Edición impresa. Viernes 08 de mayo de 2020

Page 1

ESTAMOS DE ESTRENO EN

COCINA PARA

GASTROLABWEB.COM

HOY NO

CIRCULA

ENGOMADO AZUL TERMINACIÓN DE PLACAS

9Y0

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1092 / VIERNES 8 DE MAYO DE 2020

LLEGÓ EL DIA

‘D’

#CAMPAÑAENELMETRO

...QUE NO TE CARGUE EL PAYASO P12 FOTOS: ESPECIAL

#AHORAPARATEMASDESALUD

NOMBRAN A NUEVOS SUPERDELEGADOS P6 #500MILEMPLEOS PERDIDOS

NETFLIX, UBER, VIDEOJUEGOS, Y APPS, SUBEN SUS PRECIOS

HOY ES CLAVE PARA EMPEZAR A MITIGAR O ENFRENTAR EL MAYOR PICO DE ENFERMOS, E INCLUSO DE MUERTOS POR EL COVID-19. EN LOS ÚLTIMOS DOS DÍAS CRECIERON 100% LAS PÉRDIDAS HUMANAS POR FERNANDO FRANCO/P4-5

P22

ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P5

INVITADA/ CIRCE CAMACHO/P2

#PORINCUMPLIR/P23

FOTOS: ESPECIAL

#OPINIÓN

A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ / P7

FOTOS: ESPECIAL

#AGUARDARSEENCASA

AXA TAMBIÉN SUMA MULTAS MILLONARIAS

ENCIFRAS 29,616 ● CASOS POSITIVOS

2,961 PERSONAS FALLECIDAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

Padres decidirán

CIRCE CAMACHO BASTIDA

Donde sí hay oídos que escuchan es en la SEP. Ante la inquietud de padres de familia por las fechas de un eventual regreso a clases, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio, se comprometió a flexibilizar el calendario si hay temor por la pandemia. A la vez, la instancia fortalece los contenidos del Aprende en casa, y hace alianzas con televisoras.

Marcos Bucio

Baja en Hacienda Alejandro Gaytán

Alejandro Gaytán renunció ayer como titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda. El motivo: a mediados de este mes se incorpora al Banco Interamericano de Desarrollo, aquel al que empresarios mexicanos recurrieron para acordar una bolsa de 290 mil mdp en créditos a Pymes, que nadita gustó al Presidente.

Y soy rebelde

Los expertos en sospechosismo nos hacen ver que la aparente rebeldía del mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, contra la Federación, no es más que un plan orquestado por la 4T para colocar a superdelegados de Salud en todos los estados. Por supuesto, ven que esos enviados de Palacio serán los que controlen los insumos médicos y hasta el reparto de camas.

Miguel Barbosa

El reto de Narro

José Narro

Quiere debate el ex secretario de Salud, José Narro, con el subsecretario del ramo, Hugo López-Gatell. Luego de que el funcionario lo raspó por dejar sin terminar 307 hospitales, el también ex rector de la UNAM lo retó a sentarse cara a cara a revisar los datos del COVID-19 en México que, dice, falsea la actual administración. La respuesta será “yo respeto”, dicen.

Trabajo que aporta

Puntual seguimiento a la evolución de la pandemia y las medidas de contención está dando la Comisión de Salud del Senado, presidida por el nayarita Miguel Ángel Navarro. Su trabajo se enfoca en aportar elementos útiles para el diseño de las políticas públicas que ayuden a superar esta emergencia. Y en ello, la experiencia médica de Navarro es muy valiosa.

Miguel Á. Navarro

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO EN EL CONGRESO DE LA CDMX

TRANSFORMEMOS LA REALIDAD Dicen que la Madre Tierra está enferma. No lo creo. De acuerdo con organismos internacionales e investigadores, si mantenemos el actual ritmo de “desarrollo” —consumo, depredación forestal, contaminación y degradación de todos los ecosistemas—, en los próximos 30 años podemos esperar un entorno más complicado para la humanidad. Por ejemplo, se espera que se tripliquen las inundaciones, aunque 240 millones de personas no tendrán acceso al agua dulce; también se pronostica la desaparición de los glaciares, poner en peligro de extinción una de cada cuatro especies animales, la pérdida de 230 millones de hectáreas de bosque, la duplicación del costo de los alimentos y que la contaminación del aire sea la principal causa de mortalidad prematura. Esas mismas fuentes establecen como fecha límite el año 2050. Luego, no habrá vuelta atrás. Dicen que la Madre Tierra está enferma. No lo creo. Hoy, que todo el mundo se ha detenido por una emergencia sanitaria, parece que la Madre Tierra retoma sus espacios; pero no nos dejemos engañar, el problema no se resuelve con aires más limpios ni avistamientos de unos pocos animales en las calles, porque es sólo una pausa, y es consecuencia de una desaceleración económica y del sufrimiento de las personas. Esto solamente lo presumen en redes sociales quienes a cambio, desde

casa, tienen pantallas y luces encendidas a toda hora, utilizan más agua y piden a domicilio para no lavar trastes, aunque genere tanta basura. Una vez que el mundo retome sus actividades, acabará la tregua y la humanidad seguirá explotando y contaminando la Madre Tierra. Volveremos a los días de contingencia ambiental y a las noticias de incendios forestales, huracanes, sequías e inundaciones. Aunque esta pausa también es una oportunidad para imaginar una economía que preserve la salud del planeta, y que sea justa para todas y todos. Ese modelo no puede estar sustentado en generar cada vez más ganancias a costa de personas, comunidades, gobiernos y ecosistemas. Dicen que la Madre Tierra está enferma, pero ya nos ha demostrado su gran creatividad y capacidad de adaptación. Seguirá girando si destruimos la versión de la vida que conocemos; sólo se perderá esa precisa y complicada receta que permite que nosotras y nosotros existamos. Hoy sabemos de ecosistemas en las profundidades, sin luz, oxígeno ni nutrientes. También, de esas bacterias que sobreviven en la depresión de Afar, un ambiente con pH cero, más ácido que el ácido sulfúrico, agua a 100 grados centígrados y cargado de sales y metales. La vida seguirá sin nosotros. La Madre Tierra no está “enferma” y ya demostró que encuentra caminos, incluso en bajo condiciones “imposibles”. ¿Tendremos esa capacidad de adaptación para el futuro que nos espera? Ven, es mejor idea cambiar el modelo, o nos extinguiremos. @CAMACHOCIRCE

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


Se unen para apoyar a la industria gastronómica Más de 1 millón de familias que dependen de esta industria

Y ESTÁN SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA POR COVID-19, NOS NECESITAN Y POR ELLOS NOS UNIMOS PARA AYUDAR

CON LA INICIATIVA

EN EXPERIENCIAS GASTROLAB OFRECEMOS UN PAQUETE ESPECIAL

PARA QUE DISFRUTES Y ADEMÁS CONTRIBUYAS AYUDANDO A QUIENES SUFREN POR LA PANDEMIA Y QUE DEPENDEN DE LA GASTRONOMÍA.

ADEMÁS APOYAS A NIÑOS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD A TRAVEZ DE FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

GRACIAS A : ZERÚ / DA SILVA / MARICÚ / DELIRIO / PAULINA ABASCAL / LA TABERNA DEL LEÓN / CASA VIRGINIA/ CASCABEL


EL HERALDO DE MÉXICO

NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS A NIVEL NACIONAL POR DÍA VIERNES / 08 / 05 / 2020

Fecha Casos

EN

23 24 /20 ● 25 /20 20 / ● 26 /20 20 0 / ● 27 /20 20/ 0 2 0 / ● 28 20 0/ 2 0 / ● 29 202 0/0 / ● 30 202 0/0 /2 0/ ● 0 31/ 0 20 20/ 20 0 /0 ●2 02 0 /0 ●2 02 0/ ●3 /20 0 2 ●2 /4/ 0/0 202 ●5 0/0 /20 20/ ●6 0 /20 20/ ●7 0 /20 20/ ●8 /202 1 0/0 ● 9/ 2020 /0 ● 10 /2020 /0 ● 11/ 2020/ 0 ● 12/2 020/0 ● 13/20 20/0 ● 14/2020/ 0 ● 15/2020/0 ● 16/2020/0

HO

ron Co te: n e Fu

D

NC E FI M RM IO AY NE AD S OS O

CA CO SOS (po RO C rce N ON nta AV F •F EC je IR IR H CA US MA A: ) SO AL ,P D S DE CO 6 O FU D N

2% OR 41.5 P 9% JER ES 31.6 MU ON I R E C 8% MUJ UN 4 . F 58 31% DE O . E Y NER R 68 B S É M 0 O G E 2 ob.mx HO BR 20 us.g R M avir E

HOS P 40. ITALIZA 6 6% DOS AM BU 59 LAT .34 OR % IOS

FEBRERO

LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 ESTÁ AL LÍMITE, EL PICO DE CONTAGIOS INICIA HOY POR FERNANDO FRANCO

● 17/2020/0

NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS POR MUNICIPIO

CASOS CONFIRMADOS ACTIVOS

LOS MÁS INFECTADOS

18,812

** De los dos mil 457 municipios enlistados, 10 concentran 31 por ciento de los casos confirmados por coronavirsus.

TIJUANA., BC

1,110

G. A. MADERO, CDMX

966

MEXICALI, BC

794

CULIACÁN, SINALOA

792

CENTRO, TABASCO

785

● 1/2 02 2/ 0/ 20 0 ●3 /2 20/2 0 20 ●4 /2 /0 02 ●5 0 /2 /20 2 ●6 /20 0/1 2 0/0 ●7 /20 20/ ●8 0 /20 20/ ●9 4 /20 20/ ● 10 /202 2 0/9 ● 11/ 2020 /27 ● 12 /202 0/28 ● 13/ 2020/ 60 ● 14/ 2020/4 9 ● 15/2 020/36 ● 16/202 0/68 ● 17/2020/8 9 ● 18/2020/97 ● 19/2020/105 ● 320/2020/98 66 ● 321/2020/ 47 0/ 02 /2 22 ● 020/129 ● 23/2 3 2020/16 ● 24/ 4 13 / /2020 ● 25 4 6 1 / 0 /202 ● 26 05 ●

68,783

CASOS NEGATIVOS ACUMULADOS

*FECHA DE INICIO DE SÍNTOMA EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS

2,961

Fuente: Coronavirus.gob.mx

1,419

IZTAPALAPA, CDMX

SOSPECHOSOS

DEFUNCIONES

FECHA: AL 6 DE MAYO DE 2020

7,802

MARZO

CASOS CONFIRMADOS ACUMULADOS

29,616

19/2020/0 020/0 ● 20/2 020/0 ● 21/2 2020/0 ● 22/ /0 /2020 ● 23 0/0 /202 ● 24 0/0 /202 ● 25 /0 020 6/2 4 ●2 0 2 / /20 7 2 2 / ● 20 /20 1 8 / 2 0 ● 2 /20 9 2 ●

EN MÉXICO

● 18/2020/1

AQUÍ EL ÚLTIMO SALDO

H

EL DÍA CLAVE oy es el “Día D” en la pandemia del coronavirus en México, pues se espera el pico más alto de contagios, según estimaciones hechas a partir de modelos matemáticos de la Secretaría de Salud. Ayer, el gobierno federal informó de 29 mil 616 casos acumulados de COVID-19 y dos mil 961 defunciones, lo que representó un aumento diario de mil 982 personas infectadas y 257 decesos. De acuerdo con estadísticas oficiales, la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco y Sinaloa concentran 61% de los casos registrados. De los decesos, 57% están en los cinco estados mencionados con más casos, mientras que Colima tiene el menor número, sólo con seis. El 58.5% de los casos confirmados son hombres, mientras que 68.3% de las defunciones también corresponde al género masculino. Por edades, cabe destacar que más de 80% de los casos, tanto en hombres como en mujeres, están entre las personas con 28 y 64 años. Por municipio, Iztapalapa tiene el mayor número de enfermos con COVID-19, con más de 5% de los casos nacionales. Hasta el 6 de mayo, mil 488 ayuntamientos no tenían ningún caso de COVID-19 .

LLEGA

O ER ●

#PANDEMIA

0/0 /202 ●5 0 20/ /20 0 ●6 20/ /20 1 ●7 20/ /20 0 ●8 20/ /20 20/0 ●9 20 0/ 20/0 ●1 0 /0 1/2 20 ●1 0 2 /0 2/ 20 1 ●1 / 20 13/ 020 0 ● /2 20/ 0 14 0 / ● 0 /2 15 202 /0 ● 0 / 16 202 0/0 ● / 02 /0 17 0 ● /2 20 18 20 20/ 0 ● / / 19 /20 20 /0 ● 20 /20 20 ● 0 21 /2 22

INDICADORES

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA


INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS POR ESTADO

CDMX EDOMEX BC

LOS MENOS CONTAGIADOS

7,521

COL

4,661

DGO

SIN

#OPINIÓN

31 91

ZAC

2,097

TAB

ALHAJERO

FECHA: AL 6 DE MAYO DE 2020

LOS MÁS CONTAGIADOS

PAÍS 05

119

1,319

CAMP

1,248

NAY

VENENO PANISTA

147

151

Fuente: coronavirus.gob.mx * CDMX, Edomex, BC, Tabasco y Sinaloa concentran 61 por ciento de los 23,471 casos confirmados por covid-19

Organizan un foro internacional y en lugar de destacar lo valioso, lo utilizaron para tirar veneno al gobierno de AMLO

NÚMERO DE DEFUNCIONES POR ESTADO POR COVID-19 2

P SL

IS CH

8

B TA SIN

MX EX CD OM ED BC

TA TO

EN MÉXICO SE MONITOREA TODA LA ESTADÍSTICA DE COVID-19 CON OTROS GOBIERNOS.

6 1 6 9, L

2

CASOS EN TODO EL ORBE

EN EL MUNDO

359

ABRIL

323

181

180

1/ 202 0/4 88 ● 2/ 202 0/4 60 ● 3/ 202 20/ 4 ● / 4/ /20 020 ● 5 /2 ● 6 06 ● /3 20 277 0 /2 20/ ●1 25 0 /3 /2 20 ●2 4 0 20 /2 ●3 20/ 10 0 2 2 / ●4 20/ /20 /509 ●5 20 29 /20 ●6 0/4 0 2 2 / 95 7 4 ● 20/ /20 9 ●8 3 0/ 8 /202 8 ●9 4 4 0/ /202 ● 10 3 7 3 / 2020 ● 11/ 10 4 / 2020 ● 12/ 2 020/77 / ● 13 2 3 6 /7 0 2 ● 14/20 5 80 0/ ● 15/202

O DG L CO

6

9

YO MA

11

x .m ob s.g u r avi 69 ron Co /6 06 : e t 0 n 6 2 e Fu 20 0/ 58

S AG

• AL 6 DE MAYO DE 2020. CON MENOR NÚMERO

1

17/2020/970 ● 18/2020/661 ● 19/2020/610 CON MAYOR ● 20/2020/ 1,242 NÚMERO ● 21/20 20/1,208 ● 22/2 020/1,12 6 ● 23/ 2020/1, 202 ● 24 /2020 /1,382 ● 25 /202 0 /827 ● 26 /202 0 ●2 / 764 7/20 20/ ●2 1,46 8/2 7 0 ●2 9/2 20/1,4 1 0 7 ●3 0/2 20/1,2 98 020 /1,1 82

489

● 16/2020/833 ●

IE AS AM N C H T • UN NGÚ UN E. AY NI ON RT SIN 17, C EPO Y 3 LO R SO

● 27

MI NTOS O

AY

0/ /202 7 0/14 2 8/20 4 1 ●2 / 0 020 2 5 / 9 9 /2 ●2 020 67 2 / 0 /2 ●3 020 1/2 ●3

8

4 L4

Del 20 al 24 de abril potencialmente son casos que estuvieron ligados a Semana Santa, considerando que de ese periodo a las fechas mencionadas pasaron entre 8 y 11 días.

Los días 27 y 28 de abril potencialmente son casos relacionados con el fin de semana del 18 y 19 del mismo mes.

Fecha: Al 6 de mayo de 2020 Fuente: coronavirus.gob.mx

3.82

MILLONES DE CASOS.

