Edición impresa. Jueves 17 de Agosto de 2017

Page 1

#NADADORDEORO

Preparan “El complot mongol”

ARGÜELLES: TRITON DE 7 MARES

P38

VI

JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

FOTO: CORINA HERRERA

CLÁSICO AL CINE

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 108

$10

#REFUERZOS

#¿PISOPAREJO?

Resisten 274 funcionarios el “amarre de manos” del INE

#CONDICIONES

Intocable, el sector automotriz en TLCAN

P4

FOTO: ESPECIAL

● México

#80CFE

EN RUTA. ACOMPAÑANDO LA NEGOCIACIÓN, EN WASHINGTON, ESTÁN EMPRESARIOS COMO MARCOS MARTÍNEZ, EMILIO CADENA Y MÓNICA FLORES, ENTRE OTROS

puso su primera posición irreductible en el diálogo tripartita: no cederá en las reglas de origen para el intercambio comercial en esta industria, pues sería dar un paso atrás para todos, expuso Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. P26-29

FESTEJA CFE 80 AÑOS CON TERMOELÉCTRICA DE DOBLE CICLO EN SONORA P10 #ENSEGURIDAD

#ATRACCIÓNDECAPITAL

EN MÉXICO, EL TURISMO MÉDICO AHORRA HASTA 92%

CELEBRA OSORIO MEJORAS APLAUDIÓ QUE DURANGO NO TENGA YA SECUESTROS

P30

P11

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ALHAJERO

PERISCOPIO

NOMBRES, NOMBRES... Y NOMBRES

Martha Anaya

Raymundo Sánchez

Alberto Aguilar

5

14

33

FOTO: ESPECIAL

#CASOTLÁHUAC

OPERADOR DE EBRARD DEFIENDE A LOS SALGADO

● GABRIEL

REGINO, EX SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD, LITIGA A FAVOR DEL JEFE DELEGACIONAL Y DE SU HERMANO

● EN

2004 FUE ACUSADO DE DILATAR EL APOYO A ESA ZONA PARA RESCATAR A TRES AGENTES, QUE FUERON LINCHADOS

SUSPENSIÓN PROVISIONAL

EL DESPACHO DE REGINO PROMOVIÓ EL AMPARO PARA EL HERMANO DEL DELEGADO; ÉL MISMO ENCABEZA LA DEFENSA REDACCIÓN / P15


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 JUEVES / 17 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ¡Esa mano, árbitro!

Ricardo Monreal

ARTICULISTAINVITADO

Este fin de semana Morena levantará la encuesta para elegir a su candidato al gobierno de la CDMX. Inicialmente son tres suspirantes: Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Martí Batres. Sin embargo, hacen ajustes para que Mario Delgado también entre. Nos dicen que, igual que Ricardo Anaya en el PAN, Batres llega con dos cachuchas: la de árbitro y la de jugador, lo que coloca en desventaja a los otros participantes.

Un turno “aventurero”

Cosas extrañas tiene la vida: incluso, en el ámbito electoral: la impugnación del mexiquense Eruviel Ávila contra los lineamientos para garantizar equidad en los comicios, fue turnada al magistrado Reyes Rodríguez, cercano al PAN. Pero no será el único expediente que resolverá: también la impugnación presentada por la diputada y productora de Aventurera, Carmen Salinas.

Reyes Rodríguez

Rumores y declaraciones Héctor Pizano

El dirigente del PRI en Jalisco, Héctor Pizano, elevó a noticia el rumor propagado hace unos meses en el sentido de que Aristóteles Sandoval pediría licencia como gobernador. Dijo que una posibilidad es que se vaya al gabinete federal por su buen desempeño, aunque otros ven que si lo mueven es para despejar el camino a Arturo Zamora rumbo a la gubernatura.

Decisión salomónica

Con la decisión de ayer, habrá quien diga que la Corte eliminó la tarifa cero y, en consecuencia, los costos de telefonía fija y celular volverán a las nubes. No es así. Para no afectar la economía familiar ni los planes de negocios, optaron porque todo siga igual durante 2017 y corresponderá al IFT decidir si mantiene, modifica o elimina esa tarifa.

Gabriel Contreras

Una de cal… Tanya Müller

A pesar de los reclamos que en su momento recibió la titular del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, el programa Ecobici podría ser su tablita de salvación, pues de acuerdo con varios sondeos del gobierno local, el de las bicis es uno de los servicios mejor evaluados por su capacidad de respuesta ante eventualidades. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ

DECANO ASOCIADO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN PÚBLICA DEL TEC DE MONTERREY

FINANCIAMIENTO A PARTIDOS: NUEVO RETO PARA EL INE Llegaron los tiempos políticos. En 22 días inicia el proceso electoral; comenzaron esta semana las negociaciones sobre el TLCAN; el Presidente Peña Nieto alista su penúltimo Informe de Gobierno; el Tribunal Electoral recibe 105 recursos en contra de un acuerdo del INE que empezará a operar el 8 de septiembre; y por su parte, el Consejo General del INE tomará mañana más decisiones polémicas en la preparación de la elección presidencial de 2018. Por nuestra parte, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey cumplió antier 14 años de existencia, y también nos alistamos a dar un seguimiento-acompañamiento a los eventos que vivirá México en 2018. La meta es clara: desde la academia es importante explicar decisiones y procedimientos que conformarán la transformación de México durante el año entrante, en todos los terrenos. Si México ha de cambiar, el debate deberá elevarse para participar responsablemente ante los nuevos retos que enfrenta el país. Por lo pronto, el Consejo General del INE celebrará al menos dos sesiones importantes antes de que dé inicio el proceso 2017-2018. A los acuerdos anteriores se sumarán decisiones que desde ya generarán polémica. Mañana, por ejemplo, se aprobará el presupuesto que recibirán en 2018 los partidos: 6,788.9 millones de pesos, resultado de las disposiciones que establece la ley y que ingratamente le toca al INE instrumentar. Hace algunos me-

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

ses, diversos representantes de partidos coquetearon con la idea de reformar la ley para que ese financiamiento fuera menor. El hecho es que no se logró el consenso debido. Además, el INE anunció que el tope de gastos de campaña para la elección presidencial será de aproximadamente 430 millones de pesos. Se podría concluir, en una interpretación simplista, que al menos seis de los nueve partidos recibirán más del tope para la campaña presidencial. Sin embargo, el financiamiento a los partidos implica tres bolsas, las cuales deberán ser fiscalizadas adecuadamente: (1) el financiamiento para actividades ordinarias; (2) el financiamiento para gastos de campaña; y (3) los recursos para las llamadas actividades específicas. Adicionalmente, los partidos participarán en las elecciones para renovar las cámaras de diputados y senadores y, en caso de no agotar los recursos para campaña, tendrán que devolverlos. En otros tiempos, el IFE tenía la atribución de aplicar un factor que permitiera reducir el monto total del financiamiento a los partidos. Hoy la ley establece que los recursos de éstos no pueden ser tocados ni por el INE ni por la Cámara de Diputados, por lo que el reto para el INE consiste en lograr que con la fiscalización eficiente, los partidos rindan cuentas precisa y oportunamente. Para ello, la Unidad de Fiscalización del INE deberá estar en condiciones de mostrar, peso por peso, factura por factura, cómo se gastarán los recursos el año entrante. Desde el Tec, acompañaremos y comentaremos ese proceso.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 08 / 2017 COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#BREVES l

IMSS INVIERTE 3 MIL MDP EN OBRAS DE SALUD ● El director del IMSS, Mikel Arriola, anunció la inversión de 3 mil millones de pesos en 33 obras y proyectos para fortalecer los servicios de salud de 4.7 millones de derechohabientes en Nuevo León. En gira de trabajo y acompañado por el gobernador Jaime Rodríguez, el titular del IMSS destacó la construcción del Hospital General Regional.

ÉXODO. Lorenzo Córdova, titular del INE, participó ayer en el Foro sobre la diáspora mexicana y el voto de los connacionales residentes en EU.

#RUMBOA2018

Rechazan las reglas del INE

REDACCIÓN

EN TOTAL, 274 ENTIDADES IMPUGNARON LOS LINEAMIENTOS DEL ÓRGANO ELECTORAL POR INVADIR FACULTADES DEL LEGISLATIVO NAYELI CORTÉS

ASALTAN A LA SOBRINA DE MIGUEL YUNES

Andrea Yunes, hija del senador del PRI, Héctor Yunes Landa y sobrina del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, fue víctima de un robo en Boca del Río, donde gobierna su primo. "No tiene madre la inseguridad", expresó la joven, quien informó que le rompieron un cristal de su camioneta y se llevaron dinero y objetos personales. ●

PATRICIA RODRÍGUEZ

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El INE invadió las facultades del Poder Legislativo al emitir los lineamientos que prohíben a aspirantes electorales -con o sin cargo público y a partir del 8 de septiembre- contratar propaganda, difundir informes de labores y participar en eventos masivos para entregar programas sociales o difundir logros de gobierno. Este argumento es el eje de las impugnaciones presentadas por la Presidencia de la República, 7 gobernadores (entre ellos, los de Edomex, Colima y Chiapas), 116 diputados –la mayoría del PRI- y 52 senadores, entre otros.

#REGLASINE

Polemizan por lineamientos IVÁN RAMÍREZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Legisladores de todas las bancadas y especialistas electorales polemizaron por las impugnaciones y el contenido de los

8 DE SEPTIEMBRE INICIA EL PROCESO ELECTORAL.

ESTÁ PROHIBIDO l La propaganda gubernamental no podrá incluir imágenes, frases, voces o símbolos que supongan intención electoral. l No se podrán difundir logros de gobierno u obra pública.

lineamientos del INE, los cuales buscan “piso parejo” para la difusión de aspirantes. Arturo Sánchez, quien ha sido dos veces consejero electoral, y el académico José Fernández consideraron correcta las razones del INE para emitir nuevas reglas para quienes buscan un cargo de elección popular. “Las cuestiones técnicas las decidirá el Tribunal. Me parece importante que la autoridad electoral haga una estrategia de piso parejo”, dijo Sánchez.

En total, 274 actores impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los lineamientos citados. Ante la impugnación de la Consejería Jurídica de la Presidencia, el consejero electoral, Marco Baños, aclaró que el Presidente podrá presentar su quinto informe de Gobierno sin restricción alguna: “Por supuesto que puede presentar su informe. No creo que el Presidente vaya a ser candidato en las próximas elecciones”. No así, “gobernadores que han expresado su intención de ser candidatos en 2018 y para quienes lo correcto sería esperar los tiempos procesales”.

“Es sorpresivo que la Presidencia y el PRI hayan impugnado”, comentó Fernández. Legisladores del PT, PRI y PRD coincidieron en que estos lineamientos son restrictivos. “Sí son restrictivos. Hacen una interpretación que no es constitucional, por lo tanto, que se resuelva por parte de la autoridad jurisdiccional”, dijo el senador Miguel Barbosa. A esta idea se sumó el senador perredista Fernando Mayans, quien consideró que

En las elecciones del 4 de junio, los servidores públicos tuvieron muchos señalamientos". MARCO BAÑOS CONSEJERO ELECTORAL

PONEN FRENO l Quienes tienen aspiraciones electorales, tendrán restricciones para difundir información. l Tampoco pueden asistir a entregas de obras públicas.

Porque, aunque en teoría, los principales destinatarios de los lineamientos del INE eran aspirantes presidenciales como Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle (ambos del PAN), lo cierto es que muchos servidores públicos también quieren ser candidatos en 2018 y, para ellos, la normativa en disputa contempla candados. “Si alguno de los servidores públicos se mueve y realiza una promoción de su imagen y después participa en un proceso interno de selección de candidato, sus gastos de propaganda realizados los vamos a sumar a los topes de precampaña o campaña con las consecuencias legales que impliquen”, enfatizó Baños. RESTRICCIONES En términos generales, los servidores públicos aspirantes no podrán difundir propaganda para divulgar su nombre, voz o imagen bajo cualquier modalidad de comunicación, a partir del 8 de septiembre. Tampoco podrán participar en eventos para entregar programas sociales o anunciar logros de gobiernos. Los informes de labores de legisladores y gobernantes quedan suspendidos. Si la ley obliga a que los realicen, su difusión no contendrá su imagen o voz. Si los legisladores realizan sus informes de campaña una vez iniciado el proceso electoral y se incluye en su divulgación el logo del partido político al que pertenecen, “se presumirá que tienen fines electorales”.

los lineamientos son violatorios pues es un mandato informar los resultados de un gobierno. El senador del PRI Enrique Burgos, consideró que las impugnaciones no obedecen a un tema de libertad de expresión, sino de establecer parámetros que aseguran el piso parejo. El diputado perredista Jesús Zambrano sostuvo que quienes impugnaron las reglas es porque saben que no van a tener “las manos libres. El INE está haciendo lo que hemos reclamado”.


PAÍS 05

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIÓNPRESIDENCIAL

Boletas en 2018 serán incluyentes EL INE ALISTA EL MATERIAL EN EL QUE SE ELEGIRÁ PRESIDENCIA, DIPUTACIÓN Y SENADURÍA POR NAYELI CORTÉS

8 ESTADOS ELEGIRÁN A SU NUEVO GOBERNADOR.

300 DIPUTADOS FEDERALES SERÁN ELECTOS.

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para las elecciones federales de 2018, el INE imprimirá, por primera vez en su historia, boletas con lenguaje incluyente. Las palabras presidente, diputado y senador serán sustituidas por "presidencia", "diputación" y "senaduría". Además, sin importar las recomendaciones de la Real Academia Española no habrá candidato “propietario”, sino “propietaria y propietario”. Entre marzo y mayo de 2018, el INE ordenará la impresión de 279 millones 576 mil 150 boletas con estas características, a emplear en las elecciones federales. Otro de los cambios es que, ahora, en vez de incluir los logotipos de siete partidos (como ocurrió en 2012), habrá nueve: Morena y el Partido Encuentro Social (PES) aparecerán por primera vez en la boleta para elegir senador y presidente. Las actas donde se asientan los resultados electorales

LA NUEVA BOLETA PARA LA ELECCIÓN DE 2018

PAPELERÍA ELECTORAL

Todos los materiales serán producidos entre enero y mayo de 2018. l

l El presupuesto para los materiales aumentó debido a que son más las casillas a instalar.

l Las boletas y materiales electorales serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Organización del INE.

también sufrirán cambios, de acuerdo con Royfid Torres, representante del PRD ante el INE. Ahora quedará detallado cuántas casillas fueron aprobadas por el INE, cuántas se instalaron y cuántos paquetes electorales se recibieron. Previsiblemente, las boletas y el resto de la documentación electoral (actas de escrutinio y cómputo) serán producidas en Talleres Gráficos de México. El INE tendrá más dinero que en 2012 para producir estos materiales: hace cinco años contó con 223 millones 722 mil 370 pesos para atender el Proceso Electoral Federal; ahora cuenta con 339 millones 750 mil 23 pesos. La razón del incremento, detalla la Comisión de Organización en un documento, será la impresión de una Guía para Clasificar los votos, un aumento de 10 por ciento de los documentos requeridos, entre otras cosas. NUEVOS MATERIALES El INE empleará nuevos materiales electorales para la elección de 2018. Habrá tres nuevas bases porta urnas y una caja contendedora de materiales que se sumarán a las urnas, mamparas y canceles que tradicionalmente se emplean en los comicios. Como ya es costumbre, se reutilizará material de otras elecciones que esté en buen estado. Lo que sí está considerado producir son 52 mil 863 urnas para la elección de presidencia; 54 mil 750 para senaduría y 31 mil 179 para la de diputación federal. Habrá 159 mil 663 urnas a utilizarse en la consulta popular que llegue a requerirse y se producirá la misma cantidad de material denominado “caja paquete electoral” que sirve para trasladar las boletas y actas para ser resguardadas.

EL INE APROBARÁ LA PRÓXIMA SEMANA EL NUEVO FORMATO DE BOLETA ELECTORAL (FOTO) QUE TENDRÁ UN LENGUAJE INCLUYENTE Y CON EQUIDAD DE GÉNERO.

QUÉ CAMBIA

SE MANTIENE

1

1

No dirá presidente, diputado o senador para referirse a un tipo de elección; dirá "presidencia", "senaduría" y "diputación".

El orden de aparición de los logos de los partidos: por cronología de obtención de registro.

l

l

2

2

No dirá "propietario", sino "propietaria y propietario".

l

Los candados de seguridad como la marca de agua.

l

Morena y el PES aparecerán, por primera vez, en la boleta para elegir senadores y Presidente de la República.

l

FOTO: NAYELI CORTÉS

3

ALHAJERO #OPINIÓN

UNA SÚPER TERCIA DE SIMPATIZANTES DEL PRI A la fecha, ninguno de los tres se ha afiliado al PRI, pero hoy se cuentan entre los “simpatizantes” del tricolor

MARTHA ANAYA

ntre quienes se vieron favorecidos por la apertura del PRI a los “simpatizantes”, hay tres funcionarios –muy amigos entre ellos- que forman parte del gabinete legal y ampliado. Entre ellos se llevan súper bien. Son amigos desde años, han trabajado juntos desde distintas posiciones, y ninguno de los tres está afiliado al PRI aunque forman parte del equipo de primera línea de Enrique Peña Nieto. Se trata de José Antonio Meade, secretario de Hacienda; José Antonio González Anaya, director de Pemex; y Mikel Arriola, director del Seguro Social. Los tres asistieron el sábado pasado a la plenaria de la Asamblea del PRI. Los tres como simpatizantes del partido. Y los tres encantados con la apertura del candado que les permite aspirar a la candidatura a la Presidencia de la República con los colores del tricolor. De este trío que no cuenta con credencial del tricolor, por ahora, sólo uno de ellos está dispuesto a sentarse en la silla del águila: Meade. González Anaya ha dicho abiertamente que a él no le interesa el poder tal cual. La política no es lo suyo precisamente. Prefiere la chamba técnica, aunque le gusta acompañar a Meade en sus reuniones ALGUNO DE con funcionarios extranjeros, ELLOS, O HASTA sobre todo con quienes tienen LOS TRES, que ver cuestiones económicas. LLEGAN UN Y eso, por cierto, les ha funcioDÍA HASTA LOS nado muy bien. PINOS. FORMAN Mikel es como el hermano menor de los tres. Sigue y admiUNA BUENA ra tanto a Meade como a Pepe TERCIA, SIN Toño. Ha trabajado con los dos, DUDA ha estado bajo sus órdenes y se refiere frecuentemente –con reconocimiento- a la labor de sus amigos (tanto en las posiciones que antes tuvieron como en las actuales). Hacienda fue su gran punto de encuentro. Los tres cuentan en su curriculum el haber sido cabilderos en la Cámara de Diputados y en el Senado. Meade de Agustín Carstens; y González Anaya y Arriola del propio Meade. De ahí sus relaciones –buenas por lo general- con todos los partidos políticos y su experiencia en sacar adelante los presupuestos y la Ley de Ingresos durante el panismo y el priismo. De los tres, Meade es el más suave de trato; González Anaya, el más introvertido, pero como jefe, a decir del propio Arriola, el más duro que ha tenido; y Mikel es a su vez muy estricto. Forman una buena tercia, sin duda. En cuanto a la parte política y la historia de figurar ahora como “simpatizantes” del PRI, suelen bromear: el PRI es como la Iglesia católica, todos pueden entrar… Y si te portas mal, nomás rezas en la mañana y te perdonan. ••• GEMAS: Va un entrañable abrazo de despedida para Jesús Aranda –fallecido ayer- espléndido periodista especializado en Fuerzas Armadas, y Justicia. Y gran amigo.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


FOTOARTE: DANIEL RAZO

06

EL PULSO DE LA RED

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡SÚBALE, SÚBALE!

FALLAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO A DIARIO, MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL PAÍS UTILIZAN ALGÚN TIPO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA TRASLADARSE A SUS CENTROS DE TRABAJO, ESCUELAS O SITIOS DE ENTRETENIMIENTO. EN EL CASO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ESA RED INCLUYE EL TREN LIGERO, TRANSPORTE CONCESIONADO Y METROBÚS.

ENTRE EL 1 DE JULIO Y EL 10 DE AGOSTO, EN LAS REDES SOCIALES Y MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACIÓN SE GENERARON 11 MIL 116 MENCIONES EN TORNO AL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO EN EL PAÍS.

VOLUMEN DE MENCIONES El 5 de julio fue el día en el que se registraron más menciones, con un total de 565, derivado, en gran parte, de los contenidos relacionados con la segunda denuncia por violación de una menor de edad a bordo de una unidad de transporte público en el Estado de México.

1,152

500

742

300

269

100 O 1

3

5

7

9

11

13

15

17

19

21

23

25

Julio

27

29 2

4

6

8

10

Agosto

Puebla

FUENTES

MENCIONES SEGÚN TIPO DE QUEJAS

Twitter fue la fuente más empleada por los usuarios para expresarse sobre el transporte público.

De lo que más se quejaron los usuarios en redes fue de los delitos que se cometen a bordo del transporte, seguido del servicio deficiente, accidentes y aumento de tarifas. 6000

Portales de noticias 1,453

Twitter 9,237

Portales de reseñas Otros sitios de internet 110

4000

Blogs 182

2000 0

134

Delitos

Calidad del servicio

Accidentes Tarifa

Las cuentas más mencionadas correspondieron a medios informativos, destacó @lasillarota con 104 alusiones.

CDMX

Jalisco

Oaxaca

86 Tabasco

MENCIONES DE TWITTER SEGÚN ENTIDAD l Puebla generó la mayor cantidad de menciones con un total de mil 152. Entre los temas destacó que el gobernador encabezó la capacitación sobre movilidad, mujeres y violencia en el transporte público y mercantil. l En relación a la Ciudad de México, sobresalió la cantidad de delitos que se denuncian a diario y se cometen a bordo de este transporte. l En Jalisco, se difundió la página

de la Secretaría de Movilidad estatal para realizar denuncias de ilícitos cometidos a bordo de estas unidades. l En Oaxaca, trascendió que autoridades implementaron acciones para prevenir la violencia de género por parte de operadores. l En Tabasco se puso en marcha un operativo permanente para la protección de los usuarios de este tipo de transporte.

MENCIONES DE TWITTER SEGÚN GÉNERO

PRINCIPALES CUENTAS DE TWITTER @lasillarota @CapitalMexico @SinEmbargoMX @Ntelevisa_com @Milenio

173

12

104

Los hombres hablaron de temas generales; mientras que las mujeres sobre abusos de las que son víctimas a bordo del transporte público.

mujeres Mujeres

42% 29%

Hombres

71%


PAÍS 07

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

l DANTE. Fue gobernador de Veracruz en 1988 y senador de la República en 2006.

-¿Morena no entraría en este proyecto? -Ellos son los que han tomado sus decisiones de anunciar con quién sí y con quién no. Ellos están también en libertad de hacer una convocatoria abierta y respetuosa; y creo que deberían estar mandando un mensaje diferente al que habían estado mandado porque habían dado un mensaje de exclusión.

ENTREVISTA

#RUMBOA2018

“Discurso de AMLO ya es viejo” DANTE DELGADO, LÍDER DE MOVIMIENTO CIUDADANO, ASEGURA QUE BUSCARÁN SUMARSE AL FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante el rompimiento de Morena con Movimiento Ciudadano (MC) para ir en alianza en los comicios presidenciales de 2018, su coordinador nacional, Dante Delgado, hace una crítica a Andrés Manuel López Obrador, de quien señala “ha pasado una década y su discurso sigue siendo el mismo”. Contrario a lo que dice el líder de Morena, Delgado precisa que es necesario construir un proyecto colectivo frente al escenario “desalentador” que se vive en México, y agrega, si Morena no quiere ir con ellos siempre hay otras opciones que les puede beneficar. La relación entre ambos personajes alguna vez fue cercana; en 2006 y 2012 es-

además de que tomó fuerza en varias regiones del país, principalmente al oeste, donde Enrique Alfaro gobierna la capital de Jalisco. En entrevista con El Heraldo de México, dice que su partido analiza varias posibilidades de presentarse en los comicios del próximo año, entre ellas sumarse al Frente Amplio Democrático (FAD) del PAN y PRD. Para él la falta de segunda vuelta electoral en nuestro país obliga a que diversas fuerzas políticas se aglutinen en un “Frente Ciudadano por México”, que únicamente se logrará si todos los aspirantes a la candidatura presidencial declinan y se apuesta por un candidato ciudadano e independiente.

COMPROMISO

Vamos a hacer puntos de encuentro, porque el esfuerzo debe ser colectivo.” DANTE DELGADO DIRIGENTE MC

tuvieron juntos en el intento por ganar la Presidencia de la República, pero hace dos meses AMLO anunció que para estas elecciones irá sólo en alianza con el PT. Sin embargo Dante Delgado es optimista con los logros de su partido; presume que en el proceso electoral 2015 alcanzó el 7 por ciento de votos -cerca de 1.5 millones de sufragios-,

- Pero hay voces dentro de MC que dicen que la mejor propuesta del país es la de AMLO, ¿ustedes seguirán buscando la vía? -Nosotros no estamos buscando a nadie. Lo que vamos a tener son puntos de encuentro porque el esfuerzo que vamos a construir debe ser colectivo, y además con todo el respeto yo no he visto la propuesta. - También se ha mencionado que van a respaldar a Ricardo Monreal. -Ricardo Monreal es, en lo personal, un estimado amigo, sin embargo, el proyecto en el que él está no es un proyecto que estemos compartiendo. - Y en el caso de Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle... -Es un asunto interno que lo tiene que resolver el PAN. Movimiento Ciudadano lo que ha puesto sobre la mesa es que el proyecto que se tiene que construir es por encima de los partidos y por encima de las aspiraciones, que no vamos a descalificar porque son personas que tienen trayectoria y sus aspiraciones legítimas, pero si quieren un cambio profundo en el país debe quedar claro que el proyecto es primero. -¿Y cómo ve al INE, hay confianza para 2018? -El problema es cuando los árbitros se quieren convertir en protagonistas. Creo que los árbitros no se deben de ver, se deben de sentir, y cuándo hay tantos árbitros que muchos de ellos buscan el protagonismo, afectan la credibilidad de las instituciones.

