#TOMANDODISTANCIA
#QUÉDATEENCASA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES 16 DE MAYO DE 2017
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO
15
$10 MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1056 / MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
$10
#NIUNOMÁS
#LIMITADOS
Meten freno a AMLO y Anaya; acotados en spots
P4
SEGUNDO DÍA DE CONTINGENCIA, NO CIRCULAN: HOLOGRAMAS 1 Y 2 CON TERMINACIÓN DE PLACA PAR:
ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ
#JAVIERVALDEZ
¡NI UNO MAS! P O R
L U I S
A L O N S O
P8
¡AL GRITO DE... CANNES!
#OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
#MUJERDE10
10 FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
DESDE AFUERA José Carreño Figueras
23
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES Alberto Aguilar
33
15/05/17 23:23
1A_16052017_PORTADA_3623370.indd
VI
5
#LINOTIPIA Peniley Ramírez
Y GUERRERO, VERACRUZ, CHIHUAHUA, TAMAULIPAS EXPRESIÓN LA LIBERTAD DE LOS ESTADOS DE MÁS RIESGO PARA P É R E Z
ME XI CA NOS
#MÁSGASOLINA
Anuncian refinería en Campeche
P26
Condena México asesinato de periodista ● SINALOA,
02468
ENGOMADO ROJO TERMINACIÓN 3 Y 4 Autos sin holograma, foráneos, transporte de gasolina y gas que no estén exentos.
1
El mensaje de la mafia ●
P39
UNA DÉCADA PASÓ DESDE QUE MARÍA ESPINOZA INICIÓ EN EL TAEKWONDO
EN CULIACÁN DEJARON UNA MARCA REITERADA EN EL ASESINATO DE JAVIER VALDEZ: EL 12
P9-11 A1_15052017_PORTADA_3501231-revocado_37
93614.indd 1 16/05/17 23:34
DURANTE LA CONTINGENCIA,
DESCARGA GRATIS #ENCUATRO ALCALDÍAS
LA VERSIÓN IMPRESA
SANITIZAN MERCADOS Y CALLES P10
FOTO: ESPECIAL
ESCANEA EL CÓDIGO QR O POR WHATSAPP ENVÍA ‘ALTA’ AL 55 4490 1895
ORDENAN CIERRE DE PLAYAS
LIMITAN USO DE AUTOPISTA MÉXICO-TOLUCA P4
FOTO: CUARTOSCURO
#NOSONVACACIONES
#CLAUDIASHEINBAUM
CENTROS COMERCIALES BAJAN LA CORTINA EN LA CDMX P12
●
COMO PARTE DE LA EMERGENCIA SANITARIA DEL GOBIERNO POR COVID-19, SE INSTRUYÓ A LOS ESTADOS PROHIBIR EL USO DE ESOS ESPACIOS PÚBLICOS
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO SUÁREZ/P4
#APRENDEENCASA
EL MARIACHI QUE ALEGRÓ A TLATELOLCO P7
LIBROS DE LA SEP, EN LÍNEA
FOTO: ESPECIAL
#VIRALES
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
ARTES #IMPRESCINDIBLES
TIENE LISTA LA AMBULANCIA 24/7 P5
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Poniendo el ejemplo
JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES
Nos hacen ver que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se coloca a la vanguardia de las acciones para contener la pandemia del coronavirus. A las medidas que implementó en la ciudad, como cerrar establecimientos comerciales no esenciales, sumó la cancelación de sus conferencias de prensa in situ. Desde ahora, nos explican, serán videoconferencias.
Claudia Sheinbaum
Militares al mando Juan A. Ferrer
Nos cuentan que en días u horas la Sedena, que encabeza Cresencio Sandoval, asumirá el control de 120 hospitales y centros médicos del Insabi y la Secretaría de Salud. Es decir, ante la pandemia de coronavirus será el mando castrense quien decida en esas instancias, y no Juan Antonio Ferrer ni Jorge Alcocer, quienes se supone las encabezan.
Moches con causa
En la bancada de Morena en el Senado, que lidera Ricardo Monreal, se afina una propuesta interesante. El plan es que los legisladores de ese partido y funcionarios públicos aporten 50% de su salario para apoyar a los ciudadanos que, por sus circunstancias, no puedan quedarse en casa durante la contingencia por COVID-19. Ya se cabildea para que todos le entren.
Ricardo Monreal
Posponen elecciones Lorenzo Córdova
ARTICULISTAINVITADO
v
Es un hecho que el INE, que preside Lorenzo Córdova, pospondrá las elecciones en Hidalgo y Coahuila, nos anticipan. Este miércoles, el Consejo General del instituto busca aprobar el acuerdo en ese sentido, por la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo. El asunto es que no tiene una fecha tentativa para reprogramarlas, por lo que serán hasta nuevo aviso.
El debate del método
Vaya debate que se desató entre los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El motivo: el método para realizar sesiones a distancia. Su presidente, Felipe Fuentes, propuso hacerlas vía correo electrónico, pero Janine Otálora y Reyes Rodríguez pedían videoconferencias. El acuerdo fue votado, y ganó 5 a 2 el e-mail.
Felipe Fuentes
COLABORADOR
LA OTRA EPIDEMIA La cuarentena absoluta o relativa, forzada o voluntaria, que guardamos millones de mexicanos como medida para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, ha generado un nuevo escenario de reflexión ciudadana que desde el aislamiento social observa, con mayor detenimiento, las particularidades de la acción u omisión del gobierno de la 4T, en contraste con la actuación de los gobiernos de otros países; y ha permitido observar otros escenarios críticos por los que atraviesa la República. Se ha podido percibir con claridad que la crisis por COVID-19 se presenta acompañada de otras crisis, como la financiera, generada por la falta de inversión nacional y externa, lo que resulta en perspectivas negativas de crecimiento; la grave devaluación del peso, la caída de los precios del petróleo, derivan en otra crisis en materia de finanzas públicas que, prácticamente, hacen inviable el proyecto de política social de la 4T, y avizoran un horizonte de crisis económica de consecuencias mayúsculas. En ese contexto, el fantasma de una nueva epidemia recorre la nación, e impacta en el cuerpo social de México: la desconfianza ciudadana frente a un gobierno que se ha mostrado incapaz, inexperto, irresponsable, insensible, desconectado de la realidad y enfermo de soberbia, autosuficiente frente a los graves problemas nacionales. Los síntomas de esta nueva epidemia son la incertidumbre, el desconcierto, el temor,
el coraje cívico, la decepción y la desesperación frente a la inseguridad de todo tipo que se avizora en el horizonte. No es para menos, porque la actitud y reacciones del gobierno que encabeza Morena ha sido la principal fuente de contagio de la epidemia de la desconfianza. Un gobierno que frente a la crisis de seguridad presenta como solución el perdón a los delincuentes, con la receta de “abrazos, no balazos”; que frente a la crisis de desabasto de medicamentos responsabiliza a los conservadores, y no admite su propia impericia; que frente a los reclamos y causas de las mujeres les responde con indiferencia; que frente a la pandemia del coronavirus finge demencia y presenta como solución el uso de estampitas religiosas o amuletos, y afirma que basta con la “autoridad moral” para vencer todos los peligros de la nueva enfermedad; un gobierno así agota, en muy poco tiempo, el capital de confianza que le otorgó el voto popular. La pérdida de la confianza ciudadana en el gobierno es una grave enfermedad social, que sólo encontrará cura en la acción organizada de la sociedad civil, que deberá quedar inmune a los hechizos políticos de la demagogia populista y a los encantos de los salvadores con playera partidista de vieja confección. El proceso electoral federal y local de 2021 será la cama en la que Morena sufrirá la penitencia por sus pecados de acción y omisión política. En los meses por venir habremos de presenciar la evolución y el destino electoral de la epidemia de desconfianza ciudadana que podrá encontrar remedio en los nuevos partidos políticos o potenciará la figura de las candidaturas independientes. @JOSEEALFARO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#POREPIDEMIA
CIERRAN
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: CUARTOSCURO
EN EL CAMINO
Eliminaron contacto entre personas, en las casetas.
●
#CORONAVIRUS
AFECTA
AUTOPISTA ● EN LA MÉXICO-TOLUCA ELIMINAN PAGO EN EFECTIVO POR EVERARDO MARTÍNEZ
L
a concesionaria Pinfra restringió, a partir de las cero horas de este miércoles, el pago en las casetas de cobro de las autopistas México-Toluca y Lerma-La Marquesa, para que los usuarios solamente puedan realizar su peaje a través de tag electrónico. La compañía informó de la operación a horas de que entrara en vigor, para prevenir contagios de COVID-19 en los puestos de cobro; con esta estrategia, dijeron, se elimina la concentración de personas e intercambio de monedas que pueden transmitir el virus. “Vamos a implementar a partir del primero de abril la medida para que sea solamente en tag el acceso. Estamos viendo si lo aplicamos en otras autopistas aunque aún no se tiene aviso. Tenemos conocimiento de que Caminos y Puentes Federales también quiere implementar esta medida aunque todavía no podemos confirmar nada ni cuáles serán esas vialidades”, dijo la empresa.
QUIEREN EVITAR RIESGOS
A
LAS PLAYAS
nte la declaración de la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19, el gobierno federal anunció la suspensión de las actividades turísticas en las playas y centros vacacionales de México. La medida se aplica luego de que hace unos días se registró gran afluencia en diversos destinos costeros, como Acapulco, Guerrero, donde la ocupación hotelera alcanzó 90% a mediados del mes y durante el último “puente”. En conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que la suspensión de playas se realiza con base en medidas de sana distancia que la Secretaría de Salud ha publicado, incluidas las del 30 de marzo, y que implican evitar la concentración de personas. “Esto conlleva a que en el marco de la autoridad estatal y municipal se tomen medidas congruentes y se suspenda la actividad turística en playas, ya sea para el turismo internacional y nacional”, añadió. López-Gatell indicó que ayer tuvo una reunión con los gobernadores de las 32 entidades, donde se aclaró el tema, ante la preocupación de estados que viven del turismo. “Tuvimos que tocar base con la realidad y reiterar que la orden ya se dio”, comentó.
● LA MEDIDA RESPONDE A LA RESTRICCIÓN DE CONCENTRACIONES DE PERSONAS EN ESPACIOS PÚBLICOS Y EL CESE DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES POR GERARDO SUÁREZ
TIENEN MUCHAS VISITAS 1 Acapulco y Puerto Escondido, preferidos de turistas nacionales.
●
2 Cancún y Los Cabos, los favoritos de los turistas del extranjero.
●
17
Las medidas llaman a los sectores público, privado y social a suspender de inmediato todas las actividades no esenciales en el país. La restricción en los centros vacacionales se declaró apenas días después de que Acapulco registrara un lleno en sus playas, a pesar de la alerta que ya existía. Incluso, en ese destino turístico se confirmó el primer caso de coronavirus del estado de Guerrero: un ciudadano argentino que había asistido a ese sitio. También el tenor español Plácido Domingo dio positivo a COVID-19 en ese puerto. En contraste, desde el 23 de marzo, habitantes de la isla Holbox, en Quintana Roo, se organizaron para impedir la llegada de turistas con el fin de evitar la transmisión del coronavirus, mientras que las auto-
#LLEGA LAAYUDA
1
● ESTADOS DEL PAÍS TIENEN COSTA.
POR COVID-19
29
● DEFUNCIONES
REPORTAN HASTA AYER.
1,215 ● CASOS
CONFIRMADOS.
● SON
AÚN CASOS SOSPECHOSOS.
ridades restringieron el transporte marítimo para visitar Isla Mujeres. Playas como Centla y Paraíso, en Tabasco; Progreso, en Yucatán y diversos destinos de este tipo en Tamaulipas ya habían sido cerrados en días previos por autoridades municipales, con el argumento de que la actual jornada de aislamiento en casa no son vacaciones.
FOTO: ESPECIAL
La medida tiene por objetivo evitar contagios de los cajeros y automóvilistas.
●
2 Todos los carriles de esta vía serán habilitados sólo para el cobro electrónico.
●
Donación de China
3,511
● LAS FUNDACIONES JACK MA Y ALIBABA DONARON A MÉXICO 100 MIL MASCARILLAS, 50 MIL KITS DE PRUEBAS DE COVID-19, ASÍ COMO CINCO RESPIRADORES ARTIFICIALES PARA HACER FRENTE A LA CONTINGENCIA POR EL CORONAVIRUS. EL CARGAMENTO FUE RECIBIDO POR AUTORIDADES FEDERALES EN EL AICM. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#IMPRESCINDIBLES
ALHAJERO #OPINIÓN
LOS OTROS MENSAJES DEL MENSAJE DESTREZA
●
Héctor tiene 17 años de experiencia; es licenciado en Enfermería y Obstetricia.
#PARAMÉDICO
‘SIN MIEDO NI ESTRES’ ● HÉCTOR BRITO REFRENDA SU COMPROMISO PARA DAR ATENCIÓN MÉDICA A QUIEN LO REQUIERA POR ALMAQUIO GARCÍA
LISTOS PARA AYUDAR 1 ● La plantilla del escuadrón está integrada por 508 personas.
2 ● En lo que va del año, llevan 107 mil 326 emergencias atendidas.
3 Auxilian a todo tipo de pacientes en vía pública que requieren de apoyo.
●
H
éctor Brito no tiene miedo ni estrés para enfrentar la pandemia de coronavirus. Sale todos los días, a las calles de la Ciudad de México, con el objetivo de brindar atención médica a las personas que lo requieran y en este momento no será la excepción. Su función de paramédico en el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que inicia a las 7:00 de la mañana, no da tregua, pues siempre hay personas con algún padecimiento, que sufre de algún accidente y, ahora, con la emergencia sanitaria emitida por el gobierno federal por el COVID-19, su trabajo es esencial. “Todos nosotros somos profesionales de la salud y como tal, estamos en éste medio para brindar atención médica. Atendemos a todo tipo de personas, con todo tipo de padecimientos. Lo hacemos siempre de manera profesional y con gusto principalmente, la mayoría nosotros nos gusta nuestro trabajo y lo hacemos
HÉCTOR BRITO PARAMÉDICO DEL ERUM
● PIDO A
LA CIUDADANÍA QUE NO SE DESESPEREN Y SIGAN LAS RECOMENDACIONES PARA BAJAR LOS CONTAGIOS”.
con gusto hacia la ciudadanía que lo requiera”, dijo a El Heraldo de México. Brito Lira tiene 17 años de experiencia como paramédico, por lo que, señaló, está preparado profesionalmente, al igual que sus compañeros. Con sencillez Héctor Brito reconoce que su labor es indispensable pero también resalta que son parte de un equipo que tiene que trabajar unido para enfrentar esta y cualquier otra contingencia que se presente. “Es parte, porque todos somos parte de un equipo dentro de la ciudad. Todos los servicios son indispensables, tanto los compañeros policías, los compañeros bomberos, paramédicos, gente de limpia, todos somos importantes en esta situación, se requiere de todos, de un trabajo en equipo”, expuso. El integrante del ERUM, quien inició como voluntario en la Cruz Roja de Naucalpan, afirmó que al igual que atienden a los pacientes, en vía pública, lo harán con una persona enferma de COVID-19, con su equipo de protección personal que son guantes, cubreboca y poniendo en práctica las recomendaciones de la Secretaria de Salud federal y de la CDMX. Dijo que cubren toda la capital del país, y van rotando de Iztapalapa a Benito Juárez, Coyoacán, Milpa Alta, Xochimilco, Venustiano Carranza, por lo que si alguien requiere de la atención los pueden llamar al 911, y ellos acudirán al sitio en el que sean requeridos.
