Edición impresa. Miércoles 15 de abril de 2020

Page 1

#ENPLENACUARENTENA

AUMENTAN TARIFAS DE LA LUZ P27 #TOMANDODISTANCIA

#QUÉDATEENCASA

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO.1070 / MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020

#ENELIMSS/P7

SÓLO 300 VACANTES PARA MILES SIN TRABAJO

#ENCENTROBANAMEX

SENADO SEPULTA

REVOCACION DE MANDATO EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS DE SUS OPOSITORES Y OFRECIÓ ADELANTAR LA VOTACIÓN NACIONAL SOBRE SU PERMANENCIA O SALIDA, PERO EN LA CÁMARA ALTA LE RESPONDIERON: ‘NO HAY CONSENSO’ POR FRANCISCO NIETO/MISAEL ZAVALA/P4

#VARADOS

MIGRANTES DEBEN SER LIBERADOS, PIDEN ONG P8

FOTO: DANIEL OJEDA

#AMLOREPARTECULPAS

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: EFE

TIEMPO RÉCORD: ALISTAN 1,200 CAMAS P14

TIENDITAS LOGRAN VENTAS EN WHATS P30

#POR AYUDAR

Música para

SANAR desde casa

#BUSCÁNDOLE


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

v

En ruso y en chino

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ DE LEÓN

Nos adelantan en Palacio Nacional que el presidente López Obrador aprovechará el guiño que le lanzaron los mandatarios de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping. En las próximas horas difundirá un mensaje de agradecimiento, con la intención de fortalecer la relación con ambas potencias, y con miras a que fructifique en acuerdos de cooperación.

Vladimir Putin

VICECOORDINADOR DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SESIONES EN LÍNEA

El legado de Othón

Nos hacen ver que Othón Cortez, fallecido ayer, más que ser recordado por la injusta acusación de ser “el segundo tirador” en el caso Colosio, será evocado como un luchador y un amigo. Destacados periodistas difundieron su pésame y advirtieron que su legado continúa para que “nunca más el Estado abandone a su suerte a los Othones torturados hasta casi matarlos”.

Othón Cortez

Nuevas prioridades

Nos cuentan que el Senado decidió donar al Consejo de Salubridad los $250 millones que serían para la remodelación del recinto. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, dio a conocer que esos recursos serán vigilados para que se destinen a comprar mascarillas, batas, medicamentos y otras necesidades para el combate a la pandemia del coronavirus.

Ricardo Monreal

Adiós a don Ignacio

Ignacio Pichardo

De luto está de nuevo el priismo. Su ex dirigente nacional y ex gobernador del Edomex, Ignacio Pichardo Pagaza, falleció ayer en un hospital de Santa Fe. Manlio Fabio Beltrones; el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas, fueron de los primeros en expresar sus condolencias a la familia.

Logros neoliberales

A varios miembros del gabinete y de Morena llamó la atención la forma en que el zar anti COVID-19, Hugo López-Gatell, se refirió a la erradicación de la rabia en México. Y es que el subsecretario de Salud elogió los esfuerzos realizados en los últimos 30 años para eliminar esa enfermedad. O sea, entre líneas, alabó las políticas sanitarias del canijo neoliberalismo.

Hugo López-Gatell

En días recientes, el Congreso de la Ciudad sesionó de modo presencial y virtual: 22 legisladores acudieron de manera directa al Pleno del recinto Legislativo, y 25 más lo hicieron a través de equipos de cómputo o de telefonía; así, 47 diputadas y diputados aplicamos las tecnologías en el proceso parlamentario. El resultado: 46 votos a favor de la reforma constitucional al artículo 4, y una abstención. El pasado 8 de abril, las diputadas y diputados del Congreso capitalino que integramos la Jucopo decidimos aprobar las Reglas de Operación para que la propia Junta de Coordinación Política, como máximo órgano de deliberación política al interior del Congreso, pueda llevar a cabo sesiones virtuales, con el fin de dar continuidad al trabajo legislativo ante la emergencia sanitaria a causa del Covid-19. Además, propusimos dar comienzo a un proceso de análisis para realizar modificaciones a la Ley Orgánica y al Reglamento Interno de nuestro Congreso, con el fin de incorporar la modalidad de sesión en línea por causas de fuerza mayor como las que hoy vivimos. Esto, para que las Comisiones Ordinarias de carácter dictaminador, a través de la tecnología a nuestro alcance, podamos dar cumplimiento a nuestras obligaciones constitucionales y atender los temas prioritarios para las y los capitalinos. Estas reformas y modificaciones bus-

can brindar certeza jurídica y generar la oportunidad de legislar de forma segura para quienes se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad por sus condiciones de salud, con reglas claras y procesos sujetos a los principios del parlamento abierto y de transparencia. Hoy, la ciudad nos necesita, requiere que nos unamos con una sana distancia para poder hacer frente al Covid-19, necesita que todas y todos los que tenemos la obligación de trabajar por la ciudadanía, hagamos lo que nos corresponde. Debemos asumir nuestra responsabilidad y generar mecanismos que nos permitan legislar de manera continua; no podemos tomar la emergencia sanitaria como un pretexto para dejar de legislar por el bien de las y los capitalinos. Ante estas situaciones, se requiere la respuesta pronta y acertada de los órganos de gobierno; por eso las modificaciones a la Ley Orgánica y al Reglamento del Congreso de la Ciudad de México son de suma importancia para poder atender las necesidades de la ciudadanía y continuar con nuestro trabajado legislativo. Con ellas tendremos la posibilidad de hacer frente a cualquier emergencia con la mayor rapidez posible. En Morena, nuestro compromiso es con la población, con las personas que nos dieron su confianza, con las personas que exigen que los representantes populares atendamos las necesidades y demandadas de una mejor calidad de vida. Seguiremos trabajando por el bien de las y los capitalinos, respetando y siendo congruentes con las medidas sanitarias que han declarado expertos del sector Salud y la jefa de Gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. @LUIS_DIAZDELEON

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#ACASAY ASALVO EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS RETORNARON A NUESTRO PAÍS 207 CIUDADANOS MEXICANOS: 65 DE CHILE, 64 DE ARGENTINA, 40 DE COLOMBIA, 31 DE URUGUAY Y 7 DE INDONESIA. DESDE EL INICIO DE LA CONTINGENCIA, 9 MIL 297 MEXICANOS HAN SIDO REPATRIADOS Y YA SE ORGANIZA OTRO VIAJE PARA REPATRIAR A MEXICANOS VARADOS EN EL CARIBE. PARIS ALEJANDRO SALAZAR

FOTO: ESPECIAL

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador revivió la posibilidad de adelantar la revocación de mandato, pero el Senado, a través del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, enterró la posibilidad de pasarla de 2022 al próximo año. En la mañanera, el mandatario retó a los “conservadores” a que esta consulta para renovar o no su mandato presidencial se dé el mismo día en el que se renueva la Cámara de Diputados y se eligen gobernadores, con la intención de aminorar el ansia y bajar -en tiempos de coronavirus- el enojo de los que no ven con buenos ojos a la 4T. “¿Qué les ofrezco a los conservadores? Que sea el pueblo de manera pacífica el que decida. Adelantar la fecha, que la revocación del mandato no sea hasta el 22, que la hagamos aprovechando que va a haber elecciones el mismo día con una tarjeta adicional (en la boleta): ‘¿Quieres que continúe el Presidente o que renuncie?’”, dijo. Incluso, el Presidente adelantó que, de aceptar su propuesta, este mismo miércoles estaría en condiciones de enviar al Congreso una reforma constitucional para que se convierta en realidad. Más tarde, el senador morenista, Ricardo Monreal explicó que en una reunión remota se discutió la propuesta presidencial, pero sólo tuvo el respaldo de las bancadas cercanas a la 4T. En cambio, PAN, PRI, PRD y MC rechazaron la propuesta de adelantar la revocación de mandato y al no

Fallece ex líder del PRI

FOTO: ESPECIAL

LLEGAN MÁS MEXICANOS

1

#GRILLAELECTORAL

REVIVEN ...Y ENTIERRAN REVOCACION ● POR LA MAÑANA, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR RETÓ A ADELANTAR LA CONSULTA PARA 2021. POR LA TARDE, EN EL SENADO LA DESCARTARON

● LOS

POR FRANCISCO NIETO, MISAEL ZAVALA Y FERNANDO PANIAGUA

existir mayoría no habrá discusión, ni cambios constitucionales. El líder de la bancada del PRI, Miguel Ángel Osorio, consideró que ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país, no es momento de discutir la revocación del mandato. "Hoy no es tiempo de temas políticos, y por ello, no habré de manifestar que puede o no lograrse esta modificación. No es con mayoría absoluta, se requieren dos terceras partes", expuso.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● CON LA

CONSULTA VAMOS MIDIENDO EL NIVEL DE CONCIENTIZACIÓN˝.

La tarde-noche de este martes murió el exgobernador del Edomex, Ignacio Pichardo Pagaza.

RICARDO MONREAL LÍDER DE MORENA EN EL SENADO

2

Tenía 84 años quien también fuera secretario de la Contraloría General de la Federación.

3

El coordinador del PAN en el Senado, Mauricio Kuri, respondió a nombre de la bancada con un “no” y añadió que no es el momento para visiones políticas. “El Presidente planteó adelantar (la consulta para) la revocación. Desde el grupo parlamentario del Senado le decimos: no. “No, señor Presidente, no es momento para visiones políticas, no es momento para buscar la reelección; es momento para buscar la unidad de los mexicanos”, dijo.

Murió al ser intervenido de un aneurisma en el corazón en un hospital privado.

4

PARTIDOS POLÍTICOS DECIDIERON NO APROBARLO, PARA MÍ ESTÁ MUERTO EL TEMA, PORQUE NO LO ACEPTARON˝.

Pichardo Pagaza fue un abogado, diputado local y federal, y presidente nacional del PRI.

REUNIÓN REMOTA Ricardo Monreal informó que no se alcanzó el consenso para adelantar la consulta para la revocación.

Lilly deja a Morena La senadora Lilly Téllez renunció a la bancada de Morena "por diferencias de criterio" y ahora se ha calificado como una legisladora sin partido. "Agradezco a Alfonso Durazo (secretario de Seguridad), a Ricardo Monreal y en especial al Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) por el respeto que han tenido hacia mi persona. Me quedo como senadora sin partido, comprometida a seguir hablando con la verdad", informó la senadora en sus redes sociales. Con la salida de la senadora por Sonora, la bancada de Morena en la Cámara alta se queda con 59 integrantes. En tanto, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, lamentó la salida de Téllez. MISAEL ZAVALA ●


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#POR CRÍTICAS

EMBISTE

A FAMOSOS ● EL PRESIDENTE DICE QUE LOS "CONSERVADORES" BUSCAN CONTRARRESTAR LA 4T

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● (JAVIER EL CHICHARITO

HERNÁNDEZ) ME CAÍA MUY BIEN, BUENO, ME SIGUE CAYENDO BIEN, PORQUE NO OPINABA."

POR FRANCISCO NIETO

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los “conservadores” buscan contrarrestar a la 4T con personalidades del deporte y la farándula, en alusión al futbolista Javier Chicharito Hernández, la cantante Thalía y el comediante Eugenio Derbez, quienes han criticado su gobierno. Explicó que se trata de una estrategia más amplia, pues al no tener efectividad con articulístas o intelectuales, buscan a personas

PLAN DE ATAQUE 1 El Presidente dijo que sus adversarios cambiaron de estrategia.

más conocidas entre la ciudadanía. “Lo que necesitan es contrarrestarnos con personalidades que tienen un reconocimiento colectivo mayor. “De ahí que últimamente provocan entrevistas a un personaje del deporte para que opine mal, que por cierto nunca se había metido a hablar, me caía muy bien, bueno, me sigue cayendo bien, porque no opinaba”, dijo alusión al Chicharito

FOTO: ESPECIAL

ÚLTIMO CORTE

406

● FALLECIMIENTOS

CORONAVIRUS.

POR

5399 10792 ● CONTA-

MEDIDA EXTREMA

Hugo López-Gatell descartó tomar medidas por regiones.

#PANDEMIA

CDMX, COMO FASE 3 E

l brote de COVID-19 en el valle de México, que abarca a la Ciudad de México y los municipios metropolitanos del Estado de México, ya tiene características de una Fase 3, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. "Hay zonas como el Valle de México que tienen ya una

LA FASE DE RIESGO 1 La última etapa es donde hay la mayor cantidad de contagios.

GIOS CONFIRMADOS.

● REPOR-

TES DE SOSPECHA.

propagación que puede corresponder a la fase 3, así como otros estados que en el mapa aparecen en color rojo o naranja", mencionó. Cuestionado respecto a si la fase más extrema de la emergencia se podría declarar selectivamente por regiones, dijo que técnicamente es posible, pero sería confuso, por ello la declaración de la Fase 3 será a nivel nacional. "Sí hiciéramos un proceso selectivo, esto puede confundir a la gente debido a la importante movilidad que hay entre algunos estados", aclaró. La Fase 3 es aquella donde se presentará la mayor cantidad de enfermos en el país que demandarán hospitalización y los brotes en los diversos estados se interconectarán debido a la cantidad de personas infectadas. GERARDO SUÁREZ

CRÍTICAS

López Obrador cuestionó la "nueva estrategia" de sus adversarios.

quien aseguró en una entrevista en Estados Unidos en la que asegura que el gobierno mexicano en lugar de ir adelante, va para atrás. Luego el mandatario mencionó a una “artista conocidísima, muy respetable”, en alusión de Thalia, quien también ha publicados en sus redes sociales críticas al presidente López Obrador. A finales de marzo, la cantante radicada en EU hizo un video en el que cuestiona al Presidente de no cumplir la recomendaciones

3 EJEMPLOS MENCIONÓ AMLO AYER DE CRÍTICOS DE LA 4T. ●

de los médicos respecto a la sana distancia y a la quedarse en casa. Subió un video del presidente en un restaurante oaxaqueño donde invita a la gente a seguir saliendo de sus casas, llevando a la familia a comer, por lo que la cantante reprochó dicha actitud ante la contingencia sanitaria. Y ahora, agregó el mandatario, un comediante también muy conocido, con talento, que es, pues no diría utilizado, pero forma parte de esta estrategia genera.


06 PAÍS

#PROTECCIÓN

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INICIA TRASLADO

ALHAJERO #OPINIÓN

EN ‘BUSES’

EL FANTASMA DEL CORONAVIRUS EN LA UNAM El movimiento de las mujeres organizadas de Filosofía y Letras hacía rato se había desgastado

● MARTHA ANAYA

APOYO AL SECTOR

LA MEDIDA BUSCA HACER FRENTE A LAS AGRESIONES VS. PERSONAL DE SALUD

1 El programa va a durar en tanto haya emergencia sanitaria.

l fantasma del coronavirus, el temor a su presencia, venció —al menos por ahora— al movimiento feminista que tomó desde hace más de cinco meses las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alrededor de las 3 de la tarde de ayer, las “mujeres organizadas” de la FFyL dieron a conocer un comunicado en el que daban cuenta de la “entrega” —más bien las abandonaron— de las instalaciones que tomaron desde el 4 de noviembre del 2019, motivadas por múltiples agravios. La entrega, refieren, “no responde al cumplimiento de nuestras demandas”, sino a que “nuestras condiciones no nos proveen de las herramientas necesarias para enfrentar esta pandemia”. No sin cierta ingenuidad, narran en su texto que al solicitar protección a las autoridades universitarias frente el COVID-19, en los primeros 14 días de sana distancia, fueron ignoradas. Luego, las responsabilizaron por los riesgos sanitarios que implica tener tomadas las instalaciones. Después les entregaron dos botes de cloro… Las mujeres organizadas de la FFyL reconocen, por lo demás, que su lucha se había “invisibilizado”, y no sólo por el coronavirus, sino porque se HABRÁ OTROS permitía —incluso se fomentaTIEMPOS PARA ban— las clases en línea. RETOMAR EL Efectivamente, su moviCAMINO miento se desgastó. Y en el contexto de la pandemia que tenemos encima, su lucha lucía moribunda. Habrá otros tiempos —y otras formas— para retomar el camino. Apenas anunciada la entrega, la UNAM informó que la Facultad de Filosofía y Letras “se encuentra nuevamente en manos de las autoridades universitarias, luego de que las mujeres organizadas decidieron salir hoy de las instalaciones como medida preventiva por la emergencia sanitaria” y saludaba la “prudencia en la decisión” de las mujeres organizadas de la FFyL, “pues la salud es sin duda la prioridad”. Las reacciones en las redes, particularmente de los simpatizantes de las mujeres, fueron de agradecimiento. En ningún momento pedían continuar con el movimiento. Claudio Tzompantzi resumió bien en sus redes el sentir de algunos de ellos: “Hoy se cumple un año más de la muerte de Simone de Beauvoir, coincidentemente termina la toma más no la protesta. Seguro habrá otro momento de seguir alzando la voz por una vida digna y libre de violencia. Les comparto una frase de La mujer rota. “Comprendo que estés abatida. Pero no te atormentes demasiado. Por el momento se impone forzosamente el vacío. Y después, un día, una idea aparece”. ••• GEMAS: Obsequio de la senadora Lilly Téllez: “Dejo la bancada de Morena por diferencias de criterio. Agradezco a Alfonso Durazo, a Ricardo Monreal y en especial al Presidente de la República por el respeto que han tenido hacia mi persona. Me quedo como senadora sin partido, comprometida a seguir hablando con la verdad”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

POR ALMAQUIO GARCÍA

7 ● MIL PERSONAS LABORAN EN EL HOSPITAL GENERAL.

