ALHAJERO/MARTHA ANAYA/P6
PARA LLEGAR A
FOTO: AP
TOM BRADY
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1042 / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020
#OPINIÓN
DEJA A PATS BUCCANEERS P30
A FUEGO LENTO/ALFREDO GONZÁLEZ/P7 AL MANDO/JAIME NÚÑEZ/P25
WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#MÁXIMA PROTECCIÓN
LISTAS, 22 CÁPSULAS ESPECIALES P8
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#VAN93CASOSENELPAÍS
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
A URGENCIAS POR COVID-19 ●
●
●
MÉXICO DESTINA 3.5 MMDP CONTRA EL VIRUS, PERO CAEN EL CRUDO Y EL PESO
VIACRUCIS DE IZTAPALAPA, A PUERTA CERRADA. AULAS, CON 40% DE AUSENTISMO
PODER JUDICIAL SUSPENDE ACTIVIDADES. ESTADOS CIERRAN CASINOS, CINES...
FOTOS: ESPECIAL
P4Y23
P6Y13
#VERANOSINFUT
P11Y16
LA EURO Y LA COPA AMERICA, PARA 2021
Bajan tina cor por coronavirus
ARTES MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO. CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM
#SIN LISONJA #QUÉDATE ENCASACON ESCENA
BABASONICOS LANZA HOY EL VIDEO DE SU SENCILLO “SUFICIENTE”. DIFRUTA EN FAMILIA DE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Y POLLITOS ●
EN FUGA Y SHARK TANK MÉXICO EN “Afortunadamente la sociedad SONY CHANEL. POR AXN VE CRIMINAL MINDS. civil está tomando el problema en EN STREAMING SE PUEDE DISFRUTAR sus manos, dado que las autoriDE ÉLITE, O UN JEFE EN PAÑALES. REDACCIÓN dades lo están haciendo con una gran irresponsabilidad, desde mi FOTO: PABLO SALAZAR punto de vista, y nos adelantamos a las decisiones”, señaló el galerista Hilario Galguera. #VIRAL Las instituciones han expresado conpreocupación ante el posible tagio masivo, por lo que consideSITIOS POR SONIA ÁVILA CERRADOS ran necesario y urgente cerrar. Al SONIA.AVILA respecto, Jacob Flood, del depar@ELHERALDODEMEXICO.COM tamento de comunicación de OMR, l SOUMAYA. Ayer anunció l Museo Jumex considera “una acción responsable” la suspensión de actividades. useos, galerías l Museo suspender la programación, pues y espacios culSoumaya la afluencia en la galería es de 60 SOCIEDAD CIVIL turales privados l Museo de Arte personas entre semana y alcanzan Contemporáneo se adelantan a 100 sábados y domingos, la mayoría Todos tenemos de Monterrey la contingencia turistas extranjeros. que hacer nuestra l Papalote sanitaria por el “Sabemos que esto afectará las Museo del Niño parte de manera COVID-19. Desde ventas de la galería, pues aún si util Palacio responsable para ayer bajaron la cortina de manera lizamos plataformas digitales para de Iturbide minimizar la protemporal, aún cuando el gobierno la economía global está l Foro Paraíso obra, vender pagación del virus federal no ha declarado el cese total l OMR pasando por un momento difícil, en la comunidad”. POR BELÉN ELIGIO l Kurimanzutto de las actividades y la Secretaría de pero no creemos que sea prioridad l Hilario Cultura federal sólo limita el acceso en arte”, añadieron Polina invertir BELEN.ELIGIO JACOB FLOOD @ELHERALDODEMEXICO.COM Galguera del público y reprograma sus actiStroganova y Teófilo Cohen, direcl Proyectos COMUNICACIÓN GALERÍA OMR vidades masivas. tores de Proyectos Monclova. Monclova Así, mientras los recintos del de incertidumclima este Ante l Proyecto H Con 4.3 millones de reproduccioINBAL apuestan por la “sana disbre, la Secretaría de Cultural federal l Galería Hispánica nes en YouTube en ocho semanas, tancia”, el Museo Jumex, Soumaya, anunció a inicios de semana que tol LIGA, Espacio “La cumbia del coronavirus”, ha Museo de Arte Contemporáneo de en teatros y salas de eventos los dos arquitectura para dado la vuelta al mundo, llevando Monterrey, el Papalote Museo del cine planeados entre el 20 de marzo un mensaje de prevención. Niño, el Palacio de Iturbide y el Foro y el 20 de abril se reprogramarán, El compositor y cantante de la arzonas y Paraíso, además de diversas galerías galerías museos, pero canción, Iván Montemayor, mejor de arte suspendieron su actividad, queológicas están abiertas. conocido como Mister Cumbia, como medida de prevención. ha obtenido fama gracias a otros temas como “Los 15 de Rubí” o “La cumbia del avión presidenl MARCO. El cial”, pero en esta ocasión optó museo se une por hacer un trabajo que además a los recintos de sacar una sonrisa al público, de Nuevo León sirviera para informar sobre las que cierran. medidas para evitar el contagio. “Cuando vi lo que pasaba en China, consulté a un virólogo para hacer una canción responsable. Hay países donde llegó primero la cumbia que el contagio. Está pensada para crear conciencia”. Su composición ha sido retomada por el gobierno de México y otros países para campañas de salud. El éxito ha sido tal, que David Bisbal lo felicitó personalmente por la creatividad que le imprimió, e invitó a su músico Pep Poblet a grabarla con saxofón. Sin embargo, a través de redes le han llegado historias sobre casos reales sin un final feliz. Por ello, continúa escribiendo para dar seguimiento a esta situación, y lanzó un llamado para acatar las recomendaciones sanitarias. “Ignorar la situación es una irresponsabilidad grande”, dijo. Ahora compuso el tema “Se acabó el papel”, aborda la situación de desabasto de papel higiénico que se vive ya en varios países a raíz de las compras de pánico.
MISTER CUMBIA UTILIZA LA MÚSICA PARA DIFUNDIR MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CORONAVIRUS PARA TODO EL MUNDO
M
#QUÉDATE ENCASA CONARTES
1
MÚSICA MÚSICA MÚSICA MÚSICA neil canadiense, conciertos neil • El compositor presenta
canadiense, Young El ••Neil neil canadiense, compositor El compositor de serie una a través presentará de young, desde su casa, serie una filmados presentará young, de serie una presentará young, filmados Sessions. streaming Fireside la páginaen conciertos filmados de streaming en conciertos conciertos en streaming filmados
l
2
BIBLIOTECA BIBLIOTECA BIBLIOTECA LITERATURA La biblioteca su biblioteca libera su Unesco libera La Unesco
su biblioteca libera La historia la libera su biblioredescubrir para UNESCO digital LaUnesco historia la redescubrir para digital la redescubrir para 193 digital dehistoria países, artículos de artículos digital de teca países, aa través 193 de 193 artículos decon artículos de 193 países, través a través www.wdl.org/es/ ende países
l
3
INFANITIL INFANITIL INFANITIL kids invita a los INFANTIL geographic National geographic kids invita a los los National invita a kidsespecies geographic National sobre con rompecabezas aa aprender niños Aprende especies sobre aprender niños sobre especies aprender en kids. historia y naturaleza, test adivertidos yniños animales, naturaleza, historia y animales, animales, naturaleza, historia y nationalgeographic.com
EL HERALDO DE MÉXICO
PAPALOTE. Se unió a la contingencia con sus tres sucursales.
l
RECINTOS PRIVADOS DECIDEN CERRAR SUS ESPACIOS AL PÚBLICO ANTE LA AMENAZA DE CONTAGIO DEL COVID-19, MIENTRAS QUE LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL APUESTA POR LA "SANA DISTANCIA"
ASPACIA KUSULAS
l
VE EL ESTRENO EN LÍNEA
CUM BIA
ESCENA
ÁLEX KAFFIE
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL CORO DICE ASÍ… ● “Coronavirus, coronavirus. Lávense las manos, háganlo seguido / Coronavirus, coronavirus / Coronavirus, coronavirus. Pónganse las pilas en lugares concurridos, No se toquen la cara, evítenlo amigos. Usen desinfectante, ese es muy efectivo”.
PARA INFORMAR
SUS HIJAS, ¡YA CONOCIERON A SU NUEVA NOVIA! EL ENCUENTRO DE LAS DESCENDIENTAS DEL ACTOR Y LA NUEVA PAREJA DE ÉSTE, OCURRIÓ HACE UNOS DÍAS EN ACAPULCO
T
arde o temprano ocurriría, y pues ya ocurrió. Sí, Roberta y Camila Araiza ya conocieron a María Amelia Aguilar Rule, la novia de su papá. El hecho ocurrió apenas días atrás durante el Abierto de Tenis (acontecido en Acapulco, Guerrero). Mentiría si digo que ellas saludaron de piquete pareja de su padre, de profesión psicóloga de ombligo a la y logo educadora, pero el topetazo fue en total calma. El paso dos hijas del actor y conductor convivan siguiente es que las de aquella. Ninguno de los cinco chavos con los hijos (tres) tienen empacho en conocerse. Además es inevitable que las descendientas de él y los vástagos de ella convivan, pues tienen varios amigos en común y acuden a divertirse a los mismos lugares. A lo anterior agrego que Raúl Araiza y el exmarido y padre de los tres hijos de María Amelia iban a conocerse en los días venideros, pero la boda a la que acudirían, debido a la pandemia de coronavirus, fue postergada. Raúl y María Amelia (divorciada desde hace 11 años) llevan dos meses y medio de noviazgo. Su flechazo se dio en Hoy, programa en el que él es titular y ella colaboradora. La relación sentimental inició poquito después de que aquel se divorciara de Fernanda LA RELACIÓN Rodríguez, con la que estuvo SENTIMENTAL casado 24 años. INICIÓ POQUITO
DESPUÉS DE SALE EL SOL, PREPARADO QUE AQUEL SE PARA LA CUARENTENA DIVORCIARA Me entero que Sale el sol, el tercer matutino más visto de televisión abierta, está alistándose para en caso de que la contingencia impida que sus conductores se trasladen por el COVID-19 al foro, hagan el programa desde sus casas. Sí, suena extraño, pero en Sale el sol, acatarán el #QuédateEnCasa sin interrumpir la transmisión en vivo del programa. Imagino que Hoy y Venga la alegría también están tomando precauciones. HASTA AHORA TODO SIGUE EN PIE El inicio de las grabaciones de la nueva temporada de La Parodia y la salida al aire de Guerreros 2020 siguen en pie. La contingencia por el coronavirus no ha alterado los planes de esos programas de Televisa cuyas grabaciones, del primero, y estreno, del segundo, son el mes próximo. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Grupo Fórmula inició su plan de contingencia ante la pandemia de COVID-19. Entre las medidas que son no tener invitados en sus programas, allí se han tomado solo vía telefónica. SERÉ BREVE F y E. ¡Viva el amor! COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDOD
EMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
#QUÉDATEEN CASACON LAS OPCIONES DE EL HERALDO EN CAÍDA LIBRE EL PESO PERDIÓ 5.4%; LA MEZCLA, 22.3% P23
$23.16
$18.78
DÓLAR
BARRIL
CHINA, A UN PASO DE CREAR VACUNA P20
FOTO: ESPECIAL
ECONOMÍA,
#MUSEOSYGALERÍAS
@KAFFIEVILLANO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Le fue como en feria
Vaya tunda la que recibió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ayer, en su reunión con senadores. Los reclamos de la oposición por la lentitud ante el COVID-19, y por atribuir al Presidente poderes extranaturales le llovieron durante unas cuatro horas. Aun así, sugirió a los legisladores no suspender las sesiones, aunque hoy se tomará la decisión.
KAREN INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD QUIROGA ANGUIANO
Hugo Lopez-Gatell
Plantón en plena crisis Eloy López Hernández
Los que están viendo y no ven son los integrantes de la CNTE. Se plantaron en el Zócalo para exigir al presidente López Obrador pagos, basificación y condiciones de equidad en el relevo de la dirigencia del SNTE. Son integrantes de la sección 7, de Chiapas, liderada por Pedro Gómez, y de la 22, de Oaxaca, dirigida por Eloy López Hernández.
Cerrando filas
Ante la pandemia del coronavirus, la oposición en Venezuela, país con alta división política, está pidiendo que Estados Unidos levante las sanciones económicas para permitir intercambio de petróleo por alimentos y medicinas. Es un paso para cerrar filas ante la emergencia, sin distinción de colores ni ideologías. Algo que ojalá se logre, y sirva de ejemplo para otros.
Nicolás Maduro
Ya lo acusaron Mauricio Kuri
ARTICULISTAINVITADA
v
En la bancada del PAN en el Senado sigue el fuego amigo contra su coordinador, Mauricio Kuri. Tras las negociaciones que sostuvo con el líder de la Jucopo, Ricardo Monreal, para superar el tema del supuesto espionaje a los panistas, nos cuentan que no faltó quien fuera a pedir al dirigente nacional del albiazul, Marko Cortés, separarlo de la coordinación.
Expo Santa Lucía
Con la idea de que la ciudadanía compare, el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, prepara una exposición sobre el aeropuerto de Santa Lucía. Nos explican que la intención de esta muestra es la diferenciación que se hará respecto al fallido proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco que, por cierto, será parque ecológico.
L. Cresencio Sandoval
¿DESPUÉS DEL 8 Y 9M, QUÉ SIGUE? El pasado jueves, el futbolista Renato Ibarra fue liberado del delito de tentativa de feminicidio, tentativa de aborto y violencia familiar con agravante, del que fue acusado por su pareja, luego de que ella se retractó de las acusaciones. Esto ocurrió tres días después del Paro Nacional de Mujeres y la histórica marcha por el Día Internacional de la Mujer, donde miles exigimos que ni una más sea violentada o muerta en razón de género. El tema llamó mi atención porque, además de ser una muestra más de la misoginia y el patriarcado que se han enquistado en las instituciones del Estado, es un ejemplo del modus operandi de un agresor, y la cadena de cómplices: el abogado, el Ministerio Público y el juez. El sistema mexicano está diseñado y pensado para favorecer al hombre, sin importar el tipo de violencia que cometa contra la mujer. Con el argumento de defender a su cliente, un abogado hace ver que el interés de la víctima puede ser meramente económico al ofrecer un acuerdo conciliatorio, en el que pareciera que todo se soluciona con dinero. Este caso es ejemplo de lo que no puede seguir ocurriendo, y nos permite reflexionar sobre qué sigue después de la histórica jornada de movilizaciones de las mujeres. No basta con esas actividades, ni con haber sido nota de primera plana o que el Ejecutivo, Legislativo o Judicial, así como empresas, respaldaran a las mujeres por un día; el verdadero reto viene ahora, de lo contrario, todo el
esfuerzo quedará en simple catarsis. No podemos permitir que la visibilización que se logró gracias a las movilizaciones quede en el olvido frente a las crisis internacionales que se viven por la propagación del coronavirus, la caída en el precio del petróleo, de las bolsas de valores y las complicaciones financieras. Tenemos el reto de construir una agenda con puntos básicos, donde el tema del presupuesto ocupa un lugar importante, porque sabemos que frente a los ajustes que ya se anunciaron al Presupuesto de Egresos, el tema de mujeres corre el riesgo de quedar sin recursos. Un asunto que ya comenzaron a visibilizar y exigir los movimientos de mujeres tiene que ver con la capacitación con perspectiva de género en todo el gobierno, de manera particular policías, abogados, jueces, ministerios públicos y todo aquel involucrado con la atención a víctimas de violencia o feminicidio. Desde el Movimiento de Unidad, Justicia, Equidad y Respeto (MUJER) estamos convencidas de que las mujeres debemos seguir denunciando y construyendo una agenda donde la prioridad sea la seguridad; y tenemos consensos en la construcción de un tipo penal para el feminicidio y para el feminicidio en grado de tentativa a nivel nacional y en los congresos locales, como propuso en el Congreso de la Ciudad la diputada Gabriela Quiroga. No permitamos que la apuesta de los tres poderes triunfe y nos perdamos en discusiones de temas donde sabemos que nunca vamos a ponernos de acuerdo. Así como el 8M caminamos juntas, hoy debemos exigir, juntas, que el gobierno implemente acciones contundentes que frenen la violencia. @KARENQUIROGAA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
PRESUPUESTOS INTERNACIONALES PARA CORONAVIRUS PAÍS INVERSIÓN MÉXICO FRANCIA ESTADOS UNIDOS
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020
JAPÓN
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ESPAÑA ITALIA ALEMANIA INGLATERRA EL SALVADOR
3 mil 500 millones de pesos 300 mil millones de euros 8 mil 300 millones de dólares 4 mil millones de dólares 200 mil millones de euros 350 mil millones de euros 12 mil 400 millones de euros 38 mil millones de dólares 2 mil millones de dólares
#CONTAGIOS
PROYECTAN
10 MIL GRAVES ● EL ESTIMADO, EN EVENTUAL FASE 3 POR IVÁN E. SALDAÑA
C
erca de 10 mil 528 pacientes se podrían estar en estado grave y con necesidad de hospitalización en terapia intensiva por COCID-19, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Ruy López, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, presentó una proyección realizada por autoridades del sector, sobre el volumen y detallado de la evolución de la enfermedad. En un eventual escenario de Fase 3, 250 mil personas estarían contagiadas, de las cuales, 175 mil 459 –70 por ciento– acudirían por atención médica. El 80 por ciento (140 mil 367) recibirán tratamiento ambulatorio, 14 por ciento (24 mil 564) hospitalización y 6 por ciento (10 mil 528) con terapia intensiva.
ÚLTIMO CORTE
93
● CASOS
CONFIRMADOS, HASTA AYER.
206 672 ● HAY CON SOSPECHA DE CONTAGIO.
● CON SÍNTOMAS, PERO NEGATIVOS.
FOTO: NAYELI CRUZ
#NUEVOSFONDOS
ASIGNAN 3.5 MMDP VS. PANDEMIA ● EL ESTADO MEXICANO DESTINA EL EQUIVALENTE A 3 AÑOS DE PRESUPUESTO DEL INER PARA ENCARAR LA EMERGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19 POR FRANCISCO NIETO
P
ara combatir al coronavirus, el Estado mexicano dispondrá de 3 mil 469 millones 615 mil 555 pesos, equivalente a tres años de presupuesto del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), que este año tuvo una bolsa de casi mil 300 millones de pesos. Este monto servirá para adquirir equipo de diagnóstico, material de laboratorio, insumos de diagnóstico de protección personal por paciente y profesional de la salud y ventilación de soporte de vida, entre otros requerimientos. Durante la mañanera, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que esta suma de dinero fue calculada con una base técnica y con colaboración de to-
HUGO LÓPEZGATELL SECRETARÍA DE SALUD
● LOS
ESTADOS PUEDEN EMPEZAR A PONER EN PRÁCTICA TODO LO ACORDADO, ES DECIR, ESTE 23 DE MARZO”.
12
1200
● SEMANAS,
● MDP SE GASTARÍAN AL MES DEL FONDO DESIGNADO.
ESTIMADO DE DURACIÓN DE LA CRISIS.
HACE 11 AÑOS 1 El 18 de marzo de 2009 tuvo lugar en México el primer caso de A-H1N1.
●
2 En La Gloria, Veracruz, fue epicentro de esta nueva pandemia.
●
3 Decenas de sus residentes presentaban síntomas de gripe muy severos.
●
4 La población total del lugar no excedía las tres mil personas.
●
5 Llamada fiebre porcina en un principio, fue la pandemia más reciente.
●
dos los especialistas involucrados en la coordinación del combate al COVID–19. A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario agregó que contender con una epidemia requiere la participación de todo el Estado, es decir, de todos los sectores del gobierno, así como de la misma sociedad.
