Edición Impresa. Jueves 26 de marzo de 2020

Page 1

#NACHOTRELLES

ADIÓS AL DT MÁS GANADOR WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1050 / JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

SD

#DE CUERPO ENTERO

SU SA NA

#CHILANGOS

CON LAS MANOS LIMPIAS

DISTANCIA P6

.COM FOTO: NAYELI CRUZ

#ABANDONO

#ANIVELFEDERAL

ADULTOS MAYORES SE CUIDAN ENTRE SÍ P5

COVID-19 LA MEDIDA BUSCA QUE MÁS PERSONAS SE QUEDEN EN CASA. LANZAN PROGRAMA DE AYUDA A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS POR GERARDO SUÁREZ/P4

CDMX ACTIVA PLAN DE RESCATE P4

P7

#LANZAMENSAJE

GRUPO SALINAS PIDE EVITAR EL PÁNICO P22 #EUROPA

PANO RAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 26/03/2020

HAN LLEVADO

#QUÉDATEENCASACONPANORAMA

HAGAMOS ALGO POSITIVO

FOTO: DANIEL OJEDA

ELLOS SIEMPRE ESTÁN

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

GOBIERNO REDUCE LABORES

#IMPRESCINDIBLES

PAZ EN EL

ANTE LA PANDEMIA, PERSONAS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO LANZAN MENSAJES DE FUERZA DESDE SUS BALCONES

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

ENCIERRO


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas El SAT echa la mano

Una buena noticia: el SAT, que encabeza Raquel Buenrostro, se comprometió a devolver, en no más de tres días, saldos a favor de contribuyentes. Además, estudia la posibilidad de ampliar al 31 de julio el plazo para que se presente la declaración anual, cuyo cierre está fijado para el 31 de marzo. También analiza que las personas físicas puedan pagar en seis parcialidades.

PEDRO HACES BARBA

Raquel Buenrostro

PRD, a cuarentena

Nos hacen ver que la cuarentena en la que entró el PRD, desde ayer y hasta el 19 de abril próximo, es porque uno de los integrantes del Órgano de Justicia Intrapartidaria, resultó positivo en la prueba de coronavirus. Por ello, se determinó restringir el acceso y la permanencia a todas las áreas de la sede nacional del sol azteca, incluidos visitantes.

Alerta en San Lázaro

También en la Cámara de Diputados, que preside Laura Rojas, se encendieron las alertas. La secretaria general, Graciela Báez, informó que uno de sus proveedores tiene COVID-19. El tema es que se detectó desde el pasado viernes, y el contagiado estuvo en contacto, sobre todo, con personal de Servicios Generales, los cuales ya están en cuarentena.

Graciela Báez

Soldados de bata blanca

Rafael Ojeda

ARTICULISTAINVITADO

v

Ocupada está la Semar, a cargo de Rafael Ojeda, ante la emergencia sanitaria. Inició la contratación de especialistas en salud, para que durante seis meses se dediquen al combate a la pandemia. Los interesados deben llamar al teléfono 56 24 65 00, extensión 7958, o ir de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas a Avenida Heroica Escuela Naval Militar 669.

El INE no cede

Para el INE, que preside Lorenzo Córdova, no hay marcha atrás en las elecciones de Hidalgo y Coahuila, donde se elegirán 84 alcaldes y el congreso, respectivamente. El Instituto se mantiene en el plan de efectuarlas el próximo 7 de junio, pese a que la emergencia por coronavirus, se estima, se extenderá hasta agosto.

Lorenzo Córdova

SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM

PACTO SOLIDARIO POR MÉXICO La irrupción de la pandemia de salud por el COVID-19 nos ha dejado varias lecciones, entre ellas, las muestras de solidaridad en todo el mundo, y la evidencia de que ningún país está preparado al 100 por ciento para cuando suceden estas emergencias. En México, hoy sabemos que, lamentablemente, fallecieron seis personas, hay 475 infectados, y todo indica que podría ponerse peor en los siguientes días; por ello es muy importante cumplir las medidas preventivas que indican la OMS y la Secretaría de Salud de nuestro país. Es nuestro deber cuidarnos y cuidar a nuestra comunidad. Sin demérito de la grave situación sanitaria, una de nuestras mayores preocupaciones es el impacto económico. En nuestro país el horizonte se ve complicado: el dólar rebasó los 25 pesos, y se escuchan reclamos de despidos de trabajadores de diversas empresas, con la excusa de evitar contagios. Por ello, desde la semana pasada, la Confederación Autónoma de Empleados y Trabajadores de México (CATEM), propuso un Pacto Nacional para que los factores de la producción trabajemos unidos para paliar la coyuntura económica y los impactos en los bolsillos de los trabajadores. CATEM se compromete a que ningún sindicato de nuestra confederación cobre cuotas sindicales en su totalidad, y a generar condiciones de paz laboral, asegurando que no existirá ningún paro o conflicto.

A los empresarios les solicitamos, respetuosamente, mantener las plantillas laborales. Al gobierno, que el fondo de emergencias por 180 mil millones de pesos que acaba de aprobar la Cámara de Diputados, se aplique de manera equitativa para contingencias de desempleo. Trabajadores, empresarios y gobierno debemos acordar medidas inmediatas para cuidar la planta productiva nacional; así, sindicatos y patrones estableceremos un plan de acción, que incluya estrategias individuales en cada lugar de trabajo. Exhortamos a las cadenas comerciales a cuidar el abasto de los productos básicos; y a la autoridad, a vigilar incrementos injustificados de precios. La Comisión Nacional Bancaria deberá ampliar los plazos para el pago de créditos, ofrecer tasas preferenciales para consumo de bienes básicos, así como los requerimientos para acceder a créditos y financiamientos. Las autoridades tendrán que vigilar todos los convenios de préstamos, vía nómina, con financieras legalmente constituidas, para evitar que los trabajadores se expongan con opciones que expongan su patrimonio. Proponemos, también, la creación de un Comité Nacional Permanente, integrado por el gobierno y las confederaciones patronales y sindicales. Es una obligación proteger a todas las personas ante esta pandemia, pero sin parar la actividad económica. Por ello, debemos impulsar esquemas de flexibilidad laboral, y apoyar incondicionalmente todas las acciones que impulse el gobierno en beneficio de los mexicanos Sin distingo de partido, los mexicanos, juntos, saldremos adelante de esta contingencia. Cuentan con CATEM para lograrlo. @PEDROHACESCATEM

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

L

as actividades del gobierno federal quedan suspendidas desde hoy, con excepción de las áreas esenciales para el país, debido al crecimiento pandémico del COVID-19 en México. Esta decisión dista mucho de la postura del gobierno federal de hace menos de una semana cuando, incluso, la Secretaría de la Función Pública desmintió el anteproyecto de un acuerdo que ya consideraba la suspensión. Seguridad, Salud y Energía son las áreas primordiales que se mantienen en funciones. Sin embargo, ayer durante el informe diario de casos de coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, llamó también a la Iniciativa Privada a mandar al máximo número de trabajadores a casa, para hacer frente a la epidemia. La medida busca que “la enorme mayoría de las personas” se queden en casa y no propaguen el virus al viajar del trabajo a la casa o al concentrarse en sus centros laborales. La administración federal tiene 1.4 millones de empleados. Esta medida está vigente hasta el 19 de abril y se anuncia un día después de publicar las medidas obligatorias de sana distancia que tienen la misma duración. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud pidió a las empresas sumarse a esta medida a más tardar esta semana para reducir al máximo sus operaciones y suspender las labores de sus trabajadores o en su caso, lo hagan desde casa. Aclaró que la medida ya no aplica sólo para adultos mauyores, sino que ahora es para todos.

#TODOSACASA

COVID-19 PARALIZA AL GOBIERNO ● DESDE HOY SE SUSPENDEN TODAS LAS ACTIVIDADES. SALUD URGE A IP A TOMAR LA MISMA MEDIDA. LANZAN PLAN DE CRÉDITOS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA POR GERARDO SUÁREZ Y FRANCISCO NIETO FOTO: ESPECIAL

LANZAN SOS ECONÓMICO

SANO VÍNCULO

El Presidente se reunió con la jefa de Gobierno en Palacio Nacional.

Por la mañana, el gobierno federal puso en marcha un plan para otorgar un millón de créditos, de 25 mil pesos cada uno, a negocios formales e informales, para impulsar la economía. Se trata de 25 mil millones de pesos en créditos, otorgados por Nacional Financiera (Nafin), con una tasa interés del 6.5 por ciento, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los beneficiarios pueden ser desde changarros hasta fondas, taquerías, taxistas, transportistas, emprendedores, entre otros, informó el mandatario.

AGUA, OTRO FRENTE 1 ● La CDMX lanzó acciones para evitar desabasto de agua.

2 ● La jefa de Gobierno llamó a usar el agua sólo en lo indispensable.

3 ● Pozos del Edomex que alimentan a CDMX han sido vandalizados.

INYECTA LA CDMX 800 MDP ● El Gobierno de la Ciu-

dad de México presentó un plan de apoyo económico de 800 millones de pesos, ante la crisis por el coronavirus. El esquema consiste en destinar 200 millones de pesos más al Fondo de Desarrollo Social para completar 500 millones, con el fin de otorgar 50 mil microcréditos de 10 mil pesos a microempresas, con cero por ciento de interés a pagar en dos años. Desde el 1 de abril, las autoridades capitalinas van a adelantar 500 pesos del programa de útiles escolares a 1.2 millones de niños de escuelas públicas que reciben Mi Beca para Empezar; son 600 millones de pesos. También trabajan con la banca de desarrollo del Gobierno federal un programa para la pequeña empresa. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que “se destinan 800 millones: para la beca de los niños, por otro lado el apoyo adicional a microcréditos para la microempresa. Y estamos evaluando con la microempresa para ver cómo aumentamos”. CARLOS NAVARRO


#TERCERAEDAD

UBICAN FOCO

DE RIESGO ● HAY MÁS DE 5 MILLONES DE ADULTOS MAYORES, EN SÓLO 4 ESTADOS, QUE PUEDEN SER VULNERABLES AL COVID-19 POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

6 MUERTES POR COVID-19, HASTA HOY.

1 MIL 656 CASOS SOSPECHOSOS. ●

2 ● MIL 445 YA FUERON DESCARTADOS.

E

n la contingencia de COVID-19 se ubicaron cuatro entidades del país con focos potenciales de contagio; en ellas habitan 5 millones 78 mil 400 personas mayores de 60 años, que son cuidados por otros adultos que tienen más de 50 años. Se trata del Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz donde se concentran 1 de cada 3 adultos mayores en el país, la población más vulnerable por pandemia. En el país hay 13.8 millones de personas adultas mayores y las entidades con el mayor número de esta población es el Estado de México con 13.8%, seguido de la Ciudad de México con 9.8%, Jalisco con 6.8% y Veracruz con 6.4%, por lo que el 36.8% de las personas adultas mayores se encuentra en estos cuatro estados. La Secretaría de Salud trabaja en ubicar dónde se encuentran los adultos mayores que son cuidados por otros adultos mayores para aplicar programas de ayuda en la contingencia. Y es que la última Encuesta

BAJO LA LUPA 1 ● Más de 2.1 millones de adultos mayores con discapacidad.

2 ● Cifras de Salud señalan: 40% emplea un auxiliar visual.

3 ● Según el Inegi, 1.7 millones de abuelitos en el país viven solos.

Nacional sobre Uso del Tiempo destaca que existe una población de un millón 711 personas que tienen más de 50 años y que se dedican a cuidar a los que tienen más de 60 años en estas cuatro regiones. Del análisis según el sexo, son los hombres con 37.1% los que están al mayor cuidado de los adultos mayores, y las mujeres con 27.7%. Las autoridades federales advirtieron que debido al tamaño de su población en la Ciudad de México y el Estado de México es la zona de mayor transmisión del COVID-19 y de velocidad de contagio. El Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco concentran el 33% de los casos de COVID-19 en el país, es decir, 1 de cada 3 casos se encuentra en estas entidades. Del total de personas adultas mayores en México, 10.6 millones viven en localidades urbanas, y las restantes 3.2 millones se ubican en localidades rurales con menos de 2 mil 500 habitantes. Además, los adultos mayores en México tienen que lidiar con la pobreza y la discapacidad física. El 66.6% de la población adulta mayor padece de al menos una carencia social, 5.4 millones del total de adultos mayores son pobres, de los cuales, y 4.5 millones se encontraban en situación de pobreza moderada, y poco más de 975 mil en pobreza extrema. Y 4.4 millones de personas adultas mayores presentan discapacidad, 2.4 millones son mujeres y 2 millones son hombres. FOTO: GUILLEROM O´GAM

A LA ESPERA

PAÍS 05

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

La pareja descansa antes de abordar el transporte sobre Paseo de la Reforma.

ALHAJERO #OPINIÓN

LAS DISPARATADAS DECLARACIONES DE BARBOSA Ante las palabras del gobernador, Liébano Sáenz sugiere con humor: “advierto que hay más bocas por cerrar”

MARTHA ANAYA

iren que ha habido infinidad de declaraciones absurdas, disparatadas, ignorantes, desinformadas –pónganle ustedes con cuanto adjetivo se les ocurra-, pero la que soltó ayer el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, es de terror. Terrorífica, por donde se le mire. ¿Qué dijo Barbosa? Bueno, situémoslo primero: se trataba de una conferencia de prensa preparada, organizada con los medios de comunicación. No una declaración banquetera que lo pescó desprevenido. Dicho lo anterior, el tema —del cual el gobernador ha hablado indistintamente los últimos días— fue el coronavirus y el aumento de casos en la entidad poblana que, al corte del mediodía de ayer, mostraba 38 casos confirmados con el COVID-19. Y venga la declaración: “¿Quiénes están contagiados ahorita? —preguntó el propio gobernador y a renglón seguido, respondió él mismo— Bueno, seguramente hay mucha gente de las 40 (sic) personas…, algunos son padres de familia, sí, y la mayoría son gente acomodada, ¿eh?” En este punto, el poblano hizo una breve pausa y dirigiéndose a los reporteros inquirió: -¿Sí lo saben, no? (que la mayoría de los contagiados con EN REDES el coronavirus es gente acoSOCIALES LE modada). PUSIERON Luego (respiren profundo UNA TUNDA antes de seguir la lectura), el gobernante agregó la frase que seguramente irá a parar en los anales de la ignorancia supina: “Si ustedes son ricos, tienen el riesgo (de contagiarse). Si ustedes son pobres, no. Los pobres estamos inmunes”. Leyó bien. Vuélvala a leer. Eso fue lo que declaró (y ya mejor ni le entramos a discutir si el poblano, con sueldo de gobernador, puede considerarse en el rango de “Nosotros los Pobres”). Y si lo anterior no fuera suficiente, Barbosa –quien por cierto padece diabetes y se encuentra entre las personas con mayor riesgo frente al coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud—, soltó esta otra parrafada. También inaudita: “Voy a seguir (atendiendo a la gente) hasta que me dé coronavirus…; y muchas gentes ya vinieron a verme para pedirme ayuda solidaria. Esa es la parte que nos viene y de la cual nos estamos preparando para responder”. Así, tal cual: “hasta que me dé coronavirus…” Las declaraciones del gobernador poblano no tardaron en circular por las redes y ya imaginarán la tunda que le pusieron. Aquí sólo retomaremos una que lo hará sonreír: lo que Liébano Sáenz comentó al respecto desde cuenta en Twitter: “@SergioSarmiento ya había pensado proponer que cerráramos ‘Dos Bocas’ pero advierto que hay más bocas por cerrar”. ••• GEMAS: Obsequio de Claudia Sheinbaum: “Lo que estamos haciendo es destinar 800 millones para la beca de los niños y niñas, y por otro lado, el apoyo adicional de los microcréditos para la microempresa”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06

Susana Distancia

¿QUIÉN ES?

SUSANA DISTANCIA / MÉXICO / ES LA HEROÍNA QUE LA SECRETARÍA DE SALUD CREÓ ANTE LA PROPAGACIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS / TIENE EL SUPERPODER DE FRENAR A EL #COVID-19. POR CÉSAR COLUNGA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RADIOGRAFÍA TRAYECTORIA

1

1

Susana Distancia nace en México durante la Fase 1 de la pandemia del #COVID-19, como parte de la Jornada Nacional de Sana Distancia 2020. 2

2

3

La necesidad de conscientizar sobre las medidas indispensables que disminuyan el riesgo de propagación del virus hace que surja nuestra superheroína.

SD PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Su complexión física se considera mesofórmica, que se caracteriza por ser de una estructura de cintura estrecha y de tronco largo. Habitualmente, tienden a ser de músculos definidos por lo que visualmente puede generar una sensación de energía. Tiene una imagen jovial, fresca con una identidad muy definida, y con proyección.

1

El nivel de conocimiento que está adquiriendo para no solo permear con mensajes ante el COVID-19 sino ante otros temas de salud.

2

Lograr comunicar en otras lenguas locales del país.

POST AL AIRE

Susana Distancia no viene a separarnos de nuestros seres queridos. Llega, precisamente, para que cuando nos volvamos a reunir, estemos todos.

Susana Distancia tiene presencia en las siguientes redes sociodigitales:

1

En Twitter, se ha convertido un toda una twitstar al acumular, en tan sólo cuatro días más de 27 mil seguidores. La puedes encontrar como @SusanaDistancia,

2

En Instagram localízala como susanadistancia.

3

Y en Facebook, tiene su fan page @SusanaDistancia donde nos mantiene informados acerca del nuevo coronavirus.

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Susana tiene un discurso muy establecido, con inferencias sencillas y coloquiales. Su voz es pausada, clara y genera niveles óptimos de empatía.

2

Tiene el prototipo de traje de heroína.

Posee una imagen en la que destacan colores vivos, como rosa, amarillo, azul, en traje ceñido que denota figura juvenil, con proyección de energía y determinación.

SUPERPODERES Y SUS ALIADOS ¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR 1

2

Susana Distancia debe cuidar que no saludemos de mano o abrazos, y que evitemos tocarnos ojos, nariz y boca para disminuir las posibilidades de infección.

1

Que su mensaje llegue a comunidades del interior de la República. 2

Susana Distancia invita a que extendamos nuestros brazos para conocerla. Así, al estar separados de otras personas, el virus deja de propagarse con mayor facilidad. Sostiene que la forma de ganarle al coronavirus es “Unidos y solidarios. Porque si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, dice.

1

Si bien Susana Distancia es una super heroína, ella no puede sola. Por ello nos pide: cubrirnos la boca al toser con la parte interna del brazo; lavado constante de manos con agua y jabón o bien, utilicemos gel antibacterial.

2

La Jornada Nacional de Sana Distancia establece puntos específicos y claros de acción: l Suspensión temporal de actividades escolares. l Suspensión temporal de actividades no esenciales. l Repliegue familiar en casa. l Reprogramación de eventos de concentración masiva. l Protección y cuidado de las personas adultas mayores.


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

PAÍS 07

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

#IMPRESCINDIBLES ENTREGA

Enfermos, con síntomas, enfrentan el coronavirus en sus casas sin formar parte de la lista oficial de infectados

Eduardo Mayén lleva 21 años trabajando como bombero.

