Edición Impresa. Viernes 20 de marzo de 2020

Page 1

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1044/ VIERNES 20 DE MARZO DE 2020

SE ADELANTA EQUINOCCIO DE PRIMAVERA P14

FOTO: AP

#DEAMÉRICA LATINA

#BUSCANCELERIDAD

EMPRESAS

MÉXICO, EN EL SÓTANO DE REACCIÓN P5 FOTO: GUILLERMO O’GAM

#HAY164CONTAGIOS

REPORTAN SEGUNDA MUERTE EN EL PAÍS P4

ARMA UN SÚPER INTELIGENTE

LANZAN SOS POR PANDEMIA

EN 10 PUNTOS, EL CCE PIDIÓ AL GOBIERNO UN PLAN DE INVERSIONES, DEVOLVER IVA Y CONTENER LA DEPRECIACIÓN DEL PESO PARA BLINDAR LOS EMPLEOS POR EVERARDO MARTÍNEZ /P22

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

SEGUIMOS EN FASE I, PERO ACTIVAN PLAN DN-III DE EMERGENCIA P4


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Llamado de unidad

IGNACIO CABRERA FERNÁNDEZ

Otros que no se confían sólo de amuletos son los del PVEM. Ya solicitaron al gobierno federal convocar a un Gran Acuerdo Nacional, entre autoridades, sociedad civil, IP, sindicatos, partidos políticos, científicos y académicos para hacer frente, en unidad, al coronavirus. Leonel Luna, coordinador nacional electoral, pidió que este llamado sea de inmediato.

Leonel Luna

Congelan reelección

Mario Delgado

Freno de mano metió el Senado al madruguete de la Cámara de Diputados, que aprobó la reelección de legisladores federales hasta por 12 años. El líder de la Jucopo en la Cámara alta, Ricardo Monreal, se dijo respetuoso de lo avalado en San Lázaro, a iniciativa de la bancada de Morena, que lidera Mario Delgado, pero analizará el tema con seriedad y sin precipitaciones.

El gran ausente

En la firma del convenio para combatir la corrupción en Morelos, entre el gobernador Cuauhtémoc Blanco y el titular de la UIF, Santiago Nieto, el gran ausente fue José Manuel Sanz, investigado por el Caso Primavera. El acto sirvió, además, para el cierre de filas de Hugo Eric Flores y Jorge Argüelles, coordinador de los diputados del PES, con su gobernador.

Jorge Argüelles

Se adelanta Murat Alejandro Murat

ARTICULISTAINVITADO

v

Un paso adelante dio el gobierno de Oaxaca, a cargo de Alejandro Murat, para evitar el golpe económico del COVID-19 a familias, empresas y trabajadores. Activó un plan para condonar 50% el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo, y 100% al impuesto al servicio de hospedaje, entre otros. Y, sobre todo, garantiza el abasto de productos en la entidad.

Tira la toalla

La subprocuradura de Verificación, Talía Vázquez, renunció a su cargo. Esto, luego de episodios ríspidos con industriales del país, sobre todo por el nuevo etiquetado de alimentos, que para la IP es un capricho de la 4T. Profeco puso en su lugar a Cuauhtémoc Villarreal, ex director general de Verificación de Combustibles.

Talía Vázquez

DIRECTOR GENERAL DE DIPLOMACIA TURISTICA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

OPCIÓN PARA EL FUTURO, EL PODER FEMENINO Miles de colectivos feministas realizaron marchas alrededor del mundo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, así como para exigir un alto a la violencia de género y un mayor empoderamiento a la mujer. Alrededor del mundo, los colectivos feministas se organizaron para exigir el respeto a los derechos de la mujer, igualdad, despenalización del aborto, un alto a la violencia, así como justicia en los casos de feminicidios. En México, bajo la consigna de “Ni una más”, miles de mujeres participaron en una histórica marcha en la capital del país y otras ciudades en contra de la creciente violencia de género y la impunidad, tras un abrumador aumento de los feminicidios. El año pasado, casi mil mujeres fueron asesinadas en el país por razones de género, un 137% más respecto a 2015, cuando se comenzaron a llevar registros oficiales, lo que ha desatado la indignación de la sociedad y presiones para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Indra K. Nooyi, expresidenta del consejo de administración y ex CEO de Pepsico, escribe en el prólogo del libro: El poder de poder: mujeres construyendo Latinoamérica, de Paula Santilli, y Mónica Bauer y Marty Seldman, lo siguiente: “¿Alguna vez has pensado qué sucedería en tu comunidad, y en todas las comunidades del mundo, si las mujeres que

quisieran tener un trabajo y una carrera pudieran conseguirlos? ¿Has imaginado el impacto que tendría en nuestras hijas e hijos? ¿Has considerado el efecto económico y lo que aportarían para cerrar la brecha de género en nuestros centros de trabajo? Las oportunidades y los sueños que se podrían realizar serían extraordinarios”. Como señala la ONU Mujeres: “Allí donde las mujeres prosperan, también prospera la economía”. Haciendo una referencia, a cuando ella tenía 18 años, Paula Santilli, coautora del libro en mención, menciona, una sala de juntas llena de hombres y yo, la única mujer entre ellos cuando empecé a trabajar en una agencia de publicidad. Hoy, tres décadas después, la situación ha cambiado poco; las reuniones todavía no están balanceadas en cuanto al género. En muchos casos como CEO de una importante empresa internacional, muchas veces sigo siendo la única mujer en la mesa. Como país, tenemos que buscar, como una respuesta inmediata, integrar los principios del feminismo, como lo ha hecho ya la SRE, como son la igualdad sustantiva, la eliminación de las desigualdades estructurales y la erradicación de la discriminación. El lanzamiento de la política exterior feminista da un mensaje claro en el que tenemos que insistir: México quiere enfrentar los retos contemporáneos de la humanidad e inscribirse como actores de vanguardia, de manera consistente con las nobles aspiraciones de nuestra transformación. Sumémonos todos a este grann movimiento; y no es un discurso recurrente para usar en foros, reuniones, libros o artículos de prensa. Se trata de una realidad. ICABRERA_F2000@YAHOO.COM

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


#MISACON DISTANCIAS EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

REPORTAN LA MUERTE DE UN CASO SOSPECHOSO ● Una persona que era considerado

un caso sospechoso de coronavirus COVID-19 falleció este jueves, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía. En conferencia, el funcionario aclaró que están a la espera de los resultados de la prueba diagnóstica para saber si es o no una persona que se había infectado del coronavirus. Detalló que es un adulto mayor de 74 años, con 15 años de hipertensión arterial, con antecedente de viaje a Estados Unidos. CONSEJO DE SALUBRIDAD Al constituirse en sesión permanente, el Consejo de Salubridad General determinó cinco acuerdos en los que destaca que se reconoce a la epidemia del COVID-19 como una enfermedad grave de atención prioritaria; también pide a los estados definir urgentemente los planes que garanticen la atención oportuna de los casos de COVID-19 que necesiten hospitalización. Otro de los acuerdos es la aprobación de medidas de preparación, prevención y control de la epidemia diseñadas, coordinadas, y supervisadas por la Secretaría de Salud. GERARDO SUÁREZ, IVÁN E. SALDAÑA Y FRANCISCO NIETO

FOTO: ESPECIAL

#CONTEO

ORAN ANTE PANDEMIA

● DURANTE LA CEREMONIA DE ORDENACIÓN DE LOS OBISPOS AUXILIARES DE LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO, LOS CELEBRANTES Y ASISTENTES A LA MISA SE DIRIGIERON HACIA LA VIRGEN DE GUADALUPE PARA REZAR LA ORACIÓN “BAJO TU AMPARO”, A FIN DE PEDIR SU INTERCESIÓN ANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19, QUE AFLIGE AL MUNDO Y QUE YA ESTÁ AFECTANDO AL PUEBLO DE MÉXICO. REDACCIÓN

#CONTINGENCIA

EN FASE 1 Y ALISTAN PLAN DN-III ● EL PRESIDENTE DESCARTA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TOQUE DE QUEDA EN EL PAÍS POR MOTIVO DE LA EMERGENCIA ANTE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS

RIESGO DE POCOS 1 La Ssa dice que será una epidemia en la que va a haber casos leves, en casi un 80%.

ÚLTIMO CORTE

164

● CASOS

CONFIRMADOS, HASTA AYER.

448 921 ● HAY

CON SOSPECHA DE CONTAGIO.

● CON

SÍNTOMAS, PERO NEGATIVOS.

POR FRANCISCO NIETO

E

l gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador alista la activación del plan DN-III para atender la crisis desatada por coronavirus y adelantó que no habrá en el país toque de queda, como sucede en otras naciones. Es decir, este plan de emergencia en el que participan las Fuerzas Armadas está orientado específicamente en el terreno de la salud, utilizando la experiencia de los médicos militares.

59 ● POR CIENTO DE LOS CONTAGIADOS SON HOMBRES.

“Se está actuando de manera responsable y no debe de caerse en el miedo, en la psicosis, que no perdamos la calma; hay un gobierno que protege al pueblo, ya no es el tiempo de antes, de gobernantes irresponsables que aprovechaban circunstancias como estas para robar, para hacer compras innecesarias. “Y lo más importante es que estamos preparados médicamente, tenemos un plan de atención a enfermos, los espacios, las camas suficientes en centros de salud, en hospitales, los medicamentos necesarios y, si se requiere, ya se

2 Un 15% de las personas con enfermedades crónicas deberán ser hospitalizadas.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● LLAMO AL PUEBLO PARA

QUE SE ESTÉN EN SUS CASAS, PORQUE ASÍ NOS CONVIENE Y ESTOY SEGURO QUE VAN A HACER CASO”.

está preparando un plan DN-III con este propósito, vamos a contar, como siempre lo han hecho, con el apoyo del Ejército, de la Marina, con todo su personal médico, con sus instalaciones”, dijo. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que el plan consistiría en desplegar todo el conocimiento que tienen los médicos militares, las enfermeras y la experiencia del Ejército en el manejo de casos de mayor gravedad. Consideró que este tipo de emergencias hacen brotar clasismo, racismo, y autoritarismo, por lo que no se verá tropa en las calles. “¡Imagínense, con toques de queda!… yo respeto la decisión que se toma en otros países, pero nosotros no necesitamos eso, nosotros estamos construyendo una auténtica democracia. Si se necesita vengo aquí, no sólo en la mañana, sino al mediodía o en la tarde si hay algo urgente, y aquí les invito a ustedes y le hablo al pueblo”, sostuvo. También en la mañanera, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que, pese al primer fallecimiento del primer mexicano por coronavirus, no se escalará a la segunda fase de la contención.


#MEDIDAS

REACCIÓN,

RETARDADA ● MÉXICO OBSERVA REZAGO EN ACCIONES FRENTE AL COVID-19, RESPECTO A AL Y EL CARIBE, SEGÚN DIRECTORIO LEGISLATIVO POR DIANA MARTÍNEZ

2 PAÍSES CON SÓLO 2 MEDIDAS: VENEZUELA Y NICARAGUA. ●

15 DE 19 NACIONES OPTARON POR CUARENTENAS.

EL MÁS ACTIVO, PERÚ 1 Perú es el país que ha implementado el mayor número de medidas.

2 En 11 naciones se optó por la suspensión de clases en planteles escolares.

medidas en la materia, con 15, y en segundo lugar está Argentina, con 13 acciones. En 15 naciones se ha tomado la decisión de implementar cuarentena obligatoria para viajeros del exterior en casos confirmados o sospechosos; en 14, la restricción o cierre de lugares abiertos al público y actos masivos; en 12, la suspensión de clases, y también en 12, el control de fronteras. Otras acciones son restricciones o prohibición de ingreso de viajeros extranjeros (no incluye cuarentena); campañas de información y concientización; el cierre de fronteras, la creación de línea telefónica para consultas, cuarentena preventiva, emergencia sanitaria, fomento al teletrabajo, licencia de trabajo obligatoria, licencia laboral optativa, reducción de horas de trabajo y regulación del mercado de productos de higiene y limpieza personal. Además, se han tomado medidas como la restricción de la actividad económica (incluidas tiendas y centros comerciales), restricción de transporte aéreo, marítimo, fluvial y terrestre; recomendaciones para el sector privado, subsidio por enfermedad, cobertura obligatoria y subsidios para empresas, exenciones fiscales y financiación. Venezuela y Nicaragua son los otros dos países con menos acciones para enfrentar la pandemia, con dos medidas cada uno.

#ESCASEZ DEINSUMOS

FOTO: DANIEL OJEDA

M

éxico es uno de los países de América Latina y el Caribe con mayor rezago en la implementación de acciones de cara al COVID–19. De acuerdo con un informe de la fundación Directorio Legislativo, México sólo tomó una medida normada para prevenir y controlar el coronavirus: la suspensión de clases en escuelas. Destaca, no obstante, que hay normativas en salud “vinculadas a la declaración de emergencia sanitaria nacional, cobertura de salud obligatoria; medidas de cuarentena obligatoria con prescripción médica (excepto cuando se trate de un requisito migratorio) y campañas informativas”. El documento da un panorama de las regulaciones emitidas por 19 países para atender la pandemia. Se muestra una lista de 21 decisiones tomadas por estas naciones entre febrero y el 17 de marzo. Perú es el país con más

Exigen material

PAÍS 05

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

● PERSONAL CLÍNICO DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 DEL IMSS PROTESTÓ AYER POR LA FALTA DE GEL ANTIBACTERIAL Y CUBREBOCAS N95, ENTRE OTROS, PARA ATENDER A PACIENTES, DE CARA A LA CONTINGENCIA SANITARIA. DANIEL OJEDA

ALHAJERO #OPINIÓN

ESTAMOS EN GUERRA CON UN VIRUS El Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos en el extranjero regresar de “inmediato” a Estados Unidos

MARTHA ANAYA

ás y más fronteras se cierran día con día. Turistas varados claman por ayuda mientras aguardan en hoteles y aeropuertos un vuelo al cual subir y un país que les tienda la mano para sacarlos del atolladero. Cientos de mexicanos andan en esas en distintas partes del mundo. La Secretaría de Relaciones Exteriores y sus embajadas reciben múltiples peticiones de ayuda. Intentan traerlos. Unas veces lo logran con prontitud, otras se atoran por mezquindades que en otro momento abordaremos. Los cierto es que muchos países están cerrando sus puertas con llave. El gobierno mexicano no ha querido sumarse a ello. Somos “humanitarios”, ha dicho el Presidente, tenemos que apoyar a quienes lo necesitan. Así ocurrió desde el primer momento, cuando un crucero (el Meraviglia) rechazado en islas caribeñas por temor al coronavirus, pidió ayuda en Cozumel. Nuestros aeropuertos siguen abiertos a propios y extraños (si bien acaban de reforzarse las medidas de protección sanitaria). Pero nuestra frontera norte no tarda en cerrarse. Y no por gusto propio. Hoy mismo, a petición y por decisión del gobierno de Donald Trump, PAÍSES RICOS podría darse el cerrojazo. PRESTAN OÍDOS El Departamento de Estado SORDOS A pidió a sus ciudadanos que se LA ONU encuentren en el extranjero hacer los arreglos pertinentes para el regreso “inmediato” a Estados Unidos, “a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un periodo indefinido”. Cada país hace lo propio. Con anuncia de sus vecinos o sin ella. El temor a la pandemia del COVID-19 se impone. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido “alejarnos inmediatamente de una situación en la que cada país está llevando a cabo sus propias estrategias de salud” y avocarnos a una que garantice “una respuesta global coordinada”. Esa estrategia deberá incluir ayudar a los países que están menos preparados para enfrentar la crisis, pidió: “Un país rico no debe convencerse de que sólo tiene que ocuparse de sus propios ciudadanos. Podrían morir millones de personas y eso es absolutamente inaceptable”. Para Guterres, el enfoque debería estar en ayudar a los más vulnerables: los trabajadores de bajos ingresos y las pequeñas y medianas empresas, lo cual significa “apoyo salarial, seguro, protección social, prevención de quiebras y pérdida de empleo”. Pero sus palabras –dirigidas particularmente al G20– parecen caer en oídos sordos. Del dirigente de la ONU sólo retumba una frase de su discurso: “Estamos en guerra con un virus”. ••• GEMAS: Obsequio del subsecretario para América Latina de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, ayer por la tarde: “Acaba de despegar el vuelo Lima–CDMX con 154 mexicanos a bordo; despega el vuelo de @Aeromexico desde la ciudad de Lima rumbo a la Ciudad de México”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

ELHERALDODEMEXICO.COM

VIERNES / 20 / 03 / 2020

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL COVID-19 EN SUPERFICIES?

• PAPEL: 4-5 DÍAS

PARA DESINFECTAR ESTAS ÁREAS SE PUEDE UTILIZAR ALCOHOL AL 70%.

#TRABAJONORMAL

• PLÁSTICO: 5 DÍAS • CRISTAL: 4 DÍAS

MERCADOS,

ABIERTOS ● TAMPOCO CIERRAN RESTAURANTES NI LOS CENTROS COMERCIALES POR CARLOS NAVARRO

L

• METAL:

48 HORAS • MADERA: 4 DÍAS

• GUANTES QUIRÚRGICOS:

8 HORAS • ALUMINIO: 2-8 HORAS

Fuente: The Journal Hospital Infection

#RESISTEHORAS

VIRUS SOBREVIVE EN CARTÓN, MADERA... ● EL COVID-19 PUEDE PERMANECER INFECCIOSO EN SUPERFICIES QUE SE MANIPULAN DE MANERA COTIDIANA POR MISAEL ZAVALA

E

2 ● VECES AL DÍA SE DEBE SANITIZAR OBJETOS.

l coronavirus COVID-19 llega a resistir varias horas en superficies como cartón, acero o plástico, incluso madera, por lo que es indispensable mantener la higiene en entornos. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, aunque el principal modo de contagio del virus es de persona a persona, existe la posibilidad de contagiarse por medio de superficies. El estudio indica que el coronavirus COVID-19 resiste hasta un día en cartón, 48 horas en acero inoxidable y cinco días en plástico.

HACEN LIMPIA DIARIA 1 La CDMX y varios estados han sanitizado superficies en transporte.

2 El objetivo es impedir infecciones por contacto con metales o cristales.

“Nuestros resultados indican que la transmisión de SARS-CoV-2 en aerosol y algunos objetos es plausible, ya que el virus puede permanecer viable e infeccioso en aerosoles durante horas y en superficies hasta días”, indica la publicación. Ante esto, la Secretaría de Salud recomienda mantener la higiene en los entornos, limpiar superficies y puertas con jabón o cloro, ya que “las superficies pueden estar contaminadas con gotículas de saliva”. La dependencia también indica que el virus se transmite a través del aire, al toser y estornudar; al tocar o estrechar la mano de una persona enferma o al tocar un objeto o superficie contaminada y llevarse las manos sucias a la boca, la nariz o los ojos. “Muchas enfermedades se pueden prevenir con una correcta higiene”, indican las recomendaciones del sector Salud. En algunos casos, incluso en lugares cerrados como elevadores, se recomienda que las personas mantengan una distancia considerable, sin tocar los barandales o espejos. De acuerdo con el Centro de Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, “podría ser posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no se cree que esta sea la principal forma en que se propaga el virus”. En las zonas más infectadas del mundo se han desplegado ejércitos de personas para desinfectar con líquido especial todas las superficies, desde escalones y barandales, hasta automóviles y paredes. Por ejemplo, en ciudades españolas como Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza, realizan desinfecciones en entornos urbanos e infraestructuras críticas como estaciones de tren, metro, autobuses, entre otros sitios.

os 329 mercados públicos de la Ciudad de México van a mantener abiertas sus puertas durante la contingencia por el COVID-19. La Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco) señaló que los sobre ruedas y los tianguis también siguen sus operaciones de manera normal. "El cierre de establecimientos a estas alturas y con las garantías que nos da tanto el gobierno federal como el local sería un error”, expresó el titular de Sedeco, Fadlala Akabani, a través de un comunicado de prensa. Señaló que nos encontramos en un punto en donde la población necesita canales de distribuciones disponibles y abastecidos, que en estos momentos están generando ganancias que ayudan a favorecer la dinámica económica de la Ciudad, sostuvo. Ante ello, los locatarios van a seguir medidas de prevención que ya se hicieron llegar por medio de una circular a las áreas de gobierno y jurídicas de las 16 alcaldías, administradores de mercados públicos y oferentes

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● CON LA CANIRAC

VEREMOS QUÉ MEDIDAS PODEMOS TOMAR PARA APOYAR A LOS TRABAJADORES”.

en general, para cumplimentar la NOM-251SSA1-2009 aplicable a estos establecimientos. Entre ellas se considera mantener una higiene integral adecuada antes, durante y al terminar la jornada, además de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. En la capital del país tampoco se van a cerrar centros comerciales ni restaurantes. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que han tenido acercamientos con miembros de ambos sectores para definir una serie de medidas. “No se van a cerrar los centros comerciales, por el momento tampoco tenemos contemplado cerrar restaurantes”, explicó la jefa de Gobierno.