En el caso de México, dijo, están involucrados todo el gobierno federal, hasta los últimos reductos de la Administración Pública Federal, pasando principalmente por la Secretaría de Salud, quien coordina estas acciones contra la pandemia. También están involucrados los gobiernos estatales, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). “Los propios gobiernos estatales son reconocidos por la Ley General de Salud como autoridades sanitarias y pusieron a consenso la disposición de actuar en lo que ellos mismos llamaron un escenario de total neutralidad política”, dijo. Explicó que el calendario de implementación de medidas y recursos puede variar, como fue el caso de medidas en las escuelas a través del Consejo Nacional Educativo, órgano de coordinación de las 32 autoridades educativas convocado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Baragán, “sin embargo, algunos gobiernos estatales, por distintos cálculos de la dinámica social estatal, se anticiparon”.
PARA LA FASE 2 Ante la inminente decisión de pasar a la fase 2, el presidente Andrés Manuel López citó a su gabinete legal y ampliado a Palacio Nacional, para evaluar los programas sociales, con el objetivo de blindarlos ante la crisis del coronavirus. De acuerdo con un par de asistentes a la reunión, en las próximas horas se instalará el Consejo de Salubridad General, órgano colegiado encabezado por Ejecutivo y que tiene facultad para dictar disposiciones generales y obligatorias en materia de salud. Al salir de la reunión en Palacio Nacional, otro de los convocados reconoció que el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, no estuvo presente.
ELHERALDODEMEXICO.COM
/ MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 / PAÍS / 05
#CIUDADDEMÉXICO
DISPONEN
DE 2,700 CAMAS SALUD LOCAL AFIRMÓ QUE, ADEMÁS, SE CUENTA CON 691 VENTILADORES MÉDICOS
ALISTA SUS ARMAS 1
POR MANUEL DURÁN
L
a conversión y expansión hospitalaria en la Ciudad de México está calculada para enfrentar los nuevos escenarios de la contingencia por el COVID-19. Oliva López Arellano, secretaria de Salud de la Ciudad de México, explicó que existen más de dos mil 700 camas, así como 691 ventiladores médicos. “Estamos equipados, preparados para el Escenario 2 y 3, donde se han hecho estimaciones de cuántas camas se requerirían y cómo podríamos hacer lo que se
ha llamado la conversión y la expansión hospitalarias . “Son dos mecanismos que se utilizan en contingencias, no sólo de enfermedades respiratorias, sino en otro tipo de contingencias”, refirió. La funcionaria capitalina también recordó que la capacitación médica comenzó hace aproximadamente un mes con un protocolo específico de atención hacia enfermedades respiratorias y en particular hacia el COVID-19, el cual se estandarizó con la Secretaría de Salud del Gobierno de México. “… y se han impartido los cursos y la capacitación en línea y presen-
● El sector Salud tiene un hospital de especialidades.
2 También 12 hospitales generales y 10 hospitales pediátricos.
●
3 Además de siete hospitales materno infantil.
●
FOTO: ESPECIAL
●
ANUNCIO
●
Oliva López Arellano dijo que las camas están en 30 hospitales locales.
cial. Empezamos primeramente con epidemiólogos, directores jurisdiccionales, directores de centros de salud y directores de hospital y se ha ido generalizando un poco en cascada, lo que llamamos capacitación de capacitadores. “Ahorita llevamos ya, más o menos, 500 personas que tienen esta característica de capacitadores para seguir capacitando en cascada”, agregó. También explicó que están haciendo compras adicionales de equipo, sobre todo de ventiladores y de periféricos, los tubos
8600 ● MÉDICOS TRABAJAN EN SALUD DE LA CDMX.
que se desechan para la atención de personas con enfermedades respiratorias. Recordó que el domingo se anunciaron 100 millones de pesos adicionales para enfrentar la contingencia, más el recurso que fue incrementado a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para tener estas compras adicionales Las camas están en 30 hospitales locales. Y además de los 691 ventiladores, hay 137 laboratorios de análisis clínico, 102 gabinetes de rayos X, 149 de radiología y 107 salas de operaciones.
06 PAÍS
PLAN DE EMERGENCIA
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
1
EL DIÁLOGO CON VECINOS AYUDA A CREAR UN CINTURÓN DE SEGURIDAD Y AUXILIO, EN CASO DE QUE SE PRESENTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA POR EL COVID-19.
• REÚNASE CON MIEMBROS
DE SU FAMILIA Y AMIGOS Y DIALOGUEN SOBRE QUÉ HACER EN CASO DE UN BROTE DE COVID-19 EN SU COMUNIDAD.
ALHAJERO
2
• IDENTIFIQUE A LAS PERSONAS DE SU FAMILIA
3
CON MAYOR RIESGO ADULTOS MAYORES O CON ENFERMEDADES CRÓNICAS.
• DIALOGUE CON SUS VECINOS, CREÉN
GRUPOS DE APOYO Y AUXILIO EN FACEBOOK, WHATSAPP.
#OPINIÓN
LÓPEZ-GATELL ACUSÓ LOS GOLPES Aunque hizo un esfuerzo, el subsecretario lucía deprimido. Recurrió a un discurso, casi en tono regañón, para sobreponerse
4 MARTHA ANAYA
n ninguna de sus presentaciones en las conferencias de prensa —ni en las Mañaneras ni por la tarde en Palacio nacional- habíamos visto al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, así: serio, seco, distante, desanimado incluso. Era claro que los golpes recibidos –por parte de múltiples medios, nacionales e internacionales— debido a la frase que soltó sobre el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “La fuerza del presidente es moral, no es una fuerza de contagio”, lo diezmó. Porque no sólo se trataba de una frase desafortunada políticamente hablando –aunque muy buena para la Guerra de las Galaxias-, sino que reflejó para algunos lo peor que le podía a López –Gatell en estos momentos de la emergencia epidémica: lucir como un zalamero ante el Jefe del Ejecutivo. Y sí, lucía deprimido el doctor en Epidemiología, aunque hizo un gran esfuerzo para sobreponerse ante los medios en la Mañanera. Recurrió para ello a un discurso seco, casi de tono regañón, para iniciar su participación delante de AMLO: —Vamos a retomar sobre el informe técnico que damos todos los días…,y me gustaría respetuosamente convocar su atención a los aspectos técnicos de este informe y no distraerse con interpretaciones de otra naturaleza. Vamos a centrarnos en lo EL DOCTOR EN técnico —insistió más adelante—. EPIDEMIOLOGÍA La confianza que depositaron RECLAMÓ A LOS en mí, estriba en la responsaCIENTÍFICOS bilidad de que se me vea como un funcionario técnico y no se me lleve a la esfera política, la cual no me interesa, ni quiero jugar en ella. Pero algo más quería López-Gatell responder, y ahí el mensaje no iba precisamente para los medios de comunicación, ni para los adversarios del tabasqueño. Los depositarios eran más bien miembros de la comunidad científica nacionales e internacionales. Sacó a colación los principios rectores del Reglamento Sanitario Internacional y en particular el hecho de que las medidas de protección, de prevención, de control de epidemias “deben hacerse de acuerdo al riesgo tanto en términos de la magnitud, en términos del tamaño del peligro como en términos de los mecanismos o los mecanismos que permiten enfrentarlo”. En otras palabras, “procurando no interferir con la movilidad de las personas y el comercio internacional”. De ahí, el subsecretario agregó una frase más que revelaba su propio desconcierto ante la montaña de críticas recibida: “En este momento pareciera que el mundo ha entrado en una fase de enorme desconcierto, desconcierto de la sociedad, desconcierto de sus liderazgos políticos y se están tomando diversas decisiones que, si uno hace un análisis cuidadoso y frío, se da cuenta que guardan poca relación con reflexiones de sus comunidades científicas y técnicas”. Expuesto lo anterior –con el dolor aún a flor de piel-, se sumergió en la historia del día…, la historia técnica frente al coronavirus. ••• GEMAS: Según datos del Banco de México, el peso cerró en un nuevo mínimo histórico en el mercado interbancario: 23.16 unidades por dólar.
• JUNTO CON VECINOS ELABOREN UNA LISTA DE ORGANIZACIONES DE AYUDA PARA INFORMACIÓN, APOYO O RECURSOS EN SU COMUNIDAD Y REPARTAN COPIAS.
5
• SE PUEDE CREAR UNA LISTA DE CONTACTOS DE EMERGENCIA ACTUALIZADA QUE TODOS LA TENGAN A LA MANO.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
#PREVENCIÓN
REPORTAN AUSENTISMO EN COLEGIOS ● EN ALGUNAS PRIMARIAS REGRESARON A LOS ALUMNOS CUANDO LLEGARON A LA PUERTA. A LOS QUE FUERON A CLASES, PASARON POR UN FILTRO POR L. GÓMEZ, A. GARCÍA Y E. MARCANO
A
unque la Secretaria de Educación Pública suspendió clases a partir del próximo 20 de marzo por la emergencia del Coronavirus hay escuelas que, desde ayer, regresaron a los alumnos a su casa. En la capital del país se cuentan a 2.8 millones de alumnos de nivel básico, pero ayer se estimó un ausentismo del 40 por ciento en, según el reporte por zona escolar. En el Colegio de Oriente, en Iztapalapa que, a la hora de la entrada, comunicó la decisión que cayó de sorpresa a los padres de familia, ya que la gran mayoría trabaja, y tuvieron que llevarse a sus hijos a su oficina o dejarlos con algún familiar cercano. A pesar de ello, los papás consideraron que, “como están las
1 ● MILLÓN DE NIÑOS YA NO FUERON A CLASE.
140 ● MIL MAESTROS PARARÁN EL VIERNES.
cosas”, suspender las clases, es una medida acertada para que los niños y adolescentes no se expongan a un posible contagio, no sólo de COVID-19, sino de cualquier otra enfermedad. A Yazmín Zacarías también le sorprendió la suspensión de clases desde este martes. “Lo que veo mal es que mientras los hijos tienen que estar encerrados, los papás deben salir a trabajar, trasladarse en transporte público, estar en la calle y llegar a la oficina donde se mantiene el contacto con la gente, lo cual, es un constante foco de infección que llevas a la casa”, dijo. En primarias de las alcaldías Benito Juárez y Gustavo A. Madero, los menores acudieron a clases, algunos con cubrebocas de tela o quirúrgicos, aunque la asistencia fue menor a la de una jornada habitual, dicen que casi la mitad.
LIMPIA EN EL SALÓN 1 ● Las escuelas han pedido apoyo de los padres de familia.
2 ● Durante el periodo de Semana Santa sanitizaran salones.
3 ● Esta estrategia forma parte del plan de Salud federal.
PLAN DE PREVENCIÓN • EVITE EL CONTACTO
1
CERCANO CON PERSONAS.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
2
• SI SE SIENTE ENFERMO, EVITE SALIR,
3
EXCEPTO PARA BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA.
• LIMPIE TODOS LOS DÍAS LAS SUPERFICIES QUE TOCA EN SU HOGAR Y TRABAJO.
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 07
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
SARAMPIÓN, LA OTRA EPIDEMIA • ELIJA UNA HABITACIÓN EN SU HOGAR
4
5
PARA SEPARAR A LAS PERSONAS ENFERMAS DE LOS QUE ESTÁN SANOS.
• DESPUÉS DE ESTORNUDAR, TOSER,
IR AL BAÑO, SONARSE LA NARIZ, Y ANTES DE COMER, LÁVESE LAS MANOS DURANTE 20 SEGUNDOS.
En medio de la crisis por la llegada del coronavirus a México, el tema del sarampión ha pasado inadvertido
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ocos han puesto atención y no le han dado importancia al regreso de una enfermedad que había sido “eliminada” de nuestro país desde 1996. Autoridades sanitarias de la CDMX tomaron medidas. Anunciaron un cerco sanitario para controlar el brote de 16 casos de sarampión, de los cuales nueve corresponden a adultos y siete a niños. De acuerdo con la Secretaría de Salud local, los casos fueron ubicados en Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Xochimilco y Coyoacán. Detectaron que la mayoría de los pacientes no tenían el esquema de vacunaciones completo e incluso que no había antecedentes de éstas, en concreto en los niños. El brote de sarampión comenzó en el Reclusorio Norte y, de una u otra forma, la autoridad tomó al toro por los cuernos. Sin embargo, la comunidad científica está alarmada porque no hay vacunas suficientes en el sector público de salud a nivel nacional. Desde hace año y medio no se aplican ni en clínicas ni hospitales del gobierno. Más grave aún. No ha existido una campaña de vacunación desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a pesar de que cada año nacen en México 2 millones de niños. En una operación matemática simple, en el periodo de EL BROTE DE tiempo que no se han suminisSARAMPIÓN trado vacunas, tres millones de COMENZÓ EN UN recién nacidos han quedado RECLUSORIO desprotegidos. Ahí está el principal foco de preocupación, pero no es el único. Los adultos de cualquier edad con un esquema incompleto de vacunación también son un foco de riesgo. Aunque en 2016, la región de las Américas fue declarada libre de sarampión por la Organización Mundial de la Salud, los brotes en varias regiones del mundo y la migración de personas infectadas, como las caravanas de inmigrantes, nos colocan en una posición muy delicada. Eso, junto la disminución de las coberturas de vacunación en México, han prendido focos de alerta en la OMS y en la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos. No ven clara una estrategia de nuestro gobierno y, por el contrario, observan que el cambio de políticas públicas en la 4T, como la implementada en materia de compras de medicamentos y vacunas, en lugar de ayudar han puesto en riesgo a la población. En 1531 ocurrió la primera epidemia de tepitonzahuatl (sarampión) en la Nueva España, y arrasó con 90% de la población. Los que se mantuvieron en pie atribuyeron el milagro de la vida a la Virgen de Guadalupe, imagen que a partir de ese momento se convirtió en el escudo de armas de nuestro país. Ahora la pregunta es si nuevamente los mexicanos nos tenemos que encomendar a la morenita del Tepeyac para hacer frente a una epidemia de sarampión que bien puede controlar el gobierno, pero no sabe cómo o no se ha dado cuenta del tamaño del problema que le viene. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Solo hay dos maneras de vivir la vida: una es como si nada fuera milagro y, la otra, es como si todo fuera milagro.”
P
FOTO: DANIEL OJEDA
#MÉTODO
COMO EN COREA ● LA CDMX IMPLEMENTA CONSULTAS A DISTANCIA
SANITIZACIÓN
POR CARLOS NAVARRO
En las primarias aplican gel antibacterial al inicio de clases.
●
Para el ingreso de los alumnos, los padres de la primaria Enrique Olavarría y Ferrari, de la alcaldía Benito Juárez, llenaron formatos de corresponsabilidad para informar que el estudiante no presenta tos seca, dolor de garganta o cabeza, cuerpo cortado o fiebre. Para la primaria Diego Rivera Barrientos, en territorio maderense, de turno extendido, se pidió el mismo documento. No obstante, hasta la tarde de ayer, padres de familia señalaron no se les informó sobre el programa o trabajos a realizar durante el periodo vacacional ampliado, que inicia el 20 de marzo. Pero en esa escuela también hubo aviso de apoyo y corresponsabilidad para el cuidado de los niños. En un cartel, en la puerta de la escuela, se informó de la creación de una Comisión de Salud —integrada por cinco padres de familia y nueve profesores— quienes serán los encargados de fortalecer las acciones que van a implementar los profesores para la educación a distancia durante ese periodo. Se tiene previsto que el 18 de abril, previo al reinicio de clases se realice nuevamente una jornada de limpieza a fin de reducir riesgos de contagio.
DAN UNA MANO 1 Merino dijo que se permite a los capitalinos sentirse cuidados.
●
2 El recurso permitirá que el sistema hospitalario no se colapse.
●
20 ● MILLONES
DE SMS PUEDEN SER ENVIADOS.
L
a Ciudad de México implementó un sistema remoto similar al que empleó Corea del Sur ante la contingencia por el COVID-19. Éste consiste en enviar un mensaje de texto (SMS) sin costo con la palabra covid19 al número 51515. La persona responderá un cuestionario y, de ser necesario, las autoridades se pondrán en contacto con ella. Se podrán recibir indicaciones sobre las medidas a tomar en caso de presentar algún síntoma o factor de riesgo asociado. Con ello se dividirá en tres tipos de riesgo: bajo, cuando la persona presenta algún cambio en los síntomas primarios. Se dará seguimiento al caso durante siete días. Riesgo medio, se hace lo mismo que en el previo, pero se vuelve a buscar a la persona en dos días. Con riesgo alto, Locatel contacta directamente a la persona para aplicar un segundo cuestionario para un diagnóstico más completo. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó esta herramienta diseñada por al Agencia Digital de Innovación Pública (Adip), que encabeza José Antonio Peña Merino.
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
08 PAÍS #METROCDMX
DISTRIBUYE GEL EN LAS ESTACIONES ● LAS AUTORIDADES DAN A CONOCER LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA VIRUS POR CARLOS NAVARRO
E
n una primera etapa, el Sistema de Transporte Colectivo Metro distribuyó gel antibacterial en 107 accesos de estaciones estratégicas: Son 23 puntos de distribución de gel estarán en 10 estaciones de la L1; 31 en nueve estaciones de la L2; 14 en seis estaciones de la Línea 3; seis en tres estaciones de la Línea 5; dos en El Rosario, Línea 6; tres en El Rosario y Tacubaya, Línea 7; 13 en cuatro estaciones de Línea 8; seis en Chabacano y Pantitlán, L9; tres en Pantitlán LA; y seis en San Lázaro y Ciudad Azteca de la LB. También alista cuadrillas de personal, identificados con un chaleco, aspersores, microfibra verde y guantes de nitrilo, quienes realizarán la desinfección al interior de los trenes durante el día en estaciones terminales, sin afectar el tránsito de usuarios; así como al término de servicio de operación en el Metro de la Ciudad de México. Además, se mantiene la difusión de medidas de higiene, a través de materiales impresos, colocados en toda la red y en redes sociales institucionales. Hay colocados alrededor de 400 materiales en la zona de taquillas, así como 500 lonas que son visibles en las zonas de torniquetes, con varias recomendaciones. El personal del Metro que tiene contacto con los usuarios, como taquilleras contarán con dispensadores de gel.
12
PROTECCIÓN
290 ●
CARTELES SERÁN INSTALADOS EN LA RED DEL METRO.
CIERRA PASO A VIRUS
#COVID-19
CREAN CAPSULA ANTIVIRUS ● EMPRESA MEXICANA DESARROLA UNA CABINA PARA TRASLADAR A PACIENTES CON PATÓGENOS TRANSMISIBLES POR LISBETTE ROSADO
1 Las áreas primordiales de desinfección y limpieza en las estaciones del Metro son: las cuñetas en taquillas y torniquetes.
●
FOTO: ESPECIAL
5 ● MINUTOS,
LOS QUE SE TARDAN EN MONTARLA.
25 ● MIL
PESOS MÁS IVA, LO QUE CUESTA.
CUIDADO EXTREMO
Los usuarios del STC, con opción a desinfectarse.
●
La cápsula XE fue pensada para proteger al personal paramédico de las enfermedades infecciosas. FOTOS: GUILLERMO OGAM
●
LÍNEAS SERÁN RECORRIDAS PARA DAR GEL.
