WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1051 / VIERNES 27 DE MARZO DE 2020
#EVITARDESABASTO
PRESOS HACEN TAPABOCAS P12
#AMLO
PIDE A G20 ASEGURAR ABASTO DE INSUMOS P4
PRUEBA, SOLO A MAYORES DE 60ANOS ●
EN EXCLUSIVA, EL FUNCIONARIO RECOMENDÓ QUE EL RESTO DE LAS PERSONAS SE QUEDEN EN CASA, AUN CUANDO PRESENTEN SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS REDACCIÓN/P4
#ENTREVISTA
HUGO LÓPEZGATTEL S UBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
FOTO: ESPECIAL
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#IMPRESCINDIBLES
12 HORAS ALIMENTANDO A ENFERMOS GRAVES P8 GASTROLAB
#REFUERZAN MEDIDAS
VIERNES / 27 / 03 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO
APROVECHA TODO EN TU COCINA #OPINIÓN
Cocina, apapacho de cuarentena
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
INSTALAN CÁMARAS DE CALOR EN METRO P9
ALHAJERO/MARTHA ANAYA / P5 ● MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P9 ● EDITORIAL/HILDA NUCCI / P16
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
DIPUTADO: ME LA PASO EN VIDEOLLAMADAS P6
FOTO: ESPECIAL
TRES EN UNO
EN CHIHUAHUA, POR IRRESPONSABLES VAN A LA CÁRCEL P12
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Convoca a médicos
Llamado a médicos, titulados o pasantes, lanzó el gobierno capitalino, a cargo de Claudia Sheinbaum, para que se adhieran a la estrategia de contención del coronavirus. Para ello, abrió la página bit.ly/39oEIUm, donde los interesados deben registrarse. Su labor, será colaborar con Locatel para identificar casos, prevenirlos, y orientar a ciudadanos que tengan dudas.
ARTICULISTAINVITADO
v FERNANDO HERRERA ÁVILA
Claudia Sheinbaum
VOCERO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
ÉXODO CANADIENSE
Viene otro informe
Nos adelantan que es muy probable que el próximo 5 de abril el presidente López Obrador ofrezca un nuevo informe de gobierno. Lo que está por definirse es si lo hará en un acto con invitados o de plano de manera virtual. El dilema se debe a que hay funcionarios que prevén que, para esa fecha, la emergencia sanitaria estará en su más alto punto.
AMLO
Mensaje de Olga
Quien se estrenó en videomensaje a la población fue la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En sus redes sociales difundió un video en el que llama a la unión ante la cuarentena que se vive en todo el país. Lo interesante es que lo hizo no como secretaria, sino como “mujer”, “madre”, “abuela” y como “esposa”. Y, en general, le fue bien.
Olga Sánchez Cordero
Echó a 50 becarios Agustín García R.
En plena emergencia por el COVID-19 el diputado de Morena Agustín García Rubio echó a 50 becarios que tenía del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esto, a mes y medio de que concluyeran su capacitación. Sólo les dijo que no cumplían con el perfil y que no está obligado a tenerlos el año completo. Entre los afectados, nos dicen, hay una embarazada.
Reunión de morenistas
Este viernes se reunirá el presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, con Mario Delgado y Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirantes a sucederlo en el cargo. La idea es discutir el contenido de la convocatoria para el proceso interno que pretenden publicar este domingo. También, nos explican, están invitadas Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján.
Mario Delgado
Después de que México no tuvo más remedio que aceptar el veredicto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la etapa 2 de la pandemia, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, dio la voz de alarma para sus connacionales: los invitó a regresar a su país “cuanto antes”. Las agencias consulares, les dijo, están trabajando tiempo completo. ¿Qué saben ellos que el gobierno mexicano está ocultando? El lunes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, desmintió que México esconda cifras sobre la magnitud de los contagiados por coronavirus. Todavía en la noche del mismo día, el vocero del tema, Hugo López-Gatell, se negó a explicar los parámetros para declarar la etapa 2, y rechazó la calificación de la OMS. 10 horas después, luego de dormir sus ocho horas y sin que hubieran cambiado las cifras, dijo que siempre sí, que sí estamos en etapa 2. ¿Qué estará pasando realmente? Ese mismo lunes, el escritor Héctor Aguilar Camín citó en Milenio: “Pero hay otros datos. En un reportaje publicado en Slate, Jordi Oliveres, ha recogido la visión de varios especialistas sobre México. La conclusión de esos expertos es que México está impreparado para lo que viene. Según Oliveres, el escenario peor que calcula para México el Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos es que se infectará aquí el 65% de la población, 84 millones de personas, de las que requerirán cuidado
intensivo 4 millones 200 mil” (https://bit. ly/2UwGKwh). Aparentemente, el embajador canadiense está leyendo un escenario catastrófico para México, por eso quiere sacar a sus ciudadanos “cuanto antes”. No lo podemos culpar, sobre todo después de que el presidente López Obrador recurrió a las estampitas cristeras y al trébol de la suerte para conjurar la pandemia. Habría que agregar que el supuesto plan de contingencia, anunciado el martes, resultó agua de borrajas, atole con el dedo, simple propaganda electoral del gobierno para mantener sus clientelas rumbo al 2021. También reveló que el jefe del Ejecutivo puede mandar en las empresas. La irresponsabilidad gubernamental está teniendo altos costos en confianza. En muchos países, nuestro Presidente es un mal ejemplo en la lucha contra el coronavirus. Nosotros sabemos que es aún peor: es el Presidente más poderoso desde Plutarco Elías Calles, pero la situación lo ha rebasado y resulta el más ineficiente. Sus prejuicios ideológicos no sólo condujeron al país a la recesión económica tras la cancelación del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, sino que están ahuyentando, cuando más se necesita, la inversión extranjera. Y son, precisamente, sus prejuicios ideológicos los que pueden hacer que la crisis financiera y sanitaria en el mundo sea todavía más grave y profunda en México. A diferencia de muchos otros países, como China, Corea y Singapur, que controlaron la pandemia con pruebas, en México se hacen muy pocas. A diferencia de Alemania, en México falta liderazgo. Todo ello explica el éxodo canadiense. @FHERRERAAVILA
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
CONTRA
MONOPOLIOS ● LÓPEZ OBRADOR PIDIÓ MAYOR ACCESO A EQUIPOS MÉDICOS
FOTO: PABLO SALAZAR
#REUNIÓNG-20
POSITIVO
●
Hugo López-Gatell confió en que la ciudadanía acate las recomendaciones de sana distancia y quedarse en casa.
#COVID-19
POR FRANCISCO NIETO
E
n la reunión virtual del G-20, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los jefes de Estado de las economías más grandes del mundo que el acceso de los equipos médicos para tratar el COVID-19 sea por motivos humanitarios y no económicos. También pidió a estas potencias una tregua económica donde se eviten políticas arancelarias unilaterales, monopolios comerciales y abusos en el manejo del precio del petróleo. En la reunión de una hora y media, en la que participaron los mandatarios de EU, Canadá, Alemania, Francia, España, India, Japón, Argentina, China, Rusia, Turquía, entre otros, el presidente López Obrador abordó distintos temas que van desde el valor de la familia en las crisis hasta de las especulaciones financieras internacionales. “La propuesta de nosotros (México) es que la ONU garantice que se pueda contar con estos equipos en condiciones de igualdad”, dijo.
FAMILIA FUE EL TEMA 1 AMLO también dijo que la familia es la principal institución de seguridad social.
●
También dijo a mandatarios que México crisis se guía con los especialistas en esta crisis.
El Presidente ayer participó de forma virtual en el G-20.
●
8
● DEFUNCIONES
REPORTAN HASTA AYER.
PARA LOS DE 60 Y MAS
585
2156
● CASOS YA ESTÁN CONFIRMADOS.
● SON
AÚN COSOS SOSPECHOSOS.
● LAS PERSONAS QUE NO ENTREN EN EL SECTOR VULNERABLE, LA RECOMENDACIÓN ES QUEDARSE EN CASA Y LLAMAR AL NÚMERO 800 0044 800 REDACCIÓN
L
FOTO: ESPECIAL
GRANDES ORBES
PRUEBAS,
2 ●
ÚLTIMO CORTE
os adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas son el sector preferente para aplicar las pruebas diagnósticas de COVID-19, mientras que la recomendación principal para quienes no formen parte de estas poblaciones es quedarse en casa, aún si presentan síntomas. Así lo explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien agregó que el sistema de Salud pública no realizará pruebas de coronavirus a toda la población. La recomendación para quienes
RANGO POR EDAD
1
2 ● MIL 956 CASOS YA SE HAN DESCARTADO POR COVID.
Las personas de 30 a 34 años concentran más casos confirmados.
●
no formen parte del sector más vulnerable, dijo, es llamar al número 800 0044 800 en caso de una complicación o requerir mayor información, debido a que las personas menores de 60 años y sin enfermedades crónicas tienen un riesgo muy bajo de complicarse. “La prueba no es de uso médico, esto quiere decir que si usted llega a enfermarse y no forma parte de los grupos de riesgo, tiene riesgo muy bajo de complicarse”, dijo el funcionario a Adela Micha en El Heraldo Radio. En estos casos, describió que las personas con bajo riesgo presentarán un catarro intenso, sin necesidad de atención médica, por
2
En segundo lugar está el grupo de personas de 25 a 29 años.
●
3
lo que hay que quedarse en casa. En contraste, la principal preocupación es proteger a las personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas, cardiacas o respiratorias, con VIH y mujeres embarazadas, porque corren más riesgo de complicarse y ponerse graves en caso de infectarse. “Esas situaciones sí lo ponen en riesgo aumentado de complicarse, independientemente de que le confirmen por laboratorio tener o no coronavirus”, añadió López-Gatell. “Vaya a atención médica si tiene los síntomas: fiebre, dolor de garganta, tos seca, malestar, dolor de cuerpo, escurrimiento nasal, no se espere a que tenga la prueba y cuando llegue a atención médica no llegue pidiendo la prueba, pida atención médica”, resaltó. Aclaró que las pruebas diagnósticas de COVID-19 son un elemento que no cambia la decisión de salud de los doctores. “Se va a hacer lo mismo se confirme o no que tenga coronavirus”, añadió.
Le siguen las personas infectadas en el rango de edad de 45 a 49 años.
●
4
El último grupo de personas enfermas es el de los mayores de 65 años.
●
PAÍS 05
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO #OPINIÓN
una vacuna, asegurando la disponibilidad de suministros y equipos médicos vitales y ayudando a los países menos desarrollados a fortalecer sus propias capacidades. Del lado latinoamericano —el brasileño Bolsonaro no participó por problemas técnicos— escucharon un discurso por parte del presidente de Argentina, Alberto Fernández, parecido al del tabasqueño. López Obrador pidió, a su vez, instrumentar una “tregua económica” para aminorar el impacto del coronavirus: “Que no cierren fronteras con políticas arancelarias unilaterales; no prevalezfue vía teleconferencia. Así que a través can los monopolios comerciales, no se de una gran pantalla –acompañado en un use el precio del petróleo para afectar la salón por el canciller Marcelo Ebrard, economía de los pueblos y cerrarle paso a por el subsecretario Julián Ventura, por la especulación financiera, estabilizando el titular de Hacienda, Arturo Herrela economía mundial”. ra, y el subsecretario de Salud, Hugo Demandó también la intervenLópez-Gatell—, el jefe de Estado mexicación de la ONU para no pudo finalmente mirar evitar la especulación en el y escuchar, en tiempo real PIDIÓ TREGUA comercio de medicamena otros mandatarios. ECÓNOMICA tos y equipos, ante la “esDe las distintas interPARA AMINORAR casez y acaparamiento de venciones, no dejaría de EL IMPACTO los que tienen más posibillamarle a AMLO la atenlidades económicas”. Algo ción —como a varios de se recogió en el comunicado final. Diríase los presentes— la participación del presique aprobó en su debut internacional. dente ruso Vladimir Putin y sus distintas ••• propuestas, como la de “crear corredores GEMAS: El fiscal general de Estados verdes, libres de guerras comerciales y Unidos,William Barr, anunció la sanciones, para asegurar el suministro de presentación de cargos criminales por medicamentos, alimentos, equipamiento narcotráfico contra el presidente de y tecnologías”, durante esta crisis. Venezuela, Nicolás Maduro. Del presidente de la G-20, el rey Salmán de Arabia Saudita, escucharon su MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM llamado a la cooperación para financiar @MARTHAANAYA la investigación y desarrollo de terapias y
LO QUE EL CORONAVIRUS LOGRÓ CON AMLO MARTHA ANAYA
Q
El COVID-19 logró sentar a López Obrador en una cumbre internacional
uién iba a decir que en estos días veríamos a Andrés Manuel López Obrador participando en una cumbre internacional. Además, con los mandatarios de las 20 economías más grandes del mundo: el G-20 (que no son, digamos, sus favoritos). Peor aún: para hablar del tema al que le quiso dar la vuelta desde que apareció el COVID-19; el coronavirus que le ha deshecho su agenda, que muy probablemente disloque sus proyectos del sexenio y que se cierne como una de las peores amenazas a su proyecto de transformación. ¡Más de un año le llevó hacerlo! Y lo que son las cosas, el Presidente ni siquiera tuvo que salir de Palacio Nacional para participar en la cumbre, pues el encuentro
#IMSS
RECONOCE FALTA EN CAPACITACIÓN ● Ante las protestas de personal de salud, el IMSS reconoció que hubo fallas en materia de capacitación y entrega de insumos de protección personal cuando inició la contingencia por el COVID-19. “Al inicio de contingencia hubo algunas fallas, pero ya se tomaron acciones; se intensificó la comunicación, se mejoró la compra de insumos, y la capacitación se incrementó”, aseguró Víctor Borja, director de prestaciones médicas del IMSS. Informó que han ocurrido 23 manifestaciones en 12 estados, aunque consideró que las protestas se debieron “al pánico y la desinformación”.
GERARDO SUÁREZ
06 PAÍS
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LOS OTROS FOCOS ROJOS DEL COVID-19 El aislamiento social tiene sus riesgos: en China crecieron los divorcios; en México la violencia de género es una preocupación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ace unos días se dio a conocer que los divorcios en China aumentaron tras la cuarentena a la que fueron sometidos en aquel país por la aparición del coronavirus. A simple vista, la noticia podría parecer chusca y trivial, pero refleja parte de los problemas sociales que han surgido tras la aparición del COVID-19 en China en el mundo. El aislamiento social ha hecho que las personas pasen mucho tiempo en el encierro, la gran mayoría con sus familias, pero, sobre todo, con sus hijos y parejas. Hasta ahí el asunto parece muy normal. El problema radica en que los divorcios en China crecieron porque aumentó la violencia intrafamiliar. En México, de acuerdo con cifras oficiales, seis de cada 10 mujeres, han manifestado ser violentadas en las relaciones de pareja. Ayer conversé con Tania Renaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, y me dijo que el confinamiento no es igual de seguro para las mujeres y los niños que para los hombres. Hay mujeres que viven con su agresor. Todavía no existe un dato estadístico, pero en Europa, particularmente en España e Italia, han aumentados los feminicidios y las denuncias por violencia contra las mujeres. En pocas palabras: la violencia de género se agudizó con el encierro. De ahí la importancia OTRO FOCO SE de que el gobierno adopte polítiENCUENTRA cas públicas de atención, líneas EN LAS telefónicas virtuales, para que CÁRCELES las mujeres sepan qué hacer, sin dejar de lado los refugios. Otro foco rojo que surgió de la pandemia se encuentra en las cárceles del país. El gobierno siempre ha buscado resolver los problemas sociales con la prisión, y esto ha provocado que todos los penales de México estén sobrepoblados. Los presos viven en hacinamiento, convirtiendo a las cárceles en un foco de alto contagio para el COVID-19. Frente a esa problemática, Tania Renaum me dice que es urgente una política para despresurizar las cárceles. Hay gente que lleva años en prisión sin ser procesada ni sentenciada, y con delitos menores, a los que se les puedeconmutar la pena por otro castigo, pero que lo hagan fuera de prisión. Las medidas recientemente anunciadas por el gobierno, para restringir las visitas, resuelve parcialmente el problema, pero es más probable que genere otras dificultades, porque la tutela sobre la mayoría de los reos está en manos de sus parientes, quienes se encargan de su cuidado y alimentación, y restringirles el acceso va a generar problemas in ternos mayores, convirtiendo eso en una bomba de tiempo. ••• Usuarios de Twitter señalan que el senador Emilio Álvarez Icaza y su asesora, Eliana García, están auspiciando a un grupo de choque que tiene tomadas las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y quiere seguir usando como botín los recursos para atender víctimas. O el senador no conoce los intereses y la corrupción que hay en torno a estos grupos, o su asesora sigue obsesionada con estar a cargo de la CEAV. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una espina de experiencia vale más que un bosque de advertencias”.
H
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
FOTO: ESPECIAL
#COVID-19
‘DOLOR
Y LUEGO FIEBRE’ ● EL DIPUTADO GACÍA LARA DIO POSITIVO AL CORONAVIRUS; VIVE AISLADO CON ESPOSA E HIJAS, LEJOS DE CASA POR NAYELI CORTÉS
J
16 DE MARZO, TUVO LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DEL VIRUS.
●
orge Alcibíades García Lara comenzó a sentir dolor de cabeza y un leve resfriado la noche del lunes 16 marzo. Tres días antes, estuvo en una boda en Mexicali, Baja California; volvió a la CDMX para acudir a las sesiones de San Lázaro, donde trabaja como diputado por MC. El martes 17 le hicieron una prueba de influenza; salió negativa; el siguiente análisis —el 23 de marzo— se lo hizo un laboratorio privado. Un exudado de garganta y fosas nasales confirmaría, dos días después, su temor: positivo para COVID-19. "Los síntomas van de cuerpo cortado, temperatura y un poco de tos. Dicen que tardan en desarrollarse 14 días, pero yo, entre lunes y miércoles,
JORGE GARCÍA LARA DIPUTADO
●
LOS SÍNTOMAS VAN DE CUERPO CORTADO, TEMPERATURA Y UN POCO DE TOS. ENTRE LUNES Y MIÉRCOLES, YA TENÍA DOLOR INTENSO”.
CUIDADO EXTREMO Jorge es de Mexicali, pero se quedó en la CDMX para no contagiar a otros en el viaje.
