WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#CORONAVIRUS
PANDEMIA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 1036
EU PROHÍBE VUELOS DE EUROPA/P22 MÉXICO, CON 12 CASOS POSITIVOS/P8 EN CUARENTENA, 40 FAMILIAS/P19 PREVÉN FASE 2 EN CONTAGIOS/P30
FOTO: AFP
JUEVES 12 DE MARZO DE 2020
#EXCLUSIVA
HISTORICA DE IGUALA ● EN ENTREVISTA, LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, OLGA SÁNCHEZ
CORDERO, ASEGURA QUE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA DARÁ UN GIRO CON LA INVESTIGACIÓN QUE ELLA ENCABEZA POR EL HERALDO DE MÉXICO/LA SILLA ROTA/P4
#OPINIÓN
Mucha gente no se quiere bancarizar en el país, porque hay la percepción que van a ser fiscalizados. El primer sector que hay que formalizar son las pequeñas y medianas empresas del país".
EDUARDO OSUNA
MÁS CRÉDITO, PERO A RITMO MODERADO LOS PRINCPALES BANQUEROS DEL PAÍS CONFÍAN EN LOS BIOMÉTRICOS Y SERVICIOS DIGITALES PARA IMPULSAR LA BANCARIZACIÓN.
¡YA ERA HORA!
¿Cuál es su escenario del PIB? Mantenemos nuestra proyección de crecimiento en 1.5 por ciento, considerando que se diluyó el factor de incertidumbre que representaba el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). En nuestro escenario central, el coronavirus tiene un impacto temporal y acotado en la economía. ¿Para el crédito? Esperamos que crezca a un dígito alto, entre 8 y 9 por ciento, pero con una mejor mezcla. Consideramos que este año habrá un mayor dinamismo en el financiamiento a las empresas, tras un débil desempleo en 2019 por la menor inversión.
P. C2
INCLUSIÓN FINANCIERA
las finanzas públicas, por el tamaño de su deuda (100 mil, 200 millones de dólares) y por lo que implica para el erario si no se revierte la caída de su producción. “Debemos esperar la definición de la política energética, es muy importante que, en ella, se permita el capital privado, porque se puede generar una inversión bastante rápida, especialmente en la parte eléctrica”, dijo en entrevista para El Heraldo de México.
LA IP DEBE
BBVA ESTÁ A LA EXPECTATIVA DE LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA Y DE NUEVOS PROYECTOS
ESTAR EN
ENERGÍA CIFRAS SÓLIDAS
1.24 BILLONES DE PESOS ES LA CARTERA DE CRÉDITO DEL BANCO ESPAÑOL.
POR
4C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO
23% DEL FINANCIAMIENTO DE LA BANCA LO OTORGA ESTA INSTITUCIÓN FINANCIERA.
POR FERNANDO FRANCO Y ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
l plan de inversión en el sector energético que va a presentar el gobierno en los siguientes días debe contemplar la participación de los privados, porque es la mejor forma de revertir la baja producción de Pemex y acelerar su crecimiento, aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México. Para el banquero, la petrolera mexicana se mantiene como un foco de riesgo para
TIENEN EN LA LUPA ● La ciberseguridad es otro de los mayores riesgos que enfrenta el gremio, afirma el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, quien agregó que la aplicación de biométricos, ayudará a reducir la suplantación de identidad y fraudes.
¿Riesgos para el crédito? El nivel de informalidad inhibe que haya mayor demanda de financiamiento. Mucha gente no se quiere bancarizar porque hay la percepción que van a ser fiscalizados. El primer sector que hay que formalizar es el de las Pymes. ¿Participarán en el Tren Maya, Tren Transístmico y otros? Absolutamente, nosotros somos un banco que estamos en todos los segmentos de crédito, en todas las geografías, especialmente en los temas de infraestructura (…) y otros proyectos que tengan una viabilidad técnica y de pago, ahí debemos estar. ¿Están a favor de la regulación diferenciada? Pensar en una política diferenciada en temas de primas riesgo y condiciones regulatorias en provisiones de reservas o de cumplimiento de lavado de dinero sería un grave error, porque tienes que proteger a todo el sistema, tienes que asegurarte de que no haya un punto débil de entrada. A mí me gustaría hablar más de simplificación o la adecuación de la regulación. Simplificación no quiere decir aflojar en los estándares regulatorios. El directivo BBVA México aseguró que uno de los grandes retos es el empoderamiento de las mujeres, su brazo fuerte.
JUEVES / 12 / 03 / 2020
VAN POR REDUCIR COMISIONES SUPLEMENTO ESPECIAL
#FALLARONFRENOS P12
#SUAUSENCIA ENUNACANCIÓN
VIVIR QUINTANA Y EL HIMNO DEL #8M
CAOS EN LA CDMX POR ACCIDENTE EN EL METRO
ALHAJERO/MARTHA ANAYA/P5 • CON H DE HACHA/CALLO/P8 • EDITORIAL/ROSI OROZCO/P20 • EDITORIAL/ARTURO SÁNCHEZ/P21
FOTO: GUILLERMO O’GAM
TIRAN VERDAD
JUEVES 12 / MARZO / 2020
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Sí habrá Convención
Se disipan los rumores respecto a la 83 Convención Bancaria: sí se va a realizar, a partir de hoy, en Acapulco, según confirmó la Asociación de Bancos de México, con Luis Niño de Rivera a la cabeza. Hubo versiones de que se cancelaría por la pandemia del COVID-19, pero ya están los temas afinados: inclusión financiera y acuerdos de la IP con el gobierno federal.
FERNANDO HERRERA ÁVILA
Luis Niño de Rivera
Retoman acuerdos
Ricardo Monreal
Un primer acuerdo se selló en el Senado para superar el asunto del supuesto espionaje a la bancada del PAN. De entrada, todos los micrófonos en oficinas y salas de juntas se van a retirar, y se acaban los dimes y diretes al respecto. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo, celebró que se haya llegado a un entendimiento para avanzar en la agenda que sí es importante.
Calentando el brazo
Nos adelantan que el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez, ya prepara una mudanza. De hecho, nos platican, el legislador de Morena ya calienta el brazo porque, en breve, lo llamarán para ocupar una alta responsabilidad en el sector energético.
Manuel Rodríguez
Resultados, hoy Lorenzo Córdova
ARTICULISTAINVITADO
v
Con casi dos horas de retraso inició en la Cámara de Diputados el examen a los más de 380 aspirantes a cuatro lugares en el Consejo General del INE. Nos cuentan que, además, algunos ejemplares de la prueba estaban incompletos o con errores en la secuencia numérica de las preguntas. Aun así, se espera que hoy a las 10:00 horas se revelen los resultados.
Poniendo el ejemplo
Trabaja intensamente y alejada de los reflectores la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos Borja. Ayer entregó al Congreso su Informe Anual de Labores, como lo establece la ley. Cobra especial relevancia, pues en 2019 no contó con presupuesto propio, y aun así ha integrado más de 950 carpetas de investigación.
M. de la Luz Mijangos
VOCERO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
EL DIABLO Y EL CORONAVIRUS El diablo es un personaje muy citado en la política actual. Se le menciona lo mismo en las mañaneras que en los mítines. Incluso se le asigna el papel de consejero presidencial. En fin, tiene muchas funciones, incluso asustar a quien se gane la rifa en torno al avión presidencial, y por eso es ajeno a los floreros que engalanan el gabinete de un solo hombre, ya que realmente cumple su papel. Según confesión presidencial: “Hay un diablito en las redes sociales que está aquí conmigo cerquita: ‘Diles, diles, diles que te vas a reelegir para que se enojen, diles que vas a rifar el avión’. No, no fue el diablito”. Claro que cuando se enoja, el Presidente manda al diablo las instituciones y, bajita la mano, también al Estado de Derecho, evitando perseguir a los cárteles del narcotráfico. El sociólogo polaco Zygmunt Bauman, en uno de sus últimos libros, nos presenta una iluminadora interpretación: “El diablo en política dista mucho de ser una mera fantasía… Puede aparecer como la pérdida de memoria y sensibilidad que desemboca en una psicosis de masas… convierte al ser humano en una no persona porque las personas se convierten en incapaces de desarrollar un cuestionamiento ético de sí mismas o del mundo que las rodea… en último término, pierden sensibilidad hacia otros seres humanos”. La mentira es del diablo, según el dictamen presidencial muchas veces dicho. Los hechos llevarían a concluir que,
en efecto, la mentira es del diablo y el Presidente le hace caso. Por ejemplo: dijo que se recuperó la producción de Pemex, pero era mentira, porque la producción en 2019 cayó 7 por ciento; dijo que habían recuperado 500 mil millones de pesos por el combate a la corrupción, pero el dinero nunca apareció; dijo hace un año que ya estaban funcionando 100 nuevas universidades, pero era falso. De ahí que uno pueda inferir, razonablemente, que el diablo está jugando con el coronavirus, cuyo comportamiento en México es verdaderamente extraño, muy distinto al resto del mundo, no obstante que las autoridades de salud no han dispuesto ninguna medida de contención, ni en aeropuertos, ni en eventos que reúnen un gran número de personas. Siguen con la creencia de que es algo así como una gripe cuyo virus se muere con el calor, según dijo el subsecretario del ramo. En Italia, el gobierno decidió cerrar todas las escuelas, de primaria a universidad; suspender cines, teatros y eventos deportivos. El país entero fue confinado como medida para controlar el coronavirus. Los 60 millones de italianos sólo podrán viajar por trabajo, razones médicas o emergencias a partir del 3 de abril próximo. En Brasil, el presidente populista desestima el impacto del coronavirus, pero en Estados Unidos otro populista llama al Congreso para acordar medidas que permitan garantizar el ingreso de los trabajadores. Sólo en México el gobierno actúa como si no pasara nada. El diablo parece estar ganando la partida. Ojalá que no estemos ante una verdadera pesadilla. @FHERRERAAVILA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
03
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l SECTOR NACIONAL. El proyecto está integrado por equipos enfocados al mercado mexicano.
LA PRIMERA ACADEMIA DE
LIM PIE ZA EN LATAM ESTÁ EN MÉXICO W
W
W
MASISA ABARCA EL 90% DEL MERCADO DE LAS PULIDORAS Y EL 40% EN ASPIRADORAS COMERCIALES
A
yer, MASISA, la marca líder dedicada a proveer soluciones de vanguardia en equipos de limpieza profesional e industrial, realizó el lanzamiento de la primera Academia de Limpieza en México. “Se trata de la única Academia de Limpieza en América Latina que cuenta con una certificación STPS, que proporciona validez oficial, ofrece innovación, así como una alta calidad para diversos equipos, los cuales están enfocados 100% para el mercado mexicano”, mencionó Marcos Kohler, Presidente y Director General de MASISA. La empresa, que tiene más de 50 años en la industria, cuenta con una red de 70 distribuidores con centros de operación en el país, lo que la ha posicionado como marca líder en todo tipo de servicios para limpieza en la República mexicana. “Actualmente MASISA tiene cuatro líneas de producto: comercial, profesional, alta presión e industrial. Entre los equipos se encuentran aspiradoras, extrac-
.
M
A
S
EFICACIA Y SOLUCIÓN
l Koblenz y MASISA forjan alianza comercial en el sector de limpieza en México.
l MASISA tiene 4 líneas de productos con los que satisface las necesidades de la industria de limpieza: comercial, profesional, alta presión e industrial.
I
S
INSERCIÓN PAGADA
tores, pulidoras, ambientadoras e hidrolavadoras. Seguimos innovando en el sector y por ello, estamos presentando la primera línea de fregadoras y barredoras con marca MASISA en el mercado”, mencionó Marcos. “Desde hace 15 años formamos parte de grupo Koblenz, con quien hemos realizado una gran alianza y quien nos ha respaldado como líder indiscutible en el sector comercial e industrial, de productos para el cuidado y mantenimiento de pisos. Hemos hecho un gran trabajo en conjunto y estamos seguros que seguiremos construyendo más proyectos”, agregó el Director General de MASISA. Por su parte, Roberto Kohler, Director Comercial de MASISA, mencinó: “En MASISA somos expertos en servicio multimarca para la venta y mantenimiento de equipos de limpieza a nivel industrial. Tenemos una gran experiencia en proyectos con el sector gobierno, así como con asociaciones públicas y privadas, lo cual nos ha permitido llegar a todo tipo de mercados”. Para finalizar, Roberto indicó: “Somos una marca mexicana de la línea profesional e industrial de grupo Koblenz. Hemos logrado posicionarnos en gran medida, tanto que hemos logrado abarcar más del 90% del mercado en pulidoras y el 40% en aspiradoras comerciales”. MASISA tiene como misión brindar soluciones para todo tipo de industrias, sumar inteligencia y satisfacer las necesidades de todos sus clientes. A
.
C
O
l EQUIPO. Productos como barredoras y aspiradoras, integran el nuevo proyecto.
l CERTIFICACIÓN.La Academia de Limpieza cuenta con la acreditación STPS.
INNOVACIÓN. Las barredoras son de las máquinas que encabezan el catálogo.
l
M
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
L
a llamada “verdad histórica” que presentó el gobierno de Enrique Peña sobre el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, está siendo derrumbada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que incluso derivaría en la liberación de varios de los encarcelados por los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Así lo señaló la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, entrevistada para el programa Mesa de Análisis El Heraldo de México-La Silla Rota, que conducen los periodistas Alfredo González Castro, Roberto Rock y Jorge Ramos. Dijo que nuevas evidencias, hallazgos y declaraciones van a cambiar la investigación en el caso: “La respuesta categórica es sí. Vamos a conocer, vamos a dar a conocer una historia diferente, sí”. —¿En dónde estarán los principales hallazgos, secretaria? —preguntó Alfredo González, director editorial de Heraldo Media Group. —En Iguala, por supuesto, y en los espacios cercanos a Iguala —respondió la ministra en retiro. “Tenemos unos avances muy importantes, los expertos (del GIEI) que otra vez están en México, que han llegado; incluso yo platiqué (en días recientes) con alguno de ellos y me dijo que muy pronto iban a tener conclusiones”, comentó. —¿Han mandado nuevas muestras? ¿Los hallazgos son restos humanos que analizan en Innsbruck? —Sí, están analizando en Innsbruck, pero lo que sí te puedo decir es que algunos están ya quemados. —¿Estos hallazgos se localizaron en lugares diferentes a los que están en los expedientes? —En ciertos lugares, yo no te quisiera decir ahorita, porque es una investigación en curso; pero sí te puedo decir que hemos tenido hallazgos, que ya están en Innsbruck, y estamos en espera de resultados. Explicó que nuevos restos óseos encontrados en municipios cercanos a Iguala, Guerrero, fueron
CONFIANZA
SE DERRUMBA
LA VERDAD HISTÓRICA ● NUEVOS RESTOS HUMANOS ENCONTRADOS EN GUERRERO, LEJOS DEL BASURERO DE COCULA, SON ANALIZADOS EN INNSBRUCK, AUSTRIA
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA HOY A LAS 22:00 POR EL HERALDO RADIO, EN EL 98.5 DE FM EN LA CDMX.
EL HERALDO DE MÉXICO Y LA SILLA ROTA
3
● NUEVOS OPERATIVOS DE BÚSQUEDA SE HICIERON EN ZONAS DE RELEVANCIA.
1
● COMISIÓN DE LA VERDAD INSTALÓ EL GOBIERNO PARA DAR SEGUIMIENTO AL CASO.
1
EL CASO SIGUE ABIERTO
La titular de Gobernación afirmó en entrevista que espera que en breve haya nuevos resultados.
#AYOTZINAPA
Con los nuevos hallazgos, otros detenidos por el Caso Iguala pueden recuperar su libertad.
●
●
enviados a la Universidad de Innsbruck, Austria, para determinar si existe concordancia genética con los familiares de los 43 normalistas. Refirió, hay indicios que fueron encontrados en Iguala, Huitzuco y otros municipios, lejos del basurero Cocula y el río San Juan a los que se limitó la llamada “verdad histórica”
2 Del mismo modo, las investigaciones pueden arrojar nuevas líneas de seguimiento.
●
3 La FGR debe determinar si existen elementos para abrir nuevas carpetas de investigación.
●
OLGA SÁNCHEZ CORDERO SEGOB
ES UN EVENTO QUE HA LASTIMADO MUCHO A NUESTRO PAÍS, ES UNA DEUDA DEL ESTADO MEXICANO”.
●
construida por el ahora exprocurador Jesús Murillo Karam. Sánchez Cordero indicó que hay cruces de información y declaraciones, las cuales, en caso de dar positivo, van a derribar la narrativa elaborada en el sexenio anterior. “Nos iban a dar los resultados de Innsbruck en 15 días, (pero) van a prolongar más tiempo”, explicó. Confió además en que las nuevas declaraciones aportan información relevante a la investigación. “Básicamente vamos a sacar todas las investigaciones, nuestros cruces de información, de declaraciones, porque no tienes idea cómo tenemos diversidad en todas las declaraciones de la gente que ha sido privada de su libertad”, apuntó. Dijo que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, arriesga la vida en la investigación, pues es quien personalmente acude a las zonas de los hallazgos, pese a que no son de fácil acceso. “Desde luego, se está jugando la vida”, señaló.
4 El gobierno mexicano espera análisis enviados al extranjero sobre nuevos restos humanos.
●
5 También, las nuevas conclusiones de expertos del extranjero (GIEI), que están en México.
●
PAÍS 05
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENCUESTAABIERTA
ALHAJERO
Cuéllar enfrenta a los morenistas ASÍ FUE EL FALLO
EL DIRIGENTE PROVISIONAL INFORMÓ AL TEPJF QUE HARÁ UN CONGRESO ORDINARIO POR NAYELI CORTÉS
4
NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
MESES TIENE CUÉLLAR PARA HACER ENCUESTA.
2 CARGOS DEBEN SER ELECTOS CON ESE MÉTODO.
15 DE MARZO, FECHA PARA DEFINIR ELECCIÓN.
En 2019, el Tribunal anuló el proceso de elección de la dirigencia de Morena y dio 90 días para reponerla. l
La realización de una encuesta abierta para elegir al nuevo dirigente volvió a confrontar a los morenistas, luego de que Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente provisional del partido, informara al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que habrá Congreso Ordinario para cumplir su sentencia y no especificara una ruta para realizar ese ejercicio. Cuando el TEPJF validó la dirigencia del diputado federal con licencia, también concluyó que el partido incurrió en desacato al no dar pasos para renovar sus liderazgos en 90 días. Por ello, les ordenó realizar una encuesta abierta y entregar un calendario. Según el calendario entregado por el dirigente, entre el 25 y el 29 de marzo se emitirá la convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario “para el cumplimiento de la senten-
l En febrero de este año concluyó que el partido no había cumplido y lo declaró en desacato.
l El Tribunal lo instruyó a realizar una encuesta abierta para determinar quiénes serán sus dirigentes.
l Además, validó la elección de Alfonso Ramírez Cuéllar como presidente interino.
#OPINIÓN
ENFRENTANDO EL CORONAVIRUS DESDE LA MAÑANERA
cia del TEPJF en relación a la renovación de la dirigencia”. Esa leyenda fue interpretada por el aspirante a dirigir Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, como un intento de darle la vuelta a la encuesta. “La nomenclatura ya enredó a Alfonso Ramírez Cuéllar en su telaraña antidemocrática. Prenden dar atole con el dedo a la militancia, evitar que se apliquen encuestas y evadir el cumplimiento de la sentencia para la renovación”, indicó Díaz Durán. El diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, promotor de la candidatura de Mario Delgado, exhortó a Ramírez Cuéllar a cumplir el fallo. Consultado al respecto, Ramírez Cuéllar aclaró que se cumplirá con el fallo, pero se negó a abundar sobre la ruta para hacerlo.
Que vengan y que informen de nuevo. Lo están haciendo diario, pero a lo mejor esta mañanera es más vista y ayuda más
-¿
ACLARAN SENTENCIA El TEPJF aclaró a Morena que no hay contradicción alguna entre la sentencia emitida para renovar la dirigencia y los Estatutos del partido. "No existe imprecisión o duda respecto a qué tipo de cargos deberán ser renovados mediante la encuesta", aclararon.
#CONTRACORRUPCIÓN
OBJETIVO
l
CHARLA. La titular de la Función Pública participó en el Foro Anticorrupción y Fiscalización.
SFP sanciona a 4 mil 700 En los 15 meses del actual gobierno, 4 mil 700 servidores públicos de todos los niveles han sido sancionados con inhabilitaciones o multas resarcitorias
l
44 DENUNCIAS SON POR LA ESTAFA MAESTRA.
por casi 8 mil 780 millones de pesos, principalmente por actos de corrupción, informó la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval. Desde la Cámara de Diputados, detalló también que han presentado 128 denuncias penales ante la Fiscalía de la República contra funcionarios por diversos actos. IVÁN E. SALDAÑA
FOTO: ESPECIAL
Ya hemos recuperado más mil millones de pesos; y vamos por más”. IRMA E. SANDOVAL SECRETARIA DE LA SFP
MARTHA ANAYA
Son suficientes las medidas que está tomando el gobierno mexicano frente al coronavirus?, ¿no hay un exceso de confianza? Estas preguntas las habrán escuchado algunos de ustedes en sus propias casas, conversando con sus padres, hermanos, hijos, amigos y probablemente hasta se las hayan planteado ustedes mismos. Bueno, pues eso mismo se le planteó al Presidente de la República ayer en la conferencia mañanera y su respuesta fue cauta, aséptica: “Tenemos a los mejores expertos atendiendo este asunto: médicos, científicos que están ocupados de la atención de este asunto para evitar contagios…”. La reportera intervino con otra pregunta que corre en las pláticas cotidianas: ¿No se está ocultando información a la población? Andrés Manuel López Obrador respingó de inmediato: No, no somos nosotros conservadores, mentirosos, hipócritas… Además, imagínense, si tenemos a todos los medios de comunicación en contra, con honrosas excepciones, ¿qué no hubiese salido ya?, además, con un pueblo despierto, consciente, ¡no! Y estamos informando todos los días sobre este tema y la verdad con mucho profesionalismo —subrayó—. Llevamos tres meses informanLÓPEZ OBRADOR do todos los días y vamos a DICE QUE TIENE seguirlo haciendo con mucha A LOS MEJORES responsabilidad. EXPERTOS Otro reportero volvió al tema de la pandemia por otra ruta, buscando incluso ayudarle al Presidente en una posible ruta a seguir: —Yo creo que valdría la pena alertar más a la población, y dado que usted, señor Presidente, solicita, convoca a la ayuda del pueblo, ¿por qué no formar brigadas desde las escuelas, alertar, informar a los niños? Que la sociedad tome su papel también, no solamente el gobierno… AMLO respondió con su mismo cartabón: Estamos informando. Y si hace falta, vamos a informar más. Incluso podríamos hacerlo mañana, que vengan los especialistas, los médicos, los encargados de atender este brote de contagio del coronavirus; que vengan y que informen de nuevo, lo están haciendo diario, pero a lo mejor, como tú planteas, esta mañanera es más vista y ayuda más. No hubo manera de sacarlo de ahí: de la mañanera, de sus informes cotidianos. Queda claro a estas alturas que el Presidente ha convertido las mañaneras en una de sus principales herramientas de gobierno (si no es que la que más); que desde ese púlpito y con su sola palabra, hace, deshace y transforma realidades. Funcionará en algunos casos, más no para la mayoría de sus gobernados. ¿Cuántos ven las mañaneras? Por mucho rating que tengan es una bicoca para los que somos. No se trata únicamente de ofrecer información –que sí se requiere—, sino de llevar a cabo, además, otro tipo de acciones para enfrentar el Covid-19. Y eso no parece verlo o entenderlo el Presidente. ••• GEMAS: La DEA ofrece 10 millones de dólares por Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
CHAMUSCADOS POR EL “CORTO CIRCUITO” No van a recortar el gasto público, como sugieren los catastrofistas; por el contrario, van a adelantarlo
LUIS SOTO
oce años después del “simple catarrito” —fue el diagnóstico el entonces secretario de Hacienda, Agustín Carstens, de la crisis financiera de 2008/2009—, un “corto circuito”, Arturo Herrera dixit, provocado por la combinación del coronavirus y la estrepitosa caída de los precios del petróleo va a dejarnos chamuscados y tal vez con algunas heridas leves, quiso decir. ¿O sea que no vamos a sufrir quemaduras de tercer grado? Preguntan lo incrédulos. En su conferencia de prensa para tratar de calmar los ánimos, llamó la atención que el titular de Hacienda reconoció que desde 1995 las finanzas públicas se han manejado con extraordinaria cautela. Gracias doctor Ernesto Zedillo por su impecable manejo de esa crisis y sentar las bases para que cuando la economía global se cimbre, nos haga lo mandados, le faltó decir. Bueno, según el secretario Herrera, hay cuatro líneas de defensa para resistir los embates del Coronavirus y el desplome de los precios del petróleo; primera, que el 78% de la deuda del país está contratada en pesos y no en dólares, y que el 81% de la misma está a tasa fija y a largo plazo. Segunda, que hay “créditos extraordinariamente fuertes para poder capotear cualquier tempestad” (70 mil millones de dólares entre FMI y el Tesoro HERRERA DICE de Estados Unidos). Tercera, el QUE HAY Fondo de Estabilización de InCUATRO LÍNEAS gresos Petroleros trae en la buDE DEFENSA chaca 158 mil millones de pesos, y el de estabilización de los ingresos de entidades federativas 60 mil millones de pesos más. Los catastrofistas afirman que no hay blindaje que aguante los ataques de una crisis económica global, combinada con los efectos de una pandemia, como el Coronavirus. Y prueba de ello, es que bastó con que la Organización Mundial de la Salud dijera que la epidemia se convirtió en pandemia para que las bolsas en el mundo profundizaran su caída, y el peso sufriera un nuevo descalabro. La cuarta línea de defensa, son las coberturas petroleras de las que, según Herrera, no se pueden dar detalles del volumen de petróleo asegurado. El mismo martes, sin embargo, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González declaró: no cubrimos el 10/20 por ciento, intentamos cubrir la totalidad respecto a los recursos que tenemos. Nos sentimos cómodos con el precio que establecimos en el paquete de 2020”. Sin embargo, funcionarios de Pemex comentaron al columnista que sólo se cubrió 60%. ¿A quién creerle? Ah, existe una quinta línea de combate: No van a recortar el gasto público, como sugieren los catastrofistas; por el contrario, van a adelantarlo, señaló el secretario de Hacienda. ¡No se apaniquen, no se apaniquen! Fue el mensaje alentador del titular de las finanzas.
D
AGENDA PREVIA: ¿Y yo por qué? Podría responder Manlio Fabio Beltrones a las insinuaciones, acusaciones o simple sospechosismo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo ayer que los micrófonos que los senadores del PAN encontraron en sus oficinas fueron instalados hace 10 años cuando Beltrones era el líder del Senado. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
l
REINICIAN. La Jucopo emitió un mensaje en el que anunciaron recobrar la confianza mutua.
#ENELSENADO
Micrófonos les atrasan trabajo INICIATIVAS DE GÉNERO QUEDARON EN SUSPENSO POR RECLAMOS DE ESPIONAJE. HOY REANUDAN SESIONES
AMLO: fue Beltrones
POR MISAEL ZAVALA
2
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de varios días de impasse en el Senado por la localización de micrófonos en las oficinas del PAN, quedó atorada la legislación en materia de género que debía aprobarse el martes, en el Día Internacional de la Mujer. El pasado 10 de marzo se tenía programada una sesión solemne en la que los senadores legislarían únicamente temas que benefician a las mujeres. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la morenista Martha Lucía Micher, detalló que para esa sesión aplazada se tienen preparado un paquete legislativo en el que se tienen para su aprobación dos dicámenes, 68 reformas secundarias en materia de paridad de género y una minuta sobre la violencia política de género. La senadora panista Kenia López reprochó que ayer habría una sesión especial por el Día Internacional de la Mujer y que incluso muchas senadores vistieron de morado. Ayer por la tarde, todos los Grupos Parlamentarios acordaron que hoy se reanudará la sesión para sacar todos los pendientes que quedaron desde la sesion de la semana pasada, cuando el
DESDE QUE ERA NUEVO
1
l Los micrófonos fueron colocados un año después de inaugurada la nueva sede, en 2012.
SESIONES RETRASADAS POR EL ESPIONAJE.
3 MICRÓFONOS ENCONTRÓ EL PAN EN SUS OFICINAS.
61 APARATOS DE ESTE TIPO HAY EN TODO EL RECINTO.
2
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los micrófonos encontrados en el Senado fueron instalados cuando el priista Manlio Fabio Beltrones presidía la Cámara alta y los contratos fueron avalados por el panista José González Morfín. “Me interesó el tema porque tengo que andar pendiente, a las vivas. Y parece -ahí se los voy a dejar de tareaque esos micrófonos los instalaron hace como 10 años cuando se inauguró el edificio del Senado”. F. NIETO
l
PAN acusó de espionaje al encontrar tres micrófono en su sala de juntas. “Hasta morir vamos a concluir la sesión, porque tenemos INAI, el paquete legislativo de mujeres, paridad y justicia, y la conclusión de la sesión pasada”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal. Después de la confrontación entre Morena y el PAN por acusaciones cruzadas de espionaje, las bancadas también acordaron realizar un barrido general de todo el Senado para que revisar si existen sistemas de espionaje.
l El PAN argumenta que un peritaje realizado en 2018 resolvió que los micrófonos no estaban.
3
l Un técnico del Senado sostiene que los micrófonos nunca fueron conectados, pues incomodaban.
PAÍS 07
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
A MÉXICO AÚN LLEGAN VUELOS DE ITALIA En México urge un protocolo con medidas claras y determinantes para afrontar la crisis de salubridad y los vuelos procedentes de Europa
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no ha cancelado los vuelos procedentes de Italia, país en cuarentena con el mayor índice de propagación y que desató el contagio en América Latina, incluyendo a la República Mexicana. Para hoy jueves todavía se tiene previsto el arribo de un avión comercial con 293 pasajeros a bordo, de acuerdo con información de las autoridades aeroportuarias obtenidas por esta columna. El vuelo anterior arribó el martes con el mismo número de viajeros. Son dos vuelos a la semana, precisamente martes y jueves, los que aterrizan desde Italia. “La cancelación de las llegadas depende de la Secretaría de Salud, pero todavía no han notificado nada. La actualización del protocolo se dará este viernes (mañana)”, dijo la fuente de alto nivel del aeropuerto de la Ciudad de México. Anoche, mientras se redactaba esta columna, Donald Trump anunció en un mensaje en vivo, la suspensión de los viajes entre Estados Unidos y Europa a partir de este viernes por 30 días debido al brote del Covid-19. La decisión se tomó justo el mismo día que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como pandemia mundial. El día previo, es decir el martes, en Italia murieron 196 personas en un día. Al menos siete de los 12 casos diagnosticados positivos en México, fueron contagiados por connacionales provenientes de Italia o italianos que visitaron nuestro país. El resto contrajo la enfermedad por personas provenientes de España. De acuerdo con la fuente consultada, la Secretaría de Salud es la que también se encarga de la supervisión y revisión de los pasajeros. “Las personas que traen síntomas son llevadas a consultorios médicos para ser revisados y al resto de los pasajeros se les toma la temperatura”, aseguró. Urge un protocolo con medidas claras y determinantes para afrontar la crisis de salubridad, una postura clara y determinante sobre los vuelos procedentes de Europa de la Secretaría de Salud y de la Agencia Federal de Aviación Civil, que entró en vigor en octubre pasado, para ejecutar medidas de seguridad preventivas.