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LAYNEZ, FIRME Y ERECTO Y al puro estilo de Poncio Pilatos aclara que la sentencia no se pronuncia sobre si es válido o no que haya una “tarifa cero”

LUIS SOTO

C

omo temía la mayoría de los especialistas y la opinión pública en general, el tremendo juez de la tremenda corte “se lavó las manos” en el tema de la “tarifa cero”, y le aventó la pelota al Instituto Federal de Comunicaciones, para que resuelva el espinoso asunto del amparo que presentó Radio Móvil Dipsa (Telcel) sobre la “tarifa cero”, tan espinoso asunto. No sin antes darle la razón a la empresa de Carlos Slim. Ayer, la Segunda Sala, que preside el ministro Javier Laynez, mantuvo firme y erecto su proyecto que presentó la semana pasada, el cual comentamos en este espacio el lunes, y por unanimidad, la Segunda Sala de la SCJN aprobó lo siguiente: Como parte de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, se creó el órgano constitucional autónomo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como regulador especializado en la materia, a quien se le ordenó, por mandato de la propia Constitución, declarar la existencia de un agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones y establecer a dicho agente la regulación asimétrica correspondiente. El IFT cumplió con dichos mandatos en el año 2014 al determinar, por un lado, que Radio Móvil Dipsa, SA de CV, era LA SEGUNDA preponderante y, por otro, al SALA MANTIENE fijar las tarifas asimétricas por los servicios de interconexión FIRME SU que podría cobrar. PROYECTO Con posterioridad, el Congreso de la Unión emitió la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en cuyo artículo 131 fijó directamente la tarifa de interconexión, ordenando que el agente preponderante no podrá cobrar tarifa alguna por el uso de su red. La empresa promovió juicio de Amparo, argumentando que el artículo mencionado era inconstitucional, al considerar que: El Congreso no era competente para fijar la “tarifa cero”, sino que ello le correspondía al IFT. En la sesión de ayer, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió por unanimidad de votos que el artículo 131 referido sí es inconstitucional y determinó que corresponderá al IFT reconocer la asimetría– establecer la regulación tarifaria (la llamada “tarifa cero” o cualquier otra) que defina. La resolución aclara que el Congreso de la Unión sí cuenta con facultades legislativas en la materia. Sin embargo, éstas no pueden tener el alcance o efecto de establecer las tarifas o regulaciones asimétricas que la Constitución reservó al órgano regulador. Si de consuelo puede servir a los competidores de Telcel, es que la Segunda Sala fijó los efectos de la sentencia reconociendo que no habrá ajustes tarifarios por los años transcurridos y, por el contrario, señala con toda claridad que la decisión que tome el IFT sobre este tema, regirá a futuro (a partir de 2018). Y al puro estilo de Poncio Pilatos aclara que la sentencia no se pronuncia sobre si es válido o no que haya una “tarifa cero”, y reitera que corresponderá al IFT establecer una nueva regulación asimétrica. O sea… LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

08 PAÍS

ELDATOÚTIL JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA

PADRES Y ALCOHOL

UNA ADECUADA SUPERVISIÓN ES LA CLAVE DE UNA BUENA EDUCACIÓN, PRINCIPALMENTE EN LO QUE SE REFIERE AL CONSUMO DE BEBIDAS CON ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES. ASÍ QUE VA UNA BREVE GUÍA PARA PADRES:

ENTRE 8 Y 11 AÑOS DE EDAD Es importante que tu hijo comprenda que no tiene que consumir alcohol para divertirse.

ENTRE 12 Y 14 AÑOS DE EDAD No entres en pánico si descubres que tu hijo ha probado bebidas alcohólicas.

Que comprenda que no tiene que consumir alcohol para divertirse.

Explícale efectos que tiene el alcohol en su cuerpo y los riesgos.

#OPINIÓN

CORRUPCIÓN ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL La corrupción en los sistemas de salud y educación vulnera a la población frente a los retos de desarrollo social futuro

Nunca lo dejes solo durante una fiesta sin supervisión.

ENTRE 15 Y 16 AÑOS DE EDAD Ejerce la autoridad con respeto, dile lo que esperas de él.

Comienzan a experimentar y desaprueban la autoridad familiar.

ENTRE 17 Y 18 AÑOS DE EDAD Si decides permitirle a tu hijo experimentar con alcohol, explícale en qué condiciones el uso es adecuado.

GERARDO RODRÍGUEZ

l programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 define que el aumento de la impunidad y corrupción son dos factores de riesgo que generan violencia y delincuencia. Sin embargo, la corrupción no sólo produce estos problemas, también es un factor que puede inhibir el que México alcance sus intereses nacionales en el futuro. ¿Pero por qué otras razones la corrupción es un asunto de seguridad nacional? La corrupción en los sistemas de salud y educación vulnera a la población mexicana frente a los retos de desarrollo social futuro. La corrupción en los contratos de infraestructura y telecomunicaciones ponen en riesgo la conectividad, competitividad y desarrollo económico para hacer frente a otras potencias globales como Brasil y China. El mejor ejemplo es el fracaso de la licitación del tren rápido a Querétaro que provocó que compañías extranjeras denunciaran la probable colusión entre Grupo Higa y China Railway. Hay que entender que los gobiernos extranjeros apoyan a sus empresas trasnacionales para ganar licitaciones de gran escala que mantienen empleos en sus POR países. La corrupción daña la imagen en el exterior e inhibe CORRUPCIÓN NO inversiones. SE CANALIZAN La corrupción en todos los PRESUPUESTOS niveles de gobierno está conPARA PROFESIOsumiendo los recursos que NALIZACIÓN deberían ser destinados para combatir las amenazas a la seguridad nacional como lo es la delincuencia organizada. Por corrupción no se canalizan los presupuestos para la profesionalización, aumento de capacidades y estado de fuerza de las policías. Agentes de inteligencia mexicanos cada vez se sienten más agraviados por la terrible politización de sus agencias que inhibe su actuación contra la corrupción. Un ex funcionario que trabajó en el Cisen me confesó que extraña que ya no se usen las herramientas de inteligencia del Estado para acotar y restringir a los gobernadores y políticos corruptos. No nos debe extrañar que ante el hartazgo que viven instancias de seguridad nacional, se empiecen a filtrar más documentos que comprometan a funcionarios locales y federales sobre casos pasados y presentes de corrupción. También veremos a agencias de otros países filtrar información de más casos, como el de Odebrecht o el affair Rafa Márquez-Julión Álvarez, porque ha afectado sus intereses nacionales. Debemos recordar que la Secretaría de la Función Pública forma parte del Consejo de Seguridad Nacional porque tiene cuatro grandes responsabilidades: control interno, fiscalización, administración de recursos humanos y coordinar los mecanismos contra la corrupción. Por ahí debemos empezar. El Estado mexicano tiene que asignar recursos extraordinarios para investigar casos de corrupción que dañan nuestra viabilidad futura como nación. No confundamos proteger la seguridad del Estado con la del régimen político en turno.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

Establece reglas bien claras, razonables y posibles de cumplir.

Escucha los argumentos de tus hijos y sus dudas.

Acuerda con él cantidad, tipo de bebida y el contexto social.

Mostrar firmeza en actitudes y decisiones es indispensable.

#VENTADEALCOHOLAMENORES

Criticar cambios, es revancha: IP EMPRESARIOS SEÑALAN QUE ES VENGANZA POR HABER PERDIDO EN ELECCIONES POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los partidos de oposición que impugnan la despenalización en la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y la eliminación de la ley seca en jornada electoral en el Estado de México, politizan el tema en busca de un beneficio partidista, aseguraron representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en la entidad. “Esto tiene un tinte más político. Están actuando con un criterio partidista. Pero no toman en cuenta que perjudican a los que generamos trabajo. “Es su forma de manifestar su inconformidad de no haber sido los partidos que obtuvieron el voto a favor para la siguiente administración”, indicó Pablo Durán, presidente de ese organismo. Señaló que se ha tergiversado el tema, porque con las reformas al Código Penal local, la venta de alcohol se sigue castigando; no con cárcel, pero sí con multas, la clausura definitiva y la revocación de la licencia de funcionamiento.

60 MIL NEGOCIOS SE BENEFICIARÍAN.

300 MIL FAMILIAS DEPENDEN DE ESTE SECTOR ECONÓMICO.

“Para cualquier empresario, son mucho más fuertes. Se trata de un castigo inmediato. Nadie quiere que le cierren. Si te vas a un proceso penal; pueden pasar muchos años”, indicó. Rechazó que la Canirac solicitara suavizar las penas. Se trata de un planteamiento de restaurantes del oriente del Edomex, donde enfrentan constante extorsión de funcionarios públicos. Sin embargo, dijo que apoyan la medida, porque la sanción con cárcel en contra de los empresarios que incumplieron, no dio resultado. Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes de la entidad, aseguró que “estas reformas lejos de beneficiar a un grupo de empresarios, benefician a muchas familias. Somos más de 60 mil negocios en la entidad que viven de esto. Sobre este tema, El Heraldo de México solicitó una entrevista con el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, a través de su enlace de comunicación social, Julio Iver Martínez, quien, después de consultarlo, informó que ese organismo ofrecería una opinión bien fundamentada después de revisar todos los argumentos sobre el tema.

125 MILLONES DE DLS, PÉRDIDAS POR LEY SECA.

39 DIPUTADOS VOTARON A FAVOR DE LAS REFORMAS.

31 LEGISLADORES DIERON SU VOTO EN CONTRA.


PAÍS 09

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INTERCONEXIÓN

Favorecen a Telcel en tarifa cero LA SUPREMA CORTE OTORGÓ A LA EMPRESA DE CARLOS SLIM UN AMPARO SOBRE EL ARANCEL FALLO DEL MÁXIMO TRIBUNAL

1 Durante 2017 no se registrarán cambios en la tarifa cero.

2 Será el IFT que determine de cuánto será la tarifa de interconexión.

3 El amparo otorgado por la Corte es sólo para la empresa Telcel.

POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó de manera unánime a Telcel en contra de la "tarifa cero" de interconexión. Será en enero de 2018 cuando el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) establezca la regulación tarifaria, lo que significa que todo 2017 se aplicará la "tarifa cero". Este arancel es lo que pagan las empresas por terminar la llamada de uno de sus usuarios en la red de otro operador. Con la reforma en materia de telecomunicaciones se declaró la existencia de un agente económico preponderante y así se señaló a Radio Móvil Dipsa (Telcel), y posteriormente se estableció en el artículo 131 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la tarifa de interconexión para

16.6 PESOS SUBIERON LOS TÍTULOS DE AMÉRICA MÓVIL.

3 AÑOS DE INTERCONEXIÓN INTENTABA COBRAR.

2018 SERÁ CUANDO INICIE EL COBRO TARIFARIO DEL SERVICIO.

Resultados hasta 2018

TOUCHÉ

● Jorge Bravo, experto en

#OPINIÓN

telecomunicaciones, dijo que tan sólo en 2013 los servicios de interconexión le generaron a Telcel ingresos por 11 mil millones de pesos. Explicó que no se tiene un cálculo certero de cuánto tendrían que haber pagado las empresas a Telcel, pero cada vez menos los usuarios están haciendo uso de servicios de voz. Alik García, analista Intercam, refirió que la no retroactibilidad significa que no se verán ingresos extraordinarios para América Móvil. ERICK RAMÍREZ

que esta empresa no pudiera cobrar por el uso de la red. Es por esto que la empresa promovió un juicio de amparo bajo el argumento de que este artículo es inconstitucional, ya que el Congreso no es competente para fijar esta tarifa, pues eso le corresponde al IFT. Según Radio Móvil Dipsa, esta tarifa constituye una restricción desproporcionada a la libertad de comercio. La segunda Sala de la SCJN resolvió que este artículo es constitucional, pero Telcel no podrá cobrar por los años que no recibió tarifas. El proyecto fue presentado por el ministro Javier Laynez Potisek, quien señaló que la resolución no podrá abarcar a otra empresa. “No puede recaer en persona distinta a pesar de que formen parte del mismo grupo de interés económico que ha sido declarado agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones”, señaló. FOTO: YADIRA GARCÍA

l

DISCUSIÓN. El ministro Javier Laynez (centro), ayer, expuso el proyecto en la segunda sala. RESOLUCIÓN

A través de este fallo, la segunda sala preserva el principio de división de poderes."

La resolución no recae en persona distinta a pesar de que formen parte del mismo grupo."

STRIKE CANTADO Todo parece indicar que la cadena de escándalos de corrupción del actual gobierno continuará hasta su último día

ALEJANDRO CACHO

tilizando la terminología beisbolera -de la que no soy experto-, podríamos decir que las revelaciones sobre supuestos depósitos por 10 millones de dólares a cuentas de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, han arrinconado al gobierno en tres bolas y dos strikes. Apenas hoy, a pesar de las resistencias inexplicables de la PGR -o tal vez perfectamente explicables-, este reconocido y joven financiero mexicano de mirada ladina y arrogancia natural, debe estar declarando en calidad de imputado. Justo cuando el optimismo comenzaba regresar al gabinete y al PRI por el resultado de su XXII Asamblea Nacional, se hicieron públicas las declaraciones de tres ex ejecutivos de la constructora brasileña Odebretch, los principales involucrados en uno de los más grandes escándalos de corrupción internacional y que tienen como actor central en el caso de México a Lozoya Austin, amigo personal del presidente Peña Nieto. Todo parece indicar que la cadena de escándalos de corrupción del actual gobierno continuará hasta su último día y quizá más allá. Como es natural, la oposición completa se lanzó a exigir sangre. Quieren ver a Lozoya en la cárcel. Y yo les pregunto ¿y el fiscal anticorrupción? ¿No se arrepienten de no haberlo nombrado aún? EMILIO LOZOYA ¿El Sistema Nacional AnticoARRINCONADO rrupción, aunque chimuelo y POR ODEBRETCH cojo, será sólo un espectador? ¿Podemos confiar en que Raúl Cervantes, el actual procurador general de la República quien, además, pretende ser el primer fiscal general de la nación, investigará a fondo a Lozoya y exigirá todo el peso de la ley en caso de hallar pruebas en su contra? No olvidemos que Cervantes fue el asesor legal de la campaña de Enrique Peña Nieto y que, en el mismo equipo, Emilio Lozoya fue el encargado de asuntos y relaciones internacionales. Emilio Lozoya contrató para defenderse a Javier Coello Trejo, uno de los abogados penalistas más temidos de México y quien fue subprocurador de Investigación y Lucha contra el Narcotráfico, precisamente en la PGR, a principios de los años 90, así que la conoce perfectamente. No era gratuito el mote del Fiscal del Hierro. Aquí viene otro problema. Si Coello Trejo logra sacar bien librado a Lozoya, ¿alguien creerá que fue mérito de su abogado y no protección oficial? Cervantes enfrenta un conflicto de interés, sin lugar a dudas. Como procurador general de la República tendrá que determinar si hubo aportaciones ilegales o no a la campaña presidencial de la que él mismo fue asesor jurídico. Y todo esto a unos días de que el PRI designe a su candidato para la Presidencia en 2018. Bonito entuerto.

U

CANDADO Tras el desastre de seguridad que dejó Mario López Valdez en Sinaloa, el gobierno de Quirino Ordaz tendrá que invertir 300 millones de pesos en una nueva base militar en El Sauz, cerca de la capital, Culiacán. En un terreno de 100 hectáreas albergará a 3 mil 500 elementos que tendrán presencia permanente para garantizar la seguridad en el centro del estado. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM

SCJN / COMUNICADO

JAVIER LAYNEZ POTISEK / MINISTRO

@CACHOPERIODISTA


10 PAÍS

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS

EPN celebra los 80 años de la CFE

#OPINIÓN ● En el marco de la conme-

HAY PROCEDIMIENTOS ABIERTOS POR ODEBRECHT EN FUNCIÓN PÚBLICA El grupo de auditores se metió en los archivos de adquisiciones y compras públicas de Pemex en busca de contratos

moración del 80 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que 99 por ciento de los hogares mexicanos ha visto una disminución real en lo que pagaban por la energía eléctrica. Durante su intervención en la ceremonia realizada en Sonora, destacó que los hogares ahorran 10 por ciento por el suministro de energía, en comparación a lo que pagaba antes de 2012.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

a investigación también revela que el gobierno de Felipe Calderón licitó a empresas ligadas a la compañía brasileña. Han declarado más de 20 servidores públicos por el caso Odebrecht en la Secretaría de la Función Pública a cargo de Arely Gómez. Hay importantes hallazgos. Todo empezó en diciembre del año pasado. La resolución de la SEC de Estados Unidos (equivalente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores nacional) se dio a conocer el 21 de ese mes y la prensa internacional escandalizó entonces a la clase política mexicana porque reveló que sobornos de Odebrecht alcanzaron a “un alto funcionario mexicano” –ahora se sabe que esa persona es Emilio Lozoya– a cambio de entregar contratos sin licitación de por medio. Era la víspera de la cena de Navidad. Pero Gómez ordenó, aún sin denuncia formal, abrir un expediente de oficio. Y coordinó a un grupo de auditores para rastrear todo lo relacionado con las revelaciones en el capítulo México de tres funcionarios de la compañía a la justicia brasileña. El grupo de auditores se metió en los archivos de adquisiciones y compras públicas de Pemex en busca de contratos contraídos con Odebrecht entre el periodo 2012-2014, fecha en que funcionarios aseguran que FUNCIÓN hicieron negocios en el país. PÚBLICA En primera instancia, los auTIENE ditores no encontraron nada INDICIOS irregular ni ligado a la compañía que ha sacudido a la clase política de América Latina. Entonces se ordenó una búsqueda en toda la Administración Pública federal de contratos celebrados con la empresa Odebrecht, pero se obtuvieron resultados negativos. Después se realizó una búsqueda de algunos de los contratos más costosos de Pemex y hubo sorpresas: se identificaron esquemas de participación conjunta de empresas con diferente denominación. Eso alertó al equipo de la Función Pública. También salieron a relucir algunas otras que resultaron ser filiales de Odebrecht. La fuente consultada se reservó los nombres para no entorpecer las indagatorias. Fue un trabajo intenso. Se identificaron tres contratos: dos de la refinería Tula, Hidalgo, y uno de la refinería Salamanca, Guanajuato. Son procesos controvertidos. Alguno, incluso fue contraído por el gobierno de Felipe Calderón que comprometió a 25 años. Derivado de las primeras investigaciones, la Función Pública ha iniciado cuatro procedimientos administrativos: dos contra la empresa y dos contra sus representantes legales, los cuales se encuentran en desahogo de pruebas. En dichos procedimientos las sanciones que podrían imponerse a las empresas brasileñas son de hasta 10 años de inhabilitación por cada uno de los procedimientos iniciados. El nombre de los funcionarios que ha declarado también nos los reservamos por común acuerdo con la fuente consultada . La revisión de los contratos, sin embargo, continúa y cada uno de los hallazgos podría generar el inicio de más procedimiento. El tema va para largo.

L

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

SAMANTHA NOLASCO

#ENERGÍAVERDE

Inicia etapa de pruebas Empalme I CENTRAL TERMOELÉCTRICA SUMARÁ 704 MEGAWATTS DE POTENCIA AL NOROESTE POR ENDER MARCANO

33 MMDP INVERSIÓN DE LA PLANTA EMPALME I.

44% REDUJERON EMISIONES CONTAMINANTES EN SEIS AÑOS.

13 EMPRESAS FILIALES TIENE HOY LA CFE.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la etapa de pruebas para la operación de la central termoeléctrica de ciclo combinado Empalme I, ubicada en Sonora, en el marco de la celebración del 80 aniversario de la creación de la empresa. El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como el director general de la CFE, Jaime Hernández Martínez; el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich, entre otros funcionarios federales y estatales.

35% DE ENERGÍA LIMPIA EN MÉXICO PARA 2024.

La energía que produzca la central Empalme I entrará al sistema interconectado nacional para enero de 2018, según informó el presidente Peña. Para ese momento, sumará 704 MW de potencia, el equivalente a 17 por ciento de la demanda actual en el noroeste del país. La inversión en este proyecto asciende a 740 millones de dólares, los cuales se encuentran dentro de los 2 mil millones de dólares que se han invertido en Sonora, en materia eléctrica, según comentó el titular de la CFE. Para la conclusión del complejo, se tiene prevista la puesta en marcha a mediados del próximo año de la planta Empalme II. Además de estas centrales, el presidente Peña Nieto informó que se entregaron las plantas de Agua Prieta 2, y la conversión a gas de la Central Puerto Libertad. El director de la CFE dijo que todas estas obras forman parte del plan de infraestructura que se desarrolla bajo la actual administración, la cual catalogó como el más ambicioso en la historia del país y que hasta el momento ha significado inversiones por más de 27 mil millones de dólares. Con respecto a la evolución de la CFE, Hernández señaló que 98.5 por ciento de la población mexicana cuenta con suministro eléctrico; también explicó que la empresa redujo 320 mil millones de pesos del pasivo laboral y 40 por ciento en el techo de su deuda.

CENTRAL DE CICLO COMBINADO 1 l Su objetivo es satisfacer la demanda de energía en la zona noroeste del país.

2 l Es una central de 704 MW; se construyó como obra pública financiada.

3 l Se estima que genere un crecimiento de 3.6 por ciento de energía anual.

4 l El ciclo combinado operará con gas natural como combustible.


PAÍS

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

#LIBREDESECUESTRO

Durango, modelo para la seguridad FOTO: NOTIMEX

OSORIO CHONG RECONOCIÓ LA LABOR DE LA POLICÍA ESTATAL

SERENDIPIA #TRINOS

CORRUPCIÓN: ¿LA PRIMERA RUPTURA? Antes de que le pidiera 5 millones de dólares a De Meneses, Lozoya comenzó a jugar un papel oscuro en la campaña

WILBERT TORRE

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que en esta administración, Durango redujo 60 por ciento el número de homicidios y 78 por ciento el de secuestros. Al dar a conocer las Acciones en materia de prevención social de la violencia y fortalecimiento municipal en Durango, frente a elementos policiacos, señaló que de 2012 a la fecha se ha disminuido una cantidad importante de delitos en la entidad, pero "si sólo se está pensando que es lograr este avance y después cruzarnos de brazos, estamos equivocados". Señaló que la capital duranguense es un ejemplo a nivel nacional, ya que en lo que va del año no se ha registrado un sólo secuestro en ese lugar. Durante su gira de trabajo por aquella entidad para reconocer la labor de los cuerpos de seguridad, el secretario precisó que para que esta seguridad sea duradera es necesario capacitar a la policía y dotarla de los instrumentos necesarios para enfrentar a la delincuencia. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que dentro de la pluralidad se puede actuar con corresponsabilidad, más allá de conflicto de intereses o de partidos. Ante las voces que señalan que el país vive situaciones complejas y difíciles en materia de seguridad, expuso: "sí, pero que hay ejemplos que pueden demostrar que cuando se actúa con transparencia, con responsabilidad, en unidad y corresponsabilidad, las cosas pueden ser diferentes". El titular de la política interior de México dijo que se equivocan quienes buscan destruir o enfrentar a las instituciones, porque sólo unidos y de manera

a investigación de Alejandra Xanic e Ignacio Rodríguez Reyna sobre el pago de sobornos a Emilio Lozoya es casi un expediente perfecto y, entre otras cosas, una instantánea de la ruta para corromper a un servidor público. La ruta de la impunidad –el otro sendero clave en la corrupción– comenzó a perfilarse en el otoño de 2016, cuando la PGR abrió una investigación sobre Lozoya y la corrupción de Odebrecht. ¿Por qué la PGR no citó a Lozoya ni lo reconoció como imputado cuando abrió ese expediente? La historia de corrupción de Lozoya Austin, hijo del secretario de Energía en la era Salinas, es relevante porque puede representar la primera fractura notable en el gobierno respecto a la corrupción. Antes de que le pidiera 5 millones de dólares a De Meneses, uno de los ejecutivos a los que ayudó a obtener contratos, Lozoya comenzó a jugar un papel oscuro en la campaña. En 2015 publiqué El despido, una radiografía de la corrompida relación entre la prensa y el gobierno que parte del cese de Aristegui tras el reportaje de la Casa Blanca. En el libro no publiqué una versión que confirmé más tar¿PEÑA SEGUIRÁ de: en la campaña, dos jóvenes EL CONSEJO DE cercanos a Peña se encargaban VIDEGARAY? de hacer un recorrido mensual en los medios cercanos al gobierno. Eran los mismos días en los que Lozoya recibía, de acuerdo con las declaraciones juramentadas, los sobornos de Odebrecht. Se reunían con los directores y editores para acordar la información que se publicaría. Los periodistas recuerdan el portafolios que llevaban y cómo pagaban en efectivo millones de pesos. Eran Aurelio Nuño y Emilio Lozoya Austin, que en la campaña era un raro outsider de todos ellos, pero ubicado e identificado por Pedro Aspe y la comunidad ITAM con el grupo Videgaray–Meade. Pagar en efectivo no es un delito, pero unas ligas o un portafolios cargado de billetes ilustran los pactos ocultos con empresas que financian campañas y se cobran después, y cómo la política se ha convertido en un oceano de dinero del narco, del crimen, de la corrupción y de procedencia incierta. ¿Lozoya terminará en la cárcel? Otras historias y antecedentes podrían indicar que saldrá impune porque el procurador Cervantes fue miembro de la campaña de Peña, y es juez y parte: igual que Virgilio y la Casa Blanca. Pero el asunto adquiere otras profundidades si se aprecia que fue Videgaray quien pidió literalmente que echaran a Lozoya del gobierno y ha exigido castigo a su corrupción. ¿Peña seguirá ahora el consejo de su hombre más cercano? Es mucho lo que se juegan Peña y el PRI. Si Lozoya niega los sobornos como hasta ahora, y luego surgen otras pruebas (videos o grabaciones de sus encuentros con los ejecutivos de Odebrecht), entonces cabe preguntarse –más allá de Lozoya– con qué cara va a presentarse el PRI ante el electorado más indignado y enfurecido de las últimas décadas.

L

SEGURIDAD. Ayer, el secretario en reunión con policías.

ATENCIÓN INFANTIL El programa de Protección integral de los menores cuenta con 230 acciones. l

Un total de 21 de esas acciones fueron diseñadas por niñas, niños y adolescentes. l

l El programa busca poner en marcha mecanismos que garanticen la participación de las niñas, niños y adolescentes en los procesos de elaboración de las propuestas de programas y políticas públicas.

UNIDAD

Se trata de generar coordinación, no enconos. La fórmula es sumar, no restar” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG TITULAR SEGOB

coordinada se puede aspirar a un mejor futuro, con seguridad y protección para la niñez y juventud mexicanas. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizada ayer en Durango, señaló que la fórmula para contar con un México mejor “es generar coordinación, no enconos. La fórmula es sumar y no restar”. Refirió que el programa de protección integral de los menores contempla 230 acciones, 21 fueron propuestas por niñas, niños y adolescentes.

60% BAJARON LOS HOMICIDIOS EN DURANGO.

