En vivo, misa dominical con el Cardenal
12:00 HRS/SÍGUELA POR HERALDO TV/SKY 161/IZZI 151/ CANAL 10 TV ABIERTA
CONTRA LAS CUERDAS/ALEJANDRO SÁNCHEZ/P5
#OPI NIÓN
CAPRICHOS MILLONARIOS/BRENDA JAET/P18 MALOS MODOS/JULIO PATÁN/P20
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1046 / DOMINGO 22 DE MARZO DE 2020
#VAN251CONFIRMADOS
MEXICANOS
#Y3ENEDOMEX
EN LA CDMX REPORTAN 46 CASOS DE SARAMPIÓN P9
ACTIVA, LOS AFECTADOS LAS PERSONAS CON CORONAVIRUS TIENEN, EN PROMEDIO, 43.7 AÑOS; EN ESPAÑA 51, E ITALIA 75 AÑOS POR MANUEL DURÁN/P5
FOTO: ESPECIAL
●
MARIANA Y MATÍAS DE 8 MESES, CON COVID-19 P4
FOTO: EFE
EN EDAD #QUÉDATEENCASA
CONSEJOS PARA PROCESAR EL AISLAMIENTO P6 #ESTONOACABA
A SOBREVIVIENTES, VIRUS AFECTA GUSTO Y OLFATO P17
FOTO: ESPECIAL
P12-13 #OAXACA
‘NADIE ENTRA Y NADIE SALE’
#PIDEN CANCELAR
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
TOKIO Y EL RIESGO MUNDIAL
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Razón de peso
Uno de los motivos de la negativa de la Cancillería, a cargo de Marcelo Ebrard, para cerrar el espacio aéreo mexicano a vuelos europeos, tiene que ver, nos dicen, con los esfuerzos que se realizan para repatriar a los mexicanos que se encuentran en el extranjero, sobre todo, en países en donde la pandemia del coronavirus se ha extendido. O sea, no es capricho.
FACUNDO ROSAS
Marcelo Ebrard
Susana, a las mañaneras Susana Distancia
Nos dicen que “Susana Distancia” está por llegar a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en Palacio Nacional. La Presidencia analiza separar, por al menos un metro a la redonda, cada una de las sillas ocupadas por los representantes de la prensa. El plan está listo, nos dicen, y es muy probable que se eche a andar este lunes, a menos que haya otras señales.
De motu proprio
Será el sereno, pero en varias dependencias del gobierno federal ya se giró la instrucción para que, a partir de este lunes, mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónico degenerativos trabajen desde su casa. Es decir, no esperan a que se pongan de acuerdo en el gabinete de la 4T, donde el tema ha generado fuerte división.
Jorge Alcocer
Panistas, sospechosos
Marko Cortés
ARTICULISTAINVITADO
v
En el PAN, que dirige Marko Cortés, están que se muerden las uñas, porque dos de sus senadores están en las estadísticas de casos sospechosos de COVID-19. Nos cuentan que lo habrían adquirido en el extranjero. Por eso, la sede nacional de ese partido aplicó desde la semana pasada medidas extremas para evitar contagios, y opera con el mínimo de personal.
Pirómanos en la UNAM
En la UNAM están alarmados por los incendios provocados… por el presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt. Primero acusó a Morena de ser la mano negra tras los encapuchados, y ahora al Eduardo director de la Facultad de Derecho, Raúl Juan Contreras, López por “corromper” al plantel, cobrar $20 mil a alumnos Betancourt para su titulación y mutar de priista a morenista.
EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL
ANTE MEDIDAS POR CORONAVIRUS DELITOS DISMINUIRÁN Acciones como el “distanciamiento social” y cierre de sitios de reunión para evitar contagios por coronavirus, romperán la dinámica entre los mercados ilícitos y la logística criminal que hace posible la comisión de delitos, provocando un descenso temporal en la violencia y la delincuencia en el país.Esta disminución será coyuntural e impactará principalmente los delitos patrimoniales como el robo a transeúnte y a casa habitación, aunque también podría alcanzar aquellos vinculados con la integridad personal como el homicidio doloso y secuestro.Entre las causas directas del descenso se podrían enumerar el cierre o disminución de la actividad de los denominados “giros negros” y demás centros de diversión nocturna, así como el hecho de que las casas estarán permanentemente ocupadas por las familias. Lo anterior implica que las potenciales víctimas de la delincuencia permanecerán encerradas durante por lo menos un mes y el único riesgo será cuando tengan que salir al cajero automático, a surtir la despensa o a realizar alguna otra transacción comercial.Un ejemplo de este comportamiento se presentó el pasado 9 de marzo, cuando una gran cantidad de mujeres dejaron de acudir a sus sitios de trabajo y utilizar el transporte público, así como de transitar por las calles y espacios públicos. Las primeras mediciones indican que el homicidio doloso disminuyó en torno al
7%, mientras que los indicadores restantes no fueron dados a conocer, pero probablemente descendieron en la misma proporción.Otro caso se presentó en Ciudad Juárez, Chihuahua a principios del 2011, cuando un frente frío, que se prolongó durante casi una semana con temperaturas de hasta 17 grados centígrados bajo cero, obligó a que la mayoría de las personas se resguardaran en sus casas y dejaran de asistir a los “giros negros” y otros espacios públicos. Esto provocó que las mercancías ilícitas, particularmente drogas, armas y vehículos robados dejaran de circular con la misma regularidad y la mayoría de los delitos bajaran momentáneamente, incluido el homicidio doloso. Un ilícito que no descendió fue el de extorsión telefónica en virtud de que no era necesario hacer acto de presencia frente a la víctima para obtener los montos exigidos y mientras más personas permanecieran en sus domicilios, más probabilidad de que alguien pagara vía depósitos en bancos o tiendas de conveniencia. Hasta aquí todo parece indicar que las medidas de “distanciamiento social” y de cierre de centros de reunión y diversión, traerán consigo un efecto colateral positivo, sin embargo, el verdadero problema comenzará cuando los productos de mayor consumo durante el encierro comiencen a escasear y las tiendas de autoservicio, de conveniencia y bancos se conviertan blanco de saqueos y actos vandálicos como los registrados a principios de 2017 con el denominado “gasolinazo”. El reto es identificar y atender con especial cuidado ese momento para evitar que lo conseguido durante la “cuarentena” se pierda en algunas horas y los delitos vuelvan a posicionar al país en los mismos niveles de febrero o incluso que pudieran empeorar.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
DEBIDA ATENCIÓN
TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS EVITARÁ MÁS CONTAGIOS.
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUÉ HAGO SI SOY CONTACTO DE UN INFECTADO CON COVID-19?
1
• SI UN INTEGRANTE
• SI UN CONTACTO
2
DEL HOGAR TIENE COVID-19, TODOS EN ESE HOGAR, SON CONTACTOS.
3
PRESENTA SÍNTOMAS DEBE BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA Y USAR TAPABOCAS.
• EVITAR EL TRANSPORTE
4
PÚBLICO Y ABRIR LAS VENTANILLAS DEL VEHÍCULO EN QUE VIAJE.
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
• DEBE ALEJARSE DE CUALQUIER
PERSONA DURANTE SU TRASLADO Y AL LLEGAR AL HOSPITAL, POR AL MENOS UN METRO.
• CUALQUIER SUPERFICIE QUE
5
ENSUCIE CON SECRECIONES RESPIRATORIAS O FLUIDOS DEBEN DESINFECTARSE.
Fuente: Secretaria de Salud
M
Mariana Godoy, de 30 años, y su hijo Matías, de ocho meses de edad viven en aislamiento y en la misma habitación desde hace unos días. Ambos contrajeron la nueva cepa de coronavirus COVID-19 y es el primer caso confirmado de un bebé que se haya documentado en el país. Matías salió del hospital el jueves 19 de marzo, luego de cuatro días, debido a que le diagnosticaron una neumonía a raíz del virus, además de haber tenido fiebre. "Fue una impotencia horrible. Mi bebé se tuvo que ir al hospital y no pudimos ir porque yo estoy contagiada y mi esposo es un contacto de alguien enfermo, entonces no te dejan ir al hospital, tienes que guardar cuarentena”, contó Mariana vía telefónica a El Heraldo de México. Isabel, la persona que de manera habitual ayuda en el cuidado del pequeño, fue quien acompañó al menor. “Ella estuvo con él, se arriesgó a contagiarse”, añadió Mariana. Ahora, madre e hijo pasan todo el día en la recámara de Mariana y en un cuarto de televisión en la planta alta de su casa. Ella le brinda todos los cuidados al bebé. A ambos les suben la comida y Mariana recibe los alimentos con cubrebocas y guantes. Tienen gel antibacterial y toallitas desinfectantes. El pequeño de ocho meses se encuentra bien, y sigue un tratamiento con un antiviral (Tamiflu) y un desparasitante (Taxon). Mariana no había presentado complicaciones, por lo que sólo le habían recetado Paracetamol. Esta historia inició el 11 de marzo, cuando Mariana, quien es nutrióloga, regresó de un congreso celebrado en Madrid, España, donde
#POSITIVOSACOVID
‘AISLADA
JUNTO CON MI BEBÉ’ ● LUEGO DE SU REGRESO DE UN CONGRESO EN MADRID, ESPAÑA, MARIANA Y SU HIJO DE APENAS OCHO MESES DIERON POSITIVO A CORONAVIRUS
FUE A LA MECA 1 España, país de donde se han importado más casos de COVID a México.
CONFIRMACIÓN La prueba que se hizo Mariana en un hospital privado dio positivo por COVID-19.
●
REPORTE
●
251
CASOS HAN RESULTADO POSITIVOS.
697
1463
CASOS SON TODAVÍA SOSPECHOSOS.
● PRUEBAS HAN RESULTADO NEGATIVAS.
●
●
POR GERARDO SUÁREZ FOTO: ESPECIAL
ENCIERRO JUNTOS
Mariana y Matías viven recluidos en la misma habitación.
●
presume que se infectó. Empezó a sentir dolor en el pecho y dos días después fue al hospital ABC de Observatorio a hacerse la prueba. Al día siguiente el resultado fue positivo a coronavirus SARS-CoV2 (COVID-19). Aunque también presentó cansancio y tos, no necesitó hospitalización porque sus síntomas eran leves. Al enterarse, su esposo regresó de inmediato de un viaje de trabajo. Él resultó negativo a la prueba. El lunes 16 de marzo, el pequeño de ocho meses tuvo fiebre y lo llevaron de inmediato a un hospital. También le hicieron la prueba y dio positivo a COVID-19. Con radiografías detectaron un cuadro de neu-
monía, por lo que fue hospitalizado cuatro días. “Estoy bien pero al principio te preguntas ‘¿por qué me fui a Ma2 drid?’, ‘no debí haber ido, infecté a ● Mariana fue mi bebé’, pero las culpas no son de a un congreso nadie, es un virus que puede infecy salió de tar a la mayoría de la población, de Madrid acuerdo con expertos”, comentó. antes de las restricciones. Ante el aumento de casos en la República Mexicana, la joven de la Ciudad de México advirtió: 3 “Lo que deberíamos hacer todos ● El Indre es quedarnos en casa, esto sí es también les realizó pruebas algo serio, (...), creo que el gobierno de nuestro país no está haciendo para cotejar los resultados, mucho así que todos como sociedijo. dad debemos ponernos las pilas y aislarnos para evitar los contagios”, señaló Mariana.
¿DE DÓNDE VIENEN?
LOS MEXICANOS POSITIVOS QUE ESTUVIERON EN ESPAÑA Y EU ENCABEZAN LOS CONTAGIOS.
78 65
● ESPAÑA
● ESTADOS
UNIDOS
31
● CONTACTO
12 ● ITALIA
8
7
1
1
● FRANCIA
● ALEMANIA
● SINGAPUR
● INVESTIGACIÓN
PAÍS 05
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM RANGOS DE EDAD DE POSITIVOS l
41 – 50 años
44 casos
l
21 – 30 años
39 casos
l
31 – 40 años
38 casos
l
51 – 60 años
35 casos
l
61 – 70 años
20 casos
l
71 – 80 años
16 casos
l
17 – 20 años
11 casos
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO.
