Edición impresa. Jueves 07 de mayo de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1091 / JUEVES 7 DE MAYO DE 2020

PROPONE FESTEJAR A LAS MAMÁS EL 10 DE JULIO P11

AXA SUMA DENUNCIAS POR TRAMPAS Y ATRASO EN PAGOS P26

FOTO: ESPECIAL

#CLAUDIA SHEINBAUM

#300%MÁS QUEJAS

FOTO: ESPECIAL

#ENACUERDOBILATERAL

AUTOMOTRIZ

CON H DE HACHA / CALLO / P9 INVITADO / ADRIÁN PEDROZO / P14

#LANZA HOMENAJE

ENCIFRAS 27,634 ● CASOS POSITIVOS

110,944 ● PERSONAS ESTUDIADAS

2,704 REPORTES DE DEFUNCIONES

banksy los héroes del Street Art

PANORAMA COEDITOR GRÁFICO:

PABLO GUILLÉN

#PUEDEN CONTODO

POR MISAEL ZAVALA/EVERARDO MARTÍNEZ/P25

HOY NO

CIRCULA

ENGOMADO VERDE TERMINACIÓN DE PLACAS

ILUSTRACIÓN: MIGUEL

ULLOA

LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR EN NUESTRO PAÍS SE DARÁ INCLUSO ANTES DE LA FECHA PREVISTA QUE TIENE EU. ESTE PASO ES EL PRIMERO PARA LEVANTAR LA INDUSTRIA

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5

EMPRESARIOS LANZAN PLAN DE MITIGACIÓN P23

El trabajo más importante

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 07/05/2020

1

son mamás y son exitosas

MARÍA ARIZA, GINA DIEZ BARROSO, SALAZAR, VIRGINIA SENDEL, IRIDIA ASPE ZÉLIKA GARCÍA Y SOFÍA LA ARMONÍA HAN ENCONTRADO L ENTRE SU VIDA PROFESIONA Y SU ROL DE MAMÁS

Y

2

FOTO: ESPECIAL

MÉXICO ANTICIPA REINICIO

#OPINIÓN

#68PROPUESTAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Se asoma un acuerdo

Es un hecho, nos explican, que entre el río revuelto de la grilla alrededor de la pandemia, se asoma un acuerdo: gobierno, empresarios y legisladores aprueban reabrir ciertas industrias para proteger los empleos. Incluso, el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, envió una carta en ese sentido a Hacienda y la Secretaría de Salud.

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

Ricardo Monreal

Ya hay un plan

Graciela Márquez

Por cierto, nos comentan que la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, ya tienen un plan para la reactivación anticipada de algunas ramas productivas, sobre todo las que tienen interdependencia con EU. Sólo faltan unos ajustes en las fechas y la seguridad sanitaria de los trabajadores.

Meade reaparece

Gran expectativa está causando en los círculos políticos la reaparición del ex candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, este jueves, a través de una videoconferencia. La ponencia Combatir la pandemia e impulsar la economía se podrá seguir vía Zoom a partir de las 18:00 horas, auspiciada por la Universidad Panamericana.

José Antonio Meade

Están viendo y no ven Anilú Ingram

En Veracruz no aprenden en cabeza ajena: Morena en el Congreso estatal intenta cambiar la legislación para beneficiar a personajes que, sin haber nacido en esa entidad, buscan la gubernatura. Eso está prohibido por su Constitución, de acuerdo con la veracruzana diputada del PRI Anilú Ingram Vallines. Pero ni viendo el caso de Baja California en la Corte entienden.

Intermediación eficaz

Nos cuentan que van viento en popa las gestiones del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, para que los colegios privados sean flexibles en el pago de colegiaturas. Se trata, nos detallan, de no afectar a quienes se ven impedidos de cubrir las cuotas, debido a la emergencia sanitaria, pero tampoco la operación de esas escuelas ni de sus trabajadores.

Esteban Moctezuma

COLABORADOR

CONTENCIÓN La iniciativa enviada a la Cámara de Diputados por el Ejecutivo federal para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en un periodo legislativo extraordinario que se pretendió convocar al contentillo del presidente López Obrador, derivó en una acción de diversos grupos parlamentarios que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que puede ser la génesis de un movimiento político y social de gran trascendencia frente a la cerrazón y la miopía política del gobierno de la 4T. Los autodenominados “grupos parlamentarios de contención” (PAN, PRI, MC y PRD) mantuvieron una posición firme para oponerse a la realización de un periodo extraordinario que tuviera como objetivo preconcebido la aprobación de la iniciativa señalada, toda vez que, en la consideración compartida, se trata de un instrumento legislativo que violenta el orden constitucional y atenta contra el principio de división de poderes, otorgándo facultades extraordinarias al Presidente de la República. Y se logró el objetivo: el grupo parlamentario de Morena retiró su propuesta de realizar el periodo extraordinario, con el pretexto de atender las recomendaciones del subsecretario Hugo López-Gatell de evitar reuniones públicas las próximas dos semanas. En realidad, no pudieron asegurar la votación para aprobar la propuesta, pues no les fue posible romper el bloque formado por los grupos parlamentarios de contención. Lo trascendente de esta acción se ubica en el hallazgo de Perogrullo de lo

que puede lograr la unidad sólidamente construida de las diferentes fuerzas políticas de la República para contener las pretensiones de un gobierno neopopulista, que desdeña el diálogo y la convivencia democrática, y desprecia al orden constitucional y la división de poderes. No se trata de oposición, sino de contención, que tiene un significado claro y preciso en el vocabulario político; se trata de una acción que detiene, que limita y que evita el avance de una fuerza o una pretensión específica. En este caso se detuvo, o se pospuso un evento legislativo nocivo para la salud de la nación. Porque, siendo congruentes, ninguna fuerza partidista representada en el Congreso se va a oponer a la aprobación de medidas legislativas que fortalezcan las capacidades del Estado mexicano para hacer frente con eficacia a las crisis sanitaria y económica que se viven en el país. Pero sí pueden, y deben, actuar como muro de contención frente a los despropósitos de un gobierno empeñado en tomar medidas unilaterales y excluyentes, en un momento en el que la República necesita de la unidad nacional y de la participación concertada de los tres órdenes de gobierno, de los sectores privado, social, académico, de los partidos políticos y de la sociedad civil organizada. Ya se dio el primer paso de contención. Ahora hay que dar los siguientes pasos en la edificación de un acuerdo nacional que haga posible la construcción de alianzas políticas y electorales que permitan reconfigurar la integración de la Cámara de Diputados en el proceso electoral 2020-2021, para quitarle la mayoría parlamentaria al gobierno de la 4T. Sí se puede. @JOSEEALFARO

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 05 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ANULAN RUTA MORTAL ● A FALLECIDOS POR COVID LOS PASABAN POR UN COMEDOR

FOTO: CUARTOSCURO

#SIGLOXXI

CENTINELA.

El subsecretario de Salud explicó las cifras de contagio durante la pandemia.

POR ALMAQUIO GARCÍA

E

n el Centro Médico Siglo XXI cancelaron la ruta por donde pasaban los cadáveres de COVID-19, tras la protesta de personal médico y de limpieza. Los trabajadores de la salud denunciaron que los cuerpos de personas fallecidas por coronavirus recorrían poco más de 100 metros, antes de llegar a la zona donde se estacionan las carrozas que los llevarían a su destino final. Salían del Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda y cruzaban por un jardín, un paso para derechohabientes y personal de salud y pasaban, además, frente al comedor donde se preparan los alimentos de internos y trabajadores. El personal encargado realizaba el trayecto de la “ruta de los cadáveres” por lo menos 10 veces al día del bloque “B” (donde se encuentran los casos más graves) a Patología. Por ello, los trabajadores se manifestaron dentro de las instalaciones y entregaron a la dirección una denuncia con las observaciones por la falta de protocolos para el manejo de cadáveres.

SURGEN OTROS DILEMAS 1 Reclamaron el bono que otorgó el IMSS al personal que atiende la emergencia.

2 El personal médico quiere trabajar bajo las mejores condiciones de higiene.

CHOCAN POR CIFRAS DE COVID ● EL EX SECRETARIO DE SALUD AFIRMA QUE NO SE HA APLANADO LA CURVA POR LOS CONTAGIOS POR GERARDO SUÁREZ

E

FOTO: ALMAQUIO GARCÍA

TUVO QUE SALIR

#NARROYGATELL

● El director Fredy Cuevas accedió a revisar demandas del personal.

l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y el ex secretario de Salud, José Narro, se enfrascaron en una polémica por la cantidad de casos de COVID-19 y por las condiciones del sistema de salud, esto en la víspera del pico máximo de contagios de COVID-19 que se espera ocurra este fin de semana. Minutos antes de la conferencia vespertina, el ex rector de la UNAM, José Narro, señaló que no se ha “aplanado” la curva epidémica de COVID-19, como sostuvo el día anterior López-Gatell. Con ayuda de una gráfica difundida en Twitter, el doctor Narro describió que los casos confirmados de coronavirus se multiplican cada vez más rápido.

VA EL ROUND DOS 1 El ex rector de la UNAM había señalado que hay un subregistro de casos positivos.

2 Atribuyó la discrepancia a que muchos casos están en la influenza.

HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO

● YA NO LE SIGO LA PISTA A

NARRO, NO SÉ SI ESTÁ EN EL PRI O SI ESTÁ EN LA UNAM, POR AHÍ DEBE ESTAR”.

En la ilustración mostró cómo se han comportado los primeros 26 mil casos de COVID-19. Del total, los primeros 6 mil 500 casos se presentaron en 49 días, el siguiente bloque sólo tomó ocho días, el tercero, seis y el reciente, cinco. “Imposible afirmar que la curva se ha aplanado o la pandemia se ha domado cuando cada vez toma menos días llegar a una cifra como ésta”, señaló Narro en su gráfico.

POR COVID-19

2,704

● MUERTES

REPORTARON AYER.

27,634 ● CASOS

CONFIRMADOS.

17,533 ● SON AÚN SOSPECHOSOS.

En la conferencia vespertina, Hugo López-Gatell fue cuestionado sobre las declaraciones del exsecretario de Salud en una entrevista y en Twitter. “Respeto la opinión del doctor Narro, es un personaje de la vida pública, fue secretario de Salud, ex rector de la UNAM, también fue dirigente político del PRI, ya no sé si sigue en el PRI o la UNAM”, comentó López-Gatell en primera instancia. Luego, el subsecretario se refirió de nuevo al ex secretario de Salud en el sexenio pasado, al hablar de las deficiencias históricas en el sistema nacional de salud. “No se ha invertido en el desarrollo de profesionales de la salud, de infraestructura, por ejemplo, 307 hospitales quedaron abandonados, ahorita me acordé del doctor Narro, 307 hospitales quedaron abandonados en la administración inmediata anterior, por distintas razones”, respondió López-Gatell. El funcionario defendió que con las medidas de distanciamiento social se han reducido de forma significativa los contagios de COVID-19, en comparación con las cifras posibles sin ninguna intervención.


PAÍS 05

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MODELODELAUNAM

DIFIEREN EN

PICO DE EPIDEMIA ● VA A SER DE 5 A 10 DÍAS DESPUÉS DE LO CONSIDERADO, ESTIMA GRUPO DE INVESTIGADORES POR NAYELI CORTÉS

E

l pico de la epidemia de COVID-19 arrojado por el modelo matemático de especialistas de la UNAM difiere de la estimación del

gobierno federal. Mientras la Secretaría de Salud fija este momento entre el 8 y el 10 de mayo, el cálculo de un grupo de científicos, entre ellos Gustavo Cruz, del Instituto de Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, lo estima entre cinco y 10 días después. "Esto no invalida lo que dice el gobierno, simplemente es que hay bastante incertidumbre en los cálculos. Espero, desde luego, que el de ellos sea el correcto, porque entre más rápido finalice

UN PASO 1 Este modelo predijo el primer brote.

2 Entre el 20 y 30 de marzo se estimó.

el brote sería más rápido para todos nosotros salir de esto”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. Aseguró que las medidas sanitarias aplicadas por las autoridades de Salud sí aplanaron la curva de contagios pues, de no haberlas implementado, 23 por ciento de la población se hubiera infectado. Con el aislamiento, sólo se infectará 8 por ciento. Además, sin el distanciamiento social, una persona portadora de COVID-19 hubiera contagiado a dos. Con estas medidas sólo contagiará a 1.5 personas. Reiteró que por cada persona hospitalizada hay entre 50 y 100 asintomáticas que padecen COVID-19. “Desde el primer cálculo nos salía, no sólo en México, sino en cualquier país del mundo, que por cada uno de los que llegan a los sistemas hospitalarios hay entre 50 y 100 casos asintomáticos, es decir, tendría que multiplicar el número de hospitalizados por un número entre 50 y 100”, explicó. Subrayó que sus datos se aproximan al estudio serológico de la Universidad de Stanford, realizado entre la población del condado de Santa Clara (California), Estados Unidos.

FOTO: ESPECIAL

COOPERA

Los insumos entregados ayer también incluyen termómetros infrarrojos.

#TAIWÁN

Entregan donación ● La Oficina Económica y Cultural de

Taipéi y empresarios taiwaneses donaron equipo de protección para el per-

2 ● DONACIO-

NES MÁS VAN A LLEGAR A FIN DE MES.

sonal médico de la CDMX que atienden a pacientes con COVID-19. Armando Cheng dijo que la donación de su pueblo y gobierno expresan la solidaridad y apoyo a los mexicanos durante los momentos de la emergencia sanitaria. Entregó a la Secretaría de Salud local 110 mil de cubrebocas, 960 desinfectantes de un litro y 720 de 125 mililitros. También han dado despensas para personas en situación vulnerable en León, Texcoco y Ciudad Juárez. PARIS ALEJANDRO SALAZAR

ALHAJERO #OPINIÓN

¿APERTURA AL ESTILO ALEMÁN? El gobierno y la IP trabajan ya para reactivar operaciones del sector automotor y el de la construcción

MARTHA ANAYA

ace unos días, como quien suelta algo al pasar, el canciller Marcelo Ebrard mencionó en la mañanera que había conversado por el teléfono con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, para hablar de distintos temas y que, entre ellos, platicaron de la reactivación de la industria en aquel país. “Él me refirió que en Alemania están reanudando actividades. Yo le comenté que a nosotros nos interesa mucho y el Presidente me pidió que consiguiéramos información de lo que está haciendo Alemania, por los resultados que tiene”. (Alemania es uno de los países que mejor ha controlado la pandemia del COVID-19 y tiene el número de fallecimientos más bajos de Europa occidental, hasta ahora, si lo comparamos con España, Italia, Francia). Ellos van a reunir la información y nos la van a mandar, respecto a las medidas que están tomando. Esta semana, por ejemplo –apuntó Ebrard—, “ellos van a reiniciar actividades de la industria automotriz, pero son muchos protocolos, muy detallados y no es al 100%, lo van a hacer con una gradualidad y con mucho cuidado”. La mención de esta información iba dedicada a distintos actores: a los estadounidenses SU INTENCIÓN (Trump, su equipo y sus emES COMENZAR presarios) urgidos por reactivar DE MANERA la economía y que sus socios ESCALONADA mexicanos arranquen al tiempo con ellos; a la iniciativa privada en México; y a los miembros del gabinete de López Obrador que abogan por levantar ya las medidas de aislamiento y echar a andar cuanto antes la economía. Ebrard ha declarado en las últimas horas que México actuará de acuerdo a su propio calendario. Pero lo cierto es que en el equipo del Presidente de la República, hay quienes presionan fuertemente por acompasarse con los ritmos de los vecinos del norte. A los protocolos alemanes —ya no digamos en términos de cómo actuar ante la epidemia en lo referente a hacer pruebas de coronavirus y establecer medidas fuertes de aislamiento, sino meramente de gradualidad en su reapertura— no parecen hacerles mayor caso. El gobierno y el sector privado están trabajando ya para reactivar operaciones en el sector automotor, en el aeronáutico, en el de la construcción y el electrónico, según mencionó Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra. Su intención es comenzar, de manera “escalonada y regional”, el lunes 11 de mayo de ser posible, o a más tardar el día 18. Según los datos de las autoridades de Salud, nosotros apenas estamos por alcanzar el pico de la curva de contagios (en Alemania lo tuvieron hace un mes, el 3 de abril y fue hasta tres semanas después que comenzó a relajar sus medidas de confinamiento y a reabrir su economía). Nuestro calendario —si siguiéramos lo que los alemanes han hecho en su país— estaría muy distante de lo que hoy aquí algunos pretenden. ••• GEMAS: Obsequio del cardenal Juan Sandoval Íñiguez: “No se ha procedido con sentido y equidad en esta disque pandemia”.

H

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMLO

AGENDA CONFIDENCIAL

REALIZO

#OPINIÓN

LLUVIA DE IDEAS EMPRESARIALES Al Presidente le deben llegar con ofrecimientos, no con solicitudes, y menos en un documento larguísimo

LUIS SOTO

espués de 24 horas de sesudos análisis y reflexiones, expresadas de manera virtual en las 11 mesas de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, que organizó a finales del mes pasado el Consejo Coordinador Empresarial, el organismo de los “cupuleros” preparó un documento titulado: Recomendaciones para el Acuerdo Nacional; 68 ideas para México, mismo que enviarán al Presidente de la República. ¿Por qué una lluvia, casi tormenta de ideas, si con tres o cuatro hubiera sido más que suficiente? ¿Por qué utilizar a los pobres como el principal señuelo para llamar la atención? ¿Por qué plagiarle al gobierno de la 4T sus programas? Sugiere el documento avalado por el CCE: adicionar más recursos a los programas existentes de protección a poblaciones vulnerables (niños, adultos mayores, personas con discapacidad y personas en estado de pobreza), para garantizar seguridad física, servicios de salud, alimentación entre otros; incrementar el cuidado de las familias vulnerables a través de mecanismos de transferencia directa que atiendan las necesidades básicas de la población durante un periodo corto y definido de tiempo, incluyendo trabajadores desempleados o empleados en el sector informal; cubrir las necesidades EL CONSEJO básicas de alimentación para EMPRESARIAL la población más vulnerable, a TIENE 68 IDEAS través de programas, incluyenPARA MÉXICO do potencial para donaciones y programas de apoyo alimentario; fortalecer el programa de Maíz para México, extenderlo al resto de granos forrajeros y apresurar la firma y ejecución del Acuerdo Nacional de Solidaridad Agroalimentaria, y fortalecer los mecanismos de protección para las mujeres, que garanticen su seguridad física e inclusión expresa en los esquemas de apoyo social y reactivación económica. Ofenden, ofenden con esas sugerencias porque todo eso ya está contemplado en los programas sociales de la 4T, podría responderles Gabriel García, encargado del negocio, perdón, de las dádivas, perdón nuevamente, de la política social. ¡Ese apartado de los vulnerables es lo más falso que hemos escuchado! Exclama por su parte algunos observadores. Las grandes empresas —con sus contadísimas excepciones— nunca consideran a los pobres; los utilizan como “carne de cañón” para obtener el emblema de Empresa Socialmente Responsable, mercadotecnia pura, pues, agrega. Y ya encarrerados agregan: Al Presidente le deben llegar con ofrecimientos, no con solicitudes, y menos plasmadas en un documento larguísimo de 68 ideas. ¿Acaso no sabe Salazar que al líder NO le gusta leer ni que lo atiborren de gráficas, láminas y sesudas reflexiones? Resulta lamentable, inadmisible (diría Zoé Robledo) que después de más de un año de prestar sus servicios en Palacio, Salazar no sabe cómo hacerle para llamar la atención del líder de masas e ídolo de multitudes. Bueno, tampoco se le pueden pedir peras al olmo, agregan los malosos. Carlos es un buen ejecutivo, empleado que sigue órdenes, que dirigió una máquina de hacer dinero (Coca Cola FEMSA). Pero líder nunca fue, ni es, ni será.