#DEDICACIÓN

VULCANOS, EN LA LÍNEA ● LOS BOMBEROS SE MANTIENEN EN LAS ESTACIONES AÚN EN LA CONTINGENCIA SANITARIA

S

u jornada es de 24 horas continuas, salen de sus casas y dejan a sus familias para que la gente tenga la seguridad de hacer su vida cotidiana, principalmente ahora en el marco de la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19. Los bomberos no se pueden quedar en casa, son imprescindibles y siempre están al pendiente para atender algún incendio, caída de árbol, fuga de gas, inundación, y ahora, alguna contingencia que se pueda presentar a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Eduardo Mayén Neri, jefe de bomberos de la estación Xochimilco con 21 años de servicio, dijo a El Heraldo de México que la ciudadanía debe estar segura que, en cualquier momento van a atender su llamado. “Para todo mundo somos héroes, incluso para nuestra propia familia, pero somos héroes de carne y hueso, hay héroes ficticios pero el ser un héroe de carne y hueso que realmente la ciudadanía vea en nosotros y que

3 ● GUARDIAS DE 24 HORAS POR 48 DE DESCANSO.

1

SIEMPRE EN ACCIÓN

Hay 16 estaciones de bomberos repartidas en el territorio de la CDMX.

NASHLA ARGÜELLES BOMBERO

● ESTE TEMA (CORONAVIRUS)

NO HAY QUE TOMARLO A LA LIGERA, HAY QUE SER CONSCIENTES”.

POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

tenga la confianza de que estamos realizando lo más profesional posible”, expresó. Pidió a la ciudadanía creer en los servidores públicos y en su honorabilidad y que van a estar presentes incluso si “en momento dado se tuviera que hacer ofrendar la vida”. Nashla Argüelles Ortiz, oficial de enlace de la estación Xochimilco, reconoció que realizar ese trabajo conlleva exponer sus vidas constantemente, ya que no saben a qué se van a enfrentar, sin embargo, destacó, es mayor la satisfacción que se brinda a la comunidad. “Es un orgullo sentir que somos, en cierto porcentaje, responsables de la protección de la ciudadanía. No creyéndose como un héroe, pero en el interior uno puede pensar ‘es hice algo bien por alguien más, no nada más por mí’", expuso. El Heroico Cuerpo de Bomberos está pendiente las 24 horas los 365 días del año con tres guardias: verde, roja y azul de 24 horas de labor por 48 de descanso.

2 Iztacalco y Milpa Alta no cuentan con una estación de bomberos.

3 En Xochimilco hay 153 bomberos: 22 mujeres y 131 hombres.

LOS OTROS DATOS DEL CORONAVIRUS ALEJANDRO SÁNCHEZ

iriam Leyva llegó de Madrid en el vuelo 6403 de Iberia, mismo en el que aterrizó mi suegra, un día antes del vuelo que trajo del mismo lugar a Martha, la primera mujer fallecida en México por coronavirus. Era diabética. Ninguna autoridad sanitaria la atendió en su enfermedad y su muerte se dio antes del resultado positivo del contagio de COVID-19. Martha estaba contagiada y no formaba parte de la lista que sorprende al mundo por el bajo índice de infectados. Desafortunadamente se incluyó en las estadísticas cuando ocurrió su deceso, si hubiese sobrevivido no sabríamos que estuvo enferma. Ni a Martha, ni a Miriam, que se trasladó en Uber del aeropuerto a su casa en la alcaldía de Benito Juárez, ni a mi suegra, las buscó alguna autoridad sanitaria. Mi suegra sigue aislada desde el primer día, como Miriam, quien durante el vuelo empezó con dolor de cabeza espantoso, recuerda. En ese momento no se alarmó. Supuso que era porque no había dormido bien. Sin darle importancia ingirió paracetamol. Al bajar del avión, le tomaron la temperatura con el sensor disponible en el aeropuerto de la CDMX. “Salí bien”, me dice, pero el dolor de cabeza no desapareció. Cuando UNA MUJER llegó a casa, era más intenso y MURIÓ ANTES empezó a sentir escalofríos. Sus DE SER hijos se fueron de casa, con su CONSIDERADA padre, un médico distinguido del sector público y privado, POSITIVA quien por los síntomas supuso que Miriam tenía COVID-19. La mañana siguiente, al despertar, tenía fiebre de 38.9 grados, dolores en el cuerpo y punzadas en las articulaciones. Entonces empezó a sugestionarse porque las noticias revelaban que en España crecía de manera imparable el número de personas infectadas con el coronavirus, a tal grado que el martes pasado la madre patria desplazó a China del segundo lugar en contagios. El exesposo de Miriam recomendó que tomara Flanax y paracetamol. Desde un día antes, el domingo de su llegada, lanzó un SMS al 515 con la palabra COVID-19 para declarar su posible enfermedad. Como respuesta inmediata recibió un test con más de 15 preguntas. Una de éstas era si había viajado, si tenía fiebre y dolor de cabeza. “De acuerdo a tus respuestas existe un riesgo alto de tener COVID-19. Si bien en este momento no tienes un riesgo muy alto (sic) nos gustaría darle seguimiento a tu caso, número Covid-200322-045932”, fue la respuesta y quedaron en comunicarse con ella. Transcurrieron 10 días sin que eso pasara. Tampoco disminuyó su temperatura. Hasta ayer que hablé con ella, el 515 de SMS se había comunicado preguntándole cómo se sentía. Aún convalece en soledad. Miriam por fortuna es una mujer sana y eso seguro le ayudará. Pero es un caso más de los que no se suman a la lista, esa que sorprende al mundo con apenas poco más de 400 casos positivos. Deseo que Miriam se recupere pronto.

M

UPPERCUT: El domingo contaré aquí la historia de una chica con síntomas de coronavirus que acudió al Vive Latino y nadie le hace la prueba. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

gobierno les aviente unas migajas y puedan ver con sus propios ojos un día más. Por eso es importante acabar con la clase media (los fifís): tú y yo que nos levantamos todos los días a trabajar; la dueña de una cafetería que da empleo a cuatro personas más; el godínez que trabaja para un corporativo, un estudiante #OPINIÓN becado, el doctor que asiste a un congreso, la piloto y el sobrecargo, y todos quienes han logrado el sueño de la movilidad social. Somos nosotros el nuevo enemigo de México. ¿Por qué? Porque ningún chile nos embona. Porque nos quejamos de todo. Porque siempre estamos exigiéndole al gobierno y señalando sus errores. Porque queremos que lo que nos sucedió a nosotros le suceda a Es más fácil que un camello todos y eso no es compatible con sus planes. CALLO pase por el ojo de una aguja, Si tan sólo desapareciéramos de una vez, si que un rico al reino celestial tan sólo el coronavirus nos matara a todos. Esa es la estrategia: enfrentarnos los unos a los otros. Hacerle creer al pueblo que el vios ricos son el origen de rus distingue entre quienes trae más de 200 todos nuestros males. Esos pesos en la cartera y quienes no. Para su mala fifís que nunca han tenido suerte, este virus no distingue clases sociales. que trabajar un solo día de su Pero el virus del populismo sí, y tú que estás vida y no saben lo que signileyendo esto, eres el siguiente. fica vivir al día. Los mismos La mala: después de una consulta en la que conservadores que por su participó menos de 4% del padrón del estado, avaricia y carencia de templanza no pudieron el presidente López Obrador decidió cancelar aguantarse las ganas de esquiar en Vail, y la construcción de la planta cervecera de terminaron trayéndonos el coronavirus a Constellation Brands en Baja California, cuya todos los mexicanos, y como siempre, los construcción llevaba ya dos terceras partes de pobres, los humildes y los viravance (900 millones de dólatuosos serán los que terminares de inversión) y contaba con LA CLASE MEDIA rán pagando por sus pecados. todos los contratos en regla. ES EL NUEVO Así como Jesucristo pagó por Con esta decisión México cieENEMIGO DE los de todos nosotros. rra las puertas a una inversión MÉXICO Esa es la historia que nos de mil 500 mdd y más de 34 mil han contado desde el inicio empleos directos e indirectos de nuestra raza: somos los despojados. Es en la región, en uno de los momentos más la misma que nos contó Thalía en todas sus complicados para la economía del país. telenovelas, o el cura en sus sermones: es más La buena: siempre habrá otras opciones fácil que un camello pase por el ojo de una para los consumidores, por ejemplo, la ceraguja, que un rico entre en el reino celestial. vecería Rocío, una empresa ciento por ciento Está sucediendo: los verdaderamente rimexicana que fue inaugurada apenas hace cos, enchufados al poder, se están haciendo cuatro meses y los dueños son los hijos del más ricos. Ellos siempre caerán de pie, porque presidente López Obrador. Consume local. el poder los necesita y ellos necesitan al poder. JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM Los pobres no tienen de otra, ellos siempre estarán ahí, extendiendo la mano para que el @CALLODEHACHA

CON H DE HACHA

CÓMANSE A LOS RICOS

L

P- ORANGE 021 C

P-432 C

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

UN TIRO EN EL PIE La cancelación de la planta cervecera en Mexicali es un mensaje de desaliento para la inversión, en un momento crítico

ENRIQUE RODRÍGUEZ

s de tal magnitud la crisis sanitaria que enfrentamos y sus efectos posteriores en materia económica, laboral, social y jurídica que el gobierno federal, los mandatarios estatales, funcionarios y líderes empresariales serán recordados por la forma en que sortean el vendaval. El temple, responsabilidad, credibilidad y rigor técnico con el que establezcan estrategias para salir adelante serán elementos de juicio para calificar su desempeño en positivo o negativo. Cada intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador o del principal vocero para el tema del coronavirus, Hugo López-Gatell, está siendo registrada no sólo en el ámbito nacional, sino internacional. Lo delicado del momento impone condiciones inéditas para las autoridades, muchas vidas están en juego no sólo por el COVID-19 sino por los daños colaterales en la economía y la seguridad de nuestro país. La parálisis y sus repercusiones también costarán vidas, porque es previsible que la ola delictiva se agudice aún más por el incremento del desempleo, producto de los recortes que el sector productivo realizará para adaptarse al colapso generalizado y la incertidumbre que invade al mundo. LA CONSULTA Con esta lectura basada en VIOLENTA UNA hechos reales, me resulta inSUSPENSIÓN DE concebible lo ocurrido en Baja UN JUEZ California para darle efectos vinculatorios a una consulta irregular, sin fundamento jurídico, con participación microscópica y un claro sesgo político, a través de la cual se destruye un proyecto de inversión crucial para nuestro país en un momento tan difícil. Un verdadero tiro en el pie para desalentar el interés de inversión, esencial para salir a flote en las actuales condiciones de adversidad. La opinión dirigida en un ejercicio a modo en la fronteriza Mexicali entre el 21 y 22 de marzo, lo que no representa ni 5 por ciento del padrón que tuvo posibilidad de participar en un ejercicio que además violenta la suspensión resuelta por un juez de distrito, impactará con fuerza a México y nuestro rango de confianza para invertir justo cuando es lo que más se necesita para generar empleos y desarrollo. El mensaje que mandamos al mundo es que sin fundamento jurídico se frena la construcción de una planta cervecera de Constellation Brands, con un grado de avance de 70 por ciento y una inversión cercana a los mil 400 millones de dólares, en virtud de la infausta consulta que ha sido motivo de indignación en el sector empresarial. ••• EDICTOS: Este caso tendrá como consecuencia una serie de litigios internacionales en los que el Estado mexicano será demandado por razones contundentes que prácticamente serán indefendibles para evitar el pago de indemnizaciones, daños y perjuicios que nos costarán a todos los mexicanos. El efecto más grave será la vulneración en la confianza para atraer capitales de inversión en medio de una tormenta económica perfecta. Hasta el domingo.

E

ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


PAÍS 09

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

PERISCOPIO

TOUCHÉ

#OPINIÓN

#OPINIÓN

PRENSA-PODER, SIN ENCONOS NI LINCHAMIENTOS Fonatur, a cargo de Rogelio Jiménez Pons, literalmente desarmó la acusación de Mexicanos Contra la Corrupción

PODEMOS HACERLO DE NUEVO RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ección de la nueva ruta que debe seguir la relación prensa-gobierno, la dio Fonatur. Sin gritos ni acusaciones desde un púlpito mañanero, desmoronó, con datos y hechos (la principal materia prima del periodismo), una publicación de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción (MCCI), respecto a compras de vinos y licores, productos cárnicos y mariscos, y de la contratación de una consultoría por 44 millones de pesos. La dependencia, a cargo de Rogelio Jiménez Pons, literalmente desarmó la acusación de la asociación civil, por su débil rigor periodístico. MCCI lanzó el martes pasado el texto con el que intentó crear su toallagate, pero los hoyos negros que dejó en su metodología periodística fueron inmediatamente evidenciados por Fonatur. “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad demuestra un total y absoluto desconocimiento de la operación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), así como de sus filiales”, respondió la instancia, y uno a uno desmontó las premisas con las que se pretendió dar un “notición”. De entrada, hizo ver que Fonatur-Tren Maya S.A. de C.V., filial de Fonatur, opera restaurantes y bares en los hoteles que administra desde hace 10 años, por lo que los insumos, sospechosos a la NOBLEZA vista de MCCI, fueron adquiDE AMBAS ridos justamente para dichos PARTES, COMO negocios y sus más de 15 mil DEBE SER huéspedes anuales. “El Hotel Desert Inn San Ignacio (comentado en el texto de MCCI) genera ingresos por más de 3 millones de pesos al año que bien justifican la adquisición de pollo, carnes, bebidas, entre otros productos. Invitamos a la ciudadanía a hospedarse en este distinguido hotel ubicado en Baja California Sur”, expuso la dependencia. Luego: “Este episodio tan embarazoso se pudo haber evitado si Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad hubiera seguido una práctica periodística tan común en el gremio, como solicitar un comentario o aclaración para su nota”. Es decir, Fonatur no fue consultado por el redactor del texto ni persona alguna de la propia asociación civil. Sobre el contrato de consultoría, adjudicado de manera directa a Woodhouse Lorente Ludlow S.C., se aclaró que “es información pública que Fonatur publicó —hace un año— desde su celebración, y que fue adjudicado con estricto apego a la ley”. Tan contundente fue la información proporcionada por la instancia de Jiménez Pons, que MCCI debió publicar una “Fe de erratas” en su sitio electrónico y retirar la respectiva “nota”. “Por un error de procedimiento sólo atribuible a mí, jefe de la unidad de periodismo de MCCI, no se tomó a priori la versión de Fonatur Tren Maya. Posterior a la publicación, y luego de hablar con voceros de la dependencia, resulta claro que a nuestra información le faltó el debido contexto. Ofrezco una disculpa a los lectores y a los aludidos en la nota, y en el sitio quedará, junto a estas líneas, la carta que Fonatur envió a MCCI al respecto”, escribió Salvador Camarena. Nobleza de ambas partes, y no encono ni linchamientos gratuitos desde una posición de poder. Como debe ser.

L

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

ALEJANDRO CACHO

No es la primera vez que los mexicanos nos agigantamos cuando tragedias nos retan

de mexicanos viven al día, y que un día sin ventas es un día sin comer. Pero también es un hecho que ni los muertos, ni los enfermos, podrán revivirla. A pesar de los tibios y contradictorios mensajes de las autoridades, empezando por el Presidente, los mexicanos no esperamos a que nos dijeran qué hacer. Las trágicas experiencias en China, Italia y España, nos enseñaron cómo cuidarnos. No es la primera vez que los mexicanos demostramos que nos agigantamos cuando las tragedias nos retan. Los terremotos de 1985 fueron la gran prueba de nuestra solidaridad y carácter. De que somos capaces de organizarnos a pesar de que las autoridades no sepan medir o qué hacer ante las adversidades. Aún nos falta mucho, muchísimo. Esto apenas va a comenzar. Mi enorme deseo es que se equivoquen los pronósticos negros y que los mexicanos logremos evitar que la epidemia nos llegue como en Asia o Europa. Ojalá que la pandemia no nos golpee con la misma furia, porque entre más profunda y prolongada sea, más despiadada será la crisis económica que le seguirá. Que así sea.

unque no acepto el carácter de mártir como principal atributo del pueblo mexicano, me enorgullece ver que lo estamos haciendo de BON APPÉTIT nuevo. Sin embargo, debeAyer mencioné algunos gobiernos estatamos aplicarnos más, mucho les que se adelantaron al gobierno federal más, porque esto apenas va a comenzar. para tomar medidas de Frente a la epidemia de COprotección a la población. VID-19 que nos caerá encima, AÚN NOS FALTA Agregué a Jaime Rodríguez los mexicanos estamos soMUCHÍSIMO. Calderón, gobernador de breponiéndonos a nuestro ESTO APENAS VA Nuevo León. Llamó a direcgobierno. Por iniciativa proA COMENZAR tores de hospitales privados pia estamos tomando medidas y públicos, y a todos los para protegernos. Gracias a los alcaldes para que pidan a la población medios de comunicación y redes sociales quedarse en casa. Además, presume, una que han inundado al mundo de información, app de primer mundo. Grupo Aeroportuanos enteramos y aprendemos de lo que están rio del Pacífico reitera que no hay planes haciendo en Asia y Europa. de cancelar operaciones en las terminales #QuedateEnCasa parece ser la clave. Algo aéreas de Guadalajara y Puerto Vallarta, tan sencillo, y al mismo tiempo complicado, a pesar del exhorto del gobernador de salvará millones de vidas. Me da gusto ver Jalisco. Que alguien le informe a Enrique en México calles, avenidas, parques, escuelas, Alfaro que eso le corresponde solamente corporativos, playas y muchos otros sitios a la SCT y a la Agencia Federal de semivacíos, muestra de la responsabilidad Aviación Civil. cívica de cuidarnos y cuidar a los demás. Pero también duele. Duele y preocupa mucho. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM Entiendo el enorme riesgo y costo de detener la economía. Entiendo que millones @CACHOPERIODISTA

A


10 PAÍS

#TRANSGRESIÓN

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

SUMAN 19 SAOUEOS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

● SSC-CDMX DETUVO A 42 RESPONSABLES EN 10 ALCALDÍAS

APOYAN A LOS NYLON

MANOS EN LA MASA 1 Se les aseguraron armas, réplicas y cartuchos.

POR CARLOS NAVARRO

Los 25 mil agricultores incorporados son los verdaderos productores, los que abastecen el mercado

LUIS SOTO

inalmente, los productores agropecuarios nylon, como los calificó el presidente de la República porque usan relojes Rolex, botas vaqueras en lugar de huaraches, sombreros finos, coches último modelo y comen tres veces al día, fueron considerados en el esquema de precios de garantía del maíz blanco que opera la Secretaría de Agricultura. El susodicho esquema se inscribe en el Programa de Apoyo a la Soberanía Alimentaria, que ahora beneficiará a 25 mil medianos productores de hasta 50 hectáreas y 600 toneladas cada uno, principalmente en los estados de Sinaloa, sur de Sonora y Tamaulipas, a quienes se les respaldará para lograr un ingreso de 4 mil 150 pesos por tonelada. En la mañanera de ayer, el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Ignacio Ovalle Fernández, informó que la producción en estas regiones del país incorporadas alcanza entre 5 y 6 millones de toneladas de maíz de la más alta calidad. Recordó que los precios de garantía a más de 1 millón 600 mil productores de escala pequeña del grano es de 5 mil 610 pesos por tonelada más 150 pesos por concepto de flete, lo que significa aproximadamente 2 mil 500 pesos más que el precio manejado en el mercado. Lo que no dijo Ovalle es que esta diferencia está creando una distorsión de TODO SEA POR precios de la…fregada. Pero en APOYAR A LOS fin que todo sea por apoyar a los PRODUCTORES productores más humildes y de MÁS HUMILDES menor escala del país, dentro de la estrategia de combate a la pobreza, y para asegurar su voto en las elecciones intermedias del 2021, si es que no se suspenden por el coronavirus. Los 25 mil agricultores nylon incorporados son los verdaderos productores, los que abastecen al mercado y contribuyen a la tan cacareada “autosuficiencia alimentaria” en granos con casi 6 millones de toneladas de maíz, mientras que los de pequeña escala —1.6 millones— lo hacen con 1 millón de toneladas anuales. Así está la cosa en los dos campos: el pobre y el rico. ••• AGENDA PREVIA La gobernadora Claudia Pavlovich, publicó ayer un Decreto de emergencia sanitaria y económico para el Estado de Sonora, que contiene importantes acciones que buscan cuidar la salud y la vida de los sonorenses. Sobresalen los acuerdos tomados con empresarios, agricultores, comerciantes, prestadores de servicios, en fin, con toda la rama productiva, para que los trabajadores, con excepción de las esenciales, se queden en sus casas, garantizándoles el empleo e ingresos conforme lo establece la ley. Para apoyar a las micro y pequeñas empresas se creó un fondo económico; se autorizaron 500 millones de pesos adicionales a lo presupuestado en cada dependencia del estado para que todas las acciones sean cumplidas. Felices de contentos deben estar el dirigente estatal del PRI en Sinaloa, Jesús Valdés y el presidente del tricolor en Culiacán, Miguel Amador, después de que, en las elecciones de síndicos en el municipio de Culiacán, el PRI había ganado 13 de 16.

