha caracterizado por obstrucción a las atribuciones del Consejo Consultivo, desapego e inobservancia del marco legal aplicable y, lo más grave, omisiones que se han traducido en que la CNDH no cumpla cabalmente con la misión constitucional de protección de los derechos humanos de las víctimas”, afirma. El ahora exconsejero señala que los temas delicados que han quedado desatendidos en la actual gestión de la CNDH son el rezago en la institución, la prevención y erradicación de la tortura, la atención a migrantes, periodistas y personas defensoras de derechos humanos, así como el acceso a la salud y abasto de medicinas. El doctor Orozco resaltó que Rosario Piedra impide que el Consejo Consultivo ejerza sus atribuciones. Entre otras irregularidades en la CNDH, está la falta de nombramiento de tres de los seis visitadores debido a que las propuestas de Piedra no cumplían con los requisitos al no tener título de licenciado en Derecho. Con esta, se suman seis renuncias al Consejo con el argumento de no estar de acuerdo con Piedra Ibarra. FOTO: ESPECIAL
l ADIÓS. José de Jesús Orozco dijo que Piedra impide que el Consejo ejerza sus atribuciones.
SIN AVIÓN Lo que se rifa es dinero por un pedacito. Sin reintegros, habrá 100 billetes ganadores con 20 millones cada uno. l
#RIFADEAVIÓN
Se prende la venta de los cachitos En menos de cuatro horas, la señora Luisa Carreño ha vendido casi 50 cachitos para la rifa “del
l
500 PESOS CUESTA CADA CACHITO.
100 PREMIOS DE 20 MILLONES SE SORTEA.
avión presidencial”, algo que en sus 50 años de billetera rara vez ha visto. “Llegó una persona de EU y se llevó siete cachitos, otra llevó nueve. Lo que pasa que, como es novedad, sí se está vendiendo, aunque es caro pues cuesta 500 pesos cada uno”, dice a El Heraldo de México. La señora es una de las que ya tienen a la venta billetes para la rifa. Su puesto está a un costado del edificio de la Lotería Nacional. MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
‘TERRORISMO’ A LA MEXICANA Los ataques ocurridos en Guanajuato cumplen con su objetivo: llamar la atención y sembrar terror
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l decálogo de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública contempla el “no empoderamiento social y mediático de la delincuencia organizada”; es decir, no hacer apología ni publicidad de personajes o acciones vinculadas con los barones del narcotráfico. Ahí está la explicación de por qué no difunden los arrestos, operativos o acciones de la propia delincuencia organizada, como ocurrió el domingo con la detonación de un artefacto explosivo en las inmediaciones de un cuartel de la Guardia Nacional en Celaya, Guanajuato. Desde la óptica del Gabinete de Seguridad, eso es lo correcto y no moverán un ápice en esa dirección. Como estrategia, esta política de “comunicación” suena lógica y hasta plausible; sin embargo, en esta lucha de titanes, en esta nueva guerra (aunque lo nieguen), los malos de la película le están ganando la mano a la 4T. La hacen por una simple y sencilla razón: sus acciones, como la explosión del domingo y los ataques con granadas en Irapuato, a mediados de enero, no sólo dejan víctimas, sino que siembran pánico y terror entre la población civil y las autoridades. Ésa es una de las características de grupos terroristas aquí y en China. Y, para los expertos, SUS ACCIONES incluso ex funcionarios, lo que SIEMBRAN hemos visto en Guanajuato son PÁNICO acciones de propaganda para Y TERROR crear miedo y temor. Por su parte, el presidente López Obrador dijo que el explosivo era “artesanal” y sólo buscaba ser un acto propagandístico, pero descartó que se tratara de un acto terrorista. En su explicación reconoció lo evidente: los explosivos de los terroristas son de fabricación casera, artesanales, esencialmente porque los elaboran de manera clandestina debido que nadie vende explosivos a grupos criminales. Todos los dispositivos utilizados por la ETA, el EPR, el ERPI y Al Qaeda son de fabricación artesanal. Pero aquí es donde está el meollo de las cosas: igual que antes, hoy no se puede aceptar que existen terroristas en México porque estaríamos expidiendo un pasaporte a la intervención militar de EU, si nos ceñimos a lo que dicen los tratados internacionales vigentes. Sabemos que, contra su voluntad, la agenda del gobierno está metida en el movimiento contra la violencia de género, el desplome de los mercados, el petróleo y el coronavirus, pero lo que sucede en Guanajuato es algo relevante por las consecuencias que tendrá. Agencias internacionales han dado cuenta de esta situación y, desde hace algunos meses, han advertido de lo que podría pasar en nuestro país; sin embargo, como en otros temas, la 4T se ha visto completamente rebasada. La pregunta que vale la pena hacerse ahora es si el gobierno federal se dejará presionar por los grupos criminales que operan en el Bajío, el Occidente y el norte del país, porque, por lo que se ve, tienen buen parque para rato. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que todos nosotros seamos sus cómplices”.
E
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTREGARECEPCIÓN
CONTRA LAS CUERDAS
LOS FORMATOS PARA AUDIO Y VIDEO PARLAMENTARIO DAN CUENTA DE LOS APARATOS QUE SE ENTREGARON A BANCADAS.
#OPINIÓN
LA PARSIMONIA DE LA 4T FRENTE A LAS CRISIS Todo le cambió a López Obrador, quien pretendía por estas fechas demostrar un crecimiento de su gobierno
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ay una aparente calma chicha en el gobierno de López Obrador y el partido que lo llevó al poder sobre la caída en los precios del petróleo como no ocurría en los últimos 30 años, la baja producción de Pemex y el desplome en las bolsas mundiales por el coronavirus. Pero no es así. El estado de alerta pesa en el Congreso de la Unión porque los indicadores sobre los cuales se construyó el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación para 2020, se alteraron y están trastocados (el precio base del petróleo está cayendo a mitad de precio). Se ha generado un panorama que exige un paquete fiscal diferente al que se aprobó para 2020 y un nuevo plan para hacerle frente a la crisis. —¿Están preocupados? —le pregunté a uno de los legisladores más importantes para la 4T en materia de ingresos y egresos. —Todo depende de esta semana —contestó con franqueza. Estamos a expensas de lo que pase en el mundo, pero los países más fuertes de Europa advierten que vienen días difíciles y ya se preparan para una crisis severa. Todo le cambió a López Obrador, quien en el arranque de su gobierno pretendía por estas fechas demostrar un crecimiento, pero el Presidente desestimó el desempeño económico desde los primeros meses, LA CAÍDA DEL así como las recomendaciones PETRÓLEO NO SE de Carlos Urzua, su exsecretario VEÍA ASÍ DESDE de Hacienda, y todavía falta HACE 30 AÑOS afrontar le epidemia del coronavirus en el país, situación que deterioró la cadena de producción global y ello castiga de forma severa a las economías locales. —¿Se está tardando el gobierno federal en tomar medidas? —se le preguntó a Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Movimiento Ciudadano. —¿Nos estamos tardando, ya estamos en marzo y la crisis se veía venir prácticamente desde que el coronavirus comenzó en China y se trasladó a otros países. El tiempo se está agotando y no vemos que estén planeando las medidas para hacer frente a la situación. Y cómo se va a enfrentar el coronavirus que se viene como en Italia —contestó el líder de oposición al salir de una reunión de la Comisión de Hacienda en San Lázaro en la que se solicitó una reunión urgente con el titular de Hacienda, Arturo Herrera. El encuentro va a ocurrir la próxima semana. Y mientras tanto: ¿qué está haciendo Herrera en estos momentos? Según él descartando problemas por la baja de los precios. Además, se ofrece a mediar en la guerra de precios del crudo entre Arabia Saudita y Rusia que ha sacudido los mercados. En el colmo de males para el gobierno de AMLO a la subestimación de la economía y pésimo desempeño de Pemex se suma el movimiento social de las mujeres que luchan por la caída de patriarcado con justa razón y que no dejará de ser una ola que sacuda a su gobierno.
H
UPPERCUT: El Senado pospuso para el jueves las sesiones en medio del pleito por el supuesto espionaje de Morena al PAN. Hubo un encuentro ayer entre coordinadores, pero ni Mauricio Kuri, del PAN, desistió de la acusación de la intervención, ni Ricardo Monreal, de Morena, de sus señalamientos del montaje. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
1
2
l En el pool de comisiones se entregaron 16 micrófonos omnidireccionales.
l En el Nivel 1 fueron entregados 13 aparatos más, como los que encontró el PAN.
#SUPUESTOESPIONAJE
Documentos refutan al PAN EL EQUIPO ES PARTE DE 63 APARATOS DEL SISTEMA DE AUDIO Y VIDEO QUE NUNCA ENTRÓ EN OPERACIONES POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN RAYMUNDO.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los micrófonos en la sala de juntas de la bancada del PAN en el Senado, con los que acusó supuesto espionaje, son parte de 63 dispositivos de ese tipo que conforman el Sistema Parlamentario de Audio y Video, instalado en la sede senatorial desde 2012, que nunca entró en operaciones, y su existencia está documentada en actas y testimonios de técnicos de esa Cámara. La documentación, cuya copia está en poder de El Heraldo de México, indica que la colocación de ese equipo se dio cuando la fracción panista era mayoría, y se distribuyeron en varios puntos del recinto, incluidas oficinas y salas de juntas de todos los grupos ahí representados. Servirían para que los estenografistas realizaran su trabajo y cada bancada podía operarlos a su conveniencia, es decir, prenderlos o apagarlos. Por ejemplo, en el área que actualmente ocupa Morena, se instalaron cuatro micrófonos, y en la de Acción Nacional tres, que son los encontrados en días pasados, pero que nunca fueron conectados. En un video al que tuvo acceso este diario, el supervisor de Servicios Técnicos Especializados, Sergio Vázquez Martínez, con antigüedad de casi 25 años en el Senado, explica que en el piso 14 se instalaron 16 micrófonos del sistema, en el pool de comisiones,
¿CÓMO OCURRIÓ EL HECHO? 1 l El PAN denunció el jueves, desde la tribuna del Pleno que encontró aparatos de espionaje en sus oficinas.
2 l El viernes, peritos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron un barrido por esas oficinas.
3 l Los senadores panistas advirtieron que contratarán peritos internacionales para probar el espionaje.
16
DISPOSITIVOS SE MONTARON EN EL PISO 14, 16 MÁS EN COMISIONES.
13
APARATOS SE INSTALARON EN LAS OFICINAS DONDE ESTÁN LAS BANCADAS.
ubicado en la planta baja, en la parte del hemiciclo, otros 16; en la sala de prensa y comparecencias, 16 más y en las áreas donde están las oficinas de las bancadas fueron 13. En el acta de Entrega-Recepción Física Parcial Provisional, fechada el 31 de julio de 2012, se da cuenta de la integración de los micrófonos, como parte del Sistema Parlamentario de Audio y Video, además de que anexa detalles cada uno de los dispositivos que lo conforman y que fueron aceptados por el entonces director general de Asuntos Jurídicos del Senado, Carlos Cravioto Cortés, y el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Enrique Aurelio Limón Garduño. Los documentos, incluso, revelan que el último inventario, con número 2180506971, que data del 6 de septiembre de 2019, también registró la existencia de tales aparatos. También se detalla que, derivado de remodelaciones por los reacomodos de los grupos parlamentarios, 43 de los 63 micrófonos fueron retirados, y antes de haberlos entregado a la Fiscalía General de la República para las indagatorias, se encontraban resguardados en la Dirección de Eventos. De hecho, los planos del recinto senatorial, son otros de los documentos que incluyen a detalle dónde se colocaron los micrófonos.
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PARACÁNCER
Medicina, sólo para 3 meses EL GOBIERNO FEDERAL RECONOCIÓ QUE SÓLO TIENEN ABASTO A CORTO PLAZO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
30% DE MUERTES POR CÁNCER SON EN ADULTOS.
542 MIL DOSIS COMPRADAS PARA 3 MESES.
91 MILLONES DE PESOS GASTÓ EL GOBIERNO EN COMPRAS.
PARIS.SALAZAR @ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Salud, Jorge Alcocer reconoció que la reciente compra de medicamentos oncológicos en el extranjero sólo garantiza el abasto para los tres siguientes meses. La adquisición se hizo para ese periodo de tiempo debido a la escasez de los fármacos para el tratamiento del cáncer en el mercado internacional. “Uno compró lo que era posible comprar, y por eso se hizo toda una labor en los países que los tienen y se les compró (el medicamento)”, admitió el funcionario federal en entrevista en Palacio Nacional. Reveló que la compra de medicamentos oncológicos para lo que resta del año ya está en procesos para brindar atención a la población. “Se complementa con el resto que ya es para cubrir todo el 2020, y que está en ese mis-
REPORTE AL DÍA l En Puebla, las autoridades de salud reportaron un caso nuevo de Coronavirus, pero en estado asintomático.
l Al aeropuerto de la CDMX llegaron 40 integrantes de un ballet de puebla, procedentes de Italia; ninguno tuvo los síntomas.
l Ante el COVID-19, la embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudadanos que visitan México.
mo proceso. La (compra) que ya se hizo fue en el extranjero, la otra va a seguir su camino de abrirlo en una convocatoria y cuando esto (la adquisición) no se logre de inmediato, esa convocatoria va a ser nacional también”, explicó. En la conferencia matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell expuso que el gobierno federal ahorró 5 por ciento en la compra consolidada de medicamentos oncológicos en el extranjero. “Destacamos aquí cuáles son los países en los que se han tenido estas adquisiciones, incluye Argentina, España, Francia, India y los Estados Unidos, y hemos logrado ya tener más de 500 mil piezas, que además nos han costado cinco por ciento menos de lo que se compraba en México”, aseguró. Detalló que se adquirieron 91 millones de pesos en fármacos, 21 claves como el metotrexato, vincristina, ciclofosfamida, entre otros productos principales de las quimioterapias contra el cáncer. El funcionario federal explicó que “a nivel mundial existe una concentración de pocas compañías de los medicamentos oncológicos” y que las sustancias activas de una gran cantidad de los medicamentos se usan en la quimioterapia contra el cáncer “los producen o los producían dos empresas, una en China y otra en India, y cuando falló la empresa en China hace aproximadamente dos años y medio, entonces todo se concentró en la empresa de India, que hace las sustancias activas para prácticamente todo el mundo”. Agradeció a la Secretaría de Marina que, a través de su división de Sanidad Naval, articuló la compra de medicamentos. FOTO: DANIEL OJEDA
●
REPORTE. El subsecretario Hugo López-Gatell detalló pormenores de las compras consolidadas.
MALOS MODOS #OPINIÓN
NO VEO, NO OIGO, NO CONTESTO No ve las cifras de feminicidios, de brecha salarial, de acoso y abuso sexual. No oye a quienes preguntan qué hará al respecto
JULIO PATÁN
oto en los últimos días una tendencia entre los seguidores del Presidente a tratar de convertir la manifestación del domingo y el paro del lunes en una suerte de forma de apoyo al régimen. Ya, ya sé que es descabelladísimo. Desesperación, que le llaman. Y es que ni una ni otro fueron ni directa o únicamente manifestaciones contra AMLO, pero sin duda fueron en buena parte manifestaciones contra él, por esa actitud que puede resumirse en: “No veo, no oigo, no contesto”. No ve las cifras de feminicidios, de brecha salarial, de acoso y abuso sexual. No oye ni responde a quienes le preguntan en las mañaneras qué va hacer al respecto, como no oye cuando le dicen que no puede seguir recortando dineros en programas de ayuda a las mujeres, como al parecer no oyó las historias terribles de Ingrid y Fátima, por las que no ha mostrado un ápice de empatía. ¿Grave? Mucho. El movimiento feminista se ha convertido en una pesadilla recurrente para el más feminista de nuestros presidentes, que parece hundirse más cada vez que se ve obligado a hablar del tema, y recordemos sino lo de “groseras”, o lo de que no quería que EL PRESIDENTE los feminicidios se volvieran la ENFRENTA LOS nota, o lo de llamar “abnegada” PROBLEMAS (era un elogio, sí) a Margarita DESDE LA Maza “de Juárez”. NEGACIÓN Así que mejor opta por no oír Y EVASIVAS y no contestar. O sea, por irse a
N
Zacatecas a hablar de historia prehispánica, sentado en un paisaje bucólico, sonriente, mientras el país arde en morado. Pero no es sólo el movimiento feminista. El Presidente, de manera ya ostensible, enfrenta los muchos problemas de su gobierno con lo que algunos dirían, desde el cliché si quieren, que es una estrategia masculina clásica: la mezcla de negación y evasivas. No ve, no oye y propiamente no contesta con lo del petróleo. Porque Pemex, eje de su proyecto, pierde 35 mil millones de dólares, los precios del crudo se van a los sótanos, producir un barril sale en 30 dólares cuando lo vendes en 25, y él dice en la mañanera que ¡la producción va a subir! ¿Que el peso dejó de ser fortachón porque su fortachonería no dependía de la 4T? El Presidente dice que no hay bronca, que tenemos finanzas sanas y que seguro que baja el dólar. Lo mismo con la inversión extranjera, que no viene pero él dice que sí porque uf, vaya confianza que nos tienen, confianza que también aplica a la nacional, faltaba más, o al coronavirus, que China, Japón e Italia tratan como una enfermedad gravísima, y que aquí ¡na!: no pasa nada, ya se exageró con lo de la influenza, dice nuestro líder, que seguirá apretando manos y dando besos y colgándose flores y panes. Masculinidad cliché, pues. Si esto fuera un matrimonio, la conversación sería del tipo: -Mi amor, tenemos que hablar. -¿Por? Si vamos requetebién. Y ya sabemos en qué terminan esas conversaciones: el matrimonio se va al carajo. JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
#SECRETARÍADESEGURIDAD
AGENDA CONFIDENCIAL
Durazo hace depuración
#OPINIÓN
¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! El capitán de la Cuarta Transformación y sus subalternos no saben qué hacer para evitar el hundimiento del barco
SOLICITÓ LA RENUNCIA A MANDOS VINCULADOS CON GARCÍA LUNA LUIS SOTO
¡
Las mujeres y los niños primero!, se escucha por los altavoces de la embarcación que parece zozobrar, después de que un par de misiles –la estrepitosa caída de los precios del petróleo y el coronavirus– le dieron en la línea de flotación. ¡Organícense, organícense!, gritan el capitán y sus subalternos, quienes no saben qué hacer para evitar el hundimiento, y menos aún luego de que el encargado de las finanzas públicas se equivocó al proponer al Congreso de la Unión un precio de 49 dólares al barril del petróleo para el presupuesto de 2020, y también la regó en la compra de coberturas petroleras que no le alcanzarán para cubrir los daños a la economía, lo que, dicen sus detractores, tiene bastante molesto al comandante en jefe, a tal grado, que ni le habla, y en una de ésas, podría despedirlo. El problema, dicen los que saben, es que no hay dinero suficiente para enfrentar la crisis y las medidas financieras que algunos integrantes del gabinetazo y varios analistas bisoños están proponiendo, como las medidas contracíclicas o darle otro pellizco al menguado Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros. Apanicados porque el dólar se fue a las nubes, lo primero que se le ocurrió a la Comisión NO HAY DINERO de Cambios fue ampliar su proSUFICIENTE grama de coberturas cambiarias PARA ENCARAR de 20 mil a 30 mil millones de LA CRISIS dólares, y anunciar que “podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata, subastas de estos instrumentos para evitar un funcionamiento ordenado del mercado cambiario”. Las tesorerías de las grandes empresas están felices por el anuncio y en espera de que empiecen las subastas porque son las que se llevan el gato al agua, cascándole al mercado. ¿Se les habrá olvidado que, en crisis financieras anteriores, actuaron de la misma manera? ¡Defiéndanse de los especuladores del dólar, pero no regalando dinero con las subastas de Banxico!, recomiendan otros especialistas. También hay quienes sugieren que el Banco de México baje drásticamente las tasas de interés para incentivar la maltrecha economía. Bueno, en este caso hay que tentarles el agua a los camotes, no vaya a ser que al bajarlas les salgan alas a los capitales, señalan los especialistas. En lo que todos están de acuerdo, excepto ya saben quién, es que estamos viviendo uno de los peores choques económicos externos. Y si no la manejan bien, nos va a llevar la… fregada, advierten los expertos. AGENDA PREVIA: La encuesta de Masivve Caller del 9 de marzo sobre el desempeño de los gobernadores, ubica a Claudia Pavlovich, de Sonora, en el primer lugar con 54.8 por ciento de aprobación. Los resultados en beneficio de los sonorenses, en seguridad, en lo económico, generación de empleos, turismo doméstico (como el crucero que parte de Puerto Peñasco) y en los últimos días, las medidas de apoyo como la iniciativa de ley ante el Congreso para dar seguridad y justicia a las sonorenses, son los factores que ubican a la gobernadora en una posición privilegiada. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, solicitó la renuncia de varios mandos de la dependencia federal por tener vínculos con Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos.
ALTO NIVEL l Durazo dijo que recibió la indicación de revisar personal de alto nivel.
l El fin es que no haya riesgo de complicidad y fuga de información.
l DIÁLOGO. Durazo charla con Yasmín Esquivel en Palacio Nacional.
“Ya se les ha pedido la renuncia a algunos colaboradores, no tengo el dato ahora a la mano, son varios, sin nivel de puestos de director de área, de directores generales. Buscamos, por el nivel de responsabilidad que tienen, es que no haya personas que, por su relación con García Luna, o que la relación que han tenido con García Luna haya derivado en una complicidad”.
DEFINICIONES #OPINIÓN
PELIGROSO COCTEL MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
AMLO perdió el control de la narrativa que dictó durante 15 meses en las mañaneras
punidad en los feminicidios. Ignorarlas, no sólo es no ponerse de su lado, es también ejercer violencia. Después del 8M y 9M nada será igual. Habrá que anotarlos en el calendario como los ifícil imaginar un escenario días en que todo cambió, pero el Presidente más adverso para el presino termina por enterarse. dente López Obrador. Com••• plicado pensar un 2020 más Otro frente, el económico. La crisis global complejo. Nada que festejar, por los precios del petróleo arrastra a México. ni para los extraviados opoLas bolsas del mundo han tenido sus peores sitores. Si al Presidente le va días en años. Los mercados colapsan. El lunes mal, a todos nos va mal. la BMV cayó 6.42%, su mayor baja en 11 años. ••• El dólar, por las nubes, arañando los $22. El La crisis de violencia que fue motor para precio de barril de petróleo, desplomado; el la gestación del movimiento feminista en lunes perdió 31.66%. Sí, se trata de un asunto las redes y calles, y tocó su punto más álgido mundial, pero desde lo local se puede abonar el domingo y el lunes, salió de todo control a la confianza y certeza de inversionistas y presidencial. AMLO no acusa empresarios. No ha ocurrido; de recibido. Luce extraviado la economía, estancada. SE ACUMULAN en la respuesta, ni termina por En medio de la convulsión LAS CRISIS Y sensibilizarse. global, el coronavirus avanza LOS FRENTES Sigue estacionado en la y contagia a medio planeta, ABIERTOS forma de la protesta y no en incluida la certidumbre ecoel fondo de la misma. Connómica. En México, las autoritinúa hablando de las feministas –a las que dades del sector Salud lucen muy tranquilas. aplaude- y de quienes se hacen pasar por Esa crisis, que se cruzará con la del desabasto feministas –contra quienes atiza-, en lugar de medicamentos amenaza con estallar. de ir al contenido del mensaje que ya lo re••• basó. El Presidente tiene razón, hay quienes YA ES INNEGABLE: el Presidente perdió el con oportunismo buscan subirse a la ola del control de la narrativa que dictó durante 15 feminismo, pero eso es distinto a que él marmeses desde la mañanera. A eso se suma que distancia con un movimiento genuino, un aparente malestar creciente, acompajusto y legítimo, en aras de atacar a quienes, ñado de la realidad de las encuestas que desorientados desde la oposición, no atan ni registran una baja en la popularidad y desatan. Para desactivarlos, tendría que hacer resultados que están tardando en llegar y suyos los reclamos, que no sólo lo tienen a él y por tanto no son aun vendibles. El peligrosu gobierno como receptor. La protesta no es so coctel difícilmente podría ponerse peor. contra un hombre ni se agota en el gobierno M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM federal; es por las violencias desbordadas, @MLOPEZSANMARTIN la estructura patriarcal, el machismo, la im-
D
PAÍS
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#REFORMA
Garantizan 310 mil mdp DIPUTADOS APROBARON ELEVAR PROGRAMAS SOCIALES A RANGO CONSTITUCIONAL POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La obligatoriedad constitucional de los programas sociales, así como el sistema universal de salud va a costar 310 mil millones de pesos, según cálculos del Centro de Finanzas Públicas de San Lázaro.
49 VOTOS EN CONTRA DE LA REFORMA SE REGISTRARON.
Los apoyos fueron elevados ayer a rango constitucional por la Cámara de Diputados con 385 votos a favor, 49 en contra y 18 abstenciones. De último minuto, los legisladores decidieron hacer un cambio al dictamen para especificar que el otorgamiento de programas va a ser gratuito. La pensión para adultos mayores implica un presupuesto de 129 mil 349 millones de pesos; la de personas con discapacidad, 14 mil 197 millones; las becas para estudiantes de educación media superior, 28 mil 995 millones; el programa de becas Elisa Acuña, 4 mil 164 millones; y la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, 7 mil 776 millones. El panista Éctor Jaime Ramírez Barba consideró que la reforma equivale a “constitucionalizar el clientelismo”.
