Edición Impresa. Domingo 15 de marzo de 2020

Page 1

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1039 / DOMINGO 15 DE MARZO DE 2020

MÉXICO

FOTO: AP

REACCIONA

FOTO: AFP

SEP: VACACIONES DE SEMANA SANTA, DEL 20 DE MARZO AL 20 DE ABRIL /P4

#OPINIÓN

VAN 41 CASOS. LIGA MX, A PUERTA CERRADA. EL VIVE (ARRIBA) COMO SI NADA /P4

CHINA EMPIEZA A LEVANTAR CUARENTENA Y YA AYUDA A OTROS PAÍSES /P14

CONTRA LAS CUERDAS/ALEJANDRO SÁNCHEZ/P5 • LIBERTAD BAJO PALABRA/ENRIQUE RODRÍGUEZ/P7 • RECUERDOS/MAURICIO SULAIMÁN/P22

01_15032020_1A_138099360.indd 1

14/03/20 23:02


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas El florero mayor

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

Ni a las reuniones de alto nivel para tomar decisiones sobre el coronavirus asiste el secretario de Salud, Jorge Alcocer. Ayer no se paró al cónclave entre el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y los secretarios de educación de los estados, en el que se acordó adelantar el periodo vacacional de Semana Santa. El asunto es que en el Gabinete ya no lo bajan de florero.

Jorge Alcocer

Tomó las riendas Esteban Moctezuma

Se llevó las palmas el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, por agarrar al toro por los cuernos y tomar decisiones para proteger a la población ante la pandemia. Fue él quien reunió a autoridades de salud y educativas estatales para hacer el plan de acción ante la propagación del virus. Su principal preocupación, nos cuentan, es la salud de niños, niñas y docentes.

OCESA necea

Se montó en su macho OCESA, que preside Luis Alejandro Soberón Kuri, y con todo y la emergencia por el COVID-19 realiza el festival Vive Latino. Le cancelaron 12 bandas y ni así suspendió el evento. Nos dicen que esa irresponsabilidad tiene que ver con las ganancias, es decir, prefiere exponer a miles de jóvenes que regresar el dinero de las entradas.

Luis Alejandro Soberón Kuri

Cero Congruencia

Laura Rojas

ARTICULISTAINVITADO

v

Nos cuentan que la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, fue vista ayer en el partido entre Pumas y Cruz Azul, de la Liga MX Femenil. No habría llamado la atención de no ser porque el jueves pasado canceló todos los actos del recinto por la emergencia sanitaria, y resulta que se fue a meter al estadio, al que acudieron 22 mil 300 personas.

Salida poco decorosa

Nos adelantan que en la bancada del Partido Acción Nacional en el Senado de la República ya se baraja una salida al tremendo oso que protagonizó con el caso del supuesto espionaje a sus oficinas. El asunto es delicado porque podría salir a decir que los micrófonos se colocaron durante el paso de Rafael Moreno Valle (ahora finado) como líder de la bancada.

Rafael Moreno V.

PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

OPORTUNIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN La religión, el idioma, la nacionalidad, la ideología, el sexo y hasta el fenotipo de una persona no deberían marcar ninguna diferencia para el goce de derechos y libertades. La inclusión, como pilar del Estado de Derecho, es un tema obligado en la agenda de cualquier gobierno, particularmente en una época donde la política internacional ha generado íconos de la intolerancia, de extremismos de derecha y la xenofobia, así como pequeños brotes del neofascismo que se han infiltrado en la cultura; el movimiento CasaPound Italia es un buen ejemplo. En contraste, la Ciudad de México y su democracia, siempre debatida y debatible, dieron un paso cualitativamente significativo en 2018, cuando se eligió por primera vez a una mujer, Claudia Sheinbaum, para dirigir el Ejecutivo local, decisión que, en interacción con las corrientes más progresistas de la opinión pública, más o menos radicales, ya posibilitó una agenda donde el género y la no discriminación son indispensables y son programa de gobierno. Hay una estrecha relación entre ciertos crímenes y los discursos segregativos. Durante décadas, el origen de la discriminación ha desplegado estudios y debates. Se habla de condiciones socioculturales, formativas, o innatas; en cualquier caso, la discriminación debe

detectarse desde esas primeras y pequeñas muestras en que hemos incurrido por ignorancia o deliberación. Por ejemplo, la preponderancia de mujeres entre los integrantes del Consejo Ciudadano es un manifiesto de prioridades, donde se cifra, bajo la óptica de seguridad, justicia y apoyo, el desmantelamiento de la discriminación desde sus etapas inmediatas o aparentemente menores. Es un valor esencial. Una cuarta parte de los reportes de discriminación que llegan a la Línea de Seguridad y al Chat de Confianza, 55 5533- 5533, son de orden laboral. Se discrimina por orientación sexual y apariencia en 25 por ciento, 11 por ciento por discapacidad y 10 por ciento por género. Hay discriminación por origen étnico en 5 por ciento, aunque en la Ciudad se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas de México. Hace unos días, se firmó un convenio entre el Consejo Ciudadano y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), que dirige Geraldina González de la Vega, con el objetivo de canalizar la denucia, proveer conciencia, ayuda y trabajo colectivo. Cada espacio social debe respaldar la erradicación de la violencia de género, el abuso de poder, combatir la desigualdad social, aminorar la discriminación por la discapacidad y respetar la diversidad sexual, entre otros elementos vinculados a la discriminación. El trabajo convergente de COPRED y el Consejo Ciudadano es una oportunidad de precisar y contribuir a detonar al desmantelamiento de la discriminación. @GUERREROCHIPRES

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

LA2_15032020_02_138099324.indd 2

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

14/03/20 22:48


DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CO_150320_RITZ.PG03_138026181.indd 3

03

13/03/20 16:35


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#DETECCIÓN

La CDMX alista prueba a domicilio #MEDIDAPREVENTIVA

● Ante casos sospechosos de

coronavirus COVID-19, la Ciudad de México prevé una modalidad a domicilio para realizar las pruebas de diagnóstico y así evitar que las personas enfermas tengan que salir de su hogar, adelantó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina aclaró que la prueba no es extensiva para toda la población, sino que primero se hace un cuestionario o tamizaje en el que se detecta si la persona enferma es un caso sospechoso de coronavirus. "La prueba no se hace para todos. Se hace primero un tamizaje, es un primer cuestionario para saber con quién tuvo contacto la persona y a partir de ahí hacer la prueba. Estamos pensando en pruebas domiciliarias. Nos estamos preparando para que la prueba sea a domicilio, y no tengan que salir a un centro de salud", mencionó entrevistada luego de la jornada de Tequio en Cuajimalpa. Para realizar las pruebas, en este caso, personal de salud tendrá que acudir al domicilio a tomar muestras biológicas a la persona enferma. Sheinbaum aclaró que las pruebas se hacen con elapoyo del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. GERARDO SUÁREZ

SIN COSTO Las pruebas que aplicará el gobierno capitalino son gratuitas.

1

2

La jefa de gobierno hizo su jornada de Tequio ayer en Cuajimalpa.

PA_15032020_04-05_138097229.indd 4

ADELANTAN

VACACIONES EN ESCUELAS E

l viernes 20 de marzo será el último día de actividades escolares, antes de las vacaciones de Semana Santa, las cuales culminan el 20 de abril, esto como medida preventiva ante la expansión del COVID-19 en el país. El anuncio fue hecho ayer por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien dijo que el periodo de 30 días de receso es para resguardar, no sólo a la población escolar, sino también a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables de resultar infectados. Moctezuma Barragán agregó que los diez días, o dos semanas, que se están sumando al asueto de Semana Santa se recuperarán, bien sea dentro del calendario escolar o en las vacaciones de verano. Asimismo, hizo un llamado a la población para que no tome este periodo como unas vacaciones

● SEP Y SALUD AFIRMAN QUE ES UN "AISLAMIENTO" PARA CONTENER LA EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS. ES DEL 20 DE MARZO AL 20 DE ABRIL POR ENDER MARCANO, GERARDO SUÁREZ Y EVERARDO MARTÍNEZ

41 ● PERSONAS INFECTADAS HAY EN EL PAÍS, HASTA AYER.

5393 ●

PERSONAS HAN FALLECIDO EN EL MUNDO.

ordinarias, sino que sea visto como un lapso de "aislamiento preventivo" por parte de las familias, para precisamente evitar la aglomeración de personas. En este sentido, Moctezuma Barragán insistió en la importancia de la labor que tiene la sociedad para contener la expansión del virus en el país.. QUINCE MÁS Por la noche, se dio a conocer que en México se han detectado hasta el momento 41 personas enfermas por COVID-19, de las cuales 15 casos fueron confirmados ayer sábado. El funcionario recomendó suspender a partir de este lunes 23 todas las actividades no esenciales para el funcionamiento de las empresas, dependencias públicas y sector social; posponer los eventos masivos mayores de 5 mil personas y sustituir el trabajo de oficina por trabajo en casa. IMPOSIBLE CALCULAR DAÑOS: IP Pese a que se prevé un impacto en la economía mexicana el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que en este momento es imposible calcular los daños que tendrá la pandemia en el país. "Es imposible calcularlo en este momento, imposible. Yo te aseguro que ni siquiera China tiene bien definido cuál es el impacto que ha tenido esto", aseguró Carlos Salazar, presidente del CCE.

14/03/20 22:37


GRÁFICOS: ARTURO RAMÍREZ

#GUERRERO

RETA A COVID-19

CON BESOS ● EL PRESIDENTE PERMITE EL CONTACTO CON LA GENTE QUE ASISTE A SU MITIN POR PARIS SALAZAR

L

ACCIONES DE LA SEP 1

2

3

4

Instalación de una Comisión de Salud en cada escuela: como parte de los Consejos de Participación Escolar.

● Filtro de corresponsabilidad de padres: se debe declarar que los niños no presentn síntomas de COVID-19.

Filtro escolar: se aplicará filtro básico en la entrada de los centros escolares, y otro filtro antes de entrar a los salones.

La SEP ordenó la suspensión de actividades como festivales, foros, actos cívicos, entre otros.

Adelanto de vacaciones de Semana Santa: El viernes 20 de marzo inicia el período de vacaciones y culminará el 20 de abril.

5

6

7

8

o buscan y él deja que lo encuentren. Lo quieren tocar y él se acerca. Lo quieren saludar y él estira la mano. Lo quieren besar y él pone la mejilla. Así es la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador en Guerrero en plena restricción de eventos públicos no esencial por la pandemia del coronavirus. Pese a la recomendación de los expertos de la Secretaría de Salud de no dar besos y abrazos a los ciudadanos, López Obrador es su propia ley y su propio límite: "ya no me pertenezco, yo soy de ustedes", y se entrega al pueblo. En Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero, el mandatario desciende de la camioneta y en lugar de enfilarse al templete tras una hora de retraso en el evento programado, se acerca a la valla metálica para entregarse a las selfies y a las voces que le piden, proponen, reclaman. El coronavirus no da miedo, menos precaucion. La gente se acerca como si no existiera riesgo. Con confianza acerca su rostro al del presidente para dar o recibir un beso, apretar o que le aprieten los dedos a manera de saludo. Niñas, niños, adolescentes y adultos de todas las edades quieren estar cerca unos segundos de López Obrador. El mandatario toma a una niña y la carga, da un beso y sonríe para seguir recibiendo y entregando muestras de cariño. Dijo que en el tema del coronavirus "hablen los médicos y los científicos, no los políticos", y lo cumple, la palabra coronavirus no es mencionada en su mensaje.

Reunión del Consejo Técnico Escolar: El 23 de marzo se explicará las acciones que tomará la SEP para recalendarizar.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

(EN EL TEMA DEL CORONAVIRUS) HABLEN LOS MÉDICOS Y LOS CIENTÍFICOS, NO LOS POLÍTICOS."

