Edición impresa. Miércoles 29 de abril de 2020

Page 1

SEGÚN COMSCORE, EL HERALDO DE MÉXICO FUE VISITADO POR 15 MILLONES 663 MIL PERSONAS

ES EL 4º MEDIO DE INFORMACIÓN MÁS LEÍDO DEL PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX ES LA PÁGINA NÚMERO 20 MÁS REVISADA DE MÉXICO

Y EL 2º MEDIO CON PERIÓDICO IMPRESO MÁS CONSULTADO

ILUSTRACIÓN: STAFF

NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1084 / MIÉRCOLES 29 DE ABRIL DE 2020

#TLCUEM

#CONTODOYHOYNOCIRCULA

FOTO: ESPECIAL

AISLADOS, PERO CONTAMINADOS P11

MÉXICO Y EUROPA

RENUEVAN ACUERDO

FOTO: LESLIE PÉREZ

P27

#AMLOACUSACORRUPCIÓN

EMPRESARIOS

LA INICIATIVA PRIVADA Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ACLARAN QUE EL PLAN ES DIRECTO CON LOS COMERCIOS Y NO IMPLICA NINGÚN ENDEUDAMIENTO PARA EL PAÍS POR EVERARDO MARTÍNEZ/LAURA QUINTERO/P23

EN TE RO

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P6 AL MANDO / JAIME NÚÑEZ /P24 INVITADO/ GUILLERMO VALLS /P2

PERFILAN A HORACIO DUARTE A LAS

ADUANAS

FOTO: NAYELI CRUZ

DEFIENDEN ACCIONES ANTE CRISIS

CUERPO

#OPINIÓN

EDITORIAL/ CANEK VÁZQUEZ/P13

P8

#CERVEZASINCLUIDAS

EN CUARENTENA, SUBEN HASTA 70% COMIDA Y BEBIDAS P22

ENCIFRAS 16,752

#¿ANIMALO ARTIFICIAL?

● CASOS POSITIVOS

77,005 PERSONAS ESTUDIADAS ●

1,569 ●

DEFUNCIONES REPORTADAS

FOTO: ESPECIAL

MARZO 2020

EL MUNDO DEBATE ORIGEN DEL COVID-19 P20

HOY NO

CIRCULA

ENGOMADO ROJO TERMINACIÓN DE PLACAS

3 Y 4


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Se lleva las palmas

GUILLERMO VALLS ESPONDA

Exitosa negociación realizó la secretaria de Economía, Graciela Márquez, para concretar el acuerdo comercial México-Unión Europea. Nos explican que se erigirá sobre reglas que den certidumbre e impidan el proteccionismo. Actualmente, los 27 países de ese bloque tienen inversiones de 180 mil millones de dólares aquí. Con el acuerdo, se multiplicarán.

Graciela Márquez

La rifa del tigre

Erasmo González

De ser un legislador de bajo perfil, Erasmo González ahora es el centro de atención en el Palacio Legislativo. El lunes asumió la presidencia de la Comisión de Hacienda, y ya carga con la responsabilidad de presentar la reforma a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que daría manga ancha al Ejecutivo para definir el destino del dinero público.

Se une a la causa

Suma aplausos el acuerdo para que el BID preste 12 mil millones de dólares a 30 mil empresas mexicanas, ante la crisis derivada del COVID-19. El Partido Encuentro Social, que lidera Hugo Eric Flores, subrayó que “todas las acciones dirigidas a paliar la crisis del sector deberían ser bien recibidas”, sin importar “si proceden del ámbito público o del ámbito privado”.

Hugo Eric Flores

Estirando apoyos Soledad Aragón

Nos dicen que la secretaria del Trabajo de la CDMX, Soledad Aragón, está ocupada en ayudar a la mayor cantidad posible de personas que han perdido su empleo. Ha apoyado a 29 mil 582 solicitantes de seguro de desempleo, con mil 500 pesos mensuales. La bolsa es de 500 millones, pero hace gestiones para ampliarla, porque hay 70 mil solicitudes.

Ellas ponen el ejemplo

Nos hacen ver que las mujeres en San Lázaro logran acuerdos para reducir los efectos del coronavirus en el bolsillo de los mexicanos. Las diputadas Martha Tagle, de MC; Lorena Villavicencio, de Morena; Verónica Juárez, del PRD; y Laura Rojas, del PAN, impulsan dar 3 mil 746 pesos al mes, durante 90 días, a quienes pierdan sus ingresos por la contingencia.

Martha Tagle

MAGISTRADO DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y SALUD PÚBLICA La emergencia en la que nos tiene instalados el virus COVID-19 ha obligado a paralizar las instituciones de impartición de justicia en aras de proteger un bien mayor, la salud pública. Los derechos humanos que encabezan mi colaboración parecen contraponerse en estos tiempos, por un lado, la pandemia nos exige a quienes impartimos justicia ser respetuosos del distanciamieno social, y por otro, los principios constitucionales nos demandan seguir velando por la protección de derechos. La emergencia sanitaria nos obliga a salir de la tradicional función jurisdiccional, para así transitar a una función jurisdicional digital. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la mano con la Organización de Estados Americanos (OEA), alertas ante una eventual posibilidad de afectación a los derechos humanos, emitieron el pasado 10 de abril la resolución 1/2020, donde reconocen que los desafíos son enormes para la región tanto en términos políticos, medidas sanitarias, como en lo económico, pues debemos poner en marcha medidas de atención y contención que resulten urgentes y necesarias, acordes al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Una de las recomendaciones de relevancia es que el deber de garantizar los derechos humanos requiere que los Estados los protejan atendiendo las particularidades de las personas, reorganizando

el aparato gubernamental y, en general, las estructuras a través de las cuales se manifiesta el ejercicio del poder público, de manera que sean capaces de asegurar jurídicamente su libre y pleno ejercicio. En los complejos tiempos que transitamos, tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) asumimos el reto de implementar medidas en el sistema de impartición de justicia, y transformar los medios de colegiación para continuar con la función jurisdiccional, es decir, proseguir con la resolución de asuntos. A través de mecanismos tecnológicos. El Pleno de nuestro Máximo Tribunal discutió asuntos por primera vez en videosesión pública remota el pasado 20 de abril, la cual fue transmitida por televisión y plataformas digitales. Así también, el Pleno Jurisdicional de la Sala Superior del TFJA sesionará por vía remota hoy, 29 de abril, a partir de las 11 horas, misma que será transmitida en tiempo real a través de https://youtu.be/hr0J7jLXpe8. Resulta evidente que tanto la SCJN como el TFJA están dejando patente que el derecho a la impartición de justicia y el derecho a la salud pública pueden converger en tiempos de coronavirus. Esta pandemia nos exige estar a la altura de las circunstancias, ser profesionales, innovadores, creativos e implementar medidas en el sistema de administración de justicia Mexicana, a fin de agilizar y reducir la carga de trabajo de Tribunales y Juzgados, transitando hacia un cambio estructural en el sistema jurisdiccional. Presenciamos el comienzo de una nueva visión del derecho, la justicia y la transformación de mujeres y hombres conviviendo en una sociedad digital. En un mejor país.

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#SAN JUDITAS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020

#CONTAGIO

Amplían grupos de riesgo

FOTO: DANIEL OJEDA

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

REZAN DE LEJITOS

● ESTE 28 DE ABRIL NO HUBO NECESIDAD DE CERRAR LA ESQUINA DE FRANCISCO ZARCO Y AVENIDA HIDALGO, DONDE SE ENCUENTRA EL TEMPLO DE SAN HIPÓLITO, SOCORRIDO POR DEVOTOS DE SAN JUDAS TADEO, YA QUE EL TEMPLO PERMANECIÓ CERRADO, POR LA CONTINGENCIA. ESO NO IMPIDIÓ A FELIGRESES ACUDIR CON SUS IMÁGENES DEL SANTO Y PEDIR SU FAVOR O CUMPLIRLE MANDAS, COMO SE ACOSTUMBRA EN ESTA FECHA. ALMAQUIO GARCÍA

● Las personas que no padezcan

enfermedades crónicas, pero tengan familiares que sí las tengan también deben considerarse dentro de los grupos de mayor riesgo a complicarse si se enferman de COVID-19, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell. En conferencia, el funcionario advirtió que las personas adultas mayores, con enfermedades crónicas o aquellas con antecedentes familiares de este tipo de padecimientos tienen que acudir cuanto antes al médico si presentan los síntomas de coronavirus. “Si tiene este tipo de enfermedades crónicas, o incluso si usted tiene antecedentes familiares, por ejemplo que su mamá o papá tiene diabetes, considérese en el grupo de mayor probabilidad de complicarse”, señaló López-Gatell. Fiebre, dolor de cabeza, de garganta, de articulaciones o muscular son algunos de los síntomas del COVID-19. Desde Palacio Nacional, López Gatell recordó que la mala alimentación es causa de la mitad de los fallecimientos anuales en el país, debido a que esta deficiencia provoca enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares. GERARDO SUÁREZ

POR COVID-19

1,569

● MUERTES

REPORTARON HASTA AYER.

16,752

11,220

CONFIRMADOS.

CASOS SOSPECHOSOS.

● CASOS

● SON AÚN

#ENCONSULADOS

DAN AYUDA POR GOTEO

A REPATRIADOS ● PARA RECIBIR DINERO Y RETORNAR CUERPOS DE MEXICANOS FALLECIDOS EN EU POR COVID LES HACEN UN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO

HAY OTROS LÍOS 1 Hubo un aumento de la violencia en hogares de migrantes.

POR PARIS SALAZAR FOTO: ESPECIAL

D

espués de un estudio socioeconómico, los familiares de las víctimas de los mexicanos fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos reciben de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) un “apoyo” para la cremación y repatriación de los restos. En entrevista con El Heraldo de México, el cónsul de México en Filadelfia, Carlos Obrador Garrido, reveló que tienen recursos limitados y no pagan toda el paquete de cremación y traslado de las cenizas de los connacionales —que puede costar hasta 4 mil dólares—, sino que “los tratamos de apoyar con lo más que podemos”.

2 Consulados dan apoyo a los mexicanos detenidos en cárceles.

3 Apoyan legamente a mexicanos ante despidos injustificados.

A LA ESPERA

El cónsul Obrador dijo que aún funcionan bajo presupuesto regular.

“Desafortunadamente ahorita las funerarias no están enviando los cuerpos, las familias tienden a querer, optan por el envío de los cuerpos, sin embargo, por la

2

● MIL 725 MEXICANOS VARADOS EN EL EXTERIOR.

situación de emergencia sanitaria, tanto los hospitales como las funerarias en nuestra circunscripción están favoreciendo la cremación. Entonces, nosotros una vez que nos pide la familia los apoyos, trabajamos con ellos, hacemos un estudio socioeconómico, porque tenemos recursos limitados, sin embargo, tratamos de apoyar a todos”, explicó. Hasta el 27 de abril, se tenía registro de 566 mexicanos fallecidos en EU, de ellos 12 en la circunscripción del consulado de Filadelfia: Pensilvania (5), New Jersey (7) y Delaware (0). El estado de Nueva York concentra el mayor número de connacionales que perdieron la vida por la pandemia, con 448, es decir, 79 por ciento; seguido por California, con 32 personas; Illinois, con 26; Colorado 11, entre otros. El cónsul mexicano aclaró que “a todas las personas que nos solicita apoyos tratamos de otorgárselos, esto depende la cantidad, dependen los montos que se dispongan, trabajamos con algunas funerarias que nos dan mejores tarifas, entonces también tenemos ese listado que les compartimos a los deudos para que de alguna manera no paguen de más, en algunos casos las funerarias abusan, entonces tenemos ahí contacto con algunas que los consideren en los precios”. La semana pasada la SRE anunció el aumento el presupuesto para la repatriación de los restos de connacionales en EU de 75 a 375 millones de pesos, sin embargo todavía no llegan los recursos a los consulados.


FOTO: NAYELI CRUZ

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOSANDOVAL

GOBIERNO VA TRAS FILTRADOR ● SE VIOLENTARON SUS DERECHOS: LÓPEZ-GATELL POR MISAEL ZAVALA

L

a Secretaría de Salud investiga la filtración en medios de comunicación de la tabla de datos de personas infectadas con COVID-19, en la que se incluye la confirmación del contagio de coronavirus de la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la filtración de los nombres significa una violación a la ética del servicio público y habrá una sanción. “Investigamos quién filtró la información, porque se filtró la tabla de datos de las personas involucradas con sus nombres, y eso es una grave violación que sin duda tendrá una sanción muy importante”, sostuvo. En el caso del contagio de la titular de la Función Pública, López-Gatell detalló que tuvo COVID-19 leve y se le aplicó el protocolo de estudios de contacto a la familia y compañeros de trabajo. “Se aplicó el protocolo normal que se usa en todas las personas del estudio de casos y contactos. Su familia está en perfectas condiciones, ninguno fue infectado por el SARSCoV-2. Y de sus compañeras y compañeros de trabajo, también, todavía no se concluye el estudio de casos y contactos, pero de los contactos iniciales todos han resultado negativos”, ahondó. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sus deseos para que Sandoval se recupere pronto.

86% ● DE CAMAS CON VENTILA.DOR HAY.

12 ● MIL

682, TOTAL DE LA RED DE IRAG.

SE POTENCIA 1 López-Gatell dijo que en caso de funcionarios contagiados se acrecenta el énfasis.

