#INDEMNIZACIÓN
● EL GOBIERNO CAPITALINO RESUELVE EN SÓLO 10 DÍAS SIGUIENDO ESTOS PASOS:
1
3
2
MARCA AL 072
REÚNE TUS DOCUMENTOS
4
ESPERA AL AJUSTADOR
EN DIEZ DÍAS RECIBIRÁS TU PAGO
P15 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: DANIEL PÉREZ
AGILIZAN PAGO POR CAER EN BACHES
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 105
$10
#ESCÁNDALO
FOTO: AP
#MUNDIALATLETISMO
LUPITA SE LLEVA LA PLATA EN LOS 20 KM LA MEXICANA SE COLÓ AL SEGUNDO SITIO, PERO JIAYU YANG SE IMPUSO P34
SIGUE EN NOMINA EL QUE DIO CONTRATO A ODEBRECHT
#AVALADAEN6DÍAS
P29
ÍDOLOS EN LA MIRA
#RICARDOÁLVAREZ
Empresa investigada por EU, de hermano de Julión P12 #OPINIÓN 5
ALHAJERO Martha Anaya 7
A FUEGO LENTO Alfredo González
#ARTICULISTAINVITADO 14 JESÚS ORTEGA DIRIGENTE DE NUEVA IZQUIERDA
#DEASEGURADOS
EDOMEX APRUEBA VENTA DE ALCOHOL A NINOS
● ERUVIEL
ÁVILA PRESENTÓ EL 4 DE AGOSTO LA INICIATIVA; CONGRESO LA APROBÓ EL 10
● PAN,
PRD Y MORENA VAN A IMPUGNAR ANTE LA CORTE CAMBIOS A CÓDIGO PENAL
MARÍA TERESA MONTAÑO/P4
24 ESTADOS SE GUARDAN DINERO PARA MEDICINAS ADEUDAN 4 MIL 123 MDP, A PESAR DE AHORROS DE LA LICITACIÓN CONSOLIDADA FOTO: ESPECIAL
ZAGAJEWSKY
Poeta, juez y parte II #ESPOSADELEDEZMA
“MADURO YA ENCABEZA DICTADURA” P22
P33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 14 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas El más codiciado Mauricio Merino
Movimiento Ciudadano se ha convertido en uno de los partidos más codiciados de cara al 2018. Tanto que los impulsores del FAD y Morena no dejan ni a sol ni sombra a su dirigente, Dante Delgado. Lo cierto es que el partido naranja no ha tomado una decisión. En una de esas se van solos a la presidencial con un candidato ciudadano, como Mauricio Merino.
ARTICULISTA INVITADO LEONEL LUNA ESTRADA
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
CONFIANZA EN LA SCJN
Desafío para México
Importante reto tienen las autoridades mexicanas tras la revelación de que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, habría recibido sobornos por 10 millones de dólares de Odebrecht. Lo menos que se espera es que aclaren, cuanto antes, a dónde fue a parar el dinero, y sancionar al o los responsables, independientemente de la actuación del gobierno brasileño que, según la PGR, le da largas al caso.
Emilio Lozoya
Fratricidio amarillo Héctor Bautista
Cuentan que los Chuchos y ADN buscan apagar, a la mala, la imagen de su presidenta Alejandra Barrales, pues quieren que Jesús Ortega y Jesús Zambrano sean los protagonistas del Frente Amplio Democrático. A cambio, ADN, de Héctor Bautista, se quedaría con la presidencia interina hasta que pase la elección de 2018. Con esos amigos, quién quiere contrincantes políticos de fuera.
Colgado de la medalla
No sólo la marchista Lupita González se colgó la medalla de plata ayer. Víctor Estrada, alcalde de Izcalli -donde ella vive- también se colgó ese logro, mediante una felicitación vía Twitter. Cuentan que al taekwondoín le urgía una buena noticia, aunque fuera de refilón, pues no tiene nada contento al PRI porque su municipio le arrojó malos números en la reciente elección de gobernador.
Víctor Estrada
Precisiones Ricardo Monreal
La delegación Cuauhtémoc, de Ricardo Monreal, exhibió 10 oficios con los que constata que ha solicitado la colaboración de la Procuraduría local para hacer frente al narcomenudeo en la demarcación. Aclaración hecha con todo y papeles. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
Los ministros de la Corte tienen en sus manos la certeza del proceso electoral de la Ciudad de México, ya que tendrán que resolver acciones de inconstitucionalidad en materia electoral. Se avecina una difícil etapa de definiciones. Haciendo uso de las facultades que les otorga el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Procuraduría General de la República (PGR) y los partidos políticos de Morena y Nueva Alianza, impugnaron ante la Corte diversos artículos, por considerar que la Constitución de la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Constituyente a inicios de este año, vulnera diversas disposiciones de la Constitución General. Derivado de estas acciones, la semana pasada la SCJN hizo público el proyecto de sentencia del ministro Javier Laynez Potisek, por medio de la cual se pretende resolver el fondo de las cuestiones planteadas por los promoventes. Ante la urgencia de tener listas las reglas electorales, pues el proceso electoral está próximo a dar inicio, en el proyecto de sentencia se plantea resolver únicamente las cuestiones relativas a esta materia, dejando pendiente la valoración de otros temas de gran trascendecia que pueden ser resueltos con menor premura. Si el proyecto es aprobado en sus términos, algunas porciones normativas de la primera Constitución de la Ciudad de México, aprobadas por la Asamblea Constituyente, dejarán de ser válidas. En caso de que ello suceda, no sólo las porciones normativas de la Constitución
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITOR MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
local dejarían de tener valor jurídico alguno, sino tambien algunas de las disposiciones del Código Electoral, aprobado por la Asamblea Legislativa, el mes de junio pasado. De ser así, el órgano legislativo local estaría impedido para modificar las normas electorales de la Ciudad de México y adecuarlas a los criterios de la SCJN. Ello se debe a que la Asamblea Legislativa no tiene la facultad para reformar la Constitución local, y además, se encuentra en la imposibilidad de reformar el código electoral local, pues el propio artículo 105 de la Constitución establece que las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral. Es decir, en virtud de que el proceso electoral de la ciudad inicia en el mes de octubre de este año, el plazo constitucional para reformar las normas electorales feneció a finales del mes de junio. Ante esta situación, que pudiera generar incertidumbre jurídica en las elecciones locales del próximo año, se prevé que en caso de aprobarse el proyecto, la SCJN resuelva dejar vigentes las disposiciones normativas que fueron derogadas antes de la entrada en vigor de la Constitución de la Ciudad. Por estas razones, como ALDF tenemos confianza en que la SCJN resolverá de la mejor manera estas acciones de inconstitucionalidad, y sobre todo, en que habrá certidumbre jurídica plena, para llevar a cabo las elecciones de la Ciudad de México en el año 2018.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_140817_QUICK.P03_15354979.indd 3
03
11/08/17 20:54
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 14 / 08 / 2017 COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#SEGURIDAD
El Edomex avaló una “aberración legislativa” CDMX ALERTA POR DELINCUENCIA EN CINCO MUNICIPIOS POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras ser despenalizada la venta de bebidas alcohólicas a menores en el Edomex, en Gustavo A. Madero anunciaron el reforzamiento de la vigilancia en las colonias que colindan con los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla. El jefe delegacional Víctor Hugo Lobo calificó la reforma mexiquense como una “aberración legislativa” y para enfrentar un eventual repunte del delito en la zona limítrofe, dijo, se fortalecerá el sistema de seguridad de la demarcación. Recordó que en Gustavo A. Madero desde hace más de ocho años no se otorga una sola licencia para la instalación de los llamados giros negros. “Ante el previsible incremento de la delincuencia en los cinco municipios que colindan con la delegación se intensificará la presencia policiaca”, agregó. Lamentó que los diputados "hayan olvidado para qué fueron electos", pues abrieron la posibilidad de que los menores entren a los bares, cantinas y pulquerías, en lugar de promover el deporte y la cultura.
0.40 MILIGRAMOS DE ALCOHOL, MÁXIMO DE TOLERANCIA.
92% TIENE DE ACEPTACIÓN EL ALCOHOLÍMETRO.
POBLACIÓN VULNERABLE
CAUSAS DE INICIO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL
LA PROPUESTA PARA DESPENALIZAR EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE MENORES DE EDAD, EN EL EDOMEX, GENERÓ CRÍTICAS POR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Curiosidad Invitación de amigos Experimentación Problemas familiares Influencia de amigos Aceptación del grupo Invitación de familiares Depresión
CONSUMO DE ALCOHOL EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO
29.4%
(Prevalencia estatal) CDMX
13.5% 12.4 % 10% 9.4% 4.1 % 2.9% 2.4%
Estado de México Jalisco
65.8% 60.7% 61.4%
Michoacán
59.6%
Tlaxcala
59.9%
Fuente: Centro de Ayuda al Alcohólico y sus Familiares (CAAF), unidad especializada del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, de la Secretaría de Salud
#REFORMAEDOMEX
En fast-track, alcohol para los menores EL CONGRESO MEXIQUENSE APROBÓ EN EN SEIS DÍAS LA POLÉMICA PROPUESTA DEL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA POR MA. TERESA MONTAÑO Y LETICIA RÍOS
REDUCEN LÍMITES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TOLUCA. El retiro de sanciones penales en la venta de alcohol a menores de edad en el Estado de México, propuesta por el Ejecutivo estatal, se realizó en fast-track, ya que en menos de seis días se analizó y aprobó la reforma, lo que fue valorado como un “pago de facturas” a empresarios por parte de Eruviel Ávila, a sólo 40 días de que abandone el cargo.
l La venta de alcohol a menores será una falta administrativa.
l Se sancionará de 3 a 6 años de prisión y de 200 a 2 mil días de multa.
El documento aprobado la noche del jueves cancela la ley seca en época electoral y modifica las sanciones penales administrativas, fue el último punto de la orden del día de la sesión legislativa y aunque el Congreso local recibió la iniciativa el 4 de agosto, en menos de 10 horas –del 10 de agosto– se analizó, dictaminó y aprobó con 39 votos del PRI, PVEM, PNA y PES, de 75 legisladores. Francisco Vázquez, coordinador de Morena, indicó que la premura del PRI para sacar en menos de una semana la
iniciativa, es un contrasentido ante las muertes de jóvenes ligadas al alcohol, en accidentes automovilísticos, y el elevando consumo en estudiantes de secundaria y bachillerato. Dijo que su partido analiza el recurso legal con el que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia para impugnar la reforma, cuya única explicación, dijo, “es el pago de facturas políticas”, pues durante la sesión del jueves, “ni siquiera nos pudieron explicar cuál era el beneficio social, para los jóvenes o para los padres, nadie pudo argumentar nada confiable o lógico”. También PRD y PAN, anticiparon, acudirán ante la Corte. CHOCAN EMPRESARIOS El sector empresarial tuvo posiciones encontradas. La dirigente de los jóvenes de la Coparmex-Metropolitano, María Fernanda Vivar, pidió a los legisladores dar marcha atrás. Consideró que la legislación anterior, al contar con un castigo, limitaba más que una sanción administrativa. Lourdes Medina Ortega, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex, aseguró que la despenalización elimina la extorsión contra dueños de restaurantes y establecimientos, por parte de inspectores "El que estuviera penalizado no necesariamente impactaba la venta a menores",dijo.
7º LUGAR ES MÉXICO EN MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
24 MIL MUERTES AL AÑO POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO VINCULADOS AL ALCOHOL.
30% DISMINUYÓ EL ÍNDICE DE ACCIDENTES DE AUTOS CON EL PROGRAMA CONDUCE SIN ALCOHOL.
LA PELEA
Es el pago de facturas políticas, ni siquiera nos pudieron explicar cuál era el beneficio social, para los jóvenes o para los padres." FRANCISCO VÁZQUEZ /MORENA
Parece una controversia pero no es sí, cuando se llegaba al chantaje o presión la venta se seguía dando.” LOURDES MEDINA ORTEGA / COMCAEM
PAÍS 05
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LEYFINTECH
Quieren regular el dinero virtual
FOTO: ESPECIAL
HACIENDA PROPONE UNA LEY QUE REGLAMENTE LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN INTERNET
ALHAJERO #OPINIÓN
ENTRELÍNEAS DE LA ASAMBLEA DEL PRI (I) Los tecnócratas derrotaron a los políticos en la Asamblea del PRI. Dos de ellos lideran la carrera por la candidatura: Meade y Nuño
MARTHA ANAYA
POR FRANCISCO NIETO
10 LEYES TAMBIÉN SERÍAN MODIFICADAS
7 PAÍSES, INCLUYENDO LA UE, TIENEN YA ESTA LEY.
109 MILLONES DE SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL HAY EN MÉXICO.
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A la par del Paquete Económico 2018, la Secretaría de Hacienda enviará al Congreso una propuesta legislativa para crear la Ley de Tecnología Financiera (Ley Fintech), con el propósito de regular la entrada de nuevos actores financieros, así como las actividades comerciales efectuadas con tecnología, como es el caso de las criptomonedas (bitcoin) “La presente iniciativa propone la expedición de la ley Fintech con el objetivo de regular las actividades financieras que se realizan a través de la tecnología, en particular a las instituciones de financiamiento colectivo, de fondos de pagos electrónicos, de administración de activos virtuales, a las cuales se les denominará en su conjunto para efectos de esta ley como Instituciones de Tecnología Financiera (ITF)”, detalla el anteproyecto que sería entregado en septiembre. Una de las innovaciones de esta ley es la regulación de la criptomoneda, la cual ha tenido mayor demanda en el mundo por su facilidad de operación, debido a que se utiliza de usuario a usuario, sin ningún tipo de intermediario, ya sea banco o gobierno, como es el caso del bitcoin, que no tiene un emisor central como los dólares o los euros. Actualmente un bitcoin se cotiza en alrededor de cuatro mil dólares; sin embargo, el valor de esta moneda virtual fluctúa las 24 horas del día,
C
● FINANZAS.Versión preliminar del anteproyecto de la Secretaría de Hacienda para la Ley Fintech.
CONTRA EL CRIMEN l Esta ley también propone candados contra el lavado de dinero, mediante un marco regulatorio probado y aceptado, con estándares de identificación.
l En caso del bitcoin, habría una verificación de autenticidad mediante bases de datos públicas.
dependiendo de la oferta y la demanda. Para conseguir un bitcoin, se debe comprar a través de internet y para hacer una transacción, la contraparte debe estar de acuerdo con la forma en que se hará el pago. Entre las principales empresas que entran en este nuevo esquema están las crowdfunding o de financiamiento colectivo y que brindan acceso a nuevas fuentes de financiamientos a segmentos de la población que normalmente no son atendidas por los otorgantes de crédito tradicional. En el segundo caso están las instituciones de fondos de pago electrónicos y en tercer lugar las que facilitan el intercambio de activos virtuales, como es caso del bitcoin. En este último tema, los activos virtuales serán definidos por el Banco de México.
#CASOODEBRECHT
#MUJERESDERECHO
PGR ACUSA A BRASIL DE OCULTAR INFORMACIÓN
EXIGEN SANCIONES POR VIOLENCIA POLÍTICA
● La PGR aseguró que las autoridades brasi-
● Autoridades electorales y ONG se pronun-
leñas no han proporcionado toda la información sobre la investigación del presunto caso de corrupción Odebrecht-Braskem. Luego de que se difundiera que esta empresa pagó 10 millones de dólares al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, la PGR informó que ha estado en comunicación con las autoridades de ese país. DIANA MARTÍNEZ
omencemos por lo elemental: De entrada, el PRI se da un baño de pureza abriendo las puertas de la candidatura presidencial a un ciudadano simpatizante como José Antonio Meade. Candado roto, por si se requiere, para enfrentar a su principal adversario en el 2018: Andrés Manuel López Obrador, moreno que viste ropajes de puritanismo. Sopapo, pues, para los militantes del tricolor (intrínsecamente quedan tachados como figuras impresentables ante el nuevo electorado). A renglón seguido: Triunfo de los “tecnócratas” sobre los “políticos”. Emerge por todo lo alto el equipo de Luis Videgaray (aunque él personalmente no haya puesto un pie en los trabajos de la XXII Asamblea Nacional). Léase el ya citado secretario de Hacienda -por quien se abrieron los candados- pero en especial Aurelio Nuño. Destacamos el nombre del titular de la Secretaría de Educación porque Nuño fue abiertamente promocionado durante la Asamblea –tanto en su discurso como en el video presentado en la plenaria- por el dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza. Elogios de su labor (el Presidente de la República se sumó a ellos), muy por encima de los EMERGE POR otros integrantes del gabinete. TODO LO ALTO Maltratados, en cambio, dos EL EQUIPO DE políticos en particular: Miguel LUIS VIDEGARAY Ángel Osorio Chong y Manlio Fabio Beltrones. El secretario de Gobernación porque queda relegado –o al menos eso indica el mensaje de la apertura del candado de los simpatizantes- de la carrera presidencial. El propio Osorio así pareció registrarlo aún y cuando va en punta en las preferencias de los priistas. Llegó a las 12 en punto –sin darse espacio para mayores saludos o apapachos- y se retiró de la Asamblea en cuanto ésta concluyó. A Beltrones lo boicotearon desde la Mesa de Visión de Futuro que encabezó en Guadalajara. De una gran pasarela de secretarios y funcionarios de primer nivel que tenía prevista, le redujeron –“por órdenes de arriba”los asistentes a dos: Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, y Mikel Arriola, director del Seguro Social. Y aunque Ochoa Reza tuvo un guiño con el sonorense al mencionar en su discurso los gobiernos de coalición, la temperatura del Grupo Pinos en torno al sonorense –incluido el presidente Enrique Peña Nieto- no se distinguió por su calidez. Luego, quien vio notoriamente disminuidas sus momios –pasó a un tercer lugar en el ranking del respetable sobre sus posibilidades a futuro- fue el doctor José Narro Robles, secretario de Salud. El propio ex rector de la UNAM lo detectó. Aunque procuró comportarse jovial y bromista, lo cierto es que se le notaba desangelado. Así que jóvenes y tecnócratas van de gane por ahora.
ciaron contra quien incurra en violencia política de género. El titular de la Fepade, Santiago Nieto, destacó que la reforma en materia de política electoral reconoce los derechos políticos electorales de las mujeres. Sin embargo, consejeras y magistradas electorales dieron a conocer casos concretos sobre las debilidades que aún persisten. REDACCIÓN
GEMAS: Obsequio de Enrique Peña Nieto en la Asamblea del PRI: “Como soldados de la patria vamos a salvaguardar el futuro del país.” MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
3,000
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
06
2,000 1,000
#NUEVOMODELO
0 1
LA REFORMA EDUCATIVA EN LAS REDES
13
17
mayo
Video 339
Impacto
25
29Maestro 10 14 6y profesor 2
junio
18
10
14
junio
18
22
26 3
4
12
8
julio
16
20
24
28 1
5
agosto
1
5
13
9
21
17
29
25
10
6
2
14
18
22
26 3
4
12
8
1,899
1
5
9
13
mayo
17
21
25
29
2
6
10
14
junio
18
22
26 3
4
8
12
julio
16
20
16
FUENTES DE Video
4,771 de menciones con 29 mil 93. Twitter
Blogs 1,899
29,093 Noticias Twitter 4,771 Facebook 29,093 Noticias Blogs1,670
4,7711,899 Otras Video 339 813 Blogs Facebook 1,6701,899 Otras Video 339 813
Otras Video 339 813 Número de tuits
Facebook 1,670
24
28 1
5
agosto
gracoramirez
lasillarota 20
24
1
28 1
5
agosto
Periodista
20
24
Entre los usuarios de esta La mayoría de las menciones Ejecutivo red que abordaron el tema, tuvieron una connotación los artistas fueron los más negativa al hablar de la Reforma. Artista 20% interesados 28 1 9en tuitear, seguidos 5 agosto de los maestros y profesores, Maestro y profesor 16% Positiva además de periodistas 48% Periodista 13%
9
Facebook 1,670
SEP-Reforma Educativa Martha Sahagún Conócelo aprendan a aprender hidalguenses continúen niños y jóvenes
12%
Ejecutivo
20% 16% 13% 12%
Negativa
52%
7,524 4,051 836 771 771 707
La cuenta de Twitter con mayor alcance fue FRASES VINCULADAS la de @lopezobrador_ con un millón 792 Negativa 52% Positivaa pesar de que emitió mil 987 impactos, Positiva 48% un solo tuit. Otras cuentas desde donde se Las frases vinculadas hicieron SEP-Reforma Educativa 7,524 48% abordó el tema correspondieron a medios referencia a la SEP, al hijo de Martha Sahagún 4,051 Negativa periodísticos como @El_Universal_Mx, @ la ex primera dama Martha Conócelo 836 52% lasillarota y @NoticiasMVS, así como al Negativa SEP-Reforma Sahagún,Educativa Fernando Bribiesca aprendan a aprender 7,524 771 gobierno Federal, como @gobmx y la invitación 4,051 de parte Martha Sahagún hidalguenses continúen 52% Sahagún; 771 Conócelo 836 @PresidenciaMX. de las autoridades a conocer niños y jóvenes aprendan a aprender 707 7,524 771 el Nuevocontinúen Modelo771 Educativo; SEP-Reforma Educativa hidalguenses Martha Sahagún 4,051 niños universidad y jóvenes la nueva 707 en Conócelo 836 Hidalgo y los estudiantes que aprendan a aprender 771 se benefician de la Reforma hidalguenses continúen 771 Educativa. niños y jóvenes
Impacto 20 M
10 M
9
20% 16% 13% 12%
SENTIMIENTO Maestro y profesor
9
Positiva 48%Video Otras 339 813
Facebook 1,670 MENCIONES
Otras 339 Twitter 813 29,093 Noticias Twitter aportó el mayor número
52%
20% 16 416% 8 12 julio 13% Artista 12%
26 3
Periodista
mayo el día 5 de julio con el registro juniode dos mil 339 menciones, julio De igual forma, destacó 2,000 debido al inicio de actividades de la Universidad Digital del Estado de Hidalgo, que el Twitter Gobierno local promovió como parte del Nuevo Modelo Educativo. 1,000 3,000 Positiva Artista Noticias El tercer día de mayor actividad fue el 29 de julio, derivado de un 29,093 tuit de Andrés 48% 4,771 Maestro y profesor Twitter 2,000 Manuel López Obrador y la respuesta del secretario de Educación Pública federal 0 29,093 Periodista en relaciónNoticias Fernando Bribiesca como delegado 1 con5 la designación 24 28 1 29 2 16la 20 Blogs 18 22 26 10 14 Sahagún 13 17 21de25 4 9 8 12 de 6 3 9 5 1,000 4,771 Ejecutivo 1,899 agosto SEP en Guanajuato. mayo junio julio Negativa Blogs 0
gobmx
NoticiasMVS 22
lopezobrador_
21
El_Universal_Mx
mayo
17
aurelionuno
Teslara
PatLamas
PresidenciaMX
13
9
1,000
100
52%
Ejecutivo
6
24
Negativa
PROFESIÓN DE TUITEROS 2
20
16
Facebook 1,670
Artista
5
12
julio
10 M
3,000
29
8
20 M
1,000
25
4
100
1
2,000
21
26 3
20
1
17
22
48%
Número de tuits
0
13
18
180
1,000
mayo
14
junio
Blogs 1,899
VOLUMEN DE MENCIONES
9
10
6
4,771
2,000
02,000 1 5
2
CUENTAS PRINCIPALES DE TWITTER SEGÚN NÚMERO DE TUITS E IMPACTO
3,000
180
29
25
21
Twitter 29,093 Noticias
Otras 813
A CUATRO AÑOS DE SU IMPLEMENTACIÓN SUS EFECTOS SE HAN CONCENTRADO EN EL ÁMBITO ADMINISTRATIVO Y EN MENOR MEDIDA EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. DEL 1 DE MAYO AL 9 DE AGOSTO DE 2017, EL TEMA DE LA REFORMA EDUCATIVA GENERÓ 38 MIL 587 MENCIONES EN REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALES. DESTACÓ EL 15 DE MAYO CON TRES MIL 57 REFERENCIAS DEBIDO A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO.
0 3,000
9
Positiva
LA REFORMA EDUCATIVA, INCLUIDA EN EL PAQUETE LEGISLATIVO IMPULSADO POR EL “PACTO POR MÉXICO”, SE IMPLEMENTÓ EL 25 DE FEBRERO DE 2013. ESTA INICIATIVA DIO ORIGEN A LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Y A LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL.
3,000
5
707
28 1
5
agosto
9
DE LA
PAÍS 07
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
JULIÓN, RAFA Y EL REGAÑO QUE VIENE El caso Márquez-Álvarez muestra la vulnerabilidad de México en la lucha contra el lavado de dinero ●
CÓNCLAVE. El presidente Enrique Peña, el sábado, ante más de 10 mil delegados priistas.
#ELSALDO
Cambios en PRI, triunfo para Ochoa LAS PROPUESTAS DE LA DIRIGENCIA FUERON APROBADAS, NO ASÍ LAS DE IVONNE ORTEGA Y ULISES RUIZ POR NAYELI CORTÉS
CONTINÚA LA LUCHA
Ivonne Ortega adelantó que iniciará una gira para convencer a los consejeros nacionales de que la elección abierta es el método ideal para que el PRI elija candidato presidencial. l
l El 10 de agosto la aspirante presidencial rechazó que el saldo de la Asamblea Nacional fuera negativo para ella.
NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la XXII Asamblea Nacional del PRI no todos ganaron. Los cambios a los documentos básicos del partido representaron un triunfo para la dirigencia priista y una derrota para la aspirante presidencial, Ivonne Ortega y el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Los grupos políticos del ex presidente del partido, Manlio Fabio Beltrones, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, no se involucraron en la discusión sobre los requisitos para convertirse en candidato presidencial. La dirigencia priista integrada por Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu fue auxiliada por el ex presidente del tricolor César Camacho y el presidente de la Fundación Colosio, José Murat, y logró el retiro del candado que impedía a un externo convertirse en candidato presidencial del PRI. Este cambio beneficia al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien no está afiliado al tricolor. La dirigencia también impulsaba el retiro de los 10 años de militancia exigibles a quien quisiera convertirse en candidato presidencial de
14 GUBERNATURAS TIENE EL REVOLUCIO-. NARIO INSTITUCIONAL.
88 AÑOS DE VIDA CUMPLIRÁ EL PRI EN 2018, AÑO DE ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
ese partido y lo consiguieron. La posibilidad de que un externo sea candidato presidencial, siempre y cuando tenga buena fama pública y posibilidades de triunfo fue presentada en la Mesa de Estatutos por José Ramón Martel, miembro de la corriente Alianza Generacional que finalmente se dividió en intereses. Así, mientras Martel logró la aprobación de su propuesta, Ivonne Ortega y Ulises Ruiz (que en teoría también formaban parte del grupo) no consiguieron que se retirara de los Estatutos las firmas de apoyo de sectores que deben presentar los militantes que aspiren a una candidatura. Les prometieron que a los externos también les impondrán el requisito de las firmas, pero sólo hasta que el INE aclare si esto no representaría una ilegalidad. En teoría, Ortega y Ruiz consiguieron prohibir los brincos de pluri a pluri, una negociación que el diputado local Encarnación Alfaro tejió con José Murat. Sin embargo, esta concesión les fue otorgada a sabiendas de que el INE puede declarar inconstitucional el cambio y rechazarlo. Si no lo hace, ya existe un grupo de abogados priistas preparados para impugnar este tema ante el Tribunal Electoral. Ortega y Ruiz tampoco lograron que la Asamblea aprobara el método de selección del candidato presidencial y que éste fuera consultada a la base. Aunque pactaron con los negociadores de la dirigencia apoyo para que pasara la reforma para prohibir los chapulines plurinominales, Camacho y Beltrones han reconocido que ese cambio puede ser invalidado por el INE, pues es inconstitucional. El siguiente round de esta lucha vendrá cuando el Consejo Político Nacional del PRI sesione y apruebe el método para seleccionar al candidato presidencial.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
afael Márquez y Julión Álvarez fueron incluidos en la lista de los terroristas y narcotraficantes de todo el mundo investigados por Estados Unidos. E independientemente de si son o no culpables de lavar dinero del narcotraficante Raúl Flores Hernández, ambos están “muertos civilmente”. Todas sus cuentas están congeladas y sus empresas intervenidas. No pueden disponer de un sólo centavo. Con base en las declaraciones que han hecho, la estrategia de su defensa está encaminada no a deslindarse de Flores sino en “desconocer” a qué se dedicaba este señor. Y es que de acuerdo con el Artículo 400 bis del Código Penal Federal, no cometen el delito de lavado de dinero aquellas personas que no tuvieron conocimiento de que los recursos en cuestión proceden o son producto de una actividad ilícita. Ésa es la razón por la que las autoridades mexicanas han sido muy cautelosas con el tratamiento del caso. Incluso, piden no hacer juicios anticipados y ceñirse a lo que dicen nuestras leyes. Sin embargo, las leyes que tenemos, el sistema de procuración de justicia y la actuación de los jueces son precisamente el talón de Aquiles de nuestro país en la lucha contra ese delito. Por décadas, México estuvo fuera del Grupo de Acción Financiera contra el LO QUE VIENE Blanqueo de Capitales (GAFI, ES UN REGAÑO por sus siglas en inglés). Se inINTERNACIONAL corporó en 2000 y ocho años después nos hicieron el primer diagnóstico en la materia. Esa vez detectaron que no teníamos una ley contra el lavado de dinero, que esa actividad no era penada y que Hacienda tenía una estructura débil para enfrentar el problema. Con esa demoledora conclusión las autoridades tomaron varias medidas, una de ellas fue otorgar mayores atribuciones a la SHCP, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para coadyuvar en la prevención y combate de ese flagelo. Pero otra vez se quedaron cortos. En octubre próximo el GAFI dará a conocer los resultados del diagnóstico 20162017 y lo que viene es un jalón de orejas, porque México no ha sido capaz de crear un sistema judicial confiable para castigarlo. El sistema financiero también tiene sus pendientes. De los 5 mil sujetos obligados a contar con un oficial de cumplimiento certificado –el encargado de vigilar que se cumplan las normas anti lavado- sólo 33% ha cumplido con la certificación. Con todo y todo, instituciones financieras y la UIF cuentan con una estructura medianamente “confiable” y los mecanismos para detectar el delito: documentan los casos, arman expedientes, los remiten a la PGR y ésta a su vez los lleva ante un juez. Pero en los últimos dos pasos es donde está el problema. De todos los casos reportados y documentados pocos se convierten en carpetas de investigación y los menos en una sentencia, por la debilidad de nuestras leyes y los jueces. El caso de Rafa y Julión es sólo una muestra de que México está en pañales en la prevención, combate y castigo contra el “blanqueo de capitales”. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Hay gente tan pobre, pero tan pobre, que lo único que tiene es dinero.”
R
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RENOVACIÓNPARTIDISTA
TOUCHÉ
El PRD va por otra dirigencia interina
#OPINIÓN
MORENA SE JUEGA TODO La Ciudad de México es el gran bastión de Morena, de ahí que sea tan importante el proceso de selección de su candidato
ALEJANDRO CACHO
EL ACUERDO ES RESPETAR LOS ESPACIOS DIRECTIVOS E IMPULSAR EL FRENTE AMPLIO POR FRANCISCO NIETO
l Consejo Político de Morena en la Ciudad de México decidió que Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Ricardo Monreal participen en una encuesta para definir al candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Hace unos días escribí aquí mismo que los tres aparecían como los aspirantes más fuertes, pero ignoraron a un cuarto contendiente con posibilidades: el senador Mario Delgado. Mario Delgado mantuvo bajo perfil ocupado en tareas encargadas directamente por el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, pero en ningún momento renunció a su aspiración. Recordemos que en 2012 pretendió ser candidato a jefe de Gobierno, cuando aún militaba en el PRD. Sin embargo, se hizo a un lado porque, de acuerdo con el método de elección, las circunstancias no le favorecían. El consejo local de Morena decidió que fueran Monreal, Batres y Sheinbaum los participantes en la encuesta porque los estatutos sólo contemplan a tres contendientes, pero eso no corta las posibilidades de Mario Delgado. El Comité Ejecutivo Nacional de Morena tiene facultades para incluir dos nombres más, por lo que Delgado confía en que su cercanía con López Obrador, más su trabajo y experiencia le den uno de esos espacios. Los EL FUTURO DE resultados de la reunión del MORENA PODRÍA sábado, controlada por MarSER INCIERTO tí Batres como presidente del partido en la Ciudad de México, no sorprenden a nadie. Batres tuvo el voto de 84 consejeros; Sheimbaum, 76; Monreal, 64 y, Delgado, sólo 4. Por eso, el proceso que viene para el partido de López Obrador no es cosa menor. Para nadie es un secreto que la Ciudad de México es el gran bastión de Morena. De ahí que sea tan importante que el proceso de selección de su candidato a jefe de Gobierno sea impecable. Sólo así, Morena podrá desmarcarse de los procesos de selección viciados, herencia maldita del PRD, y del ADN priista que algunos le atribuyen por la manera unipersonal de designar a sus candidatos. Quienes están cerca de la toma de decisiones en Morena aseguran que López Obrador no se ha manifestado por ninguno de los suspirantes a jefe de Gobierno. Confían que la encuesta arroje al mejor candidato o candidata que les asegure ganar por primera vez el gobierno de la capital del país. Pero, Morena podría perder algo más que la Presidencia de la República el próximo año: su supervivencia. ¿Por qué? Porque no puede descartarse un escenario poco probable, pero no imposible. Si López Obrador no gana la Presidencia, y Morena no gana el gobierno de la capital, su futuro será incierto. Por su desgaste físico y político no se ve cómo López Obrador pueda encabezar seis años más la lucha de Morena por el poder sin su plaza principal, la Ciudad de México. Tampoco se ve quién pueda tomar la estafeta de AMLO en Morena.
E
CANDADO Enrique Krauze desafió a Obrador. Criticó su indefinición ante la represión del gobierno de Nicolás Maduro. “Si AMLO no condena al régimen de Maduro, los mexicanos sabremos a qué atenernos en el caso de su triunfo en las elecciones de 2018”, escribió Krauze. ¿Responderá López Obrador? CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la antesala de la reunión del próximo sábado del consejo nacional del PRD, las principales corrientes internas, las cuales impulsan el Frente Amplio Democrático (FAD), perfilan un acuerdo para renovar la dirigencia nacional: una presidencia interina que tenga una duración de año y medio. Los principales compromisos para que avance el acuerdo son respetar la actual correlación de fuerza que hay en el interior del partido y los 25 espacios de dirección en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). De esta forma se perfilan dos candidatos a la presidencia: Ángel Ávila, de la corriente Nueva Izquierda (NI) y Camerino Márquez, de Alternativa Democrática Nacional (ADN). Actualmente NI —también conocida como Los Chuchos— es la corriente mayoritaria y le sigue en representación ADN, de Héctor Bautista, quien en el último lustro ha logrado desbancar a otras expresiones, como IDN, de René Bejarano. En entrevista con El Heraldo de México, el presidente del
LA CORRIENTE NUEVA IZQUIERDA ES LA DE MAYOR PESO, SEGUIDA DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA NACIONAL. AMBOS PELEAN LA NUEVA DIRIGENCIA.
¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL PRD? CEN
(25 espacios, incluida la presidencia nacional y la Secretaría General) Nueva Izquierda (NI)
6
ADN
5
FUERZA NACIONAL DE CORRIENTES
El Consejo Nacional tiene 408 integrantes NI ADN
35% (120*) 21% (90*)
IDN
3
IDN 15% (70*)
Foro Nuevo Sol
3
Foro
Vanguardia
3
Galileos
1
Carlos Sotelo
1
Miguel Barbosa
1
18 MESES DURARÍA ESTA PRESIDENCIA.
19 19 DE AGOSTO SERÍA LA REUNIÓN PARA ACORDAR EL MÉTODO.
12% (45*)
Grupo Sotelo
7% (25*)
Galileos
5% (20*)
Vanguardia
5% (20*)
*La suma de integrantes por corriente no suma 408 debido a que hay perredistas que no están afiliados a corriente alguna o se cambian de un grupo a otro.
Consejo Nacional y el secretario de Organización, Ángel Ávila y Camerino Márquez, respectivamente, confirmaron que se está construyendo este acuerdo interno y quien resulte nuevo dirigente tendría el compromiso de seguir impulsando el FAD. Ángel Ávila, perredista cercano a Jesús Zambrano, explicó que se reunirá el consejo nacional el sábado para definir la ruta en la renovación de los órganos de dirección. “Se analiza si debe haber una renovación por renuncia o sustitución, o si se propone una elección, que duraría en su encargo un año, o año y medio. Es lo que se busca”, expuso. Camerino Márquez confirmó esta construcción de acuerdos y añadió que están dadas las condiciones para tener consenso hacia una renovación de la dirigencia nacional que tenga como misión impulsar un frente amplio rumbo a 2018. “Este pacto tiene que ir derivado de un acuerdo amplio, de un consenso y de respetar la representación de todas las expresiones”, insistió. Aseguraron que hay un acuerdo bajo la lógica interna del respeto a los perredistas.
PRD EN LA HISTORIA 1 l El 5 de octubre concluyen los tres años de la actual dirigencia nacional del PRD.
2 l El PRD en sus casi 30 años de existencia, sólo ha tenido dos candidatos presidenciales, ambos ex priistas.
3 l Desde 1997, el PRD ha gobernado la Ciudad de México.
EL DILEMA
Se analiza si debe haber una renovación por renuncia o sustitución, o una elección”. ÁNGEL ÁVILA MILITANTE PRD
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 09
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUPERVISAN OBRA
AGENDA CONFIDENCIAL ENTRE TEXCOCO Y ATENCO l Al norte limita con el depósito del Caracol. l Al sur, con la autopista Peñón Texcoco.
JAVIER VARGAS ZEMPOALTÉCATL l Subsecretario de Función Pública. l En recorrido por las obras del nuevo
#FUNCIÓNPÚBLICA
Bajo la lupa el aeropuerto OCDE RECOMENDÓ FACILITAR LA INFORMACIÓN DE LA OBRA POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que ha dado seguimiento puntual a las 16 recomendaciones hechas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en torno al nuevo aeropuerto que se construye para la Ciudad de México. Dichas observaciones las hizo la OCDE en noviembre del año pasado, y la SFP las dividió en cinco ejes: contrataciones públicas, integridad, transparencia, comunicación y reingeniería. Javier Vargas Zempoaltécatl, subsecretario de la dependencia, recorrió la zona en la que se realizan las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ubicado en la ex-Hacienda de Atenco en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Tras reunirse con el Grupo Aeroportuario de la CDMX (GACM) para evaluar los avances de la construcción, Vargas Zempoaltécatl, aseguró que el nuevo Sistema Na-
cional Anticorrupción tendrá varios alcances en la transparencia de la nueva obra, ya que destacó, este es un mecanismo prioritario para el gobierno de la República y el cual también consideró fundamental para la construcción del NAICM. En tanto, el director general del GACM, Federico Patiño Márquez, dio a conocer el convenio con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que tiene como propósito informar sobre la evolución de la obra y explicó que se cuenta con un panel de expertos para transparentar las contrataciones públicas que conlleve el aeropuerto. La GACM informó que se han usado 115 mil millones de pesos en el nuevo aeropuerto, equivalentes á 65 por ciento del valor total del proyecto. Este gasto comprende la construcción de dos pistas y la cimentación de la torre de control, Centro de Transporte Terrestre y del edificio terminal. El nuevo costeo del NAICM, de 180 mil millones de pesos, se debe al aumento en el costo de obras de infraestructura, lo que incluye al edificio principal de la terminal, la torre de control y las tres pistas que se construirán en la primera fase del proyecto, que podrían costar 135 mil 768 millones de pesos.
180 MMDP ES EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO.
160 EMPRESAS PARTICIPAN EN LOS TRABAJOS.
39 OBRAS SE EJECUTAN EN ESTE MOMENTO.
LO QUE DICE OCDE l Mejorar el sistema de control interno y auditoría.
l Fortalecer la transparencia para actualizar la información y facilitar la evolución del proyecto.
#OPINIÓN
LA TREMENDA CORTE EN ACCIÓN La resolución podría afectar los precios actuales de los servicios de telecomunicaciones
LUIS SOTO
l tremendo juez de la tremenda corte va a resolver, el próximo miércoles, un tremendo caso que ya les puso los pelos de punta a todas las empresas telefónicas que compiten con Telcel. La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación difundió el proyecto de resolución elaborado por el ministro Javier Laynez, en relación con las tarifas de interconexión que se discutirá y resolverá pasado mañana. Se trata del amparo interpuesto por Telcel en contra del Congreso de la Unión, con motivo de la prohibición de cobro que se impuso en la Ley Federal al agente económico preponderante de telecomunicaciones, por el tráfico que termine en su red. La resolución, de acuerdo con el susodicho proyecto, podría afectar los precios actuales de los servicios de telecomunicaciones y la capacidad de inversión de sus competidores; de paso, pondrá un petardo en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, por la falta de certeza en las inversiones de nuestro mayor socio comercial. Uno de los argumentos de Laynez señala que Telcel ha visto afectada su estabilidad financiera; que su libertad de comercio fue limitada de maneA LAYNEZ LE ra irracional, y que le es impoVALIERON LOS sible replicar las ofertas de sus RAZONAMIENTOS competidores, por lo que está DEL JUEZ siendo desplazada del mercado arbitrariamente. ¡Pobrecito don Carlos! Los especialistas en la materia preguntan: ¿Vale la pena para el Estado mexicano eliminar los beneficios de la reforma en telecomunicaciones en perjuicio de los mexicanos, por privilegiar el bolsillo de un solo empresario? La competencia actual ha traído beneficios, ya lo dijeron competidores como AT&T y Telefónica, entre otros, en un desplegado publicado el jueves pasado; y han dejado claro tanto ellos como muchos expertos, que el fundamento constitucional existe para que el Congreso determine la prohibición litigada por América Móvil-Telcel. Tan es así, que esto ya había sido validado previamente por un juez federal al decidir que el amparo de ese consorcio no procedía. Sin embargo, parece que a Laynez “le valieron gorro” todos los razonamientos del susodicho juez y decide “meterle el pie” a la reforma en Telecomunicaciones, una de las pocas reformas estructurales que ha dado resultados hasta ahora, en un momento en que la inflación, las condiciones económicas e incluso políticas del país son frágiles. ¿Se le habrá olvidado al ministro Laynez la importancia de aplicar una política pública? ¿Se olvidó también que el Congreso tiene facultades de establecer reglas para implementar sus reformas? Seriedad y responsabilidad señores ministros, exigen los protagonistas de la industria y los usuarios, quienes les recuerdan, por si lo habían olvidado, que una cosa es la tremenda corte de “Tres Patines”, Luz María “Nananina”, “Rudecindo”, et al, y otra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es el máximo tribunal en la materia.
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
FUNDACIÓN SOROS Y PERIODISTAS EXHIBEN A LOZOYA Vienen más reportajes de Quinto Elemento. El siguiente: aportaciones de Odebrecht a campañas políticas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
l periodista Ignacio Rodríguez se tronaba los dedos en enero de 2016. En una charla me anticipó que el cierre de la revista emeequis bajo su dirección era inminente porque hubo una orden de “arriba” a la administración pública e iniciativa privada de cancelarle todos los convenios de publicidad con los que sobrevivía su edición. “Alguien” estaba molesto por los temas que trataba. La mala noticia no tardó. En febrero desapareció su publicación impresa. Pero su vocación irrenunciable de periodista rebelde lo levantó muy pronto. Nacho encontró una puerta con otros tres colegas. Se juntó con Marcela Turati, premio a la excelencia de la FNPI de García Márquez; Alejandra Xanic, Pulitzer (EU) en 2013 por el reportaje en NYT de Sobornos de Walmart en México y Daniel Lizárraga, coordinador de la investigación de la Casa Blanca de Peña. Open Society Foundations del magnate George Oros, con una fortuna de más de 26 mil millones de euros, ofrecía apoyo a propuestas en América que robustecieran la democracia e integrarse en una red de periodismo hemisférica. Los cuatro armaron el proyecto Quinto Elemento Lab y postularon. Salieron seleccionados, se pusieron a trabajar y ayer aparecieron con su EL PROYECTO ES primer trabajo –divulgado en 4 PARA UN AÑO, medios– que documenta soborPERO PUEDE nos por 10 mdd de Odebrecht a AMPLIARSE Emilio Lozoya, siendo director de Pemex, para dar el proyecto de la refinaría de Tula, Hidalgo. Trabajaron en mancuerna Nacho y Xanic. Obtuvieron delaciones secretas del brasileño Marcelo Odebrecht reveladas al Supremo Tribunal de Brasil que alcanzan a Lozoya, quien emitió también un comunicado donde lo niega todo. “Son chismes y acusaciones sin fundamentos”. Volví a hablar con Nacho ayer. –¿Qué esperas de la justicia mexicana? –Yo no sé si Lozoya es culpable o no, pero los testimonios dejan una cantidad de huellas que no deben archivarse. Que se inicie una investigación. Hay número de cuenta internacional y nombre del banco, así como la empresa que se creó para supuestamente depositar el dinero cuando fue director de Pemex. Aunque no sale en el reportaje agrega que el Tribunal Supremo de Brasil autorizó compartir la investigación a la PGR, la cual ya la debe tener. La paraestatal, es sabido en la clase política, es una de las instancias donde se hacen parte de los grandes negocios sexenio tras sexenio o más. Sabemos, por ejemplo, lo que es ser líder sindical y vivir a cuerpo de rey con relojes de lujo, yates y mansiones y que tu hija vuele en jet privado con los perros en asientos de piel. También sabemos de los huachicoleros y licitaciones amañadas, pero nunca desde que el Tata Lázaro creó Pemex habíamos tenido a un director señalado de forma directa por quien jura haberlo sobornado. Debería ser caso para el Sistema Nacional Anticorrupción. Lástima que no funcione al cien. Vienen más reportajes de Quinto Elemento. ¿El siguiente? Aportaciones de Odebrecht a campañas políticas. Habrá quien ya tiemble como gelatina.
E
● NEGOCIACIÓN. La senadora Dolores Padierna forma parte de la comisión que vigilará de cerca la negociación del tratado.
#COMERCIOLIBRE
Senadores vigilarán el TLCAN desde EU CREAN COMISIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA POR IVÁN RAMÍREZ
ENTRE VECINOS
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se espera que haya hasta ocho rondas en la renegociación del nuevo TLCAN. l
l La estrategia de los mexicanos y canadienses se ha mantenido en secreto.
La comisión de senadores que acompañará a la Secretaría de Economía a la primera ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será observadora del proceso, pero también sostendrá reuniones con legisladores de EU. “Tendremos observación del seguimiento de esa negociación que da el Ejecutivo, con el ejecutivo estadounidense.
Tendremos nuestra propia negociación al tiempo de observar lo que ocurra”.
ENTRE VECINOS l La primera ronda de negociación del tratado es en Estados Unidos, la siguiente en México y después en Canadá.
l Uno de los temas a discutir es si se va a incluir al sector energético en las negociaciones.
En paralelo, nosotros tendremos nuestra interlocución con los senadores de Estados Unidos de las comisiones que están viendo estos temas”, dijo en entrevista con el Heraldo de México Dolores Padierna. De acuerdo con la coordinadora de la bancada del PRD, esta comisión también recabará la opinión de otros sectores involucrados en EU, como migrantes y empresarios. “Con todos los sectores económicos que se surten de las mercancías mexicanas, a ellos qué les impacta, qué les importa, cómo están viendo la situación. Tendremos nuestra propia negociación paralela al mismo tiempo de observar”. El llamado grupo de acompañamiento fue designado por la Junta de Coordinación Política del Senado para asistir a la Secretaría de Economía en las rondas de negociación del TLCAN y lo conforman integrantes de partidos políticos. El grupo está formado por los senadores Ascención Orihuela, Marcela Guerra y Ricardo Urzúa, del PRI; Héctor Larios, Héctor Flores y Ernesto Cordero, del PAN; Dolores Padierna del PRD, y Gerardo Flores, del Verde Ecologista. En principio, el acuerdo para integrar la comisión era que fueran los coordinadores de las bancadas en el Senado, sin embargo, se optó por que cada partido eligiera a integrantes con un perfil relacionado con el tema. “Algunos coordinadores están más abocados a otros temas en el quehacer cotidiano en el Senado, por eso deciden nombrar a alguien que tenga en su trabajo los temas del Tratado de Libre Comercio, que son comercio, economía o relaciones exteriores”, dijo la perredista. Los senadores partirán a Washington, DC, desde el martes por la tarde y regresarán el jueves de la misma semana. La coordinadora de la bancada del PRD considera que la premura de la negociación puede dañar los intereses de ambos países. “El mayor riesgo son las prisas del actual gobierno. Porque un tratado de esta naturaleza no se puede negociar en las rodillas ni a las carreras”, sostuvo Dolores Padierna. Agregó que buscará un mecanismo para que informen de sus actividades durante las rondas de negociaciones. “He pensado que se le rindan informes permanentes al Senado de cómo han sido el trabajo de la comisión”.
Veremos que México tome las decisiones más convenientes”.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
DOLORES PADIERNA / SENADORA
PAÍS
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLCAN
PRI: apoyo a negociación es necesario EL LÍDER DEL PRI EN EL SENADO RECONOCIÓ LA IMPORTANCIA DEL TRATADO PARA MÉXICO REDACCIÓN
25% DEL PIB MUNDIAL SE GENERA EN LA REGIÓN.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, reconoció que de cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio,
BUENOS VECINOS l Desde que entró en vigor el tratado, México incrementó su comercio 470%.
El intercambio de mercancías llega a los 3 mil millones de dólares diarios. l
l Es decir, se comercian 36 millones de dólares cada hora por el TLC.
cuya renegociación iniciará esta semana, es necesario el trabajo conjunto con legisladores al que se ha acercado el gobierno federal. De acuerdo con el senador, la bancada del PRI será uno de los principales vigilantes del proceso de renegociación, ya que se trata de uno de los instrumentos comerciales más importantes del país, por lo que brindará su respaldo a la estrategia que siga la Secretaría de Economía. Gamboa señalo que la apertura que ha mostrado el gobierno federal con el senado, facilita que haya un acompañamiento en esta nueva negociación, cuya importancia no es sólo para la política mexicana, sino para el país y la economía de millones de familias, cuyo ingreso depende del intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
ACCESO LIBRE
ganizada por hombres electos en sus estados que ante situaciones donde son rebasados, corren a llamar a soldados y marinos. Muchos de esos hombres que forman la Conago los desairaron. Al acto en el palacio del ayuntamiento de la Ciudad de Méxi#OPINIÓN co, acudió un tercio de los mandatarios. Se ausentaron gobernadores como los de Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Chihuahua, Edomex, Coahuila y Nuevo León, donde la intervención de fuerzas armadas es frecuente. Seguro tuvieron algo mejor que hacer. Y aunque estuvieron el procurador Raúl Cervantes, funcionarios de Gobernación y de Derechos Humanos, no hubo repreCARLOS Con o sin ley, seguirán en las sentantes del Poder Legislativo. Nadie dio ZÚÑIGA calles, haciendo el trabajo por recibido el mensaje dirigido a ellos, los PÉREZ que no les corresponde diputados y senadores que mantienen en la congeladora la discusión y aprobación de la Ley de Seguridad interior que definiría os secretarios de Defensa y límites a la actuación de las fuerzas armadas Marina fueron reconocidos en las tareas de seguridad. por la Conferencia Nacional Los mandos militares están resignados a de Gobernadores. El vierque eso no ocurrirá, pese a sus constantes nes pasado, en una breve llamados. Por eso, la sustancia del mensaje ceremonia, les entregaron ha cambiado: con o sin ley, seguirán en una placa de cristal como las calles, haciendo el trabajo que no les agradecimiento al apoyo que las fuerzas corresponde. armadas han brindado a los gobiernos esEl mejor reconocimiento que los gobertatales en las tareas de seguridad. Hubo nadores podrían darle a los secretarios de aplausos, abrazos, pero sobre la Marina y Defensa es dejar todo, discursos. de cargarles la mano, crear Las palabras más contuncuerpos policiacos eficientes SEGUIRÁN EN LAS dentes vinieron de los titulay cabildear con sus diputados CALLES HACIENDO res de las secretarías. Primefederales que dejen de darle LO QUE NO LES ro habló el general Salvador largas a la discusión del marCORRESPONDE Cienfuegos, quien agradeció co legal que se necesita. Eso el reconocimiento para los sería mucho mejor que una 200 mil soldados que “están día y noche plaquita de vidrio. defendiendo a la ciudadanía, en favor de los gobiernos federal, estatales y municipales” CONTRASEÑA: Morena definió a la ensin dejar de apuntar que lo hacen “con marco cuesta como el método para elegir a su canjurídico y sin marco jurídico”. Después, el didato a la jefatura de Gobierno de CDMX. almirante Vidal Soberón lo secundó: “Con El consejo local colocó en la terna inicial, marco legal y sin marco legal, siempre escomo se esperaba, a Claudia Sheinbaum, taremos cerca de nuestra sociedad”. Luego Martí Batres y Ricardo Monreal. El comité vino un corto aplauso. ejecutivo puede inscribir a dos personajes No había que ser muy observadores para más para incluirlos en los cuestionarios. Un notar que ambos discursos se dieron con un lugar será para Mario Delgado y el otro les acento de frustración, en una ceremonia orgusta para ¿Layda Sansores?
¿TIRARON LA TOALLA LOS SECRETARIOS?
L
11
DEFINICIONES #OPINIÓN
PEÑA SE ADUEÑA DEL PRI El Presidente operó y puso la mesa de su fiesta, para demostrar poder y hacer alarde de los hilos que maneja
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
a XXII Asamblea Nacional del PRI, fue un viaje al Jurásico. Un traslado a lo más viejo de la política, aunque los priistas lo vendan como una transformación, disfrazada de “apertura” por haber quitado candados que impedía a no militantes contender por la candidatura presidencial. El presidente Enrique Peña Nieto operó y puso la mesa de su fiesta, para demostrar poder y hacer alarde de los hilos que maneja. El partido es suyo. Como en los años dorados del PRI, el Presidente es “el primer priista”. Aunque los liderazgos de ese partido adornen sus discursos con la palabra “cambio” y “modernidad”, nada se ha modificado. El Presidente sigue siendo el gran decisor, el jerarca, el que tira línea. El resto acata y se somete. Y quien ose ponérsele enfrente será reducido y marginado. El PRI es de Peña. A través de Enrique Ochoa, maneja al partido. Los priistas le han entregado su sobrevivencia al presidente con más bajos índices de aprobación en la historia de México, apenas araña 20%. Si quieren competir, no parece la mejor fórmula, pero la disciplina manda y el “orgullo del PRI” –como fue presentado el mandatario el sábado antes de hacer uso de la palabra- está al mando y tiene el control absoluto. Por eso no debe sorprender que, a mano alzada y sin oraLA SIMULACIÓN dores en contra, se aprobaran TAMPOCO ES todas las modificaciones a estaNUEVA tutos. Cada una fue palomeada en Los Pinos. La película de la Asamblea podría ser la del PRI de hace 40 o 50 años. Ahí estaban los viejos sectores, la cargada, los polémicos aplaudiendo y el gen autoritario que anula los contrapesos. El Jurásico sigue ahí. El dinosaurio, también. El triunfo en el Edomex le permitió a Peña Nieto afianzarse en las riendas. El día que su candidato ganó, se esfumó la posibilidad de que sus críticos le arrebataran el mando. Controla el partido y, sobre todo, la sucesión. “Vamos a proteger y cuidar lo que hemos construido”, dijo Peña Nieto. “Somos soldados de la patria”, afirmó en un discurso polvoso, con tufo a viejo. “Vamos a una batalla decisiva”, remató. El PRI no trae nada nuevo. Sigue siendo el viejo PRI. Sólo que ahora se disfraza de “ciudadano”. La simulación tampoco es nueva; está en el gen priista.