D

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PROMOCION INDEBIDA ●

FALLO FINAL

EL IMSS ENTREGÓ UNA CARTA CON LA IMAGEN DEL PRESIDENTE

1 El IMSS entregó los apoyos.

POR NAYELI CORTÉS

2

L

l Instituto Nacional Electoral (INE) hizo lo correcto al ordenar el retiro cautelar del nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador de las cartas enviadas por el IMSS

40 ● MIL

MISIVAS ENTREGARON

Hacían promoción al Ejecutivo.

3 Está fuera de época electoral.

para ofrecer microcréditos, concluyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El pasado 29 de abril Comi-sión de Quejas y Denuncias del instituto ordenó ese retiro por considerar que podía constituir propaganda personalizada. La denuncia del caso fue presentada por PAN, PRI y PRD. Esta medida fue impugnada por el IMSS ante el TEPJF, bajo el argumento de que el INE había realizado una "indebida"valora-ción de pruebas y extralimitado sus facultades al resolver sobre un asunto que no tenía tenìa que ver con difusión de propaganda en radio y televisión. Este argumento fue rechaza-do por la Sala Superior y la de-cisión de la Comisión de Quejas fue confirmada. Aún está pendiente resolver si el IMSS (distribuidor de la cartas) incurrió en alguna ilegalidad al difundir estos documentos. Dicha resolución estará a cargo de la Sala Regional Especializada. Antes de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE orde-nara el retiro de la carta, el IMSS había emitido un nuevo forma-to ya sin la firma del presidente López Obrador.

FOTO: ESPECIAL

DEFENSA

El titular del Ejecutivo acusó que hay campaña en su contra en medios virtuales.

#REDES

Denuncia infodemia ● El presidente Andrés Manuel López Ob-

rador advirtió de un ataque de infodemia; es decir, un aumento de información

#OPINIÓN

Y DIJO QUE... 1 No hubo aumento de violencia contra la mujer en la cuarentena.

falsa, alarmante y maliciosa sobre la pandemia del COVID-19 a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Whatsapp. El mandatario bromeó con la respuesta que dio Twitter sobre los señalamientos desde Palacio Nacional: “Hubo una respuesta de Twitter a lo que dijimos en la mañana, no les puedo decir exactamente qué dijeron, porque como no hablo inglés, la respuesta la pusieron en inglés y no pude enterarme, a ver si para la próxima la ponen...”, sostuvo. MISAEL ZAVALA

LA COLUMNA DE ENRIQUE RODRÍGUEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOBARTLETTJR

CONTRA LAS CUERDAS

DENUNCIAN ANTE LA SFP

#OPINIÓN

RECIBE MÁS UN VOLUNTARIO DE LA 4T QUE UN RESIDENTE Los médicos convocados de emergencia para hacer frente a la pandemia durante la contingencia reciben un trato injusto

● PAN Y PRD ACUSAN SOBREPRECIO EN LA COMPRA DE VENTILADORES

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l bono COVID-19 para médicos residentes es de 740 pesos, de acuerdo con oficios oficiales del IMSS a los que tuvo acceso esta columna. Es injusto y debería reconsiderarse la situación, cuando son, de todo el personal de la salud, quienes están en la primera línea de fuego en el área COVID-19, con jornadas de trabajo extenuantes, de hasta 36 horas, y en contacto directo con enfermos del nuevo coronavirus en las unidades de cuidados intensivos. Es injusto lo que les sucede, pues la mayoría lleva más de ocho años de formación. No les mueve el dinero: su salario es de 6 mil 682 pesos quincenales, de acuerdo a los recibos consultados por esta columna, sino la ilusión y desempeño de hacerse de una plaza segura. Es vergonzoso que ni en la situación de emergencia nacional se les pueda ofrecer siquiera lo que el gobierno federal otorga a voluntarios becados, que en estos momentos están confinados, pero cuyo cheque mensualde 3 mil 600 pesos llega puntualmente. Son casi 700 mil los voluntarios de la 4T, frente a 25 mil residentes en activo, cuya convocatoria para sumarse a la lucha contra el virus se emitió el 23 de abril, en un principio, para quienes estaban en especialidades de Anestesiología, Medicina crítica, LA 4T HA Infectología, Medicina Interna, INCUMPLIDO Neumología y Urgencias. Todos SUS PROMESAS los documentos a los que se haCON ELLOS cen referencia en esta columna serán divulgados en mi cuenta de Twitter: @alexsanchezmx. Los residentes recibieron una carta para ser firmada con el compromiso, a cambio, del IMSS, de entregar además del bono por 740 pesos, otros beneficios: puntajes adicionales a su promedio final de especialidad médica para favorecerle a la selección de plazas en el IMSS; permiso vacacional de días hábiles, adicional de su programación, y reconocimiento institucional a su desempeño y mérito profesional con valor curricular, así como viáticos durante toda participación en esta campaña, traslados y regreso a la ciudad de hospital asignado, alimentos y hospedajes. Esa es la carta formal que deben firmar, y el rumor que se soltó en los pasillos es que quien no firme de todos modos será obligado a trabajar, y de no hacerlo de manera, voluntaria perderá sus beneficios. Sin embargo, para los residentes que se comprometen a trabajar en el área COVID-19 de los hospitales el tiempo que dure la emergencia, no hay ningún compromiso por parte del IMSS que vele por su salud durante o después de la epidemia debido a un posible contagio y no se diga si fallece. Los médicos, señor presidente López Obrador, no merecen seguir siendo humillados de esa manera, necesitan apoyo para ellos y sus familias para concentrarse y seguírsela rifando en la línea de fuego.

POR NAYELI CORTÉS

E

UPPERCUT: La situación no está fácil para los gobernantes cuyos países están siendo azotados por el COVID-19, ni su popularidad. Enfrentan el descrédito de las cifras y por otro la incredulidad de la población que cree que la epidemia es una invención de los presidentes. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

E

l PAN y el PRD denunciaron ante la SFP la compra a sobreprecio de ventiladores para enfermos de COVID-19, a través de una empresa propiedad de Manuel Bartlett Álvarez, hijo del titular de la CFE. Xóchitl Gálvez (Acción Nacional) explicó que la adjudicación directa de un contrato por 30 millones a Cyber Robotics (propiedad de Bartlett Álvarez) viola la Ley de Adquisiciones pues, pese a la pandemia, no había condiciones extraordinarias para otorgar el contrato bajo esta figura. También se configura conflicto de interés, pues

31 ● MDP,

EL CONTRATO DE BARTLETT ÁLVAREZ.

el hijo tiene el mismo domicilio que el padre. Gálvez anunció que hoy presentará otra denuncia ante la FGR, por corrupción. Verónica Juárez, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, presentó otra denuncia por el mismo caso en la que también incluye al director del IMSS, Zoé Robledo. “La denuncia es por utilización indebida de información privilegiada, conflicto de interés y tráfico de influencias”, precisó. Aunque la compra de ventiladores la realizó la delegación del IMSS en Hidalgo, Juárez Piña consideró que “Zoé Robledo convalidó la adquisición a sobreprecio” al declarar que la compra se realizó “por un criterio de oportunidad al garantizarse la entrega inmediata”. Las legisladoras recordaron que la adquisición de ventiladores se dio a sobreprecio y ello quedó de manifiesto el 5 de mayo, cuando Marcelo Ebrard informó la compra de 211 equipos Hamilton hechos en Suiza, entre 400 y 700 mil pesos.

LLEGAN POCO A POCO 1 México tiene déficit de ventiladores para pacientes graves.

2 Por ello, el gobierno solicitó a EU, mil aparatos; ayer llegaron 211.

FOTO: ESPECIAL

#PLAN DNIII

Fortalece puentes #OPINIÓN

● LA SEDENA CONTINÚA CON LOS PUENTES AÉREOS PARA DISTRIBUIR EQUIPO MÉDICO. DESDE EL DOMINGO UN AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA VIAJÓ CON CUATRO TONELADAS DE AYUDA PARA TABASCO, Y OTRAS 10, EN OTRA AERONAVE, A TAMAULIPAS D. MARTÍNEZ

LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

de la Función Pública con un puesto en la Oficina de la Presidencia y, según sus propias palabras, es la la responsable de administrar las redes sociales de López Obrador, tiene un sueldo de 136 mil 745 pesos al mes. Un médico del IMSS gana alrededor de 12 mil pesos mensuales. De acuerdo con Jesús Ramírez, responsable de la comunicación del gobierno federal, las redes sociales son fundamentales para el gobierno. Es por eso que el titular del Ejecutivo no logra conciliar las críticas diarias que recibe en las benditas redes con su enorme popularidad en sus Los problemas le hacen lo que el viento periódicos favoritos. Algo no les cuadra. a Juárez. Tan sólo ayer, Banxico advirtió ¿Será posible que la oposición, que una caída histórica de hasta 14 puntos del no puede ni organizarse para nombrar PIB, la peor recesión económica en 90 un vocero, esté detrás de una estrateaños. Al ser cuestionado, AMLO dibujó una gia para desprestigiar al Presidente y sonrisa y declaró esos indicadores (PIB que involucraría no sólo a bots (cuentas y crecimiento económico) oficialmenrobotizadas), sino a Mark te en desuso y conminó Zuckerberg, Jack Dorsey, a buscar nuevos: “Hay que LAS BENDITAS a sus respectivas compacambiar ya con todo eso REDES SOCIALES ñías, a jugadores de futy no creer tanto en esas Y SU MANEJO bol, expresidentes y hasta cosas”. En otras palabras, SON VITALES youtubers como Callo de tirar la báscula a la basura. Hacha, Vampipe y Chumel Sin embargo, la amenaTorres? Le cuento la próxima semana. za que mantiene al Presidente angustiado: ••• los bots. Pero, ¿qué rayos son “los bots”y PD: Hace unas semanas le ofrecí mi por qué le preocupan al Presidente más ayuda a la primera dama para idenque la pandemia del COVID-19, el desemtificar dichos bots, me comentan que pleo, la seguridad y la crisis económica? ha estado ocupada dialogando con la Hay que entender que para el PresiOMS acerca de una vacuna para el dente, las benditas redes sociales y su COVID. Mi oferta continúa en pie. manejo son de vital importancia. Mucho más que para ningún otro presidente. JORGEAVILESVAZQUEZ@GMAIL.COM Permítame darle un ejemplo: Martha Jes@CALLODEHACHA sica Ramírez, quien aparece en el portal

CON H DE HACHA #OPINIÓN

LA MAYOR ANGUSTIA DE AMLO CALLO

Le preocupa al Presidente más que la pandemia del COVID-19

ientras nuestro vecino, Estados Unidos, rebasa el millón de contagios y se mantiene como el epicentro de la pandemia del COVID-19, el subsecretario López-Gatell anunció el martes que de este lado del muro, el gobierno del presidente López Obrador, había logrado ya aplanar la curva de contagios. No sé usted, pero a mí esto me huele a Premio Nobel. Y eso no es todo. Un día antes, el lunes, El Financiero llevaba las buenas nuevas al Palacio: en plena pandemia; con señalamientos de corrupción que apuntan directamente a su gabinete y un máximo histórico de homicidios, secuestros y violaciones; la popularidad del Presidente aumentó 8 puntos en abril. ¡Aunque usted no lo crea!

M

#CASOABRIL

SUSPENDEN A JUECES EN CDMX ● El Poder Judicial de la Ciudad de México informó que fueron suspendidos de nueva cuenta los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, quienes son señalados de haber otorgado la libertad al probable homicida de Abril Pérez Sagaón en noviembre de 2019. "Esta decisión tiene como objetivo no afectar la correcta administración de justicia durante la emergencia sanitaria", señalaron. DIANA MARTÍNEZ


10 PAÍS

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DELINCUENCIA

LÍNEA DIRECTA

INHIBEN

#OPINIÓN

AL LÍMITE La realidad terminó cobrando caro el llegar al límite sin contar con las armas para enfrentar el problema

EZRA SHABOT

arecería ser que la estrategia de la 4T es, voluntaria o involuntariamente, llevar las cosas al límite para desde ahí negociar y obtener lo que se busca. Así se hizo con el tema del aeropuerto de Texcoco, con los contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la inversión en Pemex, y de hecho con todos y cada uno de los objetivos del gobierno durante este casi año y medio de administración. Pensando que el tema del coronavirus se resolvería con la llegada del calor primaveral, las autoridades sanitarias mexicanas dejaron correr el tiempo para que espontáneamente el virus desapareciera. Pero como en todos los otros casos, la realidad terminó cobrando caro el llegar al límite sin contar con las armas indispensables para enfrentar el problema. Las compras de emergencia encargadas al bombero Marcelo son el ejemplo más claro de la improvisación originada por llevar a los problemas a su máxima complejidad. Es exactamente lo mismo que sucedió con la pérdida del grado de inversión de Pemex. La advertencia había sido clara: el plan de negocios de la petrolera mexicana no era viable en el corto plazo y las calificadoras sostenían su vaTIENE AL PAÍS loración a partir de la garantía SUMIDO EN de pago por parte del gobierno LA PEOR de México. RECESIÓN La desapercibida crisis del coronavirus adelantó los tiempos para una empresa prácticamente quebrada, y el desplome del precio del crudo a niveles negativos hizo imposible la propia existencia de la paraestatal petrolera. Y sin embargo, la insistencia en llegar al límite en todas sus apuestas políticas y económicas, tiene al país sumido en la peor recesión de su historia. El terremoto del coronavirus nos agarró con un sistema de salud desmantelado por la cancelación del Seguro Popular y la reducción del presupuesto para este sector. La insistencia de que esta nueva estrategia iba a funcionar complicó enormemente la posibilidad de elaborar un programa adecuado para enfrentar la pandemia en tiempo y forma. Esta manera de gobernar al límite, llevando programas y propuestas irrealizables hasta el absurdo, ya ha conseguido hacer retroceder al país varias décadas atrás. Sin inversión privada nacional e internacional, con una economía alejada de los mercados mundiales de capital, y sin garantía alguna de respeto al Estado de Derecho, el país se dirige a un achicamiento de su capacidad productiva, lo que implica menos empleos y más programas estatales incumplidos por falta de recursos. Llevar a México al límite de su capacidad financiera y productiva, sólo empobrecerá a los más desfavorecidos y concentrará la riqueza en todavía menos manos de las que hoy la poseen. Falta poco para que se nos acabe el margen de maniobra y caigamos al hoyo del estancamiento en todos los sectores. Y ahí , no hay límite alguno.

P

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

60% DE SAOUEOS ●

SIGUEN UNA RUTA

LA ZMVM CONCENTRA LAS ALERTAS. DETIENEN A 222 EN EL EDOMEX Y LA CDMX

1 Los saqueadores aprovechan que no hay personal de seguridad.

POR MISAEL ZAVALA

5 ● ESTADOS

CONCENTRAN LA MITAD DE LLAMADOS.

D

urante la emergencia sanitaria por el coronavirus se han inhibido 60% de las convocatorias para realizar saqueos en todo el país. De acuerdo con un reporte del gobierno federal, de los 89 llamados -a través de redes sociales- a vandalizar y robar tiendas de autoservicio, departamentales, tiendas de

2 Desde el 23 de marzo se lanzaron los primeros llamados para saquear.

conveniencia y supermercados, se han concretado 33 en el periodo del 23 de marzo al 5 de mayo. Tan sólo el martes de esta semana se registraron tres saqueos y dos intentos que fueron frustrados. El mayor número de alertas por saqueos se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México (Edomex y CDMX), ya que en 22 estados se han registrado convocatorias y al menos la mitad de éstas se concentran en cinco estados de dicha región: el Estado de México (16), Ciudad de México (14), Nuevo León (7), Veracruz (4) y Baja California (4). Los datos oficiales proporcionados por la Oficina de la Presidencia destacan que en la Ciudad de México se han detenido a 169 personas y en el Estado de México a 53 probables responsables de los saqueos. 74% han sido vinculados a proceso. Los saqueos se dirigen a tiendas Aurrera (23%), Elektra (12%), Oxxo (9%), Soriana (7%), Famsa, Coppel y Chedrahui (5% cada una) y otras en un 27%. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los llamados a saquear no han tenido la efectividad deseada. “No les ha funcionado, por lo mismo, porque la vacuna es el proceder responsable del pueblo de México, pero hay que estar informando”, dijo.

FOTO: ESPECIAL

PROTECCIÓN.

Apenas ayer comenzaron los trabajos de desinfección en la Cámara.

#SANLÁZARO

Tardan en sanitizar ● En la Cámara de Diputados tardaron

al menos 15 días para sanitizar todos los espacios para evitar la propagación del

GRUPO GRANDE 1 Noriega Cano está al frente de 246 elementos de resguardo.

COVID-19, pues los trabajos se dan casi dos semanas después de que el director de Resguardo y Seguridad Parlamentaria, Carlos Noriega Cano, resultara positivo, y luego de que se registrara un deceso. De acuerdo con trabajadores del recinto, el director de Resguardo se contagió, cuando menos, hace 15 días, pero apenas el martes por la noche se hizo público. “A mí me avisaron el 21 de abril que el director salió positivo. Me pidieron que estuviera pendiente si tenía síntomas”, dijo uno de los empleados. IVÁN E. SALDAÑA


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 05 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

L

os festejos y actividades relacionados con el Día de las Madres experimentarán cambios con miras a evitar reuniones y aglomeraciones que agudicen la emergencia sanitaria: El cambio de fecha, del 10 de mayo al 10 de julio; el cierre de todos los panteones públicos de la capital el 9 de mayo y el del mercado de Jamaica, lugar de compra masiva de flores, entre ellos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, solicitó a los capitalinos recorrer las celebraciones dos meses y así poder recobrar el sentido de reunión familiar, por encima del consumismo. “Estamos haciendo un llamado para que este año celebremos el Día de las Madres el 10 de julio (...) para poder hacer realmente las reuniones familiares que normalmente hacemos, como siempre hemos dicho, no estamos de acuerdo con el consumismo que se genera en estos días, sino realmente lo que significa una reunión familiar”, dijo en videoconferencia con los medios de comunicación. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de la CDMX, Marco Antonio Buendía, agradeció la sugerencia de este ajuste. “Qué bueno que va a ser el 10 de julio de 2020, que cae viernes, porque realmente podemos aprovechar un fin de semana para festejar a las mamás, para que no se nos llenen también los restaurantes, podemos festejar desde el jueves, viernes, sábado y todavía hasta el domingo. Muy buena fecha”, dijo. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, informó que el gobierno ha sugerido a los restaurantes que entreguen un máximo de cuatro servicios a domicilio, a fin de evitar reuniones mayores al mismo número de personas. Otros sitios donde se recuerda y conmemora a las madres, los panteones y cementerios, permanecerán cerrados –118 públicos en total– en las 16 alcaldías de la capital de la República. Sólo se permitirá el acceso controlado para participar en servicios funerarios, mismos que ya se llevan a cabo observando las respectivas medidas de sanidad.