78% DISMINUYÓ EL SECUESTRO EN LA MISMA ENTIDAD.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


La frase del día

Exigimos al gobierno federal dejarle de dar ese manto protector a Emilio Lozoya y a toda esa red de corrupción que él representa.”

¿CUÁNDO PERDIMOS LA CIUDAD? VIDAL LLERENAS DIPUTADO FEDERAL, MORENA.

MARKO CORTÉS COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS PANISTAS.

A la capital la perdimos cuando se interrumpió, por mezquindad política, por torpeza, la agenda progresista.

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA BUENA

● Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá. En medio de la renegociación del TLC, agradeció el apoyo de bomberos mexicanos para sofocar los incendios registrados en su país.

EL FEO

EL MALO

● Jair Bolsorano, diputado brasileño. Agredió verbalmente a su compañera Maria do Rosario al decirle que “a ella ni vale la pena violarla, es demasiado fea”. Lo multaron con 3 mil 125 dls.

● El diputado Armando Luna. Presumió que el PRI quitó candados para que haya equidad en las elecciones de 2018. Que alguien le diga, plis, que priistas impugnaron lineamientos del INE para piso parejo.

SE PUEDE

DR. JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Las estrategias para revertir fenómenos como el de la pobreza se acompañan de acciones sociales

“La atención a grupos vulnerables se realiza bajo la visión de que los derechos humanos están relacionados con los derechos sociales.”

Para ser feliz, el hombre necesita interactuar en sociedad y, para garantizar el bien común de ésta, se requieren acuerdos, normas y leyes que definen sus formas de organización; valores y principios que prevalezcan para lograr una convivencia pacífica y alcanzar la justicia social. Esa premisa se cumple cuando se hacen efectivos los derechos humanos y sociales de las personas; es decir, cuando se atienden sus necesidades básicas. Este reto exige la intervención de autoridades para evitar que fenómenos como la pobreza propicien actos delincuenciales en aras de satisfacer esas demandas. En la Ciudad de México, la atención de los sectores vulnerables es prioritaria, lo mismo que la inclusión y la erradicación de la discriminación, para que sus habitantes gocen de un piso parejo de derechos y tengan oportunidades con las que puedan resolver necesidades fundamentales sin cometer algún delito. Para preservar los derechos sociales, en la CDMX se aplican programas y acciones orientadas a prevenir actos delictivos y procurar la justicia transparente hacia quienes delinquen, para propiciar su reinserción mediante un esquema de conocimiento de la justicia social y de combate a situaciones de vulnerabilidad. Por ejemplo, Se Puede es una acción interinstitucional del Go-

bierno capitalino que promueve el acompañamiento de personas que están en etapa de preliberación o cumplen penas sustitutivas, y les acerca programas sociales, también a sus familias, para concientizarlas de que la sociedad, a la que han dañado a través del delito, les proporciona beneficios y satisfactores a sus necesidades, a fin de lograr una reinserción plena y comunitaria. En la administración de Miguel Ángel Mancera, las estrategias para revertir fenómenos como el de la pobreza, se acompañan de acciones sociales que presentan al delito como factor que altera el orden y traiciona los principios rectores comunitarios. Los programas y acciones institucionales en la CDMX buscan generar conciencia y pertenencia del tejido social, con el propósito de eliminar la brecha de desigualdad, erradicar el crimen y compartir la aspiración de alcanzar la paz social. La atención a grupos vulnerables se realiza bajo la visión de que los derechos humanos están íntimamente relacionados con los derechos sociales y su materialización ayuda a la conservación de ese tejido social. Lograr la convivencia social armónica ha llevado a diseñar una estructura institucional sólida fundamentada en la democracia, donde las personas que la conforman cumplan los principios de transparencia, combate a la corrupción y acceso a la información pública, situación que permite atender los estándares del Derecho Internacional y los objetivos del milenio establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dentro de la agenda 2030.

“Los problemas nunca se enfrentaron, pero siempre se dieron pretextos. Los responsables siempre fueron otros”.

A partir de 1997, la Ciudad de México inició un camino en el cual sus gobiernos se propusieron desarrollar políticas para reducir la desigualdad, mejorar el espacio público, ampliar las libertades civiles y ofrecer mayores oportunidades de educación y salud. También, se tomaron medidas serias para comenzar a resolver problemas como el de la seguridad, la calidad del aire y la movilidad. Mucho se logró en los primeros 15 años. Desde hace un rato, parte de esto se ha perdido. Dos datos son contundentes. Al día de hoy tenemos el índice de homicidios más alto de la historia y por primera vez en décadas se han deteriorado los índices de calidad de aire, medidos bajo el mismo indicador. Es decir, en términos objetivos, ésta es una ciudad más insegura y más contaminada. Sucesos como las constantes contingencias ambientales y la intervención de la Marina para detener a un cártel de drogas en Tláhuac son producto de malas decisiones y pobres políticas públicas. Los problemas nunca se enfrentaron, pero siempre se dieron pretextos. Los responsables siempre fueron el gobierno anterior, el nuevo sistema penal, los opositores que politizan las cosas o la decisiones del Poder Judicial, nunca el actual gobierno. A la capital la perdimos cuando se interrumpió, por mezquindad política, por torpeza, la agenda progresista en curso. Sin nuevas iniciativas, continuaron algunos programas, que más bien se burocratizaron, mientras que se agravaron los problemas de corporativismo e incluso corrupción en las acciones de gobierno. Ni las nuevas alcaldías capitalinas serán abiertas, ni el sistema anticorrupción local cumple con los estándares de las leyes nacionales. La ALDF es tan opaca como siempre y los órganos locales autónomos son tan dependientes del gobierno como los del resto de las entidades federativas. Algo se rompió entre la sociedad y el gobierno de Mancera, por eso ha perdido cada elección en la que su partido se presenta. Mancera perdió la ciudad cuando inicia una temprana y siempre inviable candidatura presidencial. Se trata de un mandatario que, en lugar de gobernar, parece tener siempre la intención de huir, de escapar de los problemas de una ciudad que, inevitablemente, siempre está en crisis. El Gobierno de la Ciudad de México perdió liderazgo cuando el jefe de Gobierno renuncia a ser el líder de la opinión, cuando decide acompañar a Peña en su proyecto de reformas. En esta ocasión, a diferencia de Cárdenas, López Obrador y Ebrard, desde la ciudad no se ofreció una alternativa a la narrativa política de la derecha, más bien se le acompañó. Se esbozaron algunas ideas interesantes, como la del salario mínimo, pero fuera de su ámbito de gobierno y sin cuestionar otras instituciones que también explican la desigualdad económica del país. Será por la vía electoral, como vayamos a recuperar la ciudad. Con un gobierno responsable y eficaz, con proyecto que propone reducir la desigualdad, como el reto central de una sociedad que aspira a mejorar su convivencia y a garantizar derechos y libertades para todos. Pronto la ciudad estará de regreso.


JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


14 PAÍS

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVESTIGANRELACIÓN

DIACRÍTICO #OPINIÓN

EL CANTO DEL VIEJO PRI Frente al abierto rechazo al priismo, el peor error que podría cometer el PRI es candidatear a un militante

Lozoya, en la mira de la SFP FUNCIÓN PÚBLICA RESPONDE QUE HAY UNA INVESTIGACIÓN ABIERTA CONTRA ÉL

JORGE CAMACHO

ngaño, simulación, juego de apariencias y doble lenguaje, sí, estrategias contra México del PRI de siempre, llevadas a escena de manera faraónica en la pasada Asamblea Nacional, pese a que han intentado mandar otros mensajes y ocultar la realidad exhibida. Cerca de cuatro quintas partes de los mexicanos opinan que el Partido Revolucionario Institucional ya no debe continuar gobernando el país, reprueban el desempeño del presidente Enrique Peña Nieto, y le ubican en el tercer lugar de las preferencias electorales, abajo del Partido Acción Nacional y de Morena, de Andrés Manuel López Obrador. Este partido está prácticamente fuera de la competencia por la Presidencia de la República en las elecciones del próximo año. Las cifras muestran un gran consenso nacional: la gran molestia antipriista por la incapacidad y corrupción que han mostrado el gobierno de Peña Nieto y la mayoría de sus gobernadores, unos ya en la cárcel y otros prófugos. Se han encendido las luces de emergencia en el PRI, y bajo esos focos rojos se realizó su pasada Asamblea Nacional. En esa reunión difundieron su estrategia de salida a la crisis PODRÁN SER causada por el antipriismo: siCORRUPTOS Y mular entregar la candidatura a TRAMPOSOS, NO la Presidencia de la República a TONTOS un ciudadano sin partido, como José Antonio Meade, con la idea de que así, de un plumazo, el no ser militante borrara ese pesado antipriismo que hay en la sociedad. El Revolucionario Institucional pretende cantar a todo pulmón la idea de que se está modernizando, girando a los nuevos valores de la sociedad y pseudoabriéndose a la ciudadanía. Ahora resulta que de buenas a primeras el PRI de siempre se volvió un partido que combate la corrupción, que se esforzará en mejorar la calidad de su militancia, que se quiere colocar como el instrumento de la sociedad… nada más lejano. Podrán ser corruptos y tramposos, pero no tontos. Frente al abierto rechazo al priismo, el peor error que podrían cometer en el PRI es el candidatear a un militante. Tal Asamblea fue pues, el ungimiento de esta decisión de nombrar a un candidato ciudadano, pero solo como mera estrategia populista, al estilo de las de Andrés Manuel López Obrador, de asumirse como defensor de los pobres para llegar al poder. Qué ciudadanía ni qué cacahuates, el objetivo de ambas estrategias es llegar al poder, no a los pobres ni a la ciudadanía.

E

DIACRÍTICO: El PRI no ha decidido convertirse en instrumento de la ciudadanía, más bien quiere hacer de un ciudadano su nuevo instrumento para mantenerse en el poder. Viejas maniobras con otros nombres, pero el mismo son, es y seguirá siendo el PRI de siempre, tan tan.

POR FRANCISCO NIETO

4

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

AÑOS ESTUVO LOZOYA AL FRENTE DE PEMEX.

Emilio Lozoya, ex director General de Pemex, no sólo está señalado de recibir un soborno 10 millones de dólares de la empresa Odebrecht, también tiene abierto

¿QUÉ SUCEDIÓ? l El fin de semana pasado se dio a conocer en Brasil que Odebrecht había sobornado con 10 millones de dólares al ex director de Pemex.

un expediente administrativo en la Secretaría de la Función Pública, por haber gestionado a favor de la transnacional OHL en el gobierno federal. La SFP dio a conocer esta investigación en atención a una denuncia impulsada por Ahora, grupo encabezado por el aspirante presidencial, Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa. Lozoya Austin habría sido responsable en una presunta colusión, coalición y peculado de servidores públicos federales y del Estado de México a favor de OHL, que pudo haber beneficiado al PRI y su entonces candidato a la gubernatura, Alfredo del Mazo. La Unidad de Responsabilidades en Pemex fue la instacia responsable de analizar el escrito de denuncia presentado, misma que determinó procedente seguir esta investigación.

Incluso el documento de las autoridades federales refería que un contrabandista apodado El Santero, le habría regalado a Regino el departamento 702 del número 1710 de la calle de Homero, en Polanco. Él dice que se lo pagó a cambio de sus servicios #OPINIÓN como abogado. La historia viene a cuento porque ahora, Regino, brazo derecho de Ebrard durante muchos años, es el abogado defensor del morenista delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado investigado por presuntos nexos con el abatido narcomenudista Felipe de Jesús Pérez, alias El Ojos, y a su hermano Ricardo, líder de mototaxistas que, se sabe, servían de halcones al capo. Todo esto, en el RAYMUNDO Gabriel Regino, brazo derecho marco de los preparativos para que Ebrard SÁNCHEZ de Marcelo, ahora defiende al regrese del autoexilio que se impuso desde PATLÁN delegado de Tláhuac. el mayo de 2015. ••• Golpazo a los beneficios que trajo en man septiembre de 2005 las teria de tarifas telefónicas la Ley Federal alertas de las autoridades de Telecomunicaciones y Radiodifusión, federales se encendieron asestó ayer la Segunda Sala de la Suprema debido a que detectaron Corte, al amparar a América Móvil contra la transferencias millonarias llamada “Tarifa Cero”, que le prohibía, al ser de una cuenta usada por un agente económico preponderante, cobrar a narcotraficante colombiano los competidores por el uso de su red. a la cuenta bancaria de un connotado operaEl tema no es menor, porque la única Redor policiaco: Gabriel Regino, quien en ese forma que ha funcionado es precisamente entonces era subsecretario de Seguridad la de Telecomunicaciones. Por ejemplo, en Pública y su jefe era Marcelo los cuatro años que lleva la Ebrard. Entre ese mes y hasta Reforma abarató hasta 30 por junio de 2006 fueron dos miciento los servicios de telefoGOLPE DE LA SCJN A llones 643 mil pesos los que nía celular, internet, televisión LA ÚNICA REFORMA se transfirieron a la cuenta por cable, etcétera; mientras QUE HA DADO de Regino, en HSBC, desde la inflación creció 13 por cienRESULTADOS la cuenta 541-8669987 de to. AT&T reaccionó de inmeBanamex, usada, de acuerdo diato, recordando que invirtió con la averiguación PGR/SIEDO/UEIDen México “confiando en el amplio respaldo DCS/284/2004, por Jaime Maya Durán, público que recibieron las reformas constiintegrante del cártel Del Valle Norte, de tucionales y legislativas de telecomunicaColombia, capturado por la PGR en septiemciones. A dos años de nuestra llegada, aún bre de 2006 y posteriormente extraditado enfrentamos a un operador dominante que a Estados Unidos. tiene cerca del 65 por ciento del mercado”. La indagatoria, que al final se encriptó, Igual Telefónica, que calificó el fallo como indicaba que se investigaba la presunta pro“adverso” para “el futuro y la estabilidad de tección a contrabandistas de aparatos eleclas empresas de telecomunicaciones de trónicos y ropa por parte de Regino, quien menor escala en el país”. en 2006 fue parte del equipo de transición La pelota, ahora está en cancha del Instide Ebrard, tras ser electo Jefe de Gobierno. tuto Federal de Telecomunicaciones.

PERISCOPIO

LA MANO DE EBRARD SE METE AL CASO TLÁHUAC

E

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@CAMACHO_JORGE

@R_SANCHEZP


#CASOTLÁHUAC

Primero, Ebrard y ahora, Salgado

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 08 / 2017

DESPACHO DE GABRIEL REGINO DICE QUE SU CLIENTE ES INOCENTE

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

FOTOS: MANUEL DURÁN

REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ZÓCALO SERÁ ILUMINADO CON LEDS

Para las Fiestas Patrias, el renovado Zócalo capitalino será iluminado con 14 mil leds y 10 mil lámparas de policarbonato. MANUEL DURÁN

Gabriel Regino, quien fue subsecretario de Seguridad Pública en la administración de Marcelo Ebrard, ahora defiende al Jefe Delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, a quien se le señala por sus presuntos vínculos con Felipe de Jesús Pérez, El Ojos, líder de una organización criminal. Regino, señalado por no enviar a tiempo policías durante el linchamiento de agentes en San Juan Ixtayopan, en Tláhuac, encabeza la defensa del delegado y de su hermano, presunto líder de mototaxistas, quienes han obtenido suspensiones provisionales tras interponer demandas de amparo. Martín Celis, abogado integrante del despacho de Regino, aseguró que presentará pruebas para que éste no sea removido. “No hay elementos suficientes para que el delegado sea removido, no hay ninguna vinculación con ningún grupo delictivo y lo vamos a demostrar, a pesar de que el diputado Toledo le hizo una serie de preguntas muy insidiosas”, señaló. Dijo que en caso de que muestren videos contra su client, se solicitarán dictámenes. “Es un hecho que juntaron veintitantas firmas para que la Comisión Jurisdiccional de la Asamblea llame al delegado, le pida pruebas y en esa comisión se ofrezcan una serie de pruebas que tiene la delegación.

CON AMPARO l Rigoberto Salgado, jefe delegacional en Tláhuac y su hermano promovieron amparos.

l El delegado pidió que la PGR no difunda información sobre operativos, detenciones, actuaciones o investigaciones relacionadas con él.

l EXPERTO. Gabriel Regino es el abogado defensor del delegado de Tláhuac.

“Lo relacionan por un supuesto vínculo con unos parientes y no es así, desconozco en qué sentido está la averiguación, que se hizo al grupo de El Ojos, y ya vi pruebas suficientes para echar abajo en la Comisión Jurisdiccional el señalamiento temerario”, enfatizó. La defensa entregará pruebas a la Comisión Jurisdiccional, independientemente de lo que acuerden los diputados. “A Toledo, en su momento, lo señalaron por extorsionar en Coyoacán y por eso ahora es diputado”, destacó. Hoy se realizará una audiencia para determinar si se le otorga la suspensión definitiva como parte del amparo que promovió Salgado para que la Procuraduría no difunda información relacionada con indagatorias en las que se le nombra.

23 FIRMAS RECABÓ LA ALDF PARA SUSTITUIRLO.

3 POLICÍAS FUERON LINCHADOS EN TLÁHUAC EN 2004.

FOTO: ESPECIAL

#MOVILIDAD

Batean a vagonetas RETIRAN TRANSPORTE COLECTIVO DE LUJO QUE OPERA SIN PERMISO POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las vagonetas colectivas que prestan servicio mediante aplicaciones digitales al estilo Uber,

no tienen permiso de circular, reportó la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. Ayer fueron remitidas al depósito vehicular nueve unidades que prestaban el servicio privado de transporte de pasajeros. Los puntos de supervisión fueron colocados en avenida Santa Fe, Polanco, Balderas, Auditorio y San Jerónimo, en coordinación con la SSPDF y el Instituto de Verificación Administrativa. Las multas ascienden a por lo menos 25 mil pesos. Las unidades prestaban el servicio a través de una aplicación para celulares.

25 MIL PESOS ALCANZAN LAS MULTAS PARA VANS.

50 PESOS POR USUARIO COBRAN PARA IR AL EDOMEX.

El martes fue el primer operativo y fueron remitidos al depósito vehicular cinco unidades de Santa Fe, Polanco, Auditorio, San Jerónimo y la estación Juanacatlán del Metro. El servicio está destinado a empleados de zonas como Polanco, mediante aplicaciones tipo App Jetty o Urbvan. Son vagonetas para 19 usuarios cuyo pasaje promedia los 50 pesos por persona en rutas de 12 kilómetros. Este tipo de servicio es para quienes trabajan en zonas de alto nivel socioeconómico y viven Lomas Verdes y otros destinos del Edomex.

OPERATIVO. Personal de la SSP y Semovi retiró de circulación nueve vehículos colectivos ayer.

l


16 CDMX

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#DESARROLLOURBANO

Azcapotzalco, agobiado por inmobiliarias JEFE DELEGACIONAL ACUSA QUE CONSTRUCCIONES COLAPSAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LA ZONA POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

ZONA DE CAOS

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la delegación Azcapotzalco, desarrolladores inmobiliarios construyen 8 mil viviendas, lo que ha propiciado problemas de movilidad, escasez de agua y daños a las instalaciones de gas natural y electricidad. A esto se suman los riesgos que provocan las propias obras que fueron evidenciadas la noche del lunes con el derrumbe de la barda perimetral en una construcción de la Calle 4, en la colonia El Gas. “Hemos estado advirtiendo los riesgos que ha traído la excesiva construcción de desarrollos inmobiliarios en Azcapotzalco. Se desató un proceso de construcción desmedida de viviendas, sobre todo de lujo”, dijo a El Heraldo de México el delegado Pablo Moctezuma. Las edificaciones, afirma, han provocado el colapso de los servicios públicos, por lo cual el 22 de mayo solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) declarar una moratoria urbana, misma que fue aprobada por la diputación permanente de la ALDF el 7 de junio.

l Las colonias El Gas y Ampliación Del Gas son conocidas como el “polígono del caos” debido al número de construcciones.

l La zona ya comenzó a colapsar servicios básicos como la vialidad peatonal y vehicular, energía eléctrica y el suministro de agua. l Habitantes de El Arenal y Ampliación Cosmopolita han denunciado afectaciones.

Moctezuma detalló que al asumir el cargo había 19 megaproyectos en curso, mismos que aumentarían la población de la demarcación en 10 por ciento. Hasta ahora la demarcación ha frenado la construcción de 2 mil 200 de las 10 mil 850 viviendas y tres plazas comerciales que fueron autorizadas por administraciones anteriores. Ahora la delegación encabeza procesos legales para detener otros megaproyectos inmobiliarios en las colonias Del Gas, Santiago Ahuizotla, Santa Catarina y Tezozómoc. Hay zonas, dijo el delegado, que tienen un subsuelo arcilloso lima, lo que significa que es muy inestable, porque se expande o se contrae, lo cual provoca hundimientos y fracturas. “Los edificios que ya han construido, que son cinco, han provocado fracturas en 167 viviendas en esa zona de El Gas y Ampliación Del Gas”, detalló. Considera que los desarrollos inmobiliarios se apropian indebidamente de la infraestructura de la ciudad y explotan indiscriminadamente los mantos acuíferos, pues primero construyen y luego se les dota del agua con pozos, lo cual – señaló– confirma que la factibilidad de servicios no existía y no debieron autorizarse dichos proyectos. El 31 de julio, la delegación presentó un Atlas de Riesgo

SENSIBLE. La colonia del hundimiento tiene un subsuelo arcilloso.

331 OBRAS VERIFICADAS.

26 FUERON SUSPENDIDAS.

en el cual blindó 49 colonias al oriente de la demarcación contra la construcción de proyectos inmobiliarios debido a la topografía que presenta la zona, propensa a hundimientos y encharcamientos. Según sus propios datos, durante la administración de Moctezuma sólo se ingresaron seis proyectos, algunos a través del amparo.

FOTO: LIZETH GÓMEZ

El 92% de vallas es irregular: Fundación POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Diez personas presentaron un amparo contra la Línea 7 del Metrobús, turnado al Juzgado 11 Administrativo, al considerar que no es de interés social. LIZETH GÓMEZ

De enero a la fecha hemos tenido más de cuatro mil fugas de agua, debido a tanta construcción". PABLO MOCTEZUMA DELEGADO EN AZCAPOTZALCO

FOTO: CUARTOSCURO

#ESPACIOPÚBLICO

SUMA L-7 OTRO AMPARO

FUGAS

En la capital, 92.5 por ciento de las vallas publicitarias colocadas en avenidas o alrededor de construcciones son irregulares. De acuerdo con Jorge Carlos Negrete, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Ur-

37 VALLAS HAY TAN SÓLO EN MIGUEL HIDALGO

l

ABUNDA. Publicidad invasiva.

bano (FRRPU), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda autorizó en el último año alrededor de 60 licencias para colocar

anuncios publicitarios, lo cual permite colocar hasta cinco vallas publicitarias; esto da como resultado 300 anuncios de este tipo, 7.5 por ciento de los 4 mil anuncios regulares. Para Negrete, además de la contaminación visual por invasión de espacios públicos, la proliferación de este tipo de publicidad pone en riesgo a conductores, pues es un distractor al que se le atribuye 16 por ciento de los accidentes viales. “El mercado de las vallas publicitarias deja ganancias de 80 millones de pesos al año y las principales empresas que lo lideran son Rentable y Grupo Vallas”, comentó.


CDMX 17

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MOVILIDAD

Rescate del Metro cuesta 30 mmdp SU DIRECTOR RECONOCE FALLAS, EQUIPO OBSOLETO Y MALAS DECISIONES FINANCIERAS POR MANUEL DURÁN

12

MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

LÍNEAS TIENE EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

225 KILÓMETROS SUMA LA RED TOTAL DEL STC.

195 ESTACIONES COMPONEN SU RED DE SERVICIO.

El Metro presenta fallas, tiene equipos obsoletos y compromisos financieros que afectan su administración, como el contrato para rentar los trenes de la Línea 12. El diagnóstico fue presentados por el mismo director del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño. “Se necesitan 30 mil millones de pesos para atender el rezago de muchos años, así como un presupuesto sostenido de 20 mil millones anuales. “En los últimos años (el presupuesto) sólo ha sido de 16 mil millones (al año); de los cuales 2 mil 500 millones (15 por ciento) provienen del incremento a la tarifa”, explicó. Los 30 mil millones que se requieren, equivalen al costo final de los trenes de la Línea 12, cuyo contrato se hizo en dólares, durante la administración de Marcelo Ebrard. La Línea 12, expuso, es la más cara del sistema, pero no la de mayor afluencia.

AJUSTES DESDE YA Se están colocando todos los tornillos faltantes en toda la red. l

Se moderniza el pilotaje automático de 135 hertz, para convertirlo de analógico a digital. l

l Más de 5 millones usan el Metro diariamente.

“Se requieren una urgente modernización y dos puestos de control en las Líneas A y 2. Tenemos transformadores obsoletos que suministran la energía de tres líneas, las principales: 1, 2 y 3”, explicó. “Urge cambiar las subestaciones. Daremos el paso decisivo para la adquisición de estas subestaciones que modernizarán eléctricamente las líneas”, explicó. El Metro, agregó, había venido comprando trenes sin una estrategia de renovación periódica, con entregas paulatinas en función de los escasos presupuestos y de las carencias para su fabricación. “Tenemos un parque de material rodante antiguo con 336 trenes de seis, siete y nueve vagones; 17 series diferentes de trenes, neumáticos y férreos, franceses, canadienses, mexicanos y españoles”. La Línea 1 recibirá 10 trenes nuevos en 2018, lo cual favorecerá a todas las líneas, pues las sustituciones serán reparados y servirán de refuerzo a las líneas neumáticas. “Hay durmientes en mal estado, barras guía y rieles desgastados; aparatos de vía y de protección eléctrica desgastados, interruptores, seccionadores y protectores eléctricos averiados", apuntó.

DIAGNÓSTICO

Las instalaciones de señalizaciones, pilotaje automático son antiguas y obsoletas; requieren mantenimiento intensivo, pero urge la sustitución de las primeras ocho líneas de la red, comenzando por la Línea 1". JORGE GAVIÑO / DIRECTOR DEL METRO FOTO: MANUEL DURÁN

HISTÓRICO. Gaviño hizo un minucioso análisis de la actualidad del Metro capitalino.