●
M
exicano crea la cápsula XE para trasladar a pacientes con COVID-19 y así no poner en riesgo a personas a su alrededor. Inspirado en las capsulas neonatales, el ingeniero biomédico especialista en instrumentación médica por la Universidad Iberoamericana, Fernando Avilés, desarrolló una cabina que combina la función de una incubadora de bebés con una cabina de flujo laminar. “Solo diseñamos algo diferente, es una campana de flujo laminar; la diferencia es que la hicimos portátil y de tamaño humano”. El director de XE Ingeniería Médica, señala que la principal motivación para la creación de este equipo fue que sus paramédicos no se contagien, dado que sus principales traslados son pacientes con meningitis y tuber-
FERNANDO AVILÉS DIRECTOR DE XE INGENIERÍA
● LA
HEMOS HECHO DE TAL FORMA QUE NO SALGA NADA, ES HERMÉTICA; ESTO DA SEGURIDAD AL PERSONAL”.
IDEA FRESCA Con este dispositivo se puede maniobrar de manera externa.
●
culosis, virus muy contagiosos. En noviembre ya tenía el prototipo; sin embargo, cuando en enero se dio a conocer el brote del coronavirus COVID-19 en Wuhan, China, se decidió a agilizar la producción para que cada una de sus unidades contara con una, ya que se puede compactar. “La hemos hecho de tal forma que no salga nada, es totalmente hermética, esto le da total seguridad al personal médico de no contagiarse. El beneficio es para los paramédicos que trasladan a un paciente con virus.” La XE es una cápsula de plástico sellada y flexible con un contenedor que estabiliza la presión dentro de ella, manteniendo un flujo de aire constante generando una temperatura ambiente en su interior; el aire que entra sale mediante un filtro, logrando que el aire salga limpio y no contamine. Además, cuenta con dos accesos de manos, por si se requiere, se pueda maniobrar al paciente dentro de ella, así como un orificio para introducir los cables de aparatos u oxígeno. La limpieza es similar a como se limpia un quirófano después de una operación y la cápsula cuenta con su propio sistema de secado. El dispositivo es adecuado para ambulancias, salas de emergencia y pisos de hospitalización ya que permite tratar a los pacientes al tiempo que reduce la propagación de infecciones.
HECHA AQUÍ 1 El servicio de ambulancia tiene seis bases de operación en la CDMX.
●
2 En el gremio han tenido demanda por lo que fabrican 100 unidades por semana.
●
3 La XE es una cápsula de plástico sellada y flexible .
●
4 La empresa cuenta con 22 ambulancias, cada una con una cápsula.
●
#MEXICANOSENPERÚ
LANZAN UN GRITO DE AUXILIO ●
AYUDA DEL CIELO
CERCA DE 900 CONNACIONALES PIDEN AL GOBIERNO SER REPATRIADOS
1 Interjet anunció un vuelo de ayuda para traer a mexicanos.
●
POR ALMAQUIO GARCÍA
A
lrededor de 900 mexicanos atrapados en Perú, lanzaron un grito de auxilio y pidieron al gobierno federal que sean rescatados de ese país, tras el cierre de las fronteras por el Coronavirus. Óscar Gallardo, quien fue al Congreso Internacional de la Familia, solicitó al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que mande aviones para que puedan traerlos a México porque ya se encuentran en situación muy precaria. En un video, difundido por redes sociales, Óscar expuso que
150 ●
MEXICANOS HAY EN CUSCO.
2 Areoméxico envió un avión con caracter humanitario.
●
3 En Cusco hay 11 tamaulipecos que no pudieron salir.
●
CAROLINA MEXICANA VARADA EN PERÚ
● HAGAN ALGO POR
NOSOTROS. NOS ESTÁN AMENAZANDO CON 24 HORAS DE CALABOZO, SI ESTAMOS EN LA CALLE”.
no hay hoteles donde quedarse y no pueden comprar comida porque ya no hay en los establecimientos mercantiles de esa nación. Carolina indicó que no han tenido comunicación con la embajada y dijo que ya no pueden quedarse en la calle porque las fuerzas de seguridad peruanas los amenazan con encerrarlos en la cárcel. Paola Cornejo expuso que se acercaron a la embajada de México en Lima y la respuesta que obtuvieron ha sido “extraña” ya que pareciera que su posición es de “hacerle como podamos y no nos dicen ni como ni cuando vamos a regresar al país”. En entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio, comentó que son varias las familias mexicanas que poco a poco se van quedando sin recursos. El subsecretario para América Latina de la SRE, Maximiliano Reyes, precisó en su cuenta de Twitter que trabajan con el gobierno de Perú y las aerolíneas para trasladar a los mexicanos que se encuentran en ese país. Con información de Carlos Juárez y Atahualpa Garibay FOTO: ESPECIAL
QUIEREN REGRESAR
Algunos mexicanos afirman que poco a poco se quedan sin recursos. Incluso hay quienes están en la calle o en el aeropuerto, donde pernoctan.
●
#INER
Trabajan sin protocolos ● Un grupo de trabajadores del Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se manifestó para acusar que
MÁS PLAZAS 1 El líder sindical pidió que se contrate a más personal en el INER.
●
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
no se les ha dado a conocer el protocolo de atención a personas enfermas de COVID-19, así como pedir insumos y contratación de más personal para estar listos ante un incremento de pacientes. La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER. "Estamos viviendo la falta de protocolos laborales. A pesar de que el gobierno nos dice que estamos preparados, no avisan sobre los protocolos". GERARDO SUÁREZ
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
CORONAVIRUS OPACA AL PRESIDENTE La OMS externó su preocupación de ver a México como una isla en el mundo por no tomar medidas contundentes
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n grupo de 10 gobernadores en el país de diferentes partidos, incluso de Morena, está enfrentando con mayor responsabilidad la pandemia que tiene de cabeza al mundo y toman acciones para mantener a raya al coronavirus descordinados del gobierno federa, porque López Obrador es el único presidente en el mundo que va al revés de los países que se protegen del virus histórico. López Obrador reparte besos y abrazos en sus giras que no quiere cancelar. Tampoco suspende sus conferencias mañaneras, desde donde desacredita a su científico y subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien pide a la gente no tocarse. AMLO también rechaza untarse gel antibacterial en las manos. La OMS externó su preocupación de ver a México como una isla en el mundo por no tomar medidas contundentes como las que implementó China para controlar el coronavirus. Italia se tardó en hacerlo. El 1 de marzo en este espacio, cuando detectamos que Italia contagió a América Latina y se convirtió en el nuevo epicentro del COVID-19, advertimos de los riesgos entre los italianos porque sus autoridades no actuaban como China o Japón. Ya conocemos ahora las consecuencias. Muy tarde cancelaron los vuelos en ese punto de Europa. Muy MUY TARDE SE tarde decretaron cuarentena. CANCELARON Muy tarde cerraron las escueVUELOS DESDE las. Aquí desde la federación ITALIA no pusimos nuestras barbas a remojar cuando vimos las de nuestros vecinos afeitar. Ejemplo: la SEP, a cargo de Esteba Moctezuma arriesga a la población infantil al hacerlo blanco de la propagación porque estiró las clases hasta el viernes. ¿Qué caso tenía que los niños volvieran a las escuelas este martes? Diez gobernadores hicieron caso a sus científicos y expertos y ya cancelaron clases desde ayer. “Va a ser muy difícil que el gobierno se lave las manos si alguien, por motivo de clases, se enferma esta semana”, me dijo Leonardo García, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Son 30 millones los niños y adolescentes del sistema básico y medio superior. Estrellita para los 10 estados que con la decisión de suspender las clases resta a 20 millones los alumnos en activo. Tamaulipas, Yucatán, Tlaxcala, Sonora, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Puebla y Michoacán. Aunado a lo anterior, Leonardo García dice que le hubiera gustado a la UNPF ser considerada por la SEP en la discusión para tomar decisiones nacionales porque hubiera abogado por integrar a la Secretaría del Trabajo para negociar alternativas laborales con las empresas para madres jefas de familia y padres solos, tales como flexibilidad en los horarios, adelanto de vacaciones, trabajos desde el hogar y otras medidas. Ahora los papás están tronándose los dedos. ••• UPPERCUT: Otro punto que no ha sido considerado por el gobierno es que para México será difícil que las familias se queden en casa, porque 56% de la economía es informal. O sea, si no trabajan, no comen. ¿Ya tienen previsto eso en Palacio Nacional?
U
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#COVID-19
AGENDA CONFIDENCIAL
Alcaldías van contra contagios ATENCIÓN AL PÚBLICO A DISTANCIA, ES PARTE DEL PLAN DE CONTINGENCIA POR CARLOS NAVARRO
#OPINIÓN
LA PRIMERA VEZ ● CONSEJO. El alcalde Santiago Taboada se reunió con su gabinete para concretar el plan de contingencia.
CARLOS.NAVARRO@ELHERALDO.COM
Tras el anuncio de que en la Ciudad de México se registraron 21 casos positivos de COVID-19, las alcaldías de Cuajimalpa, Benito Juárez y Venustiano carranza pusieron en marcha un plan sanitario para protección de contagios. El aclade Adrián Rubalcava informó que con el propósito de reforzar las medidas de prevención en Cuajimalpa de Morelos, a partir del 18 de marzo hasta el 20 de abril , se suspenden todas las actividades en deportivos, gimnasios, albercas y centros de desarrollo comunitario administrados por la alcaldía. En cuanto al desarrollo de los servicios en esa demarcación, señaló Rubalcava, se tomarán conforme a las indicaciones que establezcan las
4 ALCALDÍAS SUSPENDEN ACTIVIDADES.
autoridades de salud tanto de la capital como del gobierno federal. Mientras tanto en Benito Juárez, del 20 de marzo y hasta nuevo aviso, se mantiene la suspención de eventos públicos y cierre de deportivos. Por lo que respecta a la operación del Centro de Servicios y Atención Ciudadana, la atención será únicamente vía telefónica al número 5623 6700 en un horario de 9 a 14 horas y de 15 a 17 horas y Ventanilla Única otorgará, a partir de las 9:00 a.m., 50 turnos diarios para realizar trámites. En Venustiano Carranza se suspenden las clases en los 21 Centros de Desarrollo Infantil y se anunció la implementación de trabajo en casa en áreas no operativas.
OTRA MÁS
1 l La fiesta de la Flor Más Bella del Ejido fue suspendida.
2 l La alcaldía de Xochimilco señaló que es una medida preventiva.
3 l La celebración popular se realizaría del 29 de marzo al 5 de abril.
4 l El evento se consideró como de alto riesgo de contagio.
Observamos por primera vez que el titular de las finanzas no tiene voz ni voto en los bancos de fomento del gobierno
LUIS SOTO
or primera vez en la historia de las crisis financieras de este país, en el gobierno de la 4T existen dos visiones para enfrentar uno de los perores choques económicos externos que está viviendo la economía mexicana por la caída de los precios del petróleo y el coronavirus. También por primera vez, NO es el Presidente de la República quien toma las riendas para diseñar e instrumentar una estrategia (sus detractores señalan que como no sabe de economía ni de finanzas, no se mete), sino el Jefe de la Oficina de la Presidencia y encargado del Gabinete Económico, que de economía y finanzas tampoco sabe, porque es ingeniero agrónomo con especialidad en asuntos relacionados con el agro. Por alguna extraña razón, el primer mandatario no quiso – como lo hicieron los neoliberales—poner en manos de su secretario de Hacienda tan delicado asunto. Más aún, en la historia reciente observamos que por primera vez que el titular de las finanzas no tiene voz ni voto en los bancos de fomento del gobierno Federal (está de “florero”, pues), porque el presidente de la República le dio manga ancha en este sector al ingeniero Romo. Por eso cuando Arturo Herrera les dijo a los banqueros que la banca del desarrollo, principalmente EL SECTOR Nafinsa, va a ser el motor de PRIVADO los paquetes de estímulo que CARECE DE prepara el gobierno federal para INTERLOCUTOR enfrentar la crisis sanitaria y económica, Romo y el Presidente se voltearon a ver como diciendo ¿cuáles estímulos? Podemos agregar que, por primera vez en las crisis financieras de México, el sector privado mexicano no tienen como interlocutor ante el presidente de la República al Secretario de Hacienda, sino al jefe de la Oficina de la Presidencia, lo que complica la situación. Ayer por ejemplo, el Consejo Coordinador Empresarial informó en un comunicado que “ha planteado a las diversas secretarías y Poderes del Estado, una propuesta de medidas económicas, fiscales y administrativas que permitan sortear la etapa crítica con la menor afectación posible a la actividad productiva , el empleo y el desarrollo económico del país”. ¿Y cuáles son esas medidas? Preguntan los interesados. Pues nadie sabe. Los empresarios, no todos, parecen están molestos, enojados, decepcionados y cansados de promesas y planes de inversión (el de infraestructura y el de energía) que están atorados... y así seguirán por la crisis. De ahí pues que mientras Alfonso Romo quiere calmar la incertidumbre económica con sus planes A,B, C… Z, y afirma que ante la recesión que viene México es un país de oportunidades para que las empresas que están cerrando en China se vengan a México, Arturo Herrera, les dice a los banqueros reunidos en su Convención que por la desaceleración económica global, el Coronavirus y la baja de los precios del petróleo, el panorama para México está complejo, cabrón, dirían otros. Ante esta situación los observadores políticos objetivos e imparciales preguntan: ¿podrá el “gabinete de tiliches” resolver la grave crisis sanitaria y financiera que enfrenta el país?
P
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
#PODERJUDICIAL
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
OPTA CJF
POR RECESO ● SUSPENDEN ACTIVIDADES EN JUZGADOS Y TRIBUNALES. LA SCJN INTERRUMPE SESIONES POR DIANA MARTÍNEZ
E
l Pleno del Consejo de la Judicatura de la Federación determinó suspender actividades en juzgados y tribunales debido a la pandemia del COVID-19. “Para evitar la concentración de personas, y con ello la propagación del virus, se suspenden funciones jurisdiccionales en los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF) del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril de 2020”, informó. La suspensión implica que no correrán plazos procesales y esta medida no se aplicará a los órganos jurisdiccionales que estén de guardia y exclusivamente para la atención de asuntos urgentes. “Quedarán exentas de presentarse físicamente a la rea-
SIN PLAZOS 1 Durante la interrupción de actividades, no correrán tiempos procesales.
●
2 Se mantendrá una guardia para recibir demandas de urgencia.
●
lización de las guardias quienes se encuentren en los grupos identificados como vulnerables frente al virus: personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con diabetes o hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer e inmunodeficiencias”, señaló el Consejo. El Pleno de la SCJN también se pronunció por la determinación de suspender actuaciones jurisdiccionales del miércoles 18 de marzo al domingo 19 de abril. “No se celebrarán sesiones, audiencias, ni correrán plazos procesales, únicamente habrá una guardia para recibir demandas de controversias constitucionales urgentes en las que se solicite la suspensión, las cuales serán acordadas por el presidente de la Corte y turnadas al ministro o ministra que corresponda”, informó Arturo Zaldívar. Esta suspensión no constituye vacaciones, por lo que el personal de la Corte deberá trabajar vía remota según las indicaciones de sus superiores jerárquicos; las ministras y ministros seguirán laborando a distancia y estarán disponibles. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
PUERTA CERRADA
El ministro presidente Arturo Zaldívar informó que el lapso de suspensión de actividades no es de asueto, sino de trabajo a distancia.
●
#PJCDMX
Suspende labores ● El Poder Judicial de la CDMX sus-
penderá labores del 18 de marzo al 19 de abril debido al COVID-19.
33 DÍAS DE DURA EL PERIODO DE PARO.
●
Así lo determinó el Consejo de la Judicatura local, que autorizó ayer el plan de contingencia, aplicable a todas las materias salvo la Penal, donde operan plazos constitucionales. Quedan exceptuados los órganos en materia Penal e impartidores de justicia del Sistema Procesal Penal Acusatorio, de Justicia para Adolescentes, la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso y las Unidades de Gestión Judicial y especializadas. C. NAVARRO
PAÍS
11
MALOS MODOS #OPINIÓN
EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO Las jornadas laborales del Presidente constituyen un periplo de situaciones que dan para no aburrirse nunca
JULIO PATÁN
e decía un amigo al que, fraternalmente, llamaré un obseso del trabajo, que nuestro Presidente tiene “el mejor trabajo del mundo”. Me parece una afirmación excesiva, pero desde cierto punto de vista no está del todo lejos de la realidad. Veamos su día a día: Sí, está lo de reunirse a primerísima hora con el Gabinete de Seguridad y luego la sesión de stand up en Palacio Nacional, dos palizas autoinfligidas que se diría impropias de quien pasó 18 años en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Pero tiene sus muchas compensaciones. Especulo, por supuesto, pero imagínate que, como es normal en cualquier actividad profesional, por llamarla de algún modo, surgen tensiones, inconformidades, enojos. ¿Que el secretario de Salud sigue sin abrir la boca? ¿Que Poncho se puso medio imprudente? ¿Que Marcelo anda demasiado protagónico? ¡Bum! Levantón de las cinco de la mañana y a sentarse en esas sillitas como de festival de fin de curso en la primaria, a escuchar lo que tienes que decir, frente al tribunal implacable de la patria. O al revés: ¿que necesitas tu dosis de calidez, de simpatía, y, de paso, mandar un mensaje de MANEJA UNA incorruptibilidad? “Citen para AMPLIA BARAJA mañana a Irma y al licenciado DE SITUACIONES Bartlett, por favor”. Y RECURSOS ¿Y luego de la mañanera? Bueno, en general es difícil saber qué hace el primer mandatario el resto del día. Hay desayunos y comidas siempre copiosos, claro, o, más raramente, cenas, como aquella con empresarios. Así que después del madrugón y –espero– un coyotito para cargar pilas, qué tal un buen plato de chilaquiles con, por ejemplo, Monreal. O un puchero. Platillos rigurosamente patrios, pues. Nacionalistas. Y ya. A veces hay una reunión vespertina con presidentes, embajadores o empresarios, te echas un tuit con foto para comunicárselo a la parte del pueblo bueno que tiene acceso a internet y fin de la jornada. Luego –me gusta imaginarme–, beis en la tele, con una buena botana, antes de cenar y de irse a dormir temprano. Y así hasta el viernes, cuando toca ir a pueblear, en desafío al coronavirus, o sea, a los conservadores, y entre el amor de los tuyos, espontáneo u obligado, como el de la niña del mordisco en el cachete. “Cien mil pesos, chofer, vuelos ilimitados en líneas comerciales, longaniza de 16 mil pesos en la mesa… No es tanto, pero ¿qué empresa te aguantaría durante seis años, con esas jornadas de trabajo y sobre todo con esos resultados?”, dice mi amigo. Bueno, sí. Desde esa óptica, no hay defensa posible, con un menos dos de crecimiento previsto, con el Insabi para detener al Coronavirus (otra forma de decir: miel, limón, el suéter que te tejió la abuela y a aguantar vara), con los feminicidios, con Pemex peor que nunca y con el crimen organizado a sus anchas. Pero, miren, veamos el vaso medio lleno: ¿lo preferirían más activo, o sea, tomando más decisiones?