P

ara evitar agresiones a personal de salud, desde ayer, 14 autobuses salen todos los días de siete hospitales a distintos puntos de la Ciudad de México. Se trata del Programa de Apoyo de Transporte a Trabajadores de Salud, cuyo objetivo es llevarlos a zonas cercanas a sus domicilios. La idea nació luego de que empezaron las agresiones y malos tratos en contra de en-

2 En cada asiento habrá mascarillas y se les dará gel antibacterial.

fermeras y paramédicos que viajaban en transporte público, al considerar que podrían contagiar de coronavirus. Los camiones, dos por cada hospital, van a cubrir el traslado de los trabajadores al concluir los turnos que se cubren: de velada, que culmina a las 8:30 horas; turno matutino, quienes salen a las 15:00 horas y el vespertino, a las 22 horas. Los nosocomios en donde inició esta medida son el Hospital General de México, el Hospital Juárez, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, así como el 1 de Octubre, Hospital Adolfo López Mateos, Zaragoza y 20 de Noviembre. Por cuestiones de seguridad las rutas no se dieron a conocer, pero van a a puntos como el paradero de Indios Verdes y Pantitlán. En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio, el presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala, indicó que los recorridos fueron previamente establecidos junto con los trabajadores, pero se van a ajustar conforme pasen los días a fin de dejar a las enfermeras y paramédicos, lo más cerca posible a su casa “Definirán las rutas que se irán ajustando, de acuerdo a donde les queda más cercano de donde viven en general. Se trata de proteger a todos, pero muy específicamente a compañeras y compañeros enfermeros”, dijo el líder de la FSTSE. FOTO: PABLO SALAZAR

APOYO LABORAL

Los vehículos son del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.

#BIOÉTICA

UNAM se deslinda ● La UNAM se deslindó del contenido de la

Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, que fue difundida por

ACLARA SU PAPEL 1 De acuerdo con la Ley de Salud, Graue tiene asiento como vocal titular.

el Consejo de Salubridad General, la cual orienta cómo asignar equipos de terapia intensiva para COVID-19 en caso de que los hospitales se vean rebasados. En un comunicado, se indicó que el rector, Enrique Graue, ocupa uno de los lugares de vocales titulares del consejo; sin embargo, no ha sido considerado para la redacción. "Ni la UNAM ni su rector, doctor Enrique Graue Wiechers, han sido convocados a sesión plenaria alguna para el análisis, discusión y eventual aprobación de dicha Guía", indicó. GERARDO SUÁREZ


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LOS FRENTES ABIERTOS La pandemia provocada por el COVID-19 acumula divergencias entre AMLO y actores políticos, económicos y sociales

FOTO: VÍCTO GAHBLER

E SEGUNDA VUELTA

José intentó ser camillero del IMSS en su juventud, pero no lo consiguió; 25 años después, la vida le dio otra oportunidad como médico.

#IMSS

OUEDAN

FUERA MIL 500 ● EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ENTREGÓ 390 LUGARES. MIL 800 PERSONAS PIDIERON UNA PLAZA POR NAYELI CORTÉS

ABREN LA PUERTA 1 La convocatoria para reclutar trabajadores fue lanzada el 27 de marzo.

2 La intención es contar con médicos y enfermeras, para la emergencia.

T

ras la convocatoria para reclutar personal médico y de enfermería, a la que acudieron más de mil 800 personas, el SNTSS cubrió los 390 lugares con los que contaba, dejando al resto de los aspirantes fuera. “No los puedo tener aquí porque está la televisora. Ayer vino Protección Civil y nos hizo una llamada de atención”, dice el responsable de controlar el acceso a la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) a una decena de aspirantes a médicos y enfermeras. Ayer venció el plazo para

2 ● DÍAS

DURÓ LA RECEPCIÓN DE PAPELES.

400 ● METROS

LLEGÓ A TENER LA FILA.

JOSÉ MÉDICO

POR SUPUESTO QUE DA MIEDO EL COVID-19 (CORONAVIRUS), PERO MÁS MIEDO ME DARÍA NO INTENTAR (OBTENER UNA PLAZA)”.

que los interesados en obtener trabajo en el IMSS, en el marco de la pandemia de COVID-19, entregaran papeles. Desde la mañana, un letrero anunciaba que ya no había vacantes para radiólogos, laboratoristas y técnicos laboratoristas. A las tres de la tarde, concluyó el acceso. “Sólo les estoy informando, si gustan quedarse se pueden quedar, pero ya no hay orden de ingresar. A todas las categorías llegó demasiada gente, no es culpa de uno”, reitera el empleado sindical. Pepe fue uno de los médicos que sí alcanzó a entregar los requisitos. Acudió al reclutamiento lanzado por el IMSS desde el 13 de abril, cuando la fila superaba los 400 metros. “Cuando tenía 18 años y estudiaba la prepa busqué entrar al IMSS como camillero o de lo que fuera y nunca tuve la oportunidad. He venido luchándole y ahorita que tengo 43 años se lanza esta convocatoria abierta al público en general, por eso vine”, explica. No sabe cuánto ganará; tampoco la vigencia del contrato. Sólo sabe que el siguiente paso se realizará en una clínica y le llamarán cuando haya fecha.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ste jueves será un día clave para los mexicanos en la contingencia sanitaria que estamos viviendo. Nuestras autoridades van a presentar el informe definitivo sobre el COVID-19, en el que se conocerá el momento más complicado de la epidemia, así como la fecha tentativa para levantar

la cuarentena. Según el presidente López Obrador, también harán un recuento de todos los equipos médicos, el personal con el que se cuenta, así como el número de camas disponibles para atender a enfermos de coronavirus. Esto quiere decir, según los expertos, que viene la mayor cresta de contagios por el tiempo transcurrido desde que se detectaron los primeros casos. Viene la peor etapa de la crisis sanitaria. Sin embargo, a la par de esta emergencia, el primer mandatario sigue acumulando frentes abiertos en su relación con actores políticos y sociales, lo mismo con empresarios que con gobernadores, políticos de la oposición, incluso de su propio partido, y ahora hasta con médicos, “artistas” y deportistas. Cada vez son más las voces que cuestionan la actuación del gobierno, por las contradicciones en la información, las acciones tardías y, sobre CADA VEZ todo, por la ausencia de planes MÁS VOCES convincentes contra los daños CUESTIONAN AL que todo esto provocará en la GOBIERNO salud de los mexicanos, pero también a la economía nacional. Prevén un saldo devastador. Uno de los choques más fuertes fue la semana pasada con el sector empresarial. AMLO les negó beneficios fiscales, colocando a México entre las naciones con menos estímulos a grandes empresas en la contingencia sanitaria. Por otro, gobernadores del PRI, PAN y PRD le solicitaron recursos para apuntalar el sector Salud de sus estados y las economías locales. Como respuesta recibieron un “no”. Por esa razón, diputados y senadores preparan una serie de iniciativas para obligar al Ejecutivo federal a que aplique otras medidas económicas y sanitarias. Lo que se anticipa en el Congreso de la Unión es una guerra sin cuartel porque, a la petición de mayores recursos para los estados, Morena respondió con la iniciativa para recortar el presupuesto a los partidos políticos. A su vez, el Presidente respondió a los “conservadores”, a los que piden su renuncia, con la propuesta para que se adelante la revocación de mandato y su gestión se someta a votación en los comicios de 2021, lo que rechaza la oposición porque no quiere que AMLO aparezca en las boletas de las intermedias. Por si fueran pocos los problemas del mandatario, hasta Eugenio Derbez se sumó a las críticas. Pero esto a final de cuentas será anecdótico, los verdaderos efectos ya empiezan a sentirse. El Financial Times da cuenta de una fuga de capitales que ronda los 166 mil millones de pesos, la mayor desde 1994. Ésos sí son problemas. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Ningún gobierno puede mantenerse sólido mucho tiempo sin una oposición temible.” ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

#ORGANIZACIONES

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SOBRINA DE SENADOR ES SEÑALADA DE SAQUEO DE INSUMOS DEL ISSSTE Félix Salgado Macedonio repartió el material e insumos médicos en Guerrero, donde quiere ser gobernador

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a sobrina del senador Félix Salgado es señalada de saquear insumos del Hospital 1 de Octubre del ISSSTE para dárselos a su tío, quien repartió material médico en Guerrero, donde quiere ser gobernador. Salgado impuso a Zulma Janeth Carvajal Salgado como subdirectora administrativa del hospital y ella le habría ayudado a sacar material médico, me aseguran profesionales de la salud que el lunes protestaron en Av. Politécnico para exigir equipo, insumos y protocolos para tratar el COVID-19. La denuncia cuadra, y ha sido la propia Zulma quien se ha encargado de exponer su probable fraude al querer borrar las huellas de la operación encubierta, debido a que de su cuenta de Facebook eliminó el siguiente post del 8 de abril: “Así se trabaja”, escribió orgullosa. Y compartió del muro de Karina Delgado, cercana al senador, una foto del tío: “El senador Félix Salgado Macedonio haciendo entrega de material médico para que el personal evite el contagio del COVID-19 en el Hospital del Quemado”. En la imagen se ve al legislador acompañado de enfermeras y médicos con cubrebocas. Tengo la captura de pantalla. A la joven subdirectora, que se encarga precisamente del manejo y control de insumos del 1 de Octubre, se le vino encima la operación cuando quejas del DEBE DECIR DE personal del ISSSTE crecieron, DÓNDE SACÓ y directores y jefes de área méEL EQUIPO dica comenzaron a presionar MÉDICO pidiendo su renuncia, y luego estalló la protesta el lunes. Por eso, ayer ya no aparecía en su Facebook la foto del senador Salgado. Pero Zulma hizo más grande la evidencia, sin querer, cuando en su misma cuenta puso esto: “A la opinión pública!! El H.R. 1 de Octubre NO TIENE DESABASTO!!! Las notas falsas y tendenciosas tienen un origen y un destino también. El trabajo con disciplina y pasión se demuestra”. Y agrega una foto de un médico cubierto, de arriba abajo, con todo su material de primer nivel. La situación, sin embargo, no es así. Zulma intenta deslindarse después de llamar la atención del director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, quien ordenó dar seguimiento al caso, porque la enfermera Ana María Pilares y sus compañeros aseguraron que mascarillas N95 y otro material que llegó se extraviaron. También tengo la carta de acuerdos con sello del hospital en la que aparece la firma de ella. Con ese documento los trabajadores accedieron a levantar la protesta. Está fechada el 13 de abril. En el convenio sorprenden dos puntos. Uno: “Se hace obligatorio el uso de mascarillas de tres capas para todo el personal y N95 para los que están en contacto directo con casos de COVID (a punto de la Fase 3)”. Dos: “Se entregará a partir de hoy a las 15:00 horas, el equipo de protección personal completo (gorro, uniforme quirúrgico, botas, una bata desechable, unos lentes protectores, un par de guantes de nitrilo, así como mascarillas N95, a todo el personal que esté en contacto directo”. Por eso, a las horas siguientes pudo retratar al médico con el equipo. Zulma Janet debe ser investigada hasta las últimas consecuencias, y el senador Salgado decir de dónde sacó el material médico con fines electoreros.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

EXIGEN LIBERACION

DE MIGRANTES ● ESTACIONES DEL INM NO ESTÁN PREPARADAS PARA ATENDER LA PANDEMIA, DICEN POR DIANA MARTÍNEZ

64 INSTALACIONES TIENE EN EL PAÍS EL INM.

P

or las condiciones actuales de las estaciones migratorias, que no están preparadas para atender la pandemia por COVID-19, se debe liberar a los migrantes. Así lo señaló en entrevista con El Heraldo de México Gordon Finkbeiner, coordinador del Proyecto Migrantes para México y Centroamérica de Médicos Sin Fronteras, quien aseguró que, en caso de que una persona tenga

EN RIESGO 1 Conapred pidió explicar traslados de migrantes.

2 ●Son llevados del norte al sur y abandonados.

el virus en estos espacios, el nivel de contagio es alto, pues su propagación será rápida. “En estos lugares, por definición del propio lugar, no se pueden asegurar las medidas de higiene y distanciamiento que se pide que la gente tenga en este contexto”, indicó. Más de 150 organizaciones presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra del Instituto Nacional de Migración (INM) por omisiones, en el contexto de la emergencia, para proteger la salud de las personas en las estaciones migratorias. Las ONG señalaron que, de acuerdo con el INM, actualmente están detenidas alrededor de dos mil personas. Este diario consultó al INM sobre el número de migrantes en estos espacios, pero sólo informó que hay 64 instalaciones donde se alojan migrantes y que, hasta el 7 de abril, estaban a 60 por ciento de su capacidad. Aseguró que, adicional a las medidas de lavarse las manos, el uso de gel antibacterial, medición de temperatura, limpieza de áreas, la sana distancia y el estornudo de etiqueta, el protocolo de actuación que se aplica y fue avalado por la Secretaría de Salud y el Comité Internacional de la Cruz Roja contempla identificar a los migrantes que pertenezcan a poblaciones de riesgo ante el COVID-19, como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, para enviárlos a áreas de estancia.

FOTO: ESPECIAL

ACCIONES

Desde el viernes se realizaron los trabajos en el complejo Santa Martha.

#CDMX

Reclusorios, sanitizados ● Los 13 centros penitenciarios para adul-

tos y los seis de atención para adolescentes en conflicto con la ley, así como

MÁS MEDIDAS 1 El gobierno analiza la preliberación de casos, como mujeres embarazadas.

el Centro de Sanciones Administrativas El Torito, quedaron sanitizados. La secretaria de Gobierno capitalino, Rosa Icela Rodríguez, dijo que en caso de que algún interno tenga síntomas de COVID-19, hay espacios para aislamiento, además de la implementación de controles sanitarios para las visitas. La jornada abarcó todas las instalaciones, en las que se incluyen dormitorios, edificios de gobierno, auditorios, patios, áreas deportivas, de convivencia y visita. MANUEL DURÁN


MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

DE ACORAZADO A BARQUITO DE PAPEL El tiempo transcurrido de este sexenio se ha encargado de desmentir la engañosa publicidad política

LUIS SOTO

l gobierno de la Cuarta Transformación está cosechando aceleradamente —en forma de críticas y pérdida de popularidad— las tempestades que provocó al sembrar vientos turbulentos, hechos de interminables promesas que supuestamente “garantizaban” al país que sus recetas serían como aquellas pomadas milagrosas que curan todos los males. No fueron prudentes ni veraces los promotores oficiales que adornaron los cambios constitucionales y legales con multicolores y llamativos moñitos fabricados con algunas verdades —pocas—, medias verdades y mentiras, todo con el propósito de convencer a la sociedad de que los morenistas del siglo XXI son la gran generación que México estaba esperando; los únicos que podían combatir la corrupción, erradicar la miseria, enfrentar con éxito a la delincuencia organizada y desorganizada… Obsesionados por el sueño de pasar a la historia en olor de santidad política, los ineptos funcionarios que integran el gabinete legal y ampliado pretendieron que los mexicanos comulgaran —comulgáramos— con una rueda de molino, que es la dimensión real de los problemas económicos, políticos y sociales, algo intragable. El tiempo transcurrido de este sexenio —poco más de AMLO PLANTEA un año— , se ha encargado de ADELANTAR LA desmentir la engañosa publiREVOCACIÓN DE cidad política. MANDATO Nada ni nadie ha podido hacer entender a los “estrategas” de la propaganda oficial que más pronto cae un hablador que un cojo, o para decirlo de manera más digna, en palabras de Abraham Lincoln: “Es posible engañar a una parte del pueblo todo el tiempo, y es posible engañar a todo el pueblo una parte del tiempo, pero es imposible engañar a todo el pueblo todo el tiempo”. El caso, el triste caso, es que el supuesto acorazado que transportaba el paquete de reformas y programas de todo tipo, incluyendo los sociales, está demostrando su verdadera estructura: el de un ligero e inestable velero a merced del viento; azotado por la tempestad causada por el coronavirus y la caída de los precios del petróleo, se ha convertido en un barquito de papel que navega a la deriva. En este contexto, o, mejor dicho, en medio de la tormenta, el presidente Andrés Manuel López Obrador plantea adelantar la revocación de mandato para 2021, en lugar de 2022. Los analistas bisoños dicen que porque ya se quiere ir. Pero en realidad lo que quiere es quedarse.

E

AGENDA PREVIA El diputado René Juárez Cisneros mandó —a través de sus redes sociales— un mensaje a todos los mexicanos: “El único pacto que hoy tiene que existir es la solidaridad con el personal médico y de enfermería en nuestro país…”. Y demandó: “Olvidémonos de politiquerías y de ambiciones electorales. En esta contingencia primero está México y los mexicanos”. ¿O sea? Ni a los dueños de los laboratorios farmacéuticos perdona el coronavirus. Ayer falleció Juan Javier Macklis Mercado, presidente y director general del laboratorio Victory Enterprises de Tijuana, y socio de AMELAF. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

#QuéComer

¡TENGO DIABETES!

NUTRICIÓN

Por Paola Alonso ¿DÓNDE ENCONTRAMOS CARBOHIDRATOS?

Nutrióloga especialista en obesidad y educadora en diabetes nutriologapaolaalonso@gmail.com

• FRUTAS • VERDURAS

En realidad, no existe una dieta para diabéticos; lo ideal es comer saludable, con algunas excepciones

• CEREALES Y TUBÉRCULOS • LECHE, YOGURT Y JOCOQUE • LEGUMINOSAS • AZÚCARES REFINADOS (DE CUALQUIER TIPO O JARABE, BEBIDAS, POSTRES, PASTELES, GALLETAS, HELADOS Y NIEVES)

LA ALIMENTACIÓN EN LAS PERSONAS QUE VIVEN CON DIABETES CONSTITUYE UN PILAR IMPORTANTE, PARA CON ELLA ALCANZAR Y MANTENER LOS NIVELES DE GLUCOSA (AZÚCAR) EN LA SANGRE DENTRO DE LOS LÍMITES DESEADOS, Y ASÍ PREVENIR O HACER MÁS LENTA LA EVOLUCIÓN DE LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS A ESTA ENFERMEDAD.

TIPS PARA CONTROLAR LA GLUCOSA

ALIMENTACIÓN ADECUADA

UNA DE LAS GRANDES PREOCUPACIONES DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON ALGÚN TIPO DE DIABETES ES SI POR SU CONDICIÓN TENDRÁN QUE LLEVAR UN RÉGIMEN ESPECIAL, Y DEJAR DE COMER RICO Y DISFRUTAR DE LA COMIDA; LA REALIDAD ES QUE NO EXISTE UNA “DIETA ESPECÍFICA PARA DIABÉTICOS”.

