Edición Impresa. Jueves 19 de marzo de 2020

Page 1

AUDIOLIBROS Y PELÍCULAS

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1043/ JUEVES 19 DE MARZO DE 2020

#LIBRES EN INTERNET CIENTOS DE OPCIONES

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

#MÉXICO

COVID-19 FOTO: ESPECIAL

CIERRAN CINCO MARCAS DE AUTOS P23

LA OIT AUGURA LA PÉRDIDA DE 25 MILLONES DE EMPLEOS P21

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 CON H DE HACHA / CALLO / P8 TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO/P10

COBRA SU PRIMERA VICTIMA LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL INFORMÓ QUE ESTE MIÉRCOLES FALLECIÓ LA PRIMERA PERSONA A CAUSA DEL VIRUS. LOS CONTAGIOS SUMAN 118 POR GERARDO SUÁREZ Y DANIEL MAGAÑA /P4

SU AMULETO CONTRA LA PANDEMIA P5

INVITADA / SILVIA NOVOA / P2 EDITORIAL / CLAUDIA R. MASSIEU/P16

FOTO: ESPECIAL

EN TOTAL SOLEDAD EN ITALIA P18-19

FOTO: PABLO ESPARZA

#ALALZA

HAY MÁS DE 215 MIL CASOS EN EL MUNDO P19

#INCLUYEONEDOLLAR


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Y se rasgaba las vestiduras

Los memoriosos de la política nos hacen ver que el zar anti COVID-19, Hugo López-Gatell, quien se rehúsa a limitar actos masivos ante la emergencia, es el mismo que se rasgó las vestiduras para impulsar el etiquetado frontal de advertencia en alimentos procesados, aún pendiente por aplicar. Dijo que “la salud es primero”, y que ningún derecho está por encima de ello.

SILVIA NOVOA FERNÁNDEZ

Hugo López-Gatell

Del PRD, el aguafiestas Juan M. Fócil

División total generó en el Senado el coronavirus. La bancada de Morena, que comanda Ricardo Monreal, y sus aliados del Verde, PES y PT, acordaron mantener las sesiones en tanto las autoridades de salud no ordenen lo contrario, pero PRI, PAN, MC y PRD quisieron hacer el vacío. Les aguó la fiesta Juan Manuel Fócil, del PRD, quien completó el quórum.

Hay prioridades

Se despacharon con el cucharón los diputados federales. Antes de cancelar sesiones por la crisis sanitaria aprobaron las reglas para la reelección de legisladores federales, con lo que pueden estar en el cargo hasta 2030. La iniciativa de Morena se presentó directa al Pleno, sin pasar por comisiones, y contempla que hagan campaña sin dejar la curul o el escaño.

Mario Delgado

El irresponsable fue otro

Nayib Bukele

ARTICULISTAINVITADO

v

Papelón del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. El lunes pasado acusó a México de permitir el abordaje de 12 personas con COVID-19 a un vuelo hacia su país, por lo que fue cancelado. Sin embargo, tras realizar las pruebas pertinentes, los 12 señalados dieron negativo. Nos dicen que el gobierno actuará con cautela para no azuzar el pleito.

Cacería de brujas en Puebla

Comenzó el ajuste de cuentas del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, contra políticos que trabajaron con Rafael Moreno Valle. Ayer, con lujo de violencia, policías estatales detuvieron, en su casa de San Andrés Cholula, al exdiputado Eukid Castañón, uno de los operadores del ex mandatario panista. Los policías, nos dicen, no llevaban orden de detención.

Eukid Castañón

DIRECTORA GENERAL PARA MÉXICO WORLD VISION, ORGANISMO HUMANITARIO INTERNACIONAL

MIGRANTES, EN EL OLVIDO INSTITUCIONAL Hablar hoy sobre el fenómeno de la migración o de la movilidad se ha convertido en un tabú, ya que debido a sus múltiples aristas, puede herir susceptibilidades, incomodar y confrontar ideologías y retóricas, pero ahora, más que nunca, es necesario ponerlo en evidencia. Si partimos de la realidad de que México es el segundo país en el mundo donde se originan más migrantes, y está considerado como un país de origen, tránsito, destino y, cada vez en mayor medida, de retorno de personas que deciden emigrar, parece no haber lugar para discursos discriminatorios y xenófobos que permean nuestra sociedad en su mayoría. Entre enero y noviembre de 2019, un total de 50 mil 621 niñas, niños y adolescentes, acompañados y no acompañados fueron detenidos, según el Instituto Nacional de Migración. De ellos, 60 por ciento tiene menos de 11 años de edad, y 67 por ciento ha sido deportado a sus países de origen, principalmente Honduras y Guatemala. Sin embargo, no hay cifras exactas ni sistemas de información efectivos que permitan contar con elementos acerca del número de niñas, niños y adolescentes que migran, más allá de las cifras que los gobiernos contabilizan, lo que impide vislumbrar de manera eficiente el nivel de vulnerabilidad y de violencia.

Las detenciones, la violencia y el incumplimiento a los derechos de los niños desplazados están siendo tolerados bajo discursos limitativos. Además, la reciente decisión del Estado mexicano de negar el acceso a organizaciones de la sociedad civil y entidades religiosas a los albergues —que son el principal apoyo de las familias en tránsito— representa un coto para la protección y vigilancia de los derechos humanos. Ha existido una tendencia hacia la criminalización de estas movilizaciones que invisibiliza los problemas de raíz en los países centroamericanos, además de todas las formas de violencia que están presentes en su camino y ponen en riesgo su vida. La lucha sigue pendiente, se deben garantizar las condiciones y las oportunidades para una vida digna en los países de origen, y concretar acciones que protejan a toda persona que ejerza su derecho a emigrar, principalmente niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Es urgente y necesario aplicar todas las leyes y tratados internacionales, como el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, de la Organización de las Naciones Unidas, ratificado en 2018 por más de 150 países, en la ciudad de Marrakech, Marruecos. A partir del trabajo colaborativo, y la unión de esfuerzos y experiencias entre el actual gobierno y organizaciones de la sociedad civil, podría transformarse la situación que ahora vivimos, pues por años han sido las organizaciones de la sociedad civil las que atienden diferentes tipos de población vulnerable y conocen sus necesidades; por supuesto, las personas migrantes es uno de ellos. @SILNOVOA

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#METRO SINCOVID EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LLEGAN 35 MIL PRUEBAS ●

FOTO: AFP

#DIAGNÓSTICO

LIMPIEZA PROFUNDA

● TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO SANITIZAN LOS VAGONES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO POR DENTRO Y POR FUERA, COMO MEDIDA PARA PREVENIR CONTAGIOS POR SUPERFICIES INFECTADAS. LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA COMENZARON EL MARTES. REDACCIÓN

ALISTAN SU REPARTO A TODOS LOS ESTADOS

#COVID-19

POR GERARDO SUÁREZ

E

l gobierno federal compró insumos para 35 mil pruebas de diagnóstico de coronavirus

COVID-19. En conferencia, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que estos materiales se distribuirán a todas las entidades del país. Detalló que la compra del gobierno abarcó 120 mil insumos o "reacciones" con los cuales se puede hacer las 35 mil pruebas. "Esta semana vamos a repartir las 120 mil reacciones a los estados", adelantó. Los reactivos servirán para poner en marcha el modelo de vigilancia epidemiológica "centinela" mediante el cual se empezarán a aplicar pruebas en diversas comunidades a personas que no tengan relación con los casos hasta ahora confirmados, en un esquema similar al de la vigilancia para influenza. Hasta el momento, en la transición del escenario 1 al 2 de infecciones se han hecho poco más de mil pruebas en el país. En tanto, los casos de coronavirus aumentaron a 118.

ÚLTIMO CORTE

118

● CASOS CONFIRMADOS, HASTA AYER.

787 314

SIGUE EN LA FASE 1 1 Se han identificado 11 casos positivos asociados a importación, dijo José Luis Alomía.

2 Además dos brotes familiares, por lo que seguimos en el escenario 1 de transmisión.

CONFIRMA SSA PRIMER DECESO ●

SIN DAR MÁS DETALLES, LA SECRETARÍA DE SALUD INFORMÓ EN UN TUIT QUE LA VÍCTIMA INICIÓ CON LOS SÍNTOMAS EL 9 DE MARZO Y TENÍA DIABETES POR GERARDO SUÁREZ Y DANIEL MAGAÑA

L ● CON SÍNTOMAS, PERO NEGATIVOS.

● HAY

CON SOSPECHA DE CONTAGIO.

a Secretaría de Salud confirmó que este miércoles falleció la primera persona a causa del CO-

VID-19 en el país. “Hoy (ayer) en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz”, fue el tuit que Salud posteó a las 22:47 horas. Minutos antes, la esposa de la persona fallecida había confirmado a El Heraldo Media Group que se trata de un hombre de 41 años, a quien internó en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) desde el 14 de marzo y falleció cerca de las 15:00 horas.

CIERRA DOS DÍAS 1 El INAH anunció el cierre de Teotihuacan durante los días 21 y 22 de marzo de 2020.

2 Luego abrirá de lunas a viernes de 8:00 a 17 horas.

ESPOSA DE PRESUNTA VÍCTIMA

● ELLOS DECÍAN QUE TENÍA

CORONAVIRUS, PERO NO ME ENSEÑARON NADA, PRIMERO ME DIJERON QUE TENÍA NEUMONÍA”.

De acuerdo con la mujer, quien pidió omitir su nombre, aseguró que el pasado 3 de marzo acudió junto con su pareja a un concierto para ver a la banda GHOST, y presume que ahí se infectó. En un inicio, el paciente fue hospitalizado en el INER por neumonía, informó la esposa del fallecido.

15 5

● DÍAS ATRÁS ACUDIÓ A UN CONCIERTO EN LA CDMX.

DÍAS ESTUVO INTERNADO EN EL INER. ●

La mujer cuestionó que desde el ingreso hospitalario los partes médicos fueron muy confusos. "A mí me dijeron que ya lo tenía (el COVID-19) pero nunca vi papeles", señaló. Dijo que inicialmente lo diagnosticaron con neumonía a causa de una influenza. Además acusó que hay una falta de insumos y materiales. “Los hospitales no tienen nada, todo en absoluto, hay que estarlo comprando, material quirúrgico, medicamentos, faltan muchas cosas”, señaló. Sin embargo, las autoridades no confirmaron que la víctima sea el hombre de 41 años. Previamente en la conferencia donde se informa el reporte diario de casos postivos, se consultó sobre el fallecimiento al director general de epidemiología José Luis Alomía, quien dijo que, hasta ese momento, las 19:40 horas, no tenían información del deceso. Antes del anuncio, también en su cuenta de Twitter, la dependencia informó de una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, con el Comité Nacional de Emergencia y el Comité Nacional de Seguridad en Salud. Estuvieron presentes el titular de Salud, Jorge Alcocer; de Marina, Rafael Ojeda; de SRE, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Arturo Herrera; y Seguridad, Alfonso Durazo.


#ADULTOSMAYORES

ADELANTAN

PENSIONES ● ALISTAN LA ENTREGA DE RECURSOS EQUIVALENTES A CUATRO MESES POR MISAEL ZAVALA

5 MIL 340 PESOS RECIBIRÁN ADULTOS MAYORES. ●

8 MILLONES DE ADULTOS MAYORES RECIBEN EL APOYO.

A

ante la pandemia del coronavirus, el gobierno federal reforzó los programas prioritarios, anunció apoyos a empresas y recursos por anticipado, como la pensión a adultos mayores, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, tras el anuncio de que, en abril, los más de ocho millones de beneficiarios del programa de adultos mayores recibirán en lugar de un bimestre (2 mil 670 pesos), lo equivalente a cuatro meses (5 mil 340 pesos), la señora Olivia Sánchez Durán, de 67 años, se mostró preocupada porque tendrá que racionar su dinero durante ese periodo. “En abril toca que nos den la

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

TENGAMOS CONFIANZA EN NOSOTROS MISMOS. VAMOS A SEGUIR ESTANDO DE PIE POR LA GRANDEZA DE MÉXICO”.

pensión (también a su esposo), lo vamos a guardar porque si en junio no nos dan, qué hacemos”. Por ello, en la conferencia mañanera, el Presidente pidió a los adultos mayores que administren bien su dinero. Mientras que para el presidente López Obrador, quien mostró tres amuletos y un billete de un dólar que -dijo- lo protegen para no contagiarse de coronavirus, el plan ante la crisis financiera por el virus y la caída en el precio del petróleo es blindar al pueblo y a las empresas para que no le afecte en su economía. "Tengamos confianza en nosotros mismos, en los mexicanos. Vamos a seguir estando de pie por la grandeza de México, entonces no nos apantallemos", expresó mientras sacaba dos amuletos y mostró tres "detente" y un billete de un dólar. Al ser cuestionado sobre el cierre de las fronteras entre Canadá y EU, el mandatario afirmó que aunque en México no han cerrado aeropuertos, sí se decidió intensificar las revisiones de carácter preventivo y filtros.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

UN DÓLAR DE AMULETO El Presidente mostró durante la conferencia mañanera un billete de un dólar que, dijo, le sirve como amuleto contra el coronavirus.

#ASILO

Cierran el paso a los migrantes ● El presidente de EU, Donald Trump,

confirmó que los solicitantes de asilo no pueden entrar al país debido al COVID-19.

FRENTE A LA CRISIS 1 EU pidió más de 800 mdd para establecer hasta 13 centros de cuarentena en la frontera.

PAÍS 05

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

En tanto se evalúa la forma de un posible cierre de la frontera con México a visitantes "no-esenciales", como pasó con Canadá. Sin embargo, el problema con México es mas complicado: más de un millón de personas entran y salen legalmente a diario por 300 puntos fronterizos. El comercio local perdería millones de dólares en ambos lados de la frontera. Hasta nuevo aviso, en los límites fronterizos con México sólo se permite el paso del sector médico y el militar, así como casos especiales mientras está la contingencia. La medida también afectaría el paso de más de 300 mil vehículos, de los cuales 70 mil son camiones de carga. REDACCIÓN

ALHAJERO #OPINIÓN

SE AVECINA CIERRE DE FRONTERA DE EU CON MÉXICO Autoridades de ambos países están en consultas ante un posible cierre de la frontera para limitar viajes no esenciales

MARTHA ANAYA

utoridades del gobierno mexicano están en consultas constantes con sus contrapartes estadounidenses para tomar decisiones coordinadas, de ser posible, con relación a un posible cierre de la frontera entre los dos países a causa de la pandemia del coronavirus. La medida sería similar a la que tomaron ya –de manera coordinada- el gobierno de Estados Unidos y Canadá, y que fue anunciada ayer por ambos países. De carácter temporal y aplicable a “viajes no esenciales”. En el caso de México, lo que las autoridades han estado conversando durante los últimos días y horas es si la medida se toma de manera unilateral (por parte del gobierno de Trump) o si se lleva a cabo de manera coordinada. El canciller Marcelo Ebrard ha conversado directamente con el secretario de Estado, Mike Pompeo, para tratar de llegar a un acuerdo. La situación de la frontera México-EU es ciertamente mucho más complicada que la de EU con Canadá, no sólo por el número de cruces comerciales y de ciudadanos que viven y se trasladan cotidianamente de uno al otro lado de la frontera, sino por la situación de los migrantes. Según un despacho de AP, el gobierno estadounidense sopesa un plan para devolver EU SOPESA inmediatamente a México a TOMAR UNA todas las personas que crucen DECISIÓN la frontera sur de manera ilegal. UNILATERAL El plan, indicaron, “está bajo consideración y no se ha tomado ninguna decisión final”. Ebrard se reunió ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar del tema y definir la posición que asumirá el gobierno mexicano ante lo que, al menos, parece inminente: el cierre de la frontera para viajes no esenciales. ••• SESIONAN CON DIFICULTADES.- Tardaron horas en lograr el quorum, pero finalmente a las 4 de la tarde, el Senado logró el mínimo legal de 65 senadores presentes (el perredista Juan Manuel Fócil completó el número requerido). De un bloque inicialmente opuesto a sesionar debido al COVID-19, finalmente terminaron participando legisladores no sólo de Morena, sino también de Movimiento Ciudadano, PT, PRD, PES y el Partido Verde. La ausencia total terminó siendo del PAN y del PRI, si bien algunos de sus integrantes permanecieron en sus oficinas. Ya en sesión, uno de los primeros puntos que se aprobó en el Pleno fue la autorización a la Cámara de Diputados para suspender sus sesiones ordinarias por más de tres días. Después arrancó el debate político sobre el temible coronavirus. ••• GEMAS: Obsequio de la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad de México: las 12 muestras que se tomaron a los salvadoreños que iban a abordar un vuelo de Avianca para retornar a su país –aquellos que, según el presidente Nayib Bukele estaban infectados del coronavirus-, resultaron negativas. Todas.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MEDIDAS EN CASA

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTAGIOS EN TU HOGAR

¿QUÉ HAGO SI TENGO UN ENFERMO EN CASA?

AGENDA CONFIDENCIAL

1

• LIMPIE Y DESINFECTE

4

• LA PERSONA ENFERMA DEBE

2

LAS SUPERFICIES QUE SON TOCADAS CON FRECUENCIA.

• EN CUARTOS Y BAÑOS

PARA PERSONAS ENFERMAS, CONSIDERE LIMPIAR SÓLO LO NECESARIO.

3

• EL ENFERMO

DEBE TENER SU PROPIA RESERVA DE PAÑUELOS DESECHABLES, ETC.

#OPINIÓN

CREDIBILIDAD Y CONFIANZA… POR LOS SUELOS La sociedad observa con preocupación que las medidas anunciadas por el mandatario no son suficientes

LUIS SOTO

n medio del pánico y la incertidumbre que vive el país por las crisis sanitaria y económica, incertidumbre que conforme pasan los días se va incrementando, el Presidente de la República pide tener confianza en el gobierno porque las cosas se están haciendo correctamente. Sin embargo, la sociedad observa con preocupación que las medidas anunciadas por el primer mandatario —como destinar 3 mil 500 millones de pesos para la compra de materiales y equipos, adelantar la pensión a adultos mayores y mantener en operación programas sociales— no son suficientes para enfrentar la segunda etapa del coronavirus, aunque insista en declarar que “estamos preparándonos para cualquier situación grave con espacios, hospitales, equipos, medicamentos…”. La inocultable realidad es que no hay suficiencia en nada de lo que menciona. Por otro lado, ante la difícil situación económica que se agrava cada día que pasa, el gobierno federal parece que no sabe cómo enfrentarla; anuncia planes y programas de inversión —que está detallando— en donde invitará al sector privado para que participe; informa que Carlos Slim y Alberto Baillères le van a meter mucha lana a varios proyectos productivos, y lo único que sabemos es que el señor Slim, le metió una lana, ALGUNOS pero a su bolsillo, con la venta SECTORES SE de una de sus tantas empresas. PREGUNTAN QUÉ Por su parte, el Banco de VAMOS A HACER México insiste en regalar dinero a través de las subastas de coberturas de dólares, que para algunos es como tirar dinero a la basura, porque los únicos beneficiados son los especuladores, entre ellos las tesorerías de las empresas. Ante el escenario descrito, y a propósito de la crisis generalizada de credibilidad y confianza, algunos sectores de la sociedad se preguntan: ¿Qué va a ser de nosotros si las medidas anunciadas por el gobierno federal para enfrentar la segunda fase de la pandemia del coronavirus no dan los resultados esperados? ¿Qué va a hacer si el plan que dice tener para enfrentar la crisis económica no le funciona? La respuesta es sencilla: refugiarnos en la Morena. ¿La de López Obrador? Cuestionan los bisoños. ¡No! En la Morena del Tepeyac, que es la auténtica y legítima esperanza de México. Claro que no siempre nos ha escuchado —algunos dicen que nunca o casi nunca—, y menos en los momentos de pandemia y crisis financieras, pero ¡peor es nada!

E

AGENDA PREVIA Cada día que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud se planta frente a las cámaras y micrófonos y abre la boca, hay que hacer muchos esfuerzos para gritarle: ¡Por qué no te callas, Hugo! Y sobre todo después de que solicita que lo vean como un funcionario técnico, como se califica, y que no lo lleven a la esfera política, porque no le interesa participar en la grilla. Y entonces por qué se tira al piso y declara que sólo el líder de masas e ídolo de multitudes tiene “la fuerza moral” para enfrentar la pandemia, le revira el respetable. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

5

QUEDARSE EN UN CUARTO ESPECÍFICO Y LEJOS DE OTRAS PERSONAS EN SU HOGAR.

• SI SU HOGAR NO TIENE UN BAÑO

SEPARADO, DEBERÁ SER DESINFECTADO DESPUÉS DE QUE SE USE.

