#TOMANDODISTANCIA
#QUÉDATEENCASA
NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1065 / VIERNES 10 DE ABRIL DE 2020
…¿Y LA SANA DISTANCIA? INCREMENTAN PRECIO DEL
#PANDEMIA
PESCADO, Y CASTIGAN AL NOPAL HASTA EN $20 LA CAJA
GAS TRO NÓMI CO
Los chefs Ricardo Muñoz Zurita Cosme Aguilar en NY, relatan cómoen la CDMX y les ha tocado vivir la emergencia por Coronavirus
P9 FOTO:VÍCTOR GAHBLER
#50MILMILLONES
FOTO:ESPECIAL
PRIMERO PAGUEN, PIDE AMLO A IP P4
#ENLACONDESA
SACERDOTES SALEN A LA CALLE A DAR MISA P7 #COVID-19
REPORTAN FRAUDES EN VENTA DE PRUEBAS
P6
FOTO:AP
#VÍATELEFÓNICA
POR VIOLENCIA DOMÉSTICA, MÁS DENUNCIAS P12
#ATORANEGOCIACIÓN
MÉXICO VA CONTRA EL MUNDO POR PETRÓLEO
NUESTRO PAÍS SE PUSO EN EL OJO INTERNACIONAL AL RECHAZAR EN LA OPEP LA REDUCCIÓN DE 10 MILLONES DE BARRILES DEL CRUDO, EN ARAS DE ESTABILIZAR EL MERCADO; LA SENER PROPUSO SÓLO 100 MIL POR ADRIÁN ARIAS/P21
FOTOARTE:FRANCISCO LAGOS
EL DIARIO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Nahle nos mete en otra
PEDRO HACES BARBA
Nos hacen ver que el empecinamiento del gobierno mexicano, vía la secretaria de Energía, Rocío Nahle, en no firmar el acuerdo de la OPEP para recortar la producción petrolera, puede ser de catastróficas consecuencias para el proyecto de la 4T. Nos explican que Estados Unidos podría poner aranceles, y el mundo dejar de comprarnos crudo. ¡Qué necesidad!
Rocío Nahle
Sin unanimidad Germán Martínez
ARTICULISTAINVITADO
v
Nos cuentan que en la bancada de Morena no todos están de acuerdo en donar su dieta para el combate al coronavirus. Por ejemplo, Germán Martínez, quien también ha dejado ver su desacuerdo con el plan de austeridad propuesto por el líder de su fracción, Ricardo Monreal. Muchos creen que quiere reflectores para subirse de candidato al gobierno de Michoacán.
Reunión con IP
De puertas abiertas es el gobierno de Claudia Sheinbaum hacia los empresarios. A inicios de la próxima semana recibirá al presidente de la Coparmex CDMX, Jesús Padilla Zenteno. Se prevé que hablen sobre los apoyos a las pymes en la ciudad, e incluso un eventual diferimiento en el pago de contribuciones fiscales locales, debido a la contingencia sanitara.
Jesús Padilla
Abogan por tregua a deuda
Suspensión del pago de deudas externas para países de Latinoamérica, ante la pandemia, piden cancilleres, expresidentes y legisladores adheridos al Celag. Entre Maximiliano los firmantes están el mexicano Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina de la Cancillería; Reyes la ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, y el expresidente de Ecuador, Rafael Correa.
Playas, sin bañistas
Sin titubeos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, instruyó a gobernadores de 10 estados del sur-sureste del país a garantizar que las playas mexicanas estén sin un solo bañista. Fue en la reunión que sostiene todos los días el gabinete federal para revisar la estrategia contra el coronavirus. También les pidió cerrar todos los sitios turísticos.
Olga Sánchez Cordero
SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO
COOPERACIÓN SÍ, SUPERVISIÓN NO A pesar de que la emergencia sanitaria del COVID-19 sigue dictando la línea del ámbito económico global, los países firmantes del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúan avanzando en la ratificación del documento, con miras a ponerlo en marcha en cuanto la cuarentena lo permita. El pasado viernes, el gobierno de Canadá notificó a Estados Unidos y a México que concluyeron sus procesos internos jurídicos para que el tratado pueda entrar en vigor; unas horas más tarde, la Secretaría de Economía de nuestro país hizo lo propio. Ello significa que la mesa está puesta para que Estados Unidos termine el protocolo de notificaciones y pueda entrar en vigor un acuerdo que aportará mucho a la lastimada economía de estos tres países. Una de las controversias del T-MEC que más ruido hizo fue la suposición de que Estados Unidos enviaría supervisores laborales a nuestro país para ir evaluando el cumplimiento de las reglas del acuerdo; ello debido a que México debía llevar a cabo ajustes y mejoras a la situación de los trabajadores. Todo ello se incluyó en la Reforma Laboral aprobada en abril de 2019. Al respecto, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade Kuri, afirmó —en diciembre de 2019— que no había tal figura de “supervisor”, sino que sólo serán agregados laborales, cuya función es la de proveer asistencia técni-
ca y recursos de cooperación, siempre respetando la legislación mexicana. En CATEM sabemos trabajar en equipo y colaborar para que los proyectos salgan bien; por ello estamos conscientes, y somos respetuosos, de que las embajadas tengan a los agregados que les corresponden; pero no aprobamos a ningún supervisor laboral bajo ningún concepto. Al respecto, ha sido muy clara la comunicación del gobierno de México cuando dice que bajo ninguna condición entrarán “supervisores” extranjeros a ninguna empresa; las leyes mexicanas lo prohíben y en la CATEM estamos claros de que no lo permitiríamos. Entendemos que la oposición partidista está conformada precisamente para ser eso: oposición. Estamos de acuerdo con que se señale lo que se puede mejorar, porque, al final de cuentas, todos somos mexicanos y a todos nos beneficiará o nos perjudicará si el país permitiera injerencias, como la anteriormente comentada. Lo que definitivamente no es justificable, es provocar debates innecesarios como los de la “supervisión laboral” por parte de otro país en nuestra cadena productiva, pues eso incrementa la incertidumbre de los trabajadores, de los empresarios y todo ello impacta negativamente en la economía mexicana, a la que todas y todos estamos obligados a impulsar. Por ello, en estos tiempos complejos, los invito a sumar por el bien de todos y, especialmente de las nuevas generaciones, a quienes debemos legarles un mejor futuro. @PEDROHACESO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: NAYELI CRUZ
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
A
l anunciar que Carlos Salazar, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ya tiene la carta con los detalles de los 50 mil millones de pesos que 15 empresas adeudan al SAT, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a destinar ese recurso a pequeñas empresas o a comprar ventiladores para pacientes con COVID-19. Sin dar nombres de las empresas, el mandatario dijo que si estas empresas saldan el adeudo a la hacienda pública, en lugar de dar un millón de créditos a los pequeños negocios que están resistiendo la emergencia sanitaria, se extendería la ayuda a tres millones. “Si son 50 mil millones, como tienen con qué, si nos pagaran esos 50 mil millones, en vez de un millón de créditos a pequeños negocios, serían tres millones. “Hago el compromiso de que ese dinero sería para las Pymes, pequeños negocios, tanto de la economía formal como informal. Sería una contribución extraordinaria del CCE el que nos ayuden a cobrar, sería un ejemplo mundial de apoyo, de solidaridad”, dijo. Explicó que si no se paga todo en el momento y se da en abonos se pueden buscar opciones para ayudar al sector empresarial. Por ejemplo, si se obtienen 25 mil millones -la mitad de la deuda- se puede revisar que el resto, dentro de la legalidad, se quiten recargos o multas. Lo que ya no se puede hacer, agregó el mandatario, es la condonación de impuestos, pues ese mecanismo ya está prohibido, es decir, eso no lo puede hacer nadie, ni él como Presidente de la República. Incluso, djo que si esa bolsa se traduce en ventiladores para pacientes con coronavirus, aparatos que estan muy caros, se podrían conseguir 20 mil ventiladores en el caso de que pagaran la mitad o 40 mil si fuera todo el adeudo “nos alcanzaría hasta para los cubrebocas y las caretas y para todo”.
Los dan de baja
1
ADEUDOS
El presidente López Obrador dio a conocer que ya le envió una carta con la lista de deudores al presidente del CCE.
#INICIATIVAPRIVADA
ALISTAN SANCIÓN
‘PRIMERO PAGOS, LUEGO APOYOS’ ● EL TITULAR DEL EJECUTIVO SE COMPROMETIÓ A DESTINAR EL DINERO QUE ADEUDAN EMPRESARIOS A MICRO INDUSTRIAS Y COMPRAR VENTILADORES
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE
● LO QUE
POR FRANCISCO NIETO, CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN
12 ● MIL FUERON DESPEDIDOS EN CDMX.
En CDMX una empresa que tenía 700 empleados se quedó con cero trabajadores.
●
●
EMPRESAS ESPECULARON Respecto a las despidos injustificados en la capital, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dijo que se identificaron a las empresas que despidieron sin justificación a sus empleados, por lo que primero se buscará un acuerdo de rectificación o de lo contrario se tomarán otras acciones, como el veto.
2
Otra empresa de la capital pasó -de un día para otro- de tres mil trabajadores a sólo mil.
●
3
Explicó que al menos 10 empresas despidieron a 12 mil trabajadores especulando de cara a la emergencia sanitaria, por lo que no hay razones legales. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, calificó de autoritaria y su representación en la capital, a través de Jesús Padilla, pidió certeza jurídica y diálogo con el gobierno local.
Las empresas que despidieron a sus empleados durante la contingencia en la CDMX serán vetadas.
●
4
YA NO SE PUEDE HACER ES LA CONDONACIÓN, ESO ESTÁ PROHIBIDO, ESO NO LO PUEDE HACER NADIE”.
La CopamexCDMX afirmó que los empleos no se sostienen ni se crean con decretos.
●
1 Quien se niegue a adoptar estas medidas será sancionado.
●
2 Será a través de la Ley de Responsabilidades Administrativas.
●
#OFICINAS
ORDENAN REDUCIR EL GASTO ● A través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Presidencia de la República instruyó a todas las dependencias y entidades públicas federales reducir “al menos 50% el gasto asignado a los capítulos de servicios generales y gastos de operación”. Estos se utilizan en servicios de comunicación social y publicidad, campañas, viáticos, servicios profesionales y arrendamiento, que incluyen luz, agua, gas, telefonía y rentas, entre otros. “La imperiosa necesidad de reducir” dichos gastos, señala el documento, es para responder al momento de emergencia por el que atraviesa el país. Con este, se ordena a las áreas de administración y finanzas de las instituciones a que “no realicen pagos por conceptos no contratados, ni se comprometan recursos adicionales a partir de hoy”. IVÁN E. SALDAÑA
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
Ante la emergencia sanitaria
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
#RESISTIRÉ El título de esta columna parece haberse convertido en el himno de médic@s y enfermer@s que libran la batalla contra el COVID-19
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ace unos días circuló en redes sociales un video en el que personal médico del Hospital Ángeles de Guadalajara entona, acompañado de una guitarra, la canción Resistiré, aquella que se hizo famosa en la década de los 80 con el Dúo Dinámico, de los cantantes españoles Manolo de la Calva y Ramón Arcusa. Los tapatíos entonaron a todo pulmón la melodía para alentar a sus colegas médicos y enfermeras, y a los pacientes infectados de coronavirus, internados en aquel nosocomio. “Resistiré, para seguir viviendo. Soportaré los golpes y jamás me rendiré”, dice en una de sus estrofas la canción que se viralizó con el video de los empleados sanitarios de la Perla Tapatía. Sin duda, se trata de un mensaje que motiva y pone los pelos de punta, porque son los trabajadores del sector Salud los que forman el primer frente en la batalla que libra la humanidad contra el virus más devastador de los últimos tiempos. Sin embargo, en la mayoría de los casos estos nuevos héroes fueron enviados a la guerra sin fusil y las bajas se cuentan por decenas a diario. En Italia, reportan seis mil 200 trabajadores de salud infectados y el fallecimiento de 50 médicos. En España, 16 galenos han perdido la vida y 19 mil 400 profesionales sanitarios infectados. Por lo que hace a México, las cifras están lejos LAS BAJAS de aquellos países europeos, SE CUENTAN aunque los pronósticos no POR DECENAS son alentadores. La cresta CADA DÍA de contagiados crecerá exponencialmente en los próximos días, según las autoridades. Oficialmente, han reportado tres médicos muertos, uno en Coahuila, otro en Zacatecas y uno más en Hidalgo. En Monclova, hay 29 trabajadores infectados, entre ellos, varias enfermeras, en tanto que en Piedras Negras reportan a 31 médicos en cuarentena. En Aguascalientes hay otros dos médicos que dieron positivo; en Tlalnepantla, Estado de México, reportan 22; mientras que en Baja California 51 galenos estarían en las mismas condiciones. Extraoficialmente se habla de casos similares en muchas clínicas y hospitales de los diferentes institutos de salud del sector público. En la gran mayoría lo atribuyen a la falta de equipamiento, material de protección, medicamentos y capacitación. Los cubrebocas y los ventiladores, por sólo mencionar un ejemplo, se han convertido en materiales que podrían hacer la diferencia entre la vida y la muerte, no sólo entre los pacientes, sino entre todo el personal de salud. De un hilo tan delgado como eso depende el saldo final de esta tercera guerra mundial. El gobierno federal ya anunció que están haciendo todos los esfuerzos para la compra del material, pero para muchos este esfuerzo está llegando tarde. Con todo y eso, miles de doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros, lo mismo de Guadalajara que del lugar más recóndito del país, se mantienen en pie de lucha y dispuestos a morir en la raya con el grito de guerra: ¡Resistiré! ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Soy como el junco que se dobla. Pero siempre sigue en pie”.
H
ESTOS NUEVOS HÉROES FUERON ENVIADOS A LA GUERRA SIN FUSIL
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
TRAE PARA TI LA SEMANA MAYOR VIERNES SANTO: ADORACIÓN A LA SANTA CRUZ. 18:00 HORAS SÁBADO SANTO: LA VIGILIA PASCUAL. 20:00 HORAS
DESDE LA BASÍLICA DE GUADALUPE, PRESIDIDA POR EL CARDENAL CARLOS AGUIAR RETES ACOMPÁÑANOS POR
HERALDO TV CANAL 10 TV ABIERTA / 151 DE IZZI / 161 SKY www.heraldodemexico.com.mx
06 PAÍS
#CRIMEN
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PREVENCIÓN
ESTAFAN CON PRUEBAS
MALOS MODOS
DIAGNÓSTICAS
#OPINIÓN
RAZONES PARA EL OPTIMISMO
●
Sí, no hay duda: saldremos de esta experiencia como seres humanos mejores, más completos, más instruidos
DELINCUENTES APROVECHAN LA PANDEMIA PARA COMETER FRAUDE O EXTORSIÓN. DOS REPORTES AL DÍA
JULIO PATÁN
as grandes crisis son en realidad grandes oportunidades. Una persona escéptica, amargada, negativa, podría pensar que estar encerrado desde —hagamos un cálculo alegre— abril hasta junio; con —digamos— un bebé y dos adolescentes; en un depa de 100 metros cuadrados; preocupado por una enfermedad que se te puede contagiar por agarrar una lata de frijoles en el súper; en un país sin ventiladores ni mascarillas, porque decidimos venderlos en plena pandemia; con una pareja de la que llevas 10 años en proceso de separación; sin ayuda para el trabajo doméstico. Con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para enfrentar la peste más importante del último siglo, y con las perspectiva de que los planes de nuestro Presidente logren frenar la crisis que nos espera al final del camino, un persona así, ya les digo, podría pensar que esta crisis es una pesadilla. Esa persona se equivocaría. ¡No! ¡Sé optimista! Ve esto como una oportunidad, por principio de cuentas, de entregarte a la belleza indómita de aprender cosas nuevas. No, no me refiero a las cosas que se aprenden en los libros. Es posible que te impidan concentrarte los llantos del bebé, o peor: la música a tope de los EN UN PAÍS SIN adolescentes, que con gran genVENTILADORES, tileza amortiguan así los sonidos PORQUE LOS derivados de Pornhub. VENDIMOS Por razones similares, es poco probable que te entregues al deleite del género documental, que ya abunda en Netflix, en HBO, en FilminLatino. En cambio, es no sólo posible sino probable que aprendas esas cosas de orden práctico que, caray, has menospreciado por demasiado tiempo. ¿Ejemplos? Que los calcetines recién lavados no deben secarse en el horno; que el cloro ni debe usarse para desinfectar las manos, ni echarse directamente sobre la ropa en la lavadora; que meter la lata de frijoles al micro produce inquietantes fenómenos eléctricos; que tal vez no es un buen momento para ponerse familiar y hacer —por primera vez en tu vida— hot cakes para cinco personas, o que no hay que bañar al gran danés en la regadera mientras te duchas “para ahorrar agua”. Sí, no hay duda: saldremos de esta experiencia como seres humanos mejores, más completos, más instruidos, y además, por la convivencia 24x7, seres como le gustan a nuestro Presidente: plenos de amor familiar, más cerca de los nuestros y, sobre todo, de las nuestras, las mujeres de nuestra tribu, que, si se ocupa, ya nos explicó que son las mejores enfermeras. ¿Que todo esto no basta para levantarte la moral? Dame tu atención otro minuto, porque tengo un argumento inapelable. Con toda probabilidad, a esas horas dormirá todavía el bebé, mientras los adolescentes sin duda estarán jetones. Así que podrás deleitarte con la primera y más importante fuente de… Iba a decir conocimiento. No: sabiduría. Con las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así que sonríe. Hay razones para el optimismo.
POR DIANA MARTÍNEZ
O
L
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
45 ● LLAMA-
DAS DE DENUNCIA RECIBIDAS.
frecen pruebas para detectar COVID-19 a cambio de un depósito, llaman o envían mensajes para tramitar apoyos sociales en emergencia sanitaria o dan facilidades para préstamos. Éstas son algunas de las formas en que los delincuentes se aprovechan de la pandemia para cometer fraude o extorsión. Tan sólo el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México recibió, en promedio, dos reportes diarios del Valle de México en los últimos 20 días, por algunas de estas modalidades. Eduardo Portillo, integrante de la Unidad de Policía Cibernética Preventiva de la CDMX, señaló a El Heraldo de México, que el 26 de marzo detectaron
5.7 ● TENTA-
TIVAS DE EXTORSIÓN AL AÑO.
4.7 ● INTENTOS
DE FRAUDE EN EL MISMO LAPSO.
Autoridades han bloqueado ocho sitios de internet por fraude.