F

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

E

n medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19, en la Ciudad de México se perpetraron 19 robos en establecimientos mercantiles, entre el 23 y 24 de marzo. Por los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

2 Fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

local detuvieron a 42 probables responsables. Los hechos se registraron en 10 alcaldías: seis en Iztapalapa; tres en Cuauhtémoc; dos en Miguel Hidalgo e Iztacalco; y uno en Azcapotzalco, V. Carranza, GAM, Tláhuac, Tlalpan y Benito Juárez, respectivamente. Entre los objetos robados y recuperados se encuentran bebidas alcohólicas, bebidas refrescantes, cajetillas de cigarros, pilas, botanas, ropa, tenis y celulares. Omar García Harfuch, titular de la SSC, se reunió con empresarios de tiendas departamentales, supermercados, establecimientos comerciales y tiendas de conveniencia, para afinar la estrategia de prevención, seguridad y vigilancia ante la emergencia. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que hay coordinación con las tiendas de autoservicio. “Roban tiendas para saquear televisiones o pantallas, no tiene nada que ver con un problema de necesidad, es un tema de saqueo y ahí está trabajando muy bien la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, dijo.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

TIEMPO ¿Cuándo aislarse?, es una decisión difícil por el daño que causa en todos los sentidos

modelo. Supusieron que el virus era controlable y el contagio en la mayoría de la población favorecería la aparición de anticuerpos capaces de hacer disminuir la tendencia alcista. El cálculo fue erróneo. Sabia virtud de conocer el La velocidad del contagio y la letalidad tiempo”, escribió Renato de la enfermedad sobrepasaron cualquier Leduc en un intento por predicción, por lo que el segundo escenario valorar lo que importa en la se presenta como el único viable. vida. Ésta es la pregunta que Cuesta más barato en términos de vidas, nos hacemos todos los seres salud, y recursos materiales adelantar medihumanos sobre la utilización das de prevención y aislamiento, que atrasar de los distintos momentos de nuestra exisalgo que, una vez sin control, termina arratencia y si éstos fueron bien utilizados o no. sándolo todo: vidas, patrimonio y estabilidad Pero cuando elevamos este principio a la económica. toma de decisiones que afectan a millones de Las consecuencias de una población azopersonas, la valoración del tiempo adquiere tada por el virus son mucho peores que los una dimensión superior. costos de paralizar el país antes ¿Cuándo aislarse, cuándo de que el virus se esparza por EL TIEMPO cerrar la economía y paralizar todo el territorio. El ejemplo ES EL PRINCIPAL el país para evitar un contasudcoreano o el alemán así lo RECURSO CONTRA gio masivo?, es una decisión demuestran. LA PANDEMIA sumamente difícil de tomar En México, con más de la por el daño que causa en uno mitad de la población ecou otro sentido. Si se anticipan los cierres, se nómicamente activa en la informalidad, la dice, se enviará a millones de personas a posibilidad de brindar apoyo material y en un confinamiento sin recursos materiales salud a este amplio segmento de la sociedad para soportarlo, por lo que será imposible es prácticamente imposible. mantenerlos así antes de que salgan desesNo sabemos dónde están y ahora además, peradamente a obtener artículos de primera tras la desaparición del Seguro Popular, su necesidad por cualquier medio. acceso a los servicios médicos es imposible. Si por otro lado se espera a que los casos de El tiempo es hoy el principal recurso a infectados avancen hasta determinado punto utilizar para aislar y contener la pandemia donde se considere imposible mantener acen México. tividades productivas, la dispersión del virus Éste se acaba rápidamente y no se repone ocasionará el colapso del sistema de salud y con estampitas o argumentos simplistas que el cierre de actividades será más profundo y pretenden convertir a nuestro país en un prolongado que el que se hubiese realizado planeta ajeno al coronavirus asesino. como medida de prevención. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX Tanto Estados Unidos como España y en mayor medida Italia, optaron por el primer @EZSHABOT

EZRA SHABOT


EL HERALDO DE MÉXICO

Proyectos generan 200 mil empleos

JUEVES / 26 / 03 / 2020

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

● REPORTAN 6 CASOS EN MUNICIPIOS CONURBADOS, 3 COLINDANTES CON LA CDMX

● LAS FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE 17 PROYECTOS INMOBILIARIOS SOBRE REFORMA Y SANTA FE, QUE OTORGÓ EL GOBIERNO DE LA CDMX, REPRESENTAN HASTA 200 MIL EMPLEOS ANUALES, DESTACÓ LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. “AHÍ DONDE HAY CONFLICTOS VECINALES, NO ESTAMOS ABRIENDO NADA, AHÍ HAY UN PROCESO DE CONSULTA”, ADVIRTIÓ. CARLOS NAVARRO

POR MANUEL DURÁN

E

l brote de sarampión en la CDMX se extendió a seis casos en municipios conurbados del Estado de México. La Dirección General de Epidemiología –en su reporte del 24 de marzo– enlista 69 casos confirmados, de los cuales 69.4 por ciento (41 positivos), están Gustavo A. Madero. Sin embargo, también se reportan enfermos en municipios como Tecámac, Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl, uno en cada demarcación, tres colindantes con la ciudad. En la tabla de casos ya no se especifica si son casos de importación o asociados; solamente hay cinco donde se precisa que el linaje de la cepa es canadiense, mientras que en el resto se marca como pendiente o sin información. En total, hay nueve personas que sí

#SARAMPIÓN

A LA BAJA

BROTE

1 La vacunación cayó por debajo de 80 por ciento.

2 La OPS recomienda mantener coberturas de 95%.

3 La primera y segunda dosis contra el sarampión, esenciales.

reportaron haber sido vacunados, pero resultaron infestados. Hay seis bebés menores a un año que resultaron positivos y sin cuadro de vacunación, uno de ellos es de Tecámac y tiene 6 meses. Además de otros nueve niños de un

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LOS JO, ALLÁ; LOS 400 MIL MDP, AQUÍ VERÓNICA MALO GUZMÁN

Japón, una de las economías más poderosas, hizo lo indecible para que no se pospusiera la justa

hinzo Abe, primer ministro de Japón, así como el presidente en turno del Comité Olímpico Internacional, Yoshiro Mori, después de una larga reticencia anunciaron que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se celebrarán hasta el próximo año. Las razones esgrimidas fueron, en principio, proteger la salud de los deportistas, así como que ellos no habrían podido entrenar lo suficiente para lograr su mejor

S

VIAJA AL EDOMEX

apenas un año, quienes no habían sido vacunados por sus padres o tutores. La persona más grande infectada es un hombre de 68 años, en GAM, sin cuadro vacunal. El impacto sobre esta alcaldía es debido a que

FOTO: ESPECIAL

HUBO DÉFICIT 1 La secretaria de Salud local, Oliva López Arellano, reconoció un déficit de vacunación contra sarampión, pues la cobertura de aplicación se relajó hasta 10 por ciento de 2010 a 2018.

TRES DÉCADAS

En 1991 hubo un brote de sarampión de 5 mil 77 casos.

los primeros casos se reportaron en el Reclusorio Norte. “En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, reportándose 89 mil 163 casos. “El último caso autóctono en nuestro país se registró en 1995. En el periodo de 2000 a 2020, se han identificado 211 casos importados o asociados a importación”, se explica en el Aviso Epidemiológico del 13 de marzo.

forma. Los Juegos Olímpicos generarían tan sólo 400 mil millones en caja, en Hacienda, ahorrados para la nación del sol naciente 6 mil 500 millones de porque ya no hay corrupción”. No hizo, sin embargo, derrama económica, más lo que recibirían por parte anuncio alguno de cómo se utilizaría ese dinero o de del COI por la transmisión. Hoy se calcula que, sólo dónde proviene (no aparece en los balances que se por el COVID-19, el PIB de Japón caerá 1.4% este año. presentan ante el Congreso o la Auditoría Superior Dicha competencia representa, además, ganancias de la Federación). multimillonarias para las cadenas que la transmiTampoco se ha anunciado en México el despliegue ten, las marcas que la anuncian, para los atletas que de algún tipo de apoyo a los empresarios o mecaresultan vencedores obteniendo patrocinios; para nismos de incentivos fiscales para ellos, así como la industria turística (desde restaurantes, hoteles, para las personas físicas que en estos momentos cruceros, vuelos, tours, museos, etc.) y para toda la son acreedores. industria de la parafernalia y souvenirs, dentro y fuera ¿Cuál es el plan en México por parte del gobierde Japón. Ello sin olvidar que los atletas ganadores no federal para afrontar la terrible realidad? Si se también reciben estímulos económicos contara con los 400 mil millones en de sus federaciones. caja, ante la contingencia sanitaria y AMLO NO Si se trataba de un magnífico empueconómica por la cual atraviesa el país, DETALLA CÓMO jón a la economía mundial (además de sería el mejor momento de utilizarles APLICARÁ una necesidad para celebrar para todo y apoyar a los empresarios (pequeños RECURSOS el mundo), ¿por qué se está cancelany medianos) para que estos, a su vez, do? ¿No resulta más bien un aviso de puedan capotear el temporal y apoyen que la pandemia durará más de lo previsto? a sus empleados. Japón siendo una de las economías más imporEn los Juegos Olímpicos todos los países se entantes a nivel mundial trató lo indecible para que frentan en sana competencia, bajo la idea de mandar no se pospusiera el magno evento. Para enfrentar a sus mejores atletas para llegar más alto, más lejos el COVID-19 dispuso ya de dos paquetes de apoyo y más rápido. En la crisis económica mundial, las económico. El segundo de ellos por cuatro mil minaciones también están apoyando a sus empresas llones de dólares para dar empuje a las pequeñas y (grandes y pequeñas) para sobrevivir a la adversidad. medianas empresas, además de reducir la carga fiscal Tristemente, en nuestro país, no hay asomo de eso. de las mismas. Y ya se anuncian otros más. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM Es de notar que en México, López Obrador com@MALOGUZMANVERO partió en su mañanera del 24 de marzo que “tenemos


EL HERALDO DE MÉXICO

DAÑAN IMAGEN JUEVES / 26 / 03 / 2020

● En Nayarit, diferentes perfiles de redes sociales divulgaron información sobre personas que viajaron a lugares de Europa. Dichas publicaciones generaron actos discriminatorios.

#SONORA

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA REDACCIÓN

P

ara evitar la propagación del COVID-19 en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich emitió la declaratoria de emergencia sanitaria, para reforzar la estrategia #QuédateEnCasa. La medida, dijo, se implementará de manera gradual en un plazo máximo de 72 horas y considera cinco puntos, entre ellos el reforzamiento de medidas de cuidado a la población para que permanezcan en sus hogares. Señaló que en la entidad sólo trabajarán quienes realizan actividades esenciales para asegurar el abasto de alimentos y medicamentos, así como servicios básicos. También, la gobernadora dio a conocer la creación de un fondo para pequeñas y medianas empresas.

HACEN ALIANZA 1 Los sectores económico, social y de gobierno trabajan en conjunto.

2 Ante el Coronavirus Todos Jalamos, es el nombre de la estrategia.

3 Incluye que las empresas acaten la medida como lo marca la ley.

FOTO: ESPECIAL

NUEVA MEDIDA

Claudia Pavlovich hizo el anuncio mediante un videomensaje.

FOTO: ESPECIAL

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

2

1 VIDA PRIVADA

L

por teléfono, email, portal, escrito y personal.

de una persona están protegidos por la ley.

a pandemia de COVID-19 viene acompañada de discriminación. Ya sea en redes sociales o en forma directa, los casos de ataques a los derechos humanos de las personas que contrajeron el coronavirus o que son sospechosos de portarlo, comienzan a multiplicarse en diferentes puntos del país. En Nayarit, Tabasco, Colima y la CDMX se han registrado “linchamientos digitales”. Sin embargo, hasta ahora las denuncias son pocas. De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hasta el martes iban cuatro casos, dos en la Ciudad de México y dos en Tabasco. Por medio de redes sociales, distintos perfiles se han dedicado a exhibir nombres, direcciones y datos particulares de nayaritas que viajaron a Europa y se afirma que son portadores del virus. Los afectados en Nayarit recibieron amenazas luego de ser revelado su nombre en Facebook y WhatsApp; además de que algunos usuarios los fotografiaron. En el caso de Tabasco, se difundió la identidad de los primeros casos que dieron positivo en la entidad; una mujer de 61 años de edad, y un funcionario, cuyos datos que fueron difundidos por servidores públicos en redes. Ambos fueron blancos de ataques y amenazas. Colima registró el caso más reciente, donde un joven de Manzanillo denunció la filtración de su solicitud para el examen por COVID-19, con sus datos personales,

3

l Conapred recibe quejas

l Los datos sobre la salud

l Llamó también a erra-

dicar discursos xenófobos contra personas de China.

#DISCRIMINACIÓN

ACOSAN

EN REDES A CONTAGIADOS ● CUATRO ENTIDADES REGISTRAN CASOS; CONAPRED SUMA YA 4 QUEJAS POR REVELAR DATOS MÉDICOS POR KARINA CANCINO, MARTHA DE LA TORRE, RODULFO REYES Y ANTONIO BAUTISTA

PRIMEROS REPORTES

2

2

● ACTOS

FUERON COMETIDOS EN TABASCO

● QUEJAS

VAN EN LA CDMX

lo que ocasionó que él y su familia fueran acosados. César Flores, director de Quejas del Conapred, indicó las dos quejas

de la CDMX: una de un condómino que fue hostigado por la administración del condominio que habita y otra de una persona que trabaja en un centro educativo que sufrió rechazo de sus jefes. Dos quejas más se dieron en Tabasco, donde personal médico de una institución de seguridad social que reveló la identidad de tres contagiados. El Conapred advirtió que la institución va a proteger de riesgos o daños a las personas que sufran actos de discriminación, pues la condición de salud es un dato personal que no puede divulgarse por ningún medio.

FOTO: ESPECIAL

ACABAN CON LA FIESTA

CIERRAN BARES l Desde este jueves, bares y centros nocturnos de Tlaxcala tendrán que cerrar sus puertas.

SIN GUARDERÍAS l Por instrucciones del IMSS, 23 guarderías pararon actividades en el sur de Tamaulipas.

IMPULSAN COMERCIO l Dos queretanos de la UAQ abrieron un portal para promover el comercio local desde casa.

CANCELAN RITUAL l Por primera vez en su historia, la Diócesis de Campeche suspendió el Viacrucis viviente.


ESTADOS 13

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MEDIDA

#MICHOACÁN

Apoyan con mil mdp a empresas FOTO: ESPECIAL

EL GOBERNADOR SILVANO AUREOLES ANUNCIÓ UN PLAN PARA PROTEGER EMPLEOS REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para evitar despidos y grandes pérdidas económicas en las micro y pequeñas empresas michoacanas, luego de las medidas de contingencia anunciadas para evitar la propagación de casos de COVID-19, el gobernador Silvano Aureoles anunció un plan emergente para apoyar a las finanzas de las compañías familiares, a quienes se les van a otorgar apoyos de hasta 250 mil pesos. El gobernador la apertura de un fondo de mil millones de pesos para da créditos a empresas familiares, las cuales pueden acceder créditos de 6 mil, 50 mil y hasta 250 mil

OFRECEN OPCIONES l Se condonan las multas y recargos, por pago extemporáneo de impuestos.

l Al igual que el pago extemporáneo de derechos vehiculares como placas.

l El pago de créditos fiscales firmes del impuesto se aplaza hasta agosto.

PREVENCIÓN. Se elaboró un plan para evitar pérdidas económicas en las familias de la entidad.

l

pesos, con un periodo de gracia y cero intereses o, en algunos casos, con un interés simbólico. Con ello, se planea prevé apoyar a más de 10 mil micro, pequeñas y medianas empresas, como tiendas de abarrotes, negocios de comida, fruterías, tortillerías, talleres mecánicos y tiendas de ropa y calzado, entre otras.

10 MEDIDAS HACENDARIAS Y ECONÓMICAS EN EL PLAN.

SILVANO AUREOLES GOBERNADOR DE MICHOACÁN

“Las medidas que hoy estamos tomando tienen el propósito de que no haya despidos de trabajadores y que las familias tengan el menor impacto en sus ingresos”, enfatizó el mandatario estatal. Sin embargo, no es todo lo que contempla el llamado Plan Emergente para Proteger la Economía en Michoacán, pues también incluye el subsidio del impuesto sobre nóminas, de los meses de marzo, abril y mayo, de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes. Además, se condonan multas y recargos del 1 de abril al 30 de noviembre, por el pago extemporáneo de derechos vehiculares y se difiere hasta noviembre el plazo para para pagar en parcialidades los créditos fiscales firmes correspondientes a impuestos estatales. A su vez, la administración estatal también pagará de manera prioritaria a proveedores que mantengan adeudos de hasta 250 mil pesos.

FOTOS: ESPECIAL

DESINFECTAN CHICHÉN ITZÁ Aunque están cerrados al público, los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Uxmal, los más importantes de Yucatán, fueron sanitizados para evitar la propagación del coronavirus. Antes de la suspensión, Chichén Itzá recibía al día cerca de seis mil personas al día. El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que en la segunda etapa continúa la desinfección de las ciudades mayas de Labná, Kabáh, Sayil, Xlapakl y Dzibichaltún. HERBETH ESCALANTE

#HUIXQUILUCAN

FOTO: ESPECIAL

Edil preside consejo intermunicipal Al ser elegido como presidente del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública región IX, el alcalde

l

ALERTA. Vargas pidió a la población mantener la calma l

FOTO: ESPECIAL

Tienen el propósito de que no haya despidos de trabajadores.”

de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, recordó que en estos organismos se analizan las estrategias para mejorar la seguridad y necesidades de los municipios. Dijo que al ser la seguridad la exigencia más sentida de la población, deben apoyar a sus ciudadanos, además de enfrentar juntos circunstancias graves, como el coronavirus. PABLO CRUZ ALFARO

l APOYO. Invitó a cámaras y municipios a unirse al plan estatal.