‘El mando está en otro lado’, fue uno de tantos “mensajes” de la noche en que se declaró la Emergencia Sanitaria
MARTHA ANAYA
ara destacar, aunque sea obvio: la figura de Marcelo Ebrard vuelve a ser central en momentos de crisis. Su presencia y, sobre todo, la firmeza y claridad de su argumentación, otorgaron relevancia al anuncio de la Emergencia Sanitara por el COVID-19 decretada por el Consejo de Salubridad general. Sus respuestas en la conferencia, rebasando incluso el tiempo que suele darse para éstas (de 19 a 20 horas), mostraron —ojalá aprendan sus compañeros— que hay momentos en que es más importante aclarar dudas y dejar bien sentado el mensaje que se requiere. La importancia del momento no sólo lo ameritaba, lo requería. Eso y más. Otro punto a notar: Aunque en esta ocasión el secretario de Salud abrió e intentó moderar los distintos anuncios que conllevaba “el mensaje” del lunes por la noche para tratar lo del coronavirus, lo cierto es que al doctor Jorge Alcocer no se le da la comunicación. Ni leyendo… Por cierto, ¿qué quiso decir con aquello de que “hemos seguro adquirido inmunidad algunos de nosotros”? ¿Fue una broma? El vocero, Hugo López-Gatell, se vio pequeño frente a Ebrard. Si bien el subsecretario EBRARD VUELVE tiene capacidad de comunicaA SER CENTRAL ción y discursivamente maneja EN MOMENTOS muy bien su materia —al menos DE CRISIS se le entiende la mayor parte de lo que dice— le falta liderazgo. Su credibilidad, además, se ha mermado por la actitud (sumisa y zalamera) que ha mostrado en distintos momentos frente y respecto del Presidente de la República. Pero aún es útil —a nivel de informes médicos técnicos—, y mucho, para estos momentos. La presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sin decir una sola palabra —sólo ahí sentada—, más que otorgarle un papel relevante frente a los acontecimientos, la minimizó. ‘El mando está en otro lado’, fue uno de tantos “mensajes” del “mensaje” de esa noche. En cuanto a los acuerdos que se dieron a conocer (suspensión de actividades no esenciales; exhorto a cumplir el resguardo domiciliario, entre otras), distan mucho del borrador que circuló previamente. Ya son más que públicas las diferencias de criterios que hay al interior del gabinete y del equipo cercano a Andrés Manuel López Obrador en torno a las medidas a aplicar frente a la pandemia que se nos viene encima. La prioridad entre la salud y la economía está en disputa (como lo ha sido en distintos países, aunque bien dicen que la economía, tarde o temprano, resurge; pero un muerto ya no revive). El hecho es que las medidas más duras que se habían contemplado fueron descartadas. Por ahora. ••• GEMAS: Obsequio de Felipe Calderón a López Obrador: “Le tomo la palabra, hagamos una tregua. No polaricemos ni desde la Presidencia (conservadores, etc), ni desde la oposición. Concentrémonos en atender la emergencia. Pongo a su disposición la experiencia adquirida con H1N1. Enfoquémonos en servir a México en esta hora tan difícil”.
P
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
PAÍS / 06 /ELHERALDODEMEXICO.COM / MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
P
ara los adultos mayores acatar el encierro por la emergencia sanitaria por el COVID-19 suele resultar difícil. Y aunque algunos lo toman de manera tranquila, para otros la situación económica es lo más duro, y dejar de laborar es prácticamente imposible. La señora Ana Laura Jiménez vive sola en la colonia Obrera y ante la contingencia dice que lo más complicado es la situación económica, ya que todo lo básico encarece. Sin embargo, se dice optimista y afirma que lo mejor es "guardarnos en casa, aunque comamos frijoles". "Hay quienes no tienen la posibilidad de comprar ni un kilo de huevo porque se ha disparado hasta en más de 40 pesos, y la gente que somos de esta generación es muy difícil que contemos con dinero suficiente ante una situación como ésta; el limón, por ejemplo, está hasta en 38 pesos, además la leche y el queso se han disparado tremendamente", dice a EL HERALDO DE MÉXICO. Después de que el gobierno decretó la emergencia sanitaria para evitar más casos de COVID-19, con aislamiento domiciliario estricto para adultos mayores, para la señora de 62 años de edad las medidas no los protege del todo porque hay mucha gente que "no tiene sentido común" y seguirán saliendo a las calles. "Se vienen situaciones muy complicadas, ya ven los casos en Italia, España y Estados Unidos, que se ha incrementado el virus y pienso que es por la idiosincrasia de la gente", afirma. La situación podría ser caótica, ahonda y desde hace días Ana Laura decidió aislarse para evitar ser contagiada. Aunque no pade-
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#CONTINGENCIA
‘IMPOSIBLE
MANTENER EL ENCIERRO’ ● PARA LOS ADULTOS MAYORES QUEDARSE EN CASA NO ES OPCIÓN, COMO EL CASO DE PATRICIA, QUIEN CON 72 AÑOS PREFIERE SEGUIR TRABAJANDO EN SU LONCHERÍA POR MISAEL ZAVALA Y NAYELI CORTÉS
SECTOR MÁS FRÁGIL 1 ●El encierro domiciliario para adultos mayores es una de las medidas.
2 ● Los adultos mayores son endebles por su sistema inmune.
ce enfermedad alguna, prefiere quedarse en casa, hacer ejercicio dentro y pedir a sus vecinas que la apoyen con su abasto diario. “Es duro no ver a mis dos nietos, pero hay que cuidarnos”, afirma la señora que es jubilada. En contraste, Irma Maya y su esposo Carlos Ramírez, ambos adultos mayores, toman la restricción con más calma. Aunque han pedido a sus hijos no visitarlos para evitar contagios, buscan diferentes formas de pasar el rato, como hacer yoga. "Yo practico yoga y ya cuando se me empieza a alocar un poquito la mente hago meditación y todo tranquilo", cuenta doña Irma. Don Carlos sostiene que única-
mente salen a comprar alimentos que les duran 15 días para mantenerse la mayor parte del tiempo en casa para descansar y "mantenernos ocupados y que no se nos haga tediosa esta espera, hasta que podamos hacer una vida normal". Ambos confían en que la emergencia pasará pronto. Otro caso es el de Patricia, de 72 años. Trabaja desde los 12, luego de que se escapara de un pueblo en la sierra mixe de Oaxaca, donde su padre pretendía venderla. "Llegué a la Condesa a trabajar. Hacía el trabajo de tres sirvientas", recuerda desde su asiento a las afueras de Lonchería Mely, el negocio que puso con su esposo muerto hace cinco años.
PATRICIA VENDEDORA DE TORTAS
● AMLO ES
UNO DE LOS MÍOS, PORQUE COMO ÉL, QUIERO SEGUIR TRABAJANDO”.
ANA LAURA AMA DE CASA
● LA
GENTE DE MI EDAD YA VA DE SALIDA. HAY QUE CUIDAR A LOS JÓVENES”.
SIN MIEDO Doña Patricia dice que seguirá preparando tortas y café a diario.
●
"Él era ingeniero; me enseñó a vender tamales y tacos para que él pudiera terminar su carrera", recuerda. Luego comprarían un departamento y la accesoria que este sábado cerrará, debido a que la contingencia por COVID-19 ha alejado a los clientes. Patricia está consciente que no salir a la calle será un reto. Desde hace más de 30 años se levanta a las 6:30 de la mañana, vende tortas y café, luego comidas y hasta se da tiempo para alimentar a personas en situación de calle en la colonia Roma. Su edad la coloca en un grupo de riesgo en caso de contraer el virus, pero a ella le asusta más no salir, dejar de ver a las personas que le brindan un "buen día". De hecho, le da la razón al presidente López Obrador en su decisión de parar labores, pese a sus más de 70 años. "Él dice que le gusta mucho trabajar y es uno de los míos, porque yo tengo 72 años y quiero seguir trabajando", concluye.
FOTO: ESPECIAL
3 ● MIL
500 PESOS CUESTA LA HORA.
22 ● DE
NOVIEMBRE, DÍA DE SANTA CECILIA.
2011 ● AÑO
TRADICIÓN
QUE FUE PATRIMONIO CULTURAL. ●
Mario Villegas es mariachi de tercera generación.
#MARIACHI
SE NIEGA
A CALLAR ● LA CRISIS GENERADA POR EL COVID-19 HA DEJADO A LOS MÚSICOS VULNERABLES POR ALMAQUIO GARCÍA
E
l mariachi que alegró a Tlatelolco el sábado pasado, pide ayuda para mantener viva esta tradición mexicana. Mario Villegas, mariachi de tercera generación, relató a El Heraldo de México que acudieron a la unidad habitacional, contratados por un amigo para que le llevaran serenata a su esposa. Aseguró que fue un momento “mágico”, que quedó plasmado en la redes sociales, ya que la gente, que estaba encerrada en sus departamentos por el tema del coronavirus, se asomó por las ventanas a escucharlos, les aplaudieron, cantaron y hasta hicieron la “coperacha” para que se quedaran un rato más y tocaran varias canciones. Sólo que ahora, precisamente por la emergencia sanitaria, atraviesan
MARIO VILLEGAS MARIACHI
●
NOS PEGÓ BASTANTE, NO CREAS QUE NADA MÁS A NOSOTROS. TODOS ESTAMOS CON LA EXPECTATIVA Y CON EL TEMOR”.
1
TIEMPOS DE LOS CAMBIOS
La plaza Garibaldi está muy abandonada, ya no es como antes.
●
por una situación de crisis en la que han visto disminuidos sus ingresos por la situación económica, lo cual, se agrava por el COVID-19, y poco o nada son contratados para las serenatas o fiestas familiares o privadas. Villegas Arenas, quien tiene dos hijos, uno de 19 que es trompetista y otro de 15 años, expuso que cada vez, es menos la gente que acude a la Plaza Garibaldi, y a esto se le suma que los establecimientos alrededor de la plaza, se encuentran cerrados, por lo que tienen nulos ingresos para llevar el sustento a la casa. “Ahorita con todo cerrado ni gente entra a la plaza de Garibaldi. No somos asalariados, entonces si no hay trabajo no generamos, no somos como otras personas que tienen un sueldo y si no labora, por ejemplo, ahorita con la contingencia tienen su sueldo seguro, tiene su trabajo seguro”, comentó el músico. Aseguró que la única forma de sobrevivir es que la gente los contrate, por lo que aún con la emergencia sanitaria, continuarán a la espera. “Híjole, pues en verdad el mejor apoyo que nos podrían dar es que lleguen en la plaza a contratarnos, es el mejor apoyo. Estaría demás decirte que me ayuden con una despensa”.
2 Sólo había en la plaza de Santa Cecilia, ahora están en todas partes.
●
3 La presencia de otros géneros musicales han afectado al mariachi.
●
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LAS OTRAS PANDEMIAS: PÁNICO Y FAKE NEWS Provocan daños importantes a la sociedad, en materia de seguridad y hasta en la salud mental de la población
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
as noticias falsas, los rumores y el pánico se han convertido en el pan nuestro de todos los días en esta época de contingencia. Males de la modernidad tecnológica, dicen unos. La sobreinformación a la que hemos estado sometidos, tras la aparición de la pandemia del COVID-19, ha generado ataques de ansiedad y pánico entre los mexicanos, situación que está a punto de convertirse también en un problema de salud pública. Y es que la Emergencia Sanitaria propició una “epidemia” de noticias falsas que no sólo generan terror, sino que llaman a realizar saqueos a establecimientos comerciales con el argumento de que se viene un desabasto generalizado. Platiqué con varios expertos para saber cómo manejar la ansiedad y el pánico desde el confinamiento que promueve la campaña “#QuédateEnCasa”. Apelan a un principio básico: el sentido común de la gente. Volvamos al diálogo, al origen de las relaciones humanas, y alejémonos un poco de las redes sociales y los teléfonos inteligentes. La doctora Rocío Arocha, integrante de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, recomienda acudir a esas herramientas sólo para lo necesario, porque uno de los efectos de estar sobreinformado es, preciVOLVAMOS AL samente, la de generar ansiedad ORIGEN DE LAS y pánico. RELACIONES Su colega, el doctor José EsHUMANAS trada, recomienda conectarse sólo en los horarios establecidos por el gobierno o acudir a los medios de comunicación formales para mantenerse informado de los avances de la pandemia y las medidas sanitarias. También, sugiere establecer horario de actividades en los hogares, así como realizar actividades físicas; alimentarse sanamente y no abusar del alcohol ni del tabaco, porque cuando pase la pandemia el cuerpo nos podría cobrar la factura. El doctor Juan Manuel Quijada, director de Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, comentó que hay muchas alternativas para mantener ocupada a la familia y evitar ser presa de la desinformación. Sólo es cuestión de echar a volar la imaginación. Nunca pensar que las “redes sociales” son dueñas de toda la verdad. Por lo que hace a la seguridad pública, los rumores y los llamados a saquear tiendas y almacenes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ya tomó cartas en el asunto. Alejandra Díaz, analista de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, me dijo que se han detectado unas 30 cuentas fake, desde las que se promueve la rapiña y el saqueo, por lo que se abrieron 10 carpetas de investigación y el resto fue inhabilitado. Esta unidad de la policía capitalina trabaja las 24 horas, los 365 días del año, para evitar que la gente sea presa de grupos ociosos y delincuentes que quieren sacar raja de la pandemia provocada por el coronavirus. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta. Se trata de aprender a bailar bajo la lluvia”.
L
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
#CONFERENCIAS
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE UNEN
CONTRA LAS CUERDAS
EN VIDEO ●
#OPINIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA EN TIEMPOS DE COVID-19 La ciudadanía construye el poder de acción; las personas desfavorecidas no teníamos fuerza por estar divididas
ALEJANDRO SÁNCHEZ
unca antes la colonia Escandón, donde vivo, había estado tan unida y coordinada. Ni siquiera durante el sismo de 2017. Aquí se percibe más armonía que miedo. Nos apoyamos mediante el uso de la tecnología. Así procuramos la sana distancia para mantener la cuarentena en casa mientras llega la inmunidad al coronavirus. En WhatsApp tenemos el grupo: Impulso Económico Escandón. En pocos días, hemos aprendido a apoyarnos y beneficiarnos mutuamente. Está César, el de la carnicería del mercado, que ya de paso te trae las tortillas, los refrescos, las cebollas o todo el mandado a la puerta de tu casa. Laura hace pasteles y postres, y como casi todos los demás que ofrecen algo, realiza la entrega a domicilio. Está el don de los pollos asados de Ciencias, entre Progreso y Martí, que tiene combos “Paquetechupes los dedos”, que incluyen ensaladas, chiles toreados y cebollas. Rosa hace cafés y los vende baratos. Mario distribuye accesorios para celulares. Está el abarrotero, el cerrajero, el que arregla los zapatos yendo a domicilio. Yazmín ofrece sus chambritas tejidas a mano. Hasta ahora nadie se ha aprovechado de nadie. Tras días de escasez me hice de dos botellas de alcohol del 96. Somos decenas de vecinos y allí vamos conociéndonos, tendiéndonos la mano, llamándonos PARTIMOS DE para ver si algo se ofrece. Carlos, RELACIONES, un joven delgado, que tampoco NO DE LOS había encontrado antiséptico, PROBLEMAS escribió: si alguien tiene una botella, favor de venderla. La puse a su disposición. Se la ofrecí porque además fue el primero en responder a la convocatoria de otro vecino para elaborar cubrebocas. Lo que siguió fue un acto honesto de su parte: Carlos me contestó agradeciendo mi gesto. Alguien más cercano a su casa le había ofrecido una botella. Si otro hubiese sido, habría aceptado mi propuesta para hacerse de dos botellas en estos tiempos en que el alcohol puro se vuelve uno de los líquidos más preciados. Nos estamos haciendo amigos. La interacción entre todos se vuelve una cadena de favores correspondidos mientras pasan los días complicados por la epidemia. El chat tiene sus reglas: sólo se promueven productos y servicios, está prohibido mandar cadenas de información de COVID-19, chistes, memes o publicidad partidista, y a través de él se brindan informes de la alcaldía Miguel Hidalgo y los gobiernos de CDMX y federal que ayuden a pequeños empresarios. Funciona de 8 am a 8 pm. Seguro estoy que la modalidad del grupo Escandón ya se replica en otros barrios. La ciudadanía por sí sola está construyendo el poder de la acción, en la que las personas desfavorecidas no teníamos fuerza porque estábamos divididas, punto al que el sociólogo y activista Saul Alinsky llama el empoderamiento de la sociedad civil. Necesitamos partir de las relaciones y no de los problemas para ser más fuertes, empezando por conocer a las personas que componen la comunidad escuchándolas.
N
UPPERCUT: Mañana: Cómo el coronavirus muta nuestros miedos y otras necesidades. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
SEGOB COORDINA ACCIONES CON 29 GOBERNADORES POR PARIS SALAZAR
E
n una videoconferencia, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero informó que 29 gobernadores acordaron realizar encuentros a distancia para mantener la coordinación ante la declaratoria de emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor por el
LE DAN FUERZA 1 Participaron Marcelo Ebrard y Maximiliano Reyes.
●
POLÍTICA A DISTANCIA Olga Sánchez Cordero lideró el encuentro de alto nivel.
