DURANTE LA CONTINGENCIA
DESCARGA GRATIS
ESCANEA EL CÓDIGO QR
LA VERSIÓN IMPRESA
#TOMANDODISTANCIA
O POR WHATSAPP ENVÍA ‘ALTA’ AL 55 4490 1895
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1059 / SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2020 / $10 / WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CEROAPOYOS
EU DEJA A MIGRANTES SOLOS ANTE
COVID-19
MEGÁFONO EN MANO, POLICÍA PIDE NO SALIR P6
●
●
GUERRA DE CUBREBOCAS: ESTADOS UNIDOS LOS ACAPARA, DENUNCIAN P17
HEINEKEN SUSPENDE PRODUCCIÓN DE CERVEZA EN PLANTAS DE MÉXICO P14
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#EN CDMX
FOTO: DANIEL OJEDA
ISRAEL LÓPEZ/P16
#HORARIO DEVERANO
FOTO: ARTURO VEGA
ANTES DE IR A DORMIR, ADELANTA TU RELOJ UNA HORA
#PARAEMERGENCIA
CARPAS, EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS P6 FOTO: ESPECIAL
#IMPRESCINDIBLES
URGENCIÓLOGA, SALVA VIDAS AÚN EN LA CUARENTENA P7
#100AÑOSATRÁS
ARTES
VIVIERON LO QUE NOSOTROS HOY
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Capufe, la excepción
De noche paso el combate a la corrupción en Capufe, que dirige Genaro Enrique Utrilla. Nos dicen que las irregularidades financieras prevalecen. Por ejemplo, los contratos que entregó a tres empresas para equipar casetas de cuota, en los que se incumplió en la fecha pactada. Y en lugar de cobrarles $124 millones por el retraso, les amplió cinco meses el plazo.
ARTICULISTAINVITADO
Enrique Utrilla
Nos explican que la notoria ausencia del gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, en el evento con el presidente López Obrador, en la Zona Militar 37-B, ayer, se trató de una medida de precaución. Y es que uno de sus colaboradores cercanos resultó positivo al coronavirus. El mandatario mexiquense está bien, pero optó por Susana Distancia.
Y la culpa no era de ellos
El empresariado mexicano se empieza a desmarcar de las decisiones del gobierno federal en materia económica, ante el COVID-19. Nos hacen ver que el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, aprovechará cada foro para remarcar que si el empleo no se recupera al pasar la pandemia, el responsable no será la IP, sino ya saben quién.
Carlos Salazar L.
Sin voz ni video Gabriela Quiroga
La sesión por videoconferencia que realizó el Congreso de la Ciudad dejó fuera a varios legisladores. Entre ellos Gabriela Quiroga, del PRD, quien no quiso culpar a la Mesa Directiva, sino que lo atribuyó a fallas de la plataforma que se eligió. Para eso, dijo, debe usarse la aplicación Congreso Digital CDMX, que hace un año se aprobó, pero no existe aún.
Les dio risa
Muchos en el gabinete presidencial sonrieron con la carta que enviaron personajes como Cuauhtémoc Cárdenas y Clara Jusidman al Presidente, pidiéndole llamar a un acuerdo nacional para enfrentar la pandemia, y reformular el Paquete Económico 2020 para mitigar la crisis financiera que se avecina. Se rieron, nos explican, porque ni a ellos les hace caso.
EDITOR DE UNAM GLOBAL
SEMBRAR EL PÁNICO
Del Mazo, con Susana Alfredo del Mazo
DANIEL FRANCISCO
Clara Jusidman
El pánico se esparce con rumores. Crece de manera exponencial ante la necesidad de respuestas mágicas e inmediatas. En el siglo XXI las redes sociales son el canal adecuado para sembrar el miedo. Río revuelto, ganancia de oportunistas. En la peste que azotó a Europa en la Edad Media, los responsables no sólo eran los gobernantes. La explicación ante la calamidad, detalla Jean Delumeau en su libro El miedo en Occidente, era achacada a la malignidad de los astros, el temperamento de los planetas, profecías, visiones de aparecidos, signos en las nubes, la nocividad de los cometas, la ira divina que disparaba flechas desde el cielo contra la humanidad. En esa época el ruido de las campanas anunciaba los fallecimientos. El miedo amplió el abanico de los responsables de la pandemia: los migrantes, los viajeros, los judíos, los leprosos. La plaza pública era el escenario de las ejecuciones. En 2020 tenemos acceso a información publicada por universidades y medios de divulgación científica; aun así, abunda la distribución de noticias falsas y cadenas de información que circulan en el WhatsApp. Nuestra plaza pública virtual se convierte en la suma de medias verdades y el refugio de grupos políticos que siembran sus mensajes de pánico. No se duda en promover mentiras, que van de la conspiración de grupos de
poder que inventaron el coronavirus, a la cortina de humo para ocultar la crisis del capitalismo. El ciudadano sin filtros y armado de un celular inteligente reenvía la información, los audios, los videos y, por supuesto, el respectivo meme. Todo se simplifica: para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el coronavirus es un “virus chino”; los conductores de la cadena estadounidense Fox News, como lo exhibió The Washington Post, cambiaron su opinión respecto a la pandemia de manera radical; de un día para otro dejó de ser un ataque político y se convirtió en un tema de seguridad nacional. La falta de credibilidad en los políticos y en los medios tiene consecuencias. Quienes circulan los rumores son los ciudadanos que quieren respuestas inmediatas, soluciones instantáneas, mágicas, y no la incertidumbre que dan los escenarios basados en la metodología científica. Los actores políticos tienen su propia agenda. Es el momento de erosionar a los adversarios y ganar posiciones. Es el momento de la revancha. La oposición es fundamental en una democracia, es el contrapeso, el gabinete de sombra que evita las decisiones autoritarias. De momento en México está desarticulada, sin un líder que la aglutine. Delumeau cita una carta de un magistrado en el siglo XVII, que ejemplifica todos nuestros prejuicios: “Comenzamos a respirar un aire mejor desde la orden que se ha dado para el encierro de los pobres”. @DFMARTINEZ74
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
03
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DEJAN ARMAS PARA AYUDAR
● El secretario de la Defensa
Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reveló que ya se capacita a tres mil 600 elementos del Ejército, de áreas ajenas a la médica, para ayudar en la atención de pacientes durante la contingencia por COVID-19. "Adicional a esos (13 mil 150 elementos de salud) estamos capacitando a personal de otros servicios, de otras áreas, personal que no tiene nada que ver con el ámbito de la salud, pero que tiene algunos estudios y que realizan otra función en nuestra institución, esos son tres mil 600 elementos que estamos ya capacitando para que apoyen el Plan D-III, y estamos revisando la contratación de tres mil 694 profesionales de la salud, sumando estas tres cantidades tendremos a 20 mil 400 hombres y mujeres destinados a la aplicación del Plan DN-II”, indicó. En la supervisión de Infraestructura Hospitalaria Sedena-Insabi en el Campo Militar 37-B en Temamatla, Estado de México, anunció que en caso de escalar los casos de COVID-19 en México, los dormitorios militares serán habilitados para la atención hospitalaria de pacientes. PARIS SALAZAR
ADAPTACIONES 1 Si se requiere, se usarán los dormitorios de soldados como camas de hospital.
●
2 Hay 4 mil 272 mdp para la conversión de instalaciones en áreas de atención.
●
FOTO: ESPECIAL
#PLANDN-III
SUPERVISIÓN
●
El presidente López Obrador visitó ayer hospitales de la Ciudad de México en compañía de Claudia Sheinbaum.
#LEYIMPIDECOMERCIALIZARLOS
RENUNCIA A TIEMPOS DE RADIO Y TV ● EL PRESIDENTE FIRMÓ UN ACUERDO PARA QUE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS PUEDAN HACER USO DE LOS ESPACIOS QUE LE CORRESPONDEN AL GOBIERNO
FUE POR UN DECRETO 1 El impuesto a la radio y televisión fue por decreto, en 1968.
●
POR PARIS SALAZAR
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador renunció, por medio de un acuerdo, a usar los tiempos fiscales de radio y televisión que le corresponden al Ejecutivo. El Presidente dijo que estos espacios podrán ser usados por los concesionarios para que ellos puedan comercializarlos y así puedan enfrentar la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19, sin embargo, estos tiempos no pueden ser vendidos porque la ley lo impide. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el vicepresidente de la Oficina de Información de la Presidencia del Grupo Televisa, Javier Tejado Dondé, aclaró que los
18% ● EL TIEMPO
DE TRANSMISIÓN DE TV ES PARA PUBLICIDAD.
40% ● DEL TIEM-
PO DE LA RADIO ES PARA PUBLICIDAD.
minutos que recibirán no pueden comercializarse, sino que agregar contenido de programación a la radio y televisión implica una inversión mayor de los concesionarios. En la conferencia matutina, López Obrador aseguró que cumplió su compromiso adquirido en la 60 Semana de la Radio y la Comunicación celebrada en noviembre de 2019, en la que se comprometió con los concesionarios a revisar los tiempos oficiales. Señaló que la radio y la televisión viven momentos difíciles en materia económica por la pandemia del COVID-19, además de la reducción de publicidad oficial en estos medios de comunicación, por lo que los tiempos fiscales podrán ser comercializados para obtener mayores ganancias. López Obrador reiteró que su
2 La CIRT propuso en noviembre estudiar la reducción de tiempos fiscales.
●
3 El Presidente analizó el planteamiento de los medios.
●
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
● UN GOBIERNO
QUE MANTIENE COMUNICACIÓN PERMANENTE CON EL PUEBLO NO NECESITA DE PROPAGANDA”.
gobierno no requiere contratar publicidad en radio y televisión como lo hicieron administraciones anteriores, ya que él y su gabinete mantienen comunicación permanente e informa de manera directa a la población a través de las conferencias matutinas y las redes sociales. “Hoy voy a firmar el acuerdo, devolvemos los tiempos oficiales a estaciones de radio y canales de televisión, porque un gobierno que mantiene comunicación permanente con el pueblo, un gobierno del pueblo no necesita de propaganda, y la industria de la radio y la televisión está pasando por un mal momento, porque han bajado sus ingresos en general y nosotros no podemos darles dinero para publicidad, como era antes, se ha reducido considerablemente y se va a reducir aún más el gasto de publicidad. “Entonces, con esta medida ellos van a poder comercializar esos tiempos y son ingresos que les van a ayudar a mantener sus empresas y sobre todo a mantener el trabajo de muchos quienes laboran en esta industria”, aseguró. Por su parte, los consejeros del INE dirigieron una carta a la Segob para solicitarle que “informe si el anuncio hecho por el Presidente podría tener algún efecto sobre esos tiempos que, de manera ininterrumpida, ha administrado en atención a sus responsabilidades constitucionales”.
