MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 107
$10
FOTO: ESPECIAL
#BONANZA
SIN TLCAN, TLCAN RENEGOCIACIÓN
CRECE 52% LA INVERSIÓN EXTRANJERA, DESTACA EPN P9
EU, EL MAS AFECTADO
#VORACIDADELECTORAL
INGRESOS POR EXPORTACIONES:
HOY INICIA LA RONDA DE CONVERSACIONES TRIPARTITA, DE LAS CUALES DEPENDERÁ LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DE LOS TRES PAÍSES, AFIRMA CARLA HILLS, SECRETARIA DE COMERCIO CON BUSH
INE DA 6.7 MMDP A LOS PARTIDOS; LA PRESIDENCIA IMPUGNA REGLAS DE “PISO PAREJO”
LA UNIÓN AMERICANA PERDERÍA MÁS SI SE CANCELA, ESTIMÓ EL EX EMBAJADOR ANTHONY WAYNE; ESE PAÍS ES EL QUE MÁS EXPORTA DENTRO DEL ÁREA TRILATERAL
P6
#ENEDOMEX
POR PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO A WASHINGTON ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
P26-29 #OPINIÓN
ALHAJERO Martha Anaya
1A_16082017_01_15831752.indd 1
#ARTICULISTAINVITADO 5
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
12
36
10
DEFINICIONES
SIN ROLLOS
CARLOS GELISTA
Manuel López San Martín
Jorge Murrieta
CONSTITUYENTE DE LA CDMX
Antreros exigieron suavizar la norma de alcohol P4
15/08/17 23:34
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Aplausos para Meade
José Antonio Meade
Buenas nuevas dio el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, a los diputados federales del PRI. En un encuentro privado les dijo que este año la economía del país ha mostrado mejorías, por lo que el presupuesto 2018 tiene mejor perspectiva y no habrá nuevos impuestos. El hecho motivó que los priistas rindieran sonoro aplauso al funcionario “sin partido”.
Delegado en apuros
El delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado, anda temeroso por el caso de sus presuntos nexos con El Ojos, narcomenudistra abatido. Hasta solicitó un amparo contra supuestas filtraciones de la PGR sobre Rigoberto Salgado la investigación. Mal lo asesoraron, pues por Ley la Procuraduría mantiene sigilo en las averiguaciones en curso. Pero el miedo no anda en burro.
El SAT vela armas Osvaldo Santín
Dicen que en el SAT, que dirige Osvaldo Santín, traen la espada desenvainada contra los funcionarios públicos corruptos..., y que así van a seguir. Ayer despidieron al Administrador Central de Apoyo Jurídico de Aduanas por presuntos actos de corrupción. El hecho no es menor, pues el cargo es de primer nivel. Y afirman que apenas es el primero.
Abren licitaciones
El titular del IMSS, Mikel Arriola, dio el banderazo de salida a la licitación de medicamentos 2017-2018 proceso en el que se invertirán 55 mil millones de pesos. Todo se hará de manera transparente como en otros procesos, porque la encomienda, nos dicen, es sanear las finanzas del Instituto y despejar cualquier sospecha de favoritismos.
Mikel Arriola
Apuestan por la juventud Enrique Ochoa
Importante decisión pasó inadvertida tras la XXII Asamblea Nacional del PRI. Modificaron los estatutos para garantizar que una de cada tres candidaturas, al menos, sea para un joven, en alianzas o coaliciones. El hecho significa un avance mayor si se considera que en la elección del 2018 podrán votar unos 30 millones de jóvenes y la mitad lo hará por primera vez. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ARTICULISTAINVITADA DOLORES PADIERNA LUNA
COORDINADORA DEL GPPRD EN EL SENADO
#GOBIERNOESPÍA AHORA POR AIRE Desde febrero que se dio a conocer el primer informe elaborado por organizaciones civiles mexicanas, en colaboración con el Citizen Lab de la Universidad de Toronto develando la forma en que se había intentado infectar algunos teléfonos celulares de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas, supimos que existe una intrincada red de software y hardware adquirido por cuando menos tres instancias del Gobierno Federal –PGR, SEDENA y CISEN– dedicada al espionaje policial, pero también al espionaje político. El gobierno mexicano adquirió esa red denominada “Pegasus” hace unos 3 años, con la finalidad de intervenir comunicaciones de la delincuencia organizada o de grupos que pongan en riesgo la seguridad nacional. Hasta aquí el tema no alcanza mayores dimensiones, salvo que se mueven en un espacio gris de la legislación, pues según el artículo 16 de la Constitución, toda intervención a comunicaciones privadas debe contar con autorización judicial. Es decir, “Pegasus” se adquirió con fines de prevención del delito y para realizar investigaciones criminales; entonces vale preguntarse: ¿en qué momento se perdió el objetivo central de esta inversión millonaria y se modificó para dedicarse ahora a espiar a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos? El pasado 3 de agosto se dio a conocer una investigación de Buzzfeed News en donde se documentó el sobrevuelo de una
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITOR MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
aeronave tipo Cessna de matrícula estadounidense sobre territorio mexicano, haciendo labores de aparente “seguimiento” de teléfonos celulares en posesión de presuntos integrantes de grupos delictivos. Los vuelos más destacados fueron los registrados entre el 14 de abril y el 3 de mayo de este año en la comunidad de “El Dorado” en Sinaloa. El día 1 de mayo fue detenido el escolta de Dámaso López, presunto lugarteniente del cártel de Sinaloa, escolta que fue detenido al parecer gracias a la información proporcionada por ese avión espía a las autoridades mexicanas y quien horas después muriera cuando era trasladado a un hospital cercano por las heridas de bala recibida; al día siguiente de manera “casual” se detuvo a su jefe “El Licenciado” en la Ciudad de México. Con esta información se confirma el primer caso de la era Trump en donde participan directamente los Marshalls estadounidenses sobre territorio mexicano en una operación para capturas o asesinar a un presunto narcotraficante. Sobre esta investigación el Gobierno Mexicano prácticamente no ha dicho nada. Hoy toca de nueva cuenta al Gobierno Federal responder una larga lista de preguntas sobre la coordinación que existe para la operación de estos aviones espías estadounidenses en nuestro territorio, ya que es una evidente acción ilegal e inconstitucional. El #gobiernoespía, ahora también por aire, pues mientras usa softwares sofisticados para espiar a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, utiliza también aviones para acechar a poblaciones enteras, objetivos policiales y teléfonos móviles de la ciudadanía que, sin saberlo y sin quererlo, se ha convertido también en una víctima más de este #gobiernoespía.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
POR MA. TERESA MONTAÑO MARIA.MONTAÑO @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
Las reformas para despenalizar la venta de alcohol a menores de edad se realizaron a petición de empresarios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), de acuerdo con la versión del gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila. "Hubo comentarios de los dirigentes de organizaciones de bares y restaurantes y por parte de Canirac, que ellos estaban buscando que se despenalizara, justamente porque estaban... algunos de ellos intentando ser extorsionados”, dijo Miguel Ángel Ordóñez Rayón, titular de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de la entidad (Coprisem). En entrevista el funcionario defendió la reforma impulsada por el gobernador, de extracción priista, la cual fue aprobada en sólo seis días, desde que la envió al Congreso estatal hasta su validación por la mayoría priista y sus aliados. Ordoñez refirió que con esas modificaciones se busca actuar contra de servidores públicos de todo tipo que extorsionaban a dueños de los negocios, pero en particular a aquellos que tenían una relación directa con los expendedores, con los dueños de bares y restaurantes Al preguntar si las reformas intentan proteger más a los restauranteros o los llamados antreros, que a los menores de edad, señaló que “más bien, lo que creo, es que se corrigió una situación que en su momento cuando se aprobó esa ley no se tenía contemplada”. Comentó que han estado trabajando con las asociaciones de bares y restaurantes, entre ellas la Canirac, pues la medida prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad. Desmarcó al organismo que encabeza los actos de corrupción, al señalar que personal de regulación sanitaria sólo verifica que las bebidas no sean adulteradas, pero dijo que las denuncias eran contra elementos de la Fiscalía local, del gobierno central, municipal o particulares.
●
CAMBIO. Empresarios mexiquenses señalaron que la nueva normatividad es para seguridad de clientes y negocios.
#VENTAAMENORES
Canirac “pidió” suavizar penas contra alcohol EL GOBIERNO DE ERUVIEL ÁVILA JUSTIFICA LA DESPENALIZACIÓN Y DEFIENDE SU APROBACIÓN 23 DE LOS 32 ESTADOS NO PENALIZAN LA VENTA.
6 A 12 MIL DÍAS DE SALARIO MÍNIMO ES LA MULTA.
452 MIL A 905 MIL PESOS ES EL PAGO DE LA MULTA.
Aseguró que, incluso, “como se dice, sembraban menores en los restaurantes, en los bares y en ese momento ellos hacían la pantomima de que los iban a denunciar e iniciaba la extorsión”. -¿El único cambio sería entonces que ya no tendrían que ir a la cárcel? No tanto eso, sino más bien, que no es un delito, sino una falta administrativa. (…) Lo único que cambió es que este delito de corrupción de menores, ya no es delito, pero continúa la falta administrativa y continúa por supuesto la clausura y la suspensión del establecimiento. -¿No cree que esto podría facilitar el acceso del consumo alcohol entre los jóvenes? No, facilitarlo no. Déjame decirte una cosa, un joven que quiere consumir alcohol, lo consigue con ley o sin ley, o sea, y siempre hay quien se arriesgue a vendérselo, en la ley, no se facilita. En tanto, el secretario gene-
POR QUÉ FUE ASÍ l La venta de bebidas embriagantes era considerada como un delito en el artículo 204 del Código Penal Local, pero sólo se consiguió una sentencia condenatoria.
Lo anterior refleja la inoperancia de la norma y por ello se impulsó la modificación, dicen. l
ACLARACIÓN
Lo único que cambió es que el delito de corrup ción de menores ya no es delito, pero sigue la falta aministrativa." Un joven que quiere consumir alcohol, lo consigue con ley o sin ley, siempre hay quien venda." MIGUEL A. ORDOÑEZ COPRISEM
ral de Gobierno, José Manzur, insistió en que en el Edomex se mantiene prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, y advirtió que aquellos comerciantes que incurran en esta práctica serán sancionados de forma ejemplar, con multas superiores a los 300 mil pesos, revocación de licencia de funcionamiento o la clausura definitiva del establecimiento. Ante la serie de comentarios
Sin bebidas en carreteras ● La Comisión Permanente del Congreso busca prohibir la venta de bebidas alcohólicas en lugares establecidos sobre las carreteras federales y estatales. Esta propuesta promovida por senadores priistas explica que actualmente los accidentes automovilísticos se posicionan como uno de las principales causas mortales entre los mexicanos, de acuerdo con información del INEGI. Durante 2015 se registraron 378 mil 232 accidentes de tránsito en las zonas urbanas del país y en al menos 334 accidentes fatales el conductor registró aliento alcohólico, lo cual indica una prevalencia de al menos el 10 por ciento de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. El documento señala que en las estaciones de servicio y gasolineras y tiendas de conveniencia, se venden bebidas alcohólicas, sin ningún tipo de restricción y supone un alto factor de riesgo. Por ello se pedirá a la SCT y Profeco, establezcan un mecanismo de coordinación, que conlleve a la restricción de venta de bebidas alcohólicas en los paraderos de las carreteras federales. FRANCISCO NIETO
surgidos en los últimos días, relacionados con la derogación del artículo 204 del Código Penal, el secretario de Gobierno mexiquense refirió que cuando se incluyó como delito la venta de bebidas embriagantes se solamente se registró una sentencia condenatoria, lo que reflejó la inoperancia de la norma y por ello se impulsó esta modificación, ahora en la vertiente administrativa para ver los resultados que genera.
PAÍS 05
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
LE ECHAN MONTÓN AL “PISO PAREJO” El INE quiere inhibir el uso de programas sociales en las próximas elecciones y prohibir la entrega de tarjetas
MARTHA ANAYA
l pobre árbitro electoral ya no ve la suya. Si ya de por sí los representantes de los partidos –incluidos algunos de sus presidentes- se le subieron a las barbas en las últimas elecciones, ahora acaba de recibir ¡ciento cinco impugnaciones!, por los lineamientos que estableció para lograr una “cancha pareja” en las elecciones de 2018. Sí, ¡nomás 105 protestas! (no se rían). Y no crean que éstas provienen de cualquier pelagatos. Entre quienes impugnan los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral, están la mismísima Consejería de la Presidencia de la República, el líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados (César Camacho) y el gobernador del Estado de México (Eruviel Ávila). También se sumaron presidentes municipales, partidos políticos, legisladores federales y locales, medios de comunicación…, según comentó el Consejero Presidente Lorenzo Córdova. ¿Qué es lo que no ha gustado de las normas aprobadas por el Consejo General del INE el pasado 20 de julio? Entre otras cosas, que a partir del próximo 8 de septiembre -fecha en que iniciará el proceso electoral de 2018-, ningún funcionario o personaje público con aspiraciones a ser candidato pueda hacer proselitismo y contratar SE SUMARON propaganda mediante recursos ALCALDES, públicos o privados en cualquier PARTIDOS, medio de difusión. LEGISLADORES “¿Esto gusta? No, no gusta. ¿Afectamos intereses? Claro que afectamos intereses. Las autoridades electorales inevitablemente afectamos intereses…”, soltó Córdova. Pero eso no es todo. Viene un atorón aún más fuerte de parte del INE. En unos días más, “aunque no guste”, el INE emitirá lineamientos que buscarán impedir el uso electoral de los programas sociales y prohibirán la entrega de tarjetas (como la tarjeta rosa, o la Efectiva, que el PRI utilizó en el Estado de México) a ciudadanos. Es lo que han anunciado. Habrá que ver si efectivamente logran sacar tales lineamientos y cuántas impugnaciones más reciben. ••• INTIMIDAN A PANISTAS EN COAHUILA. A propósito de abusos electorales, ayer, el candidato panista al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya y la dirigencia de su partido presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra el gobernador de la entidad, Rubén Moreira y el procurador Homero Ramos, a los que acusan de persecución política. Según Anaya, van alrededor de 20 citatorios que hacen: Les solicitan que en un término de 24 horas asistan a la Procuraduría, si no serán llevados a declarar, algunos de indiciados o testigos por presuntos delitos electorales, asociación delictuosa, lavado de dinero y un sin fin de delitos que están tratando de sembrar…” ••• GEMAS: El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin fue citado a declarar el próximo jueves, en calidad de imputado, por la Procuraduría General de la República.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
Los sindicatos son los entes obligados con mayor atraso en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Tras realizar la primera evaluación diagnóstica a la información que los sujetos obligados del ámbito federal deben hacer pública en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot), el INAI le asignó a los sindicatos una calificación promedio de 35.76 puntos, de 100 posibles. Con ello, estos entes se ubicaron al final de la lista, seguidos por el Poder Ejecutivo, con 53.08 y los partidos políticos con 62.24. A la cabeza se encuentran los entes del Poder Legislativo, con 91.81 puntos y el Poder Judicial con 87.39. El INAI calificó sólo a 767 sujetos obligados que representan 88.88 por ciento del total y sólo en lo que respecta a las obligaciones señaladas en los artículos 70 y 82 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que incluyen, presupuestos,
BAJO REVISIÓN l Con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública aumentaron los sujetos obligados.
l Son sujetos obligados el Poder Legislativo, el Judicial, organismos autónomos, autoridades alectorales, partidos y sindicatos.
l Están obligados a dar información pública en 170 rubros temáticos, 48 obligaciones en común, y 122 específicas.
#TRANSPARENCIA
Sindicatos, los más opacos ESTOS ENTES SE UBICAN AL FINAL DE LA LISTA SEGUIDOS POR EL PODER EJECUTIVO Y PARTIDOS; EL LEGISLATIVO ES EL MÁS TRANSPARENTE FOTO: ESPECIAL
● SIPOT. Es el sistema de portales de transparencia.
35
ES LA CALIFICACIÓN QUE OBTUVIERON LOS SINDICATOS, LA MAYOR ES 100.
salarios de su personal, contratos y estructura orgánica, entre muchos otros. A partir de la revisión, el INAI detectará áreas de oportunidad que los entes obligados deberán subsanar, con ayuda del instituto, en un plazo de 20 días. De esta mejora conjunta, las calificaciones de los sujetos obligados se ajustarán conforme a los nuevos resultados, ya que son preliminaries. Además se analizará la pertinencia de hacer mejoras a los lineamientos de evaluación del Sipot. El INAI explicó que se trata de un proceso de acompañamiento institucional, que comenzará a partir de la próxima semana con la notificación oficial de los resultados, y concluirá hasta el fin de año.
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
VIDEGARAY A PRIISTAS: “NO SE HAGAN BOLAS” Fue el mensaje de Videgaray, quien desde que fue nombrado jefe del Equipo de Transición en 2012 acomodó sus fichas
LUIS SOTO
uis Videgaray consiguió en la pasada Asamblea del PRI colocar a su “caballo” para el “derby” sucesorio en 2018, una vez que los neopriistas del siglo XXI decidieron abrir los candados para que cualquier integrante del gabinete próspero –sin importar filiación ni antigüedad— pueda ser candidato a la Presidencia de la República. ¡No se hagan bolas! Fue el mensaje de Videgaray, quien desde que fue nombrado jefe del Equipo de Transición en 2012, empezó a acomodar sus fichas para 2018, utilizando a varios operadores políticos (todos ellos secretarios de Estado) para construir su propia candidatura presidencial. Pero a Luis “se le cayó el arbolito donde dormía el pavorreal”, tuvo que cederle el lugar a José Antonio Meade, hoy secretario de Hacienda. Hace dos años comentamos en la Agenda Confidencial que los operadores políticos de Luis Videgaray eran José Antonio Meade (en aquel entonces desde la Secretaría de Desarrollo Social); Enrique de la Madrid desde Turismo; Rosario Robles desde la Sedatu y Aurelio Nuño desde la SEP. Algunos analistas calificaron la prospectiva de original y audaz; consideraban que parecía excesivo que Videgaray lograra que cuatro secretarios de Estado operen en su favor y no en el de ellos: LUIS TUVO QUE dos en pleno crecimiento poCEDERLE EL lítico, Meade y Nuño; un terLUGAR A JOSÉ cero carente de relevancia, De ANTONIO MEADE la Madrid, y la última, Rosario Robles, arrinconada, casi sepultada políticamente, apuntaban y preguntaban: ¿Por qué Meade y Nuño se sentirían obligados a sacrificar sus ambiciones personales -léase candidatura presidencial 2018- para ceder sus respectivos capitales políticos a la estrella fugaz en que se convirtió Videgaray desde mediados de 2014? Meade consiguió la titularidad de una dependencia productora de candidatos presidenciales, de manera que mal haría en desaprovechar la oportunidad de llevar agua a su molino para entregarla al deteriorado y crujiente molino de Videgaray, reflexionaban aquéllos. Pero no consideraron que todo lo que había sido José Antonio en este sexenio se lo debe a Videgaray, acotaba el columnista. En cuanto a Nuño, decían que el Presidente no lo colocó en las puertas del arrancadero del “derby” sucesorio para que ayude a ningún colega en desgracia, sino para que se ayude a sí mismo. Pero se les olvidaba que también Videgaray influyó en el líder para que nombraran a Aurelio secretario de Educación. Nadie podrá discutir, que dos años después de la prospectiva planteada, ahí están los resultados de Videgaray. Él no será el candidato, pero cuenta con un caballo, bueno, dos, por si al primero se le quiebran las patas. Por lo pronto, el secretario de Hacienda se reunió ayer con integrantes del grupo parlamentario del PRI de la Cámara de Diputados, con quienes dialogó sobre las perspectivas de la economía nacional y los retos que se enfrentarán el próximo año en la materia. No sobre el presupuesto del 2018, ¡eh!. ¿O sea que ya está en campaña? Preguntan los bisoños.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
LINEAMIENTOS
LOS QUE IMPUGNARON
A los servidores públicos que aspiren a algún cargo les prohíbe participar en eventos para entregar programas sociales o difundir logros de gobierno. l También prohíben la compra de propaganda en medios de l
comunicación, redes sociales y vía pública. l Si algún aspirante viola los lineamientos, los gastos que realice le serán sumados a su tope de gastos de precampaña y campaña.
César Camacho, ex diputado federal. l Baltazar Hinojosa, diputado y ex candidato al gobierno de Tamaulipas l
#RUMBOA2018
Presidencia impugna las reglas del INE TAMBIÉN ERUVIEL ÁVILA, CÉSAR CAMACHO, Y LUISA MARÍA CALDERÓN, ENTRE OTROS, OBJETARON ALGUNOS DE LOS LINEAMIENTOS POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Presidencia de la República impugnó los lineamientos aprobados por el INE que prohíben a quienes tienen aspiraciones electorales comprar propaganda en medios de comunicación, redes sociales y vía pública, a partir de septiembre. La normatividad también impedirá a los servidores públicos con este tipo de aspiraciones asistir a eventos donde se entreguen programas sociales o se difundan logros de gobierno El acuerdo que, incluso plantea contabilizar como gastos electorales las erogaciones de quienes compren este tipo de espacios, también fue impugna-
20 DE JULIO, EL INE APROBÓ LOS LINEAMIENTOS.
8 DE SEPTIEMBRE ENTRARÁN EN VIGOR.
do por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el ex coordinador de los diputados federales y también mexiquense, César Camacho, y las consejerías jurídicas del Estado de México y Oaxaca. También impugnaron panistas como el alcalde de Boca del Río, Veracruz, Miguel Yunes Márquez, y Luisa María Calderón, senadora panista y cuñada de la aspirante presidencial, Margarita Zavala. "Hoy (ayer) termina la posibilidad de que se impugne el acuerdo de cancha pareja y las últimas cifras dicen que ha habido 105 impugnaciones provenientes de los más diversos actores: desde legisladores federales y locales hasta pre-
OTRAS REGLAS l Este mes, el INE aprobará otras normas para garantizar equidad en la contienda.
l Por ejemplo, prohibirá el reparto de tarjetas fondeables en caso de triunfo.
l También regulará la difusión de programas sociales y de encuestas de salida.
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#DINEROPÚBLICO
FINANCIAMIENTO POR RUBROS
Otorgan a partidos 32% más recursos
4.2 mil MILLONES A CAMPAÑAS.
MDP A INDEPENDIENTES.
EL INE APROBÓ LAS PRERROGATIVAS A PARTIDOS PARA 2018
128
693 mil
MILLONES DE PESOS PARA ACTIVIDADES ORDINARIAS.
2.1 mil 42 MDP A OTRAS ACTIVIDADES.
A FRANQUICIA TELEGRÁFICA
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
PAN: EL FAD VA PORQUE VA La cosa va tan en serio que Ricardo Anaya está dispuesto a renunciar a sus aspiraciones presidenciales
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Jorge Álvarez, diputado federal de MC. l Luisa María Calderón, senadora panista y hermana de Felipe Calderón. l
sidentes municipales, partidos políticos, medios de comunicación e, incluso, las consejerías jurídicas de dos estados y de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República", reveló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante su participación en el foro Integridad Electoral en América Latina. Córdova Vianello aseguró que las decisiones del INE "no gustan" porque "afectan intereses" de algunos. Pese a ello, anunció que se mantiene firme en su decisión de emitir, este mes, nuevos lineamientos para evitar el uso de programas sociales con fines electorales o la distribución de tarjetas con la promesa de fondearlas si un candidato gana una elección. "Hemos decidido emitir reglas para evitar la tentación del uso electoral de los programas sociales antes de que las elecciones comiencen para que la sociedad civil, los medios y las universidades puedan auditar el ciclo presupuestario de esos programas", indicó. LOS IMPUGNANTES Los lineamientos aprobados por el INE el 20 julio prohíben además la difusión de propaganda personalizada, realizar informes de labores una vez iniciado el proceso electoral y, si es necesario hacerlo por mandato de ley, su difusión no podrá contener nombre, imagen y voz del servidor público. Entre sus impugnantes también destacan legisladores priistas, entre ellos, la mexiquense, Carolina Monroy; Yulma Rocha, quien es la vocera del CEN priista y Martha Hilda González, ex alcaldesa de Toluca, Edomex, entre otros.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó otorgar, en 2018, 6 mil 788 millones 900 mil 23 pesos a las nueve fuerzas políticas con registro nacional, una cifra que incluye 2 mil 148 millones 166 mil 623 pesos adicionales a lo que habitualmente reciben para gastos de la campaña electoral del próximo año. Además, contemplará 42 millones 963 mil 332 pesos para gastos de campaña de candidatos presidenciales. Esta cifra representa un incremento de mil 646 millones 385 mil 136 pesos, es decir, 32% más respecto al financiamiento público otorgado a los partidos en los comicios de 2012, cuando se presupuestaron 5 mil 142 millones 514 mil 887 pesos y también se eligió candidato presidencial. Hoy competirán nueve y no siete partidos políticos como en aquella ocasión; además, el financiamiento público ahora también contempla recursos para los independientes. De acuerdo con las cifras preliminares que aún deben ser aprobadas por el Consejo General del instituto, el PRI será el partido que más dinero reciba: mil 750 millones 987 mil 546 pesos, de los cuales, 547 millones 448 mil 337 pesos serán gastos de campaña. El PAN es el segundo parti-
LOS QUE MÁS SE LLEVAN
do con mayor financiamiento público. Tendrá mil 326 millones 493 mil 265 pesos, 413 millones 959 mil 570 pesos para gastos de campaña. Aunque ha perdido fuerza electoral, el PRD será el partido con el tercer financiamiento público más alto: 799 millones 59 mil 334 pesos. De esta cifra, 248 millones 99 mil 843 pesos serán para gastos de campaña. Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, que, por primera vez, contenderá en una elección presidencial, recibirá el cuarto financiamiento público más alto: 661 millones 664 mil 687 pesos, de los cuales, 207 millones 457 mil 219 pesos son para gastos de campaña. El financiamiento que el INE otorga a los partidos se determina a través de una fórmula fijada en la normatividad electoral, tomando como base la votación obtenida y el número de ciudadanos empadronados. Una vez definidas las cifras de financiamiento público, el INE procederá a discutir el presupuesto que requerirá para operar en 2018 con tres elecciones federales y 30 procesos locales. El monto de finaciamiento público y el presupuesto que el INE determine para su operación serán enviados a la Secretaría de Hacienda para que sean incluidos en el proyecto de presupuesto de egresos para 2018.
