WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
P4
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1045 /SÁBADO 21 DE MARZO DE 2020
#ENTRADAASANDIEGO
CIERRA EU FRONTERA A TURISTAS MEXICANOS FOTO: REUTERS
TRES EN UNO
FOTO: AFP FOTO: CUARTOSCURO
NY, ORDENAN QUEDARSE EN CASA P17
TRUMP SUSPENDE TRÁMITE DE VISAS P17
#OPINIÓN 01_21032020_1A.indd 1
BAJAR LA CORTINA P5
●
●
●
ARMAN PLAN VS. SATURACIÓN DE INFECTADOS
LA CAPITAL SIN FILAS, CADA DÍA MÁS VACÍA
DÓLAR A 25 PESOS; BAJAN TASAS DE INTERÉS
P6
P6
P14
#¿SECIERRANONO?
DUELO VERBAL BILATERAL POR VUELOS DESDE EUROPA P4
FOTO: CUARTOSCURO
ANALIZA GOBIERNO
ITALIA IMPONE TOQUE DE QUEDA P16
FOTOS: CUARTOSCURO/AP
#PORCOVID-19
#INCLUYETENENCIA
CDMX ANUNCIA PRÓRROGA DE PAGO DE IMPUESTOS P6
INVITADO /ALEJANDRO POIRÉ / P7 ● TRES EN RAYA / VERÓNICA MALO / P8 ● CARTA A MÉXICO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS /POR MARÍA MILO / P19 20/03/20 22:52
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Cadenas para el Presidente
Todo listo, nos dicen, para que se transmitan las Mañaneras del presidente López Obrador a través del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, que encabeza Jenaro Villamil. No sólo eso, sino que se enlazará al mandatario cuando éste quiera emitir un mensaje a la nación. Por ejemplo, cuando él considere que la gente deba quedarse en casa por el COVID-19.
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
Jenaro Villamil
COLABORADOR
CAMBIAR PARA PERMANECER
Ella tiene su plan Claudia Sheinbaum
Nos cuentan que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, alista un protocolo para evitar contagios de coronavirus entre funcionarios y representantes de la prensa. Su plan, a diferencia de otros, incluye realizar videoconferencias, con objeto de que los periodistas puedan seguirla vía remota. Y garantiza el flujo oportuno de información a los capitalinos.
Extienden la mano
Nos cuentan que los 200 científicos más reconocidos del país ofrecieron su ayuda a las autoridades para enfrentar la emergencia ante el COVID-19. Difundieron una carta en ese sentido, firmada, entre otros, por Silvia Torres Peimbert, Bolívar Zapata, José Sarukhán, Pilar Gonzalbo, Diego Valadés, Cecilia Noguez y Mayra de la Torre Martínez. Aún esperan respuesta.
Pilar Gonzalbo
Murat, el consentido Alejandro Murat
Vaya piropo que le lanzó el Presidente al priista gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat. Ayer, en Tlaxiaco, el inquilino de Palacio Nacional hizo ver que es el estado que más visita, por encima, dijo, de su natal Tabasco, Chiapas y Veracruz, los tres gobernados por su partido, Morena. También dejó claro que no suspenderá sus giras por distintas entidades.
Revés de la OEA a la 4T
Se complica a la llamada 4T su relación con la Organización de Estados Americanos. La reelección de Luis Almagro como secretario general del organismo regional, dejó mal parado al gobierno mexicano, que había candidateado a la ecuatoriana María Fernanda Espinosa. Nos cuentan que este revés, es consecuencia del asilo al boliviano Evo Morales.
Luis Almagro
Desde su fundación en 1929, como Partido Nacional Revolucionario, la actuación del PRI ha obedecido a objetivos nacionales específicos. Durante los años 30, su función se ubicó en la pacificación del país y en la construcción de las bases para la edificación del Estado Mexicano en el modelo institucional y el proyecto social inscrito en la Constitución Política de 1917. De 1938 a 1946, como Partido de la Revolución Mexicana, promueve la incorporación de los grandes grupos sociales de obreros, campesinos y clases medias populares a la dinámica de la lucha por la justicia social. En 1946, al término de la Segunda Guerra Mundial, surge como Partido Revolucionario Institucional para impulsar el desarrollo económico y social con gobiernos civiles, y con una vía ideológica propia: el nacionalismo revolucionario. El PRI fue el gran constructor y defensor de las instituciones que impulsaron el desarrollo nacional en el siglo XX. Y desde los años 70 fue el gran promotor de la transición democrática que abrió las puertas a la normalidad electoral y al pluralismo político. Pero fue incapaz de transformarse a sí mismo con la misma eficacia; y a partir de los años 80 inició una ruta de deterioro ideológico y programático por los impactos del neoliberalismo y el abandono del proyecto constitucional de nación, que lo llevó a perder la Presidencia de la República en el 2000.
12 años en la oposición se convirtieron en su cuarta etapa histórica. 12 años que le permitieron reorganizarse sobre cuatro pilares fundamentales: la fortaleza política y de gobiernos locales que conservó, la construcción de acuerdos con fuerzas partidistas regionales, la profundización de su democracia interna y el alineamiento ideológico en la socialdemocracia. Esto hizo posible que recuperara la confianza ciudadana para ganar nuevamente la Presidencia en 2012; entonces el PRI tuvo la gran oportunidad histórica para reconstruirse, para iniciar una quinta etapa como partido en el gobierno y no como partido del gobierno, para convertirse en garante del cumplimiento de su proyecto ideológico. Pero no lo hizo. La élite dirigente fue omisa de los compromisos con la sociedad y con la militancia, y fue en exceso permisiva y servil frente a la corrupción, la frivolidad, la ineficacia y los excesos de una camarilla gobernante que provocó malestar, hartazgo y rechazo de la sociedad que se reflejó en los resultados electorales de 2018. A sus 91 años, el PRI enfrenta nuevamente el reto de su reconstrucción, de su renacimiento a partir de lo que es su realidad actual, con la pérdida de casi 80% de sus afiliados y en el concierto de las condiciones objetivas del contexto político nacional. Lo que fue y lo que hizo ya es historia. No se puede vivir del pasado. Cambiar, pero “con rumbo y responsabilidad”, con altura de miras, con efectiva democracia interna y sin exclusiones, sin autocomplacencia ni autoengaño; de lo contrario difícilmente podrá permanecer más allá del proceso electoral del 2020-2021. @JOSEEALFARO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
LA2_21032020_02.indd 2
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
20/03/20 22:24
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin título-1 3
03
20/03/20 17:39
#FRONTERA NORTE
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ABARROTAN CRUCES ● LUEGO DEL ANUNCIO DE CIERRE DE FRONTERAS PARA
ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y NO ESENCIALES, VIAJEROS, TANTO EN AUTO COMO PEATONES, HICIERON LARGAS FILAS EN LA GARITA DE SAN YSIDRO, EN CALIFORNIA. EN CHIHUAHUA, LAS COLAS DE VEHÍCULOS ERAN DE MÁS DE UN KILÓMETRO AL MEDIODÍA. REDACCIÓN
#EUROPA
#MÉXICOYEU
CIERRAN FRONTERA AL TURISMO ● ACELERAN ENTRADA EN VIGOR DEL T-MEC PARA PALIAR AFECTACIONES ECONÓMICAS POR EL CORONAVIRUS COVID-19
LAS PUERTAS ABIERTAS 1 Si EU regresa migrantes de México o Centroamérica, se recibirán.
●
POR MISAEL ZAVALA
T
ras dos días de duras negociaciones, México y Estados Unidos acordaron restringir los viajes a turistas por sus fronteras terrestres a partir de las cero horas de hoy y durante los próximos 30 días. La medida para evitar una mayor propagación del coronavirus COVID-19 sí va a permitir intercambio comercial, viajes esenciales y servicios críticos, como alimentos, combustible, atención médica y traslado de medicamentos. Según el acuerdo presentado por el canciller Marcelo Ebrard, y ratificado por el presidente estadounidense, Donald Trump, el
PA_21032020_04.indd 4
30 DÍAS VA A DURAR LA RESTRICCIÓN.
●
3 MESES PARA ARRANCAR EL T-MEC. ●
objetivo es mantener la economía en ambos países, por lo que tampoco se impedirá el cruce de personas que trabajan en EU y tienen autorización para moverse con un permiso de empleo. Marcelo Ebrard sostuvo que ahora lo menos importante es la afectación por el turismo y aerolíneas. "Sí va a afectar con un propósito de recreación y de paseo”, precisó. De acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, la economía turística en la frontera norte de México contribuye con 5.6% del PIB de la zona, aporta 14.8% del PIB turístico del país y genera alrededor de 630 mil empleos.
2 No se dará asilo a personas que sean de otras nacionalidades.
●
LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
● ESTAMOS
PREPARADOS, TENEMOS RECURSOS... Y, LO MÁS IMPORTANTE, HAY ORGANIZACIÓN, HAY GOBERNABILIDAD".
El año pasado recibió 21 millones de turistas, cuyo gasto fue de mil 300 millones de dólares. Ebrard detalló que se acordó acelerar la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), posiblemente en junio, para que cuando concluya la emergencia por el coronavirus, se pueda reactivar la economía de la región. PREOCUPACIÓN Ciudadanos y empresarios del norte del país manifestaron su preocupación por el cierre parcial de la frontera. En Tijuana, la noticia causó inquietud a quienes viven en esta ciudad mexicana y trabajan en San Diego. Unos, dicen, cuentan con apoyo económico de sus empleadores, pero otros no corren con esa suerte. En Tamaulipas, la Coparmex preveía el cierre de fronteras desde hace varios días. "La cooperación entre Mexico y EU ha permitido mantener una zona fronteriza productiva", dijo Valentina López, presidenta del organismo en Reynosa. En Piedras Negras, Coahuila, van a cerrar al menos uno de los dos puentes internacionales. Con información de A. Sarabia, C. Juárez y A. Montenegro
DIFIEREN POR CANCELACIÓN DE VUELOS ● Los gobiernos de México y Esta-
dos Unidos chocaron por la cancelación de vuelos provenientes de Europa a territorio mexicano para evitar contagios de COVID-19. Esto, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que México tomaría medidas para asegurar la frontera y suspendería viajes provenientes de Europa. El mandatario estadounidense sostuvo que había que limitar "las migraciones globales masivas". Sin embargo, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, negó tajantemente que se vayan a cancelar vuelos y rechazó que eso sea parte del acuerdo con el gobierno estadounidense. Aunque, aclaró, que conforme avance el virus el gobierno mexicano deberá analizar mayores medidas. "La posición mexicana es no cancelar vuelos", aclaró el canciller Ebrard. MISAEL ZAVALA
ALTA DEMANDA
1.5
MILLONES DE VIAJES ENTRE MÉXICO Y EUROPA. ●
5
6.5% AUMENTA CADA AÑO EL FLUJO DE PERSONAS.