#SIGUENRUTA

FUNERARIAS, PROTEGIDAS ● CUENTAN CON UN PROTOCOLO PARA TRATAR MUERTOS POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS POR ALMAQUIO GARCÍA

L

as funerarias de la Ciudad de México cuentan con un protocolo de bioseguridad que se aplica en quienes mueren por enfermedades altamente infecto–contagiosas, como el VIH-Sida, cualquier tipo de influenza, hepatitis tipo B y ahora el coronavirus. Las medidas inician desde el traslado del cadáver, de un hospital o una casa hasta las instalaciones funerarias para su velación o cremación, creando un “cerco sanitario” que cumple con las reglas de higiene para impedir cualquier tipo de propagación, resaltando que, en el proceso inicial, el virus se debilita totalmente, quedando blindado el cuerpo al ser embalsamado. Al recoger un cadáver, el personal utiliza lentes, cubre boca y guantes, como primera medida. Manuel Ramírez, Director General de la Casa Funeraria “J. García López” señaló que estos son los pasos del procedimiento de atención en este tipo de casos.

SIGUEN PASO A PASO 1 Con este protocolo se evitan riesgos durante funerales.

2 El funeral por COVID-19 cuesta lo mismo que otros.

3 Las funerarias deben cumplir con reglas sanitarias.

MANUEL RAMÍREZ DIRECTOR DE FUNERARIA

LA PRIORIDAD ES QUE NOSOTROS GARANTIZAMOS LA DESINFECCIÓN, DESPUÉS, LA PRESERVACIÓN”.

“Con una sanitización o asepsia básica. Los operadores cuentan con aspersores que limpian todas las superficies, incluso el forro que se coloca en el cuerpo, el cual tiene que estar sanitizado”, comentó. Al llevarse el cuerpo en la carroza, este tiene que ser envuelto en una sábana que es rociada con los elementos de higiene. Al llegar a la funeraria, el equipo de embalsamadores cuentan con germicidas, virucidas y bactericidas, que eliminan tanto esporas como cepas, y preservadores natos nacionales y de exportación, que garantizan que se lleve a cabo la velación, en un entorno totalmente salubre. Manuel Ramírez comentó que las funerarias “serias” se deben apegar a lo que las autoridades de salud indiquen y hasta el momento, estas, no han manifestado ninguna comunicación que precisen si los cuerpos pueden o no ser velados o que tengan que ser, principalmente sepultados o cremados ante el avance de la pandemia de coronavirus y eventuales decesos.


ELHERALDODEMEXICO.COM

/ JUEVES / 19 / 03 / 2020 / PAÍS / 07

#LEGISLADORES

APRUEBAN UN DÍA MUY LARGO

● EN EL CONGRESO DEJARON EN SUSPENSO VARIAS REFORMAS, MENOS ÉSTA

FOTO: CUARTOSCURO

SU REELECCIÓN UNA ESTACIÓN DE 1

HERALDO MEDIA GROUP En el

POR NAYELI CORTÉS, IVÁN E. SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA

E

l Congreso de la Unión mantiene en el limbo reformas en materia de feminicidio, regulación de la cannabis y remuneraciones de servidores públicos, pues no hay certeza de que regresen a sesionar —en este periodo— debido a la pandemia de COVID-19; sin embargo, en fast track, la Cámara de Diputados aprobó la reglas para que diputados y senadores puedan buscar la reelección sin necesidad de pedir licencia al cargo.

El 17 de marzo, los órganos directivos de la Cámara de Diputados y del Senado acordaron sesionar esta semana, nombrar a integrantes de la Comisión Permanente, y facultar a los presidentes de las cámaras para declarar concluido el periodo si la contingencia impide regresar. En el Senado, hasta el cierre de esta edición, la sesión continuaba, pero en San Lázaro sí lograron los cambios, y los morenistas lo aprovecharon para reglamentar la reelección legislativa. Martha Tagle de MC reclamó a Morena y sus aliados aplicar un

Senado la sesión ocurrió sin el PRI ni el PAN.

2 Sólo se presentaron 65 de los 128 legisladores del Senado. ●

3 ● Acordaron suspender sesiones hasta que haya Fase 2.

PANZAZO

Tras horas de espera en el Senado, Morena logró el quorum para sesionar.

albazo para aprobar una propuesta de reforma que, además, permitirá reelegirse a legisladores cuyos partidos hayan perdido el registro. APRUEBAN FONDO ESPECIAL También los diputados aprobaron aprobó reformas para constituir un fondo emergente de 25 mil millones de pesos para hacer frente a la epidemia de COVID-19. Los cambios fueron posibles aprovechando las reglas legislativas que, con motivo de la contin-

2 BANCADAS AUSENTES EN EL SENADO.

gencia epidemiológica, permiten avalar iniciativas sin necesidad de dictaminarlas. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, informó que se difirió un mes la elección de los consejeros electorales, lo que significa que en abril el INE va a sesionar con siete y no 11 de los integrantes con que debe contar su Consejo General. “Puede funcionar el INE así, no pasa nada”, indicó Delgado en conferencia de prensa.

Que presidirá

ANTE LA PANDEMIA DEL

el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar

EL DEDO EN LA LLAGA

Retes, desde la Insigne

COVID-19,

y Nacional Basílica

CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA

TE INVITAMOS A SEGUIR LA TRANSMISIÓN ESPECIAL DE LA MISA DOMINICAL ESTE

DOMINGO 22 DE MARZO

A LAS 12:00 HRS

de Guadalupe

CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA

LUNES A VIERNES

16:00 HRS SINTONÍZANOS POR

98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD

SÍGUELA CADA SEMANA, MIENTRAS PERMANEZCA LA CONTINGENCIA, EN:

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx

@elheraldomexico

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

El Heraldo de México


08 PAÍS

#SALUDPÚBLICA

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CONTRA LAS CUERDAS

AICM ENDURECE

VIGILANCIA

#OPINIÓN

EN ESTAS MANOS ESTAMOS El Presidente pidió mantener equipos de trabajo, pero aún no les dan información, dijo la secretaria de Economía

● LOS QUE DIERON POSITIVO LLEGARON ASINTOMÁTICOS POR GERARDO SUÁREZ ALEJANDRO SÁNCHEZ

raciela Márquez, secretaria de Economía federal, se dirigía apresurada a su camioneta. Salía de una reunión de Palacio Nacional que había levantado expectativas en medio de la crisis que se vive en el mundo por el coronavirus y a la que el presidente López Obrador había convocado a integrantes del gabinete. —Secretaria, ¿se trató lo del COVID-19? —le cuestionó una reportera que la alcanzó antes de que abriera la puerta del auto. Márquez se quedó callada. —¿Se trató lo del impacto en la economía por el coronavirus, secretaria? —preguntó otra periodista. —Fueron muchas cosas. —¿Qué más comentaron? —No, nada más eso. —¿No se comentó nada del COVID? —¿Pues me preguntó del coronavirus o del COVID? —Sí, por eso. —Sí, hablamos de eso. —¿El impacto en la economía, algunas medidas? Sí, asentó con la cabeza cuando ya estaba arriba de la camioneta. —¿Nos puede comentar cuáles son? DIJO QUE AÚN —No. NO HAN —¿Por qué? DECIDIDO —Porque nos pidió el PreNADA sidente que mantuviéramos equipos de trabajo y como no hemos decidido nada, pues no le puedo comentar nada. —¿Cómo lo de los equipos de trabajo? No le entiendo, perdón. —Sí, vamos a formar equipos de trabajo. —¿Para qué, perdón? —Para el análisis. —¿Del impacto del coronavirus? ¿De las próximas semanas o cómo? —No lo sé todavía, mañana (ayer) nos van a dar la información. —O sea, ¿mañana se van a volver a reunir? —No. En estas manos tenemos nuestras vidas y el reto de enfrentar una de las peores amenazas, después de la Segunda Guerra Mundial, por el impacto de la epidemia en la salud y en el desarrollo económico.

G

UPPERCUT: En la mañanera preguntaron al Presidente cómo iba a enfrentar las cosas, en caso de agravarse la crisis. Hizo una pausa. Se llevó las manos a los bolsillos y sacó dos figuras religiosas: “Nuestro escudo protector es la honestidá”. Estuvo más de 18 años dale y dale que quería ser Presidente. Nada más contundente que esto para juzgar en manos de quén estamos. ••• El Congreso de la Unión sesionó ayer contraviniendo protocolos de la OMS por el coronavirus. Morena no quiso suspender sesiones y frente a la ausencia del PAN y PRI en la Cámara de Diputados, aprobaron una reforma que les permitirá reelegirse sin dejar el cargo. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

P

ara revisar a los 43 mil viajeros internacionales que llegan a diario al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) existen 50 integrantes de la Unidad de Sanidad Internacional, entre médicos, personal de enfermería y trabajo social que detectan posibles síntomas de coronavirus COVID-19.

24 CASOS LLEGARON DESDE ESTADOS UNIDOS. ●

Para esta labor se apoyan de cámaras termográficas, que aumentaron de tres a seis, así como 50 termómetros infrarrojos de mano, informó Yareli Pérez, titular de Sanidad Internacional en el AICM. En un recorrido, se observó que este personal se divide en dos filtros o puntos de revisión en el trayecto para llegar a la zona de migración. En el primer filtro hay cámaras de temperatura en el techo. Si el personal detecta que los pasaje-

Según la OMS, más de 182,000 personas en el mundo se han contagiado y más de 7 mil han fallecido. Según la OCDE, esta pandemia representa la “mayor amenaza a la economía global desde la crisis del 2008” y sectores como turismo, manufactura, comercio y finanzas se verán afectados. #OPINIÓN Como siempre, en México tenemos otros datos. Pese a las recomendaciones (nacionales e internacionales), López Obrador aseguró el miércoles que todo está controlado y mostró un par de estampitas religiosas que asegura servirían como escudo y protegerán a México de la crisis económica y de salud que nos asecha: “Detente enemigo que el corazón de Jesús está conmigo”. Está en video. El titular del Ejecutivo decidió continuar López Obrador está CALLO sus giras en donde es muy común que bese (y jugándose la vida de lo besen) niños y adultos mayores, dos de las millones de mexicanos poblaciones más vulnerables a este virus. El fin de semana se llevó acabo el festival Vive l martes, Emmanuel MaLatino en la CDMX que reunió a más de 50 mil cron, presidente de Franpersonas en un mismo lugar durante tres días. cia, anunció que su gobierno A raíz de las críticas, el subsecretario de tomará medidas propias de Salud Hugo López-Gatell advirtió que las retiempos de guerra para encomendaciones sanitarias no deben “aterrizar frentar el coronavirus: se en el Presidente”. Que casi sería mejor que se suspende el pago de imcontagiara de coronavirus porque se recupepuestos, recibos de agua, luz, gas, créditos raría y quedaría inmune y que la fuerza del bancarios, así como pagos de alquiler, e Presidente es moral y no de contagio. Bajo insistió en que “ningún francés esa lógica: que si están sanos se quedará sin recursos”. procuren acercarse a alguien SI PIERDE, VA A Por su parte, Estados Unienfermo para contagiarlo y SER UNA dos destinará 50 mil millones volverse inmunes. Está en CATÁSTROFE de dólares para combatir las video. Sobre las políticas de SIN PRECEDENTE consecuencias económicas y estímulo fiscal, dijo que no sanitarias que inevitablemenhabrá ninguna. te dejará, al mismo tiempo el El Presidente está jugando presidente Trump anunció el cierre de su una apuesta, pero a diferencia de las que se frontera con Canadá. juegan en Las Vegas, esta apuesta la vida de Guatemala desplegó a su ejercito en el millones de mexicanos. Si gana y todo esto del límite con Chiapas para evitar entrada de percoronavirus acaba bien (qué seguramente así sonas infectadas provenientes de nuestro país. será), AMLO se convertirá en una estrella: el China, país donde inició esta pandemia, hombre al que ni el mismo coronavirus lo anunció que después de las extremas medidas pudo alejar del pueblo que tanto ama. Pero a las que recurrió (cuarentena mandatoria), si pierde, será una catástrofe sin precedentes. había logrado, por fin, controlar la propagaDe todo corazón, ojalá la gane. ción del virus y ya trabaja en una vacuna. El JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM epicentro del brote oficialmente se ha movido a Europa y viene en camino hacia América. @CALLODEHACHA

CON H DE HACHA APUESTA MORTAL

E


FOTO: GUILLERMO O'GAM

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LIBERTAD BAJO PALABRA

CONTAGIO DESDE EUROPA 40 casos importados de España, dijo Jorge Ochoa, director de Servicios de Salud Pública de la CDMX.

#OPINIÓN

11 FUERON POR CONTACTO CON GENTE CONTAGIADA. ●

ros tienen fiebre les realizan una revisión más exhaustiva. Al avanzar los viajeros se topan con otro filtro antes de hacer fila en servicios migratorios. Yareli Pérez precisó que hasta ahora no se han detectado casos sospechosos de COVID-19 en el AICM y justificó que los viajeros que han resultado positivos en México pasaron asintomáticos por el aeropuerto y presentaron síntomas días después.

INSTALA MH COMITÉ DE SALUD ● LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

DESPLEGÓ UNA ESTRATEGIA DE PREVISIÓN Y RESTRICCIONES INFECTO-SANITARIAS. CON LA INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE SALUD PERMANENTE SE DIFUNDIRÁN LAS MEDIDAS TOMADAS POR LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL DEL COVID-19. VÍCTOR HUGO ROMO, TITULAR DE LA DEMARCACIÓN, INFORMÓ QUE, DE MANERA LOCAL, SE VAN A TOMAR MEDIDAS EN FUNCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA DEMARCACIÓN. REDACCIÓN

desde el fin de la guerra fría y durante todo un cuarto de siglo. Cada gobierno proteccionista o distanciado de la globalización política y cultural, fue generando una desconexión del resto del planeta, que en el momento de la crisis sanitaria se mostró fehacientemente. #OPINIÓN Y así nos llegó el coronavirus, ocultado por la dictadura china, menospreciado por el gobierno de Trump desinteresado por conocer lo que pasaba realmente en Wuhan, hasta el momento en que el contagio masivo demostró la obsolescencia de ese mundo desconectado entre sí, y por ello incapaz de llevar a cabo una acción coordinada para contener el nuevo virus. De esta forma cada quien decidió cómo y El COVID-19 demuestra EZRA a qué hora tomar medidas adecuadas para que la falta de apertura a SHABOT prevenir y combatir la enfermedad. lo global puede ser fatídica El COVID-19 circula a través de un sistema globalizado, donde muchos de sus miembros na de las aspiraciones del están desprotegidos por carecer de instrumodelo de globalización fue mentos de coordinación regional o mundial conseguir la coordinación que les permitan enfrentar la emergencia de los mercados, la producsanitaria. ción y la complementación Y en medio de esto, se presentan los lidede las economías de manera razgos irresponsables que insisten en negar tal que la libre circulación la gravedad de la situación, o que suponen de capitales, mercancías y personas rompoder resolver el problema únicamente con piese con las distorsiones provocadas por el recursos propios y sin atender a la experienproteccionismo sustentado en cia de otros más capacitados nacionalismos que terminaron y preparados. AMLO Y TRUMP por masacrar una y otra vez a La tardanza del gobierno TIENEN UN millones de personas durante mexicano para tomar mediNUEVO RIVAL el siglo XX. das adecuadas, encaminadas POLÍTICO La política de intentar sepaa contener la epidemia, la frirarse del resto del mundo bajo volidad del primer mandatario el principio de que mi país es frente al virus y sus conseprimero que los demás -America First-, no cuencias fatales, así como la ausencia del sesolamente desemboca en conflictos bélicos cretario de Salud al frente de una emergencia permanentes, sino que conduce a un aislade esta magnitud, pueden significar el fin del miento de las naciones que culmina en la proyecto político de la 4T. cerrazón, el ostracismo, y la falta de contacto Al igual que Trump, López Obrador puecon la realidad global. de encontrar en la crisis del coronavirus al Los intentos de retroceder en la historia verdadero enemigo de su proyecto de transen este siglo XXI, ejemplificados en el Brexit, formación, más letal que los conservadores Donald Trump, los nacionalismos extremos o la mafia del poder. Aunque él no lo crea. en Europa, y los populismos latinoameriEZSHABOT@YAHOO.COM.MX canos, han logrado romper el esquema de coordinación que se había logrado construir @EZSHABOT

LÍNEA DIRECTA

EL AISLAMIENTO

U

PAÍS 09

MINISTROS AVENTAJAN AL PRESIDENTE EN LA CONTINGENCIA Zaldívar y los ministros tomaron decisiones pertinentes que nadie puede reprochar y han sido bien valoradas

ENRIQUE RODRÍGUEZ

as agendas de los Poderes de la Unión han sido secuestradas por la amenaza del COVID-19, el Poder Judicial de la Federación ha decidido, con responsabilidad y oportunidad, no seguir la línea de decisiones del gobierno federal, que pareciera no asimilar el torbellino sanitario que se avecina. Nunca en la historia moderna la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura Federal habían decidido suspender actividades, fuera de los recesos de verano y fin de año, como medida de prevención ante una pandemia. En un mensaje inédito, el ministro Arturo Zaldívar anunció la suspensión de actividades jurisdiccionales en la Corte, en principio un mes, que comenzó a correr ayer y se prolongará hasta el 19 de abril a reserva de acontecimientos futuros. La drástica medida involucra a cerca de 850 juzgados y tribunales federales distribuidos en los 32 circuitos del país, que sólo montarán guardias para atender asuntos urgentes, por lo que no correrán plazos legales. La suspensión paraliza el trámite de miles de amparos y juicios ordinarios que dependen de la justicia federal. El máximo tribunal también deja en pausa el proceso de resolución de diversos amparos en revisión, controversias constitucionales y acciones LOS TOGADOS de inconstitucionalidad. Los SEGUIRÁN togados seguirán trabajando a TRABAJANDO A distancia y estarán disponibles DISTANCIA para atender sesiones virtuales o presenciales, de ser necesario. Los órganos jurisdiccionales de guardia atenderán asuntos como: solicitudes de órdenes de cateo, arraigo, extradiciones, consignaciones de detenidos o intervención de comunicaciones. El presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal como titular de un Poder autónomo, accionó los botones de su tablero de control con anticipación, sin esperar al Ejecutivo y al Legislativo que siguen pasmados en sus factores de decisión para no contradecir al presidente López Obrador, privilegiando ideología en una coyuntura que exige mucho más energía y responsabilidad. En este sentido las autoridades federales van a un ritmo de decisión desfasado del resto del mundo. Zaldívar y los ministros tomaron decisiones pertinentes que nadie puede reprochar y han sido bien valoradas entre la gran mayoría de los empleados de la institución.

L

EDICTOS Han llegado a esta columna, múltiples comentarios de preocupación dirigidos por trabajadores de diversos hospitales públicos pertenecientes al IMSS, ISSSTE y sector Salud. Expresan angustia por la ausencia de medidas preventivas elementales dentro de las instalaciones donde laboran. Son obligados a trabajar sin insumos básicos de protección, muchas madres de familia tienen a sus hijos en casa y enfrentan elevados riesgos sin la respuesta oportuna de sus superiores jerárquicos. Mientras tanto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, sigue desaparecido en la gran crisis que lo marcará negativamente ante el juicio de la historia. ¡Ya vamos tarde! Hasta el jueves. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


10 PAÍS

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ORDENDECAPTURA

TRES EN RAYA #OPINIÓN

EL CORONAVIRUS Y LOS OTROS COSTOS La Organización Internacional del Trabajo considera que el COVID-19 impactará a millones de personas

VERÓNICA MALO GUZMÁN

Van contra Zerón por Ayotzinapa ES BUSCADO EN 190 PAÍSES POR TORTURA, DESAPARICIÓN FORZADA Y OCULTAR PRUEBAS POR DIANA MARTÍNEZ

in lugar a dudas, el costo mayor que traerá consigo el COVID-19 será las personas que perezcan. Pero ése no será el único. Los cierres de fronteras, la inmovilización de los aviones, la caída brutal de visitas de turistas en ciudades y centros que viven de los mismos, además de un larguísimo etcétera, impactará en el bolsillo de todas las personas que viven de la industria turística y de servicios. Tan sólo el Centro para la Aviación CAPA considera que por la pandemia, para finales de mayo, una buena parte de las aerolíneas a nivel mundial estarán en bancarrota. ¿Suena descabellado? No lo es. Lufthansa (uno de los gigantes de la aviación) ha perdido la mitad de su valor en la Bolsa en el último mes. De igual forma, el gigante teutón TUI, el operador turístico número uno a nivel mundial, ya tuvo que pedir ayuda al Estado alemán. No sólo es la industria turística la afectada, también la automotriz, la de la construcción y la del entretenimiento, por mencionar unas pocas. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo considera que el coronavirus impactará en lo económico a millones de personas en el mediano y largo plazo, al poner en riesgo los medios de subsistencia. En México, la planta de Audi LA INDUSTRIA en Puebla paró actividades y en Querétaro la industria autoTURÍSTICA motriz ha disminuido en 55 por NO ES LA ÚNICA ciento. Tal vez por ello la ConAFECTADA camin considera que la industria podría caer 3.5 por ciento respecto del año pasado.Por su parte, Credit Suisse recortó la expectativa de crecimiento para México en este 2020 a menos/-4 por ciento. Lo cual se debe al COVID-19, pero antes también a la caída en los precios del petróleo. La crisis económica que ya inició no sólo le tocará a México. Los países afectados por el virus estudian y ponen en práctica medidas para disminuir el impacto. Así, Estados Unidos ha tenido que inyectar miles de millones de dólares para evitar que sus bolsas de valores sigan cayendo. Ahora Trump considera dar a cada ciudadano mil dólares en efectivo al mes lo que dure la pandemia. La 4T, en México, repartirá cuatro meses de pensión para la tercera edad por adelantado. Algunos analistas consideran que la economía mundial tardará al menos hasta mediados de 2021 en recuperarse. Ante lo cual, se requiere que el gobierno de nuestro país implemente mecanismos para minimizar las afectaciones. Esto requiere un trabajo entre gobierno, empresas y sociedad. Los costos económicos que dejará el coronavirus pueden llegar a ser una ocasión para que el gobierno proponga estrategias de impacto. PD.- Siguiendo las tendencias mundiales, la inversión esperada para el Tren Maya y Santa Lucía debería ser reorientada para programas de apoyo a las empresas. Pero anteayer el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció todo lo contrario en su mañanera. Insisto, alguno de esos proyectos estrella de esta administración tendrá que desaparecer.

