NUEVA ERA / AÑO.03 / NO. 1086 / SÁBADO 2 DE MAYO DE 2020
HERALDO
MEDIA GROUP
AniveRsario
FALSA PORTADA_ANIVERSARIO.indd 3
01/05/20 22:45
LAS CIFRAS DEL ÉXITO
EN SÓLO TRES AÑOS, EL HERALDO DE MÉXICO PASÓ DE SER UN DIARIO IMPRESO A UNA MULTIPLATAFORMA QUE INTEGRA AHORA A MEDIOS DIGITALES, TELEVISIÓN Y RADIO.
50 MIL
25
6 MIL
11
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
20
105
RESTAURANTES
17
PUNTOS EN HANGARES Y AEROPUERTO DE TOLUCA.
65
ESTAD
EJEMPLARES CIRCULAN EN PROVINCIA.
60
CAFETE
HOTEL
AGENCIAS
EL
MIL 500 PUNTOS DE VENTA, EN PUESTOS DE PERIÓDICOS EN LA CDMX.
20 VOCEADORES PROPIOS HAY EN EL ESTADO DE PUEBLA.
82%
PUNTOS DE VENTA DENTRO DE LAS TERMINALES 1 Y 2 DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CDMX.
CIUDADES
PRESENCIA EN NOTARÍAS DE QUINTANA ROO.
4
PUNTOS DE CORTESÍA EN RESTAURANTES Y UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE PUEBLA.
12
VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE AEROMÉXICO.
EJEMPLARES ES EL TIRO DIARIO DE EL HERALDO DE MÉXICO
120
150 49
2017
PUNTOS PROPIOS DE VOCEO.
TIPOGRAFÍA POR: PACO CALLES FACEBOOK: @PACOCALLES INSTAGRAM: @ELPACOCALLES
EL 2 DE MAYO DE 2017 SALIÓ A LA CALLE EL PRIMER EJEMPLAR DE LA EDICIÓN IMPRESA DE EL HERALDO DE MÉXICO, EN SU NUEVA ETAPA. MÁS DE UN CENTENAR DE PERIODISTAS PARTICIPÓ EN EL INICIO DE ESTE CAPÍTULO.
ÁREA METROPOLITANA CDMX
DE MÉ AUTORES DEL NÚMERO 3
RITCHIE RUIZ Y ALÁN GUZMÁN / LETTRES STUDIO @LETTRESTUDIO
CHRISTOPHER CISNEROS FRANCO / CHOPERNAWERS© INSTRAGRAM @CHOPERNAWERS TWITTER @CHOPERNAWERS
MÓNICA MUNGUÍA / MOMUTYPE CORREO: MONICA@MOMUTYPE.C INSTAGRAM: @MOMUTYPE
ALEJANDRA PORTILLA / 30 DEDOS FACEBOOK: @30DEDOS CORREO: PORTILLALE@GMAIL.COM
HOMAR APARICIO INSTAGRAM: @HOMA FACEBOOK: @HOMA
LECTORÍA
18% FORÁNEO
EN CDMX
81
52.3%
47.7%
HOMBRES
MUJERES
TIENDAS SANBORNS
85
TIENDAS EXTRA
85
TIENDAS CÍRCULO K
39
#PERSONAJES
TRES CARAS
NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1086 / SÁBADO 2 DE MAYO DE 2020
Influyeron en la agenda
#POR20VENTILADORES
FOTO: NAYELI CRUZ
PAGAN A HIJO DE BARTLETT 31 MILLONES P8
#VENTADEGASOLINAS
PEMEX PIERDE 10 MIL MDP P16 #BISTECY COSTILLA
#TERCERANIVERSARIO
3 SUCESOS QUE VIVIMOS JUNTOS BUSCA EN LAS SECCIONES NUESTRAS COBERTURAS ESPECIALES
19S
2018
C-19
PARTE DEL PAÍS Y LA CDMX CAYERON
EL TRIUNFO DE AMLO EN UN TERCER INTENTO
EL VIRUS QUE PUSO EN JAQUE AL MUNDO
FOTOS: LESLIE PÉREZ / VÍCTOR GAHBLER / CUARTOSCURO
SUSPENDEN DISCUSIÓN PARA DAR AL MANDATARIO PODER DE REORIENTAR 620 MIL MDP IVÁN E. SALDAÑA /P4
#DETIENEEXTRAORDINARIO
FOTO: ESPECIAL
GATELL FRENA CAMBIOS AL PRESUPUESTO
FERNANDO, EL TABLAJERO
DE AMLO P10
#LEYENDA MEXICANA
FOTOARTE: ERIK KNOBL
BASTÓ UNA LLAMADA DEL FUNCIONARIO PARA QUE LEGISLADORES POSPUSIERAN UNA INICIATIVA PRESIDENCIAL
JC CHÁVEZ ‘TODAVÍA SOY UN ÍDOLO’
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Calla como…
PEDRO HACES BARBA
Silencio del director de la CFE, Manuel Bartlett, ante el contrato de 31 millones de pesos que la delegación del IMSS en Hidalgo entregó a su hijo León, por 20 ventiladores, a razón de 1.5 millones cada uno. El asunto lo involucra, porque el junior refirió como dirección de su empresa un domicilio del funcionario, en Las Lomas. Bueno, uno de los 23 que tiene.
Manuel Bartlett
Los tres ganadores Ricardo Monreal
Nos cuentan que el freno al periodo extraordinario para que los diputados aprobaran dar facultad al Presidente de reasignar el presupuesto, dejó 3 ganadores políticos. El primero, el líder de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, quien metió calma en la tormenta y, con ello, mantuvo el equilibrio de poderes. Los otros son: Porfirio Muñoz Ledo y la oposición.
Meta superada
De perlas cayó al gobierno capitalino el informe de la cuenta pública 2019, que registra un aumento de casi 15 mil millones de pesos en los ingresos de la ciudad. La meta de la secretaria de Finanzas, Luz Elena González, era obtener 234 mil millones de pesos, pero recaudó 249 mil millones. El predial y el impuesto sobre nóminas ayudaron mucho, nos explican.
Luz Elena González
Inicia la limpieza
Horacio Duarte
ARTICULISTAINVITADO
v
De inmediato se puso a trabajar Horacio Duarte en su nuevo encargo como administrador general de Aduanas, en el que fue ratificado ayer por el Senado. Su primera acción fue reunirse con el titular de la UIF, Santiago Nieto, para revisar el tema de la corrupción en las aduanas. Su misión es limpiar la casa, y se esperan de él prontos resultados.
Presume contagio
De doble filo es la carta que jugó ayer la extitular de la Sedesol, Rosario Robles, presa en el penal de Santa Martha. La exfuncionaria manifestó tener síntomas de COVID-19 y pidió seguir su proceso en libertad. No le han hecho la prueba, y de ocurrirle algo, dejará muy mal paradas a las autoridades federales y al juez Alejandro Villar, quien le negó la prisión domiciliaria.
Rosario Robles
SECRETARIO GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN AUTÓNOMA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE MÉXICO (CATEM)
RECONOCER ENGRANDECE Las y los mexicanos hemos demostrado en innumerables ocasiones nuestra voluntad y capacidad de sumar fuerzas, para hacer frente a los desafíos. Hoy, ante un escenario de pandemia que nadie podría haberse imaginado para este 2020, debemos echar mano de la libertad que hemos conquistado dentro el sistema tripartita, para avanzar en unidad. Millones de personas han debido permanecer en casa para evitar propagar los contagios de COVID-19, implicando un enorme costo para la economía nacional y un fuerte golpe a los ingresos de millones de familias. Y mientras algunos políticos y empresarios mezquinos intentan dividirnos, la mayoría de estos últimos están haciendo grandes esfuerzos por conservar su plantilla laboral. Es gracias a gente como ellos que los factores de la producción continuamos con nuestro firme compromiso por México. Reconocer estos esfuerzos titánicos es un gran primer paso para poner, juntos, la mirada fija hacia el futuro inmediato. Conscientes de nuestra responsabilidad, en CATEM levantamos la mano de inmediato al proponer un Pacto Nacional Solidario, con el objetivo de preservar los derechos laborales y procurar la productividad; ello significa que las y los líderes catemistas no hemos dejado, ni dejaremos jamás, a la deriva a nuestros representados, y continuamos velando por ellos desde sus centros de trabajo, escuchándolos y procurando apoyarlos en sus demandas y necesidades.
Aunado a ello, sin importar filiación sindical, hemos puesto al servicio de todos los trabajadores del sector formal e informal, un servicio telefónico de orientación y asesoría ante posibles despidos y pérdida de sus salarios. En tiempos de incertidumbre, es necesario apoyar a la planta productiva. El gobierno encabezado por el presidente López Obrador ha hecho lo propio. Se ha establecido un puente aéreo sanitario con China para hacer llegar mascarillas, ventiladores de respiración y todo el equipo requerido por los médicos que están dando la batalla en los hospitales de nuestro país. En un acto de firme diplomacia, se aprobó en el seno de la ONU una propuesta realizada por la delegación mexicana para evitar la especulación y acaparamiento de insumos hospitalarios, y alcanzar una distribución equitativa. En casa, el gobierno de la Cuarta Transformación firmó un histórico acuerdo con la Asociación Nacional de Hospitales Privados para canalizar a pacientes atendidos en el sector público, y así evitar la saturación de clínicas y hospitales durante la etapa más álgida de contagios, que se espera ocurra en las semanas próximas. Y para velar por la economía de millones de familias, el Presidente ha garantizado el funcionamiento de los programas sociales para proteger a la población más vulnerable, como son los adultos mayores, y se han comenzado a distribuir 3 millones de Créditos a la Palabra para las Mipymes. En medio de la emergencia, es justo reconocer, y agradecer, los esfuerzos que el Gobierno de México hace en beneficio de los más pobres. Sólo juntos saldremos adelante. @PEDROHACESO
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ESPERAN
PICO EN 5 DIAS
FOTO: LESLIE PÉREZ
#CONTAGIOS
RINDE PROTESTA
PARIS SALAZAR Y DIANA MARTÍNEZ
ATENCIÓN URGENTE 1 Ciudadanos sin seguridad social pueden también ir a los hospitales privados.
●
2 El IMSS anunció que puede atender a la población no derechohabiente.
●
El Congreso ratificó a Horacio Duarte Olivares en el cargo de administrador general de Aduanas del SAT.
#LÓPEZ-GATELL
● Los análisis y proyecciones
matemáticas de la Secretaría de Salud señalan que México tendrá el pico máximo de contagios de COVID-19 el 6 de mayo, y en los días posteriores inicia el descenso de la curva epidémica. “¿Cuándo va a ser el momento cumbre de la epidemia? Como hemos dicho, va a ser, había dicho originalmente, entre el 8 y el 10 de mayo, está aproximadamente ahí, está, si fuésemos muy puntuales, el 6 de mayo. Entonces, nos falta todavía una semana hasta llegar a ese momento cumbre, y después empezará a descender”, señaló subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. Por la noche, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, dijo que el IMSS atenderá en la Ciudad de México a personas con COVID-19 que no son derechohabientes. Sheinbaum señaló, en presencia de Zoé Robledo, titular del IMSS, que la Ciudad de México es la entidad con más casos porque fue la que tuvo el primer caso confirmado de esta enfermedad. El titular del IMSS explicó que si una persona se siente mal, debe llamar a Locatel o al 911.
●
POR COVID-19
1,972
FRENA LA INICIATIVA
● MUERTES
20,739 ● CASOS
CONFIRMADOS.
DEL PRESIDENTE ● MORENA DESISTIÓ DE LLAMAR A UNA SESIÓN EXTRA PARA CAMBIAR LA LEY DE PRESUPUESTO POR RECOMENDACIÓN DEL SUBSECRETARIO DE SALUD
REPORTARON AYER.
15,446 ● SON
AÚN SOSPECHOSOS.
FOTO: CUARTOSCURO
PARAN MANGA ANCHA 1 Los recursos, para enfrentar la emergencia.
●
POR IVÁN E. SALDAÑA
U
na llamada telefónica al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, frenó por al menos 15 días el intento de Morena y aliados de aprobar la iniciativa que faculta al Presidente de la República a reorientar recursos del presupuesto público sin la autorización de la Cámara de Diputados. Y es que ayer, Morena y aliados en el Congreso pretendían aprobar en el Pleno de la Comisión Permanente la apertura de un Periodo Extraordinario de Sesiones el próximo martes para discutir la propuesta legislativa hecha por el presidente López Obrador.
620 ● MMDP
SE BUSCA REORIENTAR.
13 ● LEGISLA-
DORES DE OPOSICIÓN, EN CONTRA
Las bancadas de oposición ya habían adelantado su rechazo pactando un “bloque de contención”, y por ende a Morena no le alcanzarían los votos para convocar al Extraordinario. Se necesitan 25 votos para aprobarlo, pero la bancada del Presidente y aliados cuentan con 24 de los 37 integrantes de la Comisión Permanente. Pero el escenario no llegó a la discusión del Extraordinario. Antes de la sesión, el coordinador de Morena en Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que consultaron a López-Gatell sobre si era conveniente llamar a sesión a los 500 diputados en plena Fase 3 en México de la pandemia del COVID-19. “En reunión con la presidenta
2 La iniciativa busca cambiar el Presupuesto.
PERIODO EXTRA Mario Delgado informó por Twitter sobre posponer la sesión.
●
●
3 El martes se discutirá la iniciativa presidencial.
●
del @senadomexicano @monicaferbal realizamos una consulta telefónica con @HLGatell y su recomendación primaria es NO realizar sesiones extraordinarias en las siguientes dos semanas, dado que será el pico de la epidemia. Atenderemos su recomendación”, escribió en su cuenta de Twitter. La iniciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria fue lanzada por el Ejecutivo. Esta busca permitir al Presidente reorientar hasta 10 por ciento del presupuesto cuando él declare estado de “emergencia económica”.
PAÍS 05
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO 0' GAM
#HOSPITALESCMDX
AUMENTA
DEMANDA 11
● REGISTRAN OCUPACIÓN DE 70%. ABREN 4 MÁS LA PRÓXIMA SEMANA POR CARLOS NAVARRO
L
os hospitales de la red de Salud pública de la CDMX, que atienden a pacientes con COVID-19 se encuentran cerca de su máxima capacidad: 70 por ciento de ocupación. La titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano, informó que 310 pacientes están hospitalizados, de los cuales 88 reciben asistencia ventilatoria, es decir, intubados. “En este momento debe estar en 70 por ciento de los hospitales que brindan la atención. Está mucho más ocupado porque son menos camas con asistencia ventilatoria”, dijo en una videoconferencia. En la plataforma que desarrolló la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), que muestra la disponibilidad de los nosocomios, hay cinco de la Secretaría de Salud capitalina, y su disponibilidad es la siguiente, con corte a las 18 horas. Hospital General Enrique Cabrera, en Álvaro Obregón,
#OPINIÓN
RECIBE A 22 1 En el Citibanamex hay 22 pacientes.
●
2 El Sector Salud local tiene 160 enfermos.
●
3 Éste cuenta con 31 hospitales.
●
● NOSOCO-
MIOS VA A TENER LA CDMX.
JUNTAN FUERZAS A la red hospitalaria de la capital, se suma la capacidad de los servicios de Salud que brindan el IMSS y el ISSSTE.
●
disponibilidad media; Hospital Pediátrico La Villa, en GAM, alta disponibilidad; Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez, en Iztapalapa, media; Hospital General Tláhuac, saturado, y Hospital General Ajusco Medio Dra. Obdulia Rodríguez, en Tlalpan, sin disponibilidad. Además, se incorporarán cuatro nosocomios más, mismos que serán anunciados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la próxima semana. “Estamos trabajando en estos cuatro en su reconversión, hablamos con el grupo de especialistas para que la doctora Sheinbaum los anuncie cuando estén listos”, dijo López. En conjunto, estos cuatro hospitales contarán con 100 camas disponibles para la atención de personas con el nuevo coronavirus. Para el 6 de mayo se tiene contemplado que se sumen dos, mientras que, entre esa fecha y el 11 del mismo mes, se agregará el par faltante. El jueves, Sheinbaum informó que tres hospitales más se sumaban a este tipo de atención: El Hospital General Ajusco Medio, en Tlalpan; el Hospital General Xoco, en Benito Juárez, y el Hospital General Iztapalapa.