●
VECES POR SEMANA VIAJA UN AVIÓN. ●
20/03/20 22:02
#PREVENCIÓN
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PIENSAN EN
SUSPENSIÓN ● GABINETE FEDERAL DEBATE TRABAJAR CON EL PERSONAL MÍNIMO DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
Trabajo vs. el COVID-19 Aplicar filtros de ingreso y alentar la estrategia de sana distancia son dos de las recomendaciones que emitió la Secretaría de Trabajo, como parte de las recomendaciones preventivas contra el nuevo coronavirus. Éstos y otros modelos de prevención fueron publicados guía de acción para los centros de trabajo ante el COVID-19, en la que se establece una coordinación entre trabajadores, empresarios y gobierno.
l
POR GERARDO SUÁREZ
203 CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN EL PAÍS. ●
85 ● FUERON DETECTADOS EN LA ÚLTIMAS HORAS.
RECOMENDACIONES CONTRA EL COVID-19 EN EL TRABAJO
E
l gobierno federal estudia la suspensión de labores entre las dependencias que integran la actual administración, salvo en las áreas que sean indispensables para el combate de la epidemia por el COVID-19, según se lee en un documento que se difundió en el portal oficial de anteproyectos de la Secretaría de Economía. Ayer por la noche, la Secretaría de la Función Pública desconoció el texto y señaló, en un comunicado, que seguirá trabajando para garantizar todos los servicios para hacer frente a cada etapa de la epidemia. En la administración pública federal hay 1.4 millones de trabajadores y según el anteproyecto, que se puede encontrar en un sitio oficial (http://187.191.71.192/portales), los titulares de las diversas instituciones deberán identificar las áreas que son indispensables para afrontar la emergencia y mantenerlas a personal en estas para su operación con el fin de garantizar la suficiencia y continuidad de servicios y provisión de bienes necesarios para la población. También se plantea la exclu-
PIDEN MÁS APOYO 1 La SEP fue la primera en iniciar la suspensión de actividades a nivel federal.
●
REDACCIÓN
2 A partir del próximo lunes se suspenden eventos masivos de más de 5 mil personas.
●
3 Llaman a mantener una distancia de por lo menos 1.5 metros entre cada persona.
●
sión de la operación de estas áreas esenciales a aquellos servidores públicos que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, y personas con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión y enfermedades pulmonares. Estos grupos de población son los que pueden complicarse más en caso de infectarse del nuevo coronavirus. De acuerdo con protocolos internacionales, se pide mantener bajo observación a personas con enfermedades pulmonares, hepáticas, metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas, entre otras. FOTO: CUARTOSCURO
RECLAMAN PROTECCIÓN
● Trabajadores del hospital La Raza y de la unidad Carlos McGregor, se manifestaron para exigir la compra de insumos y capacitación para atender el COVID-19.
PAÍS 05
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
COVID-19 NOS PONDRÁ EN NUESTRO LUGAR Cuando la pandemia se intensifique, se comprobará qué tan bien o no manejó la emergencia el presidente López Obrador
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
os pronósticos más negros sobre el avance del coronavirus se han cumplido. Tal como lo alertaron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad se ha propagado. El mundo tardó tres meses en llegar a los 100 mil casos confirmados, pero en 12 días la cifra se duplicó. No hay que ser un experto para avizorar que dentro de poco ciento de miles de personas serán contagiadas. Por eso, ojos extranjeros no dejan de ver con asombro lo que pasa aquí. La respuesta que naciones acaudaladas han dado a la crisis no tiene precedentes. Y mientras algunos países europeos comienzan a ver qué va a pasar después de la pandemia, el contraste de la comunicación oficial mexicana contra toda la información que fluye a borbotones desde el exterior, ha provocado en la población y en algunos gobernantes locales todo tipo de reacciones, desde la indiferencia total hasta el extremo actuar. Es frecuente que en las conversaciones se pregunten: ¿Qué debemos hacer los ciudadanos? El presidente Andrés Manuel López Obrador ha comenzado a dar señales de la forma en la que su gobierno se EXISTE LA prepara, pero la información PREOCUPACIÓN sigue siendo confusa. POR CARENCIA Ayer, insistió en la aplicación DE UNIDADES del Plan DN-III e, incluso, el Plan DE TERAPIA Marina, que entran en operaINTENSIVA ción en desastres naturales y emergencias. Dijo que se tienen listos los espacios, el equipo, las medicinas, que hay “todo el dinero que se necesite”, así como “organización, mando y credibilidad”. Pero la realidad que se reporta en hospitales del Sector Salud es otra. Ayer, algunos trabajadores del Hospital La Raza del IMSS bloquearon parcialmente Circuito Interior para denunciar la falta de insumos para enfrentar el brote. En grupos y chats de trabajadores de institutos estatales la denuncia es la misma. La preocupación más grande de los expertos es la carencia de unidades de terapia intensiva. La Secretaría de Salud estima que, en una fase avanzada de la pandemia, enfermarán 250 mil personas de COVID-19; de ellas 10 mil 528 irán a terapia intensiva. Pero la capacidad en el sector federal es de cuatro mil 291 camas de terapia intensiva y dos mil 53 ventiladores. No hay sistema público que resista. La estrategia a corto plazo de naciones como el Reino Unido es reducir los casos tanto como sea posible para evitar que los hospitales se vean rebasados. Cuando un sistema se queda sin camas de terapia intensiva, inevitablemente las muertes se incrementan. Esa cifra es la que ubicará a México entre el lugar que le corresponde en las naciones que enfrentaron esta enfermedad. Y al presidente López Obrador, el tiempo lo colocará en el lugar respectivo entre los mandatarios que manejaron esta emergencia. A los ciudadanos nos quedará la memoria de cómo, quizá, una vez más, rebasamos a nuestras autoridades. Los extranjeros nos los dicen: hará falta mucha solidaridad. Creemos que somos expertos en eso.
L
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
PA_21032020_05.indd 5
20/03/20 22:55
06 PAÍS
ELHERALDODEMEXICO.COM
SÁBADO / 21 / 03 / 2020
#GOBIERNO
DAN UN MES DE GRACIA A
TRÁMITES ●
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
HAY PRÓRROGA A TENENCIA Y OTROS PAGOS. ATIENDEN POR INTERNET POR MANUEL DURÁN
#SHEINBAUMYDELMAZO
ALIADOS CONTRA EL CORONAVIRUS 22
● AUTORIDADES DE LA CDMX Y EDOMEX ORGANIZAN UN PLAN HOSPITALARIO, YA QUE PREVÉN EL MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS EN LA ZONA
MILLONES DE HABITANTES EN LA ZONA. ●
POR MANUEL DURÁN FOTO: ESPECIAL
P
ara enfrentar la fase de expansión del coronavirus en la Zona Metropolitana del Valle de México y evitar una eventual saturación de la red hospitalaria de la región, se creó un comité especial de Salud, que sesionará todos los días. En su instalación estuvieron autoridades médicas, institutos de investigación y directores de grandes hospitales públicos. A la cabeza estuvo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y el subsecretario de
28 ● DÍAS DE SANA DISTANCIA, RECOMIENDAN.
ALTO MANDO
La reunión estuvo encabezada por los ejecutivos locales.
●
Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell. Se calcula que la Ciudad de México y su zona conurbada sea
1
HAY MÁS PLANES
PA_21032020_06.indd 6
La jefa de Gobierno recordó que en la capital hay un servicio telefónico sobre el tema.
●
2 Atiende a personas que sospechen que hayan contraído la enfermedad.
●
donde eventualmente exista la mayor cantidad de casos, debido a sus más de 22 millones de habitantes. Entre los objetivos del Comité Metropolitano de Salud está usar la capacidad médica de ambas entidades de forma ordenada, y alinear la expansión y conversión hospitalaria para hacer frente a la pandemia en su nueva fase. Para Sheinbaum es necesario tomar decisiones regionales en coordinación con el Gobierno de México. “Por su abundante población, somos la Zona Metropolitana más grande del país, por eso tenemos que adoptar medidas que permitan cuidar la salud de los habitantes de la región”, explicó. Consideró necesario evitar la saturación de hospitales ante un crecimiento exponencial de contagios, mediante diversas formas de atención a personas con síntomas. Incluso, se habló de evaluar la entrega de kits de primeros auxilios a domicilio. Por eso estuvieron presentes integrantes de la Coordinación Nacional de Hospitales. El gobernador Del Mazo Maza expuso que es importante la coordinación con la Ciudad de México y el gobierno federal para actuar de forma responsable ante una posible escala de la Fase 1 y garantizar la correcta operación de servicios sanitarios en ambas entidades. El subsecretario López-Gatell destacó que es fundamental armonizar los planes sanitarios que implementan ambas entidades. Adelantarse a otro escenario, dijo, permitirá que haya una reducción significativa de contagios y mejorará la capacidad de respuesta de los servicio de salud.
3 El servicio también da atención a través de mensajes de texto por celular.
●
4 En la reunión, los funcionarios intercambiaron estrategias de atención.
●
P
ara prevenir la propagación del virus COVID–19 en la Ciudad de México, a partir del lunes las autoridades cierran la atención presencial en ventanillas en toda la administración pública local. Mediante un acuerdo, publicado en la Gaceta Oficial local, se declaran días inhábiles desde el 23 de marzo y hasta el viernes 19 de abril, si la situación sanitaria lo permite. Eso implica la prórroga de pagos de impuestos y obligaciones fiscales, con lo cual no habrá recargos, además de la suspensión de términos y plazos en trámites. La Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, dijo que todos los particulares tendrán más tiempo para cumplir sus procedimientos. Pero aclaró que el gobierno no cierra, pues muchos trámites y pagos se pueden hacer vía internet y que lo importante es evitar el contacto de personas y cumplir con el programa de sana distancia. La funcionaria confió en que el impacto sea mínimo, pues no se están condonando ni quitando pagos. “Es como si decretáramos un fin de semana muy largo, se decretan días inhábiles y por lo tanto lo que tenías de término lo puedes pagar hasta el 30 de abril”, dijo. Esto involucra a todas las dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la Administración Pública.
OTRAS OPCIONES La prórroga no significa que no haya que cumplir con trámites y pagos.
1
●
2
●
3
●
En la tenencia vehicular se amplió el plazo de pago para el subsidio. Si quieres realizar pagos, aún podrás hacerlo a través de internet.
20/03/20 22:45
FOTO: PABLO SALAZAR
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 07
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ALEJANDRO POIRÉ*
EL RETO POLÍTICO
Desde la gran recesión de 2008, el mundo es menos democrático y muchas tendencias populistas de hoy en día se han nutrido de una recuperación insuficiente de aquel golpe
EL BOSQUE SE QUEDA SIN PASEANTES
Debido a la contingencia por el coronavirus, Chapultepec comenzó a lucir desolado, sin las aglomeraciones de cada fin de semana.