●
ya tenía dolor y temperatura", indicó el diputado en entrevista con El Heraldo de México. Está aislado desde el 25 de marzo. Comparte habitación con su esposa; sus hijas están en su propio cuarto. "Mi esposa y yo convivimos con mascarillas. Ella se hizo la prueba. Hoy se la entregan", dijo. Para García es difícil saber dónde se contagió. Estuvo en Londres el 27 de enero, enviado por la Comisión de Infraestructura, cuando aún no se detonaba la emergencia. Y aunque su estado de origen es Baja California, el aislamiento lo vive en la CDMX. "Como ya me sentía mal, decidí no acudir a las sesiones de la Cámara del 18 y 19 de marzo", explicó. Pero una semana antes, sí estuvo trabajando: se reunió con el director jurídico de Fonatur y con el vocal del Fovissste. A través de Tonatiuh Bravo, coordinador de MC en San Lázaro, hizo llegar una lista con todas las personas que tuvo contacto. "Yo le recomendaría a los ciudadanos que se guarden tantito. Vamos a evitar que el contagio crezca", concluyo.
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#PREVISIÓN VS.FASE3
#SEGURIDAD
LISTOS PARA DAR ● ASUME SEÑALA QUE HAY SECTORES A VIGILAR POR IMPORTANCIA ESTRATÉGICA REDACCIÓN
L
as Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), organismo promotor de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad (CNIS), a la que se adhirieron las 32 asociaciones más representativas del sector, se declaró lista ante la contingencia por COVID-19. “Nos manifestamos listas y comprometidas para garantizar la protección y resguardo de empresas y posiciones estratégicas”, sostuvo a través de un comunicado. Asume señaló que en el actual contexto de contingencia sanitaria existen sectores vitales que van a incrementar su operación por su importancia estratégica y, en consecuencia, su necesidad de resguardo por parte de la seguridad privada, tales como hospitales y centros de salud (públicos y privados), cadenas de suministro y alimentación, energía, laboratorios químicos, farmacéuticos y almacenes, entre otros, los cuales son sustantivos en la estrategia nacional para hacer frente a la pandemia. Destacó que el sector de la industria de la seguridad privada se encuentra unido y cumpliendo estándares nacionales e internacionales en materia de seguridad, higiene y salud, con el fin de proteger a sus colaboradores.
VIGÍAS EN LA CRISIS 1 Implementó un Laboratorio de Mejores Prácticas, desde donde prevén los escenarios.
●
2 Se comprometió a proteger desde sus áreas de acción a las familias de sus socios.
●
3 Señaló que contribuirán a transitar la contingencia en paz y seguridad.
●
FOTO: ESPECIAL
POR EL DEBER
Pidieron sumarse al Comité Nacional de Emergencias.
●
FOTO: ESPECIAL
PROTECCIÓN
PAÍS 07
Instalan anexos en hospitales ● PARA ENFRENTAR LA SIGUIENTE FASE DE LA CONTINGENCIA SANITARIA EN LA CDMX, AUTORIDADES LOCALES ARRANCARON EL MONTAJE DE PABELLONES HOSPITALARIOS, ANEXOS A CUATRO NOSOCOMIOS, QUE SERÁN ADAPTADOS PARA ATENDER SÓLO A PACIENTES DE COVID-19. SE DESTINARON 10 MDP, PUES SE PREVÉ QUE EL VALLE DE MÉXICO SEA LA ZONA MÁS AFECTADA. MANUEL DURÁN
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
FIN A RECETAS NEOLIBERALES Las compañías que enfrenten problemas financieros tendrán que “rascarse con sus uñas” o cerrar el negocio
#IMPRESCINDIBLES
LUIS SOTO
GUÍA
●
Tiene bajo su responsabilidad dar atención a un pabellón de 50 pacientes delicados.
¡
Se acabaron las recetas neoliberales para superar la crisis económica y financiera que se avizora!, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Nada de endeudar al gobierno, otorgar estímulos, cancelar créditos fiscales, rescates financieros, apoyos crediticios, etcétera. Ahora se aplicarán recetas populistas cuyo principal ingrediente es regalar dinero a millones de personas (que no producen nada, que no generan riqueza ni crean empleos, acotan los observadores), inscritas en los programas sociales de la 4T. Ante esa advertencia, las compañías que enfrenten problemas financieros tendrán que “rascarse con sus uñas” o cerrar el negocio. Por lo pronto, los dueños de las dos principales aerolíneas que operan en nuestro país — Aeroméxico e Interjet— están realmente preocupados porque se encuentran en ruta de colisión financiera. De acuerdo con los expertos en aviación, Aeroméxico es la más expuesta al tema del COVID-19 y al cierre de fronteras, dado que alrededor de 50 por ciento de sus ingresos los genera en las rutas que opera hacia y desde el extranjero. A esto, hay que sumarle el dolor de cabeza que representa la depreciación de más de 30 por ciento que ha sufrido este año el peso frente al AEROMÉXICO, LA dólar y que disparará los costos MÁS EXPUESTA de la aerolínea. AL TEMA DEL En esta época, los que tieCOVID-19 nen los costos más bajos son los que sobreviven, señalan los especialistas, y para nadie es un secreto que los de Aeroméxico son 30 por ciento superiores a los de Interjet, su competidor más cercano. Dadas las perspectivas negativas que enfrenta Aeroméxico, S&P Global Ratings bajó el pasado 24 de marzo la calificación de deuda de la compañía que dirige Andrés Conesa , bajo el argumento de que la contracción del tráfico de pasaje, relacionado con el coronavirus, perjudicará los ingresos y flujo de efectivo de Aeroméxico. Aunque la aerolínea ha anunciado un ajuste en sus operaciones —con la suspensión de rutas y reducción en su flota de aviones— los de S&P Global Ratings ven casi imposible que esto pueda mitigar las afectaciones. Por tanto, los analistas consideran que Aeroméxico enfrentará un fuerte debilitamiento en sus ingresos y flujos, lo que, combinado con un elevado apalancamiento, derivará en la acumulación de más pérdidas y una descapitalización hacia la quiebra. El mercado parece adelantarse a este escenario. Datos de Bloomberg revelan que la acción de Aeroméxico cerró ayer en los 9.06 pesos, lo que representa una pérdida de 42 por ciento de su valor en lo que va del año y 55 por ciento en los últimos 12 meses. Es más, los papeles de la aerolínea están en su nivel más bajo desde 2011, cuando se negociaban en casi 31 pesos, y muy lejos del máximo histórico de 46.93 pesos. Ante el negro panorama que enfrenta la línea aérea, accionistas de Aeroméxico –incluido su presidente, Eduardo Tricio Haro– se han acercado al secretario de Hacienda para pedirle que convenza a López Obrador de que los rescate. Pero éste ya les respondió que ni lo sueñen. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
#NUTRIÓLOGA
‘TOCA SER LOS
FUERTES’ ● SARAHÍ VIGILA DIETAS DE PACIENTES DEL IMSS. HAY MEDIDAS ESPECIALES PARA ENFERMOS DE COVID-19
1 ● Prevé que en los próximos días se eleve la demanda de servicio.
2 Está consciente de que los horarios se van a duplicar.
●
3 Alentó a médicos, enfermeras y todo el personal a trabajar contra el COVID-19
●
T
odos los días, de martes a sábado, Sarahi llega a las 7:00. Junto con un equipo multidiciplinario revisa expedientes para determinar la dieta de los pacientes dependiendo de su enfermedad y su estado físico. Es nutrióloga en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tiene bajo su responsabilidad un piso con 50 pacientes, por lo que, señaló, “en caso de que no trabajara, los enfermos no comerían”. Su labor es fundamental todos los días del año, principalmente ahora ante la emergencia a causa del COVID-19, incluso para determinar si alguna persona no puede comer, porque eso pondría en riesgo una cirugía o la vida del paciente. “Se toman medidas de higiene y del tipo de material con el que se hace llegar los alimentos a las personas infectadas por el COVID-19, porque su alimentación puede continuar, siempre y cuando su condición sea estable”, comentó. Su trabajo también evita pérdidas económicas al IMSS,
● LA ALIMENTACIÓN ES
UNA NECESIDAD VITAL Y SOBRE TODO, ES UN DERECHO NATURAL, Y NO SE PUEDE NEGAR".
POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
AL PIE DEL CAÑÓN
SARAHÍ NUTRIÓLOGA DEL IMSS
470 PERSONAS, EN PLANTILLA. ●
40% ESTIMAN DEJE DE LABORAR.
●
ya que si alguien consume alimentos antes de una intervención quirúrgica, ésta tiene que cancelarse, lo que deriva en desperdicio de insumos, pérdida de tiempo del personal y espacio en quirófano. Sarahí, resaltó que le gusta su labor, aunque reconoció que siempre se está en riesgo, ante la cercanía de los pacientes y ahora con el coronavirus, el peligro es latente. La nutrióloga dijo que, con la situación de emergencia, el IMSS abrió los permisos para que el personal en situación de riesgo pueda faltar, con lo que estima una baja importante (alrededor del 40 por ciento de trabajadores), y ante ello, tendrán que redoblar esfuerzos para cubrir la atención integral. “Me toca ser la mano fuerte, ante la petición de permisos de trabajadores del IMSS, por su situación vulnerable ante la pandemia del coronavirus. Entonces eso puede hacer que no logremos concluir nuestro trabajo en nuestro horario y para hacerlo debemos trabajar más tiempo”, dijo Sarahí.
PAÍS 09
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#ELMETRO
ESCANEAN
A USUARIOS ● DOS CÁMARAS TERMOGRÁFICAS AYUDAN A DETECTAR A PERSONAS CON TEMPERATURAS SINTOMÁTICAS POR CARLOS NAVARRO
2.2 ● MILLONES
USAN EL METRO EN LA CONTINGENCIA.
OBSERVA CÓMO FUNCIONA LA CÁMARA EN EL STC METRO, EN:
E
l Metro dispuso cámaras termográficas para detectar a usuarios con posibles sínto-
mas de COVID-19. Se trata de un programa piloto que lleva a cabo la Dirección General de Tecnología e Innovación del Metro. Son dos cámaras termográficas infrarrojas, una en estación Zócalo y otra en Pantitlán, las cuales permiten conocer la temperatura corporal para ubicar a usuarios con fiebre, un síntoma del coronavirus.
USO COMÚN 1 En el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en la zona de llegadas internacionales, también usan estas cámaras.
●
En un día normal, el Metro traslada a 5.5 millones de personas, siendo dichas estaciones las que mayor afluencia presentan, aunque por la pandemia el flujo disminuyó hasta 61 por ciento. Al ser detectado un usuario con una temperatura mayor a 37.5° C, personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC lo abordará, le proporcionará un cubreocas, gel antibacterial y guantes, y se le pedirá contactar a la unidad de inteligencia para emergencia en salud (UIES) al 5168242 o enviar un mensaje SMS al 51515, para darle seguimiento a su caso. Hasta el corte del jueves, la capital del país registraba 82 positivos, lo que representa 17.8 por ciento del total del país. El Metro recomendó a sus usuarios usar gel antibacterial con base en alcohol antes y después de sujetarse de pasamanos de vagones y escaleras; al estornudar, cubrirse con el ángulo interno del brazo y evitar tocarse la cara, nariz, ojos y boca; sólo en caso de padecer gripa o tos, utilizar cubrebocas. Al comprar o recargar boletos y tarjetas, es importante desinfectarse las manos antes y después de esta acción. Como parte de sus medidas, envió a casa, con goce de sueldo, a poco más de 500 adultos mayores, de 65 años o más, quienes son contratados a través de empresas para realizar la limpieza en las instalaciones. FOTO: PABLO SALAZAR
DE CERCA, MEJOR
#SSC
Frustran pillaje en la CDMX
●
Un usuario se acerca voluntariamente al dispositivo para ser medido.
En la CDMX fueron detenidas 73 personas por robos o intentos de saqueos en 10 alcaldías durante la contingencia sanitaria por el COVID-19. Hasta el mediodía de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, con corte al 23 de marzo, contabilizó 30 ilícitos contra establecimientos mercantiles. En Iztapalapa hubo 10 robos, cinco
l
en Gustavo A. Madero, cuatro en Cuauhtémoc; Iztacalco registró tres casos; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco dos incidentes cada una y Venustiano Carranza, Tláhuac, Tlalpan y Benito Juárez, un caso por alcaldía. Entre los objetos robados, y en la mayoría de los casos recuperados, hay alcohol, celulares, televisores y ropa. C. NAVARRO
MALOS MODOS #OPINIÓN
AMLO Y EL G 20 ¿Cuánto tiempo le tomó a AMLO explicar que los mexicanos somos genéticamente superiores gracias al mestizaje?
JULIO PATÁN
yer, el país sobrevivió a un momento durísimo: la mañanera se retrasó hasta las ocho, o sea que empezó una hora y media después de lo habitual, porque el Presidente tuvo reunión con el G 20, por el coronavirus. No pudo llegar a la cita como acostumbra: el mundo lo necesitaba. Sabemos por el apretado resumen que nos ofreció de la junta que habló de la familia, el petróleo y la fraternidad universal. No obstante, quiero pensar que en la reunión tuvo oportunidad de tocar muchos más asuntos, es decir: de dar cátedra; de compartir su sabiduría con el resto del orbe; de ofrecerle una guía que, bueno, le urge. Como no tenemos más detalles, tendré que limitarme a hacer preguntas: ¿Cómo habrá traducido el equipo obradorista lo de “detente, enemigo”…? Cuando nuestro tlatoani le enseñó a los líderes de las potencias económicas sus estampas milagrosas, ¿llevaba el trébol que no estaba en su cartera la vez pasada? ¿Cuánto tiempo le tomó explicar lo de que los mexicanos no tenemos bronca porque somos genéticamente superiores gracias al mestizaje? ¿Replicarán en otros países lo de los cachitos de lotería y el avión presidencial para finan¿EL PRESIDENTE ciar la medicina pública? HABRÁ CITADO ¿Cómo asimiló la delegación LAS PALABRAS “gringa” que frente su plan de DE BARBOSA? dos billones de dólares, nosotros planteemos una política de “ayudas” de 25 mil varos y comidas familiares en puestos de barbacoa y suadero? ¿Se dejó sentir una oleada de optimismo cuando resonaron las palabras “Dos Bocas”? ¿Cómo sobreviven los países que no tienen una fuerza moral? ¿Se tomaron bien los chinos y los italianos que les dijeran que, a diferencia de ellos, nosotros sí somos una cultura milenaria, y que a las culturas milenarias los virus no las afectan? La presentación del Presidente, ¿incluyó las palabras de Miguel Barbosa sobre que el virus sólo le hace daño a los fifís? ¿Se ofendieron los representantes de los otros países cuando el nuevo referente de la izquierda mundial les explicó que en México sí nos encanta la vida familiar, no como en su mundo sin valores, y por lo tanto no tenemos que gastar en salud pública, porque nuestras abues nos hacen tecito de manzanilla y nuestras hijas nos cuidan las gripas? Poco antes de la reunión, Hugo López-Gatell anunciaba que el gobierno federal cerraba hasta nuevo aviso, salvo, claro, por ciertas áreas que no pueden parar de trabajar en momentos como estos. Evidentemente, los líderes de las otras grandes economías se sentirán tranquilísimos de saber que, por ejemplo, Alfonso Durazo y el licenciado Bartlett seguirán activos. Ahora bien: ¿está el mundo preparado para seguir adelante sin, digamos, Irma Eréndira Sandoval? ¿Cómo asimilaron la noticia cruel Angela Merkel, Putin, Macron? Llénense de orgullo, mexicanas, mexicanos. Estamos en boca de todos: tenemos, ya, un líder de alcance mundial.
A
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
10 PAÍS
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LA ENCERRONA
DEFINICIONES #OPINIÓN
#OPINIÓN
LA PANDEMIA AHORA SERÁ ECONÓMICA Cierre de cientos de empresas, pérdida de miles de empleos o fuga de capitales, es lo que avecina a esta epidemia global
ADRIANA SARUR
raíz del primer caso reportado de COVID-19 a finales del año pasado, pero incrementándose en el segundo mes de este año hasta convertirse en una pandemia que ha cambiado de epicentro rápidamente, primero Asia, después Europa y, dicen los expertos, que ahora será en América; hemos descubierto que ya nada será igual en el mundo. Hemos cambiado la forma en que nos relacionamos, las maneras de convivencia son a través de una pantalla y añoramos las cosas -simples- de la vida. Siempre con la esperanza de que cuando pase este trago amargo todo volverá a estar bien. Y es que, tal y como sucedió en la caída de las Torres Gemelas en 2001 o con la recesión de 2008-09, la vida de las naciones y de las personas cambió radicalmente. Decía el escritor hondureño reconocido por sus microrrelatos, Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Como ocurrió a principios de este siglo y, también en la situación actual, es así. El dinosaurio de la pandemia seguirá estando cuando volvamos a las calles y podamos saludarnos de mano, beso y abrazo, pero este animal habrá cambiado para convertirse en un tiranosaurio rex de la economía mundial. Puesto que, de manera inmediata a este acontecimiento de EL GOBIERNO YA salud vendrá una recesión del DEBE PENSAR tamaño de la Gran Depresión. EN UN PLAN Cierre de cientos de empreINTEGRAL sas, pérdida de miles de empleos, naciones continuarán con temor para abrir sus fronteras, depreciación de productos, precipitadas fluctuaciones en los tipos de cambio, la guerra entre Rusia y Arabia Saudita por el precio del petróleo, fuga de capitales y una larga lista de etcéteras es lo que le avecina a esta epidemia global y los primeros daños ya se dejan notar. La estrepitosa caída de la bolsa del lunes 16 de marzo, el llamado Black Monday, descendiendo 32 %, a tan sólo unas semanas de declarada la pandemia, por lo que ya se estima una reducción del PIB mundial entre 0.3 y 0.7 por ciento, la desaceleración de las economías más fuertes y que, inevitablemente, le dará el coletazo a las economías de países en vías de desarrollo, así como a las economías emergentes. Las cifras al día de hoy son más que preocupantes, la pérdida de valor frente al dólar de monedas como el peso mexicano (14.9 %), el real brasileño (13.4 %) o la lira turca (6.6 %), dejan un panorama poco alentador, asimismo, en China se prevé una pérdida en su producción equivalente a más de 2.7 billones de dólares. Pero, ¿qué se está haciendo para combatir esta pandemia económica? En EU se aprobó el plan de rescate económico más grande de su historia para contrarrestar tal situación y consta de dos billones de dólares en ayudas a empresas y transacciones directas a la ciudadanía. Para México, ya instalado en Fase 2, se pronostica un decrecimiento de -1.5% a -4.5%, la peor caída desde 2009 y los 400 mil mdp anunciados serán insuficientes para afrontar el tamaño de la crisis venidera. El gobierno ya debería pensar en un plan integral como medidas anticíclicas y una reforma fiscal de gran calado, para intentar aminorar los estragos de esta pandemia que se transforma velozmente en otra depresión económica.