E
SE TIENE PREVISTO EL ARRIBO DE UN AVIÓN CON 293 PASAJEROS
UPPERCUT: De 370 aspirantes que debieron responder al examen para ser consejeros del INE, sólo 300 se presentaron a hacer su prueba. De ese total se deberá dar a conocer una lista de 151 personas que pasan a la siguiente fase (mitad mujeres y mitad hombres). Luego, la propuesta se acotará a 60 personas (30 mujeres y 30 hombres) y el 24 de marzo se deberán entregar cuatro listas con cinco nombres, es decir, 20 posibles candidatos. De cada lista se deberá escoger una persona para consejero (dos hombres y dos mujeres). CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
08 PAÍS
#TOMANMEDIDAS
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGUSTIA
CON H DE HACHA
COVID-19 A MEXICANOS
#OPINIÓN
LA INEPTITUD MATA
● Sin licitación, sin investigación, y sin supervisión de Cofepris. Prácticamente fueron a comprar veneno
CALLO
COMPATRIOTAS EN ITALIA ASEGURAN QUE EL ENCIERRO YA PROVOCÓ MIEDO GERARDO SUÁREZ
atricia fue asesinada en el Hospital Regional de Pemex, en Tabasco, tras recibir medicamento contaminado por parte de la misma institución. Dos días antes había celebrado su cumpleaños 54 al lado de su familia. Feliciano se encontraba en terapia intensiva, tenía cuatro bacterias en su organismo, luego de que le realizaran una hemodiálisis con medicamento contaminado en el mismo hospital. Murió el viernes, tenía 65 años. A Marina la mataron el martes de la misma forma. Ella tenía 49 años y dejó vivos a cinco hijos y ocho nietos. El velorio de doña María Soledad se llevó a cabo en Macuspana. Ella tenía 55 años de los cuales 25 había laborado en la institución que la envenenó con medicamentos contaminados. Al momento que escribo esta columna otros 26 pacientes se encuentran hospitalizados luchando por sus vidas. A ninguno de ellos los mató la ola de violencia que azota al país. Tampoco murieron por el coronavirus. A ellos los mató la ineptitud del gobierno, porque una cosa es la negligencia de no tener las medicinas que la población necesita, pero otra muy distinta, la conducta criminal de suministrarles medicamentos contaminados. ¿Cuántos de ellos habrán votado por su propia muerte? A finales de enero de este EL GOBIERNO año, el presidente López ObraCOMPRÓ dor acusó a la farmacéutica MEDICINA PiSA de tratar de “chantajear” PIRATA a su gobierno. Por este motivo, el Presidente ordenó dejar de comprar medicamentos a esta farmacéutica y buscar las medicinas necesarias en otros lugares al considerar que podía ahorrarse ese dinero. El 4 de marzo, José Alonso Novelo, titular de Cofepris, reveló que Laboratorios PiSA eran culpables de haber fabricado la Heparina Sódica que se utilizó para tratar hemodiálisis. Después de realizar una investigación, la farmacéutica mexicana indicó que “se habían detectado anomalías en el empaque consistentes en reúso y adulteración de los frascos”. Por lo tanto, subrayó el laboratorio, el producto suministrado “no corresponde al producto fabricado por PiSA farmacéutica”. En otras palabras, el gobierno compró medicina pirata contaminada con la bacteria Klebsiella Pneumoniae y se la administró a más de 50 pacientes. De acuerdo con una factura de compra que fue dada a conocer por los medios de comunicación, la empresa que vendió el medicamento contaminado se encuentra en Villahermosa, Tabasco, sobre la calle Antonio Rullán Ferrer, en un domicilio particular marcado con el número 208 de la colonia Municipal. Los vecinos señalaron que en el domicilio vivía una familia, la cual no se dedica ni a fabricar ni a distribuir medicamentos. A todas luces una empresa fantasma, como esas que supuestamente administraba agua destilada a niños con cáncer en Veracruz durante el gobierno de Duarte. En la factura se detalla que en septiembre, José Roche Pérez vendió a Pemex 24 cajas con 50 ámpulas de Heparina Sódica, a un precio unitario de 5 mil 500 pesos, por un total de 132 mil pesos. Sin licitación, sin investigación, y sin supervisión de Cofepris. Prácticamente fueron a comprar veneno y lo suministraron a más de 50 personas. La ineptitud mata.
P
JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA
CASOS COVID ENFERMOS
12
● PACIENTES FUERON CONFIRMADOS.
SÍNTOMAS
49
● PERSONAS ESTÁN BAJO SOSPECHA.
NEGATIVOS
264 ● CA-
SOS YA FUERON DESCARTADOS.
L
os mexicanos residentes en Italia viven en la zozobra ante el avance del coronavirus en ese país, con 10 mil personas infectadas y más de 600 muertos. La soprano Liliana Henkel, originaria de Toluca, lleva 11 años de vivir en Mestre, una comunidad de Venecia, en la región Véneto, al norte de Italia, zona donde se concentran los casos. Contó a El Heraldo de México que sintió temor el lunes cuando el primer ministro Giuseppe Conte decretó que las restricciones de movilidad y contacto de la zona norte se extienden a todo el país. "Da miedo porque tienes incertidumbre, piensas ¿ahora qué va a pasar?”. “Estoy bien, pero no sé si yo puedo ser portador asintomático, no se sabe quién esté enfermo o no. Tengo miedo de ir con mis vecinos de 80 años, no quiero afectarlos", comentó. Desde el lunes toda Italia es "zona roja" y ya no sólo las regiones de Lombardía y Véneto.
AISLADOS.
●
VAN POR INVERSIÓN DE CHINA ● El gobierno mexicano puso
en marcha un “plan A” para sacar ventaja de la crisis del coronavirus, atrayendo la inversión extranjera al país que hoy invierte en Asia, sobre todo en China. Asimismo, alista un “plan B” de recortes en el gasto público y “más agresividad en la inversión”. Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, explicó que todas las dependencias ya están invitando a las compañías del mundo, sobre todo del sector de bienes intermedios como autopartes, a que inviertan en México. IVÁN E. SALDAÑA
5 MIL 469 CASOS ESTÁN EN LOMBARDÍA. ●
3 MESES DE CÁRCEL A QUIEN VIAJE SIN PERMISO. ●
“Tengo días de no salir, hace 15 días del primer caso de coronavirus en Lombardía, que está cerca. Hubo compras de pánico”, añadió Yenni Yañez, originaria de Jalisco, quien vive en Valle de Aosta, también al norte del país. Su mayor preocupación, dijo, es que su esposo se infecte en su trabajo, por lo que toman todas las medidas de higiene. EN MÉXICO, SUBEN CASOS La cifra de casos confirmados del nuevo coronavirus subió de 7 a 12 en México, informó la Secretaría de Salud federal. Se trata de un hombre de Querétaro, de 43 años, un hombre de la CDMX, de 41 años, una mujer también de la ciudad, de 30 años. El cuarto caso es de una mujer del Estado de México, de 64 años. Además, Nuevo León también confirmó un caso. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que ante el bloqueo de EU de vuelos de Europa, México podría ser una alternativa de esos viajes.
La soprano vive en una de las regiones con mayor número de contagios.
PAÍS 09
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: NAYELI CRUZ
TRES EN RAYA #OPINIÓN
LA CNDH, LA QUEJA Y ¿LA RESPUESTA? Quien quede como suplente de Orozco Henríquez deberá reincidir en los señalamientos del hoy exintegrante
l
DESTACADAS. El diplomático y las galardonadas subrayaron el papel de las mujeres en la sociedad.
#EMBAJADADEQATAR
Honran labor de mexicanas DESTACAN EL ROL QUE DESEMPEÑAN EN LA LUCHA DE LAS NACIONES POR LA LIBERTAD
TRABAJO ÍNTEGRO 1
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEBER
El Estado de Qatar ratificó su compromiso de empoderar a las mujeres y fortalecer sus derechos políticos, sociales, económicos y culturales”. MOHAMED AL KUWARI EMBAJADOR DE QATAR
5 MEXICANAS, GALARDONADAS POR SUS APORTES.
La Embajada de Qatar en México reconoció la labor de cinco mujeres mexicanas destacadas. Durante una ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el embajador de Qatar en México, Mohamed Al Kuwari, les entregó un reconocimiento y destacó el rol histórico de la mujer mexicana y qatarí para inspirar a ambas sociedades en su lucha por la libertad de expresión, igualdad y desarrollo de los pueblos. El representante diplomático señaló que la mujer qatarí ha logrado romper el paradigma de la persona subyugada a la voluntad de sus tutores, demostrando al mundo que conservar la identidad nacional y los valores no es impedimento para el empoderamiento femenino y para romper el “techo de cristal” que muchas no han conseguido en diferentes países del mundo. Cristina Mieres Zimmermann, directora de soft news en Heraldo Media Group, al ser garaldonada por su labor, destacó la importancia de que
l También fueron galardonadas Valeria López, Ana Karla Mendiola y Tania León.
2 l Cristina Mieres destacó los diferentes perfiles de estas mujeres y aseguró que se complementan.
3 l Más de 50% de los puestos en el Ministerio de Educación en Qatar son ocupados por mujeres.
4 l El país árabe es miembro de la Organización de las Naciones Unidas desde 1971.
las mujeres se cuestionen qué harán con la responsabilidad social que tienen por formar parte de este sector de la población. “Para mí la respuesta es simple, cumplir nuestros sueños, motivar a quien necesita con nuestro ejemplo, asumir sin miedo cargos directivos, puestos relevantes, papeles fundamentales que le abran camino a las demás generaciones, para que puedan crear impactos positivos”, enfatizó en la ceremonia. En su trayectoria está la creación del suplemento de gastronomía GastroLab, en El Heraldo de México. Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, recibió también un reconocimiento, pues logró que estas trabajadoras tengan acceso a seguridad social, por ley. “Hoy tenemos una ley más justa para las trabajadoras del hogar, y cuentan con los mismos derechos que cualquier persona trabajadora, contaremos con seguridad social obligatoria, que, a partir de octubre, todas las personas que tengan una persona trabajadora del hogar están obligadas a inscribirlas al Seguro Social”, dijo. Al Kawari subrayó el compromiso en empoderar a las mujeres y fortalecer derechos políticos y sociales.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
osé de Jesús Orozco Henríquez, integrante del Consejo Consultivo de la CNDH, entregó a Mónica Fernández, presidenta del Senado, su carta de renuncia a la Comisión. En la misma acusa a Rosario Piedra, la ombudsperson nacional, de obstruir dicho Consejo, violar la ley y, por si fuera poco, no atender las quejas sobre derechos humanos que presenta la ciudadanía. Aun sin conocer las pruebas que anexa en la renuncia, la epístola que ya es pública resulta seca y fulminante. Menciona algunas obviedades del conocimiento público, pero al quedar manifiestas en la carta, se subraya la ausencia de la presidenta de la CNDH de sus funciones. Orozco Henríquez señala el rezago que, en fechas recientes, enfrenta la CNDH en la prevención y erradicación de la tortura, en la atención a migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos, así como en el acceso a la salud y abasto a las medicinas, por citar algunos rubros. Nótese que su primera señalización es el rezago; acepta de antemano un problema yacente de la propia Comisión y la cual, se entiende, él pensaba que Piedra Ibarra haría por cambiarlo. Después temas por todos conocidos, graves y trágicos, que no por comunes y cotidianos dejan de ser terribles. Se sabe que la CNDH no tiene EL SILENCIO E fuerza coercitiva para que sus INACCIÓN SE recomendaciones se tomen en HAN VUELTO cuenta. Pero también es cierto UNA PIEDRA que muchas veces las mismas, con sólo formularlas o plantearlas, llevaba a las autoridades a tomar providencias para subsanar el daño o, al menos, aparecían amonestados por una instancia autónoma, con el valor civil y la razón constitucional de su lado. La renuncia de un integrante del Consejo de la CNDH, mas no el primero en los altos órganos de dirección de la Comisión, debería ser recibida con preocupación. Se antoja que la dimisión no le sea aceptada a Orozco Henríquez y que siga como parte del Consejo. Pero, seguramente, la dificultad sería avalar acciones y omisiones que para él vulneran a la CNDH y van contra su mandato constitucional. Si alguien dentro del órgano autónomo considera a la renuncia de Orozco Herníquez como un triunfo de la nueva administración, es un error; finalmente, las voces discrepantes son necesarias y deben ser bienvenidas. Quien quede como suplente deberá reincidir en los señalamientos del hoy exintegrante. Tristemente, algunas veces la última forma de protesta que queda es renunciar y, con ello, señalar todo lo que sigue sin atenderse. Es una lástima que una persona con conocimientos, como se supone es Rosario Piedra, quien ha enfrentado al sistema por ser víctima del mismo, estando hoy en una posición donde podría defender y velar por otros prefiera hacer el triste papel de un elemento que pasa desapercibido, cuando podría ser la “piedra” en el zapato de un régimen y guarecer y mejorar la defensa de los derechos humanos. A la presidenta de la CNDH, en lo que va de su mandato, se le ha visto una sola vez en la calle, protestando públicamente. Su silencio e inacción se han vuelto en una piedra, sí, pero que hunde y calla los reclamos de la población ante la vulneración de sus derechos humanos.
J
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
10 PAÍS
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN
EL DILUVIO El Covid-19 cimbró a los mercados y la irresponsabilidad saudita los colapsó para conducirlos a una probable recesión
EZRA SHABOT
o que apareció como el brote de un nuevo virus en una alejada provincia de China, Wuhan, se ha convertido en la peor amenaza para un mundo globalizado, donde las debilidades de los sistemas de salud, la falta de una cultura de la higiene más simple, pero también la vulnerabilidad de millones de seres humanos alejados de las más elementales condiciones de vida que les permitan defenderse del coronavirus, han terminado por generar una tormenta perfecta que al día de hoy no alcanzamos a dimensionar de manera precisa. La velocidad del contagio, la ausencia de un tratamiento inmediato efectivo que, a diferencia de la influenza, permita contener el daño a la salud de las personas, y, por supuesto, la inexistencia de una vacuna, hacen del coronavirus un peligro difícil de contener. La expansión del virus desde China hacia el resto del mundo ha vuelto a plantear el dilema de qué hacer ante estos fenómenos que en otras épocas diezmaron a la humanidad. Por lo pronto la única respuesta encontrada es el aislamiento y la instrumentación de medidas higiénicas básicas, esperando que la pronta llegada de la primavera reduzca la letalidad del virus. CORONAVIRUS Y así, mientras la casa se inCIMBRÓ A LOS cendiaba porque el coronavirus MERCADOS EN había paralizado la economía EL MUNDO china, y ese país dejaba de importar petróleo haciendo bajar su precio de forma significativa, un pirómano denominado Arabia Saudita decidió aumentar su producción y someter así al resto de los productores imponiendo condiciones y alzándose con una primera victoria al menos. El coronavirus cimbró a los mercados y la irresponsabilidad saudita terminó por colapsarlos para conducirlos a una probable recesión en los próximos meses. Los bancos centrales del mundo se debaten sobre si una baja adicional en tasas de interés ayudaría a paliar los efectos de esta crisis, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propone una reducción fiscal a los salarios para que de la misma forma se reactive el consumo. El problema es que frente al pánico de una pandemia, la lógica económica no aplica en el comportamiento de los seres humanos, en la medida en que se trata de lo que se llaman condiciones excepcionales y por ello las reacciones son totalmente irracionales e inesperadas. Nos llegó el diluvio del coronavirus y no hay respuestas inmediatas y efectivas ni en el terreno de la salud, ni mucho menos en el de la economía. En ambos casos, los que no posean un cuerpo robusto, sano y sean cuidadosos en sus acciones pueden terminar perdiéndolo todo: la vida, el patrimonio, o ambos en un momento en donde la lluvia arrecia y las defensas son pocas. Es cierto, son todos estos eventos impredecibles, pero el no contar con la más mínima planeación para este tipo de catástrofes nos va a costar muy caro a todos en todos los ámbitos.
L
EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT
l
OBJETIVO. El Departamento de Justicia de EU anunció la recompensa para atrapar a El Mencho. LUCHA
#PROYECTOPYTHON
Caen en EU 600 del CJNG INSTRUMENTAN OPERATIVO CONTRA LA ORGANIZACIÓN QUE LIDERA EL MENCHO POR PARIS SALAZAR
15 MIL KILOS DE METANFETAMINA, INCAUTADOS.
20 MILLONES DE DÓLARES FUERON ASEGURADOS.
4 EMPRESAS ESTÁN BAJO INVESTIGACIÓN POR LA OFAC.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Estados Unidos detuvo a más de 600 operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y confiscó 20 millones de dólares en efectivo y 15 mil kilos de metanfetamina a esta organización criminal transfronteriza. La Administración de Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Justicia encabezaron el Proyecto Python, la investigación y operación interinstitucional que culminó en arrestos a gran escala en Estados Unidos. “El Proyecto Python marca la acción más completa hasta la fecha en la campaña del Departamento de Justicia para interrumpir, desmantelar y finalmente destruir el CJNG”, señaló el fiscal general adjunto Brian A. Benczkowski de la División Criminal. “Cuando el presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva priorizando el desmantelamiento de las organizaciones criminales transna-
ACCIONES ANTINARCO 1
l Estados Unidos aumentó a 10 mdd la recompensa por El Mencho, líder del CJNG.
2 Rubén y Jessica, hijos del capo, están detenidos en Estados Unidos. l
3 l El Departamento del Tesoro de EU congeló cuentas y bienes a la organización.
4 l Se les aplicó la Ley Kingpin a cuatro empresas mexicanas ligadas a El Mencho.
Con Project Python entregamos resultados frente a esa amenaza para el pueblo.” BRIAN A. BENCZKOWSKI FISCAL ADJUNTO DE EU
cionales, el Departamento de Justicia respondió al llamado y apuntó directamente a CJNG. Consideramos que CJNG es una de las amenazas de crimen organizado transnacional de mayor prioridad que enfrentamos. Y con Project Python, estamos entregando resultados frente a esa amenaza para el pueblo estadounidense”. CONGELAN CUENTAS En tanto, la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) congeló las cuentas y los bienes a cuatro empresas mexicanas por sus vínculos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización narcotraficante conocida como Los Cuinis. La acción de OFAC es resultado de la colaboración con la DEA, la cual ejecutó el proyecto Python, una operación nacional para quebrantar al CJNG con una serie de arrestos coordinados, decomisos, y acusaciones. “Las organizaciones CJNG y Los Cuinis han transportado drogas mortales, incluyendo fentanilo dentro de los Estados Unidos, y han usado violencia y corrupción para ejercer su influencia regional,” dijo el subsecretario del Departamento del Tesoro Justin G. Muzinich. “EU continuarán exponiendo la red de empresas controladas por los capos mexicanos designados”, dijo.
PAÍS
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
#BENITOJUÁREZ FOTO: ESPECIAL
SE ALÍAN CONTRA LA VIOLENCIA l El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, y empresarios firmaron convenios para que los comercios de la demarcación sean espacios seguros para las mujeres. A ellos van a poder acudir las mujeres que se sientan violentadas o en peligro en la vía pública. Van a capacitar al personal para que sepa cómo actuar en una emergencia y se va a crear una bolsa de trabajo para empoderarlas REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
13 JUZGADORES FEDERALES, AISLADOS POR VIAJAR A ITALIA #MAGDALENACONTRERAS
CERTIFICAN CONSTRUCCIÓN ● La Magdalena Contreras acreditó estándares de transparencia y buen funcionamiento en la Ventanilla de Construcción Simplificada. La alcaldesa Paty Ortiz Couturier recibió la certificación de manos de la Secretaría de Economía del gobierno de la Ciudad de México. Es la primera demarcación con esa acreditación. REDACCIÓN
estrategia para la prevención y erradicación de la tortura. Sin tener facultades legales, hizo público un extrañamiento a Michael Chamberlain Ruiz como miembro del Consejo Consultivo, sin darle previo derecho de audiencia y defensa, lo que constituye una violación a sus #OPINIÓN derechos humanos. El destacadísimo doctor en Derecho, profesor, investigador y miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM, excomisionado y expresidente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, José de Jesús Orozco Henríquez, presentó la renuncia más reciente. Su carta de renuncia y las 14 hojas que contienen tres anexos, son demoledoras. Sobrevive sin credibilidad, “La gestión de la Mtra. María del RosaALEJANDRO ni autoridad, a casi 30 años rio Piedra Ibarra como titular de la propia CACHO de su existencia CNDH se ha caracterizado por: 1) obstrucción a las atribuciones del Consejo Consultivo; 2) desapego e inobservancia del marco legal l inconcebible silencio de aplicable, y 3) lo más grave, omisiones que la Cuarta Transformación se han traducido en que la CNDH no cumpla frente a los temas que mecabalmente con la misión constitucional de nosprecia o le incomodan protección a los derechos humanos de las no deja de sorprender e invíctimas”. dignar. El Consejo Consultivo, agrega, no aprobó La crisis en la Comisión la forma ni la elección de John Ackerman y Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es Sara Lovera para integrar el Comité Técnico uno de ellos. A casi 30 años que calificará a los aspirande existencia, hoy agoniza. tes a Consejeros del Instituto NADIE HA DICHO La ilegal y fraudulenta Nacional Electoral (INE). ALGO, NI EL imposición —desde Palacio En noviembre del año paPRESIDENTE NI Nacional— de Rosario Piedra sado, renunciaron al Consejo EL SENADO Ibarra como presidenta de la Consultivo María Ampudia CNDH, la está matando. González, Mariclaire Acosta Hoy sobrevive sin credibilidad, ni autoridad. Urquidi, María Olga Noriega Sáenz, Angélica En cuatro meses, seis de los 10 miembros Cuellar Vázquez y Alberto Athié Gallo. Todos honorarios de su Consejo Consultivo han por la imposición de Piedra Ibarra al frente renunciado por la misma razón: no aprueban, de la Comisión Nacional de los Derechos ni avalan, la actuación de la presidenta. Humanos. De hecho, la gestión de Piedra Ibarra al A pesar de todo lo anterior, nadie, absolufrente de la CNDH está violando la ley que le tamente te nadie ha dicho algo sobre lo que obliga a tener 10 miembros honorarios del ocurre en la CNDH. Consejo Consultivo y no seis. Pero hay más Ni el Presidente, ni el Senado, ni la opoviolaciones legales. sición. Está claro, clarísimo, que la CNDH Rosario Piedra no ha nombrado a los nuepodría estar viviendo sus últimos días en la vos visitadores de la Comisión. Tampoco ha 4T, al menos como la conocemos. convocado a las reuniones bimestrales del CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Comité Técnico del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura. No ha definido una @CACHOPERIODISTA
TOUCHÉ
LA CNDH SE DESMORONA EN LA 4T
E
LIBERTAD BAJO PALABRA
Dos mujeres y 11 hombres participaron en un curso en Perugia, donde estuvieron del 24 de febrero al 5 de marzo
ENRIQUE RODRÍGUEZ
o existe ámbito de la vida que no sea alcanzado por una epidemia como la que experimenta el mundo por el coronavirus. Ayer la OMS informó que el número de casos fuera de China se ha multiplicado 13 veces en 15 días, lo que en términos técnicos, según los especialistas, ya tiene el rango de pandemia. Después de China, país en el que se originó la cadena de contagios, la nación más afectada por el COVID-19 es Italia, que materialmente ha sido sellada y vive una crisis sanitaria inédita en su historia moderna. Llegar a México desde cualquier destino italiano es ahora un tema de alerta obligada a la que ha reaccionado oportunamente el Consejo de la Judicatura Federal, en virtud de la asistencia de un grupo de juzgadores federales que participó del 24 de febrero y el 5 de marzo en la “VII versión del curso de Protección Nacional de los Derechos Humanos”, organizado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, en Perugia. Según medios de aquel país, la provincia ubicada en la región de Umbría, al centro-norte de Italia, tiene confirmadas hasta el momento 23 personas enfermas por el virus y otras 445 en observación. Ante este escenario la Consejera Loretta Ortiz sometió a consiEL CJF HA deración del pleno del CJF un REACCIONADO punto de acuerdo aprobado DE FORMA por unanimidad, en poder de CORRECTA esta columna, en el que aplicar medidas preventivas ante la emergencia sanitaria en el país sede del encuentro en que participaron magistrados y jueces federales mexicanos, dos mujeres y 11 hombres. A través del oficio SEPLE/GEN/002/1272/2020 firmado por Arturo Guerrero Zazueta, Secretario Ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura, fechado el 4 de marzo se informó a siete magistrados y seis jueces de Distrito que se les concede licencia médica con goce de sueldo por 14 días desde su llegada a territorio nacional, plazo que está corriendo en este momento. La comunicación escrita determina además “en caso de que existan casos positivos de COVID-19 se instruye a la Secretaría Ejecutiva de Administración para que, a través de las áreas respectivas, informe a las autoridades sanitarias correspondientes y en específico al INER sobre el número de servidores públicos que podrían estar en aislamiento y en observación”. A consulta expresa realizada a la Dirección de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura, se informó que hasta el momento no hay casos confirmados de coronavirus entre los juzgadores federales mencionados.
N
EDICTOS En el frente de la Suprema Corte, el pleno de ministros encabezado por su presidente Arturo Zaldívar, decidió por razones preventivas cancelar eventos públicos y restringir el acceso a las sesiones plenarias y de las dos salas, otorgando publicidad a sus resoluciones a través del canal de televisión de la institución. Tal y como ocurrió en la crisis de la influenza AH1N1 registrada en 2009. Hasta el domingo. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
EL HERALDO DE MÉXICO
DE REVERSA Y SIN FRENOS EL TREN 33 PROTAGONIZÓ EL TERCER ACCIDENTE DE IMPACTO EN LOS 50 AÑOS DEL METRO; ÉSTE, EN LA LÍNEA 1 DEL STC.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
TREN 33
#VENTANILLAÚNICA
37 AÑOS
DE OPERACIÓN
GENERA AHORROS
161 MIL KM
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR DE LA ESTACIÓN OBSERVATORIO:
2 MIL 302 M.
RECORRIDOS
70 KM/H VELOCIDAD QUE ALCANZÓ EL TREN EN REVERSA
1
● LOS CONSTRUCTORES SE AHORRAN 32% CON LA HERRAMIENTA DIGITAL POR CARLOS NAVARRO
L
a Ventanilla Única para la Construcción en la CDMX ha generado ahorros de 32 por ciento en el costo regulatorio en este sector. Antes se erogaban mil 500 millones de pesos y ahora son menos de mil millones. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la disminución fue posible gracias a la combinación de tecnología y mejora regulatoria. “Eso se combina con el desarrollo tecnológico; si no lo hacemos hoy, difícilmente, vamos a poder llegar a la conclusión de estos que son los ejes fundamentales para potenciar la economía de la ciudad y acabar con la corrupción”, dijo. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, destacó los beneficios de esta herramienta en cuanto a las licencias de construcción.
2 Estuvo la secretaria de Economía, Graciela Márquez.
●
Sheinbaum se reunió con AMLO y Alfredo Del Mazo.
●
Antes de la implementación, el proceso implicaba 14 trámites con 93 requisitos, así como 54 interacciones ciudadano–autoridad en un plazo de 346 días. Hoy implica la digitalización de dos trámites (impacto urbano y ambiental), 32 requisitos, 12 interacciones ciudadano-autoridad en un lapso de 90 días. Se contempla que para fin de año la digitalización de 14 trámites, que se van a traducir en 26 requisitos, seis interacciones y 60 días para resolver el tema. FOTO: DANIEL OJEDA
ATAJOS EFECTIVOS
La titular del Ejecutivo dijo que mediante el uso de la tecnología se va a evitar la corrupción.
●
EL CONVOY NÚMERO 33 PARÓ METROS ANTES DE LLEGAR A LA TERMINAL OBSERVATORIO; NO ABRIÓ LAS PUERTAS, NI EMITIÓ MENSAJE ALGUNO.
2
23:30 HRS.
SE ESCUCHA UN ESTALLIDO, AL PARECER DE LA TUBERÍA CON AIRE QUE ALIMENTA EL SISTEMA DE FRENADO. TRES DE LOS 9 VAGONES LLEVAN ESTOS COMPRESORES.
#MOVILIDAD
INVITADA 1
23:13 HRS.
SE OUEJAN
ANTE EL CIERRE DE ESTACIONES
N
o en vano el Metro sigue siendo el medio de transporte más socorrido y eficaz de la CDMX. Las inmediaciones de las estaciones Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán y, en menor medida, Chapultepec, eran un hervidero de gente desesperada por encontrar una forma de llegar a su destino. Autobuses de RTP, de rutas concesionadas, camiones y camionetas de la SSC intentaban paliar la demanda de usuarios acostumbrados a cubrir sus traslados en tres, cinco y siete minutos, y que ayer tardaron hasta 50 en lograrlo. Tras hacer largas filas y entonces lograr subirse a algún vehículo, los capitalinos debieron armarse de paciencia, pues la carga vehicular en hora pico fue intensa. “Estamos muy complicados. Es mucho tiempo, yo debo bajar a Paseo de la Reforma y fue muy complicado. “Apenas la gente se venía adaptando a la nueva Avenida Chapulte-
● USUARIOS DEL METRO QUE USARON OTROS MEDIOS PARA TRASLADARSE VIVIERON UN DÍA DE RETRASOS POR MANUEL DURÁN Y ALMAQUIO GARCÍA / GRÁFICO: ERIK KNOBL FOTO: DANIEL OJEDA
16 ● HERIDOS
SALIERON DEL HOSPITAL.
CANSINA ESPERA
En Tacubaya, usuarios hacen fila para abordar los autobuses.
●
pec (recién remodelada). Hoy más que nunca es necesario el Metro. Y no creas, hay temor de usarlo,
25 ● NO DEBIERON SER HOSPITALIZADOS.
JUEVES / 12 / 03 / 2020
PESO DE UN CONVOY DE 9 VAGONES CON GENTE: 338.5 TONELADAS
/ ELHERALDODEMEXICO.COM / PAÍS / 12-13
PESO DE UN CONVOY DE 9 VAGONES SIN GENTE: 231.4 TONELADAS.
ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR DE LA ESTACIÓN TACUBAYA:
2 MIL 262 M.
PENDIENTE: 7 POR CIENTO.
Fuente: Carlos Navarro y Moisés Rosas.
3
23:31 HRS.
EL TREN DESHACE SU CAMINO EN REVERSA DIRECCIÓN A LA ESTACIÓN TACUBAYA; LA PRESIÓN DE LOS COMPRESORES PASÓ DE 8 VARS A CERO.
4
no sabemos si volverá a ocurrir”, señaló Juan Manuel Ávila, tras llegar de Observatorio a Juanacatlán. Ahí, se registraron, hasta el cierre de esta edición, 375 recorridos brindados por la SSC, a alrededor de 15 mil personas. Algunos optaron por caminar de Juanacatlán a Chapultepec o incluso a Reforma para usar el Metrobús, microbuses o autobuses, pero el tránsito era lento. El regreso a casa tomaría más tiempo del habitual. Lo mismo ocurrió en sentido contrario, es decir, para quienes viajaban rumbo a Observatorio. Hasta las 20:45 horas, camiones del extinto cuerpo de Granaderos trasladaban a usuarios. Los servicios de traslado de personas vía aplicaciones tuvieron mayor demandan y tarifas que habitualmente no rebasaban los 50 pesos se fueron al doble. Para quienes volvían de Santa Fe el calvario fue mayor, pues el servicio de autobuses ecológicos fue insuficiente ante la gran demanda.
CAOS TOTAL
En los alrededores de Tacubaya, por su parte, fue una avalancha de disconformidades. Los usuarios afectados por la falta de servicio en el Metro señalaron que las opciones dadas por el gobierno fueron insuficientes. “Ésta es la línea que me lleva directo a Gómez Farías, y ahora tengo que transbordar y hay mucha gente y los camiones no ayudan por qué es más tiempo y yo vivo hasta el Estado de México”, dijo Reyna Salazar. Por su parte, Gabriel y Erika expresaron que tan sólo para tomar el camión tardaron cerca de 40 minutos y ese mismo tiempo tuvieron de retraso en sus trabajos.
23:32 HRS.
EN TACUBAYA SE ENCONTRABA ESTÁTICO EL TREN 38 EN ESPERA DEL ABORDAJE DE PASAJEROS, APARENTEMENTE CON LAS PUERTAS ABIERTAS.
OTRO DÍA DE FURIA 1 Hoy no habrá servicio en las estaciones Juanacatlán, Tacubaya ni Observatorio.
●
2 Sheinbaum dijo que se hará un análisis de las cajas negras de los trenes accidentados.
●
3 Alrededor de 70 mil personas resultaron afectadas por la falta de servicio en la Línea 1.
●
5
23:33 HRS.
EL CONDUCTOR SE PERCATA DE LA FALLA DEL CONVOY 33 Y PIDE A LOS USUARIOS QUE ABANDONEN EL TREN Y LOS ANDENES.
S
ergio Huerta pensó que se trataba de un cambio de vía. Volvía con su hermana de Querétaro, donde solicitaron un acta de nacimiento para el trámite de jubilación de ella. El tren frenó antes de arribar a la terminal Observatorio. Quince minutos después escuchó ruidos provenientes de la parte inferior del vagón. “Quién sabe qué le pasaría que jalaba tantito y ahí se quedaba. Haga cuenta un carro como si le diera marcha (rum) y no jalaba y de repente se empezó a ir para atrás, hasta le dije a mi hermana, y luego empezó a agarrar vuelo”, recuerda. Minutos después, el convoy “se fue para atrás”, hacia Tacubaya. Era un rodaje en bajada impulsado por la fuerza de gravedad. Vino entonces el impacto del tren 33 con el 38. El fólder con el acta de nacimiento salió volando. Entre los gritos y empujones de los pocos usuarios, Sergio logró rescatar a su hermana, quien resultó con una fractura en el brazo derecho, así como el documento traído desde Querétaro. “Y ya de ahí, el gritadero; mi hermana voló por abajo junto a otro señor. Yo queriendo agarrarme, sentí un golpe en el cuello, pero la impresión de ver a mi hermana… Le ayudé a recuperar sus cosas, su acta para que no la pierda”. Ya repuesto del susto, Jesús González García, de 63 años, recuerda que debido al impacto fue a dar al piso. Quiso incorporarse, pero no pudo. Le dolía la cintura. Pensó en ayudar a los caídos, no
6
23:37 HRS.