5 MIL PERSONAS CONGREGÓ AMLO EN 2 EVENTOS. ●

FOTO: ESPECIAL

MITIN MASIVO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL ENCARGADO DE SALUD QUE NUNCA FUE Nadie sabe de Jorge Alcocer, secretario de Salud, a pesar de que en el gobierno de la 4T se vive una crisis de salubridad

Educación a distancia: se implementará un sistema por medios electrónicos y digitales durante el receso. La Comisión de Salud de cada escuela deberá estar en comunicación con la autoridades locales de salud.

PAÍS 05

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

El Presidente fue muy cercano a la gente ayer.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

orge Alcocer sigue desaparecido. ¿Qué calificación le pondría al secretario de Salud del gobierno de López Obrador? Honestamente, un líder que se precie de serlo no puede aplicar la táctica de la avestruz en ninguna curcunstancia, menos en plena crisis vivida en el área en la que es especialista. La denominación del secretario de Estado en el país puede resultar equivalente en algunas otras naciones a la de ministro. Por ejemplo, en Estados Unidos, el secretario de Estado lidera el departamento gubernamental de Asuntos Exteriores. En la Iglesia católica, el secretario de Estado preside, bajo el Papa, la Curia Romana, con funciones similares a la de primer ministro y jefe de la diplomacia. Entonces, imagine que en la Iglesia el Papa nunca aparece en el Vaticano ni con los arzobispos del mundo. Lo mismo, aunque en su justa dimensión sucede con el secretario Alcocer. Está, pero no está. Nadie sabe de él a pesar de que en el gobierno de la 4T se vive una crisis de salubridad. ¿Por qué? Porque no hay medicamentos para enfermos de cáncer, porque se desmanteló el Seguro Popular, porque la OMS cuestiona las decisiones del gobierno federal para enfrentar el coronavirus. LA CONDUCCIÓN Ante ese escenario, Alcocer no POR EL COVID-19 está. Quien lo sustituye en el QUEDA EN HUGO escenario y en la conducción LÓPEZ-GATELL del sector es el subsecretario Hugo López-Gatell. La situación se pone interesante cuando en estos días, además, hemos conocido la segunda personalidad del subsecretario. La primera cuando defendía orgulloso la política pública de Felipe Calderón para afrontar la influeza, de cuyo proyecto fue investigador y parte responsable. La segunda, del proyecto lopezobradorista que demerita la política pública para afrontar la influenza. A todo esto, seguimos buscando a Jorge Alcocer y preguntándonos qué piensa del coronavirus. ••• Uno de los puntos más visitados por extranjeros en México registró el primer caso de coronavirus. Se trata de Benito Juárez, Quintana Roo, donde la alcaldesa Mara Lezama Espinosa, nos dijo que debido al brote del COVID-19 se tomó la decisión de colocar en los aeropuertos internacionales y puentes fronterizos termómetros para hacer un chequeo médico. Se aplicarán cuestionarios de salud a los viajeros para evitar posibles contagios entre visitantes. Hasta el momento sólo hay confirmado un caso de coronavirus en el estado, el cual, explicó, se encuentra aislado y ya fueron localizadas las personas con las que tuvo contacto para tenerlas en observación. ••• UPPERCUT. La iglesia católica fue la primera institución que pidió evitar los saludos de mano, darse la paz de señor pues. Ahora hará misas virtuales. ¿Es mucho pedirle a los inquilinos de Palacio Nacional que a estas alturas hagan lo que hicieron los católicos hace tres semanas? Ni abrazos ni besos y menos a los más pequeños, por favor.

J

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

PA_15032020_04-05_138097229.indd 5

14/03/20 22:37


06 PAÍS

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

CLARABOYA #OPINIÓN

MARTHA GUTIÉRREZ*

¡POR MIS HIJAS, Y POR TODAS!

El presidente AMLO puso lo mejor de sí para convertir el 8 y 9 de marzo en un tema electoral, político y puramente de poder A estas alturas es evidente que el actual gobierno NO es de izquierda, NO es liberal y mucho menos ciudadano. El movimiento feminista del #8M lo exhibió y lo dejó muy claro. Aunque, todavía queda la duda de si este gobierno aún puede llamarse democrático. Fue tan importante y trascendental lo que en los últimos días provocamos las mujeres de este país, que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador y sus asesores, sin reparar que estaban poniendo en juego lo que resta de su administración, intentaron boicotear en las calles la marcha en un afán inútil de minimizar mediáticamente los hechos y las verdaderas causas del movimiento. Desdeñaron las ideas y el clamor de miles y miles de mujeres que salimos a las calles exigiendo seguridad, justicia y un alto a la impunidad ante el incremento de violencia, inseguridad, desapariciones, violaciones, feminicidios, entre otros que se cometen diariamente contra mujeres y niñas. Lo ocurrido demuestra que SÍ hay un antes y un después de este 8 y 9 de marzo, que SÍ podemos cambiar el rumbo y la historia de nuestro país, estamos en ello. Que el movimiento feminista es un movimiento de integración fundamental del Estado y la democracia, sobre la toma de decisiones y el cambio radical que puede provocar la mujer en ello. También hizo evidente la incapacidad del gobierno de la Ciudad y la subordinación abnegada de Claudia Sheinbaum (irónicamente una de las principales características del movimiento es la igualdad de fondo alejada de la subordinación sin sentido), inventó que la marcha #8M fue de entre 20 mil y 80 mil mujeres, cerró el acceso al Zócalo por 16 de Septiembre, blindó monumentos, infiltró provocadoras, promovió rumores para infundir miedo y desalentar a las manifestantes, ante lo cual muchas decidieron no continuar el recorrido, enviaron anarquistas para detonar bombas molotov (como si no supiéramos que personajes como Aleida Alavez son expertas en eso; recordemos lo ocurrido en 2012). Esta estrategia no es nueva, lleva 20 años perfeccionándose en movimientos callejeros, pero en esta ocasión AMLO puso lo mejor de sí para convertir el 8 y 9 de marzo de 2020 en un tema electoral, político y puramente de poder. Se traicionó a sí mismo, y un asunto del pueblo lo convirtió en un asunto personal. ¡Grave error, señor Presidente! No se trata de Usted ni de sus elecciones. Se trata de las mujeres, del funcionamiento de las instituciones y del futuro del país. En los últimos días el Presidente dejó muy claro que para él, no es un asunto de la mujer, sino de él. Que todo gira en torno a su persona: AMLO distorsionó la realidad porque así le conviene, y parece que está dispuesto a hacerlo en todas las áreas y materias de nuestra vida. Al final del día, el movimiento es contra el machismo y el patriarcado, es contra este tipo de actitudes y no vamos a detenernos. Abróchense los cinturones. *Analista en Comunicación Política.

CORONAVIRUS: FASE DOS Durante el fin de semana, autoridades decidieron no cancelar eventos públicos

por 30 días el ingreso de vuelos provenientes de Europa (salvo el Reino Unido) y considera suspender también vuelos locales a regiones donde la incidencia de contagios es mayor. Incluso el presidente de Estados Unidos, nte el incremento súbito a 41 Donald Trump, ha decidido suspender activicasos confirmados de corodades por la sospecha de que pudo haber estado navirus COVID-19, las autoriexpuesto al virus, a pesar de que este es año dades federales han decidido electoral en EE.UU. adelantar las medidas hacia Inevitablemente, acontecimientos internaun “Escenario 2” en el que la cionales como este nos han puesto a pensar en transmisión ya ocurre en terque si las medidas tomadas en México sean cera generación y superiores, además del inicio suficientes para evitar la propagación desmede brotes comunitarios. dida de la enfermedad y sus consecuencias. Esta decisión vino acompañaDespués de una semana ajeda de una declaración del doctor treada, autoridades turísticas y DEBEMOS Hugo López-Gatell, subsecretacapitalinas decidieron no canACTUAR CON rio de Prevención y Promoción celar eventos públicos masivos MESURA ANTE de la Salud, quién aseguró que ni tomar medidas adicionales de EL COVID-19 el Estado sigue teniendo la caprevención, salvo las instruidas pacidad de identificar caso por a la población. caso, ponerlo en aislamiento y rastrear sus No obstante, esta parsimonia no la comparten contactos, pero indicó que se irán tomando en todos los sectores. Desde la Secretaría de medidas precautorias anticipando la escalada Turismo que ya suspendió el Tianguis Turístico del número con casos confirmados. en Mérida o en Jalisco, donde quedaron susEsta medida llega también con las decisiones pendidos también eventos públicos masivos. de algunas instituciones de suspender activiHoy se evalúa la viabilidad de más de 8 mil dades y reorganizar eventos que convoquen eventos públicos. aglomeraciones sociales. Sin embargo, no toda Ante el incremento de casos de coronala opinión pública coincide con el actuar de las virus COVID-19 en el país debemos actuar autoridades y comienzan a surgir “oportuniscon mesura, no caer en información falsa que mos” que sólo enturbian la situación. cause miedos innecesarios y como sociedad, Al ser ya calificado el coronavirus COVID-19 estar a la altura de las circunstancias sumancomo pandemia, al haberse convertido en un do esfuerzos bien encausados, por nosotros y problema de salud pública de escala global, nuestras familias. gobiernos internacionales han comenzado a AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM extremar medidas, como en Estados Unidos, @AZULETCHEVERRY donde ya entró en vigor la decisión de negar

AZUL ETCHEVERRY

A

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA A LA FAMILIA DE NUESTRA ESTIMADA COLABORADORA

GUADALUPE LOAEZA POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU HERMANO, EL PROFESOR

ENRIQUE LOAEZA TOVAR DESCANSE EN PAZ CDMX, MARZO, 2020

@MARTHAGTZ

PA_15032020_06_138087666.indd 6

14/03/20 21:29


PAÍS 07

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN

AUSENCIAS QUE MATAN

RICARDO PASCOE

Administrar una crisis es un reto que puede encumbrar o devastar a un funcionario, dependiendo de su eficacia

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ara comandar un barco y fijar el rumbo, sería extraño ver en el timón a un teniente en presencia del capitán. La jerarquía de mando en la Armada tiene una lógica bien definida que corresponde a la experiencia, capacidad, habilidades para dirigir estrategias y se basa en el rango. El paralelismo es válido, en el contexto de la crisis sanitaria que impacta al mundo y de la que no escapa México. Escuchamos mañana y noche al subsecretario de Salud, y no al secretario, informar sobre el coronavirus. Jorge Alcocer Varela, médico egresado de la UNAM, investigador emérito en Ciencias Médicas por el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, especialista en reumatología e inmunología, es un profesional reconocido, sin embargo su capacidad de liderazgo en la escena pública deja mucho que desear. Administrar una crisis es un reto que puede encumbrar o devastar a un funcionario, dependiendo de la eficacia que tenga para gestionarla. Una crisis es un evento o serie de sucesos imprevistos que impactan a un gobierno y sus funcionarios, en este sentido la gestión de Alcocer Varela es errática, ante una situación que reclama liderazgo, aplomo y credibilidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha preferido que el vocero en la coLA GESTIÓN DE yuntura del COVID-19 sea el JORGE ALCOCER segundo de a bordo en el navío POR EL COVID-19 de la Secretaría de Salud, Hugo ES ERRÁTICA López-Gatell, quien tiene habilidades para comunicar, al menos en su oratoria. Ha tenido patinones notorios, sin embargo su grado de exposición mediática ha sido extenuante y eso eleva la posibilidad de error. La única crisis en el gobierno de AMLO que no admite ser evadida con el pretexto de la herencia maldita del pasado neoliberal, conservador, es la que se ha generado desde el inicio del sexenio en el sistema de salud. La desaparición del Seguro Popular, con el argumento del combate a la corrupción, ha llevado al sector a una etapa de transición que exhibe falta de estrategia y provoca un colapso en el momento menos oportuno. Recortes de presupuesto que han afectado a institutos de gran importancia como Cancerología o Neurología, sólo por citar a algunos. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) está rebasado en el preludio de un problema sanitario del que todavía no podemos calcular sus proporciones. Ante la situación, el secretario de Salud ha optado por el bajo perfil, casi desaparición. López Obrador ha instruido que el único vocero para el tema sea López-Gatell, ha puesto al mando del navío al segundo de a bordo, relegando al capitán en medio de la tormenta. EDICTOS En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, seguimos sin filtros sanitarios, ni se aplican protocolos básicos de revisión y seguimiento para los viajeros que provienen de Europa, epicentro actual de la pandemia. Ya vamos tarde, las consecuencias serán tangibles en las próximas semanas. La enfermedad no distingue ideologías, exhibirá las grietas de nuestro sistema regido por la improvisación y la ocurrencia.