1.12*

MILLONES DE CASOS CONFIRMADOS ACTIVOS

7.1

LA TASA DE LETALIDAD GLOBAL

MARTHA ANAYA

¡

Pero qué necesidad! ¿Qué necesidad tenían los panistas de lanzar veneno? Organizan algo interesante: un encuentro de alcaldes de distintos países para que platiquen de sus experiencias en su lucha contra el COVID-19, y lo primero que hacen es embarrarlo de politiquería. ¡Increíble! Sí, el primerísimo —inevitable, verdad— fue el presidente del PAN, Marko Cortés. Abre el video-encuentro con un discurso lamentable, sin altura (ya no digamos para un nivel internacional), politizando pueblerinamente el tema. De pena ajena, la verdad. El presidente municipal de Huixquilucan y presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) no se quedó atrás. Sus palabras de apertura del foro fueron para acusar al gobierno federal de “autoritarismo”, de no interesarse por la vida; y para elogiar “¡los pantalones! de Marko Cortés por denunciar a un gobierno federal corrupto”. Con ese espectáculo abrieron el foro —todos los invitados en pantalla y escuchando— y dieron paso a la participación de los extranjeros. Interesante, en cambio, la participación del alemán Stefan Hoffman, quien mostró de manera precisa (con diapositivas), sin rollo ni politiquería, cómo han enfrentado en Stuttgart la pandemia. Su enfoque hacia lo político fue así: La democracia no está PARTICIPÓ en peligro pero sí afectada (por EL ALEMÁN las medidas que se han tomado STEFAN para enfrentar el virus). Nuestro HOFFMAN objetivo político es mantener la confianza entre gobiernos locales y ciudadanos, porque si no es difícil que los ciudadanos sigan nuestras recomendaciones. ¿Económicamente cómo se apoyan a nivel local? De entrada, con una moratoria a los impuestos locales para evitar ahogar a los comercios. ¿Alguna mención, reproche, o expresión de enojo o desprecio hacia el gobierno federal? En absoluto. Y en esa misma línea se expresaron los alcaldes de San Salvador (El Salvador), de Peñalolén (Chile), de Salcajá, de Quetzaltenango (Guatemala), de Pozuelo, Madrid (España). Bueno, hasta el de El Altillo, Miranda (Venezuela), Elías Sayegh, hizo a un lado el encono y sus diferencias con el gobierno de Nicolás Maduro para hablar de las medidas que están tomando para enfrentar la crisis del COVID-19. Por cierto mencionó un programa de “telemedicinas” (auxiliar en la entrega de medicamentos) para adultos mayores que, dijo, ha tenido mucho éxito. “Sólo unidos podemos superar esto”, dijo al término de su intervención. ¿Y qué creen que comentó Mariana Gómez del Campo (moderadora del pánel) sobre su intervención? Pues subrayando que vivían bajo “una dictadura”. ¿Y de lo que expuso la chilena Carolina Leitao y la manera como estaban trabajando con las distintas comunas? Pues señalando que eso —trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales— no ocurría en nuestro país. En fin, cualquier rendijita les servía para tirar veneno. ••• GEMAS: Obsequio del ex secretario de Salud, José Narro: “La información que yo he manejado es la que digo que está mal, pero que es la oficial. Y cuando la uso resulta que irrito… Irrita porque no pueden desmentir lo que estoy diciendo”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: NAYELI CRUZ

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

SIGUE LA CURVA DANDO DE QUÉ HABLAR El doctor Frenk se subió al ring para decir que los datos que da López-Gatell sobre el COVID-19 “no son creíbles”

LUIS SOTO

al vez José Narro Robles no tenga el suficiente “punch” para enfrentársele a Hugo López-Gatelll, vocero oficial de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, quien se refirió al ex secretario de Salud y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en términos despectivos, después de que aquél prácticamente lo acusó de mentiroso al preguntar en su cuenta de Twitter: ¿de verdad aplanamos la curva? Pero los también ex secretarios de Salud, Julio Frenk Mora y José Ángel Córdova Villalobos, que son pesos pesados a nivel nacional e internacional en materia de salud, le están poniendo una paliza al subsecretario de Salud quien, si fuera honesto, debería tirar la toalla y reconocer que ha sido un farsante. Ayer, el doctor Frenk se subió al ring para declarar nuevamente lo que todo México ya sabe: Que los datos que proporciona López-Gatell sobre el COVID-19 “no son creíbles”, y señaló: “Toda información que se brinde a la población en materia de salud debe ser clara, consistente y creíble”, y ninguna de esas tres cositas ha tenido el gobierno federal. Frenk Mora, quien participó en el foro virtual “El momento de la epidemia: tendencias y deEL TEMA NO ES cisiones en días críticos”, agregó SI SE VE MÁS que “si la curva se aplanó”, como BONITA LA presume el gobierno federal, se CURVA logró gracias a las acciones de la sociedad, porque tanto el Presidente de la República como su vocero de la crisis sanitaria salieron al principio con el clásico “no pasa nada”, hay que seguir abrazándonos, besándonos, acudiendo a eventos masivos sin protección alguna, quiso decir. En el mismo evento participó Narro Robles, quien le quiso colocar un gancho al hígado a López—Gatell, insistiendo en el asunto de la curva aplanada. Mire doctor, “este no es un tema de cómo se ve más bonita la curva, es un tema que tiene que ver con lo que está pasando en realidad”. Por cierto, quien no ha querido subirse al ring es Juan Ramón de la Fuente, el ex rector de la UNAM desatado, quien también fue secretario de Salud en el sexenio de Ernesto Zedillo, y ahora trabaja como representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas. ¡Para qué se sube! Exclaman los malosos, “si no es capaz de curar una gripe”, como dijo su jefe. A juicio de los observadores políticos, la pandemia no sólo nos ha dado la oportunidad de presenciar todos los días cifras cuestionables, inconsistentes, poco creíbles, sino también un buen número de ocurrencias de los funcionarios de la secretaría de Salud. Bueno, habría que agregar que nos han brindado espectáculos picantes y divertidos a cargo de Hugo López-Gatell, quien demuestra que tiene cualidades histriónicas. Pero también ha servido para exhibir tres cositas del gobierno de la 4T: corrupción, ignorancia e ineptitud. Uno de esos observadores remata: Los mexicanos tenemos el gobierno que nos merecemos, y que nos matará con el COVID-19. ¡Eso sí calienta! Exclaman otros.

T

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

ANUNCI0

El Presidente dijo que nombrará un representante en cada uno de los estados.

#SUPERDELEGADOS

VIGIAS DE

LA PANDEMIA ● LA PRIMERA DESIGNADA ES LA SUBSECRETARIA DE GOBERNACIÓN DIANA ÁLVAREZ POR MISAEL ZAVALA

E

n plena Fase 3 del virus COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó la figura de superdelegados de salud que se encargarán de monitorear el avance de la pandemia en cada estado del país. La primera superdelegada en el tema fue revelada ayer por el mandatario. Se trata de Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Gobernación, quien estará a cargo del tema COVID-19 en Puebla, estado donde van en aumento los contagios del virus. “Vamos a nombrar un representante del gobierno federal en cada uno de los estados para estar pendientes”, dijo el mandatario. La idea del gobierno federal es reforzar el vínculo con los gobiernos de los estados para tener una mayor coordinación, luego de que algunos gobernadores, como Jaime Bonilla de Baja California, mostraron cifras de contagios que no corresponden a las presentadas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

AMLO ACEPTA 1 Sobre los créditos del IMSS.

2 Acata la decisión del INE y TEPJF.

3 Quitan su nombre de las cartas.

17 MAYO, UNA FECHA CLAVE. ●

“Todo esto lo estamos haciendo para reforzar, hemos hablado que tuvimos dos oportunidades, corrimos con suerte: Una, que no nos pegó de inmediato la pandemia, como sucedió en Europa y nos dio tiempo de prepararnos, porque si no, la verdad, hubiera sido muy difícil”, aseguró. Y luego de una reunión con expertos matemáticos para la proyección de los casos de COVID-19, el presidente López Obrador aseveró que su gobierno apuesta por aplicar un mecanismo de semáforo para comenzar de manera escalonada con la reactivación económica, la cual se mantiene que podría iniciar el 17 de mayo en las regiones que no han presentado contagios. La aportación, según el Presidente, fue del canciller Marcelo Ebrard, quien propuso que el semáforo se aplique de la siguiente manera: color verde en los municipios donde no hay problema de contagios y que podrían reiniciar actividades; amarillo con pocos contagios y rojo en las localidades con más número de casos y donde continuarán las medidas de sana distancia. A partir de la aplicación del semáforo, va a comenzar la reactivación de actividades económicas, de la industria automotriz, de la construcción, de exportación, turismo y regreso a clases. Aclaró que las nuevas proyecciones no son alarmantes, López Obrador instruyó a aplicar el PLAN DN-III-E para los estados de Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala, que serán reforzados con equipo médico, hospitales, especialistas y ventiladores.


PAÍS 07

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL E-COMMERCE EN LA ERA DEL COVID-19 La compra de productos y el pago de servicios online crecen durante la emergencia sanitaria, lo mismo que los fraudes cibernéticos, los cuales aumentaron 25 por ciento

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

esde que inició la mente monedas electrónicas, mejor pandemia proconocidas como criptomonedas, vocada por el que, en muchos casos, se emplean COVID-19 y se para hacer transacciones “ilegales” implementó la o para el blanqueo de los capitales. política del disPor el sigilo de las investigaciotanciamiento sones, no se conoce públicamente el cial, en México y el mundo, hemos número de carpetas en curso ni el escuchado una y otra vez que nada nombre de las “empresas” vincuserá igual, muchas cosas de la vida ladas; sin embargo, en breve darán cotidiana cambiarán, entre ellas, los a conocer los resultados, porque el hábitos de compras y las transacfenómeno se disparó a la raíz de la ciones financieras. emergencia sanitaria. En lo que va de la Jornada de Sana Un estudio de Mckinsey and Distancia en nuestro país, las ventas Company, realizado entre el 10 y en línea, por ejemplo, aumentaron el 17 de abril, da cuenta de eso y considerablemente. La compra de advierte que el comportamiento comestibles y productos de limpieza del consumidor mexicano cambió creció 61 por ciento, mientras que drásticamente en la “Era COVID”. las operaciones en el sistema SPEI La demanda de servicios de (operaciones bancarias en línea) streaming y de juegos en la red registraron un incremento de 100 aumentó, mientras que categorías por ciento. como comida a domicilio, supermerGracias a la tecnología, los ciucados, productos para el aseo, medadanos pudimos “resolver” necedicamentos y mascotas generaron sidades que en otra época hubieran nuevos compradores por internet. sido inimaginables. Sin embargo, El pago o contratación de servicios todo conlleva una serie online también adquide riesgos. Los fraudes rió nuevos usuarios. La cibernéticos se dispaAsociación Mexicana EN TIEMPO raron 25 porciento. de Ventas Online detaRÉCORD Las autoridades, lla, a su vez, que las tres ADQUIRIERON entre ellas la Policía principales razones por MÁS ADEPTOS Cibernética, trabajan las que los consumido-

D

día y noche para echarle el guante a las bandas de ciberdelincuentes que están haciendo su agosto en la contingencia sanitaria. Pero no son los únicos. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto, realiza un mapeo de empresas dedicadas al comercio electrónico (E-commerce) no sólo por los fraudes que cometen contra consumidores, sino porque muchas de ellas son utilizadas para lavar dinero. La investigación corre por varias vías: buscan “sitios” que, de forma fraudulenta, ofrecen diversos productos y servicios, desde inmuebles en renta para fin de semana hasta aquellas que venden pruebas para detectar el coronavirus o productos “milagro” que supuestamente lo curan. También rastrean sistemas electrónicos utilizados para el robo de identidad, que llegan a través de redes sociales o supuestos sitios de entrenamiento para mujeres, adolescentes y niños. La UIF cuenta además con un equipo especializado en la cacería de “activos virtuales”, específica-

res prefieren comprar en línea son: 55 por ciento no quiere salir de su casa por la contingencia, 48 por ciento quiere evitar las aglomeraciones en tiendas, y 35 por ciento indica que en internet han encontrado más y mejores ofertas. Para Jaime Márquez, director de desarrollo de negocios de la empresa STP, 72 por ciento de las personas que han comprado o pagado, por primera vez, un servicio a través de internet, debido a la pandemia, seguirán usando esta vía al terminar el confinamiento. En pocas palabras: las compras y transacciones online no sólo llegaron para quedarse, sino que, en un tiempo récord, adquirieron muchos adeptos, lo que obliga a empresas y autoridades a incrementar las medidas de seguridad para tapar los fraudes que crecen como la espuma. ••• Y como dice el filósofo…Nomeacuerdo: “Internet es la primera cosa que la humanidad ha construido y que no entiende, el experimento más grande de anarquía que hemos tenido.”

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LA HORA QUE USTED QUIERA Lo que realiza López Obrador desde el primer día después de tomar posesión, es crear al enemigo

ADRIANA SARUR

¿Qué hora es?” —pregunta el Presidente. “La hora que usted quiera” —responden a coro los cortesanos. Es sabido que a López Obrador le gusta subirse al ring de boxeo cada vez que puede, lo hizo desde sus inicios en la arena política, cuando fue jefe de Gobierno del otrora DF, y en su larga campaña para llegar a la Presidencia. Fox, Calderón y Peña entendían que cada discurso, acción de gobierno y declaraciones iban a ser interpeladas por AMLO y los medios también le darían foro para fungir como oposición. Pero al llegar a Palacio Nacional, él y sus cortesanos se han encargado de diluir a los antagónicos de su gobierno. Lo que realiza López Obrador desde el primer día después de tomar posesión, es crear al enemigo. Adversarios oscilan dentro de una zona bajo su control, ya sean conservadores, neoliberales, fifís, antidemócratas y un sinfín de apelativos, para subir al ring —a hacer trabajo de sombra— y cambiar de “contrincante” cuando le plazca. La estrategia le ha dado resultados, pero sólo es posible porque la oposición real está descolocada y desarticulada. Se escuchan voces individuales haciendo reclamos o señalamientos puntuales, pero no se ha sabido construir una hoja de ruta que evidencie todas las malas decisiones de la SE HAN 4T (cancelación de obras y proENCARGADO gramas, estar en contra del movimiento feminista, mal manejo DE DILUIR A LOS económico, etcétera). Aunado ANTAGÓNICOS a esto, vemos una maquinaria gubernamental repleta de cortesanos, en el Congreso, en el gabinete, medios de comunicación y en redes sociales. Lo que diga el Presidente es motivo de aplausos, movilizaciones para que se opere y se haga realidad. Hasta que, en medio de esta cortesanía, aparece Porfirio Muñoz Ledo, una voz autorizada de la vida pública y que formula opiniones contrarias. Es evidente que existe un descontento por parte del expresidente de la Cámara de Diputados desde hace mucho tiempo sobre la manera de conducirse de sus compañeros de bancada y, en general, de Morena. Y es que resulta —natural— que Muñoz Ledo, de 86 años y con una vida política longeva, vea con estupor las decisiones tomadas por el actual gobierno. Se manifestó en contra del “acuerdo” comercial-migratorio, donde a cambio de no incrementar los aranceles, México se convirtió en la border patrol de Estados Unidos. También alzó la voz en contra del recorte salarial y la eliminación de aguinaldo a las y los funcionarios que anunció López Obrador y, en días pasados, a la transgresión a la separación de Poderes que se intenta realizar, al decir que, en dicha iniciativa, “se está pretendiendo verdaderamente, lo digo con cuidado, pero con firmeza, violar el artículo que ordena que nunca haya fusión de poderes”. Así, Muñoz Ledo manda un mensaje objetivo y contundente a la maquinaria cuatroteísta, pero también a la oposición: “No soy discordante, soy opinante. En muchas de sus iniciativas estoy de acuerdo, pero hay algunas en las que no lo estoy y no me voy a callar en ningún momento”. Don Porfirio quiere decirle —la hora real— al Presidente y se distancia de los aplaudidores de Morena, ¿lo escuchará el Presidente? Conocemos la respuesta.

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

ENTREGADA

Labora en el Hospital La Raza y en el de Atizapán, además da consulta privada.

#NEONATÓLOGA

AUXILIA A MAMÁS EN LA EPIDEMIA ● MARÍA DEL CARMEN ARRIOLA AYUDÓ A NACER A UNA BEBÉ, LIBRE DE COVID-19, EN EL HOSPITAL LA RAZA POR MANUEL DURÁN

43 ● AÑOS

TIENE LA NEONATÓLOGA.

18 ● AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE LA DOCTORA.

L

a neonatóloga María del Carmen Arriola ya perdió la cuenta de los bebés que ha visto nacer en sus 18 años de carrera. Recuerda jornadas extenuantes de hasta 15 partos y, aún con esa experiencia, la emergencia sanitaria la tiene ante escenarios inéditos. Como cuanto previo a una cesárea le informaron de la muerte de un colega por COVID-19. Esto fue “una mezcla de sentimientos”, pues al tiempo de comenzar el duelo por su amigo, ayudó a un nacimiento. “Se me salieron las lágrimas y seguí…”, dice a El Heraldo de México. No se puede bajar la guardia ante el virus, argumenta. Sin importar el ambiente triste, denso y preocupante de los hospitales. La mañana del domingo 12 de abril, en plena Fase 3 de la

UN GIRO 1 Antes de la epidemia recogía a sus hijos de la escuela para ir a comer.

2 Ahora su rutina incluye sanitizarse al salir del trabajo y al llegar a casa.

MARÍA DEL CARMEN MÉDICA

● SI YO VOLVIERA A NACER,

VOLVERÍA A ESTUDIAR MEDICINA, PORQUE ES LO QUE MÁS ME APASIONA.”

Emergencia Sanitaria, le tocó asumir una responsabilidad que pocos querían. Tras un rápido cónclave de especialistas en el hospital de Ginecobstetricia del Centro Médico Nacional La Raza se decidió interrumpir embarazo de una mujer con fibromialgia y positiva a COVID-19. La doctora Arriola y la pediatra Elizabeth Herrera fueron llamadas. Enfundadas en trajes especiales quirúrgicos entraron al quirófano para realizar la intervención a la mujer. Hubo ensayos para saber qué debían hacer y reducir al máximo los eventuales errores. La bebé no respiró ni lloró, por eso la doctora aplicó reanimación avanzada y protocolo de intubación. Y así, con apenas 2.2 kilos y 44 centímetros, nació la primera niña del IMSS, libre de COVID-19. Su madre había ingresado al hospital con fiebre y malestar general, que se agravó en horas. Por teléfono, Arriola tuvo que informar al esposo la situación y pedirle el aval para interrumpir el embarazo. “… es algo que no habíamos vivido. Con todo y estas nuevas formas, el sector médico no debe perder la calidez humana; siempre tratar a los pacientes como si fueran nuestros familiares”, advierte. A la sociedad, le pide no dejarse llevar por historias falsas y que se documenten sobre una realidad de la pandemia, que cada día es más complicada.


PAÍS 09

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TODOSCONCARETA

RESPALDO DESINTERESADO ● DONAN MASCARILLAS AL SECTOR SALUD Y OTRAS LAS VENDEN A BAJO PRECIO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

L

a iniciativa Todos con Caretas busca ofrecer mascarillas de protección a bajo precio a las empresas para el regreso a las actividades cotidianas tras el confinamiento, y con los recursos obtenidos, fondear la donación de caretas para personal médico y de enfermería. Maribel Diez y su familia, quienes hace unas semanas emprendieron la campaña Donemos Caretas, de fabricación y donación de mascarillas de protección –con el apoyo de voluntarios– para los profesionales de la salud en hospitales públicos, inician este nuevo reto de apoyo social. “Al 6 de mayo, en Donemos Caretas llevamos 100 mil piezas entregadas y seguiremos mientras tengamos donativos; nuestra siguiente meta son 130 mil”, aseguró. Debido a la caída en las donaciones se decidió emprender

MARIBEL DIEZ EMPRENDEDORA

IMPULSAMOS ESTA INICIATIVA PARA QUE TODOS TENGAN EQUIPO DE PROTECCIÓN A BAJO PRECIO, SIN ÁNIMO DE LUCRO ALGUNO”.

la venta de caretas a bajo costo y así sostener la campaña Donemos Caretas, mientras dure la pandemia. “Lanzamos la iniciativa Todos con Caretas, muchas industrias y personas nos las están pidiendo; nosotros nos enfocamos primero en ayudar a los hospitales, pero en pocas semanas vamos a empezar a regresar a nuestras labores y lo haremos con mascarillas, con caretas y equipo de protección”, explicó. Éstas se requerirán en la reapertura gradual de actividades y se ofrecerán en 35 pesos cada una, en paquetes de 50 piezas; un porcentaje de la venta irá a Donemos Caretas. “Por ahora que han bajado mucho los donativos, vamos a procurar que se llene la vaquita de aportaciones, entonces la gente al mismo tiempo que va a comprar sus caretas para industria o para su uso personal, va a ayudar, ya que un porcentaje se va a la fabricación de caretas para personal médico”, detalló. Todos con Caretas también brinda trabajo a personas que perdieron su empleo. “No usaremos mano de obra de voluntarios, se pagará a familias de bajos recursos que vayan a armar, estamos haciendo una cadena de ayuda donde se les va a pagar sueldos a la gente que se quedó sin trabajo”.