●
#COMERCIOALABAJA
CORONAVIRUS VACÍA LAS CALLES ● LA CONTINGENCIA SANITARIA POR EL COVID-19 PROVOCA QUE DISMINUYAN LAS VENTAS EN PUESTOS DE COMIDA POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
L
os puestos de comida que normalmente presentan largas filas han visto gravemente disminuida su clientela por la emergencia
del coronavirus. Pérdidas hasta de 60 por ciento registran los negocios en las zonas de oficinas de la ciudad debido a que muchos comensales están practicando el home office. En la colonia Condesa se ve poca gente y en la conocida “esquina del Chilaquil”, las largas filas para comprar una torta con milanesa y cochinita pibil disminuyeron de manera grave desde el lunes pasado y se acentuó este viernes. El tiempo de espera para comprar una torta bajó de hasta una hora a sólo 10 ó 15 minutos como máximo. Sebastián Pérez, quien despacha en la esquina de Tamaulipas y Alfonso Reyes, expuso que la disminución de las ventas es consecuencia de lo que pasa por el COVID-19 en la capital del país.
SEBASTIÁN VENDEDOR
●
MIENTRAS NO NOS DIGA LA AUTORIDAD QUE NOS TENGAMOS QUE QUITAR, AQUÍ NOS VAMOS A QUEDAR, PORQUE VIVIMOS AL DÍA Y TAMBIÉN COMEMOS”.
1
LA GENTE SE QUEDA EN CASA
El servicio a domicilio es la opción para los comerciantes en caso de que les pidan retirarse de la calle.
●
“Desde el lunes empezó a bajar mucho la gente, de 100 por ciento cayó a 40 por ciento. Para ser viernes está muy tranquilo. La gente se está guardando porque tiene temor por el coronavirus”, comentó. Expuso que esa zona de la colonia Condesa es muy concurrida porque hay muchas oficinas, pero en los últimos días, las mañanas han estado muy vacías. En la calle General Benjamin Hill, la señora Elizabeth ve con preocupación cómo el paso de las personas disminuye y sus ensaladas, tortas y tamales, se van quedando. “No dejamos de vender desde las seis hasta las nueve de la mañana que vamos terminando, pero ahorita para nosotros es una baja muy fea, como de 50 por ciento o un poco más”. Comentó que ella va a permanecer en ese lugar para ver si vende, aunque el gobierno capitalino le diga que tiene que guardar la cuarentena y levantar su puesto. La misma situación se vive en otras zonas de la CDMX. Locales de birria, como uno de la colonia Pantitlán, o de pozole, en la colonia Guerrero, registran vacíos debido a que la gente se va quedando en sus casas como medida de preocupación ante el incremento de casos de coronavirus. En el sector restaurantero de la ciudad se refleja la ausencia de comensales: ya reportan una disminución de hasta 50 por ciento en el consumo y aseguran, que continuará en caída.
2 La gente que todavía pasa por las calles espera la orden en sus trabajos para hacer home office.
●
3 Los recorridos de una hora o más para trasladarse al trabajo, también disminuyeron hasta el 50 por ciento.
●
Debido a la crisis económica global de 2008, prácticamente todos los gobiernos democráticos del mundo perdieron las elecciones. En Estados Unidos significó la llegada de Barack Obama al poder, y en nuestro país el PAN perdió la mayoría relativa que tenía en la Cámara de Diputados, pasando de una votación de 34% en 2006 a menos de 30% en 2009. Esto es explicable, ya que nos enfrentamos a una recesión sin precedente, y aunque algunos gobiernos implementaron medidas que mitigaron con alguna eficacia el impacto de la recesión, en todo el mundo se sufrió una caída del empleo y un incremento de la desigualdad. El efecto no se detuvo ahí. Además de la derrota sistemática de los gobiernos en las urnas, la calidad de la democracia sufrió significativamente. En la medición que hace desde 2006 The Economist Intelligence Unit (EIU), este indicador llegó a su nivel más alto en América Latina justamente en 2008, con una calificación de 6.43 de 10 puntos posibles, y lo mismo ocurrió para el promedio de Estados Unidos y Canadá (Norteamérica, según EIU, 8.64) y Europa Occidental (8.61). De aquel año al 2019, ha caído la calificación democrática de estas tres regiones y también la de Europa del Este (América Latina bajó a 6.13, Norteamérica a 8.59, Europa Occidental a 8.35, y Europa del Este de 5.67 en 2008 a 5.42 en 2019). Es decir, que desde la gran recesión de 2008 y 2009, el mundo es menos democrático y muchas de las tendencias populistas que notamos hoy día se han nutrido de una recuperación insuficiente de aquel golpe brutal. Esta historia global tiene un reflejo claro en nuestro país. El PRI se benefició de aquella crisis en 2009 y también en su triunfo en 2012. Pero la calidad de la democracia en México no sólo no mejoró con el triunfo de los opositores, sino que empeoró. En la escala mencionada, nuestro país alcanzó un nivel máximo de 6.93 en 2011 y 6.90 en 2012, para caer a 6.19 en 2008 y 6.01 en 2019. Ello con base en una medición que incluye factores de pluralismo electoral, de participación ciudadana, de cultura política, de funcionamiento gubernamental, y de respeto a las libertades políticas. Es prudente una advertencia para quienes ven la crisis actual como espacio de oportunismo político. Es cierto que la actuación del gobierno de México es tan pobre como desconcertante, y tan generadora de rabia en muchas ocasiones como de incertidumbre y angustia por su desorganización e inconsistencia. Es cierto que la recesión será dura para nuestro país y ello abrirá espacio adicional para derrotas electorales de Morena en la elección intermedia y en muchas elecciones locales donde sus alcaldes y gobernadores son especialmente mal evaluados. Es tan sólo la punta de un iceberg al que debemos reconocer con más madurez y templanza que la que suele caracterizar a los opositores tradicionales. El reto de México en los años por venir no sólo será el de paliar el daño generado por una gran crisis magnificada por un mal gobierno. Será también el de proteger y reconstruir nuestra democracia en un entorno de recesión, desigualdad y creciente populismo. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE
PA_21032020_07.indd 7
20/03/20 21:03
08 PAÍS
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ALERTA
TRES EN RAYA
Van 30 casos de sarampión
#OPINIÓN
¿ALGUIEN SE HA ACORDADO DE ROSARIO?
APLICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN CINCO ALCALDÍAS Y EDOMEX
Siendo un país de leyes, Robles al menos debe tener la oportunidad de un juicio justo y apegado a derecho
L
VERÓNICA MALO GUZMÁN
a respuesta es sí, pero sólo los de Morena. En plena crisis del COVID-19, prácticamente pasó de noche que la Cámara de Diputados realizó un pseudojuicio político a Rosario Robles, cuyo resultado fue condenarla por “actos y omisiones en perjuicio de los intereses públicos
fundamentales”. No importó que en el mismo “juicio” no estuviera presente la imputada ni alguien que la pudiera representar, ya no se diga defender. Tampoco se tomó en cuenta que todavía no existe un fallo judicial al respecto. Ni para qué decir que, además, si los legisladores habían decidido reunirse, contraviniendo todas las recomendaciones de los expertos de salud del mundo, había cosas mucho más importantes que debatir y legislar. Sobre el mismo coronavirus, por ejemplo. La “Estafa Maestra” resultó tan evidente que ha sido fácil pensar que Rosario Robles es culpable, aunque sea parcialmente. Sin embargo, siendo un país de leyes (se supone) al menos debe tener la oportunidad de un juicio justo. Hacer un juicio político en el Congreso, suena más a vendetta política, oportunismo y ganas de aprovechar el otro gran distractor llamado coroRESULTA navirus. EVIDENTE QUE Nadie niega las denuncias SE TRATA DE penales establecidas en contra MONTAR UN de la exsecretaria, ni el objeto TEATRO mismo de la investigación por una aparente malversación presupuestal, pero insisto, en primer término esto se debería desahogar en las instancias judiciales. Los diputados quedaron como fustigadores irascibles que sólo requerían terminar de aniquilar a su presa. Cada vez resulta más evidente que todo esto se trata de montar un teatro alrededor de esa persona. El acto que llevó a cabo Morena en la Cámara baja violentó los derechos de la imputada. Pero, por si esto fuese poco, pareciera que las acciones violatorias a la Constitución emprendidas contra ella pueden circunscribirse a una cuestión de género. Y es que, por ser mujer, su voz no ha tenido peso en todo el proceso. Haría bien Rosario Robles añadir a su defensa el ingrediente de género que cobra una nueva afrenta por la forma en que ella ha sido tratada. Nótese que la única enjuiciada en este tema es ella y es mujer. Es también la única, de los múltiples acusados del sexenio pasado, que inició en prisión, basada la acusación en una prueba falsa y con un delito para el que se alcanzaba fianza con facilidad. Ciertamente, la forma en que se está llevando su proceso, especialmente con lo ocurrido en la Cámara de Diputados, en lugar de probar su culpabilidad, crecen las dudas e interrogantes de por qué la saña en contra de ella. Y como mujeres mexicanas que somos, no permitamos que la pandemia del COVID-19 nuble las luchas que ya comenzábamos a plantear de forma coordinada los pasados 8 y 9 de marzo, incluyendo el trato justo y los procesos judiciales conforme a derecho para las muchas mujeres que hoy se encuentran justa o injustamente en prisión. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
PA_21032020_08.indd 8
POR REDACCIÓN PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Además de la emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus (COVID-19), en la Ciudad de México se dio a conocer que ya suman 30 los casos de sarampión en la capital del país. De acuerdo con el último
17 AÑOS TIENE EL ÚLTIMO PACIENTE.
reporte de la Secretaría de Salud local, la mayoría de los pacientes se encuentran en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde hay 21 casos. La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, informó que el caso cero de una persona con síntomas de erupciones en la piel fue registrado el 12 de febrero, en un hombre de 47 años. De los 30 casos confirmados, únicamente un paciente, un hombre de 17 años, con residencia en la alcaldía Miguel Hidalgo, contaba con un antecedente de vacuna, afirmó la funcionaria. El segundo lugar que tiene más pacientes es la alcaldía Miguel Hidalgo, en la que hay cuatro casos confirmados, tres más en Álvaro Obregón, dos en Tláhuac y uno en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México.
OLVIDO MÉDICO l Señalan que todos los casos presentan falta de continuidad en las vacunas. l El último registro positivo se ubicó en la alcaldía Miguel Hidalgo.