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
VARADOS EN REPÚBLICA DOMINICANA Mexicanos que vacacionaban se toparon con el coronavirus y no pueden volver; el panorama no es prometedor
ALEJANDRO SÁNCHEZ
ntré en contacto la tarde de ayer con el grupo de WhatsApp nombrado Varados en RP. Supe por una amiga tapatía que unos 40 mexicanos en República Dominica no pueden volver al país porque las aerolíneas cancelaron los vuelos debido al cierre del espacio aéreo. Se conocieron en el hotel, por redes sociales, por amigos de amigos o por la costumbre muy mexicana de que cuando viajamos al extranjero y encontramos paisanos en el itinerario, somos muy dados a socializar con ellos, aun sin conocerlos y solemos intercambiar números telefónicos. Supe del drama que representa para esas personas estar atorados en plena emergencia mundial por el coronavirus. Van adultos mayores con padecimientos crónicos y aunque de manera responsable llevaron sus medicinas en el viaje, y las dosis completas para el tiempo que estuvieran fuera, éstas empiezan a terminarse. Peligra su salud porque no pueden surtir su receta. Montse Castro, una joven vendedora de seguros de Guadalajara, y su familia debieron haber vuelto ayer, pero antes de dejar Punta Cana con rumbo al aeropuerto, Aeroméxico le comunicó lo siguiente mediante un correo electrónico: El vuelo AM655 con destino a México City ha sido cancelado. EL CIERRE La situación del coronavirus DE ESPACIOS evoluciona constantemente y AÉREOS estamos haciendo todo lo posiCOMPLICA SU ble para que tu experiencia de vuelo sea segura. Esta situación REGRESO es debido al cierre del espacio aéreo impuesto por el gobierno dominicano. El festejo por el cumpleaños 60 de su padre se ha vuelto una pesadilla para ella y su familia. Viajan también su mamá y su esposo, con quienes se resguardan por ahora en un Airbnb en Boca Chica, Santo Domingo. Pero se acaban sus recursos. La tarde del viernes se reunieron en la embajada de México con Juan Manuel Pereda. El diplomático les dijo que está trabajando en su caso para intentar regresarlos al país, pero hasta ayer en la noche seguían varados. “Aeroméxico me dice que si quiero me dan un certificado como premio de consolación para usarlo antes del 31 de octubre. Hasta burla parece. Sólo quiero regresar a casa”, me dijo Montse. Sin embargo, un alto funcionario de la cancillería a quien consulté, me dijo que desafortunadamente no es el único caso en el mundo porque hay grupos de mexicanos en otros países de Latinoamérica, Medio Oriente, Asia y Europa. “Estamos haciendo todo el esfuerzo por traerlos, pero no es humanamente posible en muchos casos porque no depende de nosotros, sino de los países en los que se encuentran. No abren su espacio aéreo”. Se habla de más de 500 mexicanos regados en el mundo para los que la cancillería pide paciencia.
E
FOTO: DANIEL OJEDA
#PERFILNACIONAL
POSITIVOS
PROMEDIAN 43.7 AÑOS ● MIENTRAS QUE EN ITALIA Y ESPAÑA TIENEN 51 Y 75 AÑOS, RESPECTIVAMENTE, EN MÉXICO SON ADULTOS JÓVENES POR MANUEL DURÁN
4.2% ● TASA DE LETALIDAD GLOBAL POR COVID-19.
3 CASOS DE PERSONAS RECUPERADAS HASTA EL 20/3/20. ●
L
as personas positivas por COVID-19 detectadas en México tienen un promedio de edad de 43.7 años, mientras que en España, 51 e Italia, 75, respectivamente. Lo anterior se desprende de un análisis estadístico a los datos oficiales de la Dirección Nacional de Epidemiología, con corte al viernes por la noche. En 21 días, los casos confirmados en el país se dispararon a 203, con dos muertos y tres recuperados. Mediante una revisión, El Heraldo de México sacó promedios, rangos y datos básicos de los listados que las autoridades de Salud presentan a diario. Así, se identificó que las dos personas con mayor edad (80 años) son una mujer y un hombre, de Nuevo León y Jalisco, respectivamente. El más joven
42.8% ● DEL MISMO CASO SON VARONES.
57.1% DE PACIENTES SOSPECHOSOS SON MUJERES. ●
de los positivos tiene 17 años y es de Quintana Roo. Los contagios cruzan al país y alcanzan la mayoría de los estados. El viernes, Jalisco superó a la Ciudad de México en casos. En un día, Jalisco pasó de 22 a 38 casos. La capital mexicana sumó 31 contagiados hasta el viernes y le sigue Nuevo León con 25. Así, la curva de casos positivos acumulados va en aumento. En rangos de edad, la mayoría se ubica entre los 41 a los 50 años (44 casos). Le sigue el de los 21 a 30 años, con 39 casos. Después, el de 31 a 40 años (38 casos). Por esta razón, las autoridades locales y federales comenzaron a tomar medidas para la Fase 2, que atiende la expansión comunitaria. Aunque, de acuerdo con la información oficial, todos los casos confirmados siguen asociados a importación, España es el mayor lugar de procedencia (78 casos); le sigue Estados Unidos (65 casos), después Italia (12 casos) y Alemania (7 casos), aunque ya se contabilizan 31 casos de contacto con esas importaciones. Por sexo, 132 son hombres y 71 son mujeres. Es decir, los masculinos son los más atacados, con 65 por ciento de los casos frente a 35 por ciento de las mujeres. El promedio de edad de las personas infectadas en México es muy similar a los casos sospechosos. De los 449 reportados hasta el jueves, el promedio de edad era de 36.1 años. El 28 de febrero se confirmó el primer caso en México, un varón de 35 años de la CDMX, que contaba con antecedente de viaje a Italia. El 11 de marzo, la OMS declaró al COVID—19 como pandemia.
UPPERCURT. Alejandro Murat pide a los oaxaqueños quedarse en casa y no tocarse para no arriesgar su salud, pero llega el presidente López Obrador a Oaxaca y el gobernador lo saluda de mano, nadie guarda distancia entre sí y asisten a actos públicos con asistentes. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
06 PAÍS
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#HOMEOFFICE
DERRUMBE AFECTA A 2 MIL LOCALES
Comunican desde casa
● El techo de una nave de la Central de Abasto (Ceda) en la zona de Hortalizas se cayó a causa de la fuerte lluvia que se dio ayer por la tarde, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Resultaron afectadas las naves azul y roja, dejando como saldo alrededor de dos mil locales afectados. Al cierre de esta edición, se tenía el reporte de dos personas afectadas, una por crisis nerviosa y otra con dorsolumbalgia.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AYUDAN A REALIZAR LA LABOR PERIODÍSTICA POR DIANA MARTÍNEZ
SIN SALIR La pandemia COVID-19 modificó la forma de trabajar de medios de comunicación. l
CARLOS NAVARRO
#COVID-19
CONSEJOS PARA VIVIR
Hacen frente 150 al contagio emocional
LLAMADAS DE CIUDADANOS EN 12 HORAS RECIBIÓ EL CONSEJO.
83%
EXPERTOS PONEN SERVICIO TELEFÓNICO PARA COMBATIR ESTRÉS Y ANGUSTIA POR IVÁN E. SALDAÑA Y GERARDO SUÁREZ
ATENCIÓN CONTINUA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con servicio gratuito por teléfono, expertos, principalmente psicólogos, atacan la propagación del estrés, ansiedad y angustia que causa el miedo a la pandemia del coronavirus COVID-19. El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, por ejemplo, abrió su servicio a nivel nacional con 89 psicólogos para dar atención gratuita telefónica a las personas que entren en crisis emocional por la presencia del virus en el país, pues de acuerdo con su director, Salvador Guerrero Chiprés, el estrés los vuelve más vulnerables al contagio. “El estrés puede dramáticamente dañar la capacidad de las defensas del propio organismo”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. La campaña del Consejo se lanzó con la pregunta “¿Angustia por el COVID-19? Te ayudamos gratis”. El apoyo
El servicio de sicólogos está disponible las 24 horas los siete días de la semana. l
l Ante el escenario económico, el Consejo estableció un diálogo con empresarios.
l La Iglesia católica instruyó a cerrar temporalmente las puertas de los templos.
l El Episcopado Mexicano dispensó a los feligreses de ir a eventos, como el Viacrucis.
psicológico está disponible las 24 horas de los siete días de la semana en el teléfono (55) 5533 5533. Guerrero Chiprés compartió que en los últimos diez días tuvieron un incremento de llamadas de ayuda. “Lo que tratamos de comunicarle a la población es que hay que evitar la sobreinformación del tema”, dijo. Entre las recomendaciones se pide reconocer y aceptar las emociones causadas por la pandemia. Si la persona cae en una situación de angustia, tristeza, miedo, ansiedad, preocupación e insomnio, los sicólogos escuchan y emiten recomendaciones profesionales como mantener una actitud optimista, convertir en hábitos las medidas de prevención, mantener un estilo de vida sano y realizar alguna actividad agradable. La Iglesia católica de México, por su parte, también tomó acciones al respecto. Esta semana instaló un “Equipo de crisis” para apoyar a la población mexicana más vulnerable ante la crisis económica que está generando el coronavirus, como a quien pierde su empleo por el cierre temporal de comercios y a quienes dependan de su ac-
17%
DE LAS LLAMADAS, PARA DUDAS.
DE PREGUNTAS EXPRESAN INCERTIDUMBRE.
tividad comercial diaria para mantenerse. El obispo Alfonso Miranda Guardiola, vocero de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo a este diario que el Equipo incorporará a organismos católicos como Cáritas que promueve la caridad, paz y solidada a nivel nacional e internacional. Ante esa situación, el jefe del Departamento de Estudios en Humanidades de la Universidad La Salle, Emiliano Villavicencio, aportó recomendaciones para saber afrontar el encierro. Una clave es evitar la revisión constante de información (sobreinformación) y la mala información, porque eso provoca pánico y desencadena fantasías catastrofistas. En su lugar hay que informarnos en fuentes verídicas. Aunque estemos en casa, el especialista en psicología llamó a planear horarios en diferentes actividades: trabajo, juego, ocio, lectura y deporte. En el caso de los adultos mayores, no hay que imponerles, sino respetar sus estilos de vida.
l Estas adaptaciones aplican tanto para medios nacionales como internacionales.
l En México cada vez más se implementa el trabajo en casa por la contingencia.
l En países como Argentina o Italia también se ha optado por el home office.
10% DE PERIODISTAS DE LA NACIÓN, EN LA REDACCIÓN.
17 DE MARZO, EL HERALDO DE MÉXICO IMPLEMENTÓ ACCIONES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En tiempos del COVID-19, los medios de comunicación aplicaron medidas urgentes para prevenir el contagio entre su personal y que permitan la búsqueda de información sin exposición al riesgo. Herramientas como Whatsapp y otras como videoconferencias ayudaron a los medios nacionales al intercambio de datos y a dar cobertura periodística, además que se redujeron las reuniones y las personas en las redacciones. El Heraldo de México implementó esta medida para no exponer a sus reporteros, quienes, aunque trabajen desde casa, deben estar conectados en todo momento y generando información para las ediciones. El Universal también redujo el personal que está en la redacción y, en la medida de lo posible, sus reporteros hacen home office. Además, realizan pruebas para que disminuyan las reuniones y utilicen medios electrónicos. La Silla Rota indicó a sus empleados que trabajen desde casa, con los mismos horarios laborales, mientras que a los reporteros de La Jornada les dieron una mascarilla antigases para sus coberturas, por ejemplo, cuando acudan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los reporteros de este último medio impreso recibieron la orden de no acudir a la redacción si no es necesario, excepto los que tengan guardias. En países como Italia, los periodistas también trabajan desde casa y en conferencias de prensa no hay acercamiento a los funcionarios. FOTO: GUILLERMO O'GAM
l PROTOCOLO. Las actividades periodísticas requieren de ciertas medidas de protección.
PAÍS 07
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
06 PAÍS
LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN
LA CRISIS DE LOS LITIGANTES Y LA BUROCRACIA IRRESPONSABLE El COVID-19 también está provocando una catástrofe en el ámbito laboral
ENRIQUE RODRÍGUEZ
a parálisis en el sistema de impartición de justicia a nivel nacional está provocando un colapso en miles de litigios que requieren de forma urgente la intervención de juzgadores, por ejemplo, en materia mercantil. Cito en términos generales un caso: una resolución dictada en los Estados Unidos, donde sí están trabajando los jueces, necesita ser procesada en un Juzgado de Distrito en la materia mientras se da la pausa de 30 días el particular que recibió el revés se apresura a esconder sus bienes para evitar el impacto de la decisión que no le favoreció y su contraparte no encuentra un juzgado federal que pueda intervenir para evitarlo, lo que provocará
L
causa de fuerza mayor y que el bien a resguardar es la salud de millones de personas para evitar contagios exponenciales que podrían costar miles de vidas como ocurre en países de Europa, encabezados por Italia, donde ya se declaró una emergencia nacional. El COVID-19 también está provocando una catástrofe en el ámbito laboral y mercantil. Decir que el derecho también es una actividad esencial del Estado en esta dramática coyuntura.