2 Más, cuando se da por hecho el contagio a otros por reuniones de trabajo.


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

ALHAJERO #OPINIÓN

HORACIO DUARTE, RUMBO INESPERADO Hace unas semanas, se pensaba más en la capacidad de la mano izquierda de Duarte, que en la mano dura que aplicará

MARTHA ANAYA

na de las cosas que más extrañó cuando Andrés Manuel López Obrador conformó su gabinete fue que a Horacio Duarte Olivares no lo hubiera ubicado en el gabinete al frente de alguna secretaría o, cuando menos, al frente de alguna paraestatal. El mexiquense -licenciado en Derecho por la UNAM y quien asumió la defensa del tabasqueño en el desafuero que realizó la Cámara de Diputados al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México- fue situado en la segunda línea de batalla: subsecretario del Empleo, bajo el mando de Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo. Pero la capacidad y la solidez de Duarte se hicieron sentir desde esa posición aparentemente menor (aunque tuviera a su cargo el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro) en momentos críticos de la 4T. La crisis de los migrantes fue uno de ellos. El texcocano con máster en Prevención de Violencia de Género por la Universidad de Salamanca (España) fue enviado en apoyo de Marcelo Ebrard para tratar de controlar y encauzar el problema dentro del territorio nacional. Logró hacer una buena mancuerna con el canciller y su equipo, y se convirtió –desde diciembre pasado- en responsable del Plan de Atención a NO LA TIENE Migrantes en la frontera Norte. FÁCIL, PERO POR A partir de entonces, HoraCAPACIDAD NO cio Duarte se ganó un espacio FALTARÁ en las reuniones del gabinete de Seguridad de las seis de la mañana en Palacio Nacional. De hecho, es uno de los pocos subsecretarios que acude con cierta regularidad a ese cónclave en el que los temas de criminalidad y violencia se analizan día con día. La renuncia, la semana pasada, de Ricardo Ahued como administrador general de Aduanas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), abrió paso de nuevo a el exrepresentante de Morena ante el INE. La razón para que el Presidente pensara en él, la explicó el propio López Obrador al describir lo que acontece en Aduanas: “Lo de Aduanas es una asignatura pendiente, no hemos podido limpiar… Es muy grande el problema, es como el problema de los homicidios…; (la corrupción ahí) es un monstruo de cien cabezas. “Horacio Duarte, que es un hombre íntegro, honesto, se va a hacer cargo de las aduanas porque ahí necesitamos enfrentar la corrupción, que es el principal problema. Vamos a apoyar a Horacio Duarte para limpiar las aduanas…” Nada fácil la tiene el de Texcoco, pero por capacidad no faltará. Inesperado rumbo, eso sí, por el que le toca andar ahora. Pensar que hace apenas unas semanas (cuando estaba en pleno el conflicto dentro de las filas de Morena) se le mencionaba como posible presidente interino del partido fundado por AMLO. Se pensaba más en la capacidad política –en su mano izquierda- de Duarte, que en la mano dura que hoy tendrá que aplicar como director de Aduanas. ••• GEMAS: El sitio de El Heraldo se ubica en la cuarta posición del ranking de ComScore con 15 millones 633 mil visitantes.

U

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

PROTEGIDO

Un sanitizador limpia las calles de la Ciudad de México durante la alerta.

#MODELOPREDICTIVO

LEJANO,

FIN DE LA PANDEMIA ●

PREVÉN OTRAS FECHAS

UN ESTUDIO PREVÉ QUE EL ÚLTIMO CASO EN EL PAÍS APAREZCA EN SEPTIEMBRE

1 El sitio predice las fechas de inicio y aceleración.

POR GERARDO SUÁREZ

100 ● PAÍSES SE ANALIZARON EN EL ESTUDIO.

E

l fin del ciclo actual de la epidemia de COVID-19 se prevé que en México termine por completo el 7 de septiembre de este año, de acuerdo con un modelo predictivo de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

#MÉDICOS

Suman 47 agresiones ● Durante la emergencia sanitaria se han

registrado al menos 47 casos de agresiones

#OPINIÓN

2 También el pico de contagios, declive y fin de los casos.

16 ● MIGRANTES

DIERON POSITIVO A COVID EN LAREDO.

En esa fecha se alcanzaría el último caso esperado de coronavirus y la epidemia llegaría a su término, de acuerdo con los cálculos publicados por investigadores del Data-Driven Innovation Lab, de dicha universidad. Además de este escenario, los académicos calcularon que la epidemia alcanzará 97% de avance el 10 de junio, y de 99% el 22 de junio próximos. Estas tres alternativas están disponibles para cada país en el sitio When Will COVID-19 End? Los investigadores de este proyecto estimaron que el actual ciclo de la epidemia de coronavirus durará hasta el 27 de noviembre de 2020 en el mundo, de acuerdo con el contexto actual con medidas de aislamiento y sin una vacuna o tratamiento. Los creadores de este sitio advirtieron que los países que van de salida en la actual epidemia pueden enfrentar una nueva ola de contagios si los gobiernos relajan las medidas masivas de prevención. Por separado, los académicos de la UNAM Samuel Ponce de León y Malaquías López advirtieron que en el póximo invierno puede haber más casos de COVID-19 y un nuevo brote epidémico, por lo que estimaron, esta situación “va para largo”.

contra personal de salud en 22 estados, de acuerdo con la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. El 80 por ciento de las agresiones fueron contra personal de enfermería y 70 por ciento contra mujeres, detalló la dependencia en el informe Observaciones sobre Violaciones a Derechos Humanos Durante la Contingencia Sanitaria por COVID-19. Jalisco es la entidad con más casos, con siete incidentes. DIANA MARTÍNEZ

LA COLUMNA DE ALFREDO GONZÁLEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IMPRESOYWEB

AVANZA EL HERALDO ● LA VERSIÓN DIGITAL TUVO 15 MILLONES 663 MIL VISITAS, SEGÚN COMSCORE POR NAYELI CORTÉS

22 ● POR

CIENTO DE LA POBLACIÓN CONSULTA EL HERALDO.

30 ● POR CIENTO CRECIÓ LA AUDIENCIA.

E

l sitio web de El Heraldo de México fue visitado por 15 millones 663 mil personas y es el cuarto medio de información más leído del país, de acuerdo con Comscore, empresa dedicada a la medición de audiencias en internet. Además, es el segundo periódico impreso más leído del país, y la página de internet heraldodemexico.com.mx se encuentra entre las 20 más consultadas. En su reporte de marzo de 2020, esa empresa también indica que los contenidos online de este diario llegaron a 22.4 por ciento de la población total con acceso a internet en México. En el último año, según esta empresa de medición, el avance en penetración de la versión digital ha sido constante y ello contribuyó a un crecimiento de

GENTE MÁS JOVEN 1 El 80% de quienes ven El Heraldo de México son mayores de 25 años.

2 El Heraldo Media Group nació en 2019 con radio y televisión.

casi 30 por ciento a lo largo del tiempo. Ochenta por ciento de las personas que acceden a los contenidos digitales de El Heraldo de México son mayores de 25 años, principalmente hombres. De mayo de 2019 a la fecha, el dispositivo móvil se ha consolidado como el favorito de los usuarios para consultar la página web del diario. El sitio web de El Heraldo de México surgió en 2017, de la mano de la edición impresa. En 2019 nació El Heraldo Media Group, que integró a la oferta inicial plataformas de radio y televisión. En todos estos espacios, sus reporteros y la mesa editorial han desplegado diversas coberturas, entre ellas, la de los sismos de septiembre de 2017; las campañas y las elecciones presidenciales de 2018; la toma de protesta y los informes de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; las caravanas de migrantes centroamericanos y, en estos momentos, el avance de la pandemia de COVID-19. A estas se agregan las ceremonias de entrega de los premios Oscar, las ediciones anuales del Super Bowl, entre otros. FOTO: LESLIE PÉREZ

COMUNICACIÓN

#OPINIÓN

El sitio de El Heraldo de México nació en 2017, junto con la versión impresa.

LA COLUMNA DE RAYMUNDO SÁNCHEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO EN TIEMPOS DEL COVID-19 Es un alivio para el país y el periodismo, y debe ser un alivio para los lectores contar con un medio emergente y serio

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l compromiso de El Heraldo de México por informar de manera responsable en medio de la peor crisis de salubridad y económica de los últimos 80 años ha sido correspondido con la confianza de los lectores de nuestro país y del extranjero, porque con sus consultas día a día y a todas horas nos ha colocado en el cuarto lugar de la lista de los medios más consultados del país, de acuerdo con el informe de ayer de Comscore, la compañía líder en la medición del mundo digital. En poco tiempo (el 2 de mayo apenas cumplimos 3 años de la nueva época) hemos logrado la credibilidad que a otros medios les ha llevado decenas de años construir, por lo que nuestro compromiso es y seguirá siendo cumplir con las reglas más básicas del periodismo, pero profundamente olvidadas con el boom de las redes sociales, que consiste en verificar las noticias antes de divulgarlas, corroborar las fuentes informativas y reportear anteponiendo el interés ciudadano por sobre cualquier otra prioridad. Es un alivio para el país y el periodismo y debe ser un alivio para los lectores contar con un medio emergente y serio que desde su concepción supo entender los nuevos tiempos para el país y el mundo, al ver la luz de cara a las elecciones más importantes de la histoEN TRES ria nacional, porque el triunfo de AÑOS HEMOS López Obrador, en 2018, marcó LOGRADO un antes y un después en la vida CREDIBILIDAD de los mexicanos. El diario El Heraldo de México fue la base de un proyecto más ambicioso en lo informativo por parte de Angel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño. Poco a poco y con la estrategia editorial de Alfredo González, la información ganó terreno en otras plataformas: nuestra casa editorial se convirtió en grupo multimedia (Heraldo Media Group). Hoy, además del periódico y el sitio www. heraldodemexico.com.mx, a cargo de Armando Kassian, somos también una cadena radiofónica nacional (Heraldo Radio) y estamos en televisión abierta en el canal 10 en el Valle de México y en todo el país por cable. Es un orgullo ser parte de este proyecto informativo. Llegamos fuertes y preparados al momento en que el país más necesita del periodismo plural y confiable, pues la violencia en redes sociales y propagación de noticias falsas se ha convertido en otra epidemia paralela al COVID-19. El virus de la desinformación parece propagarse con igual o mayor inmediatez que el nuevo coronavirus que tiene de cabeza al mundo. Decíamos en otra entrega, al abordar el tema de las fake news, que nos estamos formando criterios sobre el mundo a base de información falsa que se viraliza peligrosamente en WhastApp, Faceebook, Twitter y otras redes, porque de acuerdo con estudios en China, España e Italia, otros de los países azotados por el COVID-19, su propagación desarrolla problemas de salud mental en las personas y las lleva a tomar decisiones equivocadas en la vida. Por eso es una buena noticia seguir avanzando hacia el primer lugar de la lista de los medios más leídos. Vienen cosas para México y El Heraldo Media Group seguirá empujando en busca de un mejor país para nuestros hijos.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08

Horacio Duarte

¿QUIÉN ES?

HORACIO DUARTE OLIVARES / Ciudad de México / 48 años / Es licenciado en Derecho por la UNAM / Maestrante en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana y máster en Estudio y Prevención de Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España / Cuenta con diversos diplomados en: Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Iberoamericana; en Comunicación Social y Gobierno por el IAP / Fue propuesto por el presidente López Obrador como titular de Aduanas POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA TRAYECTORIA

1

2

3

Ha sido regidor, secretario municipal y alcalde en Texcoco, Edomex. Diputado local y federal. Ahora mismo es diputado con licencia. Fue representante del PRD ante el Consejo del entonces IFE y representante de Morena ante el Consejo del Instituto Nacional Electoral.

1

2

PODRÍA EXPLOTAR MÁS

Se caracteriza por estructura y extremidades gruesas, además de una estructura ósea rectangular. Posee un físico sólido y de naturaleza fuerte.

1

Tiene un hablar pausado, aunque marca énfasis, el “seseo” distrae la atención del mensaje clave. Usa sus manos para acompañar el discurso. Tiene manejo óptimo del escenario.

POST AL AIRE

Se desempeñaba como subsecretario de empleo de la Secretaría del Trabajo. El Presidente lo designó titular de Aduanas.

1

¿QUÉ PROYECTA?

1

3

Tiene voz tendiente a lo grave aunque sin caer en un tono bajo, lo cual es favorable.

2

2

2

Posee una imagen estructurada. Su atuendo es uniforme y con variaciones en las corbatas.

Sólo en eventos de partido usa los colores correspondientes. Por su tono de piel, debiera usar una paleta cromática que se cierra a una variación específica de matices.

Que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tenga información sólida a difundir porque ése era uno de sus logros, ya que al estar encargado directamente, puede beneficiarse del mismo.

1

Aunque la comunicación de la Secretaría ha sido deficiente en mostrar las bondades o alcances de dicho programa. 2

En lo que va del presente sexenio, el perfil comunicativo de Horacio Duarte podría definirse como bajo. Como subsecretario de Empleo, afirmaba que su entrega y pasión estaban enfocadas en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

No tiene desplegada una estrategia de comunicación digital, propiamente dicha. Aun así, tiene presencia en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. El uso que les da es informativo. En Facebook la actualización a través de posteos tiene varios meses en desuso. En Twitter comparte información en tendencia y en Instagram comparte fotos de paisajes cotidianos.

¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

¿QUÉ DICE?

DEBE CUIDAR 1

Duarte tienen un carisma discreto, no es explosivo pero tiene dotes de negociador, lo que podría ser de fortaleza para cualquier otro cargo que ocupe.

1

En términos generales no hemos localizado elementos que pudieran acotar el discurso de Horacio Duarte Olivares.

El reto, ahora, será comunicar con asertividad el proceder de las aduanas del país. FOTO: NAYELI CRUZ


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TOUCHÉ #OPINIÓN

Algunos creímos que tras el resbalón del Presidente, en algún momento del lunes su equipo le aclararía el asunto y le daría toda la información. Los más ilusos creyeron que rectificaría en la conferencia del martes. ¡Pero no, al contrario! Desdeñó y dudó de la agilidad y rapidez del otorgamiento de créditos en el sistema neoliberal. “Ya van a ver cuando se den, si es que -ojalá y suceda eh, ojalá que yo esté equivocado- los trámites que les van a solicitar la banca comercial a los empresarios y cuánto les van a prestar”. Parece que AMLO ve la iniciativa de De ese dinero no hay un solo centavo los empresarios y el BID como una compúblico, todo es privado. No es deuda del petencia a sus programas. El gobierno gobierno, ni asumirá un solo compromiso destinará 75 mil millones de pesos en con nadie. Además, le están haciendo préstamos a 3 millones de micro emun favor, porque atenderán a empresas presarios inscritos en sus programas. que no tiene contemplado ayudar la 4T. Son 25 mil pesos a cada uno. En cam“No me gusta nada el modito de que bio, el acuerdo del BID y la se pongan de acuerdo y iniciativa privada pondrá quieran imponernos sus LO QUE 300 mil millones de peplanes. Entonces, ¿cómo NECESITAMOS sos disponibles para evies que se hace un acuerdo ES SUMAR tar que 30 mil empresas y que ahora Hacienda lo ESFUERZOS simplemente se mueran. avale? ¡Y qué! ¿Nosotros La pregunta que queda en estamos aquí de florero, de el aire es ¿por qué competir cuando lo adorno? Yo nada más veo, ¡imagínense que necesitamos es sumar esfuerzos? que el Presidente se entera de que ya hubo ••• un arreglo y que nada más vas a pedirle BON APPÉTIT: Horacio Duarte, homque Hacienda lo avale! o cuando dijeron bre de confianza de AMLO, será el que el gobierno se adhiera a nuestro plan administrador general de Aduanas. Lo económico. ¡Cómo! Es mucha la prepoque no informó es por qué la 4T no ha tencia”, afirmó López Obrador. “podido limpiar” las aduanas. No hay más de dos explicaciones: no le informaron —o no le informaron CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM suficientemente— o no entendió nada. @CACHOPERIODISTA Cualquiera de las dos son preocupantes.