#OPINIÓN
ARTICULISTA XÓCHITL GÁLVEZ*
MUERTE EN HOSPITAL DE PEMEX
Se encontró medicamento que contaminó a 67 derechohabientes y, entre ellos, hay nueve decesos Sin duda, la emergencia sanitaria que se vive en varios países del mundo debido al surgimiento del COVID-19 nos hace voltear la mirada al sistema de salud en México. A las críticas por escasez de medicamentos, ineficiencia en el servicio y cierre de clínicas de atención, se sumó, en las últimas semanas, la arbitrariedad del suministro de medicamento contaminado en el hospital Regional de Pemex de Villahermosa, Tabasco, que ha cobrado, a la fecha, la vida de nueve personas. El último día de febrero nos enteramos por los medios de comunicación de la muerte de una persona, tras recibir su tratamiento. Petróleos Mexicanos informó que luego de recibir entre el 27 y el 28 de febrero a cinco pacientes con temperatura alta y sudoración que tenían antecedentes de hemodiálisis, se realizó una revisión de los productos utilizados en el proceso. Confirmó el hallazgo de producto contaminado en el lote C18E881, en el medicamento de heparina sódica, por el que 67 derechohabientes resultaron afectados en su salud. A casi tres semanas del suceso, se han registrado nueve decesos, aunque Pemex únicamente reconoce siete. Por ello, esta semana presenté una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue la probable comisión del delito de homicidio en perjuicio de ocho personas, a quienes se les suministró heparina sódica contaminada. La denuncia presentada también pide se investigue el delito de lesiones en contra de otras personas a quienes se les aplicaron dosis en el mismo hospital.
El presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a las farmacéuticas por la muerte de pacientes, sin embargo, es necesario que se realice una investigación a fondo. Es momento de que el gobierno asuma su responsabilidad, ya que fue éste el que compró los medicamentos. Asimismo, inscribí un punto de acuerdo para que el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, comparezca ante la Comisión de Salud del Senado, a fin de que informe lo sucedido, así como las medidas sanitarias que se realizan en el Hospital Regional de Villahermosa y la atención a los afectados. Es necesario que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos investigue los hechos posiblemente violatorios de derechos humanos y emita la recomendación correspondiente a la brevedad y que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas brinde la atención a las víctimas directas e indirectas de este caso, que agilice su inscripción al Registro Federal de Víctimas, asegurando sus derechos consagrados en la Ley General de Víctimas. Además, pido se solicite a la Secretaría de la Función Pública inicie y dé prioridad a las investigaciones que permitan deslindar las responsabilidades administrativas correspondientes. Finalmente, solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios que refuerce las acciones de farmacovigilancia para asegurar que los medicamentos no estén contaminados. Deben priorizarse las acciones de investigación y castigar a los culpables. No puede quedar en la impunidad este envenenamiento. *Senadora del PAN @XOCHITLGALVEZ
20/03/20 21:01
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin título-2 9
09
20/03/20 17:42
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ENDURECENPLAN
TÁCITO, ESTADO DE URGENCIA ● EN ESTADOS ELEVAN MEDIDAS Y VAN POR TOQUE DE QUEDA; QUERÉTARO ORDENA CREMACIÓN DE CADÁVERES FERNANDO PANIAGUA, MAURICIO CONDE Y ANA SÁNCHEZ / CORRESPONSALES
FRANCISCO DOMÍNGUEZ GOBERNADOR DE QUÉRETARO
●
LA TRANQUILIDAD DE LAS FAMILIAS QUERETANAS TIENE UN VALOR ABSOLUTO”.
APLICAN MÁS RIGOR
ED_21032020_10.indd 10
C
on la finalidad de frenar la propagación del COVID-19, los gobiernos de Querétaro, Yucatán y Quintana Roo anunciaron una serie de medidas que plantean un tácito estado de emergencia, al considerar el cierre de negocios y lugares de culto, mientras que el municipio de Nacozari de García, Sonora, se impuso un toque de queda. La víspera de la aplicación de la Sana Distancia instruida por el gobierno federal, al menos 25 entidades del país endurecieron las medidas para mitigar los contagios por coronavirus, que incluyen ya multas y cierre de negocios y espacios públicos y privados. El Consejo Estatal de Seguridad queretano consideró la
REVISIÓN ● En Hidalgo, atendieron a 12 personas dentro del Hospital Inflable de Pachuca.
PARAN SITIOS DE IP 1 La capital de Querétaro dispuso el cierre de iglesias, cines, y clubes.
●
2 Yucatán anunció la suspensión de actividades en todas las zonas arqueológicas.
●
vigilancia policiaca en hospitales, centros de distribución de alimentos y asilos. Las medidas incluyen la incineración de cadáveres de quienes mueran por coronavirus y la prohibición de velaciones y ceremonias religiosas en estos casos. El gobernador del estado, Francisco Domínguez, presidió la Sesión Extraordinaria del Consejo, en la cual convocó a la determinación y coordinación de sus integrantes para la puntual implementación de las medidas de seguridad sanitarias. El mandatario sostuvo que “la atención del COVID-19 es un asunto de Estado”, y la defensa del bien mayor que representan la salud de las familias tiene un valor absoluto. El acuerdo aprobado considera la clausura de negocios, ingreso a viviendas, multas y la eventual suspensión total de actividades públicas y privadas en el territorio estatal. Las instituciones de Seguridad competentes podrán intervenir en los espacios públicos municipales, para suspender y evitar la concentración y celebración de eventos promovidos por particulares. También, en Yucatán se
APOYAN CRUCERO ● Para auxiliar a turistas que tenían 25 días en altamar, en un crucero, Jalisco hizo un puente humanitario.
POTENCIA PRODUCTIVA
● MIL
17
12
800 EMPRESAS TIENE REGISTRADAS EN OPERACIÓN QUERÉTARO
33
● MIL
PERSONAS HAY EN NACOZARI DE GARCÍA
● MIL EMPRESAS HAY INSTALADAS EN YUCATÁN
instruyó el cierre temporal de bares, discotecas y centros nocturnos, además de que restaurantes y cafés deberán suspende actividades a las 10:00 de la noche. Las autoridades yucatecas recomendaron utilizar el servicio a domicilio de los restaurantes, y llamaron a supermercados en las que trabajan adultos mayores como empacadores a apoyarlos para que no trabajen en la contingencia. Mientras que en Isla Mujeres, Quintana Roo, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se acordó con empresarios que bares, discotecas y gimnasios cerrarán sus puertas a partir
de mañana y abrirán hasta que lo indiquen las autoridades de Salud. Además, se pospusieron espectáculos masivos y ligas deportivas locales. Con un toque de queda de las 20:00 a las 8:00, el municipio de Nacozari de García, Sonora, reforzó las medidas para evitar los contagios de COVID-19, luego de registrar en la entidad dos casos positivos. Las autoridades municipales indicaron que la población debe permanecer en sus casas y que los trabajadores serán exentos de la medida, además de que hay filtros de seguridad en las entradas del municipio las 24 horas del día..
CIERRAN TEMPLOS ● El Obispado de Colima informó que desde este viernes cerraron todas las iglesias.
20/03/20 22:02
ESTADOS 11
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*
Están muy preocupados por la economía, ¡pero la de sus domicilios! Por ello impulsaron que puedan buscar la reelección sin tener que pedir licencia
ED_21032020_11.indd 11
SÁTRAPAS Es de reconocer la valentía e integridad de Porfirio Muñoz Ledo, porque con puntualidad ha descrito y anticipado las consecuencias terribles que provocarán con su desempeño los estultos y autoritarios de su propia bancada. Es indignante y repulsiva la manera en que Morena y sus aliados ejercen una mayoría abusiva, que en lugar de pronunciarse y actuar sobre la emergencia sanitaria que padecemos, prefieren reglamentar en torno a la posibilidad de su permanencia hasta el año 2030. Hay prioridades de distinta naturaleza; es evidente que para el pueblo de México es protegernos ante el peligro virulento del COVID-19, pero para los legisladores que se encuentran en el bando del presidente López Obrador, su opción preferente es legislar en su beneficio antes que plantearle exigencias al Ejecutivo federal, que se ha mostrado francamente distante del problema y hasta lo frivoliza. Esta crisis que se nos ha venido encima, tanto por la pandemia como
por un comportamiento errático de todo el Sector Salud gubernamental, se agudiza con la condición económica que se conjuga con la caída del petróleo mexicano y la devaluación del peso ante el dólar. Los diputados que dieron el albazo son unos gandallas y sátrapas, porque aprovechan el momento para crear leyes que los benefician a ellos mismos. Ya lo dijo el filósofo romano Séneca: “Lo que no prohíben las leyes, puede prohibirlo la honestidad”. El bloque legislativo de Morena está muy preocupado por la economía familiar, ¡pero la de sus domicilios! Por ello impulsaron que puedan buscar la reelección sin tener que solicitar licencia y, por añadidura, mantener el pago puntual de sus quincenas, a pesar de que es obvio que descuidarán sus tareas legislativas por andar en proselitismo. El grosero fast track legislativo se hizo sin pasar proyecto alguno en comisiones, confiando en que lograrán imponer de nuevo su aplanadora en la Cámara Alta, considerando que
la propuesta también contempla el mismo proceso ventajoso para la reelección de los senadores en el actual ejercicio. El modus operandi de los legisladores de Morena es el agandalle y la antipolítica, porque se niegan al diálogo con las otras fuerzas representadas en el Congreso. Hay que decirlo: el procedimiento para la reelección legislativa está en la agenda de los diputados, pero en este momento no es una prioridad y los otros partidos han propuesto una amplia discusión del tema, de cara a la sociedad; sin embargo, Morena ha optado por excluir del debate a los ciudadanos. CONSUMMATUM: La leyenda dice que la gasolina se abarata porque el Presidente está cumpliendo su promesa de campaña. La dura realidad es que el combustible baja de precio por la reforma energética propuesta por el PRI, durante el sexenio anterior. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON
AMPLÍA EDOMEX SUBSIDIO PARA LOS VEHÍCULOS COMO PARTE de las acciones para mitigar el impacto de la contingencia, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, amplía al 30 de junio el plazo para obtener 100 por ciento de subsidio en la tenencia de vehículos con valor factura de hasta 400 mil pesos y motocicletas de hasta 115 mil pesos, sin IVA. Los contribuyentes cumplidos que tengan placas expedidas en 2014 y 2015 pueden obtener, hasta esa fecha, 50 por ciento de descuento en las nuevas placas.