1
●
2
●
El fraude y la extorsión son los delitos más frecuentes.
en Facebook un perfil que ofertaba pruebas de COVID-19. “Piden que mínimo compren alrededor de 15, con costo de 700 pesos cada una, pero piden un depósito anticipado, si caen en el engaño depositan el dinero, nunca va a llegar su prueba y pierden el contacto. Están usurpando identidad de empresas de renombre (de laboratorios), por eso es que a la gente se les hace lógico que estas empresas oferten pruebas”, explicó. También han encontrado casos de enlaces enviados vía WhatsApp de supuestos apoyos del gobierno, de Tarjetas para el Bienestar o haciéndose pasar por empresas que regalan saldo para teléfono celular o televisoras de paga que obsequian productos o servicios. “Regularmente ahí está encriptado un virus y en el momento que la gente pica esté enlace lo que te pide es información personal que después pueden usar en contra tuya”, explicó Portillo. Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano, aseguró que en los últimos 20 días han recibido 45 reportes de fraudes o extorsiones en el contexto de emergencia. “Conforme aumente el confinamiento, el riesgo es que los organismos delictivos aprovechen más ese espacio", indicó y pidió alertar a la ciudadanía para frenar esos delitos.
FOTO: GUILERMO 0'GAM
#SIN CUMPLIR
Juntos y relajados
● PESE A LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL INDICADAS POR EL GOBIERNO, EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS SON POCOS LOS USUARIOS QUE MANTIENEN EL METRO Y MEDIO DE SEPARACIÓN PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTAGIO POR EL COVID-19. REDACCIÓN
PAÍS 07
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#SACRAMENTOS
JUAN JOSÉ CEDEÑO SACERDOTE
CURAS PRECAVIDOS
● LA POCA GENTE QUE ME HA
PEDIDO LA CONFESIÓN HA SIDO AFUERA, EN EL ATRIO, CON CUBREBOCAS”.
● LAS CONFESIONES, BODAS Y BAUTIZOS AHORA LOS HACEN AFUERA DE LAS IGLESIAS POR IVÁN E. SALDAÑA
98% ● BAJARON LAS CONFESIONES EN LA IGLESIA DE LA CONDESA.
L
a emergencia sanitaria por COVID-19 en México sacó a los sacerdotes de confesionarios y púlpitos de las Iglesias, y los obligó a portar guantes de vinil y cubrebocas para celebrar desde atrios, espacios abiertos y calles los sacramentos. Ahora, las confesiones, bautizos, bodas y unción de los enfermos se hacen al aire libre. De acuerdo con el nuevo protocolo emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se pide
4 SACRAMENTOS HAN MODIFICADO LA IGLESIA. ●
CONFESIONES EN PANDEMIA
a todos los sacerdotes y obispos evitar el contacto directo con los feligreses durante la impartición de sacramentos, portar equipo sa-
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
SIN COMERCIO
RITO SANITARIO
Personajes son sanitizados antes de entrar.
●
#INÉDITO
PASIÓN DESOLADA
P
or primera vez en 177 años, la representación de La Pasión de Cristo en Iztapalapa comenzó sin multitudes en las calles. La expansión comunitaria del COVID-19 arrinconó a esta tradición a la catedral de la demarcación para realizarse a puerta cerrada y ser sólo
2 MILLONES DE CREYENTES, EN CADA SEMANA SANTA. ●
El sacerdote Juan José Cedeño montó una mesa afuera de su iglesia para dar sacramentos.
●
Tampoco se podrá ejercer el comercio como se acostumbra en estas fechas.
1
●
2
●
La representación de Semana Santa será transmitida por el 11, 14 y 21 de TV.
transmitida en vivo por canales oficiales y redes sociales. “Recuerda que la Semana Santa en Iztapalapa 2020 fue suspendida debido a la emergencia sanitaria”, informó la alcaldía para evitar concentraciones de personas, que otros años podrían llegar hasta los dos millones de feligreses. Así, el episodio de La Última Cena transcurrió con la catedral confinada, pues ahí se escenificaron los pasajes bíblicos del Jueves Santo. Y lo mismo ocurrirá este Viernes Santo y Sábado de Gloria. Ante eso y para inhibir aglomeraciones que multipliquen los contagios, fue cerrada la calzada Ermita-Iztapalapa. El viernes 10 de abril, también será confinado el Predio de la Pasión, al pie del Cerro de la Estrella, para evitar la concentración de personas. La Alcaldía recordó que no se permitirá la presencia de nazarenos en las calles de los Ocho Barrios ni en ninguna vialidad de la demarcación. MANUEL DURÁN
nitario y guardar distancia durante los mismos. Por ejemplo, el cura debe confesar a feligreses en lugares ventila-
dos, a una distancia mínima de un metro, y utilizar “mascarilla”. “Se recuerda que no es posible administrar el sacramento de la penitencia, al igual que en los demás sacramentos, por medios digitales y/o electrónicos”, aclara el documento Sugerencias para la administración de los Sacramentos durante la emergencia sanitaria por COVID-19, del CEM. El padre Juan José Cedeño confirmó a El Heraldo de México que en su parroquia, en la colonia Condesa, ya aplican las medidas. “Bajó 98% del número de confesiones en mi parroquia, que eran muchas más en esta época de Semana Santa. La gente está guardadita en casa, va poco a la Iglesia. La poca gente que me ha pedido la confesión ha sido afuera en el atrio, con cubrebocas, alejados por lo menos a un metro de distancia; la persona se confiesa, y no hay contacto ni para la absolución. Para la absolución hago el signo con la mano sin ponerle la mano en la cabeza”, dijo a El Heraldo de México.
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUTRICIÓN
LA ENCERRONA #OPINIÓN
ESCUCHAR A KEYNES Esta crisis no se va a resolver desde el patio de Palacio Nacional, no se resuelve con abrazos ni con rifas insulsas
ADRIANA SARUR
l Presidente no ve más allá de las ventanas de Palacio Nacional. Aunado al lamentable informe del domingo por parte de AMLO, se viene el choque inminente con los empresarios mexicanos. Éste se va a dar por más que Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, o Arturo Herrera, titular de la SHCP, además de toda la ciudadanía, piensen que es el peor momento para reñir con el sector privado. Sabemos que el Presidente no escucha a nadie, pero ésta sería una gran oportunidad para hacerlo. En medio de esta crisis de doble cara, la sanitaria y la económica, hoy el Presidente debería de tomar decisiones responsables como es el respaldo a las empresas, a la inversión y a mantener los empleos. Pero parece que esto no le importa. Parece que el Presidente no alcanza a sopesar que 86% de la inversión del país viene del sector privado. Tampoco se da cuenta que está propiciando la pérdida masiva de empleos, de poder adquisitivo y la disminución en el consumo será una factura muy alta que tendrá que pagar. Con qué cara le puede decir al empresariado mexicano que resguarde los empleos y salarios cuando él mismo no lo hace con los trabajadores del Estado. Cómo le va a pedir cuentas a Luisa Alcalde, secretaria de Trabajo, que dé resultados cuanMÉXICO ESTÁ do —por decreto— echó por la OBLIGADO A borda los derechos laborales de los funcionarios y funcionarias. IR EN OTRA Sólo en las últimas dos semaDIRECCIÓN nas de marzo se perdieron 346 mil empleos. Hoy las empresas dedicadas al turismo, es decir hotelería, gremio restaurantero, aerolíneas, transporte terrestre, bares, etcétera, cuentan ya con pérdidas millonarias y el Presidente prefiere mirar hacia otro lado. Hay quienes sostienen que el decrecimiento del país será tan solo de 0.4 % y hay quienes dicen que será entre un -4% y -7%, otros, los más catrastofistas, comentan que se avecina una crisis de niveles posrevolucionarios. Lamentablemente habrá que tener la opinión de estos últimos, pues con las medidas adoptadas por el Presidente, todo indica que esta crisis económica será incontenible. Pelearse con el sector privado es la peor decisión e impactará a quienes menos tienen. En este sentido, dice el Presidente que admira a Franklin Delano Roosevelt, pero parece que no lo ha interpretado de buena manera. Y es que el presidente estadounidense con mayor número de años en el poder, el autor del New Deal, de aquel gran pacto social entre sociedad y gobierno, no podría entenderse sin revisar las acciones e influencia del economista británico John Maynard Keynes. Roosevelt escuchó a Keynes y echó a andar políticas económicas que hasta la fecha son ejemplo de estudio. Andrés Manuel no escucha a nadie. Ninguna persona en su gabinete económico es capaz de decirle que está equivocado. Es momento que Arturo Herrera y Alfonso Romo le planteen firmemente un plan de acción en conjunto con el sector empresarial. Esta crisis no se va a resolver desde el patio de Palacio Nacional, esta crisis no se resuelve con —abrazos— ni con rifas insulsas, trenes o consultas amañadas. Estamos frente a la cornisa y el Presidente parece que está dispuesto a dar un paso al frente. Necesita escuchar a Keynes y México está obligado a ir en otra dirección.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
INFANTIL UNA ADECUADA NUTRICIÓN DURANTE LA INFANCIA ES ELEMENTAL PARA DESARROLLAR BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LA VIDA DE TUS HIJOS ¿Tu hijo no come bien? ¿Duerme más o menos de lo que debería? ¿Pasa demasiadas horas delante de la televisión, computadora o tableta electrónica? ¿Le han aparecido caries? Si la mayoría de estas respuestas son afirmativas, resulta importante conocer lo que puede lograr en tus hijos una buena nutrición.
NUTRICIÓN POR ANA CAMACHO Y NATHALY MARCUS NUTRIÓLOGAS FUNCIONALES EN BIENESTA IG: @BIENESTA / @NATHALYMARCUS
POR LO TANTO, TE RECOMIENDO ESTABLECER TEMPRANAMENTE EN TU HIJO HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE:
ASEGUREN UNA INGESTA RICA Y CORRECTA DE ALIMENTOS ●
TENGAN UNA VARIEDAD DE NUTRIENTES, TEXTURAS, COLORES Y SABORES ●
PARA UN CRECIMIENTO ÓPTIMO
DURANTE LA INFANCIA SE ESTABLECEN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS QUE, POSTERIORMENTE, SE VERÁN REFLEJADOS EN LA ETAPA ADULTA. ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN FUNCIONAL Y CORRECTA DURANTE EL CRECIMIENTO SON: 1. l Un buen desarrollo y formación
2. l Optimización de la capacidad de aprendizaje
3. l Contribuye a la buena comunicación y socialización
5.
l Facilidad de adaptación a nuevos ambientes y personas
l Ayuda a tener un correcto desarrollo psicomotor
UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA TU HIJO DEBE SER RICA EN VITAMINAS, MINERALES, PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y GRASAS SALUDABLES, ADEMÁS DEBE INCLUIR: Antioxidantes l Omegas l Fibra l Calcio
1
BASE Debe aportar un cuarto de la ingesta calórica
Vitamina D Zinc l Hierro l l
COMENCEMOS POR LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO. SE SABE, POR INNUMERABLES ESTUDIOS, QUE EXISTE UNA MENOR CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y DE APRENDIZAJE ENTRE 20 Y 40 POR CIENTO DE LOS ESCOLARES MEXICANOS, QUE NO DESAYUNAN O BIEN, SI LO HACEN, SE SABE QUE ES EN UNA CANTIDAD MÍNIMA Y POBRE EN NUTRIENTES, YA QUE GENERALMENTE LOS DESAYUNOS, SON ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES, GRASAS TRANS Y ALIMENTOS PROCESADOS, SON UN FACTOR IMPORTANTE PARA LA PRESENCIA DEL SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL.
EN DEFINITIVA, UNA BUENA NUTRICIÓN ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA CONTRA NUMEROSAS ENFERMEDADES INFANTILES QUE PUEDEN DEJAR HUELLAS EN TUS HIJOS DE POR VIDA, COMO EL COVID-19 QUE ESTAMOS VIVIENDO EN ESTOS MOMENTOS, ASÍ COMO LA NEUMONÍA, ANEMIA, SOBREPESO, DIABETES INFANTIL, DESNUTRICIÓN Y ATRASO EN EL DESARROLLO NEUROMOTOR Y PSICOMOTOR.
EL DESAYUNO
TENER UNA CAPACIDAD DE SELECCIÓN CORRECTA ●
LO QUE NO DEBE FALTAR EN LA DIETA
l
4.
ADQUIEREN PREFERENCIAS ALIMENTARIAS ●
2
BALANCE Tiene que ser equilibrado y variado
3
ENERGÍA Un buen desayuno aumenta el rendimiento físico
ILUSTRACIÓN: ERIK NOBL
08 PAÍS
#CUARESMA
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OLVIDAN SANA DISTANCIA ● COMPRADORES LLENARON LA VIGA Y LA NUEVA VIGA SIN RESPETAR MEDIDAS SANITARIAS POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA
P
or el camarón y el pescado, se rompió la sana distancia en la Viga y La Nueva Viga, donde las medidas para evitar contagios por el COVID-19 no importaron a los compradores. En el mercado de La Viga, debido a la aglomeración registrada ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana suspendieron la venta en puestos instalados en la vialidad. Antes, policías habían exhortado a las personas a ir a sus domicilios y a los vendedores a levantar sus puestos, pero ante la indiferencia de la gente, retiraron los comercios. Mientras, en La Nueva Viga, con su filete de pescado frito en la mano
DESOYEN MEDIDAS DE SALUD
9 ● MIL PERSONAS SE ESTIMA VAN A LA VIGA AL DÍA.
1 En la Nueva Viga no había ni gel antibacterial.
●
izquierda y agarrando a su nieta con la mano derecha, José, de 65 años, rechazó tajante que exista el COVID-19. Dijo que la enfermedad es un invento, porque realmente la gente se está muriendo de gripa. “Coronavirus aquí no hay. Está en Estados Unidos, ocho muertos de gripa y dicen que es coronavirus, todo mundo está preocupado, pero esperemos en Dios y no pase nada”, comentó. En locales de venta de empanadas de camarón y pulpo, las personas se formaban sin guardar el metro medio de distancia. En los pasillos, los compradores chocaban mientras buscaban el mejor precio para comprar jaiba, camarón, filete, mojarra o pulpo. ¿No le da miedo el coronavirus?, se le cuestionó a Alan Guevara, que llevaba una caja con empanadas. “Pues sí, pero hay que llevar la comida a la familia. Ahorita todo tranquilo, guardo mi distancia y a ver qué pasa”, contestó. Rosa María, quien viajó desde Cuajimalpa, reconoció que aunque en el mercado de mariscos de La Nueva Viga los alrededores está muy sucios, tiene productos más económicos, pues con lo que paga por un kilo cerca de su casa, allí puede adquirir dos kilos.
2 La gente llenó la zona de comida preparada.
●
3 Mojarras, ostiones y filetes fue lo más demandado.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
#MEXICANOS
Casi tres mil están varados
56 ● MDD
EN EQUIPO.
MÁS VIAJES 1 Se alista segundo embarque.
●
2 ● En el marco de la emergen-
cia sanitaria mundial por el coronavirus, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que se han repatriado ocho mil
Prevén de 2 a 4 vuelos.
●
635 mexicanos y dos mil 830 siguen varados en el exterior. Estos ciudadanos están prácticamente en todo el mundo, pero en muchos lugares no hay vuelos comerciales o hay un permiso parcial para volar, lo que irá mejorando, pues países como España ya autorizaron vuelos de Aeromexico. También anunció que habrá 20 vuelos a China para traer insumos médicos, como cubrebocas y guantes, para tratar a pacientes con COVID-19. FRANCISCO NIETO
PAÍS 09
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
HACIENDA CONFIRMA EL PLAN Y EL RUMBO Los 12 mil 500 millones de pesos no van a servir ni para taparle una muela a los 30 millones de informales que hay
LUIS SOTO
l secretario de Hacienda, Arturo Herrera, confirmó ayer, en una entrevista concedida al Canal de las estrellas, lo que unos sabían y muchos temían: que no hay plan para enfrentar la crisis económica provocada por el coronavirus, y que el rumbo claro y definido es el precipicio. Juzguen los lectores: Sobre el plan de reactivación económica anunciado el domingo por el Presidente de la República, Herrera dijo que “es un paso muy importante de inicio, pero hay cosas que todavía no sabemos; hoy tenemos la idea de que la economía se va a poder abrir después del 30 de abril. Pero lo que hemos visto cuando observamos a otros países, es que esas fechas a veces se han tenido que ir corriendo”. Los observadores sugieren que nos pongamos a rezar para que dentro de 20 días ocurra un milagro, porque si no es así nos va a llevar “patas de catre”. Otra confesión del secretario Herrera, que a cualquiera podría poner los pelos de punta, es que en la dependencia que el dirige, es un decir, planean lo que van a hacer con base en las proyecciones sobre el curso de la pandemia en México, realizadas por la Secretaría de Salud. ¡Ya para qué rezamos! Exclaman los feligreses. El señor Hugo López-Gatell HAY COSAS QUE ya mostró su modelito científico TODAVÍA NO en el que afirma que los infecSABEMOS, DIJO tados por el coronavirus no son HERRERA los que se reportan diariamente, sino que podrían ser muchos miles más. Incluso ya les tocó la marcha fúnebre con el clásico “tan tan”. Entrando un poquito al detalle de los apoyos económicos para los que sobrevivan a finales de este mes, el funcionario afirmó que Hacienda afina detalles para otorgar al sector formal e informal unos 25 mil millones de pesos, mitad y mitad, pues. Los créditos otorgados serán con una tasa de 6.5 por ciento anual, tres meses de gracia, y podrán acceder a ellos los dueños de los changarros y microchangarros de todo tipo. Para empezar, acotan los observadores, los 12 mil 500 millones de pesos no van a servir ni para taparle una muela a los 30 millones de informales que hay en todo el país. Y a los que resulten afortunados seguramente les van a pedir que se registren al SAT, y ahí va a ser donde “la puerca tuerza el rabo”. Otra de las acciones para tratar de aliviar la situación de quienes viven al día, poco conocida, según el secretario, pero que ha sido un exitazo, es la reestructura de créditos que están haciendo los bancos a sus clientes, sean personas físicas y/o morales, para que no paguen los intereses del principal por los próximos tres meses. Hay cientos de miles de créditos que ya se están reestructurando, presumió Herrera. La realidad, vuelven a acotar los observadores, es que son plazos de cuatro a seis meses para que difirieran sus pagos, pero los intereses que generen varios de los créditos siguen corriendo a la tasa contratada, por lo que una vez que concluya el periodo de gracia, se van a dar cuenta de la desgracia, porque su deuda va a crecer, crecer, crecer… ¡Ya verán!
E
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
10 PAÍS
#VÍCTIMAS
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUERE
OJOS QUE SÍ VEN
AL PARIR
#OPINIÓN
●
LA INUSITADA SENSATEZ DE HUGO Dijo que las cifras oficiales de contagio deben multiplicarse por ocho para conocer los casos reales de COVID-19
ÚLTIMO CORTE
194
● FALLECIMIENTOS
CORONAVIRUS.
3441 10105 ● CONTA-
UNA MUJER LOGRÓ DAR A LUZ; OTRA NO. AMBAS, CON OBESIDAD
POR
GIOS CONFIRMADOS.
● REPOR-
TES DE SOSPECHA.