EDICTOS: Procurar el justo medio y hacer excepciones con inteligencia no son virtudes en la burocracia federal, un gran perjuicio económico a una empresa concretamente en el ISSSTE y el IMSS. mexicana en un momento crítico. No hay Hay miles de empleados que no son jurisdicción para este tipo de asuntos. médicos, ni enfermeras y desarrollan Otros ejemplos se pueden registrar en actividades administrativas dentro las decisiones de algunos consorcios que de centenares de hospitales que se están mandando a la calle a miles de sus encuentran en un enorme riesgo por empleados, ante el cierre padecer enfermedades de sus establecimientos por crónicas como diabetes EXPECTATIVA HA la contingencia sanitaria. o hipertensión que han GENERADO No hay Junta Federal, ni sido excluidos del grupo LA PAUSA DE 30 local o jurisdicción labomás susceptible ante DÍAS EN EL PJF ral que permita el derecho eventuales contagios por de defensa ante este tipo coronavirus. Algunos de de arbitrariedades, lo mismo ocurre con estos trabajadores son obligados y hasquienes fueron remitidos a sus casas, sin ta amenazados para seguir laborando goce de sueldo por un mes. dentro de diversos centros de salud. Si bien hay guardias para atender algu¿Señor secretario de Salud Jorge Alnos temas de naturaleza penal o familiar, la cocer, señores directores Zoé Robledo suspensión de actividades en los juzgados y Luis Antonio Ramírez Pineda, quién del país será un factor para agudizar el tendrá la coherencia y sensibilidad para colapso económico. Se están generando valorar estos casos? Hasta el jueves. miles de incumplimientos de contratos, sin que haya vías para procesarlos. ENROMA27@GMAIL.COM Es indudable que la pandemia es una @JENROMA27
UNA ESTACIÓN DE
HERALDO MEDIA GROUP
ANTE LA PANDEMIA DEL
JUEVES / 19 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#APOYOBINACIONAL
Acuerdan acelerar la economía ● EL PRESIDENTE ANDRÉS
MANUEL LÓPEZ OBRADOR conversó telefónicamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y le pidió acelerar la implementación del T-MEC para recuperar la economía de ambas naciones. "Le transmití la solidaridad de México con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos. Agradecí su decisión de no cerrar la frontera. "Reafirmamos el compromiso de trabajar siempre juntos y en especial ahora que atravesamos por tiempos difíciles ", publicó en sus redes sociales. FRANCISCO NIETO FOTO: ESPECIAL
Presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, desde la Basílica de Guadalupe.
EL DEDO EN LA LLAGA
COVID-19
CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
SIGUE LA TRANSMISIÓN ESPECIAL DE LA MISA HOY
DOMINGO 22 DE MARZO
A LAS 12:00 HRS
CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES
16:00 HRS SINTONÍZANOS POR
98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD
HERALDO TV
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA CANAL 10 TV ABIERTA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX heraldodemexico.com.mx
@elheraldomexico
SINTONÍZALA CADA DOMINGO DURANTE LA CONTINGENCIA EN NUESTRAS PLATAFORMAS:
@elheraldo_mx
@heraldodemexico
/ 151 DE IZZI / 161 SKY
El Heraldo de México
08 PAÍS
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
#INTERJET
ARTICULISTA INVITADA MARTHA GUTIÉRREZ*
CORONAVIRUS, LA PRUEBA
Nuestras autoridades federales han sido omisas y francamente imprudentes en el manejo de la pandemia del COVID-19 El viernes pasado Italia registró un aumento de 627 casos de muertes por coronavirus que suman 4,032 decesos y 47,021 infectados. Con una población 20 veces menor a China (cerca de 60 millones), registra el mayor número de fallecimientos, según cifras oficiales. Su ministro de Salud afirma que debieron hacer y rápido mucho más de lo que han hecho hasta el momento. Esto debe ser relevante y ejemplar para México, ya que nuestras autoridades federales han sido omisas y francamente imprudentes en el manejo de la pandemia, recordemos que en un inicio, los italianos lo tomaron a la ligera. Aquí, entre la debilidad económica internacional, la profunda dependencia hacia EU (con riesgo de cierre en la frontera en cualquier momento), el decremento de 0.1% en 2019, el rápido agotamiento del fondo de estabilización petrolero, el altísimo gasto en programas sociales, la bajísima inversión en infraestructura, el pavor empresarial nacional y abandono a los estados, ahora se añaden medidas como escapularios, "detentes" y fuerzas morales esotéricas como solución, un subsecretario de Salud que de la noche a la mañana dejó la supuesta técnica para convertirse en político, entre otros. Si la lógica y el caso italiano se imponen, tenemos un asunto muy preocupante en nuestro país, que está en mucho peor situación en hospitales, infraestructura, atención médica, disponibilidad de medicamentos, sobre todo que en foros internacionales se prevé más de una ola de impacto que durará de 4 a 5 meses. Y después la resaca económica que durará años. Para enfrentar todo esto tenemos a un Presidente cuyo prestigio, credibilidad y control se viene esfumando. Los vacíos de información veraz y objetiva hace que la gente los llene con teorías de complot, y muchas personas sigan llevando a cabo su vida normal. Desdeñar las advertencias de órganos internacionales, presidentes como Angela Merkel, que declara la situación más grave en Alemania desde la II Guerra Mundial representa una gravísima desconexión de la realidad, y una arrogancia irresponsable. Las figuras públicas no son lo importante, su autodesignio de semidiós y su cuestionada superioridad intelectual sí representan un peligro para México. En otro tema, agradezco las palabras de la diputada Aleida Alavés, que niega rotundamente haber fomentado grupos anarquistas. Sobre esto, dos de sus vicecoordinadores en la LXII Legislatura federal afirmaron abiertamente que a petición de ella y otro colega tuvieron que pagar fianzas para los detenidos que participaron en los hechos de 2012 en la capital del país, a quienes ella representaba. En política, como en el derecho de hechos conocidos, se llega fácilmente a los desconocidos. Lo demás, se le llama la prueba del diablo. Efectivamente, no la he visto con una bomba molotov en la mano. Dejo que el lector tome sus conclusiones. *Analista en Comunicación Política @MARTHAGTZ
Suspenden el martes vuelos AEROLÍNEAS REGISTRAN PÉRDIDAS DE 113 MIL MDP POR CANCELACIONES
Puentes a EU están vacíos Los puentes internacionales que conectan a México con Estados Unidos permanecieron vacíos al entrar en vigor las nuevas restricciones impuestas por el país vecino, como parte de la contingencia de salud. El cruce entre Tamaulipas y Texas sólo se permitía el paso de transportes comerciales; en la garita entre Juárez y El Paso instalaron un filtro sanitario. El puente Reynosa-Hidalgo se mantuvo vacío, mientras que el Nuevo Amanecer-Pharr registró una afluencia mayor en el transporte de carga.
l
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
450
PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MEXICANOS ESTABAN VARADOS EN CUSCO, PERÚ.
3 DÍAS TARDARON EN AUXILIARLOS PARA EL TRASLADO.
23 AÚN ESPERAN APOYO, ESTÁN EN AREQUIPA.
Como una medida preventiva para atender la pandemia del coronavirus, Interjet anunció la suspensión temporal de todos sus vuelos internacionales, a partir del 24 de marzo. En México, las aerolíneas nacionales han registrado pérdidas de 30 mil millones de pesos, durante los primeros días de la pandemia, informó el director general de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Luis Alberto Osorio, a Jesús Martín Mendoza en El Heraldo TV. A nivel mundial, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) detalló que las pérdidas por cancelaciones de vuelos que se han realizado y que estaban programadas hasta el 30 de junio, ascienden a 113 mil millones de dólares; hay riesgo de que se pierdan entre 15 y 25 por ciento de los empleos del sector a nivel mundial que alcanzan 65 millones 500 mil. En el escenario, entre las naciones más afectadas por COVID-19, se podrían perder las siguientes fuentes de trabajo: España, 23 por ciento; China, 20 por ciento; Italia, 20
TURBULENCIA
ATENCIÓN
Con el fin de garantizar la seguridad de sus pasajeros y colaboradores, Interjet informa que dejará de operar temporalmente sus rutas internacionales a partir del 24 de marzo”. COMUNICADO INTERJET
FEDERICO GUEVARA Y JOSÉ A. GARCÍA
por ciento; Reino Unido, 19 por ciento; Alemania, 18 por ciento; Corea del Sur, 19 por ciento y Francia, 15 por ciento; “Algunos organismos ven escenarios negativos, para el mes de mayo, de seguir las condiciones como están, la mayor parte de las aerolíneas estarían prácticamente en la bancarrota”, dijo Osorio. Aeroméxico suspendió 18 vuelos internacionales, entre ellos los siguientes: Seúl, hasta el 7 de abril; la Habana hasta el 7 de abril; Guatemala, hasta el 15 de abril; San Salvador, hasta el 30 de abril; San José en Costa Rica, hasta el 15 de abril.
LA INDUSTRIA AÉREA ES UNA DE LAS MÁS AFECTADAS POR LA PANDEMIA, EL SECTOR ESTIMA HASTA 23% DE PÉRDIDA DE EMPLEOS.
IMPACTO EN INDUSTRIA AÉREA
420,000 VUELOS CANCELADOS (HASTA EL 30 DE JUNIO).
113 000,
65.5
MILLONES DE DÓLARES
MILLONES.
ESTIMADO DE PÉRDIDA DE INGRESOS.
EMPLEOS DE LA INDUSTRIA AÉREA EN EL MUNDO.
ATERRIZAN AEROLÍNEAS
• DELTA AIRLINES
ELIMINÓ 70% DE SUS VUELOS.
• LUFTHANSA RECORTÓ 95% DE SUS VUELOS Y PARO 700 NAVES .
• AIR FRANCE-KLM
• ALITALIA PUEDE
DISMINUYÓ SU ACTIVIDAD HASTA 90%.
SER NACIONALIZACIÓN PARA EVITAR QUIEBRA.
Fuente: IATA y Aerolíneas. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
PAÍS 09
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
CLARABOYA #OPINIÓN
LE HACEN FALTA ESTRATEGIAS A LA 4T Afortunadamente no hemos necesitado de ellos para organizarnos y esta vez no ha sido la excepción
#BROTECONTROLADO
‘Nadie grave, por sarampión’ CARLOS NAVARRO
BAJO REVISIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la Ciudad de México se han reportado 46 casos de sarampión, de los cuales sólo cuatro son activos y ninguno presenta un cuadre grave. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que todos los días se va a reunir con su gabinete del ramo para dar seguimiento a esta contingencia sanitaria. “Todos los días nos vamos a reunir con el gabinete de Salud (para atender el tema). Sólo hay cuatro casos activos, los otros se presentaron con el brote que ya se conoce. Se hizo una campaña muy intensiva de vacunación, no solamente en los reclusorios, donde fue que se presentó, sino en aquellos lugares donde una persona entró al reclusorio a través de una vigilancia epidemiológica. “Nadie ha estado grave en el hospital y solamente hay cuatro casos activos. Es importante para que se dimensione el tema”, explicó en conferencia de prensa. Hasta el corte del 20 de marzo a las 18:00 horas, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Direc-
l Todos los casos de sarampión están en dictaminación.
En el Reno, origen del brote, se pusieron 8 mil 200 vacunas. l
La última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, con 89 mil 163 casos. l
l El último caso autóctono en México se registró en 1995.
ción General de Epidemiología reportó 46 casos en al capital y tres más en el Estado de México. “No hay de qué alarmarse, solamente hay cuatro casos activos y está toda la vigilancia en todas las zonas donde pudo haber contactos. No hay una alarma”, agregó. De la cifra general en la capital, 35 son originarios de la alcaldía Gustavo A. Madero, pero también hay reportes en Álvaro Obregón, Tlalpan, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa e Iztapalapa. La persona de menor edad es un bebé de 9 meses, mientras que un hombre de 46 años es el mayor entre los casos. Tan sólo el jueves pasado, la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López, informó que no habría más casos, cuando se tenía cuenta de 25 solamente. “O sea, es un brote que ya está limitado, básicamente ubicado en la Gustavo A. Madero, vinculado al Reclusorio Norte y ayer les comentaba que en ese reclusorio se pusieron más de 8 mil vacunas, 8 mil 200. “Y en el conjunto de reclusorios, 22 mil, más los barridos territoriales, estos cercos epidemiológicos que son muy importantes, buscando casos, buscando contacto y completando esquemas vacunales, y vacunando a adultos que no tenían la vacuna”, detalló.
l otro día me preguntaba, ¿será que el Presidente saldrá de campaña algún día para tomar el lugar que se le otorgó? Oportunidades ha tenido de sobra para dejarse de populismos y comenzar a gobernar, sin embargo, ha dejado pasar una tras otra, cuando pensamos que el ignorar a las millones de mujeres que solicitábamos acciones para nuestra seguridad, llegó una emergencia sanitaria de proporciones globales que nos ha dejado claro que definitivamente no es el interés de Andrés Manuel López Obrador el ser un verdadero presidente. Me explico, en este espacio hemos ya hablado del realismo mágico en el que nos tiene inmersos la cuarta transformación, en repetidas ocasiones creímos haber llegado a la máxima prueba de irresponsabilidad y en incontables veces, hemos caído en el mismo error. ¿Podría haber alguien imaginado, en cualquier tipo de gobierno, en el país que se le ocurra, creer que un mandatario sugeriría el atacar una pandemia con una estampa y actos “honestos”? Honestamente es una falta de respeto para los mexicanos, para los más de 13 mil fallecidos a causa del coronavirus y desde luego, los 130 mil infectados en más de 170 países. No cabe duda de que muLAS EMPRESAS chas instituciones trabajan a TOMARON LA su máximo para combatir y BATUTA EN prevenir el contagio masivo PREVENCIÓN en nuestro país, pero ¿de qué sirve crear estrategias para promover la sana distancia y el quedarse en casa, cuando el máximo representante de los mexicanos continúa realizando giras alrededor del país? ¿A nadie de su gabinete le parece ofensivo que el presidente continúe, al día de hoy, repartiendo besos y abrazos a niños en toda la república? De entrada, pareciera que todos están cortados con la misma tijera, ¿qué tal el Subsecretario Gatell asegurando que la fuerza del presidente es moral y no de contagio? ¿Qué le hace pensar que el presidente tiene las mismas posibilidades de contagio saludando a cientos de personas diario que, por ejemplo, yo, que me he resguardado en casa? Deben ser los otros datos, esos que navegan solamente en la cabeza de los cuatroteístas. Afortunadamente, como este hermoso país lo ha demostrado en innumerables ocasiones, no hemos necesitado de ellos para organizarnos y esta vez no ha sido la excepción. Celebro que cuando menos, a partir de mañana las escuelas estarán cerradas, y reconozco, a las miles de empresas que han realizado el esfuerzo para que sus colaboradores trabajen desde casa cuando sus actividades se lo permiten y a las que no, buscando la forma de evitar la propagación del virus rolando horarios, días o incluso respetando la salud de sus trabajadores mandándolos a casa asegurándoles su sueldo. No me cabe duda que saldremos adelante de esta situación, cada día somos más los que nos sumamos a la cuarentena desde la visión responsable de que, evitando las concentraciones voluntariamente por unos días, evitaremos que se vuelvan obligatorias por varios meses, y ahí sí, no habrá detente, estampa u honestidad valiente que pueda evitar una verdadera crisis.
