WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1053 / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2020
FOTO: ESPECIAL
A SUS CASAS CDMX Y EL EDOMEX TRABAJAN UNIDOS P9
●
EL GOBIERNO LLAMA A LA “INMOVILIZACIÓN MASIVA”. ENTRA EL PAÍS EN ETAPA CRÍTICA. VAN 16 MUERTOS POR FRANCISCO NIETO/P4
#IMPRESCINDIBLES
TOMAN EL VOLANTE LLUEVA O TRUENE P6 #COVID-19
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
TODOS
FOTO: GUILERMO O'GAM
#ÚLTIMALLAMADA
FAYAD, EL PRIMER GÓBER POSITIVO P12
#EMPLEADASDOMÉSTICAS
LAS MANDAN SIN SALARIO A SU CASA P8 #QUÉDATE ENCASA
FOTO: REUTERS
#POR PREVENCIÓN
PLÁSTICO REGRESA AL SÚPER P13
FOTOARTE: ARTURO RÁMIREZ
CONCIERTOS, COMEDIA Y CIRCO, PARA LA CUARENTENA
#META
ENTRÉNATE SIN SALIR DEL HOGAR. P21
P20
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
Sacapuntas Salvando a mexicana
Apoyo total dio el gobierno a la yucateca Ethel Trujillo, de 75 años, varada en Cusco, Perú. Un avión de la Fuerza Aérea ya la trae de vuelta. Ella es víctima del coronavirus y, de hecho, su marido murió hace unos días por ese mal. El envío de la aeronave fue ordenado por el presidente López Obrador, con el beneplácito del secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Cresencio Sandoval
Evitan el pánico
Con calma y prudencia está tomando la Presidencia la revelación de que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, dio positivo al COVID-19. Y es que el 19 de marzo estuvo en la conferencia mañanera con el presidente López Obrador y los titulares de Sedena, Sedatu y Comunicaciones y Transportes. Nos dicen que, por lo pronto, no le harán la prueba al Presidente.
Omar Fayad
Meyer se aplica
Nos dicen que el titular de Sedatu, Román Meyer, dejó claro que no permitirá retrasos y obras de mala calidad. No fueron dichos al aire, sino que, sin pensarlo dos veces, sustituyó a la empresa que incumplió con los tiempos de entrega de las obras de equipamiento urbano en San Luis Río Colorado. Le interesa cumplir los tiempos y costos. Dar resultados, pues.
Román Meyer
Cercado por las tribus Alfonso Ramírez C.
ARTICULISTAINVITADO
v
Le llueve sobre mojado al presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, pues las tribus están alborotadas por el método para elegir a su dirigencia. Yeidckol Polevnsky Alejandro Rojas y Mario Delgado le exigen encuesta abierta, y los allegados a Bertha Luján reclaman que, antes, convoque a Congreso Nacional... en plena emergencia sanitaria.
El “doctor” Solainde
Nos cuentan que el padre Alejandro Solalinde ahora quiere ponerse la bata de médico naturista para combatir el coronavirus. De hecho, difundió como remedio combinar tres tipos de té: de manzanilla, verde y diente de león. Según él, este último “contiene interferón, alcalinizante que protege contra el virus”. Especificaciones: “Tomar 3 veces al día, sin azúcar”.
Alejandro Solalinde
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
CAUTELA Y EFECTOS EMOCIONALES Los efectos físicos de la enfermedad suelen ser evidentes a la vista; no así su impacto en la salud mental de la persona. No ha sido extraña la generalizada sensación compartida de que el más minúsculo malestar pudiera, subjetivamente, estar relacionado con el COVID-19. El estrés innecesario —el otro es aquel que permite la adaptación al entorno, en este caso la alerta— se convierte en un elemento físico que debilita las capacidades de defensa del organismo, y puede convertirse en un facilitador del virus. Desde otro punto de vista, la pandemia tendrá un impacto considerable en la economía nacional y de familias que, como ocurre en 90 por ciento de los casos, tienen ingresos netos mensuales menores a 12 mil pesos y una exigua capacidad de ahorro que, agotados los ingresos, dura escasamente dos semanas. Necesitamos mantener salud mental para equilibrar nuestra gestión del contexto sanitario y económico. Transcurrida la primera semana de la Fase 2, la prevención de la pandemia es tan importante como superar el diálogo trivialmente grillero que abunda en redes sociales. Al mismo tiempo, sin embargo, los rumores o fakes en redes sociales generan, aun hoy, confusión o estados de incertidumbre y ansiedad. También hay un problema con las versiones, incluso de líderes mediáticos muy destacados y acreditados, reveladoras de prejuicios de
los que no escapan. El principal de ellos es que su desafecto por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador o, mucho menos frecuentemente, el que pudieran tener por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuyo liderazgo es evidente, programática y mediáticamente, los lleva a considerar el escenario mexicano como una absoluta fatalidad. La experiencia mexicana será tan diferente de España e Italia, como de República Dominicana o Argentina; de Alemania e Inglaterra, o de Suecia y Estados Unidos. Para combatir la desinformación, el Gobierno de la CDMX, en coordinación con Locatel y la Secretaría de Salud, lanzaron un “bot” de mensajería de texto (al mandar “covid” al 51515) que resuelve dudas de los usuarios y contribuye a la identificación de riesgo. A nivel psicológico, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México acompañamos y estamos preparados para atender a cualquier persona que pueda sentir miedo, ansiedad, angustia, tristeza o depresión durante la pandemia, a través de nuestra Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533. Tenemos 89 profesionales que atienden las llamadas en menos de 5 segundos, y están 24/7 atentos para ayudar gratuitamente y sin límite de tiempo. Nuestro objetivo principal es fomentar un estado de cautela informada y serenidad comunitaria, que permita aplicar las acciones de prevención que en esta etapa son fundamentales. Juntos superaremos esta etapa. Como ciudadanos, la prevención responsable y la coordinación son nuestras poderosas herramientas. @GUERREROCHIPRES
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
E
l gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud (SSA), afirmó que el país tiene su última oportunidad para “reducir” la velocidad de contagio del coronavirus, por lo que pidió de manera insistente y enérgica que todos los ciudadanos se queden en sus casas. “Quédate en casa, quédate en casa, quédate en casa, porque si lo haces tú y lo hacemos todos, es la única manera de reducir la transmisión de este virus”, dijo reiteradamente el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien sostuvo que no es deseable hacer uso de la fuerza pública aunque el marco legal del país lo contempla. Acompañado de una decena de especialistas, así como del canciller, Marcelo Ebrard, López-Gatell explicó que el país se encuentra en un punto en el que se pueden disparar los casos de coronavirus, lo que haría complicado atender a todos los contagiados y con ello aumentar exponencialmente las muertes. Explicó que se trata de un llamado puntual e impostergable a los mexicanos para que cumplan cabalmente las recomendaciones de salud y restringir sus salidas a los espacios públicos, en lo que llamó “inmobilización masiva”, porque sólo así se podrá reducir la velocidad de transmisión de este virus. “En la medida que los logremos las medidas masivas de inmovilización, de la reducción de la actividad laboral, escolar y la concentración de personas en el espacio público en forma masiva tendremos un beneficio para todas y todos”, dijo. Agregó que, luego de un monitoreo de movilidad social, se confirmó que sólo hay una reducción aproximada de 30 por ciento de gente en las calles, a pesar de que instrucción del gobierno que aplica a todos, por lo que es necesario que todavía un mes los ciudadanos más se mantengan en sus hogares.
MISIÓN
●
Una célula de sanidad e la Secretaría de la Defensa Nacional viajó a la Habana, Cuba, para repatriar mexicanos varados en ese país.
#DICEGOBIERNO
ÚLTIMO CORTE
16
ULTIMÁTUM:
OUEDENSE EN CASA 30 ● DÍAS
MÁS AMPLÍAN MEDIDAS.
4 ● MIL 341 NEGATIVOS.
● SÓLO DISMINUYÓ 30% LA GENTE EN LAS CALLES, ACUSA LÓPEZ GATELL. PIDE REFORZAR DISTANCIAMIENTO SOCIAL POR FRANCISCO NIETO
Para el Subsecretario, el resultado de estas acciones se reflejarán favorablemente en las próximas semanas, pero es necesario hacerlas ahora, por que si México llega a tener demasiados casos, como le
ocurrió a España o Italia, ya no se podrá parar a la epidemia. “Esto no significa que se va a evitar que sigan aumentando los casos, que quede muy claro: va a haber casos graves y va a haber
● DEFUNCIONES REPORTAN HASTA EL DÍA DE AYER.
848
2623
● CASOS CONFIRMADOS.
● SON AÚN CASOS SOSPECHOSOS.
muertes, lo que se puede es lograr que se retarde la velocidad de contagios, (para que) cuando lleguemos a la fase de máxima transición los hospitales tengan suficientes camas para atender a los casos”, dijo.
DAN AYUDA
SIN RIESGO
1
Respecto a que el presidente Andrés Manuel López Obrador se realice la prueba, luego de haber estado con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien resultó positivo de coronavirus, el Subsecretario de Salud dijo que no es necesario. Consideró que no aplica la prueba porque el periodo de contagio empieza cuando la persona afectada inicia con síntomas y hasta el momento el mandatario no se ha sentido mal.
● El canciller dijo que fueron a Perú para repatriar mexicanos.
2 ● El gobierno desmitió que oculte información.
FOTO: ESPECIAL
#AMLO
Pide que se actúe a tiempo
● El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que si la población no hace caso a las medidas de cuarentena por el COVID-19 (Coronavirus) se pasará el tiempo y la pandemia del COVID-19 será incontrolable en México. Durante la supervisión de las acciones de mejoramiento Urbano en Mexicali, el mandatario dijo que México ha actuado con respons-
ENVÍAN VUELOS 1 ● México retornó a paisanos de Cuba, Perú, Ecuador y Colombia.
abilidad, por lo que el número de casos de contagio y muertes no es tan alto. “No podemos cantar victoria, al contrario si hemos logrado eso es porque hemos actuado con disciplina, con profesionalismo (...), si se nos pasan los tiempos, ya como ha sucedido en otras partes, es incontrolable la epidemia”, afirmó el Presidente. PARIS SALAZAR
VISITA
●
El mandatario, en Mexicali.