NUEVAS REGLAS

QUIENES TRABAJAN EN MERCADOS Y TIANGUIS DEBEN SEGUIR ESTOS LINEAMIENTOS.

MANTENER UNA HIGIENE INTEGRAL ADECUADA ANTES, DURANTE Y AL TERMINAR LA JORNADA.

LAVARSE LAS MANOS FRECUENTEMENTE CON AGUA Y JABÓN DURANTE AL MENOS 40 SEGUNDOS.

COLOCAR UN DEPÓSITO CON GEL ANTIBACTERIAL, ASÍ COMO PAÑUELOS DESECHABLES PARA LOS VISITANTES.

NO PERMITIR LA MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS POR NINGÚN CLIENTE.

REALIZAR LIMPIEZA CON DESINFECTANTES EN SANITARIOS, CUARTOS DE BASURA Y PATIOS DE MANIOBRAS.

QUIEN MANIPULE ALIMENTOS DEBE PORTAR DELANTAL, GUANTES, RED PARA EL CABELLO Y CUBREBOCAS.

EVITAR COMPARTIR COMIDA Y UTENSILIOS Y OTROS OBJETOS SIN LAVARLOS DEBIDAMENTE.

AL INICIO Y TÉRMINO DE CADA JORNADA DEBERÁN LAVAR CON CLORO EL ÁREA DE TRABAJO.


VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

MÉXICO LLEGA TARDE A LA LUCHA CONTRA EL COVID-19 ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Para los ojos del mundo y los mexicanos, el gobierno va tarde en la carrera contra el coronavirus

éxico es uno de los países más importantes de América Latina que menos medidas ha tomado para hacer frente a la pandemia del coronavirus o COVID-19. Así lo establece el reporte más reciente de la organización Directorio Legislativo, cuya sede se encuentra en Argentina, cuya misión es promover el fortalecimiento del poder legislativo del Continente y consolidar los sistemas democráticos a través del diálogo y la transparencia. De las 20 acciones que esta organización enumeró para enfrentar al C0VID-19, nuestro país sólo ha cumplido, de manera parcial, con cuatro de ellas, y lo hizo en la última semana; es decir, tres meses después de que se detectaron los primeros casos en China. Naciones como Perú, Bolivia, Honduras y Repú-

M

PAÍS 07 consistente del Estado mexicano para enfrentarlo, blica Dominicana han sido más radicales y tomaron como tampoco hay un plan de acción claro para medidas drásticas, como el cierre y control de sus contener la creciente ola de contagios. fronteras o imponer cuarentenas obligatorias a viaEn el ámbito económico, los agentes de gobierno jeros del exterior. han brillado por su ausencia. No hay planes fiscales Otra de las acciones que asumió la mayoría de los ni estímulos para la industria y el comercio nacional. países fue la restricción o cierre de lugares abiertos El mejor ejemplo de esto es el turismo nacional. al público y eventos masivos; es decir, el evento que Vienen las vacaciones de Semana Santa, y ni AMLO encabezó ayer el presidente López Obrador con grani su secretario del ramo, Miguel Torruco, han dicho duados de la Guardia Nacional, en el Campo Militar “esta boca es mía”. Cero estímulos, cero plan. 37 del Estado de México, no habría sido posible. No sabemos a ciencia cierta si el gobierno tiene Desde la óptica de quienes conocen de cerca los algo preparado y pretende sacar al conejo de la temas sanitarios, como Salomón Chertorivski, ex chistera cuando realmente se necesite, o si de plano secretario de Salud federal, México va muy lento están desdeñando el riesgo que implien la toma de decisiones, porque más ca la pandemia y no cuentan con una allá de que la iniciativa privada o las NUESTRO estrategia. En cualquiera de los dos instituciones educativas hagan cosas GOBIERNO ESTÁ casos, camina el gobierno en cámara por su cuenta, de manera oficial las LEJOS DE TOMAR lenta. Vamos muy tarde en la carrera medidas se han dado a cuentagotas. EL LIDERAZGO contra el COVID-19, que ya puso en De eso da cuenta el reporte de Direcvilo a varios países. torio Legislativo, cuyo análisis hace ver ••• que nuestro gobierno está lejos de tomar el liderazgo El manotazo que dio ayer el presidente López Obraen esta coyuntura, como lo ha hecho en otros temas. dor por la aprobación de las reglas para permitir la Por ejemplo, mientras que la mayoría de las nareelección de diputados y senadores fue parte de ciones evaluadas ya decretó “emergencia sanitaria”, un llamado de atención a sus representantes en el nuestro país sigue sin hacerlo, con todo y que ya Congreso, porque no estaban obligados a legislar en fueron detectados más de 150 casos de personas la materia. Lo hizo por el mal tino de sus diputados, infectadas y al menos un fallecido. y porque se apropiaron de una iniciativa de otro Pero la organización de origen argentino no es la sexenio. Como otras veces, no pidieron permiso, y única que ha hecho énfasis sobre las omisiones de en el Senado se preparan para darle marcha atrás, nuestro gobierno; la iniciativa privada, las empresas les darán con la puerta en la nariz, por atrabancados. y el sector patronal han pedido al gobierno federal ••• poner en marcha un plan emergente. Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La proEsto no es un cuento chino, desde el más modesto crastinación hace difíciles las cosas fáciles y hace de los trabajadores de Uber hasta la empresa nacioaún más difíciles las cosas difíciles”. nal más grande han sufrido pérdidas económicas importantes. Las afectaciones del virus y el impacto de la pandemia en la economía nacional acumulan ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ pérdidas todos los días, y no hay un plan económico


08 PAÍS

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

EL MAL GLOBAL El COVID-19 es una pandemia que está colapsando la economía mundial, trastocando cadenas de valor

VERÓNICA ORTIZ

“La historia no se repite, pero sí podemos aprender de ella”. Timothy Snyder os acontecimientos se han sucedido rápidamente y el implacable avance de la pandemia por Coronavirus ha generado todo tipo de reacciones en el mundo. Y ha tomado a jefes de gobierno y sociedades en muy distintas circunstancias. De entrada, una variable inusual ha sido el origen y tránsito de la enfermedad. No surgió en países subdesarrollados, ni en condiciones insalubres. Desde luego, tampoco en países con gobiernos débiles, o en situación de guerra. Desde el brote en China, su paso por Asia y Europa hasta llegar al Continente Americano, los países más afectados han sido los del hemisferio norte, con mayor nivel de desarrollo y fortaleza institucional. Es una pandemia que está colapsando la economía mundial, trastocando cadenas de valor y de producción altamente interdependientes. Algo así como la maldición del mundo globalizado. Frente a ello, parecería que las respuestas nacionalistas fueran las indicadas. El aislamiento y cierre de fronteras siguen siendo las decisiones más socorridas en la lucha por A PROBLEMAS mitigar la velocidad de contagio GLOBALES, del virus. SOLUCIONES Sin embargo, habrá que anaGLOBALES lizar muy bien las lecciones de esta pandemia, antes de culpar a la globalización. En un interesante artículo esta semana, el historiador y escritor Noah Harari aborda el tema. La rápida conclusión de atribuir al mundo interconectado la responsabilidad del COVID-19 choca con la evidencia histórica. Las epidemias forman parte de la historia de la humanidad. En la Edad Media, la peste negra se dispersó desde Asia hasta Europa sin necesidad de aviones o viajes transatlánticos, cobrando la vida de 200 millones de personas. Lo mismo pasó con la viruela en el siglo XVI y, más recientemente, con la Influenza Española que mató a un cuarto de la población mundial en 1918. Para Harari hay dos lecciones históricas aplicables a la pandemia del coronavirus. La primera es que no podemos protegernos permanentemente cerrando las fronteras. Esto es un recurso efectivo de mitigación, más no una garantía futura de contención. La segunda es que la protección a largo plazo depende de la colaboración y la solidaridad globales; de compartir información e investigaciones confiables que ayuden a otros países a enfrentar las contingencias y prevenir brotes futuros. La cooperación internacional se necesita para lograr aislamientos eficientes. Incluso, el cierre de fronteras requiere de acuerdos entre los países involucrados. La humanidad no puede escapar de las epidemias. Pero con el desarrollo de las comunicaciones y de la información, estamos mejor preparados como especie para enfrentarlas. Como dice Harari, la lección más importante es que la dispersión de una epidemia en cualquier país, pone en riesgo al resto de la humanidad. Y los problemas globales requieren soluciones globales.

L

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

l

ENOJO. El Pleno de San Lázaro suspendió actividades por la exigencia de los trabajadores.

#CÁMARADEDIPUTADOS

Sindicalizados irrumpen sesión DISCUTÍAN EL JUICIO POLÍTICO DE LA EXTITULAR DE SEDATU, CUANDO INCONFORMES ROMPIERON PUERTAS POR NAYELI CORTÉS E IVÁN E. SALDAÑA

... EN EL SENADO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados irrumpieron en el salón de Plenos para demandar el retiro de una iniciativa que propone eliminar la facultad que estas agrupaciones tienen para proponer a las personas que deben ocupar plazas de nueva creación. “Queremos entrar, queremos entrar”, gritaban alrededor de 300 sindicalizados apostados a las afueras de la entrada principal del salón de sesiones, donde 270 legisladores desahogaban la primera parte del juicio político contra la exsecretaria Rosario Robles. A las 13:10 horas, el grupo logró forzar las puertas e ingresaron al salón portando cartelones en los que demandaban “libertad y autonomía sindical”. Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva, decretó un receso. “Dónde está Mario (Delgado)”, preguntaban a gritos. El aludido dejó su curul y acompañado de Azael Santiago Chepi, ex líder de la sección 22 de la CNTE, se dirigió a su encuentro. Luego subiría a la tribuna para dirigirse a los sindicalizados. “Les pidió respetuosamente que formen una comisión con quien ustedes decidan para que podamos dialogar”, indicó el coordinador de de Morena. Ante los gritos de rechazo a la propuesta, Delgado les reviró: “Su secretario general (Jesús Aguilar) está de acuerdo. Yo voy a encabezar la ne-

1 Piden a Hacienda un plan económico, fiscal y financiero emergente ante el coronavirus. l

2 El Pleno acordó incentivar los estímulos financieros para paliar la crisis del COVID-19. l

3 También citaron apoyos a grupos vulnerables y aplicación de seguros de desempleo. l

11 SENADORES VAN A SEGUIR EL PLAN VS. EL VIRUS.

AMLO invoca buena suerte El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a no sentirse abandonada por la crisis del coronavirus ya que, aseguró, se cuenta con un gobierno "responsable" que trabaja 16 horas al día. Durante la conferencia mañanera, ayer, reiteró el discurso de la buena suerte de su administración en las acciones contra el COVID-19 y mostró un trebol de seis hojas que le regaló un hombre de Tamaulipas vive frente a un panteón y está acompañado de la frase: “Aquí se está mejor que enfrente”. REDACCIÓN

l

gociación. Si algo ha demostrado esta legislatura es que está de lado de los trabajadores. Les pedimos que nos dejen trabajar”, agregó. En paralelo, el diputado petista, Gerardo Fernández Noroña, fue cercado por sindicalizados. Por ello, subió a tribuna, tomó el micrófono y aseguró: “Esta clarísima la intencionalidad política”. El secretario general también subió a tribuna. No le dejaron usar el micrófono y a gritos pedía el retiro de los trabajadores hacia la Junta de Coordinación Política. Luego de unos minutos, su petición fue atendida. En tanto, la sala de prensa fue cerrada y, en su interior quedó varada la diputada priista Anilú Ingram, la única de la bancada que acudió a la sesión a defender a Robles Berlanga.


PAÍS 09

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#REELECCIÓNDIPUTADOS

Ceden al regaño del Presidente SENADO POSPONE DISCUSIÓN DE LA REFORMA APROBADA POR M. ZAVALA Y F. NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

31 DE MAYO, LÍMITE PARA AVALARLA EN EL SENADO.

Horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador regañó a los diputa-

dos federales de Morena por haber aprobado su reelección, los legisladores morenistas cedieron y aplazarán el análisis de esas modificaciones. Por la mañana, López Obrador criticó esas reformas. "¡Ah no! Eso sí está mal, pero yo creo que ellos mismos lo van a corregir", respondió. Por la tarde, el presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal (Morena), corrigió y sostuvo que no es oportuno ni una demanda social la reelección, por lo que no se precipitará en aprobar dichas modificaciones. “No descalifico el trabajo de los Diputados, aunque puedo sufrir embates, quiero amor y paz, simplemente es nuestra obligación revisarla y darle el proceso legislativo. No creo que hoy o mañana se apruebe”, dijo Monreal.

ACUSAN ALBAZO El miércoles en San Lázaro los morenistas aprovecharon para aprobar su reelección. l

l Martha Tagle, diputada de MC, reclamó a Morena y sus aliados aplicar un albazo.

La reforma permite que los legisladores cobren y busquen el voto al mismo tiempo. l

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

CARTA DE CUPULEROS A SANTOS REYES El CCE envió ayer una carta al jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo

recursos fiscales, para que a los trabajadores se les otorgue al menos un salario de subsistencia. (¿Ya están pensando en despidos?) 6. Respetar de forma irrestricta el Estado de Derecho, evitando las amenazas de cambios l Consejo Coordinador Ema las normas en operación para empresas presarial envió ayer una carque invirtieron en el sector eléctrico, y camta al jefe de la Oficina de la bios inaceptables como consultas populares Presidencia de la República, para inversiones hechas. (Pero si el Estado y coordinador del Gabinete de Derecho es un mito genial, acotan los Económico, Alfonso Romo, observadores. Y en cuanto a evitar las menen donde propone al gobiercionadas amenazas, sería como abandonar la no federal 10 medidas “contundentes e inlucha contra la corrupción, porque muchos mediatas” para evitar que nos lleve… el tren. inversionistas se llevaron el gato el agua). La carta a los Santos Reyes, perdón, las 7. Acelerar los pagos pendientes a proveepropuestas son: dores de CFE y Pemex. (No hay recursos para 1. Asegurar la liquidez en el mercado finanello, señalan funcionarios de Pemex y CFE). ciero. (Que el gobierno siga metiendo billete). 8. Apresurar devoluciones pendientes de 2. Mantener el esfuerzo IVA a empresas y restaurar de austeridad en las finanzas la compensación universal. PROPONEN públicas. En este momento (¡No hay dinero!). ACELERAR LA de retos inéditos, el Gobierno 9. Conformar un equipo LIQUIDEZ debe abandonar el objetivo de tripartito del sector privado, FINANCIERA lograr 1% del PIB de superávit. trabajadores y gobierno para Si es necesario, tomar deuda analizar el impacto económide forma responsable. (Ninguna de las dos co, y determinar acciones a seguir en la crisis cosas está dispuesto a hacer López Obrador). económica. (Romo, el puente del gobierno 3. Fortalecer el Acuerdo de Inversión en con empresarios, ¿no les presta el balón?). Infraestructura entre el Sector Privado y el 10. Activar programas especiales de gaGobierno y anunciar de inmediato el plan de rantías. El papel contracíclico de la Banca de inversiones en el sector energético. (No se le Desarrollo en situaciones de crisis ha sido pueden pedir peras al olmo, dice el refrán). fundamental para preservar la planta produc4. Depreciación acelerada automática. tiva. (Entiéndanlo empresarios: La “banca Establecer la posibilidad de efectuar la dedel subdesarrollo” está en la ruina, sobre ducción inmediata de las inversiones que las todo Nacional Financiera y Bancomext). empresas realicen sin limitación geográfica Sólo saldremos adelante si lo hacemos alguna, durante el ejercicio 2020. (Ya lo han entre todos, concluyen los cupuleros en su demandado y los han mandado por un tubo). carta a los Santos Reyes. 5. Preservar el empleo. En los casos en que LUISAGENDA@HOTMAIL.COM sea inevitable el recorte de puestos de trabajo, otorgar apoyos del gobierno a empresas con @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO

E

MALOS MODOS #OPINIÓN

¡DETENTE! No podíamos sino esperar que el Presidente vinculara la pandemia a la corrupción

JULIO PATÁN

as grandes crisis despiertan grandes liderazgos, y junto con los grandes liderazgos, grandes momentos del lenguaje: es imposible concebir lo uno sin lo otro. Sí, Churchill, con esas arengas contra el nazismo. Sí, las frases que se le adjudican a Lincoln. Nuestro Benemérito y lo del respeto al derecho ajeno. Bien, la crisis planetaria actual, resultado del coronavirus y la guerra petrolera, ha traído varios momentos de esos que se suelen clasificar como “para la posteridad”. El presidente español Pedro Sánchez, por ejemplo, se destapó con un tuit de alcurnia, uno de esos que parecen mirar serena pero firmemente al futuro: “Nuestro mundo cambiará después de esto. Tenemos la tarea de reconstruir. Se han destruido vínculos, sistemas que nos protegían, servicios desmantelados que hoy todos echamos de menos. Es una crisis temporal, pero sus enseñanzas están aquí para quedarse”. ¿Envidia? Ni una poca. Aquí tenemos al creador de “quen pompó” como respuesta a los feminicidios, y de un hombre así no podíamos sino esperar que vinculara la pandemia a la corrupción y volviera a esa palabra tan suya: “fuchi”. El presidente francés, EmaGRANDES CRISIS nuel Macron, decidió que, dada DESPIERTAN la crisis económica, se suspenGRANDES den pagos de impuestos para LIDERAZGOS empresas, así como de las facturas del agua y la luz, por ejemplo, para ayudar a la ciudadanía. Aparte, dijo: “Lo que ha revelado esta pandemia es que la salud gratuita, nuestro estado de bienestar, son bienes preciosos, que deben estar fuera de las leyes del mercado”. ¿Nuestro líder?: “Porque pus es hasta lamentable, ¿no?, que quieran que nos infectemos. “Yo estoy deseando que eso no pase, pues. Pero los conservadores quisieran para echarnos la culpa de todo”. Desde luego, sería injusto olvidar a Angela Merkel. Dijo la canciller alemana: “Debemos demostrar, incluso cuando nunca antes hemos vivido algo así, que podemos actuar con corazón y cabeza y así salvar vidas”. También: “Desde la reunificación alemana, no, desde la II Guerra Mundial no ha habido un desafío en nuestro país que dependa tanto de nuestra actuación común y solidaria”. Aceptemos que no está mal. Pero el Presidente le dio una lección retórica. Congruentemente con su espiritualidad más íntima, podía haber acuñado aforismos como: “El gel antibacterial es la baba del diablo” o “El COVID-19 fue enviado por el Creador para acabar con los conservadores. Mantente fiel a la 4T y serás salvo”. Y casi. Lo que dijo fue “Detente, enemigo./ El corazón de Jesús está conmigo”, luego de que –en la semana en que chinos y alemanes anunciaron que están probando una vacuna– enseñó esas estampitas religiosas. Se las da el pueblo bueno, al que abraza y babea el cachete porque es incontagiable: lo inmuniza la fuerza moral de su líder.