E
SIN ALARMA. Sheinbaum, acompañada de Andrés Lajous, pidió calma.
SE REPORTAN 46 CASOS EN LA CDMX, 4 DE LOS CUALES SON ACTIVOS; NINGUNO ES CRÍTICO
AZUL ETCHEVERRY
12 DE FEBRERO DE 2019, PRIMER CASO REPORTADO.
17 CAPITALINAS FUERON INFECTADAS.
29 HOMBRES RESIDENTES DE LA CDMX, AFECTADOS.
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
10 PAÍS
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍS 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“El único día fácil fue ayer.”
2
LEMA DE LOS NAVY SEALS
3
FOTO: AFP
PANDEMIA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN En México, la sobreinformación relativa al desarrollo de la pandemia del coronavirus ha caído en muchos momentos en la desinformación. Serían suficientes los datos proporcionados, esos sí informes oficiales, en las conferencias que todos los días a las 7 de la noche ofrece la autoridad sanitaria encabezada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Ese reporte, que se transmite en cadena nacional, debería ser la fuente para que todos los medios de comunicación normaran sus criterios informativos. Así dejarían de crear pánico al difundir versiones extraoficiales que confunden y provocan en la sociedad la sensación de que estamos ya en una condición de crisis sin solución. Hace ocho días, en este espacio celebramos la portada de El Heraldo de México, en la que consignaba los casos en los que el virus habría contagiado a varios líderes mundiales. Ésa fue una información con datos duros y un mensaje claro a los mexicanos en el sentido de que nadie estaba exento de sufrir el contagio y que por ello las recomendaciones sanitarias deberían ser atendidas con responsabilidad. Pero como siempre, el sensacionalismo es un extravío profesional que no superan muchos de los comunicadores. Y ese es el demonio de la desinformación que, regularmente, termina por desinformar. FOTO: NAYELI CRUZ
11
La UNAM vive una crisis de desinformación. En la sucesión de la Facultad de Derecho, el rector Enrique Graue perdió el control: francotiradores de López Betancourt ensucian el proceso con difamaciones y golpes bajos. Ante la emergencia de salud pública a causa del coronavirus, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) llamó hoy a conformar un frente nacional para enfrentar el contagio de una mejor manera. Algunas agencias ofrecieron viajes a Dubái para salir de México el 15 de marzo, cuando la Secretaría de Relaciones Exteriores ya había pedido a los ciudadanos no viajar al extranjero. Empresas estafadoras.
CIERRE DE FRONTERAS, MÉXICO AISLADO En conferencia de prensa, las autoridades indicaron que hasta ahora el coronavirus en México ha presentado una letalidad de 1 por ciento
LOS TIEMPOS DEL COVID-19, INDEFINIDOS Urge uniformar los datos para evitar diversas versiones en torno a la duración de la pandemia y el tiempo de una cuarentena Cada vez que una autoridad se pronuncia sobre el tiempo que durará la pandemia, por ser tan diversos los plazos que proporciona, se crea un estado emocional que va del pánico a la histeria colectiva. El pronóstico de la más alta autoridad sanitaria en México es que en la primera semana de abril podríamos estar en fase 2 de las medidas de control y que la crisis podría estar controlada en 90 días, éstos deberían ser los datos de mayor certeza sobre la duración de la pandemia. Pero otras versiones de estamentos oficiales, hablan de plazos diferentes y afirman que la presencia del COVID-19 en México podría durar cuatro meses o más. Los hechos ocurridos en otras partes del mundo son un importante referente para el país tanto en las medidas a tomar en la implementación de las fases, como de las advertencias a la comunidad de que habrá sanciones a quienes traten de crear un estado de anarquía en el país. El asalto en Tecámac, Estado de México, a un centro comercial por unos vándalos que irrumpieron en una camioneta al establecimiento para saquearlo, es una grave impronta de lo que puede pasar si no se uniforman los datos que proporcionen los tres niveles de gobierno.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde un principio que no tomaría medidas extremas de confinamiento frente a la amenaza del COVID-19. Aunque tal parece que después de ver el “futuro” y la tragedia que viven hoy España e Italia que tomaron medidas similares, la pregunta es: ¿fue la mejor decisión? Durante la influenza H1N1, nuestro país fue el origen y se tomaron medidas extremas para evitar su propagación; sin embargo, las consecuencias y contagios por coronavirus ya la superaron. Se podría decir que México se lo está llevando con calma, antes de tomar medidas radicales como el cierre de fronteras, pero como el resto de las naciones aliadas están tomando medidas contrarias, se podría decir que nuestro país se esta quedando aislado a la inversa. Un caso es El Salvador, su mandatario Nayib Bukele decretó el cierre de fronteras sin tener un caso confirmado. La estrategia de Corea del Norte parece fue la más efectiva para enfrentar esta amenaza. Después el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de restringir la entrada a su territorio. El panorama ha sido más desolador, pero responsable y visionario sobre lo que podría ocurrir en escenarios futuristas. FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
UNOS SÍ COOPERAN; OTROS, NO
FOTO: CUARTOSCURO
L
os habitantes de Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y la Ciudad de México, son los más propensos a llegar a tener complicaciones graves en caso de contraer COVID-19, debido a los altos índices de contaminación que registran. Esta situación hace a su población más propensa a tener afectaciones pulmonares, enfermedades cardiovasculares o diabetes. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica) estas entidades rebasaron los límites del Índice de Calidad del Aire, principalmente por la presencia de incendios forestales, tendencia que hizo a sus pobladores vulnerables a enfermedades respiratorias. Lo anterior, implica un mayor riesgo para los próximos días, ya que de acuerdo con un modelo estadístico predictivo desarrollado por de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en los últimos tres días van a aumentar los casos de coronavirus en el país si no se mantienen las medidas de salubridad necesarias, por lo que las normas de contingencia son cruciales para evitar que aumenten las personas infectadas. José Francisco Muñoz, rector del Sala de Situación del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, detalló que se realizó a partir de una ecuación y la recopilación de los comportamientos del virus en China, con los que se pudieron prever dos escenarios, uno optimista y otro crítico. Por ello, hizo un llamado para que se tomen en serio las medidas de prevención, especialmente del 20 al 24 de marzo, debido a que los resultados de este estudio indican que hemos entrado en una fase crítica. Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire, señaló que esto representa un riesgo para la gente más vulnerable a enfermedades respiratorias, cuya mayoría habita en urbes con una constante exposición a contaminantes.
PERLA OPACA
●
Guadalajara, capital de Jalisco, tiene un grave problema para mantener un ambiente libre de contaminantes.
#AFECCIÓNPULMONAR
AUMENTA RIESGO ALTOS NIVELES DE CONTAMINACION POR FRIDA VALENCIA, MAYELI MARISCAL, ATAHUALPA GARIBAY Y GENARO ALTAMIRANO
48 ● MIL
MUERTES PREMATURAS AL AÑO EXISTEN POR CONTAMINACIÓN EN MÉXICO.
l LIMPIEZA TOTAL En la capital de Jalisco, desinfectaron estatuas y las iglesias se mantienen cerradas.
● ESPECIALISTAS ADVIERTEN QUE 10 ESTADOS DEL PAÍS SON MÁS PROPENSOS A COVID-19 POR AIRE SUCIO; CIERRAN POBLADO EN COMUNIDAD DE OAXACA
IGNORAN PLAN l Paseantes abarrotaron Playa Guayabitos, en Nayarit, a pesar de las recomendaciones.
"La población expuesta a una contaminación atmosférica crónica tiene más casos de pacientes que padecen afecciones pulmonares, enfermedades cardiovasculares o diabetes y esas personas son más susceptibles al coronavirus”, señaló el especialista. A su vez, el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información, perteneciente a la
TELECLASES l El Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León dijo que desde el lunes hay clases por TV.
PANORAMA
48
● MIL
MUERTES PREMATURAS AL AÑO EXISTEN POR CONTAMINACIÓN.
6.8 2.8 ● POR
CIENTO DEL TOTAL DE DECESOS.
POR CIENTO DEL PIB SE DESTINA AL AMBIENTE ●
Secretaría de Salud, señala que, hasta el 7 de marzo, cuatro de las entidades más contaminadas se encontraban entre los estados con más casos de diabetes. El Estado de México lideró la lista con nueve mil 499 casos, seguido de Veracruz con 8 mil 103; la Ciudad de México, con seis mil 54 y Jalisco, con dos mil 980 casos. Por ello, la doctora Mariana del Rocío, del IMSS, señaló que para evitar contagios en este grupo de la población es necesario realizar puntualmente las medidas de prevención, así como acudir a las citas y realizar los estudios que se indiquen, evitar visitas innecesa-
ELHERALDODEMEXICO.COM
#GOBERNADORDESINALOA
SU HIJA DA POSITIVO ● CULIACÁN. Silvana Ordaz Fuen-
tes, hija de Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, dio positivo en COVID-19, anunció el mandatario estatal por medio de un video en su cuenta de Facebook. Detalló que tanto él como su esposa, Rosy Fuentes, y su hijo Quirino Ordaz Fuentes también se practicaron la prueba y dieron negativo. “Sigamos tomando las precauciones que nos recomiendan las
3 CASOS REGISTRADOS EN ENTIDAD.
●
autoridades de salud”, indicó. El mandatario precisó que no ha tenido contacto con su hija y que ella ya está en aislamiento, además de que no presenta síntomas. Este caso no es un nuevo contagio confirmado, sino que se trata del que dio a conocer la Secretaría de Salud local el jueves pasado, que se refiere a una mujer de 25 años de edad que viajó a de Estados Unidos a Sinaloa. Desde el 28 de febrero, en la entidad se han confirmado tres casos de coronavirus, todos importados. El primero fue un hombre de 41 años que llegó a la entidad de la Ciudad de México y que contrajo la enfermedad en Italia fue dado de alta después de dos semanas de aislamiento en Culiacán. El segundo caso fue dado a conocer este domingo y se trata de un joven de 25 años que llegó desde California y está en aislamiento. KAREN BRAVO
FOTO: ESPECIAL
rias espacios públicos y acudir al doctor en caso de algún padecimiento relacionado con el COVID-19. “Lo principal es no automedicarse y acudir a su clínica si presentan síntomas”, dijo. OTRO FRENTE Sin embargo, estos no son los únicos grupos vulnerables, pues los trabajadores de limpia, pepenadores, centros de acopios y prestadores de servicios de recolección, traslado y disposición final de los residuos sólidos-basura, también son vulnerables a contraer el virus, advirtió Christian Omar Armas representante de la Asociación Civil CIBRUC. Dijo que después del hallazgo científico del Instituto Nacional de Alergías y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos, sobre la sobrevivencia del virus en estos materiales, es relevante el correcto manejo de los residuos municipales como los médicos. “Será un gran desafío para los municipios en medio de la emergencia de salud pública que nos enfrentamos COVID-19”, dijo. Por ello, las recomendaciones para todo el personal del sistema de recolección es utilizar el equipo de seguridad como lo son; guantes, lentes, cubrebocas, camisas de manga larga y que eviten estar en contacto directo a la piel con los residuos para evitar la propagación con sus familiares. Lo anterior debido a que según el Centro de Previsión y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), el COVID-19 puede vivir hasta tres días en materiales como el plástico y cartón, las sugerencias a los ciudadanos es disponer todos los residuos que estemos generando durante este proceso de aislamiento en bolsas de plásticos bien selladas para evitar que estos residuos estén expuestos y contacto con los trabajadores del servicio de recolección. Christian Omar Armas, experto binacional en el manejo de residuos, hizo un llamado a la ciudadanía para comenzar a separar los residuos desde casa en dos fracciones orgánicos e inorgánicos. “Debemos realizar compras conscientes y evitar comprar alimentos en exceso, sólo comprar lo necesario por
LEVANTAN MURO
ALFONSO MARTÍNEZ OBSERVATORIO CIUDADANO
●
LA CONTAMINACIÓN NOS HACE VULNERABLES A LAS PANDEMIAS".