POR ENDER MARCANO JESÚS MARTÍN MENDOZA
espués de Andrés Manuel López Obrador, el hombre más mediático, sin duda alguna, es el doctor Hugo López–Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaria de Salud Federal. Con 51 años, es médico por la UNAM, tiene una especialidad en Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. En la misma UNAM logró una maestría en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud, y cuenta con un posdoctorado en Epidemiología, estudios que realizó en la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins, casualmente la misma institución que ha revelado la realidad de contagios y muertes por COVID-19 en Estados Unidos. Desde 1998, López–Gatell ha ocupado varios puestos que lo han llevado a la Secretaria de Salud de facto y hay quienes, después de esta crisis, lo visualizan para competir por la rectoría de su alma mater, la Universidad Nacional Autónoma de México. Además de verlo muy activo hace 11 años con la influenza A-H1N1, ha resultado ser un sorprendente comunicador. Yo siempre he pensado que los servidores públicos deben comunicar correctamente sus planes y sus ideas, y en el caso de López–Gatell, sabedor de su capacidad verbal y mediática, HOY TENEMOS dio un sorprendente brinco a la UNA NUEVA esfera política al asegurar que el REALIDAD Presidente de este país “es una SANITARIA fuerza moral y no una fuerza de contagio”. Este comentario le valió el aplauso de unos y el repudio de otros. Andrés Manuel López Obrador lo apapachó, engrandeció, por momentos parecía el delfín; en respuesta, López–Gatell, a costa de su imagen, insistió en un “aplanamiento” de la curva de contagios que resultó inverosímil a la vista de todos y ante la realidad mundial. El miércoles algo pasó, que al volver a citar el modelo Centinela, que hace estimaciones de dispersiones en este caso virales, y que ha sido multicitada en las conferencias vespertinas, reveló que de las cifras oficiales de contagio habría que multiplicarlas por ocho para conocer los posibles casos reales de COVID-19 en México. El asunto es relevante porque López–Gatell siempre evadió el hacer estimaciones, y el miércoles con un “tan tán” sabemos que tenemos casi 30 mil casos de coronavirus. ¿Qué habrá pasado?, ¿por qué la sensatez del doctor Hugo?, ¿fue más fuerte la presión de la opinión pública para conocer casos reales?, ¿o ya se dio cuenta que apostar por el apoyo del Presidente es una empresa inútil? Sea como sea, hoy tenemos otra realidad de contagios y fallecidos por coronavirus. Aunque sea en la estimación, eso es mejor que nada. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Al llamado de los partidos a donar parte de sus dietas para apoyar la compra de insumos para el manejo de enfermos de COVID-19, Manuel Velasco, coordinador del Verde Ecologista en el Senado fue más allá, pidió entregar ciento por ciento de las dietas. Por lo menos desde el Verde el dinero ya fluye.
D
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
A
yer fallecieron las dos primeras embarazadas a causa de COVID-19 en el país. En ambos casos se trataba de pacientes con obesidad mórbida, además, una padecía diabetes gestacional. En uno
CUMPLE Y CAE Ayer falleció el jefe de Urgencias del Hospital La Perla.
●
de los casos, el deceso se dio luego del nacimiento por cesárea del bebé. Hugo López–Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, estimó que aproximadamente en 15 días México entrará a la Fase 3 de la epidemia, dado el nivel de transmisión que se espera de la enfermedad: “Quiero que se vayan preparando”, alertó.
DEFINICIONES #OPINIÓN
¡GRACIAS! MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
El adversario a vencer no es un político ni un gobierno; el enemigo es un virus
y alimentos; a quienes están en los bancos para que el dinero pueda llegar a quien lo necesita, cuando lo necesita; a operadores del transporte público que permiten que quienes lo requieran, puedan trasladarse. iempos de pandemia; de A las científicas, académicos e investigadodivisión entre la clase políras que buscan a través de su conocimiento, tica, cuando debería trabasalidas a la situación; a las y los activistas que jar unida; de choque entre están organizándose para apoyar a las poblagobierno y empresarios, ciones más vulnerables en este momento; a cuando tendrían que caminuestros diplomáticos, que han regresado a nar en la misma dirección; casa a miles de mexicanos que se quedaron de fake news, cuando la responsabilidad de varados por el mundo; a las autoridades de compartir y difundir es mayor. los diferentes niveles de gobierno que se han Tiempo de encierro para muchos, de estar tomado en serio esto y duermen pocas horas. en el frente de batalla para otros. Momento Gracias a periodistas que informan en tiemde obligarnos a ser solidarios y pos donde se necesita verdad; estar juntos aun en la distancia. a mis compañeros de páginas, A LOS HÉROES El adversario a vencer no es a quienes ponen todo de sí para Y HEROÍNAS un político ni un gobierno, no que esta edición no pare y la EN ESTA es un sector u organización. El información llegue a usted. EMERGENCIA enemigo es un virus. Si no le A mensajeras y repartidoganamos, no habrá lucha que res; maestros que están dando valga. Por eso hoy quiero detenerme en los que clases online; ingenieros que desarrollan algo no tienen tiempo de dividir, ni de confrontar. que sirva a los demás en esta emergencia. GraAquellos que son héroes y heroínas en esta cias a las mamás y papás que están haciendo emergencia contra el COVID-19. Gracias. todo y más, todos los días, por sus hijos e hijas; Gracias a las médicas y médicos, enfera los empresarios y empresarias que hacen meras y enfermeros, a quienes están en los un esfuerzo para mantener empleos. ¡Gracias! laboratorios haciendo pruebas; camilleros, ••• trabajadores de limpieza, trabajadoras sociaAnte la voracidad del SAT, no todo es inles. Gracias a quienes no pueden quedarse en defensión. Las personas morales y físicas casa, que están en el frente de guerra. que sean requeridas durante la emergencia Anestesiólogos, residentes, médicos insanitaria, pueden hacer valer medidas cauternos, sicólogas; a choferes de ambulancias, telares ante el Tribunal Federal de Justicia policías, bomberos, personal de PC, a quienes Administrativa, en las guardias de los juzgatrabajan para llevarnos luz, agua y gas. dos de Distrito del PJF, vía juicio de amparo Gracias al personal administrativo de hosindirecto. pitales, a quienes laboran en los restaurantes dentro de las clínicas; a los transportistas M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM que llevan productos de primera necesidad @MLOPEZSANMARTIN
T
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
OFRECE MÁS DATOS 1 El martes, Sheinbaum presentará la situación sobre violencia familiar.
●
ATENCIÓN DIRIGIDA
2 La Línea Mujeres atiende también problemas de índole laboral.
3 El Consejo Ciudadano de la CDMX ofrece contención psicológica y emocional.
●
4 Acompaña a las ciudadanas a reclamar ante el MP sus derechos.
●
FIJAN FECHAS
CRÍTICAS ● EL 10 Y 25 DE MAYO, LA CIUDAD DE MÉXICO RESENTIRÁ EL IMPACTO DEL COVID-19
●
Una mujer recurre a la página de internet del servicio para optimizar su llamada.
#LÍNEAMUJERES
●
#PREPARADOS
POR CARLOS NAVARRO
FOTO: LESLIE PÉREZ
L
as llamadas a la Línea Mujeres de la Ciudad de México, donde se atienden conflictos emocionales o problemas familiares y de violencia, aumentaron casi una cuarta parte durante el primer trimestre de 2020, en medio de la contingencia sanitaria por COVID-19. De acuerdo con cifras del gobierno local, se tuvo cuenta de 36 mil 845, un promedio de 409 llamadas por día, mientras que en el mismo periodo del año previo fueron 29 mil 913, 332 por día. Es decir, hubo un repunte de 23.1 por ciento en el mismo periodo. En 2020, por ejemplo, del universo total de llamadas, la mayoría fueron por conflictos emocionales: 5 mil 139; le sigue información general con 4 mil 481; temática penal, 4 mil 468 y completa los primeros cuatro puestos el rubro familiar: 4 mil 318. Las colonias con mayor número de usuarias de esta línea son la Industrial Vallejo, en la alcaldía Azcapotzalco, con 891 llamadas en los primeros tres meses de 2020; Aguilera, en Azcapotzalco, 804; Agrícola Oriental, en Iztacalco, 693, y la 8 de agosto, que se ubica entre Álvaro Obregón y Benito Juárez, con 353. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , explicó que en la capital no ha habido un aumento de las denuncias por violencia familiar. “No habido un incremento sustantivo en las denuncias ante el MP, esto puede ser porque la gente no está saliendo a denunciar y por eso abrimos la denuncia digital por si
CRECEN LLAMADAS DE AUXILIO ● AUMENTAN 23 POR CIENTO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2020, EN MEDIO DE LA CONTINGENCIA POR CARLOS NAVARRO
E
ntre las fechas críticas estimadas por el impacto del COVID-19 en la CDMX está el 10 de mayo. La secretaria de Salud, Oliva López, explicó que se trata de dos días clave en la segunda y cuarta semana del quinto mes del año. “El momento más crítico que lo estamos estimando cerca del 25 de mayo en terapia intensiva y más alto en hospitalización, alrededor del 10 de mayo. “Por eso estamos insistiendo a la población que se quede en casa, no contagiar, no contagiarse. Esto nos va a permitir tener número de casos graves manejable y la capacidad del sector salud en la ciudad, tener capacidad de atención a hospitalizados y a los hospitalizados
ocurre, pues que se pueda denunciar en forma. “Hay un incremento en denuncia de violencia familiar desde enero de este año y no hay un incremento tan grande en este periodo de Quédate en tu casa, pero tampoco queremos decir que no está ocurriendo, por eso vamos a hacer una campaña especial con el Consejo Ciudadano que nos está apoyando para este caso, para que se pueda denunciar a través de un teléfono distinto y por Locatel”, dijo en videoconferencia. El titular del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero, explicó que entre febrero y marzo hubo un aumento de 32 por ciento de los reportes de violencia familiar que atienden. “Está demostrado que en vacaciones, navidades, aislamiento sugerido u obligatorio, tienden a detonar mayores incidentes de violencia familiar”, explicó. Detalló que 66 por ciento de los reportes fueron por violencia física, 22 por ciento, psicoemocional; 5 por ciento, sexual; 3.5 por ciento, económica, y 3.5 por ciento, patrimonial.
FOTO: ESPECIAL
CAMAS POR AHORA 1 La capital tiene una capacidad de mil camas para terapia intensiva.
●
2 En la CDMX se estima que hay 7 mil 96 casos de contagios de COVID-19.
●
PROYECCIONES
●
Sheinbaum y López, en videoconferencia.
graves”, explicó junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Para la atención de los casos graves, que requieran entrar a terapia intensiva, en la capital hay capacidad para mil personas.
“En términos de las mil personas que estarían esperándose para el pico más alto de la epidemia en terapia intensiva, en este momento con esos 6 mil infectados potenciales, no es esa la cifra”, acotó.
13 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RESPUESTAS
¿Elegir o enfrentar? En muchas empresas hoy pareciera que es momento de elegir entre la salud, la economía y las personas. A corto plazo, la salud es prioritaria a mediano, la economía, y siempre las personas”.
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Negar la ayuda a empresarios, particularmente a la pequeña y mediana empresa, es un suicidio
SALVADOR CERÓN COLABORADOR @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Lorena Gómez Haro, directora de relaciones públicas de Zapopan, arremetió contra los que no respetan la cuarentena: “Todos están en la playa o en la pinche montaña. ¿En qué piensan?”, dijo.
EL MALO
● Josh Hamilton, exestrella de los Rangers de Texas de la Major League Baseball, ha sido acusado de golpear y lesionar a su hija de 14 años. Podría alcanzar hasta 10 años de cárcel.
EL FEO
● Fabián “N”, conocido como El Rey de Contreras, fue vinculado a proceso acusado de ser el principal incitador a cometer saqueos en la CDMX ante la pandemia del coronavirus.
COVID-19 Y CONSUMO DE DROGAS
CARMEN FERNÁNDEZ CÁCERES DIRECTORA GENERAL DE CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL @CIJ_ADICCIONES
La Secretaría de Salud ha reportado que 5.4% de las defunciones por COVID-19 eran de personas fumadoras
“Asimismo, se debe tener en cuenta que los usuarios de drogas dependen de un manejo integral a través de sesiones de terapia individual o grupal”.
La Organización Mundial de la Salud declaró como emergencia sanitaria la pandemia de COVID-19 y ha alertado que los casos de enfermedad severa y defunciones a causa del virus afectan de manera importante a los adultos mayores y a personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, afecciones respiratorias y enfermedades autoinmunes. También advirtió, a través de la Organización Panamericana de la Salud y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que hay otro grupo que es particularmente vulnerable: las personas que fuman tabaco o mariguana, vapean (quienes inhalan vapor a través de cigarrillos electrónicos) y usuarios de otras drogas; en nuestro país particularmente de cocaína, crack, inhalables y metanfetaminas. La doctora Nora Volkow, directora del National Institute on Drug Abuse, señaló que “la comunidad científica debe permanecer alerta ante la posibilidad de que el COVID-19 pueda afectar a quienes presentan trastornos por uso de sustancias”. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, existen 14.9 millones de fumadores entre 12 y 65 años, y de estos, 975 mil personas reportaron el uso de cigarro electrónico al momento de la entrevista. A su
vez, México registra que 9.9% de la población de 12 a 65 años ha consumido alguna droga ilegal, aproximadamente 8.4 millones de personas, la mayor parte, 8.6% de la población, ha consumido mariguana. Las investigaciones realizadas con virus similares al COVID-19 han encontrado que la inhalación de humo de tabaco, incluyendo dispositivos electrónicos, daña las células pulmonares, incrementando la gravedad de infecciones virales del tracto respiratorio y la tasa de transmisión. La Secretaría de Salud ha reportado que 5.4% de las defunciones por COVID-19 eran de personas fumadoras; además de las siguientes comorbilidades: 48.6% padecía hipertensión, y 45.9%, diabetes, ambas enfermedades relacionadas con fumar y beber en exceso. Asimismo, se debe tener en cuenta que los usuarios de drogas dependen de un manejo integral a través de sesiones de terapia individual o grupal, y en algunos casos la hospitalización o su asistencia diaria a programas de tratamiento farmacológico, como las clínicas de metadona. En Centros de Integración Juvenil damos atención a través del correo electrónico cij@cij.gob.mx, en el número de orientación psicológica 55 52 12 12 12 o por Whats App: 55 45 55 12 12. Sabemos que en situaciones de ansiedad, depresión o violencia familiar, hay un mayor número de recaídas de consumo de drogas aún en personas que ya habían logrado dejar de usarlas después de un tratamiento. Si es el caso, escríbenos o llámanos. Consulta la dirección más cercana a tu domicilio en: www.gob.mx/salud/cij.
“Shinzo Abe, primer ministro de Japón, anunció un mes de estado de emergencia y un ambicioso programa económico para reactivar la tercera economía mundial”.
Este es un tiempo de preguntas, de dudas, de incertidumbre. Sin embargo, empiezan a aflorar respuestas —aún no médicas, pero ya económicas y sociales— interesantes. España ha anunciado que trabaja en una renta mínima universal, algo que habíamos pronosticado se implementará en muchos lugares del mundo. El martes, Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, anunció un mes de estado de emergencia y un ambicioso programa económico para reactivar la tercera economía mundial. Si bien no puede promover una cuarentena total, como Francia o España, ha encargado a los gobernadores de las regiones la implementación de la autocontención: jishuku. Pero lo destacable es que el estímulo económico propuesto por Abe, del tamaño de 20% del PIB de Japón. Le bastó tener cuatro mil casos de infección por COVID-19 y poco más de 90 muertos para considerar medidas complejas, duras y esenciales, aun con la obligación de cambiar primero las leyes para poder declarar una emergencia, aun cuando el régimen parlamentario japonés acota al primer ministro. ¿Por qué en otros lugares tardamos tanto? Los países de lo que hoy llamamos el sur global la van a tener más difícil. Como el economista Anwar Shaikh ha dicho, para nosotros pareciera que las naciones hegemónicas tuvieran un plan, pero en realidad las presiones del mercado escapan a su control. Esta pandemia no sólo nos ha hecho pensar cuánto estamos de interconectados, sino cuánto dependemos de otros en el sistema económico y político. La creación de ganancia y la competencia de capitales sí están interconectadas y aun cuando el Estado intervenga en una menos desigual distribución de la riqueza, la rentabilidad de las empresas es lo que mantiene una economía. Negar la ayuda a empresarios, particularmente a la pequeña y mediana empresa, es un suicidio económico. Entiendo que en México la economía informal y el empleo precario tienen que protegerse, pero eso puede hacerse con una renta fija universal. Con pagarle a la gente temporalmente para que se quede en casa. ¿Y mientras tanto, en casa, cada uno de nosotros, cómo sobrevivir al encierro? Creo que la única fórmula consiste en la compartimentalización de la vida. No podemos estar en cuarentena y además pensar que nuestra vida es un continuo intentar “cumplir” con pequeñas cuotas de tareas. Algunas mínimas: cocinar, lavar trastes, mantener un estado, aunque frágil, de orden y estructura. Otras más complejas pero esenciales, ligadas a nuestro trabajo afuera, terminar pequeños proyectos. En los últimos días he decidido, como parte de esto, releer La plaga, de Albert Camus. El recuento ficcional de una peste en Orán, en el norte de África, no deja de ser profundamente personal, como todo lo escrito por Camus. Lo que más me impacta es cómo su autor insiste en colocar la responsabilidad moral individual en el centro de todas las decisiones públicas. Lo heroico, para Camus, consiste en gente ordinaria realizando empresas extraordinarias por simple decencia. “La única manera de contener la plaga —escribe— es la decencia”, por ejemplo, la simple, la de quedarse en casa y no propagar la enfermedad, la de contribuir voluntariamente al bienestar de los demás. Creo que hoy estamos aprendiendo la lección.
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
TAMAULIPAS
#QUERÉTARO
ATACAN A HÉROES
Mueven gratis a personal
A Mel la echaron de su casa y a Luis lo bañaron con cloro, sin que haya detenidos por estos hechos.
●
NAYARIT
REDACCIÓN
E
l personal de salud de la zona metropolitana de Querétaro usará las unidades de transporte escolar y movilidad especial municipales de esa región para trasladarse entre su casa y el trabajo de forma gratuita. El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, apuntó que este plan fue acordado por el gobierno estatal y los alcaldes de dicha zona. “En Querétaro sí cuidamos a quienes nos cuidan”, resaltó el edil, quien reconoció al gobernador, Francisco Domínguez, por su liderazgo. El director del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro López, detalló que el plan consta de 14 rutas que correrán del Hospital General de Querétaro a distintos puntos de esa región. FOTO: ESPECIAL
TRASLADO
Los vehículos se mueven por 14 rutas en la entidad.
●
#MIEDOIRRACIONAL
AGREDEN A ENFERMERAS ●
SUMA CASOS
EN HECHOS DISTINTOS, ATENTAN CONTRA TRABAJADORES MÉDICOS POR TEMOR AL VIRUS
1 Querétaro suma dos agresiones contra personal de Salud durante este mes.
●
POR KARINA CANCINO, CARLOS JUÁREZ Y FERNANDO PANIAGUA / CORRESPONSALES
D
os enfermeras y un enfermero fueron blanco de agresiones en diferentes entidades, por personas que los acusaron de propagar el COVID-19. Dos de las víctimas de los ataques fueron bañadas con cloro y a una más la obligaron a abandonar su casa. A Mel Morada le impidieron, la noche de ayer, ingresar a su domicilio, en la comunidad de Lo de Marcos, en Bahía de Banderas, Nayarit. Pobladores la acusaron de ser un foco de infección de COVID-19, por su trabajo como enfermera en el hospital de la comunidad de San Francisco, donde falleció una persona por este virus.