#MORELOS

Anuncian plan para combatir COVID-19 SE CREÓ UN PLAN DE APOYO PARA LA ECONOMÍA REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para atender los efectos adversos que la pandemia de coronavirus pueda generar en las empresas de Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció 300 millones de pesos para atender a los comercios afectados. Lo anterior forma parte del Plan Estatal de Apoyo a la Economía y al Empleo, con el que se otorgará créditos a tasas muy bajas e incluso a tasa cero a todas las empresas, sin importar su dimensión, para contribuir al cuidado de los empleos. Destacó que la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo está afinando las reglas de operación para que las empresas afectadas por esta contingencia de salud puedan acceder al plan, el cual será operado por Fondo Morelos. “Enfrentamos una seria amenaza de salud, y en Morelos no estamos excluidos”, puntualizó el gobernador. Además, reiteró el llamado a la ciudadanía a permanecer en casa y evitar puntos de alta concentración, lo cual contribuye a evitar que los contagios aumenten.

4

CASOS DE CORONAVIRUS HAY EN MORELOS.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 26 / 03 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

COMPRA Y AYUDA

ANUNCIA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA FAMILIAR, EL AUTOEMPLEO, MIPYMES Y EL CAMPO

#YoConsumoLocal busca detonar los comercios de las localidades.

#SECTORESVULNERABLES

POR PABLO CRUZ

E

l gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que la pandemia por COVID-19 traerá implicaciones económicas, por lo que en el estado se van a invertir más de dos mil 900 millones de pesos para impulsar la economía, a través de apoyos a diversos sectores de la sociedad. En un mensaje que emitió por redes sociales, dio a conocer siete acciones que prevé impulsar para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas; amas de casa, campo, sectores vulnerables y autoempleo, entre otros. Expuso que para apoyar a las

TEMAS CLAVE 1 En obras, 500 mdp serán ejecutados por empresas mexiquenses.

2 Del Mazo hizo un llamado a aislarse el mayor tiempo posible.

APOYO POR

2.9 MMDP

personas que trabajan y viven al día, se va a adelantar la entrega de mil 600 millones de pesos para familias vulnerables, mediante el otorgamiento de apoyos alimentarios para amas de casa y artesanos. Indicó que se van a destinar 300 millones de pesos para apoyar a los productores del campo mexiquense con la compra de insumos, equi-

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

COVID-19: REACCIÓN TARDÍA HUGO CORZO

Haber esperado para frenar actividades será causa de que la economía se vea más frenada

on 475 casos confirmados y seis muertes por coronavirus en el país, el gobierno federal ha decretado la Fase 2 de la contingencia. Un día después de que la Organización Mundial de la Salud dijera que México ya estaba en esa etapa. Tres semanas después de que empresarios, escuelas privadas y ciudadanía en general comenzaran a tomar

C

200

● MDP PARA PROYECTOS DE AUTOEMPLEO

pamiento, fertilizantes y canastas para el autoconsumo. En materia de autoempleo, subrayó, están a disposición 200 millones de pesos para proyectos productivos y para otorgar microcréditos a tasa cero, con un periodo de gracia de cuatro meses. El mandatario mexiquense resaltó la importancia de impulsar la

economía comunitaria y por eso se lanzó la campaña #YoConsumoLocal, para que las familias compren en comercios locales, como tiendas, misceláneas y restaurantes, con el fin de apoyar a la comunidad. Para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), se va a dar un descuento de 50 por ciento sobre el impuesto de nómina en abril, para las que tengan menos de 50 trabajadores, con la finalidad de que mantengan todos los empleos. Puntualizó que se generará una línea de crédito por 300 millones de pesos, a través de la banca de desarrollo, para otorgar financiamiento a las Pymes. “Hago un llamado a las empresas del estado para trabajar juntos, para sumar esfuerzos, para mantener el mayor número de empleos posibles, de los cuales dependen miles de familias”, afirmó.

medidas para evitar la propagación de la pandemia. fríos, los casos de coronavirus confirmados en el La medida, que implica una serie de restricciones país crecieron 302 por ciento. El 18 de marzo se registraban 118; ayer, el último corte fue de 475 casos. más extremas, como la cancelación de concentraciones de más de 100 personas en la administración Es decir, 357 casos más. pública, el cierre de cines, guarderías, teatros, bares ¿Qué podemos hacer ahora? Continuar asumieny restaurantes, ha llegado tarde, pero sin sueño. Vaya, do nuestra responsabilidad cívica, acompañar las aunque nunca es tarde para comenzar a hacer lo medidas del gobierno federal y mantener el distancorrecto, el costo va a ser mayor que si se hubiera ciamiento social son las mejores herramientas. No comenzado a tomar este escenario hace salir de casa, salvo para las actividades tres semanas. necesarias, es imperativo. DEBEMOS SER Un ejemplo: es como cuando una perLas autoridades tienen ahora, en sus SOLIDARIOS CON sona con diabetes debe decidir ampumanos, una tarea mucho más mayústarse el dedo de un pie, por la falta de cula que al inicio de la crisis: frenar el LOS NEGOCIOS cicatrización y la necrosis que comienza contagio y, al mismo tiempo, impulsar PEQUEÑOS a invadir ese miembro. Cuanto antes lo la economía. decida será mejor, pues, de no hacerlo Con respecto al inicio de este sexepronto, de nada servirá desprenderse del dedo. Aunnio, el peso se ha depreciado 35 por ciento (rozamos que radical la medida, es mejor hacerlo a tiempo o, en los 26 por dólar) y el barril de crudo ha perdido 68 casos extremos, la amputación deberá hacerse mucho por ciento de su precio. Lo que no debemos perder más arriba de la extremidad. Hoy, el que el gobierno es la solidaridad. Apoyar a los negocios pequeños federal no haya decidido “amputarse el dedo gordo y comprar en las tiendas de barrio hará una gran del pie” va a implicar que el corte sea más arriba, diferencia. Y, sobre todo, dejar de lado el discurso poniendo en riesgo mucho más. de polarización social, como el que han establecido En otras palabras: la decisión de haber esperado algunos personajes (verbi gratia, el gobernador de hasta ahora para frenar actividades que impactan la Puebla, Miguel Barbosa), es lo más necesario hoy. economía, para evitar un estancamiento en la generación de recursos, justamente será la causa de que, HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX ahora, la economía se vea más frenada. @HUGO_CORZO En sólo una semana, para ponerlo en números


#MIGUELBARBOSA

EL HERALDO DE MÉXICO

‘LOS POBRES SOMOS INMUNES

AL VIRUS’

JUEVES / 26 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E l DATO. Elementos capitalinos fueron desalojados con todo y su mobiliario hace dos días.

#DECRETO

Crisis de seguridad EL GOBIERNO ESTATAL TOMA EL CONTROL DE LA POLICÍA EN LA CAPITAL POBLANA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

MEDIDA SÓLIDA

CORRESPONSAL

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que se publicó un decreto para asumir el control total de los cuerpos de seguridad en la capital del estado. En rueda de prensa, indicó que más allá de la controversia constitucional que el ayuntamiento interpuso, tomó la decisión de controlar a la policía: Aclaró que no se asume dicho control por la fuerza, sino que se aplican las herramientas legales. Y reiteró el llamado al ayuntamiento capitalino a actuar con prudencia. Ante esto, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, aceptó el decreto y respeta la sustitución de la titular de la SSC: “Por ello, desde este momento instruyo a la titular, Lourdes Rosales Martínez, para que alinee a la Policía Municipal con las instrucciones del gobierno del estado y en total apego a la libre Hacienda Municipal para que se coordine con este gobierno”.

l gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, informó en rueda de prensa que el COVID-19 es una enfermedad que afecta más a los ricos que a las personas de escasos recursos. “Si ustedes son ricos tienen el riesgo, si ustedes son pobres, no; los pobres estamos inmunes”, expresó. En Puebla, la mayoría de los casos del coronavirus son de personas que viajaron al extranjero o están asociados a estos viajes. Comentó que “la mayoría son gente acomodada, ¿sí lo saben o no?”. Y agregó que él se mantendrá trabajando “hasta que le dé coronavirus”. Por otro lado, Barbosa Huerta aseveró que se aplicarán sanciones y serán detenida aquellas personas que a través de diversos mecanismos convoquen a realizar saqueos a tiendas durante la emergencia por el coronavirus. “Quiero decirles a esos bromistas que ya los tenemos ubicados, ya tenemos sus nombres y sus rostros por investigación cibernética y vamos por ellos entre hoy y ma-

EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE LOS RICOS SON QUIENES ESTÁN EN ALTO RIESGO DE CONTRAER COVID-19 ALERTA EN LA ENTIDAD

38

CASOS CONFIRMADOS EXISTEN HASTA AHORA

10

Mil llamadas se hacen cada día al 911, pero sólo mil 300 son reales.

5

Detenidos van por diversos saqueos a tiendas comerciales en el estado.

ñana”, comentó.De un reporte de robo a una tienda Famsa en la zona sur de la capital, se logró la detención de cuatro personas, quienes robaron celulares. Ayer, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un hombre por presuntamente incitar, a través de redes sociales, a saqueos en establecimientos comerciales. También llamó a la prudencia para usar los diferentes

canales para hacer denuncias o para obtener información sobre el COVID-19. “La recomendación es actuar con mucha responsabilidad, porque en el 911, 80 por ciento de las llamadas son bromas y las consecuencias de ellas es que la estructura de seguridad se diluye, porque hay que ir a corroborar cada una de las denuncias”. Al día se realizan 10 mil llamadas, de las cuales mil 300 son eficaces y las demás son bromas. Agregó que en temas de seguridad se ha determinado que los estudiantes de la Academia de Cadetes de Policía Estatal regresen a sus casas y se encuentren bajo el mismo esquema de formación que el resto de las instituciones educativas. Sobre el rumor de que había casos de COVID-19, “fue falso, dos cadetes que se sintieron mal de gripe dijeron que se querían retirar y lo hicieron, hoy todo se pone como se quiere poner, pero lo que decidí es que se suspendan labores, por lo que ya están de vacaciones”. En otros temas, dijo que se hace un proceso de sanitización en los reclusorios del estado y se hará una modificación a los esquemas de visitas, ya que el de San Miguel hay mil 200 visitas diarias.

l El decreto establece que los cuerpos de seguridad pública deben acatar las órdenes que el gobernador diga.

FOTO: ENFOQUE

l Durará el tiempo que sea necesario hasta que se restablezca el orden público y se garantice la seguridad.

l Carla Morales fungirá como delegada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla: Miguel Barbosa.

17 JUNTAS AUXILIARES INTEGRAN EN TOTAL AL ESTADO

1 GOLPE AL COMERCIO

l Muchos comerciantes que viven al día están preocupados por el cierre de sus pequeños negocios.

2 l Otros poblanos de

sectores vulnerables se quedaron sin empleo por la baja clientela.

3 l En la sierra Mixteca

impera la pobreza, pero no hay un plan para proteger a la gente.


16 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

EXHORTO EMPRENDEDOR. Luchar y perseverar es lo único que sabemos hacer en tiempos difíciles. México lo necesita y lo va a necesitar más, preparémonos y saldremos mejor librados. Asumamos con responsabilidad la oportunidad que nos ha llegado. Cuidemos a México, a su población, a los mayores y a los que nos apoyarán en este momento para que no falte nada.

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

@ACCRESPONSABLE

MEDIDAS CONTRA LA CRISIS JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

acelerar la devolución de saldos a favor de IVA. Este gobierno tiene muchos expertos entre sus filas en temas económicos. Funcionarios de Economía, Hacienda y otras dependencias han diseñado planes y acciones ante esta La pandemia traerá consigo no sólo crisis, llevan semanas en ello. Pero pérdidas humanas, sino una crisis el problema, hasta ahora, es que el económica. El cierre de comerPresidente parece no hacerles caso. cios, establecimientos y la caída del La mañanera del martes, donde se consumo global afectarán a todas las iban a anunciar medidas, fue una economías del mundo en los próxigran decepción. Es hora de que el mos meses, incluida la mexicana. Presidente escuche a sus tecnócraAnte esta situación extraordinaria, tas y a sus expertos y ponga en marlos gobiernos están tomando medicha un plan proporcional al tamaño das extraordinarias. Los gobiernos del problema. de prácticamente todos los países El lunes, desde el Consejo Conestán implementando acciones de sultivo Ciudadano Pensando en política pública que ayuden México, un grupo de a evitar una catástrofe autores presentamos un “Hasta ahora el económica. análisis del panorama gobierno ha sido La Universidad de Yale ha económico de México y tímido y no ha recopilado en una base una serie de propuestas de presentado ninde datos todas las acciopolítica pública. guna iniciativa nes que han seguido los Resaltamos que las proporcional a la medidas de política monegobiernos alrededor del crisis económica mundo. Al cierre del miértaria son insuficientes para que se nos viene coles a mediodía, había 417 hacer frente a la inminente encima”. políticas identificadas a crisis, es fundamental que nivel global. Para México, el Estado mexicano tome la base tiene identificadas medidas fiscales para siete intervenciones por parte del evitar perdidas de empleo masivas y Banco de México: bajas a la tasa de una depresión económica. interés, reducciones a los requeEstas propuestas son una serimientos de capitalización de los rie de políticas públicas posibles, bancos, y líneas de liquidez para el pero no son las únicas. Ha habido sector financiero. Aunque el gobiercuestionamientos legítimos a las no federal ha anunciado algunas propuestas que planteamos y otro medidas, éstas no aparecen, quizá tipo de propuestas, y a buena hora. por falta de detalle o porque a la Lo que buscamos es detonar una fecha se han quedado en anuncios. conversación pública tanto desde el A pesar de estos anuncios, hasta gobierno como de la sociedad civil ahora el gobierno mexicano ha sido sobre qué hacer ante esta situación tímido y no ha presentado ninguna extraordinaria. Hay que aprender iniciativa proporcional a la crisis de las lecciones del pasado, pero económica que, todo parece indicar, también hay que buscar ir más allá. se nos viene encima. Ha habido alEs momento de ser más ambiciosos gunas acciones por parte de ciertas y buscar nuevas soluciones y polítiempresas y algunas dependencias cas. La crisis que el mundo enfrenta de gobierno han implementado es inédita y para encararla necesitaciertas medidas acertadas, como mos soluciones innovadoras.

Hay que aprender de las lecciones del pasado, pero también es momento de ser más ambiciosos y buscar nuevas soluciones

EL BUENO

El cantante puertorriqueño Residente hizo un llamado a los mexicanos, en un tuit señaló: “no tienen que salir de sus casas para fortalecer la economía, solo manténganse saludables sin salir”. ●

PUNTOS SUSPENSIVOS

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

La inacción simplemente resultará en niveles inéditos de destrucción de valor y empleos La otra cara del COVID-19 se llama depresión económica. La pandemia paralizó la economía del planeta en pocas semanas; el obligado aislamiento, el parar de golpe la globalización, regresar a casa y el no viajar ni moverte generaron incertidumbre, y calcular su dimensión resulta en la súbita contracción de la economía. Puedes tener ingresos o ahorro, pero no tienes razones para consumir; ese escenario es la suma de todos los miedos de las economías modernas, cuando el consumo cae y lo hace como ahora. Las empresas se enfrentan al dilema más complejo. Lo que produces es lo que se consumirá, por lo que debes hacerlo en tiem-

PENDIENTES ELECTORALES EL MALO

“Si ustedes son ricos, tienen riesgo, si son pobres, no, los pobres estamos inmunes”, la "lógica" del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. Para él, la mayoría de contagiados son gente acomodada. ●

LA FEA

¡Qué finas! Se pelearon a mordidas las legisladoras Lorena Lineth Montaño del PES y Rosalba Rodríguez de Morena, del Congreso de Baja California, por diferencias entre sus bancadas. ●

ARTURO SÁNCHEZ DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA ITESM @ARTUROSANCHEZG

El Congreso de la Unión deberá establecer las reglas para la reelección de los diputados Dentro de un año y días iniciarán las campañas electorales para renovar la Cámara de Diputados, además de que en cada entidad de la República estarán en marcha procesos electorales locales y en 15 de ellos se elegirá nuevo gobernador. En el INE, el proceso electoral iniciará dentro de 160 días aproximadamente, y para entonces las reglas y todos los preparativos deberán estar listos. El día de la elección, 6 de julio de 2021, ya sabremos qué habrá pasado con el coronavirus, la seguridad pública y el crecimiento de la economía, pero lo importante hoy es avanzar para que las elecciones se realicen con transparencia, independencia y


PANO RAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 26/03/2020

#QUÉDATEENCASACONPANORAMA

HAGAMOS ALGO POSITIVO ANTE LA PANDEMIA, PERSONAS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO LANZAN MENSAJES DE FUERZA DESDE SUS BALCONES

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


II

H PANORAMA

l CAMBIO. Su vida dio un giro después de padecer una enfermedad que mermó gravemente su salud.

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

ONLINE. Muchos de sus cursos y conferencias son a través de plataformas digitales como Instagram.

l PODER. La parte espiritual es uno de los pilares que conforman la práctica profesional de Juan.

VIBRAR

AYUDA

ESPERANZA Y FE, FUE EL MENSAJE QUE EL PSICÓLOGO ARGENTINO JUAN LUCAS MARTÍN DIO EN SU CONFERENCIA ONLINE PARA MÁS DE 20 MIL PERSONAS

PREVENCIÓN

en positivo

Enseño técnicas que la gente aplica, son autoaplicables y es una gran satisfacción ver como transforman su vida”. Respeten las normas de distanciamiento, para evitar el contagio y todo lo que conocemos, pero cuídense a nivel emocional, tengan fe y esperanza”.

POR DANIELA ZAMBRANO DANIEL.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

DEBER. El psicólogo es originario de Argentina, pero tiene cuatro años viviendo en México.

l APOYO. Varias personalidades comparten su filosofía.

l PAZ. La meditación es una de sus prácticas esenciales.

riginario de Argentina, el psicólogo Juan Lucas Martín, llegó a nuestro país hace cuatro años con el objetivo de ayudar a las personas a tener una vida mejor. “Soy psicólogo clínico. Me especialicé en estrés post traumático, terapias avanzadas, trastornos de ansiedad, dolor físico y en la ciencia de la meditación”, comentó. Cursó la licenciatura en su país natal. Cuando iba a la mitad de la carrera, Juan padeció una enfermedad que le dio un giro a su vida, llevándolo a combinar la ciencia con lo espiritual. “A los 21 años tuve una hepatitis grave de la que sólo hubo once casos en el mundo, y yo fui el número 11. La medicina tradicional no tenía cura y me curé sólo. Eso fue un cambio muy fuerte para mí”, confesó el psicólogo quien, como resultado de este padecimiento, tuvo un desplazamiento de vértebras que lo hizo estar casi un año en cama. “A raíz de todo ese dolor, fui explorando medicinas de oriente, técnicas alternativas e hice mis posgrados”. Desde entonces, el equilibrio y la salud mental han sido los pilares de su labor profesional, por lo que en los últimos años, se ha dedicado a dar conferencias masivas presenciales y vía online.

O

ANTE LA ADVERSIDAD Debido a la crisis mundial a causa

JUAN LUCAS MARTÍN PSICÓLOGO

l

TÉCNICA. En sus conferencias, Juan Lucas Martín combina la ciencia y el espíritu. BUENA ACTITUD

l Venciendo los miedos, viviendo en paz, fue el nombre del curso cortó que el psicólogo impartió vía online.

l Ha tomado cursos en medio oriente, que le han ayudado a ampliar sus técnicas y enseñanzas.

del COVID-19 Juan Lucas impartió una conferencia online para más de 20 mil personas, en la que enseñó a la gente a canalizar los pensamientos negativos en positivos. “Es un curso corto que diseñé dadas las circunstancias conocidas. Las personas están con mucho miedo y pánico, eso, entre otras cosas, baja el sistema inmunológico debido a las hormonas del estrés que genera el cuerpo cuando tienes miedo. Por eso les voy a enseñar, una técnica de integración que hace trabajar al cerebro para que puedan reprocesar los miedos”. La charla online estuvo dividida en dos fases. En la primera, Juan comenzó por explicar qué era el miedo y cómo reacciona nuestro cuerpo ante él, siendo el estrés el factor clave y sobre el que se tiene que trabajar. En

la segunda parte, el especialista hizo un ejercicio en el que enseñó una técnica que une la medicina china, la acupuntura y la neurociencia, para concluir con una breve meditación. El experto recomienda a las personas, a nivel emocional, que no se centren en las noticias catastróficas, y que practiquen meditación, ya que ayuda a calmar la mente, los pensamientos negativos y genera una química diferente a la del estrés. “Si siempre te enfocas en lo peor, nunca podrás salir delante de una situación. Si el planeta vibra en miedo va a estar difícil que podamos salir rápidamente de esta situación global. Les recomiendo que se cuiden, que tengan esperanza y que visualicen un futuro en el que todo vuelve a la normalidad”, concluyó Juan.