P

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27

PA_15032020_07_138094840.indd 7

EL GRAN COMUNICADOR ES REHÉN

La mañanera se convirtió en símbolo y factor, además, de la sumisión de todos los órganos y aparatos del Estado a la figura presidencial El modelo de comunicación social que estableció el presidente López Obrador desde el primer día de su gobierno —las mañaneras— se ha agotado, y amenaza con convertirse en un lastre para su modelo de gobernanza. La idea central del modelo ha sido que el Presidente de la República es el pináculo único del mensaje público y el Gran Comunicador de lo que todos los ciudadanos debieran estar pensando, contemplando y haciendo o consensuando. Así, durante el año y cinco meses de gobierno lo que ha querido, y durante mucho tiempo lo logró, fue controlar, dirigir y determinar la agenda pública de la nación. El lenguaje corporal era de control absoluto sobre la narrativa pública y el cuerpo político, de descalificación temeraria incuestionable, de intimidación a quienes osaran dudar o cuestionar sus acciones o decisiones, de sonrisas sardónicas a descalificaciones, de reinvenciones de la historia nacional para acomodarse a su idea preconcebida. En suma, de ser lo que siempre fueron los Presidentes mexicanos en la época imperial: el Big Brother huxleyano. Ni más ni menos. La mañanera se convirtió en símbolo y factor, además, de la sumisión de todos los órganos y aparatos del Estado a la figura presidencial. El ritual, para ser efectivo y dinámico, requiere la repetición constante, diario. Si la conferencia de prensa no fuera diaria, perdería su eficacia y sentido de dominio y sometimiento. Como dijo atinadamente el Presidente: “Si no fuera diaria (la conferencia de prensa), me tumban”. Es decir, ahora AMLO es prisionero de su propio método. ¿Cómo sucedió este cambio de ser el Gran Controlador a ser el Gran Rehén? Lo que está llevando al Presidente a un callejón sin salida en términos de su método de gobernanza, es, irónicamente, su propio éxito. El hastío y repugnancia generalizada de la sociedad mexicana con Enrique Peña Nieto, su cinismo, corruptelas y falsedades llevó a que hubiera una coyuntura para un viraje irreflexivo, pero masivo, de la sociedad electoral hacia Morena y las promesas de la Cuarta Transformación. Esto le dio algo que ningún Presidente en la era democrática haya tenido: un control absoluto sobre el Poder Legislativo. Creando falsas mayorías con otros partidos, basadas en componendas de espacios de poder y de acceso a recursos públicos, esa mayoría inculta y sin proyecto se subordina a la voluntad

única y absoluta de su progenitor: el Presidente de la República. Todo huele a los negocios de los años cincuenta y sesenta. El atractivo del poder es incomparable. Y ejercerlo sin cortapisos, absolutista, en tiempos modernos, es un verdadero viaje. De ahí que, combinado con un proyecto político moralista pero sin contenidos concretos, lo llevó a gobernar con ocurrencias. Así se destruyó, probablemente para el resto del sexenio, la confianza del sector privado. La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el invento de un modelo disfuncional de tres aeropuertos, una refinería malplanteada y un tren caro y sin futuro, son las ocurrencias que saquean las finanzas públicas, junto con el reparto masivo de dinero a programas sociales, con dinero ahorrado en el Fondo de Contingencias acumulado durante 19 años. Y el gobierno ha sido titubeante, en el mejor de los casos, ante el combate al crimen organizado. De repente, la realidad se hizo cargo de la agenda y se la arrebató al Presidente. Y cambió la naturaleza de las mañaneras. En vez de ser eventos manejados bajo la batuta presidencial y su equipo de periodistas-corifeos, se han convertido en eventos donde AMLO tiene que dar respuestas incómodas sobre temas que él no eligió. Todo empezó con el huachicol, pero salió airoso aunque está sin resolverse y mucho menos explicarse. El Culiacanazo y la liberación de Ovidio sigue envuelto en misterio con olor a complicidad. Los datos económicos simplemente no cuadran y tampoco ofrece más que “yo tengo otros datos” y un debate filosófico entre crecimiento y desarrollo que nadie entiende, menos en la vida real. La violencia crece y crece, y en las mañaneras no logra explicar el fenómeno, excepto con frases trilladas que ya no convencen. El crimen organizado avanza en todo el país. El movimiento de mujeres recibió su desprecio y provocó su caída brusca en las encuestas. La acusación de que los conservadores están detrás de todo, ya lo hace parecer un personaje sin capacidad de explicación de la realidad. Las evasivas ante el coronavirus demuestran un gobierno no solo a la defensiva, sino inepto. La realidad le arrebató al Gran Comunicador el micrófono. Y no sabe qué hacer, ante la amenaza de nunca recuperarlo más. De ahí que el Presidente mexicano es rehén y prisionero del método de su propia creación. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP

14/03/20 20:34


12.51 cms 14.3 cms

08 PAÍS

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

AVISO IMPORTANTE CORONAVIRUS COVID - 19 DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA

Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores 14 de marzo de 2020:

Ante la propagación del coronavirus Covid-19, y a fin de prevenir contagios, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, A.C. en sincronía con los comunicados oficiales de las autoridades mexicanas y las recomendaciones de la OMS, informa que todos los eventos próximos tales como Asamblea General Ordinaria, Junta de Consejo Directivo, Comité de Asociaciones Estatales y Cursos de Capacitación, serán reprogramados hasta nuevo aviso. Los invitamos a estar pendientes de nuestros comunicados y próxima convocatoria. Sin más por el momento, reciban un cordial saludo. Atentamente, Lic. Fernando Lascurain Farell Director General Adjunto

17,21 cms

Estimados Asociados:

ABIERTO. El alcalde Adrián Rubalcava estuvo acompañado de Claudia Sheinbaum.

l

#CUAJIMALPA

Reconstruye un deportivo EL ALCALDE PRESENTÓ LAS INSTALACIONES. FUE UNA INVERSIÓN DE $33 MILLONES POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El alcalde en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez acompañado de la jefa

4 CÁMARAS DE VIGILANCIA, INSTALADAS.

de Gobierno de la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum, inauguró el Deportivo Morelos, el cual tuvo una reconstrucción total. Con una inversión de más de 33 millones de pesos, que la alcaldía destinó para este deportivo, se entregaron instalaciones totalmente nuevas para los vecinos de la demarcación. Este deportivo ahora cuenta con espacios semi olímpicos para disciplinas como: gimnasia y natación. También comprende áreas de box, patinaje, tiro con arco, básquetbol, así como salones para karate, taekwondo entre otras actividades. Para la remodelación total del área acuática, se realizó la sustitución de pisos antiderrapantes y gradas nuevas, muebles sanitarios, instalación de letreros luminosos, nuevo sistema eléctrico, sanitario hidráulico, colocación de cancelería, vidrios para fachadas, pintura y acabados. También se construyó una pista de patinaje y se realizó la ampliación del gimnasio de box, con la colocación de piso especial para box, así como la instalación de sistemas hidráulicos.

Guillermo González Camarena 1000, piso 5, Centro Ciudad Santa Fe, C.P. 01210 / Tel: (55) 3688.3650 / www.amda.mx CONVOCATORIA

Mercaderes 134, Col. San José Insurgentes, C.P.: 03900 / Tel: (55) 3688.3650 / www.am

PA_15032020_08_138013195.indd 8

14/03/20 21:47


ESCENARIOS NACIONALES

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PAÍS 09 1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“Cuando en un país reina el orden, es una vergüenza ser hombre pobre y común. Cuando en un país reina el caos, es una vergüenza ser rico y funcionario”

2 3

CONFUCIO FILOSOFO CHINO

NAFIN ATIENDE CONSEJO DEL PRESIDENTE

FOTO: ESPECIAL

La diputada local Connie Herrera, presidenta de Querétaro Independiente, rindió su primer informe de tareas legislativas. Bajo el slogan Un Informe de Resultados, la legisladora resaltó su trabajo en cinco ejes rectores. Universidades como el Tec de Monterrey han sido muy cuestionadas por suspender las clases a partir del próximo martes, cuando sus acciones obedecen a una responsabilidad con su comunidad a pesar de los costos. Como una medida responsable, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, anunció la ampliación de las vacaciones de Semana Santa con la finalidad de reducir la posibilidad de contagio entre la población escolar.

ACKERMAN SUPERA LAS POLITIQUERÍAS

Su director, Carlos Noriega Romero, hace hasta lo imposible por cumplir la misión de "mover al elefante"

Por qué los opositores le tienen tanto miedo a Ackerman, él es sólo uno de los siete consejeros. A veces el miedo hace quedar en ridículo

En el marco de la Convención Anual de Banqueros celebrada en Acapulco, el director de NAFIN, Carlos Noriega Romero, secundó de inmediato la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar impulso a los proyectos relacionados con la energía, prioritariamente la electricidad. Noriega dijo que NAFIN va a apoyar sin titubeos los programas y proyectos prioritarios del Presidente de México. Como son el fortalecer al sector energético con prioridad a Pemex y a la CFE para tener energía suficiente y barata. Financiar inversiones en infraestructura de transportes, comunicaciones, agua y turismo, señaladamente los proyectos del Corredor Transístmico y el desarrollo regional asociado al Tren Maya. Apoyar decididamente a la industria nacional, preferentemente a las PyMEs. Impulsar las acciones concretas de innovación y la aplicación de tecnologías de alto impacto. Noriega recordó que tiene instrucciones precisas del Ing. Alfonso Romo de hacer hasta lo imposible para “mover al elefante”. Y finalmente ratificó su decisión de trabajar de la mano con las demás secretarías del Gabinete Económico; especialmente con las áreas de Hacienda, que encabeza Arturo Herrera, al cual le solicitó su apoyo.

Férreo defensor de las ideas políticas del presidente López Obrador, John Ackerman superó las argumentaciones en su contra y por méritos propios llega al Comité Técnico de Evaluación del INE. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó tal designación en favor del politólogo para que participe con plenas facultades en el proceso de elección de consejeras y consejeros de Instituto Nacional Electoral. El 25 de febrero, la presidenta de la CNDH informó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados la designación de John Mill Ackerman Rose como uno de sus dos propuestos para integrar el Comité de Evaluación. El 28 de febrero, el PRD y Movimiento Ciudadano impugnaron directamente ante esa Sala Superior la designación, mientras el diputado Adolfo Torres Ramírez y el PAN presentaron demandas a fin de impugnar la instalación del Comité de Evaluación por parte de la Junta de Coordinación Política. Esas impugnaciones fracasaron y ahora Ackerman, el aguerrido y polémico seguidor de AMLO, tendrá por delante un reto muy grande para que la democracia mexicana siga en una ruta de confianza y transparencia ante los electores.

FOTO: CUARTOSCURO

PA_15032020_09_138094290.indd 9

COMPROMISO FRENTE A LA AMENAZA Ante la crisis del coronavirus es interesante observar el actuar de quienes tienen el poder, su accionar determinará el resto de su mandato La portada del viernes de El Heraldo de México envía un mensaje lúdico a los sectores, público y privado, y a los más diversos colectivos de la sociedad, en torno a la amenaza de pasar, en menos de 15 días, de la Fase 1 de contingencia (los que dan positivo a la cepa pero la contrajeron fuera del país) a la Fase 2 (cuando el contagio es entre mexicanos contagiados). En la primera plana aparecen los líderes mundiales que han dado positivo o son sospechosos al COVID-19. Desde el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, el mandatario de EU, Donald Trump, hasta Rodrigo Duarte, presidente de Filipinas, pasando por actores como Tom Hanks o deportistas del nivel de Trey Thompkins, basquetbolista del Real Madrid. Las acciones del gobierno, antes de llegar a la Fase 2, deben dejar de ser recomendaciones caseras y pasar a prepararse para atender en sus centros de salud de todos los niveles, o como lo hace EU, comprar hoteles para convertirlos en hospitales, y responder a los efectos de la pandemia declarada por la OMS. Ya en la Fase 2 no bastarán los consejos del publicitado médico cirujano Hugo López-Gatell para enfrentar una crisis de salud, de las más severas del siglo.