PAÍS 05
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
LA CRISIS Y EL ANILLO AL DEDO El presidente López Obrador dijo que la crisis les vino “como anillo al dedo”. Se interpreta que aprovechará la coyuntura para confrontar a sus adversarios
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
asta entrar a cualquier sitio de noticias para contagiarse del pesimismo. Todas las publicaciones dan cuenta del sombrío panorama que enfrentarán las economías a nivel global y sus terribles consecuencias sobre el empleo. El mundo está siendo forzado a transformarse, y país que no se adapte, pagará caro la recuperación. Tomo como referecia varios escritos de Martin Wolf, el principal columnista económico de The Financial Times. Señala que estamos ante “una catástrofe de la que no nos recuperaremos realmente por décadas”. Agrega que los líderes mundiales cometieron demasiados errores en los últimos meses y es pesimista que respecto a que ese comportamiento cambie. Avizora la depresión económica más grande de la historia y, con una pandemia en crecimiento, costos sociales enormes. Estamos ante una situación extaordinaria que requiere para enfrentarla medidas extraordinarias. Andrés Manuel López Obrador aprovechará su informe trimestral de mañana para dar detalles del plan de salud y el plan económico para encarar al COVID-19. Dados varios hechos de los últimos días, hay pocas señales de que lo que se presente pueda estar a la altura de las circustancias. Los equipos económicos de la Secretaría de Hacienda y la Oficina de la Presidencia han estado trabajando horas extras para hacer las proyecciones y DEBERÍAN formular las líneas de acción ESCUCHAR A que anunciará el Presidente, LOS EXPERTOS pero no hay unanimidad. ECONÓMICOS Mientras en una parte se pugna por ir a la par de otras naciones en apoyos a todas las empresas, como exenciones fiscales, en otra parte persisten muchos prejuicios, ideas mal concebidas y mucho recelo hacia la clase patronal del país. Esto da como resultado un programa incompleto que no será una solución integral. El jueves por la tarde, los líderes de las cámaras empresariales de élite acudieron a una reunión en Palacio Nacional. Le mostraron al Presidente y a Alfonso Romo un paquete de propuestas que no transitaron. Sus caras lo decían todo, al salir ya de noche. La IP llevaba un plan de acción que abarcaba 90 días; López Obrador les reviró que irán viendo todo mes a mes. También les dijo confiar en que no caerá la recaudación fiscal; los capitanes creen lo contrario. Ellos no pedían cancelaciones del pago de impuestos, pero sí diferir el cumplimiento de prestaciones sociales. Recibieron un no rotundo. La reunión terminó con un “a ver quién tiene la razón”. El Presidente dijo que la crisis por la pandemia de COVID-19 les vino “como anillo al dedo” para afianzar la lucha contra la corrupción y la injusticia en el país. Se interpreta que aprovechará la coyuntura para confrontar a sus adversarios, entre ellos, los empresarios que no se han pegado a su proyecto. Ojalá no. Así como dijo que dejaría la política a un lado para que los científicos diseñaran la estrategia para paliar los efectos de la pandemia, debería escuchar a los expertos económicos. De lo contrario, la cuarta transformación quizá no será la que México esperaba.
B
EL MUNDO ESTÁ SIENDO FORZADO A CAMBIAR, Y EL PAÍS QUE NO SE ADAPTE, LO PAGARÁ
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
ÚLTIMO CORTE
06 PAÍS
60
#HOSPITALES
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AVANZA ADAPTACION
TRES EN RAYA #OPINIÓN
NOSOTROS, AMLO Y EL CONEJO DE LA CHISTERA La ciudadanía debe asumir las medidas sanitarias y el Presidente anunciar un efectivo plan de recuperación económica
VERÓNICA MALO GUZMÁN
EN LA CDMX ● TRES PÚBLICOS Y DOS PRIVADOS COMENZARON SU RECONVERSIÓN ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR CARLOS NAVARRO
¡
Ahorita lo hago! —frase típica para avisar, de antemano, que eso nunca ocurrirá— heredó su virtud mentirosa a: ¡ahorita me guardo! Culpamos al gobierno por reaccionar a destiempo ante el COVID-19 (¡porque vaya que se pusieron de pechito con su pachorra y lentitud!). Pero en materia de salubridad, bien que mal, algo hicieron. López-Gatell no lo dijo una vez, lo reiteró tres veces: ¡Quédate en casa! Una parte de la población acató su llamado, otra decidió que era sinónimo de “quédate en la pachanga”. No pocos se lanzaron a Acapulco, desobedeciendo a la autoridad o a los empresarios que adelantaron el home office (oficina en casa). Total, “a mí no me va a dar el coronavirus”. Y nos reímos con el meme de la cerveza Corona con un limón picoteada con clavos de especie, supongo que copiando la mención del gobernador de Puebla: “Nos salvaremos comiendo mole de guajolote…”. La forma en que ha crecido la pandemia en México y en el mundo es exponencial. Ejemplos del mal comportamiento de los ciudadanos sobran. Por la necedad de seguirse reuniendo, tomar todo a chunga y guasa, estamos viendo el azote del contagio en diversos países. No importó que personalidades dijeran que este tipo de AYUDARÍA NO pandemias se da sólo cada 100 años; pareciera que hay muchos CULPAR DE que no quieren tener la oportuTODO AL nidad de contarlo a sus nietos. GOBIERNO Porque no lo olvidemos, hoy, no importando nuestra edad, nos hemos convertido todos en la generación de la epidemia. Total, es más fácil creer que China miente o que fue un comploj (ya están infectados EU y Rusia, así que ¿fueron los propios chinos?). Ayudaría dejar de echarle toda la culpa al gobierno (que tiene mucha); está mal creernos un niño que sólo hace caso de lo que le dictan sus dirigentes cuando éstos se imponen por la fuerza. La ciudadanía es tan culpable de las consecuencias como cualquiera de las autoridades. Bien que mal, tarde y a regañadientes, la población siempre termina por reaccionar y portarse a la altura. Lo hemos visto, por ejemplo, después de los sismos de 1985 y de 2017. Además, todos los centros turísticos y recreativos ya están cerrados, por lo que ya no hay ni razón para salir. Por ello, la siguiente prueba de fuego (y lo que me dedicaré a analizar en mi siguiente entrega en este espacio) sí recaerá exclusiva y totalmente en la decisión y operación del gobierno. Este domingo, López Obrador anunciará las medidas económicas que implementará su administración para hacer frente y resolver los negativos efectos económicos de la pandemia. O al menos eso es lo que se esperaría. Si se saca de la manga un plan que nada más no atienda las urgencias económicas de la gente y de las pequeñas y medianas empresas, entonces todo el esfuerzo de la población para acatar medidas sanitarias no habrá servido de nada. Es más, eso colocaría a las consecuencias en materia de salud como un juego de niños, comparado a lo que el gobierno deberá enfrentar para acallar, controlar y responderle a toda una ciudadanía volcada a las calles protestando y reclamando muy violentamente. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
E
50 ● PRUEBAS
HARÁ EL GCDMX.
l acondicionamiento de hospitales públicos y privados, ante la contingencia sanitaria por COVID-19, avanza en la CDMX. El Heraldo de México constató la instalación de pabellones en el General Enrique Cabrera Cossío, de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, General Ajusco Medio, así como en el Ángeles y el DioMed. El 1 de abril, el gobierno local reportó la instalación de las primeras 195 camas, que forman parte de la ampliación de la infraestructura hospitalaria en la
DA AYUDA LA SSC 1 Policías de la SSC llaman a quedarse en casa.
●
2 Desde sus patrullas emiten el mensaje.
●
● FALLECIMIENTOS POR
CORONAVIRUS.
1
● MIL 668
CONTAGIOS CONFIRMADOS.
5
● MIL 398
REPORTES DE SOSPECHA.
capital. En el Hospital General de Tláhuac, 45; en el de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, 90, y en el General Enrique Cabrera Cossío, 60. Son siete hospitales con servicio de primer contacto y tres pabellones de hospitalización, para atender a infectados COVID-19, si crecen los contagios. Los de primer contacto son el de Ajusco Medio, Enrique Cabrera, Tláhuac, Belisario Domínguez, Juan Ramón de la Fuente, Pediátrico de Peralvillo y el Materno Pediátrico de Xochimilco. En el caso de internamiento, se habilitó un sistema de lonas cerrado en el exterior que alberga paneles y cuenta con central de enfermeras, vestidores y guardacamas; un contenedor de residuos peligrosos; toma de corriente eléctrica e iluminación; sanitarios para mujeres y hombres, y para servicios. Incluso, en caso de ser necesario, las autoridades podrían usar la infraestructura hospitalaria total del sector privado. FOTO: ESPECIAL
POR FUERA
●
El hospital Enrique Cabrera apura la colocación de carpas exteriores.
#FIDEICOMISOS
Descubren irregulares ● La secretaria de la Función Pública,
Irma Eréndira Sandoval, informó que al cierre del año pasado se encontraron
SOLO FAKES 1 Sandoval aclaró que no se eliminan todos los fideicomisos; sólo los irregulares.
●
cerca de 400 fideicomisos en la administración pública federal sin ningún tipo de infraestructura, ni controles por parte de Hacienda, es decir ilegales, y que a parir del 15 de abril deberán gozar con una estructura para su fiscalización. Durante una entrevista con Adriana Delgado en el programa El dedo en la llaga, de El Heraldo Radio, Sandoval agregó que el monto estimado en estos fideicomisos asciende a casi 800 mil millones de pesos, es decir, cerca de 3 por ciento del PIB. ENDER MARCANO
FOTO: ARTURO VEGA
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
#OPINIÓN
ARTICULISTA
ALEJANDRO POIRÉ*
#IMPRESCINDIBLES AL LÍMITE
●
Karla Hernández lleva 13 años viviendo a contrarreloj en el área de urgencias.
#URGENCIÓLOGA
‘NO CURO,
SALVO VIDAS’ ● EN 15 MINUTOS DIAGNOSTICA, ESTABILIZA AL PACIENTE Y PROPONE UNA SOLUCIÓN POR ARTURO VEGA VIVANCO
A
l escuchar el ruido estridente provocado por una chicharra, todos los sentidos de Karla Hernández se alertan, sabe que por la puerta de urgencias, del hospital en donde trabaja, llegó una persona cuya vida está en peligro. Karla, quien lleva 13 años ejerciendo la carrera de médico urgenciólogo, debe resolver la emergencia en menos de 15 minutos, para salvar una vida. “Lo que nos diferencia del resto de las especialidades es la capacidad de reacción, debemos tomar decisiones acertadas en un tiempo límite, a contrarreloj. El urgenciólogo no cura a pacientes, salva vidas”, explicó en entrevista con El Heraldo de México. Su trabajo es de lunes a viernes, entra a las siete de la mañana, pero no tiene un horario de salida, todo depende de lo que entre por la puerta de urgencias. “Por esa puerta (urgencias) entra lo más grave, nuestro conocimiento y carácter nos permite superar cual-
KARLA HERNÁNDEZ MÉDICO
● NO RE-
GRESAREMOS A NUESTRA REALIDAD PORQUE COMO PERSONAS TENEMOS QUE APRENDER”.