SE REGISTRA EL IMPACTO ENTRE AMBOS TRENES; LA ESTACIÓN TACUBAYA QUEDA A OSCURAS Y LOS PASAJEROS INTENTAN SALVAGUARDARSE.
#VIVIRPARACONTARLO
‘EL TREN SE
FUE PARA ATRÁS’ ● SERGIO HUERTA, JESÚS GONZÁLEZ Y ANTONIO BARRERA VIAJABAN EN EL TREN ACCIDENTADO POR ALMAQUIO GARCÍA
EL RECUENTO 1
2 Los vagones siniestrados fueron desmontados ayer.
●
No hubo afectación en las vías; aún se retiran materiales.
●
FOTO: CUARTOSCURO
150
LIBRAN LO PEOR
Las personas lesionadas vivieron momento de alto estrés.
●
obstante, fue él quien requirió auxilio para ponerse en pie. Salió de la estación Tacubaya en brazos de un bombero. Tras abandonar el Hospital Durango comentó que sufrió una es-
● TRABAJADORES LABORAN EN LA ZONA.
pecie de dislocación en la cadera por lo que le dieron medicamento para los dolores. Sergio Antonio Barrera, vidriero de oficio, escuchaba música durante la espera antes de llegar a la terminal. Al sentir que el tren se iba en reversa y alcanzaba velocidad, quiso asirse a los tubos, pero al momento del golpe ya no pudo hacer nada y rodó aproximadamente cinco metros. Policías lo sacaron cargando del segundo vagón, pues no podía caminar, ya que se sentía muy adolorido.
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CORTAN SU VENTA
L
uz comenzó a fumar a los 18 años. Hoy con 37, tiene ocho meses que dejó “el vicio”, ayudada por un cigarrillo electrónico o vaper, asegura. Para su fortuna, utilizó este aparato sólo cuatro meses, porque pruebas médicas han demostrado que es más dañino para los pulmones inhalar el vapor que genera uno de estos dispositivos. Fueron casi 20 años los que Luz estuvo prendida a la colilla de un cigarro. Al decidirse a dejar este hábito fumaba una caja por día, en promedio. Estaba normalizado su consumo en su casa. Su papá ha sido fumador y consumía cuatro cajas por día. Un evento cerebrovascular afectó la salud de su padre, por lo que decidieron dejar el cigarro y usar un vaper. “Le compramos uno para sustituir o ayudarlo a dejar el vicio. Entonces, cuando decidí dejar de fumar, en junio del año pasado, me compré también un cigarro electrónico. La adquisición fue muy fácil: tenemos un contacto que a través de WhatsApp haces tu pedido. Compré un modelo sencillo; me costó 800 pesos. Incluía todos los accesorios”, comentó Luz. Fumar en vaper es más dañino que un cigarro regular, aseguró el jefe de Urgencias del Hospital de Especialidades del IMSS, Ramón Iván de Dios Pérez. Un cigarrillo de tabaco es la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, pero el electrónico ocasiona fibrosis pulmonar aguda, pues se aspiran aceites, explicó “Estos productos tienen vitamina E; la estás inhalando. Pero la vitamina E es oleosa, como si estuviéramos respirando aceite. Eso se pega a las paredes del pulmón y, obviamente, causa un daño
LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS YA NO SON LEGALES EN MÉXICO, POR LOS DAÑOS QUE PROVOCAN.
1
2
En febrero pasado, el gobierno federal prohibió su importación mediante un decreto.
La medida tuvo como fin proteger la salud de los mexicanos, tras registrarse un deceso.
#DAÑOMORTAL
3 Se calcula que cerca de un millón de adolescentes llegó a usar este aparato alguna vez.
DAÑOS
VAPEO DEJA ACEITE EN LOS
PULMONES ●
EXPERTOS ASEGURAN QUE ESTOS APARATOS, EMPLEADOS POR ALGUNOS PARA DEJAR DE FUMAR, CAUSA UN DAÑO IRREVERSIBLE PUES EL CUERPO NO PUEDE ARROJAR LAS SUSTANCIAS QUE USAN
1
● MUERTO POR EL USO DE ESTOS APARATOS SE CONFIRMÓ EN SLP.
800
● PESOS CUESTAN EN EL MERCADO.
14 750 ● COMERCIOS REVISADOS EN DICIEMBRE PASADO.
● FRASCOS
INCAUTADOS EN OPERATIVO EN JALISCO
POR RICARDO GÓMEZ FOTO: AP
RIESGO LATENTE
Los vapeadores siguen en venta a pesar de estar prohibidos.
●
importante. Ese aceite pasa directamente a las vías respiratorias, es muy denso. Está vaporizado,
pero es aceite, el cuerpo no tiene manera de rechazarlo o de arrojarlo; se queda adherido y pegado de manera irreversible a las paredes de los alveolos”, dijo el especialista. Se creía que el vaper no era nocivo para la salud y se permitió que los consumieran menores de edad, lo que elevó la cifra de usuarios, sobre todo en Estados Unidos. Pero fue este mismo país el que dio a conocer los efectos de su consumo, que incluyen la muerte. “Es mucho más dañino. Si un paciente me diera la opción de que va a fumar sí o sí, mejor que fume cigarro (de tabaco). El deterioro respiratorio va a ocurrir más rápido”, puntualizó De Dios. Al no contar con medidas sani-
RAMÓN IVÁN DE DIOS PÉREX CARGO
● SI UN
PACIENTE ME DIERA LA OPCIÓN DE QUE VA A FUMAR SÍ O SÍ, MEJOR QUE FUME CIGARRO (DE TABACO)”
tarias y regularizaciones aprobadas en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia para su importación y comercialización. Sin embargo, aún hay diversos espacios que ofrecen estos productos. A pesar de que está comprobado su daño, no existe una indicación que lleve a detener su venta, aseguró Eduardo Catalán Domínguez, jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Comisión para Protección Contra Riesgos Sanitarios en Jalisco. Luz y su papá han dejado de fumar. En este caso, el cigarro electrónico ayudó para este proceso tan difícil, y para su fortuna, fue sólo una herramienta para la transición a una vida libre de humo.
/ JUEVES / 12 / 03 / 2020
FOTO: MARTHA DE LA TORRE
ELHERALDODEMEXICO.COM
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
09/03/2020
09 / MARZO / 2020
ESTADOS 15 #HOSPITALTABASCO
Caso Pemex: investigan negligencia FAMILIARES BUSCAN QUE TIPO PENAL SEA HOMICIDIO CULPOSO; DEUDO PIDE QUE SE APLIQUE LEY POR ARMANDO DE LA ROSA
SITUACIÓN MÉDICA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PROTESTA. Alumnas de una secundaria de Colima se manifestaron contra un maestro de Educación Física.
#VIOLENCIASEXUAL
EL ACOSO
PERSISTE, PESE A 8 Y 9M NIÑAS DE SECUNDARIA SE ARMAN DE VALOR EN COLIMA Y ACUSAN A DOS PROFESORES. EN OAXACA, UN DENUNCIADO TOMA REPRESALIAS POR MARTHA DE LA TORRE, JOSÉ GARCÍA Y CARINA GARCÍA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
VARIOS EFECTOS
CORRESPONSALES
ALZAN LA VOZ
El maestro Yemen llega a grabar a las niñas; estamos bailando y las graba de aquí para abajo. Yemen siempre nos falta al respeto.” ALUMNAS SECUNDARIA ENRIQUE CORONA
L
as denuncias por casos de acoso sexual no cesan en escuelas del país, a pesar de las masivas protestas de mujeres el 8 y 9 de marzo. Alumnas de la escuela secundaria general Enrique Corona Morfín, en Colima, se manifestaron para denunciar al profesor de Educación Física José Daniel Yemen Cárdenas y al maestro Ramón Lorenzana. Madres de familia, quienes se mantuvieron afuera del plantel acompañando a sus hijas, explicaron que desde hace más de 10 años se han tenido reportes de Yemen Cárdenas, pero el director David Tintos y la subdirectora Marta Cristina Espíritu Macías no habían hecho nada. Ayer, José Daniel Yemen, que estuvo involucrado en denuncias públicas y de redes sociales por alumnas y alumnos, fue suspendido de manera indefinida. En Oaxaca han despedido al menos a 16 docentes de seis planteles de bachilleres; sin embargo,
1 El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca ha cesado a 16 profesores de seis planteles. 2 En San Luis Potosí, un profesor del Cobach plantel 25, señalado por acoso, se quitó la vida. 3 Se han recibido en la UAEH 25 denuncias, pero sólo en dos hubo despido de maestros.
FOTO: PEPE ALEMÁN
l
l SLP. Las denuncias son constantes en el Cobach 25.
no todos los casos han tenido un final, pues la esposa del director del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobao), plantel 56 de Ciudad Ixtepec, denunció que un profesor cesado por denuncias de acoso y venta de calificaciones tomó represalias en su contra. A través de redes sociales, Laura Pérez Castillo acusó violencia digital, por lo que exigió la aplicación de la ley Olimpia, acto que los estudiantes apoyaron con una protesta en la institución educativa, en donde también exigieron la salida definitiva del catedrático de Física y Matemáticas. Además, en la preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fueron cesados dos profesores por denuncias de acoso sexual a las alumnas. El director, Daniel Alberto Sánchez, expuso que revisaron cada denuncia de las alumnas y también identificaron casos en los que algunas acusaron a los docentes como venganza por haberlas reprobado, por lo que no se procedió con alguna sanción. Por su parte, la preparatoria José María Morelos y Pavón, en Morelos, señaló que ante las denuncias de hostigamiento, tomó medidas para que los docentes señalados no impartan clases en tanto los casos no sean investigados, además de impartir talleres de nuevas masculinidades para los trabajadores del plantel.
CORRESPONSAL
Luego de que los familiares de los fallecidos en la clínica de Pemex anunciaron que levantarían denuncias por negligencia médica, la Fiscalía General de Tabasco confirmó que investigan las causas de los fallecimientos y procederán conforme a derecho en contra de quienes resulten culpables. Familiares de dos de los fallecidos solicitaron que la Fiscalía realice necropsias para fincarle responsabilidad penal a los médicos, con el argumento de que se trata de negligencia médica, y así la acusación sería por homicidio culposo. Fuentes consultadas por El Heraldo de México confirmaron que al menos dos cadáveres de personas que fallecieron en la clínica de Pemex han ingresado al Servicio Médico Forense, donde se les realizaron estudios. Inocente Hernández, esposo de la cuarta víctima, aseguró que por lo menos van 18 muertes por uso de medicamento contaminado para hemodiálisis. En entrevista en El Heraldo Radio, en el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, dijo que se reunirán los deudos de las víctimas fatales para buscar que se aplique la ley. En tanto, ayer se realizaron los sepelios de las últimas dos de cinco personas fallecidas presuntamente por la medicina cuya contaminación con una bacteria confirmó Pemex. Por los hechos, se dio vista a la Fiscalía Estatal, que ya investiga.
1 Petróleos Mexicanos reconoció que hay 53 derechohabientes afectados por la administración de un fármaco contaminado. 2 Se trata de Heparina Sódica, con caducidad de enero 2021, que se suministró en el Hospital Regional de Villahermosa. 3 Ante la versión de que son más de 5 muertos, el organismo pidió evitar rumores que causen desinformación e incertidumbre.
22 PACIENTES SIGUEN HOSPITALIZADOS, DE ACUERDO CON PEMEX.
FOTO: ARMANDO DE LA ROSA
SEPELIO. Fue velada una persona que presuntamente fue tratada con medicina contaminada.
l
16 ESTADOS
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
FOTO: JENY PASCACIO
OBJETIVOS l El fin del programa Rutas Mágicas es devolver identidad a los Pueblos Mágicos a través del color y el arte.
l ALCANCE. El gobernador agradeció el apoyo del gobierno federal para impulsar la economía.
#SANLUISPOTOSÍ
Anuncian plan de turismo Para impulsar el turismo en San Luis Potosí, el gobernador Juan Manuel Carreras y el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunciaron el Programa de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina 2019-2024, un proyecto en el que trabajan los tres órdenes de gobierno.
l
8 MESES PARA EL TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS.
PREMIO MAYOR l Además de abonar a la construcción de comunidades sostenibles, con la transformación de espacios públicos.
El sistema está enfocado en impulsar los diferentes destinos de aventura y Pueblos Mágicos; además, dentro de las acciones está el Estudio Básico de Planeación Turística de la Huasteca, que tendrá una inversión de 12 millones 854 mil pesos aportados por Banobras y Fonadin. Como parte de la estrategia conjunta también se firmó el convenio para la realización del Segundo Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 en la entidad, y el arranque nacional del proyecto Rutas Mágicas del Color. Por ello, el mandatario agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su respaldo hacia la entidad con proyectos en infraestructura, que ampliarán las expectativas de crecimiento regional para consolidar la actividad turística como un motor de la economía potosina. REDACCIÓN
l El sorteo consta de 5 mil 601 hojas y cada una se compone de 20 cachitos, que en total dan 112 mil 20 boletos.
CALMA. Nayaritas usan sus pensiones y esperan la quincena para comprar boletos.
l
#AVIÓNPRESIDENCIAL
Gastan pensión en los cachitos Desde el inicio de la distribución de boletos de la lotería para la rifa "Avión Presidencial en Nayarit", adultos mayores han sido los primeros que acuden a los estanquillos del centro de la capital para adquirir su cachito. El señor Domingo Escobedo, acudió a comprar un boleto, con
l
500 PESOS CUESTA EL BOLETO DE LA RIFA.
l Cada boleto cuenta con muchas medidas de seguridad, entre ellas el que todos los números son diferentes.
la esperanza de sacar uno de los 100 premios de 20 millones de pesos que se rifan, pero si no, dijo que estará conforme con haber aportado 500 pesos al gobierno federal, ya que el dinero proviene de la pensión que recibe como adulto mayor. "Si no lo gano lo voy a guardar a coleccionar", dijo. El sorteo especial 235 se realizará el 15 de septiembre, y hasta el momento se sabe que se han recibido cerca de 20 mil boletos en la entidad, aunque la cifra podría incrementar conforme sucedan las ventas. Martín, un expendedor de billetes dijo que las personas se acercan y preguntan con emoción si ya hay cachitos pero hasta ahora sólo ha vendido uno de los 40 que tiene desde el lunes, porque alegan que falta dinero y será hasta el 15, cuando puedan probar su suerte. KARINA CANCINO
/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 17
JUEVES / 12 / 03 / 2020
CONOCE PRECANDIDATOS
SÍ CONOCE A LOS SIGUIENTES PERSONAJES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO
TERE JIMÉNEZ / PAN
ANTONIO MARTÍN DEL CAMPO / PAN
FERNANDO HERRERA / PAN
1
90
1
78
40
JORGE LÓPEZ / PAN
1
MARTHA MÁRQUEZ / PAN
LORENA MARTÍNEZ / PRI
1
40
1
BLANCA RIVERA RÍO DE LOZANO / PRI
1
82
36
GABRIEL ARELLANO / RSP
ADRIÁN VENTURA / RSP
1
63
60
IVÁN SÁNCHEZ NAJERA / PRD
38
NORA RUVALCABA / MORENA
ARTURO ÁVILA ANAYA / MORENA
1
41
ALDO RUIZ / MORENA
1
43
1
41
39
OPINIÓN DE PRECANDIDATOS
¿QUÉ OPINIÓN TIENE DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES PÚBLICOS DEL MUNICIPIO? MUY BUENA
BUENA
MALA
TERE JIMÉNEZ / PAN
15 48
20
MUY MALA
NS/NC
LORENA MARTÍNEZ / MORENA
7 10
10 44
ADRIÁN VENTURA / RSP
4 25 7 1 1
62
16 7 4 19
TOÑO MARTÍN DEL C. / PAN
18 18 18 18 6
FERNANDO HERRERA / PAN
9 15 9 1 5
61
NLC BLANCA RIVERA / PRI
22
8 23 18 7 4
ARTURO ÁVILA / MORENA
4 21 7 5 4
2 24 4 8 2
59
PANISTAS
48 39
20
17 9 TOÑO MARTÍN DEL CAMPO
FERNANDO HERRERA
8
8
JORGE LÓPEZ
7
MARTHA MÁRQUEZ
7
6 NINGUNO
1
4 26 23
7 3
IVÁN SÁNCHEZ / PRD
37
8 21 8 3 1
JORGE LÓPEZ / PAN
10 17 4 4 1
59
64
NORA RUVALCABA / MORENA
59
4 17 12 5 3
60
MARTHA MÁRQUEZ / PAN
5 15 16
1 5
58
LE GUSTA PARA CANDIDAT@ DE MORENA A PRESIDENTE M.
¿QUIÉN CONSIDERA QUE DEBE SER EL(LA) CANDIDAT@ DEL PAN A PRESIDENT@ MUNICIPAL EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?
23
40
ALDO RUIZ / MORENA
LE GUSTA PARA CANDIDATO DEL PAN A PRESIDENTE M.
POBLACIÓN GENERAL
GABRIEL ARELLANO / RSP
8
NS/NC
¿QUIÉN CONSIDERA QUE DEBE SER EL(LA) CANDIDAT@ DE MORENA A PRESIDENTE(A) MUNICIPAL EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?
¿QUIÉN CONSIDERA QUE DEBE SER EL(LA) CANDIDAT@ DE MORENA A PRESIDENTE(A) MUNICIPAL EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?
POBLACIÓN GENERAL
POBLACIÓN GENERAL
DE MORENA
NORA RUVALCABA
19
ARTURO ÁVILA
32
ARTURO ÁVILA
ARTURO ÁVILA
16
ALDO RUIZ
28
ALDO RUIZ
14
19
NINGUNO
37
NORA RUVALCABA
NS/NC
14
NINGUNO
15
NS/NC
5
DE MORENA 23
ALDO RUIZ
29
LORENA MARTÍNEZ 15
ARTURO ÁVILA
26
NORA RUVALCABA
11
NORA RUVALCABA
17
ALDO RUIZ
11
LORENA MARTÍNEZ
12
NINGUNO
31
NINGUNO
13
NS/NC
10
NS/NC
3
CARA A CARA ENTRE ASPIRANTES
SI LOS CANDIDATOS FUERAN... ¿QUIÉN LE GUSTARÍA QUE FUERA SU PRÓXIMO PRESIDENTE MUNICIPAL? CRUCE ELECTORAL 1A
CRUCE ELECTORAL 1B
CRUCE ELECTORAL 2
32
28
26
26 20
20 14 3
Toño Lorena Martín del Martínez Campo
Arturo Ávila
Iván Sánchez
6 Otro
18
14
5 Ninguno
NS/NC
Toño Lorena Martín del Martínez Campo
Aldo Ruiz
Iván Sánchez
#AGUASCALIENTES
ÁVILA
ENCABEZA PREFERENCIAS
12
7
4
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
9
6
Otro
Ninguno
8
3
NS/NC
Arturo Ávila
Fernando Blanca Herrera Rivera
Gabriel Arellano
Otro
Ninguno
NS/NC
INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENTE MUNICIPAL VOTACIÓN BRUTA
VOTACIÓN EFECTIVA 32
21
19 9
PAN
PRI
4
21 12
14
MC MORENA OTRO NINGUNO NO SABE
PERFIL SOCIOECONÓMICO
52%
MUJERES
48%
HOMBRES
● EL EMPRESARIO VA ARRIBA EN ENCUESTA C&E, EN ESCENARIO VS. PANISTA FERNANDO HERRERA Y EN EMPATE TÉCNICO CON ANTONIO MARTIN DEL CAMPO. MORENA GOBERNARÍA POR PRIMERA VEZ LA CAPITAL
22
19
NOTA METODOLÓGICA
EDAD
18 - 30 años 31 - 50 años 51 - 65 años Más de 65 años
30 14
PAN
21 44 24 12
PRI
18 6 MC MORENA OTRO
¿HASTA QUÉ AÑO DE ESCUELA LLEGÓ USTED? Universidad o más Prepa / Carrera corta Secundaria Primaria Ninguno NS/NC
Fecha de levantamiento: Del 2 al 4 de marzo del 2020. Población objetivo: Ciudadanos mayores de 18 años que viven en Aguascalientes, Aguascalientes. Método de recolección: Entrevista telefónica que sobre representa a la población con mayor grado de escolaridad. Muestreo probabilístico de acuerdo al peso nominal de cada municipio. Una vez establecido el número de cuestionarios a levantar por municipio, las llamadas fueron realizadas al azar. Tamaño de muestra: Se realizaron 600 entrevistas que representa un margen de error de +/- 5.9% con un intervalo de confianza del 95% Encuesta realizada y financiada por Varela y Asociados y Campaigns & Elections. Trabajaron 14 encuestadores, 3 supervisores, 1 coordinador general, 1 ingeniero de sistemas, 1 diseñador gráfico. Encuesta Municipal 600 Cuestionarios Marzo 2020.
38 20 31 8 1 2
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 12 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DICE QUE CUMPLE
● EL ALCALDE ARMANDO GARCÍA ASEGURA QUE SUS ACCIONES HAN INHIBIDO LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
● El alcalde de Valle de Chalco indicó que sus estrategias fueron reconocidas por la CDH.
POR JOSÉ RÍOS / CORRESPONSAL
V
alle de Chalco solicitará a la Federación el retiro de las Alertas de Género que tiene la localidad por violencia y desaparición de mujeres, pues las autoridades aseguraron que han mejorado las condiciones para combatir ese problema. El alcalde Armando García Méndez afirmó que en el último año, en la localidad han ocurrido cuatro feminicidios, de los cuales, dijo, todos los autores han sido detenidos. En cuanto a la desaparición de personas, el edil detalló que de 100 mujeres desaparecidas 95 han sido recuperadas, pero las autoridades no bajan los casos de sus registros de personas extraviadas. Sin embargo, el presidente municipal, detalló que las mujeres localizadas admiten que dejaron sus hogares porque son víctimas de violencia intrafamiliar. “Cuando se les encuentra, muchas de ellas no quieren regresar por violencia intrafamiliar. No quieren regresar ,casi casi las regresamos a fuerza a sus casas”, apuntó el edil. La creación de albergues para atender a víctimas de violencia intrafamiliar es una de las estrategias que otros municipios con alerta
#VALLEDECHALCO EN LA LEY 1 La ley que protege a las mujeres de la violencia establece las alertas de género.
●
2 La medida es un mecanismo de protección de los derechos humanos.
●
3 Pero no fija en qué momento se va a terminar esta medida, indicó la CDH del Edomex.
●
VA CONTRA
ALERTAS
y el gobierno estatal han implementado, pero en Valle de Chalco no cuentan con instalaciones de este tipo. Para argumentar su solicitud, el alcalde morenista explicó también que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México reconoció sus acciones para inhibir la violencia contra las mujeres. Sin embargo, el organismo indicó que esa situación no es un aval para que la alcaldía solicite retirar las alertas de género, sino que se debe de determinar una estrategia interinstitucional para llevar a cabo esa acción. Antonio Hernández Sandoval, de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones, explicó que la Ley General de Acceso a las Mujeres
FOTO: ESPECIAL
#TLALNEPANTLA
PUNTO ROJO
Raciel Pérez dijo que la colonia Lázaro Cárdenas es peligrosa.
●
OTROS DELITOS
PIDE EDIL A GUARDIA NACIONAL POR LETICIA RÍOS / CORRESPONSAL
69
● CASOS
DE VIOLENCIA FAMILIAR REGISTRADOS EL AÑO PASADO.
4
● CASOS
DE ABUSO, EN ESTE AÑO.
● NO NADA MÁS ES UN ESTIGMA,
ARMANDO GARCÍA MÉNDEZ ALCALDE
95 ● MUJERES
FUERON LOCALIZADAS.
L
ES UNA MARCA QUE TAMBIÉN AFECTA EN OTRAS CUESTIONES ADMINISTRATIVAS”.
por una Vida Libre Sin Violencia,no establece en qué momento se va a terminar una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. “La recomendación general no está relacionada directamente. Podría ser un medio en el cual podría advertirse que el ayuntamiento está trabajando la temática, que es lo que queremos, pero no sería un medio directo”, explicó. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2019, la localidad mexiquense
a zona oriente del municipio de Tlalnepantla enfrenta una situación delicada por la presencia del crimen organizado, reconoció el alcalde Raciel Pérez Cruz, al hacer un llamado urgente al gobierno federal para que llegue la Guardia Nacional al municipio. En entrevista, dijo desconocer por qué no han designado a elementos de la Guardia Nacional para Tlalnepantla, cuando él la solici-
18 ● ESPACIOS DEPORTIVOS SERÁN RENOVADOS EN TLALNE.
registró cuatro feminicidios, así como 45 denuncias por abuso sexual y otras 45 más por el delito de violación. También, las cifras oficiales precisan que en este municipio mexiquense se registraron 69 casos por violencia familiar, uno de los delitos por los cuales derivan distintos crímenes por violencia de género, así como cuatro denuncias por trata de personas. En tanto, durante enero pasado, Valle de Chalco registró cuatro casos por abuso sexual, así como dos por violación, señala el registro del Sistema nacional de Seguridad Pública.
ta constantemente, mientras en otros municipios de la región como Naucalpan, Atizapán y Ecatepec, ya están trabajando. El alcalde señaló que la mayoría de los asesinatos que se registran en Tlalnepantla son de la colonia Lázaro Cárdenas, ubicada en la región oriente, que colinda con Ecatepec y la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México. Destacó que, en esa región Tlalnepantla tiene operativos conjuntos, con la alcaldía y con elementos del la Defensa Nacional.
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#CUARENTENA
NIÑOS, CASI TODOS EN EL BALLET
DESCARTA RIESGO
● LAS ACTIVIDADES EN SU ESCUELA SE MANTENÍAN AYER EN FORMA NORMAL POR CLAUDIA ESPINOZA
L
as actividades en la escuela de danza C’acatl se mantenían este miércoles en forma normal, aunque los estudiantes esperaban la llegada de sus compañeros que participaron en una presentación en Italia. La mayoría de quienes realizaron esa gira se ubica en el rango de 10 a 17 años y viajaban en compañía de familiares. Judith, estudiante de la institución, indicó que la mayoría acuden por las tardes a tomar clases de danza. Por su parte, Ismael Ríos, representante del Instituto Iberia, escuela de la que nueve alumnos participan en el C’acatl, recalcó que es una institución independiente. Dijo que ninguno de los nueve alumnos, que van desde primaria hasta bachillerato, serán admitidos hasta que no tengan la confirmación oficial de que no hay riesgo de salud.
NINGÚN SÍNTOMA 1 La Secretaría de Salud asegura que ningún integrante del ballet está contagiado.
●
2 Dijo que el aislamiento se dispuso por prevención, no porque tengan síntomas.
●
3 Estuvieron en Italia, país en emergencia por la incidencia del padecimiento.
●
FOTO: ESPECIAL
ESTÁN EN VILO
En la escuela de danza, a los alumnos no les informan.
●
Según la Secretaría de Salud estatal, el paciente no puede contagiar el virus, al ser asintomático.
#COVID-19
AÍSLAN A 40 FAMILIAS Y 11 BAILARINES ● PROVEEDOR DE VW INFECTADO TUVO CONTACTO CON 8 EMPLEADOS DE GUANAJUATO Y 32 DE PUEBLA. LOS ALUMNOS DE DANZA FUERON A ITALIA POR CLAUDIA ESPINOZA
C
uarenta trabajadores de Volkswagen y sus familias en Puebla y Guanajuato se encuentran en aislamiento y observación por riesgo de COVID-19, tras la confirmación de que un proveedor de la armadora dio positivo a la prueba de la enfermedad y tuvo contacto con los empleados, procedentes de las plantas de ambos estados. Además, las autoridades estatales dijeron que anoche llegarían a la Ciudad de México los 40 integrantes de la comitiva del Ballet C’acatl que viajaron a Italia, de quienes se preveía trasladarlos
CUNDEN VIRUS Y PÁNICO
1 ● PACIENTE
ASINTOMÁTICO HAY EN LA ENTIDAD
5 ● DÍAS TARDARON EN DIAGNOSTICARLO
a sus hogares para ser aislados durante 14 días y descartar que presenten la enfermedad, pero sólo arribaron 11 personas y otros 21 integrantes del ballet anunciaron en redes que alargarían 15 días su gira por Europa y visitarían Francia, ante el cierre de fronteras. Los otros ocho integrantes no han sido confirmados si llegarán en un vuelo posterior a México o si permanecerán en Europa. Respecto al caso de Volkswagen, de acuerdo con el área de Comunicación Corporativa de la automotriz, las 40 familias se encuentran también en periodo de aislamiento. La Secretaría de Salud de Guanajuato precisó que se trata de
● EL TIEMPO EN QUE
PUDIERA PRESENTAR DATOS DE ENFERMEDAD SE VENCE EN UNOS DÍAS; ESTÁ SIENDO VIGILADO NO PORQUE ESTÉ ENFERMO.”
ocho pacientes y sus familias en ese estado, por lo que en Puebla son 32 quienes estuvieron en contacto con el proveedor de la planta. Aunque el paciente de origen alemán —asintomático— fue aislado el 4 de marzo, no hubo una explicación de por qué el resultado de los exámenes —de un laboratorio privado— en los que dio positivo se conoció hasta el 9 de marzo, aunque el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, señaló que su administración dio respuesta inmediata en cuanto fue avisado del caso y se confirmó con una prueba del Laboratorio Estatal de Salud, y que por eso su gobierno confirmó hasta el 10 de marzo. Uribe Téllez señaló que el trabajador de la proveedora de Volkswagen está en observación en el hospital Betania, aunque descartó que pueda contagiar el virus, al ser portador asintomático. La persona de origen alemán estuvo hospedada en un hotel de la ciudad, por lo que el mandatario urgió al titular de Salud a revisar las instalaciones. “Sabemos que visitó el restaurante y estuvo en todos lados; hay que revisar todo”. El valet parking del Presidente Intercontinental señaló que fue ahí donde se hospedó.
2
1 La Secretaría de Salud estatal confirmó el primer caso importado de COVID-19 en Querétaro, un hombre de 43 años.
●
JORGE HUMBERTO URIBE SRIO. DE SALUD
En Jalisco bajan 25% vuelos a destinos internacionales, reconoció la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
●
3 La Canaco de Aguascalientes llamó a la calma, ante la posibilidad de que se cancele la Feria de San Marcos.
●
20 Táctica
Editorial El Heraldo JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Hablar mucho para no decir nada es una táctica muy empleada para atraer la atención hacia los temas de interés, pero también, para desviar la atención de los asuntos relevantes. De esa manera el que habla termina escuchando sólo lo que quiere o necesita reforzar. Esta práctica aparenta un diálogo que no construye y sí enreda y confunde.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR
UN MONSTRUOSO PASADO Y UN FUTURO LLAMADO JUSTICIA ROSI OROZCO COLABORADORA @ROSIOROZCO
internet con fotografías eróticas tomadas contra su voluntad. Una de sus víctimas es Maryangel, una venezolana de 28 años. El 20 de enero de 2016 llegó a México creyendo que abriría una puerta de escape a la crisis económica en su Maryangel tiene un objetivo primorpaís y, en realidad, abrió la puerta de dial en su vida: dejar atrás un pasado entrada a un largo rapto con fines de llamado Édgar Manuel Martínez. explotación sexual y cuyo cerraEl país conoció a ese hombre-pejero era Carlos, quien le exigió 86 sadilla en medios de comunicación mil pesos para saldar la “deuda” del en el verano de 2019: se trataba boleto de avión que la trajo a México de un agente despedido por rey dejarla en libertad. probar sus exámenes de control y Maryangel conoció el sadismo y confianza dentro de la extinta desprecio de otros por la dignidad Agencia Federal de Investigaciones humana, pero también conoció su (AFI), que cerró en 2012 tras propia resistencia, al aprovechar acusaciones de estar infiltrada un descuido de los hombres que la por el crimen organizado. vigilaban y escapar con su Bajo el alias de Carlos, prima y una amiga, tam“Bajo el alias de Édgar Martínez usó los bién venezolanas, del Hotel Carlos, Édgar conocimientos que Villas Patriotismo, donde Martínez usó adquirió dentro del gobierestaba secuestrada. los conocimienno para tejer una red de Su valentía le recomtos que adquicorrupción de alto nivel pensó con su libertad y el rió dentro del y ponerla a disposición encierro de su captor: tras gobierno para de Ignacio Santoyo, denunciarlo, entregar a las tejer una red de El Soni, fundador del autoridades las ubicaciocorrupción”. infame portal Zona nes de sus propiedades y Divas. recibir acompañamiento Entre 2015 y 2017, legal de Comisión Unidos Carlos se vio a sí mismo como un Vs. la Trata, las autoridades lograron “proveedor” de mujeres secuesla detención de Carlos en Tecámac, tradas a quienes entregaba a Zona Estado de México, y encadenarle a Divas a cambio de comisiones por una sentencia de 38 años y cuatro cada violación que conseguía por inmeses en prisión. ternet. Con ayuda de su madre y su Su caída está unida a la de otro hijo, entre otras personas de su círtraidor en los cuerpos de seguridad culo más cercano, el exagente lideró del país: Julio César N., un exagente su propia célula de tráfico humano y de la vieja Policía Judicial en la capicorrompió a decenas de agentes del tal, también operaba en Zona Divas Instituto Nacional de Migración, para y ha sido detenido. Ahora, él sabrá lo traer mujeres de Sudamérica hasta que es ser policía y tratar de dormir México sin que sus ingresos al país en una prisión. quedarán registrados. Las autoridades deben tener dos Primero, les endulzaba el oído objetivos primordiales en sus vidas: con esperanzas de un falso trabajo ir tras los agentes corruptos que bien pagado y luego les amargaba son cómplices de redes de trata de la vida al quitarles sus papeles mipersonas y poner al frente de mujegratorios, retenerlas en casas res valientes, como Maryangel, un de seguridad y ofertarlas en futuro llamado Justicia.