M
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#GUARDIANACIONAL
AYER PENSABA DISTINTO
Nombran a titular de Inteligencia
#OPINIÓN
NUESTRO EXPERTO CONTRA LOS EXPERTOS Los ciudadanos hemos buscado información confiable con epidemiólogos en entrevistas y redes sociales
ALFONSO DURAZO PRESENTÓ A GABRIELA TAPIA PALACIOS FERNANDA CASO
nte la crisis que se anuncia con la pandemia de coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se ha convertido en la voz de autoridad. Como experto le sobran credenciales. Es médico internista con una especialidad en Ciencias Médicas y un doctorado en Epidemiología por la Universidad Johns Hopkins. Tiene experiencia en el sector público y una amplia carrera como académico e investigador. Sin embargo, en tan sólo unos días, ese referente de certeza se convirtió en un foco más de polémica. “Escuchen a los expertos”, se nos ha dicho en múltiples ocasiones a los ciudadanos. En un intento por ser responsables e informarnos, eso hemos hecho. Los ciudadanos hemos buscado información confiable con epidemiólogos en entrevistas y redes sociales, hemos leído estudios médicos, hemos estado pendientes de las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hemos seguido la cobertura internacional a la pandemia. En ese intento por comprender, nos hemos dado cuenta de que lo que dicen los expertos en el mundo, no siempre coincide con nuestro experto. Y sí, eso genera incertidumbre. En tan sólo un día, escuchamos al subsecretario decir que ‘LA FUERZA DEL la recomendación distanciaPRESIDENTE ES miento social no debían recaer en el Presidente, que la fuerza MORAL Y NO DE del Presidente es “moral y no CONTAGIO’ de contagio”, que, a pesar de tener más de 60 años, no está en “especial riesgo” de enfermarse, que “sería mejor que padeciera coronavirus porque lo más probable es que… se va a curar y va a quedar inmune”. Ante el cuestionamiento por el bajo número de pruebas realizadas en México y comparándolo con el exitoso caso de Corea, señaló que “el número de pruebas como causa del buen control (…) carece de sentido, carece de evidencia científica”. Entendemos que él es el experto, sí. Pero no es el único en el mundo. Y los demás lo contradicen. La experiencia internacional ha llevado a los especialistas a insistir en el distanciamiento social y la cancelación de eventos masivos para reducir la velocidad de contagio. Esta recomendación incluye, evidentemente, a los presidentes. Los datos reportados por China muestran que la tasa de mortalidad es al menos 10 veces más alta para las personas mayores de 60 años que para aquellos menores de 40. A pesar de que es muy probable que una persona contagiada se vuelva inmune, el doctor Anthony Fauci, director nacional de Instituto de Alergias y Enfermedades Contagiosas en EU, dijo el jueves esto todavía no se ha probado formalmente. Y el titular de Organización Mundial de la Salud declaró el lunes: “Tenemos un mensaje simple para todos los países: hagan pruebas, hagan pruebas, hagan pruebas. Hagan pruebas de cada caso sospechoso”. En un momento de crisis se necesita liderazgo político que genere certeza. Nuestro Presidente ha decidido claudicar y esconderse de la realidad. Nos quedaban los expertos. Con el secretario desaparecido, en realidad, nos quedaba el subsecretario. Y lo estamos perdiendo también a él.
A
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
EXPERIENCIA. Gabriela Tapia Palacios fue agregada de la Policía Federal de México en Estados Unidos.
l
POR DIANA MARTÍNEZ
EL JEFE DE LA GN
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gabriela Tapia Palacios será la nueva titular de la Dirección de Inteligencia de la Guardia Nacional. Así lo informó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó que tiene
l Luis Rodríguez Bucio es el comandante de la Guardia Nacional.
una formación de hace muchos años a las tareas de inteligencia. “Esta persona se formó en la División de Inteligencia de la Policía Federal, tiene una carrera sumamente destacada, tiene una hoja de servicios limpia”, enfatizó. Tapia fue agregada de la Policía Federal en la Embajada de México en EU.
DEFINICIONES #OPINIÓN
DESCOORDINADOS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Por la ligereza presidencial, podría empeorar la emergencia del COVID-19
López-Gatell asegura que no es tan necesario hacer pruebas para confirmar contagios. La OMS opina lo contrario. En medio, el Presidente minimiza los exámenes. Eso es justo lo que la OMS quiere. “No podemos a emergencia sanitaria por detener esta pandemia si no sabemos quién COVID-19, evidencia el caos está infectado. Tenemos un sencillo mensaje en el equipo presidencial. La para todos los países: exámenes, exámenes, desorganización la encabeza exámenes. Recomendamos a los países que el Presidente, que desoye y se aferren a las pruebas”, dijo el director de contradice recomendaciola Organización Tedros Adhanom. nes elementales como no ••• saludar de mano, no besar ni dar abrazos, Los desatinos trascienden el terreno de la pero no se agota con él. anécdota. El lunes, el gobierno de CDMX canEn México, una cosa es la que dice Hugo celó eventos masivos de más de mil personas. López-Gatell, subsecretario de Salud, otra Un día antes, el Vive Latino congregó a 60 mil, la que hace López Obrador. Entre la autofrente al pasmo de las autoridades. ridad médica y la autoridad El sábado, la SEP anunció política hay una brecha. El suspensión de clases a partir LA subsecretario, imposibilitado del 20 de marzo. Cada día a DESORGANIZACIÓN políticamente para imponerse, las 19 horas, Salud presenta LA ENCABEZA termina cediendo al capricho un corte de los casos. Para EL PRESIDENTE presidencial. Lavado de maese momento, las entidades nos para todos… menos para ya confirmaron sus casos. el Presidente; no nos saludemos de mano Cientos de mexicanos en el mundo piden todos… menos el Presidente; no nos abraayuda para volver al país y la Cancillería no cemos… menos el Presidente; no vayamos puede darles certeza a ellos y sus familias a a eventos masivos… menos el Presidente. través de los medios de comunicación, porLópez-Gatell, anulado por su propio jefe, pierque solo Salud está autorizada a hablar en lo de toda potencia cuando asegura que “puede relativo al coronavirus. ¿Y qué dicen en Saseguir viajando” porque “tiene fuerza moral, lud? López-Gatell y José Luis Alomía no dan no fuerza de contagio”. El jefe de Estado no entrevistas. Todas las dependencias remiten se comporta como tal y está lejos de poner a Salud, pero ahí nadie da información fuera el ejemplo. No se toma en serio la situación. de la rueda de prensa de cada noche. Los De su ligereza, que raya en irresponsabilidad, voceros de la crisis no hablan con los medios emanan una serie de desatinos que podría más allá de la conferencia y pinceladas en la empeorar la emergencia. mañanera. En el correr del día, transcurren ••• horas de vacío informativo que se llenan con Los bandazos acompañan el avance del corumores, reclamos, trascendidos y fake news. ronavirus. No hay orden, no hay estrategia M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM bien comunicada, no hay coherencia en la política pública. @MLOPEZSANMARTIN
L
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020
FOTO: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#AISLADO
COLOCAN
14 CERCOS A SARAMPION
Va la app en taxis
● LA HERRAMIENTA PARA SOLICITAR UN TAXI VÍA DIGITAL, AL ESTILO UBER, FUE LIBERADA PARA LOS CELULARES CON SISTEMA OPERATIVO ANDROID. EN EL SITIO MI TAXI, DE LA APP CDMX, YA APARECE UN BOTÓN QUE DICE: “QUIERO PEDIR UN TAXI A MI UBICACIÓN. EN TANTO, SE MANTIENE EL LINK: “ME SUBIRÉ A UN TAXI EN LA CALLE”, PARA VERIFICAR QUE SE TRATA DE UN CONCESIONARIO REGISTRADO. MANUEL DURÁN
● FUERON DISPUESTOS EN 5 ALCALDÍAS Y EN TODOS LOS RECLUSORIOS POR MANUEL DURÁN
P
ara detener el brote de sarampión en la CDMX, las autoridades sanitarias han colocado 14 cercos vacunales en cinco alcaldías y reclusorios, además de la liberación de 168 mil dosis de triple y doble viral. Hasta este martes, el Aviso Epidemiológico del gobierno federal se mantiene en 16 casos. En México, la enfermedad estaba erradicada, el último caso autóctono se registró hace 25 años. Todavía el lunes, la secretaria de Salud local, Olivia López Arellano, confirmó 16 casos comprobados. Se trata de nueve adultos y siete menores, todos sin antecedente de haberse aplicado la vacuna. Los cercos sanitarios incluyeron barridos en 350 manzanas alrededor del domicilio de los casos detectados en las alcaldías de Álvaro Obregón, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac y Gustavo A. Madero, incluidos los alrededores al Reclusorio Norte, donde se presentaron la mayoría de los casos.
HAY UNA MÁS 1 La Secretaría de Salud del Edomex informó de un caso de sarampión.
●
2 Como no presenta síntomas, no hay riesgo de que contagie.
●
3 Se trata de una pequeña de un año de edad, que vive en Ecatepec.
●
FOTO: CUARTOSCURO
PARA TODOS
La vacuna triple viral está a disposición de la ciudadanía.
●
trasmitirá en vivo todo el rito por la televisión y los sistemas digitales de comunicación para que las personas la sigan en tiempo real. “Para ello, solicitaremos a la jefa de Gobierno la trasmisión de esta representación a través del Sistema Público de Televisión de la Ciudad de México y compartir la señal para que todos los medios de comunicación accedan a ella”, añadió. También se suspenderán todas las actividades comerciales, ferias, romerías y espectáculos que se realizan alrededor de este acto. Esto representa una pérdida económica de alrededor de 300 millones de pesos. Además, se va a establecer un operativo de seguridad y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las disposiciones acordadas. Dependiendo del avance del nuevo coronavirus, las medidas se irán evaluando de conformidad a la evolución de esta contingencia y se informará puntualmente a la población, agregó Brugada. El vicepresidente del COSSIAC, Tito Martínez, manifestó que el ajuste de la representación obedece a razones de interés público. “Son los lineamientos a los que hemos llegado. Como bien se dice en el documento: lo más importante es la salud y la integridad de todas las personas, tanto integrantes del comité organizador, como actores y público en general. “En su momento tendremos una reunión con la jefa de Gobierno”, dijo Martínez. Cada año, alrededor de dos millones de personas acudían a la representación.
#STREAMING
VIRTUAL, LA PASION EN IZTAPALAPA ● SE LLEVARÁ A CABO EN UN LUGAR CERRADO, SIN PÚBLICO Y SE VA A TRANSMITIR POR EL CANAL OFICIAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD POR CARLOS NAVARRO
L
a tradicional representación de la Semana Santa en Iztapalapa, en su edición 177, fue modificada ante la contingencia por el nuevo coronavirus. Se realizará de manera simbólica, sin público y sin recorrido por las calles de la demarcación. La alcaldía Iztapalapa y el Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa A. C. (COSSIAC) llegaron a un acuerdo, dividido en nueve puntos, que fueron dados a conocer ayer en conferencia de prensa. “Se suspende la representación en el Cerro de
VAN POR MÁS
la Estrella y la procesión en las calles de Iztapalapa. “Se realizará la 177 representación de la Semana Santa de manera simbólica y apegada a la tradición en un espacio cerrado, sin acceso al público, con un número de actores reducido y con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de todos los participantes”, reveló la alcaldesa Clara Brugada. Entre los puntos está que se regresará al origen de la tradición, con la representación de las estaciones tradicionales del Viacrucis. Se estableció que se llevará a cabo la más amplia difusión y se
8 ●
BARRIOS DE LA ALCALDÍA PARTICIPAN EN EL ACTO.
1 El COSSIAC busca que la representación sea declarada patrimonio cultural intangible de la nación.
●
2 Mauricio Luna es el vecino de la alcaldía que va a representar a Cristo en esta edición del rito.
●
3 La suspensión fue consecuencia directa de la cancelación de actos masivos ordenada por el GCDMX.
●
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RESPONSABILIDAD IMPERATIVA. Como líderes empresariales, estamos llamados a reconocer los desafíos de este tiempo con responsabilidad, flexibilidad y creatividad, pero también con carácter y oficio empresarial. Seremos los empresarios las figuras de referencia a las que nuestros colaboradores voltearán a ver para obtener la guía que no tendrán en ninguna otra parte”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
EL VIRUS DE LA DESCONFIANZA SERGIO TORRES ÁVILA COLABORADOR @SERGIOTORRESA
comunicación a un vocero, con el argumento de que sean los “técnicos” los que encabecen la toma de decisiones y decidan, con criterios científicos, la actuación apropiada. Aparentemente esto sonaría razonable, de no ser porque lo que se Lo más valioso para un gobierno percibe es un mandatario ausente, es la confianza de su población. Sin al que le incomodan las crisis que no ella, el gobernante más honesto es puede controlar. Y en comunicación un ladrón y el más eficaz, un inepto. política la percepción es realiCuando el virus de la desconfianza dad. México hoy necesita un líder se expande, no hay vacuna posible. coordinador de la estrategia global Sólo existe el control de daños, el del gobierno, alguien que proyecte cuidado paliativo. Sin embargo, un fuerza, decisión y valentía. Que conbuen manejo de crisis puede incluso voque a todos los grandes actores revertir la opinión pública e impulpolíticos, sociales y privados. Alsar la reputación de un gobernante, guien que una. Al negarse a encadevolver la confianza. Es el equivabezar la lucha contra la epidemia, el lente al buen tratamiento Presidente ha generado un médico y está compuesto vacío de poder que contri“Al negarse a de una narrativa inteligente buye a la incertidumbre. encabezar la acompañada de accioOtro aspecto que ha lucha contra nes. No hay terreno más contribuido a la percepción la epidemia, el apropiado que el político de falta de liderazgo, ha presidente ha para hacer realidad la frase sido la lenta intervención generado un va“crisis es oportunidad”. de las autoridades a la cío de poder que Hoy el gobierno de emergencia. Ciertamente, contribuye a la López Obrador tiene una esta es una discusión munincertidumbre”. crisis y una oportunidad. dial. El propio Trump ha De la respuesta a la epidesido acusado de minimizar mia del COVID-19 depenla dimensión de la epidederá su reputación por el resto del mia y reaccionar con lentitud. Otros sexenio. La emergencia marcará su gobiernos que han reaccionado radestino. Si falla, veremos caer aún dicalmente han logrado contener la más la aprobación del Presidente epidemia. Las autoridades mexica(las encuestas indican una caída de nas, amparadas en la experiencia de 20 puntos desde su punto más alto). 2009 con la influenza H1N1, insisten Si acierta, saldrá fortalecido. en que aplicar medidas radicales Hay un aspecto clave para demasiado temprano puede agotar enfrentar satisfactoriamente la a la sociedad y afectar gravemente emergencia, y es tener una buena la economía. Sin embargo, cualquier comunicación gubernamental. Sin manual de contención de crisis indiinformación veraz y sin las acciones ca que es mejor sobrerreaccionar. de un líder que proyecte confianza, Así, la crisis del coronavirus se el pánico puede apoderarse de la mezcla hoy en México con el virus sociedad. ¿Qué tenemos hoy en Méde la desconfianza. Las decisiones xico al inicio de esta crisis? Informapolémicas de López Obrador, su ción aparentemente veraz, pero un gusto por rebelarse, por hacer las liderazgo sin confianza. cosas a su manera, ponen en riesgo El principal error del Presidente hoy no sólo el bienestar de la poblaha sido delegar la conducción de la ción, sino la propia salud pública.
El principal error del Presidente ha sido delegar la conducción de la comunicación de la crisis a un vocero
EL BUENO
Con #LaGiraSeQuedaEnCasa Alejandro Sanz y Juanes armaron un gran concierto vía streaming para promover que la gente no salga de su hogar por la contingencia del coronavirus. ●
Estos días hemos visto con esperanza cómo la sociedad civil se ha organizado para tomar precauciones Las crisis revelan el carácter de las personas y de los gobernantes. Porque las crisis exigen acciones rápidas, tomar decisiones difíciles y soportar el estrés permanente; por eso mismo son capaces de sacar lo mejor y lo peor de la gente. Hace poco se viralizó la anécdota de un abuelo, en Europa, que le dice a su nieto: “A mi generación le tocó ir a la guerra para defender al país; a la tuya sólo le toca que se queden en casa para ayudar a no propagar el COVID-19”. Es un claro llamado a la unidad, a hacer pequeños sacrificios en favor del bien común. En México no somos ajenos a la solidaridad frente a la tragedia; al contrario, hemos sido ejemplo mundial, como lo demostraron nuestros padres en el terremoto de 1985, y 30 años después los jóvenes en el sismo de 2017. Por eso, ahora que enfrentamos la propagación del COVID-19, vale la pena hacer un alto en el camino, para salirnos por un momento de debates partidistas y recordar la responsabilidad que compartimos en tiempos de emergencia. Según las proyecciones de los
LA EXCLUSIÓN EN LA SELECCIÓN DE MAESTROS LA MALA
Ava Louise, influencer de Miami, famosa en redes sociales como Instagram y TikTok, reta a lamer el inodoro de un avión en el llamado coronavirus challenge; ¡vaya ejemplo de persona! ●
EL FEO
El que dejó un lado las recomendaciones científicas es Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien aseguró que AMLO tiene una “fuerza moral” que evita que se contagie o contagie a otros. ●
FERNANDO RUIZ COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DE MEXICANOS PRIMERO @MEXICANOS1O
Nuevamente la educación pública se encuentra sometida a los pactos políticos sexenales El pasado mes de febrero dio inicio el primer proceso de admisión de nuevos maestros bajo la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM) con la emisión de las convocatorias por parte de las entidades federativas. En este proceso llama la atención: las convocatorias señalan que todos los sustentantes deberán registrarse en línea, cumplir con la verificación documental de los requisitos, acreditar un curso de 40 horas sobre habilidades docentes y presentarse a una Valoración de Conocimientos y Aptitudes Docentes, así como demostrar el dominio de otra lengua, en el caso de sustentantes
15
NECESITAMOS CIUDADANÍA, PORQUE FALTA GOBIERNO
MATERNIDAD, PATERNIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO
GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE DIPUTADO CIUDADANO EN EL CONGRESO DE LA CDMX @GUILLERMOLERDO
JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
México sigue teniendo una licencia materna penosamente breve, así como un criterio desigual respecto al papel de los padres en la primera crianza
especialistas, este virus contay otros espectáculos, poniéndose giará a un alto porcentaje de la en riesgo y a la sociedad compoblación mexicana y, de no topleta por unas cuantas horas de marse medidas oportunas, podría diversión. También hemos visto llevar a altas tasas de mortalidad. compras de pánico que han creaLa gran pregunta es, ¿por qué la do desabasto para el personal pasividad e inacción del gobierno médico que de verdad necesita ante algo que inminentemente materiales como cubrebocas. tendrá consecuencias graves? Digámoslo claro: hoy México Esta realidad llama a la ciutiene un gobierno que no cree en dadanía, a todos nosotros, a ser la ciencia; que está más preocusolidarios y ayudar a contener los pado por el costo político que por contagios, haciendo sacrificios cuidar la salud de la población; que pueden parecer peque divide a la sociedad queños, pero que ayuday no ha actuado a tiem“También hemos rán a salvar vidas. po. Ante esta falta de Estos días hemos visto visto compras de gobierno necesitamos pánico que han con esperanza cómo más ciudadanía. Nececreado desabasto la sociedad civil se ha sitamos sacar los mejor para el personal organizado para tomar de nosotros: solidaridad, médico que de precauciones, incluso generosidad, modeverdad necesita antes que el gobierración y pensar en los materiales como no, escuelas; cámaras demás. Frente a la crisis cubrebocas”. empresariales, así como que se viene, extrañaiglesias, han cancelado mos que haya líderes eventos, clases, reuniones, y han de altura dirigiendo el país. Pero dado facilidades para estudiar o como eso no va a cambiar en el trabajar desde casa. corto plazo, lo que nos queda Al mismo tiempo, no obstanes que los ciudadanos llenemos te, hemos visto cómo miles de los huecos con responsabilidad, jóvenes han asistido a conciertos prevención y unidad.
que deseen ingresar a las estes; BCS, Campeche, Colima, cuelas de educación indígena o Morelos, Nuevo León, Veracruz deseen impartir clases de inglés. y Yucatán no ofertaron plazas; Sin embargo, los postulantes no Aguascalientes y Morelos pretendrán las mismas oportunidasentaron menos de 50 plazas. des porque se dará preferencia a Guerrero y Oaxaca ni siquiera los egresados de Escuela Noremitieron convocatoria. Este mal, Centros de Actualización de último estado es preocupante ya Maestros (CAM) y Universidad que el ingreso de los docentes Pedagógica Nacional, incluso parece ser objeto de las negociadividiéndolos en dos listas. ciones políticas realizadas entre En el periodo 2014-2018 en la SEP, el gobierno de Oaxaca y promedio participaron 125 mil la Sección 22 sin consideración sustentantes y se coninstitucional alguna y trataron, también en con exclusión de sus“La Constitupromedio, 34 mil docententantes afines a otros ción señala que tes, es decir, que sólo 1 sindicatos magisteriales la admisión de de cada 4 obtuvo alguna legalmente constituidos. docentes deberá plaza. Esto quiere decir ¿Cómo se llegó a esta realizarse meque los egresados de situación? La mejor diante procesos instituciones de educaexplicación es que nuetransparentes, ción superior diferentes a vamente la educación equitativos e las instituciones señapública se encuentra imparciales.” ladas difícilmente serán sometida a los pactos contratados a pesar de políticos sexenales. El haber cumplido todos año pasado, durante las los requisitos o incluso, en su negociaciones con la CNTE para caso, haber obtenido puntajes la aprobación de las leyes secunsuperiores. Esto es contrario a lo darias, el Presidente de la Repúestablecido en el artículo tercero blica decidió darle preferencia a constitucional, que señala que la los normalistas, satisfaciendo con admisión de docentes al serviello una de las viejas demandas cio público deberá realizarse de la CNTE. mediante procesos de selección La SCJN se debe pronunciar públicos, transparentes, equitatien torno a la constitucionalidad vos e imparciales. de dichas disposiciones. Mientras Esta situación complica por la esto se resuelve, resta que los falta de transparencia. Michoamaestros exijan el respeto de su cán, Quintana Roo, Sinaloa y derecho a participar en igualdad Tabasco no presentaron vacande oportunidades.