QUEJAS PRESENTADAS
32
● HECHAS
EN EL CONAPRED HASTA EL 6 DE ABRIL.
2
7
También en Tampico, un integrante de la Cruz Roja fue atacado en un autobús.
●
● RELACIO-
NADAS CON PERSONAL DE SALUD.
3 El Conapred hizo un llamado para respetar los derechos de médico y enfermeras.
●
“Hoy temí por mi integridad al momento que me negaron el acceso al poblado donde actualmente vivo (…) sólo por ser personal de Salud”, expuso. Relató que incluso le ofrecieron pagar la renta de una
MEL MORADO ENFERMERA DE NAYARIT
● ¿CUÁNDO VAN A ENTEN-
DER QUE ESTAMOS SÓLO PARA APOYARLES, PARA CURARLES? NO ES JUSTO”.
casa en San Pancho, como se conoce su lugar de trabajo. Tras una llamada a sus compañeros del hospital y otros contactos, logró ingresar a su casa –apurada por una mujer que la escoltó– para recoger sus cosas y no volver. También un enfermero fue bañado con cloro en una tienda comercial de Reynosa, Tamaulipas. Sus agresores lo acusaron de estar propagando el coronavirus. La víctima, Luis Gerardo Ramos, señaló que, por sus horarios de labores, tuvo que acudir a una tienda portando cubrebocas y uniforme, por lo que le arrojaron una botella de cloro. “Una señora, diciendo que nosotros, personal de Salud, estamos infectando a Reynosa. ¡Por Dios santo! Nosotros no trabajamos matando personas, nosotros cuidamos a personas”, dijo. Otra agresión a personal médico se registró en Querétaro, luego de que a una enfermera le lanzaron cloro cuando terminaba su jornada laboral, en Cadereyta. La directora de los Servicios de Salud estatal, Martina Pérez, indicó que el caso fue puesto en conocimiento por la dirigente sindical; sin embargo, no fue identificado el agresor.
FOTO: ESPECIAL
HACEN DE TODO POR SALIR
ESCAPAN POR AIRE l Unos 22 jaliscienses huyeron del aislamiento en Nayarit.
BOCA TAPADA l Estudiantes colocaron un cubrebocas a la Minerva, en Jalisco.
FUERA DE LA PLAYA l En Colima, policías retiraron de la playa a turistas zacatecanos.
PONEN CERCO l Habitantes de Zirahuén, Michoacán, cerraron sus accesos.
ESTADOS 15
1
2
El TEPJF dijo que la pandemia impide seguir con el tema.
●
PESO PESADO 1
El Congreso de Nuevo León tiene ya listo el dictamen.
Jaime Pratt Straffons encabeza la defensa de Vera.
●
A
nte la emergencia sanitaria por COVID-19, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación notificó al Congreso de Nuevo León para que postergue la sanción al secretario de Gobierno, Manuel González, por el uso de recursos públicos para favorecer la candidatura independiente de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, a la Presidencia. La fecha límite del plazo es el 24 de abril, pero ese plazo se encuentra dentro de las fechas que la Secretaría de Salud federal fijó como parte
●
POR LA CAMPAÑA
Manuel González fue gobernador interino.
●
#NUEVOLEÓN
APLAZAN CASTIGO REDACCIÓN
de la emergencia sanitaria, por lo que el castigo se va a imponer hasta que el Legislativo reanude actividades.
FOTO: ESPECIAL
SECTOR VITAL
EFECTO DOMINÓ
●
2
●
Q.Roo es pilar nacional; aporta 33 de cada 100 pesos que genera el turismo.
Hay afectación entre los proveedores de la industria.
●
#TURISMO
DEMANDA APOYO REDACCIÓN
O
En 2019, la actividad turística contribuyó con 8.7% del PIB del país.
1
rganizaciones y especialistas solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador incluir a la industria turística en su
plan de reactivación económica, sobre todo a estados que generan recursos gracias a ese sector, tal como Quintana Roo, entidad que ha perdido más de 63 mil empleos por la pandemia. La Organización Mundial del Turismo indicó que su sector es fundamental para apuntalar el regreso al crecimiento y la estabilidad económica, por lo que se necesita un adecuado apoyo. A su vez, la London School of Economics estimó que el impacto de la pandemia en este sector sea devastador, pues los costos de esta crisis van a tomar por lo menos de dos a cinco años para alcanzar un mediano equilibrio.
L
2
FOTO: ESPECIAL
EN STAND BY
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fue delegado de la extinta PGR en Sonora, Colima y Morelos.
●
a audiencia de vinculación a proceso contra el ex diputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de tentativa de feminicidio contra la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, se realizó a puerta cerrada en Oaxaca. La concesión del juez Jorge Luis Velasco Castellanos fue a petición de la defensa del también empresario. María Elena Ríos estuvo representada por su abogada, Ana Katiria Castro. Antes de la diligencia, sus familiares tenían temor de que liberaran al presunto fe-
HACE 7 MESES
La saxofonista fue atacada con ácido.
●
#CASOMA.ELENA
AUDIENCIA SECRETA POR CARINA GARCÍA / CORRESPONSAL
minicida, pues el día en que se entregó circularon fotos en las que posa, sin esposas, al lado de autoridades.
FOTO: LETICIA RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 10 / 04 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
D
urante el periodo vacacional de la Semana Santa, las pérdidas económicas para el Estado de México sumarán cinco mil 500 millones de pesos, por la emergencia del COVID-19 aseguró Laura González, presidenta del Consejo Coordinador en la entidad (CCEEM). Frente a este panorama, el sector hotelero, uno de los más afectados, con una ocupación actual de entre 4 y 8 por ciento; no descarta rentar sus instalaciones para que sean habilitadas como hospitales para atender pacientes con coronavirus. Martín Ramírez, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Edomex, precisó que los hoteles- hospital estarían ubicados en las zonas con más contagios de COVID-19. En el valle de México, sería en municipios como Naucalpan y Tlalnepantla, mientras que, en el Valle de Toluca, en Toluca, Metepec y Lerma.
l PLAN. Con la conversión, se puede contar con al menos 500 camas.
#COMOHOSPITALES
OFRECEN
EMPRESARIOS PROPONEN CONVERTIR SUS INSTALACIONES EN LUGARES PARA ENFERMOS DE COVID-19
#OPINIÓN
NAUCALPAN, VISIÓN METROPOLITANA Durán Reveles demuestra tener liderazgo, mientras otros gobiernos sólo observan
uien está mostrando liderazgo metropolitano es la edil de Naucalpan, la morenista Patricia Durán Reveles. Y es que, ante la emergencia sanitaria, lejos de cruzarse de brazos, ha tendido puentes para afrontar la crisis y ofrecer soluciones a los ciudadanos. Destaca el trabajo coordinado con sus pares de la CDMX: los alcaldes de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y de Azcapotzalco, Vidal Llerenas.
Q
1
SUS HOTELES
POLIGRILLA MEXIQUENSE
PABLO CRUZ ALFARO
SOLICITAN RESPALDO
En el caso de los hoteles que no sean utilizados como hospitales, pueden hospedar a los extranjeros que se quedaron varados. Ramírez puntualizó que se trata de hoteles grandes, por lo que se contaría con 500 camas en cada uno. Por su lado, el CCEEM solicitó al gobernador Alfredo Del Mazo
6 MUNICIPIOS DEL EDOMEX ESTÁN INCLUIDOS EN EL PROYECTO.
Los empresarios plantearon al gobierno una estrategia de apoyo a los proveedores.
2 Pidieron el pago inmediato de adeudos a pequeñas y medianas empresas.
un fondo emergente para apoyar a las empresas afectadas, basado en el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), del cual se recaudaron 13.2 mil millones de pesos en 2019. También pidieron un programa de incentivos fiscales, sobre impuestos estatales.
Con el primero realizó un operativo para sanitizar y cubrebocas a las personas que se encuentran en el polígono que va del Mexipuerto Cuatro Caminos, espera en la vía pública con el fin de evitar la prouno de los centros de transferencia de transporte pagación del virus entre la población… Por cierto, más transitados del valle de México, hasta la zona en Nezahualcóyotl, el alcalde Juan Hugo de la Rosa comercial del Toreo. Con Llerenas, la labor se centró informó que con el propósito de evitar la exposición en capacitar a locatarios de tianguis sobre las medidas al virus que causa la enfermedad COVID-19, tanto del de sana distancia, así como en limitar la instalación personal de rescate municipal, como de los propios de puestos para que sólo se ofrecieran alimentos y vecinos, se adquirieron cuatro Cápsulas XE, para artículos de limpieza. Mientras otros atender posibles casos de contagio, gobiernos sólo observan lo que pasa siendo el primer municipio del Estado TLALNEPANTLA en el ombligo de sus territorios, Durán de México en contar con este tipo de TOMÓ LA DECISIÓN Reveles demuestra tener una visión equipo especializado. DE RETIRAR A LOS metropolitana. LA DE HOY: Con el propósito de AMBULANTES ENTRE OTRAS COSAS: Hace unos mantener y establecer acciones y lidías, y tomando la experiencia que se neamientos para la intervención oporvive en países de la región de Asia, donde han logrado tuna en pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 contener el crecimiento del COVID-19, el gobernador en el Estado de México, se instauró el Comité Estatal de del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, pidió Contingencias COVID-19, el cual sesionará de manera a la población utilizar tapabocas si tienen necesidad permanente y será coordinado por la Secretaría de de salir de casa. Con esta medida se busca reducir Salud mexiquense. Lo integran, por parte del gobierno la transmisión del virus en la entidad, que hasta el federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasado miércoles sumaba 354 casos positivos y 793 y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a casos sospechosos. través del Centro Nacional de Inteligencia y, por parte EL DATO: Antes de que el director del IMSS, Zoé de la administración estatal, la Secretaría General Robledo, admitiera que en el Hospital General Regiodel Gobierno, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía nal 72 se detectaron 20 médicos contagiados por el General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y coronavirus, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Protección Civil. HASTA LA PRÓXIMA. Cruz, tomó la decisión de retirar los puestos ambuPOLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM lantes ubicados alrededor del hospital, la sanitización @POLIGRILLA1 de las zonas aledañas, así como la distribución de gel
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
Los chefs Cosme Aguilar, en NY, y Ricardo Muñoz Zurita, en la CDMX, relatan cómo les ha tocado vivir la emergencia por Coronavirus
II
NUBE VIAJERA
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
UN TEQUILA POR MÉXICO APOYA A COCINEROS, MESEROS Y EMPLEADOS DE ESTA INDUSTRIA, HOY DE CAPA CAÍDA, METIENDO ALGO DE MAGIA
E
s una invitación a una pausa, a reflexionar y crear un cúmulo de energía. Así nació #UnTequilaPor México, un proyecto que lo que busca es generar un momento de gozo, con un trago de tequila -Reserva de la Familia, porque no nos merecemos menos-, y de tomar buenos momentos cargados de alegría y fortaleza. Lo han visto ya por ahí seguramente, aquellas canastas que importantes chefs estarán poniendo a disposición en sus restaurantes para contribuir con los productores mexicanos y con sus propios proyectos y empleados; llegan a casa para disfrutar de la experiencia del establecimiento, pero cuidándonos, entre nosotros, con los nuestros, o solitos. Da para todo. Soy tequilera sí, pero además me emociona que los comensales se entusiasmen, que los productores salgan beneficiados y que los restaurantes tengan caminos para salir adelante. ME EMOCIONA #UnTequila QUE TENGAN PorMéxico apoya CAMINOS a cocineros, mePARA SALIR seros y empleados ADELANTE de esta industria, hoy de capa caída, metiendo algo de magia y regalando una botella de tequila que marida divinamente con las propuestas culinarias de los grandes chefs. Todo en casa, todo seguro, todo solidario. Echen ojo y prendan el radar, yo ya gocé la cena conjunta de Quintonil, Sud 777, Máximo Bistrot y Tout Chocolat en una -la burrata de Edgar y la tarta de Robledo, fuera de serie-; siguen las delicias de Bottega del timón de Marco Carboni que cocina como los ángeles y viene también -entre otrosPujol en breve con cositas, platitos, delicias y, claro, tequila. Yo ya me apunté a todos. Cada semana de abril, una canasta distinta, y con ella un maridaje especialmente diseñado para cada menú. Confieso que a míme gusta el Platino y repito varios. Nos toca dar a los que nos han dado, nos toca apapachar como podamos. Te invito #UnTequilaPorMéxico , te invito a que quedarse en casa sea estar bien pegaditos en espíritu y trascender distancias. ¡Salud!.
SUSTANCIAS CLAVE
La serotonina (hormona de la felicidad) y la endorfina (encargada de aliviar el estrés y aumentar el placer) ayudan a la regulación del sueño y el manejo de la ansiedad.
l
LOS ALIMENTOS TIENEN UNA RELACIÓN DIRECTA CON NUESTRO CUERPO Y MENTE, GRACIAS A SUS PROPIEDADES NUTRIMENTALES AYUDAN A COMBATIR LAS EMOCIONES NEGATIVAS
CONSIDERA ESTOS FACTORES La falta de hierro se asocia al desánimo, al agotamiento y la apatía, por lo que es importante consumir espinacas, berros y lentejas.
l
POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Es un hecho que el buen humor no sólo se consigue pasando tiempo en familia o con amigos, viendo la nueva serie de Netflix o haciendo ejercicio, ¡también se obtiene a través de la comida! Esto sucede porque algunos alimentos contienen ciertos nutrientes y propiedades que estabilizan el estado de ánimo y tienen un efecto directo en la química de nuestro cerebro. Uno de ellos es la serotonina, un neurotransmisor cerebral asociado al estado de ánimo que se produce con la vitamina B1, la cual encontramos en los cereales. Por otro lado, las nueces y el salmón contienen ácidos grasos Omega3 que poseen un efecto antidepresivo y fomentan el buen humor, mientras que ayudan a reducir el estrés y el enojo.
Los expertos aseguran que el helado de chocolate trae calma a nuestras vidas, ¿la razón? Este alimento contiene triptófano, un aminoácido que nos permite estabilizar el humor, además de que produce endorfinas y nos da una sensación de bienestar. El plátano favorece la producción de dopamina que también regula el estado de ánimo y proporciona placer, fuerza y energía, gracias a sus fibras y azúcares. Las fresas contienen vitamina C, un excelente aliado para las endorfinas. Además, poseen potasio que regula el sistema nervioso. Las semillas de sésamo tienen un aminoácido llamado treonina que reduce la ansiedad, incluso pueden ser un remedio natural para el nerviosismo, la debilidad, la tristeza y el estrés.
MÁS VITAMINA D
EL PODER DE LAS CEREZAS
Activan la serotonina y producen endorfinas y dopamina. Estos elementos reducen la irritabilidad, mejoran el sueño y aumentan los niveles de tolerancia al dolor.
Por otro lado, los bajos niveles de vitamina D están relacionados a síntomas de depresión, ¡hay que comer pescado, salmón y atún!
l
l
CON MUCHO PICANTE
Contienen un compuesto químico denominado capsaicina que al hacer contacto con las papilas gustativas envía señales al cerebro originando endorfinas.
l
l Regula la conversión del triptófano en serotonina, su déficit podría traducirse en mal estado de ánimo. Se puede obtener mediante la exposición solar (15 minutos).
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
#QUÉDAT
MUÉSTRANOS TU VERSIÓN. Ponte creativo y saca al chef que llevas dentro. l
Aprende a preparar
tlayudas ESTE PLATILLO SE HACE A BASE DE UNA TORTILLA DE MAÍZ, TÍPICA DEL ESTADO DE OAXACA, LA CUAL MIDE 30 CENTÍMETROS DE DIÁMETRO, PARA OBTENER UNA TEXTURA DURA, SE DORA SOBRE UN COMAL POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
INGREDIENTES 500 g de cecina
ARROZ PERFECTO Por Juan Carlos Malacara- Chef
INGREDIENTES
¼ de cebolla blanca 1 diente de ajo l 1 taza de arroz l 2 tazas de agua l
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l
PROCEDIMIENTO 1
2
l
500 g de masa de maíz l 250 g de frijoles molidos l 250 g de quesillo l ½ cebolla morada cortada en plumas l ½ taza de crema ácida l ½ taza de cherrys cortados l 1 aguacate l 100 g queso chihuahua rallado l Cilantro al gusto l Salsa al gusto
SON PLATILLOS SÚPER COMUNES Y TRADICIONALES, SIN EMBARGO, MUCHOS NO SABEMOS CÓMO HACERLOS. SIGUE EL PASO A PASO Y VUÉLVETE UN EXPERTO
l
3
En una licuadora mezcla muy bien la cebolla y el ajo con media taza de agua. Reservar. Deja reposar el arroz en agua caliente por 15 min, y escurre el agua con un colador. Agrega aceite sobre una sartén y comienza a sofreír el arroz hasta que esté dorado.
4
5
6
7
PROCEDIMIENTO
l
Agregar un poco de aceite vegetal en una sartén y colocar la cecina cortada para cocinarla. l Reservar.
PARA LAS TLAYUDAS
l
8
Agrega la cebolla y ajo. Coloca la taza y media de agua que nos queda. Agrega la sal antes de que hierva. El punto exacto es cuando el agua tiene sabor salado. Al primer hervor, tapa el arroz y deja cocer durante 16 min. a flama muy baja. Con ayuda de una cuchara, revisa que en el fondo del arroz no quede agua. Con la flama apagada, deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos más.
Con ayuda de una prensa, hacer tortillas más grandes de lo normal. Séllalas en el comal. l Después hornéarlas a 90ºC por 10 minutos para deshidratar. l Agrégales frijoles, queso, la cecina y el aguacate, todo en el comal. l Finalmente, agrega aguacate, cherrys, cebolla morada y cilantro. l Termina agregando crema y salsa. l Servir.
TOMA NOTA
l
Puedes sustituir la tlayuda por una tortilla normal, lo único que necesitas es dorarla muy bien.
SÍGUENOS EN TIKTOK @GASTROLAB.
TEENCASACONGASTROLAB
III VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
PURÉ DE PAPA
Por Andrés Gallegos – Chef
INGREDIENTES
3
Al retirar del fuego, quitar el agua.
4
Hacer el puré con ayuda de un machacador.
5
En una olla, a fuego medio-bajo, agregar la mantequilla, poner el puré y agregar la taza de leche entera.
6
Mover con una pala y, cuando esté derretida la mantequilla, agregar la segunda taza de leche.
7
No dejar de mover. Sazonar con sal y pimienta. Servir.
4 papas grandes 1 barra chica de mantequilla l 2 tazas de leche entera l Sal y pimienta l l
PROCEDIMIENTO 1
Poner a hervir agua en una olla.