AMLO SE EXHIBIÓ ALEJANDRO CACHO

Se mostró intolerante, autoritario, desinformado, enojado y ajeno

l exabrupto que tuvo el presidente López Obrador en su conferencia del lunes lo expuso de cuerpo entero y sin filtros. A él y a su equipo más cercano. Lo mostró intolerante, autoritario, desinformado, enojado, ajeno. Junto con su equipo, descoordinados y mal comunicados. Su rechazo al acuerdo entre el Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo no tiene explicación razonable. Se trata de otorgar créditos por 12 mil millones de dólares a 30 mil empresas pequeñas y medianas que podrían quebrar por la crisis. El secretario de Hacienda conoció del acuerdo y lo avaló. La secretaria de Economía le dio la bienvenida y el canciller felicitó al BID y al CMN.

E

#FUERZASARMADAS

ALISTAN LOS HOSPITALES ● Los hospitales de las Fuerzas Armadas de México, que fueron reconvertidos para atender pacientes con el nuevo coronavirus, van a estar listos a finales de esta semana. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que también ya quedó listo el convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social para que pueda recibir a personas que no son derechohabientes.“Y estamos ya en un convenio con el Insabi".

CARLOS NAVARRO


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿CANDIDATO GUSTAVO DE HOYOS? El presidente de Coparmex pisa el acelerador de sus aspiraciones aprovechando la emergencia

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

n pleno río revuelto por la pandemia hay quien construye su propia aspiración, piensa en su futuro político y hace cálculos electorales. El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, ha decidido que pisará el acelerador aprovechando la contingencia. El líder empresarial es la cara más visible de un grupo de poder político y empresarial que ha trazado una ruta electoral, con la aspiración de catapultar a De Hoyos a la carrera presidencial. No es casualidad que la Coparmex se haya marginado de toda relación con el gobierno del presidente López Obrador. El organismo no existe en el radar de la actual administración y, a su líder, tampoco le interesa mucho aparecer en él. Al contrario, se ha erigido en oposición. De Hoyos ha sido contestatario sistemático del régimen y, desde que comenzó el sexenio —quizá desde antes, incluso— ha buscado convertirse en un referente opositor. El presidente de Coparmex tiene ruta, dinero, estructura y ha comenzado a construir su equipo. ••• La ruta contempla dos posibilidades, una candidatura independiente a la que se adhieran varios partidos para conformar un Frente, o una candidatura SE HA partidista externa —por el PAN— CONVERTIDO a la que se puedan sumar otros EN OPOSICIÓN membretes para cobijarla. El AL GOBIERNO dinero y la estructura serían los mismos que tiene ya a la mano desde Coparmex: 14 federaciones regionales en todo el país, 65 centros empresariales, 10 vicepresidentes, 7 consejeros delegados y más de 36 mil socios que tienen recursos. El camino se ha venido pavimentando con las reelecciones al frente del organismo empresarial que han logrado mantener a la cabeza a De Hoyos. La última modificación a los estatutos el año pasado, para que pudiera repetir por cuarta vez en el cargo, empoderan un proyecto político con miras a 2024. El equipo ha ido tomando forma. Cercanos a De Hoyos son Gerardo Gutiérrez Candiani, expresidente de Coparmex, y Juan Pablo Castañón, exlíder del CCE. Ayer el propio dirigente anunció al nuevo vocero del organismo, Javier Lozano, exsenador, exsecretario con Felipe Calderón y exvocero del entonces candidato José Antonio Meade. Lozano, férreo opositor a López Obrador, llega para estar “en la primera línea para defender, con todo, nuestro régimen democrático, de libertades y el Estado de Derecho”, tuiteó. El organismo empresarial se quitó la careta y se ha convertido en oposición al gobierno, en un momento de emergencia global. Más allá de la urgente necesidad y pertinencia, defendida una y otra vez en este espacio, de buscar alternativas para enfrentar la crisis económica ante el pasmo del gobierno actual, llama la atención que desde una cúpula empresarial se aproveche el momento para hacer política con cálculo electoral. La aspiración, obvio, es más que legítima. Lo cuestionable es la forma y tiempo para alimentarla. Cuando se necesita mayor cohesión, apostar a la fractura y polarización es una jugada política arriesgada. Veremos.

E

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

SOLIDARIDAD

Al proyecto para fabricar caretas se sumaron su familia y amigos.

#EXENFERMERO

LLAMA A ADOPTAR

UN HOSPITAL ● RAYMUNDO CREÓ UN MOVIMIENTO PARA DAR ÁNIMO A PERSONAL DE SALUD POR ALMAQUIO GARCÍA CHAGOYA

200 ● CARETAS

VA A FABRICAR EN LA SEMANA.

6 ● MESES

EN RETIRO CUMPLIÓ RAYMUNDO.

#OPINIÓN

E

n unos días pasó de apoyar con caretas a los trabajadores de la salud a crear todo un movimiento denominado “Adopta un Hospital”. Raymundo Zamora se retiró en octubre, tras 35 años como enfermero, pero al conocer la situación de sus excompañeros en medio de la emergencia por el COVID-19, compró material e hizo protectores faciales. En entrevista con El Heraldo de México, Zamora Hernández señaló que la idea es abarcar el mayor número de centros de salud y llevar las caretas en donde se atienda el coronavirus para proteger a los trabajadores. A esto se suma la iniciativa para que quien no pueda ayudar

AYUDA DEL ALMA 1 El hombre tiene una cirugía de corazón e hipertensión.

2 Apoyó en tragedias como la explosión de San Juanico y el 19S.

RAYMUNDO ZAMORA ENFERMERO

● NO TE PUEDES QUEDAR

DE BRAZOS CRUZADOS, DECIR QUE NO SE PUEDE ES SÓLO UN PRETEXTO".

económicamente se organice para dar apoyo anímico a los trabajadores de la Salud, con un aplauso o un mensaje en las ventanas de su casa. “Hagan un grupo, adopten un hospital, si no pueden salir de su casa, pongan un cartel en la ventana o en su carro, un agradecimiento, y cuando vean a una enfermera, apláudanle, háganle señas. De veras que eso tan pequeño sirve de mucho”, expresó. Raymundo empezó con la fabricación de las caretas junto con su esposa y su hijo, y ya entregó piezas de protección al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Hospital Regionales 2 y el Número 32 del IMSS, el hospital de Balbuena y al Juárez. Reconoce qué hay poco material y es mucha la demanda, por lo que en su página web y de Facebook solicita que los enfermeros y paramédicos hagan una lista y les envíen una solicitud para optimizar los recursos. El enfermero en retiro, quien participó con Los Topos que rescataron vidas en los sismos de 1985 en el Hospital Juárez, expuso que, aunque no cuenta con muchos recursos porque el trámite de su jubilación quedó en espera por lo del coronavirus, en grupos de WhatsApp, comentó lo que hace y recibió ya dos mil pesos de apoyo.

LA COLUMNA DE JULIO PATÁN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: LESLIE PÉREZ

PAÍS

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IZTAPALAPA

DUDOSO APORTE

HUBO UN

MAL DÍA ● LA ALCALDÍA MÁS GRANDE HA ESTADO CONTAMINADA POR CARLOS NAVARRO

P

ese a la contingencia sanitaria, algunas zonas de la CIudad de México tuvieron mala calidad del aire en la última semana, entre ellas alcaldías densamente pobladas, como Iztapapala. El peor día para esa alcaldía fue el 21 de abril, pues en los distintos contaminantes evaluados tuvo mala calidad: por ejemplo, en cuanto al ozono alcanzó los 135 puntos. Mientras que en las partículas PM10, alcanzó el máximo en los 116 puntos. Ayer, Iztapalapa, con más de 1.8 millones de habitantes, tuvo un mejor día y presentó una calidad de aire regular. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, esa zona alcanzó los 96 puntos en cuanto a ozono. Con esas mediciones, las personas extraordinariamente sensibles a la contaminación deben considerar limitar los esfuerzos prolongados al aire libre, a causa del nivel alcanzado, pues puede causar molestias respiratorias. En la semana previa, en el registro de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Sedema, dio cuenta de los niveles de contaminación en el sureste de la Ciudad de México, donde se ubican las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y de Milpa Alta. Respecto al último contaminante, por sus dimensiones entran por el sistema respiratorio, poniendo en riesgo la salud y en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

#OPINIÓN

LAS COLUMNAS DE FERNANDA CASO Y LUIS SOTO EN HERALDODEMEXICO. COM.MX

11

1 La capital genera 30% de particulas contaminantes en el valle de México.

UNA VISTA

La contaminación, desde el Cerro de la Estrella.

2 También es responsable de 40% de precursores de ozono, gas que participa en la contaminación.


#ANGUSTIA ABORDO EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#SHEINBAUM FOTO: EFE

ACCIÓN,

A TIEMPO

Espera en taxi

● MARÍA DE LOS ÁNGELES, DE 58 AÑOS, ESPERABA EN EL INTERIOR DE UN TAXI PARA SER ATENDIDA EN EL HOSPITAL GENERAL DE TLÁHUAC. LA MUJER PRESENTABA SÍNTOMAS DEL NUEVO CORONAVIRUS, Y A LA HORA EN QUE SE APERSONÓ EN EL NOSOCOMIO, ÉSTE REPORTABA 32 POR CIENTO DE OCUPACIÓN DE CAMAS PARA PACIENTES DE COVID-19. REDACCIÓN

SIN MEDIDAS ESTARÍAMOS 4 VECES PEOR, ASEGURA

#PORFIESTEROS

POR CARLOS NAVARRO

S

i en la capital del país no se hubieran implementado las medidas extraordinarias por la emergencia sanitaria, el escenario sería hasta cuatro veces peor. Claudia Sheinbaum informó que ya se habría sobrepasado la capacidad hospitalaria. “Si no hubiéramos tomado ninguna decisión de aislamiento físico, de alto a muchísimas de las actividades económicas, por lo menos estaríamos en este momento tres o cuatro veces en el nivel que estamos actualmente”. Por otra parte, con una inversión mayor a cuatro mil millones de pesos, el gobierno local ha implementado 74 acciones por la emergencia sanitaria. A través de distintas dependencias se implementaron acciones varias como apoyos económicos a trabajadoras sexuales, la producción de gel antibacterial en la Central de Abasto; la ampliación del programa del Seguro de Desempleo, así como el protocolo para manejo de personas fallecidas por COVID-19.

GCDMX SUMA APOYO 1 Se dieron 50 mil microcréditos de 10 mil pesos sin intereses y a pagar en dos años.

Se habilitaron 500 unidades más de cuidado intensivo en la ZMVM.

El Citibanamex abre sus puertas como centro sanitario hoy.

LEY SECA

2 ●

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

ARRANCA CON 30

MEDIA CIUDAD, CON ● M. HIDALGO, M. ALTA, GAM, A. OBREGÓN, COYOACÁN, MC, XOCHIMILCO Y CUAJIMALPA ASUMEN LA MEDIDA POR MANUEL DURÁN

A

ún en Fase 3 de la emergencia sanitaria y sin importar que la Zona Metropolitana del Valle de México sea el epicentro de expansión masiva del COVID-19, hay quienes insisten en hacer reuniones y celebrar fiestas privadas. La situación y decenas de quejas orillaron a la mitad de los alcaldes a prohibir la venta de bebidas alcohólicas, sobre todo los fines de semana. Algunas de ellas son las que tienen altos índices de contagio o concentran zonas rurales, con pueblos originarios: Milpa Alta, Ál-

SÓLO EL FIN DE SEMANA

varo Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Coyoacán, GAM, Xochimilco, M. Hidalgo y M. Contreras Según el reporte del lunes, en las 16 alcaldías capitalinas y 54 municipios del Estado de México se tienen registradas 420 defunciones por el nuevo coronavirus, así como tres mil 796 hospitalizados, con 901 intubados. El Heraldo de México tuvo acceso a un listado de reportes a las autoridades del Gobierno de la CDMX sobre fiestas que burlan las disposiciones sanitarias. El lunes, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, decidió suspender la venta de alcohol los fines de semana. Uno de los mo-

1 En La Magdalena Contreras la medida aplicará los jueves, viernes, sábados y domingos.

1237

EN GAM E IZTAPALAPA POR COVID-19.

103

● FALLECIDOS EN AMBAS HASTA EL LUNES.

tivos: las constantes quejas que recibe por realización de fiestas. Este martes, Magdalena Contreras se sumó a la medida, siendo la octava demarcación de 16 en que se divide la capital La alcaldesa Patricia Ortiz agregó un argumento a la prohibición: el aumento de la violencia intrafamiliar por consumo de alcohol. “Se ha observado que se ha incrementado en la demarcación la violencia familiar, generada entre otros factores, por el consumo de bebidas alcohólicas de manera desproporcionada”, dice el documento firmado por Ortiz. En el listado de quejas al que se tuvo acceso, destaca Benito Juárez, donde su alcalde, Santiago Taboada, explicó que han reforzado los operativos por las reuniones, no tanto fiestas, en casas particulares. Situaciones similares se viven en municipios conurbados del Estado de México, donde incluso la Policía ha tenido que disolver fiestas en las calles. Lo mismo ocurrió en Iztacalco, donde el sábado, la SSC suspendió una fiesta de XV años en la Centeno y Eje 3, colonia Granjas México. Ahí había 120 personas en el interior de una unidad.

2 Se ordena la suspensión de bebidas alcohólicas como el pulque y sus derivados.

● CONTAGIOS

3 Quienes no cumplan serán sancionados, según Ley de Establecimientos Mercantiles.


13 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SALUD EMOCIONAL FRENTE A LA PANDEMIA ROCÍO BARRERA BADILLO

Sumas y desbalances. Cuando se revisan los proyectos del plan de recuperación anunciado por las autoridades, se aprecia un desbalance entre deseos y realidad, entre tiempos y recursos, ente objetivos y proyectos. ¿Por qué no suman?”.

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN / CÁMARA DE DIPUTADOS @ROCIO_BARRERAB

El distanciamiento físico y el cierre de escuelas son desafíos que nos afectan, y es natural sentir estrés

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Beyoncé considera que los afroamericanos en EU son los que más sufren por el COVID-19, por ello decidió donar, a través de su organización BeyGood, seis millones de dólares para la pandemia.

EL MALO

● Juan Castelo, un influencer de Coahuila, salió a ver cómo se vive la cuarentena, rompiendo las medidas sanitarias. Decidió ir sin cubrebocas, pues “nunca he usado esas madres".

EL FEO

● Al anunciar junto a su esposa que esperan un bebé, Samuel García usó una playera donde dice “Samuel García Senador Nuevo León”, la cual resaltaba más que las pruebas de embarazo.

LA MEZQUINDAD EN TIEMPOS DE LÓPEZ OBRADOR POR CANEK VÁZQUEZ EX LEGISLADOR FEDERAL Y LOCAL DE HIDALGO @CANEK_VAZQUEZ

Tristemente surgen esos grupos, afortunadamente pocos, pero que mucho daño hacen al querer tomar ventaja

“La solidaridad que caracteriza a los mexicanos es una realidad en iniciativas ciudadanas que apoyan a médicos, enfermeras y trabajadores de Salud”.