DE NORTE A SUR 1 Se han entregado caretas en hospitales, clínicas y centros de salud.

2 Éstos se ubican en Oaxaca, Edomex, CDMX, Baja California y Coahuila.

3 La iniciativa se mantendrá vigente mientras haya donaciones de los ciudadanos.

FOTO: ESPECIAL

HUAJUAPAN

Personal del sector Salud agradeció la donación recibida.

MALOS MODOS #OPINIÓN

ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE LA PANDEMIA ¿Va a haber audiolibro de la poesía de Miguel Hernández con la voz del doctor Hugo López–Gatell?

JULIO PATÁN

la autoridad, ya lo dijo el Presidente, se le respeta. Faltaba más. Ellos, los representantes populares, son los que saben. Nosotros –el pueblo– debemos agradecer sus esfuerzos y hacer caso a sus disposiciones. Dicho esto, y con la humildad de un alumno ansioso de aprender, me permito hacer algunas preguntas sobre la pandemia. Los ventiladores que nos mandó Trump hace unos días desde Reno, Nevada, diseñados en Suiza, ¿incluyen un certificado de que fueron concebidos a partir de principios científicos no neoliberales? Si los instructivos vienen en inglés, ¿el encargado de traducirlos será John Ackerman, o mejor apelamos al Chief Financial Officer de Pemex (sic) que dijo lo del flow cash (sic) en aquella reunión con inversionistas gringos? Los cambios sobre la fecha en que los contagios alcanzarán un pico coincidieron con las fechas en que la cámara iba a resolver, negativamente según todos los indicios, si el Presidente iba a asumir de facto las funciones del Legislativo (austeridad republicana: dos poderes en uno), lo que obligó a cancelar la sesión. ¿Eso significa que no sólo vamos requetebién, sino también que además tenemos requetebuena suerte? La curva que ya aplanamos ¿LOS y que es horizontal, pero va suVENTILADORES biendo, pero ya no va subiendo DE TRUMP SON tanto, pero va a subir más el día NEOLIBERALES? 6, pero siempre va a ser el 8, pero luego va a seguir subiendo muchísimo, pero ya domamos al virus, pero somos un ejemplo para el mundo, ¿va a bajar algún día? El hecho de que Monterrey y Guadalajara tomaran las medidas contra la pandemia que el gobierno federal desechó y luego, varias semanas después, recomendó, le permite a sus gobiernos exhibir cifras infinitamente mejores que, digamos, la Ciudad de México. ¿Es otra prueba de que los conservadores están desesperados y también dispuestos a todo en su guerra sucia, como salvar vidas para desacreditar a la 4T o recomendar el uso de cubrebocas? ¿Va a haber audiolibro de la poesía de Miguel Hernández con la voz del doctor López–Gatell? Si sí, ¿podría producirse en una empresa estatal instalada en Macuspana, especializada en casetes? Ya aceptamos que el hijo del licenciado Bartlett nos la aplicó con los ventiladores –último de sus varios negocios sin licitación con la 4T–, cobrados a razón de millón y medio de pesitos la unidad. Surgen dos preguntas. Primera: ¿quién, en qué junta, con qué fecha, dijo: “O sea, sí, nos chingó León Manuel, pero ni modo, la prioridad es salvar vidas, así que transfiéranle la lana”? Segunda: ¿no es demasiada crueldad someterlo a una investigación de Irma Eréndira Sandoval, la “hermosa guerrera”, que, sabemos, es implacable? Ya que hablamos de cubrebocas: ¿está garantizado el abasto de los de uso médico, los N95, para la senadora Citlalli Hernández? Digo, hay prioridades. Quedo a la espera de su amable atención.

A

JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09


10 PAÍS

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APRENDEENCASA

DEFINICIONES

AMPLÍAN

#OPINIÓN

OTRA VEZ, OTROS DATOS En pandemia, el aumento en denuncias por violencia familiar no deja de crecer, pero el Presidente tiene otros datos

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

a violencia no entiende de pandemias, tampoco de crisis. Al México bronco, no le importa la emergencia sanitaria ni la crisis económica. Es más, parece alimentarse de ellas. Si desde que comenzó el confinamiento por COVID-19, la ola de crímenes no para, y marzo y abril ocupan el primer y segundo lugar entre los meses con más homicidios dolosos en el país –pese a que buena parte de los ciudadanos estaban en casa-, la violencia contra las mujeres también alcanza un pico. Ahí la curva ni se aplana ni va de bajada. En plena pandemia, el aumento en las denuncias por violencia familiar –de la que las mujeres son las principales víctimas- no dejan de crecer. En el mes de enero se registraron 15 mil 851, en febrero 17 mil 794 y en marzo –ya aplicándose el confinamiento- 20 mil 232. Pese a esto, el presidente López Obrador tiene, de nuevo, otros datos. ••• “Nosotros no hemos advertido un incremento… sí, existe machismo, pero también existe mucha fraternidad familiar”, dijo en la mañanera del pasado miércoles. Sus palabras contrastan, por decir lo menos, con los propios datos de su gobierno. “La violencia dentro de la familia es muy lógico que se haya QUÉDATE EN incrementado, no sabemos en CASA ES TRAMPA qué magnitud (…) es muy proPARA MILES bable que se haya incremenDE MUJERES tado”, declaró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez el 24 de abril. Desde que se inició la cuarentena “los pedidos de auxilio han aumentado”, señaló Nadine Gasman, directora de Inmujeres. Para miles, si no es que millones de mujeres, sus hogares más que espacios seguros son zona de riesgo. Entre 2000 y 2018, 32% de las mujeres asesinadas, lo fueron en la vivienda (Inegi). La violencia que ejercen parejas, esposos, exnovios o exesposos contra las mujeres en México es “severa y muy severa” en 64% de los casos, (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016). 19.4% de las mujeres de 15 años y más ha enfrentado, por parte de sus parejas, agresiones de mayor daño físico, que van desde los jalones o empujones hasta golpes, patadas, intentos de asfixia o estrangulamiento e incluso agresiones con armas de fuego y abusos sexuales. ••• Durante la contingencia en México se han incrementado las violencias contra las mujeres: más asesinatos, llamadas telefónicas de auxilio, denuncias por violencia familiar y sobrecupo en algunos refugios para víctimas. Pero también se ha evidenciado un Estado rebasado para atender esta otra pandemia, como la considera la ONU. El Presidente y sus otros datos, también violentan. El Quédate en casa termina siendo trampa mortal para miles de mujeres. La Red Nacional de Refugios reportó que a partir de la fase 2, el 23 de marzo, las llamadas de auxilio crecieron 60% y que sus 69 refugios están entre 80% y 110% de su capacidad. La pandemia del COVID-19 pasará y la superaremos, ¿pero la de violencia de género? Esa amenaza con incrementarse y provocar mayor letalidad. Más, si desde la Presidencia no es reconocida, mucho menos visibilizada.

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

PROGRAMA EDUCATIVO ●

SE SUMAN

SEP Y TELEVISA AUMENTAN A 7.2 MILLONES DE ALUMNOS ACCESO DE TV A DISTANCIA

1 La SEP cuenta con el apoyo de cableras.

POR ENDER MARCANO

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) y Grupo Televisa llegaron a un acuerdo para ampliar a 7.2 millones de personas el acceso al programa educativo Aprende en Casa que

16 ● ESTACIONES DE TELEVISA.

2 Maestros evalúan con 8.2 el programa.

produce la SEP, al llegar a lugares donde la televisión pública no cuenta con cobertura. Las estaciones televisivas que dicha empresa ha facilitado, así como su red de antenas y satélites, permitirá que los programas educativos de la SEP lleguen a localidades de Campeche, Colima, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, que no tienen cobertura del sistema público. “La SEP y Grupo Televisa agradecen al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el apoyo para elaborar los mapas de cobertura, a fin de maximizar la población beneficiada en este programa con las estaciones radiodifundidas adecuadas”, manifestó la dependencia a través de un comunicado. Asimismo, informó que a partir de hoy Televisa estará informando en su programación los canales específicos a través de los cuales se transmitirán los contenidos de Aprende en Casa. Desde el 23 de marzo la SEP ha estado transmitiendo una serie de programas educativos a través de la televisión pública con contenidos basados en los textos oficiales, para estudiantes de educación básica.

FOTO: LESLIE PÉREZ

LIMPIEZA

Un trabajador de la alcadía Xochimilco sanitiza un panteón de la demarcación.

#PANTEONES

Cierran y sanitizan ● A partir de mañana los 118 panteones

de la Ciudad de México cerrarán sus puertas como parte de las medidas ex-

#OPINIÓN

HAY DE TODO 1 Se tienen 14 panteones concesionados, 83 vecinales, 14 de alcaldías.

traordinarias por la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus. Reabrián sus puertas a partir del martes 12 de mayo, en tanto, las autoridades capitalinas, así como las alcaldías sanitizan estos espacios. Las y los titulares de las 16 alcaldías acordaron esta medida; y además, hicieron un llamado a los propietarios de los panteones privados a replicarla y garantizar juntos el cuidado de las familias para evitar acudir a estos centros. CARLOS NAVARRO

LA COLUMNA DE JESÚS MARTÍN MENDOZA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JOSÉNARRO

DIALOGAR ● LO LLAMA A NO POLITIZAR LA EMERGENCIA DE SALUD REDACCIÓN

T

ras no mostrar evidencia contundente y clara del descenso de la epidemia el COVID-19 en México, el subsecretario Hugo López Gatell da una respuesta para desviar y politizar la emergencia al hablar de los hospitales inconclusos y la militancia partidista, consideró el ex secretario de Salud, José Narro Robles. “Responder a eso con un señalamiento de otra naturaleza me parece simplemente una práctica distractiva, el día que se quiera nos sentamos a revisar lo que yo como secretario de Salud me encontré y la relación que, por cierto, fue parte del proceso de entrega recepción que le dejamos (...) la respuesta debería ser comedida y no tratar de politizar”, señaló en entrevista para El Heraldo Radio. Narro Robles lamentó que el subsecretario lo quisiera descalificar por haber sido militante del PRI, partido al cual renunció hace un año. “La pluralidad reclama comprensión, tolerancia, y de parte de los servidores públicos es casi una obligación, cuando un servidor público descalifica por sus creencias a otra persona me parece que se equivoca rotundamente”, expuso. Señaló que en los boletines semanales de la Secretaría de Salud “está clarísimo que miles, decenas de miles de los casos probables, con altísima probabilidad, son casos de COVID y no caso de influenza”.

JOSÉ NARRO EX SECRETARIO DE SALUD

● SI ME QUIERE

DESCALIFICAR... ME PARECE QUE NO VENÍA A CUENTO EL QUE YO TUVE UNA MILITANCIA PRIISTA.”

OFRECE SUS SEDES

FOTO: CUARTOSCURO

OFRECE

11

DEFENSA

Dijo que dio toda la información de hospitales.

El PRI ofreció al gobierno federal sus más de 300 inmuebles para pacientes no graves.

1

2

La medida del tricolor liberaría espacio en los hospitales públicos para casos graves.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 05 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#CUBREBOCAS

LANZAN

CAMPANA FOTO: ESPECIAL

TEMPRANO

EL METRO IMPULSA QUE NO TE CARGUE EL PAYASO

Claudia Sheinbaum encabezó, como todos los días, la reunión de su gabinete de seguridad. POR CARLOS NAVARRO

#VIDEOLLAMADAS

CERCANÍA

PACIENTES Y FAMILIA, COMUNICADOS ● ENFERMOS HOSPITALIZADOS PUEDEN MANTENER CONTACTO CON SUS PARIENTES DESDE LOS MÓDULOS DE ATENCIÓN EN LOS HOSPITALES COVID-19 POR CARLOS NAVARRO

E

l esquema de videollamadas entre pacientes con COVID-19 y sus familiares inicia hoy en 11 hospitales que coordina la Secretaría de Salud de la CDMX. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que ya fueron instalados los 11 módulos de atención para brindar información sobre los enfermos. “Ya se están habilitando los teléfonos celulares; el día de mañana (hoy) voy a hacer un reconocimiento –y lo vamos a subir a la página también– porque hay muchísimas empresas que se han solidarizado en estos momentos. “Lo digo porque además va a

haber un agraecimiento porque nos donaron los teléfonos celulares y el tiempo aire, así que espero que este fin de semana ya les podamos dar la información de cuántas videollamadas se están haciendo y qué efecto está teniendo esto”, dijo en videoconferencia con los medios de comunicación. Los nosocomios con los módulos son el Hospital Belisario Domínguez, Enrique Cabrera, General de Tláhuac, Pediátrico de La Villa, Ajusco Medio, General de Iztapalapa Juan Ramón de la Fuente, Xoco, Rubén Leñero, Balbuena, General Milpa Alta y General La Villa. En otro tema, debido a la reducción en el flujo de usuarios en el Metro, que le provocó pérdidas económicas, serán recompensa-

875 ● INTUBADOS

HAY EN LA CDMX.

27 ● HOSPITA-

LES COVID, LLENOS.

Las videollamadas permiten informar el estado que guardan los enfermos.

1

2

3

El esquema surge tras la agresión a personal médico en Ecatepec. Empresas donaron equipo telefónico y datos para los usuarios.

PARA TODOS 1 Hay un millón de cubrebocas en el STC.

2 Sheinbaum pidió detalles de la campaña.

das por el Gobierno de la Ciudad de México. “El Metro va a ser compensado con todo lo que requiera por la disminución de los ingresos que ha tenido”, dijo Sheinbaum. La reducción de hasta 80 por ciento por la emergencia de sus 5.5 millones de usuarios promedio representa pérdidas de hasta 19 millones de pesos al día. Por otro lado, la mandataria capitalina reconoció que hay automovilistas que se han aprovechado de la disminución en el tránsito vehicular durante la contingencia sanitaria. “Sí ha ocurrido que con la disminución del tránsito, hay quien abusa y va a altas velocidades en distintos lugares”, dijo.

40 ●

ESTACIONES ESTÁN CERRADAS.

Q

ue no te cargue el payaso es el nombre de la campaña que lanzó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para sensibilizar a sus usuarios sobre el uso de cubrebocas. Desde el 17 de abril su uso es obligado para ingresar a las instalaciones del Metro, debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19. Los participantes en la campaña son los payasos Fresia, Skatiny, Sindy, Piñita, Sonrisitas, Pispirín, Bodoquito y Zapatón, quienes se van a ubicar en las estaciones Pantitlán Líneas 1, 5 y 9; Pino Suárez, 1 y 2; San Lázaro, 1; Indios Verdes, 3; y Cuatro Caminos, 2. Ahí exhortarán a las personas a usar cubrebocas, y a quienes no lo usen, les obsequiarán uno. Invitarán también a utilizar gel antibacterial al ingresar y salir de la red. Sus labores serán de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas y se tiene previsto que concluya hasta final de mes. FOTO: ESPECIAL

CRÉDITOS A LA CARTA La capital del país va a entregar créditos de 100 mil y hasta cinco millones para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, informó el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio. Son nueve bancos los participantes y ofrecen una tasa de interés del 13.9 por ciento anual, con seis meses de gracia.

DE BUEN HUMOR

Payasos obsequiarán cubrebocas y gel antipacterial.


13 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 08 / 05 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

TODOS LOS DÍAS SON EL MISMO DÍA PEDRO ÁNGEL PALOU

Lo que no y lo que sí. No queremos un gobierno indiferente. Queremos una sociedad participativa y solidaria. No queremos un gobierno autoritario. Queremos la superación de la pobreza con dignidad”.

COLABORADOR @PEDROPALOU

La rutina de cada uno será distinta y a la misma vez ferozmente similar. No hay lunes o domingo. Es el encierro

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● La Reina del Pop, Madonna, ha confirmado que tuvo coronavirus, aunque nunca lo supo, por lo cual ha decidido donar un millón de dólares a un fondo para buscar la vacuna.

EL MALO

● Ahora que todos están en casa y se entretienen viendo streaming, Netflix, a cargo de Reed Hastings, ha avisado a sus suscriptores de un aumento en la tarifa a partir del 1 de junio.

LA FEA

● En plena Fase 3 de la pandemia, Ivanna Novelo, hija del senador de Morena Gerardo Novelo, organizó una reunión en un hotel de Ensenada para revelar el sexo de su bebé, helicóptero incluido.

GERARDO NOVELO, ¿A TORO PASADO? ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

El senador morenista se volvió más famoso por un acto indebido cometido por su hija Ivanna

“Quizás el legislador morenista no se ha enterado de las muchas limitaciones y el desabasto del que son objeto, a lo largo y ancho del país los hospitales”.