VOTO DIVIDIDO Las bancadas del PAN y del PRI se dividieron al votar. Morena incluyó la especificación de gratuidad l
Para el acceso a servicios de salud el presupuesto va a ser de 95 mil 730 millones. l
l Los recursos ya están presupuestados y no van a poder disminuirse año con año.
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
¿SERVIRÁ EL DÍA SIN MUJERES? En los próximos meses, la exigencia a los gobiernos de todos los niveles debe crecer
de los granaderos. Incluso podría parecer atractivo calificar al Presidente, a gobernantes locales, a empresas y a instituciones sólo en función de su actitud frente a las movilizaciones. Pero más allá de todo y aunque parezca xisten dos respuestas a esta obvio, vale la pena recordarlo… el tema no pregunta. La primera no se es la marcha, el tema son los asesinatos de responde en tiempo futuro, mujeres, la inequidad, el acoso y la impunidad. sino en tiempo presente. Es cierto, el problema no se va a resolver Independientemente de lo de un día para otro. Pero mucho menos se va que pase después, #UnDíaa resolver si ningún día se empieza. En los SinNosotras y la marcha del próximos meses, la exigencia a los gobiernos domingo ya están cambiando la conversación. de todos los niveles debe crecer. Ya no se Los debates previos y durante las protestas, trata sólo de hablar de la violencia y decir se las discusiones en cada hogar, las explicacioque apoya a las mujeres. Se trata de actuar nes a miles de niños que crecerán con menos en consecuencia. Lo mismo con instituciones prejuicios, los profesores que se tomaron un educativas o centros de trabajo. momento para discutir con sus alumnos la Su compromiso tendría que verse reflejado ausencia de sus compañeras en acciones concretas: auy las empresas que se solidamento de recursos invertidos LA DISCUSIÓN rizaron con sus empleadas en prevención y justicia. ProQUE INICIÓ son muestra de ese triunfo. tocolos contra la violencia de NO DEBE Los medios de comunicación género en universidades y emDETENERSE llevan más de tres días entepresas. Atención a víctimas. ros dedicando su programaAcompañamiento en las deción y contenido al tema. Difícilmente podría nuncias. Refugios. Líneas de emergencia. Inpensarse en una campaña de conciencia vestigaciones en casos de violación doméstica, con el alcance y profundidad que tuvieron juicios de feminicidas y despidos de acosadores. las movilizaciones y paros de esta semana. La discusión que ha iniciado no debe deteLa segunda respuesta nos obliga a cuesnerse nunca, pero no es suficiente para lograr tionarnos qué sigue.¿Qué viene después de el objetivo. Los cambios que se requieren un quiebre como el que acabamos de vivir? exigen mucha voluntad y tienen poca coberMi mayor temor es que las alabanzas al motura mediática, pero son la única esperanza vimiento ahoguen las exigencias de justicia. de poder exigir en el futuro lo que realmente La marcha y paro fueron tan potentes que se nos importa: que se reduzcan las terribles corre el riesgo de que se conviertan en un cifras de violencia por las que marchamos hito autorreferencial. Es muy fácil pasar horas y paramos. Aquellas cifras que tienen a las discutiendo si el Gobierno de la Ciudad de Mémujeres mexicanas hoy con miedo o sin vida. xico quiso detener la marcha poniendo vallas FERNANDACASO@HOTMAIL.COM o si lo hizo por razones de proteccón civil, @FER_CASO debatiendo el número de asistentes o el papel
FERNANDA CASO
E
11
TOUCHÉ #OPINIÓN
¿QUÉ HARÁ LÓPEZ OBRADOR? Enfrenta simultáneamente problemas que amenazan con convertirse en crisis social, médico-sanitaria y económica
ALEJANDRO CACHO
ndrés Manuel López Obrador dijo el año pasado que “no tiene mucha ciencia el gobernar”. Esa declaración me preocupa mucho. Hoy enfrenta simultáneamente problemas que amenazan con convertirse en crisis social, médico-sanitaria, económica y financiera. Enfrentarlas, sortearlas y, de ser posible, resolverlas requerirá de experiencia, capacidad, habilidad, prudencia. Eso me preocupa aún más. Alguien debería decirle al Presidente que el país no está feliz, feliz, feliz. Combatir la corrupción está muy bien; terminar con los excesos, también; la austeridad es necesaria. Pero, la inseguridad no ha disminuido. Los feminicidios están peor que nunca. La sociedad está dividida y enfrentada. Muchos mexicanos lo apoyan, sí, pero muchos otros no se sienten representados, ni atendidos por su gobierno. Su enfrentamiento con la prensa es permanente. Además, señor Presidente, usted no ha sido empático con las mujeres que exigen respeto y seguridad, ni con muchas víctimas de la violencia. La economía no crece. Es más, estamos más cerca de la recesión que del crecimiento. El desarrollo que presume el gobierno, no se ve. No hay más, ni mejores empleos. La inversión privada nacional está paralizada y la extranjera está a la expectativa. Sus decisiones NECESITAMOS económicas, como la cancelaHECHOS Y ción del aeropuerto de TexcoDECISIONES, NO co, generaron desconfianza. Su DECLARACIONES política energética, basada en la resurrección de Pemex, parece imposible e inviable. El gobierno heredó pésimos servicios de salud públicos. Hoy no son mejores. Se agudizó el desabasto de medicamentos. Niños y mujeres enfermos de cáncer tuvieron que interrumpir sus tratamientos. Sus vidas corren peligro y usted, señor Presidente, tampoco ha sido empático con ellos. En Tabasco, su estado natal, cuatro personas han muerto por medicamentos contaminados comprados y suministrados durante su gobierno. Decenas más están hospitalizadas y la respuesta ha sido… silencio. ¿Cómo se está previniendo el gobierno ante el Covid-19? Nadie sabe. Precisamente por el coronavirus y la guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudita provocaron una crisis financiera que nos está golpeando. El peso y la Bolsa de Valores se desplomaron. La desaceleración de la economía mundial será severa, y si al mundo le da catarro, a nosotros pulmonía. ¿De veras estamos blindados contra eso? Necesitamos hechos, acciones, decisiones, no declaraciones.
A
BON APPÉTIT Si cancelar el NAIM de Texcoco ha sido costosísimo para el país, ¿permitirá la 4T que se sabotee otro aeropuerto? El Grupo Aeroportuario del Pacífico invertirá 12 mil millones de pesos para ampliar el de Guadalajara y convertirlo en el más seguro y moderno del país, pero ejidatarios extorsionadores de El Zapote quieren sacar provecho. Dicen que la ampliación se hará sobre sus terrenos. Falso. Aseguran que la SCT o el GAP les pagarán. Mentira también. Si los extorsionadores ganan, los perdedores serán usuarios, pasajeros y la confianza en el país. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#CONGRESO
LISTO, EL REGISTRO PASO A PASO
● LOS AGRESORES SEXUALES SENTENCIADOS SERÁN EXHIBIDOS EN UN LISTADO POR ALMAQUIO GARCÍA
C
on 47 votos a favor, tres abstenciones y cero en contra, el Pleno del Congreso de la CDMX, aprobó en lo general y particular, la Ley que crea el Registro de Agresores Sexuales. Contendrá información de acceso público de las personas con sentencia firme, relacionada con delitos de carácter sexual, como la fotografía actual, el nombre, edad, los alias, la nacionalidad y los ilícitos por los cuales furon condenados. La coordinadora de Morena, Martha Ávila, dijo que sólo se incorporará a personas sentenciadas y reincidentes, y que estos cambios permitirán facilitar la investigación en cinco delitos: feminicidio, violación, relaciones sexuales en contra de menores, turismo sexual y trata. “Las reformas que se plantean por supuesto que permitirán facilitar los mecanismos de investigación en delitos de carácter sexual, identificar a los perpetradores de tales delitos a través del uso de tecnologías, así como prevenir la violencia sexual”. Los sentenciados quedarán inscritos en este registro de entre 10 y 30 años.
LISTA NEGRA VIVA 1 La inclusión en el registro será durante todo el tiempo que dure a pena de prisión.
●
2 El PRD calificó la ley como mera propaganda respecto a la violencia de género.
●
3 Durante 2019, se registraron mil 453 violaciones en la capital del país.
●
FOTO: ESPECIAL
●
En la zona afectada del 24 de diciembre de 2019 aún restan 70 locatarios por salirse.
#LAMERCED
POSPONEN ENTREGA HASTA 2021 ● LA RESISTENCIA DE LOCATARIOS A DEJAR SUS ESPACIOS RETRASA LA DEMOLICIÓN Y LAS OBRAS POR CARLOS NAVARRO
P
or retrasos en los trabajos de demolición y reconstrucción, el mercado de la Merced va a ser totalmente rehabilitado hasta enero de 2021. El perímetro afectado en 2013 iba ser entregado en julio de 2020 y el siniestrado en 2019, antes de 2020, sin embargo, la resistencia de los locatarios por abandonar sus puestos de trabajo obligó a un reajuste. En una reunión entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, su gabinete y ocupantes de este centro de abasto, se dieron cuentas de los avances y preocupaciones. “No se puede seguir retrasando la obra. Tenemos que llegar a una solución (...) Mientras más rápido nos
12% ●
DE AVANCE EN ZONA AFECTADA EN 2013.
1225 LOCATARIOS RECIBIRÁN SEGURO DE DESEMPLEO.
●
salgamos, más rápido vamos a regresar”, dijo, en referencia a la zona afectada en 2013. Cerca de 37 locatarios aún permanecen en las instalaciones, de los cuales 27 ya acordaron desocupar para moverse a las carpas. Con los 10 restantes ya se reanudó el diálogo para su reubicación, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dependencia encargada de este caso. Por ello, su titular, Fadlala Akabani, llamó a dejar los diferendos internos y a solidarizarse para acelerar los trabajos. Para el 16 de marzo se estima que inicie la demolición y siete días después arranque la obra civil. En junio 11 algunos locatarios en carpas regresan a los nuevos locales entre los pasillos 19 y 22. Esto libera espacio
1 LOGRAN MAYORÍA
La ley se aprobó con 47 votos a favor y cero en contra.
●
ARRANCA REPARTO
La dispersión de recursos ya arrancó para el seguro de desempleo.
●
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
MIENTRAS MÁS RÁPIDO NOS SALGAMOS, MÁS RÁPIDO VAMOS A REGRESAR A LOS ESPACIOS”.
●
en las carpas para reubicar 467 locatarios que permanecen en las instalaciones. Una vez liberados los pasillos 17 y 18, podrán comenzar las obras de demolición, obra civil y acabados. El alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno, llamó a la colaboración para que se aceleren los trabajos en este punto. En el caso del perímetro afectado el 24 de diciembre de 2019, aún restan 70 locatarios por abandonar su espacio. Ahí, los trabajos arrancaron con la demolición el 27 de febrero de 2020 (cuatro losas) de las puertas 11 a la 17. Al término, se procederá al derribo de las dos faltantes, de las puertas 9 a la 11. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, explicó que de los 8 mil metros cuadrados afectados en esta área, 3 mil 500 se han intervenido. “Vamos avanzando a medida que nos van liberando, ahí ya se entró a demoler, pero tampoco tenemos liberado 100 por ciento. Seguimos los mismos tiempos, dos meses de demolición, cuatro meses de construcción de estructura y un desfasamiento de un mes más para acabados”. En ambos casos, los locatarios se inconformaron por la distribución de los espacios, pues consideraron que se están beneficiando a liderazgos.
2 Ayer se pactó una entrega masiva y eficiente del dinero para los afectados en 2019.
●
3 Lo otorga la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo.
●
CDMX 13
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: LIZETH GÓMEZ
#PROHIBICIÓNDEPLÁSTICOS
USO DE BOLSAS
Cambian desechable por Tupper HAY PUESTOS QUE YA USAN RECIPIENTES REUTILIZABLES CON UN DEPÓSITO O IMPORTE
Un puesto ubicado en Insurgentes, frente a Plaza Cuicuilco vende tamales y desayunos, como chilaquiles, y ofrece a sus clientes recipientes plásticos por un importe de 15 pesos, que el consumidor puede recuperar si retorna el contenedor. “Lo que es sorprendente es que sea un local ambulante y se preocupen por ya no usar desechables. Ojalá sea ejemplo para que muchos locales de comida rápida retomen la idea”, dijo Félix Zavala, uno de sus clientes. Él compró unos chilaquiles y, luego, con la devolución del
POR LIZETH GÓMEZ Y ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los capitalinos se preparan para la prohibición total de plásticos de un solo uso, que entra en vigor en 2021. En negocios de comida para llevar entregan contenedores que pueden usarse en múltiples ocasiones.
#MOVILIZACIÓN
Frustran un asalto en la Torre Diana POLICÍAS DE LA SSC REPELIERON LA AGRESIÓN. UN TAXISTA RESULTÓ HERIDO POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA
50
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Torre Diana se registró una balacera que provocó la movilización de los cuerpos médicos y de seguridad. Los hechos se dieron cuando un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana frustró un asalto a un individuo que salía de una casa de cambio en Río Misisipi, en la colonia Cuauhtémoc, en la alcaldía del mismo nombre. El hombre, al parecer de origen ruso, ya iba en su auto cuando fue interceptado en
BUSCAN A LOS LADRONES
1
AÑOS TIENE EL CIUDADANO RUSO QUE FUE AGREDIDO.
2 PERSONAS , LESIONADAS, ENTRE ELLAS, UN TAXISTA.
l El Centro de Control y Comando busca a los sospechosos.
2
l El Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos específica que sí se pueden usar bolsas.
l Éstas deben ser reutilizables y garantizar que son 100 por ciento reciclables.
l Para el manejo de carne fresca, embutidos y lácteos están autorizadas bolsas plásticas.
l
DEPÓSITO. Este puesto ofrece a sus clientes recipientes por un importe de 15 pesos.
600 MIL MILLONES DE VASOS DE PAPEL O PLÁSTICO SE USAN AL AÑO.
la luz roja del semáforo por los delincuentes, quines lo encañonaron cuando llegó un policía y le dispararon. El agente repelió la agresión en la que el conductor de un taxi que transitaba por el lugar, resultó herido en la clavícula por lo que fue trasladado al hospital Algunas personas que se encontraban en comercios aledaños, asustados, tuvieron que tirarse al suelo, entre gritos para evitar que una bala los alcanzara. Según los testigos del intento de asalto, tras los disparos, los dos delincuentes huyeron en una motoneta, aunque uno de ellos iba herido, al recibir un disparo del policía. En un video que circuló por redes sociales se captó el momento que vivían las personas al interior de un local, en el momento de los balazos, y como se resguardaban de la balacera, detrás de los muros. La persona que grababa el video narró el momento cuando se encontraban en la Torre Diana. “Estamos en Torre Diana. Acaban de sonar balazos, nos acaban de decir a todos que nos tiremos al suelo.”
l La balacera provocó pánico en las personas en la Torre Diana.
3
l Mujer que se escucha en un video, escribió: "Estoy temblando".
importe, pudo adquirir un tamal. Teresa Reyes, una de las dueñas, subrayó que lo hicieron porque ya van a prohibir el unicel y también para cuidar un poco el medio ambiente. En una birriería de la colonia Pantitlán venden recipientes para llevar salsas y así evitar la entrega de bolsas plásticas. Mientras, algunos consu-
9 POR CIENTO DEL PLÁSTICO EN EL MUNDO SE REUTILIZA.
midores empiezan a llevar sus recipientes para comprar alimentos preparados. En San Juan de Aragón, José, quien acude a comprar comida corrida, llegó con una bolsa llena de recipientes de plástico. “Sabemos que se va a tener que dejar de usar desechables, y es mejor empezar a acostumbrarnos”, expresó.
FOTO: ADRIANA LUNA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOES / 11 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#YUCATÁN
DESCUIDO
●
Las instalaciones para que los menores vean a sus padres, no contribuyen a una buena reunión.
●
#JALISCO
ALTERAN
LA RELACIÓN PARENTAL ● CENTROS DE CONVIVENCIA SUPERVISADA EN GUADALAJARA ESTÁN EN MALAS CONDICIONES, LO QUE DEBILITA LOS LAZOS FRATERNOS EN DIVORCIOS POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL
G
UADALAJARA. Los divorcios y la alienación parental se han disparado en la última década. Esta última es un conjunto de síntomas que se presentan en los menores, cuando uno de los padres busca destruir los vínculos del hijo con el otro progenitor. La mayoría de las separaciones entre cónyuges implica un proceso judicial desgastante y doloroso. Los hijos se vuelven, en muchas ocasiones, carne de cañón en una batalla parental por la patria potestad. Al sufrir, con frecuencia, el
LOS PUNTOS GRAVES
54% ● DE
LOS DIVORCIOS, DE FORMA UNILATERAL
90% ● DE
LAS SEPARACIONES SON JUDICIALES.
alejamiento de alguno de los progenitores, el menor padece daños emocionales y dificultades para tener relaciones amorosas estables a futuro. Aunque la Constitución (Art. 4) estipula que imperará el “bien superior del niño”, los Centros de Convivencia Supervisada están descuidados y saturados de expedientes, lo que aletarga las resoluciones. Los niños enfrentan en las instalaciones un ambiente inadecuado para los lazos fraternos. Y en casa, suelen sufrir violencia en distintas formas. “Tu mamá nos abandonó”, “tu papá ya tiene otra mujer”, “ya no te quiere” son frases que llegan a escuchar los hijos al momento de
2
1 Entre los síntomas de la alienación parental está insultar o desvalorizar al otro progenitor ante el hijo.
●
También prohibir o impedir con estrategias el derecho de convivencia entre los hijos y los padres.
●
ALISTAN TIANGUIS TURÍSTICO
FRANCISCO GUTIÉRREZ ESPECIALISTA
DESTACA GOBIERNO ESTATAL INFRAESTRUCTURA PARA ATENDER A VISITANTES
● HACE FALTA MUCHO
PERSONAL EN ESTE CAMPO; SIEMPRE RESULTA INSUFICIENTE PARA CUIDAR LA INTEGRIDAD DE LOS MENORES”.
enfrentar la separación de sus padres; su autoestima se desploma, advirtió el director de la División Profesional de Psicología Jurídica del Colegio de Profesionales de la Psicología de Jalisco, Francisco Gutiérrez. La Suprema Corte se ha pronunciado a favor de que al detectarse la alienación parental se privilegie el interés superior del menor, y exige una relación armónica entre los padres o que haya sanciones. Las autoridades están obligadas a presentar dictámenes que ayuden a valorar si uno de los padres genera un detrimento en la imagen y relación del niño, indicó el especialista. Los padres afectados también sufren: “Es muy duro. Es como si me quitaran algo de mi cuerpo. Sentí mucho coraje, mucha impotencia”, dijo José. Sin embargo, las condiciones de abandono, desaseo y descuido en que está el centro de convivencia familiar, reflejan la situación emocional de los niños. Hay bolsas repletas de basura, juegos oxidados y en mal estado; los baños son insalubres. “No tienen las condiciones mínimas, sobre todo cuando se trata de padres agresores”, dijo el experto.
REDACCIÓN
C
on actividades culturales y comerciales, Yucatán está listo para recibir a los más de mil 300 compradores y tres mil 500 expositores a nivel internacional que hasta el momento han confirmado su participación en el Tianguis Turístico 2020. El gobernador Mauricio Vila Dosal mencionó que la capital del estado cuenta con la infraestructura, capacidad y experiencia para realizar el mejor Tianguis Turístico de la historia del 22 al 25 de marzo, por lo que se ha preparado un programa para antes, durante y después de este encuentro. Señaló que este evento es de gran importancia para el estado, ya que lo posiciona como uno de los principales destinos turísticos del mundo, además de generar una fuerte derrama económica, empleos y oportunidades en toda la entidad.
PLAN FIRME 1 El gobernador dijo que el tianguis sigue en pie a pesar del coronavirus.
●
2 El país se encuentra en la primera etapa del Covid-19, que son casos de importación.
●
3 Esta no implica la cancelación de actos, si se toman las medidas necesarias.
●
FOTO: ESPECIAL
3
Se incluye menospreciar los sentimientos de los niños hacia el otro progenitor y amenazar a los menores.
●
PUERTA ABIERTA
Mauricio Vila (centro) destacó la importancia internacional.
●
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
#TIEMPOSDECAMBIO
EMPUJAN ELLAS LA FUERZA FEMINISTA LAS MILLENNIALS LE DAN SOPORTE IDEOLÓGICO AL MOVIMIENTO QUE TIENE EN LAS REDES SOCIALES A UN GRAN ALIADO POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
nte el cambio generacional, liderado por las nuevas formas para informarse, con las que un meme se convirtió en un mensaje, los medios de comunicación, así como las empresas, buscaron dirigir su mercado al estrato de entre 21 y 39 años, que supone 46 por ciento de la población ocupada en el país, de acuerdo con el Inegi. Esto llevó a que los mensajes replicados en redes sociales tuvieran mayor impacto, incluso en otras generaciones donde no se escuchaban conversaciones como el feminismo. De acuerdo con la defensora de derechos humanos Luisa Velázquez, las redes sociales han facilitado la difusión de las causas pro mujeres y han generado una mayor interacción entre personas u organismos que las apoyan. “Las feministas en redes sociales hemos construido nuestra propia agenda, utilizando esas herramientas para posicionar discursos contrahegemónicos
SECTOR DE ALTO VUELO
1 Quieren ser líderes, ya que 85% de las mujeres millennials aspiran a ocupar altos puestos. 2 Son emprendedoras y visionarias, pues 93% de ellas planea construir un negocio. 3 Consideran que el uso de internet es un componente vital para su educación y desarrollo.
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EL IMPULSO DE LA JUVENTUD
30
MILLONES DE MILLENNIALS HABITAN EN MÉXICO
75%
DE LA FUERZA LABORAL VAN A SER EN 2025
y para buscar y encontrar alianzas políticas más allá de las fronteras y de las imposibilidades materiales de encontrarse con feministas de otras regiones”, señaló. La práctica de esas ideas también fue uno de los factores para la difusión y presencia de ese movimiento, pues el tema se hizo cercano a la población y, con ello, cada vez más gente y organismos que ya abanderaban diversos temas que tenían como núcleo a la mujer, se unieron en favor del feminismo. La activista destacó que se trata de una protesta que lleva años de existir, por lo que las redes sociales fungen como un amplificador para dicho movimiento. En el país existen 74.3 millones de usuarios de internet, de acuerdo con el Inegi, de los cuales 51.5 por ciento son mujeres; sin embargo, el uso de la red es un fenómeno urbano, ya que 73.1 por ciento del total de la población urbana son usuarios de este servicio, lo que contrasta con 40.6 por ciento de la población conectada en zonas rurales. Para la activista, esto genera un rezago en las poblaciones indígenas, que además cuentan con índices altos de violencia hacia la mujer. No obstante, señaló que la presencia constante del feminismo en las redes sociales es una práctica relativamente nueva, por lo que se espera que con el tiempo llegue a beneficiar a todos los grupos vulnerables. FOTO: ESPECIAL
USUARIOS DE LA RED
1 Sonora, BC y QRoo tienen más usuarios en áreas urbanas.
2 Aguascalientes, Morelos y BC tienen los valores más altos en zonas rurales. l
ESTADOS 15
MAYORÍA. De los 74.3 millones de usuarios de internet en México, 51.5% son mujeres.
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
COVID-19 GOLPEARÁ 10 DESTINOS TURÍSTICOS • Rutilio y Adán en “La Chingada” • Partidos intocables en Chihuahua • Guerrero: jaloneo por municipio
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
nte la recomendación del gobierno de Estados Unidos de no viajar en cruceros por temor a contagios del COVID-19, para los servicios turísticos de Cozumel y Majahual, Quintana Roo; Los Cabos, Baja California Sur; Ensenada, Baja California; Manzanillo, Colima; Puerto Vallarta, Jalisco; Progreso, Yucatán; Huatulco, Oaxaca; Acapulco, Guerrero, y Mazatlán, Sinaloa, serían unos dos meses muy complicados para comercio y restaurantes; la hotelería se afectaría menos. Medio millón de turistas dejarían de viajar a esos paraísos. Las pérdidas serían de más de 100 millones de dólares. CHIAPAS: Por los bloqueos de vecinos del rancho “La Chingada” —propiedad del presidente López Obrador, en la carretera en Palenque, Chiapas— ante la inseguridad provocada por migrantes, “guardias comunitarios” realizan “redadas ciudadanas” para detenerlos y entregarlos a Migración. El gobernador Rutilio Escandón y su cuñado, Adán López, de Tabasco, se hacen de la vista gorda. CHIHUAHUA: El gobernador Javier Corral montó en cólera al escuchar que el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield, denunció ante el presidente López Obrador que la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, NADA CAMBIÓ dueña de una gasolinera, imCON ALFARO. pidió su clausura. Amenazó al TODO SIGUE procurador con demandarlo. IGUAL O PEOR La Profeco dice tener pruebas de la propiedad de la gasolinera y del “influyentismo” de De la Vega. ¿Habrá arreglo político? GUERRERO: Fuerte jaloneo político provocó la propuesta del gobernador Héctor Astudillo, de convertir la comunidad de Las Vigas en municipio, que ahora forma parte de la alcaldía de San Marcos, que encabeza el perredista Tomás Hernández. Los habitantes demandan independencia, pero legisladores de Morena y perredistas se niegan porque afectaría la geopolítica electoral. CAMPECHE: Un juez federal concedió amparo a comunidades indígenas pertenecientes al Pueblo Maya Peninsular y Chol, contra el Tren Maya, Calakmul, cuya construcción queda suspendida indefinidamente. JALISCO: El gobernador Enrique Alfaro públicamente jura que no hacen falta medicinas, ni insumos, en el Sector Salud estatal. Pero la realidad es otra. En el Ipejal, por ejemplo, los pensionados se quejan de retrasos en cirugías, citas médicas y entrega de medicinas. Nada cambió con Alfaro. Todo sigue igual que con el priista Aristóteles Sandoval. Incluso peor, pues. COAHUILA: Grave crisis viven los proveedores de la quebrada Altos Hornos. No han recibido pagos por sus servicios desde hace varios meses, desde que el presidente de la empresa, Alonso Ancira, está bajo la lupa de la justicia. El gobernador Miguel Riquelme dijo que su gobierno está dispuesto a otorgar el aval estatal ante Nafin para otorgarle créditos a empresas estranguladas por la venta de los despojos de AHMSA. Urgen 2 mil millones de pesos para que las Mipymes no cierren en la entidad y miles de empleos se pierdan. Ni idea tiene Riquelme de cómo sacar de apuros a los proveedores de la acerera.
