DURANTE LA CONTINGENCIA
DESCARGA GRATIS
ESCANEA EL CÓDIGO QR
LA VERSIÓN IMPRESA
#TOMANDODISTANCIA
O POR WHATSAPP ENVÍA ‘ALTA’ AL 55 4490 1895
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1058 / VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#AYUDAN PORVOCACIÓN
SON LOS NUEVOS SÚPER HÉROES P5-7 FOTOS: ESPECIAL / FOTOARTE: ERIK KNOBL
#TIEMPOSDIFÍCILES
#DOSALCALDÍAS
SANITIZAN CALLES EN LA CDMX P11 #AÚNCONFALLAS/P21
CRECE 40% DEMANDA DE INTERNET EN MÉXICO POR COVID-19
DE LA 4T:
PROGRAMAS
SOCIALES ●
CONSERVAS, ALTERNATIVA PARA TU CASA
PARA 2021, EL GOBIERNO REQUIERE 11% MÁS DE PRESUPUESTO PARA AYUDAR A SECTORES VULNERABLES, LO QUE IRÁ DE LA MANO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
“ ESTO NOS VINO COMO
ANILLO AL DEDO PARA AFIANZAR EL PROPÓSITO DE LA TRANSFORMACIÓN
POR FERNANDO FRANCO/P4
#OPINIÓN
ALHAJERO/MARTHA ANAYA / P5 ● A FUEGO LENTO/ALFREDO GONZÁLEZ / P7 ● INVITADA/GABRIELA C. JIMÉNEZ / P2
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
FOTO: CUARTOSCURO
PRIORIDAD
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
La grilla puede esperar
GABRIELA INTEGRANTE DEL COLECTIVO 50 + 1 Y PRESIDENTA G. JIMÉNEZ DE LA FUNDACIÓN DIME Y JUNTOS LO HACEMOS GODOY
Ante la falta de liderazgos congruentes que hagan frente a la pandemia del coronavirus, tomó las riendas el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, y llamó a dejar ya de lado la politiquería y el protagonismo estéril, para abrir paso a la ciencia. En ese sentido convocó a privilegiar las recomendaciones del sector salud. Es decir, más ciencia y menos grilla.
Ricardo Monreal
EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER
El político y el científico Enrique Alfaro
A Fase 2 entró el debate entre el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. El mandatario insiste en que sí hay pruebas rápidas para detectar el COVID-19, lo cual niega el funcionario federal. Cree que LópezGatell es “un científico serio”, pero quien busque ocultar pruebas “es un traidor a la patria”. Y exige a la 4T liberar tests.
Ni un centavo de más
Nos hacen ver que ni un centavo aumentó el costo para concretar el Tren Maya, que opera el Fonatur, dirigido por Rogelio Jiménez Pons. Desde un principio, nos aclaran, se estimó en mil millones de dólares el precio de cada tramo, por lo que la totalidad de la obra se mantiene en 150 mil millones de dólares.
Rogelio Jiménez Pons
No dan una Mauricio Kuri
De traspié en traspié va el líder del PAN en el Senado, Mauricio Kuri. Ayer, en plena emergencia sanitaria, su bancada convocó a una rueda de prensa, como si la olla estuviera para tamales. Le llovieron críticas en redes sociales y debió cancelarse. Nos dicen que todos esos episodios bochornosos son por hacerle caso a Damián Zepeda y Xóchitl Gálvez.
Prueba superada
Pasó la primera prueba el método del e-mail para las sesiones a distancia del TEPJF, que preside Felipe Fuentes. Ayer lograron, con esa modalidad, resolver 16 asuntos que tenían pendientes, con lo que se envió una señal de certeza jurídica al mantener el ritmo de trabajo en estos tiempos de contingencia. Se analiza, además, usar la videoconferencia.
Felipe Fuentes
El empoderamiento económico de las mujeres es un proceso crucial para garantizar nuestro Derecho Humano al desarrollo profesional. Este proceso debe ser más determinante en sociedades como la nuestra, donde la cultura machista está arraigada en las generaciones, suprimiendo a la mujer, y generando una brecha salarial que no cumple la premisa “Salario igual a trabajo igual”. Esta brecha que viven millones de mujeres, representa una diferencia entre sueldos hasta 63% menos que el percibido por los hombres. El Informe Mundial Financiero expone que las mujeres aportamos el triple de capacidad productiva. Ante la percepción de que las mujeres hemos accedido a diversos espacios públicos y privados, la realidad es que sólo ocupamos 24.4% de las posiciones de dirección política dentro de los poderes Ejecutivo y Judicial, y los órganos autónomos. El Congreso de la Unión y congresos locales se acercan a 50%. No ha sido sencillo impulsar mecanismos que garanticen la igualdad entre géneros, pero lo alcanzado hasta el momento demuestra el esfuerzo para conseguir el reconocimiento a nuestros derechos. En esta lucha, miles de mujeres han sido partícipes, obligando a las nuevas generaciones a seguir consiguiendo el reconocimiento de nuestros derechos, creando conciencia del papel de mujeres y hombres, en todos los ámbitos. El fin debe ser el respeto a derechos de forma
universal y la eliminación de estereotipos que generan discriminación y violencia. Las mujeres hemos remado contra corriente en los ámbitos profesional y laboral, en donde hemos padecido acoso, hostigamiento, violencia psicológica y económica. Desafortunadamente, la oficina es uno de los principales lugares donde se ejerce agresión por parte de un hombre. Aunado a eso, tenemos que lidiar con la violencia sexual en el transporte público. En el hogar, muchas son presas de la violencia familiar. Y, en general, en cualquier espacio somos vulnerables, pues la última encuesta de ONU MUJERES 2020, muestra que 3 de cada 10 mujeres ha vivido algún tipo de violencia en lugares públicos. Lo anterior, exhibe que la violencia de género ha escalado niveles inimaginables, siendo distintas las razones que la generan. Lo cierto es que debemos inculcar una cultura de igualdad desde una edad temprana, sin discriminación ni estereotipos. Los hechos de violencia son motivo para que hoy las mujeres alcemos la voz, estemos preparadas bajo nuevos esquemas y perfiles de organización. Debemos entender que el Empoderamiento Económico garantiza nuestra autonomía y participación en el país, formando parte de la construcción social. Es importante que las mujeres seamos activas en la economía, porque con ello fortalecemos la competencia y prosperamos de manera individual. El empoderamiento también implica una mayor intervención en la toma de decisiones, que puedan favorecer a otras mujeres y niñas. Por lo tanto, fortalecer el andamiaje jurídico para que las oportunidades sean igualitarias, así como una cultura de igualdad y no discriminación, nos garantizarán un país de primer nivel.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
PRIORIDADES DE AMLO EN 2021
27
LOS PROGRAMAS SOCIALES, CUENTA SERÁN DE NUEVA CUENTA, LOS GANADORES. (MILLONES DE PESOS CORRIENTES)
14
APROBADO
MIL 657 MDP DE PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
79,172.4 81,736.6
DESEABLE 2021
129,350.3 133,539.7
EL HERALDO DE MÉXICO
MIL 574 MDP EN PROGRAMA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA.
#EJERCICIO2021
PRIORIDAD
PROGRAMAS SOCIALES ● POR SEGUNDO AÑO, EL GOBIERNO FEDERAL APUESTA AL APOYO PARA ADULTOS MAYORES, ESTUDIANTES Y MEDICINAS. PLANEAN GASTAR EN ELLO 742 MIL MDP POR FERNANDO FRANCO
E
l gobierno federal apuesta para 2021 y por segundo año a sus programas sociales para generar desarrollo y abatir la desigualdad de ingresos. La Federación enlistó 81 programas prioritarios, de 20 ramos, para el siguiente año. Para ellos va a solicitar una partida presupuestal al Congreso de 742 mil 205 millones de pesos, de los cuales
117 ● MIL
MDP PLANEAN PARA 11 PROGRAMAS DE SALUD.
62 por ciento corresponde a Salud, Bienestar, Educación, Agricultura, Desarrollo Rural y Trabajo. La bolsa total que va a pedir es 11.7 por ciento mayor a la aprobada para 2020, según los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021 de la Secretaría de Hacienda. Entre los programas que destacan están la Pensión para el bienestar de adultos mayores (133 mil 540 mdp); Atención a la salud y medicamentos gratuitos (81 mil 737 mdp) y Beca para estudian-
● VAMOS A CONTINUAR CON ESTA PRIORIDAD ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
PARA LUEGO DAR PASO A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA, LO TENEMOS CLARO, PRIMERO LA EMERGENCIA, LUEGO LA REACTIVACIÓN”.
180 ● MIL MDP, RECURSOS DESEABLES PARA LOS PROGRAMAS.
90 ● MIL
MDP, PARTIDA QUE PERFILAN EN EDUCACIÓN.
JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO
ATENCIÓN A LA SALUD
tes de educación media superior Benito Juárez (34 mil 889 mdp). Para 2021 se espera que existan los recursos suficientes para hacer frente a esas iniciativas, ya que el sector privado y el propio gobierno esperan una recuperación de entre 2 y 4.5 por ciento de la economía, lo que daría los recursos públicos suficientes para hacerlo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha minimizado, en varias ocasiones el bajo crecimiento del país, bajo el argumento de que ya hay una mejor distribución de la riqueza por esos programas sociales. “Está bien que exista esta ayuda para los que menos tienen; sin embargo, sin crecimiento no hay desarrollo, porque no hay empleos. Se requiere inversión en infraestructura para generar fuentes de ingreso”, comentó José Luis de la Cruz, director para el Instituto del Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). Hacienda estima que la economía va a caer hasta 3.9 por ciento en 2020; sin embargo, analistas como Bank of America advierten de una contracción de 8 por ciento. Con esos estimados, el boquete de ingresos faltante va a ser de entre 500 mil y 600 mil millones de pesos, debido a la baja recaudación de impuestos y la menor renta petrolera, señaló De la Cruz. “Una contracción de 6, 7 u 8 por ciento sería devastadora para el país, sería un sexenio perdido en lo económico, pero también con consecuencias sociales muy graves”, señaló Héctor Villarreal, director general del CIEP en videoconferencia.
● AHORA TAMPOCO COINCIDO, PARA EMPEZAR,
NO EXISTE NORMALIDAD ECONÓMICA POR RAZONES OBVIAS, TODO ESTÁ ALTERADO. NO SE ME HACE CORRECTO”.
20,219.2 20,874.0
OPERACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL
21,922.2 22,632.2
23,294.8 24,049.2
28,504.9 29,428.1
34,889.5
SEMBRANDO VIDA
BECA UNIVERSAL PARA ESTUDIANTES EMS BENITO JUÁREZ
24,956.7 25,765.0
PROGRAMA DE BECAS EDUCACIÓN BÁSICA BENITO JUÁREZ
Fuentes: SHCP
27,237.4 28,119.6
MEDICAMENTOS GRATUITOS GRATUITO PARA POBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL
PENSIÓN ADULTOS MAYORES
28,995.2
30,475.1 31,462.1
Fuente: SHCP
OPERACIÓN Y DESARROLLO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ADMINISTRACIÓN SISTEMA FEDERAL PENITENCIARIO
REFUTA A SHCP 1
2
El Ejecutivo rechazó la estimación de decrecimiento de Hacienda.
●
La proyección es una contracción de 3.9% según los Pre-Criterios.
●
#APOYO
FONDO DE NAFIN PARA IP ● El presidente Andrés Manuel
López Obrador y la Iniciativa Privada (IP) acordaron activar un fondo de Nacional Financeria para apoyar a micro y pequeñas empresas del país ante la crisis del coronavirus. En contraparte, los empresarios acordaron cumplir con todos sus compromisos fiscales y salariales en abril. Luego de más de cinco horas de reunión privada en Palacio Nacional, con el objetivo de discutir las formas para mitigar la crisis del COVID-19, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, explicó que entregaron una propuesta por meses, es decir, sobre lo que se puede hacer en abril, mayo y junio. FRANCISCO NIETO
● HAY ALGUNOS QUE ESTÁN PENSANDO QUE
LOS VAMOS A RESCATAR, A LOS DE ARRIBA, CON IDEA DE QUE SI LE VA BIEN A LOS DE ARRIBA LES VA A IR BIEN A LOS DE DE ABAJO”.
VIERNES / 03 / 04 / 2020
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / PAÍS / 05
ALHAJERO
#SOLIDARIDAD
DONAN
PROTECCION
CARRERA CONTRA EL TOQUE DE QUEDA MARTHA ANAYA
marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA
● LA INICIATIVA CORONAVIRUS MAKERS MÉXICO REALIZA CARETAS EN IMPRESORAS 3D POR GERARDO SUÁREZ
A
lberto Sánchez, de 30 años, entró a internet, descargó unos planos, compró los materiales necesarios y con su impresora 3D elaboró un lote de caretas protectoras que donó a su cuñada y a otros trabajadores de la salud de hospitales públicos, que atienden a pacientes con COVID-19. En el lote de 45 equipos gastó mil pesos y lo único extra que tuvo que buscar fue una cortadora láser para delinear la hoja de plástico. Ahora, Alberto se integró a la Coronavirus Makers México, la cual está organizando a personas que, como él, tienen las máquinas y los conocimientos para hacer los equipos protectores a una escala mayor y sin fines de lucro. “La idea no es sustituir el equipo de protección médico original, sino ayudar a que se use donde más se necesita y el equipo que hacemos puede ser utilizado en labores de menor riesgo”, explicó el ingeniero en Mecatrónica. Antonio Quirarte, uno de los representantes de Coronavirus Makers México, señaló que el objetivo es poder ayudar a personal de salud en todo el país y, para ello, buscan a patrocinadores y personas interesadas en aportar donativos para producir
MANO A MANO 1 ●Filamento plástico y lámina transparente, los materiales.
2 ●La solicitud y entrega se hace directo con los solicitantes.
3 ●Los makers también van a ayudar en zonas alejadas.
3 HORAS EN PROMEDIO TARDA EN ELABORAR UNA CARETA. ●
más equipos, que hasta ahora son caretas faciales y cajas de aerosol transparentes que sirven para proteger a los médicos al momento de intubar a un paciente crítico. “Nuestro objetivo es ser una central, organizar las peticiones que ya están llegando de médicos de los hospitales y otros sectores, como la unión de policías”, comentó. A través de www.coronavirusmakers.mx, los trabajadores de salud hacen llegar sus peticiones directamente, y también por esa vía los makers y los donantes interesados se ponen en contacto para ayudar. Antonio Quirarte precisó que esta iniciativa surge de replicar la experiencia de Coronavirus Makers de España, uno de los países más azotados por la pandemia de coronavirus COVID-19. Una de las ventajas es que estas comunidades comparten los planos y diseños de las caretas en internet y son de libre uso, por lo que eso agiliza su elaboración. Así como este colectivo, en el Tecnológico Nacional de México campus Orizaba, el profesor Salomón Jorge Hernández también se sumó a la creación de caretas, con ayuda de la empresa Hypetech, luego de haber sido contactado por personal de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba. FOTO: ESPECIAL
APOYO
●
Alberto Sánchez es parte de los ingenieros que elaboran caretas.
DOS JÓVENES EXCLAMARON: “¡CORONA, CORONA!”
Nada. En los pequeños pueblos, la gente casi no habla inglés y es un poco difícil hacerse entender. Pero todos me dijeron que la única manera de llegar a Rishikesh era mediante un tren. Compré un boleto para Hardiwar, un poblado cercano a mi destino. Pasé algunos minutos buscando el andén 3, como indicaba mi e encontraba boleto. Resulta que mi tren salió del ahí, en donde andén 4, sin previo aviso. Cosas de comienza la India. Con el tiempo encima, tomé cordillera del otro tren que me acercara lo más Himalaya, en posible. Su lentísimo avance proDharamshala, vocó que me bajara en la estación en el norte de de Roorke. India, lugar famoso por ser el reAl salir de la estación fui defugio del Dalai Lama durante su tenido por un retén médico que exilio —narra Manuel Hernández realizaba pruebas para detectar Borbolla—. Me despertaron en el el coronavirus. No hay muchos hostal para notificarme que me extranjeros ahí y eso me convirtió devolverían el dinero porque en en el objetivo perfecto para realiel estado de Himachal Pradesh, zarme la prueba del virus. había entrado en vigor una ley que Me entregaron un cubrebocas, prohibía albergar turistas en los anotaron mis datos del pasaporhoteles, fueran indios o extranjete en una libreta de gran tamaros. Ese día (20 de febrero), habría ño y tomaron la temperatura de autobuses para trasladarse, pero mi frente con una pistola láser. el día siguiente, todo No tenía fiebre pero tipo de transporte seaún así, me dijeron EN PEQUEÑOS ría prohibido. que tenía que subir PUEBLOS LA Me dirigí a la esen una ambulancia GENTE NO HABLA tación de autobuses. para ir a un hospital Pasaron varias horas cercano a realizarINGLÉS de desconcierto hasta me más pruebas. Y ES UN POCO que finalmente, cerMe subieron a la amDIFÍCIL HACERSE ca de las 15:00 horas, bulancia con un viejo ENTENDER. abordé un autobús muy maltrecho y un con destino a Nueva pequeño niño que no Delhi. No me agradaba la idea de paraba de toser. pasar el toque de queda (decretado Contacté por mensaje a la empara el domingo 22 de febrero) en la bajada mexicana en India y grabé caótica capital india, pero en la emcon el teléfono todo lo que pasaba bajada mexicana me comentaron por si en algún momento los méque era el único lugar donde tenían dicos indios entraban en pánico y certeza de que podría encontrar decidían que tenía que quedarme un par de hoteles que recibieran en cuarentena, dentro del hospital. a turistas extranjeros. El jefe de los médicos me preguntó Tras un largo trayecto y un mi país de origen. El médico en chofer que intercalaba maniobras jefe me pidió bajar de la ambusuicidas con largas y numerosas lancia. Me preguntó qué síntomas escalas, el viaje se hizo eterno. tenía. Le respondí que ninguno. Ocho horas después, naufragué Me dejaron ir. en un pueblo de nombre Ambala, Tomé de nuevo un autobús hasdonde pasé la noche. ta llegar un par de horas después En el recorrido, hubo un cambio a Rishikesh. Al bajar del camión de planes. Mis amigos en Delhi no un par de jóvenes exclamaron: podrían recibirme. Uno de ellos “¡Corona, corona!”, y se cubrieron me recomendó refugiarme en Rilos rostros. shikesh, lugar conocido como la Para ese entonces —nos cuencapital mundial del yoga. “Pero no ta Manuel, reportero de RT— era pierdas tiempo, pues en cualquier sábado por la noche. Comenzaba momento van a sellar también Ria llover. Justo a tiempo para acoshikesh”, me advirtió. modarme para el toque de queda Apenas dormí unas horas, me del día siguiente. dirigí a la estación de tren de Am••• bala. No había ningún tren direcGEMAS: Obsequio de AMLO to a Rishikesh, así que tomé un sobre la forma de enfrentar el autobús a Saharanpur, un lugar coronavirus: “¡Que no nos imque quedaba a medio camino. Bajé porte lo que están haciendo en en el poblado y traté de encontrar otros países, nosotros estamos algún camión directo a mi destino. en una transformación…!”.