La cara de sorpresa del senador morenista, Gerardo Novelo Osuna, no se hizo esperar cuando comprobó por las —¿benditas u odiadas?— redes la cantidad de usuarios, que no eran bots, que censuraron el comportamiento de su hija, Ivanna Novelo, quien el 5 de mayo, en el Hotel Estero Beach de Ensenada, organizó un baby shower, pese a las restricciones por la pandemia del COVID-19, para dar a conocer, valiéndose de un helicóptero, el sexo de su hija. De la aeronave salió un polvillo rosa, ante las risas y los aplausos de los presentes, que rompieron con todo el protocolo sanitario establecido y estallaron de alegría para abrazarse, a pesar que que algunos de los invitados traían cubrebocas. La celebración pudo haber tenido un costo alto. Es de suponerse, tanto por el helicóptero utilizado, como por el hotel en donde se realizó el evento, y que padece los estragos económicos, al igual que muchísimos otros hoteles del país, que, por primera vez en su historia, han tenido que registrar cero por ciento de ocupación, como producto de la cuarentena en una situación totalmente inédita y que tiene ya consecuencias económicas muy graves a nivel nacional. Precisamente el día de la fiesta organizada por Ivanna Novelo,

—quien por este escándalo denunciado por las redes, se vio en la penosa necesidad de cerrar sus cuentas—, su padre, el senador Gerardo Novelo, tomó parte del discurso lópezobradorista frente a esta inédita pandemia, en el sentido de que “el crecimiento de la desigualdad es consecuencia del modelo neoliberal que se instauró en nuestro país y que afectó la capacidad de los estados para responder adecuadamente ante distintos problemas, como lo es ahora la contingencia del COVID-19”. No obstante, pese a los devaneos que ha tenido esta cuarta transformación en cuanto al control de la emergencia sanitaria, que en México “vino como anillo al dedo”, el senador Novelo aprobó la vía por la cual ha optado la presente administración para sortearla: “El actual gobierno va por el camino correcto en la atención de la contingencia sanitaria”. Quizás el legislador morenista no se ha enterado de las muchas limitaciones y desabasto del que son objeto, a lo largo y ancho del país los hospitales que se ven rebasados. El senador morenista ha presumido ser fundador de este instituto político en Baja California, pero ahora se volvió más famoso por un acto indebido cometido por su hija, respecto al cual, Novelo hizo pública su total desaprobación. Ofreció una disculpa a la ciudadanía por lo que consideró fue “un momento desafortunado y circunstancias equivocadas, pues ante las crisis sanitarias siempre se debe actuar con prudencia, y en este caso no fue así” pero, ¿éstas no habrán sido a toro pasado?

“La pandemia nos ha revelado en toda nuestra indefensión, pero sobre todo en nuestra infinita polarización”.

Si Borges afirmaba hablando sobre el Ulysses de Joyce que en un día del hombre caben todos los días del tiempo, ahora con la pandemia provocada por el COVID-19, podemos decir que ese día, en el que cabe el tiempo, es el mismo, cansino y repetitivo día. Todos los días son el mismo día desde que nos encerramos en casa. La rutina de cada uno será distinta y a la misma vez ferozmente similar. Despertarse, hacerse un desayuno, comerlo con o sin desgano, conectarse a Zoom para el trabajo, o para dar o tomar clases o para contactar a la familia. Vendrá el lunch, la cena, y unas horas intermedias que se llenan como se puede: yoga, saltar la cuerda, sacar al perro, ver videos en Youtube, morirse de hastío. Es lo que los monjes medievales que se encerraban llamaban acedia, o demonio meridiano, demonio del mediodía. Es el pesado aburrimiento. Luego quizá un trago, o una que otra sesión de Zoom, o tal vez ver series, leer, hasta que el sueño nos alcance. Y a la mañana siguiente lo mismo. No hay lunes o domingo, ni siquiera sabemos ya que día del mes. Es el encierro. El clima de verano en muchos lugares de Estados Unidos además está haciendo estragos con lo poco que queda de cordura. La gente ha salido a las playas en hordas, lo mismo en Florida que en California, protestando contra las órdenes de quedarse en casa. Con histeria o prepotencia en distintas capitales de los estados la gente ha salido a protestar. La escena más atroz, a mi juicio, la más enloquecida, ha ocurrido en Michigan. Hombres armados hasta los dientes han querido entrar al capitolio pidiendo que “liberen” a su estado. ¿Qué hubiese pasado si en lugar de blancos hubiesen sido afroamericanos? ¿O asiáticos? ¿O hispanos? Seguramente la protesta hubiese terminado mal. Jorge Ibargüengoitia, el gran humorista, se preguntaba dónde aprenderá la gente a pensar tan mal. ¿En la escuela? ¿En la iglesia? ¿En Fox News? ¿Escuchando a su presidente? ¿En la familia? ¿En el bar? Ésa es la pregunta esencial que me hago en estas horas aciagas, encerrado, matando el tiempo mientras veo las noticias, leo los diarios mundiales en línea, y me asombro de la idiotez humana: ¿dónde aprenderá la gente a pensar tan mal? Éste es, por tanto, el tiempo de la melancolía. El Diccionario Covarrubias del siglo XVII es claro: "Dezimos estar uno melancólico quando está triste y pensativo de alguna cosa que le da pesadumbre", pero agrega la anfibología: "Enfermedad conocida y pasión muy ordinaria donde ay poco contento y gusto”. La pandemia nos ha revelado en toda nuestra indefensión, pero sobre todo en nuestra infinita polarización. Las protestas de Michigan retratan a la población antivacunas, a los terraplanistas, a los evangélicos radicales, a los libertarios de derecha que piensan que el Estado no puede inmiscuirse en sus decisiones privadas, provocando con su ignorancia brotes de sarampión o en este caso, podría ser, el contagio masivo. El mismo tipo de personas que como el gobernador de Texas pide a los ancianos que salgan a trabajar, aunque mueran para salvar la economía, o el antiguo gobernador de New Jersey, Chris Christie, que afirma que la muerte masiva es un mal menor si se trata de que el sistema económico no colapse. No queda sino preguntarme si de veras estamos juntos en esto.


#NUEVOLEÓN

FOTO: DANIELA GARCÍA GRACIA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QUERÉTARO

Le pide apoyo a mamás

E

l gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, felicitó a las madres de la entidad por el 10 de mayo, a quienes calificó como las protagonistas más importantes de este y todos los días. Ante la contingencia sanitaria, el gobernador dijo que ya habrá ocasión de festejarlas como se merecen, pero por ahora llamó a las familias a cuidar a quienes son pilar y guía en los hogares del estado. “Si alguien pone orden en las familias, son ustedes; les pido nos apoyen a evitar todo tipo de reuniones, para protegerlas a ustedes y a los suyos”, señaló el mandatario estatal. Resaltó el cuidado que ellas brindan a su salud y los corazones de los suyos, además de multiplicar el ánimo y el amor en los hogares queretanos. “Gracias por cuidar nuestra salud y nuestros corazones, como nadie puede hacerlo”. FOTO: ESPECIAL

RESALTA VALORES

"De nuestras madres hemos aprendido a defender la vida".

202

● CASOS

DE COVID-19 ESTÁN CONFIRMADOS.

Cierran asilo

● ADULTOS MAYORES DEL ASILO DONDE SE REPORTÓ UN BROTE DE COVID-19 CON 50 CASOS CONFIRMADOS –TRES DE ELLOS DE TRABAJADORES– , FUERON TRASLADADOS A HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS, LUEGO DE QUE EL GOBIERNO ESTATAL ANUNCIÓ EL CIERRE DEL LUGAR UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE, DONDE HABÍA 92 RESIDENTES. DANIELA GARCÍA GRACIA

FOTO: ESPECIAL

#FALTAN PRUEBAS

D

esde Campeche, han llegado a Tamaulipas al menos 138 trabajadores de Pemex, sin que se les haya realizado la prueba para determinar si están contagiados de coronavirus, pero en filtros sanitarios y hoteles de la zona conurbada del sur del estado han sido detectados casos positivos y algunos no han respetado la cuarentena. Hasta el momento, hay 14 pacientes por coronavirus en el hospital regional de Petróleos Mexicanos, en Ciudad Madero. Ayer, el arribo de un autobús con más trabajadores, generó la movilización de autoridades de los gobiernos del estado y del municipio de Madero, así como de la Guardia Nacional; determinaron llevarlos al Hospital de Pemex para practicarles pruebas. La secretaria de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa, consideró en entrevista con Israel Ponce, en El Heraldo Radio-Tamaulipas, que los habrían retirado sin darles seguimiento. "Como en este caso, Pemex te enseña todo lo que tiene de todos los trabajadores de las plataformas que han bajado y que de alguna manera, muchos los bajan sin pruebas, que es eso lo que en un momento dado es la cuestión más complicada. "Nosotros ahorita tenemos 138 en total de trabajadores de estas plataformas, muchos son de Pemex y otros los tienen las otras

PRENDEN ALERTA TRABAJADORES DE PEMEX Llegan a Tamaulipas 138 de Campeche. Han detectado un par de casos con el virus y no respetan cuarentena POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

INFORME PEMEX Hasta el 6 de mayo, ha bía 499 trabajadores y derechohabientes con COVID-19.

l

LOS DAN DE ALTA Al menos 173 fueron dados de alta y 168 cumplen aislamiento domiciliario.

l

CASOS FATALES Reportan que 65 han fallecido por coronavirus y hay 27 en terapia intensiva.

l

HOSPITALIZADOS

14

● PACIENTES

HAY EN EL HOSPITAL REGIONAL DE PEMEX EN MADERO.

7

● ESTÁN

EN TERAPIA INTENSIVA.

compañías, que esos no tienen ningún control". La funcionaria agregó que "los están bajando de la plataforma, quizás sin ningún seguimiento". El martes 5 de mayo, en un filtro de Tampico fue detectado un trabajador con síntomas. El alcalde Jesús Nader expresó que se trató de una actitud irresponsable. El presidente municipal de Madero, Adrián Oseguera, denunció que otro trabajador se hospedó en dos hoteles para no contagiar a su familia, pero puso en riesgo al personal de esos sitios.


VIERNES / 08 / 05 / 2020

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS / 15

FOTO: ESPECIAL

#SONORA

#GUERRERO

AMPLÍAN PLAZO DE BECAS

CIERRAN PANTEONES POR COVID

REDACCIÓN

REDACCIÓN

E

n apoyo a la economía sonorense, la gobernadora Claudia Pavlovich instruyó ampliar un mes más el plazo de pagos del Instituto de Becas y Crédito Educativo, sin generar recargos o intereses moratorios. La medida se aplicó en marzo y abril, pero se prolonga hasta mayo para todos los acreditados. Además, con el fin de que los estudiantes puedan continuar con sus estudios en línea desde sus hogares ante la contingencia, anunció la ampliación del programa Apoyo para Internet 2020 para nivel preescolar. Recordó la importancia de quedarse en casa, pues Sonora se encuentra en los días claves para reducir la curva de contagios, por lo que pidió paciencia en estas dos semanas para poder salir poco a poco de esta contingencia por COVID-19.

ABREN SITIOS

TAREA EN EL HOGAR

#QUINTANAROO

1

SUPERVISA NUEVAS CLÍNICAS

Ya hay más de 4 mil 200 solicitudes para el apoyo de internet.

2

REDACCIÓN

El beneficio es para alumnos desde preescolar hasta licenciatura.

P

ara atender a las personas afectadas por COVID-19 en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín supervisó los trabajos de reconversión de los hospitales de Chetumal, Tulum y Cancún, para atender exclusivamente a pacientes con coronavirus. El mandatario señaló que se han incrementado 238 camas en los hospitales móviles, y se ha reconvertido la clínica 17 del IMSS para tener 180 camas. Señaló que Quintana Roo es el primer estado en llegar a la parte más alta de la curva de contagios, sin problemas de infraestructura hospitalaria, ya que se han reconvertidos varios nosocomios desde Cozumel hasta Chetumal. Además, expresó su agradecimiento al gobierno federal y a la Sedena por las 22 toneladas de equipo, insumos y material médico para los hospitales con pacientes de COVID-19.

FOTO: ESPECIAL

BRINDA AYUDA

Crean más espacios para atender Coronavirus.

Más de 5 mil estudios se ofrecen a los alumnos.

FOTO: ESPECIAL

#MORELOS

TRABAJO UNIDO

Cuauhtémoc Blanco y Zoé Robledo firmaron un convenio.

Coordina esfuerzo con IMSS REDACCIÓN

CRECE APOYO MÉDICO 1 Al menos 20 camas extra hay en la capital para pacientes con COVID-19.

2

P

ara evitar un aumento de contagios de COVID-19 en Guerrero, los panteones del estado permanecerán cerrados del 6 al 15 de mayo, aseguró el gobernador Héctor Astudilo Flores. Durante una sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Alejandro Bravo, jefe de la oficina del gobernador, informó que a petición del Ejecutivo estatal se realizó la concientización y sanitización en 37 municipios del estado para evitar contagios. Además se llevó a cabo la desinfección de la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, así como de centros de salud. Por su parte, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, reportó que se habilitaron 10 camas para pacientes COVID-19 y una ambulancia en la ciudad de Tlapa de Comonfort.

DELITO, A LA BAJA 1 En cuatro municipios del estado disminuyeron los homicidios de tipo doloso.

2 El gobernador pidió dejar los conflictos atrás y enfocarse en la emergencia.

FOTO: ESPECIAL

Además de 18 enfermeras y tres afanadores que atienden en la clínica.

DE BOCA EN BOCA

C

on el fin de tener mayor capacidad hospitalaria para atender pacientes con COVID-19 en Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció un plan inmediato de ampliación para el Hospital General Regional 1 de Cuernavaca, así como la habilitación de un centro hospitalario

1 ● CENTRO

EN OAXTEPEC VAN A HABILITAR PARA LA ATENCIÓN.

Refuerzan las campañas de concientización.

privado para los casos en dicha institución. Durante una reunión con el director general del IMSS, Zoé Robledo, ambos funcionarios acordaron suscribir la Carta de Adhesión al Convenio Marco para el Intercambio y Atención de Pacientes con COVID-19, con el fin de atender los casos graves, y reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos para hacer frente a la pandemia.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 08 / 05 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

PIERDE SU COLORIDO

TULTEPEC, CONOCIDO COMO LA CAPITAL DE LA PIROTECNIA DEL PAÍS, SE ENCUENTRA EN IMPASSE.

1

2

3

Se han dejado de producir estas semanas alrededor de tres toneladas de artificios pirotécnicos.

Casi 30% de la población participa en la producción, transporte y comercialización.

Es la principal actividad para 70% de las personas que viven en el centro de este municipio.

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL

E

sta noche, Tultepec va a proyectar un espectáculo de rayo láser y fuegos artificiales en un radio de 10 kilómetros, para difundir que la pirotecnia sigue en pie, luego de que esta actividad ha registrado pérdidas económicas por siete millones de pesos en ventas y mil empleos a consecuencia de la contingencia por COVID-19. Juventino Luna Rodríguez, director de la Pirotecnia en este municipio, precisó que los artesanos enfrentan una reducción de 70 por ciento de su producción desde que se inició la emergencia sanitaria. El espectáculo, denominado Luz de esperanza para la pirotecnia, se proyectará a las 9, 10 y 11 de la noche desde la cruz monumental de 35 metros que se encuentra en el barrio de Xahuento. Será transmitido en vivo a través de redes sociales. También se va a dar un mensaje para que los ciudadanos permanezcan en sus casas durante la cuarentena. “Buscamos decirle al mundo que la pirotecnia está en stand

OPTIMISMO

#DELASCENIZASECONÓMICAS

PIROTECNIA

DE TULTEPEC BUSCA RESURGIR EL MUNICIPIO VA A PROYECTAR HOY UN ESPECTÁCULO DE LÁSER Y FUEGOS ARTIFICIALES, PARA DIFUNDIR UN MENSAJE POSITIVO

25 MDP LLEGAN A VENDER AL AÑO EN ESTE PRODUCTO.

by, pero terminando esto se volverá a reactivar la alegría de ésta”, explicó Juventino Luna Rodríguez. El mercado de San Pablito, dedicado a la venta de productos pirotécnicos, al no ser de primera necesidad, permanece actualmente cerrado. Mientras que a los artesanos dedicados a la pirotecnia

grande, como castillos y espectáculos de luces para eventos religiosos, aniversarios y de empresas, les han cancelado los contratos de abril y mayo.

#MEDICINA

estudiantes de Medicina que realizan servicio social en los hospitales públicos del valle de Toluca. El servicio extraordinario del sistema Potrobús busca asegurar que los alumnos se trasladen en forma segura. Pese a que la casa de estudios solicitó a las instituciones sanitarias no obligar a los jóvenes a permanecer en los hospitales, la decisión de que ellos sigan prestando sus servicios es voluntaria.

FOTO: ESPECIAL

Habilitan 3 rutas para estudiantes La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) habilitó tres rutas de autobús para los

l l RED. El sistema de movilidad de la UAEMex beneficia a más de un millón de alumnos.

CONFÍAN EN SEPTIEMBRE La temporada alta para la pirotecnia es septiembre y diciembre, cuando se venden hasta 12 toneladas, pero la producción

1300 FAMILIAS SE SOSTIENEN DE ESTA ACTIVIDAD.

300 PRODUCTORES Y 260 COMERCIALIZADORES.

8 RUTAS OPERA EL POTROBÚS EN SU CICLO ESCOLAR REGULAR.

Buscamos decirle al mundo que la pirotecnia está en stand by, pero terminando esto volverá la alegría.” JUVENTINO LUNA DIRECTOR DE PIROTECNIA

empieza desde abril, mayo, junio y julio. “Al no haber químicos, ni los suministros de los insumos que se han estado cerrando, los artesanos no tienen cómo elaborar y guardar la pirotecnia para la temporada de septiembre. “Una vez que todo se empiece a reactivar, se retomará la producción para las fiestas de septiembre y diciembre; en caso de que se alargue hasta agosto, sí se afectaría seriamente.” Por lo pronto, el gobierno municipal entregará despensas cada 15 días para los trabajadores del sector que no tienen trabajo, además de que el gobierno estatal prometió, a través del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), apoyos, aunque hasta el momento no se les ha entregado.