1
TIENE NUEVA FACETA
Karla Hernández es egresada de la Universidad de Guadalajara.
●
quier situación, incluso, no importa si tienes 36 horas de guardia, hay que reaccionar”, puntualizó. A raíz de la pandemia por el coronavirus, el trabajo de la doctora de 40 años ha cambiado, para desempeñar su actividad debe usar botas, bata, doble guante, cubre bocas, goggles, careta y gorro. “Estamos haciendo jornadas de seis horas y a la segunda te quieres arrancar la cara de la comezón, no puedes ir al baño, tienes hambre, después de 20 minutos empiezas a sentir somnolencia porque estás respirando tu propio CO2, se te empañan los goggles, eres el rey midas de la maldad porque todo lo que toques lo puedes infectar”. Uno de los riesgos a los que el servicio médico se enfrenta es a recibir pacientes con cualquier padecimiento y coronavirus pero asintomáticos. “Implica que puedo no haberme enterado que fuera positivo y no tener las medidas adecuadas, llegar a casa y perjudicar a la gente que quiero, con la que convivo, ese es el miedo constante. Todos los días me digo: hoy no tuve fiebre, hoy no tuve tos, y así hay que vivir”. Karla hace un llamado a quienes cuestionan esta pandemia. “A quien me ha preguntado si el coronavirus es mentira, les respondo: este virus está matando gente y está comprobado, asúmete como un caso positivo, cuídate y cuida a los que te rodean, responsabilízate”, enfatizó mientras esperaba otra emergencia.
2 En el área de triage respiratorio de un hospital se debe usar goggles y bata.
●
3 Decidió ser médica urgencióloga tras el sismo de 1985 en la Ciudad de México.
●
POR AHORA HAY UNIDAD
Si bien pudiese romperse cuando se hagan más palpables los efectos económicos y de salud, por ahora estamos lejos de la polarización Llama la atención que incluso ante una respuesta tardía, dubitativa y como siempre polarizante, la popularidad del Presidente esté en el punto más alto de su administración. Sí, me refiero a la crisis del coronavirus, pero no al Presidente mexicano, sino a Donald Trump. Según fivethirtyeight.com, 45.8% de los estadounidenses aprueba a su Presidente, la cifra más alta desde enero de 2017. El apoyo a Trump ha aumentado 3.5 puntos desde el 14 de marzo, ya que la mayoría de la población piensa que su manejo de la crisis del COVID-19 ha sido bueno. En México estamos por ver encuestas más actualizadas, pero las compiladas por Javier Márquez en oraculus.mx mostraron una caída notable de aprobación durante los últimos meses. En diciembre de 2019, AMLO era aprobado por 69% de la población y desaprobado por 27%, una diferencia neta de 42%; para marzo, AMLO sólo contaba ya con 58% favorable y 37% desfavorable: su aprobación neta cayó a la mitad. Esto antes de la crisis económica y sanitaria que se avecina por el coronavirus. Otro dato interesante que se observa en Estados Unidos es el impacto de la predisposición política en la opinión de la población, ya que los republicanos están mucho menos preocupados que los demócratas por los efectos de la crisis. Según una nota del 21 de marzo del New York Times, los republicanos más preocupados de todo el país son los del estado de Washington, donde apenas más de 20% se dijeron “extremadamente preocupados” por la crisis. En contraste, la población demócrata menos alarmada fue la de Minnesota, donde cerca de 45% ya estaba extremadamente preocupada. Esto abre dos preguntas cruciales para comprender el efecto político de la crisis actual en México. La primera es si la viviremos en unidad o en la polarización. Ello me preguntaba en Twitter hace unos días, y los datos que ofrece Alejandro Moreno en su columna de El Financiero responderían que, al momento, hay unidad. La diferencia en preocupación entre morenistas y oposicionistas es sólo de cinco puntos porcentuales, estando los segundos menos preocupados que los primeros. Pero también muestra que los oposicionistas están más favorables a medidas restrictivas para evitar contagios (74%) que los morenistas (62%). Si bien esta relativa unidad pudiese romperse cuando se hagan más palpables los efectos económicos y de salud del virus, por ahora estamos lejos de estar viviendo la crisis en la polarización. La segunda pregunta, aún más importante, es si AMLO logrará en alguna medida el rebote de popularidad que hasta el momento tiene Trump en las encuestas. De hecho, fivethirtyeight muestra que algunos líderes como Angela Merkel han crecido hasta 20% en su porcentaje de aprobación -aunque subsiste la duda de si este efecto será perdurable-. Sospecho que AMLO mismo se encargará de que esto no suceda. La combinación de una reacción tardía, incoherente, e incansablemente ideológica es la peor combinación posible para paliar la crisis. Y la gente acabará por reconocerlo. *Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE
PAÍS / 08 / HERALDODEMEXICO.COM.MX / SÁBADO / 04 / 04 / 2020
#PRISIONES
#ESPACIOS PÚBLICOS
LLAMAN
FOTO: NAYELI CRUZ
A LIBERAR A VIEJITOS Y MUJERES ● ORGANIZACIONES CONSIDERAN QUE ESTÁN MAYORMENTE EXPUESTOS AL CONTAGIO DEL COVID-19 POR SOBREPOBLACIÓN POR DIANA MARTÍNEZ
A
nte la emergencia sanitaria y para evitar la propagación del COVID-19, se deben implementar medidas alternas a la prisión y excarcelar a adultos mayores o internos con alto riesgo de desarrollar complicaciones por este virus, como mujeres embarazadas, con diabetes, hipertensión y VIH, pidieron organizaciones. En las prisiones de la Ciudad de México, hay 873 internos mayores de 60 años de edad procesados y sentenciados, y la mayoría de estos podrían beneficiarse con la propuesta de asociaciones como Equis Justicia para las Mujeres que
piden aplicar el artículo 146 de la Ley Nacional de Ejecución Penal que contempla la preliberación por motivos humanitarios a personas sentenciadas adultas mayores, portadoras de una enfermedad crónico degenerativa o terminal, independientemente del tiempo que hayan compurgado o les falte para cumplir la sentencia. Una de las medidas ya implementadas en las cárceles federales es la reubicación de internos mayores de 60 años en áreas con adecuado nivel de aislamiento sanitario. Isabel Erreguerena, coordinadora de Políticas Públicas de esta organización, señaló a El Heraldo de México que también se puede
Expanden sanitización
● LUGARES DE GRAN AFLUENCIA COMO ALAMEDA CENTRAL, ALAMEDA SUR, REFORMA, BELLAS ARTES Y ZONA DE OFICINAS EN INSURGENTES SUR, ASÍ COMO LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL METRO, FUERON SANITIZADOS POR EL GCDMX. CARLOS NAVARRO
liberar a internos que no cometieron delitos graves, como lo contempla la Ley de Amnistía, cuya aprobación debe acelerarse para beneficiar a aproximadamente 3 mil mujeres que, en su mayoría, cometieron delitos contra la salud. Saskia Niño de Rivera, directora de Reinserta, coincidió en que los internos que no cometieron delitos graves sean excarcelados o se les den facilidades para pagar un brazalete de monitoreo electrónico y así disminuir el hacinamiento. Niño de Rivera acotó la propuesta de Equis Justicia para las Mujeres de excarcelar a internos en situación de vulnerabilidad, a los que
no cometieron delitos graves, ya que hay mayor riesgo si se envía a un agresor a su domicilio con las víctimas. “Tienes a muchos por pedofilia, por violación dentro de la cárcel que son mayores, La Mataviejitas misma, que son un peligro para la sociedad”, dijo. Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, aseguró que sólo de existir un brote mayor del coronavirus al interior de cárceles con hacinamiento, se debería considerar excarcelar a personas a las que les falten pocos días para cumplir su sentencia.
LO FRÁGIL 1 En las prisiones de la capital hay 195 personas con VIH.
●
2 El total de la población penitenciaria es de 24 mil 842 individuos.
●
13 ● CÁRCELES
HAY EN LA CDMX.
PAÍS 09
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#ENSINALOA
Abren unidad vs. el COVID-19 SE ENFOCA EN ATENDER A PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO Y PREVÉ CONTAR CON 20 CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA POR IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para atender exclusivamente a pacientes con coronavirus (COVID-19) en estado crítico, Sinaloa construye una Unidad de Diagnóstico, Atención y Cuidados Intensivos que va a ser operada por el Hospital General de Culiacán Bernardo J. Gastélum. La Unidad refuerza la infraestructura médica en el estado, y estará equipada con 20 camas con sus respectivos monitores, ventiladores respiratorios y un sistema portátil de Rayos X, así como todas las necesidades y el equipo necesario para la atención de los pacientes. “Tenemos que anticiparnos, tenemos que pensar que siempre lo más importante, que es salvar vidas, es apoyar la salud de las y los sinaloenses”, dijo
AVANZA EPIDEMIA l Hasta ayer, Sinaloa registró 50 casos confirmados de coronavirus.
l La Unidad Diagnóstica es para los pacientes con COVID-19.
el gobernador, Quirino Ordaz Coppel, de acuerdo a un comunicado. El mandatario local supervisó los trabajos de la obra, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF de Sinaloa, Rosy Fuentes, y del secretario de Salud de la entidad Efrén Encinas Torres. Ordaz Coppel aprovechó para reiterar el llamado a la ciudadanía a asumir la emergencia sanitaria con seriedad, por lo que se debe fortalecer el aislamiento y quedarse en casa. “Créanme, es algo muy necesario, es una prioridad, porque cuidándote tú, cuidas la salud de tu familia, cuidas la salud de la gente con la cual convives”, declaró el mandatario. Remarcó que el nuevo Hospital General de Culiacán, que está ya por terminarse, se dedicará única y exclusivamente a la atención de personas que padezcan coronavirus y lo va a operar el Ejército Mexicano. Rosy Fuentes felicitó el esfuerzo de las instituciones de Salud por su trabajo e hizo un llamado a ser conscientes de la emergencia sanitaria. FOTO: ESPECIAL
l
MODERNO. El proyecto contempla la instalación de un modelo de aislamiento en Culiacán.
EN UNA ZONA l A nivel nacional suman 108 casos de esta enfermedad: 13 registrados en el Estado de México, uno en Campeche y los que se cuentan en la capital.