PRIMERA VEZ

Los cementerios permanecerán cerrados, salvo para servicios funerarios no relacionados con el COVID-19. FOTO: ESPECIAL

#CAMBIODEFECHA

EN JULIO, FESTEJO A MADRES 30

● PESOS CUESTA UNA DOCENA DE ROSAS.

COMPRENSIÓN La jefa de Gobierno pidió la colaboración de los capitalinos.

TRES FRENTES ●

2

3

● LOS 118 PANTEONES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO CIERRAN SUS PUERTAS A PARTIR DEL 9 DE MAYO. VENDEDORES DE JAMAICA REMATAN FLORES POR CARLOS NAVARRO Y ENDER MARCANO

En la CDMX hay 45 mil lugares de venta de comida registrados; 90% cerró.

1

La Guardia Nacional verificó el cierre del mercado de Jamaica. El 10 de mayo es el segundo día más importante del año para los floreros.

FOTO: ENDER MARCANO

PREFIEREN PERDER

10 ● DÍAS ESTARÁ CERRADO JAMAICA.

UNA GANGA

Las ofertas generaron mayor asistencia de compradores.

En el Mercado de Jamaica, que ayer por la tarde cerró sus puertas, los vendedores de flores optaron por rematar su producto, aún por abajo del costo de compra, lo que generó congregación de compradores. José, cuyo fuerte son las gladiolas, compró en 150 pesos el paquete, con la idea de venderlo entre 250 y 300. Sin embargo, las ofrece entre 50 y 100 pesos. “Prefiero recuperar parte del capital. Incluso si viene alguien y me dice que las compra

todas a 50 (por paquete) se las dejo”, comentó. Criticó la decisión de la alcaldía Venustiano Carranza, pues “fue muy súbita y no hay ningún apoyo por parte de las autoridades”. Alejandro, vendedor de arreglos florales, dijo que los precios están más bajos que años previos, aunque no tanto como las flores solas. Un arreglo de girasoles que se podría vender en 350 pesos, lo ofrece en 250.


12 CDMX

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONMENOSAUTOS

TOUCHÉ

AUMENTAN

#OPINIÓN

CHOOUES 68%

LA PANDEMIA AÚN NO ACABA El gobierno debería concentrarse en evitar que se desborden los contagios y colapsen los hospitales

ALEJANDRO CACHO

na de las principales fallas del gobierno en el manejo de la pandemia de coronavirus es la comunicación. La poca importancia que el presidente López Obrador dio a la enfermedad propició poco interés y enorme escepticismo. Millones de mexicanos aún no creen, o se niegan a creer, la dimensión del problema. Mientras el mundo enfrentaba a un virus desconocido que mataba de asfixia a miles en Wuhan, China, aquí la agenda era otra. Diferente, lejana y ajena. Mientras los hospitales chinos se desbordaban con pacientes entubados en terapia intensiva, aquí se consumaba la destrucción del Seguro Popular y la imposición del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi. Se negaba la escasez de medicamentos, particularmente para cáncer. La atención y esfuerzos de López Obrador estaban en armar el circo de la venta-rifa del avión presidencial. Aun cuando la pandemia ya nos había alcanzado, AMLO insistía en los besos, abrazos y multitudes. El 23 de marzo, cuando los muertos se contaban por decenas de miles en China, Italia y España, de gira por Oaxaca, dijo: “No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase. Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero, si pueden hacerlo, y tienen posibilidad económica, sigan MUCHOS llevando a la familia a comer”. CREEN QUE EL Las contradicciones sobre CORONAVIRUS medidas de mitigación y el NO EXISTE cubrebocas tardaron varios días más. Mientras los jefes de Estado de los países afectados se pusieron al frente de las estrategias para enfrentar la pandemia y la crisis económica, López Obrador relegó todo a sus subalternos. Hoy, cuando apenas llegamos el punto más crítico, según las autoridades de Salud, López Obrador ya se atrevió a declarar que logramos “domar a la epidemia”. Reiteradamente ha declarado que “vamos bien” y logramos aplanar la curva de contagios, aun cuando nadie cree los números que todas las noches da a conocer su subsecretario a cargo. Todos esos mensajes displicentes propiciaron que millones de mexicanos no le den la importancia debida a la pandemia más letal y contagiosa del último siglo. Muchos creen que el coronavirus no existe y sus teorías van desde el complot político para perjudicar al gobierno de la 4T hasta que se trata de una estrategia global para destruir la economía y favorecer a unos cuantos poderosos que se quieren adueñar del mundo. Ayer, la OMS recomendó a México y Latinoamérica abordar con cautela una relajación de las medidas contra el COVID-19. La transmisión del coronavirus “es muy alta en países como Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México, donde se duplican los casos en cuatro días o menos”, advirtió. El gobierno debería concentrarse en evitar que se desborden los contagios y colapsen los hospitales. Para eso necesita mensajes claros, concretos, contundentes. Pero no, está pensando en cómo reabrir la economía y regresar a clases. Por eso, el pensamiento colectivo es: la pandemia se está acabando, relajemos los cuidados, pronto regresaremos a la normalidad.

U

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA

● LA TASA DE INCIDENTES PASÓ DE 272 A 458 POR CADA 100 MIL AUTOS EN CIRCULACIÓN POR CARLOS NAVARRO

E

n la Ciudad de México la tasa de incidentes viales por cada 100 mil autos en circulación aumentó 68.2 por ciento en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19. En un comparativo entre abril de 2019 con el mismo mes de 2020, la tasa pasó de 272.2 a 458.1 percances vehiculares. En abril de 2020, la Secretaría de Movilidad registró una reducción de casi 70 por ciento en la afluencia vehicular entre los 5.8 millones de vehículos de la capital (según Inegi); es decir, sólo estuvieron en las calles 1.7 millones. En dicho mes se registraron 8,001 incidentes viales, de acuerdo con un reporte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), que concentra la Agencia Digital de Innovación Pública. O sea, una tasa de 458.1 percances vehiculares por cada 100 mil unidades en circulación. En abril de 2019, cuando transitaron los 5.8 millones de vehículos, hubo

TOMAN ACCIÓN 1 Se implementó un operativo.

2 Colocaron reductores de velocidad.

3 Laboran 256 agentes de tránsito.

32 ● ATROPELLADOS EN DOS MESES.

15 mil 973 incidentes, que se traduce en una tasa 272.2 por cada 100 mil unidades. El comandante estatal en la Ciudad de México de la Comisión Nacional de Emergencia, Víctor Valadez, reconoció que ha habido un incremento en los incidentes graves en esta época. “Es evidente que los accidentes fuertes como tal han subido de volumen, los fuertes. En aquellos donde hay lesionados y a veces pérdidas completas de los vehículos, debido a que hay vía libres, corren a mayor velocidad. “He notado cuando uno sale a una emergencia en la ambulancia, la gente ya no se fija en los semáforos. Piensa que es autopista y corre”, explicó. Incluso, bajo este modo de la tasa, los choques con lesionados en la CDMX en abril aumentaron 110 por ciento: de 64.6 a 135.9 por cada 100 mil autos en circulación. Por su parte, el coordinador de seguridad vehicular y calidad del aire de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, dijo que este fenómeno “tiene que ver seguramente con la velocidad provocada por el que haya vías más libres para correr”. Esta organización civil forma parte de los peticionarios que hicieron un llamado al gobierno de la Ciudad de México y de todas las áreas metropolitanas del país para limitar la velocidad a 50 km/h en vías primarias y a 30 km/h en todas las demás vialidades en zonas urbanas como parte del esfuerzo nacional de la Jornada Nacional de Sana Distancia. FOTO: CUARTOSCURO

AL LÍMITE

El martes un auto chocó contra un árbol en la avenida 100 Metros, en GAM.


JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Evidencias y sordera. Cuando se demuestra la falsedad de tantos planteamientos y se evidencia con hechos una realidad diferente, se entiende por qué el gobierno siente presión y reclama al que piensa diferente. Somos los individuos y los gobiernos los que, con realismo, han de procurar el progreso y el desarrollo. El gobierno es sordo y somos incapaces de abrirnos y construir Mexico”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

EL COVID-19: UN LLAMADO URGENTE POR LA JUSTICIA AMBIENTAL Y SOCIAL

ADRIÁN PEDROZO ACUÑA / DIRECTOR DEL IMTA / @APEDROZOACUNA

mundo sin pobreza e injusticia, al mismo tiempo que protegemos y respetamos la belleza y riqueza de la naturaleza. Esto requiere transformación en economías, sociedades, patrones de consumo y producción. Ya éramos la primer generación Estamos como sociedad ante una que a través de la evidencia ciendisyuntiva crítica, el rápido desarrotífica sabíamos de la capacidad de llo económico, ha puesto una gran la humanidad para desencadenar cantidad de presión sobre el planeta, cambios en los sistemas naturales. a un grado tal, que éste ha desencaHoy, ésta se manifiesta en el riesgo denado cambios repentinos y de no de perder nuestra propia salud, base retorno en el ambiente, y que hoy de todas las economías y del bienesse manifiestan con la propagación tar social. ¿Quo vadis? espacial de un virus que pone en El nuevo paradigma de desarrollo riesgo el aseguramiento de la salud y debe considerar la íntima relación prosperidad de todas las naciones. entre salud ambiental, economía El estrés bajo el cual se encuentra y bienestar social. La evolución es la Tierra, resultado de los hacia sociedades e instiefectos del cambio climátuciones que atiendan los tico, la contaminación, los dos imperativos morales “El mundo que nacerá nos obliaerosoles, la degradación de la agenda ambiental: la ga a voltear a lo de suelo y agua, la sonecesidad de equidad y la local, al cuidado bredosis de nutrientes, la responsabilidad de la salud, el rápida pérdida de especies intergeneracional. campo y el agua, y hábitats, se manifiesta En el caso del agua, con una visión hoy con la presencia del vivir en la pobreza rural o de cuidado COVID-19. Es una llamada urbana es sinónimo de un comunitario”. de atención planetaria para limitado acceso a ella. El señalarnos que cuando COVID-19 hace más eviparecía estar todo bien por dente la visión incompleta el desarrollo económico del mundo, con la que la miramos. En todos en realidad no lo estaba. los países, su administración está El virus es una manifestación fundada en una perspectiva técnica natural que además de someter a de eficiencia y productividad, soslaprueba la capacidad de organización yando equidad, justicia y participay fraternidad de todas las familias, ción ciudadana. sociedades, instituciones y gobierEl mundo que nacerá nos obliga nos, pone en pausa su crecimiento a voltear a lo local, al cuidado de económico. A través del virus, el la salud, el campo y el agua, con planeta nos dice que nuestra salud una visión de cuidado comunitario personal y economía, sí se relaciosolidario, capaz de reconocer que nan y afectan con la salud ambiental. el bienestar de todos es una obligaPensadores coinciden que el mundo ción ética y moral. Este mundo que que resultará de esta pandemia, será nace deberá reconocer que la mejor diferente al que le dio su origen. decisión puede ser diferente de la Pensemos el mundo del que más eficiente desde una perspectiva venimos, para resolver de una mejor económica. Las decisiones deberán manera hacia el que nos dirigimos. ser resultado de análisis con base en Es necesario y posible producir evidenca científica, considerando un desarrollo y movernos hacia un lente ético en lo local. Allá vamos.

El virus es una manifestación natural que pone en pausa el crecimiento económico de las sociedades y gobiernos

LA BUENA

Adele, la cantante británica, rompió las redes al publicar una fotografía para celebrar su cumpleaños 32 y agradecer al personal médico de su país. Claro, y lucir su increíble nueva figura. ●

Prevalecía un ánimo centralizador en el que, afortunadamente, las leyes son un obstáculo Según los pronósticos de la autoridad, estamos en el punto más álgido de la crisis sanitaria. Con todo, los números de la Secretaría de Salud muestran una tendencia que no ha variado significativamente en los últimos 15 días. El promedio diario es de mil 150 contagios y 119 fallecidos. ¿Siguen días peores? Lo cierto es que la crisis económica es una realidad y la tendencia apunta a una contracción entre 6 y 10 por ciento para este año. En esta crisis se puso de manifiesto la fortaleza y debilidades de las instituciones. De repente debido a una iniciativa de ley enviada por el presidente a la Cámara de Diputados, discutimos sobre principios como la División de Poderes en nuestra democracia. Se buscaba centralizar en el Ejecutivo decisiones sobre el uso del presupuesto, en situación de emergencia económica. El proyecto no prosperó por falta de votos de Morena en la Permanente del Congreso, aunque Mario Delgado ofreció alternativas a la oposición. Pero el problema consiste en la concepción del Estado que refleja

REALIDAD PRESUPUESTAL EL MALO

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, aseguró que aún sigue a la espera de apoyos del gobierno federal y de la solidaridad de los poblanos, aunque no de los ricos, pues ellos nunca apoyan. ●

EL FEO

Este vez fue Cepillín el que se aventó la puntada del día, al asegurar que luego de que la NASA aceptó avistamientos ovnis, quizá los extraterrestres podrían traer la cura al COVID-19.

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA DIPUTADO FEDERAL @SERGELUNA_S

Lo extraordinario es difícil de prever y hoy estamos ante la realidad global del coronavirus En la actualidad, los artículos 21 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria le permiten al Presidente modificar el presupuesto como considere “…siempre que permitan un mejor cumplimiento de los objetivos de los programas a cargo de las dependencias y entidades…”. Así de laxo es el marco jurídico. Ello permitió, históricamente, las modificaciones y reasignaciones presupuestales sin mayor justificación; como en 2015, cuando el expresidente Peña Nieto reasignó 913 mil millones de pesos, casi 8 por ciento del PIB. Ése sí fue un superpoder. ¿Qué pretendemos en Morena? Necesitamos legislar un


15

ARTICULISTA ANTE LA CRISIS: CUIDAR LA INSTITUCIONALIDAD ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ASOCIADO DEL TEC @ARTUROSANCHEZG

do regresarán los niños a clases. el proyecto presidencial. Era, sin ¿Decidirán los estados o la SEP? duda, un intento más de reconstruir Por lo que toca al Poder Judicial, el viejo presidencialismo del siglo la Corte podría abordar pronto el XX mexicano. caso de la Ley Bonilla. La prensa Antes, el Presidente había tratado reporta que el proyecto del ministro de abrogarse el derecho ciudadaFernando Franco invalida el intento no de convocar a la revocación de de extender el mandato de Bonilla mandato para hacerlo una facultad a cinco años. Veremos si al menos también presidencial. Fracasó en 8 de los 11 ministros votan a favor. su intento. Una vez más prevalecía Ante el debate suscitado, un ánimo centralizador en la decisión de la Corte el que, afortunadamente, las “Se buscaba será fundamental para su leyes y las instituciones son centralizar en el imagen de autonomía e un obstáculo. Ejecutivo decisioindependencia. Por ejemplo, resultó nes sobre el uso Si se busca una salida estimulante la solicitud de del presupuesto, integral a la crisis sanitaria la oposición, para que el INE en situación de y sus inevitables consedictara medidas cautelares emergencia ecocuencias económicas, hoy e impidiera que el Presidennómica. más que nunca conviene el te firmara las cartas que el No prosperó”. fortalecimiento de las insIMSS envía a sus beneficiatituciones y el respeto a los rios, en respeto al artículo principios fundamentales de nues134 Constitucional. tra democracia. Nada más peligroso Aún más, de repente, en medio en estos momentos que añadir una de la crisis, se abre un debate sobre problemática política que cuestione el federalismo, cuando algunos a las instituciones. estados buscaron hacer valer su Los tiempos electorales se soberanía frente a la fortaleza de la acercan y nada mejor para nuestra federación en sus economías y en democracia que prevalezca la inssus estrategias contra el COVID-19. titucionalidad. De otra manera, los Pronto veremos el comportamiento riesgos son incalculables. de las entidades para decidir cuán-

a petición del Ejecutivo. Tercero. vacío legal. ¿Qué hacer ante una Que las reasignaciones del PEF que eventualidad que deriva en una se tomen sean proporcionales a la emergencia económica? Esto no emergencia, respetando y pondeestá previsto en ninguna norma. rando dos principios: a) la división Por lo general, las leyes prevén de poderes y respeto a la facultad situaciones ordinarias. Lo extraorde la Cámara en materia presudinario es difícil de prever y hoy puestaria; y b), la urgencia para estamos ante la realidad del corotomar medidas ante la emergencia navirus que nos ubica en la necesieconómica. dad de tomar decisiones. Cuarto. Proponemos que, ante la Escenario complicado, indeseaemergencia económica, el Ejecutido: sí, pero también necesario de vo tenga dos opciones para reorienlegislar. tar el presupuesto: a) ante la moLas situaciones extraordinarias dificación de más de 5 por deben tener soluciones ciento, consideramos que se diferentes. Si el Presupuesto "El actual escepodría realizar recabando la de Egresos de la Federación nario por la conopinión de la Comisión de (PEF) es diseñado conforme a parámetros específicos (de tingencia sanita- Presupuesto de la Cámaria es complicado ra de Diputados; b) si la ingreso y gasto), que dese indeseado, sí, modificación es de más de pués de un tiempo varían pero también es 10 por ciento, entonces el drásticamente por sucesos necesario legisEjecutivo tendría que enviar ajenos, como sucede con la lar con nuevos la propuesta a la Cámara emergencia sanitaria, enparámetros". de Diputados para que ésta tonces requerimos legislar se pronunciara en un plazo una solución extraordinaria. perentorio de 10 días, con Primero. Debemos deun mecanismo de afirmativa ficta. terminar cuándo estamos ante una Hay puntos debatibles o ajustaemergencia económica. Proponebles. Estamos abiertos, debatamos mos que esto se pueda concluir con todos ellos en el Congreso, porque cálculos de Hacienda (elementos nuestra obligación es legislar sobre internos), con datos del Inegi y esta situación extraordinaria, y la del Banco de México (elementos responsabilidad de la oposición es externos), para que no sea con una dejar de lado la estridencia que dessola visión con la que se llegue a informa y distorsiona, para enfrenestablecer la emergencia. tar con madurez política y reconoSegundo. Hemos esbozado cer que el superpoder del que ellos la idea de que la declaratoria de hablan fue el que ejercieron en el emergencia económica se realice a pasado sus presidentes. través de la Cámara de Diputados,

JESÚS VALENCIA*

#OPINIÓN

EL CIBERACOSO NO ES UN JUEGO

Debemos educar con valores e igualdad a nuestras niñas, niños y adolescentes, pues las muestras de odio, discriminación e incluso algunos actos delictivos, se trasladan de la vida real al mundo cibernético

“Algunas prácticas de ciberacoso están relacionadas con conductas dañinas como el autoinfringirse heridas el participar en retos que ponen en riesgo la integridad física”.

