Edición impresa. Viernes 17 de abril de 2020

Page 1

INYECTAN ESPERANZA #MÚSICA DELALMA

MÁS DE 30 ARTISTAS SE UNEN Y CANTAN

#TOMANDODISTANCIA

#QUÉDATEENCASA

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1072 / VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020

PREJUICIOS

DE LA COMIDA CHINA VIERNES / 17 / 04 / 2020

ILUSTRACIÓN:FRANCISCO LAGOS

#EXÓTICA

#AYUDAN ABOTARGAS

SUPERMAN RECIBE SU DESPENSA P8

GAST ROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO:ESPECIAL

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

¡Rompe el prejuicio! Es cierto que los chinos consumen animales práctica generalizada, ni se ha comprobadoexóticos, pero ni se trata de una que sea el origen del COVID-19 LAGOS

#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ /P6 INVITADO/ ASAEL NUCHE / P2

ENCIFRAS 6,297 ● PERSONAS INFECTADAS

12,340 ● CASOS SOSPECHOSOS

45,148 ● CASOS EN ESTUDIO

486

DEFUNCIONES EN EL PAÍS

#QUÉDATE ENCASA

70 DÍAS EL GOBIERNO PROYECTÓ EL 25 DE JUNIO DE 2020 COMO EL FIN DEL CONFINAMIENTO POR CORONAVIRUS EN MÉXICO

MÁS

POR FRANCISCO NIETO/P6-7

#EVITARCRISIS/P26

AUTOMOTRICES PIDEN A LA STPS CANCELAR LAS INSPECCIONES

FOTO:VÍCTOR GAHBLER

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO

#AMLOVS.IP

INICIAN JUICIOS CONTRA DEUDORES P4 #ENCAPUFE

SOSPECHOSOS DE COVID-19: NOS TIENEN EN EL OLVIDO P29


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Revelación y petición

En medio de la emergencia, se reveló una investigación contra el diputado del PRI Luis Miranda, uno de los principales operadores del sexenio de Enrique Peña. El titular de la UIF, Santiago Nieto, lo dio a conocer ayer en una charla virtual con la bancada del PT en San Lázaro. Y pidió a los legisladores empujar una reforma para que la Unidad fiscalice a partidos políticos.

ASAEL NUCHE

Luis Miranda

Votan y se van Ricardo Monreal

Nos adelantan que la sesión del lunes en el Senado será de pisa y corre; de mero trámite para aprobarle al presidente López Obrador la Ley de Amnistía que quiere. Nos dicen que aun si la oposición decide no asistir, Morena, que lidera Ricardo Monreal, y sus bancadas afines, cuentan con los votos que se necesitan. Estiman que será una sesión relámpago.

Made in CDMX

Nos hacen ver que el plan de créditos anunciado ayer por el presidente López Obrador para que pequeños comercios enfrenten la cuarentena es una réplica del programa que lanzó a mediados de marzo el gobierno capitalino. Es decir, el proyecto de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, es el modelo a seguir.

Luz Elena González

Se verán las caras Felipe Fuentes

ARTICULISTAINVITADO

v

Llegaron a un acuerdo los magistrados del TEPJF, que preside Felipe Fuentes, para dar salida a los asuntos urgentes. Será en sesiones vía videoconferencia, lo que permitirá debate y resultados más ágiles. En aras de transparentar esos procesos, se levantarán actas públicas sobre cada uno de los temas desahogados a través de esa modalidad.

Se baja del barco

Sensible baja en la Secretaría de Salud, que encabeza Jorge Alcocer: el titular de la Comisión Nacional de Bioética, Manuel H. Ruiz de Chávez, renunció. El anuncio se hizo ayer, en medio de la pandemia y de la polémica por la cuestionada Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, que privilegiaba la vida de los jóvenes a la de ancianos.

Manuel H. Ruiz

DIRECTOR DE RIESGOS DE ETELLEKT

LAS OTRAS PANDEMIAS La aparición del SARS-CoV-2 es, sin duda, la mayor crisis de salud pública que ha enfrentado la humanidad en el presente milenio. Además de controlar la pandemia del coronavirus, la autoridad debe actuar de inmediato para contener otras dos epidemias de rápida propagación: la desconfianza y el miedo. De manera similar al efecto que tiene una mayor desconfianza de la población en las instituciones policiales sobre el aumento en el temor al delito, en la medida en que aumenta la desconfianza de las personas hacia la autoridad, disminuye la percepción de control que tienen sobre la situación de emergencia sanitaria. La incompetencia comunicacional de la autoridad puede provocar una percepción social de pánico, o bien apatía y excesiva tolerancia, que afecten la eficacia de los protocolos sanitarios y las medidas de contención. Además, la gestión de riesgo es tan compleja como diversa es, socio-económica y culturalmente, la población. Esto quiere decir que dependiendo de la situación y posición social de las personas varía su percepción, de ahí la importancia de que tanto la comunicación como los protocolos de protección sean accesibles y respondan a las necesidades de cada sector poblacional. Si bien los primeros datos que se están obteniendo sobre el patógeno confirman que la población más susceptible de desarrollar cuadros graves se concentra en mayores de 60 años, de acuerdo con una encuesta levantada en Argentina, la

percepción de riesgo entre la población disminuye conforme desciende la edad, lo que puede obstruir los esfuerzos para contener su propagación, si este grupo de edad desestima las medidas de prevención de la autoridad. Recientemente, los Centros para el Control de Enfermedades en EU hallaron evidencia de que el grupo entre 20 y 44 años es el más propenso al contagio, y una quinta parte de éste requirió hospitalización. Por otro lado, la incapacidad gubernamental para gestionar la percepción social de peligro también es un factor que provoca la estigmatización de pacientes y personal médico, así como reacciones de autoprotección excesivas. Los reportes de agresiones contra personal médico, hospitales y ambulancias indican que hay quienes perciben menor control de la situación que enfrentan y, por lo tanto, mayor sensación de vulnerabilidad frente a la amenaza. Esta percepción se agrava ante las denuncias de escasez de equipo de protección y el aumento de contagios entre personal médico, denunciado en Tijuana. Es un grave error del gobierno desproteger a los médicos, pues esto contribuye a debilitar la confianza ciudadana en la gestión del riesgo por parte de la autoridad. A medida que aumenten los contagios y defunciones, una parte considerable de la sociedad dejará de percibir la pandemia como amenaza potencial y la tomará como real. La propagación del miedo no sólo minará la legitimidad de la autoridad; al mismo tiempo será factor en la gestación de escenarios de anomia social que dificultarían, aún más, el combate de la epidemia y la recuperación sanitaria, económica y moral del país. @ETELLEKT_

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#SALVAN VIDAS

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Traslado de alta prioridad ● EN EL HOSPITAL GENERAL BALBUENA, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, AYER, SE REALIZÓ EL TRASLADO DE UN PACIENTE DE ALTA PRIORIDAD POR CONTAGIO DE COVID-19. EN DICHO NOSOCOMIO SE RECIBEN DE TRES A OCHO CASOS, EN PROMEDIO DIARIO; TRABAJADORES DEMANDARON INSUMOS PARA PROTECCIÓN. VÍCTOR GAHBLER

E

l Sistema de Administración Tributaria (SAT) iniciará procedimientos judiciales —tanto penales como civiles— contra algunas de las 15 grandes empresas que adeudan 50 mil millones de pesos. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que ya se garantizó que de esos 50 mil millones de pesos que se adeudan, paguen 15 mil millones. En ese sentido, el mandatario adelantó que será a través de los tribunales como resuelva cada uno de los casos que se nieguen a pagar su adeudo histórico con el SAT. “Cuando se dio a conocer que enviaba la carta al presidente del CCE (Consejo Coordinador Empresarial), de 15 empresas que tienen recursos y que deben, algunos se han acercado al SAT, han llegado a revisar cuentas y hasta ahora se tiene un compromiso de que van a pagar, de esos 50, 15 mil millones de pesos. “De esas 15, en general —no puedo decir los nombres porque legalmente no está permitido y no es conveniente por cuestiones de ética y de humillación— algunas que dijeron: ‘No, vámonos al pleito’”, expuso. Aclaró que algunos casos las denuncias contra estas empresas serán por la vía civil, pero hay otras que, de acuerdo con el SAT, incurrieron probablemente en conductas ilícitas tipificadas como fraude fiscal. Este viernes, en la mañanera informará —sin dar detalles ni nombres— cuántas empresas no quisieron nada y quieren irse, con el derecho que tienen, a instancias legales. “Espero que ellos comprendan que no es nada personal; es una regla en el gobierno. Todo aquello que implique una ilegalidad se procede, sea quien sea, ya no hay impunidad.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#PRESIDENCIA

RECUENTO

PREPARA

JUICIOS VS. PATRONES ●

EL PRESIDENTE AMAGA CON INICIAR PROCESOS PENALES Y CIVILES CONTRA EMPRESAS QUE, DICE, ADEUDAN IMPUESTOS MILLONARIOS A HACIENDA POR FRANCISCO NIETO Y MISAEL ZAVALA

3

● AÑOS DE PLAZO PARA PAGAR UN NUEVO CRÉDITO.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

PASO FIRME

López Obrador recordó que son 15 los consorcios bajo la lupa del SAT

“Y además, el Presidente no puede ser tapadera, no debe ser tapadera, porque pierde autoridad”, consideró. También detalló que los 15 mil millones de pesos recuperados serán utilizados para ofrecer un nuevo paquete de un millón de créditos a micros y pequeñas empresas. Este nuevo millón de créditos se destinará a empresas que tienen trabajadores inscritos en el IMSS y que en la actual emergencia sanitaria no despidieron ni redujeron el salario de sus empleados. El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que son créditos a la palabra por 25 mil pesos, para pagarse en un plazo de hasta tres años a partir

67 ● POR CIENTO DE COMPAÑÍAS TIENEN DE 1 A 5 TRABAJADORES.

La próxima semana se dará a conocer el plan de reactivación económica.

1

2

3

Al inicio de la contingencia hubo un paquete de un millón de créditos para empresas. El PAN en el Senado acusó que los créditos anunciados son tandas para Morena.

del 4 de mayo, mediante transferencias electrónicas. Para las empresas de uno a 10 trabajadores habrá una tasa de interés de 6.5 por ciento; de 10 a 20 trabajadores, la tasa será de 7.5 por ciento; de 20 a 50 trabajadores, de 8.5 por ciento; y ya más de 50 trabajadores, la tasa será de 10 porciento. “Son créditos que no existen en la banca comercial, nadie hoy presta el 6.5 por ciento, incluso al 10 por ciento es también muy difícil; y creemos que sobre todo para este primer grupo, que es un número importante de empresarios, de patrones, puede ser algo muy favorable justamente para los próximos meses y además algo que va a ser muy fácil aplicar”, dijo. La bancada del PAN en el Senado acusó que los créditos anunciados hoy por López Obrador, parecen tandas que solo están dirigidas a la clientela de Morena registrados en el censo de Bienestar. La senadora panista Guadalupe Murguía señaló que los créditos del gobierno federal asimilan más un programa de Morena, ya que sólo tendrán acceso aquellos que están inscritos en el Censo del Bienestar. "Sólo atenderán a la clientela electoral de Morena, no son créditos abiertos", expresó.


PAÍS 05

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBIERNOFEDERAL

BUSCAN

CULPABLES ● IMPULSA UNA NARRATIVA DE QUE UN GRUPO BUSCA FRENAR EL PROYECTO TRANSFORMADOR POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

E

l gobierno de Andrés Manuel López Obrador impulsa la narrativa de que un grupo minoritario de empresarios “corruptos y conservadores” busca frenar su proyecto transformador, así como agravar la crisis generada por el COVID-19, advirtió Etellekt, consultora de análisis de riesgos y comunicación. “Ante los efectos económicos de la pandemia, el gobierno construye una narrativa secundaria, consistente en señalar a los empresarios inconformes como los verdaderos responsables de la crisis, acusándolos de no pagar impuestos, por promover la suspensión del pago de impuestos y ordenar despidos laborales injustificados, apoyada en la advertencia de que ambos intentos serán judicializados”, señaló. En el discurso gubernamental se subraya que no existe un rompimiento

3.9% ● CAERÁ EL PIB EN 2020: SHCP.

22 ● MILLONES, CON BENEFICIO SOCIAL.

del gobierno con el sector empresarial, sino que se trata de un pequeño grupo. “Para contrarrestar la percepción de una ruptura entre el empresariado y el gobierno, el Ejecutivo compartió el respaldo a su plan anticrisis por parte de los empresarios Carlos Slim, Alberto Baillères y Germán Larrea, quienes se comprometieron a no despedir personal y adelantar pagos a proveedores de pequeñas empresas. Se suma también, el apoyo de hospitales privados para prestar una parte de su infraestructura al gobierno, destinada a la atención de pacientes por COVID-19”. Tras la iniciativa de algunas cámaras de comercios para no pagar impuestos como medida para recuperarse de la crisis del COVID-19, el gobierno puede iniciar una ofensiva fiscal. “La autoridad tributaria incrementaría sus facultades de fiscalización y la presentación de denuncias por el delito de defraudación fiscal, en contra de las sociedades que decidan omitir voluntariamente el pago de impuestos federales, con motivo de la epidemia”. Indica que el SAT encabezará el aseguramiento precautorio de depósitos, bienes muebles e inmuebles, hasta por el monto de los adeudos fiscales y aplicar la restricción temporal del uso del certificado de sello digital a los contribuyentes infractores.

#ANTIBACTERIAL FOTO: ESPECIAL

A toda máquina

● LA FÁBRICA DE GEL ANTIBACTERIAL UBICADA EN LA CENTRAL DE ABASTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ELABORA DOS MIL LITROS DE GEL ANTIBACTERIAL DIARIAMENTE. AYER RECIBIÓ UNA DONACIÓN DE ALCOHOL POR PARTE DE LA COMISIÓN PARA INDUSTRIA DE VINOS Y LICORES, DE CARA A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19. CARLOS NAVARRO

ALHAJERO #OPINIÓN

LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL Y ahora, a respirar profundo para aguantar el último y el más horrorífico de los tramos que nos depara el COVID-19

MARTHA ANAYA

os anuncios que se dieron ayer en la mañanera, fueron una bocanada de aire fresco en medio del enrarecido ambiente –de salud, social, económico y político– provocado por el coronavirus. El sólo anunciar distintas fechas para considerar la posibilidad de retornar a algunos trabajos, de iniciar clases en algunos municipios y, sobre todo, del posible fin de la epidemia en nuestro país (así tengamos que esperar hasta dos o tres meses más), sí que anima. Lo que se prevé –según Hugo López-Gatell–, si es que cumplimos como debe ser con las medidas de resguardo y sana distancia (que se extenderá hasta el 30 de mayo): -Regreso a las actividades normales el 17 de mayo, en zonas sin transmisión o de mínima transmisión. -El 1 de junio, en la mayoría del país, reanudación de las clases en todos los niveles y las actividades productivas. -Fin de la epidemia en el Valle de México: 25 de junio. Cierto que las proyecciones pueden cambiar y que nos falta aún cruzar por la etapa más difícil de la epidemia, la tercera fase; pero nada mal estuvo que antes de ingresar al túnel del horror, nos mostraran la luz al final de éste. ¿Cuándo iniciará la tercera fase? No lo dijeron, pero sí reiteraron que es inminente y EL ESTIMADO está próxima. PUEDE CAMBIAR Así que a respirar profundo SI LA SITUACIÓN para aguantar el último y el más LO REQUIERE horrorífico de los tramos que nos depara el COVID-19. ••• TRUMP ANUNCIA FIN DEL CONFINAMIENTO. Nuestro vecino del norte, Donald Trump, anunció ya la reapertura gradual del comercio y de los servicios comunes. Aunque, por ahora, esto sólo será en lugares en los que haya una disminución de los casos de COVID-19. “Un confinamiento prolongado no es una estrategia posible a largo plazo”, dijo el mandatario estadounidense. La reapertura gradual de empresas y escuelas en zonas con transmisión del coronavirus consistiría en tres fases –de al menos 14 días cada una–, con el objetivo de garantizar que no haya una nueva ola de contagios. La decisión para seguir estos lineamientos e iniciar la reapertura quedaría, por supuesto, en los propios gobernadores. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, por ejemplo, dijo que extendería el confinamiento hasta el 15 de mayo, en coordinación con otros estados. “Hemos controlado a la bestia, lo hemos parado todo. ¿Ahora cómo hacemos para volver a encender la máquina de una forma coordinada que no dispare el número de contagios? “Ese es el equilibrio que estamos intentando alcanzar”, indicó. NY es hoy el epicentro de la pandemia: registra más de 214 mil personas infectadas por el virus y más de 14 mil muertes, según la Universidad Johns Hopkins ••• GEMAS: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, despidió a su ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por negarse a aliviar las políticas de distanciamiento social con el fin de reabrir una economía en colapso rápido.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA REBELIÓN DE LOS ESTADOS LLEGA LO TUPIDO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

su llegada a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador mantuvo una “sana distancia” con los 32 gobernadores del país. Salvo casos excepcionales, su relación fue institucional. De un lado y otro entendieron que no les quedaba más que llevar la fiesta en paz. Había una razón de mucho peso: después de las elecciones de 2018, el mapa político-electoral había cambiado, con todo y que el triunfo de AMLO fue avasallador. Pero más allá de las diferencias políticas, las primeras divergencias llegaron con el reparto del dinero. De una u otra forma, los 25 gobernadores de oposición no estuvieron de acuerdo con los criterios de la 4T en la repartición de partidas presupuestales, pero no les quedó de otra. Tuvieron que apretarse el cinturón. Ése fue uno de los primeros episodios que dieron cuenta de por dónde venía la relación, aunque hubo quienes pensaron que no pasaría a mayores, porque cada que el Presidente visitaba un estado defendía al gobernador anfitrión de los abucheos en plazas públicas. No sólo eso, López Obrador levantó la mano y reconoció a varios como los mejores mandatarios, entre ellos al priista Alejandro Murat, de Oaxaca, y al panista Mauricio Vila, de Yucatán. La luna de miel no duró muTODOS LOS cho. Al arranque de este año DÍAS SE SUMAN se desató un enfrentamiento GOBIERNOS por la desaparición del Seguro ESTATALES Popular y la llegada del Insabi. Los priistas se replegaron y aceptaron el cambio. En el caso de los 12 panistas, el emecista Enrique Alfaro, de Jalisco, y el independiente Jaime Rodríguez, de Nuevo León, se resistieron. El debate sobre ese tema no había terminado cuando apareció el mortal coronavirus. Nuevamente los mandatarios levantaron la voz para pedir partidas adicionales y un cambio en el Pacto Fiscal, con la idea de que todos los impuestos se repartan de otra manera, porque las entidades que más recaudan lo consideran injusto. El Presidente dijo que bajo ninguna circunstancia habrá modificaciones en la materia, y para mitigar la pandemia de COVID-19, el gobierno federal envió a los estados material para proteger al personal médico, mismo que está siendo devuelto por los panistas. No sólo eso, varios gobiernos estatales se adelantaron en tomar medidas para hacer frente a la contingencia, y otros, como el michoacano Silvano Aureoles, del PRD, anunció ayer que no acatará las medidas anunciadas por el subsecretario Hugo López-Gatell. Y así, todos los días se van sumando más gobernadores a esta especie de rebelión, porque creen que, en el caso particular de la pandemia, la 4T está rebasada. ••• A Gonzalo Alarcón Barcena, exalcalde de Atizapán de Zaragoza, se le acabaron las instancias y los amigos para defenderse. La Auditoría del Estado de México lo acorraló. Pidió que se le cobren ya al panista 44.5 millones de pesos por uso indebido de recursos. Ésas sí que son deudas. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El arte es la rebelión del hombre ante la malvada estupidez de los sucesos cotidianos.”

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

EN LAS URBES CON MÁS CONTAGIOS YA SE APLICA LA FASE 3 DEL VIRUS.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

Gobernadores de oposición levantan la voz contra la 4T en medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19

¿QUÉ IMPLICA?

● SE EXTIENDE LA SANA DISTANCIA HASTA EL 30 DE MAYO.

FUENTE: SS

● CUARENTENA GENERALIZADA, AÚN MÁS RÍGIDA.

● CONTINÚAN PROHIBIDOS LOS EVENTOS MASIVOS.

● SIGUEN PARALIZADAS LAS ACTIVIDADES LABORALES.

#QUÉDATEENCASA

EN 70 DÍAS

CONCLUYE LA CONTINGENCIA E

l grupo de asesoría científica del gobierno federal proyectó el 25 de junio de 2020 como el fin de la emergencia por el COVID-19, es decir, si se siguen las recomendaciones como quedarse en casa, estamos a 70 días de regresar a la normalidad. Además, propusieron segmentar el regreso a las actividades productivas y sociales dependiendo el grado de contagio de los municipios del país. De esta forma, se prevé que 979 municipios regresen a la normalidad –incluyendo la vuelta a clases- el 17 de mayo, y en el caso de los sitios con mayor contagio, que son 463, como es el caso de las grandes urbes, hasta el 1 de junio, pero todo depende de que se cumplan las medidas restrictivas como el Quédate en Casa y la Sana Distancia.

● SI CONTINUAMOS CON LAS MEDIDAS RESTRICTIVAS, EL 25 DE JUNIO PODREMOS VOLVER A LA NORMALIDAD POR FRANCISCO NIETO BALBINO

486 MUERTES POR COVID SE REGISTRARON HASTA AYER. ●

En la mañanera de ayer, el subsecretario Hugo López-Gatell, presentó distintas gráficas en las que se visualiza el comportamiento de la curva epidemiológica con acciones y sin medidas de contención por parte del gobierno. Según estas proyecciones, se está teniendo éxito en las medidas implementadas por el gobierno, pues no creció la curva de contagio, además de que permite entender las distintas intensidades de esta transmisión por zona geográfica, pues hay casi mil municipios sin contagio, de 2 mil 463. “(Esto) nos permite predecir

6 ● MIL 297 CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS.


PAÍS 07

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ ES LA FASE 3?

● EN ESTA FASE LOS CASOS SE CUENTAN POR MILES.

● ES EL PERIODO DE MÁXIMA TRANSMISIÓN POR DÍA.

● ES CUANDO HAY BROTES REGIONALES Y DISPERSIÓN NACIONAL.

● SE LE CONOCE COMO EL ESCENARIO EPIDÉMICO.

● CONTINÚA CON LOS PROTOCOLOS DE HIGIENE PERSONAL.

● SIGUE LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES DE SALUD.