M
PAÍS / 06 / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 03 / 04 / 2020
L
a Unidad Hospitalaria Temporal más grande del país, para atención del COVID-19, se proyecta al poniente de la Ciudad de México, frente a la Secretaría de la Defensa Nacional. El esquema de reconversión hospitalaria consiste en ocupar 52 hectáreas para la instalación de mil 200 camas, donde podrán operar 397 especialistas medicos, las 24 horas. En el plan, al que El Heraldo de México tuvo acceso, esta unidad cuenta con módulos de atención y valoración ambulatoria (Triage). Cada bloque de 200 camas tendrá capacidad de atención para pacientes con síntomas leves y moderados, con requerimientos de oxígeno. Además, se detalla la instalación de un área de preparación para traslado con equipamiento de terapia intermedia. “El crecimiento de la infraestructura se hará modularmente en bloques de 200 camas y se determinará en función de la demanda y la disponibilidad de la plantilla médica”, se detalla en el documento.
#ENCENTROBANAMEX
PROYECTAN
HOSPITAL ●
EN LA CAPITAL DEL PAÍS PLANEAN UNIDAD DE APOYO MÉDICO PARA ATENCIÓN DE MIL 200 PACIENTES, TAMBIÉN PODRÁN TRABAJAR MÁS DE 300 ESPECIALISTAS POR CARLOS NAVARRO Y GERARDO SUÁREZ
6 BLOQUES MÉDICOS.
●
Incluso, la sala A del proyecto, podría estar compuesta por 192 camas, 8 de terapia intermedia, cuatro áreas de servicios, área de trabajo facultativo, inhaloterapia, laboratorio IDF/TI y Dirección Médica y jefaturas.
El esquema hospitalario refiere a la ocupación del Centro Citibanamex de avenida Conscripto 311, en Miguel Hidalgo; y para ello participan de manera conjunta CIE, OCESA , así como la UNAM y Fundación Carlos Slim.
NUEVO AVANCE
1 ● Exploran viabilidad técnica y económica.
2 ● La CDMX busca concretar el proyecto.
Respecto al personal, por cada bloque de 200 camas, se contemplan 397 personas, entre ellos 45 médicos especialistas como neumólogos, infectólogos, internistas, así como otras áreas; 140 del personal de enfermería, 70 camilleros y afanadores, 8 trabajadores sociales y administrativos De acuerdo con estimaciones, el costo trimestral por mil 200 camas sería de 924.5 millones de pesos, aunque no se ha definido fecha para su uso. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, señaló que la ocupación del inmeble se determinará por el avance de la emergencia. En México hay 3 mil 305 hospitales del sector privado y la Cruz Roja, de los cuales el gobierno federal puede disponer en caso de ser necesario para enfrentar la emergencia sanitaria. La Secretaría de Salud hizo la relación de hospitales y unidades de consulta externa, tanto del sector público, privado y social; el 27 de marzo se publicó un decreto para que la dependencia pueda utilizar de manera auxiliar los recursos médicos y de asistencia social de estos sectores.
FOTO: CUARTOSCURO
OTROS DATOS 1 Tienen 43 años, en promedio, afectados.
●
2 La última semana hubo 150 casos diarios, promedio.
●
LIMPIA Por segundo día se aplicó la campaña de sanitización.
●
#INFORME
Contagio llega al campo ● La Secretaría de Salud informnó
que la epidemia de COVID-19 llegó a las zonas de mayor marginación en el campo mexicano. En conferencia, el subsecretario Hugo López-Gatell
JOSÉ LUIS ALOMÍA DIRECTOR DE EPIDEMIOLOGÍA
● DE LAS
PERSONAS QUE FALLECIERON, 48.65 POR CIENTO TENÍA HIPERTENSIÓN”.
reconoció la preocupación del gobierno por las zonas rurales. “En algún momento se va a perder la barrera geográfica y social y va a afectar a los que menos tienen”, dijo. Otra preocupación es que se afectó en 25% la disponibilidad de agua en los últimos días, debido a las medidas de lavado frecuente de manos para prevenir la enfermedad. El Insabi anunció que sigue en marcha la convocatoria para contratar a más de 2 mil trabajadores médicos y de enfermería para reducir el déficit de la atención en hospitales. GERARDO SUÁREZ
ÚLTIMO CORTE
50
● FALLECIMIENTOS
CORONAVIRUS.
POR
1
4
● MIL 510 CONTAGIOS CONFIRMADOS.
● MIL 653 REPORTES DE SOSPECHA.
#OPERADORAS911
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LA LÍNEA
DEL DEBER ● CON LA CONTINGENCIA SANITARIA SU TRABAJO TIENE MAYOR DEMANDA. “ESTAMOS COMPROMETIDAS”, DICEN POR CARLOS NAVARRO
LABOR QUE NO PARA 1 El C5 comenzó la operación del 911 en la Ciudad de México.
●
2 Atienden y canalizan reportes de delitos y emergencias. ●
3 El servicio se brinda las 24 horas, los 365 días del año. ●
S
alvan vidas vía telefónica. Tienen que soportar llamadas de broma o insultos, a pesar de que es una línea de emergencia. Con la contingencia sanitaria por el COVID-19, su servicio es más demandado. En entrevista con El Heraldo de México, un par de operadoras del 911 explicaron cómo se desenvuelven en la contingencia. Areli Noemí González Guillermo calificó esta situación como un compromiso. “Es un compromiso que nosotros tenemos con la población, porque fue difícil poder separar lo laboral de la preocupación personal. De igual forma, se necesita difundir la información correcta para que se mantengan en un estado de alerta preventivo”, afirmó. Areli considera que, en ocasiones, la gente no dimensiona la magnitud de este trabajo. “Es una situación un poco complicada, independientemente de lo que estamos pasando ahorita, porque mucha gente
14% LLAMA POR TEMAS MÉDICOS ●
59 MILLONES DE LLAMADAS NO PROCEDIERON. ●
no sabe realmente cómo se maneja la línea de emergencia”, afirmó. Al día, en promedio, atiende hasta 600 llamadas de emergencia, pero con la contingencia sanitaria se han sumado 20 más a cada operador. La médico Karina Marlene Rosales Suárez, quien se encarga de atender llamados de emergencia en su materia, calificó su labor como un reto. “Nosotros tenemos ciertas funciones y estamos comprometidos a realizar nuestro trabajo. Evidentemente existe un riesgo, sin embargo, se implementaron las medidas en general”, dijo. Por jornada laboral, atiende hasta 10 servicios. Incluso ya ha participado en casos sospechosos por COVID-19. Ambas mujeres han logrado, a través de una serie de instrucciones vía telefónica, salvar la vida de menores de edad en distintas situaciones. “Es muy bueno, es satisfactorio el resultado que nosotros podemos escuchar, realmente no tenemos la manera de verlo, pero el escuchar que un familiar está más tranquilo. Totalmente diferente que al inicio de la llamada”, explicó Rosales. En la Ciudad de México se registraron 8.9 millones de llamadas a este servicio de emergencia en 2019, de las cuales sólo 19.2 por ciento fue procedente, el resto se encuentran en rubros como las mudas, de broma o de insultos. FOTO: ESPECIAL
#IMPRESCINDIBLES ENTREGA
●
Areli y Karina son parte del equipo que atiende los llamados de emergencia.
PAÍS 07
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
ENTRE LA TREGUA Y LA DESESPERANZA Mientras países como España hacen una pausa a los ataques, en México no hay ni tregua ni empatía con los empresarios
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ace unos días tuve oportunidad de conversar con mi colega Miquel Molina, director general adjunto del periódico La Vanguardia, de España, y a propósito de la crisis provocada por el COVID-19 me comentó que muchos sectores de su país decidieron establecer una tregua en sus ataques contra el gobierno. De manera voluntaria y espontánea, diversos actores, incluido su periódico, optaron por bajarle a la crítica, a los cuestionamientos y al golpeteo político, porque lo importante es enfrentar juntos la mayor crisis sanitaria de los últimos tiempos. Ya habrá otros momentos para cuestionar por todo lo que se ha hecho mal y pasar la factura, palabras más, palabras menos, es el sentir de importantes sectores de España. Parte de la tregua se vio reflejada el pasado 15 de marzo cuando todos los periódicos de aquel país amanecieron en sus primeras planas con la leyenda “#EsteVirusLoParamosUnidos”. No fue una acción espontánea, fue producto de una conversación entre los directivos de medios de comunicación y la autoridad. El gobierno español impulsó y financió una campaña de bien público. Algo así como pauta oficial bien entendida en tiempos de crisis, reportaron EN MÉXICO, LO medios especializados. PEOR DE LA En México, según las autoriPANDEMIA ESTÁ dades, lo peor de la pandemia POR LLEGAR está por llegar, y no se ve, ni por asomo, la intención, ya no de armar una campaña en medios, sino de llamar a la unidad para cerrar filas y juntos enfrentar la inevitable crisis económica, social y política que dejará el coronavirus. Por el contrario, lo que vemos todos los días son llamados que polarizan, que desmotivan y siembran una estela de incertidumbre. Por ejemplo, en relación con los empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado su negativa para otorgar rescates, estímulos fiscales o condonación de impuestos. Su gobierno se enfocará en ayudar a los más necesitados, con dádivas, disfrazadas de apoyos económicos, pero, hasta ahora, no existe ningún mecanismo para la iniciativa privada. A los hombres que convocó a Palacio Nacional para pedirles adquirir boletos de la Lotería, para la rifa del avión presidencial, los está dejando que se rasquen con sus propias uñas. “Nada de rescates al estilo neoliberal ni condonación de impuestos a las grandes empresas”, declaró en una de sus mañaneras. No sólo eso, reiteró lo que es de todos sabido: el dinero público será para su voto duro disfrazado de ninis, adultos mayores y otros sectores que desde el pasado y el presente han sido botín político. Pero no todo está perdido. Muchos tienen la esperanza de que el domingo, en su informe-anuncio, el Presidente corrija el rumbo y su plan de rescate incluya estímulos económicos para empresas y, sobre todo, un mensaje a la unidad y reconciliación que tanto falta en este momento. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La esperanza es el sueño del hombre despierto.”
H
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Problemas de
AGENDA CONFIDENCIAL
ALIMENTACIÓN
#OPINIÓN
NO DEJEN DE PREOCUPARSE El precio de los energéticos seguirá disminuyendo y, con ello, los costos de producción y transporte
en el aislamiento social
NUTRICIÓN LUIS SOTO
POR LN RD ARÁNZAZU FERNÁNDEZ a FAO, la OMS y la Organización Mundial de Comercio advirtieron sobre el riesgo de una “penuria alimentaria” en el mercado mundial por perturbaciones derivadas del COVID-19 en el comercio internacional y las cadenas de suministro, aunque dijeron que no hay razón para el pánico, porque existe suficiente comida en el mundo para alimentar a la población del planeta. En nuestro país, el abasto de alimentos está garantizado en todo el territorio nacional, señala en su último reporte el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. En granos podemos dormir tranquilos y, en frutas y hortalizas, también, porque tenemos hasta para exportar. Sin embargo, advierte que cuando la fase 3 para combatir la propagación del COVID-19 nos alcance, se presentarán retos importantes a corto plazo. Es posible que no haya suficientes agricultores ni trabajadores a lo largo de las cadenas de valor para poder garantizar el abasto, advierte. Otro efecto de la situación es que las personas se están aislando, dejando de consumir alimentos en hoteles, restaurantes y servicios de alimentos, adicionadas a las compras de pánico en los canales tradicionales (supermercados y tiendas de abarrotes). Por otro lado, el precio de los energéticos seguirá dismiLA CRISIS DEL nuyendo y con ello los costos de CORONAVIRUS producción y transporte. Pero la EN EL PAÍS SERÁ preocupación de fondo, añade TRANSITORIA el reporte, es la capacidad de las personas de poder adquirir la canasta básica, ahora que se encuentran en paro recibiendo 50% de sus ingresos recurrentes, o en algunos casos muchas, muchísimas sin recibir ingresos, ése es el verdadero riesgo para los subsectores agroalimentarios de México, puntualiza. Por otro lado, apunta el columnista, mientras el procurador federal del Consumidor afirma todos los días que los aumentos en los precios de los alimentos son algo así como un mito genial, pollo, huevo, azúcar, entre otros, se cotizan diariamente al alza. El pollo, por ejemplo, ha tenido incremento de 26% del valor del pollo en granja y de 48% en canal a tasa anual; en el último mes, registró un incremento de 24%. El huevo blanco presenta un aumento de 55% respecto al año anterior. El precio del “polvito blanco” (azúcar, pues) mantiene un rimo impresionante: el costal de 50 kilos en centrales de abasto ha estado a punto de arañar los mil pesos. No dejen de preocuparse. El escenario está cabrón, pero nada más. Y si de consuelo puede servir, la crisis por el coronavirus en el país será transitoria, y no habrá debacle económica como pronostican los catastrofistas. ¡Bendito sea Dios! ••• AGENDA PREVIA: En la lucha contra el COVID-19, “pretender obtener beneficios políticos, personales o partidistas es una mezquindad sin razón”, dijo el senador Ricardo Monreal. Insistió que la emergencia exige deponer los intereses personales y trabajar para superar el verdadero problema de evitar la muerte y la desolación provocada por la pandemia del coronavirus y sus efectos en la economía micro y macro, así como al interior de nuestra sociedad y el núcleo familiar.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
INSTAGRAM @YOUCONFIDENTMX Hay que organizarse, planear menús, horario de actividades y comidas. Practica la alimentación consciente por salud
PROBLEMA # 1
DIFICULTAD PARA TENER SANA ALIMENTACIÓN
Este ocurre cuando no hay disponibilidad de alimentos, ya sea porque no los tenemos en casa, no los encontramos, o no sabemos cómo combinarlos. Tips que ayudan a prevenir y solucionar:
l
DEBIDO A LA PANDEMIA, HEMOS TENIDO QUE QUEDARNOS EN CASA CON EL FIN DE LOGRAR EL AISLAMIENTO SOCIAL PARA NO SATURAR LOS SISTEMAS DE SALUD, Y QUE LOS HOSPITALES NO SE VEAN SOBREPASADOS. ESTE DISTANCIAMIENTO TAMBIÉN AFECTA LO QUE COMEMOS.
Planea un menú semanal y compra todo lo necesario. SIEMPRE incluir en nuestras comidas alimentos de los tres grupos principales: a) Frutas y verduras. b) cereales y tubérculos c) proteínas.
l
En cuanto a la fruta y verdura, hay que consumir al menos cinco raciones al día, por lo que en todas las comidas debemos de buscar la forma de incorporarlas. incluso, si pedimos de algún restaurante.
l
PROBLEMA # 2
ALIMENTACIÓN DESORDENADA
2
Para prevenir el desorden, que puede llevar a comer de más: Haz un plan de actividades con horarios, éste debe incluir una hora fija para hacer desayuno, comida, cena y colaciones. Se recomienda que no pasen más de cuatro horas sin comer, ya que esto aumenta las posibilidades de comer de más e incluso el riesgo de presentar atracones. El comer de más no sólo afecta nuestra salud, sino también nuestro estado de ánimo. No es el momento de hacer dietas restrictivas, es el momento de hacer cambios en tus hábitos.
l
1
Esto ocurre cuando no tenemos una rutina, nuestros horarios cambian y tenemos que adaptarnos a nuevas situaciones.
l
más de Aránzazu
1
contacto Teléfonos: 5281 7301 y 5281 7303
2
PROBLEMA # 3
ALIMENTACIÓN INCONSCIENTE
La alimentación inconsciente, que consiste en comer sin pensar. Es lo contrario a la consciente, que se logra al estar atentos y presentes al momento de comer. Para evitar este problema tan frecuente, te recomendamos practiques las "Cinco s" de la alimentación consciente: Siéntate, evitar distracciones, sin prisa, saborear y sonreír.
l
sobre mí Coordinadora del área de Nutrición.
3
ubicación Clínica Ángeles, ciudad de méxico.
#ALADERIVA
EN EL MAR ● AURORA TRABAJA EN EL CRUCERO ROYAL CARIBBEAN POR IVÁN E. SALDAÑA
N
avegando en aguas mansas, pero inciertas, aislados del coronavirus, pero a la vez impedidos de poder bajar a tierra por las restricciones sanitarias en diversos países, mil 100 integrantes de la tripulación de un crucero esperan “a que las aguas se calmen” para poder desembarcar. La mexicana Aurora González abordó el crucero Royal Ca-
LEE LA HISTORIA COMPLETA DE ESTE CRUCERO EN:
MALOS MODOS
FOTO: ESPECIAL
VIVEN VARADOS
BUENA CARA
La mexicana disfruta su labor pese a la coyuntura.
●
ribbean desde octubre pasado, bajo el cargo de especialista en relaciones con la tripulación. Desde el mar de Florida, Estados Unidos, donde la embarcación navega en círculos, explicó vía telefónica que los mil 100 integrantes de la tripulación son de 58 nacionalidades; 20 son mexicanos. González detalló que por ahora no pueden desembarcar a todos los tripulantes porque en varios países están cerradas las fronteras y cancelados los vuelos comerciales, como Italia y España, lo que imposibilita a los trabajadores “a regresar a casa” partiendo desde Estados Unidos.
PASO A PASO 1 Esperan desembarcar a 300 tripulantes en Florida.