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

HORAS DEFINITIVAS PARA MORENA EN LA CAPITAL Una encuesta definirá entre Batres, Monreal y Sheinbaum al candidato para contender por la Jefatura de Gobierno

ESPERANZA BARAJAS

ste fin de semana es clave para Morena en la Ciudad de México, pues se aplicará la encuesta para definir la candidatura a la Jefatura de Gobierno; los aspirantes tienen hasta el jueves para acordar con el Consejo Político la metodología y la posibilidad de que haya dos mediciones. Son directamente los aspirantes Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Martí Batres, quienes negocian los términos de la encuesta con las cabezas del Consejo Estatal, Clara Brugada y Ramón Jiménez. Viernes, sábado y domingo se hará el muestreo y ya se verá a quién le levanta la mano Andrés Manuel López Obrador. Las redes sociales se han convertido en el principal medio de promoción de parte de los tres aspirantes, ahí las pautas pagadas por cada uno, incluso por Mario Delgado, que solito repite y repite que participará. Ése es el mejor espacio para lucirse y salpicar todo el lodo que se pueda. El discurso de que ser diferentes, que se elegirán a los mejores cuadros, que son buenos compañeros, queda en retórica. Estos tres días serán de descalificaciones, sacar los trapitos sucios, el pasado de cada uno a la vista para que todos en la ciudad lo tengan presente. Internamente en Morena saben que Batres Guadarrama tiene el control mayoritario del LAS REDES Consejo, pero el colmo de la SOCIALES SON voracidad de su grupo fue en LA PRINCIPAL 2015, Gerardo Villanueva, su PLATAFORMA DE eterno compañero, le ganó en PROMOCIÓN una elección distrital al mismo Andrés Manuel López Obrador y lo mandó al tercer lugar. Por eso el tabasqueño dejó a su hijo Andrés a cargo de la estructura en la capital. Sus actos minaron la confianza del líder, pero también hicieron evidente que no abandona las formas tribales del PRD, además, en la mayoría de las encuestas los candidatos fuertes siguen siendo Monreal y Sheinbaum. Muchos morenistas aseguran que Batres tendrá en el Senado su premio de consolación. Hay cuadros y dirigentes de Morena que sienten representar la pureza de la izquierda, señalan los errores del PRD como si no hubieran compartido el mismo proyecto durante décadas. En la cúpula morenista Yeidckol Polevnsky, Bertha Luján y Rocío Nahle se han convertido en un primer filtro y en ese sector Claudia Sheinbaum sienta su mayor apoyo. Por eso se entiende que en la visión morenista, la mayor oposición interna hacia Ricardo Monreal es su pasado priista, paradógicamente el mismo origen de López Obrador y miles de perredistas, ahora morenistas. El domingo el delegado les mostró el colmillo a sus contrincantes al invitar al PRD, PT y Movimiento Ciudadano, a sabiendas que esas palabras son música para los oídos de muchos amarillos y a unos días de la encuesta. Sheinbaum mordió el anzuelo de inmediato y cuestionó la propuesta, Batres tardó tres días en decir que la invitación es sólo a las bases. Esa es la diferencia entre estos personajes y Monreal los vuelve a dejar un paso atrás. Listos para la encuesta, aunque todos saben que hay un gran elector.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#IMSS

Licitan hospital para Tepotzotlán EL PROYECTO ESTÁ A CONCURSO Y SE PLANTEA, EN ABRIL DE 2018, INICIAR OBRA QUE ATENDERÁ A MEDIO MILLÓN DE DERECHOHABIENTES POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. Con una inversión superior a los dos mil millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) plantea para abril de 2018 construir un hospital general regional en el municipio de Tepotzotlán; en la página de Proyectos México del gobierno federal, el proyecto está en proceso de licitación. El delegado del IMSS en el Estado de México Oriente, Fernando Luis Olimón Meraz, informó que el nosocomio beneficiará a 450 mil derechohabientes de dicho municipio; evitó proporcionar información más detallada. “Después de una serie de gestiones, obtuvimos la ampliación del plazo para la construcción de un hospital de 260 camas”, comentó.

32 TIPOS DE CONSULTA CLÍNICA ATENDERÁ.

2 MMDP ES LA INVERSIÓN PROPUESTA A LICITAR.

Sin embargo, en el sitio del gobierno federal , señala que se trata de un proyecto público y privado, en proceso de licitación, con un contrato por 25 años a quien la gane. Contempla la construcción, equipamiento, operación y mantenimiento del Hospital General Regional con 46 consultorios para 32 especialidades y 12 salas-quirófano. Brindará servicios de cirugía, medicina interna, gineco-obstetricia y pediatría; urgencias, quirófanos, tococirugía, consulta externa de especialidades, tratamiento y diagnóstico. FOTO: ESPECIAL

CHOCAN NAVES MILITARES ● Durante los ensayos de acrobacia aérea de un evento que se realizará el 26 de agosto en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en Tecámac, los aviones T-6C matrículas 2013 y 2017 rozaron sus alas y sus pilotos perdieron el control, por lo que los aparatos cayeron a tierra y los tripulantes fueron lanzados en paracaídas; no hubo daños, informó la Sedena. JOSÉ RÍOS

Incumplen con plaza en Tultepec COMERCIANTES DE SAN PABLITO ESTÁN DESCONTENTOS POR EL RETRASO EN RECONSTRUCCIÓN CONDICIÓN ADVERSA A COMERCIO

1 Edil de Tultepec, acusó al gobierno estatal de retrasar trabajos de reconstrucción.

2 Administración no informa de la aplicación de 32 mdp que se autorizaron para reconstrucción.

3 Venta de pirotecnia crece en septiembre, y no hay infraestructura para vender.

l

ATENCIÓN. Tendrá 32 especialidades clínicas.

WFOTO: CUARTOSCURO

#PIROTECNIA

POR MARÍA TERESA MONTAÑO TERESA.MONTANOA@HERAALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TOLUCA. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) limitó los permisos para la reconstrucción del mercado San Pablito, en el municipio de Tultepec, donde el pasado martes se registró una explosión que cobró la vida de dos personas y dejó fuertes daños materiales. Por la referida explosión y la restricción a los permisos para venta de juegos pirotécnicos, ya no serán 300 sino únicamente 150 locales los que serán edificados en el nuevo complejo comercial que será reparado. El alcalde de Tultepec, Armando Portuguez Fuentes reconoció que entre los artesanos existe descontento, por qué la reparación del mercado “fue un compromiso gubernamental que no se está cumpliendo”, dijo. Ello ha provocado el nulo avance en los trabajos de arreglo de San Pablito, lo que afecta

300 LOCALES ERAN LA PROPUESTA EN MERCADO.

150 SON LOS PERMISOS QUE SEDENA AUTORIZÓ.

15 DE AGOSTO SE REGISTRÓ UN NUEVA EXPLOSIÓN.

EXPUESTOS. En diciembre pasado, los daños fueron graves.

l

seriamente la economía local –añadió- pues no hay condiciones apropiadas para que los artesanos comercialicen de manera segura sus productos. Como se recordará, en la segunda quincena de diciembre del 2016, se registró una explosión en cadena en el antiguo mercado de San Pablito; arrasó con más de 200 locales y provocó la muerte de 30 personas. De inmediato, el gobernador Eruviel Ávila y el presidente Enrique Peña Nieto, prometieron reconstruir el mercadillo. Empero, los trabajos se han retrasado y “no se ve para cuando”, dijo el alcalde y destacó que ante la falta de espacios apropiados para la venta de estos productos, la gente ha comenzado a venderlos en sus propios talleres. También reconoció que la venta de juegos pirotécnicos es de alto riesgo, como ocurrió apenas el pasado martes, cuando se registró un nuevo accidente en uno de estos centros donde se facturan diversos productos de pirotecnia. El edil dijo que a pesar de haber iniciado nuevas y diversas gestiones ante la Sedena, luego de ser notificado de la limitante en los permisos, "al parecer, la decisión es un hecho".


EDOMEX 19

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DIAGNÓSTICO

Persiste abuso en reclusorios LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS REPRUEBAN A PENALES EN GOBERNABILIDAD POR JOSÉ RÍOS

CÁRCELES SIN LEY

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

NEZAHUALCÓYOTL. Mientras la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) documentó que custodios agreden sexualmente a internas en reclusión en el penal de Bordo de Xochiaca, la CNDH detectó que la cárcel tiene problemas de gobernabilidad, diagnóstico que se repite en el resto de reclusorios mexiquenses, al igual que sobrepoblación y hacinamiento. Ésta es la situación diaria que asfixia a los centros de reclusión en el Estado de México. En el Penal Nezahualcóyotl-Bordo de Xochiaca, el cual tuvo una calificación de 6.47 puntos, que en julio pasado la comisión local de Derechos Humanos denunció agresiones sexuales a sus internas por parte de custodios. De acuerdo con el expediente CODHEM/SP/303/2016 emitida por el organismo, el 26 de mayo de 2016, tres internas fueron desvestidas, manoseadas y revisadas en sus genitales por tres custodios con el pretexto de encontrar un teléfono celular. “Me hicieron una revisión

Cuatro de los reclusorios inspeccionados cuentan con bajos niveles de funcionamiento.

CON MALAS CALIFICACIONES

6.4 CALIFICACIÓN DE LA CNDH A PENALES

11

5.1

l

l El Centro de Readaptación “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez obtuvo 5.9 puntos.

l Se detectaron instalaciones insuficientes, antihigiénicas e inadecuadas para funcionar.

l Encontraron actividades ilícitas y falta de personal de seguridad y custodia.

muy fea, me dijeron que me desvistiera toda, que me volteara, empinara y abriera las nalgas (…) me manoseó, me tocó entre las piernas (…) yo no quería que me metiera la mano para hacerme el tacto”, detalló una de las reas. Además, el organismo apuntó que otra de las víctimas fue atacada en su celda, donde la jefa en turno les pidió a sus compañeras abrirle las piernas para revisar sus genitales En tanto, datos de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2016, revelaron que 579 de cada mil reos del Estado de México señalaron ser víctimas de actos de corrupción en el interior de los centros de readaptación social. De acuerdo con datos de la CNDH, la evalución realizada a los centros penitenciarios mexiquenses, asegura que apenas lograron una evaluación intermedia, pues sólo sumaron 6.4 puntos de 10.

Centros penitenciarios y de readaptación tiene la entidad. Es la calificación más baja: fue el centro de readaptación de Cuautitlán.

CRISIS

Me hicieron una revisión muy fea, me pidieron que me desvistiera toda (...) me manoseó (...)” INTERNA PENAL BORDO DE XOCHIACA

FOTO: CUARTOSCURO

TRÁILER EMBISTE A SIETE ● Una persona muerta y otras cuatro lesionadas fue el saldo de un choque entre un tráiler tipo torton -que se quedó sin frenos- contra siete vehículos, en los carriles centrales del Periférico norte a la altura de las Torres de Satélite y el Parque Naucalli, ayer por la mañana, en dirección a la Ciudad de México. REDACCIÓN

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

ALCOHOL A MENORES: EMBRIAGANTE DECISIÓN Se trata de un retroceso inenarrable en la lucha por la salud pública de la niñez y de los adolescentes de esta entidad.

HUGO CORZO

on base en la impoluta retórica de Layín, el célebre alcalde sanblaseño, podríamos decir que en el Estado de México la venta de alcohol a menores de edad sí se sanciona... pero nomás poquiiito. La despenalización de la venta de alcohol a menores de edad –disfrazada de apoyo al sector restaurantero para abatir las extorsiones de las que pueden ser víctimas–, para transformarla en una falta administrativa –como si alguien bebiera en vía pública– es un retroceso inenarrable en la lucha por la salud pública de la niñez y los adolescentes. Extraña el silencio del secretario de Salud mexiquense, César Nomar Gómez Monge, quien en marzo de 2014 preparaba muy animoso una campaña para erradicar las adicciones –la cual no cuajó– y hoy ha callado ante el asalto a los medios de prevención más efectivos: los legales, porque eso de la auto-consciencia aquí nomás no funciona. Nadie sabe en qué están pensando los diputados locales y el gobierno estatal al aprobar la despenalización de la venta de alcohol a menores. Según la última Encuesta sobre Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas en Estudiantes, en el Estado de México, 71 por ciento de los adolescentes ha NADIE SABE consumido alcohol alguna vez EN QUÉ ESTÁN en su vida. PENSANDO LOS Entre los menores de edad DIPUTADOS que beben, 61 por ciento tiene 14 años o menos. Nadie sabe si en el Estado de México desconocen (probablemente sí) que el consumo en edad temprana es un factor que incrementa exponencialmente las posibilidades de desarrollar adicciones, no sólo a bebidas embriagantes, sino a drogas de todo tipo. Un dato, de una investigación de la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad de México debe resaltarse fuertemente para entender la gravedad de las cifras anteriores: 40 por ciento de las personas que bebieron alcohol por primera vez, entre los 12 y 15 años de edad, derivaron en adicciones de drogas duras, y la mitad de los estudiantes de secundaria entrevistados para otra encuesta admitió que beben, en promedio, tres veces a la semana. Imagínense, diputados, funcionarios, restauranteros y antreros del Estado de México, lo que significa en ese contexto, el relajamiento de las sanciones para quien les venda alcohol. La sinergia entre autoridades y empresarios promotores del alcohol está a años luz de lo que hacen en la Ciudad de México, donde la Asamblea Legislativa (ALDF) ya discute el andamiaje técnico para apoyar, desde las leyes, medidas para inhibir el consumo excesivo y desincentivar el uso del automóvil para ir a bares. La campaña la impulsan grupos como la Asociación de Cerveceros de México, que dirige Paz Austin, quienes han encontrado eco en la asambleísta Margarita Martínez Fisher. Ojalá fuera ejemplo para el Edomex.

C

CLAVES XVIII: Se me acabó el espacio, pero no la memoria. ¿Qué tal durmió, señor Fiscal? HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO


#REGISTROCIVILOAXACA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 /08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTOS: NOTIMEX

Vivir 2 años sin identidad BUSCAN LE CONCEDAN YA ACTA DE NACIMIENTO A NIÑA CUYA MAMÁ FALLECIÓ EN EL PARTO

FOTO: ESPECIAL

POR CAROLINA ESPINA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CELEBRAN ZOQUES FIESTA PATRONAL ● Grupos de danzantes de la comunidad zoque participaron ayer en la tradicional “Danza de San Roque”, con la que comienza el recorrido hacia la ermita del Santo Patrono del céntrico barrio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Además de actividades religiosas, se llevan a cabo eventos deportivos, culturales y artísticos, durante el colorido festejo. REDACCIÓN

#SEGURIDAD

Sinaloa invierte en base militar POR REDACCIÓN

300 MDP SERÁN PARA CONSTRUIR LA INSTALACIÓN.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Sinaloa anunció la construcción de una base militar en Culiacán, cuyo costo será de 300 millones de pesos y

OAXACA. Mía Giliana es el nombre de la pequeña, originaria de Santa María Huatulco, Oaxaca, a la que el Registro Civil del estado no ha brindado el derecho de identidad, porque sus padres no estaban casados, pero el problema mayor es que su madre murió el día que ella nació. En su peregrinar que ya lleva más de dos años, Gilberto García Avendaño, padre de la menor, señala que la negativa para brindar el registro a la niña es que el Código Civil de Oaxaca establece que, para registrar a un menor, deben presentarse ambos padres o uno de ellos, cumpliendo con los requisitos que para cada caso requiera. Sin embargo, el caso de Mía es especial, ya que su madre murió al dar a luz. “Ya presenté el certificado de su nacimiento, su cartilla de vacunación y el acta de defunción de su madre, Liliana Castillejos Toledo, quien falleció el 21 de agosto de 2015, a las 07:20 horas, cuando nació mi hija”, dijo Gilberto. Ante ello, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 7/2017 a la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, por negar el registro de su identidad a una niña cuya

tendrá capacidad para albergar a tres mil 500 elementos. Las nuevas instalaciones ocuparán 100 hectáreas en El Sauz, y le permitirán al Ejército atender las labores de seguridad de su competencia en el centro del estado, además de que contará con áreas especiales para el adiestramiento. Ante los 18 presidentes municipales, el gobernador Quirino Ordaz puntualizó que su administración no va a ceder en los esfuerzos por otorgar a Sinaloa paz y tranquilidad. Acompañado de los titula-

LO QUE DICE LA LEY

1

3

ATENCIÓN. El Registro Civil recibió una recomendación. l

AUTORIDAD

Todo se está llevando conforme marca la ley, no estamos violentando sus derechos”. MARTHA ESCAMILLA DIR. REGISTRO CIVIL

madre murió presuntamente por una negligencia médica. La Defensoría pidió a la titular del Registro Civil gire sus instrucciones a su oficial de Santa María Huatulco, para que realice el registro con el nombre y apellidos que refiere el peticionario. Según el expediente DDHPO/766/ (17)/OAX/2017, se acreditaron violaciones a los derechos humanos de la menor. “En el caso de la niña Mía Giliana todo se está llevando conforme marca la ley, no es-

res de los poderes Legislativo y Judicial así como de mandos militares en la región durante la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el mandatario informó que su gobierno ha invertido 630 millones de pesos en más de 240 vehículos, drones y cámaras de videovigilancia, además del adiestramiento de los policías Quirino Ordaz subrayó que no se escatimarán recursos por dotar a los sinaloenses de mayores niveles de seguridad y convertir a la entidad en modelo a nivel nacional.

2

Los padres deben presentar al menor en el Registro Civil.

Será dentro de los 180 días después del nacimiento.

Los requisitos están en los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil.

tamos violentando sus derechos, al contrario, estamos tratando de protegerla. El padre no cumple con los requisitos para realizar este trámite, ya que la madre falleció al momento del alumbramiento”, señaló, por su lado, Escamilla. Dijo que en la base de datos de la dependencia que dirige, la madre aparece como casada con otra persona y como madre de dos menores más. “El señor Gilberto García insiste en que la señora estaba divorciada, pero no hay registros. Ella tiene dos hijos más registrados con el apellido paterno y de ella”, sostuvo. Refirió que el padre solicitó en un principio se registrara con los apellidos de la madre, pero al no poder comparecer ésta, por obvias razones, se le dio la opción de registrarla con los apellidos de él, pero no aceptó, ni pudo comprobar el concubinato con Liliana. Sostuvo que atenderán la recomendación de la DDHPO y el padre de Mía tendrá que aceptar algunas de las propuestas del Registro Civil para el registro de su hija.

FOTOS: ESPECIAL

l ESTRATEGIA. El gobernador Quirino Ordaz, al instalar el Consejo Estatal de Seguridad, ayer.


JUEVES / 17 /08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ELCOMPLOTMONGOL

UNA HISTORIA LLENA DE PESOS COMPLETOS P VI

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

#ARTES

JAZZ & BLUES INUNDAN ZACATECAS P II Y III

#SALASDECINE

FERVIENTES

Aunque el cine en streaming es una tendencia mundial, en México, los consumidores continúan abarrotando las salas tradicionales para ver una película en compañía de otras personas

AR_17082017_21_15537346.indd 21

16/08/17 19:02


EL HERALDO DE MÉXICO

● DÉCIMA EDICIÓN. Habrá músicos de México, Italia y Argentina.

ARTES JUEVES / 17 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

#PRESENTAN

DICCIONARIO EN PRO DE LA SOCIEDAD Hoy a las 19:00 horas se presenta este diccionario de Federico Navarrete en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Su propósito es analizar los discursos que refuerzan las prácticas racistas en todos los órdenes de la sociedad. REDACCIÓN

TEATRO

FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA

FOTO: PABLO SALAZAR

LA NUEVA PROMESA DEL ARTE

REGRESA LA CANTANTE CALVA

LA JOVEN DESCUBRIÓ EN EL ARTE CÓMO CAMBIAR SU VIDA; AHORA, SU CARRERA VA EN ASCENSO

HASTA EL 30 DE OCTUBRE

● Montada desde 1950 en decenas de escenarios alrededor del mundo, y por lo menos en tres ocasiones en México, una nueva adaptación de la obra La cantante calva, de Eugene Ionesco, llega al Centro Cultural Helénico. REDACCIÓN

AR_17082017_22-23_15537673.indd 22

#KARENPRECIADO

REDACCIÓN

TRABAJO. Página de Facebook: Kai Interiorismo y Diseño.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Karen Preciado es diseñadora de interiores y paisajismo y, después de hacer una especialización en obras y proyectos, empezó a pintar cuadros en 2016. “Estoy muy conectada con el diseño, los cuadros son parte de él”. Comenzó a hacer cuadros en una etapa de su vida donde necesitaba replantearse y encontrarse. Karen manejaba muchos estilos y distintos estilos, como estambre, acrílico y barnices. Fue entonces que llegó el primer cliente que le pidió un cuadro en lienzo. “Compré todo lo necesario, em-

16/08/17 18:07


ARTE III

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FESTIVALINTERNACIONAL

A A PA PA RA RA DOR DOR

Jazz & Blues se renueva EL ENCUENTRO PRESENTARÁ 19 CONCIERTOS EN DOS NUEVOS FOROS DE ZACATECAS; LA CANTANTE ARGENTINA KAREN SOUZA ABRIRÁ EL EVENTO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

os exponentes mundiales de jazz y blues en México necesitan más aforo, por ello el Festival Internacional de Jazz y Blues, uno de los encuentros culturales más importantes del país en estos géneros, expande sus escenarios para los 19 conciertos nocturnos de su décima edición. Este año se sumarán dos foros al Museo de Arte Manuel Felguérez de Zacatecas. Del 17 de agosto al 2 de septiembre, la nave del ex Convento de San Francisco del Museo Rafael Coronel y la Plazuela Miguel Auza recibirán a más de 10 mil asistentes. La encargada de abrir este encuentro será la argentina Karen Souza, afamada cantante de jazz contemporáneo, que en su repertorio revive con covers algunos de los clásicos de los años 80 y 90. El legendario Héctor Infanzón y su ensamble; el italiano Freddie Maguire Blues Voice,

L

10 MIL ASISTENTES SE ESPERAN.

19 CONCIERTOS HABRÁ EN ZACATECAS.

9 DÍAS DURARÁ EL FESTIVAL DE MÚSICA.

y el zacatecano Carlos Macías Cervantes, representante del jazz a nivel internacional (y que estará acompañado del guitarrista mexicano Cris Lobo), encabezarán el encuentro que en ediciones pasadas ha traído a músicos de Cuba, El Salvador y Argentina. En la parte nacional estarán presentes los mexicanos Dharma Jazz, que nacieron en el año 2008; Mónica Zuloaga y Smoke Rings Quartet , y otras voces más de Guadalajara, Ciudad de México, San Luis Potosí y Veracruz. Los zacatecanos también tendrán grandes exponentes locales como el Euterpe Jazz Trío, el cual está conformado por José Víctor Chew Fernández, uno de los personajes más emblemáticos del género, quien también fue uno de los creadores del Festival. Así como el grupo Moan Blues, Salem, Conjunto Universitario de Jazz, La Tierra, Caxcán Latino, Vocumeri y Arista 5, entre otros. Aunque este encuentro se ha caracterizado por ofrecer encuentros académicos y conferencias, este año se apostó por englobar sólo propuestas musicales. “En esta edición no se contará con actividades académicas, puesto que nos encontramos en un proceso de transformación, por lo que hemos decidido madurar mejor el proyecto paralelo de las clases magistrales, exposiciones y las presentaciones del libro, y darle más énfasis por el momento a los conciertos”, dijo Marco A. Saucedo, subdirector de Festivales del Instituto Zacatecano de Cultura.

CONCIERTOS: 1

El jueves 17 de agosto se presentará Karen Souza, a las 21:30 horas.

2

Moan Blues presentará su propuesta de blues y rock, a las 20:00 horas, el 18 de agosto.

3

El grupo Salem tocará indie, jazz & roll, el sábado 19 de agosto, a las 20:00 horas.

FOTO: CORTESÍA

pecé a bocetear, agarré el pincel y el olor a óleo me encantó”. Le gusta el trabajo de Botero y del arquitecto Gaudí, de quien admira su manera de trabajar. “Él diseñaba tal cual se le venían sus ideas y las plasmaba. Todo se iba directo al diseño, no ensayaba y todas sus obras le salían preciosas”. Sin embargo, explica que no encuentra influencias en ningún otro artista. A finales de año pasado, Karen expuso El comienzo, un total de 35 obras entre lienzos y lámparas, en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Al térmi-

AR_17082017_22-23_15537673.indd 23

2016 INICIÓ SU NUEVA ETAPA COMO PINTORA.

35 OBRAS INTEGRAN LA EXPOSICIÓN EL COMIENZO.

no de la exposición, todas las piezas estaban vendidas. El nombre de la muestra se debe al momento que la artista estaba viviendo, "fue un antes y un después de pintar. Cuando quise salir de mi zona de confort y experimenté nuevos retos". Karen encuentra inspiración en sus propios sentimientos, en su día y en lo que quiere proyectar. Sigue dedicada a su carrera como diseñadora de interiores, mientras sigue pintando y buscando espacios para exponer su trabajo.

EL LIBRO DE JOYCE QUE FUE TEJIDO POR UNA MEXICANA La legendaria novela Finnegans Wake, que James Joyce escribió durante 17 años en París, inspiró a la mexicana Ximena Pérez Grobet para crear –a base de papel reciclado– uno de los libros artísticos que definen su obra. En la pieza visual "Finnegans Wake", que forma parte de la colección de la artista, se define el concepto de sus creaciones: Ximena teje un libro con tiras de papel cortadas, las cuales terminan formando la obra que alude a Joyce. “Visualmente quiero mostrar la complejidad de este ejemplar. El proceso visual de un libro también es una forma de lectura. Lo que busco es demostrar la plasticidad gráfica de las letras para admirar su valor plástico como objeto”. Para presentar los más de 20 títulos que conforman su colección, Ximena creó la editorial Nowhereman Press, la cual fabrica libros artísticos a mano y con distintas técnicas de impresión. Pérez Grobet recuerda que estuvo en un taller de imprenta desde su primaria. Esa formación la hizo interesarse en la formación de un libro, así fue como creó su propia fábrica. En la obra de Pérez Grobet, el reciclaje funciona como procedimiento artístico y como estrategia de investigación sobre la materialidad de un texto, el cual busca crear una forma de lenguaje accesible para todos los públicos. Estos libros-objetos se exhiben precisamente en una biblioteca pública: la Miguel Lerdo de Tejada con la exposición Registrar también es escribir, la cual está abierta al público de forma gratuita hasta septiembre La gente podrá apreciar los momentos más relevantes de la trayectoria de la artista, sus múltiples facetas, que abarcan tanto el libro en su valor plástico y formal como en la labor editorial, explorar el proceso creativo e involucrarse en la producción. POR SCARLETT LINDERO

● ÓLEOS. Sus cuadros tienen diferentes estilos.