S

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, es buscado por la Interpol en más de 190 países. A Zerón lo señalan por tortura, desaparición forzada y por perder u ocultar pruebas. El mandamiento judicial también fue librado en contra

3 DETENIDOS POR EL CASO, ENTRE ELLOS UN MARINO.

TOUCHÉ #OPINIÓN

AMLO VS. CORONAVIRUS ALEJANDRO CACHO

Presidente, usted invocó estampitas y amuletos para enfrentar al COVID-19

de Carlos Gómez Arrieta, ex jefe de la Policía Federal Ministerial de la extinta Procuraduría General de la República. La Interpol emitió una ficha roja para que puedan ser localizados en el extranjero. Fuentes del gobierno federal indicaron que a Zerón se le ha ubicado en Canadá. Actualmente hay tres personas detenidas por presuntamente torturar a un implicado en la desaparición de los normalistas, como se observa en un video difundido en junio pasado, cuando Carlos Canto Salgado, presunto miembro de Guerreros Unidos, fue sometido a estos tratos. Los detenidos son el marino Ariel Agustín Castillo Reyes; Ezequiel Peña Cerda, ex mando de la extinta Agencia de Investigación Criminal (AIC), e Isidro Junco Barajas, quien fue policía ministerial. Además de la orden contra Zerón y Gómez Arrieta, queda pendiente la aprehensión de Julio Dagoberto Contreras Saucedo, también de la AIC.

CONFÍAN EN LA LEY l Representantes de los padres de los 43 confiaron en que las detenciones rompan pactos de impunidad.

l Las ONG señalaron que estas órdenes de captura prueban la manipulación que existió en la investigación.

l La orden de aprehensión fue librada presuntamente el 10 de marzo en contra de seis funcionarios.

a tomar decisiones de guerra. En conferencia de prensa, dijo que se considera un “presidente en tiempos de guerra” y que el coronavirus es el “enemigo”. Podrá obligar a las empresas estadounidenses a producir materiales en defensa de la nación, como ventiladores y suministros médicos para los trabajadores de la salud. Anunció también apoyos en efectivo a los estadounidenses que lo necesiten. Ayer, Italia registró la muerte de 475 personas por COVID-19. Ayer, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que destinará el 20 por ciento del PIB, unos 200 mil millones de euros, a atender la emergencia y a la recuperación del país tras la pandemia. Ayer, la OMS recomendó a todos los países declararse en cuarentena. Ayer, señor presidente López Obrador, usted invocó estampitas benditas y amuletos para enfrentar al coronavirus. Las creencias y la fe de cada quien son respetables e intocables. Pero, ¿no cree usted que podríamos ayudarles con algunas decisiones firmes de su gobierno, con visión y algo de sentido común? Me llenaría de orgullo verlo a usted, señor Presidente, a la altura de esos grandes líderes mundiales.

ientras el mundo cierra fronteras y espacios aéreos; mientras gobiernos democráticos ordenan toques de queda y cuarentenas; mientras se obliga a millones de personas a permanecer en sus casas, trabajar a distancia, evitar el contacto con otras personas y sólo salir a la calle BON APPÉTIT por una causa justificada, en México está, Baja California está pagando el precio del prácticamente, a sus suerte o manoseo electoral por intea la protección divina. reses particulares. No es diOMS RECOMENDÓ Ayer, la canciller alemana, fícil entender que un periodo A LOS PAÍSES Angela Merkel, pronunció de dos años para un goDECLARARSE un discurso histórico. Por bierno estatal no sirve para EN CUARENTENA primera vez en 14 años en el nada. Todo comenzó en poder, envió un mensaje por 2007, cuando se aprobó la televisión a los alemanes —y al mundo— para reforma que empató las elecciones locales decirles que la pandemia es una amenaza con las federales. Lógico era decidir por un “seria y debe tomarse seriamente”. Llamó a periodo de 4 o 5 años. Pero no, se establelos alemanes a permanecer unidos porque ció un periodo de 1.7 años, en una votación enfrentan el mayor desafío desde la Segunda que no alcanzó la mayoría en el Congreso Guerra Mundial. “No sólo son simples estadísestatal y los ayuntamientos. Ahí nació una ticas. Son padres o abuelos, madres o abuelas batalla jurídica. La Corte está por decidir el o compañeros de alguien. Son personas. Y asunto; ojalá privilegie lo más conveniente nosotros formamos una comunidad donde para los bajacalifornianos. cada vida y cada persona importan”, dijo. Ayer, Donald Trump, presidente de Estados CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Unidos, invocó una ley de 1950 que le faculta @CACHOPERIODISTA

M


EL HERALDO DE MÉXICO

#SARAMPIÓN

AUMENTA A 25 CASOS

JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: ESPECIAL

Desde el 2 de marzo, reclusos pusieron manos a la obra.

#CERCOSANITARIO

LLAMAN A

EVITAR VISITA ● INTERNOS TAMBIÉN HACEN LABORES DE LIMPIEZA POR MANUEL DURÁN

A

nte la pandemia del COVID-19, las autoridades capitalinas aplicaron un blindaje sanitario a las 13 prisiones, seis centros de atención a menores y El Torito (sanciones administrativas). En éste participa toda la población penitenciaría, que hasta el día de ayer era de 24 mil 961 personas. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los familiares de las personas privadas de la libertad eviten la visita como medida preventiva ante la emergencia, principalmente en el caso de adultos mayores. Se calcula que, en los días de mayor visita, pueden llegar hasta 10 mil personas a las prisiones capitalinas. Entre las acciones está la sanitización de los penales y la disposición de zonas de aislamiento en materia de salud. El objetivo, dijo, es atender la emergencia de la mejor manera posible y resguardar la salud de la población penitenciaria.

AYUDA DESDE EL TALLER

● OLIVIA LÓPEZ, TITULAR DE SEDESA, SEÑALÓ QUE LOS NUEVOS BROTES FUERON DETECTADOS EN NIÑOS SIN CUADRO DE VACUNACIÓN COMPLETO POR MANUEL DURÁN

21

● DÍAS ES EL PERIODO MÁXIMO Y SIETE EL MÍNIMO QUE TARDA EN INCUBAR EL VIRUS.

dicina Social, informó que existe un lote de 168 mil de vacunas de triple y doble viral disponibles en el sector salud local. Confió en que ya no existirán brotes, pues se aplicaron 14 cercos sanitarios, la mitad en la alcaldía Gustavo A. Madero, cerca del reclusorio, por niños contagiados “Se hace el cerco sanitario que implica barrido territorial de 25 manzanas por cada caso sospechoso, se buscan contactos y se aplican vacunas”, acotó. La experta explicó que a diferencia del COVID-19, en el caso del sarampión existe vacuna y que si los casos se “pescan” en los primeros momentos de contacto (24-48 horas) se puede aplicar a fin de prevenir la expresión de la enfermedad.

VACUNA, LA MEJOR OPCIÓN 1 La mejor defensa en niños es la triple viral (sarampión, rubeola y parotiditis)

2 En adolescentes y adultos la de sarampión y rubeola

“Si pasan 48 horas va a tener sarampión si no tiene antecedente vacunal, por eso es tan importante el cerco, por eso están importante el reporte telefónico. “Entonces, la invitación es: masivamente a vacunarse, usar la cartilla y completar esquemas de vacunación, no bajar la guardia… las personas deben tener su cartilla y llevar a sus chiquitos a vacunar”, agregó. Los cercos sanitarios incluyeron barridos en 350 manzanas alrededor del domicilio de los casos detectados en las alcaldías de Álvaro Obregón, Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac y GAM, incluidos los alrededores al Reclusorio Norte, en donde se presentaron la mayoría de los casos. Tras identificar el caso cero, una niña de ocho años, reportada por la Unidad Médico-Familiar en Álvaro Obregón, sin esquema de vacunación, se hizo la vigilancia permanentemente y se identificaron casos de contacto.

#MANUBRIO LIMPIO

1 Presos de cinco centros de reclusión en la CDMX elaboran cubrebocas.

2 Son principalmente para abastecer a distintas instancias del gobierno capitalino.

FOTO: ESPECIAL

UNA OPCIÓN

L

os casos confirmados de sarampión en la Ciudad de México aumentaron de 16 a 25 en las últimas horas, todos asociados a importación, con linaje o genotipo canadiense, sin que hasta el momento se conozca cómo ocurrió el primer contacto. La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, explicó que los nuevos brotes detectados se presentaron en niños sin cuadro de vacunación completo. Recordó que este virus es altamente contagioso, incluso más que el COVID-19. De acuerdo con los datos de López Arellano, el coronavirus, que actualmente tiene al mundo sumido en una pandemia, reporta un rango de contagio de entre dos y tres personas por cada caso. En tanto, el sarampión puede contagiar hasta 14 individuos. De los 25 casos de sarampión en la capital, 10 están en el Reclusorio Norte, pero ya asintomáticos, aseguró López Arellano, gracias al cerco sanitario, así como a la vacunación masiva de reos y funcionarios, con unas ocho mil dosis. Por esa razón, la funcionaria llamó a vacunar a los niños y a que completen su cuadro de protección con cartilla en mano. La funcionaria capitalina, quien es epidemióloga y experta en Me-

Sanitizan ecobicis

● LAS 6 MIL BICICLETAS Y 480 ESTACIONES DE ECOBICI SON SOMETIDAS A UN PROCESO DE SANITIZACIÓN. ASIENTOS, PUÑOS Y TODAS LAS ÁREAS DE CONTACTO SON LIMPIADAS CON PRODUCTOS DESINFECTANTES. LAS CICLOESTACIONES, POR SU PARTE, SON ASEADAS A PROFUNDIDAD CADA 48 HORAS. CARLOS NAVARRO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QROO

PLAZAS VACÍAS

Capacitan a empleados hoteleros

Desde ayer se aplican las medidas restrictivas en Colima, por lo que la gente permaneció en sus casas.

REDACCIÓN

C

olima emitió una declaratoria de emergencia, en respuesta a la pandemia por el COVID-19, y se convirtió en la primera entidad en disponer una medida de este tipo. Dicha declaratoria emitida por el gobernador José Ignacio Peralta considera legitimar decisiones ya anunciadas, como poner en cuarentena a personas que puedan padecer la enfermedad, suspensión de clases en todos los niveles e instalación de cercos sanitarios, para evitar el ingreso de portadores del coronavirus al estado. TPambién ordena el cierre temporal de centros laborales, de espectáculos, así como locales de fiesta, bares, restaurantes y todos los establecimientos donde se concentren las personas. En caso de no acatar esta medida, habría clausuras, multas y arrestos hasta por 36 horas. Además, determina la utilización de todos los recursos médicos de los sectores público y privado existentes, así como hacer adquisiciones de insumos sin licitaciones públicas y ejercer las cantidades necesarias. Donde también hay alerta es en Jalisco, pues un grupo de 400 personas que viajaron a Vail, un pueblo del centro-oeste de Colorado, Estados Unidos, en donde fueron a esquiar en las últimas semanas, están en alto riesgo y ya hay contagios, aseguró el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Les pidió que se aíslen de inmediato y se reporten a la Secre-

DESDE VARIOS FRENTES

#ESTADODEALERTA

COLIMA SE DECLARA EN EMERGENCIA 36 ● HORAS DE ARRESTO VA A HABER EN COLIMA POR DESACATO

400 ● ESQUIADO-

RES QUE VIAJARON A VAIL BUSCA JALISCO

SIN ESCUELA l Durango suspende clases hoy y refuerza la revisión en aeropuerto y centrales camioneras.

IGUAL EN SAN PEDRO

● CIERRA CENTROS LABORALES Y RECREATIVOS, BARES Y RESTAURANTES, Y SI HAY DESACATO VA A APLICAR ARRESTOS, MULTAS O CLAUSURAS

1

DE LOS CORRESPONSALES

taría de Salud estatal, con el fin de recibir atención inmediata y evitar que propaguen el virus. También hay medidas estrictas en la frontera entre Tabasco y Guatemala. En el Ceibo, población del municipio de Tenosique, que hace frontera con El Petén, fue instalado un cerco sanitario. En Yucatán, el alcalde de Sucilá, Diego Lugo Interian, está sacando provecho económico de la contingencia, pues condicionó la

HIDALGO, NORMAL l Balnearios y centros ecoturísticos van a continuar operando, a pesar de la pandemia.

Con 14 casos confirmados, San Pedro Garza, NL, anunció el martes estado de emergencia.

venta de gel antibacterial sólo a los pobladores de su municipio que se pongan al día con el pago del servicio de agua potable. En un video que subió a las redes sociales, el priista indicó que su ayuntamiento va a vender “300 dosis de gel antibacterial” a 30 pesos cada uno, pero sólo a la gente que pague su recibo. Información de Martha de la Torre, Mayeli Mariscal, Rodulfo Reyes y Herbeth Escalante

2

E

l gobierno de Quintana Roo, a cargo de Carlos Joaquín González, inició la capacitación a hoteleros para la atención a huéspedes sospechosos o confirmados de COVID-19. El objetivo de estos talleres, que se imparten a través de internet, es que el sector hotelero de la entidad cuente con un plan de acción por si se presenta algún caso en sus centros de trabajo, aunque se determinará con cada una de las empresas hoteleras su esquema, frente a las circunstancias que se tengan. En un comunicado emitido este miércoles, la Secretaría de Turismo indicó que las puertas del estado continúan abiertas para recibir a más turistas, pues es la principal actividad económica de la entidad. “Ayer contamos con una ocupación promedio de alrededor de 70 por ciento, con un aproximado de 280 mil turistas y aclarando que no son dos millones”, asentó el documento.

Desde ese día no hay clases ni actividades recreativas, y sus calles se mantienen desiertas.

LITURGIA POR FB l Querétaro cancela Viacrucis y en Oaxaca y Michoacán anuncian misas por redes.

FOTO: CUARTOSCURO

PREVENCIÓN

El objetivo es tener suficientes medidas de higiene en hoteles.


ESTADOS 13

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

SANA DISTANCIA 1 l Se solicitó a farmacias, supermercados y hospitales realizar marcas de metro y medio.

ALEJADOS. En áreas de servicios públicos, colocaron separaciones para los ciudadanos l

#PREVENCIÓN

En Cancún hay alerta máxima MEDIDAS ESTRICTAS INCLUYEN CIERRE DE BARES Y CASINOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para mitigar los riesgos de contagio de coronavirus, la presidenta municipal de Cancún anunció la aplicación de

62 CASOS SOSPECHOSOS VAN EN EL PUERTO.

2 l La distancia es la recomendada por la OMS para evitar la propagación de casos.

medidas estrictas, que incluyen el cierre de bares, casinos y discotecas. Además, el transporte público que da servicio en el ayuntamiento está obligado a mantener capacidad limitada para los usuarios, y sanitizar sus unidades antes y después de su jornada. En un video difundido en redes sociales, anunció las medidas de contingencia, entre las que destaca la suspensión de actividades deportivas y recreativas. En cuanto al cierre de bares, discotecas y casinos, la medida se realiza en todo el estado, no sólo en Cancún. Además, los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad que laboran en el ayuntamiento cuentan con licencia con goce de sueldo.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 19 / 03 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RESTRINGEN ACCESO A 19 PARQUES

● A partir del próximo 21 de marzo y hasta nuevo aviso, el gobierno del Edomex cerrará 19 parques, entre ellos, el zoológico Zacango y el Ambiental Bicentenario, que están bajo su administración, debido a las medidas de aislamiento y prevención por el COVID-19, como han planteado el gobierno de federal y los especialistas. El cierre se suma a la suspensión de clases en escuelas de todos los niveles. JOSÉ RÍOS

FOTO: ESPECIAL

#INDUSTRIA ESPERA

#ECONOMÍA

CAE 30%

OCUPACION EN HOTELES CANCELACIONES AFECTAN AL SECTOR DE NEGOCIOS Y TURISMO; PREVÉN PÉRDIDAS FUERTES PARA EL PERIODO DE SEMANA SANTA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

D

urante la última semana pasada, cuando comenzaron las medidas por el COVID-19, la ocupación en los hoteles del Edomex ha registrado una caída de entre 20 y 30 por ciento, en comparación con las mismas fechas del año pasado, tanto en el sector de negocios como de turismo. Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del estado, destacó que la cancelación de congresos y conferencias en los hoteles de negocios es lo que más ha afectado, pero también han observado una baja en el turismo de fines de semana. En entrevista, dijo que en la entidad hay 900 hoteles y lugares de hospedaje, los más grandes, de entre tres y cinco

FOTO: LETICIA RÍOS

GENERAN RIQUEZA 1 En suelo mexiquense, se llevan a cabo seis mil 200 reuniones en hoteles al año. 2 Esto se traduce en una derrama económica de cuatro mil 600 millones de pesos. 3 Los principales son congresos, convenciones, ferias y exposiciones, afirman.

HOSPEDAJE. Al menos ocho millones de turistas ocupan un hotel durante su estancia. l

estrellas, están en municipios de la zona metropolitana. Precisó que, de los hoteles afiliados en la asociación, por lo menos 30 tienen de tres y cinco estrellas en el Valle de Toluca, con tres mil habitaciones, y hay 35 hoteles en el Valle de México, con 3 mil 500 habitaciones. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal,

16 MILLONES DE VISITANTES REGISTRA EL EDOMEX CADA AÑO.

Hemos tenido cancelaciones de marzo, preocupa abril. Todo se decide esta semana.” MARTÍN RAMÍREZ ASOCIACIÓN DE HOTELEROS

el Edomex cuenta con 29 mil habitaciones. El representante de los hoteleros mexiquenses dijo que se prevén pérdidas fuertes para Semana Santa, pero todavía es muy rápido para calcularlas. “Los empresarios turísticos y hoteleros estamos más que conscientes de la problemática que existe con el COVID-19. Lo peor que nos puede pasar son los rumores, pero sí hay que tomar las medidas”, indicó. Ramírez Olivas señaló que en el Edomex, el turismo que se recibe en su mayoría es de negocios, mientras que el turismo de esparcimiento es de fines de semana. Los hoteleros mexiquenses y empresarios en la entidad sostendrán una reunión para analizar cuáles serán las estrategias a seguir, con la emergencia; ya que sus gastos fijos, como luz, agua, teléfono y gas, no pueden dejar de cubrirlos. El empresario dijo que corresponde a cada establecimiento diseñar sus propias medidas, pero destacó que se trata de un sector en el que muchos empleados dependen de propinas, por lo que serán los más afectados si se llegan a disminuir los turnos de trabajo.

Sólo 20% trabajan en casa Las empresas del sector industrial y comercial del Estado de México están valorando y, en algunos casos, implementando el home office, pero es una alternativa sólo para un número limitado de personas que trabajan en áreas administrativas, y representan 20 por ciento de las plantillas laborales, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial. El organismo precisó que, debido a la falta de insumos provenientes de otros países, algunas empresas mexiquenses también están disminuyendo turnos, además están considerando la posibilidad de hacer paros técnicos. Durante una reunión, este martes, con autoridades de las secretarías de Salud y de Economía, los empresarios demandaron acciones concretas para prevenir afectaciones económicas graves. LETICIA RÍOS

l

FOTO: CUARTOSCURO

l EQUIPO. Algunas áreas pueden trabajar casa.