EL INE APROBÓ LAS PRERROGATIVAS PARA LAS ELECCIONES DE 2018. MORENA, PARTIDO QUE POR PRIMERA VEZ COMPETIRÁ EN UNA ELECCIÓN PRESIDENCIAL ESTÁ ENTRE LOS QUE MÁS DINERO RECIBIRÁN PARA GASTOS
Prerrogativas de los partidos para 2018 (pesos) PRI
1,750,987,546
PAN PRD MORENA
1,326,493,265 799,059,334 661,664,687
Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE)
l Frente Amplio Democrático no está muerto, de eso tienen la certeza al menos en el Partido Acción Nacional. Tan convencidos están, que Ricardo Anaya estaría dispuesto a desistir de sus aspiraciones presidenciales, si logran construir un proyecto de gobierno y legislativo que incida en la “transformación real del país”. De acuerdo con líderes del partido azul ya se construyó una “masa crítica” con dirigentes de oposición y otros personajes de la vida política del país, y antes de que termine agosto podríamos tener noticias sobre el FAD. Se desconoce el nombre de quién podría encabezarlo, pero para ellos eso es secundario, por ahora. Lo importante, nos dicen, es construir el proyecto y sumar a más personajes. Como muestra citan el evento del 6 de agosto, convocado por el grupo Galileos del PRD, al que asistieron gobernadores perredistas y panistas, así como Miguel Ángel Mancera, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y los independientes Mauricio Merino y Emilio Álvarez Icaza. En ese sentido, anticipan que para consolidar el FAD serán más pragmáticos que dogmáticos. Saben que sus documentos básicos y sus principios son totalmente opuestos.Sin embargo, ya encontraron la fórmula: tomarán como referente el Pacto por México, en el que lograron LOS PANISTAS diversos acuerdos “por el bien del DE ANAYA ESTÁN país”. Aunque la historia después ENTUSIASMADOS haya dicho lo contrario. Lo que se percibe, eso sí, es que los panistas de Anaya están entusiasmados y hasta tienen armada toda la estrategia. Buscarán el mayor número de coincidencias con el PRD y Movimiento Ciudadano, con los que, nos comenta un alto dirigente, van muy avanzadas las conversaciones. Del lado del partido naranja, sin embargo, no tienen la certeza de que así sea; incluso uno de sus escenarios es ir con un candidato propio, como Mauricio Merino. El hecho es que de los avances y los acuerdos dependerán las fechas de los movimientos y las renuncias en el PAN. Por lo que hace al llamado “joven maravilla”, no está empecinado en encabezar el Frente, pero si se dan las coincidencias no dejaría pasar la oportunidad de ser el candidato presidencial del bloque. Y si ocurre eso, Damián Zepeda pasaría de la secretaría general a la presidencia del CEN. En ambos casos, nos aseguran que están listos para lo que venga. Otro factor que jugaría a favor del FAD es una posible alianza en la CDMX pero, contrario a lo que han divulgado los panistas de la capital, tampoco hay un acuerdo definitivo como ellos quisieran. En pocas palabras, no hay nada concreto; sin embargo, en el PAN tienen clara la película de lo que quieren y esperan. Donde no logran ponerse de acuerdo es en el PRD. Un día su dirigencia dice que van y al siguiente sale uno que otro perredista a decir que no, como Pablo Gómez y Leonel Godoy, ya entregados, por cierto, a AMLO. El punto es que el 8 de septiembre arranca formalmente el proceso electoral 2018 y hasta hoy no hay certeza para decir: “este arroz ya se coció”.
E
••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Si hay trato, amigos pueden ser el perro y el gato.” ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ
08
EL PULSO DE LA RED
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CAMBIOSALTRICOLOR
ASAMBLEA DEL PRI RUMBO A 2018 CON MOTIVO DE LA XXII ASAMBLEA NACIONAL DEL TRICOLOR, MIEMBROS DEL PARTIDO SE REUNIERON EL FIN DE SEMANA PASADO, A FIN DE APROBAR SU PLATAFORMA POLÍTICA DE CARA A LAS ELECCIONES EN 2018. AL ENCUENTRO -AL QUE ASISTIÓ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA-, EL DIRIGENTE DEL PARTIDO Y OTRAS FIGURAS REPRESENTATIVAS AVALARON LAS REGLAS PARA ELEGIR AL PRÓXIMO CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL TRICOLOR.
EN EL PERIODO DEL 1 AL 13 AGOSTO HUBO 21 MIL 546 MENCIONES SOBRE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PRI.
VOLUMEN DE MENCIONES 7 mil 5 mil 3 mil 1 mil 0
1 2 Agosto
3
4
5
6
7
8
8
9
10
11
12
13
El día con mayor cantidad de menciones fue el 12 de agosto, debido, principalmente, a la asistencia del Presidente de México.
SENTIMIENTO
PRINCIPALES FRASES
El 71% positivo derivó del apoyo de los militantes del partido a dicho evento. El 26% fue neutral por su carácter informativo.
En referencia a cuatro temas que se aprobaron rumbo a las elecciones de 2018, el más mencionado fue el “Programa de Acción y Estatutos”.
Negativo
FRASES VINCULADAS Las frases vinculadas hicieron referencia a los preparativos de la Asamblea Nacional, a sus objetivos principales, así como la participación de los militantes de Puebla y Jalisco.
Rendición de Cuentas
3% Neutral
Rumbo a la #XXIIAsambleaPRI XXII Asamblea Nacional Ordinaria MX-PUE MX-JAL Camino PRIista de México MX-COA Reunión con liderazgos
Visión de Futuro
26% POSITIVO
Declaración de Principios
71%
Programa de Acción y Estatutos 0
300
600
900
1200
335 397 573
1,001
1500
PRIISTAS MÁS MENCIONADO FUENTES DE MENCIONES Twitter fue la red con mayor número de menciones, 19 mil 273. Seguido de portales informativos con mil 580.
19,273
MENCIONES POR GÉNERO
Noticias
1,508 Blogs
445
General Facebook 63
71
Los hombres Mujeres aportaron 33% 67% de las menciones HOMBRES en la red 67% social Twitter.
Entre los priistas más mencionados destacaron el Presidente de la República, la secretaria general del partido, y los secretarios de Gobernación, Salud y Hacienda. Los dos últimos, por su posible nominación como candidato del partido para el 2018.
Enrique Peña Nieto Claudia Ruiz Massieu Miguel Ángel Osorio Chong José Antonio Meade José Narro Robles Eruviel Ávila 0
4000
8000
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LINOTIPIA #OPINIÓN
LA ENCRUCIJADA DE LA PGR
EDOMEX. El Presidente Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de Mé-
●
● NAYARIT. Peña, junto al gobernador nayarita, Antonio Echevarría, de Acción Nacional.
#CONFIANZAFINANCIERA
Creció la inversión extranjera 52% EL PRESIDENTE ASEGURÓ QUE EN CINCO AÑOS LLEGÓ A 156 MMDD, MÁS QUE CON CALDERÓN
DETALLES FÉRREOS l La red ferroviaria transportaba en el año 2012 hasta 50 millones de toneladas, número que aumentó en la presente administración con 77 millones de toneladas de carga. l El Corredor Vial del Norte va desde el aeropuerto a la salida de Mazatlán.
POR SAMANTHA NOLASCO
90 MMDP INVIRTIERON EN LA RED FERROVIARIA.
SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) en México creció 52 por ciento en comparación con el sexenio de Felipe Calderón, pues en cinco años alcanzó 156 mil millones de dólares. Durante la inauguración del Libramiento Ferroviario en el estado de Durango, describió este logro como otra cifra histórica. Destacó que no hay precedente a la cantidad de IED, ya que recordó que de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, la inversión extranjera que prometió está por llegar a la meta. “Estamos llegando a 99 por ciento de lo prometido (157 mil millones de dólares) a un año tres meses que concluya esta administración”.
9% CRECIÓ LA CARGA TRANSPORTADA.
27% MÁS DE PERSONAS VIAJAN EN LA RED.
SCT hará que empresas respondan por socavón ● El secretario de Comunica-
ciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la dependencia, que encabeza, se encargará de hacer que las empresas involucradas en la
PA_16082017_09_15764798.indd 9
construcción del Paso Exprés de Cuernavaca asuman su responsabilidad y respondan por los errores u omisiones. "Así lo estamos haciendo hasta sus últimas consecuencias.
El mandatario atribuyó este éxito a la confianza que proyecta México para los inversionistas y las empresas globales en sectores como el energético y de telecomunicaciones, a raíz de la implementación de las reformas estructurales y “a partir del orden responsable en el manejo financiero”, aseguró. Dijo que incluso ante la caída que presentó el petróleo, la economía mexicana se mantuvo estable. “La economía está proyectando confianza a los mercados internacionales y a los inversionistas extranjeros. Esta inversión se traduce en empleos y en generación de riqueza”, explicó. El Presidente dijo que la red ferroviaria que inauguró ayer en Durango representa un avance en la manera de transportar la carga, además de que contribuye a un México más productivo. Mencionó que la OCDE consideró la infraestructura en ferrocaliles de México como una de las de mayor ocupación, donde en cinco años hubo una inversión de 90 mmdp de empresas.
También es nuestra responsabilidad institucional". El secretario acompañó al presidente Enrique Peña Nieto, a Durango, donde dijo que toda obra pública implica retos, dificultades y responsabilidades, la cuales, “asumimos primero por el propio secretario”, y recalcó que, “la SCT tiene la obligación de desarrollar infraestructura de calidad”. SAMANTHA NOLASCO
Las publicaciones periodísticas permiten a la PGR preguntar sobre estos temas, que estuvieron guardados nueve meses
PENILEY RAMIREZ
hora sí tienen que ir contra Lozoya. Lo han protegido hasta ahora, pero lo del dinero se les viene encima y faltan meses para las elecciones. El funcionario dijo esto sentado en su oficina. En la pared tras su espalda, una enorme imagen oficial de Enrique Peña Nieto dentro de un cuadro. Unos kilómetros más adelante, en la Procuraduría General de la República, otros funcionarios se preparan para la toma de declaración de Emilio Lozoya, el ex director de Pemex acusado de haber recibido 10 millones de dólares en sobornos de Odebrecht. En los últimos meses, quienes han aceptado conversar del caso hablan siempre en tono bajo, mirando de reojo sobre sus hombros. Sus quejas, en resumen, han sido las siguientes: - No podían ir contra Lozoya. - No podían aceptar la versión del acuerdo Odebrecht - Estados Unidos, porque implicaría que sólo se pagaron 10.5 mdd en sobornos en México. - Tampoco podían aceptar el expediente de la fiscalía brasileña, porque eso les obligaría a concluir que las irregularidades fueron cometidas sólo por la subsidiaria de OdeSI HABLAN DEL brecht que operó en Hidalgo, la CASO, LO HACEN cual ya había sido inhabilitada EN VOZ BAJA en Brasil. Parte del acuerdo era que no se puede inhabilitar en otros países a las subsidiarias que ya lo fueron en Brasil, así que el asunto les dejaría otra vez en cero. Unos años antes, sentado frente a un gran ventanal de cristales con una vista panorámica, un contratista de Pemex me contó la escena cuando fue llamado de emergencia al piso donde despachaba Lozoya en las oficinas centrales de Pemex. - Me dijo Froylán Gracia que no íbamos a ganar más contratos, que tenía que pagar para reunirme con Lozoya, que se había acabado el tiempo de mis arreglos para ganar licitaciones. Froylán Gracia era la mano derecha de Lozoya. La imagen pública más memorable –y quizá menos conocida- de su paso como funcionario de Pemex ,es la fotografía de un encuentro público que sostuvo en Hidalgo, cerca de la refinería de Tula, con los directivos de Odebrecht en México. Anunciaban la creación de un programa de donaciones de Odebrecht como ayuda para mujeres tejedoras. Sucedieron en los mismos meses cuando se pagaron los sobornos de los que Quinto Elemento Lab y Mexicanos contra la Corrupción, más varios medios brasileños, han publicado sobrados detalles en fechas recientes. No es público ya si Gracia ha declarado en la investigación contra la constructora brasileña. Tampoco si lo ha hecho una misteriosa mujer, que entonces trabajaba en Pemex, y protagonizó una serie de discretas visitas al piso ejecutivo de Odebrecht en México, siempre para encontrarse con Luis Meneses, el hombre que testificó contra Lozoya y que dijo haber depositado 10 millones de dólares en cuentas relacionadas con el ex funcionario. Las publicaciones periodísticas permiten ahora a la PGR preguntar sobre estos temas, que estuvieron guardados bajo el colchón durante nueve meses. ¿Tendrán permiso para hacerlo?
A
PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ
15/08/17 21:33
La frase del día
Uno, dos o tres diputados (que amenacen con irse) de un grupo de 61 que conforman la bancada del PRD no es desbandada.”
TRES DESAFÍOS DEL FRENTE AMPLIO INTEGRANTE GRUPO GALILEOS PRD @FERBELAUNZARAN
JESÚS ZAMBRANO DIPUTADO PRD
El Frente Amplio debe ser más que una alianza entre dos o más partidos. Tiene que abrir la puerta a ciudadanos.
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● El boxeador tijuanense Luis Pantera Nery ganó ayer al japonés Shinsuke Yamanaka y consiguió el título de su categoría en el Consejo Mundial de Boxeo. ¡Ése sí que resultó todo un gallo!
EL FEO
EL MALO
● ¿Por qué Ricardo Salgado, hermano del delegado en Tláhuac, tramitó un amparo buscador? Necesita protegerse de quiénsabe-qué-se-pueda-ofrecer? El miedo no anda en mototaxi.
● El secretario de Infraestructura del Edomex, Francisco González Zozaya, no ha logrado mantener en orden el Mexibús para abatir el déficit de tarjetas para usar esta opción. Parece que la cosa no marcha sobre ruedas.
CONSTITUCIÓN CDMX: NUEVO DEBATE HISTÓRICO CARLOS GELISTA CONSTITUYENTE CDMX @CGELISTA
En definitiva, una parte de los ataques legales no fueron eso, sino también políticos.
“Mañana y en los siguientes días seguirán los debates hasta desahogar impugnaciones".
Está nuevamente a debate la Constitución de la Ciudad de México. No es para menos, pues la trascendencia de lo recientemente aprobado por la Asamblea Constituyente no sólo radica en ser la primera en su tipo derivada de la transformación de la capital del país al dejar de ser un distrito federal y pasar a ser una entidad más con un nuevo régimen jurídico mucho más cercano a los estados. Tan importante como lo anterior es su contenido. Contiene un amplio capítulo de derechos humanos, establece cambios fundamentales en los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, e incluye el nuevo régimen de las alcaldías, entre muchos otros temas. Una vez publicada, comenzó la etapa para las impugnaciones, cuya resolución está a cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que justamente este lunes las comenzó a analizar. En definitiva, una parte de los ataques legales no sólo fueron eso, sino también políticos. Tal vez el recurso legal más claramente orientado en ese sentido fue el de la PGR, que lo mismo impugnó el procedimiento legislativo seguido que la validez de la consulta a pueblos indígenas y la Carta de Derechos completa. No obstante, el análisis obligado de la Corte tendrá en definitiva una consecuencia positiva para la Ciudad y su Constitución. Una vez resuelto todo, no sólo quedará claro
lo que normativamente nos regirá, sino también las razones por las que las decisiones que tomamos los diputados constituyentes estuvieron apegadas a la Constitución federal o no, sin que en este último caso implique una descalificación hacia el órgano. La riqueza del debate ya ha empezado a darse. En lo que va de éste, se ha establecido que no era necesario un referéndum para su aprobación, que se realizó de forma adecuada la consulta a pueblos indígenas a que obligaba la normatividad internacional, al igual que aquella a personas con discapacidad y que el proceso legislativo fue el correcto, cuestiones que de haber prosperado podrían haber invalidado la Constitución en su totalidad. Una vez más Habemus Constitución, diría el ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas. El máximo tribunal también ya sentó un importante precedente nacional al ratificar la conformación del futuro Congreso local, que será de 33 diputados de mayoría y 33 de representación proporcional, cuestión novedosa en el país que permitirá reflejar mejor el voto ciudadano en el Legislativo y que recalca la total libertad de los congresos estatales para determinar su configuración. Hasta hoy, el documento va sin afectaciones. Mañana y en los siguientes días seguirán los debates hasta desahogar las impugnaciones en el tema electoral, para continuar con el desahogo de los temas, en una larga discusión que, así como el documento analizado, también será histórica.
“No será fàcil ponerse de acuerdo en quién encabece el Frente Amplio".
La gran variable de la sucesión presidencial es el Frente Amplio, opción de entrada heterodoxa: rompe esquemas ideológicos, mueve el tablero electoral y desafía mentalidades apolilladas, prejuicios y dogmas. Es posibilidad de innovar, de salir de los rígidos marcos de concepciones anquilosadas que insisten en viejas consignas, huecas ante la revolución tecnológica que está cambiando frenéticamente las condiciones de vida de millones de personas, en el trabajo y en el ocio, en lo público y en lo privado. El Frente Amplio está por hacerse y tiene que sortear no pocos ni pequeños obstáculos. El escepticismo hacia todas las opciones de la boleta está justificado por la experiencia y para superarlo se requerirá mucho más que “unir al agua y el aceite”. Para ser el instrumento de transformación del país, al menos veo tres ineludibles desafíos: 1.- Inclusión. El Frente Amplio debe ser más que la alianza entre dos o más partidos. Tiene que abrir la puerta a ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, tanto en la discusión programática como en las candidaturas. En un contexto donde predomina la visión facciosa y la mezquindad se requiere de generosidad y altura de miras. El Frente Amplio será creíble si empieza a actuar de manera diferente desde su conformación. En Chihuahua, Javier Corral fue solo con un emblema y sin embargo construyó la más amplia y plural alianza ciudadana; sumemos a eso una coalición de partidos. 2.- Programa. La alternancia no basta. Hay que cambiar el régimen y dejar atrás al presidencialismo que cobija corrupción e impunidad sistémicas con la discrecionalidad y el control presupuestal. Los gobiernos de coalición son un paso hacia el parlamentarismo, pero al margen de si se comparte llega a esa meta, hay que desconcentrar el poder y establecer controles, contrapesos, equilibrios y mecanismos de rendición de cuentas. Para que las autonomías no sean simulación, los vigilantes deben dejar de deberle el puesto a los vigilados que los eligen por "dedazo" o mediante cuotas y cuates. Hay que ciudadanizar nombramientos. La guerra contra las drogas fracasó y eso se debe asumir para que haya seguridad ciudadana y vigencia plena de los derechos humanos. Éstos y otros puntos deben ser discutidos de manera abierta, plural y horizontal. 3.- Candidatura. No será fácil ponerse de acuerdo en quién encabece al Frente Amplio. Debe intentarse el consenso y, en caso de que no se dé, habrá que establecer un método en el que puedan participar tanto propuestas partidarias como ciudadanas en equidad. Mientras el PRI decidirá por "dedazo" y Morena por "autodedazo", aquí se daría un proceso transparente con múltiples debates sobre distintos problemas de cara al país. Es natural que la eventual alianza que cambiaría el escenario cause recelo, sobre todo entre quienes ya se decidieron por otra opción. Tanto el PRI-gobierno como AMLO mueven sus fichas para echarla abajo desde dentro, pensando que pueden ser la minoría mayor en un escenario de dispersión del voto. Y sin embargo se mueve… ¡El Frente Amplio Va!
PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS
FALTAS DEL MPF 1
#OPINIÓN
l Omitió indagar actuación del Ejército y la cadena de mando.
OOOTRA INVESTIGACIÓN COMO LA CASA BLANCA
2 l Hubo violación de los derechos humanos.
Ex asesor de campaña de Peña Nieto investiga a ex coordinador de campaña de Peña Nieto
3 l Señaló a los civiles como delincuentes.
#AMPAROJUDICIAL
Omisión de PGR en caso Tlatlaya LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA MUERTE DE 22 CIVILES TIENE GRAVES FALLAS: JUEZ FEDERAL POR DIANA MARTÍNEZ
22 PERSONAS MURIERON EN UNA BODEGA.
11 HOMBRES PODRÍAN HABER SIDO EJECUTADOS.
8 ELEMENTOS DEL EJÉRCITO FUERON ACUSADOS.
3 AÑOS LLEVA ABIERTO EL EXPEDIENTE DE TLATLAYA.
11
DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría General de la República fue omisa al investigar la participación de militares en la muerte de 22 personas en Tlatlaya, en el Estado de México, por lo que un juez federal le ordenó ampliar la indagatoria y obtener más pruebas para esclarecer los hechos de junio de 2014. El juez decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó un amparo a Clara Gómez, sobreviviente y testigo en este caso, quien pidió que se investigara si los militares ejecutaron a los civiles y no se trató de un enfrentamiento. De acuerdo con la sentencia de amparo 545/2017, la autoridad ministerial fue omisa en este caso y su inacción constituye violaciones a derechos humanos de las víctimas. El impartidor de justicia le ordenó a la PGR investigar diligentemente los hechos ocurridos el 30 de junio de 2014, pues no ha realizado acciones para verificar la orden militar de “abatir delincuentes en horas de oscuridad”; también señaló que no se indagó la cadena de mando en este hecho. “Se tiene acreditado la omisión de investigar respecto de la orden consistente en el abatimiento en horas de oscu-
RECLAMOS
La Subprocuraduría de Delincu encia Organizada tiene una investigación por el mismo caso.” Puede haber pruebas en otro expedente que sirván para una mejor investigación.” GABRIELA CARREÓN ABOGADA DE LA TESTIGO
ridad, dirigida a la base de operaciones a la que pertenecían los militares involucrados en los hechos y en relación con la cadena de mando”, indica la resolución. Además, obliga al Ministerio Público a elaborar a más tardar en 30 días, un cronograma de diligencias para que obtenga elementos probatorios y realice una investigación exhaustiva de los hechos. “Deberá establecer si en el caso existe alguna otra indagatoria que aún no haya sido consignada, y que con el fin de unificar la investigación de los hechos, pueda ser acumulada a la que se encuentra bajo su cargo integrando”, señala la sentencia. Gabriela Carreón Lee, abogada de Gómez e integrante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, detalló que se solicitó el esclarecimiento de los hechos porque al principio la PGR sólo consideró la muerte de ocho personas, mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos entre 12 y 15, además que no se llamó a declarar a mandos. “SEIDO también tiene investigación por el mismo caso, lo que decimos nosotros como representantes es que puede haber pruebas en otro expediente que puedan servir para aclarar y para realizar una mejor investigación en este expediente que está llevando la Subprocuraduría de Derechos Humanos de PGR”, dijo. La Procuraduría General de la República cuenta con 10 días hábiles para inconformarse con la resolución judicial.
ALEJANDRO SÁNCHEZ
upongamos que Emilio Lozoya no recibió 10 millones de dólares de soborno como acusan tres funcionarios de la brasileña Odebrecht. Entonces la PGR declara su inocencia. Lo más seguro es que esta vez tampoco nadie lo creerá. Supongamos que Emilio Lozoya sí fue sobornado como confesaron en su país los brasileños con el dinero depositado en cuentas internacionales y que esos recursos sirvieron para financiar la campaña presidencial de Peña Nieto. ¿Usted cree que Raúl Cervantes, ex asesor legal de la campaña de Peña, meterá a la cárcel al ex coordinador internacional de la campaña de Peña, o sea a Emilio Lozoya? Tampoco yo lo creo. No hay mejor ejemplo, claro y contundente, que el caso Lozoya–Odebrecht para convencernos de que esta vez la oposición tiene parte de razón al no dar su brazo a torcer para terminar de implementar el Sistema Nacional Anticorrupción en los términos en que fue redactada. En una comida reciente le hice ver al senador Juan Carlos Romero Hicks, quien aspira a la candidatura presidencial de su partido, el PAN, que muchos se quejan él y sus compañeros legisladores de haberse vencido el plazo sin deSE JUZGAN signar al fiscal Anticorrupción y ENTRE que para enfrentar la críticas lo CUATES más fácil es culpar al PRI. –A mi manera de entender las cosas, ustedes también son responsables del fracaso– le dije. Romero Hicks regresó una papa frita que llevaba en los dedos para comerla, pues deseaba que escuchara con claridad lo siguiente: –El acuerdo que pelea el PRI de que el procurador en turnó pase de forma directa a la Fiscalía General (de quien dependerá la fiscalía anticorrupción) para un periodo de nueve años ya no puede seguir vigente, porque todavía no pasaban los escándalos del nuevo PRI, es decir, la corrupción de los Moreiras, Duartes y Borge. Digo que en parte tiene razón porque antes de aprobarse el Sistema Anticorrupción en 2015, tuvimos el escándalo de la Casa Blanca de Peña Nieto. Virgilio Andrade, quien trabajaba en Los Pinos, pasó a la Función Pública y exculpó a su amigo el presidente. La opinión pública, pese a la maniobra, sigue pensando en el conflicto de interés entre OHL y Peña Nieto. Andrade dio por cerrado el caso sin investigar la trayectoria del inquilino de Los Pinos por el gobierno del Estado de México donde hizo acuerdos con OHL. Era necesaria la autonomía en las investigaciones. A pesar de eso, PAN y PRD en el Congreso acordaron inicialmente, como parte del paquete anticorrupción, el pase directo del procurador a la fiscalía y aunque no llevaba nombre alguno el terreno se preparaba para alguien cercano a Los Pinos. A Cervantes se le frustró la llegada a ministro de la Suprema Corte por incumplir los requisitos y se encaminó como el favorito de Peña. Mientras el sistema anticorrupción cojea, en otro caso como el de la Casa Blanca, la PGR de Cervantes citó a declarar a Lozoya. Esta es la crónica de una absolución anunciada.