●
2 Aurora no bajará hasta que se normalice todo.
●
de nuevo con el voluntarismo presidencial. En el frente externo, si ya era difícil la entrada en vigor del nuevo T-MEC el 1 de junio, la llegada del COVID-19 lo volvió imposible. No sólo se trata de las regulaciones pendientes, sino del resorte proteccionista ante la crisis económica que se avecina. Así se despren#OPINIÓN de de la solicitud del Comité de Finanzas del Senado estadounidense al representante comercial Robert Lighthizer para aplazar el inicio del nuevo tratado, dado el impacto sufrido por “gobiernos, empresas, trabajadores y agricultores en EU”. En lo interno, se sigue erosionando el clima de inversión. La ofensiva presidencial contra el empresariado denota un arraigado prejuicio A falta de un plan económico y un desconocimiento de la realidad nacional. VERÓNICA propio, AMLO apuesta por El sector privado emplea a más de 20 miORTIZ la recuperación de EU llones de trabajadores, formalmente afiliados al Seguro Social. El sector público no puede igualar la oferta de trabajo formal. Por ello es unto con la contingencia saincomprensible el maltrato cotidiano a los nitaria, el mundo está emempresarios de todos los tamaños. pezando a resentir la otra Peor aún, el reiterado mecanismo de las emergencia: una recesión “consultas populares” para cancelar obras y global mayor a la de 2009. proyectos es, además de ilegal, un búmeran Para el caso mexicano, que nos saldrá muy costoso en términos de la SHCP prevé un rango creación de empleo y riqueza. de crecimiento entre -3.9 y 0.1% para este De seguir en esta ruta, es claro que ni siaño, sumado al estancamiento registrado quiera la entrada en vigor del T-MEC podrá en 2019. Sin embargo, frente a este dramátigarantizar los beneficios esperados. El eje co escenario, la respuesta del que sostiene los acuerdos cogobierno federal se mantiene merciales es la certeza en las SUS CONSULTAS inamovible: mayores recortes reglas para los participantes. POPULARES presupuestarios, ampliación El TLCAN resultó exitoso por GOLPEAN AL de programas sociales y concontener la discrecionalidad EMPLEO tinuidad en los proyectos de política (del lado mexicano) y inversión pública como Dos dar certidumbre a la inversión. Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya. Si en México las reglas del juego siguen A falta de plan de rescate propio, el precambiando de manera arbitraria, no habrá sidente López Obrador apuesta a la recuacuerdo comercial que atraiga inversiones peración económica de EU, como fuerza de a nuestro país. El Presidente celebra la distracción para la economía mexicana. De heposición de los empresarios a acomodarse a cho, mostró su beneplácito con el billonario sus decisiones, pero no mide el impacto que paquete estadounidense e incluso solicitó la ilegalidad y la incertidumbre tendrán en al presidente Trump la implementación del nuestra ruta de recuperación. T-MEC a la brevedad posible, para lograr una VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM pronta recuperación económica. Lamenta@VERONICAORTIZO blemente, la realidad es muy distinta y choca
VENTANA POLÍTICA
LA INCIERTA RECUPERACIÓN
J
PAÍS 09
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
UNIDOS ANTE EL DESASTRE El Presidente es el único hombre optimista de cara a la pandemia, no sólo en México, sino en el mundo entero
JULIO PATÁN
í: las grandes crisis, como la pandemia, empequeñecen a unos y hacen que otros crezcan. En México, no hay manera de discutirlo, el coronavirus le ha pegado durísimo a la imagen del Presidente. Su racha no era buena: el Culiacanazo, las protestas de las mujeres, el desastre (pre virus) de la economía, los 35 mil millones de dólares de pérdidas en Pemex. Pero lo del COVID-19 ha sido un retrato de cuerpo entero: empezó por negar la gravedad de la situación; luego recomendó que nos abrazáramos; dio el ejemplo en giras con mordiscos en el cachete incluidos; sacó los milagritos; hizo el papelón del G 20, y fue a saludar a la madre de El Chapo. Ya es una figura global: le han tundido en The Guardian, en el Washington Post, en la televisión española… No lo pueden creer. Y es que cuesta trabajo. A la hora de escribir estas líneas, el Presidente, que se habrá enterado de que en Estados Unidos morirán entre 100 mil y 200 mil personas, o del horror en las calles ecuatorianas, andaba por Oaxaca, donde dijo ante un auditorio vacío que estaba optimista. Es el único. En el planeta, quiero decir. En contraste, otras figuras LA PRENSA de la política, cuestionables y INTERNACIONAL cuestionadas, han estado bien. NO HA DEJADO Son los casos de Claudia DE TUNDIRLO Sheinbaum, que organiza discretamente sus recursos, llama a la gente a guardarse, e incluso –Dios la bendiga– nos tranquiliza: no hay ley seca. ¿Ha cometido errores, le pesa la figura del Presidente? Seguro. Pero hay un discurso coherente, una sintonía con el resto del mundo. Algo parecido deberíamos decir de Enrique Alfaro, en Jalisco, y de Mauricio Vila, en Yucatán, con, repito, todas las críticas del caso. Por supuesto, junto con esas figuras de la política han mostrado buenas hechuras los grandes empresarios y los bancos que donan dinero, los emprendedores pequeños y medianos que hacen lo indecible para salvar sus negocios y a sus empleados, o los ciudadanos que nos quedamos en casa y echamos la mano como podemos a los que están peor. La última intervención del Presidente fue para decir que no habría apoyos fiscales para las empresas. Que va a salvar a los pobres y a Dos Bocas. Es la misma actitud destructiva que con la pandemia, y las consecuencias serán devastadoras: con una crisis mundial de proporciones incalculables, con el antecedente de una economía nacional que destruyó en un año, con los inversionistas ahuyentados por sus “consultas”, está a nada de provocar la desaparición de los empleos de millones y millones de personas. Este fin de semana tendremos una idea más clara del camino que van a tomar las cosas. Pero es importante que, como con la pandemia misma, empecemos todos a idear formas de, juntos, enfrentar, amortiguar, desactivar en la medida de lo posible –poco, me temo– este sinsentido. Porque los líderes empequeñecidos traen desastres enormes.
S
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
#ESTUDIOCOVID
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESTINAN 100 MILLONES
LA ENCERRONA
PROTOCOLOS
● LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA HARÁ INVESTIGACIÓN
#OPINIÓN
VOLVEREMOS A ABRAZARNOS Hoy tenemos que extremar precauciones y permanecer en casa, tener reuniones remotas, trabajar a través de la pantalla
POR CARLOS NAVARRO
ADRIANA SARUR
n su columna del sábado titulada “Después de la guerra”, Manuel Castells, sociólogo y economista español, hace una interesante analogía entre la pandemia actual y la guerra. Plantea que la guerra terminará, esta guerra contra este virus invisible también terminará, y que lo importante sería saber cómo, cuándo y cuáles serán las consecuencias, pero sostiene que nada será como antes. Coincido con este catedrático, sé que todo esto pasará y estaremos bien. Volveremos a abrazarnos. Sin embargo, también sé que en estos momentos no se alcanza ver la luz al final del túnel, vivimos en medio de la incertidumbre, aún no sabemos cuáles serán las implicaciones económicas, sociales y de salud. Hoy tenemos que extremar precauciones y permanecer en casa, tener reuniones vía remota, trabajar, comunicarnos, informarnos a través de una pantalla. Sabemos que hay millones de personas sin las condiciones para quedarse en su hogar porque salen a trabajar para cubrir sus necesidades básicas. Aunado a lo anterior, la sobreinformación, las fake news, los vacíos de comunicación oficial oportuna y certera han generado pánico y ansiedad entre sus habitantes. Se pudo observar riñas en supermercados en Australia y EL ENCIERRO en EU, comenzamos a saber CAMIBIARÁ de actos vandálicos en México y Centroamérica, psicosis coLA MANERA DE lectiva dentro de un transporte RELACIONARNOS colectivo en contra de personal de salud en Guadalajara y un sinfín de atrocidades sociales por causa de esta pandemia, o mejor dicho, por el miedo que produce la pandemia y todas sus especulaciones. Y es que el miedo, en su lado más extremo, ya convertido en pánico, puede resultar muy dañino y contagioso; en lo colectivo o al interior de cada individuo alcanza a provocar que salgan a relucir los instintos más bajos del ser humano y de la sociedad. Pero también, existe el otro lado de la moneda, y las experiencias nos tocan a la puerta para recordarnos que los mexicanos somos más fuertes y unidos ante estas adversidades, ya sucedió en los sismos del 19 de septiembre y en los múltiples huracanes que han azotado gran parte del territorio nacional. Estoy segura de que cada día estamos más cerca de volver a abrazarnos. De otra cosa que también estoy segura es de que este distanciamiento social, y ahora confinamiento, cambiará profundamente nuestra manera de relacionarnos, ya no nos veremos de la misma forma. Reconoceremos la importancia para el país de las grandes empresas y seremos más sensibles con los comercios locales, con las personas que trabajan en mercados y tianguis, con el personal de limpia de las ciudades, con las doctoras, doctores y el personal de salud, con nuestros cuerpos policíacos y bomberos. De manera familiar e individual, estrecharemos los lazos con nuestros seres queridos. Visitar a nuestros padres será distinto y con mayor intensidad, el café con nuestras amistades, las charlas con nuestra pareja, el entendimiento de nuestros hijos. Apreciar las cosas bellas y simples de la vida, como una caminata por las calles, observar los atardeceres, ejercitarse al aire libre, el disfrute de los tiempos de ocio, la lectura y, por supuesto, volver a abrazarnos.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
P
ara que instituciones de educación superior realicen investigaciones en torno al COVID-19, la Ciudad de México planea destinar 100 millones de pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) será la dependencia encargada de aportar este monto.
FOTO: ESPECIAL
10 PAÍS
23 ● INSTITUTOS
CONFORMAN LA RED ECOS DE LA CDMX.
Con los recursos diseñarán pruebas diagnóstico, dijo Rosaura Ruiz.
●
“La Sectei tiene este año cerca de 300 millones de pesos para proyectos de investigación, y estamos destinando alrededor de 100 millones relacionados con COVID”, dijo. Adelantó que los recursos son directamente para atender la emergencia, además de unos estudios posteriores. La titular de la Sectei, Rosaura Ruiz, destacó que, con el apoyo que han recibido de la Red Ecos, se llevan a cabo diversas estrategias por la contingencia. “Estamos haciendo desarrollos tecnológicos, algunos muy sencillitos y otros muy complejos”, aclaró.
DEFINICIONES #OPINIÓN
COVID-19, ¿EL CASO ALEMÁN LE SIRVE A MÉXICO? MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
Alemania, cuarto país con más positivos; su tasa de mortalidad, debajo de 1.5%
país, Alemania adquirió una enorme cantidad de pruebas de detección. Desde entonces, no han parado de aplicarlas. “Pruebas, pruebas, pruebas”, ha pedido a los países la OMS. Alemania lo ha hecho al pie de la letra. Aquí la iempo de pandemia. Tiempo realidad ha dictado otra cosa. Ayer la jefa de de permanecer en contacto Gobierno anunció que la capital cuenta con sólo con los que están más 4 mil pruebas para aplicarse. Sólo 4 mil para cerca, pero mirar lo más leun universo de millones de personas. ¿Es jos posible para comparar, suficiente ese número de pruebas? entender y encontrar salidas Los test permiten identificar y aislar a quiea la emergencia sanitaria. El nes están contagiados, pero no presentan caso alemán ayuda a eso. Hay que revisarlo. síntomas o éstos son leves. Con una población Alemania es el cuarto país con más casos de 83 millones de personas, Alemania realiza positivos por COVID-19, 84 mil 788, pero es el 300 mil pruebas por semana; México, con 125 noveno en número de muertes, mil 107. Desde millones, no tiene ni una cuarta parte. el inicio de la contingencia, to••• maron en serio lo que vendría. Entre los sistemas de saITALIA, CON 1/3 “La situación es grave, tienen lud alemán y mexicano hay un MÁS DE CASOS que tomarla en serio”, dijo la abismo. Allá hay 8 camas por Y 14 VECES MÁS canciller Angela Merkel. cada mil personas; en Italia, MUERTOS Lo llamativo del caso es la 3.2; en México, 2. Y para cuibaja tasa de mortalidad. Comdados intensivos, Alemania paremos con países cercanos. Italia tiene tiene 6 por cada mil personas; Italia 2.6; EU, sólo una tercera parte más de casos que los 2.4. México cuenta con 5 mil 335 monitores alemanes (115 mil 242), pero 14 veces más de y 2 mil 53 ventiladores (SSa). muertos (15 mil 915). En Italia muere más de Un elemento que puede jugar a favor de 13% de los pacientes registrados; en España México, como sucede en el caso alemán, es alrededor de 9% -tienen 10 mil 348 muertes-; el número de contagios entre jóvenes. En en Francia cerca de 10% -hay 5 mil 387 deAlemania, 70% de casos está entre 20 y 50 cesos-. En Alemania, la tasa es menor a 1.5%. años; en México tenemos una población jo••• ven y casi 63% de los casos tiene entre 20 y ¿Qué hace diferente Alemania? ¿Qué 50 años. El virus es mucho más letal entre podemos aplicar en México? Los alemanes adultos mayores y población con aflicciones tuvieron un mes, desde el primer contagio anteriores. La edad ayuda a dimensionar lo en China, antes de la llegada del primer caso que sucede en Italia: 80% de fallecidos tiene a su territorio, el 27 de enero. ¿Fue mucho o más de 70 años. Tendríamos que revisar el poco? Depende cómo se aproveche el tiemcaso alemán. Algo se está haciendo bien allá. po. México tuvo un mes más: los primeros tres casos aparecieron el 28 de febrero. A M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM diferencia de lo que ha sucedido en nuestro @MLOPEZSANMARTIN
T
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
● EL CORREDOR COMERCIAL DE MAYOR PLUSVALÍA EN LA CAPITAL CIERRA SUS PUERTAS
L
a avenida Presidente Masaryk, sede del corredor comercial de mayor rentabilidad en Latinoamérica, fue totalmente sanitizada como medida preventiva ante el COVID-19. Así, el corazón económico de Polanco bajó cortinas por completo, debido a la contingencia sanitaria. En sus tres kilómetros, este pasaje aporta más de mil millones de pesos de predial al año con sus mil 982 cuentas catastrales, con al menos 138 tiendas de diversos giros y más de 60 restaurantes, según información oficial. Con brigadas de sanitización detrás, personal de la alcaldía Miguel Hidalgo retiró bicicletas y enseres, al tiempo que con las bocinas de patrullas se pedía a la gente quedarse en casa. Encabezados por el alcalde Víctor Hugo Romo, solamente se apercibió a tres establecimientos que seguían abiertos, así como a
CUAJI LIMPIA CALLES
LABOR EN EQUIPO
2 Personal especializado se desplegó por calles del terrirorio.
●
SANITIZAN CORAZÓN DE POLANCO
3 El pueblo de San Mateo Tlaltenango fue el principal objetivo.
●
una construcción privada. Romo informó que también serán sanitizadas las seis colonias donde se han detectado más casos y contagios del virus.
#OPINIÓN
ÉRAMOS MUCHOS Y PARIÓ LA ABUELA El brote de sarampión, acentuado en la CDMX y el Edomex, es una alarma en tiempos de COVID-19
e gusta este dicho mexicano porque en su folclor refleja cómo nos puede surgir un nuevo problema en el lugar y momento menos esperado. Y es que con la pandemia de COVID-19 y su forma acelerada de contagio, que ya paralizó al mundo con sus efectos devastadores en la salud y la economía, no nos detenemos a analizar otros retos de salud pública
M
Brigadas de sanitización proseguirán su labor en Horacio y Homero, y luego en otras colonias.
●
OJOS QUE SÍ VEN
JESÚS MARTÍN MENDOZA
●
#MASARYK
1 La alcaldía Cuajimalpa realizó también labores de sanitización.
FOTO: EFE
POR MANUEL DURÁN
● NOS VAMOS A ESMERAR VÍCTOR HUGO ROMO ALCALDE DE MH
EN LA ZONA DONDE HAY MÁS CONTAGIOS Y MÁS CASOS SOSPECHOSOS".
MIL 439 HABITANTES TIENE MIGUEL HIDALGO. ●
364
Detalló que a lo largo de esta semana se desinfectan las principales vialidades de Polanco, como Homero y Horacio. Masaryk es la avenida que tiene las rentas por metro cuadrado más caras del país. Sólo el granito utilizado para la remodelación a la que fue sometida el sexenio pasado, importado de España, costó 89 dólares el metro cuadrado. Una renta mensual por metro cuadrado puede superar los 100 dólares. “El 97 por ciento de los comercios permanece cerrado y sólo fueron apercibidos tres establecimientos, cuyos dueños aceptaron voluntariamente cerrar sus negocios”, informó Romo.
que deberían ser tan importantes como la nueva cepa nivel de sistema nervioso periférico con afectaciones de coronavirus. irreversibles en el nervio auditivo, nervio óptico, y El sarampión ha regresado a México y si bien no es en los casos más graves, produce neumonía que una enfermedad que tenga la velocidad de contagio conduce a la muerte. del coronavirus, la cantidad de casos registrados por Un dato que destaca del informe de la Secretaría sarampión son preocupantes si tomamos en cuenta de Salud es que en 85 por ciento de los casos, las que desde la década de los 70, y gracias a los prograpersonas con sarampión no fueron vacunados, lo mas nacionales de vacunación, esta enfermedad se que refleja la negligencia para con la salud de los consideró erradicada de nuestro país. niños, o bien, el miedo a una vacunación que hace Según datos de la Secretaria de Salud, al 1 de 20 años se relacionó con casos de autismo, sospecha abril se cuentan 101 casos de sarampión en México, ya superada. distribuidos de la siguiente forma: 87 casos en la Sea como fuere, la indicación de la Secretaría Ciudad de México, 13 en el Estado de México y uno de Salud es vacunar a todos los niños contra el saen Campeche. rampión, parotiditis y rubeola, y a los De estos casos, esta cepa de saramadolescentes contra el sarampión y EN 85% DE LOS pión afecta por igual a niños y adultos, rubeola. Debemos hacerlo para que en CASOS, LA GENTE mujeres y hombres, cuyas edades México no se sume este problema al NO RECIBIÓ LA oscilan entre los cuatro meses, la perya de por sí preocupante coronavirus VACUNA sona más joven afectada, hasta los 46 del cual aún no hay antiviral ni vacuna. años, en dos casos de varones en la capital del país. CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: En México estamos El problema del sarampión es que se considera peor que en los países que discriminan, porque una enfermedad grave, ya que hasta el momento la mientras en Europa los médicos y enfermeras única forma de contenerla es de manera preventiva, son héroes, aquí los agreden, les niegan servicios a través de la vacunación triple viral para niños y y hasta los bañan con agua clorada dizque para doble viral para adolescentes y adultos. “desinfectarlos”. Nos mostramos al mundo como No existe un tratamiento terapéutico, sólo la miuna sociedad profundamente ignorante. tigación de los síntomas, que cuando se complican, JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM además de las altas temperaturas, conjuntivitis aso@JESUSMARTINMX ciada principalmente en niños, se producen daños a
12 ACCIÓN RESPONSABLE
NO ES LA PRIMERA VEZ PAZ FERNÁNDEZ CUETO
ANTE LA GRAVEDAD del reto que enfrentamos, qué útil sería que la autoridad actuara y se pusiera al frente como lo hace un general en el campo de batalla, sin molinos de viento y sin pensar que se es el centro de todo".
Editorial El Heraldo VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLABORADORA @PAZESCIBE
No es la primera vez que la crisis amenaza el trabajo, que se devalúa el peso, que hay compras de pánico
SALVADOR CERÓN COLABORADOR
EL BUENO
● ¡Héroe sin capa! La empresa regiomontana Print Co., a cargo de Alejandro Garza, ha elaborado y regalado mil 200 caretas médicas para todo el personal de salud del país... y obsequiará más.
EL MALO
● Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, dio luz verde a los policías para disparar a matar a quien viole la estricta cuarentena. “En lugar de causar problemas, te enviaré a la tumba”, amenazó.
EL FEO
● “Los demonios están sueltos y los conservadores quieren recuperar el poder”, fue la pregunta de Carlos Pozos -Lord Molécula- en la mañanera, sobre la pandemia, cuyo saldo es de 38 mil muertos.