A
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
16 ESTADOS
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
PERMISO, PERO NO PARA TODOS Parece que Maurilio Hernández no entiende que una cosa es manifestarse y otra solapar el vandalismo en Edomex
PABLO CRUZ ALFARO
aurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, justificó las pintas en las paredes de la legislatura mexiquense durante las manifestaciones realizadas por mujeres el pasado domingo 8 de marzo y afirmó que no se presentará ninguna denuncia, como sí sucedió con quienes lo hicieron por el incremento a la tarifa del transporte público en la entidad. Parece que al “morenista” no le queda claro que una cosa es manifestarse y otra solapar el vandalismo. ENTRE OTRAS COSAS: En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Semana de Prevención, Combate, Atención y Erradicación de la Trata de Personas, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez, hizo un exhorto para que todas las mujeres y hombres del municipio reflexionen, y actúen para erradicar la violencia de género contra ellas. Señaló que la trata de personas es un problema mundial que atenta y priva de la dignidad a millones de personas en todo el mundo y que el maltrato a las mujeres es un fenómeno social muy complejo que demanda que los hombres se concienticen y responsabilicen. Hizo un llamado a tratar el HAY ACCIONES tema de la violencia contra ellas EN NAUCALPAN sin cálculo político y sin el afán PARA APOYAR de lucrar con él. A LA MUJER EL DATO: David Castañeda
INCENDIO EN UNA TURBINA CREA ANGUSTIA
M
Delgado, aquel que despacho como edil de Atizapán de Zaragoza en el trienio 2009 -2012 y que es recordado por la galopante corrupción con la que se condujo durante su gobierno; ahora se placea sin pena en los eventos del Revolucionario Institucional, codeándose con funcionarios mexiquenses, presumiendo una falsa cercanía con el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y asegurando que pronto será incorporado el gabinete estatal. Parece que Castañeda no recuerda las condiciones en que se encuentra el PRI en la entidad y que en gran parte, al menos en Atizapán de Zaragoza, se lo deben a personajes como él, que se enriquecieron para después entregar el poder debido al hastió que causaron en la gente. Por lo pronto, despacha como delegado del partido del PRI en Huixquilucan, pero sueña con volver a las “grandes ligas”. LA DE HOY: A un mes de haber sido puesta en funcionamiento, la Línea de Atención a la Mujer Naucalpense, denominada 800 MUJERNA, creada por iniciativa de la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, recibió un total de 224 llamadas; 219 se canalizaron a la policía de género, y cinco fueron direccionadas a otras dependencias. Cabe hacer notar que la alcaldesa, Patricia Durán Reveles, en más de una ocasión ha manifestado su intención de hacer del municipio de Naucalpan un referente en acciones y actividades contra la violencia de género y crímenes contra el sector femenino, para lo cuales trabaja muy de cerca con la Organización de las Naciones Unidos (ONU) y la Unión Europea en la iniciativa global llamada Spotlight. HASTA LA PRÓXIMA. POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1
FOTO: KARINA CANCINO
● Un avión procedente de la CDMX aterrizó de emergencia en Cancún porque comenzó a incendiarse una de sus turbinas. Fue un avión tipo A 320 de Volaris con 170 pasajeros y tres miembros de su tripulación que vivieron momentos de angustia. Al final, la aeronave aterrizó sin dificultad alguna y los pasajeros fueron reportados a salvo. MAURICIO CONDE
#OAXACA #UNDÍASIN NOSOTRAS 09/03/2020
#UNDÍASIN SUSPENDEN A NOSOTRAS ACADÉMICO 09 / MARZO / 2020
POR CARINA GARCÍA
DENUNCIA PÚBLICA
Mujeres instalaron en Nayarit el Tendedero de la Vergüenza.
●
#NAYARIT
INDAGAN A AGRESORES POR KARINA CANCINO
E
l fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz, dio a conocer que iniciaron investigaciones sobre las denuncias anónimas que colocaron mujeres en el Tendedero de la Vergüenza, instalado en la pérgola de la plaza principal de Tepic, en el que señalaron con fotos y textos a presuntos agresores sexuales. “Nosotros abrimos el correspondiente reporte de hechos; estamos sacando datos de ahí e iniciamos formalmente la investigación”, dijo el fiscal. El sábado, tras la manifestación del Día de la Mujer, las mujeres colocaron está instalación en la que se señalan nombres de profesores, papás, amigos y otros, que presuntamente han agredido sexualmente a mujeres.
E
l director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), plantel 06 Putla Villa de Guerrero, José Manuel Flores, fue suspendido de su cargo por encubrir a profesores acusados desde hace siete años de acoso sexual contra estudiantes. La comunidad estudiantil se mantuvo hasta ayer afuera de la escuela para exigir a las autoridades su intervención. Este hecho se suma a los registrados en otras cuatro instituciones educativas de las 68 que forman parte de este sistema educativo, en donde estudiantes protestaron para evidenciar la violencia y hostigamiento de las que han sido víctimas. La estudiante Rubí D.G. acusó al profesor Anastasio Cristóbal Añorve de hostigarla sexualmente. FOTO: CARINA GARCÍA
CLAMOR ESCOLAR
Los alumnos se manifestaron afuera del bachillerato.
●
ESTADOS 17
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#HOSPITALDEPEMEX
Suma clínica 4 fallecidos POR ARMANDO DE LA ROSA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MUERE MUJER DE 49 AÑOS DE EDAD QUE RECIBIÓ UN FÁRMACO CONTAMINADO, EN VILLAHERMOSA, TABASCO
CORRESPONSAL
Este martes, falleció la cuarta víctima de la hemodiálisis contaminada en el hospital regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Villahermosa, Tabasco. Se trata de Marina Sánchez González, de 49 años de edad, quien deja a cinco hijos y ocho nietos, luego de que le aplicaron una sustancia caduca. El esposo de la mujer, Inocente Hernández Sánchez, quien labora en Pemex desde hace 33 años, dijo que su esposa falleció minutos después de las dos de la tarde. Inocente denunció que él le compró la medicina a su esposa, pero en el hospital le aplicaron un medicamento contaminado. Advirtió que presentará una demanda penal por negligencia, pues él mismo adquirió la sustancia en la farmacia, pero le suministraron el fármaco que había en el hospital. “Me la mataron”, afirmó. Este lunes, Pemex indicó en un comunicado que 55 pacientes eran atendidos por la aplicación de la Heparina sódica contaminada. De ellos 34 permanecían hospitalizados; 28 mostraban una condición estable, uno había egresado de terapia intensiva y siete recibían atención médica ambulatoria. Pemex reiteró la garantía de atención al 100 por ciento de los derechohabientes que requieren tratamiento de hemodiálisis, y aseguró que la salud de ellos y de sus familias es prioridad.
Sujetos armados a bordo de una motocicleta asesinaron a tiros al diputado local Erik Juárez Blanquet, del Partido de la Revolución Democrática, la mañana de este martes, en Morelia, Michoacán. De acuerdo con las primeras investigaciones, el legislador había recibido amenazas de grupos armados, indicó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. La víctima recibió cuatro impactos de bala: dos en la cabeza y dos en el tórax, además de una lesión por esquirla en la mejilla. El fiscal de Michoacán, Adrián López, detalló que se logró la detención de dos hombres que presuntamente participaron en el crimen. CHARBELL LUCIO
l
SE DESLIGA EMPRESA 1 Prisa Farmacéutica indicó que la sustancia aplicada no es la que ellos producen. 2 Señaló que el 1 de marzo fue alertado sobre una posible situación de contaminación. 3 Luego de una revisión, determinó que el producto no correspondía a la que fabrica.
7 PERSONAS RECIBEN YA ATENCIÓN AMBULATORIA DEL HOSPITAL.
FOTO: ESPECIAL
l LUTO. Los familiares de Marina Sánchez anunciaron su deceso, la tarde de este martes.
SOSPECHOSOS. Dos personas fueron detenidas en la zona como presuntos autores del crimen.
l
#ATENTADO
Matan a tiros a diputado en Michoacán
2 ACOMPAÑANTES SOBREVIVIERON AL ATAQUE.
FOTO: JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 11 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● DETECTA LA AUDITORÍA CONTRATACIONES ANÓMALAS DE PROFESIONISTAS POR PARTE DE LA CONAGUA, QUIENES NUNCA TRABAJARON POR JOSÉ RÍOS
SIN NACER
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) contrató en 2018 a un sociólogo por 103 mil 244 pesos, así como a otros profesionistas, sin documentación, para participar en la construcción de los sistemas de regulación pluvial del lago de Texcoco que formaban parte de las obras del aeropuerto cancelado, sin que realizaran trabajo alguno. Esto observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2018, en la cual detalla que también pagó los servicios de un analista de precios unitarios y un abogado, de quienes tampoco se corroboró que laboraron. Para los servicios jurídicos, apunta el organismo, la Conagua pagó 107 mil 244 pesos, mientras que al analista se le pagaron 142 mil 842 pesos, sin que reportaran actividades en esa obra. “Se incluyeron como parte del catálogo de conceptos de la propuesta de la contratista; este personal se debió incluir en los costos indirectos, ya que no tiene que ver directamente con la ejecución de los trabajos”, revisó la ASF. Cinco sistemas lagunarios fueron parte del proyecto de construc-
EL AGUA DEJÓ DE CORRER 1 La creación del sistema hidráulico buscaba reforzar el suministro de agua.
●
2 También el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
●
3 Además, suponía la mitigación de inundaciones en el valle de México.
●
●
La obra quedó finalmente inconclusa, por la cancelación del proyecto aeroportuario en Texcoco.
#FISCALIZACIÓN
PAGARON
SOCIÓLOGO PARA EL NAIM ción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en su plan de infraestructura hidráulica del lago de Texcoco para tratar aguas residuales. De acuerdo con el informe, la contratista de estos servicios fue la empresa RYE Consultores y Constructores, incluida para los trabajos de supervisión técnica, administrativa y control de calidad, en un contrato hecho el 10 de julio de 2018. La Conagua explicó a la ASF que el abogado y el sociólogo trabajaron con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México y en el proceso de compra de predios a ejidatarios.
FOTO: ESPECIAL
#NAUCALPAN
ENLACE DIRECTO
La línea sirve para atender casos de violencia contra las mujeres.
●
DA FRUTOS LÍNEA 800 MUJERNA POR LETICIA RÍOS
GASTO SIN JUSTIFICAR
103 ● MIL
PESOS EROGÓ LA CONAGUA EN EL PAGO DEL SOCIÓLOGO
6
● MESES
(JUL-DIC) ABARCÓ EL CONTRATO
Sin embargo, el órgano auditor mantuvo la observación debido a que no halló evidencias sobre la
A
un mes de funcionamiento, la Línea de Atención a la Mujer Naucalpense, 800 MUJERNA, atendió llamadas de auxilio de 224 mujeres, de las cuales 81 por ciento correspondieron a agresiones de diversa índole, resaltó Lázaro Gaytán Aguirre. El titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal precisó que, del total, 182 llamadas fueron denuncias de
224 ● LLAMADAS
DE AUXILIO ATENDIÓ EN SU PRIMER MES
ASF INFORME DE RESULTADOS
● NO EXISTE EVIDENCIA
DE ACTIVIDADES QUE HAYAN REALIZADO (LOS PROFESIONISTAS), POR LO QUE NO SE JUSTIFICA NI SE ACREDITA EL PAGO.”
participación de estas personas en las bitácoras de obra, además de que no les fue proporcionada la documentación que los acreditaba con esas labores. Por esa situación, la ASF emitió, en el informe con serie 231-DS, una promoción de responsabilidad sancionatoria, pues este personal ingresó en forma irregular, lo que significa un incumplimiento del reglamento de la Ley de Obras Públicas federal. “Se incluyó indebidamente a un sociólogo y un abogado en el catálogo de conceptos de la propuesta de la contratista”, apuntó el órgano, quien solicitó las investigaciones pertinentes o iniciar un proceso administrativo por irregularidades de servidores públicos.
agresión, a las que la corporación especializada atendió y dio seguimiento oportuno. El funcionario precisó que, del total de llamadas registradas, 7.6 estuvieron relacionadas con casos de violencia sexual, que se desglosaron en: 10 de acoso sexual, 6 tentativas de violación y un caso de violación. De acuerdo con las estadísticas de la Policía Municipal, a través de la línea se dio atención a 13 situaciones de violencia intrafamiliar y siete de maltrato a menores.
EL HERALDO DE MÉXICO
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
#EXPLOTACIÓNHUMANA
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E DATO. David Méndez aseguró que hubo un acuerdo. l
#OPERATIVO
Liberan policías y GN vías del tren MAESTROS DEL SNTE LLEVABAN 13 DÍAS DE BLOQUEO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l estado se mantiene en el octavo lugar en el número de casos de trata de personas, pese a que bajó la tasa en comparación con 2019, cuando era de 0.26 personas por cada 100 mil habitantes, y en los primeros meses de este año se colocó en 0.18. Incluso el año pasado se reportaron 17 carpetas de investigación iniciadas por este delito y en lo que va de 2020 se ha integrado sólo una. Por otro lado, de acuerdo con el reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de México, el delito ha tenido una baja en su incidencia de 67 por ciento en Puebla en el periodo de enero 2019 a enero 2020, lo que colocó a la entidad en el lugar número 12 en el ámbito nacional durante ese análisis, donde de forma nacional el ilícito tuvo una disminución de 9 por ciento. Este último dato se refiere a la incidencia de este crimen. El reporte menciona que en enero de 2019 se reportaron en Puebla tres casos de
PERSISTE
LA TRATA DE PERSONAS AUNQUE SE REGISTRA UNA BAJA EN NÚMERO DE CASOS, PUEBLA SIGUE EN OCTAVO LUGAR. ADEMÁS, SUBEN LAS DENUNCIAS CIUDADANAS FENÓMENO EN PICADA
17
67
POR CIENTO BAJÓ EL DELITO EN 12 MESES
12 ES EL LUGAR QUE OCUPA PUEBLA EN EL PAÍS EN TRATA.
1
carpetas de investigación por este crimen hubo en la entidad. denuncia formal se realizó en el mes de enero de 2020 en el estado.
trata de personas, mientras que en enero de este año solamente se ha reportado un incidente de esta naturaleza. Un punto que resalta el organismo es que se ha incrementado la participación de las personas al momento de realizar las denuncias correspondientes, ya que en comparación con el año 2018 ha aumentado en 15 por ciento la integración de carpetas de investigación.
ALERTA
La ONU identificó desde 2016 un total de 24 mil víctimas de trata en el mundo, lo que representa 66 víctimas cada 24 horas”. CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE MÉXICO
En 2019, de 100 por ciento de casos en el país, 65 por ciento contó con carpeta de investigación; en 2018 la cifra sólo alcanzó 32 por ciento. Con base en los datos del concejo, las mujeres que son más propensas a ser víctimas de trata se ubican en el rango de 18 a 24 años de edad; los sectores menos vulnerables son los de 7 a 12 años de edad, así como las mujeres que tienen más de 80 años. El 74 por ciento de las personas que son víctimas de trata de personas son destinadas a realizar actividades de prostitución y 11 por ciento son explotadas de forma laboral. Puebla destaca en los lugares de procedencia de las víctimas, pues está entre los primeros tres estados con mayor número de personas de trata, ya que en el periodo de enero de 2019 a enero 2020 se reportaron 37 víctimas, que está por encima de Tlaxcala.
CORRESPONSAL
Tras 13 días de bloqueo en las vías del tren en el municipio de Rafael Lara Grajales, un total de 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Guardia Nacional y policías municipales realizaron un operativo para liberar las vías, ubicadas en el kilómetro S-181 de San Marcos, en el municipio de Lara Grajales, luego de que estuviera obstruida por maestros del Movimiento Nacional por la Democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 56. A decir del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, el operativo se llevó a cabo de forma pacífica, ya que se acordó con los profesores que se harían pláticas de conciliación en la Ciudad de México. Se calcula que las pérdidas de Ferrosur supera los 15 millones de pesos.
PROBLEMA SOCIAL 1 Las mujeres son captadas principalmente en plazas, parques y mercados. 2 En el estado hay diversas manifestaciones, como la de Zapatos Rojos. 3 Decenas de miles de mujeres han marchado en los últimos días.
l OBRA. Cada par representa la ausencia de una mujer por trata o asesinato. FOTO: ENFOQUE
20 Progresistas y conservadores
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Hoy, las posturas políticas se definen en función de objetivos y la eficacia con que deben alcanzarse. El cambio es imperativo en una sociedad dinámica. Pero conviene cuidar los principios ordenadores como referente de la conducta deseable. Por lo anterior, las etiquetas de conservadores y progresistas antes empleadas han quedado superadas”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL VERDADERO LÓPEZ OBRADOR DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI
coco y programas como Progresa; las guarderías y el seguro popular, entre otros, que eran una alternativa real para la gente más pobre. Varios de sus programas sociales están fracasando y no lo acepta; el programa de Sembrando Vida ha loPoco a poco ha ido quedando claro grado sólo 15 por ciento de su meta, quién es el verdadero López ObraJóvenes Construyendo el Futuro dor. Soy de los que ve diariamente permitió ofrecer trabajo a 50 mil de sus conferencias mañaneras y los 900 mil que fueron capacitados; después de 17 meses, su discurso el haber eliminado el programa de es el mismo: culpar de todo a los Progresa, que beneficiaba a todos gobiernos anteriores y a los conlos miembros de la familia, por beservadores; incapaz de aceptar sus cas a los jóvenes, ha dejado sin apoequivocaciones, prefiere mentir, yo a más de 6 millones de familias. ocultar información; decir que tiene El caso más grave es la eliminación otros datos o negar la realidad, del Seguro Popular, su sustitución antes de reconocer sus errores y los por el Insabi ha dejado sin atención problemas que enfrenta su médica a la gente de megobierno. nores recursos. “Falsificó su Probablemente tenga Inclusive en la lucha residencia para buenas intenciones, pero contra la corrupción ha poder ser canno es un hombre ético, aceptado prácticas que didato a jefe de para él “el fin justifica los van en contra de la transGobierno y ocultó parencia. La gran mayoría medios” y cualquier cosa la información se vale, incluso pasar por de las compras del gosobre el costo del bierno se están haciendo encima de la ley para losegundo piso del grar sus objetivos. con asignaciones directas Periférico”. Así ha sido toda su vida, y esto, más allá de que se falsificó su residencia para está violando la ley, va a poder ser candidato a jefe permitir más corrupción. de Gobierno, ocultó la información Su obsesión de luchar contra la cosobre el costo del segundo piso del rrupción y obtener dinero para sus Periférico; desconoció los resulprogramas sociales ha paralizado al tados de las elecciones de 2006 y sector público y a varios sectores de 2012 para no tener que aceptar su la economía nacional. derrota; como candidato prometió Su posición ante el feminismo lo bajar los precios de la gasolina y la pinta de cuerpo entero, por cerrazón luz, y ofreció crecer a 4 por ciento no pudo sumarse al movimiento anual y reducir en los primeros seis feminista y prefirió calificarse como meses a 50 por ciento la delincuenhumanista. Ése es López Obrador, un cia para ganar la elección. Lo malo hombre inflexible que no puede acepes que sigue haciendo promesas que tar estar equivocado, prefirió insistir sabe que no se van a cumplir y sigue en su posición aun a costa de enfrenocultándole a la gente la situación tarse al movimiento feminista. crítica que vive el país en lo econóLópez Obrador no es el líder mico, empleo, salud y seguridad. que requiere el México actual, es Su necesidad de que exista un un hombre anclado en el pasado, México antes y un México después incapaz de ponerse enfrente de las de él, lo ha llevado a cancelar pronuevas demandas y causas de la yectos como el aeropuerto de Texgente.
Sigue haciendo promesas que sabe que no se van a cumplir y ocultándole a la gente la situación crítica que vive el país
LA BUENA
Quien sigue pisando fuerte es la joven estadounidense Billie Eilish, luego de anunciarse que su canción “Bad guy”, fue la más escuchada en el mundo en 2019, incluido México.
●
LA PRIMAVERA VIOLETA MARÍA TERESA PRIEGO FEMINISTA Y MAESTRA EN ESTUDIOS DE LO FEMENINO @MARTERESAPRIEGO
Ante la potencia del activismo, disminuyen las posibilidades de silenciar, invisibilizar y descalificar La marea contra la violencia misógina crece, es generosa, es sorora y es violeta. Nos sumamos. Desde generaciones distintas, espectros políticos, formaciones, oficios, orígenes, muy distintos. Por todas las que nos faltan. La exigencia es rotunda: que ya no nos falte una niña, una adolescente, una mujer más. La suma de voluntades contra esas formas insoportables de violencia, que comenzaron en Ciudad Juárez hace más de 20 años y se extendieron por el país. No han parado de crecer en casi total impunidad. Que personas tan distintas entre sí se comprometan —en un número tan elevado— a visibilizar la violencia contra las mujeres, es un fenómeno muy reciente que el domingo probó su fuerza.
ENRIQUE QUIROZ ACOSTA ABOGADO COLABORADOR
EL MALO
Francisco Nava, alcalde de Cintalapa, Chiapas, se burló del paro del 9M. “A ver cuándo nos toca a los hombres”, cuestionó y se dijo feliz “entre caballeros”, pues las mujeres “están haciendo aseo”.
●
EL FEO
El que se metió en problemas fue Pedro Sola, cuando en su cuenta de Twitter tachó de vándalas a las mujeres que causaron destrosos durante la marcha feminista del pasado domingo.
●
En el ámbito jurídico, en ocasiones, no se dimensiona lo delicado de la profesión Tratar los asuntos que trascienden en la vida de los seres humanos, desde su existencia, patrimonio, libertad y demás valores, es una de las más grandes responsabilidades de los abogados. Sin duda, cada profesión tiene implicaciones delicadas, ni qué decir de los ingenieros y médicos. En el ámbito jurídico, en ocasiones, no se dimensiona lo delicado de la profesión, a pesar de que es lugar común admitir y propalar que el "cáncer" de la corrupción pulula en nuestros campos con singular generalidad y en diversas situaciones y ambientes hasta con cinismo. Difícilmente alguien se atrevería a dudarlo. Pero existe un aspecto que incide en nuestra formación y actuación de manera decisiva y diría Mario De la Cueva
21
¿Qué sucedió entre La Primael fondo de notas en los medios vera Violeta del 2016 y ésta? La cambian. Se denuncian microirrupción masiva de la creativimachismos, abusos de poder, dad, inteligencia y furia de los feviolencias simbólicas, tan naturaminismos jóvenes y muy jóvenes. lizados. La explanada del MonuLa expansión del activismo en remento a la Revolución se llena, des sociales. La diversificación de una mayoría de contingentas estrategias. 80 000 personas toseparatistas. El separatismo ha mamos las calles. Cambio histódejado de considerarse postura rico: la construcción de una toma feminista radical, criticada en el de consciencia colectiva no sólo pasado con el argumento: “Odian de la urgencia de la causa, sino a los hombres, los echan de sus de la necesidad de actuar para marchas” (las marchas estuvieconsolidarla y hacerla ron abiertas a contineficaz. Llegar al punto de gentes mixtos, a condi“Cambio históriuna reunión masiva de ción de marchar detrás co: la construcpersonas tan distintas es y no eran pocos), y se y ha sido —si observamos ción de una toma transforma en un “quede consciencia, la historia de los moremos marchar entre no sólo de la vimientos sociales— el nosotras” que se asume urgencia de la —ahora— sin cuestionapaso indispensable para causa, sino de mientos. Contingentas que un movimiento se la necesidad de de madres caminando fortalezca. Para que sus consolidarla”. junto a sus hijas, por reivindicaciones sean ejemplo. escuchadas sin dilación. A una marcha convoLa comprensión de lo cada por feminismos se suman justo e indispensable de la causa miles de mujeres que nunca han aumenta. Los mapas mentales sido feministas y comienzan a cambian. Ya no se trata de “un serlo (también, en menor númepuñado de locas” en la plaza, que ro, muchísimos hombres), y otras “nadie entiende de qué hablan”. que, sin nombrarse como tales, Ante la potencia del activismo, asumen su elección de incidir en disminuyen las posibilidades de un cambio profundo. El enemigo silenciar, invisibilizar y descalifies la misoginia depredadora, ante car. Las sensibilidades se transla que todas estamos en riesgo. forman, se evidencian diversas Las consignas, las pancartas. Las formas de violencia, más extrejacarandas que florecen, generomas, las más soterradas. El tema sas y simbólicas. Mirar la realidad ocupa mesas y redes sociales, y la vida con “gafas violetas”. contenidos de conversaciones y
DESPRECIÓ LA PROTESTA DE LAS MUJERES
MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SRIA. DE ASUNTOS INTERNACIONALES CEN DEL PAN @MARIANAGC
Afirmar que el movimiento es conservadurismo disfrazado de feminismo es por mucho lo más mezquino que hemos escuchado de López Obrador
LA CIRUGÍA EN EL ABOGADO finamente cada pliegue para “va más allá del Derecho para llegar a la realidad de la problellegar al Derecho" y es el saber mática y de sus rutas de solución apartar o aún mejor, saber real! distinguir las posiciones que ¡Qué decir del abogado en la brotan de los sentimientos política! y que irradian de la pasión e Desprenderse de aspectos impactos psicológicos que puede ubicarse en los asuntos, sobre ideológicos subjetivos, apetitos, fobias e intereses personales todo cuando se trata de asuntos o de grupo, para actuar de la colectividad. con pulcritud legal es Al momento de “Al momento de un elemento trascenabordar los temas con abordar los tedental en nuestra la óptica de la juridicimas con la óptica actuación. dad es muy importante de la juridicidad Teoría, técnica y senconsiderar esas pasioes muy importido práctico desprovisto nes, pero no juzgar con tante considerar de pasiones que pudiepasión. esas pasiones, sen cegarnos acerca del Claro que la objetivipero no juzgar interés público, es sólo dad es trascendente pero con pasión.” de un gran “cirujano poco común. Empero, del Derecho”; se debe todo profesional del Deinsistir, sobre todo en recho debe practicarla y la política. enarbolarla, sobre todo en Don Jesús Reyes Heroles, temas delicados de la gran historiador, estudioso de comunidad. la economía y la política, nos En el análisis y decisiones que brinda grandes lecciones no se adopten, se deben ubicar los sólo en la doctrina, sino también temas y fenómenos desprovisto en la acción y nos invita a el profesional del Derecho de reflexionar —aplicado, desde lueinterés y sentimientos íntimos go, a la veta jurídica—, que y subjetivos. “la política es pasión porque ¡No significa que no se no es frivolidad, pero se consideren los aspectos pasionaejerce con el cerebro, con les, sino que se deben colocar en su dimensión e, incluso, ninguna otra parte del cuerpo debemos “cortar” con “bisturí” o del alma”.