FOTO: CUARTOSCURO

14/03/20 21:54


FOTO: MAYELI MARISCAL

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

E

n diferentes estados del país, los gobiernos estatales y municipales anunciaron medidas para mitigar y combatir al COVID-19, y se sumaron a la suspensión de clases a partir del próximo 20 de marzo, además de que se observaron compras de pánico entre la población. En Querétaro, el gobernador Francisco Domínguez Servién anunció la suspensión de los actos masivos de su agenda pública y la de su gabinete, así como la supervisión sanitaria obligatoria por parte de las escuelas en todos los niveles educativos del estado, en planteles públicos y privados. “La toma de nuestras decisiones seguirá centrada en el bien común de la sociedad queretana”, afirmó el mandatario quien dijo que se instaló un comité de asesoramiento integrado por profesionales de la ciencia médica interdisciplinaria quienes, durante y hasta la conclusión de la contingencia, emitirán sus recomendaciones para las acciones de los gobiernos municipales y estatal, así como a la ciudadanía. En Hidalgo, comenzó la instalación de un hospital inflable en Pachuca para atender cualquier caso sospechoso de coronavirus en el estado, tal como anunció el gobernador Omar Fayad. En Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco anunció que se pospuso la Feria de San Marcos para los meses de junio y julio, debido al brote de coronavirus. También en Texcoco, Estado de México, el patronato de la Feria del Caballo anunció la suspensión del festejo que está programado del 20 de marzo al 19 de abril. En Zacatecas, por medio de un video mensaje, el alcalde de Jerez de García Salinas, Antonio Aceves pospuso la feria. Mientras que, en Tabasco, el gobernador Adán Augusto López suspendió las actividades oficiales masivas y anunció la cancelación de la Feria de Tabasco 2020. A pesar de que la SEP federal

CLIENTES LLENAN TIENDAS ● En Guadalajara, Jalisco, se obervaron largas filas. Lo mismo se reportó en otras entidades.

#GOBERNADORES

SUMAN MEDIDAS DE

PREVENCION LAS FERIAS DE SAN MARCOS, DEL CABALLO Y DE JEREZ FUERON APLAZADAS; REPORTAN COMPRAS DE PÁNICO Y DESABASTO DE PRODUCTOS EN TIENDAS

FOTO: ESPECIAL

INFLAN HOSPITAL

ED_15032020_10_138094189.indd 10

anunció la suspensión de clases del 20 de marzo y hasta el 20 de abril para todo el país, la secretaría local dijo que no se suspenderán clases. En Jalisco, cientos de personas saturaron las tiendas de autoservicio para adquirir todo tipo de productos, entre ellos gel antibacterial y otros artículos de higiene y limpieza. La Cámara de Comercio de Guadalajara hizo un llamado para evitar caer en compras de pánico. En Tijuana, Baja California, las tiendas de autoservicio de esta frontera registraron desabasto. Lo

En Hidalgo, se instaló una clínica móvil para atender el COVID-19.

1

OTROS TAMBIÉN PARAN

● MILLONES

REDACCIÓN

Six Flag México y Hurricane Harbor Oaxtepec suspenden operaciones desde el próximo 15 de marzo.

33

2 La Universidad de Colima y el ayuntamiento de la capital pararon actividades masivas por COVID-19.

3 La Universidad Autónoma de Nuevo León se sumó a las instituciones educativas que suspenden clases.

DE ESTUDIANTES EN TODOS LOS NIVELES.

24 ● MILLONES DE ALUMNOS EN EDUCACIÓN BÁSICA EN EL PAÍS.

FRANCISCO DOMÍNGUEZ GOBERNADOR

TODA LA CAPACIDAD OPERATIVA Y FINANCIERA CON LA QUE HOY CUENTA EL ESTADO ESTARÁ AL SERVICIO DE LA SALUD.”

QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR

NO ES PARA QUE SE VAYAN A LUGARES SOCIALES, MULTITUDINARIOS, SINO QUE ESTÉN LO MÁS CUIDADOS POSIBLES EN SUS HOGARES.”

mismo ocurrió en San Luis Potosí, donde se acabó el gel antibacterial. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dijo que se acataran las disposiciones de la SEP, al igual que el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello; el de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Durango, José Rosas Aispuro, entre otros. Con información de Karen Bravo, Claudia Espinoza, Federico Guevara, Atahualpa Garibay, Martha de la Torre, José García, Gabriela Dimas, Fanny Villegas, José Delgado, Ignacio Mendívil, José Ríos, Fernando Paniagua, Carlos Juárez, Rodulfo Reyes, Karina Cancino y Mayeli Mariscal.

4 Sesiones, mesas técnicas y reuniones de comisiones del Congreso de Chihuahua serán a puerta cerrada.

5 Se prevé la suspensión del acto inaugural de la Liga Mexicana de Béisbol, prevista para el 7 de abril.

14/03/20 21:56


ESTADOS 11

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

CONVOCATORIA

La gente que venga aquí en noviembre se va a ir impresionada, muy contenta” QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA

l

SEDE. La presentación fue en el Teatro Ángela Peralta.

#DESTINOTURÍSTICO

Va Cumbre de Negocios a Mazatlán EL PUERTO SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO, DEL 8 AL 10 DE NOVIEMBRE PRÓXIMOS REDACCIÓN

120 ORADORES VAN A PARTICIPAR EN LA REUNIÓN.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, anunció que el puerto de Mazatlán será la sede de la edición 18 de la Cumbre de Negocios, misma

INVITADO ESPECIAL l El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, va a ser invitado a la inauguración de la Cumbre.

que se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre próximo. El mandatario estatal destacó que este evento es muestra de que la entidad volverá a colocarse de manera internacional, pues se trata de una de las cumbres más importantes de Latinoamérica. “Para nosotros, el que se anuncie ahorita este gran evento para celebrarse en noviembre, demuestra que no estamos parados, al contrario, lejos de detenernos y echarnos para atrás, estamos echados para adelante”, dijo. Acompañadado del presidente de la Organización México Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, el gobernador destacó que Mazatlán está en un proceso de desarrollo y es el único destino turístico con una inversión pública y privada. “La gente que venga aquí en noviembre se va a ir impresionada, muy contenta”, aseguró el gobernador desde el Teatro Ángela Peralta, inmueble ubicado en el centro histórico de Mazatlán y que también será sede de esa cumbre. Comentó que anteriormente no se volteaba a ver a Mazatlán para eventos internacionales, queeran llevados en otros puntos del país. Alemán precisó que se eligió noviembre para esta Cumbre de Negocios, porque será el primer foro internacional de análisis de los resultados electorales de los Estados Unidos.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#MEZCLANTRADICIÓN

Dan espacio a rock indígena SAK TZEVUL, GRUPO DE CHIAPAS, PROYECTA EN TAJÍN EL SONIDO DE LOS PUBLOS ORIGINARIOS POR FRIDA VALENCIA

SU MÚSICA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ENVIADA

Mediante el sonido de las guitarras, maracas, tambores, percusiones y violines, el grupo Sak Tzevul, de Batzi–Rock, o rock de los pueblos indígenas, busca darle voz a una cultura por medio de su arte. En una conferencia, previo a

ED_15032020_11_138094153.indd 11

Cantan canciones que van de lo espiritual y lo sentimental a la protesta y reivindicación de su identidad. l

l FORO. Los músicos reconocieron a la Cumbre Tajín por abrir espacio a las culturas originarias.

su participación en la Cumbre Tajín, el vocalista Damián Martínez, destacó el gusto de estar en foros como este, en los que se da una gran difusión a los pueblos indígenas. La agrupación chiapaneca, pretende abrir más foros a nivel internacional, con el fin de que no se pierda una tradición milenaria.

6 PAÍSES VISITADOS POR LA AGRUPACIÓN.

ARTICULISTA INVITADO

VALOREMOS POR LAS HABILIDADES

ÉDGAR F. GARZA ANCIRA*

Hablar de Personas con Discapacidad es reconocer que este sector es más propenso a sufrir violaciones a sus derechos humanos Agradezco a El Heraldo de México por permitirme colaborar en sus páginas. Es un privilegio y mi intención es aprovechar este espacio para sensibilizar, visibilizar y, cuando sea necesario, abrir el debate sobre los retos que enfrentan cotidianamente las personas en situación de discapacidad. Precisamente, de esto trata mi primera entrega. Soy fundador de la asociación civil “Dime y Juntos lo Hacemos” que nació en 2014, con presencia en Oaxaca, Ciudad de México y Querétaro. Al trabajar de cerca por los sectores más vulnerables de nuestro país, como lo son las niñas, los niños, las mujeres, los adultos mayores y las personas con discapacidad, nos hemos dado cuenta que en este último sector, existe un importante rezago social, legislativo y cultural para lograr la sociedad incluyente y garante de sus derechos humanos. Hablar de Personas con Discapacidad (PCD) es reconocer que este sector, que representa a 7.7 millones de personas en México, es más propenso a sufrir violaciones a sus derechos humanos, debido a ciertas condiciones o características, que han generado una incesante discriminación al no valorar las habilidades que tienen en el aspecto intelectual, laboral o físico. Por ejemplo, es sabido que las personas con Síndrome de Down suelen ser mejores en pruebas manipulativas, perceptivas y motrices, y que su capacidad intelectual varía, según la propia Organización Mundial de la Salud. Asimismo, que la discapacidad adquirida representa el mayor índice de PCD en México, lo que refiere a que la mayoría de sus habilidades siguen presentes y en plena efectividad. Las PCD enfrentan barreras cotidianas que deben eliminarse, para lograr garantizar sus derechos fundamentales y universales, tales como: una educación inclusiva, empleo digno y bien remunerado, espacios físicos habilitados para todos, acceso a la información, a las comunicaciones, sistemas y tecnologías de la información, tanto en zonas rurales como urbanas. “La discapacidad no es la limitante”, lo dice muy bien Benjamín Coronado, escalador mexicano de montañas con discapacidad motriz. Somos parte de la construcción de una sociedad igualitaria, en donde entendemos que un “visión inclusiva”, va más allá de ayudar a las PCD, es darles el lugar que se merecen, brindarles oportunidades igualitarias, darles un servicio, diseñar un producto o tomar decisiones que beneficien a cualquier persona, sin distinción. Con relación a la parte gubernamental, 2020 parece ser un mejor año. La Cámara de Diputados Federal aprobó un presupuesto de 14 mil 200 millones de pesos para el Programa de Becas de las Personas con Discapacidad, con el propósito de llegar al millón de beneficiarios. Sin duda es un gran paso, pero insuficiente. Sabemos que el camino hacia la accesibilidad universal, no se labra únicamente por nuestros gobiernos, sino que es el resultado de la suma de esfuerzos que como sociedad civil, sector privado, sector público y sociedad en general, aportamos desde nuestros respectivos espacios. El DATO. En 2019, más de mil millones de personas en el mundo, padecían algún tipo de discapacidad: Organización Mundial de la Salud. *Consejero de empresas y consorcios de carácter multinacional, así como fundador de la asociación civil Dime y Juntos lo Hacemos.

14/03/20 20:32


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

TEMOR ESTATAL Muchas personas usan cubrebocas, hacen compras de pánico y otras no saben con quién dejar a sus hijos en las vacaciones de un mes.