●
PABLO CRUZ
20/03/20 20:38
12 ESTADOS
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
pago de impuestos sobre la nómina para las MiPymes, 100% de descuento en el impuesto de hospedaje, prórrogas para pago de trámites vehicular y licencias de alcoholes. Suspendió actos de fiscalización estatales; contará con mil 300 millones de pesos para apoyar a contratistas locales. HIDALGO: Omar Fayad, el gobernador, construyó en unos cuantos días un hospital inflable para enfermos de COVID-19. Está listo para construir más. CHIAPAS: Empresarios de la Coparmex local se declararon insolventes para YUCATÁN: Mauricio Vila, el goberenfrentar la recesión producto de la pannador, determinó el cierre de bares, resdemia. El líder empresarial, Manolo Pardo, taurantes, así como zonas arqueológicas ve ya afectados los sectores restaurantero, como Chichén Itzá. Vigila fronteras con turístico y de entretenimiento. Y el goberCampeche y Quintana Roo; da licencia nador Rutilio Escandón, calladito. con goce de sueldo a funcionarios. BAJA CALIFORNIA: Pese al coronaTABASCO: Canceló el virus y la efervescencia gobernador Adán López social, en Mexicali maOMAR FAYAD actos masivos, incluso giras ñana se llevará a cabo la CONSTRUYÓ UN y actos públicos. La tierra consulta pública sobre la HOSPITAL INFLABLE de AMLO. instalación de la cervecera EN HIDALGO JALISCO: El gobierno de Constellation Brand, por Enrique Alfaro destinará instrucciones de AMLO. La mil millones de pesos para salvar 123 mil inversión de la empresa, según afirmó el empleos. El 25 de marzo abrirá la plataforgobernador Jaime Bonilla, que ya se hizo, ma para que comerciantes, formales o no, es multimillonaria. y agricultores soliciten el apoyo. EDOMEX: Integrantes del Comité BCS: Quien canta victoria, sin que aún Coordinador de Lucha (Cocol) de la UAEM inicie la batalla, es el gobernador Carlos desconocieron a Alfredo Barrera como Mendoza. No tiene aún ningún caso conrector y exigieron su renuncia como confirmado, pero se considera vencedor por dición para levantar el paro iniciado hace instalar filtros en el aeropuerto. Política casi un mes en cinco facultades. ficción. VSB@PODERYDINERO.MX SONORA: La gobernadora Claudia Pavlovich anunció 50% de descuento en el @VSANCHEZBANOS
MEDIDAS AISLADAS CONTRA EL COVID-19 VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
•Toque de queda en Colima, ¿discurso?
•Sonora, listos 3 mil mdp
l país, en momentos de coronavirus, sufre los vacíos del gobierno federal. Los gobernadores toman medidas unilaterales. En el concierto nacional, algunos se adelantan y otros actúan con indolencia; unos son extremos y otros totalmente permisivos. No hay decisiones estratégicas y coordinadas de la máxima autoridad: el Consejo Nacional de Salud, que encabeza en el presidente Andrés Manuel López Obrador. Urge armonía en los gobiernos, sin diferencias políticas. COLIMA: El gobernador Ignacio Peralta declaró emergencia ante la propagación del coronavirus, ¡con un solo caso! Impuso medidas de aislamiento social y restringe el libre tránsito. Cierran negocios no esenciales.
E
ED_21032020_12.indd 12
#DELINCUENCIA
SAQUEAN TIENDA EN TECÁMAC ● Un grupo de sujetos robó un supermercado en Tecámac, al que ingresaron con una camioneta que utilizaron para atravesar su entrada principal. El hecho ocurrió a las 4:30 horas de este viernes, cuando la unidad rompió la cortina principal de Chedraui, que dejó herida a una empleada de intendencia que realizaba labores en la entrada del lugar. Unos 10 sujetos –que se llevaron artículos que se encontraban a su alrededor, principalmente equipos de electrónica– cometieron el atraco en menos de tres minutos, de acuerdo con cámaras de seguridad que captaron el hecho. REDACCIÓN
20/03/20 22:08
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
● CENTROS COMERCIALES, CINES Y GIMNASIOS, SON ALGUNOS SITIOS CON FUERTE BAJA EN CLIENTES O QUE HAN CERRADO DEBIDO AL VIRUS POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS
DATOS CLAVE La suspensión de clases causa que no haya tráfico vehicular.
●
2 En algunas gasolineras hay largas filas de automóviles.
●
3 Se experimenta también desabasto en productos de limpieza.
●
4 El gobierno no ha instaurado medidas adicionales de contingencia.
●
Crece la disputa por la seguridad La disputa por la seguridad pública en la capital ha generado opiniones divididas, ya que el gobernador Miguel Barbosa aseguró que su gobierno tomará el control de la vigilancia en la
PU_21032020_13.indd 13
#PUEBLOFANTASMA
1
#DIVISIÓN
l
Restaurantes de la ciudad han cerrado sus puertas hasta nuevo aviso o no tienen clientela.
●
17 MESES LLEVA RIVERA COMO ALCALDESA
PANDEMIA CAUSA VACIO EN LA CAPITAL
establecimiento ubicado al sur de la ciudad de Puebla. El mismo fenómeno se vivió hace unos días en supermercados por las compras de pánico. El gobierno del estado no ha tomado medidas adicionales para el control del COVID-19, debido a que se mantendrán bajo el lineamiento de las medidas federales de fase 1. Con 15 casos confirmados, el gobernador Miguel Barbosa negó que suspendan las actividades gubernamentales, pues dijo que “no se puede parar la actividad de repente”. Aseveró que en el transporte público se
ciudad; y la alcaldesa Claudia Rivera indicó que pedirá la intervención del gobierno federal. El gobernador dijo que hará uso de las facultades constitucionales que tiene para designar a Carla Morales Aguilar, al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como delegada. A través de un video publicado en sus redes, Rivera pidió al mandatario respetar la autonomía del municipio. CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS
15 ● CASOS CONFIRMADOS HAY EN EL ESTADO
recomendará a los concesionarios que utilicen gel antibacterial y que no trabajen con llenos completos de pasajeros en sus camiones y Combis. “Todos debemos seguir con nuestra vida normal y debemos aprender a vivir en medio de esta pandemia; el periodo de la sana distancia es para romper la cresta, que sabemos se puede formar en el contagio; no va a ser un mes, pueden llegar hasta tres meses”, dijo. En el caso de los 77 museos de la entidad, el mandatario manifestó que se contempla reducir el número de personas al ingreso, para que no
15 ● PESOS CUESTA LA GASOLINA MAGNA
1 ● MES
DE RECESO TIENEN LAS ESCUELAS
se tengan aglomeraciones de ciudadanos, pues insistió que la actividad y la vida deben seguir. Sin embargo, las diferencias políticas entre el gobierno estatal y el ayuntamiento de Puebla, parecieran estar por encima de la contingencia sanitaria, pues la alcaldesa Claudia Rivera ordenó desde la semana pasada suspender las actividades públicas y privadas, cancelando así la Noche de Museos que se realiza durante los puentes largos. Hasta ahora, el gobierno estatal sólo envió dos decretos, uno para que del 23 de marzo al 20 de abril, personas mayores de 60 años, discapacitados y mujeres embarazadas que trabajan en el gobierno no acudan a laborar (con goce de sueldo) y para que las madres de familia entren a las 11:00 horas a sus puestos de trabajo.
NIEGAN ABUSO l El diputado Gabriel Biestro dijo que no hay violación a la autonomía del municipio.
FOTO: ENFOQUE
D
iversas calles de Puebla capital se empiezan a convertir en zonas fantasma por la psicosis que genera el coronavirus, que hasta ahora tiene 15 casos confirmados en el estado, donde los ciudadanos prefieren acuartelarse en sus hogares para evitar sumarse a las estadísticas de dicha pandemia. Plazas comerciales como Angelópolis, Galerías Serdán y Parque Puebla son algunos sitios que reflejan un vacío importante en sus espacios interiores y estacionamientos, así como varias tiendas departamentales y algunas cadenas de cines, que junto con los gimnasios cerraron sus puertas al público hasta nuevo aviso.La suspensión de clases de un mes también provoca esta especie de pueblo fantasma en la ciudad, que se caracteriza en horas pico por el tráfico vehicular, pero ahora las avenidas lucen semivacías. El nerviosismo no sólo hace que los poblanos se queden en casa, sino también recurrir a gasolineras para abastecerse de combustible, que después de 10 años registró un descenso en el precio de la Magna al pasar de los 20 a los 14.99 pesos, provocando largas filas de automóviles en un
VARIOS
l
DATO. Rivera pidió mediante un video respeto a la autonomía.
20/03/20 21:35
67,069.36
EL HERALDO DE MÉXICO
INDICADORES
-1.85
28.4700
WWW.INTEGRASOFOM.COM ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
TIPO DE CAMBIO PESOS
PUNTOS VAR.%
TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS 7.2025 -0.0025 CETES 28 DÍAS 7.1500 0.3400 TIIE 28 DÍAS
3.30
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
34,269.51 -2.49 699.91 -2.61 19,173.98 -4.55 6,879.52 -3.79 67,069.36 -1.85
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
VAR.%
24.7800 1.56 24.2480 -0.72 24.1113 -0.56 26.1400 1.71 28.4700 3.30
SÁBADO 21 / 03 / 2020
FOTO: GUILLERMO OGAM COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#ABUSOS
Gasolina, en la mira de Profeco PIDE REPORTAR ESTACIONES CON PRECIOS ALTOS REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, afirmó que, tras la caída en los precios del crudo, las gasolineras tienen que trasladar a los usuarios finales el menor costo, de no hacerlo las personas pueden reportarlo en la aplicación de la institución. “Debe de estar entre dos y tres pesos por litro más barato que la semana pasada, porque bajó el precio internacional del petróleo, y si no, repórtenlo en la app de Litro por Litro”, dijo en entrevista con Salvador García Soto, para El Heraldo Radio. También comentó quelas aerolíneas están flexibilizando las normas de sus vuelos, para permitir cambios de fechas y hacer otros movimientos. FOTO: DANIEL OJEDA
DÓLAR IMPARABLE
●
Ayer, el billete verde alcanzó 25.20 pesos por unidad a la venta por la incertidumbre.
#APOYOFINANCIERO
BANXICO RECORTA SU TASA
DE INTERES A 6.50% ● LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PAÍS ANUNCIÓ, ADICIONALMENTE, MEDIDAS PARA INYECTAR LIQUIDEZ AL MERCADO POR FERNANDO FRANCO
D
l BAJA. La Profeco destacó la caída del crudo.
MRK_21032020_14.indd 14
e forma anticipada, el Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés en 50 puntos base y anunció diversas medidas de liquidez para enfrentar los efectos del coronavirus. Con esta decisión, la tasa de interés de referencia bajó de 7 a 6.50 por ciento, recorte esperado por el consenso del mercado. El acuerdo no
184 ● MIL MDD, NIVEL DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES.
fue unánime, pues uno de los cinco miembros de la Junta de Gobierno votó por reducirla a 6.75 por ciento. A pesar de esa situación, el tipo de cambio cerró en 24.78 pesos por dólar en ventanilla bancaria, lo cual representa 38 centavos más que una sesión antes. Aunque en el transcurso del día superó los 25 pesos por unidad en algunas sucursales. Con la disminución en la tasa de interés del Banco de México, se espera que en el mediano plazo, haya una reducción en las tasas de interés que cobran los bancos en créditos hipotecarios, de consumo y en adquisición de automóviles, estimaron analistas. “La rápida propagación del COVID-19 ha afectado severamente las perspectivas de crecimiento de la economía mundial y ha conducido a un deterioro importante en las condiciones financieras globales”, destacó en su anuncio.