“No se podía esperar más de un hombre que es incapaz de plantear políticas públicas claras para combatir los grandes problemas del país.”
La 4T ha sido en su poco más de un año de gobierno totalmente insensible con las mujeres. Tan sólo en 2019, la violencia de género se incrementó en 16%, respecto al año anterior. Durante enero y febrero, 254 mujeres fueron asesinadas. La realidad demuestra que lo que está detrás del discurso “abrazos, no balazos” es únicamente impunidad, prueba de ello es que en 2019 se incrementaron 91% las denuncias por hostigamiento sexual, 59% por acoso sexual, 38% por violencia de género y 33% por corrupción de menores. Lo más grave es que el gobierno ha tenido una respuesta indolente ante este escenario porque “no quiere que todo sea sobre feminicidios”. Sin duda, cada profesión tiene implicaciones delicadas, ni qué decir de los ingenieros y médicos. Ante esta grave situación, colectivos de mujeres y activistas decidimos marchar el domingo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para elevar nuestra exigencia por políticas públicas que hagan de nuestro país una nación segura, libre de machismo, acoso y violencia. La respuesta del gobierno capitalino ante la marcha fue una vez más la de obstaculizar el paso y el acceso al Zócalo. No comprendieron que es una situación que va más allá de ideologías o de partidos políticos. Miles de mujeres nos unimos con la finalidad de ser escuchadas, de levantar la voz por las que ya no están, por las que estamos y por las que vienen en camino. “Nos están matando”, “México feminicida”, “Ni una más” y “Ni una menos” fueron algunas de las muchas consignas. La respuesta del gobierno fue un ataque con extintores. Afirmar que el movimiento es conservadurismo disfrazado de feminismo es por mucho lo más mezquino que hemos escuchado de López Obrador. El 9 de marzo fuimos testigos de una protesta que sentará un precedente en México, “#El9NingunaSeMueve” hizo que se ausentaran de las calles quienes representamos 40% de la fuerza laboral nacional. En la Ciudad de México, la ausencia fue evidente, pues el Metro reportó que la afluencia de usuarios disminuyó 40%. Pero para el tabasqueño “no pasa nada”, en su conferencia del lunes afirmó “no creo que sea de gran impacto”. Además, aprovechó para quejarse de que tal cobertura mediática nunca se la dieron en sus movilizaciones. Incluso afirmó que no era necesaria una Fiscalía Especializada en Feminicidios, como lo han solicitado colectivos feministas y la oposición, porque “todos los días estamos trabajando”, así lo dijo el Presidente. No se podía esperar más de un hombre que es incapaz de plantear estrategias y políticas públicas claras para combatir los grandes problemas del país, que se esfuerza por acaparar la cobertura mediática y que descalifica a quienes lo critican. Es inaceptable que el jefe del Estado mexicano sea poco empático cuando el asesinato de mujeres se ha vuelto algo cotidiano. Frente a este gobierno insensible, las mujeres seguiremos manifestándonos porque somos las voces de las que ya no están.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EUROPA
‘ES SÓLO
EL INICIO’ ● EMMANUEL MACRON Y PEDRO SÁNCHEZ LLAMARON AYER A LA CALMA MEDIDAS URGENTES
EFE, AFP Y AP
P
ARÍS. "Estamos sólo al inicio de esta epidemia", declaró ayer el presidente francés Emmanuel Macron, en un momento en que el país ya registra mil 784 contagios y 33 muertos. "Estamos sólo al inicio de esta epidemia. Hay que ser muy claros y lúcidos (...) Estamos organizados, en particular el SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia), que se enfrenta al comienzo de esta crisis, declaró Macron tras visitar un hospital en París. Por su parte, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó ayer un mensaje de tranquilidad a los españoles ante el aumento de casos de coronavirus. El gobierno hará "lo que haga falta, donde haga falta y cuando haga falta. Y juntos, no les quepa duda, superaremos esta crisis", afirmó Sánchez. España alcanzó hoy mil 646 casos, con 35 fallecidos, lo que llevó a las autoridades a limitar actos públicos y la supresión de las clases.
SE DISPARAN CASOS 1 Italia registró ayer 168 nuevos muertos por el coronavirus; un récord.
●
2 El gobierno italiano estudia suspender el pago de las hipotecas.
●
3 48 personas fueron multadas en Sicilia por asistir a un cortejo fúnebre.
●
#CIERRALAONU
SOLDADOS, CONTRA COVID-19 N
UEVA YORK. La Guardia Nacional ha sido desplegada en una "zona de contención" de 1.6 km de diámetro en el epicentro del coronavirus en el estado de Nueva York, específicamente en New Rochelle, 45 minutos al norte de Manhattan, informó el gobernador Andrew Cuomo. Desde mañana 12 de marzo, y durante dos semanas, escue-
● DESPLIEGAN A LA GUARDIA NACIONAL PARA DESINFECTAR ESPACIOS PÚBLICOS Y ENTREGAR ALIMENTOS EN NUEVA YORK. AFP Y EFE
las, iglesias, sinagogas y locales situados en ese diámetro que reciban a grandes grupos de personas estarán cerrados, informó Cuomo. Los comercios
ACUSAN ABUSOS DE LA POLICÍA
DAN POR CURADO A SEGUNDO PACIENTE EL SEGUNDO PACIENTE en el mundo se curó del VIH, el virus del sida, tras haberse sometido a un trasplante de células madre, indicaron ayer sus médicos, al no detectar ningún rastro de la infección 30 meses después de haber abandonado el tratamiento tradicional. El llamado "paciente de Londres", un enfermo de cáncer originario de Venezuela, copó las portadas de la prensa mundial en 2019. AFP
● En Nueva York, las universidades de Columbia, New York University, Fordham y Hofstra anunciaron que pasarán de las clases presenciales a los cursos virtuales, debido a la epidemia.
●
FOTO: REUTERS
l La Policía Nacional de Colombia aplicó fuerza excesiva contra los manifestantes que participaron en las protestas del año pasado, incluidas golpizas y detenciones, dijo ayer Human Rights Watch en momentos en que sindicatos y estudiantes preparan nuevas marchas para finales de este mes. REUTERS
seguirán abiertos y las personas que habitan en la zona no estarán en cuarentena a menos que estén infectados o en contacto con un infectado.
#COLOMBIA
FOTO: AP
MIÉRCOLES / 24 /05 / 2017 EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020
A RT E S
/
E S C E NA
● PEE WEE, JAY DE LA CUEVA, CHRISTOPHER UCKERMANN Y ADÁN JODOROWSKY APOYAN EL MOVIMIENTO FEMINISTA Y HACEN UN LLAMADO A RESPETAR A LAS MUJERES
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
POR BELÉN ELIGIO ILUSTRACIÓN FRANCISCO LAGOS
P
reocupados por la violencia de género que se vive en México, son varios los hombres que manifiestan su apoyo al movimiento, entre ellos Jay de la Cueva, Christopher Uckermann, Adán Jodorowsky y Pee Wee, éste último incluso emprende una campaña a través de redes sociales para sensibilizar a los jóvenes sobre el respeto a la mujer y recuperar la caballerosidad que considera se ha perdido. El intérprete está convencido de que los hombres deben involucrarse en la lucha por la igualdad, y no tiene miedo a declararse feminista y tomar acciones concretas para apoyar el movimiento. No está de acuerdo con aquellas voces que rechazan el apoyo masculino, porque el respeto se debe fomentar entre ambos sexos por igual. “No le encuentro ningún problema a que apoyemos. Todos venimos de una mujer, y hay que respetar el derecho de alzar la voz. Es muy urgente tomar acción serias en conjunto ante la situación tan lamentable que vivimos en México”, compartió Pee Wee. No ha vivido casos cercanos de violencia de género, pero tener a mujeres en su familia y en su equipo de trabajo le basta para preocuparse por el constante peligro al que están expuestas y sentir dolor por las víctimas. Durante el tiempo que ha pasado en promoción, ha escuchado las
DATOS DUROS
6
51%
● DE CADA 10 EMPLEOS DE SALUD SON DE MUJERES.
● DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO ES FEMENINA.
SE SUMAN CON RESPETO
1 Al día, en promedio, 10 mujeres son asesinadas por razón de género.
●
#APOYO
2 Las mujeres son 40% de la fuerza laboral y padecen brecha salarial.
●
3 La Secretaría de Educación Pública dio carta blanca a las trabajadoras para sumarse al paro.
●
más recientes noticias sobre feminicidios, y comparte la tristeza de las familias. Mientras que el cantante Adán Jodorowsky considera que el machismo no sólo es un problema de hombres, sino de la sociedad que muestra a la mujer como un objeto. “Hay comerciales donde ponen un coche con una mujer, como si fuera un objeto. Lo mismo pasa en la revistas de moda, las ponen con poses como un objeto sexual. Pero también pasa con los hombres, crean grandes ilusiones y eso, debe cambiar, hay que empezar por ahí”, aseguró el intérprete franco-mexicano. El vocalista de Moderatto, Jay de la Cueva, también se manifestó en apoyo a las actividades del pasado fin de semana, las cuales espera sean un parteaguas para el país: “No debe ser una lucha, debe ser un derecho que tengan sin pedir. Nosotros vamos apoyar como individuos, porque es un movimiento donde todos tenemos mucho que ver”, aseguró. Taboo, músico del grupo Black Eyed Peas, comentó que como padre de una mujer, apoya más que nunca. Además, por sus raíces mexicanas, se solidariza con todo lo que ha pasado. “Me parece maravilloso que hayan hecho el paro nacional”. El actor Christopher Uckermann espera que estos movimientos hagan un cambio y, como hombre, apoya porque es inminente el cambio, “es una lucha que nos involucra a todos y debemos apoyar por igual”. Michel Brown siente que todos las manifestaciones son un gran puntapié para marcar un cambio y el Paro Nacional le pareció una buena medida para valorar el trabajo de las mujeres, por lo que espera que actos así se repliquen en todos los países de América Latina.
4 Las llamadas de auxilio subieron 113 por ciento en tres años.
●
5 La cifra oficial a la marcha del 8M fue 80 mil asistentes.
●
#SANTODOMINGO
FISURAS ATACAN
¿POR QUÉ NO HAY GRANDES MUJERES ARTISTAS? EL ARTE SIGUE SIENDO ABRUMADORAMENTE MASCULINO. A FINALES DEL 2019, ARTNETNEWS REVELÓ QUE SÓLO 11 POR CIENTO DEL ACERVO QUE ADQUIEREN LOS MUSEOS DE ESTADOS UNIDOS ES DE AUTORÍA FEMENINA; MIENTRAS QUE 86 POR CIENTO DE LAS EXHIBICIONES SON DE VARONES
El movimiento feminista en el arte tiene más de 50 años, aun así, el avance es mínimo, ¿por qué? En 1971 la crítica de arte Linda Nochlin lanzó una bomba con su revolucionaria frase: “¿Por qué no hay grandes mujeres artistas?” LA POLÉMICA PREGUNTA TRAJO UN ANÁLISIS QUE CONCLUÍA QUE NO TODOS LOS GRANDES MAESTROS DEL ARTE SOBRESALEN POR SU GENIALIDAD, A VECES, SÓLO SE TRATÓ DE SIMPLE PRIVILEGIO: SER HOMBRE, SER LIBRE Y SER RESPALDADOS POR SU INFLUYENTE MAESTRO. A LO LARGO DE LA HISTORIA, LAS MUJERES NO HEMOS GOZADO DE DICHA CONCESIÓN.
Pero hay un privilegio más: la credibilidad. La obra más costosa de una mujer viva, de Cady Noland, se vendió en 6.6 millones de dólares; mientras que la de un hombre, Jeff Koons, en 58.4 millones de dólares. Todo parece indicar que los mensajes de igualdad no han llegado a los ricos y poderosos, quienes siguen valuando 10 veces más a un hombre, frente a una mujer. Más allá de las cifras, el que un sector de la población siga creyendo que las mujeres no son tan valiosas como los hombres tiene serias repercusiones. Simplemente imagina ¿cuánto ha perdido el arte a causa de la desigualdad y desvalorización femenina? Sin duda esa es una razón más para seguir luchando.
PROPUESTA. La obra más costosa de una mujer viva es de Cady Noland.
l
TEMPLO SOBRE EL EDIFICIO l La iglesia fue parte del convento de la Orden de Santo Domingo.
En ella se encuentra enterrado Pedro de Moctezuma, hijo de Moctezuma II. l
l Estilo barroco diseñado por Pedro de Arrieta, durante la primera mitad del siglo XVIII.
l Construida con cantera gris y revestimientos de tezontle.
l En el coro con forma de herradura tiene la sillería de madera labrada del siglo XVIII.
UNA SERIE DE GRIETAS Y FILTRACIÓN DE AGUA DAÑAN LA IGLESIA DEL SIGLO XVIII POR LO QUE EL PADRE CARLOS MENDOZA HACE UN LLAMADO PARA SU RESTAURACIÓN URGENTE POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
l Templo de Santo Domingo requiere una urgente restauración tanto en su estructura, como de las pinturas, muebles e instrumentos musicales, advierte el párroco Carlos Mendoza, al destacar que la iglesia, ubicada en la Plaza Santo Domingo, es la segunda más importante históricamente, después de la Catedral Metropolitana. Los daños más visibles, detalla, es una fractura que cruza de norte a sur todo el cuerpo del inmueble, una grieta evidente a simple vista en la zona del coro donde se ubica el órgano y otra más notoria en el muro del campanario. “Desde hace años se estaba hundiendo hacia el lado oriente, y
E
l
A PESAR DE ESTOS DAÑOS. El templo se mantiene abierto a los feligreses.
25 AÑOS ATRÁS SE COLOCARON CIMIENTOS HIDRÁULICOS.
30 AÑOS SE RESTAURÓ LA ZONA DEL CORO.
eso se evitó con una cimentación hidráulica que le pusieron hace 25 años, pero quedó fracturado. Y como le quitaron el convento que era el contrafuerte ya no tiene de dónde sostenerse, entonces la nave quedó afectada”, explica. A ello se suma la humedad que se filtra por todos los muros aún con impermeabilizante. El daño más notorio es en el mueble del órgano y las pinturas de la zona del coro (en el segundo piso). El padre Mendoza dice que hace 10 años se avisó del deterioro de las obras pictóricas y se logró restaurarlas, pero el agua sigue entrando. El párroco reconoce que el principal problema es el presupuesto. Ha entregado en diferentes ocasiones reportes al gobierno, pero la respuesta ha sido escasa. Hace 30 años, recuerda, se hizo una restauración mayor al coro, “quedó como nuevo, pero otra vez necesita”. La importancia de la iglesia del siglo XVIII radica no sólo en el número de feligreses que la visita a diario, sino en servir como centro cultural. Por ejemplo, el próximo 19 de marzo será sede del concierto inaugural del 36 Festival del Centro Histórico con el ensamble Antiqva Metropoli, que hará un homenaje a Antonio Caldara. “El templo es parte de esta plaza emblemática y es importante conservarla igual que los otros edificios”.
2 1. MANTENIMIENTO. Es untrabajo de restauración y conservación continuo. l 2. TEMPLO. Es parte del convento de los dominicos. l
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#MAPPING
FOTO: AZANETH CRUZ
LUCES DE JAPÓN, EN LA CIUDAD
1
POR AZANETH CRUZ
PUNTOS CLAVE
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ARTES MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
II-III LA CAPILLA DE LA EXPIRACIÓN Tras el sismo de septiembre de 2017, la capilla, ubicada al poniente de la Plaza de Santo Domingo, se inclinó hacia la avenida Belisario Domínguez por lo que se cerró. Luego de activar el seguro de daños, se logró intervenir el templo en su estructura, y queda pendiente la restauración de las figuras religiosas y la pintura de la cúpula. Expertos decidieron colocar tensores en las columnas de la nave para sostener la estructura y garantizar su estabilidad.
MARCO ANTONIO LÓPEZ CERÓN
LETRA A ESTILO VICTORIANA DIBUJADA A MANO Y TRABAJADA DIGITALMENTE. CONTACTO CORREO: MARCOLPZ@GMAIL.COM IG: @MARCOLPZ / FB: MARCOLPZLETTERING
10
AÑOS ATRÁS SE AVISÓ A LAS AUTORIDADES SOBRE EL DETERIORO.
Más de 300 mil luces led adornaron la primera celebración del Festival de Luces Lights of Japan, evento celebrado el pasado 7 y 8 de marzo, bajo la organización de la Asociación México-Japonesa y Japanex, una empresa creativa de experiencias en el país. La celebración, famosa por sus vestir con luces led las calles de ese país como parte del Festival de Luces de Invierno, de noviembre a marzo, contó en esta edición para la Ciudad de México con la participación de Teamlab (2001), pioneros en la técnica del video-mapping y creadores de Borderless, el primer Museo Digital de Tokio; así como con el trabajo del colectivo de artistas digitales, de Ocote Lab. Con un colorido en el que predominó el blanco, el azul, el rojo, el naranja y el amarillo se intervino diferentes espacios dentro de la asociación, entre
l El evento contó con la participación del artista visual Kenta Torii.
Su trabajo ha sido expuesto en Filux de CDMX y de Mérida. l
Fueron vendidos 15 mil boletos del evento. l
l Se esperó una disminución de mil 500 asistentes por el tema del coronavirus y las manifestaciones.
l CUIDADO. Se utilizaron sólo luces led por una cuestión relacionada con el medio ambiente.
ellos, un jardín botánico, cuyas luces seguían el ritmo de las notas musicales. “Nuestro deseo es compartir la cultura japonesa en México, transmitir nuestros valores y las experiencias propias de nuestro país”, dijo Ken Ishibashi, organizador de Lights of Japan. De acuerdo con Ishibashi, dicho festival se realiza en Japón en honor a la Diosa del Sol "Amaterasu" con la intención de recordar a sus habitantes la esperanza y la necesidad de renacer de entre las cenizas día con día.
#LOVIRAL
EL
#PANDEMIA
#PROTAGONISTA
NICOLE KIDMAN EN UNA SERIE
#ENMONTAÑA
JARED LETO A PUNTO DE MORIR
#TONICORNELL
DONA GANANCIAS DE CANCIÓN
#SERIEÉLITE
EXPÓSITO PASEA EN MÉXICO
CANCELAN
FES TIVA LES
EL ALZA EN LOS CASOS DE CORONAVIRUS PROVOCÓ QUE GRANDES EVENTOS COMO COACHELLA Y EL ULTRA EN ESTADOS UNIDOS POR PRIMERA VEZ FUERAN POSPUESTOS POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERICK KNOBL
Tras haber rebasado los 115 mil casos a nivel mundial esta semana, las afectaciones de eventos de entretenimiento aumentaron. A las cancelaciones de Avril Lavigne, BTS y Green Day se suman las de Pearl Jam en Estados Unidos y Canadá, Madonna en Francia, y la suspensión del Festival Coachella, el cual se realizaría en abril en Indio, California, y que es uno de los más grandes eventos de música del mundo, se va a recorrer hasta octubre.
#RATING
#FESTEJO
CYNTHIA
KLITBO La actriz cumple hoy 53 años
SIN MIEDO A LA VERDAD ES LÍDER
● En su capítulo de estreno, la tercera temporada de Sin miedo a la verdad se ubicó como la emisión más vista en el horario estelar de la televisión abierta, al registrar 3 millones 280 mil personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. REDACCIÓN
1991 FUE LA PRIMERA EDICIÓN DE COACHELLA.
160 MIL PERSONAS SE ESPERABAN EN COACHELLA.
En materia de festivales, se para el South by Southwest en Austin , Ultra Festival y Calle Ocho en Miami, y Tomorrowland Winter 2020 en Alpe d’Huez, Francia. De acuerdo con datos de Forbes, las pérdidas económicas por posponer South y Coachella se calculan en 397 millones de dólares (8 mil 373 millones de pesos) y un billón de dólares (21 billones de pesos), respectivamente. Guns N’ Roses, canceló las fechas que tenía programadas en Costa Rica para el 18 de marzo en el estadio Ricardo Saprissa. La promotora informó que esta acción obedece a una instrucción gubernamental. El concierto World tour bushfire relief, que se realizaría en Melbourne, Australia, este 13 de marzo se vio afectado también, luego de que Miley Cyrus anunció en Twitter que atendiendo a las recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias, no viajaría a dicha ciudad. Debido a que ella era headliner, los organizadores cancelaron el evento. Por su parte, Louis Tomlinson interrumpió la gira de promoción de su álbum debut, Walls, la cual pisaría Milán el 11 de marzo. “Tras el decreto del Presidente del Consejo de Ministros el 4 de marzo, mi
E
#FAMILIA
MANTIENEN AMISTAD POR SU HIJA Bradley Cooper e Irina Shayk se convirtieron en un modelo de padres separados gracias a su decisión de transformar su romance en amistad, que les ha permitido poner a su hija por encima de la ruptura. EFE
HERALDO DE MÉXICO
MEDIDA
ESCENA
Si bien esta decisión llega en un momento de confusión, nos tomamos en serio la seguridad y salud de nuestros invitados”.
IV-V
GOLDEN VOICE
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
presentación principal en Milán la próxima semana, ahora no sucederá”, informó el artista a través de un comunicado. En París, Francia, la Arena Accor Hotel anunció el cierre hasta el 31 de mayo. Algunos de los shows afectados son el de Andrea Bocelli (19 de marzo), Maluma (22 de marzo), Within Temptation & Evanescence (5 de abril), Dua Lipa (4 de mayo) y Harry Styles (13 de mayo). Hasta el momento, sólo se ha reprogramado la presentación de Bocelli, cuya nueva fecha es el 7 de junio. A través de redes sociales, adelantaron que están en pláticas con los representantes de los artistas para reagendar sus fechas en caso de que la contingencia cese en la segunda mitad del año. La gira del adiós de Kiss también se vio afectada, ya que pese a mantener todas sus fechas (hasta el momento), la banda suspendió los Meet and greet por recomendaciones de su equipo. “Nos han recomendado cancelar estos eventos para fans. Los espectáculos continúan según lo programado”, señaló la banda Kiss. El último en canceler su gira por Europa al cierra de esta edición fue Carlos Santana.
LO QUE PASA EN MÉXICO l Las productoras de teatro en México siguen con su cartelera.
#SIN LISONJA
l El Vive Latino que se realiza el 14 y 15 de marzo, sigue en pie.
l La Mole confirmó que se realizará el fin de semana en la CDMX.
l En los cines de nuestro país las actividades siguen con normalidad.
l Se anunció que se lleva a cabo el festival de metal Hell and Heaven.