FOTOS: ENFOQUE Y JESÚS LEMUS

C

ompras de pánico en tiendas comerciales, dudas en profesores y padres de familia por la suspensión de clases, largas filas en gasolineras y tres casos confirmados, son los primeros saldos del coronavirus en Puebla. Los poblanos se enteraron de la pandemia que se originó en China y que finalmente alcanzó a México. Los principales supermercados de la entidad reportan ventas a gran escala por parte de los ciudadanos. El anuncio de la SEP federal sobre la suspensión de clases en todo el país, durante un mes, destapó temores económicos en algunos. Benjamín, profesor universitario, indicó que se verá afectado en sus ingresos económicos mensuales, porque dependen de las horas de clase que da y que le sirven para pagar la letra de su auto. El Tecnológico de Monterrey, la UDLAP y la UVM suspendieron sus clases presenciales y serán en modalidad online. A pesar de ser puente largo, las calles del Centro Histórico de Puebla lucen abarrotadas en algunos puntos, principalmente en tiendas comerciales, donde hay algunos poblanos que usan cubre bocas; pero los museos que iban a ser gratuitos como parte del fomento al turismo se encuentran cerrados. Algunas actividades fueron canceladas, como una carrera deportiva y la Feria Internacional del Libro que se realizaría en el zócalo de la ciudad. Gloria, madre de dos menores, comentó: “Nos cerraron los museos sin previo aviso, se

LICEOS HACEN ALTO

PUE_15032020_12_138102867.indd 12

1

#COVID-19

PANDEMIA

● SEGUIMOS EN FASE

1, PODEMOS PASAR A FASE 2 EN ESTE FIN DE SEMANA, PERO TENEMOS QUE ESPERAR QUE SEA DEFINICIÓN NACIONAL”.

SORPRENDE A POBLANOS ABARROTAN TIENDAS Y PREOCUPA A PADRES LA SUSPENSIÓN DE CLASES. MIGUEL BARBOSA DIJO QUE EN ESTE PUENTE SE PODRÍA PASAR A LA FASE 2 POR JESÚS LEMUS

Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de la capital poblana, dijo, por medio de un video, que el ayuntamiento de Puebla suspendió todos los actos públicos o privados, como parte de las medidas de sanidad ante el coronavirus. Por otro lado, Barbosa confirmó que en el estado hay tres casos de coronavirus y pidió no caer en una crisis o pánico: “Seguimos en fase 1, podemos, dentro de este fin de semana largo, pasar a fase 2, pero tenemos que esperar que sea una definición nacional”. Recordó que el primer caso corresponde a un sujeto de 31 años que se encuentra internado en el ISSSTEP. La Secretaría de Salud notificó ayer que, tras hacer pruebas, detectó el tercer caso de coronavirus con sintomatología. Se trata de un hombre de 30 años, quien estará en aislamiento domiciliario durante 14 días. La persona está vinculada con el primer caso confirmado y pertenece al grupo que viajó a Europa, específicamente a los países de Francia, Bélgica, Ámsterdam y España.

3

● UNIVER-

SIDADES SUSPENDEN CLASES

FOTO: ENFOQUE

ORDEN LOCAL

La BUAP prohibe actos con más de 65 personas reunidas y coloca filtros en sus unidades para detectar a personas enfermas..

MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR

El gobernador frenó el anuncio de la cancelación de eventos en Puebla.

2

cancelaron los eventos culturales y ahora me entero que no habrá clases durante un mes. No sé con quién dejar a mis pequeños, ellos van en la mañana a la escuela y es la hora que ocupo para trabajar”. En tanto, el gobernador Miguel Barbosa frenó el anuncio del ayuntamiento de Puebla sobre cancelar los actos públicos o privados en la ciudad, y dejó en claro que ningún edil “debe actuar con protagonismos” para tomar decisiones al frente de sus demarcaciones.

La Universidad Anáhuac anunció que a partir del martes 17 de marzo quedarán suspendidos todos los eventos masivos.

3

3 ● CASOS

DE COVID-19 HAN CONFIRMADO

El Tecnológico de Monterrey cancela toda actividad académica y administrativa también a partir del 17 de marzo.

4

La Universidad de las Américas Puebla informó que después de Semana Santa parará todas las clases presenciales.

14/03/20 21:10


DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CO_150320_ADN.PG13_138029578.indd 13

13

13/03/20 18:17


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

#FRANCIA

HAY MEJORA

CHALECOS DESAFÍAN AL VIRUS l Varios centenares de "Chalecos amarillos" se manifestaron en París pese a las recomendaciones del gobierno, que prohibió las concentraciones de más de 100 personas y pidió que se aplacen las protestas, para frenar la propagación del coronavirus. La prefectura señaló que se produjeron "incendios" en tramos de la manifestación. AFP

En Wuhan, las clínicas provisionales adaptadas en gimnasios y otros edificios comienzan a cerrar, debido a la reducción de casos.

#EXPERIENCIA

CHINOS SE REPONEN Y DAN AUXILIO ●

FOTO: AP

BEIJING REPORTÓ SÓLO CUATRO NUEVOS CASOS, EL GOBIERNO DE XI JINPING HA ENVIADO EXPERTOS Y EQUIPO SANITARIO A ITALIA E IRÁN.

EUROPA ESTÁ AL TOPE 1 El gobierno español impuso una cuarentena total para todos los ciudadanos.

AFP, EFE Y XINHUA

#RUSIA

AVALA LEY PARA PERPETUARSE ● El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó las reformas constitucionales que podrían mantenerlo en el poder durante otros 16 años, un paso que aún deberá ser aprobado en un referendo nacional. Putin firmó la medida el sábado, informó el Kremlin, tres días después de que la iniciativa pasara por el Parlamento ruso. AP

OR_15032020_14-15_138087554.indd 14

FOTO: AFP

B

EIJING. Mientras el resto del mundo se moviliza para luchar contra la pandemia de coronavirus que sigue expandiéndose por todo el planeta, China sigue aliviando las medidas de aislamiento en su región más afectada, Hubei, donde el número de nuevos casos descendió notablemente. El ministerio de Sanidad chino informó que sólo se produjeron cuatro nuevos contagios en Hubei, una cifra muy inferior a la de miles de casos que se anunciaban a diario en febrero. Por ello, las autoridades chinas anunciaron que suprimían algunas

2 La esposa del mandatario Español, Begoña Gómez, dio positivo por coronavirus.

COMPRAS DE PÁNICO

En Estados Unidos la gente iba al súper por papel de baño.

restricciones de desplazamiento. En tanto, Italia, el país más afectado después de China, con 21 mil 157 enfermos, ha pedido ayuda. La región de Lombardía ha solicitado

3 En Francia se ordenó el cierre de todos los locales públicos "no esenciales".

PEDRO SÁNCHEZ PRESIDENTE DE ESPAÑA

● USAREMOS TODOS LOS

RECURSOS A NUESTRO ALCANCE PARA COMBATIR LA CURVA DEL CONTAGIO. ES IMPORTANTE NO EQUIVOCARNOS DE ENEMIGO, ES EL VIRUS”.

personal médico a países como Cuba, Venezuela y China para afrontar la crisis, explicó el consejero regional de Sanidad, Giulio Gallera. "Puesto que el gran tema crítico es el del personal, en el decreto ley se incluirá la posibilidad de reclutar médicos extranjeros, basta que estén colegiados en sus países de origen sin pasar la valoración de equivalencia", dijo. El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, agradeció la iniciativa de China de enviar a expertos y suministros médicos al país europeo para ayudar en la lucha contra el COVID-19. Un grupo de nueve profesionales, a bordo de un avión Airbus A-350 de China Eastern Airlines, llegó el jueves por la noche al aeropuerto de Fiumicino. Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que China continuará brindando tanta ayuda como sea posible a Irán en la lucha de este último contra el brote de la COVID-19. Irán es el tercer país con más casos: 12 mil 729. Señaló que la epidemia no entiende de fronteras, que todos los países del mundo forman parte de una comunidad con un futuro compartido. Xi afirmó además que la parte china está preparada para trabajar codo con codo con la surcoreana a fin de contener los contagios.

14/03/20 20:44


ÚLTIMO CORTE

5,819 ● MUERTOS

HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.

156

137

● MIL

● PAÍSES

FOTO: XINHUA

102 CONTAGIOS HAY EN TODO EL PLANETA.

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

LATINOAMÉRICA SE BLINDA Los gobiernos de varios países América Latina ampliaron las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, ante el aumento del número de casos confirmados en la región, que ha sobrepasado a más de 400. Argentina comenzó a coordinar la activación de "corredores sanitarios" para repatriar a más de cinco mil nacionales, ante la suspensión que regirá desde el martes para vuelos comerciales desde las zonas afectadas. El alcalde de la ciudad boliviana de Oruro, Saúl Aguilar, anunció que ingresará partir del próximo lunes en una "cuarentena municipal" de 14 días para contener el avance del nuevo coronavirus. Los mercados sólo abrirán sus puertas para el abastecimiento martes, miércoles y viernes, de 06:00 a 10:00 de la mañana. En Brasil, la jueza Luciene Belan Ferreira Allemand ordenó la suspensión por un mes de misas multitudinarias en el Santuario Nacional de Aparecida, el mayor centro de peregrinación católica del país. En Colombia, donde los casos confirmados de COVID-19 aumentaron a 22, el gobierno ordenó el cierre de todos los pasos fronterizos con Venezuela y restringió el ingreso al país de personas no nacionales. El presidente colombiano, Iván Duque, ordenó además reforzar la presencia de las autoridades migratorias en la frontera con Ecuador tras los recientes casos registrados en ese país. Por su parte, el Ministerio de Salud de Chile confirmó e 18 nuevos casos de COVID-19, con lo cual suman 61 personas contagiadas en ocho regiones del país. Ante esta situación el gobierno decretó la prohibición de los eventos públicos de más de 500 personas, sin afectar la actividad de supermercados, transporte público o centros comerciales. El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, anunció que prohibirá desde hoy domingo los vuelos internacionales y el transporte terrestre y marítimo internacional, con el fin de prevenir la propagación de la COVID-19. En tanto, el gobierno de Honduras decretó la alerta roja durante 14 días.

OR_15032020_14-15_138087554.indd 15

#RERERER

TRUMP AMPLIA LA RESTRICCION ● PROHÍBE INGRESO DESDE REINO UNIDO. EL MANDATARIO DIO NEGATIVO A LA PRUEBA AP

W

ASHINGTON. El presidente Donald Trump anunció ayer que su gobierno ampliará las restricciones de viajes desde Europa a Estados Unidos debido al nuevo coronavirus, agregando a Gran Bretaña e Irlanda a la lista, y dijo que sopesa también imponer restricciones a los viajes dentro de territorio estadounidense a aquellas zonas más afectadas por la propagación de COVID-19. Bajo las nuevas restricciones a los viajes desde Europa, los ciudadanos estadounidenses, los residentes con permiso legal y personas bajo ciertos estatus aún pueden regresar a sus hogares en el país, pero serán canalizados a 13 aeropuertos y estarán sujetos a exámenes de salud y órdenes de cuarentena. "Si no tienen que viajar, no lo hagan", dijo Trump. Después de días de reticencia, admitió que él mismo se sometió a una prueba de detección de coronavirus luego de varias interacciones con personas infectadas. En el transcurso del día se informó que resultó negativo. La Casa Blanca comenzó a tomar las temperaturas de todos los que han estado cerca de Trump. Según datos de autoridades locales, estatales y los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Estados Unidos ha registrado 50 muertes y más de dos mil 400 casos de contagio. Ayer, Georgia se convirtió en el segundo estado en retrasar sus elecciones primarias; el viernes, Luisiana anunció un aplazamiento por 11 semanas de las votaciones.

PLAN 1 Millones en EU se preparan para enfrentar la falta de clases para sus hijos.

2 ● Decenas de millones de estudiantes a nivel nacional fueron enviados a sus casas por el virus.

14 ● DÍAS SERÁN AISLADOS QUIENES REGRESEN.

FOTO: AFP

SE HIZO PRUEBA

El presidente Trump dio negativo al coronavirus COVID-19.