16 DE MUERTES EN EL MUNDO SON POR CONTAMINACIÓN. ●
● Vecinos de Plan de Guadalupe, en Oaxaca, sellaron la población por temor a contagios
semana, ya que el racionar nuestros alimentos ayudará en la reducción de residuos orgánicos, que al no ser tratados correctamente terminaran generando gas metano y de efecto invernadero causando grandes afectaciones al medio ambiente”, explicó. AIRE MALO Pese a la contingencia, los índices de contaminantes en el ambiente se mantuvieron principalmente en el centro del país. De acuerdo con el Índice de Calidad del Aire, en Puebla, Michoacán, Estado de México y la Ciudad de México, la contaminación del ambiente se mantuvo en niveles peligrosos para la población vulnerable. MEDIDAS EXTREMAS El temor al COVID-19 ya comienza a tener reacciones extremas en algunos lugares. En Oaxaca, habitantes de Plan de Guadalupe, en San Juan Guichicovi cerraron con piedras y palos sus carreteras de acceso. “Prohibido el ingreso y salida”, escribieron con pintura en piedras que colocaron sobre la carpeta asfáltica para impedir la circulación de vehículos. Nadie sale y nadie entra, dicen pobladores comisionados para la vigilancia del bloqueo, instalado por una cuarentena declarada por el mismo pueblo en una asamblea popular. Guichicovi es un municipio al norte del Istmo de Tehuantepec y es centro de la gran tradición cultural del mixe bajo (ayuuk).
NO SE DEBE DEJAR 1 Para evitar contagios se recomienda lavarse las manos frecuentemente. ●
2 No tocarse la cara, nariz u ojos y mantener distanciamiento social.
●
3
/ DOMINGO / 22 / 03 / 2020 / ESTADOS /13
#TAMAULIPAS
VAN MILES A PLAYAZO VIRTUAL ● USUARIOS ARMAN FIESTA EN REDES; ALCALDES OPTAN POR LAS VIDEOREUNIONES POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL
Y
a sea con fines de recreación o gubernamentales, el uso de redes sociales se convirtió en herramientas esenciales para seguir adelante ante la contingencia sanitaria por el COVID-19. De manera virtual, se organizó en Tamaulipas el tradicional “Playazo Miramar Online 2020”, que consiste en que los jóvenes hacen publicaciones como si estuvieran en la playa, pero con una fiesta desde su hogar. Más de 10 mil usuarios de redes sociales respondieron a la convocatoria que se hizo en la web, luego del cierre del paseo turístico de Playa Miramar, en Ciudad Madero, Tamaulipas, como medida de prevención contra el coronavirus. En el encuentro virtual, se compartieron comentarios e incluso vídeos con música aparentemente creados por un DJ, con la intención de ambientar el evento. “Ya llegué raza”, “Mis amigas bailando en la hielera”, “ya perdí mi cartera” y “esto se va a descontrolar”, fueron algunos comentarios. Además, este sábado, 13 alcaldes municipales de 11 estados del país llevaron a cabo una videoconferencia para analizar las acciones que están emprendiendo por la pandemia del COVID-19. Convocados por Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza, Nuevo León, los ediles de municipios ubicados en diferentes estados revisaron desde sus casas las acciones de prevención social para inhibir contagios entre sus ciudadanos, entre ellas el asilamiento voluntario y cómo reforzar las medidas de higiene.
ASÍ ERA ANTES 1 El año pasado, durante el “Playazo 2019”, participaron más de 67 mil jóvenes.
●
2 ● Incluso, esa vez llegaron a Tamaulipas de otras entidades como Nuevo León.
3 Pero, además de accidentes, los visitantes dejaron 40 toneladas de basura.
●
10 ● MIL
PERSONAS RESPONDIERON A CONVOCATORIA DE CITA TIPO PLAYA
FOTO: ESPECIAL
Quedarse en casa su es posible y toser con la parte interna del codo.
●
MUNDO EN LA RED
●Ante el cierre de Playa Miramar buscaron opciones.
14 ESTADOS
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#TAMAULIPAS
El góber solicita que se aíslen
EN PARALELO l Mientras tanto, el sarampión avanza. Detectan tres casos sospechosos en el Edomex.
GRANDES MALES SIN REMEDIO
ENCIERRAN FE l En Morelos, la diócesis de Cuernavaca anuncia la realización de misas sin feligreses.
DESACATO l Tapatíos desoyen la cuarentena y salen de sus casas, pese al llamado a la prudencia.
FOTO: HERBETH ESCALANTE
IMÁN DE ENERGÍA PARA MILES
187
ZONAS ARQUEOLÓGICAS, VISITADAS POR 400 MIL CADA 21 DE MARZO
PIDE AL SECTOR EMPRESARIAL PARAR ACTIVIDAD
2
POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL ACUDIERON A DZIBILCHALTÚN EL AÑO PASADO
CORRESPONSAL
DEIDADES MAYAS
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, pidió a la población quedarse en casa para prevenir contagios. “Hoy les insisto; en este periodo de contingencia sanitaria en el mundo, les solicitamos la mayor colaboración. Por el momento hay que evitar salir a los lugares con mayor concentración poblacional; disminuyamos riesgos y mantengámonos en casa”, solicitó el mandatario. Explicó que su gobierno actúa de la manera más adecuada para hacerle frente al coronavirus, que hasta el momento mantiene a tres personas contagiadas en el estado. Junto con el Comité Estatal de Seguridad de Salud y atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a los empresarios suspender actividades, como medida preventiva. Citó los cines, casinos, salones de fiestas, centros nocturnos, gimnasios, bares y demás espacios concurridos. Insistió en que la mejor manera de evitar contagios es quedarse en casa.
AH KIN l DIOS DEL SOL Y SANADOR DE LAS ENFERMEDADES Y PROTECTOR CONTRA LOS DEMONIOS.
KUKULCÁN l REPRESENTADO POR UNA SERPIENTE EMPLUMADA Y SE LE VINCULA CON LOS ELEMENTOS DEL AIRE Y EL AGUA
l
FULGOR. El Sol atravesó el pórtico de la Casa de las Siete Muñecas y anunció la llegada de la primavera.
#PRIMAVERAAPAGADA
DIOSES DESCIENDEN SIN TESTIGOS
HISTORIA
El fenómeno de Dzibilchaltún, que comenzó a estudiarse en 1983 por el arqueólogo Víctor Segovia, también puede apreciarse en Uxmal, Tulum y Chichén Itzá.” TRÁNSITO. Aún se observa movimiento en las calles.
l
INAH
EL SOL LLEGÓ PUNTUAL A LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS, PERO ESTA VEZ CERRARON POR HERBETH ESCALANTE ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
MÉRIDA. El dios maya Kin, el Sol, es inmune al coronavirus COVID-19, por eso se apareció al amanecer, puntual como cada año, en el Templo de las Siete Muñecas en la zona arqueológica de Dzibilchaltún. Claro, sólo que, a diferencia de ediciones anteriores, no hubo testigos. Cada año se reúnen miles
LOS TRES FOCOS l Teotihuacán, Chichén Itzá y Tulum concentran más de la mitad de visitantes, en la entrada de la primavera de cada año.
de personas de todo el mundo para apreciar este fenómeno arqueo-astronómico, en el que el Sol atraviesa la “ventana” de ese vestigio prehispánico, anunciando la llegada de la primavera. Pero este 21 de marzo no fue lo mismo. Debido a la contingencia sanitaria que golpea al país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no permitió el ingreso a visitantes a Dzibilchaltún. No hubo turistas, ni ceremonias mayas; nadie sopló el caracol; no hubo quien “se cargara de energía” y tampoco selfies. El objetivo fue evitar la aglomeración masiva de personas en ese asentamiento. Las mismas medidas se toman en Chichén Itzá, en el que se esperaba que arribaran apro-
ximadamente 20 mil personas la tarde de este sábado para apreciar el descenso de Kukulcán en las escalinatas de la pirámide de El Castillo. Como nadie podía entrar, el INAH recomendó a la ciudadanía entrar a su página de internet para realizar recorridos virtuales en Chichén, a través de tabletas electrónicas o computadoras. Otras de las zonas arqueológicas más visitadas durante estos días son Teotihuacan, en el Estado de México; Monte Albán, Oaxaca, y el Templo Mayor de la Ciudad de México, pero este año tampoco hubo acceso debido a las medidas dispuestas por las autoridades para prevenir contagios de coronavirus. El INAH dio a conocer que Teotihuacan, que el 21 de marzo de 2019 registró 16 mil 668 visitantes, cerró sus puertas este sábado y domingo. Chichén Itzá, en cambio, impidió el acceso a partir de este sábado y se va a mantener así hasta nuevo aviso. Dzibilchaltún, en cambio, no ve flujo de personas solamente sábado y domingo, al igual que Palenque, en Chiapas; Tula, Hidalgo, así como El Tepozteco y Xochicalco, en Morelos. La zona de Guachimontones, en Jalisco, cerró desde el viernes y hasta este domingo, mientras que Tingambato (Michoacán) y Cacaxtla (Tlaxcala), solamente detuvieron sus actividades durante este sábado.
#ESTRATEGIASLOCALES
EL HERALDO DE MÉXICO
EJECUTAN
TACTICAS SIN PLAN ESTATAL
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
● PLAZAS COMERCIALES, ESCUELAS, EMPRESAS Y ALCALDÍAS SE ADELANTAN A PLANES PARA PREVENIR CONTAGIOS DEL VIRUS POR CLAUDIA ESPINOZA Y JESÚS LEMUS
ACTO. Barbosa celebró el natalicio de Benito Juárez l
#ALERTA
Acciones, hasta el lunes SUSPENDEN ACTIVIDADES EN CINES, ANTROS Y DEPENDENCIAS
A
nte la tardía respuesta del gobierno estatal sobre medidas sanitarias en oficinas, escuelas y comercios en la entidad, las instituciones educativas, empresas y autoridades municipales comenzaron desde el 17 de marzo a implementar estrategias de sanidad. La suspensión de clases en todos los niveles educativos estaba proyectada para el lunes 23 de marzo, sin embargo, algunas instituciones privadas como el Colegio Americano, Colegio Benavente y el Instituto Iberia decidieron adelantar esta decisión y comenzaron con un programa de asesoría en línea para sus alumnos. En el caso de las instituciones de educación superior también se registró este adelanto para evitar la presencia de alumnos, como en las universidades BUAP, la UPAEP, el Tecnológico de Monterrey, UDLAP, Ibero, Anáhuac, UVM, entre otras.
VÍAS SIN ACCESO 1 En el caso del parque Benito Juárez sólo se permite el paso peatonal.
●
2 El área de Desarrollo Urbano sólo atenderá a bloques de 20 personas.
●
También ocurrió en establecimientos particulares. Una de las portadoras del virus en la entidad confesó haber asistido al gimnasio Sport City, el cual ya fue cerrado. A este club deportivo se sumó la cadena Smart Fit, que cerró sus puertas a partir del 18 de marzo; ese mismo día se sumó el Club Alpha. En el caso del Congreso del Estado, la Comisión Permanente sigue funcionando hasta el 14 de mayo, pero las comisiones que venían sesionando más de dos veces por semana y por jornadas de cinco horas, suspendieron actividades hasta nuevos avisos. El viernes, el Congreso contrató los servicios de sanitización para las instalaciones del Poder Legislativo. Lo anterior se acordó en la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LX Legislatura, encabezada por el diputado Gabriel Biestro Medinilla. De acuerdo con la empresa Desintec, el producto que emplearon es grado alimenticio y quirúrgico, autorizado por EPA para eliminar bacterias, hongos y virus como H1N1 y COVID-19, ente otros. Incluso la suspensión de actividades, sin ser una recomendación estatal, la tomaron varios grupos de empresarios de bares, restaurantes y centros de diversión, como Grupo Mantra, cadenas de cines o la compañía de bares McCarthy’s, que clausuró temporalmente sus sucursales de Centro, Huexotitla, La Juárez y Par-
CRISIS EN ASCENSO
17
● CASOS
CONFIRMADOS DE COVID-19 HAY EN LA ENTIDAD
34
● MUES-
TRAS ESTÁN EN VÍA DE ANÁLISIS.