PRESIONES POR EL CORONAVIRUS Banxico reconoció que el COVID-19 afectó las previsiones de crecimiento.
1
●
2
●
También alertó que la pandemia ha dañado las condiciones financieras en el mundo.
De manera adicional, restringió una marcada disminución en los precios de las materias primas, especialmente del petróleo. “Las circunstancias descritas afectan las previsiones sobre el crecimiento y la inflación para la economía nacional en el horizonte en el que opera la política monetaria”. Posterior al ajuste del Banco de México, se presentaron reducciones a la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, para 2020: BBVA, -4.5 por ciento; Citibanamex, -2.6 ciento y JP Morgan a -1.8 por ciento. El banco central informó de diversas medidas para proveer liquidez en moneda nacional y en dólares a la banca, así como a mejorar el funcionamiento de los mercados financieros nacionales y propiciar su sano desarrollo, como la reducción de 50 mil millones de pesos el monto del DRM que tienen las instituciones de banca múltiple y de desarrollo depositado de manera obligatoria y permanente en este instituto central.
20/03/20 21:45
MERK-2 15
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
#PARAENDEUDADOS
#PIDENBOICOT
Banqueros arman plan emergente LAS MEDIDAS SON PARA EVITAR QUE LOS CLIENTES DEJEN DE PAGAR Y CAIGAN EN MORATORIA POR EVERARDO MARTÍNEZ
54 MILLONES DE CLIENTES TIENE LA BANCA EN LA ACTUALIDAD.
MRK_21032020_15.indd 15
MERK2@ELHERALDODEMÉXICO.COM
Para evitar que los clientes de la banca caigan en incumplimiento de pago ante la crisis económica que genera la situación sanitaria por el COVID-19, el sistema financiero comercial afina un programa que flexibiliza las amortizaciones en créditos al consumo, tarjetas, hipotecas y otros. En conferencia telefónica,
PRESIÓN l No todos los clientes tendrán un plan de refinanciamiento bancario, dice el CCE.
La Asociación de Bancos de México dará detalles del programa en días siguientes. l
Alsea suspende sin sueldo a sus colaboradores LA OPERADORA DE Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chilli’s, Vips y otras marcas, mandó a casa a parte de sus colaboradores sin goce de sueldo hasta por 30 días. En su comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, informó que esta medida y otras como terminar contratos con terceros, le ayudarán a preservar su “flexibilidad financiera”. Alsea que ganó el año pasado dos mil 511 millones de pesos netos agregó que la “licencia voluntaria” es una de varias medidas que aplican para tratar de preservar más de 41 mil 500 empleos, con lo cual respondió a críticas en redes sociales. ●
l
ACCIÓN. Carlos Salazar ve una amplia participación de los bancos.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que tiene conocimiento de que la mayoría de los bancos van a participar y que será presentado en los siguientes días. Explicó que si los deudores no cuentan con los recursos para pagar, los bancos podrán ofrecer que sus clientes, en los próximos 60 o 90 días, que sólo solventen intereses y/o capital. “Veremos cómo te refinanciamos inmediatamente para que no caigamos en un impago,
y que eso vaya definitivamente en contra de la estructura del cliente y evidentemente de la estructura de la banca. “No lo van a hacer de una forma masiva a todos los acreedores, sino cliente por cliente. Van a tratar de encontrar cuál es la mejor solución para cada uno, pero sí hay un interés de la banca de adelantarse a la problemática que pueden tener los diferentes clientes”, comentó Salazar. El CCE también agrupa a la Asociación de Bancos de México.
REDACCIÓN FOTO: REUTERS
20/03/20 20:58
EL HERALDO DE MÉXICO
VIGILAN Más de 100 soldados fueron desplegados en Lombardía para frenar la circulación de la gente ante la propagación del COVID-19.
●
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHINA
FOTO: REUTERS
MEDIDAS, ANTE UN NUEVO REBROTE REDACCIÓN
B
eijing y Hong Kong endurecieron las normas de cuarentena ante la amenaza de una "segunda embestida" de la pandemia de COVID-19, esta vez transmitida por ciudadanos y visitantes que llegan a China desde el extranjero, y que amenaza con impulsar las tasas de infección, informó el diario South China Morning Post. "Si no imponemos medidas más duras en esta etapa, nuestros esfuerzos anteriores para poner freno a la propagación de la enfermedad durante estos dos meses podrían desperdiciarse completamente", afirmó la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam Cheng Yuet-ngor. En los últimos cinco días, China ha reportado más casos importados que infecciones locales. Ayer no registró ni un solo caso local, por primera vez desde el comienzo del brote en diciembre pasado. Todos los 34 contagiados arribaron desde el extranjero. Hong Kong registró 25 casos nuevos el miércoles, el máximo en una jornada, la mayoría de los cuales llegaron desde fuera de esa región administrativa. China tiene 81 mil100 infectados. FOTO: AP
CAPITAL El país asiático reporta 3,249 muertos.
●
OR_21032020_16-17.indd 16
#ITALIA
ÚLTIMO CORTE
EJERCITO, EN ACCION
R
OMA. El presidente de la región de Lombardía dijo ayer que el gobierno acordó desplegar efectivos en la zona norte para hacer cumplir la cuarentena dictada por la pandemia de coronavirus, cuya propagación no ha disminuido. Italia reportó 627 nuevas muertes, su mayor incremento en un día. Las nuevas cifras elevaron el saldo oficial de muertes en Italia a cuatro mil 32 y los contagios a 47 mil 21. En el mundo ya se registran más de 11 mil muertos. "El pedido (de emplear a las fuerzas armadas) fue aceptado y 114 soldados fueron enviados a terreno en Lombardía. Son pocos, pero esto es positivo", dijo el presidente de la región Attilio Fontana. Las regiones italianas que luchan por contener la crisis de coronavirus impusieron más restricciones, incluidas la prohibición de las caminatas en parques, el trote y andar en bicicleta, luego de que el número de
MEDIDAS EN EL MUNDO CONTRA COVID-19
268 MUERTOS POR EL COVID-19.
AFP, AP. Y REUTERS
1 Irán: 149 nuevos decesos y eleva balance a mil 433 muertos.
●
2 Colombia llegó a 145 contagiados, con 17 pacientes nuevos.
●
CHINA Todas las personas que lleguen del exterior a China deben someterse a una cuarentena para evitar un rebrote de COVID-19.
●
● MIL
LOMBARDÍA ESTÁ EN CUARENTENA TOTAL MILITARIZADA; REINO UNIDO DECIDIÓ APAGAR LA DIVERSIÓN. FRANCIA Y ESPAÑA REDOBLAN CERCO
muertos en el país superó al de China. "Ya tenemos cientos de muertos. Qué más se necesita antes de que la gente entienda la tragedia que enfrentamos", dijo Sergio Venturi, jefe del equipo de respuesta al coronavirus en Emilia-Romaña. Las autoridades dicen que la mayoría de los muertos tenían problemas cardiacos y diabetes. El gobierno francés anunció que extenderá las medidas de confinamiento más allá de los 15 días previstos, debido a que muchos ciudadanos no respetan al pie de la letra las medidas impuestas para frenar el COVID-19. Después de tres días de confinamiento, la cifra de contagios y fallecidos sigue creciendo en Francia,
● DE-
BEMOS DETENER YA TODA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y DETENER LA MOVILIDAD DE LA GENTE".
Italia decidió poner al ejército en las calles para frenar el tránsito en las calles, porque no se ha frenado el contagio.
●
164
● PAÍSES
EN EL MUNDO REGISTRAN CONTAGIADOS.
con 372 muertos y mil 222 pacientes con respirador. En España, mil dos personas han muerto por el COVID-19 y hay 19 mil 980 casos confirmados. El registro difundido por Sanida. El ministro de ese ministerio Salvador Illa, llamó a "mantener la tensión" en las medidas porque las cifras van a seguir aumentando en los próximos días.
SUN SHUOPENG FUNCIONARIO DE LA CRUZ ROJA EN MILÁN
ITALIA
● MIL 52 CASOS CONFIRMADOS DE CONTAGIO EN EL MUNDO.
11
●
OTROS CASOS
258
GRAN BRETA CIERRA TODO El premier británico Boris Johnson ordenó ayer el cierre de restaurantes y bares, y otros establecimientos como cines, teatros y gimnasios, para incrementar las medidas de lucha contra el coronavirus. Decimos a los cafés, pubs, bares y restaurantes que cierren esta noche tan pronto como puedan y que no abran mañana", afirmó.
REINO UNIDO El gobierno decidió el cierre de restaurantes, bares, cines, teatros y gimnasios, para incrementar las medidas contra el coronavirus.
●
20/03/20 19:12
FOTO: REUTERS
#MEDIDAS
#NUEVAYORK
PARALIZAN ●
VARIOS ESTADOS DE EU CERRARON LOS NEGOCIOS PARA EVITAR LOS CONTAGIOS AP Y REUTERS
A
LBANY. El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer que todos los trabajadores de negocios no esenciales deberán quedarse en casa y que todas las reuniones en el estado quedan prohibidas.
MEDIDAS EN EL MUNDO CONTRA COVID-19
OR_21032020_16-17.indd 17
35 ● MUERTOS
HAY EN NUEVA YORK POR COVID-19.
CUBA La Habana anunció el cierre de sus fronteras por el COVID-19, sólo entrarán los residentes, dijo el Presidente cubano.
●
FOTO: AFP
A LA GRAN MANZANA SILENCIO TOTAL
En Nueva York nadie puede a salir a las calles sólo que sea por motivos de trabajo o víveres.
●
"Solamente los negocios esenciales pueden tener trabajadores viajando de la casa al trabajo o en las oficinas", dijo Cuomo. Anunció la drástica medida al tiempo que los casos confirmados en NY subieron a 7 mil. Cuomo dijo que el total de muertes en el estado es de 35. El anuncio se hizo luego que Cuomo y sus pares de Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania ordenaron a peluquerías, salones de belleza, y locales para tatuarse cerrar hoy. Por su parte, el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, anunció cuarentena para todo el estado
BRASIL El senado de Brasil aprueba el "estado de calamidad" por el COVID-19, con siete muertos. La medida no requiere aval del Presidente.
●
desde hoy. De esta manera, sus 13 millones de habitantes, que incluyen a residentes de Chicago, solo podrán salir de sus hogares para realizar actividades esenciales hasta el 7 de abril. Un miembro del personal de la oficina del vicepresidente de EU, Mike Pence, dio positivo a la prueba del coronavirus, informó CNN. No se informó el nombre del enfermó. Mientras, la mayoría de estadounidenses que alquilan sus viviendas, muchos de los cuales han perdido sus empleos por la pandemia, no gozarán de protección contra el desalojo.