#PORAHORA
Son dos las alcaldías sin sarampión El sarampión se ha esparcido por casi toda la Ciudad de México, según el último reporte de la Secretaría de Salud federal
l
56 MIL VACUNAS APLICARON LAS AUTORIDADES CAPITALINAS TRAS EL BROTE.
con el corte al 2 de abril a las 21:30 horas. A excepción de Benito Juárez y Magdalena Contreras, en las 14 alcaldías restantes se registraron 96 casos: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, GAM, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. Sólo en 13 casos se contaba con antecedentes vacunales. CARLOS NAVARRO
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*
‘SÚPER MÉDICOS’
En Italia, al momento, desgraciadamente 73 médicos que se contagiaron han muerto. Aquí en México, se ha hecho públicas las agresiones a médicos en el transporte público y en los propios hospitales Mi amiga es médico del área de urgencias, le solicité permiso para publicar parte de lo que me narró. Por miedo a represalias, me pidió que me refiriera a ella en este texto como “Guillermina”, a manera de homenaje a su abuelita que ejerció como enfermera y quien la inspiró en su vocación por la medicina. Ella trabaja en un hospital regional en Tabasco, dependiente de la Secretaría de Salud estatal. Han sido días de mucha tensión por atender con el mayor rigor tanto a los casos confirmados de coronavirus, como a las decenas de casos sospechosos que transitan por el nosocomio, a la espera de recibir la noticia sobre si se encuentran infectados o no. La emergencia les llegó con recursos elementales insuficientes, como mascarillas, cubrebocas, guantes y hasta las batas escaseando. No entraré en detalle de las condiciones del equipo médico disponible y del que carecen, además de las camas disponibles —que, por cierto, ya se han empezado a habilitar colchonetas en el piso para los enfermos—, quiero enfatizar en su experiencia al dejar el hospital, que seguro se extiende en similitud a cualquier trabajador de un centro de salud. Los médicos, enfermeros, camilleros, paramédicos, anestesistas, administrativos, conserjes y personal de seguridad, en su conjunto cumplen integralmente con sus jornadas para que el tratamiento de los pacientes y su recuperación sean lo más óptimo posible. Pero el riesgo no se queda solamente en el nosocomio, sino que siempre existirá la posibilidad de contagiar a los integrantes de su familia durante sus periodos de descanso. Los equipos de salud en el país pueden hacer sus labores con devoción, porque saben que están contribuyendo a personas a recuperarse de un destino fatal, por eso me uno al llamado a las autoridades sanitarias, porque no pueden dejarlos desamparados. Los tres niveles de gobierno tienen la obligación de ser solidarios con los centros de salud que se ubican en sus demarcaciones. El hecho de que no cuenten con los elementos suficientes para hacer sus labores ponen en riesgo a los enfermos y sus acompañantes. Médicos, enfermeros y demás pueden contagiar a sus seres queridos y aparte de aumentar exponencialmente la morbilidad, el sistema de salud se debilita si pierde médicos por contraer el COVID-19. La pandemia aún no ha llegado a su etapa crítica en el país, por ello los profesionales de la salud deben estar aptos y en plenitud de capacidades. En Italia, al momento desgraciadamente 73 médicos que se contagiaron han muerto. Aquí en México, se ha hecho públicas las agresiones a médicos en el transporte público y en los propios hospitales porque un segmento irracional de la población no quiere que “su” hospital no reciba enfermos de COVID. Guillermina cuenta con su propio coche, pero un día no lo pudo llevar y tuvo que pedir prestadas una blusa y salir en chanclas, porque no quiso exponerse a que sus zapatos blancos “la delataran” en el camión. CONSUMMATUM: El PRI reconoce el heroísmo con el que los profesionales de la salud se desempeñan. El presidente Alejandro Moreno ha propuesto un estímulo de 30 % por su desempeño durante la emergencia nacional y se ha solicitado a la Secretaría de Salud que se disponga de personal de guardia de 24 horas, que puedan dar asistencia primaria sobre todo en centros de salud de comunidades rurales. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
#QUINTANAROO
UNEN SUS VOCES
●
GARANTIZAN SERVICIOS
Los gobernadores de la región noreste acordaron homologar las decisiones y las acciones.
#SEMANASANTA
FORTALEZA
EVITEN
48
● LABORATORIOS PARA
VENIR, PIDEN A PAISANOS ● TAMAULIPAS, NL Y COAHUILA INVITAN A MIGRANTES A QUEDARSE EN EU. PACTAN COMPARTIR SERVICIOS DE SALUD Y APP PARA UBICAR A CONTAGIADOS POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL
E
l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, dio a conocer que se implementará una campaña para que los paisanos que radican en Estados Unidos eviten llegar a visitar a sus familiares durante la Semana Santa. La medida forma parte de los acuerdos tomados en la tercera Reunión Interestatal Noreste, en la que participaron los mandatarios de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y de Coahuila, Miguel Riquelme, en la ciudad de Reynosa.
“Hemos decidido por lo pronto hacer una campaña, para estas fechas venideras de Semana Santa, que es un modelo que se acaba de implementar, lo llevó a cabo el gobernador de Coahuila, donde están invitando de una manera muy respetuosa a nuestros paisanos simplemente a que no vengan a visitar a sus familias”, dijo García Cabeza de Vaca. Destacó que hay un acuerdo con Nuevo León, para aplicar un blindaje en las carreteras e invitar a los turistas a que no vayan a los centros turísticos como las playas. Además, los mandatarios de las tres entidades acordaron po-
HACER PRUEBAS DEL VIRUS HAY EN NL.
20
● POR CIENTO DEL PIB, EN ESTA REGIÓN.
ner a disposición de la población de los tres estados todos los insumos y servicios de salud con los que cuentan en su conjunto. También exhortaron a la gente a reducir la movilidad no esencial entre las tres entidades. En su oportunidad, Jaime Rodríguez dijo que diseñaron una aplicación cibernética –que van a presentar este día y que compartirán las tres entidades– para que las personas puedan ubicar en dónde hay casos. En entrevista con Heraldo Media Group, el gobernador de Nuevo León explicó que, por medio de la aplicación, la gente que tiene síntomas es dirigida a un laboratorio para que le practiquen la prueba. “Eso nos va permitiendo tener un ‘mapa de calor’”, detalló en conversación con Adela Micha. También pidieron al gobierno federal acciones de gran alcance para amortiguar el impacto negativo del COVID-19 en la economía nacional y revisar los sistemas estatales de salud.
REDACCIÓN
E
l gobierno de Quintana Roo implementó un plan para asegurar los servicios básicos de agua, luz y gas en al menos 500 mil hogares del estado durante esta etapa de crisis sanitaria. En un mensaje a la ciudadanía, el gobernador Carlos Joaquín anunció un programa de apoyo alimenticio y servicios médicos para la gente en situación vulnerable. Los apoyos constan en la flexibilización de pagos en agua y luz, así como la entrega de vales para el surtimiento de gas en horarios adecuados a fin de que los habitantes no salgan de sus hogares. “Para que te quedes en casa, el gobierno del estado estará allí, en tu hogar, colaborando en mantener la tolerancia y la tranquilidad”, dijo el gobernador. Exhortó a la ciudadanía a contener la velocidad del contagio, pues dijo que es necesario reducir su ritmo.
VA MÁS AYUDA 1 Se va a brindar atención a más de 500 mil hogares de la entidad.
●
2 Destinan vales de cuatro kilos de gas para las familias más necesitadas.
●
3 Una red de 200 psicológos van dar atención las 24 horas, en el 911.
●
FOTO: ESPECIAL
SIN SALIR
● Carlos Joaquín exhortó a la gente a quedarse en casa.
FOTO: ESPECIAL
ELEVAN MEDIDAS EN COSTAS
VIOLENCIA EN CASA l El Edomex anunció ocho acciones para proteger a mujeres y niños.
NI SOL, NI ARENA l Con anuncios, se informó del cierre de playas en el puerto de Acapulco.
QUITAN TRAGOS l Desde la medianoche del sábado, se va a aplicar la ley seca en Tepic.
ESTADOS 11
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BAJACALIFORNIA
ESTADO POR ESTADO
FOTO: ESPECIAL
AVANZA GESTION
#OPINIÓN
¡LIBEREN PRUEBAS DE COVID-19!: GOBERNADORES
REDACCIÓN
PARA IR IGUAL 1 Se han hecho proyectos de programas federales.
●
2 Sobre todo con Perspectiva de Género 2020.
●
FOTO: ESPECIAL
OFRECE MENSAJE
El gobernador Jaime Bonilla, ayer.
●
PIDE EQUIPO
Silvano Aureoles, gobernador del estado.
●
#MICHOCÁN
• Frontera: temor por contagios • Seguro catastrófico, empantanado • Alfaro, el pleito con López-Gatell
SOLICITA INSUMOS
S
ilvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, pidió a la Federación el envío de medicamentos, insumos y materiales necesarios a estados y municipios, para que no se paralicen los servicios de salud ante la pandemia del COVID-19. Explicó que, hasta el momento, Michoacán enfrenta la emergencia sanitaria con las reservas programadas en 2019. “Es momento, señor Presidente, de hacer fuerza y unirnos, de sumar todos los esfuerzos que se puedan, de actuar como país, como nación, porque sólo de esa forma lograremos mitigar el impacto”, dijo.
UN DATO CLAVE 1 Aureoles Conejo afirma que sólo hay reservas de 2019.
●
2 Dijo que corresponde a la Federación dar insumos.
●
ADAPTAN CÁRCEL COMO HOSPITAL ● El Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl Norte quedó acondicionado y equipado para recibir hasta 200 reos que tengan síntomas o sean casos confirmados de COVID-19, con el fin de disminuir el riesgo de contagios. REDACCIÓN
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
obernadores exigen a la Federación, ante la pandemia del COVID-19, que liberen la importación de pruebas rápidas para detectar el virus. No es posible, argumentan con justificada razón, luchar contra un enemigo que no vemos. En México, no hay una estadística de contagios confiable. La detección oportuna es la mejor arma para el combate al coronavirus. Justificada demanda. Estados inyectarán 20 mil millones de pesos (menos de mil millones de dólares) para mitigar el daño económico de la pandemia. El gobierno federal usará medio billón de pesos de los fideicomisos en donativos improductivos. BAJA CALIFORNIA: Mientras en las ciudades fronterizas de Estados Unidos, crece como la espuma el número de infectados de COVID-19, del lado mexicano, las cifras contrastan. O, tenemos mucha suerte o estamos mintiendo. Médicos de hospitales locales piden pruebas para aplicar a enfermos y dar una cifra realista de contagios y muertes. Son gritos en el desierto. QUERÉTARO: A nombre de los 32 gobernadores, el Ejecutivo estatal Francisco Domínguez, pidió al gobierno de AMLO activar el fondo llamado “seguro para gastos catastróficos”, ante la contingencia sanitaria. López-Gatell, vocero de Salud, el canciller DETECCIÓN Marcelo Ebrard y la secretaria OPORTUNA, de Gobernación, Olga Sánchez VITAL CONTRA Cordero, escucharon, pero no EL VIRUS dieron respuesta, reveló resignado el queretano. QUINTANA ROO: Carlos Joaquín aplicará un plan para proteger a los más pobres de la entidad. No habrá cortes ni cobros inmediatos del servicio de agua que proporcionan Aguakán y CAPA. Exigió a la CFE, que dirige Manuel Bartlett, que no corte la luz. Asegurará el abastecimiento alimentario con base en distribución a domicilio. No faltará comida ni agua, se comprometió el gobernador. AGUASCALIENTES: No sorprendió que el gobernador panista Martín Orozco fuera el peor calificado por su actuación ante la pandemia. Masive Caller dio a conocer que 73.9 por ciento de sus gobernados lo reprueba. El gobernador panista ha demostrado indecisión para evitar los contagios. No hay gobernador, dicen. JALISCO: El gobernador Enrique Alfaro contrató con Banorte, de Carlos Hank González, y Santander, de Héctor Grisi, apoyo a Mipymes. El dinero llegará en 60 días. Financiará apoyos a emprendedores, autoempleo, comercio informal y productores de maíz. Buena estrategia, mientras sigue su pleito con el subsecretario de Salud y mariscal de la lucha contra el virus, Hugo López-Gatell. SLP: Sorprendieron en la capital del estado, brigadas para distribuir alimentos a adultos mayores y evitar que se contagien con el coronavirus. Jóvenes encabezados por el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona y brigadas del PVEM entregaron 10 mil despensas, casa por casa. COLIMA: HR Ratings bajó la calificación de la entidad, que gobierna Ignacio Peralta. Aumentó sus compromisos a corto plazo, lo que afecta el comportamiento de su deuda por tres mil 718 millones de pesos. Mala administración de los recursos públicos.