● HORAS DURA LA TAREA DE SANITIZACIÓN.
que Puebla a partir de este 22 de marzo. Por su parte, el gobierno de la capital, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, informó que a fin de evitar la congregación masiva y así reducir riesgos de contagio del coronavirus, decidió mantener cerrados a partir del 21 de marzo y hasta el 20 de abril los parques Centenario Laguna de Chapulco, Cerro de Amalucan, el polideportivo Amalucan y el bioparque La Calera.
POR CLAUDIA ESPINOZA
FOTO: ENFOQUE
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa prepara un decreto para poner en marcha medidas restrictivas en cines, antros y bares para reducir al máximo la aglomeración de personas a partir del lunes 23 de marzo. Esta medida también es aplicable en las dependencias de gobierno, cuyas actividades serán sólo las prioritarias. “Van a funcionar solamente las áreas sustantivas de gobierno y las no sustantivas van a dejar de funcionar”, informó. Como ejemplo del tipo de áreas prioritarias están las secretarías de Salud y Seguridad Ciudadana, con cuyos secretarios mantienen reuniones constantes para atender temas de salud y protección. Dijo que recorre las 58 unidades hospitalarias para conocer sus necesidades.
3
ENERGÍA LIMITADA
●
Visitantes recibieron el equinoccio en el parque Soria porque el acceso a la pirámide está cerrado.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
TRAGEDIA
EU AVALA PRUEBA RÁPIDA
●
En Italia, el país con más decesos por COVID-19, los militares llevan los cuerpos a cremar; en Bérgamo, las funerarias están rebasadas.
#CUARENTENA
l La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha aprobado el primer examen de diagnóstico rápido para el coronavirus, con un tiempo de detección de unos 45 minutos, informó ayer el desarrollador de la prueba, la compañía de diagnósticos moleculares Cepheid, con sede en California. El test será utilizado en hospitales. REUTERS
FOTO: AFP
#CONTAGIO
VIRUS INVADE A AFRICANOS Los casos en África del coronavirus superaron ayer los mil 100. Angola anunció sus primeros casos, lo que significa que al menos 40 de los 54 países de África están afectados. Congo informó su primera muerte y Burkina Faso, dos más. Somalia suspendió su prohibición de vuelos internacionales, por dos días. AP ●
FOTO: AP
FOTO: AP
#DIAGNÓSTICO
COVID-19 AISLA A MIL MILLONES C
erca de mil millones de personas pasan este fin de semana confinadas por el coronavirus COVID-19, que ya ha cobrado 12 mil 755 vidas en el mundo, mientras varios estados estadounidenses y países latinoamericanos implementan medidas ya impuestas en algunas regiones de Europa. Desde Chile a Madrid, pasando por París o Nueva York, la pandemia, surgida en diciembre en China, ha dado un vuelco completo a la vida del planeta. Los países tratan de frenar la fuerza contagiosa del COVID-19 con restricciones drásticas a los movimientos de poblaciones enteras, el cierre de escuelas, fábricas y negocios, e imponiendo el teletrabajo. Por tercer día consecutivo, China continental no registró ningún nuevo contagio, lo que supone un rayo de "esperanza para el resto del mundo", según la OMS. Con cuatro mil 825 muertos, Italia es ya el país con mayor número de víctimas. El índice de mortalidad en el país es de 8.6% de los casos confirmados; en China es de 3%.
● AL MENOS 35 PAÍSES APLICAN MEDIDAS DE CONFINAMIENTO PARA FRENAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS AFP Y AP
INFECCIÓN AUMENTA
ITALIA HA SUPERADO A. MUERTOS EN CHIN
LOS
71,810
3,252
53,578
CASOS DECESOS RECUPERADOS
25,374
20,610
21,828
22,177
7,635
6,072
4,825
CHINA
ITALIA
2,125 1,375 ESPAÑA
284 147 EU
75
209
ALEMANIA
1,556
IRÁN
Fue el primer país del viejo continente que ordenó el confinamiento de toda la población hace más de 10 días y este fin de semana sigue reforzando sus medidas antes los estragos de la pandemia. En total, mil millones de personas en cerca de 35 países están afectadas por las restricciones de movimiento. De ellas, unos 600 millones en 22 países tienen orden de confinamiento obligatorio, como en Francia, España o Italia, donde se imponen multas a quienes desobedecen. Ayer, en España, el tercer país con más contagios, el Ejército estaba construyendo un hospital de campaña con cinco mil 500 camas en un centro de convenciones en Madrid, donde los hoteles también se están convirtiendo en salas para pacientes sin problemas respiratorios graves. En América Latina, Bolivia ordenó a los ciudadanos quedarse en casa y pospuso las elecciones hasta nuevo aviso, y Colombia dijo que comenzaría el aislamiento obligatorio a partir del martes. Desde ayer, las playas de Río de Janeiro están prohibidas para los amantes del sol, lo que generó preocupación en los vendedores ambulantes, que no saben cómo van a sobrevivir con un apoyo gubernamental limitado. Guatemala anunció la aplicación de un toque de queda parcial para frenar el avance del virus. En EU, California, el Estado de Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Pensilvania y Nevada han decretado la suspensión de todas las actividades no esenciales, pese a que el confinamiento total del país ha sido descartado por el presidente Donald Trump. Las tres grandes ciudades del país, Nueva York, Los Ángeles y Chicago están en cuarentena, y cerca de 100 millones de personas encerradas en sus casas. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, advirtió a los neoyorquinos el sábado que es probable que el aislamiento se extienda por meses. "No creo que sea cuestión de semanas", dijo.
ORBE 17 FOTO: AP
#CORONAVIRUS
Logran disolver al principal grupo neonazi
LA PÉRDIDA DE OLFATO, UN SÍNTOMA
P
ARÍS. Se conoce que el coronavirus provoca fiebre, tos y dificultad para respirar, sin embargo, los otorrinolaringólos advirtieron ayer de otro síntoma asociado a la enfermedad, la pérdida del olfato. De acuerdo con los primeros casos registrados por la Sociedad Francesa de Otorrinolaringólogos (ORL), los pacientes afectados son jóvenes, de entre 23 y 45 años. Muchos profesionales de la salud también se verían perjudicados, entre ellos varios otorrinos.
3 ● DÍAS
HA ESTADO CHINA SIN CONTAGIOS.
ACELERAN TRABAJOS
Especialistas preparan muestras para el análisis de COVID-19 en un laboratorio francés de biología médica.
●
"Hay un vínculo evidente" entre la anosmia y el virus, afirmó Jean-Michel Klein, presidente del Consejo Nacional Profesional de los ORL. Se trata de una "desaparición brutal" del olfato, pero sin nariz tapada, y a veces acompañada de una desaparición del gusto. El Ministerio de Salud francés señaló que en los últimos días han observado un recrudecimiento de los casos de anosmia (pérdida del olfato). Por su parte, el virólogo alemán Hendrick Streeck explicó que, hasta dos tercios de los más de 100 pacientes estudiados por él experimentaron esta falta total de gusto y olfato antes de dar positivo por COVID-19. Esta anosmia descrita por varias personas con coronavirus puede ocurrir de forma aislada o con otros síntomas relacionados con el virus, es
por ello que se recomienda consultar a un doctor y evitar la automedicación. Contrario a lo que se hace en el caso de una anosmia clásica, el médico recomienda no administrar corticoterapia, "que disminuiría las defensas inmunológicas", o un lavado de la nariz que podría "enviar el virus de la mucosa nasal a los pulmones". "No todos los positivos con COVID-19 son anósmicos, pero todos los anósmicos aislados sin causa local, sin inflamación, son positivos de COVID-19", indicó Klein. Asimismo, el especialista informó que en Alemania y Estados Unidos han observado los mismos síntomas. Cabe destacar que otro signo del virus es la diarrea, que se ha registrado en 30 por ciento de los pacientes, un porcentaje mayor al estimado por las autoridades.
AFP
FOTO: AP
AFP
LA CORRIENTE MÁS RADICAL de la extrema derecha alemana, sospechosa de haber contribuido con sus discursos a atentados racistas o antisemitas en el país, llegó a su fin, anunció ayer su líder. Este movimiento bautizado por su cabecilla Björn Höcke como “El Ala” representa el "principal" peligro para la democracia del país, 75 años después del nazismo, según los servicios de inteligencia. La presión sobre esta franja radical aumentó, luego de que el servicio de inteligencia alemán la puso bajo vigilancia policial, debido al peligro que representa. Esta sanción ocurrió en un contexto de recrudecimiento del terrorismo, con tres atentados cometidos en menos de un año.
●
● EXPERTOS REVELARON QUE LOS MÁS AFECTADOS SON JÓVENES DE ENTRE 23 Y 45 AÑOS
#ALEMANIA
DOMINGO / 22 / 03 / 2020
18
#STREAMING
CAN TAN A DISTANCIA
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
EN BUENA HORA EN ESTOS MOMENTOS DE PANDEMIA MUNDIAL POR EL CORONAVIRUS (COVID-19) HE APRENDIDO EL VERDADERO SIGNIFICADO DE QUE TODO SE DÉ EN BUEN MOMENTO
¡
@BRENDAJAETK
ELY GUERRA Y CHETES DAN SHOW VIRTUAL PARA FANS QUE PERMANECEN EN CASA POR COVID-19 POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ely Guerra, Chetes, Fobia y La Gusana Ciega participaron en el concierto Noche de Primavera en el Teatro de la Ciudad, el cual se transmitió vía streaming por las medidas sanitarias impuestas para prevenir la propagación del COVID-19. En esta ocasión, los grupos dieron la espalda a las mil 344 butacas que hay en el recinto y que estuvieron vacías, las cámaras frente a ellos. La Orquesta Sororidad bajo la dirección artística de Esperanza de Velasco fue la primera en salir al escenario. Formada por más de 80 mujeres que tocan para levantar la voz de sus compatriotas, interpretaron temas clásicos entre ellos la “Canción mixteca”, mientras
FOTO: ESPECIAL
Me voy a casar! ¡En buena hora! ¡Me dieron el trabajo! ¡En buena hora! ¡Estoy embarazada! ¡En buena hora! Nunca me hizo sentido esta frase cuando daba una buena noticia hasta los últimos días. Qué importante es el timing en la vida. Que se den las cosas en el tiempo correcto, que los sucesos tengan una alineación y coordinación cronológica divina. La relevancia de la sincronización perfecta queda clarísima ahora. En estos momentos de pandemia mundial por el Coronavirus (COVID-19) he aprendido el verdadero significado de que todo se dé “en buena hora”. Las buenas noticias y también las malas. Desde nacer hasta morir con todo lo que vives en medio, debes tener la suerte de que sea en buena hora. Pienso en los bebés que están naciendo en este momento, las bodas planeadas, lunas de miel, viajes, graduaciones, titulaciones, trabajo, fiestas, celebraciones, así como la detección de una enfermedad grave, un juicio legal, un divorcio, una quimioterapia y hasta la muerte. Es lo que es y no podemos hacer nada al respecto más que aprender que todo puede cambiar en un instante y que no tenemos el control de nada. Hay miles de historias en donde todo queda interrumES TIEMPO PARA pido, en pausa por un tiemREFLEXIONAR po indefinido. Algunos son SOBRE CÓMO caprichos, otros no lo son, pero VIVIMOS. NO todos parten de nuestro existHAY A DÓNDE IR, ir inmediato en un mundo en TODOS ESTAMOS donde, justo eso, ya no existe. EN ESTO Es un buen momento para reflexionar sobre cómo vivimos. Sobre las prisas y lo urgente que hoy no tiene relevancia alguna. Lo que antes veíamos como necesidades hoy pasan a ser caprichos como el manicure, masaje, gimnasios, clases de ejercicio, salones de belleza, dieta, bótox, pestañas, cejas, ropa, viajes. Hoy nos damos cuenta de que nada de eso es relevante si no tenemos salud. Por primera vez se hace 100 por ciento visible que lo que le sucede al de al lado nos afecta directamente a nosotros para evidenciar que vivimos en una comunidad global. Cada acción que hacemos tiene una reacción directa sobre los demás, finalmente nos damos cuenta de que estamos unidos y conectados. No hay a dónde ir, no hay a dónde escapar, todo el mundo estamos en esto y solamente juntos podremos salir. Al cuidarme yo, cuido de los demás y al ponerme en riesgo a mí misma, pongo en riesgo a los demás. ¿Qué podemos aprender de esto? Tal vez las cosas nunca regresen a ser como eran antes. Tal vez las demostraciones de cariño ya no serán físicas, pensando en que el contacto se restringirá bastante dejando secuelas como que los apapachos serán con palabras y actitudes, más que con abrazos y caricias y los saludos de beso quedarán en el olvido. ¿Será esta vida en pausa o será esta pausa en nuestra vida la que nos enseñe a vivir?