2
Cortar las papas y agregarlas a la olla para su cocción. Que estén bien cocidas.
Ricardo Muñoz Zurita
De Azul es la esperanza De acuerdo con el chef,sus restaurantes están preparados para solventar tres quincenas de sueldos, pero no sabe qué pasará si la crisis se extiende a mayo: “eso rebasaría mi previsión” Por Juanma Martínez Rodríguez
¿
CÓMO VIVISTE LA LLEGADA DE LA PANDEMIA EN TUS RESTAURANTES? Antes de que se diera esta situación, mis negocios (Restaurantes Azul) se encontraban con afluencia normal, evidentemente, cuando empezaron las medidas gubernamentales (estoy de acuerdo con las que se han ido tomando, poco a poco), la afluencia comenzó a bajar sensiblemente y nosotros por una responsabilidad, netamente social, decidimos cerrar las puertas, de todo a todo. Algunos colegas cerraron, pero conservaron la venta a domicilio, cosa que nosotros no quisimos hacer.
¿DE QUÉ MANERA AFECTA ESTA DECISIÓN A TUS COLABORADORES? En nuestro caso decidimos que íbamos a sufragar los gastos de los sueldos de los empleados y presupuestamos tres quincenas, que es la última del mes de marzo y las dos que viene de abril. Estamos preparados para tres quincenas, pero no sabemos lo que vaya a pasar si se extiende hasta mayo, eso ya rebasaría mi previsión. Quiero externar que una vez que decidimos cerrar los restaurantes nos pusimos en contacto con las autoridades universitarias (Azul y Oro) y nos expusieron que la renta de abril nos la iban a condonar. En la misma situación estamos en Condesa (Azul Condesa) e igual en Downtown (Azul Histórico). En cada uno nos encontramos con tres arrendatarios diferentes y quiero remarcar que existe conciencia por su parte, saben que los negocios están cerrados y no hay forma de poder pagar la renta. Creo que también tiene que ver con la buena relación que hemos mantenido con los propietarios que, en el caso de la UNAM, es ya de 20 años, en Condesa 10 y en el Centro Histórico de ocho años.
La gente volvera, poco a poco, seran lentos los primeros dias, luego lucira todo lleno otra vez”.
representa un peligro para la salud. Es complicado. Yo pienso que en este momento no se debería de estar vendiendo comida, pero no poniendo el acento en una cuestión de comida callejera o no, sino más bien poniendo el acento en la cuestión de salubridad. ¿QUÉ ALTERNATIVAS CREES QUE TIENE EL SECTOR PARA PODER MITIGAR LAS PÉRDIDAS? Creo que la venta a domicilio es una alternativa. Respeto mucho, no estoy ni a favor ni en contra. En Azul decidimos que no íbamos a optar por esa modalidad, porque l TIKIN xIC. Pescado cocinado con técnica maya.
Ricardo muñoz zurita CHEF
PARECE COMO SI SE VIVIERAN DOS REALIDADES, LA DE LOS RESTAURANTES CON UN LOCAL FIJO Y LA DE LA COCINA CALLEJERA QUE SE RESISTE A LA CRISIS En este momento, más allá de la postura de la venta callejera, estar en el exterior, ahora mismo,
#coro n avirus
DIARIO
GAS TRONO MICO RICARDO MUÑOZ ZURITA Y COSME AGUILAR LUCHAN, DESDE SU TRINCHERA, POR SALIR DE LA MEJOR FORMA DE LA CRISIS OCASIONADA POR LA PANDEMIA FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
#QUÉDATEENCASA
¿LAS MEDIDAS DE AYUDA DEL GOBIERNO HACIA LA INDUSTRIA SON SUFICIENTES? Sé que en este momento hay mucha gente desesperada y que existen muchas esperanzas de obtener ayuda del gobierno, de alguna manera debería de existir. Aunque suene muy crudo lo que voy a decir, pienso que es muy difícil que el gobierno nos pueda ayudar, por muchas razones: primero que nada, porque esto no lo generó el gobierno, es algo que viene de afuera. Por otro lado, es legítimo que el sector restaurantero pida ayuda, pero lo mismo está haciendo el de la construcción y muchos otros, entonces esto es como un padre que tiene 10 hijos que necesitan ayuda, ¿a cuál de ellos tiene que ayudar? En conclusión, no nos pueden ayudar a todos, o cuanto menos no nos pueden ayudar como nosotros quisiéramos. Lamentablemente la necesidad nacional es de todos los sectores, si esto fuera algo que sólo afectara a un grupo de mexicanos la cosa sería más fácil de digerir, estamos hablando de un problema que afecta a toda una nación. Debemos de pensar, ¿Se necesitan apoyos? Sí, ¿Se nos tienes que ayudar? Sí, pero pensemos en soluciones realistas.
más de ricardo 1 Ricardo es originario de Coatzacoalcos, Veracruz. l
Cosme Aguilar
!
en el momento de desarrollar la transportación, ahí podría haber una contaminación y sería contraproducente. Insisto, se me hace una buena alternativa, porque el problema que existe es que nuestros restaurantes, y me sumo a esto, tienen una concentración de gastos muy grande que hay que cubrir durante este periodo y resulta muy copioso y complicado poder sacar adelante todos los gastos de un restaurante. Aunque yo lo estoy pasando muy mal, asumí afrontar el costo de cerrar totalmente. Debe de haber colegas que no lo puedan soportar.
VIVA CASA ENRIQUE!
2 Inició su carrera en un restaurante familiar. Estudió en Le Cordon Bleu de París. l
3 Es uno de los top chefs de México y de América Latina. l
4 Está inmerso en la elaboración de una enciclopedia de 50 volúmenes. l
5 Ha escrito ya 25 tomos y será una radiografía de lo que se come en el país. l
¿CÓMO TE IMAGINAS EL DÍA DESPUÉS, UNA VEZ QUE PASE LA TEMPESTAD? Los comensales volverán, poco a poco, porque va a haber miedo de que subsista el virus, y aunque se libere todo, el paso será tímido los primeros días y pasando unas semanas vamos a voltear a ver todo lleno. Todos estaremos deseosos de volver a ver a nuestros amigos, a la gente con la que hacemos negocios y volveremos a la vida. Sin embargo, lo haremos con más apreciación y más agradecimiento del que teníamos antes de la crisis. La vida diaria y la prisa que siempre tenemos en el mundo en general nos ha llevado a no apreciar lo que tenemos y creo que tras esta gran debacle va a quedar más humanismo, vamos a valorar a quienes tenemos de amigos, el amor. Será una etapa de gran agradecimiento que esperemos dure mucho tiempo. Nos daremos cuenta de que hay algo mucho más importante que el dinero mismo: la salud.
ACONGASTROLAB
En Nueva York ha formado un edén mexicano, asegura que “aunque la cosa esté muy difícil, los mexicanos somos tan chingones que saldremos adelante” Por María del Mar Barrientos
E
l mayor éxito de Casa Enrique, el restaurante mexicano con una estrella Michelin que abrió Cosme Aguilar hace siete años en la Gran Manzana es el pozole. El hecho de probar uno que sepa tal y como lo hace tu mamá ha sido uno de los detonantes para que los comensales vayan con Cosme. Sin embargo, el típico pozole, se ha dejado de servir, debido a la contingencia, el restaurante cerró: “Estoy preocupado por lo que viene. Desgraciadamente la gente la va a pasar mal. Nosotros decidimos cerrar desde el primer domingo para que no hubiera riesgo de contagio”, aseguró Cosme. Si bien es cierto que varios restaurantes cerraron, también hay otros que están haciendo pedidos para llevar. Hecho que Cosme desaprueba ya que representa un riesgo de igual manera. “Decidimos no hacer pedidos para llevar porque se arriesga a los más de 40 trabajadores de Casa Enrique”. ¿CUÁL CREES QUE SEA EL IMPACTO ECONÓMICO EN LA INDUSTRIA DE NY? Van a quebrar muchísimos. Hablé con un amigo mexicano que tiene su restaurante aquí y me dijo que definitivamente lo iba a cerrar. Casa Enrique seguirá pagando la renta, sin embargo, pagar los sueldos de sus trabajadores le representaría la quiebra: “Si le pagas a 50 empleados quiebras automáticamente. Es como darte un balazo, el restaurante no lo aguantaría”, señaló, “sin embargo, todos recibirán ayuda del gobierno”. El problema será para los que están trabajando sin papeles, ya que a ellos les será muy difícil que alguien los apoye: “La cosa está difícil, pero los mexicanos somos tan chingones que nos vamos a unir y vamos a salir adelante”.
IV-V VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
más de cosme 1 Es originario del estado de Chiapas. Uno de sus primeros negocios fue un taller mecánico. l
2 Migró a Estados Unidos, donde comenzó a trabajar como portero. l
3 Su primera oportunidad gastronómica la tuvo en el restaurante francés Le Solex. l
4 Casa Enrique es el único restaurante latino en NY con estrella Michelin. l
#QUÉDATEENCASA ¿pOR QUÉ ES IMPORTANte?
1
Al garantizar higiene se provee de alimentos sanos y seguros.
2
l
Se previene la contaminación con microorganismos que causan enfermedades.
Se minimizan factores físicos, químicos y biólogos que causan deterioro.
3
l
#SHOTDE LASEMANA
l
VI
¡PON EN PRÁCTICA LOS TIPS!
ES TODA UNA CIENCIA APLICADA, LA CUAL TIENE COMO OBJETIVO LA CONSERVACIÓN DE LA COMIDA QUE CONSUMIMOS Y EL CUIDADO DE NUESTRA SALUD
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
LAVADO CORRECTO
Frutas y verduras con cáscara deben lavarse con un cepillo de cerdas duras bajo el chorro del agua. l
l El límón es un gran aliado para quitar los malos olores.
Cocinar tiempos Limpieza
PARA LA LECHUGA
Quitar las hojas de la superficie, después lavar hoja por hoja, cortar, enjuagar y escurrir. l
¡IMPORTANTE!
en de
El virus se llama así porque su núcleo se asemeja a una corona solar. l
Desinfectar las verduras en un recipiente con un vaso de vinagre por cada litro de agua. l
DESINFECTA
Las superficies de la cocina se limpian con una cucharadita de cloro en un litro de agua. l
Coronavirus
IDENTIFICA
Un alimento perecedero es aquel que proviene de tejidos vivos, ya sea vegetales o animales, son más propensos a la descomposición. l
formas en las que se contaminan
l Por enzimas, insectos, parásitos, roedores y pájaros.
PIÑA, ESPIRULINA Y JENGIBRE
ES UNA BEBIDA SUMAMENTE RICA EN VITAMINA A Y B1, ASÍ COMO EN ÁCIDO FÓLICO Y POTASIO.
La piña, además posee una enzima llamada bromelina, que se encuentra en el tallo y en el fruto, que facilita la digestión. La espirulina, es un alga unicelular azul verdosa, fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, que destaca su alto valor nutritivo. INGREDIENTES l ½ taza de piña. l 1 cucharada de espirulina. l 1 trozo pequeño de jengibre.
ENVASADOS
Antes de consumir productos en latas o botes, se tienen que lavar con agua y jabón.
l
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO DIRECTORA DE ACADEMIA, GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP. GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
El manejo higiénico de los alimentos es el conjunto de acciones de orientación, educación, muestreo y verificación que deben efectuarse para proteger la salud del comensal. Para ello, es necesario que se cumplan diversas reglas sanitarias tanto en la preparación de los alimentos como entre el personal y en los establecimientos, para de esta forma reducir los factores que pueden influir en las enfermedades transmitidas por la comida. Con este propósito todos los establecimientos deben de orientar su actividad al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-093- SSSA11994, documento en el que se señalan las buenas prácticas de higiene y sanidad en la preparación de alimentos y, que por supuesto, deben seguir los establecimientos fijos.
ALIMENTOS APTOS PARA CONSUMO
1
Poseen el grado de madurez y desarrollo deseado a la hora de cocinar. l
PROCEDIMIENTO l Mezclar todo en la licuadora. l Servir.
BENEFICIOS Mejora la digestión. Es antiinflamatorio. l Elimina los líquidos retenidos. l Alto en hierro. l Reduce el colesterol. l Equilibra los niveles de glucosa. l l
2
Están libres de contaminación durante sus fases de manipulación. l
¡NO TE PIERDAS POR LAS REDES DE GASTROLAB Y EL HERALDO DE MÉXICO
3
No tienen cambios físicos y químicos por contacto con insectos o roedores.
l
4
Sin microorganismos y parásitos asociados con enfermedades.
l
LOS TIPS DE NUESTROS CHEFS
QUIENES DAN REC PARA HACER FRENTE #QUÉDATEEN
ACONGASTROLAB
CUARENTENA
PASO A PASO Dormir no es alimentarse, pero es la clave número uno para fortalecer las defensas. Cuando descansamos, las células del sistema inmune se regeneran, por ello es tan importante que tengamos calidad del sueño. l
AVENA Y HONGOS Son ricos en betaglucanos que son un tipo de prebiótico (fibra vegetal) con propiedades que ayudan a regular el sistema inmune, además benefician al corazón. l
Con dos tipos de fibra, aumentan la sensación de saciedad. l
GUAYABAS Y PIMIENTOS
NU TRI TIVA EN DÍAS DE ENCIERRO ES FÁCIL CAER EN EXCESOS, PERO NO ES IMPOSIBLE EVITARLOS; SAL DE LA PANDEMIA CON NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
VII VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Contienen vitamina C. También tienen vitamina B6, indispensable para el buen funcionamiento de las defensas. l
l
Aportan más vitamina C que los cítricos.
AJO
Es más efectivo si lo consumes crudo, ya que fortalece la flora intestinal, primera línea de defensa, y además es antibiótico y antimicrobiano natural. l
Todos ya estamos cansados de estar encerrados y, sin duda, los antojos acechan cada vez que nos encontramos aburridos, tristes o enojados, por lo que debemos poner atención, durante todo este tiempo, al tipo de alimentación que llevamos. Por eso, esforzarnos en elegir los alimentos que consumimos en cuarentena es decisivo. Enfócate en que sean aquellos que realmente nutran, sobre todo selecciona los que sean ricos en vitamina C, zinc, vitamina D y antioxidantes. Este tipo de nutrientes fortalecen nuestro sistema inmune y nos dan las armas necesarias para reforzarlo y mantenernos sanos mientras dura la pandemia por Coronavirus (COVID-19). Es importante aclarar que esto no te vuelve inmune, pero sí te brindará mayor protección. Toma en cuenta que el sistema inmunológico no se fortalece de la noche a la mañana, entonces, si no has empezado a comer estos alimentos o no los consumes con regularidad, tardarás más en ver resultados, así que te recomiendo que, ¡lo hagas ya!
CETAS Y RECOMENDACIONES A LA EMERGENCIA POR COVID-19 NCASA CON GASTROLAB!
#OPINIÓN DEBY BEARD
SALMÓN Y PESCADOS VITAMINA D. Presente en el salmón; ayuda a formar huesos fuertes.
l
Algunos ejemplos son la trucha y las anchoas, que contienen Omega 3, ideal para combatir la inflamación. l
EL LUJO DESCALZO ES UNA JOYA DEL CARIBE, CUYO AMBIENTE Y PERSONALIDAD LE HAN CONCEDIDO LA FAMA DE SER UNO DE LOS DESTINOS MÁS CODICIADOS DE TODO EL PAÍS
T
GRASA, sólo:
DISTRIBUYE Una dieta balanceada debe tener esta ingesta calórica:
Grasas saturadas:
30% 10% Azúcar, Grasas menos de: trans:
10% 1%
Sal:
2g
por día
OTROS ALIADOS
POR MARIANA GODOY LICENCIADA EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS POR LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
VIAJANDO CON DEBY
BRÓCOLI
Esta hortaliza tiene el mayor valor nutritivo, posee vitaminas A, C, B1, B2, B3 y B6, su tallo contiene propiedades antioxidantes y fibra.
l
CHAMPIÑONES
Son los encargados de aumentar las defensas. Poseen polisacáridos, que son moléculas que aumentan la función inmune.
@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO @HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO
ESPINACAS
Rica en antioxidantes y betacarotenos, ideales para combatir infecciones. Favorece la división celular, responsable de reparar el ADN.
ulum alberga espacios que nos sumergen en la cultura, la belleza natural y el lujo descalzo de la zona, bajo el resguardo del cielo azul y el clima cálido. TAGO Hotel es una mezcla de lujo, naturaleza y su nombre significa, día. TAGO es una invitación a vivir cada día al máximo, aprovechando las sorpresas y oportunidades que trae consigo un nuevo amanecer. Su arquitectura armoniosa se extiende frente al mar con un estilo maya moderno que celebra en cada espacio sus raíces e historia. Con su increíble interacción con la naturaleza, es un lugar ideal para relajarnos bajo un concepto de reconexión, donde la comodidad, la reflexión y las experiencias gastronómicas se combinan para crear momentos únicos. Para deleitar nuestro paladar, ES UN LUGAR el hotel brinda una IDEAL PARA propuesta ecléctica, RELAJARNOS que reúne sabores BAJO EL tradicionales en CONCEPTO DE su restaurante, así RECONEXIÓN como cocina asiática en su restaurante Ginza Barra Japonesa, un sushi bar para comidas y cenas, y un completo menú de coctelería elaborado por los mixólogos de Six to Six. Sus lujosas suites tienen vistas al mar y a la espesa selva, de forma que se tiene lo mejor de ambos mundos, el acuático y el terrestre, y las habitaciones con patio tienen acceso directo a la playa y todas cuentan con piscina privada y servicio de mayordomo. La combinación de espacios y su diseño son bañados por la luz natural del sol, y por el brillo de las estrellas durante las noches. En las suites, el olor del mar y de la tierra de los jardines se mezcla con los aromas del set de aromaterapia, dentro de este edén entre las cristalinas aguas de Tulum. Como diría John F. Kennedy, “estamos atados al océano, y cuando volvemos al mar, ya sea para navegar o para perdernos en la contemplación, volvemos de dónde venimos”. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
ESCANÉA EL CÓDIGO Y CHECA LA BASE DE DATOS, PIDE COMIDA A DOMICILIO Y AYUDA A QUE TU RESTAURANTE FAVORITO NO SE VEA AFECTADO POR LA CRISIS SANITARIA. #COMECDMX
VIII
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INDEFENSIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
SIN ACCESO A LA SALUD, 1 DE CADA 5
VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: ENFOQUE
● CONDICIÓN DE POBREZA IMPIDE A 1.3 MILLONES DE POBLANOS ACERCARSE AL SERVICIO, Y 7 DE CADA 10 CARECE DE LA PRESTACIÓN
U
AVAL DE LA IP
El gobernador ofreció ser intermediario con Nafin.