L
OFF THE RECORD: Los ausentes más notables: el canciller Luis Videgaray y el ex procurador Jesús Murillo Karam, operador tras bambalinas de la Asamblea e interlocutor del Presidente con las voces críticas… El que pasó casi de noche fue el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Sin aspavientos, sin selfis… Sólo dos miembros del gabinete no iban de rojo-PRI: José Antonio Meade, que llevaba chamarra café, y Aurelio Nuño, quien portaba saco azul… A unos metros de su hijo, Dionisio Meade, registraba con su celular la larga fila de priistas que se abrían paso para la foto con el secretario de Hacienda… A propósito de Meade, hasta en el estacionamiento lo intentaban cazar. Uno de los más longevos priistas, Augusto Gómez Villanueva, de casi 90 años, se subió en su camioneta como copiloto. Meade se fue manejando. Igual que Nuño. Por si alguien dudaba que la carrera ya arrancó.
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@CARLOSZUP
@MLOPEZSANMARTIN
ÍDOLOS EN LA MIRA
12 PAÍS
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
PEÑA Y EL RETO DE LAS PROPINAS LOZOYA Parafraseando a Peña, el reto de su gobierno es investigar los sobornos a Lozoya
WILBERT TORRE
PRUEBA. Registro de las empresas que se indagan desde Estados Unidos.
●
Q
uiso la casualidad que el día que el presidente Peña dijo que el PRI no se intimida ante ningún reto, desde Brasil llegó un misil: Emilio Lozoya Austin recibió 10 millones de dólares de la compañía Odebrecht –a modo de propina por ayudarle a ganar contratos–, desde la contienda electoral de 2012, de acuerdo con declaraciones juramentadas de ex ejecutivos de la compañía. El texto escrito por Ignacio Rodríguez Reyna y Alejandra Xanic –Premio Pulitzer 2012 por el reportaje que reveló una red de sobornos en Wal-Mart México– es el primero que publica Quinto Elemento, un laboratorio creado por los dos autores y los periodistas Marcela Turati y Daniel Lizárraga para respaldar proyectos de investigación periodística. La historia transcurre en el ambiente nebuloso de las prácticas institucionalizadas en poderosas empresas que destinan millones de dólares a identificar, cortejar y corromper a servidores públicos. Tomemos como ejemplo la ruta de la corrupción de Lozoya: De Meneses, uno de los ejecutivos investigados, lo conoció en 2009, cuando era uno de los directores del Foro Económico Mundial. Cuando supo de una refinería EL PRESIDENTE de Pemex en Hidalgo, lo llamó. TIENE Lozoya le recomendó asoLA PALABRA ciarse con Juan Carlos Tapia, propietario de Construcciones Industriales. De Meneses lo hizo con la perspectiva de ganar contratos en Pemex, CFE y SCT por 2 mil 500 millones de pesos. En enero de 2012 Lozoya fue designado vicecoordinador internacional de la campaña y De Meneses olfateó la lluvia de dinero que vendría si Peña ganaba. Concertó una nueva cita y Lozoya hizo el movimiento que ya esperaba: con el pretexto de haberlo ayudado en Veracruz y Tula, le pidió 5 millones de dólares. Lozoya le entregó las cuentas a nombre de dos compañías offshore: Latin American Asia Capital Holding y Zecapan, SA, registradas en Tortola, en las Islas Vírgenes Británicas. El primer cañonazo por 250 mil dólares llegó el 20 abril, con Peña en campaña, y el último de los 4 millones de dólares, en junio. Peña ganó, Lozoya tomó Pemex y De Meneses lo visitó; pactaron proyectos y contratos. ¿Recuerdan Money, de Pink Floyd? Por sus servicios Lozoya recibió otros 6 millones de dólares como director de Petróleos Mexicanos. Parafraseando a Peña, el reto de su gobierno es investigar los sobornos a Lozoya. Las declaraciones de los ex ejecutivos no tienen validez en México, pero si la voluntad política suplanta a la simulación en el enésimo renacimiento del PRI, la PGR debería estarse preparando para trabajar las confesiones juramentadas. Hay un dato que los autores decidieron excluir tras una discusión ética: después de la primera ráfaga de 4 millones de dólares, Lozoya se compró una casa de 38 millones de pesos que pagó en efectivo e incluyó en su declaración patrimonial. No deseaban inferir que ese dinero hubiera salido de los sobornos. El Presidente tiene la palabra. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
#INVESTIGACIÓNEU
Hermano de Julión, también en la mira REGISTRÓ COMPAÑÍAS QUE, SE SOSPECHA, REALIZARON OPERACIONES ILÍCITAS, DICEN POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
4 EMPRESAS ACREDITA EL HERMANO DE JULIÓN.
10 AÑOS DE RELACIÓN ENTRE EL NARCO Y EL CANTANTE.
3 COMPAÑÍAS INVESTIGAN POR LAVADO DE DINERO.
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ricardo Álvarez Montelongo, hermano del cantante Julión Álvarez, es propietario de Ticket Boleto, una empresa investigada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para lavar dinero para el cártel de Raúl Flores. El hermano del cantante grupero dio de alta a Ticket Boleto Ultimate, King Ticket Boleto y Ticket Boleto ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), según documentos en poder de El Heraldo de México. Las marcas de empresas inscritas le permiten ofrecer servicios de entretenimiento y actividades culturales, así como gestión de negocios comerciales, administración comercial y trabajos de oficina, se explica en la documentación. El hermano de Julión Álvarez era también la persona encargada de firmar los contratos para sus presentaciones musicales. Además es propietario de Copar Seguridad, una compañía que vende servicios de seguridad privada a personas y bienes inmuebles en México. Al hermano del intérprete le autorizaron explotar a Copar como una marca para hacer subastas en línea, negocios relacionados con el transporte y remolque de vehículos, equipo industrial, venta de vehículos, así como para abrir agencias
VÍNCULO CRIMINAL l Raúl Flores presuntamente concretó una red delictiva durante los últimos 30 años, para lavado de dinero y narcotráfico.
l Informes oficiales señalan que trabajó para los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación.
l Autoridades de Estados Unidos señalan que 43 empresas realizaban para él operaciones ilegales de dinero.
l Tres compañías de Julión y nueve de Rafael Márquez están en la lista negra de EU.
ASEGURAN BAR DE EL TÍO ● GUADALAJARA. La Fiscalía del estado realizó un operativo en el bar Lola Lolita, propiedad del presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández, El Tío, relacionado con el caso de lavado de dinero, en el que se involucra al futbolista Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez. El cateo fue resultado del seguimiento a diversas llamadas telefónicas, porque en el sitio presuntamente se comercializaba con drogas sintéticas.
de empleo y de importación y exportación, entre otras 30 actividades productivas. El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a Rafael Márquez Álvarez y a Julión Álvarez con el grupo criminal del narcotráfico de Raúl Flores Hernández. “Márquez y Álvarez tenían una relación con Flores Hernández y habrían fungido como prestanombres para él y su organización criminal”, señalan en Estados Unidos. Por lo anterior, desde el miércoles el futbolista y el cantante no pueden hacer ninguna operación en los bancos, casas de cambio y casas de bolsa. El jueves, en conferencia de prensa, el músico dijo que conocía a Raúl Flores como un empresario en Guadalajara, Jalisco, en el bar La Camelias; ciudad donde están registradas cada una de las marcas registradas ante el IMPI.
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_140817_ISSSTE.P13_15355523.indd 13
13
11/08/17 20:54
La frase del día
¿La PGR hubiera ejercido acción penal contra Rafa Márquez y Julión Álvarez? Todo apunta a que no”.
EN RIESGO, EL CAMINO A LA COMPETENCIA
MIGUEL BARBOSA SENADOR PT
JESÚS ORTEGA PRD @JESUSORTEGAM
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA BUENA
● La marchista mexiquense Lupita González logró la plata en la prueba de 20 kilómetros del Mundial de Londres, además de hacer su mejor marca, al realizar el recorrido en una hora 26 minutos y 19 segundos.
En 15.7 millones de hogares (47 por ciento del total nacional) hay conexión a internet ya sea fija o móvil
EL MALO
● El gobernador Eruviel Ávila envió la iniciativa que el jueves aprobó el Congreso estatal para que salgan bajo fianza aquellos procesados por vender alcohol a los menores en establecimientos del Edomex.
EL FEO
● Tres implicados en Odebrecht declararon haber sobornado con 10 millones de dólares a Emilio Lozoya, cuando dirigía Pemex, a cambio de un contrato de 115 millones de dólares para obras de la refinería de Tula.
¿CIUDADANIZAR AL PRI? EPIFANIO SALIDO DIPUTADO LOCAL DEL PRI EN SONORA
El PRI se apresta a dar la pelea, con acciones atrevidas que otros evitan o que francamente rehúyen
“¿Y cómo reacciona el PRI? Abriéndose aún más a la ciudadanía”.
Apenas concluida la 22 Asamblea Nacional del PRI, la gran lectura que deja a propios y ajenos es que como partido político, el Revolucionario Institucional no está detenido, que tiene mucho camino por recorrer, y mucho qué aportar. La aparente contradicción de su nombre resulta no ser tal en momentos clave de su historia, cuando su origen revolucionario promueve una evolución, que al mismo tiempo fortalece las instituciones que dan sentido a nuestra vida como país. No sólo tras la primera gran derrota sufrida en la elección presidencial del 2000, sino en diversas ocasiones de adversidad; analistas y opinadores han expresado equivocadamente que el PRI es un partido que no tiene capacidad de reinventarse y, por tanto, estaba bajo amenaza de muerte. Ante una elección que implica otro gran reto, este 2018, y pasados 17 años de esos falsos augurios, la asamblea nacional presenta a un PRI que sigue creciendo a través de su replanteamiento, y todo mundo observa. El PRI se apresta a dar la pelea, con acciones atrevidas que otros evitan, en el mejor de los casos, o francamente rehúyen. Justo en el momento histórico en que los partidos deben replantear su sentido, volver al origen como urgente necesidad de darle voz a la gente y representación a los ciuda-
danos, hay que preguntarse cómo presentarse ante esa gente que espera que los partidos políticos pueden funcionar como una real representación popular. ¿Y cómo reacciona el PRI? Abriéndose aún más a la ciudadanía, retomando exigencias populares y derribando paradigmas. Quien señale como un acto de desesperación eliminar cualquier traba para que los candidatos del PRI puedan ser no sólo militantes, sino también simpatizantes, no ve que cualquier partido que se respete tiene que promover el acercamiento de los ciudadanos. Fuera, entonces, los tecnicismos que entorpecían este acercamiento y que circunscribían la participación a círculos cada vez más restringidos. Pero no sólo eso. Al mismo tiempo, se descarta la reelección de personas en puestos plurinominales, fortaleciendo así la oxigenación de los círculos políticos y el acceso de otras figuras a puestos de decisión. Estas resoluciones van más allá de una mera búsqueda de espacios periodísticos o de maniobra centralista. Su impacto en cada estado del país será notable ya que abre un abanico de nuevas posibilidades que los adversarios no habían calculado. Y adelantarse a medidas que no solamente pide, que además exige la gente, antes de que ley alguna los obligue, como la presentación por parte de los candidatos de la declaración llamada “3 de 3”, robustece esta intención de un PRI de dar respuesta desde el poder a las legítimas inquietudes de una ciudadanía ávida de soluciones.
“El camino hacia condiciones de competencia plena es largo y hoy está en riesgo.”
A cuatro años de la reforma de telecomunicaciones, producto del Pacto por México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación revisa los amparos contra la constitucionalidad de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la que se debate si diputados y senadores excedieron sus facultades al legislar el régimen asimétrico indispensable para nivelar la cancha entre los operadores y promover una verdadera competencia en beneficio de los consumidores. El fallo que resulte del amparo a la “tarifa cero” tendrá consecuencias de largo plazo para nuestra democracia, ya que minaría el desempeño del Congreso y condenar a los consumidores a más décadas de abuso. Un mercado sin competencia tiene monopolios que no favorecen el bolsillo de los usuarios ni a la economía. En importantes sectores económicos del país la falta de competencia es consecuencia de que una o pocas empresas controlan buena parte del mercado, lo que genera altos costos de entrada. Competir es muy difícil y no hay incentivos para que otras empresas inviertan; la competencia económica es una condición necesaria para pagar menos por los servicios. En esta lógica, el PRD fijó como su prioridad atender las fallas del mercado. Con este objetivo, durante las negociaciones del Pacto por México se desprendieron las reformas estructurales de Competencia Económica y de Telecomunicaciones. De esos trabajos se desprendieron leyes encaminadas a fortalecer al Ifetel como órgano autónomo, a la Subprocuraduría Especializada en la materia de la Profeco y a los tribunales especializados de Telecomunicaciones y Competencia, quienes, desde el Poder Judicial, atenderían las frecuentes diferencias entre operadores y reguladores. Cada una recibió un mandato claro y complementario. Para dar magnitud de las consecuencias de un fracaso en la implementación de esta reforma, basta recordar los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) de 2016. Las telecomunicaciones tienen alto impacto en la vida cotidiana. En esta encuesta, el INEGI reveló que 65.5 millones de personas utilizan internet y que los precios de telefonía móvil han bajado 42.6%, mientras que los de telefonía fija, 4.9%. Prueba de que mejorar las condiciones para los consumidores estaba en el mejor interés de quienes impulsamos la ley desde el Congreso de la Unión. El camino hacia condiciones de competencia plena es largo y hoy está en riesgo. Es responsabilidad compartida que los consumidores mexicanos dejen de pagar un sobreprecio debido a la falta de alternativas, esto sólo favorece las ganancias de las empresas que dominan el mercado. Por ello, resulta crucial que permanezcan las facultades otorgadas al Congreso para legislar en materia de telecomunicaciones; comprobar la probidad de quienes ocupan posiciones clave dentro de los órganos constitucionales autónomos evitando su captura; pedir cuentas y servir como contrapeso a otros órganos del Estado.
LA SALUD BUCAL
24
EL HERALDO DE MÉXICO
MIL ATENDIDOS POR MÉDICO EN TU CASA
132 82
LUNES / 14 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
ROBOTS HAY EN EL PROGRAMA
3
ODONTÓLOGOS FUERON CONTRATADOS
AÑOS CUMPLIÓ EL SERVICIO
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
CHANGO VIEJO NO APRENDE MAROMA NUEVA Los cuadros que alimentan a Morena provienen del PRD y cada vez cuesta más trabajo diferenciar a unos de otros
¿CÓMO HACER UN REPORTE?
ESPERANZA BARAJAS
orena obtuvo su registro en 2014, su crecimiento en las preferenciales electorales va de la mano con la empatía que genera Andrés Manuel López Obrador con una buena parte de la población, pero la mayoría de sus cuadros militaban en el PRD y es muy complicado desprenderse de esos 28 años de escuela. Y cada día se parecen más. Un ejemplo fue la sesión del Consejo Estatal en la Ciudad de México celebrado este fin de semana, la mayoría decidió que las encuestas definan a los coordinadores –futuros candidatos– a la Jefatura de Gobierno y 15 de las alcaldías, sólo en Álvaro Obregón se consensuó la postulación de la campechana Layda Sansores. El mensaje que enviaron obviamente no es de acuerdo, sino de disputa. Desde el alto mando de Morena, la instrucción era buscar el mayor número de acuerdos para las postulaciones y por el resultado, queda claro que no se promovió. Andrés Manuel López Beltrán traía bajo su responsabilidad la ciudad, pero un personaje no se le separaba, lo llevaba a reuniones, le aconsejaba, era Clara Brugada, presidenta del Consejo Estatal y mancuerna de Martí Batres. Ella con más experiencia rebasó al joven y las tribus aparecieron. CHIGUIL, ROJO, Martí Batres, presidente de QUINTERO Y Morena, operó en su momento BRUGADA ESTÁN y demostró tener la tribu con la DE VUELTA mayoría de votos del consejo, de la misma forma que lo hacía cuando estaba con los Bejaranos y eran la corriente más fuerte en el DF; otro grupo de cuña muy perredista respaldó a Claudia Sheinbaum; una fracción importante apoyó a Ricardo Monreal, a quien muchos morenistas le recalcan su pasado priista y su origen zacatecano. Obtuvieron 84, 76 y 64 votos, respectivamente; Mario Delgado se quedó al margen con cuatro votos. La encuesta medirá a los tres primeros, aunque Delgado anunció que solicitará al Comité Nacional de Elecciones que lo incluyan en la encuesta. El Congreso Nacional de Morena acordó que el 3 de septiembre deben estar definidos los coordinadores, pero cuántas encuestas se harán en la ciudad, porque si se repite el esquema del Congreso, hay que sumar los 40 distritos locales –en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cambie hoy la determinación del Constituyente que los dejó en 33— y los 24 distritos federales. ¿Ochenta encuestas? Y al revisar la lista brincan nombres como Francisco Chiguil, en Gustavo A. Madero, ya se le olvidó el caso News Divine, donde nueve jóvenes murieron; María Rojo ya fue delegada de Coyoacán y dejaba la operación en manos de Raúl Flores; Armando Quintero quiere volver a Iztacalco, ya se sacudió los escándalos en la Secretaría de Transporte por incremento de taxis piratas, emplacar a las camionetas detenidas en Nicaragua con millones de dólares, rotuladas con el logo de Televisa, la gran idea de tener tarjetas de circulación con chip que se deben renovar cada tres años; Clara Brugada, quien durante su administración vio incrementada la delincuencia en Iztapalapa. Viejos vicios, viejas caras, nuevo partido.
M
No te muevas del lugar Marca al 072 y reporta el incidente.
Mantente en la línea El operador enlazará la llamada a la aseguradora y verificará la atención.
Reúne tus documentos Vas a necesitar tu licencia y tarjeta de circulación.
Espera al ajustador Llegará al lugar para verificar la situación y tus datos.
Espera tu pago Se expedirá una cédula de perjuicios y en 10 días, un cheque.
Fuente:
#GESTIÓNURBANA
Apuran pagos por daños en baches LA AGENCIA PROMETE PAGAR EN 10 DÍAS A LOS AUTOMOVILISTAS FÓRMULA EXITOSA El programa de daños pro baches arrancó en noviembre de 2015. l
Se han reportado 2 mil 615 incidencias desde entonces. l
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Agencia de Gestión Urbana (AGU) promete pagar en 10 días los daños causados a un vehículo por caer en un bache. Desde el 3 de agosto, el 072 recibe ese tipo de incidencias con el propósito de agilizar la comunicación con los conductores que soliciten la asistencia, informó el titular de la AGU, Jaime Slomianski. El city manager explicó que se trata de un nuevo procedimiento que instruyó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para reducir a 10 días el pago del daño. Desde que inició el programa, en noviembre de 2015, el pago más alto ha sido de 43 mil 934 pesos y el menor de 100. A la fecha, el GCDMX ha pagado 2 millones 986 mil pesos por daños a vehículos, a consecuencia de haber caído en un bache.
2,554 CASOS SE CONCLUYERON.
1,309 AUTORIZACIONES DE PAGO.
61 CASOS ESTÁN EN PROCESO DE DICTAMINAR.
Con el nuevo procedimiento, este mes la AGU ha recibido 292 reportes de automovilistas que circulaban por una vialidad primaria o secundaria. Los ciudadanos son atendidos por una de las operadoras del call center del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, cuyo servicio se otorga las 24 horas del día, los 365 días del año. Las operadoras enlazan la llamada a la aseguradora y verificarán la atención. Slomianski pidió que al momento de solicitar la asistencia, el conductor no se aleje del sitio; tener a la mano licencia y tarjeta de circulación vigentes, pues le serán solicitados por el ajustador al revisar los daños y hacer válido el pago. Una vez que se tiene la cédula de perjuicios, en un plazo de 10 días hábiles se entregará el cheque por los deterioros. Recordó que la AGU firmó un convenio con el Consejo Ciudadano para transferirle la operación y atención del número 072, pues es una de las principales vías de captación de demandas ciudadanas en materia de servicios urbanos.
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
16 CDMX
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
LA ADICCIÓN QUE NADIE QUIERE VER La estrategia para combatir la diabetes no ha sido efectiva porque los alimentos ricos en carbohidratos son muy adictivos
JESÚS MARTÍN MENDOZA
●
n noviembre de 2016, la Secretaría de Salud y el Comité Nacional de Seguridad en Salud emitieron la declaratoria de alerta epidemiológica EE-4-2016 en todo el país, por la cantidad de casos de diabetes en la población mexicana. Desde entonces las campañas de información para evitar la obesidad se han intensificado de manera exponencial. Pero ¿de verdad las acciones, hoy en día, han surtido efecto? El año pasado, durante la declaratoria de emergencia epidemiológica por diabetes, el doctor José Narro Robles, Secretario de Salud, justificó la medida al revelar que, en 1980, 14 mil personas murieron por problemas asociados a la diabetes; 36 años después, la cifra había aumentado a casi 99 mil personas fallecidas al año. Existe una Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes que busca: darle visibilidad al tema, catalogarlo como una prioridad nacional, coordinar a todas las instancias y niveles de gobierno y promover la detección temprana de estos males. Sin embargo, al momento en que usted lee estas líneas, estamos tan gordos como el año pasado, seguimos con el consumo indiscriminado de bebidas carbonatadas altamente azucaradas y nada hacemos LA IDEA DE QUE para modificar nuestro estilo EL AZÚCAR ES de vida y alimentación. Ni los ADICTIVO NO altos impuestos a las bebidas RESULTA NUEVA y comida chatarra frenan su consumo. ¿Qué falla en la estrategia? Desde mi punto de vista, que los alimentos ricos en carbohidratos son altamente adictivos. La Secretaria de Salud no ha tomado en cuenta el factor psicológico del problema. Por más información sobre calorías y advertencias, la población no dejará de consumir estos productos porque hay una adicción de por medio. Dos investigadores, Wurtman y Fernstrom, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, revelaron en la década de los 70 que los carbohidratos generan adicción. Documentaron cómo las mujeres con síndrome disfórico premenstrual, consumían de manera compulsiva chocolates; el azúcar actuaba como una droga que mitigaba el dolor. Esta idea de que el azúcar es una droga no es algo nuevo, desde la antigua Grecia, el azúcar era considerada una droga para el tratamiento de algunas enfermedades. El tema resulta real, científico y documentado. Para combatir la obesidad y la diabetes hay que entender la dependencia psicológica al azúcar y carbohidratos, ofrecer tratamiento y además combatir una industria que genera decenas de miles de millones de dólares. Tarea nada fácil.
E
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: En su Asamblea, el Partido Revolucionario Institucional abrió la posibilidad de que un ciudadano externo al partido sea el candidato a la Presidencia de la Republica en 2018. Lo que no se entiende es ¿para qué abren esa opción, si el primer priista, Enrique Peña Nieto, llama a la unidad y el candidato saldrá de sus filas? JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
RECORDATORIO. Monreal quiere que la capital sea nuevamente la Ciudad de la esperanza. APERTURA
#RICARDOMONREAL
Ve alianza entre PRD y Morena EL PRECANDIDATO A LA JEFATURA DE GOBIERNO PRESENTÓ SU PLATAFORMA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
64 VOTOS DE CONSEJO ESTATAL OBTUVO.
10 MIL MARCHARON PREVIO AL EVENTO POLÍTICO.
LIZETH.GÓMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al iniciar su promoción para conseguir la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno, Ricardo Monreal aseguró que es necesaria una alianza entre todas las izquierdas. “Yo creo que el PRD tendría que estar con Morena, toda la izquierda progresista porque es una zona metropolitana, ya no es una ciudad aislada. Se tiene que buscar al PRD, Movimiento Ciudadano, PT, todos hacen falta”, aseguró tras presentar su proyecto Visión Metropolitana 2.5. Frente al Monumento a la Revolución y ante cerca de 25 mil asistentes, habló de los siete ejes que serían parte de su proyecto de gobierno para la ciudad: desarrollo con equidad social, crecimiento sustentable, ciudad inteligente, gobierno abierto, capital de la
24 AGRUPACIONES NACIDAS EN EL PRD LO APOYAN.
25 MIL ASISTIERON A SU MITIN DOMINICAL.
Son tiempos de inclusión. Es hora de los ciudadanos, no de los partidos ni de las élites”. RICARDO MONREAL DELEGADO DE CUAUHTÉMOC
justicia y los derechos humanos, y seguridad y movilidad urbana. Trabajará por una gestión que no tolerará la impunidad, que combatirá la corrupción con mayor fiscalización y vigilancia ciudadana. En su discurso hizo referencia a Andrés Manuel López Obrador (“un gran gobernante”) y su aporte a la ciudad, pues en su gestión se crearon 200 programas sociales. “No hace muchos años tuvimos una ciudad donde la inseguridad disminuyó gracias a que hubo empleo y una clara inversión en desarrollo social. En esa Ciudad de México se ampliaron las libertades y los derechos ciudadanos”, expresó Monreal, quien se comprometió a recuperar y trabajar por el ejemplo de avanzada que dio A López Obrador. El zacatecano aseguró que está listo para “trabajar para el renacimiento de la Ciudad de México”. Refirió que la mayoría de las encuestas lo ubican al frente de las preferencias, pero reconoció que para que haya gobernabilidaad, se debe trabajar en un acuerdo social entre la autoridad y la población que permita combatir la desigualdad, la inseguridad y la corrupción.
VISIÓN METROPOLITANA 1 l Crecimiento con equidad es lo importante de su propuesta.
2 l Las bases de dicho crecimiento deberán tener un sustento real.
3 l La impartición de justicia es otro concepto básico de su plataforma.
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_140817_SALUD.PG17_15355675.indd 17
17
11/08/17 20:55
FOTO: JOSÉ RÍOS
¿CONTRA GORDITOS? EL HERALDO DE MÉXICO
EL DESAYUNO ESCOLAR MUNICIPAL SÓLO SE DA A NIÑOS QUE NO SON OBESOS
9
MIL 159 NIÑOS SE BENEFICIAN DE COMIDA EN ESCUELA
DOS PROGRAMAS
360
mil 528 desayunos escolares en 70 escuelas, para 7 mil 511 niños Prame.
LUNES / 14 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
140, 336 Desayunos escolares para nueve escuelas.