LAS CUENTAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM
La declaratoria de emergencia dejó mucho que desear como marco jurídico, así como dudas en su instrumentación
“Si bien hay un llamado a mantenernos en casa, hay millones que no pueden guardar la cuarentena. Por ellos es que urgimos a aplicar acciones”.
Hace unos días presenté con René Juárez Cisneros, coordinador de mi grupo parlamentario, un punto de acuerdo para que el gobierno federal alinee los criterios que deben tomar las administraciones estatales y municipales a fin de mitigar los daños a nuestra economía como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Hoy, que estamos ya en emergencia nacional, toma mayor relevancia. Previo a que iniciara el contagio del llamado coronavirus en México, el (PIB) había decrecido 0.1%; en enero pasado el Indicador Global de la Actividad Económica del Inegi registraba una disminución real de menos 0.7% y este lunes la mezcla mexicana de petróleo cerró con una pérdida de 20.29%, para venderse en 10.37 dólares por barril, un mínimo histórico. Es decir, estábamos ya al borde de la crisis por decisiones de política interna erráticas, jamás basadas en el escenario externo. Si a eso sumamos la necesidad de detener las actividades productivas y económicas, la consecuencia es una afectación directa y severa a la economía del país; por eso necesitamos urgentemente respaldar a los hogares mexicanos; sumando esfuerzos garantizaremos la continuidad en la producción y distribución de alimentos, bienes y servicios. Si bien hay un llamado a mantenernos en casa, hay millones que
no pueden guardar la cuarentena, ni siquiera poco tiempo, porque viven al día, porque si no trabajan, no comen. Por ellos es que trabajamos y urgimos a aplicar acciones. Igual de importante resulta la solicitud de mi compañera Dulce María Sauri Riancho, a la que me he sumado, para que las diversas dependencias y entidades federales, responsables de instrumentar las medidas contingentes de respuesta al COVID-19, hagan públicos elementos que precisen el alcance de las acciones del gobierno federal en este tema, pero sobre todo que se garanticen, sí o sí, el equipo y lo necesario para su labor al personal médico y de salud, los verdaderos guerreros en esta lucha. El dicho, al cual recientemente se refirió el Presidente, reza que las cuentas claras y el chocolate espeso; por eso, es urgente que pese a la contingencia se nos informe a todos los mexicanos, por ejemplo, en referencia a la expedición del decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en materia de salubridad, mediante el cual se autorizan compras sin llevar a cabo el procedimiento legal de licitación pública, no importando el monto de las contrataciones; podría considerarse que el decreto puede convertirse en un tipo de “requisa de facto” de los servicios médicos privados. La declaratoria de la Emergencia Nacional también dejó mucho que desear como marco jurídico, creando dudas en su instrumentación. Parece que entonces sí tiene ciencia gobernar. De ésta, saldremos adelante, porque somos un gran país. Unidos lo vamos a lograr.
“La pandemia del coronavirus, al ser global, apanica a todos por igual. No respeta distancias ni fronteras, es una amenaza cercana”.
Ciertamente no es la primera vez que sucede una desgracia, pero sí es la primera vez que ésta ha sacudido la conciencia universal, dejando al descubierto la vulnerabilidad de un cuerpo abierto a la trascendencia. En medio de este aislamiento, cuántas cosas nos han venido a la cabeza: situaciones extremas que vivieron nuestros padres y abuelos, épocas olvidadas, presentes, quizá, a manera de recuerdo, en las historias que nos contaban de niños. Como cuando, recordaba mi abuelo durante la Revolución, tuvo que trasladar a la familia a un rancho en el Estado de México para asegurar el sustento elemental de la familia. O aquella otra historia de una tía que, después de haber celebrado su boda en medio de las revueltas, pasó su noche de bodas en una habitación resguardada por un sombrerudo -de carrillera al pecho- vigilando la puerta. No es la primera vez que la gente teme por su vida y tiene que esconderse. No es la primera vez que se cierran las iglesias o que los niños se quedan sin escuelas. No es la primera vez que la crisis amenaza el trabajo, que se devalúa el peso, que hay compras de pánico y escasez de alimentos. No, no es la primera vez. Cuántas guerras, epidemias, desastres naturales, diásporas de refugiados migrantes, desgracias sin fin que se han cernido a lo largo de la historia sobre la humanidad. Cuando oíamos hablar del horror de las guerras, de holocaustos, hambrunas o tragedias naturales, se nos encogía el corazón. Sin embargo, el panorama seguía siendo lejano; la distancia se traducía en indiferencia cuando existía de por medio un océano. Entonces, lo que hoy vivimos, ¿qué es lo que tiene de especial? La pandemia del coronavirus, al ser global, apanica a todos por igual. No respeta distancias ni fronteras, es una amenaza tan cercana, que a nadie puede dejar indiferente. De pronto la naturaleza –esa misma que algunos se atreven a negar para manipularla a su antojo– exige que la tomemos en serio, recordándonos la pertenencia a una raza común. Expuestos por igual al azote de la pandemia, queda al descubierto el valor la vida –de cada vida–, independientemente de su tamaño, edad, sexo o condición. Lo que estamos viviendo nos pone contra la pared, obligándonos a dejar las ideologías a un lado. ¿Cuánto más vale la vida de un anciano que la de un niño por nacer? ¿Cuánto más la de un joven universitario, la de un obrero o la de una madre de familia? La lógica humana intenta salvar todas las vidas, aunque en este caso, la naturaleza privilegie a los niños evitándoles el contagio. Ellos, esperanza del futuro y baluarte de las siguientes generaciones, contarán sus historias sobre la Pandemia del Siglo a las siguientes generaciones. Ciertamente no es la primera vez que sucede una desgracia, pero sí es la primera vez que ésta ha sacudido la conciencia universal, dejando al descubierto la vulnerabilidad de un cuerpo abierto a la trascendencia. De pronto, ante la impotencia la gente empezó a rezar, a invocar a quien todo lo puede, a reconocer que hay alguien que está por encima, Autor de la naturaleza y de sus leyes. Ojalá aprendamos la lección.
CANCÚN
DURANGO EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
PUERTO VALLARTA
BCS
FOTOS: ESPECIAL
Refuerzan medidas y hasta cavan fosas ● EN CANCÚN, COMENZÓ LA VIGILANCIA CON DRONES Y EL CIERRE DE VIALIDADES Y PLAYAS. DURANGO REFORZÓ ACCIONES PARA SANITIZAR PUNTOS DE CONGREGACIÓN COMO LA CENTRAL CAMIONERA Y MERCADOS. ADEMÁS, EN PUERTO VALLARTA, EL ALCALDE MANDÓ CAVAR 500 TUMBAS, ANTE POSIBLES VÍCTIMAS DE COVID-19. TAMBIÉN BAJA CALIFORNIA SUR EMITIÓ UN MANUAL PARA EL MANEJO DE CADÁVERES, QUE INCLUYE LA CANCELACIÓN DE VELORIOS. MAURICIO CONDE,
IGNACIO MENDÍVIL, MAYELI MARISCAL Y GERMÁN MEDRANO
FOTO: ESPECIAL
#MÁSVULNERABLES
L
a propagación del virus COVID-19 se va a convertir en un riesgo para personas con obesidad y sobrepeso en el país, las cuales representan 75.2 por ciento de la población, mientras que 10 por ciento tiene diabetes y 18 más, hipertensión. Ante este panorama, el director general de Promoción de Salud en México, Ricardo Cortés, puntualizó que las personas con mayor riesgo son las que padecen obesidad y obesidad mórbida. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, levantada en 2018, las entidades con mayor prevalencia de diabetes en México son Campeche, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Nuevo León. En tanto, los estados de Campeche, Sonora, Veracruz, Chihuahua y Coahuila son los que presentan con un mayor índice de pacientes que cuentan con hipertensión. De las, hasta ayer, 50 muertes ocurridas por el COVID-19 , al menos 48 por ciento fueron de personas con hipertensión, diabetes, así como obesidad grado 1, mientras
PELIGRAN 7 DE 10, POR OBESIDAD
80 ● POR
CIENTO TOMA BEBIDAS AZUCARADAS.
7 ● POR
CIENTO, RIESGO DE CONTAGIO: OMS.
INDAGAN CAUSA
●
PESO POR GÉNERO
PADECIMIENTOS COMO HIPERTENSIÓN ELEVAN LA GRAVEDAD DEL COVID-19; CAMPECHE, TAMAULIPAS, HIDALGO, CDMX Y NL CONCENTRAN DIABETES
1
POR JOSÉ RÍOS
que el restante tenía otras enfermedades respiratorias. Para Abelardo Ávila, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, la pandemia va a generar mayores afectaciones debido al alto número de personas en México que padecen obesidad. “La mayoría de las muertes que ocurran en México durante la presente epidemia estarán asociadas
Del total de mujeres en el país, 40% presenta obesidad, indica el Inegi.
●
con el grave problema de obesidad, generado en gran parte por no haber aplicado oportunamente una normatividad adecuada”, explicó. Mientras tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recientemente declaró que para México se calcula que el impacto del COVID-19 puede ser mayor debido a la alta incidencia de estas enfermedades.
2 En el caso de los hombres, 30% presenta esta condición, aseguran.
●
Una persona con obesidad murió ayer en Veracruz; tenía síntomas.
●
“En México, la previsión es de un 6 por ciento, la previsión del gobierno federal. Podría ser un poco más, porque México, a diferencia de otros países, tiene una altísima tasa de diabetes Mellitus tipo 2, una tasa de obesidad que está asociada con hipertensión”, informó Cristian Morales, representante de la OPS. La Asociación Mexicana de Diabetes destacó que los pacientes deberán controlar sus niveles de glucosa, así como reforzar sus hábitos saludables en aislamiento como es el caso de rutinas de ejercicio mediante videos de internet. La asociación puso énfasis si la persona con diabetes presenta mal control de glucosa en sangre tiene mayor posibilidad de complicaciones graves. Cabe recordar que el primer fallecido por coronavirus padecía esta enfermedad.
FOTO: ESPECIAL
ENTRE AMOR Y RECLAMOS
HAY TEQUILA l La producción de tequila se mantiene por compromisos internacionales.
RECLAMAN APOYO l Personal médico protestó en los hospitales de Pachuca y Tulancingo para exigir insumos.
INFIELES EN RED l Un estudio indicó que los infieles seguirán su relación por internet, pese al aislamiento.
DESTINAN FONDOS l El gobierno de Coahuila anunció una bolsa de mil mdp para la contingencia.
14 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 03 / 04 / 2020 #JALISCO
CURSOS EN LÍNEA
VE ALFARO TRAICIÓN
REDACCIÓN
P
ara contribuir a que el tiempo de distanciamiento social sea utilizado en forma productiva, el gobierno de Quintana Roo diseñó cursos y talleres virtuales gratuitos. Como parte del exhorto del gobernador Carlos Joaquín en el esquema “Quédate en casa”, se estructuraron acciones culturales y de capacitación, tal como el programa Aprende en casa por TV, donde se pueden realizar actividades de acuerdo con el nivel educativo, mismo que puso en marcha la Secretaría de Educación. Se ofrece también una guía sobre las medidas de seguridad y salud mental frente al COVID-19.
ARTE EN EL HOGAR Además, se imparten talleres virtuales de ortografía, lengua de señas e inglés.
2 Hay eventos culturales en línea, como ballet, conciertos y obras de teatro.
●
Ofrecen eventos y cursos durante la contingencia.
●
REDACCIÓN
TOMAN ESPACIO
Piden a la población resguardarse.
●
#QUERÉTARO
1 ●
FOTO: ESPECIAL
QUÉDATE EN CASA
FOTO: ESPECIAL
#QROO
COMPRAN CÁPSULAS REDACCIÓN
C
on el fin de cuidar al personal de salud durante la pandemia de COVID-19, el gobierno de Querétaro adquirió 12 cápsulas de aislamiento XE para trasladar a los enfermos de coronavirus, con una inversión de un millón 17 mil 698 pesos. Este equipo protege de bacterias y virus a los pacientes, y funciona controlando la presión atmosférica, lo que permite el aislamiento de la persona. Hasta el momento han llegado dos cápsulas a la entidad; una fue asignada al Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud y la otra a la Cruz Roja Mexicana, delegación Querétaro.
LA CIENCIA AYUDA 1 Está inspirada en las cámaras neonatales que aíslan a los bebés.
●
L
a Cofepris es la que no autoriza el envío de pruebas rápidas COVID-19 en Jalisco, denunció el gobernador Enrique Alfaro. Sobre la postura del subsecretario de Salud federal Hugo López-Gatell ante la supuesta falta de eficacia de las pruebas solicitadas por su gobierno, dijo que los mecanismos son avalados por autoridades de Estados Unidos. “Es un científico serio, pero reitero lo que dije: si en este país hay alguien que oculte pruebas o quiera mantener baja la cifra, es un traidor a la patria”, afirmó el mandatario, en entrevista en El Heraldo Media Group, con Salvador García Soto.
PUGNA POR LA PRUEBA 1 Jalisco iba a comprar 20 mil pruebas, pero la farmacéutica canceló el pedido.
●
2 Según Alfaro, su aplicación es recomendación de la OMS, al dar resultados.
●
FOTO: REUTERS
2 En la entidad son 13 personas las que superaron la enfermedad de COVID-19.
●
EFICACIA EN DUDA
Las pruebas rápidas son usadas en varios países.
●
FOTOS: CUARTOSCURO
● Con singulares anuncios espectaculares, el gobierno de Monterrey y su departamento de Bomberos invitan a la población a salir de las calles y mantenerse resguardada en casa, ante el avance de la pandemia de COVID-19 en el país. Hasta el corte de este jueves, Nuevo León tenía 84 casos positivos confirmados, con 11 personas hospitalizadas, cinco de ellas en situación crítica. REDACCIÓN
EN LETRAS GIGANTES
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, en apoyo a la Iniciativa Privada ante la crisis ocasionada por la emergencia sanitaria por el COVID-19, como extender el plazo para la renovación de funcionamiento sin multas ni recargos, así como por establecer un programa de microcréditos de 10 mil pesos a mil empresas a tasa cero, con un periodo de gracia de tres meses, y por impulsar la economía y consumo local. No cabe duda que las acciones se imponen por encima de los discursos. LA DE HOY: Todo indica que las investigaciones iniciadas en contra de Gerardo Ruiz Esparza por las irregularidades enENTRE OTRAS COSAS: Uno de los contradas en la Secretaría de Comunicapuntos de mayor afluencia de personas ciones y Transportes, cuando fungió como en el Valle de México es sin duda el Mexititular y que se encuentran radicadas en un puerto Cuatro Caminos, por donde transinutrido expediente en poder de la Unidad tan poco más de 380 mil personas, razón de Inteligencia Financiera de Hacienda, por la cual, autoridades del municipio de continuarán su curso, no Naucalpan y del Mexipuerobstante que el mexiquense to realizaron una jornada EL CCE RECONOCIÓ falleció el pasado miércode sanitización con ayuda LAS MEDIDAS les… Entre otras cosas, si no de aspersores mecánicos. IMPULSADAS EN hay algún cambio de última Se recorrieron pasillos, NAUCALPAN hora, este fin de semana el pasamanos, bancas y las presidente de la Repúbliáreas de mayor circulación, ca, Andrés Manuel López cubriendo un área aproxiObrador, estará de gira de trabajo por el mada de 3 mil metros cuadrados, para Estado de México, acompañado por el lo cual, se utilizaron 350 litros de agua gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Se clorada y diversos químicos que sirven dice, estará en Santa María Rayón y Tepara neutralizar bacterias y virus en el mamatla, municipios en donde se ubican ambiente por al menos ocho horas, razón instalaciones médicas de la Secretaría de por la que, nos indicaron, el mismo protola Defensa Nacional. HASTA LA PRÓXIMA. colo se realizará al menos dos veces al día. EL DATO: El Consejo Coordinador POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM Empresarial del Estado de México reconoció las medidas implementadas por la @POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS 15
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AUMENTA LA CIFRA DE CASOS POSITIVOS DE COVID-19 PABLO CRUZ ALFARO
L
Pacientes presentan en su mayoría enfermedades crónico-degenerativas
a cifra de infectados con el coronavirus en el Estado de México va en aumento, ya que datos proporcionados por las autoridades de Salud indican que en la entidad del 29 de marzo al 2 de abril se presentaron 33 nuevos casos positivos de COVID-19, para contabilizar un total de 152. La Secretaría de Salud estatal detalló que los pacientes afectados presentan en su mayoría enfermedades médico degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad, por lo que reiteró el llamado a quienes tienen ese padecimiento a mantenerse bajo control y permanecer en sus hogares, ya que son el principal grupo de riesgo a presentar complicaciones.
#SONORA
MIGRANTES SE AMOTINAN ● Migrantes centroamericanos se amotinaron en el centro de retención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Sonora para exigir la repatriación. La inconformidad inició cuando, al parecer, encerraron a unos 300 en una celda para 100 personas. Los migrantes retuvieron a funcionarios y liberaron a mujeres y niños. Denunciaron que viven en condiciones insalubres y que hay un trato inhumano. ANA SÁNCHEZ
EL HERALDO DE MÉXICO
#FOCOSROJOS
ADVIERTEN OUIEBRA DE INDUSTRIAS
VIERNES 03 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
L l POBLACIÓN. Las familias afectadas han tenido que recurir a pipas para surtirse.
#ECATEPEC
Distribuyen menos agua RECORTAN SUMINISTRO DEL LÍQUIDO 19%, SIN INFORMAR LAS CAUSAS, AFIRMA ALCALDE POR PABLO CRUZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM) redujo 19% el suministro de agua potable a Ecatepec, lo que equivale a 340 litros por segundo menos, recorte que realiza sin informar las causas y en plena contingencia por el COVID-19. El alcalde Fernando Vilchis Contreras señaló que lo anterior se presenta desde hace tres semanas, lo que ya afecta a miles de familias de Ecatepec, sobre todo en la llamada quinta zona, ubicada entre el Río de los Remedios y el Canal de la Draga, por lo que pidió a las instancias regularizar a la brevedad el abasto al municipio. Explicó que la quinta zona depende casi al 100 por ciento del volumen de agua que la CAEM y el OCAVM entregan al municipio, por lo que la reducción impacta severamente en el servicio para los habitantes.
ACCIONES A FAVOR l Durante 2019, el gobierno de Ecatepec implementó distintas acciones con el objetivo de mejorar el suministro de agua en el municipio.
a emergencia sanitaria generada por el COVID-19, las bajas ventas de este año y el pago de impuestos van a provocar la quiebra de empresas a partir de mayo y la pérdida de dos millones de empleos formales en el país, de los cuales, 10 por ciento va a ser del Estado de México, más otro tanto de informales, advirtió la Unión Industrial de la entidad (Unidem). Francisco Cuevas Dobarganes, director del organismo, señaló que el gobierno federal busca que las empresas carguen con los costos durante la declaratoria de emergencia, ya que no tiene la solvencia suficiente, ni las condiciones de ingreso para los trabajadores, como en otras naciones afectadas por la pandemia. Puntualizó que, en Japón, China, Italia, EU, Corea del Sur o España, las industrias envían a sus trabajadores a su casa, pero el gobierno otorga incentivos fiscales a empresas y dinero a los empleados para evitar la quiebra y la pérdida del poder de compra.