A
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
MÉXICO Y EL COVID-19 MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Nuevos “especialistas” sobre COVID-19 inundan las redes. Se difrazan de epidemiólogos
incidencia de diabetes y obesidad, debilidades en lucha del sistema inmunitario contra virus. -Es el principal exportador de AL de la industria farmacéutica. Hay 678 unidades económicas especializadas en dicha industria; n plena epidemia, los experlas principales empresas del mundo, como tos brotan. Nuevos especiaMerck o Bayer, producen todo tipo de melistas sobre el COVID-19 dicamentos. Y en el área de la producción de inundan las redes. Muchos materiales médicos, gigantes del sector, como son opositores declarados, Grainger o 3M, tienen fábricas en México. algunos otros navegan como -El número de trabajadores de la salud es analistas –aunque también de 2,2 por cada mil habitantes, por ejemplo, son opositores, pero guardan las apariencias–. por encima de Chile (1.7). Todos se disfrazan de epidemiólogos. Saben -Instituciones de gobierno tienen mil 395 más que los científicos, que la OMS, y que el hospitales, 77,523 consultorios, 139,581 camas. subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell -La movilidad aérea ha resultado ser uno y su comité de técnicos que van dictando de los principales vectores de expansión del medidas y recomendaciones virus. El tráfico interno aéreo en plena contingencia sanitaria. en México es muy inferior al de EN PLENA Para no caer en la estridenpaíses europeos. Por ejemplo, EPIDEMIA, LOS cia de algunos y la vanidad de comparado con España, la pro“EXPERTOS” otros, vale la pena contextuaporción per cápita es 1 a 4.75. En BROTAN lizar, revisar datos, volver a cuanto al tráfico internacional aéreo, los valores también son revisar, comparar y compartir. muy diferentes a los de los países europeos ••• más afectados. En medio del ruido y controversia por las -Se decretó el cierre de escuelas cuando medidas del gobierno del presidente López sólo había 100 contagiados (en España se hizo Obrador, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), elaboró un con mil casos y en Italia con más de 2 mil). documento que compara el caso de México -Se decretó fase 2 el 24 marzo, con 405 con otros países. Comparar ayuda a dimensiocasos confirmados, mucho antes de lo ocunar y contextualizar. Resalto algunos puntos rrido con otros sitios. para no caer en alarmismo ni maniqueísmo. ••• Sobre México: -La edad mediana es de ¿Está haciendo lo correcto México? Aún 29.3 años; la de Italia es 46.5 (el promedio de es temprano para saberlo. Pero el contexto y la Unión Europea: 43). Pirámide poblacional de la comparativa ayudan a navegar por las agiMéxico es mucho más joven que la existente tadas aguas del COVID-19, que se acompaña en todos los países de Europa. de rumores, desinformación y fake news. -Estima un valor superior al promedio M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM para los casos de enfermos graves por otras afecciones: 7% frente a 5%, debido a mayor @MLOPEZSANMARTIN
E
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
DÍAS DE VIRUS 2
Tambén se aplica la vacuna en los centros de salud de la alcaldía.
El IMSS sostiene que es una enfermedad muy contagiosa.
●
A
nte el brote de sarampión registrado en la CDMX, la alcaldía Xochimilco instaló 180 puntos en su demarcación para llevar a cabo una jornada relámpago de vacunación que hoy llega a su fin. Hasta ayer por la tarde, se habían aplicado ya seis mil 458 vacunas en siete regiones que abarcan pueblos, barrios y colonias de la demarcación. El más reciente censo en Xochimilco sostiene que hay más de 415 mil habitantes, que se localizan en 122 mil kilómetros cuadrados. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, con corte al 24 de marzo, en esta demarcación se registró uno de los 63 casos registrados de sarampión en la capital. Se trata de una bebé de un año sin antecedentes vacunales; fue el 14 de marzo pasado que inició con
3 Se contagia por gotitas invisibles que salen de la nariz y boca.
●
FOTO: ESPECIAL
1 ●
PIQUETE SALVADOR
APLICAN
6 MIL DOSIS ●
XOCHIMILCO LANZA UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN LAS 7 REGIONES QUE LA COMPONEN POR CARLOS NAVARRO
#OPINIÓN
ESTADOS UNIDOS, EL EPICENTRO Suma mil 200 fallecimientos, dos mil recuperados, mientras que el estado más castigado es NY: 300 muertos
on casi 83 mil casos confirmados de COVID-19, EU es a partir de este momento el nuevo epicentro de la pandemia por coronavirus. Según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud estadounidense, en la Unión Americana se han registrado mil 200 fallecimientos, dos mil personas que
C
Los niños de uno a nueve años son candidatos para la aplicación de la vacuna.
#SARAMPIÓN
OJOS QUE SÍ VEN
JESÚS MARTÍN MENDOZA
●
el salpullido característico de esta enfermedad. Además, se reportó un caso de otra bebé, pero de dos años, quien tampoco tenía el cuadro de vacunación completo. La menor reside en Tláhuac, alcaldía colindante con Xochimilco. Los niños de uno a nueve años son candidatos para la aplicación
69
● CASOS UBICADOS DE SARAMPIÓN.
JOSÉ CARLOS ACOSTA ALCALDE
● HAY 160 FUNCIONARIOS
HACIENDO PERIFONEO, COLOCANDO CARTELES Y ENTREGANDO VOLANTES”.
de la vacuna contra el sarampión, de acuerdo con su esquema de vacunación, por lo que la alcaldía solicitó a los padres de familia presentar cartilla. También se aplica la vacuna de poliomielitis, que es para menores desde seis meses y hasta cuatro años de edad. Los puestos para la aplicación de vacuna contra el sarampión y la poliomielitis atienden de 9:00 a 15:00 horas, en puntos estratégicos de cada comunidad, a fin de atender de manera inmediata.
han sanado, mientras que el estado más castigado la distancia entre todos los estadounidenses, planea por la pandemia es Nueva York, con 300 muertos. una reactivación generalizada de la economía a partir Los países que a lo largo de esta crisis de salud púde la semana de Pascua. blica iniciada en noviembre del año pasado en Wuhan, Aun con esa posición de excesiva confianza, alen China, comparten un común denominador: sus gunos gobernadores le han dado la espalda y han líderes o presidentes no tomaron las medidas saniestablecido el Stay at Home, una forma de cuarentena tarias necesarias a tiempo, por lo que los contagios total. Así lo viven ya en NY, California, Illinois, Oregon, se produjeron de manera exponencial. Washington, Nueva Jersey, Connecticut, Luisiana, Medidas sanitarias tardías convirtieron el creciDelaware, Idaho y Ohio más los que se sumen. miento de casos por coronavirus en emergencias Lo que convierte a un país en epicentro de coroen Corea del Sur, Irán, Italia, España, navirus es el ignorar la velocidad con la Francia y ahora en EU. La OMS estaque se contagia, el “no pasa nada”. MéMÉXICO DEBE bleció como estrategias para contexico debería mirarse en ese espejo, en TOMAR NOTA ner el contagio por este virus la sana lugar de cuidar la imagen presidencial, DE ERRORES distancia entre personas y no realizar la Secretaría de Salud debería adelanAJENOS concentraciones, así como la aplicación tarse a medidas que alejen aún más el de pruebas, pruebas y más pruebas para coronavirus. Que quede constancia que aislar a las personas con coronavirus. lo señalamos a tiempo. Esto no se hizo en EU y ahí están las consecuencias. Donald Trump, a pesar del incremento significativo CORAZÓN QUE SÍ SIENTE en los casos, aún no aplica la cuarentena general. La Mike Cabrera era camarógrafo de El Heraldo TV. razón es simple. Una cuarentena en Estados Unidos A sus 25 años, encontró la muerte por un dolotraería una crisis económica mucho más pronunciada roso accidente en casa. Recordamos con afecto que la de 2008 y no quiere que la recesión, que ya a nuestro compañero que nos dejó una enorme es una realidad en el mundo, se vuelva más aguda. lección: cuidarnos en todo momento porque la Trump insiste en que cerrar el país es prácticamente muerte nunca avisa. Descansa en paz, amigo. imposible, asegura que mucha gente está de acuerdo JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM en que Estados Unidos no ha sido diseñado para cerrar, @JESUSMARTINMX y lejos de establecer una estrategia para aumentar
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LAS INSTALACIONES TEXTILES DEL PENAL VAN A PRODUCIR ESTA HERRAMIENTA DE PROTECCIÓN.
TODOS PUEDEN AYUDAR 1 Los materiales cumplen con los requisitos para el área médica y de la salud.
Las mascarillas son básicas para proteger a doctores y pacientes.
3 Una vez elboradas, los cubrebocas pasan por un proceso de esterilización.
FOTO: ESPECIAL
L
os internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida se dedican a la producción de cubrebocas, artículo indispensable en el área médica y que ha escaseado a nivel mundial ante la contingencia por el coronavirus COVID-19. Por instrucciones del gobierno estatal, que encabeza Mauricio Vila Dosal, se dotó del material necesario, rollos de tela de algodón y elástico comercial, para que las personas que trabajan en la maquiladora del centro penitenciario comiencen con la fabricación de estas prendas. La intención es producir dichos cubrebocas para el personal de salud, ya que actualmente han alcanzado precios muy por arriba de su valor común y los establecimientos dedicados a su comercialización han reportado desabasto. La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social informó que la tela entregada cumple con las especificaciones que se requieren para su uso en el área médica y de la salud. Los internos del penal meridano prevén confeccionar mil 500 piezas por día, para lo cual contarán con el apoyo de 35 máquinas de coser. Por lo pronto, apenas recibieron
#YUCATÁN
PROVEE
PENAL LOS CUBREBOCAS
MATERIA PRIMA
●
SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN
ANTE ESCASEZ, INTERNOS VAN A ELABORAR MIL 500 PROTECTORES AL DÍA, EN LA MAQUILADORA DEL CERESO, PARA QUE LOS MÉDICOS LAS UTILICEN POR HERBETH ESCALANTE / CORRESPONSAL
los rollos de tela comenzaron con el corte de la misma y de inmediato empezaron con la elaboración de las mascarillas quirúrgicas, que son básicas para proteger al personal médico y a los pacientes durante los procesos de atención a la salud.
35 ● MÁQUINAS
DE COSER TIENEN EN EL PENAL.
FOTO: ESPECIAL
#CHIHUAHUA
CASTIGO EN PUERTA
El vocero Manuel del Castillo dijo que se incumplió el aislamiento.
●
2
APLICAN CÁRCEL A PACIENTE POR FEDERICO GUEVARA / CORRESPONSAL
Cabe señalar que, tras ser elaborados, los cubrebocas van a pasar por un proceso de esterilización, antes de ser utilizados.
RESPALDO A TEXTILEROS
El gobierno estatal trabaja en coordinación con la delegación Yucatán
E
n Ciudad Juárez, Chihuahua, se registró el primer caso de un contagiado de COVID-19, al que se le aplicó prisión domiciliaria, en cumplimiento a un acuerdo publicado la víspera. El portavoz del gobierno, Manuel del Castillo, dijo que se trata de una persona que incumplió con el aislamiento y se trasladó a El Paso, Texas, para regresar luego a Chihuahua, acción de la que hay
● LA TELA
ENTREGADA CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EL ÁREA MÉDICA Y DE LA SALUD”.
50 ● POR
CIENTO SE VA A A BAJAR EL SUELDO EL GOBERNADO
Les entregaron tela de algodón y material elástico en el Cereso.
●
de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) para que productores textiles de diferentes municipios se sumen a la confección de estos materiales. De esta forma se va a ayudar económicamente a quienes han dejado de percibir por la baja de venta de guayaberas y ropas típicas, derivado de la contingencia. Así, los pequeños talleres –la mayoría, familiares– de las comunidades del interior de Yucatán, que están afiliados a la Canaive, podrán tener una fuente de ingreso en este tiempo de emergencia sanitaria. Esto va a representar beneficios para la economía de los pequeños fabricantes, sobre todo en estos momentos en los que la actividad textil está suspendida.
constancia en redes sociales. Sin embargo, dijo, Chihuahua carece reactivos para la determinar de forma local casos de COVID-19, por lo que cuando un paciente presenta el cuadro clínico, se recaba la muestra y se envía al INER. El gobierno de Chihuahua publicó el acuerdo 049/2020, en el Periódico Oficial, que establece que quien incumpla el aislamiento, puede ser investigado por el delito de Peligro de Contagio, cuya pena va de seis meses a cuatro años de cárcel.
VIERNES / 27 / 03 / 2020
/ ELHERALDODEMEXICO.COM / ESTADOS / 13 FOTOS: CUARTOSCURO
PROTESTAN POR EXTRACCIÓN EN LA BOQUILLA
● Con el incendio de seis vehículos y cierres carreteros, productores agrícolas protestaron por la apertura de compuertas de la presa La Boquilla, en Ciudad Delicias, Chihuahua, luego de que Conagua inició la extracción para pagar el adeudo con EU por el tratado que obliga a México a devolver agua. El senador morenista Cruz Pérez exigió la destitución de la titular Blanca Jiménez. FEDERICO GUEVARA
CESAN A WINCKLER
#QROO
FOTO: ESPECIAL
#VERACRUZ
SIN CORTE DE AGUA
JESÚS RUIZ
A
puerta cerrada, como medida de prevención contra el COVID-19, el Congreso de Veracruz aprobó el punto de acuerdo para separar definitivamente del cargo a Jorge Winckler Ortiz como fiscal general del estado, con 33 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones. Según la mayoría de pleno, desde que el exfiscal fue designado como titular del organismo incumplió con los requisitos para su nombramiento y nunca se certificó, de acuerdo con informes “rendidos por autoridades competentes” al Poder Legislativo. Por ello, el Congreso deberá de emitir la convocatoria correspondiente para elegir al nuevo titular.
REDACCIÓN
NO SIGUE REGLAS 1 Se determinó que el exfiscal incumple con los requisitos de permanencia.
●
2 El ahora exfiscal debe de ser indemnizado y no puede recurrir a amparos.
●
FOTO: ESPECIAL
SE VA DE FISCALÍA
El exfuncionario fue removido definitivamente.
●
PIDE APOYO
Exhortó a las personas a no salir de casa.
●
#TRANSPORTE
LIMITAN HORARIO REDACCIÓN
P
ara evitar que las personas se expongan al COVID-19 al estar en las calles, el servicio de transporte público en Benito Juárez, Quintana Roo, va a estar disponible hasta las 22:30 horas, anunció la edil Mara Lezama. Como parte de las medidas de prevención ante la contingencia destacó que se ofrece apoyo psicológico y de salud mental en esta situación de encierro; además, a los ciudadanos más vulnerables, les será entregado en su domicilio un apoyo alimentario. “No es momento de entrar en pánico, es momento de actuar, es momento de abrazar el valor de la responsabilidad", destacó la presidenta municipal.
UN PLAN BASE 1 La alcaldesa pidió informarse a través de medios oficiales y evitar las fake news.
●
P
ara minimizar el impacto en la economía de las familias de Querétaro, el gobernador Carlos Joaquín solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la empresa Aguakán que no haya cortes de luz, ni de agua durante la contingencia sanitaria. “Entramos en contacto con el Seguro Social, con el INFONAVIT, con la CFE y con Aguakán para que tengan flexibilidad, durante estos meses”, señaló. Para las acciones de aislamiento, explicó que se ha avanzado en el cierre de negocios y espacios públicos, con la respuesta favorable de los empresarios que se han comprometido a conservar empleos.
CUIDAN CADA RUBRO 1 Se va a cuidar, conforme a la ley a los trabajadores despedidos.
●
2 Además, se inició un programa conjunto de defensa del trabajo en el estado.
●
FOTO: ESPECIAL
2 Ofreció recomendaciones para quienes tienen que salir de sus hogares.
●
EVITAN CASOS
El gobernador pidió fortalecer la higiene.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
#OPERANENREDESSOCIALES
IDENTIFICAN A
INCITADORES
VIERNES 27 / 03 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTOS: ESPECIAL
SON LOS MISMOS QUE HAN ACTUADO EN OTROS AÑOS. UBICAN 29 CONVOCATORIAS AL SAQUEO SÓLO EN UN DÍA POR HERBETH ESCALANTE, LAURA QUINTERO Y ENRIQUE TORRES ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
DENUNCIA ES CLAVE
CORRESPONSAL Y REPORTEROS
C 50 PERFILES ASOCIADOS A EVENTOS DE AÑOS ANTERIORES.
UN REZO DE ALTURA EN TOLUCA
500
● El arzobispo de Toluca, Francisco Chavolla Ramos, y el obispo auxiliar, Maximino Martínez Miranda, se subieron a un helicóptero rentado para bendecir a la feligresía de los 31 municipios que integran la arquidiócesis de la región, ante la pandemia. El sobrevuelo se realizó sobre Toluca, Metepec, Xonacatlán y Ocoyoacac, y fue transmitido en vivo por las redes sociales de la demarcación católica. REDACCIÓN
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
SENTIDO COMÚN DE DEL MAZO PABLO CRUZ ALFARO
Sus medidas protegen la salud de la población y atienden el efecto económico de la pandemia
as medidas adoptadas por el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, para atender los efectos de la pandemia por COVID-19 en la entidad, han sido inteligentes, ya que además de salvaguardar la salud de los mexiquenses, también atienden las implicaciones económicas que esto traerá. De inicio, serán dos mil 900 millones de pesos que invertirá para impulsar la economía del estado
L
TIENDAS EXPUESTAS A ROBOS EN EL ORIENTE DEL ESTADO.
on el avance de la pandemia, los saqueos a comercios se han agudizado. En el Estado de México ocurrieron más de 20 intentos en lo que va de la semana y sólo en la Ciudad de México hubo 10 conatos la noche del miércoles. La Secretaría de Seguridad del Edomex, en coordinación con la Guardia Nacional y policías municipales del Valle de México, detuvo esta semana a 37 personas por este ilícito. Maribel Cervantes, titular de Seguridad del estado, advirtió que no va a haber impunidad para quienes inciten y participen en estas acciones. “Es la cuarta vez que tratan de aprovechar una coyuntura para intentar hacer estas convocatorias”, señaló la secretaria, en entrevista con El Heraldo Media Group, y detalló que el miércoles detectaron 29 convocatorias para saquear.
1 l Las corporaciones estatales aseguraron que mantienen mapeo permanente en la región.
2 l Hicieron un llamado a la ciudadanía para que señale a quien está robando.
3 l Indicaron que no siempre las tiendas presentan la denuncia correspondiente.
l SEGURIDAD. Se reforzó la vigilancia en zonas comerciales.