H PANORAMA

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LETY ROMÁN, COFUNDADORA DE SERSANA, NOS PLATICA LAS MEDIDAS QUE HAN TENIDO QUE TOMAR ANTE LA PANDEMIA A CAUSA DEL COVID-19 POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

esde hace poco más de una semana, Lety Román y toda la familia Sersana, comenzaron a compartir las diferentes clases de la plataforma vía online, como una medida de prevención ante la situación mundial que enfrentamos a causa del COVID-19. “Desde el martes pasado comenzamos con el livestream en Instagram Live y la razón fue para apoyar a toda la gente que está en casa con este coronavirus y para nuestra comunidad porque no queríamos parar clases”, comentó Lety. Las clases tradicionales de Sersana, son las mismas que se están impartiendo vía online, además de darle consejos a la gente de qué artículos utilizar para quien no tenga pesas en casa, como botellas de plásticos o trapos, esto con el objetivo de que nada los impida mantenerse activos. “Yo les recomiendo que hagan la clase de la mañana conmigo, porque les va a dar mucha energía”. Lety, también aconseja a las personas que tomen vitaminas D, C, K12 y B12, lo que hará a su sistema inmunológico más resistente, además de que sigan las recomendaciones que el sector

D

l FUNDADORAS. Ana Jimena y Lety Román crearon Sersana hace seis años, que fomenta la vida saludable.

III

Se mantienen

en ritmo SOBRE ELLOS

defensas de sus sistema inmunológico.

l Sersana fue creado hace seis años por Lety Román y Ana Jimena, abriendo estudios en CDMX, Querétaro y Guadalajara.

l Las clases se transmiten todos los días por Instagram Live y a través de la página oficial del estudio.

l La plataforma invita a la gente a que done una cuota voluntaria para los trainers, con lo que recibirán una guía de alimentación para elevar sus defensas.

EN PIE. La comunidad se mantendrá activa desde sus casas.

l

salud ha dado, con el objetivo de evitar el contagio. A raíz del cierre de las instalaciones de Sersana y de comenzar con las clases en línea, Lety Román y todos los que forman parte la comunidad, decidieron implementar el community support, una opción en la que invitan a la gente a hacer un donativo con el objetivo de que sea destinado a los trainers del estudio, lo que los hará acreedores a un plan de alimentación por una semana, que les ayudará a incrementar las

CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD Desde que Lety y todo su equipo de trabajo tuvieron conocimiento de la situación que se vivía a nivel mundial, implementaron diferentes protocolos sanitarios: “Cuando estuvimos abiertos, tuvimos un protocolo de limpieza muy profundo”. Cuando la situación se agravó y comenzaron las clases online, los protocolos de limpieza y sanidad siguieron ya que, a pesar de que no recibían a usuarios en Sersana, continuaron con las grabaciones para su plataforma digital y transmitieron algunas clases. “Con el equipo que estuvimos filmando teníamos un protocolo que era del estudio vamos directamente a la casa y estuvimos en grupos de no más de cinco personas. Esta parte de prevención es muy importante para controlar todo esto”, dijo Lety quien se ha tomado toda esta situación muy enserio. “Tengo familia en Italia y en Nueva York, y estoy escuchando toda la información de gente cercana y la verdad estoy haciendo literalmente, cada paso que se pide”.

MAESTROS. Más de 20 trainers que forman parte de Sersana.

l

DEDICACIÓN

Esto viene de nuestro corazón y estamos trabajando con toda nuestra fuerza para tener cosas de alta calidad”. LETY ROMÁN COFUNDADORA DE SERSANA

EN LÍNEA. Los primeros videos se grabaron en los estudios.

l


IV-V

H PANORAMA

#QUÉDATEENCASA

EL ME LADO MUN

ÓPERA, MÚSICA ALIENTO SON AL ACTIVIDADES Q ALREDEDOR DEL MU DESDE SUS BALCON CUARENTENA POR

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

os ánimos no decaen y la esperanza de la gente está más viva que nunca, tal como se ha visto a través de redes sociales en las que desde hace varios días comenzaron a circular videos de personas en todas partes del mundo, quienes, desde los balcones de sus apartamentos, intercambian mensajes positivos entre ellos por medio de gritos, canciones e incluso espectáculos en los que se ha apreciado desde ópera hasta sets de DJ, viendo así la cara amable de la cuarentena a causa del COVID-19, que se ha implementado en países como China, Italia, Francia y España, en donde a sus habitantes se les ha restringido de manera estricta el salir a la calle, con el objetivo de no seguir propagando el número de contagios y así, volver lo más pronto posible a la normalidad.

L

EL PRIMER GRITO DE ESPERANZA La ciudad de Wuhan en China fue en la que se diagnosticaron los primeros casos del virus y la primera que se declaró en cuarentena. A raíz de esto, los habitantes en distintas partes de dicha ciudad comenzaron a lanzar mensajes entre ellos. En uno de los videos se aprecia cómo coreaban al unísono desde sus balcones “¡Wuhan, Wuhan!”, mientras que en otro video se escucha la frase “Resistiremos, hermanos, al virus”. UNIDOS POR LA MÚSICA Desde el balcón de su apartamento en Barcelona, el pianista Alberto Gestoso deleitó a sus vecinos con el famoso tema de la película Titanic, My Heart Will Go On. Para sorpresa de todos los presentes, a la breve interpretación del pianista se unió su vecino Alexander Lebront Torrent, quien lo acompañó con su saxofón.


ACONPANORAMA

EJOR O DEL NDO

A Y MENSAJES DE LGUNAS DE LAS QUE PERSONAS UNDO HAN HECHO NES A CAUSA DE LA R EL CORONAVIRUS

Al finalizar la grabación se escuchan los aplausos y gritos de los vecinos de ambos artistas. En la misma ciudad de Barcelona, la soprano Begoña Alberdi ofrece un recital todas las noches a sus vecinos quienes le aplauden desde sus balcones, e interpreta obras como la ópera Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea. Beatriz Jiménez Marconi, es otra de las sopranos a quienes se puede apreciar en un par de videos en los que interpreta diferentes óperas a sus vecinos desde su balcón y que, en uno de ellos, aparece acompañada de su pequeño hijo que se encarga de sostener una grabadora. Sevilla es otra de las ciudades españolas en donde los artistas se han hecho presentes desde sus balcones. Tal es el caso de la violonchelista Beatriz González Calderón, quien aparece en un video acompañada de su pareja Ignacio Díaz Pérez (que se encargó de la guitarra), interpretando Hallelujah de Leonard Cohen y My Way de Frank Sinatra. En Madrid, en el barrio de Chueca, Chechu Ibiza DJ se ha ganado el título de DJ cuarentena, pues todos los días a las 20 horas, saca su consola a su balcón y comienza a mezclar diferentes sets para sus vecinos, de quien recibe decenas de aplausos al terminar el show. La música del violinista italiano-uruguayo Aldo Cicchini se escucha desde su balcón en Milán, en el barrio de Chinatown. El artista que forma parte de la Orquesta Sinfónica de Rai, ha compartido los videos de sus conciertos a través de su cuenta personal de Instagram, en los que se pueden apreciar melodías como O mia bela Madunina de Giovanni D’Anzi, Vocalise de Rachmaninoff, entre otras. En Florencia, la voz del tenor italiano Maurizio Marchini representó un respiro y un mensaje de aliento para sus vecinos, quienes lo escucharon desde los balcones de sus casas, así como para los millones de personas que lo vieron desde el video que circula en redes, en el que interpreta un fragmento de la ópera Turandot de Giacomo Puccini.

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


H PANORAMA

VI

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MENTE. Para Gio, los juguetes no son esenciales para los niños.

l

CREATIVIDAD

COMPAÑERISMO. Sus tres hijos se integran en las actividades.

l

Mi consejo para las mamás es que, con los utensilios que tiene, hagan una actividad, que los dejen ensuciarse y tocar texturas, esto ayuda al pequeño”. GIOVANNA SCHIAVON COMUNICÓLOGA

POR ISIS MALHERBE

DIVERSIÓN POR TRES. Los materiales reciclables son clave en las actividades de Living Home.

l

ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

ducación consciente es la premisa que tiene Living Home, el perfil de Instagram en el que Giovanna Schiavón comparte todos los días actividades que los padres pueden hacer con sus hijos en casa. “Cuando nació mi primera hija fue un proceso de mucho aprendizaje y de retos. En el primer año empecé a descubrir que mi forma de jugar con ella era creando cosas con materiales que tenía en casa”, así fue como la creadora de Living Home, investigó diferentes actividades en internet. Las manualidades con materiales reciclados, son el must de las actividades de Giovanna, así como la naturaleza. “Creemos que los niños en nuestra familia no necesitan cosas materiales. Mi esposo Rodrigo y yo procuramos no comprar juguetes, nuestra filosofía es que los niños deben investigar, experimentar, tocar y desarrollar su creatividad para tener su mente ocupada en cosas productivas”. Además del aprendizaje y de la buena convivencia entre padres e hijos, las actividades de Schiavon se enfocan en el tema de los valores y el mindfulness: “Cuando

E

l

DULCE MATERNIDAD. Giovanna Schiavón se dedica al 100 por ciento a sus hijos.

APRENDEN CON

VALORES

UN POCO DE GIO

l Es egresada de la carrera de Comunicación de la Universidad Anáhuac Norte.

l Está casada con Rodrigo Deguetau y con quien tiene tres hijos.

l IMPULSO. Las manualidades desarrollan el cerebro de los niños.

GIOVANNA SCHIAVON LE DA CONSEJOS A LAS MAMÁS, A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, SOBRE CÓMO ESTIMULAR EL DESARROLLO COGNITIVO DE SUS HIJOS POR MEDIO DE MANUALIDADES veo que vienen enojados o en su hora cero meditamos. Busco actividades de sensibilización que fomentan su parte humana, como pintar con sus pies y que valoren cada parte de su cuerpo. Ahí es donde yo me integro con ellos y les voy dando la pauta de cómo podrían ir pintando, ellos

deben poco a poco aprender a resolver problemas para que sean autosuficientes. Deben desarrollar la empatía, la solidaridad, la gratitud”, comentó Gio. Un consejo que la experta le da a las mamás, es que se atrevan a dejar que sus hijos se ensucien y que exploren.

l VALORES. Se inculcan con las actividades de Gio.


H PANORAMA VII

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

JANE GOODALL GRETA THUNBERG

MICHELLE OBAMA

‘BENDITA CUARENTENA’ LE LLAMO “BENDITA” A ESTA CUARENTENA, PORQUE NOS PERMITE ESCUCHARNOS Y HACERLE FRENTE A LA CONVIVENCIA HUMANA, QUE TANTO NOS CUESTA

E

MALALA YOUSAFZAI SHELIA WALSH

Reflexión

mundial

DADA LA CRISIS POR EL COVID-19, ACTIVISTAS DE DIFERENTES PAÍSES HAN ENVIADO MENSAJES DE FE EN SUS REDES SOCIALES POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM

POR EL MUNDO

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

Educación, medio ambiente, fauna, derecho a la libertad y paz, son algunas de las premisas por las que luchan estas mujeres todos los días.

l

E

l momento por el que está pasando el mundo, ha dado pie a que mujeres conocidas por las diferentes causas por las que luchan, alcen su voz con un grito de aliento. GRETA THUNBERG De nacionalidad sueca, la joven de 17 años lucha por hacer conciencia sobre el calentamiento global. “En una crisis las personas cambian su comportamiento y se adaptan a las nuevas circunstancias para el bien de la sociedad. Invito a todos a que se sumen con un # a Digitalstrike, publicando una foto con un mensaje positivo”. JANE GOODALL Etnóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU inglesa,

Fe y esperanza, son los dos pilares que conformas sus mensajes para la gente.

l

CHRISTINE CAINE conocida por sus amplios estudios científicos centrados en chimpancés y simios. “En este momento de cuarentena, las personas nos hacen admirar las distintas maneras en que comparten sus aprendizajes, habilidades, apoyo, curiosidad”. MICHELLE OBAMA Exprimera dama de Estados Unidos, abogada e impulsora de los derechos de niños y jóvenes a la educación. “Pase lo que pase por ahora, quiero que sepan que no están solos. Incluso mientras practicamos el distanciamiento social, esta nueva normalidad es algo que estamos descubriendo juntos.”. MALALA YOUSAFZAI Premio Nobel de la Paz, la activista pakistaní es conocida por su lucha a la educación de niñas y mujeres. “Extraño estar afuera y con mis amigos. Sé que muchos estudiantes faltan a la escuela el día de hoy, ¡pero puedes ser productivo y divertirte en casa! Cuéntame cómo pasas tu tiempo fuera del colegio”. SHELIA WALSH Y CHRISTINE CAINE Sheila, comunicadora y escritora británica; Christine, activista australiana que lucha contra del tráfico sexual. Ambas religiosas, se unieron para orar por el mundo. “Tiempo poderoso en oración con este grupo de mujeres que nos conectamos para orar por la humanidad. Nos alentamos mucho y espero que la fe de cada persona se conmueva al ver a un grupo de mujeres orando con toda la fe por todas las situaciones que se han presentado en el mundo”.

n esta cuarentena me ha dado tiempo de hacer una de las actividades que más disfruto, y que por falta de tiempo no hago: leer. Comencé con un libro, de la escritora española María Dueñas, que se llama La Templanza. Para no “spoilearlo”, a grandes rasgos, se trata de un minero, que no tenía nada, con arduo esfuerzo y trabajo se volvió rico, con prestigio social y muchas propiedades, hasta que de pronto, una mala jugada del destino, le quita todo lo que tenía, y no le queda más remedio, que volver a empezar. Con lo único que se queda es con sus vivencias, sus recuerdos y con él mismo. No le queda más remedio que volver a vivir con poco. Sin lujos, sin ajetreo social. Él solo con él mismo. La columna de hoy se llama Bendita Cuarentena. Porque sí, es verdad que muchos están aburridos, estresados, ansiosos, con mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar en el tema económico, de salud, etcétera. Pero la titulé “Bendita Cuarentena”, por el regalo que significa tener un tiempo y un espacio para volver a encontrarnos con nosotros mismos. En pleno 2020, regresamos a lo básico: a leer, a estar en casa, a estar con la familia, a hacer el súper y a cocinar. Regresamos a estar solos, con nosotros mismos, contemplándonos. Haciendo introspección sobre cómo nos sentimos sin nada de lo exterior. Aprendiendo a vivir con lo estrictamente necesario. Utilizo la palabra “Bendita”, como adjetivo para la cuarentena (ojo, que no para la crisis), porque "APRENDEREMOS dentro de cualquier problema, hay A NO ENFOCARNOS una parte de crecimiento, aunque EN LAS CAUSAS a veces es difícil verla. Para mí FINITAS, SINO dos cosas primordiales de estar EN LAS CAUSAS “encerrado en mi casa” es hacer una introspección, preguntarme ETERNAS" a mí misma, dónde estoy, hacia dónde voy, y qué quiero hacer con mi vida. No es que no lo tenga claro, simplemente quiere decir que a veces con tanto ruido, y tanto ajetreo de la vida diaria, no me escucho. Y por supuesto, no escucho a los demás. Aquí entra la segunda cosa primordial de esta “bendita” cuarentena, que es, el hacerle frente a lo que nos hace tanta falta; la convivencia humana. Regresamos a cocinar, a limpiar, a hacernos cargo de nosotros mismos. Aquellos que son padres de familia, tienen el inmenso regalo de convivir con sus hijos, (algunos de conocerlos mejor), de platicar con ellos, de observarlos, de mirar sus rasgos, sus mañas, sus gestos, de verlos jugar, crecer, y de todo lo que se pierde, por estar corriendo, todo el tiempo, a todas horas, y de la cada vez más inevitable necesidad de estar pegados al celular. Porque como dijo Daniel Habif “Es una oportunidad para parar con la obsesión de esta velocidad que nos tiene a todos a punto del colapso espiritual. Aprenderemos a no enfocarnos en las causas finitas, sino en las causas eternas”. La cuarentena es bendita porque es una GRAN OPORTUNIDAD, para muchas cosas, que nos hagan ser más felices, ser mejores personas y tener paz con nosotros mismos. De regresar a lo básico y a lo realmente importante. Sin tanto adorno, sin tanta cosa que nos angustia no tener. ¿Cómo estoy yo, en esta cuarentena? Estoy feliz, por fin tengo un espacio y un tiempo para acomodarme a mi, dentro de mi. Para limpiarme, para definirme, para agradecer, para entender, para sanar. Yo, en este tiempo y este espacio. Gracias, bendita cuarentena. MARIMAR.BARRIENTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


ARTICULISTA que todos tendremos algo que po real y asegurar tus cadenas de perder, pero esas pérdidas deben suministro. El asunto está en la ser proporcionales: las empresas capacidad de pagos del ciclo de tendrán que asumir las propias, valor agregado de la economía; el sus ejecutivos menores salarios que no tiene liquidez se enfrentay los trabajadores condiciones rá a lo peor, mientras que el que laborales de emergencia. En ese tiene recursos buscará aumentar sentido, el gobierno debe detersu financiamiento para sobreminar inmediatamente un plan vivir. La nueva economía de las de acción, para que tanto los empresas, en tiempo real, implica impuestos como las condiciones que los factores de la producción laborales especiales por la crisis no pueden ser rígidos, y ahí vensanitaria sean el piso del panodrá el mayor riesgo: la pérdida del rama en las semanas empleo formal. por venir. La inacción El ajuste que se haga “El ajuste que simplemente resultará en las siguientes sese haga en las en niveles inéditos de manas, en México y el siguientes destrucción de valor y mundo, podría llevarnos a tener el abril con mayor semanas, en Mé- empleos. xico y el mundo, Aplicar puntos suspérdida de empleo en la podría llevarnos pensivos a la economía historia moderna. Esta a tener el abril debe ser la manera circunstancia es la más con mayor pérdi- de reconocer que el grave de la pandemia da de empleo”. ciclo económico no por sus implicaciones tiene ahora capacidad de económicas; emprepersistir. Entonces, con sas quebrarán, otras se imaginación y diálogo, tenemos transformarán o unirán y que tejer la red que nos permimuchas desaparecerán ta detener la caída y preparar como las conocemos. el rebote. Eso sólo se logrará si Detrás de este hecho, la pértodas las partes dialogan y claro, dida del empleo se convertirá en si el gobierno reconoce que, si no pobreza y precariedad para miles actúa, estaremos por enfrentar la de millones en el planeta. peor crisis de la historia. Al final, Por ello, a través del diálogo los países que salgan adelante sesocial tripartito, empresas, sindirán los que encuentren la mejor catos y gobierno deben establefórmula para aminorar la caída cer un nuevo pacto para soportar y preparar un nuevo despegue. la inminente crisis. La pausa en el No hay espacio para dejar pasar. consumo y la esperanza de supeQueda actuar, y muy rápido. rar la etapa de contagios implican

tomar posesión el próximo 3 de calidad organizativa. El INE hará abril. No sería la primera vez su trabajo, pero las reglas del que el Consejo General quedara juego deberían estar claras. Sin temporalmente incompleto. Las embargo, hay pendientes. entrevistas que deberá realizar el 1. El Congreso de la Unión Comité Técnico Evaluador están deberá establecer las reglas para pendientes, pero por lo pronto, no la reelección de los diputados. La quedaron claros los criterios para semana pasada, en San Lázaro se la selección de las 30 mujeres y aprobó un proyecto de reforma los 30 hombres que serán entrecuyos contenidos fueron inmevistados. Ojalá se transparenten diatamente rechazados por los esos criterios para evitar las senadores. No hubo debate ni en posteriores críticas a la conforcomisiones, ni en el Pleno y la mación del Consejo oposición no participó. General. El hecho es que, por tra“En el INE, el 4. El INE deberá tarse de una importante proceso electoral nombrar pronto a los norma electoral, deberá iniciará dentro presidentes de los Oples ser aprobada a más tarde 160 días apro- de Nayarit y Michoacán, dar a finales de mayo, 90 ximadamente, y y en octubre renovadías antes de que inicie el para entonces las rá parcialmente a casi proceso electoral. El INE reglas y prepala mitad de los demás requiere certeza al resrativos deberán Oples. Por si fuera poco, pecto y los propios legisestar listos”. el INE tendrá que cubrir ladores deben tener claro las vacantes existentes si tendrán que renunciar del Servicio Profesional o no para reelegirse. Electoral Nacional para garanti2. La SCJN se ha tomado su zar el buen desarrollo del tiempo para definir sobre la consproceso. titucionalidad de la norma que Seguramente, para el inicio permite al señor Bonilla, en Baja del proceso éstos y otros temas California, extender su gobierno se habrán resuelto, para bien de dos a cinco años. De esa decide nuestra democracia. En el sión dependerá que se realicen o camino, el 7 de junio se realizarán no los preparativos para organielecciones en Coahuila e Hidalzar un proceso electoral a tiempo. go. Pronto, los temas electorales 3. La emergencia del coroestarán en el centro del debate. navirus impidió que la Cámara La suerte de esta administración de Diputados continuara con el dependerá de cómo votemos el proceso para nombrar a cuatro año que entra. consejeros del INE que deberían

$JESÚS VALENCIA*

17 #OPINIÓN

PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA A MUJERES

Que a las mujeres violentadas y a su núcleo familiar se les brinde atención y seguimiento sensible y con empatía de inicio a fin, para lograr una reparación integral

“El panorama de los derechos de quienes resienten el daño ha estado rezagado entre formalismos e inoperancia en las investigaciones”.