G
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
A
cinco meses de iniciar su administración, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio cuenta de los avances de sus compromisos de campaña. Recordó que en estos momentos de contingencia sanitaria, su administración continúa en marcha para beneficiar a la población. Enumeró las acciones emprendidas en temas como igualdad de género, migración, educación, deportes y medio ambiente. En materia educativa, dijo que se reafirmó el compromiso de que niños y niñas de la entidad mejoren al máximo sus capacidades.
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
#LAVAQUITA
EL HERALDO DE MÉXICO
LLAMAN A
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
Han sido 85 personas atoradas en aeropuertos.
●
#ATRAPADOS
POBLANOS VARADOS PIDEN S.O.S ● NO PUEDEN SALIR DESDE OTROS PAÍSES POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que se sumaron dos jóvenes estudiantes que están varados en el extranjero; uno está en Argentina, y el otro en Colombia. Ya se hizo contacto con ellos y se está en proceso para traerlos de vuelta . Van 55 poblanos que han sido regresados con apoyo del gobierno, pero hay otros que siguen detenidos sin poder volver debido a las restricciones en vuelos. Tal es el caso de nueve poblanos que piden su retorno en Estados Unidos. Ayer se notificó que en ese país murieron dos poblanos; uno residía en Nueva York, oriundo de Yeloixtlahuacan, y el otro en Queens, originario de Izúcar de Matamoros. Con ellos suman 11 personas de Puebla que han perdido la vida a causa del viurs. Hasta ayer iban 113 casos de COVID-19 en el estado.
DATOS ROJOS
l gobernador Miguel Barbosa hizo un llamado de apoyo al sector empresarial para que donen artículos que se requieren para enfrentar la contingencia por COVID-19, a través de lo que llamó “cadena de solidaridad”. La petición va dirigida también a otros sectores de la sociedad, cuyas donaciones pueden incluir medicamentos y lograr obtener despensas para apoyar a los grupos más vulnerables, incluso bajo la posibilidad de que sean los mismos empresarios, ciudadanos y fundaciones quienes puedan hacer las entregas. Un ejemplo de los requerimientos es el equipamiento de las ambulancias con respiradores portátiles, que tienen un costo que va de los 280 mil a los 300 mil pesos, por lo que “ojalá hubiera un alma bondadosa en Puebla que nos donara aunque sea 10 por ciento de lo que cuesta uno”. “Hay que despertar en la sociedad poblana la solidaridad entre nosotros, generar una cadena de solidaridad; yo sí creo que muchos de nosotros podemos donar algo para que las cosas se resuelvan hoy”, comentó. Comentó que ya se ha realizado una instrucción para que el sector Salud haga una lista de cuáles son los insumos y medi-
● EL GOBERNADOR PIDE APOYAR CON INSUMOS A HOSPITALES Y FAMILIAS, Y QUE SEAN LOS MISMOS CIUDADANOS QUIENES HAGAN LAS ENTREGAS
‘CADENA DE SOLIDARIDAD’ La petición se extiende también en fundaciones y sociedad general.
1
●
2
●
Se pueden donar artículos de protección y medicamentos.
POR CLAUDIA ESPINOZA
CARESTÍA EN SALUD E IP
300 ● MIL PESOS LLEGA
A COSTAR UN RESPIRADOR
30
629
● PRUEBAS DE COVID-19 SE HAN HECHO
● MIL PYMES CORREN RIESGO DE ALTA CRISIS
camentos que se requieren a fin de entregarlo a la secretaria de Economía, Olivia Salomón, para que a través de ella se haga la petición formal al sector privado. “No queremos donaciones en dinero, queremos donaciones
en insumos, estamos proporcionando inclusive los números de clave, porque en el catálogo de adquisiciones hay una clave para adquirir en el mundo de la medicina”, expuso. Señaló que los poblanos que quieran realizar donaciones podrán entregarlas de manera personal para evitar que se generen especulaciones de que las entregas tienen fines políticos. Hizo un llamado a las autoridades municipales a que ante la contingencia realicen inversiones en insumos elementales. Respecto a la Profeco, dijo que el gobierno ha buscado al personal en Puebla, pero las oficinas están cerradas y hay un aviso de atención hasta el 30 de abril. Sobre la postura del Presidente sobre que la pandemia cayó como anillo al dedo para cumplir los propósitos de la 4T, Barbosa dijo desconocerla, pero aseveró que “aquí está el soldado de López Obrador”.
1 Dos estudiantes están retenidos, uno en Argentina y el otro en Colombia.
●
2 Dos poblanos murieron ayer por el virus, uno en Nueva York, el otro en Queens.
●
FOTO: ENFOQUE
SIN BOLETO
E
EMPRESARIOS A DONAR
PANORAMA FRÍO
●
A pesar de que la mayoría de las compañías están afectadas, se les solicita ser solidarias.
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
13
EL HERALDO DE MÉXICO INDICADORES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS NIVEL TIIE 28 DÍAS CETES 28 DÍAS
PUNTOS
6.7000 -0.0025 6.3900 -0.2000
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
PUNTOS
VAR.%
33,075.41 677.32 20,052.53 7,373.08 69,537.56
-1.53 -1.50 -1.69 -1.53 -3.76
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
PESOS
VAR.%
25.3600 24.3500 24.6938 26.9900 30.6300
2.84 0.05 1.68 2.38 1.35
SÁBADO 04 / 04 / 2020
FOTO: CUARTOSCURO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#SINVICIOS
Detienen la fabricación de cerveza y cigarros LA PRODUCTORA DE TECATE Y CARTA BLANCA FRENA 7 PLANTAS EN MÉXICO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Heineken México informó que a partir del 5 de abril cerrará sus operaciones de producción y distribución de cerveza, en las siete plantas que tiene en el país, debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19. "Estamos ejecutando un plan para reducir nuestras operaciones en plantas al mínimo", detalló la empresa. En redes sociales circulan videos de compras de pánico por consumidores de cervezas, en establecimientos en Monterrey y la Ciudad de México. British American Tobacco, que fabrica Pall Mall, Lucky Strike, Kent y Montana, suspendió la producción y venta de cigarros de su planta en Monterrey. FOTO: REUTERS
PROVISIÓN. Acelera la compra en establecimientos.
l
CIFRAS A LA BAJA
30
POR CIENTO DISMINUYÓ LA VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS EN MARZO.
25
POR CIENTO MENOS, EN LA COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS NUEVOS EN EL PAÍS.
#SECTORESENCRISIS
SUFREN CAIDA AUTOS Y VIVIENDAS
L
a incertidumbre en la economía que genera la pandemia del coronavirus causa efecto en la venta de viviendas y autos. La plataforma inmobiliaria de Vivanuncios señaló que la búsqueda de vivienda en el país se redujo entre 20 y 30 por ciento, y estiman que tendrá el mismo comportamiento durante abril. “El 2020 había arrancado como un año prometedor para la venta y renta de vivienda, sin embargo,
#OPINIÓN
●
● LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA, COMO EFECTO DEL COVID-19, LLEVA A LA GENTE A REDUCIR LA COMPRA DE BIENES DURADEROS POR LAURA QUINTERO
para marzo, la actividad desaceleró drásticamente”, indicó Roberto Esses, director general de Vivanuncios. Daniel Narváez, director de comu-
20
POR CIENTO, LA CAÍDA EN LA COMPRA DE INMUEBLES, PREVÉN AL FINAL DEL AÑO.
nicación y mercadotecnia del portal de bienes raíces Lamudi, explicó que hasta el momento no han registrado un aumento en los costos de la vivienda, aunque sí prevén que podría haberlos en el mediano o largo plazo, además del aumento natural de cada año. Narváez comentó que para el primer semestre del año ven una contracción considerable. A inicio de año estimaban una caída de 18 por ciento en la venta de vivienda, por el aletargamiento que mostraba la economía del país, pero con la llegada del COVID-19 la baja sería mayor a 20 por ciento. “La pandemia en México va a generar un impacto en la compra y renta de vivienda en el país, porque la gente no quiere hacer compromisos a largo plazo”, indicó Esses. TAMBIÉN LA VENTA DE AUTOS Otro sector afectado es la venta de autos nuevos que cayó 25.5 por ciento en marzo de 2020, respecto al mismo mes del año pasado, como resultado de la contingencia sanitaria. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) todas las marcas de autos redujeron sus ventas y volvieron a ser negativas luego de un repunte en febrero.
LA COLUMNA DE MILÉN MÉRIDA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
MERK-2 15
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#HASTANUEVOAVISO
#NOTANEGATIVA
Inegi frena indicadores EL INSTITUTO INFORMÓ SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR POR ADRIÁN ARIAS Y LAURA QUINTERO
42.6 PUNTOS CAYÓ LA CONFIANZA DE LOS COMPRADORES EN MARZO.
25.36 PESOS POR DÓLAR, CERRÓ AYER LA PARIDAD CAMBIARIA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Debido a la contingencia por el Coronavirus, el Inegi suspendió, hasta nuevo aviso, la publicación del indicador de Confianza del consumidor, que mide la percepción de los hogares sobre el estado de la economía. El organismo informó que a partir de abril se posterga el levantamiento de la Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO), ya que las entrevistas de dicha encuesta requieren una interacción cara a cara entre las personas. La emergencia sanitaria
Recorta Fitch la calificación de Pemex ● LA CALIFICADORA DE
OPINIÓN l El impacto del coronavirus en el PIB de México se observa entre menos 5 y 6%: Cepal.