Mencionó que los sujetos están identificados; han robado en años pasados y los productos que se llevan no son alimentos o artículos de primera necesidad. Donde también fueron identificados incitadores al saqueo es en Yucatán. El gobernador Mauricio Vila aseguró que los nombres de estas personas se han entregado a la justicia y advirtió que pueden enfrentar hasta tres años de cárcel. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) señaló que Puebla, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo también reportaron actos. Vicente Yáñez, presidente ejecutivo de la ANTAD, dijo que los robos van a provocar desabasto, por lo que pidió a las autoridades “mano dura”.
a través de apoyos a las micro, pequeñas y medianas saqueos a almacenes, los cuales se han estado preempresas; amas de casa, campo, sectores vulnerables sentando en algunas zonas del Estado de México. y autoempleo, entre otros. EL DATO: La Secretaría de Salud del Edomex Por lo pronto, dio la instrucción para que se adedetalló que, al corte de este jueves, la entidad registra lante la entrega de mil 600 millones de pesos para 42 casos positivos a COVID-19, todos asociados a las familias vulnerables, mediante el otorgamiento de importación, mientras que 32 pacientes se encuenapoyos alimentarios para amas de casa y artesanos, y tran en aislamiento domiciliario y cinco más han sido 300 millones de pesos para apoyar a los productores dados de alta. del campo mexiquense con la compra Toda vez que a nivel nacional entró de insumos, equipamiento, fertilizantes la Fase 2 de transmisión de este paLA ENTIDAD y canastas para el autoconsumo. decimiento, las autoridades de Salud REGISTRA El gobernador no ha dejado de lado han reiterado el llamado a la población 42 CASOS el autoempleo, ya que dispuso que 200 para que permanezcan en sus casas DE COVID-19 millones sean destinados para proyecy se privilegien las medidas básicas tos productivos y para créditos a tasa de higiene. cero, con un periodo de gracia de cuatro LA DE HOY: La Procuraduría Femeses. Sentido común ha demostrado Del Mazo. deral del Consumidor, en su delegación del Estado ENTRE OTRAS COSAS: En Ecatepec, el alcalde de México, parece que ha sido sobrepasada por los Fernando Vilchis, en una mesa bilateral realizada en empresarios gasolineros; al menos así lo señalan los el palacio municipal con empresarios de la localidad, consumidores. Y es que, no obstante que muchas informó de las medidas que deberán tomar las pequegasolineras bajaron sus precios, los litros de a litro ñas, medianas y grandes empresas para hacer frente siguen sin respetarse. a la pandemia COVID-19, toda vez que Ecatepec es La queja recurrente de los automovilistas es que, una de las urbes más habitadas del país, y en la que ahora, a los vehículos les caben más litros de comexisten más de 77 mil 850 unidades económicas, cuya bustible del que consumen; el “robo hormiga”, dicen, actividad representa 8.9 por ciento de la participación es de al menos cinco litros por cada tanque que piden total de la entidad, lo que coloca al municipio en la sea llenado. HASTA LA PRÓXIMA. cuarta economía más importante del estado. POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM Por cierto, durante la reunión, los empresarios pidieron al alcalde reforzar la seguridad para evitar @POLIGRILLA1
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#CONGRESO
DIPUTADOS DESDENAN PANDEMIA GOLPE AL VIRUS
● SÓLO 2 DE 9 LEGISLADORES ATENDIERON UNA SESIÓN CONTRA EL VIRUS POR JESÚS LEMUS
D
iputados de Morena, PT, PES y PRI desdeñaron la Comisión Permanente del Congreso, donde se presentarían propuestas para aminorar la crisis sanitaria que está dejando el COVID-19 y la urgencia de tener “sesiones online” para evitar una parálisis legislativa. La Comisión Permanente tiene nueve integrantes, pero siete de ellos se quedaron en casa. A la reunión sólo asistieron los diputados del PAN y MC, Mónica Rodríguez Della Vecchia y Carlos Alberto Morales Álvarez. En la orden del día venían exhortos de varios diputados locales hacia el gobierno para suspender el pago temporal de impuestos y apoyar a empresarios que reportan caídas en sus ventas en más de 50 por ciento. También se contemplaba pedir al gobierno suspender el canje de placas para lo que resta del año, el cual iniciará de manera formal en junio a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
NORMA EN PUERTA 1 Se busca dotar de equipo a clínicas donde hay pacientes con COVID-19.
●
2 Otra propuesta explora las sesiones online ante crisis sanitarias.
●
3 Mónica Rodríguez criticó la ausencia de Juntos Haremos Historia.
●
FOTO: ENFOQUE
QUEJA POLÍTICA
Mónica Rodríguez informó la suspensión por falta de quorum.
●
●
El personal de la unidad médica de Cholula se declara listo para la atención de la pandemia.
#PLANEMERGENTE
HABILITAN
CLÍNICA PARA INFECTADOS ● EL HOSPITAL DE CHOLULA ATIENDE SÓLO CASOS DE COVID-19. COMIENZA LA COMPRA DE CAMAS E INSUMOS. LA BUAP TAMBIÉN SE SUMA POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l Hospital Regional de Cholula fue habilitado para atender exclusivamente a pacientes que tengan la enfermedad de COVID-19 en Puebla.. Desde ayer comenzó el traslado de los pacientes que estaban ahí por otro tipo de padecimientos. Incluso aquellos que ya registraban una mejoría se están dando de alta, pero bajo un esquema de revisión constante y remota de su salud. Algunos de los familiares de los pacientes contaron que serían trasladados al Hospital General del Norte y a una clínica de la uni-
ACCIÓN ESTATAL SÓLIDA
44 ● INFECTADOS POR EL VIRUS SE REGISTRAN
100 ● CAMAS
SE COMPRARON PARA PACIENTES
dad habitacional de Agua Santa. Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa manifestó que el hospital de Cholula tendrá una reconversión para que sean tratados todos los casos de coronavirus y reducir riesgos en otros espacios. Recordó que hay otras cinco clínicas que podrían ser utilizadas, aunque no descartó que conforme se agudice la pandemia suceda lo mismo con otros centros. Se han comprado 100 camas para atender a los poblanos contagiados y otros materiales para la protección y prevención. Cabe mencionar que en la entidad son siete municipios en donde se han registrado personas
● EL ESTADO CUENTA CON
LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA, PERO LA INTENCIÓN ES TENER UN LUGAR EN EL QUE SE PRIORICE LA ATENCIÓN”.
contagiadas; la capital tiene el mayor número con 25; San Andrés Cholula, 12; Izúcar de Matamoros, dos; mientras que en Teziutlán, Tlapanalá, Huejotzingo y Chalchicomula de Sesma hay un caso en cada uno, así como una persona originaria de Guerrero. Además, se van a rentar ventiladores para los pacientes que así lo requieran, y de insumos básicos como cubrebocas, guantes y sanitizadores. Por su parte, el Hospital Universitario de la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) informó que desde el 23 de marzo quedaron cancelados sus procedimientos no urgentes y se atenderán casos de coronavirus. En tanto, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que suman 44 personas contagiadas con COVID-19 en Puebla. Son 24 hombres y 20 mujeres de entre 21 y 76 años de edad; siete personas están hospitalizadas, tres están en el Hospital Puebla, dos en el ISSSTEP 5 de Mayo, uno en el Ángeles y uno en la Ciudad de México, mientras que uno más que estaba en el Hospital Regional de Cholula ya fue dado de alta este jueves.
2
1 Además de estos centros médicos, existen otros cinco hospitales para poder atender casos de coronavirus.
●
JORGE URIBE TITULAR DE SALUD
En el caso de los contagiados, se ha detectado que también hay jóvenes desde los 21 años de edad.
●
3 Se están comprando ventiladores, cubrebocas, guantes y productos de limpieza para los hospitales.
●
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
¡YA ESTÁ BUENO! Tómennos en serio, la población no es un abstracto social, ni cabe en conceptos teóricos de ideologías superadas. Nuestra realidad se está haciendo muy compleja y las soluciones se alejan por falta de realismo político, social y económico. Sin unión y confianza en nuestro gobierno, faltarán recursos y nos atrasaremos sin remedio. ¡Ya está bueno!
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
LA PROCEDENCIA JURÍDICA DEL JUICIO POLÍTICO A ROSARIO ROBLES HILDA NUCCI COLABORADORA @HILNUCCI
derivadas del juicio político serán la destitución del servidor público y su inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público. Como se observa la Constitución Para desviar la atención de los es clara al establecer que el juicio verdaderos problemas que enfrenpolítico procede contra servidores ta el país, la Cámara de Diputados públicos que se encuentran en el aprobó el procedimiento de juicio ejercicio de sus cargos, por lo que político en contra de Rosario Robles en el caso que nos ocupa no proceex titular de la Sedatu y Sedesol en dería un juicio político, toda vez que la administración de Enrique Peña la inculpada dejó de ser titular de un Nieto, a efecto de inhabilitarla como cargo público desde que inicio la acservidora pública por 20 años. tual administración. Es más, la norEn este sentido, valdría la pena ma fundamental señala que el efecto distinguir lo siguiente: El artículo 108 de la declaración de que ha lugar a de la Constitución establece quiénes proceder contra el inculpado traería se reputarán como servicomo consecuencia la dores públicos; el artículo separación del funcionario “La Cámara 109 constitucional advierte de su encargo en tanto esté de Diputados que cuando en el ejercicio sujeto a un proceso penal y aprobó el de sus funciones, los sersi la sentencia fuese absoprocedimiento de lutoria, el inculpado podría vidores públicos incurran juicio en actos u omisiones que reasumir su función, pero político contra redunden en perjuicio insisto, Rosario Robles ya la ex titular de los intereses públicos no es servidora pública de la Sedatu fundamentales o de su y ya enfrenta un proceso y Sedesol”. buen despacho serán sanpenal en su contra. cionados mediante juicio La Ley Federal de político; el artículo 110 de la Servidores Públicos en su Constitución señala quiénes podrán artículo 8 señala que si la resolución ser sujetos de juicio político, entre emitida mediante el juicio político los que destacan los senadores y es condenatoria, al servidor público diputados al Congreso de la Unión, se le sancionará con la destitución los ministros de la Suprema Core inhabilitación. Dicha ley establece te, los consejeros de la Judicatura también que el juicio político sólo Federal, los secretarios de despacho, podrá iniciarse durante el tiempo el fiscal general de la República, los en que el servidor público desemmagistrados de Circuito y jueces peñe su empleo, cargo o comisión, de Distrito, el consejero presideny dentro de un año después de la te, los consejeros electorales y el conclusión de sus funciones. Al secretario ejecutivo del INE, los día de hoy Rosario Robles lleva más magistrados del Tribunal Electoral, de un año separada de sus funciolos integrantes de los órganos consnes por lo que el juicio político es titucionales autónomos, directores improcedente, lo que continuaría generales de organismos descentrasería la aplicación de las sanciones lizados, paraestatales y fideicomisos establecidas en el artículo 53 de la públicos, además de los servidores citada ley una vez que haya concluipúblicos a nivel local de los tres órdo su proceso penal y se compruebe denes de gobierno; y, las sanciones su presunta responsabilidad.
La exfuncionaria pública lleva más de un año separada de sus funciones, por lo que el juicio político es improcedente
EL BUENO
Otro que alienta a los mexicanos es Miguel Bosé, quien a través de Instagram pidió a sus fans que ya no salgan de su casa, “pues viene lo peor. Estoy con todos y cada uno de vosotros”, dijo.
●
MUJERES Y CONSUMO DE DROGAS CARMEN FERNÁNDEZ CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL @CIJ_ADICCIONES
Las mujeres que consumen drogas las usan de manera más tardía, pero progresan más rápido a la adicción De acuerdo con datos del Informe Mundial de Drogas 2019, más de 271 millones de personas reportaron el consumo de alguna sustancia a nivel global, lo que representa un aumento de 30% con respecto a 2009. En México, según refiere la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016-2017), la prevalencia del uso de drogas ilegales alguna vez en la vida fue de 9.9% en población general, con diferencias entre hombres (15.8%) y mujeres (4.3%). Por su parte, los adolescentes muestran cifras muy similares entre hombres (6.6% ) y mujeres (5.8%). Además, hombres y mujeres difieren en patrones de
DE LA LUNA DE MIEL, A LA DE HIEL EL MALO
La cabeza de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, tiene precio. El gobierno de Estados Unidos ha dicho que ofrece 15 millones de dólares, tras acusar al mandatario por “narcoterrorismo”. ●
EL FEO
El influencer Mario Sierra está triste, pues no sabe lavar y ya le cerraron la tintorería. Así lo compartió mientras lloraba y decía que en su residencial ya cerraron la alberca, el gimnasio y el spa. ●
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
El primer desencuentro entre los empresarios y el Presidente vino tras la cancelación del NAIM Si algo han podido comprobar los empresarios a lo largo de la actual gestión, es que la obligada luna de miel con el titular de esta administración terminó demasiado pronto y fue, de la miel, a la hiel, y hoy el ambiente se puede cortar con un cuchillo. Apenas tres días después del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió con quien hasta ese momento había mantenido cierta distancia y cautela, y optó por abrirse de capa para dar paso al entendimiento y confianza, justo lo que el tabasqueño les había pedido a los empresarios la víspera de su victoria electoral.
VIERNES / 27 / 03 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
#QUÉDATEENCASA II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
LAS TÚ Y YO SI LOS HENEQUENEROS YUCATECOS PUDIERAN VER LO QUE HOY PUEDE SUCEDER CON SU LEGADO, SE ALEGRARÍAN
Y
a medí la distancia y cumple con las recomendaciones de los organismos internacionales. Como ya soy de las que cargo con un precioso morral chiapaneco -me lo regaló mi mamá y trae muy buena vibra-, con alcohol y todo tipo de desinfectante; también ya confirmé que su superficie es lavable y será muy rápido sentirme cómoda y en un área libre de todo mal. Las han visto, por ahí quizá en el Paseo Montejo, unas bancas dobles pintadas de blanco, cuyo coqueto y al mismo tiempo conservador diseño hace que los que las ocupan se sienten viéndose las caras, casi de frente. Si tan sólo los empresarios henequeneros de la época de oro yucateca que pomposos importaron muebles y arquitectura francesa pudieran ver lo que hoy puede suceder con su legado, se alegrarían. Un objeto que hoy, con crisis de cercanía, provoca convivencia y obliga -porque acá no hay ESTÁN EN de otra- a una sana EL PASEO distancia. MONTEJO, El mueble nace BANCAS en Francia y está DOBLES compuesto por PINTADAS DE dos sillones indiBLANCO viduales contra-
puestos de tal forma que los respaldos unidos forman una “s”. Se dice por ahí que las tête-à-tête fueron creadas para permitir a las parejas que apenas se cortejaban, conversar de cerquita y con contacto visual, pero sobre todo, manteniendo la decencia de la distancia. Qué útil en los tiempos actuales, odio comunicarme con pantallas. Me sentaría a hablar horas con aquéllos que me muero de ganas de ver, cada quien con su espacio, su banquito para la botella de Borgoña -otros también toman Bacardí-, y toda una tarde para resolver el mundo y el alma cuidándonos los unos a los otros. Cuentan los yucatecos que las tú y yo nacieron por los celos y la posesión aberrante de un padre cuya hija era cortejada. Las bancas del Zócalo del pueblo permitían cercanía física, y por ello mandó a hacer una silla para sí platicar, sí de cerca, sí mirándose a los ojos y, sí, sin tocarse. Así el amor, en los tiempos del Coronavirus. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
¡OJO! El ajo se debe consumir
crudo para mantener sus propiedades. La cebolla puede comerse cruda o cocida. POR ANA MARTORELL- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ahora mismo no escuchamos hablar de otra cosa que no sea el Coronavirus (COVID-19), y claro, es una situación que tiene preocupado a todo el mundo, pero estoy segura de que si tomamos las medidas necesarias y ponemos atención a nuestra alimentación podemos reforzar nuestro sistema inmune. A continuación les voy a compartir algunos consejos para subir las defensas y poder enfrentar de forma saludable esta pandemia. Es importante señalar que la alimentación por sí misma no cura la enfermedad, pero si ayudamos a nuestro cuerpo a estar más fuerte, podremos librarla o salir más rápido en caso de contraer el virus. En primer lugar, es importante mantener una dieta completa y balanceada, por lo que recomiendo consumir abundantes frutas y verduras, hortalizas, legumbres, huevos, carnes magras y pescados. También es fundamental que comamos ingredientes ricos en vitaminas A, B, C y E, así como hierro y zinc. Del lado derecho encontrarás algunos ejemplos de cada uno de esos grupos, para que la próxima vez que surtas tu despensa lo tengas en mente.
OTRAS OPCIONES l kombucha o kéfir: contienen probióticos. l Miel: Sustituto natural de azúcar. l Jengibre: Combate las infecciones.
#SISTEMAINMUNOLÓGICO
¡MANTENLO
FUER TE!
l ACEITE DE GIRASOL. Aporta antioxidantes naturales.
TIPReducirDEelANA martorell consumo de azúcares, alimentos ultraprocesados, dejar de lado el alcohol, el cigarro, hacer ejercicio y descansar como se debe.
LA BUENA ALIMENTACIÓN POR SÍ MISMA NO CURA NINGÚN TIPO DE ENFERMEDAD, PERO SÍ AYUDA A MANTENER NUESTRO ORGANISMO MÁS FUERTE
lo que necesitas
l CARNE ROJA. Se debe consumir sólo una vez a la semana.
l Vitamina A: Carne, pescado y huevo.
l Vitamina B: Cereal integral, arroz, avena y legumbres.
l Vitamina C: Cítricos en general, pimiento rojo, jitomate, brócoli y frutos del bosque.
l Vitamina E: Aceite de girasol, avellanas, almendras y nueces.
l AVENA. Contiene una gran cantidad de micronutrientes.
l Hierro: Legumbres, espinacas y otras hojas, sardinas. l Zinc: Almejas, pollo, pavo y avena.
l AVELLANAS. Consumir no más de 20 g al día.
ACONGASTROLAB III VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
l
En su punto. La cocción lo l
es todo.
¿Qué otro plato podrías hacer co n esta
técnica?
DE MANTECA A algunas mezclas de
Trompo de pulpo
al pastor
harina se les añade manteca de cerdo, res o vegetal, sal y agua. Esto les suma sabor cuando se cuecen en el comal. Se acostumbra en la región de Los Tuxtlas, en Veracruz.