COMIENZA TUS COMIDAS CONSUMIENDO VERDURAS Y/O PROTEÍNAS ANTES QUE LOS ALIMENTOS CON CARBOHIDRATOS. ●

MODERA EL TAMAÑO DE LAS PORCIONES CON CARBOHIDRATOS Y DISTRIBÚYELOS DURANTE EL DÍA EN TRES COMIDAS, CON UNA O DOS COLACIONES, SEGÚN SEA NECESARIO. ●

LO IDEAL ES LLEVAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE CON LAS MISMAS RECOMENDACIONES QUE SE HACEN A LA POBLACIÓN EN GENERAL, SALVO ALGUNOS DETALLES.

AÑADE CEREALES DE TIPO INTEGRAL (ARROZ, TORTILLAS O TOSTADAS DE MAÍZ, AVENA, PASTAS, PAN DE CENTENO). EVITA LOS REFINADOS (ARROZ BLANCO, PAN BLANCO, PASTELES, PAN DE DULCE, TORTILLAS DE HARINA). ●

LOS CARBOHIDRATOS SON LOS NUTRIENTES QUE MAYOR INFLUENCIA TIENEN EN LOS NIVELES DE GLUCOSA EN LA SANGRE; SU CONSUMO ES INDISPENSABLE, YA QUE SON LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA DE NUESTRO CUERPO.

1 MÁS DE DIABETES

SE PIERDE LA CAPACIDAD DE METABOLIZAR LOS CARBOHIDRATOS.

2

LOS NIVELES DE GLUCOSA, TIENDEN A SER MÁS ALTOS.

TOMA AGUA NATURAL O INFUSIONES SIN AZÚCAR, ELIMINA REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS. ●

COME FRUTA ENTERA Y EVITA LOS JUGOS (AUNQUE SEAN NATURALES). ●

APRENDE A LEER EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS EMPACADOS. ●

LOS PRODUCTOS QUE LLEVAN LA LEYENDA “SIN AZÚCAR AÑADIDA” NO QUIERE DECIR SIN CARBOHIDRATOS. ●

INCLUYE AL MENOS UNA VERDURA EN TUS COMIDAS PRINCIPALES. ●

3

SE REQUIERE DE BALANCE PARA CONTROLAR LA GLUCOSA.


#CRÉDITOS

VA APOYO DE INFONAVIT

A

partir de este 15 de abril, el Infonavit pondrá en vigor una serie de medidas para que los trabajadores no pierdan su vivienda. Las medidas estarán en vigor durante mayo, junio y julio y, en algunos casos, podrán ampliarse tres y nueve meses más. Las medidas incluyen 7 mil 326 millones de pesos para aplicar universalmente el seguro de desempleo y permitir que los poseedores de 11.2 millones de créditos no los paguen durante tres meses (mayo, junio y julio) si es que son despedidos. Si se afecta el ingreso laboral, podrá diferirse el pago durante tres meses

MÁS BONOS 1 La aprobación de créditos, no se detendrá.

2 El Instituto anunció que agilizará las firmas de créditos.

#OPINIÓN PAGOS SUSPENDIDOS

Los trabajadores tendrán una tregua en los cobros de varios meses.

con congelamiento de saldo y sin cobro de intereses. Este beneficio podrá ampliarse por tres meses más. Si una empresa se declara en paro técnico, el Infonavit aplicará beneficios de al menos 25 por ciento del factor de pago con el que se calcula su mensualidad vía nómina y podrá aplicarse durante 12 meses, según el crédito del que se trate. NAYELI CORTÉS

#OPINIÓN

¿CUÁNDO VOLVER A LA NORMALIDAD? Una forma de regresar a la normalidad pasa por el incremento de las pruebas

diarias. Hoy no hemos llegado a cincuenta mil pruebas realizadas en total. Otras propuestas son menos ambiciosas, no sugieren una vuelta a la normalidad, pero al menos sí la posibilidad de volver al trabajo as ansias por volver a la nory a las escuelas. La Universidad de Harvard malidad han convertido a la y el Center for American Progress apuestan pregunta en una constante por la tecnología vinculada con pruebas solo de cada una de las confea las personas sintomáticas. Las iniciativas rencias de prensa del goproponen que todos los ciudadanos deberían bierno. ¿Cuánto va a durar descargar en su celular una aplicación para el encierro? escanear un código cada vez que entran al Lo primero que tenemos que asumir es que transporte público, a una oficina, taller o fáel mundo cambiará después de los efectos brica. Si una persona resulta positiva en una económicos y sociales de la pandemia, por prueba, todas las personas con las que estuvo lo que la normalidad no será necesariamente en contacto en el transporte o en el trabajo, lo que conocíamos. Lo segundo, es que el serían inmediatamente notificadas y aisladas. regreso a esa “normalidad” no será pronAlgo similar ha hecho Singapur, donde se to, será paulatino y requerirá ha puesto a disposición de los de mucha cooperación de los ciudadanos una aplicación que EL MUNDO ciudadanos. Incluso si se considetona una alerta si el usuario CAMBIARÁ guiera aplanar la curva, volver se encuentra a menos de dos DESPUÉS DE LA a la vida cotidiana sin ajustes no metros de alguien que resultó PANDEMIA hace ningún sentido mientras positivo. no exista una vacuna. En el moTodas estas iniciativas parmento en el que se retiren las ten de una premisa… que el gorestricciones, los contagios volverían. bierno tiene la capacidad de hacer pruebas, al Expertos empiezan a sugerir alternativas y menos, a las personas con síntomas. coinciden en que la única forma de regresar a Independientemente de cuándo podamos la vida fuera de casa pasa por un incremento volver y de los retos tecnológicos, la ruta pareacelerado de las pruebas. El Premio Nobel ce ser clara: necesitamos aumentar el número de Economía Paul Romer ha publicado un de pruebas. El método centinela sirve para modelo de contención que sugiere que todo tener información estadística, pero no sirve ciudadano se someta a una prueba cada dos para contener los contagios. Mientras no haya semanas a fin de detectar rápidamente los una vacuna a la vista, México debe tomarse casos positivos y aislarlos. Este número de en serio la necesidad de hacer pruebas. De pruebas es actualmente imposible para cualotra forma, el encierro podría ser mucho más quier país y mucho más para aquellos que que una temporada. no han aumentado su capacidad de pruebas. Para México, por ejemplo, este modelo repreFERNANDACASO@HOTMAIL.COM sentaría hacer más de 8 millones de pruebas @FER_CASO

L

11

MALOS MODOS

AYER PENSABA DISTINTO

FERNANDA CASO

PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOBERNAR SIN DECORO La falta de decoro radica en haber destruido al Seguro Popular para reemplazarlo con una aberración

JULIO PATÁN

ndamos exaltados. Hace unos días, un tuit mío tuvo una respuesta digamos que irónica por parte de un viejo conocido con el que me precio tener buenas relaciones, hoy sumado a a la estructura de gobierno –un hecho, lo digo en serio, que en modo alguno lo descalifica ni como interlocutor ni como nada, pero que me parece sano mencionar cuando se entra a discusiones públicas. En su respuesta me invitaba a tener, uso su término, “decoro”, un término que, la verdad, me parece muy apropiado. Lo que hacía en mi tuit era ironizar sobre el hecho de que luego de desmantelar al Seguro Popular y de presumir el Insabi, el gobierno había acabado por enfrentar la pandemia que se nos vino encima ¡mediante un acuerdo con los hospitales privados! Bueno, si a algo podemos llamar falta de decoro es a eso. No es que el acuerdo –aceptemos que de eso se trata– sea descalificable en sí mismo. Con toda probabilidad, el México del Seguro Popular hubiera necesitado también de un arreglo parecido, porque no hay otra manera de enfrentar una tormenta como el coronavirus y el viejo modelo era también, por supuesto, perfectible. La falta de decoro radica en EL VIEJO haberlo destruido así para reMODELO emplazarlo con una aberración ERA TAMBIÉN como el Insabi, que nadie en PERFECTIBLE su sano juicio puede defender a estas alturas (podemos discutir sobre la conveniencia de un sistema de salud público puramente público, pero no podemos discutir que el Insabi, en su inutilidad, en su crueldad burocrático-ideológica con los enfermos más vulnerables, es eso, una aberración). Radica también en haberlo firmado hace unos días, cuando la pandemia se veía venir desde, seamos generosos, enero. Radica en cacarearlo como un triunfo junto con la llegada de aviones chinos luego de que nuestro personal médico cae infectado porque no, no se hicieron a tiempo las compras debidas, y sí, Eugenio Derbez, como tantos que han denunciado esa situación, hablaba con la verdad. Radica en venderlo como parte de un plan minuciosamente trazado, como el plan propio de un gobierno serio, metódico, cuando no hace un mes que nos invitaban a abrazarnos y pasear por ahí. Y es que la falta de decoro, me parece, es lo que distingue ya demasiado claramente a este gobierno. Extiéndanlo a la economía, un tsunami del que vamos a salir, otra vez, cruelmente lastimados, y no sólo por la pandemia, sino porque la ideología es, ya les digo, cruel. O a la seguridad pública. O, incluso a la presunta lucha contra la corrupción, con casos de tanta digamos flexibilidad como los de Bartlett y Romo. Y es que la falta de decoro es una consecuencia del ejercicio vertical, incuestionado, individualizado, del poder. Es, una consecuencia, o sea un síntoma, del autoritarismo. No creo, sobra aclararlo, que la falta de decoro sea mía. A mi viejo conocido, como sea, le mando un abrazo.

A

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#OTHÓNCORTÉZ

TOUCHÉ #OPINIÓN

AMLO INSISTE, REVOCACIÓN EN 2021 Tal vez ésta sea su única oportunidad para lograr montarse en la boleta electoral del próximo año

ALEJANDRO CACHO

l mismo lo reconoce: “soy perseverante”. Otros lo llaman necio, terco. Andrés Manuel López Obrador no ha engañado a nadie. Siempre dijo lo que quiere hacer y lo que no. El problema es que no hemos aprendido a leerlo, a entenderlo con claridad. Creemos que piensa, habla y actúa como un político tradicional, cuando está muy lejos de serlo. Y la actual crisis de salud y económica lo confirman. Debemos tener clara una cosa. López Obrador se mantiene en su estrategia diseñada desde que ganó la elección en 2018. El gobierno lo llevan los miembros del gabinete, encabezados por Marcelo Ebrard, siempre bajo sus órdenes y proyectos. Él se dedicará -desde Palacio Nacional- a lo suyo, a la política electoral. Solo así podrá consolidar su Cuarta Transformación. Por eso, sin importar que estemos entrando a la etapa más crítica de los contagios por coronavirus y al inicio de una profunda crisis económica, se mantiene en su línea. Aprovechó la corriente que lo critica y no coincide con su forma de gobernar para soltar la baladronada. Ofreció someter la votación de revocación de mandato a junio de 2021, el mismo día de las AMLO SE elecciones intermedias. DEDICARÁ A Tal vez ésta sea su única LA POLÍTICA oportunidad para lograr monELECTORAL tarse en la boleta electoral del próximo año. Confía que su popularidad arrasará, como en 2018, que conservará la mayoría en la Cámara de Diputados y ganará casi todas las gubernaturas en juego. Sólo el tiempo nos dirá quién tuvo la razón. Por lo pronto, sigue instalado en su superioridad moral y política. Sabe que “hay un poco de oposición, pero no es tan significativa”. Lo que nadie puede negar es que es condenable que esté concentrado en temas político-electorales cuando el país enfrentará los meses más difíciles en casi un siglo. Aún no sabemos cómo saldremos de esta doble crisis. Lo que sí sabemos es que los mexicanos y la historia harán su inevitable veredicto.

É

BON APPÉTIT La Secretaría de Hacienda está muy atenta a la delicada situación que atraviesa Banco Accendo y la muy cuestionable gestión de Javier Reyes. Información aportada por un exfuncionario de alto nivel y los alarmantes índices de capitalización muestran que el banco está en aprietos desde hace tiempo. En las oficinas del secretario Arturo Herrera llaman poderosamente la atención varios auto préstamos millonarios a accionistas o sus empresas que luego se convierten en supuestas inyecciones de capital fresco al banco. Se trata de las mismas prácticas que en el pasado dieron paso al Fobaproa, tan odiado por el presidente López Obrador. Todo esto ocurre en el inicio de la crisis económica más grave de las últimas décadas. Un caso urgente para que las autoridades hagan su trabajo. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

Deja un legado para la justicia FUE ACUSADO DE SER EL SEGUNDO TIRADOR EN EL CRIMEN CONTRA COLOSIO POR ATAHUALPA GARIBAY PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El oaxaqueño Othón Cortéz Vázquez, quien fue acusado hace 25 años como el “segundo tirador” en el homicidio de Luis Donaldo Colosio, murió la madrugada de ayer, a causa de una enfermedad crónico-degenerativa. Fue detenido en enero de 1995 y

ACUSÓ TORTURA l A causa de las torturas, Cortéz Vázquez perdió la mitad del sistema auditivo.

l En el año de 1994 fungía como chofer del general Domiro García Reyes.

l CLAVE. El inculpado en caso Colosio trabajaba para el municipio de Tijuana.

tras permanecer recluido en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, fue absuelto por un magistrado. Cortéz denunció al entonces fiscal del Caso Colosio, Pablo Chapa Bezanilla, de someterlo a torturas para declarar su presunta responsabilidad. En 2019 cayó en un coma diabético. Othón Cortéz se desempeñaba como empleado de Parques de Tijuana.

DEFINICIONES #OPINIÓN

DISTRACTOR PRESIDENCIAL MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

En medio de lo urgente, el Presidente busca desviar la atención con politiquería

mañana (hoy) la iniciativa de reforma constitucional (…). Esto ayudaría mucho para que se aminorara el ansia (…)”, agregó. Las prioridades están desconectadas de la realidad. ••• n medio de la emergencia y Desde marzo del año pasado, cuando la lo urgente, el Presidente saca nerviosa oposición se oponía a la revocación, de la chistera distractores. alegando un intento de AMLO de reelegirse, En plena contingencia, busacá dijimos que, empujando la revocación, ca desviar la atención con el Presidente no hacía más que cumplir a grilla y politiquería. Cuanquienes votaron por él. Que se someta a la do la situación inédita por calificación de los ciudadanos y sean ellos COVID-19 requiere respuestas y cohesión, quienes decidan si se va o se queda, fue una el Presidente habla de elecciones y divide. de sus principales propuestas de campaña. Cuando se necesita la energía de gobierno Lo que en aquel momento ocurrió es que la concentrada en enfrentar al virus y sus efectos oposición trató de detenerlo más con miedo –en la salud y lo económico-, desde el poder que con ideas, descalificando un mecanismo presidencial se anima la contienda electoral. de democracia directa. Total, que la decisión “¿Qué les ofrezco a los conquedó aprobada y escrita: será servadores, con todo respeto, en 2022. Volver al tema en pleEN PLENA para que sea el pueblo de mana emergencia, lo que exhibe EMERGENCIA, nera pacífica el que decida? Les es temor de quien está al frente AMLO SACA ofrezco adelantar la fecha, que de las decisiones. Un jefe de DISTRACTORES la revocación de mandato no Estado debería estar llamando sea hasta 2022, que la hagamos a la unidad, no a la división; al aprovechando que van a haber las elecciones, trabajo conjunto, no a la polarización; a la el mismo día (…): ‘Quiere que continúe el prebatalla contra un virus, no a la guerra electoral. sidente o que renuncie’”, dijo en la mañanera. El momento que vivimos definirá el legado Si la realidad va por un camino distinto de López Obrador y su 4T. Sabemos que el al deseo presidencial, peor para la realidad. Presidente se siente más cómodo en la arena Las prioridades de López Obrador, están en electoral que gobernando, y que encuentra otro lado. Mientras se acumulan los casos, las su fortaleza en el contacto con la gente, pero fallas en el sector salud quedan expuestas y no parece ser el momento de anteponer la los reclamos de personal médico por el déficit grilla, sino las decisiones de Estado. Las frases en los insumos crecen a medida que avanpegajosas y los ataques no encontrarán tierra za la pandemia, al Presidente le preocupan fértil en una situación donde la prioridad que otras cosas. Ayer dijo que si le respondían dicta la realidad pasa por la salud y economía ese mismo día sus adversarios, mandaría la de los mexicanos, no la politiquería electorera. iniciativa de reforma mañana (hoy). “Y podemos hacer el cambio a la ConstiM.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM tución, yo envío, si me responden hoy (ayer), @MLOPEZSANMARTIN

E



EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

POR CARLOS NAVARRO

E

l proceso de acondicionamiento del Centro Banamex como la unidad hospitalaria más grande de México tiene 80% de avance de cara a la inminente declaración de la Fase 3 de la contingencia sanitaria. Y para lograrlo, trabajadores de diferentes niveles y rubros, hacen lo suyo. Mientras una de las salas fue ya instalada con todos los elementos que la conforman, trabajadores que laboran en tres turnos las 24 horas al día colocan stands y miniconsolas; un par de tanques de oxígeno líquido fueron colocados en el patio de maniobras. Ayer llegaron decenas de personas para ser contratadas para hacer labores de limpieza. En el recinto se observan las mil 200 camas nuevas, debidamente condicionadas. Ernesto “N” colabora con una empresa encargada de surtir los stands. “Yo creo que en estos días esto ya está en función. Vamos bien”, comentó. Lucía “N”, afanadora que participará en las labores de limpieza de la unidad hospitalaria, comentó que desde las 8 de la mañana acude, pues les han brindado pláticas. “La necesidad es fuerte. Nosotros ocupamos un trabajo y además ayudamos con un granito de arena para la situación”, dijo. Esta semana se oficializará la

UNIDAD DE APOYO 1 Por cada bloque de 200 camas, se contemplan 397 personas.

2 Entre ellos, 45 especialistas como neumólogos, infectólogos e internistas.

3 140 enfermeros, 70 camilleros y afanadores, y personal administrativo.

4 El costo trimestral por mil 200 camas sería de 9, 24.5 millones de pesos.

FOTOS: ESPECIAL Y DANIEL OJEDA

TRABAJADORES AVANZAN EN EL ACONDICIONAMIENTO DE LA MEGA UNIDAD HOSPITALARIA

DISTINTOS FRENTES

En el lugar ya hay camas instaladas, así como oxígeno líquido y personal de limpia.