#QuédateEnCasa, tres palabras que se convirtieron en tendencia mundial en redes sociales, repetidas en cada discurso de presidentes, servidores públicos, comunicadores y por la mayoría de la población. El mundo atraviesa por algo inédito, una situación que los gobiernos no habían vivido en una magnitud como la actual a causa de la pandemia. Sacudió a toda la población, sin importar su economía, ocupación, edad o creencias. Se trata de una crisis que ningún gobierno ni de México ni del mundo había enfrentado, que sorprendió a las naciones. Tristemente, también surge la inconciencia, esos grupos, afortunadamente pocos, pero que mucho daño hacen al querer tomar ventaja de la desgracia, sacando a relucir sus intereses mezquinos, que promueven fake news con el único interés de desacreditar el gobierno. Mientras que en otros países destaca la solidaridad como motor de la sociedad, duele ver que aquí pareciera que la verdadera urgencia, de algunos, es sacar beneficio a costa de lo que estamos viviendo. A pesar de esa vileza, no se puede ser omiso al esfuerzo titánico del sector Salud, cada profesional en sus diferentes roles; y en su conjunto, instituciones como la Secretaría de Salud con el incansable Hugo López-Gatell; las acciones determi-

nantes del IMSS, dirigido por Zoé Robledo, y del ISSSTE, con Luis Antonio Ramírez; la lealtad del Ejército Mexicano; la atinada coordinación y relación internacional del canciller Marcelo Ebrard y las oportunas decisiones tomadas por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Ante este panorama adverso, el Presidente firmó un decreto en pro de la recuperación económica, la Secretaría de Economía lanzó el “Crédito a la Palabra” en un programa de financiamiento a empresas familiares, teniendo como meta un total de un millón de apoyos. A través del IMSS se apoyará a empresarios que se han mantenido solidarios como empleadores, acercando apoyos a casi 650 mil patrones. Dice un famoso refrán que a grandes males, grandes soluciones, entonces, por ello, el gobierno toma las medidas adecuadas, impulsa a los generadores de ingresos y protege a los sectores vulnerables. La solidaridad que caracteriza a los mexicanos es una realidad en iniciativas ciudadanas que apoyan a médicos, enfermeras y trabajadores de Salud, así como a sectores vulnerables que se quedaron sin ingresos. Es el México que sí necesitamos. Dejando de lado filias y fobias, el actuar debe encaminarse a cerrar filas con el gobierno y su Presidente, dejando de lado la mezquindad, que no genera más que confusión entre la, de por sí, angustiada población. México necesita de todos: gobernantes, empresarios comprometidos, ciudadanos responsables, familias y de esa fuerza que nos caracteriza. Lo que se requiere es más solidaridad y menos mezquindad.

“El autoaislamiento en casa, para quienes puedan hacerlo sin arriesgar su sustento, también implica un trabajo profundo en la salud”.

La extensión de la estrategia de Sana Distancia determinada por el gobierno garantiza la seguridad para muchas personas, y sumada a las acciones que se realizan para tener en condiciones los sistemas de Salud, permitirá que el nivel de contagios sea lo más bajo posible. El autoaislamiento en casa, para quienes puedan hacerlo sin arriesgar su sustento, también implica un trabajo profundo en la salud emocional que debemos tener. Durante los años 90, en México fueron difundidas las teorías de Howard Gardner (inteligencias múltiples) y de Daniel Goleman (inteligencia emocional), que advertían el enorme potencial de los seres humanos si lograban reconocer sus emociones y “controlarlas”. Las teorías fueron muy cuestionadas entonces, argumentando que simplificaban procesos más complicados. Sin embrago, ahora son utilizadas como directrices en organizaciones públicas y privadas. Permanecer durante mucho tiempo en “encierro” y escuchando noticias falsas y verdaderas sobre la pandemia del COVID-19 puede generar equilibrios emocionales en las personas, o peor aún, la convivencia con las personas con las que habitamos —alejados de la rutina— puede llevarnos a conflictos. “El aislamiento, el distanciamiento físico, el cierre de escuelas y lugares de trabajo, son desafíos que nos afectan, y es natural sentir estrés, ansiedad, miedo y soledad en estos momentos”, delineó la Organización Mundial de la Salud en un boletín del pasado 23 de marzo. Recientemente, la Unicef publicó recomendaciones para que los jóvenes puedan salvar la emergencia del COVID-19. Entre ellas: ordenar el entorno y organizar el día para no perder la noción del tiempo; reconocer las emociones y no reprimirlas; pensar en formas de estar en contacto con los amigos y continuar aprendiendo. Pero, ¿qué pasa con las demás personas, los adultos mayores y los pequeños?, ¿qué sucede con aquellas personas que viven solas? De acuerdo con la OMS, la población mundial envejece rápidamente: entre 2015 y 2050, el porcentaje de personas mayores de 60 años pasará de ser de 12% a 22%. Y aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores padecen algún trastorno mental. La misma OMS afirma que “la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida”. Sin embargo, sabemos que los recursos que las personas adultas mayores son menores que los de los jóvenes. ¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente para mantener nuestra salud emocional? Lo primero es tener información precisa y oficial de lo que sucede (las conferencias vespertinas de las instituciones de salud); evitar escuchar constantemente noticias sobre la pandemia; cuidar nuestro cuerpo, hacer tiempo para la relajación y comunicarnos con otras personas, restablecer los diálogos con los demás a través de las nuevas tecnologías. Todos conocemos a personas que viven solas o que padecen enfermedades emocionales (depresión, por ejemplo). Es el momento para llamarles, para contactarlos de nueva cuenta. Es el momento de mantener nuestra “humanidad” para definir a mejores seres vivos luego de vencer al COVID-19.


FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MICHOACÁN

VAN POR AUTOBÚS ROBADO RESPALDO GRÁFICO

● EL VEHÍCULO EVADIÓ UN RETÉN DE LA SSP ESTATAL

L

HAY ORDEN Y PAZ 1 La corporación advirtió que no dará un paso atrás para garantizar el orden y la paz.

Ningún acto fuera de la ley será tolerado, sostuvo la dependencia estatal.

l Los mensajes fueron impresos por el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

l Además, contó con el apoyo del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

PELIGRAN

2 MILLONES DE ANCIANOS ● JÓVENES DE COMUNIDADES ZAPOTECAS ELABORAN CARTELES EN LENGUA ORIGINARIA PARA INFORMAR, SOBRE TODO, A LOS ABUELOS DEL COVID-19 POR JOSÉ LUIS LÓPEZ Y FRIDA VALENCIA / CORRESPONSAL Y REPORTERA

A

La dependencia tiene instalados varios puntos de revisión.

l Este proyecto consta de cinco carteles distintos en lengua zapoteca.

2 ●

FOTO: ESPECIAL

PONEN FILTROS

3

#PUEBLOSINDÍGENAS

REDACCIÓN

a Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que se realizó el uso de la fuerza pública para detener un autobús de pasajeros que fue despojado al operador y que evadió un filtró de revisión, además de que intentó embestir al personal policíaco que estaba en el lugar. Agentes de la Policía Michoacán y de la Guardia Nacional efectuaban labores en un puesto de control sobre el bulevar Industrial, donde un autobús hizo caso omiso a la indicación de que disminuyera la velocidad, poniendo en riesgo la integridad de los elementos y civiles que se encontraban a bordo de otros vehículos. La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que, ante la negativa, se hizo uso de la fuerza pública contra la unidad, misma que se dio a la fuga y es buscada para detener a los implicados.

2

1

nte el riesgo que representa el coronavirus para los hablantes indígenas, y las restricciones que han puesto dichas comunidades en las entradas a sus municipios, jóvenes de comunidades de Oaxaca elaboraron diversos carteles ilustrados y traducidos en zapoteco que contienen las normas de distanciamiento y sanidad recomendadas por el gobierno federal. La iniciativa surge de dos grupos distintitos: Río Blanco Taller se encarga de distribuirlos en la zona de Juchitán, y el colectivo Dill Yel Nbán, en Betaza y Yalag. Con ello, pretenden preservar la lengua y advertir a los adultos

● DEBEMOS CUIDAR LOS SERGIO BAUTISTA COLECTIVO DILL YEL NBÁN

USOS Y COSTUMBRES, PERO TAMBIÉN A LOS MAYORES QUE SON NUESTROS MAESTROS.”

mayores sobre los riesgos del COVID-19. En el país, al menos un millón 679 mil 152 hablantes indígenas están en riesgo ante la pandemia, por tener más de 60 años de edad, lo que representa 13.97 por ciento de la población perteneciente a algún pueblo originario, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. El fotógrafo juchiteco Francisco Ramos, integrante de la agrupación Río Blanco, dijo que dicha actividad surgió ante la necesidad

HERENCIA

7

● MILLONES DE PERSONAS HABLAN LENGUA INDÍGENA.

68

● EN

TOTAL SON USADAS HOY EN DÍA.

de comunicar a la población hablante del zapoteco sobre esta enfermedad, ya que hay personas que siguen sin comprender la dimensión de este problema de salud. “Nosotros nos vimos con la necesidad de ir aterrizando las sugerencias, los mensajes que se manejan de forma oficial y traducirlas en nuestra lengua, para que la gente de Juchitán que no comprende, que no habla el español, sepa muy bien lo que se está diciendo, sobre todo, crear conciencia a partir de la lengua zapoteca”, destacó. Mientras que Sergio Bautista Yescas, traductor del colectivo Dill Yel Nbán señaló que los tecnicismos fueron lo más complejo de la traducción, pues hay palabras que no tienen una versión en zapoteco. “Tuvimos que adaptar esas palabras, básicamente, a base de conocimiento y el doble sentido que se tiene en el zapoteco. Por ejemplo, no existe una palabra para decir coronavirus. Aquí la gente buscó como decirlo, aquí la gente le dio el nombre de zeden zi, que se traduce como bichito molesto”, mencionó.


nueras, Leslie Martínez, como actuaria, y Andrea Coronel, secretaria de acuerdos. Ambas no tienen más familia, si no la meten al presupuesto. La lista es larga y escandalosa. GUERRERO: Manuel Añorve es el puntero entre los priistas para abanderar la candidatura por suceder al Gobernador Héctor Astudillo. En la oposición están Luis Walton, ligeramente arriba de Félix Salgado Macedonio. Por el PRD, Evodio Velázquez va como puntero, con el cobijo del exgoberandor Ángel Aguirre. No aparece la edil de Acapulco, la morenista fortalecieron cinturones sanitarios para Adela Román, a quien los comerciantes la evitar su propagación al resto del país. corren donde se aparece, como en Caletilla. AGUASCALIENTES: Vaya el pleito EDOMEX: El municipio de Tultepec, entre el gobernador Martín Orozco y la que encabeza Armando Portuguez, analialcaldesa en la capital, Teresa Jiménez. za ir a la Suprema Corte si el gobierno feTodo indica que Orozco filtró las fotos de deral los saca de la ruta del la edil, en plena contingenTren Suburbano en los accia, en una gran fiesta en la TULTEPEC QUIERE cesos al próximo aeropuerzona de antros de la Feria ESTAR EN LA RUTA to de Santa Lucía. Ocultan de San Marcos. Un festeDEL NUEVO a alcaldes la ruta para no jo que duró toda la noche. AEROPUERTO calentar el ambiente. Alcohol y bailongo, sin su HIDALGO: El gobernasana distancia. La ropa sucia dor Omar Fayad operará panista se lava en público. tres nuevos hospitales COVID-19 en ActoMORELOS: La nómina del Tribunal pan, Huejutla y Huehuetla. Sabe en carne Superior de Justicia se convirtió en rapiña propia el daño que provoca el virus. para su presidenta, Carmen Cuevas, y TLAXCALA: Para 73 mil mipymes en la la magistrada Carmen Aquino. Cobra el entidad, el gobierno de Marco Mena baila esposo de ésta, Manuel Jiménez. A sus de gusto porque tiene 200 millones de hijos, Manuel y Carlos Jiménez Aquino, pesos para apoyar a sus empresarios. De los hizo juez y proyectista; a sus sobrinos, a tres mil pesos para cada uno. ¡Por favor! Zacarías Bahena, actuario, y José Herrera, juez visitador. Además, está Yoviznah VSB@PODERYDINERO.MX Aquino, secretaria de Acuerdos, y Anahí Aquino, oficial judicial. Claro, están sus @VSANCHEZBANOS

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AHORA DENGUE Y SARAMPIÓN VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

C

• Aguascalientes se calienta • Botín del TSJ de Morelos • Tlaxcala, rescate de risa

inco estados, además del COVID-19, tienen otro frente de guerra: el dengue y el sarampión. En Jalisco, Enrique Alfaro, quien analiza liberar pronto las restricciones sanitarias, tiene más de 200 casos de dengue hemorrágico. Veracruz encabeza la lista con más enfermos de este virus. En Tabasco, su gobernador Adán López, enfermo por coronavirus, es superado por el mosco Aedes, al igual que Armando Echevarría, de Nayarit. Estos dos se rindieron a batallar por “ahorrarse” unos miles de pesos. El sarampión, con 154 casos confirmados al viernes pasado, afecta a la CDMX con 140 contagios; Edomex, de Alfredo Del Mazo, con 11 casos; y Campeche, de Miguel Aysa, con tres. En las tres entidades

#JALISCO

NIÑO LE HABLA A LÓPEZ-GATELL ● Con la ilusión en su rostro e inquietud en su voz, el pequeño Django Emiliano, de Guadalajara, decidió grabar un video para preguntarle a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, si será posible celebrar su séptimo aniversario. “Mi cumpleaños es el 15 de junio y quiero saber si puedo tener una fiesta”, expresó. MAYELI MARISCAL


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

EL REGRESO 1 El consejo turístico estima una reapertura el 1 de junio.

E

SE BLINDAN

2

1

Prevén una campaña para familiarizar a los influencers.

2

209 comunidades de 74 municipios cerraron los accesos.

l Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo trabaja en una campaña para promover los destinos turísticos del Caribe mexicano, de cara al regreso de las aerolíneas, programado para principios de junio. Darío Flota Ocampo, titular del consejo, apuntó que ahora están monitoreando otros destinos para conocer cómo serán sus programas de recepción para la reapertura de hoteles y parques. “Sabemos que habrá cambios que se tendrán que dar en materia de higiene

FOTO: ESPECIAL

MUEVEN SU RED

Continúa la campaña El Paraíso Puede Esperar.

#QUINTANAROO

PREPARAN VUELOS REDACCIÓN

en hoteles y aeropuertos”, señaló, y adelantó que al menos ocho aerolíneas prevén regresar en junio.

Aún hay 87% de ventiladores disponibles en el estado.