NO SÓLO LOS TACOS AL PASTOR VAN EN TROMPO. SIGUE LOS PASOS DE ESTA RECETA; ES FÁCIL Y DELICIOSA PARA LA TEMPORADA DE CUARESMA POR ANDRÉS GALLEGOS-CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l
DE NOPAL Para hacerlas se requiere
INGREDIENTES 1 piña 1 kg de tortillas
l l 1 aguacate 3 pulpos l l Palillos de madera l 5 limones
PARA EL ADOBO
6 jitomates l 2 chiles guajillos l 3 chiles chilhuacle l 1/4 de taza de vinagre blanco l 1 cebolla l 2 dientes de ajo l 70 g de achiote l
PARA EL PICO DE GALLO
Piña picada l 1 taza de jitomates cherrys l 1 chile serrano l 1/4 de cebolla morada l C/s de sal l C/s de aceite de oliva l C/s de chipotle
l
PROCEDIMIENTO
Poner agua a hervir y agregarle una pizca de sal. l Espantar los pulpos. Sumergirlos en el agua previamente hervida y mantenerlos por un máximo de 15 segundos. Retirarlos del agua. l Repetir este proceso tres veces. l Dejar los pulpos por 15 minutos en el recipiente con el agua hervida para una precocción. l Reservarlos en un bowl para bañarlos con el adobo. l
ADOBO
Poner todos los ingredientes en una olla a fuego medio con vinagre blanco. l Cocinar durante 10 minutos. l Moler en la licuadora perfectamente todo y, sin colar, agregar el adobo al pulpo. l Esparcir la preparación. l Dejar marinar por cuatro horas, si deseas intensificar el sabor, déjalo todo un día. l Una vez listo el pulpo, cortar la piña en tres. Dejar la parte del centro para el pico de gallo. l Usar una parte de la piña como base y a lo largo clavar los palillos de madera. l Inserta los pulpos uno por uno y agregar un poco de piña en la parte de arriba. l Para cerrar el trompo agrega un poco de sal y llévalo al horno. l Cocinar a 230º C por 25 minutos. l
PICO DE GALLO
Cortar finamente la piña y en plumas la cebolla. l Trocear los cherrys y cortar finamente el chile serrano. l Agregar en un bowl y mezclar perfectamente. l Agregar aceite de oliva y sal al gusto, después suma una cucharada de chipotle. l Mezclar. l Servir en tortilla y acompañar con aguacate y limón. l
¿YA NOS SIGUES EN TIKTOK? BÚSCANOS COMO @GASTROLAB
DE ASIENTO Masa a la que se le agrega
el asiento del chicharrón y chile pasilla, así como queso fresco. Se sirven calientes y son un antojito muy popular en el estado de Oaxaca.
de DE MAÍZ Es la más utilizada y
Tipos
mezclar harina de maíz con harina de nopal deshidratado. Su consumo va en aumento debido a sus propiedades nutricionales y su alto contenido de fibra.
s a l l ot rti
conocida en nuestro país. Se elabora a base de la nixtamalización, proceso en el que se cuece el maíz en agua con cal hasta que se ablanda, después se muele para obtener la masa. Su tonalidad varía según el color del maíz que se utilice.
EL ORIGEN DE ESTE ALIMENTO SE REMONTA A LA ÉPOCA PREHISPÁNICA, DESDE ENTONCES, EL MAÍZ FORMA PARTE DE LA ALIMENTACIÓN BÁSICA DE MÉXICO. SU VARIEDAD ES INFINITA Y SUS INGREDIENTES DEPENDEN DE LA REGIÓN DE HARINA Son a base de harina de trigo
y se caracterizan por tener un color blanco. Es la tortilla más utilizada en los estados del norte para preparar quesadillas, tacos y burritos.
#QUÉDATEENCASA BOLITAS DE CARNE
CON LA CARNE QUE HAYA SOBRADO DE UN GUISO, PREPÁRALAS.
INGREDIENTES
125 g de carne cocida l C/s de manteca l 2 C/s de harina l 250 ml de leche l 2 huevos l 1/8 l de aceite l 75 g de polvo de pan l 1 huevo cocido l 30 g de aceitunas l 1 lechuga l Aceite, vinagre, sal y pimienta
l
PROCEDIMIENTO
Freír la carne finamente picada con manteca. Después agregar la harina y antes de que tome color, suma la leche, sal y pimienta. l Dejar en el fuego hasta que espese bastante. l Retirar y cuando esté frío mezclar con un huevo y dejar en un platón extendido hasta que esté completamente fría. l Hacer porciones y formar bolitas, pásalas por el polvo de pan y después por el huevo ligeramente batido. Para sellarlas pasar por el polvo de pan otra vez. l Después se deben freír en aceite y posteriormente colocar en un platón. l Si lo prefieres, puedes adornar con huevo cocido y una aceituna. l Alrededor de las bolas colocar lechuga picada, sazonada con aceite, vinagre, sal y pimienta. l
Es hora de
h c e v o r Ap tod LA PANDEMIA POR COVID-19 NOS ESTÁ DANDO MUCHAS LECCIONES, Y UNA DE ELLAS ES APRENDER A COCINAR DE MANERA CONSCIENTE Y SIN DESPERDICIAR NINGÚN ALIMENTO POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
manos a la obra
Consume proteínas, jengibre, y vegetales frescos (en la medida de lo posible). No desperdicies nada de lo que cocines. l
EN EL MUNDO De los 263 millones de toneladas de carne que se producen cada año, se desperdicia 20%, equivalente a 75 millones de vacas. l
Una de cada nueve personas sufre de inseguridad alimentaria. l
¡NO TE PIERDAS POR LAS REDES DE GASTROLAB Y EL HERALDO DE MÉXICO
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
La cocina de aprovechamiento es la base de la cocina de supervivencia. Aunque este tipo de comida está tomando fuerza por la crisis sanitaria que está sufriendo el mundo por el virus del Coronavirus (COVID-19), no es algo nuevo. Muchas cocinas tradicionales están basadas en estas técnicas de las que hoy vamos a platicar con mayor profundidad, pero que sin duda, podrían ser para todos un gran curso de cocina. Comenzaremos por la refrigeración de los alimentos ya que no sólo se trata de conservar lo que acabamos de comprar en el súper, sino aquellos sobrantes que ya se han cocinado, los cuales se debe guardar en un lugar fresco para que se mantengan en buen estado y puedan ser utilizados posteriormente. Hay que tomar en cuenta que, aquellos platillos que fueron elaborados usando como ingrediente algún producto enlatado, deben de consumirse lo antes posible, ya que tras abrir la lata el alimento se convierte en perecedero, por lo tanto, debe ser tratado igual que uno fresco. Por otro lado, resulta viable mantener reservados en el refrigerador platillos como el arroz cocido, ya que éste se puede guardar en un
45%
de las frutas y vegetales que se cosechan se desperdician.
30% De los cereales también se pierden.
LOS TIPS DE NUESTROS CHEFS
HAMBURGUESA DE LENTEJAS INGREDIENTES
2 tazas de lentejas cocidas l 2 tazas de arroz cocido l 1 betabel cocido, pelado y cortado en daditos l 1 cebolla cortada en juliana y salteada en aceite de oliva l Pizca de sal l Pizca de ajo seco en polvo l Pizca de perejil seco l 1 taza de harina integral l Pan molido o polvo de pan l
PROCEDIMIENTO
En un procesador hacer una pasta fina con las lentejas y el arroz. l Añadir el betabel y la cebolla, después sumar la harina, sal y aromáticos. Con la ayuda del procesador de alimentos mezclar todo. l Con el pan molido hacer bolas del tamaño deseado, y darle forma de hamburguesa. l Freír la hamburguesa en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva. l
tupper hermético protegido con papel film hasta por una semana. Además, simplemente se tiene que saltear con aceite caliente y un diente de ajo frito (al gusto). Igualmente se pueden reservar las
QUIENES DAN REC PARA HACER FRENTE #QUÉDATEEN
ACONGASTROLAB #SHOTDE LASEMANA
harlo do legumbres ya cocidas como garbanzos, lentejas y frijoles, todos ellos ricos en proteínas y minerales como hierro y zinc. Además, con las verduras ya cocinadas y que no se hayan consumido, se pueden cocinar cremas, salteando un cuarto de cebolla por cada 250 gramos de verdura, y una taza de crema, leche o caldo. Igualmente podrás elaborar tortillas con huevo y verduras, para este platillo pica finamente un ajo, saltéalo en dos cucharaditas de aceite y cuando tome color saltea las verduras. Mézclalas con el huevo en un bowl. Elabora la tortilla en una sartén con un poco de aceite bien caliente. SEGUNDA OPORTUNIDAD Con el arroz sobrante se pueden preparar sopas secas, croquetas, budines, mientras que con los platillos que llevan carne y verduras ya condimentadas se puede hacer empanadas, taquitos y pasteles. El caso es no desperdiciar nada. Si tienes en tu alacena tortillas y pan blanco puedes preparar bolitas para sopa. Con las claras de huevo, que generalmente sobran, se pueden preparar merengues para postres o dulces; lo mismo ocurre con las yemas cuando por alguna razón quedaron sin uso. Las siguientes recetas reinventan las porciones de los guisos que generalmente sobran después de cada comida.
apoyo online
JENGIBRE, AJO Y MANZANA
CREMA DE ARROZ INGREDIENTES
l
Media taza de arroz cocinado l 40 ml de aceite de oliva l 30 g de galletas para sopa l 30 g de queso l 1 yema l ¾ de litro de caldo
PROCEDIMIENTO
l Hacen entregas de canastas de verduras a domicilio.
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
Mezclar la yema con el queso y tres cucharadas de caldo tibio. l Freír ligeramente las galletas. l Moler el arroz con el caldo. l Freír la mezcla en una sartén con una cucharada de aceite. l Sazonar con sal y pimienta. l Dejar hervir hasta que espese. l Fuera del fuego y listo para servirse, agregar la mezcla de las yemas y más galletas.
usa todas LAS VERDURAS
CUANDO TENGAMOS TOMATES YA MADUROS, PEPINOS Y UN POCO DE PAN BLANCO VIEJO, UNA RECETA ESTRELLA DE ALTA COCINA ES EL GAZPACHO; SOPA FRÍA, REFRESCANTE Y UNA VERDADERA BOMBA PARA RECONSTITUIR NUESTRO ORGANISMO.
INGREDIENTES
1 kg de jitomates maduros l 1 pepino l 1 pimiento morrón verde l 2 dientes de ajo l 500 ml de agua l 1 taza de aceite de oliva extra virgen l 100 g de pan duro l Sal
l
Si estás interesado contáctalos a través de Facebook: @ delachinampa. l
CETAS Y RECOMENDACIONES A LA EMERGENCIA POR COVID-19 NCASA CON GASTROLAB!
IV-V
INGREDIENTES l 1 manzana chica l 3 cm de jengibre l 1 diente de ajo
l
l Si necesitas verduras frescas apoya primero al comercio local.
l De la chinampa. Grupo de agricultores de Xochimilco que vende online.
LOS INGREDIENTES DE ESTA RECETA SON RICOS EN ACEITES ESENCIALES, VITAMINAS, MINERALES, ANTIOXIDANTES Y AMINOÁCIDOS. ¡TÓMALO EN AYUNAS!
PROCEDIMIENTO
Cortar los jitomates a la mitad. l Picar el resto de las verduras. l Colocar en una olla y refrigerar. l Cuando se vaya a elaborar, añadir el agua y moler bien en la licuadora, colar, y reservar bien frío para su consumo.
l
@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO @HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
PROCEDIMIENTO l Introducir todos los ingredientes al extractor de jugos y mezclar.
SUS BENEFICIOS l Mejora la digestión. l Evita la inflamación. l Mejora la circulación. l Depura al organismo. l Reduce la presión arterial. l Es un antibiótico natural.
ESCANÉA EL CÓDIGO Y CHECA LA BASE DE DATOS, PIDE COMIDA A DOMICILIO Y AYUDA A QUE TU RESTAURANTE FAVORITO NO SE VEA AFECTADO POR LA CRISIS SANITARIA. #COMECDMX
VI VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
O APaLrMa hAaCceErlNo AcorMreIctEaeNnmteTenndteer
l s ecesitamo primero n ción, puede ser en la clasifica seco o despensa, n un almacé o congelador. La r o d a r e refrig nto va del alime lugar a r cu fres u ar en q é a determin rva mejor. se conse
TIP
Puedes in tr un pequ oducir en el ref e carbón p ño recipiente co ri para ab oroso o bicarbon n sorb ato la trans er olores y evita mis r distintos ión entre los aliment os.
siempre frío En refri
geración la carn e, pescados, huev o, frutas y verdur lácteos, as. l
QUÉ SÍ & QUÉ NO
l Tem peratura ideal: 0º C a 4ºC.
LIMuPnIEaZveAz Aa DlaEseCUmAanDAa, dtée
fri es Hazlo cuando el re preferencia más fácil aplicar rá vacío, así se bicarbonato. jabón con ene a algo se ti Si se derram e inmediato. d que limpiar
AL IR AL SÚPER EN CUARENTENA Hacer compras inteligentes al adquirir la despensa es elemental para aprovechar los alimentos y nuestro presupuesto REDACCIÓN GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
ES RECOteneMENr laDAteCImON peratura.
Man
l
erta l Abrir la pu e. lo menos posibl cir du tro in l No ntes. alimentos calie iado as m de r na l Evitar lle el refrigerador.
¡ATENCIÓN!
ORGANIZA
TU REFRI
NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LA FRESCURA DE NUESTROS ALIMENTOS ES DETERMINANTE, POR ESO HOY NOS ENFOCAREMOS EN ELLA
El huevo, la mantequilla y la leche son los que más absorben olor. El envase o envoltura donde se van a guardar los alimentos conviene que sea transparente.
QUÉ NO:
Hacer compras de pánico y sin sentido.
QUÉ SÍ:
Llevar frutas y verduras maduras y verdes.
QUÉ NO:
Elegir todas las frutas y verduras maduras.
QUÉ SÍ:
Adquirir cada vez más ingredientes naturales.
QUÉ NO:
Tomar sólo latas, bebidas azucaradas y frituras.
QUÉ SÍ:
Quesos que se derriten, se conservan mejor.
QUÉ NO:
Comprar alimentos sólo por comprar.
QUÉ SÍ:
Siempre revisar las fechas de caducidad.
QUÉ NO:
No planear y organizar nuestros gastos.
TAPADO
Esto evit cortezas d ará que se formen uras y la trans en las superficies misión de olores.
TIEMPO DE refrigeración Depende del origen
El tamaño adecuado de los envases garantiza el aprovechamiento del espacio.
l
y de la frescura del producto
Carnes y pescados:
l
Los quesos se guardan envueltos y separados.
1 a 3 días.
l
l
Mantequilla:
Varias semanas. l
H
Huevo:
1 a 2 semanas.
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA ACADEMIA, GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI-UP
l
Leche pasteurizada:
1 a 3 días.
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Almacenar bien los alimentos significa mantenerlos durante más tiempo con las cualidades que tenían al momento que los adquirimos. De manera que conservarlos en el lugar indicado, y bajo las temperaturas adecuadas, los mantendrá frescos. En el caso de las frutas hasta una semana, así que manos a la obra.
Planear un menú para toda la semana.
¿CÓMO hacerlo ADECUADAMENTE? SIEMPRE
l
l
QUÉ SÍ:
l
Yogurt: 4 a 5 días. l
DISTRIBUCIÓN
Parte superior: l Carn es y pescados cr udos. Parte central: l Prod uctos preparad os, semipreparado s y excedentes. Parte inferior: l Frut as y verduras.
Quesos:
1 a 2 semanas. l
Embutidos: 3 a 6 días. l
Frutas y verduras:
3 a 6 días.
l
Platos elaborados:
2 a 3 días.
ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
#COVID-19
El pescado, los quesos y las naranjas son los que más olor liberan.
l
#QUÉD
l PROTEÍNAS. Deben ser cocinadas a más de 74 grados.
VII
VIAJANDO CON DEBY
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
#OPINIÓN
¡OJO! Los microorganismos crecen más entre los 4 y 60 grados. l
DEBY BEARD
FUERZA VITAL EN LA PRÁCTICA
Lavar con agua y jabón las frutas y verduras antes de consumirse. l
l El lavado de manos es fundamental.
l No dejar entrar a las mascotas a la cocina.
l Hervir el agua para tener mayor seguridad.
EN TIEMPOS DE CUARENTENA l Si compras tomates aún verdes, durarán toda la semana. l La manzana se conserva hasta 15 días.
La cebolla dura hasta dos semanas. l
LA INGENIERA EN ALIMENTOS DEBBY BRAUN NOS DA ALGUNOS TIPS Y SOLUCIONES PARA MANTENER IMPECABLE LA COCINA
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La higiene se debe practicar siempre, sin embargo, en tiempos de cuarentena “las medidas de limpieza en el hogar y, por supuesto, en los alimentos deben aumentar, para
l EN POLVO. Sólo este tipo de leche puede guardarse por mucho tiempo.
l LÁCTEOS. Algunos deben estar siempre en frío.
HIGIENE NO PIERDAS DE VISTA
l Desinfectar las verduras y guardarlas en el refrigerador.
l Congelar las verduras y proteínas para cada miembro de la familia.
TOMA NOTA l Los lácteos se deben guardar inmediatamente al llegar del súper. Al comprar considera que hay frutas climatéricas y no climatéricas las primeras son las que siguen madurando después de cortarse como el plátano. Ejemplo de las segundas son las naranjas, los limones y la piña, las cuales pueden durar más.
evitar contraer alguna enfermedad gastrointestinal y mantenernos sanos”, recomendó la ingeniera en alimentos por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Debby Braun. “La limpieza es integral, desde el espacio que vamos a ocupar como el lavabo o la mesa, hasta las verduras, ya que es necesario que todo esté libre de gérmenes. Son áreas que se pueden mantener limpias desinfectando con una solución preparada a base de ¼ de taza de cloro, diluido en un litro de agua” especificó. Al limpiar nuestra cocina se evita que los alimentos se contaminen, por ejemplo, “cuando vamos al súper y tenemos que guardar las proteínas o carnes en el refrigerador -a las que vamos a manipular con guantes- evitamos que se les adhieran bacterias, virus u hongos”, finalizó.
DATEENCASACONGASTROLAB
desinfecta l De acuerdo con la autora del libro Higiene en la Cocina, "los alimentos perecederos, al no tener tanto tiempo de vida, deben desinfectarse con plata coloidal o con 15 ml de cloro en cuatro litros de agua y dejarlos reposar por 20 minutos".