●
COVID-19 y el avance de la pandemia. “Serán temáticas, esta es una conferencia para dar a conocer el decreto, también para darles a conocer las medidas que trae el doctor Hugo López-Gatell que fueron aprobadas por el Consejo de Salubridad General y también algunos mensajes”, indicó. Sánchez Cordero les pidió poner atención y cuidados a los adultos mayores, “para que estos no se queden sin recursos en esta emergencia”.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿Y DESPUÉS DEL PERIODO DE GRACIA? LUIS SOTO
La banca comercial está tomando recaudos en prejuicio de sus clientes
una tasa privilegiada) y optan por el plazo más largo, al final de este habrán acumulado 12% de intereses a su saldo; los que pagan 5% al mes, 30%, y los que pagan cerca de 100% de interés anual, tendrán que pagar casi 50% de intereses acumulados en el plazo más largo. Por eso decimos que los seis meses de gracia podrían convertirse en desgracia. ¿Cuál es el escenario que ven los bancos?, preguntan los bisoños. Que con una economía parada por las medidas de las autoridades para combatir el coronavirus, se presente una suspensión de pagos de los créditos que han otorgado a sus clientes, algo parecido a lo que ocurrió en las crisis de 1994. Y como ya les dijeron que ni sueñen con su Fobaproa, están tomando esas medidas.
a mayoría de los bancos comerciales que operan en México están ofreciendo a sus clientes con créditos hipotecarios, de nómina, personales comerciales, de tarjeta de crédito, pymes, et al, el beneficio de prorrogarlos, diferirlos, aplazarlos hasta por seis meses sin cobro de intereses moratorios, ni cargos por comisiones por pago tardío y sin afectar su historial en el Buró de Crédito. Cada institución con su lema (“Queremos que México no se detenga”, “En apoyo a tu AGENDA PREVIA tranquilidad”, “Nos ponemos El Presidente llamó a la en tu lugar”, “Es momento de unidad y pidió a sus adLOS MESES apoyarnos”) mandan el siversarios que le bajen una DE GRACIA guiente mensaje: no pagues rayita. Según él, la campaña SERÁN DE nada hasta septiembre de este en medios (en su contra) DESGRACIA año; te damos hasta seis meses está desbordada; abruman, de gracia y otras frases solidafastidian, se hacen daño rias, alentadoras y hasta conmovedoras. No porque están perdiendo cada vez más crees por echarles a perder la fiesta, pero lo que dibilidad. ¡Mira quién habla!, le responden no dicen es que los meses de gracia podrían aquéllos. Antes de la emergencia nacional convertirse en desgracia al final de plazo, por el COVID-19, declarada por Marcelo porque en algunos productos su saldo va a Ebrard, el gobierno de Sonora ya había seguir generando intereses mensualmente, tomado cartas en el asunto, al declarar leoninos en algunos casos. hace una semana la emergencia sanitaria Las instituciones bancarias precisan: para y económica estatal en la que participaron tarjetas de crédito, el saldo que no pagues todos los sectores: social, económico y sigue generando intereses de forma normal político. Con ello, la gobernadora Claudia con la misma tasa hasta que lo liquides en su Pavlovich demostró que tiene lo que a totalidad. En otros productos no se cobran muchos les falta: visión política. intereses, pero se extiende el plazo. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM Así las cosas, quienes tienen una tarjeta de @LUISSOTOAGENDA crédito pagan 2% de interés mensual (que es
L
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#METROCDMX
Choque, por falla humana EL PERITAJE DE LA FGJ SEÑALA OMISIÓN DEL CONDUCTOR Y DE LA REGULADORA DE ESTACIÓN POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Omisiones de operación entre el conductor del tren 33 y la reguladora causaron el accidente del 10 de marzo en la estación del metro Tacubaya, donde murió una persona.
43 HERIDOS Y UN MUERTO DEJÓ LA COLISIÓN DE TRENES.
Al dar los resultados de los peritajes, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, indicó que hubo ocho minutos para tomar decisiones que evitaran el deslizamiento del convoy, como que la Central de Control ordenara poner el freno de estacionamiento, desalojar el tren y prevenir al operador del convoy 38, lo cual no ocurrió. Detalló que al salir de Tacubaya a Observatorio, el tren 33 recibió alertas en su tablero de control por lo que el sistema de seguridad del tren actuó, bloqueándose. El conductor debía aplicar el frenado, mediante la maniobra de estacionamiento de emergencia en rampa y la reguladora debió instruirle a realizarlas para mantener el convoy detenido de forma segura, pero le pidió avanzar.
DETALLE DEL CASO La FGJ integra la investigación para ejercer acción penal por homicidio culposo. l
l El peritaje de la Fiscalía coincide con el de la empresa alemana TÜV Rheinland.
El tren 33 recibió su último mantenimiento el pasado 09 de marzo y funcionaba bien. l
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
ADEMÁS DE QUEDARSE EN CASA Para salir adelante vamos a tener que hacer más de lo indispensable
cuatro conocidos que sigan recibiendo ingresos. La idea es que cada persona dé 200 pesos a la semana, para sumar mil pesos semanales entre todos. Con ese dinero se puede apoyar a una persona en situación de necesidad que uedarse en casa es un priconozcan para permitirle quedarse en casa vilegio. Miles de personas con un ingreso de 4 mil pesos al mes. Si bien salen a trabajar todos los la suma de dinero no es extraordinaria, sí días para poner un puesto puede cambiar el panorama para muchos. de comida, bolear zapatos 3. #PlataformaMexicoCovid19 es una o vender artesanías. Otros, iniciativa digital impulsada por Simón Levy aunque necesitan seguir que busca conectar a las personas que necetrabajando, ya no pueden. Son meseros y sitan apoyo con aquellas que lo ofrecen. Esto meseras, camareras de hoteles o cocineros no se limita a donativos y voluntariado, sino para eventos. Lo que las autoridades sanitarias que está abierta también para que personas describen como “actividades no esenciales”. que han dejado de tener ingresos puedan sin duda sí lo son para ellos y sus familias. vender sus productos u ofrecer sus servicios. ¿Qué hacer para ayudar? A diferencia de las dos primeMuchos nos lo hemos pregunras propuestas, cuya base es HAY MEXICANOS tado y, afortunadamente, ha el círculo de confianza, esta PROACTIVOS habido mexicanos proactivos busca construir redes de apoyo PARA AYUDAR que planteado soluciones. Quientre personas desconocidas. A OTROS siera aprovechar este espacio La plataforma no recibe donapara darles publicidad: tivos ni procesa transacciones 1. #PropinaMx es una iniciativa de Augusto directamente, sólo pone en contacto a quienes Arellano y Antonio Cervantes para micro solicitan y ofrecen. proveedores de bienes y servicios. La idea Adicionalmente existen otros proyectos, es ayudar a aquellas personas con quienes como #MiBarrioMeRespalda, de la organiinteractuamos en nuestra vida cotidiana y zación El Día Después, encabezada por Diego cuyos ingresos se verán afectados. Adelantar Luna. Esta es una campaña de conciencia la propina de un mes a la señora que empaca social más general que hace un llamado en el en el súper, pagarle extra al vendedor de tamismo sentido: Quédate en casa y, si puedes, males, dejar propina para los meseros, aunque ayuda a alguien que no pueda hacerlo. Desde la comida sea “para llevar”. Estos ingresos, si tu empresa o con tu salario. Ayuda a quien bien no van a permitirles quedarse en casa, puedas, con lo que puedas. probablemente ayuden a seguir cubriendo El mensaje es claro: para salir adelante sus necesidades básicas durante estos días y vamos a tener que hacer más que lo indistener algo de dinero guardado en caso de que pensable. Quienes podemos, tenemos una ellos o algún un familiar se enferme. responsabilidad. 2. #YoAyudo impulsada por Sopitas.com y descrita por Greta Padilla, plantea una opción FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO distinta: que cada persona se organice con
FERNANDA CASO
Q
MALOS MODOS #OPINIÓN
EN GUERRA CONTRA LAS EMPRESAS En el mundo ideal del Presidente, los empresarios serían una minoría reducidísima y con alcances limitados
JULIO PATÁN
e dice que la consulta chocolata contra la cervecera en Mexicali fue el suicidio de la administración obradorista. Lo dudo. Es cierto, claro, que convencer a alguien de que invierta en este país, luego de ese desplante, o de Texcoco, o de los incumplimientos permanentes en el terreno energético, será imposible. Pero no creo que sea un suicidio, porque en en el centro mismo de la cosmovisión del Presidente está el rechazo a la inversión privada. ¿La afirmación admite matices? Sin duda. Es cierto que Andrés Manuel López Obrador se deja ver a menudo con empresarios de diversos ámbitos, o que acepta su lana: el charolazo tamalero, los mil millones donados por Carlos Slim para material médico que van a salvar muchas vidas puestas en riesgo por la aventurita del Insabi, la donación en el mismo sentido hecha por la empresa Coppel. Pero me parece claro que si lo hace es porque a veces, en esta vida, hay que aceptar el mal necesario. En el mundo ideal del presidente López Obrador, los empresarios serían una minoría reducidísima y con alcances muy, muy limitados. Esto tiene que ver, me parece, con los sostenes más importantes de eso, su cosmovisión. Serían una minoría porque, PARA AMLO, LA en efecto, el Presidente es de un POBREZA ES estatalismo vintage que no cede VIRTUOSA; LA ni cederá ante la realidad, de ahí RIQUEZA, MALA el despropósito de la refinería de Dos Bocas o el del Tren Maya. Lo serían también porque, íntimamente, asimila la producción de riqueza a la corrupción, una premisa que en México ha sido válida demasiadas veces, pero que no es de validez universal, porque también tenemos empresarios honestos y creativos. Lo serían porque, en realidad, el Presidente encuentra que el enriquecimiento es intrínsecamente malo, pecaminoso, y lo contrario: que la pobreza es intrínsecamente virtuosa, de una manera, creo, entre católica y populista. Por eso habla de pobreza franciscana; por eso el trapiche y la piña miel: la “economía popular”; por eso el compadreo con el padre Solalinde. Y serían una minoría de lo más escueta, desde luego, porque el presidente López Obrador tiene pulsiones autoritarias, y la libertad de empresa, o sea el capitalismo, sobre todo el bien llevado, pero incluso el chafón, como el nuestro, crea una sociedad con autonomía de vuelo, con libertad. Creo que las últimas intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador —negarse a los apoyos fiscales para solventar la crisis o cargar contra los “ventiladores” que “afean” el paisaje en vez de arrasar con él, como Dos Bocas— no son más que una versión clara de sus apuestas más íntimas, su idea de la utopía: un país con poca inversión privada, sin empleos formales, changarrizado, empobrecido, o sea moralizado, en el que la mayor cantidad posible de personas dependan del Estado para sobrevivir. Espero equivocarme, de veras, pero lo de la cervecera, si estoy en lo correcto, no fue un suicidio, sino un asesinato. El de nuestras economías.
S
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
#TRESALCALDÍAS
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VAN 150 A SANITIZAR
TOUCHÉ #OPINIÓN
● BRIGADAS LIMPIAN LOS MERCADOS Y EL TRANSPORTE
AMLO ELIGIÓ LA CUERDA FLOJA
REDACCIÓN
El Presidente prefirió confiar en su instinto político, en su fortuna, en la Divina Providencia, en el Detente...
ALEJANDRO CACHO
l presidente Andrés Manuel López Obrador sigue evadiendo lo inevitable. Se niega a afrontar personalmente la emergencia sanitaria y la crisis económica provocadas por el COVID-19. ¿Por qué? Porque le gana su naturaleza de líder social, de animal político, a su responsabilidad como jefe de Estado. Sigo buscando, sin éxito, un país afectado por el coronavirus cuyo Presidente o primer Ministro no se haya puesto al frente de la emergencia para contener la pandemia. Sólo México. En tiempos de la 4T, los científicos y los médicos se enfrentan a la ideología del Presidente para tomar decisiones. Los hechos y datos científico-técnicos se han topado con el muro ideológico de quien sigue pensando en términos electorales. López Obrador no quiso anunciar personalmente que México está bajo emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor. ¡Era un momento histórico! Eso significa limitar la movilidad de las personas para evitar la propagación del virus y, principalmente, meterle freno a la economía con todo el costo que eso significa. Al final, el escenario más probable es que la pandemia nos golpeará sin piedad y sus OJALÁ LOS estragos se reflejarán en dos CONTAGIOS Y vertientes: salud pública y MUERTES NO SE economía. DESBORDEN En salud, el saldo podría ser gravísimo: miles de enfermos y un número enorme de muertos, en un sistema de salud rebasado, incapaz. En economía, una profunda recesión, la quiebra de miles de empresas, pérdida de millones de empleos y un aumento dramático de la pobreza en el país. Un escenario negro, tétrico, para el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. Por eso, el Presidente se empeñó en aparentar que todo estaba bajo control hasta que ya no fue posible. Continuaba con sus giras saludando y abrazando gente, besando niños, como si no pasara nada. Mientras tanto, Hugo López-Gatell hacía malabares. Decía que la fuerza de López Obrador es moral y no de contagio, como si se tratara de un ser fuera de este mundo, inmune a las amenazas biológicas contra los terrícolas. Hace apenas una semana, el subsecretario de Salud afirmó que no era necesario aún tomar decisiones radicales. Desde Oaxaca, el Presidente invitaba a salir y llevar a comer a la familia. Días después, el discurso cambió radicalmente ante la contundencia de las evidencias, pero con la resistencia presidencial. Por eso, AMLO camina en la cuerda floja. Prefirió confiar en su instinto político, en su fortuna, en la Divina Providencia, el Detente, la herencia cultural del pueblo, el trébol de cuatro hojas que le dieron en Tampico y hasta en un billete de dos dólares, antes que en las evidencias científicas y estadísticas. Ojalá no se equivoque por el bien de México. Ojalá los contagios no se desborden y las muertes no se cuenten por cientos o miles. Ya lo veremos.
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
C
omo parte de las acciones preventivas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, las alcaldías Tlalpan, Benito juárez e Iztapalapa dispusieron de brigadas de limpieza y sanitización en las inmediaciones de hospitales, en los
HIGIENE URBANA 1 Hay operativos de vigilancia y retiro de ambulantes.
●
2 Seguridad Ciudadana patrulla para evitar actos vandálicos.
●
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
PULCRITUD Se implementaron jornadas de limpieza y sanitización en las calles.
●
mercados públicos, calles , trasporte publicó y comercios. En total son más de 150 trabajadores que realizan las labores . En la zona de hospitales de Tlalpan, durante toda la semana se llevaron a cabo operativos contra el comercio en vía pública para evitar focos de contagio. Además, en apoyo a los comerciantes de los mercados de Iztapalapa y Tlalpan se implementaron jornadas de limpieza y sanitización para dichos espacios a los que acude la gente a realizar sus compras.
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL SUPERSECRETARIO EBRARD MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El canciller es el #2. Nadie como él tiene la confianza de AMLO en momentos de crisis
dio desde ese momento, amplias atribuciones para acordar en Washington asuntos diplomáticos, sí, pero también de seguridad interior. A partir de ahí, el secretario creció su influencia y colocó bajo su cobijo al INM, s el #2 del gobierno federal. que reporta a Gobernación, y a parte de la El hombre de confianza del Guardia Nacional, desplegada en las fronteras, Presidente en los momentos que estaría bajo el mando del secretario de de crisis. Secretario de ReSeguridad y la Secretaría de la Defensa. laciones Exteriores, sí, pero Tras la masacre a la familia LeBarón-Langtambién ocupa parcialmente ford-Miller, en la que nueve de sus integrantes ya Gobernación, Seguridad y fueron asesinados, no fue sino el Canciller ahora encabeza al gabinete en la emergencia quien se trasladó al lugar de la tragedia. Sí, los por coronavirus. Más lo que se acumule. LeBarón tienen nacionalidad mexicana-esMarcelo Ebrard fue designado por el Pretadunidense, y el puente diplomático caía en sidente para leer, el lunes por la noche, el dosus atribuciones, pero Ebrard fue más allá. cumento por el que se decretó la Emergencia Caminó el terreno de la desgracia. Se reunió Sanitaria por causa de fuerza con las autoridades estatales y mayor por el COVID-19. López con los mandos militares y de YA OCUPA PARTE DE Obrador lo puso al frente, lo seguridad federal. Eso, que no GOBERNACIÓN, designó a cargo. Encabezando estaba en sus atribuciones, es SEGURIDAD Y al gabinete, flanqueado por los terreno que ya abarca también. AHORA SALUD secretarios de la Defensa, MaSe comió a Gobernación y rina y Gobernación, y el vocero Seguridad. Nadie podría poner en la contingencia, el subsecretario de Salud, en duda la confianza que López Obrador Hugo López-Gatell, el canciller tomó el manle tiene; nadie tampoco podría escatimarle do. De nuevo. Es el bombero presidencial, el capacidad. Soluciona y resuelve, algo que no funcionario que aparece eficaz, para apagar caracteriza a otros miembros del gabinete. incendios que lucen fuera de control. ••• ••• La política es la búsqueda del poder y Ebrard es Al arranque del sexenio, Ebrard optó por el un político profesional. Abarca cuanto puede y bajo perfil. Navegó sin hacer ruido. Sus apasi puede más, más. Ahora está al frente en una riciones eran contadas. Cuando se pedía una situación inédita y de pronóstico reservado. charla con él, la respuesta previsible llegaba. Su aspiración presidencial, esa de la que no “Se está administrando”, comentaban sus le gusta hablar –todavía– se recarga en la cercanos. Todo cambió hace casi un año, con eficacia con la que afronte el enorme reto del la amenaza arancelaria de Donald Trump. COVID-19. Con extintor en mano apareció de Desde entonces, vive con extintor en mano. nuevo el supersecretario. Veremos. Logró contener el amago del gobierno de EU y frenó los impuestos que nos querían M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM imponer. El presidente López Obrador le @MLOPEZSANMARTIN
E
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
11
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#NEGOCIOS
CIERRE
GENERAL ● SÓLO RELACIONADOS CON SALUD Y ALIMENTOS ABRIRÁN
SÓLO MEDIANTE APP
N
Negocios del Mercado Roma tratan de sortear la sensible baja en sus ventas.