C

on el aumento de contagios de coronavirus en Guerrero, el gobernador Héctor Astudilllo revisó el proceso para conceder la liberación de internos que estén por cumplir su sentencia y que no hayan cometido delitos graves, y así evitar la propagación del virus. Junto a los representantes de las instituciones de seguridad, señaló que hasta este lunes la entidad se ubicaba en el sitio 16 por contagios, por lo que reiteró su llamado a disminuir la movilidad de personas.

EVALÚAN ESCENA

El mandatario y su staff analizaron la situación.

#GUERRERO

ALISTAN LIBERACIÓN REDACCIÓN

Señaló que en hospitales públicos y de la Sedena aún hay 72 por ciento de disponibilidad de camas.

FOTO: ESPECIAL

VIGILANCIA Hacen rondas para verificar el cumplimiento de cierre de lugares.

1

2

C

No pueden abrir balnearios o centros turísticos en la entidad.

on acciones preventivas como el resguardo, la reconversión hospitalaria, la entrega de víveres y los apoyos a empresarios, en Morelos se trabaja un paso adelante para enfrentar la contingencia por el COVID-19, aseguró el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Al encabezar la sesión permanente del Comité del Centro Estatal de Contingencias, refirió que a pesar de que se aproximan los días más complicados de la pandemia, se ha ganado terreno con acciones preventivas. Entre las medidas destacan los operativos a car-

PRESIDE SESIÓN

Estuvo con el comité del Centro de Contingencias.

#MORELOS

“VAMOS ADELANTE UN PASO” REDACCIÓN

go de las fuerzas del orden, para resguardar negocios y empresas y así evitar actos delictivos en estos tiempos de inactividad.


MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 29 / 04 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

RESPONDE A UN AMPARO 1 l Indica que se hace en tiempo y forma, según las recomendaciones de la OMS.

LA SSA AFIRMA QUE LA ENTREGA DE EQUIPO E INSUMOS AL PERSONAL SE DA EN FORMA IGUALITARIA.

2

3

l Agrega que no distingue entre sindicatos a los que pertenezcan los médicos y las enfermeras.

l Dice que no ha recibido sanciones que supongan el incumplimiento de esta responsabilidad.

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

n el estado se tienen 30 hospitales que se reconvirtieron para atender a pacientes con COVID-19 y 42 para personas con otras enfermedades; pero, en caso necesario, algunos espacios de estos últimos se pueden reacondicionar para recibir a enfermos de coronavirus, aseguró Víctor Durán Mendieta. El subdirector de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) señaló que el Edomex está preparado para enfrentar la pandemia, aunque reconoció que ninguna entidad federativa está lista para “los escenarios más negros”. Por ello, en estos momentos la prevención de mayores contagios está en manos de cada mexiquense; de ahí la importancia de permanecer en sus casas y seguir las medidas de protección, señaló. “En esos 42 hospitales, entre generales y municipales, se está atendiendo a personas con otros padecimientos o situaciones, desde embarazo o urgencias

#RECONVERSIÓNDEESPACIOS

ATACAN 30 HOSPITALES EL COVID-19

ISEM: NINGÚN ESTADO ESTÁ LISTO PARA “ESCENARIOS MÁS NEGROS”. EDOMEX HA CONTRATADO 913 MÉDICOS Y ENFERMERAS de cualquier índole, porque recordemos que se cancelaron las cirugías programadas y consultas externas. “Eventualmente, si esto crece como se espera, estos 42 se pueden reconvertir para que algunos espacios específicos se puedan utilizar para recibir a pacientes COVID. Tenemos que ir día con día, adaptándonos.”

42 NOSOCOMIOS ATIENDEN A PACIENTES CON OTROS MALES.

#ECONOMÍA

FOTO: ESPECIAL

Abren línea de crédito a las mipymes Para las micro, pequeñas y medianas empresas formalmente constituidas y con dos años de an-

l l APOYO. Las pequeñas compañías tienen esta opción para hacer frente a sus compromisos.

Hasta el momento se han contratado 215 médicos y 698 enfermeras en todo el Edomex, para fortalecer el sistema de Salud frente a la pandemia. El Hospital General de ISEM Salvador González Herrejón, ubicado en Atizapán, está realizando la reconversión de sus instalaciones para ser COVID; entretanto, trabaja a 30 por

tigüedad hay disponible una línea de crédito de la banca de desarrollo hasta por cinco millones de pesos. En este propósito de apoyar a las mipymes, para que puedan pagar nóminas y mantener su producción, trabajan en conjunto la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Mexiquense del Emprendedor y Nacional Financiera, a través del Programa de Impulso al Desarrollo Industrial y Regional del Estado de México.

FORTALECEN LA ATENCIÓN

nuevas enfer-

215

MÉDICOS HAN CONTRATADO EN LA PANDEMIA.

PRÓRROGA

Se cancelaron las cirugías programadas y consultas externas en los hospitales.” VÍCTOR DURÁN ISEM

60 MESES ES EL PLAZO MÁXIMO PARA PAGAR EL PRÉSTAMO.

698 meras también

se han incorporado a los servicios de salud. trabajadores hay

1156 en Atizapán, pero hasta la semana pasada trabajaban 930.

ciento de su capacidad y el resto son camas disponibles para la pandemia, aseguró el director del nosocomio, Joel Sabás Rodríguez Sánchez. Precisó que este nosocomio tiene 144 camas, de las cuales 88 por ciento son para reconvertir. El ciento por ciento de las camas de Medicina Interna y Cirugía serán para pacientes de COVID. Este lunes, el ISEM de Atizapán inició la contratación de médicos y enfermeras, ya que no tienen la plantilla completa, debido a los 35 empleados que se contagiaron o por aquellos que son población vulnerable. El director estimó que en la primera quincena de mayo ya tendrán el personal completo.

“La tasa de interés para este programa fue de 13.9 por ciento anual fija, con un periodo de hasta seis meses de gracia para pago de capital e intereses, y hasta 60 meses para pago del crédito”, explicó Anahy Ramírez, directora del IME. Indicó que los créditos podrían comenzar a entregarse en los próximos dos meses. El registro de empresas está disponible en el sitio web http:// ime.edomex.gob.mx/ REDACCIÓN


#RIESGOLATENTE

EL HERALDO DE MÉXICO

DETECTAN

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

NUEVO GIRO

Confeccionan batas, uniformes, cubrebocas, entre otros.

#PLANB

TEXTILEROS SE RENUEVAN ● ANTE LA BAJA EN VENTAS, AHORA ELABORAN INSUMOS PARA PERSONAL MÉDICO POR JESÚS LEMUS

L

as consecuencias económicas del COVID-19 obligan a que algunas empresas busquen métodos de sobrevivencia. La Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala tiene 170 empresarios que en los últimos dos meses ya no venden sus productos a las tiendas departamentales, por lo que ahora han cambiado de giro. Su presidente, Carlos Couttolenc López, explicó que exploran nuevas alternativas elaborando batas para médicos y pacientes, además de uniformes, cobijas, entre otros insumos. Informó que 17 fábricas decidieron elaborar cubrebocas de tres capas lavables. Otras 153 compañías analizan crear un fondo de inversión para la compra de máquinas que les garanticen mantener las fuentes de empleo, pero sobre todo la elaboración de los insumos médicos.

D

PELIGRO EN 77 MUNICIPIOS

e los 217 municipios que hay en Puebla, al menos en 77 se ha detectado una vulnerabilidad crítica ante el COVID-19, revela un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que hizo el análisis de acuerdo con los estándares de progreso en la entidad. En estas localidades habitan muchas personas mayores de 60 años, donde los servicios de salud no son adecuados y, por lo tanto, tendrían que moverse para recibir la atención especializada. Además, se ha reportado que los niveles de marginación en estas zonas están por encima del nivel nacional, es decir, no cuentan con viviendas en buenas condiciones, ni servicios básicos, y tienen ingresos menores a un salario mínimo, que en Puebla está cercano a los 90 pesos. El documento denominado Índice de vulnerabilidad en México ante COVID-19, integra aspectos demográficos, socioeconómicos y de salud de la población. Muchos de los municipios vulnerables se caracterizan por albergar a grupos indígenas, como la sierra Negra y la región Mixteca. En esta última se registran localidades con alta peligrosidad

● UN ESTUDIO DE LA UNAM MUESTRA ZONAS MARGINADAS EN DONDE HAY ADULTOS MAYORES QUE NO PODRÍAN SORTEAR AL COVID-19 POR CLAUDIA ESPINOZA

UNA REGIÓN EN ALERTA

217

60

● LOCALIDA-

● MUNICIPIOS

DES REGISTRAN CONTAGIOS

INTEGRAN AL ESTADO DE PUEBLA

para sus habitantes si fueran invadidas por el coronavirus, no sólo por las condiciones de su desarrollo urbano, sino también porque hay mucho flujo de población migrante, tal es el caso de Petlalcingo, San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero,

MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR

● QUE LA GENTE SEPA QUE

EL GOBIERNO SE CONDUCE BIEN; COMO DIRÍA MI LÍDER, LÓPEZ OBRADOR, SALDREMOS A LA CALLE A ABRAZARNOS”.

Coyotepec, Xayacatlán de Bravo, Santa Inés Ahuatempan, Ahuehuetitla, Tehuitzingo, Axutla, Albino Zertuche, Jolalpan, Molcaxac, Santa Catarina Tlaltempan, Huatlatlauca, Chigmecatitlán, Huehuetlán el Grande, Teopatlán, Ahuatlán, Epatlán, Ocoyucan, Tianguismanalco, Tochimilco, Atzitzihuacán y Calpan. Hasta el 17 de abril de 2020, a nivel nacional, los casos confirmados de COVID–19 se han presentado principalmente en municipios de vulnerabilidad media. En tanto, el gobernador Miguel Barbosa pidió unidad ante la emergencia sanitaria. “Que la gente sepa que el gobierno se conduce bien; vamos a salir de esto; como diría mi líder, López Obrador, saldremos a la calle a abrazarnos”, expresó. FOTO: ENFOQUE

UN SECTOR SÓLIDO 1 En algunos casos, los trabajadores siguen percibiendo su salario a 100%.

2 Líderes textileros calculan que se van a recuperar en diciembre de este año.

1 ÁREAS EN ALERTA

l Los adultos mayores es la población que está en mayor riesgo por el coronavirus.

2 l Los grupos indígenas no cuentan con recursos suficientes para su atención.

3 l La sierra Negra y la Mixteca son zonas con bajo nivel de desarrollo.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

E

n el centro ya de pugnas políticas y diplomáticas, la pandemia del COVID-19, que ya rebasó los tres millones de contagios y más de 200 mil muertos, abrió un debate científico entre quienes afirman que la cepa fue creada en un laboratorio y los que consideran que su origen es animal. El virólogo francés Luc Montagnier, ganador del Premio Nobel de Medicina por su trabajo sobre el VIH en 2008, y figura controvertida en la comunidad científica, aseguró que el virus SARS-CoV-2 que causa COVID-19 “fue creado” en un laboratorio insertando, en un coronavirus, genes del VIH-1, el virus del sida. “Ha habido una manipulación del virus: al menos una parte, no la totalidad. Hay un modelo, que es el virus clásico, que proviene principalmente de los murciélagos, pero al que se le han agregado secuencias de VIH”, dijo durante una entrevista con el canal francés CNews. “En cualquier caso, no es natural”, continuó. "Es el trabajo de profesionales, de biólogos moleculares. ¿Con qué objetivo? No lo sé. Una hipótesis es que querían crear una vacuna contra el sida”, dijo. También predijo la inminente desaparición del virus, debido a que su supuesto origen artificial lo estaría debilitando. El prestigioso epidemiólogo estadounidense contra el sida, zika y ébola, Anthony Fauci, señaló que los estudios realizados hasta el momento han demostrado que el virus probablemente saltó de un murciélago al humano. Jean-Francois Delfraissy, inmunólogo y jefe del consejo científico que asesora al gobierno francés sobre la pandemia de COVID-19, sostuvo en una entrevista con la BFM TV que la hipótesis de que se creó un virus en un laboratorio sonaba a “una visión sobre una conspiración que no se relaciona con la ciencia real”. “Todos en la comunidad científica están de acuerdo en que COVID-19 es un coronavirus. De vez en cuando hay coronavirus diferentes de los demás, al igual que el SARS y el MERS con una patogenicidad que ha aparecido”.

#OPINIÓN

#VENMANIPULACIÓN

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

ORIGEN, A DEBATE ●

EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2008 ASEGURA QUE EL SARS-COV-2 FUE CREADO EN LABORATORIO; OTRA ALA CIENTÍFICA VE UN ORIGEN CLARAMENTE ANIMAL POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ FOTO: AP

ARMA CLAVE 1 Sólo con vacunación masiva se logrará frenar la pandemia.

2 Las medidas de confinamiento y distancia social son onerosas.

RECLAMO Médicos en Carolina del Norte llaman a mantener la cuarentena.

Para Olivier Schwartz, jefe del departamento de Virus e Inmunidad del Instituto Pasteur de Francia, los estudios sobre los

genes del virus muestran claramente que no fue producido en un laboratorio. Según expertos, el brote pudo originarse en el mercado húmedo de Wuhan. Pero lo cierto es que el origen sigue siendo un misterio. No obstante, los científicos creen que el virus apareció en un murciélago y pasó al hombre a través de una especie intermediaria, probablemente el pangolín. Un estudio de científicos chinos, publicado en The Lancet, reveló que el primer paciente no tenía conexión con el mercado de Wuhan, así como tampoco 13 de los primeros 41 casos. Shi Zhengli, una de las principales expertas chinas en coronavirus de murciélago, vicedirectora del laboratorio de Wuhan,

LUC MONTAGNIER VIRÓLOGO FRANCÉS

● ES EL

TRABAJO DE PROFESIONALES, DE BIÓLOGOS MOLECULARES. UN TRABAJO MUY METICULOSO. ¿CON QUÉ OBJETIVO?"

Avanza vacuna en monos La Universidad de Oxford probó con éxito una vacuna contra el COVID-19 en un grupo de seis monos, con altas posibilidades de eficiencia en humanos.Vincent Munster, quien forma parte de los investigadores, aseguró a The New York Times que la similitud entre los monos y los humanos aumenta la probabilidad de desarrollar con éxito la cura. Actualmente, existe un centenar de proyectos de vacunas contra la enfermedad COVID-19, entre ellos una decena en fase de ensayos clínicos, según datos difundidos por la London School of Hygiene & Tropical Medicine. El desarrollo de vacunas eficaces y seguras es un punto clave de la batalla contra la pandemia. REDACCIÓN ●

publicó con un equipo de expertos el primer estudio sugiriendo que el SARS-CoV-2 venía de los murciélagos. Según el genetista de la Universidad Nacional de Australia, Gaetan Burgio, entrevistado por Le Monde, “la secuencia común (con el VIH) es corta. Si hubiera habido inserciones deliberadas, éstas habrían sido mucho más grandes”.