LA COLUMNA DE CARLOS ZÚÑIGA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE LA BASÍLICA DE GUADALUPE, PRESIDIDA POR EL CARDENAL CARLOS AGUIAR RETES
Ante la pandemia por
EL COVID-19 sigue la transmisión especial de la misa MAÑANA A LAS 12:00 HORAS
SINTONÍZALA CADA DOMINGO DURANTE LA CONTINGENCIA EN NUESTRAS PLATAFORMAS:
HERALDO TV / CANAL 10 TV ABIERTA / 151 DE IZZI / 161 SKY HERALDO RADIO 98.5 FM www.heraldodemexico.com.mx
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR JUNTAS Y ORGANIZADAS
#EJECUTIVO
#LAJEFA
#NIUNAMÁS
LA CUARTA, EN MARCHA
REDISEÑÓ LA CAPITAL
DOMINA SORORIDAD
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
“
06
PAÍS SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Dejar de luchar es empezar a morir”, es la frase que lo acompaña en su vida pública. En 2012, tras las segunda caída en la elección presidencial la idea del retiro político comenzó a meterse en su cabeza, Andrés Manuel López Obrador escribió un discurso para leerlo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Hice todo porque cambiara nuestro país, no pude, no nos dejaron, quise ser como Juárez, como Madero, quise ser como Cárdenas y no se pudo, por eso ya me voy a retirar, no voy a dejar de luchar nunca, pero ya no vuelvo a ser candidato a nada”. Pero no claudicó, asumió que 2018 era su última oportunidad electoral y acuñó su eslogan: “A Palacio o Palenque, a La Chingada, a la Quinta de Palenque”, esa que le heredó su madre y que bautizó como el mismo nombre que el rancho del insurgente zapatista Genovevo de la O. Cumplé 16 meses como Presidente y ha logrado exportar y financiar a El Salvador, Guatemala y Honduras dos de sus programas sociales: Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. Consiguió que su propues ta ante el G-20 fuera aprobada como resolución general de la ONU para asegurar a los países el acceso equitativo a medicinas, vacunas, pruebas e insumos requeridos para enfrentar al COVID-19.
PRIORIZA METAS
1 Su administración entrega apoyos a 22 millones de mexicanas y mexicanos.
●
2 Mantiene el despliegue de 75 mil elementos para labores de seguridad.
●
517 DIÁS TIENE OPERANDO LA LLAMADA CUARTA TRANSFORMACIÓN .
laudia Sheinbaum supo combinar las ciencias con la política, y lo dejó ver en su tesis de licenciatura, debajo de la fecha “noviembrediciembre de 1988” incluyó su postura política electoral: “año en que ganó Cárdenas”. Una referencia a Cuauhtémoc Cárdenas y al Frente Democrático Nacional. Treinta años después Sheinbaum vio llegar a un hombre de izquierda a la presidencia —Andrés Manuel López Obrador— como lo deseó en 1988, y al mismo tiempo ella se convirtió en la primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al llegar a la administración capitalina inició el rediseño de la ciudad, comenzó la limpia de corrupción, con investigaciones por mal uso de los recursos de la reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017, así como en las secretarías de Finanzas, y de Desarrollo Urbano y Vivienda. Emprendió un nuevo modelo de atención a los damnificados. A 367 días de asumir el cargo como jefa de Gobierno , informó sobre la recosntrucción: mil 125 viviendas unifamiliares ya fueron entregadas, dos mil 528 están en obra. “Cuando llegamos, ninguna vivienda unifamiliar había sido atendida por la anterior administración”, señaló Sheinbaum Pardo.
C
PASO FIRME
1 Mantiene casi 35 mil cámaras de video activas, para el tema de seguridad.
●
2 Aplica un programa de regeneración urbana y vivienda incluyente.
●
INICIAMOS EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD DE LA MANO DE LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS”.
llas hicieron la primavera violeta. Miles de mujeres en México protestaron en la "Marcha contra las violencias machistas" y el país no es el mismo: si toca a una, nos tocan a todas. La sororidad se extendió, al igual que el hartazgo a la violencia feminicida y sexual para que no se pierdan 10 vidas día a día, para que no se repitan casos como los de Lesvy, Mariana Lima, Ingrid Escamilla, Abril Cecilia, entre tantas otras que nos fueron arrebatadas por el machismo. Reconocen su poder, y ya no son temerosas para levantar la voz y decir que otro México es necesario y urgente con ellas y para ellas. Por eso inundan de violeta, de pancartas y pintas con exigencias de justicia, con gritos cargados de resistencia para demandar “no te calles”, “ni una más” y “ni un feminicidio más”, porque las queremos vivas. Ellas las del #MeTooMx, las que cimbraron el Zócalo con “un violador en tu camino”, y las que con su ausencia el 9 de marzo de 2020, demostraron su fuerza. Ellas son las mismas que levantaron el puño para pedir silencio y ayudar a las otras y otros que sobrevivían bajo los escombros tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, ellas son las que no se echaron para atrás para levantar y remover concreto y varillas.
E
EL 8 DE MARZO Más de 80 mil mujeres salieron en la CDMX a exigir respeto y equidad.
●
El movimiento social se replicó en 124 ciudades de todo el mundo.
●
163 FEMINICIDIOS, REGISTRADOS DEL 19 DE MARZO AL 14 DE ABRIL.
16 DE ESOS CRÍMENES FUERON CONTRA MENORES DE 14 AÑOS.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
CLAUDIA SHEINBAUM
PAÍS 07
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
TRES EN RAYA #OPINIÓN
podría adquirir a las empresas American Airlines o United Airlines. Todo lo anterior señala que la 4T hace malas apuestas. El petróleo no es ni volverá a ser palanca de desarrollo. Ya no es el “oro negro” de los 70. Se requiere un cambio de paradigma e invertir en otras cosas el dinero que se insiste quemar en Pemex. Generar programas y políticas públicas con mejores resultados. Cierto que Pemex arrastra pérdidas desde antes de la 4T, pero en lugar de disminuir, se ha incrementado. No existe sustento financiero en insistir en consdel orbe, se cancelaron las subastas y se truir la nueva refinería de Dos Bocas: es continuó invirtiendo en un barril sin fonde sumo equivocado cuando la refinación do llamado Dos Bocas. Así, no se puede muestra ya un margen negativo de 12% culpar sólo a la situación mundial de las como señalan los expertos. pérdidas de Pemex. Sí, en cambio, apunta Por ello, las pérdidas reportadas por a una mala estrategia en su conjunto. Pemex reflejan incompetencia, la cual Lo que perdió Pemex los primeros está resultando ser más tres meses equivale a tres cara que toda la corrupveces el presupuesto de la TENDREMOS UNA ción denunciada y con Secretaría del Bienestar, PELÍCULA DE lo que ahora se pretende a 1.7 veces el de la SEP, a DEVASTACIÓN financiar al país. López ocho veces el del IMSS, o a PETROLERA Obrador, quien se automás de 4 veces el de Salud. nombró guardián del preOtra forma de comsupuesto, no ha terminado de entender el prender el tamaño de la pérdida es saber tamaño de la quiebra. Mientras no cambie que ésta es casi cuatro veces el costo de la de parecer, la empresa ocasionará la sanrefinería de Dos Bocas, 7.9 veces el costo gría del país. Las pérdidas de la paraestatal de la cancelación del NAIM, 5.8 veces serán cada vez mayores y la posibilidad el presupuesto del aeropuerto de Santa de invertir en otros rubros será impoLucía, 3.2 veces el costo del Tren Maya o sible. Tendremos toda una película de casi 10% del Presupuesto de Egresos de la devastación con la pandemia petrolera. Federación. Si el avión presidencial que será rifado/no rifado costó 150 millones VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM de dólares, con esa pérdida se comprarían @MALOGUZMANVERO 151 mil 733 aviones. En otras palabras, se
EL VIRUS QUE DESTRUYE A PEMEX VERÓNICA MALO GUZMÁN
Las pérdidas reportadas por la paraestatal reflejan incompetencia
n el primer trimestre del año, Pemex perdió más que toda la deuda de aquel Fobaproa hace más de 20 años. En 3 meses, 562 mil mdp contra los 521 mil mdp de entonces. Pongámoslo de otra manera: las pérdidas de Pemex estos tres meses superan en 60% las de la empresa el año pasado. ¿Achacable al mercado global? Sólo hasta cierto punto. Una parte importante de las pérdidas se debieron al efecto cambiario. Pero no hay que olvidar que los otros países productores ajustaron su producción en cuanto se dio la caída en los precios de los hidrocarburos. En México, en cambio, mientras se cayeron las exportaciones, se decidió aumentar la producción a costos superiores al resto
E
#VÍNCULOS
DESTITUYEN A MANDO DE GN ● La Guardia Nacional destituyó al director de Vigilancia y Supervisión de Asuntos Internos luego de que apareciera en imágenes con presuntos integrantes de grupos delictivos en Puebla. La corporación informó que las investigaciones continuarán hasta determinar las sanciones que resulten en contra del mando y los involucrados. En la imagen se observa a miembros de la GN comiendo con presuntos huachicoleros. D. MARTÍNEZ
08 PAÍS
El Informe se ejec uta desde:Lista Etiqueta
El Informe se ejecuta desde:Lista Etiqueta
VENDEN MÁS CARO
sistema de cont abilidad y presupuesto corr espondiente. El documento deb erá estar firmado autógraf amente y digitalizarse en formato PDF, de Contratos, En:29/04/2020 07:15 PM así como incorpor arse en este apartado el mism o día en que Valor Descripción se ejerza el com promiso en el sistema. sistema de contabilidad y
presupuesto correspondiente. LISTA DE PRECIO S El documento deberá estar Espe cificar el Importe por Partida/Con firmado autógrafamente y cepto de Obra Efectivo desde digitalizarse en formato PDF, Precio Total así como incorporarse en este apartado el mismo día en que Títu lo de la Sección se orte ejerza el compromiso en el Imp Total sin IVA (Par sistema. tidas/Concepto de Obra)
LA EMPRESA DEL HIJO DE BARTLETT NO FUE LA ÚNICA QUE BUSCÓ HACERSE DE LA VENTA
Referencia de la partida
LISTA DE PRECIOS Especificar el Importe por
1.1
INVITACIÓN Partida/Concepto 250
Efectivo desde
Los equipos ofrecidos costaban entre 880 mil hasta un millón 550 mil pesos por aparato.
●
1
2
En total, el contrato tuvo un costo de 31 millones de pesos por 20 ventiladores.
●
Descripción de partida
la
de531 Obra941
0972 03 01
VENTILADOR Precio Total ADULTO PEDIATRICO. 1 Descripción: 1.1 Ventilador Título de la Sección adulto - pediátri co. 1.2 Pantalla Importe Total sin IVA (Partidas/Concepto de Obra) interconstruida o integrada: Referencia de Descripción de la Observaciones 1.2.1 Tipo LCD sensible al tacto la partida partida o touch screen. 12.2 A color 1.2.3 Tamaño mínimo de 12. 1.1 INVITACIÓN 531 941 1.2.4 Configurabl e 250 0972 03 por el usuario. 1.2.5 Pantalla, que 01 garantiza la protección cont ra la caída vertical de VENTILADOR gotas de ADULTO agua (agua PEDIATRICO. goteando) o
1.
REDACCIÓN
#OPINIÓN
mil pesos, a pesar de que los ventiladores son de la marca mexicana Imágenes y Medicina S.A. de C.V., por lo cual no se debe incurrir en los gastos de importación. A diferencia de los equipos vendidos por Cyber Robotics, hay adjudicaciones, todas hechas de manera directa por tratarse de una situación de emergencia, cuyos precios unitarios promedian 800 mil pesos, a pesar de son equipos importados de China o Alemania. Laura Sánchez, una de las periodistas que encabezó la investigación, comentó en el programa A la 1 con Salvador García Soto, que se transmite por El Heraldo
ICA
Unidad Cantida d Precio de /Precio unitario / Medida base descuent Equipo
o
20
1,550,000
Importe Total sin IVA (Partidas/Conce pto de Obra)
TRABAJAN BAJO RIESGO
31,000,000
●
PROPUESTA ECONÓMICA
Equipo
20
1,550,000
30 20
DEBEN LABORAR AUN CON DIABETES O HIPERTENSIÓN POR DIANA MARTÍNEZ
31,000,000
Pagina 7 de 8
● CONTRATOS
HAY DE ESTE TIPO DESDE MARZO.
● APARATOS SE COMPRAR ON A CYBER ROBOTICS.
Pagina 7 de 8
Radio, que Cyber Robotics tiene una filial en Panamá, la cual está constituida por prestanombres que tienen su firma en más de 500 empresas registradas en ese país. El costo total de la operación ejecutada por el IMSS fue de 31 millones de pesos, la más alta desde que inició la emergencia y se comenzaron a comprar ventiladores para atender a los pacientes. Además, la dirección registrada por Bartlett Álvarez en Panamá es la misma de una casa propiedad de su padre, pues la investigación que hizo la Secretaría de la Función Pública sobre los bienes del director de la CFE a finales del año pasado, arrojó que el domicilio es propiedad de una empresa de la que Bartlett Díaz declaró ser dueño. En una supuesta cuenta de Twitter de León Bartlett, se expuso que la información difundida por MCCI es “falsa y de mala fe”. La delegación del IMSS en Hidalgo respondió en un comunicado que los aparatos se compraron a quien garantizó la disponibilidad inmediata. Mientras que el gobierno de la CDMX dijo que pagó poco menos de 3 mdp, por ventiladores que incluían refacciones y mantenimiento.
2 Uno de sus giros es la venta de equipo médico de alta tecnología.
●
PROPUESTA ECO NÓM
Unidad Cantidad Precio Importe Total de /Precio unitario/ sin IVA Medida base descuent (Partidas/Conce o pto de Obra)
LEÓN, HIJO DE DIRECTOR DE LA CFE, VENDIÓ LOS VENTILADORES MÁS COSTOSOS AL IMSS
1
1.
31,000,000
31,000,000
●
La empresa de tecnología Cyber Robotics fue constituida hace 10 años.
EMPLEADOS
31,000,000
UN HIJO DE BARTLET
●
#ENSALUD
o respuesta
31,000,000
29/04/2020 07:13 PM
SE RAYA
TIENE MÁS HISTORIA
ta
Sí
Sí
#CONTRATOS
C
Valor o respues
29/04/2020 07:1 3 PM
Observaciones
1 Descripción: 1.1 Ventilador adulto - pediátrico. 1.2 Pantalla interconstruida o integrada: 1.2.1 Tipo LCD sensible al tacto o touch screen. 12.2 A color 1.2.3 Tamaño mínimo de 12. 1.2.4 Configurable por el usuario. 1.2.5 Pantalla, que garantiza la protección contra la caída vertical de gotas de agua (agua goteando) o
yber Robotics, empresa propiedad de León Bartlett Álvarez, hijo del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, vendió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los ventiladores más caros para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria en la emergencia sanitaria. De acuerdo a una investigación hecha por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la empresa vendió 20 equipos por un valor unitario de un millón 550
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
de Contratos, En:2 9/04/2020 07:15 PM Descripción
D
urante la emergencia sanitaria, personal de salud no sólo ha sufrido agresiones, también debe ir a trabajar a pesar de tener factores de riesgo como hipertensión o diabetes. El Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) recibió, del 19 de marzo al 30 de abril, 231 quejas relacionadas con COVID-19; en 25 por ciento de ellas son por discriminación hacia trabajadores de hospitales, médicos, enfermeras o estudiantes de Medicina. En 62 por ciento de éstas, los trabajadores aseguraron que se les obliga a laborar a pesar de tener padecimientos como hipertensión, diabetes, cardiopatías o enfermedades respiratorias; de ser adultos mayores, estar embarazadas o tener hijos o familiares que son vulnerables al coronavirus. Un hombre que trabaja en una unidad médica en Veracruz presentó una queja ante el Consejo porque tiene hipertensión, cardiopatías y bronquitis, pero no le autorizaron la licencia para no presentarse a trabajar. Una nutrióloga de la Ciudad de México presentó una queja ante el Conapred porque tiene hipertensión y diabetes, pero no se le permite ausentarse del trabajo. En Hidalgo, dos médicos de un hospital federal señalaron que tienen más de 60 años y siguen laborando. Ninguno de los médicos que son obligados a acudir a su lugar de trabajo refiere atender a pacientes con COVID-19.
OTROS CASOS MÁS 1 Una doctora denunció que le piden ir a trabajar pese a que tiene una hija con Down.
●
2 En otras quejas refieren agresiones al personal de salud en la vía pública.
●
231 ● QUEJAS
REGISTRÓ EL CONAPRED DEL PERSONAL.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
3 Obtuvo su primer contrato con el gobierno en marzo de 2019, por adjudicación directa.
●
EL ARTÍCULO DE ALEJANDRO POIRÉ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
VARIOS ATAQUES
Los trabajadores de salud han recibido agresiones en las calles.