Los hospitales públicos que abarcan las rutas están adscritos al sistema estatal de salud, al IMSS y al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Las rutas son Facultad de Geografía-Centro Médico Adolfo López Mateos; Multiplaza Santín-Hospital Mónica Pretelini; Tenango-Hospital Mónica Pretelini, así como el ramal Terminal Toluca-Tenango del Valle. JOSÉ RÍOS


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 05 / 2020

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

crecer

Sabina Bandera

Celia F lorián

odergullosas verlos

FOTO: BERTHA HERRERA

Maribel Aldaco

Maribel Aldaco, Celia Florián y Sabina Bandera cuidan sus restaurantes como si fueran sus hijos, para ellas no hay imposibles; con o sin pandemia, los sacarán adelante


II-III

NUBE VIAJERA

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

CLICHÉ DE 10 DE MAYO

La primera vez en que se incluyó chocolate en el mole fue en 1817. l

HACE 17 AÑOS SOY MAMÁ Y ME HACE FELIZ SERLO, PERO NO HEMOS SIDO DE HACER UNA GRAN CELEBRACIÓN DEL 10 DE MAYO

N

o me gusta el Día de la Madre. Llevo días pensando por qué. En casa no hacíamos alaraque y jamás hubo sentimientos o reproches por un regalo hecho a mano o la ausencia de una comida en el San Ángel Inn o en el Hunan. Me niego, mi anti yo. Hace 17 años soy mamá y me hace muy feliz serlo, pero no, no hemos sido de crear toda una historia alrededor del 10 de mayo y creo que las niñas han aprendido bien. Digamos, saben que a su mamá le horrorizaría recibir una lavadora de platos o una invitación a desayunar scones en un sitio popis de Las Lomas. Confieso, sin embargo, que ando deseosa de regalos. Quizá es la falta de sociabilidad, quizá solo son ganas, o quizá hay algún lado psicoanalítico y profundo que quiere salir y gritar que sí, que celebrarme este domingo bajo las reglas de la chorcha mexicana me haría feliz. Vi dos cacerolas color de rosa que me gustaron. DESEO UNA Cliché, ya sé, pero PALETA DE en este espacio MADERA puedo contarlo PARA FORMAR ¿no? Deseo una GNOCCHI... paleta de made-

ra para formar gnocchi -ya mandé el mensaje estratégico para que me escuchen-, y la verdad, unas botellas de Leroy me harían inmensamente feliz. Ojo, no es una carta de peticiones, repito, es una declaración bajo protesta de decir una verdad: no me gusta el Día de las Madres, pero la coyuntura, la edad o simplemente la entrega a la cursilería quieren rebasarme. Prefiero pan francés de Lalo! que bolsa de mano (¿será que estoy cambiando?) y privilegié ir a visitar un lago para acordarme de mis hijas por sobre cualquier zoom familiar relativo a la festividad más importante para el mexicano. Me quedo con las flores, con la buena vibra y con antojo de buena mantequilla y mucho pan para celebrar. Mientras me dure, quizá el año entrante quiero, finalmente salir del clóset y cocinar Wellington y recibir serenata con mariachis. Vamos viendo. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Durante el Virreinato se incorporaron ingredientes, como la nuez moscada.

l La palabra mulli es náhuatl y significa salsa o guiso.

EN MÉXICO, LAS MAMÁS SON LOS PILARES DE LA FAMILIA; Y LO MISMO PASA CON LA GASTRONOMÍA DE UN PAÍS, ES PARTE DE LOS CIMIENTOS DE SU TRADICIÓN E HISTORIA

POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene una increíble tradición gastronómica y uno de sus platillos más emblemáticos es el mole, por lo que me gustaría hacer un alto para destacar las similitudes entre las madres y los moles. De entrada, cuántas veces hemos escuchado en México a alguien decir: “La mamá, es la mamá”. Y sí, la importancia de las madres en la sociedad mexicana, es enorme.

La manera en la que promueven la unión familiar es increíble, y su mejor herramienta para lograrlo, suele ser la comida. Una madre está compuesta de muchas características como amor, ternura, enseñanzas, paciencia, compasión, compromiso y tiempo. Mientras que para hacer un buen mole, necesitamos justo eso, tiempo para lograr ese sabor y consistencia que sólo la dedicación en el metate puede dar. También se requiere paciencia, para compartir de generación en

@VALEOM

#QUÉDAT


l Los moles más populares son el negro de Oaxaca, verde y poblano.

500

l EL piloncillo lo incorporaron los españoles a la preparación.

VARIEDADES DE MOLE EXISTEN EN TODO EL PAÍS.

l

TÉCNICA. Sigue el paso a paso para lograr el mejor resultado.

Y de postre,

HISTORIA DEL MOLE Fray Bernardino de

panqué de elote

Sahagún en la Historia General de las Cosas de la Nueva España, habló de un guisado prehispánico que se ofrendaba a Moctezuma y que se preparaba con una salsa de chiles llamada chilmulli.

SE PREPARA CON UNO DE LOS INGREDIENTES BASE DE NUESTRA ALIMENTACIÓN, EL MAÍZ POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Las variantes de este postre son infinitas, puede servirse como un pastel o prepararse en forma de cupcake. Es conocido por ser un panqué muy sencillo de preparar, pero eso no le resta puntos a su delicioso sabor, el cual proviene de la masa a base de maíz y la mantequilla.

El encacahuatado es apreciado en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. l

EL MOLE A LAS Es un platillo tan emblemático en nuestro país MAMÁS “No necesitan que es uno de los favoritos en fiestas patronales, bodas, XV años, bautizos e incluso en algunos funerales.

generación la receta secreta de cada familia. Siempre he dicho que esa es la mejor herencia y, ¡vale oro!, ya que seguir todos los pasos necesarios para llegar al resultado final, conseguir cada ingrediente, tatemar lo que haga falta, entender el balance de sabores, moler y llegar a ese momento en el que logramos una salsa perfecta con el sabor de la receta de la bisabuela, no cualquiera. Para considerar que una salsa sea un mole, necesitamos chocolate, semillas, chiles, maíz, especias y muchísimos ingredientes que los hacen únicos, y para ello se requiere moler los ingredientes a la perfección en el metate, por eso siempre he dicho que nunca va a ser igual un mole de licuadora, que uno hecho de manera tradicional. Me atrevo a decir que en México, al igual que en muchas otras partes del mundo, las mamás casi siempre

saber hacer un mole y enseñarles a sus hijos a que lo hagan y lo amen. Esto es simplemente una analogía de lo que debemos enseñarles; nuestras tradiciones, la cultura que, nuestras madres y abuelas impregnaron en nuestra familia, y que hoy son parte de nuestra historia”.

INGREDIENTES

l

son los pilares de la sociedad, quienes guían, enseñan, unen y arman las bases de todas las personas que la conforman. Así pasa con la gastronomía de un país, es parte fundamental para entender su historia, su gente, sus tradiciones, hasta sus características naturales debido a los ingredientes que podemos encontrar. Puedes escuchar la música de un país en donde quiera que estés, puedes ver fotos de sus monumentos y paisajes, puedes aprender su idioma de una manera muy accesible, pero para poder probar realmente su gastronomía tienes que llegar hasta ahí y tener en tus manos sus ingredientes, probar sus platillos, preparados por las personas que han aprendido de sus recetas ancestrales. No me canso de decir que mis dos pasiones en la vida son ser mamá y chef, es en donde he encontrado mi equilibrio y mi motor día a día. Y, sin duda alguna, el mole es el platillo con el que entendí hacia dónde iba mi carrera, lo que me hizo enamorarme de México y toda su tradición gastronómica, ese simple paso que me faltaba para que todo hiciera sentido. Incluso ahí he encontrado la similitud entre hacer un mole y ser mamá.

TEENCASACONGASTROLAB

VARIEDAD Los expertos

calculan que hay más de 500 tipos de mole, entre ellos el mole blanco, el mole de queso, el mole amarillo, el manchamanteles, el almendrado, el pipián verde, el mole de olla, el pipián rojo, el mole prieto y el mole negro.

435 g de elote en grano

l

1 lata de leche condensada

l

10 g de polvo para hornear l

100 g de mantequilla l

l

100 g de harina de almendra l

que sea una receta, no dejen de repetirla nunca, ya que es su legado. ¡Les deseo el mejor Día de las Madres!

4 huevos

PROCEDIMIENTO

En una licuadora incorporar todos los ingredientes y licuar por dos minutos. l Sobre un molde para panqué, previamente engrasado y enharinado, verter la mezcla. l Hornear a 150 grados por 40 minutos. l Esperar a que se enfríe y desmoldar. l¡Disfrutar! l

DECORACIÓN / iNGREDIENTES l

200 g de azúcar glas l

COMPARTIR Por más simple

50 g de azúcar

50 de ml de agua

PROCEDIMIENTO

Mezclar el azúcar glas y el agua en un bowl con ayuda de una cuchara. l Decorar con el glaseado ¡Servir! l

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


#QUÉDATEENCASA

IV-V VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

l CELIA FLORIÁN. Chef de Las Quince Letras.

REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante la pandemia por coronavirus la industria restaurantera se ha reinventado para seguir funcionando, durante este proceso chefs comprometidas con la gastronomía como Celia Florián, Sabina Bandera y Maribel Aldaco, han dado todo de sí, demostrando que cuidan sus negocios como si se tratase de un hijo más, por lo que han emprendido acciones para salvarlos, cuidarlos y sacarlos adelante. A lo largo de los años, cada una de ellas ha compartido con sus hijos el amor por la cocina, el valor por los ingredientes y el esfuerzo que conlleva el trabajo duro; en el caso de la chef Maribel, quien próximamente será mamá, espera poder compartirle la importancia que tiene la tierra en los cultivos.

l SABINA BANDERA. Chef de La Guerrerense.

TOSTADA DE PESCADO

De entrada:

Sabina Bandera

INGREDIENTES

1 kg de pescado ½ litro de limón l Sal l 1 kg de cebolla picada l 1 kg de jitomate picado l 2 manojos de cilantro l Chiles en vinagre l Tostadas l Aguacate l l

L

a chef al frente de La Guerrerense en Ensenada, Baja California, está donando proteína a Gastromotiva, asociación que regularmente apoya a jóvenes en situación vulnerable, pero que debido a la contingencia, ahora también prepara comidas para los médicos que atienden a pacientes con COVID-19 en dos hospitales.

EL TRABAJO DE SABINA Prepara platillos excepcionales con productos de mar. Su actitud contagia a quien sea que la visita en La Guerrerense, negocio que lleva abierto más de 40 años y, en el que ahora participan sus hijos, a quienes les ha inculcado el valor del trabajo desde pequeños, porque como dice Sabina: “En la cocina, viendo se aprende”. Así que sus tres hijos saben hacer ceviches, y atender bien a los clientes. “Nos ha transmitido sus recetas, hemos visto su amor por los ingredientes, por la convivencia;

PREPARACIÓN

LECCIÓN

A mis hijos les inculqué el valor del trabajo. En la cocina, viendo se aprende". SABINA BANDERA

¡Estamos de estreno!

nos ha enseñado la unión familiar e inculcado que las cosas se hacen con amor, pasión, entrega y constancia. Todo se ve reflejado en un negocio que tiene más de 40 años”, dijo Mariana Oviedo, hija de Sabina. A Sabina, sus hijos la tienen presente en los sabores y aromas de sus guisos guerrerenses, sobre todo cuando está presente la canela y la pimienta: “Cuando encuentro estos aromas, digo, caray esto sabe a mi mamá”, aseguró Mariana. El 10 de mayo, Sabina, originaria de Huitzuco, Guerrero, celebrará en familia, sus hijos le servirán; espera hacer una videollamada con sus clientes con quienes suele compartir el Día de las Madres.

Trocear el pescado. Cocerlo con limón y sal. l Mezclarlo con los demás ingredientes. l l

SALSA PARA ACOMPAÑAR INGREDIENTES

200 g de chile de árbol frito l 200 g de limón l Sal l

PREPARACIÓN l

Mezclar todos los ingredientes.

PLATO FUERTE:

Celia Florián

M

ientras su restaurante permanece cerrado en Oaxaca, la chef de Las Quince Letras, da clases de cocina vía Instagram (@celia_florian), en donde junto con cocineras tradicionales, da el paso a paso de algunas de sus recetas más preciadas. A Celia su mamá le enseñó a recolectar hierbas del campo, las cuales ahora identifica a la perfección para usarlas en sus platillos, ya que son el toque de la cocina oaxaqueña. Mientras que su abuela, le enseñó a preparar mole, “me acuerdo que hacía mole negro cuando era cumpleaños de alguien. Yo iba con ella al mercado y comprábamos chile chilhuacle y todo lo necesario, lo hacíamos con tiempo. La cocina tradicional es con mucha antelación”, indicó. “Cuando mi abuela preparaba el mole salía al patio, ponía su anafre y unos cartones debajo para que el mole no cayera al piso. Le movían todos, mi mamá, mi papá; el guiso

AMOR

me ruedan las lágrimas de ver lo que ha hecho alam en pasillo de humo". CELIA FLORIÁN

HOY LANZAMOS NUESTRO SITIO WEB. VISÍTANOS E


ACONGASTROLAB

MARIBEL ALDACO. Chef repostera de Fauna. RE RTHA HER FOTO: BE

RA

l

LAS CHEFS SABINA BANDERA, CELIA FLORIÁN Y MARIBEL ALDACO CUIDAN DE SUS COMENSALES Y RESTAURANTES COMO SI DE UN HIJO SE TRATARA

PAY DE MANZANA

INGREDIENTES MASA QUEBRADA

l 2 ½ tazas (315g) de harina l 1 cucharada de azúcar l 1 cucharadita de sal l 2 barritas (1 taza) de mantequilla sin sal, en cubos, muy fría l ¾ de taza de agua helada

PROCEDIMIENTO

BARBACOA EN OLLA EXPRESS INGREDIENTES

3 kg de carne chambarete o de borrego l 250 g de chile guajillo l Ajo l Cebolla l Orégano l Canela l Clavo l Pimienta l Hoja de aguacate l Vinagre l

necesita cuidado. También tengo en la memoria a mi abuela moliendo cacao en metate, el aroma era exquisito, impregnaba la casa”. Su abuela y su mamá la inspiraron a cocinar y le crearon el interés por los aromas, así ella comenzó a interesarse por la cocina: “Es increíble el aprendizaje, hoy estoy sorprendida de que mi hijo Alam esté enamorado de la cocina de Oaxaca, hay cosas que él comía de pequeño y me decía: ‘¿Cómo se hace esto?’, entonces le daba la receta y, ahora digo, qué orgullo lo que hace en Pasillo de Humo; me sorprende ver que tiene 11 tipos de mole. Me ruedan las lágrimas de la emoción al ver su pasión”.

EN

PREPARACIÓN UN DÍA ANTES

l Maridar la carne y dejarla reposar toda la noche.

PREPARACIÓN PARA MARIDAR

Limpiar los chiles y retirar las semillas, lavarlos y hervir. l Saltear el comino y el orégano en aceite. l Colocar los chiles y las especias en la licuadora con un poco de vinagre, así como el ajo y la cebolla. Agregar sal y mezclar. l

l Maridar la carne, colocar en un bowl y tapar con un trapo húmedo para dejar reposar toda la noche.

12 HORAS MÁS TARDE...

Poner hoja de aguacate en la olla express, debajo de la rejita, después colocar la carne sobre la rejita y cubrir con más hojas de aguacate. l Dejar en el fuego por una hora. l Ya que la olla esté lista para abrirse, retirar los huesos. l Colocar la carne en una cacerola. ¡Está lista para los tacos! l

GUARNICIÓN

Cebolla picada Col l Cilantro l Chile verde l Limones l Salsa l Tortillas. l l

TIP

Puedes agregar el juguito con el que se coció la carne al taco, para hacerlo muy blandito. Se recomienda que las tortillas se calienten con el vapor de la olla.

WWW.GASTROLABWEB.COM

A LA INDUSTRIA Maribel Aldaco DE POSTRE:

L

a chef repostera del restaurante Fauna, en Valle de Guadalupe, en Baja California, quiere compartirle a su primer hijo, del que está embarazada, el valor que tiene la tierra al cultivar. Pese a que Fauna permanece cerrado debido a las medidas por COVID-19, Maribel junto con David Castro, chef de Fauna y su esposo, siguen cuidando de su huerto para que cuando el restaurante comience a funcionar de nuevo, los comensales sigan disfrutando de ingredientes cultivados por ellos mismos. Contó que su gusto por la cocina viene desde muy chiquita, de hecho, tenía apenas siete años cuando comenzó a hornear postres “de manera profesional”, ya que tenía una amiga que contaba con el equipo para hacerlos y a ella le gustaba que la invitara a preparar galletas y pasteles.

l En un tazón, mezclar harina, azúcar y sal. Agregar la mantequilla en cubos con los dedos hasta conseguir una consistencia arenosa. l Agregar el agua. No amasar, sólo incorporar hasta que los ingredientes se junten. l Envolver en plástico y refrigerar por una hora.

RELLENO INGREDIENTES

l 6 manzanas verdes l 1 cucharadita de canela en polvo l 1 cucharada de azúcar l 2 cucharaditas de fécula de maíz

PREPARACIÓN

DULCE

preparar unpostre es alegrarle el día a alguien". MARIBEL ALDACO

@HERALDOGASTROLAB @HERALDODEMEXICO

“Creo que mi personalidad tiene que ver con que me guste la cocina dulce, soy organizada, meticulosa, perfeccionista, entonces creo que va por ahí, me encanta hacer postres, disfruto mucho su elaboración”, compartió. La chef conoce la importancia de los ingredientes, “es como ciencia, casi magia lo que pasa en el horno y eso me encanta. El postre, a diferencia de la comida salada, es algo que comemos por puro placer, es alegrarle el día a alguien”, aseguró.

l Pelar las manzanas y partirlas en octavos y quitar el corazón. l Mezclar la fécula de maíz con el azúcar, la canela y agregar las manzanas en un tazón, mezclar bien. l Estirar la masa previamente reposada en un molde para pay y rellenar con las manzanas. l Finalmente, estirar un círculo de masa para cubrir el pay y hornear a 200 grados durante 30 minutos.

@HERALDOGASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO


VI VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

Mamá, profesional en la cocina ALGUNAS MAMÁS PARECERÍAN SALIDAS DE LAS MEJORES ACADEMIAS GASTRONÓMICAS DEL MUNDO, YA QUE SUS HABILIDADES SON EXTRAORDINARIAS

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

para transformar los alimentos y así poder lograr no sólo la satisfacción de las necesidades vitales, sino crear esa atmósfera peculiar y original donde se disfruta, se cuida, se conversa, y se comparte. Trabajar en la cocina es una actividad compleja y requiere de una serie de conocimientos y habilidades, pero, sobre todo, una gran pasión, una inclinación muy viva para que los demás estén bien y haya bienestar.

DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP. GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin darse cuenta, una madre de familia desarrolla un perfil profesional, que la hace ser una verdadera directora de su empresa, donde muchas veces el centro es la cocina, donde se llevan a cabo actividades

TÉCNICA

Tienen presente que la modificación que sufren los alimentos, es el resultado de diversos fenómenos. Nunca fallan. l

Sexto sentido

Por lo regular tienen nociones de casi todo.

ACTITUDES

De servicio, para atender a otros; desean siempre dar bienestar a su familia.

l

APTITUDES

NUTRICIÓN

l

Expertas para aprovechar los nutrientes de los alimentos y beneficiar al cuerpo.

HÁBITOS

Son muy ordenadas, además, les gusta que todo esté limpio.

l RECUERDOS. Algunos de los mejores se crean en la cocina.

Perseverantes a la hora de planear y tener variedad de alimentos. l

GASTRONOMÍA

l Algunas conocen el origen y desarrollo de los ingredientes y su influencia.