BUSCA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ● "NUEVOS ENTORNOS"/ DE GUADALUPE GONZÁLEZ


#EUROPA

APRUEBA SALIR DEL ENCIERRO ● ALGUNOS PAÍSES COMO FRANCIA Y ESPAÑA DELINEARON SUS PLANES PARA RETOMAR LAS ACTIVIDADES AFP Y EFE

P

6 ● SEMANAS

MÁS DEL MUNDO 1 El Salvador capturó a pandilleros, en medio de la crisis.

2 Las calles de Japón se llenaron de ratas por la cuarentena.

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REINO UNIDO

Ciudadanos guardaron un minuto de silencio en honor a los trabajadores de la salud que fallecieron durante la batalla contra el coronavirus.

UN TERCIO DE CASOS, EN EU FOTO: REUTERS

E

L NÚMERO DE CASOS DE COVID-19 EN EU SUPERÓ AYER EL MILLÓN –UN TERCIO DEL TOTAL MUNDIAL–, NO OBSTANTE, ALGUNOS ESTADOS RELAJARON LAS RESTRICCIONES PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA. SEGÚN UN SONDEO, 66% DE LOS CIUDADANOS CONSIDERA APROPIADO EL CONFINAMIENTO Y OTRA PORCIÓN SIMILAR RESPALDA RESTRINGIR LA INMIGRACIÓN. REUTERS Y EFE

ORBE 21

DESDE AFUERA #OPINIÓN

CHINA Y COVID-19, UN MENSAJE DE FUERZA Es tal vez el único país en el mundo con una cultura que básicamente ha sido la misma por más de 3 mil años

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a República Popular China es una superpotencia por cualquier lado que se le vea: económica, comercial, política, militar, industrial o científica. Es tal vez el único país en el mundo con una cultura que básicamente ha sido la misma por más de tres mil años, y donde se afirma que los educandos pueden hacer tareas sobre poemas escritos hace 20 siglos. Pero es también un país profundamente marcado por lo que sus historiadores definen como "el siglo de la humillación", que el liderazgo surgido de la Revolución comunista de Mao Zedong en 1949 prometió que no pasaría de nuevo. Fueron los años en que China, quizá la mayor economía del mundo en la primera mitad del siglo XIX, encontró que sus políticas de indiferencia y aislamiento no fueron suficientes para contener las ambiciones comerciales de países más tecnológicamente avanzados. Para nadie es un secreto que comerciantes británicos promovieron la drogadicción entre los chinos para compensar por déficits comerciales, y el resultado fueron las guerras del opio, de 1839 a 1842 y de 1856 a 1860 entre China y Gran Bretaña, que en el segundo conflicto tuvo el apoyo de Francia. Fue así como Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Portugal y Rusia se hicieron de concesiones terriCHINA ES LA toriales que facilitaron su SEGUNDA comercio, y aceleraron el POTENCIA debilitamiento y caída de ECONÓMICA la monarquía china. El periodo de debilidad duró hasta poco después de terminada la Segunda Guerra Mundial, cuando los comunistas de Mao Zedong derrotaron al bando nacionalista, que bajo el mando de Chiang Kai-shek se refugió en la isla de Taiwán. Durante la "Guerra Fría" China fue un actor importante, aunque en segunda fila respecto a Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero mientras la URSS se disolvía en 1990, en el ultimo tercio del siglo China desarrolló una combinación de capitalismo, de Estado y privado, que para este siglo la había convertido ya en la segunda potencia económica, comercial y militar del planeta. Pero no olvidan los años de humillación. Y ahora, quizá comprensiblemente, quizá fuera de tono, parecen haber pasado al otro extremo. En las dos últimas semanas hubo reportes de peticiones, o de plano exigencias para enfrentar señalamientos sobre la posibilidad de que el COVID-19 haya sido resultado de problemas en un laboratorio biológico en la ciudad china de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos. En Alemania las autoridades chinas pidieron que ese gobierno subrayara las acciones chinas contra la pandemia; en Brasil, un diplomático chino desmintió abiertamente al presidente Jair Bolsonaro, que definió al COVID-19 como"el virus chino"; y el embajador chino en Australia advirtió que habría consecuencias económicas si el gobierno insistía en patrocinar demandas para investigar el origen del COVID-19. El mensaje es de fuerza, comprensible incluso, pero no necesariamente simpático.

L

FOTO: AP

HA ESTADO AISLADO ESPAÑA.

ARÍS. Todos los comercios, salvo bares y restaurantes, podrán reabrir en Francia a partir del 11 de mayo, fecha de comienzo de la desescalada ante el coronavirus, mientras que la vuelta a las aulas se hará de forma progresiva y en función de los cursos. Los franceses podrán "circular libremente" sin el salvoconducto actualmente obligatorio, siempre y cuando se mantengan a menos de 100 kilómetros del domicilio. En cuanto al regreso a las oficinas, los franceses deberán se-

guir trabajando desde sus casas "al menos durante las próximas tres semanas", detalló el primer ministro, Edouard Philippe. Para quienes no puedan hacerlo, Philippe pidió a las empresas escalonar los horarios de trabajo para disminuir la presencia de los trabajadores. Asimismo, informó que el uso de mascarillas será obligatorio en los transportes públicos y recomendado en los comercios a partir de la misma fecha. El gobierno prevé aplicar 700 mil pruebas por semana a personas que presenten síntomas de COVID-19 y a aquellos con los que estuvieron en contacto. El plan de salida se presentó ayer en la Asamblea Nacional y fue aprobado con 368 votos a favor, 100 en contra y 103 abstenciones. Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin extendió el mes nacional de "no trabajo" hasta el 11 de mayo, advirtiendo que el país aún no ha visto el pico de su brote de coronavirus. Hasta el cierre de esta edición, Rusia ocupaba el octavo lugar en el mundo por infecciones por coronavirus, con 93,558 casos confirmados de COVID-19. En tanto, España desmontará su estricto confinamiento y reabrirá sus comercios progresivamente entre mayo y finales de junio, anunció ayer el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez presentó un plan de mitigación de las restricciones en cuatro etapas. El proceso iniciará el 4 de mayo y habrá un intervalo de dos semanas entre una etapa y la siguiente para que se evalúe la situación.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


#IMPACTOINFLACIONARIO

EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

MIÉRCOLES 29 / 04 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#ECONOMÍA

Ven una década perdida

SE ENCARECEN 70%

BBVA ADVIERTE UN MAYOR IMPACTO ECONÓMICO EN EL MERCADO LABORAL

DE BEBIDAS Y ALIMENTOS

POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El país va a tener una década perdida en materia económica, con severo impacto en el empleo, si el gobierno no pone sobre la mesa estímulos fiscales para enfrentar el COVID-19, sentenció Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México. El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo que el desempleo que se genere por el coronavirus puede superar la tasa de 10.7 por ciento registrada en las crisis de 1995. “Si seguimos por la senda de pocos apoyos, no sólo no habrá una recuperación del PIB per cápita, sino que viene una década pérdida”, señaló Carlos Serrano.

-7%

CAÍDA DEL PIB EN 2020, SEGÚN MOODY’S.

1.5

MILLONES DE EMPLEOS SE VAN A PERDER.

#OPINIÓN

● DE ACUERDO CON ANALISTAS, LOS PRODUCTOS SE DEMANDARON EN MAYOR MEDIDA POR EL CONFINAMIENTO DEL COVID-19 POR FERNANDO FRANCO

E

n la primera quincena de abril, pese a que la inflación nacional bajó, 70 por ciento de los productos que integran la canasta de alimentos, bebidas y tabacos aumentó de precio. De una muestra de 123 productos, 86 registraron un incremento quincenal en su precio, que va de 0.01 a

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

● ES LA META DE INFLACIÓN DE BANXICO.

2.08%

● INFLACIÓN

ANUAL EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL.

EL CONTRASTE 1

Es la segunda tasa de inflación más baja desde 1988 que hay datos disponibles.

el kilo en mercados y supermercados, debido a que se dio un tema de especulación y por un efecto de la depreciación del peso, señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El aguacate fue otro de los alimentos que repuntaron. En una quincena subió 2 por ciento, para comercializarse hasta en 60 pesos el kilo. La cerveza, el tequila, el brandy y el vino de mesa se ubicaron entre los productos que más subieron de precio en los primeros 15 días de abril. “El confinamiento impulsa el consumo de este tipo de mercancías, además de las botanas y confitería”, señaló el representante de la Anpec.

LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA Y HANNOVER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●

INDICADORES INTEGRA

3%

13.16 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ejotes tuvieron el mayor incremento, con 13.16 por ciento, lo cual contrasta con la reducción de 0.72 por ciento que tuvo la inflación en la quincena, gracias a la baja de las gasolinas. Chile serrano, huevo, naranja, arroz, azúcar, limón, guayaba, pera y frijol fueron los otros nueve productos que más se encarecieron. “Todos los alimentos se demandaron en mayor medida por el confinamiento del coronavirus, pero en productos como huevo, frijol, azúcar y arroz hubo un mayor consumo por compras de pánico”, comentó Héctor Magaña, analista del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. El huevo llegó a venderse, en días pasados, en más de 50 pesos

RESULTADO

NIVEL

PUNTOS

6.2592 5.8400

-0.0015 -0.1600

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 35,830.81 733.83 24,101.55 8,607.73 81,312.23

TIPO DE CAMBIO VAR.% 2.47 2.50 -0.13 -1.40 3.93

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 25.1400 24.6830 24.6230 26.7200 30.6100

VAR.% 1.33 0.53 0.14 0.75 1.29

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

AEROMEX * 14.07 BIMBO A 10.05 SAN * 9.98 MFRISCO A-1 -14.47 MFRISCO A-2 -12.50 ALSEA * -5.56


MERK-2 23

MÍERCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EXHORTO

#PROGRAMADELIQUIDEZ

Defienden créditos a Mipymes ES UN FINANCIAMIENTO DIRECTO ENTRE EMPRESAS, ACLARA EL BID

ASÍ OPERA

1

POR E. MARTÍNEZ Y L. QUINTERO

80% DE MICROEMPRESAS FACTURAN UN MILLÓN DE PESOS AL AÑO.

0.6% DEL PIB, SON LOS APOYOS FISCALES DEL GOBIERNO FEDERAL.

6% DEL PIB DEBERÍA DE CANALIZAR EL GOBIERNO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El sector empresarial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) defendieron el esquema de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas con la garantía de sus cuentas por cobrar. En entrevista en El Heraldo Radio, con Mario Maldonado, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Tomás Bermúdez, dijo que el financiamiento que se anunció es directo con las empresas. Agregó que los créditos que otorga el BID Invest son “sin garantía soberana”, lo cual no implica ningún endeudamiento adicional para el país. “México, a través de la Secretaría de Hacienda, es accionista del Invest. Cualquier acción que hacemos en México viene con la anuencia de la dependencia, con ellos conversamos”, expresó. Carlos Salazar Lomelín,

Usar a los grandes corporativos mexicanos de grado de inversión para financiar a Mipymes. l

2 Cuando la empresa cobra la factura correspondiente, el BID recupera los recursos. l

3 l Es fundamental mantener el flujo de recursos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

A nuestro país le podría ir mejor si tuviéramos una orientación más coordinada”. CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE

presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que todo es transparente, por lo que no hay posibilidad alguna de que exista corrupción en la entrega de céditos del BID. El economista en jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano, afirmó que permitir que una sola empresa quiebre sería un “error de política” que costaría pérdida de empleos y una recuperación económica más lenta. Para el exsecretario de Economía, Luis Ernesto Derbez, es necesario implementar un programa de empresarios para empresarios. El líder de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, expresó con Salvador García Soto: “Si seguimos trabajando por separado, y casi en competencia entre todos, esta crisis será muy grave”. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay un riesgo de corrupción en los planes de créditos y apoyos económicos para Mipymes, ante una posibilidad de que pasen a deuda pública. Más de 320 fabricantes estadounidenses pidieron al presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, designar como "esenciales" las plantas que producen materiales para la cadena de suministro como la médica. FOTO: DANIEL OJEDA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

CO-CEOS DE TELEVISA RECORTAN SU SALARIO Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, anunciaron que reducirán su sueldo de manera temporal en 50 por ciento

CARLOS MOTA

a creciendo el número de profesionistas, trabajadores, directivos y empleados de todos los niveles que hemos tenido que hacer ajustes a nuestro salario como resultado de la crisis sanitaria y económica que vive el país. Esta vez tocó el turno a los Co-CEOs de Televisa, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, quienes anunciaron que reducirán su sueldo de manera temporal en 50 por ciento. El anuncio lo hicieron en la más reciente reunión con los miembros del Consejo de Administración, quienes aplaudieron la iniciativa como parte de los esfuerzos que hace la empresa para evitar recortes de personal. En esa misma reunión, Emilio Azcárraga, presidente del Consejo, conminó a los miembros de este órgano de gobierno a adoptar una medida similar, por lo que todos aceptaron el recorte temporal. Televisa reportó esta semana ventas netas por 23 mil 228 millones de pesos. De esa cifra se destacó el crecimiento de su segmento de cable, que creció 9.4 por ciento al agregar 256 unidades generadoras de ingreso y obteniendo una utilidad operativa mayor al 41 por ciento. Su tráfico en el segmento de telecomunicaciones aumentó 40 por ciento y la perspectiva es que continúe en aumento. Otras empresas de clase TELEVISA mundial están haciendo reREPORTÓ cortes salariales al más alto VENTAS NETAS nivel. Aeroméxico anunció un POR 23 MIL MDP ajuste importante en el salario de Andrés Conesa, su director general, en solidaridad con el recorte aplicable a pilotos. Asimismo, en United Airlines se informó que tanto su CEO, Óscar Muñoz, como su presidente Scott Kirby no tendrán salario base por lo menos hasta el 30 de junio; mientras que el CEO de Hilton Worldwide Holdings, la cadena hotelera, Christopher Nassetta, no tendrá salario alguno por lo que resta de 2020. En el caso de las empresas del sector turismo se están observando medidas dramáticas dado que sus unidades están completamente cerradas (como es el caso de los hoteles), o severamente alteradas (con las aerolíneas manteniendo decenas de aviones en tierra).

V

TLC CON EUROPA Jugada de muchas bandas la de la Subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, quien anunció ayer la conclusión de la negociación técnica con Europa para modernizar nuestro acuerdo de libre comercio. La parte más complicada y que había demorado la negociación tenía que ver con la posibilidad de que proveedores europeos puedan concursar en licitaciones subnacionales (estatales) para vender en México, y viceversa. El reto se resolvió de la mejor forma, porque empresas de ambos lados del Atlántico podrán vender pero se establecieron umbrales por sector y por entidad federativa para que los europeos participen. En adición, De la Mora afirma que los mayores beneficiarios del nuevo acuerdo serán los empresarios del sector agroalimentario: desde quienes cultivan plátano en Tabasco o café en Veracruz MOTACARLOS100@GMAIL.COM l

IDEAS. El presidente de la ABM dijo que el viernes, el CCE presentará los resultados de las mesas.