L

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


10 PAÍS

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDADNACIONAL

LA ENCERRONA

Dejan de lado sana distancia

#OPINIÓN

EL CHISTE SE CUENTA SOLO Ante esta grave situación, la sociedad debe ser consciente y atender las recomendaciones de la OMS

EN EL CAMPO MILITAR 37-C SE REUNIERON 2 MIL 740 GUARDIAS Y SUS FAMILIAS. ADRIANA SARUR

l presidente López Obrador no se ha dado cuenta o nadie le ha dicho que las y los mexicanos ya estamos cansados de la vacuidad de sus frases ante las problemáticas del país, si el problema es inseguridad la frase es “fuchi, guácala”; si es el movimiento feminista, el comentario es “son los conservadores”; y si, como ahora, hay una emergencia mundial por el COVID-19, la locución es: “Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo” –al momento que mostraba la estampita del Sagrado Corazón, uno de sus amuletos–. El chiste se cuenta solo. Mientras en China se pudo observar una movilización sin precedentes para la construcción de un hospital que cuenta con 30 unidades de cuidados intensivos, salas de aislamiento y mil camas de capacidad, en tan sólo 10 días; de igual manera en España se movilizó a todo el Ministerio de sanidad para dar respuesta a las personas contagiadas e incluso existen multas para las personas que salgan durante la cuarentena; en EU preparan un plan de un billón de dólares para transferencias directas a la ciudadanía y préstamos a empresas y aerolíneas, que incluso supera al plan de contingencia de Obama hace más de una década; incluso el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, después CON FRASES de realizar una disculpa pública PODREMOS por no reaccionar de manera adecuada, ha instituido el esEVITAR LA tado de alarma, la instrucción EPIDEMIA de quedarse en casa, así como una inyección económica de 25 millones de euros; en Corea del Sur implementaron un plan de detección del virus a domicilio para evitar la propagación. Y bueno, el fin de semana vimos al Presidente en giras, besando y abrazando a la concurrencia. El gobierno cree que con estampitas y frases podremos evitar esta epidemia. El chiste se cuenta solo. Así pues, después de que la Secretaría de Salud actualizara los datos (al finalizar el 18 de marzo) que ascedieron a 118 personas contagiadas, 314 sospechosas y el primer deceso, en la mañanera de ayer el Presidente refirió que “[en el gobierno] estamos preparados médicamente, tenemos un plan de atención a enfermos. Los espacios las camas suficientes, los medicamentos necesarios y si se requiere ya se está preparando un plan DN-III con este propósito. [...] Está todo el gobierno preparado, de modo que estamos haciendo las cosas”. Pero continuó diciendo “No al autoritarismo, no a la discriminación. Respeto la decisión de otros países, pero nosotros no necesitamos eso [toque de queda]...”. Sigue creyendo que, como en otras situaciones, también el COVID-19 es un “plan de los conservadores”. El chiste se cuenta solo. Ante esta grave situación y la inacción del gobierno, la sociedad debe de ser consciente y atender las recomendaciones de la OMS, así como tomar ejemplos internacionales. Evitar, en la medida de lo posible, visitar lugares de concurrencia, ser constantes en el lavado de manos, blindar a los menores de 5 años y a los mayores de 60 años y, por favor, #QuédateEnCasa. No debemos permitir que desde el gobierno se minimice la situación, ya no se puede tolerar una frase vacía en contra de los problemas en lugar de resultados, no consentiremos otro mal chiste.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

HUEHUETOCA. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una graduación de la Guardia Nacional (GN) a la que asistieron 5 mil 400 personas. A los elementos que pasaron al templete les dio el saludo marcial y a

MEDIDA VS. VIRUS l La Secretaría de Salud, el 14 de marzo, puso en marcha la Jornada de Sana Distancia, en la que se indica la reprogramación de eventos de concentración masiva.

l HONOR. Elementos de la Guardia Nacional fueron reconocidos por el Presidente.

algunos los saludo de mano, durante el evento del Centro de Adiestramiento Especializado del Campo Militar 37-C. En su intervención, el Presidente dijo que es necesaria una GN bien preparada para alcanzar los objetivos de la 4T: la pacificación del país. Fueron 2 mil 400 los graduados y el mismo número de familiares invitados, juntos, en tribunas.

DEFINICIONES #OPINIÓN

REBASADO MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Faltan voces, expertos, claridad, certeza, contundencia y rigor

como no reunirse con ríos de gente o no saludar ni besar, gracias a que tiene “fuerza moral y no de contagio”; de la evidencia al tanteo. En el camino, se desinforma. Se generan rumores en lugar de acotarlos. La columna l Presidente, que había devertebral del sexenio, la comunicación, se desmostrado ser experto en morona porque los voceros parecen perder leer a la opinión pública, contacto con la realidad. La emergencia –que conectar con la ciudadanía, se acompaña de información- global,abre hablarle a la mayoría y guiar márgenes, para que la contención local sea la conversación, luce ajeno a insuficiente y termine por desbordarse ante la emergencia sanitaria que el panorama internacional al que todos, lo vive el mundo por el COVID-19. mismo en redes que en plataformas tradiA estas alturas está claro que, en dos vercionales, estamos expuestos. tientes determinantes, la aplicación de pruebas Los vacíos de información no se llenan con y el distanciamiento social, AMLO y su gouna conferencia por la noche y pinceladas en bierno van en contrasentido al mundo entero, la mañanera. Faltan voces, expertos, claridad, comenzando por lo dicho desde la OMS que certeza, ontundencia y rigor. recomienda justo lo que desde El Presidente es el mayor México no se instruye: mayor obligado a tomarse en serio AMLO ANULA, aplicación de exámenes para la emergencia sanitaria. A él CONTRADICE detectar contagios y distancia lo siguen millones. Millones Y DESOYE entre personas. creen en sus palabras y dirán A LA OMS El Presidente apuesta a que lo que él diga; replicarán lo la pandemia no llegue con la que él haga. Aun así, López fuerza que ya ha demostrado, a nuestro país. Se Obrador anula las recomendaciones de la ríe, vacila con la emergencia. Presume amuleOMS, las desoye y contradice. tos. Evade la aplicación de antibacterial. Saluda Con su actuar, desactiva sus propios resorde mano, abraza y se deja abrazar. Sigue con tes dentro del gobierno, complica el escenario su agenda y actos públicos. “Malhumorados” de lo que viene y agrava una crisis que, si no llama a quienes lo critican por la ligereza de se toma en serio, puede resultar inmanejable sus palabras que, en plena contingencia sapara su administración y, de paso, minar todos nitaria, rayan en irresponsabilidad. los cimientos de su 4T. Porque la emergencia ••• en salud se acompañará de una complicación De la laxidad de los dichos a la falsedad en más profunda y aún más difícil de calcular y ellos, hay un paso. El encargado de la emercuantificar, la económica. Y ahí, parece, el gencia, Hugo López-Gatell ha extraviado el Presidente y su equipo están todavía menos rigor. Anulado por su jefe, pasa de opiniones preparados. científicas para explicar las fases de la situación a los caprichos presidenciales, para M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM blindar a López Obrador de acciones simples, @MLOPEZSANMARTIN

E


EL HERALDO DE MÉXICO

20 MILLONES DE MENSAJES SMS HAY DE COBERTURA. ●

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

8

● FOTO: DANIEL OJEDA

SE TRATA DE EVENTOS SOSPECHOSOS. EL GOBIERNO LOS MONITOREA DE CERCA POR CARLOS NAVARRO

A

l menos 61 casos de alto riesgo por posible contagio de nuevo coronavirus fueron detectados con la implementación del sistema de mensajes de textos SMS sin costo, que diseñó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López Arellano, detalló que este sistema ha recibido 40 mil 456 mensajes de usuarios. “De esos 61 que calificaron de alto riesgo, se les visita y se les da seguimiento telefónico o incluso se va a domicilio a tomar una prueba”, explicó en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum La CDMX replicó un sistema similar al que empleó Corea del Sur ante la contingencia. Consiste en enviar un mensaje de texto (SMS) sin costo con la palabra covid19 al número 51515. La persona responderá un cuestionario

DESINFECTANTE

TIENE NUEVA SEDE 1 La representación 177 de La Pasión de Cristo será en la Catedral del Señor de la Cuevita.

2 Los sistemas públicos de TV, tanto local como federal, van a transmitir el evento.

DETECTAN

61 CASOS POR SMS y, de ser necesario, las autoridades se pondrán en contacto con ella. Podrá recibir indicaciones en su celular sobre las medidas que debe tomar en caso de presentar algún síntoma o factor de riesgo asociado.

#OPINIÓN

COREA DEL SUR, EL EJEMPLO A SEGUIR Su éxito se basa en hacer un correcto diagnóstico y aislamiento de las personas portadoras del virus

orea del Sur, el cuarto país más castigado por la pandemia de coronavirus que produce la enfermedad COVID-19, ha asombrado al mundo con su estrategia para contener los efectos de una de las crisis sanitarias más graves en la historia de la humanidad. En este momento, el país asiático presume al mundo su tasa de mortalidad por la nueva cepa de

C

Claudia Sheinbaum recibió gel antibacterial antes de la conferencia.

#ALTORIESGO

OJOS QUE SÍ VEN

JESÚS MARTÍN MENDOZA

● MIL 220 VACUNAS VS. SARAMPIÓN, APLICADAS EN EL RENO.

● SE LES DA SEGUIMIENTO OLIVA LÓPEZ SECRETARIA DE SALUD

TELEFÓNICO O INCLUSO SE VA A DOMICILIO A TOMAR UNA PRUEBA".

Los casos se clasifican en tres tipos de riesgo: bajo, si se presenta algún cambio en los síntomas y se da seguimiento en siete días; medio, se hace lo mismo que en el previo, pero se vuelve a buscar a la persona en dos días; y cuando es alto, Locatel contacta directamente para aplicar un segundo cuestionario y hacer así un diagnóstico más completo. Por otro lado, López Arellano explicó que en los 25 casos de sarampión en la capital y uno más en Ecatepec, las personas no tenían completo su cuadro de vacunación. “No tenían antecedentes vacunales o tenían esquemas incompletos, entonces la invitación es que toda la población vacune a sus niños, esa es una invitación para completar esquemas”, sostuvo. López Arellano señaló que todos los afectados ya están asintomáticos. “Es un brote que ya está limitado, básicamente ubicado en la Gustavo A. Madero, vinculado al Reclusorio Norte”, dijo.

coronavirus en sólo 1.06 por ciento con ocho mil 565 ambulantes que se instalaron, no nada más en las personas transmitidas y 91 fallecimientos. grandes ciudades, sino en las zonas rurales más Hace una semana este porcentaje era de 0.06 por alejadas, con el fin de tener la mayor cobertura. ciento. Aun con el ligero incremento, Corea del Sur El resultado fue la identificación de un gran pores el país que ha enfrentado con mayor éxito la crisis centaje de personas transmitidas por el coronavirus sanitaria por coronavirus, pero ¿cómo lo lograron? que se mantienen en cuarentena, lo que disminuyó A través de una estrategia conocida como bali, bali, la tasa de contagios y el número de fallecimientos que en español quiere decir rápido, rápido. por complicaciones como la neumonía. Con su esEl procedimiento coreano se basa en hacer un trategia, Corea del Sur mantiene a raya su epidemia, correcto diagnóstico y aislamiento de las personas descongestionó sus hospitales y atiende a sus paportadoras del virus. El diagnóstico se hace con cercientes críticos. teza y con velocidad. Identificaron certeramente al El secreto del éxito de este programa fue actuar primer grupo contagiado por el virus, un grupo religiode inmediato, rápido y no dejar pasar el tiempo para so que fue diagnosticado con pruebas ver si era verdad la presencia del virus. para todos sus integrantes; 200 mil El actuar lento desató las graves crisis CUATRO personas al menos. Luego de identificar de Italia, Irán, España, Estados Unidos EMPRESAS este grupo de personas portadoras, el y de seguir la tendencia “negacionista” FABRICAN LAS gobierno coreano y su equipo de sadel gobierno mexicano, esas emergenPRUEBAS lud desarrollaron un mecanismo para cias podrían repetirse aquí. Bali, bali, realizar hasta 20 mil pruebas diarias Presidente, bali, bali. de coronavirus, ningún país del mundo ha podido lograr algo semejante. CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Cuatro empresas privadas fabrican y proveen las Todo indica que la Fase 1 por coronavirus en pruebas, y el gobierno les paga. Los test son rápidos, México se mantendrá todo el fin de semana, para se obtiene la muestra en tan sólo cinco minutos, aun que AMLO celebre a Benito Juárez y se dé un a bordo de un automóvil, y si esta resulta positiva, a baño de pueblo en Oaxaca. El 21 de marzo bien la persona se le ordena una reclusión de al menos 15 vale una misa. días. En una investigación de procesos realizada por la BBC de Londres, se explica que el departamento JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX de Salud coreano diseñó laboratorios prácticamente


#CRISIS

EL HERALDO DE MÉXICO

SOBREVIVEN

LA CUARENTENA EN POBREZA

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

PLAN ECONÓMICO

El gobernador Alejandro Murat anunció estímulos fiscales.

#GOBIERNOS

Piden acciones firmes

S

entada en su hamaca, a través de un viejo televisor, que se apaga sólo si se desenchufa, la señora Martha Elena Caamal Uicab se entera de las últimas noticias de la pandemia del coronavirus COVID-19, enfermedad que parecía lejana, pero que ya llegó. “La trajeron los ricos”, dicen vecinos. Ella está preocupada, reconoce, porque desde que se inició la “cuarentena” no hay trabajo; se están quedando sin dinero para sobrevivir. Ella, junto con 24 familias más, invadió hace seis años un terreno en La Guadalupana, una zona de alta marginación en Mérida, en el sur. Todas viven al día, comen de los bajos ingresos que perciben de empleos informales, los cuales escasean con esta contingencia. Desde temprano, se pone a limpiar su casa que construyó con cartón, maderas y lonas. “Mi esposo es albañil, gana como dos mil pesos a la semana… pero ahora no hay mucha chamba”, dijo.

● HABITANTES DE UN PREDIO INVADIDO DE YUCATÁN VIVEN AL DÍA Y TEMEN QUE EL COVID-19 LOS ALCANCE, SIN QUE ELLOS PUEDAN HACER NADA POR HERBETH ESCALANTE / CORRESPONSAL

LIMITANTES

9.3

● MILLONES

VIVEN EN EXTREMA POBREZA EN EL PAÍS.

90% ● DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO TIENE AGUA.

No cuenta con acceso directo a agua potable, como 10 por ciento de la población total del país, alrededor de 12.5 millones de personas. Martha extiende

DESIGUAL

La gente que tiene dinero se lleva los productos y no piensa en las demás personas”. MARTHA CAAMAL AMA DE CASA

REDACCIÓN

DURA REALIDAD

A

nte el panorama de contagios de coronavirus que hay en todo el mundo, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que la entidad cuenta con suficientes kits para las pruebas confirmatorias del virus, por lo que se planea atender incluso a quienes no son originarios del estado. Insistió que en caso de que los insumos falten, el gobierno va a apoyar al Hospital Universitario y la Facultad de Medicina para la fabricación de más pruebas si es necesario. Por ello, se reunió con sus homólogos de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para demandar de la Federación acciones contundentes. En Oaxaca, para evitar que la economía estatal colapse ante la cuarentena, el gobernador Alejandro Murat anunció acciones para fortalecer al sector, entre ellas la entrega de estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas.

una manguera de 60 metros y la conecta a una toma común. “Con esto del coronavirus hay que lavarse las manos a cada rato, pero no tenemos llave en el cuarto para abrirla. Cada dos días lleno mis cubetas”, explicó. Por eso está preocupada por su nieto Wilbert, de 10 años de edad, a quien apenas le encargaron para que cuide. No quiere que se enferme de COVID-19 porque no cuenta con servicio médico. Datos del Coneval indican que, en 2018, en México había 53 millones de personas en pobreza. Una de sus vecinas, Nicolasa Sánchez, relató que lleva varios días encerrada, pues desde que se supo del primer caso de coronavirus, sus clientas cancelaron. Ella se dedica al manicure y el pedicure a domicilio. Sostuvo que las personas ricas, “las que se dan el lujo de viajar por todo el mundo”, fueron las que trajeron el virus a México. Martha y Nicolasa pertenecen a familias de paracaidistas que, si no salen a trabajar no tienen dinero. No tienen comodidades para aislarse hasta que la contingencia pase.

1 Los habitantes de La Guadalupana viven de la informalidad. 2 Dicen que les preocupa más qué comer que contraer el COVID-19. 3 Temen al coronavirus porque carecen de Seguro Social. FOTO: HERBETH ESCALANTE

TOMAN OTRAS MEDIDAS

ENTRA LA POLICÍA l En Colima se vigilará que las salidas a la calle sean por razones escenciales.

DESTINA FONDOS l El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció apoyos a micro y pequeñas empresas.

RECURSO WEB l El gobierno de Yucatán abrió la página coronavirus.yucatan.gob.mx con información.


ESTADOS 13

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#TAMAULIPAS

POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

EX ALCALDE PANISTA, EN LA MIRA Tendrá que informar y comprobar el uso lícito de esos recursos a la brevedad ante la Auditoría Superior de la Federación

PABLO CRUZ ALFARO

l exalcalde panista de Naucalpan, Edgar Armando Olvera Higuera, tendrá que aclarar el uso (en materia de servicios personales) de mil 463 millones 613 mil pesos, de participaciones federales, cantidad reportada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El hoy diputado local, curiosamente, integrante de las comisiones de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y del comité de Vigilancia de la Contraloría, tendrá que informar y comprobar el uso licito de esos recursos a la brevedad ante la ASF. El desaseo en el manejo de los recursos financieros del municipio, cuando Olvera estuvo al frente de la alcaldía, siempre fue muy cuestionado. Se llegó a mencionar en su momento que, debido a eso, Iván Arturo Rodríguez Rivera, quien despachaba como tesorero, tuvo que “pagar inmunidad”, al materialmente comprar la candidatura a diputado federal plurinominal, a la que accedió como número uno, lo que le permitió llegar a San Lázaro, donde hoy despacha. Pero eso no es todo, tanto Edgar Olvera, como Iván Arturo Rodríguez, en su momento, fueron señalados por empresarios, como “timadoFUERON res”, ya que con la promesa de SEÑALADOS entregarles contratos cuando COMO Olvera ganara la presidencia “TIMADORES” municipal, entregaron millonarias cantidades de dinero para su campaña proselitista, cosa que no cumplieron. Y otros más, también los acusaron de no haberles cumplido con posiciones dentro del gabinete, a pesar de haber entregado dinero a cambio de ellas. El tema Olvera Higuera e Iván Arturo Rodríguez es basto. Ambos han sido mencionados insistentemente por haber incurrido en excesos y delitos. Uno de ellos fue acusado por violencia intrafamiliar y también por robo de vehículo en la Ciudad de México; sin dejar de lado la compra “viciada” de un helicóptero, aeronave que serviría para labores de seguridad en el municipio, el cual, antes de terminar la gestión panista fue rematado. Hoy, ambos personajes siguen viviendo del erario público y gozando de fuero constitucional, lo que les ha permitido burlarse de las instancias de impartir justicia. Veremos si la Auditoría Superior de la Federación, hace su tarea. AÚN HAY MÁS. EL DATO: El gobierno de Naucalpan instaló el pasado miércoles, el Consejo Municipal de emergencias para la atención del coronavirus COVID-19, que será encabezado por la alcaldesa, Patricia Durán Reveles, con el cual se convirtió en el primer municipio en crear un cuerpo colegiado que deliberará todos los días para tomar medidas de prevención y, en su caso, atención de contagios por la nueva cepa. LA DE HOY: En la Fiscalía del Estado de México, continúan ignorando las instrucciones de su titular, Alejandro Jaime Gómez Sánchez. ¿Hasta cuándo? HASTA LA PRÓXIMA.

E

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1

Multan a laboratorio UN EQUIPO QUE DETECTA EL VIRUS NO TENÍA CERTIFICADO. EN PACHUCA, INFLAN HOSPITAL POR CARLOS JUÁREZ Y JOSÉ GARCÍA

l MEDIDA. El centro de aire es de mil 800 metros cuadrados; ofrece 60 camas y 200 médicos.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) de Tamaulipas clausuró los equipos de análisis de coronavirus de la empresa de laboratorios Líster, por aplicar 80 pruebas sin contar con los certificados de la Cofepris. La multa podría ser superior a un millón de pesos. El comisionado en la entidad de la dependencia, Óscar Villa Garza, dio a conocer que se enteraron como autoridad que esta empresa estaba haciendo estudios de COVID-19 a la población a un costo de dos mil 500 pesos, pese a no tener las licencias autorizadas por la

DATOS CLAVE

1 l Se suspendió sólo el área donde se hacían los exámenes.

2 l Tamaulipas tiene dos casos confirmados del virus.

3 l En Pachuca, el hospital brindará servicio las 24 horas del día.

4 l En Hidalgo se descartaron 51 casos sospechosos de coronavirus.

2,500 PESOS COSTABA LA PRUEBA DEL CENTRO.

superioridad. Destacó que en Tamaulipas ningún laboratorio cuenta con las certificaciones para aplicar las pruebas. Por otro lado, con una extensión de más de mil 800 metros cuadrados y una capacidad para atender hasta 80 personas diariamente que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, inauguró el Hospital Inflable en Pachuca como parte de las medidas de atención para la contingencia sanitaria. El hospital cuenta con 50 camas de reconversión, 10 de terapia intensiva y ofrece 200 médicos, enfermeras y especialistas.