El acoso virtual consiste en el uso de medios digitales para atacar, molestar o acosar a una persona o a un grupo de personas. Existen diferentes prácticas relacionadas con el ciberacoso, entre ellas están los ataques con alusión personal, la suplantación de identidad para menoscabar la imagen, difusión de información o imágenes falsas o confidenciales e incluso puede combinarse con otros tipos de acoso como es el sexual o el acoso escolar. Si bien el ciberacoso es una práctica generalizada, afecta especialmente a las y los adolescentes, lamentablemente algunas prácticas de ciberacoso están relacionadas con conductas dañinas como el autoinfringirse heridas, el participar en retos que ponen en riesgo la integridad física, la difusión de imágenes de pornografía infantil y en los casos más graves con el suicidio. Según el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2019 publicado por el Iinegi, los adolescentes y jóvenes son los más expuestos: 28.1 por ciento de los hombres de 12 a 19 años, y 36.4 por ciento de las mujeres de 20 a 29 años vivieron algún tipo de ciberacoso en los últimos 12 meses previos a su publicación. De la población usuaria de Internet, el 23.9 por ciento vivió alguna situación de acoso cibernético en los últimos doce meses (17.7 millones de personas). Siendo ligeramente mayor para mujeres (24.2 por ciento) que para los hombres (23.5 por ciento); el riesgo de ser víctima de ciberacoso es latente, pues en México 72.9 por ciento de la población de 12 años y más, utiliza internet en cualquier dispositivo. Lo cierto es que pese a los riesgos que implica el mundo digital, no se puede estar fuera de él, ya que es la herramienta educativa y de información preponderante, y no se puede mantener una prohibición de internet hacia las niñas, niños y adolescentes; pero lo que sí podemos hacer es informar a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos que trae consigo el mundo digital y mantener ciertas prácticas y herramientas digitales que ayuden a vigilar los contenidos dañinos que pueden llegar a los dispositivos que frecuentan las niñas, niños y adolescentes. De igual forma, debemos educar con valores e igualdad a nuestras niñas, niños y adolescentes, pues las muestras de odio, discriminación e incluso algunos actos delictivos se trasladan de la vida real al mundo cibernético, viéndose potenciados en este, toda vez que ofrece difusión masiva y anonimato para el victimario. Invito a que todas y todos nos responsabilicemos a mantener espacios de convivencias sanos y libres de violencia en los medios digitales, teniendo en cuenta que nuestra niñez y juventud es la que más frecuenta esos espacios y más aún durante estos días en los que la digital es la única ventana abierta para su educación o distracción, y en muchas ocasiones sin ningún tipo de supervisión. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSyPC @VALENCIA_GUZMAN


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Mueven a héroes en Monterrey ESTE MIÉRCOLES COMENZÓ “LA RUTA DE LA SALUD”, QUE BRINDA TRANSPORTE SEGURO A PERSONAL MÉDICO QUE ATIENDE A PACIENTES CON COVID-19 EN MONTERREY, NUEVO LEÓN. MEDIANTE UNIDADES DEL GOBIERNO ESTATAL, SE TRASLADA A LOS HÉROES BLANCOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

L

a educación a distancia ha sido compleja para alumnos, maestros y padres de familia, situación que se torna en un reto cuando se trata de atender a menores que tienen algún tipo de discapacidad mental o sensorial, por lo que se debe tener más paciencia y creatividad en el momento de abordar contenidos. Paulina Flores Villaseñor, especialista en educación especial del Centro Educativo Marce Páramo, de Guadalajara, Jalisco, reconoció que con estos pequeños es complicado avanzar en los conocimientos porque cada uno suele tener características específicas y grados de discapacidad que hace que su educación tenga que ser personalizada. Hasta ahora, trabajan por medio de videollamadas cuya duración es de entre 15 y 30 minutos. Los contenidos van más allá de las materias regulares, porque aprender a vestirse, utilizar un microondas o trabajar en el dominio de habilidades cotidianas son parte de los aprendizajes que en estos momentos concentran su atención, y aunque también hacen repasos de los conocimientos ad-

#NIÑOSCONDISCAPACIDAD

PONE RETO ENSEÑANZA A DISTANCIA ● ESPECIALISTAS SEÑALAN QUE SE REQUIERE PACIENCIA Y CREATIVIDAD PARA IMPULSAR EL APRENDIZAJE POR MAYELI MARISCAL / CORRESPONSAL

quiridos, Flores Villaseñor dice que esperan que a su regreso sí tengan ciertos retrocesos en su proceso educativo, por lo que ya preparan estrategias para ello. Aunado a todo esto, la complicación principal es la paciencia y

30 ● MINUTOS DURAN LAS LLAMADAS.

FOTO: ESPECIAL

#ALTORIESGO

BRINDAN ATENCIÓN

Autoridades de Salud visitaron a los pacientes en la casa de retiro.

CONFIRMAN 5O CASOS EN ASILO DE NL POR DANIELA GARCÍA / CORRESPONSAL

la atención que requieren. Los padres de familia y cuidadores están también ocupando su tiempo en hacer tareas de trabajo en casa y la educación especial necesita completa atención del instructor, por lo que los papás se desesperan

T

ras confirmarse un brote de COVID-19 en un asilo en Monterrey, Nuevo León, se practicaron pruebas a pacientes y personal, que dieron por resultado 50 casos ya confirmados. De ellos, 47 son pacientes adultos mayores, con una edad promedio de 84 años. En total, tres ya fueron trasladados a hospitales; dos al Hospital Metropolitano, y otro

PAULINA FLORES VILLASEÑOR MAESTRA

● LO HAN

ENTENDIDO COMO VACACIONES Y HAY QUE EXPLICARLES QUE NO LO SON, QUE VAMOS A TRABAJAR EN CASA”.

7.1 ● MILLONES

TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD.

84 ● AÑOS,

EDAD PROMEDIO DE PACIENTES.

TRATO CERCANO

Los especialistas recomiendan acompañarlos con tranquilidad.

y en ocasiones llegan a perder el control. “Si no le ponen atención y esperan que ellos aprendan, o le gritan y se desesperan, los niños no van a avanzar, se sienten poco valorados y se bloquean. Por eso es necesario que les dediquen tiempo, completa atención”, comentó. La docente también recomienda que los padres le expliquen a los menores lo que sucede, porque ellos son sensibles al estrés que ven en sus familiares y al no saber qué pasa, también les genera estrés a ellos.

a un hospital privado, con aprobación de sus familiares. De acuerdo con el funcionario, por el momento están estables y se prevé que este jueves continúe la valoración para determinar cuántos más van a ser trasladados. Sin embargo, reconoció que en este tipo de brotes la tasa de mortalidad es muy elevada, entre 70 y 80 por ciento, sobre todo por la edad de los enfermos. Además, 45 por ciento son diabéticos, e igual porcentaje, hipertensos.


PANORAMA

ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

El trabajo más importante

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 07/05/2020

GINA DIEZ BARROSO, MARÍA ARIZA, VIRGINIA SENDEL, IRIDIA SALAZAR, ZÉLIKA GARCÍA Y SOFÍA ASPE HAN ENCONTRADO LA ARMONÍA ENTRE SU VIDA PROFESIONAL Y SU ROL DE MAMÁS


II

H PANORAMA

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL ESPÍRITU DE LOS TIEMPOS ARIADNE GRANT

EL CUBREBOCAS, EL NUEVO BÁSICO NOS GUSTE O NO DURANTE UN BUEN TIEMPO LO USAREMOS, ¿CÓMO LO ADOPTAN LAS MARCAS DE MODA? ¿QUÉ ES ACEPTABLE Y QUÉ NO?

A

finales de abril la marca Off-White lanzó a la venta modelos de tapabocas que sobrepasaban los 1,000 dólares. Los juicios reprobatorios fueron inmediatos e intensos, tanto que Farfetch, el sitio de compras de lujo que los vendía, los sacó de venta inmediatamente y emitió un comunicado desligándose. Es cierto que la temporalidad fue insensible, pero creo que si algo nos tendríamos que cuestionar, sobre todo en esta época de confinamiento en que hemos apreciado lo que realmente es esencial, es la forma en que consumimos lujo. Llevamos mucho tiempo pagando precios altos por artículos que están lejos de tener trabajo artesanal o acabados y materiales de lujo, y van mucho más a lo aspiracional y a mostrar un logo como único beneficio adicional: fundas de teléfono, vasos, artículos de oficina como clips y engrapadoras, bolsas de tela, cuerdas para saltar entre un gran etc. Pero como con todo, seguramente el COVID-19 hará que muchos de nuestros patrones mentales y de acción al respecto cambien. Lo cierto es que los tapabocas de marca son algo que lleva mucho tiempo en boga, en Asia se empezaron a usar como protección contra la contaminación, pero hoy se han convertido en complementos importantes de estilo. Mundialmente firmas como Fendi, Marcelo Bourlon, Marine Serre y el mismo Off-White tenían desde TODAVÍA NOS hace tiempo a la venta cubrebocas QUEDA UN BUEN por varios cientos de dólares y RATO DE USAR hoy los mismos sitios y tiendas CUBREBOCAS Y, que las vendían las han sacado de su catálogo, no es que se hayan TEMPORALMENTE, agotado, es que no es socialmente SERÁN UN BÁSICO aceptable aprovechar un momento de crisis para vender con precios altos. Sí, Gucci, Prada y Vuitton, entre otras, han utilizado sus fábricas para crear tapabocas pero por supuesto, no se venden, son ayuda y no tienen identificadores. Claro que los amantes de la moda buscan cubrebocas a su gusto en ocasiones obviando si cumplen los requisitos sanitarios necesarios y que marcas más accesibles los vendan sí es aceptable socialmente, por ejemplo, en el sitio de J.Crew están agotadas y Alice + Olivia las ofrece en estampado floral o animal print por 12 dólares. El sitio Lyst que vende artículos de diferentes tiendas refiere que durante el primer trimestre de 2020, las búsquedas de cubrebocas aumentaron en un 496%, irónicamente siendo la retirada de Off-White la más buscada. Etsy, el sitio donde creadores independientes y artesanos venden, reportó que el promedio de búsqueda es de nueve veces por minuto y el número de vendedores de esta categoría se multiplicó cinco veces. La fabricación casera está a todo con su respectiva carga de creatividad personal y variedad de materiales y adornos. También están las joyas artesanales, como las elaboradas en talleres indígenas de Oaxaca que ya están siendo exportadas a otros países debido a su éxito. La realidad es que todavía nos queda un buen rato de usar cubrebocas y que estos temporalmente serán un básico diario como los lentes de sol o inclusive los zapatos. De cualquier manera, las marcas de lujo jamás se han caracterizado por innovar al lanzar productos: van a la segura, sacando versiones de lujo de artículos que ya se han vendido masivamente. Su entrada será lenta pero inevitable. ARIADNEG@HOTMAIL.COM @ARIADNEGRANT

EDICIONES. La feria de arte se ha celebrado durante 18 años.

l

REALIZACIÓN

ZÉLIKA GARCÍA LA EMPRESARIA, ORIGINARIA DE MONTERREY, FUNDÓ HACE 18 AÑOS LA FERIA DE ARTE MÁS IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

ara el mundo del arte contemporáneo, el nombre de Zélika García, es uno de los más reconocidos, ya que la empresaria regiomontana creó Zona Maco, la feria más importante de arte contemporáneo en América Latina. Sus esfuerzos por impulsar el arte en el norte del país, la llevaron a celebrar una feria en 2002 en Monterrey, sin embargo, fue en 2004 cuando nació Zona Maco, convirtiéndose en un evento internacional, como lo conocemos hoy en día. Además de ser una de las principales impulsoras del arte en México, a lo largo de estos años, Zélika ha combinado su rol profesional con su vida como mamá, dividiendo su tiempo entre Zona

P

DETRÁS DEL ARTE l Zélika tiene una licenciatura en Artes que cursó en la Universidad de Monterrey.

l En 2004 nació Zona Maco, plataforma que le dio una apertura al arte en México.

l La emprendedora es madre de un joven, quien es su regalo más preciado.

Es importante que las mujeres tengan una carrera profesional, un trabajo y una vida personal”. ZÉLIKA GARCÍA FUNDADORA DE ZONA MACO

Maco, y la educación de su hijo, ámbitos en los que logró encontrar el balance perfecto. ¿Cómo te cambió la vida la maternidad? Al convertirte en mamá te cambia todo, es algo maravilloso. ¿A qué retos te has enfrentado? Siempre es un reto poder encontrar un equilibrio en todo. He tenido que encontrar el balance entre mi vida personal y profesional. ¿Cuál es el secreto para lograr un equilibro entre esas dos facetas? Ser paciente y estar consciente de que es un proceso largo, pero que disfrutas mucho. ¿Cual ha sido la satisfacción más grande que has tenido como mamá? Haber encontrado la combinación para poder educar a mi hijo paralelamente a impulsar el crecimiento de Zona Maco. ¿Qué consejo les das a las mamás que quieren continuar con su vida profesional? Que no paren y no duden de que lo pueden hacer. Es importante que las mujeres tengan una carrera profesional, un trabajo y una vida personal.


H PANORAMA

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

PARA LA DISEÑADORA DE INTERIORES SER UNA MUJER ÉXITOSA EN LO PROFESIONAL, LE HA PERMITIDO SER UN EJEMPLO A SEGUIR PARA SUS HIJOS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

ace 7 años, Sofía Aspe comenzó uno de los proyectos más apasionantes de su vida, que la ha llevado a colocarse como una de las diseñadoras de interiores más prestigiadas, al aventurarse a fundar su propio despacho, Sofía Aspe Interiorismo. La idea comenzó después de que una amiga la animara a hacer un proyecto para ella, y fue así que comenzó su trabajo como interiorista, el cual, ha combinado con su vida de mamá, pues Sofía tiene dos hijos varones.

H

¿Cómo te cambio la vida la maternidad? Aprendí a amar de una manera que no sabía que existía dentro de mí. ¿Cómo lograste combinar tu vida profesional con tu rol de mamá? Se puede hacerlo si uno es muy organizada, y se propone horarios y tiempos para todo. ¿A qué retos te enfrentaste? Mi reto principal fue tener que sacrificar otras áreas de mi vida, como la social. El tiempo es limitado, hay que saber priorizar y decidir en qué lo dedicamos, y qué dejamos de hacer. No se puede hacer todo. En mi caso fueron las salidas sociales para así poderme dedicar de lleno a mis hijos, a mi trabajo y a los demás temas que más me importan. No me he arrepentido ni un solo día de mi vida. ¿En algún momento pensaste en dejar tu profesión por ser mamá? ¡No, jamás! Una mujer plena es una madre plena. Una mujer motivada, autosuficiente, con retos y satisfacciones, será una madre con todos essos atributos. Cómo mujer tienes que tener tus propios logros y fracasos, y no vivir meramente de los de tus hijos. Para ti, ¿qué representa ser madre? Es el mejor regalo que me pudo haber pasado en ésta, mi única

UNA VIDA PLENA l La empresaria estudió Administración de Empresas en el ITAM y, posteriormente, se fue a Chicago a estudiar Gastronomía.

l La organización fue la pieza clave en la vida de Sofía para combinar su rol de mamá con su trabajo como interiorista.

l El altruismo es otra de las áreas que la diseñadora ha explorado a lo largo de su vida y que ha combinado con su profesión.

EJEMPLO

Una mujer plena es una madre plena. Una mujer motivada, autosuficiente, con retos y satisfacciones será una madre con todos esos atributos”. SOFÍA ASPE

DISEÑADORA DE INTERIORES

SOFÍA ASPE vida. La maternidad me ha representado muchos retos, enseñanzas, alegrías, amor infinito y, por supuesto, también angustias, miedos y dudas. ¿Cuál ha sido la satisfacción más grande que has tenido como mamá? Saber que traje al mundo a dos seres humanos excepcionales,

buenos, inteligentes, espirituales y con mucha conciencia y gratitud por los privilegios con los que les tocó nacer. ¿Qué consejo le das a las mamás que quieren seguir con su vida profesional? Que jamás se abandonen a sí mismas, ni por sus hijos, ni por nadie, porque el precio lo paga-

rán, eventualmente, sus hijos. Que hay tiempo para todo y que se puede ser una mujer plena y realizada profesionalmente y también ser una gran madre. Les diría también que la independencia económica representa nuestra verdadera independencia; y que, al final, nuestro ejemplo como madres les servirá el día de mañana de brújula e inspiración a nuestros hijos.


IV

H PANORAMA

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINA DIEZ BARROSO

DESDE JOVEN, LA EMPRESARIA INCURSIONÓ EN EL MUNDO DEL EMPRENDIMIENTO, DEL QUE FUE APRENDIENDO AL IGUAL QUE DE SU ROL COMO MAMÁ POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

ina Diez Barroso trabajó en editorial Televisa, fundó la revista Tú, creó Grupo Diarq, su empresa de diseño y construcción, fundó la Universidad Centro y creó Dalia Empower, una plataforma dedicada a la mujeres; éstos son los proyectos que la empresaria ha creado por más de 40 años, además de ser miembro del C200 (200 Women Business Leaders of the World), y representar a México en el W20, la iniciativa de mujeres del G20. Paralelamente, Gina desempeñó la tarea de ser madre de Billy, Fer, Tatiana, Gina e Ivana, a quienes tuvo en diferentes etapas de su vida, combinando este rol con su vida profesional y dedicando el tiempo necesario a cada uno de ellos.

G

¿Cómo combinaste tu rol de mamá con tu vida profesional? Con armonía. De repente vas a necesitar estar más tiempo en tu casa porque tienes a tu hijo enfermo, otras veces tendrás que quedarte en la oficina porque hay una entrega pendiente. Ese es el tipo de armonía que tienes que entender. ¿A qué retos te enfrentaste? El reto más grande es que, tu vida ya no es tuya y decir ‘Hoy me debo a estas cinco personas, que dependen de mí’. Para ti, ¿qué representa ser madre? Es una razón de vivir. Para mí, el ser mamá ha sido lo más impor-

EL SECRETO l La armonía fue la pieza clave en la vida de Gina, que le permitió desarrollarse exitosamente como profesional, y ser una madre admirable.