PAÍS 05
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EN LAS MANOS TIENES UN PROPAGADOR DEL COVID-19 Es la primera vez en una epidemia mundial en que el celular se convierte en una amenaza o vehículo que transporta el virus más rápido
ALEJANDRO SÁNCHEZ
s probable que en este momento que me lees lo hagas a través de una de las principales fuentes de propagación de bacterias y virus, sin que nadie te haya dicho todavía que por medio de tu celular puedes contraer el COVID-19 o contagiar a personas cercanas. De nada sirve que te laves las manos con agua y jabón 40 veces al día o que después de cruzar la puerta de tu casa te quites los zapatos, eches la ropa sucia en una bolsa de plástico y te metas a bañar, si después agarras el celular sin desinfectarlo para ver tus mensajes, escribir, llamar, leer o entretenerte. Seguramente en estos días de aislamiento lo estás usando más de lo habitual. Casi todos sabemos que nuestro celular puede ser infectado con virus tecnológicos propagados por hackers para robarnos información o nuestros datos personales, pero pocos estamos conscientes de que el teléfono móvil puede acumular 10 veces más bacterias que un inodoro, según epidemiólogos y bacteriólogos de diferentes países. En internet hay decenas de estudios al respecto. Te llevas el celular al baño. Lo tocas después de abrir la puerta del auto, de apoyarte del barandal de las escaleras de tu edificio, de oprimir el botón del elevador, pagar con efectivo en la tiendita, apachurrar el NIP de tu tarjeta bancaria, o lo pegas a tu oreja después de haberlo colocado en cualquier superficie. Son hábitos muy arraigados y por eso cuesta mucho trabajo modificarlos en tiempos de coronavirus. Pero tienes que hacerte muy responsable. Es la primera vez en una epidemia mundial, en que el celular se convierte en una amenaza o vehículo que transporta el virus más rápido. El coronavirus puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable hasta por tres días y hasta 24 horas en cartón. Ninguna campaña preventiva de salud en el mundo, ni de los países azotados por el COVID-19 han alertado de esta manera sobre los riesgos del celular, por eso vale la pena insistirlo y compartir esta información para no poner en riesgo a nuestros familiares y conocidos. Hay estudios que afirman lo siguiente: en las metrópolis uno de los objetos que más tocas al día con tus manos son los smartphones y lo haces sin ningún tipo de precaución. A eso agrégale que en promedio te tocas la cara 23 veces al día. Usa alcohol o gel antibacterial con una toallita para desinfectar el celular todo el tiempo, sobre todo mientras andes en la calle, si es que es necesario que andes afuera, y hazlo cuando entres a casa. ••• UPPERCUT: Gina fue al Vive Latino el 13 de marzo. Conoció a un brasileño con quien estuvo acompañada algunas horas. Por medio del Instagram descubrió que él acababa de llegar de Europa. A los días siguientes Gina presentó todos los síntomas del COVID-19. No la recibieron en el IMSS. Luego fue al INER. Reportó su asistencia al evento musical sumamente criticado por no haber sido cancelado. Le dijeron que lo más seguro es que fuera portadora del coronavirus, pero que no podían hacerle la prueba. Le recomendaron que volviera a su casa y se aislara. Lo hizo en transporte público. Después de días difíciles ya se recupera.
E
UNO DE LOS OBJETOS QUE MÁS TOCAS AL DÍA CON TUS MANOS ES EL CELULAR
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
06 PAÍS
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#IMPRESCINDIBLES
CLARABOYA #OPINIÓN
COVID-19: FASE DOS Y EL MARASMO ECONÓMICO Se han pronunciado voces a favor y en contra de las medidas tomadas por la actual administración
AZUL ETCHEVERRY
onforme continúa propagándose la pandemia del COVID-19 por el mundo, en México ya se decretó la fase 2 de contagio, lo que significa que ya no ha resultado posible detectar el antecedente de contacto entre enfermos en México y personas que hayan contraído el virus del extranjero de una u otra forma. Además, se deben incrementar dentro de lo posible las medidas de sana distancia, lavado correcto de manos, no eventos concurridos, entre otras. Ante estas circunstancias, se han pronunciado voces a favor y en contra de las medidas tomadas por la actual administración, en particular las relacionadas con la capacidad del Estado para atender la contingencia sanitaria, la respuesta a la crisis económica que ya se empieza a percibir y los tiempos de ejecución de las medidas reactivas. Una de estas voces es la de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y allegado del presidente López Obrador, quien dijo apoyar las medidas indicadas por el Ejecutivo respecto a la sana distancia y el aislamiento social para evitar la propagación de la pandemia ya en fase 2 en México, sin embargo, hizo un llamado contradictorio a no caer en miedos y no interrumpir labores, cuestión que le trajo HAY RESPUESTA críticas en redes sociales. A LA CRISIS Los problemas para el emECONÓMICA presario no terminan ahí, a prinQUE SE PERCIBE cipios de semana, la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de TV Azteca a largo plazo, en tanto que la perspectiva de la televisora pasó a ser “negativa”, lo que refleja el continuo deterioro crediticio que se presentó desde el año pasado en un entorno de operaciones desfavorables. No olvidemos que se calcula que su corporativo adeuda desde 2006 el pago de 14 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que, de acuerdo con un reporte basado en información de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Poder Judicial de la Federación (PJF), tiene siete de ocho procesos abiertos, sin sentencia que le obligue a saldar dichos adeudos. Por lo pronto, continúa siendo parte del Consejo Asesor Empresarial de AMLO y Banco Azteca el instrumento responsable de distribuir los recursos de los programas asistenciales. La realidad es que empresas como Grupo Salinas tienen esquemas que le permiten prever escenarios adversos, pero si algo nos ha demostrado esta pandemia es que ese 56% de la población que tiene empleos informales y de subsistencia no puede simplemente dejar de trabajar, al hacerlo quedaría en una situación incierta y vulnerable. El panorama económico es desalentador, hace unos días la financiera J.P. Morgan estimó que la economía mexicana se contraerá en un 7%, después de un año en el que el crecimiento fue de 0%. Es momento de tomar decisiones asertivas y prever todos los escenarios posibles para evitar lo ocurrido en Italia o España. Es fundamental apuntalar responsablemente el sistema de salud y en conjunto encontrar estrategias que permitan limitar la crisis que se avecina.
C
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY
VIAJERO.
●
José De Anda Rojas transporta todos los días a cientos de pasajeros en la capital.
#CHOFERDETROLE
SU LABOR, PRIORITARIA ● EL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO ES UNO DE LOS EJES NEURÁLGICOS DE MOVILIDAD POR IVÁN E. SALDAÑA
D
e lunes a jueves, la labor de José De Anda Rojas es transportar a cientos de personas en Trolebús por la Ciudad de México, “llueva, truene o relampaguee”, e incluso en tiempos del coronavirus. Asume que su tarea es imprescindible, ahora más que la pandemia se ha ido extendiendo por México y por el mundo, pues defiende que del transporte público también depende que no se paralice totalmente la Ciudad de México y el país. “No podemos frenar la labor. Si lo hacemos, la poca gente que llegue a salir para ir a trabajar o hacer compras, pues ¿cómo se va a transportar? Es muy difícil que nuestra labor llegue a parar”, comentó a El Heraldo de México. Desde hace cinco años años ingresó a la red de Trolebús, uno de los servicios masivos de transporte más antiguos de la capital, que pertenece al Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México. En los últimos tres años y medio ha estado asignado
JOSÉ DE ANDA CHOFER DE TROLEBÚS
● NO
PODEMOS FRENAR LA LABOR. SI LO HACEMOS, LA POCA GENTE QUE SALE, ¿CÓMO SE VA A TRANSPORTAR?”.
1
VIAJES CON HISTORIA
El Trolebús de la Ciudad de México tiene ocho líneas en operación.
●
a la Línea 1 “Eje Central”, que va de la Terminal Central de Autobuses del Norte a la Terminal Central de Autobuses del Sur. Hasta el pasado viernes, los operadores del Trolebús no portaban cubrebocas ni guantes, como medida de prevención ante el virus. José explicó que apenas el jueves escuchó que la empresa les instruirá las medidas de seguridad que deben adoptar y que además les repartirán el equipo necesario, como cubrebocas, guantes y gel antibacterial. “Sí, tenemos dudas de qué medidas de seguridad vamos a tener para saber, y qué tan riesgoso es que estemos en contacto con tanta gente; también qué tipo de protección le damos a la gente, como repartir gel antibacterial”, dijo. José reconoció que no teme al COVID-19 -enfermedad que causa infecciones respiratorias, que puede ser mortal-, pero aseguró que tomará todas las precauciones necesarias. “De la poca información que he visto es que afecta, sobre todo, a la gente más vulnerable, con las defensas más bajas. No sé cómo ande yo, pero siento ando bien de las defensas”, señaló el joven transportista. Al momento de la entrevista, José estaba por iniciar su jornada de las 15:45 horas a las 00:30 horas. Luego tendría que trasladarse de la Estación Dr. Pascua, en la colonia Obrera, a su casa en Ecatepec. “Trabajo en esto porque me gusta relacionarse con la gente prestando un servicio”, compartió.
2 Desde 1951 opera el sistema. A finales de 2019 comenzó su renovación.
●
3 Tienen nueva tecnología y su cromática cambió de verde a azul.
●
#METROVACÍO
ARTERIA CON BAJA PRESION ● PANTITLÁN, ZÓCALO E HIDALGO REGISTRAN UNA ATÍPICA ESCASA AFLUENCIA
VAN HASTA CASA 1 Chinamperos de Xochimilco hacen reparto a domicilio. ●
POR CARLOS NAVARRO
L
a contingencia sanitaria ha debilitado a la arteria central de la CDMX. En la estación Zócalo de la Línea 1 impera el silencio, no hay filas en las taquillas ni en los torniquetes de ingreso. No hay bullicio. Apenas, unos cuantos usuarios que a su paso no ocultan su sorpresa. En sus 195 estaciones en 12 líneas, el Metro ha dejado de trasladar alrededor de 53.2 millones de personas. Entre el 4 de marzo de 2020 y el 25 del mismo
3.4 MILLONES VIAJAN EN 7 DÍAS.
●
2 Cerca de 60 productores atienden en el 55 25 18 88 24.
●
3 ● Ofrecen, lechuga, zanahoria, cilantro y cebollín, entre otros.
44
MILLONES DE KM RECORRE EL METRO AL AÑO. ●
●
En la solitaria y muda compañía de San Judas Tadeo, un fiel acudió a San Hipólito.
#REAPARICIÓN
Sarampión no da tregua l Los casos de sarampión siguen aumentando en la CDMX, pues ya suman 70. Tan sólo de viernes a sábado se registraron seis, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud Federal,
TIENEN STOCK l Para contener e brote, el GCDMX ha aplicado 56 mil vacunas; disponibles, tiene 156 mil más.