Les endulzaba el oído con esperanzas de un falso trabajo bien pagado; luego las retenía y ofertaba en internet
EL BUENO
El delantero mexicano Raúl Jiménez, del Wolverhampton de Inglaterra, se convirtió en el jugador mexicano mejor valuado de la historia al alcanzar los 50 millones de euros por su carta. ●
LA OLA Y LA AUSENCIA
JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS
Ya no hay tiempo para la reflexión; es tiempo de respuestas, de políticas públicas con rumbo Las imágenes lo decían todo. Como una jacaranda gigante, la marea morada marchó inundando todo a su paso. El 8 de marzo, las mujeres tomaron las calles; las niñas, las mamás de las que faltan, las abuelas preocupadas y las jóvenes gritaron y exigieron su derecho a tener la libertad de caminar, salir y regresar a su casa sin ser abusadas o asesinadas, la libertad de hacer siempre lo que les venga en gana. La ola avanzó taladrando la conciencia colectiva de México. El “México Feminicida” en el Ángel de la Independencia nos recuerda a miles que han sido asesinadas y violentadas en el país, a esas víctimas que claman por el fin de la impunidad, pero
UNIVERSO PARALELO EL MALO
Harvey Weinstein fue sentenciado a 23 años de prisión por acoso sexual. Además, se hizo público un correo en donde le preguntan por Jennifer Aniston y él responde “debería ser asesinada”.
●
EL FEO
Fernando Quiroga Ramírez, director de la Preparatoria UDEM, en NL, recibía quejas de sus alumnas por violencia y acoso sexual, pero él se puso a dibujar mientras ellas hablaban.
●
JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST
Aunque el gobierno minimiza la caída del precio del petróleo, esto debería alterar la estrategia En México, en materia energética, una vez más vivimos en un universo paralelo. Mientras en el mundo se desploman los precios del petróleo por la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, en México lo única noticia sobre Pemex tiene que ver con las trágicas muertes de cinco pacientes por medicamento contaminado en un hospital de Tabasco. Aunque el gobierno minimiza el impacto de la caída del precio del petróleo, la realidad es que esto debería alterar por completo la estrategia del gobierno. La apuesta de este gobierno ha sido revertir la caída de la producción de Pemex a través de la explotación acelerada de 20 nuevos campos y aumentar actividades de recuperación secundaria en
21
también por el fin de la indiferenjan sin remuneración, que son cia ante la realidad. líderes, productivas, y que tanto La ola se mostró unida, firme y han dado al país. La exigencia, desafiante; los diques de infiltraluego de la ola y la ausencia, ya das o las barreras que pretenno puede pasar desapercibida. No dieron desviar su desbordada entender lo que pasó lastimaría a presencia no la detuvieron. La ola varias generaciones. morada no permitió que la aborYa no hay tiempo para la redara el oportunismo: hizo suyas flexión ni el diagnóstico; es tiemlas redes y capturó la hazaña del po de respuestas, momento para día en que las mujeres tomaron la que el gobierno ejecute políticas CDMX para decir ya basta. públicas con rumbo que acaben La marcha no fue contra con la impunidad. el gobierno, sino contra Desde las empretodo lo que las ha lastisas para acabar con la “Luego de tomar mado. No hay un discriminación laboral, la capital, el solo culpable: lo somos hasta nuestras casas lunes desaparetodos por tolerar, omitir, para reconocer que la cieron y marcaser indiferentes, equiviolencia doméstica ron un vacío en vocar nuestro compores un cáncer que se cada rincón. El tamiento y no educar a alimenta de la pobreza paro más grande y la falta de educación, nuestros hijos. del que este país El corazón de la ola tenemos que eliminar tenga memoria”. tuvo movimiento propio, esa cultura machista que con los nombres de las hemos tolerado. Juntos que no volvieron a casa. tenemos que fomentar La ola morada había teñido las el rechazo social, denunciar el fuentes de la ciudad y ahora dejaabuso y castigar toda falta hasta ba marca en la historia. las últimas consecuencias. Luego de tomar la capital, el Es momento de tener el valor lunes desaparecieron. Se fueron como sociedad para volver a very marcaron un vacío en cada nos a los ojos, reconocer nuestros rincón. Su escalofriante ausencia errores y construir alternativas marcó el paro más grande del que alejadas de este triste episodio. este país tenga memoria. Con mayor razón, si tenemos El corazón de la nación dejó abuelas, madre, esposa, hijas o de latir; todos de alguna manera hermanas, entonces tendremos vivimos un duelo, pero a México un extraordinario motivo para le faltó su alma, esas mujeres que actuar decididamente a favor de han forjado familias, que trabaellas siempre.
te negativo. Si las evaluaciones campos maduros. Había deseconómicas presentadas ante la cartado las asociaciones tipo CNH ya eran cuestionables, por farmouts y suspendido rondas los altos costos de producción, a petroleras impulsadas por el este precio, la gran parte de estos gobierno anterior. Los resultados proyectos perderían dinero. Si a la fecha no eran los esperados, los 20 campos apenas están Pemex tomará decisiones como una empresa no se deberían de produciendo, la producción sí se desarrollar en este momento, en había estabilizado a partir de la todo caso, se deberían suspender recuperación de Ku Maloob Zaab a la espera a que los precios del y de Xanab, campos que habían petróleo se recuperen declinado de forma acelerada Ante este nuevo escenario durante los últimos años. global del mercado El secretario de Haenergético no podemos cienda asegura que las “Con el precio de esconder la cabeza coberturas adquiridas la mezcla mexicomo un avestruz. Si el por el gobierno garanticana en menos panorama para Pemex zan el precio de exporde 30 dólares, los ya era incierto y un taciones petroleras. Sin proyectos que riesgo sistémico para embargo, estas cobertubuscaba acelerar la economía, con estos ras dejan varias dudas. Pemex tienen precios de petróleo es Se especula, por el precio valor presente peor. La administración pagado por las cobertunegativo”. de Pemex tiene que ras, que se aseguraron suspender proyectos inentre 200 y 300 millones útiles como Dos Bocas, y de barriles, la producción replantear la prioridad de su carnacional es de 620 millones y las tera de proyectos de desarrollo. exportaciones de este año, con Incluso debe considerar suspenlos datos de enero, proyectaban der la producción en campos con 275 millones de barriles. Y en costos de producción más altos todo caso, esa protección es por que los precios actuales como un año no para el mediano plazo. Burgos o Cantarell. Ojalá se imCon estos precios, los plaponga la cordura que ha demosnes de desarrollo de Pemex son trado Herrera y se revise el plan económicamente inviables. Con de Pemex por completo. Pero si el precio de la mezcla mexicaal Presidente se le ocurre bajar el na en menos de 30 dólares por precio de la gasolina para evitar barril los proyectos que buscaba acelerar esta administración de su caída en las encuestas, estarePemex tienen un valor presenmos en verdaderos problemas.
¡EMPATÍA!
ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO EN EL TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG
Es un momento para sumarse a una lucha en la que difícilmente se tolerarán nuevas agresiones a la mujer sin que haya alguien que proteste
“Era necesario entender el momento histórico que una manifestación de ese tipo significa en estos momentos. Había que sumarse y no distanciarse”.
Lo dicho: el domingo y el lunes pasados las mujeres ratificaron el triunfo que ya habían tenido desde la convocatoria a la marcha y al paro. Se trató de un momento de inflexión que solamente el que no quería verlo insistía en voltear hacia la rifa fake de un avión. El movimiento hizo nacer una nueva conciencia que reclama acciones novedosas y políticas públicas innovadoras. Es un momento para sumarse a una lucha en la que difícilmente se tolerarán nuevas agresiones a la mujer, sin que haya alguien que proteste. Sobre la marcha del domingo se dirán muchas cosas, como la presunta intención de evitar que se llegara al Zócalo, que sólo asistieron 80 mil personas, o que participaron contingentes violentos organizados por diferentes dependencias o grupos de interés. El anecdotario será amplio y diverso. Lo que no se podrá negar es que asistieron mujeres de todas las edades, de todos los estratos sociales y de todas las ideologías. Los gritos pedían desde justicia ante los feminicidios y desapariciones, hasta reclamos de seguridad para simplemente ser libres de caminar por las calles, sin estar expuestas a todo tipo de ofensas. Entre la multitud detecté a una joven alta que llevaba con sus dos manos un letrero en alto que simplemente pedía: ¡Empatía! Una sola palabra, una sola demanda en el contexto de todos los agravios. Esta joven señaló la necesidad de una verdadera transformación que nos involucra a todos. Empatía significa la capacidad de ponerse activamente, con voluntad, en los zapatos del otro. Se trataba de acoger, incorporar y compartir los sentimientos que hoy las mujeres no esconden: la furia ante las agresiones, el coraje y la impotencia ante los insultos y la violencia de todos tipos que viven en su cotidianidad. A esa parte del pueblo no lo aglutinó una consigna o un interés político a favor o en contra de nadie. Es la respuesta a una enfermedad añeja de nuestra sociedad que es hora de combatir todos juntos. Son momentos en que se impone la solidaridad y el reconocimiento. Por eso no bastaba la marcha. Era necesario el paro para mantener la elocuencia del domingo con la elocuencia de la ausencia y el silencio del 9. La pregunta en estos días es: ¿y ahora qué? Por lo pronto, es importante mantener en alto el discurso y las protestas. Todos los días siguen muriendo 10 mujeres y miles de ellas son abusadas y ofendidas. Si se reconoce esta realidad será posible profundizar en las políticas públicas que apunten a los correctivos urgentes. El gobierno no puede ser ajeno a este tipo de problemas, pero se necesita empezar por ser empático con las mujeres. Esa muchacha en la marcha tenía razón en su reclamo. Era necesario olvidar la paranoia que hace creer a los gobernantes que todo está centrado en ellos y que los medios están en su contra. Era necesario entender el momento histórico que una manifestación de ese tipo significa en estos momentos. Había que sumarse y no distanciarse. En lugar de ello, el Presidente viajó a SLP y las mañaneras siguen insistiendo en la rifa del avión. Es hora de ser empáticos.
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#OMS
LLAMADO
ENERGICO ●
SÓLO POR COMIDA Italia ordenó el cierre de los comercios, excepto los que vendan alimento y las farmacias.
●
LA DECLARACIÓN URGE A LOS GOBIERNOS A APLICAR MEDIDAS DE EMERGENCIA REDACCIÓN
L
a declaración de pandemia, hecha ayer por la OMS es un llamado enérgico a que los gobiernos activen planes de preparación e implementen procedimientos de emergencia para proteger a su población, como restricciones drásticas de viajes y comercio. Pandemia significa que la enfermedad se está propagando ampliamente por varios países al mismo tiempo. El médico Michael Ryan, director de emergencias del organismo internacional, alertó que el uso de la palabra pandemia para describir el brote “no provoca otra cosa que una acción más agresiva e intensa”. La organización está profundamente preocupada por los alarmantes niveles de la propagación. La última enfermedad que la OMS declaró como pandemia fue la nueva cepa de influenza en 2009. La decisión se produjo luego de que la nueva influenza A H1N1 se había propagado a varios países en alrededor de seis semanas.
LO QUE PIDEN A PAÍSES: 1 Solicitar a gobierno, sociedad y empresas que hagan un plan de emergencia.
●
2 En casos de COVID-19, monitorear a sus contactos y pedir aislamiento.
●
3 Capacitar al personal médico y dotarlo de material de protección suficiente.
●
FOTO: REUTERS
NO ES CHINA
En California, revisan la temperatura de automovilistas.
●
#EUSECIERRA
¡AHORA SÍ! ES PANDEMIA
G
INEBRA. A tres meses de reportarse una extraña neumonía en la ciudad de Wuhan, en China, ayer la OMS declaró al coronavirus COVID-19 como una pandemia, con casos en al menos 115 países. Mientras, las grandes potencias inyectan decenas de miles de millones de dólares para evitar un desastre. El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el nuevo coronavirus puede ser calificado ahora de "pandemia" y denunció los "niveles alarmantes de propagación e inacción" en todo el mundo. "Nunca habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus", destacó el responsable de la OMS. "Para los próximos días y semanas esperamos un aumento de casos, de muertes y de países afectados", vaticinó. El nuevo coronavirus perturba cada vez más la vida cotidiana de la población en buena parte de los países. Después de Wuhan en Chi-
● LA OMS DENUNCIA "NIVELES ALARMANTES DE INACCIÓN". TRUMP SUSPENDE VIAJES DESDE EUROPA POR 30 DÍAS, EXCEPTO DE REINO UNIDO AFP, EFE , AP Y REUTERS
na, epicentro del coronavirus, donde están aislados cerca de 57 millones de personas, ahora Italia es el principal foco en Europa y el segundo del mundo, y las medidas son cada vez más draconianas, desertada por turistas y por aerolíneas. Italia cuenta con 12 mil 462 casos (dos mil 313 nuevos) y 827 muertos, lo que le convierte en el primero de Europa y el segundo después de China. Toda Italia tiene prohibido salir de casa a menos que sea para trabajar, adquirir comida o para ir al médico. Además, el gobierno ordenó el cierre de todos los comercios, con excepción de farmacias y lugares de venta de alimentos; también cerró las puertas de todos los museos y monumentos.
15 PAÍSES HAN SUSPENDIDO CLASES POR EL VIRUS. ●
70% DE LA POBLACIÓN SE ENFERMARÁ, DIJO MERKEL. ●
Para luchar contra la epidemia, Italia anunció una ayuda de 28 mil 300 millones de dólares, y el Banco de Inglaterra anunció una reducción de los tipos de interés, que pasan de 0.75% a 0.25%. La canciller alemana, Angela Merkel, mencionó que los expertos consideran que entre 60 y el 70% de la población mundial podría contagiarse. Mientras en el mundo la propagación no cesa, en China hay una estabilización. En un signo de normalización progresiva en Wuhan, cuna de la epidemia, aislada desde el 23 de enero, las empresas empiezan a reanudar sus actividades, un día después de la visita a esa ciudad del presidente Xi Jinping, quien dijo que la epidemia está "prácticamente contenida".
PANORAMA
FOTO: YAZ RIVERA
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES 12/03/2020
Mujeres del mundo digital
MARISOL DE LA FUENTE, ANNIE CALCÁNEO, GERALDINE JOSÉ Y BELÉN LIMÓN HAN ADOPTADO UN PAPEL SOCIAL EN EL MARKETING DIGITAL
II
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l DISEÑOS. Oscar Madrazo y Jorge Ávila asistieron al evento.
l
VOCACIÓN. Gerardo Torres cursó la carrera de moda en el Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (CEDIM).
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: YAZ RIVERA
l gusto y la pasión por la moda, fue lo que llevaron a Gerardo Torres a dedicarse a esta industria en la que incursionó desde hace más de 13 años, llevando como toque distintivo la creatividad que lo caracteriza: “Desde muy pequeño empezó mi gusto por la moda, desde entonces descubrí que, a través de ella, podía expresar mucho de mi”, dijo el diseñador originario de Mérida en entrevista para El Heraldo de México, quien llegó a la CDMX para inaugurar su primer showroom. Antes de llegar a Presidente Masaryk, lugar en el que el experto en moda abrió su showroom, el diseñador tuvo que enfrentarse a diversos retos, hasta ver su sueño materializado: “Me considero un hombre de retos, creo que
E
UNA PASIÓN
TEXTIL
EL DISEÑADOR GERARDO TORRES PRESENTÓ SU COLECCIÓN BOHEMIA, COMPUESTA POR 100 DISEÑOS INSPIRADOS EN SU NATAL MÉRIDA, CON LA QUE INAUGURÓ SU PRIMER SHOWROOM EN NUESTRA CIUDAD DISEÑOS DEL SUR l La sede del Atelier de Gerardo está en casa Faller en Mérida.
l La bailarina Elisa Carrillo fue la embajadora de la firma el año pasado.
2019 PRESENTÓ LA COLECCIÓN NO TIME FOR TIME EN EL MUSEO DEL TELÉGRAFO. l DÚO PERFECTO. Lupita Jones y Marco Bautista.
l GUSTO. Paulina Madrazo se deleitó con los diseños.
es algo que me desafía todos los días y me permite reinventarme a diario para no caer en mi zona de confort”, confesó. Los diseños de Bohemia, colección que Gerardo presentó, cautivaron a los asistentes por la creatividad y los detalles con los que fueron confeccionados: “Hay mucho trabajo detrás de un vestido, hay un gran equipo de hombres y mujeres trabajando
con mucho amor, compromiso, pasión, empeño y dedicación, perfeccionando cada detalle”. En un futuro el diseñador espera expandirse a Estados Unidos y España, aunque por el momento se enfocará en su showroom de Mérida y Masaryk: "Quiero seguir aprendiendo y lograr que mi firma sea reconocida en el país, por su calidad y pasión".
l AMIGAS. Carime Lamadieu y Florencia Aramburu fueron de las primeras en llegar al showroom del diseñador.
l IMPULSO. José Manuel Borbolla acompañó al diseñador durante la apertura.
BOHEMIA. La colección constó de 100 diseños.
l
H PANORAMA
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
III
CREACIÓN
Formulamos perfumes que sean amigables con todos los ph, que evolucionen en la piel durante el día". PERSONALIZADO
LANZAMIENTO DE AROMAS. El proyecto fue presentado y en febrero de este año.
l
l
FUNDADOR. Hace cinco años surgió la idea de crear Perfumérica.
FRA GAN CIA
A LA MEDIDA GERARDO PÉREZ ROJAS INCURSIONÓ EN EL MUNDO DE LOS AROMAS CON SU LÍNEA DE PERFUMES PERSONALIZADOS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
AROMA ESPECIAL
FOTOS: YAZ RIVERA
FEMENINO. El aroma para mujer puede tener una base frutal, floral, dulce o cítrica.
l
l MASCULINO. Para el hombre la base puede ser amaderado, acuoso, cítrico o especiado.
l UN TOQUE DIFERENTE. La etiqueta está diseñada para que le pongas nombre a tu fragancia, haciéndolo más personalizado.
ace poco más de un mes que Gerardo Pérez Rojas incursionó en el mundo de la perfumería con Perfumérica, un proyecto muy joven que lanzó en colaboración con su hermano Bernardo y Juan Pablo Palafox, amigo de ambos: “Estábamos en una reunión y platicando, nos dimos cuenta de que el acceso a la perfumería fina hoy en día es más limitado. Empezamos a tener ideas y quisimos hacer algo diferente, poco convencional, un perfume muy personal y que llegue hasta la puerta de tu casa”, comentó Gerardo. La personalización de las fragancias es el punto clave del proyecto emprendido por
H
l Las fragancias personalizadas son tanto para hombre, como para mujer.
l La firma tiene una colección propia, conformada por cuatro perfumes.
l Para encontrar el aroma perfecto, la firma se basa en un quiz de tres pasos.
Son fragancias hechas a la medida, de acuerdo a tu personalidad y gustos". GERARDO PÉREZ ROJAS COFUNDADOR DE PERFUMÉRICA
Pérez Rojas: “Hoy en día todos buscamos que la mayor parte de nuestras compras sean dirigidas hacia nosotros, que se dirijan por nuestros nombres. En este caso, lo logramos mediante la etiqueta en la que puedes poner tu sello y nombrar tu fragancia”, siendo este solo uno de los pasos para tener el aroma ideal. Los gustos y la personalidad son la base de los perfumes, los cuales se crean siguiendo un quiz que consta de tres pasos. El primero de ellos es seleccionar el género de la persona (hombre o mujer); en el segundo se selecciona la base de la fragancia la cual depende del gusto de la persona. Para el hombre puede ser amaderado, acuoso, cítrico o especiado; para la mujer puede ser frutal, floral, dulce o cítrico. El tercer paso consiste en definir la personalidad; en el caso de los hombres puede escoger entre dinámico, casual, carismático, extravagante y masculino, mientras que las mujeres pueden elegir entre casual, femenina, glamourosa, sensual y carismática. El último paso es personalizar la etiqueta: “En un renglón pones el nombre de la fragancia y abajo el tuyo. Al momento de la entrega, el perfume viene con una carta escrita con tu nombre a mano y al final tiene el nombre de la persona que embotelló tu perfume”, agregó Gerardo. La calidad es uno de los elementos que caracteriza la firma, la cual trae sus fragancias base de diferentes partes del mundo, principalmente de Francia, España y Egipto: "Depende de la calidad de tu aceite, que tu perfume dure todo el día". Una de las cosas del mundo de la perfumería que el cofundador descubrió durante el proceso es que cada fragancia es muy compleja: “Son fórmulas que tienen cientos de ingredientes mezclados con precisión y cuidado, además de que hay que darle la importancia al perfume, pues es algo que muchos usamos de manera diaria”, concluyó.
COMUNICÓLOGA E INFLUENCER
IV-V H PANORA
MARISOL
de la Fuente ● Vivió gran parte de su vida en San Antonio, Texas. Estudió diseño y publicidad en España. Al regresar a México ingresó, a la carrera de comunicación en el CECC. Es la creadora del blog Hola Sunshinee.
¿Qué te representan las redes sociales y el marketing digital? Un medio de comunicación libre. Si quieres dar un mensaje no necesitas que nadie tenga que aprobar lo que tú eres como persona. Antes, para dar una noticia en la televisión había muchas restricciones, tenías que buscar a un productor y él elegía que salía al aire. ¿A qué retos te has enfrentado? Comparto mucho de mi vida. Gran parte de mi éxito han sido mis historias y también la parte de la comedia, aunque la gente no entiende que es una sátira. En las Crónicas de una regia, la gente se lo toma personal, me escriben para decirme que no me burle de las regias, pero es una sátira de lo que pasa en la vida real. Otro tema son los haters que a veces afectan, cuando es una crítica constructiva a lo mejor te molesta en el momento, pero lo analizas y lo cambias en el contenido. ¿Qué consejo le das a los jóvenes que quieren trabajar en medios digitales? Aviéntense a crear contenido, la gente que se vuelve viral con un video, no fue de la noche a la mañana, hay un trabajo inmenso en la producción. Lo más importante es la constancia, como todo en la vida. Jamás compren seguidores, no entren a giveaway masivos, si no que sean tú con el seguidor. La misma persona que ves en la computadora debe ser la misma de la vida real, nunca debes de cambiar.
INTEGRIDAD
La gran mayoría de los creadores de contenido, cuidan con quién colaboran”.
¿Qué planes tienes para este año? Estoy haciendo un proyecto que lanzaré en julio con mi esposo, Bernardo. También, estoy por abrir mi tienda online Hola Sunshine Shop en la que pondrán encontrar marcas mexicanas que venden a través de mi e-commerce.
MU JER E N
MARKET
FASHION STYLIST E INFLUENCER
ANNIE
Calcáneo Estudió gastronomía y cursó un diplomado en diseño de imagen y maquillaje. Es originaria de Mérida, pero actualmente radica en Ciudad de México, a donde llegó para trabajar en televisión para, después, convertirse en influencer de moda, belleza y estilo de vida.
●
¿Qué representan las redes sociales en tu vida laboral? Gracias a eso he conocido personas maravillosas. Como negocio la gente cree que es muy fácil pero es un tema de dedicación y constancia, de ser fiel a tus creencias y valores. Es un tema de resistencia; al final de
L A
cuentas las redes sociales si abren muchas posibilidades. LOGROS
He hecho de todo en la vida, me considero una mujer multitask”.
¿A qué retos te has enfrentado? Estás muy expuesto a las críticas, algunas personas piensan que estás mintiendo y que les vendes una perspectiva. Yo, Annie, te estoy mostrando mi día a día real, me gusta arreglarme, cocinar, salir con mis amigos y trabajar, eso es lo que yo comparto con mi audiencia. ¿Qué consejo les das a los jóvenes para crear contenido? Necesitas tener resistencia y seguridad en ti misma, saber quién eres. Importa qué contenido vas a aportar y cómo lo vas a comunicar, pero lo más importante es tener los pies en la tierra y tener muy presente quién eres. Lo que la gente opine de ti, no te va a definir como ser humano, lo que te define es tu corazón, tu mente y cómo eres con el prójimo.
AMA
INTERNACIONALISTA
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MU RES EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN
REDES SOCIALES HA
REVOLUCIONADO LA
CONVENCIONAL FORMA
DE TRABAJAR EN EL ÁREA DEL MARKETING Y LA PUBLICIDAD
E R A
D E L
TING DIGITAL
BELÉN
Limón
● Cursó la carrera de relaciones internacionales, aunque, desde hace 10 años se dedica al marketing digital, enfocándose en marcas de lujo. Hace dos años fundó su propia agencia, Fashion and Beauty Workers, especializada en estrategias digitales, así como en social media e influencers, entre otras cosas.
¿Cómo eliges con qué marcas colaborar? Algunas marcas nos buscan directamente y hay otras veces en las que el equipo busca la oportunidad, presentándole una propuesta y han quedado encantados. Tenemos una selección muy cuidada porque nuestro trabajo es muy profesional. ¿Crees que los influencers viven de las colaboraciones o tienen que trabajar en otra cosa? Si eres buen influencer puedes vivir de eso. Nosotros tenemos buenas herramientas de tracking que nos indican cuando una persona es honesta con el número de followers, si son mexicanos, la edad que necesitamos para cada campaña y ver el resonance, que es lo que tanto le importa a la gente. ¿A qué retos te has enfrentado al emprender en el marketing digital? El reto más grande es creer en ti mismo, hay momentos que dudas de tu capacidad y surgen miedos o situaciones que tienes que enfrentar para poder seguir creciendo.
DESTINO
¿Qué consejo le das a las nuevas generaciones que quieren incursionar en este mundo? Deben de tener una propuesta y una misión en la vida. Todos los días recibo mensajes de niñas que quieren ser influencers pero sin propuestas innovadoras, no cuentan una
Sin pensar, la vida me llevó a este medio de la mercadotecnia y me encanta mi trabajo”.
COMUNICÓLOGA
GERALDINE
José Moreno
● Estudió dirección de empresas de entretenimiento en la Universidad Anáhuac. Posteriormente, se dedicó a laborar en el área de relaciones públicas de distintas marcas de moda y estilo de vida, hasta que creo YING, agencia dedicada al sector hotelero.
¿A qué retos te enfrentaste al fundar tu empresa? Al principio nadie te hace caso y pocos son los que confían en ti, existen muchas agencias que se dedican a lo mismo. Es ahí donde tienes que trabajar lo doble de tiempo, innovar y ser creativa para tener una respuesta positiva de los clientes.
RETO
Al principio nadie te hace caso y poco son los que confían en ti”.
historia o no comunican nada. En mi experiencia, con la gente que trabajamos, tienen un diferenciador y valor agregado, además de que dan tips fáciles de aplicar. Si no te diferencias y eres auténtico, no puedes crecer orgánicamente y más ahora con el cambio de algoritmos en redes sociales.
¿Qué representan las redes sociales y el marketing en tu día a día? Significan todo, ya que mi trabajo depende 100% de ellas, todo lo que necesitas lo encuentras fácilmente por recomendaciones o influencers. ¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren incursionar en los medios digítales? Que no tengan miedo, que se avienten, que hagan una buena propuesta para que tenga éxito. Que se empoderen. Mucha gente tiene muy buenas ideas y proyectos, pero por miedo y por no confiar en su capacidad, no los llevan a cabo. ¿Cómo es un día de Geraldine? Tengo mis propios tiempos. Me levanto temprano, hago ejercicio, me voy a la oficina y planeó con mi equipo proyectos nuevos que podamos llevar a cabo.
VI
H PANORAMA
CREATIVIDAD. La artista tiene planeado incluir en su gama de colores, los tonos neón.
l
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l DESTINO. Los cráneos son parte de las obras de Villareal, con los que viajó hasta Punta Mita para exponerlas.
PREFERENCIA. El acrílico y el óleo, son los materiales con los que Verónica más trabaja.
l
l TONOS. Los colores brillantes predominan en sus obras.
POR ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA E INSTAGRAM
V
erónica Villarreal es una artista que a sus 23 años ha destacado en el mundo de la pintura. Estudió en la Universidad Estatal de San Diego, posteriormente, estudió arte en la Escuela Massana de Barcelona y obtuvo su título en Psicología del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México. ¿Cuál es la técnica que caracteriza a tus obras? Los materiales con los que me gusta trabajar son acrílico y óleo. Me gusta empalmar pintura sobre otra capa de pintura. Mis cuadros están inspirados en las expresiones del ser humano. ¿De dónde surge tu inspiración? Me gusta ver las redes sociales de distintos artistas, de ahí adquiero inspiración para seguir creando obras únicas con mi esencia. También me gusta ir a exposiciones y museos para generar ideas y ver nuevas técnicas. ¿Has hecho proyectos con causa social? Soy una artista que ama combinar el arte con el altruismo, dono obras a causas que lo necesitan.
l
ARTE EN LAS VENAS. Desde pequeña Verónica se sintió atraída por el mundo de la pintura.
Pinceladas de
talento CREACIÓN Y COLOR
l Verónica hizo una colaboración para la exposición Van Gogh Alive, en México.
l La artista colaborará con el galerista Rodrigo Boyer, para llevar su arte a Europa.
VERÓNICA VILLAREAL ES UNA ARTISTA QUE HA DEDICADO SU VIDA AL MUNDO DE LA PINTURA, LA CUAL COMBINA CON EL ALTRUISMO PUES APOYA A DISTINTAS FUNDACIONES
l EUROPA. París, Dublín, Milán y Barcelona, son las ciudades en las que expondrá en 2020.
AYUDA También, imparto clases de pintura a niños con Síndrome de Down. No solo hago pinturas para la vista, sino también para el beneficio del mundo. Apoyo a diferentes fundaciones en México, como Comunidad Altruista, Cambio de Juego y Fundación Integrarte.
¿Qué consejo le das a los jóvenes que se quieren dedicar al arte? Que confíen en su trabajo. Creamos para transmitir emociones y sensaciones a las personas, algunas no estarán de acuerdo, pero siempre debes creer en tu talento.
Amo combinar el arte con el altruismo. Dono obras a causas que lo necesitan”. VERÓNICA VILLAREAL ARTISTA
H PANORAMA VII
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
POR UN MUNDO CON SORORIDAD NOS HEMOS PREGUNTADO MUCHAS VECES ¿QUÉ SERÍA DE LOS HOMBRES SIN LAS MUJERES? , PERO ¿QUÉ SERÍA DE LAS MUJERES SIN ELLAS MISMAS?
l
IMPULSO DE MUJER. Las netas de emprender fue la charla que dio Ana Victoria García.