SHOWS Cada número musical duró cerca de 40 minutos, en total fueron cinco.
l
MÁS DATOS l Hubo problemas en la transmisión, pero los internautas aplaudieron la iniciativa.
l Regina Orozco fue la encargada de recibir al talento, antes de su presentación.
EL HERALDO DE MÉXICO
ART ES / ES C E NA
un coro, ubicado en uno de los palcos del teatro, recordó a las mujeres que han perdido la vida. La soprano María Reina también subió al entarimado para cantar “Madrecita”. Ely Guerra presentó su más reciente producción “Zion”, un show de armonías creadas sólo con sus cuerdas vocales y faringe. En el recorrido musical, la intérprete cantó en español, inglés, portugués y hasta hebreo. Chetes apareció de frente a las butacas, mientras que a sus espaldas una pantalla proyectó su nombre e imágenes de colores. El regiomontano tocó temas de su nuevo disco “Odisea Magnética” y clásicos como “Completamente”. Al cierre de esta edición, aún no se transmitían los conciertos de La Gusana Ciega, grupo liderado por Daniel Gutiérrez, y Fobia, conformado por Leonardo de Lozanne, Cha!, Paco Huidobro, Iñaki Vázquez y Jay de la Cueva. CONCIERTO EN CASA Ya que la música es un lenguaje universal, éste no fue el único concierto virtual que hubo. La cadena Telemundo presentó en YouTube un especial donde reunió a decenas de artistas de distintos géneros con el fin de acompañar al público en su casa. La banda Los Recoditos, David Bisbal, Alejandro Sanz, Reik fueron algunos de los participantes.
19
SHANIK BERMAN
FOTO: ESPECIAL
FALLECIÓ KENNY ROGERS A LOS 81 AÑOS
● EL CANTANTE DE COUNTRY KENNY ROGERS FALLECIÓ LA NOCHE DEL VIERNES A LOS 81
AÑOS EN SANDY SPRINGS, GEORGIA, SEGÚN LO INFORMÓ SU REPRESENTANTE, KEITH HAGAN. EL TAMBIÉN ACTOR FUE GANADOR DEL GRAMMY Y FOMENTÓ EL JAZZ, EL FOLK, EL COUNTRY Y EL POP CON ÉXITOS COMO “LUCILLE”, “LADY” Y “ISLANDS IN THE STREAM”, Y PARTICIPÓ EN “EL JUGADOR” EN TELEVISIÓN. ERA CONSIDERADO UN ÍCONO DE LOS 70 Y 80. EN 2017 SE RETIRÓ DE LAS GIRAS LUEGO DE SEIS DÉCADAS DE CARRERA. AP
#TOMANDOELCONTROL
PLAYA LIMBO EN MEDIO DE LA PANDEMIA LOS INTEGRANTES DE LA BANDA SE SINTIERON CERCADOS POR EL CORONAVIRUS DURANTE SU GIRA EN ASIA Y AUSTRALIA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los integrantes de Playa Limbo están en cuarentena voluntaria, tras la gira que tuvieron en Asia y Australia, de la que regresaron el pasado 16 de marzo. Aunque no se sienten mal, como el último país que visitaron fue Japón, prefirieron posponer sus conciertos y quedarse en casa. “Cuando nosotros llegamos a Japón, ya habían bajado los números de contagios, no nos tocó fuerte. Primero viajamos a Australia, luego fuimos a Tailandia y finalmente a Japón, durante nuestra estancia en este último país, fue el brote en Italia y España. Al aterrizar en México, empezaron las medidas aquí”, contó Jass Reyes, vocalista del grupo.
TRABAJO E HISTORIA l Jass Reyes, Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez son los integrantes.
l Con la gira internacional buscan colaboraciones con artistas de todo el mundo.
4 ÁLBUMES DE ESTUDIO TIENEN JUNTOS.
Mencionó que las medidas de prevención son “brutales” allá, porque hasta hay toallas especiales para limpiar y la gente en las calles no se tomaba ni de las manos, pero jamás vio que fueran presas del pánico, eran muy respetuosos. “Por algo bajaron los números. Incluso en cada lugar nos tomaban la temperatura y no podíamos volar si alguien se sentía mal”, recordó. La experiencia fue increíble para ellos, ya que ofrecieron algunas presentaciones en donde sintieron el cariño de la gente, pese a que era otro idioma. En los lugares donde había mexicanos, el tema que más emocionó fue el “cover” de “Así fue” de Juan Gabriel. Jass también fue invitada a la ceremonia del Día Internacional de la Mujer en la embajada de México en Japón, junto con Mayra González, la primera mujer que dirigió Nissan en nuestro país, y quedó sorprendida por la situación que enfrentan las mujeres en el país asiático. “A pesar de que México sufre gran número de feminicidios, hoy si detectas abuso por parte de tu pareja puedes denunciar, en Japón eso no existe, si tu esposo abusa de ti, no puedes hacerlo, porque debe quedar en familia. Allá es más difícil que una mujer tome decisiones”, aseguró la estrella mexicana.
LUPILLO, APLÍCATE CON TUS HIJOS AL CANTANTE LE SALIÓ GRATIS LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BELINDA, AHORA YA TIENE AHORROS PARA LA MANUTENCIÓN
S
tos usando ropa interior. Llega al lugar público en brasier, ¿para eso le pagan, no? Y claro que aquellas que se lo ven puesto lo quieren comprar, ¿qué puede vender más que Belinda en ropa interior y en público?
BELINDA VA A EVENTOS EN ROPA INTERIOR, PARA ESO LE PAGAN, PARA QUE TODAS QUIERAN PONERSE SU LENCERÍA Por cierto, ahora que Belinda sacó su línea de lencería va a todos los even-
AISLINN, QUÉ BUENO QUE TE SEPARAS DEL LODO PORQUE SI METES AHÍ LAS MANOS TE EMBARRAS Cuentan que Aislinn Derbez al parecer dejó a Mauricio Ochmann por infidelidad. Es inconcebible que después de que Aislinn se casó con él, pese a que era divorciado y con una hija (sabemos que esos hombres lo que necesitan es una nana), pese a que Eugenio y ella lo recibieron en su familia como rey, que lo revivieron en el medio artístico y le dieron sus contactos, ¿se da el lujo de engañarla? Está visto que las mujeres somos como la cruz verde, andamos levantando cadáveres y el único requisito que les pedimos es que respiren y tengan pulso. Aislinn, te hará bien retirarte de la vida de Ochmann y de las redes porque tu vida ya es como vivir con cortinas transparentes, todos entramos hasta el último rincón y si te retiras te vas a purificar y a darte cuenta de que el que mete la mano en el lodo, ¡se embarra!
I INVIRTIERAS DINERO EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BELINDA COLGADA DE TU BRAZO COSTARÍA SU PESO EN ORO. PERO A LUPILLO LE SALIÓ GRATIS, AHORA YA TIENE AHORRITOS. OJALÁ SE PONGA GUAPO CON LA MANUTENCIÓN DE SUS HIJOS Mayeli Alonso, ex de Lupillo Rivera aseguró: “Llevo dos años separada de Lupillo Rivera y no me ha depositado pensión alimenticia para sus hijos; aunque a Belinda la traía como reina”. ¿Cuánto te gusta que te cueste si inviertes dinero en una campaña publicitaria por aparecer del brazo de Belinda? La belleza cuesta mucho, una fortuna. Después de andar con Belinda cualquiera se queda gastado, pero con la fama que le dejó a Lupillo sí supo sacarle provecho. Él ya tiene sus ahorritos para darles a sus hijos, o a lo mejor Lupillo sí tiene, pero no quiere dar.
FOTO: ESPECIAL
#VIRAL
FOTO: ESPECIAL
COMPONE TEMA A LA CUARENTENA “Días tristes, nos cuesta estar muy solos. Meses grises, es tiempo de escondernos, tal vez sea la forma de encontrarnos otra vez”, dice el tema “Volveremos a brindar” que la española Lucía Gil hizo para amenizar la cuarentena que miles enfrentan por el COVID-19. REDACCIÓN
l PENSIÓN. ¿Será que Lupillo no quiere dar para los gastos de sus pequeños?
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
MALOS MODOS
2
TEATRO
CLASES
Lormiga Títeres transmite hasta el 26 de marzo “Títeres Unidos: Festival Virtual Internacional”, en FB: @lormiga.titeres
l A través de Coursera, la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece cursos sobre:“Cómo hacer una tesis”, en www.coursera.org
l
JULIO PATÁN
ARTES
SEMANA 1
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LAS CUARENTENAS, COMO LOS AÑOS NUEVOS, NOS MUEVEN A PROYECTOS PERSONALES AMBICIOSÍSIMOS, COMO RUTINAS DE EJERCICIO, DE AUTOCONTENCIÓN Y, POR SUPUESTO, DE NUEVAS LECTURAS
POESÍA
3
l A través de Instagram Live y de las cuentas de los poetas participantes, se lleva a cabo el Festival Virtual @PoesíaEnTuSofá, del 21 al 22 de marzo.
ASPACIA KUSULAS
CONTACTO: KOUSWORKSHOPS@GMAIL.COM IG & FB @DESIGNKOUS.COM
P
@JULIOPATAN09
NUEVA YORK. La iniciativa cultural fue bautizada como Nightly Met Opera Streams. l
FOTO: ESPECIAL
royectos de ejercicio: “Ahora sí voy a probar esa combinación de yoga y crossfit”. De autocontención: “Nada de whisky de lunes a viernes”. Y de lectura, claro. Ya saben: “Semana 1: los liberales clásicos (buscar en formato digital ediciones anotadas y en lenguaje original). Semana 2: siglo XIX ruso. Primera escala: La guerra y la paz. Semana 3: economía básica (consultar a Isaac Katz y Macario Schettino para lecturas fundamentales)”. O, incluso, proyectos de lectura y escritura. “¿Y –te planteas– si mientras desarrollo esas lecturas, llevo una especie de diario o bitácora con reflexiones, citas, referencias a otros libros? Podría compartirlo cada domingo con los lectores de El Heraldo…” Bien, terminado el año, o la cuarentena en este caso, la bitácora, si uno tiene un compromiso con la verdad, tendría que decir algo así: “Semana 1. No sabía que hubiera tantas series de zombies. Me ronda esta pregunta: ¿hay límites para el placer que provoca ver cráneos reventados y/o rebanados y/o perforados? ¿Debería sentir culpas, aunque sean cráneos de muertos vivientes? A propósito, qué bien saben las palomitas con salsa Valentina cuando te las comes con cuchara”. Esto viene a cuento porque, caray: mea culpa. Esta semana quería arrancar con ¿HAY LÍMITES una reflexión sobre la liberPARA EL PLACER tad, derivada de un libro apaQUE PROVOCA sionante que leí hasta llegar VER CRÁNEOS a un... 18 por ciento. Pinches zombies. REVENTADOS Y/O Luego, más humildemenPERFORADOS? te, pensé en ofrecerles mi relectura de Fahrenheit 451, de Ray Bradbury, que al parecer será reeditado so pretexto de que cumple 100 años de nacido. Tenía ganas de descubrir si había envejecido bien. Si Guy Montag, el bombero que ya no quería quemar libros, aguantaba el paso del tiempo con músculo, como aguanta en pie, por ejemplo, todo el entramado de 1984, esa otra antiutopía, la de Orwell. Bueno, la lectura avanzó en un, calculo, 14 por ciento. Así que les recomiendo Kingdom. Es coreana, está en Netflix, tiene unas batallas buenísimas y hay muchos zombies. Acaban de estrenar la temporada 2, que me receté como un obseso, con el argumento autoinfligido de “Puedes hacer ejercicio mientras ves dos capítulos”, cosa que no ocurrió: ganaron las palomitas. Si eres de los que no ha visto la primera, regálate unos días divertidos de enclaustramiento (no muchos, me temo). Dos observaciones. La primera: no hay límites para el placer que provocan los cráneos reventados. La segunda, en el rango de lo práctico: el V8, que por sí solo es buena cosa, no, repito: no es un buen sustituto del Clamato. En mi próxima salida al súper –rápida, con cubre bocas– tengo que aprovisionarme. Prometo hablarles de Bradbury la semana que viene.
#CUARENTENA
MÚSICA CLÁSICA
CADA NOCHE LA CONTINGENCIA NO FRENÓ AL MET OPERA DE NUEVA YORK, QUE HA DISPUESTO UNA OBRA GRATUITA VÍA STREAMING
26 DE MARZO FINALIZAN LOS ENLACES CHACÓN.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
atorce obras forman parte del repertorio que la Metropolitan Opera de Nueva York seleccionó para colocar de forma gratuita en su página web durante la cuarentena por el coronavirus.
C
ON LINE
l El programa que transmite el Met de Nueva York forma parte de su serie Live in HD.
l Las redes de El Sistema y Gustavo Dudamel comparten la “9 Sinfonía de Beethoven”.