16/08/17 18:07


EL HERALDO DE MÉXICO

LAS PELÍCULAS INTERNACIONALES MÁS TAQUILLERAS DE ESTE AÑO

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8

LA BELLA Y LA BESTIA

14.2 MILLONES DE

11.3 MILLONES DE

ASISTENTES

ASISTENTES

#SALASDECINE

ESCENA JUEVES / 17 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

FOTO: ESPECIAL

#ABQUINTANILLA

LO ARRESTAN EN TEXAS El hermano de la difunta Selena fue detenido, ayer, al presentarse en una corte de Corpus Christi. El estado boletinó al músico por no pagar la manutención de uno de sus hijos. NOTIMEX

MÉXICO PREFIERE IR AL CINE PATRICIA CARRANZA

ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO

NIETO DE NAT KING COLE FALLECE FOTO: ESPECIAL

A pesar de que el streaming ha cambiado la forma de ver películas en el mundo, México continúa siendo el cuarto mercado más importante en el mundo en consumo de cine y el número de asistentes va en aumento. En el primer semestre de este año, el número de espectadores en las salas de cine creció 9 millones en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). Además, durante los primeros seis meses de este año, los ingresos de la industria del cine aumentaron 817 millones de pesos más que el año pasado. Pero este incremento ha sido gradual, pues desde 2008 los ingresos de esta industria van de 2 hasta 11 por ciento. Por ejemplo, en 2016 se vendieron 331 millones de boletos de cine, que corresponden a 35 millones más que en 2015.

El cine es una de las grandes excusas para sentarte al lado de un extraño, una bondad que tiene este ejercicio contra otras ventanas de entretenimiento”. RAMÓN RAMÍREZ / DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES DE CINÉPOLIS

SIEMPRE A LA CABEZA

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÚSICA

SOCIALIZAR

EL STREAMING NO HA SIDO UN OBSTÁCULO PARA QUE LAS SALAS TRADICIONALES INCREMENTEN SUS INGRESOS Y ASISTENTES CADA AÑO

l Sony es la distribuidora que más estrenos tuvo durante 2016. l México es el tercer país que más consume piratería a nivel mundial por debajo de China y Rusia.

México fue el séptimo lugar con mayor crecimiento en número de boletos vendidos durante 2016. l

“La industria del cine se encuentra en uno de sus mejores momentos en relación con años anteriores (...) La gente está asistiendo más al cine por la gran variedad de contenidos y porque todavía es una de las formas de entretenimiento más baratas del país", explicó Ramón Ramírez, director de relaciones institucionales de Cinépolis. Tal es su crecimiento que para finales de año dicha empresa abrirá 400 salas más por toda la República. “El cine es el centro familiar y de asombro que a la gente le gusta y por eso sigue creciendo", aseguró Ramírez. Por su parte, el director general de operaciones de Cinemex Javier Ezquerro, señaló que es muy difícil que exista una crisis en la industria del cine en México debido a que es una de las actividades que más espectadores tiene todo el año por encima del teatro, los conciertos y el futbol.

INGRESOS EN TAQUILLA

12,006 MILLONES DE PESOS

2014

13,793 MILLONES DE PESOS

2015

15,254 MILLONES DE PESOS

2016

#ROBERTYANCY

● El hijo único de la cantante Natalie Cole y nieto del legendario jazzista fue hallado muerto en Los Ángeles por las autoridades. Se cree que el deceso fue por un paro cardiaco. Tenía 39 años. AP

ES_17082017_24_25_15538141.indd 24

425

PELÍCULAS SE ESTRENARON EN MÉXICO EN 2016.

31.6

MILLONES DE BOLETOS VENDIÓ EL CINE MEXICANO EN 2016.

6

MIL 432 SALAS DE CINE TIENE MÉXICO.

16/08/17 18:05


UN JEFE EN PAÑALES

MUJER MARAVILLA

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2

10 MILLONES DE

7.9 MILLONES DE

7.08 MILLONES DE

ASISTENTES

ASISTENTES

LAS MEXICANAS MÁS TAQUILLERAS DE 2017

ASISTENTES

BOLETOS VENDIDOS

257

MILLONES EN 2014

296

MILLONES EN 2015

331

MILLONES EN 2016

TRADICIONES

COSTOS A NIVEL GLOBAL l México ocupa el sexto lugar de los boletos más baratos del mundo.

Fue el segundo país que más salas construyó en 2016. l Walt Disney es la distribuidora que más ingresos obtuvo en México durante 2016.

"El cine nunca pierde porque es una de las formas de entretenimiento más accesibles del país. En caso de una recesión económica en México, las personas buscan las opciones que tengan a la mano y utilizan el cine para suplir otras actividades más costosas como ir de viaje, los conciertos y el teatro", mencionó Ezquerro. Y aunque las plataformas digitales como Netflix, Blim, HBO Go, entre otros, están ganando terreno, dijo que la sociedad mexicana prefiere ir al cine por la experiencia y por la oferta de películas que existe. Actualmente Cinemex abrirá 22 salas a finales de este año por todo el país. Para Gerardo Tagle (productor ejecutivo de cintas como Japón y Batalle en el cielo) la industria del cine en el país “goza de buena salud” debido a que existe más variedad de contenidos; además de que este aumento es proporcional al número de jóvenes que habitan en el país. “La audiencia ya no es la misma que la de hace 20 años. Actualmente el público que más consume cine en México son los jóvenes (de 15 a 29 años de edad) los cuales representan 25 por ciento del total de la población; además 70 por ciento de las películas que se presentan en cines comerciales e independientes van dirigidas a ese rango de edad”, explicó Tagle.

CÓMO SER UN LATIN LOVER

10.2 MILLONES DE ASISTENTES

3 IDIOTAS

2.68 MILLONES DE ASISTENTES

TODOS QUEREMOS A ALGUIEN

2.06 MILLONES DE ASISTENTES

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA

12%

ES_17082017_24_25_15538141.indd 25

CRECIÓ LA ASISTENCIA EN LAS SALAS DE CINE.

10

PELÍCULAS MEXICANAS FUERON ESTRENADAS EN ESTADOS.

7

PELÍCULAS MEXICANAS REBASARON LA MARCA.

1.05 MILLONES DE ASISTENTES

16/08/17 18:07


VI ESCENA

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORINA HERRERA

EXCLUSIVA

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: CUARTOSCURO

#MICHELFRANCO ●

BUENA ONDA. Chabelo, Damián Alcázar y Eugenio Derbez coinciden en que hay respeto y compañerismo entre la compañía.

#ELCOMPLOTMONGOL

EL CLÁSICO REGRESA ACTUAL

BASADA EN EL LIBRO DE RAFAEL BERNAL, LA NUEVA ADAPTACIÓN CUENTA CON UN ELENCO DE PRIMER NIVEL POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Club de Periodistas en el Centro Histórico fue el escenario para el rodaje de algunas escenas de la película El Complot Mongol, dirigida por Sebastián del Amo, la cual se estrenará el próximo año y que tiene como elenco a Damián Alcázar, Eugenio Derbez, Xavier López Chabelo, Barbara Mori y otros más. Aunque ya se realizó un filme sobre esta historia, en los años 70, el director comentó que esta nueva versión tratará temas de coyuntura política con humor. La ficción está basada en la novela negra del escritor Rafael Bernal, de 1969, la cual narra el descubrimiento de una conspiración iniciada por un grupo de chinos, en México,

ES_17082017_26_15538431.indd 26

100 PERSONAS PARTICIPAN EN LA PRODUCCIÓN DE LA PELÍCULA.

22 ACTORES CONFORMAN EL ELENCO DEL PROYECTO.

Es una historia que realmente muestra el contexto en el que nos desarrollamos, aunque haya sido escrita en los 60”. XAVIER LÓPEZ CHABELO ACTOR

relacionados con el asesinato de John F. Kennedy. En la locación de ayer se podía observar a Damián Alcázar nervioso, leyendo los diálogos de Filiberto García, protagónico de la cinta, detenidamente. Y a Eugenio Derbez, quien interpreta al funcionario de gobierno Rosendo del Valle, gritando, pues su libreto así lo exigía. “Quiero acciones en serio: ¡Cállese, ya fue suficiente!”, decía en voz alta Derbez, mientras Del Amo repasaba el guion y revisaba la iluminación del set. Uno de los personajes que se mantuvo sereno durante las grabaciones fue Xavier López quien, vestido de policía de tránsito del siglo pasado (pues

COMPITE EN SAN SEBASTIÁN

EN DÓNDE ANDAN 1 Una semana llevan las grabaciones de la película.

2

Las hijas de Abril, cinta del realizador mexicano, entró a la competición Horizontes Latinos del festival, a realizarse del 22 al 30 de septiembre. NOTIMEX

El Barrio Chino es la principal locación de la cinta.

encarna al Coronel), tomaba agua y repasaba sus líneas sin angustiarse. Al salir de una de las escenas dentro de un salón del Club de Periodistas, Alcázar preguntó, con una sonrisa en el rostro, si alguien le podía dar una cerveza o un pulque. “Antes había muchas pulquerías en la Ciudad de México, ahora puras mezcalerías”, reflexionó, en tono irónico. Por su parte, Chabelo afirmó que, entre los tres histriones, existe compañerismo y montones de respeto. “Yo los conozco desde hace mucho y sé que son muy buenos actores, por eso acepté trabajar con ellos”, mencionó. De acuerdo con el realizador, la planeación de su obra le tomó seis años, en los que estuvo buscando apoyo económico para llevar a cabo su proyecto. “Fueron seis años en los que estuve buscando recursos y el elenco indicado. Hasta que por fin, con el apoyo de Eficine y de El Heraldo de México, pudimos realizar esta historia”, explicó. Agregó que a los 14 años de edad fue cuando tuvo el primer acercamiento con esta novela. “La leí en la adolescencia y me pareció una historia increíble, llena de ironía y drama. Desde ese momento decidí que la tenía que llevar al cine”, puntualizó.

APP

FOTO: ESPECIAL

OFRECE IR DIARIO AL CINE POR 177 PESOS

@MOVIEPASS

● El servicio estadounidense ofrece una suscripción mensual en la que, por 10 dólares al mes, los usuarios podrán ir a diario a ver una película a cualquier cine. Anteriormente, el mismo servicio costaba 50 dólares. EFE CINE

FOTO: AP

#DANIELCRAIG ● SIEMPRE SÍ. EL ACTOR CONFIRMÓ SU PARTICIPACIÓN EN LA PRÓXIMA ENTREGA DE LA SAGA 007, PREVISTA PARA EL 2019. SERÁ EL CUARTO FILME QUE CRAIG ESTELARICE Y ANUNCIÓ QUE SU DESPEDIDA SERÁ EN GRANDE . AP

16/08/17 18:37


ESCENA VII

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHANIK EN EL HERALDO

FOTO: AP

● Por un error, el país ibérico transmitió antes de su estreno oficial, el domingo, el sexto episodio de la serie. La madrugada del martes estuvo disponible el capítulo cerca de una hora. De igual modo, por la filtración del cuarto capítulo de la ficción, la policía de India detuvo a cuatro sospechosos del mismo país.

#TV

ESPAÑA ESTRENA ANTES EPISODIO DE GOT AP

SHANIK BERMAN

DESCUIDA SU FÍSICO

FOTO: ESPECIAL

NO ENTIENDO POR QUÉ UNA MUJER TAN GUAPA, CON BUEN CUERPO Y CON UNOS OJOS TAN BONITOS SE HACE ESE TIPO DE COSAS

VIRAL. La publicación de Lee circuló en la Web desde el martes. ●

¿

A LOS HOMBRES LES EMOCIONA VERLE TATUAJES A LAS MUJERES EN LAS PIERNAS? O ¿POR QUÉ SE RAYÓ BÁRBARA MORI? A sus 39 años, Bárbara Mori, siendo una mujer tan guapa en este momento estando flaca, tiene el pelo pintado platinado con la raíz negra y toda la pierna derecha tatuada. ¡No lo entiendo! Aunque sea la moda tatuarse, parece que tiene sucia la pierna. Los aborígenes se grababan porque no tenían papel para escribir sus historias, pero Bárbara ¿por qué? O a lo mejor la estética actual y lo que a los hombres les excita son verle el cuerpo todo rayoneado, no lo sé, pero parece como si Mori tuviera algo personal contra su belleza y yo, no logro entenderlo.

#STANLEE

COMBATE EL RACISMO EL AUTOR LAMENTÓ LA DISCRIMINACIÓN DE ESTADOS UNIDOS

94 AÑOS CUMPLIDOS TIENE STAN LEE.

REDACCIÓN

En 1966 llevamos a Black Panther a las paginas de Marvel". STAN LEE ESCRITOR DE CÓMICS

ES_17082017_27_15539202.indd 27

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El creador de varios superhéroes de Marvel colgó en Internet una columna, que publicó en 1968, a raíz de los disturbios racistas de Charlottesville, Virginia. "Vamos a ponerlo en una línea. El racismo y el fanatismo son algunos de los males sociales más mortíferos que están plagando el mundo de hoy.

300 PERSONAJES INVENTÓ LEE EN LAS HISTORIETAS.

"Pero, a diferencia de un equipo de supervillanos disfrazados, no pueden ser detenidos de un puñetazo o con el disparo de una pistalo de rayos. La única manera de aniquilarlos es exponerlos, para revelar el mal insidioso que representan", dice el texto que subió. Lee es una figura progresista y la clara muestra está en su trabajo. Él fue un pionero al mostrar el miedo irracional de la gente hacia individuos que son diferentes. Esto lo hizo en la saga de los X-Men. Luego, en 1966, lanzó al mercado al primer superhéroe de color: Black Panther, rey y protector del país ficticio africano Wakanda. De hecho, el longevo escritor publicó minutos después una imagen suya al lado de Chadwick Boseman, actor que protagonizará la cinta del personaje. El idealismo de Lee inspiró a otros pues, en 1972, apareció otro personaje de color: Luke Cage. Éste invadirá las pantallas gracias a Netflix, productora que estrenará The Defenders este viernes.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ FUE A LA BODA DE SU HERMANO VICENTE FERNÁNDEZ JR. CON KARLA LAVEAGA CON QUIEN YA VOLVIÓ. LA CONDICIÓN ES QUE ELLA YA NO LE RECLAMARA NI UNA PACHANGA MÁS Lo que nadie dijo es que su testigo, su hermano, Alejandro Fernández llegó a la boda con su novia Karla Laveaga de hace 7 años. Empezó su relaLOS PAPÁS ción desde 2010. Ella al darse cuenta que el Potrillo estira la DE VICENTE NO mano y encuentra un millón FUERON PORQUE que lo amen, le pidió a AlejanYA "CHOLE" dro que volvieran. El pan de cada día es que vuelven y se separan y vuelven y Alejandro Fernández la recibió de nuevo con la condición de que ella ya no le reclame nada y lo deje tomar a gusto o hacer descuajes. Al fin ya son como un matrimonio, y Karla, si tú te quitas hay trillones que quieren ponerse en tu lugar. Los papás de Vicente no fueron porque ya chole: -Tú cásate 100 veces, pero gracias ya me invitaste y asistí a las dos primeras”. Eso sí, Vicente gastó como si le cayera el dinero de los árboles para hacer su boda. Cuando se casó con Mara no hicieron una fiesta tan lujosa o Mara tuvo un gusto más modesto. A lo mejor él está más dispuesto a gastar, eso sí, de tantas bodas que ha tenido Vicente Fernández Jr., ¡ya puede ser wedding planner! CON LA GOLIZA QUE LE METIERON AL CHICHARITO LO QUE MENOS LE IMPORTA ES SI CAMILA SODI COME HUEVITOS DE CAVIAR O SE COME A DIEGO LUNA Al Chicharito que ayer le metieron 5 goles en su nuevo equipo tiene bastantes problemas como para importarle la indirecta que le mandó Camila Sodi cuando puso una foto de champaña y caviar a lado de Diego Luna dándose ínfulas como si ella se codeara con la realeza. Aunque Camila siempre será la mamá de los dos nenes de Luna, él es novio de Suki Waterhouse desde hace 2 años. Él es espléndido porque le da de desayunar caviar porque no creo que esos eran huevos de gallina que salen más baratitos. En fin, a lo mejor como muchas divorciadas Camila se le mete a la cama a veces y él no le dice: “Fuchi vete”, pero lo cierto es que ella ya solo es la “ex”. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @SHANIKBERMAN

16/08/17 17:52


VIII

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Xixim

El hotel ecológico fue creado por Verena Gerber, hace más de 20 años, como una opción para vacacionar en un clima de serenidad junto al mar

#ENBREVE

FOTOS: LETICIA RÍOS

CONTACTO CON EL PARAÍSO

#OAXACA

UNO LOS PASEOS QUE PUEDEN DISFRUTAR LOS PASEANTES ES LA RESERVA DE LA RÍA DE CELESTÚN

Un total de 100 especies diferentes de las cuales 13 son endémicas, tiene la reserva.

El visitante puede admirar flamencos rosados, pelícanos, cormoranes y garzas.

El paseo incluye los manglares, en los que se puede nadar en el ojo de agua.

Los más aventureros pueden salir a una excursión nocturna para buscar cocodrilos.

UNA PUERTA AL TURISMO ECOLÓGICO LAS PLAYAS DE CELESTÚM DAN LA OPORTUNIDAD DE VACACIONAR Y CONVIVIR CON LA NATURALEZA

ELESTÚN. Una opción para vacacionar diferente, en un clima de serenidad, rodeado del mar y vegetación, se puede hallar en Xixim Unique Mayan Hotel, ubicado dentro de la reserva natural de la biosfera de Celestún, en la península de Yucatán. Con paisajes únicos e inolvidables, Xixim está localizado a 11 kilómetros de Celestún y a 90 de Mérida. Es un lugar alejado del bullicio que permite disfrutar de unos días de introspección personal en este concepto de turismo de naturaleza, en el que todo el ambiente está diseñado para alejarse del ajetreo de la ciudad. Las 31 habitaciones tienen vista al mar. No cuentan con televisión para lograr un desprendimiento real del ruido exterior. El hotel ecológico, creado por Verena Gerber, desde hace más de 20 años, enfrenta la disyuntiva de colocar aire acondiconado en las habitaciones, una demanda de algunos huéspedes, pero que en realidad no resulta fundamental,

C

POR LETICIA RÍOS ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l ATARDECER. El lugar ofrece al visitante paisajes inolvidables.

ENVIADA

UNA OPCIÓN NATURAL

1 El lugar está alejado para huir del bullicio citadino.

2 Está a 90 kilómetros de Mérida, Yucatán, y a 11 de Xixim.

3 Ofrece un amplio menú regional, internacional y vegano.

pues cada cuarto cuenta con un sistema de ventilación mediante ventanas de repisas. Uno de los mayores atractivos de este hotel es, sin duda, su comida gourmet, que se puede disfrutar en el restaurante Zaxim, con platillos típicos de la región, como la “chaya”, que es preparada en una infinidad de presentaciones. Y también hay un menú internacional y opciones veganas. Salir para caminar por la playa para esperar o despedir el día, acompañados de aves como pelícanos, gaviotas y hasta algunas garzas que repentinamente llegan a la orilla, resulta una experiencia maravillosa. La playas de Celestún todavía tienen el encanto de estar cubiertas por conchas de infinidad de formas. Xixim es un espacio ideal para las parejas, por el ambiente de privacidad que reina en el lugar. Pero

también a familias con niños. Los espacios están bien definidos para cada uno. Celestún es un pueblo de pescadores, por ello, entre las actividades que ofrece Xixim, destaca la pesca ribereña, guiada por lugareños que se dedican a esa actividad, los cuales comparten con los turistas los secretos del oficio. Posteriormente, los visitantes reciben una clase de cocina, en la que aprenden a preparar un delicioso ceviche con el pescado que ellos mismos sacaron del mar. Otro de los paseos promovidos por el hotel es una visita a las charcas rosadas y salinas, en las que se pueden observar a los trabajadores en el proceso de extraer la sal del subsuelo. Sin duda, una experiencia interesante. El siguiente punto es la visita a la reserva de la Ría de Celestún, en la que habita una colonia de flamencos rosados, pelícanos, cormoranes y garzas. Un total de 100 especies diferentes, de las cuales, 13 son endémicas. Disfrutar la belleza de los flamencos es una experiencia inolvidable, aunque hay que estar preparado con suficiente repelente para ahuyentar a los cientos de mosquitos de lugar. Paso obligado en este paseo son los manglares, en los que se puede nadar en el ojo de agua. Los más aventureros pueden salir a la excursión nocturna para buscar cocodrilos, experiencia única que también ofrecen los misteriosos manglares de Celestún. El único inconveniente es que durante los días de lluvia se cancela el paseo, pero si no hay una tormenta que se interponga, hay que ir acompañado de una buena dotación de repelente. En el mar se pueden usar kayaks y paddle boards para pasar un buen rato practicando deportes acuáticos. Para ello hay queser un experto nadando, ya que el hotel no cuenta con salvavidas.

Daña obra a secundaria QUEJA. El director de la Escuela Secundaria Técnica número 1, Juan José Cruz Cervantes, denunció que la construcción de un hotel, al lado de esta institución, ha dañado gravemente la infraestructura, lo que ha puesto en riesgo a 18 aulas de una comunidad estudiantil de mil 500 alumnos. ADNSURESTE

#VERACRUZ

Registran más plagios ● ALZA. Durante julio, Veracruz se ubicó como la entidad con más secuestros, con 39 víctimas, seguido de el Estado de México, con 25, y Tamaulipas, 11, indicó la organización Alto al Secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace. REDACCIÓN

#NUEVOLEÓN

Se alistan para eclipse ● PROTECCIÓN. La Universidad Autónoma de Nuevo León distribuirá 20 mil visores solares a fin de que el mayor número de estudiantes universitarios y de educación básica de la entidad observen, sin riesgo alguno, el eclipse que ocurrirá el próximo 21 de agosto. NOTIMEX


FOTO: REUTERS

FOTO: AFP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 17 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#COREADELNORTE

Trump avala decisión DIJO QUE SU PAR NORCOREANO ACTUÓ DE MANERA SABIA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, aseguró ayer que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, tomó una decisión "muy sabia" al suspender sus planes de atacar la isla estadounidense de Guam, porque la alternativa habría sido "catastrófica". "Kim Jong-Un de Corea del Norte tomó una decisión muy sabia y bien razonada. ¡La alternativa habría sido tan catastrófica como inaceptable!", escribió Trump en Twitter. Aunque Trump no mencionó a Guam, su mensaje llega un día después de que se difundieran unas declaraciones en las que el Kim optaba por aparcar sus planes de atacar la isla situada en el Pacífico Occidental para "observar un poco más" las acciones de EU. El líder norcoreano no ha descartado definitivamente la posibilidad de atacar Guam, y este martes advirtió de que tomará una "importante" decisión si Washington persiste en llevar a cabo sus "imprudentes y peligrosas acciones". POSTURA Kim Jong-Un de Corea del Norte tomó una decisión muy sabia y bien razonada". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

● MONUMENTO A LINCOLN.

Fue vandalizado con una leyenda obscena (der.). Más tarde, fue cubierto el graffiti (izq.).

#RACISMOENEU

Presidente desata ola de críticas HOPE HICKS, AL RELEVO

EN LA MIRA

STEVE BANNON l Estratega en jefe de Trump, ideólogo de extrema derecha que fue crucial en algunas de la medidas más polémicas del gobierno. Bannon, ex director de la página web de ultraderecha Breitbart News, cobró tal relevancia dentro de la Casa Blanca al señalar que él era quien manejaba verdaderamente las riendas de la Presidencia. STEPHEN MILLER l El asesor de la Casa Blanca es considerado una de las voces más radicales contra todo tipo de inmigración y ha estado al centro del diseño de la política migratoria de Trump, desde la creación junto a Bannon de las órdenes ejecutivas que buscaban restringir la inmigración de ciudadanos de un grupo de países de mayoría musulmana.

ANALISTAS Y POLÍTICOS DENOSTARON LA NUEVA POSTURA DE TRUMP EN FAVOR DE GRUPOS EXTREMISTAS

SEBASTIAN GORKA l El también asesor del presidente Trump, de origen hungaro, apenas la semana pasada ofreció unas declaraciones asegurando que los medios prestaban demasiada atención a la supuesta amenaza de los supremacistas blancos, ratificando su opinión de que sus acciones son incomparables con las de extremistas radicales islámicos.

● La asesora

Hope Hicks ahora será la directora de Comunicaciones de la Casa Blanca.

● Colaboradora cercana de Ivanka Trump, tendrá a su cargo la atención a medios. ● La ex modelo fue portavoz de comunicaciones en la campaña electoral de Trump de 2016.

REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio de una ola de críticas por su nueva postura sobre la violencia racista en Charlottesville, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo que disolver ayer dos consejos de asesoría económica. El Presidente afirmó el martes en Nueva York que en la violencia en Charlottesville entre supremacistas blancos y contramanifestantes "hubo culpa de ambas partes". Mike Allen, el editor ejecutivo de Axios, dijo en un artículo que "no fue sino hasta los últimos cinco días -después de una pelea

por la remoción de una estatua del sur sobre la esclavitud- que Trump oficialmente e indeleblemente dividió a Estados Unidos sobre la raza: nos puso décadas atrás, al menos por ahora". La clase política no se quedó atrás, el senador demócrata , Chuck Schumer, dijo en Twitter que “grandes y buenos presidentes estadounidenses tratan de unir no de dividir. Las declaraciones de Trump muestran claramente que no es uno de ellos”. El republicano Paul Ryan, presidente del Congreso señaló: “Debemos ser claros. La supremacía blanca es repulsiva”. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, hizo

SON LOS PRINCIPALES ASESORES DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP, CONSIDERADOS COMO DE DERECHA DURA.

7 LÍDERES EMPRESARIALES RENUCIARON A TRUMP.

público un comunicado en el que no mencionó a Trump por su nombre, pero indicó que los "mensajes de odio y fanatismo" de supremacistas blancos no deberían ser bienvenidos. Los ex presidentes George H. W. Bush y George W. Bush llamaron a rechazar "el antisemitismo y el odio".

REPUBLICANOS

EL ENOJO POLÍTICO LÍDERES DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS CRITICARON A TRUMP, POR RESPONSABILIZAR TANTO A GRUPOS SUPREMACISTAS COMO A LOS MANIFESTANTES DE IZQUIERDA DE LA VIOLENCIA EN VIRGINIA.

DEMÓCRATAS

PRESIDENTE DE CONGRESO l “Debemos ser claros. La supremacía blanca es repulsiva. Éste fanatismo es contrario a todo lo que representa este país. No puede haber ninguna ambigüedad moral”. SENADOR POR FLORIDA l “Señor presidente, no puede permitir que los supremacistas blancos carguen con sólo una parte de la culpa. Ellos apoyan ideas que han causado mucho dolor...”