● NO ESTAMOS EN LA FASE HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO

3 GENERALIZADA, PERO EXISTEN ZONAS QUE HAY QUE TRATAR COMO FASE 3”.

el comportamiento en forma diferencial y nos permite tomar medidas más intensas… es decir, si lo vemos en las fases de la epidemia, no hay fases generales para el país. “Hemos dicho que es irremediable llegar a la Fase 3. Todavía, técnicamente, no estamos en la Fase 3 en forma generalizada, pero dada la intensidad de transmisión, existen zonas que hay que tratar como Fase 3”, dijo. El funcionario también dio a conocer que el pico máximo de la intensidad de transmisión podría darse entre el 8 y el 10 de mayo, y se extendería hasta agotar cerca de 95 por ciento de los casos esperados el 25 de junio. De esta forma, se extenderá la Jornada Nacional de Sana Distancia, del 30 de abril al 30 de mayo, se regionalizará, como medidas de control, la intensidad de las medidas de mitigación y se segmentará la movilidad en el país. “Necesitamos que las personas que viven en las zonas de baja o nula transmisión permanezcan en esa zona, que no se desplacen a zonas de mayor transmisión y viceversa”, agregó. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el país no ha sido rebasado por esta pandemia porque la ciudadanía está haciendo caso a las recomendaciones de los especialistas, incluso, aseguró que no faltan camas ni ventiladores para los enfermos.

Pactan romper encierro ● Morena y sus aliados (PVEM, PT

y PES) aplicaron la aplanadora en el Senado y acordaron romper la restricción sanitaria para sesionar, de manera presencial, el próximo

¿CÓMO ME PROTEJO?

● SIGUE QUEDÁNDOTE EN CASA HASTA QUE DIGAN LAS AUTORIDADES.

#SENADO

AFINAN PLAN ESCOLAR 1 El martes, las autoridades prevén dar a conocer los detalles del plan escolar.

2 Con la extensión de la cuarentena queda descartada vuelta a clases el lunes.

3 Se mantiene protección de los adultos mayores y las embarazadas.

76 ●

SENADORES HACEN MAYORÍA PARA SESIONAR.

lunes y avalar la Ley de Amnistía que ha urgido el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el preámbulo de una Fase 3 del COVID-19, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, reveló que el acuerdo fue impulsado por los grupos mayoritarios. Con esa iniciativa se busca evitar más contagios de coronavirus en centros de reclusión. "En el marco de la crisis de salud, la aprobación de la Ley de Amnistía se vuelve también un acto de humanidad. Se intenta descongestionar los centros de rehabilitación", dijo. MISAEL ZAVALA

CDMX, LA PRIMERA Ayer, 78 personas en reclusión fueron liberadas de distintas cárceles de la Ciudad de México.

1

2

3

Los beneficiados son adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica. Se determinó otorgarles el beneficio porque además repararán el daño a las víctimas.


08 PAÍS

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOLIDARIDAD

AGENDA CONFIDENCIAL

AYUDAN

#OPINIÓN

“DÍA D”, SIN PENA NI GLORIA A las empresas, incluso a las de menos personal, los 25 mil pesotes no les sirven para taparles ni una muela

LUIS SOTO

l esperado “Día D” del coronavirus, donde analistas bisoños esperaban el desembarco no sólo de materiales y suministros médicos, así como de paquetes de ayuda económica para que miles de empresas que están muriendo hicieran frente a la pandemia, resultó de-cep-cio-nan-te. Primero se hizo oficial lo que todo México ya sabía: que el confinamiento se extenderá hasta el 30 de mayo. Segundo, se anunció que el gobierno federal dará un millón de créditos adicionales a pequeñas empresas formales que no hayan despedido trabajadores: 25 mil pesotes para cada una, a tasa preferencial de 6.5% a 10% anual, a pagarse en tres años. ¡Es una ganga! Quiso decir el director del IMSS, Zoé Robledo, pues ni Obama paga esos intereses, perdón, ni los bancos comerciales prestan a esos porcentajes. ¡Ni la burla perdonan! Expresan los propietarios de las misceláneas, tiendas de abarrotes, peluquerías, fondas, taquerías y otros giros, que supuestamente serán los principales beneficiarios con créditos a la palabra por 25 mil pesos (siempre y cuando estén registrados en el Seguro Social, paguen sus cuotas obrero-patronales, impuestos federales, SAR, Infonavit y que no hayan despedido al personal en estos últimos tres meses, ni les hayan rebajado el sueldo). Para las empresas de MISCELÁNEAS, uno a 10 trabajadores, una tasa O TAQUERÍAS, de interés del 6.5%, distribuido LOS MAYORES a esos tres años; de diez a 20 BENEFICIADOS empleados, 7.5%; de 20 a 50 trabajadores, 8.5%; y más de 50, una tasa de interés del 10%. A las empresas mencionadas, incluso a las de menor personal, los 25 mil pesotes no les sirven para taparles ni una muela. Y eso de que es un crédito a la palabra, suena a farsa. ••• AGENDA PREVIA La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) que dirige Juan de Villafranca, observa una demanda inusual de medicamentos “concomitantes”, que no combaten el coronavirus, pero pueden ayudar. Azitromicina, Clindamicina, Ciprofloxacino, Vancominicina, Penicilina, Levodloxacino... cuando se sospecha de una infección bacteriana agregada. Tramadol, Ketorolaco, Metamizol, para dolores moderados. Y otros más. Para las secuelas sicológicas en la población, provocadas por el coronavirus, como ansiedad, la demanda de lorazepam, diazepam, clonazepam, buspirona, propranolol, oxprenolol, hidroxicina, también ha aumentado, así como los medicamentos para la depresión como fluoxetina, paroxetina, duolexina, escitalopram, mirtazapina, setralina, venlafaxina. Ante esta situación, la Amelaf trabaja con todos sus socios para garantizar el abasto. El sindicato del IMSS solicita a las autoridades de ese instituto agilizar la entrega de los materiales de trabajo, particularmente las mascarillas profesionales, para evitar que el personal médico siga contagiándose; asimismo, manifiesta su disposición en apoyar a distribuir los equipos médicos con el fin de que éstos lleguen de manera rápida y efectiva a los hospitales.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

A ARTISTAS URBANOS ● LES ENTREGARON DESPENSAS CON 17 PRODUCTOS BÁSICOS POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

N

6 ● MIL PESOS A COMERCIANTES.

5 MIL INFORMALES BENEFICIADOS. ●

i Superman se salvó de ser afectado por la pandemia. Hoy sobrevive con una despensa de 17 productos básicos. Alberto Galván es quien encarna a este personaje y es parte del gremio de botargas y artistas callejeros del Centro Histórico. Hace 10 años es artista urbano y hoy la situación lo puso al límite, junto con más de 70 compañeros, cuyo ingreso depende de la afluencia de personas. Lamentó que el Gobierno no los apoye como a otros sectores. “Dependo de estar presente en el corredor Madero y debido a las restricciones no hemos podido laborar. He tenido que vender cosas personales.

ASÍ DAN LA AYUDA 1 ● Ayer se entregó ayuda a 87 artistas urbanos.

2 También recibieron despensa 37 débiles visuales.

3 ● Otros 250 promotores culturales apoyados.

4 ● Diana Sánchez también dio ayudas.

MARCELO VARGAS ARTISTA URBANO

YA VAMOS APENAS A ENTRAR A LA TERCERA ETAPA (DE LA CONTINGENCIA) Y NO HEMOS RECIBIDO APOYO DEL GOBIERNO”.

“El mensaje que le doy a los niños es que se laven las manos, que se alimenten bien, que usen gel antibacterial, su salud es primero, es algo muy delicado por lo que estamos pasando. Tengan un poco de paciencia”, mandó decir Superman. Ayer a la calle de Violeta llegaron más de 50 artistas urbanos para recibir una despensa de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, encabezada por los líderes de comercio informal Alejandra Barrios y Rubén Jiménez. En esta semana calculan entregar al menos mil despensas con 17 productos, entre ellos frijol, arroz, lentejas, atoles, papel de baño, entre otros, explicaron. Se vio desfilar a Batman, Thor, el Capitán América, La Mujer Maravilla y Miguel de la película Coco para recibir las despensas, luego de 20 días sin trabajar. En la fila de artistas urbanos que buscaban también estuvo Marcelo Vargas quien se disfraza de revolucionario. “Hemos estirado el gasto, gastado los ahorros. La despensa nos ayuda unos días más. Siento nostalgia, frustración, pero por otro lado también entiendo que debemos estar en casa para que esto pase y podamos regresar”, señaló. FOTO: DANIEL OJEDA

APLICAN DISTANCIA

#OPINIÓN

● Para cumplir con las normas de sanitarias, entre ellas las de no aglomeraciones, fueron convocados en grupos de 100 personas a lo largo del día.

LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


ABC_PROMO.indd 1

12/04/20 22:42


10 PAÍS

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Comida

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

EL JUICIO CIUDADANO En la mayoría de los países hay convencimiento sobre la efectividad de las medidas de distanciamiento social

NUTRICIÓN

VERÓNICA ORTIZ

a pandemia que vivimos está probando la fibra de naciones y de dirigentes en todo el mundo. La forma en que las instituciones y los gobiernos están reaccionando ante la crisis sanitaria y la económica que empieza a sentirse, sacan a la luz las fortalezas y debilidades. El juicio ciudadano hacia los poderes públicos se dejará sentir en las urnas y pasará facturas a sus liderazgos tarde o temprano. Pero ya desde ahora, la reacción popular ha comenzado a medirse. Tomo un par de ejercicios que están tomando el pulso de las percepciones con resultados interesantes. Uno es una encuesta internacional coordinada por expertos de 12 universidades —Oxford, Warwick, Cambridge, Princeton, Harvard, MIT, IESE, NYU, entre ellas—, sobre el manejo de la pandemia del COVID-19. Más de 110 mil participantes han evaluado las respuestas de gobiernos y poblaciones (covid19-survey.org). En el mapa del manejo gubernamental países como Nueva Zelanda, Vietnam, Dinamarca o Argentina son los mejor evaluados, mientras que Venezuela, Rusia, Estados Unidos, Brasil y México aparecen al extremo opuesto, es decir, con una respuesta insuficiente, poco veraz y confiable. EN LAS URNAS En contraste, el comportaPASARÁN miento de la población frente a FACTURA LOS las medidas de contingencia es CIUDADANOS bien valorado en China, Filipinas, Corea del Sur o República Checa. En el lado contrario, la respuesta de la ciudadanía en India, Ecuador, Perú o Reino Unido es percibida como insuficiente. De manera interesante, las cumplan o no, en la mayoría de las naciones hay convencimiento sobre la efectividad de las medidas de distanciamiento social. El segundo ejercicio es la encuesta realizada por Ipsos a líderes de opinión de América Latina sobre el manejo de la crisis sanitaria en la región. De 12 países evaluados, Uruguay es el mejor posicionado, seguido de Argentina y Perú, mientras que Brasil, México y Venezuela ocupan los últimos lugares. Por lo que hace a los jefes de Estado, Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Martín Vizcarra (Perú) e Iván Duque (Colombia) encabezan la lista. En el otro extremo se ubican López Obrador (México), Jair Bolsonaro (Brasil) y Nicolás Maduro (Venezuela). Cada quien podrá sacar sus propias conclusiones, pero dos datos llaman la atención. El primero es la conciencia ciudadana respecto de la dimensión extraordinaria de los acontecimientos. El segundo es que frente a esta singular circunstancia, en ambas mediciones los gobiernos populistas, de cualquier color, están siendo mal percibidos. Sea porque negaron la evidencia, minimizaron los riesgos, retrasaron las medidas, o todo junto, no han estado a la altura de las expectativas de sus ciudadanos. O quizá porque como señala el expresidente español Felipe González: “El populismo son respuestas simples a problemas complejos que sólo funcionan cuando quien las propone señala culpables para exculparse”. Y los ciudadanos no se están tragando la receta.

L

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

INFANTIL EL DESAYUNO CUMPLE UNA FUNCIÓN ELEMENTAL EN EL DESARROLLO DE NUESTROS HIJOS

POR ANA CAMACHO Y NATHALY MARCUS NUTRIÓLOGAS FUNCIONALES EN BIENESTA IG: @BIENESTA / @NATHALYMARCUS Se sabe por innumerables estudios que los estudiantes mexicanos que no desayunan tienen entre 20 y 40 por ciento menor capacidad de atención y de aprendizaje que los que sí lo hacen.

TAMBIÉN SE HA DETECTADO QUE SI LLEGAN A DESAYUNAR, LO HACEN EN UNA CANTIDAD MÍNIMA QUE SE QUEDA CORTA EN NUTRIENTES, YA QUE GENERALMENTE CONSUMEN ALIMENTOS RICOS EN AZÚCARES, GRASAS TRANS Y ALIMENTOS PROCESADOS, LO QUE PROVOCA LA APARICIÓN DE SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL.

SIGUE LA RECETA: SMOOTHIE CHOCO-BATMAN INGREDIENTES taza de leche de coco o almendras l cucharada de cacao en polvo endulzado con fruta l plátano l cUCHARADITA De canela l cUCHARADA de chía o linaza l 5 moras l 2 cUCHARADAS de granola orgánica casera o avena l

PREPARACIÓN Se mezclan todos los ingredientes en la licuadora y a ¡disfrutar!

l

LUNCH

LES DARÁ ESE PUNCH DE ENERGÍA EN LA JORNADA ESCOLAR. LO MEJOR ES PREPARARLO DESDE CASA. IMAGINA QUE TU HIJO ESTÁ SENTADO CON TODOS SUS AMIGUITOS Y PUEDEN LLEGAR A COMPARTIRLE UN SÚPER LUNCH, LLENO DE COLORES, SABORES Y TEXTURAS QUE INMEDIATAMENTE ATRAERÁ A TODOS A PROBARLO.

ESTE ES UN DATO PARA LOS PAPÁS, QUIENES DEBEN PONER ATENCIÓN EN EL DESAYUNO DE SU HIJO/A, PARA QUE SEA ADECUADO, EQUILIBRADO, HECHO CON BUENA HIGIENE, VARIADO Y SUFICIENTE. UN DESAYUNO FUNCIONAL AUMENTA EL RENDIMIENTO, FAVORECE LA ATENCIÓN Y DA ENERGÍA DURANTE EL DÍA ¿SI A TU HIJO NO LE GUSTA EL DESAYUNO? PREPÁRALE UN SMOOTHIE, ÉSTE CONTIENE LOS NUTRIENTES NECESARIOS.

Un puño de almendras o nueces l

WRAP DE POLLO EMPANIZADO Y AGUACATE INGREDIENTES

PREPARACIÓN

tortilla pita l Espinacas baby l tAza de trocitos de pollo l Hummus *opcional

Empaniza el pollo. l Calienta la tortilla pita y unta el hummus con el aguacate. coloca dentro la pechuga en cuadritos con las espinacas y corta el wrap en rollitos.

l

l

3 tiras de aguacate

l


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACLARACIÓN

MALOS MODOS

Niega fraude en el ISSSTE ● Zulma Carvajal Salgado, subdi-

rectora administrativa del Hospital 10 de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), negó estar implicada en algún tipo de saqueo o fraude con insumos médicos, como se publicó en este diario el 15 de abril en la columna Contra las Cuerdas, de Alejandro Sánchez. “En primer término niego categóricamente las afirmaciones hechas hacia mi persona, carentes de veracidad, sin fundamento ni prueba alguna,

MÁS VOCES 1 El 13 de abril personal médico del hospital realizó una protesta.

#OPINIÓN

LLEGAN INSUMOS

El 10 de Octubre recibió parte de los insumos tras la protesta.

que sólo tienen como propósito desacreditar la labor que realiza una noble institución como el ISSSTE, y su personal médico y administrativo”, expresó. Asimismo, dijo que, de existir pruebas sobre tales afirmaciones, las mismas deben ser presentadas ante las autoridades correspondientes a través de una denuncia formal. REDACCIÓN

LA ENCERRONA #OPINIÓN

AMÉRICA, EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA Como país y región estamos a tiempo de dar un viraje en las políticas públicas

tarios que desdeñaron la realidad y el riesgo. Trump, López Obrador y Bolsonaro manifestaron que la enfermedad era un “invento para desestabilizar” a sus gobiernos o que los sistemas de salud de sus países estaban a pandemia originada por el preparados para afrontar esta enfermedad. COVID-19 se ha instalado Hoy vemos que la realidad es muy distinta. por algún tiempo en distinLa actualidad estadounidense pone bajo la tas zonas y regiones del plalupa sus servicios médicos y muestra que no nisferio. Lo que comenzó en tiene la solidez económica que se creía.Tiene Wuhan, China, y después se el mayor número de contagios en el mundo, propagó en toda Asia, poste640 mil personas y más de 30 mil defuncioriormente pasó a Europa donde sigue alojado, nes, según la Universidad Johns Hopkins. En con los casos más vistos en Italia y España, el último mes se perdieron 22 millones de donde no logran aplanar la curva de contagios empleos, la cifra más alta desde 1948. ni de defunciones. Para la región más desigual del mundo, También llegó a África, Oceanía y Medio América Latina, las predicciones no son nada Oriente, en esta última dio paso a una tregua alentadoras. Brasil acumula mil 760 mueren la —permanente— situación tes, México se aproxima a los de guerra y un oportuno cese 500 decesos, en Ecuador 400, EN ABRIL YA al fuego. Entonces llegó al conArgentina, Colombia, Chile aún ESTIMAN UN tinente americano siendo en no registran 150 defunciones, DECRECIMIENTO Estados Unidos los primeros pero, aunque los números no DE ENTRE 7 Y 11% casos y en el subcontinente son tan escandalosos como latinoamericano, el primer en otras latitudes, se espera lo reporte proveniente desde Brasil. peor debido a las características de la zona. Esto ha dado la posibilidad de analizar el Estas particularidades son sus débiles martratamiento en cada una de las regiones, así cos institucionales, falta de confianza en la como en los países. El mundo fue testigo de la clase política y en la democracia, ineficiente fortaleza del dragón asiático, con sus millones distribución de la riqueza y debilidad fiscal. de recursos humanos, materiales y financieEn enero se presagiaba para la región un esros. China saldrá de esta crisis disputándole tancamiento económico, ahora, apenas en la hegemonía mundial a EU y comenzará abril y faltando lo peor, colocan a la economía a comportarse como tal. Observamos que con un decrecimiento de entre 7 y 11%, la peor en España y, sobre todo, en Italia la falta de recesión en un siglo. Como región y como prevención, disciplina y medidas sanitarias país estamos en tiempo de hacer un viraje oportunas y precisas, han decantado en una en políticas públicas para no ser el epicentro crisis multidimensional, misma que pone a mundial de la pandemia sanitaria y económica. temblar la permanencia de la Unión Europea. Ya en América, también podemos dar paso ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM al análisis de la respuesta de distintos manda@ASARUR

ADRIANA SARUR

L

11

TODOS CONTRA EL PRESIDENTE Sus seguidores fieles saben que, en todo este ancho mundo, la única verdad, la único receta válida, es la suya

JULIO PATÁN

uestro Presidente, un líder de escala planetaria, un referente de la nueva izquierda, un líder excepcional que ya nos dijo que va a ser copiado en todo el mundo por su modo de gestionar la pandemia y la economía (cualquier día nos enteramos de que viene una refinería como Dos Bocas en Berlín, Alemania, o un Tren Maya en Osaka, Japón), es víctima de un complot que, por su magnitud, por la cantidad de agentes involucrados, no se había visto nunca, repito: nunca, en la historia de este Valle de Lágrimas que es el planeta Tierra. Vean nada más a quiénes involucra, y me disculpo por mis omisiones, que, créanme, responden a la urgencia y las limitaciones de espacio propias de los periódicos. Involucra al británico Financial Times, que en días pasados dijo que íbamos por los caminos del sur, o sea, rumbo a Venezuela. Pero también al The Wall Street Journal, a The Guardian, al canal de la televisión española que hace chistes escatológicos con su figura, a The Washington Post, a The Economist y al Asian Times. Involucra a varios medios mexicanos, claro. Menos mal que tenemos el canal Once y el 22, con sus 18 mil espectadores blindados ante AMLO SABE el desencanto. QUE TODOS A Eugenio Derbez. ESTÁN Al Chicharito. EQUIVOCADOS A Thalía, con ese genio luciferino. A varios comentócratas, de Soledad Loaeza a Jorge Castañeda, a Héctor Aguilar Camín, a Denise Dresser, a Enrique Krauze, a Macario Schettino, a Isaac Katz, y hasta, pá’ pronto, a Mario Vargas Llosa, Andrés Oppenheimer y Arturo Pérez-Reverte. A Felipe Calderón. A los empresarios. Bueno, ya saben: a casi todos. A las calificadoras, que ya nos dieron oooootro bajón. Al G-20, donde no lo pelaron cuando la videoconferencia. ¿Cómo pudieron despreciar esos siete minutos de sabiduría? A los de la reunión del petróleo, algunos de los cuales se burlaron, francamente, de Rocío Nahle. Maloras. Y qué poca madre, aparte, que los saudíes vayan a boicotear nuestras ventas de petróleo. Envidiosos. Pero no frenarán a Octavio Romero. Jefe. Y es que nuestro Presidente sabe que todos, todos están equivocados. Todos los complotistas, sí. Pero también Macron, la Merkel y Pedro Sánchez con sus Fobaproas, los japoneses, los surcoreanos, Xi Jinping, la Organización Mundial de la Salud que no recomienda morder niñas en las pandemias, el Fondo Monetario Internacional e incluso los colombianos con sus incentivitos fiscales. Él y sus seguidores fieles saben que, en todo este ancho mundo, la única verdad, la único receta válida, es la suya. Bueno, perdón: la suya y la de Donald Trump, que sí es nuestro amigo. Lo que pasa es que los conservadores están desesperados. La Cuarta va.

N

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#SUSTENTO

FLUYEN APOYOS ● DAN DESPENSAS, BECAS Y SEGURO DE DESEMPLEO

PROTOCOLO DIARIO

E

Claudia Sheinbaum y sus colaboradores practican habitualmente la sana distancia.