●
#APOYOS
ANTICIPAN ESTÍMULOS FISCALES ● PRESENTAN EL DOMINGO ESQUEMA DE REACTIVACIÓN POR CLAUDIA ESPINOZA
E
ste domingo van a dar a conocer un programa de reactivación económica, en el que se incluyen estímulos fiscales y apoyos de financiamiento que permitan la recuperación de la entidad. El gobernador Miguel Barbosa señaló, sin embargo, que la mayoría de impuestos son recaudados por la Federación. “Yo no puedo apoyar fiscalmente a los empresarios, más que en el Impuesto Sobre Nómina y el de Hospedaje; además de que los grandes apoyos son federales, todo lo estatal nos lo estamos gastando en salud y alimentos, porque la Federación no nos ha dado nada”. Indicó que su gobierno va a ser intermediario con Nafin para que los microempresarios puedan acceder a créditos. “Vamos a ser garantía de pago para que los empresarios puedan acceder a apoyos”, señaló el mandatario.
no de cada cinco poblanos carece de acceso a servicios de salud, de acuerdo con el último reporte de medición de la pobreza elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo cual representa una población de riesgo ante el aumento de casos de COVID-19. Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud en la entidad, indicó que en próximas fechas se va a hacer una revisión de los 52 hospitales con los que cuenta el estado, además de garantizar que se pueda atender a las personas que requieran de hospitalización. El millón 328 mil 900 poblanos sin acceso a servicios de salud —20 por ciento de los casi 6 millones y medio de poblanos que, se estima, hay— está relacionado con comunidades de alta marginación, donde su lejanía y la falta de dinero les impide acceder a una institución sanitaria, además de que para ellos es complicado que puedan pagar medicamentos.
VULNERABLES Un millón 424 mil 400 poblanos viven con 123 pesos al día: Coneval.
●
1
2
POR CLAUDIA ESPINOZA FOTO: ENFOQUE
ESTÁN EN VILO
52 ● HOSPITALES HAY EN EL ESTADO: SSA-PUEBLA.
VIENEN OTRAS MEDIDAS
La mayoría de habitantes enfrenta con riesgos la pandemia.
●
Sin embargo, existe otro segmento de personas con vulnerabilidad, en el cual el Coneval ubica a las personas que, aunque pueden trabajar, no tienen prestaciones de seguridad social. En este caso, no todos los contabilizados carecen de recursos para pagar servicios médicos privados.
#TUMULTO
3
65% de la población tiene ingreso inferior a la línea de pobreza.
●
Sólo en la capital, 423 mil padecen pobreza alimentaria.
●
Este rubro supone un total de 4 millones 604 mil habitantes —siete de cada 10 poblanos— que tendrían que recurrir a los servicios hospitalarios a cargo del gobierno estatal o pagar los privados. La situación se complica porque 65 por ciento de la población tiene un ingreso inferior a la línea de pobreza, lo que coloca a 4 millones 154 mil 900 personas en una situación de riesgo ante la pandemia. Tan sólo en la capital del estado, cerca de 423 mil 124 personas padecen hambre, en otra categoría que se conoce como pobreza alimentaria. De ahí que el gobernador Miguel Barbosa anunciara la entrega universal de despensas financiadas por su administración.
FOTO: ENFOQUE
1 Un decreto para que se solidaricen instituciones de educación privada con papás.
●
2 Quienes realicen actividades sociales y económicas van a recibir cubrebocas.
●
3 Las fotomultas se mantienen, porque no tienen relación con la contingencia.
●
Sana Cuaresma
● A PESAR DE LA RECOMENDACIÓN DE LA AUTORIDAD, DE MANTENER UN DISTANCIAMIENTO DE AL MENOS UN METRO Y MEDIO ENTRE LAS PERSONAS Y RESGUARDARSE EN CASA, CIENTOS DE CAPITALINOS ACUDIERON ESTE JUEVES AL MERCADO 5 DE MAYO PARA COMPRAR PESCADO. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
V
BUSCAN SOLUCIÓN Un miembro de Protección Civil desinfecta un hospital comunitario en Caracas.
FOTO: EFE
●
FOTO: REUTERS
#VENEZUELA
DESNUDAN
CARENCIAS ●
EL SISTEMA SANITARIO DEL PAÍS PRESENTA ESCASEZ DE AGUA, JABÓN, MEDICINAS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA ATENDER A LOS PACIENTES QUE ESTÁN CONTAGIADOS CON COVID-19 POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
306 ● HOSPITALES
PÚBLICOS HAY EN EL PAÍS.
363,851
enezuela enfrenta la pandemia de COVID-19 con un sistema sanitario en los huesos, hay graves problemas de suministro de agua en los hospitales, escasez de medicamentos y equipos de protección, tampoco hay gasolina para el traslado de pacientes y médicos. La crisis económica les impide comprar por ellos mismos insumos como mascarillas, su precio oscila entre 1 y 7 dólares, mientras que el salario mínimo es de 6 dólares al mes (unos 140 pesos). Una encuesta nacional de la ONG Médicos Unidos de Venezuela reveló que 69.7% de los hospitales no cuenta con kits de diagnóstico del coronavirus, 49.8% no tiene las condiciones para llevar a cabo las medidas de asepsia y antisepsia, y 35.2% no posee alguna unidad de terapia intensiva operando. Peor aún, 31.8% no tiene servicio de agua potable y para 43% el servicio es intermitente, 46.6% ni siquiera cuenta con un servicio de rayos X en funcionamiento. El sondeo arrojó además que 51.9% de los centros hospitalarios no poseen insumos básicos como jabón, guantes ni batas desechables para proteger al personal, 57% no tiene los medicamentos para tratar los síntomas del COVID-19. Oficialmente, Venezuela reportó su primer caso de coronavirus el 13 de marzo, hasta el cierre de esta edición registraba 171 contagios y nueve decesos en el país. Médicos Unidos de Venezuela acusa la falta de transparencia en los registros, y una “persecución permanente sobre el personal de salud”. “Solicitamos a las autoridades un trato digno para el personal de la salud, para poder surtirse de combustible y que puedan asistir a sus labores”, declaró en un video el doctor Jorge Pérez, director de la ONG. En redes sociales, los médicos han publicado fotografías y videos de sus traslados en bicicleta a sus centros de trabajo ante la escasez de combustible; algunos venezolanos hacen filas de hasta 8 horas para cargar 20 litros de gasolina. Un estudio realizado por The Economist ubica a Venezuela en el lugar 176 de 195 países a nivel mundial en términos de su preparación para enfrentar una pandemia. Según el Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michele Bachelet, dado a conocer el pasado 4 de julio, en el país existe un
VIRUS NO CEDE
MUERTOS EN EL MUNDO: CONTAGIOS EN EL MUNDO:
95,455 1,595,350 DECESOS RECUPERADOS
● MILLONES
DE PERSONAS ESTÁN DESNUTRIDAS.
82,883
114,257
3.7 15,938
15,238
52,165
24,790 EU
1
CASOS
152,446 143,626
ESPAÑA
18,279 28,470 ITALIA
deterioro de los servicios básicos, debido al “desvío de recursos, corrupción y falta de mantenimiento de la infraestructura pública”.
2,451
83,080
46,300 ALEMANIA
12,228
3,339 77,679
23,413 FRANCIA
MÁS DEL VIRUS EN EUROPA
CHINA
LAS MEDIDAS DE MADURO Tras el reporte del primer contagio el 13 de marzo, Nicolás Maduro suspendió los vuelos nacionales
El primer ministro británico, Boris Johnson, salió de cuidados intensivos.
DESABASTO Los venezolanos hacen filas de hasta ocho horas para poder cargar 20 litros de gasolina.
●
LEOPOLDO LÓPEZ LÍDER OPOSITOR
● NO ES POSIBLE ENFREN-
TAR LA PANDEMIA SIN ENFRENTAR AL DICTADOR. (...) LA RESPONSABILIDAD DE LA DEBACLE ES DE MADURO".
●
2 ● En Alemania se reportó un aumento de fraudes a las ayudas económicas por el coronavirus.
e internacionales, decretó un mes de cuarentena nacional, detuvo las actividades laborales y clases. Además, anunció una lista de 46 "hospitales centinelas", supuestamente equipados con lo necesario para tratar a pacientes con COVID-19 y 23,500 camas disponibles. No obstante, expertos de la Red Defendamos la Epidemiología Nacional señalan que hay sólo 206 camas de cuidados intensivos. Este miércoles, Venezuela recibió 90 toneladas de insumos médicos por parte de la Organización de las Naciones Unidas.
#EN3SEMANAS
EU PIERDE 17 MILLONES DE EMPLEOS ● EL VIRUS HA GOLPEADO AL MERCADO LABORAL; LAS CIFRAS NO CONSIDERAN A TRABAJADORES INFORMALES POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
SIGUE LUCHA 1 EU es el segundo país con más decesos.
●
2 Italia reporta 17,669 víctimas de COVID-19.
●
C
asi 17 millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días, después de que la semana pasada otros 6.6 millones solicitaran el subsidio por desempleo en EU, lo que representa la muestra más significativa del impacto de la pandemia en la economía del país. La cifra semanal de peticiones de prestaciones por desempleo, anunciada ayer por el Departamento de Trabajo, fue levemente menor que los 6.867 millones —un número sin prece-
75% ● EN EU ESTÁ BAJO CONFINAMIENTO.
dentes— de la semana anterior, pero aún así superó las expectativas de los analistas, que habían calculado la pérdida de unos 5.25 millones de puestos de trabajo. No obstante, el dato sobre las solicitudes por desempleo no refleja toda la realidad del mercado laboral, pues no se considera a los trabajadores independientes y las personas empleadas sin contratos. En tanto, en Canadá, el mercado laboral perdió más de un millón de empleos en marzo debido a los efectos del coronavirus. La baja representó 5.3 por ciento de los empleos en un país de 37 millones de personas y elevaron el paro a 7.8 por ciento, en comparación con 5.6 por ciento en febrero, en su mayor aumento desde 1976. "La disminución del empleo en marzo fue mayor que en cualquiera de las tres recesiones significativas experimentadas desde 1980", dijo el informe de Statistics Canada, reportado por político.com. El medio consignó también que "la realidad económica de COVID-19 se enfocó más esta mañana con pérdidas de empleo absolutamente masivas en Canadá", según la opinión de Royce Mendes, director ejecutivo de CIBC Capital Markets. Mendes advirtió que el reporte de empleo de abril probablemente sea aún peor, porque los cierres de negocios comenzaron realmente a mediados de marzo.
#JUEVESSANTO
El Papa honra a médicos
FOTO: REUTERS
● EL PAPA FRANCISCO HONRÓ AYER A LOS "SANTOS" QUE COMBATEN AL CORONAVIRUS, EN UNA INUSUAL MISA DE JUEVES SANTO EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO, PRÁCTICAMENTE VACÍA, PARA EVITAR CONTAGIOS. FRANCISCO OFICIÓ LA MISA DE JUEVES SANTO, QUE CONMEMORA LA ÚLTIMA CENA E INAUGURA EL TRIDUO PASCUAL, PRÁCTICAMENTE EN SOLITARIO. EFE
ASTRONAUTAS LLEGAN A LA EEI
L
A NAVE TRIPULADA RUSA SOYUZ MS-16 LLEGÓ AYER A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL (EEI), QUE VUELA A 400 KILÓMETROS DE LA TIERRA, EN UNA MISIÓN CUYOS PREPARATIVOS SE REALIZARON EN MEDIO DE REDOBLADAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DEBIDO A LA PANDEMIA. LOS TRIPULANTES FUERON ASILADOS MES Y MEDIO, Y NO VIERON YA A SUS FAMILIAS. EFE
● LAS AUTORIDADES SANITARIAS PREOCUPA INTERNACIONALES FALTA DE ADVIRTIERON QUE LA NEGATIVA DEL ACCIÓN GOBIERNO DE NICARAGUA DE ACTUAR PARA CONTROLAR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS AUMENTA EL RIESGO DE UNA EPIDEMIA EN AMÉRICA CENTRAL. EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE DANIEL ORTEGA HA INSTADO A LOS NICARAGÜENSES A PARTICIPAR EN MARCHAS Y CARNAVALES, Y A QUE SIGAN ASISTIENDO A EVENTOS DEPORTIVOS. AP
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 19
DESDE AFUERA #OPINIÓN
MÉDICOS: EL PODER "BLANDO" POLÍTICODIPLOMÁTICO DE CUBA Las misiones son mayormente pagadas por el país anfitrión y el ingreso va al erario cubano
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uando el presidente Andrés Manuel López Obrador insinuó la posibilidad de pedir apoyo de Cuba para el control de la pandemia de COVID-19, se puso en el umbral de un nido de avispas. Para muchos, especialmente a la izquierda, las misiones médicas cubanas son un gesto formidable de buena voluntad, muestra de los beneficios del sistema educativo socialista en un país relativamente pequeño. Para otros, especialmente la influyente comunidad cubana en Estados Unidos, son una expresión de propaganda y un salvavidas del régimen: las misiones son mayormente pagadas por el país anfitrión y el ingreso va sobre todo al erario cubano. De acuerdo con versiones de prensa, los miembros de la misión reciben 10 por ciento de su salario nominal (unos mil 500 dólares mensuales), sus familias reciben un bono equivalente a 50 dólares, y el resto queda para el gobierno de Cuba. Según afirmaciones de EU, el gobierno cubano obtiene poco más de 11 mil millones de dólares anuales del trabajo de su personal médico en otros países. Los senadores estadounidenses Marco Rubio y Robert Menéndez aseguran que se trata de "trabajo esclavo" y una fórmula de infiltración para personal de seguridad y espionaje. El gobierno cubano, por SENADORES DE su parte, se ha quejado de EU ASEGURAN que los médicos de sus miQUE SE TRATA DE siones son blanco de intenTRABAJO ESCLAVO tos para convencerlos de que deserten, en especial hacia Estados Unidos. Pero al mismo tiempo, también es cierto que Cuba mantiene o ha enviado misiones médicas a naciones pobres o afectadas por desastres naturales. El hecho es que más allá de defectos atribuidos y virtudes reclamadas, se trata de una de las políticas de mayor éxito del gobierno cubano, una que ahora permite que un país con 11.48 millones de habitantes y un reducido Producto Interno Bruto (PIB) se ponga políticamente al nivel de naciones mucho mayores. Según cifras cubanas, la isla rebasó el año pasado los 100 mil médicos, con un sistema de salud que emplea a un medio millón de personas. En otras palabras, son nueve médicos por cada mil habitantes, en competencia con Qatar y Mónaco en términos de abundancia. Gracias a esa abundancia, cuenta con una moderna fuerza de "poder blando", una benévola "legión extranjera" presente y bienvenida en tantos como 61 países, y en 31 —incluso en Italia— como respuesta a la pandemia del coronavirus, según reportes de marzo. De acuerdo con el diario El País, habría unos 28 mil médicos cubanos en el exterior, incluso quizás más de 10 mil en Venezuela, aunque al parecer la cifra no refleja el personal de apoyo logístico y de servicios. Y se afirma que incluyen personal de seguridad. En ese marco, los 10 médicos anunciados —el número conocido— son más simbólicos que efectivos, a menos que tengan tal estatura y les concedan una enorme autoridad sobre el aparato sanitario mexicano. Pero son un gesto importante.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
20
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
NIVEL PUNTOS 6.6487 -0.0288 CETES 28 DÍAS 6.2300 -0.1600
VIERNES 10 / 04 / 2020
DUDAS DE ORO NEGRO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
2
Irán demandó ayer sacar a México de las negociaciones.
México abandonó las mesas de trabajo, sin acuerdos.
●
24.4200 24.0100 24.0925 26.0600 29.7200
3
4
Las discusiones de las naciones continúan este viernes.
●
-0.77 -0.41 0.22 -1.81 -1.20
Países podrían acordar no comprar más crudo a México.
●
FOTO: CUARTOSCURO
MÉXICO HIZO EL RIDÍCULO ANTE LOS PAÍSES PRODUCTORES DE PETRÓLEO”.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
l 2020. El crecimiento mundial será negativo.
DÓLAR AL MENUDEO
0.12 -0.01 1.22 0.77 -1.20
VAR.%
●
POR LAURA QUINTERO
FOTO: REUTERS
BOVESPA
34,567.78 709.24 23,719.37 8,153.58 77,681.94
PESOS
GONZALO MONROY EXPERTO EN PETRÓLEO
EL FMI DICE QUE SE NECESITA LIQUIDEZ EN FAMILIAS Y LAS EMPRESAS
La crisis que va a generar el COVID-19 va a ser la peor desde la Gran Depresión de 1929, aseguró Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Bajo este escenario, indicó que los países deben tomar medidas que faciliten liquidez a las familias y empresas para superar las situaciones de insolvencia, apoyar los sistemas sanitarios y ayudar a la banca para evitar su caída. “El crecimiento mundial se tornará marcadamente negativo en 2020. De hecho, anticipamos las peores secuelas económicas desde la Gran Depresión, está claro que es una crisis como ninguna otra, precisó la funcionaria”. El escenario base del FMI es de recuperación parcial en el 2021.
DOW JONES
NASDAQ
1
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La crisis, mayor a la de 1929
FTSE BIVA
●
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
TIIE 28 DÍAS
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
INTEGRA
TASAS DE INTERÉS
#ENELMUNDO
WWW.INTEGRASOFOM.COM
400 ● MIL BARRILES PIDIERON A MÉXICO AJUSTAR SU PRODUCCIÓN.
#MÉXICOVSELMUNDO
BLOOUEA 4T A OPEP ● POR MÁS DE 10 HORAS, NAHLE FRENÓ EL ACUERDO QUE HABRÍAN ALCANZADO LOS PAÍSES LÍDERES DE PETRÓLEO
10 MILLONES DE BARRILES AL DÍA, REDUCIRÁN LOS PAÍSES PETROLEROS.
POR ADRIÁN ARIAS Y AGENCIAS
●
#OPINIÓN
M
éxico atoró el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para recortar la producción petrolera mundial en 10 millones de barriles al día. Hoy continúa la negociación. La representante mexicana Rocío Nahle, actual secretaria de Energía, se mantuvo en contra
●
del acuerdo de 23 países, estancó la negociación por 10 horas y al final del día propuso solamente bajar 100 mil barriles al día en los próximos dos meses, cuando la petición era que México redujera 400 mil barriles diarios. Con la incertidumbre, la mezcla mexicana de exportación retrocedió ayer 7.55 por ciento, para cerrar en 16.54 dólares por barril. El WTI se ubicó en 22.76 dólares por barril, una caída de 9.29
por ciento, mientras el Brent bajó 4.14 por ciento, para ubicarse en 31.48 dólares por barril. Durante todo el día, el grupo denominado OPEP+, liderado por Arabia Saudita y Rusia, decidió recortar la producción de crudo en más de 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, para propiciar una recuperación en el precio internacional del crudo, golpeado por el nerviosismo de la pandemia del coronavirus. Ayer en la noche, Nahle, informó que para estabilizar el precio del petróleo, México propuso reducir 100 mil barriles al día en los próximos dos meses. La funcionaria expuso en Twitter que la producción pasará de un millón 781 mil barriles al día, registrados en marzo de 2020, a un millón 681 mil barriles diarios. Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC, afirmó que “México hizo el ridiculo ante los países productores”. Añadió que la negativa al ajuste que se demandó puede provocar que Estados Unidos le imponga aranceles, además de que las naciones pueden aplicar represalias como lograr un acuerdo para que ninguna de ellas le compre crudo a México. Irán pidió sacar a México de las negociaciones.