PAÍS 07
#OPINIÓN mes, se registró una baja en la afluencia de usuarios de 44.4 por ciento. En Camarones (Línea 7), que corre de Barranca del Muerto a El Rosario, el convoy ofrece decenas de asientos disponibles. En Martín Carrera (Línea 6), el mago vagonero que transforma globos en flores perdió la magia: el acto se malogra. La estación con mayor afluencia de todo el sistema, Pantitlán, en la Línea A, luce irreconocible: sólo unas cuantas personas esperan el tren para abordar. Susana Distancia viajaría con una sonrisa genuina. Entre enero y marzo de 2019, en Pantitlán se movieron por sus pasillos alrededor de 10.5 millones de personas. También en el Metro Hidalgo (Líneas 2 y 3) algo no cuadra. Los fieles de San Judas Tadeo se resguardaron. Si acaso una veintena toma camino rumbo a San Hipólito. En contraste, en la estación 18 de Marzo hay filas para todo: entrar, salir y recargar tarjetas. Casi cachete con cachete viajan los usuarios para llegar a Indios Verdes. “Tenemos que desafiar al coronavirus, si no, no comemos. Vivimos al día y no podemos quedarnos en casa”, dijo Gabriel, albañil que se dirigía al sur de la capital y vive en el Estado de México. FOTO: NAYELI CRUZ
LA FE
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
que daba cuenta de 64. Entre los últimos casos registrados se encuentra una bebé de 11 meses, quien vive en la alcaldía de Cuajimalpa y no contaba con antecedentes vacunales. También un hombre de 40 años, residente de Azcapotzalco, sin el cuadro de vacunación completo. A ellos se le suman tres hombres y una mujer más. Mientras que a nivel nacional se tiene cuenta de 81, pues 11 son del Estado de México. C. NAVARRO
ARTICULISTA INVITADA MARTHA GUTIÉRREZ*
LO QUE AMLO NO QUIERE QUE SEPAMOS (I)
La estrategia del Presidente frente a la pandemia por el COVID-19 es ir resolviendo en el día a día los problemas que vayan presentándose No pocos opinadores nos seguimos quebrando la cabeza sin comprender cuál es exactamente la lógica del Presidente de la República y su forma de aproximarse al poder. Otros, piensan que sencillamente no tiene lógica, hasta lo califican como si fuera un alcalde de una apartada y pequeña presidencia municipal gobernando al país. Sin embargo, es relevante conocer cuál es la aproximación de Andrés Manuel López Obrador hacia la pandemia del coronavirus y comprender por qué nos tiene en esta crisis y qué es lo que puede ocurrir. Sobre todo, por qué no quiere que comprendamos su lógica. Hagamos un recuento. Una vez conocido que el COVID-19 estaba fuera de control en China, más o menos un mes antes de que se presentara el primer caso en México, y como premisa la situación económica que se atraviesa en nuestro país (con una dependencia de alrededor de 60 por ciento de nuestras exportaciones a Estados Unidos, y el precio de referencia del barril de petróleo en 49 dólares) que representó un decremento de 0.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019, aunado a la sumisión de esta administración al gobierno norteamericano (T-MEC, migración, seguridad, etc.), la quiebra fáctica de Petróleos Mexicanos y el derroche en “programas sociales”, y la caída del precio del petróleo, Andrés Manuel López Obrador hizo lo siguiente: 1. Envió a Marcelo Ebrard Casaubón a consultar a los vecinos del norte. Se reunió con Mike Pompeo y varios funcionarios. Aquellos tomaron la decisión de minimizar el virus y recomendaron hacer lo mismo en México. La economía es más importante. Trump y López Obrador así lo hicieron. En nuestro caso, con íconos documentados en las mañaneras como: sigan con los abrazos, salgan, continúen con la vida cotidiana y toda la serie de actos que pensando que, tan sólo con su gran personalidad, convencería a la población de mantener la economía a flote (grave y soberbio error). 2. Consultó en México a técnicos expertos, quienes afirmaron que sería imposible detener la pandemia y que alrededor de 70 por ciento de la población podía resultar contagiada. Muchas personas pueden morir bajo cualquier circunstancia, y ni siquiera existe infraestructura suficiente en el país para atender a los enfermos contagiados por el coronavirus. Hace apenas unos días, el neopolítico subsecretario López-Gatell cambió su discurso y confirmó esto públicamente. Ambos caminos llevaron a lo mismo. La necesidad de contener lo más posible la caída de la economía y la psicosis social, que sería aún más grave que la propia crisis en salud. A partir de ahí, y tirados los dados, la estrategia es ir resolviendo en el día a día los problemas que vayan presentándose e irse adaptando a las circunstancias. Así lo ha hecho, es su naturaleza. Modificó lo de los abrazos, se generaron fases, ya suspendieron labores esenciales del gobierno y pidió a mexicanos no salir de casa; subestiman datos, no hacen pruebas, apuesta por la fuerza moral del Presidente, que en realidad fue una apuesta por el todo… all in. *Analista en Comunicación Política @MARTHAGTZ
#MENTE SANA...
08 PAÍS
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
ARTICULISTA WUHAN, LOMBARDÍA, ¿SIGUE MÉXICO?
Nuestro federalismo y la alternancia política en las 32 entidades pueden ser un escudo más efectivo que el “detente”, de López Obrador La región italiana de Lombardía se ha convertido en el nuevo epicentro global de la pandemia de coronavirus. Al 26 de marzo, Italia había registrado 8 mil 215 decesos por el virus SARS-CoV-2, la mayoría en dicha región del norte de ese país. La cifra supera las 3 mil 153 muertes contabilizadas en Wuhan, provincia de Hubei, China, donde surgió el primer brote del patógeno. Italia se divide administrativamente en 20 regiones –equivalentes a las 32 entidades federativas de México–, de las cuales sólo cinco poseen autonomía administrativa y legislativa en temas sanitarios, pudiendo así implementar restricciones sociales más drásticas contra el COVID-19, que las anunciadas por el Primer Ministro, Giuseppe Conte. En contraste, Lombardía pertenece al grupo de 15 regiones que no cuentan con dichas facultades. El pasado 20 de marzo, cuando los muertos ya se contaban por miles, en una rueda de prensa, el Presidente de esa región, Attilio Fontana, solicitó a Conte decretar medidas más rigurosas para frenar la emergencia. Ahí mismo, el vicepresidente de la Cruz Roja de China, Yang Huichuan, señaló que la gente en Lombardía continuaba movilizándose en el transporte y en las calles. Para Huichuan, estaban cometiendo los mismos errores observados en Wuhan. A diferencia de Italia, los 32 ejecutivos estatales en México gozan de plena autonomía para tomar decisiones sanitarias, y muy a pesar de la candidez de López Obrador, han decidido asumir el timón de una nave que mal dirigida, puede naufragar, llevándose consigo miles de vidas, tal como ocurrió en Wuhan, después en Lombardía y como sucede ahora mismo en otras ciudades de España y Estados Unidos, donde también se minimizó el problema en su etapa temprana. Al final, nuestro federalismo y la alternancia política en las 32 entidades pueden ser un escudo más efectivo que el “detente”, de López Obrador para superar la crisis de salud que se avecina. Contrario a la irresponsabilidad con la que se ha conducido el Ejecutivo federal, algunos gobiernos estatales, municipales y empresarios se le han adelantado al decretar la suspensión de toda actividad no esencial. Incluso la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por fin ha decidido dejar de seguir los pasos suicidas de su mentor. La inacción del gobierno federal puede dar paso a otras amenazas: la delincuencia organizada podría ordenar toques de queda; la toma de palacios de gobierno, el linchamiento de enfermos y saqueos por desabasto, son riesgos igualmente probables. El Presidente no sólo perdió el liderazgo en el manejo de la contingencia, pudo haber firmado una sentencia de muerte para miles de mexicanas y mexicanos, desde que decidió mantener abiertas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, recibir a posibles viajeros contagiados por razones de humanidad, y no suspender eventos masivos como el concierto Vive Latino, ni ordenar el cierre de los destinos turísticos. La cuenta regresiva para la 4T ha comenzado, si la cultura ancestral, a la que alude, no nos hace inmunes las próximas cuatro semanas, AMLO será el único responsable ante la historia, y me temo, ante la justicia, por cada vida que se pierda a partir de ahora. *Director de Etellekt @ETELLEKT_
FOTO: REUTERS
RUBÉN SALAZAR*
Gym en la azotea
● ALGUNOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO ENCONTRARON LA MANERA DE SUSTITUIR EL GIMNASIO (CERRADOS POR LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19) HACIENDO EJERCICIO EN SUS AZOTEAS Y MANTENIENDO ASÍ SU ESTILO DE VIDA. REDACCIÓN
#CONTINGENCIA
ENFRENTAN
LOS RIESGOS ● LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR SE ENCUENTRAN VULNERABLES POR LAS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 POR DIANA MARTÍNEZ
“
No quiero que toques a mis hijos porque en la calle está el virus, mejor ya no vengas”, “¿cómo vas a limpiar mi casa estando en la tuya?", son algunos de los comentarios que escuchan las trabajadoras del hogar, quienes enfrentan el riesgo de laborar sin protección ante la pandemia o muchas se han quedado sin trabajo. Marcelina Bautista, directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, señaló que, si se envía a sus casas a estas trabajadoras, se les pague, ya que es el único ingreso que tienen. Desde la semana pasada, dijo, “las mandan a descansar” sin ningún pago. Aseguró que esta pandemia es una prueba para que los empleadores se den cuenta lo que significa atender una casa y nunca se acaban las labores del hogar.
MARCELINA BAUTISTA DIRECTORA DEL CACEH
●
VAMOS A VER QUÉ TAN SENSIBLES SON PARA PREOCUPARSE POR LA SALUD DE LAS TRABAJADORAS QUE CUIDAN DE ELLO”.
1
MEDIDAS MÁS DIFÍCILES
Es difícil que estén aisladas en sus casas porque a veces rentan dos cuartos.
●
“La mayoría de las compañeras viven en diferentes estados y vienen hasta la ciudad y hacen desde una hasta tres horas de viaje y están en el transporte público, en el Metro, donde no se puede medir la sana distancia. “No tienen protección, tampoco los empleadores les están proporcionando lo básico, como gel, guantes, cubrebocas para que puedan seguir trabajando”, dijo la trabajadora doméstica. Detalló que en México hay aproximadamente 2.4 millones de trabajadoras del hogar. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) señaló que ante las medidas sanitarias se deben considerar las condiciones de salud de las empleadas del hogar y, en caso de estar en situación de riesgo, asegurar el pago de su salario íntegro. "En caso de no estar inscritas al IMSS, exentarlas de asistir al lugar de trabajo. “Evitar aumento de la carga laboral dada la presencia de infantes en los hogares y restringirse de obligarlas a que cuiden a personas que presenten síntomas que pongan en riesgo su salud”, indicó el Consejo. Además, recomendó formalizar la relación laboral con contrato y participar en el programa piloto para asegurarlas ante el IMSS.
2 Este tipo de trabajadoras deben trasladarse entre riesgos de contagio.
●
3 Han sido enviadas a sus casas sin goce de sueldo y sin contrato que las respalden.
●
PAÍS 09
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CONSEJODESALUD
METRÓPOLI ENDEBLE
Acuerdan atención recíproca CDMX, EDOMEX Y FEDERACIÓN COMPARTIRÁN HOSPITALES E INFORMACIÓN DE PACIENTES POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Compartir infraestructura hospitalaria, intercambiar información y aplicación de pruebas para detectar el COVID-19 fueron los acuerdos a los que llegaron autoridades sanitarias de la CDMX, el Estado de México y la Federación. En la sesión del Comité Metropolitano de Salud realizada ayer se abordaron, además, los modelos epidemiológicos que tiene cada una de las instituciones para atender a pacientes con coronavirus.
25 MILLONES DE HABITANTES HAY ENTRE CDMX Y EL EDOMEX.
1
2
l Casi uno de cada positivo por COVID está en la capital y el Estado de México.
l También hubo representación de la Marina, Sedena y Pemex.
En el encuentro, celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento acudieron representantes de cada instancia, entre ellas la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La mandataria capitalina destacó que la coordinación y las medidas que se han adoptado para cuidar la salud de los habitantes en la capital del país y la entidad mexiquense contribuirán a disminuir el incremento de los contagios de la enfermedad y que los sistemas hospitalarios puedan atender a la población que lo necesite de forma urgente. Por parte del Edomex estuvo el secretario de Salud, Gabriel O'Shea Cuevas; y del IMSS, el director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), Mauricio Hernández Ávila.