#HOTELESCDMX

POR CARLOS NAVARRO

l Gobierno de la CDMX alista nuevos apoyos para distintos sectores de la población por la emergencia sanitaria. En los 329 mercados públicos de la ciudad preparan despensas bien surtidas y equilibradas en un costo de 210 pesos. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, comentó que el programa se llama Pa’ que te quedes en casa. Las despensas estarían compuestas por productos alimenticios balanceados y de materiales de carácter higiénico. Adicionalmente, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que van a otorgar 500 pesos adicionales a Mi Beca para Empezar, respecto a mayo. Por la contingencia, en abril también se otorgó el mismo monto extra. Este apoyo beneficia a cerca de 1.2 millones de alumnos de educación básica de la capital del país. Además, el seguro de desempleo se va a ajustar para beneficiar a 14 mil personas más, de las 68 mil previstas, quienes perdieron su trabajo.

VA POR DOS MESES 1 El seguro de desempleo va a ser por 2 meses, mil 500 pesos por entrega.

2 Walmart creará una canasta de 100 productos básicos al costo.

BRINDAN

HOSPEDAJE GRATUITO ● MIL 500 HABITACIONES ABRIERON SUS PUERTAS AL PERSONAL DE SALUD QUE ENCARA AL COVID-19 POR CARLOS NAVARRO

C

FOTO: ESPECIAL

iento setenta y cinco hoteles de la CDMX, que concentran mil 500 habitaciones, abrieron sus puertas al personal de salud que atiende en primera línea a los enfermos por COVID-19. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, explicó que en la capital del país hay tres mil hoteles, por lo que invitó al resto del sector a sumarse a esta iniciativa durante la contingencia sanitaria por COVID-19. “Tuvimos una serie de pláticas y de diálogo con el sector

2825 HOTELES MÁS PUEDEN SUMARSE A LA IDEA. ●

1 EN SU PUNTO

Akabani dijo que los pruductos de la canasta son balanceados.

VAN POR EMPRESAS ABUSIVAS

Empresas de outsourcing despidieron a miles de empleados.

hotelero de la Ciudad de México, sabemos de las necesidades que esta pandemia está creando y la instrucción de la jefa de Gobierno fue invitar a los hoteles de la ciudad a que ofrezcan sus habitaciones para los trabajadores, para todos los miembros del sector Salud: enfermeras, enfermeros, médicos, doctoras, en fin, para todos los miembros del sector Salud. “Arrancó (el miércoles), no recibimos ningún reporte, ninguna anomalía, muchos médicos utilizaron el servicio”, sostuvo en videoconferencia, en compañía de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.

2 IMSS, SAT y gobierno capitalino contemplan hacer inspecciones.

2

● MDP PIERDEN AL DÍA POR POR EL COVID-19.

60

Akabani detalló que los únicos requisitos son que cualquiera puede llegar con una carta que certifique que trabaja en un hospital, firmada por el director de administración o por el propio director del centro hospitalario, así como su identificación oficial. “Con eso es más que suficiente para que se le asigne una habitación totalmente gratuita; de entrada, conforme veamos la llegada o las solicitudes, será en forma individual, o sea, una habitación por persona y más tarde vamos a estar en contacto y en diálogo permanente”, dijo. Reconoció que hay un cierto grado de desconocimiento entre el sector Salud respecto a este servicio: “Lo hicimos del conocimiento a través de oficios a todos los titulares, tanto el sector Salud de la ciudad, como del sector Salud del gobierno federal, incluso al Instituto Mexicano del Seguro Social, de tal manera que puedan, gratuitamente, ocupar las habitaciones”, dijo. Entre los que abrieron sus puertas por esta causa se encuentran City Express Aeropuerto, en la Venustiano Carranza; Capital O El Senador, en la Cuauhtémoc; Hotel Kron, en Tlalpan, entre otros.

3 En algunos casos, éstas no han respondido al llamado oficial.

● ASOCIACIONES DE HOTELES, EN PLÁTICAS.

4 Muchas de ellas falsearon información sobre su ubicación.


CDMX 13

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ALIMENTOS

OJOS QUE SÍ VEN

AYUDA ADELANTADA

#OPINIÓN

¿GRACIAS CORONAVIRUS?

● DAN TRES MESES DE PAGO A VÍCTIMAS DEL DELITO

Estamos en punto donde una forma de vida humana terminó y una nueva empieza, no podemos regresar

JESÚS MARTÍN MENDOZA

ace unos días vi un meme en las redes sociales que me llamó la atención por el mensaje, más que por el dibujo. En el centro, una esfera con protuberancias que asemejaba un coronavirus, la mitad de ella en color rojo con un rostro aterrador rugía a seres humanos que corrían y otros más estaban muertos. La otra mitad del coronavirus aparecía en color verde, con una amplia sonrisa, protegiendo un bosque con un cielo azul, sol radiante y animales de la naturaleza. Sin soslayar la angustia de dos millones de personas que en este momento luchan contra el COVID-19 y el dolor que ha significado la muerte de al menos 130 mil personas, la pandemia ha significado un respiro para el planeta. Está documentada la disminución de las emisiones de bióxido de carbono y bióxido de nitrógeno a la atmósfera, así como una sorprendente recuperación de los cuerpos de agua. Ríos y lagos en Europa se reportan con menos contaminación y por ejemplo en México, Acapulco, su bahía, desde Pie de la Cuesta hasta Barra Vieja, no se había visto un azul tan imponente en décadas. Tan es así que hace una semana, en la finalización de la temporada de ballenas, un cetáceo se aventuró a explorar el interior de la bahía de ¿QUÉ VAMOS Acapulco al no encontrar en A HACER esas aguas aceites, gasolinas CON ESTA y ruido de las embarcaciones OPORTUNIDAD? que habitualmente inundan el lugar. Patricia Alvarado, nuestra corresponsal en Madrid, nos compartió hace unos días que, ante la desaparición humana en España por el encierro decretado, ciervos, jabalíes, grullas y otras especies han sido vistas pasear por las calles madrileñas provenientes de áreas verdes como Casa de Campo o Valdemasa, que al no ver a humanos iniciaron su exploración. En Venecia las aguas se reportan cristalinas y con bancos de peces, lo que no ocurría en décadas. Según la NASA, las emisiones de bióxido de nitrógeno han disminuido en China en mas de 30 por ciento. Con imágenes satelitales, la agencia espacial estadounidense ha dado cuenta de una disminución de contaminantes en el aire del norte de Italia en más de 40 por ciento. Hay que decirlo como es, ningún protocolo de protección ambiental como por ejemplo el de Kioto, Montreal, Cartagena, el del Tratado Antártico, el de Compuestos Orgánicos Volátiles, han logrado disminuir las emisiones contaminantes como lo ha hecho el miedo por el contagio del nuevo coronavirus. Estamos en punto donde una forma de vida humana en este planeta terminó y una nueva empieza, no podemos regresar a como vivíamos antes, no debemos. La reducción de la actividad humana ha resultado en la recuperación del planeta. ¿Qué vamos a hacer con esta oportunidad?

H

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE El PRD propuso en el Senado hasta seis años de cárcel a quien agreda a personal médico. Enrique Vargas presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes quiere 15 años de prisión para agresores. Ya no es opción agredir a los Héroes de la Salud. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

ES PAGO MENSUAL

POR DIANA MARTÍNEZ

D

ebido a la emergencia sanitaria, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) adelantó tres meses la entrega de recursos para alimentos y alojamiento para que las familias puedan enfrentar la contingencia sanitaria por el COVID-19. A partir del 22 de abril, y sin necesidad de trámite alguno, se les depositarán los recursos correspondientes a abril, mayo y junio. Las víctimas de delitos federales o de violaciones a sus derechos humanos que formen parte del Regis-

ESTÁN EN ALERTA 1 La CEAV se declaró en alerta permanente para brindar atención.

2 Es para las personas víctimas del delito y violaciones a derechos.

3 La Red Nacional de comisiones fue integrada el 20 de febrero.

99 MDP ES EL GASTO QUE SE HACE PARA LOS APOYOS.

Personal de la CEAV entrega las ayudas por adelantado.

tro Nacional de Víctimas (Renavi) y reciben apoyo mensual son los que se beneficiarán con esta medida. Además, la Comisión estableció que durante la emergencia no se requiere entregar solicitud de acceso a los recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) ni el escrito para comprobar gastos, esto para evitar que las víctimas se desplacen. El pago adelantado de estas medidas, ayuda alimentaria y alojamiento, implica un esfuerzo presupuestal de 99 millones 956 mil 878 pesos, con cargo al FAARI, según se explicó en un comunicado de la Comisión de Atención a Víctimas.


FOTO: ÁXEL CHÁVEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TAMAULIPAS

VA A CORTE VS. AMLO ● PRESENTAN CONTROVERSIA POR OMISIONES FEDERALES

SÓLO CENIZAS

VEN FALLAS 1 El gobierno estatal denunció faltas en materia migratoria.

FUEGO CON POBLADOS ●

EL INCENDIO FORESTAL REGISTRADO EL DOMINGO EN LA SIERRA DE HIDALGO DEVORÓ EL PATRIMONIO DE HABITANTES DE 4 COMUNIDADES

2 Hasta este jueves, Tamaulipas sumó 111 casos de COVID-19.

POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL

FOTO: CUARTOSCURO

Migrantes cubanos varados en la frontera con Matamoros.

INFORME

ARRASA

E

SUEÑO ROTO

Restos del humilde patrimonio de los habitantes de la sierra muestran el tamaño del siniestro.

#LAOTRATRAGEDIA

REDACCIÓN

l gobierno de Tamaulipas interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional por las omisiones en las que ha incurrido el gobierno federal por la emergencia sanitaria. La administración estatal reclamó omisiones que asumieron México y Estados Unidos para restringir viajes fronterizos no esenciales durante esta contingencia, así como la falta de controles sanitarios para los migrantes que cruzan por ese estado. Además, responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador por la falta de acciones para el retorno seguro de migrantes deportados por EU a sus países de origen y la ausencia de medidas sanitarias en albergues. La SCJN aún no admite a trámite la controversia, la cual ya fue turnada a una de las ministras que, en los próximos días, deberá determinar si la admite o no.

E

l fuego subía por la montaña, entre arbolejo y pastizal seco, cuando alcanzó la casa de doña Daría Morán Muñoz, de 70 años. La flama se alzó los dos metros que medían las paredes de madera, mientras el estallido del tanque de gas generó un estruendo que, junto con los bramidos del ganado, se propagó como la lumbre por la comunidad de Las Pilas, en Nicolás Flores, Hidalgo. Del incendio que consumió su vivienda, sobre la ceniza que cubre el suelo, queda la base de una

FUEGO EN EL PAÍS

LEE LA CRÓNICA COMPLETA DE LA TRAGEDIA EN LA COMUNIDAD DE LAS PILAS EN NUESTRO SITIO.

.COM

cama que el fuego no consumió; en otra, junto a la suya, donde vive la anciana tía Apolonia hay otra achicharrada y, junto a ésta, los vestigios de una máquina de escribir. En lo que fue la cocina, trozos de trastes y pedacería; de lo que fue corral, cenizas. “El fuego quemó toda mi vida”, dice doña Daría, que llegó ahí en 1967, cuando tenía 17 años, para vivir con su esposo. Salvó su vida porque había salido, pero vio la fumarola por la comunidad cuando el fuego se propagaba. Veinte mil pesos, ahorros de toda su vida, son –como sus dos molinos de mano, sus vestidos, la herramienta de su marido– ceniza

● INCENDIOS ACTIVOS EN 18 ENTIDADES DEL PAÍS, HASTA AYER.

regada sobre la tierra. Antes de irse tomó 200 pesos, lo único que conserva de su pasado. A doña Apolonia, que es de Villa Juárez pero se quedaba ahí, pues recibía apoyo de 70 y Más en Nicolás Flores, la sacó Carmelina Castañón, sobrina de doña Daría. Por su dificultad para caminar, el fuego la habría alcanzado. Una yunta sobrevivió, pero no hay pastura para darles de comer. Los perros empezaron a comer los trozos de gallinas quemadas. Arriba, en Segundo Pilas, hay borregas muertas. La casa de doña Daría y la de Apolonia son parte de 15 quemadas en su totalidad, en las que había 60 espacios habitacionales. De acuerdo con el alcalde Nicolás González, son más de 100 hectáreas de bosque siniestradas y daños en cuatro localidades: Segundo Pilas, Las Pilas, Zoyatal y Puerto de Piedra. El origen del incendio –que comenzó el domingo y fue apagado el miércoles– fue el choque de cables de luz de alta tensión. Los pobladores habían alertado sobre el riesgo, pero, afirman, no recibieron respuesta de la Comisión Federal de Electricidad.

2

1 La Conafor indicó que los incendios forestales han dañado 4 mil 786 hectáreas.

54

Veinte de las conflagraciones registradas han sido totalmente controladas.

3 Se encuentran trabajando contra el fuego un total de 2 mil 82 combatientes.


VIERNES / 17 / 04 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15

#MICHOACÁN

SILVANO

TRUENA VS. FEDERACIÓN

CHARBELL LUCIO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

l gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró que no va a seguir el calendario impuesto por el gobierno federal para eliminar el periodo de continencia en algunos municipios en junio, pues consideró que la emergencia va a seguir hasta diciembre o hasta que exista una cura. "Yo no le voy a hacer caso a esas medidas del señor

6 MEDIDAS ENVIÓ A LA FEDERACIÓN.

14 FILTROS PREVENTIVOS EN EL ESTADO.

(López) Gatell, porque yo no sé si lo mandan a mentir o miente porque a él le gusta hacerlo, pero lo que están haciendo es incorrecto, están engañando a la gente”, señaló en una entrevista radiofónica con Blanca Becerril para Heraldo Media Group. El mandatario destacó que su gobierno fue el primero en tomar medidas ante la pandemia al suspender clases una semana antes de que el gobierno federal lo indicara, lo que ayudó a contener el virus en la entidad. Consideró que el tardío manejo que ha hecho el presidente

FOTO: ESPECIAL

DICE QUE NO VA A SEGUIR EL CALENDARIO PARA LEVANTAR CONTINGENCIA; ACUSA A LÓPEZ-GATELL DE MENTIR l

CARENCIA. El gobernador aseguró que hay un mal manejo en esta crisis sanitaria.

de la República Andrés Manuel López Obrador sobre esta emergencia ha sido “desastroso”, lo que, aseguró, llevará al país a una crisis en más de un sentido. A través de un video difundido en sus redes sociales, indicó que va a regresar los insumos repartidos por el gobierno federal pues dijo que son una ofensa, y no sirven para nada. "No acepto que México sea el basurero de los desechos de

DATOS FALSOS l Dijo que el director del IMSS miente, pues no hay un centro en Michoacán que repare respiradores.

China. Dejen de recibir porquerías y mándenos los insumos que requerimos con urgencia”, dijo el mandatario. Señaló que los médicos merecen un equipo de trabajo más adecuado, así como condiciones salariales que los beneficien, por lo que no va a repartir los insumos al personal de salud del estado por no contar con los parámetros adecuados para evitar contagios.


16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 17 / 04 / 2020 #DUDOSA VOCACIÓN

#ALISTAN ESCENARIO

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AFP

Evaden el juramento

● PERSONAL DEL IMSS EN LOS REYES, MICHOACÁN, SE NIEGA A ATENDER A PERSONAS INFECTADAS Y AMAGÓ CON QUEMARLAS. CHARBELL LUCIO

FOTO: ESPECIAL

#MEJORAMIENTO URBANO

Parques en Ecatepec

Fase 3, en marcha

● EL ALCALDE FERNANDO VILCHIS FIR-

MÓ UN CONVENIO CON LA SEDATU PARA CONSTRUIR 4 PARQUES QUE ESTARÁN LISTOS ESTE AÑO. PABLO CRUZ

● CD. JUÁREZ INSTALÓ UN HOSPITAL MÓVIL, CAPAZ DE DAR LA PRIME-

RA ATENCIÓN A PACIENTES CON COVID-19, ESTABILIZARLOS Y REFERENCIARLOS A OTROS NOSOCOMIOS, CON EL FIN DE QUITAR PRESIÓN A LOS SISTEMAS DE SALUD FEDERAL Y DE CHIHUAHUA. TIENE 20 CAMAS, 4 MONITORES, 2 DESFIBRILADORES Y TÚNEL SANITIZANTE. REDACCIÓN

#NAUCALPAN

PROMUEVEN EN LÍNEA

ABRE CANAL TELEFÓNICO

REDACCIÓN

E

l Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo realizó un seminario en línea dirigido a 900 agentes de viajes, con el fin de impulsar los destinos turísticos del Caribe mexicano una vez que la contingencia de salud acabe. El director Darío Flota Ocampo compartió un recorrido virtual de los polos, donde resaltó sus atractivos naturales, culturales y de infraestructura hotelera. El seminario es parte del plan del gobernador Carlos Joaquín para contrarrestar los efectos de la crisis de salud en el sector.

PUNTO CRUCIAL

VEN EL PARAÍSO 1 En el seminario se presentaron 14 destinos turísticos.

El webinar se realizó por invitación de PE-TRA Operadora.

Darío Flota destacó los atractivos naturales.

El mandatario se centra en mantener los empleos.

RESPALDAN A EMPRESAS REDACCIÓN

E

REDACCIÓN

#QUERÉTARO

2

FOTO: ESPECIAL

REUNIÓN VIRTUAL

FOTO: ESPECIAL

#QROO

n apoyo a más de 12 mil empresas queretanas que se ven afectadas por el periodo de contingencia por el COVID-19, el gobernador Francisco Domínguez anunció una serie de medidas para los sectores productivos del estado, que incluye la deducción general del Impuesto Sobre Nómina durante abril, mayo y junio. Agregó que, durante ese periodo, los contribuyentes van a estar exentos de los pagos relativos al Impuesto al Hospedaje y a los permisos para la venta de bebidas alcohólicas.

OTRAS MEDIDAS 1 Cinco mil litros de agua gratis se entregarán en mayo.

P

ara evitar que las personas sufran crisis emocionales durante el aislamiento para prevenir contagios de coronavirus, el DIF de Naucalpan instauró el Centro Telefónico de Atención Médica y Psicológica, que atiende todo el día a las personas que requieran asesoramiento. La alcaldesa Patricia Durán Reveles invitó a los naucalpenses que necesiten ayuda ante un posible cuadro de depresión o ansiedad, a que llamen al 5371 2250, donde colaboran 15 médicos que les brindarán atención psicológica.

TODO EL TIEMPO 1 La asesoría por esta vía se brinda las 24 horas del día.

2 Intervienen Seguridad Ciudadana y Atención a la Salud.

FOTO: ESPECIAL

2 El apoyo a la tenencia vehicular se amplía hasta el 30 de junio.

AYUDA A DISTANCIA

La alcaldesa dijo que hay 10 psicólogos y 5 médicos.


VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


EL HERALDO DE MÉXICO

#PORLOSMÉDICOS

AUXILIAN

DESDE PENAL

VIERNES 17 / 04 / 2020

POR JOSÉ RÍOS

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

FOTO: ESPECIAL

M

DAN GRATIS TRANSPORTE A “ÁNGELES” ● Luego de los ataques que han sufrido médicos y enfermeras en el transporte público, taxistas del sitio El Cortijo, en el municipio de Tlalnepantla, decidieron prestar el servicio gratuito para los trabajadores del sector Salud para contribuir así con la seguridad de las personas que atienden la pandemia del coronavirus COVID-19. LETICIA RÍOS

POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AL ALZA EN EL EDOMEX PABLO CRUZ ALFARO

En las últimas cinco semanas, la Fiscalía de Justicia mexiquense recibió 112 denuncias

l confinamiento en casa, como medida preventiva para evitar contraer el COVID-19, incrementó de manera considerable el número de agresiones hacia mujeres y casos de violencia intrafamiliar en municipios del Estado de México. Y es que en las últimas cinco semanas, la Fiscalía de Justicia mexiquense recibió 112 denuncias en las que han

E

ujeres privadas de su libertad en penales del Estado de México iniciaron una campaña para donar material de protección a personal médico del país y para su propia manutención mediante la venta de muñecos de estambre alusivos a los profesionales de la salud. El colectivo La Cana, el cual da empleo y empodera a mujeres en prisión, inició esta colección emergente llamada Héroes y Heroínas sin Capa, la cual consta de animales y muñecos de estambre caracterizados de doctores y enfermeras. Con la venta de cada muñeco, la asociación donará un kit al personal sanitario de los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19, que incluye trajes de protección, guantes, mascarillas y cubrebocas. “Es una cadena y nos estamos ayudando los unos con otros y es sentir el mismo orgullo que nosotros, el poder ayudarnos”, señaló una de las mujeres privadas de la libertad que manufactura en esta empresa social. La compañía, creada por abogadas y psicólogas, apuntó que la pandemia generó una

MUJERES PRIVADAS DE SU LIBERTAD DONAN MATERIALES AL PERSONAL DE SALUD FOTO: ESPECIAL

l EQUIPO. Los muñecos de estambre están caracterizados y traen sus cubrebocas.

250 INTERNAS HACEN LOS PRODUCTOS.

3 PENALES IMPARTEN TALLERES.

reducción de sus ventas, por lo que exhortaron el apoyo de la ciudadanía para que las internas también puedan continuar solventando sus necesidades. “El hecho de que ellas no tengan ese ingreso, afecta no sólo su calidad de vida y subsistencia dentro de prisión, sino también afecta directamente la economía de 143 familias en condiciones de pobreza que dependen de nosotras”, lamentó la asociación. La iniciativa de La Cana se hace en conjunto con las organizaciones Reinserta y Salvando Latidos.