SUEÑOS

Lo más importante no es tener una gran empresa, sino hacer lo que quieras en la vida, y que pienses que un día vas a cerrar los ojos para siempre y que, en ese instante, estés satisfecha con tu decisión”. GINA DIEZ BARROSO

EMPRESARIA

tante que he tenido en mi vida, y el orgullo de ser mamá de cinco niños trabajadores y exitosos. ¿Cuál es tu satisfacción más grande como mamá? Que cada uno de mis hijos es gente de bien y yo creo que, como mamá, es lo que esperas de tus hijos. Te puedo decir, sin temor a equivocarme, que tengo cinco hijos que son totalmente concientes de su deber y de su obligación como seres humanos.

EN EL MUNDO l Gina es la única mujer mexicana miembro del 200 Women Business Leaders of the World.

¿Qué consejo le das a las mamás que quieren seguir con su vida profesional? Les diría que tienen toda una vida por delante para cumplir sus sueños profesionales y, una cosa que es importantísima para lograrlo, es quitarte las culpas. Cuando tú crees que estás abandonando a un hijo por irte a trabajar, en realidad, estás dándole un ejemplo a seguir, que es el de una mujer luchadora y trabajadora.


H PANORAMA

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: YAZ RIVERA

n 2018, María Ariza se convirtió en la primera mujer en dirigir una bolsa de valores en México, trabajo que ha combinado con el rol de mamá de Mercedes y Elena, que son su mayor bendición.

E

¿Cómo te cambió la vida la maternidad? Para mí, no ha habido nada más maravilloso que tener a mis hijas. Creo que el mayor cambio tras ser mamá fue el adquirir una enorme motivación para trabajar en ser mejor persona y profesionista. ¿Cómo lograste combinar estos dos roles? No es nada fácil. La realidad es que ha implicado mucha práctica, una gran coordinación entre todos los que formamos parte de la familia, mucha comprensión y empatía de parte de mis hijas. ¿Qué retos enfrentaste? A que muchas veces, para lograr un posicionamiento, es necesario poner un gran extra de tiempo y esfuerzo, y esto requiere sacrificios más allá de los horarios laborales. ¿Has pensado en dejar tu profesión y dedicarte al cien a tus hijas? No, hasta el momento no. Sin duda me gustaría ver más a mis hijas, pero también creo que hemos logrado una muy buena dinámica donde respetamos los espacios familiares. Para ti, ¿qué representa ser madre? Es una enorme bendición. Representa mi más grande motivación para dar lo mejor de mí en todos los aspectos.

MARÍA ARIZA

A LO LARGO DE SU CARRERA, LA ACTUAL DIRECTORA GENERAL DE BIVA HA LOGRADO EMPATAR SU VIDA PROFESIONAL CON SU ROL DE MAMÁ, PLANEANDO Y ORGANIZANDO CADA UNO DE SUS DÍAS, ASÍ COMO SUS TAREAS

¿Cuál es tu satisfacción más grande como mamá? Reconocer en mis hijas una enorme solidaridad y compañerismo ente ellas. Son tan diferentes entre sí en términos de su personalidad y carácter, y me asombra y llena de orgullo verlas ser cómplices. ¿Qué consejo le das a las mamás que quieren seguir con su profesión? Que se atrevan, aunque tengan miedo. Que confíen en ellas mismas, que armen un esquema de organización, consensuado por la familia, donde cada uno esté de acuerdo, pleno y coordinado.

V

SOBRE ELLA l María estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Iberoamericana y cursó su maestría en negocios en la Universidad de Harvard.

l Es madre de dos niñas, Mercedes de 10 años y Elena de 8, quienes son muy comprensivas con sus horarios apretados de oficina.

l Actualmente es directora general de BIVA, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir una bolsa de valores en México.

ESFUERZO

Creo que el mayor cambio tras ser mamá fue el adquirir una enorme motivación para trabajar en ser mejor persona y profesionista”. MARÍA ARIZA

DIRECTORA GENERAL DE BIVA


VI

H PANORAMA

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VIRGINIA SENDEL

ADEMÁS DE SU TRABAJO EN MEDIOS, LA FILÁNTROPA HA SIDO RECONOCIDA POR LA LABOR QUE HACE CON LA FUNDACIÓN MICHOU Y MAU POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

ue una de las periodistas más reconocidas a nivel nacional como cronista de tenis en 24 Horas; fue productora de los programas México Mágico, Mujer a Mujer, Increíble y Fantástico Animal; en 1998 con el Apoyo del Hospital Shriners para Niños creó la Fundación Michou y Mau, una organización destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas y de bajos recursos, después de que perdiera a su hija y a su nieto en un terrible incendio. La fundación también se encarga de capacitar médicos y difundir programas de prevención, lo que consigue con donativos. La fundación, con una iniciativa de Virginia, logró que se construyeran clínicas en ocho estados, para apoyar a las víctimas de quemaduras. Esta labor como filántropa, la ha combinado con su rol más importante: el de ser mamá.

F

¿Cómo te cambió la vida al ser mamá? Me casé a los 18 años, y a los 23 ya tenía 3 hijos, Michou, Yves y Alain. Con mi primera hija tuve una relación de hermanas. Pasamos momentos maravillosos y es algo que voy agradecer toda mi vida. Ella me dejó el legado de tres nietos. Mis dos hijos son tenistas profesionales y desde chicos han viajado a distintas partes del mundo, aunque casi no nos vemos siempre están al

SU LABOR l La fundación cada año lleva a cabo campañas de prevención con cursos especializados en colegios y difusión en medios.

l Una de sus principales iniciativas fue crear clínicas en ocho estados de la República para atender a víctimas de quemaduras.

l Para Virginia, tanto sus hijos como sus nietos son su mayor logro, al que ha dedicado al igual que a su deber con la sociedad.

pendiente de mí. Mis nietos son mi máximo, son emprendedores y trabajadores. ¿Cómo combinaste el ser mamá con tu vida profesional? Me costó trabajo, ya que mi marido era muy estricto en ese sentido. Jacobo Zabludovsky me ofreció que entrevistara a las grandes estrellas del tenis, este trabajo me daba tiempo para estar con mis hijos y trabajar, tenía muy buenas amigas que me ayudaban a ir por mis hijos al colegio. En ocasiones tuve que priorizar ciertas situaciones que se presentan al momento. En los medios de comunicación no existen los días festivos, a diario se tiene que cubrir las noticias. Las mamás trabajadoras siempre salimos adelante. ¿Cuál es la satisfacción más grande que has tenido como mamá? Tener a mis tres hijos, saber que son gente de bien, trabajadores y que tienen buenos principios, estoy muy orgullosa de mi hija que dio la vida por mis nietos. Me parte el alma pensar lo que pensó mi hija el día que la casa se incendió, pero sé que desde el cielo nos cuidan tres ángeles. También el ser abuela, disfrutar a mis nietos y verlos crecer. ¿Qué consejo le das a las mamás que quieren seguir con su vida profesional? Que empiecen poco a poco, pero que no se queden con las ganas de emprender o trabajar en lo que desean. La capacidad la tienen y si no, la pueden ir aprendiendo. Nunca es tarde para aprender y seguir adelante. Esto las va a ayudar a que sean unas mujeres completas y podrán compartir con sus hijos experiencias inolvidables y sentirse orgullosas de sí mismas. Se deben aventar a emprender, los problemas se van resolviendo conforme se vayan presentando en el camino.

PLENITUD

Nunca es tarde para aprender y seguir adelante. Esto las va a ayudar a que sean unas mujeres completas y podrán compartir con sus hijos experiencias inolvidables”. VIRGINA SENDEL / COMUNICADORA


H PANORAMA VII

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ISIS MALHERBE ISIS.MALHERBE @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

a mexicana Iridia Salazar conquistó la medalla de bronce en la categoría de menos 57 kilogramos de taekwondo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Actualmente la deportista es madre de 2 hijos, una niña de 11 y un niño de 8 años, los cuales son su motor de vida para seguir adelante.

L

¿Cómo te cambió la vida la maternidad? Al principio es un cambio radical y complicado, ya que, como deportista estás acostumbrada a trabajar para lograr tus objetivos. Cuando te conviertes en mamá, ese deseo se divide en dos y ahora no es sólo lo que tú quieres, sino lo que tus hijos necesitan. Cómo mamá, ¿a qué retos te has enfrentado? Uno de los más difíciles ha sido la transformación y el mismo amor que sientes por ellos, te exige constantemente trabajar muy duro para brindarles lo mejor. Una de las cosas que he tenido que aprender a manejar es la paciencia ya

COMO DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO, LA SELECCIONADA NACIONAL, TUVO QUE APRENDER A CUBRIR LAS NECESIDADES DE SUS HIJOS

ESFUERZO

Algo importante que no debemos olvidar es que, como mujeres podemos dar un buen ejemplo a nuestros hijos.” IRIDIA SALAZAR

DEPORTISTA

que desde chica soy muy impaciente y todo lo quiero al momento. Con ellos he aprendido que cada uno tiene su tiempo, su momento y su personalidad. Para ti, ¿qué representa ser madre? Lo veo, siento y experimento como la bendición más grande que Dios me ha dado, te podría hablar todo el día de lo que significan mis hijos para mí y el amor tan profundo que siento por ellos. Como mamá, ¿cuáles han sido tus mayores satisfacciones? Todos los días mis hijos me llenan de satisfacciones enormes y me enorgullece verlos crecer con inocencia, me siento muy contenta cuando ellos se esfuerzan, ya que es un habito que en mi familia se nos inculco desde pequeños. ¿Qué consejos les das a las mamás que quieren seguir con su vida profesional? Que la maternidad puede ser un motor que nos impulse a lograr objetivos de manera individual que tenemos como mujeres y que el tener un bebé jamás debe ser un obstáculo para cumplirlos. El esfuerzo que como mujer realicemos, también será un ejemplo para ellos. El tener una familia no es una delimitante para que te desarrolles profesionalmente.

IRIDIA SALAZAR

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

LOS INFLUENCERS DESPUÉS DEL COVID ¿TIENEN ESPACIO EN ESTE NUEVO MUNDO? SIN DUDA, TENDRÁN QUE ADAPTAR SUS CONTENIDOS CON NUEVOS MENSAJES PARA NO HERIR SUSCEPTIBILIDADES

N

o se puede salir a las calles, no se puede presumir la ropa, la bolsa o los tacones que tienen en su clóset, no hay Fashion Weeks y, probablemente, no los habrá durante todo este año. No hay viajes y de eventos de marcas, ni hablamos. No hay de dónde sacar el contenido que tenían los influencers antes de este COVID. La realidad es que las rutinas de los blogueros y los influencers han tenido que readaptarse y sustituir unos contenidos por otros. Ahora varios comparten rutinas de ejercicio, recetas de cocina, y algunos tips para que nos sea leve esta cuarentena a todos. Pero la pregunta es, después de todo esto, ¿tienen espacio en el nuevo mundo y en la nueva “normalidad” que vamos a vivir?, ¿qué pasará con ellos después de la pandemia? Los influencers pueden ser de utilidad para que las marcas de moda y belleza sigan vigentes en el gusto del público y en la mente de los consumidores. La gente está pegada a su celular y su computadora mucho más tiempo que antes de que estuviéramos confinados. Sin embargo, nos encontramos ante un contexto y una realidad completamente diferentes. Estamos expuestos a noticias de muertes, sufrimiento, dolor y frustración. Por lo cuál, el subir contenido de moda y un estilo de vida lujoso, podría tocar fibras sensibles ante la audiencia. Así que, como el contexto ha cambiado eventualmente la forma de comunicar contenidos también tendrá que hacerlo. Los influencers tienen un GRAN reto, el de adaptarse a esta nueva realidad, a través de SOBREVIVIREMOS contenido que toque de manera LOS QUE TENGAMOS positiva a la audiencia y que no sea LA POSIBILIDAD DE frívolo, ni superficial. Está difícil, ADAPTACIÓN AL ¿no creen? NUEVO MUNDO Y Y no sólo ellos tienen una tarea LA CREATIVIDAD poco fácil, sino también las marcas NECESARIA ocuparán un lugar clave después de esta pandemia. Éstas tendrán que seleccionar minuciosamente con qué influencers van a trabajar, para que los mensajes no resulten contraproducentes y hieran susceptibilidades. El sector de la moda en nuestro país disminuirá notablemente y sobre este tema, Sara Galindo, creadora de Mexicouture, ha dicho que probablemente 80 por ciento de los diseñadores mexicanos están en peligro de desaparecer después del COVID. Sin embargo, en un escenario en el que los empleos y el mundo del lujo y la moda va para abajo, hay algo que va a la alza, y esto es la creatividad. Todos los generadores de contenido están en una “prueba artística”, por así decirlo, donde a través de cómo comuniquen las cosas, serán evaluados por las marcas y las audiencias. Tendrán que sacarle provecho a sus talentos. Con un público cada vez más exigente, los expertos en publicar post en Instagram se tendrán que adaptar, en sus contenidos, en sus mensajes y en los textos que pongan. Tendrán que crear contenido con un mensaje social, para no ser juzgados. Los “reyes” de las redes sociales afrontan un reto, y seguramente sus tarifas promocionales también se ajustarán. Las marcas y los tabuladores tendrán que cambiar y concientizar sobre los valores y los mensajes que van a implementar en este nuevo mundo. No sólo los influencers, todos estamos a prueba después de esta pandemia. Sobreviviremos los que tengamos la posibilidad de adaptación a este nuevo mundo y la creatividad necesaria para adaptar contenidos y formas de trabajo, ante esta evolución mundial. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT



JUEVES / 07 / 05 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 17

#QUINTANAROO

DEMANDAN ESFUERZO

VEN YA EL AMANECER

FOTO: ESPECIAL

#MORELOS

REDACCIÓN

P

ese a las medidas y recomendaciones que el gobierno de Morelos ha emitido para evitar los contagios de COVID-19, no se ha logrado disminuir la movilidad, pues aún hay grandes concentraciones de personas en vía pública, aseguró el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Por ello, el mandatario insistió a la población en que debe atender las medidas de aislamiento y sana distancia para enfrentar la crisis y reducir el tiempo de confinamiento.

MENSAJE ENFÁTICO

ALTO RIESGO

#SONORA

1

COMPRAN EQUIPO

En Morelos se elevaron los contagios en pocos días.

REDACCIÓN

2 La amenaza de propagación es mayor esta semana.

F

FOTO: ESPECIAL

SON DÍAS CLAVE

“Te lo pido con el corazón, quédate en casa”: Pavlovich.

Cuauhtémoc Blanco pidió responsabilidad.

REDACCIÓN

rente al repunte de casos de COVID-19 en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich anunció la adquisición de 231 respiradores artificiales adicionales a los entregados en abril. En un videomensaje enviado a los sonorenses, la mandataria los exhortó a hacer el mayor esfuerzo por quedarse en casa el mayor tiempo posible en las próximas dos semanas. “Vamos a dar el último estirón; tenemos el carácter para fortalecernos ante la adversidad”, señaló.

AVANCE VELOZ 1 El fin de semana pasado se registraron 59 casos de COVID-19.

A

partir de los primeros días de junio, los habitantes de Quintana Roo podrían regresar gradualmente a sus actividades económicas, manteniendo las disposiciones de distanciamiento social, señaló el gobernador Carlos Joaquín. Dijo que todo depende de que en estos momentos la población continúe aplicando la prevención para evitar un aumento en los casos de COVID-19, pues el estado se encuentra en la parte más alta de la curva de contagios.

ALERTA GRÁFICA 1 Colocaron señalizaciones en las zonas de alto contagio.

2 Están localizadas en 40 puntos de seis áreas en Cancún.

FOTO: ESPECIAL

2 Representan 20 por ciento del total de los confirmados.

#MUNDO NATURAL

VA A SER GRADUAL

FOTOS: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#SEDDE ALCOHOL

Joaquín dijo que se alista un plan de recuperación.

Libres en la playa

● SIN NADIE QUE LAS MOLESTE, DECENAS DE TORTUGAS DESOVARON EN PLAYAS DE TAMAULIPAS; EN MIRAMAR CONTABILIZARON 40. CARLOS JUÁREZ

FOTO: ESPECIAL

#ACECHA ELHAMPA

Fraude en las redes

● EN TIJUANA CUNDE UN NUEVO

MODUS DE ESTAFA PARA ENGAÑAR A LA GENTE CON LA OFERTA DE FALSOS CRÉDITOS. ATAHUALPA GARIBAY

Todo por cerveza

● CIENTOS DE PERSONAS EN HERMOSILLO, SONORA, ROMPIERON LA CUA-

RENTENA Y FORMARON LARGAS FILAS PARA COMPRAR CERVEZA, TRAS VARIOS DÍAS DE ESCASEZ DEL PRODUCTO. EN TAMAULIPAS SUBASTARON UNA BOTELLA DE ESTA BEBIDA ALCOHÓLICA PARA COMPRAR LECHE Y LLEVARLA A FAMILIAS VULNERABLES. ANA SÁNCHEZ Y CARLOS JUÁREZ


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 07 / 05 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#IMPACTODELACUARENTENA

Crece estrés por encierro LAS FAMILIAS DEBEN HALLAR MOMENTOS PARA COMPARTIR Y DIVERTIRSE: ESPECIALISTAS POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

Una encuesta realizada entre 120 trabajadores y directivos de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem) arrojó que más de 60 por ciento de sus familias ya padecen niveles altos de estrés y ansiedad, a consecuencia del encierro. Frente a esos resultados, un tercio de las conferencias virtuales que organiza el organismo empresarial son orientados a temas relacionados con psicología y relaciones humanas. Gerardo Vázquez, presidente del Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia, AC, señaló que para evitar situaciones graves es necesario que las familias encuentren momentos para compartir y divertirse, pero también deben generar espacios personales para cada uno de sus integrantes. Destacó que ante la proximidad del Día de las Madres, es necesario prepararse para no sentir culpa por no festejar en grupo.

1

2

3

l Se buscará garantizar 30

l El monto de fondos para

l Peligran quienes trabajan

1 l El confinamiento puede provocar violencia familiar, insomnio, angustia y depresión.

2 l La mejor forma de evitar emociones negativas es tener una rutina de actividades y de descanso.

20 MINUTOS DE EJERCICIO AL DÍA SUGIEREN EXPERTOS.

INTELIGENCIA. Con un buen manejo de emociones, no habrá secuelas importantes.

el seguro dependerá del número de desempleados.

salarios mínimos a los que hayan perdido el empleo.