AFIRMAN QUE EN MAYO EMPIEZAN LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA, CON DOS MILLONES DE EMPLEOS PERDIDOS PERSPECTIVA ECONÓMICA
300 MIL MDP, PÉRDIDAS CALCULADAS PARA ABRIL.
80%
25
de las pequeñas empresas van a padecer problemas de impagos. mil pesos, crédito que ofreció el gobierno federal a las microempresas.
Dijo que el gobierno federal está sobrevalorando la capacidad financiera de las empresas consideradas como “no esenciales” y minimizando los efectos sociales, sobre todo la pérdida de empleos, que la falta de apoyo pudiera ocasionar. Indicó que mayoría de las empresas consideradas como “no esenciales” tendrán que pagar nómina, seguridad social, electricidad y agua, así como, impuestos federales
ESCENARIO
Las Mipymes ya no tendrán capacidad financiera, ni de endeudamiento”. FRANCISCO CUEVAS DIRECTOR DE LA UNIDEM
en abril, que corresponden a los ingresos de marzo, “y lo harán con recursos propios, aportaciones de capital, remate de bienes o con créditos”. Explicó que 2019 fue complicado para algunas ramas empresariales, que iniciaron 2020 con liquidez mínima, lo que, sumado al efecto estacional de baja en las ventas del primer trimestre y el pago de impuestos de la declaración anual, dificulta el escenario. Puntualizó que los créditos por 25 mil pesos que ofreció el gobierno federal permitirán subsistir a microempresas familiares, que no pagan renta. Pero para que el resto pueda volver a trabajar, requerirá de capital, y al no tener liquidez, difícilmente podrán reponer inventarios o ventas a crédito. Dijo que, para mayo, las empresas estarán descapitalizadas y será imposible que puedan someterse a otro periodo de contingencia. FOTO: CUARTOSCURO
l ALERTA. Empleos formales e informales pueden perderse en el país.
l Algunos de estos trabajos fueron la reparación de seis mil 748 fugas en la red y el mantenimiento a 208 tomas de agua.
600 MIL HABITANTES RESULTAN AFECTADOS POR LA MEDIDA. 1 BALANCE GENERAL
l Unidem prevé que el
desempleo va a sumar 200 mil personas.
2 l Uno de los sectores
del Edomex más afectados es el automotriz.
3 l Prevén que las esta-
ciones de servicio van a perder 3.2 mil mdp.
EL HERALDO DE MÉXICO
¡Cocinar con conservas!
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Presentes desde hace siglos en la gastronomía, son grandes aliadas para alargar la vida de nuestros alimentos VIERNES / 03 / 04 / 2020
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
#QUÉDATEENCASA IV-V VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
CONSERVA DE JITOMATES INGREDIENTES
l
Jitomates maduros l Agua
PROCEDIMIENTO
Se necesitan jitomates de buen aspecto, de piel lisa, maduros, bien colorados, firmes y sin grietas. l Estos se lavan y se les hace un corte en cruz en la base del tallo, después se pasan por agua hirviendo unos minutos y después se pelan. l Lo que sigue es llenar un bote con los tomates pelados, y sin agregar nada (ni agua ni sal) cerrar el bote, y meterlo en la olla exprés, cubriéndolo muy bien de agua para esterilizar*. l Pon un trapo de cocina, para que la superficie metálica no toque el cristal. Cubre de agua y hervir durante 45 minutos.
l
mundo de las conservas El
EN ÉPOCA DE CUARENTENA, ESTA TÉCNICA CULINARIA ES MUY ÚTIL, YA QUE LE GANA LA BATALLA AL TIEMPO Y DA MAYOR VIDA A LOS ALIMENTOS conserva en GRASA
l Las grasas permiten aislar los alimentos del aire y con esto conseguir que no se oxiden demasiado rápido o que crezca moho. También retienen el agua que contienen los alimentos,preservándolos durante un largo tiempo.
El primer país en realizar conservas en América fue Chile. l
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
más de su HISTORIA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
Las conservas fueron durante mucho tiempo una herramienta muy efectiva para que las familias pudieran proteger sus alimentos e impedir que estos perdieran sus propiedades nutricionales. Y es que alargar la vida de los alimentos fue una preocupación mundial de primer orden, sobre todo antes de la aparición de los refrigeradores. En el pasado, seres humanos y naturaleza caminaban al unísono: Se respetaba la estacionalidad de los alimentos y se aprovechaban todos los conocimientos y recursos al alcance de la época, para preservarlos, y así cubrir las necesidades en tiempos de escasez. Tomando en cuenta estas bases, hoy hablaremos de las conservas. Una técnica que permite disfrutar de ciertos alimentos más allá de su vida natural, preservando su apto estado de consumo, en algunos casos indefinidamente. Existen diferentes métodos de conservación, por ejemplo, las conservas en grasa, la desecación y la esterilización.
Hace más de 200 años que el ser humano consume conservas. l
INGREDIENTES
l
SABÍAS QUE... Napoleón Bonaparte ofreció una recompensa de 12 mil francos a quien descubriera un sistema para conservar la comida.
750 g de carne de res cortada l 375 g de salchichas l 200 g de jamón cocido finamente cortado l 250 g de champiñones sofritos en mantequilla l 100 g de miga de pan mojada en leche l Rebanadas de tocino l 2 huevos l Condimentos al gusto
l
tiempo de conservas ¡NO TE PIERDAS POR LAS REDES DE GASTROLAB Y EL HERALDO DE MÉXICO
PATÉ DE RES Y JAMÓN
LOS TIPS DE NUESTROS CHEFS
PROCEDIMIENTO
Amasar todo hasta formar una pasta homogénea. l Después se llenan los botes hasta que quede un centímetro y medio del borde. l Colocar en el fondo de cada recipiente una fina rebanada de tocino ahumado. l Cerrar el bote y esterilizar en la olla exprés (checar en la receta anterior forma de esterilizar*), durante tres horas.
l
EN ACEITE
CON AZÚCAR
l
l
No se puede consumir hasta que pase un año de haberse preparado.
Las mermela la temporada que no duran m
QUIENES DAN REC PARA HACER FRENTE #QUÉDATEEN
ACONGASTROLAB #SHOTDE LASEMANA
CÚRCUMA, JENGIBRE Y MANZANA ESTOS INGREDIENTES CONTIENEN PROPIEDADES SÚMAMENTE BENÉFICAS PARA EL ORGANISMO.
FRIJOLES CON CHORIZO
PERAS EN CONSERVA INGREDIENTES
INGREDIENTES
1 kg de frijoles l 200 g de chorizo l 3 dientes de ajo l 3 cucharadas de perejil picado l Pimiento morrón al gusto
l
l
PROCEDIMIENTO
Cocer a fuego lento un kilogramo de frijoles (elijamos los que más nos gusten) y retirarlos cuando estén bien cocidos. l Poner a freír junto con tres cucharadas de aceite vegetal, 200 g de chorizo cortado en rodajas, tres dientes de ajo, tres cucharadas de perejil picado y un poco de pimiento morrón. l Una vez que se haya freído bien el chorizo se pone al gusto sal y pimienta y se mezcla todo con los frijoles. Se reparte la mezcla en botes de cristal, se cierran y se ponen con agua en la olla exprés durante 45 minutos. l Podremos conservarlos fuera del alcance del sol y la humedad durante más de un año. l
DESECACIÓN l Con esta técnica evitarás que se pudran frutas y verduras, lo único que se requiere es exponerlas a los rayos del sol o meterlas al horno para que no pierdan humedad.
ANTISÉPTICOS Permite conservar casi cualquier alimento utilizando sal, alcohol, vinagre y azúcar. Evita el desarrollo de microorganismos nocivos para la salud. l
Son las que pueden almacenarse durante más tiempo y se recomienda no consumir antes de dos meses.
CETAS Y RECOMENDACIONES A LA EMERGENCIA POR COVID-19 NCASA CON GASTROLAB!
l En sus inicios, lo que se utilizaba para conservar y envasar los alimentos eran botellas de vidrio.
sobre las conservas
INGREDIENTES
Fresas maduras l Agua
Limpiar con precaución la cantidad de fresas deseada. Colocarlas cuidadosamente en un bote, evitando apretarlas para no deformarlas y estropearlas. l Cerrar el bote. Esterilizar en la olla exprés durante 25 minutos. l Veremos que se reduce el tamaño de la fruta, y que en el fondo se concentra un líquido, que son los jugos concentrados de la fruta, toda una delicia.
l
antecedente
FRESAS AL NATURAL
l
CON AGUARDIENTE
INGREDIENTES l 1 manzana chica l 3 cm de jengibre l 1 cucharadita de cúrcuma
l Se escogen peras maduras, éstas se pelan y se cortan en cuartos, después se llenan los botes y se cierran. l Los botes se colocan en la olla exprés y se cubren de agua, después se esterilizan durante 45 minutos. l Esto se consigue poniendo los botes en la olla, a la que previamente le pondremos un trapo de cocina, para que la superficie metálica no toque el cristal. Cubrimos con agua y hervimos. l Es una conserva natural que servirá posteriormente para elaborar compotas y tartas.
PROCEDIMIENTO
l Son aquellas conservas en las que el alimento se hace tal cual, al natural, en sus propios jugos. Se pueden guardar un año entero.
adas se conservan bien toda a excepción de los jarabes, más de un mes.
Peras maduras l Agua
PROCEDIMIENTOS
l
AL NATURAL
LA CÚRCUMA, POR EJEMPLO, ES MUY USADA EN INDIA POR SUS PROPIEDADES CICATRIZANTES BACTERICIDAS Y ANTIVIRALES.
DESECADO
función de la ESTERILIZACIÓN
TIEMPO MÁXIMO DE CONSUMO
EN VINAGRE O en SAL
l Siempre es recomendable. Necesitas una olla a presión ya que el calor expulsará el aire del tarro donde vayas a preparar tu conserva. Quedará aislado el alimento, impidiendo así el desarrollo de cualquier moho o microorganismo.
l Dependiendo del método por el que te decidas los tiempos siempre deben respetarse, ya que aunque sean alimentos que pueden llegar a durar mucho, como cualquier otro perecedero, en un punto ya no será comestible.
l Se recomienda no consumirlas hasta pasados dos meses de su elaboración. Tendrán una vida superior a un año, a excepción de las que se elaboran con algunas verduras como el betabel en vinagre, que dura como máximo tres meses.
l Se pueden guardar entre seis y ocho meses, sin ningún problema.
@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO @HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
PROCEDIMIENTO l Introducir todos los ingredientes al extractor de jugos y mezclar. l Consumir de preferencia en ayunas.
BENEFICIOS l Mejora la digestión. l Es Antiin flamatorio. l Mejora la circulación. l Reduce el azúcar en la sangre.
ESCANÉA EL CÓDIGO Y CHECA LA BASE DE DATOS, PIDE COMIDA A DOMICILIO Y AYUDA A QUE TU RESTAURANTE FAVORITO NO SE VEA AFECTADO POR LA CRISIS SANITARIA. #COMECDMX
EN LA COCINA MEXICANA ESTE TÉRMINO ES MUY POPULAR, YA QUE DA UN SABOR CARACTERÍSTICO A LOS PLATILLOS TRADICIONALES POR REGIÓN
El tatemado de puerco es un platillo típico de la cocina colimense. l
coSTUMBRE
En los moles se acostumbra tatemar los ingredientes para potenciar el sabor.
l
USO en nixtamal
Para el proceso original de nixtamalización, se utilizaban cenizas de ocote para alcalinizar el maíz. l
SIGNIFICADO
POR LULA MARTÍN DEL CAMPO-CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
El tatemado es una técnica de cocina que forma parte de nuestra Herencia Culinaria ya que data de tiempos ancestrales, de cuando no había manteca y no existía el método para freír sino sólo lo que se hacía sobre el comal. Cuando los ingredientes se cuecen bajo esta técnica, se potencian los sabores de diversos platillos como las salsas, además, se les da un sello distintivo. El tatemado suma a las preparaciones un sabor particular, debido a las las notas ahumadas que adquiere el alimento. Por ejemplo, cuando calentamos una tortilla y se nos quema, esas partes tatemadas dan un sabor un poco amargo que se complementa con los demás sabores de nuestro guiso. En mi cocina hago uso frecuente de esta técnica para obtener cenizas, este proceso se hace colocando la tortilla de maíz al sol o al horno para que pierda humedad, después se pone al fuego directo para obtener ceniza. En mi caso, las cenizas las uso para empanizar filetes de res y lograr una costra, luego sello la carne y lo sirvo con una salsa y verdolagas. También preparo un ceviche negro o aguachile, al que espolvoreo
TA TE MA DO,
TÉCNICA ANCESTRAL
l La palabra tatemar tiene origen en el náhuatl y significa poner al fuego.
VI VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
con un poco de ceniza; el sabor de ciertos pescados blancos permite añadir este toque de ceniza que junto con la acidez da un aspecto quemado. A estas cenizas también las conocemos como carbón activado, un ingrediente bueno para la salud digestiva. En caso de enfermedad estomacal puedes diluirlas en agua y beber la preparación. Otro ejemplo del tatemado como técnica son los chiles rellenos ya que para prepararlos se necesita tatemarlos primero y después pelarlos. Como dice el dicho en la variedad está el gusto, esto porque algunas personas ponen los tamales de hoja de maíz a tatemar en un comal. Hablando de hoja de maíz o totomoxtle, hay otra técnica donde se envuelve proteína como el pescado, en ésta hoja, para después tatemar y lograr una especie de empapelado, a esto se le llama mextlapique. En ciertas regiones del centro del país, es muy popular encontrar estos envueltos de hoja de maíz tatemados al carbón dando el término perfecto al pescado.
l
CONSUMO. Sólo 15 variedades se cocinan en la actualidad.
Ensalada de
quelites EN MÉXICO EXISTEN ALREDEDOR DE 500 ESPECIES DE QUELITES, ENTRE LOS MÁS COMUNES SE ENCUENTRAN LAS VERDOLAGAS, LOS ROMERITOS Y LOS HUAUZONTLES POR JUAN CARLOS MALACARA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
INGREDIENTES / vinagreta
VALOR EN LA COCINA
l
l EL tatemado es una de las técnicas prehispánicas más utilizadas.
30 ml de vinagreta de balsámico dulce l 10 ml de vinagre blanco l Aceite vegetal
PROCEDIMIENTO
En un bowl agregar el vinagre balsámico dulce y el vinagre blanco. l
Con ayuda de un batidor globo mezclar hasta obtener una consistencia líquida.
l
l Sumar, poco a poco, y en forma de hilo el aceite hasta obtener una consistencia homogénea.
l
l
Reservar.
ENSALADA INGREDIENTES 15 g de cebolla morada picada
10 g de pimiento amarillo picado l 15 g de arándanos l 20 g de queso de cabra l 200 g de quelites (berro ó verdolagas) l Sal l
PROCEDIMIENTO
En un recipiente mezclar la cebolla, el pimiento, los arándanos y el queso de cabra. l
l
Sazonar con sal y la vinagreta de balsámico dulce. l
Al final, agrega los quelites y mezcla, esto para evitar que se ablanden y sigan crujientes. l
En su uso más popular es también un sinónimo de quemar o incendiar. l
Servir.
¿YA NOS SIGUES? BÚSCANOS EN TIKTOK @GASTROLAB.
#QUÉDA
VII VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
DESCUBRIENDO LA BELLA ISLA DE ISCHIA CON UNA HISTORIA CAUTIVANTE, ES UNA PRECIOSA ISLA ITALIANA QUE TODAVÍA ESTÁ FUERA DEL RADAR DE LOS TURISTAS
CO MAL,
S
FORMAS
El comal también se encuentra de forma ovalada o rectangular. l
¡oJO!
l Ya sea de barro o metal, el comal puede colocarse sobre leña, carbón o quemadores de gas.
JOYA GASTRONÓMICA DE GRAN TRADICIÓN ESTA HERRAMIENTA ES IDEAL PARA COCINAR TORTILLAS Y TATEMAR LOS INGREDIENTES DE LAS SALSAS; EL SABOR QUE LES IMPREGNA ES ÚNICO
noMBRE alterno
l Los mayas lo llaman xamach.
beNDITA salsa
l Esta herramienta es perfecta para tatemar los jitomates, chiles y tomates con los que se preparan las salsas mexicanas.
50
Centímetros de diámetro tiene este utensílio ancestral.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
usos y materiaes
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
De forma redonda como un disco, el comal es uno de los utensilios básicos de la gastronomía tradicional mexicana, sin él la tortilla y muchas de las salsas en México no tendrían el mismo sabor. Esta herramienta tiene orígenes prehispánicos y fue utilizada en toda la región mesoamericana, donde la cultura náhuatl lo bautizó con el nombre con el que lo conocemos. También se fabrica en regiones con presencia maya, incluidos Belice, Guatemala y parte del norte de Honduras. Originariamente se fabricaba con barro sin vidriar, pero hoy se puede encontrar en metal. Sin duda, aunque son más frágiles, los fabricados en barro dan un toque especial a los alimentos cocinados. Los artesanos del barro hacen una ardua labor para fabricarlos ya que ninguna pieza es igual, su elaboración va desde la extracción del barro, el modelado, el refinado de la pieza y el secado, todo un día al sol, antes de su cocción. Antes de usarlo, es necesario curarlo, para este proceso se utiliza cal y agua, con ella se preparará una pasta semilíquida que se esparce sobre la pieza con ayuda de una brocha de fibra de maguey. Se deja secar y durante una hora se pone en el fuego para que se queme un poco la cal, quedando así, listo para usarse. El curado es necesario, ya que de otra forma los alimentos se quedarían pegados.