El organismo dice que el costo de dar salario mensual a personas que viven al día será de 498 mil mdp. l
l México debe proteger su sistema productivo y a sus trabajadores haciendo uso del crédito.
l
MEDIDA. En marzo bajó 1.1% la confianza a la situación económica.
actual en México, aunada a otras medidas, impactarán los resultados de la información estadística a difundir, ya que se espera una mayor tasa de no respuesta, que puede alterar la comparabilidad histórica y afectar la cobertura y precisión, adivirtió el Inegi. El indicador de Confianza al Consumidor registró 42.6 puntos en marzo de este año, el puntaje más bajo observado desde noviembre de 2018, cuando registró 41.4 puntos.
UTILIZAR CRÉDITO: CEPAL México requiere proteger su sistema productivo y a sus trabajadores de la pandemia del COVID-19, para ello puede hacer uso de las líneas de crédito que tiene con organismos internacionales, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). "No recomendamos exenciones de impuestos, proponemos prórrogas, pues la tasa de recaudación es muy baja".
DEUDA Fitch Ratings recortó la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde “BB+” a '”BB”, colocándola en perspectiva negativa. Señaló que el precio del crudo mexicano está por debajo de 20 dólares por barril, y no genera el suficiente flujo de efectivo para cubrir los costos operativos y financieros de la empresa y la compañía necesitará un apoyo extraordinario del gobierno en el futuro inmediato, afirmó la calificadora en su análisis. A. ARIAS
FOTO: REUTERS
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
FOTO: AFP
MIEDO AL CONTAGIO
EU superó ayer los 266 mil casos; más del doble que Italia.
●
E
stados Unidos se ha convertido en el epicentro de la pandemia de COVID-19; para enfrentar la crisis, el presidente Donald Trump dispuso de 2.2 billones de dólares, pero su política deja en el desamparo absoluto a los migrantes no autorizados. "Unas 11 millones de personas (migrantes) están en alto riesgo (60% mexicanas), sin contar a las 38 mil que se encuentran en los centros de detención", señaló a El Heraldo de México Alan Rivera Prieto, especialista en temas migratorios y autor del libro ‘Ilegales’, verdades y mentiras en un país de inmigrantes. La organización Humans Right Watch (HRW) ha acusado a EU de poner en riesgo de contraer el coronavirus a los miles de demandantes de asilo que son enviados a asentamientos en México, en respuesta a la nueva normativa conocida como "permanece en México". “La situación es muy delicada y puede tornarse grave. Hay dos tipos de inmigrantes que se encuentran en serio riesgo: los inmigrantes sin autorización que se están quedando sin empleo y no son sujeto de ninguna ayuda económica por parte del gobierno de Trump y, por otro lado, aquellos miles que están arrestados en centros de detención”, señaló Rivera Prieto desde Miami, Florida. Los indocumentados ya sienten con mucha mayor fuerza las consecuencias económicas de la pandemia. “Son más de 11 millones de personas que ya comienza a sentirlo en sus hogares. Muchos se han quedado sin trabajo y sin ingresos. Esas personas no van a tener la posibilidad de recibir la ayuda económica anunciada por el gobierno, incluso si pagaron impuestos usando lo que el IRS llama
Personal sanitario de NY exige que equipen a doctores y enfermeras con el material necesario.
EU DEJA
MIGRANTES A LA DERIVA ● 11 MILLONES DE PERSONAS, 60% MEXICANAS, NO PODRÁN ACCEDER A LAS AYUDAS ECONÓMICAS POR LA PANDEMIA DE COVID-19 POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
266,671 6,921
PANORAMA MUNDIAL
NTIENE EL MIENTRAS CHINA CO ROPA LOS BROTE, EN EU Y EU N. CASOS SE DISPARA CASOS DECESOS RECUPERADOS
119,827 117,710 14,681
ITALIA
1
90,964
10,935 30,513
19,758
9,445
El gobierno de EU pidió a sus ciudadanos protegerse la cara para salir a la calle.
●
●
#SINAPOYOS
EU
TRUMP LANZA LLAMADO
RECLAMO LEGÍTIMO
ESPAÑA
82,511
1,234 24,575
3,326 65,197 76,760 6,520 14,135
CHINA
ALEMANIA
2 Pero llamó a evitar los cubrebocas quirúrgicos, para reservarlos a médicos.
●
FRANCIA
ALAN RIVERA ESPECIALISTA EN MIGRACIÓN
● NO TIENEN ACCESO AL
SEGURO DE DESEMPLEO... TAMPOCO A LA ATENCIÓN DE SALUD PÚBLICA EN CASO DE CONTAGIO".
“ITIN number” (número de nueve cifras que dan a los inmigrantes no autorizados que desean declarar impuestos). “No tienen acceso al seguro de desempleo, eso es sólo para ciuda-
3 El alcalde de NY, Bill de Blasio, ya hizo una recomendación similar.
●
11
17
● POBLA-
● POR CIENTO DE LA FUERZA LABORAL ES MIGRANTE.
NOS HAN MUERTO EN NY POR COVID-19.
danos e inmigrantes con residencia permanente o green card. Tampoco tienen acceso a atención de salud pública en caso de contagio por el coronavirus. Salvo la caridad de las iglesias e instituciones privadas”. Rivera Prieto destacó que los indocumentados detenidos están en peligro de contagiarse. "Esos lugares no tienen la forma de establecer medidas efectivas de aislamiento para evitar los contagios masivos. Incluso la niñez migrante y sus familias, se encuentran detenidos sin una base legal suficiente. Deben ser puestos en libertad de inmediato”. Hasta ayer, se han confirmado al menos seis casos por COVID-19 entre migrantes detenidos en todo el país y cinco entre empleados de los centros de detención. Hay más de 38 mil personas recluidas y organismos de Naciones Unidas como la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Organización Mundial de la Migración, la agencia para refugiados y, sobre todo, la propia Organización Mundial de la Salud están pidiendo su liberación. El también politólogo consideró que el gobierno mexicano debe mostrar “que tan cierta es la sensibilidad social", y sugirió que ambos países alcancen un acuerdo para repatriar a la población en más alto riesgo.
4 NY sufrió su día más mortal por el nuevo coronavirus, con 562 fallecidos más.
●
5 El virus ha matado en NY más que los atentados del 11 de septiembre.
●
ORBE 17
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROMPEOLAS #OPINIÓN
las medidas de confinamiento y distanciamiento social, 60 mil personas se salvaron de enfermar y morir en 11 países europeos. Otro informe hecho por expertos de las universidades de Oxford, Pensilvania y Nomal, publicado en la revista Science, señala que las estrictas acciones del régimen chino evitaron al menos 700 mil infecciones por COVID-19, tomando en cuenta que en el auge del brote, China se alistaba para celebrar el año nuevo lunar. No sólo quienes tienen síntomas de un cuadro gripal deben aislarse; en general, todos debemos hacerlo. Se ha determiLas autoridades documentaron que ennado que los portadores asintomáticos tre el 6 y el 16 de febrero la infectada acudió son claves en la diseminación del virus, en dos veces a servicios religiosos de la y aproximadamente 20% de los enfermos secta cristiana Shincheonji —se calcula que no presenta ningún tipo de sintomatología. hubo mil personas en cada evento—, fue En México hay razones de peso para a una boda, un funeral, al supermercado, guardarnos: 75% de la población tiene sotambién tuvo un accidente de auto y fue brepeso u obesidad, que deriva en complia una clínica, al presentar caciones cardiovasculares fiebre se le ofreció la prueba y diabetes, que auguran un EN COREA DEL de COVID-19, pero ella se oscuro panorama frente al SUR UNA MUJER negó a aplicársela. Incluso coronavirus. CONTAGIÓ A MIL con fiebre se presentó en el Se espera que el COPERSONAS buffet de un hotel. VID-19 sea más letal en Según los rastreos, las México, la Organización autoridades calculan que la paciente 31 Mundial de la Salud (OMS) elevó la proestuvo en contacto con nueve mil personas yección de enfermos graves para el país y contagió a unas mil. Esto pudo haberse de 5 a 7%, y estima que al menos la mitad evitado si la mujer se hubiera aislado las de ellos no logrará recuperarse. dos semanas que tuvo síntomas. El paseo Las próximas semanas serán críticas resultó caro. para el sistema sanitario de nuestro país, Y es que el encierro es la forma más lo mejor es aislarse en casa. sencilla, pero efectiva, para frenar los contagios. Un estudio del Imperial College de ALEJANDRA.MARTINEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALEJANDRAMTZ_87 Londres señaló esta semana que gracias a
FOTO: EFE
AISLAMIENTO, LA MEJOR ARMA Los asintomáticos son clave en la propagación del virus
ALEJANDRA MARTÍNEZ
l llamado internacional y en algunos casos la orden de reclusión deben ser tomados en serio. Éste es un factor determinante para aminorar la expansión del nuevo coronavirus o, de lo contrario, para que el COVID-19 se propague como la pólvora en miles de personas; el más claro ejemplo nos lo ha dado Corea del Sur. Una sola mujer, el caso 31 en dar positivo en la nación asiática, multiplicó a gran escala el alcance del virus. El 20 de enero, el gobierno sudcoreano confirmó su primer caso, y con medidas preventivas, durante las siguientes cuatro semanas logró contener la enfermedad, hasta que se contagió la paciente 31.
E
FOTO: XINHUA
35 100 FABRICA, AL TOPE
China se ha enfocado en producir mascarillas.
●
#CUBREBOCAS
MUNDO,
EN NUEVA GUERRA
E
stadounidenses que compran un cargamento de cubrebocas a punto de despegar hacia Francia, franceses que aseguran cubrebocas destinados a España o Italia. La carrera por conseguir mascarillas es despiadada.
● MILLONES DE N95 PRODUCE 3M AL MES.
● MIL MÁSCARILLAS HACE NEW BALANCE.
Sin la capacidades de producir cubrebocas suficientes, muchos países occidentales buscan comprar millones de piezas en Asia, una situación que ha conducido a varios a pasar por alto las reglas y el juego limpio. Según funcionarios franceses, un cargamento que estaba a punto de despegar rumbo a Francia fue comprado en efectivo y a mayor precio por compradores estadounidenses, en la pista de un aeropuerto en China. "Los americanos nos arrebataron un cargamento", aseguró Valérie Pécresse, presidenta de la región parisina. El gobierno negó las acusaciones, pero los compradores podrían ser privados o estados federados. El fenómeno es mundial. El premier canadiense, Justin Trudeau, pidió investigar reclamos de que se estaban desviando mascarillas de su país. También hay tensiones entre países aliados, según l'Express, Francia requisó el 5 de marzo cubrebocas de la compañía sueca Mölnlycke, que estaban destinados a España e Italia. AFP
#ECUADOR
ACELERAN LA RECOLECCIÓN DE CADÁVERES ● La rápida propagación del coronavirus en Ecuador ha puesto en jaque al sistema sanitario, en especial en Guayaquil, donde las autoridades luchan por ampliar las capacidades hospitalarias y aceleran la recolección de cuerpos en las casas. El secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, dijo que en la víspera se habían recolectado un centenar de cuerpos en domicilios y calles. EFE
TEN DEN CIAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL PODER DEL
YO GA
QUÉ MÁS OFRECE...
l Si lo practicas más de tres veces a la semana, se volverá un estilo de vida.
l Es la única disciplina física que puede lograr equilibrio físico y mental.