#COVID-19

EL HERALDO DE MÉXICO

CIERRAN

COMERCIOS POR PSICOSIS

JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

TIEMPO EXTRA

Dan respiro a personas que deben realizar trámites.

#PREVENCIÓN

EXTIENDEN PLAZO DE IMPUESTOS ● LOS PAGOS DE CONTROL VEHICULAR PUEDEN HACERSE HASTA JUNIO

L

a pandemia del coronavirus que se vive en Puebla también deriva en el contagio de la psicosis que empieza a afectar a empresarios como los restauranteros, que comienzan a cerrar temporalmente establecimientos y piden al gobierno el aplazamiento del pago de impuestos. La Canirac (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados) reporta que, desde este martes, las ventas en diversos restaurantes del sector cayeron 50 por ciento, situación que prende los focos rojos ante la posibilidad de pedir a los trabajadores tomar sus vacaciones por adelantado. La presidenta del organismo, Olga Méndez Juárez, añadió que se tuvieron reuniones con los socios y se estableció una política de sanidad, que consiste en tener una distancia viable entre las mesas y reducir sus inventarios para la compra de insumos ante las bajas ventas. Añadió que al menos 15 restaurantes ubicados en el corredor turístico de Ciudad Universitaria, bajaron sus cortinas hasta nuevo

POR CLAUDIA ESPINOZA

C

on el fin de reducir el número de personas en las oficinas gubernamentales, el mandatario Miguel Barbosa anunció que el plazo del pago del control vehicular y el reemplacamiento se extenderá hasta mayo y junio. Se busca que los trámites del reemplacamiento se realicen de forma digital, con el objetivo de que la permanencia de las personas en oficinas públicas sea lo menos posible, aunque por el momento no se ha determinado que el personal de gobierno deje de asistir a sus centros de trabajo. En rueda de prensa informó que otra de las acciones que se tomó fue la suspensión del desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, ya que para las autoridades es prioridad preservar las condiciones de seguridad de los estudiantes, en el que participan más de 50 mil asistentes.

● LA PANDEMIA COMIENZA A AFECTAR AL SECTOR EMPRESARIAL Y SUS EMPLEADOS CON EL CIERRE DE RESTAURANTES POR JESÚS LEMUS FOTO: ENFOQUE

FALTA GENTE

50 ● POR CIENTO CAYERON LAS VENTAS EN PUEBLA.

Disminuyen los consumidores en establecimientos de la entidad.

aviso, pues sus principales ingresos dependen de los alumnos. “Las ventas se cayeron 50 por ciento. En el sector restaurantero estamos reforzando las medidas de higiene, tomamos distancia entre las mesas y lo que pedimos al socio es que dialogue con su personal, empiece a reducir sus

2

1

EVITAN MÁS CASOS 1

BUSCAN APOYOS

Empresarios piden al gobierno el aplazamiento del pago de impuestos.

inventarios, porque no hay muchas ventas y estamos pidiendo que vean temas de vacaciones”. En tanto, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) también pidió al gobierno que promueva un convenio para otorgar un aplazamiento en el pago de impuestos federales y estatales durante la crisis generada por el COVID-19. Su presidente, Gabriel Covarrubias, dijo que la situación se está tornando complicada y urge que las autoridades gubernamentales y la sociedad asuman con responsabilidad el problema. Advirtió que los trabajos en los diversos sectores productivos se encuentran en riesgo porque algunas empresas detendrán sus actividades para proteger a sus empleados por lo que se requiere de una ayuda para no afectarlos en su economía.

3

La Canacintra prepara documento para pedir apoyos al gobernador Miguel Barbosa.

10 casos confirmados de coronavirus hay en Puebla; sólo uno ha sido de alta.

FOTO: ESPECIAL

Se busca que los trámites del gobierno se realicen de manera digital.

CENIZA INTERRUMPE AEROPUERTO

2

● Ante el acumulamiento de ceniza volcánica en la pista del aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en Huejotzingo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares suspendió por una hora sus actividades. La emisión de los residuos del volcán Popocatépetl debido a su constante actividad en los últimos días provocó que se tuviera que aplicar el protocolo de limpieza en las pistas. Por este cierre, sólo hubo un retraso en un vuelo de Guadalajara.

Se suspende el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo.

3 Se darán vacaciones pagadas a trabajadores vulnerables del gobierno estatal.

CLAUDIA ESPINOZA


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EL MUNDO CAMBIA. Sin duda la pandemia, pero la amenaza de recesión mundial y nuestra crisis de crecimiento, son motivo de alarma. En ese contexto, empresas en todo el mundo estarán tomando medidas de adaptación y cambio de las que conviene aprender. Tendremos que incorporar más inteligencia de negocio y nuevas prácticas para mantener equipos motivados”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

CUANDO LOS HECHOS CAMBIAN JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

los campos que representan el 25% de la producción pierden dinero a estos precios, es decir, extraer un barril de petróleo cuesta más que su valor de mercado. Las recomendaciones de este reporte son drásticas. Mantener la Mientras el país navega la crisis de producción solamente en 24%, que COVID-19, en medio de conferenson los únicos rentables y dejar cias mañaneras y, ahora vespertide producir en los otros. La alternas, llenas de ocurrencias y chistes; nativa para los campos del tercer otra crisis se está fraguando en el grupo son los farmouts a partir de sector energético. El precio de la la expectativa es que empresas mezcla mexicana de petróleo ha privadas más agiles y enfocadas a perdido 68% de su valor en lo que va esos campos puedan producir a un del año, pasando de 58.8 dólares por precio menor que Pemex. Esto gebarril a inicios de año a 18.78 dólares neraría un flujo de efectivo positivo al cierre del martes. Este gobierno de 450 millones de dólares en 2020 decidió apostar todo por el petrócontra un flujo negativo de cinco mil leo, cancelado de facto la millones bajo el escenario Reforma Energética y poinercial, lo que liberaría “Este gobierno niendo a Pemex al centro muchísimos recursos al decidió apostar de su plan de desarrollo. Estado mexicano en estos Más allá de las limitaciones todo por el petró- tiempos de crisis. leo, cancelado de del plan inicial, en el conEsta estrategia implicafacto la Reforma texto que nos encontramos ría abandonar inmediataEnergética y pohoy, este plan es totalmenmente los nuevos campos niendo a Pemex te inviable. prioritarios y racionalizar en su plan de Welligence Energy la producción de Pemex desarrollo”. Analytics, una consultora que llegaría a un millón de energética, publicó esta barriles para fines de año, semana un análisis detauna producción menor llado de los costos de producción de pero rentable. Pemex. El reporte analiza la viabiliEsto representaría un trago muy dad económica de los 200 campos amargo para esta administración productivos de Pemex sometiéndoque se ha puesto como meta prilos a un análisis costo-beneficio con mordial aumentar la producción los nuevos precios del petróleo –el petrolera. Discutir las virtudes, dereporte considera el precio del barril fectos y errores de implementación Brent del Reino Unido, que suele de la vieja estrategia ya no hacen cotizar por encima de la mezcla sentido, el mundo cambió en un mexicana, a 35 dólares. par de semanas y Pemex tiene que Los resultados son devastadores. ajustarse a esta nueva realidad. Sólo 16% de los campos, que repreComo se le atribuye a John Masentan 60% de la producción de ynard Keynes, el economista más Pemex todavía son rentables a estos importante del siglo XX: “Cuando precios y soportarían nuevas inlos hechos cambian, yo cambio de versiones. El 8% de los campos que opinión. ¿Usted no?". Qué falta le representan 15% de la producción hace al Presidente y a éste gobierno son rentables, pero no soportarían escuchar más a Keynes, en este y nuevas inversiones lo que los llevaotros temas, y menos a sus prejuiría a decaer rápidamente. Y 76% de cios y estampitas.

Sólo 16% de los campos productivos de Pemex son rentables a estos precios y soportarían nuevas inversiones

LA BUENA

Chen Wei, la principal experta en bioguerra militar de China y comandanta general del Ejército Popular, fue la encargada de desarrollar la primera vacuna contra el coronavirus. ●

LA POLÍTICA INTERNACIONAL DEL COVID-19 CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU

La aldea global debe compartir conocimiento, experiencias, técnicas, información y recursos El COVID-19 nos recuerda que vivimos en una aldea global de la que México no puede ser indiferente. El brote empezó en Wuhan, una región ignota para la mayoría. Sin embargo, al momento de escribir estas líneas hay 214 mil 894 personas infectadas acumuladas y 8 mil 732 fallecidas en 156 países como consecuencia de este virus, vidas perdidas que, sin duda, son la peor consecuencia de esta pandemia; los mercados financieros internacionales han tenido jornadas dantescas y las consecuencias económicas serán monumentales. El COVID-19 revelará cómo cada país decide encarar los retos del siglo XXI, pues resulta claro que se forman ya dos polos:

HORA DE LA VERDAD EL MALO

En plena contingencia por el COVID-19, lo que todos se preguntan es en dónde está el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien incluso no estuvo en la reunión de Gabinete de antier.

EL FEO

El que hizo el ridículo en redes sociales, otra vez, fue Julio César Chávez Jr., a quien ahora se le ocurrió difundir un video con lo que trataron de hacer recomendaciones contra la pandemia. ●

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

En Europa han mencionado en los noticieros cómo no habían vivido algo así desde la Segunda Guerra Mundial El planeta se paró. En los últimos 10 días, la amenaza de la pandemia se convirtió en realidad y países en todos los continentes tomaron medidas drásticas para contener la propagación del COVID-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Hemos visto cómo las economías más grandes implementaron cuarentenas y cierres de fronteras, mientras el nuevo centro de la epidemia en Europa enfrenta con valentía las horas más oscuras del episodio. Al tiempo que los profesionales de la salud combaten el virus, es hora de pre-


COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Naty Abascal,

sinónimo de elegancia EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 19/03/2020

LA SEVILLANA NOS CUENTA SOBRE SU LARGA TRAYECTORIA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA, ADEMÁS DE HABLARNOS SOBRE LA VISIÓN QUE TIENE DE LAS NUEVAS TENDENCIAS

FOTO: GONZALO MACHADO


II

H PANORAMA

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l GLOBAL. Roberto Verino ha creado una de las firmas de moda más reconocidas.

l LEGADO. En el evento se mostraron todos los diseños de la mueva colección.

l ESTILO PERFECTO. Aline Bortoloti con sus hijas, Constanza y Paulina Magallanes.

ANFITRIONES. Juan López-Dóriga Pérez y Rosa González Asenji.

l

INSPIRACIÓN. Paola Albarrán fue una de las invitadas al evento.

l

POR DANIELA ZAMBRANO E ISIS MALHERBE PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

HERENCIA

FOTOS: YAZ RIVERA Y JDS AGENCIA

encillez, funcionalidad, calidad y atemporalidad son adjetivos que distinguen la firma de moda española que lleva por apelativo el nombre de su creador, Roberto Verino, el diseñador europeo que visitó nuestro país para presentar el homenaje que confeccionó para la cultura mexicana: Legado, su nueva colección. La presentación fue hecha en la casa del embajador de España en México, Juan López-Dóriga Pérez, con un coctel en el que estuvo acompañado por amantes de la moda en el país. “Legado, no es solamente un intento de planificar el futuro, sino también, ver cómo somos capaces de hacerle entender al mundo que lo importante también es tomar del pasado todo aquello que se ha convertido en piezas icónicas”, es como el diseñador describe su nueva propuesta, inspirada en el descenso de Kulkulcán y las fiestas de primavera. Gran parte de las piezas que conforman la colección son prendas de mujer, sector al que el modisto ha dirigido principalmente sus creaciones, siendo las responsables de colocarlo en el lugar en el que se encuentra: “Gracias a ellas realmente soy lo que soy”, dijo.

S

MODA

HUMANA EL DISEÑADOR ESPAÑOL, ROBERTO VERINO VISITÓ NUESTRO PAÍS PARA PRESENTAR LEGADO, COLECCIÓN CON LA QUE RINDE UN HOMENAJE A LA CULTURA MEXICANA CULTO NACIONAL l La colección se inspira en el descenso de Kukulkán.

DETRÁS DE LAS TENDENCIAS El nombre de Roberto Verino se ha apoderado de los armarios del jet set español, vistiéndo a personajes de la realeza como la reina Letizia, amante de sus diseños: “Nunca me lo habría imaginado. Me siento muy honrado”, confesó.

Sin embargo, más allá del glamour que caracteriza sus creaciones, se encuentra el lado humano del hombre detrás de la firma quien aseguro que su misión es “hacer felices a las personas”, ya que la moda debe tener emociones: “Aunque todo mundo cree que los sistemas de venta

Quiero tomar lo bueno del pasado y proyectarlo a través de esta mirada tranquila y sosegada de lo que ha sido toda mi historia y, sobre todo, de lo que yo quiero que sea mi futuro”. ROBERTO VERINO DISEÑADOR

online van a ser la única forma de comercializar, yo considero que eso no es suficiente si le falta la parte humana, la relación de atención con el consumidor y el disfrutar de las pruebas, de los arreglos, de que las personas se emocionen antes de la compra final. Sin que eso se produzca, lo demás son productos sin alma”. Apasionante y atractiva es como Verino denomina la industria de la moda de la que aplaude el surgimiento de nuevos talentos en quienes, asegura, diseñadores de su categoría han influido: “No me gusta dar consejos, pero quiero dejar claro que la industria no es fácil en ninguna de sus faces, pero si les gusta de verdad, que crean que van a poder disfrutar con ella, que sean tenaces, que no se rindan, que la sigan hasta donde sean capaces de llegar, eso tendrá recompensa seguro”.


H PANORAMA

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

III EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT

EL RETO DE FASHION WEEK MÉXICO DEBIDO AL BROTE DE COVID-19 NUESTRA SEMANA DE LA MODA CANCELÓ LOS DESFILES PRESENCIALES Y APUESTA POR PRESENTAR LAS COLECCIONES EN CONTENIDO DIGITAL

l

EMPRENDEDORAS. Pamela Romo y Marisa Chambon son originarias de Aguascalientes.

PARA

MUJERES SOÑADORAS

MARISA CHAMBON Y PAMELA ROMO CREARON UNA AGENDA PARA QUE LAS MUJERES ORGANICEN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE SU VIDA POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM

SOBRE ELLAS

FOTOS: CORTESÍA

Marisa estudió diseño gráfico en la Universidad Anáhuac y tiene nueve años viviendo en CDMX.

l

arisa Chambon y Pamela Romo, son las mentedes detrás de Querida Agenda, una comunidad de mujeres emprendedoras, que tienen como objetivo lograr un equilibrio en su vida. Marisa, quien se encargó del diseño, nos contó todos los detalles.

M

¿Qué es Querida Agenda? Es una plataforma que conecta mujeres de distintos países, a través de actividades desde podcast y encuentros, pero su producto estrella es una agenda con detalles y herramientas primordiales que toda mujer necesita. ¿Con qué ilustradoras han colaborado? Cada año la agenda es diferente, todas nuestras ilustraciones ha-

Pamela ha trabajado en revistas de moda y, actualmente, vive en Austin, Texas.

l

Podcast, actividades, programas de radio, agendas escolares y personales, son algunos de los productos del proyecto.

l

MUY ESPECIAL. Querida Agenda fue creada especialmente para mujeres.

l

FEMENINO

Para nosotros, significa una herramienta de poder que funciona para organizarte y cumplir tus sueños”. MARISA CHAMBON COFUNDADORA DE QUERIDA AGENDA

blan de una mujer segura, fuerte, empoderada y mexicana. El primer año fue con Ana Leovy, el segundo con Minerva González Martínez y este año con Christian Castañeda. Cada portada del mes es una obra de arte que está firmada por ellos. ¿Qué consejos le das a los jóvenes que quieren emprender? Que se dediquen a lo que les apasiona, no lo hagan por dinero, va a llegar solo. Ser emprendedor es difícil, pero siempre deben seguir adelante hasta lograr su objetivo. Nuestro diferenciador es un proyecto que está hecho con mucho amor.

L

as semanas de la moda en febrero en NY, Londres, París y Milán fueron las últimas que pudieron realizarse, ya con algunas cancelaciones, pero básicamente sin disrupciones a causa del coronavirus. Por lo pronto, las de Tokio, Seúl, Shanghái y Melbourne han sido canceladas y seguimos contando. La de México anuncio hace una semana que, debido a la situación, propone un nuevo formato que presentará las colecciones F/W 2020 durante el mes de abril mediante contenido audiovisual. La idea me parece no solamente muy buena, sino necesaria. Los desfiles son un formato creado hace ya muchísimos años cuando el mundo era distinto, eran algo a lo que solo un club muy exclusivo y pequeño podía acceder. Los lectores sólo podían ver las tendencias expuestas en ellos hasta 6 meses después, cuando los editores que habían estado presentes las reportaban en sus diferentes publicaciones, un poco antes de que salieran a la venta. Hoy, la deslucida NYFW (muchos diseñadores insignia de ella han preferido presentarse en otras ciudades o formatos), ofrece por 1,999 dólares tratamiento VIP por un día y la asistencia a 3 desfiles, existe el streaming que permite que cualquiera pueda verlos, lo que ha impulsado la era del see-nowbuy-now y los tan buscados impactos digitales son inmediatos. El debate sobre la muerte de las semanas de la moda como las EL DEBATE SOBRE conocemos no es nada nuevo, no LA MUERTE DE LAS solo por su formato, sino también SEMANAS DE LA por la gran huella de carbono que MODA COMO LAS emiten los innumerables vuelos de los asistentes. Es cierto que CONOCEMOS NO presenciarlos, además de maES NADA NUEVO gia, tiene factores insustituibles como el que tanto editores como compradores puedan ver de primera mano la confección de las prendas -cuantas veces no he visto acabados terribles, dobladillos malhechos o por el contrario, texturas y aplicaciones maravillosas que solo en vivo se pueden apreciar- y aunque seguramente en un futuro tendremos muestras y showrooms 3D (para las marcas que puedan costearlo), mientras no lo hagamos, habrá que ver las prendas para juzgar. La principal función de estos eventos siempre ha sido y debería ser promover las colecciones en medios de todo tipo para que posibles consumidores puedan verlas, que compradores corporativos asistan (y por supuesto compren para sus tiendas las colecciones), y mantener o elevar el status de la marca. Lo malo, sobre todo en las semanas que no pertenecen a las capitales de la moda principales, es que en ocasiones se convierten más bien en eventos sociales que no generan beneficio financiero real para algo que antes que nada es un negocio y que por mucha pasión que contenga, si no hay ganancia no puede subsistir; creando así la pregunta ¿con los altos costos que tienen que asumir los diseñadores por desfilar, realmente valen la pena para ellos? Los tiempos de crisis siempre son buenos para reinventarse y ponernos al corriente en lo que ya vamos atrasados. La apuesta de México es muy buena e interesante y si bien, los desfiles per se no deben desaparecer aún, si es necesaria la creación de contenido digital que les permita adelantarse a lo que viene. Espero que esta gran oportunidad sea bien aprovechada y sea la puerta a sumar algo nuevo. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT


UNA VIDA DE

GLA MOUR A SUS 76 AÑOS, NATY ABASCAL SIGUE SIENDO UN ÍCONO DE LA MODA A NIVEL MUNDIAL, INDUSTRIA EN LA QUE SIGUE ACTIVA, AUNQUE NO AL MISMO RITMO DE HACE UNOS AÑOS

POR VERÓNICA BENJUMEDA PANORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: GONZALO MACHADO, JAVIER HINOJOSA, MARIO SIERRA E INSTAGRAM

éxico se rinde a los pies de uno de los referentes y gran ícono de la moda mundial como es Naty Abascal. Recientemente, la experta en moda estuvo en nuestro país con una exposición en el museo Jumex el pasado mes de enero: Naty Abascal ¡y la moda!, donde los amantes de su estilo pudieron ver parte de su historia estilística con piezas únicas de diseñadores como Yves Saint Laurent, Oscar de la Renta o Valentino, estos dos últimos, grandes amigos de la socialité y de quienes fue musa. Decir Naty Abascal es sinónimo de elegancia. Nadie como ella ha sabido labrarse un futuro que no ha sido nada fácil. Descendiente de una familia acomodada de Sevilla, salió de su ciudad natal para recorrer el mundo, un mundo llevado en una maleta llena de magia, glamour, y, por supuesto, trabajo. El fotógrafo Richard Avedon y el diseñador Elio Berhanyer, fueron sus grandes descubridores y desde entonces hasta ahora todo lo que tiene ha sido a base de esfuerzo y tesón. Lo difícil no es llegar, lo complicado en mantenerse, y en eso Naty es toda una campeona. A sus setenta y seis años no piensa dejar este oficio del que le llena de orgullo seguir aún con las botas puestas, y como bien nos cuenta ella misma, el trabajo es su mejor medicina y lo que la mantiene así de estupenda. Con una envidiable figura y elegante en donde se encuentre, Naty Abascal recibió en exclusiva

M

EL DISEÑO l Para la española, la moda mexicana tiene color, sentimiento y personalidad.

l En enero, Naty Abascal visitó México para inaugurar la exposición Naty Abascal ¡y la moda!, en el Museo Jumex.