México en los últimos años ha trasegado por el camino de diversas reformas en materia de procuración e impartición de justicia, donde sin lugar a dudas, la persona en calidad de víctima y ofendida, ha ido logrando un camino de reivindicación, pero lamentablemente y en términos prácticos, algo lento, en comparación con la velocidad y la intensidad con la que ocurren el crimen y la impunidad como respuesta en algunos casos. Así las cosas, el panorama de los derechos y garantías de quienes resienten el daño y/o son titulares de algún bien jurídico tutelado, han estado rezagados entre formalismos e inoperancia en las investigaciones y juzgamiento de los delitos. En el año 2008 se produjo un cambio constitucional para implementar al actual sistema acusatorio y adversarial y, en el año 2016 se expidió el Código Nacional de Procedimientos Penales con un gran avance para quienes ocupan el lugar del inculpado en el proceso, llámese imputado y luego en el juicio, acusado, promueve este sistema, un equilibrio procesal de mano de la víctima y del ofendido, acompañados del asesor jurídico, en condiciones de equidad para el logro eficaz de una justicia pronta y expedita, como pilar fundamental de la convivencia pacífica que reclama actualmente el país. Lo anterior, aplicado a la calidad de persona víctima u ofendida del delito tratándose de mujeres, dadas las actuales circunstancias del país, en donde son evidentes diversos tipos de violencia, que atentan contra la integridad, la vida y la dignidad de las mujeres, es de especial atención, y es preciso también que sea tomado en consideración como un primer renglón. Si hablamos de cifras, el integrar las carpetas teniendo siempre en cuenta la naturaleza de los delitos cometidos en contra de las mujeres por el hecho de serlo y con observancia de protocolos de actuación, en aras de legitimar los actos de investigación, soporte de las fiscalías en su trabajo, es lo que puede asegurar que los jueces, al momento de resolver, cuenten con información debidamente soportada, lo que deviene entonces, en una verdadera y pronta justicia para quienes sufren la violencia y sus familias. La eficacia de ello se traduce en tranquilidad ciudadana, certeza de que por las calles no transiten culpables, y que las cárceles no se colmen de inocentes. Que a las mujeres violentadas y a su núcleo familiar se les brinde atención y seguimiento sensible y con empatía de inicio a fin para lograr una reparación integral en un escenario de respeto profundo de sus derechos, acudiendo los ministerios públicos, al apoyo profesional de peritos que independientes a los de la investigación del delito, permitan establecer la cuantificación base de la reparación del daño. Además, que se eviten las demoras injustificadas para esclarecer hechos, y que finalmente, las mujeres se sientan seguras en México. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSYPC @VALENCIA_GUZMAN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 26 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EXTRADICIÓN

FOTO: AP

ENCIERRO

NIEGAN LA SALIDA A ASSANGE l Un tribunal británico denegó ayer la libertad condicional a Julian Assange, reclamado por EU por las revelaciones de su portal WikiLeaks, pese al temor de que contraiga COVID-19 en la cárcel londinense donde está en prisión preventiva. La jueza Vanessa Baraitser rechazó la petición de los abogados del australiano. EFE

FOTO: AP

India se enclaustró ayer, el primer día de confinamiento nacional total contra la pandemia del coronavirus.

#CONTAGIOCRECE

ESPANA,

MAS MUERTOS OUE EN CHINA ● EN EUROPA LA PANDEMIA NO CEDE: MADRID CERRÓ UN CONTRATO MILLONARIO CON BEIJING POR MATERIAL SANITARIO, Y REINO UNIDO CONFIRMÓ EL CONTAGIO DEL PRÍNCIPE CARLOS AFP, REUTERS Y AP

C

#TERRORISMO

MASACRAN A MINORÍA AFGANA ● El grupo yihadista Estado Islámico dio ayer uno de los peores golpes contra la minoría sij en Afganistán, en un atentado suicida contra uno de sus templos en Kabul en el que murieron 25 fieles y al menos un atacante. Las fuerzas especiales necesitaron hasta seis horas de enfrentamientos para despejar el lugar. EFE

on más de tres mil 400 fallecidos, España se convirtió ayer en el segundo país con más decesos por el coronavirus por delante de China, nación con la cual cerró un contrato de 432 millones de euros para adquirir material sanitario. En una semana que ya se auguraba "muy dura", España cuenta por cientos sus muertos diarios: 462 el lunes, 514 el martes y 738 ayer miércoles, una cifra récord en el país. China, lugar de origen de la pandemia, registraba hasta la fecha tres mil 281 víctimas mortales y sólo Italia, con siete mil 503

#OPINIÓN

81,661

INFECCIÓN AUMENTA

74,386

73,773 3,285

55,568

47,610

CASOS

35,714

DECESOS

27,017 9,362

7,503

CHINA

ITALIA

809 EU

9,625

5,367 3,434

181

354 ESPAÑA

RECUPERADOS

3,540

ALEMANIA

2,077

IRÁN

28 ●

DECESOS, EN ECUADOR POR COVID-19.

98 ● CONTAGIOS REPORTA VENEZUELA.

confinados en sus casas, que solo pueden abandonar para ir a trabajar si no pueden hacerlo a distancia o para actividades imprescindibles como comprar comida o medicamentos. Ayer, el Ejecutivo anunció que su vicepresidenta Carmen Calvo, hospitalizada desde el lunes, había dado positivo a la prueba del coronavirus. Es la tercera contagiada dentro del gabinete de Pedro Sánchez, cuya esposa también está infectada. Ante la saturación del sistema sanitario y funerario, las autoridades regionales instalaron un hospital de campaña en un pabellón de congresos que podrá acoger hasta cinco mil 500 camas y habilitaron una pista de hielo para funcionar como morgue. Italia es la nación europea y del mundo más castigada por la pandemia. Las autoridades están investigando si un partido de Liga de Campeones disputado en Milán en febrero pudo avivar una crisis que está desbordando los hospitales. Los médicos se ven en la obligación de elegir quienes reciben los cruciales respiradores y quienes no. En India dio comienzo la mayor cuarentena del mundo, con mil 300 millones de personas bajo la orden de no salir de sus hogares; hay apenas 450 casos de coronavirus por la escasez de test para pruebas, pero su primer

BUSQUE EN NUESTRA WEB ● WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM ● "DESDE AFUERA" / DE JO


EL MUNDO TOMA MEDIDAS EXTREMAS Pandillas han impuesto toques de queda en las favelas de Río de Janeiro.

1

2

3

4

5

Putin postergó voto a su reforma y declaró asueto laboral por coronavirus.

El Parlamento alemán aprobó un plan de rescate de 1.1 billones de euros. Francia informó que retira sus tropas de Irak a causa del coronavirus.

La OMS reconoció el "sacrificio" de los organizadores de los Olímpicos.

#PLANFINANCIERO

EU PLANCHA

PAOUETE DE AYUDAS ● LEGISLADORES LLEGAN A UN ACUERDO PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE COVID-19

FOTO: AP

EFE IVÁN DUQUE PRESIDENTE DE COLOMBIA

● QUEDÉMONOS EN

CASA, EVITEMOS QUE SE PROPAGUE EL VIRUS Y SALVEMOS VIDAS, ESE ES EL OBJETIVO”.

ministro, Narendra Modi, advirtió que si no tomaba medidas esto podría hacer que el país retrocediese décadas. En tanto, en Brasil, se desató una polémica, organizaciones defensoras de derechos humanos condenaron la postura del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, de exigir que las medidas de confinamiento social para evitar la propagación del coronavirus se restrinjan sólo a los ancianos y enfermos. En China, por el contrario, la vida empezaba a volver a la normalidad ayer tras dos meses de cuarentena en Hubei, el epicentro de la pandemia de coronavirus, luego de que se levantaran los controles de tráfico, se reactivaran las obras de construcción y las personas volvieran a tomar buses y trenes en la provincia. Hubei, una provincia central de China que alberga a unas 60 millones de personas, anunció que eliminaría las restricciones de viaje a partir de la medianoche. PEGA A LA REALEZA El príncipe Carlos, hijo mayor de la reina Isabel II y heredero al trono británico, dio positivo en el test de coronavirus, informó su residencia oficial de Clarence House. El príncipe de Gales, de 71 años, tiene síntomas leves de COVID-19 "pero por lo demás se mantiene en buena salud", precisó un comunicado. El heredero de la corona se encuentra confinado junto a su esposa Camila en la residencia real de Balmoral, en Escocia. Por su parte, Isabel II, de 93 años, y su esposo el príncipe Felipe, de 98, están desde hace una semana en el Castillo de Windsor.

OSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE 19

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

E

l Senado de EU se disponía ayer a aprobar el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia moderna del país para tratar de contrarrestar los efectos de la pandemia de COVID-19, que podría llevar la economía a caer en recesión. Los apoyos tienen un valor estimado de dos billones de dólares, aproximadamente 10 por ciento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos. La propuesta incluye una partida de cerca de 250 mil millones que se reservarán para pagos directos a individuos y familias; de mil 200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75 mil dólares al año, y 150 mil en el caso de familias, más 500 dólares por menor de 17 años. Asimismo, se disponen 350 mil millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250 mil millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo. Uno de los elementos más disputados fue el fondo de 500 mil millones en préstamos para empresas en dificultades, como los sectores de las aerolíneas, el hotelero o el de los cruceros, ya que la Casa Blanca y los legisladores republicanos querían que fuese administrado exclusivamente por el Tesoro.

ES UN TEMA DE DEBATE 1 El aspirante Joe Biden pidió una “supervisión” del paquete de ayuda.

2 Llamó a revisar cómo las empresas usan el dinero de los contribuyentes.

3 Criticó a Trump por tardar en movilizar la producción de más suministros.

800% ● CRECIÓ

LA VENTA DE ARMAS EN EU.

FOTO: EFE

MÁXIMA LIMPIEZA

Vendedores se protegen con plásticos para evitar los contagios.

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

(GEO)POLÍTICA DEL COVID-19 EN MEDIO ORIENTE Teherán culpa a las sanciones de estadounidenses por la disminución de su capacidad sanitaria

MARTA TAWIL*

os Estados y las poblaciones de Medio Oriente están luchando contra un enemigo común, el COVID-19, pero es improbable que eso contribuya a impulsar la cooperación regional eficaz y sostenida. Irán es el país con más número de muertes (poco más de dos mil) por la pandemia. Teherán culpa a las sanciones estadounidenses por la disminución de su capacidad sanitaria, lo que bien podría ser cierto, mientras Moscú y Beijing ofrecen asistencia. Las poblaciones más vulnerables son las que habitan espacios sin gobierno y en guerra. En Siria, nueve años de guerra han devastado la infraestructura, la economía y el sistema de salud; ahora, el gobierno de Asad ha tenido que confirmar a regañadientes su primer caso de COVID-19. En la provincia noroccidental de Idlib, alrededor de 900 mil personas viven en alojamientos improvisados y tiendas superpobladas, donde las medidas adecuadas de higiene y distanciamiento social son imposibles. En Líbano, el número de casos confirmados pasó de 177 el 21 de marzo, a 267 dos días después. Egipto ha registrado alrededor de 400 casos y 20 muertes. En Israel, dos EL CORONAVIRUS mil 170 personas han dado HA REVELADO positivo. En los territorios IMPULSOS palestinos ocupados, hay NACIONALISTAS 57 casos confirmados en O AUTORITARIOS Cisjordania, la mayoría en Belén. En Gaza, que padece el bloqueo israelí desde hace 15 años, se diagnosticaron dos. Dada la alta densidad de población gazauí, los problemas de acceso a agua limpia y el frágil sistema de atención médica, es probable que un brote a gran escala se propague rápidamente. La posibilidad de que el COVID-19 estalle en prisiones sirias y egipcias superpobladas aterroriza a sus familias. Medidas agresivas en las monarquías ricas del Golfo, como suspender los vuelos de entrada y salida (Emiratos) y cerrar la Gran Mezquita en La Meca y la Mezquita del Profeta en Medina (Arabia Saudita) hasta ahora parecen surtir efecto. Aparte de algunos momentos de claridad como el intercambio de prisioneros entre Francia e Irán, en general el COVID-19 ha revelado impulsos nacionalistas o autoritarios. El gobierno saudita ha convocado una cumbre virtual próxima para discutir las consecuencias de la pandemia y una respuesta coordinada. Es el mismo país que abrió el grifo, desplomando los precios mundiales del petróleo a inicios de mes. En Israel, el juicio a Benjamin Netanyahu por corrupción programado para el 17 de marzo se pospuso hasta mayo, y el gobierno ha aprobado dar al Shin Bet la autoridad para rastrear celulares de las personas infectadas. Observamos liderazgos proclives a negar al principio la existencia de una crisis, que luego intentan proyectar la imagen de alguien en control de la situación, siempre impermeables a toda crítica. Ante la crisis global, se evidencian llanamente tanto emociones, personalidades individuales y batallas (geo)políticas.

L

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM


INDICADORES

EL HERALDO DE MÉXICO INTEGRA

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

6.7675 -0.0175 CETES 28 DÍAS 6.5900 -0.5600

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

35,536.70 729.27 21,200.55 7,384.29 74,955.57

2.81 3.94 2.39 -0.45 7.50

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

JUEVES 26 / 03 / 2020

VAR.%

24.3100 -3.49 23.9880 -3.96 24.2948 -3.28 26.1000 -2.54 28.5000 -2.46

FOTO: AP

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#MOROSIDAD

Aprueban el apoyo de bancos PROPONEN PRÓRROGA DE HASTA SEIS MESES PARA LOS CLIENTES POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) avaló los cambios contables que solicitó la banca para poner en marcha un programa de apoyo para clientes que tengan problemas en el cumplimiento del pago de sus créditos. Ante la inminente recesión que va a registrar México por los efectos del coronavirus, la Asociación de Bancos de México (ABM) informó a la CNBV que las entidades financieras que agrupa van a otorgar a sus clientes hasta seis meses de prórroga para cumplir con sus obligaciones crediticias. Banorte, HSBC, Scotiabank y Sabadell, dieron a conocer las facilidades que darán a sus clientes. FOTO: CUARTOSCURO

l APOYO. Los bancos dispuestos a ayudar a la gente.

AYUDA EL DÓLAR CARO

500

MILLONES DE PESOS MENOS, HASTA AHORA.

9

MIL CANCELACIONES EN BAJA CALIFORNIA.

#CANCELANARRIBOS

BAJA 35% LA LLEGADA DE SPRING BREAKERS

L

a pandemia del COVID-19 provocó que las reservaciones de spring breakers hayan bajado 35 por ciento este año en comparación con 2019, de acuerdo con Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Según el empresario, Cancún y Tulum son los principales destinos que están recibiendo a estos viajeros, primordialmente desde Estados Unidos. "Otros destinos a donde llegan son Vallarta y Los Cabos, pero menos. Ahí la reducción es de la mitad", dijo. El empresario espera que las cancelaciones crezcan mientras se preparan con planes para conservar la operación de las agencias de viajes y cuidar lo más posible los empleos. No obstante, esto ya genera daños

● AFECTA LA RECOMENDACIÓN PARA NO SALIR DE CASA Y LA REDUCCIÓN DE VUELOS POR EVERARDO MARTÍNEZ Y KARINA CANCINO

ARENA SOL Y MAR 1 México tiene siete playas preferidas por los viajeros.

que se estiman en 500 millones de pesos. En Baja California Sur el impacto apunta a 100 millones de pesos, con más de nueve mil cancelaciones que representan 45 mil cuartos de hotel, según Alejandro Bonilla, director municipal de turismo de Los Cabos. Mientras que en Cancún se esperaba la llegada de 25 mil spring breakers, ahora se prevén pérdidas por más de 17 millones de dólares, unos 425 millones de pesos.

17

MDD, LA PÉRDIDA ESTIMADA EN CANCÚN.

ALGUNOS DESAFÍAN AL CORONAVIRUS Las playas mexicanas son de las preferidas de los estudiantes en vacaciones.

1

2

3

Las restricciones de Estados Unidos provocan las cancelaciones. Adolescentes de EU arriban a las playas de México por el clima cálido..

Quintana Roo esperaba una ocupación de 85 por ciento, pero con la pandemia por el virus, el lleno en hoteles ronda 60 por ciento y prevén que caiga más. Hay quienes ven riesgos a la salud, pues además de que en EU se han muerto más de 600 personas por la nueva enfermedad, dicha entidad ya tiene 27 contagiados comprobados, por lo que se destinaron 70 millones de pesos en rubros de salud. David Rebolledo, fundador de G&R Hub, agencia en consultoría, explicó que la reducción de los vacacionistas se suma a la menor llegada de paseantes de Europa y Asia. “Por eso los primeros hoteles en cerrar son los de viajeros extranjeros, sin embargo con los spring breakers todavía se ven ocupaciones decentes, pero conforme pasan los días hay más cancelaciones porque hay más restricciones y menos vuelos”, comentó. Con información de Germán Medrano y Mauricio Conde .