Sincronía en
rosa ANA VICTORIA GARCÍA Y ROMINA SACRE LANZARON UN MENSAJE DE EMPODERAMIENTO EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DE WHAT A WOMAN POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR LAS MUJERES
FOTOS: YAZ RIVERA
Hombres como Diego Di Marco, Gerardo del Villar y Osvaldo Trava, también participaron como ponentes durante los tres días.
l
C
on el objetivo de celebrar a la mujer, se llevó a cabo la séptima edición de What a Woman, abordando temas de emprendimiento, empoderamiento, wellness, entre otros. Tanto hombres como mujeres encabezaron la lista de ponentes que se presentaron por tres días en el Four Seasons de Reforma, siendo la primera ocasión que se lleva a cabo en dicha sede. Ana Victoria García, creadora de Victoria 147 e impulsora del emprend imiento femenino, inauguró la jornada de conferencias con su charla Las netas de emprender en la que hizo referencia a cinco puntos con los que, tanto ella como las mujeres que han emprendido con su ayuda, se han encontrado durante
El último día, las organizadoras y asistentes se unieron a la marcha por el Día de la Mujer.
l
l ENTRE AMIGAS. Romina Sacre habló de los cambios que ha hecho para ser quien es.
este proceso: “Nada sucede sin un plan, aunque después no se cumpla. Si no partes de un plan, el orientarte hacia una meta puede ser complicado”, dijo. La escritora Romina Sacre, fue otra de las mujeres que tomó el micrófono y admitió estar muy emocionada por subir al pódium, con un mensaje muy claro para las mujeres: “Ellas tienen el poder de decidir el camino de su vida, y yo sé que suena bastante trillado, pero cuesta mucho trabajo el tomar decisiones, asumir tu vida, el saber que tú puedes y el tener confianza, es un trabajo de todos los días”, agregó. De estos siete años, la cofundadora Paola Reyner, confesó que ha sido un reto el reinventarse en cada edición con el objetivo de seguir sorprendiendo a las asistentes, pues cada año la afluencia es mayor: “Cada vez llegamos a más mujeres, por lo que satisfacer a todas es muy complicado. Tenemos que darle al clavo y tratar de satisfacer a todas de alguna manera”, admitió Paola, quien nunca se imaginó llegar a la edición 7 del proyecto.
¿
Qué sería de la vida de Pedro Picapiedra sin Vilma, o de El Quijote de la Mancha sin su amada Dulcinea, de Diego Rivera sin su incondicional Frida Kahlo o del Popocatépetl sin su compañera eterna Iztaccíhuatl? Esto leí en la caricatura de mi amigo Alarcón, publicada el 9 de marzo en El Heraldo de México, que me pareció increíble y certera, con el mensaje, ¿qué sería de los hombres sin las mujeres?. Pero hay otro tema de suma importancia que nos concierne a todos: ¿qué sería de las mujeres, sin las propias mujeres? Esta semana después de la marcha y del paro nacional decidí hablar del término "sororidad", que empezó a tomar importancia en redes sociales y entró, recientemente para muchos, como una palabra nueva en su vocabulario. “Sororidad” proviene del término en inglés “sisterhood”, utilizada en los años 70 por Kate Millet, una escritora de Estados Unidos, considerada la autora del feminismo contemporáneo. Es un concepto que se “inventa”, por decirlo de alguna manera, cuando toma conciencia de que “fraternidad” viene de “frater” y “fray”, que hace alusión a lo masculino. Durante la Revolución Francesa, el famoso slogan “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, deja fuera a las mujeres, siendo que la palabra “fraternidad” tiene que ver sólo con los hombres; es por esto que las féminas toman el término “Sor”, utilizado en la iglesia católica, que significa “hermana”. Muchos años después, Marcela Lagarde, académica, política y antropóloga mexicana, conocida ACTUALMENTE, EL también por llevar el estandarte TÉRMINO COBRA del feminismo en nuestro país, fue MÁS SENTIDO QUE la primera que usó la versión en NUNCA EN MÉXICO español de “sororidad”, derivado Y EN EL MUNDO de “sisterhood” en inglés y “sororité" en francés. La definición de la feminista sobre este concepto fue una forma cómplice de actuar entre mujeres y considera que es una propuesta política que servirá como alianza entre las féminas. Actualmente, este término cobra más sentido que nunca en México y en el mundo, tanto que la RAE añadió a su diccionario esta palabra en 2018. Sororidad como método para lograr objetivos en los que las mujeres tengamos prioridad, visibilidad y unión. Todo esto fue visible en la marcha del pasado 8 de marzo, en la que miles de mujeres se reunieron con un mismo objetivo. El 9 de marzo, en el paro nacional, las mujeres fueron solidarias con ellas mismas. ¿Qué se puede esperar de un mundo en el que las mujeres se defiendan entre ellas, las que luchen por ellas mismas y las que logren un objetivo en común? Definitivamente este mundo lo vivimos el fin de semana pasado. Creo que ya entendimos el significado de esta palabra y lo que puede lograr. Porque se trata de luchar y de eliminar todas las formas de opresión, de las que, sin lugar a dudas, todas hemos sido víctimas. La sororidad está basada en una relación de amistad, de empatía y de identificación de una mujer con otra . Y, ¿cómo no identificarse con algo que nos ha pasado a todas? Hoy, más que nunca, debemos de saber el significado de “sororidad”, ejercerlo y entender hasta dónde podemos llegar. Porque como decían las pancartas de la marcha “Si tocas a una, respondemos todas, “Grito hoy por las que no tienen voz, porque si mañana no estoy, quiero que griten por mi”… MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT
VIII
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: XINHUA
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ORBE 23
DESDE AFUERA #OPINIÓN HAY AVANCE
Por baja de casos, Wuhan cierra hospitales temporales.
●
FOTO: REUTERS
BIDEN, FAVORECIDO POR SU "ELEGIBILIDAD" Hoy Joe Biden parece imparable y se multiplican los llamados para que Bernie Sanders se rinda y lo apoye
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ace 15 días se escribía ya el obituario político del ex vicepresidente Joe Biden y se señalaba la posibilidad, entre temor y esperanza, de que el senador Bernie Sanders se convirtiera en el primer aspirante presidencial estadounidense definidamente de izquierda. En alguna medida es una cuestión de elegibilidad: el entusiasmo de los seguidores de Sanders no es igualado por sus números, ni entre los demócratas ni entre los estadounidenses en general. Menos de 15% de los demócratas se considera "muy liberal" y menos de 30% de los estadounidenses se identifica como demócrata. El "izquierdismo" de Sanders, un socialista democrático declarado, suena moderado y tranquilo en Europa o Latinoamérica, pero en Estados Unidos evoca a "comunismo". Los demócratas parecen tener un "leit motif", el de derrotar a Trump, tanto en el voto popular como en el Colegio Electoral, que hace cuatro años le dio la victoria al actual mandatario pese a que había perdido en el número de votos. Eso hizo de la elegibilidad uno de los puntos importantes a considerar y concluir que entre sus posibles aspirantes, el que quizá tendría más posibilidades de vencer a Trump sería Biden. De entrada es un valor conocido. Tiene una coalición de votantes que agrupa a la mayoría de los demócratas y no asusta a los indepenSANDERS PERDIÓ dientes. Es una condición ESTA VEZ ESTADOS importante porque no preoQUE GANÓ EN LAS cupa a muchos demócratas PRIMARIAS DE 2016 moderados ni ahuyenta a muchos republicanos desafectos con Trump que esta vez votarían demócrata en vez de quedarse en casa. Hoy Biden parece imparable y se multiplican los llamados para que Sanders se rinda y lo apoye, en un esfuerzo que una a los demócratas frente a la campaña de Trump. Una medida de ese tipo pondría a Biden y al aparato demócrata en deuda con Sanders y el movimiento que encabeza, podría fácilmente transformarse en influencia y posiciones en un eventual gobierno Biden. Pero al igual que el de Biden, el obituario de Sanders parece prematuro. De entrada iría contra natura. Sanders no se rinde fácilmente y muchos de sus seguidores alientan la idea de llegar hasta lo último con la esperanza de que Biden, notoriamente propenso a cometer errores verbales, demuestre esa tendencia. Por lo pronto, la prensa política estadounidense consigna que grupos que apoyan a Sanders comienzan a ver más allá, a considerar esta campaña como inicio de un movimiento mayor que consolide a la izquierda democrática como fuerza política en Estados Unidos. Sanders perdió esta vez estados que ganó en las primarias demócratas de 2016, como en el caso de Michigan, o estaba virtualmente empatado en lugares que como Washington ganó cómodamente cuando compitió contra Hillary Rodham Clinton. Sanders puso su esperanza en votantes de la clase trabajadora y jóvenes, pero aquellos favorecieron a Biden –un viejo aliado de los sindicatos– y estos no salieron a votar en números suficientes.
FOTO: AFP
H
ALERTA MÁXIMA EN AL 1 El Salvador se declaró ayer en cuarentena y ningún extranjero puede entrar al país.
●
2 Colombia aislará a quienes lleguen desde China, España, Francia e Italia.
●
3 Argentina ordenó el aislamiento por 14 días a las personas que lleguen de países de alto riesgo.
●
4 Guatemala informó que ningún ciudadano de Europa, China, Irán y Sudcorea podrá entrar.
●
ÚLTIMO CORTE
4,615
FUERTE BROTE
En Irak, se protegen para asistir a las oraciones.
●
HIGIENE, UN ALIADO ●
La OMS recomienda: ●
2
●
3
●
4
●
5
●
● MUERTOS
HA DEJADO EL CONTAGIO DE NUEVO CORONAVIRUS.
128
115
● MIL
● PAÍSES
865 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.
TIENEN CASOS CONFIRMADOS.
SIN PERMISOS El presidente Donald Trump anunció ayer por la noche la suspensión por 30 días a partir de este viernes de todos los viajes desde Europa a Estados Unidos para detener la propagación del nuevo coronavirus. La nueva medida entrará en vigencia el viernes a las 00:00 horas y no concierne a Reino Unido, precisó. El mandatario también urgió al Congreso a que vote reducciones fiscales para afrontar el coronavirus y aseguró que ésta "no es una crisis financiera". El país reporta al menos mil 281 contagios y 37 decesos. El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU, Anthony Fauci, advirtió en el Congreso de que la situación en el país "va a empeorar" y que el próximo mes va a ser fundamental.
Una de las medidas más importantes es lavar manos a fondo y con frecuencia, usando un desinfectante a base de alcohol (mata los virus) o con simple agua y jabón. Esto reduce 50% la probabilidad de enfermar.
1
Mantener una distancia mínima de un metro con cualquier persona que tosa o estornude, ya que despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus, una vez contaminadas, pueden transferir la enfermedad a través de los ojos, la nariz o la boca. Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. Al mantener una buena higiene respiratoria, se protege a las personas que nos rodean de ser contaminadas. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque rápidamente asesoramiento médico, ya que podría deberse al nuevo coronavirus u otra afección grave.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
24 ORBE
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#CALENTAMIENTOGLOBAL
LO QUE VIENE
Amazonia, en cambio irreversible
l Ambos aspirantes volverán a batirse el próximo domingo en Phoenix (Arizona) en un debate.
l Biden ha conseguido 178 compromisarios, frente a 111 de Sanders, de 352 que estaban en juego.
EN MEDIO SIGLO PUEDE CONVERTIRSE EN UNA ÁRIDA SABANA, DICE UN ESTUDIO AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARÍS. El calentamiento y los daños medioambientales están llevando a la Amazonia a un punto sin retorno que podría convertir a uno de los mayores ecosistemas del mundo en una árida sabana en medio siglo, advirtió un estudio en la revista Nature Communications. También el ecosistema de los arrecifes coralinos del Caribe podría desaparecer en sólo 15 años, según los autores de este estudio liderado por el profesor Simon Willcock, de la Escuela Universitaria de Ciencias Naturales de Bangor, en Reino Unido. En ambos casos, las causas de estos cambios irreversibles son el cambio climático y los daños medioambientales, así como la deforestación del bosque amazónico y la contaminación y acidificación en arrecifes. El IPCC, el grupo de expertos de la ONU sobre cambio climático, estima que un aumento de 1.5 ºC de la temperatura mundial respecto1 a los niveles preindustriales arrasaría 90% de los corales de las aguas poco profundas. Una subida de 2 ºC los destruiría casi por completo. La temperatura ya se elevó más de 1 ºC hasta ahora. El punto de no retorno para la Amazonía en cuanto a la temperatura es menos evidente, pero los científicos estiman que la eliminación de 35% de su superficie podría suponer su declive irreversible. Alrededor de 20% de la cuenca amazónica que comparten siete países.
LOS DAÑOS l Los incendios descontrolados en la Amazonia y en Australia fueron debido al cambio climático.
l Alrededor de 20% de la cuenca amazónica, que comparten 7 países, cubre 5 millones de km2.
l Los bosques tropicales en el mundo están perdiendo su capacidad de absorber el dióxido de carbono.
1 ºC YA SE ELEVÓ LA TEMPERATURA EN LA TIERRA.
l
FILADELFIA. Biden, acompañado por su esposa Jill, ofreció ayer una conferencia de prensa.
#DEMÓCRATAS
Joe Biden se despega de Sanders EL SOCIALISTA DIJO QUE NO SE BAJA DE LA CONTIENDA Y QUE ESTARÁ EN EL PRÓXIMO DEBATE AFP Y EFE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DETROIT. El exvicepresidente Joe Biden avanzó ayer hacia la nominación del Partido Demócrata con una victoria crucial en Michigan, tras la cual tendió la mano a su rival, el senador de izquierda Bernie Sanders, afirmando que juntos van a derrotar a Donald Trump. FOTO: AP
3 DE NOVIEMBRE: ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE EU.
derado de 77 años, sumaría la mayoría de los 125 delegados de Michigan, dando un duro golpe a Sanders en uno de los estados clave para ser ungido como candidato de los demócratas en julio. El conteo de votos todavía era muy cerrado en Washington, otro de los estados con una gran cantidad de delegados, al igual que en Idaho y Dakota del Norte. "Aunque todavía queda camino, parece que vamos a tener otra buena noche", celebró Biden que afirmó que va a liderar una recuperación "del alma de la nación". Michigan es un estado bisagra que optó por Trump en 2016, y donde Sanders triunfó frente a Hillary Clinton en las internas demócratas de ese año. Este estado tiene más de un tercio de los 352 delegados en juego este martes. Según las proyecciones de los medios, el exvicepresidente sumará también la mayor parte de los 68 delegados de Misuri, un estado rural del centro del país, y una parte importante de los 36 votos del estado sureño de Misisipi. La contundente victoria en Misisipi, donde sumó cerca del 80% de los votos, reflejó su popularidad.
#MIGRACIÓN
Dan la razón a Donald Trump La Corte Suprema de Estados Unidos otorgó una victoria al presidente Donald Trump, al mantener en vigencia una política que requiere que miles de personas que buscan asilo esperen en México mientras se resuelven sus demandas. El tribunal accedió a una
l
l BRASIL. La Amazonia sufrió en 2019 varios incendios forestales, que la dejaron muy dañada.
Pese al varapalo del "minisupermartes", el socialista Sanders no quiso tirar la toalla y se mantiene en la pugna electoral demócrata, donde intentará jugar todas sus cartas el domingo en Arizona en el debate frente a su rival Biden. "Quiero agradecer a Bernie Sanders y a sus seguidores por su energía infatigable y su pasión. Tenemos el mismo objetivo y juntos vamos a vencer a Donald Trump", dijo Biden desde Filadelfia. De confirmarse las proyecciones, el exvicepresidente de Barack Obama, un político mo-
l Los demócratas anunciaron también que el debate previsto para el domingo se celebrará sin público.
28 DE FEBRERO, LA CORTE BLOQUEÓ LA MEDIDA.
solicitud de emergencia presentada por el gobierno y levantó el bloqueo parcial al programa que había impuesto el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos con sede en San Francisco. El 28 de febrero, la Corte de apelaciones emitió un fallo que bloqueaba la política, pero luego la suspendió de inmediato mientras el gobierno de Trump pedía a la Corte Suprema que interviniera. REDACCIÓN
FOTO: AFP
l TEXAS. Oficial fronterizo revisa solicitudes de asilo.
ORBE 25
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
FESTEJAN SU DEMOCRACIA ● El presidente chileno, Sebastián Piñera, celebró ayer los 30 años del retorno de la democracia en el país, en una jornada marcada por nuevas manifestaciones contra la injusticia social y la desigualdad. Los líderes de la oposición criticaron los abusos de la Policía durante las protestas. REUTERS
#RUSIA
Putin, libre para seguir al mando EL PARLAMENTO APROBÓ UNA REFORMA CONSTITUCIONAL. SE ESPERA VOTO DE CIUDADANOS REUTERS, AP Y AFP
20 AÑOS HA ESTADO PUTIN EN LA PRESIDENCIA.
22 DE ABRIL, SE PREVÉ LA VOTACIÓN NACIONAL.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MOSCÚ. La Cámara baja del Parlamento de Rusia aprobó ayer una reforma constitucional que permitirá a Vladimir Putin presentarse de nuevo a la presidencia en 2024, dejándole vía libre para permanecer en el poder hasta 2036. La reforma fue apoyada por 160 senadores del Consejo de la Federación. Hubo un voto en contra y tres senadores estuvieron ausentes. El texto debe ser aprobado ahora por dos tercios de las regiones rusas y ser sometido además al visto bueno de los ciudadanos. Se espera que el presidente ruso anuncie oficialmente la fecha en que las modificaciones constitucionales serán sometidas a una votación na-
PUNTOS CLAVE l Miembros del partido liberal Yábloko protestaron frente a la Duma contra la aprobación de la reforma.
l La propuesta de reiniciar los mandatos para Putin fue hecha por la cosmonauta Valentina Tereshkova.
l El Tribunal Constitucional deberá revisar la iniciativa, pero ya es considerada como una formalidad.
cional, que está prevista para el 22 de abril. Los detractores de Putin llamaron a realizar protestas y condenaron los cambios constitucionales que lo benefician. Putin, un exagente del KGB de 67 años, lleva más de 20 años dirigiendo Rusia, convirtiéndose en el gobernante más antiguo del país desde el dictador soviético Joseph Stalin, quien estuvo en el poder durante 29 años. Cabe destacar que, además de numerosas modificaciones sobre asuntos sociales, como la indexación anual de las pensiones y el apoyo a las familias numerosas, estas incluyen en el texto de la Constitución la figura de Dios, el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer o la prohibición de ceder territorios a otras naciones. También se incorpora el concepto de que el ruso es el "pueblo fundador del Estado", al señalar que su idioma es la lengua oficial del país. FOTO: AP
l
CAMBIOS. En enero, Putin dio a conocer una importante reorganización de la política rusa.
AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN
EL COLAPSO DEL PRECIO DEL PETRÓLEO: BUSINESS AS USUAL El precio del barril del crudo cayó 30% el 9 de marzo, marcando su mayor caída diaria desde la Guerra del Golfo
MARTA TAWIL*
on el fin de compensar la reducción de la demanda mundial debida a la epidemia de coronavirus (COVID-19), Arabia Saudita, líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presionó para recortar la producción de petróleo crudo. Pero Rusia, el segundo productor mundial después de Estados Unidos y socio de la OPEP, se opuso. En respuesta, Arabia Saudita redujo drásticamente los precios, provocando turbulencias en los mercados financieros. El precio del barril de petróleo cayó 30 por ciento el pasado lunes 9 de marzo, marcando su mayor caída diaria desde la Guerra del Golfo, ocurrida en 1990-1991. El colapso de los precios podría ser particularmente devastador para las naciones del Golfo, que controlan una quinta parte del suministro mundial de crudo y cuyas rentas del petróleo representan entre 70 y 90 por ciento de los ingresos gubernamentales. También podría ser una amenaza existencial para Arabia Saudita, ya que coincide con una purga en el reino, en la que los príncipes Ahmed ben Abdelaziz al-Saúd y Mohammed ben Nayef, respectivamente hermano y sobrino del rey Salman, fueron arrestados por un supuesLA REPRESIÓN to intento golpe de Estado EN RUSIA Y LA contra el príncipe heredero, Mohammad Ben Salman TENSIÓN POLÍTICA (MBS). Estas detenciones EN ESTADOS pueden interpretarse, sobre UNIDOS SON BOYAS todo, como la determinaQUE FLOTAN EN LA ción de sofocar cualquier MAREA DE CRUDO oposición al príncipe antes de su entronización. El choque entre Riad y Moscú lo ganará el país más capaz de resistir el daño. Para Riad, la economía depende aún en 90 por ciento de los ingresos petroleros, lo cual le sigue permitiendo comprar la paz social. Asimismo, Arabia Saudita tiene grandes reservas y extrae su petróleo crudo a costos inmejorables, lo que le da márgenes cómodos. Sin embargo, con su economía más diversificada y mayores reservas, parece que Rusia está en una posición financiera holgada para soportar una guerra de precios. Hay quienes sospechan que Rusia quiso provocar esta situación para castigar a Washington, pues el presidente estadounidense, Donald Trump, buscó descarrilar el proyecto del gasoducto Nord Stream 2 y sancionó a la gigante paraestatal rusa Rosneft por tener negocios en Venezuela. Business as usual: la disputa por el control de precios es parte de la vida política de estos países. La violencia en los reinos del Golfo, la represión en Rusia, la tensión política en Estados Unidos son boyas que flotan en la marea de crudo. La reciente tentativa geopolítica con los precios del petróleo quizá sea un cálculo acertado para Riad en el corto plazo; después, veremos a Rusia y Estados Unidos hacer su parte. El embate de este oleaje oscuro alcanza a todas las economías del mundo y afecta a las rentistas y dependientes del hidrocarburo, como nosotros. *Investigadora de El Colmex
C
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
26 ORBE
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP FOTO: REUTERS
#CIENCIA
MÁS DETALLES
Encuentran a minipájaro
1 l No se parece a ninguna especie viva actualmente, se estudia para comprender su morfología.
#IRAK
NUEVA CRISIS POR ATAQUE A BASE MILITAR ● Dos estadounidenses –un soldado y un subcontratista– y un militar británico murieron ayer en ataques con cohetes contra una base militar en Irak, en una nueva escalada en la tensión entre Estados Unidos y sus aliados, por un lado, y entre Irán y sus combatientes, por otro. Después de este ataque, el más mortífero en años contra una base con soldados de EU, hubo bombardeos aéreos contra posiciones de combatientes iraníes en la frontera entre Irak y Siria. AFP
PUEDE SER EL DINOSAURIO MÁS PEQUEÑO CONOCIDO HASTA AHORA AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARÍS. El cráneo de un minúsculo pájaro extraordinariamente bien preservado en ámbar desde hace 99 millones de años fue hallado en Birmania y podría ser el dinosaurio más pequeño conocido hasta ahora, según un estudio publicado ayer. El espécimen, llamado Oculudentavis khaungraae, quedó atrapado en un trozo de ámbar fechado hacia la mitad de la era mesozoica (entre 251 millones de años y 65 millones
de años). Su cráneo sólo medía 7 milímetros, un tamaño que rivaliza con el colibrí abeja, el pájaro actual más pequeño, y que haría de él el dinosaurio más diminuto conocido en esta era, según la revista Nature. "Como todos los animales atrapados en ámbar, está muy bien preservado. Tenemos la impresión de que murió ayer, con todos sus tejidos blandos conservados en esta pequeña ventana sobre los antiguos tiempos", comentó la autora principal del estudio, Jingmai O'Connor, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y de Paleontropología de Beijing. El cráneo de perfil está dominado por una cavidad ocular, lo que sugiere que en ese lugar había un ojo mirando de lado, parecido al del lagarto.
2 Su cráneo, sus múltiples dientes y sus ojos grandes sugieren que pese a su tamaño era un depredador. l
3
l HALLAZGO. Representación de un dinosaurio con forma de pájaro llamado Oculudentavis khaungraae.
7 MILÍMETROS MEDÍA EL CRÁNEO DEL PÁJARO.
"No se parece a ninguna especie viva, por lo que debemos ser imaginativos para comprender lo que significa su morfología. Su cráneo ahusado, sus múltiples dientes y ojos grandes sugieren que pese a su tamaño era un depredador.
l El vertebrado coexistió con los dinosaurios de largo cuello y los grandes reptiles voladores como los pterosaurios.
4 l Formaba parte de una microfauna que sólo el ámbar pudo preservar, dijo esta científica.
EL HERALDO DE MÉXICO SE PREVÉ QUE ESTE AÑO EL PRESIDENTE EXHORTE A REDUCIR LA BRECHA EN BANCARIZACIÓN.
GRANDES RETOS
176,707
COMISIONES
(millones de pesos)
159,671 100,185
JUEVES 12 / 03 / 2020
144,028 129,214 114,531
DIC
NOV
OCT
SEP
AGO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
JUL 2019 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
● LOS BANQUEROS ESTIMAN QUE EL PRESIDENTE TAMBIÉN PIDA IMPULSAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA POBLACIÓN DE MÁS BAJOS RECURSOS
INCLUSIÓN FINANCIERA
POR F. FRANCO Y F. NIETO
MUY ALTO
(número de municipios)
●
MÁS PLANES 1 AMLO dijo que también van a hablar del tema de migración.
●
2 Presentará: "Quién es quién en el cobro de remesas".
●
E
n la 83 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador va a llamar a reducir lo más posible las comisiones e impulsar la inclusión financiera en la población de más bajos recursos, consideraron banqueros. “La petición es de crecer la penetración bancaria (…), ese debería ser el mensaje de ellos hacia nosotros y de nosotros a ellos, señaló Jorge Arce, director general de HSBC México. Al Presidente también le interesa que la banca dé un buen servicio, ofrezca costos competitivos y proteja a los usuarios, agregó. Héctor Grisi, director general de Santander México, consideró que el mandatario va a buscar coincidencias para el impulsar el crédito para un mayor crecimiento. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, ha comentado que en 2019 la banca mexicana depuró las comisiones y las redujo de “miles” a “cientos”.
INDICADORES INTEGRA
CETES 28 DÍAS
BAJO
Por su parte, Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, recordó que en 2019 pidió hacer más competitivos los costos de enviar remesas. Por sus mensajes, comentó, este año va a exhortar a que se trabaje para reducir la brecha entre los bancarizados y no bancarizados. Manuel Romo, director general de Citibanamex, coincidió que la apuesta del jefe del Ejecutivo va a ir en torno a cómo aumentar la bancarización en el país y las estrategias para digitalizar más el
S&P/BMV IPC
NIVEL
PUNTOS
7.2175 6.8100
-0.0087 0.1100
MUY BAJO
LOS CONTRASTES
PARA REDUCIR COMISIONES
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
MEDIO
500
ESPERAN LLAMADO ● QUIERE MAYOR PRESENCIA ALEJANDRO VALENZUELA BANCO AZTECA
176 ● MIL MDP, INGRESO DE LA BANCA POR COMISIONES.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
ALTO
#VISIÓNFINANCIERA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
(VAMOS A) REITERAR LAS GARANTÍAS DE QUE NO VAMOS A MODIFICAR POR PARTE DEL EJECUTIVO EL MARCO LEGAL”.
Fuente: Citibanamex y CNBV.
FTSE BIVA
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 38,678.55 796.82 23,553.22 7,952.05 85,171.13
BANCARIA EN EL PAÍS, QUE LLEGUE EL RECURSO DE MANERA DIRECTA”.
efectivo, considerando que más de 95 por ciento de las operaciones se pagan en cash. El presidente Andrés Manuel López Obrador va a informar mañana a los banqueros que la 4T no tiene en puerta ningún proyecto para cambiar el marco legal actual. “(Vamos a) reiterar las garantías de
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-2.24 -2.32 -5.86 -4.70 -7.64
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● MUNICIPIOS
DEL PAÍS NO TIENEN SISTEMA FINANCIERO.
77
● MUNICIPIOS, CON ALTA INCLUSIÓN.
que no vamos a modificar por parte del Ejecutivo el marco legal, para que los bancos sigan operando con certidumbre y con confianza. O sea, yo hice ese compromiso de que no iba a haber ninguna reforma, y lo estoy cumpliendo”, comentó. Adelantó que serán dos temas los va a tratar. Uno, en materia de migración, por lo que va a presentar el "Quién es quién en el cobro de remesas". Se señalará a las instituciones bancarias que cobran menos comisiones y quiénes son “los que no se están aplicando”, en apoyar a los migrantes. El mandatario deseó que, en ese mismo encuentro, los banqueros presenten nuevos mecanismos para beneficiar a los clientes, para que haya una mejor competencia en el mercado.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.7300 21.3790 21.2130 24.1100 27.4400
VAR.% 2.99 2.89 0.89 2.46 2.31
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
SAN * LAMOSA * DIABLOI 10 VOLAR A FEMSA UBD ALFA A
5.34 3.44 2.29 -8.19 -7.11 -7.06
28 MERK-2
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#EFECTOPETROPRECIOS
CORPORATIVO #OPINIÓN
PLASTIQUEROS CIERRAN FILAS Los mineros de carbón de Coahuila encaran severa crisis por falta de compras de la CFE
ROGELIO VARELA
ada vez son más las empresas, organizaciones no gubernamentales y hasta entidades federativas, que se suman al Acuerdo Global de la Nueva Economía de los Plásticos, una iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con la ONU Medio Ambiente, que busca eliminar los plásticos innecesarios, para que en 2030 todos los empaques sean reusables, reciclables o compostables. Ya son más de 250 organizaciones, entre las que se encuentran los productores, marcas, minoristas, recicladores y negocios más importantes del mundo, los que se han comprometido a erradicar el desperdicio y la contaminación por plásticos desde su origen. A esa causa también se han sumado autoridades gubernamentales, específicamente, el municipio de Toluca, que gobierna Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se acaba de convertir en el primer municipio a nivel nacional en adherirse al Acuerdo adoptando medidas como la regularización del uso de bolsas de plástico, popotes y unicel. De hecho, el departamento de Medio Ambiente, a cargo de Margarita Romo, informa que han logrado disminuir dos millones 80 mil bolsas al mes en grandes establecimientos. El hecho es histórico porque entre las acciones que se comprometió el edil está el colaborar EN 2030, LOS con el sector privado y promoEMPAQUES DE ver las políticas implementadas PLÁSTICO SERÁN para que municipios vecinos ECOLÓGICOS se sumen a la nueva economía circular que se pretende. Jalisco, de Enrique Alfaro Ramírez, ya levantó la mano. La ceremonia se realizó en PetStar, de Jaime Cámara, considerada la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo. Capaz de reciclar 3 mil 100 millones de botellas al año. Una firma representativa de la capital del Estado de México y que forma parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola. El acuerdo contempla que para 2030, el total de sus envases se reciclen e incorporen hasta un 50 por ciento de contenido reciclado en sus botellas. ¿Se imaginan que exista el día que empresas de este tamaño recuperen todos los envases que comercializan? El planeta lo agradecería.
Ven riesgo en planes de Pemex LOS BAJOS PRECIOS DEL CRUDO PONEN EN DUDA EL DISEÑO EN CAMPOS MADUROS
C
LA RUTA DEL DINERO La falta de compras de carbón térmico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya puso en jaque a la principal región carbonífera del país que se encuentra en Coahuila, a tal grado que afectó a empresas de todos los tamaños que dependen de las operaciones del gigante eléctrico. La carencia de ventas desató la furia de empresas mineras y proveedores privados de todos tamaños que dependen de la venta de carbón mineral y ayer organizaron marchas en las que demandaron una respuesta a la empresa que comanda Manuel Bartlett Díaz. Y es que desde fines de 2018 se agravó la situación de la cuenca carbonífera cuando la CFE anunció la suspensión de contratos que garantizaban la compra de 3.2 millones de toneladas anuales de carbón. La CFE sólo ha mantenido compras menores emergentes, pero insuficientes para las mineras de carbón que están quebrando de manera paulatina. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
POZOS MADUROS La empresa busca incrementar la producción petrolera con áreas ya comprobadas. l
POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los bajos precios del crudo ponen en vilo la viabilidad de proyectos de Pemex, como el de campos maduros que incluye 21 áreas petroleras con recursos potenciales por 2.7 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
77% SE HA REDUCIDO EL MARGEN DE GANANCIA DE PEMEX.
21 ÁREAS PETROLERAS EN DUDA, POR PRECIOS DEL CRUDO.
La mezcla mexicana cotiza a un precio de 27.4 dólares por barril, por lo que al restarle el costo de producción de 12 dólares por barril en promedio nacional, además del costo por impuestos y pago de derechos, por alrededor de siete dólares, deja a Pemex con una utilidad de ocho dólares por barril, de acuerdo con un análisis de Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados. Este margen de ganancia se ha reducido 77 por ciento desde el 31 de diciembre, cuando la mezcla cotizaba en 56.14 pesos, momento en que Pemex tenía una utilidad de 37.14 dólares por barril. Esta caída pone en vilo la rentabilidad del proyecto de campos maduros anunciado por Pemex el año pasado, ya que sus costos de producción podrían superar los 12 dólares por barril, de acuerdo con el especialista. Este proyecto busca sacar los máximos recursos a los campos maduros para contribuir a una mayor producción petrolera, entre ellos el histórico campo Cantarell, ubicado en Campeche.
FOTO: REUTERS
EN LA MIRA, CALIFICACIÓN CREDITICIA
● Moody's dijo que la caída global de los precios del crudo eleva el riesgo para la nota soberana de México, aunque las coberturas petroleras contratadas por el gobierno mitigarán el impacto en los ingresos que genera al país la mezcla mexicana por el menor valor. REUTERS
#ANUNCIODEPANDEMIA PARIDAD
l La moneda mexicana registró su peor nivel en relación con el dólar, desde enero de 2017.