RIESGO LATENTE

FOTO: ESPECIAL

l

OCUPAN RECURSOS

ARGUMENTO

#LAOTRACRISIS

URGEN AL SEGURO DE DESEMPLEO

POR LETICIA RÍOS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

mpresarios y líderes sindicales del estado urgieron a la creación de un seguro de desempleo que garantice ingresos para los mexiquenses que perdieron su trabajo con la emergencia sanitaria, que de acuerdo con la Secretaría del Trabajo federal suman 16 mil, pero según estimaciones de los patrones pueden ser más de 300 mil. Desde 2011, el Edomex cuenta con la Ley del Seguro de Desempleo, que considera, en un contexto de contingencia laboral como el actual, protección para quienes perdieron su empleo formal, señaló la diputada local Karina Labastida. Explicó que sólo hace falta que el gobernador Alfredo Del Mazo decrete la contingencia laboral para implementarla. “El seguro nunca se ha echado a andar; no existe un reglamento; se tendría que emitir. Una vez que el gobernador decrete la contingencia laboral, el secretario de Finanzas

UNAS 300 MIL PLAZAS PUEDEN PERDERSE POR LA CONTINGENCIA, DICEN EMPRESARIOS MEXIQUENSES ENTIDAD VIGOROSA

7.5

MILLONES INTEGRAN LA FUERZA LABORAL.

724

en el sector informal y se han quedado sin trabajo.

56.2

POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES ESTÁN EN LA INFORMALIDAD, SEGÚN EL INEGI.

MIL EMPRESAS FORMALES HAY EN EL ESTADO; AHÍ TRABAJAN 3.3 MILLONES DE PERSONAS.

tendría un plazo de 10 días para definir a cuánto ascenderá la bolsa para atenderla”, detalló. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)

Pedimos apoyo porque la empresa es la que genera riqueza y empleos, y paga impuestos.” RAÚL CHAPARRO PRESIDENTE DE LA ASECEM

del Congreso local, Maurilio Hernández González, señaló que la activación del seguro, elaboración y publicación de sus reglas de operación le corresponden al Ejecutivo. Legisladores y empresarios coincidieron en que el seguro debe ser para los trabajadores que hayan perdido un empleo formal, con seguridad social. Sin embargo, de los 7.5 millones de trabajadores que conforman la fuerza laboral en el estado, 56.2 por ciento están en la informalidad, de acuerdo con el Inegi. El Consejo Coordinador Empresarial del estado (CCEM) estableció un acuerdo con líderes de los congresos Laboral y del Trabajo a favor de la estabilidad laboral, económica y la paz social, en el que van a diseñar un esquema de seguro. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Felipe Chemor, en el Edomex se podrían perder 200 mil empleos formales a consecuencia del COVID-19. Pero Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Edomex (Asecem), estimó que ya se perdieron más de 300 mil.


EDOMEX 19

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

controlo mi entorno, y nada más (al parecer, según los críticos, a eso se refería Shakespeare en esa frase), creí que debía hacer notar esta reflexión: cualquier espacio, incluso el de una cáscara de nuez, es infinito. l momento actual nos exige quedarnos en casa. Quedémonos en casa. Sin embargo, eso no nos impide vivir un espacio infinito. eer, creer, correr (dentro de casa, claro), aprender cosas nuevas, hacer todo diferente, no depende del exterior. Depende de sabernos regidores de ese espacio infinito. Está – como tanto han profesado las autoridades de salud– en nuestras manos.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

E

EL ENCIERRO HUGO CORZO

Quedémonos en casa. Eso no nos impide vivir un espacio infinito

I could be bounded in a nutshell, and count myself a king of infinite space –Hamlet, II, 2

C

uando leí por primera vez esta cita, la tomé del mejor texto de Jorge Luis Borges: El Aleph, ese punto que es el centro de todos los puntos, y es todo y nada. Borges, el argentino, se adelantó a todo su tiempo. Como la entendí, fue un universo dentro de todos los universos: “podría estar encapsulado en una cáscara de nuez, y aún así, asumirme como rey de un espacio infinito”, se lee. Una maravilla de metáfora en estos tiempos de encierro. ealmente hoy no quisiera escribir del Estado de México –ya se notó–, para lo cual estoy concentrado.

R

L

Sino del encierro que vivimos. Cómo salir de este momento en el que nos piden no salir. Creo que saliendo (como hizo Hamlet, según propuso Shakespeare) hacia adentro. ntentemos algo. ¿Y si no buscamos salir, sino introspectar? Los númeEL HOSPITAL DE LAS AMÉRICAS ros seguirán corriendo, con y sin Nos cuentan que en el hospital donde nosotros. Hoy (ayer, vaya, cuando irrumpieron familiares de pacientes con se escribió el texto) se esCOVID-19 el viernes paperaba que fuera el día de sado las autoridades ya no CÓMO SALIR DE mayores contagios. La cresta querían ir a trabajar. AunESTE MOMENTO de la pandemia en México. que la situación cambió EN EL QUE NOS eguramente podría después que la Guardia PIDEN NO SALIR haber sido. Pero, Nacional llegó. si en lugar de ello El personal de ese noso¿apostamos por la posibilidad de comio, tras el apoyo del gobierno federal, no enfocarnos en eso? Sentirnos reinas y decidió continuar sus labores. Ahora, dicen, reyes de un universo infinito, aún si estamos el apoyo ha demostrado que es seguro ir en el mínimo espacio de una cáscara de al lugar y esta situación, imprevista, denuez. Y que las estadísticas corran. muestra la coordinación que el ISEM y la ambién a mí se me ocurrió, mienGuardia Nacional han logrado mantener,en tras escribía, que era una fútil ocuestos momentos críticos. pación. Más tarde, cuando me sentí HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX mejor sólo de pensar que estaba bien por la pura sensación de saber que @HUGO_CORZO

I

S

T

#LASAMÉRICAS

DICEN ADIÓS A MÉDICO ● Personal médico y trabajadores del Hospital de Las Américas de Ecatepec despidieron con porras y aplausos al doctor Armando Ramírez Hernández, quien murió este martes por complicaciones derivadas al COVID-19. La despedida simbólica se hizo en el área de estacionamiento del nosocomio, ubicado en el Estado de México. JOSÉ RÍOS


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 07 / 05 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENFERMEROS

Virus los tiene en la mira REUTERS

G

INEBRA. Se estima que en todo el mundo se han contagiado de COVID-19 al menos 90 mil trabajadores de la salud –y es posible que la cifra sea el doble–, con reportes de escasez continua de equipos de protección, dijo ayer el Consejo Internacional de Enfermeros (CIE). La enfermedad ha matado a más de 260 enfermeros, informó la agrupación instando a las autoridades a mantener registros más precisos para ayudar a prevenir la propagación entre el personal. El CIE, con sede en Ginebra, dijo hace un mes que 100 enfermeros y enfermeras habían muerto en la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 que surgió en la ciudad china de Wuhan. Por otra parte, el presidente Trump se ha quejado sobre la forma en que se calculan las muertes por coronavirus, sugiriendo que los números reales son en realidad más bajos, y varios de sus asesores principales comparten esta opinión, según fuentes con conocimiento directo. EU reporta 71, 982 muertos y más de 1, 248, 849 contagios.

ROMA El pasto creció por el desuso de las calles. La gente sale, pero con reserva.

#ITALIA

CAUTELA A NUEVA VIDA ● LOS ITALIANOS HAN COMENZADO A RETOMAR LAS CALLES, PERO CON MUCHAS PRECAUCIONES, PREFIEREN EVITAR LAS VISITAS FAMILIARES O NO SABEN CÓMO PAGAR UN HELADO POR PABLO ESPARZA/ROMA

FOTO: AP

I

HOMENAJE Un grafiti del artista callejero Uzey rinde reconocimiento a enfermeras.

90

● MIL EMPLEADOS DE SALUD, CONTAGIADOS.

talia, el país más golpeado por la pandemia del coronavirus en Europa, entró a la fase de la convivencia con el enemigo invisible. Cerca de cuatro millones y medio de italianos regresaron a sus trabajos, mientras empresas y negocios abrieron sus puertas para empezar una vida diferente. Las cafeterías son parte de la vida del italiano, pero hoy tienen que ordenarlo y tomarlo en la calle, las charlas en la barra o mesas de estos lugares no serán posibles por el momento, al igual que los restaurantes.

#OPINIÓN

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

SIN LÍMITES

1,248,849

3,721,77987 260,4

CASOS DECESOS RECUPERADOS

214,457 167,372 202,355 174,191 253,682 7,190 09 25,8 71,982 25,857 **30,150 29,684 137,400 203,791 159,359 2 53,97 93,245 *S/N EU

ESPAÑA

ITALIA

REINO UNIDO

FRANCIA

ALEMANIA N

ESA INFORMACIÓ 24 DÍAS SIN DAR ITÁNICAS TIENEN S TO ER MU *AUTORIDADES BR DE RO TUALIZÓ EL NÚME **REINO UNIDO AC

MOLESTIA Y NUEVOS CASOS Otávio do Rego de Barros, portavoz de Jair Bolsonaro dio positivo en el examen de coronavirus.

1

2

Se destapa la polémica en Italia por la excarcelación de varios mafiosos por la pandemia.

Al pagar un helado no se sabe cómo dar el dinero, si en la mano o dejarlo sobre la mesa, hay filas en la calle para todo, en el banco, en el supermercado y en el Metro. Se acerca el verano y con el cubrebocas, no se sabe cómo adaptarse al nuevo estilo de vida. En Roma los cambios son visibles, por ejemplo, en el servicio de transporte público –autobús y Metro–, se modificó el ingreso; hay que hacer largas filas para ingresar. Los empleados ahí cuentan el número de personas para limitar las entradas y evitar las acostumbradas aglomeraciones. En los andenes del Metro pusieron señalamientos que indican donde se debe colocar el usuario, y dentro de los vagones, han prohibido algunos asientos para evitar contacto entre viajeros. Los italianos han aprendido a ser precavidos y no quieren volver a vivir el confinamiento. Las medidas del gobierno ya permiten la movilidad de habitantes para visitar a familiares, hacer deporte al aire libre, pero aunque se abrieron los parques públicos y las plazas, aún hay poca afluencia.

E N H E RALDODE M EXI CO. COM.MX ● "D ES D E A FUERWA " / D E JOS É CA RREÑO


RECESIÓN HISTÓRICA, EN PUERTA ● LOS MAYORES ESTRAGOS POR EL COVID-19 SE VAN A NOTAR EN LOS PAÍSES DEL SUR

FOTOS: PABLO ESPARZA

B

CIRCULACIÓN El gobierno autorizó las visitas a familiares, pero aún son pocas.

En las terminales de trenes y aeropuertos las medidas se han incrementado. Ahí, a todos los pasajeros se les toma la temperatura antes de abordar, y si tienen más de 37.5 de temperatura, los dirigen con la Cruz Roja para realizarles la prueba de COVID-19. Ante este enemigo invisible, Italia lucha por salir adelante de esta crisis sanitaria y económica. Hasta la celebración de las misas está prohibida, se debate si continuará la temporada de la Serie A de futbol, los gimnasios y piscinas siguen cerradas, al igual que las peluquerías y estéticas. Pero ya se escucha el rumor de autos circular en las calles, y la hierba que ha crecido entre las rendijas del adoquín romano, tiñendo las plazas verdes por la falta del caminar de una ciudad, comienza lo inevitable, la coexistencia con el virus.

FI GUERAS

HAY MÁS CAMBIOS 1 Un estudio genético reveló que el COVID-19 se propagó a fines de 2019.

2 El presidente Trump dijo que mantendrá el trabajo contra COVID-19.

3 Alemania extiendió el distanciamiento social hasta el 5 de junio.

50 MIL 781 CASOS HAN SIDO REPORTADOS EN BÉLGICA. ●

FOTO: REUTERS

HAY UN AVANCE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

LA VERSIÓN SIRIA DE LA MAFIA DEL PODER El Presidente instrumentó una política anticorrupción de manera discrecional contra sus opositores

AFP

RUSELAS. Europa espera una recesión histórica en 2020, en particular de los países del sur, por el freno del turismo y de la economía provocado por el coronavirus, mientras que China rechazó ayer la apertura de una investigación internacional sobre el origen de la pandemia. La rapidez en levantar el confinamiento, la "importancia de servicios como el turismo" y los "recursos financieros" nacionales condicionarán la coyuntura, explicó el comisario de Economía, Paolo Gentiloni. En tanto en Wuhan, la ciudad del centro de China donde apareció la pandemia, los estudiantes de secundaria volvieron a clase con mascarillas, distancia de seguridad y controles de temperatura. Sin embargo subsisten incógnitas sobre el origen de la peor crisis mundial en décadas. El gobierno estadounidense afirma tener "pruebas" de que el COVID-19 se escapó del Instituto de Virología de Wuhan. Pero Beijing reaccionó asegurando que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, no puede presentar ninguna prueba "porque no hay ninguna". China también rechazó una investigación internacional sobre el origen del virus. "Ahora la principal prioridad es concentrarse en la lucha contra la pandemia hasta la victoria final", dijo el embajador chino ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.

ORBE 21

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EUROPA

MARTA TAWIL*

ami Majluf, primo del presidente sirio Bashar al-Asad, ha publicado videos en Facebook en los que pide al presidente evitar el colapso de una de sus mayores empresas comerciales, Syriatel, la mayor compañía de telecomunicaciones del país, califica de injustas las acusaciones de evasión de impuestos (que sumarían 334 millones de dólares), y además se queja del arresto de sus empleados y el control de sus negocios por parte de los servicios de seguridad. Algunos dicen que la desgracia del primo de Asad la necesita Rusia, que cada vez más interfiere en el país; otros señalan a la esposa de Asad, quien establecerá un tercer operador de telefonía móvil en Siria; otros más, a Maher al-Asad, hermano del Presidente que encabeza la 4ª División del ejército del régimen sirio, una formación de élite con actividades de economía de guerra. También podría ser un movimiento del régimen para rellenar sus arcas, que han sido duramente golpeadas no sólo por la corrupción y nueve años de guerra, sino por la crisis económica en el vecino Líbano, que ha desplomado el valor de la libra siria. Si bien quejas públicas como la de Majluf escasean, la intriga no es nuePARECE PROBABLE va para la familia Asad, QUE RAMI MAJLUF incluidas las deserciones PIERDA AL FINAL dentro de su círculo íntiLA BATALLA mo. En esta maniobra en la médula del sistema sirio, con todo, se transluce un rasgo de Estados débiles: el capitalismo de compadres, prácticas oligopólicas y criminales, sistemas económicos articulados en el favoritismo y la concentración, en poderes fácticos delegados a empresas monopólicas y carteles. En 2001, Bashar al-Asad había prometido a los sirios poner fin a todo eso. No cumplió. El presidente instrumentó una política anticorrupción de manera discrecional contra sus opositores o contra quienes no resultaban del agrado de los servicios de inteligencia. Los parásitos se elevaron por las cumbres del régimen, amasaron fortunas a partir de sectores privatizados o regulados por el sector público, y a expensas de los pobres. Antes de 2011, se calculaba la riqueza de Rami en cerca de 10 mil millones de dólares. La rapacidad empresarial de Majluf no reconoció límites. Erigió un imperio empresarial que le permitió controlar cerca de 60 por ciento de la economía siria. En sus videos, de teatralidad grotesca, Majluf parece tratar de recordarle a su primo que conserva cierta influencia entre el sector leal (y empobrecido) al régimen. El chantaje en discurso blando se utiliza como otro mecanismo de sometimiento de las instituciones formales. Por lo que parece probable que Rami Majluf pierda al final la batalla, lo que no significaría el fin de esa estructura, sino que una figura nueva, contrapeso y puntal, ocupará su lugar. De hecho, ya se perfila Samer Foz, un poderoso hombre de negocios del círculo más cercano al régimen. Todo esto en Siria.

R

*Investigadora de El Colmex El distanciamiento ha comenzado a aligerarse en Alemania.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM


22 ORBE

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

EU BUSCA LIBERAR A DETENIDOS l El gobierno de Estados Unidos utilizará "todas las herramientas" disponibles para asegurar el regreso de sus ciudadanos presuntamente recluidos en Venezuela, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo. La declaración del funcionario se produjo dos días después de que funcionarios venezolanos dijeron que habían capturado a dos "mercenarios" estadounidenses como parte de un grupo de venezolanos que intentaron realizar una incursión al país sudamericano. REUTERS

Israel levantó ayer la restricción de salir sólo a 100 metros de las viviendas, y se abrieron algunos negocios.

#LOGROISRAELÍ

ANULAN

AL COVID-19 ● CIENTÍFICOS DESARROLLARON UN ANTICUERPO QUE NEUTRALIZA AL VIRUS. YA TRAMITAN LA PATENTE Y BUSCAN PRODUCIRLO A GRAN ESCALA REDACCIÓN

I

srael abrió una nueva vía para tratar al COVID-19. El Instituto de Israel para Investigación Biotecnológica (IIBI), dependiente del Ministerio de Defensa, desarrolló un anticuerpo para el coronavirus SARS-CoV-2; ya está preparando el registro de la patente y próximamente contactará a farmacéuticas para producirlo a escala comercial.

16 ● MIL

CASOS DE COVID-19 REPORTA ISRAEL.

El centro de investigación asegura que el anticuerpo desarrollado ataca al virus SARS-CoV-2 en los enfermos y lo neutraliza para que éste no se replique en el cuerpo. La investigación fue encabezada por el profesor Shmuel Shapiro; el centro dijo que el nuevo anticuerpo fue producido a partir de plasma tomado de pacientes y animales recuperados. Los científicos del IIBI señalaron que ha concluído la etapa de desarrollo del anticuerpo y que

TRATAMIENTO INNOVADOR Autoridades consideran que ante la falta de una vacuna, el anticuerpo podrá ser una terapia efectiva.

1

2

Israel espera que una eventual vacuna esté lista en 2021, y construirá una planta para su producción.

ahora procederán a realizar más experimentos, clonación y registro de las patentes. Si todos los pasos resultan exitosos, el anticuerpo será suministrado primero a los pacientes en estado moderado, cuyos tejidos no han sido dañados por el virus. El ministro de Defensa israelí, Naftali Benet, ya visitó el laboratorio del instituto en Ness Ziona, donde le mostraron el anticuerpo, "que ataca al virus de forma monoclonal", y calificó el hallazgo de "logro asombroso". Altos cargos de seguridad declararon a la emisora estatal Kan que el descubrimiento es el primero de este tipo a nivel mundial. Según el digital Times of Israel en el mundo hay unos 100 equipos buscando una vacuna para el virus SARS-CoV-2, de los cuales una docena están en los primeros estadios de ensayos en humanos, pero el proceso aún es largo.