S
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
12 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DIPUTADOSPRI
Apapachan a Meade
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL CICLO DEL ESCÁNDALO El nuevo escándalo que nos distrae del anterior. El anterior que queda impune, y el actual también se olvidará.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
EL TITULAR DE HACIENDA EXPLICA A LEGISLADORES EL ESTADO DE LAS FINANZAS... Y DE PASO, CELEBRAN QUITAR CANDADOS POR FRANCISCO NIETO
FOTO: ESPECIAL
FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
e escándalo en escándalo. Así vamos. De los presuntos sobornos millonarios en el caso Odebrecht, al socavón –con el hedor a corrupción- del Paso Exprés. De un delegado, el de Tláhuac, ligado hasta el tuétano con un grupo criminal, a imputaciones contra el gobierno por supuesto espionaje contra activistas, periodistas y opositores. Pasa mucho, pero no pasa nada. Acusaciones y señalamientos que se quedan en el papel, que no trascienden lo periodístico, que no alcanzan un juicio, que rara vez son investigados, que casi nunca son castigados. El ciclo del escándalo también es un escándalo: tapados, siempre, por uno nuevo. El nuevo escándalo que nos distrae del anterior. El anterior que queda impune y el actual que, en cuanto llegue el próximo, también se olvidará. Botones de muestra sobran. ¿Cuántos excesos han sido publicados sobre el líder petrolero Carlos Romero Deschamps? Y él sigue saltando de legislatura en legislatura. ¿Cuántos escándalos hemos leído de Fidel Herrera? Y se placeó en la pasada Asamblea del PRI. ¿Cuántas corruptelas le han documentado a Humberto Moreira? Y anunció que será candidato a un cargo de elección en 2018. ¿Recuerdan al ex delegado en Iztapalapa Jesús Valencia, exhibido viviendo en una casa en el Pedregal que ni ahorrando todo su sueldo podría BOTONES DE comprar, después de chocar la MUETRA camioneta que le regaló un proSOBRAN veedor? Y ahora quiere brincar –con todo y fuero- a Morena. ¿Cuántos nexos impresentables le han sido probados a Ulises Ruiz? Y ahora se las da de ideólogo del PRI. ¿Cuántas historias negras hay sobre José Murat? Y fue premiado como presidente de la Fundación Colosio. ¿Cuántos negocios turbios se le han exhibido al líder del sindicato del Metro, Fernando Espino? Y se da gusto saltando de partido en partido. ¿Alguien ya olvidó que Manuel Bartlett fue el artífice de la caída del sistema en 1988? Y ahora coordina el grupo de AMLO en el Senado. ¿Quién tiene duda del sospechoso enriquecimiento del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval? Y concluirá sus seis años de gobierno. ¿Sería lógico pensar que Duarte saqueó Veracruz sin ayuda de Karime Macías? Y no hay investigación formal en su contra. Y así podríamos seguir. La lista es interminable. Los mencionados no son representativos, pero sí ilustrativos. Agregue cada quien los casos que recuerde. Desnudar la realidad debería ser solo el primer paso. Terminar con la corrupción y erradicar la impunidad, deberían ser los siguientes. Pero eso le toca a la clase política y -vaya coincidencia- justo ahí es donde se atora la cosa. Hablan mucho del “combate a la corrupción”, pero han sido incapaces de nombrar un fiscal. ¿Por qué? Porque en el fondo varios quieren uno a modo, manejable, moldeable. ¿Qué hacer? Tener memoria. En el cargo y en el bolsillo sí les duele a quienes más que servir, llevan años sirviéndose.
D
-OFF THE RECORD: Los reflectores apuntan a la SCJN. En la discusión de la “Tarifa Cero”, la disyuntiva es entre favorecer a los ciudadanos o apoyar a un monopolio que se ha beneficiado de los usuarios con cobros excesivos. ¿Qué votarán hoy los ministros? M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
Con un posible ajuste al gasto del próximo año y con la celebración de diputados por haber quitado de sus estatutos los candados para que un externo pueda ser candidato presidencial del PRI, se desarrolló una reunión entre legisladores de esa bancada con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade. Ayer, casi 50 diputados se reunieron con el titular de Hacienda, en el Museo Numismático, quien les dio un resumen del estado actual de la economía y de las características del
2018. Meade aseguró, ayer, que hay menos incertidumbre.
●
32
COORDINADORES ESTATALES DEL PRI ACUDIERON AL ENCUENTRO.
paquete económico 2018, el cuál será entregado al Congreso en septiembre. El secretario de la Comisión de Hacienda, Jorge Estefan Chidiac, explicó que Meade habló del buen desempeño que ha tenido la economía mexicana, pese a las incertidumbres financieras. Explicó que la meta de requerimientos financieros al sector público para 2018 será de 2.5 del PIB, mientras que este año fue de 2.9, es decir, se tiene que hacer un ajuste que podría ser de 80 mil millones de pesos para cumplir con dicho compromiso. "Consideró que muchos temas de incertidumbre que han golpeado al país, se ha ido disipando, lo cual no quiere decir que no sigan existiendo en el futuro cuestiones que puedan afectar el desempeño de la economía, sin embargo, hoy el grado de incertidumbre es menor", dijo. Al consultar con otros asistentes a la reunión, expusieron que varios legisladores celebraron la eliminación en la pasada asamblea, de los candados del partido y ven en José Antonio Meade como un contendiente para la candidatura priista a la Presidencia de la República en el 2018.
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
14 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SOBORNOSPEMEX
SERENDIPIA #AFORISMOS
FUNÁMBULOS Y ACRÓBATAS: ¡CÓMO GUARDAR SILENCIO! Es vergonzoso reproducir el discurso de los poderosos: no pasa nada, hay democracia, libertad, estado de derecho
Emilio Lozoya va el jueves a PGR EL EX DIRECTOR DE PEMEX ACUDIRÁ EN CALIDAD DE IMPUTADO
WILBERT TORRE
ace tres meses Javier Valdez Cárdenas fue asesinado. Su crimen está impune, como los más de 150 periodistas ejecutados desde 2000. Éstas son frases que Javier escribió para un discurso que ya no pronunció. El libro será publicado por Editorial Aguilar. Imaginen que una mañana llegan a su oficina y hay residuos de una explosión. Los poros se inundan de sudor. En la escena de guerra, restos de granadas, la cáscara acerada. Imaginen solamente. Espero que no les pase. Nos pasó en Ríodoce. Esto pasa por ejercer la libertad de expresión y creer en el periodismo. Llevábamos más de 200 ediciones y en cada edición una o dos investigaciones. Cada uno podía ser una línea de investigación que nadie siguió porque porque el gobierno es cómplice, está subordinado o metido con los narcos. No estudié periodismo, pero siempre me ha interesado lo humano, la savia de mis historias. Me hice reportero a punta de chingazos, en la calle, esa heroicidad sin medallas de la gente de abajo. Las notas de datos y entrecomillados aburren; no hay vida, latidos, emociones. ¿Cómo contamos la muerte NOS PASÓ EN y la vida en medio de cadáveres RÍODOCE. perforados? Con un periodismo en el que se vea la gente y no los poderosos. “Fundamos el semanario hacer periodismo y punto” es una frase de Ismael Bojórquez, director fundador de Ríodoce. Donde todos los caminos conducen al narco, uno escribe estas historias o se hace pendejo. Es vergonzoso reproducir el discurso de los poderosos: no pasa nada, hay democracia, libertad, estado de derecho. Si no hay justicia y gana el olvido, ¡Cómo guardar silencio! En Ríodoce hemos apostado por contar historias, poner nombre a las víctimas, escribir de sus sueños e ilusiones. Preguntar a los hijos de los desaparecidos y a las esposas y viudas de los ejecutados. Hacer periodismo con el narco como vecino: una combinación explosiva de locura, inteligencia y prudencia; acrobacia informativa, ética, responsabilidad, profesionalismo. Uno sabe qué suelo pisa: conoce quién manda y con quién se entiende en la policía. Hay que aprender a ubicar qué parte de la historia no se va a publicar, para seguir escribiendo. La censura no será cancelada, sino suspendida. Es un ejercicio de sobreviviencia, no de control. Recuerdo a una amiga periodista, dos hijos, esposo militar. Decía mi Carina: “Si me entero que te van a matar voy a avisarte para que te vayas”. Los mataron. Es el precio por la libertad de expresión, por buscar una mejor sociedad. Una lucha en la que muchos estamos empeñados, a pesar de las acechanzas. Un ex militar de la policía ministerial fue a mi casa para amenazarme. A los meses, fue asesinado. No me dio gusto, pero pude soltar el aire aterrado e insomne de sentirme en peligro de muerte. Uno se siente como un funámbulo, un acróbata del periodismo: haciendo malabares para no guardar silencio.
H
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría General de la República (PGR) citó al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para que comparezca sobre los supuestos sobornos
que recibió de la empresa Odebrecht. Javier Coello Trejo, abogado de Lozoya, dijo a El Heraldo de México que su cliente acudirá mañana a la PGR, luego de que este martes recibió el citatorio. “Desde mayo se le envió al
LA HISTORIA l Un diario brasileño dio a conocer que Lozoya recibió sobornos por 10 mdd.
l Fue en la época de la campaña presidencial de 2012.
procurador un escrito, a raíz de que habían salido columnas (periodísticas) en las que se decía que mi cliente había recibido sobornos. Él se puso a disposición de la PGR. Según el citatorio, hay menciones de Lozoya en constancias de la PGR, aunque ésta no ha recibido las copias certificadas de autoridades de Brasil. Acudirá con su cliente, dijo, para saber de qué se le acusa, ya que el citatorio no señala delito alguno, aunque sí debe acudir como imputado. “Se ha recabado en su entrevista en relación con los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación, que es la que se inició con motivo de una denuncia de Pemex sobre este caso de Odebrecht”, señaló.
ACCESO LIBRE
didatos”, ambas denuncias presentadas por el PRI en contra de la campaña del panista Guillermo Anaya. “En los domicilios se encontró suficiente evidencia documental que hace presumir razonablemente que estamos en presencia #OPINIÓN de un hecho delictivo de naturaleza electoral, por tener datos certeros como nombres, listas de nómina, acuses de recibo de tarjetas de nómina (lo que confirma la línea de investigación que con dichas tarjetas se compró el voto), documentos de propaganda que no fueron sometidos a los procesos de fiscalización, entre otros”, continuaba el comunicado. Pocas veces me ha tocado ver CARLOS La ofensiva ha aumentado en las tanta contundencia en una investigación. ZÚÑIGA últimas horas. “Están mandando Por estos hechos, el ex candidato GuillerPÉREZ citatorios a diestra y siniestra” mo Anaya interpuso ayer una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otra ante la CIDH. Me dice que la pretensión l viernes en la noche, la del actual gobierno es “emparejar cartones”, Procuraduría de Coahuitoda vez que el priista Miguel Ángel Riquella emprendió un extraño me no podría competir en caso de anularse (por calificarlo de algún la elección. modo) operativo en una Niega que cualquiera de los domicilios casa propiedad de la famicateados haya sido usado durante su camlia del empresario y político paña. “Uno es de una constructora y otro de panista Ernesto Saro Boardman, quien ha una casa particular, los tres son domicilios sido dos veces alcalde del municipio de de panistas”. Ramos Arizpe. Agrega que la ofensiva ha aumentado Cerca de las 8 de la noche, en las últimas horas. “Están agentes judiciales llegaron a la mandando citatorios a diesllamada Casa de piedra en la tra y siniestra, intimidando a OJALÁ QUE LA colonia Capellanía. Entraron, familias enteras, las obligan a JUSTICIA ESTÉ permanecieron durante más decir que recibían pagos, etc.” HACIENDO SU de 3 horas y luego se retiraron. El dirigente del PAN, RicarTRABAJO Al día siguiente, ocurrieron do Anaya, acusó al gobernador dos operativos similares en Rubén Moreira de “sembrar” domicilios de Torreón y Saltillo. pruebas falsas. La Procuraduría le contestó El domingo, la Procuraduría coahuilense en otro comunicado donde califica como envió un extenso comunicado de prensa “temerarias” sus declaraciones y asegura donde explicaba que “los cateos realizados trabajar en la investigación y persecución derivan de dos carpetas de investigación de los delitos en estricto apego a la ley. en los que se indaga en primer término la Ojalá sea así, que la justicia está haciendo compra masiva de votos en el estado con su trabajo y que las investigaciones sean dinero de procedencia ilícita. igual de tenaces en otras denuncias electoLa segunda investigación se refiere a la rales. Ojalá sea eso y no que Rubén Moreira aportación de entidades públicas y el pago pretenda amedrentar a la oposición en el a proveedores sin ingresar a la fiscalización conflicto post electoral al estilo Nicolás obligada para los partidos políticos y canMaduro.
MOREIRA AL ESTILO MADURO
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM
@WILBERTTORRE
@CARLOSZUP
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
LIZETH GÓMEZ E IVÁN RAMÍREZ
● INMOBILIARIAS. Una barda perimetral, parte de la superficie de rodamiento, una banqueta y postes de energía eléctrica resultaron severamente dañados por el hundimiento en la colonia El Gas.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las obras inmobiliarias en dos diferentes delegaciones de la Ciudad de México provocaron un socavón y el derrumbe de una barda y banqueta, y caos vial, respectivamente. En la delegación Azcapotzalco se registró la caída de la barda perimetral de una construcción ubicada en la Calle 4, de la colonia El Gas, en la delegación Azcapotzalco. Esto provocó el deslizamiento de tierra y el hundimiento de 50 metros de largo por más de cinco de profundidad, que arrasó la banqueta, parte de la vialidad, árboles y postes eléctricos. Por esto, la Secretaría de Protección Civil y las autoridades de la demarcación determinaron la suspensión de actividades debido al riesgo que representa. “Tuvimos la caída del muro Milán (barda perimetral) de una obra que se está ejecutando de vivienda, que afectó la banqueta, la vía, los postes, los árboles y que ocasionó que se hiciera un corte del servicio de agua, gas y energía eléctrica”, dijo a El Heraldo de México, Carlos Cervantes, director de Protección Civil de Azcapotzalco. Inicialmente se estimó que las fuertes lluvias registradas la noche del lunes habían provocado el deslizamiento, pero tras las revisiones técnicas se determinó que se debía a las obras de la inmobiliaria Marhnos. Los habitantes también consideraron que el incidente, que no dejó lesionados, pudo ser provocado por las excavaciones que realizan en la unidad habitacional. “Hay demasiados edificios, no sé si se deba a tanta excavación. Yo he vivido aquí 50 años y no había pasado nada de eso”, contó a este diario Silvia Moreno. A través de un comunicado la delegación informó que desde el 25 de julio se pidió a la inmobiliaria tomar medidas ante el riesgo que representaban sus trabajos. Como medida de seguridad, en la zona perimetral se levantó un muro con costales de arena para evitar que, en caso de presentarse lluvias intensas, el agua llegue al lugar y reblandezca to-
CD_16082017_15_15765756.indd 15
INICIO
#CRECIMIENTOINMOBILIARIO
Culpan a obras por socavones EL DE AZCAPOTZALCO ES 50 METROS DE LARGO Y MÁS DE CINCO DE PROFUNDIDAD; OTRO, EN SAN ANTONIO, GENERÓ CAOS VIAL FOTO: ESPECIAL
AZCAPO EN CRISIS l La delegación ha pedido una moratoria inmobiliaria por tantas obras.
l Las colonias Del Gas y Ampliación del Gas están en una zona de fracturamiento.
La demarcación recomendó antes del incidente, un monitoreo topográfico. l
●
¡OUCH! Una camioneta sufrió daños en la suspensión.
davía más el suelo. Por ello, los accesos a esa calle, desde Sabino y Naranjo, fueron cerrados y no se permite el paso peatonal ni de vehículos. También se inhabilitó el estacionamiento de un centro comercial, en el lado sur de la obra.
... Y OTRO EN EL SUR Al sur se abrió un socavón de dos metros de diámetro y más de 10 de profundidad sobre el Eje 5 Sur San Antonio, entre Periférico y Alta Tensión, en la Carola. A causa del orificio en el pavimento, la llanta trasera de una
La obra lleva más de un año. Ahorita están iniciando el proceso constructivo". CARLOS CERVANTES PROTECCIÓN CIVIL
QUEJA
Con las obras empezaron los problemas de daños en nuestras casas". SILVIA MORENO VECINA DEL GAS
SAN ANTONIO
Es un problema de deslizamiento de terreno propiciado por la constructora". RAMÓN AGUIRRE TITULAR DE SACMEX
camioneta quedó atrapada, lpo que generó un severo caos vial en los alrededores. De acuerdo con el director general del Sistema de Aguas, Ramón Aguirre, el hundimiento se debió a la mala cimentación de una obra cercana, lo que ocasionó un deslizamiento de terreno que finalmente rompió tuberías. “La temporada de lluvias se presta para que los terrenos estén menos estables que de costumbre y si no están bien hechos los trabajos para la cimentación pues ahí están las consecuencias”, dijo el funcionario. Aguirre afirmó que el problema deberá ser pagado y reparado por la desarrolladora que construye un complejo de viviendas frente al desperfecto y que fue la que ocasionó el deslizamiento, por lo que habrá afectaciones en agua y drenaje.
50 METROS DE MURO SCAYERON EN AZCAPO.
2 VÁLVULAS DE AGUA, CERRADAS PARA EVITAR FUGA.
6 COLONIAS, CON RIESGO DE HUNDIMIENTO.
46 COLONIAS, CON RESTRICCIÓN INMOBILIARIA.
6 ESCUELAS, CERCA DE LA ZONA DEL SOCAVÓN.
15/08/17 21:51
16 CDMX
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MORENACDMX
PRIMER CUADRO
Monreal aventaja 6 puntos a Batres
#OPINIÓN
PARTIDO HUÉRFANO El PRD no encuentra un rumbo claro de cara al proceso electoral de 2018 y la incertidumbre reina entre sus militantes
ESPERANZA BARAJAS
l Partido de la Revolución Democrática luego de 20 años de gobernar en la capital del país está perdido, sin un rumbo claro de cara al proceso electoral de 2018. Acostumbrados sus militantes a que un liderazgo les definiera el camino, hoy están paralizados. Los desprendimientos de perredistas redimidos como morenos ya es un asunto cotidiano y mina el dominio que ejercieron en la ciudad a lo largo de dos décadas. El primer encontronazo con sus ex compañeros fue el caso Tláhuac, parecía que habían encontrado el talón de Aquiles de Morena en la Ciudad de México, pero el perredismo ha sido incapaz de diseñar una estrategia contra el partido de Andrés Manuel López Obrador. Al grado de dejar que Mauricio Toledo encabece la confrontación, cuando el diputado local está muy lejos de ser la mejor cara del PRD. La indefinición en el interior del Gobierno de la Ciudad de México, como en el PRD, es diametralmente opuesta a la estrategia que tiene diseñada Morena en la capital. Públicamente no reconocen la derrota anticipada, pero en corto están preocupados por su futuro. Morena tiene tres aspirantes que recorren la ciudad: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Martí Batres, cada EL FRENTE uno arma su estructura, hace AMPLIO NO DA sus eventos, se promociona en CERTEZAS redes sociales, mientras que en el PRD las cosas están en el aire, suspendidas. No hay claridad respecto a los avances del Frente Amplio Democrático, tampoco certeza de qué partido podría postular a Miguel Ángel Mancera a la Presidencia, ni cuándo dejará el gobierno, por eso un rumor puede poner nerviosos a todos los funcionarios de la Ciudad de México. Este martes corrió la versión de que Mancera Espinosa dejaría el cargo después de presentar su informe de actividades a la Asamblea Legislativa el 17 de septiembre. El mensaje no paró de reproducirse en los grupos de whatsapp del gobierno de la ciudad, porque no estaban seguros de la veracidad de la información. Todo esto es reflejo del temor que hay entre los perredistas y la gente que trabaja en el gabinete: no saben si tienen que moverse para buscar un espacio y en dónde, esperar a que termine esta administración, acompañar a Mancera o no. Lo paradójico de esta situación es que ninguno de los posibles sustitutos del jefe de Gobierno es perredista. Ése es el grado de orfandad.
E
A LA VUELTA Primera batalla ganada para la Asamblea Constituyente, 10 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazaron el proyecto del ministro Javier Laynez y defendieron la libertad de los legisladores para integrar el Congreso local. De tal manera que serán 33 diputados electos por el principio de mayoría y 33 de representación proporcional. El ministro presidente Luis María Aguilar destacó la relevancia de este caso, porque nunca se había tenido que estudiar una constitución en su totalidad. Lo malo es que la historia de este país nos ha demostrado que convencer a las minorías sale muy caro. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
SISTEMATIZACIÓN Y SERVICIOS LO COLOCA COMO EL MEJOR POSICIONADO RUMBO A 2018 OTROS ÁMBITOS l La encuesta también valora la situación actual de la CMDX.
l Cuarenta por ciento ve en la violencia y la inseguridad el problema más importante. . l El 33 por ciento aprueba programas sociales locales.
REDACCIÓN
23% DE PREFERENCIA EL DELEGADO EN CUAUHTÉMOC.
PAIS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Antes de que Morena decidiera que su candidato a la Jefatura de Gobierno fuera definido mediante encuesta, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, sacaba ventaja a sus actuales dos contrincantes. Entre el 4 y 6 de julio, la empresa Sistematización y Servicios aplicó una encuesta en vivienda a mil 198 personas de las 16 delegaciones de la Ciudad de México. A la pregunta sobre por cuál partido votaría, la contienda se cierra entre Morena y PRD, con una ventaja para el primero de apenas cuatro puntos, 36 y 32 por ciento, respectivamente. La principal razón por la que votaría por el partido de su preferencia es: “Por un cambio”. También destaca que el partido más rechazado en la Ciudad de México es el PRI, con 65 por ciento; seguido por el PAN, con nueve por ciento, y el PRD, con siete por ciento. Aunque Monreal lleva ventaja en ese estudio, su contrincante Claudia Sheinbaum, jefa delegacional en Tlalpan, tiene mejor opinión. Mientras que
17% TIENE MARTÍ BATRES, EL SEGUNDO LUGAR.
11% ALCANZA LA DELEGADA CLAUDIA SHEINBAUM.
1,198 PERSONAS FUERON ENCUESTADAS EN TOTAL.
Martí Batres, líder local de Morena, está en tercer sitio. Pero cuando se pregunta a la población a quién considera que es el mejor candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno, quien gana es Monreal con 23 por ciento, seguido de Martí Batres con 17 por ciento, y Claudia Sheinbaum con 11 por ciento. Apenas este sábado, un mes después de aplicado el estudio, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena determinó que su candidato a la Jefatura de Gobierno sería definido por encuesta. En la lista para ser medidos quedaron registrados Monreal, Sheinbaum y Batres. Un cuarto aspirante que busca colarse a la lista para ser medido es el senador Mario Delgado, sin que hasta el momento lo haya conseguido. Para 92 por ciento de la población, las cosas en la capital mexicana van por el camino equivocado. De un año a la fecha, 72 por ciento considera que la situación económica es peor, mientras que 46 por ciento considera que la situación social es peor. El 59 por ciento está dispuesto a votar por un independiente y avala que un político renuncie a un partido para competir como candidato independiente, o bien, con otro partido político o sólo apoyarlo aunque no compita.
FOTO: BERNARDO CORONEL
CIERRAN LOCALES EN LA JUÁREZ ● Personal de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Invea y granaderos de la SSP implementaron un operativo de verificación en locales de autopartes en la colonia Juárez que arrojó una decena de lugares con suspensión de actividades y dos personas detenidas.
BERNARDO CORONEL
CDMX 17
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIRA GARCÍA
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
EL TRANSPORTE ILEGAL Los mototaxis se convirtieron en noticia debido a que, en Tláhuac, sus choferes hacían labores de halcones y burreros
ARROJAN BASURA EN LOS VAGONES ● Usuarios de la Línea 7 del Metro arrojan basura dentro de los vagones. Personal de limpieza se ve en la necesidad de hacer rondines para retirar envoltorios de dulces, botellas de plástico y otros desechos que, además representan, un riesgo. YADIRA GARCÍA
#TLÁHUAC
Delitos se dispararon con Salgado LAS DENUNCIAS AUMENTARON 32 POR CIENTO DE 2015 A 2017; ESTE AÑO SUMAN DOS MIL 769 POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
3,589 AVERIGUACIONES PREVIAS HUBO EN 2015.
3,901 AVERIGUACIONES SE INICIARON EN 2016.
LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Desde que Rigoberto Salgado asumió como delegado de Tláhuac, los índices delictivos aumentaron 32 por ciento. Mientras que en 2015, antes de que asumiera el cargo el morenista, el promedio de delitos mensuales era de 299, para 2017 la cifra aumentó a 395, con base en datos de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJCDMX). Hasta julio del presente año, se acumularon un total de 2 mil 769 carpetas de investigación. Las estadísticas de la PGJCDMX evidencian el incremento de denuncias en este año. Mientras que en febrero hubo 332, para junio se registraron 472 averiguaciones. En julio, mes en que fue abatido Felipe de Jesús Pérez Luna, las carpetas abiertas sumaron 347. El Heraldo de México publicó que el mismo 20 de julio, cuando fue abatido El Ojos, se
472 SE ABRIERON SOLAMENTE EN JUNIO DE 2017.
AL ALZA
realizó una reunión de trabajo con 17 representantes de los Comités Ciudadanos de la delegación para proponer acciones de prevención del delito, ante el aumento de la incidencia criminal. Un informe de la SSP reveló que 10 colonias concentran la incidencia delictiva son Del Mar, Miguel Hidalgo, Santa Ana Poniente, Conchita B, San Francisco, Tlaltenco, Los Olivos, Villa Centroamericana, La Estación, La Nopalera y Las Arboledas. Éstas son las zonas de mayor influencia de la organización delictiva que lideraba Pérez Luna, donde imperaba el narcomenudeo y el despojo de propiedades. Tal es el caso de las invasiones a viviendas que documentó este diario, registradas en la Villa Centroamericana. En Tláhuac, con 360 mil 265 habitantes, la tasa delictiva por cada 100 mil habitantes es de 165.4 de enero a julio de este año, es decir, un aumento de 45 por ciento con respecto a 2016, con 113.8 ilícitos. Actualmente la ALDF lleva a cabo un proceso de destitución en contra del delegado. DESDE QUE RIGOBERTO SALGADO ASUMIÓ, LOS DELITOS AUMENTARON.
472
esde que la Marina, la Policía Federal y la Policía capitalina realizaron un operativo en la delegación Tláhuac, donde fue abatido Felipe de Jesús Pérez Luna, líder de una importante célula de narcomenudistas, quedó al descubierto un fenómeno que todos conocíamos, pero que nadie prestaba atención: el transporte ilegal o no autorizado de pasajeros. En delegaciones del oriente de la Ciudad de México es normal ver motocicletas de todo tipo, jalando un improvisado carruaje confeccionado con tubería galvanizada, cubierto con plásticos o mantas, una tabla como asiento, ,con capacidad para dos o tres personas. Los mototaxis se convirtieron en noticia debido a que, en Tláhuac, sus choferes hacían labores como halcones y burreros al servicio del grupo desmantelado de narcomenudistas. A partir de ese momento, la Secretaria de Movilidad, junto con el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Seguridad Pública, iniciaron un gran operativo para sacar de la circulación este tipo de transporte de pasajeros que, además de prestarse para ilícitos, pone en riesgo la vida del chofer y usuarios en caso de accidente. Aun con estas acciones y la LOS ROSTROS remisión de cientos de vehícuDEL PROBLEMA los al corralón, siguen “dando SON DIVERSOS Y servicio” estos artefactos por COMPLEJOS la elevada demanda de transporte. No ha sido nada fácil para Héctor Serrano, secretario de Movilidad, poner en orden el transporte de la ciudad. En 2015, debido a las intensas protestas por parte de los taxistas regulares, logró establecer un control del servicio individual de pasajeros por aplicación, con la conformación del Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón. Las empresas aportan 1.5 por ciento de cada viaje para dar equidad en el servicio. El fondo actualmente es coordinado por la Secretaría de Finanzas para la transparencia en la recaudación y en su uso. Pero la cosa no para ahí. Pasa el tiempo y otras empresas, al margen de la ley, buscan dar servicio sin información ni consentimiento de la Secretaria de Movilidad. Este martes, el Invea y la policía capitalina realizaron operativos en Polanco, Santa Fe, San Jerónimo y Auditorio Nacional para retirar de la circulación una nueva movilidad de minivanes colectivas con servicio de lujo. Este sistema no está autorizado y por lo tanto es considerado como ilegal por muy moderno que sea. En una ciudad tan compleja y con tal demanda de transporte, es claro que servicios como éstos, se seguirán conformando al margen de la ley.
D
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Todo indica que el Partido Revolucionario Institucional se inclinará en favor de José Antonio Meade, secretario de Hacienda, para ser su candidato a la presidencia de la República. Destaca su habilidad, eficacia e incorruptibilidad, me dicen. ¿Se lo imagina en campaña y en arengas políticas? No es personal pero, sinceramente, yo no.
349
ene
JESÚS MARTÍN MENDOZA
feb
*Fuente PGJ CDMX
mar
abr 2017
may
jun
jul
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
FOTO: JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA GARCÍA-DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#EMITENCONVOCATORIA
l
Del Moral deja el PRI estatal EL CONSEJO POLÍTICO ELEGIRÁ A LOS DIRIGENTES SUSTITUTOS DEL PARTIDO EL 22 DE AGOSTO POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
TOLUCA. El comité directivo del PRI en el estado de México lanzó la convocatoria para el proceso de Elección Extraordinaria de la Dirigencia Sustituta, que se realizará el 22 de agosto en sesión electiva del Consejo Político estatal. Este procedimiento marcó la salida de Alejandra del Moral como presidenta del partido en el estado, quien destacó por llevar al priismo mexiquense de primera a segunda fuerza a nivel estatal en las pasadas elecciones, aunque logró que se retuviera la gubernatura. De acuerdo con la convocatoria, la fórmula tendrá que estar integrada por un hombre y una mujer, pues así lo marcan los estatutos del partido y el proceso y deberá ser registrada el 18 de agosto de 11:00 a 12:00 horas, es decir, tendrán sólo una hora. El documento supone el registro de varios aspirantes, pero también advierte la posibilidad de que se registre solamente una fórmula de unidad.
2019 AÑO EN QUE CONCLUIRÁ LA LABOR DE LA DIRIGENCIA.
INCONFORMES. El problema lleva más de ocho meses y causa descontento entre los miles de usuarios.
#MOVILIDAD
Mexibús se queda sin tarjetas DESDE ENERO NO SE VENDEN PLÁSTICOS DE PREPAGO; SON LA ÚNICA OPCIÓN PARA USAR ESTE MEDIO DE TRANSPORTE
En caso de que se registre una planilla única, se declarará electos a sus integrantes.” COMUNICADO DEL PRI
FOTO: CORTESÍA
l UNA SEMANA. El próximo martes se realizará el proceso para elegir al sustituto de Del Moral.
FOTO: JOSÉ RÍOS
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
ECATEPEC. Usuarios de las tres líneas del Mexibús acusaron que desde enero no hay venta de tarjetas de prepago en las máquinas expendedoras de sus estaciones para utilizar este sistema de transporte, lo que genera caos, enojo y, sobre todo, pérdida de tiempo. La única manera de ingresar a las estaciones y usar el Mexibús es mediante la tarjeta de plástico. No existe la opción de boletos individuales. El Heraldo de México realizó recorridos por varias estaciones y en distintos horarios, en los que constató que el sistema de las terminales automatizadas carece del servicio de venta de plásticos, solamente cuentan con venta de recargas y consulta de saldo. “Antes sólo sucedía en algunas terminales o te decían que fueras a (la estación) Ojo de Agua porque ahí sí había; ahora, la problemática es ge-
UN DÍA EN EL MEXIBÚS
1 En las 93 estaciones de las tres líneas de Mexibús no hay venta de tarjeta.
2 Sin tarjeta, la opción es buscar a alguien que quiera prestar su plástico.
3 En algunos casos, usuarios sin tarjeta le pagan al policía para ingresar.
4 Brincar los torniquetes es la última opción para llegar al andén.
l CAOS. Unas 265 mil personas se trasladan diariamente.
neral, ya no hay tarjetas en ninguna parada”, lamentó el usuario Eduardo Espíndola en la estación Primero de Mayo, que corresponde a la Línea 1. El mismo problema sucede en la terminal Las Américas de la Línea 2, donde los usuarios realizan el mismo procedimiento para entrar a la estación, lo que genera descontento entre los mismos, pues aquellos que no tienen tarjeta, cortan la fila de espera y "negocian" con la persona más cercana a la máquina para que, previo pago, les
TRASLADOS EN CONCESIÓN
10
PESOS CUESTA LA TARJETA O PLÁSTICO DE PREPAGO
6
PESOS ES EL COSTO POR CADA VIAJE
permitan el acceso. “Me parece injusto; entiendo que no tienen la tarjeta, pero tampoco se vale que se metan así y lo peor es que lo hacen frente a las narices de los policías y ellos no hacen nada”, comentó la usuaria Patricia Ruiz. En la terminal de Pantitlán, ubicada en la línea 3 del sistema, técnicos que reparaban una de las máquinas expendedoras, dijeron: “No, no hay tarjetas hasta nuevo aviso. La única solución es que le entregue su pasaje a otro usuario para que pueda entrar”, dijo el técnico, quien se identificó como Marco. Las tres líneas de Mexibús son administradas por diferentes concesionarias: la 1 es operada por Transmasivo; la 2, por la empresa Transcomunicador Mexiquense; y la 3, con la Red de Transporte de Oriente. Se buscó la versión de las empresas concesionarias de las tres líneas de este sistema, así como con de las secretarías de Movilidad y de Infraestructura mexiquenses, sin obtener respuesta. En el caso de la línea 4, de Indios Verdes salen unidades del Mexibús, mientras concluye la ruta de Tecámac a la estación de Santa Clara de Mexicable; ambos requieren del plástico.
EDOMEX 19
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONTROVERSIAL
Acusan presión de Paco Santos FOTO: CORTES´A
POR ACCIONES DE OAPAS, RESTAURANTERO DE NAUCALPAN DICE QUE SE VIO FORZADO A CERRAR POR LETICIA RÍOS Y MÓNICA G. DURÁN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NAUCALPAN. Con una historia política controvertida, y de dos colores partidistas, el actual titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oapas), Francisco Javier “Paco” Santos Arreola, fue acusado de forzar -desde su posición- a un restaurantero para cerrar su negocio y así favorecer a su competencia. El testimonio de un restaurantero -quien solicitó el anonimato- de la Plaza Cúspide y quien fue presionado por Oapas hasta cerrar su negocio porque competía con un establecimiento, propiedad de un actual funcionario del municipio, da cuenta de la forma de actuar de Santos Arreola. “Nos empezaron a obstaculizar y a meter el pie. Entre otras acciones, nos cortaron el agua. Fuimos a Oapas, donde nos argumentaban que tenía-
HISTORIAL POLÉMICO
1
Estuvo implicado en el fraude por facturas apócrifas por 430 mdp.
l GOLPEADO. Trabajadores de Oapas lo han enfrentado, hasta físicamente, por sus decisiones.
2016 INICIA CONFLICTO CON SINDICATO.
300 EMPLEADOS EN PROTESTA POR DESCUENTOS.
2
mos un adeudo, lo cual era falso. Supuestamente, el adeudo que tenía el Centro Comercial, se debía en gran medida a nuestro consumo, con ese argumento nos dejaron sin agua. No tenía ninguna lógica. “Cuando demostramos que eso no tenía nada que ver con nuestro negocio, - continuóentonces nos abrieron la toma, pero el líquido que nos enviaban era mínimo”. Todo fue una medida de presión desde Oapas y el gobierno municipal para que cerráramos, porque ellos querían beneficiar al personaje que teníamos de vecino, un funcionario de alto nivel de Naucalpan que era due-
Fue acusado de intimidación y amenazas en Tultitlán.
3
ño del restaurante de al lado. Al final, tuvimos que cerrar. Perdimos los 11 millones que habíamos invertido”, señaló el agraviado. El nombramiento de Paco Santos como titular del organismo municipal de agua potable (OAPAS) fue fuertemente criticado, por la presunta carrera de corrupción y prepotencia, de las que ha sido acusado a su paso por las administraciones municipales de Tultitlán, Cuautitlán y Naucalpan. EN OAPAS, ENCONO Al inicio de su gestión en Oapas despidió al menos a 60 personas y con ello provocó un conflicto entre el municipio y su sindicato. Según el dirigente sindical Félix Palomares, “actuó con desconocimiento de los derechos de los trabajadores municipales de base”. Aún se dirimen conflictos en las instancias legales por despidos injustificados Luego, en 2016 fue golpeado por trabajadores, porque les descontó un día de salario, que se tomaron como puente de la celebración de muertos durante noviembre. Unos 300 empleados del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) protestaron frente a las instalaciones del Organismo de Aguas. Aún enfrenta problemas con la sexta sección de Lomas Verdes, porque se niega a recibir el equipamiento construido por la empresa desarrolladora del fraccionamiento, a pesar de que la anterior administración municipal autorizó y validó toda esa obra hidráulica.
Los regidores de Tultitlán lo declararon "persona non grata"
4
Primer perredista en dar aval a presidencia de Felipe Calderón.
Servidor público observado ● Francisco Santos Arreola es de prosapia panista, pero también ha sido perredista y, desde ese partido, fue el primero en reconocer públicamente a Felipe Calderón como presidente. Por el PAN fue diputado federal de 2006 a 2009 y ocupó diferentes carteras, desde educación e infraestructura, hasta policía y tránsito en varios gobiernos municipales, para después afiliarse al PRD y obtener un escaño en San Lázaro. En el proceso electoral de 2008, en el estado de Guerrero, acusó a los priistas de intentar secuestrarlo. No prosperó judicialmente su acusación. De 1997 al 2000, como titular de la dirección de Policía en Cuautitlán, fue implicado en la falsificación de facturas por 430 mil pesos y, aunque se dio vista del caso a la Contraloría de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no recibió castigo.
● Francisco Javier "Paco Santos" Arreola, titular del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan.
5
Como diputado del PRD se negó a dar su apoyo a AMLO.
FOTOS: JOSÉ RÍOS
PERIFÉRICO ES BASURERO ● Sobre el Anillo Periférico, entre los accesos al Circuito Exterior Mexiquense y la autopista Peñón-Texcoco, entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, han convertido el camellón en un tiradero clandestino, donde se encuentran regadas toneladas de basura, cascajo y residuos de asfalto. Vecinos de la colonia Ampliación Ciudad Lago denunciaron que, durante las noches, camiones y vehículos particulares tiran la basura. JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO #SEGURIDAD
MIÉRCOLES / 16 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTOS: NOTIMEX
Frontera sur recibe 163 mdd desde EU INFORME DE ORGANISMO SEÑALA QUE FONDOS SON PARA BANCO BIOMÉTRICO Y COMUNICACIONES POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VELADA DE COLOR, EN HUAMANTLA ● Imágenes religiosas, grecas, figuras de palomas y faisanes, así como flores multicolores fueron algunos de los diseños que artesanos del Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala, elaboraron en los tapetes de flores y aserrín de colores para la Noche que Nadie Duerme de este año. Cada calle presenta un diseño diferente, para así –según la creencia– agradar a la Virgen de la Caridad. NOTIMEX
Los planes para controlar e impedir el flujo de migrantes en la frontera sur de México incluyen recursos de Estados Unidos para tecnología de seguridad, con los que buscan registrar los datos biométricos de quienes cruzan por territorio nacional, además de mantener comunicación en zonas sin urbanizar. De acuerdo con un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola, por sus siglas en inglés), los apoyos –en dos rubros– suman 163 millones de dólares. El reporte, además, da a conocer que en los dos primeros años del Programa Frontera Sur, puesto en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto en septiembre de 2014, se incrementó 85 por ciento el número de detenciones de migrantes, medida que disminuyó los primeros cuatro meses de este año. Sin embargo, a partir de mayo, reinició el alto flujo de migrantes. El organismo de-
DEMANDAN REFUGIO
3,543 SOLICITUDES FUERON RECIBIDAS DE ENERO A MARZO ESTE AÑO
3,424
SE REGISTRARON EN 2015
130
179
MIL DETENIDOS HUBO DE JUNIO DE 2016 A JULIO DE 2017
MIL SE REPORTARON EN EL PERIODO ANTERIOR
fensor de derechos humanos atribuyó la variación a la línea discursiva de Donald Trump, a raíz de que obtuvo el triunfo en las elecciones presidenciales del año pasado. El organismo también alerta
que más centroamericanos ven a México, en lugar de Estados Unidos, como destino para librarse de la violencia en sus países de origen. Tan sólo en los últimos dos años se han incrementado 311 por ciento las solicitudes de asilo. En los primeros tres meses de 2017, agrega, el gobierno recibió más solicitudes de asilo que durante todo 2015. Mientras que la agencia de la ONU para los refugiados calcula que México recibirá hasta 20 mil solicitudes en 2017. “Los bajos niveles de detenciones de migrantes en México y en la frontera con EU observados durante los primeros meses de 2017 no son sostenibles, y es improbable que continúen, dada la persistente violencia e inseguridad en Centroamérica”. OBJETIVOS En cuanto a los recursos económicos, el reporte señala que “los departamentos de Estado y de Defensa de EU actualmente están implementando un programa de 88 millones de dólares para ayudar a las autoridades mexicanas a recoger e intercambiar información sobre quiénes están cruzando a través de México”. Esta iniciativa fue financiada por la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Seguridad Pública y el secretario adjunto de Defensa en materia de lucha contra el narcotráfico y amenazas globales. Con ella, pretenden instalar módulos para obtener datos biométricos (huellas digitales, fotos y descripción física) que puedan funcionar en los centros de detención y, en menor medida, en los cruces fronterizos. De acuerdo con el plan, servirían para obtener alertas tempranas de personas vinculadas con el crimen organizado. También financian un proyecto de 75 millones para mejorar las comunicaciones seguras entre las agencias mexicanas. Ello, debido a que en la mayor parte de la zona fronteriza no cuentan con un servicio de telefonía móvil. A la fecha han instalado 12 torres en centros navales, indica el reporte.
FOTOS: CUARTOSCURO
REPORTES DE IDENTIDAD LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE ESTADOS UNIDOS SE UTILIZAN PARA RECOPILAR INFORMACIÓN
#SINALOA
CAE POR MATAR A ENFERMERAS ● La Fiscalía General del
estado de Sinaloa esclareció el homicidio contra el abogado sinaloense Miguel Ángel Sánchez Morán, ocurrido el pasado 12 de mayo, en calles de Mazatlán.
ED_16082017_20_15769411.indd 20
Lo anterior, luego de la detención de cuatro individuos vinculados con la muerte de dos enfermeras y otro hombre, registrada el 29 de julio. Las investigaciones de la Fiscalía estatal determinaron que uno de los involucrados en el triple homicidio, que fue identificado como Luis “N”, está ligado al crimen contra el abogado. REDACCIÓN
1
Busca datos biométricos, como huellas digitales, foto y descripción física.
2 Según el plan, la información permitirá reforzar la seguridad.
3 Facilitará la emisión de alertas sobre gente ligada a cárteles.
15/08/17 18:31
MIÉRCOLES / 16 /08 / 2017
FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
#XIMENASARIÑANA
SIN MELANCOLÍA LA CANTANTE ESTÁ POR ENTRAR AL ESTUDIO PARA GRABAR UN DISCO MUCHO MÁS "LUMINOSO" DONDE EL DESAMOR NO TIENE LUGAR #CINE
#BULLSHITMÉXICO
¡GODZILLA LLEGA EL SÁBADO A LA CDMX! P VI
CUANDO EL MUSEO DEL CHOPO COBRA VIDA P II Y III
AR_16082017_21_15536173.indd 21
15/08/17 17:58
EL HERALDO DE MÉXICO
#BULLSHITMÉXICO
Explora las artes vivas LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL REÚNE MÚSICA, TEATRO, PERFORMANCE Y ESPECTÁCULOS MULTIMEDIA CON MÁS DE 15 ARTISTAS ESCÉNICOS
ARTES MIÉRCOLES / 16 /08 / 2017
POR SCARLETT LINDERO
EDITORA: MELISSA MORENO
20
SCARLETT LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA
FOTO: EFE
#CHÉGUEVARA
REVIVEN SU FIGURA La mirada del "Ché" Guevara, a través de su cámara, protagoniza una muestra en Tokio, organizada con motivo del estreno de una película nipona inspirada en su icónica imagen. EFE
CDMX
FOTO: CORTESÍA
el 23 al 27 de agosto el Museo Universitario del Chopo se convertirá en un escenario vivo. Con presentaciones paralelas de teatro, música, danza, performance y multimedia, el festival Bullshit Mex llega por primera vez con una amplia propuesta escénica. Este proyecto artístico conjunta a creadores de Uruguay, Brasil, Chile y México. El festival nació en España como parte de un trabajo académico del Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el Museo Reina Sofía. Gabriel Yépez, coordinador de Artes vivas del Museo Universitario del Chopo, explicó en entrevista cuál es el espíritu de Bullshit Mex: “En el festival habrá muchas cosas sucediendo simultáneamente: en las escaleras, la cafetería y algunas de las salas del recinto. La intención es que la gente llegue y esté en un escenario vivo”. Son 18 obras las que se presentan, las cuales “tienen temáticas distintas, pero siempre con una mirada rela-
D
1 ¿QUÉ NO TE DEBES PERDER?
#FILARMÓNICADELASARTES
METRO EXHIBE LUCHA DE LAS MUJERES
ANUNCIA NUEVOS EVENTOS REDACCIÓN
LA MUESTRA CUENTA CON 20 LÁMINAS
● Un recorrido que abarca de la época prehispánica a la actualidad, para hacer visible la labor de las mujeres, es lo que ofrece la exposición La Lucha de las Mujeres en México, que se presenta en la estación Revolución, Línea 2 del Metro. NOTIMEX
AR_16082017_22-23_15536575.indd 22
CICLORAMA@HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: CORTESÍA
ARTISTAS ESTARÁN EN LA PRIMERA EDICIÓN.
● PROPÓSITO. Investigar diversas artes vivas.
5 PAÍSES ESTÁN INVITADOS EN EL BULLSHIT MEX.
18 PIEZAS DE ARTE SE UBICAN EN EL MUSEO.
5 DÍAS DURA LA PROPUESTA ESCÉNICA.
El colectivo Twins Experimet inagurará el festival el 23 de agosto a las 18:00 horas.
OBJETIVO. El arte es un agente de transformación político y social.
●
cionada con una conciencia social y política del quehacer escénico”, explicó Yépez. El festival iniciará el 23 de agosto con la pieza "Al final de los brazos están las manos, al final de los dedos nosotras estamos", del colectivo español Twins Experiment, el cual 2
"Cosas que suceden en México que no pueden ser dichas" será el 25 de agosto.
La innovación constante en sus proyectos ha posicionado a la Filarmónica de las Artes (OFIA) en el medio musical, sorprendiendo a su público y cautivando nuevos oyentes, y dando como resultado funciones agotadas en todas sus presentaciones. Ahora, se anuncia el inicio de la nueva temporada #OtoñoInvierno2017. El próximo 19 de agosto, a las 18:00 horas, presentará la Sinfonía número 40 en sol menor, K 550, de Wolfgang Amadeus Mozart, y el Segundo concierto para contrabajo y orquesta, de Giovanni Bottesini con el contrabajista Orlando de Santos como solista. De acuerdo con Enrique Abraham Vélez, titular de la filarmónica, ha-
3
● FESTIVAL. Muestra de piezas de diversos artistas iberoamericanos.
"Ensayos para el fin del mundo" se presentará el 25 de agosto a la 18:00 horas.
● REPERTORIO. Desde Mozart hasta Iron Maiden formarán parte.
15/08/17 18:30
ARTE III
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: CUARTOSCURO
#MÚSICA
●
REUNIÓN. Artes vivas contemporáneas.
investiga la construcción de dinámicas grupales a través del movimiento y el cuerpo; la puesta se basa en la confrontación directa entre la conversación y el lenguaje corporal. La idea de presentar las piezas con el concepto de “artes vivas” es porque desde el Museo del Chopo creen en la 4
La conferencia El público está aquí se realizará el 26 de agosto a las 20:00 horas.
5
Bordeando lo imposible se presentará el 27 de agosto alas 17:00 horas.
NOVEDADES
Haremos nuestro Concierto Mexicano con un formato distinto al de otros años”. ENRIQUE A. VÉLEZ TITULAR DE LA FILARMÓNICA
brá muchas sorpresas: “Tendremos funciones de la ópera Payasos, un concierto con música de Metallica e Iron Maiden con las Mystica Girls; una gala padrísima y cinco funciones del ballet clásico, El Cascanueces. La OFIA tiene como reto –dentro del festejo por su décimo aniversa-
AR_16082017_22-23_15536575.indd 23
eliminación de las disciplinas, interdisciplinas y multidisciplinas. "Todos estos creadores fusionan lenguajes en la escena y no los encasillamos, las artes vivas lo engloban todo”, dijo. La artista uruguaya Magdalena Brezzo presentará "Cosas que suceden en México que no pueden ser
220 A 320 PESOS CUESTAN LOS BOLETOS.
19 DE AGOSTO INICIA LA NUEVA TEMPORADA.
6
dichas en México", una instalación que denuncia las problemáticas sociales y políticas del país. "El público está aquí", de la española Sabela Mendoza será una conferencia-performance, en donde los asistentes se convertirán en actores y partícipes de la propuesta que creó la artista. El Museo del Chopo contó con el Apoyo a la Movilidad de Artistas Españoles (PICE), lo cual “fue fundamental para que los artistas pudieran venir. Así como el apoyo de Injuve España y la UNAM. El programa de actividades que comprende Bullshit Mex es de tres a cuatro obras al día, de 18:00 horas a 21:30 horas. Además de tener acceso gratuito a la muestra, el público también lo tendrá al Museo Universitario del Chopo en general.