10 PAÍS
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
LIBERTAD BAJO PALABRA
MIRANDO AL OTRO LADO
#OPINIÓN
LA CARTA Y LAS CONTRADICCIONES EN LA PANDEMIA Expertos en Salud consideran que la estrategia del gobierno federal ante la situación ha sido deficiente
RICARDO PASCOE
ENRIQUE RODRÍGUEZ
n grupo multidisciplinario de especialistas, investigadores, académicos y sociedades médicas, encabezados por cuatro ex secretarios de Salud y tres ex rectores de la UNAM, han publicado una serie de reflexiones sobre el manejo de la crisis del coronavirus en México. La carta, fechada el 27 de marzo, fue suscrita por Guillermo Soberón, Julio Frenk, Francisco Bolívar Zapata, Octavio Rivero Serrano, Mercedes Juan López, Adolfo Martínez Palomo y José Narro Robles, entre otros. Los 202 firmantes consideran que la estrategia del gobierno federal ante la situación ha sido deficiente, particularmente se refieren al gris papel de Jorge Alcocer. “El secretario de Salud y sus colaboradores hasta ahora han mostrado una pobre capacidad de planeación y anticipación, además de no mostrar el liderazgo y la autoridad que demanda una situación como la que enfrentamos”. Algunos de los que tuvieron la responsabilidad del sector Salud en pasadas administraciones, entre ellos el Dr. Frenk Mora, fundador del Instituto Nacional de Salud Pública y decano de la Facultad de esa especialidad en la Universidad de Harvard, refieren una crisis agudizada por malas decisiones. “La Secretaría de Salud enfrenta la insuficiencia crónica REFIEREN EL y ahora agudizada de recursos GRIS PAPEL DE financieros; una transición mal JORGE ALCOCER planeada, producto de la desEN SALUD aparición el Seguro Popular y el arranque pésimo del Insabi”. Las determinaciones sanitarias deberían estar por encima de consideraciones ideológicas, y eso implica profesionalismo a prueba de pandemias. Hasta ahora, hay cuatro momentos que marcan la coyuntura del desafío sanitario más importante en la historia moderna de nuestro país, durante la administración López Obrador. 1) Ya con casos reconocidos oficialmente de coronavirus, pasamos del “no pasa nada, hay que abrazarse” al “quédense en casa”, un viraje que pudo darse hace algunas semanas. 2) La declaración política del vocero de la contingencia, Hugo López-Gatell, para decir que la fuerza de AMLO es moral y no de contagio, ante un virus que ha cimbrado a la humanidad. 3) El anuncio del inicio de la Fase 2 en México pudo ser más oportuno, como lo exhibió la OMS, y se acomodó para informarse en la conferencia mañanera del Presidente. 4) La falta de claridad para informar sobre el posible diagnóstico de neumonías atípicas, que podrían ocultar muertes por COVID-19 para sesgar el crecimiento de la cifra de fallecimientos. ••• EDICTOS: Las proyecciones sobre la evolución de los contagios y sus etapas más críticas han provocado que el Poder Judicial de la Federación valore ampliar el lapso de la suspensión de sus labores. Originalmente se anunció que la Corte, los juzgados y tribunales regresarán a su actividad normal el 20 de abril, sin embargo, le puedo anticipar que la naturaleza de la contingencia podría provocar el cambio de fecha para los primeros días de mayo. Hasta el jueves.
U
ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27
LA POLARIZACIÓN YA NO LE FUNCIONA
Entre la pandemia del COVID-19 y la recesión económica interna y global, el instrumento de división y generación de caos e incertidumbre se le desactivó a Andrés Manuel López Obrador La polarización político-social es una táctica oportunista utilizada en tiempos de normalidad democrática. Divide a la sociedad y genera angustia de insuficiencia al imaginario popular con simbolismos simplistas para generar movimientos de gran adversidad. La polarización que genera caos y confusión les permite a sus líderes acceder al poder con sorprendente facilidad. Movilizan los miedos y terrores ocultos de la sociedad para generar un consenso aterrorizado en su alrededor. Los líderes que acceden al poder utilizando la carta de la polarización descubren una regla básica sorprendente: una vez instalados en el poder político no pueden dejar de polarizar, so pena de perder el control sobre sus seguidores. Descubren que la polarización, por sí sola, no es instrumento suficiente para mantener su proyecto en el poder. Deben hacerse de novedosos y más potentes instrumentos para sostenerse en el poder. Una vez instalados en él, empiezan a mover las piezas para construir otro sistema de dominio político, destruyendo las instituciones tradicionales de la democracia representativa, con el fin de evitar ser despojados de la nueva posición. Atacan al Estado de Derecho, la separación de poderes, los organismos autónomos, la oposición, la prensa, la sociedad civil y casi cualquier cosa que se mueve que no pueden dominar. Para lograr ese control, requieren de la polarización para justificar acciones que buscan destruir las instituciones de la democracia representativa y liberal. Llegaron al poder acusando al viejo régimen de corrupto y antidemocrático, entre otras cosas. Ahora acusan a las instituciones democráticas de ser las promotoras de la corrupción que se dio y, por tanto, deben desaparecer. El discurso polarizador contra la corrupción es pretexto para cancelar los mecanismos democráticos en la sociedad moderna. Insiste que es necesario destruir los órganos del Estado democrático y liberal para sustituirlos por “algo” nuevo bajo el control y mando del actual estatus gubernamental. El gobierno que polariza agita a sus fieles para que piensen que destruyendo los órganos de un Estado democrático se logrará eliminar su sentimiento de frustración y enojo con el estado actual de cosas, incluyendo la desigualdad social. Todos estos conceptos, estrategias y tácticas de polarización son las que ha aplicado Andrés Manuel López Obrador en México. Durante 18 años, él aseguró que era una ruptura con el pasado corrupto.
Ya instalado en el poder, y enfrentado a la realidad de la gestión gubernamental, considera que el mayor obstáculo para obtener los resultados que quiere son las instituciones democráticas que el país ha construido durante años, especialmente los contrapesos, que le resultan particularmente perniciosos. López Obrador decidió que había que destruir esas instituciones para poder, finalmente, ser el gran maestro de obras del nuevo México. Y para legitimar esa hazaña destructora, debía desacreditar todo lo previamente existente, aunque no tuviera oferta para el relevo, excepto vagos mitos como petróleo, pasado glorioso, raza de bronce. Se lanzó de nuevo a la tarea de la polarización, considerado por él como el mejor instrumento para desacreditar a las instituciones que lo estorban. Habrá razonado que si la polarización le funcionó durante 18 años y le permitió ganar la Presidencia de la República, ¿por qué no seguir la misma ruta como instrumento para gobernar? Desde el poder, con la bocina de la conferencia mañanera, no hay día que desperdicie para atacar a algún enemigo, real o imaginario. La polarización tiene varios objetivos precisos: mantener a los fieles en pie de lucha, confundir temas públicos con asuntos políticos, aunque no tengan nada que ver y, principalmente, avanzar la agenda del desmontaje de las instituciones democráticas. Y todo con la intención de perpetuarse en el poder. La polarización estaba funcionando hasta que le alcanzó la realidad. Y entonces dejó de funcionar. Entre la pandemia del COVID-19 y la recesión económica interna y global, su proyecto de gobierno se frenó de golpe. Su reforma al sistema de salud, que apenas empieza, simplemente se descarriló por completo, pues no tiene la capacidad de enfrentar la realidad de la pandemia, mostrando el error de su gobierno. La economía tiene previsto un crecimiento negativo de 5 por ciento este año, en el mejor de los casos. Es decir, México corre apresuradamente a la bancarrota, sin salvavidas. Las obras proyectadas perdieron viabilidad, si es que algún día la tuvieron, mostrando el error de su gobierno. La polarización como instrumento político útil se acabó y ahora trabaja en contra del Presidente. Sus números de popularidad se deslizan hacia abajo, igual que la percepción pública de su manejo de la pandemia y la economía. Instaló la incompetencia como marca de su gobierno y lo que viene: la corrupción de funcionarios públicos, que ven con pánico cómo el barco se hunde. Ni la polarización le funciona. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
ESCENARIOS NACIONALES
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 1
JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
“Llevadera es la labor cuando muchos comparten la fatiga”.
2
HOMERO, POETA GRIEGO
3
FOTO: CUARTOSCURO
VA GRUPO ANDRADE VS. LA PANDEMIA
11
En San Luis Potosí, el vocero del arzobispado, Jesús Priego, trae una campaña intensa contra AMLO. Son muchos potosinos que exigen que se ponga orden al difamador, que viola la ley cada vez que se le pega la gana. En Roma, con lluvia y la Plaza de San Pedro sola, el papa Francisco llevó a cabo el viernes la misa de bendición al mundo: Urbi et Orbi. ¡Qué diferencia de apostolado la del Sumo Pontífice con el escandaloso curita potosino! Por la pandemia se podrían aplazar hasta 2021 las elecciones en Hidalgo y Coahuila. En Pachuca, los bonos del candidato a la alcaldía, Francisco Javier Berganza, están en crisis y ya es superado por MC y el PRI.
FUENTES Y SU LUCHA CONTRA EL VIRUS
Los empresarios de Grupo Andrade y la Conacca son fundamentales para sobrellevar la crisis económica que provoca el COVID-19
Rosy Fuentes, presidenta del DIF de Sinaloa, es una mujer líder que comunica empatía y se logra conectar rápidamente con la gente
Grupo Andrade, que encabeza Ángel Mieres, y la Conacca (Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centro de Abasto), cuyo líder es Miguel Gracián, han sido de las instituciones que reaccionaron para que la crisis provocada por la pandemia no afecte más de lo que ya lo está haciendo a la economía. Grupo Andrade está ofreciendo sus servicios de venta o renta de vehículos a domicilio. Si alguien tenía la intención de adquirir un auto, antes de que el peso siga perdiendo ante el dólar, lo puede hacer de inmediato con esa estrategia a domicilio. Por su parte, el dirigente nacional de las centrales de abasto, Miguel Gracián, informó en el programa de Adriana Delgado, El Dedo en la Llaga, que se transmite por El Heraldo Radio, que esos centros seguirán funcionando bajo estrictas medidas sanitarias. Y ante la ola de saqueos a tiendas, la Conacca solicitó mayor seguridad: “Conacca solicita a los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, que implementen los operativos necesarios para garantizar el desarrollo normal de nuestras actividades; así como la integridad de vendedores y compradores y de las instalaciones en las que trabajamos día tras día para que no exista el riesgo del desabasto en medio de la crisis de salud que afecta al país”.
Aunque su propia hija Silvana resultó positivo en COVID-19, la titular del DIF de Sinaloa, Rosa Isela Fuentes de Ordaz, no ha dejado de trabajar y de estar al pendiente de los adultos mayores, tomando por supuesto las debidas medidas de prevención. Durante esta crisis, el DIF de Sinaloa está redoblando la atención hacia los adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante la enfermedad, por ello, hace apenas unos días el equipo de la dependencia acudió a entregar apoyos alimenticios a los asilos de Escuinapa, Mazatlán, Guasave y Rosario. Además, se han preparado actividades especiales para que las niñas y niños de la Casa Cuna del DIF se mantengan en activación física. La esposa del gobernador Quirino Ordaz es la priista mejor posicionada, incluso sobre Aarón Irizar, uno de los suspirantes por la candidatura a la gubernatura en las próximas elecciones. Será el 2021 en Sinaloa una elección muy disputada, pero la primera dama lleva una clara ventaja. No obstante, y frente a la epidemia, ella prudentemente se ha descartado, por el momento se encuentra muy activa en las tares propias del DIF, destacándose frente a otras esposas de mandatarios en el país.
FOTO: ESPECIAL
LA GUERRA SUCIA DE NAPOLEÓN Napoleón Gómez Urrutia es de esos políticos egoístas que sólo se preocupan por mantener sus zonas de confort a costa de quien sea El ahora senador Napoleón, aunque sabe que la crisis económica ya le está pegando más fuerte a los obreros que el mismísimo coronavirus, continúa empeñado en sacar una ley para regular el outsourcing suicida en todos sentidos, aliado al mensorron de Martí Batres. La llamada Ley Napito dejaría sin empleo de manera automática en cuando se promulgue a dos millones de mexicanos que sobreviven bajo ese esquema laboral, que si bien puede ser desfavorable, si se regula adecuadamente sería muy funcional. Por lo pronto Napito ya le dio esquinazo de su central a Pedro Haces, líder de la CATEM. Le apuesta al desgaste y no quiere incluir las propuestas del gobierno, empresarios y sindicatos que participaron en la Mesa de Alto Nivel convocada por el senador Ricardo Monreal. Pero Napo insiste en proponer su dictamen ante la Mesa Directiva y no acepta incluir las voces de la Mesa de Alto Nivel. Entonces le ha correspondido a la presidenta de la Mesa en el Senado, Mónica Fernández Balboa, poner en orden a Napito y terminar con sus ambiciones que trastocan gran parte del trabajo legislativo. Y vaya que la senadora tabasqueña tiene la mano bastante pesada.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#DANRESPALDO
DESTINAN 3.2 MIL MDP EN APOYOS ● SAN LUIS POTOSÍ ANUNCIA PLAN PARA BENEFICIAR A DIVERSOS SECTORES DEL ESTADO REDACCIÓN
E
l gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, anunció un paquete financiero y fiscal por más de tres mil 200 millones de pesos, que beneficia a los sectores turísticos, comerciales, empresariales y a las familias potosinas. Entre los programas se encuentra la ampliación del pago del impuesto sobre nóminas correspondiente a los meses de marzo a julio, así como un estímulo fiscal equivalente al 100 por ciento del impuesto sobre nóminas correspondiente a todo el ejercicio fiscal 2020. También se realizará financiamientos por 250 millones de pesos para 25 mil emprendedoras jefas de familia y emprendedores de la economía social, con créditos de hasta 10 mil pesos. Para el campo se considera un apoyo de 171 millones de pesos para diversos rubros, así como infraestructura básica al interior de la entidad y compras del gobierno del estado; todo por mil 862 millones de pesos. En materia de apoyos sociales alimentarios para población vulnerable, se consideran 256 millones de pesos, donde destaca la distribución de 220 mil despensas con apoyo de los ayuntamientos.