ATEENCASACONGASTROLAB
Ahora se fabrican más de metal, cada vez menos de barro. l
Se usan en puestos callejeros y en cocinas muy tradicionales. l
En la cocina tradicional mexicana es un elemento indispensable. l
En los hogares se ha remplazado por planchas. l
egún la mitología griega, después de una larga batalla, Zeus encarceló al monstruo de cien cabezas, Typhon, quien escupe fuego debajo de la isla y, que de vez en cuando vuela su cima a través del Monte Epomeo (aunque no desde el 1300). Ubicada en el Golfo de Nápoles, Ischia es una preciosa isla italiana. Sus costas escarpadas se caracterizan por una sucesión de promontorios y playas donde el agua de mar se mezcla con el agua caliente de los manantiales termo-minerales que fluyen a pocos metros de la costa. A lo largo de su historia, Ischia siempre ha sido deseada por su belleza, sus suelos fértiles, sus aguas termales curativas, excelentes viñedos (los romanos, después de luchar contra los griegos, la renombraron Enaria, o Tierra de Vino) y por su posición estratégica en la bahía. Con vistas al mar desde un acantilado rocoso, el Mezzatorre Hotel & Spa se encuentra sobre una hermosa bahía privada, ES LA ISLA a sólo unos minutos IDEAL PARA de las dos encantaDEJARNOS doras ciudades de LLEVAR POR LaccoAmenoy Forio. Ubicado en medio SU BELLEZA de una exuberante vegetación mediterránea, este castillo aislado de Mezzatorre tiene una historia antigua y fascinante. El nombre Mezzatorre se traduce como Media Torre, deriva de la presencia de una antigua torre de vigilancia aragonesa diseñada para alejar a los piratas sarracenos y, la cual permaneció sin terminar. Después de ser propiedad del barón Fassini, un aristócrata amante de la buena vida, la hermosa villa fue comprada en los años 50 por Luchino Visconti, el ecléctico director de cine italiano, que trajo una atmósfera cultural a la isla. Las hermosas habitaciones están ubicadas en su torre del siglo XV. Mientras que en su restaurante La Torre, el menú de degustación del chef Giuseppe D’Abundo es una muestra de versatilidad culinaria. Las pastas hechas a mano están delicadamente rellenas de burrata cremosa de Campania, mientras que el risotto al dente, sorprende con calabaza dulce. Repleto de historia, el Mezzatorre Hotel & Thermal Spa se beneficia de una ubicación tranquila y natural en un entorno único. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
RECETAS CON FRIJOL
Quédate en casa con
Gas trolab VE A NUESTRO INSTAGRAM, CHECA LAS RECETAS Y TIPS QUE CONSTANTEMENTE COMPARTIMOS. SÍGUENOS, NOS ENCUENTRAS COMO @HERALDOGASTROLAB REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
7 de abril
El frijol es un ingrediente básico en la cocina de Lula Martín del Campo, en su restaurante Cascabel podrás encontrar platillos que tienen a este ingrediente como protagonista. No te pierdas su video y conoce todo sobre esta semilla tan popular de la gastronomía mexicana.
l
APROVECHA LOS INGREDIENTES
cocina CON los ENLATADOS
8 abril
6 de abril
El chef Mikel Alonso de Grupo Biko compartirá diversos tips para utilizar de manera consciente e inteligente todos los alimentos. Con ellos podrás organizar mejor tu alacena, ahorrarás y evitarás desperdiciar los insumos que tenemos en la despensa.
l
Israel l Aprende de la mano de cocina de etos secr sus a chig Aré con para preparar platillos diferentes enlatados, deja que el chef de Zeru te guíe paso a paso y amplía tu recetaro en esta cuarentena. Recuerda que un menú bien planeado puede hacer toda la diferencia.
maestros en línea
el vino es tu mejor aliado
todo puede ser GOURMET EN CASA
10 de abril
El enólogo Jesús Díez explicará cómo usar el vino que tenemos en casa y cómo aplicarlo en algunos platillos ya que esta bebida suma sabor. Durante la cuarentena puedes aprender de sus secretos, los cuales compartirá para poder aplicarlos en nuestra cocina.
l
Massimo Bottura, considerado uno de los mejores chefs del mundo, comparte sus conocimientos en tiempos de cuarentena a través de su cuenta de Instagram @massimobottura. Cada noche sube sus secretos gastronómicos a su IGTV. Si no sabes qué cocinar, corre a su cuenta y aprende del mejor.
l
Los niños y la gastronomía 9 de abril
Cocinar con niños es una actividad que debes hacer en esta cuarentena. Con ellos aprenderás la importancia del buen uso de las herramientas y las precauciones que se deben tomar con algunas de ellas como los cuchillos, los sartenes y la licuadora.
l
VIII VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
platillos QUE INSPIRAN José Andrés comparte recetas en su cuenta de Instagram @chefjoseandres; como su sopa de lentejas, la cual está inspirada en su mamá, quien de acuerdo con el chef “ preparó un guiso de lentejas barato, pero delicioso para él y sus hermanos”. En uno de sus videos explica el paso a paso para prepararla.
l
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
ALGUNOS DE LOS DATOS MÁS SIGNIFICATIVOS DEL ESTUDIO SE REFIEREN A LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO Y SU IMPACTO.
VEN MAL EL MANEJO
l De los encuestados, 91.8% piensa que la economía de México se verá afectada.
1
VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
● PARA 30% ES “FÁCIL” PERMANECER EN CASA, PERO OTRO PORCENTAJE IGUAL LO VE “DIFÍCIL”, DE ACUERDO CON UNA ENCUESTA DE LA UPAEP
U
MILES LLAMAN 1 El call center ha recibido 4 mil 68 llamadas de casos probables.
●
2 El índice de letalidad en Puebla, 1.9%; el país, 2%, y en el mundo, 4.8%.
●
3 Dos poblanos más fallecieron en EU, para sumar cuatro en total.
●
FOTO: ESPECIAL
En Villahermosa clausuraron un supermercado, por violar la medida.
●
l Los resultados arrojaron que 65% de la población decidió quedarse en casa y 35% se ha resistido.
#CUNDEMIEDO
LA INCIDENCIA
TEME AL
CONTAGIO 1 DE CADA 3 se dentro del hogar, mientras que 9 por ciento califica como “muy difícil” dicho escenario. Los entrevistados reconocen, en 38 por ciento de los casos, un “apoyo” por parte de las empresas donde laboran; 22 por ciento, en “algo”; 14 por ciento, “poco”, y 26 por ciento, “nada”. El estudio estadístico expone que 32 por ciento de los encuestados son empleados, 19 por ciento, estudiantes; 17 por ciento se dedica a las labores del hogar; 16 por ciento son profesionistas; 13 por ciento tienen actividad empresarial; 2 por ciento están jubilados y 1 por ciento se encuentran desempleados.
#PIDECONCIENCIA
CIERRAN SÚPER
4
l En Puebla, 96% de la gente está en desacuerdo con el gobernador, de que los pobres son inmunes.
l Desaprobó 77% las medidas preventivas que está llevando a cabo el gobierno federal.
POR JESÚS LEMUS
no de cada tres mexicanos (32 por ciento) tiene miedo de contagiarse del coronavirus COVID-19, de acuerdo con una encuesta levantada por la comunidad universitaria de la Escuela de Negocios de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). El estudio de opinión fue aplicado entre el 27 y el 30 de marzo por 85 estudiantes a un total de mil 570 personas del estado y otras entidades del país, a través del uso de internet y dispositivos móviles. Con base en el resultado demoscópico, que se advierte es de origen exploratorio, se revela que 37 por ciento de los entrevistados tiene “algo” de miedo a enfermar con el virus que se originó en China y que hasta el último corte tenía 106 casos positivos en Puebla. A pesar de lo anterior, dos de cada tres personas (66 por ciento) sí aceptan las medidas preventivas, como usar cubreboca, lavado de manos, no acudir a lugares públicos, además de evitar el saludo de mano o de beso. De acuerdo con el análisis, 30 por ciento de los encuestados afirma que es “fácil” permanecer en casa, pero el mismo porcentaje reconoce que es “difícil” mantener-
3
2
BARBOSA DESCARTA ‘LEY SECA’ POR CLAUDIA ESPINOZA
● CON LA PANDEMIA, NOS VA-
MAURO GARCÍA DOMÍNGIUEZ CATEDRÁTICO FAC. MERCADOTECNIA
38 ● INTERNADOS HAY, 12 DE ELLOS, GRAVES.
E
MOS A ENCONTRAR CON UNA ENORME BRECHA SOCIAL, Y POR CONSECUENCIA ES UNA OPORTUNIDAD PARA CERRARLA.”
Dicho documento, presentado por la UPAEP, menciona que las encuestas, aplicadas mediante el uso de las tecnologías digitales, se realizaron en 20 entidades como Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, Baja California, Tabasco y Quintana Roo, entre otros.
l gobernador Miguel Barbosa descartó que se vaya a aplicar ley seca. “No, no, no en Puebla; concientización de lo que tiene que ser una regulación de la conducta familiar, social, pero no aquello que provoque una tensión y derive en mayor conflicto”. Reiteró que la autorregulación en el consumo de bebidas alcohólicas va a permitir hacer frente a la contingencia, y que hay que
17 ● MUNICI-
PIOS DE TABASCO VIGILAN LAS TIENDAS.
106
● CASOS
POSITIVOS DE LA ENFERMEDAD HAY HASTA AHORA EN EL ESTADO.
2
● PERSONAS
HAN FALLECIDO.
Este ejercicio estadístico fue encabezado por Mauro García Domínguez, catedrático de la Facultad de Mercadotecnia de la casa de estudios poblana, quien señaló que en estos días debe emerger la solidaridad de las personas, principalmente de la gente que tiene las posibilidades para ayudar a aquellas más vulnerables. “Es un momento de curva para los mexicanos, saber de qué estamos hechos. Nos vamos a encontrar con una enorme brecha social y, por consecuencia, es una oportunidad para cerrarla y ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad”, mencionó.
generar condiciones para que la sociedad tome conciencia. Donde sí existe la medida es en Tabasco, y de hecho fue clausurado ayer un supermercado en Villahermosa, por violar la disposición contenida en un decreto anunciado el miércoles por el gobierno estatal. Los verificadores encontraron que el departamento de cervezas, vinos y licores permanecía abierto, y que en las cajas se estaba cobrando la mercancía. Con información de Rodulfo Reyes
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
LARGA ESPERA Las tiendas de alimentos buscan mantener el orden entre sus clientes.
FOTO: AP
●
#SUPERMERCADOS
FRENAN
EL PÁNICO
FOTO: AFP
a histeria colectiva por temor a la escasez de alimentos ha causado que miles de personas en todo el mundo se vuelquen a los supermercados y vacíen los estantes. Ante esta problemática, algunas cadenas han tomado medidas para evitarlo como control de precios, racionamiento de productos, limitación en el ingreso y letreros que llaman a la prudencia. En Dinamarca, una cadena de supermercados impidió la compra masiva de gel antibacterial con una estrategia que le funcionó bien: elevó los precios para quien se lleve más producto. Si una botella de gel cuesta 5.5 euros (unos 145 pesos), llevarse dos artículos eleva su costo a 134 euros (tres mil 500 pesos). Esa táctica provocó que los clientes optaran por llevarse sólo una pieza. En Australia, la tienda de autoservicio Coles suspendió temporalmente su política de reembolso por "cambio de opinión" para desalentar la sobrecompra, informó The Guardian. "Si ha comprado artículos adicionales que ya no desea, considere mejor donarlos a organizaciones comunitarias o vecinos que han tenido dificultades para comprarlos durante este tiempo”, informó la tienda. En Rusia, los grandes supermercados tomaron medidas más drásticas. La cadena Auchan colocó todos los productos que una persona podría necesitar en los carritos, de esta manera los clientes no van por los pasillos vaciando los anaqueles. En esta modalidad hay dos opciones de “carritos”, uno cuesta 43 dólares (mil 18 pesos) y otro 32 dólares (775 pesos). De acuerdo con The Guardian, las tiendas en Reino Unido han elaborado planes de contingencia para "alimentar a la nación" que ayudarían al país a hacer frente a cualquier compra de pánico. Según los planes, las tiendas trabajarán con los proveedores para reducir la variedad de productos, y en su lugar se centrarán en mantener los suministros de alimentos y abarrotes básicos. Algunas compañías han considerado "cajas esenciales" para aquellos que tienen menos probabilidades de estar familiarizados con las compras en internet —una idea similar a la de Rusia, pero online–. La tienda británica Ocado, que
HOTEL-HOSPITAL Un anciano recibe atención en el Meliá de Barcelona.
●
●
TIENDAS EN TODO EL MUNDO APLICAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS COMO RACIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y LIMITACIÓN DE CLIENTES PARA EVITAR EL DESABASTO POR SAYURI LÓPEZ
LENÍN MORENO PRESIDENTE DE ECUADOR
INFECCIÓN AUMENTA
234,462
MUNDO APLICA REGLAS 1
● TENE-
MOS DECENAS DE MILES DE CONTAGIOS Y YA CIENTOS DE VIDAS SEGADAS POR ESTE VIRUS."
Perú prohíbe que hombres y mujeres salgan juntos por coronavirus.
1
● MILLÓN DE CASOS SE HAN CONFIRMADO.
51 ● MIL
PERSONAS HAN MUERTO.
209 ● MIL
PACIENTES SE RECUPERARON.
●
CASOS
115,242
110,238
18,278
8,849
5,607 EU
DECESOS
13,915 ITALIA
84,264 26,743
10,096 ESPAÑA
opera exclusivamente en línea, dijo al Financial Times que ya no estaba registrando nuevos clientes y luego los colocó en una "cola virtual" para evitar colapsar su sitio.
82,432
21,400 1,074
RECUPERADOS
76,571
59,926
12,548 4,514
Vladimir Putin decretó que abril será un mes de asueto, aunque se mantendrán los salarios.
●
3,322
ALEMANIA CHINA
2
FRANCIA
Japón y Francia han decidido usar letreros que ayuden a concientizar a los clientes. En Estados Unidos se ha limitado el número de personas que ingresa a las tiendas.
PROPAGACIÓN SIN FRENO El nuevo coronavirus ya afectaba ayer a más de un millón de personas, forzando al confinamiento de media humanidad y poniendo a prueba el sistema económico internacional. Europa tiene más de la mitad de los infectados en todo el mundo. Francia reveló ayer que al menos 884 ancianos han muerto en centros geriátricos. En Italia, el mayor crematorio de Milán anunció que cerrará un mes para poder tratar todos los cuerpos que esperan ser incinerados por la pandemia.
#PORCOVID-19
EU PIERDE 10 MILLONES DE TRABAJOS ● LOS SECTORES DE HOTELES Y RESTAURANTES SON LOS MÁS GOLPEADOS POR LA CRISIS ECONÓMICA EFE, AFP Y AP
W
6%
LOS MÁS FRÁGILES
1 Los inmigrantes son los más afectados de NY.
●
2 En Nueva York reportaban ayer mil 397 muertos.
●
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN DURO GOLPE
Los más expuestos a quedar desempleados son aquellas personas de bajos ingresos o sin títulos universitarios.
●
PIDEN A BRASIL MÁS ACCIONES
L
A CURVA DE CASOS DEL CORONAVIRUS AÚN ESTÁ A SEMANAS DE SU ÁPICE EN BRASIL, PERO SU LETALIDAD Y LA DEMORA EN LOS DIAGNÓSTICOS YA PONEN BAJO PRESIÓN AL MAYOR CEMENTERIO DE SAO PAULO Y DE AMÉRICA LATINA, CON ENTIERROS EXPRÉS. EL MINISTERIO DE SALUD REPORTÓ AYER 299 MUERTES Y 7 MIL 910 CONTAGIOS EN EL PAÍS. AFP
● ECUADOR ASEGURÓ AYER QUE EN LA NIEGAN LA CRISIS QUE VIVE CREMACIÓN GUAYAQUIL NO HA HABIDO CREMACIONES CALLEJERA CALLEJERAS DE CADÁVERES Y QUE LAS IMÁGENES DIFUNDIDAS SON DE "GRUPOS POLÍTICOS" QUE TRATAN DE SEMBRAR "EL CAOS". EL PRESIDENTE LENÍN MORENO DIJO QUE EN ESA CIUDAD ESTÁ CREANDO UN "CAMPAMENTO ESPECIAL" PARA LOS MUERTOS POR COVID-19 Y TEME QUE LOS MUERTOS LLEGUEN A MILES EN ESTOS MESES. EFE Y REUTERS
ORBE 19
DESDE AFUERA #OPINIÓN
COVID-19, PRUEBAS RÁPIDAS DONDE NO LAS HABÍA Alemania encabeza a Europa en la realización de pruebas a gran escala, es por ello que su tasa de mortalidad es baja
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a pandemia de COVID-19 y su consecuencia ha obligado a muchos gobiernos a dar literalmente vuelta en "U". Véanse por ejemplo los casos de Alemania, Estados Unidos o Canadá, donde luego de tomarse las cosas con calma, ahora aceleran el paso a un ritmo casi mareante. Las prisas han llevado, sin embargo, a algunas decepciones. Algunos kits donados por China probaron ser inútiles, según señalamientos en España y Eslovaquia, aunque el gobierno chino sostiene que fueron usados incorrectamente y advertido contra la "politización" del tema. Algunos países han buscado su propio camino. En Alemania, el Instituto Robert Koch, que coordina las respuestas de salud pública, dijo que el número total de pruebas realizadas desde el comienzo de la crisis fue de al menos 918,460. Alemania ha encabezado a Europa en la realización de pruebas a gran escala de su población para detectar el virus, lo que es considerado como una de las razones por las que la tasa de mortalidad de COVID-19 del país es más baja que la de sus vecinos. Incluso, pacientes de Francia han sido llevados a hospitales alemanes. Las llamadas pruebas de antígeno se realizan en personas que muestran síntomas incluso leves, siempre y cuando los remita un médico. Las pruebas no sólo se hacen en hospitales y consultorios, sino también en ALGUNOS KITS estaciones especiales drive DONADOS POR in, o sea personas examinaCHINA PROBARON das a bordo de sus vehículos. SER INÚTILES Canadá ha invertido millones de dólares en la creación de una prueba rápida. Según el diario Globe and Mail, "la respuesta de Canadá al COVID-19 se ha visto obstaculizada durante semanas por la escasez de suministros de pruebas y atrasos en los laboratorios, pero el despliegue de la nueva tecnología de pruebas de fabricación significa que las provincias pronto podrán aumentar las pruebas de manera significativa". La semana pasada se anunció que el gobierno federal y los de al menos dos provincias firmaron contratos con una empresa que produce analizadores manuales de ADN, capaces de hacer pruebas de COVID-19 en 30 minutos. Estados Unidos, quizá uno de los países más tardos en movilizarse, aprobó ya varios procedimientos para identificar la enfermedad, incluso uno que puede dar resultados en menos de cinco minutos y "puede hacer el diagnóstico del COVID-19 tan fácil como el de la gripe". La diagnosis y tratamiento del coronavirus se convirtió de hecho en una urgencia de nivel mundial, pero mientras las herramientas para identificar la enfermedad han sido relativamente rápidas, y en poco tiempo serán generalizadas, el tratamiento es más complicado. Por un lado, hay una escasez mundial de ventiladores o respiradores para tratar a los enfermos más graves, pero esa carencia será resuelta en meses, si no en semanas. Una vacuna será más difícil. Hay varios posibles métodos, incluso uno que usa el plasma de enfermos curados para vacunar a otros con síntomas, pero su eficacia está a prueba. De acuerdo con expertos, ese tipo de vacunas tardará de 12 a 18 meses en llegar al mercado.
L
FOTO: EFE
● DE LA FUERZA LABORAL, AFECTADA.