After, de Alejandría Cinque de España, a las 19:00 horas.
7
Voces venéreas cerrará el festival, el 27 de agosto en el Nuevo Foro Hilvana.
rio– continuar con salas llenas, romper el récord del año pasado y lograr acercarse al doble de funciones (50). La Filarmónica de las Artes se ha mantenido durante esta década como el único proyecto en México que se gestiona de manera autónoma, es una orquesta autosuficiente que destaca gracias a la constancia y gusto del público, a sus espectáculos innovadores y de amplio criterio para todos los gustos musicales. El concierto que dará inicio a la temporada #OtoñoInvierno2017 se llevará a cabo en el Centro Universitario Cultural CUC, en Odontología 35, colonia Copilco Universidad.
OTROS EVENTOS DE OFIA: l El concierto mexicano Sones y Huapango será el 8 y 9 de septiembre.
Metallica & Iron Maiden Sinfónico con las Mystica Girls será el 27 y 28 de octubre. l
ORGANIZAN FESTIVAL DE GUITARRA El Conservatorio Nacional de Música organiza el VI Festival Internacional de Guitarra, así como el IV Concurso Nacional, del 28 de agosto al 1 de septiembre. NTX
DANZA
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
BAILARINAS RECIBEN GALARDÓN POR SU LABOR A FAVOR DE LA DANZA
●Isabel Beteta, Laura Rocha, Cecilia Lugo, Gabriela Medina, Elisa Rodríguez y Leticia Alvarado fueron galardonadas con la Presea “Luis Fandiño”, durante el cierre del segundo Festival Internacional de Danza Contemporánea. NOTIMEX CULTURA FOTO: CUARTOSCURO
MÚSICA Y DANZA
● ZONA CENTRO. CON UN ACUERDO ENTRE DIVERSOS ESTADOS SE ESTABLECIÓ LA CREACIÓN DE LAS MUESTRAS REGIONALES DE MÚSICA Y DANZA, A REALIZARSE EL PRIMER SEMESTRE DE 2018. NOTIMEX
15/08/17 18:31
EL HERALDO DE MÉXICO
#XIMENASARIÑANA
ESCENA MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
SALE DE LA OSCURIDAD LUMINOSO SERÁ EL NUEVO DISCO DE LA CANTAUTORA MEXICANA QUE BUSCA MOSTRAR SU LADO DIVERTIDO
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO
#GAELGARCÍA
ES LATINO DISTINGUIDO El actor recibirá el premio de la herencia hispana, uno de los mayores reconocimientos del mundo en Estados Unidos, el 14 de septiembre, en Washington. EFE
PASADO
FOTO: AP
Ximena Sariñana está preparando su cuarto disco, el cual definió como “un ser luminoso” pues estará conformado por nuevas colaboraciones y nuevos ritmos con influencias brasileñas, que hacen a un lado la melancolía y el desamor presentes en sus álbumes pasados. Esta nueva producción se dará a conocer los primeros meses de 2018, con la cual, la cantante de 31 años busca mostrar ese lado divertido que estaba oculto en su música. “Me apegaba a la oscuridad en mis discos pasados y así empecé porque mi voz se presta para la melancolía, pero también hay otra parte de mí que es muy divertida y luminosa, la cual tengo muchas ganas de que la gente la conozca”. Aunque todavía no revelará el nombre del productor ni de los músicos con los cuales trabajó para este nuevo material, adelantó que se trata de representantes de géneros musicales distintos al de ella, pues prefiere la variedad de ritmos. “Es con personas de otros géneros. A mí me gusta colaborar con gente que no precisamente viene del mismo camino musical porque así aprendes mucho de la música y también de ti mismo y
12
PELÍCULAS HIZO EN SU TRAYECTORIA COMO ACTRIZ ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: HASTA MORIR, TODO EL PODER, AMARTE DUELE Y NIÑAS MAL.
sería una flojera quedarme haciendo lo mismo de siempre”, comentó la oriunda de Guadalajara en entrevista para El Heraldo de México. La intérprete de “Mediocre” y “No todo lo puedes dar” mencionó que una de sus grandes inspiraciones para componer provienen de la literatura, principalmente de la poesía de Constantine Cavafy y de Octavio Paz; así como la música y la filosofía de John Cage.
“He escrito canciones a partir de libros que leo. En algún momento escribí una canción inspirada en un poma de Cavafy y también Octavio Paz llegó a inspirarme muchísimo”. Pero su gusto por componer no sólo se basa en autores o músicos selectos, sino que ella disfruta de las situaciones cotidianas de la vida. “Todo me sirve, desde J Balvin hasta cocinar. Utilizo cada momento de mi vida y lo atesoro para crear nuevas canciones pero últimamente hasta Meryl Streep me inspira”, señaló. Además, otra de sus grandes inspiraciones son todas las mujeres que actualmente están moviendo el mundo de la música
3 TELENOVELAS REALIZÓ COMO LUZ CLARITA, MARÍA ISABEL Y GOTITA DE AMOR.
FOTO: ESPECIAL
RECUERDA DÍAS DE ESCUELA
@SALMAHAYEK
● La actriz, quien promociona la cinta The Hitman's Bodyguard, dijo que adoraba forrar y decorar sus cuadernos y libros en los inicios del ciclo escolar. Lo calificó como un "ritual adorable". AP
ES_16082017_24-25_15528757.indd 24
#TV
KIRKMAN DEMANDA A LA CADENA AMC EFE
● Robert Kirkman, creador de The Walking Dead, y otros productores de la serie denunciaron a la cadena televisiva AMC por considerar que el reparto de beneficios del show no ha sido justo con todas las partes. La demanda fue presentada por Kirkman, en un juzgado de Los Ángeles y en ella el autor alega que la cadena tomó más beneficios de los que le tocaban.
15/08/17 18:36
ESCENA V
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
en Latinoamérica como las chilenas Francisca Valenzuela, Camila Moreno y Mon Laferte; así como la argentina Loli Molina y la guatemalteca Gaby Moreno, sin olvidar a sus compatriotas Natalia Lafourcade y Carla Morrison. “Todas ellas me inspiran a seguir creando música porque somos mujeres a las que nadie nos ha dicho ni cómo vestirnos, ni qué cantar, ni cómo manejar nuestra carrera. Esa independencia es un mensaje súper positivo para México”, explicó Sariñana. ¿Qué opinas de las narcoseries? “Para mí es muy difícil hablar de eso porque la verdad yo pertenezco al mundo del arte. Pero parte de la responsabilidad de los creadores de estos programas es lograr que dicho producto sea un
punto de vista más, pero no más que eso. Yo nunca he sido partidaria de parar ese tipo programas o decir que no es válido, ya que es el contexto en el que vivimos en México. "Debemos de ser responsables como creadores porque también es importante respetar los puntos de vista y las perspectivas de los demás”. ¿Qué te gusta hacer en una tarde libre? “Es difícil tener una tarde libre porque mientras más cosas haces menos tiempo tienes, tengo muchos intereses como la cocina, pero definitivamente la música es la que me mueve porque no sólo es mi trabajo, sino que es mi hobbie. Aunque no siempre estoy haciendo música, también me gusta dedicar tiempo a mis lecturas y a cocinar”. ¿Por qué te gusta cocinar? “La cocina es como ese momento en que puedo seguir reglas, es una actividad que te obliga a estar en el presente porque tienes que estar haciendo muchas cosas a la vez, desde colocar los ingredientes correctos hasta los pasos para la preparación. Soy mucho de probar recetas, me gusta experimentar pero no inventar porque soy muy mala para eso”.
SU VIDA PRIVADA
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTO: ESPECIAL
l En abril del año pasado se casó en secreto con Rodrigo Rodríguez. l Una de sus mejores amigas es Natalia Lafourcade con quien mantiene una relación desde los 15 años. l Piensa que las exponentes femeninas actuales no son su competencia, sino que existe entre ellas una verdadera empatía y camaradería. l La gusta la cocina y uno de los platillos que mejor prepara es el pescado con verduras. l Cuando tiene tiempo libre le gusta comer con sus amigos, leer y seguir componiendo canciones. l No tiene planeado volver a la actuación, ya que está enfocada en su música. l Es hija del cineasta Fernando Sariñana y la guionista Carolina Rivera.
Dejé a un lado la melancolía para poder pasar a algo más feliz, porque de eso se trata el arte, de explorar emociones”. XIMENA SARIÑANA CANTANTE
@ANYATAYLORJOY
VA A SALIR EN REMAKE DE NOSFERATU La actriz, quien saltó a la fama tras la cinta La Bruja (2015), participará en el remake del clásico de terror, según Variety. El proyecto estará dirigido por Robert Eggers. EFE
TV
FOTO: ESPECIAL
BREXIT, A LA PANTALLA CHICA
EXCLUSIVA #ADAPTACIÓN
● Un estudio valora la posibilidad de rodar una adaptación televisiva del libro "The Bad Boys of Brexit", que relata la campaña del eurófobo británico Nigel Farage a favor de la salida de Inglaterra de la Unión Europea. EFE FOTO: ESPECIAL
MÚSICA FOTO: ESPECIAL
#CANCELA
FOTO: ESPECIAL
#GOSSIP
LA TV HACE DE LADO A ANGÉLICA MARÍA NOTIMEX
ES_16082017_24-25_15528757.indd 25
● La actriz y cantante señaló que, por no ser una mujer de escándalos, ninguna productora está interesada en hacer una bioserie de su vida. Agregó que Rosy Ocampo la buscó para realizar tal proyecto, sin embargo, no se concretó nada. Angélica agregó que su vida no ha sido nada fácil, por algunas situaciones complicadas que vivió al lado de su madre (Angélica Ortiz) e hija (Angélica Vale).
● ENFERMO. EL TENOR ITALIANO ANDREA BOCELLI POSPUSO UN CONCIERTO QUE DARÍA LA NOCHE DE AYER, EN EL FESTIVAL STARLITE DE MARBELLA, DEBIDO A QUE SUFRE UNA BRONQUITIS SEVERA. EFE
15/08/17 18:37
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CINEMARING Hicimos una búsqueda exhaustiva para encontrar el ambiente perfecto para una escena clave de la trama. Y encontramos todo lo que necesitábamos en la Ciudad de México, que tiene uno de los fans más entusiastas del mundo”.
LAS COMPETIDORAS DE ESTA SEMANA SON PROTAGONIZADAS POR MUJERES FUERTES, QUE DARÁN TODO PARA LOGRAR SU COMETIDO.
ALEX GARCÍA / PRODUCTOR DE LEGENDARY PICTURES
#MONSTRUO
GODZILLA VIENE A MÉXICO REDACCIÓN
UNA DE LAS ESCENAS CLAVE DEL FILME SE RODARÁ DEL 19 AL 23 DE AGOSTO EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con su aliento atómico, pulso nuclear y regeneración instantánea, la criatura radioactiva Godzilla destruirá el Zócalo de la Ciudad de México, la próxima semana. Pero no hay que alarmarse, pues se trata del rodaje de una escena de su próxima película, que aún no tiene título final y cuyo estreno será en marzo de 2019. El rodaje del filme, dirigido por Michael Dougherty, realizador de Krampus y escritor de los X-Men, se realizará en el barrio de Santo Domingo, donde sobrevolará un avión, construido por técnicos mexicanos, el cual será destruido por el monstruo nipón. La cinta es protagonizada por Vera Farmiga (Bates Motel), Millie Bobby
529 MILLONES DE DÓLARES RECAUDÓ GODZILLA, EN 2014, ALREDEDOR DEL MUNDO.
152 MILLONES DE DÓLARES JUNTÓ GODZILLA SÓLO EN ASIA.
FOTO: ESPECIAL
LO QUE DEBES SABER
MUJER EN LLAMAS
l El inicio del rodaje de la película comenzó en julio de este año.
1
Halle Berry interpreta a una madre que atestigua el secuestro de su hijo.
2
Ante el retraso de las autoridades, ella decide seguir a los secuestradores.
l La trama continúa el hilo de las entregas anteriores de Gareth Edwards. l Mary Parent y Alex García son los productores del proyecto.
Brown (Stranger Things), Kyle Chandler (Bloodline) y Ken Watanabe (Batman Begins). Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó en conferencia de prensa que la capital del país fue seleccionada como locación por parte de las productoras Warner Bros y Legendary Pictures. En redes sociales, los usuarios no perdieron la oportunidad de comentar dicho acontecimiento. “Godzilla se va a llevar una gran decepción cuando venga a la CDMX… Ya la va a encontrar destruida”, se podía leer en Twitter. Ésta es la segunda ocasión, en los últimos dos años, que una producción de ese tipo se graba en la CDMX pues, en 2015, un festival de calaveras se adueñó de la calle Tacuba, en el Centro, durante cinco días para el rodaje de la película Spectre, de James Bond. La filmación estuvo a cargo de la compañía Redrum, la cual repetirá acciones en la cinta de Godzilla.
VS FOTO: ESPECIAL
EL CIELO ESPERARÁ 1
El filme narra dos historias, la de Mélanie y Sonia, dos adolescentes con sueños.
2
El reclutamiento al Islam que sufren afectará sus vidas desde sus cimientos.
LEY FOTO: ESPECIAL
ENFRENTA OTRA DEMANDA
#ROMANPOLANSKI
● Una mujer acusó al realizador de haberla acosado sexualmente. El caso aparece cuatro meses después de que un juez de Los Ángeles rechazara terminar un caso de violación que data de los años 70, por el que el cineasta está autoexiliado de EU. REDACCIÓN
CINE FOTO: ESPECIAL
#LOUISCK
CIERRE DE CALLES SÁBADO 19 DE AGOSTO l De las 22:00 a las 2:00 horas, estará cerrada Academia, desde Guatemala hasta Soledad; y Moneda desde Correo Mayor hasta Jesús María.
ES_16082017_26_15528909.indd 26
DOMINGO 20 AGOSTO l De las 5:00 a las 22:00 horas, habrá cierre total de Academia, desde Guatemala hasta Soledad; y Moneda desde Correo Mayor hasta Jesús María.
LUNES 21 Y MARTES 22 DE AGOSTO l De las 5:00 a las 22:00 horas habrá cierre de Brasil, desde Donceles hasta Colombia; Luis González Obregón y su continuación República de Cuba.
● DEBUT. EL COMEDIANTE ESTRENARÁ EN EL FESTIVAL DE CINE DE TORONTO, QUE SE REALIZA DEL 7 AL 17 DE SEPTIEMBRE EN LA CIUDAD CANADIENSE, LA PELÍCULA I LOVE YOU, DADDY, SU MÁS RECIENTE FILME.
REDACCIÓN
15/08/17 18:45
ESCENA VII
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: NOTIMEX
#BLONDIE
DERROTA EL PASO DEL TIEMPO LA LÍDER DEL GRUPO PADECIÓ LA ALTURA DE LA CDMX, Y AÚN ASÍ DIO UN CONCIERTO MEMORABLE POR MANUEL TEJEDA MANUEL.TEJEDA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Lo siento… me cuesta trabajo respirar”, dijo Debbie Harry, vocalista de Blondie, en un momento del concierto que ofreció la noche del lunes. El público del Palacio de los Deportes, lejos de abuchearla, festejó el esfuerzo del ídolo punk rock, de 72 años. De hecho, de principio a fin, los 13 mil 500 asistentes (que reportaron organizadores) no pararon de cantar y bailar en sus lugares.
LO QUE DEBES SABER
1
Garbage dedicó "Cherry Lips (Go Baby Go!)" a la comunidad gay.
16 TEMAS TOCÓ BLONDIE EN SU SHOW DEL LUNES.
15 CANCIONES INTERPRETÓ GARBAGE EN EL CONCIERTO.
2
NATEANDO NATALIA TÉLLEZ
RESPETO. Shirley Manson se declaró fanática de Debbie Harry.
●
El cierre de la gira Rage and Rapture Tour, en la que compartieron escenario con Garbage, trajo una sorpresa para los fans del grupo. Los oriundos de Nueva York tocaron "Maria", tema que no estaba contemplado en su setlist y que el público agradeció en forma de gritos. Blondie también se dio tiempo de tocar canciones de su reciente disco, Pollinator, tales como "Fun" y "Gravity", el cual escribió la cantante Charli XCX. Incluso coverearon "My Heart Will Go On", de Céline Dion. Antes, Garbage también hizo de las suyas al calentar los ánimos de los presentes con lo mejor de su repertorio, como "Stupid Girl" y más. "Debbie es una inspiración para mí desde que era niña. Que haya alguien así en el mundo es muy bueno para todas las mujeres", dijo Shirley Manson, vocal de Garbage.
Debbie salió vestida de abeja, en referencia a su nuevo disco.
3
Clem Burke, baterista de Blondie, tocó un solo virtuoso.
FOTO: ESPECIAL
#GOSSIP
EX DE CASTRO ENFRENTA PRISIÓN
REDACCIÓN
ES_16082017_27_15529173.indd 27
● Evelyn Vela, antigua novia del cantante Cristian Castro, está en una cárcel de máxima seguridad, en Estados Unidos, tras ser acusada de intentar introducir y vender dólares falsificados. Al llegar al aeropuerto de Miami, junto a su madre e hija, la policía encontró en su equipaje 20 mil dólares falsos. La mujer podría estar 20 años en prisión.
JUNTOS CUANDO NOS CONVIENE SOMOS UNA SOCIEDAD DONDE CONVIVIMOS CON QUIENES QUEREMOS, CUANDO QUEREMOS
C
ompramos una casa, le ponemos una puerta, una reja, un interfón, la metemos en un fraccionamiento con barda que la separa de todo y de todos, pero el fin de semana pagamos por entrar a cualquier lugar que esté lleno de gente, que nos obligue a pegarnos lo más que se pueda a la mayor cantidad de extraños posibles. ¿Me pregunto por qué? Un ritual que no puedo dejar de analizar a pesar de ser el común denominador de las noches de "fiesta" desde que tengo memoria. La gente en las ciudades hacemos todo por separarnos, aterrorizados del contacto humano más básico, supongo que porque si conectáramos mínimamente entre nosotros, sería insoportable, pero por las noches salimos a estar pegados literalmente. Y observó como si fuera parte de una escena de un filme de David Lynch la escena: una antigua iglesia fue modificada para hacer de antro, el atrio es ahora el lugar del Dj. Donde antes habían bancas, ahora se apila gente en actitud SÓLO OBSERVO zombi que se mece sin mucha GENTE DE MI energía al compás de un beat GENERACIÓN que parece tenerlos hipnotiSIGUIENDO EL zados, luz casi nula que apeRITMO DE FORMA nas dibuja la escena de esta IMPERCEPTIBLE situación que no parece tener AL CASI ROCE un objetivo muy claro, no se DEL BORDE DE puede platicar, nadie baila con nadie ni tampoco pareciera que SUS CAMISAS el ambiente se presta en nada para interactuar, ya no digamos ligar. Sólo observo gente de mi generación siguiendo el ritmo de forma imperceptible al casi roce del borde de sus camisas. ¿Mientras esto ocurre pienso que están buscando?, ¿porqué están ahí?, que es lo que yo fui a buscar? Tengo la sensación de que toda esa energía parece carente de sentido y sólo se arremolina con la satisfacción de estar, de casi sentirse, de casi estar, dice tal vez algo de esta generación, del saber que se fluye sin intentar cambiar nada, pero satisfaciendo esa necesidad primitiva de solo estar. Quizás el hombre de la era digital ha hecho tanto por estar más comunicado, de manera instantánea, rápida, inmediata con todos los que están lejos que olvida que dentro de nosotros sigue latiendo esa llama básica y mágica del contacto. Ese latido personal que asemeja a un tambor que sigue y seguirá reuniéndonos a todos al ritual de mecernos al ritmo de la música y toparnos con un par de pupilas tan parecidas a las nuestras que nos recuerden que traspasar cada candado, cada puerta, cada muro y encontrarnos reunidos como la manada que somos es la única respuesta. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ
15/08/17 17:23
VIII
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
ELDATOÚTIL
MEDICAMENTO CON RECETA
EN MÉXICO SE CALCULA QUE MÁS DE 80 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE AUTOMEDICA, ES DECIR, USA MEDICAMENTOS POR INICIATIVA PROPIA SIN INDICACIÓN MÉDICA Y SIN RECETA CASOS
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Con mayor incidencia se presentan: Chihuahua Nuevo León Tamaulipas Veracruz
Jalisco Edomex DF Puebla
Los fármacos más comunes en la automedicación son los antigripales y antidiarreicos.
La Ley General de Salud establece que los antibióticos deben comercializarse con receta médica.
Si se viola la ley las sanciones llegan hasta los tres mil salarios mínimos o la clausura del establecimiento.
La automedicación pueden eliminar algunos síntomas que tergiversarían el diagnóstico médico.
EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
●…se comenta que la polémica iniciativa
CONSECUENCIAS ERUVIEL ÁVILA GOBERNADOR DEL EDOMEX
Resistencia a los antibióticos
Gastritis
Alergias
Hemorragias digestivas
Fuente: Secretaría de Salud, Cofepris.
#SALUDENPELIGRO
●…se dice que en pleno cobro de facturas y
Un paracetamol la puso en shock FOTOS: ESPECIAL
favores en el Edomex, le tocó a Alejandra del Moral dejar la presidencia del PRI en la entidad. El futuro de la ex alcaldesa de Cuautitlán es incierto, aunque muchos creen que le allanan el camino para integrarse al gabinete de Alfredo del Mazo. Ni por error mencionan que como dirigente llevó al partido al segundo sitio – el priista ganó por la suma de votos de la alianza. Lo que causa sospechosismo, diría el clásico, es que sólo tienen una semana para renovar a la dirigencia tricolor.
UNA REACCIÓN ALÉRGICA A MEDICAMENTOS ES UN RIESGO, INCLUSO SI SE TIENE RECETA
CORRESPONSAL
VERACRUZ. Noventa por ciento del cuerpo de Olga tenía erupciones en la piel y no era cualquier enrojecimiento, sino unas ampollas que aparecieron de la “nada”, sin causa aparente, y con los días se convirtieron en lesiones. Cuando tuvo los síntomas más intensos, en algunas partes la piel ya era morada, similar a quemaduras de segundo o tercer grado, y un intenso dolor le recorría el cuerpo. Se sentía morir. Tardaron días en diagnosticarla, pero cuando lo hicieron descubrieron que era una intoxicación medicamentosa tan fuerte, que los médicos no habían visto nada parecido en clínicas del ISSSTE, en los últimos 10 años. Con 30 años de edad, Olga Gabriela Martínez González siempre gozó de buena salud. Pero eso cambió cuando se luxó el brazo en una alberca. Fue con un médico familiar
REACCIÓN INUSUAL Y GRAVE
1 Olga sufrió un shock anafiláctico, una reacción grave a un medicamento.
2 Esto provocó una dematitis de origen medicamentoso grave e inusual.
3 Un shock de este tipo puede poner en riesgo la vida de un paciente.
ALEJANDRA DEL MORAL DIRIGENTE DEL PRI EN EL EDOMEX
●…se habla de que el gobernador de
POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
sobre venta de bebidas a menores de edad en el Edomex, enviada por el gobierno de Eruviel Ávila, estaba tan enrevesada, que fue un miembro del Congreso estatal quien acuñó y socializó la reforma como la despenalización en la venta de alcohol, término que la propia administración eruvielista utilizó. La propuesta aprobada por la mayoría priista y sus aliados, determina la modificación de 12 ordenamientos jurídicos. A ver si no les sale el tiro por la culata, con eso de que el tema llegará a la Corte.
l LESIONES. En menos de tres días, casi todo su cuerpo estaba lleno de erupciones.
que le recetó un desinflamatorio (meloxicam) y un paracetamol. Esto le causó un choque anafiláctico que puso en riesgo su vida. En el hospital, durante varios días sospecharon que era un virus, pero no lo podían confirmar. Para el director de la unidad médica del ISSSTE en Xalapa, Rubén Lince Molina, la reacción que tuvo Olga fue un caso muy “raro”. Ahora, Olga está repuesta ciento por ciento, pero tiene prohibido tomar antiinflamatorios no esteroideos, como paracetamol, ibuprofeno y diclofenaco, que no requieren receta para su venta. Lince Molina recomendó no automedicarse, pero reconoció que aun con la receta, hay riesgos inesperados para los pacientes.
MALESTAR
Todas las lesiones se me ponían rojas y súper calientes. Tenía fiebre y mucho escalofrío”. OLGA MARTÍNEZ PACIENTE
HÉCTOR ASTUDILLO GOBERNADOR DE GUERRERO
Guerrero, el priista Héctor Astudillo, estuvo en la Ciudad de México. Su visita a la Secretaría de Hacienda fue para buscar un trato y renegociar un adeudo que tiene el estado por 4 mil 500 millones de pesos en el pago del Impuesto sobre la Renta y evitar un embargo en los recursos federales. La deuda es herencia del ex gobernador perredista Ángel Aguirre y de otras administraciones. Pero no sólo comprometieron esos recursos, también le dejaron un hueco financiero con el ISSSTE.
●…se platica que algunos gobernadores de
la frontera norte del país están interesados en participar en la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, pues gran parte de la economía depende de él. Por lo pronto, la sonorense Claudia Pavlovich sigue con sus planes para generar una megarregión con varios estados de EU y llegar hasta Canadá. Mientras, el tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca espera la respuesta del canciller Luis Videgaray, para ver si lo incluyen en el debate que empieza hoy.
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● MANIFESTANTES derrumbaron en Durham, Carolina del Norte, la estatua de un confederado -quienes se oponían a abolir la esclavitud-.