ESTADOS UNIDOS Nueva York, Illinois, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania ordenaron el cierre de todos los negocios no indispensables.
●
Suspende EU la entrega de visas comunes ESTADOS UNIDOS SUSPENDIÓ la entrega de visas comunes en todos los países del mundo ante la pandemia del nuevo coronavirus, anunció el Departamento de Estado. "En respuesta a los importantes desafíos mundiales relacionados a la pandemia del COVID-19, el Departamento de Estado suspende temporalmente los servicios de visas comunes en todas las embajadas y consulados", indicó la cancillería estadounidense. "En la medida de lo posible, las embajadas y consulados seguirán entregando visados de urgencia", precisó. Washington ya había anunciado dos días antes la suspensión de la entrega de visas rutinarias "en numerosos países", sin especificarlos. ●
AFP
20/03/20 19:12
#QUÉDATEENCASACONTENDENCIAS
ORGANIZA TU
CLOSET ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Lo primero es vaciar todos los estantes para limpiarlos. Después viene la parte complicada, deshacerte de cosas como ropa, zapatos, accesorios que no uses; así que, lo ideal es "quedarse sólo con lo que realmente te encanta".
DEBIDO A LA CONTINGENCIA QUE VIVIMOS POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) ESTE FIN DE SEMANA PUEDES APROVECHAR TU TIEMPO E INVERTIRLO PARA REORGANIZAR DIVERSOS ESPACIOS DE TU CASA REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM
MANOS A LA OBRA
Ya que está limpio el clóset y seleccionadas las prendas, puedes organizar tu ropa de acuerdo al uso. Por ejemplo, tu ropa para el trabajo, deportiva, de noche y formal.
¿Y LOS ZAPATOS?
Algunos clósets cuentan con estantes inclinados para ordenar el calzado, aprovecha al máximo el espacio y coloca los zapatos de acuerdo a a su uso.
¿QUÉ ROPA COLGAR?
Sólo la ropa "complicada", por sus características de tela y texturas, como las camisas delicadas, blazers o chamarras. Puedes agruparlas por categoría, del más largo y pesado a lo más ligero.
Un espacio bien organizado conecta con las emociones y crea un ambiente donde “te sientes más seguro, lleno de éxito, más motivado y con confianza suficiente para emprender otros retos”, de acuerdo con la escritora japonesa Marie Kondo. Ante la contingencia por el Coronavirus, la Secretaria de Salud ha insistido sobre la importancia de permanecer en casa, en este sentido, organizar nuestro tiempo y hacerlo productivo es fundamental, y una de las actividades en las que podemos invertir nuestro fin de semana es arreglando el clóset.
PREGÚNTATE, ¿LO USO REALMENTE?
Acumulamos cosas que compramos sólo por impulso, y que al final se quedan al fondo del clóset. Es momento de deshacernos de éstas, puedes donarlas o venderlas en Go Trendier.
¿TE FALTA ESPACIO?
Puedes utilizar cajas para las camisetas, la ropa interior, o los accesorios, además, de esta manera puedes aprovechar el espacio y facilitar la limpieza.
OTROS LUGARES
TE_21032020_17_138745222.indd 18
ESTUDIO
TEN DEN CIAS
Organiza tu estudio y riega las plantas, algunas como el espatifilo y la palmera de bambú ayudan a limpiar el aire en ambientes cerrados. ●
COMPUTADORA
Si vas a estar en casa haciendo home office, elimina todo lo que no sea de utilidad en tu dropbox, así como las imágenes y documentos. ●
EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO 21 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
TOCADOR
● El make-up tiene fecha de caducidad, por ejemplo, la sombra en polvo dura hasta dos años, los labiales hasta tres años.
20/03/20 18:42
TENDENCIAS
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DIA / DD / MM / AAAA ELHERALDODEMEXICO.COM
PRIMERA PARTE
CARTA A MÉXICO EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS Por María Milo*
E
staba en el comedor de mi casa disfrutando de una humeante taza de café cuando mi teléfono empezó a vibrar. Fue en ese momento que llegaron a mis oídos las primeras noticias. Meses después, los periódicos y las redes sociales empezaron a inundarse de este tema y a sacar reportes sobre cómo esto ya estaba afectando a muchas partes del mundo. Semanas más tarde, todo esto cruzó el charco. En varios países los periódicos sólo hablaban del COVID-19, las escuelas cerraron, los vuelos internacionales cesaron y el pánico empezó a merodear por las calles. La palabra pandemia transformó al mundo en unos segundos. Desde mi casa, con el teléfono en mano, veía lo que estaba sucediendo en China, las medidas que estaba tomando España y el infierno por el que estaba pasando Italia. Al mismo tiempo pensaba en el curso que esto tomaría al llegar a mi país. En las pocas medidas preventivas que se estaban implementando. No podía dejar de pensar en las personas que se irían de este mundo como consecuencia de las acciones de los que nos habíamos tomado todo a la ligera. Me tranquilicé un poco cuando algunas medidas empezaron a tomarse. Sin embargo, hace algunos días un sentimiento jamás antes vivido empezó a acecharme. Era como si estuviera apartada del planeta por un muro enorme, de un material extremadamente resistente e impenetrable. Podía escuchar lo que sucedía detrás de éste, pero era imposible traspasarlo. Era un sentimiento que me sofocaba, como si quisiera gritar y ningún
ruido saliera de mi boca. Fue uno de los peores sentimientos que he experimentado. Ahora sé que ese muro que imaginaba en mi mente, esa sensación que provocó tanta angustia en mi interior tiene un nombre. Se llama impotencia. Era como martillar el muro cien mil veces sin siquiera hacerle un rasguño. Como intentar gritar hasta quedarte sin voz y que nadie escuchara siquiera un murmullo. Era tener en mente que lo único que podía hacer era encerrarme en mi casa y conformarme con ver las noticias y esperar a que todo pasara. Estos últimos días había estado pensando en el porqué de la situación. Pensando que tenía que encontrarle un para qué, aunque fuera sólo para calmar mi mente. No había dormido bien, le había dado vueltas en la cabeza sin parar. Hasta que exploté. Exploté intentado encontrar estas respuestas, porque pensaba que tenía que responderlas en mi cabeza. No sé exactamente si explote de coraje, de miedo, de tristeza o de estrés. Pero sé que me hizo caer en la cuenta de que la impotencia me estaba consumiendo. Y que en realidad no tenía que encontrar respuestas, sino que, si quería hacerlo, debía tranquilizarme. Así que me desaté de la frustración y el estrés. Y fue en ese dejar cuando pude encontrar una respuesta. Hace algunos meses escribí un artículo donde mencionaba que el ser humano sólo se hace consciente de lo que puede perder, cuando se da cuenta de su valor, lo comprobé en esos momentos. Nadie se tomaba el Coronavirus en serio hasta que los expertos le llamaron pandemia y paralizaron el mundo. Entonces cuando tuve que encerrarme en mi casa, sin poder salir, visitar a mis seres queridos o llevar a cabo mi rutina diaria, fue que me cayó el vaso de agua, me hice consciente del valor que tienen tantas cosas en mi vida, y de la actitud que tengo sobre asumir
19
ESCENA 19
que muchas cosas, muchas personas, estarán ahí siempre, cuando en realidad eso no es cierto. De lo segura que estoy constantemente que mañana voy a poder abrazar a mis abuelos, platicar con mis amigas, tomar un avión para ir de vacaciones, correr en el parque o seguir simple y sencillamente respirando. En ese artículo también escribí sobre cómo necesitamos urgentemente replantear nuestras prioridades, nuestros valores. Cambiar nuestra manera de pensar y valorar lo que nos rodea. Y justamente fueron esas palabras las que llegaron a mi mente ese día después de que exploté de impotencia. Fue esa idea la que me dejó respirar y me trajo paz interior. Porque me di cuenta que eso era lo que debía de aprender con esta pandemia. Tal vez nunca sepa el porqué, pero he decidido pensar que, en mi caso, hasta ahora, el para qué es algo sumamente importante. Para darme cuenta de la urgencia de replantear mis valores, mis prioridades y mi actitud de dar por hecho todo. Para darme cuenta de que muchas veces, esa misma impotencia la creo en mi vida, cada vez que me engaño, cada vez que critico, cada vez que soy negativa, que soy egoísta. Porque con esas acciones me pongo a mí misma en una situación de impotencia enorme, al construir un muro que me impide vivir una buena vida y escapar de esas conductas. Sé que cada uno de nosotros experimenta estos momentos de diversas maneras, y cada quien tiene algo diferente que aprender. Pero me gustaría invitarte a que reflexiones sobre tu para qué de esta pandemia. Porque todos podemos aprender algo sobre esto. Y si lo hacemos, la cuarentena, el sufrimiento y la impotencia habrán por lo menos servido para algo. Porque, así como el nombre pandemia cambió al mundo en segundos, la manera de afrontar el Coronavirus transformó nuestra forma de ver la vida. Y sí, escribo estas últimas líneas en pasado porque, aunque sé que esto todavía no ha pasado, tengo fe en la gente, en nosotros, en que hay personas ahí afuera conscientes de la responsabilidad de quedarse en sus casas, de ser positivos y de pensar no sólo en ellos sino en todos sus demás hermanos mexicanos. Escribo en pasado porque tengo fe en que podemos sobrellevar esta situación si todos tomamos precaución. Escribo en pasado porque tengo fe en que dentro de unos meses podremos leer esta carta y gritar, lo logramos. Que las semanas que vienen sean semanas conscientes y responsables. *María Milo es estudiante de preparatoria.
ILUSTRACION: FRANCISCO LAGOS
TE_21032020_18_138510667.indd 19
20/03/20 19:29
20
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS DATOS
l Diplo transmitirá diario mientras dure la cuarentena.
l Primera vez que los DJs hacen sesiones desde casa.
l Llamó a uno de sus sets “Coronight Fever”.
l Idris Elba es el primer DJ en dar positivo al virus.