ORBE 15

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

CHINA: MAL Y DE MALAS Los avances logrados por la economía de EU en la era Trump, han afectado severamente a China

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

os grandes males y obstáculos que enfrenta la China de Xi Jinping coincidieron con el ascenso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos. Desde su campaña política, Trump había alegado el supuesto daño generado a la economía estadounidense por el comercio con China, por tratarse de un intercambio desbalanceado en el que cada año crecían los superávits del país asiático e implícitamente la pérdida de empleos en la Unión Americana. Paralelamente, Trump acusaba que el creciente flujo de importaciones desde China contribuía al debilitamiento de la economía norteamericana, al trasladar a gran cantidad de pequeñas y medianas empresas a ese país, disminuir la actividad económica en EU y, al dejar de elaborar ciertos tipos de bienes, menoscabar la eficiencia productiva estadounidense, mientras la especialización manufacturera se fortalecía en China y otros países asiáticos. Una gran cantidad de trabajadores en los estados de la otrora importantísima zona industrial manufacturera de EU como Illinois, Michigan, Pensilvania, Ohio, Iowa, Wisconsin e incluso, Nueva Inglaterra estaban desempleados, con la consecuente pérdida de experiencia laboral. El remedio de Trump consistió en evocar la seguridad nacional para castigar arancelariamente a China. La estrategia, según el US Bureau of Labour Statistics, ha dado resultados positivos en un SE ESPERA QUE EL periodo relativamente corto. COVID-19 CAUSE En enero de 2020 se reporUNA CAÍDA DEL PIB tó una cifra de desempleo A NIVEL MUNDIAL de sólo 3.6%, además del

L

incremento en el índice de productividad y, por tanto,

en salarios devengados. El nuevo rumbo económico y los avances logrados por la economía de EU, en los tres años de la era Trump, han afectado severamente a China que el último año creció sólo 6.1%, el menor desde la década de los 90, lo que pone en duda la sociedad del bienestar prometida por Jinping. La epidemia del coronavirus es otro factor negativo para China, pues generó un nuevo freno a su economía y las vinculadas con ella por vía de la proveeduría. Según el presidente Xi, es la mayor crisis sanitaria enfrentada por su país desde su fundación. Más, por supuesto, que la del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) aparecida en ese mismo país, entre 2002 y principios de 2003. Se espera que el COVID-19 cause una caída del PIB a nivel mundial, que se estima podría ser de 0.6% hasta 2.4% en lugar de un 3%, como se había estimado al principio del año. Para China el retroceso implicaría una baja de alrededor de 0.8%, en sus expectativas de este año, de un 5.7% a un 4.9%, con su cauda de desempleo, menores flujos de inversión, de importación y exportación, recortes a proyectos de infraestructura financiados por instituciones chinas en otros países, etc. Contra todos los pronósticos chinos de un avance a pasos agigantados para erigirse como la nueva potencia económica mundial, esa meta parece desvanecerse, o al menos retardarse, junto con el desarrollo de la llamada Ruta de la Seda y, por supuesto, de la infraestructura para la instalación de equipos electrónicos vinculados a la competida disputa por el monopolio de la 5G. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

14/03/20 20:44


16

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

QUE NO SE NOS OLVIDE EL 8 Y EL 9M ATENDAMOS LA EMERGENCIA POR EL COVID-19, PERO NO OLVIDEMOS LO QUE VIVIMOS EN LA MARCHA Y EL PARO

E

sta semana el Coronavirus (COVID-19) fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y por lo tanto, en todos ha surgido preocupación. Debemos tomar todas las precauciones necesarias, y aunque por el momento, no tenemos un gobierno que parezca que nos está cuidando, nosotros, como ya lo hemos hecho antes, debemos ver por nuestro bienestar. Atendamos ese tema, pero no olvidemos lo que vivimos el 8 y 9 de marzo, hechos históricos en México. Fue mi primera vez en una marcha. Tuve la fortuna de compartir esta maravillosa experiencia de vida con mi hija de 20 años. Fuimos con el contingente de Tümu, una plataforma para niñas organizado por Zarina Rivera y Paola Escalante. Alrededor de 450 personas salimos del punto de encuentro. Entre familias, niñas, adolescentes y también algunos hombres, todos con la misma camiseta puesta, la de la solidaridad y ganas infinitas de cambiar el sistema en el que vivimos, y que no protege a las mujeres y ha dejado mil 117 feminicidos en los últimos 10 años. Nos subimos a los camiones para llegar al punto de encuentro que fue el Monumento a la Revolución, y marchar hacia Bellas Artes, posteriormente al Zócalo. Como fuimos en varios camiones, llegamos desfasadas. No había buena NUNCA ME señal. Bajamos con temor y al HABÍA SENTIDO mismo tiempo asombro por TAN CUIDADA, la cantidad de personas. De RESPETADA Y un momento a otro perdí a mi APAPACHADA EN grupo porque mis ojos estaban en no perder a mi hija. UN LUGAR No sabíamos a qué íbamos, pero una vez que bajamos del camión, el sentimiento fue increíble y se me salieron las lágrimas. Indescriptible la energía que sentí. Nunca me he sentido tan contenida, cuidada, respetada y apapachada en un lugar. No presencié esa agresividad que vimos retratada en los medios, incluso con las encapuchadas, o con las policías, todas estábamos del mismo lado, todas éramos una. Yo no puedo creer que alguna de ellas haya cometido actos vandálicos, simplemente no era el tono. Vi adultos mayores, bebes, niñas, pero no vi a nadie agresiva. Mi hija y yo nos dejamos ir al ver que no había peligro, nos fuimos metiendo poco a poco en diferentes contingentes, cada uno nos dio la bienvenida, consejos, nos arropó y cantamos con cada uno: “Señor, señora no sea indiferente, se mata a mujeres en la cara de la gente”, “AMLO queremos protección, no te preocupes por la rifa del avión”, “ Si tocas a una respondemos todas”, más otras consignas. ¡Se sentía bien gritarlo! Se sentía bien caminar en las calles sin que te griten nada. Simplemente libres. Llegamos al frente del Monumento a la Revolución, lo rodeamos y después marchamos hacia La Diana. Después ya fue muy difícil movernos por la cantidad de personas y decidimos ir sobre Reforma para ver qué sucedía. Si no fuiste, ojalá haya logrado transmitirte, y no te quedes con la idea equivocada. Esto no fue un capricho, fue una realidad en la que arrebatamos el poder que nos corresponde, y que espero logre disminuir las cifras de violencia y discriminación que vivimos las mujeres en México.

VICEN TICO. El escenario principal lució lleno durante su show. l

#VIVELATINO

DESAFÍA LA EMERGENCIA DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE SALUD AL FESTIVAL LLEGARON 40 MIL PERSONAS, 30 MIL MENOS QUE LAS QUE SE ESPERABAN; SIN EMBARGO, LOS MILES DE ASISTENTES CONVIVIERON COMO SI SE TRATARA DE UN FIN DE SEMANA NORMAL DOMINGO / 15 / 03 / 2020

CANCELAN SHOWS

EL HERALDO DE MÉXICO

l El Tecate Pa'l Norte anunció que el festival se pospondrá hasta nuevo aviso.

l Alejandro Fernández canceló su concierto de anoche en el Auditorio Nacional.

lTambién se canceló la gira de conciertos de Ricky Martin.

l El Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Feria de Puebla se pospusieron.

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Mientras México se prepara para entrar en fase 2 de contingencia sanitaria por el Coronavirus, los organizadores del Vive Latino hicieron caso omiso a las recomendaciones de los expertos y llevaron a cabo el festival. Sin embargo, la afluencia disminuyó considerablemente en comparación con años anteriores. Los escenarios secundarios lucían a menos de la mitad de su capacidad; hasta las 18:00 horas, en la explanada principal se podía caminar libremente sin chocar con la gente. En los accesos no había aglomeraciones, las filas en las zonas de comida y juegos mecánicos eran cortas, y en la zona de sanitarios no se observaban tumultos. Nadie parecía recordar las indicaciones de no saludar de mano o beso, había personas

@BRENDAJAETK

ES_15032020_16-17_138086512.indd 16

14/03/20 21:40


17

SHANIK BERMAN

PADECE DE AMNESIA Juan Soler aseguró que dejó de hacer muchas cosas en su vida por estar con Maki, pero olvida que ella también sacrificó mucho por él

FOTOS: CORTESÍA

l

ACCESOS. A todos los asistentes se les tomó la temperatura.

70 MIL FANS ESPERAN HOY.

56 ARTISTAS QUEDARON EN EL CARTEL.

NO CUMPLIÓ l Recordatorios sobre medidas sanitarias en las pantallas. l No se desinfectaron los micrófonos entre cada show. l Sólo hubo gel antibacterial en baños y zona de comida. l Se tomó la temperatura, pero no se negaron accesos. l El stand de salud sólo tenía equipo de primeros auxilios.

21 EDICIONES DEL VIVE LATINO.

27 PERSONAS SE DETECTARON CON FIEBRE.

compartiendo el vaso de cerveza y haciendo slam. Para el público presente, la felicidad de estar en una edición más del Vive Latino pudo más que el pánico. En los stands de salud se contó con el equipo básico de primeros auxilios, medicamentos para atender problemas como mareos o dolor de estómago, y pistolas para tomar la temperatura. CONTINUARON LAS BAJAS Hasta la noche del viernes, habían cancelado 12 bandas, pero antes del inicio, en las redes sociales del

ES_15032020_16-17_138086512.indd 17

festival se anunció que Mogwai y Rodrigo y Gabriela suspendieron su participación de hoy por problemas de logística. Moderatto e Inspector serán quienes tomen el escenario en su lugar. Hasta el cierre de esta edición, el resto de los artistas programados para esta fecha se mantuvieron sin cambios. En un breve encuentro con la prensa, The Rasmus detalló que se sintió extraño presentarse con tantas medidas sanitarias. También recordó que cuando visitaron el festival en 2009, el país también atravesaba por la contingencia de la influenza AH1N1, una gran coincidencia. FURIA EN INTERNET El hashtag #MuereLatino2020 se volvió tendencia en Twitter. Los internautas lo utilizaron para expresar su indignación y enojo por la realización del festival. "Increíble que no suspendan el Vive Latino, imagínense 70 mil personas reunidas", era uno de los comentarios en la red social. Por su puesto los memes no podían faltar. Imágenes de "Planta VS. Zombies", de Pepe Madero limpiándose el beso de una fan, de pollitos de colores y de Lord Farquad inundaron la plataforma durante todo el día.

J

UAN SOLER: ¿ACASO MAKI NO RENUNCIÓ HASTA A VESTIRSE DE BLANCO EN SU BODA PORQUE TÚ NO QUERÍAS QUE FUERA DE BLANCO?, POR ESO SE CASÓ DE VERDE

Juan Soler, oficialmente un guapo soltero, después de 15 años de estar casado con Maki, dijo: “Casado dejé de hacer cosas por mi familia, que es lo más importante, renuncié a muchas cosas. Me equivoqué en eso, ya que dejé de ser yo”. Cierto, de arrepentidos está empedrado el infierno. Lo que son las cosas, yo siempre tuve la impresión de que la que siempre lo seguía a todos lados era ella, que ella renunció hasta a vestirse de blanco en la boda porque a él le choca esa tradición, y por eso ella se vistió de verde en la ceremonia. Todos somos, con el tiempo, un poco amnésicos, y todos separados podríamos hacer un tango de nuestros divorcios, por lo pronto, Juan vuelve a la tele al lado de Itatí Cantoral. Y mientras, Maki ya se vino a vivir a México hace un mes, y vive temporalmente en la casa de Juan Soler, ya que está buscando una oportunidad como conductora; creo que ya hasta se la dieron.

FOTO: ESPECIAL

MI BELLA GERALDINE BAZÁN: NECESITAS TERAPIA PARA AYUDARTE A ENTENDER QUE DESAFORTUNADAMENTE NO ERES LA PRIMERA ESPOSA QUE DEJAN, Y QUE NUESTROS MARIDOS NO SON DE NUESTRA PROPIEDAD

Geraldine Bazán necesita terapia urgente, ¡Imagínate prohibirle a Carmen Salinas tomarse una foto con Gabriel y con Irina Baeva, porque ella es la amante! Definitivamente Geraldine necesita ayuda psicológica para entender que ella no es la primera mujer que se separa, y que Soto no es de su propiedad. Entonces, no le puede decir: “¿Cómo te atreves a separarte de mí si te compré de esclavo y me perteneces? Es lo que yo diga y te amuelas”. Por lo pronto, hasta el abuelito de las nenas, el papá de Gabriel Soto, ya dijo en entrevista: “Adoro a Irina porque en los 44 años de vida de mi hijo, nunca lo había visto tan feliz, ni tan enamorado.” Geraldine, ya no puedes asumir el papel de víctima cuando él insiste en que ustedes ya tenían mucho tiempo separados y que ya no existía la relación desde antes de que Irina apareciera en su vida. Es vergonzoso para ti guapa.

l FINAL. Fue en noviembre de 2018 que Maki y Juan Soler anunciaron su separación.