●
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
09
10 PAÍS
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: FRANCISCO NIETO
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*
AYER SE SALVÓ EL MAÑANA
PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y PAN frenamos el intento de Morena por presidencializar el presupuesto Ayer conmemoramos el Día del Trabajo en circunstancias singulares: el personal de Salud labora en condiciones de emergencia y sometido a un alto riesgo por el desabasto de insumos. Hay miles de trabajadores despedidos porque muchos negocios no pueden operar, y de plano no tienen dinero para costear la alimentación durante el encierro; otros tantos han visto reducidas sus percepciones al mínimo y sus preocupaciones al máximo; los burócratas han sido alentados a reducir su salario y renunciar al aguinaldo, además que hay un estado de desánimo debido a que estamos expuestos a un virus que puede ser mortal, y los que aún cuentan con un empleo están tensos porque saben que nadie está exento de perderlo por la grave crisis que ya se padecía y se ha exacerbado con la economía detenida por la pandemia. Lo peor aún no ha sido registrado, pues los índices de la economía cayendo son previos a la pandemia, un resultado puro y duro de las políticas económicas de la actual administración, que seguro se agudizarán las cifras con la inmovilidad económica que es inherente al generalizado consejo de “quédate en casa”. En este contexto de crisis –económica, sanitaria, anímica–, a la bancada de Morena se le ocurrió que le caería como anillo al dedo concederle al Presidente de la República el poder de hacer su santa voluntad con el presupuesto, con el pretexto espléndido del avance virulento del COVID-19. Los dirigentes nacionales, los liderazgos de las bancadas y los representantes ante la Comisión Permanente por parte de los partidos políticos PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y PAN mostraron su compromiso con las instituciones de la República, al impedir el golpe autoritario que pretendía mandar ignorar al barón de Montesquieu. Pero la facción gobernante mostró una vez más su ruindad y en lugar de aceptar su derrota, se escudaron en la botarga del doctor López-Gatell para pretextar que como en los próximos días se agudizará la morbilidad, no era factible solicitar un periodo extraordinario, así su afán engañabobos para “negar” que fueron derrotados en sus intenciones de prácticamente poner de florero a los integrantes del Congreso. Por cierto, destaco también que el PRI ha decidido apoyar económicamente para donar el material médico que se requiere. Su presidente, Alejandro Moreno, ha convocado a sus militantes y la sociedad en general para que hagan aportaciones a la Fundación para la Dignificación de la Mujer –una prestigiada institución de asistencia privada–, que se encargará directamente de la administración de los recursos. Se reciben donativos en la cuenta del Banco del Bajío 225344732102, CLABE 030180900022164817. Cualquier monto es significativo en este momento en que debemos exaltar nuestra solidaridad. CONSUMMATUM: Hoy es el tercer aniversario de El Heraldo de México. Me siento muy orgullosa de formar parte de sus colaboradores. Manifiesto mi agradecimiento por la generosidad de sus directivos, quienes me han permitido estar en sus páginas desde hace poco más de un año. Mis felicitaciones para Angel Mieres, Alejandro Arai, Franco Carreño, Alfredo González, Raymundo Sánchez y todo el gran equipo de prensa, radio y TV. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON
ANDA LIGERO
●
El hombre viaja en una vieja bici para llevar pedidos al Palacio Nacional.
#TABLAJEROOFICIAL
‘PREFIERE
LOS BISTECES’ ● FERNANDO HERNÁNDEZ SURTE SEMANALMENTE CARNE AL PRESIDENTE POR FRANCISCO NIETO
A
ndrés Manuel López Obrador tiene gustos variados, pero cuando se le antojan bisteces, costillas con falda o molida para albóndigas prefiere la carne del Mercado Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Y como el antojo de guisos con carne es regular, cada semna, al mediodía, toca a la puerta de Palacio Nacional el tablajero Fernando Hernández García, quien esta vez entrega tres kilos de costilla y un kilo 800 gramos de cabeza de puerco. Montado en una vieja bicicleta y usando su tradicional bata de trabajo con el nombre de la carnicería La Higiénica en su espalda, el hombre cuenta a El Heraldo de México que él es el carnicero del Presidente. – ¿TRAJO CARNE? ¿ES PARA EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR? –Sí–, responde Fernando, quien trae puesto un cubrebocas y
3 ● MOSTRA-
DORES TIENE LA CARNICERÍA LA HIGIÉNICA.
DISFRUTA LA CHARLA CON EL CARNICERO DEL PRESIDENTE EN:
mira con curiosidad a todos los que salen y entran a Palacio Nacional. – ¿Y QUÉ LE TRAJO HOY? – Cabeza de puerco y costillitas con falda. Todo de puerco. Me imagino que será para un pozolito–, sugiere. Tras surtir semanalmente la carne desde el mercado ubicado a un costado del Metro Cuauhtémoc, Fernando puede afirmar que los bisteces asados son uno de los platillos preferidos del tabasqueño. Los pedidos desde Palacio Nacional son variados. Cecina, carne enchilada y molida para albóndigas: “Cosas que uno también come”, refiere. Aunque los pagos son por transferencia bancaria, esta vez la nota de consumo dice que la Presidencia debe a la carnicería La Higiénica 390 pesos, a pagar en ocho días. Hace unos meses el chef de Palacio Nacional fue a buscar carne al mercado Juárez. Ese día, recuerda don Fernando, vio que un potencial cliente “le dije ‘¿qué va a llevar, qué le damos chef?’. Se acercó y comenzó a hablar con el patrón; se arreglaron y ya”. Hoy es común que el tablajero se mezcle con los empresarios Carlos Slim, Emilio Azcárraga o Carlos Salazar Lomelín, quienes deben esperar para ingresar al recinto.
VIAJES, SÓLO A MEDIAS 1 Debido a la contingencia, Fernando vio disminuido su ritmo de trabajo en el mercado.
●
2 El tablajero capitalino trabaja "un día sí y un día no", lo que se ve reflejado en su paga.
●
3 "Presidente López Obrador, por favor, ya queremos trabajar de manera normal", pidió.
●
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUINTANAROO
A MENORES ● GARANTIZA CARLOS JOAQUÍN EDUCACIÓN A NIÑOS Y JÓVENES
FOTOS: ESPECIAL
APOYAN
OTRAS FORMAS
●
#10DEMAYO
REDACCIÓN
E
l amor y cuidar la salud de los más pequeños de la casa son los mejores regalos que las familias pueden dar a las niñas y niños en su día, afirmó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín. En un encuentro virtual con niños y jóvenes, con motivo del 30 de abril, Día del Niño, el mandatario subrayó que la prioridad en su gobierno es mantener la educación de ese sector para que tengan mejores oportunidades en su futuro. Recordó que el regreso a clases se va a hacer cuando las autoridades federales lo indiquen, aunque se sabe que sería el 2 de junio, y con las medidas que dicte la Secretaría de Salud. “Regresaremos con disciplina en la limpieza personal, el lavado de manos, el uso de gel, y las medidas que nos indique la Secretaría de Salud”, comentó. Carlos Joaquín señaló que la entidad exige atención en salud y desarrollo. Además, llamó a la población a quedarse en casa para levantar más rápido la cuarentena y reactivar la economía.
TIENEN OPCIÓN TODOS 1 La población infantil y juvenil sin acceso a internet o televisión va a tener apoyo.
●
2 Se van a distribuir 60 mil guías de trabajo para comunidades alejadas.
●
LA VENTA DE FLORES ● PRODUCTORES ALERTAN DE PÉRDIDAS MILLONARIAS SI NO PUEDEN SALIR EL DÍA DE LAS MADRES
F
El gobernador Carlos Joaquín participó en una reunión virtual.
●
EN VILO, POR MAYELI MARISCAL Y LETICIA RÍOS / CORRESPONSALES
FOTO: ESPECIAL
RESPALDO A NIÑEZ
Los viveros de Jalisco buscan la manera de ofrecer sus productos, ante la imposibilidad de abrir.
loricultores del país alertaron sobre pérdidas millonarias en el marco del 10 de mayo, Día de las Madres, como consecuencia de la caída en las ventas por la pandemia del COVID-19. En Jalisco, florerías y viveros solicitaron al gobierno estatal que se les permita la venta de sus productos en los próximos días, pues, de lo contrario, calculan pérdidas de más de 400 millones de pesos. Heriberto Calderón, representante de productores de plantas ornamentales del estado, indicó
TIENE GRAN MERCADO
900 ● MDP PERDERÁN SÓLO DOS ENTIDADES DEL PAÍS.
1 En 2019, hubo 9.2 millones de gruesas de rosas (12 docenas cada gruesa).
●
que en la mayoría de estos negocios se programa la siembra y recolección de las flores y las plantas de ornato para esta fecha, por lo que solicitaron el apoyo del gobernador Enrique Alfaro. Aunque reconoce que muchas pequeñas y medianas empresas emplean redes sociales u otros medios digitales para la comercialización de estos productos, ya trabajan en estrategias que permitan mantener los protocolos sanitarios como la atención de los clientes a través de citas. Los estados de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí y Baja Ca-
2 Desde hace más de 40 años el sector genera 188 mil empleos tos permanentes.
●
LAURA GONZÁLEZ PRESIDENTA DEL CCEM
● LOS FLORICULTORES HAN
ENTRADO EN TAL CRISIS, AL GRADO DE CAMBIAR FLORES POR DESPENSA”.
lifornia son los principales productores de flores y plantas de ornato En el Estado de México, el principal productor, el Consejo Coordinador Empresarial (CCEM) en la entidad. advierte que se pueden perder 500 millones de pesos a consecuencia del desplome en las ventas, que ha generado la emergencia por el coronavirus. Eduardo Reyes Escamilla, presidente de la Comisión del Sector Agropecuario del CCEM, aseguró que la meta de los floricultores mexiquenses para la celebración del Día de las Madres es vender 50 por ciento de la producción que tuvieron de enero a la fecha, ya que 80 por ciento de la flor que generaron en los meses anteriores la tuvieron que tirar debido a la cancelación de pedidos a consecuencia de la pandemia. La derrama económica en el país que generó en los últimos dos años el Día de las Madres superó los 45 mil millones de pesos. La presidenta del CCE del Edomex, Laura González, indicó que se buscará que las flores de los productores mexiquenses se puedan colocar para el 10 de mayo en las tiendas de cadenas comerciales e incluso de las asociaciones de colonos y fraccionamientos de la entidad.
3 También, 50 mil eventuales y más de un millón de trabajos indirectos.
●
4 La producción de flores y plantas de ornato es de más de 21 mil hectáreas.
●
ESTADOS 13
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
ecológicas en San Cristóbal de Las Casas, donde el pueblo está furioso. Rutilio no supo responder a la demanda y creció el malestar de la comunidad. Lo superaron, pues. EDOMEX: Ingreso y ahorro rebasan al gasto, es la síntesis que dio el gobernador Alfredo del Mazo, al presentar la Cuenta Pública 2019. Esto, a pesar que en abril habrá perdido la entidad 70 mil empleos por contingencia del COVID-19. Cada mes se aniquilan 30 mil millones de pesos de generación de riqueza en nuestra entidad, por la pandemia. Además, sin vuelos el Aeropuerto de Toluca no recibe ingresos de la Tarifa de Uso Aeroportuario. Zermeño, suben al ring. Riquelme ordenó JALISCO: La diputada Imelda Pérez, de un material toque de queda en la entidad, a Morena, se amparó contra la decisión del lo que Zermeño se negó. Empleados estagobernador Enrique Alfaro de hacer oblitales querían sanitizar el palacio municipal gatorio el uso de tapabocas. Dice que se y los corrió el edil panista que aspira a la violan los derechos humanos. Sería bueno gubernatura. ¡Chispas norteñas! que Imelda leyera la Declaración Universal CAMPECHE: El legislador quintanarroense de los Derechos Humanos, que habla que de MC, José Luis Toledo, sobre el derecho fundamenChanito, llegó a Calakmul tal a la vida y la seguridad EN ABRIL, EL en esta entidad para repartir de las personas (Artículo 1). EDOMEX despensas. El alcalde priista ¿Qué parte no entiende la PERDIÓ 70 MIL Luis Felipe Mora, a quien morenista? Por algo se usa EMPLEOS no se le olvida que Toledo el cubrebocas en el mundo fue priista y los abandonó, que supera la crisis del virus. se lo impidió con la fuerza pública. La crisis GUANAJUATO: Vaya bronca se echó enterritorial que viven las entidades que gocima el alcalde panista Alejandro Navarro. biernan, aquí, Miguel Aysa, y en Quintana Abrió una tumba común en el panteón Santa Roo, Carlos Joaquín, es un pleito limítrofe Teresa para víctimas del COVID-19, sin que puede escalar a violencia. La SCJN los medidas que impone la OMS. El alcalde se tiene en vilo desde hace varios años. peleó con los vecinos del camposanto, que CHIAPAS: El presidente López Obrador temen el contagio de los muertos. ¿No le insalió al quite del gobernador morenista, forman al edil las normas internacionales? Rutilio Escandón, y ordenó a la SemarVSB@PODERYDINERO.MX nat, de Víctor Toledo Manzur, solucione @VSANCHEZBANOS las denuncias de invasiones a reservas
FOTO: ESPECIAL
COVID-19 ESTRANGULA A GOBERNADORES VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
• Pleito en Coahuila • Alerta en Calakmul • Jalisco: no al tapabocas
a economía de una de las zonas más activas del país, El Bajío, está bajo monumental presión. El sector automotriz y el de autopartes urgen activarse para alinearse a la producción en Estados Unidos y Canadá. El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, quiere que esas empresas “con medidas para evitar contagios” se activen. Cabildea Orozco con sus pares en Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez; Querétaro, Francisco Domínguez; y San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, para salvar sus finanzas aniquiladas por pagos sanitarios por el COVID-19. Orozco se desespera. COAHUILA: En plena contingencia por el coronavirus, entre el gobernador Miguel Riquelme y el alcalde de Torreón, Jorge
L
FOTO: ESPECIAL
EXPERIENCIA Miguel Hurtado estuvo en la XII Zona Militar de Irapuato, Guanajuato.
1
●
2
●
Fue comandante en la Región Militar XXIII, con sede en Panotla, Tlaxcala.
A
partir de este viernes, Miguel Hurtado Ochoa se desempeña como nuevo comandante de la Novena Región Militar, en el estado de Guerrero. El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, asistió a la Ceremonia de Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera. Estuvo acompañado por el subsecretario de la Defensa Nacional, general de División, D.E.M., André Georges Foullon Van Lissum. Posterior a la ceremonia, el mandatario presentó ante Hurtado Ochoa a parte de su gabinete. Por su lado, el nuevo encargado de la Novena
NUEVO MANDO
Héctor Astudillo acudió a la ceremonia.
●
#GUERRERO
ASUME REGIÓN MILITAR REDACCIÓN
Región Militar expresó su compromiso para trabajar de manera coordinada con las autoridades, con el fin de lograr acciones en favor de la sociedad.
#TAMAULIPAS
RECONOCEN A MARINOS QUE ESTÁN EN BUQUES ● Decenas de buques hicieron sonar sus sirenas a lo largo del río Pánuco, que divide a los estados de Tamaulipas y Veracruz, como un homenaje a marinos mercantes que por el coronavirus no han podido regresar a sus casas para estar con sus familias. En las colonias y el centro de Tampico se escucharon las sirenas. En
esta región hay 10 navíos atracados y siete fondeados. CARLOS JUÁREZ
PEDRO CARRIZALES JULIÁN RÍOS CANTÚ
14
IRMA PINEDA
ESTADOS SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#CENTENNIALS
#ENLAONU
#ELMIJIS
JÓVENES Y GENIOS
EN PRO DE INDÍGENAS
ROMPE EL ESQUEMA
POR FRIDA VALENCIA
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
POR PEPE ALEMÁN
costumbrados a la inmediatez de las redes sociales y al cambio constante de las nuevas tecnologías, los llamados centennials, quienes tienen entre 23 y cinco años de edad, se mezclan en un mundo que a veces los acoge como jóvenes genios y otras como adolescentes sin respeto por las jerarquías; no obstante, ellos refuerzan su permanencia en el mundo a través de inventos que mejoran la cotidianidad. En este grupo está Julián Ríos Cantú, un joven originario de Monterrey, que creó su empresa de tecnología médica a los 18 años. “Tenemos todo el conocimiento del mundo en internet, al alcance de un clic, lo que se necesita es determinación y ser constantes, así podemos lograr cosas muy grandes”, destaca. Él se enfocó en la detección temprana del cáncer; sin embargo, existen otros adolescentes que buscan resolver problemas como la movilidad, que es el caso de Víctor Matías García, joven oaxaqueño de 23 años que inventó la Ecomotoneta, que produce su energía. “Soy de una comunidad rural. Ahí casi no llega nada y mi invento salió adelante. Hasta empresas extranjeras quieren invertir. Estamos en un momento en que todo es posible y cada reto significa una nueva oportunidad”.
A
VISIÓN DE FUTURO
1 El panorama no los intimida; tienen las herramientas para afrontarlo, dicen.
●
2 De no contar con las "armas" adecuadas, aseguran que pueden crearlas.
●
29% DE LA POBLACIÓN REPRESENTA A LOS CENTENNIALS.
I
rma Pineda Santiago es una poeta indígena del zapoteco de la planicie del istmo de Tehuantepec, también conocido como “Didxazá” (Lengua Nube), nacida en 1974 en la ciudad de Juchitán; hija de un luchador social desaparecido desde 1978, traductora de libros en zapoteco y actualmente integrante del Foro Permanente para las cuestiones Indígenas ante la ONU. La primavera se conjuga con una cuarentena en estas tierras, y el confinamiento se nota en casa de Irma, su hijo Sebastián recibe clases en línea, el abuelo Toño se encuentra reposando en una hamaca multicolor. Irma recuerda su infancia: “Mi niñez sí fue un poco contradictoria, porque por un lado tuve muchas cosas que me hacían muy feliz [...] pero al mismo tiempo triste, porque viene la desaparición de mi padre Víctor Pineda, en manos del Ejército Mexicano, entonces esto nos deja marcado a todos”. A principios del año 2020 asumió la representación de México, Latinoamérica y del Caribe en el Foro Permanente por Cuestiones Indígenas ante la ONU, desde donde lleva la voz de las comunidades originarias, por la conservación de las lenguas, así como por el respeto a la cosmovisión de las comunidades y a sus áreas naturales.