60 centavos pierde el peso ante el dólar La moneda mexicana cerró en 21.37 pesos frente al dólar, lo cual significó una caída de 2.89 por ciento y apuntó su peor nivel desde enero de 2017. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la depreciación del peso frente al dólar significó una pérdida de
l
21.37 PESOS POR DÓLAR CERRÓ EL TIPO DE CAMBIO.
60.10 centavos, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una pandemia. Por su parte, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con una caída de 2.24 por ciento y se ubicó en 38 mil 678.55 unidades. El mercado estadounidense resintió más la noticia y el Dow Jones cayó en 'bear market', esto significa que bajó más de 20 por ciento desde su último máximo registrado. LAURA QUINTERO
MERK-2 29
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
SER BANQUERO EN LA 4T
l MENOS. En el análisis del banco, este recorte se debe a que esperan que la economía global crezca 2.2% este año, por debajo de 2.8% anterior.
El jefe del Ejecutivo les garantizó ayer a los banqueros que no les modificará el marco regulatorio
Pronostican baja en la economía POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bank of America (BofA) recortó su previsión de crecimiento para México para 2020, de 0.5 a (-) 0.1 por ciento, con lo cual se convirtió en la primera institución en advertir de un escenario negativo para el país. “Esperamos que México se contraiga por segundo año consecutivo. Nuestra revisión incorpora un panorama global más débil, así como una mayor aversión al riesgo global (coronavirus) y los precios del petróleo considerablemente más bajos”, indica el reporte. BofA destacó que las finanzas públicas y de Pemex están expuestas a menores precios
30 MIL MDD EN COBERTURAS, LA MEDIDA DEL GOBIERNO DE MÉXICO.
0.7% LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO PARA AMÉRICA LATINA.
#INYECTARLIQUIDEZ ACCIÓN El FMI dice que los bancos centrales pueden tomar medidas para evitar que la volatilidad internacional afecte las economías locales. l
Instan a los bancos a bajar tasas Ante la amenaza económica del COVID-19 en el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a los bancos centrales a actuar rápidamente para facilitar las condiciones financieras, inyectar liquidez y
l
ué gran suerte han tenido los banqueros. Son el mejor gremio de la Cuarta Transformación. Intocados, sólo recibieron el susto de la iniciativa de Ricardo Monreal para regularles las comisiones que cobran. Pero eso fue antes de que arrancara el sexenio y Alfonso Romo apagó el fuego interrumpiendo incluso una comida del presidente Andrés Manuel López Obrador, que contuvo a Monreal. Los banqueros son los grandes ganadores hasta el momento con el nuevo gobierno. Pobremente supervisados por una Comisión Bancaria que se desfondó, ayer recibieron un nuevo espaldarazo de parte del presidente, de cara a su Convención que hoy inicia en Acapulco, en la que el jefe del Ejecutivo les garantizó que no les modificará el marco regulatorio. En pocas palabras: que se regulen como hasta ahora, que AMLO no los molestará con ideas como la de Monreal. Y hasta aseguró que les apoyará si quieren poner sucursales en sitios remotos. Es una gran noticia que un gobierno que se dice de izquierda no se meta con la banca. De hecho, los banqueros comprenden más del mundo que muchos de los personajes LA BANCA ES UN que integran el gobierno actual. SISTEMA SANO, Los banqueros conocen los QUE DA VIDA A atributos de la globalización; los canales de contagio de las LA ECONOMÍA situaciones de crisis; la paleta de DEL PAÍS riesgos de la economía mundial y mexicana; las oportunidades que se abren en mercados que requieren crédito; los parámetros para ponerle límites a la morosidad; la calibración de los requerimientos de los clientes masivos y corporativos; la regulación internacional; el uso de tecnologías para dispersar servicios. Sus operaciones, gracias a que muchos de ellos son bancos internacionales como HSBC, Citibanamex, BBVA, Santander o Scotiabank, están supeditadas a estrictos criterios aplicables a decenas de países. En pocas palabras: poca falta les hace el gobierno. Y en este contexto la figura de Luis Niño de Rivera a la cabeza de la Asociación de Bancos de México ha sido un gran alivio. Luis tiene la mejor interlocución con la 4T y con todos los líderes de otros gremios; y ha sido extraordinariamente sensible a los atributos que definen el cariz de este gobierno, logrando una tersa convivencia que muchas otras industrias envidiarían. Nunca minimicemos lo que la banca hace por México. Es un sistema circulatorio sano que da vida a la economía del país. Y más nos vale que todos los miembros del gobierno continúen siempre valorándola así.
Q
#EFECTOPETRÓLEOYCOVID-19
BANK OF AMERICA ESTIMA UN MENOR CRECIMIENTO PARA MÉXICO EN 2020, DE 0.5 A -0.1%
CARLOS MOTA
del petróleo y están en riesgo de rebajas en la calificación crediticia, lo que aumenta la incertidumbre en la economía, endurece las condiciones financieras y limita la inversión. “Es probable que el gobierno reduzca el gasto (muy probablemente el de capital), para evitar que las finanzas públicas se deterioren más rápido, a expensas de crecimiento potencial”, señaló. En el reporte “LatAm Economic Viewpoint”, el banco ajustó su previsión para América Latina de 1.2 a 0.7 por ciento, “a raíz del brote de Covid-19 y la guerra del petróleo. esperamos que Latinoamérica crezca 0.7 por ciento en 2020”. La Reserva Federal de Estados Unidos redujo su tasa de interés en 50 puntos base y analistas en México esperan que Banxico reduzca en 50 puntos base la tasa de referencia en su reunión de marzo.
reducir las tasas de interés, para evitar una crisis crediticia. A través de un reporte, el organismo internacional indicó que la política monetaria tiene un papel muy importante en la coyuntura actual. “En estas circunstancias inusuales, si las presiones de liquidez amenazan el funcionamiento del mercado, los bancos centrales pueden necesitar intervenir y proporcionar liquidez de emergencia”, indicó el documento. L. QUINTERO
FACTORES
1 l El banco destacó que las finanzas públicas y de Pemex están expuestas a menores precios del petróleo
2 La entidad financiera observa un panorama económico global más débil. l
3 Prevén que el gobierno federal reduzca el gasto, para evitar deterioro en las finanzas públcas. l
POLÍTICA l El Fondo dice que los encargados de políticas deben actuar con decisión y cooperar para preservar la estabilidad monetaria global.
HR RATINGS Y LA BANCA La calificadora mexicana HR Ratings, que dirige Fernando Montes de Oca, liberó su reporte de la banca, donde afirma que, particularmente, el sector de banca múltiple es “sólido”. No obstante, la tasa de crecimiento de la cartera crediticia cayó a 2.0 por ciento en 2019, respecto de 4.5 por ciento que tuvo un año atrás: “El principal reto del sector sería la reactivación de los créditos comerciales”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
30 MERK-2
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ÓSCAR SANDOVAL*
¡ALERTA SÍSMICA! EPICENTRO EN ECONOMÍA
La economía está erosionada. Es decir, está desgastada, y ese proceso es cada vez más rápido porque poco a poco se ha ido desincentivando la inversión En la economía mexicana las voces de unos no están conectadas con los oídos de otros. Con ello se vuelve casi imposible esperar la acción y los mercados, que reaccionan al contexto, pero sobre todo al futuro, lo saben. El punto nodal es el juego de fuerzas de los gigantes petroleros y el COVID-19, pero esas corrientes de mar obvias no son todo. Están las que son impercetibles y de las que hablábamos previamente en este espacio (bit. ly/2TIHG0j). La reacción del mexicano ante el pasado es esperar una depreciación mayor del tipo de cambio, sinónimo de que nuestro dinero pierde valor. Esto sucede, pero en lo que debemos poner el foco es que en la actualidad el escenario es distinto: la economía y el dinero se erosionan. ¿Cuál es la diferencia? Antes el golpe lo recibía directamente nuestro nivel adquisitivo, pues los mercados no tenían herramientas para cubrirse frente a estos cambios y los precios se veían impactados de inmediato. En la economía nacional el golpe más fuerte era, generalmente, por la tasa variable y deuda en moneda extranjera. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, nos recordó el martes que esto no es un riesgo actual. Hay otros riesgos. La economía está erosionada. Es decir, desgastada, y ese proceso se está dando cada vez más rápido, porque poco a poco hemos ido matando la vegetación que la protegía como parte de los cambios, muchos necesarios, de criterios del gobierno. Imposible quitar los ojos de Pemex. Vegetación es, por ejemplo, sinónimo de inversiones. El suelo económico esta erosionado porque están siendo de palabras y no de hechos. Voy más alla, las que suceden, no se sienten. El impasse en el que se encuentra el sector energético, uno de los que mayor desarrollo ha generado en los países, también desgasta el suelo. El titular de Hacienda tiene una responsabilidad histórica con las finanzas, pero limitada con las acciones que puede impulsar desde su responsabilidad. La realidad presiona la postura sobre estas inversiones, pero priorizó el no adelantar vísperas a pesar de que el tipo de cambio está pidiendo a gritos tranquilidad. ¿Error o acierto? Lo sabremos cuando finalmente se anuncie el esquema de inversión que hasta ahora no parece ser muy halagüeño. Aquí un punto de quiebre: dicen los estudiosos de la economía que la inversión gubernamental, aun a costa del endeudamiento, es la “única” medida contracíclica eficiente. Decirlo es neoliberal. El gobierno de México y sus aliados, como el de la CDMX, de Claudia Sheinbaum invierten en sus proyectos dogmáticos al tiempo que piden inversión de los empresarios. ¿Cuál es la frontera y la responsbilidad entre unos y otros? Está indefinida. Por lo general, los empresarios prefieren acentir en público y discernir en privado. Las voces de unos, desconectadas de los oídos de los otros son el efecto multiplicador de la crisis que ya está aquí. El suelo económico se erosiona. Tú y yo, pagamos. *Consultor. Socio de 27 Pivot OSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ
FIRMAN SLP Y SECTUR FERIA DE PUEBLOS ● Miguel Torruco, secretario de Turismo (Sectur) y José Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí, anunciaron el Tianguis de Pueblos Mágicos en la capital de esa entidad del 26 al 29 de noviembre. En Pachuca 2019 se generó una derrama de 147 mdp. REDACCIÓN
#PORCORONAVIRUS
Anticipan más medicamentos EN SEMANAS, HACIENDA PREVÉ QUE EL BROTE PASE A FASE DOS; ANALIZA REACCIONES EN OTROS PAÍSES POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno federal realiza compras anticipadas de medicamentos y equipo médico, pues la Secretaría de Hacienda espera un efecto mayor por la contingencia del coronavirus. “Lo que aseguramos es que el presupuesto en salud se ejecutará sin mayores problemas. Que estamos realizando con anticipación las compras de los medicamentos, equipos, etcétera, que se utilizarán”, afirmó Arturo Herrera
#IMPULSANPROYECTOS
Economía sureña avanzó: Banxico La región del país que registró un mayor dinamismo económico durante el cuarto trimestre de 2019 fue el sur, mientras que el norte presentó una desaceleración, aseguró Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica del Banxico.
l
2% ES LA PRETENSIÓN DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO.
titular de la Secretaría de Hacienda, en el marco de la presentación de la política nacional de inclusión financiera. Aseguró que la población debe estar tranquila pese a que la OMS ya declaró el coronavirus como pandemia. En ese sentido, explicó que se están realizando reuniones con el Banco de México para definir una estrategia en aras de aminorar el impacto en la economía. “Estamos en coordinación con los más altos mandos de Hacienda y del Banco de México para compartir primero cuáles son las lecturas de lo que está pasando en los mercados, cuáles son las medidas que toman otros países, cuáles son las reacciones a las medidas tomadas, y empezar a analizar qué es lo que tenemos que hacer”, comentó.
Durante la presentación del “Reporte sobre las Economías Regionales”, Chiquiar informó que los empresarios encuestados destacaron que la construcción del Tren Maya y de la Refinería Dos Bocas fundamentan dicho crecimiento. Por otro lado, “en el norte lo que vimos fue un menor dinamismo de la actividad económica interna, el entorno de tensiones laborales y el aumento salarial”, precisó. LAURA QUINTERO
DOS CARAS l Mientras tanto, en el norte, la institución ve desaceleración en la actividad por tensiones laborales y aumentos en los salarios de trabajadores.
MERK-2 31
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#EVOLUCIONALAINDUSTRIA
Videojuegos van al alza GAMERS MEXICANOS GASTAN EN PROMEDIO ENTRE MIL Y MIL 500 PESOS AL AÑO POR ÉDGAR LEDESMA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El comercio de los videojuegos va en aumento en México, actualmente el país ocupa el lugar 12 en el mundo, según expertos de la UNAM, es por esto que Linio, la tienda online más cool de Latinoamérica, decidió apostarle este año a ese sector. “Los gamers mexicanos en promedio gastan entre mil y mil 500 pesos al año, pero hay jugadores que gastan entre cinco mil y 10 mil pesos”, apuntó Luis Felipe, gerente comercial de Linio del área de electrónicos.
12° SITIO OCUPA EL PAÍS EN EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS.
15% REPRESENTAN EN LAS VENTAS DEL SITIO LINIO.
MAYOR PRESENCIA
Nuestra finalidad es darle visibilidad a la categoría de los videojuegos en México". l
CARLOS GÓMEZ DIRECTOR DE MARKETING DE LINIO MÉXICO
En el marco de la campaña Tecnofest, su evento más importante del año, con promociones que van desde 30 por ciento de descuento, hasta 60 por ciento en videojuegos, Linio realizó su primer Grand Prix de Mario Kart. Es un torneo que busca juntar a los mejores videojugadores con las personalidades más populares de las redes sociales y
SEGURIDAD. Se recomienda a los gamers adquirir los juegos en sitios oficiales.
periodistas especializados en el tema. “Nuestra finalidad es darle visibilidad a la categoría de los videojuegos, para cambiarle un poco lo que solemos hacer, te metes en línea o compras. Nosotros quisimos hacer distintos a nuestros compradores, a nuestros usuarios, incluso por Facebook live puedes disfrutar este evento”, comentó Carlos Gómez, director de Marketing de Linio México.
TORNEO l Linio realizó el primer Grand Prix de Mario Kart, que logró conjuntar a los mejores videojugadores con personalidades de redes sociales.
Señaló que el interés de los jugadores mexicanos por profesionalizar la experiencia en los videojuegos ha aumentado tanto, que actualmente esa área representa hasta 15 por ciento de sus ventas. El director general de Linio México, Olivier Sieuzac, recomienda a los gamers mexicanos utilizar páginas y distribuidores oficiales que otorguen toda la garantía y seguridad que requiere una compra de este tipo.
CRECE NERVIOSISMO
Termómetro
LA INDUSTRIA VE RIESGOS HACIA EL FUTURO COMO RESULTADO DE LAS DECISIONES QUE HA TOMADO LA NUEVA ADMINISTRACIÓN.
PARQUES EÓLICOS EN MÉXICO 2020
(megawatts)
195
BAJA CALIFORNIA
2
397
SONORA
COAHUILA
524
1,485
NUEVO LEÓN TAMAULIPAS
200 SAN LUIS POTOSÍ
JUEVES / 12 / 03 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
66
PUEBLA
2,756 OAXACA
#INCERTIDUMBREFINANCIERA
SECTOR EOLICO ALERTA riesgo en empleos ● LA INDUSTRIA, ANTE LA FALTA DE REGLAS CLARAS DEL GOBIERNO, CONSIDERA QUE ESTÁ EN PELIGRO LA CREACIÓN DE 35 MIL NUEVAS PLAZAS LABORALES HACIA 2024
230
ZACATECAS
179
JALISCO Fuente: AMDEE.
GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TECNOLOGÍA EÓLICA
PRODUCCIÓN EN CENTRALES ELÉCTRICAS
(gigawatts-hora)
(petajoules)
13,833
A
ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
nte la falta de reglas claras en el mercado eléctrico, tras la llegada de la nueva administración, la industria eólica ve en riesgo la creación de hasta 35 mil nuevos empleos hacia 2024, pues no se han generado las condiciones de inversión para instalar hasta 7.4 gigawatts de capacidad instalada adicionales en parques eólicos, situación que ha provocado incertidumbre en una industria cuyas inversiones en el país acumulan 14 mil millones de dólares. En 2019, la energía eólica creció 35 por ciento en su capacidad instalada, al pasar de cuatro mil 875 a seis mil 590 megawatts (MW), ubicándose en el segundo
lugar en fuentes de energía renovable y superando la geotermia, solar fotovoltaica y termosolar. La energía eólica sólo fue rebasada por la de generación hidroeléctrica, que alcanzó 12 mil 670 MW de capacidad instalada, según datos del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener). En términos de generación de energía, la fuente eólica reportó un alza de 31 por ciento para observar un total de 18 mil 154 gigawatts por hora, con lo cual aportó 28.7 por ciento de la generación de las fuentes renovables y alcanzó una participación de 8 por ciento con respecto al total de electricidad del país. A pesar de estos avances, la industria ve riesgos como resultado de las decisiones que ha tomado la nueva administración, como cambios en las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CELS), además de un proyecto que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió a consulta pública ante la Conamer,
238
2018
51
MODAL GENER IDAD DE ACIÓN 2018 Fuente:Prodesen.
14 MIL MILLONES DE DÓLARES, INVERSIONES DE LA INDUSTRIA EN EL PAÍS.
CRECIÓ EL SECTOR EÓLICO AL CIERRE DE 2019, EN CAPACIDAD INSTALADA.
31% ES LO QUE AUMENTÓ LA FUENTE EÓLICA EN TÉRMINOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA.
27
2017
14
35% POR ADRIÁN ARIAS
18,154
23,600
2019
2020
AUTOGENER ACIÓN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
*Productores independientes de energía.
que impediría que los productores de energía, bajo el esquema de autoabasto y cogeneración, vendan la electricidad a nuevos clientes, pues se verían impedidos de añadir nuevos socios a sus proyectos. Además, la saturación de las líneas de transmisión del país también complica el avance del sector. “Si lográramos tener las condiciones de certidumbre y suficiencia en las líneas de transmisión, pudiéramos duplicar la capacidad instalada y con esto crear hasta 35 mil empleos adicionales, y esto podría ocurrir una vez que tuviéramos reglas claras”, afirmó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Destacó que: “La inversión acumulada en el segmento eólico desde 2006 es por cerca de 14 mil millones de dólares. Hoy tenemos más de 11 mil empleos en el sector, de los cuales siete mil son de manufactura, es decir, en cinco líneas de producción de aspas y plantas que producen torres de acero o de concreto para los aerogeneradores”, comentó. Los expertos a nivel internacional también han advertido sobre los cambios en el entorno regulatorio en México: “Cuando se producen cambios regulatorios de carácter retroactivo, los daños pueden ser considerables. Lo que vemos desde afuera es que se ha difuminado la política energética en México, de tal forma que el mandato constitucional se está desintegrando y difuminando por disposiciones reglamentarias que van
28.7 POR CIENTO APORTÓ LA INDUSTRIA A LA GENERACIÓN DE LAS FUENTES RENOVABLES.
8% PARTICIPACIÓN DEL SECTOR EN LA PRODUCCIÓN TOTAL DE ELECTRICIDAD DEL PAÍS.
11 MIL EMPLEOS EN LA FUENTE EÓLICA SON LOS QUE HAY ACTUALMENTE.
32-33 CAPACIDAD INSTALADA POR TECNOLOGÍA EÓLICA
(megawatts)
6,590
8,127 Nuestras prioridades como Estado están clarísimas, el fortalecimiento de la CFE. Los privados juegan un papel muy importante”.
4,875
2018
2019
SERGIO SALDAÑA SUBSECRETARIO DE ELECTRICIDAD DE LA SENER
2020
De la crisis de precios del petróleo y otras historias JORGE LAVALLE
Puente: Prodesen.
Socio del despacho Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX
154
YUCATÁN
1.5
Si lográramos tener certidumbre y suficiencia en las líneas de transmisión, pudiéramos duplicar la capacidad instalada”.
QUINTANA ROO
49
LEOPOLDO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA AMDEE
CHIAPAS
615 616
70
316
Lo que vemos desde afuera es que se ha difuminado la política energética en México. El mandato constitucional se está desintegrando”.
319
PIE* Fuente:Sistema de Informacion Energetica con datos de Sener.
RAMÓN FIESTAS DIRECTOR PARA LATINOAMÉRICA DEL GWEC
PÚBLIC AS
contrario a los principios de la arquitectura legislativa del régimen jurídico eléctrico”, dijo Ramón Fiestas, director para Latinoamérica del Global Wind Energy Council (GWEC). “México es el país que tiene mayores posibilidades de asumir un liderazgo en energías renovables en la región, porque tiene una economía productiva y compañías que están muy sensibilizadas con la transición energética”, abundó. Rubén Flores, miembro independiente del Consejo de Administración de la CFE, consideró que la energía eólica puede ser una aliada para las metas del país en fuentes renovables: “Para la CFE, la energía eólica no es un competidor, es un complemento para el logro de las metas que se tienen de los compromisos internacionales de transición energética”. A su vez, el gobierno federal ha señalado que su prioridad es fortalecer a las empresas productivas del Estado: “Nuestras prioridades como Estado están clarísimas, el fortalecimiento de la CFE. Los privados juegan un papel muy importante, pueden ayudarnos mucho, pero es complementario a la CFE, pues da servicio a comunidades alejadas en las montañas, que si nos guiamos por rentabilidad, ningún generador o suministrador iría hasta allá, en cambio la CFE sí lo hace, y tiene 98.75 por ciento de cobertura. Entonces no puedes debilitar a una empresa que tiene esa función”, añadió Sergio Saldaña, subsecretario de Electricidad de la Sener.
Para la CFE la energía eólica no es un competidor, es un complemento para el logro de las metas en transición energética”. RUBÉN FLORES MIEMBRO INDEPENDIENTE DEL CONSEJO DE LA CFE
#ADVERTENCIA
Presión por las normas 1
● EXPERTOS HAN ADVERTIDO SOBRE LOS CAMBIOS REGULATORIOS EN MÉXICO.
2
● DICEN QUE EL PAÍS PUEDE SER LÍDER EN ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN.
3
● CONSIDERAN QUE TIENE FIRMAS SENSIBILIZADAS CON LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
ARABIA SAUDITA Y RUSIA HAN TENSADO EL AMBIENTE
Agreguemos la presión por la que está atravesando nuestra moneda, llegando en esta semana a niveles cercanos a 22 pesos por dólar interbancario, nuestra creciente necesidad de importación de combustibles que ya supera 70 por ciento en promedio de lo que consumimos (colocándonos como un país importador neto de hidrocarburos), nuestra plataforma de erivado de los producción no llega a 1.75 millones cambios en de barriles diarios, la deuda exterel consumo y na que supera 200 mil millones demanda de de dólares y la correspondiente hidrocarburos a Pemex que por sí sola acumula en el mundo, más 100 mil millones. particularmenLa pregunta es: ¿qué podemos te en China, como resultado de los y qué debemos hacer? Inversión, brotes del coronavirus y su posinversión, más inversión y eficienterior propagación a otros países, cia, eficiencia y más eficiencia. El se ha visto una desaceleración en Estado mexicano y Pemex, tienen diversos sectores. dos formas de mejorar la salud Un efecto ha sido que la gente de las finanzas en petróleo y gas; ha dejado de viajar, por lo cual el aumentando producción y dismisector turístico y las líneas aéreas nuyendo sus costos. enfrentan graves problemas por la El problema versa en que las caída en la demanda. En general, se finanzas de Pemex no han venido gestando están en su mejor mouna serie de circunsmento y parte de las tancias que se han LA MEZCLA decisiones de invertornado en el inicio de MEXICANA sión se encuentran una crisis, tal vez de HA CAÍDO A asignadas a proyectos las más graves en el NIVELES POR que no generarán inmercado del petróleo. DEBAJO DE LOS gresos en el corto plaEsta crisis se ha zo, en consecuencia la profundizado den25 DÓLARES empresa productiva tro de la OPEP, dondel Estado tiene urde Arabia Saudita y gente necesidad de Rusia han tensado el más recursos al igual que de socios ambiente al no acordar un límite de estratégicos que cuenten con las producción de barriles, amenazanmejores tecnologías disponibles do con sobreofertar el mercado y, que les permitan extraer más a un adicionalmente, ofrecer descuenmenor costo de operación. tos, lo que ha originado una de las Para lograr lo anterior, lo pricaídas más pronunciadas en los mero que se requiere es que el precios internacionales del petrógobierno genere condiciones de leo, por ejemplo, el Brent en sólo certidumbre e incentivos para que unos días acumuló una caída de tanto inversiones como tecnolomás de 12 dólares por barril (26 por gías decidan apostarle a México, y ciento) y que afectó también a los en segundo permitir el desarrollo principales mercados de valores. del tipo de yacimientos que imLa Mezcla Mexicana de Expactarían de manera positiva en portación ha bajado a niveles por un corto plazo en los volúmenes debajo de 25 dólares por barril, lo de producción, los de shale. que compromete de los ingresos El petróleo y gas de México no para nuestro país, por ejemplo, en son propiedad de Pemex, son del 2019, con un precio promedio de Estado mexicano, y éste tiene la 56 USD/b, los ingresos petroleros obligación de sacarle el mayor representaron 16 centavos de cada provecho para beneficio de los peso. Si bien se ha mencionado que ciudadanos. Las circunstancias se cuenta con una cobertura, debemundiales requieren de estratemos de entender que cubren hasta gias claras que el gobierno debe un monto máximo y volumen, en de tomar para mitigar los efectos el segundo caso, se conoce que negativos, para ello debe de hacerPemex tiene cubierto 14 por ciento se de tantos socios, tecnologías y de su producción y se estima que recursos le sea posible, para conla SHCP cubre 55 por ciento de las seguir los mejores resultados. exportaciones.
D
#JAVIERMARÍN
EL ARTE, UN REFLEJO HUMANO
ARTE Y CONTEXTO JULEN LADRÓN DE GUEVARA
50 MUJERES, 50 OBRAS, 50 AÑOS DENTRO DE “TIEMPO DE MUJERES. FESTIVAL POR LA IGUALDAD”, EL MUSEO DE LA CDMX INAUGURÓ UNA MUESTRA CON 50 PIEZAS DE ARTISTAS MEXICANAS NACIDAS ENTRE 1950 Y 1993
EL ARTISTA MICHOACANO SUMA MÁS DE 90 EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y MÁS DE 200 COLECTIVAS EN AMÉRICA, EUROPA Y ASIA POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM
E
n el texto de sala se comenta que, a partir de los años 70, comenzaron a abrirse los espacios de exhibición para las mujeres, gracias a las constantes batallas que tuvieron que lidiarse para lograr al fin, un lugar en los museos y galerías del país. El avance fue paulatino y la lucha por la equidad de género en el arte ha sido arduo pero constante, porque hoy en día aún es complicado para nuestro género. De manera infortunada, el camino del arte de este país está lleno de piedras. Muchos grandes intelectuales y vacas sagradas de las más altas esferas siguen cultivando el machismo y la misoginia como elemento curatorial. Me consta que algunas mujeres no fueron seleccionadas en determinados proyectos porque no ser complacientes o porque había un hombre a la espera de esa oportunidad, aunque éste no tuviera la maestría necesaria. También he visto a curadores incluyendo piezas de sospechosa calidad o realizando exposiciones individuales de pintoras con más belleza que talento, en lugares que deberían ser espacios de legitimación, y con esto sólo quiero decir que en los procesos del arte y en los protocolos de selección de los recintos importantes, jamás debería considerarse el género o el aspecto físico de nadie. 50 mujeres... es una pequeña muestra de botón del universo NO PODREMOS femenino de las artes visuales, CONOCER EL donde podemos ver una pintura CUADRO DE de la desaparecida Estrella CarCECILIA BARRETO, mona, la pieza de tiras impreINCLUIDO EN UN sas con las llantas de Betsabée PRINCIPIO Romero o la una instalación de Perla Krauze, todas ellas propuestas extraordinarias. Sin embargo, no podremos conocer el cuadro de Cecilia Barreto, incluido en un principio, porque su autora decidió sacarlo antes de la inauguración. Para dejar clara su postura, Barreto escribió al director del recinto, José María Espinasa, y al equipo curatorial las razones de su decisión: “Desafortunadamente debo rechazar mi participación ya que el día 24 de febrero en la sección Estilo de vida en la revista VOGUE, apareció la nota titulada Mon Laferte hace su debut como pintora en el Museo de la Ciudad de México. Más tarde, la cantante confirmó la noticia en su cuenta personal de instagram con una fotografía con los logotipos de la secretaría de cultura, del Gobierno de la CDMX y del Museo de la CDMX. La imagen estaba acompañada de la leyenda ‘La pintura es una de mis grandes pasiones y estoy muy agradecida por esta oportunidad, es la primera vez que haré una exposición. Gracias México'. Si bien, no es un recinto dedicado exclusivamente a la divulgación del arte, y específicamente del arte contemporáneo, considero que es injusta la participación de artistas por su visibilidad mediática más que por su solidez artística”. Debido a que Barreto no es la única inconforme, al menos 50 artistas firmaron, de tal manera que 50 años... se inauguró inconclusa, tal vez porque entre otras razones, desde los 70 las cosas no han cambiado mucho para las artistas mexicanas. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JULENLDG
¿DÓNDE HA EXPUESTO?
FOTOS: DANIEL OJEDA
l accidente, la experimentación, la deconstrucción de la forma, la fragmentación de la figura humana, la transgresión del espacio. Es el alfabeto del lenguaje plástico de Javier Marín quien, con esculturas en gran formato, construye una suerte de espejo donde el espectador se mira a sí mismo. Un lenguaje personal que Marín ha creado en más de 30 años de trayectoria y lo ha catapultado a latitudes tan lejanas como Irán, China o Japón, países donde su obra se cotiza entre coleccionistas particulares al tiempo que ocupa museos y galerías. El artista originario de Uruapan, Michoacán, tiene en su carrera más de 90 exposiciones individuales y alrededor de 200 colectivas en América, Europa y Asia. Si algo le interesa a Marín es el encuentro con la gente: “Yo estoy totalmente convencido de que la obra del artista no está completa sin el que la ve, uno propone y aporta la mitad, pero el arte no está en el objeto, el arte sucede cuando alguien lo lee. Por eso para mí es importante que la gente lo vea, lo sienta, se identifique con mi trabajo, yo creo que elegí ese lenguaje buscando la atención inmediata de la gente que pasa frente a mi trabajo”, confiesa el artista en una visita por su estudio en la colonia Roma. Para cautivar la mirada del otro recurrió a la figura humana, a veces fragmentada. Recuerda que desde la infancia jugaba con plastilina para modelar cuerpos, los mismos que hoy son uno de los principales elementos en su lenguaje y sirven como “claves” para lecturas más profundas sobre el ser humano y su entorno social. Sobre el color, los cortes y las figuras “imperfectas”, el escultor detalla que son parte de su experimentación continua donde elementos como el accidente, se han convertido en su propio lenguaje. Por ejemplo, explica que los cortes originalmente los hacía para meterlas al horno con la idea de unir las piezas después, pero se dio cuenta de que la fractura y lo inesperado, formaban parte de la obra terminada. Ahora es un concepto en su trabajo. El noveno de 10 hijos cuenta que el arte es parte de su vida desde niño.
E
l Place du Louvre, en París (2018).
l The San Diego Museum of Art, en California (2018).
l Pinacoteca Comunale Casa Rusca, en Locarno, Suiza (2016).
l Museo Amparo, en Puebla (2005).
l Museo de Arte Contemporáneo, de Monterrey, México (1993).
l Antiguo Colegio de San Ildefonso y en el Palacio de Iturbide, en la Ciudad de México (2015-2016).
l Les Musées royaux des Beaux-Arts, de Bélgica, en Bruselas. (2010).
l Museo Colonial y el Museo Santa Clara, en Bogotá (2006)-
l Museo de Arte Contemporáneo, de Oaxaca (2006).
l TÉCNICA. Marín utiliza el barro, la resina de poliéster y materiales orgánicos como café o arcilla.
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIAL
SU OBRA ESTÁ EN LOS MUSEOS: l Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
O
l Santa Barbara Museum of Art, en California. l Museum of Fine Arts, en Boston. l Colección Blake-Purnell, en Nueva York.
ARTES
l Colección Costantini del Museo de Arte Latinoamericano, de Buenos Aires.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Colección Ersel, en Turín.
34-35
l
MARCO ANTONIO LÓPEZ CERÓN LETRA A ESTILO VICTORIANO DIBUJADA A MANO Y TRABAJADA DIGITALMENTE.