14/03/20 21:40


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES DOMINGO / 15 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

18 MARCO ANTONIO LÓPEZ CERÓN

LETRA A ESTILO VICTORIANO DIBUJADA A MANO Y TRABAJADA DIGITALMENTE. CONTACTO CORREO: MARCOLPZ@GMAIL.COM IG: @MARCOLPZ / FB: MARCOLPZLETTERING

BAÑO DE SOL

120 MIL PERSONAS LLEGAN A TEOTIHUACAN ESE DÍA.

1 l "Cargarse de energía" es una moda de la época actual.

2 l El INAH sugiere lllevar a los visitantes su propio gel.

#ZONASARQUEOLÓGICAS

PIDEN CAUTELA, PERO NO CIERRAN POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

nte la emergencia del coronavirus y el arribo multitudinario de visitantes a zonas como Teotihuacán, Palenque o Chichen-Itzá, por la llegada del equinoccio de pri-

A

EL INAH SUGIERE NO ASISTIR AL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA POR EL CORONAVIRUS, PERO TENDRÁ ABIERTOS LOS SITIOS mavera, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recomendó no asistir a "cargarse de energía", de no ser necesario. "La salud no tiene precio y las zonas arqueológicas siempre van a permanecer en el mismo lugar", dijo Pedro Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología. Afirmó que hasta el momento el INAH no tiene planeado cerrar al público los sitios, a los que cada año llegan tumultos de visitantes, no sólo nacionales sino extranjeros, procedente de Europa y EU, donde ha pegado con más impacto el Covid-19.

BOQUETE

No hemos calculado el impacto económico, pero será menor”. PEDRO SÁNCHEZ NAVA COORDINADOR DE ARQUEOLOGÍA

Las medidas del INAH frente al arribo de personas, entre el 19 y 21 de marzo, se limitan al aseo de espacios comunes y a proporcionar gel sanitizante en las entradas de los sitios con mayor afluencia, sobre todo donde se hace uso de torniquetes. "Las recomendaciones a los asistentes es que constantemente se laven las manos y lleven, de ser posible, su propio gel, así como que sean conscientes de su estado de salud, es decir, si están enfermos que no asistan, o en su defecto, si tienen algún síntoma, lo indiquen al personal sanitario más cercano", explicó. De acuerdo con Sánchez Nava, cada año Teotihuacán recibe durante el equinoccio un promedio de 120 mil asistentes, mientras que en Chichén Itzá puede alcanzar los 80 mil, gran parte de ellos de nacionalidad extranjera. La indicación sin embargo, es que "todas las personas podrán entrar libremente hasta que no recibamos una instrucción puntual de los sectores autorizados”, y reiteró que por el momento no será cerrado al público ningún sitio arqueológico. Hasta el momento, sólo el municipio de Corregidora, en Querétaro, anunció la concentración por el equinocció en la pirámide de El Pueblito.

l TUMULTO. La zona de Chichén Itzá fue visitada por 224 mil personas durante marzo de 2019. FOTO: CUARTOSCURO

AR_15032020_18,19_138013231.indd 18

14/03/20 18:40


ARTES 19

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MANIFIESTOS

MALOS MODOS JULIO PATÁN

TENEBRA, UN NOVELÓN EL LIBRO DE DANIEL KRAUZE ES UN RETRATO VIOLENTO DEL CINISMO Y LA PREPOTENCIA DEL ÚLTIMO PRIATO

V

aya nueva novela la que acaba de publicar Daniel Krauze, al que también conocemos como cuentista y guionista. Se veía venir. Ya su primer libro, Cuervos (Booket, 2007), una mirada

AR_15032020_18,19_138013231.indd 19

más que cruda a las clases poderosas en créanme que encontrar ese equilibrio las feas vidas de sus engendros adoleses difícil– y con un ojo para el detalle centes, es de un ritmo y una dureza, una francamente envidiable: estamos ante contundencia, pues, pocas veces vistos una novela llena de ropa fea y cara, o en el panorama mexicano. Pero Tenebra fea y barata, de crudas vívidas, cigarros (Seix Barral) lo pone a jugar, si me perfumados en cadena y casas ostentosas. miten la frivolidad, en otra liga. Pero es más que una novela de época. Dos personajes vertebran el libro: Julio Es, quizás antes que nada, una noveRangel, un operador político del último la de personajes oscuros, destructivos, PRI, un sujeto brillante e implacable surarrastrados por sus pulsiones a eso, a la gido de la pobreza que sirve sin ascos a un tenebra, tal vez irremediablemente, o sea legislador siniestro a cambio de un nivel trágicamente, y rodeados con rarísimas de vida envidiablemente excepciones por persoalto, y Martín Ferrer, un nas casi igual de oscuras, abogado al que ahoga el condición de la que –va ES UNA NOVELA rencor, decadente, auun pequeño spoiler– no DE PERSONAJES todestructivo, alcohólico se salvan ni los niños. OSCUROS, y con sobrepeso, que, al No, no es una novela ARRASTRADOS contrario de Julio, ve leoptimista respecto a la jos los días de riqueza de POR SUS humanidad, la de Danisu familia, hundida por el, un virtuoso del desPULSIONES sus malas decisiones, sí, encanto –lean también, pero sobre todo por un para confirmarlo, Fallas aparato de poder político no corrupto, de origen (Joaquín Mortiz)– en la tradición sino lo que le sigue, que en el momento maligna y admirable de Philip Roth o de en que transcurre la historia ve cómo se los narradores austriacos de entreguerras, acerca una nueva época, la de Morena, la sujetos como Elias Canetti, Robert Musil actual –a la que, no hace falta decirlo, se o el periodista Karl Kraus, que lograban acopla con sospechosa naturalidad, esa encontrar la maldad humana hasta en un con la que abrazas a un pariente cercano–. kínder o una convención de cachorros de Y es que Tenebra es, en efecto, una oso panda y contártelo sin que pudieras novela de fin de era, un retrato de veras soltar el libro. violento, como tenía que ser, de la obsLes digo: un novelón adictivo y desocenidad, el cinismo, la prepotencia del lador. Cómprenselo, ya, para los probaúltimo priato, retratado con una precisión blemente muchos días de encierro coroa veces insoportable por su verosimilitud, naviral. con un humor ojete tan atractivo como repelente –así tenía que ser también, y @JULIOPATAN09

FOTO: AZANETH CRUZ

EL MAM INAUGURA MUESTRA

● Aún con la contingencia por el coronavirus, el Museo de Arte Moderno inauguró Manifiestos del Arte Mexicano 1921-1958, exhibición que incluye 100 obras de 60 pintores. AZANETH CRUZ

#PORCORONAVIRUS

FOTO: ESPECIAL

● MEDIDA. LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (UDG) SUSPENDIÓ, A PARTIR DEL 17 DE MARZO, TODAS SUS ACTIVIDADES EN ESPACIOS CULTURALES. REDACCIÓN

14/03/20 18:40


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

SIGUEN LAS NORMAS

AUNQUE EL INICIO DE LA FECHA SE DIO CON MEDIDAS SANITARIAS, AYER SE OPTÓ POR JUGAR SIN LA AFICIÓN

En la jornada sabatina se recibió con gel antibacterial a los jugadores, cuerpo técnico y árbitros de los cuatro partidos que se celebraron ayer. REDACCIÓN

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Eco y butacas vacías caracterizaron la jornada sabatina. Luego de días de desconcierto por la cancelación de eventos deportivos en todo el mundo por las amenazas del COVID-19, las autoridades del futbol mexicano determinaron que el resto de la actividad del fin de semana se realice sin público en la Liga MX, Ascenso, Femenil y fuerzas básicas. Contando estas competiciones, son 28 los partidos que se sostienen a puerta cerrada, destacando que hoy se realiza el clásico joven 180 entre el América y el Cruz Azul. La Liga MX tuvo que ceder después de que, en días previos, se mantuvo firme para el inicio de la Fecha 10, en donde los cotejos entre Morelia y Querétaro, y Tijuana frente a Pachuca, se efectuaron con medidas precautorias como el uso de cubrebocas y el recibimiento de la afición con gel antibacterial. No obstante, estas disposiciones no fueron suficientes para la Secretaría de Salud, y por ende, se acordó jugar sin público en las tribunas, con el objetivo de no propagar el coronavirus. Cabe mencionar que una situación similar vivió el balompié mexicano hace 11 años, cuando debido a los casos de influenza AH1N1, tres compromiso de la Fecha 15 del Clausura 2009 (Pumas-Chivas, América-Tecos y Pachuca-Cruz Azul) se realizaron

VIRUS NO SE DETIENE

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

3

A PUERTA

TIGRES

2 FC JUÁREZ ESTADIO UNIVERSITARIO

A. SAN LUIS

0

PUEBLA

1

LEÓN

3

PUMAS

1

CHECA EL RESULTADO DEL CHIVAS VS. RAYADOS EN NUESTRO SITIO.

l El CMLL y la AAA cancelaron las funciones que tenían para esta semana; el próximo fin de semana se celebraba el Rey de Reyes.

ME_15032020_20-21_138086415.indd 20

CE RRA DA #LIGA MX

l Christian Wood, alero de los Pistons de Detroit, se convirtió en el tercer jugador de la NBA que se contagió del COVID-19.

FOTOS: MEXSPORT

PARA HOY AMÉRICA

VS. CRUZ AZUL 20:15 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 2 12:00 HRS / CANAL 2

TOLUCA ATLAS

VS.

18:00 HRS / CANAL 2

SANTOS NECAXA

VS.

21 PUNTOS SUMA LEÓN, EL LÍDER

l El Manchester City dijo que, debido a la suspensión de sus juegos ante el Arsenal y el Burnley, donó la comida que se usaría en esos partidos a asociaciones benéficas.

CONSCIENTE

No va a ser lo mismo el juego sin afición, pero siempre primero es la salud”. LUIS FUENTES DEFENSA DEL AMÉRICA

a puerta cerrada, al igual que las acciones de la Jornada 16. Incluso, las afectaciones para los clubes mexicanos tuvieron consecuencias internacionales, pues la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió retirar a las Chivas y San Luis de los octavos de final de la Copa Libertadores, debido a que los equipos sudamericados se negaron a jugar en México. Nuevamente, un agente infeccioso amenaza a la población y evita que los seguidores asistan a los estadios, en un medida que tiene como objetivo salvaguardar la salud.

l La Liga Mexicana de Beisbol suspendió el resto de la pretemporada, y aplazó el inicio de la campaña al 11 de mayo.

14/03/20 21:50


META 21

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

FOTO: MEXSPORT

POR GERU

l

INTERÉS. El inmueble olímpico fue testigo del partido inaugural ante una buena entrada.