FOTO: AFP

FAMILIAR DE PINOCHET, A GABINETE CHILENO SANTIAGO. SEBASTIÁN Piñera, presidente chileno, generó controversias ayer, al juramentar como nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género a Macarena Santelices, una periodista conservadora y criticada por ser sobrina-nieta del exdictador Augusto Pinochet. Organizaciones defensoras de los derechos de género y líderes de asociaciones feministas cuestionaron la falta de experiencia de Santelices, militante del partido de derecha radical UDI, que compone la coalición del gobierno de Piñera. AFP

FOTO: AFP

SE RELAJAN


#TERCERLLAMADO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 07 / 05 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

● LA INICIATIVA PRIVADA PROPONE UN CONSEJO NACIONAL PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, ENCABEZADO POR AMLO POR EVERARDO MARTÍNEZ

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

E

l sector privado propuso, que se constituya un Consejo Nacional para la Recuperación Económica, para mitigar los efectos de la pandemia de COVID-19 que ha generado en las actividades productivas del país. Tras conocer las conclusiones de las mesas de trabajo organizadas por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), su presidente, Carlos Salazar Lomelín, dijo que este Consejo evitará un mayor desempleo y el cierre de empresas. “Esperamos lograr que pronto la autoridad convoque a un Consejo Nacional para la Recuperación Económica, exactamente igual al Consejo Nacional para la Salud y para la protección de los mexicanos”, explicó. El consejo, de acuerdo con el líder empresarial, tendrá como bases las 68 ideas presentadas ayer que son las conclusiones de 11 mesas de trabajo, organizadas para reactivar la economía. En las propuestas financieras se encuentra la contratación de deuda en un rango de entre 0.5 y 5 puntos del Producto Interno Bruto, lo que representaría créditos de 125 mil millones de pesos a un billón 250 mil millones de pesos. Entre los planteamientos se encuentra diferir obligaciones fiscales de corto plazo; reorientar el gasto hacia necesidades

VISIÓN PARA EL FUTURO Si el gobierno no interviene, la recuperación será más lenta.

2 Las ideas son esenciales, pero son más importantes las acciones.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

ACCIONES VS. CRISIS

inmediatas; aprovechar líneas de créditos de organismos multilaterales y buscar una alineación entre la política fiscal y monetaria. Plantean proteger a las industrias de turismo, restaurantera, aviación y hospedaje, a través de liquidez e incentivos fiscales. Salazar expresó: “Jamás hemos pedido rescate a nadie. No se pidió que se utilizaran recursos públi-

INDICADORES INTEGRA

PRESENTAN

1

NIVEL

PUNTOS

6.2410 5.7000

-0.0015 -0.1400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,986.20 758.07 23,664.64 8,854.39 79,063.68

● NUESTRO OBJETIVO ES

CARLOS SALAZAR PRESIDENTE DEL CCE

PROTEGER EL EMPLEO, SALARIOS E INGRESOS DE LAS FAMILIAS”.

cos para salvar específicamente a un sector o a una persona, se piden recursos para proteger a las familias y empleos”.

TIPO DE CAMBIO VAR.% 1.01 0.90 -0.91 0.51 -0.51

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

TRASCENDENCIA

24

● HORAS

DE ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES.

135

● MIL

PERSONAS ATENDIERON LAS MESAS.

En los planteamientos también se encuentra incrementar los recursos para familias vulnerables, así como que aumente la aplicación de pruebas para detectar COVID-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya conoció las acciones inmediatas para solventar la crisis, para reabrir la economía, y las de mediano y largo plazo.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 24.7400 24.2690 24.2942 26.4500 30.2000

VAR.% 1.48 1.62 1.93 1.65 1.14

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

FEMSA UB BOLSA A GRUMA B HOTEL * IDEAL B-1 TMM A

7.64 5.19 4.78 -11.31 -7.48 -4.35


24 MERK-2

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

#SECTORENRIESGO

#OPINIÓN

ACCENDO Y TOKA, NUEVA BANCA DIGITALIZADA Statista estima que en México ya operan más de 75 millones de teléfonos inteligentes

ROGELIO VARELA

in duda, la tecnología se ha convertido en catalizador de oportunidades de negocio, basta revisar que el sector financiero apuesta por la digitalización. Esto tiene más relevancia si pondera que de acuerdo con la proveedora de datos Statista, 75 millones de mexicanos ya cuentan con teléfonos inteligentes, dispositivos que se han convertido en la herramienta más socorrida para conectarse a internet y acceder a aplicaciones inteligentes. En ese contexto Toka Internacional, que llevan Hugo y Eduardo Villanueva, inyectó 440 millones de pesos a Accendo Banco con miras a posicionarse como el banco fintech de México, visión que se antoja posible por los conocimientos que cada una aporta desde su expertise. Desde su trinchera, la institución al mando de Javier Reyes de la Campa, fue reconocida tres años atrás como “El mejor banco para las fintechs” por la revista Capital Finance International ya que de manera temprana abrió sus sistemas para que cada cliente tenga al alcance de sus manos la gestión de sus cuentas, al posibilitar pago de servicios y tarjetas, transferencias de dinero, entre otros servicios que permiten añadir rapidez y facilidad a cada movimiento, ya que no requieren de la asistencia a una TOKA sucursal para concretarlos. INTERNACIONAL A su vez Toka Internacional es conocida como especialista INVIRTIÓ en medios de pago, en especial 440 MDP EN a través de monederos electróACCENDO BANCO nicos para compra de despensa y combustible, autorizados por el SAT de Raquel Buenrostro, así como en el desarrollo de tecnología avanzada y segura en materia financiera. Todo parece indicar que este banco tendrá como su principal objetivo la inclusión financiera a través de la tecnología, misma que será una de sus principales vías de circulación, pues de acuerdo con la última encuesta del Inegi, de 2012 a 2018 incrementó 37 por ciento entre los mexicanos mayores de edad el acceso al menos a un servicio de este corte. El terreno se muestra como área fértil para los nuevos socios de Accendo, quienes han cumplido con los requisitos que solicita la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Juan Pablo Graf, para cumplir con la Ley Fintech, amén de casi 20 años de experiencia en el sector privado y gobierno.

S

DESPLOME HISTORICO

LA VENTA DE AUTOS CAYÓ 64% EN ABRIL, POR EL CIERRE DE DISTRIBUIDORAS

34

MIL 903 UNIDADES COMERCIALIZADAS EL MES PASADO.

98

MIL 346 VEHÍCULOS, LA VENTA EN ABRIL 2019.

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El confinamiento masivo de personas para evitar contagios de COVID-19 impactó, como nunca se había visto en este siglo, al sector distribuidor de autos mexicano. De acuerdo con cifras del Inegi, las ventas de vehículos nuevos bajaron 64.5 por ciento en abril respecto al mismo mes de 2019. En el mes pasado se comercializaron 34 mil 903 vehículos ligeros, mientras que en abril del 2019 se colocaron 98 mil 346 unidades. "Estos resultados se dan en el marco de la pandemia que azota a nuestro país y que ha impactado negativamente al mercado automotor ante las medidas de aislamiento social decretadas por las autoridades sanitarias", señaló Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). La industria comercializadora de autos que, en el país está conformada por más de 2 mil 300 agencias automotrices, tuvo que suspender actividades en los pisos

HECHOS l Las distribuidoras se encuentran cerradas por no ser considerada industria esencial.

l El mes pasado se concretaron ventas de operaciones realizadas en marzo.

l También se hizo en abril la entrega física de las unidades que no se anotaron en el mes previo.

de ventas por el acuerdo emitido por la Secretaría de Salud el 31 de marzo, al no ser consideradas como actividad económica esencial. Aún así, las cifras son mejores a las esperadas, pues la AMDA estimó vender 7 mil 832 unidades. “Consideramos que influyó favorablemente en el registro de vehículos comercializados el que se contabilizaron operaciones que se habían cerrado en marzo y de las cuales se tenía pendiente la entrega física del vehículo, como es la práctica administrativa del sector”, dijo Rosales. Para Armando Soto, director general de la consultora Kaso y Asociados, expresó que esperaba también un peor escenario con la venta de 22 mil unidades, ahora prevé un escenario más positivo conforme se reinicien las actividades económicas en el país. “Es la peor caída desde 1995, pero no fue tan malo como anticipamos, siguió ayudando el sector de la flotillas. Muchas instituciones y empresas renovaron unidades previendo la situación”, dijo.

LA RUTA DEL DINERO Quien esta semana luce como pavorreal es la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), organismo que preside Jesús Cabrera, y no es para menos, ya que recibió un reconocimiento por parte del organismo Cooperación de Acreditación de Asia Pacífico (APAC). Se trata del aval de cumplimiento de la norma NMX-EC-17011-IMNC-2018 (ISO/IEC 17011:2017), misma que aplicará de manera obligatoria para los organismos de acreditación en el mundo a partir de noviembre de 2020. Esta regulación emite los requisitos mínimos obligatorios en materia de transparencia, imparcialidad y competencia. Con esto, México puede presumir contar con un organismo que busca velar por la salud pública, la seguridad, el medio ambiente y el bienestar de los consumidores, además de apoyar a los organismos reglamentarios y a los usuarios finales. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


MERK-2 25

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: XINXHUA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

ENIGMA EN EL IMSS La institución es la encargada de informar cuántos pequeños empresarios han recibido el crédito solidario de 25 mil pesos

CARLOS MOTA

ay un gran enigma en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La institución es la encargada de informar cuántos pequeños empresarios —de aquellos que tienen registrados empleados ante la institución— han recibido el crédito solidario a la palabra de 25 mil pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dispuso se entreguen a quienes no habían despedido trabajadores durante la pandemia. ¿En qué consiste el enigma? En la cuantía. Es bajísimo el número de empresarios que han solicitado dicho apoyo. De acuerdo con cifras dadas a conocer por el director Zoé Robledo, hasta el martes se habían entregado casi 108 mil créditos de 122 mil solicitudes recibidas. No obstante, Robledo mencionó que hay 645 mil empresas pequeñas que califican para recibir el dinero. ¿Por qué es un número tan bajo de empresarios —menos de 20 por ciento—, el que solicita el crédito a la palabra? El enigma puede tener tres respuestas: la primera, porque no lo necesitan; la segunda, porque desconfían del gobierno; y la tercera, porque 25 mil pesos no resuelven el problema real y las empresas pequeñas prefieren otras fuentes de financiamiento que sí comprendan sus necesidades, como los bancos. ES BAJÍSIMO Zoé Robledo se la pasa exEL NÚMERO DE hortando casi todos los días a EMPRESARIOS los empresarios que él ya idenQUE HAN tificó como “solidarios” para SOLICITADO EL que se registren y pidan el créAPOYO dito. Casi se los tiene que pedir

H

SECTOR EN CIFRAS

82

POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE AUTOS VA A EU.

15

#ANUNCIAAMLO

Reapertura automotriz previa a EU EN ESTADOS UNIDOS PIDEN QUE LAS FÁBRICAS MEXICANAS INICIEN 3 DÍAS ANTES QUE ELLOS A LA ESPERA Es importante consultar a los gobiernos locales en los procedimientos de reactivación de plantas. l

POR M. ZAVALA Y E. MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México prepara la reactivación de líneas de producción del sector automotriz, incluso antes de lo que tiene previsto Estados Unidos Tras una propuesta de la industria automotriz, el gobierno federal reactivaría ese sector

CADENA DE VALOR l Las factorías en Estados Unidos requieren de la proveeduría de autopartes mexicana para iniciar la producción automotriz.

HR Ratings estimó que la economía va a caer 36 por ciento de forma anualizada en el segundo trimestre del año, lo que generará la destrucción de un millón de empleos. La firma anticipó que el PIB se va a contraer 7.4 por ciento ●

tres días antes de que lo hagan las plantas en Estados Unidos, lo que significaría adelantar la fecha de reapertura desde el 9 de mayo, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Detalló que algunas líneas de producción del sector automotriz requieren al menos tres días antes de la apertura en EU para preparar su producción. En Estados Unidos, el sector manufacturero urgió, en una carta, a su secretario de Estado, Mike Pompeo, para que promueva la reapertura de plantas de la industria automotriz en México para el 12 de mayo y que se anticipen a la apertura de plantas instaladas en la Unión Americana. La Asociación de Fabricantes de Motores y Equipos (de EU), aseguró que con ello tendrán el tiempo suficiente para que las grandes firmas reinicien sin problemas de proveeduría, indicó la carta firmada por el presidente de MEMA, Bill Long. La Canacintra prepara un estudio de reactivación del sector que presentarán próximamente a la Secretaría de Economía. FOTO: CUARTOSCURO

#VISIÓNDEHRRATINGS

ANTICIPAN CAÍDA DE 36% EN EL PIB

MILLONES DE VEHÍCULOS FABRICAN AMBOS PAÍSES AL AÑO.

en todo 2020. La proyección anterior era una caída de 4.25 por ciento. En su análisis “Estimación oportuna del PIB al primer trimestre de 2020”, HR Ratings recordó que la economía se contrajo 6.2 por ciento entre enero y marzo, con datos anualizados, una cifra mayor a sus estimaciones de 3 por ciento. FERNANDO FRANCO

por favor: soliciten el dinero. Es un fenómeno extrañísimo en un país cuyo PIB caerá más de 7 por ciento este año. Y es más raro aún que el IMSS y el gobierno sigan en la lógica de que es así, y sólo así, como se debe distribuir el apoyo económico. Éste es un momento desesperante para quienes ejecutan el plan de ayuda, porque otras instituciones sí lograron éxito masivo en sus programas de apoyo. Por ejemplo, en BBVA, el banco que encabeza Eduardo Osuna, se reporta que más de un millón de personas ya han sido beneficiadas con distintos mecanismos: 31 por ciento de la cartera minorista ya recibió un beneficio; lo mismo que 40 por ciento de la cartera de las PyME y 6 por ciento de la cartera mayorista. En el caso de Citibanamex, el apoyo ya llegó a más de 730 mil personas físicas y morales. De hecho, los bancos reportaron ya más de 3 millones de clientes con beneficios. El gobierno lleva velocidad de fracaso en sus créditos solidarios a la palabra para empresas registradas en el IMSS. Y, al final, podría ser muy vergonzosa la comparación contra los bancos privados (mayoritariamente extranjeros). TELEVISA DIÁLOGO Televisa sí está dispuesta a escuchar a Live Nation en relación con la compra que debe hacer esta productora de eventos de 40 por ciento de OCESA Entretenimiento (más 11 por ciento de compra directa). Live Nation se quiere desistir. Televisa no está de acuerdo con el incumplimiento y ejercerá sus derechos. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


26 MERK-2

JUEVES / 07 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REPROBADA

FOTO: ESPECIAL

CRECEN OUEJAS EN CONTRA DE UN AÑO DESPUÉS

AXA SEGUROS

Estaba programado para finales de marzo de este año.

#ANUNCIO

HASTA 2021, TIANGUIS TURISTICO ● MIGUEL TORRUCO DIJO QUE HABRÁ UNA VERSIÓN DIGITAL EN SEPTIEMBRE POR HERBETH ESCALANTE

#OPINIÓN

POR ENGGE CHAVARRÍA

L

os reclamos contra la aseguradora Axa se dispararon 339 por ciento en 2019, consecuencia del mal servicio a sus clientes en México. El año pasado (el dato más reciente), la empresa de origen francés registró 15 mil 201 quejas, con lo cual se colocó como una

SITIO 1 En 2018 ocupó el último lugar en la lista de atención al cliente en el país.

339

● POR

CIENTO AUMENTARON LAS INCONFORMIDADES.

41 7.8 86

● RECLAMOS

RECIBE AL DÍA. ● MDP RECIBIÓ EN DEMANDAS.

● COMPAÑÍAS, EN ELSECTOR.

aseguradoras se generan por las llamadas “letras chiquitas” que vienen en los contratos. De acuerdo con el BEF, la Condusef, hoy a cargo de Oscar Rosado Jiménez, reprobó a tres de los productos estrella que ofrece Axa: el seguro de automóviles residentes; seguro de gastos médicos mayores y seguro de casa-habitación. Michelle Olvera Monterrubio, cliente de Axa, comentó a El Heraldo de México que es fecha “que aún no emite la factura del pago de su seguro en 2019, lo que ya afectó a mi declaración para deducir mis impuestos ante el SAT; además de que por error me cobraron dos veces la prima total de mi seguro vigente, culparon al sistema y en plena pandemia me hicieron ir a cobrar a un banco mi dinero”.

#SABOR CDMX

OPINAN DEL TEMA 1 En 2021, habrá mejores condiciones para su desarrollo: Asetur.

2 Es bueno que se haya ratificado a Mérida, como sede, por la inversión y el esfuerzo del estado: CNET.

FOTO: CUARTOSCURO

L

a fecha del Tianguis Turístico de México se realizará en marzo de 2021, un año después de la fecha programada originalmente, debido a la pandemia de COVID-19, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués. Agergó que habrá una versión digital de este evento en septiembre próximo. El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, expuso que haber realizado el tianguis en septiembre implicaba tener “cierta incertidumbre” con respecto a los visitantes extranjeros que pudieran llegar al evento. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dijo que será un mejor tianguis, con un nuevo perfil de alta innovación, “que nos permitirá relanzarnos de una manera más competitiva y más estratégica”.

EN EL ÚLTIMO AÑO REGISTRÓ MÁS DE 15 MIL RECLAMACIONES POR MAL SERVICIO AL CLIENTE

de las cuatro aseguradoras con el mayor número de insatisfacciones, entre 86 compañías. Axa Seguros sumó 41 quejas en promedio al día, de acuerdo con el Buro de Entidades Financieras (BEF) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La empresa de seguros, que dirige Daniel Bandle en México, enfrentó reclamaciones por unos 7.8 millones de pesos en 2019. Las inconformidades de los clientes son por el largo plazo de tiempo para el pago de la indemnización; el monto del reembolso; pólizas no contratadas y negativa de pago de la indemnización. Mario di Costanzo, quien presidió la Condusef en la administración anterior, comentó que la mayoría de las quejas en las

CIFRAS NEGATIVAS

Distintivo COVID free ●

● HOTELES, RESTAURANTES Y AGENCIAS DE VIAJES DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE PREPARAN PARA LA REAPERTURA POSTERIOR A CORONAVIRUS; ALISTAN UN DISTINTIVO COVID FREE PARA GARANTIZAR LA SALUD DE SUS CLIENTES, DIJO MARCO BUENDÍA, PRESIDENTE DE CANIRAC. L. QUINTERO

LA COLUMNA DE ÓSCAR SANDOVAL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


27 ACCIONES

Termómetro

El Cenace ha promovido cambios en la regulación de electricidad de México.

1

2

3

4

JUEVES / 07 / 05 / 2020 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Aprobó un acuerdo que impide la entrada en operación de las plantas de energía renovable. Con la decisión del Cenace, se quedan parados cerca de 20 proyectos solares y eólicos.

REGULACION

en el limbo inversiones por 339 mil millones de pesos, según analistas. El Cenace aprobó un acuerdo que impide la entrada en operación de las plantas de energía renovable, dejando parados 20 proyectos solares y eólicos, a ello se suma que del 31 de diciembre de 2019 al 5 de mayo de 2020, el precio de la Mezcla Mexicana cayó 61 por ciento. “El mensaje es que si eres privado aquí no tienes certeza, porque el modelo neoliberal no les gusta; entonces cualquiera la pensaría dos veces si va a invertir en una nueva planta”, dijo Javier Romero, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Equipos Fotovoltaicos (AMFEF). El plan estaba previsto para febrero, pero se ha postergado: “Si antes había dudas sobre el atractivo de ese plan, ahora se confirma que no lo es”, opinó Paul Sánchez, director de Ombudsman Energía México.