CONTACTO CORREO: MARCOLPZ@GMAIL.COM IG: @MARCOLPZ / FB: MARCOLPZLETTERING
Colección de Arte, del Príncipe de Mónaco. l
#ESPAÑA
CIERRAN MUSEO DEL PRADO El Prado, el Reina Sofía o el Thyssen-Bornemisza fueron cerrados al público hasta nuevo aviso a causa del coronavirus, según decidió el Ministerio de Cultura y Deporte, como medida precautoria. EFE
#CORONAVIRUS
ANAGRAMA ANUNCIA CANCELACIONES
l
or), 1996. Barro autofraguante. SU OBRA. Cabeza de hombre (Soplad
● Editorial Anagrama anunció la cancelación de las presentaciones en México del libro de Emilio Sánchez Mediavilla, debido a restricciones de viaje en España por el coronavirus, que ha cobrado la vida de 50 personas en ese país. REDACCIÓN
#COLECCIÓN
Su padre era arquitecto de esa generación que igual hacia pintura y escultura que proyectaba edificios; entonces para Marín, en la cotidianidad de su infancia, aprendió a modelar, dibujar y experimentar. Conocimiento que formalizó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Mi arte se ha vuelto la forma de entender el mundo y procesar las cosas, todo mi trabajo está hecho directamente con las manos, por eso nunca se me ha hecho difícil”, acota el artista, quien presenta su obra en la muestra Claroscuro, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, después de itinerar por Aguascalientes, Querétaro y Morelos.
SU VOZ
No soy católico. No creo en mesías políticos”. JAVIER MARÍN
ARTISTA PLÁSTICO
Marín conjuga su trabajo en el taller con la labor altruista a través de la fundación Javier Marín, creada hace cuatro años. Con programas como "Encuentros", que apoya a jóvenes artistas en su proceso de profesionalización luego de terminar su formación académica. Así, con talleres, un proyecto editorial y encuentros, orienta en asuntos como la exportación de obra, el pago de impuestos y temas de producción plástica. El escultor mira alto y trabaja actualmente en la creación de un Centro Cultural para Michoacán, ubicado en la Fábrica de San Pedro, en Uruapan. Así mismo, en un espacio de residencias artísticas, comprometidas socialmente en el estado de Yucatán.
● LONDRES. UNA PRIMERA EDICIÓN DE HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL, FIRMADA POR SU AUTORA, J. K. ROWLING, SE VENDIÓ POR 122 MIL DÓLARES EN UNA SUBASTA DE BONHAMS. EFE
#REDES
● Jorge Drexler cumplió su promesa y a pesar del Covid-19 cantó parte de su repertorio a pesar de que el Teatro Melico Salazar estaba vacío. El cantautor leyó mensajes y cantó para más de cuatro mil fans por Facebook. REDACCIÓN
UN SHOW SIN PÚBLICO PRESENTE
1
CAMINO EN LA MÚSICA
2
Vivir recibió la beca María Grever del Auditorio, con lo que impulsó su carrera.
TELEVISIÓN. DL & COMPAÑÍA, NUEVA SERIE DE COMEDIA PROTAGONIZADA POR MARA ESCALANTE, DOÑA LUCHA, SE ESTRENA POR CANAL 5, EL PRÓXIMO 17 DE MARZO. REDACCIÓN
●
3
La diputada Claudia Pineda la invitó a cantar en el Congreso de Coahuila.
●
#RISAS
l
4
Su maestro de la preparatoria, César Castañeda, la ayudó a componer.
l
EL HERALDO DE MÉXICO
Al cantar “Canción sin miedo”, compañeros le hablaron para recordar a Sandra.
l
#INSPIRA
CANCIÓN QUE SE VOLVIÓ HIMNO
ESCENA 36 JUEVES / 12 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
●
VIVIR QUINTANA SE INSPIRÓ EN UNA PÉRDIDA PERSONAL PARA COMPONER “CANCIÓN SIN MIEDO”, TEMA QUE HOY ES UN ESTANDARTE EN LA LUCHA POR LA IGUALDAD
#UNDÍASIN NOSOTRAS
#UNDÍASIN NOSOTRAS
POR BELÉN ELIGIO ILUSTRACIÓN FRANCISCO LAGOS
E
l sábado 7 de marzo, en la antesala del Día Internacional de la Mujer, Vivir Quintana, Mon Laferte y el Coro del Palomar entonaron “Canción sin miedo” en el Zócalo de la CDMX, dentro del marco del festival Tiempo de mujeres. Este tema surgió en un día, en respuesta a una problemática social. El proyecto se convirtió en un himno feminista que acompaña el dolor de todos aquellos que han perdido a un ser querido. “Con esta canción he recibido muchos mensajes de personas pidiendo que incluya el nombre de su hija, de su hermana, de su esposa. En todos lados está el problema”, compartió la compositora a El Heraldo de México. Con voz entrecortada platicó que su amiga Sandra Rivera
16 DESEO
Los cambios que tardan mucho, tienen durabilidad. Quiero tener un México de paz como se habla en cada sexenio”. VIVIR QUINTANA
AUTORA
● AÑOS
TENÍA CUANDO COMPUSO SU PRIMER TEMA.
fue parte de la inspiración para escribir la letra. La joven de 26 años, a quien recuerda como una mujer divertida, se encontraba cursando el penúltimo semestre en la Escuela Normal Superior de Coahuila. Un 21 de marzo de 2010, su voz fue silenciada a manos de un feminicida, dejando un vacío en las vidas de sus seres queridos “Es una herida que nunca cierra, pero te acostumbras. Luego del concierto me escribieron compañeros diciéndome que no podían parar de llorar con la canción. La cantamos con la misma nostalgía de aquel en-
9
● HORAS LE TOMÓ COMPONER “CANCIÓN SIN MIEDO”.
tonces, desde el momento que nos informaron su desaparición, hasta el día que nos confirmaron su feminicidio”. Vivir es originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, fue profesora normalista de secundaria tres años. Durante sus clases utilizaba la música como método de enseñanza, por lo que su asesora de tesis, María de la Luz Berlanga, le propuso titularse con un trabajo relacionado con el tema. Fue así como creció su interés en la composición, hoy lleva siete años dedicándose a esta profesión de forma independiente.
584 DETALLES DE SU SHOW
l Ana Tijoux y Sara Curruchich también participaron en el concierto.
l Paz Court dirige el Coro del Palomar, quienes interpretaron la canción en el Zócalo.
● MIL 754 VISTAS TIENE EL VIDEO EN YOUTUBE.
Hace unos meses conoció a Mon en el marco de La gira de Norma, y subió al escenario con ella en el cierre de este tour, cantaron un cover de “Cucurrucucú paloma” . Luego de conversar durante varias reuniones, descubrieron distintos intereses en común, como el activismo y el arte. Vivir aplaudió el interés de la chilena por apoyar el trabajo de artistas independientes como ella. “Me considero una nueva feminista, para mí el 2019 fue un año de mucho estudio sobre el movimiento”, finalizó la artista mexicana.
ESCENA 37
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PERMANENCIA VOLUNTARIA
EL FIN A LA ERA WEINSTEIN DESPUÉS DE LO QUE VIVIMOS EN MÉXICO, ES IMPOSIBLE NO PONER EL TEMA SOBRE LA MESA EN LA AGENDA CINEMATOGRÁFICA
FOTO: ESPECIAL
LINET PUENTE
l ENFERMOS. Los actores eran dirigidos por Baz Luhrmann, quien está al frente de la película.
#PANDEMIA
TOM HANKS, INFECTADO EL ACTOR INTERRUMPIÓ EL RODAJE DE LA PELÍCULA DE ELVIS PRESLEY, TRAS SER DIAGNOSTICADO, JUNTO A SU ESPOSA, CON CORONAVIRUS REDACCIÓN
e dio a conocer la sentencia de una de las figuras más importantes del mundo del cine. Hace algunas semanas ya habíamos tocado el tema sobre lo que ha representado para el mundo del cine, el caso Harvey Weinstein, y no me refiero sólo a la parte económica y social, pues varios proyectos cinematográficos que eran producidos por el magnate y sus estudios, tuvieron que parar y ser retomados por otros. Un ejemplo de ello fue lo que sucedió con la cinta Una Guerra Brillante, vprotagonizada por Benedict Cumberbatch y Michael Shannon, cuyo estreno tuvo que ser retrasado al igual que la producción, lo cual terminó afectando al desarrollo de la historia, y el producto final no resultó como seguramente se tenía planeado. Otro ejemplo es la serie Guantánamo, cuyo primer capítulo iba a ser dirigido por Oliver Stone, y la cual se tuvo que frenar debido a que la compañía Showtime no quiso seguir trabajando con The Weinstein Company. Hasta el momento este proyecto sigue detenido. Y ni hablar de Había Una Vez en Hollywood, la última película que Tarantino estaba filmando con la productora de Weinstein, hasta que estalló el escándalo y después de toda una vida de trabajar juntos, el cineasta decidió cortar relación con Harvey, lo cual terminó también por retrasar el proyecto. Pasaron dos años desde que Harvey Weinstein fue evidenciado por diversas mujeres que sufrieron acoso y en algunos casos abuso sexual por parte del productor y finalmente ayer se dio a conocer que un juez de Nueva York, lo sentenció a 23 años de prisión por los cargos de violación y abuso sexual de dos mujeres. Sin duda, una noticia que da esperanza, paz y tranquilidad a todas aquellas personas que han sido víctimas de figuras poderosas como Weinstein, pero, por otro lado, también le pone fin a toda una era en el quehacer cinematográfico. Porque sí, a pesar de que hoy juzgamos a este señor por sus actos, no podemos restarle mérito a lo que aportó al mundo del cine y televisión. Un hombre que produjo más de 300 títulos y que en 1999 obtuvo un Oscar por la cinta Shakespeare Apasionado, como Mejor Película ese año. Por ello hoy más que nunca celebro que historias de abuso como la de Weinstein o la de Roger Ailes, fundador de Fox News, sean llevadas a la ficción en todas las maneras posibles y espero que se hagan no uno, sino varios documentales para contar lo que estos personajes hicieron, esperando que sus fechorías y las de muchos como él, tengan un castigo y por supuesto, no se repitan. De esto seguiremos hablando en otras columnas y sobre cómo la violencia de género se ha convertido en uno de los temas más recurrentes y hasta cineastas como Arturo Ripstein no se quedan fuera de la agenda.
S
FUE EVIDENCIADO POR DIVERSAS MUJERES QUE SUFRIERON ACOSO Y ABUSO SEXUAL
COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @LINETPUENTE
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El actor Tom Hanks informó que él y la también actriz Rita Wilson, su esposa, fueron diagnosticados con Coronavirus. La pareja se encontraba en Australia para el rodaje de una película sobre la vida de
63 AÑOS CUMPLIÓ EL ACTOR EN JULIO.
Elvis Presley (donde el actor interpreta a su mánager), y ya fueron aislados del resto de la producción. “Nos sentimos un poco cansados, como si tuviéramos un resfriado, y dolor de cuerpo. Rita y yo teníamos escalofríos, y fiebres ligeras [...] Vamos a ser estudiados, observados y aislados hasta que las autoridades sanitarias lo indiquen. Lo mejor es abordarlo un día a la vez, ¿no?”, se lee en parte del comunicado que compartió en su cuenta de Twitter. Por su parte, el equipo Warner apuntó que trabajan en conjunto con las instancias de sanidad australianas para identificar a cualquiera que pudo haber tenido contacto con los Hanks, y aseguraron que ambos están recibiendo tratamiento.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
ESCUDERÍAS
MERCEDESAMG PETRONAS F1 TEAM (AUTO W11)
LEWIS HAMILTON
CON LA PRESENCIA DEL CORONAVIRUS Y DIFERENCIAS INTERNAS EN LA MÁXIMA CATEGORÍA INICIA LA CAMPAÑA 2020, EN MELBOURNE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
(GB) (#44)
VALTTERI BOTTAS (FIN) (#77)
ASTON MARTIN RED BULL RACING (RB16)
MAX VERSTAPPEN (HOL) (#33)
ALEX ALBON (TAI) (#23)
MCLAREN F1 TEAM (MCL35F)
CARLOS SAINZ (ESP) (#55)
Un clima de temor por el coronavirus y de suspicacias en torno a un acuerdo con Ferrari rodea la temporada de la F1, que comienza hoy las acciones del GP de Australia. El inicio de la campaña viene acompañado de quién frenará al británico Lewis Hamilton, y a su equipo Mercedes, en la búsqueda de un séptimo título, que le permitiría igualar al alemán Michael Schumacher, pero pasó a segundo plano. Toda la atención la acapara el coronavirus, que ya obligó a postergar el GP de China (19 de abril). Y no se sabe si el de Vietnam, la tercera carrera de la temporada, se llevará a cabo el 5 de abril. Mientras que el de Bahréin se celebrará, aunque sin público (22 de marzo). En Vietnam, entre tanto, rige una cuarentena de 14 días para toda persona procedente de Italia, lo que hace pensar que este GP sería postergado. La F1 tiene dos escuderías italianas, Ferrari y Alfa Romeo, además del proveedor de neumáticos Pirelli. A la par se dio a conocer que tres integrantes del staff de McLaren y de Renault, y dos más de Haas, están aislados tras someterse a pruebas por el virus, en Melbourne. MALESTAR Además, entre los equipos
#FÓRMULAUNO
ARRANCA EN MEDIO DE LA
CRI SIS
TÍTULOS DEL MUNDO POS. NOMBRE (NAC) (CAMPAÑAS) 1. MICHAEL SCHUMACHER (ALE)
BTW RACING POINT F1 TEAM (RP20)
(1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004). 2. LEWIS HAMILTON (GB) (2008, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019). 3. JUAN MANUEL FANGIO (ARG)
SERGIO PÉREZ (MEX) (#11)
(1951, 1954, 1955, 1956 y 1957). 4. ALAIN PROST (FRA) (1985, 1986, 1989 y 1993). 5. SEBASTIAN VETTEL (ALE)
LANCE STROLL
(2010, 2011, 2012 y 2013).
(CAN) (#18)
reina el desasosiego por el acuerdo confidencial entre la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Ferrari, tras una investigación del motor que empleó en 2019. Se cuestionó por el uso de combustible por parte de Ferrari, bajo sospecha de que empleaba más de los 100 kilos por hora permitidos. Siete escuderías encabezadas por McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, AlphaTauri y Williams mostraron su descontento con la investigación. En tanto, Hamilton, de 35 años, ha ganado 84 carreras, y necesita ocho más para romper la marca de Schumacher, que es de 91. ¿Y CHECO PÉREZ? El mexicano Sergio Pérez participa en su décima temporada consecutiva, desde su llegada en 2011 con el equipo de Sauber. Tras un discreto 2019, la escudería de Checo mostró una gran mejoría durante los tests en Barcelona en la pretemporada, ya que el auto RP20 tiene gran parecido al del Mercedes W10 de la última campaña, situación que molestó a otros equipos, por la posibilidad de compartir información.
ROKIT WILLIAMS RACING (FW43)
NICHOLAS LATIFI (CAN) (#6)
GEORGE RUSSELL (GB) (#63)
HAAS F1 TEAM (VF-20)
KEVIN MAGNUSSEN (DIN) (#20)
ROMAIN GROSJEAN (FRA) (#8)
LANDO NORRIS (GB) (#4)
SCUDERIA FERRARI MISSION WINNOW (SF1000)
250 GP PARA LEWIS HAMILTON EN F1.
RENAULT F1 TEAM (RS20) SEBASTIAN VETTEL
176
(ALE) (#5)
ALFA ROMEO RACING (ORLEN C39)
KIMI RÄIKKÖNEN (FIN) (#7)
CARRERAS PARA SERGIO PÉREZ DESDE 2011.
DANIEL RICCIARDO (AUS) (#3)
CHARLES LECLERC
ANTONIO GIOVINAZZI
(MON) (#16)
(ITA) (#99)
SCUDERIA ALPHATAURI HONDA (STR3)
ESTEBAN OCON (FRA) (#31)
JUEVES / 12 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
PIERRE GASLY (FRA) (#10)
DANIIL KVYAT
(RUS) (#26)
META 39
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#REMATE
#CORONAVIRUS FOTO: EFE
UNA PAUSA INDEFINIDA
#CALCIO
APARECE PRIMER CASO EN SERIE A
LA NBA SUSPENDE TODA ACTIVIDAD DE LA TEMPORADA REGULAR, LUEGO DEL PRIMER CASO POSITIVO EN UN JUGADOR
La Juventus confirmó ayer que su zaguero Daniele Rugani ha dado positivo de Covid-19. Rugani, quien también forma parte de la selección italiana, es el primer jugador de primera división que ha contraído oficialmente el padecimiento provocado por el nuevo coronavirus.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP
19 JORNADAS PENDIENTES DE FASE REGULAR.
UNIDOS FOTO: ESPECIAL
TAMBIÉN EN LA MLS Y MLB
#DEPORTESAMERICANOS
● En la MLS, por su parte, se suspendieron los partidos del próximo 21 de marzo entre Seattle Sounders y Dallas FC, así como el de San Jose Earthquakes y Sporting Kansas City. Y en los Seattle Mariners comunicaron que están trabajando junto a la GL en “planes alternativos para los partidos”. AFP
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
#TRICOLOR #TOROS
SIN ACTIVIDAD LA FIESTA BRAVA SUFRIÓ SUSPENSIONES, TRAS LAS FERIAS DE OLIVENZA Y VALENCIA; FESTEJOS EN MADRID Y ARLES NO SE LLEVARÁN A CABO.
●
REDACCIÓN
ME_12032020_65_137715572.indd 65
#JUEGOSOLÍMPICOS
CORRECCIÓN YOSHIRO MORI, PRESIDENTE DE TOKIO 2020, DESMINTIÓ AL EJECUTIVO HARUYUKI TAKAHASHI, QUE AFIRMÓ QUE SE PODRÍA DEMORAR LA JUSTA UNO O DOS AÑOS. AP
●
JUEGOS, EN VILO SE TAMBALEA SU GIRA POR EU
LUEGO DE QUE EL PRESIDENTE DONALD TRUMP SUSPENDIÓ LOS VUELOS DE EUROPA A EU, LA SELECCIÓN MEXICANA HA PUESTO EN DUDA SUS COMPROMISOS AMISTOSOS ANTE REP. CHECA Y GRECIA, DEL 26 Y 29 DE MARZO (EN CHARLOTTE Y DALLAS, RESPECTIVAMENTE). REDACCIÓN
La NBA suspendió la temporada “hasta nuevo aviso”, después de que un jugador del Jazz de Utah, dio positivo por el Covid-19, lo que en una primera instancia obligó a posponer el encuentro de su equipo en casa del Thunder de Oklahoma City. Después de los duelos que comenzaron anoche y luego fueron suspendidos (Thunder vs. Jazz y Kings vs. Pelicans), no habrá ninguno más, por lo menos por un tiempo. Una persona con conocimiento de la situación dijo que el jugador que dio positivo fue Rudy Gobert. El testigo habló en condición de anonimato, pues ni la liga ni el equipo han confirmado el presunto positivo. Horas antes de que se sucedieran vertiginosamente los hechos que desembocaron en la suspensión de la temporada, trascendió que la mayoría de los dueños de los equipos de la NBA prefería jugar temporalmente sin aficionados en las arenas. Los dueños sostuvieron una teleconferencia y tenían previsto hablar hoy con la intención de afinar los planes y de que la liga pudiera hacer un anuncio en condición de anonimato, debido a que los detalles no se habían revelado. El positivo precipitó las decisiones hacia un nuevo rumbo: el de dejar la campaña en suspenso. Por otro lado, el presidente de la NCAA, Mark Emmert, tomó la decisión de realizar tanto el torneo masculino como el femenino, que inician en una semana, sólo con personal esencial y un número limitado de familiares.
OTROS CASOS
l El Hannover 96, equipo de la Segunda División de Alemania, informó que el jugador Timo Hübers dio positivo por coronavirus. El deportista fue puesto en cuarentena, en su domicilio.
l La UEFA estudia la posibilidad de trasladar al verano que viene, a junio de 2021, la realización de la Eurocopa, a celebrarse en 12 ciudades de Europa.
...Y EN ESPAÑA
l La final de la Copa del Rey, que debían disputar el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad el 18 de abril, en Sevilla, quedó aplazada "hasta nuevo aviso" debido al brote, que ya registra más de dos mil casos en España.
FOTO: MEXSPORT
11/03/20 22:30
40 META
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTOS: EFE Y AFP
#SINPÚBLICO
#PUMAS EUROPA LEAGUE IDA DE OCTAVOS PARA HOY
GARCÍA, BAJA POR LESIÓN
11:55 / ESPN+
EINTRACHT
LOGRA PASE PSG
BASEL
2-0
VS. POR ALBERTO ACEVES
11:55 / FOX SPORTS 2
DORTMUND
GLOBAL: 3-2 / OCTAVOS DE FINAL
PESE A JUGAR A PUERTA CERRADA, EL PSG REVIRTIÓ EL MARCADOR PARA ELIMINAR AL DORTMUND, GRACIAS AL GOL 35 DE NEYMAR EN CHAMPIONS (AL 28'), Y UNA ANOTACIÓN DE JUAN BERNAT (45'). REDACCIÓN
●
BASAKSEHIR KOBENHAVN
VS.
11:55 / FOX SPORTS
LASK LINZ MAN. UTD.
VS.
14:00 / FOX SPORTS
OLYMPIACOS WOLVES
VS.
14:00 / ESPN PLAY
l
ÉXTASIS. El Cholo y Marcos Llorente celebraron a lo grande.
CONSUMAN EL GOLPAZO CON UNA MAGISTRAL ESTRATEGIA DE DIEGO SIMEONE, EL ATLÉTICO DE MADRID VENCE EN ANFIELD PARA ELIMINAR AL CAMPEÓN LIVERPOOL
2 LIVERPOOL
3 ATLÉTICO DE MADRID ANFIELD GLOBAL: 2-4 8VOS. DE FINAL
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LIVERPOOL. El Atlético de Madrid tomó Anfield para eliminar al Liverpool, vigente campeón de la Champions League, al vencerlo en tiempo extra con marcador de 2-3 (2-4 global), para avanzar a los cuartos de final del torneo. El conjunto colchonero se sustentó en las atajadas de Jan Oblak y en los goles en la prórroga de Marcos Llorente (97’ y 105’+1’) y de Álvaro Morata (120’+1’), para eliminar al actual campeón europeo y colarse de
42 PARTIDOS DE LOS REDS SIN DERROTA EN SU ESTADIO.
6 AÑOS SIN CAER COMO LOCALES EN EUROPA.
nuevo entre los ocho mejores equipos de Europa. Para Diego Simeone, el partido en Anfield “entrará en la leyenda” del club y destacó la actuación de su portero: “El Barcelona tiene a Messi, nosotros tenemos a Oblak”. Su homólogo del Liverpool, Jürgen Klopp, admitió ser un “mal perdedor” y deploró el juego del Atlético: “No entiendo que con la calidad que tienen jueguen a ese futbol”. El equipo inglés había igualado la eliminatoria (1-0 para el Atlético en el Metropolitano) con un tanto del holandés Georginio Wijnaldum, antes del medio tiempo (44’), y creyó tener la clasificación al marcar el brasileño Roberto Firmino al inicio de la prórroga (94’). Pero apareció Llorente para silenciar un Anfield que sí tuvo público, pese a la pandemia por el coronavirus, y finalmente Morata puso la puntilla. Ubicado en la sexta posición en el campeonato español, y con dificultades para clasificarse para la próxima Liga de Campeones, al equipo de Simeone sólo le queda la Champions para salvar la temporada. El Atlético, que jugó en tiempos recientes las finales de 2014 y 2016 (perdiendo en ambas ante el Real Madrid), nunca ha conquistado la Copa de Europa, ya que también sucumbió en la final de 1974 ante el Bayern München alemán.
RANGERS LEVERKUSEN
VS.
14:00 / FOX SPORTS 2
WOLFSBURG SHAKHTAR
VS.
POSPUESTOS SEVILLA ROMA
INTER GETAFE
SE DICEN APOYADAS
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
VS.
VS.
PARIDAD EUROPEA l El tanto de Juan Bernat con el PSG permitió que España iguale a Francia como el segundo país cuyos jugadores han marcado más goles en la Champions League (701), sólo por debajo de Brasil, cuyos elementos cuentan con 923 tantos.
El caso de Marco García, el joven canterano de Pumas que fue separado del plantel debido a un problema de acoso —ocurrido en 2017—, cambió el estado de ánimo de Miguel González Míchel. Después de la noticia, el técnico del equipo determinó mostrar su apoyo hacia el jugador y aguardar lo que resulte de las investigaciones internas. También, aclaró que su lesión (ruptura de ligamentos cruzados) no es una cortina de humo. “El lunes hablé con él, lo hice como si fuera mi hijo. Algunos podrán pensar que fue una tontería de joven; otros que se trata de un caso de acoso. Queremos saber la verdad. Hay que ser miserable para dudar que la lesión oculta otras circunstancias. Tiene roto el ligamento cruzado anterior”, señaló. El tiempo de recuperación de García es de seis a siete meses, luego de someterse a una cirugía. Pero, al margen de eso, Míchel reafirmó que lo importante es conocer la verdad de su caso. “A mi jugador lo apoyo, pero también a la maestra”, concluyó el timonel.
l Antes de enfrentar a Cruz Azul, en el Estadio Olímpico, Dania Padilla, mediocampista de Pumas femenil, dijo sentirse respaldada en temas de acoso.
8 PARTIDOS DE LIGA DE MARCO GARCÍA.
450 MINUTOS DEL JOVEN PUMA EN EL C2020.
FOTO: CLUB UNIVERSIDAD
l ALTURA. Míchel, DT de Pumas, enfrentó los cuestionamientos sobre Marco García.
#REMATE FOTO: @CONADE
#TAEKWONDO
CON BOLETOS A OLÍMPICOS Los mexicanos Briseida Acosta y Carlos Sansores obtuvieron las dos primeras plazas para nuestro país de cara a Tokio 2020 en esta disciplina, al imponerse respectivamente a Keyla Ávila y Marín Sío. KATYA LÓPEZ
FOTO: ESPECIAL
FOTO: AFP
#SOFTBOL
#GOLF
● ESTÁ LISTO EL CALENDARIO LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL DEBUTARÁ ANTE CANADÁ EL 22 DE JULIO; POSTERIORMENTE SE MEDIRÁ A JAPÓN (DÍA 23), EU (EL 25), ITALIA (26) Y AUSTRALIA (27).
● TIGER, AL SALÓN DE LA FAMA EL EXGOLFISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO, EL ESTADOUNIDENSE TIGER WOODS, OFICIALMENTE ESTARÁ CON LOS INMORTALES (CLASE 2021), TRAS SUS 82 VICTORIAS, 15 EN MAJORS. AP
REDACCIÓN
META 41
NO HABRÁ SALUDO
FOTO: MEXSPORT
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
l
OBLIGAN PLÁTICAS
SUPERIORES. Los jugadores de las Águilas tuvieron una primera parte de ensueño en casa.
#CONCACHAMPIONS
FOTO: ALEXIS HERNÁNDEZ
AUTORIDAD AZULCREMA EL AMÉRICA GOLEA AL ATLANTA UNITED, PARA DAR UN GRAN PASO RUMBO A LAS SEMIFINALES, Y SE MOTIVA PARA EL CLÁSICO JOVEN POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
3
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AMÉRICA
0 ATLANTA UNITED ESTADIO AZTECA
PARA HOY LAFC
VS. CRUZ AZUL 20:30 HORAS BANC OF CALIFORNIA FOX SPORTS
Al América le urgía afilar su colmillo previo al clásico joven. Tenía tres juegos consecutivos sin ganar en tiempo reglamentario, contando Liga MX y Concachampions, pero ayer tomó un trago de gallardía recetándole un 3-0 al Atlanta United, de la MLS, durante la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Así, el destape para la ofensiva americanista llega en un buen momento para enfrentar al Cruz Azul, líder del Clausura 2020, tomando en cuenta que en sus dos últimos compromisos acumuló seis goles a favor: tres contra Pumas, y la misma cantidad al conjunto de Frank de Boer. En el Estadio Azteca, las Águilas expusieron que, si bien la liga de Estados Unidos mantiene un crecimien-
SOBRE EL COVID-19 l La Liga MX difundió un protocolo de acción ante la pandemia del Covid-19, en el cual se estipula que en caso de que la autoridad lo indique, “se iniciará el proceso de distanciamiento social, debiéndose jugar todos los partidos a puerta cerrada” o incluso suspenderse el tiempo que sea necesario.
7 TÍTULOS DEL AMÉRICA EN LA CONCACAF.
l A partir de la Jornada 10 del Clausura 2020, por determinación de la Liga MX, no habrá saludo de mano entre los jugadores de los equipos, por lo que, después de la formación inicial, éstos deberán caminar hacia la fotografía.
PREVENCIÓN. Algunos aficionados acudieron con cubrebocas al Estadio Azteca.
l
to constante en lo deportivo, los clubes mexicanos ejercen mayor pericia al perfilar victorias en tan sólo dos minutos. Primero, el argentino Leo Suárez marcó un golazo de larga distancia, para abrir el marcador (11’). Éste fue secundado con el tiro cruzado de Henry Martín (13’), y antes de concluir la primera parte Bruno Valdez puso el 3-0, al 36’. Para el complemento, el América le cedió la posesión del balón al Atlanta. Replegó a los suyos en su territorio y enfocó sus esfuerzos en cazar a su rival, teniendo como prioridad el no recibir un gol de visitante que lo pusiera en aprietos para la vuelta en territorio estadounidense. Con esta estrategia, el marcador se mantuvo inmóvil, pese a dos disparos al poste del Atlanta y una buena actuación de Oscar Jiménez. La vuelta está programada para el miércoles 18.
l La Liga MX obligará a los presidentes de los clubes a supervisar los estudios médicos de sus jugadores y a organizar con ellos varias reuniones, para informarles sobre la situación actual del Covid-19 y cuáles son las medidas más importantes a seguir de forma inmediata, para evitar el contagio.
CUIDAN A NIÑOS l De la misma forma que sucederá con los jugadores, la Liga MX resolvió que ni los niños del protocolo ni los árbitros podrán interactuar con los jugadores antes del arranque de los partidos.
FOTO: MEXSPORT
#TIGRES
DE ÚLTIMO MINUTO TRIUNFO FELINO, EN NUEVA YORK
CON UN GOL SOBRE LA HORA DEL CHILENO EDUARDO VARGAS (90’), TIGRES TOMÓ VENTAJA SOBRE EL NEW YORK CITY FC, EN LA IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA CONCACHAMPIONS. LA VUELTA ESTÁ PROGRAMADA PARA EL MARTES 17 EN EL ESTADIO UNIVERSITARIO. REDACCIÓN
NY CITY FC
0-1
TIGRES
RED BULL ARENA / CUARTOS DE FINAL
42 META
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ELSIGUIENTENIVEL
INSPIRADO EN
MÉXICO OBJETIVOS. Eléctrico y autónomo, es el objetivo de Hyundai.
l
#FUTUROCERCANO
DE PROFECÍA A REALIDAD CONCEPTUAL ● Una nueva concepción de auto eléctrico fue presentada por Hyundai Motor y recibe el nombre de Prophecy. Presenta un diseño atemporal y la inspiración partió de la filosofía de diseño de la marca llamada “Deportividad Sensual”. Dicho diseño se enfoca en el enlace emocional entre humanos y vehículos, al crear un equilibrio entre naturaleza y tecnología. El exterior de Hyundai Prophecy EV presenta líneas limpias y simples que se extienden de manera ininterrumpida del frente a la parte trasera. La tecnología de iluminación progresiva y pixelada se integra a la lámpara superior, luz trasera y spoiler, reflejando elementos que se presentaron con el concepto Hyundai 45. En el interior, un aspecto clave es el sistema de palanca de manejo, que provee de espacios interiores más grandes así como vistas extendidas y asientos ergonómicos. La atmósfera dentro de Prophecy es continuamente refrescada, gracias a la integración de tecnología para la limpieza del aire.
44 ●
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS HYUNDAI ESTARÁN DISPONIBLES PARA 2025.
650
E
ste auto se convierte en un punto de referencia para futuros modelos de la marca, señalándolo como el biplaza más raro de la era moderna, y será fabricado a mano en el taller de Bentley Mulliner en Crewe, Inglaterra, tomando como inspiración el ADN de la opción EXP 100 GT, un hermoso concepto que se construyó sólo para lucir durante la celebración del centenario de la marca. Bentley Mulliner Bacalar cuenta con una versión mejorada del ya conocido motor W12 TSI de 6.0 litros de la marca, mismo que genera 650 hp y 667 lb-pie de torque. Adicional, un avanzado sistema de tracción en todas las ruedas que le permite al modelo usar el impulso trasero tanto como sea posible durante el manejo normal para una eficiencia óptima y un rendimiento dinámico sobre el camino.