FOTO: AP
FOTO: REUTERS
EFE, REUTERS, AP Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Culpa a las dos partes ● Trump afirmó que en la violencia en Charlottesville entre supremacistas blancos y contramanifestantes "hubo culpa de ambas partes"; la declaración fue celebrada por David Duke, famoso seguidor, ex líder del Ku Klux Klan. Sin referirse al conductor que arrolló a varias personas y mató a una mujer de 32 años, como un terrorista, dijo que éste era una "desgracia para su familia y el país". Señaló que los medios están siendo injustos con "mucha gente" que estaba en esa marcha supremacista. AFP
FOTO: ESPECIAL
Abandonan a Trump El presidente de la Alianza para las Manufacturas Americanas, Scott Paul (foto), y Richard Trumka, presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales renunciaron ayer al Consejo de Fabricantes Estadounidenses de Donald Trump, tras la tibia respuesta del mandatario a los incidentes racistas en Charlottesville (Virginia). Otros tres líderes empresariales anunciaron su dimisión el lunes. En respuesta, Trump los llamó "fanfarrones". AFP ●
NUEVA YORK. The Daily Stormer, una de las páginas web más conocidas del movimiento neonazi en Estados Unidos, quedó ayer sin servicio después de que varias empresas dedicadas a alojar dominios en internet la vetaran en respuesta a los incidentes de violencia en Charlottesville, Virginia. GoDaddy, una de las grandes compañías del sector y que hasta este fin de semana alojaba la página, dio el domingo 24 horas a The Daily Stormer para encontrar otro proveedor, al considerar que había violado sus normas de uso. La decisión llegó tras numerosas peticiones, sobre todo después de que la página publicara un artículo atacando a Heather Heyer, la mujer que murió el sábado en Charlottesville al ser arrollada por el vehículo de un joven supremacista. Los responsables de The Daily Stormer, que ayudó a promover la marcha supremacista, respondieron alojando su dominio en Google, que no tardó en cancelarlo. Lo mismo hicieron en las últimas horas otros proveedores en los que la web neonazi ha tratado de instalar su contenido. Según el medio especializado Motherboard, ante esa situación los administradores de The Daily Stormer estarían trasladando su publicación a la internet profunda. El veto a la web por parte de los proveedores de servicios de internet llega en medio de promesas por parte de esas compañías para tratar de frenar la difusión de contenidos de odio y violentos. Desde foros de la nueva derecha estadounidense se acusa a algunas de estas compañías de tratar de silenciar sus opiniones conservadoras. TIRAN MONUMENTOS Manifestantes derribaron la noche del lunes la estatua de un soldado confederado en el sudeste de Estados Unidos, tras los episodios de violencia que el
ATAQUES. En Louisville, Kentucky, fueron vandalizados monumentos en honor a los confederados.
●
#TECNOLÓGICASBAJANPÁGINA
Echan de web a los neonazis PROVEEDORES DE INTERNET BUSCAN FRENAR LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS DE ODIO 917 GRUPOS DE ODIO SE HAN IDENTIFICADO EN EU.
sábado enlutaron Charlottesville durante una manifestación de extrema derecha para impedir el retiro de otro monumento de los confederados. Una manifestante se trepó a una escalera hasta la base de la estatua, erigida en 1924 en Durham, Carolina del Norte, en homenaje a los soldados del campo confederado, que se oponía a la abolición de la esclavitud, muertos durante la Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865). Tras atarle una cuerda al cuello, la manifestante empujó la
3 PERSONAS MURIERON EL SÁBADO EN VIRGINIA.
estatua, que se estrelló contra el suelo bajo los gritos de alegría de los asistentes. En tanto, en Gainesville, Florida, trabajadores contratados por la agrupación las Hijas de la Confederación, retiraron la estatua de un soldado confederado, la cargaron en un camión y se la llevaron discretamente. En Baltimore, la alcaldesa Catherine Pugh se dispone a ordenar la demolición de monumentos confederados en la ciudad, y el concejo municipal aprobó su destrucción. Los opositores a los monumentos confederados los consideran una ofensa a las personas negras y a los ideales de diversidad racial e igualdad. Sus partidarios dicen que representan una importante parte de la historia.
FOTO: REUTERS
ORBE 23
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POSPONEATAQUE
Norcorea modera su amenaza a EU KIM JONG-UN RETRASÓ LA DECISIÓN DE LANZAR MISILES. REX TILLERSON, DIJO QUE WASHINGTON ESTÁ ABIERTO AL DIÁLOGO DISTENSIÓN
REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CELEBRA. Un joven de raza negra festeja el derribo de la estatua de un confederado en Durham.
●
ACUSAN CONSPIRACIÓN
● Trump desató una polémica al publicar en Twitter un mensaje de un conocido conspiracionista. ● Jack Posobiec se quejaba de la falta de "indignación mediática" por tiroteos en Chicago.
SEÚL. El líder de Corea del Norte retrasó la decisión de disparar misiles cerca de la isla de Guam mientras evalúa las futuras acciones de Estados Unidos, dijo ayer la agencia estatal de noticias norcoreana, mientras que el presidente de Corea del Sur dijo que Seúl evitaría una guerra por todos los medios. Las señales de una distensión en la Península de Corea ayudaron a los mercados de acciones por segundo día consecutivo, incluso aunque Estados Unidos y Corea del Sur se alistaban para realizar más ejercicios militares en conjunto que enfurecerán a Corea del Norte. En su primera aparición pública en unas dos semanas, Kim Jong-Un inspeccionó el el mando del Ejército norcoreano y revisó un plan para disparar cuatro misiles hacia Guam. Por su parte, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que Washington sigue abierto a dialogar con Corea del Norte, luego que Kim Jong-Un pospusiera el lanzamiento. El jefe de la diplomacia
Hay interés en hallar formas para llegar al diálogo, pero eso depende de él (de Kim)". REX TILLERSON
SECRETARIO DE ESTADO
estadounidense —que había insistido anteriormente en que Pyongyang debe abandonar su programa nuclear para demostrar que acepta negociar— dijo que el inicio de un diálogo depende de Kim. DICEN NO A NEGOCIAR SOBRE PRESOS Corea del Norte pareció vincular el destino de sus prisioneros estadounidenses a las tensiones con Washington, al afirmar que ahora no es el momento propicio para discutir sobre su liberación. Tres estadounidenses, acusados de varios delitos contra el Estado, están encarcelados en ese hermético país, inmerso en un tenso cara a cara con la administración estadounidense de Donald Trump a raíz de sus programas prohibidos, nuclear y de misiles. FOTO: REUTERS
● Posobiec es un fiel seguidor del Presidente e instigador de teorías conspirativas de alcance nacional. ● Se define como "operador político republicano", pero se le considera un "provocador".
ATAQUE. Kim Jong-Un observa un mapa que indica la trayectoria de vuelo de los misiles hacia la isla de Guam.
●
AHORA, TENSIÓN CON IRÁN Irán podría abandonar su acuerdo nuclear si EU le impone nuevas sanciones.
l
La embajadora en la ONU, Nikki Haley, dijo que las sanciones no son por el programa nuclear.
l
El gobierno iraní dice que las nuevas penalidades violan un pacto de 2015.
l
DESDE AFUERA #OPINIÓN
TRUMP SE QUEDÓ CORTO: FUE DEMASIADO LEJOS No creó a los extremistas pero permitió lo convirtieran en símbolo de la insurgencia de derecha
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
lguna vez el ahora presidente Donald Trump presumió que podría dispararle a alguien en la Quinta Avenida de Nueva York y nada le pasaría. Durante su campaña electoral parecía tener razón. Para muchos estadounidenses en la derecha política era como si pudiera caminar sobre el agua. Nada de lo que hiciera, o dijera, parecía caer mal. Ahora como Presidente, ha quedado corto, pero fue demasiado lejos. Los mítines de Trump estuvieron salpicados de incidentes que si no llegaron a muertos y heridos, si coquetearon frecuentemente con la violencia. Y no pasaba nada. Muchos, o algunos gustaban de la imagen de Trump con un gesto adusto, la quijada adelantada y un estilo de caminar como John Wayne rumbo a sus míticos duelos del viejo oeste. Como si fuera a decir a liberales y competidores internacionales: "estás despedido", y así hacer que Estados Unidos "sea grande otra vez". Para partidarios del gobierno Trump, como la cadena FOX o los "medios alternativos" que sirven como caja de resonancia para la extrema derecha, esa expresión de amenaza y violencia era su derecho, esa idea de que tienen exclusividad de la crítica. LOS MÍTINES DE Trump no creó a los exTRUMP ESTUVIERON tremistas pero permitió que SALPICADOS DE se agruparan a su alrededor INCIDENTES QUE y que lo hicieran símbolo de COQUETEARON la insurgencia de derecha. FRECUENTEMENTE Pero Trump y sus acCON LA VIOLENCIA ciones de los primeros seis meses de gobierno revelaron una verdad: no sabe donde está parado. Aunque adelantó la agenda de la derecha en lo ejecutivo, en lo legislativo ha tenido un fracaso tras otro y la única ley importante que ha firmado es una, la de sanciones a Rusia, que no deseaba firmar. Muchos políticos conservadores, como los senadores republicanos John McCain y Jefv Flake, e intelectuales como George Will y Max Boot, pusieron distancia desde un principio y algunos son abiertos adversarios de Trump. Ninguno puede ser acusado de liberal, pero rechazan extremos antidemocráticos. Los números de Trump en las encuestas están en declive. Y los acontecimientos de Charlottesville, el fin de semana, no ayudaron. Grupos de extrema derecha se reunieron para protestar por la remoción de la estatua de un héroe confederado, símbolo de la discriminación y el racismo. Grupos liberales se reunieron para expresar su rechazo. La animadversión política se reflejó en peleas a palos. Pero un lado usó símbolos nazis y racistas, exhibió armas de fuego. Un militante se apropió de una táctica de extremistas islámicos y lanzó su coche como ariete contra un grupo de sus enemigos: mató a una mujer y lesionó a varios más. Trump tardó dos días en condenarlo. Dos días de críticas y desgaste político. La hesitación a condenar a quienes votaron por él, la indisposición a corregir errores, parecen haber arrinconado a Trump de formas que ninguno de sus adversarios había podido hacer. Tal vez por eso se quedó corto: porque fue demasiado lejos.
A
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#VENEZUELA
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ*
AMERIKA
En estas páginas he plasmado el argumento de que el racismo anglosajón y el racismo hispanomexicano son diferentes. El nuestro es un racismo excluyente A nadie le debe de extrañar lo sucedido en Charlottesville. De hecho, la actual administración americana inició su camino el 16 de junio de 2015 con una aseveración racista: los mexicanos son criminales violadores. Ese día, el candidato que se volvería Presidente pasó de ser el número 12 en la lista de 15 precandidatos republicanos a ser el #1. No se trató de un tema “de mexicanos”, sino del resurgimiento del racismo como motor de la política estadounidense. Una vez validada esa motivación el 8 de noviembre, era lógico que se manifestara con furia, como lo hizo en Virginia. En estas páginas he plasmado el argumento de que el racismo anglosajón y el racismo hispanomexicano son diferentes. El nuestro es un racismo excluyente, basado en una discriminación socioeconómica. Durante la colonia, en la Nueva España podía uno nacer “indio” y morir “español”, dependiendo de qué tanto logró uno escalar la pirámide social. En Estados Unidos, dentro de su propia Constitución, se consideró que un negro era el equivalente a 3/5 partes de un ciudadano blanco. Durante la mayor parte de su historia, los americanos han tenido una política de inmigración abiertamente racista, incluyendo el rechazo específico a chinos (el “Chinese Exclusion Act”, 1882-1943). Tan reciente como 1968, a México no se le impusieron límites migratorios porque, como dijo un senador, “los mexicanos son retornables”. Fue un sentimiento pragmático… y abiertamente racista. Históricamente, el racismo estadounidense se asemeja al tradicional racismo alemán (posiblemente porque Alemania es el país que más migrantes ha enviado a EU en toda la historia). Parte de la idea de superioridad de los “güeros” y concluye con ideas como “la solución final” (el exterminio total de los judíos). Su naturaleza es genocida y es por eso que es tan inmediatamente peligrosa. Fueron esos valores Nazis genocidas los que se festejaban en aquella pintoresca ciudad colonial americana. Y fueron esos antivalores los que llevaron al joven de Ohio a arrollar a la contramanifestación anti racista que acabó con la vida de una mujer. En la política americana los mensajes que alientan a las multitudes racistas (aquí llamado “nacionalismo blanco”), se les conoce como dog whistles (silbidos para perros, o al buen entendedor, pocas palabras). Se trata de mensajes que aluden de manera velada a la anuencia de posturas repugnantes. Fue el caso de lo dicho por el Presidente, cuando aseveró que “muchos grupos” tenían la culpa de la violencia en Charlottesville. Al no mencionar específicamente a los neonazis (al buen entendedor, pocas palabras), el Presidente les dio el espaldarazo a los grupos racistas, y así fue reportado en sus sitios de Internet. Todo esto es especialmente relevante porque resalta lo peligroso de ignorar a grupos dañinos cuando crece dentro de una sociedad. Cuando no se le cerraron las puertas al entonces candidato republicano después de aquel 16 de junio de 2015, tácitamente se le dio entrada al racismo como motor de la política en ese país. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News
Diputados, un año sin sueldos LOS LEGISLADORES, DE MAYORÍA OPOSITORA, NO HAN RECIBIDO SU REMUNERACIÓN EFE
121 MUERTOS CONTABILIZA FISCALÍA EN REVUELTAS.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. Los diputados venezolanos recibieron su último salario hace ayer un año, debido a una de las medidas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, informó el secretario del sindicato de trabajadores de la Cámara, José Rivero. El Poder Judicial, que ha declarado al Legislativo en desacato por incumplir varias sentencias, también ordenó
VIOLENCIA Y OTRA PROPUESTA
● Mike Pence, vicepresidente de EU, aseguró que Trump apuesta por una solución pacífica en Venezuela. ● Al menos ocho personas resultaron muertas en un enfrentamiento en la zona minera El Callao.
en enero suspender cualquier asignación presupuestaria al Parlamento, lo que ha dejado sin ninguna partida a esta instancia elegida en 2015 por 14 millones de venezolanos y tildada de "golpista" por parte del gobierno. "El argumento es el desconocimiento de la Asamblea Nacional por parte del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial", dijo Rivero tras recordar que el máximo órgano judicial ha dictado cerca de 50 sentencias contra el Poder Legislativo desde que la oposición se hizo con su control en 2016. Por su parte, para Ramón Muchacho, alcalde de Chacao y condenado a 15 meses de cárcel por el Tribunal Supremo de Justicia, en Venezuela no hay posibilidad de una salida democrática, pero cree que la oposición debe ver los comicios regionales del venidero octubre como oportunidad para movilizarse. CANASTA POR LAS NUBES Un estudio del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros afirmó que la canasta básica del mes de julio requería de 2,043.083,39 bolívares (700 dólares a una tasa promedio oficial), lo que para entonces significaba, aproximadamente 22 salarios de un trabajador promedio, sólo para cubrir lo escencial. FOTO: REUTERS
137
DÍAS EN LAS CALLES
● CONGRESISTAS. La Asamblea Nacional aprobó ayer la presentación del informe del Alto Comisionado de la ONU para derechos humanos que responsabiliza al gobierno por el “uso sistemático de fuerza”.
#COLOMBIA
#REINOUNIDO
LAS FARC CONCLUYEN ENTREGA DE ARMAS
BRITÁNICOS BUSCAN UN ACUERDO A MODO
● BOGOTÁ. Colombia dio por terminado
● LONDRES. Reino Unido dijo que desea
de manera definitiva medio siglo de conflicto con las FARC. Los rebeldes concluyeron ayer su desarme y ahora pasarán a ser un partido de izquierda. "Con esta dejación de armas, el conflicto realmente termina y comienza una fase nueva en la vida de nuestra nación", proclamó el presidente Juan Manuel Santos. AFP
un acuerdo aduanero interino con la Unión Europea después del Brexit para permitir el tránsito más libre posible de bienes, pero también exigirá el derecho de negociar otros pactos comerciales, en un potencial obstáculo en las negociaciones de divorcio con el bloque, según extractos de un documento gubernamental. REUTERS
ORBE 25
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MACRON DEMANDA A FOTÓGRAFO POR ACOSO
FOTO: AP
● El presidente francés, Emmanuel
Macron, presentó una denuncia contra un fotógrafo al que acusa de acoso durante las vacaciones que está pasando en Marsella. Fuentes del Elíseo indicaron que la demanda se formalizó por "acoso" y tentativa de ataque a la vida privada. Se le reprocha haber tratado de introducirse en la propiedad de Marsella. EFE
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
LOS DÍAS DE AGOSTO FOTO: AP
Los niveles de presión en el sistema regional no tienen un antecedente similar reciente
GUADALUPE GONZÁLEZ*
ste agosto han cambiado las condiciones internacionales que rodean al a región mesoamericana. Se percibe en el Caribe y el Pacífico. Se le suman los cambios que resultarán de las renegociaciones comerciales que dan inicio este miércoles en la región de América del Norte. Los niveles de presión en el sistema regional no tienen un antecedente similar reciente. Se puede afirmar que la tensión regional cobra mayor nivel cada día, lo que puede ser uno de los principales motivos por los que surjan iniciativas que confirmen la urgente necesidad de que el entorno sea uno de cooperación para el desarrollo y no de profundización de los riesgos que amenazan ese objetivo de la convivencia. Puede considerarse complicado que los países se pongan de acuerdo. No obstante, la posibilidad de contar con ese ambiente lo amerita. Las vecindades y similitud de circunstancias comunes lo urgen. Otras regiones que lo han intentado mantienen negociaciones y compromisos políticos de mediano y largo plazo con ese carácter. Por ejemplo, en el círculo Ártico y en la región del Mediterráneo. En el Ártico el proceso es multiactor, además de intergubernamental, lo que ofrece mayores capacidades de adaptación con la flexibilización en los mecanismos y toma de decisiones, así como fortaleza en los compromisos de los participantes. El modelo es más cercano porque participan actores gubernamentales y no gubernamentales de países miembros del TLCAN, con excepción de México. Cada año en la ONU se vota LA TENSIÓN REGIONAL una resolución sobre el fortaCOBRA MAYOR NIVEL lecimiento de la seguridad y la CADA DÍA cooperación en la región del Mediterráneo y desde 1994 no ha dejado de estar presente a pesar de las grandes tensiones en esa zona. Hoy, entre otras, por el flujo de desplazados y migrantes. En la resolución del Mediterráneo se hace alusión al tratado sobre una zona libre de armas nucleares en África, que junto con el Tratado de Tlatelolco y de otros similares, constituyen un pilar de la no proliferación en materia de armamentos. Para Latinoamérica, la prohibición de las armas nucleares es un fundamento esencial de la seguridad, desde el punto de vista multidimensional. La posibilidad de la construcción de espacios inéditos de cooperación para la paz y el desarrollo sostenible en ambos océanos está a la vista. Urgen para el Caribe, como en la región del Pacífico, más allá de los acuerdos de integración económica y de reorganización comercial. Una declaración del Pacífico como zona de paz y cooperación en estos momentos en que la tensión nuclear aparece junto con la ruptura de las negociaciones sobre el TPP, puede contribuir a consolidar un ambiente favorable para la recuperación de las relaciones internacionales en la cuenca. Una iniciativa de cooperación para la paz focalizada en el desarrollo sostenible del Caribe facilita la concentración de los esfuerzos regionales en la conversión de los factores de conflicto en razones para la construcción de alternativas para la recuperación de la confianza, necesarios para la comunicación, el comercio y la solución de la desigualdad. La creación de nuevos espacios político-sociales de diálogo y acuerdo ante las crisis de este agosto, dependen de las voluntades de los actores tanto en El Caribe como en el Pacífico. *Catedrática Causales, razones y motivos no faltan.
E
CAÍDA DE ÁRBOL MATA A 13 PEREGRINOS
● El número de personas fallecidas tras la caída de un árbol en una procesión celebrada ayer en Madeira (Portugal) asciende a 13 y hay un total de 49 heridos, siete de ellos de gravedad. Los hechos ocurrieron en el pueblo portugués de Monte, ubicado a las afueras de Funchal, tras la caída de un árbol centenario de grandes dimensiones sobre decenas de devotos. EFE FOTO: AFP
INUNDACIONES EN ASIA PROVOCAN 218 MUERTOS ● La cifra de muertos en las inundaciones y deslaves que han devastado zonas del norte de India, el sur de Nepal y Bangladesh en los últimos días, subió a 218 personas, con millones de personas desplazadas de sus hogares. Las autoridades intentaban enviar ayuda a los afectados. AP
AGRESOR IBA DROGADO CUANDO SE IMPACTÓ ● El hombre que anoche mató a una
niña de 13 años e hirió a 13 personas, varias de extrema gravedad, al estrellar su coche contra una pizzería a las afueras de París, había tomado drogas, informó la Fiscalía. El fiscal Adjunto de Meaux, Eric de Valroger, afirmó que se descarta "el móvil terrorista". El conductor intentó suicidarse la semana pasada. AP
FOTO: AFP
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
33.2%
ES LO QUE CRECIERON LAS GANANCIAS DE LAS CASAS DE BOLSA EN MÉXICO, AL CIERRE DE JUNIO, SEGÚN LA CNBV.
ALBERTO JIMÉNEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO PARA AMÉRICA DEL NORTE DE LA SE l Refirió que México debe trabajar internamente en fortalecer, las instituciones y mejorar la política industrial y comercial, sin embargo, Canadá y Estados Unidos deben tomar conciencia de las realidades y los alcances de México.
LARRY RUBIN PRESIDENTE DE LA AMERICAN SOCIETY EN MÉXICO l Dijo que el tema de Estado de Derecho ha sido una constante preocupación de los inversionistas en México y que en la medida en que el país pueda institucionalizarse más para tener un marco de derecho fortalecido, será más atractivo para las inversiones.
MIÉRCOLES 16 /08 / 2017
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
FERNANDO RUIZ DIRECTOR GENERAL DEL COMCE l Expresó que en la negociación actual, los tres países no deben incrementar las reglas de origen, sino impulsar un plan a mediano y largo plazo para que el incremento de contenido regional se haga gradualmente, a fin de no generar un daño a la producción y al comercio.
TLCAN
RENEGOCIACIÓN
POR PIERRE-MARC RENÉ Y ERICK RAMÍREZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
WASHINGTON. El fracaso de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que impulsaría la salida de Estados Unidos del acuerdo es una opción. Sin embargo sería la Unión Americana la mayor perdedora ante esta posibilidad, advirtió el ex embajador de EU en México, afirmó Anthony Wayne. Según cálculos elaborados por El Heraldo de México, con cifras oficiales de cada país, sin el TLCAN EU dejaría de recibir por exportaciones 496 mil 499 millones de dólares, mientras que Canadá perdería 401 mil 153 millones de dólares. En tanto, México dejaría de percibir 313 mil millones de dólares. Asimismo, Anthony Wayne dijo que la corrupción y la falta de Estado de derecho y los bajos salarios en México son problemas que afectan el comercio en América del Norte, pero EU y Canadá no pueden resolver los problemas del país. Dijo, en entrevista con El Heraldo de México, que “la modernización del TLCAN es importante porque hay millones de empleos que dependen del acuerdo y ha sido un éxito para los tres países. Hay oportunidades para mejorarlo, pero también posibilidades que no lo van a lograr por varios problemas”. Advirtió que la salida de EU del TLCAN tendrá costos importante para los tres países, por lo que es necesario que los involucrados continúen promoviendo la importancia de mantener este acuerdo en los próximos meses, mientras se llama a cabo la negociación.
VOCES DE EXPERTOS
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ Director del IDIC l Precisa que en México tenemos un problema serio que ha generado una asimetría entre los actores dentro del país; dijo que la gestión pública no es globalizada, por lo que se necesita calidad mundial para que el sistema productivo que se intenta llevar al TLCAN funcione.
EN UNA MESA DE ANÁLISIS ORGANIZADA POR EL HERALDO DE MÉXICO, EXPERTOS DIERON SU PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LAS PRIORIDADES DEL PAÍS EN LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN, ADEMÁS DESTACARON EL CAPÍTULO ANTICORRUPCIÓN, QUE SE INCLUIRÁ EN EL ACUERDO.
MIRIAM GRUNSTEIN INVESTIGADORA DEL CIDE l Refirió que México debe apostar por la integración y prestar mucha atención a los temas de energía, porque la cuestión en este sector se trasmina a todos los sectores económicos y tiene un impacto en la productividad.
#RENEGOCIACIÓN
SIN EL TLCAN, EU PERDERÁ MÁS ANTHONY WAYNE, EX EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO, VE UN EFECTO DESASTROSO SIN EL ACUERDO 8.8% ES LO QUE CRECIÓ LA IED DE MÉXICO DE ENERO A JUNIO DE 2017.