UNA AYUDA LOCAL 1 Se dio un estímulo fiscal de 100% del impuesto sobre nóminas.
●
2 También se dieron apoyos alimentarios a la población vulnerable.
3 Continúan las obras viales en la zona metropolitana del estado.
●
El gobernador Juan Manuel Carreras expuso los ejes de su proyecto.
●
●
El presidente López Obrador y el gobernador Fayad estuvieron juntos el 18 de marzo. FOTO: ESPECIAL
#AISLADO
FAYAD
CONTRAE COVID-19 ● EL GOBERNADOR DE HIDALGO CONFIRMA QUE DIO POSITIVO AL VIRUS. HACE 10 DÍAS TUVO UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE POR ÁXEL CHÁVEZ Y JOSÉ GARCÍA / CORRESPONSALES
●
FOTO: ESPECIAL
ACCIÓN SÓLIDA
EN LA MAÑANERA
E
l gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que dio positivo a la prueba del COVID-19, por lo que se encuentra en cuarentena, aunque en los últimos días estuvo visitando hospitales de la capital del estado e incluso se reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario estatal aseguró que tanto él como las personas con las que ha tenido contacto están siguiendo los protocolos que establece la Secretaría de Salud federal (SSa). Por medio de sus redes sociales, publicó que desde su cuarentena en casa dirigirá acciones de gobierno para controlar la epidemia en Hidalgo. “Nada nos detendrá para superar juntos esta crisis”. Apenas en la madrugada, el gobernador informó que en el Hospital del Niño DIF, al cual acudió, hay un caso sospechoso: un menor de
DESECHAN HACER PRUEBA A AMLO El subsecretario Hugo López-Gatell descartó una prueba para el Presidente.
1
●
2
●
3
●
Aseguró que aunque estuvo con Fayad, no era necesario hacerlo ahora. Puntualizó que esto va a suceder en caso de que presente sintomatología.
edad de cinco meses que se encuentra completamente aislado. También la madrugada del viernes pasado Fayad Meneses visitó el Hospital General de Pachuca, donde revisó que se cumplieran las medidas de aislamiento en el nosocomio ante la presencia de los casos del COVID-19, además de que visitó la Central de Autobuses de Pachuca, donde pidió que se llevaran a cabo las medidas de alejamiento.
TITULAR DE SHCP
Con Arturo Herrera, el día 20.
●
El pasado 18 de marzo, el mandatario estatal acudió a la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, donde dieron a conocer los detalles del nuevo aeropuerto de Santa Lucía. En ese encuentro estuvieron también el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval; el secretario de Marina (Semar), Rafael Ojeda Durán; el secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú; el secretario de Desarrollo Urbano (Sedatu), Román Meyer; y el encargado de la obra de Santa Lucía, Ricardo Vallejo Suárez. Asimismo, en los últimos días mantuvo reuniones con varios integrantes de su gabinete estatal como el secretario de Gobierno, Simón Vargas; de la Política Pública, José Luis Romo; de Educación Pública, Atilano Rodríguez; de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, entre otros. También el 20 de marzo Fayad Meneses se reunió con Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien visitó el estado. El mandatario hidalguense anunció que permanecerá recluido en su domicilio, donde seguirá con sus labores de gobierno por medio de videoconferencias. Según Fayad, se aplicaron las pruebas a 16 colaboradores con los que estuvo en contacto directo, pero sólo él dio positivo.
13
ESTADOS
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
#BALANCEGENERAL
Reportan un deceso en Morelos HASTA ESTE SÁBADO, HABÍA SEIS CASOS CONFIRMADOS Y 26 SOSPECHOSOS EN LA ENTIDAD REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Salud de Morelos confirmó seis casos positivos de coronavirus COVID-19, así como 50 descartados, 26 sospechosos y una defuncion. Al cierre de esta edición, la dependencia estatal informó que el último caso deriva de un masculino de 44 años, quien se encuentra en vigilancia domiciliaria por parte de brigadas epidemiológicas. En cuanto a la defunción corresponde a un hombre de 37 años. La dependencia morelense recordó que el pasado 25 de marzo, el Periódico Oficial de Morelos publicó el acuerdo para establecer las medidas necesarias para mitigar y controlar los riesgos por la enfermedad coronavirus COVID-19. En este sentido, se resalta que a partir de este las autoridades civiles, particulares, así como las entidades municipales están obligadas a poner en práctica las intervenciones indicadas en la Jornada Nacional de Sana Distancia. La secretaría resaltó que aún continuarán laborando las empresas, negocios, establecimientos mercantiles y todos aquellos que resulten necesarios para hacer frente a la contingencia como hospitales, clínicas, farmacias, laboratorios, y servicios médicos. Además, restringió temporalmente las actividades de todo tipo de lugares de concentración, como centros de culto, bares, gimnasios, centros deportivos, balnearios, teatros, salones y jardines.
PIDEN RESPETO l Llamaron las autoridades a respetar los derechos humanos de las personas.
l También la confidencialidad de los datos debe mantenerse, indicaron.
l Exhortaron a evitar propagar rumores y causar alarmas sin fundamento.
37 AÑOS TENÍA LA PERSONA QUE MURIÓ ESTE SÁBADO.
50 CASOS FUERON DESCARTADOS EN LA ENTIDAD.
FOTO: ESPECIAL
PROTECCIÓN. Se reforzó la seguridad para evitar saqueos en tiendas o comercios del estado.
l
l
ESCUDO. Vendedores ambulantes y establecidos usaron plástico para proteger a dependientes y mercancía.
#CUIDANSALUD
Ponen barrera en comercios
FOTO: ESPECIAL
CON AVIONES Y CUARTOS DE HOTEL, ENVÍAN MENSAJES DE ESPERANZA Y SEGURIDAD POR MARTHA DE LA TORRE, LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Ya sean formales e informales, diferentes comercios del Estado de México cubrieron sus puestos con plástico en sus alrededores a fin de evitar el contacto con personas para no contagiarse de COVID-19. En Toluca, cajeras de la abarrotera Garis cubrieron con plástico sus espacios de trabajo para no tocar a sus clientes. En otros supermercados de la entidad, estos empleados exhortan a realizar únicamente pagos con tarjeta para no tocar dinero en efectivo. En el municipio de Ecatepec, vendedores de comida ambulantes únicamente otorgan servicio para llevar, para evitar aglomeraciones y posibles contagios. También, por medio de una avioneta que hace perifoneo, el Ayuntamiento de Naucalpan exhortó a los ciudadanos del municipio a no salir de sus casas, para evitar la propaga-
10 JALISCIENCES PUDIERON REGRESAR DE PERÚ.
6 MESES PRORROGAN PREDIAL EN TABASCO.
NO, A LOS VELORIOS l En San Luis Potosí, se prohibieron los velorios.
l Los cuerpos irán directo a la inhumación o cremación.
l LUZ. Un corazón formado con cuartos de hotel vacíos, en Colima, iluminó la noche, como parte de una campaña de solidaridad.
ción del COVID-19; en cumplimiento con la Fase 2 de la contingencia establecida por el gobierno federal. El perifoneo se inició este sábado, desde las 10:00 de la mañana, y se va a hacer durante seis horas intercaladas, hasta las 8:00 de la noche. Algo similar ocurrió en la capital de Jalisco, donde una avioneta dio vueltas sobre algunas colonias de Guadalajara, mientras ponía la canción “Ay, Jalisco, no te rajes”, acción que emocionó a los habitantes Mientras que, mensajes de esperanza y unidad, ante la pandemia del coronavirus COVID-19, fueron enviados
desde Manzanillo, Colima, por medio de imágenes que se hicieron virales en redes sociales. Uno de los hoteles que están ubicados en la playa La Audiencia iluminó sus habitaciones, visiblemente desocupadas, en forma de corazón; mientras que en la bahía de Santiago, un corazón más fue formado por el personal de otro hotel. En tanto, la Unidad de Servicios de Emergencia del Aeropuerto Internacional de Manzanillo “Playa de Oro” también envió su propio mensaje, para recordarle a la población que deben quedarse en casa.
#CRISISALAVISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
RECESIÓN EN PUERTA: ESPECIALISTA
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ESPECIAL
LABOR SOCIAL
La compañía proporcionó 100 piezas a médicos y enfermeras.
●
#TECNOLOGÍA
DISEÑAN CARETAS EN 3D ● UNA EMPRESA DONÓ EQUIPO CONTRA EL VIRUS AL SECTOR SALUD
L
a economía de Puebla es vulnerable y una recesión en el estado es inminente a raíz del COVID-19, que afecta directamente a 90 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que generan de 10 hasta 100 fuentes de empleo, de acuerdo con el especialista en finanzas y maestro de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Marcos Gutiérrez Barrón. Con base en el Sistema Nacional de Empresas, en los 217 municipios hay 30 mil Pymes que requieren de apoyos gubernamentales, como la suspensión temporal del pago de gravámenes locales, el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), Impuesto de Hoteles e Impuesto a Restaurantes. “La estabilidad económica de Puebla se recuperará en 12 meses, una vez que pase la contingencia y se garantice la suspensión temporal del pago de impuestos, además de la entrega de recursos económicos, como sucede en otros países”. El experto mencionó que de no garantizarse los apoyos para los empresarios, se corre el riesgo de
POR CLAUDIA ESPINOZA
L
a compañía Kódika, dedicada a la impresión en 3D, diseñó 100 caretas para la protección del personal médico que en Puebla se dedicará a atender a las personas que tengan COVID-19. A través de sus redes sociales, la empresa reconoció la labor que realizan médicos y enfermeras ante la pandemia, “por lo que hemos decidido donar 100 caretas impresas en 3D que pueden ser útiles como barreras de protección”. El director de la firma, Antonio Urbina, señaló que la idea surgió a través de las imágenes que observaron en países como Italia, donde empresas como la que él dirige se solidarizaron con las necesidades de los hospitales. “Hicimos la primera entrega en el Issstep y el epidemiólogo nos recomendó que sería mejor colocar dos láminas de acetato”, dijo.
BUENA NOTICIA LOCAL 1 La primera entrega de careras contra el virus se realizó en el Issstep de Puebla.
●
2 Kódika es una empresa nacida en 2016 dedicada a la impresión en 3D.
●
3 Solicitan unirse a la campaña de donaciones en su Facebook, como @Kodika.
●
UNA NORMA ESTATAL
● LA PANDEMIA AFECTA DIRECTAMENTE A 90% DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. EL GOBIERNO ESTÁ OBLIGADO A APOYARLAS POR LEY POR JESÚS LEMUS FOTO: ENFOQUE
OSCURO FUTURO
12 ● MESES,
TIEMPO DE CRISIS SEVERA
MIles de comercios han cerrado y algunos ya no volverán a abrir.
●
que la economía se estanque con un crecimiento lento, que tardaría hasta dos años en recuperarse para todas las industrias. Como especialista en finanzas, Marcos Gutiérrez tenía previsto tener un crecimiento de 1 por ciento en el PIB poblano, pero esto ya no se dará.