WHATSAPP 56-1164-9060


24 MERK-2

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

AVIACIÓN, INCERTIDUMBRE TOTAL JAIME NÚÑEZ

Los riesgos de Interjet se recrudecen por los efectos del COVID-19

n informe reciente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) revela que los adeudos de Interjet, de Miguel Alemán Magnani, siguen creciendo. En una entrega previa anotábamos que la deuda de la compañía superaba los 850 millones de pesos y se encontraba como hasta ahora, en intervención jurídica de la paraestatal por incumplir pagos que datan desde noviembre del año pasado, aunque la terminal aérea no ha dado detalles de las acciones legales. Pero al cierre de marzo se observa que ya son 982.92 millones de pesos de adeudos vencidos y por vencer de rentas; consumo de servicios; tarifa de uso de

U

aeropuerto y revisión de equipaje y servicios aeroportuarios, monto que, según GANA TERRENO fuentes del aeropuerto capitalino, ninguna Al cierre del primer trimestre del año, aerolínea había registrado e inclusive es Traxión, líder en transporte y logística del más del doble de lo que la extinta Mexipaís, creció 12 por ciento el Ebitda, logro cana quedó a deber a esa administración que Aby Lijtszain, presidente del corporaaeroportuaria. tivo, aplaudió a todos sus coEn días pasados trascenlaboradores debido a que, a la dió que el Servicio de AdmiAL CIERRE par, sus ingresos aumentaron nistración Tributaria (SAT), DE MARZO 12.3 por ciento, al llegar a 3 mil al mando de Raquel BuenREGISTRA 184 millones de pesos. En el rostro, giró un embargo a la 982 MDP EN reporte enviado a la BMV, que sede de la Fundación Miguel SUS ADEUDOS lleva José Oriol Bosch, expliAlemán. có que dichos alcances fueron La aerolínea lo reconoció, posibles gracias a un estricto control de señalando que tiene un acuerdo con el costos y gastos, así como a las eficiencias SAT, y que el adeudo fiscal sería menor a y sinergias cultivadas previamente, los los 700 millones de pesos. que también se reflejaron en el ascenso de Los riesgos por parte de la compañía se 55.5 por ciento en la utilidad neta, la cual recrudecen por los efectos del COVID-19 y sumó 130 millones de pesos. la falta de pagos que diversas instituciones han dado a conocer, por ejemplo en tres aréas de la Secretaría de Comunicaciones JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI y Transportes (SCT), de Javier Jiménez

#PETRÓLEOALABAJA

FOTO: ESPECIAL

AL MANDO

Espriú: el Seneam, que controla el espacio aéreo; ASA, que vende la turbosina, y el AICM, principal sede de la línea aérea. Es una realidad que la aviación se encuentra en una situación muy delicada, no en vano gobiernos a nivel mundial comienzan a lanzar planes y apoyos económicos a sus aerolíneas. En México la industria se encuentra a la espera de algún anuncio que las ayude a levantar el vuelo una vez que termine la crisis, para que eso sea viable, primero se tendrá que analizar la situación financiera de las compañías y comprender su viabilidad.

Venta al exterior, la mayor caída en 50 meses LA EXPORTACIÓN petrolera de México cayó 47 por ciento en marzo, ante el desplome de los precios del crudo. Es la mayor caída en 50 meses, desde enero de 2016. De acuerdo con el Inegi, el precio promedio del petróleo mexicano fue de 29.12 dólares por barril, 29.79 dólares menos en comparación con marzo de 2019. La exportación fue de mil 131 millones de barriles diarios, nivel inferior a los mil 150 millones de barriles de marzo de un año antes.

FERNANDO FRANCO


PAQUETES ESPECIALES

TRAS SISMO DEL 2017 LOS SEGUROS EN GENERAL AUMENTARON UN 0.6% EN EL PAÍS, EN EL TEMBLOR SÓLO EL 13% DE LA POBLACIÓN CONTABA CON SEGURO DE VIVIENDA, 50% DE LAS PERSONAS QUE SE VEN INVOLUCRADAS EN UN ACCIDENTE VIAL QUE SON HOSPITALIZADAS NO ESTÁN ASEGURADAS Y SÓLO 1 DE CADA 10 MEXICANOS ESTÁN ASEGURADOS, ESTAS CIFRAS REVELAN LA FALTA DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN EN MÉXICO.

NO TIENEN DEDUCIBLE Y EL 100% DE LAS UTILIDADES PROVENIENTES DE LA VENTA DE ESTOS PAQUETES SERÁ DESTINADA A LA FUNDACIÓN CHECO PÉREZ, LA CUAL APOYA LLEVANDO DESPENSAS A LAS FAMILIAS MÁS AFECTADAS POR LA CONTINGENCIA COVID- 19.

ESENCIAL: desde $5,489 pesos al año y una suma asegurada de 6 millones

PROTEGIDO: desde $10,238 pesos al año, incluye seguro de vida y una suma asegurada de 25 millones.

ADEMÁS, SE AJUSTA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN MEXICANA:

Contratación de un Seguro de Gastos Médicos Mayores: hay seguros de todos los precios, informarse es una manera responsable para empezar a actuar.

BLINDADO: desde $17,398 pesos al año y suma asegurada de 100 millones.

Mejorar condiciones ¿Ya tienes seguros de gastos médicos? Si tienes dudas o quieres extender tu cobertura o mejorarla, INTERprotección te asesora gratuitamente. Seguro contra Siniestros Acompañamiento 24/7.

PARA TENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS MAYORES O CUALQUIER OTRO TIPO DE OPCIÓN, ESCRIBE AL CORREO A SELECTO@ INTER.MX, MARCA AL 01 800 87 INTER.

TODOS ESTOS PAQUETES ADEMÁS DE CUBRIR TODAS LAS ENFERMEDADES O ACCIDENTES TAMBIÉN CUBREN COVID-19 DESDE EL DÍA UNO (SIN PERIODO DE ESPERA).

LA IMPORTANCIA

DE UN SEGURO de gastos médicos ● ES MUY COMÚN QUE LAS PERSONAS TENGAN UNA PERCEPCIÓN DE QUE LOS SEGUROS SON MUY COSTOSOS; HOY PODEMOS VER LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON ESTE BENEFICIO QUE DARÁ TRANQUILIDAD A NUESTRAS VIDAS

E

l costo de no contar con un seguro de atención médica ante cualquier siniestro es demasiado alto, las personas que son hospitalizadas sin contar con un seguro médico adquieren una deuda que frecuentemente es 100% mayor a su ingreso mensual, según señalan cifras presentadas por INTERprotección. En tiempos de COVID-19, la atención de enfermedades respiratorias puede generar un costo considerable en un hospital privado, entre el diagnóstico, las atenciones médicas y la hospitalización en caso de ser necesario. Los seguros son una inversión, un individuo, una familia o empresa puede perder su estabilidad ante una situación difícil por no estar asegurado. Otra consecuencia es el impacto que tiene en el gasto público. Aún

1

En tiempos de COVID-19 los seguros de gastos médicos no son un lujo

2

La falta de cultura de seguros en México puede causar una crisis de salud

3

La empresa INTERprotección regala el deducible en paquetes y apoya a los mexicanos

cuando el gobierno cuenta con presupuestos específicos para afrontar este tipo de emergencias, una mayor penetración de seguros daría la oportunidad de destinar esos recursos a otras acciones también prioritarias. “INTERprotección comprende y empatiza con las inquietudes de los mexicanos, ofreciendo soluciones puntuales y estratégicas. Esto se traduce en un respaldo único que les da la oportunidad de vivir sin preocupación, hoy es muestra que la prevención es un aliado clave para el futuro”, agregó Jaime Fernández Director de Estrategia de INTERprotección. INTERprotección, broker de seguros con más de 40 años de experiencia, ofrece opciones al alcance de todos, impulsando que la gente se proteja. “Te necesitamos bien seguro”, es la campaña que invita a las personas a cuidarse y prevenir. “Desde el 13 marzo lanzamos al público en general, sin importar con qué compañía estén asegurados, nuestras líneas telefónicas en las que damos asesoría para la revisión de cualquier duda acerca de sus pólizas de seguro o si requieren adquirir un seguro de gastos médicos mayores a su medida, para así sentirse tranquilos ante cualquier situación” mencionó Fernández. “Muchas personas desconocen el riesgo financiero al que se exponen cuando no cuentan con un seguro médico por lo que recomendamos contar con alternativas de seguros de gastos médicos,” finalizó Fernández.


26

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#CUATROCASOS

l

CARENCIA. Insuficiente el equipo de protección.

#COMERCIO

México alcanza nuevo acuerdo CONCLUYE LA MODERNIZACIÓN DEL TRATADO CON LA UNIÓN EUROPEA L. QUINTERO Y E. MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México y la Unión Europea concluyeron la última etapa de negociaciones que estaba pendiente para modernizar el Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México, mejor conocido como TLCUEM, informó en un comunicado la Secretaría de Economía. El acuerdo incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras. La dependencia informó que Phil Hogan, comisario de Comercio de la Comisión Europea, habló vía telefónica con Graciela Márquez, titular de la Secretaría, para informarle que la propuesta mexicana para el capítulo de compras de gobierno fue aceptada. Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la resolución. "Este acuerdo significará un gran impulso a la economía y brindará certidumbre en estos tiempos tan difíciles", dijo la cúpula empresarial a través de redes sociales.

75

MIL MDD, EL COMERCIO CON EUROPA.

25

MIL MDD, LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO.

Capufe reconoce COVID-19

La controversia entre Caminos y Puentes Federales (Capufe) y su sindicato continúa. Capufe reconoció que existen cuatro colaboradores que tienen un diagnóstico positivo de Covid-19. Martín Curiel Gallegos, líder del sindicato dijo que esos cuatro trabajadores están hospitalizados en nosocomios del ISSSTE e IMSS.

l

DAN POSITIVO l De los casos confirmados, tres laboraban en las casetas de cobro y uno, en oficinas.

Sin embargo, afirmó, hay 21 trabajadores de Capufe sospechoso de coronavirus, a los cuales no se les ha podido realizar la prueba. Curiel Gallegos dijo que no hay pruebas suficientes para la detección del coronavirus en las instituciones de salud a donde han acudido los trabajadores. ENGGE CHAVARRÍA


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

l Naxín incrementará el número de obras de su exposición.

l Las técnicas utilizadas son acuarela, óleo y collage.

l La muestra del artista se suma a la campaña #QuédateEnCasa.

l Forma parte de #EstoEsAhora, organizado por Morton Subastas.

FOTO: NAYELI CRUZ

¿QUÉ DEBES SABER?

TRAYECTORIA. Naxín ha participado en 30 exposiciones

l

ARTES MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ISAACHERNÁNDEZ

REMEMORA SUS INICIOS DE BAILARÍN POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El confinamiento volvió a Isaac Hernández a la disciplina de cuando de niño. Eran tiempos, recuerda, no de crisis sanitaria, sino de ahorro. Hoy esa disciplina para estar encerrado lo mantiene activo en su departamento de Inglaterra para ejercitarse como si estuviera en un salón habitual. “Somos 11 hermanos, y mis padres, preocupados por el futuro, decidieron educarnos en casa con el sistema de la SEP”, contó en una charla en Facebook Live, en el marco del Día Internacional de la Danza. Así, Hernández retoma sus orígenes y celebra su cumpleaños 30 con la mayor madurez física y emocional. “Me gustaría estar más vinculado con la vida creativa de México, y consolidar las plataformas para que la gente que le gusta la danza no tenga que empezar de cero”. FOTO: ESPECIAL

FESTEJO. Hernández cumple mañana 30 años.

l

PUNTOS CLAVE

Una reflexión sobre la

PAN DE MIA 1

MÚSICA Festival Neuma ofrece mañana un concierto por el Día Internacional del Jazz, en capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx. l

Isaac es premio Benois de la Danse al mejor bailarín del mundo. l

La charla fue iniciativa del Consulado General de México en Miami. l

2

MIEDO, IGNORANCIA Y POBREZA SON LOS SENTIMIENTOS RETRATADOS EN LA EXPOSICIÓN VIRTUAL DEL OAXAQUEÑO FILOGONIO NAXÍN POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

a crisis sanitaria hizo que Filogonio Naxín planteara las diferentes realidades que viven los mexicanos en Especial coronavirus, una exposición que comparte en sus redes sociales.

L

MUSEOS www.midedigital.museum ofrece quizzes, charlas, recursos para maestros, sección para emprendedores y un tour virtual. l

18 OBRAS INTEGRAN LA MUESTRA ACTUALMENTE.

3

“Comencé a realizar las obras desde el día uno de la cuarentena, y es que, aunque considero que no todos vivimos bajo la misma piel esta emergencia, también creo que es un momento crucial para cuestionarnos, reflexionar y buscar el cambio”, dijo. A través de sus tradicionales “cuellos largos” inspirados en los seres mágicos de las leyendas de su estado natal, cuestionan quién es el verdadero virus en la Tierra, quiénes son los héroes, así como la ignorancia y la pobreza entorno a la pandemia. Obras como “Todos”, “Fantasma del coronavirus” y “Protección vs el coronavirus” plantean cómo es que las creencias se anteponen a la ciencia; mientras que otros trabajos como “La renta”, “En la calle” y “Obrero” reflejan la desigualdad económica que hace que muchos mexicanos no puedan dejar de trabajar. Con la intención de enaltecer la labor de los médicos, las enfermeras y demás personal que trabaja en las clínicas y hospitales seleccionados como centros COVID-19, el artista creo “Por amor” y “Héroes de capa blanca”. “Es tanta nuestra ignorancia que prendemos una veladora, mientras atacamos a alguien que ha dejado a su familia en casa para salvar vidas”, expresó. Por último, habló la situación por la que atraviesa como artista, reiterando que la realidad, “para quienes administran el arte y los creadores” no es la misma. “Para mí, esta pandemia ha sido complicada, ya que vivo de promover mi arte, quizá habrá colegas que no estén en mi situación, pero yo, al igual que muchos mexicanos vivo al día, en mi caso, de la venta de las obras”. Naxín espera que esta situación cree una reflexión a nivel gubernamental, la cual permita tomar medidas que beneficien a los artistas, sin importar de dónde vengan.