#OBESIDADINFANTIL
Limitan comida a niños EL DIF-ATIZAPÁN DECIDIÓ QUE NIÑOS PASADOS DE PESO NO RECIBAN DESAYUNO ESCOLAR FOTO:ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ATIZAPÁN. Entre 70 y 80 por ciento de los niños que asisten a las escuelas de nivel básico atendidas por el DIF municipal, enfrentan problemas de obesidad y desnutrición al mismo tiempo. Son pequeños que basan su alimentación en productos chatarra y a quienes se les retiraron los desayunos escolares proporcionados por el Estado de México, aseguró María del Carmen Soto Escalante, presidenta del Sistema DIF Municipal. Destacó que en las 70 escuelas donde el DIF municipal reparte los desayunos enviados por la dependencia a nivel estatal, sólo se distri-
● GRAVEDAD. Obesidad infantil se debe resolver, dijo.
buye a los alumnos que se encuentran en niveles aceptables de peso; el resto es distribuido en otras escuelas. Soto Escalante explicó que tienen la indicación de las autoridades estatales de no entregar los refrigerios a
pequeños con kilos de más, como estrategia para mantener una óptima salud entre la población de niñas y niños. “Estamos terminando de recabar en escuelas primarias peso y talla. Tenemos un número muy grande de niños obesos que están desnutridos. Es un tema alarmante, estamos entre 70 y 80 por ciento de niños obesos, es una cifra muy alta. “Los desayunos se les dan a quienes realmente lo necesiten. Si un niño lo necesita porque padece desnutrición, pero está obeso no se lo podemos dar”, indicó. Como parte del programa estatal de peso y talla, se toman las medidas de cada niño y se hace una llamada de atención a las profesoras y padres de familia, de alumnos con problemas. Sin embargo, los casos atendidos, son mínimos. “Nosotros tenemos nutriólogos en el sistema DIF municipal, pero no podemos obligar a los padres de familia a que traigan al niño a consulta. Se hace la recomendación, ellos son quienes deben concientizarse, son la raíz del problema”, indicó. En nueve escuelas de Atizapán se cuenta con servicio de comedor, donde se proporciona un menú diseñado por nutriólogos, con porciones adecuadas para cada alumno; a cambio de una cuota de recuperación de cinco pesos. María del Carmen Soto Escalante hizo hincapié en que el porcentaje de obesidad y desnutrición se extiende todas las escuelas del municipio de Atizapán.
EN BUSCA DE RESOLVER
Tenemos nutriólogos, pero no podemos obligar a los padres de familia a que traigan a los niños a consulta". CARMEN SOTO /PRESIDENTA DIF
El Programa de Asistencia Alimentaria a Menores Escolares (Prame) atiende a 7 mil 511 niños". INFORME 2016/DIF ATIZAPÁN
●
TRASLADO. En ocho meses demostró ser un transporte eficiente.
#MEXICABLEECATEPEC
Extrañaban su teleférico USUARIOS DEL MEXICABLE CELEBRARON LA REANUDACIÓN DEL SERVICIO, EL CUAL FUE SUSPENDIDO DOS SEMANAS POR MANTENIMIENTO POR JOSÉ RÍOS
FOTO:JOSÉ RÍOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ECATEPEC. Luego de dos semanas de servicio interrumpido en diferentes tramos de sus siete estaciones, vecinos de esa zona del municipio celebraron el retorno del Mexicable y consideraron que ya era necesaria la reanudación de ese servicio de transporte. Al realizar un recorrido por ese medio, habitantes de la zona consideraron que el costo y el tiempo de traslado del teleférico es más viable que acudir a las unidades de transporte público que bajan hacia la autopista México-Pachuca o hacia la Vía Morelos. “Es más rápido y seguro bajar de mi casa que el pesero o el camión, porque ya no da tantas vueltas para tomar la Vía Morelos y de ahí a Indios Verdes” dijo Irving Mendoza, estudiante de preparatoria quien vive en la colonia Carlos Hank González. Para no detener en su totalidad la movilidad de los vecinos de esta zona, el servicio del teleférico se suspendió de forma intermitente en sus dos tramos que la conforman: del 24 al 31 de julio, se cerraron las estaciones 1, 2 y 3; mientras que del 1 al 7 de agosto, cerraron 4, 5, 6 y 7. Entre las acciones que se realizaron en la inspección anual de este transporte se encontró que la supervisión del estado de los cables donde cuelgan las cabinas, así como los rodillos de los 36 postes del sistema y la tornillería. En los días de suspensión, se revisó el funcionamiento de los componentes electromagnéticos de las siete estaciones que conforman la red del teleférico y el estado de las cabinas que se usan.
● PRUEBAS. Durante dos semanas se realizaron supervisiones.
OPCIÓN DESEABLE
El teleférico es mejor, más rápido y más económico que bajar en el pesero o el camión a Indios Verdes". IRVING MENDOZA VECINO Y ESTUDIANTE
En ocho meses de operación, sin embargo, se detectó que las personas entrevistadas o que usaban el servicio desconocían que el sistema de transporte tenía que pasar por una fase de revisión para evitar futuras fallas, incluso algunos de ellos llegaron a pensar que el servicio ya dejaría de funcionar. “Cuando me dijeron que estaba en mantenimiento, pensé que ya no lo volverían abrir, uno ya no sabe cuándo sí funcionan bien las cosas o no. Pero lo bueno fue no pasó así”, dijo la señora Irma de la Cruz, vecina de La Lomita.
FOTO: CARLOS PACHECO/NOTIMEX
LUNES / 12 / 06 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 14 / 08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA GARCÍA DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BIOMEDICINA
Celebran labor de científico POBLANO QUE CREÓ VACUNA CONTRA ZIKA Y DENGUE, RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO REDACCIÓN ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
PUEBLA. Por su contribución en el campo de la investigación biomédica, con la creación de las vacunas contra el zika, dengue, chikungunya y malaria, el doctor poblano y catedrático de Oxford, Arturo Reyes fue reconocido por el gobierno de su estado. Arturo Reyes, originario del municipio de Teziutlán, es un orgullo para los poblanos, ya que pone en alto el nombre del estado con sus aportaciones a la medicina, dijo el gobernador Tony Gali. El científico informó que el gobierno británico avaló la innovación que representan las vacunas de zika y chikungunya, por lo que ha financiado su trabajo para que, al término de su desarrollo en Inglaterra, se comparta en países donde se registran estos males. Dijo que gestionará las licencias correspondientes con el gobierno mexicano para probar su creación en beneficio de las familias de su propio país.
POBLANO INSIGNE l Teziutleco de nacimiento, el doctor Arturo Reyes ha destacado por su labor académica. l Catedrático de la Universidad de Oxford, contó con el apoyo del gobierno inglés en tarea. l Anunció que gestionará con el gobierno de México el uso de las vacunas que creó. l Amigos, familiares y autoridades lo acompañaron.
TRAS LAS HUELLAS DE DINOSAURIOS
● En San Juan Raya, al oriente de Puebla, se encuentra un libro abierto para quienes gustan de la paleontología y les emociona caminar sobre huellas de dinosaurios. Experiencia única en este lugar cercano a Tehuacán, donde también hay fósiles de caracoles, ostiones, turritelas y trigonas, así como una infinidad de cactáceas y suculentas. NOTIMEX
CON EVIDENCIAS
#GUERRERO
Denuncia Sedatu a empresas FOTO: CUARTOSCURO
ESTÁN LISTOS PROCESOS ANTE LA PGR, PORQUE NO EJECUTARON OBRAS DESDE INGRID Y MANUEL POR ALFONSO JUÁREZ ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● ORGULLO. El gobierno de Puebla reconoció al doctor Arturo Reyes, por contribuir a la medicina.
ACAPULCO. Al no cumplir con obras de reconstrucción por los meteoros Ingrid y Manuel, hace tres años en Guerrero, al menos 12 empresas serán denunciadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), informaron autoridades federales. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que en estos momentos ya se tiene el procedimiento de cinco constructoras que han incumplido en contratos ya pagados por la Federación. “Hemos presentado ocho denuncias al inicio de 2016 y estoy en vías de presentar 12 denuncias más a corto plazo, en menos de 10 días, para igual número de empresas constructoras.
FALLAS Y VICIOS HALLADOS
● Las primeras ocho denuncias se refieren al Mirador, en Chilpancingo. ● Por estar en zonas de alto riesgo, la Sedatu demolerá 32 viviendas. ● Se tienen reiterados problemas de filtraciones y vicios ocultos.
● TRES AÑOS. Daños causados por los huracanes fueron terribles.
345
MIL PESOS DE AMORTIZACIÓN DE ANTICIPO NO SE REINTEGRARON
ante PGR, aseguró el delegado de esa dependencia federal en Guerrero, José Armenta. LISTA DE PROVEEDORES Algunos de los nombres de las empresas denunciadas son Piccino, Casaflex con dos denuncias, Jumen, así como De-
Serán 17 las empresas que denunciaremos y son 20 contratos los que incluyen las querellas". JOSÉ ARMENTA DELEGADO DE LA SEDATU
sarrollo Industrial Quetzalcóatl, quienes tienen obras paradas en Acapulco y en Chilpancingo. Algunas de las denuncias son por abandono de obra, otras por conceptos cobrados y no ejecutados. Las constructoras también incurrieron en obras de viviendas de mala calidad. En el caso específico de la constructora Jumen, la averiguación previa A.P/PGR/ GRO/CHI-I/0743PP/2016 por incumplir el contrato SEDATU-CO-053-2014, “toda vez que la constructora a pesar de haber recibido el anticipo del 30 por ciento pactado no inició los trabajos y pese a los requerimientos ésta no reintegró los recursos que le fueron entregados”, se lee en la denuncia penal. Piccino domiciliada en Chiapas tiene abierta la denuncia A.P/GRO/CHI/IV/820/2015 por incumplir el contrato SEDATU-CO-279-2014. Dicha constructora no reintegró la cantidad de 345 mil pesos por concepto de amortización de 30 por ciento del anticipo. La empresa chiapaneca Desarrollo Industrial Quetzalcóatl también recibió anticipo y no construyó. Esto se suma a la falta de pago para los trabajadores del Fonden que se encargan de supervisar las obras, lo que ocasionará que se detengan los trabajos. Cada vivienda tiene un costo promedio de 120 mil pesos, más el costo del predio en donde se edificó, así como de los servicios básicos como electricidad, agua, drenaje y otros.
20 ESTADOS
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANCÚNYPLAYADELCARMEN
Decomisan bebidas adulteradas COFEPRIS HALLÓ 344 LITROS DE ALCOHOL EN MALAS CONDICIONES SANITARIAS EN UN OPERATIVO EN DOS DESTINOS TURÍSTICOS FOTO: CUARTOSCURO
POR MAURICIO CONDE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PLAYA DEL CARMEN. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que fueron decomisados 344 litros de bebidas adulteradas. El organismo informó que en un operativo, en el que participaron verificadores sanitarios de la Cofepris, personal de la Secretaría de Turismo federal, así como de la Secretaría de Salud y Servicios estatales de Salud en la entidad, realizó un operativo que incluyó 31 visitas de verificación a establecimientos de Playa del Carmen (14) y Cancún (17). Como resultado de esta actividad en ambos destinos
● BEBIDAS FALSAS. La Cofepris realiza operativos.
turísticos, luego de que en julio se reportó la muerte de una mujer por consumir bebidas adulteradas en un hotel todo incluido, se suspendieron actividades de dos comercios. Las dependencias federales dieron a conocer que
31
2
NEGOCIOS FUERON VERIFICADOS EL FIN DE SEMANA COMERCIOS FUERON SUSPENDIDOS POR LA COFEPRIS
fortalecerán las acciones conjuntas para impedir la venta de alcohol irregular en establecimientos comerciales y proteger la salud de la población y de los turistas en Quintana Roo, uno de los destinos más importantes del país. Señalaron que es fundamental que los prestadores de servicios cumplan con la normatividad sanitaria y se garantice la salud de los visitantes a esta zona. La Sectur destacó que se trabaja con la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otras organizaciones “para establecer protocolos y programas, a fin de promover entre los turistas, un consumo moderado de las bebidas alcohólicas". La Cofepris informó que la vigilancia es permanente y que en esta temporada vacacional se realizó un operativo en la zona de la Riviera Maya. Además, indicó que se reforzarán las medidas sanitarias y de vigilancia para que exista confianza de los turistas al consumir alimentos, al estar en las albercas y en las playas.
EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR ELECTO DEL EDOMEX
●…se dice que en su estrategia para ganar adeptos, la iglesia de la Luz del Mundo, cuya sede se encuentra en Guadalajara, volteó a ver a los millenials. Este fin de semana realizó un encuentro en el que logró reunir a más de 100 mil jóvenes provenientes de 54 países y de otros estados de la República. Cifra nada despreciable para un movimiento que ha sido apoyado por el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, quien desde 2014 ha asistido a los eventos de este grupo y que, según el Inegi, registra un crecimiento anual de 17 por ciento en el número de fieles.
#TAMAULIPAS
LIBERAN A 5 PLAGIADOS ● En dos operativos,
agentes de la Unidad Antisecuestros de Tamaulipas liberaron a dos mujeres y dos menores de edad, así como a un empresario; en una de las acciones detuvieron a cuatro personas. La primera acción ocurrió en una casa de seguridad localizada en la colonia Loma Blanca, de la ciudad de Reynosa, donde liberaron a cuatro personas, ioriginarias del Estado de México y por quienes habían solicitado rescate. También se logró la liberación de un empresario; la autoridad participó en el proceso de negociación y manejo de crisis. REDACCIÓN
●…se habla de que la semana pasada fue muy intensa para la oposición en el Edomex: primero observaron cómo el Instituto Electoral estatal le entregó la constancia de mayoría a Alfredo Del Mazo; después pasaron el trago amargo en el Congreso local, cuando la mayoría priista y sus aliados despenalizaron la venta de alcohol a menores y, para colmo, vieron la pasarela de políticos durante la asamblea del PRI. El único recurso que les queda es la guerra jurídica, que inició en los dos primeros casos. ¿Será el preludio de un frente mexiquense?
MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ
ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO
●…se comenta que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, busca ganarse al gremio magisterial y, para lograrlo, su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez –el alcalde de Boca del Río–, el secretario de Educación, Enrique Pérez Rodríguez, y él mismo, se “mocharon” cada uno con un carro para rifarlo entre los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación. Además, para festejar el 55 aniversario de este organismo, el mandatario panista prometió pagar retroactivo al salario y rescatar al Instituto de Pensiones del Estado.
●…se menciona que el gobernador de Nuevo León, el independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, busca cambios en su estrategia de seguridad. Para ello, nombró a Aldo Fasci como director del Centro de Información para la Seguridad del Estado, Evaluación y Control de Confianza. La tarea para Fasci Zuazua –antes vocero de seguridad– no es sencilla. Deberá evaluar el sistema y determinar si se requieren nuevos criterios para examinar a los candidatos a policías.
JAIME RODRÍGUEZ GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
LUNES / 14 /08 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#GÉNEROS
#ZAGAJEWSKI
MANÁ SE RESISTE A GRABAR ALGO DE REGGAETÓN P VII
ADAM NUNCA ESCRIBIÓ PARA POLÍTICOS P II
FOTO: PABLO SALAZAR
#TITOFUENTES
AHÍ VIENE ‘EL LOCAZO’ DE LA MOTO AR_14082017_21_15433905.indd 21
13/08/17 17:41
EL HERALDO DE MÉXICO
# ADAMZAGAJEWSKI
Es juez de sí mismo
ARTES LUNES / 14 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
EL POETA POLACO HA ESTADO NOMINADO AL NOBEL DE LITERATURA; ESTE AÑO FUE EL GANADOR DEL PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS POR ROSSI SOTELO CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
n 1982 el poeta polaco Adam Zagajewski fue exiliado de Ucrania, su país natal. A 35 años de aquel suceso, el autor comentó en entrevista con El Heraldo de México que vive en una ciudad que le gusta “Cracovia (donde habita desde 2002) es un centro medieval y la cultura está bien representada. La ciudad de mi juventud y de mis estudios universitarios". Sólo que hay un problema, dice el autor que fue miembro de la generación de escritores del 68 : "con nuestro nuevo gobierno muestra tendencias autoritarias y es muy astuto en imponer sus puntos de vista nacionalistas en gran parte de la población”. Desde 2007 ha sido nominado al Premio Nobel, sin embargo en junio pasado se enteró que había sido elegido para obtener el Premio Princesa de Asturias de Letras 2017. "Cuando recibí la llamada telefónica de Oviedo, esto cuando el jurado estaba tomando la decisión, me preguntaron si yo estaba disponible el 20 de octubre, y dije que sí, ya que ese día en particular no tengo quehaceres especiales, y al día siguiente hubo otra llamada telefónica diciéndome que
E #ARTE
CELEBRAN MEDIO SIGLO DE MAGRITTE A 50 años de la muerte del pintor surrealista belga René Magritte (1898-1967), el museo en Bélgica, que lleva su nombre, prepara una magna muestra que se inaugurará el próximo 13 de octubre. EFE
MUSEOS
FOTO: ESPECIAL
ALISTAN BIENAL DE PAISAJE
@CARRILLO_GIL
● A través de una aproximación que reúne la preocupación por cómo se representa el paisaje y su concepto, se presentará el próximo 18 de agosto la segunda edición de la Bienal Nacional del Paisaje, en el Museo de Arte Carrillo Gil. NOTIMEX
AR_14082017_22-23_15411209.indd 22
SOBRE ADAM: l Nació el 21 de junio de 1945 en Ucrania. l Es miembro de la Generación del 68. l En 1972 publicó su primer poemario. l Es miembro de la Asociación de Escritores Polacos.
72 AÑOS DE EDAD TIENE EL POETA POLACO.
Los poetas somos como jueces, porque no hay un tribual que nos caifique, aunque en los poemas se dicen muchas verdades".
me eligieron para el premio. Por supuesto que no lo esperaba, no creía que un poeta pudiera conseguirlo. Ya que el año pasado hubo algo similar a lo que se presentó este año; pero sigo siendo igual, esto no me cambia, fue un momento de gran emoción” contó. Adam como le dicen sus allegados, y que comenzó siendo un poeta político desde joven, aseguró “los poetas somos como jueces, porque no hay un tribual que nos califique, aunque en los poemas se dicen muchas verdades, escribimos para una audiencia real, no para los políticos; aunque no me considero un especialista en materia política, considero que la democracia es valiosa porque permite preservar la riqueza de la naturaleza humana, no la frustra”. Consciente de lo que pasa en el mundo, con gran preocupación
dijo: “A la libertad de prensa se le debe de permitir que sea ejercida como es, con claridad, con toda libertad”. “Supongo que son los gobiernos en su mayoría, los más interesados en frenar la libertad de prensa, ¿quién más puede influir en los medios de comunicación? quizá también organizaciones criminales. Es de nuevo la elección entre la pluralidad de opiniones y una unidad impuesta, distorsionando siempre la situación existente”. El autor de libros que como: Deseo, En defensa del amor, concluyó diciendo: “Estoy trabajando en una colección de poemas, me gusta la mezcla de contar historias e ideas, no creo que tenga mucho tiempo para escribir novelas, biografías, etc., pero como dicen que “lo pequeño es hermoso”, me gusta la brevedad de un poema o de un ensayo”.
Son los gobiernos en su mayoría, los más interesados en frenar la libertad de prensa, ¿quién más puede influir en los medios de comunicación?". ADAM ZAGAJEWSKI/ ESCRITOR
13/08/17 18:21
ARTE III
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARITICULISTAINVITADO
#MÚSICA
CELEBRAN 50 AÑOS DE FOLCLORE
MÁS MÉXICO INDUSTRIA MICE, OBLIGADA A SEPARAR, NO A SEPARARSE
POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SUS INICIOS:
FOTOS: ESPECIAL
Para celebrar medio siglo de vida, en el cual han difundido la música folclórica de México y América Latina, el grupo Los Folkloristas continuarán sus celebraciones con un concierto el próximo 26 de agosto en el Lunario del Auditorio Nacional. Luego de su presentación en el Palacio de Bellas Artes el año pasado, en donde interpretaron su nuevo repertorio y las piezas significativas de su larga trayectoria artística, la agrupación se prepara para continuar sus festejos en el foro ubicado a un costado del Auditorio Nacional. Los Folkloristas son una agrupación formada por múscos mexicanos, pioneros en el país en la difusión de la música tradicional latinoamericana, tarea que nació en la Ciudad de México en 1966, con el objetivo de difundir la música folclórica y la nueva canción de México y América Latina. Desde su fundación se ha dedicado a la investigación de
#LOVES ENCINCO MINUTOS
l Se formaron en 1966 en la Ciudad de México. l Fundaron "La Peña de los Folkloristas" en 1970. l En 2011 recibieron el Premio "Lunas del Auditorio". l En 2015 fueron galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
COMPLICIDAD. Siete son los músicos que integran Los Folkloristas.
●
las expresiones culturales y al rescate de las raíces populares de México y Latinoamérica, incorporando todo este conocimiento a su repertorio. En 50 años de trayectoria han participado en el grupo 49 músicos, y desde 1972 lo forman siete integrantes multi-instrumentistas, cinco hombres y dos mujeres. En sus presentaciones tocan más de 70 instrumentos de las distintas regiones de América Latina, incluyendo algunos de la época prehispánica. Actualmente el grupo está conformado por los músicos Olga Alanís, Valeria Rojas, José Ávila, Enrique Hernández, Diego Ávila, Omar Valdez y Sergio Ordóñez. Entre los blasones de su carrera, está el de 1973, de haber sido el primer grupo de música popular en presentarse en el Palacio de Bellas Artes,
50 AÑOS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA.
27 DISCOS COMPACTOS TIENEN.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
CINE
#ISAACHERNÁNDEZ
LLENA EL AUDITORIO CON SU SHOW
Este sábado se presentó uno de los espectáculos de ballet más grandes del mundo. "Despertares", del bailarín mexicano Isaac Hernández, logró llenar el Auditorio Nacional. NTMX
LLEGA LA SEMANA DE CINE ALEMÁN
@CINETECAMÉXICO
● Un total de 15 largometrajes, documentales y películas infantiles se presentan en la 15 semana de cine alemán en la Cineteca Nacional, en el Goethe-Institut y en cines comerciales hasta el 4 de septiembre. REDACCIÓN
@LITERATURAINBA ● REEDICIÓN. EL PRÓXIMO 15 DE AGOSTO SE PRESENTARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DEL POEMA DE LARGO ALIENTO "HIKURI" DE JOSÉ VICENTE ANAYA, A 30 AÑOS DE SU CREACIÓN.
NOTIMEX
AR_14082017_22-23_15411209.indd 23
La industria de reuniones, incentivos, convenciones y eventos en México no se explica en la actualidad sin un fuerte componente ecológico. Todas estas actividades humanas generan satisfactores y ganancias a una larga cadena de personas pero también producen costos al medio ambiente. En el mundo hay naciones -gobiernos e iniciativa privada- que han entendido que no solamente hay que servirse del planeta sino cohabitar de manera sustentable. Justo por ello es que cobran relevancia reuniones como el Foro Interactivo de Eventos Sustentables que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre, en el Centro Citibanamex. Auspiciado por IBTM Latin America, el foro será abierto por un panel de expertos que hablarán de "oportunidades y tendencias de la sustentabilidad en eventos", se expondrán casos de éxito para medir la huella de carbono en eventos y se destacará el papel de éstos como medio para impulsar la responsabilidad social corporativa. Sin duda, será importante que los asistentes aprendan o reafirmen sus conocimientos para aplicar las regla de las tres "r" (reusar, reducir, reciclar) como parte de un proceso altamente creativo en la producción de un evento. Cuidar el desperdicio de alimentos y el "rescate" de los mismos en los eventos también será una ponencia relevante. El foro, sin embargo, adolece de una parte sustancial: la separación y disposición final de los residuos que genera la industria MICE. Y es que desde el pasado 8 de julio entró en vigor en la Ciudad de México la Norma 024 que obliga a todos los gobernados por Miguel Ángel Mancera a separar los residuos en cuatro, a saber: orgánicos, inorgánicos reciclables, inorgánicos no reciclables y objetos voluminosos y/o de maneja especial. La Agencia de Gestión Urbana, a cargo de Jaime Slomianski, ha logrado que cada vez más capitalinos y visitantes se informen sobre la particularidad de la norma ambiental y sus beneficios, sin embargo hace falta un compromiso mayor de empresas para conocerla y difundir los alcances entre sus integrantes. El foro citado es por tanto un espacio propicio para que tanto nacionales como extranjeros se documenten sobre la Norma 024, después de todo David Hidalgo, cabeza de IBTM Latin America, define a la organización como un espacio para eventos que se reinventan y revolucionan, ¿qué más revolucionario hay que comprometerse con el medio ambiente? CLASE PREMIER
FOTO: ESPECIAL
LIBROS
ANDRÉS CARREÓN LÓPEZ*
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, que encabeza Fidel Ovando, trabaja a marchas forzadas en la organización de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible. El 15 de octubre es la cita, avanza el reloj. Seguimos en contacto en www.masmexiconoticias.mx, hasta la próxima. “No sólo hay que servirse del planeta, Sino cohabitar de manera sustentable” @CARREONONLINE
13/08/17 18:21
FOTO: PABLO SALAZAR
EL HERALDO DE MÉXICO
TI
ESCENA
“EL DE L
EXCLUSIVA
LUNES / 14 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
#SELENAYTHEWEEKND
PRESUMEN SU AMOR La pareja asistió a un show de comedia por la noche, en un lugar de Hollywood, en California. Su cita íntima fue divulgada por las redes sociales del venue. REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
CINE
FOTOS: ESPECIAL
TOM CRUISE SE LESIONA EN SET
El imbécil de la moto soy yo. En esta ciudad tienes que pensar en una trayectoria antes de salir, siempre hay que evitar el tráfico, que no te atropellen o que no te asalten. Todo el tiempo estamos en una tensión tremenda y este disco es como para dejarle un mensaje a mis hijos”.
FECHAS. Fuentes prepara la presentación en vivo del disco que sale en septiembre.
●
TITO FUENTES CANTAUTOR
FOTO: ESPECIAL
#AMOR #ACCIDENTE
● Durante la filmación de Misión Imposible
6, en Londres, el protagonista de la saga se lastimó al tratar de brincar de un edificio a otro. Según TMZ, el actor, de 55 años, aterrizó de mala forma. REDACCIÓN
ES_14082017_24-25_15434067.indd 24
DEADMAU5 CONTRAE NUPCIAS REDACCIÓN
● El DJ compartió en sus redes sociales imágenes de su boda con Kelly “Grill” Fedoni. Las fotos muestran a sus padrinos y hasta cómo maquillaban a su mujer. En Instagram, el también productor cuenta con 2.3 millones de seguidores, los cuales cuestionaron la ausencia de su característica máscara de ratón.
13/08/17 18:00
POR ARMANDO KASSIAN
#MÚSICA
TITO FUENTES ES
“EL IMBÉCIL E LA MOTO” EL GUITARRISTA DE MOLOTOV GRABÓ UN DISCO SOLISTA PARA DARLE PASO A SUS VIVENCIAS, DESAHOGOS E IDEAS MUSICALES POR JULIÁN TÉLLEZ
EL OCASO A DETALLE
JULIAN.TELLEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Milo, Mel y Mayel, y Los Odio son otros proyectos musicales donde Tito participa fuera de Molotov.
En 2006, el número de motocicletas registradas de manera oficial en México era de 722 mil 309 unidades y, en 2016, esta cifra se incrementó a 3.3 millones, según datos del INEGI. Y de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en 2015, 16 mil 39 personas murieron en un accidente de tránsito, cifra en donde los más afectados fueron los peatones, ciclistas y motociclistas. Dentro de estos usuarios se encuentra Tito Fuentes, guitarrista de la banda Molotov, quien es un entusiasta de las motocicletas. El músico asegura que así se puede mover más rápido de un lugar a otro, pero también denuncia una “terrible” falta de cultura vial, por lo que continuamente tiene que padecer los embates de algunos automovilistas que no lo ven. Ante esto, Fuentes decidió componer la canción “Ya mami (el imbécil de la moto)”, la cual forma parte de su primer disco como solista, El Ocaso. La canción resulta una crónica citadina en donde Tito hace una crítica
9
TRACKS COMPONEN ESTE NUEVO MATERIAL.
l Para este material, él tuvo que producir guitarras, voces, bajos y hasta algunas líneas de batería. l El video oficial de la canción lo está grabando él mismo tan sólo con un teléfono celular.