ÁLEX KAFFIE
CORONADO REGRESA A LA TELEVISIÓN LA MEJOR CONDUCTORA QUE HA TENIDO VENGA LA ALEGRÍA ESTÁ A NADA DE RETORNAR, ¡Y MÁS GUAPA QUE NUNCA!, A LA TELEVISIÓN ABIERTA
E
n los recientes días Ingrid Coronado grabó el piloto (programa muestra) de Swich, una emisión de concursos que Imagen Televisión está preparando. Ella que –según el historial de audiencias– le atrajo a Venga la Alegría sus más altos ratings está a punto de regresar a las pantallas de televisión abierta. No es nuevo para Ingrid conducir un programa de concursos, pues en el pasado hizo lo propio en Sexos en Guerra. Se tiene planificado que Swich, cuya duración es de una hora, se transmita de L a V. Las pruebas, divididas en cuatro rondas, que ahí sortearán los participantes (cinco) son de conocimientos. Personas que atestiguaron la grabación del piloto y desempeño de Ingrid Coronado en él me dicen que aparte de estar guapísima, lo hizo de maravilla. RECETAS CON MANTECA En Sale el Sol extraño, ¡y mucho!, las recetas de cocina vegana. Desde que en ese programa prescindieron de la colaboración de la chef que preparaba comida 100% sana, la sección de cocina dejó de ofrecer eso: comida sana. Y para ejemplo la reTIENE PÉSIMA ceta de sopa de bolitas de masa ORTOGRAFÍA, que la cocinera Ingrid Ramos SIN EMBARGO le compartió hace días al resPRESUME petable, pues aparte de masa QUE ES de maíz y queso cotija (cuya contenido de sal es mayúscuESCRITORA. lo), ¡también lleva manteca de cerdo como ingrediente! Sí, las bolitas de masa que van sumergidas en caldillo jitomate, primero deben ir freídas en manteca. ¡Jesús! Bastante diabetes hay en el país y bastantes obesos habemos en él como para que se promueva, sin titubeo, comida llena de colesterol y triglicéridos. Ah, y mejor ni le hablo de las recetas cargadas siempre de proteína animal que en Sale el Sol da Antonio de Livier. #MEXICANA #TOUR
FELICES. ZETA BOSIO CONTÓ QUE ÉL Y CHARLY ALBERTI, DE SODA STEREO, ESTÁN "CONMOVIDOS" CON TODO LO QUE HA PASADO DESDE QUE DECIDIERON EXPLORAR LA IDEA DE UNA GIRA SIN GUSTAVO CERATI. EFE ●
TOP DEL MUNDO. La cantautora Gloria Trevi se convirtió este marzo en la única mujer en la lista mensual de las giras más exitosas en el mundo confeccionada por la organización Pollstar y conocida como LIVE75. EFE
●
NOTICIAS RADIOFÓNICAS Sepa que el programa Encuentro con tu ángel (Radio Fórmula) tiene una sección –a cargo de Juan Carlos Torales– llamada El Origen de las Palabras en la que, como su nombre lo dice, descubrimos la procedencia de nuestro lenguaje. SERÉ BREVE Tiene pésima ortografía (basta ver sus posteos para corroborarlo. Ayer, por ejemplo, ezcrivio en Twitter «tambien marche»), sin embargo presume que es escritora. Ja. Por hoy es todo. ¡Nos leemos el viernes venidero! COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO
VI ESCENA
#EXPLORADORA
FOTOS: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#DEBINOVA
l EMPRESARIO. Fundó las productoras de cine Miramax y The Weinstein Company.
REGRESAN CON NUEVO SENCILLO Y VIDEO
● Los Daniels están de estreno con el sencillo Déjame, que el día de hoy ya está disponible el video. Por ello, ayer estuvieron en El Heraldo Radio en el programa de Sergio y Lupita para dar todos los detalles de este nuevo proyecto. REDACCIÓN
#EXPRESIÓN
BUSCA MÁS OPCIONES MUSICALES ● CINE. EL MUNDO FEMENINO EN LA FRONTERA DE LOS 40 AÑOS, LA INFERTILIDAD, LA AMISTAD Y LA EMIGRACIÓN SE JUNTAN EN EL DOCUMENTAL A MEDIA VOZ DE HEIDI HASSAN Y PATRICIA PÉREZ. EFE
Para la costarricense Debi Nova, la música latina no tiene que acoplarse al reguetón para aprovechar la ola de éxito que vive y demostrar así que es de "todos los sabores y colores", uno de los objetivos que busca en su cuarto disco 3:33. EFE
#JUICIO
PIDEN PIEDAD POR HARVEY WEINSTEIN LOS ABOGADOS DEL ACUSADO POR AGRESIÓN SEXUAL, RUEGAN QUE LA CONDENA DE SU CLIENTE SEA MENOR POR SU EDAD Y SALUD
REUTERS CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los abogados del ex productor de Hollywood Harvey Weinstein, quien fue condenado el mes pasado por violación y agresión sexual, pidieron a un tribunal de Nueva York que tengan en consideración su salud y edad y lo sentencien a una pena de cinco años. Weinstein enfrenta hasta 29 años de prisión, luego de ser hallado culpable de agredir sexualmente a la ex asistente de producción Mimi Haleyi en 2006 y de violar a la exaspirante a actriz Jessica Mann en 2013.
MÁS SOBRE EL CASO l Miembros del jurado lo absolvieron de los cargos más graves en su contra.
l En la carta, los abogados de Weinstein mencionaron su mala salud y su edad.
2017 INICIARON LAS DENUNCIAS DE MUJERES.
67 AÑOS DE EDAD TIENE EL EXCINEASTA.
"Por favor acepten esta carta como nuestro pedido para que la Corte sentencie al señor Weinstein a un periodo de encarcelamiento de cinco años", dijeron abogados de Harvey al juez James Burke, de la Corte Suprema estatal en Manhattan. La sentencia se espera para hoy. La condena de Weinstein marcó un hito para el movimiento #MeToo, que fue impulsado por su caso. El movimiento inspiró a mujeres a denunciar a cientos de poderosos hombres del mundo del entretenimiento, negocios, política y otros campos, de conducta inadecuada. La semana pasada, el acusado fue transferido al complejo carcelario Rikers Island de Nueva York desde el hospital Belevue, por un bloqueo cardiaco.
FOTO: ESPECIAL
#SHOW
LLEGAN DE NUEVO CON TODO
REUTERS
● El regreso de las Pussycat Dolls, liderado por Nicole Scherzinger que causó furor en la década de 2000, no se vio exento de polémica hace unos meses a cuenta de los modelitos y coreografías tan sensuales que exhibieron las artistas en sus primeras actuaciones televisivas en casi una década.
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
VII
VIII
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN
FOTO: AP
COMPRAS DE PÁNICO
ÚLTIMO CORTE
4,262
TIENEN UN PLAN 1
HA DEJADO EL CONTAGIO DE NUEVO CORONAVIRUS.
Universidades como Columbia, Berkeley o Harvard han cerrado sus puertas por la epidemia.
118 113
2
● MUERTOS
●
Unas 40 universidades del país están dando cursos virtuales.
● PAÍSES
●
Integrantes de la Guardia Nacional en la zona de contención entregarán alimentos en hogares y ayudarán con la limpieza de los espacios públicos. "Se puede entrar y salir", explicó Cuomo. "No estamos inmovilizando a las personas".
●
● MIL
731 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.
TIENEN CASOS CONFIRMADOS.
3 Trump afirmó que su gobierno discute medidas de alivio económico.
CORONAVIRUS: ¿QUÉ TAN DOLOROSO PUEDE SER PARA EL MUNDO?
En España se reportó un aumento de casos.
●
En tanto, la ONU decidió suspender desde ayer las visitas de turistas a su sede principal de Nueva York, debido a la epidemia. Hasta el momento, "ningún caso" confirmado de infección ha sido registrado entre los tres mil funcionarios que trabajan en la Secretaría General de Naciones Unidas. Actualmente hay 173 casos de coronavirus en el estado de Nueva York, incluidos 108 en el condado Westchester (donde está New Rochelle) y 36 en la ciudad de Nueva York. Estados Unidos registra al momento al menos 959 casos de coronavirus y 28 muertes ligadas al COVID-19, según la universidad Johns Hopkins.
CHINA PRESUME El presidente chino Xi Jinping, que este martes visitó Wuhan por sorpresa, afirmó que el coronavirus está "prácticamente contenido" en esta ciudad y su provincia, Hubei, el epicentro de la epidemia. "Los primeros resultados fueron obtenidos estabilizando la situación y cambiando la tendencia en Wuhan y en Hubei", donde 56 millones de habitantes están en cuarentena desde finales de enero, declaró Xi. La visita de Xi Jinping coincide con el anuncio de nuevas cifras del ministerio de Sanidad, con sólo 19 casos nuevos en las últimas 24 horas. Se trata de una caída espectacular en relación a los centenares de contaminaciones diarias durante el mes de febrero y una muestra que las drásticas medidas adoptadas por China están dando resultado. Xi Jinping visitó el hospital de Huoshenshan, el que fue construido en solo 10 días para hacer frente a la epidemia, indicó la televisión oficial CCTV.
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
Las pérdidas económicas en México oscilarían entre 24 mil y 98 mil mdd, o sea entre 0.9 y 2.2 por ciento del PNB
● QUERE-
MOS PROTEGER NUESTRAS INDUSTRIAS DE TRANSPORTE Y NUESTRO SECTOR DE CRUCEROS".
Cómo afectará el coronavirus, el Covid-19, a la economía mundial y la de México? Es una pregunta complicada, y la respuesta, de momento, considerablemente especulativa, aunque ya con algunos datos reales importantes. La semiparálisis de China, los cierres parciales en Corea del sur y total de Italia, las disrupciones a las cadenas mundiales de producción, el golpe a las industrias de viajes y de turismo han tenido costos que todavía están en proceso de evaluación, pero ya son formidables. Las pérdidas, en todas formas, ya son multimillonarias, cuando la crisis y los contagios aún están en expansión y los cálculos apenas están en desarrollo. Uno de los primeros, si no el primer, estudio sobre el impacto global del coronavirus fue elaborado por el profesor Warwick McKibbin y el candidato a doctorado Roshen Fernando, ambos de la Escuela de Política Pública ANU Crawford y el Centro de Excelencia de la ANU en Investigación sobre el Envejecimiento de la Población. La Universidad Nacional Australiana está entre las 50 mejores del mundo. El texto del estudio fue presentado a fines de febrero y vaticina un golpe duro, durísimo, pero no mortal, a la economía mundial, y pérdidas considerables en vidas humanas, pero ni de lejos un problema de exterminio. El documento incluye LA CRISIS siete escenarios, y entre REQUIERE UNA otros países analizados, RESPUESTA aunque someramente, está POLÍTICA México, que en caso de una epidemia establecida podría tener de 184 mil muertos, en el mejor de los casos, a 828 mil en el peor escenario. En términos económicos, las pérdidas oscilarían entre 24 mil y 98 mil millones de dólares, o sea entre 0.9 y 2.2 por ciento del Producto Nacional Bruto. El trabajo de investigación, que modela siete escenarios, examina el posible impacto de la propagación de Covid-19 a países fuera de China. Seis de ellos van de baja a alta severidad, y un séptimo analiza un impacto global, donde habría una pandemia leve cada año indefinidamente. En el 'escenario de baja gravedad', la pérdida estimada para el PIB mundial es de 2.4 millones de millones de dólares y más de 15 millones de muertes en todo el mundo. Los costos aumentan con el presunto nivel de severidad, hasta llegar a una pérdida potencial de nueve millones de millones de dólares para el PIB mundial. Los autores consideraron que la crisis requiere una respuesta política coordinada al virus, así como una mayor inversión en salud pública en todos los países. McKibbin fue autor de estudios sobre el impacto económico del SARS en 2002-2003 y las pandemias de gripa en 2006. En los escenarios planteados por el reporte, el panorama es preocupante para la economía global, sobre todo por su impacto en naciones clave: la pérdida en el PIB de China en 2020 se estima en 1.6 millones de millones (billones) de dólares; en Estados Unidos, de 1.7 billones. Para Japón sería de 549 mil millones y en India, se estima en 567 mil millones. En otras palabras, el panorama no es alentador.
¿
31 ● CASOS
HAY CONFIRMADOS EN BRASIL.
15 ● CONTAGIOS POR CORONAVIRUS, EN ECUADOR.
MILES HUYEN DE LA REPRESIÓN EN NICARAGUA ● MÁS DE 100 MIL PERSONAS huyeron de Nicaragua desde hace dos años, cuando comenzaron las manifestaciones duramente reprimidas por parte del gobierno de Daniel Ortega, indicó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). "Los estudiantes, los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los agricultores nicaragüenses siguen huyendo de su país a un ritmo de cuatro mil personas por mes". AFP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP
@CARRENOJOSE1
24 ORBE #OPINIÓN
FOTO: EFE
#VENEZUELA
ASÍ LO VEO YO
JANA BERIS*
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTRE VIRUS Y CONFLICTOS
Al tener que tomar medidas estrictas contra la propagación del coronavirus, Israel y la Autoridad Palestina están del mismo lado, aunque haya una frontera de por medio Siguiendo las noticias conflictivas de la región, en más de una oportunidad me dije: "ojalá se pudiera abrir los noticieros con otro tema", que no sean atentados, terrorismo, choques y violencia. Evidentemente, no se me podía pasar ni por una neurona que la alternativa sería el coronavirus, que hace días copa el primer lugar en absolutamente todos los informativos en Israel, sea de televisión o radio, y varias páginas en todos los diarios. Israel, que por la cantidad de problemas con los que lidia, suele mirar más que nada hacia adentro, presta mucha atención a lo que pasa alrededor, contando sobre el acontecer de estos días no sólo en China e Italia. Recién después se pasa a hablar de la situación política, de los manejos para tratar de formar coalición y de lo que desde hoy parece ser el escenario más factible: que Israel vaya nuevamente a elecciones, que serían las cuartas en un año y medio. Increíble. Pero de eso amarguémonos después. Ahora, coronavirus. Bueno, no sólo coronavirus, sino la confirmación de que cuando ocurre algo así, cuando una epidemia, proclamada internacionalmente o no, ataca al planeta entero, no hay fronteras, ni diferencias de credo o nacionalidad. Ya que todos somos ciudadanos del mundo. Lo comentamos no por entrar en mera filosofía sino porque justamente al tener que tomar medidas estrictas contra la propagación del virus, Israel y la Autoridad Palestina están del mismo lado, aunque haya frontera de por medio. "Los virus y las enfermedades no saben de límites ni distinguen colores ni identidades", nos dijo Dalia Bassa, quien desde 1993, la época de los acuerdos de Oslo, trabaja coordinando el pasaje de pacientes palestinos a los hospitales israelíes. Dalia nos cuenta de los equipos especiales para aislamiento que fueron donados al Ministerio de Salud Pública palestino. Y de los exámenes de coronavirus que hizo Israel al principio para los palestinos y que ahora hace cuando los palestinos quieren reconfirmar un resultado. Pero más que nada, sobre la capacitación a equipos médicos palestinos que entraron a Israel y fueron recibidos por sus colegas en el Hospital Sheba-Tel Hashomer, donde funciona el Centro de Enfermedades Infecciosas al que se le ha encargado el tratamiento de todos los primeros enfermos de Covid-19. "Cooperamos en forma estrecha, estamos en contacto todos los días, y también ellos trabajan en forma seria. Es muy importante, porque nos une el mismo objetivo", nos dijo esta israelí que dice estar ya en edad de jubilarse, pero se dedica a su función con una pasión sin igual. Cabe suponer que el COVID-19 seguirá avanzando y que habrá más enfermos que ahora también en Israel (75 hasta el cierre de estas líneas) y la zona de Cisjordania bajo control de la Autoridad Palestina (algo más de 30 hasta ahora, la mayoría en Belén y 1 en Tulkarem). Sería mejor compartir alegrías, sin embargo, es reconfortante saber que cuando se lidia con una emergencia, israelíes y palestinos saben hacerlo juntos. *Periodista
Reprimen marcha de la oposición POLICÍAS LANZARON GASES LACRIMÓGENOS A MILES DE SEGUIDORES DE GUAIDÓ MÁS DEL TEMA La oposición había abandonado desde hace varios meses las manifestaciones en el país, debido al desánimo de los venezonanos. l
l Maduro considera "criminales" las medidas de Trump y acusa a Guaidó de apoyar un "plan de guerra" de Estados Unidos.
REUTERS, EFE Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, volvió a presidir una sesión del Parlamento fuera de la sede del Legislativo, tras no poder superar ayer un muro policial en el este de la capital, mientras que el chavismo mostró músculo de nuevo e hizo marchar a miles de simpatizantes. Además, las fuerzas de seguridad de Venezuela frenaron el avance de la marcha opositora con gases lacrimógenos y un diputado de la oposición fue detenido por agentes de las fuerzas especiales. Guaidó agregó que en la movilización iban profesores y trabajadores del gremio de la salud, por lo que les dijo a los agentes que "es el momento de ponerse del lado del pueblo". Horas después de finalizada la sesión del Parlamento, los legisladores Renzo Prieto, Zandra Castillo y Ángel Torres fueron aprehendidos en un hotel del este de la ciudad por agentes de
3 OPOSITORES VENEZOLANOS FUERON DETENIDOS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD.
4.9 MILLONES DE VENEZOLANOS HAN ABANDONADO EL PAÍS.
50 PAÍSES RECONOCEN A JUAN GUAIDÓ COMO PRESIDENTE INTERINO.
l ENOJO. Manifestantes chavistas salieron a las calles para atacar a la oposición.
las Fuerzas de Acciones Especiales, dijo la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter. Luego Castillo y Torres fueron liberados, pero Prieto permanecía detenido, se desconocía su paradero, dijeron los parlamentarios en libertad. Por su parte, el dirigente oficialista Diosdado Cabello restó importancia a lo ocurrido en la protesta convocada por Guaidó. "Hicieron actos de violencia para tomarse una foto, lo que querían era la foto, porque ellos creen que con un 'selfie' van a tumbar al gobierno", ironizó Cabello ante una multitud de partidarios de Maduro. Los manifestantes chavistas gritaron consignas contra Guaidó, calificándole de "traidor" por considerarlo instigador de las sanciones de EU contra el país y su debilitada industria petrolera. La tensión política y los ataques contra opositores fueron mencionados ayer por la Alta Comisionada Michelle Bachelet en la actualización oral de su informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Además señaló que la cifra de venezolanos que emigran continúa aumentando. FOTO: AP
l
TENSIÓN. El venezolano Juan Guaidó pidió a la Policía Nacional Bolivariana que se una a las marchas.
ORBE 25
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
A LA EXPECTATIVA, DESPUÉS DEL 8 DE MARZO FOTO: AFP
● RIVALES. Bernie Sander y Joe Biden se encuentran en franca lucha por la candidatura presidencial demócrata.
#DEMÓCRATAS
13
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE JULIO: CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA.
3 DE NOVIEMBRE: ELECCIÓN DE PRESIDENTE.
DETROIT. Joe Biden avanzó ayer hacia la nominación del Partido Demócrata para enfrentarse a Donald Trump, con una victoria crucial frente al senador de izquierda Bernie Sanders en las primarias de Michigan, en una jornada en la que votan seis estados y también se proyectan triunfos en Misuri y en Misisipi. De confirmarse estas previsiones de medios, el exvicepresidente de Barack Obama, un político moderado de 77 años, sumaría la mayoría de los 125 delegados de Michigan, uno de los estados clave para lograr la nominación. Se trata de un estado bisagra que optó por Trump en 2016, y donde Sanders triunfó frente a
SE LA PERDONAN AL REY EMÉRITO l El Congreso de los diputados de España rechazó ayer abrir una investigación parlamentaria sobre las sospechas de blanqueo de dinero contra el rey emérito Juan Carlos, tras informaciones de prensa sobre una pesquisa abierta por la justicia suiza. "La mesa del Congreso no admite a trámite la solicitud de creación de una comisión de investigación", indicó. AFP
l A Sanders, que tiene muchos partidarios jóvenes e hispanos, lo respaldan Bill de Blasio y Marianne Williamson.
l Biden, que cuenta con un fuerte apoyo en la comunidad negra, sumó a 3 exaspirantes demócratas negros.
l Michigan, clave en la elección de noviembre, porque puede determinar quién será el próximo Presidente de EU.
Hillary Clinton en las internas demócratas de ese año. Este estado tiene más de un tercio de los 352 delegados en juego este martes en el que también votan Washington, Idaho y Dakota del Nort Mientras, Biden y Sanders cancelaron ayer mitines en Ohio, por consejo de las autoridades ante la epidemia del nuevo coronavirus, alterando la campaña electoral en EU. "Debido a preocupaciones de salud y seguridad pública, cancelaremos la reunión en Cleveland", dijo el director de comunicaciones de Sanders, Mike Casca. El presidente Trump ha presentando a Sanders como una víctima del poder establecido del Partido Demócrata, que busca "robarle" la elección, lo que algunos expertos creen que podría hacer disminuir la participación electoral. Algunos demócratas deliberan ahora, sobre como convencer a Sanders para que se retire de la contienda.
#ESPAÑA
FOTO: REUTERS
AFP Y EFE
SUMAN APOYOS
GUADALUPE GONZÁLEZ*
on mensaje contundente, a la cabeza de la agenda pública en América Latina y El Caribe se colocó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2020 al que se añade la reacción ante los vaivenes económicos afectados por tensiones en el ambiente petrolero y la atención a la enfermedad del coronavirus. Hartas y convencidas, millones de mujeres acompañadas de compañeros, familiares y organizaciones decidieron tomar acción pública respecto a la situación de desigualdad, ausencia de equidad, brechas, precariedad y crítica situación de violencias e insuficiente soporte en el campo de la justicia ante los casos de desaparición, violencia, acoso y abuso contra las mujeres, niñas y adolescentes. Se unieron medios de comunicación, espacios educativos, actores privados, mujeres y hombres, actores públicos, sin distinción de edad. El mensaje ha sido claro, mientras en todos los países se realizaron ceremonias oficiales y anunciaron medidas gubernamentales en respuesta a la demanda local para que se perfile de manera distinta este campo de la agenda pública y la gobernanza. Se logró la suma de voluntades en todos los países iberoamericanos y en el resto del globo. Destacaron las masivas manifestaciones y marchas, cadenas solidarias en espacios públicos en Argentina, Chile, México y España que tuvieron lugar del 7 al 9 de marzo. La demanda convoca a un cambio de comportamiento por parte de los hombres en LA AGENDA DE la reflexión sobre los retos LAS MUJERES para la masculinidad cuanHA SIDO UNA do se reconfigura el papel de PREOCUPACIÓN la mujer en el contexto contemporáneo, para los que la paridad y acceso equitativo son fundamentales. Algo que según las mediciones internacionales no se ha logrado todavía en algún país del mundo, destacado por los movimientos #NoSinNosotras y acciones simbólicas como el paro masivo #UnDíaSinNosotras del lunes #9M en México. Por su parte, los organismos internacionales destacaron los datos proporcionados por los mismos países que los conforman, en los que a todas luces, la disparidad entre la condición de las mujeres y de los hombres está al centro. El panorama se agrava en el campo del acceso digital, un asunto que a la par de otros factores, contribuirá, si no se atiende ahora, a una profundización de la diferencia. El que se deje como algo secundario la agenda de las mujeres ha sido una preocupación durante las últimas décadas, cuando los problemas generales de la economía, las crisis políticas y sociales se sobreponen a lo que se considera un ideal inalcanzable, mientras sigue constatándose que siempre las mujeres salen más afectadas. No alcanzan las líneas para enlistar las demandas específicas en pocas páginas. Desde la vida cotidiana hasta todos los aspectos del espacio público se expresa algún preocupación o exigencia de respuesta pública. La contundencia del llamado precisamente se coloca ahí, ya no se puede posponer. *Catedrática universitaria
C
Biden avanza; gana Michigan SANDERS Y BIDEN FRENARON SUS CAMPAÑAS EN OHIO, COMO PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19
Se logró la suma de voluntades en todos los países iberoamericanos y en el resto del globo
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @GUADALUPEGONZCH
26 ORBE
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
#HONDURAS
MENORES MIGRANTES, EN ESPERA
El dengue cobra más víctimas
● Niños se cubren con cobijas y mantas térmicas después de que un grupo de inmigrantes de Afganistán llegó en un bote a una playa cercana al pueblo de Skala Sikamias en la isla de Lesbos, Grecia. Más de 450 migrantes que arribaron desde el 1 de marzo a la isla griega de Lesbos, luego de que Turquía abriera sus fronteras, están "detenidos" a bordo de un buque de la Armada griega sin poder presentar solicitudes de asilo. AFP
DE LOS NUEVE MUERTOS, SIETE ERAN MENORES DE 15 AÑOS, DIJO EL GOBIERNO AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEGUCIGALPA. Honduras registra nueve muertos en lo que va de este año a causa del dengue, una enfermedad que el año pasado dejó una cifra récord de 180 fallecidos, informaron ayer autoridades sanitarias. "De estos nueve casos positivos, siete eran niños menores de 15 años", informó a medios locales el jefe de la sección de Arbovirosis del Ministerio de Salud, Gustavo Urbina. Indicó que este año se registran 9 mil 595 casos de dengue, de los cuales unos 800 son considerados graves. El año pasado colapsaron en Honduras más de 30 hospitales saturados por enfermos del dengue. Según las estadísticas del ministerio, en 2019 se registraron 112 mil 708 enfermos, 19 mil 435 de ellos con dengue grave y 180 muertos. Las acciones de prevención, que consisten en fumigaciones y limpieza de solares para destruir los criaderos del mosquito transmisor, Aedes aegypti, han resultado insuficientes para disminuir los casos, según los especialistas. Mientras, el número de muertos por la epidemia de dengue en Paraguay se elevó a 34, dijo el ministerio de Salud Pública, que registró un descenso en las consultas en Asunción, pero el virus se extiende.