POETA Y ACTIVISTA
1 A los 18 años inició su labor literaria en revistas y los 30 años publica su primer libro.
●
2 Como luchadora social, representa la fortaleza de la mujer zapoteca.
●
EL SONIDO DE LA POESÍA QUE ME LEÍA MI PAPÁ, HACE QUE ME VINCULE MÁS A LA POESÍA QUE A OTRA FORMA LITERARIA”.
edro César Carrizales Becerra, El Mijis, es el controvertido diputado que ganó una curul en el Congreso local, en medio del avasallador paso de la izquierda en el país, y que ha roto con los estereotipos de la política. Fue malabarista de crucero, albañil y pandillero. Pisó la cárcel, fue adicto a las drogas y tocó fondo, hasta que un día decidió salir y luchar por los desprotegidos en su querido San Luis Potosí. Hoy es parte de la LXII Legislatura estatal. ¿Polémico? Sí. Sin traje, sin zapatos lustrados, con pantalón de mezclilla, tenis y chamarra llegó al Congreso del estado. A contracorriente, en un escenario político marcado por la discriminación, él ha querido marcar diferencia y luchar por la inclusión desde la creación de las leyes. Una de las iniciativas más importantes que ha impulsado tiene como fin reducir el presupuesto a los partidos hasta en 60 por ciento, para emplear los recursos en necesidades de la sociedad. Hoy, desde el Congreso, Pedro Carrizales encamina sus esfuerzos a la defensa de los derechos humanos y la participación ciudadana. Sus iniciativas son resultado de escuchar a las personas y su agenda pública la marcan los potosinos, aquellos que en 2018 votaron por él.
P
POLÍTICO POLÉMICO En 2018, Carrizales dijo que iba a las ligas mayores: "Quiero ser presidente".
●
Ese año renunció al PT, por considerar que le falta vida democrática al partido.
●
240 PANDILLAS DE SAN LUIS POTOSÍ ALOJA EL MOVIMIENTO QUE ENCABEZA.
4 MIL JÓVENES COLOCADOS EN EMPLEOS, GRACIAS A UNA ESTRATEGIA SUYA.
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
● CUALQUIER TIPO DE NEGOCIO DE COMIDA SÓLO PUEDE DAR SERVICIO A DOMICILIO, PARA EVITAR AGLOMERACIONES POR CLAUDIA ESPINOZA
E
l gobernador Miguel Barbosa anunció la emisión de un decreto que permite la venta de alimentos únicamente para servicio a domicilio, con el objetivo de evitar aglomeraciones de gente en establecimientos, tanto en restaurantes como en cualquier negocio de comida rápida. “Vamos a ver si los señores salen a comprar pizzas en un momento de alta complicación”, dijo Barbosa en referencia a grandes grupos de personas que el 30 de abril adquirieron esos productos y otros de comida rápida por el Día del Niño sin las medidas preventivas básicas. Advirtió que durante mayo se prevé una incidencia más alta de contagios de COVID-19, en el que hay festividades importantes como el Día de las Madres. Será en los próximos días cuando se lleve a cabo la emisión de dicho documento, porque vislumbra que el 10 de mayo habrá grandes concentraciones. La intención es no afectar el desarrollo de la actividad económica, pero también evitar que sigan ocurriendo este tipo de incidentes, aunque el mandatario dejó en claro que para los ciudadanos no habrá medidas de sanción. Indicó que los mercados municipales son una responsabilidad
LAS FECHAS ROJAS
MÁS REFORMAS
1 El 30 de abril hubo grandes concentraciones debido al Día del Niño.
Las ofertas de pizzas juntaron gente sin la sana distancia.
●
3 Prevé el gobierno reuniones masivas el 10 de mayo y en otras fechas.
●
4 Aún no se han especificado las sanciones para los incumplidos.
●
El gobierno estatal también analiza más restricciones en mercados, para bajar contagios de COVID-19.
#NIPARALLEVAR
●
2
●
LIMITAN
VENTA DE ALIMENTOS que compete a los presidentes municipales, pero comentó que existen ayuntamientos cuyas autoridades no se han involucrado en resolver estos conflictos: “Es algo que ya asumimos nosotros y así lo vamos a hacer, ya no importa bajo responsabilidad de quién queda; lo haremos nosotros”. Por otro lado, el gobernador expuso que hay un alto grado de
52 ● INFECTA-
DOS ESTÁN EN ESTADO GRAVE
inconsciencia social detectado en Puebla: “La verdad no entendemos el momento que estamos viviendo y no hay conciencia del riesgo que estamos enfrentando; quiero que piensen que si nos mantenemos en 40 contagios diarios, en mayo tendremos mil 200 infectados cada día; si nos mantenemos en 10 fallecimientos diarios, en un mes habrá 300 muertes; y el número de
MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR
● NO HAY CONCIENCIA DEL
RIESGO QUE ENFRENTAMOS; SI HOY TENEMOS 10 MUERTES DIARIAS, EN UN MES SERÁN 300”.
hospitalizados va a crecer; no podemos bajar la guardia, no podemos confiarnos”. Dijo que se está evaluando la razón de por qué las personas elevaron su movilidad, porque el 30 de abril fue uno de los días en que hubo un gran número de poblanos en las calles. Hizo un llamado a tomar conciencia, que se mantenga el confinamiento y se guarde la sana distancia, además del uso obligatorio de cubrebocas. Explicó que debido a que Puebla es una de las entidades con mayor número de habitantes, se comprende el porqué se mantiene en el séptimo lugar en número de contagios acumulados.
FOTO: ENFOQUE
#PROTECCIÓN
Alistan cárcel a quienes agredan
● Puebla se ubica en la posición 12
con mayor número de agresiones al personal médico que están en el campo de batalla para atender a pacientes con COVID-19, situación que orilla al Congreso a preparar una ley para castigar estas acciones con 13 años de cárcel. La Secretaría de Gobernación federal documentó 47 agresiones en México durante la contingencia sanitarioa en contra de doctores, enfermeras, camilleros o incluso personal administrativo. Pero no especificó de la cifra anterior cuántos corresponden a
21 ● ATAQUES
FUERON A ENFERMERAS DE IMSS
Puebla. De ellas, 21 fueron en contra de enfermeras del IMSS. Ante este escenario, el diputado del PAN, Oswaldo Jiménez López, propuso una reforma al Código Penal para castigar con 13 años de prisión y una multa económica de 49 mil 226 pesos a quien lesione de manera permanente a médicos o cualquier trabajador del sector Salud. Evitar usar el transporte público y que médicos, además de enfermeras, se queden a dormir en los hospitales, son algunos de los actos de discriminación que sufre personal en Puebla. JESÚS LEMUS
ESTADO EN RIESGO
Puebla tiene el lugar 12 en ofensas a empleados de salud.
●
INDICADORES
EL HERALDO DE MÉXICO
INTEGRA
PUNTOS VAR.%
S&P/BMV IPC
NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS
6.2475 -0.0085 CETES 28 DÍAS 5.8400 -0.1600
TIPO DE CAMBIO
ÍNDICES BURSÁTILES
TASAS DE INTERÉS
WWW.INTEGRASOFOM.COM
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
36,470.11 749.12 23,773.69 8,718.18 80,505.89
-1.08 -0.96 -2.55 -3.14 -3.20
PESOS
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
VAR.%
24.9900 2.12 23.9900 -0.30 23.9283 -0.30 27.0119 2.10 30.7300 1.05
#CONSERVE LACALMA
SÁBADO 02 / 05 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
#MANUFACTURA
VEN RIESGO COMERCIAL FOTO: CUARTOSCURO
● ESTIMAN CAÍDA DE 14% EN LA EXPORTACIÓN MEXICANA POR LAURA QUINTERO
L
MOTIVO 1
EU padece por la entrega de suministros para la industria naval y aérea: Ellen Lord, Departamento de Defensa.
IMPACTO A LAS VENTAS Exportadores estiman que los sectores más afectados serán el automotriz y electrónico.
●
#OPINIÓN
L
2 ●
●
● LAS TIENDAS OXXO, PROPIEDAD DE FEMSA, SE ENCUENTRAN AL LÍMITE DE SU INVENTARIO DE CERVEZAS Y ESTIMAN QUE TIENEN ABASTO PARA 10 DÍAS, POR EL CIERRE DE PLANTAS A CAUSA DEL COVID-19, INFORMÓ JUAN FONSECA, DIRECTOR DE RELACIONES CON INVERSIONISTAS. LAURA QUINTERO
#PORGASOLINAS
Piden la reapertura simultánea de plantas en Norteamérica, por cadena logística.
●
FOTO: CUARTOSCURO
a caída en la economía del país y el cierre temporal de industrias como la automotriz, electrónica y aeroespacial provocada por el COVID-19 va a ocasionar una caída de 14 por ciento en las exportaciones, advirtió Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce). Urgió a homologar los tiempos de reapertura de las cadenas productivas entre los países de Norteamérica. Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía, dijo a El Heraldo Radio que México debe establecer reglas sanitarias para reanudar la actividad industrial y con ello cuidar el mercado exterior.
Queda cerveza para 10 días a menor demanda de combustibles para automotores por el confinamiento de las personas a causa de la pandemia por coronavirus impactó las ventas de Pemex, pues entre enero y marzo de este año, la empresa perdió 10.7 mil millones de pesos. El dinero que Pemex dejó de percibir por ventas, equivale a comprar hasta 27 mil respiradores artificiales para enfermos de coronavirus, marca Aeonmed VG70 que en el sitio Alibaba se venden hasta en 16 mil dólares, que equivalen a 397 mil 700 pesos. Las pérdidas también superan los siete mil 540 millones de pesos que Pemex prevé recuperar a finales de año al cobrar los seguros de las coberturas petroleras. De acuerdo con las estadísticas publicadas por la empresa, los ingresos por venta de gasolinas pasaron de 34 mil 300 millones a 23 mil 600 millones de pesos, ello porque Pemex dejó de vender 23 mil barriles diarios en promedio durante el primer trimestre del año, lo que significa que por día las pérdidas de la petrolera ascienden a 120 millones 500 mil pesos. La menor demanda en com-
PIERDE 10 MIL MDP
EN INGRESOS ● PEMEX DISMINUYE SUS BENEFICIOS EN EL TRIMESTRE, POR LA MENOR VENTA DE COMBUSTIBLES EN EL PAÍS POR ADRIÁN ARIAS
bustibles se registró en la gasolina Magna, que bajó 90 por ciento, y los ingresos de la empresa se redujeron en nueve mil 560 millones de pesos; mientras que en la Premium, la pérdida fue de mil 164 millones. Ramsés Pech, analista de Ca-
70%
● CAYÓ LA DEMANDA EN LAS GASOLINERAS.
raiva y Asociados, comentó que la caída de las ventas está relacionada con la baja demanda que se observa ante el freno en la movilidad de las personas por la cuarentena, lo que también provoca problemas de almacenamiento en las terminales de gasolina, que están a 90 por ciento de su capacidad. De acuerdo con datos de la Onexpo, la venta de gasolina se ha desplomado 70 por ciento, lo que significa que sólo se venden tres de cada 10 litros disponibles en las estaciones de servicio del país.
LA COLUMNA DE MILÉN MÉRIDA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 17
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
CARLOS SALAZAR
LUIS NIÑO DE RIVERA
18
MERK-2 SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN
#ESTABILIDAD
#INTERESES
#CRECIMIENTO
DESTACA LIDERAZGO
NEGOCIADOR DE LA IP
FUNCIÓN CRUCIAL
POR FERNANDO FRANCO
POR EVERARDO MARTÍNEZ
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
antener la inflación bajo control es uno de los mayores logros que el mercado reconoce en Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. En 2017, tras la liberación de los precios de la gasolina, la inflación alcanzó una tasa anual de 6.77 por ciento, la mayor desde 2001. Sin embargo, poco a poco, los precios de los bienes y servicios del país tomaron su cause para regresar a la meta del banco central: entre 2 y 4 por ciento. “La política monetaria (de Banxico) ha sido clave para mantener la inflación estable en los últimos años”, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Precisamente, por el manejo de la inflación y la política monetaria, en octubre de 2019, el Banco de México fue reconocido entre 94 institutos centrales con el Grado A por la edición Global Finance. Paralelamente, Díaz de León fue galardonado por GlobalMarkets como “Banquero Central del Año para América Latina”. También, por segundo año, en ese mismo mes, fue reconocido como Banquero Central del Año por Latin Finance. Meses antes, en enero de 2019, la publicación especializada The Banker reconoció el liderazgo del gobernador de Banxico durante los tiempos de volatilidad.
M
ACCIÓN EN 2020 Lanzó un arsenal de 3.3% del PIB (825 mil mdp) para enfrentar al coronavirus.
●
Incluye medidas como créditos para las pequeñas y medianas empresas.
●
6% NIVEL DE LA TASA DE INTERÉS OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO.
186 MIL MDD ACUMULAN LAS RESERVAS INTERNACIONALES.
S
u nombramiento en febrero de 2019, como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), colocó a Carlos Salazar Lomelín como el negociador de la Iniciativa Privada frente al presidente Andrés Manuel López Obrador. El sector privado ha sido cuestionado desde la Presidencia por supuestos privilegios de parte de gobiernos anteriores, y ahora con el coronavirus, los empresarios encabezados por Salazar intentan negociar con la actual administración la ayuda para salvar empleos y empresas. "En medio de esta crisis, que no sabemos cuánta destrucción va a generar, me parece que cuando veamos las cifras de desempleo y contracción económica, López Obrador va a culpar a los empresarios,por eso la postura de dialogar siempre será la mejor en estos casos", dijo Clemente Ruiz Durán, catedrático de la UNAM. Agregó que el papel que ha jugado Salazar ha sido benéfico. "El gobierno no tiene oposición política. Por eso, si la postura de Salazar chocara con el gobierno habría mucha más fricción, más ataques contra el sector privado". "Al país le conviene tener un líder negociador como él", comentó Ricardo Kumar, socio de la consultora Clarendon Group II.
ÚLTIMOS SUCESOS
1 La IP se hizo de un crédito para empresas con el BID, lo que causó conflicto con AMLO.
●
2 Salazar tuvo que explicarle al Presidente que es para apoyar a Mipymes; sin deuda al país.
●
SIEMPRE PUEDE SER PEOR PERO LA POSTURA DE DIALOGAR SIEMPRE SERÁ LA MEJOR EN ESTOS CASOS”: CLEMENTE RUIZ.
l presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, se convirtió en un personaje de trascendencia al impulsar entre la banca un programa de liquidez para empresas y familias mexicanas, en medio de la crisis por el coronavirus. Desde su posición estratégica, va a tener una función crucial: apoyar la reactivación económica de México. Ante la crisis, la banca mexicana fue la primera en salir a apoyar la liquidez de las familias y empresas con un programa para diferir el pago de cuatro y hasta seis meses en capital e intereses de créditos que se tenían al corriente al 28 de febrero, en hipotecas, automotriz y tarjetas de crédito, entre otras. “Lo que estamos haciendo es responder a la falta de liquidez que hay en el mercado entre personas y empresas; lo que se necesita ahorita es flujo de dinero,” dijo Niño de Rivera. Jorge Quiroga, director general de Todo Retail, dijo que la acción de la banca es una “bocanada de aire fresco” ante el problema de liquidez que tienen las pequeñas empresas, las cuales pueden diferir los créditos. José Luis de la Cruz, director del Idic, aseguró que la banca juega un papel protagónico para impulsar a los sectores productivos, posterior a la crisis.
E
EN LA BANCA
Resulta positivo para las personas aplazar pagos de créditos.
●
Una compañía puede diferir un compromiso de 100 mil pesos.
●
10 POR CIENTO, ESTIMA CITIBANAMEX, CAIGA LA ECONOMÍA ESTE AÑO.
3.9 POR CIENTO ES LO QUE CONSIDERA LA SHCP DE AJUSTE AL PIB EN 2020.
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
20-21 /ESTADOS CERCA DE LA CDMX
SISMO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19S DE 2017
1 La distancia del epicentro a la Ciudad de México fue de 120 kilómetros.
●
2 No sonó la alerta sísmica debido al lugar en donde se ubicó el epicentro.
●
3 CDMX, Chiapas y Oaxaca fueron las entidades más afectadas por el sismo.
●
TODOS AYUDAN La solidaridad fue uno de los signos de los capitalinos tras el temblor en la CDMX .