#ESTABLECIMIENTOS
POR CARLOS NAVARRO
ueve de cada 10 establecimientos deberán cerrar sus puertas desde hoy, como medida para contener el COVID-19. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puntualizó que sólo permanecerán abiertos establecimientos que tienen relación con servicios de salud, alimentación y otros indispensables. “Son actividades que tienen que ver con servicios de salud, con servicios de alimentación y con otros servicios indispensables, todas las demás deben suspender. “Ya habíamos suspendido juegos electrónicos, billares, boliches, baños, salones, museos, zoológicos, centros de educación en todos los niveles, centros de cultura y ahora se incluyen también todos los centros departamentales y comerciales que no tienen que ver con alimentación, farmacias”, aseveró. Esto significa que los 338 centros comerciales, como Plaza Universidad, Pabellón Cuauhtémoc o Antara cerrarán sus puertas. “Habrá ferreterías que no pueden cerrar todas porque brindan artículos para emergencias”, dijo.
●
NADA DE MULTAS 1 No se multará a quien salga a las calles durante la contingencia.
●
2 Patrullas de la SSC-CDMX pedirán a la ciudadanía no salir a la calle.
●
BAJAN CORTINA POR EMERGENCIA ● TRABAJADORES Y EMPRESARIOS DEL RAMO ALIMENTARIO INTENTAN SOBREVIVIR A LAS RESTRICCIONES POR LA CONTINGENCIA
3 De acuerdo con el Inegi, en la capital hay 466 mil 301 establecimientos.
●
FOTO: ESPECIAL
POR NAYELI CORTÉS
“
Es el último día, el mercado cierra; a partir del 1 de abril sólo habrá servicio vía app”, explica Aldo Rodríguez, propietario de un negocio de costillas barbecue del Mercado Roma. El suyo fue uno de los cuatro negocios que abrió por última vez antes de que la contingencia sanitaria por COVID-19 los mantenga en la banca por tiempo indefinido. Hace apenas dos meses, los 54 establecimientos que con-
80 POR CIENTO HAN CAÍDO LAS VENTAS EN EL SECTOR. ●
1 MEDIDAS URGENTES
Sheinbaum dijo que plazas comerciales deben cerrar.
●
PIDEN UNA MANITA
Restauranteros piden al gobierno diferir el pago de seguridad social.
●
forman el Mercado Roma lucían abarrotados. Aldo tiene un empleado. En los últimos días sólo le pagó la mitad de su salario. Sus ventas bajaron 80 por ciento. En el mismo caso está Héctor Méndez, propietario de un negocio de paella. Él alterna a sus tres empleados sin bajarles el salario. Sus gastos mensuales son de 50 mil pesos. Sus ingresos actuales no superan los 30 mil. “Por forturna, el mercado no nos cobrará la renta de abril, pero la economía se va a caer. Un res-
2 También, diferir la presentación de su declaración patrimonial.
●
taurante se muere luego de 16 días sin recibir ingresos; 16 días tenemos de vida”, lamenta. A unos pasos del Mercado Roma, Francisco Meraz, gerente de la pastelería francesa La Bohème también se lamenta: “Teníamos 50 personas laborando en toda la marca. Ahora sólo trabajan cinco. No sabemos cuánto tiempo vamos a resistir”. Otros restaurantes libran mejor su reconversión. El café NIN, en Havre 73, colonia Juárez, atiende sólo pedidos para llevar: “Vendemos menos pero no nos quejamos; nuestra clientela nos conoce”, dice Carlos, mesero. INICIATIVA #COMECDMX Jack Sourasky administra una cadena de 14 restaurantes entre los que se encuentra el Tori Tori. Desde que comenzó la contingencia, sus ingresos bajaron en 90 por ciento. Ha mantenido abiertos seis de sus establecimientos, rotando a sus 700 empleados. “Tengo para pagarles un mes, pero están perdiendo propinas. Después, no sé lo que vaya a pasar”, asegura. Para hacer frente a la crisis por COVID-19, él y una centena de grupos restauranteros lanzaron la iniciativa #ComeCDMX para exhortar a sus antiguos clientes a pedir comida a domicilio. “Les pedimos que no nos olviden. También promovemos que los repartidores observen medidas de higiene, usen tapabocas y guantes para que la gente confíe”, explica. Hasta ahora, la respuesta no ha sido muy buena: “Confiamos en que, al paso de las semanas, la gente se canse, y recurra más a las aplicaciones”.
3 Un programa, además, para pagar salarios durante la contingencia.
●
4 En el Mercado Roma hay 54 negocios; sólo 4 están abiertos.
●
EL HERALDO DE MÉXICO
MONTERREY
TAMPICO
GUADALAJARA
TUXTLA GUTIÉRREZ
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Aplican a medias la sana distancia ● EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS, EL PRIMER DÍA DE LA EMERGENCIA SANITARIA A NIVEL NACIONAL TUVO CONTRASTES, SOBRE TODO POR TRATARSE DE UN DÍA DE QUINCENA. AUNQUE EN LUGARES COMO LA MACROPLAZA DE MONTERREY HUBO POCA GENTE, Y AL MENOS UNA VEINTENA DE NEGOCIOS CERRARON EN LA ZONA CENTRO DE TAMPICO, EL DÍA FUE CASI NORMAL EN EL TRÁNSITO DE GUADALAJARA Y EN TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y EL MERCADO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
MAYELI MARISCAL, JENY PASCACIO Y CARLOS JUÁREZ FOTOS: CUARTOSCURO, CARLOS JUÁREZ, MAYELI MARISCAL Y JENY PASCACIO
FOTO: ESPECIAL
#MIEDOINFUNDADO
FALTA PERSONAL
CUIDAN
BUENOS VECINOS
En Reino Unido, ovacionaron a una paramédica al ir al trabajo.
●
#CONTRASTE
... Y en Europa les agradecen
I
nmersos en las cuarentenas, los europeos buscan formas de agradecer a su personal sanitario la labor contra la pandemia de COVID-19, pues cumplen largas jornadas de trabajo y están expuestos al contagio. Por las noches, por un minuto, España se vuelca a sus ventanas para aplaudir y ovacionar a médicos y enfermeras que vuelven del trabajo; primero era a las 22:00 horas, luego se modificó a las 20:00 para invitar a los niños a participar. La iniciativa surgió en redes para seguir el ejemplo de los italianos, y en respuesta al mensaje de los sanitarios de #QuédateEnCasa. En Italia, país con más víctimas mortales, la ciudadanía salió, a mediados de marzo, a los balcones a cantar el himno nacional y para aplaudir a sus médicos. ALEJANDRA MARTÍNEZ
1 La sociedad de Francia ha seguido los pasos de Italia y España.
2 Entre las 19:00 y 20:00 horas, salen a reconocer a doctores y enfermeras.
●
3 Con aplausos y silbidos honran la dedicación del personal médico.
●
● ENFERMERAS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN EL PAÍS.
DE ATAOUES A ENFERMERAS ● VAN A VESTIR DE CIVIL EN SUS TRASLADOS PARA EVITAR ACTOS DE DISCRIMINACIÓN; SEIS SUFRIERON RECHAZO DE HABITANTES Y EN EL TRANSPORTE
DAN GRACIAS ●
2.8
POR MAYELI MARISCAL /CORRESPONSAL
D
urante los traslados a sus casas y a sus lugares de trabajo, las enfermeras vestirán de civil para evitar sufrir agresiones o actos de discriminación en Jalisco. Esta medida se determinó de forma conjunta entre autoridades y el propio gremio de trabajadores de la salud, luego de que seis enfermeras reportaron rechazo de ciudadanos o de choferes del transporte público. Incluso, a una de ellas la bajaron del camión y a una más, sus vecinas la rociaron
PIDEN TRATO DIGNO
con agua con cloro para “desinfectarla”, lo que, señalaron, es una muestra de la ignorancia de algunas personas debido al temor de contagiarse de coronavirus.
“NO LOS DEJAREMOS SOLOS”
Edith Mujica Chávez, presidenta de la Comisión Interinstitucional de Enfermeras del Estado de Jalisco (CIEJ), en entrevista con el Heraldo Media Group, confirmó que en Jalisco hay 17 mil 765 enfermeras que pidieron al gobierno de Jalisco y a la Secretaría de Salud, mediante un comunicado, que las respalden además, a la sociedad, que no las agreda, porque ellas
cumplen con su trabajo que es cuidarnos a todos. “Pese a cualquier contingencia estamos preparadas para servirle a la sociedad. Somos aquellas personas de vestimenta blanca que nunca los dejaremos solos porque somos profesionales”, dijo en conversación con José Ángel Gutiérrez, en el programa De Frente en Jalisco. En el comunicado de la CIEJ, se solicitó a los directores de las 13 regiones sanitarias, hospitales regionales, de primer contacto, metropolitanos, unidades de atención especializada en obstetricia y neonatal, Hospital Materno Infantil e Institutos del OPD Servicios de Salud Jalisco, para que las jefas de Enfermería de cada unidad, les permita a las enfermeras y los enfermeros acudan a sus lugares de trabajo con vestimenta de civil, y que al llegar a su jornada utilicen el uniforme; de igual forma que al salir y regresar a casa lo hagan con su ropa habitual.
2
1 El Conapred hizo un llamado a la ciudadanía para no estigmatizar al personal de salud.
●
8.8
Indicó que es vital siempre, y en particular en estos momentos de lucha contra el COVID-19.
●
● ESTÁNDAR DE LA OCDE, DICE EL IMCO.
3 Dicho personal puede ser quien salve nuestras vidas o la de nuestros familiares, indicó.
●
14 ESTADOS NUEVO LEÓN: El gobernador Jaime Rodríguez tomó decisiones drásticas contra el COVID-19. Estableció controles en carreteras y fijará horarios para compra de alimentos o medicinas. La misma estrategia del gobierno chino para disminuir el impacto de la pandemia. SONORA: La alcaldesa de Navojoa por Morena, Rosario Quintero, está con un pie en la cárcel. El Congreso local, pese a las limitaciones por el COVID-19, conocería el juicio político contra la edil, por comprar ilegalmente dos millones de pesos en vaMaxcanú, Celestún, Hunucmá, Sisal, Peto, les de gasolina. Los morenistas “negocian” Cacalchén, Buctzotz, Chabihaú, Tizimín, salvarla. Encienden la aplanadora guinda. Sucilá, Espita, Chapab, Sinanché, Yobaín, CHIAPAS: Vaya conflicto le estalló a Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Rutilio Escandón. En Tuxtla Gutiérrez, Bravo, Baca, Muna y Progreso son algunos una mujer policía fue quemada viva por autoaislados. El gobernador Mauricio Vila sus compañeros al revelar su orientación cerró comercios y condonó sexual. No hay detenidos y la pagos de agua, luz y basura, investigación está congelada. LA ALCALDESA por contingencia. Ni el gobernador, ni el edil HIDALGO: La elección Carlos Morales, mueven un DE NAVOJOA de 87 alcaldes, programada dedo para castigar a los culESTÁ CON UN PIE para el 7 de junio, se posterpables. ¿Abrazos? EN LA CÁRCEL gará. No hay fecha definida SINALOA: Más de 17 y se espera que mejoren las mil académicos, jubilados condiciones del país. El Instituto Electoral y trabajadores de la Universidad Autólocal, que encabeza Luisa Oviedo, espera noma de Sinaloa no reciben su salario de la resolución del Consejo Nacional de marzo. El rector Eulogio Guerra se quejó Salubridad, que preside Andrés Manuel que el gobierno de la 4T no les ha pagado López Obrador. 204 millones de un acuerdo firmado con COAHUILA: También la presidenta del la SEP, de Esteban Moctezuma, en 2019, Instituto Electoral de la entidad, Gabriela y el estado les debe 100 millones de pesos. de León Farías, cancelará elecciones. Los Con 50 milloncitos, el rector es feliz. aspirantes, pese a las restricciones por el VSB@PODERYDINERO.MX virus, están necios en “cumplir” con requisitos electorales. El hueso es primero. @VSANCHEZBANOS
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDILES Y GOBERNADORES, SIN BRÚJULA VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
C
• Antesala del desastre • Sin fondos, enfrentan crisis • Alcaldes: cerco sanitario
on casi nada, gobernadores y alcaldes enfrentan lo que será la catástrofe sanitaria de los últimos 100 años, con efectos devastadores en la humanidad. Quizá cientos de miles de mexicanos morirán y millones sufrirán los efectos del COVID-19. Sin dinero, los Ejecutivos estatales y municipales hacen esfuerzos aislados por controlar la pandemia. Hay desorden político, ante la falta de acciones sanitarias, económicas y sociales homogéneas desde el gobierno federal. En provincia, la angustia ante el apocalíptico futuro se generaliza. YUCATÁN: Más de 40 alcaldes cerraron sus fronteras. Niegan el paso a personas que no son habitantes del lugar. La salida es controlada. Motul, Tahmek, Hoctún, Chocholá,
#OAXACA
DEVORA FUEGO A AYUTLA ● Un fuerte incendio forestal se extendió ayer en las comunidades de San Pedro y San Pablo Ayutla, en la Sierra Norte de Oaxaca, con un saldo preliminar de un lesionado. De acuerdo con los pobladores, el fuego es de tamaño considerable y en el lugar carecen de agua para combatirlo, por lo que solicitaron apoyo de los gobiernos estatal y federal, pues la columna de humo ya está en la zona de las casas. REDACCIÓN
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15
#QUINTANAROO
CIERRAN NEGOCIOS
‘VIRUS ES FORÁNEO’
POR HERBETH ESCALANTE
P
ara evitar contagios de COVID-19 en Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir de este 1 de abril, todos los negocios y establecimientos no indispensables deben permanecer cerrados hasta nuevo aviso. Los comercios o empresa que sí pueden permanecer abiertos son los hospitales, clínicas, farmacias, centrales de abasto, tiendas de abarrotes, industria de producción y distribución de alimentos, gaseras y gasolineras, y bancos, entre otros. Además, los restaurantes y cafés sólo pueden ofrecer servicios de entrega a domicilio.
TODOS EN SU CASA
REDACCIÓN
CUIDAN EMPLEOS
1
PLAN VS. SAQUEOS
Los ciudadanos tienen que acudir solos a realizar las compras necesarias.
2 Las empresas en el estado deben incrementar las medidas de higiene.
●
Mauricio Vila anunció nuevas medidas de salud.
●
Empresas confían en que el gobierno las proteja.
●
#MORELOS
●
FOTO: ESPECIAL
PONEN UN ALTO
FOTO: ESPECIAL
#YUCATÁN
REDACCIÓN
A
través de una plataforma digital, el gobierno de Morelos se mantiene en comunicación con empresarios y comerciantes para evitar cualquier acto delictivo en los establecimientos del estado durante el periodo de aislamiento. Lo anterior, luego de que la Unidad Cibernética de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) detectara detectaron perfiles de redes sociales que convocan a realizar saqueos en tiendas departamentales y supermercados, aunado a la detención de Isaac N, un joven de 17 años que incitó a saquear establecimientos mercantiles en la entidad.