80 PRUEBAS APLICÓ EL CENTRO SIN CERTIFICADO.

80 PACIENTES ATIENDE LA CLÍNICA INFLABLE.


14 / ESTADOS / VIERNES / 20 / 03 / 2020 / ELHERALDODEMEXICO.COM TEOTIHUACÁN ANTES

TEOTIHUACÁN DESPUÉS

CARGARON ENERGÍA

PIRÁMIDES SOLAS

En años anteriores, hasta 60 mil personas asistieron a este sitio arqueológico durante el cambio de estación.

Este jueves, muy pocos visitantes se congregaron en el lugar que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: CUARTOSCURO

L

a pandemia de COVID-19 disuadió a los miles de visitantes que cada año acuden a las zona arqueológica de Teotihuacán a recargarse de energía en el equinoccio de primavera. Pese a que este jueves ocurrió el fenómeno y que la zona arqueológica no cerró, pocas personas acudieron al lugar, a diferencia de otros años, cuando en estas fechas se observan visitas multitudinarias. Aun así, algunos paseantes asistieron a este lugar prehispánico, como lo marca la costumbre: vestidos de blanco. Las escenas fueron contrastantes con las de hace un año, cuando más de 60 mil personas y danzantes con indumentaria azteca recibían a la primavera, entre cantos y baños de incienso. Este miércoles, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que el espacio no va a abrir este 20 y 21 de marzo, con el fin de evitar la aglomeración de personas, entre ellas procedentes de otros países, y que se pueda dar lugar a la propagación del nuevo coronavirus. “Agradecemos la comprensión del público en general y, en particular, de la población que regularmente acude a esta zona arqueológica los días relacionados con el equinoccio de primavera”, señaló el INAH en un comunicado

#SINVIBRA

PANDEMIA

DEJA VACIA TEOTIHUACAN 2 ● DÍAS CERRARÁ LA ZONA POR EL COVID-19.

16 ● MIL PERSO-

NAS FUERON LA PRIMAVERA PASADA.

1 EN OTRAS ZONAS

NO HAY PASO

l El INAH también cerró al público el acceso a Chichen Itzá y otros lugares.

17

● A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS, CON MILES DE VISITANTES EN EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, ESTA VEZ POCOS ACUDIERON, PERO CON SUS CUBREBOCAS

● CASOS

POR ESE VIRUS SUMAN EN EL EDOMEX.

POR JOSÉ RÍOS

emitido en su portal web. El anuncio del cierre del sitio ocurrió después de los alertamientos federales y de que el gobierno del estado anunciara la suspensión de visitas en todos sus parques, zonas ecológicas, museos y centros culturales. Teotihuacán iba a ser el único espacio que oficialmente permanecería abierto, en toda la red de

2 l Los 162 puntos de la red nacional de museos reprogramaron sus visitas.

museos y zonas arqueológicas administradas por el INAH, entre ellas Chichen Itzá, donde turistas en grandes cantidades también suelen recibir a la primavera. Este jueves, la única restricción que las autoridades federales dispusieron en la denominada Calzada de los Muertos fue la realización de ceremonias prehispánicas o recorridos guiados que aglomeraran a

2 ● MILLONES ACUDIERON EN TODO 2019.

3 l Las presentaciones artísticas y culturales también fueron suspendidas.

El INAH canceló visitas a Teotihuacán durante este fin de semana.

1

2

3

El cierre se da para el control de visitantes por coronavirus.

Durante 2009, la zona también cerró por el AH1N1.

grupos de personas. Antes del anuncio oficial, especialistas de esa dependencia advirtieron las consecuencias sanitarias que la apertura del centro prehispánico tendría en sus visitantes. El arqueólogo Sergio Gómez Chávez fue uno de ellos. “El uso de desinfectantes para manos es recomendable, pero no suficiente, pues la transmisión del virus puede darse de otras formas que se ven favorecidas por el contacto personal en grandes aglomeraciones”, escribió, en una carta dirigida esta semana a Diego Prieto, titular del INAH. Sin embargo, esta no es la primera ocasión que esta zona, declarada Patrimonio de la Humanidad, cierra sus puertas al público ante una epidemia, pues en 2009 sucedió con la influenza AH1N1.

4 l También se aplicarán medidas de sana distancia en esas zonas hasta el 19 de abril.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

SUSPENDEN LA VERIFICACIÓN VEHICULAR

● Debido al incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, el gobierno del estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron los verificentros de la entidad, por lo que el Programa de Verificación Vehicular queda sin efecto, reveló la Secretaría de Medio Ambiente. Los ciudadanos no tendrán la obligación de verificar hasta que se emita un nuevo programa, y no habrá multas. REDACCIÓN

FOTO: ENFOQUE

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS

#PANDEMIA

TEMEN ALTA CIFRA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES

E

l gobernador Miguel Barbosa dijo que la familia que viajó a Vail, Estados Unidos, puede representar un costo elevado para Puebla por contagios del COVID-19, debido a que tardaron mucho tiempo en avisar y estuvieron en muchos lugares en la entidad. “Fueron poco cuidadosos, ayer se los dije, nos puede llevar a ser la entidad con más casos de coronavirus”, expresó. En el estado suman 12 casos positivos del virus, además de 18 pruebas pendientes por revelar sus resultados en el laboratorio estatal, por lo cual el número puede incrementar en las próximas horas, aunado a que hay 17 pruebas privadas que salieron positivas y que están analizando. El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que estas últimas pruebas provienen de tres laboratorios privados, y serán analizadas en el laboratorio estatal para descartar o confirmar los nuevos casos. Agregó que se mantiene la cifra de 140 personas en observación por contacto directo con las 12 personas que están en aislamiento para evitar el contagio horizontal. En tanto, Uribe Téllez dijo que uno de los casos fue una mujer de Cholula quien recibió una visita de una persona de Sudamérica; y otros fueron las personas que viajaron a Vail, quienes radican en la capital poblana. A su vez, el secretario de Gobernación,

DE CONTAGIOS

GOBERNADOR SEÑALA QUE DESCUIDO DE FAMILIA POBLANA PUEDE HACER QUE LA ENTIDAD DESTAQUE EN CASOS DE INFECTADOS

FOTO: ENFOQUE

NERVIOSISMO POBLANO 1 Se reporta escasez de productos de limpieza en tiendas físicas de la entidad. 3

ALERTA

Fueron poco cuidadosos (quienes visitaron Vail, EU); nos puede llevar a ser la entidad con más casos de coronavirus en el país”. MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR

l DATO. Las escuelas toman medidas preventivas e iniciarán cierre de labores este viernes.

David Méndez, informó que suman 14 poblanos varados en Perú y dos en Colombia. ALTOS PRECIOS Por otro lado, la crisis generada por el virus ha hecho que tiendas online eleven sus costos de productos de limpieza. Mercado Libre lanzó su cam-

2 Hay varias tiendas online que han incrementado sus precios ante la contingencia.

Hasta el momento, hay 12 casos de coronavirus confirmados en el estado.

paña “codo a codo en las difíciles hasta que llegue lo mejor, juntos podemos ayudar con un consumo responsable”, en la que oferta varios productos de limpieza. Por ejemplo, el limpiador multiusos Pinol de 3,785 litros cuesta 100 pesos; el cloro con una presentación de 950 mililitros cuesta 18 pesos; y el jabón en polvo de 5 kilos vale 160 pesos. En el caso de geles antibacteriales, una presentación de 525 mililitros vale 495 pesos; y un paquete de gel antibacterial con toallas desinfectantes está en 260 pesos.

l MEDIDA. Barbosa anunció nuevo mando en seguridad.

#CAPITAL

Detectan corrupción en policías Una denuncia penal en contra de mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital poblana presentará el gobernador Miguel Barbosa, porque tienen nexos con el crimen organizado, además de que hay mucha falta de operativos para combatir la inseguridad. En rueda de prensa, hizo un llamado a la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco para acatar la designación de un delegado de Seguridad Pública en la capital. Agregó que en caso de que Rivera Vivanco no haga caso del exhorto, se procederá en términos de la Constitución y de esa forma concretar la designación de Carla Morales Aguilar como delegada de seguridad pública en la ciudad, porque existe una causa de fuerza mayor para asumir el mando. CLAUDIA ESPINOZA

l


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CONSCIENCIA Y SOLIDARIDAD. Superar la crisis sanitaria y minimizar los costos a largo plazo tiene mucho que ver con tomar consciencia de lo que esto significa y asumir sus costos, pero también de la responsabilidad de todos para colaborar con los demás al vivir las medidas de prevención y manejo, con solidaridad, respeto y cuidado de toda la población”.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE@HOTMAIL.COM

estas nuevas universidades lo único que se resuelve, por ahora, es el descontento por la falta de espacios, pero a largo plazo será un verdadero caos ya no sólo educativo, sino también económico y social. De ahí la importancia del Suneo Con esta última entrega, concluimos al cumplir con sus objetivos conla información sobre la creación, forme a sus lineamientos y rigor administración, desempeño acadéacadémico, sin sindicatos ni grumico y reconocimientos del Sistepos opositores que tanto dañan a ma de Universidades Estatales del las universidades. Pero además de Estado de Oaxaca (Suneo), que lleva eso, es la constancia, el trabajo y más de 30 años cumpliendo con los la responsabilidad de todos lo que objetivos propuestos. permite alcanzar buenos resultados. Confirmando así, tal como lo Es por eso que el Suneo obtiene preseñala el doctor Modesto Seara mios y reconocimientos en varias Vázquez, fundador y rector del disciplinas. Suneo, que la universidad es (acaEn 2011 la UTM consiguió el démicamente) elitista por tercer lugar en el Concurso definición, si no, no es uniNacional de Matemática, “Lo único que versidad. Una universidad Pierre Fermat, organizado se resuelve, por de mediocres, sentencia, es por la Escuela Superior de ahora, es el desuna broma macabra para la Física y Matemáticas del contento por la sociedad. IPN. falta de espacios, Ahora que se pretende En 2012 fue finalista en pero a largo plaabrir más universidades, el concurso ACM-ICPC, zo será un verda- celebrado en la Universisin justificación ni planeación acorde a las necesida- dero caos no sólo dad de Varsovia, Polonia. educativo”. des, lo que se tendrá será En 2016, la UNPA obtuvo el más escuelas del nivel suprimer lugar en el Newton perior, pero no verdaderas Fund Video Competition, universidades. Tan sólo en Oaxaca organizado por la Royal Academy of se ha autorizado la apertura de 11 Engineering de Londres, Inglaterra, universidades más, pero ninguna con el proyecto “Sistema de Conscuenta con instalaciones adecuadas trucción Ecoeficiente para Vivieny personal capacitado. Es un ente das de Interés Social”. público descentralizado conocido Ese mismo año la UMAR ganó el como “Organismo Coordinador de premio Eduardo Ibarra Colado, por las Universidades para el Bienestar mejor ponencia en el 6th LatinoaBenito Juárez García”, con personamerican and European Meeting on lidad jurídica y patrimonio propio, es Organization Studies, celebrado en decir, subsidiada, lo que las convierViña del Mar, Chile. te en autónomas; y siendo así, lo más La UTM logró el tercer lugar en seguro es que terminen como botín el Tercer Torneo de Robótica en la de partidos o grupos porriles. categoría Robocup Standard Pla¿En dónde se emplearán esos tform League, organizado por la miles de nuevos profesionistas que Federación Mexicana de Robótica, egresarán de esas universidades? con sede en el Instituto de Estudios Lo prudente, lógico y hasta econóSuperiores de Monterrey celebrado mico, sería procurar el buen funcioen la ciudad de Monterrey, del 22 al namiento de las ya existentes. Con 24 de marzo de 2018.

Ahora que se pretende abrir más universidades, sin justificación ni planeación, lo que se tendrá será más escuelas del nivel superior

EL BUENO

El comentarista deportivo Javier Alarcón invita a todos a adquirir el doble de algo para dárselo a las personas que empacan en los supermercados, pues están dentro del grupo más vulnerable. ●

DESPROTEGIDAS EN ESTA EMERGENCIA ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM

Hay más 3 millones de jefas de familia en condición vulnerable: para ellas, no trabajar un día no es opción En la última pandemia en nuestro país se confirmaron más de 72 mil casos, sin embargo, en Estados Unidos se registraron más de 60 millones, y económicamente significó para México una pérdida de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La clave en ese momento, según los expertos, fue la contención oportuna. Sin embargo, esta vez la percepción general es de un grado de vulnerabilidad de todos los que habitamos en este país. Y no es para menos, tenemos el caos perfecto para que el COVID-19 se apodere de nuestras vidas, ya que existe una innegable situación económica endeble, con un dólar por arriba de los 23

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

EL MALO

El que volvió a polemizar es Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, quien declaró que es mejor cerrar una escuela cuando tuvieran 100 contagiados, que cuando sólo fuera uno. ¿Eh? ●

EL FEO

A la pregunta de cuántas camas hay para los casos de COVID-19, el delegado del IMSS en Morelos, Francisco Monsiváis, respondió que no puede hablar de algo que todavía no sucede. ●

Con el coronavirus está pasando como con el 11/S, que apareció de golpe, y ya se propagó por el planeta En realidad, el crecimiento económico global podría descender a la mitad de lo que se había proyectado. “Todo esto, pone en peligro la recuperación mundial”, dijo la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Podría llegar hasta 1.5%, un piso demasiado bajo, porque eso estaría mostrando que buena parte de los países tendrían crecimiento negativo, según la OCDE, la verdad es que se aproxima una recesión aguda, los bonos y las acciones se están moviendo en paralelo y no en dirección opuesta, como ocurre siempre en los mercados; siempre que hay crisis los ahorradores pasan a las acciones más estables, como lo son los bonos del tesoro estadounidense o los del mismo México. Hay grandes operadores detrás de esos movimientos que van a surgir como los grandes


VIERNES / 20 / 03 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Inspiran felicidad En el Día Internacional de la Felicidad, Pepe Cohen y Carlos Gómez nos enseñan que, aunque vivamos tiempos difíciles, la dicha está en pequeñas cosas, como en un delicioso pedazo de pan

FOTO: NAYELI CRUZ


Berros

Actúan como antisépticos en la piel y aumentan la circulación, dando como resultado una mayor oxigenación. Aportan calcio, potasio y vitaminas A, C, K, B1 y B2.

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

VIENTECITO POSITIVO QUIERO SER DE LAS LIDERESAS DEL PA´RRIBOTOTOTA Y CONTAGIAR, EN ÉPOCAS DE CONTAGIO, DE PROYECTOS

L

o leí, y me pareció triste, pero tremendo y real: la industria de los restaurantes, como aquéllos violines, arpas y violonchelos que, muy dispuestos tocaban en el Titanic, son los que siguen tocando y tocando, hasta que el barco se hunde. Difícil, ya sé. Yo no he hecho otra cosa que sentir, ya sé. Pero quiero ser de las lideresas del pá rribototota y contagiar -en épocas de contagio-, proyectos, opciones, salidas, creatividad, ayuda y abrazos. Hoy viernes, porque todos lo necesitamos, lo que compartimos las niñas y yo desde casa, es un vientecito muy positivo, que emana de nubes rosas y buenos augurios y que con miel de maple sabe a gloria y se ven las estrellas. A todos nos hace falta. HOT CAKES PARA EL ALMA RESTAURANTERO, Ingredientes COMO MÚSICO 1 1/2 tazas de harina. DEL TITANIC, 3/4 de cucharadita de ESTÁN HASTA polvo para hornear. QUE SE HUNDE 3/4 de cucharadita EL BARCO de bicarbonato. 3/4 de cucharadita de sal. 3/4 de taza de yogurt natural. 1 taza de leche. 2 huevos batidos. 1/4 de taza de mantequilla derretida (de la mejor, por favor). Procedimiento 1) Mezclar los ingredientes húmedos en un bowl y los secos en otro. 2) Verter los ingredientes húmedos mezclados en los secos y revolver bien con un globo hasta que esté incorporado. 3) Sartén, mantequilla, y listo, uno por uno, hot cakes para el alma.

tos para HOT CAKES. Siempre perfec a. nutrir el alm

POR ANA MARTORELL- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque parece que este año se nos está yendo como agua, no podemos negar que seguimos, todavía, en los primeros meses de 2020, y como todos los años, la gastronomía muestra tendencias, tanto de consumo como en fine dining, así que quiero contarles de otra tendencia culinaria que va a tomar más fuerza de lo que ya tenía, me refiero a todo lo relacionado con la cocina saludable. Dentro de la cocina saludable hay una corriente conocida como antiaging food o cocina antienvejecimiento, que se basa en el consumo de alimentos antioxidantes, los cuales brindan al organismo un sinfín de beneficios. Pero, ¿exactamente para qué sirven los antioxidantes? Muchas veces escuchamos hablar de radicales libres, que no son más que moléculas que se producen en nuestro cuerpo como resultado de las reacciones biológicas que ocurren en las células y pueden venir de elementos naturales o artificiales.

Nueces

Fuente de vitamina E. Ayudan a la reparación del tejido cutáneo, mantener hidrata la piel y protegerla de los rayos UV. Ccontienen ácidos grasos Omega3.

#QUÉDATEENCASA

EL SECRETO DE LOS ALIMENTOS

II VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

AN TIA GING ESTRE LLAS. Frutos rojos, chía y goji berries. l

ESTE TIPO DE COCINA SE BASA EN EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES; BRINDAN AL ORGANISMO UN SINFÍN DE BENEFICIOS

Pimiento rojo Contiene antioxidantes

llamados carotenoides, además de un alto contenido de vitamina C, importante para la producción de colágeno.

En sí mismos, no son malos, pero a lo largo del tiempo pueden tener efectos negativos, ya que alteran las membranas de las células y su ADN, causando enfermedades y acelerando el envejecimiento. La buena noticia es que para protegernos de su acción dañina tenemos a los antioxidantes, cuya función específica es neutralizar y protegernos de ellos. Los encontramos en las vitaminas como el betacaroteno (zanahoria, tomate, mango, melón); Vitamina E (espárragos, espinacas, brócoli, aguacate); vitamina C (cítricos como el kiwi, pimiento); flavonoides (vino tinto y té verde). Otros ejemplos de este tipo de alimentos son: frutas y verduras crudas, vegetales rojos, amarillos y verdes, frutos secos, ciertos aceites y cereales. La función de este tipo de comida es la prevención del cáncer, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento de la piel y fortalecer el sistema inmunológico. ¡Ojo!, no todo se trata de consumir estos alimentos, también hay que llevar un estilo de vida saludable.

Papaya

Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales por lo que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y minimizar la aparición de líneas de expresión y arrugas. Tiene vitaminas A, C, K y E, calcio, potasio y magnesio.

l

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

NO TE PIERDAS MAÑANA POR LAS REDES DE GASTROLAB Y EL HERALDO DE MÉXICO

LOS TIPS DE NUESTROS CHE


ACONGASTROLAB GRASAS BUENAS Nueces de castilla ricas en

III

Omega3, pescados de agua fría como salmón (no comas mucho atún por el contenido de mercurio), aceitunas y aceite de oliva, el cerebro lo necesita para funcionar adecuadamente.

l

vegana. AGUACHILE. Gran opción

E EFS

l

Y COMER

MOUSSE. Postre perfecto para el calor.

Tiempo

de mago ESTAS RECETAS SON SENCILLAS Y DELICIOSAS. IDEALES PARA LA TEMPORADA DE CUARESMA

POR JUAN CARLOS MALACARA - CHEF

AGUACATE YAlimentos ACELGAS ricos en magnesio,

SER FELIZ

que es un mineral involucrado en más de 400 funciones metabólicas, entre ellas hacernos sentir relajados, por ende, más felices.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

AGUACHILE DE MANGO INGREDIENTES

50 g de mango l 1 chile manzano desvenado y sin semillas l 2 chiles serranos l 2 ramitas de cilantro l 15 g de cebolla morada l 50 ml de jugo de limón, recién exprimido l 1 pizca de sal l Pimienta al gusto

HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD; CONOCE LAS FRUTAS Y VERDURAS QUE CONTIENEN NUTRIENTES QUE NOS HACEN SENTIR BIENESTAR

l

PROCEDIMIENTO

En una licuadora moler los 50 g de mango, el chile manzano, los chiles serranos, las ramitas de cilantro, la cebolla morada, el jugo de limón, una pizca de sal y la pimienta hasta conseguir una consistencia espesa sin que queden trozos grandes.