●
n tres años, los ciudadanos se han convertido en protagonistas de por lo menos tres historias que marcarán el siglo y han vivido en carne propia las consecuencias de las constantes rupturas y reconversiones del entorno actual. Cada mexicano se puede considerar un historiador moderno del destino compartido. Hoy, El Heraldo de México cumple su tercer aniversario y, a mil 96 días de que se publicó el número 1, en sus planas se han plasmado miles de historias, pero en especial tres que han marcado la vida pública y privada del país: El sismo del 19 de septiembre de 2017, las elecciones de julio de 2018 y la pandemia de COVID-19. Un giro que conlleva el fin de ciclos políticos, sociales y económicos y que dan origen a nuevos modelos en el entorno global. El primer cambio vino con un sismo de 7.1 grados –el día que se conmemoraba el 32 aniversario del terremoto del 85–, que dejó miles de damnificados. A la fecha sigue pendiente la reconstrucción total. “Lo que vimos en el sismo y posterior a él fue aprendizaje y solidaridad. Muchas personas pensaron que ya no podían salir de sus casas, todos tenemos historias que contar, historias de verdadero miedo.
E
#TRIENIO
SIMULACROS
MANANERAS Y HOME OFFICE
228 VÍCTIMAS MORTALES HUBO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
400 MUNICIPIOS DE 10 ENTIDADES SE VIERON AFECTADOS.
● EL SISMO DE 2017, LA ELECCIÓN DE JULIO DE 2018 Y LA PANDEMIA ESTE AÑO SON LAS MARCAS DE LA ERA MODERNA POR FRIDA VALENCIA
Eso nos dejó una lección. Ahora si tiembla, vamos a obedecer las recomendaciones, sabemos que lo importante es nuestra vida, nuestra familia. A más de dos años se reconstruyeron casas, esas vuel-
ven, la vida no”, destaca Luz Silva, profesora del ITAM. Para la especialista, se trata de un hecho histórico, pues desde 1985 no se habían visto tantos edificios afectados, pero población y agentes
42
ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN EL PAÍS SE DAÑARON.
7.1 FUE LA INTENSIDAD DEL SISMO DE SEPTIEMBRE DE 2017.
FOTO: DANIEL OJEDA
de gobierno aprendieron a actuar en condiciones de riesgo y de manera inmediata.
ARRASA MORENA
De manera paralela, dice Javier Madrid, especialista de la UAM, ese entorno dio paso a la culminación de otro reto que se venía gestando desde hace 32 años: “Una elección democrática. La gente se dio cuenta de que podía trabajar junta, de que muchas voces hacían más peso que uno y eso generó que el 1 de julio se gestaran las elecciones más grandes e importantes de la época contemporánea”, comenta.
AMLO LO LOGRA
VOTO 2018
LA MAYORÍA DECIDIÓ DEMOCRÁTICAMENTE QUE EL PAÍS DEBÍA ENCAMINARSE HACIA LA IZQUIERDA” JAVIER MADRID INVESTIGADOR DE LA UAM
FOTO: CUARTOSCURO
TRIUNFO ANSIADO
FOTO: LESLIE PÉREZ
DIFÍCIL RETORNO En el aeropuerto de la CDMX, se vivieron escenas de inquietud.
●
EXISTEN CATÁSTROFES QUE SE AGUDIZAN PORQUE NO TENEMOS CONCIENCIA SOCIAL Y SE VUELVEN DESASTRES PERSONALES.” LUZ SILVA ACADÉMICA DEL ITAM
Con un padrón electoral de cerca de 88 millones de ciudadanos, y con numerosos cargos de elección en disputa, los comicios tuvieron un alto significado con la victoria
DE LA VOTACIÓN LA OBTUVO EL ACTUAL PRESIDENTE DE MÉXICO.
a Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, con más de 30 millones de votos. Un poder hegemónico donde la oposición acusa que ha habido un retroceso parecido a lo vivido en los años 70 y la confrontación cotidiana, donde las acusaciones del Ejecutivo pasan por gobiernos neoliberales, la oposición conservadora y los medios de comunicación . “Antes de que dieran los resultados, uno a uno los candidatos salieron a dar el nombre del ganador y así se dio un sólido paso hacia delante en el respeto a la voluntad ciudadana como verdadera fuente de la legitimidad del mando político. La democracia quedó consolidada porque toda encuesta le daba el triunfo, aunque el siguiente paso fue el desconcierto”, destaca. Si bien los conflictos sin resolver y la corrupción fueron los principales factores para cambiar de “aires”, el especialista señala que el desbalance y abruptos cambios en la política han creado más dudas que certezas. Eso ha llevado a que el Presidente baje en sus niveles de aceptación y han convertido cada crisis en una prueba de fuego. “La más reciente es el coronavirus, pero cuando esto termine va a ser otra.”
ERA DE INCERTIDUMBRE
Desde 2019, el sector Salud comenzó a aparecer en los encabezados y en las mañaneras, donde se admitía la falta de personal y de insumos, situación que se prometió atender en un futuro próximo. En especial quedó en evidencia el desabasto de medicinas para niños y mujeres con cáncer, pero aún no llegaba lo peor: La entrada de un nuevo virus proveniente de China obligó a los gobiernos del mundo a hacer uso de todo sus bienes sanitarios.
3
MIL 400 CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR ESTUVIERON EN DISPUTA.
30
LA PANDEMIA
ENTIDADES CON COMICIOS LOCALES, ADEMÁS DE LA PRESIDENCIAL.
SANA DISTANCIA
MARZO 2020
Palacio Nacional, donde siguen las actividades públicas, es sanitizado.
●
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
53%
Desde las elecciones de 2006, López Obrador compitió para ser presidente.
●
RIESGO GLOBAL El 11 de marzo, la OMS declaró oficialmente al COVID-19 como una pandemia.
●
“La salud es uno de los rubros esenciales para la población y es en la que se ven más rezagos. Las pandemias no se pueden predecir, pero sí tener material con qué atenderlas y también prevenirlas a través del cuidado del medio ambiente, son factores que no se están tomando en consideración, pues parece que las obras y el sector empresarial es más importante que el bienestar social”, dice Belinda Cázares, presidenta del Colegio Médico de México. Javier Madrid considera que no hay nada más poderoso que la memoria y la vivencia, lo que genera un aprendizaje colectivo que previene
LLEGA A MÉXICO El primer caso confirmado de coronavirus en el país se anunció el 28 de febrero.
●
repetir los errores y actuar de una manera más precisa ante la llegada de nuevas problemáticas. Problemas que han marcado cada página de este diario durante tres años, con sucesos en el entorno de un nuevo sistema y formas de afrontar la realidad, una hecatombe que deja rezagos en la vida diaria y que poco a poco se normalizan hasta instaurarse como cotidianidad. Los simulacros, las mañaneras y el home office son los dejos del trienio, que recuerdan a la par de la memoria escrita un pasado y que este tiempo es “un gran momento para estar vivos”.
FOTO: AP
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EU
Avalan el uso de antiviral
LUCHA DURANTE LA CRISIS ● En Turquía hubo intentos de marchar, y la Policía detuvo a unas 15 personas en Estambul.
● WASHINGTON. La Adminis-
tración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) otorgó una autorización a Gilead Sciences Inc. para el uso de emergencia de su medicamento antiviral experimental remdesivir para tratar a pacientes con COVID-19, informó ayer erl presidente Donald Trump. Durante una reunión con el presidente ejecutivo de Gilead, Daniel O'Day, Trump calificó la medida como un primer paso importante y dijo que la compañía estaba donando un millón de frascos del medicamento. Gilead dijo que el medicamento había ayudado a mejorar los resultados para los pacientes con COVID-19 y proporcionó datos que sugieren que funcionó mejor cuando se administró al comienzo de la infección. El interés en el medicamento ha sido mucho, ya que no hay tratamientos aprobados o vacunas preventivas, y los médicos están desesperados por alterar el curso de la enfermedad. REUTERS FOTO: AP
HACE CONCIENCIA
Disfrazado, un abogado reclamó la decisión de reabrir playas en Florida.
FOTO: AFP
#DÍADELTRABAJO
SE APAGAN
MARCHAS
A
nte la ausencia de las tradicionales manifestaciones del 1 de Mayo por las cuarentenas impuestas contra el coronavirus, los trabajadores del planeta fueron convocados a celebrar el día, feriado en muchos países, con "manifestaciones virtuales" en las redes sociales o en sus ventanas, con pancartas y caceroleos. La mayoría de los países renunciaron a las concentraciones del Día del Trabajador, en un contexto en el que la mitad de la humanidad está confinada para luchar contra la pandemia de COVID-19 que ha causado más de 235 mil muertes en el mundo. En Cuba, banderas del país engalanaron los balcones y las fachadas de los edificios, pero las celebraciones, que suelen llenar la Plaza de la Revolución en La Habana, no ocurrieron. "Este Primero de Mayo es diferente a cualquier otro", resumió el presidente francés, Emmanuel Macron. Por primera vez desde la
●
18
● MIL MUERTOS HAY SÓLO EN LA CIUDAD DE NY.
EL VIRUS EN EL MUNDO
#OPINIÓN
●
LA CUARENTENA DESACTIVÓ LAS GRANDES MOVILIZACIONES EN EL MUNDO, PERO HUBO FORMAS DE PROTESTAR AFP Y AP
TOTAL DE CONTAGIOS: CRECIMIENTO EL MUNDO: CONSTANTE MUERTOS EN
242,988 63,457 159,663
142,450
78,249 ITALIA
6,640
167,303
27,583
24,410
126,900
51,124
S/N*
ANCIA REINO UNIDO FR
ALEMANIA
ESPAÑA n EU sin dar esa informació icas tienen 19 días * Autoridades Britán
1 China apuesta por los test masivos, para evitar una segunda ola de casos.
●
28,236
RECUPERADOS
163,542
207,428 178,684
24,824
235,861
DECESOS
CASOS
1,082,441
3,303,296
2 India prolongará el confinamiento hasta mediados de mayo.
●
CONTRA CUARENTENA Manifestantes armados tomaron el Congreso de Michigan, EU.
●
prohibición de las manifestaciones durante las guerras de Indonesia y de Argelia en los años 1950 y 1960, no hubo concentraciones en Francia, en nombre de la lucha contra la propagación de la COVID-19. Los sindicatos llamaron a los trabajadores a movilizarse con conferencias y conciertos sin público en internet, o la publicación de fotos reivindicativas en las redes sociales. Este día internacional, está, según ellos, más en boga que nunca: la epidemia ha puesto de manifiesto el papel esencial de algunas profesiones hasta ahora poco valoradas —en la sanidad, los comercios, la limpieza— y ha agudizado las tensiones sociales. La pandemia ha hundido la economía y empujado a las filas del desempleo a numerosos trabajadores en el mundo. En este contexto, en Latinoamérica algunos países reportaron pequeñas movilizaciones; la Policía detuvo a 57 manifestantes en Santiago, Chile. En Guatemala, unas 100 personas marcharon en la capital.
3 Ayer abrieron nuevos hospitales de campaña en Sao Paulo y Río, Brasil.
●
4 Francia anunció que la mascarilla debe costar máximo 95 centavos.
●
LEA LA COLUMNA "ROMPEOLAS", DE ALEJANDRA MARTÍNEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 23
#BOLIVIA
DISPUTA POR ELECCIONES
l El Parlamento boliviano, de mayoría opositora, aprobó una ley que establece un plazo de 90 días para celebrar comicios generales, en contra de la voluntad
#NORCOREA
REPORTAN APARICIÓN ● La agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, dijo que el líder Kim Jong-Un asistió a la finalización de la construcción de una planta de fertilizantes; el primer informe de una actividad pública desde el 11 de abril. No obstante, no pudo comprobarse. REUTERS
FOTO: REUTERS
del gobierno transitorio. "Denuncio que esa convocatoria a elecciones es un atentado gravísimo contra la salud", señaló la presidenta provisional Jeanine Áñez. REUTERS FOTO: AP
DONALD TRUMP
XI JINPING
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
NICOLÁS MADURO
24
ORBE SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDO DEMEXICO. COM.MX
#PODEROSO
#GEOPOLÍTICA
#ETERNO
NADIE LO QUITA
INQUIETA A TODOS
ACUMULA PODER
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
POR SAYURI LÓPEZ
POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
n mayo de 2017, Venezuela se encontraba inmersa en una ola de protestas contra el presidente Nicolás Maduro por su intención de crear una Asamblea Constituyente para construir una nueva carta magna y perpetuarse en el poder. Los primeros números de El Heraldo de México consignaron la mano dura del chavista, quien reprimió las movilizaciones en ese país con el respaldo de la Fuerza de Acción Especial de la Policía Nacional Bolivariana, según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, los choques dejaron ese año al menos 163 fallecidos. La presión internacional contra el exchofer de autobús creció en 2018, tras realizar unas elecciones con él como candidato, bloqueando a las fuerzas de oposición. Fueron calificadas como fraudulentas y la nueva administración como ilegítima. La crecıente represión y crisis económica llevaron al presidente de la Asamblea Nacional a declararse presidente encargado de Venezuela. El 23 de enero de 2019, Juan Guaidó juramentó al cargo. Este diario entrevistó al opositor en febrero. Pero Maduro ha logrado mantener a las Fuerzas Armadas de su lado, una pieza clave para permanecer en el cargo. Pese a los esfuerzos de Washington por sacarlo.
E
PISAN TALONES
1 El chavista ya ha sido acusado de crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal.
●
2 Estados Unidos lo señala de corrupción y narcotráfico; ofrece 15 mdd por su captura.
●
5 MILLONES HAN MIGRADO DE LA CRISIS EN VENEZUELA, DICE LA ONU.
inco meses después de que Donald Trump iniciara su Presidencia en Estados Unidos, comenzó la segunda era de este diario, que ha registrado en sus páginas la reconformación de la geopolítica mundial encabezada por el magnate. Han sido tres años de un gobierno convulso, en el que Trump ha desafiado normas y convenciones dentro y fuera de EU, acentuado por un constante recambio de colaboradores, más de 40 han sido despedidos u obligados a renunciar, desde su jefe de campaña, el ultraderechista Steve Bannon; al jefe del FBI, James Comey; o su exconsejero de seguridad nacional, John Bolton. El foco ha sido siempre Trump, que según sus críticos, busca más lealtad que capacidad y gobernado más con sus emociones que con información, como en el caso de la pandemia del COVID-19, que tardó semanas en aceptar como peligro. Ese estilo lo llevó a acciones cuestionables, que lo arrastraron a ser acusado de cercanía con enemigos tradicionales y un juicio político de impugnación que fracasó en enero de este año. Un ejemplo fueron las presiones a Ucrania para investigar posibles corruptelas de Hunter, hijo del hoy probable candidato presidencial demócrata, Joe Biden.
C
LOS DAÑOS
1 Sacó a EU del Acuerdo de París, de la UNESCO, del TPP y castigó a la OMS.
●
2 Obligó a México y Canadá a renegociar el TLCAN bajo sus propias condiciones.
●
CREO QUE LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE LOS OTROS CANDIDATOS Y YO ES QUE SOY MÁS HONESTO Y MIS MUJERES SON MÁS BONITAS”.
l presidente Xi Jinping, quien llegó al poder en 2013, es considerado como un personaje histórico en China, a la altura de Mao Zedong, debido al poder e influencia que ha acumulado. El Heraldo de México, con cinco meses en su segunda era, registró en su páginas (24 de octubre de 2017) la decisión del Partido Comunista de China (PCCH) de incluir el “pensamiento Xi Jinping” en su Constitución, es decir, un nuevo referente teórico que ahora se estudia en escuelas de ese país. "La doctrina que lleva su nombre moldeará el desarrollo de China y su actuación internacional por varias décadas (o más)”, escribió el politólogo Steve Tsang. Este diario también registró, en febrero de 2018, cómo el comité del PCCH modificó la Constitución para derogar el límite de mandatos presidenciales –dos de cinco años–, lo que permitiría que Xi siguiera como jefe de Estado hasta que muera. Su mandato se ha caracterizado por su presencia en el escenario internacional. Xi se ha manifestado como defensor de la globalización económica, la lucha contra el cambio climático y ha ofrecido a su país como alternativa ante las tendencias aislacionistas de Estados Unidos durante la era del presidente Donald Trump.
E
NUEVOS RETOS Xi debe enfrentar las consecuencias de la pandemia de COVID-19, que surgió en China".
●
El Presidente chino también enfrenta una importante "guerra comercial" con Estados Unidos.
●
7 AÑOS TIENE AL FRENTE DEL GIGANTE ASIÁTICO, CON MÁXIMO PODER.
12 AÑOS TIENE QUE SE HIZO CARGO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE BEIJING.
TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
FESTEJO A
DIS TAN CIA
SER CREATIVOS
LA GENTE SE ESTÁ DANDO CUENTA DE QUE LO QUE MÁS VALORA EN LOS CUMPLEAÑOS NO SON LOS REGALOS, SINO LA CONVIVENCIA POR ADRIANA VICTORIA VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante la cuarentena las celebraciones de cumpleaños y aniversarios se han reinventado, ahora mismo los festejados celebran en línea, y algunos hasta planean una fiesta con temática de disfraces online, o un aniversario de bodas haciendo una noche de cine en casa o cantando las mañanitas en grupo, por medio de una app. Ahora los festejados piden comida a domicilio y, por supuesto, reciben pasteles, tarjetas y flores en el encierro.
APPS AL RESCATE l Por medio de las aplicaciones de entrega a domicilio, los festejados pueden recibir tarjetas, pasteles y flores.