● SÓLO 12 UNIDADES DEL BENTLEY MULLINER BACALAR LE RINDEN TRIBUTO A LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES, CONVIRTIÉNDOLO EN UN SUPERAUTO DE LUJO EXTRAESPECIAL POR ESTEFANÍA TRUJILLO
22 ●
PULGADAS MIDEN LOS RINES EXCLUSIVOS.
ROADSTER. Para dos y al aire libre, como se debe.
l
El nuevo ejemplar se comercializó en un aproximado de 35 millones de pesos, y las únicas 12 unidades ya fueron vendidas. Bentley dejó muy claro que el Mulliner Bacalar no comparte elementos con el Continental GT. La única pieza en común es la manija exterior de las puertas. Las cubiertas que se encuentran detrás de los asientos están fabricadas en aluminio y las largas puertas en fibra de carbono, para mantener el peso lo más contenido posible.
l La pintura contiene cenizas de cáscaras de arroz, técnica sostenible que proporciona un rico acabado metálico.
l ÚNICO. No existen dos Bentleys iguales.
l Los insertos de madera se obtienen de árboles caídos naturalmente.
●
MIL VEHÍCULOS DE ESTE TIPO, EL OBJETIVO PARA 2025 EN EL ORBE.
l Bacalar se producirá en la primera fábrica de carbono neutral certificada del mundo para automóviles de lujo.
ESTEVAN VÁZQUEZ
#BMWi4
UN NUEVO CAPÍTULO SE ABRE AL MUNDO
● La marca i de BMW, que se enfoca en vehículos eléctricos, presentó el nuevo BMW i4, que iniciará su producción en 2021. Diseñado por Adrian van Hooydonk, vicepresidente senior de BMW Group Design, es una interpretación futurista de los autos actuales. Los motores eléctricos serán capaces de recorrer hasta 600 km con una carga, acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos y superar los 200 km/h de velocidad final. Con tres modos de manejo: Core, Sport y Efficiency,
200 ●
MILLONES DE EUROS, LA INVERSIÓN EN LA PLANTA DE MÚNICH.
y una pantalla curva de display, el conductor puede elegir entre largo alcance o sensación deportiva en cualquier momento del trayecto. La carrocería de larga distancia entre ejes tipo fastback permitió a los diseñadores de BMW experimentar con trazos y detalles fuera de lo común, sin exagerar. El interior es una conjunción de elementos actuales expresados de forma única con colores claros, amplios espacios y un sinfín de información digital para el usuario. ESTEVAN VÁZQUEZ
FOTOS: CORTESÍA
JUEVES 12 DE MARZO DE 2020
43
JUEVES 12 / MARZO / 2020
MÁS CRÉDITO, PERO A RITMO MODERADO P. C2
LOS PRINCPALES BANQUEROS DEL PAÍS CONFÍAN EN LOS BIOMÉTRICOS Y SERVICIOS DIGITALES PARA IMPULSAR LA BANCARIZACIÓN.
INCLUSIÓN FINANCIERA
¡YA ERA HORA! POR
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFTNEWS / GASTROLAB
ESPERAN MEJOR
CAPOTEAN IMPAGOS LA CARTERA VENCIDA DE LA BANCA SE MANTUVO ESTABLE EN 2019, EN NIVELES CERCANOS A 2 POR CIENTO.
AÑO PARA LA BANCA
CARTERA VENCIDA
(PORCENTAJE DE LA CARTERA TOTAL)
2.11 1
DIC. 20
8
2.2
2.11 ENE. 20 1
ENE. 20
19
9
PARA 2020, LAS EXPECTATIVAS SON ALENTADORAS, PERO AÚN NO SE PREVÉ UNA RECUPERACIÓN TOTAL
Fuente:
CNBV.
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO ADRIAN.PALMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PRESTAN MENOS
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
EL FINANCIAMIENTO A EMPRESAS FUE UNO DE LOS QUE MÁS SE DESACELERÓ EL AÑO PASADO, CONSECUENCIA DE LA MENOR INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA.
SUBDIRECTOR EDITORIAL RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE JORGE.ALMARAZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONSTRUYE CIMIENTOS EL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA ES EL MÁS DINÁMICO EN LA ACTUALIDAD, CON TASAS CERCANAS A 7 POR CIENTO EN PROMEDIO ANUAL.
CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE A EMPRESAS Y PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL
8.8
CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE A LA VIVIENDA
(VAR. % REAL ANUAL)
(VAR % REAL ANUAL)
7.0
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico. com.mx
ENE. 20
20
6.9
MIGUEL SERRANO
5.3
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico. com.mx
ENE. 20
19
HUGO CORZO ZANABRIA DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico. com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico. com.mx
ENE. 2018
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico. com.mx
Fuente
: Banco
0.6
ENE. 2019
de Méx
ico.
ENE. 2020
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico. com.mx
GANAN MÁS
18
Fuente:
Banco d
e México
.
EN 2019, LOS INGRESOS DE LA BANCA POR COMISIONES AUMENTARON 7.2 POR CIENTO.
164,795
ENGGE CHAVARRÍA EDITORA
2.5
ENE. 20
PIERDE EL RITMO COMISIONES Y TARIFAS COBRADAS POR LA BANCA
EL CRÉDITO DE LA BANCA AL SECTOR PRIVADO SE DESACELERÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES, EN MEDIO DE UN DETERIORO DE LA ECONOMÍA MEXICANA.
(MILLONES DE PESOS)
176,707
FERNANDO FRANCO JORGE JUÁREZ COEDITORES EMMANUEL ORTIZ ISLAS COEDITOR GRÁFICO MIGUEL ULLOA INFOGRAFÍA STAFF FOTOARTE E ILUSTRACIÓN
CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE AL SECTOR PRIVADO NO BANCARIA
(VAR. % REAL ANUAL)
5.9
ENE. 20 Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
18
5.5
14,386 DIC. 2018
2C
ENE. 20
19
ENE. 2019
1.9
ELHERALDO DE MÉXICO
83 CONVENCIÓN JUEVES / 12 / BANCARIA 03 / 2020
ENE. 20
20
DIC 2019 Fuente
: Banco
de Méx
Fuente: ico.
Banco d
e México
.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
3C
Mucha gente no se quiere bancarizar en el país, porque hay la percepción que van a ser fiscalizados. El primer sector que hay que formalizar son las pequeñas y medianas empresas del país".
EDUARDO OSUNA
las finanzas públicas, por el tamaño de su deuda (100 mil, 200 millones de dólares) y por lo que implica para el erario si no se revierte la caída de su producción. “Debemos esperar la definición de la política energética, es muy importante que, en ella, se permita el capital privado, porque se puede generar una inversión bastante rápida, especialmente en la parte eléctrica”, dijo en entrevista para El Heraldo de México. ¿Cuál es su escenario del PIB? Mantenemos nuestra proyección de crecimiento en 1.5 por ciento, considerando que se diluyó el factor de incertidumbre que representaba el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). En nuestro escenario central, el coronavirus tiene un impacto temporal y acotado en la economía. ¿Para el crédito? Esperamos que crezca a un dígito alto, entre 8 y 9 por ciento, pero con una mejor mezcla. Consideramos que este año habrá un mayor dinamismo en el financiamiento a las empresas, tras un débil desempleo en 2019 por la menor inversión.
LA IP DEBE
BBVA ESTÁ A LA EXPECTATIVA DE LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA Y DE NUEVOS PROYECTOS
ESTAR EN
ENERGÍA CIFRAS SÓLIDAS
1.24 BILLONES DE PESOS ES LA CARTERA DE CRÉDITO DEL BANCO ESPAÑOL.
4C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
23% DEL FINANCIAMIENTO DE LA BANCA LO OTORGA ESTA INSTITUCIÓN FINANCIERA.
POR FERNANDO FRANCO Y ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l plan de inversión en el sector energético que va a presentar el gobierno en los siguientes días debe contemplar la participación de los privados, porque es la mejor forma de revertir la baja producción de Pemex y acelerar su crecimiento, aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México. Para el banquero, la petrolera mexicana se mantiene como un foco de riesgo para
L
TIENEN EN LA LUPA La ciberseguridad es otro de los mayores riesgos que enfrenta el gremio, afirma el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, quien agregó que la aplicación de biométricos, ayudará a reducir la suplantación de identidad y fraudes.
●
¿Riesgos para el crédito? El nivel de informalidad inhibe que haya mayor demanda de financiamiento. Mucha gente no se quiere bancarizar porque hay la percepción que van a ser fiscalizados. El primer sector que hay que formalizar es el de las Pymes. ¿Participarán en el Tren Maya, Tren Transístmico y otros? Absolutamente, nosotros somos un banco que estamos en todos los segmentos de crédito, en todas las geografías, especialmente en los temas de infraestructura (…) y otros proyectos que tengan una viabilidad técnica y de pago, ahí debemos estar. ¿Están a favor de la regulación diferenciada? Pensar en una política diferenciada en temas de primas riesgo y condiciones regulatorias en provisiones de reservas o de cumplimiento de lavado de dinero sería un grave error, porque tienes que proteger a todo el sistema, tienes que asegurarte de que no haya un punto débil de entrada. A mí me gustaría hablar más de simplificación o la adecuación de la regulación. Simplificación no quiere decir aflojar en los estándares regulatorios. El directivo BBVA México aseguró que uno de los grandes retos es el empoderamiento de las mujeres, su brazo fuerte.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
5C
“Aprovechamos herramientas como el CoDi y Transfer. Creemos que somos el banco con mayor inclusión financiera y seguiremos trabajando hacía allá”.
MANUEL ROMO
UNA INSTITUCIÓN
PARA TODOS
CITIBANAMEX BUSCA DAR SERVICIO A LOS NO BANCARIZADOS Y ANTICIPA QUE SUS TASAS DE INTERÉS IRÁN A LA BAJA
MUJERES
El directivo afirmó que su organización tiene un compromiso corporativo de igualdad de género, de pago, de oportunidades y atracción de talento de mujeres. En la institución, 60% de la nómina son mujeres, 30% ocupan el cuerpo directivo y "defendemos la causa sin meternos en el tema político, consideramos que (la violencia) no se debe permitir".
POR ENGGE CHAVARRÍA Y FERNANDO FRANCO
6C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
no de los grandes retos para Manuel Romo, director general de Citibanamex, es lograr una mayor inclusión social y financiera para el poco más de 3 por ciento de la población que no cuenta con servicios de la banca; el banquero asegura que bajo su mando se van a impulsar políticas para abarcar más sectores de la población. En entrevista para El Heraldo de México, comentó que esto significa no sólo bancarizar más, sino ocuparse de atender a un mayor número de clientes de distintos sectores, geografías, género y edad. Romo reconoció que la administración del presidente López Obrador se propuso lograr una mayor inclusión financiera y su plan es crear una estrategia para trabajar de la mano con este proyecto y ver la forma en cómo disminuir el uso de efectivo, promover más los servicios digitales y hacer uso de la infraestructura física para “ir bancarizando más a más gente”. Detalló que su plan de trabajo para lograr una mayor inclusión social se basa en dos ejes: el primero es ofrecer más
U
PLAN EN MARCHA
75% ES EL AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DE BIOMÉTRICOS EN SUS OPERACIONES.
100 PUNTOS BASE PREVÉN QUE BAJEN SUS TASAS DE INTERÉS EN LA OFERTA DE PRODUCTOS.
140 COMISIONES SON LAS QUE VA A COBRAR, DE UN TOTAL DE MIL 800 QUE TENÍA.
herramientas a los ya bancarizados, “la idea es digitalizarlos, (que la gente) utilice más el móvil, para que cuando asistan a una sucursal sea más para ir a platicar sobre inversiones e hipotecas; estamos invirtiendo muy fuerte en digitalización y en nuevos productos. Las sucursales se están transformando para este segmento de la población, se “convierten en una especie de asesoría”. Mientras que para los no bancarizados, aseguró que la forma más eficiente es explotar el medio digital, aprovechar los 29 mil centros bancarios, nueve mil cajeros, mil 500 sucursales "y nos apoyamos con la infraestructura física". En cuanto a las nuevas sucursales que construirá el Banco del Bienestar opinó que son complementarias y "va a ver gente que no le gusta el teléfono, que no le entiende bien a lo de los corresponsales bancarios y va querer ir a una sucursal”. ¿Le preocupa el bajo crecimiento económico? La perspectiva de crecimiento es más optimista para 2020 que la fue en 2019. En este año (sus economistas) están hablando de 1.1%, en 2019, terminamos en 0.5% (…) y para el banco en términos de portafolio, captación y en la medida que vaya creciendo la economía, deberíamos de ver más actividad económica, empresarial y personal. “Para nosotros es una gran noticia los 146 proyectos del Presidente. Tenemos apetito para cualquier proyecto de infraestructura, de energía, lo que haya que sea viable. Lo que es importante es que cualquier proyecto requiere de un trabajo minucioso de punta a punta (…), entonces cuando el proyecto comienza a avanzar, nosotros felices de financiarlo y de invertir”. ¿Cuáles son los riesgos que observa? Riesgos veo un montón. El coronavirus es un tema que nos preocupa, porque es tu país, es la salud; los ciberataques, que pueden atacar un sistema. La inseguridad es algo que nos preocupa mucho, en donde nosotros apoyamos en todo a las autoridades.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
7C
RETOS Y AVANCES DE LA BANCA
2
1 En los últimos 10 años la banca construyó dos mil 500 sucursales en el país.
●
Es decir, casi las que pretende sumar el Banco del Bienestar en dos años (dos mil 700).
●
3 Actualmente, la banca comercial cuenta con 13 mil sucursales en la República.
●
4 También cuenta con 46 mil corresponsales para dispersar recursos a la población.
●
LOS BANQUEROS,
CON LA CARTERA ABIERTA
EL PRESIDENTE DE LA ABM AFIRMA QUE LA BANCA TIENE MÁS DE 600 MIL MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR PROYECTOS FINANCIERAMENTE VIABLES QUE INCENTIVEN A LA ECONOMÍA MEXICANA
RECUPERACIÓN
El también presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca espera un mejor panorama económico para 2020, gracias a la aprobación del T-MEC y el plan de infraestructura de la Iniciativa Privada, pero señala que los estimados de crecimiento, de entre 1 y 1.5 por ciento, apuntan a un avance "pobre" aún.
8C 9C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
POR FERNANDO FRANCO Y ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
a banca está lista para acompañar la recuperación de la economía mexicana, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Las 51 instituciones que agrupa la ABM tienen en cartera más de 600 mil millones de pesos listos para impulsar proyectos financieramente viables que incentiven la economía y la saquen del estancamiento en el que se encuentra. Tras la caída que registró la actividad económica en 2019, vislumbra un escenario más alentador para 2020, pero reconoce que los pronósticos apuntan a un crecimiento económico “pobre” para el potencial y las necesidades del país. En entrevista con El Heraldo de México, previo a la 83 Convención Bancaria, a celebrarse este 12 y 13 de marzo, en Acapulco, destacó que el grueso de los analistas anticipa una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1 y 1.5 por ciento. “Crecer 1 por ciento es muy pobre, está por debajo de la población. Para crecer más se necesita confianza y ella se genera a base de ver hechos
L
CIFRAS SÓLIDAS
5.4 BILLONES DE PESOS FUE LA CARTERA DE CRÉDITO DE TODA LA BANCA EN 2019.
3.8% AUMENTÓ EL FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA BANCARIO EL AÑO PASADO.
2.2% DEL CRÉDITO OTORGADO FUE LA CARTERA VENCIDA QUE REGISTRÓ EL SISTEMA.
9.9 BILLONES DE PESOS SON LOS ACTIVOS QUE ESTÁN EN PODER DE LA BANCA.
LUIS NIÑO DE RIVERA
5
El 77% de las loc tiene infraestrcutu en un radio de 2 ki
●
6
calidades no ura financiera ilómetros.
Ello implica que 21 millones de personas padecen de este problema, según la CNBV.
●
7
8
● Un total de 500 municipios no tiene servicios financieros por falta de telecomunicaciones.
Tenemos una banca sólida, bien capitalizada y lista para dar financiamiento; pero tenemos retos hacia delante, entre ellos la inclusión financiera”.
El 62% de los ayuntamientos tiene un nivel muy bajo de inclusión financiera.
●
y no sólo dichos, necesitamos pasar de las ideas y los dichos a los hechos”. Niño de Rivera reconoció que se mantienen rezagos en inclusión financiera, principalmente entre la población de menores ingresos. “Tenemos que seguir creciendo la bancarización, llegar a más comunidades y sectores, con una oferta inteligente y atractiva, y con menores costos vía ofertas digitales”. Desde sus oficinas de Insurgentes Sur, platica sobre las perspectivas 2020, las comisiones, los biométricos y sobre el plan de crecimiento del Banco del Bienestar. ¿Hay confianza en el país? Hay incertidumbre aún, aunque ya se está aclarando el panorama con la ratificación del T-MEC. Pero hay factores como Pemex, que si bien va mejorando su situación financiera, aún falta camino por recorrer. ¿Cómo va el tema de baja de comisiones? La banca trabaja fuerte junto con Banco de México para depurar el catálogo, las vamos a reducir de miles a cientos. Quitamos algunas que estaban en desuso y mejoramos la claridad de por qué se cobran comisiones. En la Convención vamos a dar el resultado. ¿La banca está lista para usar biométricos en marzo? Hay bancos que ya están muy avanzados y otros que no. Estamos conscientes que el 31 de marzo es la fecha límite para ello ¿Se puede extender la fecha? Esa es una decisión del regulador (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), nosotros vamos a presentarle un planteamiento en las próximas semanas. ¿Abril más sucursales del Banco del Bienestar es la mejor opción? El Presidente no necesita de más sucursales para tener espacios donde ofrecer servicios bancarios, lo que tiene es un tema de dispersión de recursos. Las sucursales es uno de los caminos, pero es el más costoso, porque hay que construir la infraestructura física, tecnológica y fortalecer la humana. Sin embargo, si él determinó que es su mejor solución, está bien y estamos viendo cómo podemos apoyarlo como gremio.
9 Sólo 35% de la población adulta tiene una cuenta bancaria en el país.
●
10 El 80% de la población adulta tiene un teléfono inteligente para usar banca digital.
●
#DICEBANXICO
TENEMOS QUE LLEGAR A MÁS COMUNIDADES Y SECTORES, CON UNA OFERTA INTELIGENTE, ATRACTIVA, Y CON MENORES COSTOS VÍA OFERTAS DIGITALES".
(LAS COMISIONES) LAS VAMOS A REDUCIR DE MILES A CIENTOS. QUITAMOS ALGUNAS QUE ESTABAN EN DESUSO Y MEJORAMOS LA CLARIDAD".
ES VIABLE REDUCIR COMISIONES a banca, los legisladores y las autoridades identificaron que existe margen para reducir, a través de la competencia, el número de comisiones bancarias y sus costos, señaló el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. En entrevista con El Heraldo de México, comentó que tanto las instituciones bancarias como las autoridades reconocieron que había un catálogo de comisiones “complejo y de volumen copioso”, que era necesario depurar. Existían cobros que ya no operan o que ya son infuncionales, porque el producto al que estaban ligados se dejó de ofrecer. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México, el resultado de esta depuración permitió bajar el número de estos cobros de “miles” a “cientos”. Las cifras se van a dar a conocer en la 83 Convención Bancaria. “Los legisladores, las autoridades y el propio gremio identificamos que se pueden hacer mejoras al sistema de registro de comisiones y que puede haber un esfuerzo, a través de la competencia, que dé lugar a menores costos”, señaló. F. FRANCO Y JM ARTEAGA
L
ALEJANDRO VALENZUELA
SUBIR A LOS POBRES AL
TREN DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA BANCO AZTECA AFIRMA QUE LA BANCA NO HA PODIDO PERMEAR EN TODOS LOS SEGMENTOS DE LA POBLACIÓN
10C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
POR FERNANDO FRANCO Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l pendiente de la banca en México es subir al tren de la inclusión financiera a la población de menores ingresos y de las comunidades más lejanas, consideró Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca. En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que ni la banca comercial ni la de desarrollo han logrado cerrar la brecha que existe entre bancarizados y no bancarizados. Abatir ese rezago, dijo, es justo el objetivo que persigue
E
“Banco Azteca apuesta por México, porque es nuestro puerto de origen y nuestro puerto de destino. No hay más que México”. el presidente Andrés Manuel López Obrador con la apertura de dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar. Desde sus oficinas de Insurgentes Sur, Valenzuela señaló que mientras la clase media, media alta, y de las grandes ciudades está totalmente bancarizada, hay gente que se ve obligada a viajar hasta cuatro horas, de ida y regreso, para encontrar una sucursal. “Nos vamos al México profundo, al México lejano, y la realidad es que la banca no ha podido permear ahí, se ha quedado en las intenciones, ha habido progreso, pero éste se ha quedado corto ante las realidades, me parece que el Presidente lo que ha estado buscando es acortar esa distancia”. ¿Es posible cubrir todos los municipios del país? Yo diría que sí hay un sexenio en donde se va a cerrar la brecha de la bancarización, porque hay una instrucción muy clara. Yo diría una quasi obsesión. ¿Cómo han ayudado en los programas del bienestar? El gobierno nos dio la oportunidad de apoyar en la dispersión de recursos. El año pasado le hicimos llegar a más de cuatro millones de personas, entre jóvenes, gente con capacidades diferentes y de la tercera edad, poco más de 40 mil millones de pesos. Para 2020 el objetivo es llegar a ocho millones en total, es decir, cuatro mil más que en 2019. ¿Cuáles son las perspectivas para el crédito en 2020? Proyectamos que podemos crecer a doble dígito, impulsado por la baja bancarización que hay en el país y porque se anticipa una recuperación de la economía nacional. El banquero destacó que Banco Azteca emplea a 60 mil personas. Va a cumplir 18 años de operación, “apenas va a llegar a la mayoría de edad. Somos un banco medio puberto”. Actualmente cuenta con mil 900 sucursales en 800 de los dos mil 500 municipios que hay en el país y su plan es trabajar de la mano con el gobierno para lograr una mayor bancarización.
CIFRAS SÓLIDAS
93 MIL 253 MILLONES DE PESOS FUE LA CARTERA TOTAL DE CRÉDITO DE BANCO AZTECA AL CIERRE DE 2019.
3.66 POR CIENTO DE LA CARTERA DE CRÉDITO ES LA MOROSIDAD DEL BANCO, CIFRA MAYOR AL PROMEDIO.
6 DE CADA 10 CRÉDITOS PERSONALES QUE OTORGA LA BANCA, LOS DA BANCO AZTECA.
SU PODER Banco Azteca es el noveno banco más grande del país medido por activos.
●
A diciembre de 2019, sus activos sumaron 191 mil 600 millones de pesos.
●
La suma representa dos por ciento de todas las instituciones registradas en la ABM.
●
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11C
JORGE ARCE
CIBERATAQUES NUNCA SE VAN
A ACABAR: HSBC PARA EL DIRECTOR DEL BANCO, ADEMÁS DE LA CIBERSEGURIDAD, HAY OTROS DOS RIESGOS LATENTES: LA VIOLENCIA Y EL ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL
12C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
“El 2020 es un año complicado, en un entorno global adverso, por factores como el coronavirus, donde México no está exento”.
POR FERNANDO FRANCO Y JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2 @ELHERALDODEMEXICO.COM
os ciberataques llegaron para quedarse, se pueden disminuir, pero nunca se van a acabar, sentenció Jorge Arce, quien en febrero asumió la dirección general de HSBC México. El banquero señaló que los ataques cibernéticos son la mayor amenaza que tiene la banca, junto con la inseguridad y el entorno económico global.
L
CIFRAS SÓLIDAS
400 MIL 531 MILLONES DE PESOS FUE LA CARTERA DE CRÉDITO NETA DE HSBC AL 2019.
7.4% DEL FINANCIAMIENTO QUE DA LA BANCA ESTÁ EN MANOS DE LA INSTITUCIÓN.
1.96% ES LA CARTERA VENCIDA DEL BANCO, UNA CIFRA MENOR A LA DE TODO EL SISTEMA.
“(La ciberseguridad) es uno de los temas más delicados que, como gremio, estamos enfrentando en México y el mundo, nunca lo vamos a corregir, podemos disminuirlo, podemos manejarlo, pero nunca se va a eliminar mientras haya gente criminal, organizada, con recursos, que esté enfocada en buscar vulnerabilidades de bancos o sistemas”. En entrevista con El Heraldo de México, reconoció que los ciberdelincuentes siempre buscan un espacio que aprovechar, por pequeño que parezca: “puedes estar 99 por ciento del tiempo bien protegido, pero te falla 1 por ciento y ellos ya ganaron mucho. Lo que tenemos que hacer es trabajar en conjunto”. Desde el piso 22 de la Torre HSBC, el banquero platica, previo a la Convención Bancaría 83, sobre las expectativas económicas del país, los objetivos del banco y los riesgos que existen para cumplirlos. ¿México es un mercado apetitoso? Es muy apetitoso. Es una economía abierta, de 130 millones de habitantes. joven, creciente, que se está haciendo más afluente, con finanzas sanas, enfocada a las manufacturas y los servicios, es casi un país asiático en Norteamérica. México es un país que da un riesgo-beneficio que pocos dan, es un lugar muy fértil y prometedor. ¿La política interna les preocupa? No, estamos acostumbrados a operar en una democracia, donde hay puntos de vista distintos en todo, donde hay sucesiones y cambios de poder. Aplaudimos la política fiscal del gobierno, la autonomía del Banco de México y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. ¿Qué le falta a México? Abatir la inseguridad, la corrupción, la impunidad, eso nos preocupa, cualquier esfuerzo que se haga para disminuir eso, lo pedimos y estamos dispuestos a ser parte de la solución. ¿Pemex se mantiene como un factor de riesgo? Aunque se está haciendo todo lo posible por reducir ese factor y se va por buen camino, faltan cosas por hacer y aún se mantiene como un foco de riesgo para las finanzas. ¿Qué les preocupa? El entorno económico global, es algo que no controlamos, que escapa de nuestras manos, como banco nos pagan por estar preocupados.
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13C
CIBanco espera que durante el primer semestre o segundo de 2020 se dé la aprobación (por parte de las autoridades) la compra de Deutsche Bank, de ser así, la institución se convertirá en líder fiduciario de bancos, esa será nuestra consolidación".
SALVADOR ARROYO
POR ENGGE CHAVARRÍA ENGGE.CHAVARRIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ara quienes quieran comprar autos y paneles solares, una de las alternativas es CIBanco, que pese a los embates de la industria automotriz en 2019 y el escenario negativo para este año en el sector, su apuesta está en la oferta de crédito con tasas más atractivas que sus competidores. Incluso en su ADN es ser uno de los bancos innovadores y la idea es diferenciarse y buscar los proyectos del futuro como la oferta de crédito para la compra de paneles solares en casa-habitación. Previo a la 83 Convención Bancaria y en entrevista para El Heraldo de México, Salvador Arroyo Rodríguez, Consejero Delegado de CIBanco, dice que a diferencia de sus competidores, han podido cumplir sus objetivos; para 2020 prometen ser más cautelosos, sin perder el piso, y sin que ponga en riesgo su cartera de crédito.
P
14C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
¿Cuáles son sus planes? CIBanco espera que durante el primer semestre o segundo de 2020 se dé la aprobación (por parte de las autoridades competentes ) la compra de Deutsche Bank, de ser así, la institución se convertirá en líder fiduciario de bancos, éste es parte del plan para nuestra consolidación. Cabe destacar que de ser aprobada, la operación representa aproximadamente 395 mil millones de pesos en bienes de fideicomisos, y elevaría 40 por ciento los bienes de la cartera fiduciaria de CIBanco, de acuerdo con cálculos de especialistas. Otro de sus productos estrellas es la colocación del crédito para la compra de paneles solares, el fin es que obtengan ahorros los usuarios en su gasto en el consumo eléctrico, porque la "autoenergía es un beneficio del planeta".
EN 2020 BUSCA
AUMENTAR SU PATRIMONIO
DE CONCRETAR LA ADQUISICIÓN CON DEUTSCHE BANK, SE CONSOLIDA COMO SEGUNDO BANCO MÁS GRANDE POR PATRIMONIO ADMINISTRADO
CIBERATAQUE
En 2019, la institución fue víctima de un ataque de seguridad a su sistema, para sus directivos es un tema que los mantiene siempre ocupados para acabar con el robo de identidad. Arroyo asegura que "todos" son sujetos a un evento desagradable y por lo tanto hay que tener un plan de protección para los clientes.
32 ENTIDADES DEL PAÍS OPERA CIBANCO, CON 220 SUCURSALES BANCARIAS.
¿Han logrado mitigar los ciberataques? Tuvimos algún intento de ataque, como todos los días hay, a principios del año pasado se detectó y se actúo de forma adecuada. Las inversiones (para el cambate) son permanentes. ¿En inseguridad? Todos estamos sujetos a un evento desagradable, debemos tener un cuidado particular con nuestros clientes. ¿Tienen suficiente liquidez? Nuestro indice de liquidez, la relación que guarda nuestros depósitos con versus crédito son 4 a 1 y podemos continuar creciendo la cartera. En CIBanco hemos tenido un crecimiento en nuestra red de sucursales. En 12 años tuvimos un incremento de 98% en el número de oficinas, registrando a febrero de este año 220 sucursales.
SOMOS DE LOS BANCOS QUE MÁS RENDIMIENTO PAGAMOS EN INVERSIONES, PERO TAMBIÉN ES CIERTO QUE SOMOS UN BANCO QUE COBRAMOS ALTAS TASAS (DE INTERÉS).
JULIO CARRANZA
POR FERNANDO FRANCO Y ENGGE CHAVARRÍA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
s de los bancos que abre 400 mil nuevas cuentas al mes; opera en más de 450 ciudades, está en poblaciones que no rebasan los 50 mil habitantes; es la segunda institución que más capta remesas; además de tener una de las tasas más altas en pago por inversiones; “¿esto qué significa?, que BanCoppel es una de los que más bancariza en el país". Julio Carranza, director general del banco, aseguró que son el segundo emisor de tarjetas de débito en México y el tercero en crédito. “Operamos más de 25 millones de tarjetas de débito; y todas son de saldos pequeños, por el tipo de cliente que tenemos, pero son aquellos que van ahorrando de poquito en poquito”.
E
¿Prevén bajar sus tasas de interés? No es lo mismo prestarle a una persona que tiene un salario fijo, que todas las semanas, quincenas o meses recibe, religiosamente, su sueldo, que darle crédito a clientes que tienen ingresos variables. La mitad de ellos no tiene un comprobante de ingresos. Sin embargo, me atrevo a decir que somos de los bancos que más estamos educando a los nuevos clientes; porque estamos bancarizando, por primera vez están empezando en la banca. ¿Y en comisiones? Desde que nació el banco, prácticamente no tenemos comisiones, no cobramos. ¿Está de acuerdo en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar? Queremos hacerle propuestas al gobierno de que hay también alternativas adicionales a los planes que ellos puedan tener; por ejemplo, con corres-
EL BANCO
QUE ABRE
MÁS CUENTAS SUS CIFRAS
6 MIL PESOS ES EL INGRESO PROMEDIO DE FORMA INDIVIDUAL DE SUS CLIENTES.
300 DÓLARES ES EL PROMEDIO DEL MONTO DE REMESAS QUE PAGAN A SUS USUARIOS.
ponsales bancarios, pero sí se puede trabajar en conjunto gobierno, iniciativa privada y banca para llegar a todos los segmentos de la población. ¿Cuál es su plus en el pago de remesas? En 2019 hicimos un cambio muy importante, nos tardábamos cinco minutos en pagar una remesa porque para cubrir con toda la parte regulatoria de la información, teníamos que llenar los datos del cliente e identificarlo. El banquero aclaró que hoy a través de la huella digital el usuario se identifica y en menos de un minuto recibe su pago y agregó que en materia de regulación "lo único que nosotros le pedimos a la autoridad es que todos tengamos el piso parejo".
Tenemos casi cinco millones de tarjetas de crédito y más de 25 millones de débito (...), y son aquellos clientes que van ahorrando de poquito en poquito. En 2019 redujimos la cartera vencida del banco en más de tres puntos porcentuales a pesar del bajo consumo".
15C 83 CONVENCIÓN BANCARIA ELHERALDO DE MÉXICO JUEVES / 12 / 03 / 2020
16C
JUEVES / 12 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CO_12032020_CH.PG01,02,71,72_137711141.indd 1
11/03/20 14:54
CO_12032020_CH.PG01,02,71,72_137711141.indd 72
11/03/20 14:57
CO_12032020_CH.PG01,02,71,72_137711141.indd 2
11/03/20 14:54
CO_12032020_CH.PG01,02,71,72_137711141.indd 71
11/03/20 14:56