LA COLUMNA DE HANNOVER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
22 MERK-2
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#VÍCTIMADELCOVID-19
CORPORATIVO
Baja la venta de teléfonos
#OPINIÓN
MURAT PONE LA MUESTRA
LAS CIFRAS REFLEJAN MENOS COMPRAS EN EQUIPOS PERSONALES
El acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia anticipa una recuperación en los precios del petróleo en las próximas semanas
POR ADRIÁN ARIAS
ROGELIO VARELA
e decía que el marasmo en el que ha caído la 4T para hacer frente al COVID-19 ha obligado a que algunos gobernadores tomen acciones, tanto en lo sanitario, como en lo económico. Entre los primeros, anote al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien desde el arribo de la pandemia a nuestro país ha insistido en las pruebas para detectarlo, ya que la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela, refiere ahora que son más de 26 mil los contagiados, pero nadie sabe dónde están. En el segundo grupo de gobernadores ocupados por el tema económico figura al mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quien anunció un plan de rescate por mil 270 millones de pesos para reactivar la economía de su estado y conservar los empleos. Se trata de un plan que ni Andrés Manuel López Obrador tiene, y que el propio Murat calificó de responsable ante la inevitable recesión que agobiará al país en 2020 y que de entrada ofrece alicientes fiscales para todos los negocios, empresas y hoteles con la condonación de 50 por ciento del impuesto a la nómina y la eliminación del impuesto al hospedaje. Añada la entrega de créditos con tasas preferenciales a hoteles y restaurantes, el mismo trato se dará a pequeñas y micro empresas con préstamos hasta OAXACA VA A por 20 mil pesos, además de un CONDONAR programa de empleo temporal. IMPUESTOS Y A las familias más vulneraDARÁ CRÉDITOS bles, Murat entregará 200 mil canastas de alimentos básicos para mitigar esta etapa de crisis. El programa de alivio a la población de Oaxaca puede servir de modelo a otras entidades federativas, ya que además se empleará tecnología, y fortalecerá una plataforma de internet para ayudar a todos los negocios que deseen ofrecer sus productos con entregas a domicilio. Ante la proximidad de la Fase III, la intención es que las familias del estado permanezcan en sus hogares, ya que la plataforma en cuestión podrá ayudar desde una tiendita hasta un restaurante, pasando por carnicerías, farmacias e incluso tortillerías. Otro aspecto positivo es que el gobernador de Oaxaca ha involucrado a las secretarías de Finanzas, Economía y Turismo con los empresarios, en una agenda de trabajo que se revisará a lo largo del año, porque se quiere reactivar la economía, una vez pasada la crisis sanitaria, con eventos artísticos, gastronómicos y musicales, así como de alto impacto, como es la organización de convenciones. Murat pone el ejemplo al gobierno federal, lo que no sólo pasa por la capacidad para movilizar recursos, habla mucho de la voluntad política para unir a la población para un fin común: mitigar el impacto del COVID-19, en Oaxaca.
L
LA RUTA DEL DINERO El Jueves Santo trajo una buena noticia para México luego del acuerdo entre Arabia Saudita y Rusia, para limitar la producción de crudo, bajo la premisa que Estados Unidos deberá comprar petróleo árabe y con ello restablecer los precios del llamado oro negro. Todo indica que la mezcla mexicana de petróleo tendrá cierto alivio, aunque todavía se ubica muy lejos de los 49 dólares con los que se diseñó el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La recesión económica que causa el coronavirus, provoca que las personas cambien sus prioridades de compra, castigando a la industria de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras personales. Oliver Aguilar, gerente de
NUEVOS HÁBITOS l Expertos dicen que la pandemia ha modificado la prioridad de compra de los consumidores.
l SIN CLIENTES. Tabletas, computadoras y teléfonos celulares registran mínimas compras.
Dispositivos Móviles de IDC México, indicó que la consultoría estima una caída de 7 por ciento en la venta de smartphones; de 11 por ciento en computadoras; una baja de 12 por ciento en tabletas y un desplome de 29 por ciento en celulares convencionales, para el final del año.
8% DE LOS EMPLEADOS SE HAN VISTO EFECTADOS: CANIETI.
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EMPRESAS QUEBRANDO, CASO 3 otorgará el gobierno salven a la empresa: “Los gastos fijos, sueldos, servicios, pero principalmente la renta del local, que es de aproximadamente mil metros cuadrados, es algo que nos está poniendo en una situaste es el caso de un salón de ción crítica. Además, como emprendedor, fiestas infantiles en Colima, los únicos ingresos que tenemos vienen de denominado Playdate Cataahí y todos los gastos para nuestra vida diaria poing, que está quebrando también salen de ahí”. por la crisis de 2020. Juan Andrés está minando sus ahorros: “He En su fundación, hace dos buscado con la persona que nos renta un plan años, requirió una remodede pagos. Claro está, no dejar de pagar, pero lación de 90 por ciento de la estructura que sí hacerlo de una forma diferente. Sin embarrentó el emprendedor Juan Andrés Arana go, la respuesta fue negativa. Desconozco su Palomo. Él puso gran parte de sus ahorros situación y por eso no lo discuto”. ahí: “Nuestro negocio principal son las fiestas Está cerca del colapso: “Estamos desesinfantiles, pero los días que no tenemos (fiesta) perados y con mucha impotencia, ya que no lo abrimos al público como playdate, para vemos ningún apoyo ni local ni federal que tener actividad en el salón todos los días”. nos ayude a mantener nuestra vida y la de la La empresa cerró actividades empresa. Nos dará mucha trisel 16 de marzo debido a que en teza tener que tomar decisiones Colima se adelantó una semacon nuestro negocio, ya que si NETFLIX na el cierre de las escuelas por esto continúa de esta manera será DONARÁ 25 la pandemia de COVID-19. Los insostenible”. MDP PARA empleados fueron enviados a APOYAR A MIL sus casas: “Esto nos generó en NETFLIX TÉCNICOS automático que todas las fiestas La firma de contenidos vía streaya apartadas entre el 16 de marzo ming que encabeza Francisco al 30 de abril se pospusieron a los siguientes Ramos en América Latina donará 25 millones meses, pero el panorama se ve desolador, ya de pesos a la Academia Mexicana de Artes y que seguramente nuestro giro será uno de Ciencias Cinematográficas para apoyar a mil los últimos en reactivarse ya que tenemos técnicos del sector: sonido, cámara, maquillaje, concentraciones de gente, y no somos una vestuario, locaciones y transportación. actividad necesaria”. ¿Qué puede hacer un salón de fiestas inAEROMÉXICO fantiles ante esto? Muy poco: “Hemos actiLa aerolínea que encabeza Andrés Conesa vado promociones adicionales buscando que voló tres aviones de forma simultánea a Shana nuestros clientes les pueda ser atractivo, ghái para traer carga y equipo médico. Un pero los resultados han sido desastrosos, ya avión es para servicio gubernamental y dos que los ingresos en estas semanas han sido para particulares. nulos, prácticamente cero pesos de ingreso”. MOTACARLOS100@GMAIL.COM Como en otros casos, es altamente improbable que los 25 mil pesos de crédito que WHATSAPP 56-1164-9060
CARLOS MOTA
E
El salón de fiestas infantiles Playdate Catapoing está a punto de cerrar por la crisis
MERK-2 23
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
PÁSELE POR SU PESCADO
2
La Cuaresma en México es del 26 de febrero al 9 de abril.
●
DIGIT@L
3
A pesar de la emergencia sanitaria no se guarda distancia.
●
MUNDO
POR ARMANDO KASSIAN
El calamar sube 114.28 por ciento y la mojarra aumenta 113.84 por ciento.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
DEL CÓMO HACERLO AL QUÉ HACER
HACIA ARRIBA
100
POR CIENTO SON LOS AUMENTOS.
22
POR CIENTO AUMENTARON LAS COMPRAS.
#ENPLENACUARESMA
MARISCOS, MAS CAROS ● MOJARRAS, SALMÓN, SIERRA, CALAMARES Y CAMARÓN PACOTILLA REGISTRAN MAYORES PRECIOS; LA NUEVA VIGA ESTÁ REPLETA POR L. QUINTERO, F. FRANCO Y J. ALMAQUIO
P
escados y mariscos que se consumen durante la Cuaresma se encarecieron más de 100 por ciento, comparados con
el año pasado. A pesar de ello, el consumo no ha bajado. Ayer, el mercado de la Viga en la Ciudad de México se encontraba repleto de personas. Un monitoreo de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detalló que el calamar registra un aumento de 114.28 por ciento; la mojarra 113.84 por ciento; el salmón 73.26 por ciento; la sierra 62.5 por ciento y el camarón pacotilla, 24.65 por ciento.
CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC
●
ESTE AUMENTO SE DEBE A LA TEMPORADA, PERO TAMBIÉN A LA CONTINGENCIA SANITARIA”.
“Este aumento se debe a la temporada, pero también a la contingencia sanitaria. No hemos visto que las ventas bajen, la cuaresma es muy representativo para los mexicanos", dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec. Y EN NOPALES Ante la menor demanda que genera el coronavirus, productores de nopal se ven obligados a vender hasta 25 por ciento más barato el alimento en la Central de Abasto. “Lo vendemos hasta en 15 pesos, porque (en la central) nos dicen que bajaron las ventas a pequeños comercios y supermercados, por el virus”, dijo Eduardo Ramírez, productor de Milpa Alta. Sin embargo, en la Central de Abasto, el costo del nopal se instaló entre 80 y 100 pesos la paca con 200 nopales, dependiendo el tamaño; la decena está en 10 pesos. Tradicionalmente, entre noviembre y diciembre una caja con 200 nopales se vende, en promedio, en 280 pesos. A partir de enero baja. “Me cuesta más trabajo colocar el producto y lo vendo a menor precio, entre 15 y 20 pesos”, dijo Alberto Rodríguez, otro productor de la zona.
El cómo te adaptas tecnológicamente durante la crisis puede ser importante, pero mucho más lo es centrarte en el qué tienes que hacer en esos tiempos, incluso pensando en lo que debemos realizar cuando la crisis termine. Hablar de cómo la tecnología reemplaza a ciertos espacios o lugares de trabajo, como salones de clases, tiene sentido en una situación de crisis como la actual, pero en realidad lo importante es discutir cómo y para qué; qué valor añadido debemos obtener de la interacción cara a cara para que tenga sentido y genere lo que tiene que ser: un mejor resultado, más eficiente y con más sentido. Más allá de plantearnos cómo vivir, trabajar y estudiar, ahora durante los aislamientos, deberíamos estar planteándonos cómo vamos a seguir avanzando y creciendo cuando este periodo termine, y si la forma en que lo hicimos tenía sentido. Es lo mismo que ocurre con muchos de los trabajos en una crisis como esta, una gran cantidad de personas llevan a cabo su labor diaria desde sus casas, lo que puede convertirse en la evidencia de que cuando la contingencia termine, desplazarse todos los días con un horario determinado era algo ineficiente, y quizás innecesario. La situación actual, además de forzarnos a convertirnos en expertos en el uso de herramientas como Zoom o Meet, debería provocar cambios permanentes en nuestra forma de trabajar. Estoy seguro que existirán empleos que cambien radicalmente, sobre todo si comprobamos que pueden llevarse a cabo perfecta y satisfactoriamente desde casa. La crisis debería convertirse en una oportunidad para que toda una nueva generación vea tangiblemente de qué manera se puede trabajar y que el cómo no sea una finalidad y que tenga un valor intrínseco. Si es presencial, el reto es encontrarle sentido a que así sea, y si es a distancia también con todo lo que ello implica. Aprender de lo que estamos viviendo no sólo es para evitar los mismos errores, si no para abrir panoramas de los cómo, pero enfocarnos en el qué. No es cómo hagamos las cosas, es qué cosas hacemos en las que nos deberíamos de enfocar ya habiendo solucionado el cómo, y de haber aprendido de ese gran paso, el cual quizás nunca hubiéramos tenido que dar si no hubiese sido por esta pandemia.
24 MERK-2
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
ción. –El gobierno mexicano se ha negado a implementar medidas contracíclicas, los avisos se concentran en apoyos crediticios para Pymes y fortalecimientos de programas sociales–. La recuperación se dará en los países que implementen de mejor manera sus políticas de apoyo.
#OPINIÓN
CUARENTENA MEXICANA ¿Qué eventos extrañamos más en la cuarentena? ¿Cuánto más aguantaríamos en aislamiento? Estas preguntas fueron elaboradas por la plataforma de compra esfuerzos para contener las afectaciones y venta de boletos Starhub, a propósito de de la crisis en cuatro prioridades, veamos las medidas para contener la pandemia si coinciden con las implementadas por el por el COVID-19. gobierno del presidente Andrés Manuel En el ámbito deportivo lo que más dolor López Obrador. causó fue la cancelación de la Champions 1- Agilizar el gasto en los sistemas de Legue, 27 por ciento señalaron que exsalud, –En México se tiene una fuerte camtrañaban el torneo europeo, por encima paña de contratación de médicos para que de la Liga MX, que obtuvo 26 por ciento. se incorporen al Insabi, además las fuerzas En la esfera musical, la cancelación de armadas obtendrán recursos Coachella molestó de forma millonarios para la operación importante, seguido del fesde hospitales–. tival Pa’l Norte. MÉXICO SE 2- Proteger a personas y La aplicación también dio QUEDA SOLO empresas afectadas, con mea conocer sobre cuánto tiemEN PLANES DE didas fiscales y financieras. po más estaríamos dispuesAPOYO FISCAL –México se queda solo en el tos a mantenernos en casa mundo en planes de apoyo respetando la cuarentena; 33 fiscal, ya que sólo anunció que agilizará por ciento respondió que un mes más; 20 la devolución del IVA–. por ciento dijo que dos semanas; 17 por 3- Cuidar el sistema financiero. –El Cociento señalaron que tres semanas y 8 mité de Regulación de Liquidez Bancaria por ciento contestó que aguantarían tres anunció excepciones vigentes hasta por meses de encierro. seis meses, que ayudará en los registros JAIME_NP@YAHOO.COM contables de la banca múltiple en el país–. @JANUPI 4- Estímulos fiscales para la recupera-
#ALABAJA
JAIME NÚÑEZ
La menor actividad laboral se reflejará en cifras históricas de desempleo
uevamente el Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza Kristalina Georgieva señaló que la crisis provocada por el COVID-19 traerá la peor consecuencia económica para el mundo desde la Gran Depresión de 1929, y es que 170 países registrarán crecimientos negativos en el ingreso de sus habitantes. ¿Qué significa el diagnóstico? Pues que las desigualdades se agravarán y las consecuencias se verán reflejadas en las personas que pertenecen a la economía informal, mientras que las empresas que generan empleos estarán presionadas por la debilidad en la actividad productiva, registrando niveles históricos de desempleo. Para el FMI, el Estado deberá enfocar
N
FOTO: REUTERS
AL BORDE DEL ABISMO
Remesas van a caer 21% en 2020: BBVA MICHOACÁN, OAXACA Y ZACATECAS serán las entidades más afectadas con la caída de remesas, derivado de la pandemia de COVID-19, estimó BBVA. Consideró que en el peor de los escenarios, el envío de recursos bajará 21 por ciento en 2020. Agregó que la población mexicana residente en Estados Unidos se verá afectada y esperan un muy significativo aumento en el número de personas desempleadas, con cifras a niveles de 2009. ●
REDACCIÓN
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#EMERGENCIA
LANZAN SOS PARA EL MARCO
l AUTORIDADES. Se ha intentado conservar el trazo original de la Vía Dolorosa, utilizando las piedras originales encontradas bajo la superficie.
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para solventar los costos de operación y nómina, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) lanzó la campaña de recaudación de fondos #Salvemos a MARCO, y decidió reducir la jornada laboral y el salario a sus colabores debido a la crisis financiera causada por el COVID-19. El recinto cerró el 17 de marzo como medida de prevención. Casi un mes después anunció, en un comunicado, que el gobierno de Nuevo León otorgará una aportación mensual al museo a través del Fondo de Apoyo Cultural. Sin embargo, los integrantes del Consejo de Directores consideran necesario recurrir a las donaciones y minimizar el pago a sus empleados para garantizar la permanencia del museo y su operación al concluir la emergencia sanitaria. FOTO: ESPECIAL
l RECAUDACIÓN. Las donaciones son en inixar.com.
12700 PESOS RECAUDADOS LLEVAN HASTA AYER.
143 DÍAS RESTAN PARA LA CAMPAÑA DE MARCO.
#CONTINGENCIA
SEMANA
Santa
VIRTUAL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIALES
S
i la pandemia del COVID-19 logró cerrar la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, como hace 700 años lo hizo la peste negra, durante la cuarentena volverá a abrirse a través del mundo virtual. Por primera vez las celebraciones de Semana Santa deben realizarse sin congregaciones, pero, a diferencia de la Edad Media, la tecnología
LA TECNOLOGÍA PERMITE RECORRER LOS ESCENARIOS DONDE, SEGÚN LA TRADICIÓN CRISTIANA, SE LLEVÓ A CABO EL CALVARIO DE JESÚS
¿QUÉ MÁS? l La Administración Apostólica del Patriarcado Latino de Jerusalén estableció pautas pastorales para las celebraciones litúrgicas en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, que serán transmitidas en vivo a través de www.cmc-terrasanta.com/ en/live y el Facebook de la Custodia de Tierra Santa.
14 ESTACIONES DEL VIACRUCIS SON VISITADAS.
l TRADICIÓN Se siguen los escenarios donde Jesús fue crucificado, enterrado y resucitó.
1
2
está ahí para visitar la ciudad antigua de Jerusalén y la Vía Dolorosa. Conocida así por ser la calle principal por donde Jesús transitó cargando la cruz, después de ser arrestado y juzgado por Poncio Pilatos, la bulliciosa vía llena de edificios históricos, puestos comerciales y tramos escalonados, puede visitarse a través de www.vr-tours360. com/tours. El recorrido se realiza por las 14 estaciones del Viacrucis que comienza en la puerta de los Leones, cerca de la antigua fortaleza Antonia, hasta la Basílica del Santo Sepulcro, lo que era el Monte Gólgota. El trayecto está plagado de lugares históricos, como los lugares donde estuvo preso Jesús, en el que Simón cargó la cruz y donde Verónica le limpió el sudor de su frente. Algunos de los sitios más emblemáticos incluyen los de las caídas de Jesús: la primera, en la animada esquina de AlWad, donde se encuentra una pequeña capilla perteneciente a la Iglesia Católica Armenia, que data del siglo XIX. Otra capilla con una puerta de grabados rojos señala el lugar de la segunda caída, ahí se marcan los límites de la ciudad hace dos mil años para ir rumbo a la colina del Calvario y la tercera caída que sigue el camino alrededor de la Iglesia Copta de Santa Helena, madre de Constantino.
3
ARTE
TEATRO
APRENDIZAJE
En salvador-dali.org/ es, la Fundación Gala-Dalí ofrece un recorrido por el recinto y a los catálogos de la obra del artista.