SITIO EN LA RED 1 Los productos se venden en lacana.mx/ collections/heroes-y-heroinas-con-bata. 2 Son seis modelos de personajes tejidos que representan a médicos y enfermeras.

visto involucradas no sólo a mujeres, sino también gobierno municipal, encabezado por la morenista hijos y adultos mayores, además de que se reportó Patricia Durán, va mejorando la percepción de la la desaparición de 11 mujeres. población. Después de haber sido catalogado como Debido a lo anterior, varios municipios se han dado uno de los cinco municipios con mayor percepción a la tarea de atender el problema. Como Tlalnepantla, de inseguridad durante varios meses, la reciente meque, aunque realiza acciones permanentes, el alcalde dición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Raciel Pérez Cruz instruyó para que éstas fueran Urbana (ENSU) realizada por el Inegi, coloca a Naureforzadas durante la cuarentena decretada por el calpan de Juárez con 88.5 en el nivel de percepción gobierno federal, y en coordinación de inseguridad. Si bien aún es alto, es con el DIF y el Instituto de la Mujer, la de reconocerse el esfuerzo realizado ADEMÁS policía de género ha llevado a cabo la que ha pasado por un paulatino proSE REPORTÓ detención de agresores, atendiendo ceso de depuración de los cuerpos de LA DESAPARICIÓN denuncias que se han realizado a través seguridad, así como una importante DE 11 MUJERES de la línea de ayuda inmediata. inversión en equipamiento, adquisiMientras que en Ecatepec, el Instición de patrullas, y lo más importante, tuto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género el aumento salarial a los policías. (IMMIG) lanzó una campaña de denuncia contra la LA DE HOY: Durante la contingencia sanitaria violencia familiar. La estrategia contempla brindar por el COVID-19, en los mecanismos alternos de apoyo humanitario, médico, legal y psicológico a las denuncia de la Fiscalía General de Justicia del Estado víctimas que soliciten ayuda al gobierno municipal. de México (FGJEM) se han recibido un total de siete El edil Fernando Vilchis Contreras señaló que se mil 890 denuncias, de las cuales fueron iniciadas han reforzado las medidas de prevención contra tres mil 245 carpetas de investigación, mientras que la violencia intrafamiliar a través de una intensa en las restantes no hubo elementos suficientes para campaña de difusión para que las víctimas acusen llevar a cabo una indagatoria. agresiones y el gobierno municipal pueda brindarles Los delitos reportados en mayor número son el apoyo y protección necesaria, lo anterior, debido robo, robo de vehículo, violencia familiar, lesiones al incremento de denuncias, en comparación con y fraude. HASTA LA PRÓXIMA. fechas anteriores. POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM ENTRE OTRAS COSAS: En Naucalpan, el traba@POLIGRILLA1 jo que ha emprendido en materia de seguridad el


FOTO: ENFOQUE

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

INICIATIVA EN S. PEDRO CHOLULA

EL PROGRAMA MERCADIF PRETENDE PROMOVER LA ECONOMÍA DE LOS COMERCIANTES LOCALES.

1

2

3

l Se venden en diversos puntos del municipio paquetes de 5 kilos de fruta y 5 de verduras por 70 pesos.

l Cada cliente mantiene distancia y personal del DIF proporciona turnos para evitar aglomeración.

l Ayer, las personas formaron largas filas para obtener uno de los 500 paquetes distribuidos.

E

l 489 aniversario de la fundación de la capital sirvió como marco para hacer visible la solidaridad de sus habitantes en la pandemia, con campañas que buscan apoyar a varios sectores, principalmente a médicos y enfermeras que están en el campo de batalla contra el virus. El 16 de abril de 1531 se fundó la ciudad y, desde esa época, Puebla es testigo de las batallas del 5 de Mayo de 1862 entre los ejércitos de México y Francia, los terremotos que azotaron al municipio en septiembre de 1985 y 2017, la crisis que representó la influenza AH1N1 y, recientemente, el COVID-19. Frente al impacto económico producido por la situación, los poblanos se organizan para el abastecimiento de gasolina, instaurar comedores y bazares comunitarios, y para ofrecer servicio de transporte gratuito a los grupos vulnerables. Atendiendo al llamado de quedarse en casa, los ciudadanos utilizan las redes sociales para dar a conocer sus campañas. Una empresa gasolinera lanzó la frase: “Estos héroes le echan los kilos, nosotros los litros”, que consiste en entregar cinco litros de combustible gratis a doctores y en-

#SOLIDARIDAD

TEJEN RED ALEJANDRO RODRÍGUEZ CHOFER DE UBER

● SÓLO

QUEREMOS SER SOLIDARIOS CON ELLOS (MÉDICOS Y ENFERMERAS); SON NUESTROS HÉROES Y HAY QUE AYUDAR.”

DE APOYO A VULNERABLES ● LA CIUDAD DE PUEBLA CUMPLE 489 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, CON MUESTRAS DE AYUDA HACIA VARIOS SECTORES, ENTRE ELLOS EL DE LA SALUD POR JESÚS LEMUS

fermeras que se identifiquen como trabajadores del sector Salud. De igual forma, un grupo de 20 conductores de Uber divulgó por redes sociales el lema: “Tú eres nuestro héroe”, con el cual brindan

FOTO: ENFOQUE

#DIFERENDO

SE ALINEA CON AMLO Miguel Barbosa ha expresado su respaldo a López Obrador.

LADO HUMANO

BARBOSA SUBE TONO CONTRA SSA POR CLAUDIA ESPINOZA

el servicio de transporte gratuito a los soldados de blanco que se enfrentan a esta pandemia los siete días de la semana. También está la campaña “De 50 en 50”, que recauda dinero para

Son 28 municipios con contagios, no 31; créannos a nosotros, porque si les van a creer a ellos (Secretaría de Salud federal) y nosotros tenemos más números de fallecidos, pues créeles a ellos de los fallecidos y tenemos más contagiados que ellos, pues créeles a ellos también. Vamos a encontrar el error, se va a revisar”, aseveró el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

20 ● CONTAGIOS

AL DÍA SON MUCHOS, DICE EL GÓBER.

20

● CONDUCTORES

PARTICIPAN EN UNA INICIATIVA DE TRANSPORTE.

50

● DONAN A PERSONAS EN RIESGO.

entregar a personas en situación de calle o quienes viven al día, de sus ventas o trabajos respectivos. “La idea de que sea de 50 en 50 es poderles entregar 50 pesos a estas personas”, dijo Laura Conde. “Todos podemos” es otra campaña, que consiste en abrir un bazar y cocina comunitaria para recaudar estos apoyos para ser entregados en juntas auxiliares de la ciudad de Puebla, donde se reportan complicaciones para que los poblanos reciban alimentos a consecuencia de que algunas familias se quedaron sin empleo.

Comentó que en algunos de los 28 municipios que están en la lista de contagios, sus pacientes ya superaron el COVID-19 y tienen localidades colindantes que se van a revisar, pero los que no están en estas condiciones, “la idea es que recomiencen sus actividades el 17 de mayo; es lo que vamos a hacer”. El mandatario ha recriminado en varias oportunidades la presunta falta de ayuda de la dependencia federal, aunque ésta no ha respondido a sus comentarios.


20 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUIEBRE ECONÓMICO Y SOCIAL. Hasta dónde se estirará la liga de la incomprensión de la realidad, los procesos productivos y la economía. ¿De verdad se querrá destruir la base productiva? ¿Qué lógica tiene? Se confunde actores con procesos y eso es un error grave. Crecimiento económico y distribución del ingreso son dos objetivos de diferente naturaleza”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

“PREPARÉMONOS PARA CUANDO ACABE EL COVID-19” LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER

des de asesoramiento en 64 países, y 56 proyectos de asesoría de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por su siglas en inglés) en 35 países, a través de —entre otros instrumentos— el Programa de Apoyo a la Facilitación del Comercio El comercio es fundamental para (TFSP) y el Mecanismo Financiero poner fin a la pobreza en el mundo. General para el Fomento del CoLos países que están abiertos al comercio (UF). El Banco Mundial está mercio internacional suelen crecer trabajando con los gobiernos para rápidamente, innovar, aumentar abordar los desafíos que plantea la productividad y ofrecer mayoel comercio, y a fines de 2017 sus res ingresos y oportunidades a sus compromisos de financiamiento en habitantes. Un sistema de comercio esta materia totalizaban más de 22 abierto también beneficia a los hogamil 500 millones de dólares (12 mil res de menores ingresos, al ofrecer 600 millones del BIRF y 9 mil 900 a los consumidores bienes y servimillones de la Asociación Internacios más asequibles. La integración cional de Fomento [AIF]), en comen la economía mundial a paración con apenas 3 mil través del comercio y las 300 millones de dólares “El Banco cadenas de valor mundia(mdd) en años pasados. Mundial está les contribuye a impulsar El Mecanismo Genetrabajando el crecimiento económico ral para el Fomento del con los y a reducir la pobreza a Comercio (UF) se puso en gobiernos nivel local y mundial. Se funcionamiento el 22 de para abordar los deben crear éstos y otros abril de 2017. El UF es un desafíos proyectos que contribufondo fiduciario tripartito que plantea el yan a formar un sistema encabezado por el BIRF y comercio”. de comercio internacional fue creado para respaldar más abierto, confiable, en la labor analítica y la genebeneficio de todos. ración de conocimientos Si bien la globalización y el sobre cuestiones relativas al comercomercio ofrecen nuevas oportucio mundial y regional en los países nidades, éstas no están exentas de clientes del BIRF y la AIF. dificultades. Los países en desarrollo El UF ha recibido contribuciones pueden tener problemas para comdel Departamento de Desarropetir a escala mundial, por muchas llo Internacional del Reino Unido razones: sistemas de transporte, (DFID), la Secretaría de Estado de logísticos o aduaneros ineficientes o Asuntos Económicos (SECO) de inadecuados; deficiencias de conecSuiza, la Agencia Sueca de Cooperatividad de las telecomunicaciones, ción Internacional para el Desarrollo los mercados financieros o la tecno(SIDA), los Países Bajos y Noruega. logía de la información; regulaciones El presupuesto total para seis años complicadas que desalientan nuevas se estima actualmente en 41 mdd. El inversiones; o cárteles que frenan la Programa de Apoyo a la Facilitación productividad de los mercados. del Comercio, que incluye apoyo a Ha habido ya resultados, pues través de un fondo fiduciario triparactividades de apoyo y asesoría en tito encabezado por la IFC, se puso materia de comercio comprenden en funcionamiento en junio de 2014 111 proyectos de préstamo del Banco con el apoyo de nueve asociados en Mundial en 57 países; 219 actividael desarrollo por un total de 35 mdd.

Si bien la globalización y el comercio ofrecen nuevas oportunidades, éstas no están exentas de dificultades

EL BUENO

El primer equipo del América, de Emilio Azcárraga Jean, ha decidido diferir su salario para proteger el sueldo de la femenil, de las fuerzas básicas y de los empleados del club. ●

A LA GUERRA SIN FUSIL

ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM

Médicos y enfermeras no cuentan con insumos indispensables para enfrentar el COVID-19 En esta guerra contra el COVID-19, a nuestra primera línea de atención la mandaron a la batalla sin cubrebocas, caretas, guantes, ni gel; sin lo indispensable para atender a los más de 5 mil infectados en todo el país. Desafortunadamente, nuestros médicos, enfermeras y demás personal del sector Salud se han convertido en parte de la estadística, sin que se atienda su justa demanda. Peor aún es que muchas personas, lejos de agradecer su servicio heroico y desinteresado, han iniciado un linchamiento contra ellos, lo que también los pone en riesgo. En Jalisco, por ejemplo, varias enfermeras

DIOS ES ALIADO NUESTRO, NO DEL VIRUS EL MALO

La app estrella del confinamiento, Zoom, ha empezado a ser prohibida por varias empresas incluidas Google y la NASA, debido a que 500 mil cuentas han sido vendidas en la deep web. ●

EL FEO

¡Chusma, para Carlos Villagrán, Quico, quien dice que el coronavirus es un invento: “Un engaño, no existe, el encierro es para controlar, es un culto de la masonería y Gates está detrás de esto”.

PAZ FENÁNDEZ CUETO COLABORADORA PAZ@FERNÁNDEZCUETO.COM

Él dotó a la naturaleza de libertad, imprimiéndole leyes autónomas que siguen su propio cauce “Un grito se eleva desde toda la tierra”. Con este clamor se inició la homilía del Viernes Santo en la Basílica de San Pedro, vacía como nunca se había visto. Raniero Cantalamesa, sacerdote Capuchino, fue llevando de la mano a los millones que lo escuchaban -desde el hacinamiento de sus hogares-, a descubrir el misterio del sufrimiento. “Acabamos de escuchar”, empezó diciendo, “la narración del mal, objetivo más grande cometido en la tierra: matar a Dios”. Algo incomprensible para el entendimiento humano si tratamos de entender sus causas, se vuelve luminoso si analizamos la maravilla de los efectos de la Cruz de


VIERNES / 17 / 04 / 2020

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

¡Rompe el prejuicio! Es cierto que los chinos consumen animales exóticos, pero ni se trata de una práctica generalizada, ni se ha comprobado que sea el origen del COVID-19 ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


#QUÉDATEENCASA NUBE VIAJERA VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

DEL ELISEO A EZEQUIEL MONTES LA ESCENA FUE INOLVIDABLE, LA CONVERSACIÓN SOBRE PORCELANA DE SEVRES Y MIS APORTACIONES DE TALAVERA

N

o tenía zapatos para ese vestido y en mi lógica femenina, necesitaba los más bonitos. Tenía exactamente 40 minutos para comprar unos y llegar en punto de las siete al Palacio del Eliseo; era yo una de las 100 invitadas y era la celebración de la cocina el motivo de la reunión. Me entró pánico, y no obstante caminaba por los aparadores de todas las zapaterías que me hacen feliz, me bloqueé. Espabílate Valentina, se está haciendo tarde; y elegí unos zapatos color jacaranda con un ala de mariposa que les rodeaba el tobillo. No me los pongo mucho, confieso, porque me siguen pareciendo excesivos, pero me dieron alas y se sintió rico. El taxi me preguntó dos veces si de verdad iba al número 55 de Faubourg Saint-Honoré. Que sí, le dije mientras recorríamos aquella ciudad que se ha hermanado y roto con la nuestra durante cientos de años y, así, una mexicana sola, emperifollada y con calzado de lepidóptero fue depositada en la entrada minutos antes de la cita. Madame Ortiz Monasterio ponía el boleto, y yo, soñada. Esa, que un día fue casa de la duquesa y LA CASA QUE marquesa de PompaUN DÍA FUE DE dour, amante de la culLA DUQUESA tura y también de Luis POMPADOUR XV, me recibió amable. Pasaba filtros de seguME RECIBIÓ ridad y pensaba en la AMABLE grandeza que hay en la tradición de recibir y en el arte de agasajar. Sonreía recordando la elegancia de un mole de esos servidos para decenas en mis cazuelas de barro y en si los franceses entenderían lo que nos hace sentir. Esa noche comenzó lo que hoy titulo necedad, búsqueda incesante y obsesión por lo que contiene una copa de vino, y el objeto que lo recoge. Un coctel en una habitación en tonos rosados precedió la recepción y mi mal francés y mi poca vergüenza -y el factor zapato alado-, no me impidieron departir. La escena es inolvidable, la conversación sobre porcelana de Sevres y mis aportaciones de talavera, y de repente, mi cara iluminada cuando llegó aquella charola de plata con una botella de champagne Pol Roger y una copa de cristal del color de mis zapatos. Baccarat, fuera de serie. No es lo mismo beber así, no se siente igual. Muchos años después y a la usanza china de “siembra un árbol y escribe un libro”, quise hacer una copa y un vino. El espumoso ya anda por ahí rondando, no francés, pero sí orgullosamente de Ezequiel Montes y buenísimo. Competirle al cristal francés y copiarle a Madame Pompadour que creó una copa con la forma de su seno, no es una opción. Ya veremos más adelante, con los años, uno se vuelve mañoso. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

II

¡DE UNA

#OPINIÓN

RECETA

CON LOS SIGUIENTES TIPS NO SÓLO AHORRAS TIEMPO EN TODAS LAS PREPARACIONES, SINO ESFUERZO Y DINERO OTROS TIPS

1

2

3

La ensalada debe prepararse justo antes de consumirse y en la cantidad que se vaya a comer.

l

SALEN TRES! POR ANA MARTORELL- CHEF @CHEFANAMARTORELL GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando escuches la frase: "De una receta salen tres", toma nota porque seguro te ayuda a innovar en tus preparaciones. Te preguntarás, ¿qué significa? Con esto me refiero a que, al cocinar una mayor cantidad de cierto ingrediente, pueden salir tres recetas. Si vamos a cocinar zanahorias y se va a gastar gas para hervir el agua, en vez de cocer únicamente dos piezas, lo ideal es agregar seis. De esta manera, además de que se aprovechan los recursos, ahorras tiempo, ya que no tienes que cocer de nuevo otra porción. Ya que tienes las zanahorias es momento de usar la creatividad, puedes usar dos para hacer una crema, dos para picarlas y ponerlas en un arroz rojo y las otras pueden ir en un picadillo. Así será variado su uso y con una sola cocción.

El pan puede congelarse en rodajas o entero.

¿Y LAS PROTEÍNAS? En el caso de la carne molida sugiero que se cocine en cantidades de más de medio kilo, ya que al cocerla con verduras y jitomates podemos obtener tres opciones: Un picadillo que podemos comer con arroz, una lasaña que puede fungir incluso como plato único, y unas empanadas rellenas que serán una entrada deliciosa.

En el caso de preparaciones con salsa, ésta se añadirá justo en el momento de servir.

¿QUÉ GANAMOS? La planeación de nuestros menús será mucho más organizada y fácil, además al momento de cocinar ahorraremos tiempo y dinero por cada receta que hagamos.

l

l

l FIN DE SEMANA. Aprovéchalo para cocinar lo que te guste.

l

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

l VARIEDAD. Cocina simple, y sin mezclas extrañas.

EL SECRETO

Es cuestión de usar la imaginación y planear bien para que ésta técnica sea un éxito y te facilite la vida.

MISE EN PLACE. Significa todo en su lugar al cocinar. l

RECOMENDACIÓN Haz un menú y con l

base en éste lleva a cabo la cocción de varios alimentos.

#LIMPIEZAPERFECTA

ROOMBA 960

Este robot aspirador tiene la capacidad de limpiar a profundidad todo el piso de tu hogar, incluso se puede programar con Alexa para que lo haga a la misma hora. l


ACONGASTROLAB nota DE LA CHEF

Hace unos días preparé huevos ahogados con salsa ranchera y quelites, los acompañé de unos frijoles de la olla negros y unas tostadas de tortilla de maíz, un apapacho.

III VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

frijoles de la olla

e u q a n i c Co

a r u er sta AVELLANAS. Ayudan al equilibrio del sistema nervioso.

l

POR ALGO LOS RESTAURANTES SE LLAMAN ASÍ; SU FUNCIÓN PRIMORDIAL ES NUTRIRNOS, CONFORTARNOSY, POR SUPUESTO, RESTAURARNOS

POR LULA MARTÍN DEL CAMPO - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

#MEQUEDO ENCASA

Por el amor que nos tenemos, que le tenemos a nuestra familia, a México y al mundo, hay que cuidarnos y cuidar a los demás. l

inspiración Un caldo yucateco y un pollo pibil con xnipec y una cerveza. Sabores que reconfortan.

s caldo de aroma #VENTANASBRILLANTES

ROBOT LIMPIADOR GECKO

Este artículo inteligente cuenta con distintas modalidades para dejar cada centímetro cuadrado de las ventanas completamente limpio. Se maneja con un app de manera rápida y sencilla. l

Mientras nos encontramos en cuarentena lo más importante es mantener nuestra salud con una alimentación sana, ejercicio y un buen estado de ánimo. De no hacerlo, nuestras defensas bajan y somos más susceptibles a enfermedades de todo tipo. Mi recomendación es que no descuidemos nuestras comidas, ya que éstas nos nutren, confortan y restauran a la vez. No olvidemos que la palabra restaurante viene de restaurar, y en verdad lo creo, la comida nos restaura. Ahora más que nunca, está en nuestras manos lo que consumimos, lo que le damos a nuestras familias, y debemos entender que la palabra clave es equilibrio. Debemos diseñar menús para toda la semana que incluyan proteína (ya sea animal o vegetal), cereales, frutas, vegetales, legumbres, grasas y azúcares.

#PASOAPASO

TAURUS MYCOOK TOUCH

Tiene una pantalla donde muestra los ajustes de cocción. Para acceder a las recetas guiadas, sólo tienes que recurrir a una app en la que se ofrecen más de 500 recetas. l

COMPLEMENTO

Hacer alguna actividad física nos ayudará a mantener nuestro cuerpo en condición; el yoga fomenta el buen estado de ánimo. l

Una forma para asegurarnos de que estamos comiendo lo que nuestro cuerpo necesita es tener una variedad de colores en nuestro plato, mientras más colores tengamos vamos a cubrir más nuestros requerimientos nutricionales. Por ejemplo, en un desayuno optar por fruta, carbohidratos como el cereal o pan tostado integral, huevo o la combinación de maíz y frijol, que brinda proteína de alta calidad. Hay que aprovechar que en México somos ricos en tradición culinaria, y que con los ingredientes más comunes podemos realizar verdaderas delicias. Recordemos que la base de la alimentación del mexicano es el maíz, el frijol y el chile. Y parece mentira, pero estos tres ingredientes nos aportan muchos nutrientes. Una tortilla de maíz nixtamalizada, con un poco de frijoles refritos, y una salsa mexicana, nos brinda el balance y el equilibrio al que me refiero, recuerden, la sencillez tiene un gran poder. Es importante no comer más de la cuenta, ni todos los días lo mismo, ya que de otra manera nuestro paladar va a buscar satisfacer sus antojos con frituras y dulces. Para variar podemos echar mano de la gran familia de quelites, hongos, nopales, hierbas, vegetales, legumbres y tubérculos, los cuales combinan perfectamente con cualquier guisado.

#AIRELIMPIO

BLUEAIR CLASSIC

l Ayuda a mantener al margen las bacterias, virus y más. Limpia el aire hasta en 99.97 por ciento en cuartos de hasta 45 metros cuadrados.