"Creo que lo ideal es reinventarnos, la crisis te hacen crecer y adaptarte, además de que es una oportunidad para hacer este día especial. Lo que es un hecho, y que ya experimenté, es que, en estas fechas extrañamos más a las personas que a las cosas", compartió Stephanie Bouquet, quien es psicóloga. En época de cuarentena, la mayoría coincide que extraña la convivencia que mantenía con sus amigos, por lo que se han dado a la tarea de buscar alternativas para no dejar pasar las fechas especiales, ¿cómo lo han logrado? "Este aniversario de bodas fue diferente. Tuvimos que ser más creativos y hacer algo especial con lo que teníamos a la mano. Tratamos de cuidar nuestra economía ya que hay incertidumbre del futuro. Así que preparamos nuestros tacos favoritos, los de
l Usar disfraces, convertirse en el mejor bartender y compartir esos momento en línea, es buena opción.
LO QUE NO
Pese a la situación debemos ser positivos y no pensar en que la fecha se arruinó, sino cómo podemos reinventarla". STEPHANIE BOUQUET
PSICÓLOGA
pastor, e hicimos una noche de cine, para la que adaptamos el piso de la sala; creo que las cosas sencillas se valoran más", compartió Astrid Sánchez. Todos a su manera han festejado a la distancia, la tecnología se ha convertido en un aliado. En el caso de la también profesora de la UNAM, Stephanie Bouquet, se reunió con amigos el día de su cumpleaños e hicieron una fiesta online de disfraces; algo similar hizo Francisco Granados, a quien le organizaron una videollamada con varios amigos, quienes le cantaron las mañanitas. "Fue un cumpleaños diferente porque cada año me gusta salir a bailar, planeo una comida en casa con los amigos, ahora celebramos en nuestro hogar, estuvo padre, pero hizo falta el contacto humano", explicó. "Ahora recibimos más mensajes de la familia o amigos, considero que la gente se está dando el tiempo de pensar en los otros, se está haciendo más consciente de que durante la cuarentena, al quedarnos en casa podemos tener ansiedad o quizá estresarnos, y por ello el hecho de estar en contacto, ayuda mucho a nuestro equilibrio emocional", especificó Bouquet.
ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
SÁBADO 02/05/2020
TENDENCIAS
SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ÓSCARCHÁVEZ
RESTOS, CON SU FAMILIA LOS HOMENAJES AL CANTANTE SE LLEVAN A CABO POR TELEVISIÓN Y VÍA REDES SOCIALES POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los restos mortales de Óscar Chávez, quien falleció la tarde del 30 de abril por sospecha de COVID-19, por el momento van a permanecer bajo la custodia de su esposa Raquel Vázquez, quien fue bailarina y coreógrafa. Debido a la contingencia sanitaria no se le realizó ningún homenaje presencial, pero la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México transmitió ayer el concierto Cantares: Fiesta de Trova y Canciòn Urbana, una presentación que el maestro ofreció en la explanada principal de Ciudad Universitaria. Además de aplaudir su talento, sus fans lamentaron que los exponentes de la trova y la música de protesta estén dejando este mundo. “A principios del mes despedimos a Aute, hoy lloramos a Chávez, pérdidas irreparables para el género. Que descanse en paz”, se leía en uno de los comentarios.
1,800
85
PERSONAS SINTONIZARON EL CONCIERTO.
AÑOS DE EDAD TENÍA ÓSCAR CHÁVEZ.
#MIRA QUIÉN HABLA…
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#ALEJANDROGOLDBERG
DESARROLLO COMPARTIDO Alejandro Goldberg dirige The Friedman Group, una empresa dedicada a la capacitación y entrenamiento de equipos comerciales, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente; ésta tiene más de 16 años de experiencia en México y Latam. ¿Que es FiedmanU? Es una plataforma en línea que nace para ayudar a las Pymes a capacitar y desarrollar a sus colaboradores; en esta época más que nunca es importante ayudar a los equipos a dotarse de más y mejores herramientas para el regreso a la “normalidad”. Friedmanu.com.mx es una iniciativa totalmente gratuita, en donde buscamos agradecer y solidarizarnos con las diferentes industrias que durante todo este tiempo han depositado su confianza en nosotros y que hoy más que nunca es el momento de ayudar y servirlos de regreso, como lo son Retail, Restaurantes y servicios. Hablas del Modelo Friedman ¿nos puedes explicar qué es? Es una metodología de entrenamiento creada por nuestro fundador, el Sr. Harry Friedman, que desde hace 40 años se dedica a trabajar con equipos comerciales a mejorar sus habilidades de venta y experiencia al cliente.
SHOW. El Canal 22 le dedica un espacio de su programación.
FOTO: ESPECIAL
SEGÚN THE FRIEDMAN GROUP, SE TIENE QUE DAR CONOCIMIENTOS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO PARA VOLVER CON HERRAMIENTAS
FOTO: ESPECIAL
l
27
¿En qué categorías están dando estos cursos gratis? Habilidades de venta, habilidades blandas, habilidades gerenciales y creatividad.
l
CARRERA. Estudió en la Universidad Anáhuac.
MÁS DE ÉL Es el CEO de Friedman Group. l
l EDAD: 36 años.
¿Para quién son los cursos? Para todos los vendedores, meseros, promotores, demostradores, proveedores de servicio y dueños de empresas que por su actividad principal les es imposible hacer home office y están buscando hacer de su tiempo algo productivo. ¿Cómo pueden estos conocimientos beneficiar a los empresarios y también a los empleados? Sin duda el conocimiento es poder, y si hoy podemos darle conocimientos clave a nuestros equipos y adquirirlos nosotros mismos, esperamos que el regreso a la “normalidad” sea más sencillo, utilizando por ejemplo la inteligencia emocional para tratar con las emociones de nuestros
clientes o desarrollar nuestra habilidad para ser más empático, todo esto es lo que enseñamos en friedmau.com.mx. ¿Cómo sacar provecho o beneficiarnos en estos momentos de contingencia? Toda crisis genera oportunidad y esta crisis que estamos viviendo debe de ayudarnos a reinventarnos como empresas, a ponernos creativos en cómo nos acercamos a nuestros clientes y seguimos sirviéndolos, y sin duda en cómo integrar herramientas tecnológicas a nuestros proyectos, que hoy hemos visto son elementos cruciales para los negocios. Por lo que dices, el contacto con el cliente y formar un vínculo con él es crucial. ¿Cómo hacerlo en este momento si tu negocio está cerrado? Gracias a la tecnología, hoy estamos más conectados que nunca; se habla de un distanciamiento social, pero realmente vivimos un distanciamiento físico, ya que a nivel comunicación estamos más cerca que nunca. Por eso es importante utilizar todos los medios disponibles para conectar con nuestros clientes de una forma humana, WhatsApp, redes sociales, videollamadas o por teléfono, son algunos canales para estar al pendiente de ellos, de su salud y su bienestar, que sepan que estás ahí para ayudarlos. ¿Este modelo solamente sirve para empresas que se dedican a las ventas o en qué otro tipo de negocios es útil? Muchos de los contenidos que tenemos ayudan a desarrollar lo que se conoce como habilidades blandas, estas están centradas en mejorar una competencia en cualquier tipo de persona, por lo cual Friedmanu.com.mx le sirve a cualquier organización, también tenemos contenidos para desarrollar habilidades en ventas; en todo negocio existe un departamento especial, por lo que le será útil a todas las empresas que quieran utilizarlo. ¡Recuerda utilizar el cupón mecapacitoencasa para poder acceder gratis!
ALBERTO LÓPEZ
DANA DONOFREE
#EMBAJADOR
#PORLAMUJER
#TOPMODEL
DEL TELAR TZOTZIL
DISEÑO ALTRUISTA
POR LAS PASARELAS
REDACCIÓN
POR ADRIANA VICTORIA
REDACCIÓN
CRISTINA PICCONE
28
TENDEN CIAS SÁBADO / 02 / 05 / 2020 HERALDO DEMEXICO. COM.MX
l diseñador chiapaneco, Alberto López Gómez participó en enero en la American Indian Fashion Through the Feathers en Estados Unidos con diseños de tejidos tzotziles, además de que fue invitado para dar una conferencia en la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts sobre racismo y exclusión. Para hacer posibles los bordados por los que se dio a conocer, cuenta con una red de apoyo conformada por 150 mujeres tejedoras que son las responsables de que los huipiles tengan esos terminados artesanales que tanto han dado de qué hablar en México y el mundo. El tejedor tzotzil asegura que su objetivo siempre es apoyar a sus amigas tejedoras, “lo que quiero es ayudarlas, porque aquí en Chiapas hay mucha carencia”, afirmó. Su trabajo se dio a conocer través de un video que se hizo viral grabado por unos turistas que mostraron interés en su técnica de elaboración, cuando atendía su tienda en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Sin embargo, el trabajo del diseñador no fue siempre el mismo, ya que a los tres años comenzó a trabajar en el campo, en los cafetales de su natal Aldama, ayudando a su mamá. Hoy es uno de los embajadores del telar de cintura de México.
E
TODO ES TRABAJO
1 Es el primer indígena mexicano en dictar una conferencia en Harvard.
●
2 A los 25 años comenzó a trabajar con el telar de cintura, su mamá le enseñó a tejer.
●
150 MUJERES TEJEDORAS, SON PARTE DEL EQUIPO DE TRABAJO DE ALBERTO.
ana Donofree es la fundadora de AnaOno, una firma de lencería para mujeres que han padecido cáncer de mama. Dana confecciona prendas para aquellas mujeres que se sometieron a reconstrucción mamaria, cirugía mamaria, mastectomía o para aquellas que viven con otras afecciones que causan dolor o molestias y a quienes desea ofrecerles comodidad. Todo comenzó cuando a Dana le diagnosticaron carcinoma ductal o cáncer de seno a la edad de 27 años. Desde entonce empezó a diseñar las primeras piezas, “fue por necesidad”, aseguró. Deseaba una lencería bonita, sexy y hermosa durante el período de recuperación que era todo, menos eso. Dana se inspira en las mujeres, desde aquellas que ha conocido en un camerino y que le cuentan su vida y sus luchas, hasta la mujer deportista, ya que todas están llenas de talento, y son capaces de cambiar las conversaciones y percepciones que se tiene sobre el cáncer de mama. En febrero de este año, Dana se unió a la Asociación Cancerland, en un evento de la Semana de la Moda de Nueva York para recaudar fondos para METAvivor, asociación dedicada a apoyar la lucha contra este tipo de cáncer.
D
MÁS DE ELLA
1 La diseñadora originaria de Bellbrook, Ohio, Estados Unidos. Ha participado en el FW de NY.
●
2 Recauda fondos para investigar el cáncer de mamá y ayudar a otras mujeres.
●
SOY SIMPLE, DISEÑO PRENDAS CÓMODAS PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE CUERPOS, NO IMPORTA CÓMO SEA, DEBEMOS AMARLO”.
riginaria de Monterrey, Nuevo León, Cristina Piccone es una top model mexicana con una trayectoria consolidada en el mundo del modelaje. Durante su primera temporada en Fashion Week, modeló para Marc Jacobs en NYC, Celine en París, y abrió el show de Bottega Veneta en Londres. En México, ha participado en campañas para Tane y Krys Goyri, además, de que en las ediciones de Mercedes Benz Fashion Week México ha desfilado para firmas como Julia y Renata, Mancandy y Yacampot, entre otros. En diferentes ocasiones, la ahora musa de las campañas de Marc Jacobs, ha manifestado su admiración a la actriz mexicana María Félix. Su trayectoria como modelo inició casi por accidente, cuando acompañó a una amiga a un casting y fue descubierta. Poco después se unió a la agencia Paragon Model Management y, a los 19 años, se mudó a la ciudad de Nueva York. La increíble mezcla de sangre mexicana, italiana y japonesa le han dado facciones tan exóticas que ha sido considerada por Anna Wintour la cara más extraordinaria de las modelos mexicanas. Sus grandes ojos, cejas pobladas, y pómulos prominentes la caracterizan en las pasarelas.
O
CAMINO Y ÉXITO
1 Su rostro está considerado como el más bello entre las modelos mexicanas.
●
2 Ha sido protagonista de portadas de revistas como Vogue y LÓfficiel.
●
30 AÑOS DE EDAD ACABA DE CUMPLIR LA TOP MODEL MEXICANA.
YALITZA APARICIO
GUILLERMO DEL TORO
MON LAFERTE
29
ESCENA SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#FIGURA
#DEORO
#LUCHADORA
DA LA CARA POR MÉXICO
EL BUEN CORAZÓN
CANTA POR DERECHOS
POR PATRICIA VILLANUEVA
POR PATRICIA VILLANUEVA
POR BELÉN ELIGIO
L
a joven oaxaqueña conquistó el mundo con su trabajo como actriz en la cinta Roma, brilló alto en la industria cinematográfica hasta lograr una nominación al Oscar en 2019 como Mejor Actriz, que la hizo competir con personalidades como, Lady Gaga o Glenn Close. Durante ese año se codeó con celebridades de Hollywood, y disfrutó de eventos de la industria de moda; la fotografía en donde está sentada junto a Nicole Kidman en el desfile de Michael Kors le dio la vuelta al mundo. Luego de la euforia de Roma, la actriz se tomó unas vacaciones para estudiar inglés y analizar nuevas propuestas, pero hasta ahora no ha vuelto al set. En julio de 2019 le contó a este diario que tampoco había tomado clases de actuación, porque sentía que iba a perder la esencia natural por la que cautivó a Alfonso Cuarón. Hasta ahora, Aparicio participa en campañas que promueven los derechos de los indígenas, porque no olvida a su gente de Tlaxiaco, Oaxaca. “Me gusta apoyar a la comunidad. Es una de las razones que me motiva a seguir en este medio, ahora tengo la oportunidad de ver por ellos”, afirmó en otra ocasión. La Unesco la nombró Embajadora de Buena Voluntad, como vocera de las lenguas indígenas y de la educación.
OTROS EVENTOS
1 Estudió para educadora de preescolar en la Normal Lázaro Cárdenas en Oaxaca.
●
2 Vivió un par de meses en Nueva York, y tomó clases particulares de inglés.
●
3 No veía televisión, porque no se identificaba con ninguna figura de la pantalla chica.
●
uillermo del Toro tiene 35 años dentro de la industria cinematográfica, ha sido nominado cinco veces al Oscar, ganando dos en 2018 por su trabajo en La forma del agua, pero el llamado Gordo de Oro no para, además de sus creaciones, le da la mano a quienes lo han necesitado. Una de sus ayudas fue a la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), quien tuiteó pidiendo donaciones para ir a competir a la Olimpiada Internacional en Sudáfrica, el cineasta se ofreció a pagar los 12 boletos de avión para los niños participantes. En 2019, montó en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara la exposición En Casa con mis Monstruos, con 951 piezas: vestuarios, libretas, dibujos de sus películas y objetos personales; con el fin de inspirar a nuevas generaciones. “Queremos decir que es fácil cazar las influencias, se pueden sacar de una cultura popular viva, de revistas underground o bandas alternativas”, señaló previo a la inauguración de la muestra que visitaron 200 mil personas. El cineasta estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos, en Guadalajara. A los 21 años fue el productor ejecutivo de la cinta Doña Herlinda y su hijo en 1985 y fue cofundador del Festival de Cine de Guadalajara.
G
SU HISTORIA
1 Su primer cortometraje como director fue “Doña Lupe” en 1986.
●
2 Del Toro tiene 44 trabajos como productor y ha dirigdo 22 filmes.
●
2007 SUS PRIMERAS NOMINACIONES AL OSCAR POR “EL LABERINTO DEL FAUNO”.
l 14 de noviembre de 2020, la cantante Mon Laferte posó ante cientos de fotógrafos, en topless, durante la alfombra roja de los Latin Grammy, como protesta por las medidas de represión y las violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno chileno. La cantante expresó que pese al miedo, su manifestación le ayudó a liberarse y tener seguridad. El espíritu de lucha lo heredó de su madre, quien trabajó duro para sacar adelante a su familia sola, y desde pequeña le inculcó el valor de alzar su voz. La cantante ha honrado este ejemplo a través de sus acciones y trabajo. “Mi mamá sabe que soy libre, que la niña de antes que decía ser rebelde, hoy se transforma en una mujer con opinión y libertad de expresión. Estoy segura que mi abuela estaría orgullosa”, dijo a El Heraldo de México. Mon debutó en la música bajo el nombre de Montserrat Bustamante. En 2007 se mudó a nuestro país, donde pasó unos años cantando en bares y recintos pequeños, hasta que un cáncer de tiroides la obligó a poner una pausa en su carrera. Debido al reconocimiento que ha tenido en México, Mon se dice eternamente enamorada de nuestra tierra. “No me veo viviendo en otro lugar, hay una magia, es algo surrealista”.
E
LA GENTE QUE ADOPTA A LOS ARTISTAS LATINOS COMO PROPIOS, OCASIONA QUE NOS ENAMOREMOS SIEMPRE DE SU CULTURA”.