Por su parte, Francisco de Rosenzweig, integrante de White & Case y ex subsecretario de Comercio Exterior de México, indicó que el hecho de que la primera ronda de negociación inicia hoy reduce la incertidumbre generada en los últimos meses, pero el espectro de una salida de EU sigue presente en el futuro del TLCAN. “Hay que considerar que el tratado ha sido benéfico para los tres países. En caso de salirse EU, estaríamos hablando
4.2% SE EXPANDIÓ LA IED DEL PAÍS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.
de que tendría que pagar tres veces el arancel versus lo que estaría pagando México por las exportaciones de EU”, comentó. Por otro lado en una mesa de análisis organizada por El Heraldo de México en la capital mexicana, expertos coincidieron en que la institucionalidad y el combate a la corrupción son la mayor prioridad del país para el nuevo acuerdo trilateral. “Más allá de la corrupción está todo el tema de Estado de Derecho. Tenemos que llegar a una ley institucional para comprometer al país a llevar a buen fin todas las políticas públicas”, dijo Miriam Grunstein, abogada y experta en energía del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
Larry Rubin, presidente de la American Society en México, consideró que “un lenguaje anticorrupción no es bueno tenerlo, sino es una alta prioridad y esto le va a dar una certeza mayor al inversionista”, expuso. Para Fernando Ruiz Huarte, director General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), comentó que el tema de la corrupción y de Estado de Derecho es una tarea interna de los mexicanos que no se ha realizado. Alberto Jiménez, director general adjunto para América del Norte de la Secretaría de Economía, coincidió en que además de un acuerdo comercial, México debe trabajar internamente en fortalecer las instituciones y
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ESPECTADOR
PRIORIDADES EN LA MESA DE RENEGOCIACIÓN EL USO ADECUADO DE LAS REGLAS DE ORIGEN, LA MOVILIDAD LABORAL Y ATACAR LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS, SON ALGUNOS DE LOS TEMAS EN LA DISCUSIÓN.
#OPINIÓN ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
01 Acceso a bienes
01 Mejorar la balan-
02 Establecimiento
02 Actualizar y forta-
y servicios sin restricciones a los mercados del TLCAN.
CANADÁ
01 Alcanzar un co-
za comercial de los EU y reducir el déficit comercial con América del Norte.
mercio trilateral justo que ayude a los trabajadores a tener mejores sueldos.
02 Buscar un acuer-
lecer las reglas de origen para asegurar que los productos sean fabricados en América del Norte.
y uso de reglas de origen para garantizar los beneficios regionales.
03 Modernización de procedimientos aduaneros y facilitación de comercio.
do trilateral más progresista, que incluya temas medioambientales, indígenas y de género.
03 Mantener la trilate-
03 Reformar el proce-
ralidad del mercado libre de aranceles para bienes industriales y agrícolas.
04 Congruencia en
so de solución de controversias entre inversionistas y el Estado.
04 Atacar las barre-
las normas fitosanitarias y zoosanitarias y su aplicación.
04 Buscar un mercado
ras no arancelarias para las exportaciones de EU a Canadá y México.
05 Promover la mayor
más libre para la contratación pública.
05 Revisar el capítulo
05 Que se ve a una
integración de los mercados laborales del América del Norte.
16 sobre la movilidad laboral de profesionales en la región.
mejoría en la compatibilidad regulatoria entre los tres países.
GRÁFICO: PAUL PERDOMO
PRODUCTOS Y SERVICIOS
ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA, CUYAS EXPORTACIONES DEPENDEN MÁS DEL TLCAN. Maine
Exportaciones por estado (Porcentaje) Montana
49.11
Dakota del Norte
Vermont
87.30
49.38
Iowa
46.62
44.00
Wisconsin
45.95
Michigan
65.29
Dakota del Sur
Arizona
62.36
47.34
Missouri
55.74
Ohio Indiana 52.08
47.32 Texas Nuevo México
48.34
Illinois
42.56
46.71
Fuente: Departamento de Comercio de EU
mejorar la política industrial y comercial. “Al final de cuentas, el tratado pone reglas entre hombres de negocios y que si hay un problema de práctica desleal al comercio, tienes cómo defenderte con mecanismos específicos”, dijo. “En gestión pública en México tenemos un problema que ha generado una asimetría entre los actores dentro del país.
51.9% ES LO QUE HA CRECIDO LA IED EN LA ADMINISTRACIÓN DE EPN.
Nuestra gestión pública no es globalizada, no es como la de Singapur, EU ni Alemania. Necesitamos una gestión de calidad mundial para que el sistema productivo que intentamos llevar a esa calidad funcione, porque si no la máquina no lo va a hacer”, dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
DÉJÀ VU EN REUNIÓN CON SECTOR DE PUBLICIDAD EXTERIOR La Seduvi tuvo acuerdos muy endebles con la industria de la publicidad exterior, acusan de beneficiar a Miranda de Wallace
HIROSHI TAKAHASHI
os cuentan que el resultado de la reunión llevada a cabo el viernes pasado y la cual fue convocada por el titular de la SEDUVI, Felipe de Jesús Gutiérrez, con la industria de la publicidad exterior, terminó en acuerdos muy endebles, en gran parte porque fue evidente que el foro estaba hecho a la medida para los intereses de María Isabel Miranda de Wallace, quien también está dentro del negocio. El amplio número de asistentes supieron desde el primer momento que vivirían un Déjà Vu (sueño vivido) o la reedición de otras convocatorias de las cuales no surge algún avance real en pro del sector, mismo que representa un mercado de poco más de mil 500 millones de dólares, pero sí el pretexto perfecto para que los representantes y operadores de las empresas actualizaran sus agendas de contactos. Las preguntas más comúnes entre los empresarios eran ¿Por qué el Secretario no convoca al Consejo de Publicidad Exterior? ¿Por qué nos citan extraoficialmente? ¿A que intereses obedece esta tan nutrida reunión? ¿Sabrá algo de todo esto el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera? Los más experimentados aprovecharon la ocasión de la presencia conjunta del titular de la SEDUVI como del Director General de Asuntos Jurídicos, EN LA SEDUVI, Isidoro Rendón Vázquez, para INCAPAZ DE expresar que si el objetivo de la RENOVAR reunión era anunciar el inicio de LICENCIAS una nueva etapa de reordenamiento que incluirá cinco corredores publicitarios, lo principal y lógico es cumplir con los compromisos que la autoridad tiene con la industria derivado de la entrada en vigor de las Líneas de Acción. Dichos lineamientos no se han llevado a cabo en cuanto a temas como el retiro de los más de 5 mil anuncios ilegales y el otorgamiento de las autorizaciones condicionadas para los 4 mil 160 anuncios publicados en el Padrón Oficial; por lo que en este punto la industria fue clara, “no tiene caso empezar a reordenar si la autoridad no ha retirado a los ilegales, eso sí sería un gran avance”. Asimismo, uno de los reclamos más fuertes fue el actuar de Isidoro Rendón Vázquez, quien tiene a su cargo la expedición de autorizaciones condicionadas, y que desde el inicio de su gestión en 2014, ha sido incapaz de renovar una sóla Licencia en Periférico; y ya ni hablar de sus responsabilidades al frente de la ventanilla de Publicidad Exterior. Basta echar un vistazo a las cifras del propio Consejo, para saber que hay un déficit de más de 500 licencias de vallas, anuncios denominativos y autorizaciones temporales de 2015 y 2016 .
N
GINGROUP COMPRA IDC GINgroup, de Raúl Beyruti, acordó con la empresa Southern Cross Group México, la compra de la revista IDC Asesor Jurídico y Fiscal. Con esta adquisición GINgroup gana en dos frentes, mientras amplía su oferta editorial y logra una proyección importante a nivel mediático, suma a su compromiso social para compartir contenido especializado y su oferta de valor en materia jurídico–fiscal que impulse el desarrollo y progreso empresarial. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
TLCAN
28 RENEGOCIACIÓN MERK-2
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
#ADVERTENCIA
RECESIÓN, SI TERMINA TRATADO CARLA HILLS, EX SECRETARIA DE COMERCIO DE ESTADOS UNIDOS, ADVIERTE QUE SERÍA UN GRAVE ERROR DE DONALD TRUMP RETIRARSE DEL ACUERDO POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON.- El Tratado de Libre Comercio de América del Norte permitió que se fortaleciera la seguridad en México, Estados Unidos y Canadá, y facilitó la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, aseguró Carla Hills, ex secretaria de Comercio de EU en la negociación del acuerdo en los años 90. En entrevista con El Heraldo de México, Hills comentó que el TLCAN permitió a los tres países acercarse y conocerse mejor para poder atender otros temas fuera del libre comercio trilateral, como lo es la seguridad y la migración interregional. “Tuvimos beneficios en materia de seguridad con el TLCAN. No hubiéramos capturado a El Chapo sin la colaboración entre Estados Unidos y México. Hay muchos casos en que pudimos
hacer diferencias por esta sociedad”, dijo. Si bien consideró que es necesario modernizar el acuerdo comercial trilateral porque muchos temas no existían en los años 90, como es el caso de la economía digital y las tecnologías de información, no se puede descartar la posibilidad de que el presidente Donald Trump decida retirar a EU del TLCAN, lo cual sería “un grave error”. “Si EU pone fin al TLCAN vamos a sufrir fuertemente. Más de cinco millones de trabajadores del comercio entre EU y México y otros 10 millones dependen del comercio entre EU y Canadá. En total son cerca de 16 millones de personas. Creo que los tres países entraríamos en recesión”, advirtió. Hills también señaló que el proteccionismo y construir muros no es la solución para la prosperidad de los tres países.
75 MMDD, COMERCIO ENTRE MEX, CAN Y EU ANTES DEL TLCAN.
525 MMDD, COMERCIO ENTRE MEX, CAN Y EU TRAS EL TLCAN.
POSITIVO. Carla Hills, ex secretaria de Comercio bajo la administración de George Bush, asegura que el TLC ha sido bueno.
●
También afirmó que ha sido un error enfatizar en la reducción del déficit comercial como una de las metas del gobierno de EU para la renegociación del acuerdo, "la macroeconomía no tiene que ver con el comercio". Recordó que el comercio entre los tres países pasó de 75 mil millones de dólares antes del TLCAN a 525 mil millones de dólares en los 23 años que lleva del acuerdo comercial, cuya renegociación inicia hoy. “Los tres países nos hemos beneficiado del TLCAN. Tenemos una cadena de suministro integrada. La clase media de México se construyó gracias al TLCAN. Estamos mejor por tener a un vecino que ha incrementado su clase media”. Dijo también que si se impulsa la expansión del comercio en América del Norte, México seguirá creciendo y su población tendrá mejores salarios.
EL EFECTO TLCAN ● Hills piensa que la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Perú), podría integrarse al TLCAN.
● El TLCAN impulsó la creación de la Organización Mundial del Comercio y la integración de la Unión Europea.
“Los últimos 20 años hemos visto a más de 400 millones de personas en el mundo salir de la pobreza por el libre comercio. En los últimos 20 años también vimos crecer la clase media en México. Si podemos mantener el comercio libre y abierto y expandir las oportunidades, será benéfico para todos”, aseguró. No obstante, Carla Hills dijo que los tres países deben ser incluyentes y flexibles en sus políticas laborales, lo cual implica integrar un capítulo laboral en el TLCAN para hacer de América del Norte una región más eficiente y más competitiva. Hills indicó que la corrupción es un problema que afecta a los tres países, por lo que en la modernización del acuerdo se necesitará revisar e incluir capítulos en materia de transparencia y anticorrupción para hacer más eficiente el comercio y proteger las inversiones.
FOTO: REUTERS
#MÉXICO-CANADÁ
Optimistas... pero realistas POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO
ALIADOS. Ildefonso Guajardo y Chrystia Freeland se reunieron ayer previo al inicio de la renegociación del TLCAN.
●
WASHINGTON.- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, expresaron su optimismo ante el inicio de la negociación para la moder-
nización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que comenzará este miércoles en la capital estadounidense. En una reunión bilateral previa al inicio de la negociación, Guajardo afirmó que “un negociador no puede ser optimista, sino realista con una visión positiva para llegar a un acuerdo”. El encuentro se realizó sin la
contraparte estadounidense, en este caso el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, pues, aseveró Guajardo, en cualquier reunión trilateral también hay reuniones bilaterales. Por su parte, la canciller canadiense señaló que Canadá espera una discusión “productiva y constructiva” con sus contrapartes estadounidenses y mexicanos. “Canadá y México tenemos optimismo”, expresó Freeland luego de abrazar calurosamente a Ildefonso Guajardo, de quien dijo ser amiga cercana desde hace tiempo. La canciller agregó que México y Canadá tienen una buena y fuerte relación bilateral.
MERK-2 29
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA AMBIGUA
#SECTORBANCARIO
Pide AMIB presencia en el país LA VENTA DE SEGUROS Y SERVICIOS FINANCIEROS SÓLO DEBE PERMITIRSE SI SE TIENEN OPERACIONES Y SEDES EN MÉXICO POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), aseguró que pedirán en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no se permita a empresas vender seguros y otros servicios financieros desde el extranjero sin contar con operaciones y sede en México. “Nos preocupa que los extranjeros vengan a ofrecer servicios financieros sin tener presencia física en México”, explicó el representante de las 35 casas de bolsa, así como fondos de inversión y empresas de corretaje más importantes del país. Actualmente esas operaciones no pueden llevarse a cabo en el sistema financiero mexicano y "no quisiéramos que se abrieran ni permitieran las asesorías financieras, ni la venta de fondos o seguros", comenta a El Heraldo de México. La principal preocupación entre el sector bancario, asegurador y bursátil será tocado a través en las mesas y estrategias trazadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el
48
67.6
NÚMERO DE BANCOS QUE OPERAN EN MÉXICO.
MMDP, INGRESOS DE LA BANCA DE ENERO A JUNIO 2017.
(Nuestra posición) Es defensiva y ofensiva. Hay oportunidad de expansión".
EU COMPRA MÁS A MÉXICO QUE A CANADÁ DESDE 2016, EU IMPORTA MÁS BIENES DESDE MÉXICO QUE DE CANADÁ Importaciones acumuladas de EU a junio. Canadá México Cifras en millones de dólares
144,567 109,818
DEVI KELLER DIRECTORA POLÍTICAS SIA
LA INCLUSIVA
El TLCAN es un acuerdo de tres países, y necesitamos negociarlo los tres países".
2007 2008 2009 2010
FOTO: CUARTOSCURO
2012
S&P/BMV IPC
171.82 0.34%
21,998.99 5.28
EL NEGACIONISTA
(El TLCAN) es sin duda el peor tratado de comercio de toda la historia".
REFUERZO. Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, se integra a la mesa de renegociación del TLCAN.
2014
2015
2016
2017
(PUNTOS)
51,339.29
CHRYSTIA FREELAND CANCILLER DE CANADÁ
2013
BANCO DE DATOS
0.02%
S&P 500
2,464.61 1.23
0.05%
IBOVESPA
68,355.12 70.47 0.10%
NIKKEI
19,753.31 216.21
1.11%
DAX
12,177.04 11.92
0.10%
TIPO DE CAMBIO USD A MXN
VENTANILLA BANCARIA
A LA COMPRA
A LA VENTA
$16.70 $18.18 AL MAYOREO
DONALD TRUMP PRESIDENTE EU
A LA COMPRA
A LA VENTA
$17.79
$17.80
EL OPTIMISTA
Tenemos el capital humano, el recurso vital para el éxito de la economía de EU".
ACCIONES DE FIAT SIGUEN AL ALZA LUEGO DE CONOCERSE QUE UNA EMPRESA CHINA PODRÍA COMPRAR A FIAT, LOS INVERSIONISTAS ADQUIRIERON ACCIONES DE LA ARMADORA (Precio de la acciones, dólares)
10.54
●
2011
Fuente: Departamento de Comercio de EU.
DOW JONES sector privado establecidos para la renegociación del TLCAN, dijo Méndez Fabre. Canadá, Estados Unidos y México destinarán tres días a las discusiones para definir cómo será el sector financiero, y discutirán la regulación de la banca, transferencias, inversión en la bolsa, normatividad financiera, así como las propuestas de los estadounidenses para limitar la transferencia de capitales y restricción del sector financiero a inversiones en el exterior. Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, estará en la mesa de negociación del capítulo de servicios financieros acompañada por el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, Bernardo González. Ambos se unieron al equipo de México encabezado por la Secretaría de Economía que negociará con sus pares de Estados Unidos y Canadá.
155,080 150,369
173,502
177,614
12.67
VICENTE FOX EX PRESIDENTE DE MÉXICO
25 abr 2017 Fuente: NYSE
15 ago 2017
30 MERK-2
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
#LASREGLASDECOMPRASCONSOLIDADAS
● EL PLAN. Mikel Arriola, director general del IMSS, se comprometió a revisar el adeudo.
IMSS llama a deudores a cumplir LOS ESTADOS Y ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO TIENEN HASTA NOVIEMBRE PARA PAGARLE A SUS ACREEDORES POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró ayer que no participarán los gobiernos de los estados ni las instituciones del sector público que tengan adeudos derivados de compras consolidadas anteriores. Así lo afirmó Mikel Arriola Peñalosa, director general del
Instituto, quién ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer la licitación para la Compra Consolidada de 1 mil 609 claves de medicamentos y material de curación para el ejercicio 2017-2018 por más de 55 mil millones de pesos. El Heraldo de México publicó el pasado 14 de agosto que estados y dependencias estatales adeudan a distribuidores farma-
1,423 MDP ES EL ADEUDO DE LOS ESTADOS A PROVEEDORES DE MEDICAMENTOS.
céuticos cuatro mil 123 millones de pesos, lo que pone en riesgo el abasto de medicamentos. Al respecto “me comprometo a revisar si hay adeudos. Yo tengo registrado a Veracruz, que no está participando”. Explicó que las entidades que tienen adeudos con la industria, derivados de compras consolidadas anteriores, no podrán firmar nuevos contratos. En cuanto a las nuevas compras consolidadas, dijo que el procedimiento concluye en noviembre próximo con la firma de los contratos, participan 48 entidades públicas, entre ellas
55 MIL MDP ES EL MONTO QUE TIENE EL ESTADO PARA LAS COMPRAS CONSOLIDADAS DE 2017-2018.
cinco dependencias federales, 23 institutos de salud y 20 gobiernos estatales y aclaró que 12 estados decidieron no participar en la subasta pública 2017-2018. Aseguró que la compra consolidada de este año, la quinta desde que se inició el mecanismo en 2013, estará vigilada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para garantizar la transparencia del proceso. Hay 48 participantes que buscan adjudicarse 768 claves de medicamentos y vacunas, 692 claves de material de curación y 149 claves para fármacos de patente.
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
AVENTURA Los alrededores del pueblo Pinal de Amoles ofrecen manantiales y paisajes como éste. ●
32 MERK-2
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
HOTELES VS. AIRBNB La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles asegura que Airbnb no paga impuestos, "así de simple"
EDGAR MORALES
Están fuera de la ley, no pagan impuestos, así de simple”. Lo dice tranquilo, con la convicción de sentirse respaldado por más de 21 mil hoteles en el país; es el argumento de Rafael García González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM). Lo confrontamos con datos de Airbnb: “Es un fenómeno global, Rafa, como van a luchar para anularlo”. Pero el ingeniero García remata: “No es una declaración de guerra, es una proclamación del Estado de Derecho”. El líder de la organización turística más antigua del continente considera que no es justo el trato entre ellos y las plataformas mundiales de economía colaborativa. Sin cargas tributarias, crecen de manera exponencial, ya tienen 10 por ciento de la oferta de hospedaje en nuestro país. Son más de 70 mil alojamientos y van avanzando intensamente. La AMH tiene 95 años de ser fundada y nunca pensaron encontrarse con una competencia de esta naturaleza. Sienten que su lealtad a las reglas no marca diferencia. “Estamos acostumbrados a contender, este sector es dinámico y lo hemos hecho LOS HOTELES a lo largo de nuestra historia, PIDEN UN SUELO por eso pedimos igualdad de PAREJO EN condiciones. Actualmente el MATERIA FISCAL fisco deja de recaudar cerca de 4 mil millones de pesos en impuestos por no reglamentar esos modelos alternos para hospedarse”, consigna el presidente de la asociación hotelera. Los síntomas de turismofobia aún no inciden en la sociedad mexicana porque la etapa turística de nuestro país todavía está en dar a conocer destinos. El crecimiento tiene un techo alto, pero las grandes ciudades –CDMX, Guadalajara, Monterrey- ya deben ir planificando cómo reglamentar las plataformas de economía colaborativa. Negociar si deben pagar IVA, ISR, o simplemente – como en otros países- otorgar licencias a viviendas de uso turístico para dar seguridad a los vecinos sobre el historial de los huéspedes, que empresas de inmobiliarias no lucren con la plataforma social-turística y que los usuarios hagan valer sus contratos. Navegando en la cresta exitosa de la ola, los hoteleros consideran que les puede ir bien a todos, siempre y cuando exista piso parejo. Rafael García lo dice optimista por los números que han conseguido: “En los destinos de sol y playa siempre estamos marcando ocupaciones entre 80 y 85 por ciento y gracias al programa Viajemos Todos Por México (VTXM) los Pueblos Mágicos y las ciudades Coloniales están en su mejor momento”. Cuando cuestionamos sobre la Ciudad de México, el presidente de AMHM asoma una mueca de molestia. “Hemos dejado de crecer como veníamos, se mantiene estática, ya no hay estrategias de promoción, y del secretario de Turismo, Armando López Cárdenas, ni sus luces, es más ni ha invitado a la asociación a participar”.
“
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
#SIERRAGORDA
UN TESORO LA RESERVA DE LA BIOSFERA EN QUERÉTARO ALBERGA UN SITIO QUE REÚNE AVENTURA, GASTRONOMÍA Y ARTE POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 300 kilómetros al norte de la Ciudad de México se sitúa la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda queretana, un destino rico en cultura, paisajes, gastronomía e, incluso, microclimas. La ruta de la Sierra Gorda no es tan popular en Querétaro como la del vino y el queso o bien como sus paseos por Bernal y la capital del estado, pero es cada vez más buscada por la cantidad de actividades que se pueden realizar ahí. “Es el tesoro mejor guardado del estado. Un destino ideal para quienes buscan turismo cultural, religioso o de aventura”, dice Halina Gama, directora de Promoción Turística de Querétaro. El destino se ha vuelto muy popular. Para esta temporada vacacional la Secretaría de Turismo de Querétaro estimó un aumento de 10 por ciento en la afluencia de visitantes en la zona de la Sierra Gorda, en comparación con el verano de 2016. En entrevista con El Heraldo de México, la funcionaria reconoce que quisiera que hubiera más promoción para esta ruta, pero por razones de infraestruc-
91 HOTELES, HOSTALES Y SITIOS PARA HOSPEDARSE EN LA REGIÓN.
35 LOCALES QUE OFRECEN SERVICIOS DE GUÍA DE TURISTAS.
52% PROMEDIO EN LA OCUPACIÓN DE HOTELES A LO LARGO DE 2017.
tura atraer más turismo podría ser complicado, por lo que buscan crecimientos moderados. “No toda la gente alcanza hospedaje, hay veces que hay mucha demanda pero no hay tanta infraestructura”. Según Gama, en lo que va del año la ocupación de hospedaje en los seis municipios de la Sierra Gorda ha sido de 52 por ciento, sin embargo, en fines de semana largos ronda 90 por ciento. La mayor parte de los visitantes son nacionales, ya sea habitantes de Querétaro o de estados cercanos como Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León, el Estado de México y la capital. Incluso seis de cada 10 visitantes son de la zona metropolitana del Valle de México. "El destino ha crecido por sus Pueblos Mágicos. Tenemos dos: Jalpan de Serra y San Joaquín, ambos en la zona de Sierra Gorda", dice. PARA TODOS LOS GUSTOS Halina Gama sostiene que si bien el principal atractivo de la Sierra Gorda queretana solían ser las cinco misiones franciscanas, hoy en destino se ha diversificado.
E L H E RA L D O DE MÉ X I CO
E L H E RA L D O DE MÉ X I CO
MERK-2 33
Explora
AL MANDO Salud
Salud DIA / 08 /04 / 2017 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
¿A DÓNDE VA EL ÁREA DE MARKETING DE CISCO? Karen Walker, SVP y Chief Marketing Officer de la firma, dijo que la oficina a su cargo es vista como un área de negocios
JAIME NÚÑEZ
ecientemente platicamos con la SVP y Chief Marketing Officer del gigante mundial de tecnología Cisco, Karen Walker. En el encuentro nos definió cuáles son los nuevos roles de la oficina de mercadotecnia, además de señalarnos sus principales retos. Primero, me costó trabajo entender que el área de marketing de la compañía no le reportaba a su CEO global, Chuck Robbins, –ahora ya lo hace– además que definen en conjunto las estrategias que se implementan a nivel global, como es inspirar a que los consumidores elijan los productos de la firma y ellos mismos se conviertan en promotores. Habló de prestigio de marca y como significa hasta 30 por ciento de los ingresos totales de una compañía, también exaltó la importancia de promover estrategias que permitan salir de una crisis de comunicación, donde un mal manejo de los mensajes puede impactar de lleno en las ganancias, –sino que le pregunten a United, Samsung o tantas compañías que se pierden en ello–. Karen Walker nos comentó que Cisco se encuentra en una etapa de transición, donde el marketing personalizado y la conexión emocional con sus clientes será clave para sus planes futuros con vistas al 2020, viendo al mundo digital como una alternativa de crecimiento y oportunidad, destacó que la oficina a su cargo es vista ya como un área de negocios, generando durante el último año más de 2 mil millones CISCO BUSCA SER de dólares en ingresos –podrían UNA EMPRESA significar pocos recursos para CONTEMPORÁNEA una empresa que factura 50 mil millones de dólares anualmente– lo importante lo vemos en que una responsabilidad que antes generaba gastos, hoy da ganancias. Entiendo que Cisco busca ser concebida como una empresa contemporánea, incrustada en una realidad donde los canales de comunicación evolucionan y que ahí estará para atender, entender y acompañar a sus partners.