LITERATURA En www.facebook.com/ EventosGandhi se organiza una charla con Eduardo Sacheri sobre Lo mucho que te amé, 17:00 hrs. l


#ÉXITO

EL HERALDO DE MÉXICO

REGRESA SILVIA PINAL A LA TV VUELVEN A TRANSMITIR LA HISTORIA DE SU CARRERA

ESCENA

CÓMO VERLA

● En su reestreno, la bioserie Silvia Pinal

as REAL. Se utilizaron prend . riz act la ó us originales que

l

frente a ti se ubicó como líder de audiencia en su franja de horario, al registrar 2.5 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. La bioserie de 21 capítulos narra la vida de la primera actriz Silvia Pinal, y cuenta con las actuaciones estelares de Itatí Cantoral, Nicole Vale y Mía Rubín, quienes encarnan a la estrella en diferentes etapas de su trayectoria. Actualmente la también cantante se encuentra recuperándose de la cadera, a consecuencia de una caída. REDACCIÓN

l La producción se transmite de lunes a viernes, a las 21:30 horas, por Las Estrellas.

#QUÉDATEENCASACONESCENA

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#INÉDITO

CINE, UNIDO PARA AYUDAR EL FICG SE SUMA A LOS FESTIVALES DE CANNES, VENECIA Y SAN SEBASTIÁN PARA UN EVENTO GRATUITO EN YOUTUBE

#OPINIÓN

REDACCIÓN

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Por primera vez, festivales de cine de todo el mundo se unen para dar una muestra en línea de manera gratuita a través de la iniciativa We Are One: A Global Film Festival, como un escaparate y salida para la programación de estos eventos ante la pandemia. Entre los festivales que participan están Cannes, Venecia, San Sebastián y

OTROS DATOS l Sí Cannes se realiza en otoño, afectaría a otros certámenes como Venecia y San Sebastián.

l También participan los festivales de Sarajevo, Sundance, Sidney, Tokio y Toronto.

l El FICG inicia en mayo su nuevo ciclo de charlas virtuales con creador y que son abiertas a todo público.

Berlín, en representación de México, se suma el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El FICG, que este año suspendió su edición 35, no es el único; uno de los más importantes de la industria, el Festival de Cine de Cannes que se tenía planeado del 12 al 23 de mayo, tuvo que posponerse para otoño de este año. “Estamos muy emocionados de colaborar con festivales de todo el mundo y YouTube, todo surgió a partir de una invitación que nos hicieron los organizadores de Tribeca. Nos sumamos, porque su objetivo es unir a artistas y narradores de historias”, señaló Angélica Lares, directora de Industria y mercado del FICG. Lares detalló que esta iniciativa no tendrá con estrenos, por lo que no va a interrumpir el camino natural de una película. “Es más un esfuerzo para aliviar los momentos de aislamiento, mandaremos cintas que hemos exhibido en otras ediciones”, agregó. Desde que inició la pandemia, los directores de Cannes, Venecia y el mismo FICG señalaron que no

LOS JUECES l Tribeca lanzó el 16 de abril su programación vía streaming, con una selección de 10 filmes. En la edición en línea de Tribeca el jurado fue; Danny Boyle, William Hurt, Demián Bichir, Judith Godréche y Sabine Hoffman.

harían sus ediciones en línea, los primeros dos aseguraron que iba en contra del festival, pero trabajan en la curaduría del proyecto. “Estamos orgullosos de unirnos con otros festivales asociados para destacar películas y talentos verdaderamente extraordinarios, permitiendo al público experimentar los matices de la narración de historias de todo el mundo”, dijo Pierre Lescure, presidente del Festival de Cine de Cannes y Thierry Frémaux, delegado general del Festival de Cine de Cannes. La iniciativa, que fue creada por YouTube y Tribeca Enterprises, inicia el 29 de mayo y va a durar 10 días, la gente además de apreciar trabajos de todo el mundo, también harán donaciones directas a organizaciones que apoyen los esfuerzos de asistencia para los afectados por COVID-19. Otros que se suman son el Festival de Cine de Londres, el Festival Internacional de Cine y Premios Macao, Festival de Cine de Jerusalén, Festival de Cine de Mumbai y el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.

LA COLUMNA DE ÁLEX KAFFIE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

7 DE JUNIO TERMINARÁ ESTE FESTIVAL EN LÍNEA.

10 DÍAS ES LO QUE DURA EL EVENTO.

50 ENCUENTROS DE CINE HAY EN EL MUNDO CADA AÑO, DE MANERA PROFESIONAL.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

DETRÁS DE UN GIGANTE CONOCE AL BARÇA DESDE LAS ENTRAÑAS

● EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, EL FC BARCELONA HA ESTADO DENTRO DEL OJO DEL HURACÁN CON EL ARGENTINO LIO MESSI COMO LA PRINCIPAL FIGURA. EL TRABAJO DE MATCHDAY (CUYO ESTRENO ES HOY) MUESTRA LAS ALEGRÍAS, FESTEJOS, Y TRISTEZAS DEL CLUB DENTRO Y FUERA DE LA CANCHA. OMAR MORO PLATAFORMA: NETFLIX. DURACIÓN: 8 CAPÍTULOS DE 45 MINUTOS APROX. FOTO: ESPECIAL

FOTO: EA SPORTS

MIÉRCOLES / 29 / 04 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

OLA DIGITAL #eSPORTS

A RAÍZ DE LA PAUSA POR EL COVID-19 EN LOS DEPORTES, EL CONSUMO DE LOS VIDEOJUEGOS CRECE A TRAVÉS DE LA TV Y REDES SOCIALES 856 MIL VISITAS EN YOUTUBE EN LA FECHA 1 (eLIGA MX).

#OPINIÓN

GRANDES PREMIOS l La Liga México eSports Cup es un torneo de FIFA 20 (Xbox One y PS4 en línea). Los ganadores reciben balones con firmas de A. Griezmann y L. Suárez.

J. ALEXIS HERNÁNDEZ Y OMAR MORO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pausa deportiva debido a la emergencia sanitaria propició que las diferentes competiciones incursionaran en los videojuegos, una nueva faceta desde donde hoy se efectúan las principales justas para los atletas, quienes impulsan la tendencia en beneficio de los llamados eSports.

FUERTE. El cuadro de Coapa marcha en la quinta posición. l

12 EL PUESTO DE MÉXICO EN MERCADO GAMER.

Tan sólo la eLiga MX, que cuenta con figuras como Giovani dos Santos, Nahuel Guzmán, Juan Pablo Vigón y Raúl Gudiño, fue vista por 60.4 millones de personas en las plataformas de TUDN, tomando en cuenta televisión abierta, paga y digital durante el periodo del 10 al 26 de abril, según datos recopilados por la dirección general corporativa de comunicación de Grupo Televisa, en Nielsen IBOPE. La misma empresa sobre hábitos de audiencia explicó en su estudio sobre el consumo de medios durante el COVID-19, que la

eLiga MX ocupa el tercer lugar de los deportes con más menciones en 2020, con un total de 2.3 millones de conversaciones en redes sociales, sólo por debajo del Super Bowl LIV (19.1 millones) y el futbol mexicano (48.2), el cual engloba Liga MX, Femenil y Ascenso. Para conservarse vigentes, y exhortando a la población a quedarse en casa, las ligas de diferentes partes del mundo detonaron sus propuestas virtuales. Algunas optaron por integrar a sus deportistas como los gamers protagonistas, y otras se decantaron por involucrar a los fans.

RESULTADOS AMÉRICA

2

ATLAS

0

NECAXA

2

QUERÉTARO

2

PACHUCA

2

PUEBLA

1

PARA HOY CHIVAS VS. C. AZUL

14:00 HRS. TUDN Y AZTECA

TOLUCA VS. PUMAS 14:30 HRS. TUDN

A. SAN LUIS VS. LEÓN 19:00 HRS. TUDN

Para el primer caso, los atletas son el atractivo ideal para captar público en los videojuegos, los cuales tendrán un destacado crecimiento, tras la pandemia, según palabras de Gerardo Sordo, CEO de la marca BrandMe sobre influencer marketing. “Con esta estrategia se vincula a la audiencia tradicional con la gamer, porque ahora ves a tu futbolista favorito en otro plano. Esto es un parteaguas, se crea un precedente para que, cuando todo regrese a la normalidad, los atletas gamers aprovechen este espacio”, analizó el especialista. En la segunda alternativa se encuentra La Liga eSports México Cup, el certamen del futbol de España para sus seguidores aztecas, y que Nuño Pérez-Pla, representante del certamen ibérico en nuestro país, definió como un torneo cercano al público. “El mundo digital se ha visto potencializado. Desde que suspendimos La Liga, al ser una empresa de entretenimiento, analizamos diferentes acciones para seguir dando contenido y divertir a nuestros aficionados por el mundo. El objetivo es acercar mejor estas actividades a la gente y dar un poco de luz en estos tiempos”, agregó el director de la oficina de La Liga en territorio mexicano.

● LA COLUMNA DE 'P ONCHO' VERA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


FOTO: CORTESÍA

#PRODUCCIÓN

YA LISTOS PARA IR DE NUEVO AL RUEDO

UN VISTAZO

● El cierre temporal de las plantas

de Audi, hecho que definitivamente tuvo consecuencias en la oferta y, por supuesto, en la demanda de sus productos en el mercado, se encuentra llegando a su fin, pues ha sido la propia empresa la encargada de revelar sus planes de reapertura para los locales europeos. Lo anterior, según lo expresado por la misma compañía, tiene la finalidad de dar el primer paso hacia la regularización de la movilidad y la economía de la compañía y de sus trabajadores.

#NUEVAGENERACIÓN

A 2021 ● HACE POCAS SEMANAS, AUDI PRESENTÓ LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL A3 EN UNA CARROCERÍA SPORTBACK DE CINCO PUERTAS. AHORA ES TURNO DEL SEDÁN POR DIEGO HERNÁNDEZ

A

udi A3 Sedán 2021 ha ganado espacio al adoptar la plataforma modular MQB del grupo, con la cual han podido dotarlo de una lista de equipamiento que ahora incluye el sistema Mild Hybrid, como en los modelos de gama alta. La apariencia es la carta de presentación. Bajo el mismo

HAY QUE ESPERAR POR LO BUENO l La venta comienza este verano en Europa; para el continente americano se espera a principios de 2021.

165 ●

MIL UNIDADES FABRICADAS EN GYÖR, HUNGRÍA, EN 2019.

concepto de sedán compacto con tintes deportivos, se ha logrado darle un paso más para ponerse al día, en donde destaca por elementos como la parrilla Singleframe de dimensiones superiores, hay dos líneas laterales que lo recorren dando una diferencia de robustez que termina hasta el poste C. Los juegos ópticos son nuevos, además, los espejos laterales van de acuerdo con el concepto aerodinámico. En el interior es donde se aprecia la diferencia, hasta dentro del mismo portafolio; el virtual cockpit ha perdido un poco de protagonismo con la ubicación que tiene ahora la pantalla del centro que ha destacado del tablero, como en Q3. Se puede apreciar que un selector similar al del nuevo Golf en VW, funge como mando de cambios; es una pequeña paleta que suma espacio interior. La interfaz MMI es la tercera de última generación que, además, ofrece hot-spot LTE, donde se suman funciones que son adicionales al costo final, como alerta de tráfico. Las primeras versiones van de dos a 1.5 litros TFSI con

Era claro que la marca de los cuatro aros no se aventuraría a tomar una decisión sin previo análisis y una estrategia bien estructurada, por lo que se anunció que el trabajo reiniciará a finales de abril y está programado un aumento sistemático y gradual. Está contemplada una regulación constante y consistente de la situación especial en la que los empleados realizarán sus actividades, así como el seguimiento de estrictas normas sanitarias. RAÚL MALAGÓN

l ALZA. Mejor calidad y más equipamiento de serie para el nuevo A3.

hasta 150 caballos de fuerza y 184 libras-pie de par máximo, una con transmisión manual de seis velocidades y la otra con el mismo motor, pero con transmisión S-Tronic de siete velocidades que suma ya el sistema Mild Hybrid. El TDI Diesel 2.0 litros es de 150 hp y únicamente estará disponible para Europa. Tanto TDI como los TFSI cuentan con tracción delantera y la cifra ya mencionada en caballaje, lo que deja una pauta para esperar más adelante una motorización más grande con los S o RS y tracción quattro.

8.4

10.1

PULGADAS ES LA MEDIDA DE LA PANTALLA CENTRAL.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

4

CM MÁS LARGO, 2 CM MÁS ANCHO, 1 CM MÁS ALTO.

150

HP PRODUCE EL MOTOR 1.5 LITROS TURBO

EL A3 EN LA HISTORIA DE AUDI

l Las primeras y exitosas dos generaciones de A3 se construyeron sobre la plataforma A de Grupo VAG.

l Pasaron 18 años entre el pequeño Audi 50 de 1978 y el primer A3 de 1996, que se lanzó en el Reino Unido.

l El primer S3 hatchback data de 1999; producía 210 o 225 hp con tracción quattro y diferencial Haldex.

MIÉRCOLES DÍA XX 29 DE MES ABRIL DE DE 20YY 2020

XX 31


JUNTO CON

Te invitan a poner

#UN GRANITO DESABOR No podemos olvidar a nuestros niños en esta contingencia, quédate en casa, pues a través de Fundación Grupo Andrade tú puedes apoyar a quienes más lo necesitan

CAJA ROMPOPE / $1100 CAFÉ EN GRANO 340 GR ● BARRA DE CHOCOLATE 70% CACAO 80 GR ● BOTANA MIXTA 125 GR ● MERMELADACIRUELA Y PIMIENTA 250 GR ● SALSA DE CHIPOTLE Y TAMARINDO 210 GR ● ROMPOPE 750 ML ●

¡DISFRUTA DE NUESTRO PAQUETE, DONA UN GRANITO DE SABOR Y AYUDA!

CAJA ENSAMBLE COLINA / $1300 MERMELADA DE CÍTRICOS 250 GR ● MACADAMIAS 150 GR ● SALSA DE 5 CHILES 150 GR ● BARRA DE CHOCOLATE 70% CACAO 80 GR ● TORONJAS CRISTALIZADAS 180 GR ● ENSAMBLE COLINA 750 ML ●

A PARTIR DEL 29 DE ABRIL AL 13 DE MAYO

SÍGUENOS: @HERALDOGASTROLAB / @HERALDODEMEXICO / @DELIRIODF

EXPERIENCIASGASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL 20% DE LA VENTA TOTAL DE ESTOS PAQUETES SERÁ DONADA A FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

55 6706 7004 EN LÍNEA: WWW.DELIRIO.MX COMPRA EN TIENDA DELIRIO: AV. MONTERREY 116 SIN COSTO EN LAS ZONAS: ROMA NORTE Y SUR, CONDESA, JUÁREZ, NARVARTE, SAN MIGUEL CHAPULTEPEC, JUÁREZ, SANTA MARÍA DE LA RIBERA, POLANCO Y ANZURES. EL PEDIDO CON 1 DÍA O DOS DE ANTICIPACIÓN AL MOMENTO DE TU LLAMADA MENCIONA EL PAQUETE EXPERIENCIAS GASTROLAB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.