9 AÑOS TENÍA CUANDO GANÓ SU PRIMER PREMIO EN UN CERTAMEN.
36 AÑOS DE EDAD TIENE MON LAFERTE, ORIGINARIA DE VIÑA DEL MAR, CHILE.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
PATRICIA ARMENDÁRIZ
SANDRA G. SANJUÁN
GRETA THUNBERG
30
PANO RAMA SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#IMPULSO
#PLANETA
#AYUDA
APOYO AL
EMPRENDIMIENTO
LUCHA AMBIENTAL
OBRA BENÉFICA
POR ISIS MALHERBE
POR DANIELA ZAMBRANO
POR ISIS MALHERBE
atricia Armendáriz es una reconocida empresaria, quien se desempeña como directora de Financiera Sustentable, empresa que tiene como objetivo apoyar a los pequeños empresarios de México, por medio de créditos. La empresaria es parte de la iniciativa Decididas, la cual empodera a las mujeres en materia de equidad por medio de la difusión, acción que se relaciona con la importancia que tiene para ella la educación en niñas, ya que contribuye a fortalecer su confianza y autoestima. Desde muy pequeña, Patricia ha tenido el sueño de contribuir a la erradicación de la pobreza en México y de realizar programas de empleo con el fin de ayudar a las personas más vulnerables, pero, sin pensar, el destino la direccionó en el camino del área financiera. Su afán por ayudar a los emprendedores en el país, la llevó a formar parte del jurado del reality show Shark Tank México durante tres temporadas junto con otros empresarios de renombre como Arturo Elias Ayub, Carlos Bremer, Rodrigo Herrera, Marcus Dantus y Luis Harvey, programa que tiene como objetivo brindar financiamiento a nuevos proyectos innovadores, con lo que se impulsa el emprendimiento en México.
P
SOBRE ELLA
1 Es actuaria matemática por la UNAM y cursó un doctorado en la Universidad de Columbia
●
2 Es originaria de una comunidad de agricultores en Comitán Chiapas.
●
30 AÑOS O MÁS, TIENE DE EXPERIENCIA LA EMPRESARIA EN EL SECTOR FINANCIERO
sus 17 años, Greta es conocida en todo el mundo por su labor de crear conciencia sobre el cambio climático. Su interés por este tema comenzó cuando sus profesores le hablaron sobre la problemática, por lo que la joven sueca comenzó su lucha en 2018 cuando se paró frente al Parlamento con un cartel que decía: “Huelga escolar por el clima”, y a quién exigió que se respetara el Acuerdo de París. La iniciativa continuó bajo el nombre de Fridays for Future. Su trabajo la hizo acreedora a una nominación por el Premio Nobel de la Paz en 2019, año en que se llevó a cabo la protesta por el cambio climático más grande del mundo a la que milllones de estudiantes se unieron en diferentes países y que fue liderada por Greta desde Nueva York, a unos días de que se celebrara la Cumbre sobre la Acción Climática en la ONU, a la que la joven asistió, dando un emotivo discurso. En pocos meses, la joven fue nombrada por la revista Times como una de las 100 personas más influyentes de 2019, además de ser nombrada la Persona del Año. A pesar del COVID-19, la sueca sigue luchando contra el cambio climático ya que, si bien, no es un mal inmediato como el coronavirus, en algunos años, podría ser igual de letal.
A
DESDE SUECIA
1 Greta padece síndrome de Asperger y lo dio a conocer a través de redes sociales.
●
2 A sus 17 años, se ha convertido en una de las activistas más jóvenes y conocidas.
●
NUESTROS PLANES DISCUTEN SOBRE EL FINAL DE JUEGO DE TRONOS, MIENTRAS EL PLANETA SE QUEMA”.
L
a empresaria se ha convertido en un referente en el mundo de la filantropía, ya que hace 10 años, en colaboración con el actor Antonio Banderas, creó Starlite Festival, con el objetivo de recaudar fondos para comunidades en riesgo de exclusión y que se ha convertido en una de las galas más importantes de Marbella, España. Lo que ha destacado la gala benéfica fundada por García-Sanjuán, sin duda ha sido la gran convocatoria de artistas internacionales que tiene, por lo que cada año reconoce a las celebridades que están comprometidas con causas sociales, además de incluir en el programa actividades sobre gastronomía y cultura. El año pasado se celebraron los 10 años de la gala, festejo en el que se recaudaron más de 600 mil euros, cantidad con la que rompieron su récord de recaudación, pues ha sido la cifra más alta desde su primera edición, además de que Sandra y Antonio lograron reunir a más de 400 invitados, teniendo en sus listas a diferentes celebridades. A nivel económico, la gala Starlite se ha convertido en una importante fuente de ingreso para la economía de Costa del Sol, ya que genera alrededor de 1000 empleos y generando más de 100 millones de euros.
LABOR SOCIAL
1 Es originaria de Santa Cruz Tenerife, un municipio ubicado en las Islas Canarias.
●
2 Estudió en la Universidad de Oxford en Inglaterra y en la CEU-San Pablo en Madrid.
●
10 EDICIONES SE CELEBRARON EN 2019, ROMPIÉNDO SU RÉCORD DE RECAUDACIÓN.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
KARLA HOYOS
ABIGAIL MENDOZA
KRYSW RUELAS
31
GASTRO LAB SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#TALENTO
#TRADICIONES
#COVID-19
LA MEJOR CHEF DE AL
ALQUIMISTA DE COMIDA
COCINA ALTRUISTA
REDACCIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
on tan sólo 25 años de edad la chef Xrysw Ruelas fue nombrada como la mejor de América Latina por S. Pellegrino Young Chef, galardón con el que se ganó un lugar para contender por ser la mejor chef joven del mundo. Sin embargo, debido a la pandemia, Xrysw tendrá que esperar a 2021 para coronarse como la mejor, ya que la competencia en la que representa a Latinoamérica, programada para el 8 y 9 de mayo, en Milán, Italia, fue pospuesta. Su cocina enaltece la gastronomía mexicana y las técnicas ancestrales, las cuales investiga antes de llevar a cabo cualquier receta. “Me inspiro en el conocimiento que las cocineras tradicionales transmiten; en cuanto las conoces reafirmas su labor en la cocina, valoras los ingredientes que cultivan, además de la técnica que usan al hacer tortillas a mano. Podría sonar sencillo, pero es un trabajo arduo”, compartió la chef. La cocina de Ruelas está íntimamente relacionada con los ingredientes básicos, por lo que su restaurante Xokol, en Guadalajara, Jalisco, por las mañanas funciona como tortillería:“ Xokol nació como algo pequeñito, un concepto garnachero. Los fines de semana servíamos pancita y tlacoyos; así iniciamos”.
C
MÁS DE ELLA
1 En 2021, buscará coronarse como la mejor chef joven del mundo.
●
2 Xrysw, su nombre, es de origen griego y quiere decir: pedazo de oro.
●
EL PLATO MILPA Y MAR, CON EL QUE PARTICIPARÉ EN SAN PELLEGRINO YOUNG CHEF, ESTÁ INSPIRADO EN ESOS ECOSISTEMAS”.
bigail Mendoza, propietaria de Tlamanalli, restaurante que dirige junto con sus hermanas en Oaxaca, no sólo es cocinera, de esto pueden estar seguros, es una digna representante de lo que se cuece en México a través de sus magistrales platillos oaxaqueños y como representante de nuestro país ante la UNESCO. Justo este año su legendario restaurante cumple 30 años alimentando y dando servicio a quienes llegan a probar su segueza, mole amarillo y negro. Abigail es una persona decidida que defiende sus raíces y su cocina. Orgullosa de su cultura, actualmente preside el Centro Cultural Comunitario de Teotitlán del Valle, Oaxaca, conformado 100 por ciento por mujeres que luchan por enaltecer la cultura zapoteca. Ahí es donde realizan actividades tan reconocidas como la elaboración de tapetes de lana, introducida por los españoles a través del uso de telar con pedal, así como la cocina tradicional, producto de un pueblo de autoconsumo y producción de maíz, frijol y calabaza. Abigail es embajadora de la segueza, platillo de espinazo, guajillos, maíz amarillo, tomate y hierba santa; también del tamal zapoteco, hecho con frijoles negros, hojas de aguacate y chiles palo.
A
CREA SU HISTORIA NYT nombró a Tlamanalli uno de los 10 mejores restaurantes del mundo.
●
Su cocina enamoró al famoso chef estadounidense, Anthony Bourdain.
●
Teotitlán del Valle se encuentra a 40 minutos de la capital de Oaxaca.
●
5 AÑOS TENÍA ABIGAIL MENDOZA CUANDO COMENZÓ A COCINAR.
L
a mexicana Karla Hoyos recibió una llamada el primero de abril, en la que le avisaban que el chef José Andrés quería que se fuera a Madrid. "Karla, el jefe wants you". La misión de la chef originaria de Veracruz, sería sacar el mayor número de comidas posibles al día durante la pandemia, en la ONG World Central Kitchen, creada por el chef asturiano. Al día siguiente, la chef del restaurante The Bazaar, en Miami, tomó un vuelo. Karla se hospedó enfrente de La Plaza Mayor, y, hasta hoy, todos los días se despierta a las 5:30 de la mañana para empezar la jornada. A las siete, sale del departamento, durante ese recorrido, es donde ve un Madrid desolado, vacío, una verdadera ciudad fantasma. Sin hora de salida, cada día están haciendo cerca de 8 mil comidas, la meta es llegar a 15 o 20 mil. No es la primera vez que Karla está al frente de la cocina en tiempos de contingencia, conoció a José Andrés en Puerto Rico, cuando este país estaba devastado por un huracán. Karla fue a ayudar, y ahí fue cuando el chef vió en ella empeño y dedicación. "Llevo el nopal en la frente", aseguró Karla, a quien su orgullo por ser mexicana y ganas de ayudar, la han llevado a estar al frente de esta enorme responsabilidad.
YO LLEVO EL NOPAL EN LA FRENTE, SOY MUY MEXICANA. CREO QUE TE PONES EN EL LUGAR QUE QUIERES QUELA GENTE TE DÉ”.
8 MIL 500 COMIDAS PREPARA A DIARIO PARA LOS AFECTADOS.
70 VOLUNTARIOS HAN LLEGADO TODOS LOS DÍAS PARA AYUDAR Y SERVIR.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES SÁBADO / 02 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
TRABAJO. Don Albino González, de origen mixteco, y su esposa Micaela García, salen a tocar a las calles junto con otros familiares.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA ROCÍO PÉREZ
na cuadra antes de que el organilo llegue al pie de su balcón, don Genaro escucha su sonido. "Carta a Eufemia" lo alerta y él corre para brindarle una moneda a los hombres vestidos de color caqui. La pandemia provocada por el COVID-19 silenció las calles de motores, pero regresó el sonido de organilleros, marimberos, bandas y músicos en solitario, que ahora deben recorrerlas, en busca del sustento que obtenían en restaurantes, plazas o cruceros. "La contingencia nos orilló a hacer lo que hacíamos muchos años atras: tocar en colonias", dice Juan Manuel López. Del elegante instrumento que hace sonar, salen melodías como "Cielito lindo" o "Sabor a mí", a las que no queda inmune nadie. El organillero está sorprendido con la respuesta de la gente: "Nos ha ido muy bien, nos olvidamos de ella y hoy que volvimos a retomarla, se emocionan; en el Centro ya llegamos a ser molestia, hay uno en cada esquina, y aquí no". La cosa no es fácil, ahora hay que ir cargando el instrumento y caminar más. Quizás, como dice Manuel, por eso "somos muy pocos los que andamos así", otros tienen que ajustarse con los mil 500 pesos que están recibiendo de apoyo del gobierno de la ciudad, pero los organilleros no son los únicos músicos urbanos que buscan el sustento en las calles. Don Albino González toca el trombón desde niño, cuando aprendió en su pueblo, en Oaxaca. Vive en la zona de Chimalhuacán y todos los días se levanta tem-
FOTO: AP
U
MEDIDAS. Los visitantes llegan con precaución. l
#BUSCANORMALIDAD
REABREN MUSEOS EN CHINA
AP CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los parques y museos de la capital de China, Beijing, incluyendo la Ciudad Prohibida, volvieron a recibir visitantes ayer tras meses cerrados por la pandemia del coronavirus. La Ciudad Prohibida, antigua residencia de los emperadores chinos, permite solo cinco mil visitas al día, muy lejos de las 80 mil de antes, mientras que los parques estarán al 30 por ciento de su capacidad habitual. Las actividades en grupos grandes siguen suspendidas y los visitantes deben reservar las entradas con antelación a través de internet, dijo Gao Dawei, vicedirector del departamento que gestiona los jardines y espacios verdes de la capital.
83 MIL CASOS DE CONTAGIO REGISTRÓ EL PAÍS.
#CUARENTENA
Que siga la
MÚ SI CA
l GRATITUD. Con un letrero, los organilleros agradecen el apoyo.
RECUERDOS
La mayoría de la gente en casa son adultos mayores; a muchos les llega la nostalgia y también la alegría". JUAN MANUEL LÓPEZ ORGANILLERO
CON LA PANDEMIA, INTÉRPRETES URBANOS, COMO LOS ORGANILLEROS, RECORREN LAS CALLES DE LA CIUDAD EN BUSCA DEL SUSTENTO Y ALEGRAN LA VIDA DE LA GENTE EN EL ENCIERRO
l SABOR. Entre edificios, las cumbias de las marimbas ponen ritmo a la tarde.
prano para recorrer las calles de la ciudad. En el Metro Pantitlán se reúne con algunos familiares, y en grupo de siete u ocho personas, tocan cumbias o corridos en colonias como Ermita o Nativitas. Su esposa, Micaela García, dice que la gente los trata bien, "agradecen que les llevemos alegría", pero con la cuarentena, las cosas se han puesto difíciles: "Ahorita casi no sale, hay muchos músicos, tenemos que caminar más". Y la amenaza del coronavirus sigue presente; algunos llevan cubrebocas, pero otros no pueden usarlo porque van tocando: "Sí tenemos miedo, pero tenemos que seguir trabajando". En la monotonía del encierro, la música es un respiro. El otro día, recuerda el organillero Manuel, "me gritaron de una ventana '¡Cállate!'. Después me pidieron disculpas y me dijo un chavo que estaba trabajando, eso también lo entiendo, antes que molestar nosotros queremos alegrar".
5 MIL VISITAS ACEPTA LA CIUDAD PROHIBIDA.
1
DANZA A las 18:00 horas, puede verse La bella durmiente del bosque en www.youtube.com/channel/UCTRRmsEhhQUii-s6U7clEIw l
2
MÚSICA La Secretaría de Cultura de la CDMX comparte la lista “Cantares 2019” en Spotify, con temas de Óscar Chávez y otros trovadores. l
3
NIÑOS Carlos Sosa publica en Vimeo su cortometraje para niños Canicas de Cuento; la dirección es vimeo.com/67341436 l
RAFAEL LOZANOHEMMER
ELISA CARRILLO
JAVIER CAMARENA
33
ARTES SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#TENOR
#BAILARINA
#ARTISTA
UNA VOZ MUNDIAL
EN EL OLIMPO
INGENIERO DEL ARTE
POR AZANETH CRUZ
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
POR SONIA ÁVILA
e “El triste”, de José José, a “La hija del regimiento, de Gaetano Donizitti", Javier Camarena se ha convertido en una de voces más aclamada por la critica dentro del mundo de la ópera. Al tenor se le admira por la perfección en cada una de sus interpretaciones; parte de su reconocimiento se debe a Tonio, protagonista de “La hija del regimiento”, el cual, lo ha llevado a escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York (Met), espacio en el que, interpretando dicha obra, Camarena se convirtió en el primer intérprete en bisar en siete funciones consecutivas el aria “Ah! Mes amis… Pour Mon áme”. Es también el tercer cantante en los últimos 70 años en ofrecer un bis en este escenario y es, además, el único que ha bisado en tres producciones de la Met. Con 15 años de carrera –la cual ha seguido El Heraldo de México desde 2017–, el mexicano se ha presentado en los recintos de ópera y festivales más emblemáticos. En noviembre de 2019, el tenor participó en la celebración del 200 Aniversario del Museo del Prado cantando “Las mañanitas”, y ese mismo año recibió la Medalla Mozart y la Medalla Bellas Artes; en enero de 2020, Camarena fue anunciado como uno de los ganadores de los Opera News Awards.