DESDE SEVILLA l Modelaje, actuación y estilismo, son algunos de los ámbitos en los que Naty ha incursionado.

l La experta en moda incursionó en esta industria desde muy joven, después de ser descubierta por Elio Berhanyer y Richard Avedon.

a El Heraldo de México para hablar sobre sus inicios en el mundo de la moda, de cómo ha sabido mantenerse en este difícil oficio, de cuáles son sus secretos para mantenerse así de estupenda y de su percepción de la moda en México, país al que adora y del que guarda un gran cariño. ¿Cómo te has mantenido tan bien? ¿Es fácil llegar a dónde estás? Cuando miro atrás me doy cuenta de que lo fácil fue llegar, pero no mantenerse. Resistir el paso del tiempo dedicando tu vida a la moda es un reto enorme y el único modo de conseguirlo es trabajando sin descanso. Elio Berhanyer y Richard Avedon te descubrieron, ¿qué rasgos destacarías de ellos? De Elio destacaría su perfeccionismo y su personalidad pionera a la hora de crear moda que triunfó a nivel internacional. De Richard siempre me fascinó su buen gusto al fotografiar y su seguridad al innovar tras la cámara. ¿Cómo organizas tu vida? Para mi hacer una maleta es algo habitual y sencillo, pero tiene sus trucos y en mi manual de moda 100% NATY ya los compartí. Por otra parte, viajar me enriquece y me mantiene en forma. Para mi es realmente terapéutico. Eres amiga de grandes como Valentino y de Oscar de la Renta quien fue muy importante para ti, ¿crees que la alta costura ha muerto? La Alta Costura no ha muerto. A lo largo de la década pasada las maisons legendarias se han renovado y se han incorporado nuevas propuestas que conectan con la nueva clientela que proviene de los cinco continentes.

La moda en México está llena de color, sentimiento y personalidad propia


JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

H PANORAMA

IV-V

el resto de mis proyectos relacionados con el arte, los libros, etc. ¿Has pensado que es momento de disfrutar de otras cosas o eres de las que se piensa morir con las botas puestas? No he pensado en dejar de trabajar en la moda, es mi hábitat natural. Ya no lo hago al mismo ritmo que antes, pero continúo al día de lo que ocurre en ella y me sigue dando grandes satisfacciones. ¿Qué consejo de estilo le darías a las mujeres? No te disfraces, encuentra tu auténtico estilo personal y sé fiel a él, desarrollándolo a medida que pasa la vida y cambian las circunstancias.

EXPOSICIÓN. Naty Abascal ¡y la moda! estuvo en en México hasta el 5 de enero de este año.

l

SABIDURÍA

l ÍCONOS. Karl Lagerfeld fue unos de sus grande amigos..

¿Qué tienen Valentino y Óscar de la Renta para que hayan sido tus diseñadores de cabecera? Su exquisito y buen gusto a la hora de vestir a las mujeres, su respeto hacia ellas, su manera de venerarlas a través de los diseños más bellos. ¿Cómo te mantienes? Intento hacer ejercicios de estiramiento varias veces por semana, pero lo que me mantiene en forma es seguir trabajando y disfrutando de la moda, además de ver a mis amigos y estar cerca de mi familia. Lorena Saravia, Iván Ávalos, o Julia y Renata Franco son algunos de los diseñadores más importantes de México, ¿cómo ves la moda del país azteca? Llena de color, sentimiento y personalidad propia. Para mi, México es sinónimo de carácter arrebatador y valentía a la hora de diseñar moda. Has sido modelo, actriz, escritora y estilista, ¿te queda algo por hacer? ¿con cuál de todas estas te quedarías? Me quedo con mi trabajo como estilista de moda, del que surgen

Resistir el paso del tiempo dedicando tu vida a la moda es un reto enorme”.

PASIÓN

Para mi, México es sinónimo de carácter arrebatador y valentía a la hora de diseñar moda”.

2 DE ABRIL ES EL CUMPLEAÑOS DE NATY

21 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ SU CARRERA

Tienes un armario que vale su peso en oro, ¿pesa más lo económico o lo sentimental? Lo sentimental. Hay vestidos con historia y da igual su precio, lo que importa es cómo se crearon, los fascinantes momentos que vivieron y con quiénes se compartieron. En una entrevista, Ralph Laurent, confesó que odia la moda, ¿qué te parece está reflexión? No creo que la dijera en serio… Ralph Lauren ha escrito un capítulo importante del American Style y su legado será siempre un referente a tener en cuenta para las futuras generaciones. No son tiempos de súper modelos. Ahora se llaman It Girls o influencers, ¿dónde te verías si te tocara vivir ahora tus comienzos? ¿Crees que en el pasado fue mejor? Me encantan las redes sociales y entiendo que las nuevas top models las aprovechen para compartir contenidos y proyectar su imagen pública. Yo también lo hago mientras trabajo en la moda y creo que mis seguidores están encantados de que lo haga. Respecto al pasado… pasado está, yo vivo el presente con intensidad y miro al futuro con esperanza. ¿Crees que en la moda está todo inventado? No lo creo. La moda se enfrenta ahora al reto de convertirse en una industria sostenible para dejar de contaminar el planeta. Queda mucho por inventar para que esto sea una realidad. La moda pasa de moda, pero tener estilo no cualquiera. Danos 3 consejos para ser estilosa Tener estilo propio es una cuestión sencilla y tiene que ver con aceptarse, con sincerarse ante el espejo y con elegir la moda que más nos convenga, la que más nos favorezca y nos haga sentir bien.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

l IDEAS. El proyecto ha hecho diferentes colaboraciones y eventos con las firmas que colaboran.

IMPULSO

Nuestro propósito es promover cosas positivas que están pasando en el mundo”. SOL LEGORRETA

MERCADÓLOGA

EMPRENDIMIENTO. Daniela y Sol crearon Todo Vien con el objetivo de impulsar el bienestar social.

vivir con tus seres queridos con la campaña Yo soy una abuela cool, donde puedas disfrutar con tu abuela pequeños detalles que hacen un gran cambio. Por otro lado, apoyamos a las empresas a que creen estos momentos “Todo Vien” y que vean estas campañas con impacto positivo y de responsabilidad social. Queremos cambiar a México y fortalecer los valores en la gente. ¿Con qué organizaciones han colaborado? Dany: Con Olimpiadas Especiales, The Mayte Prida Foundation, México Sonríe, Doctor Sonríe, Hospital Shriners Para Niños y Hospital Siglo XXI.

l

IMPACTO SOCIAL

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: YAZ RIVERA E INSTAGRAM

oy en día debemos crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad social, en especial en el ámbito empresarial, que fomenta la sostenibilidad y la justicia social. Todo Vien es una empresa fundada por Daniela Barroso y Sol Legorreta, quienes impulsan este tipo de empresas.

H

TODO VIEN ES UNA EMPRESA DE MARKETING SOCIAL QUE TIENE POR OBJETIVO IMPULSAR A FIRMAS QUE TRABAJAN EN PRO DEL PLANETA ¿Cómo se creó Todo Vien? Sol: Trabajamos en una aceleradora de negocios, ahí nos conocimos. Después, Dany se hizo socia de una agencia de marketing a la que me invitó a trabajar. En ese proceso, observamos el impacto que tienen los líderes de opinión e influencers para invitar a las personas a interactuar en redes, ahí fue cuando nos decidimos a emprender algo que tuviera responsabilidad social.

¿Qué es Todo Vien? Dany: Es una empresa de marketing social con la misión de posicionar marcas que estén haciendo un cambio positivo. Tenemos dos áreas que son nuestros propios proyectos, como un torneo de fútbol para niños y jóvenes con discapacidad intelectual con el Club Santos Laguna y su programa de responsabilidad social, Guerreros de Corazón. Promovemos con-

EJEMPLO

Sé el cambio que quieres ver en el mundo, ya que puedes inspirar a más personas”. DANIELA BARROSO

LICENCIADA EN TURISMO

LAS SOCIAS l Daniela Barroso estudió la carrera de administración turística, mientras Sol Legorreta cursó la licenciatura en mercadotecnia, ambas en la Universidad Anáhuac del Norte.

¿A qué retos se han enfrentado? Sol: A muchísimos. Las dos llevábamos 10 años de carrera con la garantía de un sueldo seguro y con puestos directivos, en los que delegabas lo que se tenía que realizar y ahorita es empezar de cero. Esto ha sido un reto, ya que tienes que retomar la humildad de hacer todas las actividades para obtener resultados en el proyecto y sacarlo bien. Dany: Aventarse a creer en el proyecto. Hay días malos y buenos, pero hacer lo que más te gusta, nos deja con una satisfacción enorme y más porque queremos apoyar a quien necesita de nosotros. Cuando eres dueño de tu propio negocio, sabes tus objetivos. ¿Qué recomiendan a los jóvenes emprendedores? Dany y Sol: Que se avienten, si trabajas todos los días por tu sueño las cosas resultan. Que hagan un plan de negocio bien estructurado. El camino te va dando la experiencia y probablemente surjan nuevas ideas que se tengan que implementar y así mejorar el proyecto. No esperes a que todo sea tan perfecto, pero sí prepárate constantemente. Busca la manera de transformarlo en dinero, para que sea rentable.


H PANORAMA VII

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

AMIGOS. Miguel Alemán y Beatriz Paredes asistieron.

l

MEXICANOS EN EL EXTRANJERO: SOBRE EL COVID-19 NUESTROS COMPATRIOTAS QUE VIVEN EN CIUDADES COMO PARÍS, ROMA Y MADRID, DAN SUS TESTIMONIOS Y VEN PREOCUPANTE LAS POCAS ACCIONES DE LOS MEXICANOS

EN FAMILIA. Constanza Creel con Lorenzo y Lorenza Lazo.

l

l HOMENAJE. Lorenzo Lazo Margáin estuvo acompañado por Lourdes Peláez.

Ceremonia de

honor

EL ECONOMISTA LORENZO LAZO RECIBIÓ EL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA, ACOMPAÑADO POR SU HIJA LORENZA LAZO, Y DE SU HIJASTRA CONSTANZA CREEL POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

nueve meses de la muerte de Edith González, el reconocido economista y analista internacional Lorenzo Lazo Margáin recibió, en compañía de su hija Lorenza Lazo y de su hijastra Constanza Creel, el título de Doctor Honoris Causa, por su extensa trayectoria profesional y su activismo a favor de la democracia y los derechos humanos. La ceremonia se llevó a cabo en el International Conference Center, donde asistieron familiares y

A

POR LA CAUSA l Cursó sus estudios de economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

l Lazo es miembro de la junta de consultores de México Cumbre de Negocios.

INVITADOS. Patricio y Alejandra Margáin estuvieron presentes.

l

amigos del homenajeado como Miguel Alemán, Víctor Litchtinger, Beatriz Paredes, Rafael Tovar López-Portillo y Lourdes Peláez, con quien se le relaciona desde hace un par de meses. En el evento, Lorenza Lazo, quien hace unos días anunció la llegada de su primer hijo, producto de su matrimonio con Diego Bally, acompañó a su padre en el estrado. El nombramiento, llega a la vida del economista a tan sólo tres meses del primer aniversario luctuoso de Edith González, con quien se casó en 2010 y con quien estuvo en todo momento, en especial desde que la actriz fue diagnosticada con cáncer de mama en 2016. A partir de entonces, Lazo se convirtió en el principal apoyo y motor de Edith, al igual que su hija Constanza, hasta el 13 de junio de 2019 cuando, después de una dura batalla contra el cáncer de mama que duró tres años, la actriz falleció rodeada de sus seres queridos, en especial de su esposo.

En Europa está saliendo en las noticias que México no canceló el Vive Latino”, según varios mexicanos que están en el extranjero, específicamente en Roma, París y Madrid. Como compatriotas, están preocupados por la situación que viven en esos países, pero sin duda, la mayor preocupación es cómo México ha tomado las cosas. Como testimonios, consejos o como lo quieran tomar, estas tres personas ya vivieron en propia piel los estragos del coronavirus. “Le llevamos 15 días a Italia, y aún así, las cifras de contagiados siguen creciendo exponencialmente”, Mikaela Vinueza, estudiante en Madrid. Todo empezó hace tres semanas y media, con un contagiado, al día siguiente había otro, en el quinto día del inicio del brote ya había un muerto. “Veíamos lo que pasaba con Italia, el país vecino, y aun así la gente seguía haciendo su vida normal”, dijo la estudiante de maestría. El día que el gobierno y las instituciones educativas dijeron que las clases se tomaban en línea, la gente aprovechó para salir, enfiestar, ir a bares, restaurantes y discotecas. “El viernes, había 2 mil contagiados, el sábado en la mañana había 6 mil, el lunes había más de 9 mil”, dijo Mika. Fue hasta ese momento en que la gente tomó conciencia. “La sociedad civil se está organizando mejor que el gobierno mexicano”, Jorge Ayala, artista en París. Vive en la ciudad francesa desde hace varios años y afirma que había mucha serenidad en la gente por la toma de acciones del gobierno de Macron. “El gobierno "ES UN PANORAMA francés se ha dirigido con mucha ESPECTRAL Y transparencia. Han tomado las VER A LA CIUDAD medidas necesarias para enfrentar SIN GENTE ES una crisis y nadie pone en duda, ni DRAMÁTICO", se cuestiona lo que dice. Nadie se lo toma a la ligera”, dijo Jorge, haDIJO PABLO ciendo referencia a que en nuestro país si se está tomando a la ligera. En Francia ya tenían la experiencia de Italia y España, países a los que sí les agarró por sorpresa el virus. Aunque sí reitera que para los parisinos ha sido difícil el tema de quedarse en su casa. ¿Sobre las medidas que se han tomado en México? Jorge dice que en nuestro país la sociedad civil se está organizando mucho más que el gobierno, es algo revelador ante un sistema fallido. “Les recomiendo que estén pendientes porque esto va para largo, el calor no mata al virus y hay que cuidar las finanzas personales y proteger a los niños y ancianos”. “Un panorama espectral”, Pablo Esparza, fotoperiodista en Roma. No habrá Semana Santa, Pascua, ni misas, de acuerdo a lo que nos cuenta Pablo. Cuando inició todo esto, el fotógrafo escuchaba las noticias pero no veía la magnitud que esto podía alcanzar. Veía a los turistas asiáticos caminando por las calles de Roma con cubrebocas, pero el momento en el que el ministro da la orden de cerrar lugares públicos, fue cuando los italianos comenzaron a usar cubrebocas, a tomar distancia, por ejemplo en el metro. Aunque nadie puede salir de su casa, el deber de Esparza es retratar. Esas calles vacías, plazas sin gente, monumentos que en algún momento tuvieron vida y movimiento, porque si de algo trataba Roma, era de eso. Para Pablo, ver cómo México se lo toma a la ligera es muy preocupante. “Creo que hay que tener una cultura y una conciencia del mundo”. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


17

los gobiernos que han elegido el está en la economía y por lo tanto aislacionismo diplomático, y han la estabilidad social. El diario The aprovechado para revivir el disIndependent lo expuso de manera curso nacionalista y hasta xenofócruda y realista: “El coronavirus bico; y los que han decidido optar arruinará (económicamente) a por la cooperación internacional más personas de las que matará. y escuchar a los expertos para deÉsa es la emergencia real”. finir sus estrategias. Algo similar En efecto, medidas como las sucede con retos trasnacionales, restricciones a vuelos, paralizacomo el cambio climático o la ción de empresas, e incluso el migración. cierre de fronteras afectan de maNo es casualidad que los gonera sensible las cadenas globales biernos que peor han respondido de valor y con ellas a millones de a esta crisis son los de empleos. EU, Francia, corte populista, pues el España, Reino Unido y “No es casualipopulismo rechaza el Rusia ya han aprobado dad que los gopapel de los técnicos y un plan para inyectar biernos que peor científicos, y promueve miles de millones de dóhan respondido un discurso que polariza lares a fin de mantener a esta crisis son a las sociedades, mienestables sus economías; los populistas, los otros países, como Irán, tras que una amenacuales rechazan za sanitaria requiere ya se han acercado al el papel de los unidad, solidaridad y FMI para solicitar apoyo. científicos”. que sean los expertos Esta situación, nuevaquienes determinen las mente, revela la imporacciones a instrumentartancia de un uso estratése. Los populismos suelen gastar gico y generoso de la diplomacia y recursos en programas clientedel multilateralismo. lares y obras de infraestructura En el fondo, la lección es que colosales, en lugar de invertir en ningún país, por poderoso que activos de largo plazo, como los sea, tiene por sí mismo los recursistemas de salud. Finalmente, los sos, la técnica y los protocolos populismos suelen manipular la para hacer frente a los grandes verdad a través de noticias falsas retos trasnacionales del siglo y descalificaciones a medios; esto XXI. En la aldea global, donde los genera falta de confianza entre el problemas que se generan en un público a la hora de comunicar extremo del mundo impactan al cosas importantes, como las meotro, debemos compartir conodidas para contener y enfrentar cimiento, experiencias, técnicas, una pandemia. información y recursos. No hay Además de la salud, otra reperque esperar a que llegue la próxicusión trasnacional del COVID-19 ma crisis para entenderlo.

De este lado del Atlántico, las guntarnos cómo mitigaremos las cosas lucen inciertas. En Estados inevitables pérdidas económicas Unidos, el presidente Trump busderivadas de la situación. cará un paquete de 850 mil milloEl escenario, de por sí atípico, nes de dólares para transferencias ha parado la vida de millones de directas a la ciudadanía. En Méxipersonas. Muchos ciudadanos co, se anunció que se destinarán mayores, en Europa han mencio3 mil 500 millones de pesos para nado en los noticiarios cómo no enfrentar la crisis sanitaria, desde habían vivido algo así desde la Seequipo médico, hasta insumos gunda Guerra Mundial, en cuanto para los tratamientos; a tres seal cierre de espacios públicos y manas del primer caso, no se han declaratorias de emergencia nadado indicios de lo que cional. En pocos días, el Hacienda impulsará para evitar que el coronavirus “El verdadero aminorar el impacto de explote ha dependido de liderazgo se la crisis mundial. disciplina de ciudadanos tendrá que deEs cierto, México y autoridades. mostrar, porque tiene realidades sociales En las últimas horas, el país se dirige y económicas distintas a los líderes de los princia una combinaestos países. Una inforpales países afectados en ción peligrosa de malidad laboral de 60% Occidente anunciaron crisis sanitaria y que complica el trabajar distintas medidas ecoeconómica”. desde casa, y adicionómicas. El Reino Unido nalmente hemos tenido tiene un paquete de 400 caídas pronunciadas en mil millones de dólares las inversiones pública y privada, para apoyar empresas y pequeños sin mencionar el tipo de cambio y negocios, así como mantener un el precio del barril de petróleo en periodo de gracia de tres meses las últimas dos semanas. Frente a para las hipotecas. Alemania este escenario, no hay tiempo que mantendrá asistencia ilimitada de perder. El verdadero liderazgo liquidez para sus negocios, miense tendrá que demostrar en las tras que Francia ayudará a pequesiguientes horas, porque el país se ñas empresas con 50 mil millones dirige a una combinación peligrode dólares; dos de los países más sa de crisis sanitaria y económica. afectados, Italia y España, tendrán Espero que autoridades y ciuapoyos de 28 mil millones y 200 dadanía estemos a la altura de la mil millones de dólares, respectitormenta. No hay más. vamente.