HABILIDADES

Manejan los utensilios bien, aunque sean sofisticados.

todo rinde

Para lograr armonía en todos los recursos, ya sean económicos, de tiempo, instalaciones y de equipo. Así como racionalizar el trabajo aplicando el procedimiento adecuado para lograr metas. l

l

l

#QUÉDATEENCASA


VII VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODE MEXICO.COM.MX

Con comidas ligeras los vinos adecuados son también ligeros.

l

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN

LAEVOLUCIÓN EN LA COCINA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO HAN MARCADO EL CRECIMIENTO DE LOS VINOS BLANCOS Y ROSADOS

DEBY BEARD

ESPLENDOR MEDIEVAL

que darse LLEGARON PARA

VISITAR LAS BODEGAS DE IL BORRO ES HACER UN RECORRIDO POR EL CORAZÓN DE LA TRADICIÓN VINÍCOLA TOSCANA

L

POR JESÚS DIEZ

QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR @JESUSDIEZ

LOS MÁS CAROS

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los grandes conocedores del vino saben de toda la vida que, dentro de la lista de los vinos más caros del mundo, siempre se dividirá a mitades la hegemonía entre tintos y blancos, sabiendo que la elaboración de los blancos siempre será más difícil que los tintos. l

El vino está en continua evolución. Ahora mismo está cambiando de los tintos a los rosados y los blancos. Se está dando paso a nuevas elaboraciones con más fruta y barrica nueva, de zonas y regiones novedosas, ofreciendo estilos modernos, vibrantes, prácticos y sencillos. Las nuevas generaciones de consumidores revolucionaron la gastronomía con conceptos vegetarianos y de proteína magra y ligera, o de tendencia marina, con platillos ideales para los nuevos protagonistas de las mesas de verano, los rosados y blancos. ¿Pero alguien se imagina quién ha hecho esta gran revolución? Poca gente sabe que las mujeres dieron este vuelco al mercado. Sus gustos sutiles y elegantes han hecho que se hayan puesto al alcance de los hombres, quienes son reticentes a tomarse algún blanco o rosado. La reestructura en la comida y el cambio climático, han marcado el crecimiento en su consumo. Los más importantes son los blancos, sobre todo en la comida, como la mexicana llena de sabores ácidos, ligeros, con sus salsas picantes, ácidas y con ligero amargor, este tipo de vino ayuda a que la proteína ligera y magra se ligue. Los rosados, a los que llamo camaleónicos, poseen un ADN de blanco y tinto, que puede mimetizarse con comidas livianas y ácidas o poco más corpulentas. Hacen perfecto maridaje con tacos de tinga, pasta de tomate o arroz. No hay mejor acompañante que un rosado frío para mitigar la sensación ardiente de boca.

ACONGASTROLAB

TIP

VINO BLANCO

Cuando vayan a la playa y pidan proteína ligera, pidan vino blanco o rosado, son ideales para acompañar estos platos.

l Se elabora a partir de mosto de uvas blancas o tintas, siempre y cuando estas últimas no presenten pulpa coloreada.

VINO ROSADO

Es un vino con amplia tradición en países vinícolas como Francia, donde es conocido como Rosé. l

os orígenes del pueblo de Il Borro se pierden en la historia de la Toscana medieval y los personajes famosos que establecieron la reputación de la región. Cada callejón, cada piedra habla de un tiempo que una vez fue, de sabores y aromas que recuerdan la memoria de la Toscana auténtica. Rodeada de viñedos y olivares, a la sombra de los cipreses de la antigua Via dei Setteponti, (una zona rica en arte y cultura entre las tres principales ciudades de la Toscana: Florencia, Arezzo y Siena), Il Borro es una ventana abierta a la historia, un fresco de un mundo lejano. Piedra por piedra, los artesanos locales restauraron el puente levadizo medieval que conduce a la escarpada aldea de Il Borro, el mismo puente que Leonardo da Vinci inmortalizó sobre el hombro izquierdo de la Mona Lisa. La rica historia de Il Borro se remonta mil años atrás, sus capas palpables en la minuciosa restauración llevada a cabo por Ferruccio Ferragamo, hijo del famoso zapatero florentino Salvatore, quien compró la finca de 700 acres en 1993. EN UNA DE SUS Recientemente reinBODEGAS SE ventado como un hoREALIZARON tel Relais & Chateaux, LOS PRIMEROS Il Borro, permanece INTENTOS DE centrado en el pueCHIANTI blo medieval, encaramado al pie de la venerable cordillera de Pratomagno, con vistas al Alto Valdarno y el paso tallado del río Arno. Visitar las bodegas de Il Borro es hacer un recorrido por el corazón de la tradición vinícola toscana. Allí, en una de las bodegas más antiguas de Italia, se realizaron los primeros intentos de Chianti y hoy, como antaño, con pasión y compromiso, continúa la magia de la vinificación. Los tintos y rosados están elaborados sobre todo con uva Sangiovese, además de Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon. Para los blancos, Il Borro utiliza mucho Chardonnay. Un gran lago cubrió todo el valle durante la época del Plioceno, dejando un legado perdurable en la composición química del suelo, una tierra ideal para hacer vino fino. Entre los espléndidos vinos de esta casa, uno de mis favoritos es el Pian di Nova, un vino espectacular, un amigo con quien compartir momentos memorables, con cuerpo lleno de sutileza y suavidad. Generoso en el paladar. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


VIII

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN

en el resto de los integrantes del cabildo. Actores políticos de este municipio calificaron esas cantidades como un exceso que el gobierno local no debe permitir. Expresaron que los síndicos y regidores señalados traicionan al Presidente de la República y a todo el movimiento de la cuarta transformación, al privilegiar sus intereses personales por encima del objetivo de transformar la vida pública del país. En una carta pública, Ernesto Santillán, consejero de Morena y dirigente del Movimiento en Defensa de la 4T, criticó duramente el desempeño de los ediles y pidió se elimine su estructura burocrática. sólo la primera y segundo síndicos, Lorena Sólo quedaría en el aire una pregunta: Salas Lemus y Daniel Sibaja González, y si sólo cinco integrantes de un cabildo la primera, segundo y cuarto regidores, conformado por 22 está en desacuerdo, Azucena Cerrillo Vázquez, León Felipe Río ¿quién tiene la razón? AÚN HAY MÁS. Valle Salazar y Miguel Ángel Juárez Franco, ENTRE OTRAS COSAS: El Estado no se solidarizaron con la propuesta del de México alcanzó este miércoles 4 mil alcalde de donar una quincena de salario 661 casos positivos a COpara beneficiar a los más VID-19, de los cuales mil necesitados; en cambio, SI 5 DE 22 ESTÁN 629 son altas sanitarias, mil exigieron seguir recibienEN DESACUERDO, 56 se encuentran en resdo los emolumentos com¿QUIÉN TIENE guardo domiciliario, mil pletos para su exagerado LA RAZÓN? 104 pacientes están hosséquito de colaboradores. pitalizados en nosocomios Por ejemplo, el segundo de la entidad y 513 en otros estados. Las síndico tiene en su nómina a 22 personas; cifras también indican que fallecieron 244 el segundo regidor, 17, y los integrantes mexiquenses en territorio estatal, mientras de los equipos de los cinco inconformes que 115 perdieron la vida fuera de él. suman un total de 71, que al año cuestan LA DE HOY: Vaya desde este espacio al erario municipal 13 millones 610 mil una felicitación a todas las MADRES. Fe282 pesos con 59 centavos, cantidad inlicidades, MAMÁ. HASTA LA PRÓXIMA. dependiente a los salarios de los ediles, quienes, por cierto, constantemente han POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM abandonado sus responsabilidades al no encontrar eco de sus posturas políticas @POLIGRILLA1

FOTO: ESPECIAL

EDOMEX 17

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POCA SOLIDARIDAD ENTRE MORENISTAS PABLO CRUZ ALFARO

A

Cinco ediles de Ecatepec buscan sacar beneficio político de la pandemia

un cuando son tiempos de sumar esfuerzos para ayudar a quienes han sido afectados médica, económica o emocionalmente por el COVID-19, parece que en algunos sectores de la política esa solidaridad simplemente no se da. En el municipio de Ecatepec, integrantes del cuerpo edilicio, cinco para ser preciso, buscando beneficiarse políticamente de la pandemia, iniciaron una campaña de desprestigio contra el alcalde de extracción morenista Fernando Vilchis Contreras, tratando de denostar las medidas que ha tomado para enfrentar la emergencia sanitaria. Para ser más claro: de los tres síndicos y 19 regidores que conforman el cabildo,

#NAUCALPAN

SE FORMALIZA DONACIÓN ● La alcaldesa Patricia Durán Reveles firmó las escrituras que formalizan la posesión del terreno donde se construye la Universidad Pública Naucalpense, el cual fue donado en julio pasado por el gobierno federal. El predio de 21 mil 302 metros cuadrados, conocido como Los tres García, fue decomisado al crimen organizado. LETICIA RÍOS


EL HERALDO DE MÉXICO

INSECTOS ASESINOS

SON NATIVOS DEL ESTE DE ASIA Y JAPÓN; DESTRUYEN LAS COLONIAS DE ABEJAS MELÍFERAS.

Posee veneno en sus grandes aguijones.

Es corpulento.

● El insecto es nativo del continente asiático.

VIERNES / 08 / 05 / 2020 Oficialmente llamado avispón gigante asiático o Vespa mandarinia.

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

8 cm

FOTO: AFP

MIDE, SI SE TOMA EN CUENTA LA ENVERGADURA DE SUS ALAS.

GRECIA

Artistas pidieron ayuda al gobierno por las pérdidas financieras.

Su color varia entre amarillo y naranja.

#EUROPA

5 cm

Violencia doméstica sube 60% ● LONDRES. Las denuncias por

violencia interpersonal, incluidas la de género e infantil, registraron un aumento de hasta 60 por ciento en varios países europeos, incluidos Bélgica, Francia, Irlanda, Rusia, España y Reino Unido, durante el periodo de confinamiento. Según la OMS, la violencia doméstica contra el cónyuge o los hijos tiende a aumentar en tiempos de crisis, en particular con las medidas de restricción adoptadas para limitar la propagación del COVID-19. Las llamadas de emergencia se han multiplicado por cinco en el mismo mes, un dato que no muestra la verdadera amplitud del problema, ya que no todos los casos se denuncian. Expertos de la ONU calculan que si el confinamiento continúa, en los próximos seis meses se producirán otros 31 millones de casos de violencia doméstica en el mundo. Italia desarrolló una aplicación móvil en la que se puede pedir ayuda sin tener que hacer una llamada. Por otra parte, los casos de coronavirus en Rusia (177,160) superaron ayer a los de Francia y Alemania , convirtiéndose en la quinta cifra más alta del mundo tras un aumento récord diario. EFE Y AFP

18

● DE MAYO SE RETOMARÁN LAS MISAS EN ITALIA.

Inyecta una neurotoxina que es capaz de disolver tejidos.

SUELE MEDIR.

Su picadura es considerada como "increiblemente" dolorosa.

#AVISPAS

LA OTRA

PLAGA QUE ACECHA A EU

E

l mortífero avispón asiático gigante fue visto por primera vez en Estados Unidos, generando alarma por la ya vulnerable población de abejas y mucho ruido en los últimos días en redes sociales, en medio del confinamiento por la pandemia del coronavirus COVID-19. Dos especímenes del también llamado "avispón asesino", o Vespa mandarinia, según su denominación científica, fueron encontrados en el estado de Washington a finales del año pasado, y desde

#OPINIÓN

● UN INSECTO ES LA NUEVA AMENAZA PARA EL PAÍS MÁS AFECTADO POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19 POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

entonces científicos se concentran en rastrear la presencia de más ejemplares para erradicarlos. Los científicos temen que estos avispones puedan extenderse por todo Washington, e incluso a otros

estados, lo que representaría un peligro para las abejas estadounidenses (la población está disminuyendo), y los humanos. El insecto es originario de Asia Oriental y Japón, puede medir unos cinco centímetros de ancho, casi ocho, si se toma en cuenta la envergadura de sus alas. Es corpulento, con un poderoso veneno y una afilada mandíbula capaz de invadir y "masacrar" una colmena de abejas en cuestión de horas. Karla Salp, portavoz del departamento de Agricultura de Washington, dijo que "como la mayoría de las especies invasivas, no hay forma de saber cómo el avispón asiático gigante llegó a Norteamérica”. "Hay varias teorías, pero todas son suposiciones y probablemente nunca sabremos", añadió. Una de ellas es que vinieron en un contenedor de carga por casualidad. En la región se colocaron trampas para evitar que se propaguen en América del Norte y se establezcan permanentemente. Chris Looney, entomólogo del departamento de Agricultura de Washington, ha explicado que cuando los avispones invaden una colmena, matan a las abejas arrancándoles la cabeza. Luego ocupan el nido por una

EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

" D ES D E


PODERES Y COSTUMBRES

Con sus afiladas mandíbulas pueden "masacrar" una colmena.

Forma colonias con una reina y muchas obreras.

ES CONSIDERADA COMO ESPECIE INVASORA EN OTRAS NACIONES, COMO COREA DEL SUR.

ORBE 19

CAUSAN DAÑO

1 Las avispas son controladoras biológicas.

#COVID-19

Puede recorrer más de 10 km desde la colmena para buscar comida. Se alimenta de muchos tipos de insectos.

2 Aniquilan insectos como escarabajos y mariposas.

ASISTENTE DE TRUMP, CONTAGIADO

3 En Japón, abejas ya tienen formas de defensa.

Su alimento favorito son las abejas.

● TRAS LA NOTICIA, EL PRESIDENTE FUE SOMETIDO A NUEVOS TEST QUE DIERON NEGATIVO

En 90 minutos puede destruir una colonia entera de abejas, decapitándolas.

AFP Y REUTERS

TOTAL DE CONTAGIOS: RUSIA, MUERTOS EN EL MUNDO: EN PROBLEMAS

3,820,96150

1,263,092 26,070 163,919

ESPAÑA

EU

ITÁNICAS

*AUTORIDADES BR

KARLA SALP PORTAVOZ DE AGRICULTURA

● COMO LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES

INVASIVAS, NO HAY FORMA DE SABER CÓMO EL AVISPÓN ASIÁTICO GIGANTE LLEGÓ A NORTEAMÉRICA".

30,000 25 KG

ABEJAS MATA UNA TROPA DE AVISPAS

DE MIEL PRODUCE UNA COLMENA

AFUERA" / DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

CASOS DECESOS RECUPERADOS

215,858

256,855 76,101 214,276

174,791 177,160 207,973 25,987 1,625 30,689 29,958 55,027 96,276 23,803 S/N*

ITALIA

REINO UNIDO

FRANCIA

RUSIA

ORMACIÓN.

DAR ESA INF TIENEN 25 DÍAS SIN

semana o más, alimentándose de las pupas y larvas. En los últimos 15 años, las colonias han mermado por un fenómeno conocido como "problema de colapso", en el que abejas obreras desaparecen abruptamente. "Generalmente no molestan a las personas", dijo Salp. "Sólo te atacarán si se sienten amenazados. Así que mientras no pises un nido ni te acerques a una colmena de la que se han apoderado, hay un riesgo bastante bajo de que te piquen”. En Japón, un total de 30 a 50 personas mueren cada año por las picaduras. En 2013, las poblaciones fueron notablemente altas y acabaron con la vida de 42 personas en una sola provincia china. Jun-ichi Takahashi, investigador de la Universidad de Kyoto Sangyo, en Japón, explicó que los ataques grupales de avispas pueden exponer a sus víctimas a dosis de veneno equivalente al de una serpiente, y llevar incluso a la muerte.

267,1

W

ASHINGTON. La Casa Blanca confirmó ayer que un asistente del presidente Donald Trump dio positivo por coronavirus, tras presentar síntomas de la enfermedad. El gobierno detalló que al conocerse la noticia, el mandatario y su vicepresidente, Mike Pence, fueron sometidos a nuevas pruebas de diagnóstico: “Dieron negativo y se mantienen con buena salud”. La información fue revelada en un primer momento por CNN, quien apuntó que el positivo fue notificado a Trump este miércoles. Los asistentes personales forman parte de unidades militares de élite destinadas a la Casa Blanca y a menudo trabajan de cerca con el presidente y la primera dama. Por otra parte, los nuevos peticionarios de ayuda por desempleo sumaron 3.2 millones la semana pasada en Estados Unidos, según datos oficiales difundidos ayer, que confirman un escenario preocupante en el mercado laboral. Con estos registros, las solicitudes de subsidios hechas desde mediados de marzo, alcanzaron un total de 33.5 millones. Sin embargo, no es el único problema que ha traído la pandemía, ayer se notificó que EU registró la primera muerte por COVID-19 de un inmigrante detenido, según autoridades locales de salud en el estado de California.

MALA RACHA 1 EU retiró ayer las acusaciones contra el exasesor del Presidente.

2 Nueva York supera las 25 mil muertes por coronavirus pese a ir a la baja.

3 Según un sondeo, Biden obtuvo 50% de preferencia de voto y Trump 41%.

33.5 ● MILLONES DE PERSONAS, SIN EMPLEO EN EU.

FOTO: REUTERS

NUEVA TÁCTICA

Donald Trump ordenó ayer test diarios en la Casa Blanca.


20

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 08 / 05 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#500MILMENOS

Frena AMLO ideas del CCE El presidente Andrés Manuel López Obrador frenó las propuestas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para reactivar la economía con el argumento de que no seguirán el mismo modelo de rescate a los “potentados”, por lo que si alguna empresa quiebra, los empresarios deben asumir la responsabilidad. En su conferencia en Palacio Nacional, aseguró que ningún grupo puede imponer su política, por lo que su gobierno no continuará con el modelo fallido de rescates de corte neoliberal. Esto, un día después de que el CCE lanzó las 68 propuestas. Informó que por la crisis del COVID-19 se registró una pérdida de 500 mil empleos en el país, la cual superó a la de diciembre de 2019. M. ZAVALA

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Inflación histórica ● LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS EN MÉXICO TUVIERON UNA REDUCCIÓN DE 1.01 POR CIENTO EN ABRIL, CON RESPECTO AL MES PREVIO, LA MAYOR BAJA MENSUAL DESDE QUE SE MIDE EN 1970. A TASA ANUAL SE UBICÓ EN 2.15 POR CIENTO.

l

SIN AVAL

#18DEMAYO

FORD INICIA LA

1 En diciembre se habían perdido 400 mil empleos, según el mandatario.

2 Los empresarios no son el enemigo, asegura Raúl Picard, integrante de Concamin.

ES LA PRIMERA FIRMA AMERICANA QUE ARRANCA MOTORES; MANDATARIOS MEXICANOS SE DICEN LISTOS

FOTO: CUARTOSCURO

POR E. TORRES F. NIETO Y E. MARTÍNEZ

A

partir del 18 de mayo, Ford reinicia operaciones de forma gradual en sus plantas de Estados Unidos, mientras esperan que en México, el gobierno federal dé la autorización. Es la primera firma automotriz estadounidense que vuelve tras la

DIFÍCIL PANORAMA La pérdida de empleos pasó de 350 mil en abril a 500 mil reportados ayer por el mandatario.

INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

6.2395 5.7000

-0.0015 -0.1400

● CON ALFONSO ROMO

REAPERTURA ●

INDICADORES

MARTÍN OROZCO GOBERNADOR DE AGUASCALIENTES

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,792.41 754.82 23,875.89 8,979.66 78,118.57

crisis de COVID-19, con la reactivación de la producción de vehículos y el regreso de la primera fase de empleados que no pueden realizar su trabajo de forma remota. Jim Farley, director de operaciones de Ford, dijo que están listos para reabrir las instalaciones en Estados Unidos. Un vocero de la empresa informó que en México aún no se tiene definida la fecha del regreso a la operación de las plantas. "Trabajamos con el gobierno mexicano de manera muy cercana, cumpliendo los protocolos de seguridad y salud. Esperando que podamos recibir su aprobación para operar en México", dijeron en Ford Motors a El Heraldo de México. Los gobernadores que integran la Alianza Centro Bajío Occidente

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.52 -0.43 0.89 1.41 -1.20

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

CONVERSAMOS SOBRE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTOCOLOS QUE TENEMOS PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ. ESTAMOS LISTOS”.

perfilan una reapertura económica en dicha región, con los protocolos de seguridad ante el coronavirus. En esta zona del país se concentra el mayor número de empresas que fabrican autopartes, insumos que se requieren en Estados Unidos para la cadena de producción. Ayer, los mandatarios estatales tuvieron una reunión virtual con Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia, para abordar la reapertura del sector. Fabricantes de camiones establecidos en el país dicen estar listos para la apertura gradual de las plantas que tienen establecidas en México, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 24.4600 24.0250 24.0563 26.0500 29.7400

VAR.% -1.13 -1.01 -0.98 -1.51 -1.52

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

FIBRAMQ 12 UNIFIN A URBI * CULTIBA B ASUR B MFRISCO A-1

VAR.% 14.95 9.97 6.11 -8.18 -5.50 -3.77


22 MERK-2

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

SOSPECHOSISMO EN EL IMSS Las compras de gobierno son uno de los capítulos más cuestionados en los últimos años

ROGELIO VARELA

a emergencia sanitaria producida en el país por la presencia de COVID-19 ha exigido que el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se mantenga en constante comunicación con los gobiernos estatales y las delegaciones del Instituto en el país, para dar seguimiento a las necesidades y estrategias. La labor ha sido titánica, pues el funcionario no solo debe centrar sus esfuerzos en atender a los enfermos de forma oportuna, sino en dar seguimiento a las compras de insumos que se realizan en cada latitud del país; no obstante, Zacatecas podría convertirse en foco rojo debido a la llegada de José Luis Quintana a la jefatura de Servicios Administrativos. Resulta que de manera extraña la delegada, Sandra Durán Vázquez dio la bienvenida al funcionario, quien cuenta con 27 años en el IMSS, tiempo en el que se ha trasladado de entidad en entidad por los escándalos que lo persiguen. Por ejemplo, luego de su precipitada salida de la Delegación Norte de la Ciudad de México, llegó a Puebla en donde hizo un “traje a la medida” para Todo en Toner, proveedora de consumibles y equipo de impresión a la que terminó entregando un contrato por 15 millones de pesos como CoorEN PUEBLA SE dinador de Abastecimiento y HIZO UN “TRAJE Equipamiento. A LA MEDIDA” Ante este panorama, en PARA TODO los pasillos de la Secretaría EN TONER de la Función Pública (SFP),

L

al mando de Irma Eréndira Sandoval, se preguntan cómo pasó tantos años sumando irregularidades sin que sus actividades fueran investigadas, motivo por el que, se estaría por comenzar una investigación y auditoria en su actuar y procesos a su cargo, además de tener bajo la lupa a la delegación de Zacatecas.

LA RUTA DEL DINERO Fíjese que los puertos marítimos han tenido que implementar protocolos de seguridad en todo el mundo a raíz del COVID-19, y México no ha sido la excepción. La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante ha participado activamente como miembro de la American Association Port Authorities y de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos compartiendo los mecanismos aplicados en nuestro país, amén de una constante comunicación con los países de la región latinomericana. No se puede olvidar a la gente del mar y para ello las asociaciones y organismos internacionales buscan homologar acciones para tener un panorama amplio de las consecuencias de la pandemia para tripulantes y pasajeros de las embarcaciones que atraviesan los mares del Pacífico y el Atlántico. Son los trabajadores de la marina mercante quienes han trabajado arduamente en estas semanas a pesar de no estar al margen de los contagios, como ocurrió hace días en Colima con el fallecimiento del capitán Andrés Martínez, coordinador de la Central de Emergencias de la API de Manzanillo. Esperemos que además de médicos y doctores, pronto haya un reconocimiento al personal de puertos por su entrega y responsabilidad con el país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

TURISMO VIVE UNA DE LAS PEORES CRISIS ● Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, dijo, en entrevista con Adriana Delgado, para “El dedo en la llaga”, de El Heraldo Radio, que “desde la Segunda Guerra Mundial no le había tocado a un secretario de Turismo la peor de las épocas”. REDACCIÓN

#EFECTOFISCAL

Netflix sube sus precios SE PROYECTA QUE OTRAS PLATAFORMAS DIGITALES TAMBIÉN AJUSTEN LAS TARIFAS POR ADRIÁN ARIAS

6.7 MILLONES DE USUARIOS DE NETFLIX EN MÉXICO.

ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A partir del 7 de junio, Netflix aumentará sus tarifas en 16 por ciento, debido a la nueva legislación que obliga a la empresa a retener el IVA.

#ACCIÓNANTICRISIS

FMI receta al país trabajar con la IP El Fondo Monetario Internacional (FMI) recetó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador trabajar de la mano con la Iniciativa Privada para enfrentar la crisis producida por el COVID-19.

l

6.6% CAÍDA DEL PIB DE MÉXICO QUE SE PREVÉ.

VENTAJA l El gobierno federal prevé recaudar hasta 4 mil 300 mdp extras por impuestos a plataformas digitales.

La compañía de streaming indicó que absorberá la mitad del IVA de 16 por ciento en su paquete básico, por lo cual solo aumentará 8 por ciento al pasar de 129 a 139 pesos mensuales. En el resto de los planes se aplicará la tasa completa del impuesto, por lo que el plan Estándar pasará de 169 a 196 pesos, mientras que el Premium pasa de 229 a 266 pesos. Al cierre de septiembre de 2019, Netflix contaba con seis millones 783 mil cuentas activas, según datos de la consultoría Dataxis, colocándose por encima de sus competidores Claro Video o Prime Video, entre otros. La aplicación de impuestos se deriva de la Miscelánea Fiscal aprobada para 2020, con la cual el gobierno federal estima recaudar hasta 4 mil 300 millones de pesos en ingresos fiscales extras. Se prevé que esta medida también afecte los precios de servicios de Amazon Prime Video, Spotify, Uber o Cabify, entre otras plataformas.

“Es muy importante diseñar paquetes de respuesta a esta recesión que apoyen a las unidades económicas más afectadas”, aseveró Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Comentó que es necesario implementar medidas fiscales que eviten las pérdidas del empleo y trabajar en una Reforma Haciendaria para implementarla una vez que pase la emergencia sanitaria. LAURA QUINTERO

RUMBO l El organismo internacional también recomienda a Banxico seguir con el recorte de la tasa de interés.


FOTO: ESPECIAL

MERK-2 23

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TIEMPOSDEPANDEMIA

#CONSAR

AXA niega pago por COVID-19 MUCHAS QUEJAS l Las inconformidades de los clientes son por el tiempo y negativa para pagar las indemnizaciones.

LA ASEGURADORA SE OPONE A COSTEAR MEDICAMENTOS DE PACIENTES CON CORONAVIRUS POR ENGGE CHAVARRIA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante las más de 15 mil quejas contra los servicios que ofrece la aseguradora AXA, las sanciones impuestas por las autoridades a la empresa se dispararon 173 por ciento en 2019. El año pasado la compañía de origen francés fue acreedora a 30 sanciones, 19 más que en 2018, de acuerdo con el Buró

15 MIL 201 RECLAMACIONES RECIBIÓ AXA SEGUROS DURANTE 2019.

Descartados los retiros parciales: Vela La Secretaría de Hacienda “no va abrir la puerta” a retiros parciales de hasta 35 mil pesos, por la crisis económica de COVID-19, afirmó Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Añadió que el saldo promedio de los trabajadores es de 50 mil pesos, por lo que un retiro de esa magnitud representaría 65 por ciento de los ahorros de trabajadores, lo que traería consecuencias para su pensión.

l

TACHE. La empresa se ubica entre las cinco con más quejas.

de Entidades Financieras (BEF) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El monto de la multa fue por un millón 70 mil pesos, una cifra 206 por ciento mayor a la registrada en 2018. Con estos números, AXA Seguros, que dirige Daniel Bandle en México, se ubicó en una de las cinco aseguradoras con más sanciones en el país, de una muestra de 86. Fabiola “N” relató a El Heraldo de México que fue diagnosticada por médicos del hospital San Ángel Inn con COVID-19, y

pese a que AXA Seguros ha indicado a sus clientes que sus convenios tienen “cobertura para enfermedades respiratorias, gastos hospitalarios, tratamientos, medicamentos y honorarios médicos” en plena pandemia, la empresa sólo ha cubiertos los gastos hospitalarios. El testimonio aseguró que los medicamentos antivirales como “remdesivir, tratamiento más prometedor contra el COVID-19, tocilizumab y la hidroxicloroquina”, AXA no quiso cubrirlos “porque no corresponden al tratamiento contra el virus”, y tuvo que pagar un monto superior a 17 mil pesos.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


24 MERK-2

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAABSA

BUSCA

AL MANDO #OPINIÓN

EL TREN MAYA

IGUALAR CRITERIOS EN EL PAÍS El decreto de emergencia sanitaria no representa un estado de excepción ni suspensión de garantías

LA EMPRESA LLEVA MÁS DE 5 AÑOS DE ATRASO EN EL TREN MÉXICO-TOLUCA

JAIME NÚÑEZ

a Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que encabeza Cuauhtémoc Rivera, hizo un llamado a los titulares de Salud y Gobernación del gobierno federal, Jorge Alcocer y Olga Sánchez, respectivamente, para garantizar el libre tránsito y abasto. Y es que el decreto de emergencia sanitaria emitido hace unos días no representa un estado de excepción ni suspensión de garantías, por lo que Anpec exige que no se abandone a las familias mexicanas de más de 340 municipios de los estados de Oaxaca y Yucatán a las que se les está impidiendo el libre acceso a insumos a causa de la restricción del libre tránsito, lo que provoca desabasto en el mercado local. Recordemos que las tienditas de la esquina y abarrotes también son el sustento de varias familias, además de que son lugares a los que la gente está recurriendo en esta crisis también por seguridad, traslados y no aglomeraciones. El confinamiento ya representa un problema al interior para las familias y no es necesario agregar más presión a tan inusitada circunstancia. Se exige tomen medidas y asuman la responsabilidad que les toca para el bienestar de las familias mexicanas.

L

GASTO SOLIDARIO Como anillo al dedo cayó para 10 mil dueños de bares y restaurantes, y más de 50 mil meseros, la iniciativa Por Tu Restaurante que lanzó Heineken México, al mando de Etienne Strijp. La acción que les facilitará el acceso a recursos para reducir el riesgo del cierre definitivo de negocios y la pérdida de empleos, se basa en la venta de certificados de consumo a futuro que los clientes podrán hacer efectivos una vez que los comercios seleccionados en su compra, reabran sus puertas, –esquemas similares han dado éxito en otros países–. Dependiendo del monto adquirido, los clientes recibirán de Heineken México entre dos y ocho cervezas gratis el día de su consumo. En su proceso de compra, los consumidores también podrán solidarizarse con los meseros y asignarles como propina un porcentaje de entre 10 y 15 por ciento del valor de su certificado. Sin duda, un respiro para los dueños de comercios y su tripulación que están siendo asfixiados en su economía durante esta pandemia. LAS TIENDAS DE LA ESQUINA SON EL SUSTENTO DE VARIAS FAMILIAS

ACUERDO Recientemente Manuel Negrete, alcalde de Coyoacán, logró un acuerdo de manera voluntaria con locatarios del mercado “Pescaditos”, para cerrar sus puertas al público pensando en la salud de comerciantes y vecinos de la colonia Santa Úrsula, un importante avance en materia de negociación entre sociedad civil y Gobierno. Los comerciantes acordaron el cierre total del mercado durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria, y evitar la propagación de COVID-19, ya que representaba un alto riesgo de contagio para la población en general. La intención de Manuel Negrete es negociar, también, con otros mercados de la alcaldía, además de continuar con el Programa Temporal “Servicio Domicilio en mi mercado” que se puso en marcha desde marzo para impulsar el comercio. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La firma Caabsa, que dejó tirado durante años la obra del Tren Interurbano México-Toluca, quiere ganar el tramo 3 del Tren Maya y simultáneamente quiere fusionarse con la española OHL. Grupo Caabsa, de los hermanos Luis Fernando y Julio Mauricio Amodio Herrera, busca por tercera vez quedarse con un tramo de construcción del Tren Maya, proyecto multimillonario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según consta en el acta de apertura de propuestas, hizo la oferta económica más baja con un monto de 9 mil 766 millones de pesos con IVA incluido. No obstante, mientras los hermanos Amodio levantaban la mano en los procesos de subasta pública del mayor proyecto de infraestructura del sexenio, también presentaron en el escritorio de la española Obrascón Huarte Lain (OHL) una propuesta de fusión. Vinculada a la corrupción en los más altos niveles del sector cons-

l

ACTIVIDAD l La empresa ofertó por la construcción del tramo del ferrocarril.

l También busca fusionarse con la constructora española OHL.

9 MIL 766 MDP, LA OFERTA ECONÓMICA POR LA OBRA.

1,300

MDP, LA PROPUESTA QUE HIZO A OHL POR CAPITAL ACCIONARIO.

tructor en México en el pasado, OHL informó desde el 4 de febrero que había recibido una propuesta de Caabsa para una fusión. Una operación de 50 millones de euros, unos mil 300 millones de pesos mexicanos, a cambio de una participación de entre 31 y 35 por ciento del capital accionario en OHL. "El consejo de administración ha acordado explorar una potencial integración en OHL de los activos del negocio de construcción de Caabsa Infraestructuras", informó la firma española. En caso de que Caabsa gane el tramo 3 del Tren Maya, que OHL acepte la fusión y si la operación tiene los permisos de las autoridades competentes, la firma española podría ganar un contrato importante del Tren Maya sin haber participado en las licitaciones.Cabe resaltar que Caabsa lleva cinco años y medio sin poder culminar el tramo del Tren Interurbano México-Toluca. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entidad encargada de la obra, presentará al ganador del tramo el 15 de mayo. Caabsa ha sido descalificada en dos intentos previos para participar en el Tren Maya.

DEMORA. Caabsa lleva cinco años y medio sin poder culminar el tren Interurbano a Toluca.

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE CARLOS MOTA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX

ENE MI GOS #RIESGOSCOVID-19

AL INTERIOR LAS AMENAZAS HAN CAMBIADO EN LOS PAÍSES, YA NO SON EXTERIORES. A PARTIR DE LA PANDEMIA, LAS NACIONES HAN ENFRENTADO LA FALTA DE SUMINISTROS MÉDICOS Y DE PERSONAL DE SALUD

R

ecientemente, se había desatado una serie de especulaciones, sobre el estado de salud del líder norcoreano, Kim Jong Un: que estaba en estado vegetal, que ya había fallecido, que su estado de salud era grave. Todos habían sido rumores, ya que recientemente se dio a conocer un video en donde reapareció públicamente tras 20 días. Lo anterior muestra que el control del gobierno sobre los medios de comunicación y lo reservado de su gobierno, dificulta que la información fluya, a diferencia de lo que ocurre en otros países. El dictador representa una de las principales preocupaciones para varios países en la zona, especialmente para Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, como resultado del desarrollo de su capacidad armamentística y de las pruebas con misiles intercontinentales que ha realizado. Recordemos que el expresidente estadounidense, George W. Bush, colocó a la nación asiática, junto con Irak e Irán como parte de los regímenes que promovían el terror y señaló que contaban con armas de destrucción masiva. Para defenderse de una posible inva-

EL VIRUS EN EL MUNDO CATEGORÍA CONTAGIOS *

FALLECIDOS *

TASA DE LETALIDAD *

NÚMERO DE CAMAS **

ENFERMERAS **

MÉDICOS **

REINO UNIDO

EU

191,832 29,502

1,181,885

69,079

5.84

2.90 2.59

8.55

FRANCIA

211,938 29,315 14.86

6.50

JAPÓN 15,078 536

218,011 25,428

3.55

11.66

3.00 4.07 5.53 10,804 254 2.35

11.52

RUSIA 155,370 1,451 0.93

11.50

8.40

4.01

6.97

CHINA

8.62

IRAN

83,966 4,637

99,970 6,340

5.52 4.20

1.50 1.14 1.87

COREA DEL NORTE

0.0

13.40

2.41

COREA DEL SUR

1.79 2.31

13.83

3.40 4.09 5.87

9.69

ESPAÑA

2.37

8.29

ITALIA

169,583 25,204 3.23

15.38

2.80 2.81

0.0

0.0

13.20

6.34

3.67

4.44

* Datos de la Johns Hopkings University, 05 de mayo de 2020. ** Por mil habitantes. último dato publicado de acuerdo con los indicadores del Banco Mundial (BM).

sión, los norcoreanos desarrollaron un programa armamentístico que incluyó el desarrollo de la bomba atómica. Posteriormente, su siguiente paso fue el desarrollo de misiles intercontinentales. Ante ello, el presidente norteamericano, Donald Trump, expuso su intención de negociar con el mandatario norcoreano para lograr un acuerdo que llevara a la desnuclearización del país y a la eliminación de las sanciones internacionales, algo que desafortunadamente no se ha concretado. Sin embargo, parece que las amenazas han cambiado en los países, ya no son exteriores, sino interiores. A partir de la pandemia del coronavirus, las naciones han encontrado varios problemas dentro de sus territorios como la falta de suministros médicos, la falta de personal de salud y especialistas, es decir, la poca preparación ante el problema. Parece que ahora las grandes potencias están más preocupadas por encontrar soluciones al interior de sus países, como brindar salud a la población e incluso por la reactivación de la economía, antes que por las amenazas externas. Es claro que las prioridades han cambiado. Incluso para los norcoreanos, que, ante la amenaza de la pandemia cerraron sus fronteras e impusieron restricciones de movilidad generalizadas. Ellos anunciaron que debido a las medidas que implementaron no han tenido ningún contagio y por ende, no registran ninguna muerte a causa del COVID-19. Los observadores internacionales dudan que no haya ninguna persona contagiada, pero reconocen que es posible que no haya un brote a gran escala, ya que de ser así, debido a que su sistema de salud es delicado, colapsaría.