“La maternidad y paternidad igualitaria obligan a un cambio de conversación, poniendo siempre en el centro del debate la integridad y el desarrollo”.
Por justicia laboral, igualdad de género y el cuidado de la salud infantil, resulta inaplazable aumentar las licencias remuneradas de maternidad y paternidad en nuestro país. Esta debería ser una prioridad indiscutible para todos los grupos parlamentarios en el Congreso de la Unión, cuyo periodo actual de sesiones culmina el 30 de abril, por lo que habría tiempo más que suficiente para lograrlo, máxime cuando esta es una necesidad de sobra conocida. México sigue teniendo una licencia materna penosamente breve. Es por ello que, para preservar la supervivencia del recién nacido y velar por la recuperación física de la madre, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha sido muy enfático en que tenemos que extender dicha licencia de 12 a 18 semanas –cuando menos–, como lo marca la última recomendación de la OIT. Eso sería lo mínimo aceptable para nuestra nación, cualquier pretensión por debajo sería retrógrada. Ahora bien, al considerar la estrecha correlación que múltiples estudios han demostrado entre este tipo de prestaciones y la práctica de la lactancia materna, que como sabemos tiene innumerables beneficios para la salud de los menores, en realidad el objetivo nacional debería ser un permiso que garantice algunas semanas previas al parto y seis meses posteriores al mismo, por lo que habría que exigir igualar las 30 semanas que un país como Chile dispone, por ejemplo. Esto nos lleva a la otra cara de la moneda: el permiso de paternidad, que tiene que incrementarse aún más, no sólo por el bienestar de los bebés, sino como una política pública concreta en la lucha por los derechos e igualdad sustantiva de las mujeres. La licencia para padres se encuentra mucho más rezagada en México y América Latina (5 días en nuestro país y el máximo 14 días en Paraguay). Lo que se esconde detrás de esta realidad es una profunda discriminación: la noción de que la crianza de los hijos corresponde sólo a la mujer, lo que añade mayores barreras laborales para la población femenina, bajo la concepción trasnochada y absurda de que contratar a una mujer podría suponer mayores costos por la obligada separación temporal del trabajo que conlleva dar a luz. Es momento de reclamarlo: los hijos no son sólo de las madres, son también nuestros. Requerimos transformar el lenguaje y la comprensión de nuestros roles familiares y sociales. Por lo tanto, nuestro país se debe fijar como meta contar con la licencia de paternidad más extensa de la región con un mínimo de 4 semanas, que permitan nuestra completa participación –al menos– durante la etapa neonatal. La maternidad y paternidad igualitaria obligan a un cambio de conversación, poniendo siempre en el centro del debate la integridad y el desarrollo infantil. Mayores licencias de maternidad y paternidad significarán un mejor comienzo en la vida para nuestros hijos, progresos en su calidad de vida y mayores equilibrios sociales. No tengamos miedo a una auténtica modernidad, abracémosla.
#ADIÓS SPRINGBREAKERS EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020
FOTO: GERMÁN MEDRANO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#MORELOS
DETIENEN ACTIVIDAD POR VIRUS
Frustran la fiesta
● ADELANTAN CUARENTENA, AUNQUE NO HAY CASOS DE COVID-19 EN EL ESTADO REDACCIÓN
E
l gobierno de Morelos suspenderá las clases este miércoles en todas las escuelas de la entidad, así como las actividades públicas del gobernador Cuauhtémoc Blanco y los eventos no esenciales de su administración. Las medidas corresponden para prevenir los contagios del virus COVID-19 que se han registrado en el país, aunque hasta el cierre de esta edición no se ha presentado ningún caso en ese estado. “El Gobierno de Morelos mantiene firme el compromiso de velar por el bienestar de la población de la entidad”, informaron las autoridades en un comunicado. Además, para este día el gobierno de Blanco Bravo va a poner en operación el Comité Estatal de Seguridad en Salud a fin de fortalecer las medidas sanitarias en el estado.
TOMAN PLANES 1 El gobierno del estado activa un comité de salud para fortalecer medidas.
●
2 Desde hoy se suspenden clases y eventos del gobernador Blanco.
●
3 Las medidas son para velar por el bienestar de la población en el estado.
●
FOTO: ESPECIAL
FRENAN ACTOS
El gobierno estatal anunció las medidas de salud este martes.
●
● A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES QUEDAN CANCELADOS TODOS LOS ESPECTÁCULOS QUE SE TENÍAN PROGRAMADOS PARA EL SPRING BREAK 2020, QUE FINALIZARÍA EL 23 DE MARZO, INDICÓ LILZI ORCI, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LOS CABOS, EN BAJA CALIFORNIA SUR, QUIEN CONFIRMÓ QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA SE MANTUVO ANTES DE LA CONTINGENCIA EN 76%. AYER, EMPEZARON A REGRESAR LOS PASEANTES. GERMÁN MEDRANO
#PROTECCIÓN
MÁS ACCIONES DE MITIGACIÓN
CUIDAN A
EMBARAZADAS Y A MAYORES ● ENVÍAN A CASA A MUJERES VULNERABLES Y A ADULTOS DE ENTRE 60 Y 70 AÑOS; BAJA AFLUENCIA EN ESCUELAS Y CIERRAN PLAYAS, SALONES... REDACCIÓN
C
on un ausentismo escolar de 30 a 80 por ciento en varias entidades, comenzó la que será la última semana de clases, acordada como parte de la estrategia contra el COVID-19 en el país. Además, autoridades estatales acordaron enviar a casa a embarazadas y adultos mayores, como parte de las medidas para mitigar un posible contagio. En varias ciudades, el día transcurrió con calma y con menos tráfico del habitual, mientras autoridades estatales y municipales continuaron aplicando
CIERRA PARAJE Y CINES
80% ● DE ALUMNOS FALTARON A CLASES.
5 ● CONGRE-
SOS CERRARON SUS PUERTAS.
medidas para proteger a la población vulnerable al coronavirus. En escuelas del Edomex, hubo entre 30 y 50 por ciento de alumnos. Chiapas reportó una asistencia de 50 por ciento, y en Querétaro, sólo fueron dos de cada 10 estudiantes inscritos en educación básica. Universidades públicas y privadas de Oaxaca adelantaron desde ayer, la suspensión de labores. A partir de este miércoles se suspenderán las clases en todas las escuelas de Nayarit. El gobierno municipal de Nezahualcóyotl suspendió los eventos en salones de fiestas y en la vía pública del muncipio a partir del próximo fin de semana. Los Congresos de Durango,
En Yucatán, al menos siete establecimientos de juegos de azar dejarán de operan.
2
●
2
●
Las playas de Sonora quedan cerradas a partir de este miércoles. Audi analiza detener su producción en Puebla desde el 23 de marzo.
3 Nuevo León acordó cerrar casinos, cines y centros sociales para impedir la propagación del virus.
● ●
●
Puebla, Guerrero, San Luis Potosí y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro acordaron llevar a cabo sus actividades a puerta cerrada. Los municipios de Tepeji del Río, Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, en Hidalgo, pararon actops masivos. En tanto, los gobiernos estatales de Querétaro, Guerrero y Puebla, además de Morelia, Michoacán, mandaron a sus casas a la población vulnerable de embarazadas o mujeres con hijos mejore de 12 años, y a adultos mayores de entre 60 y hasta 70 años, según el caso. Ayer, Chihuahua como Colima confirmaron su primer caso, y se sumaron otros para dejar nueve en Edomex; cinco, en Yucatán; dos, en Baja California, y tres en San Luis Potosí. Con información de Carina García, Leticia Ríos, Martha de la Torre, Karen Bravo, Karina Cancino, Charbell Lucio, Claudia Espinoza, Mayeli Mariscal, Jeny Pascacio, Ana Lima, José Delgado, Fernando Paniagua, Mauricio Conde, Carlos Juárez, Carlos Navarrete, Alfonso Juárez, Ignacio Mendívil, Atahualpa Garibay y Herbeth Escalante.
2
1 Debido a la alerta por el COVID-19, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, cerraron la entrada a zonas turísticas.
●
La feria por las fiestas de abril en Tampico, Tamaulipas, se pospuso.
1
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
encabeza José Novelo, tarda en autorizarlo. Y, eso que es emergencia. TABASCO: El gobierno del morenista Adán López perdió el control de los comercios. Los precios se disparan. La contingencia por el COVID-19 amenaza con salírsele de las manos. No quiere aplicar medidas de cuarentena como las de Yucatán, que aplicó Vila, para no seguir a los panistas. SINALOA: Las fuerzas políticas están alineándose para presentar un frente común en las próximas elecciones. El fin de reconocer que tiene más de 12 casos comsemana el senador priista Mario Zamora, probados de coronavirus, consideró poner reunió a malovistas con sus enemigos poen cuarentena el municipio. Evaluaron que líticos, los “Aguilares” y los “Vizcarristas”. ahí viven los más ricos e influyentes del Todo para impulsar por Morena, a Jesús país y la entidad. Prefirieron no alborotar Vizcarra. Se siente la mano omnipresente al avispero. El COVID-19 es influyente. del gobernador Ordaz. El gobernador Jaime RoHIDALGO: La SCJN indríguez canceló clases y validó reformas impulsaVARIAS reuniones públicas. Cerró das por el morenista RicarARMADORAS restaurantes, cines y otros do Baptista, aspirante a la PREVÉN PAROS sitios públicos. alcaldía de Tula, al artículo HASTA DE UN MES QUERÉTARO: La cade5 de la Constitución estatal, na de suministro del sector por falta de consulta previa automotriz, está en riesgo. El 55% de las a pueblos indígenas y afrodescendientes. empresas podrían parar varias semanas. COAHUILA: El gobernador Miguel Empresarios locales demandaron a los Riquelme le ruega a todos los santos gobernadores de Querétaro; Aguascaque Manuel Bartlett, director de la CFE, lientes, Martín Orozco; SLP, Juan Manuel apruebe la compra de carbón (altamente Carreras; Guanajuato; Jalisco; entre otros, contaminante) a productores locales y medidas en defensa del empleo. Varias evitar el colapso de la región carbonífera. armadoras del clúster prevén paros hasta Tampoco puede resolver la crisis laboral y de un mes. empresarial de AHMSA y la falta de pago CHIAPAS: El gobernador Rutilio Esa los proveedores. Falta de tacto político. candón usará el Polyfourum MesoameVSB@PODERYDINERO.MX ricano para atender enfermos. Está listo @VSANCHEZBANOS para transformarse, pero la Cofepris, que
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
COVID-19 APANICA A GOBIERNOS ESTATALES VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
P
• Clúster automotriz y PAN • Dan la espalda a Rutilio • Chilorio power se renueva
or razones económicas y políticas, algunos gobernadores tiemblan al tomar decisiones para contener el COVID-19 en sus entidades. La propagación del virus les dañará las fianzas públicas, sus ingresos y la caída del empleo, así como la generación de empresas. Los líderes de Tamaulipas, Francisco García; Querétaro, Pancho Domínguez; Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez; y Yucatán, Mauricio Vila, todos del PAN, así como Enrique Alfaro, de Jalisco, suspendieron clases en todos los niveles educativos ante la contingencia por el coronavirus. El Ejecutivo de Sinaloa, Quirino Ordaz, seguirá la instrucción de la SEP, ya que es una “decisión reflexionada debidamente”. NUEVO LEÓN: En el war room del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, al
#PREVENCIÓN
CIERRA EZLN CARACOLES ● El Ejército Zapatista de Liberación Nacional anunció el cierre inmediato de todos sus caracoles, municipios autónomos y sus centros de resistencia para inhibir la propagación del coronavirus COVID-19. En un comunicado firmado por el Subcomandante Moisés, el movimiento decretó la alerta roja ante esta pandemia y pidió seguir medidas de higiene que serán anunciadas en las comunidades zapatistas. REDACCIÓN
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
GASTO. Usuarios pagan entre 50 y 100 pesos por viaje, según el destino. l
MIÉRCOLES 18 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
SE MUEVEN POR CELULAR
1
Urbvan cuenta con 50 rutas y 500 unidades, con cámaras y botones de pánico.
EN LOS LÍMITES ENTRE LA CDMX Y EL EDOMEX OPERAN VARIAS APLICACIONES DE TRANSPORTE.
2 Los vehículos se mueven en puntos donde se localizan zonas de oficinas.
3 Muchos puntos de donde salen y vuelven las rutas son centros comerciales.
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
U
n día entre semana se realizan 34.56 millones de viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales 7.59 millones son para ir a trabajar y, de éstos, 58.1 por ciento implica recorridos que duran entre media y dos horas, de acuerdo con la Encuesta Origen Destino en Hogares 2018, realizada por el Inegi. Frente a estos largos trayectos para llegar al trabajo o escuela, desde el Estado de México hasta la Ciudad de México, aunados a la inseguridad que priva en el transporte público convencional, los mexiquenses han optado por utilizar aplicaciones para moverse, sin importar que el costo sea más elevado. Habitantes de municipios metropolitanos como Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan y Ecatepec, pero también de Metepec y Toluca, recurren a las aplicaciones Urbvan o Jetty, con las que viajan en unidades tipo Van, acompañados por otras personas, a destinos retirados
CRECE USO DE APPS EN TRANSPORTE ANTE LA INSEGURIDAD Y LOS TIEMPOS DE TRASLADO, MEXIQUENSES OPTAN POR ESTA VÍA, SIN IMPORTAR EL COSTO
80% DE PERSONAS EN EL VALLE DE MÉXICO HACE UN VIAJE AL DÍA.
15.5 MILLONES SE TRASLADAN EN TRANSPORTE PÚBLICO.
como Santa Fe, Ajusco, Polanco, Auditorio o Reforma. La inversión que hacen es de entre 50 y 100 pesos por viaje, dependiendo del punto. Reconocen que resulta más económico que viajar en la plataforma Uber, pero más caro que utilizar combis, micros y camiones, ya que además deben tomar el Metro o Tren Suburbano para llegar a sus
#ZUMPANGO
FOTO: ESPECIAL
Muere niña de tres años por maltrato Una niña de tres años falleció este domingo presuntamente por maltrato físico de su madrastra, en
l
DENUNCIA. La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, informó los hechos en sus redes. l
PREFERENCIA
#MOVILIDADALAMANO
destinos, lo que supone mayor tiempo. Sin embargo, destacan que la seguridad de viajar en un transporte directo, sin paradas, con conexión a internet y seguro, compensa el gasto. “SALE MÁS BARATO” A Bruno Calles, quien todos los días viaja de Tlalnepantla a Polanco, un Uber le cobra 150 pesos, pero con la aplicación
un hogar del poblado de Santiago, ubicado en el municipio de Zumpango. La pequeña Ivana, quien fue canalizada desde el jueves pasado por el DIF de Tecámac al Hospital General 200 del IMSS, falleció luego de recibir golpes en cuerpo y cabeza, y de tener altos niveles de desnutrición. De acuerdo con la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, la menor fue ingresada a un hospital de esa localidad, donde
DE IDA Y VUELTA
l En la Zona Metropolitana del Valle de México viven 19 millones de personas mayores de 6 años.
l En esa región, 6.6 millones de habitantes se trasladan en automóviles de servicio particular.
3 DÍAS SOBREVIVIÓ LA MENOR TRAS SER INTERNADA.
Lo importante es que es más seguro; ni modo, hay que pagar; vale la pena”. CARLOS VECINO DE COACALCO
Urbvan, paga 54 pesos. “Sale más barato, usa vías de peaje como el segundo piso. Pero, además, cuenta con wifi; entonces, a veces aprovecho para ir trabajando, con la seguridad de que no me van a robar la lap”, manifestó. Para Anayatzin Girón, viajar en camión y el Metro para llegar a Santa Fe implica un ahorro de la mitad de lo que paga con la aplicación, pero requiere hasta dos horas de tiempo para arribar a su destino. Joao Matos Albino, cofundador de Urbvan, destacó que la empresa mueve a 40 mil personas todos los días en Guadalajara, Monterrey y de la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales, 80 por ciento corresponde a la última región. Señaló que los usuarios buscan tener un servicio similar como si usaran su auto particular.
fue entregada por su padre, quien dijo que Ivana vivía bajo el cuidado de la pareja de éste, pues la madre biológica de la niña la abandonó cuando tenía cuatro meses de nacida. La salud de la pequeña se complicó luego de que fallara su frecuencia cardiaca y presentara acidosis metabólica, estado que la llevó a un coma. Por estos hechos, la Fiscalía de Tecámac abrió una carpeta de investigación. JOSÉ RÍOS
#COVID-19
EL HERALDO DE MÉXICO
CANCELAN PROCESION DE SEMANA SANTA
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
BAJO LA LUPA
L
a procesión de Viernes Santo quedó cancelada por la contingencia de la pandemia del COVID-19, como una medida preventiva para evitar una propagación del virus, informó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa. El acto, que incluye a más de 150 mil fieles, estaba programado para el 10 de abril y es la primera vez en 26 años que se suspende. El jerarca de la iglesia católica comentó que las celebraciones religiosas se harán sin fieles en los templos, ya que las transmitirán a través de redes sociales, en apego a las medidas anuncias por las autoridades sanitarias. Ante la pregunta de que si esta medida también aplica para la visita de las 7 Casas que se hace previo a la procesión, Sánchez manifestó que las iglesias no se pueden cerrar y los propios ciudadanos pueden decidir si van o no. También en otros siete estados del país se han tomado medidas. En Culiacán, Sinaloa, se anunció que no se suspenden las misas, pero los niños, enfermos y adultos mayores no deben asistir. La Diócesis de Tepic, Nayarit, anunció que desde este martes se cancelan actividades grupales como asambleas, catequesis, pláticas presacramentales, fiestas patronales y retiros.