Cada 24 horas, el Festival Cultura Digital Zacatecas comparte a través de vimeo.com/user111540217 montajes mexicanos.
En YouTube, la Eduteca sube material académico para reforzar el aprendizaje de niños de kinder y primaria.
l
l
l
#MÚSICA
COACHELLA CELEBRA 20 AÑOS
EL HERALDO DE MÉXICO
cuenta de YouTube el documental Coachella: 20 Years in the Desert, un material con el que miles de fans van a poder revivir los mejores recuerdos, actuaciones y entrevistas con artistas que se han realizado desde 1999 hasta 2019. La edición de este año cambió de fecha por la pandemia del COVID-19, pero los organizadores del concierto esperan que la gente disfrute de la música de este documental y converse en redes sociales con el hashtag #COACHELLA.
SE ESTRENA EL DOCUMENTAL DEL FESTIVAL SUSPENDIDO
ESCENA
REDACCIÓN
#QUÉDATEENCASACONESCENA Con el fin de fomentar el aislamiento
VIERNES / 10 / 04 / 2020
FAMOSA LETRA
COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PANDEMIA
MÚ SICA
ESCENA VIERNES / 10 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l “Cuando pierda todas las partidas / Cuando duerma con la soledad / Cuando se me cierren las salidas / Y la noche no me deje en paz / Cuando sienta miedo del silencio / Cuando cueste mantenerme en pie / Cuando se rebelen los recuerdos / Y me pongan contra la pared / Resistiré, erguido frente a todo.
COACHELLA CELEBRA 20 AÑOS
O
1963 BOURVIL LANZÓ EL TEMA "LA TENDRESSE".
SOBRE LA MÚSICA
#OPINIÓN
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
HOY SE ESTRENA EL DOCUMENTAL DEL FESTIVAL MUSICAL QUE
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
Hasta un 435% incrementaron las escuchas de la canción “Resistiré” del grupo Dúo Dinámico tan sólo el 15 de marzo en Spotify, luego de que varias personas la cantaran como un himno en España durante el confinamiento. Tanto ha sido el éxito del tema, que el grupo de pop-rock l El grupo Los Secretos han cedido los derechos de "Pero a tu lado".
MILLONES OYEN AL MES A ÉDITH PIAF EN SPOTIFY.
1958 CALVA Y ARCUSA FORMARON DÚO.
l La nueva versión de Bourvil, ya se encuentra en línea.
●
O La directora del FICG dará una charla hoy a las 11:00 horas sobre “Cómo se piensa y concreta un Festival In-
Me volveré de hierro...
#QUÉDATEENCASACONESCENA para endurecer
la piel...
de la vida soplev ientos n fu e rte
1.8
, é r i t s i s e R erguido
a todo..
CANCIONES COMO “RESISTIRÉ” O “ABBRACCIAME” SE HAN CONVERTIDO EN HIMNOS DURANTE ESTE PERIODO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
OTRA OPCIÓN
social, el festival Coachella estrena hoy en su cuenta de YouTube el documental “Coachella: 20 Years in the Desert”, con el que miles de fans van a revivir los mejores recuerdos, actuaciones y entrevistastcon en e artistas desde 1999 hasta 2019.frCabe recordar que este año, la edición cambió de fecha por la pandemia del COVID-19, pero los organizadores del concierto esperan que la gente disfrute de la música de este material y converse en redes sociales con el #COUCHELLA. REDACCIÓN
Y aunque lo s
ACOMPAÑA LA CUARENTENA
MIL FANS TIENE SANNINO EN INSTAGRAM.
l La directora del FICG dará una charla hoy a las 11:00 horas sobre cómo se piensa y concreta un festival.
#MÚSICA
EL HERALDO DE MÉXICO
199
OTRA OPCIÓN
● El festival Coachella estrena hoy en su
cedió a la comunidad de Madrid los derechos para dar anuncios publicitarios y usar la canción de fondo, lo que la ha convertido en el himno de resistencia y lucha contra el virus. La canción es la favorita de cientos de españoles que salen a cantarla a sus ventanas, terrazas o balcones. De ahí que también se hiciera una nueva versión bajo el nombre “Resistiré 2020” en la voz de 50 artistas, entre ellos David Bisbal, l La filarmónica de Rotterdam interpretó el ‘Himno a la Alegría’.
SOBRE MARIE LAFORÊT Su carrera profesional comenzó, por casualidad en 1959, cuando reemplazó a su hermana. l
l Lucía Gil hizo un tema que también suena con fuerza en España.
Melendi, Vanesa Martín, Rozalé y Manuel Carrasco. El material logró más de 3.4 millones de visualizaciones en 24 horas. En Italia, uno de los países con más muertes por el COVID-19, son varias las canciones que han tomado como himnos, entre ellas están “Abbracciame”, de Andrea Sannino, con un aumento en sus reproducciones de 820% el 13 de marzo. “Azzurro”, de Adriano Celentano, se disparó 715% el 14 de marzo, en la misma plataforma musical. En Francia, una de las canciones más escuchadas es “La vie en rose” con más de 59 millones de plays diarios. El tema de Édith Piaf ha sido adoptado para enfrentar la cuarentena con mejor humor. “La tendresse”, que tuvo éxito en la voz de la cantante y actriz Marie Laforêt en los 60, es otro himno para los franceses, luego de que 45 artistas la interpretarán en un video. En México, el tema que sonó fue “Ramito de violetas”, tras una convocatoria en redes. Germán Arroyo, de Mi Banda el Mexicano, oficializó con un video la reproducción simultánea, en varios hogares del país, el material tiene miles de reproducciones. l “Resistiré” es una canción compuesto por Manuel de la Calva.
45 INTERPRETARON EN YOUTUBE “LA TENDRESSE”.
59 MILLONES DE PLAYS DIARIOS "LA VIE EN ROSE".
435% INCREMENTARON LOS ESCUCHAS DE "RESISTIRÉ".
715% SE DISPARÓ "AZZURRO", DE ADRIANO CELENTANO.
l “La vie en rose” es una canción con gran éxito en París y México.
LA COLUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
●
ESCENA 27
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIVERSIDAD
FOTO: CORTESÍA
#OV7
ELLAS QUIEREN GRABAR CON CHENTE Y PEPE EL MARIACHI FLOR DE TOLOACHE DESEA HACER DUETOS CON ARTISTAS MEXICANOS
2008 FUE EL AÑO EN QUE SE FUNDÓ EL PROYECTO.
9 MUJERES FORMAN EL GRUPO DE MARIACHI.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 12 años tocando en EU, Europa y Australia, el mariachi Flor de Toloache quiere hacer colaboraciones con artistas mexicanos, porque son ellos quien entienden mejor el sentimiento de este género, entre los cantantes con los que sueñan trabajar está Vicente Fernández y Pepe Aguilar. “Estamos cerrando algunas colaboraciones, ahora que todo el mundo tiene tiempo, queremos ver qué logramos. De México estamos en pláticas con Rodrigo
SOBRE SU HISTORIA l Flor de Toloache contó con la participación de John Legend y Cultura Profética para el tema “Quisiera”.
l Puerto Rico, México, Alemania, Cuba, República Dominicana, Argentina y Cuba, son los países de donde provienen las integrantes del grupo.
l
PREMIO. Su disco Indestructible ganó un Grammy Latino.
● POSPONE ANIVERSARIO DEBIDO A LA CONTINGENCIA SANITARIA, OV7 RETRASÓ SU CELEBRACIÓN DE TRES DÉCADAS DE CARRERA HASTA MEDIADOS DE ESTE AÑO. EL INICIO DE LA SERIE DE CONCIERTOS, QUE ESTABA PROGRAMADO PARA EL 30 DE ABRIL EN EL AUDITORIO TELMEX DE GUADALAJARA, SE REAGENDÓ PARA EL 18 DE SEPTIEMBRE. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
y Gabriela, ojalá se pueda, ya tenemos una canción. También nos gustaría hacer algo más tradicional con Vicente Fernández, que no sé si esté abierto a colaboraciones, pero alguien como él o Pepe Aguilar”, comentó Mireya Ramos. La vocalista y fundadora agregó que trabajan ahora en las colaboraciones a distancia, para aprovechar que las agendas de los artistas han parado por la pandemia del COVID-19 que ha paralizado al mundo. En su caso, la gira que tenían en EU este mes
se canceló y la de mayo en Europa, también. Por ahora, sólo se concentran en el lanzamiento de los videos de su álbum Indestructible, que salió el año pasado y que este viernes 10 de abril, lanzan el clip de “No sigas”, una versión en español del clásico tema “Don’t Speak” de No Doubt.
LLENA TU FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CONVOCATORIA
BUSCA LAS BASES EN LA PÁGINA Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Y ARMES TU PROPIO CORTOMETRAJE CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
FOTO ARTE: ARTURO RAMÍREZ
NUESTRO BALOMPIÉ ARRANCA HOY UN TORNEO VIRTUAL CON LA PRESENCIA DE TUS JUGADORES FAVORITOS POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
REGLAS DEL EVENTO l Encuentros de uno contra uno.
Los gamers juegan desde su casa. l
Dos tiempos, de seis minutos cada uno. l
Los choques son como el calendario de la Liga MX. l
l Los partidos serán transmitidos por TV e internet.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mientras la soledad es la única que ocupa las butacas de los estadios de futbol, por la pandemia del COVID-19, las pasiones en torno al balón se trasladan a una nueva plataforma: la de los videojuegos, en donde a partir de hoy se disputa la eLiga MX. A través de 17 jornadas, una Liguilla y una final, los 18 equipos de la Liga MX se medirán en partidos de FIFA 20, en duelos de uno contra uno, con la mira puesta en ser campeones de este proyecto que surge para paliar el confinamiento, en el cual se encuentran los protagonistas del torneo nacional. Las actividades las abren el líder del Clausura 2020, el Cruz Azul, enfrentando al Atlas; la escuadra más ganadora de México, el América, contra el Puebla, y el
VIERNES / 10 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
actual campeón, Monterrey, en su compromiso ante el Necaxa. “Esta es una estrategia de posicionamiento para mantener vigente la necesidad de futbol; para el aficionado es algo bueno, porque en estos momentos no hay tantos distractores. Además, va permitir generar contenido, y dar de qué hablar en esta época en la que se carece de material para
55.8 MILLONES DE VIDEOJUGADORES HAY EN EL PAÍS.
12 EL LUGAR DE MÉXICO EN EL MERCADO GAMER.
Nic A olá MÉ s B RIC en A: ed ett Giov i / ani Sa do nti s S ag o C anto Ism áse s / ael ATLA res Gov S: L . ea / ucia Bra no A yto n V costa ázq / uez . ATLÉ T Anton io Por ICO DE SA tales N LUI / Lu S: Carlos is Reyes / Gutié rrez.
dialogar de deportes”, explicó Ángel Garfias, investigador en industrias creativas y videojuegos por la UNAM. Los clubes registraron a tres elementos de su plantilla para participar. Pese a que cada partido contará con dos tiempos –de seis minutos cada uno, y un descanso de 2 minutos y 38 segundos–, la cobertura abarcará una hora, tomando en cuenta comentarios pre y post partido e interacciones de los gamers detrás de la consola. Aunado a sus rutinas de ejercicio a través de sesiones por videollamadas o trabajos individuales por el confinamiento, los jugadores toman el control de un videojuego para retarse en el campo digital. “Hay equipos como el América o las Chivas, que tienen sus atletas de eSports y, en este caso, el tener a los futbolistas como los representantes, es para llevar el proyecto a un plano del espectáculo, y no tanto al de la competitividad”, agregó Garfias, académico en Publicidad y doctor en Ciencias Políticas y Sociales. Por ello, a la espera de la reanudación de actividades en los recintos deportivos, la industria del futbol se vale de las plataformas electrónicas para compensar la merma que deja el coronavirus por el mundo.
1º JUEGO NECAXA
VS. MONTERREY 14:00 HORAS CANAL 5
2º DUELO CRUZ AZUL
VS. ATLAS 15:00 HORAS CANAL 5
3º RETO PUEBLA
VS. AMÉRICA 20:00 HORAS REDES SOCIALES DE TV AZTECA
. / án ález zm onz u G G os ro arl / Jai C : z XA are CA l Álv a/ E ouz Ibarra. N nie S n Da istia ario : Cr / Rom A C HU rez PAC in Álva v Ke Luis igón / zo. V lo b n Mo n Pa S: Jua intana / Ala A M u PU ndo Q Ferna
Angulo / PUEBLA: Brayan Christian Tabó. / o eñ m Or Santiago
CHIVAS: Dieter Vi llalpando / Raúl Gudiño / Fe rnando Beltrán. énez / CRUZ AZUL: Santiago Gim Borja. an ath Jon / ini ser Pas Lucas
QUERÉTARO: Marcel Rui z/ Jimmy Gómez / Jeison Luc umí.
SANT O Arteag S: Octavio Riv a / Jos ecarlos ero / Gerar do Van Ra nkin. TOL Alan UCA: F Med elipe ina P / Di ardo / e go R TIG osa les. Fra RES nci : N sco ah Ven uel G ega uzm XO s/ Le LO Jul án / an S ián dr : M Qu o G ig iño on uel nes zá Ba . lez rb / A ier lex i / is Ca st ro .
vera / axi Oli olan. M : Z E R oR FC JUÁ orelli / Dieg B Eder / ena el M Sosa. g n N: Á olás LEÓ z / Nic e / rígu Rod tes é s on nas. Jo M r de ésa ár : C rto C Y e E / RR Alb TE Luis ina ta. N d O r / e M tú M ue lo r H Can o c i a a s Er : P Cé IA n / L E gó OR la M Ma l ge Án CONTROL EN MANO
#QUÉDATEENCASACONMETA
¡SIENTE TU eLIGA! #OPINIÓN
● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
META 29
VIERNES / 10 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: @LIGAMEXBEIS
LMB NO VUELVE EN MAYO
FOTO: AFP
FOTO: AP
#BEISBOL
#FUTBOL
#TOKIO2020
● Horacio de la Vega, presi-
●
LLEGA AJUSTE A LA PREMIER LEAGUE EL SOUTHAMPTON SE CONVIRTIÓ AYER EN EL PRIMER CLUB INGLÉS EN DIFERIR PARTE DE SUS SALARIOS EN ESTA PANDEMIA. AP
● MOLESTIA CON LAS CLASIFICACIONES EVAN JAGER Y EMMA COBURN CRITICARON EL NUEVO PROCESO QUE LES ACORTA EL TIEMPO PARA DAR LAS MARCAS. REDACCIÓN
dente del organismo, descartó arrancar la campaña 2020 el 11 de mayo, como estaba previsto, tras la posposición inicial por el COVID-19; se busca evitar empalme con la LMP. REDACCIÓN
#PRUEBADEMANEJO
PRECIOS Y VERSIONES
l LE: $624,900. l XLE: $684,900. l LIMITED PR: $759,900.
l LIMITED BR: $779,900.
l Los tres modos de manejo (ECO, PWR Y SNOW) permiten diferentes estilos de conducción.
295
HP Y 263 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR V6.
l Equipa ocho airbags de última generación, que protegen a los pasajeros de las tres filas de asientos.
20
l La transmisión automática de ocho velocidades minimiza el consumo y maximiza la potencia.
PULGADAS MIDEN LOS RINES DE ESTA VERSIÓN. FOTOS: CORTESÍA
E
l nuevo diseño de Toyota Highlander 2020 es su atributo principal, y es aquello que hará voltear a muchos por ser un crossover tamaño grande. Su naturaleza grita que se trata de un familiar, pero es uno de esos modelos que, gracias a unas líneas de tensión muy marcadas, apegándose a lo más reciente de la firma, muestra un perfil más deseable que en anteriores etapas, incluso para otra generación de conductores más jóvenes. La plataforma es la TNGA, la cual otorga un mejor manejo por la estructura más rígida y ligera, pero que, sobre todo, da cabida a un modelo híbrido. Toyota es pionero en este tipo de sistemas desde hace un par de décadas, gracias a su best-seller: Prius. Si esta marca trae antes que temprano el Highlander dual, entonces tendrá en sus manos las razones para que en pleno 2020 se convierta en la mejor de su categoría en cuanto a tren motriz. Una vez a bordo, el espacio amplio y cómodo beneficia a toda la familia. La calidad de los materiales es buena, más no sobresaliente, aunque son de composición resistente y ensamble sólido. La pantalla táctil central de nueva generación es flotante, y el sistema es compatible con iOS y Android. La segunda fila es conformada por dos asientos independientes, con puertos USB de carga. La insonorización elimina en gran porcentaje los ruidos
30
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2020
l LISTA. Con múltiples portavasos y, además, tiene cinco puertos USB.
FLOTA. Pantalla táctil de ocho pulgadas con navegación. l
11 ●
BOCINAS JBL PARA TODAS LAS VERSIONES.
8 ●
BOLSAS DE AIRE PARA LAS TRES FILAS.
675 ●
KG DE CAPACIDAD DE CARGA.
¿QUÉ HAY DE NUEVO,
HIGH LAN DER? ●
EL VEHÍCULO FAMILIAR IDEAL SÍ EXISTE, Y LA INTERPRETACIÓN DE TOYOTA, EN SU NUEVA GENERACIÓN, ESPERA CONQUISTAR EL SEGMENTO MÁS SENSIBLE DEL MERCADO POR DIEGO HERNÁNDEZ
LA NUEVA BATALLA DEL SIGLO
l Sorprende que aún no hayan dado noticias sobre la versión híbrida. Esto la colocaría como la mejor del segmento. l Desde el primero de febrero ya se encuentra disponible en concesionarios. l Rivales: Pathfinder, Pilot, Traverse, Explorer, Forester, CX9, Teramont y Durango.
del exterior, junto con el audio JBL que amplificará el género musical preferido. La seguridad es indispensable, y con el nuevo sistema Toyota Safety Sense 2.0, Highlander lucha por atribuirse el título de vehículo familiar más seguro, contra los sistemas rivales Ford CoPilot 360 y Nissan Intelligent Mobility, entre otros, siendo la primera vez que lo ofrece en México; consta de sensores y radares, a fin de eliminar paulatinamente el error humano. Incluye Sistema Precolisión, con detector de peatones. Éste funciona disminuyendo la velocidad al detectar un objeto o persona. El DRCC funciona con una cámara ubicada a la altura del retrovisor que lee constantemente la velocidad del automotor del frente, a fin de igualarla y guardar una distancia segura y libre de impactos. El asistente de conservación de carril alerta al conductor cuando por medio de la cámara detecte que se está desviando de éste. Además, equipa luces altas automáticas que se activan cuando el camino es oscuro, y realiza el cambio si de frente se encuentra otro vehículo. La asistencia de señales de tránsito las detecta y muestra en el tablero, para nunca rebasar el límite de velocidad. La marcha es suave, y desde las bajas revoluciones se percibe que se trata de consentir a los pasajeros. Cuando el terreno lo exige, el V6 y la transmisión responden al unísono, y la dirección comunica lo suficiente para trazar curvas en la autopista.