#CENTROBANAMEX

PONEN MIL 200 CAMAS

Unidad Hospitalaria y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudirá a recorrerla. Esta Unidad Hospitalaria cuenta con módulos de atención y valoración ambulatoria (Triage). Cada bloque de 200 camas tendrá capacidad de atención para pacientes leves y moderados con requerimientos de oxígeno.

30.7

50

● MDP COSTARÍA EL USO DEL CENTRO CITIBANAMEX EN UN TRIMESTRE.

● CAMAS SERÁN EXCLUSIVAMENTE PARA TERAPIA INTERMEDIA.

LUCÍA AFANADORA

● CADA QUIEN HACE LO

QUE LE TOCA. A MÍ ME CORRESPONDE LA LIMPIEZA, QUE HOY ES IMPORTANTE".

Se contará con un área de preparación para traslado con equipamiento de Terapia Intermedia. “El crecimiento de la infraestructura se hará modularmente en bloques de 200 camas y se determinará en función de la demanda y la disponibilidad de la plantilla médica”, se lee en el plan operativo de instalación. Una sala estará compuesta por 192 camas, 8 de terapia intermedia, cuatro áreas de servicios, área de trabajo facultativo, inhaloterapia, laboratorio IDF/TI, Dirección Médica y jefaturas. Participan de manera conjunta CIE, OCESA, Fundación Carlos Slim y la asesoría de la UNAM.

FOTO: ESPECIAL

#GÉNERO

Lanzan No Estás Sola vs. violencia

● Para atender la violencia familiar

durante el confinamiento, la CDMX lanzó la campaña No Estás Sola. Durante el periodo de aislamiento social, las llamadas al 911 por violencia familiar se incrementaron, en comparación con 2019, sin embargo, de unos días a la fecha, la tendencia a vino a la baja. El titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia local, Salvador Guerrero, explicó las formas de atención. La Línea Mujer y el Chat de Confianza vía celular, ambos con el 5555

AYUDA CON TACTO 1 En el Consejo Ciudadano hay 89 psicólogas y psicólogos capacitados.

33 55 33, permitirán compartir video, fotografías, grabaciones y texto de manera discreta en situaciones de violencia inminente o para facilitar la denuncia posterior a ella. También se brinda atención y asistencia vía digital mediante videoconferencias. Se canalizará personal (Las Lunas) a las 16 alcaldías los casos correspondientes de riesgo medio y alto . Asimismo, la Línea Mujeres mediante Locatel (5658 1111) permitirá que la atención se nutra de colaboración ciudadana y sea integral. CARLOS NAVARRO

APOYO Y CERCANÍA

Guerrero y Rosa Icela Rodríguez presentaron la campaña.


15 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN PROGRAMA DE RESCATE A PAISANOS

CAMINO EQUIVOCADO. No se puede pedir lo imposible, pues se pierde autoridad. La sociedad puede tomar la delantera a un gobierno que retrasa medidas, así como empresas al no atender sus obligaciones fiscales en tiempo”.

JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ

Se las han ingeniado para ser el soporte de millones de familias en México mediante sus remesas

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL BUENO

● Eugenio Derbez, el comediante mexicano, al final tuvo razón en el video donde pedía apoyo para una clínica en Tijuana. Hasta el gobernador del estado, Jaime Bonilla, lo admitió

EL MALO

● El que está viendo la crisis y no se hinca es Corea del Norte, bajo el mando de Kim Jong-un, quien lanzó varios misiles desde tierra y desde aviones a aguas del mar de Japón en un ejercicio militar.

EL FEO

● Al principio, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, decía que el COVID-19 sólo le daba a los ricos. Ahora se queja de la falta de apoyo del gobierno federal para el estado.

TIEMPOS EXTRAORDINARIOS, MEDIDAS EXTRAORDINARIAS (1) GABRIELA ANZO INVESTIGADORA DE MEXICANOS PRIMERO @GABRIELAANZO

El mayor reto que han tenido que enfrentar las familias es lograr que sus hijos reciban retroalimentación escolar

“Ante la eventual extensión de la emergencia es necesario que las autoridades estructuren mejor sus estrategias de aprendizaje fuera de la escuela.”

Dentro de una semana cuando todos los estudiantes “regresen a clases” una vez terminado el periodo vacacional de Semana Santa, las escuelas cumplirán ya un mes cerradas para evitar los contagios de COVID-19. A pesar de los importantes esfuerzos de la SEP para lograr la continuidad de los aprendizajes, ahora la tarea recae en estudiantes, docentes, madres, padres y directivos, pero supeditada a sus realidades particulares. Las situaciones han sido variadas, por lo que nos dimos a la tarea de recoger las opiniones de quienes mejor pueden contarlo: las familias y docentes. El punto de inicio no pudo ser más apresurado. Con un oficio que las autoridades federales enviaron a las escuelas en el que notificaron del cierre de escuelas, los maestros desarrollaron los planes de trabajo en un par de días y notificaron a las familias mediante avisos pegados en la entrada de la escuela o circulares. Pocos tuvieron la fortuna de convocarlos a juntas para conversar sobre los planes de acción. Dado que tan sólo 53% de los hogares cuenta con conexión a internet fija o móvil, los medios utilizados por profesores para comunicarse con las familias ha variado desde plataformas digitales, redes sociales, páginas web, correo electrónico, SMS, Whatsapp y papelerías. Pero

también tristemente, hay familias que reportan nula comunicación con sus docentes desde el 20 de marzo. Además, aunque la oferta de materiales educativos incluye libros, cuadernillos de trabajo, ejercicios, videojuegos educativos, videos y videollamadas, su uso también depende de cada contexto. El mayor reto que estas primeras semanas han tenido que enfrentar las familias es lograr que sus hijos reciban retroalimentación y explicaciones oportunas para comprender los temas previstos en las guías, pues no todos los padres y madres dominan los contenidos, ni todos los estudiantes realizan videollamadas con sus compañeros y maestros. Incluso hay quienes recibieron la instrucción de llegar hasta cierta página y resolver dudas en internet por su cuenta, o esperar el regreso a la escuela para entregar tareas y resolver dudas. Además, la edad también es un determinante para realizar clases vía remota, pues los más pequeños no logran estar frente a una pantalla con varias personas a la vez por un periodo prolongado. Es evidente que la improvisación ha sido una realidad para muchas comunidades escolares. Pero ante la eventual extensión de la emergencia, es necesario que las autoridades educativas estructuren mejor sus estrategias de aprendizaje fuera de la escuela para apoyar la labor sobrehumana que tanto estudiantes y familias, como docentes y directivos realizan cada día para responder al sinfín de retos derivados de la crisis, pues los tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias para cada persona.

“A veces se nos olvida que la nación mexicana es mucho más grande que los 127 millones que vivimos en territorio nacional, somos en realidad 165.5 millones”.

Ante las crisis simultáneas sanitaria y económica ocasionadas por el nuevo coronavirus a nivel global y en nuestro país, resulta de la mayor importancia y urgencia que el Estado mexicano brinde su respaldo y apoyo total a nuestros connacionales radicados en Estados Unidos. Hoy más que nunca, cuando en nuestro país vecino se padece esta epidemia y es el foco rojo con el mayor número de muertes y contagios de todo el planeta, es momento de ser solidarios y tender la mano a nuestros paisanos del otro lado de la frontera. Recordemos que estamos hablando del grupo poblacional que, aún en medio de un clima adverso de discriminación laboral y racial, se las ha ingeniado para ser el soporte de millones de familias mediante los ingresos por remesas que, el año pasado, rompieron récord con más de 36 mil millones de dólares, una cifra superior a lo recibido por inversión extranjera directa, exportaciones petroleras o turismo. En las últimas décadas, nuestros migrantes han realizado una verdadera proeza: implementar la red más grande de apoyos sociales directos que existe, evitando que la pobreza y marginación se hayan disparado a niveles aún mayores a los registrados. A veces se nos olvida que la nación mexicana es mucho más grande que los 127 millones que vivimos en territorio nacional, somos en realidad 165.5 millones (incluyendo a los mexicanos de primera, segunda y tercera generación en Estados Unidos). Por tanto, al momento de escribir estas líneas, no son 332 los mexicanos que han fallecido por COVID-19 hasta ahora, sino por lo menos 513 (332 en México y 181 en Estados Unidos). Más allá de los ríos Bravo y Colorado, nuestros connacionales están sufriendo por la amenaza del virus, la evaporación de empleos, el cierre de empresas, las dificultades de subsistir y la presión de seguir apoyando a su gente en nuestras ciudades y poblados. El gobierno de la República haría bien en incorporar cuanto antes a nuestros paisanos y sus familias, de manera transversal e intersectorial, en todos los programas y componentes del Programa Emergente para el Bienestar y Empleo anunciado hace unos días; así como buscar alianzas con hospitales privados y organizaciones filantrópicas en la Unión Americana para proporcionar orientación y auxilio a nuestras comunidades allá. Y por supuesto, gestionar adecuaciones presupuestarias para realizar una inyección extraordinaria de recursos a nuestra red de servicios consulares. La nacionalidad no se pierde por el hecho de emigrar, se afianza porque nuestros paisanos jamás se desprenden de nuestra realidad, y, por el contrario, continúan vinculados no solamente con sus familiares, sino con sus comunidades de origen, desde el punto de vista económico, social, político, educativo y cultural. El México profundo y real vive y trabaja, muere y se enferma; sueña y se aterra, en dos países diferentes; divididos por una frontera y regímenes distintos, pero que deben estar unidos ante esta tragedia de dimensiones históricas.


EL HERALDO DE MÉXICO

FOTOS: JOSÉ LUIS LÓPEZ

#SINRITUAL

1

2

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

4

3

#MICHOACÁN

PIDEN MÁS ESFUERZO ● SILVANO AUREOLES LLAMA A DESTINAR PRESUPUESTO

Se va en soledad

CUAUHTÉMOC DE GYVES, DE 65 AÑOS DE EDAD, ES LA PRIMERA VÍCTIMA DEL COVID-19 EN JUCHITÁN, OAXACA. SUS COMPAÑEROS LE DIJERON ADIÓS EN EL HOSPITAL GENERAL MACEDONIO BENÍTEZ (1) Y LUEGO FUE DEVUELTO A LA MADRE TIERRA (2, 3 Y4) SIN LA CEREMONIA ZAPOTECA, DE CANTOS Y FLORES, CON POCA FAMILIA. JOSÉ LUIS LÓPEZ Y CARINA GARCÍA

REDACCIÓN

E

l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a buscar mayores esfuerzos de financiamiento en esta contingencia sanitaria. “Es evidente que existen reservas, hay de donde sacar más recursos si existe voluntad”, exhortó. Al recordar que hay 40 mil millones de pesos para atender esta crisis mundial, Aureoles reclamó que la cifra es inferior frente a los proyectos federales. Dijo que ayer anunció un incremento de 60 por ciento al sueldo de médicos y enfermeras que enfrentan el COVID-19. “Tengo la certeza de que lo peor de esta crisis está por venir, por eso, considero que lo que anuncia el director del IMSS no es suficiente”, señaló.

1 Cuestionó que para el proyecto del Tren Maya se prevén 139 mil millones de pesos.

2 A la refinería de Dos Bocas van 190 mil millones, cinco veces los fondos para la contingencia.

FOTO: ESPECIAL

NUEVO RECURSO

#INSISTENENSALIR

CRITICA GASTOS ALTOS

Aureoles dijo que el hospital naval va a atender COVID-19.

L

as agencias de seguridad en las ciudades más pobladas de Sonora aplicaron 130 multas a automovilistas que insistieron en circular, a pesar de las restricciones del Consejo Estatal de Salud en la fase dos del programa Quédate en Casa. Las medidas obligan a los ciudadanos a no salir de sus hogares, a menos que sea necesario, para evitar la propagación del coronavirus que, hasta ayer, ha generado 12 muertes y 88 pacientes, para un índice en las defunciones superior a 14 por ciento. David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública estatal, advirtió que, en los filtros de revisión instalados en todos los municipios de Sonora, han detectado familias enteras a bordo de vehículos que salen a pasear sin justificación. Además, recalcó que el objetivo de las autoridades es reducir la movilidad en 85 por ciento. En Hermosillo se aplicaron las multas; en Aguaprieta fueron amonestaciones. También hay sanciones en Caborca y donde más se emplearon fue en Puerto Peñasco, Hermosillo, San Luis Río

MULTAN

A 130 POR DEJAR CASA ● AUTORIDADES DE SONORA AMPLÍAN SANCIONES POR VIOLAR AISLAMIENTO; NL ANALIZA TOQUE DE QUEDA POR ANA SÁNCHEZ Y DANIELA GARCÍA / CORRESPONSALES

● EL PROCESO HA SIDO COMDAVID ANAYA TITULAR DE LA SS DE SONORA

PLICADO; ALGUNOS CIUDADANOS MIENTEN EN LAS RAZONES PARA CIRCULAR”.

Colorado, Magdalena y Cajeme; también hubo seis vehículos detenidos en los filtros los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades en Nogales. En Hermosillo, interpusieron 34 multas de hasta ocho mil 600

8 ● MIL

600, LA MULTA MÁS ALTA.

pesos; igual número en Navojoa con un cobro de mil 800 cada una. Mientras tanto, en Nuevo León, el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, no descartó que se anuncie en un futuro un toque de queda en la entidad. En la rueda de prensa diaria sobre actualizaciones del COVID-19 en la entidad, aseguró que se está considerando implementar este tipo de medidas. Explicó que buscan primero crear conciencia entre la población.

FOTO: ESPECIAL

PIDEN Y DAN DINERO

RECLAMO PANISTA l La GOAN solicitó al gobierno federal insumos y presupuesto.

REPARTEN APOYO l En Jalisco, entregaron fondos a empresas hasta por 150 mil pesos.

ASIGNAN 100 MDP l El cabildo de Querétaro destina 100 mdp a familias y negocios.

HURTAN EQUIPO l Oaxaca denunció el robo de 20 respiradores mecánicos en hospital.


ESTADOS 17

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BAJA CALIFORNIA: Jaime Bonilla, el gobernador morenista, también necesita dinero. Tijuana es la ciudad fronteriza con más contagios. Los focos de infección son los hospitales públicos federales donde no hay protocolos de contención del virus. Reprocha a la 4T apoyos suficientes a hospitales del IMSS, de Zoé Robledo, y a su sistema de salud local. Los “médicos están cayendo como moscas” por falta de insumos, dice Bonilla. TIJUANA: El alcalde Arturo González sacó de su bolsillo dos millones de pesos García (Tamaulipas) y Carlos Mendoza para donarlos al sistema de salud estatal, (Baja California Sur), donde exigen cinque encabeza Alfonso Pérez, para la comco herramientas contra el coronavirus, pra de insumos médicos. ¿Por qué no lo fue mal recibida en Palacio Nacional; lo invierte en la compra de pruebas rápidas? ven como acto político. En el país no hay JALISCO: Enrique Alfaro insiste en la suficiencia hospitalaria, ni pruebas mourgencia de una reunión del Pacto Fiscal. leculares, ni mascarillas, La pandemia avanza. El goni ventiladores, ni mucho bernador impone controles TAMAULIPAS SE menos presupuesto. drásticos para evitar mayoUNE A TEXAS TAMAULIPAS: El gores contagios. Encabeza el CONTRA EL bernador Francisco García Bajío, la zona más productiCORONAVIRUS Cabeza de Vaca me reveló va del país, en la otra guerra en una entrevista la angusde Ejecutivos Estatales por tia en la frontera. En una viel equilibrio fiscal nacional. deoconferencia, él, los gobernadores de CAMPECHE: El gobernador Miguel Coahuila, Miguel Riquelme (PRI); Nuevo Aysa exigió que refuercen en la Sonda de León, Jaime Rodríguez (independiente); y Campeche la vigilancia epidemiológica. Chihuahua, Javier Corral (PAN) con el de Ayer, en Ciudad del Carmen se desató Texas, Greg Abbott, analizaron estrategias el pánico porque trabajadores de Pemex frente al COVID-19. México carece de prealertaron sobre que 80 infectados fueron supuesto para emergencias. Sólo cuentan evacuados de la plataforma Abkatum. Adecon los recursos presupuestados del año más de 10 contagiados del barco Pioneer. pasado del Insabi que, ante la crisis, son VSB@PODERYDINERO.MX pocos. La frontera es un foco que puede salirse de control para EU y México. @VSANCHEZBANOS

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

E

• Gobernadores: ¡Apoyos! • Arde la frontera Norte • Llega el virus a Campeche

l COVID-19 acorrala a los gobiernos estatales. Si en condiciones normales, sin la contingencia sanitaria, sufren serias carencias, ahora han sido rebasados. La Federación les tiene secas sus arcas. La mitad de los gobernadores, que proporcionan 80% de la captación de impuestos, piden una revisión del Pacto Fiscal e incluso amenazan con separarse. El silencio del gobierno federal tensa el Pacto Federal. GOAN: El video que difundieron los gobernadores Martín Orozco (Aguascalientes), Mauricio Vila (Yucatán), Javier Corral (Chihuahua), José Rosas Aispuro (Durango), Sinhue Rodríguez (Guanajuato), Francisco Domínguez (Querétaro), Carlos Joaquín (Quintana Roo), Francisco

FOTO: ESPECIAL

LA REBELIÓN DE LOS AHORCADOS

#TAMAULIPAS

CONSTRUYEN 8 HOSPITALES ● La construcción de ocho áreas móviles para atender a pacientes con COVID-19 avanza en diferentes zonas de Tamaulipas, que estarán listas antes de concluir abril. Son espacios con 40 camas cada uno. Se arman en Nuevo Laredo (1), Reynosa (2), Matamoros (1), Ciudad Victoria (1), El Mante (1), Altamira (1) y Tampico (1).

CARLOS JUÁREZ


18 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 FOTOS: EFE

#INCENDIOSFORESTALES

Arden 20 estados ● HASTA AYER, 77 INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS GOLPEABAN A 20 ESTADOS. EN MICHOACÁN, LUEGO DE UNA SEMANA DE ESTE FENÓMENO EN EL MUNICIPIO DE TUXPAN, ESTE MARTES LLEGÓ UN HELICÓPTERO FEDERAL DE APOYO, MIENTRAS QUE EN HIDALGO, 60 PERSONAS SE MANTIENEN EN CINCO ALBERGUES POR EL FUEGO EN LA SIERRA GORDA. CHARBELL LUCIO Y JOSÉ GARCÍA

#MORELOS

RIGORIZAN MEDIDAS

DETIENEN A CABECILLA

REDACCIÓN

ACCIÓN MÁS DURA La policía estatal entrega cubrebocas para ayudar a la población.