Salvemos la Selva Lacandona GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

ES DIFÍCIL QUE LOS PUEBLOS SE PONGAN DE ACUERDO PARA PRESERVARLA

con tolerancia y sin apoyo gubernamental -utilizando recursos propios-, un acuerdo de delimitación de los bienes comunales de dicha selva, con la finalidad de salvar de la destrucción 450 mil hectáreas de las 601 mil originalmente otorgadas, logrando acuerdos con 50 de 52 comunidades asentadas en la selva lacandona. 7. La Secretaría de Gobernación encabezó una mesa interinstitucion 1971, el entonnal para lograr un acuerdo de preces presidente servación de la Selva Lacandona, de la República en que participaron la Secretaría Luis Echeverría del Medio Ambiente, la Secretaría Álvarez, emitió de Desarrollo Agrario Territorial un decreto esy Urbano, y el Instituto Nacional tableciendo 601 de Pueblos Indígenas, entre otros; mil hectáreas como bienes comuobvio, con la participación de las nales de la Selva Lacandona. autoridades de los pueblos ahí 2. Sin embargo, unos años más asentados. Pero por alguna razón tarde, se conformó la Reserva de que desconozco, desde octubre, se levantó la mesa y los acuerdos la Biósfera Montes Azules, que se no continuaron. superpuso a los bienes comunales establecidos en 1971. 8. Es muy difícil que pueblos 3. El problema no paró ahí, sino que están asentados en una misma que en los años subsiguientes, región, se pongan de acuerdo para diversos decretos presidenciales preservarla y que pongan todos otorgaron varios tealgo de su parte para rritorios de los bienes lograr salvar 450 mil comunales de la Selhectáreas de la Selva JULIA CARABIAS va Lacandona a otros Lacandona. Sin emMANTIENE grupos étnicos, genebargo los tres pueblos PODEROSOS rando conflictos sin originarios allá asenINTERESES límite, deforestación tados han construido ECONÓMICOS EN y destrucción de la durante 11 años la deLA REGIÓN selva, se han perdido limitación de los bie-

E

100 mil hectáreas, de las 601 mil originalmente otorgadas. 4. Son tres pueblos originarios los que se asientan en la citada selva: los choles, los tzetzales y los lacandones. No ha sido sencilla la convivencia entre estos pueblos ni tampoco la preservación de la selva con las múltiples expresiones de poderosos intereses económicos que la han devastado. 5. Con el pretexto de impulsar un centro de estudio y preservar la selva, Julia Carabias, quien fue secretaria del Medio Ambiente de Ernesto Zedillo, mantiene poderosos intereses económicos en la región; se han otorgado concesiones de cuerpos de agua muy importantes a organizaciones vinculadas a dicha exfuncionaria en importantes zonas de la selva y cuenta con centros de investigación a los cuales no les ha sido renovada la autorización para permanecer en esa zona por parte de las autoridades de los bienes comunales. 6. Durante 11 años, choles, tzetzales y lacandones construyeron con tenacidad, con generosidad,

nes comunales para preservar la selva, y están a punto de cerrar lo que ellos llaman el polígono. 9. Ninguna autoridad federal estatal o municipal coadyuvaron en construir ese acuerdo durante esos once años. Considero que el gobierno encabezado por el compañero presidente López Obrador debe respaldar de manera absoluta la construcción de ese acuerdo. 10. Así las cosas, hay que salvar a la selva, y la única manera de preservarla es respaldar el acuerdo de choles, tzetzales y lacandones que ahí viven y que son, en particular los lacandones, los dueños de esa zona, pues originalmente eran bienes comunales de la Selva Lacandona, las 601 mil hectáreas originales. De las cuales se han perdido 100 mil hectáreas. 11. No se debe perder ni una hectárea más y el acuerdo alcanzado por los pueblos originarios garantiza la preservación de la selva. 12. Es necesario que se restablezca la mesa interinstitucional y que hagamos todo para salvar la selva lacandona.


FOTO: AFP

CHINA: REGISTRA DÍA SIN CONTAGIO

EL HERALDO DE MÉXICO

L

AS AUTORIDADES SANITARIAS CHINAS COMUNICARON QUE AYER FUE EL PRIMER DÍA SIN NINGÚN CASO NUEVO DE COVID-19 EN LA PROVINCIA DE HUBEI, DONDE SE ENCUENTRA WUHAN, EPICENTRO DE LA PANDEMIA. POR SU PARTE, EL DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, CALIFICÓ DE "ENEMIGO DE LA HUMANIDAD" AL NUEVO CORONAVIRUS Y ANUNCIÓ QUE COMENZÓ LA PRIMERA PRUEBA DE UNA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS. AFP

JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

POLICÍA, A TOPE

#FRANCISCO

Las calles están llenas de elementos de seguridad para evitar el libre tránsito.

CULPA A LOS

EVASORES ● LOS HOSPITALES NO TIENEN PRESUPUESTO POR LOS QUE NO PAGAN IMPUESTOS: PAPA REUTERS

C

IUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco puso la atención en los problemas que enfrentan los servicios de salud italianos para lidiar con el brote de coronavirus y respaldó la afirmación de un reconocido periodista sobre que los evasores de impuestos tenían parte de la responsabilidad. El comentario se conoce en momentos en que los hospitales públicos de Italia, que padecen una falta crónica de financiamiento, han sido llevados al límite en el norte del país, epicentro del contagio, y mientras otras regiones menos acomodadas buscan prepararse para la embestida del virus. El santo padre, quien está aislado en el Vaticano y realiza sus audiencias generales por internet en lugar de ante una multitud en la Plaza San Pedro, habló en una entrevista telefónica y publicada en el diario La Repubblica de Roma. En tanto, la Unión Europea, que no aceptará la entrada de extranjeros durante 30 días, está desplegando medidas de urgencia para proteger el tráfico de mercancías y garantizar los suministros.

EUROPA ESTÁ UNIDA 1 Francia, en crisis, está recibiendo 1 millón de máscaras y guantes de China.

2 España anunció un paquete de 200 mil millones de euros para empresas.

3 Moldavia y Turquía informaron de sus primeras muertes por COVID-19.

FOTO: AFP

EN PRIVADO

El Papa sostiene reuniones, pero en la bilioteca apostólica.

#ITALIA

UN SILENCIO OUE DESGASTA

R

oma en tiempos del coronavirus nos ha llevado a cambiar nuestras rutinas y formas de enfrentar y de vivir una cuarentena, que no es sinónimo de vacaciones, se tiene que permanecer en casa para no agravar aún más la situación. Antes de que comenzara toda esta situación, la fila en el supermercado se hacía al mediodía, sin guardar distancia entre los usuarios. Hoy hay que ir a las nueve de la

● EN LAS CALLES SÓLO TRANSITAN PERIODISTAS, PALOMAS O LA POLICÍA. SI ESTORNUDAS O TOSES EN EL METRO, TE ACRIBILLAN SÓLO CON LA MIRADA PABLO ESPARZA/ROMA

mañana para evitar la fila en la calle, esperando que indique el personal de la tienda si se puede entrar o hay que esperar para evitar las aglomeraciones. Al entrar te dan guantes de

plástico que es obligatorio utilizar. Por las calles no hay ánimo para intercambiar tema que no sea estar atento a las medidas sanitarias. Mientras se acomoda la despen-


19 FOTO: AFP

● BAJO EL

ARGUMENTO DE FMI NIEGA QUE EL FONDO PRÉSTAMO MONETARIO INTERNACIONAL A MADURO (FMI) NO TIENE EL RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO DE VENEZUELA, LA INSTITUCIÓN NEGÓ AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO UN CRÉDITO POR 5,000 MDD PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID-19. LA ASAMBLEA NACIONAL DEBERÍA EN, URGENCIA LEGISLATIVA, PROMULGAR UN DECRETO QUE EXIJA EL CESE DE SANCIONES DE EU A VENEZUELA, POR LA PANDEMIA, DIJO EL PROGRESISTA HENRI FALCÓN. REDACCIÓN

● ANTE EL AVANCE DEL CORONAVIRUS CHILE, EN EN CHILE, CON ESTADO DE 238 CASOS, EL PRESIDENTE EXCEPCIÓN SEBASTIÁN PIÑERA DECRETÓ AYER UN "ESTADO DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL POR CATÁSTROFE" QUE DEJA EN MANOS DE LOS MILITARES EL ORDEN PÚBLICO, EN UN PAÍS SACUDIDO DESDE OCTUBRE POR UNA CRISIS SOCIAL. EN PERÚ, EL GOBIERNO DECRETÓ EL TOQUE DE QUEDA POR LAS NOCHES Y EN TODO EL TERRITORIO. ARGENTINA, COLOMBIA, VENEZUELA, BRASIL Y URUGUAY YA HAN ANUNCIADO CIERRES. AFP

#TRUMP

INVOCA UNA MEDIDA DE GUERRA ● LAS EMPRESAS SE DEBEN CONCENTRAR EN CONSTRUIR LO QUE LE HAGA FALTA A EU AFP, EFE Y AP

E

SÓLO CON PERMISO La gente que sale a la calles tiene que ser autorizada por la Policía.

MONUMENTOS SOLEDAD VIVA

FOTOS: PABLO ESPARZA

ÚLTIMO CORTE

215,955 ● CONTAGIADOS HA DEJADO, EN EL MUNDO, EL NUEVO CORONAVIRUS.

8

156

● MIL 749 MUERTOS HAY EN TODO EL ORBE.

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

sa, se ve en los balcones donde los vecinos se dedican a reparar sus ventanas, el paisaje de las sábanas colgadas es constante. Esta cuarentena llevará a muchas personas a formarse como chefs, para aquellos que no acostumbraban cocinar, hoy lo tienen

CRISIS SIGUE DIFÍCIL 1 Gobierno de Lombardía dijo que "dentro de poco" no podrá responder.

2 Italia registra 2,978 muertos con COVID-19, al aumentar en 475 en las últimas 24 horas.

3 África acumula 16 muertos y unos 600 contagios en 33 países por el COVID-19.

Los comercios lucen cerrados debido a la contingencia.

Los puntos culturales están desolados porque el turismo frenó.

que hacer porque los restaurantes están cerrados. Son las tres de la tarde, como fotoperiodista salgo a la calle, para dialogar con el Sanpietrini, el suelo romano que es el único que me responde a cada paso que doy. Tomo el Metro cerca de casa para dirigirme al centro, recuerdo al guitarrista que siempre estaba cantando para ganarse la vida, hoy su guitarra permanece en casa. Cuando llega el Metro, es fácil contar el número de pasajeros, sólo con la necesidad de salir de casa por trabajo o motivos de salud, pero siempre con el permiso que se debe firmar en presencia de la Policía. El que viaja en ese medio de transporte, tiene prohibido estornudar o toser, el que lo hace, lo acribillan con la mirada. Al salir de la estación Flaminio, que se encuentra en Piazza del Popolo, preparo mis cámaras fotográficas para comenzar mi labor, documentar un paisaje vacío donde sólo abundan las patrullas que vigilan las calles, donde te detienen continuamente para preguntarte por qué estás en la calle. Inicio mi recorrido y miro las esculturas de las plazas con sus mitologías y dioses que han formado parte de la vida de una ciudad de más de 2000 años de antigüedad, qué dirían a todo esto, adónde se

fue el río de gente que navegaba en la ciudad eterna. No hay sonrisas, ni tiempo para selfies, las plegarias y rezos se llevan en casa, las iglesias permanecen en su mayoría cerradas, entro a la iglesia de San Giacomo que se ubica en Via del Corso, en Roma, y permanecí por 15 minutos en silencio, no hay grupo de turistas que interrumpen la quietud de un templo con sus cámaras y guías. Son las seis de la tarde y a la lejanía escucho el himno de Italia, que en estos días se ha entonado a esa hora desde cada balcón de Roma; Italia está unida. La luz se ha extinguido, espero mi autobús en el Foro Imperial, 20 minutos de esperar al chofer y un pasajero, evito tocar cualquier tubular, traigo conmigo mi gel antibacterial, guantes y cubrebocas. El silencio de las calles desgasta, no se puede estar tranquilo por la incertidumbre que se vive, incómodo y solitario. Roma sin personas, sin turistas. Periodistas, policías y gaviotas es lo que habita en la calle. Son las siete de la tarde, me lavo las manos a conciencia y comienzo escribir la crónica y editar las fotos. Los italianos han tomado con disciplina los decretos del gobierno, porque desean que empiecen a disminuir los contagios. Pienso que mañana todo estará bien.

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que invocará la Ley de Producción de Defensa con el fin de reunir al sector privado y dar respuesta a la crisis sanitaria. La norma permitiría obligar a la industria estadounidense a producir suministros médicos esenciales para combatir el coronavirus o COVID-19. La ley, que fue promulgada en 1950, en respuesta al comienzo de la Guerra de Corea, otorga al gobierno federal el poder de instruir a los fabricantes para que produzcan el equipo que necesite el país como mascarillas protectoras y ventiladores. "Vamos a derrotar al enemigo invisible", dijo Trump, quien dijo que la crisis básicamente lo había convertido en un "presidente en tiempos de guerra". Hay más de siete mil casos de la enfermedad en Estados Unidos y más de 100 muertos. En tanto, Trump anunció el cierre de la frontera con Canadá, aunque subrayó que ello no afectará el comercio. "Estaremos, por mutuo consentimiento, cerrando temporalmente nuestra frontera norte con Canadá al tráfico no esencial. El comercio no se verá afectado", dijo Trump. El presidente Trump firmó ayer el proyecto de ley de alivio por el COVID-19, que incluye el pago de licencia por enfermedad, ayuda por desempleo y pruebas gratuitas para los estadounidenses, anunció la Casa Blanca. Por su parte, el Congreso de EU aprobó un segundo paquete de ayuda de emergencia, por valor de 100 mil millones de dólares y que incluye la baja pagada por enfermedad, para contener la expansión.

CASOS Y OTRO CIERRE 1 El gobierno de EU despliega buqueshospitales contra el coronavirus.

2 Nueva York es el que tiene más casos de coronavirus del país, 2,300.

3 Rusia restringe los vuelos a Reino Unido y Estados Unidos por el COVID-19.

7 ● MIL CASOS DE CONTAGIO REGISTRA ESTADOS UNIDOS.

FOTO: AP

EN CANADÁ

El gobierno de Trump restringió el tránsito fronterizo con su vecino.


20 ORBE

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AFP

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

biado su lógica industrial, a través de la adquisición de equipo, refacciones y bienes de capital de origen asiático o europeo, sufrirían las consecuencias del desabasto de repuestos o máquinas que ya estaban consideradas en su programa de producción y entrega. No cumplirán con los pedidos, o bien, sus procesos serán golpeados por falta de materia prima, lo que tendrá graves consecuencias para el flujo de efectivo de las empresas que dependen de las divisas para aceitar sus operaciones y procesos productivos Ahora toda la interconexión de las globales. industrias que dependían de esta lógica, En el caso de México, la situación no como las de soporte, logística, servicios es diferente: El COVID-2019 nos pegará financieros y de seguros, pone en riesgo por muy preparados que estemos. La el funcionamiento de gran parte de la ecoeconomía del país está conectada y denomía global, basada en la fragmentación pende del sector externo, en especial del de los procesos productivos. comercio exterior, que representó para Dicha pandemia pone 2018 alrededor de 77.6% en riesgo estrategias como del PIB (Santander, 2020) LA ECONOMÍA DE la de China, denominada la y el turismo, que ese misMÉXICO DEPENDE Ruta de la Seda, basada en mo año fue de 8.7% del PIB DEL SECTOR una integración para faci(INEGI, 2020). EXTERNO litar el comercio entre ese Ojalá esta lección sirva país y el mundo, o del plan para establecer una polítiIndo-Pacífico liderado por ca real de diversificación EU, Japón y Australia para contrarrestar comercial, reestructuración de procesos el avance chino en la región. productivos del país, establecer una políIgualmente, iniciativas para liberar tica industrial autónoma basada en el apomás el comercio en la región a través de yo de la educación nacional de calidad, la ASEA (Asociación de Países del Sudeste innovación tecnológica y desarrollo de Asiático) o de un área de libre comercio en una industria propia que reduzca el riesgo el Pacífico tendrá que redefinir estrategias de un orden económico internacional de integración sectorial o de globalización en rápida transformación. *ANALISTA de los procesos productivos. Todos aquellos países que han camADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM

ASIA, LA ECONOMÍA GLOBAL Y EL COVID-2019 ADOLFO LABORDE *

El encadenamiento productivo global es un "talón de Aquiles"

l anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar “pandemia internacional” por el COVID-2019 no es un asunto menor. Queda clara la importancia de la interdependencia y globalización de la economía internacional, especialmente de los países asiáticos (China, Corea y Japón) con sus socios estratégicos en Asia menor, Medio Oriente, Europa y Estados Unidos, sin restar importancia a América Latina (Brasil, México y Argentina) o del continente africano. Lo que fue una estrategia acertada, es decir, apostar por el encadenamiento productivo global mediante el costo y la ubicación (ventaja competitiva) se ha convertido en su "talón de Aquiles".

E

#BERNIESANDERS

VALORA TIRAR LA TOALLA ● Bernie Sanders planea "evaluar su campaña" para la nominación presidencial demócrata, tras las duras derrotas que cosechó ante Joe Biden en última ronda de las primarias, dijo ayer un asesor. "Quedan al menos tres semanas para las próximas primarias. El senador Sanders va a mantener conversaciones con sus seguidores para evaluar su campaña", dijo su director de campaña, Faiz Shakir. "En lo inmediato se centrará en la respuesta del gobierno al brote del coronavirus y en garantizar que nos ocupamos de la gente trabajadora y de los más vulnerables", afirmó. REUTERS


EL HERALDO DE MÉXICO

C

on la pandemia del COVID-19, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) espera que se desencadene una ola de recortes laborales en empresas en todo el mundo, al grado de perder desde 5.3 hasta 24.7 millones de plazas laborales. En México, según las cifras del brazo laboral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se estima que el desempleo puede llegar a 3.7 por ciento o 2.1 millones de plazas si se considera que la Población Económicamente Activa ronda 57 millones. En su documento “COVID-19 y el mundo del trabajo: impactos y respuestas”, urge que los gobiernos actúen de forma rápida. Este número de despidos en el mundo implica grandes pérdidas de ingresos para los trabajadores en el rango de entre 860 y 3 mil 440 millones de dólares, lo que se traducirá en un menor consumo de bienes y servicios que también afectará a las empresas. "Sin embargo, si vemos una respuesta internacional coordinada, como sucedió en la crisis financiera global del 2008-2009, entonces el impacto del desempleo global podría ser significativamente menor", informó la OIT. José Luis de la Cruz, director de Estudios Económicos de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), expuso que el gobierno debe actuar. "Las finanzas públicas van a tener un impacto por el petróleo que no podrá ser subsanado con las coberturas y la depreciación

ACCIONES URGENTES

MÁS CONSECUENCIAS

2.1 ● MILLONES

DE EMPLEOS, EFECTO A ESPERAR EN MÉXICO.

JUEVES 19 / 03 / 2020

3.7

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

EMPLEOS 3.5

● MESES

DE DISPENSA A PAGOS PIDE LA IP.

LA OIT ADVIRTIÓ QUE LOS TRABAJADORES, A NIVEL MUNDIAL, PODRÍAN PERDER HASTA 3,440 MDD DE INGRESOS EN 2020

● MIL MDP DESTINARÁ MÉXICO VS. EL COVID-19.

POR EVERARDO MARTÍNEZ

LA ORGANIZACIÓN LLAMÓ A QUE SE TOMEN MEDIDAS A GRAN ESCALA PARA ESTIMULAR LA ECONOMÍA Y APOYAR EMPLEOS E INGRESOS.

.11* 4 2 20

TASA DE DESEMPLEO EN MÉXICO (% DE LA FUERZA LABORAL)

9 4.13

5.121

20

20

3.14 9

3 4.15

20

20

3.14 7 20

.

as

tiv

ta ec

xp

*E

5.049

DE PLAZAS REGISTRADAS EN EL PAÍS.

CIENTO PREVÉN DE DESEMPLEO EN 2020.

ESTAN EN RIESGO 24.7 MILLONES DE ●

● MILLONES

● POR

#EFECTOMUNDIAL

3

57

afectará a las empresas que tengan deuda en dólares. Ésto va a generar que la situación se agrave y que no se recuperen empleos. "El Presidente debe observar que el verdadero enemigo es el desempleo que sí va en contra de su discurso de Cuarta Transformación, porque degenera en informalidad, corrupción inseguridad", dijo. Por su parte, Clemente Ruiz Durán, catedrático de la UNAM, expuso que el daño en México será más importante que en otros países. "Al día de hoy no hay ningún plan de contingencia del gobierno. Debió presentarse en la Convención Bancaria, pero no hubo nada. No se nota un gobierno sólido que tome decisiones en lo económico. Por sí solo, el precio del crudo a 18 y el dólar a 24 nos pondrían en recesión", comentó. El Consejo Coordinador Empresarial, desde inicios de semana presentó al gobierno federal una propuesta fiscal para aminorar el impacto, pero aún no hay respuesta.

LOS TRABAJOS MAL REMUNERADOS, MUJERES Y MIGRANTES, LOS DE MÁS PELIGRO.