En tanto, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, publicó: “Señor Presidente, no puede permitir que los supremacistas blancos carguen con sólo una parte de la culpa. Ellos apoyan ideas que han causado mucho dolor a la nación y al mundo”, escribió en Twitter. El Jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Mark Milley, escribió en la misma red que "el ejército no tolera el racismo, el extremismo ni el odio en sus filas. Es contrario a nuestros Valores y todo lo que hemos defendido desde 1775". En Alemania, el líder del Partido Socialdemócrata, Martin Schul, dijo que "la trivialización de la violencia nazi por las confusas declaraciones de Trump es muy peligrosa". En Londres, la premier británica, Theresa May, señaló que "no veo equivalencia entre los que proponen visiones fascistas y los que se oponen a ellas y creo que es importante que todos los que tienen cargos de responsabilidad condenen las visiones de extrema derecha". Ayer, Trump eliminó dos consejos de asesoría económica de la Casa Blanca, formados por líderes empresariales, tras la dimisión de varios de ellos esta semana en protesta por su tibia reacción a los incidentes racistas de Charlottesville, Virginia. "Más que meter presión a los empresarios del Consejo de Fabricantes Estadounidenses y el Foro de Estrategia y Política, voy a acabar con ambos. ¡Gracias a todos!", anunció el Presidente. EXIGEN QUE LOS CORRAN Los líderes de cuatro grupos de legisladores de minorías en la Cámara de Representantes escribieron una carta a Trump, pidiendo la destitución de los asesores de la Casa Blanca Steve Bannon, Stephen Miller y Sebastian Gorka. Los líderes de los caucus de legisladores negros, hispanos, asiáticos y progresistas pidieron en la misiva el despido de los tres miembros del gobierno tras la violenta marcha racista en Charlottesville. La carta asegura que su permanencia en la Casa Blanca da aliento al resurgir de los supremacistas en EU. “Los estadounidenses se merecen saber que los nacionalistas blancos, supremacistas blancos y neonazis no están en una posición de influencia en la política estadounidense”, indicó la misiva.

ORBE 23

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FILIPINAS

Duterte es imparable LA POLICÍA DE SU PAÍS MATÓ A 32 PRESUNTOS NARCOS EN UN PROMEDIO DE 24 HORAS EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MANILA. La Policía filipina mató a 32 sospechosos en un intervalo de sólo 24 horas en la operación más sangrienta de la "guerra antidroga" dirigida desde hace más de un año por el presidente del país, Rodrigo Duterte, y que arroja miles de víctimas. "Ha sido algo magnífico", evaluó ayer en un discurso Duterte, en referencia a la operación policial a gran escala llevada a cabo en la provincia de Bulacán, situada al norte de Manila, y que además permitió el arresto de 107 personas por delitos relacionados con las drogas. La Policía provincial practicó de forma simultánea entre el lunes y el martes 67 redadas en las que se produjeron 20 enfrentamientos donde murieron 32 sospechosos tras supuestamente enfrentarse a los agentes. Duterte dijo que las muertes sirven para reducir "lo que está dañando al país", en referencia al problema de la drogadicción que ha prometido erradicar a toda costa. Los agentes de Bulacán, una provincia de 3.3 millones de personas, también se incautaron de 367 bolsas de la droga química llamada shabú (clorhidrato de metanfetamina), cantidad con un valor estimado en la calle de 23 mil dólares. En los domicilios de los sospechosos se hallaron además 765 gramos de mariguana, dos granadas y 34 armas de fuego.

GUERRA CONTRA EL NARCO

● Duterte inició su mandato el 30 de junio de 2016 con la promesa de erradicar el narcotráfico. ● La "guerra contra las drogas" ha sido criticada duramente por organizaciones internacionales. ● La policía informó que la ofensiva antidroga ha dejado 3,200 delincuentes muertos. ● Grupos de derechos humanos reportan una cifra de víctimas más alta.

FOTO: AP

SENADOR POR NY l "Grandes y buenos presidentes estadounidenses tratan de unir no de dividir. Las declaraciones de Donald Trump muestran claramente que no es uno de ellos”. LÍDER DE SU BANCADA l “realDonaldTrump hemos escuchado fuerte y claro. Ignorar la abominable maldad de la supremacía blanca es un ataque contra los valores de EU".

● PRESIDENTE. Rodrigo Duterte dijo ayer que es magnifica la lucha contra el narcotráfico.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP, SU FRACASO COMO PRESIDENTE Algunos comparan el momento actual con la etapa que precedió a la Guerra Civil de 1861-65

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

na de las obligaciones del trabajo de presidente de Estados Unidos es la de ser un unificador nacional en tiempos de crisis, de tratar de resanar heridas y fracturas. Pero eso exige tender la mano y tratar de hacerse oír y conciliar por encima de divergencias políticas y raciales, o a veces de ser el encargado de consolar a un país en estado de shock. Parte del trabajo es también, al menos en teoría, la idea de buscar puentes con la oposición, y si no otra cosa, tratar de convencer de apoyar tal o cual política. Donald Trump no ha hecho ni lo uno ni lo otro. De hecho ha introducido mas elementos de polarización en el debate político estadounidense que cualesquiera de sus antecesores recientes después de la Segunda Guerra Mundial. La prensa estadounidense ha hecho eco de señalamientos sobre la división del país, una en la que Trump parece determinado a gobernar sólo para quienes votaron por él. Pero muchos de los que lo apoyaron comienzan a tener serias dudas y temen que de hecho pueda ir demasiado lejos. La que según el diario USAToday fue "la semana más tumultuosa de la Presidencia de Trump", un periodo de casi siete meses que ha sido más que tumultuoso, comenzó con amenazas de desencaLA PRENSA denar "fuego y furia" contra ESTADOUNIDENSE Norcorea y terminó en el HA HECHO ECO DE asesinato en Charlottesville. SEÑALAMIENTOS Continuó luego con su liSOBRE LA DIVISIÓN teral legitimación de neonaDE LA SOCIEDAD EN zis y nacionalistas blancos, ESTADOS UNIDOS en un hecho sin precedentes y su práctico enfrentamiento con todo el aparato político estadounidense -excepción hecha de líderes neonazis que como David Duke lo felicitaron por su "honestidad". De hecho, la mayoría de los senadores y diputados estadounidenses, incluso los republicanos, expresaron su condena por la mano tendida al nazismo. Ciertamente es una sinceridad que la mayoría de los estadounidenses no agradece y es una que pone a su país ante un espejo muy sombrío. Un reporte de la revista The NewYorker indicó que un panel de expertos concluyó que Estados Unidos enfrenta la posibilidad de una guerra civil. 35% de posibilidades para ser precisos, en el marco de los próximos 20 años. Algunos comparan el momento actual con la etapa que precedió a la Guerra Civil de 1861-65 en torno a la cuestión de la esclavitud; otros son optimistas. Pero todos coinciden en que hay serias dudas respecto a las instituciones en un país que por muchos años ha confiado en su institucionalidad para superar problemas. Es por eso que el papel de Trump se agrava. En vez de ser una "curador", un consolador, es un atizador de problemas y su estilo político, peleonero y bravucón, ayuda poco a suavizar tensiones que parecen crecientes. Hacia donde van las cosas nadie sabe, pero los escándalos políticos alrededor de la presidencia Trump y la división alentada por ellos parecen ir en constante crecimiento y multiplicación. Y en ese sentido, al margen de cualesquier éxito que pueda tener y a reserva de sorpresas, la Presidencia de Trump es un fracaso.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

#CATOLICISMO

138

LIBERAN A ICONO DE PROTESTAS

DÍAS EN LAS CALLES

Francisco pide perdón

● Wuilly Arteaga, el "violinista de las protestas" en Venezuela, fue puesto en libertad ayer.

EL SUMO PONTÍFICE PROMETIÓ MEDIDAS CONTRA ABUSADORES SEXUALES Y ENCUBRIDORES

● Fue detenido en una protesta y sus abogados dijeron que fue golpeado con su instrumento por funcionarios.

EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERLÍN. El papa Francisco pide perdón a las víctimas de sacerdotes pederastas y condena la "absoluta monstruosidad" y el "horrible pecado" de la pederastia en el prefacio de un libro en el que su autor, Daniel Pittet, cuenta cómo fue abusado de niño por un religioso a lo largo de cuatro años. "Se trata de una absoluta monstruosidad, de un horrible pecado que contradice todo lo que predica la Iglesia", subraya el pontífice en el prólogo del libro que publicó ayerb en exclusiva el diario Bild. El Papa se pregunta "cómo puede ser que un sacerdote, consagrado a Cristo y a su Iglesia, llegue al punto de causar tanta desgracia", con la que "no sólo daña al niño, sino también la vida de la Iglesia". Francisco recuerda que muchas víctimas abusadas por religiosos durante su infancia, incluso se han suicidado. "Estos muertos pesan en mi corazón, así como en mi conciencia y en la de toda la Iglesia. Quiero expresar mi amor y mi dolor a sus familias y pedirles perdón desde la humildad". Sumo Pontífice, que conoció a Pittet en 2015 en el Vaticano, subraya la importancia de que su testimonio llegue a otras personas, "para que todas entiendan cuán profundamente puede penetrar el mal incluso en el corazón de un servidor de la Iglesia".

POLÉMICA POR ABUSOS

● Los abusos sexuales dentro de la Iglesia se dieron a conocer por primera vez en Estados Unidos en 1984. ● En 2002 se descrubrió que obispos habían cambiado a abusadores a nuevos puestos; sin castigo.

Se trata de una absoluta monstruosidad (la pederastia), de un horrible pecado". FRANCISCO LÍDER DE LA IGLESIA CATÓLICA

FOTO: REUTERS

TRAGEDIA. Francisco recordó que víctimas de pederastia se han suicidado.

HOMENAJE. Raúl Castro y Nicolás Maduro visitaron la tumba de Fidel, en el que sería su cumpleaños 91.

#VIAJAMADUROACUBA

● Arteaga interpretaba el himno nacional de Venezuela, en medio de los gases lacrimógenos.

Ofensiva, a la ex fiscal

gará a los líderes opositores que convocaron a protestas contra Maduro entre abril y julio, dijo ayer la presidenta del grupo, la ex canciller Delcy Rodríguez, abriendo la posibilidad de encarcelarlos. La también presidenta de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente agregó que se abrieron investigaciones contra los parlamentarios que enviaron cartas a bancos e instituciones instando a que no dieran financiamiento al gobierno.

allana mi vivienda como parte de la venganza de este gobierno por luchar contra el totalitarismo", escribió Ortega en Twitter. La ex fiscal, que no precisó si ella y su marido Germán Ferrer se hallaban en la residencia, en el norte de Caracas, acusó al presidente Maduro y al dirigente Diosdado Cabello de pretender acabar con su "lucha por la democracia". La Fiscalía pidió el arresto de Ferrer por supuestamente liderar una red que extorsionaba a empresarios petroleros sospechosos de corrupción. Además, la "Comisión de la Verdad" de Venezuela investi-

LA ISLA LO COBIJA El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rindió tributo ante la tumba del fallecido líder cubano Fidel Castro ayer, en Santiago de Cuba, en una sorpresiva visita a la isla, informó el diario oficial Granma ayer, sin ofrecer más detalles. Maduro estuvo acompañado por su esposa Cilia Flores, el presidente Raúl Castro, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez."En el cumpleaños 91 del Comandante en Jefe no podía faltar el tributo del Presidente de Venezuela a quien siempre estuvo al lado de la Revolución Bolivariana", dijo el diario.

ALLANAN LA CASA DE LUISA ORTEGA; BUSCAN ARRESTAR A SU ESPOSO POR EXTORSIÓN AFP, REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Agentes de inteligencia allanaron ayer la casa de la ex fiscal General Luisa Ortega, luego de que el Ministerio Público pidiera el arresto de su esposo, Germán Ferrer, diputado disidente del chavismo acusado de extorsión, señaló la ex funcionaria. "En este momento el Sebin

REOS SE AMOTINAN EN PENAL

● 37 personas murieron y 14 resultaron heridas durante la toma de una prisión de Puerto Ayacucho.

No habrá control en frontera con Irlanda ● El gobierno de Londres quiere evitar reintroducir controles fronterizos entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte tras el Brexit, según un documento divulgado para abordar las "circunstancias únicas" de esa región británica. De cara a la tercera ronda de negociaciones con la Unión Europea (UE), que comenzará el 28 de este mes, la primera ministra Theresa May está desgranando su postura ante temas

500 KM MIDE LA FRONTERA CON IRLANDA DEL NORTE.

FOTO: EFE

clave en el proceso de diálogo con la Unión Europea. Entre ellos, difundió ayer un primer texto para aclarar su intención de negociar un pacto con Bruselas para ampliar temporalmente las ventajas comerciales de la unión aduanera tras la salida del bloque, prevista para marzo de 2019. Al encarar la cuestión de la frontera norirlandesa, el Ejecutivo plantea ideas "prácticas y flexibles" con las que quiere asegurar que tanto las personas como los bienes comerciales sigan viajando libremente entre ambas Irlandas tras el divorcio. La Comisión Europea ha insistido en que ese asunto ha de resolverse en las primeras fases de las negociaciones, antes de abordar la futura relación comercial. EFE

● DECISIÓN. El gobierno británico dijo que quiere una frontera sin puestos de control.


ORBE 25

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#OPINIÓN

AGENDA LEVANTINA

MARTA TAWIL*

TENDRÁN UN ENTIERRO DIGNO; LES PROMETEN

● El gobierno de Sierra Leona pidió ayer a los familiares de víctimas acudir a la morgue a identificar los restos de sus seres queridos tras los deslaves e inundaciones en la capital que han matado al menos a 400 personas. La oficina del presidente Ernest Bai Koroma informó que los cadáveres que no sean identificados recibirán un "entierro digno". AP FOTO: AFP

ESPAÑA RESCATA EN UN SÓLO DÍA A 600 MIGRANTES ● Los guardacostas españoles rescataron ayer a 600 personas, entre ellas 35 menores y un bebé, que navegaban en 15 embarcaciones en las aguas entre Marruecos y España, una ruta cada vez más usada por los migrantes que quieren llegar a Europa. AFP FOTO: EFE

SEIS MUERTOS POR TIROTEO DE PANDILLEROS ● El terror se apoderó del Hospital

Roosevelt, uno de los principales de la capital de Guatemala, cuando pandilleros atacaron con fusiles el lugar para liberar a uno de sus compañeros, que logró huir, y dejaron seis muertos, dos policías entre ellos, y 12 heridos. EFE

FOTO: AFP

CATALUÑA APLAZA LEY DE REFERENDUM ● El Parlamento de Cataluña aplazó ayer

la decisión de tramitar una propuesta de ley para convocar un referéndum sobre la independencia de esta región autónoma de España, que tanto el gobierno nacional como el Tribunal Constitucional (TC) consideran ilegal. EFE

CRISIS POLÍTICA EN ISRAEL

El pasado 9 de agosto, ante miles de fervientes seguidores en Tel Aviv, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, atacó en un discurso a “los medios” y “la izquierda”. El motivo: estar bajo investigación policiaca (con su exjefe del Estado mayor dispuesto a atestiguar en su contra) por supuestos soborno, fraude y abuso de confianza. La saga se intersecta con varias críticas que se le han hecho a Netanyahu a lo largo de su larga trayectoria política. Miembro del Partido Likud (derecha), Netanyahu fue nombrado al cargo por primera vez en 1996 luego de vencer a Shimon Peres, candidato del Partido Laborista (centro-izquierda). Dejó el poder en 1999 al ser derrotado en las urnas por el laborista Ehud Barak. En 2009 volvió al puesto de primer ministro, fue reelegido en 2013 y luego en 2015, lo que hace de Netanyahu el único primer ministro, desde David Ben Gurión (1948-1954; 1955 y 1963) que más tiempo ha durado en el cargo. Israel, país con una población en torno a los 9 millones, responde a los cánones clásicos de la democracia: separación de poderes, pluralismo político, reconocimiento de la soberanía popular y las libertades fundamentales de todos los sectores de la sociedad judía. Sin embargo, más allá de esta mera constatación de conformidad con el modelo democrático, la estructura social y política de Israel, además de ser compleja, arroja una imagen problemática. Una de las razones es que, en el sistema político israelí, mantener la coalición frecuentemente se vuelve un fin en sí mismo, a la vez que una preocupación de tiempo completo. Primeros ministros como Menahem Begin, que controlaban muy bien su partido y que encabezaron coaliciones relativamente cohesionadas, eran ejecutivos poderosos; otros, en cambio, como Peres o Barak, perdieron el apoyo político y vieron caer sus coaliciones. En las elecciones legislativas de 2015, Netanyahu logró formar una coalición de 61 miembros del parlamento, el mínimo absoluto necesario para mantenerse en el poder. Treinta y tres provenían del Likud, el resto de ultranacionalistas o sionistas religiosos, así como de ultraortodoxos; algunos también del centro populista. Desde entonces se ha preservado sólidamente como una coalición de mayoría de derecha y extrema derecha. Que, por ejemplo, un líder ortodoxo o rabino se moleste por un recorte del presupuesto destinado a los estudiantes de escuelas religiosas, o que un colonizador se indigne por retrasos en la construcción de asentamientos en territorios palestinos, puede llevar a un miembro de esa mayoría a dar un voto negativo al gobierno o abstenerse y hacer que caiga. Netanyahu busca distraer la atención de la opinión pública hacia la arena política y regional. Además de desafiar al procurador del Estado y el fiscal general, explota el discurso de derecha versus izquierda. Se trata del terreno que más ventajas le ofrece, puesto que el país está dominado por la derecha, el fanatismo religioso va en aumento, el Partido Laborista está dividido y de socialista no parecería quedarle mucho, la izquierda apenas sobrevive. También recurre a temas regionales como Irán o acusando a la izquierda de querer sacarlo del poder para facilitar la creación de un Estado palestino. El Peace Index, una encuesta periódica que hacen la Universidad de Tel Aviv y el Israel Democracy Institute, lo muestra (2 de agosto). Esos y otros estudios indican el éxito que ha tenido Netanyahu en minar las instituciones del país, ensanchar la brecha entre los ciudadanos judíos y los ciudadanos árabes de Israel, y alimentar el odio y la desconfianza de los israelíes hacia los palestinos. Nada de lo que ocurre con el gobierno actual es aislado ni anecdótico. Este tipo de legados acosan la vida política y social de Israel, además de llevar consigo el germen de crisis regionales futuras. *Investigadora de El Colmex


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

75,000

MDP PREVÉ DE DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS POR EL REGRESO A CLASES, LA CONCANACO-SERVYTUR.

JUEVES 17 /08 / 2017

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

TLCAN

RENEGOCIACIÓN

POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

WASHINGTON. México no está dispuesto a alterar o ceder las reglas de origen para la industria automotriz, como lo exigió el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer. El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, reiteró que es dar un paso atrás para las empresas de la industria y para los tres países. En la conferencia del inicio de la negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Lighthizer insistió ante México y Canadá que se necesita incluir más proveeduría estadounidense, particularmente de la industria automotriz. Por ello, intenta cambiar las reglas de origen (normas arancelarias de los productores para poder exportar) y con ello prevé generar más empleo en su país, decisión que sorprendió a expertos de la industria. Al respecto, Guajardo dijo, posteriormente en una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington, que el tema del contenido nacional no sería la mejor práctica. “No sería bueno para las compañías estadounidenses, no sería bueno para las compañías mexicanas”, sostuvo. Además, Guajardo aseguró que será a través de la extensión del comercio que deba darse cualquier renegociación del acuerdo. Los negociadores de México, EU y Canadá iniciaron las discusiones para modernizar el TLCAN en un ambiente productivo, para lograr convencer al gobierno estadounidense de mantener el acuerdo comercial

trilateral para fortalecer la competitividad de la región. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, dieron inicio a las negociaciones en una conferencia de prensa en la que se notaba la tensión de los mexicanos y canadienses y el poco interés de la parte estadounidense. “México viene a esta negociación con el objetivo de tener un rol constructivo y proactivo buscando impulsar nuestros intereses y metas, pero sin arriesgar lo que hemos logrado como región”, dijo Guajardo. Comentó que para que se incremente la competitividad y productividad de América del Norte, se requiere más comercio y no restringirlo. Por su parte, la canciller canadiense, quien hizo su discurso en los tres idiomas de la región, agradeció el apoyo de bomberos de EU y México para el combate de los incendios forestales en Columbia Británica. Enfatizó sobre la necesidad de modernizar el TLCAN para proteger el acuerdo trilateral y generar más empleos en la región. Recordó que la relación entre México, Canadá y EU es la más fuerte del mundo. En tanto, Lighthizer recordó los déficit comerciales que EU tiene con México y con Canadá, al señalar que para muchos estadounidenses el TLCAN falló. “Miles de empleados manufactureros estadounidenses perdieron sus empleos. La visión del presidente sobre el TLCAN, la cual comparto completamente, es bien conocida. Quiero ser muy claro que no está interesado en un mero ajuste de algunas disposiciones y actualización de algunos capítulos. Sentimos que el TLCAN fracasó para muchos estadounidenses y necesita mejoras importantes”, argumentó.

● REUNIÓN. Robert Lighthizer (izq.), representante comercial de EU, Chrystia Freeland, canciller de Canadá, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo.

#PRIMERARONDADELTLCAN

PROTEGEN AL SECTOR AUTOMOTRIZ

MÉXICO NO ESTÁ DISPUESTO A QUE SE CAMBIEN LAS REGLAS DE ORIGEN EN ESA INDUSTRIA 9,974 MDD, DÉFICIT DE ENERO A MAYO DE EU CON CANADÁ.

PROPUESTAS La primera ronda de negociación, señalaron Guajardo y Freeland en conferencias de prensa separadas en sus embajadas respectivas, es para conocer los puntos de vista, los intereses de cada país para que les permita elaborar los primeros documentos de propuestas

30.3 MIL MDD ES EL DÉFICIT DE EU CON MÉXICO, ENERO-MAYO.

que serán presentados en la próxima reunión prevista en México en septiembre. “Estamos poniendo la mesa”, comentó Chrystia Freeland antes de salir al aeropuerto para regresar a Canadá porque “su trabajo” en la negociación terminó. Por su parte, Guajardo si bien reconoció la necesidad de fortalecer los derechos de los trabajadores, descartó que la política salarial forme parte de las discusiones, porque la homologación de salarios es inviable.


MERK-2 27

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NOTIMEX

#RENEGOCIACIÓN

A discusión, el lavado de dinero

RETOS

ENVIADO

ACTITUD

México viene a esta negociación con el objetivo de tener un rol constructivo y proactivo”. ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA

ADVERTENCIA

Las reglas de origen necesitan un mayor contenido estadounidense”. ROBERT LIGHTHIZER REPRESENTANTE COMERCIAL DE EU

UNIÓN

La relación entre México, Canadá y Estados Unidos es la más fuerte del mundo”. CHRYSTIA FREELAND MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES DE CANADÁ

CREARÁN SANTUARIO PARA VAQUITAS MARINAS HIROSHI TAKAHASHI

a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que lleva Rafael Pacchiano, alista lo que será una nueva estrategia de rescate de la vaquita marina, la cual consiste en emplear delfines entrenados por militares estadounidenses para la búsqueda de estos ejemplares que son difícilmente vistos con vida en el Alto Golfo de California. Esta misión dará inicio en octubre próximo, y participarán autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como técnicos especialistas nacionales e internacionales que buscarán primero capturar para después trasladar algunas vaquitas marinas a un santuario temporal que será construido en el Mar de Cortés, lugar en el que tendrán la oportunidad de permanecer en cautiverio sin el riesgo de caer en las redes de la pesca ilegal. Por su experiencia en el tema, el delegado de Semarnat en Baja California, Alfonso Blancafort, será uno de los principales responsables de esta difícil estrategia que es a su vez un programa único en el mundo, mismo que requerirá de una inversión superior a los cuatro millones de dólares, al tiempo de proteger a esta especie de los pescadores ilegales de totoaba, cuyas redes son el principal riesgo para este TECNOLÓGICAS mamífero marino. PROTEGERÁN Por otro lado se dice que se SU POSICIÓN EN trata de una tarea compleja y LA REGIÓN DEL difícil, primeramente, porque TLCAN hay que lograr su localización, después capturarlas, y posteriormente realizar un buen manejo, pues hasta la fecha, no existen antecedentes de contacto entre seres humanos y vaquitas marinas vivas, vaya reto de Blancafort Camarena. Asimismo, la vaquita marina se ha convertido en un tema prioritario para el gobierno federal, tan es así que el propio presidente Enrique Peña Nieto, junto con el empresario Carlos Slim y el actor Leonardo DiCaprio anunciaron con bombo y platillo un esfuerzo sin precedentes para el cuidado y conservación de esta especie endémica de México. Según el censo de 2015, que se llevó a cabo con recursos federales, arrojó un número de 60 ejemplares; un año después, sin una explicación de la metodología del estudio poblacional ni de los recursos que se emplearon para el mismo, el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA) concluyó que la población se había reducido hasta en un 50%, es decir, estimando una población de 30 ejemplares, cifra que no es reconocida por las autoridades.

L

POR PIERRE-MARC RENÉ

WASHINGTON, Si bien el capítulo de servicios financieros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha funcionado bien para los tres países, existen oportunidades de mejorarlo con la modernización comercial para dar mayor acceso a los proveedores de estos servicios en la región. En entrevista con El Heraldo de México, Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, afirmó que la primera ronda de negociación permite a los tres países conocer los objetivos de sus contrapartes, y las posibilidades para mejorar ese capítulo, a fin de llegar a la próxima reunión en México en septiembre con propuestas concretas. “Lo que comentamos de parte de México es que esperamos una actualización constructiva”, dijo. “Hicimos una consulta amplia al sector financiero, lo primero que se requiere es más transparencia en lo regulatorio, para dar más certidumbre a las inversiones y negocios. Además de la transparencia, se requiere mayor calidad e información de los requisitos regulatorios que existen en los tres países y homologar en la medida de lo posible muchos de estos requisitos regulatorios que mantienen el mercado de América del Norte para buscar una mayor integración”, comentó.

#OPINIÓN

La Semarnat empleará a delfines entrenados por militares de EU para buscar ejemplares de vaquita marina

PARA LA SUBSECRETARIA DE HACIENDA SE NECESITA MEJORAR EL PROCESO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ESPECTADOR

● La economía digital implica nuevos desafíos para los tres países a adaptarse a la nueva realidad de mercado.

● La transparencia requiere mayor calidad e información de los requisitos regulatorios en los tres países.

● México busca un mayor acceso de los proveedores de servicios financieros, Fintech, y seguros, entre otros.

● Los países trabajarán en mejorar el flujo de datos y regular la banca virtual y el dinero virtual como los bitcoin.