Hay varios trabajadores que están en observación.
●
#VOLKSWAGEN
CONFIRMAN CONTAGIO EN EMPRESA ● UN EMPLEADO TRANSMITIÓ EL CORONAVIRUS A OTRO POR CLAUDIA ESPINOZA
OTRO CASO ● El gimnasio Sport City cerró porque uno de sus socios dio positivo al COVID-19.
● ESTAMOS VIVIENDO
TIEMPOS DIFÍCILES; ESTAS PROCESIONES SURGEN POR COSAS COMO LA PESTE EN IZTAPALAPA”.
POR CLAUDIA ESPINOZA
CEREMONIA POBLANA
150 ● MIL
ASISTENTES SE PREVEÍAN EN LA PROCESIÓN
9
26
● AÑOS
ININTERRUMPIDOS TENÍA EL ACTO
● CASOS CONFIRMADOS DE VIRUS HAY EN PUEBLA
Las misas se cancelan a partir del 20 de marzo. Las misas se expondrán mediante plataformas digitales. En Pachuca, Hidalgo, los organizadores de los viacrucis contemplan que se realicen las representaciones sin asistencia
de la gente. En Colima las misas dominicales no serán obligatorias, aunque los padres las van a celebrar en privado y entre semana se siguen haciendo normales, aunque con medidas de protección . Y quedan canceladas todas las actividades de Semana Santa. En Chihuahua no habrá misas dominicales ni celebraciones en parroquias durante la Semana Santa. La Diócesis de Tabasco informó que se suspenden son los viacrusis, retiros y reuniones masivas, pero no las misas porque hasta el momento no se tiene ningún caso confirmado de coronavirus. En Jalisco no se suspenden las misas, pero sí las pascuas juveniles, de judea y las representaciones de la Pasión de Cristo. Con información de Karen Bravo, Karina Cancino, Ignacio García, Martha de la Torre, Federico Guevara, Mayeli Mariscal y Rodulfo Reyes.
El arzobispo dijo que las misas se transmitirán por medios digitales.
Se invitó a hacerse pruebas a quienes acudieron entre el 10 y 13 de marzo.
●
2 En tanto, en los Martes Ciudadanos sólo se atenderán a 20 personas.
90 SOSPECHOSOS HAY
VÍCTOR SÁNCHEZ ARZOBISPO DE PUEBLA
1
2
● CASOS
ALGUNAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS QUEDAN SUSPENDIDAS. EN OTROS SIETE ESTADOS, TAMBIÉN PROHÍBEN RITUALES SAGRADOS
MEDIDA ESTATAL
1
3
FOTO: ENFOQUE
L
a empresa armadora alemana Volkswagen de México confirmó que el proveedor de la firma que dio positivo a COVID-19, aunque fue asintomático, sí contagió a uno de sus trabajadores, el cual presenta el virus y los síntomas. En un comunicado explica que se trata de una persona que asiste a las instalaciones en el municipio de Cuautlancingo de manera cotidiana, por lo que se están tomando todas las medidas de prevención. Esto deriva del primer caso positivo que se dio en un capacitador externo de Alemania que estuvo de vacaciones en Italia y llegó a Puebla para ofrecer conferencias en las plantas de Guanajuato y Puebla. El portador no presentaba síntomas, pero se puso en observación domiciliaria a los trabajadores que convivieron con él. El capacitador ya había sido dado de alta.
●
El Congreso del estado también suspendió sus labores de sesiones.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CONFLICTO
FOTO: EFE
Reavivan tensión EU-China AFP
LIMPIEZA EXTREMA
W
ASHINGTON. Una controversia sobre el coronavirus y una nueva ola de expulsiones de periodistas estadounidenses en China: el tono entre Washington y Beijing se endureció ayer, a pesar de la prioridad mundial para combatir la pandemia. A pesar de la enfurecida protesta de China, el presidente Donald Trump defendió a capa y espada el término "virus chino" para referirse al nuevo coronavirus. El virus "vino de China. Creo que esta es una fórmula muy precisa", dijo Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca, precisando que usaba ese término en respuesta a las insinuaciones de funcionarios chinos de que el coronavirus fue llevado a China por militares estadounidenses."En lugar de meterme en una polémica, dije: lo llamaré usando el país de donde viene", señaló Trump. New York Times, Washington Post y Wall Street Journal deben devolver sus credenciales de prensa dentro de dos semanas, lo que equivale a una expulsión de facto. EU informó que alcanzó los 100 decesos por COVID-19.
#CHINAHARÁTEST
En Nueva York, las tiendas reportan escasez de papel sanitario.
●
6
● MIL
423 CASOS POSITIVOS HAY EN EU.
ÚLTIMO CORTE
LOGRAN
UNA VACUNA B
FOTO: AFP
PÁNICO
Atracciones turísticas como la Torre de Pisa son desinfectadas. Italia es el segundo país más afectado por el COVID-19, después de China. Ayer reportaba 31 mil 506 contagios y dos mil 503 decesos por el nuevo coronavirus.
●
EIJING. El Ministerio de Defensa de China aseguró haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, y ha autorizado las pruebas en humanos, aunque no se precisó cuándo comenzarían tales ensayos. La vacuna fue desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei, de la Academia Militar de Investigación Médica, dependiente de la Academia Militar de Ciencias, se informó en un comunicado. Ayer, varias instituciones chinas anunciaron que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el virus. Según el Ministerio de Educación chino, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales que comenzará sus ensayos clínicos en abril con la participación de las universidades de Beijing, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
●
AUTORIDADES DE DEFENSA INFORMARON QUE ESTÁN LISTAS PARA REALIZAR LAS PRIMERAS PRUEBAS REUTERS, AFP Y EFE
SE HICIERON RECOMENDACIONES PARA QUIENES TENGAN SÍNTOMAS: PARACETAMOL
Tiene propiedades analgésicas y antipiréticas, se usa para tratar la fiebre y el dolor. l
La OMS recomienda su uso para los síntomas del COVID-19, como malestar y fiebre.
l
IBUPROFENO
Antiinflamatorio, se usa para reducir fiebre y también para tratar varios tipos de dolor.
MÁS ACCIÓN 1
l
El organismo señaló que aún investiga si el ibuprofeno agrava los síntomas del COVID-19.
l
Argentina bajará los impuestos y dará créditos baratos.
●
2 Maduro pidió ayer 5 mmdd al FMI para la contingencia.
● l Según expertos, el Paracetamol es más benéfico contra la alta temperatura corporal.
Las autoridades de Francia pidieron no usar esta sustancia para no empeorar la infección.
l
OMS EXIGE HACER MÁS Europa debería tomar las medidas "más audaces" posibles para intentar frenar la pandemia, dijo ayer el director europeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hans Kluge, director regional de la OMS, dijo que estaba "muy contento" al ver que Reino Unido había intensificado sus recomendaciones de aislamiento social. "Europa es el epicentro de la primera pan-
7,905 ● MUERTOS
HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.
197 ● MIL
168 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.
154 ● PAÍSES
TIENEN CASOS CONFIRMADOS.
demia de coronavirus y todos los países sin excepción deben tomar las medidas más audaces posibles para detener o frenar la propagación del virus", señaló Kluge. Reino Unido endureció su estrategia el lunes al restringir la actividad social en la quinta economía más grande del mundo y aconsejar a los mayores de 70 años con problemas de salud previos que se aíslen por su cuenta. Italia, España, Francia, Alemania y otros países han impuesto severas medidas de confinamiento y distanciamiento. "Son tiempos sin precedentes", dijo Kluge. Ayer mismo, el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la movilización de 200 mil millones de euros, casi un 20 % del PIB, para combatir los efectos económicos de la pandemia. En la víspera, el gobierno francés informó que el Estado asumirá el pago de los créditos bancarios contraídos. También se suspenderá el pago de impuestos y cotizaciones sociales, de las facturas de agua, luz y gas, así como los alquileres.
ORBE 21
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
#PRIMARIASDEMÓCRATAS
Joe Biden aumenta su ventaja EL EX VICEPRESIDENTE DE EU SE PERFILABA AYER COMO GANADOR EN ILLINOIS Y FLORIDA AP, EFE Y AFP
60.9 POR CIENTO DE VOTOS OBTUVO BIDEN EN FLORIDA.
22.7 POR CIENTO SE LLEVÓ SANDERS EN ESE ESTADO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIAMI. El ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden se perfilaba ayer como ganador en las elecciones primarias en Florida e Illinois, tomando una significativa ventaja conforme se enfila a la nominación presidencial del Partido Demócrata. Según CNN, Biden cuenta en Florida con 60.9 por ciento de los votos, mientras que Sanders se llevó 22.7 por ciento. Hasta el cierre de esta edi-
SIGUE LA DISPUTA l Trump obtuvo suficientes delegados para ser el candidato republicano en las presidenciales de EU.
l Biden es por ahora el aspirante demócrata que ha ganado más votos y delegados.
ción, los resultados de Arizona aún no se daban a conocer, debido a que la votación inició más tarde. La ventaja del ex vicepresidente es un nuevo golpe para el senador por Vermont Bernie Sanders, cuya ventaja inicial se evaporó después de que los votantes afro-estadounidenses y blancos de clase trabajadora de todo el país han otorgado su apoyo a Biden. Sin embargo, las primarias ayer demostraron la incertidumbre que enfrentan las elecciones demócratas, puesto que se enfrentaron a una baja participación por miedo al contagio de coronavirus. Las urnas se cerraron en Ohio, pero los comicios continuaron en Florida, Illinois y Arizona, en donde algunos votantes y funcionarios electorales reportaron problemas. Es la tercera semana consecutiva en que Biden acumula triunfos después de que su victoria en Carolina del Sur el mes pasado revitalizó lo que lucía como una campaña agónica. Desde entonces, la mayoría de los líderes del partido le han otorgado su respaldo al considerarlo la mejor opción para vencer al presidente Donald Trump en noviembre. Pese a que el camino de Sanders a la nominación se complicó, no se prevé que abandone la contienda. FOTO: AFP
l RETO. La mayoría de los líderes democrátas respaldan a Biden.
#CRISISPOLÍTICA
TRUMP NOMINA A CUBANO PARA OEA
IRAK DESIGNA A PRIMER MINISTRO
● El presidente Donald Trump nominó ayer a Carlos Trujillo, hijo de inmigrantes cubanos que ejerce como embajador de EU en la OEA, para convertirse en el máximo responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado. La nominación debe ser confirmada por el Senado. EFE
● El presidente de Irak, Barham Saleh, nombró ayer a Adnan al Zurfi como primer ministro, el segundo en 45 días, esto con el objetivo de que se forme un gobierno que sea ratificado por el Parlamento en el medio de la crisis y protestas sociales que se viven en el país. EFE
FOTO: @USAMBOAS
#CARLOSTRUJILLO
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
COVID-19: HACIA LA SOLUCIÓN
Actualmente se vislumbran algunos datos que apuntan a la salida de esta crisis sanitaria sin precedentes en el mundo moderno El que escribe es economista, internacionalista, politólogo, periodista y empresario, no médico ni epidemiolólogo. Lo aquí descrito se reproduce de fuentes consideradas por el autor como fidedignas, sin embargo, por la novedad del fenómeno SARSCoV-2 (COVID-19, o "coronavirus"), la mayoría de esta información es preliminar. Primer apunte: salvo Taiwán y Singapur, ningún gobierno ha enfrentado la crisis con la seriedad que amerita la situación. En resumen, los aprendizajes de estos dos países, por lo visto los territorios mejor gobernados del mundo, son sencillos: transparencia, despliegue generalizado de pruebas, cuarentenas tempranas, y logística impecable. Se puede controlar el problema, pero se requiere poner a un lado la grilla y privilegiar el profesionalismo. Segundo apunte: hay indicios de que la transmisión se dificulta en latitudes con climas más calurosos y húmedos (tropicales). Dos estudios, uno de la Universidad de Maryland y el otro publicado en SSRN, un medio de publicación científico, resaltan que la propagación se ha visto en un bando de latitud preciso. Éste incluye Hubei, China, Japón, Corea, Europa, y la parte norte de Estados Unidos. Probablemente el caso más interesante es Tailandia, un país tropical con la población de Italia, que tiene apenas 177 contagios, a pesar de ser el segundo país en confirmar el virus, después de China. Cabe señalar que nada de esto justifica no actuar lo más temprano y contundentemente posible; las consecuencias de no hacerlo son catastróficas y, por el momento, lo único efectivo es el aislamiento. Pero tampoco debemos ignorar los hechos. Tercer apunte: si lo anterior resulta ser cierto, la pandemia tendría estacionalidad, lo cual le daría al mundo un respiro en el verano que se tendría que aprovechar para encontrar una vacuna y/o un antiviral efectivo. La última vez que se vio una pandemia semejante, la influenza mal llamada "española" de 1918 (50 millones de muertos), la segunda ola de infecciones, en el invierno, fue peor que la primera. Cuarto apunte: así como la globalización potenció la epidemia, gracias a ella se ha avanzado más rápido que nunca en la búsqueda de una cura. En cuestión de días se mapeó la genética del virus y hoy ya se comenzó a probar una posible vacuna (Moderna Therapeutics, Boston) que se podría desarrollar para el otoño (justo a tiempo para la segunda ola). Un grupo de científicos colaborando desde la Universidad de California también tiene importantes avances en el espacio de antivirales. Lo primero sería preventivo, lo segundo terapéutico. Quinto apunte: si el cuello de botella son camas y respiradores, enfoquémonos en desplegar camas y respiradores temporales. Somos una potencia manufacturera y tenemos los recursos. Sólo es cuestión de organizarnos. Ésta es la peor crisis de salud mundial desde hace 100 años y la primera en la era contemporánea. Enfoquémonos en darle solución con todo el enorme poderío tecnológico y organizacional del siglo XXI. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News
ENTREVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
RABINDRANATH SALAZAR BANCO DEL BIENESTAR
MIÉRCOLES 18 / 03 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
●
POR F. FRANCO Y J. M. ARTEAGA
E
l Banco del Bienestar va a cerrar un acuerdo con Walmart, para que las cinco mil tiendas que tiene en Estados Unidos sirvan como puntos de captación de remesas. El director general de la institución, Rabindranath Salazar, explicó que el objetivo es que las comisiones que se cobren sean mínimas o que, en lugar de cobrar, se den incentivos por depósitos, como descuentos al momento de comprar en los establecimientos de la cadena comercial. En 2019, México captó remesas récord por 36 mil millones de dólares. El funcionario aseguró que el banco cuenta con la infraestructura para captar esos volúmenes de recursos, mediante 433 sucursales y los más de dos mil puntos de atención que existen en la llamada “Red de la gente”, que es una alianza comercial entre cajas de ahorro y cooperativas con la institución. LLEGAR A MÁS COMUNIDADES En entrevista con El Heraldo de México, Salazar anticipó que, para el 31 de marzo, van a estar listas las primeras dos de las dos mil 700 sucursales que pretende construir el Banco del Bienestar en poco menos de dos años.
#APROVECHANTIENDAS
● MIL TIENDAS DE AUTOSERVICIO TIENE LA EMPRESA EN EU.
36 ● MIL
MDD, LA CIFRA DE REMESAS EN 2019.
2 ● MIL
700 SUCURSALES, EL PLAN DEL BANCO A DOS AÑOS.
REMESAS, APUESTA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
NIVEL
PUNTOS
TIIE 28 DÍAS
7.2100 7.1500
-0.0070 0.3400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
Otro caso de contagio El Banco de México confirmó que un funcionario de la institución dio positivo a la prueba de coronavirus COVID-19. Bajo el argumento de derecho a la privacidad, no reveló el nombre del afectado. Aseguró que la persona no presenta síntomas graves y se encuentra en su domicilio bajo el protocolo marcado por sus médicos y la Secretaría de Salud. Hasta ayer, los miembros de la Junta de Gobierno no presentaban síntomas de la enfermedad. F. FRANCO l
DEL BANCO DEL BIENESTAR Cada unidad, con sedes en Estado de México y Puebla, requirió una inversión de cinco millones de pesos para la construcción, inmobiliario y comunicaciones. Los predios fueron donados por los tres órdenes de gobierno. El proyecto tiene por objetivo llevar servicios financieros a 81 mil localidades que hoy no cuentan con ellos, para lo cual se requiere de una inversión de 10 mil millones de pesos. Los recursos van a salir de las utilidades de Banobras.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
CETES 28 DÍAS
El Banco del Bienestar es la institución del gobierno que dispersa los recursos de los programas sociales.
●
5
INDICADORES INTEGRA
APOYO SOCIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
LA INSTITUCIÓN FINANCIERA CONCLUYE UN ACUERDO CON WALMART, EN ESTADOS UNIDOS, PARA CAPTAR EL ENVÍO DE DINERO DE MEXICANOS QUE RADICAN EN ESE PAÍS
PUNTOS 36,862.84 755.51 21,237.38 7,334.78 74,617.24
● SOMOS EL QUE MÁS RABINDRANATH SALAZAR DIRECTOR GENERAL
PUNTOS DE ATENCIÓN TIENE, Y LA IDEA ES QUE PODAMOS LLEGAR A MÁS LUGARES".
“Es un plan ambicioso, pero viable. Es dinero bien invertido. Se trata de un tema de justicia social para la gente de menores recursos”, externó. Salazar recordó que el Ejército es el encargado de construir las sucursales y destacó que van
5 ● MDP, EL COSTO DE CADA SUCURSAL.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-3.21 -3.69 5.20 6.23 4.85
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
a solicitar apoyo a la Guardia Nacional y a la Secretaría de la Defensa Nacional para el traslado de valores, en zonas como la Sierra de Guerrero, Michoacán y Guanajuato. El funcionario aseguró que la anterior administración los dejó con un quebranto económico en las finanzas de 500 millones de pesos, en tres créditos, que les impidió cerrar con ganancias en 2019.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.2800 23.1680 23.0573 25.3000 27.7600
VAR.% 5.91 5.42 5.15 3.90 3.16
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
GCARSO A1 12.19 ARA * 8.64 CHDRAUI B 7.01 ALSEA * -30.72 VOLAR A -28.76 GAP B -17.38
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
INDICADORES FINANCIEROS (RENDIMIENTO EN %)* *Comportamiento desde el 8 de diciembre, a la última jornada.