Héctor Astudillo Flores formalizó su propuesta.

#GUERRERO

U

no de los principales operadores del grupo delictivo Guerreros Unidos, asociados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Crispín N, fue detenido la noche de este lunes en Cuernavaca, durante un operativo coordinado. El gobierno estatal anunció la aprehensión de quien fuera uno de los principales distribuidores de estupefacientes de la zona metropolitana y región sur de Morelos. Lo acompañaban Ángel N, Juan N, y Juan David N, quienes también fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que determine su situación jurídica.

PLANTEAN CRÉDITOS REDACCIÓN

2 Se pide contestar un cuestionario de síntomas una vez a la semana.

El mandatario emitió un mensaje a los ciudadanos.

RECURRE A NAFIN

1 ●

FOTO: ESPECIAL

MANO FIRME

REDACCIÓN

P

ara apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Guerrero ante la contingencia por el COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo entregó al delegado de Nacional Financiera (Nafin) en la entidad, Julio César Ávila, la petición oficial para hacer una inversión conjunta orientada a otorgar créditos que potencialicen la inversión de dicho sector. El mandatario explicó que la idea es que, por cada peso que aporte el gobierno estatal, Nafin ponga otros ocho, con lo que se podría crear una bolsa conjunta de 400 millones de pesos destinados a las empresas afectadas.

BOLSA DE APOYO 1 En el estado se creó un fondo para atender casos de COVID-19.

2

PIDEN ALZAR LA VOZ 1 El gobierno estatal invitó a denunciar los actos delictivos al 911.

2 También se puede realizar de manera totalmente anónima al 089.

FOTO: ESPECIAL

P

ara evitar el incremento acelerado de casos de COVID-19 en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín anunció medidas más severas para contener la pandemia, tal como el uso obligatorio de cubrebocas y restricciones a la movilidad. Por ello, se implementaron cierres vehiculares y peatonales en avenidas principales mediante la instalación de filtros. Únicamente se permite desplazarse a personas que realicen actividades esenciales o por circunstancias de salud y abastecimiento. Además, los policías exhortan a la población a regresar a sus casas.

FOTO: ESPECIAL

#QROO

Además, se puso en operación una línea telefónica de asesoría laboral.

RADIO DE ACCIÓN

Crispín N operaba en las zonas sur y metropolitana.


MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 15 / 04 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

TELÉFONO SOCORRIDO

LA LÍNEA 800-900-3200 HA RECIBIDO MÁS DE 11 MIL LLAMADAS PARA ORIENTAR SOBRE EL COVID-19.

1

2

3

Más de 5 mil 900 están relacionadas con situación de infecciones respiratorias agudas.

A través de este número, se han referido 284 casos sospechosos a las jurisdicciones sanitarias.

Este canal telefónico otorga atención a los mexiquenses las 24 horas, los siete días de la semana.

POR JOSÉ RÍOS

#ENLACONTINGENCIA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

D

urante la contingencia sanitaria, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ha iniciado 52 expedientes de quejas relacionados con violencia de género, ataques al personal médico y omisiones de autoridades. El organismo detalló que se abrieron 10 quejas por violencia de género en el ámbito familiar, por lo que también habilitó líneas de denuncias para cuidar la integridad de las mexiquenses. Jorge Olvera García, comisionado presidente de la Codhem en la entidad, exhortó a los 125 municipios a proteger y defender los derechos humanos de las niñas y las mujeres, con acciones para atender a las posibles víctimas. “Es responsabilidad de sociedad y gobierno evitar que la emergencia sanitaria se convierta en una emergencia social”, apuntó el ombudsperson, quien también solicitó medidas idóneas ante la intensificación de la violencia feminicida. La Codhem detalló que cuatro de los 52 expedientes co-

LA RESPUESTA

VAN 52 OUEJAS ANTE DERECHOS

HUMANOS SE CENTRAN EN VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL HOGAR, ATAQUES CONTRA EL PERSONAL DE SALUD Y OMISIONES DE AUTORIDADES

17 EXPEDIENTES POR OMISIONES EN MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

rresponden a posibles actos de violencia en contra de médicos y enfermeras, situación por la cual exhortó a la población a valorar estas profesiones. Solicitó a la Secretaría de Seguridad estatal aplicar operativos de monitoreo a los profesionales de la salud, para disuadir posibles ataques en su contra. Entre las quejas, la comisión mexiquense integró 17

expedientes que se relacionan con omisiones de autoridades municipales sobre medidas de prevención que se deben tener en esta etapa de confinamiento. Entre ellas se encuentra una queja de cadetes de la policía municipal en contra del ayuntamiento de Toluca, a quienes no les entregaron los insumos necesarios para evitar riesgos de contagio de COVID-19.

#ENTRANSPORTE

del transporte público, el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que va a ser sancionado cualquier tipo de agresión contra médicos, enfermeras, camilleros, urgenciólogos y paramédicos. Indicó que, con base en un acuerdo con los integrantes del Consejo Consultivo de Transporte Público, los operadores deben denunciar ante elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado

FOTO: ESPECIAL

Piden cuidar al personal de la salud Con el fin de salvaguardar la integridad física de los profesionales de la salud que viajan a bordo

l l AYUDA. La autoridad llamó a los concesionarios a sumarse a la solidaridad con el sector médico.

LLAMADO

Es responsabilidad de sociedad y gobierno evitar que la emergencia sanitaria sea también social.” JORGE OLVERA PRESIDENTE CODHEM

168 MIL UNIDADES DE TRANSPORTE CONCESIONADO EN EL ESTADO.

1

REFUGIO ESPECIALIZADO PARA ATENDER A MUJERES EN RIESGO

1

MUNICIPIO (NEZA) APLICA LEY SECA

La comisión también abrió tres investigaciones contra el Instituto de Salud del estado por falta de equipo adecuado en los hospitales de Atlacomulco y San Antonio Buenavista. Además, inició cinco investigaciones a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuatro a la Fiscalía estatal, dos a la Secretaría de Educación mexiquense y una más contra el Inegi. Otras dependencias que cuentan con una queja son la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, el Órgano Superior de Fiscalización, la Comisión de Búsqueda de Personas estatal y la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública.

de México (SSEM) cualquier agresión o discriminación que se presente a bordo de sus unidades. Señaló que, por indicaciones del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se brindará la ayuda necesaria para garantizar los traslados a los profesionales de la salud. Convocó a los usuarios a continuar con las medidas de protección, como es guardar una sana distancia, lavar las manos y usar cubrebocas. PABLO CRUZ


#FOCOSDECONTAGIO

EL HERALDO DE MÉXICO

ELIMINAN

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

E

l gobernador Miguel Barbosa informó que los presidentes municipales de la entidad tienen un plazo de tres días para “limpiar” todas las calles de vendedores ambulantes y de cerrar todos los tianguis, con el fin de evitar focos de contagio de COVID-19. “Ya no podemos permitir que se siga ejerciendo esta actividad (ambulantaje) con riesgos de contagio para los propios comerciantes y la gente; les pido a los presidentes municipales que actúen en el ámbito de sus atribuciones para que ‘limpien’ la vía pública, que no haya actividad comercial en la calle que pueda provocar aglomeraciones”, afirmó. Comentó que ya no hay más tiempo que pueda dar la administración, toda vez que el tema es urgente, ya que tan solo en las calles del Centro Histórico de la Angelópolis la presencia de comerciantes informales ha sido alta y “ya no se puede permitir”. “Debe haber responsabilidad de las personas; las aglomeraciones en las marisquerías en la Semana Santa dieron la vuelta al mundo, no es posible, fue por razones culturales, dicen que con un caldito de pescado se cura la gripe, no, ya no se puede permitir esto”,

FOTO: ESPECIAL

MISIVA DIGITAL

El gobernador jalisciense publicó su video en YouTube.

#MIGUELBARBOSA

CRITICA DATOS DE ALFARO ● PIDE NO SACAR PROVECHO DE LA PANDEMIA

L

LA VOZ ESTATAL LOCAL

● DAN PLAZO DE TRES DÍAS PARA QUE LOS MUNICIPIOS ‘LIMPIEN’ LAS CALLES DE VENDEDORES AMBULANTES Y CIERREN LOS TIANGUIS POR CLAUDIA ESPINOZA

POBLACIÓN EN RIESGO

900

450 ● MIL

SE DEDICAN AL AMBULANTAJE

● MIL

PERSONAS EN PUEBLA TRABAJAN EN EL SECTOR INFORMAL

75

● MIL POBLANOS EN EDAD PRODUCTIVA NO TRABAJAN

subrayó. Dijo que ya hay algunas autoridades municipales que han tomado cartas en el asunto, pero no todas acatan este llamado, a pesar de que la instalación de am-

bulantes no está autorizada por la ley, y si bien todos tienen derecho al trabajo, se vive un tiempo de urgencia sanitaria. Expresó que se deben garantizar los derechos humanos y que las autoridades municipales tengan diálogo con los grupos de comerciantes a fin de que se pueda evitar cualquier tipo de aglomeración que propicie el crecimiento de la cadena de contagio. A partir de esta semana quedan suspendidos todos los tianguis de la entidad, tal es el caso del de San Martín Texmelucan, donde se vende principalmente ropa y que se instala los martes, además del mercado Los Lavaderos, que se pone los viernes en la capital. También el de Tepeaca, que se coloca los fines de semana en la plaza central con venta de diversos artículos. De acuerdo con el Inegi, Puebla cerró 2019 con dos millones 953 mil 254 personas en la Población Económicamente Activa (PEA), de las cuales 75 mil 45 no trabajan en ningún sector.

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA

uego de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informara que su estado tiene menos casos de contagios de COVID-19 que Puebla, Miguel Barbosa dijo que “(Alfaro) está trabajando en un escenario que él considera de oportunidad para lo que él quiere encontrar; que trabaje bien por su estado; debemos de actuar con el propósito de servir, es lo que yo le diría con mucho respeto”. Alfaro mostró en un video publicado el 11 de abril, que el 20 de marzo Puebla tenía la mitad de casos confirmados que Jalisco, pero al corte del 9 de abril la entidad rebasó a Jalisco con un crecimiento tres veces mayor. Por ello, Miguel Barbosa hizo un exhorto a los gobernadores para que no saquen “raja política”, pues no es momento de esas acciones, sino de enfrentar a la pandemia de manera coordinada.

EL COMERCIO INFORMAL

VACÍAN CALLES El desalojo de ambulantes dio inicio en vías del Centro Histórico.

1 Barbosa dijo que es respetuoso de la forma de ser de cada gobernador.

2 El mandatario poblano reiteró su apoyo a López Obrador: “Cierro filas con él”.

1 LLEGAN A ACUERDO

l Miles de familias vivían

al día gracias al comercio informal en Puebla.

2 l La Secretaría de Gober-

nación llegó a acuerdos con líderes de ambulantes.

3 l Los tianguis más grandes

y concurridos se ubicaban en la capital poblana.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

L

CAMBIAN DE GIRO Monjas españolas han dejado la repostería, para hacer mascarillas.

FOTO: EFE

a crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus ha dejado al descubierto el deterioro en la asistencia a los ancianos; sin embargo, este sector de la población ha demostrado ser más solidario, aportando su ayuda de acuerdo a sus posibilidades. Telma Bordonde, una argentina de 96 años, decidió aportar su granito de arena con la confección de cubrebocas, para luego donarlos al hospital de su pueblo. A pesar de sufrir cataratas que entorpecen su vista, Telma mantiene la misma agilidad en los dedos que cuando tejía en su juventud. “Somos un grupo de vecinas las que los hacemos y después se los damos al hospital de nuestra zona. Apenas un granito de arena comparado con lo que hacen otros”, explicó Roxana Grimaldi, quien vive con Telma. Un caso similar sucedió en Ohio, Estados Unidos, donde Marilyn Elliott , de 93 años, su hija y su nieta, pasaron horas perfeccionando una plantilla para cubrebocas hechas a mano y luego diseñándolas para las profesionales de la salud, informó el diario The Columbus Dispatch. La operación de caridad de la familia de Elliott es sólo una de cientos en todo el país ante la escasez de suministros. Las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU establecen que cuando no hay máscaras faciales disponibles, los proveedores de atención médica "podrían usar máscaras caseras (por ejemplo, pañuelo o bufanda) para el cuidado de pacientes con COVID-19 como último recurso". La fabricación de mascarillas no es la única forma en la que los ancianos están contribuyendo: Salbha Uskar, de 82 años, originaria de Vidhisha, India, decidió donar parte de su pensión para financiar los esfuerzos del gobierno estatal para combatir al COVID-19. "Después de ver la situación actual, decidí extender mi ayuda. Insto a las personas a honrar el bloqueo y seguir las órdenes del gobierno", dijo Uskar en un video compartido en la cuenta de Twitter del ministro principal de Madhya Pradesh, Shivraj Singh Chouhan. En Heilongjiang, China, una mujer de 80 años optó por donar sus ahorros para ayudar a superar la crisis. Xinhua News compartió un video del momento en que la mujer

#BUSCANAYUDAR

ANCIANOS DAN BATALLA ● ADULTOS MAYORES APOYAN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA POR COVID-19. ALGUNOS FABRICAN CUBREBOCAS PARA DONARLOS, OTROS REGALAN SUS AHORROS POR SAYURI LÓPEZ

150 ● ABUELOS

MURIERON EN UN ASILO EN ITALIA.

133 ● ANCIANOS

FALLECIERON EN UN DÍA EN NY.

1,970,225

CASOS EN EL MUNDO: MUERTOS EN EL MUNDO:

CORONAVIRUS, IMPARABLE

CASOS DECESOS RECUPERADOS

592,743 162,488

172,541 24,737

44,364 EU

18,056

67,50 67,5044 ESPAÑA

icas tienen *Autoridades britán

123,348

144,441

131,170

15,748

37,130

29,098

ITALIA

FRANCIA

ALEMANIA

1 Portugal suma 567 muertos por COVID-19, una tercera parte en asilos.

94,829

3,272 68,200

21,067

12,125

S/N*

REINO UNIDO

ormación 2 días sin dar esa inf

dona 50 mil yuanes (más de 150 mil pesos) a oficiales de policía. Sin embargo, éstos no aceptaron. En Bélgica, el gesto que con-

SON UN FOCO ROJO

mocionó al mundo fue la historia de Suzanne Hoylaerts, una anciana de 90 años que fue diagnosticada con COVID-19, ella rechazó usar

2 En Reino Unido se reclama que no se contabilicen los decesos en las casas de mayores.

Indagan omisión de asilos ● Las autoridades italianas in-

vestigan a varias residencias de ancianos de la región de Lombardía, la más afectada por el coronavirus, por posibles deficiencias en los sistemas de seguridad y prevención ante la pandemia, después de que varios centenares de personas mayores hayan fallecido. Una de las residencias que está investigando la Policía es la de Pio Albergo Trivulzio, en la que han muerto 150 ancianos con coronavirus, y su director general, Giuseppe Calicchio, se enfrenta a un supuesto delito de homicidio involuntario, En Reino Unido, representantes de residencias de ancianos y miembros de la nobleza denunciaron la existencia de numerosas muertes provocadas por el COVID-19 e ignoradas en los balances oficiales. AFP

un respirador artificial para iniciar su tratamiento y pidió que fuera utilizado para los pacientes más jóvenes. “No quiero usar la respiración artificial. Déjenla para los pacientes más jóvenes. Ya he tenido una buena vida", declaró la mujer antes de morir. Los médicos consultaron la petición de la anciana y la aceptaron, Suzanne empeoró en los días posteriores a su diagnóstico y falleció el pasado 22 de marzo, dos días después de haber ingresado al hospital, reportó el diario peruano El Comercio.


#COVID-19

TRUMP

ENFRENTA REBELIÓN ● EL GOBERNADOR DE NUEVA YORK ESTÁ EN PLEITO CON EL PRESIDENTE ANTE EL FIN DEL CONFINAMIENTO AFP Y AP

N

10 834 MUERTOS REGISTRA NY.

OTRA MEDIDA 1 Nueva York va a producir 50 mil test a la semana.

2 ● Trump suspende contribución de EU a la OMS.

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A TODO VAPOR

Paramédicos trabajan a marchas forzadas durante el brote de la pandemia de coronavirus (COVID- 19) en el distrito de Brooklyn, en Nueva York.