D
SUS LOGROS
1 El año pasado, Camarena replicó el bis del Met en el Teatro Real de Madrid.
●
2 De sus materiales discográficos destaca “Recitales”, “Serenata” y “Contrabandista”.
●
2006 AÑO EN QUE SE INTEGRÓ AL INTERNATIONAL OPERA STUDIO, EN ZÚRICH.
odos los triunfos aguardaban para Elisa Carrillo, y los últimos tres años, a la par del regreso de El Heraldo, han sido el pináculo de una carrera en ascenso. La bailarina del Staatsballett Berlin ha combinado su carrera con la de promotora y también la de activista: en 2013 creó la Fundación Elisa Carrillo Cabrera AC, con la que impulsó una iniciativa para construir casas para afectados por los sismos de 2017. A la par de la organización de iniciativas como la gala “Elisa y Amigos”, en las que han participado estrellas de 28 países, y el Festival Internacional de Danza “Danzatlán”, desde 2018. La mexiquense es la primera mexicana y única latinoamericana en obtener la triada de galardones en la danza clásica. Si en 2013 recibió el premio del Festival Internacional Dance Open de San Petersburgo, para 2019 le esperaban más éxitos. En abril levantó el premio Alma de la Danza, el más importante del ballet en Rusia; la distinción seguía siendo noticia cuando Carrillo se hizo con el Benois de la Danse, un mes después. Y cerró el año con el Premio del Fondo del Patrimonio Petipa, tras una actuación en el Teatro Nacional de Eslovaquia. Ese mismo año fue nombrada codirectora artística de la CND, de México.
T
SU TRABAJO
1 En 2011, fue ascendida a Primera bailarina del Staatsballett Berlín.
●
2 Ha sido reconocida por la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores.
●
QUIERO QUE VEAN QUE MÉXICO PUEDE BRILLAR, ES POR ESO QUE ESTOY DISPUESTA A COMPARTIR MIS CONOCIMIENTOS Y MI VISIÓN SOBRE LA DANZA".
afael Lozano-Hemmer siempre tiene una sonrisa. A veces es un gesto curioso de su entorno, y otras, uno de concentración para materializar lo que expresa su arte interactivo. Hoy, el artista es uno de los máximos representantes del arte en México, a pesar de radicar en Montreal, donde hizo estudios de química. Si a simple vista el vínculo es poco evidente, él se ha encargado de hacer tangible el binomio ciencia-arte. Una de las instalaciones que lo catapultó es “Espiral de corazonadas”, que visibiliza el motor del ser humano: el corazón. Es el ritmo cardíaco hecho luz, las pulsaciones en sonido y las palpitaciones como movimiento. En los últimos tres años, realizó nueve exposiciones, incluida una en el Museo Hirshhorn, en Washington; otra en el Museo Amore Pacific, en Seúl, y una retrospectiva coproducida por el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal y el Museo de Arte Moderno de San Francisco. En 2019, "Memoria atmosférica" se estrenó en el Festival de Manchester, y su instalación interactiva "Sintonizador Fronterizo", que conectó a las personas a través de la frontera, utilizando puentes de luz controlados por voces en Ciudad Juárez y El Paso, y de la cual habló con El Heraldo en noviembre.
R
SUS PIEZAS En sus monumentales instalaciones, la tecnología hace de trampolín para rehumanizar al sujeto.
●
Sus piezas se integran de videos, robótica, foto e instrumentos sonoros.
●
2019 AÑO EN QUE PRESENTÓ UNA RETROSPECTIVA EN MARCO.
2 PREMIOS BAFTA HA RECIBIDO POR SU TRABAJO, EN 2002 Y 2005.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
FOTO: LESLIE PÉREZ
FOTO: DANIEL OJEDA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: TOLUCAFC
#QUÉDATEENCASACONMETA
DIABLURAS Y A LA CIMA LOS ESCARLATAS ESTÁN INVICTOS
24
KATYA LÓPEZ CEDILLO Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS DURÓ SU CARRERA EN EL BOX. SÁBADO / 02 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPN
RENOVADO
Gracias a Dios, me pude recuperar de los vicios y dejar un mensaje a la gente de que se puede salir de un hoyo muy grande”.
SECRETOS DEL GRAN CHÁVEZ
EN 26 CAPÍTULOS, EL CÉSAR MUESTRA LA VIDA ÍNTIMA DEL PÚGIL MÁS RECONOCIDO DE MÉXICO. OMAR MORO HORARIO: LUNES A VIERNES (22:00 HRS.) CANAL: ESPN 2
JULIO CÉSAR CHÁVEZ EXBOXEADOR
#DEFINESULEGADO
TODOS OUIEREN SER JC
Julio César Chávez es considerado el mejor boxeador de México. Un origen humilde marcó su destino hasta convertirse en un éxito de taquilla; ese poder lo llevó a perderse en la fama, mujeres y drogas. Con 107 victorias, 85 por KO, seis derrotas y dos empates, Chávez ganó títulos en tres divisiones: Superpluma, Ligero, y Superligero. El recuerdo de JC se mantiene vigente a 15 años de su retiro, pues las nuevas generaciones aún quieren seguir sus pasos de una vida llena de intensidad. ¿Cuál ha sido el aporte que dejó tu carrera al boxeo mexicano? El legado es que todos quieren ser como Chávez. Soy un ídolo para muchas personas.
MÁS DE CERCA El púgil Frankie Randall fue quien le quitó el invicto a JC (decisión unánime), luego de 90 peleas (89 victorias-1 empate), el 29 de enero de 1994, en el MGM Grand de Las Vegas, EU. Julio César convocó a más de 130 mil personas en el Estadio Azteca, récord de asistencia, al vencer a Greg Haugen por nocaut, el 20 de febrero de 1993.
RESULTADOS
● EL TOLUCA TOMÓ EL
LIDERATO PROVISIONAL DEL TORNEO VIRTUAL, GRACIAS A LA VICTORIA QUE CONSIGUIÓ POR 1-2 SOBRE EL PUEBLA. COMO GAMER, DIEGO ROSALES HIZO QUE LOS ROJOS SUMARAN 17 PUNTOS, PARA POSICIONARSE ENCIMA DE LOS 16 DEL LEÓN, QUE JUEGA HOY. REDACCIÓN
¿Cuál es tu escena favorita? Cuando estoy con una vieja. ¿Qué fue lo que se te quedó más grabado del actor (Armando Hernández) que actúa como Chávez? Lo que me quedó más plasmado es la forma cómo me interpreta. Dentro del ring, ¿hay algún momento del que te arrepientes? Sí, cuando subí cortado contra (Óscar) de la Hoya.
PUEBLA
1
TOLUCA
2
FC JUÁREZ
1
SANTOS
3
ATLAS
3
PACHUCA
0
MAÑANA PUMAS VS. MORELIA 14:00 HRS. CANAL 5
LEÓN VS. NECAXA 14:30 HRS. CANAL 5
MONTERREY VS. AMÉRICA 19:00 HRS. AZTECA
107 PELEAS EN TERRENO DE PAGA.
85 NOCAUTS TUVO SU CARRERA.
¿Cómo vives el confinamiento? Reflexiono los errores que cometí, y convivo con la familia. ¿Cómo quisieras ser recordado? Como el gran campeón que fui, y que recuerden al Julio César que cayó y se levantó.
¿Qué mensaje quieres dar con la serie El César? Que los sueños se hacen realidad, gracias al esfuerzo y disciplina. Que se puede lograr el éxito, y también vivir sin drogas. ¿Cómo sientes ver plasmada tu vida con gloria y oscuridad? Estoy feliz de haber logrado lo que hice, y también de haber caído en esta adicción, porque aprendí muchas cosas.
FOTORTE: ARTURO RAMÍREZ
EL CÉSAR DEL BOXEO MUESTRA EL LADO MÁS SINCERO DE SU TRAYECTORIA, EN EXCLUSIVA CON EL HERALDO DE MÉXICO, EN SU TERCER ANIVERSARIO
ENTREVISTA JULIO CÉSAR CHÁVEZ EXBOXEADOR MEXICANO
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE GERU PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
FOTO: MEXSPORT
SAÚL ÁLVAREZ
TOM BRADY
LEWIS HAMILTON
35
META SÁBADO / 02 / 05 / 2020
#FÓRMULA1
#NFL
EL MUNDO, A SUS PIES
REY DE LA VELOCIDAD
MANDAMÁS DE SU LIGA
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO
POR ALBERTO ACEVES
POR OMAR MORO
GANCHO Y JAB
1 De niño, ‘El Canelo’ era molestado por su cabello, por lo que aprendió a defenderse.
●
2 Es el cuarto boxeador mexicano con cuatro títulos en divisiones diferentes.
●
53 VICTORIAS, A CAMBIO DE UNA CAÍDA Y DOS EMPATES PARA ÁLVAREZ.
l sueño de Lewis Hamilton era correr para McLaren. Lo repetía siempre que le hablaban de la Fórmula 1. Su primera prueba como piloto ocurrió en 1992, en la British Radio Car Association, un campeonato de coches teledirigidos, donde Lewis —llamado así por El Hijo del Viento, Carl Lewis— obtuvo el segundo lugar. En una Navidad, su padre le propuso un trato: iba a apoyarlo en su carrera deportiva, siempre y cuando mejorara sus calificaciones. Así, a los 13 años, Lewis firmó su primer contrato con McLaren. Pero su ascenso no fue sencillo. De la Fórmula A pasó a la Renault, y de ahí a la Fórmula 3 Euroseries, donde realizó su primer test con McLaren. Verlo correr era un espectáculo; Lewis tocó el cielo de la F1 en 2007, en el Gran Premio de Australia. Con 23 años, nueve meses y 27 días, se convirtió al año siguiente en el campeón más joven de la historia. De McLaren se fue en 2012 para llegar a Mercedes, donde sumó otros cinco campeonatos: 2014, 2015, 2017, 2018 y 2019 (los últimos tres documentados en El Heraldo de México), incluyendo el triunfo en el Gran Premio de México del año pasado. Si Carl Lewis era El Hijo del Viento, Lewis Hamilton pretende ser el viento mismo.
E
VUELTAS RÁPIDAS
1 Lewis tiene el récord de más podios al hilo en la campaña de debut, con nueve.
●
2 Un título le falta para igualar en la cima (con siete) a Michael Schumacher.
●
DEBO APLAUDIRLE A LA AFICIÓN DE MÉXICO, ES LA MEJOR QUE HE VISTO EN MI VIDA”.
“
Buen día, Sr. Kraft, soy Tom Brady, el jugador de sexta ronda que será la mejor decisión que haya tomado”. Así fue el primer encuentro entre el legendario QB y el dueño de los Patriots. El número 12 llegó como el patito feo a la franquicia, pues fue seleccionado hasta el pick 199 del Draft de 2000, además de que ocupaba el puesto de tercer mariscal de campo en el equipo. Pero a Brady le tomó sólo una temporada cumplir esa promesa. El 3 de febrero de 2002, los Pats consiguieron su primer campeonato en la historia, al vencer en el duelo grande a los Rams (20-17). Casi dos décadas más tarde esas palabras tomaron más sentido, ante el mismo equipo contra el que consiguió su primer anillo. Brady se convirtió así en el jugador más ganador de la historia, con seis campeonatos. Puso a la franquicia en lo más alto junto a los Steelers, aquel 3 de febrero de 2019, cuando El Heraldo de México ya se encontraba en su nueva era. La calidad de Brady se hizo patente en el Estadio Azteca, donde aplastó a los Raiders (33-8), en 2017. El romance entre el QB y los Pats terminó. Ahora vivirá en el cálido clima de Tampa Bay, donde busca ser el primero que conquista la liga en su estadio.
EN ZONA ROJA Desde que fue titular en 2001, Brady nunca tuvo una campaña perdedora.
●
En 2007 logró llegar al Super Bowl invicto, pero cayó ante los Giants de Eli Manning.
●
219 VICTORIAS EN TEMPORADA REGULAR DE BRADY, RÉCORD EN LA NFL.
41 PARTIDOS DISPUTADOS EN PLAYOFFS, OTRA MARCA PARA LA LIGA.
ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGOS
#BOXEO
n los últimos tres años, El Heraldo de México siguió el ascenso de Saúl Álvarez. Son 15 años de trascender, hasta ser el deportista mejor pagado del orbe. Era el 6 de mayo de 2017, cuatro días después de que este diario volvió, cuando El Canelo enfrentó a Julio César Chávez Jr. Al final, el réferi Kenny Bayless levantó la mano de Álvarez, quien venció por decisión unánime. Ese triunfo le abrió las puertas de nuevos retos. El 16 de septiembre de aquel año se enfrentó a Gennady Golovkin, campeón de peso medio, en un duelo que acabó empatado; pero un año después, Saúl superó al kazajo. En octubre de 2018, Canelo firmó un contrato por 365 mdd para realizar 11 peleas en cinco años con la empresa DAZN, un servicio de streaming con el que acordó el contrato más lucrativo de la historia para un deportista. En diciembre hizo el primer pleito al superar a Rocky Fielding, y después a Daniel Jacobs. Su última pelea fue el 2 de noviembre de 2019 ante el ruso Sergey Kovalev, al que noqueó en el 11 para adueñarse del título semicompleto de la OMB. Así, Álvarez Barragán se convirtió en el primer pugilista en más de 80 años que, de forma simultánea, se apropió de los cinturones de tres divisiones distintas.
E
FOTO: AFP
FOTO: NAYELI CRUZ
FOTO: CORTESÍA DAZN
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
SERVICIO A DOMICILIO ¡AMPLIAMOS NUESTRO MENÚ! CON UNA SELECCIÓN ESPECIAL CON PRECIOS REDUCIDOS, Y LAS PORCIONES DE SIEMPRE, CONTAMOS CON LAS MAYORES MEDIDAS DE HIGIENE. ENTREGADO AL VACÍO... CONSULTA NUESTRAS REDES SOCIALES
HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL
5550-9544 Y POR WHATSAPP
EN (55)4135-4818 Y (55)6326-6092
RECÓGELO EN AV. REVOLUCIÓN #1547, SAN ÁNGEL CDMX www.zeru.mx / Instagram: @zerurestoran ANUNCIO_ZERU_11.indd 1
21/04/20 21:39
ENERO 2020*
38
DOS
MÁS DE
RADIO
28
CIUDADES
9 MIL
ESTADOS
+250
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
+70
CAFETERÍAS
LES
+300
RESTAURANTES
+60
HOTELES
ESTACIONES PROPIAS
ESTACIONES AFILIADAS EN AM Y FM EN 20 CIUDADES COMO VILLAHERMOSA, CDMX, TIJUANA, TAMPICO, MONTERREY, ACAPULCO, GUADALAJARA, MCALLEN, BROWNSVILLE, Y TODO EL EDOMEX. HAY PRESENCIA EN 21 ESTADOS.
AGENCIAS
USUARIOS ÚNICOS: 24,862,316
INTERNET PÁGINAS VISTAS: 50,397,316 (GOOGLE ANALYTICS, MARCO)
SEGÚN COMSCORE, EN MARZO FUE CONSULTADO POR 15.6 MILLONES DE USUARIOS, ES EL CUARTO MEDIO DE INFORMACIÓN Y NOTICIAS MÁS LEÍDO DEL PAÍS; EL SEGUNDO CON PERIÓDICO IMPRESO MÁS CONSULTADO.
ÉXICO
E COM
TV
CANAL ABIERTO Y EN SISTEMAS DE CABLE
OBED MEZA ROMERO FACEBOOK: OBED MEZA INSTRAGRAM: OBED MEZA
SERGIO GRANDE INSTAGRAM: @SERYOGRANDE
AR.APARICIO AR.APARICIO
9
29
10
SUSCRIPTORES
ERÍAS
+100
● EL 5 DE AGOSTO DE 2018 NACE EL HERALDO RADIO, CON UN PROGRAMA ENCABEZADO POR SALVADOR GARCÍA SOTO. EL 25 DE MARZO DE 2019 COMIENZA A TRANSMITIR EL HERALDO TV POR IZZI; EL 30 DE ENERO ANUNCIA SU LLEGADA A TELEVISIÓN ABIERTA; AHORA PUEDE VERSE TAMBIÉN POR SKY, TOTALPLAY Y AXTEL.
ERIKA ALBARRÁN INSTAGRAM: @ERIKAALBARRANMX CORREO: ERIKAILUSTRA@GMAIL.COM
JOSÉ LUIS COYOTL MIXCOATL CORREO: JLCOYOTLM@GMAIL.COM WEBSITE: HTTPS://JLCOYOTLM. MYPORTFOLIO.COM
EL 4 DE JUNIO DE 2019, EL HERALDO DE MÉXICO SE CONVIERTE EN HERALDO MEDIA GROUP.
FACEBOOK 431 MIL SEGUIDORES (REPRODUCCIÓN: 6.3 MILLONES)
TWITTER 196 MIL SEGUIDORES (REPRODUCCIÓN: 3.3 MILLONES)
YOU TUBE: 71 MIL SEGUIDORES (REPRODUCCIÓN: 5.4 MILLONES DE MINUTOS)
INSTAGRAM: 71 MIL SEGUIDORES POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
86.7%
LO SIGUE POR TELÉFONO INTELIGENTE
11.3% POR DISPOSITIVOS DE ESCRITORIO
TIENDAS 7-ELEVEN
90
2% OTROS (TABLETAS)
02/39 SÁBADO / 02 / 05 / 2020
STARBUCKS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ADONIS DURADO
3H_OK.indd 2
FACEBOOK/ @TOORANGEMX
1
BEHANCE.NET/ ADONISDURADO
27/04/20 0:10
3
H
27/04/20 0:10
INSTAGRAM/ @VALPALMAA_ FALSA PORTADA_ANIVERSARIO.indd 2
VÍCTOR SÁNCHEZ ARREOLA
TOORANGE.MX
01/05/20 22:44