2
1 El Código Fiscal dice que se debe apoyar a empresarios cuando haya una pandemia.
●
Pero los empresarios tienen una posibilidad para enfrentar la crisis si se condonan de forma total o parcial los impuestos, como 3 por ciento para Impuesto Sobre la Nómina (ISN). Esta posibilidad se fija en el Código Fiscal del Estado de Puebla, cuya última modificación fue en diciembre de 2019, cuando también avalaron las Leyes de Ingresos y Egresos para el territorio poblano 2020. El artículo 41-I del Código Fiscal explica que el gobierno en turno, mediante resoluciones de carácter general podrá condonar o eximir total o parcialmente el pago de contribuciones estatales, además de autorizar su pago o plazo diferido o en parcialidades cuando se afecte una rama de la actividad cuando se registren fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias.
3
Compañías de Puebla exigen al gobierno un respaldo para no cerrar sus negocios.
●
Son 30 mil Pymes las que están en fuerte riesgo de crisis después de la pandemia.
●
FOTO: ENFOQUE
SIN CONTROL DE CONFIANZA, 403 POLICÍAS ● Hasta el 29 de febrero de este año, 95 por ciento de los elementos de Seguridad Pública en Puebla lograron pasar los exámenes de control de confianza, pero el resto, que son 403 policías, no lo logró. Las pruebas incluyen su capacidad como agente de seguridad, habilidades de protección, la verificación de su situación patrimonial, análisis médicos y también un perfil psicológico que agrega un examen de polígrafo. CLAUDIA ESPINOZA
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
15
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LO DESPIDEN CON HONORES
#LUTO
FOTO: REUTERS
● Donald Trump saluda al buque hospital de la Marina que ayer viajaba de Virginia hacia Nueva York.
FALLECIÓ JOSEPH LOWERY l El líder de los derechos civiles de Estados Unidos, el reverendo Joseph Lowery, que solía hacer campaña con Martin Luther King, murió a los 98 años. Nacido en Huntsville, Alabama, en 1921, Lowery trabajó en estrecha colaboración con las principales figuras del movimiento de derechos civiles, como King y Jesse Jackson. AFP FOTO: AFP
#VENEZUELA
SE ENTREGA EXGENERAL ● Clíver Alcalá, exgeneral venezolano, se entregó en Colombia a las autoridades de Estados Unidos que lo culpan de narcotráfico, en un caso en el que también involucran al presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de Venezuela, informaron medios locales colombianos. EU había ofrecido 10 millones de dólares por él. EFE
#PROPAGACIÓN
NUEVA YORK,
FOCO DE LA PANDEMIA N
ueva York es ahora el gran epicentro de la pandemia por COVID-19, con más de 52 mil casos de los 121 mil confirmados en Estados Unidos, país con el mayor número de enfermos por el nuevo coronavirus en el mundo. La Gran Manzana, que tiene una gran densidad de población, tiene casi 30 mil positivos. En las últimas 24 horas han muerto más de 200 personas por el coronavirus en Nueva York y se espera que el "pico" de la pandemia no llegue hasta dentro de dos o tres semanas. Según el último censo, en la zona metropolitana de NY había al menos 600 mil mexicanos, pero se calcula que con la migración ilegal esa cifra podría dispararse al millón. "El impacto económico va a ser catastrófico. Después del 11S, partes del bajo Manhattan fueron cerradas durante meses, pero eso fue solo una pequeña
● TIENE CASI LA MITAD DE CONTAGIOS DE TODO EU. UN MILLÓN DE MEXICANOS ESTÁ EN RIESGO EFE Y AFP
1
EL MUNDO, SUMIDO EN CRISIS
Una jueza prohibió al gobierno brasileño difundir propaganda contra el aislamiento.
●
2 Los muertos por COVID-19 en Reino Unido superan el millar, con mil 21 decesos. ●
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
● ESTOY CONSIDERANDO
UNA CUARENTENA POR PUNTOS CALIENTES: NY, NUEVA JERSEY Y CONNECTICUT”.
porción de la ciudad. El resto de la urbe continuó funcionando", señaló el economista Nicole Gelinas, del centro Manhattan Institute. Las autoridades ordenaron el cierre de los centros educativos y los negocios no esenciales desde el 23 de marzo, pero la gente aún puede salir y acudir a los parques. Los hospitales de la ciudad se reportan desbordados por el aluvión de pacientes y el personal santiario se queja de que no cuentan con material sanitario como mascarillas, ni con respiradores suficientes para atender a los casos más graves de COVID-19. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer que está considerando poner en cuarentena por dos semanas a Nueva York y estados vecinos, para evitar aún más la expansión a otras regiones. En caso de aplicarse, sería la medida más severa tomada hasta ahora por el gobierno, al conducir al aislamiento a más de 10 millones de personas en la región más densamente poblada del país. Illinois reportó ayer la muerte de un bebé por COVID-19, esta sería la víctima mortal más jóven en EU.
3 Francia trasladó pacientes con coronavirus a Alemania en helicópteros militares. ●
4 Venezuela recibió 55 toneladas de materiales médicos y fármacos desde China.
●
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
DES... PROPÓSITO #OPINIÓN
EU Y MÉXICO: REDUCCIÓN DE TASAS DE INTERÉS AGUSTÍN GARCÍA VILLA
La medida busca ser una respuesta ante la pandemia por el nuevo coronavirus
ara muchos, los recientes reajustes de la tasa de interés de referencia de fondos federales de EU han sido una sorpresa por dos razones fundamentales: por un lado, si bien los mercados estimaban que se reduciría, no se esperaba que se hiciera tan pronto y, por el otro, tampoco se preveía que primero fuera del orden de 50 puntos base, la mayor reducción desde 2008, y unos días después de un punto adicional que la lleva a un rango de entre 0 y 0.25%, afectando severamente a los mercados internacionales de divisas. Muchos están de acuerdo, como lo ha manifestado el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, que la reducción de tasas busca ser una respuesta directa y oportuna ante la pandemia por coronavi-
P
ORBE 17 rus que ha generado una gran incertidumbre a nivel febrero, para arribar a una tasa de referencia de 6.5%. mundial y, por tanto, una menor actividad económica. Lo anterior, sin embargo, tiene sus bemoles, pues Quizás lo más grave de esta situación es que al moun nuevo reajuste podría no sólo desincentivar flujos mento se desconoce a ciencia cierta un antídoto para de capitales del extranjero hacia el país, sino su salida, controlarla y, por tanto,es su duración, lo que produce como ha estado ocurriendo en los últimos días, lo efectos multiplicadores inversos, interrumpiendo que ha ocasionado un descalabro mayor en el tipo el encadenamiento de un sinnúmero de procesos de cambio del peso, que ha llegado a niveles de más productivos a nivel internacional. de 25 pesos, es decir, una depreciación de alrededor Por lo pronto, la reducción de la tasa de referende 30% en tan sólo unos días, lo que repercutirá en cia y la pandemia han causado una gran caída del niveles de inflación mucho mayores a los proyectados mercado accionario a nivel mundial, lo que genera como objetivo (+3/-1%) por Banxico, desestabilizando negativos augurios que se suman a la desaceleración los sanos indicadores macroeconómicos de que tanto económica de los últimos años a raíz, principalmente, se ha hecho gala en los últimos tiempos. de las medidas restrictivas al comercio internacional La mayor inflación que vendrá en los próximos impuestas por la administración de Donald Trump. meses habrá de perjudicar seriamente la situación Otros analistas, más de corte políestructural de la economía mexicana, tico que económico, han señalado que donde una de los grandes interroganSE PODRÍA más bien el tema del coronavirus se tes será entre decidir qué es mejor: DESALENTAR LA ha tomado como pretexto coyuntural apoyar a la planta productiva nacioENTRADA DE CAPITAL (muy válido) para reducir las tasas, ya nal, principal generadora de empleo, EXTRANJERO HACIA que en realidad desde hace muchos ingresos y divisas, o seguir promomeses Donald Trump había venido EL PAÍS viendo programas asistencialistas y presionando a la autoridad monetaria proyectos cuya viabilidad económica para que lo hiciera, teniendo en mente que ello puede en la coyuntura actual no es aprobatoria. contribuir a prolongar el positivo desempeño de la En contraposición a las medidas adoptadas, algueconomía norteamericana, al permitir hacer rentables nos analistas nacionales han señalado que ante los una mayor cantidad de proyectos de inversión, con acontecimientos actuales y la situación económica lo que se estimula la actividad económica, el empleo, interna de incertidumbre creciente que vivimos, la los salarios, el consumo y, por ende (no muy válido) cual se agrava con la cancelación del proyecto cersatisfacer las ansias populistas del presidente Trump vecero Constellation en Baja California, hubiera sido por hacer crecer el número de votos que puede obtener aconsejable, más que una reducción, el mantenimiento en las elecciones de noviembre que lo llevarían a un de la tasa de referencia,a fin de atraer un mayor flujo segundo periodo presidencial. de capital y dar mayor estabilidad al peso, evitando Para México, la reducción de la tasa de Estados con ello un mayor colapso económico. Unidos generó una fuerte presión al ala institucional *Analista económico de la Junta de Gobierno de Banxico que derivó en una reducción adicional de 50 puntos base, a la del 13 de ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
DOMINGO / 29 / 03 / 2020
18
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET
SER SOLIDARIO ESTÁ DE MODA LA INDUSTRIA DE LA MODA HA DECIDIDO NO QUEDARSE CON LOS BRAZOS CRUZADOS Y LANZARSE A AYUDAR AL MUNDO ENTERO
L
a moda es uno de los sectores más afectados por el Coronavirus (COVID-19), con bajas en sus ventas hasta por 30 por ciento en la segunda semana de marzo, comparado con la misma fecha del año pasado. Con tal situación, la industria ha decidido no quedarse con los brazos cruzados, solidarizarse con el mundo entero y salir adelante. Ha contribuido de diferentes formas, aquí algunos ejemplos: LVMH. El grupo más grande de firmas de lujo, entre ellas Louis Vuitton y Christian Dior, presidido por Bernard Arnault anunció que producirá sanitizantes con base de alcohol en sus fábricas para obsequiar a las autoridades francesas, así como una orden de 40 millones de máscaras especiales de China, para regalar al servicio de salud francés. Kering. Grupo rival de LVMH y dueño de marcas como Gucci, también está fabricando un millón de mascarillas y 55 mil trajes para los médicos italianos. Esteé Lauder. Donó 2 millones de dólares a la organización Doctores sin Fronteras y ha reabierto fábricas para producir desinfectante para las manos. Chiara Ferragni. La famosa blogger, influencer y diseñadora italiana logró juntar más de 4 millones de euros para el hospital San Rafael de Milán. Inditex. Donó 300 mil EL ATHLEISURE mascarillas y fabricará mateESTÁ EN rial sanitario a disposición del PLENO AUGE, gobierno español. CON DISEÑOS Ralph Lauren. A través CÓMODOS, PERO A de su fundación donará 10 millones de dólares para LA VEZ FASHION material médico, cuidado de la tercera edad y de niños. También producirá 250 mil mascarillas y 25 mil trajes especiales. Kylie Jenner. Dio un millón de dólares para la campaña organizada por el hospital Cedars Sinaí, para que se compren máscaras N95 y protectores de rostro. La solidaridad se muestra en todos los aspectos, por ejemplo, revistas como Vanity Fair Italia, en portada lleva a la Dra. Caterina Conti, quien es especialista en pulmones en el hospital de Bérgamo. Las ventas de esta edición se irán para dicho hospital. Y es que toda la industria está sufriendo una crisis de identidad, ya que en estos momentos de pandemia la moda puede ser vista como un capricho millonario y hasta innecesario. El sentimiento general es de suspensión, de paro total y de incertidumbre. Por el momento los hábitos de compra del consumidor cambiaron drásticamente y nadie sabe si volverán a ser igual, esto para bien o para mal. Vemos un aumento en anuncios de athleisure, esta tendencia de moda de prendas fashion fusión con lo atlético y cómodo que ya venía fuerte. Ahora toma un auge especial. Todas las marcas desde las lujosas hasta las más económicas han sacado su versión de pijama para estar en casa, no para dormir, y también la versión de zapato/pantufla. El factor de estilo de vida ha cambiado, hoy pasamos más tiempo que nunca en casa y revaloramos lo importante de sentirnos a gusto y cómodos en ella, no como capricho, sino como necesidad. @BRENDAJAETK
#APOYO
REDACCIÓN CICLORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Cantantes como Alejandro Sanz, David Bisbal, Pablo Alboran, Vanesa Martin, Cami, Aitana y Juan Magan, entre otros, se unieron a la Liga Española de Fútbol en un concierto virtual transmitido por Facebook y YouTube, para recaudar fondos para comprar material médico y combatir el COVID-19. La gran sorpresa fue la participación de Raphael, quien desde su domicilio en Madrid entonó un fragmento “a capela” de “Como yo te amo”. “Estoy muy triste de no estar con ustedes, pero no podemos salir de casa. A ver si acabamos con este virus inoportuno. Ustedes saben que tuve un trasplante y es más delicada mi situación, hay muchos casos como el mío, no salgan de casa”, expresó el cantante. Desde el continente americano, se sumaron Mon Laferte, quien interpretó “Por qué me fui a enamorar de ti”, desde su baño; Danna Paola, Juanes, Sebastián Yatra y Tini. Luis Fonsi, que transmitió desde Miami, Florida, dedicó el tema “No me doy por vencido” a los que padecen la enfermedad. J Balvin no interpretó ninguna canción, pero mandó fuerza para sus fans y “un abrazo grande, ya pronto se acabarán estos momentos grises. Entre más aportemos más pronto saldremos”. Gracias a las donaciones del público y empresarios españoles, durante el tiempo que duró la transmisión en vivo se recaudaron 625 mil 108 mil euros (16 millones 327 mil 820 pesos), y un millón de tapabocas. El recital contó también con el apoyo de figuras del fútbol español como Gerard Piqué, Iago Aspas, Javi Moyano, Víctor Díaz, Manú García, y el tenista Rafael Nadal, quienes enviaron mensajes de aliento, además de que también participaron con donaciones.