ENTRE SUS BENEFICIOS SE ENCUENTRA LA REGULACIÓN DEL SUEÑO, ASÍ COMO LA DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE CORTISOL, SUSTANCIA QUÍMICA QUE GENERA ESTRÉS. BRINDA EQUILIBRIO FÍSICO Y MENTAL
EQUILIBRIO
Lo que la mente no dice, el cuerpo lo grita".
EL HERALDO DE MÉXICO
LAILA KURI
MAESTRA DE YOGA
SÁBADO 04/04/2020
ENDORFINAS. Al practicar yoga, se segregan; son responsables de generar felicidad. l
BENEFICIOS DEL YOGA “Al practicar yoga se liberan endorfinas (sustancias naturales sintetizadas por el cerebro), por lo que las personas que lo practican se sienten más alegres; ésta práctica da mucha perspectiva, permite ver cosas de manera consciente y con claridad” explicó. Agregó que “lo ideal es aprender a canalizar la energía para enaltecer nuestra persona y atraer todo lo positivo, lo importante es saber qué es bueno para tu vida y tu corazón”, dijo.
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA
ADEMÁS DE YOGA
ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El yoga “es una práctica tan generosa que aunque se haga una vez a la semana el cuerpo lo resiente y empieza a despertar y a llenarse de energía”, esta sensación de bienestar la ha experimentado durante 20 años Laila Kuri, formadora de maestros de yoga en Asia, Europa, Estados Unidos y América Latina. La también especialista en alimentación ayurveda aseguró que para recibir los beneficios en su totalidad, lo ideal es que se practique más de dos veces a la semana, así ayudará en mayor medida a regular el sueño y disminuir los niveles de cortisol, que es la sustancia que se genera cuando estamos estresados. Adicionalmente, el cortisol es enemigo de nuestra salud, ya que
l Come frutas y verduras y toma agua, si comes mal, tu cuerpo se va a enfermar.
l Duerme diariamente al menos siete horas.
Comienza a meditar a diario, bastan unos minutos. l
si se tiene en altos niveles en el organismo, las defensas bajan, lo que puede derivar en enfermedades respiratorias y alergias, e incluso cuando hay demasiado cortisol en la sangre la digestión y la absorción de los alimentos se afectan. “Todos los días estamos expuestos a diversas sustancias o actitudes tóxicas, desde el alimento que consumimos, los pensamientos que tenemos y las personas con las que nos rodeamos”; ante esto, Laila recomienda cuidar de manera consciente nuestra salud, empezando por practicar yoga, la única disciplina física capaz de lograr y crear un equilibrio físico y mental.
20 AÑOS HACIENDO YOGA A DIARIO.
“APRENDER A SOLTAR” NO ES UNA MODA Actualmente escuchamos en todas partes la frase “dejar ir”. Para Laila esto “no es una moda, ya que lo que realmente aporta es aprender a soltar, pero también a sostener y abrazar lo que te enaltece, aquello que te da fuerza, amor, sabiduría o nutrición, para ello hay que aprender a identificar las emociones”, finalizó.
TENDENCIAS
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MIRA QUIÉN HABLA…
19
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
SPOTTED
Sé empática con las personas, porque nunca sabes la batalla que cada quien está pasando”
CHANTAL TORRES
MARI ROUSS VILLEGAS
MAXIVESTIDOS EN CUARENTENA ES UNA PRENDA FRESCA Y CÓMODA QUE, SIN DUDA, AMARÁS Y DISFRUTARÁS USARLA EN CASA DURANTE ESTA TEMPORADA DE CALOR
L
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#MARIROUSSVILLEGAS
LUCHA POR
LOS NIÑOS DE MÉXICO LA PRESIDENTA DE FUNDACIÓN MGAS HABLA DEL RETO DE PODER TRAER DOCTORES RUSOS A NUESTRO PAÍS PARA OPERAR A NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Eres abogada de profesión y altruista de vocación, ¿cómo surgió hacer una fundación? Mi pulguita, mi hija María Antonia está diagnosticada con parálisis cerebral leve y en la búsqueda de alternativas para que mejorara encontré a los doctores rusos de Ulzibat, quienes nos cambiaron la vida. La operaron cuando tenía dos años y se nos abrió el panorama. Mi chaparra es una guerrera. Este milagro que vivimos lo quisimos compartir y replicar con otras familias, ahí nació hace más de ocho años la necesidad de traer a los doctores a operar en México, principalmente a niñas y niños que viven en pobreza. ¿Cómo funciona? Apoyamos a pacientitos mayores de tres años con parálisis cerebral espástica que no tengan epilepsia y que su estado general de salud sea bueno. Entre nuestros filtros, el más importante es que las familias sean comprometidas. ¿De dónde salen los donativos? ¡De todas partes! Tengo un patronato impresionante que dan todo, y lo más valioso, su tiempo y talento.
¿QUIÉN ES?
MARI ROUSS VILLEGAS
PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN MGAS.
l EDAD: 44 años. l ESTUDIOS: Abogada por la Escuela Libre de Derecho, Maestría en Derecho Bursátil y Financiero por University of Virginia School of Law.
l
SIGNO: Virgo.
l HIJOS: Gonzalo y María Antonia.
¿Qué ha sido lo más difícil? Es un proyecto agridulce, tenemos la dicha de poder mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, pero implica mucho esfuerzo y disciplina, dejar a los propios para ir a cuidar a los ajenos y eso es muy difícil. Ha habido sus días en que se antoja tirar la toalla, pero entonces recibo un whats de alguna mamá con un video de su hija caminando o comiendo por sí misma y agarro fuerza. ¿Cuál es su mayor reto? Profesionalizar a la fundación al punto en que pueda no estar y que el trabajo continúe intacto. Y lograr el protocolo médico bajo la técnica Ulzibat. ¿Cuántos niños operan al año? En 2018 operamos 103, en 2019 a casi 220, y en 2020 tenemos planeado entre 280 y 300 niños. ¿Qué planes tienes para 2020? Crecer las jornadas en más estados de la República y beneficiar a más niños y sus familias, así como la integración del primer médico mexicano al equipo ruso. ¿Cómo combinas la vida laboral, social, de mamá y esposa? Doy mi mil por ciento en todo, con todo y sus tropezones. Ante todo, primero están mis hijos Gonza y mi María Antonia. Siempre me enfoco en la meta principal, inhalo-exhalo y sigo adelante.
legó la primavera y aunque la mayoría nos encontramos en casita, los pantalones ya no son la opción más fresca para llevar en esta época. La verdad es que ya tenemos muchas ganas de tener libres nuestras piernas y se vale, por eso ahora llegan a tomar protagonismo los maxivestidos, que te harán lucir súper coqueta y cómoda durante la cuarentena. Veremos muchas opciones muy lindas en eso vestidos largos primaverales, como por ejemplo el estampado polka dot que tanto observamos en las fashionistas de Instagram. También veremos tonos deslavados al estilo noventero tiedye con siluetas muy favorecedoras para todo tipo de cuerpos. Los estampados florales jamás pasan desapercibidos y son un must durante la primavera y también el verano, encontrarás patrones pequeños y grandes y una variedad de colores inspirados en el atardecer; predominan los tonos naranjas y rosados. Esta prenda suele ser lo suficientemente larga como para llegarte al tobillo, por MAQUILLAJE: UN lo que lucir unas sandalias LABIAL DE COLOR lindas es una buena opción. PUEDE REVIVIR TU Aunque no lo creas, ya ROSTRO DE MANERA se ven también sneakers MUY ALEGRE con vestidos maxi y lucen bastante bien, dándole un toque más casual y urbano a tu look. Hay una variedad de calzado muy grande para lucir, y puedes buscar zapatos con aplicaciones lindas como perlas, cristales, plumas y flecos. En cuanto a accesorios, aún estando en casa puedes buscar joyería poco pesada y práctica que te combine con todo. Recuerda que están muy en tendencia la fiesta de collares (llevar muchas cadenas distintas con varios cortes), los aretes largos, que muchos por sus materiales no pesan nada, y los pequeños, que ahora se llevan por toda la oreja y que, aunque no tengas muchos piercings, puedes lucirlos con los que son de clip. En maquillaje, un labial de color puede revivir tu rostro de una manera muy alegre y positiva, busca algún tono que contraste o combine con tu elección de vestido y date ese toque femenino que te hará lucir radiante. Aquí te dejo opciones muy cool, para que los saques del clóset ya y los disfrutes en estos días de calor. FOTOS: ESPECIAL
TOMA NOTA. La primavera es la estación del año perfecta para utilizar este tipo de prendas, ¿cuál es tu favorita?
l
TENDENCIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM @CHANTALTORRES
20 TENDENCIAS
ILUMINA LA CUARENTENA,
DALE MÁS COLOR
A TU VIDA CON LA PRIMAVERA DE ALIADA ES MÁS FÁCIL COMBATIR EL ENCIERRO. LO IDEAL ES APROVECHAR LA LUZ DEL SOL Y PERMITIR QUE NUESTRA CASA SE ILUMINE, ASÍ COMO NUESTRAS EMOCIONES
POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La luz es un factor clave para salir adelante durante la cuarentena, afortunadamente en México acaba de iniciar la primavera, estación que se asocia con la luminosidad y las emociones positivas. “Si nos encontráramos en verano la situación sería más difícil emocionalmente, porque el color de esa estación es gris”, explicó la psicóloga Michael Charlier Kuri. De acuerdo con la especialista en psicoanálisis, el origen de nuestras emociones está relacionado con la luz, incluso nos sentimos en paz cuando hay un ambiente iluminado porque así podemos tener certeza de lo que vivimos. Por el contrario, los colores oscuros remiten a la noche que “nos lleva a enfrentarnos con nuestro mundo interno con recuerdos, emociones y lo que éstas significan”, explicó Charlier Kuri, quien también es miembro de la Asociación Psique y Cultura. Estudios han demostrado que los rayos del Sol traen beneficios al cuerpo, ya que aportan Vitamina D, 80% se obtiene al exponernos a él- lo ideal, 15 minutos al día-, y es esencial para los huesos, nos protege de enfermedades cardiovasculares e influye en nuestro ánimo.
FACTORES DE LUZ LA NEGACIÓN l En muchos domina esta emoción. Se trata de un mecanismo de defensa que ayuda a enfrentar el mundo interno y externo, pero no es funcional, lo importante es aceptar lo que está pasando y resolverlo. HISTORIA l El color tiene un significado diferente para cada quien, ya que también se asocian a recuerdos. IDENTIFICA l La emoción es lo primero que sientes, el sentimiento es el significado que le das a la emoción.