MERK-2 21

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#PRESIÓNECONÓMICA

BMA pugna por cumplir leyes PARA AMLO, LA CANCELACIÓN DE LA CERVECERA NO ESPANTA LAS INVERSIONES HACIA MÉXICO POR LAURA QUINTERO Y FRANCISCO NIETO

LOS GOLPES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Barra Mexicana del Colegio de Abogados hizo un llamado al gobierno federal a respetar el Estado de Derecho y a replantear la cancelación de la cervecera de Constellation Brands, en Mexicali, Baja California. “Nos preocupa sobremanera el desdén al Estado de Derecho y sus resultados”, indicó el organismo. Destacó que la consulta que se realizó para decidir el futuro de la planta, que presentaba un avance de 70 por ciento, y sus resultados carecen de una fundamentación, viola el Tratado de

l La cancelación viola el TLCAN, por lo que se pagarán daños; habrá una afectación reputacional y tendrá efectos indirectos, dice la Barra.

Libre Comercio con América del Norte –aún vigente– y sienta un precedente negativo con afectación financiera. “Acarrea un mensaje de violación al Estado de Derecho situación que los mercados tomarán en cuenta en la evaluación de riesgo país”, advirtieron. Por lo anterior, la barra de abogados hizo un llamado a respetar y a hacer cumplir con la constitución y evitar mandar un mensaje negativo a los inversionistas nacionales y extranjeros. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la cancelación de la cervecera no ahuyentará la inversión extranjera. “Al contrario, si se pone orden, si se acaba con la corrupción, vamos a poder mantener Estado de Derecho”, manifestó. En la construcción de la planta de la cervecera, agregó, había “corrupción e influyentismo”.

FOTO: NAYELI CRUZ

OCDE: MALO, EL SISTEMA DE SALUD

● El sistema de salud mexicano es uno de los más deficientes en materia de infraestructura y gasto de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, lo cual complica la atención de la pandemia del coronavirus. LAURA QUINTERO

MÁS PELIGRO Las micro, pequeñas y medianas empresas estructuralmente débiles estarán en riesgo de quiebra y de generar despidos masivos. l

#PLANEMERGENTE

La AMDA pide apoyo al gobierno Un programa emergente de créditos de liquidez para las empresas automotrices con objeto de hacer frente a la caída

l

11 ARMADORAS HAN CERRADO EN MÉXICO POR LA CRISIS DEL COVID-19.

en la generación de ingresos en el tiempo que dure la crisis del COVID-19 y así evitar los despidos de personal, propuso la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) al gobierno de López Obrador. En una carta enviada al mandatario, Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, expone que se necesitan acciones del gobierno federal para apoyar la supervivencia de concesionarios de vehículos. E. MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

BOLSAS DE PLÁSTICO, TENDENCIA GLOBAL El empresario Ricardo Salinas Pliego hizo un llamado para encontrar mejores alternativas para preservar los empleos

ROGELIO VARELA

uién iba a pensar que ante la difícil situación de la emergencia sanitaria del COVID-19 alrededor del mundo, se ha relanzado un producto que en la última década ha sido duramente criticado, se trata de las bolsas de plástico, mismas que en México suma, al menos 18 estados en donde existen leyes o iniciativas para prohibir su uso. Basta revisar las declaraciones de los últimos días por parte de autoridades de ciudades como Nueva York, Maine o Massachusetts en EU; Kent, en Inglaterra; o Madrid, en España, urbes en donde se han suspendido las prohibiciones de bolsas de plástico de un solo uso, haciendo un llamado a utilizar estos y otros productos desechables, ya que no retienen microorganismos y pueden ser desechados al instante. Así, en nuestro país, el sector agrupado en la Asociación Nacional de Industrias Plásticas (ANIPAC) de Aldimir Torres, y los Industriales de Bolsas Plásticas (Inboplast), de Álvaro Hernández, asumen el compromiso en cuanto al abasto de productos de plástico como cubrebocas, dispensadores para gel antibacterial, guantes quirúrgicos, jeringas, plumas de insulina, tubos intravenosos, empaques valorizables para alimentos y bolsas para separación de residuos, entre otros. EL SECTOR HA Y vaya que en los últimos INCORPORADO años el sector ha hecho la taINNOVACIONES Y rea al incorporar innovaciones TECNOLOGÍAS y tecnologías de punta en la fabricación de bolsas de plástico, al adherir elementos de calidad, durabilidad y sustentabilidad. Sumado a que en estos momentos pueden ser fundamentales para evitar la propagación del virus, principalmente, por sus características higiénicas, su bajo costo y su capacidad para gestionar alimentos. Asimismo, diversas propuestas ya fueron presentadas al Gobierno de la Ciudad de México, de Claudia Sheinbaum, y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de Víctor Manuel Toledo, mismas que contemplan permitir un rediseño de las bolsas de acarreo reutilizable, es decir, elaborarlas con 50 por ciento de material reciclado y otras 100 por ciento reciclables, esto a través de una Norma Técnica Nacional y un adecuado plan de manejo, lo que además se traduciría en empleos para los acopiadores. Por último, valdría la pena revisar el estudio realizado por el Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable, en donde se demuestra que la bolsa de menor impacto al ambiente es la de camiseta tradicional de polietileno, además de que genera la menor huella ambiental, mismos que son impactos al medio ambiente que ocurren durante el ciclo de vida de un producto o servicio.

Q

LA RUTA DEL DINERO Entre los empresarios que se suman a las voces de redoblar esfuerzos para hacer frente a los retos sanitarios y económicos del COVID-19 anote a Ricardo Benjamín Salinas Pliego. Dijo que la gran mayoría de la población mexicana vive al día y tiene pocos ahorros para paliar una caída de la economía, por lo que se pronunció por encontrar las mejores alternativas para defender el empleo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA HORA DE LA VERDAD CARLOS MOTA

a iniciado el debate en México sobre cuál es la prioridad que debemos tener como país. Se presenta una disyuntiva por la presencia del COVID-19: ¿debemos paralizar toda la economía, como han hecho otros países, a fin de salvar el mayor número de vidas posible?; o ¿debemos permitir que la economía siga abierta a pesar de lo que ello puede significar algún costo de vidas humanas si la pandemia golpea con fuerza al país? En un país desarrollado, donde toda la población está registrada en el sistema fiscal, y donde existe seguridad social y pública de décadas, la respuesta parece obvia: detengan la economía y salven el mayor número de vidas, porque de facto el Estado puede ejecutar tal disposición, dispersando aglutinaciones de más de dos personas; o imponiendo multas a individuos que violen el encierro. Pero en México la realidad es otra. Aquí, 56 por ciento de la población trabaja en la informalidad; y la mitad de la población no tiene una cuenta bancaria. Para estas personas la norma es vivir al día, utilizando efectivo, sin ahorros y sin pagar impuestos. Esto haría extremadamente difícil que esta proporción de los mexicanos pueda resistir uno HAY UNA o dos meses sin trabajar. ¿Qué DISYUNTIVA POR alternativas tiene una familia LA PRESENCIA donde el papá no tiene pasajeros DEL COVID-19 en su taxi, la madre ha dejado de vender productos en el tianguis y el hijo fue despedido de su trabajo de mesero? ¿Querrá esa familia esperar semanas sin laborar para no propagar el virus?; ¿podrá más el hambre o la “solidaridad” con los otros mexicanos para que no se contagien? No es casualidad que empresarios como Ricardo Salinas, Germán Larrea, Carlos Slim o Carlos Hank hayan activado rápidamente desde estrategias empresariales hasta mensajes específicos en medio de esta contingencia. Todo mundo sabe que, si detenemos la economía un mes, en cosa de días habrá gente en la calle saqueando, robando e instaurando un caos como no habíamos atestiguado en décadas. Por eso los empresarios están con las manos a la obra: Banorte diferirá pagos hasta por 4 meses en hipotecas, tarjeta y Pymes; Grupo México donará un hospital en Oaxaca, la Fundación Slim regalará equipo médico; Grupo Salinas respaldó la continuidad de sus operaciones; Cinépolis cerró indefinidamente sus cines sin afectar al personal; y Televisa hizo gratuitos contenidos de revistas digitales. Ante la disyuntiva todo indica que México estará tomando un camino alterno, un humanismo liberal que permitirá al sistema económico funcionar mientras se toman precauciones para atender el desafío sanitario. Es nuestro camino. Apoyemos.

H

RICARDO SALINAS El mensaje de Ricardo Salinas fue contundente en esta crisis: “Debemos olvidarnos de la ecuación equivocada que virus es igual a muerte. No es cierto. Está en error quien piense que el virus le va a conducir a la muerte”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FRENAN LAS OPERACIONES EN NUEVO LEÓN ● Mercedes-Benz México informó que detiene 18 días la producción de autobuses en su planta de García, Nuevo León, debido a la contingencia epidemiológica por la llegada del coronavirus. La medida inicia el 30 de marzo y concluye el 22 de abril. ENRIQUE TORRES

#VISIÓNDESALINASPLIEGO

Pide evitar pánico por COVID-19 PARA EL PRESIDENTE DE GRUPO SALINAS, HAY QUE IMPEDIR UN ESCENARIO DE CRISIS POR ADRIÁN ARIAS

3% LA TASA DE MORTALIDAD ESTIMADA POR CONTAGIO DEL VIRUS.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Es necesario evitar el pánico y el miedo infundado ante la infección por el coronavirus y seguir trabajando, a fin de impedir un escenario de crisis económica que provoque mayores afectaciones que las esperadas por la pandemia, afirmó Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas.

#PLANTAENMEXICALI

ADVIERTEN DAÑO A LA INVERSIÓN ● La cancelación de la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali, va a "destruir" la confianza de los inversionistas, sentenció Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. Dar marcha atrás a este megaproyecto, que implicaba

LOS EFECTOS l Las medidas de otros gobiernos de frenar la actividad económica, podría provocar crisis.

l La mayoría de los mexicanos vive al día y si frenan su actividad se verán afectados.

una inversión de mil 400 millones de dólares y miles de empleos, es una decisión que se tomó en el peor momento, por la pandemia del coronavirus, además de que se hizo a partir de una consulta “antidemocrática”, porque sólo participó 3 por ciento de la población, agregó el analista. En su opinión, el hecho es igual o “más grave” que la cancelación del aeropuerto de Texcoco, en 2018. F. FRANCO

“La vida tiene que continuar. Sabemos que el miedo es muy mal consejero y hoy nos han metido a todos el miedo. Debemos olvidarnos de la ecuación equivocada que virus es igual a muerte. No es cierto. Está en error quien piense que el virus le va a conducir a la muerte”, afirmó el directivo. Advirtió que el aislamiento y frenar actividad económica podrían generar consecuencias negativas. “La decisión que están tomando todos los gobiernos del mundo, de suspender drásticamente toda la actividad económica, de frenar la marcha normal de un país y mandar a todos los trabajadores a sus casas para evitar contagio, no producirán nada positivo sino un resultado seguro: crisis y desesperación para millones de personas”, expresó. Añadió que en México la inmensa mayoría de la población vive al día, por lo que “si dejan de generar ingresos hoy, simplemente mañana no tendrá qué comer; como tampoco tendrán qué comer muchos que hayan tenido que aguantar la cuarentena y que al regresar encuentren empresas quebradas”.

FOTO: ESPECIAL

Aquí, 56% de la población trabaja en la informalidad; y la mitad de la población no tiene una cuenta bancaria


23

Termómetro

DAÑO AL AMBIENTE

LA EMISIÓN DE GASES CONTAMINANTES HA CONTRIBUIDO A AUMENTAR LA TEMPERATURA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO.

PRESUPUESTO DE CARBONO

SECTOR ELÉCTRICO

(mtco2e)*

714

NACIONAL

624 620 616 611

JUEVES / 26 / 03 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

128

112

111

110

#GOLPEECOLÓGICO

contaminantes ● AUMENTÓ EN 71 POR CIENTO ESTE TIPO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA, AL ALCANZAR 495.7 MIL KILOTONELADAS DE CO2 EN 2018

POR ADRIÁN ARIAS

E

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

n los últimos 28 años, México aumentó en 71 por ciento sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera al alcanzar un total de 495.7 mil kilotoneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2018, lo que ha contribuido a acelerar el cambio climático, además de traer otras consecuencias como problemas de salud en la población, entre otras situaciones que representan un costo de hasta el 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual. Según estadísticas de la Comisión Europea y la plataforma de Datos Macro, las emisiones de ese gas contaminante se dispararon desde el nivel de 289 mil 350.22 kilotoneladas de CO2 registradas en 1990. Así, el país reporta un

promedio de 3.79 toneladas de gas contaminante por persona. La emisión de gases contaminantes ha contribuido a aumentar la temperatura y el cambio climático. Según el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, entre 2010 y 2018 la temperatura media del país pasó de 21 a 22.2 grados centígrados. Según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), anualmente, el cambio climático cuesta hasta 1.2 por ciento del PIB en México, no solamente por los efectos al ambiente, sino también por las afectaciones a la salud, pues la contaminación causó la muerte de 49 mil 95 personas en 2017. Las emisiones contaminantes provenientes del sector energético, representan 89.9 por ciento del total de emisiones de gases de efecto invernadero, detalla un estudio del Centro de Investiga-

110 10 9 10 8 107 106 1 04 10 3 102 20

2018 2019 2 020 2 021 20 22 20 23 *Millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente. Fuente: Iniciativa Climática México.

MEXICO, CON MAS GASES

606 601 595 589 582 575 568

• MÉXICO,

101

24 20 25 20 26 202 7 202 8 202 9 203 0

EMISIONES DE CO2 DE MÉXICO

(kilotoneladas)

561

478,57 9 448,12 8 413,25 6

495,77 8

453,61 2

441,41 2 450,9 99

377,43 7

HASTA CON 3.79 TONELADAS DE GAS CONTAMINANTE.

289,35 0

1990

2000

2005

2010

Fuente: Datosmacro.com y la Comisión Europea.

2012

2014

2015

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA POR TERMOELÉCTRICA

2016

2018

(millones de megawatts-hora)

178 17 9 168

177

2012 2013 2014 Fuente: Sistema de 2015 Información Energética.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

0.56 TONELADAS DE CO2 POR CADA MEGA, SI SE GENERA ELECTRICIDAD CON GAS.

89.9 POR CIENTO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO VIENEN DEL SECTOR ENERGÉTICO.

9 MIL 989 MDP, COSTO DE ENFERMEDADES RELACIONADAS A CONTAMINACIÓN.

180

2016

177

2017

ción Económica y Presupuestaria (CIEP). Los costos de salud de algunas de las enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental, ascendieron a cerca de 9 mil 989 millones de pesos, de los cuales 8 mil 225 millones corresponden a muertes prematuras, productividad y ausentismo laboral, mientras que mil 763 millones de pesos se deben a otros gastos de salud. “Una de las medidas más efectivas para reducir las emisiones de gas invernadero, es la transición hacia fuentes de energía más limpias, esto es las renovables que tienen un factor de emisión cero, porque no usan combustibles fósiles para generar electricidad”, dijo Casiopea Ramírez Melgar, experta de Fresh Energy Consulting. “La generación de electricidad eólica y la solar no tienen emisiones de CO2, su nivel es cero toneladas por cada megavatio por hora generado. Si generamos electricidad con gas, ello implica 0.56 toneladas de CO2 por cada mega, y por cada megavatio hora

• CONGO, SOMALIA Y NIGERIA,

• EL CAMBIO CLIMÁTICO

PAÍSES MÁS LIMPIOS, CON UNA TONELADA POR PERSONA AL AÑO.

Y LA CONTAMINACIÓN CUESTAN HASTA 1.2% DEL PIB ANUAL.

generado con carbón, tienes una tonelada del gas”, indicó la experta. “Es evidente que las renovables para este gobierno no son prioridad. Hay un desdén claro y absoluto por impulsarlas, no hay menor interés. Hay una apuesta errónea de esta administración por seguir usando energías fósiles, hablo de la refinería de Dos Bocas, las cabroeléctricas”, dijo Hernán Salinas, secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. “Las energías renovables, que son intermitentes, nos generan un conflicto de respaldo, un conflicto que respalda la Comisión Federal de Electricidad y que impacta en sus finanzas, aun cuando la mayoría de la población somos los que pagamos esa diferencia. Entonces, las energías renovables tienen que transitar a que sean permanentes o que desarrollen mecanismos para almacenamiento”, dijo Gonzalo Núñez González, director general de Planeación e Información Energéticas de la Secretaría de Energía (Sener).


24 MERK-2

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#AUNASEMANA

FOTO: FEDERICO GAMA

#SAT

Comercios ven daños millonarios ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA, SE REGISTRÓ UNA REDUCCIÓN DE INGRESOS POR 195 MMDP POR EVERARDO MARTÍNEZ

4 MIL 189 MDP SON LAS PÉRDIDAS EN LA CDMX.

l El sector empresarial duda sobre el tiempo que durará la contingencia.

Piden a las autoridades garantizar el transporte de mercancías. l

l Ante los primeros casos de saqueos a negocios, urgieron más seguridad.

El Servicio de Administración Tributaria se comprometió a devolver a los contribuyentes en tres días el saldo a favor que registren en su declaración anual. "Si el contribuyente presenta su declaración el 1 de abril, el 3 ya le estarían depositando", aseguró para El Heraldo de México Alejandro Ibarra, encargado de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente de la Prodecon. REDACCIÓN

l

APENAS INICIA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la primera semana de contingencia sanitaria por el COVID-19, del 17 al 23 de marzo, se perdieron en ingresos 195 mil 540 millones de pesos. Según José Manuel López Campos presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), cada día son cerca de 28 mil

Reembolsa impuestos en tres días

l

RIESGO. Sin apoyo, en riesgo 20% del empleo en las pymes.

millones de pesos los que se pierden en la contingencia. López advirtió de daños en la proveeduría por robos al transporte y saqueos a tiendas, y pidió a las autoridades actuar. Asimismo, señaló que hasta el momento no se ha visto un alza generalizada de precios y que el gremio continúa monitoreando la situación a lo largo del país. "La población tiene que ser más responsable. Cuando vean

una tienda con anaqueles vacíos, no es porque no tengan una proveeduría, puede tener inventario. Eso sucede porque temporalmente se hacen compras de pánico", explicó. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, Nathan Poplawsky, apremió el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, pues ante tal situación 20 por ciento pueden cerrar definitivamente.

FOTO: ESPECIAL

l DEFENSA. Prodecon busca apoyar al contribuyente.


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO PUNTOS CLAVE

l La Capilla recibe anualmente a 25 mil espectadores en sus instalaciones.

l Dicha compañía teatral ofrece 100 funciones cada año aproximadamente.

SONIA.ÁVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM

TEATROS EN

ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

ARTES JUEVES / 26 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ALINA KILIWA

RÓTULO DE BARDA, TÉCNICA DIGITAL CONTACTO: ALINAKILIWA@GMAIL.COM REDES SOCIALES (FB, IG, TW) @ALINAKILIWA

FOTO: ESPECIAL

l IDEAS. La editorial estimula la escritura en momentos de incomunicación social.

#ANTOLOGÍA

CRÓNICAS EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La editorial LoQueNoExiste intenta reunir los testimonios de ciudadanos en un libro de relatos para que la historia de la pandemia del coronavirus sea narrada por sus protagonistas. “Solo nos quedan las palabras y nos estamos quedando sin ellas, así que por nuestra parte hemos decidido crear un libro para hacer historia con los relatos de personas desde todas las partes del mundo y que no queden en el olvido los sentimientos”, explica la responsable de esta pequeña editorial, Mercedes Pescador. Por eso, la editorial invita a los ciudadanos de todo el mundo a enviar su testimonio de cómo está viviendo esta crisis (manuscritos@loquenoexiste. es) antes del próximo 11 de abril y participar así con un relato corto en una obra colectiva.