CON TODA LA LEY 1 La mesa jurídica va a proceder de manera legal contra quien incite al robo.
●
E
l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, afirmó que los 44 casos positivos que existen en ese estado son derivados de importación, por lo que aún no se registran brotes comunitarios. El mandatario explicó que en los lugares donde se ha tenido la posibilidad de mayor propagación se han extremado las medidas preventivas y de higiene personal, especialmente en lugares susceptibles de más contagios. Afirmó que la Secretaría de Salud ha diseñado un cuestionario digital de salud para detectar posibles casos de COVID-19, pues apuntó que se interesa saber dónde se dan.
PLAN EN LA ZONA 1 La próxima semana inicia el programa de Apoyo Alimentario en el estado.
●
2 La ayuda es para familias de bajos recursos y sectores más vulnerables.
●
FOTO: ESPECIAL
2 También trabajan en una estrategia de concientización y medidas preventivas.
●
ALIVIO LOCAL
El gobernador descartó brotes comunitarios.
●
FOTOS: CUARTOSCURO
● Un grupo de periodistas se manifestó frente al palacio de gobierno de Veracruz por el asesinato de la reportera María Elena Ferral Hernández, quien este lunes fue atacada a balazos en Papantla. Además, otro grupo de comunicadores protestó frente a la sede de la Fiscalía estatal en esa ciudad, para exigir justicia ante el crimen cometido por un agresor que huyó en motocicleta. REDACCIÓN
PIDEN JUSTICIA POR MA. ELENA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 01 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
PREPARA LA RESPUESTA 1 l El municipio también habilitó personal médico para atender reportes vía telefónica.
EL FIN ES AUXILIAR A LA POBLACIÓN, PERO TAMBIÉN DOTAR AL PERSONAL MÉDICO DE HERRAMIENTAS.
2 l Los pacientes van a ser canalizados al Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca.
3 l Los paramédicos recibieron equipo especial para atención de casos de COVID-19.
MODERNAS. Las unidades tienen equipo de vanguardia para atender a las personas.
l
FOTOS: ESPECIAL
#ACCIONESSANITARIAS
NEZA HABILITA AMBULANCIAS
ESPECIALES SE TRATA DE UNIDADES ENFOCADAS AL TRASLADO Y ATENCIÓN DE PACIENTES CON COVID-19, EQUIPADAS EX PROFESO
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
E
l gobierno de Nezahualcóyotl puso en operación tres ambulancias con equipo especializado y de uso exclusivo para atender casos de COVID-19 en la localidad. “Estarán sirviendo para atender las emergencias médicas
que se presenten en este momento. Con esto, el gobierno municipal da una muestra de nuestra preocupación de lo que está sucediendo”, dijo el alcalde Juan Hugo de la Rosa. Destacó que las unidades cuentan con estilete para tubo endotraqueal, equipo para infusión intraósea, laringoscopios, micronebulizador y pinzas de Magill, las cuales, dijo, son únicas en su tipo en el país.
#PARAMUJERES
FOTO: ESPECIAL
Abren refugio con protocolo para la salud Un refugio para atender a mujeres e hijos que presenten alguna situación de violencia en sus
l l RESGUARDO. Al lugar van a ser dirigidas, junto con sus hijos, para evitar situaciones de violencia.
GOBIERNO
Hemos decidido, desde el cabildo municipal, hacer esta inversión para apoyar a la población.” JUAN HUGO DE LA ROSA ALCALDE
Las unidades cuentan con herramientas pediátricas y para personas adultas, como es el caso de un ventilador de traslado, desfibrilador-monitor, así como un marcapasos externo. “Creo que lo más importante es garantizar la salud y la vida de los ciudadanos”, explicó el presidente municipal. De la Rosa García también realizó la entrega de equipo, mascarillas y trajes especializados para los paramédicos municipales, con el fin de atender a personas que pudieran estar contagiadas con coronavirus. “Estarán de manera exclusiva para atender este tipo de emergencias. También estaremos apoyando a nuestros compañeros para que tengan mejores herramientas para poder hacer su trabajo”, indicó. Cada una de las unidades, detalló el edil, fueron distribuidas para la zona norte, otra en zona centro-poniente y la tercera en la zona oriente de la localidad, donde también se han llevado a cabo trabajos de desinfección con cuadrillas especializadas. Durante la presentación de las unidades, Juan Hugo de la Rosa agradeció la entrega y el trabajo de los rescatistas y cuerpo médico del ayuntamiento, por estar al pendiente ante cualquier emergencia.
hogares, durante la contingencia, fue habilitado este martes por las autoridades estatales. Se trata de uno de los seis centros que tiene el Consejo Estatal de la Mujer, donde se van a canalizar las víctimas con algún acto en su contra desde sus hogares, durante esta etapa de emergencia. “La intención de tener este espacio es demostrar a las mexiquenses que no están solas
6 SITIOS HAY PARA ATENDER A LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES.
APOYO PARA LA CONTINGENCIA
3
VEHÍCULOS VAN A ATENDER A PACIENTES DEL MUNICIPIO.
20
1.2
ADITAMENTOS MÉDICOS TIENEN LAS AMBULANCIAS.
MILLONES DE HABITANTES HAY EN NEZAHUALCÓYOTL.
A partir de este lunes, el gobierno municipal implementó acciones de sanitización y de difusión para informar a la ciudadanía las medidas que se deben llevar a cabo durante esta contingencia, además de que se evalúa crear microcréditos para pequeñas empresas. Entre las acciones se encuentra el perifoneo desde patrullas y alertas sísmicas, para exhortar a la ciudadanía a resguardarse en sus hogares. También se realizan jornadas de desinfección de mercados públicos y establecimientos comerciales de la localidad.
y que, ante cualquier situación, pueden acudir a los servicios que el gobierno les ofrece”, subrayó el gobierno del Estado de México en un comunicado. La autoridad indicó que el centro cuenta con un protocolo de prevención sanitaria para ingresar a las víctimas, además de canalizarlas con el sistema de salud en caso de que exista sospecha de contagio de coronavirus. REDACCIÓN
#PLANEMERGENTE
EL HERALDO DE MÉXICO
DISEÑAN
PROYECTO
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
PACTO LOCAL
El convenio también da prioridad a hospitales y hogares.
●
#ACUERDO
SUSPENDEN PAGOS DE AGUA POTABLE ● ESTA DECISIÓN ES PARA RESPALDAR A NEGOCIOS POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l gobernador Miguel Barbosa informó que se suspenden los pagos del servicio de agua potable a los pequeños y medianos negocios, en apoyo por la contingencia sanitaria. En rueda de prensa, el mandatario señaló que, además de la ayuda a empresas, se realizó un convenio con la empresa Agua de Puebla para Todos para poner en marcha un plan que da prioridad al suministro de agua en hospitales y zonas vulnerables. Por otro lado, el proyecto contempla inversiones para nuevos pozos y se suspenden cortes para usuarios domésticos en tanto permanezca la contingencia por el COVID-19. Comentó que la generación y distribución de agua potable, drenaje y alcantarillado resulta un área estratégica como parte de los sectores considerados como esenciales para el funcionamiento de la economía.
RECETA VS. EL VIRUS 1 “Para curar el coronavirus: caldo de pollo y chile picao”, recomendó Barbosa.
E
mpresarios poblanos crearon un plan de trabajo para intentar mitigar la crisis que dejará la contingencia del coronavirus en el estado, donde ya hay más de 80 casos confirmados. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), junto con otras cámaras empresariales, planteó la importancia de dividir a la zona metropolitana de Puebla con base en los productos que se venden y garantizar, mediante estrategias, la oferta de diversos artículos. Es decir, ubicar quiénes venden determinado producto (alimentos, ropa, sanitizantes) y con esos datos promocionarlos por los canales adecuados. Estipuló la urgencia de tener una comunicación directa entre sindicatos y empleados para garantizar las fuentes de trabajo durante y tras la pandemia, además de generar plazas temporales. Para lo anterior, se busca subsidiar con apoyos gubernamentales hasta 30 por ciento de la plantilla de empresas con 100 trabajadores o menos; también aplicar la misma dinámica, pero hasta con 20 por ciento en aquellos negocios que cuenten con más de 100 personas, sin exceder los 500 empleados. Los empresarios locales buscan convertirse en un medio de concentración, principalmente
ANTICRISIS ● EMPRESARIOS PROPONEN MEDIDAS PARA SALVAR A PEQUEÑAS Y MEDIANAS COMPAÑÍAS Y NO DESPEDIR A SU PERSONAL POR JESÚS LEMUS
PETICIONES DE LA IP
30
● POR
CIENTO DE APOYO A PAGOS, PIDE CCE AL GOBIERNO
30
12 ●
PARCIALIDADES PARA IMPUESTOS
● MIL PYMES HAY EN EL ESTADO AL CIERRE DE 2019
ante los posibles índices delictivos que podrían aumentar, principalmente en tiendas donde se cometerían algunos saqueos. Otro de los objetivos consiste en conocer cuáles son las compañías cerradas y empleos perdidos, para en su momento generar pla-
COMUNICADO DEL CCE PUEBLA
● SE TIENE QUE IMPULSAR
UNA POLÍTICA PÚBLICA DE EMPLEOS TEMPORALES POR PARTE DEL GOBIERNO DURANTE ESTA PANDEMIA”.
nes que permitan la integración laboral de quienes no tienen un sustento económico. El CCE estipuló que no se puede lograr lo anterior, si no existe una reunión con el gabinete económico federal y local, donde también participen sindicatos y organismos empresariales. “Es urgente que haya una reunión de trabajo entre los diferentes niveles de gobierno y sindicatos”. El mismo organismo, pero a nivel nacional, pidió al gobierno federal la emisión de un decreto que contemple cinco puntos específicos que permitirán proteger a las empresas de diversas entidades con su liquidez necesaria y conservación de empleos. Piden que personas físicas o morales tengan seis meses para la declaración de impuestos 2019 o permitir que el impuesto que se genere, pagarlo en un plazo de 12 parcialidades actualizadas sin recargos.
APOYO ESTATAL
●
2 Lo anterior lo dijo durante su rueda de prensa, en la que dio datos del COVID-19.
●
3 Los ingredientes, dijo, son pollo, cebolla, chile bien picoso, ajo y cuidados.
●
1 La ayuda es principalmente para firmas con menos de 100 empleos. 2 El CCE nacional pide pagar impuestos en forma escalonada. 3 Los empresarios poblanos hacen énfasis en proteger al personal. FOTO: ENFOQUE
18 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NI LIDERAZGO NI CREDIBILIDAD ANTE LA PANDEMIA GUILLERMO LERDO DE TEJADA/@GUILLERMOLERDO
NEUTRALIZAR LA MANIPULACIÓN. Necesarias voces con autoridad moral y responsables que puedan orientar e influir para bien. Ojalá que los que tienen claridad en la cabeza, así como carácter y convicción, no guarden silencio. ¡Qué gran daño hace la manipulación y los falsos liderazgos!”.
Por un lado, los mexicanos oyen los comerciales de “Susana Distancia”, pero ven al Presidente en giras
SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL BUENO
● Ante la emergencia sanitaria, BBVA México, a cargo de Eduardo Osuna, anunció la donación de 470 mdp para la compra de material médico para al sector Salud y atención de los pacientes.
EL MALO
● El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, tiene sus remedios para el COVID-19: jugar hockey, porque es "el medicamento antiviral más real", así como beber alcohol e ir al sauna.
EL FEO
● El que pasó de la gracia a la preocupación fue el gobernador de Puebla, Migue Barbosa, quien recomendó “un caldito de pollo con limón y chile bien picoso” para evitar contraer el COVID-19.
ANTE EL CORONAVIRUS, RENOVAR EL CONTRATO SOCIAL JESÚS ANGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ
Está en riesgo el orden social y arquitectura institucional para hacerle frente a este desafío monumental
“Son este tipo de coyunturas las que pueden elevar a los verdaderos estadistas y líderes sociales, o desenmascarar a los impostores y oportunistas”.
Nuestra república vive una doble crisis ocasionada por lo que se ha convertido en el máximo temor de la humanidad, al menos de los últimos tres lustros: el coronavirus. Son las crisis simultáneas de la contingencia sanitaria y el paro económico. Y son de tal magnitud, que han puesto a temblar los cimientos de la gobernabilidad y la gobernanza. Ante la danza incontrolable de cifras acerca de casos confirmados y sospechosos de contagio, muertes, sospechas razonables de subregistros por falta de pruebas de diagnóstico, y una presión de la ciudadanía hacia las autoridades para encontrar soluciones inmediatas, se ha desatado una especie de competencia política entre los distintos órdenes de gobierno para implementar políticas agresivas que contengan el crecimiento de esta pandemia. Mucho se habla sobre el impacto que tendrá la problemática en la aceptación de López Obrador, si se ha reaccionado o no con rapidez y profundidad, de las estrategias anunciadas por algunos gobernadores para contrastar lo realizado por el gobierno federal, y de cómo impactará el COVID-19 en la alineación de fuerzas políticas en 2021 y 2024. Sin embargo, lo que está en juego va mucho más allá de ello. Está en riesgo el orden social y arquitectura institucional para hacerle frente a
este desafío. Recordemos la filosofía de Albert Einstein, para quien “la crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque trae progresos… la creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias…”. Son este tipo de coyunturas las que pueden elevar a los verdaderos estadistas y líderes sociales, o desenmascarar a los impostores y oportunistas que buscan acomodarse a los tiempos difíciles con un ánimo propagandístico, aprovechándose de la comprensible angustia que permea en nuestra sociedad. Están claros los retos que los poderes públicos tienen que resolver en lo inmediato: evitar el colapso de los sistemas de salud, salvar el mayor número posible de vidas, y “aplanar la curva” para que la tasa de contagios no incremente de manera acelerada, y aplicar programas económicos de rescate visionarios que logren resucitar las actividades productivas y proteger la mayor cantidad de empleos. En algún momento tendremos que salir de esta crisis. Más nos vale que, cuando pueda empezar a verse la luz al final del túnel, pongamos a debate no sólo quiénes cumplieron con su mandato y quiénes quedaron a deber, sino nuestro pacto social: la forma en que gobernantes y gobernados, representantes y representados, interactuamos y asumimos nuestras respectivas responsabilidades para que exista un futuro posible, y que ese futuro no decepcione a los que vienen detrás de nosotros. Empecemos a imaginarlo.
“Viene lo peor de esta crisis, y si las medidas no se siguen, pronto veremos nuestros hospitales más rebasados de lo que ya están”.
En Japón y Corea del Sur, cuando el gobierno instruyó usar mascarillas en la calle o quedarse en casa, prácticamente todos los ciudadanos hicieron caso de inmediato. Es natural: esos países tienen gobiernos serios y con credibilidad que ejercen una comunicación clara. Además, su población está acostumbrada a seguir instrucciones oficiales. En esta crisis, es tan importante que los gobiernos dicten las medidas adecuadas, como convencer a la gente de que deben acatarlas. Este no es el caso en nuestro país. No hemos contado con un liderazgo asertivo ante la crisis, que conduzca y comunique con claridad para generar confianza y respaldo social. La actitud irresponsable de López Obrador no abona a la credibilidad que se requiere para que las medidas sean acatadas. El propio gobierno ha sembrado la confusión con mensajes contradictorios. Por un lado, los mexicanos oyen los comerciales de “Susana Distancia”, pero por el otro ven al Presidente en giras abrazando y besando gente. El mismo día que la jefa de Gobierno dio un mensaje solicitando que nos quedáramos en casa, el Presidente publicó un video en una fonda pidiendo que salgamos a la calle. Esta semana, el propio subsecretario y principal vocero de la pandemia salió a implorar que nos quedemos en casa, porque hay una crisis y es “nuestra última oportunidad”, pero durante semanas nos habían dicho que todo estaba controlado y no había de qué alarmarse. Lo cierto es que se sobreestimó la capacidad del gobierno de hacer que la gente siga sus instrucciones. Frente al COVID-19, la estrategia mexicana ha sido dar pequeños pasos de forma incremental en lugar de tomar acciones firmes de inmediato. El problema con la estrategia del gobierno es que parte de un supuesto muy cuestionable y arriesgado: para que funcione, todos, o al menos la enorme mayoría de la población, tendría que acatar estrictamente las instrucciones justo en el momento que se requiere. El margen de error es muy pequeño. No obstante, en las calles de México millones de personas siguen paseando y haciendo actividades innecesarias, incluyendo adultos mayores, mujeres embarazadas y niños. Si usted les pregunta se asombrará de sus respuestas: hay quiénes dicen que el gobierno está haciendo muy poco, otros piensan que está exagerando y unos más que creen que el COVID-19 es un invento. La desinformación y la desconfianza pululan. Cuando al fin las autoridades comienzan a tomar medidas drásticas, para mucha gente no hay sentido de urgencia. El gobierno de los 30 millones de votos es incapaz de operar la movilización ciudadana que se necesita, como resultado de la negligencia y falta de seriedad de su propio Presidente. Viene lo peor de esta crisis y si las medidas no se siguen, pronto verémos nuestros hospitales más rebasados de lo que ya están. Quienes afrontarán las peores consecuencias no serán quienes se sientan en la conferencia de las 7pm, sino las y los doctores y enfermeras de nuestro país, que están luchando a diario por salvar vidas. El mejor homenaje que podemos hacer a todos esos héroes anónimos es olvidar lo que nos dijo el Presidente semanas atrás y tomar en serio esta crisis. Actuar ya: quedarnos en casa.