ENTRE LA BAHÍA DE BANDERAS, LAS ISLAS MARIETAS Y EL OCÉANO PACÍFICO, PUNTA MITA ES UN SANTUARIO PARA EL DELEITE DE TODOS LOS SENTIDOS
E
nmarcado por una exuberante selva tropical y la majestuosa Sierra Madre, rodeado por agua de color turquesa y nueve millas y media de costa, donde la fauna exótica y la cultura huichol habita todavía, se encuentra el paraíso terrenal de Punta Mita. Punta Mita pasó de ser tierra de artesanos, comerciantes y pescadores a uno de los destinos más lujosos de playa del país. Aquí, la vida transcurre bajo el suave sonido de las olas. Las espectaculares residencias tienen vista a los dos campos de golf de Jack Nicklaus, la Bahía de Banderas, las Islas Marietas, el Océano Pacífico y, en muchos casos, una combinación de todos ellos. Desde El Encanto, donde tuve el gran placer de vivir la experiencia de ser residente temporal, comencé cada mañana con vista al campo de golf verde esmeralda. Los clubes de playa son una belleza. Ubicado en una parte apartada e íntima de la península, el Kupuri Beach Club ofrece lujo frente al mar. Inspirado por los huicholes DESTINO nativos, el nombre SUBLIME Kupuri rinde homePARA naje a la creencia de DISFRUTAR que la naturaleza y DEL ARTE DEL el espíritu interior DESCANSO se entrelazan para siempre como una fuerza vital, conocida como Kupuri. Desde los inicios de Punta Mita, el club de playa Pacífico ha sido un lugar de reunión acogedor para los residentes y sus invitados. Con su singular entorno, con vista al famoso hoyo oceánico Tail of the Whale del campo de golf Pacífico, el club ofrece un espacio íntimo. La mente brillante que nos deleita a todos en Café des Artistes Vallarta nos enamora también en un lugar divino, donde una exquisita cocina mexicana y un servicio fuera de serie regalan una de las experiencias más deliciosas del país: Tuna Blanca. Con productos marinos frescos, el chef creó un menú innovador y atrevido que mezcla recetas mexicanas con técnicas internacionales. En Tuna Blanca no existe un límite para la imaginación, especialmente en los postres que llegarona la mesa hermosamente presentados sobre una tabla de surf, azúcar quemada y chocolate líquido. Punta Mita es un destino sublime, ideal para disfrutar del arte del descanso, gastronomía y diversión en un escenario espectacular. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
VIII
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
17
diversas formas de violencia; las consumo, desarrollo y progresión mujeres adolescentes presentan a la dependencia, consecuencias mayores índices de violencia de y necesidades de tratamiento. En cualquier tipo si su pareja consuel caso de ellas, pueden enfrentar me sustancias psicoactivas. En problemas particulares que son este sentido, existen estudios que resultado de la ideología de gésugieren que las mujeres que utinero. Las mujeres que consumen lizan drogas presentan prevalendrogas suelen comenzar a usarlas cias de violencia de género hasta de manera más tardía que los vacinco veces mayores que las no rones, pero una vez que empieusuarias, situación que requiere zan a hacerlo, progresan de forma particular atención considerando más rápida hacia la adicción. Sin las ya de por sí elevadas cifras de embargo, suelen ser más reticenviolencia perpetrada en tes a buscar ayuda, por contra de mujeres en la ejemplo, en Centros de “Estudios sugiepoblación general, que Integración Juvenil (CIJ) ren que las muindican que 66.1% de las se atienden en promedio jeres que utilizan mujeres mexicanas ha cuatro hombres por cada mujer. Esta renuencia a la drogas presentan padecido algún incidenprevalencias de te de violencia a lo largo solicitud de tratamiento violencia de géde su vida y hasta 43.9% se debe, entre otras conero hasta cinco refiere a su pareja como sas, al temor de posibles veces más que el agresor (Inegi: Enconsecuencias legales, las no usuarias”. cuesta Nacional sobre la así como las experienDinámica de Relaciones cias de estigma que son en los Hogares 2016). más frecuentes entre las Este panorama refleja la usuarias de drogas, incluyendo imperiosa necesidad de atender quienes consumen alcohol y el fenómeno del consumo de drotabaco, por las exigencias sociagas con perspectiva de género, les de género, especialmente si se ponderando las necesidades y trata de madres o cuidadoras. vulnerabilidades específicas de Por otro lado, las relaciones de las mujeres; CIJ incorpora este pareja son de suma importancia: enfoque en todos sus programas. los hombres usuarios de sustanLínea de atención psicológica: cias juegan un papel fundamental 55 52 12 12 12 y por WhatsApp en en el inicio y la continuación el 55 45 55 12 12. En el sitio web del consumo de su compañera www.gob.mx/salud/cij puede sentimental, así como en el riesgo conocer la red de atención y ubide recaídas, la transmisión de car el Centro más cercano. enfermedades y la exposición a
asumiendo el compromiso de A grado tal se dio dicho quitar los obstáculos para invertir acercamiento, que los analistas y generar certeza, mientras que pronosticaron que las diferencias la cúpula empresarial, a su vez, habían quedado atrás, sin embarhizo el compromiso de que la go, se preguntaban cuánto tiempo inversión privada llegaría a reduraría esta luna de miel. presentar hasta 25 por ciento del Esta pregunta no se quedó Producto Interno Bruto en los dos mucho tiempo sin respuesta. En próximos años. cuanto el Presidente de la ReEsta reconciliación y propública decretó la cancelación mesas por parte del Ejecutivo, definitiva del Nuevo Aeropuerto también duró muy poco tiempo. Internacional de México, (NAIM), En febrero pasado vino la convoen Texcoco, con la tajante frase catoria presidencial para de que se había acabado que los empresarios con “el predominio de “El CCE demanmás importantes del una minoría y la vincudó al gobierno país asistieran a Palacio lación del poder econólopezobradorista, Nacional a una cena con mico y el poder político”, otorgar apoyos el objetivo de ofrecerles los propios empresarios fiscales a las que compraran cachimanifestaron que el empresas para tos para la rifa del avión naciente gobierno había evitar el recorte presidencial, lo que se incumplido “los comprode puestos de juzgó como un pase de misos del Estado mexitrabajo”. charola. cano”. Inmediatamente El encargado de opedespués, vino la panrar estos encuentros de demia del COVID-19. El Consejo Andrés Manuel López Obrador Coordinador Empresarial decon los empresarios, ha sido el mandó al gobierno lopezobradojefe de la Oficina de la Presidenrista, otorgar apoyos fiscales a las cia, Alfonso Romo Garza, que empresas para evitar el recorte aún con la distancia que marcó de puestos de trabajo y la caída la cancelación del Aeropuerto de la actividad económica, “el de Texcoco, negó que la luna de gobierno debe liberar recursos miel se hubiera roto. “Tenemos para ser utilizados en apoyos en pláticas, tenemos puntos de vista la reactivación de la economía”, y diferentes, pero estamos camipor toda respuesta, los empresanando de la mano”. rios obtuvieron un no tajante a los En junio del año pasado, el incentivos fiscales y a la baja de Presidente se reunió de nueva impuestos. cuenta con la iniciativa privada,
EL DÍA DESPUÉS
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Si algo podemos sacar de las formas democráticas de solidaridad que ocurren es que se trata más de distancia física y de cercanía social que de otra cosa
“Trump parece estar pensando desescalar las restricciones y poner a todos a trabajar. Su elección ética es clara: dinero primero que vidas”.
Muchos hemos estado pensando durante el encierro obligado qué ocurrirá cuando esto termine (y cuándo terminará, claro). El día después, probablemente no sea de regocijo, sino de preocupación por el cataclismo que el COVID-19 dejó. Veremos con dolor cuántos restaurantes y pequeños locales donde hacíamos compras cerraron irremediablemente. Mucha gente habrá perdido sus empleos y se encontrará al borde de la crisis. La sensación de bancarrota colectiva, a pesar de haber superado la crisis de salud pública, será total. ¿Y entonces por qué imaginar sólo lo distópico? Quizá porque desde ese pesimismo podremos luchar por que ocurran cambios inimaginables antes de la pandemia. Por ejemplo, una renta universal, algo que Piketty proponía en su libro Capital. Una forma modificada de estado de bienestar que garantice salud y educación públicas, el retiro y el ahorro populares. Si algo podemos sacar de las formas democráticas de solidaridad que están ocurriendo en el mundo es que se trata más de distancia física y de cercanía social que de otra cosa. Si podemos eventualmente realizarle en el supermercado sus compras esenciales a un vecino mayor, sería lógico ofrecérselo siempre. Nosotros igual iremos por las nuestras. Sé, por supuesto, que hay que denunciar las tentativas de muchos gobiernos, incluido el de EU, de anular garantías individuales. El estado de emergencia debe ser temporal y, aun así, acotado. Las formas de vigilancia estatales son siempre crueles y hay que limitarlas. Las biométricas y, sobre todo, las cibernéticas. Algo que la KGB o la Stassi nunca logró es ahora accesible y los estados cibernéticos controlan las 24 horas a sus ciudadanos. Decía Paul Valéry que no se puede gobernar sólo con la coerción, que hay que crear fuerzas ficticias. O miedos ficticios. No quiero implicar que la epidemia no es seria ni global, sólo quiero insistir que no nos podemos acostumbrar a formas arbitrarias de control. Nos hemos retirado en cuarentena no sólo por las órdenes de los gobiernos, sino por voluntad propia. La autocracia nunca será la cura. No es posible que sea el estado nación y sus terrores lo que salga ganando. No nos podemos reunir, pero podemos disentir en línea. Bernie Sanders, por ejemplo, usa los recursos económicos de su campaña y su alto apoyo juvenil para redirigir sus esfuerzos y dinero a los grupos más afectados por la enfermedad. No creo que sea por un dividendo político, ya que no ganará la nominación, sino por simple ética. Trump, sin embargo, parece estar pensando desescalar las restricciones y poner a todos a trabajar. Su elección ética es clara: dinero primero que vidas. Sus argumentos, endebles: para evitar suicidios, porque mueren más en accidentes de coche. Hay proyecciones afirmando que un millón 700 mil estadounidenses podrían morir por la epidemia si no hay restricciones. Ver para creer. PD: La semana pasada por error introduje en mi columna a Paola Gómez como editora en Planeta. Una disculpa, es desde hace un mes editora freelance.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EU
Maduro, acusado de narco EFE Y AP
FLORIDA Las autoridades de ese estado han reportado al menos 2,300 casos de contagio del nuevo coronavirus que azota al mundo.
●
FOTO: REUTERS
W
ASHINGTON. Estados Unidos acusó ayer al presidente venezolano Nicolás Maduro por "narcoterrorismo", y ofreció 15 millones de dólares por información que permita su arresto, en un nuevo esfuerzo del gobierno de Donald Trump para sacarlo del poder. Caracas rechazó la acusación y dijo que es una nueva modalidad de golpe de Estado, pero también inició una persecución contra su opositor Juan Guaidó . El Departamento de Justicia de EU develó cargos también contra el número 2 del oficialismo venezolano, Diosdado Cabello; el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros. Así mismo, acusó a dos líderes de la extinta guerrilla de las FARC: Iván Márquez y a Jesús Santrich. Los cargos por participar en una "conspiración narcoterrorista" llevan una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión.
W
ASHINGTON. Estados Unidos registró ayer el número más alto de contagios en el mundo: 83 mil 836 y mil 209 muertos, es el nuevo epicentro de la pandemia. EU, con una población de 330 millones, la tercera nación más poblada del mundo, está llamada a sumar más contagios de coronavirus (COVID-19). El Departamento de Trabajo estadounidense informó que 3.3 millones de personas solicitaron beneficios de desempleo. Precisamente, el brote pandémico que convirtió al estado y la ciudad de Nueva York en el epicentro de coronavirus en Estados Unidos forzó a la Agencia de Alimentos y Medicinas (FDA) a aprobar un novedoso, pero antiguo método: obtener anticuerpos de enfermos curados para tratar a los recién infectados. “El método, consiste en recolectar hasta 600 mililitros de plasma con anticuerpos de la sangre de pacientes previamente infectados. Esta cantidad de plasma puede servir de tratamiento a 2 o 3 pacientes más”, señaló en exclusiva para El Heraldo de México, el doctor Arturo Casadevall, director del de-
#PANDEMIA
LIDERA
EU CONTAGIO MUNDIAL ● EL USO DE ANTICUERPOS DE PACIENTES SANADOS SE UTILIZA COMO TRATAMIENTO PARA NUEVOS INFECTADOS EN EU, DIJO A EL HERALDO DE MÉXICO EL MICROBIÓLOGO ARTURO CASADEVALL
CAMBIA PUNTO CRÍTICO 1 El director general de la OMS lamentó la escasez mundial de equipos de protección personal.
●
2 El virus ya infectó a más de medio millón de personas y mató a más de 23 mil.
●
3 En Italia parece que hay cierta desaceleración en los contagios de COVID-19: informe.
●
POR ARMANDO GUZMÁN
partamento de Microbiología Molecular e Inmunología de la Escuela de Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins. El tratamiento busca reforzar
los sistemas inmunológicos de pacientes recién infectados con inyecciones de plasma obtenido de la sangre de enfermos de coronavirus que, al sanar, quedan
FOTO: REUTERS
#CUMBRE
El G20 abre la cartera contra virus AFP Y REUTERS
R
IAD. Los líderes de las 20 economías más importantes del planeta (G20) prometieron inyectar más de 5 billones de dólares en la economía y hacer "frente unido" para limitar los efectos del nuevo coronavirus y el riesgo de recesión, en una cumbre virtual presidida por Riad. Las negociaciones llegan entre críticas de que el grupo ha sido len-
344 ●MMDD
SERÁN APORTADOS POR CHINA.
to en enfrentar las consecuencias de la pandemia, que ha dejado casi 22 mil muertos y obliga a 3 mil millones de personas en el mundo a quedarse confinadas en sus casas. Bajo la presidencia del rey Salmán de Arabia Saudita, el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin y los otros dirigentes del G20 se unieron a esta reunión de urgencia por videoconferencia. Durante la reunión, el presidente chino Xi Jinping pidió a los países del
SE BUSCA El presidente Maduro vuelve a estar acorralado por EU.
●
#OPINIÓN
BUSQUE EN NUESTRA WEB ● WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM ● "TRÍPODE" /
83,836
INFECCIÓN AUMENTA
81,782
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
74,181 74,386
56,197 DECESOS
29,406
1,209 681 EU
3,291
CHINA
9,362 7,503 ITALIA
7,015 4,145
ESPAÑA
DESDE AFUERA
CASOS
41,519
RECUPERADOS
10,457 5,673 239
2,234
ALEMANIA
IRÁN
#OPINIÓN ARTURO CASADEVALL MICROBIÓLOGO DE ESTADOS UNIDOS
POSIBLES DONANTES PRIMERO TENDRÍAN QUE SOMETERSE A PRUEBAS PARA ASEGURARSE..."
FOTO: AFP
Es el estado con más contagios en EU por el COVID-19.
●
FOTO: AP
WASHINGTON El miércoles por la noche ese estado entró en cuarentena.
●
con anticuerpos en el organismo. Lo mejor de este proyecto, dijo Casadevall, es que “no son necesarias instalaciones industriales para este tratamiento porque en todas partes hay laboratorios médicos en donde el plasma se extrae con frecuencia para otros tratamientos”. Y subrayó: "Eso es lo mejor, que se puede hacer en todas partes”.
G20 reducir sus tasas aduaneras para dar una señal de confianza a la economía mundial, un tema espinoso entre Beijing y Washington. Beijing ordenó a las aerolíneas que reduzcan drásticamente el número de vuelos domésticos e internacionales por temor a que el tránsito de viajeros extranjeros reactive el brote de coronavirus. El G20 instó a las instituciones internacionales, entre ellas la OMS y el FMI, a "ayudar a todos los países emergentes".
Las peticiones de asistencia ponen fin a la joya de la política de Trump: una tasa de desempleo menor al 5%
3.3 ● MILLONES
PERDIERON SU EMPLEO EN EU.
DAÑO A ESPAÑA 1 Pandemia superó los 4,000 muertos en España. Rebasa a China.
●
2 España compró test rápidos para el COVID-19 a una firma China sin licencia.
●
CONFERENCIA Los líderes del G20 se comprometieron a fortalecer el mandato de la Organización Mundial de la Salud.
●
GARDENIA MENDOZA ● "COLUMNAINVITADA" / MARIANA CAMPERO
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l brote de coronavirus está en camino de convertirse en una crisis sin precedentes en Estados Unidos: económica y social con consecuencias políticas. En lo que se refiere a salud pública, los ya más de 50 mil contagiados y más de un millar de fallecimientos son sólo el anuncio de lo que viene, según investigadores médicos. En lo económico, el problema fue subrayado por los 3.3 millones de personas que esta semana pasada presentaron peticiones para obtener auxilio por desempleo. Esa misma cifra representa lo que puede ser una de las mayores crisis sociales en la historia del país, por sus secuelas en términos de pobreza, y eso sin considerar el seguro impacto negativo sobre minorías y especialmente sobre los casi 11 millones de residentes indocumentados. En lo político, las implicaciones son considerables. Por un lado, la pandemia y sus efectos desplazaron de la atención a la campaña política presidencial, sin que los demócratas hayan acabado de definir a su candidato, y con el presidente Donald Trump en el centro de la atención pública. Pero ese foco es de doble filo: Trump se autocalifica con "diez", pero los problemas también le corresponden. Las complicaciones derivadas de las demandas por beneficios de desempleo son representativas. Son de lejos la mayor cantidad de demandas de auxilio que se haya dado jamás desde que TRUMP SE SIENTE se creó el sistema federaliPRESIONADO zado, en 1935. A REABRIR LA Las peticiones de asisECONOMÍA DE EU tencia pusieron también fin a lo que hasta ahora era la joya de la política económica del presidente Trump: una tasa de desempleo menor a cinco por ciento. El desastroso anuncio era esperado ya, y se puede considerar como una de las razones por las que el presidente Trump se siente presionado a "reabrir" la economía estadounidense a partir del 12 de abril a pesar de los consejos de las autoridades sanitarias. El problema es tanto más complicado porque el país no carece de recursos, pero su economía está esencialmente detenida, las tasas de interés de los bonos de la Reserva Federal están en rendimiento menos cero y las herramientas convencionales no parecen del todo útiles en una situación así. La ley de estímulo aprobada el miércoles por el Congreso no es exactamente eso. De hecho, tiene menos la intención de estimular el crecimiento y el gasto para compensar una posible recesión que para evitar una masiva crisis de personas sin casa, el hambre y una ola de cierres de negocios como no se han visto desde el apogeo de la Gran Depresión, a fines de los años 20. De acuerdo con análisis previos, los sectores más afectados son los de servicios, en especial como los de hoteles y restaurantes, agencias de viajes, así como los de servicios de apoyo, transportación y minería. Todos juntos representan hasta 24.2 millones de personas, según la Institución Brookings, y aunque no se espera que todos demanden beneficios de desempleo la presión político-económica es enorme.
E
FOTO: AFP
NUEVA YORK
EEUU, ¿EN EL UMBRAL DE UNA CRISIS?