LAS NOTICIAS ESTÁN PLAGADAS DE LOS DESASTRES QUE ESTÁ OCASIONANDO EL COVID-19
MAJO MONTEMAYOR
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
L
a salud de los humanos, el cierre de fronteras, las bolsas en el mundo, cuarentenas y pérdidas millonarias, ha sido el resultado. En el espectáculo también se han reportado pérdidas, como Live Nation, una de las productoras de eventos más importantes, quienes en un día rtuvieron pérdidas por $1.8 mil millones de dólares, pero dentro de todo el caos, podemos encontrar cosas positivas. Existe la opción de enfocarse en lo malo o bueno, y el concentrarse en lo provechoso que puede traer toda esta situación puede subir nuestro ánimo y defensas. Hoy te invito a pensar en lo positivo de este relajo. Los índices de CO2 en el mundo han bajado, la gente que ha estado en casa, ha tenido la oportunidad de parar toda la locura de compromisos, estrés, trabajo y cosas por hacer, para concentrarse sólo en ellos mismos. En el showbiz no es distinto. La mayoría de las productoras de eventos la están pasando mal económicamente, algunos artistas también, porque su ingresos fuertes son las presentaciones, imposibles en este momento. Los famosos también han podido poner pausa a sus agendas y concentrarse en la música. Para los DJs y productores, es sencillo crear tracks desde su casa, aprovechando la cuarentena. Así, grandes como Don Diablo, Oliver Heldens, Cosmic Gate y otros, han declarado a través de las redes que aprovecharán este tiempo para “volver al origen” y
4 TRACKS TIENE DON DIABLO EN SU LIVE.
LO BUENO DEL
8 CANCIONES LANZÓ DE WITTE EN SU STREAM.
dedicarse a producir música; incluso Nicky Romero ha estado estrenando ID´s que tenía pensado lanzar durante su presentación en Ultra Miami. Así mismo, Hardwell, ha decidido que es buen momento de sacar música nueva. Hay muchas estrellas que han aprovechado para devolver amor a los fans y entretenerlos con sets mediante transmisiones a través de redes; esto es conmovedor, porque no vemos este tipo de acciones tan seguido. En Italia hay DJs y músicos que tocan desde sus balcones. Incluso, artistas de talla internacional como Diplo, Don Diablo, Paul Van Dyk, Brennan Heart y Charlotte de Witte han estado haciendo lives. En otros géneros, Juanes y Alejandro Sanz ofrecieron un show virtual; Chris Martin hizo un stream, cantó y tocó sus éxitos “Viva la vida” y “A Sky Full Of Stars”, invitó a otros a unirse a la iniciativa. La Ópera de NY, la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Londres y otros, se sumaron a esta idea. Hay que recluirnos para cuidarnos entre todos. Es una medida necesaria, puedes escoger ver el lado positivo dentro de la desgracia; al terminar, tendremos música nueva y habremos visto lo bueno de lo que estamos viviendo.
CoRoNaViRuS
ES_21032020_MAJO_138449091.indd 20
20/03/20 19:30
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
DIBUJO
2
● A través de lyona. cat/shop/lyona-shop/, la ilustradora Lyona Ivanova ofrece dibujos descargables para colorear.
3
LIBROS ● Los Libros del Zorro Rojo ponen a disposición Manos a la tierra para hacer un jardín drive.google.com/file/d/1OzjJJX3PGfkJoMHnPseMz1V-FpHT-jnW/view)
TEATRO ● A través de www.jabetin. com la compañía teatral infantil Jabetín transmitirá hoy a las 12:00 y 18:00 horas la obra Bella y Bestia de manera gratuita
ARTES SÁBADO / 21 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ASPACIA KUSULAS
LETRA MAYÚSCULA CALIGRÁFICA ESTILO COPPERPLATE CON FLORITURAS E ILUSTRACIÓN BOTÁNICA. REALIZADA CON PLUMILLA FLEXIBLE VINTAGE JOHN MITCHELL EXTRA FINE, TINTA KOUS, ACUARELA DANIEL SMITH, PASTELES Y HOJA DE ORO. CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM
LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19 NO ES IMPEDIMENTO PARA QUE LOS COLECCIONISTAS Y AMANTES DEL ARTE CONTINÚEN PARTICIPANDO EN REMATES POR TODO EL MUNDO; LA TECNOLOGÍA ACORTA DISTANCIA Y OFRECE SEGURIDAD POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
a cuarentena por el coronavirus no impide que los remates de arte se detengan. Las transacciones ,a través de plataformas digitales, son cada vez más habituales y en medio de la contingencia, son la opción para pujar desde la comodi-
L
AR_21032020_21.indd 21
#CUARENTENA
SUBASTA CON
SANA DISTANCIA
dad y seguridad del hogar. Morton Subastas, Christie´s, Euroart y Subasta Real son algunas de las casas con ofertas online. Se trata de un mercado virtual que nació al menos hace cinco años a nivelmundial,yqueencontingencias como la actual rompe fronteras. Manuel González, director de operación
de Morton Subastas, señala que en las dos últimas ventas realizadas esta semana en la Ciudad de México, aumentó más de 10 por ciento la participación en línea. “La plataforma digital nos ha permitido abrirnos a compradores en Australia, en Estados Unidos, en Sudamérica y en la situación
PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE ● Colección y Biblioteca Bakal, 25 de abril en Casa Morton.
● Arte Contemporáneo, 26 de marzo en Casa Morton.
● Ansel Adams y fotógrafos del Este, del 24 al 2 de abril, en Christie’s.
● Banksy, el 26 de marzo, en Sotheby’s.
que vivimos con la contingencia y la necesidad de tener una sana distancia, esto te abre la posibilidad de no estar físicamente en la sala pero sí presenciar la puja y comprar”, señala. En esa casa, la dinámica para pujar online se reduce a cuatro pasos que se pueden seguir desde una computadora o cualquier dispositivo móvil. Primero, se debe elegir la subasta de interés y seleccionar la opción “subasta en línea” que de manera automática lleva a otro sitio web especializado. Ahí el usuario se registra y con sus datos se inscribe en la subasta. El usuario puede hacer su oferta días antes de la puja y el sistema en automáticolapresentaráalmomentodelremate.Encasodeconcretarse alguna adquisición, el sistema envía al usuario un correo electrónico con la información de las piezas, y al final el lote llega a casa. Manuel González considera que la contingencia sanitaria será un parteaguas para el mercado del arte en internet: “Hay un consumidor joven que nació digital y todo lo hace en línea, entonces la compra en línea no será una opción para contingencias, sino una nueva manera de comprar, en Morton queremos aprovechar esa oportunidad”, apunta.
20/03/20 20:15
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
REVIVE LA FIESTA EL DETRÁS DEL ÚLTIMO MUNDIAL DE FUTBOL
LA FIFA LIBERÓ AYER LA PELÍCULA DE LA COPA DEL MUNDO 2018, QUE SE DISPUTÓ EN RUSIA, Y EN DONDE LA SELECCIÓN DE FRANCIA SE PROCLAMÓ CAMPEONA, POR SEGUNDA VEZ EN SU HISTORIA, AL VENCER 4-2 EN LA FINAL A CROACIA. ASIMISMO, EL ORGANISMO OFRECERÁ PARTIDOS DE DISTINTOS MUNDIALES PARA QUE LOS DISFRUTES DESDE TU HOGAR. DURACIÓN: 1 HORA 20 MINUTOS CANAL: FIFA TV PLATAFORMA: YOUTUBE.COM/FIFA
FOTO: FIFA.COM
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
ARRANCA NUEVA ERA EL QB TOM BRADY, SEIS VECES GANADOR DEL SB Y TRAS 20 AÑOS CON PATRIOTS, ESTAMPÓ SU FIRMA CON LOS BUCCANEERS DE TAMPA BAY POR 2 AÑOS Y 50 MILLONES DE DÓLARES (GARANTIZADOS) Y NUEVE MDD MÁS (POR INCENTIVOS). REDACCIÓN
GOLPE EN LA ISLA ● Durante una función en Inglaterra, el luchador Silver King sufrió un infarto sobre el cuadrilátero por el cual perdió la vida, el 11 de mayo de 2019, a los 51 años.
FOTO: INSTAGRAM
ADIÓS A UN ÍDOLO
RETO. Por el virus, el convenio fue en casa.
●
● En Monterrey, La Parka realizó un tope fallido que derivó en una lesión cervical. Tres meses después, murió por insuficiencia renal y pulmonar el 11 enero de 2020.
#PERRITOAGUAYO
A CINCO
AÑOS A UN LUSTRO DE SU MUERTE, AÚN HAY DEFICIENCIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS LUCHADORES 35 AÑOS TENÍA EL PERRITO AGUAYO.
PIDEN AÚN MÁS TIEMPO
11
DEBIDO A QUE EL CORONAVIRUS NO HA DEJADO PREPARAR A LOS ATLETAS, LOS COMITÉS OLÍMPICOS DE NORUEGA, ESPAÑA Y EL DE NATACIÓN DE ESTADOS UNIDOS SOLICITARON AL COI QUE LOS JUEGOS DE TOKIO SE CELEBREN HASTA 2021. REDACCIÓN
CABELLERAS GANÓ EN SU CARRERA.
1995
FOTO: AP
AÑO EN EL QUE DEBUTÓ.
● CALVARIO. La justa ha sido un dolor de cabeza.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A cinco años de la partida de El Hijo del Perro Aguayo, en una desgracia que estremeció a la lucha libre mexicana por la omisión de protocolos de auxilio, esta disciplina aún tiene pendientes en cuanto al cuidado de sus profesionales, al estar ellos en constante riesgo por las temerarias maniobras realizadas sobre el ring. La noche del 20 de marzo, pero de 2015, Pedro Aguayo Ramírez estelarizaba una función en Tijuana enfrentando a Rey Misterio Jr., quien con un dropkick (patada misil) puso a su rival sobre las cuerdas, para luego amagar con la 619. Tras esto, el líder de Los Perros del Mal quedó inconsciente. El doctor del evento no se encontraba cerca, y El Perrito fue sacado en una tabla de madera usada como camilla. Instantes después, ya en la madrugada del sábado 21 de marzo, Aguayo fue declarado muerto por un paro cardiorrespiratorio, producto de la fractura de tres vértebras. “Son pocas las ciudades en donde hay un doctor que te revisa antes de subir a la lona. En la Ciudad de México todavía hay una comisión que se responsabiliza por checar al luchador, pero hay estados donde no hay ni doctores ni comisión”, mencionó El Hijo del Santo. Tras el deceso del gladiador tapatío se lanzó una iniciativa al Senado para la creación de un órgano que brindara seguridad a los deportistas de disciplinas de contacto, la cual se denominó: Ley Perro Aguayo Jr. y fue respaldada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Pese a ello, en 2017, sólo se reformó la fracción XI del Artículo 3º de la Ley General de Cultura Física y Deporte, donde se destaca que: “En el desarrollo del deporte debe protegerse la dignidad, integridad, salud y seguridad de los deportistas”. A cinco años de distancia, la muerte de El Perrito sigue dejando lecciones. “Arriba del ring todos tenemos el riesgo de lastimarnos o perder la vida… pero es mucha responsabilidad de las comisiones; una Comisión de Lucha Libre tiene que exigirle a un luchador una licencia, y les deben de exigir exámenes médicos antes de subir al ring”, dijo el heredero de El Enmascarado de Plata.
FOTO: ESPECIAL
●
ME_21032020_22.indd 22
DEBIDO A LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19, la serie Glorias del Diamante está pospuesta hasta nuevo aviso. Una disculpa a nuestros lectores. 20/03/20 20:38
SÁBADO / 21 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin título-3 23
23
20/03/20 17:25
Sin tĂtulo-4 24
20/03/20 16:31