PRORROGA PAGO DE IMPUESTOS

E

L GOBIERNO DE ESPAÑA ANUNCIÓ UNA PRÓRROGA DE LOS PLAZOS DE PRESENTACIÓN Y PAGO DE IMPUESTOS PARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) HASTA EL PRÓXIMO 20 DE MAYO, CON EL FIN DE MITIGAR LA CARGA ECONÓMICA DEBIDO A LA PANDEMIA DE COVID-19 EN ESTOS COLECTIVOS. REDACCIÓN

● GUAYAQUIL, EN EL SUROESTE DE GUAYAQUIL ECUADOR, SUFRE ESTÁ COMO NINGUNA OTRA CIUDAD DE COLAPSADO LATINOAMÉRICA LA FUERZA DESTRUCTORA DE LA PANDEMIA. HOSPITALES Y CEMENTERIOS COLAPSARON CUANDO AÚN FALTA LO PEOR. "NO HAY ESPACIO NI PARA VIVOS NI PARA MUERTOS", DICE SU ALCALDESA CYNTHIA VITERI. ESTA ABOGADA DE 54 AÑOS, QUE SUPERÓ EL CONTAGIO, DICE QUE ES COMO SI HUBIERA ESTALLADO UNA "UNA BOMBA". AFP

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

BIDEN, ¿EN SITUACIÓN VENTAJOSA? El demócrata expresó su respaldo por algunas de las propuestas de Sanders y trata de acercarse a la izquierda

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a campaña electoral estadounidense está definida ya, y a menos que haya una sorpresa enorme, los candidatos serán el presidente Donald Trump, que busca la reelección por el Partido Republicano, y el exvicepresidente Joe Biden, por el Partido Demócrata. La candidatura de Trump nunca ha estado en duda. El mandatario y sus partidarios mantienen las riendas en el Partido Republicano ante la impotencia del establecimiento tradicional, que sólo trata de sobrevivir. En el lado demócrata, sin embargo, la competencia congregó en julio del año pasado a dos docenas de aspirantes, incluso media docena de mujeres, miembros de minorías étnicas y dos populistas de izquierda: la senadora Elizabeth Warren y el veterano favorito, el senador Bernie Sanders. Durante meses Sanders pareció el hombre a vencer, gracias al entusiasmo de sus seguidores y una serie de propuestas que incluyen salud universal gratuita, educación universitaria gratuita y plan de acción sobre el medio ambiente. Pero el sueño terminó en marzo, luego de una feroz reacción del establecimiento tradicional y los moderados demócratas, que dio a Biden una ventaja absoluta en las primarias, pese a que faltaban por realizarse más de la mitad de comicios internos. Sanders fue acusado en 2016 de haber facilitado el EL RESURGIMIENTO triunfo de Trump, al manDE BIDEN PARECE tener su candidatura por la ABRIR LA PUERTA nominación hasta el último HACIA UN TRIUNFO momento en la convención demócrata. Este año, se retiró de la contienda y dos semanas después anunció su apoyo formal a Biden. Pero a cambio Biden expresó respaldo por algunas de las propuestas de Sanders. Ahora, según los reportes, trata de acercarse a la izquierda demócrata en busca de unificar a un partido tradicionalmente fragmentado. En términos estrictamente electorales, ese resurgimiento de Biden parece abrir rutas para derrotar al presidente Trump, según muestran las encuestas estatales. Si Biden puede mantener su actual ventaja sobre Trump en las encuestas electorales, tendría oportunidad de superarlo en tres estados donde hay una creciente influencia demócrata: Florida, Arizona y Carolina del Norte, y reconquistar las mayorías en Michigan, Wisconsin y Pensilvania, que fueron clave para el triunfo de Trump en 2016. En el papel, al menos, los demócratas están en posibilidad de vencer a Trump, un mandatario que tiene la fe ciega de sus seguidores pero un rechazo igualmente férreo de muchos estadounidenses. La campaña electoral y las elecciones se desarrollarán en un ambiente impactado aún por la pandemia de coronavirus, que según se espera en Estados Unidos alcanzará su "pico" en mayo, y lo que se considera como una pobre actuación del gobierno Trump. De hecho, es casi seguro que los demócratas subrayarán la demora del mandatario para tomar medidas preventivas pese a haber sido avisado con tiempo. Peor para Trump, la necesidad de evitar un contagio generalizado literalmente detuvo a la economía, que deseaba usar como carta de triunfo, y ahora enfrenta un arduo camino a la recuperación.

L

FOTO: REUTERS

● MIL

UEVA YORK. "¡Es el Presidente de Estados Unidos quien decide!". Determinado a ser quien tenga la última palabra sobre el fin del confinamiento, Donald Trump está dispuesto a enfrentarse a los gobernadores, a riesgo de crear confusión. Tras las primeras señales positivas en torno al COVID-19, vinculadas a la estabilización del ritmo de contagios, el debate pasó rápido a cómo "volver a abrir el grifo" sin dejar de estar atentos a una eventual reactivación de la pandemia.

Trump dice que hablará con los 50 gobernadores y les autorizará abrir los estados, algunos antes del 1 de mayo. De momento, su voluntad de tomar todas las decisiones desde la Casa Blanca, tras semanas de haber destacado la responsabilidad de los gobernadores por las carencias ante la pandemia, genera muchas tensiones. La dura respuesta del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, no se hizo esperar. "La posición del Presidente es simplemente absurda. Eso no es lo que dice la ley. Eso no es lo que dice la Constitución. No tenemos un rey, tenemos un Presidente", aseguró a la cadena CNN. "Cuomo llama diariamente, a veces a cada hora, para pedir de todo", reaccionó Trump en Twitter. "He hecho de todo para él y para todos los demás, ¡y ahora parece que quiere independencia! ¡Eso no sucederá!", zanjó. "El Presidente no tiene ninguna autoridad legal para invalidar las decisiones de confinamiento tomadas a nivel de los estados o reabrir escuelas y pequeños comercios", dijo en Twitter Stephen Vladeck, profesor de Texas. La Constitución señala que los poderes que no están específicamente asignados al gobierno federal o al Presidente, están reservados a los 50 estados. Desde hace días, en las dos costas de EU, los gobernadores mantienen reuniones para coordinar sus respuestas. En el este, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Delaware y Pensilvania. En el oeste, California, Oregon y Washington.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

CONOCIMIENTO ESTRATÉGICO PARA POLÍTICAS PÚBLICAS GUADALUPE GONZÁLEZ*

ecientemente se conoce de cada vez más llamados a una nueva generación de acuerdos regionales y globales, acompañados de la creación nuevos mecanismos de monitoreo sobre asuntos públicos que permiten comparar las medidas gubernamentales que se han adoptado de cara a la pandemia COVID-19. La nueva fase de generación de conocimiento y propuestas facilita a la región mesoamericana un seguimiento más objetivo y participar en la definición de políticas, no sólo desde el punto de vista de las medidas sanitarias inmediatas de carácter colectivo, mientras ocurre una transformación gubernamental sin precedente. El conocimiento se transforma ante información como la que proveen academias e instituciones internacionales como la OMS y la OPS, que indican que el contagio se presenta cada vez con mayor densidad en la región del Caribe y Centroamérica. Se trata de una epidemia que ha seguido el camino global de viaje que permite la movilidad regional e interregional. Entre los que más destacan se encuentra el creado por la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y el producido por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, que es parte del sistema de las Naciones Unidas, que ha creado el Observatorio COVID-19 en América Latina y El Caribe. Así como el llamado dado a conocer por Naciones Unidas de las 60 agencias interSE EXHORTÓ UNA nacionales que el 9 de abril RESPUESTA PRECISA exhortaron a una respuesta PARA ENFRENTAR LA coordinada y oportuna para CRISIS ECONÓMICA enfrentar la crisis económica y financiera desatada por la pandemia del coronavirus que amenaza con desestabilizar las finanzas de los países de menores ingresos. Destaca el rastreador creado por la Universidad de Oxford, en Reino Unido, que registra las medidas gubernamentales, país por país. Se analiza la rigurosidad de cada una de ellas, con una perspectiva evolutiva. Se comparan las respuestas de políticas públicas y su consistencia, desde el mes de marzo de 2020. En este es posible comparar las acciones públicas de la mayor parte de la región centroamericana y caribeña desde el primer día que se iniciaron medidas en cada nación. Bajo la dirección del profesor Thomas Hale, y con una perspectiva de política pública global, la riqueza del mapa, base de datos y análisis del Proyecto OXCGRT de Blavatnik School of Government permite comparar la información pública disponible sobre 13 indicadores, de las que nueve se refieren a las que afectan a la población, como el cierre de escuelas, prohibiciones de viaje en una escala ordinal, mientras otras se refieren a medidas fiscales y monitores. No habría lugar a dudas de que estas iniciativas constituyen la base para nuevas formas de cooperación en materia de conocimiento ante un creciente llamado local a una nueva generación de acuerdos de raíz, en los planos regionales y globales, ante una emergencia como la que el contexto actual demanda. *Catedrática universitaria

R

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM @GUADALUPEGONZCH

FOTO: AP

La nueva fase de generación de conocimiento facilita a Mesoamérica a un seguimiento más objetivo

PRECAUCIÓN

El gobierno chino informó el lunes sobre más de 100 nuevos casos de COVID-19.

#CORONAVIRUS

BEIJING

SE AISLA ANTE UN REBROTE ●

LARGA FASE

LAS MEDIDAS MÁS SEVERAS SON PARA LOS EXTRANJEROS Y LOS QUE LLEGAN DE WUHAN

1 ●Para viajar a Beijing se necesita hacer una solicitud en una app.

AFP

MA LIANG PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DE RENMIN

● REFOR-

ZAR EL CONTROL DE LA GENTE (...) SE HA CONVERTIDO EN LA PRIORIDAD MÁS APREMIANTE."

B

EIJING. Tras haber controlado la pandemia, China prohibió la entrada de extranjeros en su territorio por temor a los "casos importados". La capital dio un paso más con una cuarentena obligatoria de 14 días para la gente que llega de otras partes del país, incluso si han dando negativo en los tests. Una medida estricta que no aplican otras ciudades. Puesto

#CHINA

Sobresale en Europa ● Cuando el primer cargamento de ayu-

da médica china aterrizó en Belgrado, el presidente de Serbia estaba allí para besar la bandera china. En Hungría se ha

2 ●Luego son eviados en autobuses especiales.

2 VACUNAS SON ANALIZADAS.

TIENEN METAS 1 China está activa en los ámbitos político, económico y social en Europa.

que Beijing es considerada como el centro del poder. Ante estas normas, todos los clientes de los hoteles tienen que haber dado negativo en los siete días previos a su estancia. "Reforzar el control de la gente que vuelve a Beijing se ha convertido en la prioridad más apremiante, si no es imposible crear las condiciones adecuadas para que empiecen las dos sesiones", según Ma Liang, un profesor de la Escuela de Administración y Políticas Públicas de la universidad de Renmin. Sin embargo, estas medidas han traído también consecuencias para las personas que vienen de otras partes del país, por ejemplo, Chen Na, una cuidadora de la provincia de Anhui que se quedó sin trabajo porque su zona de origen está clasificada como de "alto riesgo". "Cuando ven de donde vengo, se detiene la conversación. Ni siquiera puedo acceder a una entrevista. Desde febrero estoy sin trabajo", explicó. Pero los que peor lo pasan son los que llegan desde Wuhan, epicentro de la pandemia. INICIAN PRUEBAS DE VACUNAS China anunció ayer que fueron aprobados ensayos en humanos de dos vacunas experimentales para combatir el coronavirus. Se trata de dos vacunas inactivadas, es decir, consistentes en microorganismos que se han matado a través de procesos físicos o químicos.

restado importancia a la asistencia de la Unión Europea (UE) y elogiado la ayuda de Beijing. Mientras que en República Checa, el presidente dijo que sólo China estuvo ahí cuando se extendió el virus. El país aiático trata de limpiar su imagen empañada por la gestión inicial del COVID-19, aunque no tiene problemas para mantener su influencia en Europa del Este, donde pugna con la UE y Rusia. Los envíos de ayuda también fueron elogiados en Italia y España, aunque algunas pruebas y mascarillas resultaron estar defectuosas. AP


ORBE 25

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#CHERNOBYL

EL EXPRESIDENTE DIJO QUE BIDEN ES CAPAZ DE GUIAR A LOS ESTADOUNIDENSES EN LOS "TIEMPOS MÁS OSCUROS" AP

WASHINGTON. El expresidente estadounidense Barack Obama, el mayor recaudador de fondos del Partido Demócrata y una de sus figuras más importantes, dio ayer su respaldo formal a Joe Biden, dando un fuerte impulso al casi seguro candidato demócrata para las elecciones de noviembre, cuando se medirá con Donald Trump, quien busca la reelección. "Joe tiene el carácter y la experiencia para guiarnos en uno de nuestros tiempos más oscuros y sanarnos en una larga recuperación y sé que él se rodeará con buenas personas", dijo Obama en un video de 12 minutos, en el que llamó a Biden un "amigo cercano" y lo elogió por su perseverancia y compasión. El respaldo a Biden marca el regreso de Obama a las políticas presidenciales más de tres años después de haber dejado la Casa Blanca. No mencionó por nombre a su sucesor, Trump, y en lugar de ello trató de cerrar la brecha entre los demócratas. Obama pasó una buena porción del video reconociendo las contribuciones de Bernie Sanders. El senador por Vermont fue el principal progresista en las primarias demócratas y con-

FOTO: REUTERS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

LOGRAN APAGAR LOS INCENDIOS

l

CERCANOS. Biden fue la mano derecha de Obama mientras ocupó la Casa Blanca.

#OBAMABUSCAUNIDAD

Da impulso a candidatura CIERRAN FILAS l El posicionamiento de Obama llega después de que Sanders diera su respaldo.

cluyó oficialmente su campaña la semana pasada, antes de expresar su respaldo a Biden. El expresidente llamó a Sanders "un estadounidense original" y respaldó sus frecuentes llamados "un cambio estructural", pero dijo además que, aunque los demócratas "no siempre concuerdan en todo",

deben unificarse para vencer a los republicanos. "Los republicanos que ocupan la Casa Blanca y controlan el Senado no están interesados en el progreso" del país, dijo Biden tiene el respaldo de sus exrivales en las primarias, con excepción de Elizabeth Warren.

l El incendio que se declaró hace más de 10 días en la zona de exclusión de Chernobyl y que se aproximaba peligrosamente a la planta nuclear ya fue extinguido, informó ayer el servicio estatal para situaciones de emergencia de Ucrania. "Ayudó mucho la lluvia", dijo Yegor Frisov, jefe del departamento de inspección ecológica, quien agregó que los niveles de radiación están dentro de la norma. EFE

#VATICANO

CARDENAL ES AMENAZADO POR DELATAR CORRUPCIÓN ● El cardenal George Pell sostuvo que su lucha contra la corrupción en el Vaticano se relaciona con el juicio que se le realizó en Australia por presunto abuso sexual de menores. El también exministro de Hacienda del papa Francisco dijo ayer que algunos funcionarios eclesiásticos creían que las autoridades australianas lo perseguían debido a los problemas que había causado en el Vaticano al aplicar reformas financieras. AP


EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS

DOW JONES NASDAQ

TIIE 28 DÍAS

6.6385 -0.0033 CETES 28 DÍAS 6.0000 -0.2300

BOVESPA

34,746.39 710.94 23,949.76 8,515.74 79,918.36

0.38 0.31 2.39 3.95 1.37

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

VAR.%

23.8500 -0.71 23.5350 -0.68 23.5645 -0.75 25.7000 -0.58 29.5500 -0.27

MIÉRCOLES 15 / 04 / 2020

#VISIÓNDELFMI

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

AUGURA

FOTO: DANIEL OJEDA

LO QUE SE DEBE HACER 1 Todos los países deben amortiguar las caídas.

#FISCO

2 Hay que instrumentar incentivos fiscales.

Evasión de IVA en facturas LA ESTIMACIÓN DE LA UNAM ALCANZÓ 780 MIL 742 MILLONES DE PESOS

E

l Fondo Monetario Internacional presentó la proyección económica más negativa de un organismo internacional para México, al augurar que el PIB va a contraerse 6.6 por ciento este año como resultado de la crisis del COVID-19. La expectativa para nuestro país se deterioró en tres meses, al pasar de 1 por ciento, pronosticado en enero, a -6.6 por ciento. Un escenario histórico y más negativo a -6.2% de 1995, y a la caída de 6.5 por ciento registrada en 2009, año de la crisis

● EL ORGANISMO INTERNACIONAL PRESENTA PARA 2020 UN ESCENARIO PEOR A LA CRISIS DE 1995 POR LAURA QUINTERO

3% ● SERÍA

EL PIB PARA 2021.

financiera mundial. “Una caída en la economía invariablemente significa más desempleo, la estimación del FMI calcula que este año los desocupados aumentarían en un millón”, comentó Héctor Magaña, investigador del del Centro

● POR

CIENTO CRECE EL DESEMPLEO.

La evasión de IVA estimada por el uso de facturas falsas sumó 780 mil 742 millones de pesos entre 2015 y 2018, según un estudio de la UNAM que realizó a petición del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el documento “Evasión en IVA: análisis de redes”, la institución realizó escenarios, a través del análisis de comprobantes digitales relacionados con presuntas operaciones simuladas, mediante los cuales concluyó que ésta osciló en un rango de entre 242 mil 418 y 780 mil 742 millones de pesos en los cuatro años. Se detectaron entre siete mil 677 y 17 mil 769 RFCs sospechosos en el periodo.

17

MIL 769 CASOS SOSPECHOSOS EN EL PAÍS.

● MILLONES

DE DESEMPLEADOS EN 2020.

de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey. Gita Gopinath, directora del departamento de estudios del FMI, dijo que esperan para 2021 una recuperación parcial de las economías. En el caso de México prevén un crecimiento de 3 por ciento, aunque si la pandemia del COVID-19 se alarga hasta el siguiente año, no habrá crecimiento. En el Reporte Global de Estabilidad Financiera, elaborado también por el FMI, se advirtió que Pemex es una de las empresas que se han vuelto más vulnerables por los precios más bajos del petróleo. Destacó que el endurecimiento de las condiciones financieras en el mundo intensificará la reacción del mercado sobre emisores que han sufrido recortes de calificación o están en riesgo de ser degradados, como la petrolera mexicana.

3% CAERÁ LA ECONOMÍA

PRESIÓN ECONÓMICA

MUNDIAL EN 2020.

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

3

SE PREVÉ QUE EL COVID-19 TENGA UN FUERTE IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO 2020

A 1H.2 IN

(var.% anual, del PIB real)

IT

.0 -S8PAÑA 2 . A E -R7ANCI .0 IA F -L7EMAN 6.I6 -ÉX CO A M

.9 -U5 .5 E -U5SIA .3L R -R5ASI B

#OPINIÓN

1.D9IA IN

.1A I -9 L A

● MÉXICO ENCABEZA LAS CAÍDAS DE LOS PAÍSES EMERGENTES.

C

.2 -5PÓN JA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

l UNAM. Realizó el estudio de factureras evasoras.

-6.6% PARA EL PIB DE MEXICO

5.3

Fuente: FMI.

LAS COLUMNAS DE JAIME NÚÑEZ Y FAUSTO BARAJAS, EN / HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

CAXXOR Y FINANZAS PÚBLICAS Para quitarle estrés a las finanzas públicas se plantea ceder al sector privado las obras insignia de la 4T

● México recibió desde Europa a 204 mil 46 personas en febrero de 2020, esto es 3.3 por ciento más que el mismo mes de un año antes. Desde Francia, España e Italia arribaron 80 mil 196 viajeros, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Segob. E. MARTÍNEZ

1 l El costo de la luz aumentó en abril al comparar contra el mismo mes del año pasado.