20
–desde su moto KTM Adventure– a todas las personas que manejan de la “chingada” y que, algunas veces, embisten a los motociclistas por el simple hecho de no haberlo visto. “También estoy consciente de que hay muchos motociclistas que manejan terrible, pero la verdad está cabrón cómo, desde la moto, ves que la mayoría de los automovilistas van con el celular en la mano, de malas y hasta peleándose con quien sea a la primera. Los coches quieren que andemos atrás de ellos, pero ahí quedamos en un punto ciego y no te pueden ver y cuando nosotros circulamos en un carril que se forma entre los autos, también hay que tener cuidado de no llevarte una mano de un conductor o algo así. De eso va la canción, de tener tantita tolerancia para no causar un problema irremediable”. Será el 22 de septiembre cuando el material, producido por él mismo, se libere por completo al público. El guitarrista aseguro que, en esta placa, se puede notar por completo su estilo musical. Una pausa por parte de Micky Huidobro, bajista de Molotov, le permitió a Tito emprender este proyecto en conjunto con el sello discográfico Casete, el cual dirige Lynn Fainchtein. “No podría hacer esto con Molotov. Cuando a mí no me gusta algo de lo que hacemos, entre los cuatro, se los digo claramente y lo mismo le pasa a ellos: si tú compones la rola en Molotov, llevas una ventaja y tienes el derecho a decirles por dónde va la canción y aquí no. Aquí el resultado es 100% lo que yo quiero hace y eso marca una diferencia”.
AÑOS CUMPLE EL DISCO DÓNDE JUGARÁN LA NIÑAS.
20
AÑOS LLEVA USANDO UNA MOTOCICLETA.
EL
ACORDEÓN
DE
@ARKASMI
Bienvenido al Acordeón de @arkasmi, el día de hoy hablaremos sobre el festival Burning Man:
1
2
3
¿QUÉ ES? Es un festival anual de siete días de duración, que se desarrolla en la “ciudad” de Black Rock, Nevada, Estados Unidos. ¿DÓNDE ES? Black Rock City (o “BRC”), que no es un municipio, ni tiene gobierno, sólo existe durante la semana de Burning Man, es decir, es una ciudad temporal construida por los participantes del festival. ¿CUÁNDO? Se realiza generalmente a finales de agosto y principios de septiembre.
4
A este festival acuden más de 55 mil personas y las entradas más económicas son de 200 dólares, sin contar todo lo que tienes que llevar para sobrevivir esa semana.
5
El nombre está tomado del ritual que consiste en quemar una gigantesca escultura de madera con forma de hombre durante la noche del sábado. También cabe explicar que todos los años se construye un enorme y magnífico templo de madera, para después ser quemado la última noche (domingo). La quema del “hombre” es una celebración espectacular con fuegos artificiales y explosiones.
6
Algunos de los aspectos más interesantes de la celebración son: el arte, leave no trace (no dejar rastro ecológico), nada de comercio y la energía colectiva de los asistentes.
7
El festival ofrece becas a cientos de artistas, creando piezas luminosas, interactivas, psicodélicas en la ciudad-desierto, aparte de muchos otros artistas que crean arte por amor al arte, incluyendo los muchos art cars: vehículos que van desde carros de golf, hasta autobuses disfrazados de dragones, barcos piratas, discotecas gigantes o retretes luminosos.
8
Es increíble que en este fenómeno no haya comercio ni dinero, aunque no son raras las «tiendas gratuitas» donde algo se regala (la Tienda de Abrazos Gratuitos, por ejemplo). Lo único que se vende es hielo y café, y no existen patrocinadores ni anunciantes. Es una sociedad donde se comparte, regala o se hace trueque.
9
Los participantes traen su propia agua, comida y regalos. Todo lo que resulta necesario para subsistir durante una semana. Dentro de lo que se aprecia y se destaca de este ejercicio es el de cuántas preocupaciones y estrés desaparecen cuando no hay dinero; estando reunidos entre sí pudiendo hacer lo que quieran, vestirse como quieran (o sin nada), divertirse con el arte y la música, sentirse libres de un mundo que actualmente se percibe como avaro, con sobremarketing y guerras, y ser parte de una comunidad que es como una gran familia, eso se ve manifestado con gran alegría y paz interna extraordinaria.
FOTO: ESPECIAL
#ACTUALIDAD
TV, MARCADA POR OSCURIDAD NOTIMEX
ES_14082017_24-25_15434067.indd 25
● Chris Brancato, guionista y productor de series como La ley y el orden, y Narcos, consideró que las historias actuales parten de la naturaleza maligna del ser humano. Él sitúa las suyas lejanas a esto, por eso hace que sus villanos paguen el precio de sus acciones.
● CELEBRACIÓN. Las miles de luces hacen que el panorama sea atractivo.
Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de arkasmi Armando Kassian
13/08/17 17:57
VI ESCENA
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NOTIMEX
LO QUE SÍ FUE REAL
El 10 de diciembre de 2013 se aprobó en Uruguay la ley que legaliza la producción, distribución y consumo de mariguana. l
En 2012, comenzó el debate sobre dicha legislación y se iniciaron campañas para informar a la población uruguaya. l
La película mostrará imágenes verídicas de la entrevista entre Barack Obama, ex presidente de EU, y Mujica, en 2014. l
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: ESPECIAL
#TOMWELLING
#CINE
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ MUJICA AUTORIZÓ TRÁFICO DE EU A URUGUAY EL EX MANDATARIO LIDERÓ UNA MISIÓN SECRETA PARA SURTIR DE HIERBA A SU PAÍS, EN UNA PELÍCULA CÓMICA
El ex presidente uruguayo José Mujica permitió el ingreso de 50 toneladas de “mota” a su país, desde EU. Esto en una película cómica llamada Misión no oficial, donde encomienda dicha “tarea secreta”, explicaron Alfonso Guerrero y Denny Brechner, creadores del filme. La ficción, contada en falso documental, narra las acciones que se tuvieron que emprender cuando las reservas del estupefaciente comenzaron a escasear, un año antes de su legalización en Uruguay. “Había una promesa electoral, de que se abastecería de cannabis, pero la burocracia había atado de pies y manos al gobierno de Mujica. Entonces se buscó una alternativa”, mencionó Brechner, cineasta que estelariza la cinta que estrenará el 7 de septiembre. El creador indicó que interpreta a un farmacéutico, quien preside la ficticia Cámara Uruguaya de la Mariguana Legal, a quien el ex gobernante le pide llevar a cabo dicha empresa, junto a su madre y un policía. El protagonista enfatizó que se trató de una “misión de bajo perfil”, debido a que Mujica era un presidente pobre, por lo que tuvieron que buscar otros recursos. “No pudimos darnos grandes lujos pero, desde lo intelectual y lo que tiene que ver con su pasado de ex guerrillero, (Mujica) tiene mucha experiencia y, desde ese lado, nos aportó muchísimo”, indicó, en tono de broma. COMPLACIDO
Mujica es ‘un líder excepcional’. La verdad es que con el ‘Pepe’ tuvimos un vínculo muy cercano y estoy muy agradecido por su participación en esta comedia, que tiene una historia secreta detrás”. DENNY BRECHNER ACTOR Y REALIZADOR
NUNCA SE VISTIÓ COMO SUPERMAN El actor de la serie Smallville, la cual abordaba la juventud de El Hombre de Acero, indicó que nunca salió con el disfraz del superhéroe porque los creadores de la emisión acordaron que su rol estaría siempre autodescubriéndose. REDACCIÓN
MÚSICA
FOTO: ESPECIAL
FARRUKO VE A POPEROS EN EL TRAP #FARRUKOOFFICIAL
● El intérprete de música urbana señaló que muchos artistas emigrarán a este subgénero del hip hop. De hecho, indicó que cantantes como Prince Royce, Enrique Iglesias y Shakira ya buscan a ídolos de esta corriente. NOTIMEX MIEDO FOTO: ESPECIAL
@ANNABELLEMOVIE ● LÍDER. EN SU PRIMER FIN DE SEMANA EN LOS CINES DE EU, LA SEGUNDA PARTE DE LA TERRORÍFICA MUÑECA LOGRÓ ADJUDICARSE 35 MILLONES DE DÓLARES EN TAQUILLA, SUPERANDO A THE DARK TOWER.
REDACCIÓN
ES_14082017_26_15434116.indd 26
13/08/17 18:23
ESCENA VII
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
APLAUSOS POR EL NUEVO TALENTO CRÍTICAS Y ENVIDIAS SON LOS FACTORES MÁS COMUNES EN EL ESPECTÁCULO. PERO CUANDO EL KARMA TE JUEGA LIMPIO, ES MUY JUSTA
●
LONGEVOS. La banda cumplió 30 años de existencia, este 2017.
#FHERDEMANÁ
IDEALES
LE HACE EL FUCHI AL REGGAETÓN EL CANTANTE SEÑALÓ QUE NO HARÁ TEMAS PARA QUE LA GENTE MUEVA EL TRASERO EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El líder de Maná, Fher Olvera, descartó que su banda se deje arrastrar por “el torbellino” de la música urbana, ni que vaya a hacer temas “sólo para mover el trasero”. “A alguna gente le gusta irse por lo seguro”, dijo el cantautor, en relación con la ola de artistas latinos que están sacando este tipo de temas. “Pero si ves una
10 AÑOS TIENE EL ÚNICO HIJO DE FHER: DALÍ.
2 AÑOS DURÓ CASADO CON MÓNICA NOGUERA.
Me gusta luchar por algo, que la música tenga un valor social, que no sólo sea para mover el trasero”. FHER OLVERA CANTAUTOR
playa, todas las piedritas en la arena son de color marrón. Si en esa millonada de piedras hay una blanca, es la que va a sobresalir”. En un alto en el proceso de composición del nuevo disco de Maná, Olvera dejó claro que el grupo busca mantener su identidad musical y reforzar el compromiso social con el medioambiente, que ha tenido desde sus inicios. El autor de éxitos como “Mi verdad” y “Mariposa traicionera” agregó que tiene fe de que se puede tener éxito hoy en día sin perder la autenticidad. “No queremos meternos en el torbellino de lo urbano. Marc Anthony, por ejemplo, dio un trancazo con ‘Vivir mi vida’ y es una salsa. La música no comenzó ni acaba en el reggaetón. Nosotros queremos ser esa piedrita blanca: unas tortas ahogadas en una mesa llena de tacos”, reflexionó.
ROCK DESDE EU l El 15 y 16 de septiembre, Maná cerrará su Latino Power Tour, en Las Vegas. l Jennifer López, Ricky Martin, Alejandro Fernández, Marc Anthony, Ricardo Arjona, Enrique Iglesias y otros se presentarán los mismos días en la Ciudad del pecado.
FOTOS: ESPECIAL
#PERMISIVO
#PÉRDIDA
● Louis Tomlinson, quien se presentó ayer en los Teen Choice Awards, comentó que no presionará a su pequeño Freddie, de 18 meses, a que siga sus pasos. Agregó a People que, sin embargo, lo apoyará en la profesión de vida que él escoja.
● LUTO. BASILIO MARTÍN PATINO, DIRECTOR DE CINTAS CENSURADAS DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA, FALLECIÓ AYER, EN MADRID, A LOS 86 AÑOS, ANUNCIÓ LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE CINE. AFP
REDACCIÓN
ES_14082017_27_15434152.indd 27
H
ace más de un año Harry Geithner fue criticado por su noviazgo con Claudia Martín, una niña 23 años menor que él. Ella apenas comenzaba su carrera como actriz y participaron en la misma novela, Amores con trampa. Me cuentan que Harry hacía todo lo posible para que la ojiverde tuviera más participación, pues su papel de recepcionista difícilmente tenía diálogo. Incluso, compañeras de ella, de cuando era novata, le hacían burla de que era mala actriz, que no hablaba y que andaba con el actor por interés. Lo que sí es que la vida da muchas vueltas. Todas las que la criticaban se han quedado con la boca abierta y, seguramente, hasta celosas. Hoy es la nueva apuesta de Televisa y, le guste o no a la gente, es la nueva protagonista de la telenovela de Nacho Sada, Sin tu mirada. Ésta es un remake de Esmeralda que, 20 años atrás, la protagonizó Leticia Calderón. Esta gran oportunidad se dio por su excelente trabajo en Enamorándome de Ramón, en donde pudo demostrar tu talento y sus habilidades actorales. Su mirada, sin duda, atrae a cualquier hombre, pero esta vez logró conquistar al jefe más importante en este ámbito, que es el público. La joven queretana probó que sí puede y no necesita de nadie. Harry ha de estar muy orgulloso de GALILEA ella, pero eso sí, ahora que la MONTIJO Y actriz ya tiene un mejor niADAL RAMONES vel que él, seguramente se ha COINCIDIERON de estar mordiendo las uñas, EN TAILANDIA pues ahora sí le han de llover los pretendientes. Mucha suerte y felicidades por el logro. Una vez más, felicidades a Televisa por seguir lanzando nuevo talento porque seguir viendo a los mismos de siempre es muy aburrido. Talento hay, que sigan las oportunidades nuevas. Hablando de “chavitas”, el que ha disfrutado mucho de su luna de miel es Adal Ramones con su ya esposa (mucho menor que él), Karla de la Mora. Ha sido muy consentidor en el viaje por el continente asiático. Han aprovechado para comer en los mejores restaurantes, quedarse en los hoteles más lujosos y disfrutar de champaña cada que se pueda. Lo curioso es que, en Tailandia, coincidieron con su amiga Galilea Montijo y su marido Fernando Reina, quienes se encuentran vacacionando por el mismo continente. Ambas parejas se vieron y hasta foto se tomaron. Recordemos que Reynaldo López, productor de HOY, es muy bondadoso y a todo el equipo siempre les da sus vacaciones, sin importar el puesto o nivel: es justo y atento. Por cierto, ayer fue el cumpleaños de su hija Bárbara, quien es una promesa de la actuación. Ha demostrado que tiene mucho talento. Ha sido mucho mérito porque ella solita se ha abierto muchas puertas y, a pesar de que su papá es de los productores más importantes de la empresa, sin duda se nota el esfuerzo y trabajo que le ha costado. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV
13/08/17 17:49
VIII
CO_140817_ADN40.PG28_15358601.indd 28
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11/08/17 20:56
29
ÍNDICE GLAC
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
YUCATÁN
DE ACUERDO CON EL ÍNDICE GLAC, YUCATÁN REFLEJA UNA PROBLEMÁTICA EN EL SECTOR ECONÓMICO-FINANCIERO, DERIVADO DE SU REDUCIDA CAPACIDAD PARA ATRAER INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y EL REZAGO QUE ENFRENTA EN PRODUCTIVIDAD LABORAL Y SALARIO REAL, LO QUE LO UBICA ENTRE LAS ÚLTIMAS DIEZ ENTIDADES A NIVEL NACIONAL EN ESOS RUBROS. A PESAR DE HABER REGISTRADO UN POSICIONAMIENTO FAVORABLE EN EL SECTOR POLÍTICO-SOCIAL EN TEMAS COMO VIVIENDAS PARTICULARES PROPIAS Y POBLACIÓN CON ACCESO A AGUA POTABLE, NO HA LOGRADO AVANCES SIGNIFICATIVOS EN MATERIA DE EDUCACIÓN RESPECTO DE OTRAS ENTIDADES.
CON REZAGO EN SALARIO Y NIVEL EDUCATIVO
ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC
DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE, SE UBICÓ EN LA POSICIÓN 5 A NIVEL NACIONAL EN SEGURIDAD CON BIENESTAR Y EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA
POLÍTICO SOCIAL 1
ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL
El secretario de Salud federal inauguró el Hospital General en el municipio de Tekax y participó en la firma del acuerdo entre la Cámara de restauranteros y la Cofepris para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
l
2
l Funcionarios de Gobernación informaron que en materia de feminicidios se realizará un proceso de evaluación de seis meses que contribuya a definir si se emite una alerta de género en la entidad.
SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL
SEGURIDAD Y JUSTICIA
INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL
1
CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD
El delegado de la Segob en el estado informó que de enero a julio del 2017 se registraron mil 600 llamadas telefónicas por extorsión y que éstas podrían rebasar las mil 800 que se registraron en todo 2016.
l
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, durante el primer semestre de 2017 se registró un aumento de 30% en la incidencia de homicidio doloso con respecto al mismo periodo del año anterior.
2
l
2
l
ECONÓMICO FINANCIERO
5º
Índice GLAC nacional
1
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC Período
Nivel de Bienestar
MAYO-JUNIO
Seguridad moderada/ Estabilidad limitada
8.2
SALARIO Del 2010 a 2015 el salario promedio diario en la entidad aumentó de 174.53 pesos diarios a 216.2, pero no ha sido suficiente para avanzar respecto a los demás estados, ya que en términos reales el salario creció sólo 5%, por lo que ocupa el último lugar a nivel nacional. La falta de especialización en actividades que aporten mayor valor agregado, se refleja en que la población activa en el sector primario se mantenga sin cambios y limite el acceso a un nivel salarial más alto para la población.
RANKING DE SALARIO Y NIVEL EDUCATIVO 7.4 7
2010
2011
2012
2013
2014
2015
NIVEL EDUCATIVO Durante 2015 el grado promedio de escolaridad de la población de 25 años y más en la entidad fue de 8.34 años.
100
Entre 2010 y 2015 el promedio pasó de 7.57 a 8.34 años, la entidad se ubicó en la posición 22 a nivel nacional y presentó una brecha de 2.68 años respecto de la Ciudad de México, que ocupa la mejor posición con 11.02 años.
l
2011
2012
2013
2014
2015
Yucatán está en el último lugar a nivel nacional en el ranking de salario y nivel educativo, lo cual refleja limitados resultados en programas educativos y en el nivel de especialización para acceder a empleos mejor remunerados. Tiene una baja incidencia delictiva; no obstante, en el primer semestre del 2017 se registró un aumento del 30% en homicidio doloso respecto al mismo periodo del año anterior, de 23 a 30 casos; mientras que las amenazas se incrementaron un 21.3%.
l
l
200
2010
El gobierno federal lanzó la convocatoria para la Ronda 2.4 para el aprovechamiento de hidrocarburos; se ofertan 30 bloques en aguas profundas en el Golfo de México equivalentes a inversiones superiores a los 135 mil millones de dólares.
7.8
l
0
La Sedatu informó que a través de la Comisión Nacional de Vivienda otorgará 188 millones de pesos en subsidios para hogares en la entidad; además, prevé que el Gobierno estatal realice 3 mil 747 acciones de vivienda adicionales en el mismo tema.
l
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º
Campeche CDMX Querétaro N.L Morelos Edo. Mex coahuila B.C. Tamps. S.L.P Puebla Jalisco Chihuahua B.C.S Tabasco Veracruz
17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º 26º 27º 28º 29º 30º 31º 32º
Zacatecas Michoacán Ags. Hidalgo Sonora Colima Caxaca Gto. Guerrero Tlaxcala Chiapas Nayarit Q.roo Durango Sinaloa Yucatán
FOTO: ROSSI SOTELO
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 14 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#OPOSICIÓN
Rechazan amenaza de Trump LA MUD TAMBIÉN CRITICÓ LA INJERENCIA DEL GOBIERNO DE CUBA EN VENEZUELA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó ayer "la amenaza militar de cualquier potencia extranjera" contra Venezuela, aunque sin mencionar al presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió que podría usar una "opción militar" ante la crisis venezolana. La MUD también rechazó la injerencia de Cuba. "Venezuela tiene años intervenida militar y políticamente por Cuba, no sólo afectando nuestra soberanía e independencia, sino también constituyendo una de las principales causas de la violencia y la represión por parte del gobierno". La MUD, integrada por una 30 de partidos políticos contrarios a Maduro, repudió en un comunicado "el uso de la fuerza, o la amenaza de aplicar la misma, por parte de cualquier país en Venezuela". PETICIÓN El único camino a la paz es la restitución de la democracia. Exigimos elecciones libres". LA MUD
COMUNICADO
●
DE REGRESO. El opositor Antonio Ledezma regresó el 4 de agosto a su casa, tras haber sido ingresado en prisión el pasado 1 de agosto.
135
DÍAS EN LAS CALLES POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma ex alcalde Metropolitano de Caracas, y opositor al gobierno de Nicolás Maduro, y quien fue encarcelado en el 2015, confirmó en entrevista con El Heraldo de México que su esposo se encuentra en casa siguiendo con el arresto domiciliario que le fue impuesto. El opositor está acusado de participar en un supuesto golpe de Estado, en contra del gobierno de Maduro. "Así como nunca nos dijeron por qué se lo llevaron, tampoco sabemos por qué decidieron regresarlo a casa. Seguramente ayudó mucho la presión internacional, ya que cualquier excusa es suficiente para un régimen autoritario para privar de la libertad a un ser humano", dijo Mitzy, activista opositora. "De nuevo mi esposo, Antonio Ledezma, fue víctima de una arbitrariedad, porque para éste régimen no privan razones sino la ambición desmedida de poder. Por eso Antonio ha denunciado que en Venezuela el principio de separación de poderes desapareció desde hace años. La dictadura que encabeza Maduro controla los órganos públicos como parapetos al servicio de una falsa revolución". "Eso es lo que explica porque Antonio Ledezma siendo alcalde metropolitano de Caracas, electo con la más alta votación de la historia de la capital, está preso sin razones, los argumentos usados en su contra son falsos. Así como lo secuestraron en su oficina el pasado 19 de febrero de 2015 sin una orden judicial, sin algo que lo justificara legal-
#VENEZUELA
‘JUICIO, UN MONTAJE’ MITZY, ESPOSA DE ANTONIO LEDEZMA, DIJO A EL HERALDO DE MÉXICO QUE EL EX ALCALDE SE ENCUENTRA EN UN LIMBO JURÍDICO FOTO: ROSSI SOTELO
● MITZY CAPRILES. Esposa de Ledezma y activista opositora al gobierno de Nicolás Maduro.
21 ALCALDES HAN SIDO JUZGADOS EN LA ERA DE MADURO.
mente, repiten el atropello el pasado 31 de julio, sacándolo de su casa por cárcel, más de 60 funcionarios armados que a media noche invadieron el edificio donde residimos", expresó Mitzy a este diario. La opositora señaló que "así como se lo llevaron sin razón alguna, ni explicaciones también lo regresaron a su domicilio el pasado viernes 4 de agosto. Esto ha ocurrido con Antonio, cuyo
juicio está en un limbo jurídico, por más de dos años y medio, no hay pruebas contra él, todo es un montaje. El maltrato en la cárcel fue psicológico, una forma de tortura mental; el otro maltrato fue sacarlo de la casa a empujones, eran decenas de funcionarios ante los cuales se resistió porque nunca presentaron una orden judicial de traslado". Mitzy comentó: "Mi esposo no puede salir del perímetro del departamento, las visitas están restringidas a la familia. El edificio está vigilado por policías, son 26 funcionarios que se encargan de la custodia, aparte de ser odioso, esto genera inconvenientes a la comunidad. Afortunadamente, los vecinos han sido solidarios con nosotros", resaltó. La esposa del líder opositor dijo que Antonio (Ledezma) escribe ensayos sobre diversos temas, hace versos, lee, camina dentro del departamento, y se mantiene con gran ánimo y entusiasmo. Capriles dijo lo que piensan acerca de la Asam-
POSTURAS SOBRE LA CRISIS
● Ex presidentes mediadores en Venezuela consideran que una intervención militar sería la "peor medida". ● El Consejo Nacional Electoral repitió ayer las elecciones en dos municipios para Asamblea. ● Ecuador expresó su solidaridad con Venezuela y rechazó "cualquier intromisión".
Pence busca más presión a Caracas ● BOGOTÁ. La ciudad de Cartagena estaba lista ayer para recibir al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien comienza en Colombia su primera gira por América Latina, y para cuya seguridad se han dispuestos más de 100 agentes, informaron fuentes oficiales. En Colombia, después de Cartagena de Indias, Pence visitará hoy Bogotá, y ofrecerá a Santos el apoyo de EU a sus esfuerzos para encarar los desafíos de los acuerdos de paz con las FARC, y destacará el papel colombiano "para aumentar la presión sobre el régimen" del presidente venezolano, Nicolás Maduro. Pence se trasladará mañana a Argentina. EFE
LA DUDA
Así como nunca nos dijeron por qué se lo llevaron tampoco sabemos por qué decidieron regresarlo a casa”. MITZY CAPRILES ESPOSA DE ANTONIO LEDEZMA
blea Constituyente, a la que el presidente Nicolás Maduro convoco a elecciones el pasado 30 de julio. "Pensamos que esta Asamblea Constituyente es ilegítima, es parte del golpe de Estado continuado que viene adelantando Maduro al arrebatarle competencias al parlamento que el pueblo eligió". "El gobierno centra su estrategia en burlar los principios constitucionales para imponer una legislación muy al estilo de Cuba. Maduro busca instalarse como un tirano al estilo de los hermanos Castro", destacó. La esposa del Alcalde de Caracas, manifestó: "Los venezolanos seguiremos en rebelión popular ante un golpe prolongado de quienes perdieron respaldo popular, que usaron la fuerza de las armas y la reprensión para imponer esquemas constitucionales. Maduro además, está aislado de la comunidad internacional que reprueba el rompimiento, el hilo legal, con sus poses bravuconas las barreras que definen un Estado democrático". Mitzy Capriles, a nombre de su esposo Antonio Ledezma, hizo un llamado al pueblo de Venezuela para: "Resistir. Seguir luchando en la calle, movilizando a la ciudadanía con la finalidad de elegir una elección general anticipada, tal y como se comprometió Maduro en la mesa de dialogo, que deliberó el mes de noviembre del año pasado, avalada por el Vaticano".
ORBE 23
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARGENTINA
Evalúan a Presidente LAS PRIMARIAS OBLIGATORIAS DEFINIRÁN EL FUTURO DE MACRI Y EL POSIBLE RETORNO DE CRISTINA AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. La ex presidenta Cristina Fernández volvió ayer a someterse a las urnas como precandidata a senadora por la oposición al mandatario Mauricio Macri, cuya gestión se pone a prueba en las primarias obligatorias en Argentina, que despejan el camino para las legislativas del 22 de octubre. La votación marca el futuro tanto de Macri como de Fernández, según coinciden analistas políticos sobre unas primarias en las que cada partido ya eligió a sus aspirantes. Estos comicios tienen el valor de ser un plebiscito sobre el gobierno de Macri y una prueba para medir la fuerza de la oposición. "Es un paso importante para confirmar todo lo que venimos haciendo. Espero que en todos lados nos expresemos a favor de este cambio", dijo Macri al votar. Fernández, de 64 años, aspira a ser senadora por la provincia de Buenos Aires, que concentra casi el 40% del padrón nacional de poco menos de 34 millones. La ex presidenta fundó un partido de centroizquierda y se apartó del Partido Justicialista.
PROMESAS NO LOGRADAS
● Macri lleva un año y medio de gobierno, sin lograr sus prometidas inversiones extranjeras. ● La inflación se disparó en 2016 y en los primeros siete meses de este año acumula 13.9%. ● El modelo de Kirchner era industrialista, con fuerte presencia del Estado en la economía real. ● Macri formó un gabinete de empresarios, abrió la economía y desrregularizó el sector financiero.