BOLSA MEXICANA DE VALORES
-12.10
PESO
-20.07 -65.32
Petróleo y peso sufren por el virus POR L. QUINTERO Y A. ARIAS
18.78 DÓLARES POR BARRIL, EL VALOR DEL CRUDO MEXICANO.
66% CAYÓ EL PRECIO DEL PETRÓLEO DESDE ENERO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El peso y la mezcla mexicana de exportación resintieron el embate de la pandemia por Coronavirus, tocando niveles mínimos históricos. Ayer, el petróleo se desplomó en 22.36 por ciento para cerrar en 18.78 dólares por barril, su peor nivel en los últimos 18 años. La moneda mexicana presentó una depreciación de 5.42 por ciento, para cerrar en 23.16 pesos por dólar, desde el cie-
CORPORATIVO #OPINIÓN
VAN POR LOS NO BANCARIZADOS
#OTRAVEZENPICADA
LA MONEDA MEXICANA TUVO UNA DEPRECIACIÓN DE 5.42%, Y EL CRUDO CAYÓ 22.36%
PETRÓLEO NACIONAL
DEBACLE l El oro negro se ubicó 30 dólares por debajo del valor estimado por el Congreso. l La mezcla mexicana alcanzó su precio más bajo de los últimos 18 años.
rre previo, cuando se ubicó en 21.97 unidades; de acuerdo con datos del Banxico, entre ayer y hoy la caída fue de 1.19 pesos. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, comentó que la caída del peso se debió a un fortalecimiento del dólar estadounidense, tras los anuncios de estímulos por parte de la Fed y de la administración de Trump. Arturo Carranza, experto en energía, estimó que los bajos precios del crudo provoquen un recorte al gasto público, reduciendo los recursos para estados y municipios. Ello también abriría la puerta para que el gobierno adquiera deuda, a fin de compensar la caída en ingresos. A su vez la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una caída de 3.21 por ciento, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 36 mil 862.84 unidades. El grupo bursátil suspendió sus operaciones temporalmente al registrar un desplome de más de 7 por ciento, esta es la segunda ocasión que activa este protocolo, implementado desde 2013. Por el contrario, los índices de Wall Street registraron ganancias de 6 por ciento, al igual que los mercados de Europa y Asia.
FOTO: REUTERS
APLICA FED SALVAVIDAS DE 500 MIL MDD
● La Reserva Federal de Nueva York, encargada de vigilar que los mercados dispongan de liquidez suficiente, anunció este martes una nueva inyección masiva de 500 mil millones de dólares en el mercado monetario, a fin de dar certidumbre al sector financiero. AFP
Han sugrido opciones para captar a usuarios que no tienen cuenta bancaria, pero pocas cuentan con aval de la CNVB
ROGELIO VARELA
ntre las conclusiones de la 83 Convención Bancaria celebrada la semana pasada en Acapulco, anote la necesidad de elevar los índices de inclusión financiera como una vía para apuntalar el crecimiento y aminorar la pobreza, lo que va en línea los objetivos de la 4T. Algunos de los números dados a conocer por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Juan Pablo Graf, en el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2019 registran un aumento de 1% en el número de sucursales disponibles, así como del 7.5% de cajeros automáticos y 7.7% de cuentas. Sin embargo, uno de los principales obstáculos se ha presentado al momento de acudir a los bancos tradicionales, debido a los requisitos que solicitan para la apertura de cuentasde captación o de ahorro. Así, han surgido diversas opciones para captar a aquellos usuarios no bancarizados del país, pero pocas cuentan con el aval de la CNBV. Uno que sí hizo la tarea fue Toka Fintech, de Hugo Villanueva Cantón, empresa que llega al mercado de la mano de Tokapay, tarjeta que se tramita ya en solo cinco minutos en tiendas departamentales, farmacias Benavides, Walmart y 7-Eleven, mientras en paralelo proyecta encontrarse en LA CRISIS DEL 30 mil puntos de venta para el COVID-19 próximo año. PODRÍA DURAR Además, cuenta con una 12 SEMANAS aplicación inteligente que a través de CoDi ofrece una opción confiable para guardar dinero, comprar productos y pagar más de 260 servicios. Motivo por el que vislumbran generar 10 mil cuentas nuevas al mes y con ello crecimientos del 10 al 20 por ciento cada año, esto durante la próxima década. Y es que, aunque el mundo Fintech es terreno poco explorado en México, Toka Fintech tiene de su lado la experiencia de su fundador Villanueva Cantón, quien dirige a la naciente empresa tras haberse desempeñado como CEO de Toka Internacional, valera conocida como una de las más exitosas y confiables de su ramo. Sobre Toka Internacional, con sede en Jalisco, que tiene como gobernador a Enrique Alfaro, esa firma proyecta que para este año alcance un crecimiento de 40 por ciento, esto mediante la captación de 20 mil millones de pesos.
E
LA RUTA DEL DINERO El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell hizo a un lado el lenguaje adulador hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador y adelantó que la crisis del COVID-19 en nuestro país podría extenderse por unas doce semanas, lo que impactó al tipo de cambio que tocó un nuevo máximo histórico, ahora en 23.09 pesos en su cotización interbancaria. La Asociación de Bancos de México que preside Luis Niño de Rivera instruyó a las entidades con gran afluencia de personas para dosificar la entrada a las sucursales y con ello evitar la proximidad como parte de las medidas para evitar una eventual propagación del coronavirus, además que han comenzado ofrecer gel antibacterial en áreas de atención en plataforma, ventanilla y cajeros automáticos. La asepsia es muy importante en estos días. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: FEDERICO GAMA
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
AEROMÉXICO: ¿HACIA UN RESCATE? La aerolínea ya suspendió varios de sus vuelos, reduciendo 50 por ciento su capacidad para llegar a Europa
CARLOS MOTA
o será fácil para Aeroméxico sobrevivir la crisis del coronavirus COVID-19. Muchas líneas aéreas en el mundo están poniendo en tierra sus aviones por la gravedad de la situación. De hecho, la aerolínea que encabeza Andrés Conesa ya suspendió varios de sus vuelos de la Ciudad de México a Madrid y a París, reduciendo 50 por ciento su capacidad para llegar a Europa. Su centro de atención telefónico está saturado. Aeroméxico había tenido un buen resultado financiero recientemente. Para 2019 la aerolínea arrojó un EBITDAR de 15 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de más de 2 mil 400 millones respecto de 2018. La empresa tiene un fino manejo financiero, no obstante, desde el año pasado tuvo que enfrentar el golpe de la puesta en tierra de sus Boeing 737 MAX, lo que redujo su capacidad. De acuerdo con el Centre for Aviation, dadas las circunstancias de crisis de las aerolíneas por el coronavirus, una inmensa mayoría de las líneas quebrarán si no se les apuntala con dinero gubernamental. Empresas como American, United y Delta ya están pidiendo al gobierno estadounidense ayudas hasta por 50 mil millones de dólares. El gobierno de Donald Trump EL OTRO TEMA ES ya dijo que no les dejará morir. QUÉ PASARÁ CON El golpe a las aerolíneas es EL AEROPUERTO brutal. En el Reino Unido, por DE SANTA LUCÍA ejemplo, British Airways está reduciendo su capacidad en 75 por ciento, mientras que easy Jet se está enfocando en repatriar a personas varadas en ciertos países para luego anunciar reducciones en capacidad. La escandinava SAS podría reducir su personal en 90 por ciento, al menos temporalmente. Es imposible que Aeroméxico quede inmune a esta difícil circunstancia. Pero la gran pregunta será qué hará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando se materialicen los riesgos más graves en unas semanas: ¿estaría el gobierno dispuesto a rescatar a Aeroméxico si sus números se deterioran significativamente? Tras lo que ha dicho el Presidente, ese no parece ser un camino. Acaso, en ese escenario, lo más probable es que el gobierno simplemente apuntale a Interjet, a Volaris o VivAerobús. Y el otro gran tema es qué pasará con el aeropuerto de Santa Lucía. En un escenario recesivo lo más prudente es cancelarlo, dado que ni siquiera existen los avales de la industria internacional. Ojalá Aeroméxico sobreviva esta crisis. Pero las cosas no están fáciles y su viabilidad podría quedar comprometida con lo que está ocurriendo. Y ojalá también la SCT de Javier Jiménez Espriú rompa el silencio y haga pronto una evaluación sobre el tema. Esta es una empresa fundamental del país.
N
VOLARIS, MUY SANA Las finanzas de Volaris, la aerolínea que encabeza Enrique Beltranena, son muy sanas y la empresa, incluso en esta crisis, refrendó ya su compromiso con el negocio. Ya tomó medidas para proteger a sus clientes, embajadores y proveedores. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
DESPENSA. Alimentos enlatados, sopas, papel higiénico y desinfectantes, los de mayor demanda.
#ESCENASDEPÁNICO
Eleva consumo la clase media CONSUMIDORES CON MAYOR PODER DE COMPRA LLENAN CARROS EN SUPERMERCADOS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El anuncio y la propagación del COVID-19 en México genera un comportamiento diferenciado de los consumidores, mientras que algunos realizan compras de pánico en tiendas de autoservicio, para otros la llegada del virus es un mito. Durante el fin de semana largo la tienda Soriana de Parque Delta lució más llena de lo normal, además de que algunos estantes lucían vacíos o semivacíos, sobre todo de productos enlatados y pastas. Esta situación se replicó en
7% CRECIERON VENTAS DE LAS TIENDAS DE AUTOSERVICIO EN FEBRERO.
61 MIL ESTABLECIMIENTOSSUMAN LOS AFILIADOS A LA ANTAD.
#PETROPRECIOSYCOVID-19 IMPACTO El IMEF advirtió que la economía mexicana puede bajar hasta 3.5 por ciento en 2020, por coronavirus y caída en barril de petróleo. l
Ven difícil panorama económico l Instituciones financieras ven un panorama complicado para la economía mexicana al final del año. El banco Credit Suisse prevé que la economía mexicana caerá 4 por ciento en 2020, ante los
algunos centros comerciales en las colonias Acoxpa, Narvarte, y Del Valle, entre otras. Mientras que en tiendas de autoservicio en Iztapalapa, Iztacalco y zonas aledañas, las compras transcurrieron normales y los anaqueles lucen como cualquier otro día. Jorge Quiroga, director de Todo Ratail, comentó que las tiendas ubicadas en zonas de clase media alta, son en donde se ha incrementado más la demanda de productos. Marisol Huerta, analista de consumo de Ve Por Más, dijo que los consumidores incrementan la compra de productos de higiene y desinfectantes, pero también los víveres básicos en despensa, por lo que las tiendas de autoservicio son las que se han visto más beneficiadas.
efectos del coronavirus y los bajos precios del petróleo. Mientras que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que el Producto Interno Bruto (PIB) del país bajará 3.5 por ciento, por lo que exhortó al gobierno a cerrar filas con la Iniciativa Privada. La calificadora Moody’s advirtió que la baja en los precios del petróleo y el ingreso en las finanzas del gobierno va afectar las transferencias que otorga a los estados. F. FRANCO
TENDENCIA
1 l En los últimos tres días se han detectado compras de pánico en productos básicos de la despensa.
2 l La demanda se realiza sobre todo en productos enlatados, harinas, huevo y leche.
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DERECHO DE RÉPLICA
AL MANDO
SEÑOR DIRECTOR: Con respecto a la nota publicada en la edición de hoy, con título “Covid-19 activa quiebra de Interjet”, firmada por Everardo Martínez, me permito hacer la siguiente aclaración. La información que publica es falsa, se sustenta en una fuente que “pidió el anonimato” y nunca se consultó a la empresa aérea para fijar postura sobre su contenido. Adicionalmente, el reportero retoma información imprecisa que difundió recientemente la Organización Mexicana Contra la Corrupción, misma que, en su momento, fue desmentida por Interjet, toda vez que la línea aérea ha venido realizando oportunamente pagos a las diversas entidades de la administración pública federal. Por tanto, Interjet niega categóricamente que esté en crisis, como la afirma la publicación.
Sobre la disminución en la capacidad de pasajeros en los vuelos, se trata de una medida responsable que tiene como único objetivo salvaguardar la salud de nuestros usuarios, de la tripulación y de los trabajadores de la empresa, para enfrentar la situación actual que vive el país por el Covid-19 y una previsible reducción en la demanda del mercado. En los últimos meses, en algunos medios y en redes sociales, sea promovido información falsa y dolosa sobre Interjet, con el único fin de desinformar y desorientar al público. El objetivo de dicha campaña es desprestigiar a nuestra línea aérea y generar una mala imagen frente a los usuarios, con señalamiento que carecen de todo sustento. Le solicito atentamente la publicación de esta carta.
ATENTAMENTE:
Alberto Petrearse, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Interjet
#OPINIÓN
ARTICULISTA
FAUSTO BARAJAS*
SECRETARIO, AQUÍ HAY UN PAR DE IDEAS PARA AYUDAR A MÉXICO
La pandemia de coronavirus ha llegado a México, y la respuesta del gobierno también es la negación de la realidad La pandemia de coronavirus, la guerra de precios del petróleo y la desaceleración global son tres factores que pueden prolongar la recesión económica de México. Desde el segundo trimestre de 2019, la economía mexicana se encuentra en contracción. Nueve meses han pasado y el gobierno no cuenta aún con una estrategia para revertir la situación, más allá de negar la importancia del crecimiento económico. Por otro lado, la pandemia de coronavirus ha llegado a México, y la respuesta del gobierno también es la negación de la realidad. Las capacidades de detección de contagiados se ven limitadas y las capacidades de atención se vislumbran insuficientes. Además de atender la oleada de casos de coronavirus que se presentarán en las siguientes semanas, el gobierno debería de estar trabajando en un plan contracíclico. Dicho plan debería contener los siguientes elementos: Expansión del gasto de inversión: A. Obras de rápida ejecución. Dirigir 60 mil millones de pesos adicionales a obras pequeñas, que requieren poco tiempo de preparación y que generan derrama económica local. Los recursos se canalizarían de la forma siguiente, 15 mil millones de pesos para mantenimiento y reconstrucción de carreteras federales y rurales; 10 mil millones para construcción, ampliación y rehabilitación de sistemas de agua potable y saneamiento; 10 mil millones para remodelación y equipamiento de clínicas de salud en zonas rurales y periféricas; cinco mil millones para recuperación de espacios públicos y e infraestructura urbana; 10 mil millones de pesos para la construcción y mejora de escuelas, así como 10 mil millones más para pavimentación de calles.
B. Ampliación de recursos a obras medianas. Recursos adicionales por 20 mil millones de pesos a obras de mediana complejidad que no alcanzaron recursos en el presupuesto 2020. C. Relanzar las subastas eléctricas y reactivar la inversión en el sector petrolero de aguas someras y terrestres que puedan ser viables en un escenario de precios bajos del petróleo. D. Retomar con recursos públicos y privados la construcción del aeropuerto de Texcoco que llevaba más de 30 por ciento de avance y replantear el alcance de la construcción de Santa Lucía, que lleva 5 por ciento de avance. Apoyo para capacidades productivas: A. Ante un paro parcial o total de las actividades de las empresas, será fundamental que el gobierno otorgue una reducción de cuotas del IMSS, facilitar créditos a Pymes. La prioridad es evitar el despido de los trabajadores. B. El titular del Ejecutivo y el legislativo, deben de trabajar para dar financiamiento a este tipo de acciones, a través de reasignaciones y ampliaciones presupuestarias, relajamiento del superávit presupuestario para 2020 y el incremento de ingresos públicos que no afecten drásticamente a las familias, como el IEPS a gasolina que podría incrementarse hasta en dos pesos, sin que implique aumento al precio final de combustibles y generar ingresos extraordinarios al erario por más de 120 mil millones de pesos. Aprovechando el anclaje al pasado que tiene el gobierno actual, sería importante que revisara las medidas contracíclicas que se tomaron en 2009 para hacer frente una pandemia de influenza y una crisis económica global. *Especialista en políticas públicas
#OPINIÓN
DIRÍA EL CLÁSICO: PERO QUÉ NECESIDAD Por más acciones que los bancos centrales realizan, no se ve que la calma llegue y seguimos observando pérdidas
JAIME NÚÑEZ
a recesión toca la puerta en el mundo y México no será la excepción. Llama la atención que por más acciones que los bancos centrales realizan no se ve que la calma llegue, seguimos observando perdidas históricas en los mercados financieros y depreciación en las principales monedas, los malos augurios los comenzamos a ver desde la semana pasada; Barclays estimó que la contracción económica que sufriría nuestro país por la pandemia ocasionada por el coronavirus (Covid-19) rondaría el 2 por ciento, por su parte Moody’s señaló que la economía mundial podría disminuir en su crecimiento hasta 2 por ciento, mientras que para México la contracción sería del 1.5 por ciento. Con tan malos escenarios, resulta poco entendible que en lugar de generar certeza a las inversiones en un momento recesivo, el gobierno federal a través de Secretaría de Gobernación (Segob) de Olga Sánchez Cordero, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al mando de Blanca Jiménez Cisneros y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Víctor Toledo Manzur, continúen con su plan para llevar a cabo una consulta pública sobre la planta cervecera de Constelletion Brands en Mexicali los próximos 21 y BARCLAYS 22 de marzo, construcción que PREVÉ UNA por cierto lleva 70 por ciento de CONTRACCIÓN avance ¿Usted entiende algo? ECONOMICA
L
SINÓNIMO DE CALIDAD La semana pasada la firma Arca Continental, que preside Jorge Santos Reyna, fue galardonada con el Premio Nacional de Calidad 2020, otorgado por la Secretaría de Economía, de Graciela Márquez, y por el Instituto para el Fomento a la Calidad Total. Este premio reconoce la operación de su Planta La Favorita, en Jalisco, la cual opera bajo un Sistema de Gestión Integral en Piso, que incorpora indicadores de desempeño de las diferentes áreas de la planta, incluyendo la seguridad de los colaboradores, la automatización de procesos, la innovación y la sustentabilidad. Este logro se suma al Premio Nacional de Calidad y Premio Iberoamericano de Calidad que el año pasado obtuvo PetStar, la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo, liderada por Arca Continental y que lleva Jaime Cámara. INDUSTRIA DE BEBIDAS Y ya que hablamos del sector, le comento que la Industria Mexicana de Bebidas agrupada en la ANPRAC, que dirige Jorge Terrazas, incorpora cada vez más productos reformulados, con el propósito de ofrecer un portafolio mucho más amplio en sabores, presentaciones y porciones. Hoy, esta industria cuenta con una oferta del 50 por ciento de su portafolio con bebidas bajas o sin calorías, más aún, recientemente anunció un mayor compromiso para una reducción del 20 por ciento adicional de calorías en sus productos hacia el 2024. Sin duda, las preferencias de consumo en las nuevas generaciones, son factores y guías para que los embotelladores sigan innovando, quienes además generan empleos de calidad y bienestar a su paso.
FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX
JAIME_NP@YAHOO.COM
@FAUSTOBARAJAS
@JANUPI
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTOS: ESPECIAL
#MUSEOSYGALERÍAS
ARTES MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ASPACIA KUSULAS
LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO. CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM
Bajan cortina por coronavirus RECINTOS PRIVADOS DECIDEN CERRAR SUS ESPACIOS AL PÚBLICO ANTE LA AMENAZA DE CONTAGIO DEL COVID-19, MIENTRAS QUE LA SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL APUESTA POR LA "SANA DISTANCIA" POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#QUÉDATE ENCASA CONARTES
1
MÚSICA MÚSICA MÚSICA MÚSICA • El compositor canadiense, neil
l•Neil Young presenta conciertos canadiense, neil • El El compositor compositor canadiense, neil young, presentará una serie de filmados desde su casa, a través young, presentará una serie de young, presentará una serie de conciertos streaming filmados de la páginaen Fireside Sessions. conciertos conciertos en en streaming streaming filmados filmados
useos, galerías y espacios culturales privados se adelantan a la contingencia sanitaria por el COVID-19. Desde ayer bajaron la cortina de manera temporal, aún cuando el gobierno federal no ha declarado el cese total de las actividades y la Secretaría de Cultura federal sólo limita el acceso del público y reprograma sus actividades masivas. Así, mientras los recintos del INBAL apuestan por la “sana distancia”, el Museo Jumex, Soumaya, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el Papalote Museo del Niño, el Palacio de Iturbide y el Foro Paraíso, además de diversas galerías de arte suspendieron su actividad, como medida de prevención.