2 l La CFE aclaró que la Secretaría de Hacienda calcula las tarifas eléctricas para usuarios.

3 l Para la Comisión el aumento tarifario de la energía eléctria es de 0.23% en relación con marzo 2020.

#QUÉDATEENCASA

Sube costo de la electricidad AUMENTA 4% EL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA HOGARES, EN PLENA PANDEMIA POR ADRIÁN ARIAS

43

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La tarifa de electricidad para los clientes domésticos aumentó 4 por ciento en abril, comparada con el mismo mes del año pasado, sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que el incremento es de 0.23 por ciento al comparar con marzo de este año. De acuerdo con datos del portal de la CFE, la tarifa para abril asciende a 0.837 pesos

#MENOSEMPLEOS

HACIENDA FRENA CONTRATACIONES ● La Secretaría de Hacienda pidió a las dependencias de la Administración Pública Federal suspender las contrataciones de personal permanente, eventual y de prestación de servicios profesionales por honorarios desde mañana.

nte el ajuste en la recaudación tributaria por la caída del petróleo y el freno a varias actividades económicas, el gobierno federal tendrá que ser muy creativo para evitar un mayor daño a la economía. El tema preocupa a familias y empresas en lo interno, pero también fuera del país. Ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene como directora gerente a Kristalina Georgieva, ha pronosticado que el PIB de México caerá 6.6 por ciento en 2020, y será uno de los países que más tardará en recuperarse del COVID-19. En pocas palabras, habrá fuerte estrés en las finanzas públicas por varios meses, y más allá de pensar en recortes presupuestales se deberían mantener las inversiones en infraestructura, lo que significa impulsar el consumo interno. Tal es la postura de Caxxor Group, que dirige aquí Carlos Ortiz, y que ha desarrollado un paquete de obras de infraestructura donde sobresale una terminal en Puerto Chiapas. Ante la crisis, Caxxor plantea que obras como el aeropuerto Felipe Ángeles en el Estado de México; el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, y el Tren Maya, sean cedidos para su construcción al sector privado, para luego entregarse BUSCAN ADECUAR como proyectos llave en mano EL ESQUEMA al gobierno y luego pagarse a los DE VENTA Y particulares en forma de rentas. ENTREGA EN Sería adecuar el esquema conocido en la jerga financiera ARRENDAMIENTO como venta y entrega en arrendamiento (sale and lease back), que ha servido para maximizar los activos de las empresas con grandes proyectos inmobiliarios. Ortiz dice que en estos momentos el gobierno puede endeudarse a costos muy bajos por el desplome en las tasas de interés en todo el mundo y financiar obras de infraestructura, pero no puede conseguir préstamos para cubrir su gasto social que debe partir de sus ingresos fiscales. Añade que el modelo deberá incorporar un esquema de garantías del gobierno por al menos 5 por ciento de la inversión, para mandar la señal que esas obras se concluirán y se pagarán en tiempo y forma. Caxxor considera que ante la crisis irremediablemente el gobierno federal tendrá que incurrir en déficit fiscal en 2020, pero debería dirigirse a apuntalar la inversión en infraestructura, y no para financiar los tan traídos y llevados programas sociales.

A

ARRIBAN MÁS PASEANTES EN LA PANDEMIA

BRILLA EL PRECIO

ROGELIO VARELA

MILONES DE USUARIOS REGISTRA LA CFE EN EL PAÍS.

83 CENTAVOS CUESTA CADA KW H EN 75 KILOWATTS.

por cada uno de los primeros 75 kilowatts consumidos por hora, 3.94 por ciento más desde los 0.805 pesos de 2019. La CFE dijo en un comunicado que al comparar con la tarifa de 0.835 pesos de marzo, el incremento de un mes a otro es de sólo 0.002 pesos. La empresa explicó que Hacienda calcula las tarifas con base en la metodología publicada en el Diario Oficial de la Federación del 28 de diciembre 2018. Para 2020, las tarifas se ajustaron en 1.00245, con una inflación de 3 por ciento, “y no el 4 por ciento directo en el mes abril, ni en ninguno de los meses de este año”, indicó la CFE.

Quedarán excluidas las plazas que cuenten con la “opinión favorable” de la Oficialía Mayor de Hacienda, informó la dependencia en un oficio. El exdiputado Mario di Costanzo señaló que esta medida responde a las políticas de austeridad del gobierno y afectará 18 mil 750 plazas laborales que tienen contratos por honorarios. FERNANDO FRANCO

LA RUTA DEL DINERO Varios estados toman medidas para hacer frente al coronavirus y por lo pronto Tamaulipas, que gobierna Francisco García Cabeza de Vaca, fijó la obligatoriedad de usar cubrebocas al declarar la emergencia sanitaria estatal. Además puso en marcha el Centro de Mando COVID-19, similar al C5 de la Policía, desde donde se monitorea la incidencia de la enfermedad por municipio…El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, anunció el fin de semana un aumento de 60 por ciento al sueldo del personal médico estatal y ha solicitado al Presidente López Obrador que posponga la construcción del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, para destinar los recursos fiscales al sector salud a nivel nacional. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

FOTO: CUARTOSCURO

@CORPO_VARELA


28

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#DAÑOSPORCOVID-19

DEMANDAN

REEMBOLSOS 151 CLIENTES PIDIERON UN MONTO DE 42.8 MDP A 14 ASEGURADORAS

LOS CONTRASTES 1

2

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un cliente solicitó un reembolso de cinco millones 588 mil pesos a una aseguradora por los gastos que ha realizado derivados de la enfermedad de coronavirus. Éste es uno de los 151 casos que solicitaron una indemnización conjunta por 42 millones 822 mil pesos a 14 aseguradoras, según un reporte interno de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), con fecha de corte al 6 de abril. Las empresas de seguros ya pagaron nueve millones de pesos 130 mil pesos, es decir, 21.3 por ciento de lo solicitado. El resto de los recursos sigue en proceso. El monto promedio que demandan los clientes es de 283 mil 591 pesos.

35.36 MILLONES DE PESOS PIDEN DE INDEMNIZACIÓN 104 CASOS MASCULINOS.

l Más de 90% de las aseguradoras cubre los daños del coronavirus.

Según la AMIS, cuatro empresas no indemnizan esta enfermedad. l

Las personas afectadas por COVID-19 con un seguro de Gastos Médicos o de Salud y que ya solicitaron una indemnización viven en 18 estados. El 52 por ciento, en la Ciudad de México; 11 por ciento, en Puebla; 9 por ciento en Estado de México; 8 por ciento, en Jalisco, y 6 por ciento, en Nuevo León. Por género, 69 por ciento es hombre y el resto, mujer. La AMIS detalló que 101 de los casos se registró entre la cuarta semana de marzo y la primera de abril. Según el documento, de los 151 casos, cinco fueron defunciones, por las cuales se demandó una indemnización de dos millones 200 mil pesos.

GRÁFICO: ARTURO RAMMÍREZ

#EMPRESASENNL

Pymes anticipan colapso en mayo 3 MIL EMPRESAS AFILIADAS HAY EN NUEVO LEÓN.

El 75 por ciento de las empresas más pequeñas de Nuevo León, que son de no más de 10 trabajadores, estiman que de continuar el paro económico en mayo, cerrarán las cortinas de forma definitiva, de acuerdo con

l

PAGOS JUSTOS l En un sondeo encontraron que cerca de 90 por ciento de las pequeñas firmas están pagando los sueldos completos.

los sondeos de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), de dicha entidad. “Es un riesgo muy alto, va a ser muy difícil que subsistan estas firmas aun con los apoyos que se tienen”, comentó Adrián Sada Cueva, presidente de Caintra. También expresó que en el mismo sondeo encontraron que cerca de 90 por ciento de las firmas están pagando los sueldos completos. EVERARDO MARTÍNEZ

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 29

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA RECESIÓN BRUTAL DE AMLO La profundidad del problema es responsabilidad directa del presidente Andrés Manuel López Obrador

CARLOS MOTA

uien piense que la profundidad de la recesión que vive México es culpa de la pandemia de coronavirus, está en un error. La profundidad del problema es responsabilidad directa del presidente Andrés Manuel López Obrador. La caída de menos 6.6 por ciento en la economía durante este año, pronosticada ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría ser muchísimo menos pronunciada si el Presidente hubiese escuchado a los cientos de voces de expertos. Hay tres momentos de negligencia del presidente: primero, el encaprichamiento sobre su proyecto económico personal, con proyectos faraónicos sin rentabilidad probada; segundo, su negativa a escuchar el cúmulo de recomendaciones que ha recibido de todo tipo de empresarios, sobre todo en materia de inversión; y, tercero, su cinismo y terquedad de que él puede solo, con sus ideas, sin sumar a nadie más y sin cambiar un ápice su guion, así como su insistencia en vincular al neoliberalismo con el conservadurismo, y a ambas ideologías fantasmales con el grupo que él etiqueta como sus “adversarios”. Esta crisis ya tienen nombre: “Recesión por el Cierre de Emergencia”. Así la bautizó el FMI. AMLO nunca reconoESTA CRISIS YA cerá que él la profundizó aquí, TIENE NOMBRE: y mucho menos que, gracias “RECESIÓN POR a la herencia de las políticas EL CIERRE DE del liberalismo económico, el EMERGENCIA” país no se le desmoronará aún más. Esta herencia incluye la independencia del Banco de México, el libre comercio como vocación, y el respeto a la propiedad privada como principio económico fundamental. Gracias a esas tres medidas y a los mexicanos que las crearon y fortalecieron en los últimos treinta años es que no se romperán los basamentos estructurales de toda la nación. Ello, sin embargo, no quita gravedad a lo que está pasando, porque la profundidad de la recesión sí está en relación directa de las políticas del Presidente y su equipo económico. Millones de mexicanos perderán la oportunidad laboral de su vida. Y cuando la densa nube de los muertos por el COVID-19 se despeje, el secretario de Hacienda Arturo Herrera, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el jefe del Gabinete Económico, Alfonso Romo, podrán sentirse corresponsables por no haber corregido el camino. Y los millones de jóvenes que ingresarán a la generación perdida memorizarán sus nombres al alimón que el del presidente, quien les habrá arrebatado el futuro.

Q

ELITE La empresa de pañales y servilletas que dirige Francois Bouyra, Elite (CMPC), añadió una máquina para fabricar mascarillas quirúrgicas. Fabricará 1.5 millones al mes, de lo que donará 66 por ciento al personal de salud del país. PEMEX Día “D” para Pemex, Octavio Romero y Rocío Nahle, con todos a la espera del famoso plan de inversiones en energía por 339 mil millones de pesos. Y con el barril de la mezcla mexicana más barato que una botella de vino. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

LA PANDEMIA ABRE LA PUERTA A FRAUDES La usurpación de identidad financiera es un delito recurrente, que impacta tanto a empresas como a usuarios

ENGGE CHAVARRÍA

espués de que pase la emergencia sanitaria y las actividades económicas se reactiven, las entidades financieras y la expansión del crédito serán clave para la recuperación económica, pero dicho sector ya se mantiene alerta, pues existen personas ajenas al mismo que han aprovechado la situación y han engañado a usuarios, afectando con esto la reputación de las empresas. En pocas palabras aparecen los buitres financieros. Prueba de ello son los datos que revela la Condusef, que dirige Óscar Rosado Jiménez, que reporta que de 2016 a 2019 se han cometido seis millones de fraudes, lo que obligó a este órgano descentralizado a lanzar el portal de Fraudes Financieros para elaborar una base de datos y hacer más eficaz el combate de estos ilícitos. La usurpación de identidad financiera es uno de los delitos más recurrentes, impacta tanto a empresas legalmente constituidas como a usuarios; los delincuentes están accionando en dos modalidades: roban los datos personales para lucrar con ellos o tramitar créditos a su nombre, o bien, defraudan al interesado con cobros por gestión de trámites para liberarles el préstamo solicitado. Ante esto, una de las firmas guardianas y que combaten estos actos ilícitos es Crédito UNA MANERA ES Maestro, de Gerardo y Oliver QUE TRAMITAN Fernández Mena, dedicada al CRÉDITOS otorgamiento de créditos de A NOMBRE nómina, con más de 18 años de DE LA VÍCTIMA experiencia y 80 sucursales en

D

30 estados del país, la cual desarrolló un modelo en el tema de prevención de fraudes, al implementar mejores prácticas en dicha materia y recomendar a clientes y usuarios cómo evitar ser víctimas de este tipo de delitos. Para ser más clara, cuando confirman un caso, la compañía actúa realizando la denuncia legal correspondiente e informando tanto a las autoridades como a sus clientes, para evitar que se repita el fraude. Esto le ha permitido mantener al margen los casos en su cartera, representando menos de 0.1 por ciento de su operación. Asimismo, Crédito Maestro aconseja como medida de seguridad verificar la autenticidad de la financiera a través de su registro en el portal de Condusef; y si algún gestor pide dinero, es motivo de alarma, por lo que es recomendable denunciarlo. Para finalizar, recomienda que nunca se deben firmar documentos en blanco, solicitar siempre una copia de su contrato firmado y verificar el monto del préstamo, son parte de las acciones que suman para que el acreditado esté preparado y no se deje sorprender. HASTA PRONTO Lamentable es la pérdida de don Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, quien fue víctima del COVID-19. Recuerdo que la última vez que lo vi, él decía que los políticos van y vienen, pero los empresarios son los que se enamoran más de esta tierra, porque están aquí sus negocios, y como tal, la población y los mexicanos son los que defenderán a México. Lo recordaremos por su lucha y hazañas en el sistema financiero. Q.E.P.D. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

BAJA 10.84% EL PETRÓLEO MEXICANO ● La Mezcla Mexicana de Exportación registró una baja de 10.84 por ciento para ubicarse en 15.30 dólares por barril, a pesar del reciente acuerdo entre los países de la OPEP para estabilizar los precios del crudo. Ayer, perdió 1.86 dólares contra la jornada previa A. ARIAS

#CONSUMOTRADICIONAL

LA ESTRATEGIA

Ventas de tienditas suben 15% SEGÚN LA ANPEC, EL CANAL TRADICIONAL SE HA VUELTO A POSICIONAR CON EL COVID-19 POR LAURA QUINTERO

1 MILLÓN DE TIENDITAS HAY EN EL PAÍS.

42% CONCENTRAN DE TODA LA VENTA DE ABARROTES EN MÉXICO.

LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las ventas de las tienditas registraron un aumento de 15 por ciento en marzo impulsadas por la emergencia sanitaria, informó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). “Hay muchas personas que se encuentran trabajando desde casa, los niños no tienen clases y si necesitan algo, van a la tiendita de la esquina y esto ha hecho que las ventas crezcan”, destacó. Muchas tienditas han implementado entregas a domicilio o pedidos a través de WhatsApp, “estamos identificando nuevas modalidades de comercio, la gente es muy astuta, nos enseña una vez más

OPCIÓN

Hay muchas personas que se encuentran trabajando desde casa, los niños no tienen clases, y si necesitan algo, van a la tiendita de la esquina”. CUAUHTÉMOC RIVERA PRESIDENTE DE LA ANPEC

1

2

3

l Algunos comercios de este tipo están llevando pedidos a casa.

l La cuarentena ha hecho que los consumidores opten por ir a las tienditas.

l La Anpec destaca que son negocios más seguros que los supermercados.

que el mexicano es muy creativo”, comentó Jorge Quiroga, director general de Todo Retail. La señora Norma tiene una tienda en la colonia Ampliación Torre Blanca, en la delegación Miguel Hidalgo, desde hace cinco años, y comentó a El Heraldo de México que a mediados de marzo y en lo que va del mes ha incrementado hasta 20 por ciento los pedidos a sus proveedores. “Nuestros clientes son los vecinos de siempre, pero han aumentado su consumo, lo que más estamos vendiendo es leche, pan, huevo y jabón. Hay quien ya no quiere salir, pero ya les di mi celular y me pueden pedir por whats y se lo llevamos a casa”, dijo. Cuauhtémoc Rivera comentó que el canal tradicional se ha vuelto a posicionar, porque además de ser el punto de venta más seguro, es también el más accesible. Según datos del Inegi, en el país hay cerca de un millón de tienditas que aportan 7 por ciento del PIB.


MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


#ENLÍNEA

EL HERALDO DE MÉXICO POR AZANETH CRUZ

¿QUÉ MÁS?

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

nte la situación de contingencia que se vive en el mundo, Fundación Grupo Andrade y Heraldo Media Group se unen a Fundación ABC para presentar “Música que sana”, un concierto filantrópico impulsado por la violinista, Dirén Checa. Con la intención de llevar un poco de paz a los ciudadanos del mundo, la fundación transmitirá, a través de su canal de YouTube, el evento que reúne las voces de 18 músicos mexicanos, que han logrado posicionarse en la música clásica internacionalmente; la cita es el 17 de abril, a las 17:00 horas.

A

ARTES MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

La iniciativa se suma a las transmisiones que han compartido algunos músicos como Iván López Reynoso y Arturo Chacón.

l

El tenor Andrés Moreno García y el pianista Ricardo Acosta Murguía compartieron su participación desde Alemania y Suiza.

l

UNIDAD

Buscamos provocar un momento de reflexión, de alegría y brindar un respiro mientras atravesamos juntos por esta pandemia”. JIMENA GUTIÉRREZ

DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN ABC

“Las noticias no han dejado de ser en su mayoría negativas, por eso decidimos llevar acabo un evento en línea, para que los mexicanos puedan disfrutarlo desde cualquier lugar”, explicó Jimena Gutiérrez, directora de la Fundación ABC. Gutiérrez indicó que para este concierto, cada uno de los músicos eligió su pieza, por lo que tiene una diversidad de melodías, que espera, logren tocar una fibra especial en los espectadores. “El arte se está convirtiendo en un conductor de

5 MINUTOS DURA EL VIDEO DE CADA MÚSICO.

17 ABRIL, SE TRANSMITE EL SHOW EN YOUTUBE.

sentimientos con el que no queremos lucrar, es por ello que el concierto es meramente filantrópico; con él buscamos alentar a la población a permanecer en sus casas y, que mejor, que a través de la música”, explicó. Desde su casa en México, o desde el confinamiento en otros países, como Alemania, Reino Unido y Suiza, el concierto contará con el talento de la violinista Dirén Checa; el tenor Andrés Moreno García, el pianista Ricardo Acosta Murguía, el flautista Diego Sepúlvedal, la soprano Dhyana Arom, entre otros. Entre las piezas elegidas por los músicos para interpretar en el concierto, destacan: “Estudio de Salón No. 1”, de Johannès Donjon; “Besos Robados”, de Jorge del Moral; “Hommage à Debussy”, de Béla Kovács; “Capricho No. 17”, de Niccolò Paganini, y “Recuerdos de la Alhambra” de Francisco Tárrega.