FOTO: AFP
GOBIERNO NO TOLERARÁ PROTESTAS VIOLENTAS ● El gobierno de Kenia advirtió ayer que no tolerará las protestas violentas y aseguró que aquellos que inciten a la división "sufrirán las consecuencias". La coalición opositora reclama la victoria en los comicios celebrados el pasado martes. EFE
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP, LA ULTRADERECHA Y EL RACISMO NACIONALISTA La ultraderecha en Estados Unidos es ciertamente antisemita aunque no toda es específicamente neonazi
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
e acuerdo con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en los últimos dos años hubo un incremento en los crímenes antisemitas en Estados Unidos, mientras la Liga de Autodefensa Judía reportó un incremento de 34% en el número de expresiones antisemitas en 2016, otro aumento en los primeros meses del año. Que esa estadística tenga o no que ver con el ascenso político de Donald Trump y su llegada a la Presidencia con respaldo de la llamada "alt-right" puede ser tema de discusión. Pero de que es demasiada coincidencia, es demasiada coincidencia. La ultraderecha en Estados Unidos es ciertamente antisemita aunque no toda es específicamente neonazi, pero comparte además las características de ser antiarabe, y antimigrantes, y antimexicana, y antiafroestadounidense, y antilatina, y antiasiática, y antigay, y antifeminista... y anti muchas cosas más. Su presencia en la sociedad de EU está bien documentada, desde los "know-nothing" (ignorantes) que se oponían violentamente incluso a la llegada de católicos e irlandeses en los 1840 y 1850, como antecedente a la Guerra de Secesión de 1861-65, al surgimiento del Ku-Klux Klan en los 1870 y LA VIOLENCIA EN su glorificación en la película CHARLOTTESVILLE muda El Nacimiento de una FUE PROVOCADA Nación. POR LA PRESENCIA El "Klan" fue abiertaDE QUIZÁ MILES DE mente popular en la región MILITANTES NEONAZIS sureña de EU -la que buscó separarse en defensa de su derecho a mantener la esclavitud- después de la Guerra de Secesión y luego en su segunda "edición" en los 1920, cuando algunos afirman que llegó a tener cinco millones de dimatizantes. Venida a menos, ahora se confunde con grupos supremacistas blancos , defensores de la confederación neonazis. La violencia en Charlottesville fue provocada por la presencia de quizá miles de militantes neonazis y supremacistas blancos determinados a expresar su rechazo a la desaparición de símbolos de la Confederación, que reclaman como "herencia cultural". Pero el actual es tal vez el mayor brote de extrema derecha desde el florecimiento del "macartismo" y la "John Birch Society" en la era de los 1950. Pero hoy está otra vez al alza, luego de sucesivos reveses, en los cincuenta y los sesenta, con la integración racial, con el surgimiento de una sociedad multirracial, multicultural, plurilingüe, en la que los "blancos" tradicionalistas creen haber perdido terreno frente al globalismo y lo que consideran aún como favoritismo a liberales, minorías, mujeres, diversidad sexual y religiosa. Su nueva y abierta militancia es un choque para muchos, pero ya desde los setenta y ochenta había un renacimiento de la derecha. Hoy, sin embargo, puede decirse que Donald Trump fue el catalizador. Su campaña alentó fuerzas ya existentes y conocidas ahora como "alt-right" por su concentración alrededor del internet y las redes sociales como parte de lo que consideran como una guerra cultural y racial. Deliberado o no, esos vínculos y su retórica parecen propiciar una tormenta que está a la espera de ocurrir.
D
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RACISMO
OTRAS CRISIS EN EU
La postura de Trump enoja
● Hasta 300 personas al día están llegando a la frontera de Canadá en busca de asilo. ● Irán aprobó un proyecto de contramedidas para hacer frente a las sanciones de EU.
EL GABINETE TUVO QUE SALIR PARA TRATAR DE FRENAR LA OLA DE CRÍTICAS EN SU CONTRA AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CHARLOTTESVILLE. La Casa Blanca aseguró ayer que la condena de este sábado del presidente Donald Trump al acto "de odio y fanatismo" en Charlottesville, donde tres personas resultaron muertas y más de 20 heridos, "por supuesto" también se refería a los supremacistas blancos que convocaron la marcha "Unir a la Derecha". Trump trató de acallar las críticas por su respuesta a los disturbios la víspera durante un enfrentamiento entre la extrema derecha y antirracistas. Voces de todos los sectores -incluido el Partido Republicano- reprobaron que el mandatario condenara la violencia de ambas partes, en lugar de censurar directamente a los supremacistas blancos y neonazis que marcharon por la ciudad de Charlottesville, en Virgina. La protesta organizada por grupúsculos de neonazis, entre los que había miembros del Ku Klux Klan (KKK). Una persona murió después de que un coche conducido por el supremacista James Alex Fields embistió a una multitud de peatones y dos agentes fallecieron en un helicóptero que se esterlló a las afueras de la ciudad. La hija y consejera del presidente Donald Trump, Ivanka, denunció "el racismo, la supremacía blanca y los neonazis". En tanto, el gobierno Federal anunció una investigación.
POSTURA CONTRA EL ODIO
● El fiscal general Jeff Sessions dijo que tales "hechos de intolerancia" traicionan valores de EU. ● El FBI anunció el inicio de una investigación de derechos civiles sobre el caso de racismo en Virginia. ● El senador Ted Cruz llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico". ● El gobernador de Virginia Terry McAuliffe declaró estado de emergencia, exhortando a no protestar.
FOTO: EFE
● LA CALMA. La Policía Estatal de Virginia mantuvo el orden tras los choques del sábado.
●
ENTREVISTA. El ex director de Comunicación de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci (der.), se decidió a hablar.
#ANTHONYSCARAMUCCI
Traición en Casa Blanca EL EX DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DIJO QUE HAY GENTE QUE TRABAJA AL INTERIOR DEL GOBIERNO CONTRA EL PRESIDENTE TRUMP REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
"Hay gente en Washington trabajando contra el presidente estadounidese Donald Trump", aseguró el ex director de Comunicación de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, durante una entrevista concedida a la cadena ABC News. La entrevista es la primera que realiza Scaramucci desde que fuera cesado de su cargo, tras sólo 10 días en él.
Caído en desgracia tras haber sido grabado -ahora dice que era una conversación off de record- atacando ferozmente al anterior jefe de gabinete, Reince Priebus, a quien llamó "esquizofrénico paranoico" y acusó de ser el responsable de las filtraciones, y que finalmente fue cesado por el presidente Trump. Detalló que lo que está sucediendo en Washington es que el presidente Trump "no representa al establishment, así que por la razón que sea se
China cambia a su negociador nuclear ● PEKÍN. China decidió retirar a su veterano negociador para la península de Corea, Wu Dawei, después de 13 años en el cargo, y sustituirlo por el diplomático Kong Xuanyou, justo cuando la región vive una grave crisis por las amenazas mutuas de bombardeos entre EU y Corea del Norte. Según el diario South China Morning Post, el Ministerio de Asuntos Exteriores no ha anunciado aún formalmente este
2 PRUEBAS CON MISILES HIZO EN JULIO NORCOREA.
10 DÍAS DURÓ EN EL CARGO ANTHONY SCARAMUCCI.
7 MESES DE GOBIERNO VA A CUMPLIR TRUMP.
● Trump firmó una propuesta que inyectará más de 2mmdd para los veteranos.
ha tomado la decisión de que quieren expulsarlo". "Creo que hay elementos en Washington, incluso dentro de la Casa Blanca, que no están necesariamente respondiendo a los intereses del presidente o su agenda", afirmó. El ex director de Comunicación señaló que "el Presidente sabe quienes son los que filtran" y los que están minando su agenda de reformas para sus propios intereses. Aunque evitó dar nombres, Scaramucci aseguró que ya había señalado con anterioridad a los involucrados. Durante su entrevista con la ABC, Scaramucci arremetió contra el jefe de estrategia, Steve Bannon, ex director de la página web de noticias Breitbart News, conocida por su apoyo a la llamada "alt-right", al considerale una mala influencia para el presidente Trump. Subrayó que lo que este necesita es tener cerca gente más leal que le permitan llevar adelante su agenda. Y sugirió que Trump necesita moverse más hacia "los moderados y los independientes", para completar con éxito su agenda legislativa. Sobre los incidentes de Charlottesville, se sumó a las críticas contra el presidente Trump. FOTO: REUTERS
nombramiento pero el cambio es inminente, según han afirmado diplomáticos chinos y fuentes citadas por la prensa de Japón y Corea del Sur. Wu Dawei, de 71 años, lideró el fallido diálogo a seis (China, las dos Coreas, EU, Japón y Rusia) que Pekín acogió entre 2003 y 2008 para intentar detener el programa nuclear norcoreano, y desde entonces ha insistido en la necesidad de volver a la mesa de negociaciones. El máximo funcionario de inteligencia de EU dijo que no estaría sorprendido si Corea del Norte realiza otra prueba de misiles, debido a que hizo dos lanzamientos en julio. EFE Y REUTERS
● EN EL G20. Trump saluda a su homólogo chino, Xi Jinping, ambos clave en la crisis nuclear con Corea del Norte.
ORBE 25
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
RIVAL DE MERKEL ESTÁ CONFIADO EN PODER GANARLE
#OPINIÓN
VENTANA LATINOAMERICANA
● Martin Schulz, principal rival de la canciller Angela Merkel en las próximas elecciones en Alemania, se expresó confiado de poder ganarle, a pesar de las encuestas que la colocan a ella como favorita. Los sondeos dan a Merkel un 38% de popularidad. AP
LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN AMÉRICA LATINA FOTO: REUTERS
DECENAS DE MUERTOS POR UN ALUD EN INDIA
● Al menos 45 personas murieron en India cuando un alud arrojó ayer a un precipicio dos autobuses, informaron las autoridades del norte del país, donde las lluvias torrenciales provocadas por un monzón han dejado alrededor de 100 muertos en ese país y en el vecino Nepal. "45 cadáveres han sido encontrados", dijo un alto funcionario. AFP FOTO: AP
FOTO: AP
CUBA RECUERDA A SU LÍDER REVOLUCIONARIO
AL-ASSAD CULPABLE DE CRÍMENES DE GUERRA
● La isla caribeña recordó ayer el 91
● La Comisión de Investigación de la
aniversario del natalicio del líder de la revolución, Fidel Castro, el primero tras su fallecimiento hace nueve meses, que se celebró con múltiples actos y una amplia cobertura en los medios estatales de Cuba que resaltan su legado. EFE
ONU sobre la Situación en Siria ha reunido evidencia suficiente para que el presidente Bashar al-Assad sea hallado culpable de crímenes de guerra, dijo la destacada miembro del organismo, Carla del Ponte. REUTERS
CARLOS MALAMUD*
El principal motivo del retraimiento de la inversión foránea es el fin del súper ciclo de las materias primas. También incidió el menor crecimiento económico... La Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio noticias preocupantes sobre el estado de la inversión extranjera directa (IED), las exportaciones de capital y el desempeño de las empresas multilatinas en 2016. Si ese año la IED cayó 7.9%, las expectativas para 2017 no son mejores, con un descenso estimado del 5%. El principal motivo del retraimiento de la inversión foránea es el fin del súper ciclo de las materias primas. También incidió el menor crecimiento económico, aunque en Brasil, el mayor receptor de inversiones en 2016 (79,000 millones de dólares), éstas crecieron 5.7% respecto a 2015 al partir de niveles mínimos. Le siguió México, con 32 mil millones, 7.9% menos, aunque manteniendo sus niveles históricos. Otro factor alude a la revolución digital en marcha, de una gran “sofisticación tecnológica”. Esto provoca, como señala la CEPAL, que cuantiosas inversiones se concentran en las economías más desarrolladas, donde hay mejores oportunidades que en las emergentes. Pese a ello, en América Latina, buena parte del nuevo capital invertido se concentró en sectores dinámicos (energías renovables, telecomunicaciones o industria automotriz), como muestran los casos exitosos de México y Chile. Para superar el modo en que ciertos países latinoamericanos se vinculan al mundo globalizado, hay que impulsar políticas proactivas capaces de atraer inversiones, mejorar la productividad y acelerar el crecimiento. Algunas naciones, especialmente las productoras de alimentos, siguen creyendo que sus exportaciones siempre serán demandadas. Pero incluso aquí los cambios tecnológicos disparan transformaciones profundas, siendo la soja uno de los mejores ejemplos. De ahí la necesidad de propiciar avances en la productividad regional si no se quiere perder el tren del progreso. Esto implica una vinculación más estrecha con las cadenas globales de valor e invertir mejor en educación, I + D (inversión y desarrollo) e infraestructuras. También se debe tratar de aprovechar la alta urbanización existente, superior al 80%. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha manejado el supuesto de que el desempleo internacional podría alcanzar el 80% de la población activa, de modo que sólo los sectores más innovadores y creativos seguirán generando empleo. Si a nivel global la necesidad de sumarse a la transformación digital es urgente, ésta aumenta en América Latina, dados sus pobres resultados científicos y tecnológicos, la más que discreta ubicación de sus universidades en los rankings internacionales y la baja generación de patente. Una última cuestión sobre la que llama la atención la CEPAL remite al origen de la IED. Mientras de EU llegó el 20% del total, los 28 países de la UE (incluyendo a Reino Unido) sumaron el 53%. China sólo invirtió 1.1% en 2016, si bien el protagonismo reciente de sus empresas en fusiones y adquisiciones en América Latina hace previsible una notable mejora en 2017. Aún así, Europa seguirá siendo en el futuro inmediato el principal origen de la IED que desembarque en la región y el mercado más diversificado para las exportaciones latinoamericanas. *Investigador del Real Instituto Elcano
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
1,000
MDP ADICIONALES A LOS QUE DISPONE CADA MES, APORTARÁ EL INFONACOT A LOS CRÉDITOS POR EL REGRESO A CLASES. FOTO: REUTERS
COMPRAS Y VENTAS Saldo de la Balanza Comercial* (Millones de dólares)
LUNES 14 /08 / 2017
2008
2009
3,148
3,071
2011
2012
288 2010
2013
-1,842
2014
2015
2016
2017
-299 -2,017
-2,513
EDITORES: ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
EN LOS ÚLTIMOS MESES, MÉXICO HA MOSTRADO UNA DISMINUCIÓN EN SU DÉFICIT
-2,910
*De enero a junio de cada año. Fuente: Elaboración con datos de Banco de México.
-4,153
-7,054
FALTAN
3 DÍAS
TLCAN
RENEGOCIACIÓN
POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Uno de los focos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será las reglas de origen. Y es que cambios en ellas podrían afectar el comercio en América del Norte, porque si se ponen muy altas, las empresas podrían decidir pagar los aranceles en lugar de fabricar en México, EU y Canadá, advirtieron funcionarios y expertos. La administración Trump busca garantizar en el TLCAN que las reglas de origen incentiven el abastecimiento de bienes estadounidenses y que haya más componentes y productos producidos en la región. “Promover la cooperación de los países para asegurar que los bienes que cumplen con las reglas de origen se beneficien del TLCAN, eviten la evasión de impuestos y combatan los delitos aduaneros”, estipula el documento de los objetivos del gobierno estadounidense para la renegociación. En su participación en Tokio, Japón, en el Foro Inversión en México, organizado por el diario Nikkei, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, aseguró que las reglas de origen es un tema delicado en la discusión del TLCAN. Por su parte, Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), afirmó que la renegociación de las reglas de origen es una oportunidad particular para México a fin de que el país fortalezca el contenido de su comercio.
#TRATADOCOMERCIAL
Las reglas de origen, foco de discusión ANALISTAS Y FUNCIONARIOS VEN RIESGOS EN EL COMERCIO POR CAMBIOS EN LA NORMATIVIDAD 62% ES EL MÍNIMO DE CONTENIDO NACIONAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
“La dinámica de las autopartes es muy importante para las reglas de origen, porque se tendrá que tener en mente la competitividad de estas industrias para que se generen más encadenamientos”, dijo. No obstante, en un análisis de BBVA Research, los economistas Carlos Serrano, Iván Martínez Urquijo, y Arnulfo Rodríguez señalaron que los objetivos planteados por EU dejan abierta la posibilidad de “exigir un ma-
25% SE PAGARÍA DE ARANCEL CON UN ALZA EN EL CONTENIDO NACIONAL AUTOMOTRIZ.
yor nivel de contenido mínimo regional que podría perjudicar la competitividad de la industria automotriz en México”. Recordaron que el porcentaje mínimo de contenido nacional de esta industria para no pagar aranceles es 62.5 por ciento, actualmente. “Si éste se elevara a 80 por ciento, esto implicaría que las exportaciones de SUVs y camiones hechos en México terminarían pagando un arancel de 25 por ciento en el mercado de EU”, advirtieron. Expertos consultados por El Heraldo de México afirmaron que las nuevas reglas de origen que negociará EU tiene otra táctica, puesto que los tres países
tratarán de hacer que los productos tengan mayor porcentaje de componentes hechos en la región para competir con China. “El mensaje que manda la administración Trump es que se tiene que fortalecer la producción en América del Norte. Lo ven más como un tema regional para asegurar que haya más productos manufacturados y más producción en la región en lugar de otros países del mundo”, dijo Eric Miller, presidente y fundador del grupo estratégico Rideau Potomac, que se dedica al asesoramiento de gobierno en temas de política comercial, desarrollo y geopolítica. Ernesto Revilla, director de estudios económicos de Citibanamex, explicó que las reglas de origen es un objetivo central de EU para que se privilegie la producción norteamericana, no necesariamente en EU, Jeffrey Schott, experto en política comercial internacional y en sanciones económicas el Peterson Institute for International Economics (PIIE), comentó que si bien las reglas de origen es un tema ambiguo propuesto por Estados Unidos, ya que no se sabe realmente que cambios quiere hacer la administración Trump. En tanto, Kenneth Smith, jefe técnico de la negociación para México, comentó que los tres países tratarán de recuperar los procesos productivos que se fueron de América del Norte o que no se hacen en la región.
MERK-2 27
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BRIEFING
#EMPRESARIOS
Destacan el apoyo de consultores EL PRESIDENTE DEL CCE DIJO QUE SE ORGANIZARON 23 MESAS DE TRABAJO EN DISTINTOS TEMAS NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el “cuarto de junto” juega un papel clave en el proceso, al estar conformado por especialistas en los diferentes sectores de la economía que brindan asesoría en temas precisos al gobierno mexicano. Según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, se organizaron 23 mesas de trabajo en distintos temas trasversales, como el ambiental, laboral, energía o propiedad intelectual, incluyendo a 300 sectores, desde la producción de los alimentos más básicos, hasta los más elaborados tecnológicamente. Explicó que el “cuarto de junto” es un grupo de consulta del equipo negociador, para saber si un tema tiene alguna repercusión, proponer una alternativa para la economía, así como para integrar cadenas de valor. A su vez, el vicepresidente de Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de la Canacintra, Arturo Rangel, comentó que todos los organismos han trabajado de la mano con el gobierno, para apoyar a la Secretaría de Economía (SE) a que genere posicionamientos. Indicó que los empresarios están confiados de la capacidad del equipo negociador de la SE y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
ESFUERZO
●
Según la Ca-
nacintra, todos los organismos han trabajado con el gobierno, para apoyar a la Secretaría de Economía.
Los empresarios confían en la capacidad del equipo negociador de la SE y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
#OPINIÓN
FACILITARÁN RECEPCIÓN DE LAS REMESAS ● Para hacer más eficiente la recepción de remesas y reducir los costos, autoridades financieras y cooperativas de ahorro establecieron una estrategia conjunta, informó Hacienda. Señaló que Bansefi y la Concamex promoverán el uso de las remesas en proyectos productivos en las zonas de alta marginación en México.
NOTIMEX
●
Según Citibanamex el “cuarto de junto” representa la voz de los sectores que serán impactados con la renegociación.
MÉXICO AVANZA EN INCLUSIÓN
●
El cuarto de junto juega un papel clave, al estar conformado por especialistas en los diferentes sectores económicos.
●
● La Reforma en Telecomunicaciones avanza en la inclusión digital y garantiza a los mexicanos el derecho de acceso a las tecnologías de la información, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Destacó que ahora el conocimiento se duplica más rápido que antes. NOTIMEX
FOTO: CUARTOSCURO
PREVÉN UNA BAJA EN LA INFLACIÓN
VISIÓN. Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
●
EL ESPECTADOR
● El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado consideró que a finales de este año la evolución de los precios al consumidor retomará una tendencia a la baja. En su reporte semanal, precisó que dada la coyuntura podría retrasarse lograr el objetivo del Banco de México, de una inflación de 3.0 por ciento para finales de 2018. NOTIMEX
LOS 10 MILLONES DE DÓLARES DE EMILIO LOZOYA AUSTIN El grupo cercano de Emilio Lozoya tiembla, se sacude de las acusaciones, lo dejarán solo en esta crisis que crece
HIROSHI TAKAHASHI
yer se publicó una investigación de Quinto Elemento Lab, elaborada por Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna en la que documentan "propinas" por 10 millones de dólares que supuestamente iban dirigidas a Emilio Lozoya, ex director de Pemex. Cientos de proveedores que no eran del agrado de Lozoya Austin sospechaban que tal vez utilizaba estructuras financieras en otros países para evitar llamar la atención de las autoridades mexicanas. Estas dudas aparecieron cuando en abril de 2016 el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló en los Panama Papers un archivo del despacho Mossack Fonseca en la que aparecía copia del pasaporte del ex director de Pemex. En aquellos tiempos Emilio Lozoya publicó que era posible que en alguna transacción antes de ser funcionario público, cierta contraparte empresarial con la que haya tratado a escala internacional, intentó crear esta estructura. Lo cual, de ser el caso, nunca se concretó. Hoy esas palabras son oro molido para que la PGR de Raúl Cervantes firme un acuerdo con las autoridades de Brasil, para validar las declaraciones de los ex directivos de Odebrecht, lo que detonaría una investigación sin precedentes en NO HAY QUE contra de un ex servidor público. PERDERLE LA Emilio Lozoya dirigió Pemex PISTA A JORGE del año 2012 al 2016, salió por JOSÉ BORJA la puerta trasera de la empresa NAVARRETE productiva del Estado que hoy encabeza José Antonio González, quien tuvo que rescatar a Pemex del abismo de su antecesor. Javier Coello Trejo, abogado de Lozoya, retó a las autoridades a seguir la pista de las transacciones financieras que llegaron a paraísos fiscales. Lo que también debería hacer la PGR es solicitar el apoyo de autoridades internacioonales para rastrear las transacciones vinculadas con el caso para realmente llegar al fondo del asunto. Por cierto, el grupo cercano de Emilio Lozoya tiembla, se sacude de las acusaciones, lo dejarán solo en esta nueva travesía que busca sepultar su carrera política y económica. Destacan algunos nombres como los de Jorge José Borja Navarrete y sus cercanos dentro de Petróleos Mexicanos, como Leonardo Cornejo Serrano, Carlos Vinicio Morales Azpiroz, Andre Arthur Glorieux González y José Aarón Marrufo Ruiz. No deben perderle la pista a Jorge Borja, quien fue consejero independiente de Pemex y directivo y accionista de ICA Fluor. Se menciona en el sector que Leonardo Cornejo es uno de sus incondicionales y que operó en su nombre para darle varias adjudicaciones directas a ICA Fluor, algunas junto con Odebrecht. No solamente las que hoy son sujetas a investigación.
A
TAPIA SE DESMARCA Construcciones Industriales Tapia tuvo un subcontrato con Constructora Norberto Odebrecht para Servicios de Terracería para el Acondicionamiento del Sitio, Movimiento de Tierras y Conformación de Plataformas. Esta empresa tiene 20 años de operación y afirman al interior que no requieren facilitadores u otra interpósita persona para ese tipo de efectos, pues se rigen con estrictas normas. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2 SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
EL CASO DEL "ALCOHOL ADULTERADO" QUE DAÑA AL TURISMO EDGAR MORALES
J
El pasado 26 de julio, EU advirtió a turistas beber con moderación
ohn y Ginny McGowan iban con la intención de cenar, pero no pasaron del lobby del Iberostar Paraíso del Mar en Playa del Carmen, Quintana Roo. Habían quedado de verse con sus hijos, Abbey de 20 años y Austin de 23 años, en el vestíbulo del hotel a las siete de la tarde para elegir restaurante. Después de 20 minutos de espera y otro tanto por llamadas fallidas a los teléfonos celulares de los muchachos, acuden con la recepcionista, ella fue la encargada de transmitir la trágica noticia. Encontraron a los dos jóvenes de
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pewaukee Wisconsin, inconscientes y un tema que no ha sido seriamente investiboca abajo en la piscina. Los médicos en gado, tanto por las autoridades de Quintana Estados Unidos dictaminaron que Abbey Roo como las del vecino país del norte. Se sufrió una fractura de clavícula y llegó con deben ajustar los parámetros de juicio, desmuerte cerebral antes de fallecer en un lindar responsabilidades y no afectar en su hospital de Florida días después. totalidad al polo turístico más importante de México ¿Por qué Iberostar no aclara la El hermano mayor sobrevivió, recuersituación? Ya Cofepris sancionó otros tres da muy poco de lo sucedido, tiene vagos hoteles de su firma por incumplimiento pasajes de él y su hermana brindando de condiciones sanitarias y aseguraron en con unos desconocidos y luego todo se sus instalaciones bebidas nubla hasta que despierta alcohólicas caducas y falen el hospital. tas de etiquetado. ¿Qué se El diario Journal Sentinel necesita para actuar con ha seguido el caso –desde EL VERDADERO todo el peso de la ley? enero pasado cuando suPROBLEMA ES El secretario de turismo cedieron los hechos- y a EL MERCADO Enrique de la Madrid ya partir de un recuento de INFORMAL DE hizo su tarea y fue a Plahistorias similares recibiBEBIDAS QUE ya del Carmen a firmar das en su redacción, apunta REPRESENTA un convenio con Cofepris que los Iberostar de CanPÉRDIDAS FISCALES para impedir la venta de cún y Playa del Carmen Y UN RIESGO PARA alcohol irregular en estason los más señalados por LA POBLACIÓN. A blecimientos comerciales. otros turistas con anécdotas MÉXICO LE ESTÁ Sería fantástico juntar a idénticas. Que los estudios PEGANDO EN SU otros secretarios y pasartoxicológicos practicados a le este dato: Las bebidas Abbey, indican que el nivel IMAGEN adulteradas representan de alcohol en la sangre fue 5.5 por ciento del total del de 0.25 aproximadamente mercado ilícito en nuestro (con dos shots de tequila da país. este resultado, lo que haría suponer que no El verdadero problema es el mercatomó en exceso). Esta fue la pauta para que do informal de bebidas, en México que el gobierno de los Estados Unidos emitiera representa una pérdida fiscal de 6,001.3 una recomendación a sus connacionales millones de pesos del Impuesto Especial que viajan a México, por la venta de alcohol sobre Producción y Servicios (IEPS) que adulterado. se dejan de recaudar. A nuestro país se le está señalando por ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
#CAUSAENOJO
SE QUEJAN DE TURISTAS ● BARCELONA. Un
centenar de residentes de Barcelona protestaron en la playa de la ciudad española contra el crecimiento descontrolado del turismo de masas en ese destino vacacional, uno de los más populares de Europa. Alegan incremento en el precio de los alquileres. AP
#ASAENMOVIMIENTO
AL ALZA FLUJO DE PASAJEROS ● De enero a julio, las 19
terminales operadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), movilizaron un millón 544 mil 879 pasajeros, un crecimiento de 5.1 por ciento puntos porcentuales en comparación con igual lapso de 2016. El incremento fue por la conectividad aérea en Ixtepec, Oaxaca. NOTIMEX
#INSURTECH
Aseguradoras, boom en la red seguros por internet, por lo que
EL DIRECTOR GENERAL DE LA es un asunto a cuidar dentro de la renegociación del TLCAN. AMIS DIJO QUE TIENEN UN Dijo que este es un tema ALTO DESARROLLO EN EL PAÍS, que se busca cuidar también PERO SUGIRIÓ AL CONSUMIDOR en la nueva Ley de Tecnología VERIFICAR SI ESTÁN REGISTRADASFinanciera (Fintech), donde se NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las empresas tecnológicas enfocadas al sector asegurador, conocidas como “insurtech”, tienen un desarrollo cada vez mayor en el país, sobre todo para la distribución de seguros, sin embargo, también habría jugadores que se manejan como aseguradoras pero que no cuentan con los recursos para pagar en caso de un siniestro. Así lo advirtió el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, quien aseguró que en México todavía no se detectan estos casos, pero sí en otros países como EU, donde las empresas venden
AVANCE
● La AMIS destacó que las empresas del sector están protegidas con firewalls.