SACAN TARJETA ROJA AL COVID-19 JUANES, MON LAFERTE, DAVID BISBAL Y LA LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL SE CONECTARON PARA UN CONCIERTO CON CAUSA 32 CANTANTES COMPARTIERON SUS CANCIONES EN VIVO.
“Al final lo sacaremos entre todos, es una situación muy difícil. Hacer algo como esto nos hace sentir orgullosos, tanto a los jugadores como a los clubes y los aficionados. Cualquier fan puede aportar su granito de arena, aquí estamos contentos de participar”, apuntó Piqué.
MÁS DATOS l El evento fue conducido por Eva González y Toni Aguilar.
l Las donaciones se mantuvieron abiertas hasta las 6:00 horas de este domingo.
l El monto hasta el cierre de esta edición fue de más de medio millón de euros.
180 PAÍSES DISFRUTARON DEL CONCIERTO.
4 HORAS DURÓ LA TRANSMISIÓN.
479 MIL PERSONAS SE CONECTARON EN YOUTUBE
#QUÉDATEENCASACONESCENA #COVID-19
SONRISA A LA CUARENTENA ARMANDO HERNÁNDEZ SE SUMA A TRAVÉS DE LA COMEDIA A LA CAMPAÑA “QUÉDATE EN CASA” Y PREPARA SKETCHES POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
El actor Armando Hernández aporta su granito de arena a quienes se encuentran en cuarentena a través del humor y se une a comediantes como Faisy, Ricardo Fastlicht, Mariazel y Ricardo Margaleff, para transmitir en redes sociales sketches para que los disfruten en casa. En los clips, de uno o dos minutos, muestran juegos,
19
APORTACIÓN
2017 AÑO EN QUE SE LANZÓ “ME CAIGO DE RISA”.
35 AÑOS DE EDAD TIENE EL ACTOR DE COMEDIA.
Nuestro granito de arena es llevar un poco de alegría a los hogares”. ARMANDO HERNÁNDEZ ACTOR DE COMEDIA
SHANIK BERMAN
coreografías y karaoke que hacen en conjunto vía remota, en ocasiones con la colaboración de sus hijos: “Las vamos a llevar a cabo por las historias de Instagram, publicando en Twitter. El chiste es hacer pasar un buen momento a la gente, e invitarlos a que compartan. Estas dinámicas está demostrando la creatividad de los internautas, va a haber un antes y un después de esto”, expresó a El Heraldo de México. El actor sufrió los estragos de la cuarentena por Covid-19, ya que debido a ella se frenaron las grabaciones de la serie Asesino del olvido, cuyo rodaje se llevaba a cabo en Puebla y, reconoció que siente preocupación por las consecuencias que la pandemia puede dejar a largo plazo. Actualmente, participa en el programa Se rentan cuartos.
TIPS DESDE LA BAÑERA Si de verdad quieren ser solidarias, Thalía y Madonna deberían vender una de sus propiedades y donar todo ese dinero
T
HALÍA Y MADONNA ESTÁN OBSESIONADAS POR LA ENFERMEDAD QUE LES DA A LOS RICOS Y DAN CONSEJOS DESDE SUS BAÑERAS
Thalía y Madonna, desde sus bañeras aconsejan a la población y les piden que no salgan a trabajar, ¿escuisemi? Los que salen a que les echen mocos es para atender a los que tienen lana, porque ellos no tienen, y se la tienen que rifar, ir por la chuleta nuestra de cada día. Si de verdad quieren ser solidarias, vendan una de sus residencias y con la plata compren camas para todos los viejitos que viven en un cuchitril de cartón de tres metros. Madonna dice que todos somos iguales. ¿Acaso todos los pobres caben en tu tina y se pueden bañar con rosas como tú? Thalía padece el trastorno obsesivo compulsivo que le da a los ricos, el de la limpieza que se llama Howard Hughes, y el Coronavirus. Paranoica, desinfecta todo y pide a los mexicanos que no obedezcamos al Presidente. Thalía, mejor obedece o desobedece tú al Presidente de allá, y nosotros hacemos lo que necesitamos. Puedes quedarte cómodamente en
MÁS DATOS
l Descartó realizar sketches con su familia; prefiere mantener la privacidad.
LA TEORÍA DE LORENA TASSINARI QUE DICE QUE LOS NAZIS COMPLOTEARON CONTRA PLÁCIDO DOMINGO, ¿SE REFIERE AL MIEMBRO VARONIL DEL CANTANTE? Plácido Domingo está de plácemes de que Lorena Tassinari lo defienda asegurando que los nazis, por envidia, y para quitarle el control de la ópera mundial, hicieron el complot de acoso sexual contra él. ¿Acaso la Tassinari se refiere al miembro de Plácido, al que apoda, El Nazi? Y lo que le faltaba, Plácido dio positivo de Coronavirus y dijo: “Estoy con mi familia en recogimiento casero. El Coronavirus lo guardó en su casa o a lo mejor El Nazi ya no le funciona tanto como antes. LA HIJA DE TONY BRAVO NO TIENE PESADILLAS POR APUÑALAR 52 VECES A SU EX María Elizabeth, hija del actor Tony Bravo, está en la histeria, no porque le dieron 13 años de prisión por las 52 puñaladas con las que dejó como alfiletero a su novio Vicente Vargas, sino porque no hay gel antibacterial en la cárcel.
#INÉDITA
BOB DYLAN LANZA NUEVA CANCIÓN El músico publicó su primera canción inédita en ocho años. Se trata de “Murder most foul”, tema de 17 minutos sobre el asesinato del presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. La canción se lanzó oficialmente a través de las redes sociales del artista. REDACCIÓN
l THALÍA. Pidió a sus seguidores, a través de sus redes sociales, que se queden en casa. FOTO: ESPECIAL
l Faisy, Ricardo Fastlicht, Mariazel y Ricardo Margaleff forman parte del elenco de Me caigo de risa.
casa, hacerlo porque tienes la fortuna de tu marido, y no hay necesidad de mantener a nadie.
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
#QUÉDATEENCASACONARTES
DIVERSIÓN ASEGURADA
MALOS MODOS
REDACCIÓN
LA CUARENTENA NO ES OBSTÁCULO PARA SEGUIR DIVIRTIÉNDOSE. EN CASA PUEDEN REALIZARSE CIENTOS DE ACTIVIDADES Y LA CONTINGENCIA HA SIDO UNA OPORTUNIDAD PARA QUE TEATROS, MUSEOS, EDITORIALES, MÚSICOS E INFINIDAD DE INICIATIVAS CULTURALES OFREZCAN SUS SERVICIOS DE MANERA GRATUITA. AQUÍ UNA BREVE GUÍA PARA SEGUIR GOZANDO DEL ARTE Y LA CULTURA.
JULIO PATÁN
ARTES
SEMANA 2
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SIEMPRE HAY QUE DUDAR ANTES DE REGRESAR A ESOS LIBROS QUE TE DIERON COMPAÑÍA Y FELICIDADES EN LA ADOLESCENCIA: ES FRECUENTE QUE TE DECEPCIONEN, Y, LA VERDAD, PARA QUÉ ASESINAR UN BUEN RECUERDO
ALINA KILIWA
DE POETAS Y LOCOS...
RÓTULO DE BARDA, TÉCNICA DIGITAL CONTACTO: ALINAKILIWA@GMAIL.COM REDES SOCIALES (FB, IG, TW) @ALINAKILIWA
● Libros y poetcast, ofrece circulodepoesia. com/descargas
¿
Qué lecciones deja esta cuarentena? Tal vez antes que ninguna, que distraerse de la lectura es facilísimo. Comentaba el domingo pasado que somos muchos los que nos dispusimos a enfrentar el encierro con ambiciosos planes de lectura, del tipo: “Voy a meterle con todo, ahora sí, a Schopenhauer” o, “Finalmente acabaré En busca del tiempo perdido” (te quedaste en el primer libro, hace 20 años). Y entonces empiezan los autoboicots: bajar por cuarta ocasión en la mañana a confirmar que compraste queso panela, irte a cortar las uñas oooootra vez, mensajearle a tu hijo de 15 años el décimo chiste malo sobre la sexualidad adolescente para que te deje, por décima vez, en leído. Así, les decía, ando yo. Y no obstante, logré cumplir con una de mis promesas del domingo anterior, cierto que una mucho más modesta: releí Fahrenheit 451. Háganlo. Siempre hay que dudar antes de regresar a esos libros que te dieron compañía y felicidades en la adolescencia: es frecuente que te decepcionen, y, la verdad, para qué asesinar un buen recuerdo (me pasó hace algunos años con Emilio SalgaLOGRÉ CUMPLIR ri). Pero Ray Bradbury, que está CON UNA DE por cumplir el siglo de nacido y MIS PROMESAS por lo tanto será muy reeditado, DEL DOMINGO aguanta el tipo. Sabrán de qué ANTERIOR, RELEÍ va la historia: un futuro en que FAHRENHEIT 451 el gobierno, clasificable como totalitario –es omnipresente: define cada aspecto de la vida de cada persona, privado o público–, prohíbe los libros, y los bomberos, en vez de apagar fuegos, se dedican a hacerlos: queman esos libros. Estamos ante una distopía, pues, y una que conserva su capacidad de angustiarnos. ¿Por qué? Porque Bradbury tiene tenebra, mucha más de la que recordaba, cuatro décadas después. Me sorprendió, la verdad, la dureza de Farenheit: la desaparición violenta y silenciosa de las personas que se salen de la norma, el Estado que todo lo ve, el control del individuo por vía de los medios (hay un profético vislumbre de lo interactivo, en una novela publicada en 1953), la amenaza constante de la guerra y desde luego la otra guerra, la guerra contra la inteligencia, una en la que las mayorías se pasan con alegría al bando de los malos –porque Bradbury, en realidad, es bastante amargo en su valoración de la humanidad. Sí, aguanta el tipo esta novela, como más que lo aguanta 1984, a la que he vuelto un par de veces, porque a George Orwell, padre fundador de la inteligencia antitotalitaria (entendió mejor que nadie el horror del comunismo) y otro que anticipó lo que significaban los medios (esas pantallas que vigilan a todos, todo el tiempo), hay que volver siempre. Les prometería que voy a releer Un mundo feliz, de Aldous Huxley, la que inaugura, o casi, la ciencia ficción antiutópica, pero no olvidemos la otra amenaza contra los proyectos lectores: las series de televisión. Los zombis acechan, como ya también les dije.