LA ORGANIZACIÓN LLAMÓ A QUE SE TOMEN MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES.

EL SUBEMPLEO Y EL NÚMERO DE TRABAJADORES POBRES PODRÍAN AUMENTAR.

SE ESTIMA QUE ENTRE 8.8 Y 35 MILLONES DE PERSONAS ESTÉN EN POBREZA LABORAL.

20

3.067 20

FOTO: MIGUEL ULLOA

FUENTE: OIT.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.2075 7.1500

-0.0025 0.3400

FTSE BIVA

DOW JONES

NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 35,532.74 727.31 19,898.92 6,989.84 66,894.95

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-3.61 -3.73 -6.30 -4.70 -10.35

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.9400 23.9300 23.9008 25.9900 27.6700

VAR.% 2.84 3.29 3.66 2.73 -0.32

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

PE&OLES * DLRTRAC 15 ANB * ALSEA * BSMX B ALFA A

17.74 5.17 4.26 -22.78 -20.73 -18.35


22 MERK-2

#DESPLOME

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PETROLEO,

CORPORATIVO

AMPLIA CAIDA

#OPINIÓN

NAVIERAS AFECTADAS De acuerdo con la calificadora Moody's entre los sectores menos expuestos a la crisis del coronavirus está el minero

LA MEZCLA MEXICANA REGISTRA AYER SU PEOR NIVEL DESDE 2001

ROGELIO VARELA

POR FERNANDO FRANCO

no de los muchos sectores que ha sido afectado por la baja en los precios del petróleo y el alza en el tipo de cambio es la industria marítima que realiza cabotaje en México. La cancelación y reasignación de proyectos de exploración, mantenimiento y obra marítima, tanto de Pemex de Octavio Romero Oropeza, así como de otras empresas petroleras privadas, terminará por complicar la situación que ya viven las navieras nacionales agrupadas en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) de Armando Rodríguez. Me refiero a un sector lamentablemente viene cayendo de tiempo atrás y actualmente la flota de embarcaciones con bandera mexicana es de aproximadamente 170 unidades, menos de la mitas de las que operaban hace una década. Pero no todo son malas noticias para la cámara que dirige Armando Rodríguez. Recientemente la Dirección General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resolvió sancionar a la naviera Hornbeck Offshore México por operar con un esquema corporativo simulado mediante el cual se hace pasar como una empresa con capital mayoritariamente nacional, violando el artículo 40 de LA SCT la ley de navegación que reserSANCIONÓ A va el cabotaje a las compañías HORNBECK mexicanas. OFFSHORE Se trata de la primera vez que MÉXICO POR la autoridad regulatoria impleSIMULACIÓN menta una medida que busca un

U

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El petróleo mexicano sigue en picada. Ayer cayó 27.5 por ciento, tras cerrar en 13.61 dólares por barril, de acuerdo con estimaciones por parte de la agencia Reuters. Se trata del menor nivel desde 2001, según los datos históricos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Cabe destacar que, al cierre de esta edición, la petrolera no dio a conocer la cotización oficial. Considerando un tipo de cambio fix de 23.9008 pesos por dólar, el litro de petróleo finalizó ayer en 2.05 pesos, es decir, un litro de agua embotellada tiene un valor de hasta 2.7 veces más, y un litro

49 DÓLARES DEL PRECIO DEL PETRÓLEO EN 2020.

1,200 MDD, COSTO DE LAS COBERTURAS PETROLERAS.

de refresco de cola regular, hasta ocho veces más. La mezcla mexicana siguió la tendencia de los precios internacionales. Ayer, el WTI se desplomó 24.4 por ciento, tras finalizar en 20.37 dólares, mientras que el Brent se contrajo 13.4 por ciento, a 24.9 dólares. La calificadora Fitch Ratings advirtió que el descenso del llamado oro negro va a poner mayor presión a las finanzas públicas hacia 2021, y en la medida que Pemex requiera más recursos para mantener su programa de inversión. “Creemos que el principal riesgo para el soberano (México) sería un crecimiento más débil y el potencial deterioro del perfil crediticio de Pemex”, señaló en un análisis sobre el choque del coronavirus. Al respecto, Gonzalo Monroy, director general de la Consultoría GMEC, comentó que la caída del precio del crudo va a exacerbar la debilidad estructural de la petrolera, lo que limita su margen de acción para que no le reduzcan su calificación.

piso parejo en este sector que como le digo sufre ajuste a raíz del contagio internacional de COVID-19, como muchas otras actividades.

LA RUTA DEL DINERO Ya que hablamos de cómo le va a la economía en la actual coyuntura los analistas dicen que el sector de los metales y la minería estará moderadamente expuesto como resultado del brote de coronavirus en todo el mundo. Un reporte de Moody’s Investors Services señala lo anterior, y en contraste entre los perdedores con gran exposición figuran aerolíneas, turismo e industria automotriz. La calificadora señala, por otra parte, que los sectores de materiales de construcción, farmacéuticas, inmobiliarias y telecomunicaciones, entre otros, se encuentran entre los menos expuestos. La propagación global del coronavirus ralentizará significativamente el crecimiento económico, lo que, a su vez, amplificará su efecto en varios sectores, y la caída que siguen experimentando los mercados ha alimentado los temores de una recesión más profunda. La empresa revisó recientemente sus pronósticos de crecimiento del PIB para las economías avanzadas del G-20 a 1.0 por ciento en 2020, por debajo de 1.7 por ciento en 2019, y para el emergente G-20 a 3.8 por ciento en 2020, por debajo del 4.2% en 2019, incluyendo un desaceleración sustancial en China, aunque esos número podrán cambiar. El caso es que Moody’s advierte que la capacidad de algunas compañías para resistir los efectos del virus dependerá de su duración, y existe un grado de incertidumbre más alto de lo habitual en torno a sus pronósticos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#PEMEX MEDIDA Pemex cuenta con un crédito revolvente por 6 mil 800 millones de dólares. l

Recorta gastos por caída Ante la baja en los precios del petróleo, Pemex lanzó un protocolo para mitigar los riesgos sobre sus finanzas. Al conmemorar el 82 aniversario de la Expropiación Petro-

l

lera, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza detalló que para enfrentar la volatilidad del precio del crudo ajustarán su gasto administrativo en 625 millones de pesos por trimestre, y aplicarán un ahorro de por lo menos 5 mil mdp en contrataciones a lo largo del año. El directivo aseguró que la empresa estatal es rentable y es "una falacia" pensar lo contrario. MISAEL ZAVALA


MERK-2 23

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: REUTERS

#HISTÓRICO

El dólar llegó a cotizar en 24.11 pesos LOS MERCADOS FINANCIEROS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS CERRARON EN NÚMEROS ROJOS POR L. QUINTERO Y F. FRANCO

DAN AYUDA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El peso mexicano continuó la mala racha a pesar de las medidas de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, y cerró en un nuevo mínimo histórico de 23.93 unidades por dólar. Además, en un contexto de temor por el COVID-19, los mercados de México y Estados Unidos cerraron en rojo.

Hacienda y Banxico lanzaron por segunda ocasión un salvavidas para ‘rescatar’ al peso ante la incertidumbre en el sector financiero. l

Manuel Valencia, especialista en negocios del Tecnológico de Monterrey, explicó que la depreciación del peso, se debe principalmente a la caída en los precios del petróleo y a la incertidumbre que tendrá el impacto económico por el coronavirus. En la madrugada del miércoles, en operaciones electrónicas, el dólar tocó un máximo histórico de 24.11 unidades, y a las 13:30 horas, cierre de la jornada de ayer, el billete verde se vendía en 24.24 unidades, una cifra mayor al cierre reportado por Citibanamex el martes que fue de 23.27 unidades. Una vez que el peso alcanzó

FOTO: CUARTOSCURO

EN CORTO 1 Algunas empresas buscan desinfectar sus espacios para no ponerse en riesgo.

RETO. Las armadoras en el país enfrentan un escenario complicado por el coronavirus.

l

#AFECTACIONES

El COVID-19 le pega a las automotrices HONDA, AUDI, FORD Y TOYOTA ANUNCIAN DIFICULTADES PARA SUS OPERACIONES EN MÉXICO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos cinco firmas automotrices anunciaron el cierre temporal de sus plantas en el país por efectos del COVID-19. Honda explicó que debido a una disminución en la deman-

900 MIL EMPLEOS SE GENERAN EN EL SECTOR EN MÉXICO.

2 Chrysler se sumó a las suspensiones por prevención, y no dio fecha de reinicio.

da del mercado relacionada con el impacto económico de la pandemia, se suspenderá la producción durante seis días a partir del 23 de marzo de su planta en Celaya, Guanajuato. “Honda bajará la producción en aproximadamente 40 mil vehículos durante estos días”, señaló. Audi argumentó que su planta en San José Chiapa, Puebla, cerrará porque tiene dificultades en el traslado en tiempo y forma de los productos terminados a otros países. Espera retomar operaciones hasta el 13 de abril. Ford anunció que sus plantas en México, Estados Unidos y Canadá cerrarán a partir de hoy hasta el 30 de marzo para desinfectarlas a fondo. Otra empresa con suspensión temporal es Toyota uno de los fabricantes más grandes del país, la cual emplea alrededor de 900 mil personas para el armado de vehículos, fabricación de carrocerías y producción de autopartes.

l

DUDAS. Operadores de Wall Street muestran nerviosismo en el inicio de operaciones.

un histórico, por segunda ocasión desde la crisis de coronavirus, la Comisión de Cambios anunció la subasta de dos mil millones de dólares de coberturas cambiarias, de las cuales, colocó un monto total de mil 531 millones de dólares. La subasta a cargo del Banco de México busca propiciar mejores condiciones de liquidez, además de un mejor descubrimiento de precios y un funcionamiento ordenado del mercado de cambios.

24.11 PESOS ALCANZÓ EL DÓLAR EN LA MADRUGADA DE AYER.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 3.61 por ciento, con lo que se ubicó en 35 mil 532 unidades, su menor nivel desde finales de noviembre de 2011. En tanto, en Wall Street continuaron las pérdidas y al cierre hubo caídas de más de 6 por ciento. Además, el centro bursátil estadounidense suspendió temporalmente sus operaciones, después de que las caídas superaron el 7 por ciento.


24 MERK-2

#PROMOESPACIO

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

GANA MÁS

UN MONTÓN DE PLATA

PANTALLAS

#OPINIÓN

LA FIRMA OBTUVO UNA LICITACIÓN Y ADEMÁS PLANEA REALIZAR INVERSIONES EN DÓLARES EN NUEVOS PROYECTOS

CONESA: AEROMÉXICO ESTÁ SÓLIDA Una de las ventajas que tiene frente a otras aerolíneas del país es que cuenta con varios aviones propios

POR ADRÍAN ARIAS

CARLOS MOTA

a compañía Aeroméxico se encuentra en una sólida posición financiera para enfrentar la crisis derivada del COVID-19, dada la estructura de la propiedad que tiene sobre su flota y gracias a las medidas que ha tomado desde hace varias semanas, me aseguró Andrés Conesa, su director general, en relación con mi columna de ayer en la que planteé que está por verse cuál será la decisión del gobierno de México sobre la crisis que enfrentará el sector aeronáutico nacional, y en particular el caso de Aeroméxico. Conesa afirma que velozmente se tomaron decisiones frente a la problemática, que incluyen ajustes a las jornadas de trabajo de los y las sobrecargos (lo que incluye permisos sin goce de sueldo); un 50 por ciento de reducción en la nómina de él mismo y de la alta dirección; un férreo control de gastos; y conversaciones ya establecidas con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Javier Jiménez Espriú para, sobre todo, preservar la fuente de empleo de 16 mil personas que laboran en Aeroméxico. Conesa también afirmó que los mecanismos de gestión se encuentran más fuertes que nunca, con un consejo de administración y un gobierno corporativo completamente LA EMPRESA institucional. TRABAJA SOBRE Una de las ventajas que tiene LA PREMISA DE Aeroméxico frente a otras aeQUE ESTA CRISIS rolíneas del país es que cuenta SANITARIA con varios aviones que son de DURARÁ CERCA su propiedad, con un valor de DE TRES MESES entre 400 a 500 millones de dólares. Tener estos activos a la mano le permitiría, en caso necesario, echar mano del esquema financiero conocido como “sale & lease back” lo que implicaría vender aviones y hacer contratos de arrendamiento para seguir utilizándolos como de costumbre. Aeroméxico está trabajando bajo la premisa de que esta crisis sanitaria durará aproximadamente tres meses. En este sentido, la lógica de Conesa para el diálogo que sostiene con el gobierno es que lo que se pueda facilitar al sector, con reglas parejas para todas las empresas aeronáuticas, es liquidez. Asimismo, sería prudente evaluar cuáles empresas tienen mayor probabilidad de salir adelante dadas las condiciones financieras relativas que cada una tenga. Aeroméxico tiene una caja sólida en este momento. Andrés Conesa me dijo que todo indica que esta crisis es más potente que la que se vivió en 2001 con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York y la de 2009, con la recesión derivada de la quiebra de Lehman Brothers.

La empresa Promo Espacio alista dos proyectos para colocar pantallas en exteriores de zonas urbanas, con lo cual espera ampliar su presencia en el mercado. Con esto suma 11 mil pantallas a nivel nacional para transmitir sus contenidos, dentro de un mercado que supera el valor de 2 mil 500 millones de pesos, dijo Jaime Vázquez-Mellado, director general de la empresa. “Son dos proyectos nuevos que traemos para iniciar este año. El primero es uno que estamos a punto de lanzar en un mes, recientemente ganamos una licitación para ello, se trata de pantallas exteriores en puntos de contacto urbanos. El otro es inversión directa de nosotros por

L

PIB TURÍSTICO De acuerdo con Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, el sector podría observar un decremento de su PIB de hasta 13 por ciento, en el peor escenario, si no se toman medidas para paliar el impacto que el COVID-19 podría tener en los hoteles y en general de todo el sector turístico en el país. Los empresarios del turismo ya están solicitando medidas que incluyan incluso la condonación de impuestos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

VALOR

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

l La compañía ganó una licitación para instalar pantallas en espacios urbanos.

l La firma prevé ampliar su presencia con más de 11 mil pantallas.

l En sus pantallas se pueden visualizar promociones o publicidad.

varias decenas de millones de dólares, para un concepto muy disruptivo de espacios urbanos que nunca se han visto”, afirmó a El Heraldo de México. Vázquez-Mellado detalló que esto permitiría agregar hasta mil pantallas adicionales a las 10 mil en donde la empresa ya tiene presencia y que se encuentran en sucursales de negocios como Farmacias del Ahorro, Casa de Toño, la UVM, tiendas Martí, Liverpool, e incluso en el AICM. “El avance que hemos tenido ha sido muy acelerado. Apenas hace cuatro años teníamos 3 mil pantallas y ahora tenemos 10 mil en toda la República, somos el competidor más importante de este mercado. “Invertimos lo que sea necesario para llevar calidad a nuestras audiencias y clientes”, añadió. FOTO: DANIEL OJEDA

l

PROYECCIÓN. La empresa opera actualmente en diferentes espacios y comercios.

#CONTINGENCIA

Piden prórroga para la declaración anual 0.5% DEL PIB, ALZA PROPUESTA PARA EL DÉFICIT FISCAL.

Ante la contingencia por el coronavirus, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) solicitó al Servicio de Administración Tributaria ampliar (SAT) el plazo para que las personas morales (empresas)

PROCESO l La fecha límite para cumplir esta obligación es el 31 de marzo.

l

l El IMCP destacó que México enfrenta un escenario adverso.

presenten su Declaración Anual 2019. La fecha límite para que cumplan con esta obligación es el 31 de marzo. “Es casi un hecho que muchas personas morales no van a estar en condiciones de presentar en tiempo y forma su declaración anual”, aseguró la presidenta del IMCP, Diamantina Perales. Advirtió que ello implicaría que fuera una declaración extemporánea, lo que genera costos por actualización y recargos. FERNANDO FRANCO


MERK-2 25

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#DESPLOME

INDICADORES FINANCIEROS

Hoteles reportan primeras pérdidas

(RENDIMIENTO EN %)*

BOLSA MEXICANA DE VALORES

PESO

PETRÓLEO NACIONAL

-15.27

-24.02

-74.87

*Comportamiento desde el 8 de diciembre, a la última jornada.

FOTO: ESPECIAL

LA INDUSTRIA HOTELERA YA SE UBICA EN 15% DE OCUPACIÓN

VALOR

8.7

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pandemia del coronavirus ha desplomado la actividad hotelera 45 por ciento de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), que agrupa estos establecimientos independientes a las grandes cadenas. "Sólo en la CDMX, entre el viernes y el lunes van 230 millones de pesos, en cancelaciones. "Pero lo malo es que no hay reservaciones nuevas por lo cual esperamos una fuerte caída de la ocupación hotelera, al menos del 30 por ciento para esta semana", dijo Rafael García, presidente de la junta de honor y justicia de la asociación. Añadió que para mantener el empleo propondrán al personal descanso voluntario o vacaciones anticipadas y al gobierno le pedirán apoyo en el pago de impuestos al diferirlos hasta después de julio. El líder hotelero dijo que la Ciudad de México se encuentra con una ocupación de 15 por ciento actualmente, cuando normalmente el 60 por ciento de las habitaciones se encuentran ocupadas. Los hoteleros independientes, que son los que no dependen de una cadena hotelera también han pedido a la federación y a los estatales suspender temporalmente el pago de impuestos para cuidar empleos.

POR CIENTO ES LA APORTACIÓN DEL TURISMO AL PIB.

13

l

hoy en la mañana (ayer), lo que vemos es que hay cero gasto de inversión, no va a haber compra de equipo, porque estamos conteniendo la baja de ingresos”, dijo. Añadió que hay compañías que están pensando en cerrar parcialmente hoteles. “Estamos haciendo días solidarios antes de tocar cualquier nómina, pero al final de cuenta, esto viene a agravar. La crisis viene fuerte”, expuso. Arsuaga dijo que “estimaciones preliminares”, hasta ayer, ubican que el PIB turístico en México registre una caída anual de entre 7 y 13 por ciento. “Estamos pidiendo prórroga de seis meses en la declaración anual… en pagos provisionales de IVA e ISR, en retenciones, en el pago de contribuciones sociales al IMSS. No queremos evadir ningún compromiso que tenemos, sin embargo, los ingresos no se están dando y todas las empresas estamos sufriendo”, aseveró. La petición se realizó la noche del martes, en una reunión virtual, que tuvieron empresarios con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien se mostró dispuesto y sencible para que interceda ante la Secretaría de Hacienda.

CRECIMIENTO. Las firmas hoteleras deben enfrentar pagos por financiamientos, lo que les afecta.

VIAJEROS

1 Los destinos turísticos en México están siendo afectados al tener menos afluencia. l

2 Muchas compañías han prohibido viajar, lo cual impacta en hoteles de ciudad.

#PORSEISMESES

Piden bajar carga fiscal

l

3 Los de playa se ven impactados porque muchas fronteras están cerradas. l

LAS FINANZAS DE FIRMAS HOTELERAS SE VEN PRESIONADAS POR FALTA DE CLIENTES POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Empresarios del sector turístico pidieron al gobierno federal una prórroga de seis meses

en el pago de impuestos y de contribuciones de seguridad social, ante la problemática que enfrentan por la pandemia del coronavirus. En entrevista con El Heraldo de México, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dijo que “los escenarios son catastróficos”, y tienen problemas de flujo de efectivo. “Hablando con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles

POR CIENTO PUEDE CAER EL SECTOR.

POSTURA l El Consejo está enviando cartas con peticiones a la SHCP, Economía y a la oficina de Alfonso Romo, cercano a la IP.

FOTO: CUARTOSCURO FOTO: CUARTOSCURO

#PÁNICO

Profeco descarta aumentos A pesar del aumento de la demanda de productos como gel antibacterial, cubrebocas o desinfectantes, Ricardo Sheffield,

l l MOTELES. Los servicios expresos también bajaron.