● El alza en delitos cibernéticos genera desarrollo de productos contra esos riesgos.
incluye la parte de “insurtech”, que el Ejecutivo está elaborando y que –confió- es muy probable que se presente al Congreso de la Unión para su aprobación, en su próximo periodo ordinario de sesiones (septiembre). “La parte de la ley que tenemos que cuidar muchísimo es toda la parte que corresponde a que no haya aseguradoras que están manejando el riesgo, que no haya ‘insurtech’ que sin tener capital y reservas”, dijo. Para evitar riesgos, Arias Jiménez recomendó a las personas que desean contratar un seguro, verificar que las aseguradoras que ofrecen productos estén registradas en México, “porque si ocurre un siniestro les pueden dejar de pagar el daño y no habrá ninguna autoridad mexicana que los proteja”.
LOS SOBORNOS LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ, ÉRICK RAMÍREZ Y HIROSHI TAKAHASHI MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante la administración de Emilio Lozoya Austin, como director general de Pemex, Leonardo Cornejo Serrano, actualmente subdirector de Proyectos Industriales de Pemex Transformación Industrial, asignó un contrato directo en Tula por 165 millones de dólares. “El procedimiento de Licitación Pública, como el procedimiento de excepción por invitación restringida a cuando menos tres personas, no resultan ser idóneos para la adjudicación de los trabajos objeto de la contratación”, escribe Cornejo Serrano en el documento: Justificación de las razones para ejercer la opción de excepción a la licitación pública. En el texto de cuatro cuartillas, cuya copia sin censurar está en poder de El Heraldo de México, explica que si se permite la competencia, se retrasaría el acondicionamiento de sitio, movimiento de tierras y conformación de plataformas para el proyecto de Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo. “Ya que no permitirían iniciar con las actividades de conformación de plataformas, retrasando la conclusión y puesta en operación del proyecto y generando con ello pérdidas por la producción mensual de diésel y gasolinas”. Como reveló este diario, nueve de los 14 funcionarios que firmaron contratos millonarios con Odebrecht y que están en la mira de las autoridades mexicanas por el escándalo de corrupción internacional que se desató, continúan laborando en Pemex. Leonardo Cornejo Serrano es uno de ellos. Cuando era Coordinador de Proyectos de Pemex Refinación, Leonardo Cornejo Serrano fue designado administrador del proyecto para la ampliación de capacidad de la Refinería Miguel Hidalgo, y fue quien autorizó el documento soporte de la contratación que se denominaba modelo económico, el cual contenía el objeto del contrato, el impacto del mismo y la adjudicación directa a CNO. El proyecto “Incremento de Capacidad de Refinación con Aprovechamiento de Residuales en Tula, Hidalgo”, consideró inicialmente la construcción de un nuevo tren de refinación con capacidad de 250 mil barriles diarios de crudo pesado y 76 mil barriles diarios de residuo de vacío proveniente de la Refinería Miguel Hidalgo. Cornejo Serrano explicó que la ruta crítica era la construcción de una Planta de Coquización Retardada, cuya fase de edifi-
DE
ODEBRECHT
MERK-2 29
#EXCLUSIVA
EL NEXO CON
ODEBRECHT DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE EMILIO LOZOYA EN PEMEX, LEONARDO CORNEJO JUSTIFICÓ EL CONTRATO DIRECTO EN TULA UNA DIRECTA ADJUDICACIÓN
COMO REVELÓ ESTE DIARIO, NUEVE DE LOS 14 FUNCIONARIOS QUE FIRMARON CONTRATOS MILLONARIOS CON ODEBRECHT Y QUE ESTÁN EN LA MIRA DE LAS AUTORIDADES POR EL ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN INTERNACIONAL, CONTINÚAN LABORANDO EN PEMEX. CORNEJO ES UNO DE ELLOS:
● Ex ejecutivos de Odebrecht di-
cen haber pagado a Emilio Lozoya 10 mdd en sobornos para ganar un contrato en Tula.
● Los nombres de José Aarón Marrufo Ruiz y de Leonardo Cornejo Serrano eran un misterio, solamente las autoridades que investigan los tenían claramente identificados como los hombres que justificaron la adjudicación directa.
La gerencia de comunicación de Petróleos Mexicanos reiteró que ●
la investigación está en curso dentro de la PGR, por lo que no darán ninguna explicación al respecto, por el momento.
cación debía iniciar en agosto de 2014. Para cumplir con las fechas establecidas en el programa, la conformación de la plataforma donde se edificarían las instalaciones de esa planta debían iniciar a más tardar en febrero de 2014. “Es por lo anterior que Pemex Refinación requiere iniciar a la brevedad los trabajos preparativos para el acondicionamiento del terreno (desmonte, despal-
165 MDD VALE EL CONTRATO PARA ARREGLAR EL TERRENO.
me, limpieza, cortes y rellenos), el movimiento de tierras y finalmente la conformación de la plataforma a los niveles requeridos para la construcción de la planta”, dice otro de los documentos elaborados por Cornejo Serrano. Para la ejecución de este proyecto en total calcula una inversión de cuatro mil 140 millones de dólares y el inicio de operaciones en el primer tri-
4 MIL 140 MDD CALCULARON INVERTIR EN EL PROYECTO, EN TOTAL.
mestre del siguiente año. “Optar por el procedimiento de contratación mediante una Adjudicación Directa”, dice el documento que también firma José Aarón Marrufo Ruiz, como coordinador del proyecto, “permite cumplir con las fechas clave establecidas en el Programa de Ejecución General del Proyecto (...) evitándose así, pérdidas y costos adicionales debidamente justificados”.
30 MERK-2
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO #GESTIÓNTRIBUTARIA #OPINIÓN
POLÉMICA DECISIÓN El Congreso del Estado de México aprobó cambios a: Código Penal, Código Electoral y Código de Procedimientos Administrativos
JAIME NÚÑEZ
a semana pasada el Congreso del Estado de México, aprobó por mayoría modificaciones al Código Penal, al Código Electoral y al Código de Procedimientos Administrativos; entre otras acciones se despenaliza la venta de alcohol a menores de edad, –ahora será un delito que se castigue como una falta administrativa–. El argumento de las autoridades del Estado de México –promotora de los cambios–, fue la queja de empresarios de padecer actos de extorsión por parte de los verificadores de establecimientos mercantiles. Déjeme ver si entendí, el gobierno estatal, al no poder controlar a sus supervisores, decide modificar el Código Penal, abriendo la posibilidad de vender alcohol a menores de edad para detener los presuntos actos de extorsión, ¿Qué grave no cree? Quien expresó su desacuerdo de forma inmediata fue Grupo Modelo al mando de Mauricio Leyva, la compañía cervecera mostró su malestar por los cambios promovidos y el riesgo que representa dejar un resquicio a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, siendo tajantes, al señalar que a ellos no les interesa un solo peso que implique la venta o consumo de alcohol a este segmento de la población. Y tiene sentido, tanto Grupo Modelo, como otras firSE DESPENALIZA mas de la industria han trabajaLA VENTA DE do de forma seria en campañas ALCOHOL A que promueven los valores de LOS MENORES no vender alcohol a menores de edad, recordar la campaña DE EDAD “No te hagas Güey”, que desde la organización Cerveceros de México comandada por Maribel Quiroga, ha llevado el mensaje a más de 400 mil tenderos y responsables de tiendas en todo el país, de no vender alcohol a menores de edad, o bien las pláticas y talleres en escuelas primarias y secundarias que Grupo Modelo llevó a cabo durante 2016 apoyado de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, buscando sensibilizar con un mensaje de cero consumo de alcohol a menores de edad, impactando a más de 500 mil niños. Sin embargo, hay quienes ven en los cambios anunciados buenas noticias, me refiero a los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Estado de México, encabezada por Pablo Durán Gallastegui, ellos destacan que con lo aprobado en el Congreso local se evitarán prácticas de corrupción de malos servidores públicos, que, valiéndose de un argumento penal, abusaban de su autoridad, además los miembros de Canirac garantizan que de ninguna manera los establecimientos pertenecientes a su organización venderán bebidas alcohólicas a menores de edad. Quienes también se sumaron, fueron los miembros del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) que preside María de Lourdes Medina Ortega, señalando a través de un desplegado su reconocimiento y respaldo a la medida. Ambos organismos reconocen que con estos cambios también se quita la prohibición de vender bebidas alcohólicas durante las jornadas electorales, situación que provocaba reducciones de hasta el 25 por ciento en ingresos a los comercios que se dedican a la venta de alimentos y bebidas.
L
JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
Seguridad crece en los negocios EL BLOCKCHAIN ES UNA BASE DE DATOS QUE ESTÁ DISEÑADO PARA EVITAR SU MODIFICACIÓN
CONFIANZA INDUSTRIAS QUE SERÁN TRANSFORMADAS POR EL BLOCKCHAIN: CUIDADO DE LA SALUD: Proveedores podrán compartir registros médicos de forma segura usando un bloqueo privado o con restricción de permiso.
REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La aparición de los sistemas tributarios y contables basados en la nube ha demostrado ser cambiante, sin embargo, podría palidecer en comparación con la tecnología blockchain, que es potencialmente una de las tecnologías más disruptivas en el mundo de los negocios. Según el Foro Económico Mundial, se prevé que 80 por ciento de los bancos iniciarán proyectos de esa tecnología este año y que en los últimos tres años ya se han invertido mil 400 millones de dólares en la tecnología. Además es una cadena de bloques, es una base de datos distribuida, formada por cadenas diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado usando un sellado de tiempo confiable y enlazando a un bloque anterior. Es decir, es una base de datos descentralizada que permite que la información sea vista, pero no copiada o alterada. Originalmente diseñada para facilitar las transacciones utilizando el Bitcoin, la base de datos blockchain existe a través de una red de computadoras. Esto la hace muy segura, ya que un hacker no puede acceder a todas las instancias de la cadena bloqueada. Por esta razón es especialmente adecuada para almacenar de forma creciente datos ordenados en el tiempo y sin posibilidad de modificación ni revisión. Esa tecnología también almacena registros en grupos llamados bloques. Cada uno está sellado y enlazado al bloque anterior. Es incorruptible e inalterable, por lo que es ideal para registrar transacciones sin requerir una autoridad central. Es importante destacar que debido a que blockchain permite a los participantes verificar y auditar transacciones sin la necesidad de un tercero, ofrece un nivel de certeza no visto anteriormente en las transacciones basadas en internet. Por ejemplo, prácticamente automatiza partes del proceso de auditoría.
POLÍTICA: El recuento de votos usando esa herramienta eliminará el fraude electoral, ya que el registro está abierto y la gente puede verificar el conteo. RECURSOS HUMANOS: Empleadores pueden revisar los expedientes académicos para confirmar que las personas han obtenido la acreditación. ENTRETENIMIENTO: La tecnología blockchain podría usarse para hacer que la distribución de música sea más justa y para resolver problemas de licencias. BIENES RAÍCES: Comprar y vender propiedades sería más rápido mediante el uso de blockchain en lugar de documentación manual, extensa.
80% DE LOS BANCOS SE PREVÉ INICIEN PROYECTOS DE BLOCKCHAIN.
1.4 MIL MDD ES LO QUE SE HAN INVERTIDO EN BLOCKCHAIN EN TRES AÑOS.
5 INDUSTRIAS SERÍAN IMPACTADAS POR ESA TECNOLOGÍA.
Es probable que la industria tributaria y contable experimente la mayor interrupción como resultado de la tecnología blockchain, ya que cambia fundamentalmente la forma en que se realizan y registran las transacciones. De acuerdo con Ricardo Castro, especialista en Soluciones Tecnológicas Fiscales de Thomson Reuters, “no se trata de saber si la tecnología blockchain se generalizará; es una cuestión de cuándo. Es esencial para la industria de impuestos y contabilidad familiarizarse con la cadena de bloqueos y cómo funciona. “Los contadores pueden agregar más valor al proporcionar asesoramiento estratégico que al realizar funciones básicas de contabilidad; y la aparición de la tecnología de blockchain ayudará las empresas a acelerar este proceso de evolución. Todavía hay muchas preguntas sin respuestas sobre blockchain y cómo se adoptará, por lo que es fundamental que los contadores y auditores participen en esa conversación e impulsen activamente el futuro de la industria en esta dirección”, concluyó el especialista.
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_140817_ANDRADEPG.39_15357285.indd 39
31
11/08/17 20:55
40 MERK-2
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA PREZI
TELECOM EN PERSPECTIVA
TECHNO
#OPINIÓN
¡MATANDO LOS INCENTIVOS PARA LA COMPETENCIA! De una u otra manera, pero los incentivos para abandonar al agente preponderante simplemente están desapareciendo
GONZALO ROJ0N
l martes de la semana pasada fue puesto a consulta pública el proyecto de bases de licitación de 130 MHz de la banda de 2.5 GHz. La licitación de esta banda es muy importante, pues es idónea para el uso de Banda Ancha Móvil y un vehículo para el desarrollo del internet de las cosas. Lo particularmente extraño del proyecto de bases de licitación de la banda 2.5 GHz es que Telcel (empresa subsidiaria del Agente Económico Preponderante de Telecomunicaciones América Móvil) podría tener acceso hasta 100 MHz de esta banda, lo cual bajo los lineamientos del proyecto de bases y los altos ingresos con los que cuenta es muy probable que lo haga. Hay que recordar que, en mayo de este año, el IFT autorizó a Telcel adquirir 60 GHz en la banda de 2.5 GHz, los cuales tenía derecho de explotación MVS, permitiéndole ofrecer de manera inmediata servicios de Nueva Generación, los cuales no pueden ofrecer el resto de los operadores ya que aún no es licitada. Es importante recordar que la Reforma al sector de Telecomunicaciones buscaba que se generaran los incentivos necesarios para que los usuarios empezaran a emigrar del Operador Preponderante hacia los otros Operadores que representan la competencia, para así aumentar su participación de mercado y EN MAYO DE con ello, rebalancear el terreno ESTE AÑO, EL de juego para todos. IFT AUTORIZÓ A Sin embargo, el Agente EcoTELCEL ADQUIRIR nómico Preponderante en Te60 GHZ DE LA lecomunicaciones poco a poco BANDA DE 2.5 GHZ, ha minimizado, de una manera A LOS CUALES u otra, la regulación asimétrica TENÍA DERECHO que le fue impuesta en la deDE EXPLOTACIÓN claratoria de preponderancia, LA EMPRESA MVS con lo cual ha logrado igualar la oferta comercial del resto de los operadores de telecomunicaciones. Si a lo anterior también sumamos la ya muy probable decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre que órgano tiene la facultad de fijar las tarifas de interconexión y por la cual se eliminaría la prohibición de cobro por la terminación de llamadas en las redes del preponderante a favor de los operadores competidores (llamada también tarifa de interconexión cero), estamos acabando con todos los incentivos para que los consumidores abandonen al preponderante. ¿Por qué los usuarios habrían de elegir una oferta distinta a la del preponderante, si actualmente ofrece los mismos servicios, al mismo precio y con la misma o mejor calidad ya que tiene derecho de uso de más y mejores bandas de espectro? Con estas decisiones lo único que se está generando es matar cualquier incentivo para el rebalanceo del sector de las Telecomunicaciones. Acostúmbrense a vernos estancados en los niveles de concentración que tenemos el día de hoy, porque dificilmente lograremos movernos de ese punto, y si ya no lo hacemos, la tan mencionada la Reforma del sector Telecomunicaciones habrá fracasado.
E
GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
●
LOS TIEMPOS CAMBIAN. Hoy los cuadernos ya no son tan importantes como las computadoras y tablets.
#REGRESOACLASES
Venta de compus se dispara EN LOS PRÓXIMOS MESES, LA VENTA DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS CRECERÁ 25% POR JUAN LUIS RAMOS
85% DE LOS ELECTRÓNICOS VENDIDOS SERÁN PC'S.
50% CRECERÁ LA BÚSQUEDA DE DISPOSITIVOS MÓVILES.
19% SE ELEVA LA VENTA DE ELECTRÓNICOS EN ESTE MES.
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO. COM.MX
El próximo lunes, más de 30 millones de estudiantes de educación básica y media regresarán a clases, lo que más allá del caos vial que provocará en muchas ciudades, elevará las ventas de equipos electrónicos. Según datos de Google México, el inicio del ciclo escolar detonará compras por más de ocho billones de pesos, y la tecnología jugará un papel importante. De acuerdo con la consultora IDC, en los próximos meses la demanda de estos dispositivos en los hogares mexicanos crecerá hasta 25% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, impulsada sobre todo por las computadoras personales, cuyo precio se ha mantenido estable desde 2013 pese a la volatilidad del dólar, según reportes del Inegi. Según la consultora, la venta de computadoras represen-
INTERNET ALIADO DEL AHORRO
● Durante este regreso a clases, el gasto en útiles crecerá 12%, según una encuesta de Ofertia. ● Hasta 63% de los mexicanos utilizará páginas de internet y apps para comparar precios. ● De acuerdo con Google México, 10% de las compras de material escolar serán hechas en línea. ● Hasta 800 millones de pesos será el gasto que harán los mexicanos en línea este regreso a clases.
tará hasta 85% de la comercialización de electrónicos en el marco del regreso a clases, por lo que especialistas recomiendan a estudiantes y padres de familia informarse antes de hacer de invertir en uno de los productos, con el fin de hacer la mejor elección. “Es recomendable seleccionar equipos con garantías, de marcas con historia dentro de la industria, que cuenten con buenos procesadores y que tengan una configuración adecuada”, comentó a El Heraldo de México Brenda Villalobos, gerente de Producto de Lenovo México. De acuerdo con la ejecutiva, las personas se dejan llevar por el precio de un producto nuevo o las ofertas. Sin embargo, aseguró que es mejor invertir mil pesos o un poco más en equipos con mayor rendimiento. Además, destacó que la tecnología es cada vez más asequible. Incluso, cifras del Índice de Precios al Consumidor del INEGI señalan que en los últimos cuatro años el precio de las computadoras personales en el país cayó más de 4%. Al respecto Sócrates Huesca, ingeniero de Aplicación de Campo de Intel, comentó que lo primero que se debe considerar al comprar un equipo es el procesador, más allá del diseño, memoria y capacidad de almacenamiento. Ambos especialistas coincidieron que los procesadores Core i3 a Core i5 son ideales para las tareas de los escolares, incluso con 500 gigabytes de memoria, mientras que para quienes requieren mayor potencia para hacer tareas de edición de videos, recomiendan un Core i7, con más de un terabyte. “En un momento dado puedes incrementar o reducir la memoria o el almacenamiento, por eso es la recomendación de hacer el mayor esfuerzo para tener el mejor”, concluyó Huesca.
MERK-2 33
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVÍAN CARTA AL PRESIDENTE
EN UNA MISIVA, LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE INSUMOS PARA LA SALUD INFORMÓ DE DICHO ADEUDO POR PARTE DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y SOLICITÓ AYUDA PARA GARANTIZAR LA ENTREGA DE INSUMOS MÉDICOS.
ENTIDADES EN LA TABLITA HASTA MAYO, EL EDOMEX ERA LA ENTIDAD CON MAYOR REZAGO EN EL PAGO A PROVEEDORES. Estado México 1,315.829,243.01 Sinaloa 916,548,242.81 Jalisco 895,248,262.96 Sonora 269,888,632.96 Veracruz 62,549,193.04 Guerrero 52,558,705.22 Zacatecas 50,495,088.65 Chihuahua 73,302,420.66 Colima 22,407,439.26 Guanajuato 34,530,138.36 Baja California 34,422,038.71 Baja California Sur 33,875,341.63 Oaxaca 30,332,999.28 Campeche 25,865,740.87 Durango 21,632,637.34 Michoacán 20,741,964.15 Tlaxcala 17,137,763.54 San Luis Potosí 16,808,929.72 29,039,285.30 Ciudad de México Tabasco 15,600,360.71 Nayarit 11,194,415.07 Quéretaro 8,282,397.75 Morelos 12,687,124.41 Chiapas 5,037,289.82 Puebla 4,250,251.24 0tras 16 dependencias 142,942,927.79 estatales Deuda total: $4,123,208,834.26
Fuente: ANDIS
POR ELVA MENDOZA Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
#ESTADOS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INCUMPLEN PAGO
El abasto de medicamentos para tratar a pacientes con diabetes, cáncer, cirrosis, sida y otras enfermedades de los hospitales y clínicas del Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Sonora y Veracruz no han sido cubiertos por las entidades federativas. La causa es un adeudo de cuatro mil 123 millones de pesos a los distribuidores farmacéuticos. “De continuar el impago habrá un momento en el que ni el proveedor ni el fabricante van a surtir los medicamentos”, asegura Carlos Ramos Alcocer, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud (ANDIS), una organización que comercializa más de 850 millones de piezas de medicamentos en México. Pese a que la deuda producto de la compra consolidada para 2017 ha causado problemas financieros y de liquidez. A la fecha, las compañías señalan a El Heraldo de México que no han dejado de entregar los fármacos. Pero habrá un momento en que se queden sin dinero. Desde 2013, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) coordina la compra consolidada de medicamentos en la que participan dependencias y entidades federales, gobiernos estatales e institutos de salud. Según datos del IMSS, la compra consolidada ha permitido a los participantes ahorros conjuntos de 14 mil 215 millones
DE MEDICINAS
ENTIDADES FEDERATIVAS ADEUDAN POCO MÁS DE 4 MIL 123 MDP A DISTRIBUIDORES 2017 ES EL AÑO EN QUE SE ACUMULÓ EL ADEUDO, SEGÚN ANDIS.
de pesos a 2017. La compra consolidada de 2018, que será presentada este martes por el IMSS; desató preocupación entre los proveedores de medicinas. “Un gran porcentaje de los adeudos que se han generado con los gobiernos estatales provienen de licitaciones consolidadas convocadas por el IMSS”, señala Carlos Ramos Alcocer en una carta enviada al presidente Enrique Peña Nieto. "Le informamos que se han realizado gestiones y acercamientos con... gobiernos deudores", cita en su carta. Los adeudos de las entidades federativas afectan financieramente a toda la cadena de abastecimiento, asegura el representante de los distribuidores en el oficio recibido por la Presidencia de la República. A los distribuidores de medi-
camentos les preocupa el impago del Estado de México, cuyo gobernador Eruviel Ávila dejará el poder el 15 de septiembre de 2017 y asumirá el cargo Alfredo Del Mazo. Otro estado con alarma es Veracruz, una entidad endeudada por Javier Duarte de Ochoa, 2018 encarcelado por delincuencia organizada y operaciones con AÑO EN QUE recursos de procedencia ilícita. PIDEN QUE LOS Duarte de Ochoa le dejó una ESTADOS NO herencia y deuda a Miguel Ángel PARTICIPEN Yunes Linares. EN COMPRAS CONSOLIDADAS. Sinaloa es otra de las entidades donde su ex gobernador Mario López Valdez, le dejó una abultada deuda a Quirino Ordaz Coppel. Humberto Pedrero Moreno, secretario de Hacienda de Chiapas, comenta en entrevista a El Heraldo de México que el pago a proveedores de medicamentos está regularizado y en su entidad no hay incumplimiento. Agrega que el monto de deuda presentando por ANDIS es muy bajo, en relación a los medicamentos adquiridos por el estado cada año.
ANDIS pidió al director general del IMSS, Mikel Arriola, su apoyo para que en las próximas licitaciones consolidadas dé medicamentos para el abasto 2018, no se sume a los gobiernos de los estados y dependencias con adeudos. “Esta medida apoyaría, sin duda a que no se vean afectados los institutos y dependencias del sector salud que sí cumplen con sus obligaciones contraídas de pago, para garantizar el abasto de medicamentos de calidad". Carlos Ramos Alcocer dice que aunque los adeudos son generalizados, el Estado de México "encendió los focos rojos". Tan sólo el Edomex debe a distribuidores de medicamentos mil 315 millones de pesos, 32 por ciento del total. Según cartas oficiales de la ANDIS, ya lo sabe José Narro Robles, secretario de Salud, y Mikel Arriola, director general del IMSS. La Asociación exige que a estas entidades y dependencias locales, como institutos de salud, se les niege el acceso a otra compra consolidada.
LOS MOMENTOS DE LUPITA RAMA VARONIL PIERDE BRILLO LA MARCHA ESTÁ MUY LEJOS DE SUS MEJORES MOMENTOS, CON POBRES RESULTADOS.
IMP
1
LEJOS EN 50KM ● Horacio Nava ocupó la posición 16 (3:47.53), seguido por Leyver Ojeda 21 (3:51.17); Omar Zepeda fue descalificado.
2
EN 20KM... Tadeo Vega fue el mejor nacional, en la posición 35 (1:23.10); Pedro Daniel Gómez 43 (1:24.11) y Éder Sánchez no terminó la prueba.
●
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lupita González es la atleta más impecable de la marcha mexicana. A lo largo de su carrera deportiva, la mexiquense nunca ha recibido una tarjeta de amonestación y así, limpia de advertencias técnicas, ganó plata en su primer Campeonato Mundial de Atletismo. A pesar de su andar impecable, su entorno ha sido adverso: cambió de entrenador, de Juan Hernández al ex andarín Esteban Santos, quien despertó dudas en mantener a Lupita en la élite mundial; tuvo lesiones en la pierna derecha, en especial en la rodilla, que mermaron su rendimiento. A pesar de ello, ganó oro en la Copa Panamericana y se ubicó entre las mejores 10 marchistas del mundo en este 2017. Con estos resultados y la marca A de clasificación al Mundial de Londres 2017, González pidió a la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo le permitiera seguir su rehabilitación y ausentarse del Campeonato Nacional, pero le fue negada y suspendió
LUNES / 14 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: AP
#LONDRES2017
A UN ROCE DE MEDALLA EDGAR RIVERA TUVO EL MISMO REGISTRO QUE EL BRONCE, PERO UN INTENTO MÁS EN OTRA ALTURA POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sonorense Edgar Rivera culminó en cuarto sitio en la final de salto de altura, durante el
Mundial de Atletismo. En su tercera experiencia mundialista, Rivera Morales llegó por vez primera a la final y fue el único latinoamericano. Con esta competencia, Edgar, hermano del medallista mundial de salto de longitud en 2013 Luis Rivera, levanta la mano como esperanza de
2 AÑOS LLEVA TRABAJANDO EN COLONIA, ALEMANIA.
3 INTENTOS NECESITÓ PARA LIBRAR LOS 2.29M.
llegar a la final olímpica en Tokio 2020. Libró en sus primeros intentos los 2.20m y los 2.25m y fue hasta la tercera oportunidad que surcó la varilla a 2.29m, sin conseguir la altura de 2.32m. Peleó con el ucraniano Bohdan Bondarenko, oro mundial 2015; el subcampeón olímpico de Río 2016, Mutaz Essa Barshim, quien fue oro en Londres con salto de 2.35m, seguido por Danil Lysenko con 2.32m y el bronce fue para el sirio Mayd Ghazal (2.29m).
● EUFORIA. Edgar Rivera peleó en la ronda de medallas.
FOTO: AFP
19 DE AGOSTO 2016 ● Lupita González gana la medalla de plata en los 20km de marcha de los Olímpicos de Río 2016.
NOVIEMBRE DE 2016
12 DE MAYO DE 2017
● Luego de tres años con Juan Hernández, culmina su relación laboral y se cambia con Esteban Santos.
● Gana su primer evento del año: el World Race Walking Challenge de Chihuahua, México.