180
MURIERON EN HONDURAS POR DENGUE, EN 2019. FOTO: AP
PORTADORES. Los mosquitos Aedes aegypti transmiten la fiebre del dengue.
l
#RUSIA
ser prioritaria". Para él, Rusia necesita "cambios mediante la evolución", ya que ha vivido en su historia "bastantes revoluciones". "Habrá un día en que el poder supremo (...) no estará vinculado a una persona específica", agregó. Horas después de la intervención de Putin, el alcalde de Moscú prohibió las concentraciones de más de cinco mil personas hasta el 10 de abril, oficialmente para intentar contener la epidemia del coronavirus. Si la Corte Constitucional da su luz verde, lo que es bastante probable, Putin podrá permanecer en teoría dos mandatos más, hasta 2036. Putin también dijo que se opone a la celebración de elecciones legislativas anticipadas, como muchos diputados proponen en el marco de su profunda reforma constitucional. Los diputados de la Duma adoptaron también todas las otras propuestas que el jefe de Estado presentó en enero y que modificarán el sistema político, las garantías socioeconómicas y afianzarán los valores sociales conservadores que propugna el Presidente ruso. También refuerzan el poder presidencial, sobre todo, en materia de nombramiento de jueces. Según las encuestas, más de la mitad de los rusos no entienden las enmiendas constitucionales ni ven sentido a su reforma. Analistas han concluido que todo era una cortina de humo para que Putin siga a toda costa en el Kremlin.
Putin apuesta a eternizarse
FOTO: AP
EL PRESIDENTE ALLANA EL CAMINO PARA SEGUIR EN EL KREMLIN HASTA 2036 AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MOSCÚ. Los diputados rusos adoptaron ayer en segunda lectura las enmiendas constitucionales impulsadas por el presidente Vladimir Putin, que le abren la vía a perpetuarse en el poder. El texto fue aprobado por 382 votos a favor, 44 abstenciones y ningún voto en contra en la Duma, la Cámara baja del Parlamento. La tercera y última lectura tendrá lugar el miércoles e inmediatamente después, el texto será sometido al visto bueno de la cámara alta, el Consejo de la Federación. En un discurso ante el Parlamento, Putin consideró que es "posible reinicializar" el periodo que limita a dos los mandatos presidenciales, tras la adopción de la revisión constitucional, a condición de que "los ciudadanos la aprueben"
RECHAZO Y MEDIDA
1
382 VOTOS LOGRARON LAS NUEVAS ENMIENDAS.
44 LEGISLADORES SE ABSTUVIERON.
20 AÑOS EN EL PODER TIENE VLADIMIR PUTIN.
l Ésta es la primera revisión de la Constitución de Rusia desde su adopción en 1993. El cambio busca ayudar al presidente Putin.
l PODEROSO. Putin habló durante una sesión antes de votar por las nuevas enmiendas.
y dejó en manos del "Tribunal Constitucional que confirme que ello no es contrario a la ley fundamental". Putin concluye su actual mandato en 2024 y sin reforma constitucional no podría presentarse a un tercer mandato consecutivo. Tras 20 años en el poder en Rusia, Putin, de 67 años, considera que un "poder presidencial fuerte es absolutamente necesario en Rusia" y que la "estabilidad (...) debe 2
67 AÑOS TIENE EL MANDATARIO DE RUSIA.
l Después del voto, cerca de un centenar de personas se congregaron el martes por la noche en Moscú para protestar contra la reforma.
3
l La Constitución se dota así de la mención "la fe en Dios" de los rusos, así como que el matrimonio puede ser entre hombre y mujer.
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
27
EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: DANIEL OJEDA
PENSATIVO Herrera afirmó que en la Convención Bancaria anunciarán un paquete de estímulos fiscales.
●
MIÉRCOLES 11 / 03 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
M
éxico tiene un “blindaje muy claro” para enfrentar los cuatro choques por los que atraviesa: el coronavirus, la caída de los precios del petróleo, la desaceleración económica global y la depreciación del tipo de cambio, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. “Una de las fortalezas institucionales más importantes de Hacienda es el tratar de construir finanzas públicas que están diseñadas sobre un marco de extraordinaria cautela, es decir, se está tratando de dejar a la economía blindada frente a escenarios muy malos o choques”. A partir de ello, dijo, se construyeron cuatro “líneas de defensa”. La primera es que alrededor de 78 por ciento de la deuda está denominada en pesos y 81 por ciento está a tasa fija. “Esto blinda a la economía frente a movimientos de tasas de interés y del tipo de cambio”. La segunda considera la Línea de Crédito Flexible por 61 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, y otra por nueve mil millones con el Tesoro norteamericano. La tercera son los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que al cierre de 2019 registró 158 mil millones de pesos, y de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), con 60 mil millones de pesos. Por último, la cuarta línea son las coberturas petroleras, con las cuales “nos sentimos cómodos”, señaló el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El funcionario aseguró que no hay salida de capitales. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el fondo de más de 150 mil millones de pesos refuerza
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
●
TENEMOS FINANZAS PÚBLICAS SANAS, ESO NOS AYUDA MUCHO, PORQUE LOGRAMOS BLINDARNOS; NO SE GASTÓ MÁS DE LO QUE TENEMOS DE INGRESOS, NO SE ENDEUDÓ AL PAÍS".
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
● EL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA, ANUNCIA QUE EL PAÍS TIENE CUATRO GRANDES FORTALEZAS
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.2262 6.8100
-0.0013 0.1100
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
ARTURO HERRERA TITULAR DE LA SHCP
●
NO VAMOS A RECORTAR EL GASTO PÚBLICO, AL CONTRARIO, VAMOS A ADELANTARLO”.
POR FERNANDO FRANCO Y PARIS SALAZAR
TASAS DE INTERÉS
● MIL
PUNTOS 39,565.44 815.77 25,018.16 8,344.25 92,214.47
de que tuviésemos problema de ingresos". Aseguró que México tiene las condiciones para resistir la situación de crisis en los mercados financieros. Yorio reveló que el costo neto de las coberturas petrolera para
TIPO DE CAMBIO VAR.% 2.16 2.22 4.89 4.95 7.14
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
61
MDD, LA LÍNEA DE CRÉDITO FLEXIBLE CON EL FMI.
9 313
● MIL MDD, CON EL TESORO DE EU.
ANTE SHOCKS
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
CIFRAS DE HACIENDA
MEXICO, BLINDADO el presupuesto en caso de que se presente una crisis en los mercados financieros internacionales ocasionada por el coronavirus y el precio del petróleo. "Tenemos un fondo para estabilizar el presupuesto, en el caso
INDICADORES INTEGRA
#MENSAJEOFICIAL
● MIL MDD DE IEPS, EN 2020.
2020 fue de mil 150 millones de dólares, y destacó que el promedio del FEIP que se gastó en los últimos 10 años para comprar ese salvavidas fue de mil 200 millones. Cuestionado sobre los comentarios de la calificadora Standard & Poor’s sobre los riesgos de una baja en la nota soberana de México, Herrera señaló: “Lo que las calificadoras van a empezar a revaluar ahora no son las políticas de México, sino los riesgos crediticios que hay en función de nuevos eventos; creo que México tiene un blindaje, en particular el servicio de la deuda está asegurado casi en 100 por ciento”.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.1000 20.7780 21.0267 23.5300 26.8200
VAR.% -0.57 -1.89 -0.40 -1.26 -1.79
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
GCARSO A1 SITES B-1 LACOMER UBC ANB * MAXCOM A SAN *
10.56 9.44 9.00 -4.68 -4.17 -3.56
UNDÍASIN OSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
9/03/2020
09 / MARZO / 2020
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PARAEL RETIRO
CORPORATIVO
SIN CHANCE DE
AHORRAR ● SE DEDICAN A TAREAS DEL HOGAR, NO CUENTAN CON INGRESOS EXTRAS Y TIENEN BAJA PARTICIPACIÓN LABORAL POR FERNANDO FRANCO
E
n México, sólo 28 por ciento de las mujeres ahorra para su retiro, debido a que 60 por ciento se dedica de manera exclusiva a las tareas del hogar, las cuales, generalmente, no tienen ninguna remuneración económica. La cifra es menor a la observada entre los hombres, donde cuatro de cada 10 destinan parte de sus ingresos para su jubilación, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), explicó que la situación es resultado de la baja participación de las mujeres en el mercado laboral, lo que no les permite tener ingresos de forma recurrente. Con 51 años, Andrea García es ama de casa y tiene una tienda de abarrotes. Su negocio le deja ingresos mensuales de entre cinco
SÓLO PARA DAMAS 1 73 por ciento de las mujeres confía en que sus hijos o familiares las mantendrán.
●
2 Para 2050, las mujeres de 60 años y más representen 23.3 por ciento del total de población femenina.
●
8.7
● POR
MERK-2 29
25
CIENTO DE LAS MUJERES ESTÁN PENSIONADAS.
● POR
CIENTO DE LOS HOMBRES SON JUBILADOS.
mil y seis mil pesos, monto que considera insuficiente para ahorrar. No tiene afore ni tampoco destina parte de esos recursos para cuando se jubile. Confía en que sus tres hijos la apoyen al retirarse. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cuarto trimestre de 2019, se registraron 50.24 millones de mujeres de 15 años y más, de las cuales sólo 44 por ciento trabajó (22 millones). Carlos Ramírez, consultor en Integralia, destacó que un factor que provoca el bajo ahorro entre el género femenino es su alta participación en la informalidad. Según el Inegi, 6.4 millones se desempeñan en ese sector de la economía, es decir, 29 por ciento de las mujeres que trabajan. “Las trayectorias laborales femeninas son cortas e interrumpidas, debido a los eventos reproductivos y de cuidado doméstico, lo cual ha representado el principal obstáculo para su participación en el mercado laboral formal”, señaló la Consar.
#OPINIÓN
BANORTE REDUCE COMISIONES La banca comercial ha optado por la autorregulación en el tema de las comisiones que cobra por sus servicios
ROGELIO VARELA
unque en el Senado sigue la revisión del tema de las comisiones bancarias, todo indica que el sistema optará por autorregulación. Por lo pronto, Banorte que preside Carlos Hank González, acaba de anunciar que en línea con su compromiso de trabajar en beneficio de sus clientes en el último año, ha eliminado un tercio de sus comisiones. Hablamos que de 2019 a la fecha las comisiones de la entidad que dirige Marcos Ramírez Miguel pasaron de mil 994 a mil 329 conceptos. La promesa es que dicho ajuste continuará en los próximos seis meses para quedar en unos 300 conceptos, lo que significa una cirugía mayor en beneficio del mercado. El anuncio se hace a unos días que se lleve a cabo la 83 Convención Bancaria, donde se espera haya anuncios relevantes por parte de la autoridad en lo que refiera a la bancarización y los cobros que se hacen al envío de remesas. Al respecto, Banorte dijo que a través de su plataforma uLink Banorte es la entidad que paga más pesos por cada dólar enviado al país desde Estados Unidos, al ofrecer el tipo de cambio más alto y cero comisiones, esto, de acuerdo con la versión más reciente del SE ESPERAN reporte “Quién es quién en el ANUNCIOS envío de dinero”, de la ProcuraRELEVANTES EN duría Federal del Consumidor. LA BANCARIA Además de la autorregulación, otra apuesta de la Asociación de Bancos de México (ABM), que preside Luis Niño de Rivera, ha sido la digitalización, lo que significa llevar a un amplio mercado servicios a mejores costos. Y bueno, en el caso de la entidad que comanda Hank González, Banorte Móvil, su plataforma de banca por celular, cobra cero comisiones en sus principales funciones, como son pago de servicios, consulta de saldo y estado de cuenta, entre otras. El caso es que los bancos comerciales, en una franca competencia, estarían ajustando sus cobros en términos generales, y ahora será labor de la autoridad seguir informando sobre las entidades más competitivas en ese rubro.
A
LA RUTA DEL DINERO Queda claro que la atención a la primera infancia es una responsabilidad de todos, pero para poder incidir de manera efectiva, es fundamental entender qué es la primera infancia y el porqué de la importancia de invertir en el desarrollo infantil temprano. La primera infancia es la etapa que va de los 0 a los 8 años, y es cuando 90% del cerebro se desarrolla y es más maleable. En esta etapa es más fácil incentivar habilidades cognitivas y de personalidad para el éxito en la escuela, la salud, la profesión y la vida en general. Por ello, este día la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación (Clase), iniciativa fundada hace 10 años por Marinela Servitje y Milagros Fernández, estará llevando a cabo una mesa en la que se tocarán temas fundamentales para entender la relevancia de dar prioridad a la atención de la primera infancia en nuestro país y su impacto en el bienestar social y los principales desafíos que enfrentamos como país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
@CORPO_VARELA
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: REUTERS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
PEMEX SIN MUNICIONES La empresa se quedó sin aliados; sin farmouts y sin rondas petroleras que dinamicen su competitividad
CARLOS MOTA
o son buenas noticias para Petróleos Mexicanos (Pemex) que Arabia Saudita y Rusia se encuentren peleando por controlar el mercado de crudo a nivel global. Y no lo son en medio de un recorte mundial a la demanda de petróleo que, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, ha quedado reducida para este año en 1.1 millones de barriles de petróleo al día. Así, la decisión de Arabia Saudita de elevar hasta 12.3 millones de barriles su producción diaria lo único que hace es garantizar —por lo menos hasta el momento—, que el precio del barril continuará muy barato. Y estos precios tan baratos para la mezcla mexicana, en un rango de 24 dólares por barril, tendrán tres efectos inmediatos: (1) difícilmente permitirán que se justifique financieramente la construcción de la refinería de Dos Bocas; (2) presionarán en exceso los resultados financieros de Pemex para este año; y (3) añadirán un componente adicional a las consideraciones de las calificadoras para, posiblemente, reducir la nota de la petrolera. Pemex se quedó sin municiones en una guerra que no es la suya, pero en la que irremediablemente participa. Es un soldado malherido con una carabina en la trinchera, mientras los ejércitos en disputa cuentan LAS FINANZAS con tanquetas y submarinos. El DE PEMEX SE problema es que la petrolera ENCUENTRAN mexicana no es aliada de nadie. COMPROMETIDAS Dispara balas sin ton ni son para sobrevivir. Su futuro depende de lo que ocurra totalmente fuera de su alcance. Pemex se quedó sin aliados; sin farmouts; sin rondas petroleras que dinamicen su competitividad. El gobierno de López Obrador soñó ilusoriamente que, aislándola, la petrolera estatal lograría mostrar al mundo un músculo que legitimaría la idea de la soberanía asociada a la extracción de crudo. Pero hoy queda claro que —al menos por lo que resta del año, y si continúa el aislamiento del petróleo ante la inversión privada—, la empresa que encabeza Octavio Romero ha quedado acotada a una realidad de barriles baratos y exceso mundial de oferta. El problema de fondo es que el precio de 24 dólares por barril no alcanza para cubrir los costos de extracción del mismo (el llamado “breakeven price”). Es cierto que dichos costos dependen de una evaluación de cada campo en lo individual, pero es un hecho que las finanzas de Pemex, con estos precios, han quedado más comprometidas que nunca.
N
DUQUE DA LECCIÓN El Presidente de Colombia vino a dar a México una lección de promoción a la inversión: personalmente se reunió ayer con 27 empresarios mexicanos para invitarlos a llevar dinero a su país. Los principales interesados fueron de los sectores turístico, infraestructura e industrias creativas. VIUDAS El presidente AMLO quiere juntar a las viudas de todos los mineros de Pasta de Conchos para atender sus demandas en conjunto. Algo imposible. Hasta se han demandado entre ellas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
GRADO. La calificadora S&P impuso una perspectiva negativa sobre México en marzo 2019.
#NOTASOBERANA
Presionan petróleo y COVID-19 S&P DIJO QUE LA CALIFICACIÓN CREDITICIA DE MÉXICO SE ENCUENTRA EN RIESGO POR FERNANDO FRANCO
34.3 DÓLARES POR BARRIL, COTIZÓ AYER EL WEST TEXAS INTERMEDIATE.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La caída de los precios del petróleo y la incertidumbre ligada al coronavirus ponen en jaque la calificación de México, sentenció Standar & Poor’s (S&P). Joydeep Mukherji, analista soberano de México para la calificadora, destacó que la nota del país se ubica en mayor riesgo en la medida en
#ENCUESTAMANPOWER
Ven menos empleos en el trimestre En el segundo trimestre del año, 83 por ciento de los empleadores no harán contrataciones o disminuirán su plantilla laboral, reveló la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Group.
l
SECTORES l Los segmentos industriales en los que se van a generar menos plazas laborales nuevas son los de minería y extracción, construcción y agricultura.
NEGATIVA l En diciembre 2019, S&P mantuvo su perspectiva negativa para México, y dijo que en 2020 una de tres notas se ubica en riesgo.
que los precios del petróleo se mantengan débiles y afecten las finanzas públicas y las de Pemex. Lo anterior, dijo, se exacerba si la economía de Estados Unidos, entra en un ciclo de desaceleración de la economía. S&P mantiene en “negativa” la calificación de México, lo cual abre la posibilidad de un recorte de ésta. “México se verá afectado por estos desarrollos recientes, tiene un sector petrolero significativo y está estrechamente conectado con la economía de Estados Unidos”, señaló la calificadora en un comunicado. El lunes, el crudo mexicano se desplomó 31.66 por ciento, la mayor caída desde 1991, en plena guerra del Golfo Pérsico. Ayer se recuperó ligeramente, tras finalizar en 27.40 dólares por barril. Sin embargo, aún se mantiene 44 por ciento por debajo de los 49 dólares, considerados en el paquete económico 2020. “El brote combinado y el impacto de los precios del petróleo representan el mayor reto a la economía global desde la gran crisis financiera (de 2009)”, comentó Dave Lafferty, estratega en jefe de Mercados para Natixis IM.
"Los empleadores estaban más optimistas en 2019 que ahora, si bien esperan que en este segundo año de gobierno haya un ligero repunte están viendo que podría ser peor”, indicó Héctor Márquez Pitol, director de desarrollo comercial de la firma. Según la encuesta, al primer semestre de 2020 se estiman entre 300 mil y 350 mil empleos nuevos en todo el país, cifra mayor a los 270 mil puestos laborales del mismo periodo del año pasado. LAURA QUINTERO
83% DE LOS EMPLEADORES NO VAN A CONTRATAR PERSONAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
#ASOCIACIÓNPÚBLICOPRIVADA
REVIVEN LAS APP EN LA 4T HACIENDA Y BANOBRAS LANZAN UNA LICITACIÓN PARA MANTENIMIENTO CARRETERO
PROCESO EN PUERTA l La entrega de propuestas para la licitación está pactada para el 19 de marzo.
1
l El fallo del contrato de las obras se dará a conocer el 14 de abril.
2 POR EVERARDO MARTÍNEZ
10
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de la Cuarta Transformación revive las Asociación Pública Privada (APP) impulsadas por gobiernos panistas. De acuerdo con información de CompraNet, la primera APP que lanza el gobierno federal en aras de reactivar el sector de la construcción se espera para el 14 de abril próximo, una semana de diferencia respecto a lo programado originalmente. Se trata de un contrato para el mantenimiento de 350 kilómetros de obras en la ruta Monterrey a Nuevo Laredo, otro tramo de Cadereyta a Reynosa, además del que va de ReynosaPharr-Matamoros, que incluye la construcción de dos puentes internacionales. Estas obras primeramente las financiará el ganador de la licitación y posteriormente el gobierno federal realizará pagos anuales para resarcir la inversión. Especialistas consultados señalaron que este proceso de licitación urge para reactivar al sector de la construcción y la generación de empleos.
APP DE LA 4T
MIL MDP, EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO.
454 DUDAS GENERÓ EL PROCESO DE LICITACIÓN.
13 EMPRESAS CONSTRUCTORAS, LAS INTERESADAS.
l La Peninsular, ICA y Coconal, entre las constructoras interesadas en la licitación.
3
“Ya se están dando cuenta que lo anterior no eran tan malo, que tenía sus cosas muy buenas. Que bueno que se retome lo que puede ser beneficioso”, dijo Eduardo Correa, analista del sector constructor y empresario. Durante el gobierno de Vicente Fox se impulsaron las APP para desarrollar la construcción de hospitales y después obras carreteras. Con Felipe Calderón se intensificaron para la generación y provisión de bienes y servicios públicos. El sexenio de Enrique Peña Nieto lanzó ocho de estos contratos para mantenimiento de carreteras, ante la urgencia de inversión por la caída en el presupuesto de conservación. En los dos últimos año no se han realizado convenios con la figura APP. “Con ello se puede activar a la industria de la construcción, la cual se desplomó el año pasado”, añadió Correa.
LA PRIMERA ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADA (APP) PARA EL MANTENIMIENTO A 10 AÑOS DE 350 KM DE CARRETERAS QUE INCLUYE A MONTERREY, NUEVO LAREDO Y REYNOSA.
•TRAMOS CARRETEROS
EU
•CARRETERA •REYNOSAMONTERREYPHARRNUEVO LAREDO MATAMOROS
CO I X É M
NUEVO LAREDO. REYNOSA, TAMPS.
MONTERREY
SIMBIOLOGÍA
GOLFO DE MÉXICO
CADEREYTA
TRAMO CARRETERO CIUDADES PUNTOS DE REPARACION DE INICIO A FIN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
•CARRETERA CADEREYTAREYNOSA
•LIBRAMIENTO REYNOSAPHARR
2 PUENTES
INTERNACIONALES POR CONSTRUIR. Fuente: SHCP.
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MERK-2 31
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
MENOS COMISIONES, LA SORPRESA QUE DARÁN AL PRESIDENTE Durante la 83 Convención Bancaria, se esperan tres temas a tratar: comisiones, biométricos y ciberseguridad
ENGGE CHAVARRÍA
ste jueves arranca la 83 Convención Bancaria, la reunión más importante del año de los banqueros y varios pendientes están sobre la mesa. Por coyuntura, buscan cerrar la brecha de los bancarizados con los que no cuentan con ningún servicio ni acceso a la banca; recordemos que fue un sueño que tuvo el presidente Enrique Peña Nieto y no lo logró. Hace dos años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo candidato presidencial, les prometió “soltar al tigre” si no se subían al tren de la inclusión financiera. Sin embargo, a dos años de ese incomodo momento habrá tres temas que se discutirán en esta Convención: comisiones, biométricos y ciberseguridad. Comisiones, porque en el escritorio el senador Ricardo Monreal amenazó con bajarlas, Manuel Romo, de Citibanamex, va a ser uno de los más agresivos, en su plan está reducir de mil 800 para dejar 147 en total, Grupo Financiero Banorte, de Carlos Hank González, ya se adelantó y anunció que logró pasar de mil 994 a mil 329 cargos a sus clientes; BBVA, quien al frente está Eduardo Osuna, promete dar una sorpresa al respecto; mientras que BanCoppel, que es tripulado por Julio Carranza, asegura que no tienen necesidad de echar mano EL GRAN de éstas, pues a sus usuarios no PENDIENTE ES les cobra “ni una comisión”. LA INCLUSIÓN Por lo pronto, veremos quien FINANCIERA sí hizo la tarea, porque en ma-
E
teria de control de biométricos, varios bancos no podrán cumplir con el mandato de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, nos cuentan que Luis Niño de Rivera pedirá a nombre de la Asociación de Bancos de México una prórroga, por lo menos de aquí hasta que termine 2020. El gran pendiente es la inclusión financiera; es un tema que los banqueros le devolverán la bolita al Presidente porque los avances prometidos de la reforma de telecomunicaciones, con la que se esperaba conectar a México, no fue posible en este año. Es decir, para poner una sucursal se requiere de suministro eléctrico, internet e infraestructura carretera, además de capacitación humana, algo que es muy costoso. Ni modo, será un sueño que en el corto pazo no se podrá cumplir. PUBLICIDAD EN LA CDMX Ante la expectativa de que el Gobierno de la Ciudad de México y el congreso local promuevan la aprobación de una nueva ley para regular a la industria de la publicidad exterior, varios empresarios afiliados a la Canacintra han alzado la mano para participar y coadyuvar. Nos cuentan que hasta ahora no han sido convocados los empresarios del sector a las mesas de trabajo, dedicadas al análisis y elaboración de la nueva ley, por lo que no estaría de más que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, revisara el caso y no los deje fuera; sobre todo porque son empresas mexicanas que seguro se comprometen a entrega buenas cuentas y a impulsar la estética visual, porque la publicidad se debe traducir en recursos y mayor comercio para todos. ENGGE.CHAVARRIA@ELHERALDODEMEXICO.COM @ENGGECHAVARRIA
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO #OPINIÓN
ABRÓCHESE SU CINTURÓN Las jornadas bursátiles han sido desastrosas, la pérdida en el valor de las monedas con respecto al dólar, también
JAIME NÚÑEZ
stos últimos días se han cumplido los peores presagios económicos a nivel global. Las malas noticias comenzaron desde la semana pasada cuando se rompió la negociación que tenían Rusia y Arabia Saudita para estabilizar los precios del petróleo debido a la baja demanda del energético derivado de una menor actividad económica mundial por los efectos del coronavirus (COVID-19). La intención de los rusos era que, al no aceptar una reducción en su extracción petrolera, se estaría afectando de manera indirecta la producción que tienen Estados Unidos de gas y Shale. Con lo que no contaba el gobierno de Moscú, era que Arabia Saudita lanzaría de forma inmediata descuentos a sus clientes, llevando los precios a rebajas que no se habían registrado en los mercados internacionales a lo largo de los últimos 20 años, —además de ordenar un aumento en su producción para el mes de abril—. Los efectos no se hicieron esperar, así lo hemos registrado estos días en las páginas de El Heraldo de México; las jornadas bursátiles han sido desastrosas, la pérdida en el valor de las monedas con respecto al dólar también, para nuestro país la situación no pinta muy bien, el tipo de cambio está presionando a LAS DECISIONES nuestra moneda llegando a PARA CONTENER superar en ciertos momenEL AVANCE tos los 21 pesos por dólar, la DEL COVID-19 mezcla mexicana de crudo de CONTINÚAN A exportación perdió en una sola NIVEL GLOBAL jornada 31.7 por ciento de su
BANORTE DISMINUYE COMISIONES
E
valor, —24.43 dólares por barril—, nivel que no se observaba desde febrero de 2016. A las malas noticias habrá que sumar los efectos que el COVID-19 deja a su paso, lo que ha generado reacciones de distintos bancos centrales, tal fue el caso de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que decidió recortar en 50 puntos base su tasa de referencia, para colocarla en 1.25 por ciento —acción de emergencia que no realizaba desde el momento más complicado de la crisis financiera de 2008—, en sintonía con la Fed anote el ajuste de tasas en los bancos centrales de Australia y Canadá y atentos a lo que ocurra el día de mañana en la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reducción del impuesto sobre nómina. Las decisiones para contener el avance del COVID-19 continúan a nivel global, las más recientes las vimos en España, al anunciar la cancelación de todos los vuelos con Italia hasta el próximo 25 de marzo, además de que todos los partidos de la Liga Española de Futbol se jugarán sin público. Los organismos internacionales comienzan a movilizar paquetes de ayuda, tal es el caso del FMI, con 50 mil millones de dólares para países pobres y el Banco Mundial con 10 mil millones de dólares para financiar ayuda a tasa cero. En México la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional que encabeza el Ejecutivo de Aguascalientes, Martín Orozco, solicitaron convocar a una reunión de Estado que busque tomar medidas contracíclicas por la coyuntura mundial y la debilidad de la economía nacional. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
● La institución bajó su número de comisiones de mil 994 a mil 329 y planea llegar a 300 en los próximos seis meses. En el rubro de remesas, es la entidad que paga más pesos por dólar, al ofrecer el tipo de cambio más alto y sin comisiones. REDACCIÓN
#PROYECTOFINANCIERO
Banca pide cambiar la regulación ASEGURA QUE DEBEN EXISTIR NORMAS CON BASE EN EL TAMAÑO Y TIPO DE SEGMENTO POR FERNANDO FRANCO
PROCESO Para los banqueros, lo que sí debe ser igual son los estándares mínimos de seguridad. l
l Aún no existe un proyecto sobre el tema que ya esté consensuado.