ASHINGTON. El paro económico causado en Estados Unidos por la expansión del coronavirus ha dejado a casi 10 millones de personas sin empleo en las últimas dos semanas, mientras que el número de contagios sigue aumentando y posicionando al país en el más afectado del mundo, con 238 mil 820 casos. Un total de 6.64 millones de estadounidenses se apuntaron en todo el país a la lista de desempleados la semana pasada, sumándose a los 3.28 millones de solicitantes de la semana anterior, que ya había
marcado un récord, algo inaudito en la economía de EU. En 2019, la población económicamente activa en el país era de 159.6 millones de personas, es decir que los 10 millones de desempleados equivalen a 6.28 por ciento de la fuerza laboral. Algunos economistas calculan que la tasa de desempleo podría llegar a 20 por ciento, el doble de lo registrado en octubre de 2009, cuando el país recién llevaba tres meses en la recuperación tras la Gran Recesión. Los sectores de hoteles y restaurantes fueron, al igual que la semana precedente, los más golpeados a medida que se agrava la crisis, pero el informe muestra que el impacto se ha extendido a los servicios de la salud, las fábricas, el comercio minorista y la construcción. En Pensilvania, las solicitudes semanales aumentaron de 377 mil a 406 mil; mientras que la semana pasada hubo 366 mil pedidos en Nueva York; 311 mil en Michigan; 276 mil en Texas; 272 mil en Ohio; 227 mil en Florida y 206 mil en Nueva Jersey. Las noticias económicas llegan mientras se intensifica la competencia por las máscaras y diversos equipos de protección. EU está tomando decisiones desconsoladoras. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias pidió al Pentágono 100 mil bolsas para cadáveres debido a la posibilidad de que las funerarias se vean abrumadas. Las crecientes consecuencias económicas señalan casi con certeza el inicio de una severa recesión mundial.
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
20 ORBE
VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP
#CHINA
#FILIPINAS
AISLAN
ORDENA TIRAR A MATAR
A 600 MIL POR NUEVO CONTAGIO
● El presidente de Filipinas, Ro-
● LA GENTE DEL POBLADO DE JIA TIENE PROHIBIDO SALIR DE CASA SIN AUTORIZACIÓN WUHAN, EL FOCO
EFE Y REUTERS
B
EIJING. Alrededor de 600 mil habitantes del departamento de Jia, en el centro de China, fueron confinados tras el descubrimiento de un caso de COVID-19, en momentos en que el país teme una nueva ola de contaminación. China, cuna del nuevo coronavirus, parece haber frenado en gran medida la pandemia. Sin embargo, a las autoridades les preocupa que la enfermedad vuelva a su suelo, especialmente desde el extranjero. Jia, situado a unos 800 km de Beijing, en la provincia de Henan,
SIN CASOS 1 Corea del Norte sigue sin registrar ningún caso de coronavirus, informó un responsable de salud.
●
La zona del epicentro de la pandemia de coronavirus en China está resurgiendo, aunque muy lentamente desde hace más de dos meses.
●
anunció que sus habitantes ya no podían salir de sus hogares sin autorización. Según una directiva publicada en línea, sólo las personas con un permiso especial pueden seguir yendo al trabajo y los vehículos sólo pueden circular día por medio, en función de su matrícula. No se han dado razones oficiales. Una mujer, que había visitado el departamento dio positivo en COVID-19 después de un contacto con una persona asintomática, según las autoridades provinciales. China informó ayer de 55 nuevos casos de personas que habían contraído el nuevo coronavirus, pero que eran asintomáticas.
Según el balance oficial, el nuevo coronavirus ha infectado al menos a 81 mil 589 personas en China, causando 3 mil 318 víctimas. Mientras, la ciudad china de Shenzhen prohibió el consumo de perros y gatos como parte de una campaña más amplia contra el comercio de vida silvestre desde la aparición del nuevo coronavirus. China dio luz verde a un medicamento a base de bilis de oso para tratar a pacientes víctimas de la COVID-19, avivando la controversia sobre los plantígrados criados con este objetivo. Aunque asociaciones ecologistas denuncian el destino que se reserva en China a miles de esos animales.
23
drigo Duterte, ordenó a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de COVID-19. "No dudo. Mis órdenes son para la Policía y el Ejército, si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, disparen a matar", aseveró Duterte en un discurso televisado. "Muerto. A cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba", amenazó Duterte el mismo día en el que una veintena de personas de la barriada de San Roque, en Manila, protestaron sin permiso ante la policía para exigir ayuda oficial. EFE
● DE
ENERO SE FRENÓ EL ACCESO A WUHAN.
FOTO: AP
3 ● MIL
318 MUERTOS, EN CHINA POR COVID.
MANO DURA El presidente Duterte simpre toma decisiones extremas.
●
INDICADORES INTEGRA
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
6.7000 -0.0025 CETES 28 DÍAS 6.3900 -0.2000
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
EL HERALDO DE MÉXICO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS VAR.% 33,590.62 687.64 21,413.44 7,487.31 72,253.46
-0.30 -0.03 2.24 1.72 1.81
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
PESOS
VAR.%
24.6400 0.04 24.3490 -0.27 24.1087 -1.56 26.3500 -0.75 30.2200 0.63
VIERNES 03 / 04 / 2020
#REACTIVAR
Proyecta gobierno 61 mmdp: SHCP
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
● LA BANCA DE DESARROLLO ES LA PROMOTORA POR FERNANDO FRANCO
E
l gobierno federal, a través de la banca de desarrollo, va a destinar más de 61 mil millones de pesos para apoyar la reactivación económica ante los efectos del coronavirus. La estrategia considera refinanciamiento y reestructura de créditos, diferimiento de pagos, líneas adicionales de financiamiento, así como préstamos para apoyo de capital de trabajo, tanto para instituciones financieras como para las pequeñas y medianas empresas. El plan se trazó a partir de 15 programas, de los cuales algunos aún no tienen definida la partida económica que se va a destinar, según los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), comentó que si bien este programa es positivo, es insuficiente para las necesidades que tiene el país. FOTO: CUARTOSCURO
ACCIÓN.
Pequeñas y medianas empresas son el objetivo.
●
E
l COVID-19 disparó en más de 40 por ciento el uso de internet en las redes de las empresas en México que brindan este servicio, provocando que algunas compañías reduzcan la calidad de los servicios de video de Netflix y Facebook, entre otras, para evitar saturación. Izzi dijo a El Heraldo de México que su tráfico de red se incrementó más de 40 por ciento, debido a una mayor demanda de parte de los clientes por la situación actual: home office y estudios en línea, video -juegos, y uso de streaming. “En estos momentos no existe un horario pico del día. Dada la situación, este incremento lo tenemos permanentemente durante el día”, detalló la empresa que ocupa el segundo lugar en importancia dentro del negocio de internet de banda ancha fija, con 4.9 millones de usuarios. A su vez, Movistar dijo a este medio que logró un acuerdo con Netflix, Google y Facebook, para reducir la calidad y tráfico en sus plataformas, pues el streaming y el video son los servicios que mayor demanda han registrado durante la contingencia sanitaria, aunque ello no implica afectación en la experiencia de uso para sus 26.1 millones de suscriptores. Enrique Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet MX, descartó que exista un colapso en el servicio, a pesar de que
#PORCOVID-19
CRECE 40% EL USO
DE INTERNET ● STREAMING, HOME OFFICE, ESTUDIOS EN LÍNEA Y VIDEOJUEGOS SON LOS SERVICIOS CON MAYOR DEMANDA POR LOS MEXICANOS POR ADRIÁN ARIAS
20 ● MILLONES DE HOGARES DISPONEN INTERNET.
se observa un uso más intensivo de la red. “Veo muy difícil que tengamos un colapso, es algo muy lejano, creo que México puede soportar esta situación”, afirmó . Dijo que las firmas de telecomunicaciones tienen presencia en Europa y Asia, donde la pandemia ha provocando toques de queda y no ha colapsado la red.
USO INTENSO EN LA RED El consumo de datos en servicios fijos como el wi-fi se ha duplicado en el país.
01
●
02
●
Hasta el momento, las redes en el país han resistido la alta demanda registrada.
“Ya traen una aprendizaje global de lo que está sucediendo en relación con la pandemia y han hecho adecuaciones para soportar esta situación”, dijo. Héctor Vázquez, vicepresidente adjunto de planeación e ingeniería de AT&T, dijo que han observado una tendencia de consumo normal en su red.
22 MERK-2
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PARAEVITARSATURACIÓN
CORPORATIVO
Piden priorizar labor en internet
#OPINIÓN
NEGATIVO FRENAR LA MINERÍA La SHCP afina un plan para que la banca de desarrollo apoye a las pymes, ante la contingencia sanitaria
PROVEEDORES DEL SERVICIO SUGIEREN REDUCIR EL CONSUMO DE VIDEOS Y JUEGOS EN HORAS PICO
ROGELIO VARELA
aralizar a la minería durante el periodo de contingencia desatará un efecto dominó en la economía por su impacto en la mayor parte de las industrias que no tendrán insumos para sus procesos productivos. Empresarios y líderes sindicales del sector minero están más que preocupados por la indefinición del Gobierno Federal al no considerar a esa industria como esencial y, por tanto, estarían obligados a parar sus actividades por la contingencia del COVID-19. Se prevén que la falta de materias primas, como son minerales y metales, en las ramas de equipos médicos, acerero, construcción, bienes de capital, metal mecánica, aeroespacial, telecomunicaciones, automotriz, naviero y petrolero, por mencionar los más importantes, de acuerdo a representantes de estos mismos sectores. Para Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), el hecho de no definir a ese sector como esencial no sólo afectará económicamente a miles de trabajadores, también impactará a la economía de 656 comunidades en donde opera y donde además proveen servicios básicos de salud. En tanto, el subsecretario de Minería de la Secretaría de EN 25 ESTADOS, Economía, Francisco Quiroga, LA MINERÍA ES ha enfatizado que la minería es el primer eslabón de varias caLA ÚNICA denas productivas globales que FUENTE DE serán esenciales en esta crisis: TRABAJO primero durante la contingencia, para la construcción de hospitales y entrega de instrumentos médicos, transporte y medicamentos y, después, para mantener el comercio. Lo que es peor aún, en los 25 estados en donde opera la minería es la única fuente de trabajo en muchas zonas apartadas en donde se dejará sin empleo a quienes no tienen sustento económico, alertó Ismael Leija, líder del Sindicato Democrático Minero. Así las cosas.
P
LA RUTA DEL DINERO La Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera Gutiérrez, trabaja a marchas forzadas en un plan conjunto con bancos de desarrollo como Nafin y Bancomext otorgarán créditos a empresas de ramos como el restaurantero, hotelero, de transporte de pasajeros, así como parques industriales que se verán obligados a parar su producción por las medidas de distanciamiento social que ha traído el COVID-19, que se anunciará el domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo pronto, despachos de asesoría financiera como JAS Financial Solutions, ya trabajan en esquemas para sus clientes, en los que puedan acceder a este tipo de apoyos. Se piensa que una alternativa será utilizar esquemas de factoraje, el cual es utilizado regularmente por las Pymes y que en esta coyuntura será fundamental para evitar la quiebra de muchos negocios… En la contingencia sanitaria dos empresas mexicanas que brillan en Estados Unidos son: Gruma, de Juan González, y Bimbo, de Daniel Servitje. El más reciente reporte de Nielsen US Fresh Baked Goods reporta un incremento en ventas de 47.8 por ciento del gigante dela tortilla, mientras que el productor de pan tuvo una subida de 24.5 por ciento, tan solo en marzo pasado. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
POR ADRIÁN ARIAS
50%
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para evitar que el servicio de internet se vuelva lento o falle durante la cuarentena en los hogares, las empresas recomiendan reducir el consumo de aplicaciones de video, y de juegos en línea para disminuir el tráfico en internet. Hector Vázquez, vicepresidente de planeacion e ingeniería en AT&T, explicó que el video, en sus diferentes variedades, es lo que más consume tráfico en la red, “hablamos de hasta 50 por ciento en general. También hacer streaming, gaming en línea, video llamadas, incluso las actualizaciones de software de los teléfonos”, dijo. El directivo aconsejó fijar horarios en los hogares para trasladar hacia la
AUMENTA EL TRÁFICO POR CONSUMO DE VIDEOS Y JUEGOS.
80 MILLONES DE USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO.
noche el uso de aplicaciones de entretenimiento que utilicen video y dar prioridad a por las mañanas al teletrabajo y la educación en línea. También recomendó desactivar la reproducción automática de contenido multimedia en Facebook, Twitter e Instagram. Izzi invitó a desconectar los dispositivos que la gente no tenga en uso. “Si mientras estás conectado a las aplicaciones para teletrabajo o estudio a distancia, puedes prescindir de estar conectado a otros dispositivos harás más eficiente tu conexión”, detalló la empresa en El Heraldo de México. En caso de descargar o subir archivos pesados recomienda hacerlo en momentos en que no haya muchas personas conectadas al mismo tiempo. Además de priorizar el uso del teléfono fijo para llamadas de voz. Movistar sugirió descargar durante la madrugada contenidos de entretenimiento como video juegos, para aprovechar el menor tráfico de datos.
CIFRAS EN ROJO
30 MIL VEHÍCULOS MENOS SE VENDIERON EN MARZO.
87 MIL 517 AUTOMOTORES SE COMERCIALIZARON EN EL MES. FOTO: REUTERS
#REPORTEAMARZO
Disminuye 25% la venta de autos Las ventas de autos nuevos se redujeron 25.5 por ciento en marzo de 2020 respecto al mismo mes del año pasado, informó el Inegi. La cifra es la mayor desde septiembre de 2009 y según expertos obedece a la menor actividad económica por la contingencia sanitaria a causa del coronaviris.
l
A LA BAJA
La AMDA prevé una caída de 26% en la comercialización en 2020.
l
En marzo de 2020 se vendieron 87 mil 517 vehículos automotores de agencia, mientras que en el mismo mes del año pasado fueron 117 mil 513 unidades. Todas las marcas reportaron decrementos en el país y las ventas volvieron a ser negativas luego de un repunte en febrero. El mercado automotor mexicano enfrenta una crisis desde junio de 2017 por causas económicas que afectaron la capacidad de compra de los consumidor, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). EVERARDO MARTÍNEZ
VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
23
24 MERK-2
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECONOMÍA
Ajustan el PIB de México
#OPINIÓN
SE RADICALIZA El Presidente rechaza el concepto de que las empresas son las generadoras netas de riqueza y empleo
BOFA Y BARCLAYS VEN UN MAYOR IMPACTO POR EL CORONAVIRUS CARLOS MOTA
e radicaliza el presidente Andrés Manuel López Obrador. El descrédito al que sometió ayer a su secretario de Hacienda Arturo Herrera, al afirmar en su conferencia matutina que él no coincide con las cifras publicadas una noche antes en los “Pre-Criterios 2021”, es un reflejo de que los miembros que integran su gabinete económico viven, cada uno, una realidad alterna, propia, obligados por su profesionalismo, pero constreñidos por la incomprensión de su jefe sobre el funcionamiento del sistema económico. Hizo muy bien el secretario Herrera al presentar un panorama realista sobre lo que nos depara: una caída de hasta 3.9 por ciento en el PIB este año, y la necesidad imperiosa de incurrir en un déficit primario de -0.4 por ciento este año y de -0.6 por ciento el próximo, como resultado, dijo la institución, de la “elevada incertidumbre que existe sobre la actividad económica”. Estos datos harán enojar al Presidente. Es prácticamente imposible que los aborde como Jefe de Estado para encabezar, él, un plan de recuperación económica. Lo que podemos esperar para el domingo, ya lo adelantó, es un programa masivo de empleos, que habrá que ver de dónde saldrán, porque en la iniciativa HERRERA HIZO privada más bien se están emMUY BIEN AL pezando a recortar las plazas PRESENTAR formales. Pero el Presidente UN PANORAMA rechaza el concepto de que las REALISTA DE LO empresas son las generadoras QUE NOS DEPARA netas de riqueza y empleo, y se
S
refugia en los textos que leyó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pensando que los incentivos del gobierno a ellas son sinónimo de corrupción, de preservación de privilegios y de explotación de la clase trabajadora para beneficio de los ricos. De ahí su negativa a escuchar al Consejo Coordinador Empresarial, de Carlos Salazar, para aplazar el pago de impuestos en la crisis. AMLO vive tensores contrapuestos en su discurso actual. Y ya no sabe qué hacer. Por un lado, dice respetar la autonomía del Banco de México; pero, por otro, rechaza las normas de los organismos financieros internacionales, porque “así terminaron de destruir la economía de Argentina, por seguir esas recomendaciones”. Todo indica que tenemos en el Presidente a un personaje que va esquinándose en su propia idea de representar el sentir del pueblo, y que difícilmente comprenderá el desafío que implica ayudar a atravesar las noches obscuras del país, y mucho menos a inspirar a todos sus habitantes a construir un futuro prometedor. BANCO BX+ El grupo financiero que encabeza Thomas Ehrenberg pronostica que, tras el efecto psicológico y de pánico, el dólar se abaratará, pero no por debajo de 22 pesos. PEMEX ¿Qué será lo prioritario ahora en la empresa de Octavio Romero, seguir la instrucción del Presidente para producir más petróleo; o más bien la de la OPEP y Arabia Saudita, que desean que todos los países disminuyan producción? MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bank of America (BofA) Securities y Barclays ajustaron su previsión de crecimiento de la economía mexicana para 2020, por los impactos del COVID-19. BofA advirtió que México va a vivir la peor recesión en su historia reciente y, por ello, otra vez recortó su expectativa de crecimiento para 2020 de
FOTO: AFP
UN MONTÓN DE PLATA
FE DE ERRATAS
DAÑO. La debilidad de EU va a afectar a exportadores.
l
-4.5 a -8 por ciento. En tanto, Barclays revisó su estimación de -2 a -5 por ciento. A la pandemia del COVID-19 se suman los efectos de los bajos precios del petróleo y el panorama adverso de la economía mundial. Ambas instituciones coincidieron que entre abril y mayo será el mayor impacto, principalmente para sectores como el de servicios, conformado por restaurantes, hoteles y cines, así como a los exportadores, por la contracción económica de EU.
AL MANDO #OPINIÓN
NO HAY MAÑANA JAIME NÚÑEZ
Toda decisión debe partir de una economía contraída, que requiere de apoyos urgentes
En relación a la nota de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) recibió las ofertas del tramo 1 del Tren Maya hasta 165 por ciento más altas a lo estimado, publicada por el reportero Everardo Martínez, se asegura erróneamente que Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo, esperaba que cada tramo costara 10 mil mdp, sin embargo el monto correcto es mil millones de dólares en enero de 2020. Fonatur comenta que la estimación base para el tramo Escárcega a Palenque ronda los 13 mil 500 mdp, más el IVA, lo cual es ligeramente arriba de la propuesta más baja presentada.
economía mexicana ya vienen plasmadas en un documento oficial, y eso debe ser visto como una buena noticia, ¿por qué? Pues ya en la visión del gobierno dentro de los “Pre-Criterios Generales de Política Económica 2021” enviados al Congreso por parte de Hacienda, de Arturo Herrera, señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) para 2020 se ubicará en un rango de -3.9 por ciento a 0.1 por ciento de crecimiento —afectada por la crisis sanitaria—. Ahora toda decisión económica deberá partir de esa realidad, una economía contraída que requiere de apoyos urgentes. Veremos si el Presidente atiende los lineamientos que elaboró su Secretaría de Hacienda.