M
“Afortunadamente la sociedad civil está tomando el problema en sus manos, dado que las autoridades lo están haciendo con una gran irresponsabilidad, desde mi punto de vista, y nos adelantamos a las decisiones”, señaló el galerista Hilario Galguera. Las instituciones han expresado preocupación ante el posible conSITIOS tagio masivo, por lo que consideCERRADOS ran necesario y urgente cerrar. Al respecto, Jacob Flood, del departamento de comunicación de OMR, l Museo Jumex considera “una acción responsable” l Museo suspender la programación, pues Soumaya la afluencia en la galería es de 60 l Museo de Arte personas entre semana y alcanzan Contemporáneo 100 sábados y domingos, la mayoría de Monterrey turistas extranjeros. l Papalote “Sabemos que esto afectará las Museo del Niño l Palacio ventas de la galería, pues aún si utide Iturbide lizamos plataformas digitales para l Foro Paraíso vender obra, la economía global está l OMR pasando por un momento difícil, l Kurimanzutto pero no creemos que sea prioridad l Hilario invertir en arte”, añadieron Polina Galguera Stroganova y Teófilo Cohen, direcl Proyectos tores de Proyectos Monclova. Monclova Ante este clima de incertiduml Proyecto H l Galería Hispánica bre, la Secretaría de Cultural federal l LIGA, Espacio anunció a inicios de semana que topara arquitectura dos los eventos en teatros y salas de cine planeados entre el 20 de marzo y el 20 de abril se reprogramarán, pero museos, galerías y zonas arqueológicas están abiertas.
l MARCO. El museo se une a los recintos de Nuevo León que cierran.
2
BIBLIOTECA BIBLIOTECA BIBLIOTECA LITERATURA La Unesco libera su biblioteca
La Unesco libera su biblioteca La libera su su biblioteca digital para redescubrir la LaUnesco UNESCO libera bibliodigital para redescubrir la historia historia digital para redescubrir teca digital con artículos dehistoria 193 través de de artículos artículos de de la 193 países, aaa través 193 países, través de artículos de 193 países en www.wdl.org/es/ países, l
3
INFANITIL INFANITIL INFANITIL INFANTIL National geographic kids invita a los
National geographic kids invita National geographic kidsespecies invita aa los los niños aa aprender sobre Aprende con rompecabezas niños aprender sobre especies a aprender sobre especies yniños test divertidos en kids. animales, naturaleza, naturaleza, historia yy animales, animales, naturaleza, historia historia y nationalgeographic.com l
l PAPALOTE. Se unió a la contingencia con sus tres sucursales.
SOUMAYA. Ayer anunció la suspensión de actividades.
l
SOCIEDAD CIVIL
Todos tenemos que hacer nuestra parte de manera responsable para minimizar la propagación del virus en la comunidad”. JACOB FLOOD COMUNICACIÓN GALERÍA OMR
VE EL ESTRENO EN LÍNEA
EL HERALDO DE MÉXICO
#SIN LISONJA #QUÉDATE ENCASACON ESCENA
ESCENA
● BABASONICOS LANZA HOY EL VIDEO DE SU
SENCILLO “SUFICIENTE”. DIFRUTA EN FAMILIA DE LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 Y POLLITOS EN FUGA Y SHARK TANK MÉXICO EN SONY CHANEL. POR AXN VE CRIMINAL MINDS. EN STREAMING APRECIA LA NUEVA TEMPORADA DE ÉLITE, O UN JEFE EN PAÑALES. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: PABLO SALAZAR
#VIRAL
MISTER CUMBIA UTILIZA LA MÚSICA PARA DIFUNDIR MEDIDAS PREVENTIVAS DEL CORONAVIRUS PARA TODO EL MUNDO POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 4.3 millones de reproducciones en YouTube en ocho semanas, “La cumbia del coronavirus”, ha dado la vuelta al mundo, llevando un mensaje de prevención. El compositor y cantante de la canción, Iván Montemayor, mejor conocido como Mister Cumbia, ha obtenido fama gracias a otros temas como “Los 15 de Rubí” o “La cumbia del avión presidencial”, pero en esta ocasión optó por hacer un trabajo que además de sacar una sonrisa al público, sirviera para informar sobre las medidas para evitar el contagio. “Cuando vi lo que pasaba en China, consulté a un virólogo para hacer una canción responsable. Hay países donde llegó primero la cumbia que el contagio. Está pensada para crear conciencia”. Su composición ha sido retomada por el gobierno de México y otros países para campañas de salud. El éxito ha sido tal, que David Bisbal lo felicitó personalmente por la creatividad que le imprimió, e invitó a su músico Pep Poblet a grabarla con saxofón. Sin embargo, a través de redes le han llegado historias sobre casos reales sin un final feliz. Por ello, continúa escribiendo para dar seguimiento a esta situación, y lanzó un llamado para acatar las recomendaciones sanitarias. “Ignorar la situación es una irresponsabilidad grande”, dijo. Ahora compuso el tema “Se acabó el papel”, aborda la situación de desabasto de papel higiénico que se vive ya en varios países a raíz de las compras de pánico.
CUM BIA PARA INFORMAR
FOTO: CORTESÍA
ÁLEX KAFFIE
EL CORO DICE ASÍ… “Coronavirus, coronavirus. Lávense las manos, háganlo seguido / Coronavirus, coronavirus / Coronavirus, coronavirus. Pónganse las pilas en lugares concurridos, No se toquen la cara, evítenlo amigos. Usen desinfectante, ese es muy efectivo”.
●
SUS HIJAS, ¡YA CONOCIERON A SU NUEVA NOVIA! EL ENCUENTRO DE LAS DESCENDIENTAS DEL ACTOR Y LA NUEVA PAREJA DE ÉSTE, OCURRIÓ HACE UNOS DÍAS EN ACAPULCO
T
arde o temprano ocurriría, y pues ya ocurrió. Sí, Roberta y Camila Araiza ya conocieron a María Amelia Aguilar Rule, la novia de su papá. El hecho ocurrió apenas días atrás durante el Abierto de Tenis (acontecido en Acapulco, Guerrero). Mentiría si digo que ellas saludaron de piquete de ombligo a la pareja de su padre, de profesión psicóloga y logo educadora, pero el topetazo fue en total calma. El paso siguiente es que las dos hijas del actor y conductor convivan con los hijos (tres) de aquella. Ninguno de los cinco chavos tienen empacho en conocerse. Además es inevitable que las descendientas de él y los vástagos de ella convivan, pues tienen varios amigos en común y acuden a divertirse a los mismos lugares. A lo anterior agrego que Raúl Araiza y el exmarido y padre de los tres hijos de María Amelia iban a conocerse en los días venideros, pero la boda a la que acudirían, debido a la pandemia de coronavirus, fue postergada. Raúl y María Amelia (divorciada desde hace 11 años) llevan dos meses y medio de noviazgo. Su flechazo se dio en Hoy, programa en el que él es titular y ella colaboradora. La relación sentimental inició poquito después de que aquel se divorciara de Fernanda LA RELACIÓN Rodríguez, con la que estuvo SENTIMENTAL casado 24 años. INICIÓ POQUITO DESPUÉS DE SALE EL SOL, PREPARADO QUE AQUEL SE PARA LA CUARENTENA Me entero que Sale el sol, el DIVORCIARA tercer matutino más visto de televisión abierta, está alistándose para en caso de que la contingencia por el COVID-19 impida que sus conductores se trasladen al foro, hagan el programa desde sus casas. Sí, suena extraño, pero en Sale el sol, acatarán el #QuédateEnCasa sin interrumpir la transmisión en vivo del programa. Imagino que Hoy y Venga la alegría también están tomando precauciones. HASTA AHORA TODO SIGUE EN PIE El inicio de las grabaciones de la nueva temporada de La Parodia y la salida al aire de Guerreros 2020 siguen en pie. La contingencia por el coronavirus no ha alterado los planes de esos programas de Televisa cuyas grabaciones, del primero, y estreno, del segundo, son el mes próximo. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Grupo Fórmula inició su plan de contingencia ante la pandemia de COVID-19. Entre las medidas que allí se han tomado son no tener invitados en sus programas, solo vía telefónica. SERÉ BREVE F y E. ¡Viva el amor! COLUMNAS.ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM @KAFFIEVILLANO
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: CORTESÍA
#QUÉDATEENCASACONMETA
● SI YA COMENZASTE A
EXTRAÑAR EL FUTBOL, TE RECOMENDAMOS ESTE DOCUMENTAL SOBRE LA SELECCIÓN MEXICANA: ILUSIÓN NACIONAL (2014) UNA CRÓNICA DE LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN EL MUNDIAL DE FUTBOL, CON LAS DERROTAS Y TRIUNFOS DEL PASADO Y CON LA MIRA EN EL FUTURO.
EL ANHELO TRICOLOR PARA QUE NO TE ABURRAS, TE SUGERIMOS ESTA PELÍCULA
DURACIÓN: 105 MINUTOS. GOOGLE PLAY: 40 PESOS.
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
#CORONAVIRUS
l Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció una donación de 10 millones de dólares para la Organización Mundial de la Salud, en la lucha contra el COVID-19, y sugirió a los futbolistas que hagan su parte para contribuir.
DURANT, POSITIVO l El estadounidense Kevin Durant es uno de los cuatro basquetbolistas de los Nets de Brooklyn que dieron positivo en la prueba de coronavirus, con lo cual ya suman siete los jugadores de la NBA con este mal.
TOKIO NO CEDE l Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, reiteró que a poco más de cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos, “no hay necesidad de tomar ninguna decisión drástica ahora mismo”.
VERANO
SIN COPAS REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por primera vez desde su arranque, en 1960, la Eurocopa está suspendida. Al situar al Viejo Continente como el principal foco rojo de infección por la pandemia del COVID-19, la UEFA dictaminó la celebración de este torneo para el 11 de junio, pero de 2021, misma fecha en el cual la Conmebol decidió emparejar la Copa América, dejando el verano sin torneos de selecciones. Este 2020, la Euro cumple 60 años de existencia, por lo cual se tenía programada una edición especial con encuentros en 12 países de la zona: Alemania, Azerbaiyán, Dinamarca, Inglaterra, Hungría, Escocia, Italia, España, Irlanda, Países Bajos, Rumania y Rusia, destacando que el juego inaugural se programó para disputarse en el Estadio Olímpico de Roma, cuando el territorio italiano tiene casi 28 mil casos confirmados por coronavirus. En este sentido, el organismo europeo informó que dicha medida también ayudará a que las competiciones nacionales e internacionales (como ligas, Champions y Europa League), actualmente en pausa por el estado de emergencia, logren concluirse en las fechas en las cuales se iba a efectuar la Eurocopa, que por primera ocasión será en año impar.
300
MILLONES VIERON LA FINAL DE LA EURO 2016.
24
SITUACIÓN CRÍTICA NO PARA
#ENLIGAMX
l Roland Garros cambió de fecha y se disputará del 20 de septiembre al 4 de octubre.
l El Espanyol notificó cuatro casos con virus (entre su plantilla y cuerpo técnico).
l Kozo Tashima, vicepresidente del Comité Olímpico de Japón, dio positivo.
l La Juventus informó que Blaise Matuidi es su segundo jugador con dicho mal.
NACIONES DISPUTAN HOY EN DÍA EL TORNEO.
FOTO: MEXSPORT
DONA A LA OMS
UEFA POSPONE LA EURO, Y CONMEBOL LA COPA AMÉRICA, HASTA 2021, DEBIDO A LA PANDEMIA DEL COVID-19
PRIMER CASO ALBERTO MARRERO, PRESIDENTE DEL ATLÉTICO DE SAN LUIS, DIO POSITIVO POR COVID-19. EL CLUB DIJO QUE EL DIRECTIVO ESTÁ ESTABLE Y ATENDIENDO INDICACIONES MÉDICAS. REDACCIÓN
●
Por la suspensión de este torneo, la UEFA dejará de percibir millones de euros, tomando como referencia que en Francia 2016 el organismo tuvo ingresos por más de mil 900 millones, considerando los derechos televisivos, contratos comerciales y asistencias a los partidos. Ante estos escenarios, la entidad conformará dos grupos de trabajo, uno enfocado a la calendarización y elaboración de soluciones respecto a los juegos pendientes, y otro para abordar el impacto económico y financieron por el brote del COVID-19. En tanto, la Conmebol informó la suspensión de la Copa América para dentro de un año, teniendo como sedes Argentina y Colombia.
3
MIL MDE DAN LA EUROPA LEAGUE Y LA CHAMPIONS.
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
29
FOTO: AP
30 META
MIÉRCOLES / 18 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l
OPCIÓN. Tampa es la sede del Super Bowl LV.
#BUCCANEERS
SEDUCEN A BRADY REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 42 años, dos décadas en los Patriots y seis anillos de Super Bowl, el QB Tom Brady cerró una página con Nueva Inglaterra, y con el HC Bill Belichick, para buscar un nuevo futuro en la NFL, ahora con los Buccaneers de Tampa Bay. “Quiero agradecerle a la increíble afición de los Patriots. Ésta fue mi casa por 20 años y fueron las dos décadas más felices de mi vida”, aseguró. Horas después, y ya en la agencia libre, Brady fue contratado por el equipo de la Florida, por 30 mdd anuales. Será hasta hoy cuando se haga oficial el vínculo y los años de relación.
285 ENCUENTROS DE TOM BRADY EN LA NFL.
4 VECES HA SIDO EL MÁS VALIOSO DEL SUPER BOWL.
FOTO: ESPECIAL
LUTO POR ROGER #BOXEO
● El exboxeador estadounidense Roger Maywea-
ther, quien enfrentó al mexicano Julio César Chávez, falleció ayer a los 58 años. El también tío y entrenador de Floyd Mayweather Jr. disputó 72 combates y ganó 59 (35 por KO). REDACCIÓN
#DIVIERTEATODOS
PIEZA POR PIEZA
500 HISTORIAS EN UNA IMAGEN
lanzar un nuevo set que conmemora la vida exitosa del 500, mejor conocido como Ciquencento. El Fiat 500 Lego Creator Expert, lanzado en el Spazio MRF-Mirafiori, en Turín. El trabajo entre ambas empresas forma parte de un proyecto más amplio, que ve al grupo FCA involucrado en una serie de colaboraciones de licencias exclusivas, destinadas a extender la visibilidad de sus marcas fuera del mundo automotriz y transmitir los valores clave de cada una, lo que quiere decir que vendrán más piezas en un futuro. Inspirado en el legendario Fiat 500 de finales de los 70, el set cuenta con 960 piezas y el pequeño auto integra un techo solar funcional, interiores detallados, llanta de refacción, portaequipajes y un cofre que se puede abrir para inspeccionar de esta manera el motor. El conjunto también incluye un caballete plegable, una paleta y una pintura del automóvil frente al Coliseo Romano. “Sabemos bien que Lego elige productos icónicos, y sabemos que el Fiat 500 no es sólo un automóvil, sino un fenómeno artístico y cultural con un gran valor simbólico, así como una expresión alegre y colorida del espíritu italiano en todo el mundo”, señaló Cristiano Fiorio, quien es el Jefe de Comunicación de Marketing de Marca, Región FCA EMEA. El pequeño auto ya está disponible en línea o en las tiendas de Lego y tiene un precio de $1,999.
FOTO: CORTESÍA
ESTEFANÍA TRUJILLO
TIPOLINO. Con este apodo se reconocía al Cinquecento de los 50.
LA
PRI MA VOLTA ● EL FIAT 500, DE NUEVA GENERACIÓN, SE POSICIONA COMO EL PRIMER VEHÍCULO TOTALMENTE ELÉCTRICO DEL GRUPO FCA POR RAÚL MALAGÓN
CINQUECENTO EN TODO SU ESPLENDOR
l La gama de 500 incluía una versión descapotable con toldo de lona retráctil.
l Por el momento, la nueva generación eléctrica no está designada para su venta en México.
#MUNDODEJUGUETES
ARDUO TRABAJO l La presentación del nuevo set Fiat 500 Lego Creator Expert se dio a conocer junto con un modelo de tamaño real del icónico auto italiano, construido con 189 mil 32 piezas de Lego durante 830 horas.
l La producción del Fiat 500 se llevó a cabo en la planta de FCA Toluca, en la última década.
l El 500 original compitió contra Mini para movilizar a Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
● Fiat y Lego se unieron para
l
l Los modelos Abarth conquistaron las pistas —y los corazones— de competición en los 60.
3
FOTOS: CORTESÍA
U
no de los vehículos que replantean la movilidad y marcan el inicio de una era es el Fiat 500 La Prima. Este nuevo Fiat se caracteriza por ser un vehículo descapotable, cero emisiones y de grandes posibilidades, pues integra una batería de iones de litio de 87 kW que abastece al motor de 118 hp, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en nueve segundos, con una velocidad máxima limitada a 150 km/h, ofreciendo una autonomía de hasta 320 km, además de contar con el sistema de carga rápida que puede llegar a 80 por ciento en 35 minutos. En cuanto a su diseño exterior, La Prima se extiende 6 cm a lo largo y a lo ancho, ampliando 2 cm la distancia entre ejes, sin pasar de los 4 metros de longitud. Luce un emblema numerado 1 de 500 —cifra de ejemplares con los que contará en cada mercado—, junto al nombre del país en el que es adquirido, también incorpora faros Full LED, rines diamantados de 17 pulgadas, así como aplicaciones cromadas en ventanillas y laterales. En el interior, este vehículo ofrece un espacio adecuado para las piernas que en lo absoluto compromete el espacio de la cajuela, pues ésta permanece sin cambios, además, en algunos niveles de equipamiento es portador de asientos hechos con hilo “Seaqual”, el cual es ob-
ECONOMÍA. Será uno de los autos eléctricos más baratos y con buen alcance.
l
LA GUERRA DE LOS MICROS l Otros eléctricos de menos de cuatro metros de longitud: Honda e, Mini Cooper SE, SEAT Mii electric, Skoda Citigo iV y VW e-Up! Soluption.
l Es cuestión de tiempo para que la infraestructura eléctrica en México brinde la posibilidad de nuevos modelos eléctricos.
tenido de plástico recuperado del mar, mientras que en otros se presenta un considerable uso de ecopiel. Por el lado tecnológico, ofrece el sistema de infoentretenimiento UConnect 5.0 con pantalla táctil de 10.2 pulgadas de alta definición en formato 16:9 compatible con Android Auto y Apple CraPlay, e incluso cuenta con el sistema de reconocimiento de voz Natural Language para controlar aspectos como el clima y la música. En cuanto a la seguridad, tiene sistema de monitoreo con cámara frontal, control de crucero adaptativo, centrado de carril y asistente inteligente de velocidad. No cabe duda que ésta es una de las mayores apuestas de la firma para entrar en el nicho de los eléctricos y avanzar hacia un futuro eficiente y neutral. Este modelo contará con el sistema de recarga para el hogar Easy Wallbox, que ofrece la posibilidad de utilizar una toma de corriente convencional y lograr una carga completa en seis horas.
●
●
●
MODOS DE MANEJO: NORMAL, RANGE Y SHERPA.
MIL 900 EUROS, EL PRECIO. YA INICIÓ LA PREVENTA ONLINE.
HORAS DE RECARGA EN TOMA DOMÉSTICA DE 230 V.
37
14
MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020
31