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
19
#ESTADOSUNIDOS EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
‘Vienen días difíciles’ ESTÉN LISTOS PARA LOS DÍAS DIFÍCILES QUE SE AVECINAN", DIJO AYER EL PRESIDENTE TRUMP. LOS MUERTOS EN EU POR EL COVID-19 LLEGARON A 3,700. EU CONSTRUYE CIENTOS DE HOSPITALES TEMPORALES. NUEVA YORK ES UNA ZONA DE GUERRA. REDACCIÓN
FOTO: AP
● "QUIERO QUE TODOS LOS ESTADOUNIDENSES
FOTO: AP
E
l abandono de ancianos en el mundo, algunas veces después de morir, ha sido considerada como una práctica “alarmante e inaceptable” por la ONU, pero la nueva pandemia de coronavirus ha agudizado esta práctica. La prensa europea dio a conocer ayer que la Sociedad Belga de Gerontología y Geriatría ordenó a los médicos de los geriátricos que las personas mayores y más débiles que contraigan el COVID-19 deben morir en las residencias de ancianos en vez de ser hospitalizadas. La recomendación, publicada en el portal web de la institución, concierne a residentes en quienes es evidente que el COVID-19 será fatal. Éste es el grupo más vulnerable ante el coronavirus, aunque la tasa de mortalidad en China, país donde se originó la pandemia, se calculó en 3%, en los mayores de 80 años la cifra aumentó a 14.8 por ciento. La semana pasada, el gobierno español informó que el ejército encontró en residencias de descanso a ancianos, algunos de ellos enfermos en situaciones extremas e incluso fallecidos. En algunos casos también había adultos mayores conviviendo con esos cadáveres. De hecho, uno de cada tres fallecidos en España por coronavirus vivía en una residencia de este tipo. Sólo en el centro Monte Hermoso de Madrid han fallecido 17 ancianos y unos 70 están contagiados. En Italia, el país con más decesos en todo el mundo por el COVID-19, el índice de mortalidad se elevó a más de 8%, debido a la alta proporción de ancianos en su población: 22.8% tiene más de 65 años. "Cómo en cualquier guerra, tenemos que elegir a quién tratar”, dijo al Corriere Della Sera, Christian Salaroli, anestesiólogo en el hospital Papa Juan XXIII, en Bérgamo.
#PANDEMIA
ABUELOS, A LA DERIVA
ELLOS GANAN A COVID 1 Una anciana de 95 años superó el COVID-19, en un hospital de Italia.
● CIENTOS DE ANCIANOS ESTÁN SIENDO ABANDONADOS O LANZADOS DE LOS HOSPITALES PARA AYUDAR A JÓVENES POR SAYURI LÓPEZ Y ALEJANDRA MARTÍNEZ
INFECCIÓN AUMENTA
2 Hombre italiano de 101 años vivió dos guerras mundiales, y ahora se salva del coronavirus.
●
105,792
“El hambre mata más que el virus”, dijo ayer el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
CASOS DECESOS
76,206
68,180
3 ●
82,278
94,417
15,729
6,038
12,428
19,259
8,269
3,309
15,824 682
CHINA
ALEMANIA
3,440 EU
ITALIA
ESPAÑA
Una enfermera del municipio italiano de Cremona denunció que las residencias de ancianos fueron “abandonadas” y que de 40 perso-
52,819
● NUES-
TROS ANCIANOS, INCLUIDOS LOS QUE ESTÁN FRÁGILES, ESTUVIERON AQUÍ PARA AYUDARNOS..."
●
177,452
REUVÉN RIVLIN PRESIDENTE DE ISRAEL
RECUPERADOS
9,508 3,523 FRANCIA
nas, 38 estaban en cama con fiebre, dado que los hospitales locales se encontraban saturados. En Francia hay situaciones si-
16 ● DE 21 MUERTOS EN SEATTLE SON VIEJOS.
2.5 ● MILLONES
VIVEN EN ASILOS EN EU.
DESPROTEGIDOS Europa tomó medidas radicales contra los ancianos.
●
milares, en el asilo de Couaroge, sumaron en los últimos días 20 muertes –debido a la pandemia– informó Le Monde. La experta de la ONU para los derechos de los adultos mayores, Rosa Kornfeld-Matte criticó que en países con sistemas sanitarios saturados debido a la alta incidencia de contagios se estén adaptando procedimientos de “clasificación” en los que a la hora de elegir quién es tratado en cuidados intensivos se escoge a las personas jóvenes. El Ministerio de Sanidad de Israel tomó una polémica decisión de evacuar a los ancianos de los hospitales del país para hacer lugar a pacientes infectados. El anuncio fue rechazado por el propio presidente israelí, Reuvén Rivlin, quien no dudó en trasmitir su queja. “Nuestros ancianos, incluido los que están frágiles, estuvieron aquí para ayudarnos muchos años. Entre ellos están los que construyeron este país, supervivientes de las cenizas del Holocausto, carne de nuestra carne", destacó Rivlin. En EU, desde el primer caso en un hogar de ancianos en Kirkland, Washington, 147 centros de enfermería especializada en 27 estados tienen al menos un residente de la tercera edad con COVID-19, según datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
ORBE 21
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VENEZUELA
EU retira su apoyo a Guaidó POMPEO PIDIÓ QUE SE FORME UN GOBIERNO DE TRANSICIÓN SIN EL OPOSITOR NI MADURO AFP Y EFE
1 AÑO LLEVA GUAIDÓ COMO PRESIDENTE INTERINO.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARACAS. Estados Unidos propuso ayer un plan de "transición democrática" para Venezuela, instando al líder opositor Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino, y a Nicolás Maduro a hacerse a un lado para celebrar nuevas elecciones. Ante la aguda crisis económica de Venezuela, el secretario de
OTRA OPINIÓN l El gobierno de Maduro dijo que "la política de EU hacia Venezuela se ha extraviado".
l El opositor agradeció a Pompeo "el respaldo" a "la conformación de un gobierno de emergencia".
Estado de EU, Mike Pompeo, presentó un nuevo "marco para una transición pacífica", que según dijo abriría la vía para levantar las sanciones impuestas por Washington para presionar la salida de Maduro. De acuerdo con este esquema, tanto Maduro como Guaidó deben confiar el Ejecutivo a un gobierno de transición encabezado por un Consejo de Estado para organizar nuevos comicios presidenciales y legislativos "dentro de 6 a 12 meses", explicó Pompeo. El Consejo será seleccionado por los miembros de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y quien lo encabece no podrá postularse. Consultado sobre si Guaidó podría ser candidato en los nuevos comicios, Pompeo contestó: "Absolutamente sí". "Es el político más popular en Venezuela, creo que si se celebraran las elecciones hoy, le podría ir increíblemente bien", apuntó, destacando que Estados Unidos continúa "apoyándolo". Por su parte, Guaidó aceptó la decisión e instó a Maduro a aceptar la propuesta, sin embargo, el chavista señaló que "no acepta, ni aceptará jamás, tutelaje alguno de ningún gobierno extranjero". FOTO: AP
l SALIDA. El venezolano instó a Maduro a aceptar la propuesta.
#DONALDTRUMP
DICEN ADIÓS A LA FAMILIA REAL
DESIGNA A NUEVO JEFE DE GABINETE
● El príncipe Enrique y su esposa, Meghan, dejaron ayer de representar de manera oficial a la monarquía británica, comprometidos con "contribuir" en la batalla contra el COVID-19. A partir de ahora no pueden usar sus títulos de altezas reales ni representar oficialmente a la reina. AFP
● El gobierno de Donald Trump ya tiene un nuevo jefe de gabinete, se trata del exsenador Mark Meadow, quien dejará su puesto para tomar el cargo. Meadow se convertirá en el cuarto personaje en dirigir el gabinete de Trump, cuya administración comenzó en enero de 2017. REDACCIÓN
#OPINIÓN
FOTO: AP
#MEGHANYHARRY
EN NUESTRA WEB ● "NUEVOS ENTORNOS"/ DE GUADALUPE GONZÁLEZ
DESDE AFUERA #OPINIÓN
LA IZQUIERDA EN EL PANORAMA ELECTORAL DEMÓCRATA La situación de Sanders es complicada, porque necesita seguir una retórica y propuestas que limitan su atractivo
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l senador Bernie Sanders parece determinado a seguir su lucha por la nominación presidencial demócrata por lo menos otros dos meses, pero la izquierda dentro y fuera del partido parece más interesada en cómo aprovechar el impulso recibido de su candidatura. En 2016 Sanders se afilió al Partido Demócrata, con el que estuvo aliado por años como diputado, primero, y senador, después, para encabezar lo que fue de hecho una rebelión contra lo que se presentaba como la inevitabilidad de la candidatura de Hillary Rodham Clinton. Sanders disputó la nominación ese año hasta la convención nacional nominativa y algunos de sus partidarios se rehusaron a votar por Rodham Clinton, que ganó el voto popular, pero perdió la Presidencia en el Colegio Electoral. Sanders se convirtió en un abanderado de la izquierda estadounidense –que en conjunto es más cercana a la social democracia europea que al "izquierdismo" latinoamericano–, y en 2019 volvió a plantear su candidatura, con el entusiasmo de un sector, pero con el escepticismo –y rechazo– de gran parte de los demócratas y de los independientes . La oferta electoral de Bernie Sanders incluye propuestas como salud universal y eliminación de deudas por estudios superiores que atraen a jóvenes universitarios y sectores urbanos, pero que son vistos como "irreales" en Estados Unidos. La situación de Sanders EL ENCIERRO es complicada simplemenPOR EL COVID-19 te porque para mantener el PUEDE AYUDAR A apoyo de la izquierda debe SENSIBILIZAR A mantener un tipo de retóLOS VOTANTES rica, propuestas y actitudes que limitan su atractivo entre sectores estadounidenses más amplios. Su renuencia a hacer compromisos y concesiones en algunos puntos lo hace al mismo tiempo verse como rígido. Y en un país donde el sistema político está basado en el juego de negociación, ese es un negativo, máxime cuando la izquierda, como tal, se encuentra en una desventaja considerable: se le puede definir como 15 por ciento de los demócratas, que a su vez son 27 por ciento de los estadounidenses. Sanders parece ahora energizado por la situación creada en el país por la pandemia de COVID-19 y parece creer que le reabre la puerta a una nominación que a principios de marzo parecía perdida. Sin embargo, también llevó a la izquierda estadounidense, o una parte significativa de ella, a contemplar las cosas de otra forma y buscar la manera de permanecer e influir en el juego político. El modelo es el "Tea Party", el movimiento de derecha que aprovechó la crisis económica del 2008-09 para apoderarse literalmente del Partido Republicano y remodelarlo. La pandemia de COVID-19 y los problemas económicos que la acompañan parecen una oportunidad perfecta. Las próximas semanas, quizás meses de encierro y continua crisis, pueden ayudar a sensibilizar a los votantes estadounidenses y convertir al movimiento de izquierda de un jugador marginal a un elemento central en la coalición demócrata.
E
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES INTEGRA
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
NIVEL PUNTOS
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
TIIE 28 DÍAS
6.7100 -0.0300 CETES 28 DÍAS 6.3900 -0.2000
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
BOVESPA
34,554.53 706.00 21,917.16 7,700.10 73,019.76
1.04 0.98 -1.84 -0.95 -2.17
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
24.0900 -0.37 23.7980 -1.37 23.4847 -3.30 26.1700 -0.42 29.4600 -0.07
MIÉRCOLES 01 / 04 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#COVID-19
POR EVERARDO MARTÍNEZ
L
a aviación hacia México se redujo 24.3 por ciento, reportó el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués. En la semana 13 del año, que abarca del 23 al 29 de marzo de 2020, la cantidad de asientos de avión programados hacia nuestro país de los destinos emisores de turistas fue de 65 mil 953, lo que representa una baja de 24.3 por ciento, debido al COVID-19. El titular de Sectur detalló que por parte de América del Norte, en la semana 13 se presentó una oferta de 53 mil 911 asientos programados, con un descenso de 21.2 por ciento, comparado con la semana 12. A su vez, Asia mostró una baja de 77.2 por ciento en la misma semana trece, equivalente a 243 asientos programados. En materia hotelera, Sectur expuso que abril y mayo van a ser cruciales para las proyecciones de 2020. FOTO: ESPECIAL
DIAMANTINA PERALES PRESIDENTA DEL IMCP
●
CAUSAS DE FUERZA MAYOR ESTÁN IMPOSIBILITANDO CUMPLIR CON LA DECLARACIÓN ANUAL".
QUIÉN LA HACE? 1 Los que trabajaron para un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
●
2 Obtuvieron ingresos acumulados de distintos sueldos.
●
3 Trabajaron para dos o más patrones de forma simultánea.
●
CONTRACCIÓN.
Doce de los principales destinos del país caen 51.8%.
●
FOTO: CUARTOSCURO
Aviación cae 24.3%, considera Torruco
LLEGÓ LA HORA.
●
Las personas físicas tienen hasta el 30 de abril para informar al fisco.
#PAGODEIMPUESTOS
TODOS A PRESENTAR DECLARACION ● EL AÑO PASADO, 8 MILLONES 460 MIL PERSONAS FÍSICAS LA PRESENTARON POR FERNANDO FRANCO
A
partir de hoy y hasta el 30 de abril, las personas físicas deben presentar su declaración anual del ejercicio fiscal 2019. El año pasado, ocho millones 460 mil personas físicas presentaron su declaración anual, de las cuales 5.66 millones fue-
63 ● MIL CONTRIBUYENTES ASESORÓ LA PRODECON.
ron en abril. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) asesoró a 63 mil 80 contribuyentes en ese proceso. Pese al exhorto de empresarios, institutos y de la propia Prodecon para dar una prórroga en la declaración de personas morales y físicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no dio tregua y pidió a los contribuyentes presentarla en tiempo y forma para tener los recursos para combatir el coronavirus. “Hacemos un llamado nuevamente al gobierno a establecer mesas de diálogo para aportar propuestas y llegar a un acuerdo en beneficio de nuestro país”, señaló Diamantina Perales, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Los contribuyentes pueden
75 ● MILLO-
NES DE PERSONAS FÍSICAS HAY EN MÉXICO.
12 ● POR
CIENTO TIENEN ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
cumplir con esta obligación a través de internet, en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT): sat.gob.mx. Para facilitar el proceso, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) apoyará a todos los pagadores de impuestos que tengan dudas sobre el proceso. Gloria Franco, directora general de Orientación y Asesoría del Contribuyente, dijo que las personas pueden acudir, previa cita, a las oficinas estatales de la institución (menos CDMX), solicitar ayuda telefónica o por vía chat, en un horario de 9 a 17 horas. Los teléfonos de cada entidad y el acceso al chat se pueden encontrar en su página principal: prodecon.gob.mx. “Los ayudamos paso a paso para que cumplan con su declaración. Si todo está correcto, el proceso dura 10 minutos”. Para cumplir se debe tener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica y la CLABE del banco.
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SINAPOYOSAEMPRESAS
CORPORATIVO
Estiman caída de 5% en el PIB ANALISTAS PROPONEN APLICAR UNA POLÍTICA FISCAL QUE PERMITA SALVAR EMPLEOS DE SECTORES VULNERABLES POR FERNANDO FRANCO Y LAURA QUINTERO
HASTA EL 2022
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Será a finales de 2021 o la primera mitad de 2022 cuando la economía mexicana se recupere de la recesión en que va a caer este año a causa de la pandemia del coronavirus. Así lo estimó la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, quien dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) del país puede retroceder hasta 8 por ciento en 2020 si no se ponen en marcha incentivos fiscales que apuntalen a la economía. Su escenario central es que el PIB se contraiga entre 3 y 5 por ciento; pero el
l Se estima que la economía mexicana se va a recuperar de la recesión a finales de 2021 o en la primera mitad de 2022.
#OPINIÓN
TRAXIÓN GARANTIZA LA CADENA DE SUMINISTRO
panorama puede ser menos maligno si se toman medidas como reducción en tasas de impuestos para los sectores más afectados por la pandemia, mayor gasto público e incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas. “Si se diera esa política fiscal expansiva, la economía podría caer menos de 3 por ciento; sin embargo, si las condiciones se agravan y no hay apoyos, es factible que baje hasta 8 por ciento”. En cuanto al tipo de cambio, estimó que el dólar puede llegar hasta a 27 pesos si se acentúa más la volatilidad. Ayer, el dólar interbancario finalizó en 23.8 pesos, lo que implicó una depreciación de 26 por ciento entre enero y marzo, su peor trimestre desde 1995. La estimación de Siller para el petróleo mexicano es que el precio baje hasta 7.90 dólares por barril. Ayer finalizó en 10.76 dólares, lo que significó una pérdida trimestral de 81 por ciento.
Los expertos anticipan que ante la advertencia “quédese en casa”, crecerá la demanda de alimentos enlatados
ROGELIO VARELA
a emergencia sanitaria surgida a nivel nacional por el COVID-19 requirió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suspendiera todas las actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de abril. No obstante, entre los rubros que no pueden detener su avance se encuentra el transporte de personal y carga. Y es que su labor es fundamental para la actividad económica del país, así como para el abasto y suministro de materias primas y productos de primera necesidad; es por ello que Traxión, líder en autotransporte y logística del país, garantizó la continuidad de sus operaciones. La firma que capitanea Aby Lijtszain informó que sus siete filiales: MyM, Egoba, Auto Express Frontera Norte, El Bisonte, Redpack, Lipu y Grupo SID, continúan con sus labores de carga seca y refrigerada, almacenamiento, traslado y distribución a puntos de consumo, así como transporte de personal a los centros de producción. El compromiso del grupo es que a diario se esterilicen sus ocho mil camiones, además de la capacitación constante para que sus 15 mil operadores apliquen las medidas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y autoridades federales como la Secretaria de Salud y la Secretaria de Comunicaciones EL TRANSPORTE y Transportes. APORTA 3% DEL Traxión refuerza de manera PIB Y GENERA permanente sus protocolos de DOS MILONES prevención, detección y reacDE EMPLEOS ción ante posibles contagios,
L
FOTO: CUARTOSCURO
pues no escatima en sus esfuerzos por cuidar a colaboradores, proveedores, clientes y público en general. Hay que recordar que el sector de transportes y carga es considerado piedra angular del Producto Interno Bruto (PIB) de México, ya que aporta 3 por ciento del mismo anualmente, además de generar más de dos millones de empleos.
TRABAJADORAS DOMÉSTICAS ACCEDEN AL IMSS ● A un año de la puesta en marcha del Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar, 19 mil 648 se han afiliado al IMSS, y con ello pueden acceder a la seguridad social, informó el instituto de salud en un comunicado. ADRIÁN ARIAS
DINERO PARA OBRAS La banca tiene 600 mil millones de pesos disponibles para financiar proyectos de infraestructura que sean técnicamente viables. l
#SECTORNECESARIO
Los bancos mantienen operación Al ser considerado un sector esencial, las instituciones bancarias que operan en el país mantienen sus operaciones y,
l
51 BANCOS TIENEN NEGOCIOS EN MÉXICO.
por lo tanto, la continuidad de su personal. Bancos como Banorte, Santander y Citibanamex cerraron algunas de sus sucursales, porque parte de su personal trabaja a distancia, pero garantizan su operatividad y la permanencia de su plantilla laboral. Otros como Bancoppel redujeron una hora su atención al público y Scotiabank optó por operar con menos personal en sus sucursales. F. FRANCO
LA RUTA DEL DINERO El COVID-19 ha provocado reacciones de todo tipo en el mundo empresarial, desde aquellos que deciden cerrar sus puertas en perjuicio de sus trabajadores, hasta los que han modificado logotipos para hacer conciencia social. Por ello llama la atención lo hecho por la firma mexicana Casanova Rent, de los hermanos Joaquín y Carlos Echenique, pues decidió enviar a sus colaboradores con enfermedades crónicas y adultos mayores a casa, así como rotar a su fuerza laboral operando con 50 por ciento de su plantilla para evitar conglomeraciones, al tiempo de garantizar la continuidad de sus servicios en arrendamiento vehicular y ajustar sus protocolos de seguridad a las instrucciones de las autoridades sanitarias federales… Se avecinan semanas complejas a raíz del COVID-19 y crecerá la demanda de toda clase insumos básicos; y los alimentos enlatados no son la excepción. Es comida que se convertirá en la primera opción de las familias para sobrellevar estas semanas de guardar. En este sentido, es de llamar la atención que la autoridad de salud pretende ponerles sellos negros de advertencia, y que sean la primera opción de consumo. Si eso ya se hubiera implementado, menuda contradicción sería ver sellos negros en la única comida disponible durante la cuarentena. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
SUSPENDEN ENCUESTAS PRESENCIALES
#OPINIÓN
POSADAS Y EL RIESGO DE BANCARROTA CARLOS MOTA
a directora del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva declaró que el mundo entró oficialmente en una recesión que podría ser igual o peor que la de 2009. Y más importante que eso, Georgieva señaló algo potencialmente grave, que pasó casi desapercibido: “Anticipamos que habrá una recuperación importante en 2021, pero esto únicamente podrá ocurrir si contenemos al virus en todo el mundo y si evitamos que los problemas de liquidez se conviertan en problemas de solvencia”. ¿A qué se refiere Georgieva? A que el riesgo más importante para el sistema financiero global es que empiecen las bancarrotas y las suspensiones de pagos por parte de empresas hacia sus bancos. Si esto ocurre de forma creciente y los bancos no cuentan con liquidez, el problema de liquidez se podría volver un problema de solvencia, dañando de muerte a algún banco por aquí y a otro por allá y, en última instancia, al sistema financiero de un país en su conjunto. Es cierto que estamos lejos de ese escenario, pero no es descartable. Por eso en el discurso de Georgieva se hizo énfasis en ese riesgo, dado que, de materializarse, sería grave. Considérese por ejemplo la baja en la calificación de deuda AMLO PREFIERE que Standard & Poor’s emitió AYUDAR de Grupo Posadas, la compaDIRECTAMENTE ñía hotelera de José Carlos A LA GENTE Azcárraga, en donde dijo: DE MENOS “La industria de alojamiento RECURSOS está afrontando bajas sin pre-
L
cedentes en los ingresos por las restricciones de viaje, las cancelaciones de reservaciones, y aplazamientos por la pandemia del coronavirus. Grupo Posadas afrontará presiones extraordinarias en sus operaciones al menos durante el segundo trimestre de 2020, y una débil recuperación de las expectativas para el resto del año”. La situación de Posadas es gravísima. La pandemia está implicando para esta empresa la paralización de sus operaciones, el cierre de hoteles y un estrés sin precedentes, lo que podría llevarle, eventualmente, a incumplir sus compromisos de deuda. Por lo anterior, los programas de apoyo fiscal de los gobiernos del mundo para ayudar empresas tienen dos propósitos: conservar el empleo y evitar que las empresas quiebren. Esto es algo que en México no se está instrumentando, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador prefiere ayudar directamente a la gente de menos recursos, ignorando a las empresas. No obstante, si el gobierno no termina de entender las implicaciones de las quiebras de las empresas, podríamos pagar muy caro por esta crisis. Escenarios funestos ocurrirían en solo unos meses. SALAZAR CLAMA El clamor del Consejo Coordinador Empresarial de Carlos Salazar debe ser urgentemente atendido. Ayer insistió en que el SAT de Raquel Buenrostro debe permitir el pago de impuestos en parcialidades, diferir la presentación de las declaraciones anuales y disminuir los pagos provisionales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
FOTO: CUARTOSCURO
La pandemia implica para la empresa la paralización de operaciones, el cierre de hoteles y un estrés sin precedentes
● El Inegi anunció medidas extraordinarias debido al estado de emergencia por el coronavirus, entre las cuales se encuentran la suspensión de encuestas presenciales y el cálculo de la inflación con base en cotizaciones de precios en internet. ADRIÁN ARIAS
#BAJANLASCORTINAS
Cierran sus tiendas por COVID-19 PALACIO DE HIERRO, SUBURBIA Y LIVERPOOL ANUNCIARON UN FRENO FÍSICO DE OPERACIONES POR LAURA QUINTERO
45.5 POR CIENTO CAEN LAS ACCIONES DE LIVERPOOL EN LO QUE VA DEL AÑO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las tiendas de Liverpool, Suburbia y Palacio de Hierro anunciaron el cierre de sus tiendas en México, por la emergencia sanitaria, ante la pandemia del COVID-19. En el caso de Liverpool, la firma informó que buscan garantizar los puestos de trabajo de todos sus colaboradores y
#COFECEVIGILA
CONDICIONAN A ARRENDATARIOS La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) advirtió a la Asociación Nacional de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI México) que si sus afiliados van a otorgar descuentos y beneficios a los arrendatarios no
l
PASOS A SEGUIR l Las tiendas mantienen sus ventas a través de plataformas digitales y los productos se entregan a domicilio. l La ANTAD no ha dado una declaración de cómo afrontarán la emergencia sanitaria.
pueden hacer acuerdos entre ellos. La ADI hizo pública la promoción entre sus miembros para hacer descuentos a los arrendatarios que estén al corriente de sus pagos, por la contingencia de la epidemia del coronavirus, sin embargo, si entre los afiliados establecen acuerdos esto podría consistir en una práctica monopólica sancionada por la ley. LAURA QUINTERO
en la medida de sus posibilidades, asegurar sus sueldos y prestaciones completas. Detalló que el cierre es del mates 31 de marzo al 30 abril. Sin embargo, van a atender a través de plataformas digitales. Sus áreas de recepción y envío de mercancía de los almacenes y centros de distribución operarán con plantilla reducida. Mientras tanto, Palacio de Hierro informó a través de su cuenta de Twitter que sus tiendas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Pero, también mantendrá el servicio a través de su página de internet y vía telefónica. “Llevaremos todos tus pedidos hasta tu casa o podrás recogerlos en los centros de entrega que hemos preparado para ti”, resaltó. Las firmas aseguraron que la cadena de suministro continúa operando con normalidad. Hasta el momento la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) no ha dado un posicionamiento de cómo van a afrontar la declaración de emergencia que establece que deben pagar la totalidad de salarios y no despedir a sus empleados.
FOTO: CUARTOSCURO
MERK-2 25
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#DAÑOALEMPLEO
AL MANDO
Incertidumbre llega a baristas
#OPINIÓN
ABASTO DE CARNE EN MÉXICO Es importante que los productos que se compren, cuenten con el sello TIF que garantiza sanidad e inocuidad
UN 60% DE LAS CAFETERÍAS SE ENCUENTRA EN OPERACIÓN, PERO CON CAÍDA DE 50% EN LAS VENTAS
IMPACTO. El oficio de barista carece de un tabulador de sueldos.
l
JAIME NÚÑEZ
POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM
mpresas y organizaciones de la cadena de valor de la carne como ANETIF, AMEG, el Consejo Nacional Agropecuario, Carne Mexicana, el Consejo Mexicano de la Carne, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la Confederación de Porcicultores Mexicanos, UNA y la Organización de Porcicultores del País refrendaron su compromiso con los consumidores mexicanos para sumarse a las medidas generales de prevención para hacer frente al coronavirus (COVID-19). Recordaron que la carne contiene nueve aminoácidos esenciales y es una fuente de Vitamina B12 y minerales como hierro, zinc y selenio, componentes que contribuyen a mantener un sistema inmunológico fuerte y sano. Subrayaron que cuentan con los recursos suficientes y la coordinación logística necesaria para mantener el abasto puntual a la población mexicana de los productos cárnicos elaborados en México. Además, hicieron un llamado a la población a realizar compras responsables, sin acaparar productos. Estas conductas pueden afectar negativamente a las personas que tienen necesidades urgentes o recursos limitados. Enfatizaron que al comprar alimentos cárnicos, el consumidor deberá asegurar la cadena de frío, mantener en refrigeración y/o congelación ORGANISMOS de los mismos, seguir las indiY EMPRESAS caciones de las etiquetas para PIDIERON su correcto manejo. Es muy HACER importante que los productos COMPRAS que se compren cuenten prefeRESPONSABLES rentemente con el sello TIF que
E
garantiza sanidad e inocuidad. Los organismos y empresas indicaron que el consumo de proteína cárnica es esencial en una dieta mixta y equilibrada. Asimismo, las empresas y organizaciones de la cadena de valor de la carne mantendrán contacto permanente con las autoridades federales y estatales, para implementar las medidas pertinentes que permitan el buen funcionamiento del sector en beneficio de toda la población mexicana. Por último, invitaron a la sociedad a solidarizarse y adoptar las medidas de prevención e higiene recomendadas por la Organización Mundial de Salud (OMS) de Tedros Adhanom y la Secretaría de Salud (SSA) al mando de Jorge Alcocer. SEGURIDAD EN TIEMPOS DE COVID19 Por la actual crisis causada por el (COVID-19), la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), que preside Joel Juárez Blanco y agrupa a las principales empresas de seguridad privada de México reporta el aumento de la demanda por parte de sus clientes en tecnologías para reforzar los filtros y controles de accesos con equipo termográfico para medición de temperatura; reforzamiento de guardias de seguridad y escoltas de vehículos; blindaje de fachadas y reforzamiento de perímetros así como investigaciones y consultorías orientadas a la gestión, protección y resiliencia de esta crisis por diversas corporaciones. Por lo que ya se puede ver la rápida implementación de estas estrategias a fin de mitigar saqueos en tiendas, centros de abastecimiento, robos en comercios, fugas en prisiones y otro tipo de expresiones criminales. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
Este 1 de abril se celebra el día del barista, un trabajo poco valorado en México y que en medio de la pandemia del COVID-19 amenaza el empleo de cerca de 73 mil personas. “Las microempresas del café podrán sostenerse un mes pero después de eso, empezarán los despidos y los cierres”, dijo Manuel García, director Coffee Fest México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad (AMCCE) en estos momentos están cerrados cerca de 40 por ciento de estos negocios, el resto trabaja pero con una caída de 50 por ciento en sus ventas. García es uno de los principales promotores de este oficio que emplea a cerca de 73 mil personas, pero son
OFICIO l Un barista es el profesional en la preparación del café, en grano de alta calidad.
l En el país no se reconoce esta labor y no hay tabuladores de pago.
l La industria trabaja para que se otorgue certificación al oficio de barista.
l Se estima que hay unas 70 mil cafeterías en México, según la AMCCE.
73 MIL BARISTAS SE TIENEN REGISTRADOS EN EL PAÍS, EN 2020.
40% DE LAS CAFETERÍAS ESTÁN CERRADAS POR EL COVID-19.
muy pocos los que cuentan con una certificación. Un barista es el profesional especializado en el café de alta calidad, a pesar de su especialización no hay tabuladores de pago, entran en el rubro de mesero, cocinero o chef, ya que no hay un valor particular pese a que deben seguir protocolos claros y específicos. “Muchas barras de café cerrarán, muchos baristas se quedarán sin trabajo y si tuvieran por lo menos un certificado tendrían un valor mayor”, comentó Manuel García. En México, sólo seis alcaldías de la Ciudad de México y Veracruz, reconocen el 1 de abril como el día del barista, García asegura que urge reconocer este día y dignificar el trabajo de todos los baristas.
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
3
UNAM
CONVERSACIONES
LOS PEQUEÑOS
El Museo Virtual de Aparatos Cinematográficos invita a un recorrido en 3D en www.museovirtual.filmoteca.unam.mx
En keepandreadencasa. planetadelibros.com.mx, Planeta propone charlas con escritores, como Amalia Andrade y Benito Taibo.
l @SanIldefonsoMx compartió un tutorial para que niños, de 6 a 12 años, realicen su propia caja de insectos.
l
l
ARTES MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ERICK DE LA ROSA
TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.