EMPLATADO

l

POR MARIANA GODOY

200 g de mango cortado en cubitos l 50 g de aguachile l 5 g de cebolla morada en pluma l 5 g de cilantro l 5 g de ajonjolí

LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

PROCEDIMIENTO

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Sobre un plato colocar los 200 g de mango y mezclar junto con el aguachile. Decorar con un poco de cebolla, cilantro y ajonjolí.

MOUSSE DE MANGO INGREDIENTES

l

¡OJO!

100 g de mango l 10 g de grenetina l Agua

PROCEDIMIENTO

l Entre más colores y variedad de frutas y verduras tengas en tu dieta, más nutrientes obtendrás.

Hidratar la grenetina y calentar en el microondas por dos minutos y evitar que se hagan grumos. Moler el mango junto con la grenetina. Servir y llevar al refrigerador hasta que cuaje.

SMOOTHIE DE MANGO INGREDIENTES

l

100 g de mango l 5 g de chile piquínl Hielo l Chamoy

PROCEDIMIENTO

Moler el mango con el chile piquín y el hielo. Hacerlo hasta que no quede ningún tropiezo y obtener consistencia tersa. Cubrir el borde de un vaso con chamoy y escarchar. Verter la mezcla del smoothie.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

Aumenta tu consumo de alimentos naturales y verás que poco a poco empiezas a sentirte mejor. l

JITOMATE Combate la

inflamación y la depresión; para aumentar sus propiedades cocínalo o acompáñalo con aceite de oliva.

La dieta que lleva la mayoría de la población no es la más amigable para el cerebro, que es uno de los encargados de controlar nuestra felicidad. Además, existe una comunicación directa entre nuestro intestino y las bacterias que habitan ahí, y esto impacta directamente en nuestro estado de ánimo. Una dieta alta en alimentos procesados, azúcares y exceso de sodio es parte del problema de que hoy se tenga a muchas personas padeciendo ansiedad y depresión, pero ¿Por qué? Sucede que estos alimentos carecen de nutrientes, fibra y elementos indispensables para nutrir a nuestros bichitos intestinales, y con ello poder producir mayores niveles de los químicos que nos hacen sentir bien. Recuerda, tu alimentación influye en tu estado de ánimo, por lo que te recomiendo que incluyas en tu dieta grasas buenas, aguacates y acelgas, chocolate negro, yogurt griego y jitomate.

DARÁN RECETAS Y RECOMENDACIONES PARA HACER FRENTE A LA EMERGENCIA POR COVID-19 #QUÉDATEENCASA CON GASTROLAB! #COMECDMX

YOGURT GRIEGO Además de contener probióticos

para nuestro intestino, tiene calcio, el cual ayuda a que produzcamos los neurotransmisores de la felicidad.

CHOCOLATE NEGRO Entre más cacao

(arriba de 85%) mejor, ya que contiene antioxidantes que han demostrado mejorar el humor.

POR EL BIENESTAR Hay alimentos que ayudan a descansar

entre ellos los lácteos y los cereales integrales, que potencian la melatonina, hormona que ayuda a dormir.

@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO @HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO


otros hobbies

1

2

l El chef Peponne toma clases de computación en su tiempo libre.

Además de la cocina, otra de sus pasiones es asistir al gimnasio. l

3

4

Pepe disfruta también de las cenas y reuniones familiares. l

Las pinturas que realiza las utiliza como decoración para el restaurante. l

E

n tiempos de Coronavirus las historias inspiradoras son un aliciente para sobrellevar la pandemia y hoy, que es el Día Internacional de la Felicidad, Pepe Cohen y Carlos Gómez, dos amigos chefs con Síndrome de Down, cuya pasión es la panadería, nos hablan sobre el sabor de la felicidad. Pepe y Carlos se conocieron en una escuela de oficios (CADI), ahí Pepe aprendió a hacer los muffins que ofrece en Debbie&Peponne, su negocio familiar; mientras que Carlos, pieza angular de los restaurantes Carolo, se enamoró de la panadería y del panqué de té verde, en clases particulares. Ambos coinciden, la clave de la felicidad es más sencilla de lo que parece, para serlo sólo "hay que hacer lo que nos gusta".

pepe cohen PASIÓN

El secreto para que el pan nos salga bien es que se hace con mucho cariño. me gusta lo que hago".

l

VARIEDAD. Más de 15 diferentes sabores.

DEBBIE&PEPONNE: LA AVENTURA DE SU VIDA La historia de Pepe Cohen como chef inició cuando, un buen día, su papá le hizo a él y a su hermana, Debbie, la pregunta que les cambiaría la vida: “Hay un local disponible, ¿se lanzan?”. No lo pensaron dos veces, y dijeron, ¡sí! Ya han pasado 10 años, tiempo en el que el chef Pepe ha dedicado

l RECETA. El repostero utiliza ingredientes naturales para sus creaciones.

postre favorito: l

Cocada.

Platillo favorito:

Alcachofas y la pasta. l

4

SUCURSALES TIENEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

#QUÉDATEENCASA

su vida a preparar muffins de diferentes sabores como plátano, frutos rojos, elote y blueberry, además de los especiales, los cuales se preparan con ingredientes de temporada, como el de calabaza. El chef Pepe, a quien su familia llama con cariño Peponne, considera que la felicidad absoluta puede estar en un pan: "Un buen muffin de chocolate puede hacer feliz a quien sea que lo consuma". Su trabajo es pura pasión y durante cinco días a la semana, Pepe pone todo su empeño, entusiasmo y dedicación para hornear los mejores muffins, de aproximadamente 300g la pieza. Su objetivo, ofrecer lo mejor a los clientes, a quienes sale a saludar cada que puede.

Sadbe felici SABORES. Una de las especialidades es el de frutos rojos. l

PEPE CONOC SON

HOY ES EL CELEBRAR DOS AMIGO DICHOS


ACONGASTROLAB sobre su historia

El

blaor idad

COHEN Y CARLOS GÓMEZ SE CIERON HACIENDO PAN; AMBOS PILARES DE SUS PROYECTOS FAMILIARES

L DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD Y, PARA ARLO PRESENTAMOS LA HISTORIA DE ESTOS OS, QUIENES NOS DEMUESTRAN QUE PARA SER SOS SÓLO HACE FALTA HACER CON PASIÓN LO QUE MÁS NOS GUSTA REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

1

2

Carlos Gómez fue quien inspiró el proyecto hace más de una década.

Trabaja en la cocina con el apoyo de su amigo Memo.

l

l

3

4

Trabaja de ocho a una de la tarde, tiempo para hornear sus panqués.

El proyecto cuenta con cinco sucursales en la Ciudad de México.

l

l

CAROLO: UN PROYECTO DE AMOR Carlos Gómez hace lo propio en Carolo, restaurante en dónde hornea los panques más ricos de té verde. En 2007 comenzó el proyecto con el apoyo de sus padres y, al paso de los años, Carlos se ha convertido en fuente de inspiración para todo el equipo de trabajo de los restaurantes. El chef Carlos ha perfeccionado sus recetas de panadería con el tiempo y actualmente prepara panques de matcha, plátano, nuez, té verde, además, de hornear pan de siete semillas. Su trabajo le ha dado grandes satisfacciones, lo que lo ha llevado a describirse como "una persona feliz a la que le gusta el trabajo en equipo". En la cocina cuenta con el apoyo de su amigo Memo, con quién prepara el pan a partir de las ocho de la mañana y hasta la una de la tarde. Su trabajo le ha rendido frutos e incluso algunos clientes lo han descrito como "un súper chef", aseguró. Además de la panadería, a Carlos le gusta mucho el golf, el piano y la natación. “Para nosotros significa mucho su trabajo como chef, él me motiva todos los días de mi vida. Este proyecto nació por él”, finalizó Diego, primo de Carlos.

e lleva una nqué de té verd PROCESO. El pa madamente dos horas. roxi preparación de ap

l

“Me gusta atender a los clientes, ya que ellos vienen porque les gusta lo que hacemos, quieren probar mi comida y los muffins que preparo con cariño" aseguró. Parte fundamental del proyecto es su hermana Debbie, quien lo ha acompañado y apoyado en esta aventura, en la que no sólo la cocina es importante, sino el arte, ya que Pepe encuentra en la pintura (actividad que practica desde hace 20 años), una vía para expresarse y transmitir mensajes positivos llenos de color, en donde la naturaleza y los animales tienen un peso importante, "Pepe es una persona muy feliz, y lo proyecta. Es muy organizado con sus actividades, hasta con las cenas con la familia", destacó Debbie.

favorito de Pepe: l

Té verde.

Muffins especiales: Elote, pistache y calabaza. l

13

AÑOS DESDE QUE SE FUNDÓ EL CONCEPTO.

COBERTURA. Se glasea con una salsa de azúcar.

CARLOS GÓMEZ ENTREGA

Soy trabajador y hago bien las cosas, hacer pan es lo que más me gusta, y lo intento hacer con pasión”.

IV-V VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l

SABORES. Panqué de limón, es uno de los más pedidos. l

l MENÚ. La especialidad se encuentra en todas las sucursales.


#QUÉDATEENCASA

EL ARTE DE PREPARAR

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

NOSTALGIA POR ROMA DESDE ESTE BELLO OASIS DESCUBRIMOS, LA CIUDAD ETERNA, CON SU HISTORIA FASCINANTE Y SUS MIL IGLESIAS

R

oma era conocida como la Ciudad Eterna incluso entre los antiguos romanos. Se llamaba así porque pensaban que, sin importar lo que le sucediera al mundo, sin importar cuántos otros imperios pudieran surgir y caer, Roma continuaría. Con maravillosos palacios, iglesias milenarias, basílicas, grandes ruinas, monumentos opulentos, estatuas ornamentadas y elegantes fuentes, Roma tiene un patrimonio histórico inmensamente rico y, por supuesto, una atmósfera cosmopolita. Fiel a la nostalgia por el pasado romántico de Roma, Aldrovandi Villa Borghese ofrece una muestra del encanto italiano del viejo mundo. Este elegante hotel está escondido en el frondoso corazón residencial de una de las zonas más reconocidas de ésta ciudad. Desde que llegamos a esta joya hotelera percibimos de inmediato el prestigio de la residencia: la fachada histórica y la espaciosa sala principal, embellecida por el LA CAPITAL mármol del piso ITALIANA ES y la madera en las UNO DE LOS paredes, nos dan la LUGARES MÁS bienvenida en un INFLUYENTES ambiente que es al DE EUROPA mismo tiempo elegante y cómodo, donde se respira el misterio y el refinamiento del antiguo convento. Hoy en día es Miembro de The Leading Hotels of the World, una increíble colección de hoteles de lujo independientes. Las propiedades de Leading Hotels of the World conforman una colección de hoteles de lujo únicos y poco comunes en todo el mundo. Los fanáticos de la gastronomía aquí podemos disfrutar de la oportunidad de cenar en la estrella Michelin 2016 Ristorante Assaje, sin duda, uno de los encantos del hotel. El nombre es napolitano y significa “no sólo abundancia”, y en este caso, alude a un menú diverso de sabores mediterráneos, una combinación perfecta de tradición e innovación. Sin embargo, el chef de Assaje incorpora ingredientes y platos de toda Italia, con un ojo particular hacia Lazio. Desde este bello oasis descubrimos Roma, la Ciudad Eterna, con su historia única y fascinante, sus mil iglesias, palacios y fuentes;, donde detrás de cada esquina y edificio se esconde un secreto por descubrir, una leyenda que contar, una historia que revelar. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD

CER DO l El frijol con puerco, especialidad de Yucatán, se come en lunes.

El mayor productor de carne de cerdo es China.

l

CHANCHO, PUERCO O CUINO, NO IMPORTA CÓMO LO CONOZCAS, ESTE ANIMAL LLEGÓ PARA QUEDARSE EN LA GASTRONOMÍA MEXICANA POR LULA MARTÍN DEL CAMPO-CHEF

toma en cuenta

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El cerdo llegó junto con los españoles, ya que constituía parte esencial de su dieta, por lo que fueron traídos en grandes cantidades. Debido a su gran difusión por las tierras del nuevo mundo, algunos se llegaron a convertir en jabalíes o cerdos salvajes. Su consumo siempre ha sido muy popular, ya que se puede conseguir a precios más económicos que otras carnes. Es un ingrediente arraigado en la gastronomía mexicana, en platillos tan tradicionales como el pozole, en el que se utiliza el hueso, la carne maciza y cabeza. Otra preparación es la cochinita pibil, la cual está considerada como la más representativa de la cocina yucateca, es una preparación que se originó en la época prehispánica, en la que originalmente se hacía con venado y otros animales. En la actualidad, se cocina en un horno convencional o se cuece

Cada 100 g de chuleta de cerdo contienen 64 calorías; las mismas que un vaso de leche.

l

Cada 100 g de costilla de cerdo aportan 226 calorías; las mismas que un aguacate. l

Es fuente de ácidos grasos esenciales que nos ayudan a mantener niveles adecuados de colesterol.

l

l El cerdo en adobo es muy popular, se hace en casi todo el país.

al vapor. Generalmente la carne se sirve deshebrada para comerse en tacos con tortillas de maíz, acompañada con cebollas moradas curtidas o salsa xnipec. El cerdo en verdolagas es icónico de todas las casas del centro del país. No sorprende que en todas las fondas se sirva, es un clásico. Y ni qué decir de las carnitas, populares en la zona centro, especialmente en el estado de Michoacán, Jalisco, Estado de México y CDMX, donde se consideran dignas de festividades como bodas y bautizos. Hay negocios que sólo se dedican a vender esta especialidad y otros platillos derivados del cerdo como los chamorros. Hablando de las bondades de este animal y el uso en la gastronomía no podemos dejar de mencionar el consumo de la piel, ya sea como los famosos cueritos, el chicharrón prensado o el chicharrón seco ¿Qué tal unos tacos de chicharrón en salsa verde o una gordita de chicharrón prensado? También está el cerdo en momo, guiso de carne preparado con cebolla, jitomate y chile verde picado. La mezcla se cuece en una olla que se recubre con manta y una capa de hierba santa; la carne se coloca en el centro para que se cueza al vapor; y se tapa con hojas de plátano. Es típico de Tila, Chiapas; se acompaña con frijoles. La manteca de cerdo, es básica, se utiliza en recetas tradicionales de tamales y moles. Se consigue cociendo la grasa hasta que se hace líquida, ésta se cuela y se deja enfriar; se debe conservar en refrigeración. En fin, la variedad de platillos tradicionales en las que se utiliza el cerdo es grandísima, y todos deliciosos.

l Es una de las carnes más consumidas del mundo.

VI VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l De las más aprovechadas, se utiliza todo el animal.


ACONGASTROLAB AL NATURAL l Significa mínima intervención en todos los procesos, tanto en viticultura como en vinificación.

na tura u l No se añaden ni levaduras comerciales ni bacterianas. Es un proceso sencillo y libre.

vinos TOMA NOTA

Añadir un mínimo de sulfitos en el embotellado no significa que el vino deje de ser natural.

les

POR JESÚS DÍEZ SÁNCHEZ

QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

SU COLOR

Algunos vinos naturales se ven un poco turbios porque no se filtran. Otros adquieren colores más pálidos.

CUIDADO DE LA TIERRA

PROCESO BIEN CUIDADO

En los viñedos se evita el uso de productos químicos o abonos artificiales.

30

AÑOS DESDE QUE SE CREÓ EL CONCEPTO DE ÉSTAS BEBIDAS.

15

Generalmente estos vinos se elaboran en pequeñas cantidades, ya que su producción se considera artesanal.

VII VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

AÑOS TIENE LA ASOCIACIÓN DE VINOS NATURALES.

SE ELABORAN BAJO UN PROCESO LIBRE DE QUÍMICOS EN EL VIÑEDO Y SE EMBOTELLAN SIN CONSERVADORES

Ligado a las contemporáneas tendencias healthy, los vinos naturales toman su lugar. Aunque dentro de la viticultura se sabe que existen desde hace muchos años, y los estilos de elaboración han sido y son estandarte de muchas zonas y bodegas de vino, hoy en día la tendencia wellness nos lleva a hacerlos más evidentes. Este concepto posiblemente tenga sus orígenes en los vinos ecológicos, orgánicos, sustentables o incluso biodinámicos —algunos de sus conceptos genéricos—, en los cuales se intenta integrar la planta al medio ambiente donde reside, haciendo interacción con la microbiología del lugar, así como los intercambios iónicos naturales producidos en el suelo para la toma de nutrientes, sin la intervención del humano, de algún aditivo o componente que pueda alterar este biorritmo. En la elaboración se cuida al máximo el suplemento de aditivos que modifiquen su concepto natural, y se trabaja con levaduras autóctonas, que son microorganismos que se generan en el mismo lugar donde se elabora el vino, creando una trazabilidad de valor sobre el mismo. Finalmente, la adición de conservadores está prohibida, así como la filtración, tratando que el vino sea

otros vinos

1 Suelen llevar como conservador el sulfito, que les da estabilidad. l

2 Algunos tienen una carga alta de polifenoles (antioxidantes). l

3 Al contener taninos y resveratrol, pueden guardarse por años. l

los más biológicamente vivo cuando llegue a la mesa de los comensales. El olvidado ciclo circadiano, que rige a todos los seres vivos, se retoma con este tipo de elaboraciones, recordándonos que la producción será más intensa y con tipicidad del suelo donde habita, cuando seguimos estos parámetros biológicos naturales. Antes de los vinos naturales ya existían los orgánicos y los biodinámicos, los cuales son muy reconocidos en todo el mundo por el proceso integral al medioambiente que llevan. Actualmente son vanguardia, por su proceso. Sabemos que la interacción de muchas de las dinámicas que utilizan, así como de los preparados, originan un incremento en calidad con el tiempo y la especialización. Los vinos naturales tienen algunos inconvenientes, uno es la guarda en cava, ya que al no contener una cantidad elevada de taninos, alcohol, ni fenoles, la conservación se hace más corta. Para los coleccionistas esto no es bueno, por la durabilidad de la bebida.


VIII VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

#QUÉDATEENCASACONGASTROLAB #COMECDMX

ORGANIZA

#COVID-19

● Hazlo por familias de alimentos. Cada estante tanto de tu refrigerador y despensa.

ABASTO INTELIGENTE

Macedonia de verduras 1 ● Escoge un kilo de todas las verduras que encuentres en tu refri (zanahorias, chícharos, ejotes, coliflor).

2 Córtalas en cuadros y ponlas a cocer en agua durante cinco minutos. Retira y reserva en agua corriente. ●

TENER LA DESPENSA ORGANIZADA ES INDISPENSABLE PARA ENFRENTAR LA EMERGENCIA SANITARIA DE CORONAVIRUS; SEGUIR ESTOS TIPS TE EVITARÁ VISITAS EXTRA AL SUPERMERCADO Y TE DARÁ TRANQUILIDAD EN CASA

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS BÁSICOS ● Hidratos de

carbono (carbs), verduras, leche fresca y lácteos, diversas proteínas, bebidas, legumbres y frutas.

S

alir de la zona de confort por los momentos de incertidumbre que vivimos por la crisis sanitaria ocasionada por el Coronavirus (COVID-19), es una oportunidad para crear un modelo de gestión de nuestra despensa y del gasto que dedicamos a la alimentación de la familia. No hay nada más caro que realizar en el súper compras de pánico o con hambre. Los dos enemigos de nuestra canasta que hará que dupliquemos nuestro presupuesto e incluso que lo comprado no nos dure. Por lo tanto, daremos algunos tips básicos que los ayudarán a ser más eficaces con las compras y con la organización de los alimentos

● Llena botes de cristal con las verduras y cúbrelas con: 1 l de agua, 12 g de sal y 5 g de azúcar.

4 Esteriliza cada bote: Ponlos en una olla con un trapo de cocina, que la superficie metálica no toque el cristal. ●

5 ● Cúbrelos con agua y hierve durante 30 minutos.

6 ● Estas verduras puedes hacerlas con el fin de que te duren al menos un año.

GA_20032020_24_138291547.indd 24

● Te darás cuenta de qué alimentos te faltan y cuáles tienes que procesar para que lleguen a cubrir tus necesidades.

3

que se almacenan en casa, ya sea en el refrigerador, congelador o despensa. En primer lugar, cierra los ojos y respira profundamente. Comenzar nuestra tarea requiere de tranquilidad, concentración, y por supuesto, que nos encontremos lo más alejado posible de la sensación de hambre. Abre tu refri, y localiza aquellos productos perecederos cuya fecha de caducidad estén cerca de expirar. Por ejemplo, verduras que presenten aspecto poco vigoroso, carnes o pescados que no estén frescos. Para alargar su vida y poder consumirlos en el momento que los necesitemos la receta de la derecha te caerá como anillo al dedo.