#QUÉDATEENCASA LA GASTRONOMÍA CHINA ES UNA DE LAS MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO, CON MÁS DE CINCO MIL AÑOS DE HISTORIA; LIMITARLA SÓLO AL CONSUMO DE ANIMALES EXÓTICOS NO SÓLO ES INJUSTO, SINO INACEPTABLE POR MIRIAM LIRA

los wet markets Sitios en donde se comercia con distintos animales, vivos y muertos. l

La falta de salubridad en ellos ha sido motivo de brotes epidemiológicos. l

Muchos de los animales están hacinados en jaulas, son el laboratorio perfecto para la incubación de virus. l

MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

Las imágenes son impactantes. Videos de “chinos” comiendo sopa de murciélago, víboras, ranas crudas e influencers mordiendo ratas recién cocinadas, ¿cómo no iba a surgir un virus letal si tienen estos hábitos alimenticios? ¿Y todo por comer así?, sin duda, nos hemos dedicado a alimentar el estigma contra la comunidad china y su gastronomía. Nos olvidamos de que su cocina es una de las más antiguas del mundo, que tiene cinco mil años de historia, que es fundadora, que todos la hemos comido, y que además nos encanta. "Es una gastronomía especial y compleja. Está fundamentada en la religión, la alimentación es vista como un proceso nutricional que lleva a estar bien con Dios. Busca el equilibrio, el ying y el yang está presente hasta en los alimentos.

s u r i v Elque

IV-V

alimenta la pandemia

¡NO TE PIERDAS POR LAS REDES DE GASTROLAB Y EL HERALDO DE MÉXICO

LOS TIPS DE NUESTROS CHEFS

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

QUIENES DAN REC PARA HACER FRENTE #QUÉDATEEN


ACONGASTROLAB

a

Los de colores fríos o blancos (verduras, pastas) son el ying, mientras que el yang se encuentra en los insumos cálidos, de colores fuertes como las carnes", aseguró Liliana Martínez Lomelí, investigadora en sociología de la alimentación, nutricionista y presidenta y fundadora de Fundación para la Alimentación y el Desarrollo (FUNALID). Es cierto que, en ocasiones determinadas, y sobre todo en zonas rurales, los chinos consumen animales exóticos, pero no es una práctica generalizada. Nadie, ni la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha confirmado que su ingesta sea el foco del surgimiento del COVID-19, tampoco se ha comprobado que sea posible contagiarse por consumir especies salvajes. COCINA INUSUAL Los chinos no comen de todo, la oferta de animales considerados extravagante como murciélagos, víboras, armadillos, civetas, ratas, perros y gatos no suele estar en los menús de sus restaurantes, es más bien de boca a boca o en internet donde los interesados descubren cómo encontrarlos y comerlos. "Reportes de sinología, que es el estudio del mundo chino, hablan sobre cómo los animales base de su cultura son el puerco y el pollo, incluso los puercos son tan valorados que en chino mandarín, casa quiere decir puerco, la res no tanto porque tenían la creencia de que no puedes matar al animal que te ayuda a trabajar", refirió Liliana.

Necesidad

DURANTE LA HAMBRUNA CHINA TUVIERON QUE SALIR A CAZAR TODO TIPO DE ANIMALES PARA SOBREVIVIR". Liliana Martínez Socióloga

54

Tipos de animales, entre ellos los exóticos, están permitidos comprar en China.

15

Millones de chinos murieron durante la hambruna.

CETAS Y RECOMENDACIONES A LA EMERGENCIA POR COVID-19 NCASA CON GASTROLAB!

Después de la Segunda Guerra Mundial fue que aparecieron los animales exóticos. Se instauró el Comunismo con Mao Zedong, y entre 1959 y 1961, China que era un país con una economía agraria buscó instaurar el sistema industrial, pero como en toda revolución la transición no fue fácil: "Muchos chinos murieron de hambre. Fue la hambruna con más decesos en la historia, la cifra oficial dice que fallecieron 15 millones de personas, los historiadores aseguran que fueron entre 20 y 30 millones", indicó Liliana, quien argumentó que hay dos teorías, sobre cómo estos animales llegaron a la cocina: "La primera es que el gobierno lanzó un programa experimental en el que les decía a los chinos: vayan, cacen las especies salvajes que encuentren para comer. La segunda explica que más bien cuando una sociedad se está muriendo de hambre, la necesidad te lleva a comer ratas, víboras o gatos, porque es lo que tienes". TOMAN MEDIDAS A finales de enero, los chinos suspendieron temporalmente el comercio de animales salvajes, tras detectar el origen del Coronavirus en uno de los animales que se vendían en el mercado de Wuhan, en donde además de pescado se vendía carne de rata, liebres y hasta cocodrilos, pero no sopa de murciélago, platillo del que se creyó inicialmente que venía el virus. "La sopa de murciélago ni siquiera es una especialidad

el festival POLÉMICA

El caso más documentado es el festival de la ciudad de Yulin, Guangxi.

l

TRADICIÓN

Al año, miles de perros son sacrificados y cocinados como parte del festejo.

l

costumbre

Es criticado no sólo por el maltrato, sino por el mercado negro.

l

salubridad

Cada edición deja problemas sanitarios a la comunidad.

l

china, es de una isla en Micronesia. Además, se sabe que el virus no pasó directamente del murciélago al humano, pasó del murciélago a otro animal huésped y de ese huésped al humano. Los últimos informes indican que pudo haber sido por un pangolín, que son animales que sí comen, y que en occidente conocemos por el café gourmet que viene de lo que defeca esta especie, que sólo se alimenta con granos de café y cuyos jugos gástricos los fermentan. Al defecarlos se obtienen granos muy particulares; carísimos", explicó Liliana. "Tenemos la falsa idea de que lo asiático es chino. Entonces cuando trascendieron los videos con influencers comiendo sopa de murciélago, dijeron, ¡ah, pues claro, por aquí llegó el virus!, pero resulta que eso ni siquiera fue en China, sino en Micronesia". Es todo un tema cultural, ya que en todo el mundo se comen diversos animales y se cocinan con distintas técnicas. En México, por ejemplo, está el Mercado de San Juan, en donde también se venden productos exóticos. En Francia, hasta finales de 1800 todavía había carnicerías de perro: "¿Se imaginan si el virus hubiera salido de un insecto en México y nos hubieran echado la culpa? Son muchas las variables para que aparezca un virus y hemos sido injustos al juzgar a toda una civilización por ello. No hay matices, las personas en incertidumbre necesitan saber quién es el culpable, pero debemos entender que no todo es blanco o negro".

en la medicina l Los animales exóticos también se ocupan en la medicina tradicional. l Sobre todo se utilizan en las regiones rurales del país. l La palabra yewei se traduce como gustos salvajes en este tipo de medicina. l Se cree que algunas especies pueden sanar algunas dolencias. l Como la impotencia masculina, la artritis y la gota.

#SHOTDE LASEMANA

TORONJA Y JENGIBRE ESTA BEBIDA APORTA VITAMINA C, MINERALES, ANTIOXIDANTES Y AMINOÁCIDOS La toronja se compone de vitamina B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales y betacarotenos que aportan mucho a la salud. Más del 90 por ciento de esta fruta es agua, es rica en fibra y baja en sodio. Por otro lado, el jengibre mejora el flujo sanguíneo, y previene enfermedades cardiovasculares.

INGREDIENTES l l

3cm de jengibre ½ toronja

PROCEDIMIENTO Exprimir la toronja. l Pelar el jengibre. l Moler todo en la licuadora. l

BENEFICIOS Promueve la pérdida de grasa. l Es antiinflamatorio. l Mejora la circulación sanguínea. l Mejora la apariencia de la piel. l Elimina la acidez. l

@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO @HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO

ESCANÉA EL CÓDIGO Y CHECA LA BASE DE DATOS, PIDE COMIDA A DOMICILIO Y AYUDA A QUE TU RESTAURANTE FAVORITO NO SE VEA AFECTADO POR LA CRISIS SANITARIA. #COMECDMX


#QUÉDATEENCASA CALDITO DE POLLO Hay un sinfín de variantes de este platillo, pero el original sólo lleva carne de pollo, cebolla, ajo y algunas hierbas de olor. Es el caldo que más se consume en todo el país y se considera nutritivo y reconfortante.

esen ciales de méxico GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

LOS FRIJOLES Y EL CALDO DE POLLO SON PLATILLOS INDISPENSABLES EN CUALQUIER CASA MEXICANA; TOMA NOTA DEL PASO A PASO Y SORPRENDE A TUS FAMILIARES

Este tipo de frijoles son el resultado de la primera cocción, por lo que se pueden usar como base de sopas y cremas. En su preparación es importante el epazote, pero puede sustituirse por perejil o cilantro.

INGREDIENTES

INGREDIENTES

l

l

Pechuga de pollo l Agua l Cilantro l Zanahoria l Cebolla l Ajo l Aceite l Sal

POR JUAN CARLOS MALACARA CHEF

los

FRIJOLES DE LA OLLA

1 kg de frijoles 2 litros de agua l 1 pizca de sal l 2 ramas de epazote l 50 g de cebolla l 1 diente de ajo l Aceite l

PROCEDIMIENTO 1

En una olla con aceite caliente, sofreír la cebolla junto con la zanahoria y el ajo. Hasta que estén dorados.

2

Agregar el pollo, la sal y cubrirlo con suficiente agua.

3

Dejar hervir por 30 minutos.

1

2

4

5

Retirar la olla del fuego y dejar reposar hasta que el pollo esté frío para poder desmenuzar. Incorporar el pollo desmenuzado al caldo y servir.

Disfrutar.

Remojar los frijoles en agua una noche antes para acelerar el proceso de cocción. Poner a cocer los frijoles en una olla exprés, la cantidad de agua debe llegar a la mitad de la olla.

3

Con un poco de aceite, sal, cebolla, ajo y epazote dejarlos durante 30 minutos a fuego bajo.

4

Pasando los 30 minutos, apagar el fuego y dejar reposar la olla tapada hasta que se enfríe para poder abrir la tapa.

¡OJO!

A los 15 minutos de cocción agregar el cilantro.

TACO. El secreto está en que la piel quede bien doradita.

PROCEDIMIENTO

5

Servir los frijoles y si se requiere guardar una parte, los puedes congelar.

l

Taquitos de

pescado

ESTE TIPO DE TACO NACIÓ EN 1960 EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN UN LUGAR CONOCIDO COMO EL MERCADO NEGRO, YA QUE AHÍ SE VENDÍAN ALGUNAS ESPECIES ILEGALES; LOS HAY EN UN SINFÍN DE VARIANTES POR ANDRÉS GALLEGOS-CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

TORTILLA DE MAÍZ / INGREDIENTES

3 tazas de harina l 2 tazas de agua l Una pizca de sal l Prensa para tortilla l 2 plásticos

l

PROCEDIMIENTO

En un bowl agrega la harina y la primera taza de agua. l Amasa y pon la pizca de sal. l l Revuelve y añade la segunda taza, poco a poco. l Teniendo la masa, toma un poco y haz una bolita con las manos. l Sobre la prensa coloca un pedazo del plástico y pon la bolita. l Sobre ella pon el otro plástico y aplasta hasta formar la tortilla. l Calienta en comal y reserva.

l

PESCADO / INGREDIENTES

l

70 g de pescado con piel l 10 g de mantequilla l Aceite de oliva l Sal

PROCEDIMIENTO

En una sartén con teflón agrega la mantequilla y el aceite de oliva. l Calienta hasta que se derrita la mantequilla y comienza a dorar el pescado del lado de la piel, siguiendo por la otra cara. l Por último, sazona hasta que esté bien cocido. l

PREPARACIÓN DEL TACO

Tortilla l Pescado de su elección l Pimiento morrón asado y cortado en tiras l Cebolla morada l Cilantro l Jitomate cherry

l

PROCEDIMIENTO

Sobre la tortilla coloca una pequeña cama de pimiento morrón. l Encima pon el pescado y decora con un poco de cebolla morada, cilantro y jitomate cherry. l Sirve. l

VI VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


ACONGASTROLAB VII VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD

EL ARTE DEL VINO DESDE CASA MIENTRAS MÁS SE CATA, MÁS SE DESARROLLAN LAS HABILIDADES PARA APRECIAR CADA GOTA El vino tinto y el blanco tienen propiedades antibacterianas. l

C

A MAYOR EXTRACCIÓN DE COMPONENTES DE LOS HOLLEJOS DE LAS UVAS, MÁS BENEFICIOS Y NUTRIENTES AL CUERPO TRAERÁ NUESTRO VINO

tip de experto

l Es mejor beber cinco o seis días a la semana, que un día con las mismas porciones.

CONSUMO

Lo ideal es beber dos copas de vino diarias, si nos excedemos el efecto se ve neutralizando. l

Si el consumo es menor no se obtiene ningún beneficio.

l

POR JESÚS DIEZ QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR

POTENCIA EL CEREBRO

Estudios demuestran que beber vino tinto constantemente previene la demencia y las enfermedades degenerativas.

l

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los componentes benéficos del vino se encuentran en la cáscara de la uva, también llamada hollejo. Para su extracción debemos romper la uva con una prensa, y una vez que el jugo escurre, se debe incorporar la piel u hollejo para poder sacar los nutrientes. Ahí se encuentran sustancias llamadas polifenoles que son antioxidantes sumamente potentes para el cuerpo, por ello, a mayor extracción más beneficios traerá el vino. Aunque la palabra polifenol se oye muy química, es fácil de entender. Poli significa muchas moléculas y fenol es una molécula de la que están hechas todas las plantas verdes. Dentro de los polifenoles más conocidos tenemos el tanino, el antociano y el resveratrol, así como un sinfín de otras moléculas como los carotenoides, que nos ayudan a mantener un estado de salud óptimo. Los taninos son los conservadores naturales del vino, una buena proporción hace que tengan longevidad en cava. Mientras el tanino nos ayuda a deshacer la grasa de los alimentos, para poder digerir mejor, también nos ayuda a eliminar el colesterol, y si se hace un consumo diario y moderado evita que se vuelva a pegar a las paredes de las arterias, y evitar infartos. Los antocianos -los colores del vino- junto con los carotenoides forman moléculas que detienen la oxidación del cuerpo, evitando el envejecimiento. Mientras que el resveratrol es uno de los componentes que todos deberíamos tener en la dieta, ya que es un potente anticancerígeno. Todos estos elementos potencializan el efecto antioxidante, anticancerígeno y coronario. Las altas concentraciones de estas moléculas en el cuerpo no son asimilables con eficiencia, por ello una ingesta moderada hace que el vino sea benéfico al 100 por ciento.

COMBATE EL CANSANCIO

Una investigación de The Faseb Journal asegura que el resveratrol quita la apatía y la fatiga.

l

AUMENTA LAS ENDORFINAS Según un estudio de la Universidad de California, al beber vino las liberamos, lo que genera un estado de relajación.

l

limpia EL PALADAR

Gracias a sus propiedades astringentes, los sabores se perciben más intensamente.

l

on más de 250 años investigando y demostrando cómo el aroma y sabor del vino se ve afectado por la forma de la copa en la que se consume, Riedel es pionero en darnos la copa ideal. El mismo vino presenta características completamente diferentes cuando se sirve en una variedad de copas. Las diferencias son tan grandes, que conocedores experimentados llegan a pensar que están probando diferentes. La variedad de uva es el factor clave para determinar la relación entre fruta, acidez, tanino y alcohol. En el verano de 2018, un cliente le pidió a Georg Riedel que creara "el mejor vidrio" para Cabernet Sauvignon. Después de 12 meses de degustaciones y cambios en la forma, el tamaño y el diámetro de la base, surgió una copa única. De fondo plano y con reminiscencias de un ala de avión, Riedel Winewings nació lista para tomar vuelo. Si bien no es la colección visual"EL VINO mente más bella, MEJORA CON Riedel Winewings LA EDAD. es "brutalmente CUANTO MÁS funcional, llevando VIEJO, MÁS los aromas y saboME GUSTA" res del vino en un vuelo", dice Georg. Winewings es el instrumento perfecto para disfrutar de los suaves matices de Chateau Domecq. Mientras más se cata, más se desarrollan las habilidades para aprender a apreciar el hermoso color violáceo del tinto Chateau Domecq, sus matices y sus notas de frutos rojos frescos con ciruelas secas y chocolate. Este tinto nos regala un abanico de sensaciones, aromas, texturas y sabores. Se agolpa en el momento de descorchar la botella, su calidad inigualable radica en la cuidadosa selección de sus uvas provenientes del Valle de Calafia. Su intenso color y su delicado matiz son resultado de la crianza de 12 meses en barrica de roble francés. Por su profundo e intenso color rojo violáceo, su delicado matiz derivado de una esmerada crianza de 12 meses y fino y complejo bouquet, seduce desde el primer encuentro. “Un buen vino es como una buena película: dura un instante y deja un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las películas, nace y renace en cada sabor”, Federico Fellini. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


JUNTO CON

Te invitan a poner

#UN GRANITO DESABOR No podemos olvidar a nuestros niños en esta contingencia, quédate en casa, pues a través de Fundación Grupo Andrade tú puedes apoyar a quienes más lo necesitan

PAQUETE

$350 ●

EL CLIENTE ESCOGE EL PRODUCTO DESPONIBILIDAD DEL MISMO SEGUN LA HORA DEL PEDIDO

¡DISFRUTA DE NUESTRO PAQUETE, DONA UN GRANITO DE SABOR Y AYUDA!

PUEDE SER SALADO O DULCE HASTA LLEGAR AL MONTO ●

CONGELADO O HORNEADO A PARTIR DEL 17 DE ABRIL Y HASTA EL 1 DE MAYO

SÍGUENOS: @HERALDOGASTROLAB / @HERALDODEMEXICO / @DASILVAPAN

EXPERIENCIASGASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL 10% DE LA VENTA TOTAL DE ESTOS PAQUETES SERÁ DONADA A FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

55-52809875 DA SYLVA POLANCO OSCAR WILDE 12 COLONIA POLANCO ENTRE VIRGILIO Y EMILIO CASTELAR. SERVICIO A DOMICILIO EN LA ZONA; FUERA DE ELLA UN CARGO DE 50 PESOS HAZ TU PEDIDO POR CORREO ELECTRÓNICO / AL MOMENTO DE TU LLAMADA MENCIONA EL PAQUETE EXPERIENCIAS GASTROLAB


21

en 30% durante la contingencia. fueron rociadas con cloro en el Los contagios masivos en transporte público, por usuarios hospitales, como los documenque tenían temor de que vinieran tados en Coahuila, Tlalnepantla, contagiadas. Situación similar Hunucmá, Yucatán; así como en se replicó en Tamaulipas y en Cabo San Lucas, Baja California Sinaloa. En Nuevo León intenSur, y en Morelos, evidencian taron incendiar un hospital por la falta de material y la carencia temor a propagación del contagio, de mecanismos oportunos para mientras que en otros puntos, hacer frente a la crisis. sus propios vecinos “exigen” que Los diputados federales del no regresen a sus hogares, pues PRI no quitaremos el dedo del llevarán con ellos el coronavirus renglón hasta que se garanticen a la cuadra. condiciones adecuadas Desde el gobierno de trabajo, resguardo federal ha existido un “En Jalisco, por y auxilio a víctimas de desdén por los trabajaejemplo, varias discriminación, agresiodores del sector Salud. enfermeras fuenes y violencia contra Cuando inició esta admiron rociadas con médicos y enfermeras. nistración morenista, fue cloro en el transEstamos en medio de precisamente a médicos porte público, una crisis sanitaria, ecoy a enfermeras a los pripor usuarios que nómica y, si no actuameros que despidió. Hoy, tenían temor a mos pronto, estaremos pese a las protestas que ser contagiados”. también entrando en han realizado de norte a una social, como tristesur en todo el país, en el mente sucede en Baja IMSS, en el ISSSTE, se les California, gobernada por Moreignora, aunque esté de por medio na, donde Jaime Bonilla confirmó la vida de quienes procuran la crítica situación que viven los nuestra salud. galenos, al decir que “los médicos En el Grupo Parlamentario del están cayendo como moscas”. PRI en la Cámara de Diputados, Insisto: nuestro respeto y no sólo reconocemos su dedicaadmiración al personal de salud ción, sino que también exhortaque, aún en condiciones precamos al gobierno federal para que rias, dan lo mejor de sí. Antes de garantice la disposición, distribudiscriminar, pensemos que nuesción y acceso efectivo al material tras vidas están en sus manos. Si de protección y equipos médicos nos quedamos en casa, aligerasanitarios para atender a los enmos el trabajo del sector Salud. fermos de coronavirus. Además Agradezcamos y ayudémosles. de que les incrementen su sueldo

tros proyectos y nuestra tranquiCristo. Dice San Pablo que por lidad para salvarnos del abismo ella fuimos: “justificados por la fe, que no vemos. Pero atentos: no reconciliados con Dios y llenos de es Él quien ha arrojado el virus la esperanza de la vida eterna”. sobre nuestra arrogante civilizaCristo con su muerte cambió el ción. Dios ES aliado nuestro, NO sentido de todo dolor físico o model virus.” Él dotó a la naturaleza ral. Al haberlo asumido, la Cruz de cierta libertad, imprimiéndole se convirtió en instrumento de leyes autónomas que siguen su salvación. De la misma manera propio cause, cauce que Él mismo que se prueba una bebida para respeta. Como también respeta demostrar que no está envenenala libertad humana haciendo que da, Jesús bebió del cáliz del sufriconcuerde con Sus planes divimiento antes que nosotros. Siennos. Finalmente Él es el do infinitamente bueno, Señor de la Historia. no hubiera permitido “Así actúa Dios, El otro efecto positivo que este flagelo cayera -continuaba de la pandemia es haber sobre la humanidad, si Cantalamesa-, despertado el sentido de no fuera porque también trastorna nuessolidaridad universal. es poderoso como para tros proyectos y Es el momento de gritar sacar un bien mayor, de nuestra tranquili- que basta de la trágica este terrible mal. dad para salvarcarrera de armamentos. Los efectos negativos nos del abismo Las grandes cantidades que el coronavirus ha que no vemos”. de dinero dedicado a las causado a la humanidad armas debemos encauestán a la vista: millones zarlas a fines más urde contagios, aislamiento, gentes como la salud, la alimenmiedo, dolor, pobreza y muertación, la lucha contra la pobreza te. Nada tendría sentido si no y el cuidado de la creación. No hubiera efectos positivos que nos podemos desaprovechar esta libraran de peligros mayores que oportunidad. Cuando pase, no no somos capaces de ver. Uno hagamos que tanto dolor, muerte de ellos es el delirio de omnipoy trabajo haya sido en vano. Esta tencia en el que ha caído nuestra es la recesión que más debemos civilización. Bastó un virus para temer. Queremos contribuir a dar recordarnos que somos mortales, un sentido más humano al homque ni el desarrollo tecnológico, bre y a su historia para dejar a la ni la fuerza de las potencias más generación que viene, un mundo poderosas son capaces de salvarmás pobre de cosas pero más rico nos. “Así actúa Dios, -continuaba en humanidad. Cantalamesa-, trastorna nues-

¿Y SI LA NORMALIDAD ERA PRECISAMENTE EL PROBLEMA?

PEDRO PALOU/ COLABORADOR /@PEDROPALOU

En las últimas décadas, la brecha entre ricos y pobres se ha agudizado. El 1% que controla y es dueño del mundo vive de la explotación del otro 99%

“Podemos aplaudir a los ‘trabajadores esenciales’, pero no quiere decir que después valoremos su papel y haya un aumento general de sueldos”.