META 35
19 DE MARZO 2017 ● Es 4ª en el Challenge de Monterrey y anuncia una doble lesión en la pierna derecha.
DEPORTE PLURAL
#CUMPLELAESPERANZA
PECABLE la recuperación, para ganar el evento y amarrar su plaza. Únicamente con el apoyo de su equipo multidisciplinario y con entrenamientos en el centro del país logró la única presea para México en Londres. Además, no fue una prueba sencilla. En los primeros 5k marcó 22:22 minutos, dentro de un grupo de siete marchistas que lideraban. Para los 10k, a la mitad del evento, Lupita seguía entre las primeras con un crono de 44:10 y entonces comenzó su ataque, acompañada por las chinas Jiayu Yang y Ziuxhi Lyu. Las tres pasaron el 15k a 1:05.33 y en los últimos cinco kilómetros se despegaron. “Respondí bien a los cambios de velocidad. Tuve que trabajar demasiado fuerte al final de la competencia para esta medalla. Hice todo lo que pude, pero la china Yang fue mejor en la última parte; fue muy cerrada la final, fue una batalla en los últimos metros”, compartió González Romero. Las chinas Yang y Lyu ‘encajonaron’ a Lupita, quien en los 70 metros finales aprovechó una amonestación sobre Lyu para despegarse del tercer al segundo sitio y dar alcance a Yang; sólo un segundo la separó del oro: 1:26.19 de la mexicana, por 1:26.18 de la oriental. A 10 metros de la meta, la china Lyu fue descalificada y la
● Retiene el oro de la Copa Panamericana de Marcha, con récord de evento: 1:28.09.
13 DE MAYO DE 2017
#OPINIÓN
ENRIQUE BURAK
¿CALIFICARÁN LOS VAQUEROS?
GUADALUPE GONZÁLEZ GANA PLATA EN 20KM DE MARCHA Y MANTIENE SU PASO EXITOSO SIN UNA SOLA AMONESTACIÓN EN TODA SU CARRERA
PREVIO A LA INMINENTE CAMPAÑA DE LA NFL, EXISTE INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DE DALLAS, MÁS AÚN TRAS LA SUSPENSIÓN POR SEIS JUEGOS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA DE SU CORREDOR ESTELAR EZEKIEL ELLIOTT
Las chinas son muy fuertes pero hoy (ayer) demostré que hay muchos otros países que estamos dando pelea..."
SEGUNDO APARTÓ A LUPITA DEL ORO.
14
El evento ahora es muy competitivo y conseguir una medalla cada vez será mucho más difícil”.
MEDALLAS TIENE MÉXICO EN LOS MUNDIALES.
GUADALUPE GONZÁLEZ MEDALLISTA DE PLATA
2
italiana Antonella Palmisano se colgó al bronce (1:26:36). “Es difícil ver que descalifiquen a una competidora en los metros finales. Debió ser un momento muy difícil, pero si sabemos superarlo esto la hará más fuerte”, finalizó.
MUJERES DE MÉXICO HAN LLEGADO AL PODIO.
● Pospone su recuperación por clasificar al Mundial: gana el Campeonato Nacional con 1:33.26
● Está rankeada entre las 10 mejores del mundo en la temporada dentro de los 20km.
16 DE JUNIO DE 2017
1 DE AGOSTO DE 2017
● En su primer Mundial de Atletismo gana plata con su mejor tiempo del año: 1:26.19.
13 DE AGOSTO DE 2017
#UNTRIBUTO
BOLT SE DESPIDE CON UNA VUELTA HONORÍFICA ● LONDRES. USAIN BOLT RECIBIÓ UN HOMENAJE EN EL CIERRE DE ACTIVIDAD DEL MUNDIAL DE ATLETISMO. DIO UNA VUELTA OLÍMPICA Y SE ARRODILLÓ PARA BESAR LOS PUNTOS DE SALIDA DE LOS 100 Y 200 METROS. “MI FORMA DE DECIRLE ADIÓS A MIS CARRERAS". AP
a pregunta que más me han hecho desde el viernes pasado, cuando la NFL anunció la suspensión de seis encuentros de la campaña regular de Ezekiel Elliott por violencia doméstica es ¿calificará Dallas a los playoffs? Para ello es necesario evaluar a conciencia su aportación con los Vaqueros echándose un clavado a los números, y no me refiero precisamente a los más simples, como son: sus mil 631 yardas, líder de la liga y 15 touchdowns por la vía terrestre. De entrada es necesario señalar que Elliott superó por 318 yardas a su más cercano perseguidor, el también novato Jordan Howard de Chicago, pese a jugar poco en la semana 16 y a descansar totalmente en la última del calendario regular. ¿Qué representó su presencia en el terreno de juego? Con él, Dallas promedió 6.2 yardas por jugada, contra 5.4 sin él. Por la vía terrestre la diferencia se amplió aún más, 5.1 yardas cuando estuvo, frente a 3.8. Y un dato más, el rating del quarterback, la fórmula matemática para evaluar la eficiencia de los pasadores, cayó de 113.5 a 88.1 puntos, de manera que con su presencia atraía a las defensivas quitándole presión a Dak Prescott para buscar y encontrar a sus objetivos. LOS PARTIDOS Además Elliott es el paQUE ELLIOTT quete completo, porque a SE PERDERÁ diferencia de otros correSON: GIGANTES, dores, bloquea bien, y es un DENVER, ARIZONA, receptor seguro, de 39 paCARNEROS, GREEN ses que le enviaron, comBAY Y 49'S pletó 32 y sólo uno se le fue de las manos. Fue el quinto corredor con más jugadas ofensivas, y no hay que olvidar que descansó partido y medio. Es una realidad que la línea ofensiva de Dallas es un grupo de élite, que hizo líder corredor de la NFL en 2014 a DeMarco Murray, y en 2015 Darren McFadden superó las mil, sin embargo, aquí es donde crece aún más la figura de Elliott, quien ganó 938 de sus mil 631 yardas después del primer contacto, rompiendo 36 tacleadas y promediando 2.9 yardas después de que la defensiva lo golpeara. Hablando de su línea, Dallas sufrirá un par de ausencias importantes: el guardia Ronald Leary que emigró a Denver, y el retiro del tackle Doug Free. Sus lugares serán ocupados respectivamente por Jonathan Cooper que llega de Cleveland, y por La'el Collins. Los partidos que Elliott se perderá son contra: Gigantes, en Denver y Arizona, recibiendo a Carneros y Green Bay, y en San Francisco. De ellos sólo Nueva York y los Empacadores calificaron el año pasado a playoffs, pero Cardenales tuvo la segunda mejor defensiva; los Broncos, la cuarta; Carneros, la novena, y Gigantes, la décima. ¿Calificará Dallas? Creo que de salir 3-3 sin Elliott, le daría una oportunidad, algo inferior, me parece que no.
L
FUERTE Y CLARO
1
@ENRIQUEBURAK
FOTO: AFP
DEPLURAL@GMAIL.COM
36 META
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ZVEREV TOMA EL CONTROL EL JOVEN ALEMÁN DERROTA EN LA FINAL DE MONTREAL A ROGER FEDERER EN SÓLO 68 MINUTOS AFP
5
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TÍTULOS GANÓ ZVEREV EN LA TEMPORADA.
2-2 MARCA ENTRE FEDERER Y ZVEREV EN EL CIRCUITO ATP.
MONTREAL. El joven alemán Alexander Zverev derrotó al suizo Roger Federer, para ganar el Masters 1000 de Montreal. Zverev, de 20 años y octavo del ranking mundial, se impuso a Federer por 6-3 y 6-4 en 68 minutos para llevarse su quinto torneo en la temporada. "Es un logro maravilloso para él. Le deseo lo mejor para los próximos meses y espero que pueda terminar la temporada muy fuerte", elogió Federer a su rival de ayer. El alemán se vengó de la derrota sufrida ante Federer en la final del torneo de Halle, su
SE QUEDA A UNO DE LENDL La derrota de Roger Federer frente a Alevander Zverev impidió que el suizo igualara los títulos de Ivan Lendl, quien ganó 94 en su carrera. El veterano lo intentará nuevamente en Cincinnati, donde podría escalar al número 1 de ATP. ●
RESULTADO EN MONTREAL FINAL
1 2 3
A. Zverev ● R. Federer
6 3
●
única final perdida en la temporada. En este 2017, Zverev ya había ganado los títulos de los torneos de Washington, Roma, Múnich y Montpellier. Zverev, que salvó tres puntos de partido en primera ronda contra el francés Richard Gasquet, dijo que estaba "apenado" con Federer, privado de su primera victoria en Montreal. Muy mal inspirado y cometiendo errores no forzados en la red, Federer sufrió y lució descontrolado frente al alemán, que siempre estuvo en dominio del partido. Federer, que nunca tuvo la oportunidad de entrar al juego, aceleró el juego al comienzo del segundo set, tratando de tomar la red, pero Zverev impuso su juventud ante la experiencia del suizo, de 36 años.
#ESSUMOMENTO
●
Estoy muy feliz por él, veo que está tomando todo muy en serio, ha ganando dos Masters 1000. Le deseo lo mejor".
6 4
FOTO: AP
DESQUITE. Cristiano se quitó la playera y la mostró al público ayer, como lo hizo Messi en Liga. ●
#SUPERCOPADEESPAÑA
REAL MADRID, DEMOLEDOR
ROGER FEDERER TENISTA SUIZO
SVITOLINA GANA EN TORONTO Elina Svitolina venció 6-4, 6-0 a Caroline Wozniacki para ganar el torneo de tenis de Toronto, su quinto título del circuito WTA.
LOS MERENGUES GANAN LA IDA CON CLARIDAD AL BARCELONA; CRISTIANO MARCA, PERO SE VA EXPULSADO Y AGREDE AL ÁRBITRO EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
DOMINIO. Alexander Zverev no se vio amenazado ayer por Federer en todo el partido.
BARCELONA. Dos golazos de Cristiano Ronaldo y Sergio Asensio, en la recta final del partido, le dieron la victoria al Real Madrid ante el Barcelona (1-3) en la ida de la Supercopa de España disputada en el Estadio Camp Nou. Tras una primera parte para el olvido, Gerard Piqué puso en ventaja al Madrid con un autogol. El partido estaba en el punto ideal para la irrupción de Cristiano y Zinedine Zidane lo hizo jugar la última media hora. El portugués se convirtió, desde su salida, en el auténtico protagonista. Le anularon un gol, por fuera de juego, antes de que Messi empatara tras un polémico penalti sobre Suárez. Posteriormente CR7 marcó un golazo y después se fue expulsado, no sin antes empujar al silbante.
1 BARCELONA
3 R. MADRID ESTADIO CAMP NOU
GOLES 0-1 G. Pique (Autogol 50’) 1-1 L. Messi (77’) 1-2 C. Ronaldo (80’) 1-3 M. Asensio (90’)
ÁRBITRO De Burgos Bengoetxea.
#SPRINT FOTO: AP
FOTO: AP
FOTO: EFE
#TIROCONARCO
CONSIGUE MÉXICO 3 PLATAS #FINDELAFIESTA
Aída Román, Mariana Avitia y Alejandra Valencia ganaron en equipo recurvo, al caer 2- 6 ante Corea. Valencia Trujillo se la colgó en individual tras perder 1-7 con Chae Young Kang. En arco compuesto, Linda Ochoa y Julio Fierro lo hicieron en equipos mixtos, en Berlín. REDACCIÓN
● MORANTE ANUNCIA RETIRO EL MATADOR DE TOROS SEVILLANO MORANTE DE LA PUEBLA ANUNCIÓ SU RETIRO DE LOS RUEDOS POR TIEMPO INDEFINIDO. REDACCIÓN
#LIGAFRANCESA ● NEYMAR SE ESTRENA CON UN TANTO EL BRASILEÑO DEBUTÓ A LO GRANDE CON EL PSG AL MARCAR UN GOL Y SERVIR OTRO EN LA GOLEADA PARISINA POR 3-0 EN EL CAMPO DEL GUINGAMP. REDACCIÓN
META 37
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: ESPECIAL
TABLA DE POSICIONES
UNAS TUZAS CON PODER LA VAPULEADA A TIJUANA Y EL HECHO DE QUE AÚN NO RECIBEN GOL, COLOCA A LAS DE HIDALGO EN EL LIDERATO DEL APERTURA 2017 CADA DÍA CON MÁS PÚBLICO
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las actuales campeonas de Copa en la categoría femenil no se andan con rodeos en el Apertura 2017 de la naciente Liga MX Femenil, por lo que gracias a su paso perfecto y a su mejor diferencia de goles, las Tuzas del Pachuca son las nuevas punteras del certamen. A las dirigidas por Eva Espejo les han bastado tres jornadas para dejar en claro que, junto con América y Monterrey, van por todas las canicas en este certamen y prueba de ello fue la goleada por 3-0 a las Xolas.
La asistencia a los duelos de la Liga MX Femenil continúa en ascenso, ya que la tercera fecha fue vista en los diversos escenarios por 34 mil 24 asistentes, destacando los 8 mil 166 que se dieron cita en el Monterrey vs Querétaro.
●
●
ALEGRÍA. Las Tuzas han encontrado contundencia ofensiva y eficacia en defensa.
Las variantes ofensivas del cuadro hidalguense se han manifestado a plenitud en este inicio del certamen, destacando la experiencia de la seleccionada nacional Mónica Ocampo, autora de un gol ante las fronterizas y quien se ha significado como la líder de un equipo altamente contundente.
24 GOLES HUBO EN ESTA JORNADA 3 DE LA LIGA FEMENIL.
La virtud de las Tuzas no es sólo al ataque, pues hasta el momento, junto con Tigres, son las únicas escuadras que no han visto vulnerada su meta, lo que les permite superar por diferencia de goles a las Águilas y las Rayadas en la cima. Destaca también que en esta fecha no hubo empates.
EQUIPO 1. Pachuca
J G P D GF GC PT 3 3 0 0 8 0 9
2. América
3 3 0 0 8 1 9
3. Monterrey
3 3 0 0 9 3 9
4. Tigres
3 2 1 0 8 0 7
5. Chivas
3 2 0 1 4 2 6
6. Atlas
3 2 0 1 6 6 6
7. Toluca
3 1 1 1 4 4 4
8. Pumas
3 1 1 1 4 4 4
9. Querétaro
3 1 1 1 2 2 4
10. Tijuana
3 1 0 2 2 4 3
11. Morelia
3 1 0 2 2 4 3
12. Cruz Azul
3 1 0 2 2 7 3
13. Santos
3 1 0 2 4 10 3
14. Necaxa
3 0 0 3 2 7 0
15. León
3 0 0 3 2 7 0
16. Veracruz
3 0 0 3
1 7 0
LAS GOLEADORAS FOTOS: LIGAMX FEMENIL
5
LUCERO CUEVAS #AMÉRICA
#RESULTADOS / #JORNADA3 / #APERTURA2017 / #LIGAMXFEMENIL PACHUCA
3
TOLUCA
1
LEÓN
1
SANTOS
0
CHIVAS
1
MORELIA
0
PUMAS
3
MONTERREY
2
TIJUANA
0
AMÉRICA
2
ATLAS
3
TIGRES
6
NECAXA
0
CRUZ AZUL
1
VERACRUZ
0
QUERÉTARO
1
#PREMIERLEAGUE FOTO: REUTERS
MAN-U OPACA REGRESO DE CH17 LOS RED DEVILS VAPULEAN AL WEST HAM, EN LA VUELTA DE HERNÁNDEZ A LA LIGA INGLESA AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANCHESTER. El Manchester United goleó al West Ham (4-0), en el duelo que marcó un amargo retorno a la Premier League para el atacante mexicano Javier Hernández, quien regresó también a Old Trafford, aunque ahora como atacante de los Hammers. El flamante fichaje del conjunto dirigido por José Mourinho, el belga Romelu Lukaku, fue el héroe del partido al marcar un doblete. Traspasado por 97 millones de dólares, el ariete se ganó rápidamente a la afición en el Teatro de los Sueños. El ex delantero del Everton fue el encargado de abrir el marcador en el minuto 34, al definir con la zurda un contragolpe local.
SOLITARIO. Javier Hernández intentó ayer este remate para los Hammers, pero no tuvo éxito. ●
4 MAN. UTD.
0 WEST HAM ESTADIO OLD TRAFFORD
1 TIRO A GOL DEL WEST HAM EN EL PARTIDO.
En el 52', Lukaku remató de cabeza un centro del armenio Henrikh Mkhitaryan para marcar su doblete. “Jugar ante una multitud así es un sueño hecho realidad, pero más importante es haber ganado los tres puntos. Cuando juegas para el United tienes un trabajo, el mío es marcar goles”, dijo Lukaku sobre su debut. El tercero fue obra del francés Anthony Martial (87'), quien había entrado de cambio, mientras que la vapuleada la sentenció su compatriota Paul Pogba (91'). El segundo fichaje más caro de la historia, después de Neymar, sacó un disparo desde fuera del área que superó el arco visitante. El mexicano Chicharito Hernández, quien jugó los 90 minutos con el West Ham, vivió así un regreso amargo a su antigua casa.
3
PAMELA VERDIRAME #MONTERREY
38 META
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MESURADO
TABLA DE POSICIONES
2. América
4 3 0 1 5 2 9
3. Toluca
4 2 2 0 6 3 8
4. Lobos BUAP 4 2 1 5. Necaxa
1
9 6
7
4 2 1 1 5 5 7
6. Querétaro 4 2 1 1 4 6 7 7. Atlas
4 2 0 2
7 5
6
8. Cruz Azul
4 1 3 0
5 3
6
9. Pumas
4 2 0 2 5 4 6 4 1 2 1 8 4 5
12. León
4 1 1 2 6 8 4
13. Santos
4 0 3 1 6 7 3
14. Morelia
4 0 3 1 3 4 3
DOBLETES DE CASTILLO CON PUMAS EN LIGA MX.
15. Pachuca 4 1 0 3 4 7 3 16. Chivas
4 0 3
17. Puebla
4 0 2 2 2 9 2
18. Tijuana
4 0 1 3 1 7 1
#ELCOCIENTE
1
4 7
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
4
3
15 PARTIDOS TIENE EL CHILENO CON LOS FELINOS.
FOTO: MEXSPORT
16 PUNTOS HAN DADO LOS GOLES DE CASTILLO.
LA PELEA POR NO DESCENDER 15
16
QUERÉTARO
PUEBLA
GOLES
J4
1-0 N. Castillo (48’) 2-0 N. Castillo (93’)
1.2083 1.2083
17
ATLAS
1.1389
18
VERACRUZ
1.1111
ÁRBITRO Óscar Macías Romo.
LOS QUE ROMPEN LAS REDES EL DOBLETE DE AYER ANTE LOBOS BUAP PUSO AL CHILENO NICOLÁS CASTILLO COMO LÍDER ANOTADOR.
4 NICOLÁS CASTILLO #PUMAS
#APERTURA2017
Todos los caminos de Pumas llevan a Nicolás Castillo. Incluso, en los malos momentos. Los goles del chileno garantizan triunfos en Ciudad Universitaria, no por casualidad sino por sistema de juego. Buscarlo a como dé lugar, con pases filtrados, jugadas de táctica fija o pelotazos largos, se ha convertido en el sello del equipo dirigido por Juan Francisco Palencia en los cuatro partidos del torneo; el último de ellos ante los Lobos BUAP (2-0), un rival que, al igual que el Pachuca, no pudo revertir la efectividad de Castillo para evitar la derrota como visitante. Con el doblete de ayer, el andino llegó a cuatro de las cinco anotaciones que registra su equipo en lo que va de la competencia. El otro lo hizo el español Abraham González, sumando esfuerzos por los demás. En la lista de los mejores romperredes, encabezada por el chileno de los felinos, Avilés Hurtado, Cecilio Domínguez, Julián Quiñones, Matías Alustiza y Enner Valencia le siguen con tres, aunque en elencos más repartidos. Los universitarios acumulan 16 puntos (cinco triunfos, un empate y dos derrotas), en encuentros en los que su goleador ha marcado diferen-
3
PUEBLA
1
TIJUANA
1
ATLAS
0
AMÉRICA
1
CRUZ AZUL
0
TOLUCA
0
QUERÉTARO
2
MORELIA
1
MONTERREY
4
CHIVAS
1
PACHUCA
2
TIGRES
1
NECAXA
0
LEÓN
3
PUMAS
2
L. BUAP
0
SANTOS
2
VERACRUZ
3
3 ENNER VALENCIA #TIGRES
FRANCISCO PALENCIA TÉCNICO DE PUMAS
#RESULTADOS #JORNADA4 TORNEO APERT. 2017
POR ALBERTO ACEVES
10. Veracruz 4 2 0 2 5 5 6 11. Tigres
Castillo es un gran jugador, pero la labor ha sido de todos. No estamos para alimentar egos”.
EL ATACANTE CHILENO VUELVE AL RESCATE DE LOS PUMAS, AL MARCAR UN DOBLETE QUE LO COLOCA COMO LÍDER DE GOLEO, Y LE QUITA PRESIÓN A PALENCIA
EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey 4 3 1 0 8 1 10
cia frente a las redes. Por más compañía que parece tener, es él, y sólo él, quien pide y propone los caminos para llevar el ataque. No hay jugador que no lo busque. Desde Saldívar hasta Gallardo, incluyendo a quienes entran de cambio, todos están al tanto de dónde está Castillo para llevar el balón ahí. Y cuando hay algún penalti, nadie lo detiene. A diferencia de los dos partidos anteriores fuera de casa, en los que el cuadro de la UNAM sumó derrotas, contra Lobos BUAP el mayor respaldo que encontró el chileno fue la defensa. Cuatro canteranos resguardaron el cero a rajatabla, pese a enfrentar a uno de los equipos con mejor arranque del torneo. Saldívar, Van Rankin, Quintana y José Antonio García sostuvieron los intentos de Diego Jiménez y Luis Quiñones, cuando las cosas parecían adversas. Pedro Aquino se fue expulsado por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que Néstor Calderón salió con un golpe en el primer tiempo. El regreso de Pumas a la senda del triunfo tiene una clave, que se ha vuelto conocida: Nicolás Castillo, por lo que el efusivo abrazo de Palencia a su goleador significó el agradecimiento a la letalidad de un hombre que por sí mismo puede mantener en la pelea a su equipo, sobre todo en casa.
3 AVILÉS HURTADO #MONTERREY
3
CECILIO DOMÍNGUEZ #AMÉRICA
JULIÁN QUIÑONES #LOBOSBUAP
SIEMPRE
META 39
LUNES / 14 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PAULINO SANTIAGO
PALENCIA AGRADECE RESPALDO Francisco Palencia, técnico de Pumas, entiende la exigencia de sus aficionados, los abucheos, las críticas, pero resaltó que le han manifestado su apoyo cuando más se requiere, al igual que su plantilla y la directiva. “Me siento respaldado por ellos, jugadores y directiva. Yo estoy al servicio del club. No todos son abucheos. Recibo muchas muestras de cariño, tanto en el hotel como al salir de
PUENTE TUNDE A SU EQUIPO Rafael Puente del Río, técnico de Lobos BUAP, criticó duramente a su plantilla tras la derrota en CU: “Las piernas no nos respondieron. Fuimos una vergüenza. Es el peor encuentro en lo que va de la temporada. La autocrítica debe ser un valor fundamental en el juego. Hoy (ayer), debemos sentirnos frustrados por no seguir los valores de lo que somos como equipo”, dijo el timonel.
●
la cancha. Nunca voy a cuestionar a los que me critican. Toda mi vida he vivido con esta presión”, señaló. Para Palencia, el protagonismo que ha ganado Nicolás Castillo en el equipo es consecuencia del trabajo de todos, no producto de una dependencia. “Nico es el que culmina las jugadas. Muchos no lo destacan, pero hoy no estuvo Gerardo Alcoba y los cuatro de atrás eran canteranos. Nuestra prioridad es sacar gente de la cantera. Castillo es un gran jugador, pero la labor ha sido de todos. Aquí no estamos para alimentar egos, sino por el bien de Pumas”, agregó.
OXÍGENO PARA EL TIBURÓN CON GOLES DE CRISTIAN MENÉNDEZ (34'), ADRIÁN LUNA (60') Y CHRISTIAN VALDEZ (66'), VERACRUZ CONSIGUIÓ TRES PUNTOS DE ORO EN SU LUCHA POR EL NO DESCENSO AL DERROTAR POR 3-2 AL SANTOS EN TORREÓN; LOS ESCUALOS, QUE LLEGARON A TENER OCHO PUNTOS DE DESVENTAJA CON RESPECTO AL ATLAS EN LA TABLA DE COCIENTES, YA SÓLO TIENEN DOS UNIDADES MENOS QUE LOS ZORROS. ENRÍQUEZ (57') Y LOZANO (95') ANOTARON POR LOS LAGUNEROS. FOTO: MEXSPORT
E NICO
DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO
@CAMACHO_JORGE
LAS SORPRESAS DEL MUNDIAL TRES LATINOAMERICANAS ESCRIBIENDO LA HISTORIA CON LA TINTA DE SU ESFUERZO l Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017 fue la escena de figuras de nuevos países que aparecieron en el medallero, como el noruego Karsten Warholm (oro en 400 metros con vallas) y el turco Ramil Guliyev (oro en 200 metros), pero sorprende gratamente ver a atletas de Venezuela, un país latinoamericano sumido en una profunda crisis política y económica, codeándose con la élite en el salto triple y salto con garrocha, gracias al desempeño de Yulimar Rojas y Robeilys Peinado. Estas deportistas consi¿CÓMO UN PAÍS guieron resultados históriDESMORONADO cos para su país: Rojas, de DESDE LAS 21 años, se alzó con el priENTRAÑAS PUEDE mer oro en un Mundial para HACER QUE SUS Venezuela, desplazando a la DEPORTISTAS campeona olímpica, la coLOGREN HAZAÑAS? lombiana Caterine Ibargüen, y Peinado, de 19 años, superó sus mejores marcas como juvenil y obtuvo bronce en una prueba en la que tampoco los venezolanos habían subido al podio. ¿Cómo un país desmoronado desde las entrañas puede lograr que sus deportistas consigan estas hazañas? En el caso de Rojas y Peinado no gracias a una política pública en el deporte, no a un sistema generado con sus recursos y sus entrenadores, sino gracias a patrocinadores, al conocimiento de entrenadores extranjeros y a que las atletas no viven en ese convulso territorio, sino en Europa, alejadas de cualquier situación política que las perturbe. Yulimar Rojas, subcampeona olímpica en Río 2016, se mudó a Guadalajara, España, para entrenar con el cubano Iván Pedroso –oro olímpico en Sidney 2000 y nueve veces campeón mundial de salto de longitud- a quien contactó por Facebook y le pidió que la entrenara. Pedroso pulió las cualidades de esta atleta de 1.92 metros de estatura y tiene el mérito de haber logrado que cambiara de especialidad, de salto de longitud a salto triple. La firma Nike aportó los recursos. Rojas se fogueó en las mejores competencias atléticas de Europa y Estados Unidos. Por su parte, Peinado vive y entrena en Szczecin, Polonia. En 2013, la atleta escribió a la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) para pedirle ayuda y le asignaron al entrenador ucraniano, Wiaczeslaw Kaliniczenko. Se mudó al frío de esa región de Europa Central donde nadie habla español; ella no entiende el idioma y vive prácticamente en aislamiento, yendo de su casa a los entrenamientos. No tiene televisión, tampoco internet. Esas dos medallas las disfrutó el pueblo venezolano, les dio orgullo. No importa que no hayan sido hechas en casa, pues poseen el mismo valor: igual se iza la bandera y se escucha su Himno Nacional. Y en México también podemos estar orgullosos de Guadalupe González, la primera mujer que le da al país una medalla en la marcha, gracias a la plata que ganó el domingo, otra vez caminando en solitario tratando de vencer al equipo de las chinas. Diacrítico. Tres mujeres latinoamericanas escribiendo la historia de sus respectivos países con la tinta de su esfuerzo, a pesar de sus gobernantes; para goce y disfrute de sus compatriotas, deseosos de encontrar entre la corrupción y los excesos del poder algo que presumir.
E
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
CO_140817_SUSCRIP.PG48_15358829.indd 48
11/08/17 20:57