R
O OCULTO FOTOS: ESPECIAL
RELIGIÓN La ruta de la Sierra Gorda está repleta de diversas capillas que formaron parte de las misiones que incursionaron en la región. Aquí Santiago de Jalpan. ●
GASTRONOMÍA La cocina típica de la zona ha ido adquiriendo gradualmente adeptos. En la imagen un platillo endémico: el zacahuil. ●
● TRADICIÓN San Joaquín, un pueblo mágico de la Sierra Gorda de Querétaro, es también conocido como el pueblo del huapango.
“La gente visita la región mucho por el tipo de arquitectura, pero hay ofertas para el turismo de aventura y ecológico”, señala. Las misiones de Santiago de Jalpan, Santa María de la Purísima Concepción, de San Francisco de Asís del Valle de Tilaco, de Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol y la de San Miguel Concá, que datan del Siglo XVIII, son los mayores atractivos de la zona con su estilo barroco popular novohispano. Las torres de estas construcciones, declaradas Bien Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se ven mientras se avanza por el camino, serpenteando entre las laderas de la sierra. De acuerdo con Gama, lo más recomendable cuando se visita la Sierra Gorda es hospedarse en Jalpan de Serra, corazón turístico y económico de la región. La Sierra Gorda es reserva de la biosfera desde 1997, así es que es una excelente opción para quienes gustan del ecoturismo y la aventura, añade Gama. Además, dentro de la visita se puede recorrer la llamada “ruta del sabor”, un paseo por las fondas y restaurantes de la región donde mujeres empresarias ofrecen platillos típicos, como el zacahuil, hechos a mano y con productos frescos. “La Sierra Gorda es motivo para darse una escapada. Es una zona rica en climas, cocina, cultura, flora y fauna, por lo que vale la pena darse una vuelta por ella”, concluye Gama.
SOSPECHAN DE VALERA Para las empresas proveedoras de vales de despensa ya están en puerta las grandes licitaciones de fin de año, en donde cerca del 70 por ciento de lo que licita el gobierno en vales sucede justo en esta temporada. En este contexto, hay focos rojos por parte del sector ya que se sospecha de que se estaría beneficiando a una en particular, la firma Suven, que encabeza Francisco Pérez, misma que era desconocida dentro del sector hasta este último año que empezó a llevarse diversos contratos con dependencias como la STPS, Sepomex y Condusef, entre otras, siendo muchas de estas por adjudicación directa. Así, crecen las dudas de temas como su experiencia, respaldo económico y capacidad para manejar dichos contratos. ALZA LA MANO Hoy inicia la renegociación del Tratado de Comercio de América del Norte(TLCAN), y quien pidió ser tomado en cuenta y participar de manera activa en las mesas de trabajo fue el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. El mandatario destaca que la entidad cuenta con 17 cruces fronterizos, lo que representa más de 50% del comercio terrestre con EU, además de los enormes vínculos sociales. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
#PRIMERAESCUELABENEFICIADA Los fans cambiaron el grito de "Eeeh puto" por el de "Eeeh Tigres" en el Estadio Universitario de Nuevo León, y eso beneficiará a la Primaria David Colunga Galicia, que será remodelada en Monterrey, a iniciativa de Cemex, empresa propietaria del club felino. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
●
#LIGAMXFEMENIL2017
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
URGE CUARTO CAMBIO DT'S DE CUATRO EQUIPOS PIDEN MODIFICACIONES A UN TORNEO EN DESARROLLO QUE NO PERTENECE A LA REGLAMENTACIÓN DE FIFA
2 JUGADORAS POR EQUIPO PRESENTAN MOLESTIAS.
68 GOLES HAN CAÍDO; 60 DE JUGADAS EN EL ÁREA.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aumentar a más de tres cambios por partido es una necesidad en la Liga Mx Femenil. A tres jornadas del torneo debutante, estrategas de cuatro equipos coinciden en que por el bien del desarrollo del futbol femenil mexicano, es conveniente una mayor rotación. En los minutos finales de cada encuentro, un promedio de dos jugadoras por equipo presenta calambres o molestias musculares, y al agotar los cambios permitidos, deben permanecer en el campo. Para Andrea Rodebaugh, técnica de Xolas, es parte del proceso de adaptación.
La LigaMx Femenil no es de FIFA. No necesita sus reglas. En EU, no hay límite de cambios, y se reingresa” ANDREA RODEBAUGH DT DE XOLAS DE TIJUANA
Precisó que estos síntomas se deben al acoplamiento a una nueva carga de trabajo. “Más que la intensidad de cada partido, es el volumen de trabajo. No existe la costumbre de entrenar y competir tan seguido y sí debemos contemplar la posibilidad de más cambios, primero por esta carga: ahora se entrena cinco días a la semana y juegan el fin de semana, la mayoría de las chicas entrenaban dos veces a la semana y jugaba el fin; después porque con esto se fomenta el desarrollo: si se permiten más cambios, más niñas pueden jugar y ganar experiencia”, explicó la ex seleccionada nacional. Las jugadoras que dirige Juan Carlos Mendoza en Toluca padecen la misma situación. “Mi equipo hizo una metodología de trabajo muy fuerte en preparación física, para no pasar por estas situaciones, pero las chicas sí le han sufrido en esa parte. Tal vez hay que darle cambios al torneo para ver cómo se equilibra esta situación”, agregó Mendoza.
JORNADA 4 DE LIGA MX FEMENIL
Debe haber más posibilidad de cambios. En el torneo piloto de Copa así fue. Las chicas sufren tirones” JUAN CARLOS MENDOZA DT DE DIABLAS DEL TOLUCA
FECHA
HORA LOCAL VISITA
18/08/17 18/08/17 ● 19/08/17 ● 19/08/17 ● 19/08/17 ● 19/08/17 ● 19/08/17 ● 19/08/17
16:00 Cruz Azul vs. Pachuca Estadio Azul 16:00 Necaxa vs. Santos Necaxa Cancha 4 09:00 Veracruz vs. Toluca CAR 11:30 Querétaro vs. Chivas CEGAR 12:30 Atlas vs. Monterrey Atlas Chapalita 16:00 América vs. Monarcas Estadio Azteca 16:00 Xolas vs. Pumas Estadio Caliente 21:15 Tigres vs. León Universitario
● ●
Las estadísticas de la propia Liga MX Femenil demuestran una baja de rendimiento. Luego de las tres primeras dechas, se promedian de 10 a 12 goles en los primeros 45 minutos, mientras del 46’ al 60, hay hasta 17 anotaciones. La cifra decrece a partir de los minutos 61 a 90, donde se marca una media de nueve tantos. En el mediano plazo, mantener el límite de tres cambios por partido puede desencadenar en un cierre de torneo con muchas dificultades físicas para todos los equipos participantes, según Mendoza.
INSTALACIÓN
EN EU HAY MÁS LIBERTAD Al no pertencer a la FIFA algunas ligas femeniles, las federaciones locales ponen su reglamento. En Estados Unidos los cambios son ilimitados y se permiten regresos después de sustituciones.
●
#CARLOSHERMOSILLO
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“NADA EN LA VIDA ES ETERNO”
FOTO: MEXSPORT
EL GOLEADOR HISTÓRICO DEL CRUZ AZUL RESPONDE AL PRESIDENTE DEL CLUB, BILLY ÁLVAREZ Y CRITICA SU GESTIÓN POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“No hemos tenido lesiones graves hasta hora, pero sí hay chicas con fatiga muscular y esa parte requiere cuidado para que no se convierta en una lesión más seria. Seguiremos haciendo hincapié en la parte física, pero a la larga del torneo los partidos son muy disputados, muy peleados, es de valorarse y premiarse el esfuerzo que hacen”, añadió el estratega escarlata. Las Pumas dirigidas por Ileana Dávila también sufren esta consecuencia. “Nosotras venimos de un torneo anterior y nuestra pretemporada fue un poquito más corta, la preparación general también, por eso, si quieren aumentar los cambios para mi estaría bien”, consideró. Mientras, Melissa Núñez, DT del Veracruz, pide, además, quitar el límite de edad. “Hago un llamado para que quiten la regla de las mayores y que haya más cambios porque al final de cada partido hay varias lesionadas. Hay que trabajar más en la preparación física”, manifestó Núñez.
La ruptura entre Carlos Hermosillo y Guillermo Álvarez, presidente del Cruz Azul, hoy tiene un nuevo capítulo. El directivo dijo que el ex futbolista no regresaría a la institución celeste por la incursión de éste en la política, a lo que Hermosillo lanzó un mensaje. “Soy consciente de que los tiempos llegan, y no, no pasa nada, como un consejo, le digo al señor Billy Álvarez que nada en la vida es eterno”, mencionó el ahora comentarista de Telemundo. “Estoy un poco ofendido. Cualquiera que lo conozca sabrá que el señor es hombre que tiene dos caras, parece buena gente, pero es un mentiroso y no es leal. Cuando incursioné en la política él me dijo que tomara ese camino, que incluso me acercaría, pero hoy sé que es alguien que no tiene palabra”, comentó Hermosillo para El Heraldo de México. Tras conseguir el último de La Máquina en 1997 frente al León, Hermosillo se fue de vacaciones y recibió una llamada de Salvador Martínez, en ese entonces presidente de Chivas, quien le ofreció triplicar su sueldo a cambio de enfilarse con el Rebaño. “Tú eres parte de Cruz Azul y de aquí no te vas”, le dijo Álvarez a Hermosillo. “¿Qué pasó? Que a los seis meses me dijeron que me iba a ir del equipo”, contó el ex jugador. “Los números lo avalan, en 20 años un campeonato. Los directivos hablan de la Concachampions y de la Copa, lo que se necesita es ganar la liga”. Para concluir, Hermosillo negó que en el pasado haya tenido acercamientos con la institución celeste.
Si piensan que me muero de ganas de ir al Cruz Azul, tampoco es así. Me duele (el tema) porque es un club con gente con valores".
El rostro de México es deporte
CARLOS HERMOSILLO EX FUTBOLISTA
7 AÑOS VISTIÓ HERMOSILLO LA PLAYERA CELESTE.
196 GOLES HIZO COMO ARIETE DEL CRUZ AZUL.
FOTO: ESPECIAL
EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR
AL REMATE. El mejor romperredes cementero de todos los tiempos es hoy analista de Telemundo. ●
36 META
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COPADELMUNDO
FOTO: ESPECIAL
Las ciudades sede serán vitales para su éxito, así como para optimizar el impacto de una Copa del Mundo".
SIN ROLLOS #OPINIÓN JORGE MURRIETA
DE IMPACTO
JOHN KRISTICK DIRECTOR EJECUTIVO
@JORATLA
POR QUÉ MORANTE NOS DEJAS SIN PAULA, SIN CURRO ROMERO, SIN DAVID SILVETI Y EL PANA; SIN JOSÉ MIGUEL (NI JOSÉ RUBÉN) ARROYO... ¿TE ENTERAS, GENIO? SIN ORDÓÑEZ. NOS DEJAS HUÉRFANOS l toreo, sin ti, pierde sentido y sustancia. Contigo se van el alfa y el omega; el principio y el final. ¿Quién completará el círculo mágico del toreo? Queda una sensación de tremendo desencanto. Y hablo sólo por mí... Pero dejas a miles sin un padre taurino. Matas al espejo que humedece la tremenda verdad del genio; la exultación del aficionado precoz; la locura del pobre e irredento, la virginidad del descastado. Espero que tu capricho no sea más que una espantá ante el toro de la HABLAR BONITO, vida. Nos dejas sin tu aroma, CUALQUIERA. sin tu empaque, sin tu sello... LLEVARLO A Sin la melodía fantástica y LA PRÁCTICA, callada, sin nuestra música silente del toreo (recordanPOCOS. Y EN do a Bergamín). ALGO MENOS DE ¿Te lloraremos unos años UN AÑO, PUENTE mientras rumías tu tristeza? LOGRÓ ASCENDER ¿Te veremos de nuevo cuanA UN EQUIPO do regreses de tu capricho? Estoy seguro que algún día MUY, PERO MUY estarás de vuelta en el albeHUMILDE ro, con tu sonrisa socarrona. Eres, a propósito del Paula y Juan Posada, "el sueño corto y apasionado de un romántico aficionado". Apenas el fin de semana anterior, la plaza de toros de San Sebastián fue testigo de la que, en teoría, fue la última corrida de toros lidiada por José Antonio Morante Camacho "Morante de la Puebla". Quizá por impotencia, por hastío, por hartazgo, el genio andaluz decidió ponerle punto final a una carrera de claroscuros. Desencantado, Morante se quejó del tamaño de los toros que se lidian en España, de los presidentes (jueces de plaza) y del toreo en general. Imposible pasar por alto que el genio de la Puebla Del Río se encuentra sumido en un bache anímico y taurino. Se le nota abúlico. Deambula como fantasma por las plazas. No está en su mejor momento. Se pasó de maduro y el ritmo frenético del toreo actual le ha pasado factura. ¿Se queja del toro grande? ¡Siempre ha ido cómodo, por Dios! Tanto en la Península como en México. Lo de Morante es una depresión crónica que, esperemos, se esfume con el tiempo. A los genios hay que darles distancia y llevarlos muy templados. Con ellos no valen la prisa y el nervio. Ni la bisutería . Con los que sueñan el toreo hay que andar despacio, muy despacio. Ya reza aquel viejo adagio taurino que "las prisas son para los rateros y los malos toreros". A tu aire, Morante. Aquí esperamos con el recuerdo vivo de tu media histórica en Sevilla... Y la tarde de locos en Jerez. Tus tardes diáfanas en todos los rincones próximos a tu bahía gaditana. O aquella tarde madrileña de 2009 en la que inventaste el toreo a la verónica de una vez y para siempre. Ése día sagrado en el que Antoñete te brindó una ovación ¡Menuda cosa! Los morantistas de cepa esperaremos con austera resignación su vuelta. Así son los genios. Volubles como la marea. Van, vienen, pero a veces no regresan...
●
ESTADIOS PARA 2026
E
JORATLA@GMAIL.COM
CUARENTA AÑOS DESPUÉS. A punto de volver un Mundial al Azteca.
EL COMITÉ DE CANDIDATURA CONJUNTA DEL MUNDIAL RECIBIRÁ LA LISTA DEL AZTECA, CHIVAS DE GUADALAJARA Y BBVA MONTERREY MÁS TRES GIGANTES DE EU En Los Ángeles, tres estadios tienen capacidad de más de 90 mil aficionados: el Memorial Coliseum, City of Champions y el Rose Bowl.
●
#PROPONEN
PARA LA FINAL, EL AZTECA ● Para la
Copa del Mundo de 2026, los estadios deben tener una capacidad mínima de 40 mil asientos para la fase de grupos y de 80 mil para la inauguración o la final. De los inmuebles propuestos por México, sólo el Azteca cumple con el aforo para el primer o último partido del torneo. Los de Chivas y Monterrey no cumplen.
REDACCIÓN
37 ESTADIOS Y 34 CIUDADES COMO SEDE PROPUSO EU.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Comité de la Candidatura Conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2026, entre México, Estados Unidos y Canadá, tendrá que proponer 44 ciudades y 49 estadios para ser sede del torneo. México solicitará que estas sean Guadalajara, Mon-
7 CIUDADES Y 9 ESTADIOS PRESENTÓ CANADÁ.
terrey y la Ciudad de México, donde están construidos el Estadio Chivas, BBVA Bancomer y el Azteca. Con plazo hasta el 5 de septiembre, la lista se irá reduciendo para escoger los inmuebles que albergarán los encuentros mundialistas. La candidatura se enviará de forma formal a la FIFA, el 16 de marzo de 2018. “Las ciudades sede que se incluyan en nuestra candidatura serán vitales para su éxito, no sólo por sus instalaciones y la capacidad de organizar grandes eventos, sino porque están comprometidas con desarrollar aún más el deporte del futbol al optimizar el impacto de una Copa del Mundo”, señaló John Kristick, director ejecutivo del Comité. En caso de que alguna ciudad quede fuera como sede de los partidos, podrán sumarse a la Copa del Mundo siendo seleccionadas como base del Centro de Transmisiones Internacionales, alojando campamentos de los equipos o sorteos del torneo. El Estadio Chivas, en 2010, y el BBVA Bancomer, en 2015, son dos de los estadios más modernos que recientemente fueron construidos en la Liga MX.
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 37
#PUNCH
CMB
¡CAMPEÓN! AUTOR: NAOKI FUKUDA
El mexicano Luis Pantera Nery conecta sólido izquierdazo en el rostro del japonés Shinsuke Yamanaka, quien se funde entre las cuerdas. México recuperó ayer el título gallo WBC en los puños del Pantera
FOTOS: AFP Y AP
#CLICK
TENIS
NFL
OFRECEN BOLETOS EN REVENTA La preventa para el juego Raiders vs. Patriots en México tiró Ticketmaster en 14 minutos; el sistema anunció que se agotaron. En reventa en línea se ofrecen entre 6 mil 367 y 52 mil 700 pesos.
● SHARAPOVA JUGARÁ EL US OPEN NUEVA YORK. María Sharapova recibió una invitación para jugar el Abierto de Estados Unidos y será el primer Grand Slam que dispute desde el de Australia, en enero de 2016, cuando dio positivo por meldonio y fue suspendida. AP
NFL ELLIOTT TIENE APOYO La Asociación de Jugadores de la NFL respaldó la apelación de Ezekiel Elliott por la suspensión de seis juegos que le aplicó la liga por violencia doméstica. En 10 días hay audiencia. REDACCIÓN
●
NFL AMARRAN A DAVIS Thomas Davis, linebacker de Carolina, firmó una extensión de contrato por un año y jugará toda su carrera con el equipo que lo seleccionó. Ganará 6.7 millones de dólares. REDACCIÓN
TENIS
●
● HABRÁ OTRO TECHO EN WIMBLEDON LONDRES. El All England Club, sede del torneo de Wimbledon, recibió 192 millones de euros para poner techo en la cancha 1 para 2019. AFP
38 META
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FECHA DE NACIMIENTO: 28/05/1930 / LUGAR: Bilbao, al año de edad emigró a México. / DEPORTE: Clavados. / LOGROS: Primera mexicana en clavados olímpicos. Está en el Salón de la Fama de Deportes Acuáticos en EU.
FECHA DE NACIMIENTO: 12/10/1932 / LUGAR: Acapulco, Guerrero / DEPORTE: Atletismo
IBONE BELAUSTEGUIGOITIA
MAXIMILIANO WONG UN INNOVADOR EN EL SALTO
PIONERA EN LOS CLAVADOS
Ibone tiene 87 años. Aún conserva su estructura erguida, su cuerpo fuerte, la plática fresca y la sonrisa radiante de una chica de 20. Cumple seis décadas de haberse iniciado en los clavados. Fue la primera mexicana que compitió en este deporte en Juegos Olímpicos (Londres 48). Hoy es subcampeona mundial de 1m, 3m y plataforma y acaba de regresar al podio en el Campeonato Mundial FINA de Budapest 2017, en donde ganó una medalla de oro y dos de plata. “Empecé en el Deportivo Chapultepec en 1947. Al año siguiente estaba en Londres, en los primeros Olímpicos tras la guerra mundial. Todo estaba destruido, había mucha escasez; cada país debía llevar su comida, pero la de México se fue al internado de los hombres y a las cuatro mujeres que íbamos no nos tocó nada -expresa entre risasasí que comíamos salchichas rellenas de migas de pan, huevo en polvo…pero la pasamos bien”, recuerda Ibone, quien entonces tenía 18 años y vio a Joaquín Capilla iniciar su brillo olímpico. Hizo una larga pausa en su carrera acuática. Fue misionera religiosa en Japón de 1958 a 1964 y en los Olímpicos de México 68 fue traductora. El agua siempre le pidió volver. En 1984, regresó a la fosa como la única mujer clavadista máster de México. “Pasados los 60 años, hay que entrar parada cuando te lanzas de la plataforma y no es tan agradable como entrar de cabeza, igual me gusta hacerlo, pero me gusta mucho más el trampolín”, explica sonriente, quien desde hace 11 años usa marcapasos, pero evita el tema, prefiere hablar de su mundo: el agua.
A finales de los 40, Max Wong se inició en salto con pértiga con garrochas de bambú y sin colchones de seguridad, sólo montículos de aserrín amortiguaban las caídas de más de cuatro metros. “Se ocupaba ser muy valiente para esto del atletismo. Todo era muy rudimentario: los spikes eran unos zapatos de madera con tornillos de metal ¡pesadísimos! Las pistas de tierra, y allí el montoncito de aserrín o arena que nos protegiera… ¡y las garrochas!, eran muy flexibles y resistentes; después entraron las de metal, luego las de fibra de carbono y ahora las que son de aleaciones”, explica el atleta de 84 años. Wong Morán conoció el atletismo en Acapulco. A los 15 años y sin entrenador, destacó en distintas disciplinas: salto triple, salto de longitud y el mejor de todos: salto de altura, en el que innovó la técnica, antes de Dick Fosbury, campeón olímpico de México 68. “Antes se saltaba la varilla de frente y con las piernas como en tijera: una pierna adelante y otra atrás, pero yo me paraba frente a la varilla y corría trazando una ‘s’ en mi trayecto, eso me daba más recorrido para agarrar velocidad y como no estaba prohibido saltar con otra técnica, empecé a hacerlo boca arriba, de espaldas a la varilla y lo primero que cruzaba era mi cabeza; lo que pasa es que Fosbury lo presentó en Olímpicos y como ganó, todos siguieron la técnica". Para Wong, el atletismo es un modus vivendi y su reto es clasificar al Mundial de 2018 y recuperar el título. “Necesito acumular puntos, y estar en los primeros tres en el Campeonato Norteamericano, Centroamericano y del Caribe para clasificarme y ya pensar en ganar en Málaga el otro año”.
●
●
ENERGÍA TOTAL
Cada día es un reto porque tengo una meta para seguir practicando, te olvidas de pretextos, te olvidas de achaques. La cosa es empezar a hacerlo. Es mejor venir al deportivo, que ir al hospital.” IBONE BELAUSTEGUIGOITIA CLAVADISTA, MEDALLISTA MUNDIAL
TODO UN IMPULSO ES UN REFERENTE EN LA FOSA DE CLAVADOS
500
GALARDONES COMO MÁSTER
3
2
PRESEAS GANÓ EN JCC, EN GUATEMALA 1950.
MEDALLAS GANÓ EN BUDAPEST 2017
Siempre he hecho atletismo por el placer de entrenar, de competir. No hay nada más sano que cuidarse por medio del deporte; ayuda en lo físico, en lo mental, en lo espiritual; para tener un reto”. MAXIMILANO WONG DECATLETA, MEDALLISTA MUNDIAL
#ULTRAMASTERS
GRANDES
EN EL ÉXITO NO HAY LÍMITES: ELLOS SON TRES COMPETIDORES CON MÁS DE 80 AÑO
ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
META 39
MIÉRCOLES / 16 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOGROS: campeón mundial de decatlón; campeón mundial de salto con garrocha y subcampeón mundial en salto triple.
FECHA DE NACIMIENTO: 12/01/1930 / LUGAR: Xochimilco, Ciudad de México / DEPORTE: Remo / LOGROS: Primer mexicano con medalla internacional en remo (bronce en 1956); primer mexicano en competir en el remo olímpico (Roma 1960).
ROBERTO RETOLAZA UN IMPULSO PARA LA VIDA
En Xochimilco, la región que generaba la agricultura de la capital del país, comenzó a remar Roberto Retolaza. Dentro de los canales de Cuemanco, entre trajineras, el mexicano inició la práctica del deporte y fue uno de los pioneros en el país. “En 1956 fui a la Regata de Canadá (Royal Canadian Henley Regatta) y gané medalla, fue la primera presea internacional para México; después en los Olímpicos de Roma 60 fui el primer mexicano que compitió en remo; entonces los botes eran de madera, muy pesados y era durísimo remar dos mil metros con ellos”, recuerda Roberto, a sus 87 años de edad. En 1967 ganó medalla de bronce en el bote cuádruple sin timonel, en los Juegos Panamericanos disputados en Winnipeg, Canadá. Remaba en Cuemanco, antes de que existiera la Pista de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’. Vio nacer la instalación y compitió en ella también en los Olímpicos de México 68 y se ubicó en el 8º sitio de la tabla general, en el bote cuádruple sin timonel. Aún hoy, Retolaza acude a diario a Cuemanco. Entrena y apoya el entrenamiento de nuevas generaciones en el Club España. “Me gusta mucho compartir con los que quieren aprender, de lo que yo he aprendido, porque hasta de los errores que comete uno puede compartir experiencia a los demás”, agrega Retolaza, ávido de nuevos alumnos. Su labor consiste en compartir su aprendizaje y atrapar a nuevas generaciones, ya que ofrece clases de iniciación en el deporte de sus amores.
●
PIONERO REVOLUCIONÓ LA TÉCNICA
1
1
ORO MUNDIAL, EN BRASIL 2013
15
VEZ PARTICIPÓ EN CICLO OLÍMPICO, JCC 1962.
AÑOS, CUANDO EMPEZÓ A BRILLAR
CONTAGIA A NUEVAS GENERACIONES
El remo es uno de los deportes que puedes practicar hasta que tengas 100 años o más. Es muy completo y es contra tí mismo. Toda mi vida he hecho deporte y ha sido un orgullo representar a México.”
2
ROBERTO RETOLAZA PRIMER MEXICANO EN REMO DE JO
8vo
1
VECES OLÍMPICO
BRONCE GANÓ EN JUEGOS PANAMERICANOS.
LUGAR EN MÉXICO 1968
S ATLETAS
OS DE EDAD QUE HICIERON HISTORIA EN EL DEPORTE MEXICANO Y SIGUEN ACTIVOS