SOLIDARIOS Uber, que en México lleva Gretta González, se o que anuncie el domingo el suma a los esfuerzos para mitigar la propagapresidente Andrés Manuel ción de la pandemia y amortiguar los impactos López Obrador, sobre un económicos derivados de la contingencia plan económico que ayude sanitaria que vivimos en estos días. a paliar la crisis que teneEn caso de que sus conductores y reparmos encima será sin duda tidores sean diagnosticados con COVID-19, el punto de quiebre para les dará un apoyo financiero hasta por 14 días. los meses por venir y la oportunidad única De igual manera, concederá la posibilidad de darle viabilidad y sustento económico a a todos sus colaboradores de solicitar micromillones de empleos. créditos de forma digital otorgados por AXS, No exageramos al señalar lo anterior, basa partir del 6 de abril. ta con observar los datos registrados como Los restaurantes independientes, pequeños consecuencia del impacto económico ocay medianos, recibirán distintos descuentos sionado por la crisis sanitaria del en los envíos a través de la aplicoronavirus (COVID-19) en otros cación como medida de apoyo. países del mundo con mejores Además, facilitará la opción de HACIENDA condiciones económicas. recibir sus ganancias diariamente PREVÉ EL PIB No vayamos tan lejos volteeen todos los pedidos para cuidar DE 2020 ENTRE mos a ver a nuestro vecino del el flujo de efectivo, indispensaUN RANGO norte, donde al menos 10 mible para mantener al personal y DE -3.9 A 0.1% llones de personas se quedaron cubrir gastos operativos. sin empleo durante las últimas Uber mantiene una cercana semanas, lo que ocasionó que los apoyos colaboración con las autoridades de salud, gubernamentales para trabajadores que federales y locales, para reforzar las medidas acudieron a solicitar el subsidio por quedarde higiene y sana distancia entre sus usuarios, se sin empleo ascendiera a 6.64 millones, así como para poner a su disposición el meca—prácticamente el doble a la semana previa—, nismo por el cual la plataforma puede atender cuando las solicitudes se ubicaban en 3.28 requerimientos específicos de información millones. y apoyar en el combate a la propagación del Regresemos al ámbito local y detengámovirus. nos en que las malas señales que diversos JAIME_NP@YAHOO.COM bancos, calificadoras y expertos señalaban @JANUPI sobre las expectativas de crecimiento de la
L
VIERNES / 03 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
25
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
3
INFANTIL
DANZA
EDUCACIÓN
Manualidades, juegos y visitas a zoológicos son actividades que udla. edu.ec compartió para menores de 12 años.
Grupo Corpo, de Brasil, subió en su Facebook Parabelo y Triz, piezas de su repertorio. Disponibles hasta el 5 de abril.
l El Colegio de México lanzó “Recursos abiertos digitales”, un repositorio con más de 100 publicaciones, en colmex.mx
l
l
#COVID-19
BITÁCORA ARTES VIERNES / 03 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ERICK DE LA ROSA
TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.
CONTACTO:
ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM
INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX
#PREMIO
MELCHOR
VA POR
EL BOOKER
VIR TUAL
DEL CONFINAMIENTO FERNANDO CARABAJAL INVITÓ A ARTISTAS DE LA GALERÍA ARRÓNIZ EXHIBIR DE MANERA DIGITAL UNA OBRA CADA DÍA DE LA CUARENTENA
FOTO: ESPECIAL
Fernanda Melchor ha sido seleccionada entre los seis finalistas que optarán al prestigioso premio de literatura International Booker Prize 2020, con Temporada de huracanes. El resto de seleccionados son la argentina Gabriela Cabezón Cámara por The Adventures of China Iron, la iraní Shokoofeh Azar por The Enlightenment of the Greengage Tree, el alemán Daniel Kehlmann por Tyll, la japonesa Yoko Ogawa por The Memory Police y la holandesa Marieke Lucas Rijneveld por The Discomfort of Evening. El International Booker Prize se otorga a un libro que se traduce al inglés y se publica en el Reino Unido o Irlanda, mientras el Booker Prize premia a autores en lengua inglesa.
CEREMONIA. Está prevista para el 19 de mayo de 2020.
l
¿QUIÉNES HAN PARTICIPADO? l Día 01: Carlos Sagrera l Día 02: Fernando García Correa
l Día 03: Ricardo Rendón
POR SONIA ÁVILA l Día 04: Sergio Gutiérrez
SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA
l Día 05: María Ignacia Edwards
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l IDEAS. "Adiós" es la palabra del artista Carlos Sagrera.
manera de bitácora de la cuarentena, impuesta para evitar el contagio, el artista Fernando Carabajal (1973) propuso a colegas de la Galería Arróniz exhibir, de manera virtual, una pieza cada día de aislamiento. El objetivo es narrar, por un lado, un poema de su autoría titulado Jueves, donde habla del encierro, y, por otro, pensar este periodo de soledad como motor creativo. Así, cada día, en las redes sociales de la galería, se suma una pintura o fotografía para construir 40 des-contactos, una suerte de diario plástico de la pandemia, y uno de los primeros proyectos expositivos pensados, desde su origen, como digital. En entrevista, Carabajal señala que el ejercicio es para acompañar al espectador en este proceso de encierro y, a la vez, reflexionar sobre cómo esta pandemia modificará la vida social en todos los sentidos, desde la manera de producir y difundir arte hasta cómo construir comunidades.
A
l Día 06: Francisca Aninat
PALABRAS. Sagrera asegura que "No hay un adiós mientras permanecemos".
l
l Día 07: José Luis Landet
l TRABAJO. Fernando García Correa trabajó con "Vórtices".
“No tenemos ni idea de cómo será el mundo a largo plazo, así que el granito de arena que podemos poner para entender el presente es el arte; uno debe ser responsable para hacer corresponsable a la gente, a través de lo que uno hace”, refiere. El poema Jueves resultó de un autoexilio que realizó en 2006. De éste, el artista eligió la sección donde refiere al aislamiento social, y al azar tomó 40 palabras para asignar a los participantes. Ellos deben presentar una pieza que se relacione con el concepto. “Vórtices, adiós, mensaje, efectos, intemperie, presencia e inmensidad” son las primeras palabras del proyecto que sirven de detonadores para que el espectador virtual reflexione sobre su autoexilio, y entenderlo como una oportunidad de reinventarse. “Ahora la idea es que nos entendamos de una manera diferente y ser receptores de colectividad cultural”, acota el fundador del Colectivo Viernes. Si bien la pandemia modificará maneras de producir y consumir arte, Carabajal considera que la cultura digital y física deben convivir en un contexto equilibrado. l PROPUESTA. José Luis Landet trabajó con la palabra "Inmensidad".
#COVID-19
COBRA UNA VÍCTIMA MÁS LAS ESTRELLAS NO SE SALVAN DE LA ENFERMEDAD
● El músico Adam Schlesinger falleció a los 52 años, debido a complicaciones derivadas del coronavirus. El músico, que fue miembro de las bandas Fountains of Wayne e Ivy, llevaba una semana internado en un hospital de Nueva York. Además de sus logros en la música, Adam incursionó en el cine con el soundtrack de la película ¡Eso que tú haces!, lo que le valió una nominación a los Globos de Oro y a los premios Oscar. También obtuvo un Emmy gracias a su colaboración musical para la serie Crazy Ex-Girlfriend. REDACCIÓN
1967 AÑO EN QUE NACIÓ.
#QUÉDATEENCASACONESCENA FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
“BOHEMIAN RHAPSODY”. l Brian prefirió subir videos para enseñar las notas de cada canción, ya que se recomienda hacer cosas didácticas. DÓNDE: Instagram HORA: Están fijos.
#DESDECASA
APRENDE Y
GOZA
ANIMA l Pixar abrió un curso gratis para aprender animación: iluminación, color, efectos y modelado. DÓNDE: es.khanacademy.org HORA: En todo el momento.
CONCIERTOS EN VIVO l Buscan olvidar el aislamiento con shows. HA*ASH l Se une a la OMS para estar en vivo, ya participó Chris Martin. DÓNDE: Instagram. HORA: 17:00.
PISTAS DE BLUE Y TÚ l Invita a niños a que acompañen a Josh a una aventura. Aprenderán inglés. DÓNDE: Nick Jr. HORA: Sábado a las 11:00.
RELÁJATE Y EJERCÍTATE l Clases de yoga. Necesitas un tapete y ropa cómoda. DÓNDE: Instagram Green Yoga. HORA: Hoy, 17:00.
EL HERALDO DE MÉXICO
LA ORIGINAL BANDA LIMÓN l Va a poner a bailar a sus fans con su concierto hoy en redes. DÓNDE: Facebook HORA: 19:00.
ESCENA VIERNES / 03 / 04 / 2020
EN ESTA CUARENTENA ESTE FIN DE SEMANA CHECA CÓMO PUEDES ANIMAR UNA PELOTA EN COMPUTADORA O “CURA” TUS DÍAS CON MÚSICA Y ACTIVIDADES REDACCIÓN CICLORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En esta cuarentena, expertos aseguran que se puede llegar a la depresión por el encierro, psicológos recomiendan actividades como tocar la guitarra de la mano de Brian May. El músico de Queen, compartió en Instagram clases online para enseñar las canciones de su banda. “Son melodías muy complejas, escritas por Freddie Mercury”, señaló en el video antes de interpretar el tema de 1975 del álbum Night at the Opera.
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: ESPECIAL
#QUÉDATEENCASACONMETA
REVIVE LA CONQUISTA LA QUINTETA DE CANADÁ ENTRÓ A LA HISTORIA DE LA NBA
CON LA FINAL EN SU FAVOR, PRODUCTO DE TRES TRIUNFOS Y DOS DERROTAS, LOS RAPTORS VISITARON EL ORACLE ARENA PARA ARREBATARLE A LOS WARRIORS EL CAMPEONATO DE LA NBA, GRACIAS A UN INSPIRADO KAWHI LEONARD, QUIEN FUE EL MVP EN 2019. CON ESTE TRIUNFO, LOS DE TORONTO SE CONVIRTIERON EN EL PRIMER EQUIPO NO ESTADOUNIDENSE EN GANAR EL TROFEO LARRY O’BRIEN. OMAR MORO HOY: 19:30 HORAS. CANAL: ESPN.
ILUSTRACIÓN: ERICK KNOBL
VIERNES / 03 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESPORTS
PASIÓN
VIR TUAL
LA TECNOLOGÍA AYUDA A LOS FANS PARA ENCARAR DE MEJOR MANERA LA CUARENTENA ANTE EL COVID-19 #OPINIÓN
CONTACTO
POR OMAR MORO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la cancelación de los eventos en el mundo, las ligas han optado por mudarse a los eSports para acercarse a los fans virtualmente. Los eSports han ganado popularidad en la última década, pues generan ganancias de más de 900 mdd al año, y tienen 147 millones de espectadores, según datos de la propia Federación Internacional y la de nuestro país. En México son más de 55.8 millones de jugadores, entre 16 a 25 años de edad, lo que equivale al 60 por ciento. Tal es el crecimiento, que el siguiente paso en la expansión es incluirlos en los Juegos Olímpicos de París 2024.
30
DE AGOSTO, DÍA DEL GAMER.
TODOS LO BUSCAN l La liga española realizó un torneo de eSports en el que recaudó 130 mil euros para apoyar las investigaciones frente al coronavirus.
l Chivas eSports se especializa en FIFA, y en Twitter tiene más de 21 mil seguidores.
12
Lo más gratificante ha sido el acercamiento con mis fans”. ESTEBAN GUTIÉRREZ PILOTO MEXICANO
Así lo ha hecho la F1, que suma ya dos carreras virtuales –Australia y Baréin–, con la participación del mexicano Esteban Gutiérrez, actual piloto de reserva de la escudería Mercedes-AMG Petronas Formula One Team, en las que pese no haber quedado dentro de los primeros puestos, aseguró que ha sido una gran experiencia. “Es diferente a correr en un
EL RANKING MUNDIAL DE MÉXICO.
41%
SON DAMAS EN NUESTRO PAÍS.
simulador, pues esos están probados científicamente, pero la experiencia y que la gente pueda disfrutarlo ha valido la pena”, aseguró a El Heraldo de México. Con más de 900 mil reproducciones en el canal oficial de la F1 en YouTube de la carrera de Baréin, la máxima categoría seguirá promoviendo estas competencias. Pese a la gran popularidad de los videojuegos, el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene dudas, pues los considera sedentarios y hasta violentos, como Fornite o League of Legends. Otros casos sí se considerarán aptos, como: PES, NBA 2K y FIFA. En este último caso, desde su lanzamiento en 1993, ha sido uno de los juegos más exitosos de la historia, pues la venta del FIFA 2020, en septiembre de 2019, logró más de 10 millones en tan sólo cinco días. Por ello, la Liga MX ya planea un torneo. A 15 días de que nuestro balompié detuvo las acciones por el COVID-19, la espera por volver a ver a las figuras de los equipos ha terminado. Tres representantes de los 18 clubes jugarán este torneo virtual que será transmitido por la televisora a la que cada escuadra pertenece. Así, en tiempos de estar en casa, la tecnología le hizo frente a la pandemia y acerca a los fanáticos a sus estrellas favoritas a través de los eSports.
1.1
BDD SE GENERARON EN 2019.
● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
VIERNES / 03 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DÍADELAUTISMO
FOTO: ESPECIAL
UN ÁGUILA ALTRUISTA REDACCIÓN
NO SE OLVIDAN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el Club América desplegó una campaña, en donde sus principales figuras mandaron mensajes a estas personas y sus familias. Futbolistas como Daniela Espinosa, Jana Gutiérrez,
En nuestro país, uno de cada 115 niños tiene esta condición, la cual se recordó ayer 2 de abril. l
#REMATE FOTO: ESPECIAL
#BELGASDEFINENMONARCA
POSTURA, 15 DE ABRIL LA LIGA DE BÉLGICA RECOMENDÓ DECLARAR CAMPEÓN AL CLUB BRUGGE, DE ACUERDO A LA TABLA DE POSICIONES; SIN EMBARGO, LA UEFA NO ESTÁ DE ACUERDO. AP
#COMPROMISO
EN NUEVA SINERGIA El CMB, América, Chivas, FMF, F1, MLB, NFL, Mextenis, Triple A, NBA, entre otros, enviarán mensajes de unidad por la pandemia, a través de #DeportesUnidosPor MX. REDACCIÓN
#NFL
CONTRIBUYEN EL AVIÓN PRIVADO DE LOS PATRIOTS REGRESÓ DE CHINA CON MÁS DE UN MILLÓN DE MASCARILLAS PARA EL PERSONAL SANITARIO QUE LUCHA CONTRA EL COVID-19 . AP
●
FOTO: ESPECIAL
APOYO. El equipo azulcrema trabaja para ayudar a los más necesitados en la sociedad. l
Guillermo Ochoa, Henry Martín, y el técnico Miguel Herrera, fueron algunos de los elementos del América que exhortaron a los aficionados a ayudar a quienes tienen este trastorno. “Para una persona con autismo, lo más importante es la comprensión y la empatía”, dijo el portero Memo Ochoa. Con esta campaña, el América busca que en la sociedad se fomente la inclusión, el respeto y la empatía a todos los pequeños que cuentan con esta situación; dicha labor también la hace como parte de las políticas de responsabilidad social de Grupo Televisa, empresa dueña del equipo. Dentro de sus aportes sociales, el club cuenta con un representativo de futbol denominado “Categoría Especial Nido Águila”, el cual está conformado por pequeños con alguna discapacidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el autismo es un grupo de afectaciones a nivel del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje. Los afectados por los trastornos del espectro autista (TEA) pueden presentar ansiedad, depresión o trastorno de déficit de atención e hiperactividad.
#PRUEBADEMANEJO FOTOS: CORTESÍA
E
l nuevo Audi A1 es el claro ejemplo de un auto que tiene con qué robarle los reflectores a la nueva generación, sin dejar a un lado el uso de eficientes y modernos motores de gasolina, con una sobresaliente relación entre potencia y consumo. La versión probada fue la tope de gama, con un potente motor de 200 caballos, tracción delantera con diferencial electrónico, transmisión S Tronic de seis velocidades y equipo adicional —estético— que suma un total de 569 mil 100 pesos. Existe un modelo que le compite directamente: se trata del Mini Cooper S, cuya ventaja es que existe con la oferta de carrocería hatchback de tres puertas, mientras que A1 sólo se ofrece como sportback, es decir, con cinco puertas. Entre estos dos titanes compactos, la elección se torna difícil al conocer que en las versiones superiores el equipamiento de serie es muy similar. En esta generación, Audi ha resaltado la
200 ●
HP Y 236 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TFSI.
6.5 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
l Todos los A1 son compatibles con los servicios de Audi Connect: Navegación, WiFi, Google Maps, radio satelital y reporte de tráfico en tiempo real por tres años.
PEQUEÑO
● CUANDO EL INTERÉS ESTÁ DIRIGIDO HACIA LOS AUTOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS, LAS MISMAS MARCAS TIENEN QUE PRESENTAR MODELOS ESPECTACULARES POR ESTEVAN VÁZQUEZ
deportividad del A1 S Line, por lo que su conducción en este ámbito iguala y en casos supera a la de un Mini Cooper, siendo el ejemplar de Ingolstadt el más racional y con mejor balance entre velocidad y confort, así como espacio interior y de carga en la cajuela. Este A1 sorprende todo el tiempo al conductor con una marcha sólida, veloz, ágil y confortable; ideal, tanto para el tránsito urbano, como para realizar viajes largos. El audio BangOluffsen proporciona un concierto móvil para deleitar hasta a los oídos más exigentes, y la calidad pre-
mium de la cabina, con iluminación ambiental de varios colores, buena insonorización y una excelente posición de manejo, se traduce en total visibilidad hacia cualquier ángulo. La dirección es precisa y se ajusta con la velocidad, los frenos no se fatigan debido a la ligereza que empieza con la plataforma MQB A0, y la potencia está presente en cualquier momento que se le exija al acelerador, y se hace más bravío si se elige el modo Sport del Audi Drive Select. Todo esto mientras el consumo de gasolina se mantiene bajo. Audi A1 se superó a sí mismo, esperando
l Audi A1 Sportback es altamente personalizable; se puede elegir con techo en color contrastante negro o gris, y dos colores exclusivos para la versión S Line.
TÁCTIL. Las superficies generan un click virtual al elegir la función.
l
COLOR. Los insertos se igualan con el exterior para que cada A1 sea único.
l
repetir el éxito rotundo que tuvo durante la última década en México, cumpliendo con las altas expectativas de sus clientes objetivo.
PRECIOS Y VERSIONES
l 30 TFSI URBAN: $399,900.
30 TFSI COOL: $429,900.
l
235
KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA.
l 35 TFSI EGO: $484,900. l 40 TFSI S LINE: $549,900.
GIGANTE
30
VIERNES 03 DE ABRIL DE 2020