Hay una pinta que circula en redes. Está en el metro de Hong Kong y declara lo que el título de esta columna. A mí me parece el más contundente de los documentos escrito o publicado o grafiteado sobre la pandemia. Porque todo lo que teníamos mal es lo que deberíamos revisar ahora que estamos en cuarentena. En las últimas décadas, la brecha entre ricos y pobres se ha agudizado. El 1% que controla y es dueño del mundo vive de la explotación del otro 99%, y también de la explotación del planeta. Hemos visto a los animales volver, a la población de osos duplicarse en Yosemite, en poco tiempo. Las consecuencias positivas, en términos de emisión de carbono, se dejan sentir. Pero no soy optimista, volveremos sin ningún respeto al ecosistema, ni a los millones de trabajadores que sostienen con su precariedad la vida privilegiada de los ricos. Se ha escrito mucho acerca de que los “trabajadores esenciales” han visibilizado a esos millones de seres que permiten la vida de las democracias liberales del capitalismo salvaje. Los que recogen la basura, los que sirven en los supermercados, personal de primeros auxilios, quienes cosechan (por no hablar, en otro sentido, de las enfermeras y los doctores). Les podemos aplaudir, pero no quiere decir que después valoremos verdaderamente su papel y haya un aumento general de sueldos, una renta vital (como Podemos está luchando por imponer en España). Seguirán siendo los indocumentados, los inmigrantes, los desechables. Foxconn, el gigante chino de manufactura, responsable de 50% de los productos electrónicos que consumimos en el mundo, ya está reemplazando a sus empleados en Shenzhen y en otras de sus plantas con un millón de robots. Phillips ha declarado que podrá reemplazar la mano de obra asiática en la próxima década. Hay en el mundo 3 billones de personas que representan la “fuerza de trabajo”, 1.5 billones son vulnerables y 1.3 billones ganan menos de 5 dólares al día. Dos billones en edad de laborar en el mundo no trabaja y 500 millones de jóvenes están inactivos, mientras que 168 millones de niños trabajan en condiciones de explotación. ¿Los vemos? ¿Sabemos de su existencia? ¿Los protegeremos cuando volvamos a la calle? Lo dudo. Como decía Marx, el propósito de la labor productiva no es el trabajador, sino la producción de plusvalía. Toda la labor necesaria que no produce plusvalía es superflua y no tiene valor para el capitalismo. Otra de las cosas que sabemos estaban mal es la semana laboral de 38 o 40 horas. Lo que ha mostrado el trabajo a distancia es que se puede hacer mucho más en menos tiempo. Una de las explicaciones de por qué los casos de coronavirus en California se han controlado mejor es la cultura de trabajar en casa, impuesta por Silicon Valley y la industria tecnológica. Las universidades no volverán a ser las mismas, ni los espectáculos o los museos. Al menos por un tiempo. ¿Valoraremos más la educación en línea? No soy optimista al respecto. Creo que, como dijo quien pintó el Metro, sería absurdo volver a lo normal sabiendo que eso era lo que estaba, en un principio, mal.


EL HERALDO DE MÉXICO

PAKISTÁN AYUDA

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Discapacitada se traslada para cobrar su apoyo de gobierno, en medio de la crisis del COVID.

FOTO: AFP

E

n el mundo más de mil millones de personas, 15 por ciento de la población, sufre alguna discapacidad, este sector es altamente vulnerable ante la pandemia por coronavirus COVID-19, debido a que están más expuestos al contagio. Las personas ciegas o con problemas visuales necesitan tocar superficies para obtener información del entorno; para discapacitados auditivos es fundamental leer los labios y, dependiendo la condición, para algunos es difícil mantener la distancia social si se necesita apoyo adicional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el impacto del COVID-19 puede ser mayor en las personas con discapacidad porque, incluso, tienen obstáculos para emplear medidas básicas de higiene como el lavado de manos. También porque debido a las órdenes de confinamiento hay graves perturbaciones de los servicios de los que dependen y pueden exacerbarse problemas de salud. Además hay grupos que necesitan una rutina como los autistas. En España, las personas con autismo legalmente tienen permitido salir a pasear, pero muchos policías y ciudadanos desconocen la medida. “Aunque hemos puesto un cartel en la planta baja avisando de las necesidades de Olivia y estando ella sola en un jardín con las flores, unos (vecinos) han llamado a la policía, otros nos han gritado, le han tomado fotos…”, explicó Susana Cristo, de 36 años, madre de una niña de 4 años con este trastorno. Para los autistas el estímulo físico es esencial para su bienestar y desarrollo cognitivo. La Confederación Española de autismo ha registrado incidentes derivados de la cuarentena, 40 por ciento de ellos se deben al acoso de civiles. "Este confinamiento está arruinando el fruto de años de trabajo, terapia, esfuerzo y recursos", dijo Cristo, quien vive en Madrid. En Estados Unidos, familias y escuelas enfrentan el reto de dar

#DISCAPACITADOS

A MERCED,

DE LA PANDEMIA ● LA PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN EL MUNDO COLOCA A ESTE SECTOR DE LA SOCIEDAD EN UNA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD Y LIMITA MÁS SU FORMA DIARIA DE VIDA POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

7 ● MILLONES

RECIBEN EDUCACIÓN ESPECIAL.

15% ● DE LA SOCIEDAD SUFRE DISCAPACIDAD.

2,113,226

CASOS EN EL MUNDO: MUERTOS EN EL MUNDO:

CONTAGIO SIGUE SU MARCHA

140,371

CASOS DECESOS

648,788 30,920

53,489 EU

19,130

74,797 ESPAÑA

1 Niños con discapacidad tienen trabas para acceder a una buena educación.

RECUPERADOS

168,941

182,816

147,863

22,170

17,920

sin dar *Autoridades británicas tienen 4 días

3,867

31,470 FRANCIA

esa información

104,135

77,000

40,164 ITALIA

135,663

13,755

2 La discapacidad en sí misma no implica un mayor riesgo de contagio.

S/N* ALEMANIA

LÍMITE Y RIESGO LATENTE

REINO UNIDO

JANE BUCHANAN SUBDIRECTORA DE HRW PARA LOS DISCAPACITADOS

● SI LOS GOBIERNOS NO

TOMAN MEDIDAS RÁPIDAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SEGUIRÁN EXPUESTAS..."

terapias y clases a distancia, a través de videollamadas o YouTube, a unos 7 millones de estudiantes que reciben educación especial. Darlene Gildersleeve, de Nueva Hampshire, tiene una hija de 14 años, en la escuela recibe orientación, terapia ocupacional y terapia del lenguaje. Gildersleeve relató a AP que el colegio se ofreció a asesorarle y dar clases por videoconferencia: “No tengo la menor idea de cómo usar Google Classroom… Eso me preocupa mucho”. Human Rights Watch llamó a los Estados a hacer esfuerzos adicionales para proteger los derechos de las personas con discapacidad. “Si los gobiernos no toman medidas rápidas para incluir a las personas con discapacidad en su respuesta al COVID-19, seguirán expuestas a graves riesgos de contagio y muerte a medida que la pandemia se propague”, advirtió Jane Buchanan, subdirectora de derechos de las personas con discapacidad de la ONG. “Una de las cosas que los gobiernos pueden hacer para protegerlas durante la pandemia es consultarlas periódicamente para cerciorarse de que las políticas sean acordes a ellos, señaló.


ORBE 23

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TOMMOORE

PONE EL EJEMPLO ● A SUS 99 AÑOS, LANZÓ UN RETO PARA JUNTAR FONDOS Y AYUDAR AL SISTEMA DE SALUD BRITÁNICO EFE Y AFP

L

ONDRES. El británico Tom Moore, un veterano de guerra de 99 años, consiguió ayer recaudar más de 14.7 millones de dólares para combatir la pandemia de la COVID-19, que serán íntegramente destinados a financiar la sanidad pública de Reino Unido. Moore, un capitán que estuvo destinado en India, y quien

GANA CARIÑO El portavoz del premier afirmó: "Tom se ha ganado el corazón de la nación".

ahora se desplaza con la ayuda de un andador, había lanzado un desafío: recorrería a pie 100 veces los 25 metros de largo de su jardín, antes de cumplir 100 años, el próximo 30 de abril. El anciano, al que se ha calificado como "una fuente de inspiración", afirmó que quería hacer este gesto en agradecimiento al servicio que recibió cuando se fracturó la cadera y fue curado de un cáncer. La última parte de su recorrido fue acompañada por una Guardia de honor del Regimiento de Yorkshire, y transmitida en directo por la televisión británica Su objetivo inicial era recaudar mil libras para el NHS, como se conoce al sistema nacional de salud británico, pero sus expectativas se han visto sobrepasadas gracias a las donaciones de más de 600 mil personas. "Gracias a todos por su increíble apoyo. Ha sido una experiencia memorable. Muchas gracias", escribió Moore en Twitter tras terminar el reto en su casa del condado de Bedfordshire (sureste de Inglaterra), donde vive con su familia. La página web que recauda el dinero sigue recibiendo donaciones y se ha colapsado en las últimas horas debido al aumento del tráfico.

UN HÉROE Trabajadores de salud agradecieron a Tom, quien cumplió su reto.

FOTOS: AFP

CAE MINISTRO DE SALUD

E

L PRESIDENTE DE BRASIL, JAIR BOLSONARO, DESTITUYÓ AYER A SU POPULAR MINISTRO DE SALUD, LUIZ HENRIQUE MANDETTA, TRAS SEMANAS DE ENFRENTAMIENTO ENTRE AMBOS POR LA POLÍTICA DE COMBATE AL CORONAVIRUS. "FUE UN DIVORCIO CONSENSUAL", AFIRMÓ BOLSONARO. LO VA A SUSTITUIR EL ONCÓLOGO NELSON TEICH. AFP

● ORGANIZACIONES HUMANITARIAS DE NICARAGUA CRITICARON AYER AL PRESIDENTE DANIEL ORTEGA POR NO PRESENTAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS. AL REAPARECER ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA LUEGO DE MÁS DE UN MES DE AUSENCIA, ORTEGA "SE MOSTRÓ ILÓGICO, IRRESPONSABLE" Y SIN INTERÉS EN PROMOVER MEDIDAS, DIJERON LAS ONG. AFP

LLUEVEN CRÍTICAS A ORTEGA

DESDE AFUERA #OPINIÓN

NECESARIOS: DIÁLOGO Y CONSENSO NACIONALES La gravedad del riesgo sanitario y de sus consecuencias sobre la vida demanda una acción colectiva

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a preocupación creada por la politización durante una grave situación de crisis sanitaria y económica y sus consecuencias se encuentran en el corazón de un llamado al diálogo y a acuerdos nacionales planteados por un documento del Centro Tepoztlán, un foro académico de alto nivel, integrado por observadores de realidades políticas y económicas desde disciplinas muy diferentes. El análisis y su convocatoria parten de una realidad: la pandemia creada por el COVID-19 habrá detenido la economía mundial y literalmente obligado al aislamiento de cientos de millones de personas, pero de ninguna forma ha puesto fin a la política o a la polarización. Si acaso, la urgencia de la situación ha exacerbado otras preocupaciones y llevado el clima político a situaciones novedosas al menos en los últimos 100 años, en México y en el mundo. "La gravedad del riesgo sanitario y de sus consecuencias sobre la vida de muchos connacionales demanda de una acción colectiva consensuada y de un acuerdo nacional", indicó el recién divulgado texto, que pide que frente a la crisis "trabajemos juntos en armonía". El análisis incluido hace hincapié en los problemas creados por la pandemia y los impedimentos que limitan, o impiden, a que gran parte de los mexicanos puedan enfrentarlos. De los problemas de un sistema de salud "desreguLA GRAVEDAD DE lado" a la fragilidad de una LA SITUACIÓN situación económica donde EXIGE UNIDAD se han perdido ya cientos de NACIONAL miles de empleos formales, con la consecuente pérdida de ingresos y los riesgos de hambre para amplios sectores de la población. "La emergencia no es sólo sanitaria, demanda de una estrategia integral para gestionar riesgos y aminorar aquellos efectos que produzcan mayores daños en el corto, mediano y largo plazos", añade el documento, que advierte de la necesidad de diálogo y acciones ante riesgos de inseguridad y violencia social. Recuerda además que muchos de los grupos que necesitaran apoyo económico no son precisamente los mismos a los que el gobierno ayuda, sino mayormente "trabajadores asalariados, a los medianos, pequeños y microempresarios, formales e informales, y a trabajadores por cuenta propia y a sus familias. No cuentan con liquidez para soportar un paro de actividades". El documento plantea en todo caso una serie de propuestas al gobierno y la sociedad para enfrentar las dos fases del problema, "la crisis inmediata" derivada de la carencia de ingresos y "la crisis de desempleo al momento de iniciar la recuperación sanitaria" con una planta productiva seriamente afectada. Pero hace sobre todo un llamado que probablemente será desoído por los polarizados actores de la política nacional: "La gravedad de la situación exige unidad nacional. No es momento para enfrentamientos y descalificaciones. Se necesita un gran acuerdo nacional en que cada sector asuma responsabilidades, comparta costos y se trabaje en paz y con armonía". Pero el Presidente está más interesado en su programa político y las empresas privadas en sus ganancias...

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#DAUNPLAN

SE APURA A REABRIR ● TRUMP PROPONE TRES ETAPAS PARA RELANZAR LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS AP

W

ASHINGTON. Nuevas directrices de la Casa Blanca delinean una restauración gradual del comercio y los servicios, pero únicamente en sitios con gran cantidad de pruebas y un declive en el número de casos de COVID-19. El presidente Donald Trump

FOCO ROJO Nueva York es el estado más golpeado por la pandemia, en ese país.

presentó ayer los planes de su gobierno para relajar los requerimientos de distanciamiento social durante una conferencia telefónica con los gobernadores del país. Las nuevas medidas tienen el objetivo de despejar el camino para levantar las restricciones en zonas de baja transmisión del coronavirus, y mantenerlas vigentes en áreas más afectadas. Las zonas con un declive en el número de infecciones y gran cantidad de pruebas realizadas iniciarán con una reapertura gradual, en tres fases, de los comercios y las escuelas. Cada fase duraría al menos 14 días a fin de asegurar que el brote viral no se acelere nuevamente. Las recomendaciones dejan claro que un regreso a la normali-

REGRESO

El Presidente reconoció que cada estado tomará las decisiones.

dad será un proceso mucho más largo del que Trump había previsto, e incluso las autoridades federales advirtieron que algunas medidas de distanciamiento social podrían permanecer vigentes hasta el final del año para evitar un nuevo brote. En la primera fase se sugiere que las escuelas sigan cerradas. Los lugares grandes, incluso gimnasios, pueden operar con proto-

14 ● DÍAS SE PLANEA QUE DURE CADA FASE.

colos de distanciamiento social. En la segunda fase, los individuos vulnerables deberán continuar en sus casas, y se deben evitar las reuniones de más de 50 personas; los colegios podrán reabrir. En la tercera fase, las personas de riesgo podrán reanudar las interacciones y se permitirán las visitas a personas mayores en residencias y hospitales.

FOTO: XINHUA

PONEN REGLAS

En China han reabierto escuelas con medidas.

#NORMALIDAD

INQUIETA

REACTIVACIÓN

B

EIJING. Mientras varios países estudian cómo reactivar sus economías paralizadas por el virus, las primeras experiencias en China y partes de Europa in-

VUELTA A LAS AULAS

1

3 MESES DURÓ LA CUARENTENA EN CHINA. ●

Dinamarca ya abrió sus guarderías, escuelas infantiles y primarias desde el pasado 15 de abril.

dican que no será tarea fácil. Los trabajadores que vuelven a sus labores tienen miedo de gastar demasiado o de salir. Los clientes se mantienen alejados de las pocas tiendas que reabren. Las mascarillas y las medidas de distanciamiento social siguen presentes. Y hay temor generalizado a que el coronavirus pueda volver si las cuarentenas que pretenden frenarlo se suavizan demasiado pronto. Aun así, los gobiernos están ansiosos por reabrir fábricas, escuelas y comercios, y reparar el daño económico de la pandemia. Algunas ciudades chinas intentaron tranquilizar a los consumidores mostrando imágenes de autoridades locales comiendo en restaurantes. En Estados Unidos, tras el cierre de muchas fábricas, la producción industrial se encogió en marzo y registró su mayor declive desde la desmovilización del país en 1946, tras la Segunda Guerra Mundial. Las ventas minoristas cayeron en un 8.7% sin precedentes. En Singapur, un segundo brote se disparó en más de mil 100 casos desde el lunes; se trata de trabajadores de países asiáticos pobres, que viven en hacinado. AP

2

La OMS advirtió que levantar las restricciones demasiado rápido podría ser desastroso.


ORBE 25

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#CONTAMINACIÓN

Ballenas ingieren químicos ALGUNAS SUSTANCIAS PUEDEN CAUSAR DAÑOS NEUROLÓGICOS Y EFECTOS CANCERÍGENOS EFE

ES UNA REALIDAD l El impacto del plástico afecta a mares, océanos y a todos los organismos marinos.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

BARCELONA. Científicos hallaron por primera vez una importante acumulación de compuestos organofosforados, sustancias químicas que se usan como plastificantes (para dar suavidad al plástico) y retardantes de llama (con efecto inhibidor en la combustión), en los tejidos de las ballenas de aleta y en su principal presa, el kril. La investigación mostró el

ASUNCIÓN BORRELL COAUTORA DEL ESTUDIO

● ESTA

BALLENA PUEDE ACTUAR COMO BIOINDICADORA DE LA CONTAMINACIÓN A GRAN ESCALA".

problema químico que provocan los plásticos en estas especies debido a la gran cantidad de aditivos que contienen. "Los resultados confirman que el daño de este material en los océanos va más allá de su impacto físico y que se trata de un problema global", explicó la investigadora Ethel Eljarrat. El estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, en España, analizó los músculos de 20 ejemplares de ballenas capturadas por Islandia, país que permite su caza, y 10 muestras de kril. Los registros muestran niveles de plastificantes organofosforados en torno a un microgramo por gramo de grasa, tanto en las ballenas de aleta como en el kril. Según el estudio, los plastificantes más abundantes son el tributilfosfato (TBP), el isopropilfenilfosfato (IPPP) y el óxido de trifenilfosfina (TPPO). "Aunque al día de hoy no se conocen los efectos tóxicos de estos contaminantes, si se tiene constancia de que el TBP posee potencial para provocar daños neurológicos, efectos cancerígenos y efectos en la reproducción", dijo Eljarrat. Este es el tercer estudio que examina los daños que provocan los plásticos en delfines, ballenas, peces y tortugas. FOTO: AP

l PELIGRO. Una ballena de aleta murió en una playa de Francia.

#DESERTORNORCOREANO #CUBA

GANA ESCAÑO EN COREA DEL SUR

FOTO: AP

● Por primera vez, un desertor norcoreano ganó una banca en la Asamblea Legislativa en Corea del Sur, en las elecciones de esta semana. Thae Yong Ho dijo que salió de su país porque no quería que sus hijos vivieran "miserablemente", y al caer en la desesperación al ver que Kim ejecutaba a funcionarios. AP

FESTEJAN 59 AÑOS DEL SOCIALISMO ● El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel reafirmó ayer la voluntad del país de construir su modelo propio de desarrollo, al conmemorarse el 59 aniversario de la declaración de carácter socialista de la Revolución. "Sin el socialismo, Cuba no se habría convertido en ejemplo para muchas personas en el mundo", dijo. XINHUA

COLUMNA INVITADA

JUHI RAI*

LA RESPUESTA DE INDIA AL COVID-19

La pandemia ha tenido una respuesta proactiva, preventiva, decisiva y oportuna, bajo la supervisión de los más altos mandos. Se han instalado más de 100 mil camas de aislamiento en unos 500 hospitales Mientras el COVID-19 causa estragos en todo el mundo y rebasa los dos millones de infectados, India, un país de 1,300 millones de personas, lidera con el ejemplo: los casos confirmados son muy inferiores a la tasa mundial y ha podido "contener la pandemia geográficamente", con una transmisión comunitaria insignificante desde que se detectó el primer caso de coronavirus. La base de sus esfuerzos reside en su sistema de administración pública y en la eficacia de la "medida de respuesta específica a la crisis". Desde el 25 de marzo, India implementó un estado de confinamiento para interrumpir la transmisión a través del distanciamiento social. Sin esa medida, los epidemiólogos creen que el número de casos hubiera llegado el 15 de abril a 800 mil, en vez de 12 mil. Este confinamiento es la continuación lógica de una estrategia que incluye la vigilancia en los puntos de entrada, las restricciones de viaje y la vigilancia diaria de los pasajeros iniciada en enero-febrero. La pandemia requiere una sólida infraestructura sanitaria y una estrategia de salud pública eficaz. La respuesta ha sido proactiva, preventiva, decisiva y oportuna, bajo la supervisión de los más altos mandos. Se han instalado más de 100 mil camas de aislamiento en unos 500 hospitales, además de dos mil 500 vagones de aislamiento ferroviario. El sistema administrativo –la división de los estados en distritos compuestos por aldeas– está en primera línea con una estructura organizada sin comparación en el mundo. India ha seguido "el confinamiento implacable", "la puesta en cuarentena de los sospechosos y sus familias", "la vigilancia diaria", "la imposición de cierres" y muchos distritos del país no han informado de ningún nuevo caso como resultado. Para responder oportunamente a cualquier nuevo caso realiza el rastreo de puntos conflictivos mediante un sistema de notificación basado en un centro de llamadas, dirigido por el Centro Nacional de Control de Enfermedades. La lucha utiliza enormes recursos humanos y proezas técnicas con actualizaciones periódicas del número de casos, el rastreo de contactos a través de la aplicación Aarogya-Setu desarrollada en el país, y la entrega a domicilio de artículos esenciales entre otros. El gobierno anunció un paquete de estímulos económicos por 22 mil 500 millones de dólares para los vulnerables y los hogares de bajos ingresos, que cubre transferencias de efectivo, alimentos, pensiones y gas para cocinar. Las medidas de asistencia buscan reducir el impacto de las repercusiones económicas. Conscientes de nuestras responsabilidades mundiales, encabezamos un frente unido contra el virus, prestando asistencia médica en el extranjero en Maldivas y Kuwait. El primer ministro Narendra Modi llamó por una respuesta mundial, convocó a una videoconferencia de los dirigentes de la Asociación para la Cooperación Regional de Asia del Sur (SAARC) y del G-20 y prometió una contribución inicial de 10 millones de dólares al fondo COVID-19 de la SAARC. Somos una importante fuente de productos farmacéuticos y comprometidos a actuar de manera responsable. Se han enviado cargamentos de la sustancia hidroxicloroquina, de comprobada eficacia contra el virus, a Estados Unidos, Brasil, España, Mauritius, Seychelles, los países de la SAARC, entre otros. El primer ministro lidera la implementación de una histórica respuesta a la pandemia. Nuestra conciencia colectiva ha fortalecido nuestras capacidades administrativas y la respuesta se adapta a un sistema democrático con la determinación de respetar los derechos individuales. *Secretaria de Prensa de la Embajada de India en México


EL HERALDO DE MÉXICO MÁS DE 1.9 MILLONES DE PERSONAS TRABAJAN EN EL SECTOR AUTOMOTOR EN EL PAÍS.