FOTO: EFE ● VISIÓN. Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, espera una buena actualización del TLCAN.

CABILDEAN TECNOLÓGICAS Mientras Ildefonso Guajardo, titular de Economía, y su equipo discuten en Washington por el TLCAN, nos cuentan que las empresas de tecnología estadunidenses no han dejado de seguir el proceso de renegociación. Firmas como Google, Cisco Systems, Microsoft y HP se esfuerzan por poner su agenda en las mesas. Un punto que quieren dejar claro los estadunidenses, es que hay que cerrarle la puerta a empresas como Huawei en la región. Les preocupa el poder que han ganado los chinos en México y, desde aquí, hacia el sur de América. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


TLCAN

28 RENEGOCIACIÓN MERK-2

1 JAIME ZABLUDOVSKY

VAN POR UN TRIUNFO LOS 150 LÍDERES EMPRESARIALES CONFÍAN EN GANAR-GANAR-GANAR CON LA MODERNIZACIÓN DEL TRATADO DEL LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, YA QUE HIZO DE ESTA REGIÓN, LA MÁS COMPETITIVA DEL MUNDO.

2 FEDERICO SERRANO BAÑUELOS

PRESIDENTE DE CONMEXICO l Fue subjefe de la Negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1990 a 1994. Ayer dijo que a los tres países les llevará entre “en seis o cinco meses” alcanzar un acuerdo, algo que será menos tiempo a los 14 meses que se necesitaron para aprobar el TLCAN de 1994.

3 JUAN PABLO CASTAÑÓN

PRESIDENTE DE INDEX l El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación dice que México estableció cuatro ejes y prioridades para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Entre ellas está no dañar ni retroceder en competitividad.

PRESIDENTE DEL CCE l Castañón afirma que la modernización del TLCAN es una oportunidad para profundizar la liberalización comercial y la integración económica de la región, así como la inclusión de pequeñas y medianas empresas mexicanas en la economía de Estados Unidos y Canadá.

13 GUSTAVO DE HOYOS WALTHER

PRESIDENTE DE LA COPARMEX l El empresario encargado de trazar la agenda laboral explica que México no tiene la capacidad de un año para otro de equipararse a las economías de Estados Unidos y Canadá. Coparmex busca incrementar el salario mínimo en el país y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.

1

2

5

3

7

8

10

11

12

13

4

6 9

12 HERMINIO BLANCO MENDOZA

PRESIDENTE DE IQOM l El ahora consultor y asesor privado contratado para la renegociación del Tratado de Libre Comercio, fue una persona clave en la creación del acuerdo trilateral más importante en los últimos años en Norteamérica. De 1990 a 1993 fue el jefe negociador del TLCAN.

11 JUAN GALLARDO THURLOW

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE CULTIBA l El hombre detrás del éxito de Pepsi en México acompaña una vez más la renegociación del TLCAN. Gallardo Thurlow encabezó desde la iniciativa privada en la década de los noventa todas las discusiones empresariales en el acuerdo comercial.

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la iniciativa privada es un sueño y no se dará por decreto igualar los salarios pagados a los trabajadores en México con los de Estados Unidos y Canadá. “Aspirar que de un día para otro se puedan equiparar las condiciones de remuneración en los tres países sería utópico”, afirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El representante del sindicato patronal explicó que México debe avanzar y mejorar para que crezca de manera acelerada el ingreso de los trabajadores mexicanos los próximos años. El Heraldo de México publicó que el gobierno de Canadá exigirá incluir cláusulas laborales y ambientales en la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y forzará a México a aumentar los salarios de los trabajadores mexicanos. Chrystia Freeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, anunció que el gobierno de Justin Trudeau pedirá incluir capítulos laborales y ambientales como parte de sus prioridades para un TLCAN modernizado.

10 EDUARDO SOLÍS SÁNCHEZ

PRESIDENTE DE LA AMIA l El representante de la industria automotriz en México aseguró que Norteamérica es competitiva frente a otras zonas del mundo, gracias a que México está en la ecuación. El presidente de la AMIA trabajó en los 90 como negociador del TLCAN.

9 ISMAEL REYES RETANA

SOCIO DE WHITE & CASE l Este abogado fue contratado por el sector agropecuario mexicano, especialmente por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para que siga defendiendo los intereses de los productores del campo en la actual renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

8 MANUEL HERRERA VEGA

PRESIDENTE DE LA CONCAMIN l El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales señala que la balanza comercial no es el único elemento que se toma en cuenta para evaluar los resultados del TLCAN, por lo que el resultado es necesario para que México, Estados Unidos y Canadá ganen.

#EXPECTATIVA

UNA UTOPÍA

IGUALAR SUELDOS AFIRMA LA IP QUE NIVELAR SALARIOS EN LA ZONA TLCAN NO ES ALGO QUE OCURRIRÁ PRONTO 6,430 PESOS ES EL SALARIO DE UN OBRERO DE MAQUILA.

“No hay un capítulo distinto sobre estos asuntos en el TLCAN. Es algo que estamos listos para defender. Estamos listos para decir: Eso es lo que es necesario en un acuerdo moderno”, dijo la canciller canadiense. A finales de julio, legisladores demócratas pidieron a la administración de Donald Trump busque condiciones laborales más firmes en la renegociación del TLCAN y revertir la caída de los sueldos en México. Sander Levin y Bill Pascrell, ambos de la Comisión de Medios de la Cámara baja, dijeron

60% DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES PERTENECEN A EU.

que su prioridad en el TLCAN es lograr mejores derechos laborales en México. "Los sueldos en Estados Unidos son llevados a la baja por los menores salarios en México", dijo Levin en su testimonio durante una audiencia pública. “Pretender que en este Tratado de manera automática se diera esta equiparación es muy difícil que ocurra”, dijo de Hoyos Walther, uno de los 150 empresarios que se encuentran en Washington. “El empleo formal en México será revaluado en el transcurso de los siguientes años, pero no es una cosa que se da de inmediato ni por decreto”, dijo Mónica Flores Barragán, presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico. La representante de las mil

450 empresas estadounidenses con operaciones en el país manifestó que el valor de los salarios en el país se da por una oferta y demanda. “Se les paga más a las actividades económicas y talento que genere más valor y conocimiento”, dijo la responsable del órgano encargado de generar 70 por ciento de la inversión extranjera directa y 30 por ciento de los empleos en México. Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que de ninguna forma el tema laboral se puede solucionar, si no se tiene una política industrial en los tres países de mediano y largo plazo. “En la medida que se incorpore más tecnología en México nos acercaremos” a salarios


MERK-2 29 4 MÓNICA FLORES BARRAGÁN

PRESIDENTA DE LA AMCHAM l La presidenta de la American Chamber of Commerce of Mexico debe defender los intereses de las mil 450 empresas estadounidenses con operaciones en el país. Esas compañías generan 70% de la inversión extranjera directa y 30% de los empleos.

5 MARCOS MARTÍNEZ GAVICA

PRESIDENTE DE LA ABM l El presidente de la Asociación de Bancos de México ha dicho que México será el ganador en la renegociación del TLCAN. Le toca defender al sector bancario mexicano, el cual no quiere que instituciones bancarias extranjeras vendan servicios financieros sin presencia física en México.

6 EUGENIO MADERO

CEO DE RASSINI l Este hombre encabeza a la fabricante de autopartes, que encontró en Estados Unidos, Canadá y México sus mercados clave. Rassini dispone de ocho plantas de manufactura y centros tecnológicos distribuidos alternativamente en México, Estados Unidos y Brasil.

7 BOSCO DE LA VEGA VALLADOLID PRESIDENTE DEL CNA l Al presidente del Consejo Nacional Agropecuario le toca proteger los intereses de los productores agrícolas y pecuarios de México, quienes el año 2016 exportaron en productos más de 45 mil 959 millones de dólares a Estados Unidos y Canadá.

competitivos, comentó el dirigente empresarial. “No podemos aspirar a grandes brincos salariales, porque desequilibra la economía mexicana y lo tenemos que hacer con desarrollo”, expresó Castañón Castañón. Federico Serrano Bañuelos, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), agregó que todos los días se busca dar mejores y mayores salarios, los cuales se están dando en todas las empresas de la industria manufacturera del norte del país. El sueldo mensual de un obrero o técnico en la industria maquiladora en México es de seis mil 430 pesos, según Erika Donjuan Callejo, catedrática del Tec de Monterrey, campus Ciudad Juárez. La investigadora recordó que las empresas de Estados Unidos y Canadá pagan en promedio 30 dólares la hora, algo así como 352 pesos. “La mano de obra barata ha atraído a las empresas a los estados fronterizos del norte de México, por lo que se requiere mejorar los salarios”, acotó. “La mejora salarial no debe ser una imposición, se necesita preparar al capital humano e infraestructura para atraer más inversiones”, agregó Callejo.

#CRÓNICA

Encantador, moderno e histórico EL HOTEL MARRIOTT WARDMAN PARK DONDE SE RENEGOCIA EL TLCAN, ES UN SITIO COSMOPOLITA QUE NO HA VISTO ALTERADA SU RUTINA POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició bajo una seguridad discreta en el hotel Marriott Wardman Park en Washington, ubicado a tres kilómetros y medio al norte de la Casa Blanca. La delegación mexicana es la más grande de las tres que participan en la negociación con 150 integrantes conformada por políticos, negociadores, empresarios y asesores, seguido de Canadá con 75 miembros. Los estadounidenses tienen menos participantes debido a que la primera ronda de discusiones se lleva a cabo dentro de su país. Los empresarios mexicanos llegaron caminando de un edificio de departamentos que rentan al lado del hotel principal de la negociación. Tras la conferencia de inicio de las discusiones se fueron en autobuses a otro hotel, el Hyatt Park, donde se ubica el “Cuarto de Junto”. El Marriott Wardman Park es un enorme hotel especializado en convenciones. Cuenta con 63 salones de un total de cerca de 18 mil metros cuadrados y cupo para tres mil 800 personas. Los empleados reflejan la multiculturalidad de la capital estadounidense donde trabaja gente de todas las razas. Afroamericanos, blancos, asiáticos, latinos y árabes, atienden a los huéspedes. La comida también es internacional, aunque adaptada a las costumbres estadounidenses.

150 PERSONAS FORMAN PARTE DE LA COMITIVA DE MÉXICO.

75 PERSONAS ASISTEN POR PARTE DE LA DELEGACIÓN DE CANADÁ.

113 DÓLARES POR NOCHE, ES EL PRECIO PROMEDIO DE UN CUARTO.

3.5 KILÓMETROS, DISTANCIA ENTRE EL HOTEL Y LA CASA BLANCA.

FOTO: PIERRE-MARC RENÉ

● SUTIL. El Washington Marriott Wardman Park, es un hotel discreto situado en el centro de D.C.

CORPORATIVO #OPINIÓN

RETROCESO EN TELECOMUNICACIONES “La más estricta justicia no creo que sea siempre la mejor política”. Abraham Lincoln

ROGELIO VARELA

omo anticipaba el mercado la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dado un duro golpe a la Reforma en Telecomunicaciones. Hace cuatro años entraron en vigor una serie de cambios legales a partir de los cuales se determinó que América Móvil, Telmex y Telnor eran un agente económico preponderante por tener una participación de mercado superior al 50% de todo ese sector en su conjunto. El preponderante por ley de acuerdo a esa concepción no puede cobrar a sus competidores la tarifa de interconexión mientras mantenga su calidad de jugador dominante, es decir, se estableció la denominada “Tarifa Cero” en interconexión. En las últimas semanas los abogados de Carlos Slim Helú enfocaron con éxito sus baterías a promover un amparo para eliminar esa medida aprobada por el Congreso de la Unión. Nada más. La postura del preponderante para muchos fue simplista, pues es el regulador originario en el sistema jurídico mexicano, precisamente nuestros legisladores. Los ministros de la SCJN no reconocieron la facultad legislativa del Congreso, como lo establecen los artículos 28 y 73 de la Constitución en beneficio del mercado, pues por vez primera en muchos años se ha dado una baja consistente en las tarifas de telefonía fija, móvil y servicios de internet que significaron liquidez para empresas y familias. Se ha desestimado también LA POSTURA que para fomentar la compePARA MUCHOS tencia la ley permite regular FUE SIMPLISTA de manera asimétrica al agente económico preponderante. Una de esas regulaciones era precisamente la Tarifa Cero que si bien ha significado una merma en los ingresos del gigante telefónico, poca mella le ha traído en su cuota de mercado. Entre 2014 y 2016 América Móvil sólo perdió 2% de sus suscriptores, pero la mayor competencia logró una reducción de tarifas que fue reconocida como un gran logro de las tan traídas y llevadas reformas estructurales. Pronto todo cambiará.

C

LA RUTA DEL DINERO Como es público hace días Pedro Pablo Zepeda Bermudez dejó la Dirección General de Marina Mercante. Su salida obedece a que se militarizará la revisión a las embarcaciones que tocan nuestros puertos ahora bajo la tutela de la Secretaría de Marina. Entre la gente del mar existe molestia porque el sector civil había crecido de la mano del mayor comercio exterior… Nada, que los Noticieros Matutinos de Televisa de Emilio Azcárraga Jean siguen ganando aceptación entre los televidentes. En la primera semana de agosto los datos de IBOPE refieren un share de 17.52% y un margen frente a su competencia de 52%. Una situación similar se presentó con el noticiero al frente de Karla Iberia Sánchez con un share de 10.75% y un márgen que sube a 56%. Se trata de un trabajo consistente en abono de la credibilidad de lo que se transmite por la pantalla chica y que también se reproduce en otras plataformas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ENMEDICINASOMOSRENTABLES

En el norte, el turismo médico sí es negocio LAS CIUDADES DE TIJUANA, MEXICALI Y CIUDAD JUÁREZ SE CARACTERIZAN POR OFRECER TRATAMIENTOS MÉDICOS 92% MÁS BARATOS POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

2.9

ENVIADO

CIUDAD JUÁREZ. Al conseguir costos hasta 92 por ciento más bajos de lo que encuentran en su país, cerca de un millón de estadounidenses generan cada año en México una derrama superior a los cinco mil millones de dólares en turismo médico. Tratamientos dentales, consultas generales, cirugías plásticas y de ortopedia son los servicios que más buscan, principalmente en las ciudades fronterizas de Juárez, Tijuana y Mexicali, así como en lugares turísticos como Cozumel, informó Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana en

MDP VALE UNA CIRUGÍA DE CORAZÓN EN EU, AQUÍ 228 MIL PESOS.

880 MIL PESOS CUESTA UN IMPLANTE DE RODILLA EN EU, AQUÍ 228 MIL PESOS.

México, en su participación en el Congreso Internacional de Turismo. Según especialistas y datos de ProMéxico, la derrama económica de los estadounidenses en el país va en aumento cada año en el sector salud, pero apenas representa 13 por ciento de lo que gastan en el mundo; 87 por ciento restante llega principalmente a países como Tailandia, China y Colombia. Ello porque, pese a la cercanía, los estadounidenses todavía no ubican a México como un destino médico, comentó Rubin, a quien los representantes del sector le pidieron mayor apoyo para que gestione que las aseguradoras norteamericanas acepten las certificaciones mexicanas, ya que se encuentra nominado por el gobierno de Donald Trump como embajador de Estados Unidos en México. Para médicos y mercadólogos enfocados en la industria, México necesita promoción internacional y voluntad política para atraer a más turistas.

● APOYO. La Secretaría de Turismo ha sido una de las dependencias que más ha apoyado al sector, al dar recursos para el desarrollo de infraestructura.

En el caso de Ciudad Juárez, los tres niveles de gobierno deben ofrecer mayor seguridad, infraestructura, mejor alumbrado público y ventajas como una línea especial en los puentes internacionales para los estadounidenses que vayan de regreso a su país, después de haberse atendido médicamente, como existe en Tijuana y Mexicali, comentó Fabricio Sánchez Lucio, director del Centro Médico de Especialidades y del clúster en este sector. Juárez cuenta con cuatro hospitales certificados por el Consejo Mexicano para el Turismo Médico, y en promedio 20 por ciento de los pacientes. son de atención trasnacional, ya que vienen de ciudades cercanas a la frontera como Texas, Nuevo México y Arizona, pero

2 MILLONES DE ENFERMERAS, ES EL DÉFICIT DE EU.

5,000 MDD ES LA DERRAMA ECONÓMICA QUE DEJA ESTA INDUSTRIA.

falta atraer a más pacientes del interior de Estados Unidos para lograr un mayor turismo en ese sector, señaló. Dijo que la ciudad cuenta con 90 por ciento de los servicios para atender los padecimientos de un ser humano, además de que los están ubicados muy cerca de los puentes internacionales que conectan a Estados Unidos con México. Especialistas destacaron que por ejemplo, una consulta ginecológica en el hospital Poliplaza Médica de Ciudad Juárez cuesta 600 pesos, mientras que con un especialista en El Paso, Texas, el promedio es de 5 mil 280 pesos, aseguró el director del hospital juarense, Enrique Soto. La industria de dispositivos es la segunda más importante en el país.

#VAPORCOMPRACONSOLIDADA

Pemex en busca de medicamentos LA EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO ADQUIRIRÁ 15.5 MILLONES DE VACUNAS Y FÁRMACOS, ENTRE OTROS, PARA SUS HOSPITALES POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM. MX

Petróleos Mexicanos (Pemex) participa por cuarto año consecutivo en la compra consolidada de medicamentos que lleva a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De esta forma la petrolera tiene previsto cubrir 60 por ciento de los medicamentos de su servicio médico.

990 MDP ES EL IMPORTE DE LA COMPRA CONSOLIDADA DE LA EMPRESA.

El monto que la petrolera destinará a la compra asciende a 990 millones de pesos. Según las estimaciones de la empresa se espera beneficiar a 720 mil personas, entre empleados y jubilados. “Pemex adquirirá en esta ocasión 15.5 millones de piezas unitarias, incluyendo medicamentos, vacunas y materiales de curación, lo que implica un incremento de 91 por ciento en el número de piezas en comparación con la compra anterior”, informó la empresa en un comunicado. Tomando en cuenta las tres ocasiones anteriores en que Petróleos Mexicanos ha participado, el ahorro ha alcanzado será de 622 millones de pesos, de acuerdo a un comunicado.


JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DISRUPTORES

La frase:

"El arte debería ser para todos: para ver, tener, disfrutar, cuestionar, invertir".

¿QUIÉN ES?

29 AÑOS / DIRECTORA GENERAL DE LA GALERÍA LOURDES SOSA. Estudió Negocios Internacionales en el ITESM, y un posgrado en Administración en la Escuela de Negocios de Yale. Antes trabajó en JP Morgan-Chase, Warner Bros. y Capital MX. FOTOS: YADIRA GARCÍA

● EN PLAZOS. La galería cuenta con sistema de apartado.

EN SUS PALABRAS

Al comprar arte los clientes están invirtiendo en su patrimonio, pero sobre todo están invirtiendo en una obra que podrán disfrutar todos los días. Es el valor de coleccionar arte".

#SININTERESES

ARTE EN ABONOS

ANDREA ZAPATA SOSA DIRECTORA GENERAL

ANDREA ZAPATA SOSA ENCONTRÓ UNA MANERA DE ACERCAR EL ARTE A LAS NUEVAS GENERACIONES

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 29 de marzo de 1993, Andrea Zapata tenía sólo cinco años cuando, invitado por su madre, José Luis Cuevas llegó a su casa a comer. Ella pintaba una casita con acuarelas en un pedazo de papel cuando el artista la vio, se acercó, y añadió unos pincelazos. El maestro firmó la pieza arriba del nombre de la niña y la remató escribiendo "dibujo a cuatro manos con Andrea". Hoy tiene 29 años y aún conserva la pieza junto con la foto de un Cuevas sonriente que se deja besar por ella. Ya no pinta, pero ahora se dedica a acercar y hacer accesible el arte de Cuevas y otros pintores a una nueva generación de compradores. Andrea es hija de Lourdes Sosa, reconocida artista y galerista, y desde niña se colaba a las cenas que su madre ofrecía a sus amigos: Rafael Cauduro, Mario Lavista, Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Tito Monterroso, Teodoro González de León, Ma-

2 SUCURSALES QUE EXISTEN DE LA GALERÍA LOURDES SOSA.

5 EDAD DE ANDREA CUANDO CONOCIÓ A J.L. CUEVAS.

nuel Felguérez, Rafael Coronel. "Ver sus debates, visitar sus estudios o incluso ir a museos con ellos desarrolló en mí un deseo de entenderlo a mí manera", recuerda. Antes de tomar la dirección general de la galería que su madre fundó en el 2000, Andrea trabajó en JP Morgan-Chase, Warner Bros. y Capital MX, y creó una empresa de renta de arte junto a su esposo, pero la dejó a petición de Lourdes Sosa, quien le pidió ayuda. "Me enamoré desde el primer momento, combinaba a la perfección dos de mis pasiones: el arte y los negocios", dice. En mancuerna con su madre, quien aporta los conocimientos artísticos, Andrea se dedicó a revitalizar la galería, la remodeló, y expandió las relaciones internacionales con otras galerías y exponentes. Hoy la galería Lourdes Sosa tiene dos sucursales: Polanco y Reforma. A dos años del cambio de riendas la galería se ubica entre las más importantes del país.

LA RUPTURA Andrea, más que dar continuidad a un buen apellido, está haciendo algo más complejo, y es llevar el arte de altos vuelos a las salas del hombre común. Mediante un esquema de pagos, la galería maneja cuentas individuales de clientes que están interesados en hacerse de una pieza de arte de alta calidad. Los clientes de la galería establecen cuánto y cómo van ahorrando y son alertados por la galería cuando surge una oferta que les interese. Si se deciden a comprarla, la pieza es apartada y entregada hasta que terminan de pagar, sin plazos mortales. "Tenemos la idea de que porque una pieza es de una firma importante ya no es asequible y justo esa es una idea que queremos cambiar. Coleccionar arte no es un tema de tener dinero. "A veces hacemos planes como Elektra de meses sin intereses para que la gente pueda tener un Cuevas de mil 200 dólares en su casa, por ejemplo. Se puede creer que cuesta una cosa

SOCIEDAD. Andrea Zapata es hija de la galerista Lourdes Sosa.

RUTA DE ZAPATA ● Haber conocido siendo niña a José Luis Cuevas, detonaría años más tarde el oficio actual de Andrea.

● La constante presencia de intelectuales en su casa, también fue determinante para la ahora galerista.

Finalmente, el haber estudiado la carrera de Negocios Internacionales cerró el candado en la vida de Zapata.

gigantesca, pero la realidad es que puedes tener tu colección y hacer tu patrimonio". Este esquema está atrayendo a un mercado más joven, interesado en el arte nacional, pero especialmente en los artistas a los que la crítica de arte Teresa del Conde bautizó como la Generación de la Ruptura. En un esfuerzo paralelo para llevar el arte a un público más amplio, Andrea inició el proyecto Fuera del Cubo Blanco (en referencia a la galería), en el que piezas originales son montadas en espacios públicos como cines y plazas comerciales. El fin último de su esfuerzo es cambiar el snobismo con el que se ve al arte, y transformarlo en algo que todo el mundo pueda y sepa disfrutar. "El arte es la única inversión que te permite disfrutar lo que estás viendo y sintiendo mientras está en tu pared adquiriendo valor. La gente se está acercando al arte y se vuelve parte de su cotidianidad. Ya no es un tema inalcanzable", finaliza.


JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

HOY PROPUESTA DE MÉXICO PARA CAPÍTULO 24 DEL TLCAN EN LO REGULATORIO, GUTIÉRREZ EN APEC Y PRONTO LEY ALBERTO AGUILAR

*CNA y contrapartes cierran filas y SAGARPA y USDA por marca TLCAN; SCJN amparó a Slim e IFT recibe reto; salario mínimo extra compás de espera por negociación

esfuerzos que ya se NO DE LOS temas en la realizan para avanzar agenda de negociación incluso sin una nueva del TLCAN que hoy se ley. comenzará a desahogar en Además de que el contexto de la primera ya se cuenta con un ronda que apenas inició reglamento al proyecto en Washington, es el del en curso, también se Capítulo 24 relativo al ámbito regulatorio. creó una ley estatal Este es un expediente en el que hay que modelo a la que ya se trabajar duro, sobre todo a nivel estatal y acogieron 5 entidades. municipal. De hecho está en la agenda del A finales de octubre MARIO EMILIO presidente Enrique Peña Nieto, por lo que se publicará el GUTIÉRREZ le adelanto que de saque se presentará una primer ejercicio del propuesta muy agresiva a EU y Canadá. Observatorio Nacional Al equipo de ECONOMÍA a cargo de de Mejora Regulatoria que se levantó en 50 Ildefonso Guajardo lo reforzarán expertos ciudades de 32 estados junto con el CCE de COFEMER, tras de que previamente el de Juan Pablo Castañón y el CEESP de Luis trabajo fue palomeado por Kenneth Smith, Foncerrada. jefe de la negociación técnica para el Los resultados confirman que en TLCAN. materia regulatoria estamos mal. Walmart El fin de semana el propio Mario que dirige Guilherme Loureiro debe tener Emilio Gutiérrez, titular de COFEMER, sólo para el cumplimiento de trámites en aprovechará un foro de la APEC para el país un equipo de 360 abogados, lo que cabildear con sus contrapartes, lo que implica un alto costo. México llevó a la mesa de negociaciones. Para las telefónicas el avance para Para las empresas lo regulatorio cubrir las necesidades de antenas implica es nodal en su competitividad. Hoy en lo que son los permisos municipales el panorama para las mismas es hasta 67% del costo de oportunidad. complicadísimo por la cantidad Ya se tienen también de regulaciones con resultados de la Encuesta metodologías desalineadas Nacional sobre Calidad entre gobiernos estatales, PARA LAS Regulatoria que levantó el municipales y federal. EMPRESAS LO año pasado el INEGI de Julio COFEMER tampoco tiene REGULATORIO Santaella con la visión de 34 facultades para impulsar un ES NODAL EN SU mil unidades de negocios. cambio. COMPETITIVIDAD Se va a cruzar con lo Pese a ello ya se logró una recogido en el Observatorio reforma constitucional en la para acrecentar la evidencia y materia y en septiembre se corregir. presentará al Congreso un proyecto de En lo que es el gobierno federal de una ley de mejora para dar a COFEMER más carga regulatoria que implicaba en 2013 facultades y crear un sistema regulatorio un costo del 4.25% del PIB, ya se está en enfocado al cumplimiento y no tanto a 2.92% y se busca llegar a 2.68% en 2018. sancionar. Los miembros de la OCDE están en Lo que se logre al modernizar el 2.50% del PIB y en Reino Unido –el Capítulo 24 del TLCAN, redondeará los

U

MERK-2 33 ejemplo a seguir– en 1.80% del PIB, pero ahí la medición abarca no sólo el gobierno federal, sino todo el universo de aquellos que emiten trámites para el ciudadano. Por lo pronto hoy la propuesta del Capítulo 24 que va en la dirección en la que ya se trabaja.