l Existe un avance “sustancial” en la discusión, donde participan la SHCP, Banxico, CNBV y ABM.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sí debe existir una regulación diferenciada para la banca, con base en el tamaño y el tipo de segmento al que está dirigido, pero los estándares mínimos de seguridad deben ser iguales para todos, coincidieron banqueros. Pese a que es un tema que ha estado sobre la mesa por muchos años, no existe un proyecto sobre el tema que ya esté consensuado entre los afiliados a la Asociación de Bancos de México (ABM) y las autoridades, aseguró Héctor Grisi, director general de Santander México. Sin embargo, Julio Carranza, vicepresidente de la ABM, considera que existe un avance “sustancial” en la discusión, donde participan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
OPCIÓN
Un banco de la talla de BBVA México debe tener un tipo de regulación, un banco pequeñito regional, debe tener otra”. ALEJANDRO VALENZUELA DIRECTOR GENERAL DE BANCO AZTECA
y la Asociación de Bancos de México. “Desde luego que hay temas que son mucho más sencillos que otros (…) estamos trabajando para disminuir el costo regulatorio, sobre todo para los bancos más pequeños del sistema”, comentó. Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, considera que sí es necesaria una regulación proporcional, porque no toda la banca es igual, pero con reglas claras en temas prudenciales para minimizar riesgos. “Un banco de la talla de BBVA México debe tener un tipo de regulación, un banco pequeñito regional, en algún del lugar del país, debe tener otra, obviamente con todos los temas prudenciales para que sea un banco sólido”, expresó. En tanto, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, señaló que el prefiere hablar de simplificación o adecuación de la regulación, que no implica aflojar en los estándares de seguridad. En su opinión, pensar en una política diferenciada en temas de primas riesgo y condiciones regulatorias en provisiones de reservas o de cumplimiento de lavado de dinero sería un grave error, porque tienes que proteger a todo el sistema. Para Manuel Romo, director general de Citibanamex, se debe pensar en la existencia de estándares mínimos de seguridad iguales para todos, no importando si tiene 100 o 100 mil clientes. A partir de ahí, regulación diferenciada por segmento, pero siempre pensando en eliminar los riesgos para el sistema financiero.
MERK-2 33
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ECONOMÍA
INDICADORES FINANCIEROS
Prevén impacto de 1.2% del PIB
BOLSA MEXICANA DE VALORES
-5.66
(RENDIMIENTO EN %)*
PESO
PETRÓLEO NACIONAL
-7.69
-49.40
*Comportamiento desde el 8 de diciembre, a la última jornada.
FOTO: CUARTOSCURO
EL CCE ADVIERTE UN RECORTE AL GASTO CORRIENTE, POR EL AMBIENTE ADVERSO
DE AMPLIO ALCANCE
1500
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ve recortes en gasto corriente o en inversión productiva luego de que las condiciones económicas internacionales cambiaran drásticamente este fin de semana. Rreconoció que la economía de México está a merced de dos escenarios. El primero si el precio del crudo no supera los 30 dólares por barril y si la economía crece uno por ciento. Los ingresos tributarios que se dejarían de percibir serían equivalentes de 1.2 por ciento del PIB, 300 mil millones de pesos. El segundo escenario sería que el precio del petróleo se estabilice en 40 dólares, y ahí lo que el erario dejaría de percibir sería de 0.6 por ciento del PIB. Al exponer el caso, Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, apremió que el gobierno puede abrir la inversión privada en otros sectores para compensar la falta de recursos públicos este año. De esa manera, dijo que en una semana o dos, se estará anunciando el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura de Sector Privado en materia de energía. “Podremos anunciar un programa de energía sostenible, sustentable, donde veremos cosas que han estado cuestionadas durante los últimos meses”, previó.
KILÓMETROS ES LA LONGITUD DEL PROYECTO.
139
l
EFECTO NEGATIVO. Rogelio Jiménez Pons mostró preocupación por el ambiente internacional.
#ABRENLAPUERTA OPCIÓN
Hacienda ya advirtió que viene una crisis. Si nos quedamos sin movernos, puede ser un recorte a nuestras pretensiones de inversión. Es lo que no queremos”. ROGELIO JIMÉNEZ PONS DIRECTOR GENERAL DE FONATUR
IP, cerca del Tren Maya EL CORONAVIRUS Y EL DESPLOME DEL CRUDO HAN AFECTADO LA CONSTRUCCIÓN POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante el panorama internacional deteriorado por el coronavirus y la caída del precio del petróleo,
y sus efectos en la economía nacional, el gobierno desarrolló un plan B para la edificación del Tren Maya, en donde está considerada la participación del sector privado. Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), advirtió que están preocupados ante lo que está sucediendo en todo el mundo. “Hacienda ya advirtió de que viene una crisis”.
EN MARCHA l La expectativa es que el proyecto ferroviario inicie operaciones en 2023.
MIL MILLONES DE PESOS ES SU COSTO.
Dijo que, desde hace 15 días, cuando las condiciones internacionales comenzaron a cambiar, presentaron a Hacienda alternativas para el proyecto, que tiene un costo de más de 139 mil millones de pesos. “Esto tiene origen con el coronavirus. China que es el motor económico mundial que está parado. (…) Sabemos que hay gran factor en la captación de recursos fiscales de la cuestión petrolera. Tenemos un plan B y tenemos que someterlo a consideración de Hacienda. No podemos con un proyecto de tal magnitud comprometerlo si no tenemos alternativas”, expuso. También, señaló que hay dos o tres fórmulas en caso de que no se cuenten con recursos fiscales suficientes. El proyecto se pensaba originalmente en Asociación Pública Privada (APP), pero el gobierno decidió su edificación a través de contratación de obra pública, pero, ayer Jiménez Pons dijo que ya no se puede desarrollar como primero se planteó en conjunto con la IP por falta de tiempo. En 2015, ante recortes presupuestales, las medidas emergentes fueron cancelar los trenes Transpeninsular y el México-Querétaro.
FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO
#WTTC
Posponen evento de turismo Autoridades del gobierno de Quintana Roo y del sector de turismo anunciaron que se pospone para octubre la cumbre
l l AVANCE. Carlos Salazar ve cerca el acuerdo energético.
DAÑOS l La presidenta del WTTC comentó que aún es muy pronto para determinar las afectaciones y el impacto del virus.
del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que estaba prevista para abril de este año. Gloria Guevara, presidenta del WTTC, y Carlos Joaquín González, gobernador de ese estado, explicaron que la decisión se tomó tras una petición de la propia entidad y en solidaridad con los eventos que se han visto afectados por el brote de coronavirus. ADRIÁN ARIAS
90% DEL IMPACTO ECONÓMICO DE BROTES, SIN RELACIÓN CON EL VIRUS, SINO CON LAS DECISIONES TOMADAS.
l PLAN. La cumbre estaba prevista del 21 al 24 de abril.
34 MERK-2
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
LUEGO DE LA TORMENTA...
#CUBRETERREMOTOSYCICLONES
Hacienda emite bono catastrófico
● Después del lunes negro, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una ganancia de 2.16 por ciento. En tanto, el peso mexicano cerró frente al dólar con una apreciación de 1.89 por ciento, o 40 centavos, comparado con la sesión anterior, según datos del Banco de México (Banxico).
LA COLOCACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL FUE POR 485 MILLONES DE DÓLARES Y A CUATRO AÑOS POR FERNANDO FRANCO
40%
LAURA QUINTERO
DEL PAÍS ESTÁ EXPUESTO A FENÓMENOS NATURALES.
#PORPARODEMUJERES
LOS RETOS
Cierran 55% de sucursales EN LA BANCA, 49% DE LOS TRABAJADORES ES DEL GÉNERO FEMENINO, INFORMÓ LA ABM REDACCIÓN
51 BANCOS QUE OPERAN EN EL PAÍS ESTÁN AGRUPADOS EN LA ABM.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre 50 y 55 por ciento de las sucursales bancarias que hay en el país no abrió el 9 de marzo por el paro nacional de mujeres, informó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). El líder de los banqueros en el país detalló que 265 mil personas trabajan en el sector, de las
2,500 SUCURSALES ABRIÓ LA BANCA EN LA ÚLTIMA DÉCADA.
cuales 49 por ciento es mujer, es decir, 130 mil. Sin embargo, en la red de sucursales, 62 por ciento de los empleados es del género femenino, lo que dificultó abrir muchas de las sucursales del sistema, las cuales suman 13 mil. "En promedio, de toda la banca, entre 45 y 50 por ciento de sucursales, sí pudo abrir", comentó en entrevista con Adriana Delgado para Heraldo Media Group, A un día de que inicie la 83 Convención Bancaria, en Acapulco, Niño de Rivera dijo que el evento financiero sigue en pie, pese al coronavirus. “Lo medimos minuto a minuto, porque es un tema muy com-
1
2
3
Por falta de telecomunicaciones, 476 municipios carecen de servicios financieros.
33%
l
l Sólo entre 30 y 35% de las personas adultas tiene una cuenta en la banca.
Más de 60% de los ayuntamientos del país, con baja inclusión financiera.
DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN RIESGO DE TERREMOTOS.
BONO DE RIESGO
l
plejo que tiene muchos ángulos que analizar y siempre estamos con mucho cuidado, evaluando cuales son los riesgos y cómo los mitigamos y qué impacto puede tener en el evento en sí”. El también presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, reconoció que tanto el COVID-19, como la caída de los precios del petróelo van a impactar en la economía global y, por supuesto, en la nacional. Sin embargo, sostuvo que, tal como lo dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la economía tiene finanzas sólidas para enfrentar el fenómeno.
l En 2006 México fue el primer país en colocar un bono de ese tipo.
l Emitió este tipo de instrumentos financieros en cuatro años más.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno mexicano, a través del Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF), emitió un bono catastrófico (catbond) por un monto equivalente a 485 millones de dólares, es decir, alrededor de nueve mil 500 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda. El instrumento financiero tiene por objetivo cubrir los riesgos asociados a desastres naturales, como terremotos, y ciclones tropicales. La colocación fue a un plazo de cuatro años, destacó la dependencia. “México está altamente expuesto a diversos peligros naturales. Poco más de 40 por ciento del territorio nacional y cerca de un tercio de la población, está expuesto a huracanes, tormentas, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas”. En términos económicos, Hacienda señaló que eso se traduce a que 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se considera vulnerable a tres o más peligros, y 71 por ciento, a dos o más peligros. El bono se emite como “sustentable”, ya que los recursos se aplicarán a programas que atienden al interés de combate al cambio climático, socialmente responsables y mejoras en la gobernanza. FOTO: CUARTOSCURO
#TIENDASDELAANTAD
Autoservicio crece ventas en febrero En febrero, las ventas de las tiendas iguales, aquellas con más de un año de operación, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 7.5 por ciento, esta es su mayor alza desde 2016 y fue impulsado por que el mes tuvo
FOTO: CUARTOSCURO
l
l UN DÍA. El año bisiesto ayudó a contabilizar más ingresos.
7.5% MÁS GANANCIA QUE EL MISMO MES DEL AÑO PASADO.
un sábado más que 2019, al ser año bisiesto. De acuerdo con la asociación, las ventas de tiendas totales, las que se mantienen abiertas en el último año, crecieron 10.6 por ciento respecto al mismo mes de 2019, para llegar a 206 mil 600 millones de pesos. La superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 24 millones de metros cuadrados. La ANTAD registró 61 mil tiendas de sus afiliados al cierre de 2019. LAURA QUINTERO
MECANISMO. En caso de requerir recursos, éstos se depositan a través del Fonden.
l
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTOS: AP
OMAR MORO Y REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
España y Alemania se sumaron a los decretos de partidos a puerta cerrada, para unirse a Italia, por las amenazas de propagación del coronavirus en Europa, lo cual ayer se reflejó en compromisos de la Champions League y La Liga. A través de un comunicado, las autoridades del balompié ibérico informaron que las próximas dos jornadas del torneo liguero se jugarán sin aficionados en la tribuna, atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias de evitar grandes aglomeraciones. Los primeros duelos que se sostuvieron entre eco y butacas vacías fueron la derrota del Eibar 1-2 ante la Real Sociedad, en juego pendiente, que se celebró en el Estadio Ipurúa, y la eliminación del Valencia ante el Atalanta en Mestalla, durante los octavos de final de la Liga de Campeones. En tanto, en territorio teutón, la Bundesliga tendrá hoy un juego a puerta cerrada por primera vez en toda su historia, cuando el Borussia Mönchengladbach reciba en casa al Köln. Además, otros seis duelos seguirán este protocolo. El temor a la propagación del virus ha llegado a tal nivel, que el Getafe amenazó a la UEFA con no asistir al partido de ida de los octavos de final de la Europa League ante el Internazionale. “Hemos pedido que se busque una alternativa a jugar en Milán. No queremos meternos en el foco del coronavirus, no tenemos necesidad”, dijo Ángel Torres, presidente del club azulón. Además, el duelo de hoy de la UCL entre PSG y Borussia Dortmund también se jugará sin gente. Esta situación no es ajena al balompié de nuestro país, ya que el 24 de abril de 2009, el gobierno de la Ciudad de México suspendió
#CORONAVIRUS
AMPLÍAN
CER CO DOS JORNADAS EN ESPAÑA SIN PÚBLICO, Y EN ALEMANIA SON AL MENOS SIETE DUELOS
3 VALENCIA
4 ATALANTA ESTADIO MESTALLA GLOBAL: 4-8
3 RB LEIPZIG
0
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
TOTTENHAM RED BULL ARENA GLOBAL: 4:0
ADVERTENCIA PARA HOY PSG (1)
VS. DORTMUND (2) 14:00 HORAS PARQUE DE LOS PRÍNCIPES FOX SPORTS A PUERTA CERRADA
TAMBIÉN... LIVERPOOL
VS. A. DE MADRID 14:00 HORAS ESTADIO ANFIELD ESPN
No vamos a viajar a Milán, si tenemos que perder la serie está bien”. ÁNGEL TORRES PRESIDENTE DEL GETAFE
todas las actividades deportivas por la influenza AH1N1. El primer afectado fue la Liga MX, pues los partidos de la Jornada 15 (Pumas vs. Chivas y América vs. Tecos) se celebraron sin público, el 26 de abril. Después, la Femexfut anunció que todos los cotejos de la Jornada 16 se jugarían a puertas cerradas, y el Premundial Sub 17 que se celebraba en Tijuana fue cancelado por la Concacaf, que otorgó cuatro campeones: México, Estados Unidos, Honduras y Costa Rica, que habían conseguido su pase a las semifinales del torneo.
OTROS CUATRO EL ATALANTA LE VOLVIÓ A METER UN PÓKER DE DIANAS AL VALENCIA (3-4), PARA SELLAR SU PASE A LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS LEAGUE CON UN GLOBAL DE 4-8. JOSIP ILICIC FUE EL JUGADOR DEL PARTIDO, AL DESTAPARSE CON TODOS LOS TANTOS DEL CONJUNTO ITALIANO. REDACCIÓN
PASES EN CORTO
1 l Las pantallas de Mestalla mostraron mensajes de la afición en las redes sociales, y el sonido local emitió los cánticos de los fans.
2
l SOLOS. El pendiente entre Eibar y Real Sociedad, en España, se jugó sin aficionados.
l El City vs. Arsenal de hoy es aplazado; los Gunners estuvieron con Evangelos Marinakis, dueño del Olympiakos, que tiene coronavirus.
36 META
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONCACHAMPIONS
#CASORENATO
FOTO: ESPECIAL
INCITÓ A LA VIOLENCIA
833.7 MDD, VALOR TOTAL DE LOS CLUBES DE LA MLS.
REDACCIÓN
885.2 MDD, SUMA DE LOS CLUBES DE LA LIGA MX.
20
l
AÑOS SIN UN EQUIPO CAMPEÓN DE LA MLS.
DE MÁS VALOR. El América se mide al Atlanta United, la escuadra más costosa de la MLS.
DUELOS POR EL DOMINIO AMÉRICA, CRUZ AZUL Y TIGRES, REPRESENTANTES DE LA LIGA MX, SE DISPUTAN EL REINADO DE LA ZONA ANTE RIVALES DE LA MLS CUARTOS DE FINAL
POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AMÉRICA
VS. ATLANTA UNITED 20:30 HORAS ESTADIO AZTECA FOX SPORTS
Los cuartos de final de la Concachampions representan tres encuentros directos entre equipos de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), los dos campeonatos más importantes de la Concacaf. Cruz Azul (contra el LAFC), América (ante el Atlanta United) y Tigres (rival del New York City FC) buscan imponerse, tras el primer golpe dado por las
TAMBIÉN... NYC FC
VS. TIGRES 18:00 HORAS RED BULL ARENA FOX SPORTS
RESULTADO DE AYER MONTREAL
1
OLIMPIA
2
franquicias de Estados Unidos en la fase anterior, con la eliminación del León ante el equipo de Carlos Vela. En términos económicos, las diferencias entre los equipos de nuestro país y los de las barras y las estrellas son poco profundas. Según el sitio especializado Transfermarkt, Tigres lidera la lista de costos de plantilla con 79.8 millones de dólares, sólo 2.6 mdd más que el América, ubicado en el segundo lugar. Detrás, el Atlanta United figura como el equipo mejor cotizado de la MLS, con 67.8 mdd, un escalón arriba del equipo del Bombardero mexicano, el LAFC, que alcanza los 66.3 mdd. Los dos que cierran este grupo son Cruz Azul (63.7 mdd), líder del Clausura 2020, y el New York City FC (38.5). En una zona peleada históricamente por las selecciones de México y Estados Unidos, los clubes de ambos países quieren coronarse como los reyes de la Concachampions.
EFRAÍN, AL NYC El New York City FC anunció la contratación de Efraín Juárez como parte del cuerpo técnico de Ronny Deila. Juárez, de 32 años, cerró su carrera como futbolista luego de 11 años, y emprende así su primera aventura en el banquillo. l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sobre las acusasiones hacia Renato “N”, aún vinculado al club América, por tentativa de feminicidio, tentativa de aborto y violencia familiar hacia Lucely Chalá, la pareja del jugador ecuatoriano recordó el momento en el que ella y su hermana Karen fueron agredidas. “Péguenles, no me importa si hay un muerto. Péguenles”, decía Ibarra, instando a sus familiares a atacar a su pareja, con 10 semanas de embarazo, y su cuñada, según la declaración que dio Lucely a las autoridades de la Fiscalía de Justicia capitalina. La mujer, también de nacionalidad ecuatoriana, contó que desde hace algunos meses se vislumbraron los problemas con Ibarra, con quien tiene un hijo; éste la tomó del cabello y la jaloneo para evitar que ella se defendiera. “No quería que estuviéramos ahí, decía que era su casa y que él pagaba la renta”, mencionó.
SANCIÓN DE AÑOS l Según el Código Penal capitalino, los cargos que enfrenta Renato “N” por tentativa de aborto, tentativa de feminicidio y violencia familiar tienen condena de hasta 40 años de cárcel. Mañana sostendrá su segunda audiencia.
4 AÑOS TIENE RENATO “N” VIVIENDO EN MÉXICO.
FOTO: MEXSPORT
PROBLEMAS. Por si fuera poco, Renato “N” está lesionado y no tenía actividad.
l
#PELOTEO #CHIVAS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
JUEGAN POR LA EQUIDAD #USSOCCER
Los equipos varonil y femenil del Rebaño se unieron para disputar un partido amistoso, en el Estadio Akron, por la equidad de género. Tras un marcador de 2-1, a favor de los rojos, los integrantes de ambos conjuntos convivieron al terminar el juego. REDACCIÓN
POLÉMICA LA FEDERACIÓN DE FUTBOL DE ESTADOS UNIDOS EXPLICÓ QUE LAS MUJERES GANAN MENOS QUE LOS HOMBRE DEBIDO A QUE “ELLAS SON MENOS HÁBILES”.
SAUCEDO RESPALDA A MARCO
●
REDACCIÓN
#PUMAS
● Sebastián Saucedo, volante de Pumas, ma-
nifestó su apoyo a Marco García, suspendido por un caso de acoso, en 2017, aunque no quiso ahondar en el tema. “Prefiero no opinar, lo quiero mucho”. REDACCIÓN
META 37
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LA LISTA DEL JIMMY PORTEROS Sebastián Jurado Cruz Azul l José Hernández Atlas l Luis Malagón Morelia l
DEFENSAS
SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA
César Montes Monterrey l Alan Mozo Pumas l Gilberto Sepúlveda Chivas l Jorge Sánchez América l Johan Vásquez Pumas
@JORATLA
FOTO: MEXSPORT
l
l
Erick Aguirre Pachuca Roberto Alvarado Cruz Azul l Jesús Angulo Chivas l Uriel Antuna Chivas l Fernando Beltrán Chivas l Sebastián Córdova América l José Esquivel FC Juárez l
CONFIANZA. Macías y Antuna lideran la ofensiva del equipo.
l
#RUMBOATOKIO2020
CHIVAS, LA ESPERANZA ENCABEZADOS POR JJ MACÍAS, URIEL ANTUNA Y ALEXIS VEGA, EL TRI SUB 23 PINTA COMO FAVORITO
4 DÍAS DE TRABAJO ANTES DE SU DEBUT.
26 GOLES DE JOSÉ JUAN MACÍAS EN LA LIGA MX.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una base de seis elementos de Chivas, el técnico de la Selección Mexicana Sub 23, Jaime Lozano, anunció la lista de jugadores que disputarán el Preolímpico de la Concacaf en Guadalajara, del 20 de marzo al 1 de abril. “No hice una lista pensando en perjudicar a alguien. Se hicieron llamados de Chivas, que eran jugadores que teníamos vistos en este proceso, y le toca al Rebaño ser, como en su momento lo fue el Pachuca u otros clubes, la base de esta selección”, expuso El Jimmy, en conferencia de prensa.
MEDIOS
DELANTEROS José Juan Macías Chivas Gerardo Arteaga Santos l Jesús Godínez León l Marcel Ruiz Querétaro l Alexis Vega Chivas l l
INICIA EL TRABAJO
l Bajo el mando de Jaime Lozano, el Tri Sub 23 comenzará su concentración el próximo domingo por la noche, en Guadalajara, Jalisco. De los convocados, Roberto Alvarado, de Cruz Azul, desconoce si recibirá apoyo de su club.