1

MÚSICA l La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas transmite conciertos de música tradicional mexicana, cada martes y jueves de abril, en @dgcpopulares.

Alegrar a través de la

2

DANZA l La Compañía de Danza del Estado de México ofrece clases de danza en vivo cada lunes, miércoles y viernes, a las 11:00 horas, a través de @danza.edomex.

3

APRENDIZAJE l La cuenta de Facebook “Títeres resistiendo al coronavirus” ofrece clases magistrales para adultos sobre cómo crear una historia, el oficio de un titiritero, entre otras.

MÚ SI CA

EL TALENTO DE 18 ARTISTAS SE UNE EN “MÚSICA QUE SANA”, UN CONCIERTO QUE PRETENDE HACER FRENTE A LA SITUACIÓN


ARTES 33

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIBROYLAROSA

#URGENTE

LA FIESTA LITERARIA, EN LÍNEA

SOLICITAN RESCATE

CULTURAUNAM ORGANIZA ESTA EDICIÓN COMO PARTE DEL PROGRAMA #CULTURAUNAMENCASA, CREADO TRAS LA EMERGENCIA SANITARIA POR AZANETH CRUZ AZANETH CRUZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Bajo una temática de mujeres y género, Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, anunció que el 23 de abril, la Fiesta del Libro y la Rosa 2020 se realizará de forma a través de la plataforma de YouTube de Libros UNAM. El evento, que busca abordar temáticas como los retos de la industria editorial mexicana, el papel de la palabra, la poesía en entornos digitales y el significado de ser periodista mujer, cuenta con las voces de María Fernanda Ampuero, Claudia Masin, Robin Myers, Marina Enríquez, Almudena

23 DE ABRIL, SE LLEVARÁ ACABO LA FIESTA.

14 ACTIVIDADES TIENE PROGRAMADAS LA UNAM.

l

INTERNACIONAL El 23 de abril se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor.

A LAS ESCRITORAS

Es hora de hacer justicia a las que les dijeron que calladitas se veían más bonitas". MARÍA FERNANDA AMPUERO AUTORA

Grandes, Brenda Lozano, entre otras escritoras y editoras. Como remate a la conmemoración, Libros UNAM ofre-

PALABRAS DE AUTOR l En otros videos aparticiparán: Carmen Boullosa, Jacobo Zanella, Jazmina Barrera, Julia Kornberg, Luis Zambrano, María Ordóñez, Valeria List y Yunuen Díaz.

cerá, desde libros.unam.mx, 40 por ciento de descuento en todas las publicaciones editadas por la UNAM, así como 30 por ciento en otros sellos editoriales. Además, Volpi contó que pronto se conocerán más detalles sobre el Festival El Aleph y del programa virtual de la celebración del Día Internacional de la Danza. La programacióm completa se consultar en @librosunam y con #CulturaUNAMenCasa

● Más de mil 400 artistas, colectivos y organizaciones culturales, lanzaron un llamado de auxilio, a través de un comunicado en el que reclaman a la Secretaría de Cultura federal, la gestión de un Fondo de Emergencia para apoyar a más de 100 mil creadores, frente a las condiciones adversas que se vive con la contingencia sanitaria por el coronavirus. En el documento, que será enviado a la UNESCO, solicitan evitar la extinción de fideicomisos como el Fonca, Foprocine y Fidecine. REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

CRISIS. Miembros de la comunidad cultural de todo el país lanzan un llamado.

l


#MÚSICA

EL HERALDO DE MÉXICO

NOCHE DE KARAOKE EL CANTANTE JUAN SOLO REÚNE EN REDES A VARIOS INTÉRPRETES

ESCENA

OTRA OPCIÓN

● Con el fin de amenizar el confinamiento

que viven sus seguidores, Juan Solo ofrece una noche de karaoke virtual para cantar con sus amigos temas de otros géneros al que pertenecen. La cita es cada miércoles a las 21:00 horas en su cuenta de Instagram y esta noche va a contar con la participación de Kurt y Franco Escamilla, entre otros. También se puede disfrutar de la miniserie de Warner en YouTube Mi Casa, Tu Casa, donde distintos artistas suben videos de su día a día, hoy a las 11:00 horas es turno de la joven intérprete Alaya. REDACCIÓN

l En televisión disfruta del episodio 17 de la cuarta temporada de Riverdale.

#QUÉDATEENCASACONESCENA

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL SEÑOR REYES MORALES MEJÍA TIENE 55 AÑOS CON SU GRUPO MUSICAL Y NUNCA HABÍA PARADO

MÚSICOS A LA DERIVA #PANDEMIA

OTROS DATOS

l El señor Reyes es cantante y aprendió a tocar la trompeta en clases que da el sindicato.

l Su grupo lo integran siete personas, cuatro adultos mayores y tres más jóvenes.

l El cantante aseguró que tocan música de todos los géneros, para llegar a nuevas generaciones.

#OPINIÓN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace 55 años, el señor Reyes Morales Mejía formó el grupo Reyes y Los Cinco Soles para amenizar eventos sociales, shows en vivo, fiestas familiares y los bares de los hoteles de la Zona Rosa o Polanco. Hoy todos sus eventos fueron cancelados o pospuestos a la espera de que la pandemia por el COVID-19 termine y la gente vuelva a salir a las calles. “Iniciamos en los 60, tuvimos una época de mucha bonanza, con programas de televisión, eventos de variedad en la CDMX y provincia. Nunca parábamos, trabajamos diario de lunes a sábado y, a veces, hasta los domingos. En los últimos años ha venido a menos, porque los jóvenes prefieren

1968 CREÓ EL GRUPO REYES Y LOS CINCO SOLES.

19 AÑOS TENÍA REYES CUANDO EMPEZÓ.

14 AÑOS, VÍCTOR GUZMÁN ENTRÓ A LA MÚSICA.

la música grabada, pero ahora es peor con esta cuarentena”, mencionó el músico. Morales Mejía es uno de los tres mil músicos profesionales que integran el El Sindicato Único De Trabajadores De La Música Del Distrito Federal (SUTM) y El Sindicato Único De Trabajadores De La Música Y El Espectáculo (SUTME) que le piden ayuda al Gobierno Federal para recibir en esta cuarentena y los integren al programa de desempleo. Tiene 71 años, esposa y dos hijos adultos, que si bien trabajan, están siendo afectados por la pandemia y los ingresos al hogar se redujeron. Por fortuna, ahorró dinero, pero si siguen más semanas, se quedará sin nada, al igual que muchos compañeros músicos. “Nosotros no tenemos patrón, estamos desprotegidos, no recibimos dinero del erario, ni jubilación. Buscamos conseguir despensa o ayuda económica, sabemos que a otras personas los apoyan, eso sería bueno para los que nos dedicamos a la música y no estamos trabajando”, dijo el señor. Víctor Guzmán González, Secretario General del SUTM-SUTME, explicó que no son un sindicato común, ya que jamás han recibido dinero del gobierno y sólo se mantienen de las cuotas de sus miembros, que cubren pequeñas cirugías médicas y estudios de laboratorios, pero no pueden absorber una ayuda económica ahora. ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

LA COLUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


BUSCA LAS BASES EN LA PÁGINA Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

LLENA TU FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CONVOCATORIA

Y ARMES TU PROPIO CORTOMETRAJE CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

RESURGEN LOS LAKERS REVIVE UN TÍTULO TRASCENDENTAL EN LA NBA

● DESPUÉS DE 12 AÑOS SIN GLORIA, EL GERENTE JERRY WEST ARMÓ UN EQUIPO ALREDEDOR DE SHAQUILLE O’NEAL Y KOBE BRYANT, PARA LOGRAR TRES CAMPEONATOS AL HILO, DE LA MANO DE PHIL JACKSON. EL LEGADO COMENZÓ EN EL DUELO SEIS EN LAS FINALES DE 1999-2000, AL DERROTAR 116-111 A LOS PACERS, Y CONSEGUIR EL CAMPEONATO 12. OMAR MORO HOY: 13:00 HORAS CANAL: ESPN+ FOTO: ESPECIAL

#LIGAMX

TOTALIDAD

Hoy la afectación incide a empresas, clubes y futbolistas, como a comerciantes o personal en los estadios”.

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FRANCISCO SAN JOSÉ CABESTANY ESPECIALISTA EN MERCADOTECNIA DEPORTIVA

90 ENCUENTROS DISPUTADOS EN EL CL. 2020.

7 DUELOS A PUERTA CERRADA EN LA FECHA 10.

TRAS UN MES SIN FUTBOL, LOS EQUIPOS DE PRIMERA DIVISIÓN SE QUEDAN SIN INGRESOS CLAVES

63 PARTIDOS DE FASE REGULAR POR JUGAR.

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO ARTE: ERICK KNOBL

A un mes de que se disputó el más reciente juego del Clausura 2020 –victoria de Cruz Azul por 1-0 sobre el América–, la Liga MX ya dejó de generar casi 2 mil mdp por convocatorias a los estadios. En promedio, un fan que asiste a un juego gasta dos mil 228 pesos, según datos del reporte 2019 del Grupo de Economistas y Asociados (GEA), sobre el impacto económico del futbol en México. Dicha cifra, multiplicada por el promedio de asistencia en este semestre —23 mil 677—, propicia una derrama de 57 millones 961 mil 296 pesos por cotejo.

Tomando en cuenta las tres fechas pospuestas hasta hoy (27 partidos) y los siete duelos a puerta cerrada de la Jornada 10, la Liga MX no ha generado mil 970 millones 684 mil pesos y ya perdió 405 millones 729 mil por los encuentros sin público de la décima fecha, con relación al gasto de los fans, el cual contempla boletos, alimentos, transporte, restaurantes y merchandising. Cabe mencionar que, por jornada, la Liga MX tiene ingresos directos estimados por 9 mdd (212 mdp), los cuales suspendió debido al coronavirus. El catedrático en mercadotecnia en la Escuela de Ciencias del Deporte de la Universidad Anáhuac, Francisco San José Cabestany, mencionó que además están los ingresos que se producen por patrocinios y de TV, por medio de contratos anuales. “Las afectaciones son de forma directa o indirecta. En estos momentos también se ven perjudicadas industrias como la hotelera y de transporte, por los desplazamientos que se dan de los aficionados cuando su equipo juega de visitante”, explicó el especialista. Por la actividad futbolística en territorio nacional, el principal beneficiado es el sector de los servicios, dentro del cual se ubican el entretenimiento, restaurantes, bares, casinos y medios de comunicación. Con un mes sin actividad, y aún sin una fecha para la reanudación del torneo, nuestro balompié continúa con su engranaje económico congelado.

#eLIGAMX

GOLEAN A LAS CHIVAS #OPINIÓN

Ante Kevin Álvarez, de Pachuca, las Chivas –con Fernando Beltrán– cayeron ayer por pizarra de 7-1, y perdieron el invicto en la segunda jornada de la eLiga MX. Por su parte, los Pumas

l

7 TUZOS

1 CHIVAS

(con Alan Mozo) sumaron su segunda victoria (6 puntos) al imponerse por 1-3 a FC Juárez (Maximiliano Olivera). Y Rayados (Luis Cárdenas) sucumbieron 1-2 ante Morelia (César Huerta). ALBERTO ACEVES

AMÉRICA

VS. TIGRES

HOY: 15:00 HRS. CANAL 2 Y TUDN

● LA COLUMNA DE ALFONSO VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


META 37

MIÉRCOLES / 15 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMX

FOTO: MEXSPORT

DIRECTIVOS EXTINGUEN EL ASCENSO

● LUTO DE YANKEES Steinbrenner, copropietario del conjunto neoyorquino, falleció a los 63 años, por problemas de salud con los que peleaba desde hace meses; el equipo mencionó que no tuvo relación con el coronavirus.

DECIDIERON QUE AHORA SEA UN TORNEO PARA JÓVENES, CON LÍMITE DE EDAD DE 23 AÑOS POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

LAMENTO

No nos roben la posibilidad de ganarnos el ascenso de ir a Primera División. Expliquen por qué nos quitan el sueño”. CARLOS PEÑA JUGADOR DE LA UAT

La desaparición del Ascenso MX y su transformación en una Liga de Desarrollo, con límite de edad de 23 años, fue aprobada por los dueños de la categoría. Tras una votación abierta, la mayoría de los 12 clubes determinó la extinción de la competencia, sin campeón, ni derecho a subir a Primera, ante los problemas financieros derivados por el COVID-19. En un comunicado, el torneo de plata explicó que “se trabaja para que se cubran todos los compromisos económicos con empleados, proveedores y jugadores”. Varios directivos, como Luis Miguel Salvador

FOTO: AP

#MLB

REDACCIÓN

INCÓGNITA. Se desconoce cuál será el futuro de exjugadores veteranos como Omar Bravo.

l

346 FUTBOLISTAS REGISTRADOS EN LA LIGA DE ASCENSO.

3 FECHAS PARA ACABAR LA FASE REGULAR.

(Venados) y Miguel Mansur Pedraza (Correcaminos), protestaron la decisión de sus colegas. La noticia llegó a España, donde Javier Aguirre, DT del Leganés, lamentó que los dirigentes atenten contra la situación laboral de los futbolistas y la posibilidad de que clubes como Atlante, Zacatepec y Celaya no vuelvan a la Liga MX. “Es un golpe muy fuerte para los equipos históricos. Desaparecer es complicado, sobre todo para los jugadores y entrenadores que se juegan la vida por ascender. Me da mucha tristeza”, indicó.


FOTO: CORTESÍA

#RÁPIDOSYFURIOSOS

● Para complementar la euforia

que ha causado el fenómeno cinematográfico, llega esta réplica coleccionable que enriquecerá el deseo de todos sus seguidores. Lego Technic anunció el reciente lanzamiento del Dodge Charger R/T 1970 de Dominic Toretto, personaje de la saga Fast & Furious, misma que llegará a la pantalla grande en abril de 2021. Va dirigido a un público superior a los 10 años de edad, y cuenta con detalles realistas como el cofre, que puede ser abierto para revelar

PASIÓN PARA ARMAR Y GUARDAR

DE VUELTA JUEGO

#LONUEVODELASEMANA

AL

● A 30 AÑOS DE SU LANZAMIENTO, FORD EXPLORER LLEGA A MÉXICO PARA CUBRIR ALTAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES FAMILIARES POR RAÚL MALAGÓN l CAMBIO. Nueva disposición de instrumentos y la pantalla central, ahora más grande.

VERSIONES Y PRECIOS

l XLT $863,000 l LIMITED $959,000

1,077 ●

PIEZAS CONFORMAN ESTA JOYA DE COLECCIÓN A ESCALA 1:13.

RAÚL MALAGÓN

FOTOS: CORTESÍA

L

a nueva generación de Ford Explorer llega por la puerta grande con tres versiones: XLT, Limited y ST, que incorpora una parrilla deportiva negra, rines de aluminio maquinado de 20 pulgadas, salidas dobles de escape y el emblema ST, disponible en 12 colores. Este SUV de siete plazas está plagado de elementos, encabezados por los asientos Multi-Contour con función de masaje para el conductor y copiloto, audio Bang&Olufsen, conformado por hasta 14 bocinas; un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, y el sistema de infoentretenimiento SYNC con pantalla touch de 10.1 pulgadas, que es compatible con Applink, Android Auto y Apple CarPlay. Equipa múltples puertos USB, toma de corriente de 110 V y WiFi para conectar 10 dispositivos, además de un sistema de video (opcional), compuesto por dos pantallas de ocho pulgadas de alta definición que reproducen contenido a través de streaming, HDMI, DVD, USB y tarjetas SD. Las versiones XLT y Limited trabajan con un motor EcoBoost 2.3 litros de 300 hp y 310 lb-pie de torque, con seis modos de manejo: normal, Sport, Eco, remolque, lluvia y terrace-

CONFORT. Amplio espacio y calidad de materiales para el interior de la nueva generación de Ford Explorer.

l

INNOVA CON CAMBIO DIGITAL l Todas las versiones sustituyen la palanca de cambios tradicional por una perilla de modificaciones rotativa para brindar una mayor precisión al conductor.

l ST $1,059,000

LA FAMILIA, EN LA MIRA

38

lo que esconde debajo de ese gran caparazón; un poderoso motor, además de suspensión de doble horquilla, botellas de nitro en la cajuela y un extintor. Elevando la adrenalina a un nivel superior, este diminuto muscle car puede darse el lujo de mostrar toda su belleza y, por supuesto, la fuerza con la que cuenta al reposar su cuerpo entero sobre las llantas traseras con ayuda del soporte que se despliega por debajo de la poderosa carrocería.

ría, así como una transmisión automática de 10 velocidades, que comparte con la versión ST de alto desempeño con motor Twin Turbo EcoBoost V6 3.0 litros de 400 hp y 415 lb-pie de par disponibles con tracción All Wheel Drive, e integra el modo Nieve/Arena como adicional. La diferencia principal está en la puesta a punto de la suspensión que es más confortable en las versiones XLT y Limited. Además, la nueva generación de Ford Explorer suma a la plataforma Ford Co-Pilot 360°, las funciones de Reversa Anti-Colisión y Asistencia de Estacionado Autónomo, con lo que refuerza el frenado automático con detección de peatones, sistema de preservación de carril y monitoreo de punto ciego, entre otras acciones.

l DISEÑO. Las diferencias con la anterior generación se notan inmediatamente, para ser una gran mejora.

1

l La plataforma es de tracción trasera, además de tener AWD opcional.

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2020

2

l Mejora la insonorización del exterior con excelentes materiales acústicos.

3

l Sus rivales más directos son Dodge Durango, GMC Acadia y Honda Pilot.

4

l La garantía incluye servicio de asistencia vial gratuito todos los días.

5

l Esta nueva generación cuenta con sistema de preservación de carril.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.