#LIGAMXFEMENIL

IGUALADA HISTÓRICA EN DUELO EQUILIBRADO, PUMAS FEMENIL JUEGA POR PRIMERA VEZ EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO ANTE CRUZ AZUL

14 PUNTOS DE PUMAS EN EL TORNEO.

22 MIL 289 FANS ASISTIERON AL INMUEBLE.

16 UNIDADES DE CRUZ AZUL EN CL. 2020.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

0 PUMAS

0 CRUZ AZUL

Fueron dos años de lucha para las futbolistas de Pumas. Dos años de jugar como locales en la Cantera y no en el Estadio Olímpico Universitario. La espera terminó ayer para ellas, justo en el último encuentro a puerta abierta de la Liga MX Femenil ante la alerta del COVID-19. El resultado entre los dos equipos (0-0) pasó a ser lo de menos, en un inmueble que superó su entrada promedio (22 mil 289 aficionados). Y que hizo retumbar la voz de varios colectivos que buscan la equidad de género y una mejor situación salarial en esta categoría. “¡Salarios justos, para las futbolistas! ”, se escuchó desde la

ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO

BIEN A SECAS

l Al ingreso, los aficionados recibieron gel antibacterial. Adentro faltaron botes de basura y los comerciantes de comida tuvieron contacto con los comensales.

zona baja del Pebetero, entre mujeres que portaban pañuelos verdes y morados, además de la camiseta de Pumas. Los mensajes, también, aparecieron en varias pancartas, apuntando hacia la directiva: “Pumas, hermanas, aquí es su casa”. La historia contará que este partido se detuvo en los primeros 25 minutos de cada tiempo, para que ambos conjuntos pudieran hidratarse. Y que, después de ser un sueño cumplido para la comunidad universitaria, se convirtió en el último de la Jornada 10 que abrió sus puertas al público, por decisión de las autoridades sanitarias. La emoción del juego llegó en los últimos minutos, con unas Pumas insistentes y combativas, pero sin oportunidades de gol. Las celestes contuvieron la disparidad de niveles, aunque luego pudieron haberse llevado algo más que el empate. En medio de una alerta mundial por el COVID-19, y de medidas preventivas como el uso de gel antibacterial y la constante limpieza en los sanitarios del estadio, Pumas celebró el partido de un equipo femenil en el recinto principal de Ciudad Universitaria. Si bien faltaron los goles, la voz de las mujeres se hizo escuchar en las tribunas.

FOTO: MEXSPORT

BIENESTAR POR ENCIMA PUMAS

LEOPOLDO SILVA (DER.), PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, MARCÓ SU POSTURA RESPECTO A LA SITUACIÓN DEL COVID-19. “PRIMERO LA SALUD Y LUEGO LOS INTERESES ECONÓMICOS. NOSOTROS APOYAMOS A LAS AUTORIDADES”, DIJO EL DIRECTIVO. ALBERTO ACEVES

VIDENTE

En México son muy pocos los casos donde hay procesos largos en los clubes. El formato de torneo corto no ayuda a generar paciencia en los directivos, y la mayoría quiere resultados inmediatos. Sin embargo, hay un caso excepcional, hablo de Ricardo El Tuca Ferretti, actual director técnico de Tigres, y uno de los hombres más exitosos en la historia del futbol mexicano. Como director técnico nunca ha sido despedido a medio torneo y desde que dirigió su primera campaña, no ha parado ni un día. Todo empezó en Pumas de la UNAM en la temporada 1991-1992. Desde entonces ha cosechado siete títulos de liga, empatando a Ignacio Trelles, como máximos ganadores ligueros en la historia de nuestro futbol. Hoy por hoy, me atrevo a asegurar que Tuca es el que más sabe de este deporte en México. Habiendo dicho todo esto de Ferretti no queda más que pensar, ¿qué será de los Tigres cuando se vaya? Algunos me dirán “pero si termina contrato hasta 2021, falta mucho”. Pues no, la cosa es que no falta mucho, y ya empiezan a correr voces de una posible salida. Hay un sector de la afición y de la prensa regiomontana que pide el cese del brasileño, aún cuando les ha dado cinco ligas, y ha consumado la etapa más exitosa en la historia del club. Ya existen rumores sobre interés de la MLS o incluso del retiro del Tuca como DT. No sé si Ferretti se vaya terminando el Clausura 2020, lo que sí sé es que cuando se dé, Tigres lo va a resentir muy duro. Pocos entrenadores tienen las cualidades que han hecho al Tuca tan exitoso. Logra disciplina táctica en todos sus equipos, tiene un manejo de vestidor sin igual en México, y es el más canchero de los 18 técnicos en la Liga MX. Por parte de Tigres sería un error dejarlo ir antes de que él mismo decida hacerlo, pues en 10 años, le regresó la identidad al club e instauró un ADN competitivo y ganador. El estilo puede no gustar, pero los resultados ahí están; esto podría ser como la partida de Sir Alex Ferguson del Manchester United, obviamente guardando la debida proporción. Si bien no es comparable desde muchos puntos, sí lo es desde el que nos interesa ahora: la salida del hombre más importante de la historia de la institución. Sólo hay que ver hoy a los de Old Trafford, luchando por puestos europeos, sin chance de ganar la liga, con jugadores que hace 10 años ni siquiera hubieran tenido oportunidad en el club. A esto se arriesga Tigres si deja ir a Ferretti, a volver a ser uno más, como fue antes de que llegara el brasileño a su tercera etapa con el club. Difícilmente van a encontrar a un entrenador que gestione al equipo como El Tuca, ni siquiera se puede pensar en un sustituto natural. Esto es lo que pronostico para un futuro no muy lejano.

Pronosticaré el futuro de un actual y exitoso director técnico en el balompié mexicano, el brasileñoRicardo El Tuca Ferretti. @EL123PORMI

ME_15032020_20-21_138086415.indd 21

14/03/20 19:25


22 META

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

CEREMONIA. Mauricio Sulaimán, Claudia Pavlovich y Julio César Chávez convivieron hace unos días, en Hermosillo.

RECUERDO. Un muy joven César del Boxeo, junto a don José Sulaimán, presidente del CMB.

DOS ‘MONSTRUOS’ SE VIERON EN EL RING Definitivamente no voy a escribir del coronavirus; eso lo encontrarán en cada columna, meme y conversaciones. Hoy vamos a hablar del fenómeno que dos grandes mexicanos han logrado: Julio César Chávez y Jorge Travieso Arce han hecho dos exhibiciones, subiéndose al ring a combatir, con caretas, durante tres rounds. La primera fue el pasado 23 de noviembre de 2019, en Tijuana, y nació por la gran calidad humana de ambos, pues fue una función a beneficio para recaudar fondos para apoyar al ex campeón mundial José Luis Castillo con los gastos médicos derivados del accidente de ring que tuvo su hijo al caer en coma, durante una sesión de sparring. La segunda pelea ocurrió el pasado sábado 7 de marzo, en Hermosillo, Sonora, ante un lleno de más de 12 mil personas. Tenemos que reconocer a estos dos ídolos nacionales por subirse al ring y brindarse al máximo para dar un gran espectáculo; también destacar la gran labor que el estado de Sonora realizó para lograr este éxito. Tuve la gran fortuna de conocer a la gobernadora Claudia Pavlovich. La visitamos el mismo día de la pelea para hacerle entrega de un reconocimiento especial. Ella es una persona sencilla, trabajadora y enamorada de México. Resulta que el boxeo le trae gran nostalgia y recuerdos muy felices de su infancia. Sábado tras sábado, su padre la sentaba con él, a ver el box, y en especial cuando Julio César Chávez salía a poner en alto el nombre de nuestro país. Platicamos mucho de

ME_15032020_22_138085949.indd 22

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

esas batallas gloriosas de JC, el nocaut dramático a Meldrick Taylor, cuando faltaban sólo dos segundos para que sonara la campana, y perdiera el invicto y su campeonato. La gran pelea esperada ante Héctor Macho Camacho y tantas otras más… Julio y yo hicimos entrega de un cinturón honorario a la gobernadora, que tiene las fotografías de ella y de su papá. Fue un momento muy emotivo. El secretario de Salud, Enrique Clausen, también se entregó en cuerpo y alma al evento. La campaña que se dio a conocer alrededor de esa función fue muy bien aceptada; se trata de la denominada #PónteFrenteAlEspejo. La cual está dirigida a tratar todos los temas de salud mental. Chávez y Arce realizaron cuatro pláticas motivaciones durante la semana de la pelea en el mismo número de ciudades, y todas ellas fueron un éxito total. Rafael Soto y Promociones Zanfer apoyaron al campeón con la difusión. Y TV Azteca, La Casa del Boxeo, transmitió la función. Fue una gran experiencia llegar a Hermosillo, y ver como toda la ciudad tenía que ver con el evento. No se repartieron cortesías, todos los boletos se vendieron, y existía una euforia por todos lados, buscando entradas de última hora. Recordé los tiempos de cuando Julio César Chávez defendía su campeonato mundial WBC, el ambiente se sentía por todos lados. Mientras que El Travieso se portó al nivel de los grandes, aún dio mucha ventaja de peso y estatura,

pero se contrarresta con los 17 años de diferencia entre los dos. Chávez se lastimó el tobillo dos semanas antes de la función; una lesión de seriedad, pero su profesionalismo, y sobre todo, su corazón altruista, lo empujó a subir al ring mermado, para cumplirle al público. El Travieso Arce tuvo un récord de 68 peleas ganadas, ocho perdidas y dos empates; campeón mundial WBC en peso minimosca, mosca y supermosca. Ganó títulos en otras dos divisiones. Él fue uno de los pugilistas más aguerridos y valientes de la historia. Se retiró del boxeo en 2014. Julio César Chávez logró 107 peleas ganadas, seis perdidas y dos empates. Fue campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo en tres distintas categorías (superpluma, ligero y superligero), y empató dos veces intentando conquistar el welter. Con 37 peleas de título mundial (Récord Guinness, inigualable), estuvo casi 14 años invicto, desde su debut hasta su primera derrota, ante Frankie Randall. Un total de 136 mil 346 aficionados asistieron al Estadio Azteca, contra Greg Haugen, en 1993. El más grande de toda la historia en México y de los mejores 10 del boxeo mundial. Se retiró en 2005. La función en Hermosillo fue un éxito total. Los aficionados salieron muy contentos de la arena, y los televidentes disfrutaron de un gran espectáculo, y peleas de respaldo de gran calidad. La recaudación fue muy buena y las causas altruistas beneficiadas de manera importante. El Consejo Mundial de Boxeo otorgó un cinturón conmemorativo a cada peleador como reconocimiento a su ejemplar labor social. ¿SABÍAS… QUE? Julio César Chávez nació en Ciudad Obregón, Sonora, aunque la mayor parte de su vida la pasó en Culiacán, Sinaloa. El Travieso Arce nació en Los Mochis, Sinaloa y su carrera boxística despegó en Tijuana. ANÉCDOTA DE HOY Un día llegó a casa el legendario mánager de boxeo de Culiacán, Sinaloa, Ramón El Zurdo Félix. Él venía acompañado de un jovencito muy humilde y callado. El Zurdo, sentado en la sala de la casa, le decía insistentemente a mi papá: “Créame don José, este muchacho es el proximo ídolo de México y será campeón por muchos años, denos una oportunidad”, mientras le sobaba la panza como se le hace a los Budas. Ese jovencito que llegó con su playera blanca y pequeños hoyos en la misma era Julio César Chávez.

14/03/20 21:09


#REMATE

DOMINGO / 15 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

META 23 FOTO: LFA

LA ENTREVISTA

CON

OLVIDAN LAS NORMAS

#LFA

● En el duelo pendiente de la

Fecha 4 entre los Pioneros de Querétaro y los Artilleros de Puebla (19-24) los protocolos de salubridad no se respetaron, pues previo al juego se realizó el saludo con normalidad, y posteriormente se tomaron una foto. Además, al juego permitió el acceso a los aficionados. REDACCIÓN

#RUMBOATOKIO

GANA PASE HISTÓRICO A JO 2020

REDACCIÓN

ME_15032020_23_138013280.indd 23

ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR:

CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY

#GUADALAJARA

FOTO: CONADE

La luchadora Jane Valencia se convirtió en la primera mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos en esta disciplina, tras acceder a la final de los 57 kilogramos del torneo que se realiza en Ottawa, Canadá.

MARTHA ANAYA

● LE DA INFLUENZA RONALDO CISNEROS, DELANTERO DE LAS CHIVAS, DIO POSITIVO DE LA ENFERMEDAD, Y SE UNE A EDUARDO LÓPEZ Y JOSÉ JUAN VÁZQUEZ, QUE TAMBIÉN ESTÁN DADOS DE BAJA EN EL REBAÑO. REDACCIÓN

SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM

14/03/20 19:09


CO_150320_TV.PG24_138051769.indd 24

13/03/20 20:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.