● LOS
Desde su laboratorio en Baltimore, el mismo doctor Casadevall dijo que "cuando comenzamos a hablar de esto, hace unas semanas, era sólo una idea y ahora parece que se hará realidad". La técnica de obtener plasma de la sangre tiene más de 100 años en uso en el mundo entero, y por supuesto en México y en Estados Unidos. Se empleó con éxito en otras pandemias, como el brote de SARS en 2002 y reportes de China indican que ha sido eficaz para atenuar ls efectos del COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus. Casadevall advirtió que el tratamiento tiene riesgos, como la transfusión de un tipo incorrecto de sangre o la transmisión involuntaria de otros patógenos, pero opinó que "los avances de seguridad en las últimas dos décadas en la mayoría del planeta hacen que los resultados adversos sean raros”. El doctor Casadevall precisó que "los posibles donantes primero tendrían que someterse a pruebas para asegurarse de que ya no son contagiosos y para confirmar que su sangre contiene los anticuerpos necesarios para combatir la enfermedad". "Después, los donantes podrían acudir a un banco de sangre en las localidades en donde viven para donar plasma". Y puntualizó: "Eso es lo mejor, que se puede hacer localmente en todas partes". En la ciudad de Nueva York, funcionarios de salud le dijeron a este diario que planean comenzar a reclutar pacientes que se hayan recuperado completamente de COVID-19 en los próximos días.
ORBE 19
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
20
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
INDICADORES
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
EL HERALDO DE MÉXICO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
35,706.57 733.20 22,552.17 7,797.54 77,709.66
FTSE BIVA
NIVEL PUNTOS
DOW JONES
NASDAQ
TIIE 28 DÍAS
6.7587 -0.0088 CETES 28 DÍAS 6.5900 -0.5600
BOVESPA
0.48 0.54 6.38 5.60 3.67
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
23.6500 -2.71 23.1820 -3.36 23.0970 -4.93 25.7700 -1.26 28.3600 -0.49 VIERNES 27 / 03 / 2020
#COMBINACIÓNDEFACTORES
BAJAN LA CALIFICACION PARA MEXICO
S
tandard & Poor’s (S&P) recortó la calificación soberana de México de “BBB+” a “BBB”, debido al impacto negativo que va a tener el coronavirus y los bajos precios del petróleo en el ya bajo crecimiento económico del país. “Estos shocks (COVID-19 y petróleo), aunque temporales, van a empeorar la ya débil dinámica de la tendencia de crecimiento para 2020-2023, que refleja, en parte, menor confianza del sector privado y el poco dinamismo de la inversión”, expuso la agencia financiera. La reducción en la nota soberana implica que el fi-
● LA AGENCIA S&P OBSERVA MENOR CONFIANZA DEL SECTOR PRIVADO Y POCO DINAMISMO EN LA INVERSIÓN PARA EL PAÍS POR FERNANDO FRANCO
nanciamiento para el país se vuelve más costoso, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Banco Ve por Más. La agencia financiera destacó que puso en “negativa” la calificación crediticia de México, lo que abre la puerta para otro recorte en los siguientes 12 a 24 meses. Esa situación se puede pre-
7% ● LA
CAÍDA ESTIMADA EN EL PIB, POR JP MORGAN.
PRESIÓN ECONÓMICA
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
sentar si las finanzas públicas se deterioran o si, en medio del actual entorno, se ejecutan políticas de forma irregular o no efectiva. “Además, los potenciales incrementos en los pasivos contingentes del sector energético podrían empeorar los niveles de endeudamiento del soberano y llevarnos (también) a bajar la calificación”. En su reporte, S&P señaló que el perfil financiero de Pemex se debilitó “significativamente” durante los últimos cinco años y se volvió más vulnerable en medio de la baja en los precios del petróleo. La firma destacó que, si bien la democracia del país generó estabilidad política, no ha detonado un mayor dinamismo económico, en comparación con otros mercados emergentes, ni ha mejorado la seguridad pública. Por separado, el banco de inversión Bank of America sentenció que México registra una contracción “rápida y furiosa” y anticipó que este año va a caer 4.5 por ciento, con los mayores efectos adversos en el segundo trimestre. Sin embargo, el golpe de gracia para México lo vaticina JP Morgan. La firma de análisis dice que la economía del país va a caer 7 por ciento en 2020, con un desplome de 35.5 por ciento en el segundo trimestre.
FOTO: NAYELI CRUZ
EFECTO DEL VIRUS 1 La causa: los bajos precios del petróleo y el efecto del coronavis.
●
2 Otro factor en contra puede ser el manejo de las políticas públicas. ●
3 El perfil financiero de Pemex se vuelve vulnerable ante los precios del crudo.
●
-5.8
LA REDUCCIÓN EN LA NOTA SOBERANA IMPLICA QUE EL FINANCIAMIENTO PARA EL PAÍS SE VUELVE MÁS COSTOSO.
SCOTIABANK
l CARLOS HANK. Lanzan plan de ayuda a sus clientes.
#CONGELAPAGOS
Banorte difiere deudas 65 MIL PERSONAS SOLICITARON EL APOYO EN UN DÍA DEL PROGRAMA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO PARA 2020
2.0
HACIENDA
-1.6
GOLDMAN SACHS
-1.8
-4.5
EVERCORE ISI MÉXICO
(var. % anual)
-2.0
BARCLAYS
JP MORGAN
-3.0
-3.5
BURSAMÉTRICA
-2.6
CITIBANAMEX
-3.5
-4.0
FINAMEX
BANORTE
-4.5
CREDIT SUISSE
-3.5 UBS
Fuente: Encuesta Citibanamex, bancos y Hacienda.
BBVA
-4.5 BOFA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
En un día, más de 65 mil personas solicitaron en Banorte diferir el pago de su crédito por cuatro meses. El banco lanzó el martes el programa “Nos ponemos en tu lugar”, el cual facilita, por la situación del coronavirus, congelar los pagos de capital e intereses de plásticos bancarios y créditos personales, hipotecarios, de nómina y a pequeñas y medianas empresas. Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Banorte, comentó que México y el mundo enfrentan una situación complicada que afecta la economía. “El COVID-19 va a impactar, pero vamos a salir fortalecidos como país, empresa y seres humanos”, dijo.
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
22 MERK-2
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#SEMANASANTA
CAEN 50% LAS RESERVACIONES
COVID-19 DETONA UNA NUEVA CULTURA DE TRABAJO Definitivamente el distanciamiento social parece ser la medida más efectiva ante el avance de la pandemia, y el uso de la tecnología para trabajar o estudiar a distancia parece ser el mayor ensayo global de cómo funcionar sin tener que desplazarnos, mientras puede ser el detonante de una nueva cultura de trabajo y de educación. Muchas y diferentes plataformas se convertirán en un gran aliado durante este periodo de crisis sanitaria, sin embargo, el uso de estas herramientas requerirá un gran compromiso tanto por parte de las organizaciones como de las personas, no esta todo el trabajo está del lado de la tecnología. Para que esta nueva cultura de trabajo funcione será necesario definir y utilizar metodologías ágiles, las cuales permiten adaptar la forma de trabajo y enseñanza a las condiciones que se presentan, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para modelar el proyecto y desarrollarlo de acuerdo a las circunstancias. Hacer el cambio de trabajo offline al online puede ser una gran oportunidad para adquirir nuevas habilidades y competencias, pero no todos saben cómo hacerlo. El factor de equilibrio será marcado por los líderes, ya sean administradores, profesores, tutores, directores, o cualquiera que sea la profesión, quienes tendrán que mediar habilidades de unos y apoyar el desarrollo de otros. En este sentido surge una figura importante que le denominamos un líder virtual: Éste debe saber lo que está pasando y necesita comunicar lo que sucede. Cuando trabajamos remotamente solemos perder un poco de referencia y el responsable de integrar todos los componentes es el líder. Por lo tanto, la principal competencia del liderazgo virtual, no es otra más que la comunicación. Sin importar el tamaño de la empresa, del puesto o del título, el que no se adapte a estos cambios será desplazado por la corriente que está fluyendo con fuerza por este detonante. Veremos como ejecutivos de altos cargos, que eran buenos en lo que antes era importante, van perdiendo liderazgo, y lo tomarán aquellos que vayan siendo fuertes en las actividades y habilidades que serán importantes de hacer ahora. Esquemas de trabajo, rutinas, acciones comunes, la forma de gestionar, de dirigir, de operar todas las áreas estarán involucradas. Podremos tener los mejores recursos tecnológicos para realizar las labores remotamente, pero si la parte que le toca al ser humano y a la empresa no se adapta será muy difícil que sigan manteniendo o trasladando el liderazgo off al on.
l Las reservaciones para Semana Santa se redujeron 50 por ciento, por lo que el turismo está a unos días de poder fracasar en la primera temporada alta del año, por la pandemia del coronavirus. “Ni en el 9/11 o la influenza pegaron tanto como esto”, dijo Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV). Explicó que hoy en día en las principales playas del país, Cancún, Huatulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Acapulco y otras la ocupación media está cercana a 30 por ciento, pero que espera mejore. E. MARTÍNEZ
FOTO: AFP
CORPORATIVO #OPINIÓN
SE INCREMENTA LA DIVISIÓN ROGELIO VARELA
Carlos Hank se suma a las voces que ante la crisis es necesario preservar el empleo
se necesita inversión y empleos. Del otro lado de la mesa se ubica a la Secretaría de Economía, con Graciela Márquez, quien con su equipo de subsecretarios trata de enderezar el barco y hacer propuestas técnicas para frenar el deterioro económico. Dos tendencias diferentes en la 4T. ¿Cuál prevalecerá?
onforme aumentan las presiones económicas a raíz del COVID-19 crecen las divisiones en el gabinete del LA RUTA DEL DINERO presidente Andrés Manuel Le decía que el banco comercial que reaccionó López Obrador. más rápido a la crisis del COVID-19 fue Banorte Existe un pequeño grupo que a pocos días de anunciar su Programa de liderado por el secretario de Hacienda, Arturo Diferimiento de Pagos ha recibido más de 65 Herrera Gutiérrez, que buscan modificar mil solicitudes de sus clientes. El propio prede tajo el Presupuesto de Egresos de la Fe- sidente del Grupo Financiero Banorte, Carlos deración para aplicar una serie de medidas Hank González, se suma a las voces que se anticíclicas para alentar la demanda, y otros deben tomar medidas para preservar el empleo que son la gran mayoría por cierto, no mue- en esta difícil coyuntura… La premura con ven ni un ápice sus atavismos que el equipo de Alberto Ortiz ideológicos. Bolaños echó a andar el Fondo El divisionismo viene de mede Protección de Pagos generó EL ses atrás, pero como le digo, tal riesgos altos en el Instituto FoDIVISIONISMO parece que los intereses políticos, nacot, así lo revela la Auditoría EN EL GABINETE ideológicos e incluso persona04/2019; sin embargo el Comité VIENE DE MESES les pesan más, y a pesar que se de Transparencia decidió no darlo ATRÁS anticipa una caída fuerte del PIB a conocer públicamente, tal como en 2020, no existe ni de lejos un respondieron el Titular de la Uniconsenso para aplicar un plan económico de dad de Transparencia y Atención Ciudadana, apoyo como sí se dio en el sexenio de Felipe Gerardo Pigeon Solórzano, y el titular del Calderón Hinojosa con el virus AH1N1 donde Órgano Interno de Control, Leopoldo Garduño. se echó mano del presupuesto para evitar Su argumento es que las áreas comprometiuna caída mayor de la economía. das, entre ellas, la Dirección General Adjunta Y bueno, en rubros muy concretos esa de Crédito y Finanzas, a cargo de Roberto división es más que evidente, apenas esta Barrera, se encuentran tomando acciones semana Carlos Salazar Lomelín, el presi- respecto a las recomendaciones realizadas, dente del Consejo Coordinador Empresarial, pero se olvidan que entre ellas está la violación cuestionó acremente la gestión del titular de de al menos 20 leyes y reglamentos. ¿Cuál será la Semarnat, Víctor Toledo Manzur, en la la opinión de la secretaria del Trabajo, Luisa consulta relativa a la cervecera que construía María Alcalde, y del presidente de la Comisión en Mexicali la estadounidense Constellation Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Brands. Toledo acaba de decir que habrá una Pablo Graf? guerra en contra de los corporativos indusROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM triales y financieros globales a los que califica de un “nuevo virus” en los momentos que más @CORPO_VARELA
C
MERK-2 23
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#IMPACTOCOVID-19
UN MONTÓN DE PLATA
El Infonavit da apoyo a los usuarios VA A DESTINAR 19 MIL 326 MDP PARA AMORTIGUAR EL IMPACTO ECONÓMICO DEL VIRUS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para ayudar a las personas con un crédito hipotecario, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) va a destinar 19 mil 326 millones de pesos para amortiguar el impacto del COVID-19. Carlos Martínez, director general del Instituto, dijo que se trata de un paquete de medidas para diferir pagos y dar un seguro ante la pérdida de empleo de derechohabientes
7 MIL 326 MILLONES DE PESOS SERÁN PARA EL FONDO UNIVERSAL DE PÉRDIDA DE EMPLEO.
AL MANDO #OPINIÓN
EL SISTEMA DE SALUD, INDEFENSO JAIME NÚÑEZ
Han pasado a un segundo plano los problemas que aquejan a este sector
#OPINIÓN
AVANCE. Carlos Martínez, director general del Infonavit, anunció el paquete de apoyo.
l
y patrones que resulten afectados por la contingencia del coronavirus en México. El Fondo Universal de Pérdida de Empleo dispondrá de 7 mil 326 millones de pesos para aplicar de forma universal y cubrir los pagos de hasta tres meses. Esta medida busca garantizar el pago del crédito, mientras que la tolerancia del pago de cuotas ofrece la posibilidad de diferir los pagos de capital e intereses y estará vigente a partir del 15 de abril y será para el primer semestre del año.
PASO A PASO Para el trabajador en paro técnico dan 25% del factor de pago con el que se calcula su mensualidad vía nómina por no más de 12 meses. l
empezar y esto, aunque no se ve, representa un altísimo riesgo para los pacientes pues en un tratamiento dado a un paciente se le pudo detectar una alergia o una condición médica que, al acudir con otro médico, de la misma o diferente especialidad, no se sabrá, lo que implica la posibilidad de tener contingencias no evidentes. Todo ello, por lo demás, se traduce no sólo en gastos para las familias, sino también para el resto del sistema de salud. Una enfermedad que se desarrolla tanto por automedicación como por medicación o tratamiento inadecuado, representa millones de pesos en gastos posteriores que, muchas veces, termina recibiendo el sector público ya en emergencias. Urge tomar medidas sobre ello.
ABASTO DEL POLLO El sector primario e industrial del sector n medio de la incertidumbre cárnico cuenta con los recursos suficientes causada por la diseminación y la coordinación logística necesaria para del coronavirus (COVID-19), mantener el abasto durante la contingencia han pasado a un segundo sanitaria. Esta semana hubo un incremento plano los problemas que en de precios en la tortilla, huevo y pollo, en aquejan al sistema de sael caso de este último podemos apreciar una lud del país. Independienclara tendencia al alza. La Profeco, de Ricardo temente de las carencias que se ven en el Sheffield, señaló recientemente que el precio sector público y el problema financiero de las de la pechuga de pollo se ha incrementado de instituciones gubernamentales, pocos se han manera constante desde diciembre de 2019, puesto a pensar en los verdaderos conflictos alcanzando los 141 pesos por kilogramo. Esto que enfrentan los millones de ciudadanos que se debe a la combinación de la estacionalidad no tienen acceso a ningún sistema de salud en la producción y al término del cupo de público. Se ha hablado mucho pollo autorizado por la Secretaría del gasto de bolsillo, pero pocos de Economía. La gran pregunta se ponen a pensar que éste es será que medidas implementaEN ESTE PAÍS verdaderamente un problema rá la dependencia que comanda NO EXISTE grave porque –aunado al dinero Graciela Márquez para evitar el EL EXPEDIENTE que deben desembolsar los jefes alza de precios, en algunos casos CLÍNICO DE LOS de familia– no existen todavía relacionada con la especulación y CIUDADANOS protocolos en cuanto a qué sí es la suspicacia de algunos comerimportante y qué no en la atenciantes; y en el caso del pollo por ción de un caso. Tanto en una clínica se les la falta de autorización de cupos de importapuede pedir un estudio para una cirugía de ción. De acuerdo al Inegi de Julio A. Santaella, apendicitis, como en otro hospital hasta siete el consumo de pollo al año en nuestro país es estudios y todos, claro, con costos variados. de más de 4.5 millones de toneladas. Además, en este país no existe el expediente JAIME_NP@YAHOO.COM clínico de los ciudadanos. Así es que cada vez @JANUPI que se llega con un médico hay que volver a
E
LA AUSENCIA DE LUISA ALCALDE No ha emanado ninguna directriz o anuncio que alivie lo que muchos mexicanos están empezando a padecer
CARLOS MOTA
a descomunal cifra de 3,280,000 personas desempleadas que reportó EU ayer son un signo inequívoco de la dimensión de la recesión que está en marcha y que se detonó de un día para otro. Y en México también hubo cifras desalentadoras de desempleo. La tasa de desocupación subió ligeramente en febrero, reportó ayer el Inegi; ubicándola en 3.7 por ciento. Pero más preocupante fue que la tasa de subocupación creció notoriamente, al dispararse de 6.8 a 9.3 por ciento. Esto significa que, ya en febrero, hubo gente que requería trabajar más y no encontró dónde hacerlo. A lo anterior hay que añadir, en las últimas semanas, la notoria depreciación del peso frente al dólar, de más de 20 por ciento, lo que se traslada directo a nuestro nivel salarial. Sobre todo, tomando en cuenta que decenas de empresas ya están ajustando precios al público de bienes y servicios que están necesariamente dolarizados. La compra de cualquier teléfono inteligente o de un auto reflejará esa depreciación en cosa de días, si no es que ya lo está reflejando. Y a todo esto es muy notoria la ausencia de la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde. De la Secretaría del Trabajo no ha emanado ninguna NO HAY directriz o anuncio que alivie lo PROPUESTAS, que muchos mexicanos están NI POLÍTICAS empezando a padecer. No hay PÚBLICAS PARA propuestas, ni políticas públicas AMINORAR para aminorar el problema. Solo EL PROBLEMA hubo un comunicado hace una
L
semana, cuando la pandemia ya estaba en marcha, para conminar a los patrones a no despedir a sus empleados de forma injustificada ni a modificar las condiciones de trabajo. ¿Dónde se están registrando a las personas que se están quedando sin empleo estos días?; ¿qué se les está ofreciendo o se les ofrecerá?; ¿cómo se utilizará la tecnología desde el gobierno para facilitar la circulación de los perfiles profesionales?; ¿quién encabeza algún debate en el país sobre el seguro de desempleo? La Secretaría parece paralizada frente al desmoronamiento del aparato productivo nacional, y frente a la migración masiva que podrá venir de decenas de miles de personas del sector formal al informal. Una tragedia laboral está en ciernes y la autoridad está ausente (y como el subsecretario López-Gatell ya cerró el gobierno desde ayer, es previsible que no sepamos de esta Secretaría durante muchas semanas más). GRUPO POSADAS Muy dura la evaluación que hizo Standard & Poor’s de la empresa de José Carlos Azcárraga. Los hoteles están golpeadísimos por el COVID-19 y la calificadora sentenció: “los compromisos financieros de Posadas parecen no ser sostenibles en los siguientes dos años”. DEUDA SOBERANA Vamos hacia abajo sin que Hacienda responda a cabalidad. La baja a la calificación soberana a BBB con perspectiva negativa es un llamado de atención que, de ignorarlo, sería suicida. AMLO debe cancelar sus proyectos caprichosos ya. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
24 MERK-2
#MENOSPLAZAS
Desempleo, en máximo de 41 meses En el último año, al menos 219 mil personas se sumaron a las filas del
●
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
desempleo en México, debido a que la tasa de desocupación aumentó de 3.40 a 3.69 por ciento de las personas en edad de trabajar y que buscaron empleo sin tener éxito, de febrero de 2019 a igual mes de este año, informó el Inegi.