***

MAS ALLÁ DE que Robert Lighthizer reiteró las tesis de su jefe el controvertido Donald Trump, de que el TLCAN ha perjudicado los empleos en ese país, y que por ende se peleará por acotar el déficit comercial con México, ayer el CNA que preside Bosco de la Vega cerró filas en Washington con sus contrapartes la Federación Canadiense de Agricultura (CFA) que lleva Ron Bonnett y la Federación Americana de Oficinas Agropecuarias (AFBF) a cargo de Zippy Duvall, para que se trabaje en modernizar el TLCAN en lugar de “desmantelarlo”. Se dijo que la agricultura es uno de los mayores éxitos del acuerdo. El propio titular de SAGARPA José Calzada, y Sonny Perdue, cabeza del USDA han analizado incluso lanzar la marca TLCAN para su comercio con otras regiones. Obvio la IP avala. Así que el sector privado levanta la mano para defender el estatus quo.

***

COMO LE ADELANTÉ la SCJN otorgó ayer el amparo a América Móvil de Carlos Slim en lo que es la tarifa de interconexión cero. Se consideró que el Congreso no era competente para fijarla, lo que corresponde al IFT. Además en el proyecto que fue redactado por Javier Laynez con las opiniones del ministro Alberto Pérez Dayán, muy en particular en el fortalecimiento del órgano constitucional autónomo, también se optó por no fijar ningún costo retroactivo a las telefónicas. Ahora la pelota quedará del lado del IFT que comanda Gabriel Contreras, que deberá determinar si continúa la tarifa de interconexión cero o bien si se fija algún cobro. Esto supondrá un cambio a las reglas que abrió la reforma de telecomunicaciones para crear una cancha pareja. Obvio esto vendrá tras publicarse la sentencia de la Corte. Así que el IFT otra vez a prueba.

***

PUES RESULTA QUE con las negociaciones del TLCAN el aumento extraordinario al salario mínimo para llegar a 92.72 pesos diarios, se colocó en un compás de espera. La idea por la STPS de Alfonso Navarrete y el CCE de Juan Pablo Castañón es no entorpecer el proceso y ver los resultados de la primera ronda. El siguiente ejercicio es para el 10 de septiembre. Quizá para entonces. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


#LIGAMX2017

JUEVES / 17 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LE SALE BARATO NICOLÁS CASTILLO RECIBIRÁ UNA MULTA ECONÓMICA POR HABER DUDADO DEL ÁRBITRO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El chileno Nicolás Castillo, delantero de Pumas, fue sancionado económicamente por la Comisión Disciplinaria, luego de haber cuestionado en redes sociales las decisiones del árbitro Erick Yair Miranda en el partido contra el América, en el Estadio Azteca. “Se sanciona al jugador Nicolás Castillo, integrante del Club Universidad Nacional, de manera económica por realizar declaraciones públicas en contra del arbitraje y contravenir a los artículos 8, 11 y 13 del Código de Ética”, informó la Federación Mexicana de Futbol en un comunicado. Según el Reglamento de Sanciones de la Liga MX, en el apartado referente a los castigos por declaraciones públicas de un afiliado, las multas van de 200 hasta 10 mil UMAs, es decir, de 15 mil 98 pesos a 754 mil 900 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. Si bien el atacante deberá pagar su cuota ante la FMF, sí podrá ver acción en el siguiente compromiso de los universitarios frente a Tigres en el Estadio Universitario.

CERCA DEL PRECIPICIO SI CHIVAS NO VENCE A PUEBLA, IGUALARÁ A LOS CAMPEONES QUE MÁS TARDAN EN GANAR EN EL SIGUIENTE TORNEO ALMEYDA CUMPLIRÁ CASTIGO ● Matías Almeyda no estará en la banca cuando Chivas enfrente al Puebla, luego de la suspensión de dos partidos que tiene el argentino por la expulsión que tuvo contra el Monterrey, primera como timonel del Rebaño.

POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Chivas padece la resaca del campeón. Aún no conoce la victoria en este Apertura 2017 y enfrentará un partido decisivo en la jornada cinco. De no vencer a Puebla en casa, el Rebaño igualaría la peor marca de un equipo que consiguió el título y al torneo siguiente tardó en obtener su primer triunfo. Monterrey, que conquistó el Clausura 2003; Pachuca, el Clausura 2006 y Pumas, el Clausura 2009, son los monarcas que más han tardado en ganar un partido en el torneo posterior al título y les tomó seis fechas.

REBAÑO INVICTO EN CASA ● Chivas mantiene lo invicto en casa desde la jornada 3 del Clausura 2017, cuando Xolos ganó 1-0 en el Estadio Chivas. Desde ese partido, las cuentas para el Rebaño están en seis triunfos y cinco empates en su territorio.

Tras concluir la jornada 4, el cuadro que dirige Matías Almeyda dejó una cuenta de tres empates y una derrota, lo que lo ubicó en la antepenúltima posición de la tabla de posiciones. Los rojiblancos necesitan vencer el sábado a La Franja en el Estadio Chivas para cortar esta racha negativa y sólo igualar la marca de Toluca, que ganó la liga del Bicentenario 2010 y su primera victoria del Apertura 2010 la tuvo hasta la jornada 5 cuando venció a Atlas por la mínima diferencia. Los Diablos de ese torneo tuvieron los mismos resultados que el actual conjunto del Rebaño, tres igualadas y un descalabro. En cuanto a efectividad de los peores inicios de los campeones, Rayados empató tres duelos y perdió dos antes de ver un triunfo en el Apertura 2003; los Tuzos tuvieron cuatro derrotas consecutivas y un empate, pese a ello llegaron a semifinales del Apertura 2006; y Pumas sufrió cinco derrotas al hilo antes de sumar sus primeros tres puntos en el torneo posterior a su séptima estrella.

4 PARTIDOS SIN GANAR LLEVA EL REBAÑO.

2 AÑOS TIENE PUEBLA SIN GANARLE A CHIVAS.

7 GOLES YA RECIBIÓ EL CUADRO ROJIBLANCO.

LA VOZ DEL PASTOR

Tenemos pocos puntos para lo que pretendíamos. No es que los rivales nos superaron".

El diagnóstico es que Chivas arrancó el torneo con un plantel incompleto por diferentes circunstancias".

LA SORPRESIVA RETIRADA DE MORANTE DE LA PUEBLA DEJA TOTALMENTE AFLIGIDOS A MILES DE AFICIONADOS A LA FIESTA BRAVA

FOTO: MEXSPORT

ESPUERTA

S

#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

CASTIGO. Nicolás Castillo pagará por sus cuestionamientos al árbitro. ●

orpresivamente, sin decir “agua va”, Morante de la Puebla anunció su retiro de los ruedos. Atribuye su decisión a los jueces de plaza y veterinarios, que lo han aburrido. “El toro tan grande que sale hoy –puntualizava en contra del toreo de arte y ya no puedo más”. Pero jueces y veterinarios son absolutamente secundarios frente a la creación artística. El toreo está muy por encima de eso. El toro tan grande que sale hoy en España ciertamente puede

@BETO_MURRIETA

DESMOTIVACIÓN


FOTOS: MEXSPORT

PELADO ACUSA A SILBANTE MATÍAS ALMEYDA, TÉCNICO DE CHIVAS, CONSIDERÓ QUE EL ARBITRAJE NO HA SIDO PAREJO PARA EL CONJUNTO DEL REBAÑO, DIJO QUE EL ÁRBITRO ROBERTO GARCÍA MINTIÓ SOBRE SU EXPULSIÓN ANTE MONTERREY. REDACCIÓN

Para el duelo de la jornada 5 del Apertura 2017, Puebla llega con más de dos años de sequía frente a Chivas, la última vez que los camoteros vencieron al Rebaño fue en la final de la Copa MX, por marcador de 4-2. “Aquí hay una realidad, nosotros no estamos como en el torneo pasado, no estamos al nivel que pretendemos, está claro, no hay un pretexto. Llama la atención que el campeón pierda, eso (es lo que) se está esperando, pero aguantaremos”, dijo ayer en conferencia el timonel de las Chivas, Matías Almeyda. “Tenemos muy pocos puntos para lo que pretendíamos tener, pero el equipo va y tiene que levantar, porque si fue campeón, nadie se olvida de jugar la pelota tan rápido”, aseveró el argentino, quien, junto a sus jugadores, buscan su primer triunfo de este Apertura 2017. Por su parte, el cuadro que dirige Rafael Chiquis García llega al duelo en el penúltimo sitio de la tabla. La Franja sólo suma dos puntos gracias a dos empates, aunado a esto, el conjunto camotero es uno de los equipos involucrados en la pelea por no descender.

Llama la atención que el campeón pierda, eso (es lo que) se está esperando".

RESACA POSTTÍTULO

1

MONTERREY

CAMPEÓN EN CLAUSURA 2003

Tardó seis jornadas en ganar y terminó en el lugar 14 en el Apertura 2009.

2

PACHUCA

CAMPEÓN EN CLAUSURA 2006

Pasaron seis fechas para que ganara en el Apertura 2006 y alcanzó semifinales.

3

PUMAS

CAMPEÓN EN CLAUSURA 2009

Terminó en el lugar 17 en el Apertura 2009 y ganó hasta la jornada seis del torneo.

4

TOLUCA

CAMPEÓN DEL BICENTENARIO 2010

Tuvo una victoria en el Apertura 2010 hasta su quinto partido del certamen.

5

CHIVAS

CAMPEÓN EN CLAUSURA 2017

Acumula tres empates y una derrota en las cuatro jornadas disputadas del Apertura 2017.

MATÍAS ALMEYDA / ENTRENADOR DE CHIVAS

ir en contra del toreo de arte, pero Morante no ¿hará campaña de despedida?, ¿volverá a los necesariamente lidia al toro más grande ruedos?, ¿a qué se dedicará?, ¿seguirá en España, con excepción de las plazas de cerca del mundo taurino?, ¿buscará reprimera como Madrid o Sevilla. Tampoco fugiarse en la soledad umbría como José en México sucede tal cosa. Tomás? LAS RAZONES Sus razones son válidas y respetables, En estos tiempos de toreros cortados con DE MORANTE pero resultan absurdas e incomprensila misma tijera, estereotipados, la partida SON VÁLIDAS Y bles. Debe haber algo másde fondo. Sólo de Morante es una calamidad. El lidiador RESPETABLES, él lo sabe. inveterado de las patillas de hacha es la PERO RESULTAN Los diletantes han de sentir orfandad, antítesis del toreo utilitario, que pasa como vacío, al marcharse intempestivamente el una exhalación sin que nadie lo recuerde. ABSURDAS E máximo esteta de los ruedos, para muchos Este torero de culto no arma las faenas INCOMPRENla mayor o quizá única motivación para como un fabricante; le brotan. Es el toreSIBLES ir a una plaza de toros en la actualidad. ro artista de más valor y regularidad de Esta sí que es una baja sensible, un pérlos últimos tiempos y quizá de la historia. dida irreparable, como dice la frase de caNo es únicamente la excepción del detajón. ¿Qué va a pasar con los contratos que tenía lle que vale el boleto, sino el creador de faenas firmados?, ¿vendrá a México en el invierno?, perfectamente estructuradas de bello acabado

artístico, basadas en la solvencia técnica. Aquí dejó una faena imborrable a un toro cárdeno, discreto de presencia, de la ganadería de Teófilo Gómez, que se llamó “Peregrino”. Fue el 11 de diciembre del año pasado en la Monumental Plaza México. Etéreo y eterno, el sevillano se expresó con empaque y naturalidad, clase y llama genial, ritmo y musicalidad, haciendo que los aficionados experimentáramos felicidad y estremecimiento. Dije en su momento que Morante nos “drenó”, llevándonos hasta el paroxismo y reivindicando nuestra afición. ¿Ahora quién podrá defendernos de las faenas en serie y el toreo utilitario? ESPUERTAMURRIETA@GMAIL.COM


FOTO: REUTERS

36 META

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPERCOPAESPAÑOLA

HIPER MADRID GOLES

MERENGUES GANAN AHORA LA SUPERCOPA ESPAÑOLA A UN BARÇA BORRADO JUNTO CON SU ASTRO LEO MESSI EFE

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

R. MADRID

0 BARCELONA MARCADOR GLOBAL: 5-1

MADRID. Con autoridad, el Real Madrid, campeón de la pasada Liga, conquistó ayer su décima Supercopa de España al vencer, a doble partido, sobre el Barcelona, vencedor de la última edición de la Copa del Rey, que no despierta de la conmoción de perder a Neymar.

1-0 M. Asensio (4’) 2-0 K. Benzema (39’)

ÁRBITRO José María Sánchez M.

FOTO: AFP

El cuadro blaugrana fue superado nuevamente por una primera parte madridista mágica, liderada por Marco Asensio (2-0, para un 5-1 global). Zinedine Zidane repitió su apuesta del Camp Nou y encargó al croata Mateo Kovacic ser la sombra del argentino Leo Messi, cumpliendo el plan a la perfección porque el líder del Barcelona nunca se sintió cómodo y se marchó del Santiago Bernabéu sin marcar. El despliegue físico en las ayudas de Kovacic ya fue una de las claves en el encuentro de ida de la Supercopa de España y este miércoles lo volvió a ser. El croata se enfrentó al más difícil todavía, ya que no estaba el brasileño Casemiro, y salió del encuentro con muy buena nota. Estuvo siempre pendiente de Messi para frenarle.

2 SUPERCOPAS GANA EL REAL AL BARÇA EN OCHO DÍAS.

7 COPAS SUMA EL MADRID CON ZIDANE AL FRENTE.

● SUPERLATIVOS. El segundo gol fue del francés Karim Benzema, para un categórico global de 5-1.

Tuvo un cómplice en Sergio Ramos, ya que cuando el croata quería sumarse al ataque lanzaba una mirada al central para que se ocupara del astro. Negado ante el gol ningún esfuerzo azulgrana tendría premio. Así se fue el clásico, con un Real Madrid imparable que alimenta el sueño del sextete.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

#CASOSILVA

PUMAS LOGRARÁ UN PAGO #FIFA2017

LO INDEMNIZARÁN. El pleito por el frustrado fichaje del argentino Gastón Silva acabará. Según la cadena Torneos y Competencia, el club mexicano habría aceptado que lo indemnice el Independiente, donde sí jugará el defensa. REDACCIÓN

AL ONCE IDEAL. EL ARQUERO DEL AMÉRICA AGUSTÍN MARCHESÍN FUE CONSIDERADO EN LAS REDES SOCIALES DEL VIDEOJUEGO EN EL EQUIPO TIPO, AL LADO DE NEYMAR. REDACCIÓN

#LIGABANCOMERMX ● SIENTE CARIÑO PUENTE JR. POR EL PIOJO. EL DT DE LOBOS BUAP, RAFAEL PUENTE JR., ENFRENTARÁ EL SÁBADO (J 4) A SU COLEGA AMERICANISTA MIGUEL HERRERA, QUE LO HIZO DEBUTAR EN ATLANTE (2003). REDACCIÓN


META 37

JUEVES / 17 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#UNALOCURA

FOTO: AP

SE ESFUMAN LOS BOLETOS NFL MÉXICO CALIFICA COMO UN ÉXITO LA VENTA DE ENTRADAS PARA EL PATRIOTS VS. RAIDERS EN EL ESTADIO AZTECA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NFL México agradece a la afición por la pasión mostrada en estos días de venta". COMUNICADO NFL MÉXICO

La euforia por ver a Tom Brady y a los Patriots en México desató una locura y se agotaron los boletos en “menos de una hora”, según NFL México, aunque la realidad es que tomó menos de 10 minutos para ello. El lleno está garantizado para el 19 de noviembre en el Estadio Azteca para ver el partido entre los Patriots y los Raiders de Oakland. Fue tal la demanda, que a la par de que se esfumaban los boletos en Ticketmaster, se ofrecían en redes sociales en reventa. En sitios on line como StubHub tienen costos que van de los nueve mil 500 pesos, en la parte alta del estadio, hasta 52 mil pesos en especial bajo.

50 MIL BOLETOS VENDIDOS EN DOS DÍAS EN MÉXICO.

180 MIL USUARIOS CON CLAVE PARA COMPRAR.

2 JUEGOS TRAERÍA A MÉXICO LA NFL EN 2018.

UN IMÁN. La presencia de Tom Brady (12) en el Estadio Azteca atrajo mucha demanda de boletos.

La mayoría de los aficionados que intentaron obtener alguno de los 50 mil boletos disponibles entre la preventa del 15 de agosto y la venta general de ayer, según palabras de Arturo Olivé, se quedaron con las manos vacías. Había 180 mil usuarios registrados que obtuvieron un código especial y si cada uno podía adquirir cuatro boletos, la demanda fue de 720 mil boletos. Lo que equivaldría a ocho veces el Estadio Azteca.

#SPRINT #MUNDIALMÁSTER

LAURA VACA DA A MÉXICO PRIMER ORO

FOTO: CORTESÍA LAURA VACA

La mexicana Laura Vaca ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial Masters Budapest 2017, en la prueba de 400m combinado individual, con un tiempo de 6:28.12 en la categoría de 60-64 años. "Nunca es tarde para alcanzar tus sueños", comentó Laura tras obtener su segunda presea. LUIS ALONSO

FOTO: AP

FOTO: AP

#NFL

#NUEVABAJA

● CHOCAN NFL Y JUGADORES LA NFL LAMENTÓ QUE LA NFLPA, ASOCIACIÓN DE JUGADORES, HAYA VENTILADO INFORMACIÓN SOBRE LA EX NOVIA DE EZEKIEL ELLIOTT, QUIEN ARGUMENTÓ QUE ÉSTE LA HABÍA MALTRATADO.

● NISHIKORI ESTÁ LESIONADO EL JAPONÉS KEI NISHIKORI ANUNCIÓ QUE NO JUGARÁ EL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS Y SERÁ BAJA EL RESTO DEL AÑO POR A UNA ROTURA EN UN TENDÓN DE LA MUÑECA IZQUIERDA.

LLUVIA DE QUEJAS EN REDES Múltiples usuarios en redes sociales mostraron su molestia al no poder comprar boletos para asistir al Estadio Azteca el 19 de noviembre.

Ir a ver los Patriots en su estadio tiene un costo estimado de 15 mil 739 pesos. La entrada barata al estadio ronda los 445 dólares. El vuelo redondo sale en seis mil 897 pesos, más una noche en un hotel económico, que ronda los 974 pesos. Si se desea trasladar a un hotel de Foxboro son 100 pesos menos. Hay que tomar en cuenta que no hay aeropuerto ahí, y el más cercano está en Boston, a una hora de distancia del estadio.

EMPRESA DA SU VERSIÓN Ticketmaster emitió un comunicado en el que explica que su sistema es capaz de atender cuatro mil 800 operaciones de forma simultánea.


Tiempo

3

Isla norte

Ballenas

FAUNA MARINA

ESTRECHO DE COOK (NUEVA ZELANDA)

Estados Unidos 14 enero de 2017 34km 14h 27m

6 CANAL DE CATALINA

Irlanda-Escocia (enero 2017) 35km 13h 32m

5 CANAL DEL NORTE

Japón (28 de marzo de 2016) 20km 12h 38m

4 ESTRECHO DE TSUGARU

Hawai, EU (23 marzo de 2016) 41.8km 23h 18m

3 CANAL DE MOLOKA’I

España-Marruecos (2 julio 2015) 10km 4h 23m

2 ESTRECHO DE GIBRALTAR

Gran Bretaña-Francia (1999) 34km 18h 19m

1 CANAL DE LA MANCHA

Distancia mínima estimada

CONQUISTA DE LOS SIETE MARES

EL RECORRIDO DE LOS SIETE MARES

Delfines

Nueva Zelanda (19 marzo 2017) 11h 22m 22km

7 ESTRECHO DE COOK

6

EL RETO PARA LOS NADADORES DE AGUAS ABIERTAS FUE CREADO POR EL ESTADOUNIDENSE DEAN STEVEN MUNATONES PARA DEJAR UN SÍMIL AL DE LOS ALPINISTAS QUE BUSCAN COMPLETAR LAS SIETE CUMBRES MÁS ALTAS DEL MUNDO, Y BRAZADAS DE MÁS DE 200 KM.

22 km

Tiburones

Antonio Argüelles

2

5

1

Temperatura 14°C - 19°C

7

Isla sur

Lobos de mar

4

Suplementación

Hidratación

1 2 3 4 5

6

1

2

Dorsal ancho

Serrato anterior

Tríceps

Deltoides

Pectoral

3

7

5

6 7 8 9

9

8

4

Isquiotibiales

Glúteos

Rotadores

Quadríceps

Uno de los aspectos importantes para la natación de aguas abiertas es la correcta preparación física y la buena musculación para tener mejores resultados

MUSCULACIÓN EN NATACIÓN DE AGUAS ABIERTAS

Proteínas

Consumo de hidratos de carbono

ALIMENTACIÓN PARA NADADORES

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

46 META DIA / 01 / 05 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX


POR KATYA LÓPEZ

COMPARTE AVENTURA Y DESAFÍOS

Antonio entrenó en frías aguas de hasta 12 grados centígrados al asumir el reto.

GÉLIDO

EQUIPO

Mucho antes de aprender a nadar, Antonio ya era un pirata. Desde niño conoció los mapas de tesoros, las aventuras en los mares y la búsqueda de aventuras. Todos esos sueños se mantuvieron vivos en su deseo por cumplir un reto: ser el primer latinoamericano en conquistar a nado los Siete Mares… Y lo logró. El ironman de 58 años de edad, originario de la CDMX, comparte su proeza con el vigor de sus brazadas y su voz siempre templada.

Trabaja junto con Nora Toledano desde 1996. Ella diseñó el desafío.

ANTONIO ARGÜELLES ES EL PRIMER NADADOR DE AMÉRICA LATINA QUE CONQUISTA LOS SIETE MARES, EN BUSCA DE UN TESORO QUE DESDE NIÑO PERSIGUIÓ

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHECA EL VIDEO EN:

23

PERSONAS HICIERON EL VIAJE; ARGÜELLES, EL PRIMER LATINO

ANTONIO ARGÜELLES NADADOR

Nunca temas al fracaso, sí a la mediocridad. El éxito no necesita explicación”

Tras completar su último cruce, el Canal del Norte, así recibieron al mexicano. ●

HISTÓRICO

Se trataba de cruzar el destino guiado palmo a palmo por el mapa de los mensajes en sus sueños, de la paciencia o de sus rituales para el mar, relata. Antes de su último cruce, en el Canal del Norte, dejó un poco de agua de Las Estacas, México y de San Francisco, EUA, sus lugares de entrenamiento; con ellas le pidió los mares celtas que le dejaran cruzar y éstos se lo permitieron. Así, tras entrenamientos, rituales, sueños y siete grandes logros, Antonio Argüelles mantiene vivo al niño pirata, a Don Julián y las aventuras que lo llevan a dejar su nombre como el primer hombre de América Latina que conquistó a nado Los Siete Mares.

BRAZADAS POR MINUTO PROMEDIÓ EN SUS CRUCES

64 A 68

7

SU PROMEDIO DE KILÓMETROS ACUMULADOS AL RECORRER LOS SIETE MARES

205

EL REGISTRO DE LA PROEZA

HORAS TARDÓ EN CRUZAR EL CANAL DE MOLOKA’I

La experimentada Nora Toledano apoyó a Argüelles a consumar el sueño. ●

FECHA DE NACIMIENTO: 15 de abril de 1959 LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de México LOGROS: Primer mexicano en completar la Triple Corona de la natación en aguas abiertas (Isla Catalina, rodear Isla Manhattan y Canal de la Mancha) y primer hombre que lo hace en dos ocasiones. Primer latinoamericano en completar Los Siete Mares. Premio Nacional de Deportes 2009. Inducido al Salón de la Fama Internacional de Nado de Larga Distancia (desde 2014). Fundador de la Federación Mexicana de Triatlón. Ha completado diez maratones (su mejor registro en NYC: 2:57.26), tres Medio Ironman, cinco Ironman

ANTONIO ARGÜELLES

CUMPLIÓ

“A los 40 años quería subir el Everest y mejor crucé el Canal de la Mancha. A los 50 me preparé y entrené para ir al Everest, pero tuve una fractura de fémur y las aspiraciones se acabaron. Estaba por convertirme en un viejecito, y una vez alguien me dijo: ‘Ahora está el reto de Los Siete Mares, pero tú ya estás muy viejo para hacerlo’ y eso fue lo que me motivó a considerarlo”, explica Argüelles. Para Antonio los retos no envejecen y los recuerdos no se borran. Desde pequeño creció con él un amigo tan entrañable como imaginario: Don Julián, que lo llevó a recorrer paisajes marinos y sueños de lejanas y épicas batallas. Así llevó a la realidad su primer cruce: el Canal de la Mancha, en 1999. “Este reto fue un viaje en el tiempo, un viaje extraordinario”, explicó Antonio, quien antes de decidirse a completar los otros seis cruces, probó su rendimiento. “Debes tener la fuerza mental para hacerlo; para saber si podría, correría el Maratón de Chicago, pensé ‘si hago menos de seis minutos por kilómetro, hago Los Siete Mares’ y en 2014 logré mi maratón. No había más que prepararme”. Pero el entrenamiento no sólo fue física, o de resistencia; lo más duro de alistar fue la tolerancia al dolor. “El frio en el agua donde entrenaba era intenso, hubo hasta 12.8°C en entrenamiento. El dolor de cabeza o dolor de muela pueden pasar al tomar una pastilla, pero aunque el dolor del frío es permanente, es algo que con trabajo mental también se puede controlar”. Como buen pirata, Argüelles llevó una bitácora durante sus cruces, con una sed intensa por coleccionar cada momento y dejar registro de cada metro transcurrido. Se preocupó por almacenar en cada palabra, los vastos sucesos de la experiencia del dolor, del frío.

Los capitanes de las embarcaciones fueron un aporte fundamental. ●

GUÍAS

Tras completar los siete cruces más difíciles del mundo, Antonio Argüelles imparte conferencias en empresas y escuelas, para compartir su aprendizaje. En Hermosillo, Sonora, habló del significado del miedo.

PIRATA DE SIETE MARES

#HAZAÑASMEXICANAS

DIA / 01 / 05 / 2017 ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

META 47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.