FUERZA LABORAL

89

PRODUCCIÓN DE AUTOMOVILES Y CAMIONES.

(MILES DE EMPLEOS)

490

516

SERVICIO DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS.

809

FABRICACIÓN DE AUTOPARTES. VIERNES 17 / 04 / 2020

• 147,757 MDD, EL VALOR

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

DE LA EXPORTACIÓN AUTOMOTRIZ DESDE MÉXICO.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

LA INDUSTRIA

152

6

4 VECES

VECES POR

MÁS QUE LAS DIVISAS QUE GENERA LA AGROINDUSTRIA.

Fue nte: Diál ogo s co n la

ENCIMA DE LOS INGRESOS DEL TURISMO AL PAÍS.

Indu stria Aut omo triz

● MIL AUTOS COLOCADOS AL MES DE FEBRERO; UNA CAÍDA ANUAL DE 0.3%

Am da 2 018 -20 20.

3.4 185

Fuente: Ina, Banxico, Amia.

I

nspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizan requisas en talleres automotrices de concesionarios autorizados y cierran los establecimientos, lo cual genera incertidumbre sobre el mantenimiento del transporte, una actividad esencial en medio de la pandemia de COVID-19, acusó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). En una carta enviada por la agrupación a la titular de la STPS, Luisa María Alcalde, de la cual El Heraldo de México tiene copia, se argumenta que el mantenimiento de vehículos para el transporte es una actividad esencial considerada en la declaratoria de emergencia por causas de fuerza mayor por la pandemia del coronavirus. “¿Qué ocurrirá si el transporte público, los vehículos del sector Salud, las patrullas, los autos de los médicos, los camiones que mueven los alimentos, medicinas y equipo sanitario, así como un largo etcétera, no encuentran los talleres dispuestos para atenderlos en el momento que lo requieran, para seguir prestando servicio en medio

1 El autotransporte fue considerada como esencial en la pandemia.

2 Por la importancia del abasto de alimentos, medicamentos y bebidas.

3 Se cumple con el protocolo sanitario establecido por la Secretaría de Salud.

CETES 28 DÍAS

● CONCESIONARIOS DE AUTOS EN EL PAÍS ENFRENTAN ACTOS ILEGALES DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

REVISIONES IRREGULARES

de la contingencia?”, cuestionó Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. En la carta, la asociación hace notar que el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo delimita la atribución de las autoridades federales, destacando que las verificaciones extraordinarias no son materia de seguridad e higiene, “por lo que la STPS carece de competencia

● MIL TALLERES AUTOMOTRICES EN EL PAÍS.

para realizar las inspecciones”, puntualiza la misiva. Este medio solicitó una postura a la STPS sobre la acusación de los distribuidores, pero al cierre de la edición no hubo respuesta. La AMDA tampoco recibió una información oficial. En Twitter, Alcalde expuso: “Ayer se informó sobre los operativos de inspección que realiza la STPS para vigilar el cumplimiento de obligaciones de suspensión de actividades laborales. Reiteramos el llamado enfático a cumplir y no poner en riesgo a los trabajadores”. Varios de los talleres se encuentran enclaustrados en las agencias de autos, pero la AMDA asegura que las áreas de ventas están cerradas y solamente los talleres continúan en operación. Francisco Cervantes, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, pidió que el sector privado participe en el Consejo de Salubridad General.

LA COLUMNA DE HANNOVER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

WWW.INTEGRASOFOM.COM

AMDA DENUNCIA

POR EVERARDO MARTÍNEZ

INDICADORES INTEGRA

#CARTAALUISAMARÍAALCALDE

SECTOR CLAVE

#OPINIÓN

● POR CIENTO MENOS EN AUTOS NUEVOS.

NIVEL

PUNTOS

6.6196 6.0000

-0.0096 -0.2300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 33,759.75 690.55 23,537.68 8,532.36 77,811.85

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.28 -0.24 0.14 1.66 -1.29

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 24.5400 24.2370 24.2098 25.9800 29.8600

VAR.% 0.53 1.05 0.39 -1.93 -1.84

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

PAPPEL * R A LAB B BBVA * HOMEX * FINN 13

5.48 4.81 4.78 -10.55 -9.09 -9.09


MERK-2 27

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INDUSTRIAMANUFACTURERA

Modifican líneas de armado AUTOMOTRICES PRODUCEN INSUMOS MÉDICOS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA POR ENRIQUE TORRES

9 MILLONES DE MASCARILLAS ARMA GM EN TOLUCA.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria automotriz se hermana con la sociedad y cambia las líneas de producción para fabricar insumos médicos para ayudar a enfrentar la con-

APOYO l General Motors, Ford y Seat fabrican cubrebocas y respiradores artificiales.

tingencia por la pandemia a causa del coronavirus. General Motors anunció que fabricará nueve millones de cubrebocas en su planta de Toluca, que serán donados a hospitales públicos en el país, especialmente en la Ciudad de México, Guanajuato, Coahuila y el Estado de México, donde tiene operaciones, y otra parte será usada para empleados y distribuidores. En esta planta producen motores para la Chevrolet Equinox y GMC Terrain. En Estados Unidos, Ford dio a conocer que, en colaboración con GE Healthcare, iniciaron la producción de ventiladores para pacientes con coronavirus, con el objetivo de fabricar 50 mil unidades en los siguientes tres meses y posteriormente hasta 30 mil unidades por mes. En España, la planta de Seat en donde se fabrica el modelo León, fue acondicionada para elaborar respiradores artificiales, para colaborar con el sistema sanitario en plena crisis del COVID-19.

FOTO: ESPECIAL

VEN CAÍDA EN LA DEMANDA DE PETRÓLEO ● La OPEP prevé en este año una caída de 6.8 millones de barriles diarios en la demanda de petróleo, de acuerdo con su análisis mensual del mercado. El organismo estima que el mundo consuma en 2020 en promedio 92.8 millones de barriles de crudo al día. A. ARIAS

#ACTIVIDADESENCIAL

Piden abrir las plantas de autos 80% DE LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO VA A EU.

La industria automotriz solicitó al gobierno que la considere como actividad esencial para poder operar en conjunto con las fábricas de Estados Unidos y con ello poder preservar cerca de dos millones de empleos.

l

CADENA LOGÍSTICA l Las armadoras de vehículos de Norteamérica encadenan la producción y distribución.

"Hoy las plantas americanas han anunciado que van a reabrir operación porque en EU sí es considerada como actividad esencial. Nos están pidiendo que nuestras plantas de autopartes abran para dar soporte, porque si no llegan las piezas no pueden armar vehículos”, señaló Manuel Montoya, presidente de la Red de Clústeres de la Industria Automotriz de México, en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, para El Heraldo Radio. EVERARDO MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

TELEVISA Y LOS RETOS DEL COVID-19 A unos días de que se conozca al ganador del primer tramo del Tren Maya, están en la recta final tres grupos

ROGELIO VARELA

ras anunciarse la ampliación del periodo del confinamiento por la pandemia al menos ‒en los municipios de bajo riesgo‒ hasta el 17 de mayo, y en el resto hasta el 30 del mismo mes, las empresas de comunicación ‒entre otras‒ tendrán que redoblar esfuerzos con el propósito de cumplir con su responsabilidad social no sólo de informar, sino de orientar y apoyar a las audiencias que así lo requieran. En el caso de Grupo Televisa, se acaba de estrenar justo en el marco de la campaña #TelevisaTeAcompaña, un programa titulado “Contra el COVID-19”, a través del cual se hacen recomendaciones médicas; se ofrecen consejos y técnicas para sobrellevar el aislamiento, y se proporciona información verídica y confiable al respecto. La coyuntura sanitaria ha propiciado que, de acuerdo a cifras de Comscore, Noticieros Televisa ocupe la primera posición en cuanto a publicaciones e interacciones relacionadas con la epidemia, lo que ha coadyuvado a reforzar la intensa labor social de la compañía. De forma simultánea, la empresa que preside Emilio Azcárraga Jean, puso a disposición de su audiencia, de manera gratuita, sus accesos a la plataforma Blim TV, que en EL COVID-19, unos cuantos días captó 230 PARA BIEN O por ciento de nuevos usuarios, PARA MAL, PONE y al portafolio de revistas que A PRUEBA A LAS promueve Editorial Televisa, registrando con ello más de EMPRESAS cuatro millones de descargas en sus diversos sitios. El coronavirus, para bien o para mal, pone a pruebas a las empresas. Televisa aceptó el reto y los resultados están a la vista.

T

LA RUTA DEL DINERO A unos días que se conozca al ganador del primer tramo del Tren Maya en la recta final están tres consorcios: Grupo Vázquez del Sur de la mano de varias empresas regionales y con la propuesta económica más baja; la portuguesa Mota Engil México, con la china Communications Company Limited; y La Peninsular asociada con Constructora Camargo Correa. Ya veremos si la 4T decide terminar con los viejos vicios de otorgar ese tipo de contratos a las grandes constructoras o apoyará a empresas locales de menor tamaño, lo que redundaría en el desarrollo regional… Buen ejemplo el dado por Grupo Durandco, de los hermanos Alfredo y Juan Reynoso Durand, pues esta firma del sector energético acaba de donar al municipio de Ciudad del Carmen, al mando de Óscar Román Rosas, insumos médicos para atender y prevenir el COVID-19. Se trata de miles de cubrebocas de tres capas, guantes látex, respiradores N95, guantes nitrilo, jeringas, sábanas desechables, overoles y batas desechables…Muy buena impresión ha causado entre la opinión pública el acuerdo del gobierno federal con varios hospitales privados donde figura Grupo Angeles, de Olegario Vázquez Aldir, para atender diversas cirugías del sector salud, y con ello liberar camas en hospitales públicos para la atención del COVID-19. En la iniciativa participó el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, y de inmediato tuvo muy buena recepción entre los empresarios de los servicios médicos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA

SALEN 95 MMDD DE ECONOMÍAS EMERGENTES

#OPINIÓN

¿FIRMARÁ AMLO EL ACUERDO DEL CCE? Lo que más llamó la atención fue la insistencia de Salazar para que el gobierno se sume al acuerdo

CARLOS MOTA

Unión y objetivos comunes”, es lo que pidió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ayer con Carlos Salazar a la cabeza, quien aseguró que éste “no es un momento de política”, al tiempo que enfatizó que en esta crisis se debe demostrar el gran aporte que pueden hacer los empresarios de todo tamaño, así como la sociedad unida. Ese fue el tono de ayer, cuando convocó a un gran Acuerdo Nacional. La idea del CCE no es mala: lograr que todos los empresarios internalicen la idea de ser solidarios en la emergencia. En consecuencia, toda empresa deberá tomar acción para que ningún proveedor abandone su negocio; y para que ningún empleado pierda su empleo y se encuentre desesperanzado en su futuro. Salazar conminó a las empresas a mostrar un comportamiento “integro y ético”. Pero lo que más llamó la atención ayer fue la insistencia de Salazar para que el gobierno se sume al Acuerdo. En otras palabras, los empresarios ya tomaron el liderazgo y están esperando a que el gobierno responda. Esto es algo inédito, por lo menos en nuestra generación, porque usualmente los grandes acuerdos o pactos (que incluían empresarios, sindicatos y partidos de oposición) eran convocados por el Gobierno. Pero YA TOMARON EL en esta ocasión es al revés, y LIDERAZGO LOS son los empresarios quienes EMPRESARIOS convocan. Y ESPERAN QUE ¿Veremos al presidenEL GOBIERNO te López Obrador firmar el RESPONDA Acuerdo Nacional de los empresarios? Esa es la pregunta central. Hasta el momento no parece haber flexibilidad alguna del Presidente para deshacerse de sus prioridades y de su plan de reactivación económica. Salazar tuvo que decirlo una y otra vez: “Esperamos que el Gobierno Federal se sume a nuestras acciones o que tengamos la oportunidad de un diálogo constructivo”. Si el presidente no firma el Acuerdo al que convocan los empresarios es posible que pasemos de la extraña fase de relación sorda del Ejecutivo frente al empresariado, a otra fase más peligrosa: la de la separación total (incluso el encono) entre empresarios y gobierno. Los empresarios tomaron el liderazgo. Todos muestran unidad: los del sector agropecuario; los comerciantes de la Concanaco; la ANTAD de Vicente Yáñez —que lanzó una “Cadena de Alivio” para auxiliar a la población—; los empresarios de Monterrey —que contrataron a McKinsey para responder a la emergencia y que también potenciaron su plataforma filantrópica “Unir y Dar”—. Todos. “Hay más de 60 iniciativas alrededor del país”, dijo Salazar ayer, insistiendo en las acciones detalladas y pragmáticas que los empresarios están tomando. TREN MAYA La compañía Armadora Tabasqueña, de Manuel Santandreu; en conjunto con Grupo Cemza, de José Luis Zavala; y Cocomex lanzaron una propuesta de 16 mil 382 millones de pesos para ganar la construcción del Tramo 2 del Tren Maya. Son 235 kms de Escárcega a Calkiní. Pero hay otras propuestas más baratas... MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

● El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que, en las últimas semanas, salieron 95 mil millones de dólares de capitales de economías emergentes como México, “por lo que hay una gran necesidad de liquidez para estabilizar economías y mercados”. F. FRANCO

#GASTOSDEHOSPITAL

SALDO

1 l Hasta el 15 de abril, 229 casos de personas, con un seguro médico, infectadas de COVID.

2 l Éstas reclaman una indemnización conjunta por 79.6 millones de pesos.

3 De la suma, las empresas del sector ya pagaron 10 millones de pesos. l

COVID cuesta hasta 1.2 mdp SEGÚN ANALISTAS, EQUIVALE AL INGRESO PROMEDIO DE UN HOGAR DURANTE SEIS AÑOS POR A. ARIAS Y F. FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El costo para atender a un enfermo de COVID-19 en hospitales privados puede ascender a 1.2 millones de pesos, sólo en gastos de hospitalización con cuidados intensivos, lo que equivale al ingreso de un hogar mexicano promedio durante seis años, según analistas. Javier Picó, socio de Lifesciences Consultants, explicó que una noche en cuidados intensivos en un hospital privado con ventilador artificial puede costar hasta 80 mil pesos, costo que puede elevarse a 1.2 millones de pesos durante los 15 días que en promedio las personas pasan hospitalizadas. Según el Inegi, el ingreso promedio de hogares al trimestre asciende a 49 mil 610 pesos, por lo que tendrían que ahorrar 24 trimestres o 6 años, para la hospitalización. Irene Flores, editora de educación financiera de Coru.

NUEVA TITULAR l Sofía Belmar es la primera mujer en presidir a la AMIS.

l Sustituye a Manuel Escobedo. Su administración es para el periodo 2020-2021.

l Tiene más de 28 años de experiencia en la industria de seguros.

POCOS RECURSOS

49

MIL 610 PESOS RECIBE UN HOGAR EN PROMEDIO, AL TRIMESTRE.

com, explicó que el costo para atender el coronavirus se divide en tres fases. La prueba inicial cuesta desde mil 300 hasta 12 mil 700 pesos. En segundo lugar está la hospitalización cuyo costo, sin cuidados intensivos, puede ir de 15 mil a 27 mil pesos en un hospital privado. Finalmente, el tratamiento en casa que puede costar hasta 800 pesos para cinco días, lo que incluye antivirales, tratamiento para la fiebre, y paracetamol. EXIGE REEMBOLSO Una persona reclamó al sector asegurador una indemnización de 9.8 millones de pesos por los gastos que le generó la enfermedad del coronavirus.


MERK-2 29

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CIFRARÉCORD

RETIRAN DE LAS AFORES 3,538 MDP ● En los primeros tres meses del año, los trabajadores realizaron retiros por desempleo de su afore por tres mil 538 millones pesos, la cifra trimestral más alta desde 2005, que existen datos disponibles.

La suma fue 36 por ciento mayor que la observada entre enero y marzo de 2019, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). XXI Banorte, Coppel, Azteca y Citibanamex concentraron 70 por ciento de los retiros parciales que realizaron los trabajadores de su afore a marzo de 2020. F. FRANCO

FOTO: CUARTOSCURO

#SOSPECHOSOSDECOVID-19

Personas acusan a Capufe TRABAJADORES AFIRMAN QUE CARECEN DE MEDIDAS SANITARIAS SUFICIENTES POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sospechosos de tener COVID-19 en la administración de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acusaron que dicho organismo no ha otorgado medidas sanitarias suficientes para mitigar los riesgos.

44% DE LA RED DE AUTOPISTAS DE CUOTA EN EL PAÍS ES MANEJADO POR CAPUFE.

Laura N de 44 años, quien está en el área de administración de Capufe en Puebla, señaló que el nivel de efectivo que se maneja es muy alto, siendo que el virus puede transmitirse por ese medio. Explicó que el organismo federal no ha tomado las medidas necesarias. “Desde mi punto de vista y por donde estoy, que es administración, sé que el organismo proporciona algunos cubrebocas, pero desafortunadamente son muchos los usuarios que se atienden. Al menos los operadores en casetas no tienen las mascarillas correctas, ya que no son las adecuadas para el trabajo que se hace", expuso. Otro trabajador, que pidió el anonimato para no poner en riesgo su trabajo, dijo que presentó los síntomas a inicios de abril y actualmente está en su casa, ante su condición de vulnerabilidad y alto riesgo al tener la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Añadió que desconoce si es portador del virus, pues acusa que Capufe no la ha apoyado económicamente para hacerse la prueba.

FOTO: CUARTOSCURO

DÍAZ DE LEÓN Y AMLO VEN REMANENTES

● El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, analizaron la importancia de los procedimientos y tiempos que existen para entregar los remanentes de operación de Banxico previstos en la ley. F. FRANCO

MUNDO

POR ARMANDO KASSIAN

DIGIT@L

AÑO 2023

Después de que el polvo se asentó y las personas alrededor del mundo se quitaron las máscaras, la pandemia por el coronavirus parece que remodeló permanentemente nuestro comportamiento social y económico. Aquí hay algunos resultados que se están viviendo después de lo sucedido en aquella primavera de 2020. En cuanto a los cambios sociales y económicos, que de otro modo hubieran tardado años en materializarse, las plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay, Mercado Libre, los servicios de entrega de alimentos como Uber Eats, Rappi, y las compañías de logística, UPS y DHL, fueron los ganadores. Bajo este contexto, cuando la economía mundial mejoró, estas ganancias perduraron, principalmente, por los cambios arraigados en los hábitos de compra de los consumidores. Las empresas internacionales despidieron a sus trabajadores menos productivos, automatizaron lo que se pudo e hicieron que el resto tuviera capacidad remota. Los que lograron esto fueron los mas eficientes. Estas compañías se dieron cuenta de que las funciones que se pudieron hacer a distancia en esa época podían ser realizadas por trabajadores que son altamente calificados en países de bajo costo, y por lo tanto las naciones tercermundistas o en vías de desarrollo, con mano de obra barata y calificados como India y China fueron los ganadores. El experimento de aprendizaje remoto en todo el mundo que se llevó a cabo, demostró que la enseñanza superior puede funcionar de manera efectiva a una fracción de los costos de una persona. En 2020, esto era algo que parecía un mundo a largo plazo, sin embargo, hoy los objetivos de las multinacionales y lo que se enseña en los MBS’s circulan en torno a cómo adaptarse a este nuevo panorama mundial que nos dejó aquella primavera de ese año.


30 MERK-2

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además, no se están tomando las medidas contracíclicas que recomiendan para aminorar la catástrofe que se puede desatar. Ante ello, no debemos perder de vista los datos del desempleo, porque van ligados con inseguridad y violencia.

AL MANDO #OPINIÓN

DESEMPLEO, LA VERDADERA PANDEMIA JAIME NÚÑEZ

La clase media constituye 45% de la población y será la más afectada por la crisis

yer conocimos que las medidas de “sana distancia y confinamiento” se extenderán al menos hasta el próximo 30 de mayo en los municipios con alta transmisión. En ese contexto, muchas micro, pequeñas y medianas empresas, gente de la clase media y de los sectores más vulnerables, continuarán padeciendo un mal al que suelen enfrentarse de manera cotidiana en especial la industria de la subcontratación: la descalificación y la falta de apoyos. La Organización Internacional de Trabajo (OIT) estima una pérdida importante de fuentes de empleo en México. Pese a ello, no se están tomando las medidas necesarias para apoyar a los trabajadores que sostienen la economía nacional.

A

LANZAN PLATAFORMA VS. COVID-19 Recientemente las autoridades del gobierno federal han reconocido que se han perdido más de 346 mil empleos. La cifra es similar a las fuentes de empleo creadas durante 2019; estas estadísticas TallentiaMX, que dirige Elías Micha, advierten sobre una tasa de desempleo de advierte que, según estudios de la OCDE, 5 por ciento y una caída de cuatro puntos al mando de José Ángel Gurria, la clase porcentuales del PIB. Como resultado de media en México constituye 45 por ciento este diagnóstico, organizaciones sociales de la población y que este estrato socioy empresas lanzaron Agrega, plataforma económico será quien sufra de manera que contribuirá a la seguridad alimentaria más violenta la pérdida de de familias vulnerables frente ingresos y de empleos ante al COVID-19. Este colectivo NO HAY APOYOS el COVID-19. de ciudadanos se une para DEL GOBIERNO La clase media, en su gran convocar a todo México “a PARA EL mayoría, no es beneficiaria ni ponerle más agua a los friESTRATO puede mantenerse con los joles y ayudar a que nadie se SOCIAL MEDIO apoyos sociales del gobierno quede con hambre durante federal. la pandemia”. La campaña Este sector sufrirá despidos, perderá en Donadora consiste en crear un carrito a sus clientes, se agotará sus ahorros y virtual que se va a llenar de comida real. no hay ni una sola acción por parte de Algunas ONG son Banco de Alimentos las autoridades que esté encaminada a México, Comedor Santa María, Pienza protegerlo. Sostenible, Reinserta, Fundación Origen, En los mercados financieros, el panoRappi, Fundación Lala y Casa Yolia, quierama es mucho más desolador. Día a día nes llaman a sumarse a organizaciones descienden las calificaciones crediticias para que aumenten los donativos. de Pemex y del propio gobierno, sin que JAIME_NP@YAHOO.COM éste último sea capaz de brindar confianza a los mercados ni a los inversionistas. @JANUPI

#APOYOAEMPRESAS

Recomienda el FMI a México usar su crédito MÉXICO DEBE implementar una política económica que financie el gasto en salud y que apoye a familias y empresas a través de subsidios y apoyos directos, indicó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). En conferencia virtual, Werner recomendó usar la línea de crédito flexible que México tiene con el FMI para apoyar el presupuesto; en caso de ser necesario.