LO QUE SOBRA

DESPUÉS DE ORDENAR

7 ● Si conservas el bote a temperatura ambiente y alejado de la luz solar, se mantendrá perfecto.

● Por último, qué hacer con aquellos platillos cocinados que no llegaste a

consumir por completo y cuyas ricas sobras guardas todavía en la parte más fría de tu refrigerador: Sé selectivo y desecha todo aquello que ya no sirve. El éxito de consumo responsable está en la organización.

19/03/20 20:36


17

Y peor aún, enfoquémoslo en pesos y el precio del barril del las más de 3 millones de jefas petróleo vale menos de un dólar; de familia que están en condiademás de la incertidumbre del ción vulnerable y que un día sin gobierno, la falta de una autoridad trabajar les significa no tener que que tome las riendas de la situacomer. ción y diga qué es lo que tenemos Sin duda, antes, el programa que hacer y cómo lo tenemos que Prospera hubiera sido un colchón hacer. que les hubiera garantizado sus En la Cámara de Diputados se necesidades básicas, pero hoy, aprobó un presupuesto para el están desprotegidas. nuevo Instituto de Salud para el El Gobierno de México se ha Bienestar (Insabi), que debiera de encargado de decirnos una y otra enfocarse en el control y manejo vez que no, no nos tiene de este desafío que es en mente, ni nos tendrá. de todos. El anuncio de “Tenemos el caos Por eso, como legisapenas 3 mil 500 milloperfecto para ladora, como mujer y nes de pesos pareciera que el COVID-19 como hija de una madre ínfimo, para el manejo y se apodere de que me sacó adelante los daños colaterales que nuestras vidas, ella sola, es que propuse deben irse atendiendo ya que existe una reformar y adicionar los paralelamente. innegable situaartículos 17, 19, 33 y 38 ¿Qué pasará con los ción económica de la Ley General para la más de 30 millones de endeble”. Igualdad entre Mujeres mexicanos que están en y Hombres, que es una la economía informal y iniciativa que le otorgará que viven al día? ¿Qué apoyos a las jefas de familia, la sigue? ¿Cargarle más la mano a cual fue aprobada por la Cámara los millones de mexicanos en la de Diputados de forma unánime. economía formal que hoy estarán El próximo paso es que sea siendo el colchón de el peso y el discutida y, en su caso, aprobapetróleo terriblemente debilida por el Senado para hacerse tado? Ahora bien, hablemos en realidad. específico de las mujeres, quieHoy, lastimosamente, ante esta nes desde hace 15 meses cuentan emergencia nacional, seguirán con un escenario muy adverso; a desprotegidas, ya que de eso se la par de los feminicidios y la vioencargó el actual gobierno; sin lencia de género, no hay un piso embargo, muy pronto ya no será parejo en oportunidades y las así, de eso, nos estamos encarpolíticas públicas en nada ayudan gando en el Congreso de la Unión. a nuestro desarrollo pleno.

CEDER LA VOZ PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Desde nuestras trincheras profesionales debemos luchar. En la mía edito historias, como costurera que corta un poco de una increíble tela para coserla en otra He decidido este viernes ceder mi voz a una mujer joven, editora de Planeta, para que mis lectores tengan acceso, de primera mano, a la voz de alguien que está en la trinchera diaria, viendo y sufriendo este momento que Julieta Venegas cantó recién diciendo: “Las mujeres se están rebelando, los hombres no saben qué hacer”. Las mujeres sí que saben qué hacer. Los dejo con la mirada de Paola: Que las páginas sean nuestro grito de guerra Paola Gómez

¿SERÁ EL COVID-19 EL ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO UNO? das de la respuesta a la crisis. En ganadores de la crisis. Éste moese momento se hablaba de "un mento con la crisis financiera y la gobierno económico mundial”. recesión de 2008-2009 provoDoce años después, la situación cada por el colapso de la burbuja es sustancialmente diferente. inmobiliaria y de las hipotecas La guerra comercial entre EU SUBPRIME en Estados Unidos. y China por el liderazgo de la El cisne negro, como lo llamaron revolución científico-tecnológica el 11 de septiembre apareció de de la segunda mitad del la nada; ese 11/S nos essiglo dejó demasiados tremeció a todos, fue un “Siempre que heridos en el camino. El golpe durísimo y desató hay crisis, los Brexit y la inestabilidad todo tipo de reacciones, ahorradores papolítica en varios países desde el colapso hasta el san a las accioeuropeos y asiáticos que no sucedió nada. nes más estables, contribuyen al malestar. Con el coronavirus como los bonos Una ola nacionalista y está pasando lo mismo, del tesoro estapopulista se extiende, apareció de golpe y en dounidense o los y hay cada vez más menos de tres meses ya de México”. globalifóbicos. Esto deja está en todo el planeta. al G-20, presidido este Cuando se desata auaño por Arabia Saudita, menta exponencialmente sin el margen de maniobra que hora a hora y deja un escenario tenía. Al nombrar al coronavirus de guerra con las ciudades vacías, como COVID-19, la Organizala gente refugiada en sus casas y ción Mundial de la Salud tenía el muchos muriendo en hospitales objetivo de usar un nombre más colapsados. preciso para la enfermedad, pues El 11/S lo superamos con el “coronavirus” se refiere a una tiempo y el coronavirus también, familia de virus que comparte aunque de seguro tendremos que características similares. lidiar con una dura recesión. Por otro lado, el nuevo nombre En 2008/2009 fue el G-20 tiene el propósito de evitar deno(los 20 países industrializados minaciones racistas en contra de y emergentes, que representa a las personas asiáticas, el desas66% de la población mundial y troso nombre de COVID-19. 85% del PBI) quien tomó las rien-

“Al menos tres de cada cinco mujeres están detrás de los libros que se ofertan en librerías. Y tenemos que visibilizarlas en esta gran épica femenina”.

Pertenezco a una generación que ha gritado sin miedo, que ha aprendido que otras mujeres son nuestras cómplices y nunca más nuestras enemigas. Generación que el 8 de marzo tiñó las ciudades del morado de las jacarandas. Al día siguiente, el silencio hizo tanto ruido que se puso sobre la mesa algo indiscutible: las mujeres ocupan todos los espacios y, por esa razón, debemos ocupar todo el espacio que merecemos. Estamos en oficinas, en hospitales, detrás de un escritorio o de una ventanilla, porque gracias a otras que gritaron con fuerza, hoy podemos trabajar, percibir un salario y tomar decisiones. No vamos a dejar de hacerlo. Cada una hace lo que puede con lo que tiene. Desde nuestras trincheras profesionales debemos luchar. En la mía edito historias, como costurera que corta un poco de una increíble tela para coserla en otra. Edito las historias de personas que viven en nuestros tiempos para lectores de nuestra época. En México, y me atrevería a decir que en el mundo, hay más lectoras que lectores. Somos capaces de detener la terrible realidad para sumergirnos en la mente de alguien más. Por ende, si quienes más leemos somos nosotras, lo menos que una editora puede hacer es compartirles historias que las vuelvan valientes, libres. Que la página se convierta en una posibilidad y, también en un grito de guerra. Con esas lectoras jóvenes con quienes tantas veces me he sentido identificada, he construido puentes, gracias a mi campo de batalla. En esta profesión he conocido a mujeres brillantes que me han regalado su experiencia y ayudado a crecer. He reconocido las ojeras de quien ha pasado una noche en los callejones de una historia, y también el “anonimato” de quien traduce un libro. Pero, a veces poco se habla de quienes están detrás del escritorio. En México, la industria editorial está llena de nosotras, algo de lo que nos dimos cuenta ese silencioso lunes 9 de marzo que nos enchinó la piel a muchas. Era raro que los hombres estuvieran en las oficinas, pero evidenció algo que debe cambiar: necesitamos más mujeres a cargo, porque este es nuestro tiempo. Y lo que nos toca es seguir haciendo ruido, para lograr una equidad para seguir creando. Al menos tres de cada cinco mujeres están detrás de los libros que se ofertan en las librerías. Y tenemos que reconocerlo, visibilizarlas en esta gran épica femenina que un día aparecerá en todos los libros. Que habrá derrocado al canon literario, siempre tan lleno de hombres. Ahí también estará nuestra revolución.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: AP

#PORCORONAVIRUS

TOLEDO, EN LIBERTAD BAJO FIANZA SIN FRENO

l La Justicia de EU concedió ayer la libertad bajo fianza al expresidente de Perú Alejandro Toledo, luego de habérsela denegado dos veces, al considerar que la situación cambió por el COVID-19, que supone un riesgo para su salud. La familia de Toledo debe de pagar una fianza de 500 mil dólares en efectivo y entregar su pasaporte. EFE

En Italia la propagación no cede. Expertos chinos criticaron que aún hay mucha gente en las calles y comiendo en hoteles.

#SUPERÓACHINA

ITALIA,

NÚMERO 1 EN MORTANDAD

FOTO: AP

EL PAÍS EUROPEO REPORTÓ AYER 3,405 DECESOS POR COVID-19 Y UNA TASA DE LETALIDAD DE 5.8%. MIENTRAS QUE BEIJING HA INFORMADO DE 3,249 FALLECIMIENTOS Y UN ÍNDICE DE 3% AP, AFP Y EFE

R

OMA. Italia superó ayer a China como el país con más muertes por coronavirus COVID-19, con tres mil 405 decesos, en una dramática ilustración de cómo la pandemia ha girado hacia Europa y Estados Unidos. En el país europeo aumentaron tanto la cantidad de enfermos como la cantidad de decesos. Italia, un país de 60 millones de personas, sufrió 427 muertes y cinco 322 infecciones adicionales ayer. En comparación, China tiene una población de mil 400 millones de personas. En total, al cierre de esta edición, Italia ha registrado 41 mil 35 infecciones, más de la mitad del total mundial. De acuerdo con el Instituto Superior de Sanidad Italiano, la tasa de mortalidad en el país es de 5.8 por ciento, superior a la de China, que se calcula en tres por ciento. El sistema de salud italiano se ha visto abrumado por la crisis. Ayer,

#ALEMANIA

EXPULSAN A UN GRUPO NEONAZI

EU AVALA USO DE MEDICINA PARA MALARIA

FOTO: AP

● Las autoridades alemanas registraron ayer 10 inmuebles vinculados con un grupo acusado de defender una ideología racista y contraria al gobierno. Unos 400 policías confiscaron armas de fuego, material de propaganda y droga durante las redadas de 21 miembros destacados del grupo Pueblos y Tribus Alemanas Unidas. AP

#TRATAMIENTO

LIMITAN COMPRA

Clientes esperan para entrar a un supermercado en Florida.

AFP Y EFE

W

ASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que su país aprobó el uso de la cloroquina, un medicamento contra la malaria, como tratamiento para combatir el nuevo coronavirus, aunque las autoridades sanitarias matizaron el anuncio del mandatario, sugiriendo que esa opción podría llevar bastante tiempo.


FOTO: AP

#ECUADOR

ÚLTIMO CORTE

9,867 ● MUERTOS

HA DEJADO EL CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS.

242 ● MIL

SIN NADA

En Reino Unido se reportó escasez de abarrotes y alimento.

ATERRIZAJE DE AVIÓN

162

● BUSCABAN 'PROTEGER' A LOS HABITANTES DE PERSONAS CON COVID-19

● PAÍSES

TIENEN CASOS CONFIRMADOS.

AP, REUTERS Y EFE

MUNDO, EN UNA ALERTA

ANTÓNIO GUTERRES SECRETARIO DE LA ONU

● SI PERMITIMOS QUE EL

VIRUS SE PROPAGUE COMO UN INCENDIO FORESTAL —ESPECIALMENTE EN LAS REGIONES MÁS VULNERABLES— MATARÁ A MILLONES DE PERSONAS".

1 En Italia, los funerales han sido anulados para evitar mayor propagación.

2 El primer ministro indio ordenó un toque de queda para el próximo domingo.

una delegación de la Cruz Roja de China que visitaba Italia criticó que los italianos no se están aislando y no están tomando en serio las medidas de precaución. La ciudad de Wuhan en China, no registró ningún caso adicional ayer. China hasta ahora tiene tres mil 249 fallecidos por coronavirus, 156 menos que Italia, según expertos de la Universidad Johns Hopkins. Naciones Unidas y las autoridades de salud italianas han señalado varios motivos para la alta cifra de muertos en Italia, especialmente su numerosa población anciana, que es especialmente susceptible a desarrollar complicaciones graves por el virus. Italia tiene la segunda población más anciana del mundo, después de Japón. La gran mayoría de los muertos, 87 por ciento, es mayor de 70 años. El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, anunció que las medidas de confinamiento que imperan desde hace una semana en este país y que se esperaba serían hasta

716 CONTAGIOS HAY EN TODO EL MUNDO.

IMPIDEN

SUN SHUOPENG EXPERTO CHINO EN ITALIA

● EN ESTE MOMENTO

NECESITAMOS FRENAR TODA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DEBEMOS FRENAR EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS".

el 3 de abril, el serán “prolongadas”. Además, Italia ordenó a las Fuerzas Armadas remover los cuerpos de fallecidos por coronavirus del norte del país, donde los servicios de funerales se han visto colapsados. Francia, por su parte, señaló que prolongar el confinamiento más allá de los 15 días previstos inicialmente será "muy probablemente necesario" debido a la capacidad de contagio del virus. El primer ministro francés, Edouard Philippe, pidió a las personas mantenerse a distancia unas de otras para frenar la propagación, a pesar de que muchos quieran bus-

3 Senegal cerró su espacio aéreo. Angola y Camerún cerraron sus fronteras.

3 MIL MILLONES NO TIENEN AGUA NI JABÓN. ●

car o dar consuelo."Cuando amas a alguien, debes evitar tomarlo en tus brazos", dijo el funcionario. Después de Italia, el segundo país más castigado por la pandemia es España, con 17 mil casos reportados hasta ayer, casi la mitad de ellos en la capital, Madrid. El gobierno español ordenó el cierre de todos los hoteles en su territorio dentro de sus esfuerzos por frenar la expansión de la pandemia, una disposición publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La orden establece "la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos similares, alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia (...) ubicados en cualquier parte del territorio nacional". Reino Unido puso a 20 mil militares en alerta, cerró 40 de estaciones de tren subterráneo en Londres, y la reina Isabel dejó la ciudad para ir al castillo de Windsor, mientras la crisis del coronavirus paralizaba amplios sectores de la economía. ÁFRICA SE AÍSLA Más países africanos cerraron sus fronteras ayer, mientras la diseminación del COVID-19 amenaza con tornar el continente de mil 300 millones de personas. "Hace unos 10 días, teníamos unos cinco países" con el virus, dijo la jefa de la OMS para África, la doctora Matshidiso Moeti. Ahora 34 de los 54 países africanos tienen casos, con el total cerca de 650. Es una "evolución extremamente rápida", dijo. Senegal cerró su espacio aéreo. Angola y Camerún cerraron sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Ruanda bloqueó todos los vuelos comerciales por un mes.

UNA GRAN LABOR 1 La ONU ofreció ayuda al gobierno de Venezuela para luchar contra el COVID-19.

2 Panamá suspendió ayer todos los vuelos internacionales, debido al coronavirus.

14 ●

PERSONAS HAN MUERTO EN AMÉRICA LATINA.

Q

UITO. Un grupo de vehículos municipales irrumpió ayer en la pista del aeropuerto de Guayaquil para impedir el aterrizaje de un avión de la aerolínea Iberia procedente de Madrid. La alcaldesa de la ciudad, Cinthya Viteri –quien es reportada con COVID-19–, se hizo responsable de la maniobra y dijo que buscaba proteger a los habitantes del ingreso de personas que pudieran estar infectadas con el nuevo coronavirus. Ante esta situación, la fiscalía de Ecuador informó en su cuenta de Twitter que inició una investigación previa por los hechos. Por su parte, la Unión Europea pidió al gobierno ecuatoriano garantías para usar los aeropuertos del país con el objetivo de retirar a viajeros varados. Por otra parte, el COVID-19 cobró su primer fallecido en Perú. De acuerdo con el Ministerio de Salud se trató de un hombre de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial. Fue internado el martes pasado por insuficiencia respiratoria. En tanto, el presidente colombiano Iván Duque informó que a partir del 23 de marzo quedará prohibida la llegada de vuelos internacionales de pasajeros por 30 días, y Brasil aplicó la misma medida, pero sólo por 15 días. Bajo cuarentena nacional permanecen Perú, Venezuela, Ecuador y El Salvador, mientras que países como Bolivia, Ecuador y Perú aplican el toque de queda. Hasta el cierre de esta edición en América Latina se registraban más de mil 600 contagiados y 14 fallecidos. FOTO: VIDEO

"Vamos a poder hacer que ese medicamento esté disponible casi de inmediato", dijo Trump a los periodistas. "Ha pasado por el proceso de aprobación, ha sido aprobado. Lo redujeron de un tiempo de muchos, muchos meses a inmediato. Podremos hacer que ese medicamento esté disponible con receta". El tratamiento fue aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), el organismo que supervisa la comercialización de medicamentos en EU, precisó.

13 ● MIL 680 CONTAGIOS HAY EN ESTADOS UNIDOS.

En tanto, el jefe de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, presentó ayer un paquete de estímulo a la economía por cerca de un billón de dólares, que busca paliar el impacto de la pandemia. El proyecto incluye realizar pagos directos de mil 200 dólares por persona y dos mil 400 dólares por pareja. Washington instó ayer a los ciudadanos estadounidenses a no viajar al extranjero bajo ningún pretexto y a regresar a EU si pueden.

"En los países donde las opciones de salida comercial permanecen disponibles, los ciudadanos estadounidenses que viven en Estados Unidos deben prepararse para el regreso inmediato a Estados Unidos, a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un periodo indefinido", dijo el Departamento de Estado. Además, Trump canceló la cumbre del G7 en junio debido al coronavirus, el encuentro será por videoconferencia.

TOMAN MEDIDAS

Camionetas impidieron aterrizar un vuelo que venía de Madrid.


20 ORBE

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

HOSPITAL BOUTIQUE RIOBAMBA ESTRENA TECNOLOGÍA PARA LA SALUD

INAUGURAN SALA DE

HEMODINAMIA

AL ALCANCE DE TODOS EN SU CENTRO CARDIOVASCULAR DE ALTA ESPECIALIDAD SE PODRÁ AYUDAR A CIENTOS DE PACIENTES BAJO LA ESTRICTA SUPERVISIÓN DE UN GRUPO DE MÉDICOS ALTAMENTE CAPACITADOS

¿QUÉ ES LA HEMODINAMIA?

Es una subespecialidad de la Cardiología que se encarga del estudio anatómico funcional del corazón mediante la introducción de finos catéteres por las arterias de la ingle (femoral) o del antebrazo (radial). Estos estudios permiten diagnosticar y tratar la mayoría de las enfermedades que afectan al sistema cardiovascular, como el infarto agudo de miocardio, la angina de pecho, las enfermedades valvulares cardiacas, las enfermedades congénitas del corazón y los grandes vasos.