LIBRERÍA A SÓLO UN CLIC
● A través de facebook @estacionlacultura pone a disposición algunos de sus títulos más leídos.
MÚSICA PARA VER Y OÍR
● Playlist, recitales y trivias tiene OFUNAM en musica.unam.mx
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
TOCA COMO TUS ÍDOLOS
CIRCO, MAROMA Y TEATRO
TEATRO PARA LOS NIÑOS
● Fender, el famoso fabricante de guitarras, ofrece tres meses gratis de clases en try. fender.com/play/ playthrough
● El célebre Cirque du Soleil ofrece diariamente espectáculos y videos en www. cirquedusoleil.com/cirqueconnect
● El fabuloso mundo de los títeres está en www.latiteria.mx
UN CINE SIN SALIR DE CASA ● Una cuarentena de documentales y largometrajes mexicanos y extranjeros pueden disfrutarse directamente en lacasadelcine.mx/ cine-gratis
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09 FOTO: ESPECIAL
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: MEXSPORT
#QUÉDATEENCASACONMETA
TOCÓ LA GLORIA EL DÍA QUE EL TRI SE CONSAGRÓ ANTE BRASIL EN UN TORNEO FIFA
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM
EN LA CUARTA EDICIÓN DE LA COPA CONFEDERACIONES, EL TRI FUNGIÓ COMO LOCAL Y LLEGÓ A LA FINAL VS. BRASIL, QUE CONTABA CON RONALDINHO. LA SELECCIÓN DIO LA CAMPANADA Y VENCIÓ A LA CANARINHA EN UN JUEGO LLENO DE EMOCIONES, EN EL QUE BRILLÓ CUAUHTÉMOC BLANCO. CON UN MARCADOR DE 4-3, MÉXICO GANÓ SU PRIMER TÍTULO INTERNACIONAL. REDACCIÓN HOY: 14:00 HORAS. CANAL: TUDN.
#GÁNALEALABURRIMIENTO
¡AC TIVA TE!
30 SEGUNDOS A UN MINUTO, DURACIÓN DE CADA EJERCICIO.
7 MINUTOS A UNA HORA, EL TIEMPO DE LAS RUTINAS EN CASA.
SI ESTÁS ACOSTUMBRADO AL EJERCICIO, TE PRESENTAMOS ESTAS APLICACIONES PARA AYUDARTE A CONTINUAR TU RUTINA SIN IR AL GIMNASIO
POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
No es para menos. Las personas que están acostumbradas a acudir al gimnasio, hoy se quiebran la cabeza buscando alternativas
l
para ejercitarse sin salir de casa, por lo que te mostramos algunas aplicaciones que te ayudarán a lograr el objetivo de mantenerte en forma con sólo descargarlas en tu celular en las plataformas iOS y Android.
LEE HOY EN ELHERALDODEMÉXICO.COM la columna invitada de Geru sobre el tema: ¿Qué va a pasar en el futbol mexicano tras la crisis?
10 MINUTOS PARA CALENTAR Y ENFRIAR, LO IDEAL.
22 META
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
SANA DISTANCIA. Mauricio Sulaimán, en una transmisión en vivo durante la semana.
TRABAJO. Una buena cantidad de expertos en la materia comparte sus experiencias en la actualidad.
●
●
WBC TALKS, DURANTE LA CRISIS DEL COVID-19 El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) inició la pasada semana una serie de transmisiones en www.facebook.com/wbcuniversity, para dar a conocer a la comunidad una manera de mantenerse conectados con el mundo desde casa. Ha sido una grata experiencia hacerlo, y nos ha permitido, seguir adelante con la actividad boxística durante estos tiempos de aislamiento global. Las transmisiones son diarias, a las 11:00 horas, con un panel en español, y a las 13:00 horas, el de inglés. Cada día hay un tema distinto, y se ha invitado a una buena cantidad de expertos. La Universidad LiberQuaré se unió al CMB, para crear WBC University, el cual cuenta con programas de capacitación y certificación en línea, y ésta ha sido la plataforma que se ha utilizado para la nueva y entretenida dinámica. El lunes iniciamos con doctores, quienes expusieron temas de gran interés, pues ahora es lo que todos necesitamos, escuchar sobre qué podemos hacer para cuidar la salud física y mental. Tuvimos expertos en nutrición, hidratación, fitness, y medicina general. Quizá lo que más me causó interés fue la intervención de los profesionales en la salud mental. Aquí van algunos conceptos que sirven en el #QuédateEnCasa. - Planea tu día. Enlista las actividades con normalidad y sigue una rutina. - Cuida tu alimentación. Come frutas y verduras; no engordes. - Mantente hidratado. Bebe líquido en todo momento. - Haz ejercicio. Esto es fundamental en casa.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
- Elimina la angustia. No permitas que las noticias, los mensajes y las pláticas te generen aflicción. El martes tuvimos un curso de vendaje. La versión en español fue transmitida desde España, y en inglés desde Phoenix, EU, con nuestro campeón David El Bandera Roja Benavidez, y su padre José. El miércoles fue el turno de los réferis, quienes participaron con explicaciones de las dinámicas antes, durante y después de las peleas; anécdotas y experiencias. El jueves tuvimos a entrenadores que entraron en detalle en cómo manejan la actual crisis, y qué es lo que los boxeadores deben hacer. Finalmente, el viernes cerramos con jueces de boxeo, con anécdotas y evaluación de rounds para explicar qué es lo que se califica. Fue gratificante ver la participación de tantas personas, pero más emotivo fue ver cómo personas que viajan constantemente, muchos encerrados en campamentos fuera de casa, compartimos el mismo escenario desconocido. En estos momentos de incertidumbre es dónde se deben aplicar los principios del boxeo para dominar y vencer al COVID-19; se necesita estrategia, técnica y ejecución. A este virus hay que boxearlo, no se le puede pelear de frente, quédate en casa y así lo derrotaremos. Este virus es cobarde, ataca a los de edad avanzada, y a los enfermos que no se pueden defender; hay que combatirlo, con inteligencia. Esta semana fallecieron el ex púgil Ron Ross, y el entrenador Nelson Cuevas, ambos en NY, además del juez Guido Cavalieri, quien perdió a su cuñado en Italia.
El boxeador en retiro Derrick Jefferson está en cuidados intensivos, en Detroit. Todos por COVID-19. Esta semana llegó una noticia desde Argentina en la que se reportó que había fallecido el excampeón mundial Carlos Baldomir, por una serie de disturbios en la cárcel. Minutos después hicimos contacto con su esposa, y se confirmó que la noticia era falsa. Él está bien; se encuentra en prisión acusado por maltrato sexual a su hija. Él ha dicho, durante estos tres años, que es inocente, y espera los procesos legales. Hay una serie de declaraciones que hacen que sea un caso muy controvertido. Tiene pendiente su audiencia de apelación. Los WBC Workout han sido un éxito absoluto. Iniciamos esta dinámica en redes sociales para invitar a todos a ejercitarse en casa. Una gran cantidad de campeonas y campeones se han sumado a la iniciativa, y se ha convertido en un medio de distracción formidable. Los invito a seguir #wbcworkout en nuestras redes sociales, y en la página www.wbcboxing.com, en dónde encontrarán muchísimos ejercicios de campeones, así como los que suben los aficionados. ¿SABÍAS QUE...? Durante muchos años no existían los jueces en el boxeo. El réferi era el que tenía la facultad de decidir quién había ganado la pelea. Después se incorporaron dos jueces, y el réferi era el tercero. Eventualmente, el WBC cambió a tres jueces para que el réferi se dedique a las acciones en el ring, y a tener la seguridad de los boxeadores como única prioridad. ANÉCDOTA DE HOY La primera ocasión en la que mi esposa Christiane salió conmigo y toda mi familia fue al restaurante La Góndola, en la Zona Rosa. Chris estaba muy apenada, pues estábamos todos presentes. Mi papá eternamente batalló contra el peso, y siempre estaba a dieta o buscando medios para poder estar en forma. Como era común, don José pidió sopa, ensalada, setas al ajillo y un pecho de ternera como plato fuerte. Chris es licenciada en nutrición, y veía con ojos enormes cómo le daba con ganas a la comida. De repente mi papá hizo una pausa, y le dijo: “Hija, ¿usted estudia nutrición, verdad? Fíjese que estoy tomando estas pastillas para quitar el hambre”. Y ella contestó: “Sí, he escuchado de ellas, pero veo que no funcionan, ¿verdad?”. Se hizo el silencio en la mesa, seguido por la grandes carcajadas de don José y de todos los demás.
META 23 FOTO: ESPECIAL
PREVÉN ACABAR EN 2021
#CARÍSTICO
LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#F1
● El jefe de la escudería Ferra-
ri, Mattia Binotto, consideró que la temporada de la máxima categoría del automovlismo deportivo, suspendida sin empezar por el coronavirus, podría acabar en enero de 2021. La campaña de 2020 no comenzará por lo menos hasta el próximo 14 de junio, en Canadá. AFP
#SERIEA
PORTUGUÉS UNE FUERZA EN LA JUVE
AÑOS ACUMULA DE CARRERA.
parte videos con sus seguidores sobre cómo ejercitarse. Además, el gladiador aplaudió las acciones que tomó el CMLL al cerrar sus instalaciones para salvaguardar a los aficionados, luchadores y empleados. Por otra parte, el público solicitó que el CMLL hiciera luchas a puerta cerrada, pero no fue viable esta opción, pues el riesgo para los luchadores era alto, al ser un deporte de contacto.
#MLB
CON SOSPECHAS EL EXESTELAR JUGADOR DE LOS CARDINALS DE ST. LOUIS EN LAS GRANDES LIGAS, JIM EDMONDS, SEÑALÓ EN SU CUENTA OFICIAL DE INSTAGRAM QUE FUE HOSPITALIZADO Y SOMETIDO A PRUEBA DEL COVID-19. AP
●
FOTO: AP
La estrella Cristiano Ronaldo y sus compañeros de la Juventus, además del DT Maurizio Sarri, renunciarán a 90 millones de euros (100 millones de dólares) en salarios para ayudar a los trabajadores del club durante la crisis del coronavirus. AP
Carístico exhortó a la población de México a mantener los cuidados para hacerle frente al COVID-19. “Si luchamos en conjunto podemos acabar con esta pandemia”, dijo la estrella del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), quien recomendó lavarse las manos, evitar salir de casa, usar gel antibacterial, y taparse al momento de estornudar. Asimismo, reconoció que al inicio fue un poco difícil permanecer en el hogar, pero ahora hasta com-
22
FOTO: CMLL
#REMATE
DOMINGO / 29 / 03 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM