Edición impresa. Jueves 02 de abril de 2020

Page 1

#TOMANDODISTANCIA

#QUÉDATEENCASA

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1057 / JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTES 16 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO

15

MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO

16

$10

FOTO: ESPECIAL

#AMLO

IMPUESTOS

#HASTA165% MÁSCAROS

PRECIOS DEL TREN MAYA, POR LOS CIELOS P23

EN RESPUESTA A LA PETICIÓN EMPRESARIAL DE MITIGAR LAS PÉRDIDAS POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-19, LA PRESIDENCIA DESCARTÓ LA CONDONACIÓN DE IMPUESTOS

#ENEL MUNDO

#NIUNOMÁS

#LIMITADOS

Meten freno a AMLO y Anaya; acotados en spots

P4

SEGUNDO DÍA DE CONTINGENCIA, NO CIRCULAN: HOLOGRAMAS 1 Y 2 CON TERMINACIÓN DE PLACA PAR:

02468

ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

ENGOMADO ROJO TERMINACIÓN 3 Y 4 Autos sin holograma, foráneos, transporte de gasolina y gas que no estén exentos.

ME XI CA NOS

#MÁSGASOLINA

#JAVIERVALDEZ

¡NI UNO MAS!

Condena México asesinato de periodista TAMAULIPAS Y GUERRERO, ● SINALOA, VERACRUZ, CHIHUAHUA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN LOS ESTADOS DE MÁS RIESGO PARA P O R

L U I S

A L O N S O

Anuncian refinería en Campeche

P26

¡AL GRITO DE... CANNES!

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#MUJERDE10

10 FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

DESDE AFUERA José Carreño Figueras

23

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES Alberto Aguilar

33

P É R E Z

P8

1

P39

El mensaje de la mafia ●

15/05/17 23:23

1A_16052017_PORTADA_3623370.indd

VI

5

#LINOTIPIA Peniley Ramírez

UNA DÉCADA PASÓ DESDE QUE MARÍA ESPINOZA INICIÓ EN EL TAEKWONDO

EN CULIACÁN DEJARON UNA MARCA REITERADA EN EL ASESINATO DE JAVIER VALDEZ: EL 12

P9-11 A1_15052017_PORTADA_3501231-revocado_37

93614.indd 1 16/05/17 23:34

DURANTE LA CONTINGENCIA,

DESCARGA GRATIS LA VERSIÓN IMPRESA

ESCANEA EL CÓDIGO QR O POR WHATSAPP ENVÍA ‘ALTA’ AL 55 4490 1895

#OPINIÓN

POR FRANCISCO NIETO/P4 ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

INTERNET ROMPIÓ RÉCORD DE USO DE DATOS P22

TODOS A PAGAR

$10

STPS ES INTERMEDIARIA EN LA RELACIÓN DE EMPLEADO Y PATRÓN P4

DISTRIBUCIÓN DE ALCOHOL DEBE SUSPENDERSE: SEGOB P14

LÍNEA DIRECTA / EZRA SHABOT/P11 CORPORATIVO/ROGELIO VARELA/P22 INVITADA/CLAUDIA R. MASSIEU/P2

NUTRICIÓN

QUÉ LEEN LOS QUE

ESCRIBEN

FOTO: ESPECIAL

ARTES #MADEROYEJECENTRAL

CRUCE MÁS POBLADO, EN CUARENTENA P12

FOTO: GUILLERMO O’GAM

TE AYUDAMOS A COMER BIEN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Prórrogas, a luz e Infonavit

CLAUDIA RUIZ MASSIEU

Nos adelantan que entre las medidas económicas para mitigar los efectos financieros que ya está causando la pandemia del coronavirus en el país, están la postergación en el pago de la luz y en créditos del Infonavit. El anuncio lo hará el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo, durante el informe que ofrecerá en Palacio Nacional.

AMLO

Ese apoyo sí se ve Jorge Argüelles

La vara alta puso el coordinador del PES en San Lázaro Jorge Argüelles: los 27 diputados de su fracción donarán, por tres meses o más, el 100% de su salario para apoyar a las familias más afectadas por la crisis sanitaria y comprar equipo médico. Nos dicen que esta propuesta ya sacudió incluso a sus aliados de la 4T, pues Argüelles no se anda con medias tintas.

A devolver lo recuperado

Vaya karma que tiene el dinero público que se entrega a Morena. A principios de marzo, el INE le reintegró 206.7 millones de pesos que la entonces dirigente Yeidckol Polevnsky había regresado. Y ahora, su presidente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar, quiere devolver 50% de los recursos, para destinarlos al combate al COVID-19.

Yeidckol Polevnsky

Sin tregua a corruptos Claudia Sheinbaum

ARTICULISTAINVITADA

v

Nos dicen que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene muy avanzada una indagatoria por corrupción contra Freddy Vergara, quien fue suspendido como director de Desarrollo Urbano de la alcaldía de Coyoacán. El asunto es que la investigación podría llegar hasta la Contraloría Interna de la demarcación, gobernada por Manuel Negrete.

Se queda el Horario de Verano

Lo que llegó para quedarse es el Horario de Verano, implantado en México desde 1996 por el entonces presidente Ernesto Zedillo. Aunque la actual administración estudio la posibilidad de abrogarlo, nos dicen que la Secretaría de Energía, que encabeza Rocío Nahle, estimó necesaria su continuidad. Así que, este domingo 5 de abril, a adelantar una hora los relojes.

Rocío Nahle

SENADORA DE LA REPÚBLICA

LECTURAS PARA QUEDARSE EN CASA Estamos por entrar en la fase más crítica de la emergencia del COVID-19. La recomendación de autoridades y especialistas es clara: quédate en casa. La razón es ayudar a que los contagios no crezcan exponencialmente y evitar así que el sistema de salud se sobresature. Por eso si tú, lectora o lector, eres uno de los afortunados que sí puede trabajar desde su casa, te invito a que lo hagas, así ayudarás mucho a tu comunidad y al país. La cuarentena crea rutinas aburridas, pero una de las mejores formas de romper la monotonía es leer. Por eso, en esta columna dejo algunas recomendaciones. Si te agradan los ensayos cortos pero sustantivos, te recomiendo dos textos clásicos y obligados. Primero, ¿Por qué escribo?, en el que George Orwell habla sobre las cuatro razones que motivan a todo escritor y la importancia de las convicciones políticas. Aquí la versión en español: bit.ly/3dB4Df1e inglés: bit.ly/3auJ79C. Segundo: Las dos culturas, una famosa conferencia dictada por Charles Percy Snow, donde explica la necesidad de reconciliar a las humanidades con las ciencias. La Colección Nacional de Ediciones Nueva Visión tiene una edición en español con una excelente introducción. Si te gusta la novela, mi recomendación es la más reciente de Enrique Serna: El vendedor de Silencio (Alfaguara, 2019). Fiel a su estilo, Serna fusiona literatura con historia para recrear, a través del periodista Carlos Denegri, las relaciones de poder entre la política y los medios de comunicación, una de las caras de la

centralización del poder y del autoritarismo en el México posrevolucionario, que conviene nunca perder de vista. Si ya leíste este libro, te gustará también A ocho columnas, de Salvador Novo. Previo a la pandemia, hubo en México poderosas manifestaciones de mujeres para exigir derechos y contra la violencia de género. Esta causa no debe pasar a segundo plano, y por eso recomiendo un libro breve y luminoso: Mujeres y poder: un manifiesto (Crítica, 2018). En él Mary Beard, filóloga de la Universidad de Cambridge, desmenuza una historia antigua, pero lamentablemente vigente: la exclusión de las mujeres del discurso y la discusión pública. Al mismo tiempo, ofrece algunas líneas de acción para nivelar esas desigualdades estructurales. Este texto ha sido aclamado ya como un nuevo clásico en la materia. Finalmente, una serie de recomendaciones para entender mejor el mundo político que se configura en el siglo XXI, donde el populismo y la posverdad se mezclan. En Cómo perder un país (Anagrama, 2019), la periodista turca Ece Temelkuran hace una radiografía del paso de la democracia a la dictadura de la mano de los populismos modernos. En El tirano: Shakespeare y la política (Alfabeto, 2019), el historiador Stephen Greenblatt examina cómo los líderes autoritarios llegan al poder. Si este libro te gusta, no dejes de leer La Sombra del Caudillo de Martín Luis Guzmán (también hay una excelente película, dirigida por Julio Bracho) y Rebelión en la granja, del gran Orwell. Recuerda quedarte en casa lo más posible durante esta fase de la pandemia, y anímate a enfrentarla apertrechado con buenas lecturas y libros. @RUIZMASSIEU

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 02 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#STPS

DESPIDOS ● LA AUTORIDAD DETERMINARÁ MONTO DE INDEMNIZACIÓN

FOTO: ESPECIAL

MEDIA EN JUICIO

El titular del Ejecutivo dijo ayer en la mañanera que se analiza un plan de rescate económico a nivel país.

#EMERGENCIA

POR MISAEL ZAVALA

L

a Secretaría del Trabajo afirmó que en caso de suspensión temporal de fuerza mayor a los trabajadores, sea la dependencia como autoridad la que determine los montos de indemnización sobre la base del salario del trabajador, hasta por un mes. En un documento, la dependencia a cargo de Luisa María Alcalde propuso a empresas llegar a acuerdos con trabajadores, ante posibles despidos e indemnizaciones por la emergencia sanitaria del COVID-19. Precisó que la Ley Federal del Trabajo establece que en suspensión temporal por fuerza mayor la autoridad determina el monto de indemnización. Asimismo, en un video difundido en redes sociales, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguró que no existe fundamento legal para despedir a trabajadores o dejar de pagar salarios en la etapa de emergencia por el coronavirus, por el contrario, se debe pagar el sueldo íntegro.

ADMITE CARGA FISCAL 1 Para las empresas o negocios pequeños puede ser una carga en términos financieros.

2 Así lo dijo LópezGatell, quien admitió no van a tener ganancia durante la suspensión.

CONTRA ABUSOS

CONDONAR IMPUESTOS ● SUSPENDER EL COBRO DE GRAVÁMENES O REDUCIR EL ISR LLEVA A CARECER DE RECURSOS PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES, JUSTIFICA EL PRESIDENTE POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ

rente a la emergencia por el coronavirus y ante el llamado empresarial para un acuerdo fiscal, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la condonación de impuestos o la reducción del ISR. “De ¿dónde vamos a sacar para darle a los adultos mayores, a niños con discapacidad, a los campesinos, para otorgar créditos a las pequeñas empresas?”, justificó. En la mañanera, el mandatario explicó que en su gobierno la prioridad es la protección, primero, de los pobres, y consideró que en política

LLAMA A NO FIARSE

● DEFUNCIONES

REPORTARON HASTA AYER.

1378 ● CASOS CONFIRMADOS.

3827 ● SON AÚN CASOS SOSPECHOSOS.

“Lo mismo, desde luego el Banco de México es autónomo, pero como mexicano no me gustaría que se utilizaran las reservas para querer estabilizar nuestra moneda, porque si es una crisis mundial, tenemos que cuidar nuestras reservas, y suele pasar que en estas crisis hay mucha especulación, así como pierden las economías, hay grupos que ganan”, dijo.

HACEN MANCUERNA

F

Luisa María Alcalde y LópezGatell proponen acuerdos.

37

DESCARTA

FOTO: ESPECIAL

POR COVID-19

1

21 ● TRABAJADORES DE UN HOSPITAL EN COAHUILA DIERON POSITIVO.

En México aún no hay pruebas rápidas de COVID-19 acreditadas.

muchas veces es necesario optar entre inconvenientes. A ver, es muy sencillo, cuestionó el Presidente, si decimos que no se pague el ISR o que se reduzca, ¿qué va a significar? Menos ingresos, menos recaudación, y no habría recursos para los programas sociales. “Ahora también, para los que insisten en que quieren condonación de impuestos; el no pago completo se justificaba con el supuesto crecimiento económico, pero ¿qué sucedió durante el periodo neoliberal? No pagaban impuestos y no hubo crecimiento económico, o sea, son esos mitos que hay que ir viendo en beneficio de todos.

2

Académicos y la Marina ayudan a reparar mil 500 ventiladores.

3

El IMSS, el ISSSTEy los servicios estatales de salud pública suman fuerzas para atender a los enfermos de COVID-19 que requieran hospitalización, pues aún sin contar con afiliación podrán ser atendidos. En conferencia, el subsecretario Hugo López-Gatell explicó que se están formulando acuerdos de intercambio de servicios para responder más rápido o evitar traslados a otros estados. "Pensemos que una clínica del IMSS tiene pocos pacientes y la del ISSSTE ya se llenó, el IMSS o los servicios estatales pueden entrar al rescate de los derechohabientes del ISSSTE o viceversa", aseguró.

Además, 46% de los mil 378 casos confirmados ya se recuperaron.

4

El IMSS sanitizará el hospital de Monclova, luego de un brote.


#TODOTERRENO

DESAFÍA AL COVID-19

POR SERVICIO ●

LISTOS PARA TODO

TIENE 23 AÑOS Y SIGUE EN LA ENTREGA DE APOYOS A LOS ADULTOS MAYORES

1

POR MISAEL ZAVALA

E

n plena emergencia sanitaria por el coronavirus, los servidores de la nación y encargados de repartir programas sociales desafían al virus y continúan con la dispensa de apoyos para adultos mayores, becas, pensiones para personas con discapacidad o el programa producción para el bienestar. Ángel Zapata es uno de los casi 25 mil servidores de la nación que no detienen su labor durante la pandemia porque es una de las actividades prioritarias para el gobierno federal.

10 ● MIL 600 PESOS, SU SALARIO.

18 MIL SERVIDORES, EN ACCIÓN. ●

● Fueron capacitados por elementos del Ejército Mexicano.

2 ● Conocen y aplican el protocolo de sanidad contra el COVID-19.

3 ● El gel antibacterial forma parte esencial de su equipo de trabajo.

El joven de 23 años, camina varias colonias de San Juan del Río, Querétaro, para notificar a los adultos mayores que este mes deben recibir el doble de pensión. Durante marzo y abril, el gobierno va a dispensar cerca de 40 mil millones de pesos en plazas públicas como parte de los programas jóvenes construyendo el futuro, adultos mayores, personas con discapacidad, becas para el bienestar Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el futuro y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Aunque Ángel reconoce, en entrevista con EL HERALDO DE MÉXICO, que tiene temor a ser contagiado de COVID-19, hay dos motivos que lo llevan a seguir adelante: la satisfacción de ayudar a los adultos mayores y discapacitados, pero también la situación económica que lo obliga a no detenerse. “Todos estamos expuestos, incluso con las medidas preventivas, sí es temor, pero no mucho si atendemos las medidas, pero es muy satisfactorio poder ayudarlos y prevenirlos”, dice. A través del Plan DN-IIIE del Ejército, señala que los servidores de la nación fueron capacitados sobre el coronavirus COVID-19 y aplicar un protocolo de sana distancia en la emergencia sanitaria , así como entrega de información de auxilio. Las distintas instancias, como las Becas Benito Juárez, han reportado el reparto de los programas en canchas deportivas, escuelas y auditorios públicos donde se ve a los asistentes sentados en sillas separadas, con sana distancia. FOTO: DANIEL OJEDA

TRABAJO DIARIO

Los servidores de la nación continúan con la entrega de recursos en efectivo de los programas sociales en las 32 entidades del país, a pesar de la emergencia sanitaria.

#INE

Difiere las elecciones ● De forma inédita y por unanimidad, el

Consejo General del INE aprobó diferir las elecciones de Hidalgo y Coahuila a

AÚN EN DUDA 1 Finales de julio o principios de agosto, fechas tentativas del INE.

causa de la contingencia iniciada por el COVID-19. La sesión se realizó a distancia para cumplir con las medidas sanitarias ordenadas por el Consejo de Salubridad que, pese a la petición planteada por el instituto, decidió no pronunciarse sobre la cancelación de las elecciones. Y es que el acuerdo tuvo el aval de Morena, PAN, PRD, PT, MC y PVEM. El PRI, en voz de la diputada Claudia Pastor, externó reservas con el diferimiento de los procesos electorales que tendrían lugar el 7 de junio. NAYELI CORTÉS

PAÍS 05

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

VARADOS EN LA INDIA Difícil situación para algunos mexicanos, encerrados en pequeños cuartos de hotel, con comida limitada y sin salir a la calle

MARTHA ANAYA

anuel Hernández es uno de los treinta y tantos mexicanos varados en India por la pandemia del coronavirus y el cierre de fronteras. Aventurero, reportero nato, Manuel se encuentra ahora asilado en un ashram en la ciudad sagrada de Rishikesh (Dehradun) y nos cuenta: Actualmente, habemos al menos 30 mexicanos varados en India, Nepal y Sri Lanka. Algunos paisanos están solicitando a la embajada facilidades para conseguir un transporte, con el objetivo de viajar a Nueva Delhi y ver la posibilidad de que la embajada tramite algún permiso para sacar a los mexicanos en algún vuelo comercial o de la Fuerza Aérea. Hasta ahora, sólo nos han comentado que todos los vuelos permanecen cerrados y no hay mucho por hacer, ya que al no haber vuelos directos entre México e India, se requiere hacer conexión en algún otro país y, de momento, planear una cosa semejante resulta casi imposible por el cierre de fronteras. (De la Secretaría de Relaciones Exteriores nos informó ayer su vocero Roberto Velasco, que “esta semana posiblemente saldrán unos pocos”, pero “las limitaciones de movilidad interna en India complican todo”). Aquí, en el Sarwatma Dham Ashram —refiere Manuel—, el Swamiji (administrador del luLOS VUELOS SE gar) estaba muy asustado, pues REANUDARÁN vino la policía a revisar el lugar, HASTA EL 15 ya que durante los primeros DE ABRIL días de la cuarentena se recibieron a personas que fueron expulsadas de sus hostales. Todos los días salimos unas horas únicamente para comprar víveres, principalmente comida. Todo lo demás se encuentra cerrado, con excepción de algunos cajeros automáticos. Si la policía te agarra en la calle fuera del horario permitido, se ponen un tanto agresivos y algunos extranjeros han relatado que los han golpeado con unos palos. Las vacas y los monos, que han desarrollado una fuerte dependencia a comer los desperdicios humanos, también la han pasado difícil, pues muchos de ellos permanecen hambrientos. Pero la peor parte se la ha llevado la gente que vive en la periferia de grandes ciudades como Nueva Delhi, ya que al no haber comida ni trabajo, muchas personas que viven al día han tratado de salir de la capital para regresar a sus pueblos, pero la falta de transporte ha hecho el proceso más difícil. Actualmente los mexicanos varados presionan al gobierno mexicano a que tome cartas en el asunto ante la difícil situación que están pasando algunos connacionales, encerrados en pequeños cuartos de hotel, con comida limitada y sin poder salir a la calle. Se prevé que los vuelos comerciales se vuelvan a abrir a partir del 15 de abril, aunque nadie en India sabe hasta ahora qué tipo de medidas tomará el gobierno después de eso. (Continuará). ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad: “Sé que a muchos les llamaron la atención las gotas “mágicas” que me regaló mi maestra @M_OlgaSCordero. Para todos los que me preguntaron son nanoparticulados en gotas con extractos cítricos, terpenos, flavonoides, naranjina y vitamina C. ¡Saludos!”.

M

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

#MUJERESENRIESGO

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE OUEDAN

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¡TENGAN SUS MEDIDAS URGENTES! Si el Presidente no diseña instrumentos, si no contrata deuda… nos va a llevar la fregada, advierten los que saben

SIN PROTECCION ● 27 PODERES JUDICIALES LOCALES NO IMPLEMENTARON MEDIDAS VS. LA VIOLENCIA

LUIS SOTO

nte la “solicitud urgente” del sector empresarial al gobierno de la 4T de un decreto que establezca medidas (que tienen que ver con el pago de impuestos) durante el periodo que dure la epidemia del COVID-19 en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente les respondió: ¡Cuernos! La misma respuesta les va a dar a todos aquellos que están esperando ansiosamente el anuncio de un Plan Económico para enfrentar las consecuencias provocadas por la emergencia sanitaria y la crisis económica que se avizora. ¡No hay dinero, señores empresarios! La recaudación está por los suelos; las reservas que tiene el Banco de México (que no llegan a los 200 mil millones de dólares), se las está gastando irresponsablemente la institución, que insiste en defender al “peso como perro”, y no nos vamos a endeudar porque hace daño, les quiso decir el Presidente de la República en su conferencia mañanera de ayer. Y dio otras razones: “Si decimos que no se pague el impuesto sobre la renta o que se reduzca ¿qué va a significar eso? Menos ingresos, menos recaudación. Y ¿de dónde vamos a sacar para darle a los adultos mayores, a las niñas y niños con discapacidad, a campesinos y para otorgar AMLO CONFÍA créditos a las pequeñas empreEN QUE SERÁ sas familiares?” PRONTA LA Y como ya se ha vuelto RECUPERACIÓN costumbre, tiró el rollo de que sectores económicos quisieran que aplicáramos las mismas recetas de antes frente a la crisis: crédito del FMI, pedir que el pueblo se apriete el cinturón; subsidios fiscales, salvamentos, rescates. Pero eso se acabó, “tenemos que proteger primero a los pobres, no pueden seguir habiendo Fobaproas, y es importante decir que muchas veces en política hay que optar entre inconvenientes”. ¡Y cómo cuáles son esos inconvenientes? Preguntan los perplejos. Pues uno de ellos es que, si no hace nada, si no diseña instrumentos, si no contrata deuda… nos va a llevar la fregada, advierten los que saben. Contrariamente a estas opiniones, el Presidente de la República confía en que vamos a lograr una recuperación económica pronta porque, según él, “tenemos bases muy sólidas en cuanto a la participación del trabajo y la entrega de nuestro pueblo y otros elementos (no dijo cuáles); nos ayuda mucho que se haya aplicado con anticipación una política de bienestar en beneficio de los pobres…” Lo que no quiere entender el gobierno de la 4T es que México está en caos por la ausencia de decisiones financieras importantes, y las consecuencias económicas, políticas y sociales para el país serán profundas y de largo plazo, insisten varios especialistas. ••• AGENDA PREVIA: Por la crisis del COVID-19, las remesas a México podrían contraerse más de 21% entre 2020 y 2021, y recuperarse hasta dentro de 10 años, en 2028; este año podrían tener una contracción de 17%, con lo que se ubicarían en un monto cercano a los 30 mil millones de dólares, estiman en el peor de los escenarios, analistas de BBVA.

A

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

POR DIANA MARTÍNEZ

E

n plena contingencia sanitaria por el COVID-19, una mujer de 38 años fue asesinada por su pareja sentimental en su domicilio, en Yucatán. De acuerdo con el informe (Des) protección judicial en tiempos de COVID-19, elaborado por Equis Justicia para las Mujeres, 27 poderes judiciales del país están reprobados en las medidas implementadas para proteger a las mujeres en riesgo durante la pandemia. “Lo ha dicho innumerables veces ONU Mujeres: la violencia de género contra las mujeres es, en sí, una pandemia... esta crisis de violencia, además de que ha dejado de ser prioritaria,

84% ● DE PODERES JUDICIALES, DEJARON DE LABORAR.

1

CRISIS LAS VULNERA

Nuevo León los delitos en contra mujeres aumentaron 35%.

se ha agravado por el surgimiento de la pandemia del COVID-19", indica el informe. Los órganos judiciales suspendieron el servicio de impartición de justicia debido a la contingencia y redujeron su operación a los casos urgentes. Sólo 7 de 32 poderes judiciales del país contemplan órdenes de protección en materia penal como parte de sus funciones consideradas de urgencia y que no se suspenden, y 13 órganos judiciales, es decir, 40 por ciento, no mencionan el establecimiento de guardias para emitir medidas de protección en materia familiar. En 15 poderes judiciales locales se suspendieron actividades de centros de convivencia familiar supervisada, sin dar alternativas para que se reúnan los niños con sus padres o madres. La organización indicó que el poder judicial de Querétaro es el que obtuvo el mayor puntaje en el ranking, con una calificación de 88.1 puntos de 100, ya que estableció en sus comunicados guardias para dar continuidad a todos sus servicios de forma implícita. Los que obtuvieron el peor parámetro fueron Baja California y Guanajuato, con una calificación de 0.

2

3

10 poderes no se pronunciaron sobre cómo asegurarán la pensión alimenticia.

Sólo cinco estados obtuvieron más de 60 puntos en la evaluación.

FOTO: CUARTOSCURO

#AISLAMIENTO

FOCO ROJO

En casa, 60% de agresiones

1

26%

2

● MÁS PIDEN

AUXILIO.

● La diputada Martha Tagle

señaló en la Mesa de Opinión A Fuego Lento, que 60 por ciento de las violencias que sufren las mujeres ocurre en el ámbito familiar. “De cara a la emergen-

La Segob pidió sana convivencia familiar.

Los refugios permanecen abiertos.

cia sanitaria, es necesario este aislamiento en el interior de los domicilios de las personas”, enfatizó. Ruth Axelrod, psicóloga de la UNAM, dijo que el aislamiento social y la convivencia obligatoria implica compartir el hogar incluso con agresores. “Habrá mucha violencia por estar juntos todos en espacios pequeños, donde las reglas de la convivencia anterior eran entrar y salir y tener poquito tiempo cada quien”, dijo. REDACCIÓN


HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERCADOS Y COVID-19 CRECIMIENTO ACTUAL

/ JUEVES / 02 / 04 / 2020 / PAÍS /07

INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE EVITE O NO LA RECESIÓN, ES RAZONABLE PREVEER TRES ESCENARIOS POSIBLES, DESCRITOS COMO V-U-L. TENDENCIA DE CRECIMIENTO PRE CRISIS

EL CASO DE MÉXICO (FORMA U)

ESCENARIO 1. FORMA V (CANADÁ) Real GDP (2012 CAN$ trillions) 2.1

11,993 ,572 1998

2018

1.22 1998

PIB en pesos a precios constantes (millones de pesos) EL CASO DE MÉXICO FUE SIMILAR AL DE LOS ESTADOS UNIDOS, DESPUÉS DE LA CRISIS LA ECONOMÍA MEJORÓ, PERO NO A LA EXPECTATIVA ANTERIOR

EL PIB CANADIENSE CAYÓ EN EL PERIODO DE LA CRISIS, PERO VOLVIÓ A SUBIR CASI A LA EXPECTATIVA ANTERIOR A ÉSTA.

18,551 ,620 2018

FORMA U (ESTADOS UNIDOS) Real GDP (2012 US$ trillions) 19.46 2018

12.6 1998

EL PIB CAYÓ Y A DIFERENCIA DE CANADÁ, NUNCA VOLVIÓ A LO QUE SE ESPERABA, PERO CONTINUÓ DE FORMA ASCENDENTE.

#CONTAGIOECONÓMICO

FORMA L (GRECIA)

Real GDP (2010 € billions)

Escenarios del

IMPACTO ECONÓMICO del coronavirus ●

TRAS LAS RESTRICCIONES QUE A CARREA LA PANDEMIA, NINGÚN PAÍS SE SALVARÁ DE LAS REPERCUSIONES, DEPENDERÁ DE LAS MEDIDAS DE RECUPERACIÓN HACIA DONDE SE DIRIGIRÁ LA ECONOMÍA *POR ARTURO ÁVILA ANAYA

S

on tiempos difíciles por el coronavirus y no sólo en el aspecto de la salud. El contagio económico se está extendiendo a la par de la pandemia. Los organismos económicos internacionales a inicio de año pronosticaban un crecimiento económico mundial reducido, principalmente por la detención de la producción en China. El crecimiento era leve, pero estaba estabilizándose cuando el Covid-19 golpeó al resto de las economías. Las restricciones de los movimientos de personas hacen que se reduzca la demanda en bienes y servicios y las medidas de contención aplicadas como el cierre de fábricas, impacta de manera directa en la producción. No sólo eso, el turismo, las cadenas de suministro, el transporte de materias primas y la caída de la confianza, plantea una situación complicada en el

6.2 DÍAS TARDAN EN DUPLICARSE LOS CASOS

ENTRE -2% y -7% ES EL PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO EN MÉXICO

panorama internacional. Los contagios se incrementan de manera exponencial en los países, de acuerdo con Tomas Pueyo (2020), el número de casos tarda 6.2 días en duplicarse. Esto hace que las medidas de distanciamiento se apliquen de manera más amplia y por más tiempo, por lo que la actividad económica se detiene. En nuestro país, en días recientes, se declaró la emergencia sanitaria nacional por un periodo de 30 días. De este modo, por lo nuevo del virus y el poco conocimiento existente que se tiene hay una posibilidad real de que éste continúe o se reactive, por lo que los países que empujen a las economías a volver al trabajo todavía están en riesgo. Es innegable que habrá repercusiones en la economía, de eso, ningún país se va a salvar. Lo importante es la manera en la que se van a recuperar. Por ello, Carlsson-Szlezak, Reeves y Swartz (2020) tomando como ejemplo la crisis financiera del 2008-09, plantearon 3 escenarios

¿CÓMO HACER LOS PRONÓSTICOS? 1 Mientras las medidas de distanciamiento se apliquen no existe una cifra única que prevea el impacto económico del virus.

2 Debemos analizar las señales del mercado a través de las clases de activos.

3 Hay que revisar el historial de epidemias y crisis, para obtener información sobre el camino a seguir.

170.08 19 98

183.05 2 018

ÉSTE ES EL PEOR ESCENARIO, EN EL QUE EL CRECIMIENTO NO RECUPERÓ SU TENDENCIA, SINO QUE SE INVIRTIÓ E INCLUSO DISMINUYÓ EN LOS AÑOS SIGUIENTES.

sobre el impacto que el virus puede tener en el crecimiento económico. VER INFOGRAFÍA Para los autores, el tipo de forma que adopte el crecimiento económico dependerá de la capacidad de la enfermedad de dañar el lado de la oferta y la formación de capital, así como de evitar que haya una interrupción de la intermediación crediticia. En el caso de Grecia, la crisis fue causa de lo anterior, e hizo que los trabajadores abandonaran sus puestos, que se perdiera la habilidad adquirida (los conocimientos que tenían) y la productividad disminuyera y se convirtiera en un problema estructural. En el caso del coronavirus, el comportamiento del crecimiento económico lo van a determinar las respuestas políticas, la conducta de los corporativos y los consumidores frente a la adversidad. Sin duda, la conjunción de la crisis de salud, junto con la económica, al tiempo que hay una recesión global, va a producir resultados adversos. Actualmente, en México, el pronóstico de crecimiento oscila entre el -2% y el -7%. La implementación de medidas que permitan una recuperación económica rápida, sin comprometer la salud de los trabajadores, será un reto al que se tendrá que enfrentar el gobierno. La salud y la vida de miles de familias está en juego, por lo que están obligados a no fallar. Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS). @ArturoAvila_mx


08 PAÍS

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA INFLAMACIÓN ES UNA RESPUESTA NATURAL DEL CUERPO CUANDO SE ENCUENTRA EN UN ESTADO DE ENFERMEDAD, PUEDE CAUSAR OBESIDAD

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

PARA LOS QUE SE AGOBIAN, MAL PLAN CON EL CORONAVIRUS El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la CDMX brinda apoyo psicológico por vía telefónica

NUTRICIÓN

INFLAMACIÓN el asesino silencioso

ALEJANDRO SÁNCHEZ

espués de ver tanta información falsa en redes sociales y escuchar decir a las autoridades sanitarias que se puede colapsar nuestro sistema de salud, al grado tal que tengamos que decidir a quién vamos a dejar morir primero, no hay referencias de que antes del COVID-19 se haya brindado tanto apoyo psicológico por la vía telefónica como la que se ofrece en este momento. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia en la CDMX, por ejemplo, brinda esta asistencia sin desatender los temas de su competencia porque se ha detectado que los ladrones se mueven para encontrar nuevas formas de robar o defraudar. El organismo a cargo de Salvador Guerrero ha recibido llamadas no sólo del valle de México, sino de 27 entidades del país debido a que la emergencia provoca a la gente miedo, ansiedad, incertidumbre, tristeza, depresión. “Es normal que la situación nos provoque estos sentimientos, pero cuando ya no nos dejan realizar nuestra vida con normalidad es importante que busquemos ayuda”, me dice Guerrero. El problema mayor es que en algunos casos, la situación provoca pensamientos suicidas. Por fortuna, las líneas de apoyo funcionan 24 horas y para quienes la han usado, una de las primeras recomendaciones ofrecidas es agregar a la sana distancia HAY QUE social impuesta para evitar la LLAMAR AL propagación del COVID-19, la 5533-5533 PARA misma separación en redes soRECIBIR APOYO ciales porque están inundadas de información tóxica y falsa. La gente que llama para pedir asesoría lo hace porque quiere medidas de prevención y conocer más sobre el coronavirus (44%); apoyo psicológico (24%); acciones de verificación, revisión y apoyo médico (10%); apoyo económico (4%); delitos relacionados con COVID-19 (3%); medidas de higiene (2%); orientación sobre formas de contagio (1%) y situación de convivencia familiar (1%). “Hay que tomar un minuto y pensar qué significado le vas a dar a la crisis. Una carga negativa o aprovecharás la oportunidad para conocer a la familia, para darle un resignificado a la convivencia”, apunta Salvador, quien pone a disposición el teléfono 5533-5533 para ayuda psicológica. Si cumplimos las disposiciones que nos dan las autoridades sanitarias, vamos a salir bien librados porque no depende de la riqueza de una potencia el hecho de salir adelante de esta crisis, sino de las sociedades más disciplinadas. Por lo que hace a la inseguridad, los robos a casa-habitación disminuyeron para dar paso al incremento de robo de información digital o suplantaciones de identidad, así como préstamos de dinero en efectivo a tasas de interés muy altas. Se tiene la sospecha de que este último caso se trate de la modalidad gota a gota de bandas del crimen para lavar dinero. ••• UPPERCUT: En la última semana he leído decenas de conclusiones de universidades del mundo, incluida de China, donde hablan de que el uso de cubrebocas frena la propagación de contagio de coronavirus. El mayor experto de COVID-19, el chino George Gao, advierte que el peor error de Europa fue no usar cubrebocas. ¿Cuándo va a hacer la recomendación López-Gatell en México?

D

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

NATHALY MARCUS NUTRIÓLOGA FUNCIONAL DE BIENESTA IG: BIENESTA_WELLNESS Resistencia a la insulina y con el paso del tiempo si no cambiamos nuestros hábitos, como consecuencia se presenta la diabetes

¿QUÉ PODEMOS HACER CONTRA LA INFLAMACIÓN Y FORTALECER NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO? Para que el cuerpo esté preparado para esta época, es necesario apoyar al sistema inmune con alimentos específicos, hierbas y suplementos que ayudan a prevenir y enfrentar las enfermedades. Cuando le damos lo necesario al cuerpo, hay un aumento en el número de células blancas, o éstas se entrenan para funcionar mejor y tener plan de ataque, eliminando a quienes ya no están funcionando. En estos momentos de estrés, ansiedad y aburrimiento, nos dedicamos a consumir altas cantidades de azúcares y procesados.

CONSUME BIOFLAVONOIDES:

la lima o limón con cáscara contienen bioflavonoides que ayudan a los moretones, capilares rotos y fortalecen la circulación. Agrégalos a licuados o agua de sabor.

Es necesario consumirlas en fuentes naturales:

l

1 Guayabas, fresas, papaya y naranja.

LA VITAMINA C

es importante para nuestro cuerpo, y no la podemos producir nosotros mismos, por lo que es necesario obtenerla de los alimentos. Es importante para el sistema inmunológico, ya que aumenta el número de glóbulos blancos, las células encargadas de atacar agentes extraños, como virus y bacterias.

l

esta fórmula también fortalece a los capilares y da soporte a las funciones celulares. Es una forma fácil de proteger a los niños de bronquitis, gripas y alergias y procesos virales.

2 Pimiento rojo, jitomate, col roja y coliflor.

l

Los frutos rojos también tienen un alto poder desinflamatorio, especialmente los arándanos, frutos rojos, ciruela y uva morada ricos en polifenoles entre más oscuro es el pigmento, mejor.

3 Col rizada, espinaca, col roja y perejil.

l

1 Especias:

El jengibre, la canela y la cúrcuma. Hazte un delicioso té y disfrútalo frío o caliente a cualquier hora del día en casa.

2 Hierbas:

Las infusiones son útiles para combatir la inflamación, especialmente el Boldo, el cual posee un compuesto llamado Boldina.

alimentos naturalmente antiinflamatorios como: Alimentos ricos en omega 3 : Salmón salvaje, anchoas, macarela, sardinas, robalo y huachinango. Los ácidos grasos son importantes.

l

1 Frutos secos:

Como las nueces, almendras, semillas de girasol, pepitas de calabaza, chía y linaza.


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

PAÍS 09

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPRESCINDIBLES

CON H DE HACHA #OPINIÓN

AMIGA, DATE CUENTA

SIGUE EN PIE

Los restaurantes han bajado la cortina, pero Adán no baja los brazos.

#ATIENDEMESAS

‘SIN GENTE

YO TRABAJO’ ● PARA NO PERDER SU EMPLEO, ADÁN HA TENIDO QUE HACER COSAS DISTINTAS A SER MESERO POR NAYELI CORTÉS

A

dán Acevedo inició, hace un mes, como mesero del restaurante Típico. El negocio ya funcionaba pero los dueños decidieron darle un giro y vender comida mexicana. El nuevo concepto comenzó a funcionar bien y la propinas se iban acumulando. Pero dos semanas después comenzó la alerta por el COVID-19 en la CDMX. "Nos ha afectado demasiado. Cuando se hizo el cambio, arrancó muy bien el proyecto, teníamos bastante afluencia de gente y ahorita gracias a Dios no nos han despedido", asegura. Sin embargo, Adán, afirma que no se detiene y sigue trabajando, dispuesto a hacer lo que le pidan los propietarios del negocio con tal de no perder su trabajo. "Yo soy mesero, dependo mucho de las propinas porque gano el mínimo, por eso, para mí el que venga gente y consuma es bueno, no me asusta. El problema es que ya solo surtimos pedidos para llevar y eso

ADÁN ACEVEDO MESERO

NOS GUSTA TRABAJAR Y ESTAMOS DISPUESTOS A HACER LO NECESARIO PARA SALIR ADELANTE”.

1

AFECTA CRISIS AL RAMO

Hasta 80% de las ventas se redujeron por la emergencia sanitaria en CDMX.

nos está afectando", puntualizó. Por eso, busca otro tipo de apoyos que le permitan salir a flote en lo que la contingencia pasa. "Busqué una ayuda que te da el gobierno de 10 mil pesos, la tienes que pagar, pero para solicitarla te pone muchas trabas, te pide que estés en buró, tener un aval. Ahorita nadie quiere ser tu aval", dijo. Tampoco piensa moverse a otro lugar, porque nadie está contratando. Lo que ya solicitó fue el seguro de desempleo que ofrece el gobierno capitalino. "En medio mes debo revisar si mi solicitud fue aprobada", puntualizó. Adán afirma que su situación se agrava más debido a la manutención de su familia y el pago de la renta. "Tengo familia, tengo dos niñas y aparte de eso pago una renta cara, es lo que más me preocupa, porque el dueño de donde yo vivo no creo que me dé la oportunidad de no pagarle su renta. Mi esposa no trabaja porque mis niñas son chicas y debe estar con ellas", indica. Tampoco le teme a la posibilidad de contraer COVID-19. Un cubreboca negro y gel en la entrada del negocio son sus amuletos contra el virus. Una opción para mantenerse activo, propone Adán, es que las Afores flexibilicen sus requisitos para que sea posible retirar una parte de los recursos ahorrados para hacer frente a las necesidades económicas. "Nosotros aguantamos si nos dan opciones", concluyó.

2 Luego de las restricciones, los restaurantes sólo atienden pedidos.

3 En algunos negocios ya están despidiendo empleados.

Se confunde usted, señor Presidente. El narco no es su amigo y nunca lo será. Ese camino es justo el que nos tiene aquí

CALLO

l 17 de octubre del año pasado, el gobierno de López Obrador capturó y después liberó a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y miembro del Cártel de Sinaloa, tras un operativo fallido en Culiacán. El Presidente justificó la decisión señalando que él había actuado como un humanista. El 4 de noviembre de 2019, presuntos miembros del crimen organizado masacraron y luego incineraron a nueve miembros de la familia LeBarón (incluyendo mujeres, niños y dos bebés de 8 meses) en Bavispe, Sonora. El 20 de enero del 2020, López Obrador informó que no recibiría a los activistas Javier Sicilia y Julián LeBarón, quienes habían solicitado audiencia con el Presidente: “los va a recibir el gabinete de seguridad para no hacer un show… Tengo que cuidar la investidura”, dijo en su conferencia matutina. El domingo 29 de marzo de este año, en medio de la peor crisis sanitaria en la historia moderna y en contra de todas las recomendaciones de las autoridades de Salud, el presidente López Obrador tomó un vuelo desde Tijuana a Culiacán, después manejó tres horas a Badiraguato y luego dos horas más por terracería hasta La Tuna, Sinaloa, para supervisar la construcción EL PRESIDENTE de una carretera. Después del LÓPEZ OBRADOR evento, el Presidente fue llevado ROMANTIZA AL por José Luis González Meza, NARCOTRÁFICO abogado de Guzmán Loera, hacia una camioneta de lujo donde se encontró con María Consuelo Loera Pérez a quien le aseguró que ya estaba atendiendo su petición: “No te bajes, ya recibí tu carta”, le dijo el Presidente a la mamá de El Chapo. La casa de Loera se encuentra a 15 minutos de distancia de donde se llevaba acabo el mitin. Ese mismo día Ovidio Guzmán López celebró su cumpleaños 30 en libertad. Al ser cuestionado el Presidente justificó la reunión: “por qué no iba a saludar a la mamá del Chapo, si a veces tengo que dar la mano a delincuentes de cuello blanco”. Dicen que en política no hay casualidades. El Presidente romantiza al narco. Será que habrá visto demasiadas series de su amigo Epigmenio Ibarra y se ha creído el cuento de que detrás de un sicario hay un joven humilde al que la falta de oportunidades lo orilló al crimen. Yo crecí en Sinaloa, y la cosa no está fácil. Es verdad que existe una narcocultura y hay pocas oportunidades, pero también es verdad que muchos jóvenes se suman al narco por la sencilla razón de que es dinero fácil. Los grupos criminales no son Robin Hood, los grupos criminales ven por su propio beneficio, y algo que les sienta muy bien para su negocio es tener a un Estado débil. En otras palabras: lo están usando, señor Presidente. Por eso filtraron el video, porque estoy seguro que no salió de su oficina de comunicación. “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos la ley a secas” solía decir Juárez. Pero se confunde usted, señor Presidente. El narco no es su amigo y nunca lo será. Es verdad que usted no es el primer presidente de México que intenta ese camino, pero ese camino es justo el que nos tiene aquí, ahora. Amiga, date cuenta.

E

JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM @CALLODEHACHA


10 PAÍS

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#CERCANOAPEÑA

TRES EN RAYA

Infarto mata a Ruiz Esparza

#OPINIÓN

MAL DE MUCHOS, REMEDIO DE TONTOS Jefes de Estado, presidentes y ministros han mostrado su ignorancia e insensibilidad ante el COVID-19

VERÓNICA MALO GUZMÁN

o mejor y lo peor ha salido a relucir por obra y gracia del #COVID-19. Desde los gobernantes que han mantenido los controles adecuados, pasando por otros que rayan en lo absurdo por sus propuestas y algunos más que simplemente negaron la pandemia. Trump, desde su desdén a la enfermedad los primeros meses, a volverlo “una guerra sin cuartel” y ahora proponer el uso de bufandas y no cubrebocas. Ante semejante despropósito, no pocos compatriotas se preguntan si no será que mantiene inversiones con alguna fábrica de bufandas… Bolsarano, el presidente brasileño insiste que es un catarrito, aunque tres de sus ministros están graves por el virus. Dice que el número de muertos reportados por los 27 gobernadores brasileños es superior al real. Lo mismo dijo para los muertos italianos, aduciendo que eran personas de 80 años, muertos por las bajas temperaturas. En un cinismo absoluto admitió: “lo lamento, algunas personas van a morir por esto, pero así es la vida”. Ginés González García, ministro de salud de Argentina, quien de forma clara y precisa explicó por qué no se hacen más pruebas. “Al haber más exámenes, es probable que haya más casos”. Seguimos sin saber quién copió a quien, pero BOLSONARO Y tanto en México como en Argentina no siguen la petición de DONALD TRUMP la OMS de hacer exámenes. En NO SON LOS Argentina al menos explicaron; ÚNICOS en México seguimos sin saber por qué somos el país con menor número de pruebas. Vladimir Putin, quien presumió que el COVID-19 no entraba a Rusia. Suponemos que, como el coronavirus es bruto y sordo, no se enteró de la orden del premier ruso y ahora todo el país se encuentra apanicado. Hasta eso: están construyendo un hospital con mil camas (como sus colegas chinos); el problema es que no saben si lo terminarán a tiempo. Eso sí, cuando Putin cambió de discurso, se enfundó en un traje de astronauta para no contagiarse. Pero el proveer de medidas mínimas a su gente y al personal de servicios sanitarios no se sabe cuándo sucederá. Boris Johnson, la primera reacción del despeinado gemelo virtual de Trump en el Reino Unido fue decir que no pasaba nada, que los pubs y la vida podía mantener su curso. En menos de dos semanas, cuando el porcentaje de enfermos y muertos empezó a crecer, tuvo que cambiar su lectura de las cosas y ordenar el cierre de todo negocio que no fuese indispensable. Xi Jinping, el primer ministro chino. Aunque ahora algunos medios lo consideran: “el líder que se enfrentó con éxito al virus”, lo cierto es que durante algún tiempo ocultó que el coronavirus era ya una epidemia nacional. Fueron los periodistas y las aerolíneas internacionales las que dejaron ver el tamaño del problema. Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, quien implementó un estado policial. Si usted llega del extranjero, aunque esté en perfectas condiciones, le practicarán la prueba y su casa será marcada. Algo así como la Letra escarlata. Durante dos semanas no podrá asomar la nariz a la calle en ningún momento y los vecinos sabrán que ahí vive alguien indeseable.

L

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

PIERDE LA VIDA, TRAS CONVALECER DOS DÍAS EN LA CDMX. ERA INVESTIGADO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras una convalecencia de dos días por un infarto cerebral, el ex secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza murió en un hospital privado de la CDMX. Fue cercano a Enrique Peña, primero en el Edomex,

72 MMDP, COSTO FINAL DEL TREN INTERURBANO.

l

GRUPO. Fue hombre cercano a Peña Nieto.

de 2005 a 2011, como secretario de Comunicaciones, y de 2012 a 2018, en la SCT. En noviembre de 2019, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, confirmó que investigan varios casos de corrupción en la administración pasada de la STC, incluyendo a su ex titular, Ruiz Esparza.

EN LA MIRA l Se le investigaba por presuntos casos de corrupción en relación con la constructora OHL.

TOUCHÉ #OPINIÓN

AMLO PAGARÁ EL COSTO No leyó las señales de alarma que surgieron a fines de 2019 cuando estalló la pandemia

ses afectados se ordenaba el distanciamiento social y permanecer en casa. El mundo miraba sorprendido y se burlaba del presidente mexicano que continuaba asistiendo a actos masivos, en contacto físico ndrés Manuel López Obracon cientos de personas e invitando a la gente dor pagará el costo político a salir a pasear en familia, contra todas las por la crisis de salud y ecoindicaciones de la OMS. nómica de este 2020. Vaya En el ámbito económico y financiero, paradoja, el segundo año de coincidió la guerra petrolera entre rusos y gobierno de Enrique Peña árabes que desplomó los precios a niveles fue el inicio de su declive, y la no vistos en décadas. A los graves problemas historia podría repetirse para el líder de la 4T. financieros de Pemex hay que sumar la caída Son varias las razones por las que el Prede sus ventas. El crudo mexicano se vende a sidente será recordado como quien no supo, 10 dólares y no a 49 como lo presupuestó el no quiso o no pudo enfrentar la peor crisis gobierno. López Obrador mintió cuando se global después de la Segunda Guerra Mundial, adjudicó la baja en los precios de las gasolinas. según la definición de la ONU. La gente no es tonta. López Obrador no leyó las Fueron tres semanas perdiTRIVIALIZÓ señales de alarma que surgieron das que podrían hacer una gran EL COVID-19 a fines de 2019 cuando estalló diferencia por no haber tomado EN DICHOS la pandemia en Wuhan, China. a tiempo las decisiones difíciles. Y HECHOS Es probable que tampoco haya De todas maneras, las tendrá escuchado las advertencias de que tomar, aunque sea ya tarde. sus asesores, si es que las hubo. Hasta hoy no conocemos cuál es su plan Aun cuando los contagios se contaban por económico para enfrentar la crisis. No está cientos de miles y los muertos por decenas en su horizonte un plan fiscal de apoyo a de miles en Asia y Europa, López Obrador las empresas y a los trabajadores. Ordenó trivializaba la pandemia, la menospreciaba. no mover ni un milímetro los plazos para Cuando aún estaba a tiempo de tomar medeclarar y pagar impuestos. El programa de didas, prefirió los amuletos y la protección créditos por 25 mil pesos para un millón de divina. Despreció las voces que previeron que microempresarios no servirá prácticamente no había razón para pensar que el coronavirus para nada. Se niega a postergar o cancelar su no llegaría a México. No revisó si estábamos aeropuerto, su tren o su refinería. preparados para la epidemia, ni supervisó El domingo anunciará medidas econóla solidez de nuestro sistema de salud. Ya se micas, pero anticipó que se dirigirán a los nos olvidó, pero prefirió dedicar su tiempo a más necesitados. Eso está muy bien, pero organizar la rifa del avión presidencial. se le olvida que su obligación es gobernar El 27 de febrero se registró el primer caso para todos. en el país y nada cambió. Su prioridad eran CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM las giras por los estados para repartir apoyos, @CACHOPERIODISTA abrazos y besos. Al mismo tiempo, en los paí-

ALEJANDRO CACHO

A


PAÍS

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: CUARTOSCURO

#SEEXTIENDE

LIBERTAD BAJO PALABRA

Sarampión brinca a Campeche ES EL PRIMER CASO EN EL SUR DEL PAÍS. SUMAN MÁS DE 100 ENFERMOS POR CARLOS NAVARRO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los casos de sarampión superaron los 100 y se registró el primero en el sur del país, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, del 31 de marzo. En la CDMX van 87 casos, 17 más que el viernes pasado (70), un aumento de 24.2 por ciento. La GAM concentra el mayor número, con 48; fue en el

#OPINIÓN

VIGILANCIA De las personas contagiadas, 40 son mujeres y 61 hombres, 11 son menores de un año.

l

SIN VACUNAS l De todos los casos, solamente 16 personas tenían antecedentes vacunales.

Reclusorio Norte de donde se dio el brote. La Secretaría de Salud federal habla de los 87 casos, no obstante, la titular de Salud local, Oliva López, dijo que tenían el dato de 72. “Seguimos haciendo lo cercos para anticiparnos a la búsqueda de contactos posibles”, dijo ayer en videoconferencia. En el Estado de México suman 13 y uno que se dio en el municipio de Champotón, Campeche: en total 101.

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

MÁS PRUEBAS Pruebas de detección y los respiradores son armas vitales contra el enemigo

otra.Tanto las pruebas de detección como los respiradores son hoy armas vitales contra el enemigo biológico, y si no se actúa en los dos frentes difícilmente será posible ganar la batalla con bajas reducidas. o que no se mide, no se puede Es exactamente lo mismo que pasa en el conocer. Así de sencillo es ámbito económico, donde la parálisis obligada el razonamiento que nos requiere de un apoyo fiscal por parte del Estalleva a cuantificar lo que do, sin el cual, tanto la economía formal como tenemos y lo que no, para la informal se verán impedidas para generar establecer aquellas estralo mínimo indispensable para sobrevivir. Esta tegias destinadas a resolver es otra prueba, la de supervivencia ante la determinado problema. falta de ingresos que provoca el distanciaLa lógica que supone que con un número miento social. limitado de pruebas aplicadas a pacientes Sólo con recursos provenientes de los con posible contagio de coronavirus es poimpuestos que pagamos los formales, más sible extrapolar e identificar cuántos más la suspensión de obras que hoy no son inestán infectados por el virus dispensables, como el Tren simplemente no se sostiene. Maya o la refinería de Dos ESTAMOS EN RIESGO No se trata de una encuesta, Bocas, más la posibilidad de DE REBASAR ni de un universo fácilmente un endeudamiento moderado, LA CAPACIDAD detectable en función de las será posible salvar a millones HOSPITALARIA pocas pruebas aplicadas a de personas con o sin empleo aquellos que en nuestro país formal, siempre y cuando estos se consideran como “sospechosos” de conrecursos se canalicen a través de programas tagio por coronavirus. adecuados y no repartiendo dinero de forma Ubicar a las personas que tienen el virus indiscriminada. y sus contactos inmediatos durante varios En todo caso, la necesidad de aplicar pruedías, exige la realización de miles de pruebas y más pruebas es además indispensable bas y el rastreo de otros más y es, junto con para descartar que los casos de coronaviel distanciamiento social, la única forma de rus se confundan con neumonías atípicas o disminuir los casos de contagio. influenza . Si no lo hacemos, corremos el El problema radica en que no se tuvo la riesgo de vernos rebasados en nuestra caprevención de adquirir suficientes pruebas pacidad hospitalaria e incluso económica, lo y que en este momento parecería ser que la que sería catastrófico. No hay de otra, pruebas, prioridad sería ir por los respiradores para pruebas, más pruebas, rastreo, y apoyo fiscal. evitar un mayor número de muertes para No hay de otra. cuando lleguemos al pico del contagio. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX Sin embargo, la tendencia mundial indica que una necesidad no puede sustituir a @EZSHABOT

EZRA SHABOT

L

LA EMERGENCIA Y SUS IMPLICACIONES JURÍDICAS Se perdió la oportunidad de establecer un marco de referencia más específico, el texto parte de generalidades

ENRIQUE RODRÍGUEZ

l 30 de marzo, el canciller Marcelo Ebrard, lo cual llama la atención, anunció en conferencia vespertina desde Palacio Nacional los alcances del decreto en que se declaró la emergencia sanitaria en México, emanado de las decisiones del Consejo de Salubridad General. Más allá de las respuestas del secretario de Relaciones Exteriores a quien no le tocan estas atribuciones, lo cual abre una significativa lectura política, los efectos jurídicos del decreto dan pauta a la estrategia del Estado ante la pandemia. El documento publicado por el Diario Oficial establece las acciones extraordinarias ante la crisis. Considero que se perdió la oportunidad de establecer un marco de referencia más específico, el texto parte de generalidades que dejan lugar a muchas dudas sobre su aplicación en casos específicos y admite amplias interpretaciones. El 30 de marzo se declaró la “EMERGENCIA SANITARIA POR CAUSA DE FUERZA MAYOR” y un día después se publicó el acuerdo del secretario de Salud en el que se determinan los pasos a seguir. A) Se ordena la suspensión inmediata de las actividades no esenciales para desacelerar la propagación del virus hasta el 30 de abril. B) Sólo podrán continuar en funcionamiento las actividaLA FALTA DE des consideradas esenciales PRECISIÓN y las enumera sin mencionar, SUMA por ejemplo, la impartición de INCERTIDUMBRE justicia que sin duda es también prioritaria para dirimir controversias suscitadas por el COVID-19, fundamentalmente en materias mercantil y laboral, ante el colapso del empleo y la parálisis de algunas áreas sustantivas de la actividad comercial e industrial. C) El acuerdo habla de lavarse las manos y el estornudo de etiqueta, sin embargo, deja a la interpretación la causa de fuerza mayor. D) Se exhorta al resguardo domiciliario, restringe las reuniones de más de 50 personas, pero no se dice cómo se harán valer estas condiciones por parte de las autoridades, sin duda la omisión más delicada. La ambigüedad y falta de precisión suman incertidumbre en medio de una crisis histórica para comenzar el mes abril más complicado que recordemos en nuestras vidas.

E

EDICTOS Al firmar millones de contratos fue imposible prever la llegada de una pandemia, sus afectaciones son una causa externa no atribuible a las partes, lo que jurídicamente tiene efectos de un caso fortuito. Sin juzgados operando (sólo guardias para temas penales) esto se convierte también en una tormenta perfecta. ¿Qué pasará con miles de arrendamientos en comercios, la activación de millones de pólizas de seguro y en general el cumplimiento de obligaciones?. Sin embargo, la declaratoria de emergencia permitirá dar más claridad a las controversias jurídicas que se avecinan invocando la causa de fuerza mayor ante los jueces. Se necesitará sensibilidad e inteligencia en el PJF y las cámaras del Congreso para brindar soluciones en los difíciles meses por venir. Hasta el domingo. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: NAYELI CRUZ

UNOS CUANTOS

Reforma 222, lugar de encuentro, lució semivacío.

No hay paso güey”, le dice un hombre robusto a su compañero. Ambos miran en las cintas amarillas el letrero que impide el paso hacia la calle de Madero, en el Centro Histórico: “Establecimientos cerrados por la contingencia COVID-19. Quédate en Casa”. Dos oficiales con cubrebocas son los encargados de disuadir a quienes insisten en cruzar por ahí. “Se enojan, nos dicen que pinche gobierno, pero es para evitar la concentración de gente en la calle”, asegura uno de ellos. Por Madero transitan, diariamente, 350 mil personas, un foco potencial de contagio. Pero el cierre no impide que la gente se concentre. Lo hacen frente al retén; se hacen fotos, miran curiosos y luego toman una de las calles aledañas para poder ingresar al primer cuadro. Tampoco impide que algunos comercios ubicados sobre esa peatonal bajen la cortina. Burger King, un restaurante de comida rápida, se mantiene abierto y hasta permite el consumo in situ. Una pareja departía en el lugar, luego de una entrega de flores. “Quiero ir al Metro”, dice un peatón al oficial, intentando burlar la valla. “Camine hasta 5 de Mayo, por ahí llega”, le responde. Ayer también fue el primer día en que las plazas comerciales lucieron desiertas, según lo decretó el Gobierno de la Ciudad de México. Maniquíes con bolsas de plástico sobre sus cabezas; aparadores

POR AQUÍ, NO VA MÁS

AVANZAN MEDIDAS DE DISPERSIÓN

338

● MADERO, LA PEATONAL MÁS CONCURRIDA DEL PAÍS, NO PERMITE CONCENTRACIONES. PLAZAS COMERCIALES Y NEGOCIOS ACATAN RESTRICCIONES

● PLAZAS

POR NAYELI CORTÉS Y CARLOS NAVARRO ● LA GENTE PUEDE INGRESAR CELESTINO OFICIAL DE LA SSC

blecimientos de comida ofrecieron sus servicios. En Plaza La Rosa (Zona Rosa) sólo una óptica abrió. Sin embargo, una decena de personas aguardaba la entrega de comida para llevar. Las sex shops también bajaron la cortina pero, como ocurre con la comida, también ofrecen servicio a domicilio. “Pide aquí”, solicitan vía un letrero que indica su sitio web. Los que no pararon fueron los trabajadores de la construcción.

POR LAS OTRAS CALLES. EL CHISTE ES NO DEJAR QUE SE CONCENTREN EN ESTA, QUE ES PEATONAL”. despojados de sus joyas y una fuente en proceso de desaparecer fueron las estampas en Reforma 222, una plaza usualmente concurrida. Mismas panorámicas se observaron en Antara, Plaza Delta y Parque Lindavista, donde sólo esta-

1

UNA CIUDAD DE A PIE

Oficiales de la SSC colocaron una cinta que impide el paso hacia el primer cuadro.

#DÍASDEGUARDARSE

En la Ciudad de México actualmente se rediseñan 100 cruces conflictivos para los peatones.

2 Mujeres de estrato medio bajo son las usuarias de la vía pública más expuestas a incidentes.

3 En la capital, 4.68 millones de personas realizan sus viajes a pie , según la Encuesta Origen-Destino.

COMERCIALES OPERAN EN LA CAPITAL.

466 ● MIL

301 ESTABLECIMIENTOS HAY EN LA CIUDAD.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● NOS PREPARAMOS PARA

EL INCREMENTO DE LOS CASOS QUE SEGURAMENTE OCURRIRÁN EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS”.

Por todo Reforma, el sonido de la soldadura y los hombres con casco fueron la constante en las edificaciones sin terminar. Eso sí, cada ingreso a una construcción tenía un letrero: “Cuidado ante el COVID-19”. VA CONVERSIÓN: SHEINBAUM Las primeras 195 camas que forman parte de la ampliación de la infraestructura hospitalaria en la capital del país, de cara a la contingencia sanitaria, están listas. En el Hospital General de Tláhuac hay 45, en el de especialidades Dr. Belisario Domínguez, 90, y en el General Enrique Cabrera Cossío, 60. En una videoconferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, dieron cuenta de los avances. Detallaron que se trata de siete hospitales con servicio de primer contacto y tres pabellones de hospitalización. Los de primer contacto son el de Ajusco Medio, Enrique Cabrera, Tláhuac, Belisario Domínguez, Juan Ramón de la Fuente, Pediátrico de Peralvillo y el Materno Pediátrico de Xochimilco.

4 De acuerdo con la SSC, de 2017 y 2018, 44% de víctimas fatales en accidentes fueron peatones.

5 Al salir a caminar por la calle es indispensable guardar un metro y medio de distancia con los otros.


13 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESPUESTA DE LA SOCIEDAD. La postcrisis sanitaria nos pone un nuevo reto. Un país con desempleo, dividido, si no cambiamos el discurso. No hay gobierno que haga lo que la sociedad no haga por sí misma". SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL BUENO

● El que no se anda por las ramas es Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien firmó una ley que estipula 7 años de prisión para los que violen la cuarentena por la pandemia.

EL MALO

● ”Maquíllate y evita molestar a tu marido”, es una de las recomendaciones del primer ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, hacia las mujeres, lo que le ha acarreado duras críticas.

¿EN SERIO SOMOS DIFERENTES? JORGE ANDRÉS CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

Algunos defensores del régimen vociferan que México no es un país rico, que somos diferentes

“La idea de la ‘excepcionalidad’ mexicana y la insularidad de nuestros dirigentes ya nos han costado muchísimo en el pasado”.

El domingo se espera que el gobierno por fin anuncie el plan económico para hacerle frente a la crisis económica. Aunque el Presidente ya decretó que “las fórmulas aprendidas en las escuelas de economía de México y del extranjero” no sirven y que “vamos a resultar menos afectados que otros”, ayer el Banco de México publicó que los analistas consultados prevén una contracción de 3.99 por ciento de la economía para 2020. Muchos llevamos exigiendo un plan de contingencia económico de carácter fiscal las últimas semanas, al considerar el escenario desolador que se avecina. Sin embargo, hasta ahora parece caer en oídos sordos. Frente a las exigencias y propuestas que se han publicado, algunos defensores a ultranza del régimen vociferan que México no es un país rico, que somos diferentes, y, por ende, no podemos seguir las medidas que toman este tipo de países. EU aprobó el paquete económico más grande del mundo, 850 mil millones de dólares, equivalente a 85% de la economía de México. Este programa está más allá de las capacidades de nuestro país. Pero al analizar la base de datos de la escuela de administración de la Universidad de Yale,

La mamá de El Chapo GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

@FERNANDEZNORONA

LO QUE SOLICITA, ES ATENDIBLE, QUIERE VERLO ANTES DE QUE MUERA

EL FEO

● Zoom, la aplicación “reina” para videoconferencias fundada por Eric Yuan, es investigada por el FBI por compartir sin autorización datos con Facebook y por su vulnerabilidad.

y ver qué están haciendo otros países con economías emergentes como México, resaltan casos como los siguientes: Tailandia: Paquete de estímulos económicos por 200 mil millones de bahts (150 mil mdp) que incluye transferencias a trabajadores, formales e informales por 5,000 bahts al mes (3,700 pesos) a través de carteras electrónicas. Brasil: Paquete de estímulos económicos por R$320 mil millones (1500 miles de mdp) que incluye: R$83.4 mil millones (388 mil mdp) apoyo a personas de la tercera edad, R$60 mil millones (280 mil mdp) en apoyos para mantener empleos, R$40 mil millones (186 mil mdp) en líneas de crédito a MPYMES garantizando que no habrá despidos, R$88 mil millones (410 mil mdp) en transferencias a estados y municipios, R$50 mil millones (233 mil mdp) para salarios complementarios de trabajadores que verán reducidas horas de trabajo. Indonesia: Apoyos económicos por 161 billones de rupias (240 mil mdp) en apoyos al consumo, turismo y restaurantes, incentivos fiscales, y transferencias directas. Turquía: Paquete de estímulos económicos por 100 mil millones de liras (365 mil mdp) para diferir pagos de impuestos, apoyar empresas, reducir anticipos para compras de vivienda, diferir pago de intereses de empresas afectadas, reducir el IVA de 8% a 1%, incrementar pago a pensionados a 1,500 liras por mes (5,500 pesos). Mientras, en México el gobierno aprieta a las empresas para que paguen impuestos. La idea de la “excepcionalidad” mexicana y la insularidad de nuestros dirigentes ya nos han costado muchísimo en el pasado. Ojalá el anuncio no parta de la idea de que somos únicos en el mundo.

*Diputado federal PT

La señora María Consuelo Loera Pérez tiene 92 años. El domingo 29 de marzo asistió a la visita que hizo el compañero presidente López Obrador a Badiraguato; éste acudió para ver los avances de la construcción de una carretera. 2. La señora Loera tenía la intención de acercarse al compañero Presidente, a quien, previamente, ya le había enviado una carta pidiéndole su apoyo. 3. El compañero Presidente, en un gesto de gentileza y humanidad, se acercó a saludar a la señora a su camioneta, diciéndole que no se bajara, que no era necesario y que ya había recibido su carta. Todo ante los ojos del mundo. 4. Ha trascendido que, en la carta, la madre de El Chapo, le solicita al compañero Presidente su intervención, para lograr que antes de que le llegue la muerte, pueda ver una vez más a su hijo, que se encuentra preso en un penal de Estados Unidos. 5. Más allá del grado de criminalidad de El Chapo Guzmán, lo que su madre solicita, es atendible. Es su madre, quiere verlo, nadie podría negar algo tan humano como esencial, como es que una madre se reúna con su hijo antes de que ésta muera. 6. La derecha hipócrita y los medios han hecho un escándalo del saludo. En contrapartida, callaron siempre los vínculos de El Chapo Guzmán con el gobierno de Vicente Fox, primero; con el gobierno usurpador del Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón, después y, más tarde, con el gobierno de Enrique Peña Nieto. 7. Vale recordar que, durante el gobierno de Vicente Fox, El Chapo se “fugó” de un penal de alta seguridad. En el caso del gobierno usurpador de Felipe Calderón, yo denuncié desde la máxima tribuna sus vínculos con El Chapo Guzmán; lo hice durante tres años cuando fui legislador federal —de 2009 a 2012— y, hoy, quien fue su jefe de policía se encuentra preso en Nueva York por los hechos que denuncié en la citada tribuna. En el caso de Enrique Peña Nieto, El Chapo Guzmán supuestamente se fugó del penal emblemático de alta seguridad en Almoloya, Estado de México. 8. Sin embargo, frente a estos hechos demoledores —los evidentes vínculos de los gobiernos citados con el narco—, la prensa guardó un silencio cómplice. Y hoy, en cambio, frente a un acto cortés y humanitario, se desgarran las vestiduras. La hipocresía de los medios, su complicidad con el poder, y su alianza con la derecha golpista muestran a una prensa deleznable. 9. No hay que sorprendernos, mientras duren los gobiernos de la 4T, la prensa seguirá jugando este papel lamentable, con sus honrosas excepciones, y la derecha mantendrá su actitud golpista todo el tiempo. Mientras tanto, la histeria con el coronavirus continúa, tampoco este tema le dará a la derecha su aspirado golpe de Estado. El daño económico del país está siendo enorme, pero nos levantaremos de ésta, como nos hemos recuperado de tantas adversidades y dificultades. Como lo dice el compañero Presidente: nuestro pueblo es mucho pueblo.

1.

“LA HISTERIA CON EL CORONAVIRUS CONTINÚA, TAMPOCO ESTE TEMA LE DARÁ A LA DERECHA SU ASPIRADO GOLPE DE ESTADO”.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 04 / 2020

FOTO: CÁRLOS JUÁREZ

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

2

1 NIEGAN LEY SECA

l El Gobierno de la CDMX negó que exista una prohibición a la venta de alcohol.

3

l Jalisco también rechazó

l En Tamaulipas hubo

que las medidas sanitarias incluyan tal disposición.

compras de pánico, pero no hay ninguna prohibición.

#TRAGOAMARGO

INDUSTRIA FIRME

120

PROHÍBEN LA CERVEZA, EL RON... LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS QUEDAN SUSPENDIDAS EN LAS 32 ENTIDADES DEL PAÍS, POR CONSIDERARSE ACTIVIDADES NO ESENCIALES POR CARLOS JUÁREZ, ARMANDO DE LA ROSA Y PARÍS SALAZAR

P

DE HECTOLITROS DE CERVEZA AL AÑO.

4

or la emergencia sanitaria nacional por la pandemia del COVID-19, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero explicó a los 32 gobernadores la suspensión de actividades no esenciales, entre ellas la de bebidas alcohólicas y la hotelera. En videoconferencia, Sánchez Cordero detalló el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación sobre las actividades no esenciales que deben parar hasta el 30 de abril de este año. Expuso que la industria hote-

● MILLONES

lera, la de bebidas alcohólicas, la minería, entre otras, no son esenciales por lo tanto deben parar. Ayer, el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, El Bronco, anunció que las empresas cerveceras de la entidad van a detener su producción y distribución a toda la República Mexicana a partir de este viernes, por lo que , dijo, no es necesario ordenar una ley seca, aseguró. “No habrá producto que vender”, añadió, y pidió no hacer compras de pánico. “Échenos la mano, hagan que esto funcione y ya después de que pase, hagamos una fiesta, y si lo logramos noso-

● LUGAR QUE OCUPA EN EL MUNDO.

tros podemos poner el seis”, dijo el mandatario. El gobernador recordó que la producción de alcohol no es esencial por lo que, bajo el estado de emergencia sanitaria, su producción y distribución debe parar, y recomendó a las autoridades locales aplicar la llamada ley seca. Aunque precisó que “no es una disposición nuestra, es un acuerdo nacional, no van a trabajar las empresas cerveceras”. Tabasco, que encabeza Adán Augusto López, es la única entidad que ha declarado la prohibición de venta partir de este jueves. Tras el anuncio de El Bronco, se registraron compras de pánico de cerveza en los comercios de la entidad, y una situación similar ocurrió en el sur de Tamaulipas, donde surgieron rumores sobre replicar la prohibición. Otros que sí declararon ley seca fueron algunos municipios de Oaxaca y Quintana Roo. En Campeche se restringió la venta de las 12:00 a las 18:00 horas.

#ADOMICILIO

RESCATAN NEGOCIOS POR CARLOS JUÁREZ/ CORRESPONSAL

L

as entregas a domicilio se han convertido en una opción para personas vulnerables y para que los negocios se recuperen de la caída en las ventas. Pequeños comerciantes de la ciudad de Tampico, Tamaulipas, ofrecen la opción de venta de alimentos y abarrotes a través de redes sociales, con entrega a domicilio, lo que les ha permitido rescatar 40 por ciento de las ventas. Uno de ellos es Luis Zúñiga, quien desde su negocio ServiFrut, en la zona comercial de los mercados, ofrece llevar sus productos a domicilio. Halló en Facebook la manera más fácil para hacerlo. Semanas atrás pensaba en cerrar, ante el desplome de sus ventas hasta en 80 por ciento. Para la entrega de mercancía, dijo que piden una compra mínima de 80 pesos, además de un costo de envío que va de los 25 a los 35 pesos.

SACAN EXTRA 1 El sindicato de veladores del sur de Tamaulipas también ayuda.

2 Combinan la vigilancia nocturna con la entrega de cenas y medicinas.

3 Aunque no hay un cobro especial, sí reciben alguna compensación.

FOTO: CARLOS JUÁREZ

BUENA SEÑAL

● A Luis Zúñiga le piden fruta, verduras y hasta abarrotes.

FOTO: ESPECIAL

COMPRAN EQUIPO MÉDICO

RELEVAN A DIRECTOR l Remueven en Monclova a director de hospital del IMSS, por edad.

COMPRAN EQUIPO l Yucatán adquirió 110 respiradores, indicó el gobernador Mauricio Vila.

MUERE MIGRANTE l Un motín e incendio en instalaciones del INM en Tabasco dejó un muerto.


ESTADOS 15

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PRÉSTAMO

TRABAJO 1 A través de un pacto, buscan cuidar los empleos.

P

FOTO: ESPECIAL

2

1

Más de mil empresas en el estado se han sumado.

Se puede pagar hasta tres meses después.

ara evitar que el contagio de COVID-19 se incremente, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció medidas más estrictas, como controles sanitarios en las entradas y salidas de las ciudades. “Ya no basta con el distanciamiento social; debemos de mantenernos en casa”, destacó el mandatario. Mencionó que ya se están instalando controles sanitarios en los siete accesos carreteros al estado, desde Yucatán y Campeche, y, en coordinación con los mu-

EVITAN CASOS

El gobernador dijo que no basta con la sana distancia.

#QROO

MEDIDAS ESTRICTAS REDACCIÓN

nicipios, ponen filtros para detectar a personas con síntomas de la enfermedad y disminuir su propagación.

E

2 Se necesita ser mexicano para obtener el apoyo.

l gobierno de Naucalpan proyecta otorgar mil créditos a micro, pequeñas y medianas empresas por un monto unitario de 10 mil pesos, ante la contingencia sanitaria por el COVID-19. A solicitud de la alcaldesa, Patricia Durán Reveles, el Sistema Municipal de Microcréditos aprobó la entrega de estos apoyos, que podrán comenzarse a pagar tres meses después de ser otorgado el recurso. Los interesados en solicitar el préstamo van a tener facilidades de pago de 20 o

AYUDA LOCAL

Se busca fortalecer la economía de las familias.

#NAUCALPAN

OFRECEN CRÉDITOS REDACCIÓN

60 semanas, según las necesidades del negocio, así como un periodo de gracia de tres meses.


EL HERALDO DE MÉXICO

HACEN EQUIPO 1 Del total, ocho son de preparatoria del Tec de Monterrey.

JUEVES 02 / 04 / 2020

2 Cuatro son de licenciatura, de la Universidad del Valle de México.

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

3

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

J

óvenes mexiquenses de entre 15 y 20 años, estudiantes de preparatoria y universidad en instituciones privadas, llevaron a cabo una colecta de productos de primera necesidad para personas que no tienen trabajo fijo o que viven al día y enfrentan una situación económica difícil por la emergencia sanitaria. Por medio de Mexicanos ayudando mexicanos, organización que crearon hace un par de semanas, los muchachos, vecinos de Naucalpan y Atizapán, iniciaron el acopio de víveres y artículos de limpieza, el 23 de marzo, por redes sociales y grupos de WhatsApp. Hasta el momento han entregado 500 despensas, en beneficio del mismo número de familias de Tepatlaxco. Hicieron el acopio, en estacionamientos de centros comerciales de Naucalpan y en el parque Naucalli. La finalidad es llevar ayuda a más personas que enfrentan

FOTO: ESPECIAL

RESPALDAN A VULNERABLES AYUDAN A QUIENES CARECEN DE TRABAJO FIJO; GOBIERNO LLEVA MÉDICOS A DOMICILIO A ADULTOS MAYORES

#OPINIÓN

EL HERALDO, SOLO; NO DESOLADO Por responsabilidad y prudencia, cientos de personas están trabajando desde sus casas

legas a las 7:19 horas al edificio. Piensas subir directo a la oficina a dejar tu bolso de hombre (que tú insistes en llamar “maleta de la compu”), para luego bajar al piso del estudio y las cabinas. Te detienes en el descanso de la escalera, y te vas unas semanas atrás: “¡Cuánta gente estaba aquí, todavía a inicios de marzo, en las instalaciones de Heraldo Media Group, para entrar a maquillaje antes de ofrecer una entrevista con Alejandro Cacho en TV! ¡Cuántos, haciendo antesala

L

MISIÓN

#JUVENTUDMEXIQUENSE

CRUZ Y GRAMA

HUGO CORZO

Una vecina de Satélite presta su casa; ahí hacen las despensas.

LABOR. También utilizan las instalaciones del Instituto Washington. l

una situación económica complicada, como empacadores o acomodadores de autos. También, el gobierno del Edomex anunció que 120 mil adultos mayores que en la entidad se tienen registrados por padecer diabetes o hipertensión, recibirán atención y medicamentos en sus hogares,

1000 RESPIRADORES INCLUYE EL PLAN DE SALUD DEL EDOMEX.

Lo normal es sentir miedo, pero la mejor manera de reaccionar es ayudar”. LILIANA ESTUDIANTE

para no exponerlos a posibles contagios y cuidar su salud. El gobernador Alfredo Del Mazo detalló que cinco mil cuidadoras de la salud llevarán hasta sus hogares esquemas de medicina preventiva. Explicó que, para tratar las enfermedades respiratorias, el sector Salud estatal cuenta con 900 respiradores, y 100 más serán adquiridos, para llegar a mil.

para platicar con Sergio (Sarmiento) y Lupita (Juárez), programa de Adela, a las 10 de la mañana. Y casi en radio! O para una sesión de fotos del impreso”. Tu encima de ese WhatsApp, vibra el de “Invitados TV memoria hurga en la anatomía del edificio y vas al piso y Radio”, para reconfirmar y avisar de las personas 3: ¿cuánta gente debería estar en sus lugares subiendo que estarán dando entrevistas, vía Skype o telefónica, notas que se convertirán en tendencia? Las pocas en los primeros programas de la mañana. Vibra el de personas que laboran presencialmente, en estos días “Consejo Editorial”. Vibra el de “Editores”. Vibra varias del COVID-19, están separadas por varios lugares. veces el grupo de “El Heraldo Digital”. Angel Mieres Nadie se toca. Trabajan en silencio. No hay selfies con y Alejandro Arai revisando toda la comunicación y personajes (recuerdas cuando vinieron las botargas tomando decisiones. Cristina Mieres cocina, literalde los Trolls a hablar de la película). No estarán Los mente, el siguiente número de Gastrolab. Curuleros ensayando en la oficina de Links de notas que acaban de subir, Salvador García Soto el arreglo de una actualizaciones de agenda, peticiones UNA REDACCIÓN canción para su sátira política. de apoyo y sinergia entre plataformas, NO LA HACE No hay invitados a quienes dar un redirectrices, “¿tienes motorreportero NECESARIAMENTE corrido por las instalaciones y ofrecerles cerca?”, “¿a qué hora llegan los invitaLA PRESENCIA el espacio de las cuatro plataformas que dos de Solórzano?, los quiere recibir han levantado con solidez a este conFranco”. Vibra y vibra el celular. sorcio mediático. No hay un Raymundo Sánchez que Recuerdas que una Redacción no la hace necesariadomine la operación editorial del impreso con la pura mente la presencia. Recuerdas que cientos de personas mirada. No hay corrillos en el piso de arriba. No hay están trabajando desde sus casas. Sabes que algunas postjunta editorial de sobremesa. No está Pepe Carreño, más están en la calle, acopiando información. Miras el responsable de internacionales, para desmenuzar a los que se quedaron. Volteas y miras varias veces el mundo y el país con su particular sentido cáustico. a esa esquina, pegada a la pared en la penúltima fila Metros y metros cuadrados de escritorios inmacufrente a la cabina de radio, y reposa tu espíritu. Ahora, lados. Computadoras desconsoladas, sin alguien que el que vibra eres tú. Regresas al descanso de escalera transforme el lenguaje en ellas. Litros de alcohol en donde te quedaste parado. Son las 7:20 horas. Volteas gel esperando dar ánimo para continuar. Te sientes y miras. El Heraldo está solo (por responsabilidad y solo. Y tu teléfono vibra, ahí, a mitad de la escalinata. prudencia). Mas no desolado. Es el grupo de WhatsApp de “Escaletas Radio EHM”. HUGO.CORZO@ELHERALDODEMEXICO.COM Es Isaías Robles, director de información de Radio, @HUGO_CORZO subiendo los pormenores presupuestados para el


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 02/04/2020

#QUÉDATEENCASACONPANORAM A

DESDE

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

CASA ADRIANA RUIZ, BELÉN COLOMINA, PAMELA BERRONDO Y JULIETA SILVA, A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DAN TIPS SOBRE CÓMO APROVECHAR EL TIEMPO EN EL HOGAR EN ESTA CUARENTENA


II

H PANORAMA

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tiempo de

CAMBIO PARA LA COACH LIFE ANA PAZOS, LA CUARENTENA ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMENZAR A CAMBIAR NUESTROS MALOS HÁBITOS Y SALIR DE ESTA CRISIS FUERTES, RENOVADAS Y CON ENERGÍA NUEVA

VISIÓN. Los buenos hábitos te harán sentir y ver mejor.

l

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA E INSTAGRAM

causa de la cuarentena por la que atraviesa el país, derivada del COVID-19, miles de personas han tenido que permanecer en sus casas lo que, en muchos de los casos, ha representado un reto al tener que cambiar su rutina, además de la incertidumbre, preocupación y ansiedad que genera la propia situación de la enfermedad. Sin embargo, la coach life Ana Pazos considera que éste es el momento perfecto para cambiar hábitos negativos que tenemos en nuestra vida.

A

¿Cómo crear buenos hábitos y evitar la ansiedad en esta cuarentena? La única forma de disminuir la ansiedad es a través de la acción. Cuando uno está mentalmente enfocado en otras cosas que no sea el tema del COVID-19 y el aislamiento, es cuando va a disminuir la preocupación, el estrés y la ansiedad. La acción cura el miedo a un futuro de total incertidumbre. ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo cambiar un hábito? Porque un hábito no saludable genera una recompensa para tu cerebro a muy corto plazo, la cual motiva tu mente para que ese hábito se siga repitiendo en el futuro, así que, aunque a largo plazo un mal hábito afecte tu salud, tu cerebro identifica esta acción como algo gratificante, gracias a esta recompensa, por

l PLAN INTEGRAL. Para tener una vida plena, debes encargarte de todos los aspectos de tu vida.

PLENITUD

Tus hábitos determinarán tu estilo de vida. Esta temporada de estar en casa te da la oportunidad de hacer un cambio y salir de ella más fuerte, más preparada”. PLÁTICAS. A través de sus redes sociales, Ana da consejos a las personas sobre cómo aprovechar este tiempo con ellos mismos y empezar una transformación.

l

ANA PAZOS LIFE COACH

eso, se vuelve tan difícil escapar de los hábitos poco saludables.

VÍA REMOTA

¿Cómo podemos tener buenos hábitos? Primero define qué hábito quieres lograr, visualízate, haz un plan de acción, pon alarmas y sé constante.

l Por medio de sus redes sociales, Ana Pazos da cursos online, así como consejos sobre cómo afrontar esta situación de la mejor manera.

l

ENFOQUE POSITIVO. La incertidumbre es perfecta para la transición.

Danos algunos tips para lidiar con la incertidumbre Pregúntate qué depende de ti. Haz un plan de acción acorde con esta nueva situación. Agradece aquello que sí tienes, centrando tu atención en esto.Prepárate al máximo sobre la situación que te preocupa. Comparte tus inquietudes, todas estamos igual. Vive el presente, estar en el aquí y ahora.


H PANORAMA

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

l OPCIÓN. Que sea un producto instantáneo, le permite tener un mayor tiempo de conservación.

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA E INSTAGRAM

a amistad de años del arquitecto Víctor Carrillo Argüete y el doctor León Smeke Balas, los llevó a crear Glugurt, un proyecto innovador de yogurt en polvo que comenzó como una idea de programa social y con el que incursionaron en el mundo del emprendimiento.

L

¿Qué es Glugurt y cómo inicia? León: Es una propuesta nutrimental muy saludable y de preparación instantánea. Su presentación en polvo permite un tiempo de vida más amplio que un yogurt de refrigeración. ¿Con qué objetivo crearon un yogurt en polvo? Víctor: Inició como un desarrollo para programas de asistencia social. Mi socio y yo queríamos llevar a comedores comunitarios, al plan DN-III-E y comunidades marginadas que no tienen acceso a alimentos nutritivos, agua y electricidad un producto saludable. Queríamos un producto que nutriera a los mexicanos, sin preocuparse por la refrigeración y que brindara una aportación nutrimental elevada. ¿Cuáles son los beneficios que tiene su producto? León: Un sobre de 30 gramos representa una comida completa al día, además de que contiene multivitamínicos, un millón de lactobacilos por mililitro, cero por ciento de grasa y 8 gramos de proteína. En comedores comunitarios y comunidades sin electricidad lo hemos donado para que estén lo mejor alimentados posible y no se preocupen por la temporalidad del producto.

l

COMPROMISO HUMANO. Originalmente, el proyecto fue diseñado para implementarse en programas sociales.

UNA ALTERNATIVA

nutritiva

VÍCTOR CARRILLO Y LEÓN SMEKE CREARON UNA LÍNEA DE YOGURT EN POLVO CON QUE PLANEAN AYUDAR A COMUNIDADES EN SITUACÓN DE POBREZA Y HAMBRE

PARA EL FUTURO l Al pasar la cuarentena, la firma donará sobres a un hospital del IMSS, en colaboración con una marca de agua.

l Uno de los proyectos principales, es continuar con el objetivo de apoyar a erradir la desnutrición en México.

¿Qué estrategias de venta están implementado en esta cuarentena? Víctor: La situación está difícil. Ahorita nuestras ventas potenciales son online y estamos a diario en redes sociales. Mi planta la tuve que cerrar temporalmente para evitar contagios. Mandamos mails y damos seguimiento a todos los interesados. ¿A qué retos se han enfrentado al emprender? Víctor: Son ilimitados, desde entender el producto y sus variantes, la comercialización, producción y la imagen corporativa son de los más importantes, pero el principal es hacerle ver a la sociedad que en México existen muchas comunidades que no tienen acceso a electricidad y mucho menos a un refrigerador, por lo tanto su alimentación es mala. Hay gente que no cree que, todavía en 2020 existan personas en estén en esta situación de pobreza y hambre.

FUENTE DE NUTRIENTES. La fórmula de yogurt puede mezclarse con leche o agua.

l

SALUDABLE. El producto tiene una gran parte de proteína, ideal para quienes hacen ejercicio.

l

LA CUARENTENA. Las ventas online se han vuelto primordiales en la estrategia de marketing de la firma alimenticia.

l


H PANORAMA

IV-V

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A TRAVÉS DE LA

PAMELA BERRONDO NUTRIÓLOGA

Lo difícil es saber qué teoría es la verdadera, y yo creo que hay una para cada persona”.

A

pesar de que Pamela Berrondo estudió Finanzas e hizo una maestría en Mercadotecnia Digital, actualmente se dedica al mundo de la nutrición, profesión que comenzó a estudiar cuando se mudó a vivir a San Francisco con su esposo. “Primero estudié nutrición holística, después empecé a estudiar medicina funcional y ya estoy en mi segundo año”. A través de su cuenta de Instagram, la nutrióloga comparte recetas prácticas, saludables y ricas. “La gente cree que comer sano tiene que ser complicado o aburrido y no es así, porque la verdad con una despensa básica puedes hacer muchísimas cosas, sólo es cuestión de tener creatividad”. La alimentación es muy importante en estos tiempos de contingencia provocada por el coronavirus, ya que, comer sano ayuda a fortalecer el sistema inmune. “Es importante entender que 80% de nuestro sistema inmuner está en el intestino, que es nuestro primer contacto con el mundo exterior, por eso es tan importante lo que comemos”, dijo Pamela y aseguró que uno de los alimentos que más lo debilita es el azúcar, por lo que recomienda disminuir su consumo e integrar a nuestras comidas una mayor cantidad de frutas, verduras, proteína animal, granos y legumbres, así como suplementos de zinc, vitamina D3 y probióticos, para fortalecer nuestras defensas. “Hemos perdido esa intuición de comer cuando tenemos hambre. Yo lo que recomiendo, y más en estos momentos en los que nos da más hambre por cuestiones emocionales, es que tengamos tres comidas al día: desayuno, comida y cena, y que tratemos de evitar los snacks o, de querer hacerlos, que los programemos”, recomienda Pamela para evitar el comer de más en estos días.

RED ADRIANA RUIZ, BELÉN COLOMINA, PAMELA BERRONDO Y JULIETA SILVA, DESDE SUS CASAS, DAN CONSEJOS SOBRE MEDITACIÓN, NUTRICIÓN, EJERCICIO E IMAGEN PARA ESTA CUARENTENA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS FOTOS: CORTESÍA

ara estos días en los que muchos mexicanos se han resguardado en su casa debido al brote de COVID-19 que ha ido en aumentos en las últimas semanas en nuestro país, las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de interacción en las que ha incrementado el número de especialistas que, a partir de su profesión, dan clases, tutoriales, consejos y tips en materias relacionas con la salud y el cuidado personal, entre otras. Pamela Berrondo, Julieta Silva, Belén Colomina y Adriana Ruiz se han unido a esta ola, tocando temas sobre nutrición, ejercicio, psicología y meditación para niños, e imagen personal. Las cuatro expertas nos comparten un poco sobre esta experiencia, además de darnos consejos (cada una desde su área), para sacar el mayor provecho posible de esta situación en la que millones de personas en todo el mundo se encuentran actualmente, con la finalidad de compartirnos información a través de sus conocimientos.

P

EN ESTOS DÍAS l Las expertas dan algunos consejos para compartir este tiempo con tu familia y retomar el cuidadocada aspecto de tu vida que, en muchas ocasiones, la rutina te hace olvidar.

l El cuidado integrale está compuesto por una sana alimentación, una buena salud, el procurarte personalmente y el tener tiempo para convivir con tu entorno familiar.

JULIETA SILVA HEALTH COACH

El mantenerte activo te ayuda a subir tus defensas y a disminuir el estrés”.

H

ace aproximadamente 7 años que Julieta Silva se metió de lleno al mundo del fitness, después de sufrir un terrible accidente mientras esquiaba en Vail, que la dejó sin la posiblidad de mover sus piernas durante tres meses. “Tuve una fractura. Una de las vértebras se me partió en cuatro pedazos. Me operaron dos veces, estuve tres meses en silla de ruedas y luego empecé con terapias, aunque los doctores me habían dicho que no iba a volver a hacer ejercicio”, contó Julieta quien comenzó a hacer entrenamientos leves y decidió estudiar nutrición deportiva suplementación, herbolaria, diseño de entrenamiento y couching. A raíz de esto, Julieta decidió crear Fit Body, una proteína diseñada especialmente para mujeres que, algunos años después, se convertiría en una plataforma fitness especializada en mujeres.“Es una plataforma totalmente online. Cubrimos las tres partes del fitness que son la parte de la suplementación, la nutrición y rutinas y ejercicios, que puedes hacer desde tu casa o desde el gimnasio”. Desde que comenzó el tema de la cuarentena en nuestro país, la demanda de la plataforma aumentó a tal grado que han tenido que aumentar la producción de contenido que hacen cada día, principalmente de rutinas de ejercicio, en las que vemos a Julieta dando entrenamientos integrales y funcionales que se pueden hacer en casa. Durante la cuarentena, es importante realizar cualquier tipo de ejercicio, ya que, además de mantenerte en forma, te ayudará a nivel emocional. “El tema de mantenerte activo te ayuda muchísimo a subir tus defensas, tu estado emocional y a disminuir el estrés por la situación que se vive, además, el no estar tan sedentario ayuda a reducir la ansiedad”, aconsejó Julieta.


BELÉN COLOMINA

ADRIANA RUIZ

PSICÓLOGA Y PSICOTERAPEUTA

PERSONAL STYLIST

En esta etapa de confinamiento familiar, es imprescindible tener presente a los niños”.

L

a española Belén Colomina es egresada de la Universidad de Valencia de la carrera de Psicología en la que trabaja desde hace 18 años, especializánndose en niños y jóvenes. “Ésta es la etapa de mayor vulnerabilidad y es muy importante darles recursos internos. Me encanta poder acompañarlos en este proceso de desarrollo emocional”. Para la psicóloga, la parte espiritual va de la mano de su profesión por lo que también se ha adentrado en el mundo de la meditación. Desde que comenzó la cuarentena en su país, a través de su Instagram ha compartido clases de meditación para niños. “Es una fabulosa herramienta para llevar mejor el encierro, la incertidumbre, la tristeza, los miedos y la ansiedad que pueda causar esta situación y que puede ayudar a las familias a transitar esta etapa con recursos de apoyo, favoreciendo entre ellos momentos de compartir su mundo interno desde la atención plena”. Más allá del estrés y el miedo que genera esta situación, la experta en psicología recomienda a los padres que aprovechen este tiempo para estar con sus hijos. “En una reflexión en mi libro Mindfulness para familias. Una maravillosa expedición con miles de estrellas, destaco que tu hijo no necesita unos padres perfectos pero sí presentes”. En estos días, es importante que los padres dediquen tiempo completo a sus hijos. “Es importante tratar las emociones que acontecen desde la regulación y la calma, sin negarlas y sin que nos inunden, sino aprender a encontrar el equilibrio en cada instante”. La experta recomienda que jóvenes y niños practiquen la meditación durante éstos días, para que canalicen sus emociones de manera positiva. Además de las meditaciones para niños, Belén sigue dando terapia vía online.

Es momento de reformar nuestra rutino y, por que no, nuestro armario”.

A

driana Ruiz es una conocida personal stylist y es la mente detrás de Highlight Yourself, el curso de imagen personal que tiene por objetivo empoderar a las mujeres a través de un cambio que, más allá del exterior, comienza por el interior al aceptarse tal y como son, y brindándoles una enorme seguridad en ellas mismas. A partir de que comenzó la cuarentena, la experta en imagen personal, a través de su cuenta personal de Instagram, comenzó a dar algunos tips para sus seguidoras a quienes motiva a arreglarse aunque no salgan de casa. “Les digo que se arreglen porque convivimos con nosotras mismas 24 horas y qué mejor, si nos sentimos bien. Está comprobado psicológicamente que el que te guste cómo te ves por fuera, ayudará a que te motives muchísimo internamente”. Aunque no salgas de casa, Adriana aconseja usar blush, lipstick, perfume y ropa cómoda con la que te veas arreglada, pues asegura que traer la pijama todo el día, además de apagarte internamente, te hará sentir más cansada de lo habitual. “Hay que quitar los colores negros y grises en esta cuarentena porque se asocian con algo muy triste. Hay colores que te generan alegría y calidez como los colores otoñales rojos, marrones, ladrillo y amarillos, esos colores reciben la señal de una onda más cálida”. Estos días de estar en el hogar, además de aprovecharlos para trabajar en ti y dedicarte un tiempo, para Adriana pueden ser una excelente oportunidad para echar un vistazo al armario, ver qué ropa ya no te funciona y ayudar a quien lo necesite. “Es momento de reformar nuestra rutina y por qué no, también nuestro armario; eliminar lo que ya no ocupas y donarlo a gente que no tenga los recursos, energéticamente se siente un alivio”.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l LA CURA. Melinda y Bill Gates son parte del programa COVID-19 Therapeutics Accelerator.

l

EN MÉXICO. La fundación creada por el empresario mexicano Carlos Slim destinará mil millones en el país.

Ponen manos a

LA OBRA CARLOS SLIM, RALPH LAUREN Y BILL Y MELINDA GATES, SON ALGUNAS DE LAS FUNDACIONES QUE SE UNEN A LA LUCHA A NIVEL MUNDIAL CONTRA EL COVID-19 POR DANIELA ZAMBRANO

DONATIVOS A LA SALUD

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

En 1968 nació Fundación Carlos Slim, con programas enfocados a las poblaciones más vulnerables de América Latina. l

l SOLIDARIDAD. Ralph Lauren donará 10 millones de dólares.

l La fundación del diseñador, dentro del mundo de la moda, es la firma que hasta el momento ha donado más presupuesto a la lucha contra el coronavirus.

undaciones de diferentes partes del mundo se han sumado a la lucha contra el COVID-19, haciendo donativos millonarios para erradicar dicha enfermedad.

F

FUNDACIÓN CARLOS SLIM La organización creada por Carlos Slim donará mil millones de pesos que serán utilizados para equipo de soporte en distintas instituciones nacionales de salud, para el equipamiento de protección para trabajadores de dicho sector y para sanitizar espacios en hospitales públicos.

CON FINES DE AYUDA l La pareja Gates creó su fundación en 2000, con el objetivo de luchar contra enfermedades como el Sida y brindar ayuda a personas vulnerables.

l En 2015 nació el programa creado por Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan, el cual se enfoca en la promoción de la igualdad y la educación.

l CARIDAD. Priscilla Chan y Mark Zuckerberg hicieron un donativo al programa fundado por Gates.

A la par, la fundación trabajará con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la PruebaT, plataforma con la que alumnos de educación básica podrán continuar con sus estudios. FUNDACIÓN RALPH LAUREN La fundación estadounidense destinará 10 millones de dólares, que serán repartidos entre el Fondo de Respuesta Solidaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para los empleados que laboren en la firma de moda y que sean diagnosticados con dicha enfermedad; a la investigación contra el cáncer para que los pacientes que lo padecen no sean descuidados, pues son una población vulnerable, y para apoyar a trabajadores y pequeños negocios de la industria de la moda que se vean afectados por la pandemia. FUNDACIÓN BILL Y MELINDA GATES La fundación de los filántropos estadounidenses, en colaboración Mastercard y Wellcome, a principios de marzo crearon el programa COVID-19 Therapeutics Accelerator, con el que tienen por objetivo encontrar un tratamiento o la cura definitiva para el virus, el cuál comenzó con un presupuesto de 125 millones de dólares. INICIATIVA CHAN ZUCKERBERG Mark Zuckerberg anunció a través de su cuenta de Facebook que, junto con su esposa Priscilla Chan, donarán 25 millones de dólares al programa COVID-19 Therapeutics Accelerator.

MÁS Y MÁS APOYO

l Personalidades del mundo del espectáculo, también han hecho donativos.

l Rihanna, Taylor Swift, Angelina Jolie, Donatella Versace, Miley Cyrus, Kylie Jenner, Giorgio Armani, Kanye West y Kim Kardashian son algunos de los que se unen a la causa.

1 DE ENERO HABÍA 381 CASOS EN WUHAN.

125 MDD FUERON PARA EL PROGRAMA DE GATES.


H PANORAMA VII

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

ESPIRITUALIDAD. Con el yoga, además de trabajar tu cuerpo, trabajas tu interior.

l

PAZ

Ahorita, las personas necesitan realizar prácticas que las ayuden a encontrar su centro”. ALEJANDRA QUINTERO

YOGI

l VOCACIÓN. Desde hace poco más de 15 años, Alejandra dedica gran parte de su tiempo al yoga.

Una práctica desde el

interior LA EXPERTA EN YOGA ALEJANDRA QUINTERO NOS CUENTA CÓMO, A TRAVÉS DE ESTA PRÁCTICA, PODEMOS CANALIZAR NUESTRAS EMOCIONES DE MANERA POSITIVA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

UNA VIDA ACELERADA

FOTOS: CORTESÍA

D

esde que Alejandra Quintero comenzó a practicar yoga, su vida dio un giro en todos los sentidos, lo que la llevó a fundar O2 Yoga México, de la mano de su socia y amiga Durga Stef. Debido a la contingencia causada por el COVID-19 los estudios tuvieron que cerrar, enfrentándose así a un nuevo reto, desde su rol de emprendedora. Sin embargo, decidieron

l Antes de adentrarse en el mundo del yoga, Ale Quintero tenía una vida acelerada ya que trabajaba, al mismo tiempo que cuidaba de sus tres hijos pequeños. Con esta práctica, pudo canalizar mejor sus emociones.

continuar con las clases online a través de redes sociales, ya que el yoga es una excelente práctica para equilibrar las emociones y encontrar nuestro centro. ¿Qué beneficios nos trae el practicar yoga? Te beneficia tanto física, como mentalmente. También te ayuda a encontrar una manera de conectar más con tu espiritualidad, sin importar cuál sea tu religión porque no es algo que es dogmático, pero sí es algo que te va transformando de una manera muy sútil desde adentro. ¿Quiénes pueden realizar esta práctica? Todo el mundo, desde personas de la tercera edad, hasta mujeres embarazadas. Yo les inculqué esta práctica a mis hijos desde muy pequeños. En estos momentos, ¿cómo esta práctica puede ayudar a las personas? Se van a poder nutrir espiritualmente, además de que esta es una herramienta que te va a dar la serenidad para poder sobrellevar esta crisis, porque ahorita, no habrá nada externo que podamos controlar, por eso es mejor comenzar a canalizar nuestras emociones de una manera acertada y positiva. ¿Qué le recomiendas a las personas para que pasen esta cuarentena? Primero que establezcan una estructura en sus horarios aunque estén todo el día en casa. Lo segundo es que empicen su día con una meditación, que aprovechen éste tiempo para nutrirse espiritualmente y, conforme lo vayan practicando, se van a dar cuenta cómo empiezan a sentirse mucho mejor.

LOS HÉROES DE LA CUARENTENA ¿QUIÉNES HAN HECHO ALGO POSITIVO, DESDE SU TRINCHERA, PARA AYUDAR A LA COMUNIDAD EN ESTA PANDEMIA?

S

i bien es cierto que el COVID-19 ha traído mucho dolor, incertidumbre y crisis, tanto en el mundo, como en nuestro país, también es verdad que esta contingencia ha sacado lo mejor de muchos mexicanos. Algunos, se han dado a la tarea de ayudar desde sus profesiones y sus posibilidades a una comunidad que, sin duda, está necesitada de apoyo. Seguramente hay varios y miles que desconozco sus nombres, sus profesiones y sus iniciativas, pero hoy voy a hablar de los que sí conozco y de aquellos que, con su granito de arena, se convierten en los héroes de esta cuarentena. La heroína número uno es la chef Ana Martorell, quien se ha dado a la tarea de grabar dos Instagram Live al día. El primero, poco antes de la hora de la comida, para enseñar a las mamás algunos platillos y para aprender un poco de cocina. El segundo es una actividad para niños a las 4:30 de la tarde. Continuando con el tema gastronómico, la heroína número dos es la tapatía Karla Cova Villa, mejor conocida en Instagram como Chula Cocina Creativa, quien da cursos a través de Instagram Live, donde aprenderás a hacer increíbles recetas que van desde lo más sencillo, hasta lo más sofisticado. ¿Y qué me dicen del famoso chef Jorge Vallejo y el periodista Carlos Loret de Mola, y su iniciativa #MeteCanasta? La cual pretende ayudar a un sector del que mucha gente se ha olvidado; el campo, para apoyar a los pequeños y meVOY A HABLAR DE dianos productores afectados por AQUELLOS QUE, esta situación. Así que, sí puedes CON SU GRANITO pedir tu canasta y cocinar junto con DE ARENA, SON el chef y el periodista, con todos LOS HÉROES DE los ingredientes que te llegan a tu casa con este increíble proyecto. ESTA CUARENTENA Siguiendo con el tema de gastronomía. ¿Qué me dicen del increíble video que tanto se ha difundido en redes sobre la industria restaurantera en México?, Con un increíble discurso, nos explican que los más de 300 mil empleos de éste sector en la Ciudad de México están en peligro. La idea creativa de este proyecto es responsabilidad, del productor Alex Reider, para los grupos restauranteros de México, bajo el hashtag #ComeCDMX. Cambiamos de ámbito y de héroes. Nos vamos a las empresas relacionadas con el bienestar y la salud integral. Sin duda Lety Román, creadora de Sersana Method, el centro de fitness que ha llegado a todos los hogares, con sus clases diarias a través de Instagram Live. ¿Cuántos pudimos hacer ejercicio gracias a Sersana? Ahora, les menciono algunas heroínas del ámbito empresarial. Lucía Martínez Ostos, directora y creadora de Troquer, una plataforma de compra y venta de artículos de lujo, con el objetivo de promover la moda sustentable, creó la iniciativa #contagiaamorlocal, que reúne a un grupo de mujeres emprendedoras para impulsar el comercio en línea de diversas marcas. Entre las personas que se unieron a ésta iniciativa están Alejandra Félix y Paola Quintero de Xaviera, Mónica Quintero de Business Boutique, Alejandra y Laura Laviada de Pantera y la diseñadora Sandra Weil, entre muchas otras. Hablando de diseño mexicano, otra heroína en esta cuarentena es Lorena Saravia, quien, con la venta de sus t-shirts con las leyendas MÉXICO MI AMOR y MÉXICO QUERIDO, apoyará en la compra de insumos de hospitales que atiendan la crisis del COVID-19. ¿Alguien más conoce a otros héroes en esta cuarentena? MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 02 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#MIGRANTES

EL HERALDO DE MÉXICO

REPORTAN

JUEVES / 02 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

CONSEJO OFICIAL

El mandatario dijo que así se fortalecen las defensas.

#TIPSDEGOBIERNO

RECETA MBH ‘JUGUITO’ DE LIMÓN ● RECOMIENDA TAMBIÉN DORMIR CON OREJERAS, CALCETINES Y GUANTES POR CLAUDIA ESPINOZA

E

l gobernador Miguel Barbosa recomendó tomar “juguito” de limón, vitamina C y dormir con calcetines, orejeras y guantes, para hacer frente al COVID-19. Manifestó que si las personas toman el jugo y vitamina C por las mañanas, van a generar defensas y así se puede contrarrestar la enfermedad. Al respecto, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Fernando Huerta Romano, indicó que hasta el momento no existe un tratamiento exacto contra el padecimiento, por lo que hizo un llamado a la población para que no adquiera productos de dudosa procedencia. “No se dejen engañar; si bien han salido prospectos de tratamiento para curar el COVID-19, todavía no se han liberado”, comentó. El especialista dijo que aun cuando ya se realizan varias pruebas, aún no existe ninguno que haya sido aprobado.

TOQUE DE QUEDA 1 El alcalde de Tulcingo del Valle, Juan Manuel Rodríguez, decretó la medida.

M

GRAVES EN EU A 5 POBLANOS

ás allá de las fronteras del estado y del país, el coronavirus está impactando fuertemente a los poblanos migrantes, pues en las últimas semanas 25 de ellos se han contagiado sólo en una parte de Estados Unidos, de los cuales cinco se reportan graves en los hospitales donde se encuentran internados. Los ciudadanos afectados provienen de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Chietla, Chinantla, Axutla y Acatlán de Osorio, municipios de donde salieron para buscar el sueño americano y mejorar sus ingresos económicos. El presidente de la fundación Pies Secos, Ricardo Andrade Cerezo, mencionó que son 20 hombres y cinco mujeres migrantes los que se contagiaron de COVID-19 en Nueva York y Nueva Jersey. Mencionó que ninguna de estas personas es menor de edad, pero sí enfatizó que los cinco graves son diabéticos, situación que los volvió más vulnerables a esta pandemia, que se desató en diciembre de 2019 en China. También confirmó el deceso de dos migrantes poblanos originarios de Izúcar de Matamoros y Axutla, quienes tenían 65 y 45 años de edad y que vivían en Nueva York y Nueva Jersey, respectivamente. Agregó que además hay un menor de cuatro años que falleció en Nueva York, que si bien nació en

● CONTRAJERON COVID-19 25 ORIUNDOS DEL ESTADO, SÓLO EN NUEVA YORK Y NUEVA JERSEY; OTROS DOS FALLECIERON

CIERRA AFRICAM El zoológico tenía 48 años de funcionar de manera ininterrumpida.

1

POR JESÚS LEMUS

FOTO: ENFOQUE

2 Hace días modificaron sus recorridos para que fueran sólo en auto.

CAPITAL REPLETA

850 ● MIL

ORIGINARIOS DEL ESTADO RADICAN EN NY Y NJ.

Este miércoles, segundo día de la emergencia, hubo calles atestadas.

Estados Unidos, sus padres son migrantes poblanos que llegaron a ese país provenientes del municipio de Izúcar de Matamoros. Resaltó que los migrantes son respetuosos de las políticas de aquel país, donde se determinó que los cuerpos de las víctimas de COVID-19 serán incinerados y que las cenizas se entreguen a un familiar o conocido.

3 El objetivo es proteger a visitantes y a los 5,500 animales.

En el caso de los dos fallecidos por el virus que provienen de Axutla e Izúcar de Matamoros, dijo, serán sus familiares quienes decidan si las cenizas se quedan allá o se regresan a los municipios del estado de Puebla. “Somos respetuosos de la situación que se vive en Estados Unidos, donde creció de forma considerable la pandemia. Nosotros estamos atentos a qué pasará con los cuerpos de las personas fallecidas, pues aquí los incineran, pero las cenizas son entregadas a un familiar o conocido”, explicó el activista en el tema migratorio.

#TECNOLOGÍA

Drones piden aislarse

2 Van a la cárcel quienes salgan entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana.

3 Va contra la Constitución; sólo el Presidente puede hacerlo, opinó Barbosa.

FOTO: ENFOQUE

● UNA EMPRESA PRIVADA SE UNIÓ CON SUS DRONES A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA EVITAR CONTAGIOS EN LA CIUDAD DE PUEBLA. LOS APARATOS SOBREVUELAN A BAJA ALTURA Y LLEVAN BOCINAS PARA REALIZAR PERIFONEO, CON UN MENSAJE PARA PEDIR QUE LA POBLACIÓN GUARDE LA SANA DISTANCIA, SE MANTENGA EN SUS CASAS Y SIGA LAS RECOMENDACIONES SANITARIAS. HACE UNOS DÍAS, LA POLICÍA LANZÓ UNA INICIATIVA SIMILAR, CON USO DE PATRULLAS. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 02 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#101AÑOS

ANCIANO SUPERÓ DOS BROTES POR ISRAEL LÓPEZ

U

n sobreviviente italiano de guerra y posguerra, de 101 años de edad, es el hombre insignia de la lucha de los abuelos contra la pandemia del COVID-19. Tras permanecer internado en el hospital de Rímini, Italia. Hoy el hombre se encuentra en su casa, su historia ha trascendido no sólo por su recuperación a tan grande edad, sino porque la vicealcaldesa Gloria Lisi informó que el señor “P” nació en 1919, en medio de una tragedia mundial, la pandemia de la gripe española. Durante toda su niñez y parte de su juventud le tocó vivir las consecuencias de la llamada “Gran Guerra”, esa posguerra estuvo caracterizada por una ola de amagos de un nuevo conflicto mundial que vio la luz en 1939, cuando se declaró la Segunda Guerra Mundial. En 1919, la gripe española infectó a un tercio de la población mundial y mató a unos 500 millones de personas; 675 mil se encontraban en Estados Unidos. La pandemia se propagó en 1918 entre los movimientos de la Primera Guerra Mundial. El anciano ha visto guerras, hambre, dolor, progreso y crisis. FOTO: EFE

OPTIMISMO La supervivencia de "P" es símbolo de esperanza.

AL MÁXIMO

EU rebasó ayer los 200 mil contagios por COVID-19. La Guardia Nacional ayuda a instalar clínicas provisionales.

#CRISISSANITARIA

HOTELES, OPCION ANTE SATURACION ● LAS CAMAS DISPONIBLES SON UNA ALTERNATIVA PARA MONITOREAR LOS CASOS NO GRAVES DE COVID-19 Y LIBERAR ASÍ LA ALTA DEMANDA EN LOS HOSPITALES POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

E

l colapso de los servicios de salud ha llevado a los gobiernos a improvisar clínicas y centros de cuarentena para los enfermos de COVID-19 menos graves; al contar con cientos de camas disponibles, los hoteles han resultado ser una buena alternativa. A principios de febrero, cuando China vivía lo peor del brote, el Ejecutivo chino Xi Jinping anunció que se transformarían hoteles como centros de atención de enfermos para amortiguar la alta demanda de servicios médicos

#OPINIÓN

INFECCIÓN AUMENTA

203,608

CASOS DECESOS

110,574

16,847

8,413

4,476 EU

82,361

102,136

13,155 ITALIA

76,405

22,647

9,053 ESPAÑA

3,316 CHINA

RECUPERADOS

76,544

52,870 9,561 18,700 858 ALEMANIA

3,532 FRANCIA

INFECCIÓN NO SE DETIENE La OMS alertó que se duplicaron los decesos en el mundo en una semana.

1

2

3

4

5

En los próximos días se llegará al millón de casos y a 50 mil muertos, alertó. La ONU advirtió del riesgo de una crisis alimentaria por pandemia. Se teme que países exportadores de cereales retengan sus cosechas. Las restricciones de exportación provocan hambruna, se alertó.

y no dejar a ningún enfermo sin atención médica. También se autorizó a gobiernos municipales asegurar esa infraestructura para alojar al personal sanitario. "Wuhan necesitaba requisar hoteles para pacientes en cuarentena y taxis para transportar personal médico, es una medida de emergencia, la situación es muy grave", aseguró Zhang Yansheng, experto afiliado al gobierno. El éxito de China para contener la propagación del nuevo coronavirus ha sido un ejemplo para países que actualmente se encuentran en crisis sanitaria, y las medidas aplicadas por Beijing han sido imitadas. El objetivo de usar hoteles es liberar espacios en los hospitales para pacientes graves que sufren alguna complicación y necesitan

BUSQUE EN NUESTRA WEB ● "DESDE AFUERA" / DE JOSÉ CARREÑO


JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 19

FOTO: AP

#ECUADOR

GRACIAS Personal sanitario en España recibió muestras de apoyo.

MUEREN

Y LOS TIRAN A LA CALLE ●

FOTO: AFP

LOS SERVICIOS SANITARIOS ESTÁN REBASADOS POR EL NÚMERO DE DECESOS

ALTA DEMANDA En Francia las funerarias no se dan abasto debido a los decesos.

FOTO: EFE

75% 39%

● DE

LOS DECESOS HAN SIDO EN EUROPA. ● DE

PAÍSES CERRARON YA SUS FRONTERAS.

la asistencia de un respirador; así, las posadas de huéspedes son utilizadas para personas diagnosticadas que deben ser aisladas, pero que no requieren asistencia mayor. España decidió “medicalizar” hoteles, pero en este caso no fueron tomados por el gobierno, si no que los hoteleros ofrecieron sus instalaciones para transformarlas en clínicas. Room Mate Group informó que se ponía a disposición para “atender a todos los casos que sea necesarios ante las crisis”. En respuesta, más negocios incluso de lujo, anunciaron ayuda. Los primeros traslados comenzaron el 22 de marzo, se trata de personas con signos leves que no tienen hogares adecuados para el aislamiento. A mediados de marzo, Italia aprobó un decreto que permite requisar hoteles en caso de ser necesario. En Milán, ya se ha reportado el aseguramiento temporal de hoteles para alojar a personas dadas de alta que aún podrían contaminar. En Panamá, pacientes con síntomas leves son monitoreados en hoteles, pero hay quejas sobre las malas condiciones de las instalaciones. En Colombia, el sector hotelero ha ofrecido sus instalaciones. El gobierno de Paraguay también analiza la medida. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, ha señalado que los hospitales no se dan abasto, “tendremos que usar muchos hoteles".

FIGUERAS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

E

n Ecuador al igual que pasó en China, mucha gente que muere en sus casas por el COVID-19, es abandonada en la calle, confirmó a El Heraldo de México el periodista ecuatoriano Andrés Donoso. "Tengo conocimiento de una persona que falleció dentro de un departamento y luego la abandonaron en las calles", señaló Donoso. Aclaró que también hay gente muerta en la calle que no falleció contagiada, sino que los servicios sanitarios en Ecuador están rebasados por el número de muertos que hay en los hospitales. Frente a esta situación, el presidente Lenín Moreno, "lo que hizo fue pedir a dos funcionarios del gobierno que se encarguen de la recolección de cadáveres y que les den un entierro digno, porque en Guayaquil se pensaba mandarlos a las fosas comunes". Usuarios en redes sociales denuncian que los cadáveres de pacientes fallecidos (unos 450) los dejan hasta dos días en las calles porque no hay transportes para retirarlos. Por otra parte, Estados Unidos duplicarán la vigilancia naval y aérea en el hemisferio occidental para evitar que "cárteles criminales, terroristas y otros actores malignos" intenten aprovechar la situación creada por el COVID- 19, dijo el presidente Donald Trump. Indicó que la campaña tendrá la colaboración de 22 naciones asociadas. México está entre los participantes. "Hay que apoyar", señaló la embajadora en Washington, Martha Bárcena.

CAOS Y RETOS 1 Cataluña aconseja no ingresar a mayores de 80 años a cuidados intensivos.

2 Mil 400 oficiales de la Policía de Nueva York dieron positivo al COVID-19.

3 Malasia pide a las mujeres no hacer enojar a su esposos en la cuarentena.

2,302 ● PERSONAS EN ECUADOR TIENEN COVID-19.

FOTO: REUTERS

ESCENA MORTAL

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

COVID-19 Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Debemos solicitar una transferencia de experiencias a los países que han logrado revertir los contagios

ADOLFO LABORDE *

l problema ya está encima y, sin ser fatalista, según las autoridades sanitarias encargadas de mitigarlo, posiblemente nuestro sistema de salud (público y privado) se colapse en breve. Además de la obediencia y lo que podamos hacer mediante todas nuestras capacidades y recursos, será necesaria la cooperación internacional. Más allá de que aparezcan "salvadores de la nación" con discursos, donaciones materiales y económicas, debemos trazar una ruta crítica para enfrentar al COVID-19. ¿Qué más hacer al respecto? Primero, debemos solicitar una transferencia de experiencias en materia sanitaria en los países que han logrado revertir o controlar los contagios del COVID-19, es decir China, Corea y Japón, con los que tenemos una magnifica relación diplomática y vínculos económicos tan dinámicos que miles de empresas de esos países operan en México con o sin preferencias arancelarias. México tuvo con ellos un déficit comercial que, según la Secretaría de Economía, ascendió en 2019 a 102,483.9 millones de dólares (75 mil 922 millones con China; 12,700 millones con Corea y 13 mil 861 millones con Japón). En otras palabras, compramos infinitamente más de lo que les vendemos. NO ES TARDE PARA Solicitar esa cooperación SOLICITAR AYUDA técnica, material, reembolY TENER OPCIONES sable o no en caso de coopeINTERNACIONALES ración financiera, apela a la larga amistad entre México y esos pueblos, tan presente en los discursos oficiales. Más que nunca, México y los países con mayores afectaciones del COVD-19 necesitan intercambiar conocimiento y recursos, es decir, solidaridad. Es el momento de demostrar que la relación no es puramente neo-mercantilista, que la amistad se antepone al superávit comercial o a las ventajas competitivas que ofrece México por sus 13 acuerdos de libre comercio con 50 países, incluso el T-MEC, para las empresas globales beneficiadas por el no pago de aranceles (salto arancelario) gracias a su establecimiento en territorio nacional. Es momento de actuar. La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ocupada ahora en profundizar la cooperación con Centroamérica (El Salvador), podría aplazar sus proyectos estratégicos en la región y establecer consultas urgentes sobre el COVID-19 con Corea, China y Japón. Un buen comienzo podría ser Japón: el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) firmado en 2005 incluye un capítulo de cooperación bilateral y con él se trabaja en varios proyectos de cooperación horizontal (triangular) en Centroamérica y el Caribe. El capítulo contempla un punto específico de cooperación en materia de Ciencia y Tecnología. No es tarde para solicitar colaboración y tener opciones internacionales ante la avalancha sanitaria que se avecina. La interdependencia económica internacional también es social y en adelante deberá ser pensada con un profundo sentido humano.

E

* Analista Internacionalista Muertos por COVID o de otros males son abandonados en aceras.

ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


20

JUEVES / 02 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


INDICADORES INTEGRA

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

6.7025 -0.0075 CETES 28 DÍAS 6.3900 -0.2000

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

TASAS DE INTERÉS

WWW.INTEGRASOFOM.COM

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

33,691.88 687.88 20,943.51 7,360.58 70,966.70

-2.50 -2.57 -4.44 -4.41 -2.81

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

#PESIMISMO

AJUSTAN CALIFICACIÓN DE MÉXICO L

a agencia financiera HR Ratings recortó la calificación de México y Pemex de “A-” a “BBB+”, con perspectiva “negativa”, ante el impacto que va a tener el coronavirus en el crecimiento económico y las finanzas públicas del país. A la pandemia se suma el efecto de los bajos precios del petróleo y el deterioro de las perspectivas de la economía global, señaló Félix Boni, director general de Análisis de la calificadora. El ajuste en la nota soberana podría afectar la capacidad del gobierno para acceder al financiamiento privado, dijo. En viodeoconferencia,

HR RATINGS CONSIDERA QUE HABRÁ IMPACTO EN EL CRECIMIENTO Y LAS FINANZAS PÚBLICAS POR EL COVID-19 POR FERNANDO FRANCO

Boni destacó que la perspectiva “negativa” implica que puede haber otra reducción de la calificación en los siguientes 12 meses. La degradación de HR Ratings, aunado a un entorno global volátil, propició que ayer el peso cayera 2.59 por ciento, tras cerrar en 24.4140 unidades por dólar. En tanto,

PESOS

VAR.%

24.6300 24.4140 24.4918 26.5500 30.0300

2.24 2.59 4.29 1.45 1.93

la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 2.5 por ciento. En este contexto, la encuesta de Banco de México entre 35 grupos de análisis del sector privado detalló que 94 por ciento estimó que el clima de negocios empeoró para los siguientes seis meses; un mes antes, solamente 18 por ciento lo consideraba. Además, 100 por ciento aseguró que la economía no está mejor que hace un año. Sentenciaron que la economía nacional va a caer 3.5 por ciento este año, mientras que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas advirtió que viene una recesión “pandémica” en México y en el mundo. El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero reconoció que el COVID-19 conduce a la economía global a una recesión, por lo cual México debe tener un flujo de financiamiento adecuado para las empresas y los hogares. Banxico informó que las remesas que ingresaron a México sumaron dos mil 694 millones de dólares en febrero, lo que representó un aumento anual de 10.5 por ciento. Mario Correa, vicepresidente del IMEF, afirmó que muchos de migrantes que viven en Estados Unidos enviaron de manera anticipada sus remesas, ante el panorama que se veía venir. .

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 02 / 04 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

FOTO: ESPECIAL

HACE UNOS DÍAS 1 Standard & Poor's redujo la nota soberana del país y de Pemex.

2 Fitch someterá a revisión la calificación de la petrolera.

OFICIAL. Fue una decisión de los ciudadanos.

l

#CERVECERA

30

Descartan ir a los tribunales

● POR

CIENTO, CAÍDA PREVISTA EN REMESAS 2020.

AMLO DICE QUE ACORDÓ CON CONSTELLATION BUSCAR OPCIONES POR FRANCISCO NIETO

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

Los directivos de la cervecera Constellation Brands aceptaron la decisión de no poner en operación esta empresa en Mexicali, Baja California, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que, luego de un encuentro privado en Palacio Nacional, se acordó buscar opciones y alternativas para que se siga con la inversión, por lo que se podría instalar en otro sitio. “Había dos posibilidades: la denuncia jurídica y acudir a tribunales; y la otra, la vía de la conciliación, porque somos libres. Y ellos aceptaron la vía de la conciliación, del acuerdo, optaron por eso. Ese es un paso positivo. Dijo estar muy satisfecho por la actitud de los directivos de la cervecera.


GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

22 MERK-2

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO #OPINIÓN

REGRESO A LA TV Empresas como Toka Internacional y OYO Hotels se suman al apoyo con motivo de la contingencia sanitaria

ROGELIO VARELA

as familias están pasando más tiempo en casa, y en automático han crecido las audiencias de la televisión. Fíjese que Nielsen Ibope México acaba de dar a conocer un reporte relacionado en la actual coyuntura del COVID-19 donde revela que la televisión abierta incrementó su audiencia 0.75 puntos de rating y la de paga 0.27 puntos. A mayor aislamiento derivado de las medidas para evitar la propagación del virus, más gente ve televisión. Eso en gran parte explica que empresas como Televisa alcanzara el pasado martes 31 de marzo una audiencia histórica al ser líder en los primeros 21 programas de la pantalla chica: La rosa de Guadalupe; Te doy la vida; Sin miedo a la verdad, y el noticiero En Punto, con Denise Maerker, se ubican entre los primeros lugares. Justo la cobertura mundial del coronavirus ha sido motivo de especial seguimiento por parte de casi todos los noticieros, lo que valora en gran medida el cumplir con responsabilidad social que entraña este momento, al ofrecer información veraz y de ayuda a la comunidad. Esto es lo que ha permitido que Televisa aproveche este alcance de liderazgo del Top 21, para orientar a la población de manera responsable con la LA PANDEMIA campaña #MuchoOjoconelES MOTIVO DE Coronavirus, que en promedio SEGUIMIENTO está teniendo un alcance diario EN LOS MEDIOS de más de cuatro millones de personas en horario prime time. Los medios están de lleno en la coyuntura y están obligados, sin duda, a ponerse las pilas ya que aún es imprevisible el fin de la pandemia. Vaya reto para los medios.

L

LA RUTA DEL DINERO Ante la declaración de la Emergencia Sanitaria Nacional por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, diversas empresas se han sumado con acciones para llamar a la sana distancia y para apoyar a los trabajadores. Un ejemplo es Toka Internacional, valera mexicana que por instrucción de su CEO, Hugo Villanueva, eliminó en su totalidad las comisiones que cobra por el uso de las tarjetas de Combustible, Despensa, Total y CONTPAQi. Enhorabuena por estos actos de solidaridad. Tal como lo expresó el gobierno federal, la pandemia de COVID-19 ha generado en la comunidad un sentimiento similar al del sismo del 19-S, ya que desde diversas trincheras se han sumado a la causa para aminorar el impacto generado. En esa coyuntura, OYO Hotels, al mando de Ritesh Agarwal, cadena de hospitality india que dará mil noches de hospedaje gratuitas al personal médico encargado de combatir la propagación del virus. Para lograrlo, basta con llamar al 01 800 46835696 e inscribirse al programa; en adición, la compañía ha mostrado su solidaridad al distribuir mil 200 litros de gel antibacterial en todas sus instalaciones a nivel nacional, además de capacitar a todos sus colaboradores en los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de la Salud, de Jorge Alcocer Varela, así como de la Organización Mundial de la Salud. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

#QUÉDATEENCASA

COVID-19 IMPULSA USO DE INTERNET L

a actividad on line en el mundo batió récord. De acuerdo con DeCix, plataforma que mide el tráfico en internet, dio a conocer en su último informe que el martes 3 de marzo se consumieron ocho terabytes por segundo, lo que equivale a la transmisión simultánea de 1.84 millones de videos en alta definición. De acuerdo con De-Cix, nunca antes se habían intercambiado tantos datos en un mismo horario, las 21 horas, circunstancia que adjudica a la propagación del coronavirus y que ha ocasionado un mayor impacto en la descarga de materiales de entretenimiento

EL 3 DE MARZO, EL MUNDO REGISTRÓ LA CIFRA RÉCORD DE CONSUMO DE DATOS: 8 TERABYTES POR SEGUNDO POR MIRIAM LIRA

USO DE LA RED 1 El confinamiento en casa lleva a realizar home office.

2 La red también se utiliza para actividades de entretenimiento.

3 En México, la mayor parte de los usuarios usan la red en teléfonos inteligentes.

87 ● MILLONES

DE INTERNAUTAS REGISTRA MÉXICO.

y herramientas para realizar home office. En México, 87 millones de ciudadanos tienen acceso a internet y 67 por ciento se mantiene conectado todo el día a través de un smartphone (92 por ciento), por lo que los niveles de gasto de datos a nivel nacional, de acuerdo con la Asociación de Internet Mx, aumentaron 56 por ciento y, sin duda, mostrarán próximamente datos históricos.

4 En los últimos días incrementó 56% el uso de internet en el país.


MERK-2 23

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BENEFICIO

#TRENMAYA

165% más cara, oferta del Tramo 1 SE PRESENTÓ UNA PROPUESTA POR 26 MIL 587 MILLONES DE PESOS, CON IVA INCLUIDO POR EVERARDO MARTÍNEZ

10

El gobierno federal recibió las primeras propuestas para el Tramo 1 del Tren Maya, las cuales son hasta 165 por ciento más caras de lo que estimaba. Se presentó una oferta por 26 mil 587 millones de pesos, con el Impuesto al Valor Agregado incluido. Ésta fue presentada por el consorcio encabezado por Omega Construcciones Industriales.

l 26 mil 587 mdp es la oferta más onerosa que se presentó.

l Fonatur dará a conocer el fallo de la licitación del tramo 1 el próximo 23 de abril.

COMUNICADO FONATUR

La propuesta más baja fue por 14 mil 993 millones de pesos, pero fue 50 por ciento más cara de lo previsto, fue presentado por el consorcio de Grupo Vázquez del Sur, Rubau y otras firmas. Otros grupos que ofertaron están encabezados por Mota-Engil; Pinfra; Sacyr; La Peninsular, ICA; Grupo Carso; Caabsa; Construcciones Urales, entre más firmas. No obstante, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encabezado por Rogelio Jiménez Pons, esperaba que cada tramo del Tren Maya costará 10 mil millones de pesos. Especialistas había comentado a El Heraldo de México que el Tren Maya costaría al menos 20 por ciento más caro por la depreciación del peso. Fonatur informará el fallo de la licitación del Tramo 1 el 23 de abril y estima iniciar la obra el 30 del mismo mes.

FOTO: LESLIE PÉREZ

MIL MILLONES DE PESOS ESTIMABAN QUE COSTARÍA EL TRAMO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

PROCESO

Se calcula que nada más para el Tramo 1 se generarán 74,100 empleos”.

l

DIVISAS. La Secretaría de Hacienda, al mando de Arturo Herrera, ve un dólar más caro.

#PARA 2020

Hacienda ajusta PIB hasta -3.9% Ante los efectos esperados por la pandemia del coronavirus, la Secretaría de Hacienda reconoció que la economía mexicana caerá en recesión, en 2020, con lo cual el PIB podría ubicarse en un rango de 0.1 a -3.9 por ciento. En los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021, la dependencia estimó el precio

l

A PASO LENTO

Para 2021, la SHCP estima que el país va a crecer entre 1.5 y 3.5 por ciento.

l

promedio del petróleo mexicano en 24 dólares por barril, casi la mitad de lo estimado originalmente (49 dólares). En materia de inflación ajustó su previsión de 3 a 3.5 por ciento, mientras para el dólar la modificó de 20 a 22.90 pesos al cierre de año. Hacienda también modificó su meta de balance primario de un superávit de 0.7 por ciento del PIB a un déficit de 0.4 por ciento. “Existe el riesgo de una posible recesión global más profunda y prolongada a la esperada, con impactos negativos sobre el empleo, los ingresos de los hogares y cierre de empresas”. FERNANDO FRANCO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

MÉXICO INVIERTE ORDEN DE LAS CRISIS HR Ratings, que encabeza Fernando Montes de Oca, bajó la nota de México a HR BBB+ (G) y la puso en perspectiva negativa

CARLOS MOTA

e acumulan las reducciones a las calificaciones de deuda soberana de México. Ayer la firma HR Ratings, que encabeza Fernando Montes de Oca, bajó la nota de México a HR BBB+ (G) y la puso en perspectiva negativa, citando el gran riesgo de la economía por tres choques exógenos: (1) la caída en el precio del petróleo; (2) el COVID-19; y (3) la caída del PIB mundial. Luego de difundirse esta mala noticia, en un veloz acto de honestidad, el secretario de Hacienda Arturo Herrera fijó postura a través del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que, como órgano colegiado incluye a Hacienda, Banxico, Consar, IPAB, a la CNByV y la CNSyF. Este Consejo reconoció que, como resultado del COVID-19, está en marcha un “severo impacto sobre las perspectivas de crecimiento a nivel global y nacional”, lo que ha “aumentado los riesgos de una marcada desaceleración económica”. En pocas palabras: la autoridad económica ya reconoce una profunda recesión. Falta que le pongan número: ¿menos 2 por ciento?; ¿menos 4 por ciento? Ya veremos. Es importante subrayar que esta crisis económica llegó a México antes que la crisis sanitaria. Con 31 muertos por el COVID-19 lo cierto es HR RATINGS que la pandemia aún está por BAJÓ LA NOTA traer lo peor, lo que ocurrirá DE MÉXICO A HR hacia finales de este mes o haBBB+ (G), CON cia mayo, de acuerdo con los PERSPECTIVA gráficos que hemos visto del NEGATIVA Dr. Hugo López-Gatell. Esto

S

no necesariamente fue igual en otros países: en España e Italia, por ejemplo, la pandemia primero golpeó y después, mientras desplegaba su ola de muerte, las autoridades fueron cerrando la actividad económica. En China fue igual: primero se conoció la noticia del virus y su impacto sanitario fue creciendo; después vino el impacto económico. Pero en México se invirtió el orden, primero está ocurriendo la crisis económica, y en las siguientes semanas llegará la crisis sanitaria. Esto tiene como explicación: (1) la recesión que traíamos desde 2019; (2) la falta de garantías a la inversión de parte del presidente López Obrador; y (3) la ausencia permanente y la postergación perenne del famoso plan de inversión en energía, donde habría de incluirse a la Iniciativa Privada. Esto último fue una oportunidad perdida para AMLO, porque si el año pasado hubiese capturado esas inversiones, habría asegurado la llegada de dichos capitales. Pero este año, ni aunque quiera. El interés por invertir en hidrocarburos es nulo, dada la guerra de precios del petróleo. Y llama la atención en este contexto la ausencia de Alfonso Romo. Está prácticamente desaparecido en un momento en que se requería atraer capitales. BP La petrolera británica BP, que en México encabeza Angélica Ruiz, redujo globalmente sus inversiones de capital en Dlls. $12 mil millones. ¿Alguien espera que este tipo de empresas de clase mundial ahora se interesen en invertir aquí? MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


24 MERK-2

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#CULTURALABORAL

#PARADONACIÓN

Sin plan de emergencia LAS EMPRESAS EN MÉXICO CARECEN DE UN PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE DESASTRES POR A. ARIAS Y L. QUINTERO

4.3 MILLONES DE COMPAÑÍAS EXISTEN EN EL PAÍS.

99% DEL TOTAL SON MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANOS NEGOCIOS.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México nueve de cada 10 empresas carecen de un plan de recuperación de desastres para hacer frente a una pandemia como la que se vive ahora, lo cual implica el riesgo de que tengan que parar su producción. José Ambe, CEO de la consultoría LDM, explicó que las compañías deberían contar con flujo de efectivo para los próximos 60 días, para hacer frente a los gastos por la contingencia, sin embargo, 80 por ciento de los negocios no cuentan con esa previsión, lo cual las hace

L’Oréal asigna plantas para producir gel

SITUACIÓN l En el país, 9 de cada 10 firmas no cuentan con programa de contingencia económica.

80% de las compañías no tiene flujo de efectivo para 60 días. l

l Las micro y pequeñas empresas piden al gobierno apoyo fiscal.

L’ORÉAL MÉXICO INICIÓ la producción industrial de gel anti bacterial en sus dos plantas del país para abastecer hospitales y transporte público en tres estados de la República. La firma francesa anunció que en la primera producción fabricará 300 mil unidades que serán destinadas a San Luis Potosí, el Estado México y la Ciudad de México. Una parte también la va a enviar a sus colaboradores, algunos proveedores y clientes.

l

EFECTO. Pequeños negocios están en riesgo de parar la operación.

vulnerables ante una situación económica de crisis. Explicó que en el caso de las organizaciones que producen productos de primera necesidad, como son alimentos, medicinas o geles antibacteriales, 40 por ciento son Pymes, sin un plan para estos casos. “Esto los hace improvisar durante la crisis, porque al no contar con las materias primas en su cadena de suministro, se ven en la necesidad de parar la producción”, dijo.

La Red Nacional México Emprende solicitó al gobierno federal que deje de amenazar al sector productivo con sanciones y que anuncie medidas de apoyo para las Mipymes. A través de un comunicado la agrupación pidió que los apoyos sean reales y efectivos; que el SAT otorgue prórroga para las declaraciones y el pago de impuestos; que se elimine el pago de agua y luz, y que se brinden apoyos para la conservación de los empleos.

LAURA QUINTERO

FOTO: ESPECIAL


25

Termómetro

PARQUE VEHICULAR

Del federalismo y otras historias 2

49.1

● MILLONES

DE AUTOMÓVILES SON LOS QUE HAY EN EL PAÍS.

37

JUEVES / 02 / 04 / 2020

12

EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

COVID-19 PEGA A GASOLINA ●

LOS ANALISTAS CALCULAN QUE LA CONTINGENCIA SANITARIA CAUSA PÉRDIDAS AL SECTOR POR 37 MIL MDP

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

a contingencia sanitaria por coronavirus también provoca estragos en el mercado de gasolina, pues se prevé que hasta 40 por ciento de

COMBUSTIBLE BARATO PRECIO NACIONAL DE LA GASOLINA REGULAR (pesos, promedio)

LOS QUE USAN GASOLINA. ● MILLONES, LOS QUE USAN DIÉSEL.

los autos que usan el combustible dejen de circular, lo que genera pérdidas de 37 mil millones de pesos en las ventas y en recaudación del IEPS, al mes. Actualmente hay 49.1 millones de coches en el país, 37 millones usan gasolina y 12 millones, diésel. Esas unidades consumen hasta 765 mil 500 barriles diarios de gasolina. En cuanto al diésel, el consumo es de 334 mil 200 barriles. La cantidad representa 121.7 millones de litros diarios, de los cuales 85 por ciento es de Magna y 15 por ciento corresponde a la gasolina Premium, según datos de Pemex y la Sener. “La cuarentena y las medidas de trabajo a distancia están provocando que mucha gente deje de circular, lo que trae una consecuencia positiva en cuanto al combate a la enfermedad, pero afecta al mercado gasolinero”, dijo Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados. Roberto Díaz de León, presidente de la Onexpo, dijo que, “al 20 de marzo el precio spot en Tuxpan, Madero y Pajaritos, el precio (spot) de la gasolina regular llegó a 3.39 pesos, cuando el IEPS a 4.59 pesos; es decir, hay días en que es más el valor del impuesto que el valor de la gasolina”. Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, explicó que las bajas se deben a que el precio internacional del crudo está en niveles bajos por el nerviosismo de los efectos de la pandemia, lo que ha provocado que Pemex venda la gasolina a menor precio.

#DAÑOENCOMBUSTIBLE

POR ADRIÁN ARIAS

● MILLONES,

40 POR CIENTO DE AUTOS QUE USAN GASOLINA DEJARÍAN DE CIRCULAR.

SEGÚN DATOS DE PETROINTELLIGENCE, 11 MIL 61 ESTACIONES HAN APLICADO ALGUNA REDUCCIÓN DE PRECIOS.

PROMEDIO DE GASOLINA REGULAR POR MARCA

(porcentaje, 23 de marzo vs. 10 de marzo)

19.51 1 MAR ZO

-12 S

HELL

-13 A

RCO

-14 P

EMEX

Fuente

16.8 23 M

ARZO

: PetroIn

telligen

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

ce.

-14 V

ALERO

-15 P

HILLIP

S

-16 R

EDCO

-19 C

OSTCO

JORGE LAVALLE

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

EL RETO DE LOS PAÍSES: CREAR ESTRATEGIAS PARA ATRAER INVERSIÓN

oy más que nunca, el reto de los países será crear estrategias efectivas para la atracción de inversiones, las repercusiones económicas resultado de la emergencia mundial derivada del COVID-19 serán muy profundas reflejadas en una recesión y replanteamiento de inversiones. En consecuencia, debemos de generar las mejores condiciones para que las empresas estén en posibilidad de desarrollar proyectos que serán un factor clave para retomar un rumbo económico positivo. En México, al momento, se ha optado por no establecer medidas de mitigación del impacto económico para el sector empresarial, inclusive no se están estableciendo periodos de gracia para los pagos provisionales de impuestos. En esta segunda entrega haré un diagnóstico de algunas problemáticas que enfrentan las empresas (descontando ya los efectos del coronavirus). 1. Financiamiento vs. Certidumbre en consumo; o el juego el huevo y la gallina, donde los inversionistas buscan proyectos con cartas de intención de comLAS ENTIDADES pradores con buena FEDERATIVAS calificación, así como TIENEN QUE los offtakers buscan JUGAR UN PAPEL proyectos viables. MÁS ACTIVO 2. El común ejem-

H

plo, del licenciamiento social, que ha generado incertidumbre en proyectos estratégicos como por ejemplo, los gasoductos, los cuales, al recorrer largas longitudes requieren de la aprobación de una gran cantidad de actores sociales, entre ellos comunidades, ejidatarios o pueblos indígenas. 3. Los costos y tiempo de trámites federales, estatales y municipales siempre han sido largos, onerosos y complicados con la participación de muchas instancias, y generalmente están desligados, por lo que el inicio del proceso de gestión trae consigo un riesgo alto, generando una mayor carga ante la necesidad de contratar a gestores especializados en cada proceso. 4. Falta de información y fuentes claras de consulta. Lo que genera costos y largos periodos de tiempo por la adquisición de información o realización de estudios independientes, reiterativos, asimismo, la fiabilidad de la información pública es muchas veces dudosa al no ser reciente o desconocer su vigencia. Esto son sólo algunos ejemplos que pueden crear un panorama positivo para generar inversión en México y los gobiernos estatales con los instrumentos adecuados pueden jugar un papel fundamental para lograr la certidumbre que las inversiones necesitan para la toma de decisiones.


#QUÉDATEENCASACONARTES

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

3

INFANTIL

LITERATURA

DRAMATURGIA

tienda.hueders.cl liberó una versión gratuita de libro de 31 minutos, el cual incluye actividades para niños de 6 a 9 años.

J.K. Rowling lanzó www.harrypotterathome. com, con juegos, concursos, rompecabezas y ejercicios para jóvenes y adultos.

l Teatro La Capilla subió a Facebook la obra Kiwi. El montaje, para adultos, se puede ver desde cualquier dispositivo móvil.

l

l

SU VOZ

ARTES JUEVES / 02 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Leo todo el tiempo, las cosas del trabajo y del placer tienen fronteras que se van difuminando”. SANDRA LORENZANO

ESCRITORA

ERICK DE LA ROSA

TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.

CONTACTO:

ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM

INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX

#ARTISTA

HELGUERA CONTRAE COVID-19 REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: ESPECIAL

El artista visual mexicano Pablo Helguera anunció en sus redes sociales que padece coronavirus, luego de confirmarse positiva la prueba de COVID-19. Helguera es director de programas académicos y para adultos del MoMA de Nueva York, una de las ciudades más afectadas por la pandemia. La noticia la confirmó también la crítica de arte Rosa Olivares: "Lozano-Hemmer en Montreal, Helguera en Nueva York, dos grandes personas, infectados del pinche coronavirus!!! No sólo os deseo que os pongáis bien lo más pronto posible [...], sino que os mando un fuerte abrazo a la mexicana, sin miedo al contagio", escribió.

LEC TO RES #LIBROSDECUARENTENA

ANTE TODO LA CONTINGENCIA ES UNA OPORTUNIDAD QUE MUCHOS ESCRITORES APROVECHAN PARA SUMERGIRSE EN LECTURAS POSTERGADAS; SU AVIDEZ, ES UNA GUÍA PARA OTROS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOARTE: ERICK KNOBL

ntes que creadores de historias, a todos los escritores les gusta más ser lectores. Devoradores profesionales de libros, unos más disciplinados

A

l EXPERTO. Trabaja instalación, video, performance, etc.

#OPINIÓN

28 DE MARZO, SE PROHIBIERON ACTIVIDADES NO ESENCIALES EN MÉXICO.

EN LÍNEA l En Facebook fue creado el grupo LibrosparaleerdurantelaCuarentena.

l Un grupo de escritores promueve recomendaciones con el hashtag #librosparalacuarentena.

¿QUÉ MÁS? GUILLERMO ARRIAGA l Campeón gabacho, de Aura Xilonen. l La invención del viaje, de Juliana González-Rivera.

SANDRA LORENZANO l La hija del sepulturero, de Joyce Carol Oates l La madre de Frankenstein, de Almudena Grandes.

BEF l Noticias del Imperio, de Fernando del Paso. l Jonathan Strange and Mr. Norrell, de Susanna Clarke.

que otros, anhelan un momento de sosiego para sumergirse en una nueva aventura escrita. La cuarentena es una oportunidad que muchos autores aprovechan para sumergirse en lecturas postergadas y su avidez es una especie de guía. Cuatro escritores comparten sus hábitos lectores en tiempos de encierro. Bernardo Fernández Bef (CDMX, 1972) quisiera leer más. El historietista acostumbra hacerlo en el transporte, pero con el encierro ha dejado de desplazarse. Aun así, dice que se “pasa de nerd”: su atención está en la relectura de todo Tintín (24 álbumes) y en la biografía de su creador, Hergé. Una vez establecida una rutina quiere leer Dune, de Frank Herbert, y recomienda El escultor, de Scott McCloud. La frontera entre las lecturas del trabajo y las del placer se difuminan siempre para Sandra Lorenzano (Buenos Aires, 1960). Desde casa trabaja en la conformación de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM y sus lecturas apuntan hacia allá, pero también están las del puro gozo: Adiós, Tomasa, de Geney Beltrán; Catedrales, de Claudia Piñeiro, y Cometierra, de Dolores Reyes, acaban de pasar por su buró. Con una nueva novela en promoción, Guillermo Arriaga (CDMX, 1958) ahora está leyendo, porque cuando escribe no lee. Los libros que acaba de devorar son: Ahora me rindo y eso es todo, de Álvaro Enrigue, y Llegada la hora, de Karla Zárate. Por supuesto, agrega, “me sentiré honrado si alguien en su cuarentena decide leer mi novela Salvar el fuego”. Acostumbrado al retiro y el aislamiento, Antonio Ortuño (Guadalajara, 1976) no ve una oportunidad especial para leer en esta contingencia: “Sigo leyendo lo mismo”. Su programa incluye biografías de músicos: acaba de terminar la de Beastie Boys y la de Metallica. Su única sugerencia para la gente es “que lea sólo lo que le dé placer y un poco de serenidad, que vamos a necesitarla”.

● LA COLUMNA DE JULEN LADRÓN DE GUEVARA YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


#MÚSICA

LANZA RETO EL CANTANTE MALUMA INVITA A LA GENTE A QUEDARSE EN CASA

● Maluma dice "Qué chimba",

#LUTO

en medio de la pandemia por el coronavirus. El astro colombiano lanzó el miércoles por la tarde el video de su nuevo sencillo en su canal de YouTube y por Instagram Live, junto con un reto en el que invita a sus seguidores a quedarse en casa durante la crisis sanitaria. El video fue dirigido y producido por el famoso, junto al director creativo y fotógrafo Tes. AP

MUERE LA FUNDADORA DE LOS ÁNGELES

● Falleció Martha Avante Barrón, fundadora de los Ángeles Azules y madre de algunos de sus integrantes. La agrupación dio a conocer la noticia a través de Facebook, donde mencionaron que “su incansable esfuerzo por buscar la trascendencia de su familia será recordado siempre”. REDACCIÓN

#QUÉDATEENCASACONESCENA #COMUNIDADES FOTOARTE: ERICK KNOBL

VIRTUALES

EN

TIEM POS DE VIRUS

PARA AMINORAR EL IMPACTO DEL DISTANCIAMIENTO DURANTE LA CUARENTENA, LAS PERSONAS SE VALEN DE LA TECNOLOGÍA CON EL FIN DE SEGUIR EN CONTACTO CON EL EXTERIOR 2 MILLONES DE DESCARGAS TIENE HOUSE PARTY.

500 MIL PERSONAS USAN NETFLIX PARTY.

#OPINIÓN

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque la cuarentena es crucial para evitar la propagación del coronavirus, expertos advierten que el aislamiento puede generar sentimientos de soledad y desesperación. Se recomienda aprovechar la tecnología para mantener contacto con el exterior y continuar la rutina lo más apegada a la normalidad. Si bien se han cancelado shows, el entretenimiento y la cultura están lejos de afectarse por la pandemia. A través

SOBRE LAS APPS l ZOOM: app para clases online. Tiene 600 mil descargas.

l HOUSEPARTY: Videollamadas con juegos.

l RAVE: permite ver contenido audiovisual al mismo tiempo con otras personas.

l DISCORD: videojuegos en comunidad.

l JQBX: crea salas de música virtual a través de Spotify.

SLACK: conecta a participantes de videojuegos. l

de redes, aplicaciones y otras herramientas, los artistas han encontrado una ruta para llegar a los espectadores y crear una comunidad virtual. Google Chrome habilitó una extensión para comentar en tiempo real series y películas de Netflix. La modalidad, llamada Netflix Party, está disponible en el navegador, una vez instalada habilita un ícono de reproducción, que al pulsarlo genera un enlace para invitar a otros al chat. Para YouTube o Vimeo, existen Watch2Gether, Kast y Sync Video, cuyo funcionamiento es a través de un chat. Ésta última se maneja a través de cuartos privados donde los contenidos se reproducen de manera sin-

MUNDO DIGITAL l También se han realizado colaboraciones musicales desde casa. l Buscan comentar con amigos en tiempo real.

Las exposiciones no deben superar los 60 minutos de duración. l

cronizada. De los asuntos culturales destaca el club de lectura virtual promovido por la revista Malpensante. Es una invitación a través de la plataforma Google Hangouts. El novelista y periodista Jorge Carrión ofrece un taller vía Whats App. Desde su Twitter anuncia las inscripciones. “Mi vieja idea de impartir un taller a distancia ya es real”, detalló. Mientras que Domestika abrió de manera gratuita cursos de arte, desde dibujo y creatividad para niños hasta técnicas de estampado, fotografía y video para adultos. Algunas herramientas para el trabajo desde casa son Zoom meeting, Join.me, Google Hangouts, WhatssApp y Microsoft Teams. La diferencia entre estas es la capacidad de participantes y las herramientas para compartir documentos.

● LA COLUMNA DE LINET PUENTE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

100 MIL USUARIOS UTILIZAN KAST EN EL MUNDO.

1 MILLÓN DE CURSOS PREMIUM REGALÓ ABA.

1,500 OBRAS EN STREAMING PUSO LA TEATROTECA.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: ESPECIAL

#QUÉDATEENCASACONMETA

REGRESO RELOADED DISPONIBLE LA SEGUNDA TEMPORADA EN STREAMING

LA SERIE DEL SUNDERLAND HASTA LA MUERTE MUESTRA LA PASIÓN INQUEBRANTABLE DE LOS AFICIONADOS INGLESES POR SU CLUB DE FUTBOL. CON NUEVO PROPIETARIO, EL EQUIPO ACOMETE EL ASCENSO PARA DEJAR ATRÁS LA TERCERA DIVISIÓN Y VOLVER A LA PREMIER LEAGUE, Y DEVOLVERLES EL ORGULLO A SUS APASIONADOS HINCHAS. OMAR MORO PLATAFORMA: NETFLIX. DURACIÓN: SEIS EPISODIOS DE 30 A 52 MINUTOS.

FOTO: REUTERS

JUEVES / 02 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COVID-19

EL TORNEO DE MAYOR PRESTIGIO DEL DEPORTE BLANCO FUE CANCELADO; SÓLO LA GUERRA LO HABÍA DETENIDO

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO

DEPORTE EN MIRA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

TAMBIÉN LAS GL l Gracias al COVID-19, la MLB canceló la serie de dos juegos entre los Cubs de Chicago y los Cardinals de San Luis, en el Estadio Olímpico de Londres, el 13 y 14 de junio.

El torneo de Wimbledon, el de más prestigio y de mayor tiempo de celebración desde 1877, fue cancelado ayer a causa de la pandemia de coronavirus, la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que no podrá disputarse, en Londres, Inglaterra. Wimbledon se iba a jugar entre el 29 de junio y el 12 de julio. En cambio, la próxima edición se realizará entre el 28 de junio y el 11 de julio de 2021. Este torneo se escenificó por primera vez en 1877 y se jugó cada año desde entonces, con excepciones en un par de periodos: de 1915 a 1918, por la Primera Guerra Mundial, y de 1940 a 1945, por la Segunda Guerra Mundial. “Ha pesado mucho en nuestras mentes que sólo había sido interrumpido previamente por las dos guerras mundiales”, dijo el director del club, Ian Hewitt.

Wimbledon se suma a una lista de competiciones deportivas que han tenido que cancelarse o posponerse, como los Juegos Olímpicos de Tokio, así como la Eurocopa y la Copa América de futbol. l

Wimbledon es el único de los cuatro Grand Slams que posee un seguro contra pandemias, que cubrirá las pérdidas por venta de entradas y derechos de TV por más de 250 millones de libras (310 mdd), según cifras estimadas. JUGADORES LO LAMENTAN La decisión implica que el serbio Novak Djokovic y la rumana Simona Halep no podrán defender los títulos que ganaron en 2019. Con 38 años, a Roger Federer le priva de una de sus últimas oportunidades para tratar de llegar a 20 victorias de Grand Slam, ocho de ellas en Wimbledon. Federer perdió la final del año pasado ante Djokovic, definida en un desempate en el quinto set. En Twitter, Roger posteó una sola palabra: “Devastado”. Él actualmente se recupera de una cirugía en la rodilla y apuntaba a reaparecer en los eventos sobre césped. En el caso de Serena Williams, también de 38 años,

CONMOCIÓN

¡Qué triste enterarme que Wimbledon no se jugará este año! ¡Pero estamos pasando por algo que es más importante que el tenis, y Wimbledon volverá!”. SIMONA HALEP TENISTA RUMANA

esta decisión supone un nuevo obstáculo en su intento de igualar el récord de victorias en torneos del Grand Slam, al seguir a uno de la australiana Margaret Court (24 títulos). Wimbledon es la primera gran cita del tenis que queda cancelada. El torneo de Roland Garros en París fue pospuesto, de mayo a finales de septiembre. El doblista mexicano Santiago González lamentó la situación, y espera que pronto se pueda jugar por el bien de la salud, y porque de eso viven los tenistas profesionales. “Es una noticia muy triste, pero lo más importante es la salud y tratar de que esto se solucione, y el siguiente Grand Slam (US Open: 24 de agosto a 13 de septiembre) sí se pueda jugar, porque la situación en NY no es la mejor. Ojalá podamos jugar este año, si no el tenista sufre mucho, porque se vive de los torneos, y si no los hay, la situación es muy complicada”, afirmó González.

75 AÑOS, DE LA ÚLTIMA VEZ QUE NO SE JUGÓ.

11 VECES NO SE REALIZÓ ESTE EVENTO EN LA HISTORIA.

20 TORNEOS DE TENIS QUE NO SE HAN CELEBRADO.


META 29

JUEVES / 02 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REMATE FOTOS: MEXSPORT, AP Y ESPECIAL

#UEFA

LE DA LA PRIORIDAD A LAS LIGAS

● LAUSANA. El organismo de fut-

bol europeo pospuso los duelos de selecciones de junio y así dio el espacio necesario para que los diversos certámenes del Viejo Continente puedan terminar la temporada 2019-20, al igual que la Champions y la Europa League. AFP

#PORCORONAVIRUS

#F1

FINALIZAN TORNEOS EN LAS BÁSICAS La Liga MX informó ayer la conclusión anticipada de los certámenes Sub 13, Sub 15, Sub 17 y Sub 20 del Clausura 2020, para “salvaguardar la integridad de todos los jóvenes”, y únicamente se harán dos torneos de Copa, con las categorías de mayor rango, en fecha aún por definir. REDACCIÓN

● ASTON MARTIN, CON CHECO SILVERSTONE. AYER SE DIO A CONOCER QUE ESTA MARCA VOLVERÁ EN 2021 A LA MÁXIMA CATEGORÍA DEL AUTOMOVILISMO, AL SER ADQUIRIDA POR EL DUEÑO DE RACING POINT, ESCUDERÍA DONDE MILITA SERGIO PÉREZ. AP

ME LO DIJO UN PAJARITO

@LeTour

@ch14_

#EnPeligro

#OtraVezPapá

La UCI aplazó todos sus eventos hasta el 1 de junio, lo que afecta el camino al Tour de Francia. ●

● El atacante Javier Hernández publicó en Instagram que su segundo hijo viene en camino.


AVANZA SIN CONTAMINAR

46

KM PUEDE RECORRER EN MODO ELÉCTRICO.

HP, POTENCIA TOTAL DE AMBOS MOTORES.

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA EN MODO ECO.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

292

#AUTOSVERDES

LA GENIALIDAD

HÍ BRI DOS DE LOS

BMW XDRIVE30E ES UN PRODUCTO REDONDO, POR LO QUE AHORA SE ENTIENDE POR QUÉ LOS BÁVAROS SE COLOCAN UN PASO ADELANTE POR DIEGO HERNÁNDEZ

l LIMPIO. Mismas capacidades con menores emisiones de CO2.

30

JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020

135

6.1

E

s difícil encontrar elementos que diferencien esta versión de los demás X3, aunque es algo subjetivo, ya que, por un lado, el cliente desearía que el producto grite: “Soy verde”, pero hay otro para el cual es perfecto, por ser discreto en ese sentido. Hay dos tapas en la carrocería: una es la entrada del toma corriente y otra es para la entrada de la manguera de gasolina. X3 Plug-In Hybrid es un producto que da una pequeña muestra de lo que es un eléctrico, pero cuando la pila está descargada, se puede hacer uso del motor de combustión sin problema. Es posible recorrer casi 50 km con una carga eléctrica, ideal para llegar al lugar de trabajo. La sensación es de torque inmediato; cuando no hay carga se acciona el motor, o lo que puede hacer el propietario es elegir una combinación entre utilizar el motor de gasolina algunas veces y otras el eléctrico. De esta manera es más eficiente. El motor de gasolina, en combinación con el eléctrico, da ese empuje que se busca cuando es activado el modo Sport; tras los laterales del volante se ubican las levas o paletas con las que es posible hacer el cambio de

EL LUJO SÍ IMPORTA

l INFORMACIÓN. El tablero digital despliega datos de consumo en tiempo real.

PRECIO l Xdrive30E: $1,090,000

MENOS ES MÁS

l Las pruebas NEDC arrojaron cifras de 35.7 km/l de consumo y 64 g/km de emisiones, y califica para recibir los incentivos fiscales de auto limpio en México.

velocidad manual, sin problema, hasta seis mil 500 rpm; la respuesta de la transmisión en conjunto con los motores es de lo más precisa, dando una sensación de inmediatez que pocas veces se llega a experimentar con motores de cuatro cilindros. En el interior se puede observar que los materiales poseen la calidad que se espera en un BMW, tanto en las vestiduras, como en los insertos en puertas o tablero, pero aquí hablamos de plásticos que son reconfortantes al tacto, por lo que la experiencia a bordo es de un europeo moderno; es sofisticación total. El espacio interior es adecuado para cinco pasajeros, siendo lo ideal cuatro adultos y un menor, para ser específicos. Los beneficios de poseer un vehículo de este tipo, además de lo ya mencionado, son un descuento en segundos pisos, verificación cada cuatro años, el consumo en combustible será menor, y esto se traduce en un ahorro semanal notorio.

l Esta versión de X3 equipa rines de 19 pulgadas, techo panorámico, audio Hi-Fi con 12 bocinas, vestiduras de piel Vernasca y pantalla táctil de 10.2 pulgadas. l Los sistemas de seguridad activos y pasivos se complementan con detector de peatones y Performance Control, para un manejo más eficiente y seguro. l Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto; los servicios de BMW ConnectedDrive incluyen call center, SOS y asistencia vial durante todo el año.


JUEVES / 02 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.