E

l Hospital Boutique Riobamba, inaugura la Sala de Hemodinamia en su Centro Cardiovascular de Alta Especialidad, desde ahora ahí se podrán ayudar a cientos de pacientes con distintas situaciones clínicas sumando esfuerzos a la lucha contra la causa de mortalidad número uno en nuestro país y lo harán a un bajo costo. El presidente del consejo directivo del Hospital, el arquitecto Ricardo Alfredo Mendizábal Vargas, sabe que es un proyecto ambicioso el que tienen en puerta pero que hace frente a la visión de la institución, pues cuenta con el apoyo de un gran grupo de médicos altamente capacitados que le permiten tener un centro de salud que está al servicio de todo tipo de pacientes, sin importar su condición. La inauguración de la sala representa un avance importante en la medicina en la Ciudad de México y que, como hospital certificado en la calidad de los servicios de atención médica, siempre está en busca de la última vanguardia tecnológica en la medicina. El doctor Samuel Montes, director y socio de la Sala de Hemodinamia, comentó que para ellos es muy grato el tener un lugar de las características que tiene esta sala. “Tenemos una planificación en

SERVICIOS Laboratorio Clínico

Especialidad Ortopedia

Especialidad Cardiología

Especialidad Cirugía Plástica

Especialidad Nefrología

Ginecología Obstetricia

#UNA NUEVA GENERACION EN HOSPITALES Hospital Boutique Riobamba es un Centro de Especialidades Médico Quirúrgicas de Segundo Nivel, previsto con la infraestructura y equipamiento para atender a los pacientes.

cuanto a pacientes de medianos y escasos recursos, trayendo esta tecnología a nuestra comunidad”, mencionó. El aparato no solo podrá ser usado en personas con enfermedades de carácter vascular, también este sistema puede ayudar a evitar problemas neurológicos y de muchas otras situaciones que antes eran imposibles de tratar, destacó gran parte del equipo médico que actualmente colaboran en el Hospital Boutique Rio Bamba. Esta tecnología ayudará a pacientes que requieren de estudios, diagnóstico y tratamientos neurológicos, periféricos, pulmonares, cardiovasculares mediante una mínima invasión, puntualizó el doctor Joel Maldonado, enfatizando que esto puede evitar convalecencias prolongadas. El tener un aparato para apoyo del grupo médico es un reto mucho más allá que tener que recuperar la inversión, como lo recalcó el propio doctor Montes. “Lo tenemos y ponemos al alcance de los especialistas, para brindarles esta tecnología, facilitando sus procesos”, refiriéndose a que este aparato es más eficaz para detectar o prevenir lesiones que pongan en riesgo la salud de los pacientes. Médicos de varias especialidades mencionaron que esta es una herramienta que pueden evitar el tener técnicas invasivas, por ello el enfoque que tiene el área de hemodinamia es eso, detectar, tratar y ayudar a los pacientes que lo requieran. “Esto obliga a los médicos a estar actualizados y listos para atender a la gente, porque esa es la principal misión de este hospital, dar atención, al público en general con eficiencia y alto sentido humano”, destacó el doctor Ovidio Garrido, director médico. La ceremonia de Inauguración contó con la presencia de Cardiólogos especialistas de alto nivel como el doctor Eduardo Meaney Mendiolea, doctor Juan Miguel Rivera Capello, doctor Héctor Benito Murillo Márquez, entre otras personalidades del sector médico que coinciden en las bondades del uso de esta tecnología en la salud.


ORBE 21

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

TRÍPODE #OPINIÓN

Times paralela a otras embestidas por San Francisco y Los Ángeles. En esta última ciudad, detuvieron a Pedro Castillo, un mexicano que salió a hacer compras en medio de una serie de restricciones de movilidad con el fin de frenar el virus. "Las mascarillas que están usando los agentes de ICE deberían servir para los médicos", denunció la organización Doctors for Camp Closure. Tras estas denuncias empujadas por políticos hispanos para frenar la persecución, el ICE envió otro comunicado para Pero el mensaje posterior fue lo conaclarar que sólo está actúa contra gente trario. En un evento dramático reportado con antecedentes criminales. por la prensa de Pensilvania se supo del Con toda la precisión, el daño ya está caso de un hondureño que se encontraba hecho: los inmigrantes sin papeles, prindeclarando en corte cuando comenzó a cipalmente mexicanos, están confunsentirse mal y lo trasladaron al hospital didos y aterrados, condiciones que no de Scranton, hasta donde lo siguieron dos ayudan durante la crisis ni a las autoriagentes de "la migra" que dades de México ni de EU. se apostaron en la entrada La administración de LOS AGENTES NO mostrando uniformes. Trump ha dado a entender HAN DETENIDO ICE fue también tras un que no hay tregua y que LA CAZA, INCLUSO padre de familia que llevó acelerará las repatriacioCON MASCARILLAS a sus hijos a la preparatones desde los centros de ria de Lincoln, en Colorado detención donde el efecto y una madre que transitaya comienza a pasar la facba por las calles de Denver además de tura: tan solo en el centro de detención centrar a algunos de los episodios más de Aura hay 10 posibles contagios. escandalosos en el estado de California, Un recordatorio a la solidaridad, la donde las autoridades locales se niegan a empatía y la buena vecindad no vendría colaborar con la persecución de Trump. mal desde México, donde tampoco se han En diversos operativos, los agentes se frenado las detenciones de centroamerifueron duro, a la cabeza y sin discreción. canos y otros migrantes en tiempos del Pasaron un Starbucks en Bell Gardens coronavirus. *Periodista y se llevaron a "decenas" en una redada documentada por el rotativo local LA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

PERSECUCIÓN DE INMIGRANTES EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS GARDENIA MENDOZA*

Un recordatorio a la solidaridad y empatía no vendría mal desde México

a falta de sensibilidad de Estados Unidos en el tema migratorio no tiene límites y bien haría el gobierno mexicano en enviarle, al menos, una nota diplomática como un llamado de atención porque, en medio de la crisis del coronavirus, los agentes migratorios no han detenido la caza, incluso vestidos con las mascarillas de máxima protección reservadas para médicos: la N95. Hace unos días, el Servicio de Inmigración y Aduanas envió un comunicado en el que prometía no hacer redadas o rondines en las afueras de los hospitales para evitar que los indocumentados con síntomas de COVID-19 se asustaran y, ante el temor de la deportación, no recurrieran a hacerse la prueba.

L

GABBARD SE RETIRA DE LA CONTIENDA ● WASHINGTON. Tulsi Gabbard, última mujer en pelea por la nominación presidencial demócrata en Estados Unidos, se retiró ayer de la carrera y respaldó a su rival Joe Biden, favorito para disputarle la reelección al mandatario Donald Trump en noviembre. La adhesión de Gabbard a Biden sorprende luego de su feroz respaldo a Sanders en las primarias demócratas de 2016 y de su apoyo a su actual propuesta de cobertura de salud para todos los estadounidenses. "Aunque no esté de acuerdo con el ex vicepresidente en cada tema, sé que tiene un buen corazón y está motivado por su amor por nuestro país", dijo. AFP


GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

INDICADORES

PLANES CONTRA EL COVID-19

INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ALGUNAS MEDIDAS EN EL MUNDO

TASAS DE INTERÉS

DIVERSOS GOBIERNOS EN EL MUNDO TOMAN ACCIONES DE APOYO A EMPRESAS Y TRABAJADORES; EN MÉXICO EL CCE LANZA UNA PROPUESTA PARA EVITAR PÉRDIDA DE EMPLEOS Y EMPRESAS.

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

7.2050 -0.0025 CETES 28 DÍAS 7.1500 0.3400 ÍNDICES BURSÁTILES

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

35,143.63 718.66 20,087.19 7,150.58 68,331.80

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

FRANCIA

ITALIA

DESTINA 45 MIL MDE EN APOYO A EMPRESAS Y LANZA PLAN FISCAL.

SUSPENDE PAGO DE

INFRAESTRUCTURA POR 394 MIL MDD EN BONOS ESPECIALES.

DÓLAR AL MAYOREO 24.4240 DÓLAR FIX

24.0868 25.7000 27.5600

EURO

LIBRA

EMISORA

PERDEDORAS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 20 / 03 / 2020 COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DE CONCAMIN

● PARA UN EFICAZ

COMBATE A LOS EFECTOS DEL VIRUS (...) ES PRECISO RECONOCER SIN REGATEOS EL PROBLEMA Y SUS RIESGOS Y ACTUAR DECIDIDA E INMEDIATAMENTE".

PLAN DE INVERSIONES

PÚBLICAS DE 12.400 MDE Y PRÉSTAMOS ILIMITADOS A LAS EMPRESAS.

EL SALVADOR

DESTINA 29 MIL 500 MDD

EN APOYO A LA ECONOMÍA; PROPONEN PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES.

SUSPENDE EL IMPUESTO AL TURISMO DE 5% Y DESTINA 8.6 MDD AL SECTOR SALUD.

Fuente: Gobiernos de los países.

VAR.% MEGA CPO 10.49 LAB B 9.92 VOLAR A 9.20 GICSA B * -15.73 FIHO 12 -14.12 RA -13.03

ALEMANIA

BRASIL

1.92 2.06 -0.78 -1.12 -0.40

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO GANADORAS

EU POR 100 MIL MDD, Y DOS SEMANAS DE SUELDO COMPLETO.

TIPO DE CAMBIO DÓLAR AL MENUDEO 24.4000

MESES A IMPUESTOS, QUE INCLUYE LA SEGURIDAD SOCIAL.

LANZA PLAN DE PROTECCIÓN SOCIAL

EMITE GASTO EN

PESOS VAR.%

MORATORIA DE 6

HIPOTECAS A PERSONAS DESPEDIDAS TEMPORALMENTE.

CHINA

-1.10 -1.19 0.95 2.30 2.15

ESPAÑA

#PROGRAMASDEAPOYO

IP PIDE REACCION ANTE LA CONTINGENCIA L

a Iniciativa Privada mexicana pidió que el gobierno de la 4T reaccione ante la contingencia sanitaria global, como lo han hecho otros países. Para contrarrestar los efectos del desempleo en el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a la Federación considerar contraer deuda para apoyar a las empresas para el pago de salarios de subsistencia. En un listado de 10 puntos, el CCE pidió: asegurar liquidez en el mercado financiero; abandonar el objetivo de lograr un superávit primario de 0.7 por ciento; anunciar de inmediato del plan de inversiones en el sector privado energético; establecer la depreciación acelerada automática, acelerar pagos pendientes de proveedores y apresurar las devoluciones de IVA. La mayor cúpula, dijo que este momento es de retos inéditos, señaló en un comunicado luego de que el Presidente negara apoyos fiscales nuevos.

● LA INICIATIVA PRIVADA PROPONE AL GOBIERNO MEDIDAS ANTICRISIS PARA EVITAR DESEMPLEO Y QUIEBRA DE EMPRESAS POR EVERARDO MARTÍNEZ

El CCE advirtió que serán inevitables los recortes de puestos de trabajo, por lo que pide que el gobierno otorgue apoyos a las empresas con recursos fiscales, para que los trabajadores reciban, al menos, un salario de subsistencia. Por separado, la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) propuso en una carta enviada al presidente López Obrador que se deduzcan las prestaciones laborales en aras de evitar el desempleo. La propuesta, de ocho puntos, pide incentivar el Estado de Derecho; la seguridad del transporte, las inversiones en

diferentes sectores en donde se ha detenido, y reuniones de trabajo con la Unión Europea y Estados Unidos para preveer nuevos escenarios comerciales. EN OTRAS FRONTERAS Para enfrentar la situación, otras naciones han anunciado medidas en apoyo a las empresas y sus trabajadores. Por ejemplo, China facilitará inversiones en infraestructura por 394 mil millones de dólares, para detonar su economía; mientras que Estados Unidos tiene en proceso de aprobación un programa social de 100 mil millones de dólares para atender a personas que no cuentan con seguro médico o que sufran de alguna emergencia de salud, con pagos de nómina completos. El Salvador condonará impuestos en declaraciones anuales y también dejará sin efectos el impuesto al turismo de forma temporal; mientras tanto, Brasil invertirá 29.5 mil millones de dólares en su economía, al tiempo que plantea privatizaciones de empresas estatales.

ALGUNOS PUNTOS 1 La Concamin requiere la deducibilidad al 100% de los impuestos laborales.

2 Industriales solicitan seguridad al transporte, inversiones y contratos establecidos.


VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

23


24 MERK-2

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

,

PUBLICIDAD EXTERIOR, EN VILO El negocio de los anuncios en espectaculares padece desde hace años de una inadecuada regulación

ROGELIO VARELA

un antes de la crisis por el coronavirus el negocio de la publicidad exterior en la CDMX vive momentos complicados. Por un lado, existe una ley que regula al sector ‒pero que en la práctica es letra muerta‒ ya que existen derechos que no son cobrados por el gobierno, y por otro existe un padrón de anuncios desactualizado.Empero, cada una de las partes que integran el rompecabezas tiene nombre, apellido y responsable. La ausencia de una regulación adecuada a este sector viene desde el mandato de Marcelo Ebrard Casaubón y cuando Felipe Leal encabezaba la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. En aquellos años se les solicitó a los publicistas propuestas para retirar anuncios instalados en azoteas ‒que desde entonces están prohibidos‒ para convertirlos en otros tipos de publicidad más a nivel peatonal y vehicular, así como nodos publicitarios; fue entonces cuando la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, cuyo presidente era José Manuel Sánchez Carranco, que se propuso a través de las comisiones unidas del consejo de publicidad exterior, al entonces secretario de Seduvi, dos ideas que hoy en día están materializadas en la ciudad de México, las columnas verdes del periférico y NUNCA SE los bajo puentes con publicidad RETIRARON LOS en túneles vehiculares. ANUNCIOS EN Si bien es cierto que las ideas LAS AZOTEAS fueron muy buenas por su creatividad, ambos proyectos tienen grandes coincidencias: ninguno quedo de nombre de la empresa que los propuso; el estado de derecho en aquel entonces jugo a favor de quien tenía una relación estrecha con el jefe de gobierno Marcelo Ebrard. En ninguna de las dos concesiones o Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATRS) hubo retiro de anuncios instalados en azoteas, pues las dos empresas beneficiadas en dichos proyectos ISA Corporativo, de Hugo Camou Rodríguez, no tenía anuncios y no estaba inscrito en el padrón oficial de anuncios de la Seduvi, al igual que la Empresa Vía Verde, que era la dueña original de ese permiso y que hoy opera la empresa Vallas y Gigantografías de México. Al inicio fue una muy buena estrategia para retirar a cambio de proyectos viables de infraestructura y más modernos, los anuncios instalados en azoteas que desde 2010 están prohibidos y que siguen instalados, que la Seduvi, hoy de Ileana Villalobos, sabe que existen, pero hace como que no los ve. Sin duda, llegó el momento de regular adecuadamente al sector, esto a través de nuevas leyes que se adapten a las necesidades de una gran metrópoli como la CDMX, sin embargo, se debe hacer escuchando a todas las voces: gobierno, empresarios, sociedad y clientes. Hacerlo unilateralmente acarrearía un descalabro (por decir lo menos). Hoy se sabe que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum presentará en breve una iniciativa de ley, pero hay otras dos, de otros grupos políticos que también entrarán a discusión en comisiones. Ojalá y la intención del Gobierno de la CDMX no sea beneficiar a las empresas allegadas a la 4 T que cuentan con PATRS, sería un gran retroceso para el sector.

A

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

ARRIBAN MÁS PASAJEROS DEL EXTRANJERO ● En plena contingencia sanitaria, llegaron en febrero 648 mil 510 personas de vuelos foráneos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 5 por ciento más que el mismo mes de 2019, según los datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil. E. MARTÍNEZ

#COMPRASDEPÁNICO

Abarroteros, con desabasto ASÍ LAS COSAS

SUBE LA VENTA HASTA 30% Y LA ENTREGA DE PRODUCTOS A DOMICILIO AUMENTA 120% POR FERNANDO FRANCO, LAURA QUINTERO Y LETICIA RÍOS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

20% AUMENTÓ LA VENTA DE COMIDA POR APPS EN EL EDOMEX.

250 PESOS DAN EN CUPONES PARA COMPRAS EN LÍNEA.

Por la pandemia de coronavirus, las tiendas de abarrotes registran “compras de pánico”, pero ya enfrentan retrasos en la cadena de proveeduría. A la par, las ventas en línea de tiendas de autoservicio y de restaurantes van al alza. Iñaki Landáburu, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANPEC), aseguró que estas tiendas reportan un alza de 15 por ciento, por las compras de pánico de la población. Desde hace una semana, Rosalía Carmona, propietaria de una tienda de abarrotes, tiene ventas hasta 30 por ciento mayores al promedio. Sin embargo, tiene algunos problemas para surtir su negocio. Proveedores, como el de Lala, le dijeron que tardarían más en pasar a registrar el pedido, mientras que otros le comentaron que éste se hará por vía telefónica y que la en-

1 La ANPEC señala que padecen un problema de retraso en la proveeduría. l

2 l Proveedores dicen que la entrega de productos puede tardar hasta 3 días más de lo normal.

3 l El levantamiento de pedidos para las tiendas de barrio se realizará vía telefónica.

trega puede demorar dos o tres días más de lo normal. Acudió a la tienda mayorista El Zorro Abarrotero para comprar lo necesario y la encontró semivacía. Contrario a ello, en los últimos días las ventas por internet se han disparado hasta 120 por ciento, indicó Jorge Quiroga, director general de Todo Retail, quien agregó que hay cadenas de conveniencia que están implementando las entregas a domicilio a través de grupos de whatsapp, “es una manera rudimentaria, pero es muy eficiente”. Algunos supermercados como Walmart y Soriana están dando cupones de hasta 250 pesos para compras por internet para ganar más clientes. Por otra parte, restaurantes del Estado de México han incrementado 20 por ciento sus ventas a través de aplicaciones que realizan entregas de comida a domicilio, desde el inició de la contingencia, aseguró Patricio González, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México. Añadió que, en contraste, las ventas en los establecimientos del sector han registrado una caída de alrededor de 10 por ciento.


MERK-2 25

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#TIPODECAMBIO

UN MONTÓN DE PLATA

Concluye el dólar en 24.42 pesos LA MONEDA MEXICANA SUFRE OTRO REVÉS, AÚN ANTE EL APOYO DE LA RESERVA FEDERAL POR FERNANDO FRANCO Y LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El tipo de cambio cerró en 24.42 pesos por dólar, 49 centavos más que la sesión anterior, después de que en la madrugada alcanzó un histórico de 24.6357 unidades. Esa situación se registró a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) acordó con el Banco de México una línea de intercambio de 60 mil

-4.5 POR CIENTO CAERÁ LA ECONOMÍA MEXICANA EN 2020, SEGÚN BANK OF AMERICA.

AL MANDO #OPINIÓN

LA CLAVE PARA SALIR A FLOTE JAIME NÚÑEZ

Ante la situación que se vive por la pandemia, el sector alimentario es fundamental

#OPINIÓN

MECANISMO DE SWAP. Banxico recibió una línea de intercambio de 60 mil mdd de la FED.

l

millones de dólares, conocidas como swap. La medida que aplicó la FED también la hizo con bancos centrales de ocho países, con el objetivo de dotar de liquidez a los mercados financieros para enfrentar los efectos del coronavirus. Ayer, la mezcla mexicana de exportación cerró en 17.70 dólares por barril, un aumento contra un día previo, pero 31.30 dólares por debajo de lo programado por el Congreso para 2020.

LO MALO BofA es el banco de inversión más pesimista en materia de expectativas económicas para el país. l

800 mil personas directa e indirectamente y apoyar a pequeños productores nacionales. Sumado a que cifras de la Secretaría de Economía (SE), de Graciela Márquez, el sector representa la producción bruta de casi el 6.5 por ciento de la economía, a lo que debe sumársele el 4 por ciento del valor agregado y el 3.5 por ciento de inversión productiva. La importancia de México a nivel mundial en el tema de los alimentos es considerable. Recordemos que nuestro país es el tercer productor más importante en la industria alimenticia en América y el segundo proveedor de Estados Unidos, esto de acuerdo a cifras de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Víctor Villalobos. Así, El Sardinero basa su operación en la calidad y eficiencia, al tiempo de impulsar la productividad mediante la inversión en capital físico, humano y tecnológico, así como los modelos de asociación enfocado desde los grandes fabricantes, hasta los pequeños productores para generar economías de escala y mayor valor agregado, a través de su inclusión en las cadenas productivas.

in duda, uno de los sectores que se convertirá en pieza clave de la economía mexicana ante la crisis derivada del coronavirus (COVID-19), es el de alimentos, mismo que impulsará al Gobierno MAYORISTAS EXTREMARÁN HIGIENE de Andrés Manuel López Obrador a abasDebido a que se ha presentado un aumento tecer a distintas dependencias públicas y de 10 a 15 por ciento en las ventas de gel antiprivadas del país, tales como guarderías, hosbacterial, productos de limpieza pitales y centros penitenciarios, como cloros, desinfectantes de entre otras. pisos y muebles, jabón, papel de Así, los alimentos se vuelven ABARROTES baño y toallas de papel, la Asoparte nodal tanto en México CON 15% DE ciación Nacional de Abarroteros como en el mundo, por lo que AUMENTO EN Mayoristas (ANAM), que presilos jugadores en esta industria LAS VENTAS de Iñaki Landáburu, inició una deben cumplir con todos los escampaña para que las más de tándares de calidad a través de 650 mil tiendas de abarrotes que surten, sus las normas y certificaciones ISO 9001, 14001, clientes puedan observar las medidas de hi22000 FSSC 22000 e ISO 28000. giene y hasta, de ser posible recibir el pago Justo en este contexto, una de las firmas que con tarjeta para evitar el contacto personal. garantiza estos parámetros es El Sardinero, En las tienditas de la esquina se maneja más al mando de Jorge Carlos Fernández Frande 50 por ciento del mercado de abarrotes en cés, primera empresa en el país en proveer el país, mismo que incluyen los productos de servicios integrales de alimentación al sector higiene personal y de limpieza del hogar. de público y a la iniciativa privada, por lo que hoy alta demanda por estos días. ostenta más de 90 años de operación bajo los más rigurosos estándares internacionales. JAIME_NP@YAHOO.COM La industria de alimentos es una de las 10 más importantes en México, al emplear a casi @JANUPI

S

LA GRAN CRISIS Y LAS PETICIONES DEL CCE Está en manos de AMLO y del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, poder materializar esta propuesta

CARLOS MOTA

ue en la Convención Bancaria de Acapulco, la semana pasada, cuando Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, me dijo que él estaba a favor de que el gobierno redujera o abandonara la meta de mantener uno por ciento de superávit fiscal primario. Su planteamiento es que, dada la crisis financiera global y el estancamiento de la economía nacional, no es tan problemático incurrir en un pequeño déficit si con eso se puede reactivar la economía. El debate empezó ahí. Ayer formalizó el CCE esta petición por escrito. Lo puso en un comunicado así: “Mantener el esfuerzo de austeridad y disciplina en el manejo de las finanzas públicas. Sin embargo, en este momento de retos inéditos, el Gobierno debe abandonar el objetivo de lograr el 1% de superávit fiscal primario. Los recursos liberados deben ser utilizados para los apoyos a la reactivación económica. Si es necesario, tomar deuda de una forma responsable”. En esta petición ya están de acuerdo desde los banqueros de la ABM hasta los más grandes empresarios del país aglutinados en el Consejo Mexicano de Negocios. La pelotita, ahora, está del lado del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los empresarios están FORMALIZÓ tratando de ayudar. Ahora EL CCE está en manos de AMLO y del ESTA PETICIÓN secretario de Hacienda, Arturo POR ESCRITO Herrera, poder materializar esta propuesta. Es urgente, sobre todo en un contexto en el que día con día caen nuevos pronósticos económicos que, todos, hablan ya de un desplome de la economía, muchos de los cuales apuntan a un tres o cuatro por ciento de contracción del PIB. Los empresarios también están solicitando que se cree un nuevo equipo de trabajo tripartita, que incluya a gobierno, trabajadores, y a ellos, a fin de determinar las acciones a seguir en esta crisis. El reto es de magnitud descomunal. Ya incluso empezaron a surgir análisis que hablan de una Gran Depresión. Ayer Bank of America oficializó que la economía de Estados Unidos ya se encuentra en recesión, y cifró la caída de su PIB para este segundo trimestre en menos 13 por ciento en términos anualizados. Esta gran crisis derivada del COVID-19 ha planteado ya la mayor prueba al presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que se refiere a su disponibilidad de abandonar alguno de los planteamientos que suele defender a capa y espada. En su primer año de gobierno nada lo convenció. Veremos si este virus tiene la fuerza suficiente para hacerlo.

F

CHOPO Veloz estrategia de Laboratorios Médicos Chopo, que encabeza Carlos Septién. Ya tiene disponible la prueba de COVID-19, a un precio por debajo de dos mil 300 pesos. La estrategia es “ayudar a la población a que no entre en pánico” y, sobre todo, que las pruebas alcancen para la gente que realmente lo necesita y desarrolla síntomas (y aparentemente, la Secretaría de Salud está prohibiendo aplicarlas). MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

CONFERENCIAS El Colegio Nacional anunció la transmisión de sus actividades culturales y de divulgación científica en colnal.mx

El escritor Eldan Gardy anunció en sus redes sociales la descarga gratuita de su poemario Punto de partida. @EldanGardy

l

ARTES

OTRAS OPCIONES

l El Museo de Frida Kahlo también ofrece recorridos virtuales.

3

LECTURA

l El Museo del Templo Mayor, de la Ciudad de México, es otra alternativa.

l También el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, de Cuernavaca.

CLASES l A través de Coursera es posible formar parte del curso de Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona, coursera.org

l

l El Museo de las Culturas del Norte, de Paquimé, es otra opción.

l Así como el Museo Regional de Guadalajara, y el Museo del Desierto, de Saltillo.

VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ASPACIA KUSULAS

LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO. CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM

#ENCUARENTENA

ARTE

EN LÍNEA

POR AZANETH CRUZ

PINTURA, ESCULTURA, GRABADO, ALFARERÍA, OBRA GRÁFICA, CARICATURA, FOTOS Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS FORMAN PARTE DE LA OFERTA CULTURAL QUE PUEDES CONSULTAR EN DIVERSAS PÁGINAS DE MUSEOS MEXICANOS

MUSEOS DE MÉXICO

AZANETH.CRUZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

n México, la plataforma “Museos de México” ofrece el acervo de ocho museos de la Ciudad de México, de los cuales hay digitalizadas 22 mil 700 obras, disponibles para consultar durante la cuarentena. De dichas piezas, 27 se encuentran en gigapixel, un formato digital que emula el tamaño original de la imagen, que al acercar o alejar dentro de la plataforma, evita que se pierdan los detalles.

E

l Después de México, la plataforma recibe más visitas de EU, Canadá y Argentina.

l CDMX, Edomex y Jalisco son estados que más visitan el sitio.

La digitalización garantiza el acceso universal a la cultura. l

Los museos de los que se pueden consultar obras son el Museo Nacional de Antropología, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de Historia, Museo Nacional del Virreinato, Museo Nacional de Culturas Populares, Museo Nacional de la Estampa, Museo Nacional de San Carlos y el Museo Nacional de Arte. Para los interesados en el arte folclórico mexicano, las artesanías y las etnias indígenas, el Museo Nacional de Culturas Populares tiene más de 300 objetos, entre cerámica, alfarería, máscaras, textiles y juguetes populares. El Museo Nacional de Antropología tiene mil 380 piezas digitalizadas, que van desde vestigios de las diferentes culturas del preclásico y posclásico de Mesoamérica, como

2018 AÑO EN QUE SE FUNDÓ "MUSEOS DE MÉXICO".

288 MIL 389 USUARIOS TUVO EL MAM DE 2018 A FEBRERO DE 2019.

81 MIL 159 EN EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES.

21 MIL 477 VISITANTES ACCEDIERON AL MUSEO DE LA ESTAMPA.

los mayas y los mexicas, hasta imágenes y documentos que datan de los siglo XIX y XX. Sobre los muralistas, el surrealismo y el arte popular mexicano posrevolucionario, el Museo de Arte Moderno ofrece más de mil 380 objetos de colecciones que reúnen el trabajo de pintores como Remedios Varo, Frida Kahlo, María Izquierdo, Diego Rivera, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, entre otros. El Museo Nacional de Historia documenta la historia del Castillo de Chapultepec, desde su construcción en 1785 cuando fue abandonada, hasta su ocupación como Colegio Militar y residencia de emperadores, como Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota; además, devela los secretos de más de dos mil 29 objetos entre muebles, vajillas, pinturas, esculturas y documentos que pertenecen a la nación. Para quienes se sienten atraídos por la ilustración, el grabado y la caricatura de mexicanos, como José Guadalupe Posadas, el Museo Nacional de la Estampa es el sitio ideal para consultar, ya que cuenta más de cinco mil 271 obras y objetos digitales. Sobre el arte internacional, Google Arts & Culture cuenta con una oferta de más de 200 mil obras de arte, fotografías, videos, manuscritos y documentos artísticos, pertenecientes a las instituciones públicas y privadas de 80 países.


#QUÉDATEENCASACONESCENA

EL HERALDO DE MÉXICO

3

CAPÍTULOS DE EL RECODO EN CASA SE HAN ESTRENADO.

1.8

MILLONES SIGUEN A EL RECODO EN YOUTUBE.

23

ÁLBUMES HA LANZADO FITO EN SU CARRERA.

1

MILLÓN DE FANS TIENE FITO PÁEZ EN FACEBOOK.

ESCENA VIERNES / 20 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CRECIMIENTO

J BALVIN DA LAS GRACIAS A MÉXICO ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

EL COLOMBIANO ASEGURA QUE HAN SIDO MEXICANOS LOS QUE LE ABRIERON LAS PUERTAS POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

#CUARENTENA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para J Balvin su participación en Coachella el año pasado, y la del medio tiempo en el Super Bowl LIV, no hubieran sido posible, sin el trabajo que cantantes como Luis Miguel, Vicente Fernández y Daddy Yankee hicieron desde muchos años atrás. “Esto no pasó de la noche a la mañana, nada pasa así. Hay muchos artistas que han pavimentado el camino para que nosotros lleguemos más alto”, aseguró el famoso quien en 2019 fue uno de los 10 intérpretes más vistos en YouTube a nivel mundial. Cree que la globalización y el internet permiten que la gente acceda más fácil a la música y a los nuevos proyectos, aunque sabe que “cuando hay un buen producto, la posibilidad de que te escuchen es más alta”. FOTO: CORTESÍA

PREMIO. Ganó un Grammy Latino con “Con altura”.

l

LA INFORMACIÓN COMPLETA, EN LA PÁGINA WEB DE EL HERALDO.

OFRECEN REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SHOWS

Fito Páez va a realizar un show por streaming esta noche, para conmemorar el lanzamiento de su disco La conquista del espacio. El cantante anunció el recital a través de Facebook con el hashtag #DesdeCasaConMúsica, luego de que cancelara la presentación de su álbum en el Hipódromo de Rosario, en Argentina, debido a la contingencia sanitaria. Decenas de fans radicados en países como México, EU, Francia y Chile expresaron su entusiasmo a través de los comentarios de la publicación. “Gracias Fito, esto es alimento para el espíritu en estos tiempos”, se lee en uno de los mensajes. El dúo urbano Adexe & Nau también se suman a los que ofrecen conciertos virtuales, su

ARTISTAS COMO FITO PÁEZ, ADEXE & NAU, CHRISTINE & THE QUEENS Y EL RECODO, SE SUMAN A LOS QUE SE ACERCAN A SUS FANS A TRAVÉS DE REDES SE SUBEN AL BARCO

l El concierto de Fito Páez inicia a las 18:30 horas de México (21:30, Argentina).

l Jorge Drexler, Juanes, Chris Martin y Alejandro Sanz se unieron a la causa.

showcase es el próximo sábado y esperan animar a sus seguidores con su música. Los hermanos dieron la noticia en sus redes y los fans les agradecieron la iniciativa. La transmisión va a ser en su canal de YouTube a las 13:00 horas de México. Por su parte, los integrantes de El Recodo grabaron un reality de nueve episodios, titulado Recodo en casa, a través del cual realizan dinámicas para obsequiar regalos, entrevistas, clases de cocina, cómo tocar instrumentos, retos y pequeños shows desde la sala de su hogar. Además, para contribuir con la campaña sanitaria implemen-

OTROS CASOS l Ana Gabriel invitó a sus fans a pasar la cuarentena con actividades recreativas.

l Niall Horan hizo un show por redes, como parte de una serie de Televisión.

CASEROS

tada por las autoridades, van a destinar unos minutos de cada capítulo para recordar sobre las medidas para evitar contagios, tal como lo hicieron en un video de dos minutos compartido, previo al estreno de su reality. Esta serie será transmitida por Facebook y YouTube. Hasta el momento, los tres primeros capítulos rebasan ya las 10 mil vistas. Christine & The Queens compartió en Instagram sesiones en vivo de su producción La Vita NuoVa, así como una clase de coreografía, una plática en vivo con Charli XCX y tres episodios con contenido detrás de cámaras de la grabación del EP como filme. El presentador Conan O'Brien va a regresar al aire con episodios de TV. Su equipo continuará trabajando desde casa. Todo va a ser realizado por O'Brien mediante un iPhone y con invitados vía Skype.


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

TRIPLE A EN CANCÚN NO TE PIERDAS EL ESTRENO DE ESTA FUNCIÓN ESTELAR

CON LA PARTICIPACIÓN DE PSYCHO CLOWN, RUSH, VILLANO III JR., EL NIÑO HAMBURGUESA Y LADY MARAVILLA, ENTRE OTROS, LA CARAVANA ESTELAR PRESENTA LA PRIMERA DE DOS FUNCIONES QUE LOGRARON REALIZAR EN EL PARADISIACO PUERTO, ANTES DEL PARÓN POR LA CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO. HOY: 18:30 HORAS CANAL: SPACE FOTOS: CORTESÍA Y ESPECIAL

INCUMPLEN CON REGLA

LOS JUGADORES DE LOS PUMAS ALAN MOZO (CON UN JERSEY DE KOBE BRYANT), JUAN PABLO VIGÓN, DAVID CABRERA Y SEBASTIÁN SAUCEDO SE REUNIERON PARA JUGAR PÁDEL, SEGÚN MOSTRÓ EL PROPIO MOZO EN SUS HISTORIAS DE INSTAGRAM, QUE DESPUÉS BORRÓ. REDACCIÓN

l PIFIA. Los auriazules no acataron el distanciamiento social.

#LIGAMX

PRÁCTICA

VIRTUAL LOS ELEMENTOS DEL FUTBOL MEXICANO RECURREN A LAS VIDEOSESIONES PARA NO PERDER FORMA POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SIN PARAR

Necesitamos seguir trabajando, para regresar más fuertes que nunca. Yo sé que me extrañan (se ríe)”. GIBER BECERRA PREP. FÍSICO DEL CLUB AMÉRICA

l

El riesgo por la propagación del COVID-19 llevó a los clubes de la Liga MX a suspender una de sus formas de preparación más necesarias: los entrenamientos. Este parón total del torneo femenil y varonil, aunado al resto de competencias en el mundo, marcó un precedente en la historia y llevó la comunicación hacia otro camino: el de las videosesiones de trabajo. En América, con el plantel en casa y conectado en grupos de WhatsApp, el preparador físico del club, Giber Becerra, ha dispuesto un plan de mantenimiento físico en donde encabeza las activaciones a través de videollamadas. La carga puede variar conforme pasan los días, pero permite que el técnico Miguel Herrera cuente con un equipo en movimiento. “Estamos en casa, tomando las cosas con tranquilidad. Lo más importante es la salud de todos, no hay necesidad de correr ningún riesgo. Como dicen: es tiempo de hacer home office, ya después podremos regresar a la cancha”, señaló El Piojo. Las videosesiones contemplan ejercicios de movilidad guiada,

GOLPES DE TODO TIPO l Sean Peyton, coach de los Saints, es el primer caso de COVID-19 en la NFL.

l Dos jugadores de Lakers y uno de Celtics, en la NBA, dieron positivo.

l El Gran Premio de Mónaco está cancelado: los de Holanda y España, pospuestos.

l El golfista Victor Langer, quien jugó en Mazatlán a principios de marzo, dio positivo.

La MLS informó ayer que estará sin actividad al menos ocho semanas. l

l La antorcha olímpica ya está en Japón, tras una ceremonia a estadio vacío.

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

intervalos, el uso de bicicleta fija, caminadora, bandas de resistencia y pesas. Su tiempo de duración va de los 75 a los 90 minutos, con un chat abierto para que los jugadores expongan sus dudas a lo largo del trabajo. Misma situación, pero de forma individual, pasa con los futbolistas del Cruz Azul, quienes para estos días de contingencia recibieron un programa de mantenimiento físico con tres pautas básicas: alimentación, hidratación y descanso.

CAÍDA EN LA FUENTE l El periodista español José María Candela, quien cubría al Atlético de Madrid, murió ayer por coronavirus a los 59 años.

Tanto las Águilas como los celestes recibieron kits con materiales para cumplir las rutinas. Asimismo, los Pumas trabajan con pesas, mancuernas y ejercicios con pelota para seguir en forma. El acondicionamiento también es parte de la Liga MX Femenil. Clubes como Tigres, a través de su técnico Roberto Medina, monitorean la actividad en sesiones virtuales, en donde las futbolistas incluso se valen de garrafones con agua para cumplir con la rutina y no perder el ritmo.

7 FECHAS FALTAN PARA ACABAR FASE REGULAR.

DEBIDO A LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19, la serie Leyendas Olímpicas está pospuesta hasta nuevo aviso. Una disculpa a nuestros lectores.


VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

29


30 META

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

VIERNES / 20 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#PRUEBADEMANEJO l La agresividad no es tal como en sus competidores. No hay nada que demostrar, más que el rendimiento digno de un Porsche.

l BRILLO. Cayenne es el estándar en desempeño entre los SUV; ahora cuenta con silueta coupé.

F

ue apenas en la semana que se tuvo la oportunidad de estar tras el volante de este Cayenne Coupé Turbo, y de analizar de manera minuciosa cada detalle que le caracteriza. El color es uno de esos imposibles de perderle el rastro: un naranja que evoca al del GT3 RS, combinándolo con los rines en un gris ahumado con acabado mate, los cuales se muestran poderosos, se alejan por un poco de las 20 pulgadas y entre cada brazo permiten claramente ver que al frente incorpora un disco carbonocerámico de 15 pulgadas de diámetro, con unos cálipers de 10 pistones para la zona frontal, así como cuatro para los traseros. La caída ha reducido, no de manera tan abrupta, el espacio del techo para las plazas traseras. Esto lo hace mas aerodinámico; además, en comparación con un Cayenne de carrocería SUV, éste es más largo, ancho y bajo en suspensión. Los asientos traseros se encuentran divididos, no hay opción de banca corrida, pero quién quisiera recurrir a ésta, tratándose del coupé, aquí se trata de ser lo más arrogante posible, no lo más conservador. No hay ningún tipo de error en la ecuación de precisión con Cayenne. De entrada, la suspensión es adaptativa y los amortiguadores neumáticos, por tratarse de la versión Turbo; desde la pantalla se puede ver en un diagrama el funcionamiento de éste al modificar el tipo de manejo que se desea. Ya que se habla del tema de la versión, han decidió bajar significativamente el peso de la unidad al vacío, en

NARANJA

MECÁ NICA 550 ●

HP Y 516 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V8 BITURBO.

● HABLAR DE UNA MARCA COMO LO ES PORSCHE ENGLOBA LAS CARACTERÍSTICAS DE UN VEHÍCULO PURISTA, DE ESOS POCOS QUE AÚN COMUNICAN UN MANEJO QUE EMOCIONA POR DIEGO HERNÁNDEZ

3.9 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

l PREMIUM. El interior es de primera calidad; hay cientos de accesorios opcionales a elegir.

l PDK. La caja Doppelkupplungsgetriebe, de doble embrague, es una joya de la tecnología.

l ¡ALTO! Cálipers amarillos indican frenos carbonocerámicos inmunes a la fatiga.

parte gracias a la utilización de aluminio junto con la fibra de carbón, que puede observarse en elementos como el difusor trasero junto al toldo. La conducción es dinámica en todo momento, ya que invita a presionar el acelerador, gracias al gran motor que se encuentra bajo el cofre. Además, estamos hablando de la PDK de ocho cambios en cuanto a transmisión se refiere, junto con un bloqueo de diferencial que en condiciones favorables manda toda la potencia hacia el eje trasero. Es sin temor a equivocarse, una de las mejores opciones dentro de su categoría. Un producto muy bien balanceado que difícilmente será incómodo, por lo que también será complicado aburrirse estando a bordo.

CON UN POCO DE ART DÉCÓ l Al centro de los asientos se ha añadido tapicería cuadriculada como en los primeros 911. La Alcántara es uno de los textiles que no pueden faltar en los acabados.

VIERNES 20 DE MARZO DE 2020

31


POR MOTIVOS DE LA SITUACIÓN DE

COVID-19 SOLO ESTAREMOS OFRECIENDO SERVICIO DE TAKE OUT

CON UN MENÚ ESPECIAL QUE TENDRÁ PRECIOS REDUCIDOS CON LAS MISMAS PORCIONES DE SIEMPRE Y CON LAS MAYORES MEDIDAS DE HIGIENE, ENTREGADO

AL VACÍO

HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

5550-9544 Y POR WHATSAPP

EN (55)4135-4818 Y (55)6326-6092 ESTE FIN DE SEMANA ABRIREMOS / CERRAREMOS HASTA EL DOMINGO

RECÓGELO EN AV. REVOLUCIÓN #1547, SAN ÁNGEL CDMX www.zeru.mx / Instagram: @zerurestoran


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.