61.4

POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

E

POR CIENTO ES LO QUE CAYÓ LA MEZCLA MEXICANA DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 AL 5 DE MAYO DE 2020.

l plan de inversión en infraestructura energética que alista el gobierno federal pierde atractivo de la industria privada, debido a los cambios en la regulación de electricidad promovidos por el Cenace, y a los bajos niveles del crudo, lo que dejaría

POR INDUSTRIA

PETROLERA

(millones de pesos)

COMPLICADA SITUACIÓN

328,57 1

ELÉCTRICA

356,76 8 305,94 3

LA FUERTE BAJA DEL CRUDO HA DESEQUILIBRADO AL MERCADO.

293,06 8

188,69 3 191,08 1

INVERSIÓN IMPULSADA EN EL SECTOR ENERGÉTICO

35,323

TOTAL

(millones de pesos)

36,039

2013

2015

12

13

14

15

Fuente: Anexo estadístico del Informe de Gobierno.

16

17

229,127

244,561

11

2016

364,055

350,831

392,808

10

64,939 53,480

2014 363,894

356,782

322,869

09

317,932

291,030

278,488

08

44,88 8

18

Socio de Accuracy Legal and Consulting @JLAVALLEMAURY Y JLM@ACCURACY.COM.MX

LA IDEA ORIGINAL ERA QUE PEMEX PROVEERÍA DUBA A NIVEL NACIONAL

Incertidumbre por PARA ANALISTAS, EL PLAN ENERGÉTICO QUE ALISTA EL GOBIERNO PIERDE INTERÉS DE LA INDUSTRIA PRIVADA

JORGE LAVALLE

Analistas aseguran que están en riesgo inversiones estimadas por 339 mil millones de pesos.

#FRENOARENOVABLES

Del diésel de ultra bajo azufre y otras historias

2017

41,863 2018

• LA IP HA MOSTRADO

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE CERTEZA ECONÓMICA DEL GOBIERNO. GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

onforme se han desarrollado los avances tecnológicos en el sector de transporte, el cuidado al medio ambiente ha ido incorporándose como parte fundamental de la agenda; hoy en día vemos soluciones libres de emisiones como son los vehículos eléctricos, sin embargo estas continúan mejorándose para mitigar costos. Actualmente, los vehículos que operan con combustibles fósiles siguen acaparando el mercado, en México de un parque vehicular de 77,246,224 a marzo de 2020, sólo 0.0023% son eléctricos y la gran mayoría del transporte de carga opera con diésel. El valle de México desde hace años enfrenta problemas relacionados con la calidad del aire, debido, entre otras razones, al crecimiento del parque vehicular y grandes concentraciones urbanas, para lo cual se han incorporado políticas públicas que contribuyan a mitigar esos efectos negativos, como el “Hoy no circula” o los combustibles con características químicas especiales, como el diésel de ultra bajo azufre (DUBA). Poniendo el tema en contexto, el diésel “regular” que produce Pemex tiene 500 partes de azufre por LA PRODUCCIÓN millón (ppm), el DUBA DE DUBA POR tiene sólo 15 ppm y PEMEX EN 2019 está regulado por la ATENDIÓ 19% CRE en las zonas con DE LA DEMANDA problemas en la cali-

C

dad el aire y ciertos corredores de transporte, pero, desde finales de 2018, se generó el compromiso de sólo utilizar este diésel; primero se pospuso a 2020 y ahora hasta 2024. ¿Por qué? La idea original era que Pemex proveería a nivel nacional DUBA, a través del plan de reconfiguración de sus 6 refinerías, sin embargo, a la fecha sólo 3 han llevado a cabo este proceso. La producción de DUBA por Pemex en 2019 atendió 19% de la demanda nacional equivalente a 74 mil barriles diarios, lo que representó que aproximadamente por cada 5 litros de diésel, uno fue producido por Pemex. En el mismo año, la producción de diésel de 500 ppm fue de 54 mbd del total nacional. Aunado a esto, el 29 de abril la CRE eximió cumplir en terminales de almacenamiento y reparto de Pemex en dos corredores que al momento proveen DUBA, una de las explicaciones que encontramos para esta medida es que se quiere poner en el mercado los inventarios de 500ppm de las refinerías de Pemex. ¿Recuerdan que a inicios de los 90 las lluvias de la CDMX contenían plomo y gran cantidad de azufre, formando lluvia ácida? En parte, por las características de los combustibles. Todos queremos un Pemex fuerte y rentable, pero no a costa del medio ambiente, la salud y la economía de los mexicanos.


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

EL HERALDO DE MÉXICO

2

3

RECORRIDOS

ARTE

LITERATURA

Realiza una visita al Museo Panteón San Fernando, en www.capitalculturalennuestracasa. cdmx.gob.mx

En el canal de YouTube del Tate, se puede disfrutar de un tour por la obra de Andy Warhol, dirigido por expertos.

Mañana a las 13:00 horas, en @megustaleermex hay una charla con la autora Elísabet Benavent.

l

l

l

#ENFERMERA

ARTES JUEVES / 07 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#CAMPAÑA

GATELL RECITA POESÍA

l PANDEMIA. La pieza se pondrá a la vista del público y luego será subastada.

HE ROÍNA DE BANKSY LA NUEVA

SONIA ÁVILA

SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, dedicó cinco minutos de su agenda al programa Desde el fondo, de la editorial FCE, para participar en la campaña “Quédate en casa leyendo”. En una breve cápsula grabada, el funcionario confesó ser lector de poesía y en particular de Miguel Hernández, poeta español de inicios del siglo XX, que luchó contra el fascismo y franquismo en España. De una compilación de la obra de este autor en la colección Vientos al pueblo, López Gatell leyó un fragmento de El hambre, que refiere a la sensación física y emocional de un estómago vacío. El programa se trasmite cada semana en el canal de YouTube del FCE, dirigido por Paco Ignacio Taibo II. FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

yer, una nueva obra de Banksy dio la vuelta al mundo. Se trata de un dibujo a lápiz con el que el artista rindió homenaje al personal del Servicio Nacional de Salud (NHS), de Inglaterra, por su labor en medio de la pandemia provocada por el COVID-19. En la obra, el artista callejero, cuya identidad se desconoce, refleja como un pequeño ha tirado a la basura dos mueñecos de superhéroes, para jugar con una enfermera, su nueva heroína. De acuerdo con el personal del Hospital Universitario Sou-

A

FCE. El funcionario participó en la iniciativa.

l

¿QUÉ MÁS? l El programa Desde el Fondo se transmite los miércoles.

l Miguel Hernández fue poeta y dramaturgo español.

LA MÁS RECIENTE OBRA DEL ARTISTA RINDE HOMENAJE AL PERSONAL MÉDICO EN SU LUCHA CONTRA LA PANDEMIA EL REGALO l El grafiti se titula "Game Change" (Cambiador de juego).

l “Espero que esto alegre un poco el lugar, aunque sea sólo en blanco y negro”, dice la nota de agradecimiento.

thampton, lugar donde se encontró el grafiti, el cual contaba con una nota de agradecimiento que el artista escribió para el personal del lugar; sin embargo, esta no es la primera muestra de solidaridad de Banksy. Hace unos días, su emblemático mural “La chica con una oreja perforada”, apareció con un cubrebocas, aunque esto no fue confirmado por él. En abril, durante los primeros días de confinamiento, el artista puso el ejemplo al permanecer en casa y compartió la obra que realizó en su baño, en la que se aprecia a algunos ratones cami-

1 METRO CUADRADO MIDE LA OBRA.

2018 UNA DE SUS OBRAS SE AUTODESTRUYO.

nando por las paredes. "Mi mujer no soporta que trabaje desde casa", bromeó en su cuenta de Instagram. Actualmente, Banksy es uno de los artistas urbanos más importantes del mundo, ya que sus murales provocan el diálogo y la reflexión sobre temas políticos y sociales. Muestra de ello fue el mural que realizó de una niña volando con globos entre el muro de Israel y Palestina; mientras que, en 2017, en un hotel de Belén hizo una representación del conflicto entre palestinos e israelíes, pero con almohadas.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

MÚSICA Midi, integrante de Moenia va a dar una charla sobre música electrónica vía Instagram a las 20:00 horas este jueves.

CINE

La actriz Lali Espósito va a platicar con la influencer La Bala desde casa vía Instagram a las 16:00 horas esta tarde.

l

#MÚSICA

3

INFANTIL

La AMCI y Cinemex van a dar una charla para enseñar a hacer un guion, la cita es hoy a las 17:00 horas por Facebook.

l

11.2

MILLONES DE PLAYS TIENE “LO SIENTO MUCHO”.

l

2010

FUE CUANDO CREARON EL DÚO.

ESCENA

EL RETO,

JUEVES / 07 / 05 / 2020

HACER MÁS

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

BALADAS EL GRUPO RÍO ROMA CONSIDERA QUE LAS NUEVAS

GENERACIONES NO SÓLO NO LEEN; TAMPOCO ESCUCHAN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

NACE SU PASIÓN l Los hermanos Ortega desde pequeños mostraron interés por la música participando en festivales escolares y concursos de canto.

#OPINIÓN

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Río Roma no sólo la tecnología ha transformado la industria musical, también hay un constante movimiento al hacer música nueva. El reto para ellos es crear baladas que conecten con el público. “En una época donde el urbano está arriba, los verdaderos baladistas se consolidan y siguen adelante”, comentó José Luis, miembro del dueto. Tanto él como Raúl son fans del reguetón, pero consideran que las letras abusan. Sin embargo, en su más reciente sencillo “Lo siento mucho” que cantan con Thalía, y que presentaron la versión mariachi, se escucha una grosería al final de la letra, la cual aseguraron que responde sólo

a la lírica del tema y no por faltarle el respeto al público. “Han cambiado las maneras y la estructura de producir baladas, ya no duran tanto, las nuevas generaciones están acostumbradas a escuchar menos tiempo. Entonces buscamos frases e historias interesantes y las cobijamos con sonidos actuales para conquistar al público”, explicó José Luis. Raúl dijo que es una realidad que la gente ya no lee, ni escucha, que los jóvenes ponen un tema y si al llegar al coro, ésta no los

DESDE CASA l Compusieron el tema “El mundo no se va acabar”, inspirado en la cuarentena que el mundo vive por el Covid-19.

atrapa, le cambian. De ahí que tampoco se den el tiempo de oír un disco nuevo. Por eso a la hora de componer, tienen que pensar en contar historias interesantes y proponer un sonido fresco. El grupo busca conquistar a todo tipo de público, no sólo a los jóvenes y saben que con la balada correcta, lo harán. Tal como pasó con el tema “La mejor versión de mí”, de Natti Natasha que llegó a jóvenes y adultos. ADMIRAN A THALÍA Tenían año y medio trabajándo la

colaboración con Thalía, pero fue hasta con “Lo siento mucho” que los tres coincidieron en que era el correcto, ahora están satisfechos con la versión mariachi, ya que es un género con el que crecieron. Río Roma se ha sumado a los conciertos vía redes sociales, con un repertorio especial, el setlist lo han armado con todas las peticiones que la gente les ha solicitado en sus cuentas, y quieren complacer a la mayoría, por eso han ofrecido espectáculos virtuales de más de una hora de duración.

LA COLUMNA DE LINET PUENTE YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

FRENA SU MOMENTO CHIVAS QUITA PUNTO AL LÍDER, LEÓN

RESULTADOS

● EL GUADALAJARA DETUVO EL PASO DE LEÓN, PERO NO LE QUITÓ EL INVICTO. EL REBAÑO (FERNANDO BELTRÁN) EMPATÓ 1-1 CON LA FIERA (NICOLÁS SOSA). MONTERREY (ERIC CANTÚ) GOLEÓ A TOLUCA (8-2), Y SAN LUIS EMPATÓ 3-3 CON FC JUÁREZ. ALBERTO ACEVES

CHIVAS

1

LEÓN

1

TOLUCA

2

RAYADOS

8

A. SAN LUIS

3

FC JUÁREZ

3

MAÑANA RAYADOS VS. A. S. LUIS 14:00 HRS. TUDN

FC JUÁREZ VS. LEÓN 14:30 HRS. TUDN

PUEBLA VS. TIGRES 16:30 HRS. AZTECA

FOTO: EASPORTS

FOTOS: MEXSPORT Y AP

GRANDE. El atleta morelense brilló con luz propia en el deporte. l

JUEVES / 07 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

OBTIENEN LUZ VERDE

#ISMAELHERNÁNDEZ

ES CA PA

DEL COVID-19 EL MEDALLISTA OLÍMPICO MEXICANO EN RÍO 2016 VIVIÓ EN NY LAS DIFICULTADES DEL VIRUS; SE MUDÓ A OTRO ESTADO PARA EVITAR EL CONTAGIO

El gobierno alemán autorizó la reanudación de la Bundesliga, a partir de mediados de este mes, anunció la canciller Angela Merkel. La fecha de reinicio se oficializa hoy, tras la reunión de los equipos. AFP

SENSACIÓN

POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nueva York pasó de ser el epicentro de la moda, el glamour y el pulso económico de EU, al hoyo profundo y negro que palpita lento y doloroso en medio de la pandemia por el coronavirus. Es el estado con más contagios en la Unión Americana con más de 177 mil y supera los 19 mil 415 decesos; allí, en medio de la catástrofe, vivía el medallista olímpico mexicano en Río 2016, Ismael Hernández. Después de estudiar en la Universidad de Duke, Carolina del Norte, el expentatleta se sumó a la empresa Mastercard en La Gran Manzana, y aunque sus sueños profesionales se cumplían, el COVID-19 llegó a sacudir esa etapa de su vida. “Estaba viviendo en NY cuando empezó la pandemia. Aguantamos tantito allá, pero cuando se puso complicado, ya era preocupante hasta salir por despensa; estuvimos casi tres semanas en las que la palabra “coronavirus” se escuchaba continuamente. En la oficina nos pidieron trabajar desde casa y no arriesgarnos; funcionó unas semanas, pero la intranquilidad de lidiar con un enemigo invisible, del que no sabes en qué momento entrará a tu casa, cometas un error y te contagias, hace que la gente no sepa cómo reaccionar”, expresó Hernández, quien recién

PRIMER AZTECA l Ismael Hernández es el único deportista mexicano que ha subido al podio olímpico en pentatlón moderno. El morelense se llevó el inédito bronce en los Juegos de Río 2016.

30 AÑOS TIENE EL ATLETA OLÍMPICO.

En NY tratamos de minimizar el impacto psicológico, fue difícil, y por eso salimos de allí”. ISMAEL HERNÁNDEZ MEDALLISTA OLÍMPICO MEXICANO

se casó y se alejó con su pareja del foco de la pandemia para vivir en Virginia, EU. Aunque Hernández debió sortear otras situaciones adversas en su nuevo confinamiento. “Hace unas semanas hubo un tornado y nos tocó levantarnos temprano, porque había tormenta eléctrica y teníamos que refugiarnos, pero hasta ese punto me ha servido para relajarme. En NY estaba en un estado de alerta constante, dejé de disfrutar cosas: entrenar, ejercitarte y leer. Este cambio fue para bien”, expresó. Al dejar su vida deportiva, Ismael despuntó en lo profesional: “Es gracioso, pero se borran los límites entre casa y familia, evitar tiempo de ocio. Empiezo temprano a ejercitarme, a meditar, pero después, desde la mañana hasta la noche, sigo en proyectos. Me ha ayudado a aprender, sobre todo, en mi empresa, a tratar de apoyar a la gente más afectada”, agregó.


#SINSALIRDECASA

MUCHO GUSTO,

“l Todas las zonas de la consola son accesibles y visibles, con el objeto de ofrecer la máxima funcionalidad. “l Jaume Sala, jefe de diseño interior de SEAT, afirmó también que se maximizaron los espacios dedicados para objetos cotidianos.

FOTOS: CORTESÍA

REALI DAD VIRTUAL ● LA VISUALIZACIÓN DIGITAL ES UNA HERRAMIENTA DE DISEÑO MUY PRECIADA

ESCANEA EL CÓDIGO CON TU DISPOSITIVO Y DISFRUTA EL RECORRIDO.

POR DIEGO HERNÁNDEZ

#VAPORMÉXICO

FOTO: CORTESÍA

L

a tecnología virtual ha sido fundamental para las marcas automotrices, al punto que se ha podido obtener la visualización final de un producto mucho antes de fabricarlo, y así tener una referencia clave. Esto ha sido puesto al alcance por SEAT, para sus posibles clientes, a través de YouTube, donde por medio de un dispositivo móvil se analiza cada espacio en el interior de la cuarta generación del León, y el proceso de cómo se llegó a seleccionar cada uno de los elementos de materiales, diseño y funcionalidad del habitáculo. La visualización toma forma al ir recorriendo las calles de Barcelona, ciudad que vio nacer a la marca, desde hace ya 70 años. El SEAT León de cuarta generación es ahora un modelo que ha evolucionado en términos tecnológicos y de diseño de manera redonda, destacando una vez más en el escalafón del portafolio. No es mentira que

LO QUE DICE EL JEFE DE DISEÑO

AYUDAR ES LO QUE CUENTA

● Ford de México se ha dado a la

tarea de apoyar, en la medida de lo posible, recaudando despensas y fabricando mascarillas para gente que lo necesita, y también para los trabajadores de hospitales y clínicas en territorio nacional. Las labores se han ido pausando ante la contingencia sanitaria, pero lo que ha logrado trascender es la manera en que se puede respaldar a quienes más lo requieren. Además de la producción anunciada de

90 ●

MASCARILLAS DESECHABLES PRODUCIDAS POR MINUTO.

l OPCIÓN. Se puede dar un paseo por Barcelona a bordo del León virtual.

si un SEAT Ibiza mejora, debe ser entonces sobresaliente el resultado que se obtenga con la otra insignia de la firma. Actualmente esta última generación es comercializada en Europa, mientras que para México se continúa con la anterior etapa. Por el momento no se ha confirmado la llegada del nuevo León a territorio mexicano, pero antes de la emergencia sanitaria estaba planeado para el otoño de 2020.

mascarillas desde el lunes 27 de abril, ha hecho una colecta de despensas en el corporativo de Santa Fe y la planta de Cuautitlán Izcalli; la meta es enviar 460 unidades llenas con artículos pertenecientes a la canasta básica. Todo será entregado en las localidades que más marginadas se han visto ante los paros laborales, por lo que la intención es repartirlo en flotillas de la marca. DIEGO HERNÁNDEZ

JUEVES DÍA 7 DEXX MAYO DE 2020 DE MES DE 20YY

31 XX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.