Los niveles son los más altos desde septiembre de 2016, es decir, en 41 meses. “Las cifras sugieren vulnerabilidad en el mercado laboral, ante disrupciones que el COVID-19 pueda ocasionar”, dijo Daniel Arias, analista de Monex. F. FRANCO
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
25
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
3
INFANTIL
CINE
CONTEMPORÁNEO
El Museo Amparo ofrece gratis una actividad diferente cada día para los niños. Consulta en museoamparo.com
La Filmoteca de la UNAM lanzó una cartelera con películas silentes, mexicanas y contemporáneas, en filmoteca.unam.mx
Cada sábado en las cuentas del Museo Jumex se realiza una sesión en línea de preguntas y respuestas.
l
l
l
FOTO: CORTESÍA
SOBRE LÓPEZ REYNOSO
ARTES VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ALINA KILIWA
RÓTULO DE BARDA, TÉCNICA DIGITAL CONTACTO: ALINAKILIWA@GMAIL.COM REDES SOCIALES (FB, IG, TW) @ALINAKILIWA
l Iván ha trabajado de la mano de grandes artistas, como Javier Camarena.
ANTE EL CONFINAMIENTO SANITARIO, EL CONTRATENOR IVÁN LÓPEZ REYNOSO PLATICA SOBRE EL PODER DEL ARTE EN TIEMPOS DIFÍCILES Y EL CONCIERTO QUE OFRECE EN LÍNEA
l Actualmente es director asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.
45
17:00
MINUTOS DURARÁ EL CONCIERTO EN REDES SOCIALES.
l Ha dirigido la Orquesta Estatal de Braunschweig y la Orquesta Sinfónica de Navarra.
l Cuenta con una especialización en el repertorio del compositor italiano Gioacchino Rossini.
AL PÚBLICO
Siempre he creído que la música es la medicina del alma y que los músicos somos los encargados de hacerle un sinfín de emociones”.
HORAS INICIA LA PRESENTACIÓN DEL MÚSICO MEXICANO.
IVÁN LÓPEZ REYNOSO DIRECTOR
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#STREAMING
EL FIC, AL ALCANCE DE UN CLIC REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Festival Internacional Cervantino (FIC) ofrece una selección de los mejores espectáculos de su edición 47, los cuales estarán disponibles hasta el 20 de abril, a través de contigoenladistancia.cultura.gob.mx. Esta selección fue realizada para la campaña “Contigo en la distancia” para acercar a la población las actividades culturales y artísticas durante la jornada de Sana Distancia. El público podrá disfrutar de las presentaciones del Ballet Folklórico de Amalia Hernández; de la Orquesta El Macabeo, de Puerto Rico; de Los Pericos, de Argentina; del grupo mexicano Centavrvs, que mezcla sonidos; de una de las voces más representativas de África, Elida Almeida, así como de la leyenda del son cubano, Omara Portuondo, entre muchos otros. FOTO: CORTESÍA
l SHOWS. Para más información, se puede seguir las redes sociales del FIC.
l contratenor y director de orquesta mexicano Iván López Reynoso se suma a la iniciativa #QuédateEnCasa con una presentación hoy, a través de sus redes sociales. El evento, pensado por el también pianista como un respiro y una muestra de aprecio a quienes siempre lo han acompañado en su carrera, está fundamentado en la responsabilidad que conlleva su profesión, que radica “en buscar el camino para compartir la música y la cultura, aún en tiempos de adversidad”. Además, López Reynoso explicó que fueron los artistas e instituciones que, en un acto de amor y solidaridad, comenzaron a compartir contenidos gratuitos, ofrecer pláticas, conciertos, entre otros eventos para que las personas pasaran un rato ameno sin salir de su casa. “Es importante que en estos momentos llenemos de música, arte, creatividad y empatía las redes sociales, para que la agenda cultural sea amplia y la gente permanezca en su hogar”, indicó López Reynoso. Sobre la dificultad que implica realizar este concierto, el director de orquesta reveló que representa un reto, porque si bien la voz la había tenido activa, tocar el piano, no, situación que lo llevó a perfeccionar su repertorio, en estos días. “He estudiado mucho para este concierto porque me servirá para probarme como artista y me ayudará a saber en qué momento estoy. También me siento contento, porque las piezas que tocaré son una selección de mis seguidores”, comentó López Reynoso. El pianista originario de Guanajuato contó que se encuentra aprovechando el tiempo con su familia, estudiando, planeando nuevos proyectos, leyendo y viendo series.
E
#SOLIDARIDAD
AD VERSI DAD MÚSICA ANTE LA
#QUÉDATEENCASACONESCENA #ESTEBANARCE
EL HERALDO DE MÉXICO
58
UN CASO MÁS
AÑOS DE EDAD TIENE ESTEBAN.
l Camila Sodi confirmó que su hija resultó positiva, por lo que piensa que ella también.
OTRO CONTAGIO DE COVID-19 EL CONDUCTOR MEXICANO DE TV TIENE EL CORONAVIRUS
● El conductor Esteban Arce dio positivo a la prueba de coronavirus; la noticia se dio a conocer durante la emisión de “El expreso de la mañana”, programa que encabeza y donde se presentó de manera normal hasta el pasado miércoles. La producción de Foro TV señaló que se encuentra estable, pero en aislamiento. El presentador sería el cuarto caso positivo en Televisa, luego de que Odalys Ramírez, el productor Miguel Ángel Fox y Eduardo Clemesha resultaran contagiados. REDACCIÓN
ESCENA VIERNES / 27 / 03 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
19
PAÍSES HAN ESTABLECIDO LA CUARENTENA OBLIGATORIA.
32
ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO TIENEN CASOS.
21
MILLONES DE SEGUIDORES TIENE YATRA EN INSTAGRAM.
#CUARENTENA
IN FLUEN CERS
SOBRE LO VIRTUAL También se han realizado colaboraciones musicales desde casa a través de transmisiones en vivo por Instagram. l
l Las plataformas de video han desarrollado extensiones para hacer "fiestas virtuales" y comentar con amigos en tiempo real.
l Existen actividades deportivas para que la gente pueda hacer desde casa utilizando las plataformas digitales.
l Países como China, España, Italia, Argentina y El Salvador establecieron la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del virus.
CONTRA LA ANSIEDAD
SEGUIR LAS DINÁMICAS QUE FAMOSOS HACEN EN REDES SOCIALES, AYUDAN A DISTRAERSE PSICOLÓGICAMENTE #OPINIÓN
●
12.2
MILLONES DE PERSONAS SIGUEN A JOHN LEGEND.
POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
Celebridades como Chris Martin, Ana Bárbara, Amy Adams, Alejandro Sanz, Juanes, John Legend, Sebastián Yatra, Maluma, entre otros, han realizado dinámicas y transmisiones en vivo desde sus hogares para acompañar a sus seguidores durante esta etapa de confinamiento. De acuerdo con expertos, el aislamiento puede provocar ansiedad, estrés, fatiga, soledad, y depresión. Al hacer actividades en redes, estas figuras no sólo brindan contenido para distraer la mente, sino también aminoran los efectos psicológicos del encierro. La psicóloga Verónica Guerrero detalló que mantenerse pendientes de este contenido brinda la sensación de estar acompañados. “Debido a la influencia que estas figuras tienen, disminuyen sentimientos de soledad, porque son conocidos, y los usuarios los admiran y les tienen confianza”. En el caso de los niños, es necesario complementar el contenido didáctico que ven con juegos y dinámicas en familia que les permitan mantener el contacto humano. La maestra María Eugenia Gutiérrez, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, apuntó que es indispensable acompañarlos durante el proceso. “Hay que conversar con ellos sobre el contenido que están viendo, y racionar el tiempo que pasan frente a la pantalla. Los papás deben mantenerse cerca de ellos, porque es una situación nueva alejada de su rutina diaria, y al no estar cerca de sus amigos pueden llegar a deprimirse”. María Eugenia dijo que es necesario informarles sobre la situación, ya que las noticias llegan rápidamente, y comprender lo que ven en medios les evita caer en pánico y ansiedad. Ambas advirtieron que estos contenidos deben ser una parte de la jornada, ya que pasar muchas horas en internet puede derivar en un efecto negativo. Las exposiciones no deben superar los 60 minutos, y se deben limitar a tres veces por día.
L A CO LU M N A D E Á L EX KA FFIE YA EST Á DIS P ONIBL E EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: ESPECIAL
#QUÉDATEENCASACONMETA
CON LA POSPOSICIÓN DEL INICIO DE LA CAMPAÑA 2020 EN LAS GRANDES LIGAS, SE ABRE UN ESPACIO PARA VOLVER A VER DUELOS ÉPICOS, COMO EL QUINTO JUEGO DE LA SERIE MUNDIAL DE 2019 ENTRE HOUSTON Y WASHINGTON, QUE SE DISPUTÓ EN EL NATIONALS PARK. ESE CLÁSICO DE OTOÑO TUVO LA PARTICULARIDAD DE QUE TODOS LOS TRIUNFOS FUERON OBTENIDOS POR LOS VISITANTES.
FUERA DE LO COMÚN REVIVE LA SUI GÉNERIS WORLD SERIES DE 2019
VIERNES / 27 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
#TRIPREOLÍMPICO
HOY: 12:00 HORAS CANAL: FOX SPORTS 2
FOTO: MEXSPORT
OTRO JUEGO CANCELADO
GENERACIÓN 1997 l Debido a la pandemia por COVID-19, ayer se dio a conocer la cancelación del tercer duelo amistoso de la Selección Mexicana en Estados Unidos, el cual estaba programado para disputarse el 30 de mayo ante Colombia en Denver.
NOMBRE POSICIÓN EQUIPO José Hernández Portero Atlas
LA COLUMNA VERTEBRAL PARA TOKIO PELIGRA POR LA EDAD Y POR LOS TORNEOS DE 2021
EL SUEÑO DE VELA l Carlos Vela, delantero del LAFC, confesó que una de las ilusiones que conserva en su carrera es asistir a unos Juegos Olímpicos con la Selección Mexicana. “Sería bonito”, dijo, en enero pasado. Dentro de las posibilidades de Jaime Lozano, El Bombardero es una de las opciones para competir en Tokio 2020.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los trabajadores de la Federación Mexicana de Futbol se mantienen trabajando en casa, después de la alerta por la propagación del COVID-19. Aunque existe comunicación constante, el cuerpo técnico del Tri Sub 23 no cuenta con un plan de acción para el corto plazo.
l
César Montes
Defensa Monterrey
Alan Mozo
Lateral Pumas
Jorge Sánchez
Lateral América
Erick Aguirre
Medio Pachuca
Uriel Antuna
Volante Chivas León
Alexis Vega Delantero Chivas
POR ALBERTO ACEVES
l
Portero Cruz Azul
Jesús Godínez Delantero
PEROS El futuro de la Selección Mexicana Sub 23 entró en cuarentena. El aplazo del torneo preolímpico, y la alerta en el mundo por el COVID-19 modificaron los planes del cuerpo técnico de forma repentina. Al frente del equipo, Jaime Lozano marcó una lista de 20 jugadores para competir ante rivales como Estados Unidos, Costa Rica y República Dominicana; luego, se enfrentó a la posposición de Tokio 2020 y su coincidencia en 2021 con más competencias. Entre ellas, la Copa Oro y las eliminatorias mundialistas. En el plantel de Lozano son 11 los elementos que hoy están al límite de la edad permitida: José Hernández, Luis Malagón, Sebastián Jurado, César Montes, Alan Mozo, Jorge Sánchez, Erick
Portero Morelia
Sebastián Jurado
Sebastián Córdova Volante América
CON DOS AÚN SIN PLAN
Luis Malagón
PACIENCIA
Sólo queda esperar a ver si esta generación se va a perder o llegará a los Juegos Olímpicos”.
l PUMA. Alan Mozo es de los jugadores que se pasa de la edad para 2021.
JAIME LOZANO TÉCNICO DEL TRI SUB 23
15
MESES DE LOZANO COMO DT DEL TRI SUB 23.
6
ELEMENTOS DE CHIVAS LLAMADOS AL EQUIPO.
3
REFUERZOS PARA JUEGOS OLÍMPICOS.
Aguirre, Uriel Antuna, Sebastián Córdova, Jesús Godínez y Alexis Vega. Según el reglamento de FIFA, todos los equipos participantes “podrán incluir en su lista a un máximo de tres elementos que excedan la categoría”. Tras la suspensión de los Juegos, y su reprogramación para 2021, ninguno de estos cumple el requisito y queda a expensas de una modificación especial para mantener su base. “Va a ser complicadísimo. Es prácticamente nuestra columna vertebral y jugadores que han estado en todo el proceso. No somos el único país que espera una nueva resolución. Por el momento, todo está parado”, señaló El Jimmy para El Heraldo de México, en referencia a los planes de entrenamiento, concentración y posibles partidos amistosos en el corto plazo. El riesgo es latente para el Tricolor. No sólo en cuestiones de salud, sino también por el futuro de los jugadores jóvenes. Mientras el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIFA deciden si los elementos nacidos en 1997 pueden competir también en 2021, aunque excedan el límite, el rumbo de la Selección Mexicana Sub 23 se llena de cuestas. El próximo año, del 2 al 25 de julio, el Tri de Gerardo Martino verá el inicio de la Copa Oro, con sede por definirse. Para este certamen, el argentino tiene considerados a algunos de los elementos llamados al Preolímpico, como Jurado (Cruz Azul), Antuna (Chivas), Roberto Alvarado (Cruz Azul) y José Juan Macías (Chivas). Eso, sin contar a los tres futbolistas, mayores de 23 años, que pueden ser elegibles como refuerzos en la justa olímpica. Por ello, y dicho por El Tata hace unos meses, la Sub 23 dejará de ser prioridad en 2021 y seguirá el turno de los más grandes.
LEE HOY EN HERALDODEMEXICO.COM.MX la columna “Zona de Strike”, de Manuel Zamacona, dedicada a los incómodos rezagos en El Diamante.
META 29
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: AP
#BARÇA
#REMATE
TIENEN INMUEBLES ALTRUISTAS
#PANDEMIA
#COVID-19
MARIANA LA LIBRA
● EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU funcionará como un centro de acopio, mientras que el Maracaná será utilizado como hospital para pacientes con COVID-19. REDACCIÓN
#NFL
La campeona panamericana de pentatlón, Mariana Arceo, es la primera seleccionada mexicana a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que sobrevive al virus. Después de nueve días en el INER, aseguró que ya se recuperó. KATYA LÓPEZ
● APORTE DREW BREES, QB DE LOS SAINTS, ANUNCIÓ AYER LA DONACIÓN DE CINCO MILLONES DE DÓLARES A LA COMUNIDAD DE LOUISIANA, EU, POR EL TEMA DEL COVID-19.
REDACCIÓN
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
● RECORTAN SALARIOS PARA COMBATIR LA CRISIS POR EL COVID-19, EL CLUB REBAJARÁ SALARIOS A JUGADORES Y CUERPOS TÉCNICOS DE LOS DIFERENTES EQUIPOS PROFESIONALES QUE TIENE. REDACCIÓN
E
l diseño es uno de los principales atractivos. Es este factor el que determina el que la gente voltee a verlo, y es que han puesto empeño en plasmar la identidad de marca europea, que destaca ya desde hace algún tiempo, en el único modelo del portafolio que viene del viejo continente, Renault Koleos. Los faros vienen con tecnología led diurna, una silueta que recorre la parte superior y sigue hasta sus laterales. En la parte trasera las calaveras son transparentes y terminan en una línea que los lleva hacia el centro de la cajuela, apuntando hacia la insignia de la firma. El diseño general de éste posee, como es sabido, elementos en color plata junto con negro en salpicaderas y fascias, dándole la apariencia de que lo puede todo en el camino. En el interior, la diferencia se encuentra en elementos como el diseño de los asientos con la leyenda de Stepway; una línea en color naranja, junto con detalles geométricos en el centro, le dan un toque distinto a lo convencional. La transmisión es una de tipo CVT que funciona bien con las cualidades que le caracterizan; nos referimos a que es un auto ligero con motor 1.6 litros, el cual pasa de los 100 caballos de
#PRUEBADEMANEJO
LA MEJOR VERSIÓN
HA LLEGADO ● UNA DE LAS NOVEDADES DE RENAULT STEPWAY ES LA NUEVA SENSACIÓN TRAS EL VOLANTE. ES UN AUTO QUE, COMPARÁNDOLO CON SÍ MISMO, HA MADURADO SIGNIFICATIVAMENTE POR DIEGO HERNÁNDEZ
fuerza, por lo que a menos de que se le exija mucho a bordo en la carga, será cuando se pueda llegar a sentir en trayecto, aunque una solución a esta situación sería el modo manual, que simula hasta cinco velocidades. La suspensión es elevada, idónea para una ciudad
l VISIÓN. Iluminación diurna led, faros de halógeno y de niebla.
CONQUISTADOR. El nuevo look de Stepway atrae miradas.
l
complicada como la de México, con pisos irregulares. La dirección es precisa, para muchos puede llegar a ser rígida, pero esto se agradece al comunicar lo que sucede en el camino. La pantalla es de siete pulgadas. Aquí tenemos el sistema de entretenimiento que ha venido manejando la marca y al que, para ser francos, ya le hace falta una actualización; eso sí, se ve compensado al conectar un smartphone y tener al alcance el sistema de entretenimiento iOS o Android Auto. En general la impresión que puede transmitir es la de un auto que será confiable en el día a día, con un buen consumo de combustible. Habrá que poner atención en los resultados que tenga en durabilidad a lo largo del tiempo; lo que sí es que está bien ensamblado y los materiales son resistentes.
14 ●
KM/L, EL RENDIMIENTO DE GASOLINA EN CIUDAD.
115 ●
HP Y 114 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.6 LITROS.
PRECIOS Y VERSIONES:
l ZEN TM: $245,000 l INTENS TM: $267,700 l INTENS CVT: $285,700
30
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
VIERNES 27 DE MARZO DE 2020
VIERNES / 27 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
31