Entre los hombres de referencia de este Tricolor destacan José Juan Macías, Alexis Vega, Uriel Antuna, Fernando Beltrán, Jesús Angulo y Gilberto Sepúlveda, la mayoría titulares con el técnico Luis Fernando Tena en el Rebaño. "Uno siempre quiere llegar mejor, es indudable. Pero pretextos no hay ninguno. Cuando fui a Toulón, era la mejor (selección), también en Juegos Panamericanos. Ahora, es nuestra mejor lista. Me hubiera encantado tener más convocatorias con este grupo, pero no se pudo", expuso. El Tricolor debutará en el certamen ante República Dominicana, el 20 de marzo; luego, se medirá a Costa Rica, el 23, y cerrará la fase de grupos con Estados Unidos, el jueves 26.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: MEXSPORT
#ALTAGAMA
TUZOS, CONTRA EL AJAX El equipo Sub 17 del Pachuca participará en la edición 2020 de la Future Cup, torneo en el que también están invitados el Ajax, Barcelona, Juventus, Benfica, París SaintGermain, Anderlecht y el Sagan Tosu . El certamen se realizará del 11 al 13 de abril, en Holanda. REDACCIÓN
#COPAMX ● VAN A LA FINAL TIJUANA DERROTÓ AL TOLUCA 4-3 (GLOBAL 7-3) EN EL JUEGO DE VUELTA DE LA SEMIFINAL, Y SELLÓ SU PASE A LA ÚLTIMA INSTANCIA DEL TORNEO COPERO.
REDACCIÓN
¿MEDIOCRE O COMPETITIVA? CADA UNO TIENE SU PUNTO DE VISTA SOBRE LA LIGA MX, PERO LO CIERTO ES QUE CUMPLE CON LA FUNCIÓN DE ENTRETENER ara los agoreros del desastre, los incendiarios, los que buscan destruir por destruir, pero jamás proponen soluciones; para toda esa prensa inmunda que se regodea en el escándalo antes de atender a las causas y los efectos (y conozco a varios), el futbol mexicano es mediocre. Sin más. Hay quienes encontramos en la entraña del balompié nacional a una liga competitiva, de claroscuros y plagada de matices, pero al final cumple con su cometido: entretener. Así como podemos encontrarnos con duelos soporíferos, de repente aparecen cotejos como el de Pumas ante América, en el que ofrecieron un recital de bien jugar a la pelota. En otro frente, y casi de manera simultánea, Puebla y Tigres se encargaban casi de demostrar lo contrario, enfrascándose en un insípido 0-0 que a nadie dejó satisfecho. Y se abrieron entonces las comparaciones. Mientras los capitalinos disputaban su encuentro de manera febril, ante un marco pletórico, los poderosos Tigres no podían siquiera arañar al desvalido camote. Claro, la importancia de uno y otro partido hacía la gran diferencia. Llegados a la mitad del torneo, podemos hablar de que se ha hecho justicia. Lideran la tabla quienes deben hacerlo, mientras que en el fondo paga la millonaria Pandilla los platos rotos que dejaron el Mundial de Clubes, la final prácticamente en fin de año y la salida de Pizarro. El Monterrey, recién coronado a finales de diciembre en Santa Úrsula, hoy rumia su impotencia en la última casilla. LLEGADOS Para bien del futbol mexiA LA MITAD cano, al menos por ahora, los DEL TORNEO, cuatro equipos más imporPODEMOS HABLAR tantes del país se encuenDE QUE SE HA tran situados en puestos de HECHO JUSTICIA Liguilla, algo que no ocurría
P
desde hace mucho tiempo. El Cruz Azul se manifiesta como una máquina potente y goleadora que pretende terminar con la sequía de más de 20 años. De la mano de Robert Dante Siboldi y contando con el embrujo goleador de Jonathan Rodríguez, el conjunto celeste ha vuelto a ilusionarse. ¿Qué le cuesta a sus muchos y muy fieles partidarios acudir en mayor número al estadio y apoyar con mas decisión? Ésta puede ser la buena. Pareja al alza y competitiva, entonces, tenemos una liga en la que el América (problemas extracancha de lado) ha sabido lidiar con sus demonios para mantenerse en los primeros lugares. Cabe recordar que, al igual que el Monterrey, las Águilas cerraron el torneo en diciembre. También problemas extrafutbol aparte, Chivas ha podido mantener el ritmo del torneo anterior. Bien dirigidos por el sobrio Luis Fernando Tena, quien ha sabido capitalizar las incrustaciones de tipos capaces como JJ Macías. Por último, el cuadro de los Pumas, con un plantel limitado, ha comprobado que un conjunto es mucho más que un solo jugador. Los de la UNAM tienen una dinámica bárbara, y bajo la adecuada dirección de Míchel, seguro los veremos contender por el título, algo que hace un buen tiempo no ocurre. JORATLA@GMAIL.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
38 META
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
l JOVEN. Fanny Martínez mostró su calidad.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
UNA PELEA EN PUERTA El próximo 9 de mayo, Mariana La Barby Juárez enfrentará a Jackie La Princesa Nava, quien pidió a la capitalina exponer su cetro gallo del CMB en esta función, que aún no tiene sede. Nava está en su año de retiro, mientras que Mariana busca el título supergallo de Yeimi Mercado. l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras el paro de las mujeres mexicanas el 9 de marzo, al día siguiente el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) anunció medidas en beneficio de ellas, que desarrollan su vida en torno a este deporte. Según Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, habrá cambios notorios hasta en los cinturones que disputarán las boxeadoras. “Queremos que juntos, hombres y mujeres, celebremos y dignifiquemos lo que empezó en 2004 con Jackie Nava como la primera Campeona Mundial de nuestro organismo, y apartir de este año, hemos decidido eliminar la palabra “femenil” en todo lo que hace referencia al título de campeona. Aquí ya no hay diferencias, es un título mundial del Consejo Mundial de Boxeo, como lo es para todos, sin distinción de género”,
#PUÑOSROSAS
ABRE EL CMB LA EQUIDAD EQUILIBRIO
EL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO INICIA UN MOVIMIENTO DE CONCIENCIA EN FAVOR DE LA MUJER EN ESTE DEPORTE
2004 SE DISPUTÓ EL PRIMER TÍTULO FEMENIL.
expresó Sulaimán Saldívar, quien cedió su lugar en el presidium sólo a campeonas mundiales o leyendas del ring, acompañadas por Christian Manzur, quien dirige la fundación WBC Cares, y que habló después del paro de mujeres mexicanas. “Callamos para ser escuchadas. Nos ausentamos para ser
No necesito que (los hombres) me abran la puerta del coche, ni que paguen la cuenta, mejor páguenme bien para poder pagarla yo”. MARIANA LA BARBY JUÁREZ CAMPEONA MUNDIAL DEL CMB
vistas, pero no fue una guerra de géneros ni una lucha por ver quién es mejor. Fue un paro para visualizar un país sin mujeres y el inicio de un pacto de quienes tanta falta hacemos si no estamos”, agregó Manzur. Mariana La Barby Juárez dijo que entre las adversidades más profundas están las diferencias salariales. “Ser tres veces campeona del mundo, con una carrera de 21 años, junto con mis compañeras abrí funciones estelares que nunca pensaron que sucederían. Una vez que fui a pelear, y el de la entrada me dijo: ‘Las que enseñan los números van de aquel lado’. Y le dije: ‘No señor, voy a pelear’. Para mí fue divertido más que sufrido, porque los hombres también han sufrido, pero hoy no se refleja la igualdad es la paga”, dijo la capitalina. Ayer, el CMB aprovechó para anunciar una serie de medidas que favorezcan el desarrollo de las boxeadoras en sus entornos de entrenamiento, al lado de sus promotoras, e incluso, en las funciones, con un protocolo de atención a hostigamiento, acoso o abuso sexual, que defienda a las mujeres que practican el deporte de los puños. “También queremos entender las situaciones para corregirlas. Cambiar los estereotipos adversos que encuentran como parejas, madres y cabeza de familia; reeducarnos todos bajo un nuevo concepto de lo que es la masculinidad”, agregó Angélica González, consultora en equidad de género.
#SPRINT #NFL
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
DUELO DE INTERÉS CLÁSICO #TAEKWONDO
El primer partido de la pretemporada 2020 será un clásico setentero y de dos de los equipos más populares en México: los Steelers enfrentan a los Cowboys, el próximo 6 de agosto, en el juego del Salón de la Fama, en Canton, Ohio, Estados Unidos. REDACCIÓN
DEBUTAN BRISEIDA ACOSTA (+67 KG) Y CARLOS SANSORES (+80 KG) ABREN HOY LAS COMPETENCIAS POR MÉXICO, EN EL CLASIFICATORIO PANAMERICANO A OLÍMPICOS.
TIENE MÉXICO 4 PLAZAS
●
REDACCIÓN
#TOKIO2020
● La Unión Ciclista Internacional (UCI) con-
firmó ayer que nuestro país participará en los próximos Juegos Olímpicos en cuatro disciplinas: velocidad por equipos, ómnium, velocidad individual y keirin. REDACCIÓN
META 39
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#UNDÍASIN NOSOTRAS
l
LABOR. Faby Apache, estelar de las funciones femeniles.
#ENELCUADRILÁTERO
MUJERES EN LUCHA ELLAS, QUE ARRIESGAN EL FÍSICO EN EL RING, SERÁN PARTE DE UN ESPECIAL DE TV DE PAGA DENOMINADO REINAS DE LA AAA, POR SPACE REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una vida donde los golpes y las riñas son el pan de cada día, las mujeres toman por asalto la lucha libre, pugnando para que día con día tengan más espacios para exponer sus habilidades. “Hemos demostrado, sacado la casta por amor a este deporte. Les hemos dicho a los hombres que también podemos luchar, en mi casa yo mando. La unión hace la fuerza, también somos muy fuertes, y eso ha quedado plasmado sobre el ring”, aseguró, con 22 años en los pancracios, Faby Apache, emblema del pancracio en México y estrella de la AAA. En años recientes, la rama femenina de este espectáculo ha visto consagrarse a figuras con años de trayectoria, y forjarse a nuevos talentos
1999
AÑO EN EL QUE NACIÓ EL REINA DE REINAS.
#CMLL
ESTRELLAS BRILLARÁN EN FESTIVAL Figuras luchísticas como Místico, Atlantis Jr., Diamante Azul (foto) y Titán, además de Lluvia y Dallys asistirán este fin de semana a La Mole Convention, en la CDMX. REDACCIÓN
que acaparan las funciones estelares. “La verdad es que buscamos que tanto la lucha libre femenil y varonil tengan las mismas condiciones. Ellas son mujeres que dejan todo por este deporte, se esfuerzan y entrenan como grandes profesionales que son”, mencionó Marisela Peña, presidenta de la Tres Veces Estelar, la cual presentará, junto a la plataforma Space, el especial Reinas de la AAA, en donde las gladiadoras compartirán sus anécdotas, sacrificios y el camino que tuvieron que recorrer para cumplir sus sueños. Entre las figuras nacionales e internacionales que compartirán sus travesías en este programa se encuentran Faby Apache, Lady Shani, Tessa Blanchard, Hades, Big Mami, Keyra, Taya Valkyrie y Vanilla.
28
AÑOS DE EXISTENCIA TIENE TRIPLE A.
40 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 11 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SOMOSNISSAN
LOS COCHES EN POEMA #OPINIÓN @ANANARRO
MUJERES AL VOLANTE EL ÉXITO NO TIENE GÉNERO, ESO NOS DEMUESTRAN TODAS LAS QUE HAN CAMBIADO LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Cómo te gustan los coches? ¿Las motos? Sí, sigue siendo raro que una mujer exprese su fanatismo a un mundo “de hombres”. Todo empieza con la educación: niñas, muñecas; niños, coches; cuando sales de ese esquema, creas un impacto. Se mantiene la idea que las mujeres maquillándose en el coche somos expertas en chocar, y que si llega a haber un problema de tránsito, es culpa de una mujer. De ahí la aclamada e irrespetuosa frase: “Tenía que ser vieja”. Tomo esa frase para bien, me encanta manejar, tristemente vivimos en un México machista, en donde la segregación de géneros es una falta de respeto y visión. Según el INEGI, hombres y mujeres provocan distintos accidentes viales; el alcoholismo resulta ME EMOCIONA ser el número uno SABER QUE DÍA en los hombres, a las CON DÍA HAY mujeres nos atañe MÁS MUJERES ser más nerviosas QUE TOMAN y distraídas. En la industria EL CONTROL automotriz, cada día hay más mujeres y mejor posicionadas, desde ingenieras, hasta directoras y presidentas. También hemos avanzado en el camino del deporte motor, ahora ya tenemos el término pilotas; sí, ya es correcto y aprobado. Comparto mi top de estas mujeres que han dejado huella. Dorothy Levitt, la primera en ganar una carrera en 1905, misma que tiempo después publicaría un libro: La mujer y el automovilismo. Bertha Benz, esposa de Karl Benz, pionera en manejar larga distancia y recargar combustible a bordo del triciclo motorizado Benz Patent–Motorwagen Trip III. Maria Teresa de Filippis, italiana y la primera de cinco mujeres en correr F1, en 1958. Logró ser décima entre 20 competidores. Ellen Lohr, en 1987, logró ser campeona de la Fórmula Ford, dentro de los competidores que quedaron anonadados con su triunfo, estaba Michael Schumacher, a sus 18 años. A quien tengo en la mira para ser la sexta mujer en el mundo en poder competir para F1 es Tatiana Calderón, colombiana, la primera en llegar a la gran categoría, como pilota reserva para el equipo Alfa Romeo Racing. En 2019 se sumó a la escuadra BWT Arden, y correrá para Fórmula 2. Me emociona saber que lo puede lograr, y más aún tener la posibilidad de verla correr en vivo.
¿
ANA.NARRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
l
BIENVENIDA. La oficina corporativa fue acondicionada para mejorar la calidad de trabajo.
ESTRENANDO CASA JAPONESA EN
MÉXICO ●
NISSAN MEXICANA DIO A CONOCER SU NUEVO CUARTEL GENERAL EN LA CDMX, UN ESPACIO INTERCULTURAL ENTRE LOS DOS PAÍSES
PRESIDENTE. José Muñoz cortó el listón en la inauguración.
l
POR ANA NARRO
E
l nuevo espacio de trabajo luce impecable. Luciana Herrmann, directora de comunicación corporativa, abrió la sesión, y dejó ver un perfil más humano del equipo que ahí labora, presentándose con un currículum ejemplar con profesionales altamente capacitados. Nissan lleva 58 años de presencia en México, con 10 años de liderazgo; ofrece el modelo más vendido localmente, al exportar a 25 mercados Nissan Versa. Impacta conocer la inclusión que ha tenido la marca para generar empleos con plantas en Aguascalientes y Morelos, donde trabajan manos mexicanas y exportan vehículos hasta Japón y el resto del mundo. Nissan no se va a quedar quieta en 2020; con su nueva
"BUNKA"
11 ●
NIVELES, 16 MIL 900 METROS CUADRADOS.
58 ●
AÑOS DE PRESENCIA NISSAN EN MÉXICO.
l Un pequeño bonsái, con los cuidados óptimos, puede vivir hasta 100 años.
casa, surgen nuevas metas, vienen nuevos modelos para este año, otros para 2021, y algo más para 2022, pero no se tarda en destapar el primero a principios de este año. Ahora la atención al cliente será primordial en todos los niveles de comercialización. Claramente, Nissan Intelligent Mobility no podía dejar de lado la electrificación; en 2014 fueron pioneros en esta área con Nissan LEAF, con más de 400 mil unidades comercializadas en el mundo, pero también presentaron los conceptos Nissan Ariya e IMK. Para finalizar, el director de Nissan Mexicana, José Román, reiteró que todo lo mejor está por venir. Nissan es muy mexicana, y si se toman como referencia sus resultados de ventas, están en lo correcto. l El 60 por ciento de productos Nissan tendrá algún tipo de renovación; Sentra viene también con más fuerza.
MULTICULTURAL. La esencia japonesa se hace más presente que nunca.
l
ARTE. Técnicas milenarias que se muestran en México.
l
l En Fórmula E, se reconoció el tercer lugar de Sébastien Buemi, en el ePrix de la Ciudad de México 2020.
MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020
41
EL HERALDO DE MÉXICO SS
ENTREVISTA / FERNANDO BAUTISTA / CRI
MIÉRCOLES 11 /03/2020
HERALDOG CARACTERÍSTICAS
ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
EL PERRO MÁS VERSÁTIL
E
l ganadero australiano no es una raza que goce de gran popularidad, pero entre los aficionados a ella hay un verdadero culto por sus habilidades. Son perros de talla mediana, los machos van de los 46 a los 51 cm; mientras que las hembras van de los 43 a los 48 cm de altura. Sin embargo, en ese tamaño compacto hay una destreza y valor inimaginables para arrear ganado de más de 800kg. Es un perro con un temperamento increíble, no apto para principiantes, ya que necesita de mucha educación y actividad física para que mantenga su mente ocupada.
ES RESULTADO DEL CRUCE DEL COLLIE AZUL MIRLO DE PELO CORTO CON EL DINGO CON UNA POSTERIOR INCORPORACIÓN DE SANGRE DEL DÁLMATA Y EL KELPIE NEGRO Y FUEGO.
46 A 51 CM HEMBRAS
● La cola debe llegar al corvejón y debe ser anillada o color blanca y gruesa, esponjada, tupida de pelaje.
2 ● La marca de la frente como lucero de caballo, se llama marca de Bentley. Es muy característica.
3
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN ZOOTÉCNICA DE ESTA RAZA? Es la movilización del ganado en extensiones grandes, sin embargo, muchos piensan: “¿cómo es posible que a pesar del tamaño puede mover al ganado?” Aquí, la parte importante es la resistencia, deben tener bastante resistencia en los miembros, tanto en los anteriores como en los posteriores, y buenas angulaciones.
CABEZA La cabeza es robusta y debe guardar proporción con la configuración general del perro.
1 2
1
FERNANDO, ¿DESDE CUÁNDO ERES CRIADOR? Llevo 12 años criando este tipo de perros.
ALTURA A LA CRUZ
MACHOS
TRES DE LOS RASGOS QUE LO DEFINEN
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
ES MUY ADAPTABLE. GRACIAS A SU TEMPERAMENTO EL GANADERO PUEDE TRABAJAR EN EL CAMPO, Y DESPUÉS COMPETIR EN UNA PISTA DE BELLEZA
46 A 51 CM
UNA RAZA NO APTA PARA PRINCIPIANTES
1
5 6
OJOS • Deben ser ovalados y de tamaño mediano, ni prominentes, ni hundidos; la mirada vivaz e inteligente. El color de los ojos siempre es pardo oscuro.
2 DEPRESIÓN NASO FRONTAL (STOP) • El cráneo se hace gradualmente chato hasta llegar a la depresión fronto-nasal, que es delicada, pero definida.
¿CÓMO ES SU TEMPERAMENTO? Es atento y activo. Es de un solo dueño, ante los extraños es desconfiado, pero sin ser agresivo. Tienen presencia, son territoriales, se imponen sin importar su tamaño, tienen gran carácter. Es un perro adaptable. El temperamento del ganadero te da la plusvalía de que puede estar trabajando en campo e incluso, el mismo perro, puede estar en una pista de belleza. ¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR UN PASTOR GANADERO AUSTRALIANO? 1. La cola debe llegar al corvejón y debe ser anillada o color blanca, gruesa, esponjada y tupida. 2. La marca de la frente como lucero de caballo, se llama Bentley, es un rasgo de la raza. 3. El color canoso del cuerpo.
¿SIGUEN DESEMPEÑANDO SU FUNCIÓN? La mayor parte de los pastores
3
4
● El color canoso del cuerpo.
australianos que existen en el país están trabajando: en ganaderías, ranchos o en provincia. Podría decir que hay más perros desempeñando su actividad zootécnica que en competencias de belleza. Yo comencé con la raza cuando estaba estudiando la licenciatura de Médico Veterinario, los vi en Chapa de Mota trabajando y me llamó la atención porque precisamente son perros de tamaño moderado, pero ellos se aventaban a las vacas y a los caballos a morderles los corvejones. A mí me ayudaron durante la carrera, me daban oportunidad de trabajar con las vacas confinadas, me metía con mis perros a moverlos del estabulado hacia el pastoreo.
3 OREJAS • De tamaño mediano; se prefiere las orejas pequeñas a las grandes. Son anchas en la base, musculosas, erguidas y puntiagudas.
4 HOCICO • Ancho y abultado debajo de los ojos, disminuyendo gradualmente hasta formar un hocico de longitud mediana, profundo y fuerte.
5 MANDÍBULA Y DIENTES • Profundas y desarrolladas. Los dientes deben ser sanos, fuertes y uniformemente separados. La articulación es en forma de tijera.
6 CUELLO • Es fuerte y musculoso, de longitud mediana. Se hace más ancho gradualmente hasta insertarse en el cuerpo. No hay presencia de papada.
APARIENCIA GENERAL • Es un perro de trabajo fuerte, compacto, simétricamente constituido, que posee la habilidad y la disposición de llevar a cabo su tarea sin importar cuán ardua sea. Cualquier tendencia de escualidez o tosquedad es una falta grave.
EL AUSTRALIAN CATTLE DOG ES CONOCIDO EN ALGUNOS PAÍSES COMO BOYERO AUSTRALIANO O COMO PASTOR GANADERO AUSTRALIANO. EL GRUPO EN EL QUE SE ENCUENTRA CLASIFICADA ESTA RAZA ES EN PERROS DE PASTOREO; PERO ¡OJO! EL PERRO NO ES UN PASTOR, ES UN ARREADOR
PASTOR
GA NADE RO AUSTRALIANO 15 años, en general, es su esperanza de vida.
CUERPO PECHO • Bien descendido, musculoso y de largo moderado. Costillas bien arqueadas y bien desarrolladas hacia atrás, pero no abarriladas. MIEMBROS ANTERIORES • Los huesos de los miembros delanteros son fuertes, redondeados y se extienden hasta los pies. Vistos de frente, deben ser rectos.
16
● También se conoce como: Australian cattle dog, boyero australiano, blue y red heeler.
● Es el resultado del cruce de varias razas entre ellas el dingo, collie y dálmata.
Inteligente, leal, noble, valiente, astuto, confiable, lo que lo convierte en el perro ideal. ●
● La principal función de la raza es el control y movimiento del ganado en el campo.
● Fuertes y decididos, por este motivo no son aptos para cualquier persona.
El pelo es suave con doble capa, la capa interna es más corta y debe ser densa.
●
● Si es aislado en una casa, puede generar muchos problemas.
kilogramos llega a pesar un ejemplar sano.
HOMBROS (ESCÁPULAS) • Son fuertes, inclinados, musculosos, y bien angulados con el brazo. No deben estar muy estrechamente unidos en la región de la cruz.
COLA • De inserción moderadamente baja, siguiendo los contornos de la inclinación de la grupa para llegar casi al corvejón. Cuando el perro está en reposo debe colgar encorvándose muy levemente. MIEMBROS POSTERIORES • Son anchos, fuertes y musculosos. Vistos desde atrás, desde los corvejones hasta los pies, son rectos y están paralelos. No están ni muy juntos, ni muy separados.
Esto es bien importante, ya que sólo existen dos: el azul (blue heeler) y el rojo (red heeler). La cabeza y la parte de los maceteros (la quijada) inclusive la parte del stop, tiene que ser fuerte, pronunciada; la cabeza tiene que ser abovedada. ¿PODEMOS TENERLO EN LA CIUDAD?, ¿EN UN DEPARTAMENTO? Pueden estar en espacios pequeños, siempre y cuando le demos la actividad necesaria. Con una o dos horas diarias de actividad constante pueden vivir en cualquier espacio. Si no se le da una actividad, precisamente por ser un perro de trabajo, va a ser destructor. ¿QUÉ PODEMOS PONERLOS A HACER? No necesariamente tienen que estar con ganado, hay actividades que puedes desarrollar en la ciudad sin ningún problema. Por ejemplo, en casa yo los pongo en la caminador. Hay colegas que los ponen a jugar con el frisbee. ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DÉBILES DE ESTA RAZA EN CUANTO A LA SALUD? Es una raza rústica, muy tolerable a ciertas enfermedades. Las únicas que lo van a afectar son las hereditarias: la atrofia progresiva de la retina, luxación de cristalino, displasia de cadera y codo, también sordera. ¿CÓMO ESTÁ LA RAZA EN MÉXICO? Hay pocos ejemplares en pistas, realmente su presencia no ha sido tan notoria como en el 2000, 2004, o en los 90; trabajamos para que se vea más. PLATÍCANOS DEL CLUB QUE ESTÁS POR INICIAR Está en proceso con la Federación Canófila Mexicana. Esta iniciativa comenzó hace tres o cuatro años con una persona en Puebla y ahora yo la retomo. El gremio del ganadero es muy pequeño, y me di a la tarea de consolidarlo. ¿HAY ENTUSIASMO ENTRE LA GENTE QUE TIENE ESTE TIPO DE PERROS? Sí, hay bastante empatía.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO • Fue desarrollado para asistir en los principios de los establecimientos de la industria ganadera de Australia. El principal requerimiento era un perro mordaz y fuerte, con gran resistencia y capacidad para reunir y mover al ganado salvaje. Las razas anteriormente importadas no poseían estas capacidades.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA
IADOR DE PASTOR GANADERO AUSTRALIANO
MÁS SOBRE ESTA RAZA ESPECIAL
••
INTEGRA
UNAEMPRESADEGRUPOANDRADE * Términos y condiciones www.tucochetodoincluido.com.mx Sólo aplica para modelo Aveo LS Transm1s1ón Manual 2020. Sólo para uso particular.
CHEVR□ LET
PEDRECALITEPEPANIAZCAPDTZALCD
CHEVR□ LET
1
' • [i}l1&5�0D[Bfilíl Vf1J [
L!JCYJJf1@0D[1!1ill!1üf1fDllJ
* Términos y cond101ones:www.tucochetodo nclu1do.com.mx Sólo aphca para modelo Aveo LS Transm s16n Manual 2020. Sólo para uso particular.
• CHEVR□ LET
PEDRECALITEPEPANIAZCAPDTZALCD