VISTA l La Profeco monitorea los precios de todo el país, recibe quejas y denuncias en la República.

procurador federal del consumidor (Profeco), informó que no han detectado aumentos. “Lo que hemos detectado es compras ilógicas de algunos consumidores”, aseguró el funcionario en entrevista con El Heraldo TV. Aseguró que hasta este momento no ha habido represalias, cargos, ni multas, pero añadió que puede aplicar sanciones de hasta los 3 millones de pesos. REDACCIÓN

9 CADENAS COMERCIALES HAN SIDO INVESTIGADAS.

CONTRASTE. El procurador dijo que lo que sí ha bajado es la gasolina.

l


EL HERALDO DE MÉXICO

POR SONIA ÁVILA Y AZANETH CRUZ CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

on un poco de imaginación y ayuda de la tecnología, la cuarentena puede convertirse en un juego para los niños. Un dispositivo móvil es suficiente para que la diversión se multiplique: audiolibros, dibujos para colorear, videos educativos o materiales didácticos, están disponibles en línea; pero el entretenimiento no se agota ahí: un teatro de marionetas o trazos sobre una pared de la casa, pueden ser opciones muy divertidas. La app Endless Spanish es una herramienta para aprender nuevas palabras en español a través de juegos; para los amantes de los animales, están las apps MarcoPolo Ártico, Océano o Clima, que apoyan a los niños en el conocimiento del medio ambiente. En el caso de los menores en edad preescolar destaca Writing Wizard, que les ayuda a reforzar su escritura a través de ejercicios y trazos de letras y números. Pero si ya estás en primaria, la app Quiz Historia del Mundo ayuda a reforzar los conocimientos en historia a través de adivinanzas. Desde casa los pequeños también pueden repasar sus materias escolares de manera divertida: Física, Química o Matemáticas están incluidas en Khan Academy, una aplicación gratuita con más de cuatro mil videos educativos. Y para quienes disfrutan de la literatura está el sitio Storytel, con más de 250 audiolibros infantiles y para adolescentes. La oferta va desde El principito y Pinocho hasta la saga de Harry Potter o biografías de Marie Curie y Martin Luther King. Su costo es de 169 pesos mensuales, con la posibilidad de descargar al mismo tiempo novela y poesía para adultos. Toda esta semana, el canal de Youtube de Smart Locuciones ofrece narraciones de cuentos infantiles en vivo; y el Hay Festival da acceso gratuito a Hay Player, un archivo de audio y video de los eventos pasados del encuentro literario, material pensado para jóvenes de 16 a 25 años. Los padres también encontraran material sobre cómo enfrentar la epidemia y explicarla a los más pequeños: la UNICEF puso en línea una serie de guías sobre las medidas para proteger a los menores; también está disponible en la página de Once Niños, de Canal 11, junto con videos didácticos. Pero la diversión no siempre está en la pantalla: la diversión también puede llegar imaginando con figuras de origami o con marionetas de calcetines viejos.

C

ARTES JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ASPACIA KUSULAS

LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO. CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM

#CUARENTENA

ARTE, EL MEJOR

JUEGA MIENTRAS APRENDES

JUE GO

l

Marionetas.

l Circuito de carreras.

l

Origami.

l Colorea dibujos. l Tocar un instrumento musical.

GOZAR SIN SALIR DE CASA l Más de 250 títulos de audiolibros en storytel.com

EN LA CASA

l Smart Locuciones ofrece narración literaria en vivo.

LAS DIVERSIÓN Y EL SABER NO TIENEN POR QUÉ PARAR; DESDE EL HOGAR, LOS MÁS PEQUEÑOS PUEDEN PASAR MUCHAS HORAS DE DIVERSIÓN Y CONOCIMIENTO

l Otras apps son Endeless Spanish y Writing Wizard.

ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

#QUÉDATE ENCASA CONARTES

1

2

3

MUSEOS

LITERATURA

TEATRO

Diariamente el Soumaya ofrece recorridos virtuales por su colección; la cita es a las 12:00 y 17:00 horas.

En su sitio oficial, Anagrama ofrece libros descargables gratuitamente de autores como Zambra, Villalobos y Torné.

l http://teatroteca.teatro. es/opac/#indice ofrece unas mil 500 obras de teatro para ver en el celular.

l

l


EL HERALDO DE MÉXICO

#QUÉDATE ENCASACON ESCENA

LOS CLÁSICOS GRATIS

PARA TODOS LOS GUSTOS

● SITIOS COMO

FILMIN LATINO, YOUTUBE, MXPLAY Y CINECALIDAD SON ALGUNAS PLATAFORMAS QUE OFRECEN PELÍCULAS CLÁSICAS GRATIS. TAL ES EL CASO DE LA CINTA DE ALMODÓVAR MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS.

ESCENA JUEVES / 19 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#COVID-19

DES PIDO MASIVO EN CIRCO

● EL DRAMA

OPCIONES EN STREAMING ● LA PLATAFORMA DE STREAMING

FILMIN LATINO AGREGÓ A SU CONTENIDO ABIERTO AL PÚBLICO, EL DOCUMENTAL GANADOR DE UN PREMIO ARIES, LLAMADO TEMPESTAD, DIRIGIDO POR LA MEXICANA TATIANA HUEZO.

1 CIERRAN CASINOS Y GIRAS

l Los Rolling Stones pospusieron indefinidamente su gira por 15 ciudades de Estados Unidos.

EL CIRQUE DU SOLEIL SE VIO OBLIGADO A PRESCINDIR DE MÁS DE LA MITAD DE SU PLANTILLA DE TRABAJADORES, LUEGO DE LAS MEDIDAS IMPLEMENTADAS REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Cirque Du Soleil anunció el despido temporal de dos mil 600 trabajadores, entre los que se encuentran técnicos y artistas, debido a las suspensiones indefinidas de sus shows permanentes en Las Vegas. Esta cifra representa más de la mitad de su plantilla mundial que se conforma por cuatro mil 900 empleados. Las cancelaciones de los espectáculos Mystère, O, Zumanity, KÀ, The Beatles LOVE, Michael Jackson ONE y Blue Man Group se anunciaron el domingo, y se suman a las medidas implementadas en países como Francia y Alemania, donde se frenaron las presentaciones de Cortéo, Totem, Axel, A Fantastic World y Kooza, el cual estrenaba en Viena. “La compañía ha cerrado indefinidamente todas sus operaciones hasta que se controle el

2

TITULADO ME ESTÁS MATANDO SUSANA, DEL DIRECTOR ROBERTO SNEIDER, Y PROTAGONIZADA POR GAEL GARCÍA BERNAL, ES OTRA OPCIÓN PARA DISFRUTAR EN CASA, YA QUE SE ENCUENTRAN EN INTERNET Y SE PUEDE VER GRATIS.

3

l De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 25 millones de personas podrían perder su empleo.

13 SHOWS DEL CIRQUE DU SOLEIL FUERON SUSPENDIDOS.

1200 ARTISTAS FUERON DESPEDIDOS TEMPORALMENTE.

215 MIL CASOS DE COVID-19 HAY EN EL MUNDO.

l Los casinos de Las Vegas también cerrarán sus puertas durante un mes por orden del gobierno de la ciudad.

coronavirus y que sus artistas, empleados y el público no estén más en riesgo”, detallaron los directivos. GLASTONBURY HASTA 2021 La edición 2020 del Festival Glastonbury, que este año celebraba su 50 aniversario, fue cancelada definitivamente debido a la expansión del Coronavirus en el Reino Unido. El cartel de este año contemplaba a artistas como Paul McCartney, Diana Ross, Kendrick Lamar y Taylor Swift. "Claramente éste no era un curso de acción que esperábamos tomar para nuestro evento de aniversario, pero después de las nuevas medidas gubernamentales anunciadas esta semana, y en momentos de tanta incertidumbre sin precedentes, ésta es ahora nuestra única opción posible", expresaron los fundadores Michael y Emily Eavis. La edición de aniversario iba a realizarse del 24 al 28 de junio de 2020, los 135 mil boletos que se vendieron en octubre se agotaron en sólo 34 minutos. Informaron que quienes hayan adquirido entradas tienen garantizado su acceso para la nueva fecha. Mientras tanto Emma Stone tuvo que posponer su boda con Dave McCary, que iba realizarse el pasado fin de semana, debido a la pandemia.

EVENTOS QUE SE CANCELAN l En México el Teatro Xola canceló este miércoles todas sus funciones hasta el 19 de abril.

l La entrega de los Premios Tv y Novelas, que se realizaría en Mazatlán 28 y 29 de marzo, se pospuso hasta nuevo aviso.

6 MIL 392 CASOS DE COVID-19 HAY EN ESTADOS UNIDOS


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

PARA SER UN LÍDER JORGE VALDANO TE DICE CÓMO ENCABEZAR A UN GRUPO

EL ARGENTINO FUE JUGADOR, ENTRENADOR Y LUEGO DIRECTOR GENERAL DEL REAL MADRID. TAMBIÉN, CAMPEÓN DEL MUNDO CON ARGENTINA, EN MÉXICO 86, PERO SOBRE TODO UN APASIONADO DEL FUTBOL Y DE LA VIDA. POR ESO, EN 2013, PRESENTÓ LOS 11 PODERES DEL LÍDER, UN LIBRO QUE PLANTEA LOS VALORES MÁS ESENCIALES DE UN LIDERAZGO: CREDIBILIDAD, ESPERANZA, PASIÓN, ESTILO, PALABRA, LA CURIOSIDAD, TALENTO, HUMILDAD, EL VESTUARIO, Y LO SIMPLE, ANTES DEL ÉXITO. FICHA: EDITORIAL CONECTA, 192 PÁGINAS. AMAZON.COM.MX: 229 PESOS. FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 19 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

ACECHA EL MAL

1 l Tres jugadores del Alavés de La Liga de España, detectados con coranavirus.

2 l Un miembro de la plantilla Senators de Ottawa (NHL), positivo del COVID-19.

3

4

l Chelsea ofreció su hotel para el personal de los hospitales de Londres.

25

TRAS CONTAGIARSE EN BARCELONA, LA PENTATLETA RESULTA POSITIVA DEL VIRUS; ESTÁ EN BUEN ESTADO

ATLETAS MEXICANOS ESTÁN EN EL EXTERIOR.

14 DE ELLOS YA TIENE AVIÓN PARA REGRESAR.

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

9 EN ESPERA DE QUE ABRAN FRONTERAS.

FOTO: MEXSPORT

La campeona panamericana de pentatlón moderno Mariana Arceo es la primera deportista mexicana de alto rendimiento, clasificada a Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que da positivo al COVID-19. Tras realizar un campamento de preparación en Barcelona, España, la jalisciense regresó el domingo con los primeros síntomas de padecer la enfermedad, y este martes ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) para una valoración detallada, en la que dio positivo al coronavirus. Su entrenador, Sergio Escalante, monitoreó el ingreso hospitalario de Arceo, y él quedó como paciente en observación externa, dado que no presentó ningún síntoma; después dio negativo a la prueba de detección de la pandemia. Mariana, quien vive y entrena en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en la CDMX, se recupera de forma favorable, según el médico Raúl Carrillo, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la Conade. “Mariana se encuentra hospitalizada, y afortunadamente está estable; responde de forma muy favorable al tratamiento, y su entrenador se encuentra fuera

#MARIANA ARCEO

5

l La ATP y WTA de tenis suspendieron sus torneos hasta el 7 de junio.

l Las 24 Horas de Le Mans (automovilismo) pospuesta (19-20 de sept.).

OBJETIVO

Nuestra prioridad es darle garantías a los atletas, que tendremos solventada su salud”. ANA GUEVARA TITULAR DE CONADE

de peligro”, comentó el galeno en conferencia de prensa. A dicha cita también asistió Ana Guevara, titular de Conade, quien precisó que el CNAR, con 181 atletas, entra en cuarentena hasta que termine la contingencia. “Mariana está evolucionando muy bien y no tenemos ningún foco de alerta con ella ya. Prácticamente todo lo planeado se tendrá que volver a hacer, y esto va a reflejar un nuevo esquema interno en Conade, pero también para federaciones y atletas. Hay un protocolo establecido en para atletas que estaban en el mundo preparándose y compitiendo, y ahora hay que replantearlo todo”, explicó Ana, quien agregó que el CNAR será el lugar en el que se va a monitorear a los deportistas. Guevara dijo también que otra de las preocupaciones era regresar a los deportistas que están de campamento o en competencia en otros países. Finalmente, el COVID-19 ha causado un gasto extra para la Conade que tenía calendarizados campamentos y competencias en el extranjero, que al cancelarse, no son reembolsables, pero además, el retornar a atletas y equipos multidisciplinarios. “Todo el cronograma de gasto hay que volver a hacerlo, porque marzo y abril eran los meses con más atletas buscando clasificación olímpica”, finalizó Guevara.

PRIMER CASO


META 29

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: @SERGIORAMOS

#CORONAVIRUS

#REMATE

COVID-19 NO LOS DETIENE ATLETAS COMO SERGIO RAMOS Y PAULO DYBALA SE MANTIENEN EN FORMA DESDE CASA, Y MOTIVAN A SUS FANS CON RETOS DIVERTIDOS

FOTOS: AP Y MEXSPORT

JUNTA QUE DECIDE

#PREMIERLEAGUE

DISCIPLINA. Sergio Ramos sube a las redes videos de sus prácticas casi todos los días.

l

POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL

EL NUEVO RETO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La propagación del coronavirus ha puesto a prueba a los atletas de alto rendimiento alrededor del mundo para continuar con sus programas de fuerza, resistencia y habilidad, a pesar de no poder acudir a las instalaciones deportivas y estar en cuarentena en casa. Con la finalidad de mantenerse en forma y motivar a sus fans para que no tiren la toalla ni física ni anímicamente figuras como Sergio Ramos, Paulo Dybala, Francesco Totti y, más cercano Aké Loba se dedican a mostrar los ejercicios que practican en sus hogares.

Debido a la cuarentena que ha provocado el coronavirus, los futbolistas pusieron de moda dominar un papel higiénico lo más complicado o creativo posible, lo que se ha popularizado en las redes como el #10toqueschallenge. l

El capitán del Real Madrid se ha encargado de poner vitalidad y fuerza en las redes sociales. Con ejercicios de resistencias en cintas o levantando pesas, en compañía de su familia, el defensa se mantiene en forma. El Leganés invitó a sus seguidores a entrenar junto a sus jugadores con las rutinas de su preparador físico en las que trabajan ejercicios de fuerza, estiramientos y anaeróbicos. En tanto, Dybala muestra cómo gana fuerza con planchas. Además, en las redes surgió un reto llamado #10toqueschallenge, en el que estrellas como Totti, Aké Loba y otros dominan un papel higiénico.

● La Premier League celebra hoy

#LIGAMX

LAS CHIVAS ROMPEN PRÁCTICAS Los planteles varonil y femenil del Guadalajara entrenaron por última vez el ayer. Mediante un comunicado informaron que sus jugadores realizarán trabajo individual en sus casas hasta el 22 de marzo y volverán a los entrenamientos grupales hasta nuevo aviso. REDACCIÓN

una reunión de emergencia con los clubes para decidir qué sucederá en el resto de la temporada, luego del paro por el coronavirus. Los directivos suspendieron el campeonato desde el 3 de abril, luego de que Mikel Arteta, DT del Arsenal, y Callum Hodson-Odoi, del Chelsea.

REDACCIÓN

#NBA ● UNA FRASE INOLVIDABLE UN DÍA COMO HOY, HACE 25 AÑOS, MICHAEL JORDAN VOLVIÓ A LAS DUELAS, TRAS DECLARAR: “I'M BACK”, PALABRAS QUE AÚN SE RECUERDAN, PORQUE EN SU RETORNO CONSIGUIÓ TRES TÍTULOS MÁS. REDACCIÓN


30 META #FUTBOLAMERICANO

JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

EN VILO CAMBIOS EN NFL LOS AGENTES LIBRES DEBEN ESPERAR A QUE FINALICE LA CUARENTENA POR EL COVID-19, Y NO PUEDEN COBRAR SU SALARIOS AP Y REDACCIÓN

PIENSA EN FANS La liga ofrece gratis el NFL Game Pass, para que la afición pueda revivir los mejores juegos. l

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Jaguars de Jacksonville enviaron al quarterback Nick Foles a los Bears de Chicago, apenas un año después de entregarle la mayor cantidad de dinero garantizado en la historia de la franquicia (50.1 millones de dólares).

l NEGOCIO. Foles dejó un mal sabor de boca en Jaguars, tras perder los cuatro duelos que jugó.

FOTO: AP

Los Bears cederán su selección compensatoria de cuarta ronda (140 global), que ahora tendrá a los Jaguars con 12 turnos para el siguiente draft. En tanto, Tom Brady se preparaba para cambiar los colores del equipo más exitoso en lo que va del siglo XXI por los de Tampa Bay, pero la mudanza ha quedado sin ratificarse por ahora, en un recordatorio del coronavirus, justo cuando la NFL comienza sus operaciones. Las contrataciones se han trastornado, y el acuerdo de Brady queda en el limbo. Esto implica también que los agentes libres adquiridos no podrán cobrar salarios, sino hasta que esos acuerdos sean firmados y se completen los chequeos médicos. La NFL prohibió los traslados de agentes libres a las sedes de equipos y también los desplazamientos de personal para reunirse con jugadores, como medida de precaución ante la pandemia del nuevo coronavirus.

CANCELA MLB DUELOS DEBIDO AL CORONAVIRUS, QUE PROVOCÓ EL RETRASO DEL INICIO, LOS JUEGOS DE 18 Y 19 DE ABRIL ENTRE DIAMONDBACKS ANTE PADRES, EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ, HOY SE ANUNCIARÁ QUE NO SE CELEBRARÁN. OMAR MORO

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#NOTICIASDE0A100

G

MC se ha incorporado al conjunto de marcas que recientemente presentó nuevos avances para la industria del motor, aunque ésta ha sido un poco a menor escala, pues la misma anunció una edición especial para su modelo Sierra, el cual porta con orgullo el distintivo AT4 CarbonPro; un vehículo de trabajo que promete convertirse en uno de los más codiciados del mercado. El exterior de este vehículo, además del color plata metálico con el que se presenta en sociedad, cuenta con detalles que le otorgan una fresca, y a su vez, elegante presencia sin importar el sitio en el que se encuentre, tales como la parrilla exclusiva en color negro, faros LED de alta intensidad, un juego de rines de aluminio de 20 pulgadas en acabado negro exclusivo para esta versión, y seis distintas opciones de apertura para la puerta trasera.

SIN

LÍMITES 100 ●

UNIDADES ESTARÁN DISPONIBLES PARA LA VENTA DE ESTA PICK UP EN COLOR PLATA METÁLICO.

● ADEMÁS DE SUS ATRIBUTOS CONVENCIONALES, ESTA EDICIÓN DE GMC SIERRA SE ADORNA CON UNA BATEA DE FIBRA DE CARBÓN MÁS LIGERA Y RESISTENTE POR RAÚL MALAGÓN

Ya dentro del habitáculo se caracteriza por los asientos delanteros ventilados y calefactables, misma función que se encuentra adherida al volante, la insignia AT4 bordada en los

reposacabezas delanteros, un sistema de audio Bose forjado con seis bocinas, amplificador y subwoofer, que apoyan al sistema de infoentretenimiento GMC, con pantalla touch de

ocho pulgadas de alta definición, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Aunque el elemento que indudablemente se ha convertiPRECIO do en el centro de atención es PARA la caja de carga con compuesNUESTRO PAÍS to de fibra de carbono, la más resistente que la marca haya desarrollado hasta ahora, en l El precio de el que afirma que dicho comcada unidad, puesto evita raspaduras, aboque estará lladuras, e incluso, la corrosión disponible a en el área expuesta, además de mediados de mes en los dis- reducir el peso un 25 por ciento. Cabe mencionar que el amitribuidores de Buick-GMCguito con el que trabaja este Cadillac, es monstruo es nada menos que de 1,162,900 un V8 6.2 litros, que produce pesos. 425 caballos de fuerza y 460 lb-pie de torque, apoyado en una transmisión automática de 10 velocidades que promete grandes experiencias a bordo. FOTOS: CORTESÍA

DISTINTIVO. Esta versión porta emblemas especiales que la diferencian.

l CARBÓN. La batea es más ligera y resistente para cargar más peso.

l

#650LT

CAMPEÓN LIGERO, VELOZ Y EXCLUSIVO

● McLaren no deja de sorprender, y para estas presentaciones, con motivo de Ginebra, lo hace con un Long Tail, se trata del 765, el cual se sabe que va con más poder. Descarta en gran parte elementos innecesarios dentro de un deportivo como sistema de aire acondicionado y audio, entre otros elementos. La marca ha mejorado el paso del aire en términos aerodinámicos, pero además han hecho uso en lo mayormente posible de fibra de carbón. Utiliza una transmisión de

2.8 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

doble embrague que mejora la experiencia del V8. Como es debido utiliza un ocho cilindros, que genera la nórdica cifra de 765 hp en las cinco mil revoluciones por minuto. Hasta 700 libras pie de torque es capaz de generar, con todo esto nos habla de un bólido que desea acabar con cualquier tipo de circuito, sin dejar de ser legal para la calle. Es 80 kilogramos más ligero que el 720 S, un superauto para uso diario. DIEGO HERNÁNDEZ

FOTO: CORTESÍA

JUEVES 19 DE MARZO DE 2020

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.