Las presentaciones permanecen 23 horas en la plataforma del Met, desde las 19:30 horas, momento en que el usuario puede buscar la obra correspondiente. Hasta el 29 de marzo, se transmiten “Eugene Onegin”, de Tchaikovsky y dirigida por Valery Gergiev; “Tristan und Isolde”, por Simon Rattle; Das Rheingold”, “Die Walküre”, “Die Meistersinger von Nürnberg” y “Tannhäuser”, de Wagner y dirigidas por James Levine; así como “Siegfried” y “Götterdämmerung”, bajo la dirección de Fabio Luisi. Durante la primera semana, el Met colocó en su plataforma obras como “Carmen”, de Bizet y “La Traviata” de Verdi, dirigidas por Yannick Nézet-Séguin; así como “La Bohème”, de Puccini, por Nicola Luisotti; “Il Trovatore”, de Verdi y dirigida por Marco Armiliato, entre otras. Por su parte, el tenor Arturo Chacón canta y conversa con sus seguidores a través de Facebook Live desde su casa en Miami, a las 12:00 horas, tiempo de México. “El Triste”, “Popurrí de Tangos”, “Una furtiva lágrima”, “Amor de mi vida” y“Nessun Dorma” forman parte de los temas que interpreta.
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
21
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
ENCIENDEN MOTORES LA FÓRMULA 1 ARRANCA SU GRAN PREMIO VIRTUAL
FOTO: REUTERS
AUMENTAN POSITIVOS
FOTO: ESPECIAL
PAULO DYBALA, DELANTERO DE LA JUVENTUS, Y PAOLO MALDINI, EXJUGADOR DEL MILAN, TIENEN COVID-19; ASIMISMO, LA PAREJA DEL ARGENTINO Y EL HIJO DEL EXZAGUERO TAMBIÉN LO PADECEN; PESE A ELLO TODOS SE ENCUENTRAN BIEN. REDACCIÓN
l ANUNCIO. Paulo Dybala lo confirmó así en redes sociales.
PESAR EN EL MADRID LORENZO SANZ, QUIEN FUE PRESIDENTE DEL REAL MADRID ENTRE 1995 Y 2000, FALLECIÓ POR “INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Y DAÑO RENAL POR INFECCIÓN GRAVE”, SEGÚN INFORMÓ SU HIJO; EL EXDIRIGENTE, DE 76 AÑOS, DIO POSITIVO AL CORONAVIRUS. EFE
l Los organizadores de Tokio 2020 informaron que el costo por la gestión va en 12 mil 315 millones de dólares.
GOLPE AL BOLSILLO
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque el Comité Olímpico Internacional y los organizadores de Tokio 2020 siguen adelante con la realización de la justa, desde distintos organismos deportivos del mundo piden aplazar su realización debido a la pandemia del COVID-19. El contrato que hace siete años firmaron el COI y Tokio prevé algunas situaciones que justifican su cancelación, desde una guerra hasta un embargo, incluso hay un apartado sobre la seguridad de los participantes, lo que puede ser la salida para el organismo olímpico, siempre que sea el mismo el que tome la decisión. El artículo 66, dedicado al “Vencimiento del contrato”, señala en su apartado A que el COI estará “autorizado a poner fin al contrato y retirar los Juegos a la ciudad” si el país sede “está en algún momento, antes de la ceremonia inaugural o durante los Juegos, en estado de guerra, desorden civil, boicot, embargo decretado por la comunidad internacional o una situación reconocida oficialmente como beligerante” o “si el COI tiene razones fundadas para creer, según su propio criterio, que la seguridad de los participantes en los Juegos estaría gravemente amenazada o comprometida por cualquier razón”, siendo ésta la única válvula de escape en este caso. Los Juegos están programados para iniciar en casi cuatro meses: del viernes 24 de julio al domingo 9 de agosto y el fuego olímpico ya llegó desde Atenas, Grecia a la capital japonesa, entre medidas para evitar el contagio. Los propios Comités Olímpicos Nacionales solicitan replantear la
HOY: 14:00 HORAS CANAL: F1 EN YOUTUBE, TWITCH Y FACEBOOK
l Si no se disputan, el PIB de Japón se contraería hasta 1.5%, según la empresa financiera Nomura.
DIVERSOS ORGANISMOS SOLICITAN AL COI APLAZAR LA JUSTA; ESTO ES LO QUE ESTÁ EN JUEGO
Un total de 23 deportistas mexicanos que se encontraban de campamento o competencia en el extranjero ya se hallan en nuestro país, procedentes de: Rusia, Canadá, Brasil, Australia, Hungría y Cuba. Según Ana Guevara, titular de Conade, ninguno presenta síntomas de COVID-19, aunque estarán en sus casas bajo observación, con la petición de reportar cualquier signo de la enfermedad para evitar algún riesgo.
l
POSTURA MEXICANA
KATYA LÓPEZ
l Carlos Padilla, titular del COM, aseguró que los atletas del país no asistirían si no hay condiciones de salud idóneas.
57% DE LAS CUOTAS A TOKIO 2020 ESTÁN CUBIERTAS.
HECHO INÉDITO l Nunca en la historia los Juegos Olímpicos se han celebrado en un año impar, ni siquiera tras ser pospuestos por guerra.
l En Río 2016 se obtuvieron 5 mil 700 mdd, repartidos en Comités Olímpicos Nacionales y Federaciones.
DE VUELTA A CASA
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
TRAS LA CANCELACIÓN DE LOS GRANDES PREMIOS DE AUSTRALIA, BAHREIN, VIETNAM, CHINA Y MÓNACO, ASÍ COMO LA SUSPENSIÓN DE HOLANDA Y ESPAÑA, EL DEPORTE MOTOR VIVE HOY UNA CARRERA A TRAVÉS DEL VIDEOJUEGO DE F1 2019, DONDE 20 PILOTOS E INVITADOS ESPECIALES PARTICIPAN EN UNA RONDA DE CLASIFICACIÓN Y LUEGO SE HACE LA COMPETENCIA.
20 MIL MDD COSTÓ A BRASIL LOS JUEGOS DE 2016.
fecha de competencia para proteger a los competidores clasificados. España, Noruega y Brasil son los primeros que solicitan hacer la justa en las mismas fechas pero del 2021 o al menos en octubre de este año. Kaori Yamaguchi, miembro del propio Comité Olímpico de Japón, pidió aplazar los Juegos porque los atletas no se preparan en condiciones apropiadas. Federaciones deportivas nacionales, como las de natación de Canadá, Alemania y Francia, las de atletismo germana y de Gran Bretaña también se unieron. De entre las más potentes en este gremio están las federaciones estadounidenses de atletismo y natación.
FOTO: REUTERS
#TOKIO2020
RECUERDO. Sanz logró que el Madrid ganará la UCL en 1998.
l
BAJO
PRESIÓN
META 23
DOMINGO / 22 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
IMBORRABLE. Mauricio, con José Sulaimán, junto a Denzel Washington y el director Tony Scott.
●
DESTACADO. Stallone protagonizó una de las mejores sagas del boxeo.
●
EL BOXEO EN EL CINE Nuestro deporte es el que mayor representación tiene en todas las manifestaciones de arte a nivel mundial, pero es especial el cine, que nos ha dado obras de arte con guiones basados en el pugilismo. Legendarios artistas han participado en películas de boxeo. Desde Charlie Chaplin en City Lights hasta el creador del personaje de Rocky, Sylvester Stallone, ¡quien ha dado grandes momentos de emoción al mundo durante cinco décadas! Otros grandes del cine que han protagonizado películas del boxeo son: Robert De Niro (Raging Bull), Denzel Washington (The Hurricane), Kirk Douglas (Champion), Will Smith (Ali), Clint Eastwood, Hilary Swank y Morgan Freeman (Million Dollar Baby), Paul Newman (Somebody up there likes me), Mark Wahlberg (The Fighter), Russell Crowe (Cinderella Man) y muchísimas más, pero sin dejar atrás a la película de boxeo mexicana del ídolo del pueblo, Pedro Infante, llamada Pepe El Toro. También hay formidables documentales de boxeo. Las vidas de los peleadores son en sí scripts para Hollywood, y no hay excepción. Cada historia está llena de drama, que genera emociones al máximo nivel posible. Desde el amateur que no logró tener éxito, hasta los legendarios campeones, todos tuvieron que vencer innumerables obstáculos. Algunos documentales que no nos podemos perder son: Unforgivable Blackness: The Rise and fall of Jack Johnson: Es la vida de quien fuera el primer boxeador de raza negra en ganar el campeonato mundial de peso completo. Lo hizo en la época donde el racismo era dueño de la sociedad, esa que no le perdonó ser negro y derrotar al blanco, además de casarse con una mujer blanca. When we were Kings: Probablemente el mejor de todos. Relata lo que fue la gran función de boxeo en
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Zaire, ahora Congo. La pelea donde Muhammad Ali recupera el campeonato mundial de peso completo al derrotar al invencible George Foreman. Es maravilloso, ilustrativo y altamente motivante. I am Durán: Formidable, simplemente única. 30 for 30: Es una serie de documentales de deportes producidos por ESPN. Hay varios capítulos de boxeo que son fascinantes, como el Sugar Ray Leonard ante Roberto Durán y Ali vs. Larry Holmes. En la actualidad, las series de televisión son lo que ha generado el mayor interés en el ser humano. Y el boxeo no se queda atrás. Mi amigo Fernando Barbosa ha sido el cerebro detrás de las dos series que han sido un éxito absoluto en Latinoamérica: El César, de JC Chávez y Monzón. En cuanto a las películas, existen muchos foros que intentan calificar y sacar un top ten de las mejores. Es muy difícil lograr dicha lista, son épocas y gustos diferentes, algunas son muy artísticas, otras emotivas, y llegar a un consenso es complicado Aquí va mi lista, las Top 10 del boxeo en el cine. Por razones de espacio, a Rocky va como una sola. Mis favoritas de esta saga son: Rocky I, Rocky III, Rocky IV, Creed, Rocky II, Creed 2 y Balboa. 1. Rocky. Sylvester Stallone se convirtió en el más grande embajador del boxeo mundial. La de 1976 ganó El Oscar, y al día de hoy, sigue motivando a millones de personas. 2. The Hurricane. Denzel Washington interpreta al peleador Rubin Hurricane Carter. Fue injustamente encarcelado por motivos raciales durante 23 años, justo cuando era el clasificado mundial #1. El WBC le hizo entrega de un cinturón nombrándolo campeón mundial honorario. ¡Al final de la película sale la escena real cuando mi papá lo corona, y quizá por eso, es mi favorita!
3. The Champ. Hay dos versiones: una de 1931, y la 1979, estelarizada por Jon Voight, película que requiere una caja de Kleenex. 4. Raging Bull. Robert De Niro representó magistralmente la vida de unos de los grandes del ring, Jake LaMotta. 5. Cinderella Man. Russell Crowe da vida a un boxeador que está en la última etapa de su carrera, durante la Gran Depresión de los años 30. James Braddock conquistó el campeonato mundial de peso completo en una muy inspiradora película. 6. Gentleman Jim. La historia del primer campeón mundial de la era moderna del boxeo, Jim Corbett es protagonizada por Erroll Flynn. 7. Bleed for this. Es la historia verdadera de Vinny Paz. Al estar en la gloria como campeón mundial sufre un accidente automovilístico. Los doctores dudaban si él podría volver a caminar. Su determinación y coraje lo llevaron inclusive a volver a ser campeón mundial de boxeo. 8. Pepe El Toro. Imposible perderse este drama del gran Pedro Infante. 9. Southpaw. Llena de grandes emociones. 10. Million Dollar Baby. El drama de una boxeadora y cómo la vida cambia con un accidente en el ring. ¿SABÍAS… QUE? Sylvester Stallone recurrió a la comunidad del boxeo para darle el mayor ángulo de realidad a sus actuaciones en sus escenas dentro del ring. Durante la filmación de Rocky II, él visitó a Roberto Manos de Piedra Durán en el gimnasio donde se preparaba. Se pusieron los guantes para hacer algunos rounds de sparring, y así mejorar su estilo. El panameño recuerda al día de hoy con gran simpatía ese encuentro con el actor. ANÉCDOTA DE HOY Estaba con mi papá en una reunión de trabajo cuando entró la llamada de Butch Lewis, promotor de boxeo y socio de Don King. Al colgar me dice que Denzel Washington estaba en México filmando una película, y quería conocerlo, ya que el boxeo es su deporte favorito. Don José, como siempre hacía, me llevó con él a ese encuentro. Manejamos a una casa en El Pedregal; fue muy emocionante entrar y ver todos los camiones y equipo que se requieren para filmar. Nos pasaron a una habitación y nos pidieron silencio absoluto. Ahí nos tocó vivir la filmación de una escena. Al corte, pudimos platicar con Denzel y el director de la película Man on Fire, Tony Scott. Mi papá le regaló un guante de box. Él esperó con ansiedad la premier de la película; fuimos a verla juntos al cine, pero la escena que nos tocó presenciar… ¡no la incluyeron en la edición final de la película!