CONTACTO:
ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM
INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX
#PORCONTINGENCIA
APLAZAN PREMIO UN AÑO REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR AZANETH CRUZ
FOTO: CUARTOSCURO
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) informó que debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, emitida por el gobierno federal, la novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), programada del 9 al 17 de mayo de este año, se ha pospuesto para 2021. Ante la situación, señaló que el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, será entregado al escritor Enrique Serna, hasta el próximo año; lo mismo sucederá con el Premio Nacional de Periodismo FILEY, cuyo recipiendario se dará a conocer a la brevedad. Cada año, el encuentro editorial reúne a más de 210 mil personas que participan en actividades artísticas.
#ONLINE
ILUSTRACIÓN: ERICK KNOBL
ontribuir a la enseñanza desde casa es uno de los principales objetivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien derivado del confinamiento sanitario por el COVID-19, creó el programa “Aprende en casa por TV y en línea”, el cual busca beneficiar a los alumnos de educación básica y media superior. Televisión Educativa transmite contenidos de secundaria y bachillerato, de 8:00 a 13:00 horas; mientras que Canal Once transmite el suyo para alumnos de preescolar y primaria, de 9:00 a 13:00 horas. Además, el programa se encuentra en www. aprende.edu.mx y www.telesecundaria.sep.gob.mx. “Los contenidos están alineados al programa escolar para que los niños puedan in-
C
22
ESTADOS ALCANZA EL PROGRAMA DE LA SEP.
EL
APREN DIZAJE
NO PARA CLASES l La plataforma librosdetexto.sep.gob. mx permite la descarga de los libros de preescolar y primaria.
50
A TRAVÉS DE CAMPAÑAS Y PLATAFORMAS DIGITALES, SE BUSCA PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA QUE LAS CLASES CONTINÚEN DESDE CASA
tegrarse a las clases una vez que concluya la cuarentena”, señaló Lidia Camacho, directora de Televisión Educativa. Por su parte y enfocados en los docentes, la Fundación SM México ofrece diversos talleres gratuitos para que MAESTROS REALIZARON LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA.
1000
DOCENTES CURSAN LOS TALLERES EN VIVO DE SM.
los maestros cuenten con las herramientas necesarias para brindar a los alumnos el aprendizaje de forma digital. “Desarrollo de habilidades emocionales”, “Mindfulness, para el éxito académico”, “Desarrollo de habilidades digitales” y “El docente como facilitador para el aprendizaje” forman parte de sus cursos. “Los docentes son el eje de la transformación, por eso buscamos darles consejos para que refuercen el conocimiento”, dijo Manuel Álvarez, gerente de Servicios Académicos de Ediciones SM. Con el objetivo de promover la lectura, Save The Children lanzó en Instagram la campaña #SaveTheStories de la mano de Penguin Random House, en la cual colaboran parte de sus embajadores leyendo uno de los 50 cuentos seleccionados por la casa editorial. “Buscamos la reflexión y la promoción de otro tipo de actividades para quienes permanecen en casa”, indicó Ivonne Piedras, directora de Comunicación de Save The Children México.
30
DE ABRIL, CONCLUYE EL RECESO ESCOLAR POR EL COVID-19.
SERNA. En 2019 publicó El vendedor de silencio.
l
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE LILIA SOREN YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#MÚSICA
ELTON, ALTRUISTA EL CANTANTE BRITÁNICO LOGRÓ RECAUDAR DINERO PARA AFECTADOS
● El concierto de Elton John
#LUTO
que incluyó a Billie Eilish, Mariah Carey y Alicia Keys, ha recaudado ocho millones de dólares para la lucha contra el coronavirus. Los músicos se presentaron desde sus hogares para el evento de una hora, que se transmitió por Fox y estaciones de radio. El dinero será destinado a Feeding America y First Responders Children’s Foundation. AP
● Andrew Jack, quien participó en El despertar de la fuerza y Los últimos Jedi de Star Wars, murió a los 76 años a causa de complicaciones por COVID-19. La información fue dada a conocer por su representante, Jill McCullough; su esposa se encuentra en cuarentena.
MUERE ACTOR DE STAR WARS
REDACCIÓN
#QUÉDATEENCASACONESCENA 1.6
247
867
MILLONES DE FANS TIENE MARÍA EN INSTAGRAM.
MIL PERSONAS LA SIGUEN EN YOUTUBE.
MIL FANS TIENE PEE WEE EN INSTAGRAM.
EL HERALDO DE MÉXICO
OTROS QUE SE UNIERON
1 l La actividad física y la alimentación han sido señalados como métodos efectivos.
#FITNESS
LUCHAN CONTRA
2 l Los videos de María León se encuentran bajo el título de “Régimen de la Sargento León”.
ESCENA
3
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l María lanzó un reto para que sus fans intentaran pararse de manos.
4 Entrenadoras como Ale Estefanía y Valentina Lequeux han compartido rutinas diarias. l
EL OCIO CELEBRIDADES AYUDAN A NO INCURRIR EN MALOS HÁBITOS; A TRAVÉS DE SUS REDES, GUÍAN A SUS 'FANS' PARA EJERCITARSE POR: BELÉN ELIGIO
ACTITUD
Ponemos nuestro granito de arena en las redes al informar al público, es nuestro deber”. PEE WEE
BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre el universo de contenido que ha surgido a raíz de la cuarentena, artistas como María León, Pee Wee, Alessandra Rosaldo, Latin Lover y Bárbara de Regil, han contribuido con rutinas de ejercicio para ayudar a sus seguidores a mantener una buena salud durante su estancia en casa. FOTOARTE: ERICK KNOBL
CONSEJO
Tengo rutinas de calentamiento y estiramiento que son las que recomiendo". MARÍA LEÓN CANTANTE
Sus tutoriales son para que cualquier persona los pueda realizar sin necesidad de un equipo especial. María León empezó a subir breves guías y hace un tiempo, al recibir mensajes, de sus seguidores, de que no tenían tiempo para ir al gimnasio, se percató de la necesidad de compartir alternativas seguras y fáciles. La cantante opina que hoy más que nunca son necesarios estos contenidos, debido a que de esa manera se evita que las personas caigan en el ocio y descuiden su salud. “Es generar una experiencia saludable dentro del caos, es importante que nuestra rutina diaria no se vea tan afectada”, señaló. Durante estos días, María ha aprovechado el tiempo para leer y componer canciones, y ha seguido su consejo de tener una agenda de actividades para estár ocupada. “Me levanto a la misma hora, hago ejercicio, desayuno, estudio música, y me aseguro de comer”. Pee Wee ha sido amante del ejercicio, por lo que este tiempo de aislamiento le ha servido para compartir esta pasión con sus seguidores, y demostrarles que no hay excusas. “Hay muchas cosas que se pueden hacer desde casa, sin mucho equipo. Pueden practicar lagartijas, sentadillas, si tienen ligas de resistencia, con esas pueden hacer magia. Últimamente tuve que parar un tiempo porque me lesioné la espalda en crossfit, pero ya volví a mi actividad”, compartió con El Heraldo de México. Durante los próximos días, ambos seguirán subiendo contenido especial por la cuarentena y haciendo transmisiones para acompañar a sus seguidores. Pee Wee incluso adelantò que ya prepara un concierto en vivo para sus fans. Bárbara de Regil fue de las primeras en compartir su rutina en redes, y se hizo viral, porque muchos famosos retomaron su video e hicieron chistes sobre su cuarentena.
#CORONAVIRUS
VAN POR PRUEBAS LA BUNDESLIGA PLANEA REALIZAR TESTS A LOS JUGADORES
LA LIGA ALEMANA TIENE LA IDEA DE SOMETER A EXÁMENES DE DETECCIÓN DE CORONAVIRUS A SUS JUGADORES, ANTES DE REANUDAR LA CAMPAÑA. EL TORNEO TEUTÓN INFORMÓ QUE CONFORMA UNA FUERZA DE TAREA MÉDICA, LA CUAL TRABAJA EN UN PROCEDIMIENTO ENCAMINADO EN “LOS TESTS ESTRICTOS PARA FUTBOLISTAS Y OTRO PERSONAL, INCLUSO INMEDIATAMENTE ANTES DE LOS DÍAS EN QUE HAYA PARTIDOS”. EL CAMPEONATO NO HA CELEBRADO UN JUEGO DESDE MEDIADOS DE MARZO, Y LOS CLUBES VOTARON POR AMPLIAR LA SUSPENSIÓN AL MENOS HASTA EL 30 DE ABRIL. AP
11 DE MARZO, ÚLTIMO JUEGO EN ALEMANIA.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: DANIEL OJEDA FOTOARTE: ERICK RAMÍREZ
ANTE LA CONTINGENCIA POR EL COVID-19, HAY ALTERNATIVAS PARA HACER ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA Y TOMAR EL DEPORTE COMO UNA DESCARGA DE TENSIÓN EMOCIONAL POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria por el COVID-19, expertos recomiendan a los corredores recreativos alternativas para evitar riesgos innecesarios al salir a las calles. Para Fabricio Chamor, coach de la medallista paralímpica Daniela Velasco, antes de salir de casa a ejercitarse hay que hacer todo un replanteamiento de para qué se va a realizar deporte. “La ganancia que se puede obtener por ir a correr y entrenar diario es poca o casi nula comparado con lo que se expone en la actual condición que atraviesa la sociedad en este momento. “Hay que acomodar nuestras prioridades en un momento tan complicado que vive México y el mundo; lo importante ahora es la salud y el cuidado propio, por una necedad de querer mantener un gusto de correr, vamos a convertirnos en un peligro para nosotros y los demás”, comentó Chamor. Además, el entrenador realizó recomendaciones que sustituyen la actividad física al aire libre. “Está la bicicleta estática, caminadora o escaladora; también está la opción de saltar la cuerda un minuto por uno de descanso, subir y bajar escalones en repeticiones de un minuto de ejercicio por uno de descanso, y puedes cambiar el objetivo del entrenamiento: el trabajo de la fuerza y elasticidad se puede hacer con más facilidad que la resistencia”, agregó el especialista.
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TAMBIÉN SE ADAPTA l El fondista Juan Luis Barrios respeta el confinamiento. El atleta lleva dos semanas sin salir, y hace sesiones en casa. “Encontramos ejercicios que se realizan en el hogar”, dijo.
LES PONEN CANDADO l Debido al COVID-19, el Gobierno de la CDMX decretó que parques con acceso controlado, como Chapultepec, Tláhuac y Aragón, estén cerrados.
Por su parte, Enrique Hernández, entrenador de los maratonistas y medallistas panamericanos, José Luis Santana y Joel Pacheco, contempla que los corredores recreativos pueden cambiar el entrenamiento en la calle por una original sesión frente al espejo de sus casas. “Lo más parecido para un corredor es estar en la banda, otro entrenamiento es el fortalecimiento y algo de capacidad o fuerza. Las sentadillas dan algo de fortaleza en las piernas, la cuerda también te brinda fuerza. “Las personas de bajo porcentaje de capacidad pueden simular correr frente a un espejo con una canción completa, que dura aproximadamente tres minutos, y después descansar dos y volver a hacerlo con otra canción y así, sucesivamente, hasta completar una hora, cada quien a su paso y capacidad”, agregó Hernández. Conservar un cuerpo saludable es una medida esencial para enfrentar la pandemia del coronavirus, pero estos especialistas coinciden en que para lograrlo no es necesario exponerse al riesgo del contagio al salir a las calles, y se puede realizar en el hogar.
SUPLE LAS CARRERAS #OPINIÓN
●
L A CO LU M N A DE P O NC H O VERA EST Á DIS P ONIBL E EN ELHERALDODEMEXICO.COM ●
META 29
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#REMATE FOTO: AFP
#CORONAVIRUS PIERDE LA VIDA POR EL VIRUS
ADAPTAN ESTADIO #LIGUE1
El Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, sede del Abierto de EU, será utilizado para contar de manera temporal con 350 camas de hospital y para preparar paquetes alimenticios, por la propagación del COVID-19 en NY. AP
● Pape Diouf, presidente
del Olympique de Marseille (2005 a 2009), falleció ayer a los 68 años, por coronavirus. El exdirigente senegalés fue internado en Dakar, pero su salud se deterioró a causa de ello. REDACCIÓN
#BEISBOL ● MANTIENEN APOYO LA MLB INFORMÓ QUE LOS JUGADORES DE LAS LIGAS MENORES SEGUIRÁN RECIBIENDO 400 DÓLARES SEMANALES Y SEGURO MÉDICO HASTA EL 31 DE MAYO. AP
ME LO DIJO UN PAJARITO
@NFL #MÁSPLAYOFFS
● Los dueños aprobaron la adición de un juego más (ronda de comodines) en la próxima temporada.
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
l DISEÑO. La nueva carta fuerte de la séptima generación de Hyundai Elantra.
H
yundai recientemente celebró la presentación de sus nuevas promesas, Elantra y Elantra Hybrid 2021, las cuales pintan para ser el próximo orgullo de la marca coreana. Para su séptima generación, Elantra ha sufrido un cambio de imagen en cuanto a sus medidas, pues se extendió 2.2 pulgadas a lo largo, y una a lo ancho; mientras que su altura se vio reducida, además, se ve caracterizado por las Dinámicas Paramétricas, cuyo elemento principal son las tres líneas que se encuentran en un punto determinado, otorgándole así, un estilo más atrevido. En el interior, la tecnología se compone de un par de pantallas de 10.25 pulgadas táctiles cubiertas por una pieza de cristal integrada para apoyar al conductor durante la navegación, ésta última con múltiples funciones y actualizaciones en tiempo real, mientras que la segunda despliega el infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Existe la posibilidad de fusionar el trabajo de dos dispositivos mediante Bluetooth; es decir, que uno puede controlar el apartado auditivo, y otro, el interruptor de llamadas. Elantra adoptará un sistema de reconocimiento de voz con lenguaje natural, con tecnologías Speech-to-Meaning y
#LAINDUSTRIAVIRTUAL
DE
HOLLY WOOD PARA EL MUNDO
MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2020
l Llegará al mercado estadounidense en el último trimestre del año.
HYUNDAI PRESENTÓ A SUS DOS NUEVAS PROMESAS Y ESTRELLAS CON UNA TRANSMISIÓN DESDE SU SEDE EN THE LOT STUDIOS, EN CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS POR RAÚL MALAGÓN
FOTO: CORTESÍA
30
l Será en otoño cuando el modelo entre a producción en Corea del Sur, y en la planta manufacturera de la marca, en Alabama.
●
#TOPSAFETYPICK
NISSAN APUESTA POR LA SEGURIDAD
FOTO: CORTESÍA
ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO
● El Instituto de Seguros para la
Seguridad en las Carreteras (IIHS, por sus siglas en inglés) anunció las calificaciones anuales de la categoría Top Safety Pick Plus para modelos 2020, donde Nissan Maxima y Nissan Altima obtuvieron calificaciones relevantes. Ambos vehículos recibieron el reconocimiento de Top Safety Pick Plus, mismo que se le ha otorgado por cinco años consecutivos a Maxima, y en el caso de Altima, desde 2013. Este galardón se le da a todos
CONECTADO. Compatibilidad con teléfonos inteligentes y app disponible.
l
Deep Meaning Understanding, podrá acelerar su habilidad para comprender el contexto y apoyarse en la misma para monitorear la posición en el mapa, así como ajustar los parámetros favoritos del conductor con inteligencia artificial. Elantra Hybrid va enfocado a la reducción de emisiones, por lo que equipa un motor eléctrico de magneto permanente de 32 kW propulsado por una batería de iones de litio de 13.2 kWh, junto a un motor cuatro cilindros de 1.6 litros, que genera 139 hp y hasta 195 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión de doble embrague de seis velocidades.
1 ●
DE CADA 4 VEHÍCULOS VENDIDOS EN MÉXICO ES DE ESTA MARCA.
21.3 ●
KM/L DE RENDIMIENTO DE GASOLINA EN CICLO MIXTO.
aquellos modelos que cuentan con los mejores sistemas de seguridad dentro de sus categorías, en este caso la de sedanes. A sólo 64 modelos se les otorgó la máxima designación de seguridad para 2020. Los autos se benefician de la filosofía de Nissan Intelligent Mobility, a través del Safety Shield 360°, un paquete de seis avanzadas tecnologías de asistencias al conductor diseñado para brindar seguridad activa en 360 grados. ESTEFANÍA TRUJILLO
MIÉRCOLES / 01 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
31