#OPINIÓN

as pérdidas directas a los 15 teatros de la Red de Espacios Culturales Independientes Organizados (RECIO), en la CDMX, ascienden a 9 millones 712 mil 330 pesos por un mes de inactividad, según estimaciones de los propios teatreros. Por ello, entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Cultura federal, a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, al Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura local y la Comisión de Cultural del Congreso de la ciudad una misiva para solicitar apoyo ante la crisis económica que se avecina debido a la contingencia. En la carta solicitan reducir 50 por ciento durante 12 meses de las cuotas obrero-patronales, crear líneas de crédito urgentes, cancelar el pago del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos, condonar deudas tributarias, entre otras. Boris Schoemann, director del Teatro La Capilla, detalla que los espacios dependen únicamente de los ingresos en taquilla. Por lo que el cierre temporal los coloca en “números rojos”. Por ejemplo, La Capilla pierde 150 mil pesos por cada mes inactivo; dinero destinado principalmente a la nómina de sus 15 empleados. Mientras La Titería tiene actualmente 808 mil 100 pesos entre pasivos y pérdidas. “La gente va al teatro cuando tiene resueltas las necesidades básicas, por eso creo que nos vamos a tardar en regresar al nivel de asistencia”, refiere Schoemann. “Creo que sólo aguantamos mes y medio, más no. Después tendremos una economía deprimida y será complicado”, añade Pérez Gay.

15

l Durante la contingencia, La Titería ofrece una programación a través de sus redes.

#INDEPENDIENTES

POR SONIA ÁVILA

L

l Mientras que La Titería, Marionetas de la esquina tiene 12 empleados directos.

‘NÚMEROS ROJOS’ UN GRUPO DE DIRECTORES Y DUEÑOS DE RECINTOS ENTREGARON UNA CARTA A LAS AUTORIDADES CULTURALES PARA SOLICITAR MEDIDAS FISCALES QUE AMINOREN LA CRISIS

TEATROS INDEPENDIENTES INTEGRAN RECIO.

1

27

DE MARZO ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO.

¿QUÉ PIDEN?

2

l Reducir 50% las cuotas obrero-patronales, crear líneas de crédito, cancelar el pago del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos, etc.

3

MÚSICA

DANZA

INFANTIL

A través de chopo.unam. mx, el Museo Universitario del Chopo comparte los playlists de sus más recientes exposiciones.

La Mediateca de la UNAM comparte sus espectáculos dancísticos para niños más memorables, en mediatecadanzaunam.mx

l Papaloteencasa.org ofrece juegos, artículos de expertos, recomendaciones literarias, musicales, entre otras.

l

l

LA COLUMNA DE JULEN LADRÓN DE GUEVARA YA ESTÁ DISPONIBLE EN ELHERALDODEMEXICO.COM ●


#QUÉDATEENCASACONESCENA #BILLRIEFLIN

FALLECE MÚSICO DE R.E.M. A CAUSA DEL CÁNCER EL ESTADOUNIDENSE PERDIÓ LA VIDA

2003

● Bill Rieflin, baterista que colaboró con

bandas como Ministry, King Crimson, Nine Inch Nails y R.E.M. murió luego de una larga batalla contra el cáncer. El músico era considerado uno de los más importantes para la escena de rock alternativo, y de géneros como metal o el rock industrial. Aunque no perteneció a un grupo como integrante fijo, alcanzó gran popularidad al sustituir al fundador original de R.E.M., Bill Berry, en la percusión. REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

SE INTEGRÓ A R.E.M.

59 AÑOS DE EDAD TENÍA.

ESCENA DE MARZO COMENZARON A SUBIR LAS BÚSQUEDAS EN MÉXICO.

6

#COVID-19

MÉ XICO

MUESTRA MENOS INTERÉS EN INTERNET, MÉXICO OCUPA EL NÚMERO 38 DE LOS PAÍSES QUE BUSCAN INFORMACIÓN AL RESPECTO

79

ES EL NÚMERO DE INTERÉS EN JALISCO, DE ACUERDO CON LA ESCALA.

LUGAR TIENE NUEVO LEÓN CON 77 PUNTOS DE INTERÉS.

JUEVES / 26 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Los españoles e italianos son los que más información están buscando en internet sobre el Covid-19 en la última semana, mientras que México ocupa la posición número 38 de los países interesados en el asunto, según cifras de Google Trend que constantemente se están actualizando. Al cierre de esta edición, México ocupó el lugar 38 y en los últimos dos días se desplazó entre los 30 en promedio. En una escala de 0 a 100 por ciento, el estado que más atento está en la web es Quintana Roo, seguido de Baja California Sur con 98, Guanajuato con 91, Yucatán con 87 y Aguascalientes con 84. Dejando a la CDMX en la posición número 16, con 70 por ciento de búsquedas. El informe arroja que el 94 por ciento de las búsquedas relacionadas son sobre los síntomas del Covid-19, el seis restante está interesado en los síntomas del dengue. Las búsquedas sobre el virus arrancaron el 22 de enero, llegando a su punto más alto el 21 de marzo en México. Respecto a las tendencias de búsqueda sobre métodos de prevención, el término “alcohol en gel” fue más buscado por encima de “lavado de manos” y “máscaras”, aunque en los últimos días el interés había caído en la escala. Esta enfermedad ha infectado a más de 445 mil personas en 187 países del mundo. Italia y España han superado las muertes de China en marzo, entre ambos países acumulan más de 10 mil 900 fallecidos. El país asiático fue el epicentro de esta pandemia y apenas hace una semana registró cero nuevos casos.

OTROS PAÍSES Y CIFRAS l El Reino Unido, Francia y Ghana completan el Top 5 de los países más interesados en el tema.

l Estados Unidos es el doceavo país que busca información sobre el Covid-19.

l Perú es el representante de latinoamérica que entra en el Top 10.

l El 16 de marzo fue cuando la escala de interés llegó hasta su punto más alto.

l Los días 18 y 19 de marzo fue cuando más se buscó la palabra “alcohol en gel”.

l Uganda de África, está dentro del Top 5 de los países interesados en la enfermedad.

EN REDES SOCIALES El sitio Talkwalker informó que en redes de lo que más se habla es cuarentena obligatoria (17.5%), situación en España / medidas (13.2%), cómo evitar contagio / recomendaciones (11.6%), casos México / confirmados (10.2%) e impacto en la economía (7.9%).

#OPINIÓN

L A CO LU M N A D E L INET P U ENT E YA EST Á DIS P O NIB LE EN ELHERALDODEMEXICO.COM ●


ESCENA 27

JUEVES / 26 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PÁNICO FOTO: AP

BILL COSBY LE TEME AL COVID-19 POR MIEDO A QUE SE CONTAGIE, LOS ABOGADOS DEL ACTOR BUSCAN SACARLO DE PRISIÓN REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los abogados de Bill Cosby revisan la posibilidad de solicitar que cumpla su condena por abuso sexual en arresto domiciliario, debido a que temen que se contagie de coronavirus durante su estancia en la cárcel. Su vocero, Andrew Wyatt, advirtió que “las prisiones de EU se están infectando con el virus, y es cuestión de tiempo antes de que el penal donde Cosby está recluido caiga víctima de esta enfermedad”. El ex comediante fue sentenciado a 10 años de prisión en 2018, luego de haber sido señalado como agresor sexual por numerosas mujeres. Su

MÁS SOBRE EL CASO l Harvey Weinstein se contagió durante su estancia en prisión, este fin de semana.

l Bill Cosby saltó a la fama en los 60. En 2014 salieron a la luz las acusaciones.

l DELITO. El excomediante cumple una sentencia de 10 años de prisión por abuso sexual.

82

AÑOS DE EDAD TIENE BILL COSBY ASD ASD AS DAS.

condena la cumple en la Correccional Estatal de Phoenix, a unos kilómetros de Philadelphia. Wyatt añadió que no existe riesgo de que salga de su domicilio, debido a su avanzada edad y a la ceguera que padece, por lo que permanecer con el brazalete es suficiente.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

CAMPANADA GIGANTE

TOM BRADY ALCANZÓ SU MEJOR NIVEL EN LA TEMPORADA 2007, AL LOGRAR 50 PASES DE TD Y CUATRO MIL 806 YARDAS POR AIRE, PARA LLEVAR A LOS PATRIOTS INVICTOS HASTA EL SUPER BOWL, PERO AHÍ SE ENCONTRÓ CON LOS GIANTS DE ELI MANNING. EL 3 DE FEBRERO DE 2008, LOS DE NUEVA YORK LE QUITARON EL TÍTULO A BRADY Y COMPAÑÍA; EL CANAL OFICIAL DE LA NFL LO RETRANSMITE ESTA NOCHE.

FOTO: ESPECIAL

HOY: 19:30 HORAS CANAL: NFL NETWORK

#CONTINGENCIA

FOTO: ESPECIAL

JUEVES / 26 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

JUEGOS DIRIGIDOS EN PRIMERA DIVISIÓN.

#IGNACIOTRELLES

SEPELIO FAMILIAR DEBIDO A LAS MEDIDAS SANITARIAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19, LAS EXEQUIAS DEL LEGENDARIO TIMONEL SE REALIZARON DE MANERA PRIVADA EN LA INTIMIDAD DE SU HOGAR. ALBERTO ACEVES

FALLECE DON NACHO A LOS 103 AÑOS Y DEJA VARIAS MARCAS EN LOS ANALES DEL FUTBOL MEXICANO POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Lo único de lo que me arrepiento es no haber aprendido a escribir a máquina. Me hubiera encantado poner en papel tantas cosas que viví, lugares y personas que pasaron por mi vida”. Ese era Don Nacho Trelles. Técnico por definición, por excelencia, con colmillo largo y osadía. A los 103 años, un infarto al corazón le quitó la vida a este personaje adelantado a su época. Hijo de un electricista, nació el 31 de julio de 1916, en Guadalajara, pero vio futbol por primera vez a los 12 años. De cachucha, bigote y la mente astuta, se convirtió en el maestro de una larga fila de feligreses que triunfaron como entrenadores. Ganó siete campeonatos de Primera División, uno de Segunda, cuatro de Campeón de Campeones, dos de Copa y dos de la Concacaf. Diecisieis títulos en total, para el gran patriarca del futbol mexicano. “El martes amaneció muy cansado. Tenía un problema muscular, que más o menos estábamos controlando. Y al cuarto para las ocho (de la

1083

IGNACIO TRELLES CAMPOS

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 31 de julio de 1916, en Guadalajara, Jalisco. TRAYECTORIA COMO JUGADOR: Necaxa (1934-43), América (194346), Monterrey (1946-47), Vikings de Chicago (1948) y Atlante (1948). TRAYECTORIA COMO TÉCNICO: Zacatepec (1950-52 y 1954-61), Cuautla (1953), Marte (195354), América (1961-64), Toluca (196672), Puebla (1972-75 y 1990-91), Cruz Azul (1976-83), Atlante (198385), U de G (1986-1989). PALMARÉS: 7 Ligas de Primera División (1954, 1955, 1958, 1967, 1968, 1979 y 1980), 2 Copas México (1957 y 1959), 4 Campeón de campeones (1954, 1958, 1967 y 1968), 2 Copas de Concacaf (1968 y 1983) y 1 título de Segunda División (1951). Dirigió a la Selección Mexicana en los Mundiales de Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966, así como en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y México 1968.

SÍMBOLO

No tengo la posibilidad de juntar todos los recuerdos, pero los llevo en el alma”. NACHO TRELLES EXTÉCNICO MEXICANO

noche), su corazón dijo ‘hasta aquí, es hora de irnos’. Todo fue rápido”, comparte Leticia Trelles, una de sus hijas. Hace 25 años, Don Nacho dirigió su último partido, aquella semifinal que perdió ante Pumas, en el Estadio Olímpico Universitario, cuando era técnico del Puebla. Como seleccionador nacional dirigió tres Copas del Mundo (Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66) y dos Juegos Olímpicos (1964 y 1968). Pero el partido que más significó fue ante Checoslovaquia (3-1), el 7 de junio de 1962, la primera victoria de México en un Mundial. “Se nos fue el gran maestro, el más grande de todos. Un señor de pocas palabras, pero sabio, transparente y trabajador. Con él, la disciplina no era negociable. Fui uno de sus discípulos durante 10 años. Lo voy a echar mucho de menos”, dice, conmovido, Carlos Jara Saguier, ex jugador suyo en el Cruz Azul de los años 70, con el que ganó dos campeonatos. “Nos hizo triunfadores”, agrega Rodolfo Montoya, también parte de ese equipo.

468 TRIUNFOS LOGRÓ EN EL MÁXIMO CIRCUITO.

16 TÍTULOS OBTUVO EN SU CARRERA COMO DT.

117 PARTIDOS COMANDÓ A LA SELECCIÓN NACIONAL. A LO UL EL U IG :M TE AR O T FO

LEGADO SIN IGUAL


META 29

JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#TURISTAS

FOTO: MEXSPORT

LOS DEJAN CON LAS GANAS DE VIAJAR

A LA BAJA l Las agencias de viajes han registrado una disminución de 16 por ciento en sus reservaciones, informó la Fematur.

15 MIL MEXICANOS CAMBIAN SU AGENDA PARA ASISTIR A TOKIO EL SIGUIENTE AÑO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM l

Alrededor de 15 mil mexicanos, entre atletas y aficionados, no viajarán a Tokio este verano para asistir a los Juegos Olímpicos, los cuales se pospusieron para 2021 debido al brote de pandemia por COVID-19. Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), informó que los paquetes que ofrecen las agencias mexicanas para asistir a esta justa van desde los siete mil hasta los 15 mil dólares, acotando que esta cifra llega a variar dependiendo de las competencias a las que

PAUSA. Los aficionados aztecas tendrán que esperar hasta 2021.

un fan pretenda asistir; las de mayor expectativa son las de atletismo y los deportes en conjunto. Ante la suspensión del certamen olímpico, Hernández explicó que los consumidores podrán acudir a las empresas con las cuales contrataron servicios para recibir orientación sobre la situación. “El problema es para las personas que contratan por la vía del internet, pues prácticamente quedan en estado de indefensión, porque no tienen a quién acudir para buscar una respuesta en caso de cancelación”, dijo.

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


13

1973 LA PRIMERA TEMPORADA OFICIAL DEL WRC.

EL RALLY A TODA VELOCIDAD

FECHAS DE COMPETICIÓN PROGRAMADAS EN 2020.

l Alpine, Lancia, Porsche, Mini y Ferrari, marcas que participaron en el campeonato de rallies.

l Sébastien Loeb (FRA) es el piloto con más victorias (79) en WRC, entre 1999 y 2018.

44

VECES HA GANADO UN FOCUS WRC EN LA HISTORIA.

l LÍDER. Ogier, con 25 puntos, es el primero en la tabla de pilotos.

P

ese a que se hicieron los esfuerzos por llevar a cabo la tercera fecha del campeonato del WRC de manera normal, los organizadores de México solicitaron a la FIA adelantar la final del domingo por la tarde, al sábado por la noche, que fue cuando se llevó a cabo la improvisada premiación. Dado que muchos países impusieron restricciones de viaje, todas las partes acordaron terminar la competencia antes de tiempo para garantizar un regreso a casa seguro. La decisión de terminar el evento fue tomada por unanimidad por los organizadores del rally con el apoyo del gobernador de Guanajuato, el promotor del WRC y la FIA. "Estamos muy tristes porque terminó prematuramente", Yves Matton, director del Rally de la FIA. Ante la incertidumbre de lo que podría pasar, los días previos de competencia se lleva-

#WRCMÉXICO

UN RALLY SIN IGUAL ● LA CARRERA DE GUANAJUATO SE LLEVÓ A CABO PERO SE VIO RECORTADA DEBIDO A LA SITUACIÓN DE SALUD A NIVEL MUNDIAL POR ESTEFANÍA TRUJILLO

ron a cabo de manera regular, obteniendo una excelente participación por parte del equipo

#EDICIÓNLIMITADA

TOYOTA SE VISTE DE NEGRO FOTO: CORTESÍA

30

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

JUEVES 26 DE MARZO DE 2020

Toyota Gazoo Racing, liderado por el campeón Sébastien Ogier, quien tomó la delantera durante la prueba de velocidad Ortega del viernes por la mañana, mantuvo su Toyota Yaris sin percances. Después de su gran desempeño, Ogier terminó con una ventaja de 27.8 segundos sobre el piloto Ott Tänak de Hyundai, obteniendo su sexto triunfo de México y el primero para el equipo Toyota Gazoo Racing. La dupla de Hyundai tuvo un buen desempeño, aunque debido a los daños en la sus-

● Haciendo un homenaje al AE86

de hace 30 años, surge esta edición limitada del deportivo coupé Toyota GT86. Destacan los detalles en dorado, como los rines. Tanto en el interior como en el exterior, predomina el color negro junto con los emblemas de la edición. Otro elemento diferenciador es el alerón que ha sido pintado en negro. Los sillones están

FOTO: CORTESÍA

RESULTADOS POS CONDUCTOR 1. S. OGIER

COPILOTO J. INGRASSIA

EQUIPO YARIS WRC

2.

O. TÄNAK

M. JÄRVEOJA

120 COUPÉ WRC

3.

T. SUNINEN

J. LEHTINEN

FIESTA WRC

4.

E. EVANS

S. MARTIN

YARIS WRC

5.

K. ROVANPERÄ

J. HALTTUNEN YARIS WRC

6.

P. TIDEMAND

P. BARTH

ÉXITO A NIVEL MUNDIAL

l Francia domina el WRC, 18 pilotos galos han ganado 194 eventos; Citröen, la marca más victoriosa.

226 ●

KM/H, ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA.

FABIA

pensión trasera que tuvo el i20, la oportunidad de llegar a la primera posición se redujo significativamente dejando al estonio con el segundo lugar. El tercer lugar se lo quedó Suninen, quien mostró estar más qué feliz por terminar en el podio, recogiendo valiosos puntos en el campeonato después de un fin de semana difícil para el equipo M-Sport Ford. Finalmente, pese a que la situación actual en el mundo no permitirá continuar con el WRC en tiempo y forma, la fecha en México se puntuará de manera oficial.

recubiertos en Alcántara junto con piel; bajo el cofre conserva el motor bóxer H4 de aspiración natural con 200 caballos de fuerza, los amortiguadores han sido mejorados para ofrecer mejor agarre a alta velocidad y los frenos son fabricados por Brembo, cuatro pistones delanteros y dos traseros. Sólo será vendido en Japón y estará limitado a 86 unidades. DIEGO HERNÁNDEZ


JUEVES / 26 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

31


POR MOTIVOS DE LA SITUACIÓN DE

COVID-19 SOLO ESTAREMOS OFRECIENDO SERVICIO DE TAKE OUT

CON UN MENÚ ESPECIAL QUE TENDRÁ PRECIOS REDUCIDOS CON LAS MISMAS PORCIONES DE SIEMPRE Y CON LAS MAYORES MEDIDAS DE HIGIENE, ENTREGADO

AL VACÍO

HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

5550-9544 Y POR WHATSAPP

EN (55)4135-4818 Y (55)6326-6092

RECÓGELO EN AV. REVOLUCIÓN #1547, SAN ÁNGEL CDMX www.zeru.mx / Instagram: @zerurestoran


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.