LOS COLORES 1
2
3
4
5
l AMARILLO Se relaciona con la felicidad, la riqueza, el poder y la abundancia.
ROJO l Se asocia con la pasión, la fuerza, la virilidad y el peligro. NARANJA l Se relaciona con el entusiasmo y la acción. AZUL l Es el color del cielo y del agua, y representa la tranquilidad y la frescura. VERDE l Representa la juventud, la esperanza y lo natural.
“La situación que estamos viviendo está generando ansiedad, para trabajarla es necesario identificar nuestras emociones ¿qué es lo que estamos sintiendo?, ¿por qué lo estamos sintiendo? y, ¿qué voy a hacer con esa emoción? Estas preguntas nos ayudarán a entender cómo nos sentimos en el encierro y por supuesto resolverlo”, detalló Charlier Kuri.
OLUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA
#ESTADODEÁNIMO
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
3
CINE
SONIDO
CUENTO
En www.imcine.gob. mx/salacreativa existe la plataforma Sala creativa, espacio para ver, hacer y aprender de cine.
A través de citiesandmemory.com/covid19-sounds, los habitantes del mundo comparten los sonidos de su entorno en cuarentena.
l Menores de 12 años pueden disfrutar, escuchar y ver cuentos ilustrados y narrados por niños en milcuentos.com
l
l
ARTES SÁBADO / 04 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ERICK DE LA ROSA
TÉCNICA DE EJECUCIÓN: GRAFITO SOBRE PAPEL Y EDICIÓN DIGITAL.
CONTACTO:
ERICKDELAROSAP@GMAIL.COM
INSTAGRAM: @ERICK_DELAROSA WWW.ERICKDELAROSA.COM.MX
#ARQUEOLOGÍA
PASEOS POR EL PASADO
REDACCIÓN
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante el cierre de las ruinas arqueológicas en todo el mundo por la contingencia sanitaria, la tecnología permite seguir adentrándose en el pasado. México y Egipto anunciaron visitas virtuales por su patrimonio. En el caso de México, se habilitó el sitio www.sasinah. com para conocer los hallazgos de objetos históricos, como submarinos del siglo XX; ofrendas prehispánicas e incluso, osamentas y animales prehistóricos, localizados por la arqueología subacuática. En tanto, Egipto puso en línea my.matterport.com/ show/?m=vLYoS66CWpk para conocer la tumba de Menna, sitio que forma parte de la necrópolis de la antigua Tebas, ubicada en la orilla occidental del Nilo en la ciudad de Lúxor. FOTO: ESPECIAL
l
ALERTA. En la imagen, los habitantes abordan el tranvía ataviados con cubrebocas, mientras un oficial observa.
#PANDEMIADE1918
UN SIGLO DE
SUSANA DISTANCIA UN ESCENARIO SIMILAR AL QUE PROVOCA EL COVID-19 SE DIO HACE 102 AÑOS, CON UN BROTE DE INFLUENZA QUE AZOTÓ AL MUNDO
IMPRESO DE LA ÉPOCA
102 AÑOS ATRÁS...
1 l Se estima que la letalidad osciló entre 2.5 y 5% de la población mundial.
l El nombre de influenza fue acuñado en Florencia, Italia, durante una peste en 1357.
3
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL
vitar el saludo de mano, los besos y los abrazos, "lavarse las manos cuidadosamente con jabón" y no concurrir a lugares de reunión como cines, teatros o templos, no son recomendaciones exclusivas contra el COVID-19. Hace más de un siglo fueron
(Son) peligrosos: el saludar estrechamente de mano, el beso y el abrazo".
2
REDACCIÓN
E
l VISITA. Egipto ofrece recorridos por una tumba tebana.
PRECAUCIÓN
l ESTAMPA. Como ahora, en 1918 se lanzaron distintas medidas precautorias.
20 MILLONES EN EL MUNDO TUVIERON LA ENFERMEDAD.
sugerencias de la Oficina de Salubridad de Puebla contra la epidemia de influenza que se desató a nivel mundial y que según estimaciones de la época, contagió al menos a 20 millones de habitantes. Un impreso del 19 de oc-
l En 1918, en octubre, ingresó por la frontera norte y por puertos como Veracruz.
4 l Fue mal llamada "gripe española", "muerte púrpura" y en México, "peste roja".
tubre de 1918, dirigido "Al público" por el Dr. Luis Unda, describe un panorama similar al que se vive actualmente por el coronavirus, e incluso, sugiere medidas más severas para evitar el contagio, como no desvelarse, no excederse con el alcohol o desinfectar la boca con buches de agua oxigenada. "Cuando una persona se sienta afectada por los primeros síntomas de la enfermedad, especialmente cuando ésta comienza con catarro intenso, tos y calentura, deberá ponerse inmediatamente en cama", se sugería. Además de detallar las recetas que debían ingerirse, el anuncio aconsejaba "aislar enteramente" al enfermo, y, a quien se encargaba de su cuidado, "asearse las manos, la boca y la nariz y cambiar de ropa". Y en vista de que "el contacto con una persona portadora de los gérmenes de la enfermedad es suficiente para producir el contagio", se consideraba "como peligroso: el de saludar estrechamente la mano, el beso y el abrazo", por lo que la recomendación era "abstenerse de esos actos". Registros fotográficos de la época muestran a la población en estado de alerta, portando, como ahora, cubrebocas.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO: ESPECIAL
#QUÉDATEENCASACONMETA
DOS DÍAS DE EMOCIÓN LA FUNCIÓN ESTELAR DE WWE SE VIVE ESTE FIN DE SEMANA
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
PUNTOS TIENE EL MANAGUA, LÍDER DE NICARAGUA.
HOY Y MAÑANA SE FESTEJA EL WRESTLEMANIA 36, EL MÁXIMO EVENTO DE LA WWE QUE SE HARÁ SIN PÚBLICO EN EL PERFORMANCE CENTER, DE ORLANDO. ADEMÁS DE CONTAR CON ESTRELLAS COMO BROCK LESNAR, DREW MCINTYRE, BRAY WYATT, GOLDBERG, CHARLOTTE FLAIR Y BECKY LYNCH, EL SHOW TENDRÁ COMO ANFITRIÓN A ROB GRONKOWSKI, TRES VECES CAMPEÓN DEL SUPER BOWL. REDACCIÓN HORA: 16:00 HORAS. TRANSMISIÓN: WWE NETWORK.
5
CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19 EN ESE PAÍS.
3
CONTAGIOS OFICIALES SE REGISTRAN EN BURUNDI.
6
UNIDADES TIENE EL MINSK, LÍDER BIELORRUSO. FOTO: ESPECIAL
#REMATE
ALGUNAS NACIONES, COMO BIELORRUSIA Y NICARAGUA, SE NIEGAN A FRENAR EL DEPORTE, A PESAR DEL COVID-19 POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: MEXSPORT
AZTECA, EN RIESGO
#RUMBOATOKIO
MODIFICAN LA EDAD OLÍMPICA La FIFA informó que mantendrá la regla de que cualquier jugador nacido después del 1 de enero de 1997 pueda participar en los próximos Juegos de Tokio 2020, a pesar de que para ese entonces sumarán 24 años, y no 23 como estaba establecido. REDACCIÓN LIGAMX FOTO: MEXSPORT
Aunque la mayoría de los deportes del mundo están detenidos, por el coronavirus, algunos se resisten con heroismo o riesgo. Las ligas de futbol de Bielorrusia, Nicaragua, Tayikistán y Burundi son las únicas que han ignorado las recomendaciones de la OMS, que, entre otras cosas, sugiere el distanciamiento y el famoso #QuédateEnCasa. El fin de semana pasado se celebró la Jornada 2 de la Liga Vysheyshaya bielorrusa con afición en las tribunas, y medidas como gel antibacterial, guantes protectores a los trabajadores de
LES PEGA EL VIRUS 1 l Las ligas de futbol de Australia y Angola, canceladas la semana pasada.
OTRO QUE APLAZA SALARIOS
#GUADALAJARA
● Debido a los problemas que enfrenta la
sociedad por el coronavirus, los jugadores, cuerpo técnico y directiva de las Chivas optaron por ingresar al esquema de sueldo diferido a partir de este mes, indicó el conjunto rojiblanco en un comunicado. REDACCIÓN
#CORONAVIRUS
#PREMIERLEAGUE
● CON REFERENTE SAÚL ÁLVAREZ ES EL EMBAJADOR DEL CMB EN LA CAMPAÑA DEPORTES UNIDOS POR MÉXICO, PARA APOYAR A FANS EN LA CUARENTENA.
● BUSCAN BAJAR LA LIGA INGLESA TIENE PLANEADO REDUCIR O APLAZAR 30 POR CIENTO DE LOS SUELDOS DE LOS JUGADORES POR EL COVID-19.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
l El mexicano Fernando Villalpando, futbolista del Walter Ferretti, es uno de los elementos que continúan en acción en la Primera de Nicaragua. “Si ellos dicen: ‘Se tiene que jugar’, pues no hay más que ir a la cancha”, dijo.
los inmuebles y cámaras para detectar posibles fiebres. En la segunda fecha sobresalió la derrota del máximo ganador, BATE Borisov, 2-1 ante el FC Slavia-Mozyr. Hoy desde las 6:30 horas sigue la actividad. El país europeo cuenta con 351 contagios y cuatro defunciones, según el Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins. Es por eso que el hockey sobre hielo, el deporte más popular de la nación, tampoco se detiene. “Lo importante es: ¡No entrar en pánico! Los deportes son la medicina; el sauna y el vodka, ayudan”, dijo el presidente Alexandre Lukashenko. En Nicaragua continúa la Primera Liga de balompié que se ha opuesto a frenar sus operaciones, y sigue a puertas cerradas. El Managua lidera el campeonato, pero su delantero paraguayo Fernando Insaurralde decidió rescindir su contrato con el conjunto ante la amenaza del COVID-19, de acuerdo al diario ABC Color de Asunción. Para todos los ávidos de deporte también continúan tor-
EL MANDATARIO, SIN TEMORES Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, dijo que el coronavirus es un “mito”, algo que sustentó al calzarse los patines y meterse a la pista para practicar hockey. REDACCIÓN
neos de tenis de mesa en Rusia, el basquetbol en China Taipei y el hockey ruso. ¿No es suficiente? En Afganistán se celebró en plena contingencia sanitaria, el Bouzkachi, deporte de jinetes con látigos que golpean un cráneo de cabra como si fuera balón.
FOTO: ESPECIAL
2 l El Candidatos de ajedrez se paró a la mitad del torneo por precaución.
#FRENTEAL CORONAVIRUS
SE RESISTEN
SÁBADO / 04 / 04 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
23