LAURA QUINTERO

FOTO: CUARTOSCURO


VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


EL HERALDO DE MÉXICO SUS MUESTRAS

l POSE, exposición de moda, seleccionada por Google Art Institute.

l Björk Digital, una experiencia que acompañó la gira de la islandesa.

l David Bowie: Starman, la cual recorrió todas las facetas del artista.

l Queen: El origen de una leyenda, con fotografías de Mick Rock.

ARTES VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#QUÉDATEEN CASACONARTES

1

ARTE URBANO A través de bit.ly/ArteUrbanoCaminaGDL, la guía de turismo Camina GDL compartió los puntos para recorrer los murales urbanos más emblemáticos de Guadalajara. l

#CUATROCAMINOS

FOTO MUSEO CIERRA SUS

PUERTAS

2

POR LA INSEGURIDAD, LA CORRUPCIÓN Y LA CANCELACIÓN DE EVENTOS POR EL COVID-19, EL FM4C SE DESPIDE DEFINITIVAMENTE

LITERATURA l fondodeculturaeconomica.com liberó la descarga de 30 libros para niños y adultos como De noche viernes, de Elena Poniatowska y ¡Fuiste tú!, de Vivian Mansour.

REFLEXIÓN

INICIATIVA. El Foto Museo es un proyecto de la Fundación Pedro Meyer.

l

RECORRIDO l Los internautas podrán descubrir el legado de Chava Flores, en la Galería de Cronistas Urbanos, del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en capitalculturalennuestracasa. cdmx.gob.mx

l día de ayer, el Foto Museo Cuatro Caminos (FM4C), uno de los mayores difusores del trabajo de los representantes de la fotografía contemporánea en México y el mundo, dijo adiós. Tras su apertura en septiembre de 2015, el FM4C rea-

E

ASISTENTES ACUDIERON A CADA APERTURA.

AÑO EN QUE SE INICIÓ A PLANEAR EL PROYECTO.

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

3

3 MIL

2012

POR AZANETH CRUZ

FOTOS: ESPECIAL

FOTOGRAFÍA. El proyecto estaba dedicado a la exposición, difusión y análisis.

l

“Esta pandemia nos replanteará a todos el consumo de la cultura”. GUADALUPE LARA

FUNDADORA DEL FM4C

lizó más de 20 exposiciones, sin embargo, el funcionamiento del recinto se vio rebasado por asuntos de seguridad con el crimen organizado, el cual pedía derecho de piso; a la corrupción en los trámites para operar, así como al robo por parte de los propios policías contratados para resguardarlo.

2015 AÑO EN QUE EL MUSEO ABRIÓ SUS PUERTAS.

Aunado ello, la falta de apoyo por parte de la Secretaria de Cultura y la suspensión de actividades debido al COVID-19 son las causas por las cuales tuvo que cerrar el museo ubicado al norponiente de la ciudad. “Es difícil mantener un espacio como el Foto Museo, si no se cuenta con una política fiscal que ayude a que la iniciativa privada sea parte del patrocinio de los eventos, porque entonces remas contracorriente”, explicó Guadalupe Lara, directora del FM4C . “Nos quedamos con la satisfacción de haber hecho un proyecto inclusivo, que cuestionaba lo que debía hacer un museo del siglo XXI. Nos quedamos con lo bonito de haber acercado la cultura a un espacio que colindaba con el Estado de México”, agregó. Señaló que tanto ella, como la Fundación Pedro Meyer, continuarán haciendo proyectos relacionados con la fotografía; además, agradeció a todos los que formaron parte del FM4C, entre artistas, público, personal y colaboradores privados.


ARTES 33

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#DIGITAL

COVID-19, INSPIRACIÓN DE MUSEO SURGE EL PRIMER ESPACIO VIRTUAL, QUE BUSCA RECOGER TESTIMONIOS A PARTIR DE LA PANDEMIA REDACCIÓN

¿CÓMO? El Covid Art Museum se ha transformado en una alternativa a los museos tradicionales. l

Los artistas pueden enviar sus creaciones a la cuenta, rellenando un formulario que está disponible en el perfil. l

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

Los españoles Irene Llorca, José Guerrero y Emma Calvo han comenzado el movimiento artístico Arte Covid, que ha provocado que artistas encuentren inspiración en el virus. Pensado como un museo digital de arte, el proyecto busca recoger los testimonios surgidos en la pandemia. "Nos dimos cuenta de que había muchos compartiendo sus creaciones en las redes y que todas tenían como elemento común la pandemia”, explica Guerrero,

TRABAJOS. La Mona Lisa sostiene rollos de papel, como si se tratase de un objeto exclusivo.

l

32 MIL SEGUIDORES TIENE LA CUENTA.

CUARENTENA. Se observa la detención de Julie Andrews.

l

por lo que pensó que podía ser “interesante crear un archivo a través de Instagram”. “Cuando todo pase habrá testimonios y cifras de contagiados y fallecidos y estudios de cómo afectó económicamente el virus en cada país”, agrega Guerrero, que también ve fundamental recoger un testimonio “emocional” y en este caso artístico. De esta forma, en la cuenta @covidartmuseum pueden observarse fotografías, diseños en 3D, dibujos, pinturas o vídeos. Los únicos requisitos son la pandemia como tema a explorar. Así, en el Covid Art, las mascarillas sirven para proteger a los dos enamorados de la pintura El Beso, de Roy Lichtenstein. Otro ejemplo es una calle Abbey Road totalmete desierta, sin los Beatles, por la alarma sanitaria. Por su parte, Guerrero afirma que proyectos como este “abren nuevas posibilidades a cómo enfocar el arte”, que a veces sigue siendo “demasiado conservador”, y pueden suponer una oportunidad para que los museos atraigan nuevos públicos.

#AMLO

BECAS A ARTISTAS SIGUEN Hoy la Secretaría de Cultura anuncia la resolución sobre el FONCA, Froprocine, Fideinah y el mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en tanto ayer, Andrés Manuel López Obrador aseguró la continuidad de las becas a creadores, pero con otros mecanismos. REDACCIÓN


#VERSIÓNALAMEXICANA

FOTO ARTE: ERICK RAMÍREZ

DISQUERAS, EMPRESARIOS Y CANTANTES SE UNEN PARA CANTAR “RESISTIRÉ MÉXICO” Y RECAUDAR FONDOS A BENEFICIO DE LA UNIDAD TEMPORAL COVID-19

Aída Cuevas, Belinda, Benny, Bronco, Camila, Cristian Castro, Edith Márquez y Gloria Trevi son algunos de los artistas que participan. l

l Ha*Ash, Kinky, Leonel García, Lila Downs, María José y María León también cantan el tema.

MÁS DE LA IDEA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

En un hecho inédito en la historia del país, las disqueras, empresarios y fundaciones se unen con un solo fin, recaudar fondos para la Unidad Temporal COVID-19. Olvidando las diferencias y contratos, reunieron a más de 30 cantantes para grabar el tema “Resistiré México”. “Me encanta la idea, porque no es ponerse la bandera y decir ‘yo fui el que lo logré con mis artistas’. No, es una unión en México, entre todas las compañías disqueras y varias empresas más; y es un honor ser parte de esto, poner un granito de arena y recaudar dinero para apoyar la causa”, afirmó Sandra Echeverría. La invitación para grabar el tema llegó desde la semana pasada, por parte de cada una de las disqueras: Warner Music México, Sony Music México, Universal Music México y Ocesa Seitrack. Artistas como Horacio Palencia, fue notificado el lunes por la mañana, esa misma tarde entró al estudio, trabajó durante una hora y por la noche mandó el material. “Estamos en un momento en que más que nunca debemos estar unidos. Esta situación afecta a todos, seas de la disquera, género o artista que seas. Se dejaron atrás los egos, intereses económicos y nos pusimos a hacer algo que ayuda a la gente en esta difícil situación”, detalló Palencia. La canción escrita por Manuel de la Calva Diego y Carlos Toro l La infraestructura será operada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

#OPINIÓN

CAMAS SE PONDRÁN EN LA UNIDAD TEMPORAL.

EL HERALDO DE MÉXICO

36 ESPACIOS DE TERAPIA INTERMEDIA HABRÁ.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

FAMOSOS EN LA ROLA

854

500 MIL PLAYS TENÍA AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN.

VIERNES / 17 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Montoro se convirtió en un himno en España durante esta contingencia, de ahí que se adaptara para una versión nacional de la mano del productor Armando Ávila, quien ha estado a cargo de los últimos tres discos de DLD. “La alianza se hizo entre las disqueras y facilitaron de todo. Lo que se trata es equipar el centro de atención para la gente que tenga COVID-19. Además, es una canción muy bonita y en nuestro caso, cada uno grabó su parte desde su casa, el único requisito era que tuviera buena calidad y ya Armando unió todo”, contó Erik Neville, guitarrista de DLD. En el proyecto participan 14 empresas y fundaciones, coordinado en su conjunto por Fundación Carlos Slim, la UNAM y CIE. Todos los ingresos que se obtengan en reproducciones y descargas se van a usar para la Unidad Temporal COVID-19 que se habilita en el Centro Citi Banamex, que va a atender pacientes leves y moderados de la enfermedad.

CUIDADO

La gente debe cuidarse, porque no son suficientes los espacios, mientras más gente infectada exista, habrá más muertes; afecta a todos”. ERIK NEVILLE

MÚSICO DE DLD

l “Resistiré” es una canción popularizada por el grupo Dúo Dinámico en los 80.

ESCENA

l A principios de abril, más de 50 artistas españoles grabaron la canción.

l Con el tema, piden mantener la inspiración en alto frente a la pandemia.

l También se unieron Ximena Sariñana, Yahir, Arath Herce, Axel Muñiz y Kaia Lana.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X

LÍNEA DE APOYO EMOCIONAL

Psicoanalistas

DE LUNES A VIERNES DE 4:00 A 7:00 PM

TRABAJANDO ¿TE CAUSA ANSIEDAD O PREOCUPACIÓN EL ENTORNO DE LA CONTINGENCIA? RECIBE UN LINK PARA LA SESIÓN GRUPAL DIARIA VÍA SKYPE A LAS 9 DE LA NOCHE

LLAMA AL 5585262957


BUSCA LAS BASES EN LA PÁGINA Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

LLENA TU FORMATO DE INSCRIPCIÓN PARA LA CONVOCATORIA

TIENES HASTA EL 19 DE ABRIL PARA INSCRIBIRTE

Y ARMES TU PROPIO CORTOMETRAJE CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

SUFRIMIENTO AL TRIUNFO EL CAMINO PARA RONDA ROUSEY NO FUE FÁCIL

● “NADIE ENTRENA Y SE ESFUERZA MÁS QUE ELLA”. CON ESA FILOSOFÍA ROMPIÓ PARADIGMAS EN UN “DEPORTE DE HOMBRES” PARA CONVERTIRSE EN LA PRIMERA MUJER CAMPEONA DE LA UFC. TRAS SU BRONCE EN LOS JJOO DE 2008 EN JUDO, LA PELEADORA NO PARÓ HASTA SER LA MEJOR. OMAR MORO FORMATO: DOCUMENTAL . PLATAFORMA: NETFLIX. DURACIÓN: 1 HORA 44 MINUTOS. FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

VIERNES / 17 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#eLIGAMX

INS PIRA CION VIRTUAL POR ALBERTO ACEVES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

JONATHAN DARWIN BORJA NACIMIENTO: Imbabura, Ecuador. EDAD: 26 años. POSICIÓN: Atacante. DEBUT: 2014 (Deportivo Quito). TRAYECTORIA: Dep. Quito (20142015), Liga de Loja (2015-2016), Guayaquil City (2016-2017), Aucas (2017-2018), Liga de Quito (20182020) y Cruz Azul (2020-actual). PALMARÉS: Campeonato Ecuatoriano 2018 (Liga de Quito).

IMBORRABLE

HOY XOLOS

EL ATACANTE DE CRUZ AZUL, JONATHAN BORJA, TUVO QUE HACER SACRIFICIOS PARA PODER SER UN GAMER

Jonathan Borja viaja a la infancia y recuerda cómo se las arreglaron él y su familia para tener un Play Station. Melancólico, el jugador de Cruz Azul encuentra su refugio en Ibarra, Ecuador, donde la carencia le mostró el valor del trabajo. De su primer videojuego surgen dos imágenes: la del niño que no compraba comida en los recreos de su escuela para tener

1.03 #OPINIÓN

MDD, VALOR ACTUAL DE BORJA.

VS. AMÉRICA 21:30 HORAS AZTECA 7

129

Los juegos son parte de la infancia; parte fundamental de nuestras vidas. Tengo 26 años y sigo jugando”. JONATHAN BORJA JUGADOR DE CRUZ AZUL

MÁS JUEGOS ESTE DÍA / #JORNADA3 14:00 / TUDN

FC JUÁREZ MORELIA

15:00 / TUDN

NECAXA A. SAN LUIS

dinero; y que luego vendía fruta en un mercado. Sus ahorros, más algunos pesos de su familia, le sirvieron para comprarse una vieja versión de Play One con un cartucho del Pro Evolution Soccer. PARTIDOS DISPUTADOS EN SU CARRERA.

26

VS.

VS.

22:30 / AZTECA 7

PUEBLA QUERÉTARO

VS.

GOLES SUMA DESDE SU DEBUT (2014).

“Siempre fui un gamer. Me costó mucho. No sé cuánto reuní, pero hice de todo para poder comprarme mi primer videojuego. Valoro los sacrificios”, dijo Borja. Con el tiempo, se fueron sumando consolas. Del Play One, Jonathan pasó al Play Station 2, 3 y 4, con el que actualmente compite en la eLiga MX, como representante de Cruz Azul. “Siempre juego con el Barcelona (España), mi equipo favorito. Cuando me siento a jugar, puedo pasar horas y horas”, explicó. En dos oportunidades, sin embargo, Borja sumó las mismas derrotas para la causa cementera en la eLiga MX. Primero ante Luciano Acosta (1-4), del Atlas, y luego frente a Juan Antonio Portales (2-0), del Atlético de San Luis. Más allá del apoyo de su equipo, el ecuatoriano entiende que es momento para ver a Santiago Giménez, su mejor competencia en los torneos virtuales del plantel. De juntar sus ahorros para su primer Play Station, hoy Jonathan compite en el primer torneo virtual. Jugar representa un viaje a la infancia: volver a esos días para alcanzar sus sueños. Así tuviera que vender fruta o quedarse sin comer en la escuela.

1.78

LA ESTATURA DEL JUGADOR ECUATORIANO.

● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


META 37

VIERNES / 17 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOMOSAMÉRICA

FOTO: MEXSPORT

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#REMATE FOTOS: ESPECIAL

CONSCIENTE. Miguel Herrera aplaudió la iniciativa para apoyar a más personas del club.

l

EN COAPA DIFIEREN SALARIOS DETRÁS DEL AME

33

DÍAS DEL ÚLTIMO JUEGO EN EL CL. 2020.

Como parte de sus acciones ante la pandemia por COVID-19, el América informó ayer que va a diferir sueldos de la plantilla del primer equipo, para proteger los pagos de la escuadra femenil, fuerzas básicas y empleados administrativos menores. “Jugadores y cuerpo técnico hicieron una propuesta para diferir un porcentaje de sus contraprestaciones en solidaridad con el resto de sus compañeros. El club cuenta con finanzas fuertes y sanas, fruto de la responsabilidad y eficacia en su gasto”, explicó la directiva a través de un comunicado de prensa. En tanto, el técnico Miguel Herrera aseguró que sus dirigidos se encuentran preparándose físicamente para estar a tope, y exhortó a la población a quedarse en casa. “El equipo está sólido y al 100. El América trabaja para el regreso”, compartió El Piojo a través de su cuenta oficial en Instagram.

3

PUNTOS SUMAN LOS DE COAPA EN LA eLIGA MX.

#SINASCENSONOHAYDESARROLLO

MUESTRAN APOYO A GREMIO

#CORONAVIRUS

CONFIRMAN UN NUEVO CONTAGIO EL JUGADOR DE LOS BRONCOS de Denver y MVP en el Super Bowl 50, Von Miller, fue diagnosticado ayer como el segundo caso de COVID-19 entre los jugadores de la NFL, detrás de Brian Allen, centro de los Rams de Los Ángeles. OMAR MORO

● EL FUTBOLISTA Héctor Moreno y el entrenador español Miguel González Míchel mostraron su descontento en sus cuentas de Twitter, por la decisión de la desaparición de la Liga de Ascenso, debido a que afecta a profesionales, trabajadores y sus familias. REDACCIÓN #PGATOUR

MUEVEN TORNEO EL MAYAKOBA GOLF CLASSIC, QUE SE LLEVA A CABO EN LA RIVIERA MAYA, CAMBIÓ AYER DE FECHA Y SE DISPUTARÁ DEL 3 AL 6 DE DICIEMBRE, EN EL CAMPO EL CAMALEÓN. HÉCTOR JUÁREZ


#PRUEBADEMANEJO

SEDÁN

LUJO. Este auto es un sedán de gran tamaño, amplitud y calidad. l

#NISSANALTIMA

ES PORTADOR DE SUPERIOR TECNOLOGÍA ● Hubo también la oportunidad de probar el Nissan Altima 2020 Exclusive Turbo, la versión tope de gama, con un precio de $615,900; un sedán de enfoque familiar, amplio, cómodo y muy equipado. Se fabrica en Tennessee, Estados Unidos, y hay dos versiones adicionales disponibles en México: SR ($478,800) y Advance ($547,600). Además está el completo sistema Nissan Intelligent Mobility de seguridad avanzada, con funciones de manejo semiautónomo, entre las que sobresalen el monitor inteligente de alerta al conductor, que funciona como un detector de cansancio, y el control de crucero automático, con centrado en el carril, curveo autónomo, detección de peatones y freno de emergencia. Destaca el motor VC-Turbo de compresión variable; hasta la fecha, el motor de gasolina más avanzado del mercado. El complicado funcionamiento se puede explicar de manera sencilla: se trata de una biela electrónica que recorta o alarga la carrera de los pistones para disminuir el consumo o maximizar la potencia (248 hp, 280 lb-pie), dependiendo de la exigencia por parte del conductor. La transmisión es automática, tipo CVT, y la tracción, delantera. Para un auto de estas características y estatus, los 12.5 km/l obtenidos durante la prueba comprueban que el motor cumple con su función al pie de la letra.

ESTO ES UN ASUNTO PERSONAL l Hay accesorios disponibles para todas las versiones de Altima, para que no haya dos exactamente iguales.

8:1 ●

Y 14:1 SON LAS DOS COMPRESIONES A LAS QUE FUNCIONA EL MOTOR VC-TURBO.

8 ●

BOLSAS DE AIRE PARA PROTECCIÓN DE TODOS LOS PASAJEROS.

ESTEVAN VÁZQUEZ

CON TODO D

e la manufactura mexicana nunca ha quedado duda. Y de Nissan, como una de las marcas más fuertes a nivel mundial, tampoco. Es así como en 2019 se renovó el Versa, hecho en Aguascalientes, y ahora con una completa lista de equipamiento líder en el segmento. Aunque la plataforma es la misma, se refinó cada detalle para ofrecer una cómoda marcha, mejor dirección, suspensión más eficiente y hasta se tomaron el tiempo para diseñar un auto que absorbe los elementos más destacados de la marca. Con esto mejora el manejo y se coloca como referente. Sin reemplazar al Versa anterior —que ahora se ofrece como Nissan V-Drive— la nueva generación sorprende. El frente

● LA MARCA MÁS EXITOSA EN MÉXICO RENOVÓ SU AUTO MÁS VENDIDO, Y VERSA YA ESTÁ DEMOSTRANDO POR QUÉ HA CONQUISTADO EL CORAZÓN DE ESTE PAÍS POR ESTEVAN VÁZQUEZ

20.7 ●

KM/L, EL CONSUMO OFICIAL PARA CICLO COMBINADO.

V-Motion, con antifaz negro, esconde un radar bajo el emblema, que es parte del paquete Nissan Intelligent Mobility en la versión Platinum, a prueba. El tren motriz se compone de un motor de cuatro cilindros, transmisión Xtronic CVT con siete cambios simulados (D-Step), que maximiza el po-

118 ●

HP Y 110 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR 1.6 LITROS.

l MEJORA. Versa es superior en todos los aspectos.

tencial, disminuyendo el consumo de gasolina. La tracción es delantera, los frenos son de disco adelante y tambor atrás. El interior aparenta ser más sofisticado, y con el uso de materiales de mediana calidad y un buen ensamble, así como acabados de distintos colores, o la pantalla flotante, lo acercan a sedanes más caros. Perdió espacio para las plazas traseras; sin embargo, caben cinco adultos. La cajuela es de 420 litros. Los rivales son: Mazda2, Hyundai Accent, VW Virtus, Chevrolet Onix, Kia Rio y Honda City, aunque Versa es más popular, y uno de los productos más sólidos en México. FOTOS: CORTESÍA

PRECIOS Y VERSIONES l SENSE CVT: $244,000. l SENSE CVT: $260,600. l ADVANCE TM: $273,200.

ADVANCE CVT: $289,900.

l

EXCLUSIVE CVT: $309,000.

l

PLATINUM CVT: $326,200.

l

FOTOS: CORTESÍA

l Tiene monitor de 360°, alerta de tráfico cruzado y punto ciego, frenado inteligente y aviso de colisión frontal.

l JOYA. El motor VC-T es muy rendidor, sin sacrificar potencia.

38

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2020

l Por primera vez en México, Versa equipa control de estabilidad, asistente de arranque en pendiente y seis airbags.

l NissanConnect reproduce música desde smartphones iOS y Android. Incluye Bluetooth y cargador inalámbrico.



CO_150420_AVEO.PG40_140444819.indd 40

14/04/20 18:09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.