#QUÉDATEENCASACONARTES ¿CÓMO FUNCIONA?

EL HERALDO DE MÉXICO

l Las solicitudes de telegramas se hacen en grandcen tral@fullerton.edu

l En grandcentralartcenter.com se ofrece más información del proyecto.

l La acción permanece hasta el 28 de mayo de 2020.

l La hora para entregar el mensaje es de 20:00 a 21:00 horas (tiempo NY).

l El envío es privada por Zoom y no se puede compartir por redes sociales.

ARTES VIERNES / 08 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#ALEPH2020

REFLEXIÓN SOBRE EL COVID-19

#PABLOHELGUERA

POR AZANETH CRUZ

ENTREGA MENSAJES

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Artistas, premios Nobel y científicos forman parte de la celebración virtual de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia, que organiza Cultura UNAM, del 21 al 31 de mayo. Bajo el eje temático “Las posibilidades de la vida: COVID-19”, el encuentro busca que la sociedad reflexione sobre la crisis que atraviesa el mundo, además de concientizar sobre las consecuencias sociales, políticas y económicas que quedarán. “La situación nos obliga a analizar, a través de distintas miradas, el arte y la ciencia; por ello, ampliamos el programa”, dijo Jorge Volpi. Este año participan el bailarín Gilles Jobin, los artistas Dr. Lakra y Pere Mas, el escritor Etgar Keret; la filósofa Judith Butler, la Premio Nobel Ada Yonath, y el científico Antonio Lazcano, entre otros. FOTO: ESPECIAL

VIRTUAL. Volpi, coordinador de Cultura UNAM, ofreció una conferencia.

l

70

EVENTOS PREGRABADOS Y 38 EN DIRECTO.

CANTA DOS

POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

l artista Pablo Helguera hace de mensajero en tiempos de COVID-19. A través de la plataforma Zoom, reactivó el proyecto The Grand Central Singing Telegram Co, para llevar mensajes a las personas aisladas en sus casas como medida de prevención sanitaria, lo mismo en Nueva York, que en Italia o México. Se trata de una acción artística que toma como origen la costumbre de enviar “telegramas cantados” que inició la empresa Wester Union en EU, en 1930. En medio del confinamiento, el artista replica la

E

12

REFLEXIÓN

¿QUIÉN ES PABLO?

Esto (la pandemia) va a cambiar nuestra manera de pensar cómo hacer arte".

l Artista visual radicado en Nueva York.

l Su producción varía entre la instalación, video y el performance.

l Sus proyectos recientes se han mostrado en NY, La Habana y Londres.

1

PABLO HELGUERA / ARTISTA

entrega de los mensajes junto con una suerte de serenata virtual que él mismo canta, lo que hace el encuentro más emotivo para los receptores. El proyecto lo realiza en colaboración con John Spiak, curador en jefe del Grand Central Art Center en Santa Ana, California, con quien abrió el sitio web Grand Central Art Center, donde el público

2

2001 AÑO EN QUE HELGUERA REALIZÓ ESTE PROYECTO.

puede solicitar un telegrama para un amigo, un familiar o un compañero de trabajo ubicado en cualquier latitud. Los solicitantes llenan una forma con el mensaje, los datos del receptor y la canción de su agrado; los telegramas se entregan a través de una cita preestablecida gratuita y privada en Zoom. “Hemos oscilado entre los periodos en que el mercado domina, y ahora vamos a llegar a cuestionar el arte como mercancía y entenderlo como experiencia misma, más que como objeto”, explica. Entre el repertorio para cantar, el artista ofrece ópera, zarzuela, boleros, tradicional mexicana, ranchera y rock. Señala que en los telegramas que ha entregado le ha tocado cantarle a niños, abuelos y parejas y, en ocasiones, los mensajes están escritos en código, lo que hace la acción un acto más poético y emotivo.

3

LITERATURA

DANZA.

INFANTIL

Juan Manuel Santos y Felipe Restrepo charlan sobre los retos de Latinoamérica. 18:00 horas, en el FB de Letras Libres.

En el FB de Casa de Lago se ofrece una clase de ritmos modernos africanos impartida por Manyanga Como.

En www.dgdc.unam. mx/ciencia-a-domicilio/ ninos hay actividades lúdicas para acercar la ciencia a los niños.

l

EMISIONES POR TV UNAM Y 11 EN RADIO UNAM.

EL ARTISTA CONECTA A LAS PERSONAS AISLADAS POR LA PANDEMIA CON TELEGRAMAS MUSICALIZADOS, QUE LLEVA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM COMO UN ACTO ARTÍSTICO

l

l


#QUÉDATEENCASACONESCENA #EXITOSOS

TLNOVELAS TRIUNFA EN AUDIENCIA LA EMPRESA TELEVISA TIENE UNO DE LOS CANALES MÁS VISTOS

● La agencia de medición de

audiencias Nielsen IBOPE anunció que el canal Tlnovelas se posicionó en el top 5 de las señales de paga más vistas en México, con un promedio de 95.6 mil personas de lunes a viernes, y 78.1 mil personas de lunes a domingo, en un horario de 6:00 a 24:00 horas. Es el canal que retransmite las más exclusivas y exitosas telenovelas de todos los tiempos. REDACCIÓN

#REINADELPOP ● TUVO COVID-19. MADONNA SE CONTAGIÓ DE CORONAVIRUS CUANDO ESTABA DE GIRA EN PARÍS, PERO AHORA DICE ESTAR BIEN Y CON ANTICUERPOS AL VIRUS. LA ESTRELLA DONÓ UN MILLÓN DE DÓLARES PARA DESARROLLAR LA VACUNA. REDACCIÓN

ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL

#10DEMAYO

MADRES QUE

INSPI RAN

EL HERALDO DE MÉXICO

La maternidad me cambió mucho, ha sido la mejor experiencia. Ser madre es algo que se celebra todos los días".

FILOSOFÍA

Las personas le temen a envejecer, mi mamá me enseña que la juventud se traduce en ganas y éstas pueden estar en toda tu vida”.

XIMENA SARIÑANA CANTANTE

ESCENA VIERNES / 08 / 05 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DANIELA SPALLA

MÚSICA

FAMOSAS RECORDARON EL APOYO Y FUERZA QUE RECIBIERON DE SUS MADRES PARA SER LO QUE SON 1980 SURGE EL TEMA “SEÑORA, SEÑORA”.

1982 SE ESCUCHÓ EL TEMA “MAMÁ”, DE TIMBIRICHE.

DATOS EXTRA

#OPINIÓN

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ximena Sariñana, Mimí, de Flans; Daniela Spalla, Cami e Ile han hablado de la importancia de darle voz a las mujeres, saben que detrás de las personas que son, están sus mamás, quienes desde pequeñas las enseñaron a ser disciplinadas, respetar y persistir. La integrante de Flans no sería cantante si su mamá no hubiera impulsado su gusto por el canto, desde que ella tenía l Son varios los que le han cantado a la madre, entre ellos Vicente Fernández, Benny Ibarra y Juan Gabriel.

l Hay más de 50 temas en el mundo sobre el Día de las Madres, que se festeja en distintos días en todo el planeta.

EVOLUCIÓN

l “Señora, señora” es el tema más exitoso de Denisse de Kalafe y por el que más la reconocen a nivel mundial.

dos años. “Somos muy diferentes; temperamentales, pero ella es un ser fuerte, divertida, chistosa, de repente se me bajonea, pero se aguanta. Hace dos semanas fue su cumpleaños y le fui a cantar a la puerta de su casa”, recordó Mimí. Ximena Sariñana lo que más ha aprendido de su madre es la pasión por el trabajo y el aprender a combinarla con su faceta familiar: “Es un ejemplo de no caer en el cliché de la mujer que renuncia a sus sueños y se queda toda la vida en su casa, también puede trabajar”. Daniela Spalla dijo que su mamá es un roble, en momentos como estos, siempre saca fortaleza, tanto física como espiritual, y no le tiene miedo a la vejez. “Ella está tranquila, encerrada y fuerte. Se disfraza para mandarle videos a mis sobrinos y que la tengan presente”. La chilena Cami, lo mejor que aprendió de su madre es a tener disciplina con la música, ya que desde pequeña la enseñó a tocar un instrumento, porque a ella no le importaban las notas en la escuela, sólo tenía dos reglas para sus hijos: hacer un deporte y música. “Desde los seis años toco la flauta. Es algo que agradezco con el alma, porque eso me abrió un universo de disciplina, constancia y enamoramiento”, mencionó Cami, quien lanzó su álbum Monstruo. La puertorriqueña Ile, exintegrante de Calle 13, aprende cada día de su progenitora, pero lo que más valora es que la enseñara a ponerse en el lugar de los demás, para que esto al mismo tiempo le permita tomar mejores decisiones. l Los streams de “Señora, señora” aumentaron en un 9200% el 10 de mayo de 2018.

LA COLUMNA D E Á L EX KA FFI E YA EST Á D I S P O NI B L E E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

KICKOFF OFICIAL LA NFL REVELÓ EL CALENDARIO 2020

● LOS CHIEFS, ACTUALES CAMPEONES, RECIBIRÁN A LOS TEXANS EN EL PRIMER JUEGO DE LA TEMPORADA, A DISPUTARSE EL JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE (19:20 HRS.), MIENTRAS QUE LA CAMPAÑA CULMINARÁ EL 7 DE FEBRERO DE 2021, CON EL SB LV, EN TAMPA BAY, FLORIDA. EL DEBUT DE TOM BRADY, CON LOS BUCS, SERÁ AL VISITAR A SAINTS EL 13 DE SEPTIEMBRE (15:25 HRS.). EL COMISIONADO ROGER GOODELL ASEGURÓ AYER QUE ESTÁN LISTOS PARA CUALQUIER AJUSTE RELACIONADO CON LA PANDEMIA POR EL CORONAVIRUS. OMAR MORO

JUEGOS SOBRESALIENTES 25 OCT. / 15:25 HRS.

49ERS PATRIOTS

VS.

5 NOV. / 19:20 HRS.

PACKERS 49ERS

VS.

8 NOV. / 15:25 HRS.

STEELERS COWBOYS

VS.

20 DIC. / 19:20 HRS.

49ERS COWBOYS

VS.

FOTO: ESPECIAL

#LIGASDEEUROPA

LO QUE

FAL TA SON CASI 500 DUELOS LOS QUE SE DEBEN DISPUTAR EN LOS PRINCIPALES TORNEOS DEL VIEJO CONTINENTE POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A dos meses de que en Europa se detuvo el balón, debido al COVID-19, los clubes regresan a las prácticas bajo estrictas medidas de higiene y en sesiones individuales para concluir lo que resta de la temporada, que tomando en cuenta las cinco principales ligas del continente que aún no se cancelan, tienen un total de 498 partidos por disputarse. El torneo con más actividad pendiente es Italia, pues la Serie A se pausó previo a la Jornada 27, y tiene 124 encuentros por delante para concluir la campaña. En segundo lugar está La Liga de España, con 110; luego la Premier League de Inglaterra, con 92; la Primeira Liga de Portugal, 90; y la Bundesliga de Alemania, 82. Esta última competición notificó ayer que reanudará acciones el 16 de mayo, luego de una reunión

#OPINIÓN

FOTO: BUNDESLIGA INTERNATIONAL

RUMBO A SEGUIR

6 PARTIDOS DE ALEMANIA HABRÁ EL 16 DE MAYO.

De inicio, los partidos se retomarán sin la presencia de aficionados. l

INGLATERRA EQUIPO PUNTOS 1. Liverpool FC 82 2. Manchester City

57

3. Leicester City 53

ESPAÑA l En Países Bajos, la Eredivisie fue cancelada y no hubo campeón.

VIERNES / 08 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l En Francia se dio por terminado el torneo y se le dio el título al líder PSG.

En España se prevé la vuelta a la actividad hasta el 20 de junio. l

En México, la Liga MX vislumbra que se reanude la acción a principios de julio. l

EQUIPO PUNTOS 1. FC Barcelona 58 2. Real Madrid

56

3. Sevilla FC 47

ALEMANIA EQUIPO 1. Bayern München

PUNTOS 55

2. Borussia Dortmund 51 3. RB Leipzig

50

ITALIA EQUIPO PUNTOS 1. Juventus FC 63 2. SS Lazio 62 3. Internazionale 54

PORTUGAL EQUIPO PUNTOS 1. FC Porto 60 2. SL Benfica 59 3. SC Braga 46

vía remota entre sus clubes, tomando como medida preventiva juegos a puerta cerrada y con personal limitado en los estadios. Con la reactivación, estos torneos buscan evitar pérdidas como la de la Ligue 1 de Francia, la cual, al cancelar su competición –y decretar al PSG como campeón–, dejó de percibir cerca de 431 mdd, según un estudio de la firma KPMG, sobre el impacto económico en las principales ligas de Europa, al anular su temporada. Dicha empresa señaló a la Premier League como el torneo que más dejaría de percibir dinero si acaba su competición, con un total de mil 348 mdd en ingresos por partidos, derechos de TV y convenios comerciales. Después está La Liga, con mil 24 mdd; le sigue la Bundesliga (809 mdd) y la Serie A (701 mdd). En tanto, la UEFA estableció el 25 de mayo como la fecha límite para que las ligas informen si reanudan o no ante la pandemia. Así, trabajando con medidas preventivas y ante un ajustado calendario, los clubes dan sus primeros pasos para regresar a las canchas.

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


#PRUEBADEMANEJO LA COMPETENCIA JAGUAR I-PACE:

l Con el boost activado, el motor produce hasta 408 hp con la batería de 95 kW.

$2,109,900.

MERCEDES-BENZ EQC 400: $2,000,000. (ESTIMADO).

SU PRECIO EN MÉXICO

l E-TRON 55 ADVANCE: $1,919,900.

L

a nueva era de movilidad de cero emisiones tiene distintos representantes en México y el mundo. Primero fue Nissan, con el LEAF; posteriormente llegó la marca Tesla. Chevrolet introdujo el Bolt, y Jaguar entró en la contienda con el i-Pace. Mientras los ejemplares de Mercedes y Volvo se comienzan a vender, Audi lanzó el e-Tron, y por fin, estuvo disponible para la prueba de manejo. La única versión de este vehículo es con carrocería SUV, el cual cuenta con dimensiones muy similares a un Q5, pero con un diseño más moderno y aerodinámico, además de prescindir de las tomas de aire y las salidas de escape. Además del lujo y la calidad premium, Audi ha equipado de serie un arsenal de elementos de seguridad avanzados, por lo que e-Tron se llevó el título de Top Safety Pick en Norteamérica. Además, el confort recuerda a los A7 por la distribución de los instrumentos, las dos pantallas centrales, el tablero digital y el sonido Bang&Olufsen, el cual es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El silencio rodea la conducción en todo momento, ya que el motor eléctrico, impulsado por batería ion-litio, no produce sonido alguno; la insonorización añade a la experiencia de sentir la celeridad. Con el Audi Drive Select se puede elegir entre distintos modos de manejo; entre el económico y el más cómodo se encuentra el modo Sport, que activa la potencia máxima de ambos motores, sensibiliza el acelerador y la dirección, e impulsa al e-Tron hasta 100 km/h

30

VIERNES 8 DE MAYO DE 2020

360 ●

HP Y 490 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR ELÉCTRICO.

200 ●

KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

411 ●

KM DE AUTONOMÍA CON UNA SOLA CARGA.

ELEC TRO

FOTOS: CORTESÍA

● AUDI LLEVÓ LA ELECTRIFICACIÓN A OTRO NIVEL, CON UN VEHÍCULO DEPORTIVO DE ALTA TECNOLOGÍA Y CON LA CALIDAD PREMIUM QUE LO CARACTERIZA POR ESTEVAN VÁZQUEZ

SHOCK UN SUV ELÉCTRICO PARA LA FAMILIA

5.7 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H. l

LUJO. Por dentro, e-Tron recuerda a los A7 y A8.

en menos de seis segundos, alcanzando una velocidad máxima de 200 km/h (limitada). Los sillones son cómodos, de ajuste eléctrico, y con finas

l LISTO. Una toma de corriente de cada lado.

vestiduras de piel; el techo es panorámico, la iluminación ambiental colorea la cabina por las noches y los faros Matrix Led direccionales alumbran el

l La cajuela tiene una capacidad de 600 litros y en la parte delantera hay un portaobjetos de 60 litros extra de espacio.

l AUXILIAR. Para carga con conexión a tierra.

l RED. Crece día a día el tipo de infraestructura.

camino por recorrer. E-Tron tiene un alcance de 400 km aproximadamente y la carga más rápida se realiza entre cuatro y seis horas, siendo el tiempo más común (con 240 V) ocho horas para llenar el “tanque” con el cargador de pared que se incluye en el precio. Es un excelso vehículo familiar en todos los sentidos, que además es de cero emisiones, y también incluye cargador para tomas domésticas de 110 V.


VIERNES / 08 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


JUNTO CON

Te invitan a poner

#UN GRANITO DESABOR No podemos olvidar a nuestros niños en esta contingencia, quédate en casa, pues a través de Fundación Grupo Andrade tú puedes ayudar a quienes más lo necesitan. FUNF AI, casa hogar de niños y niñas de 3 a 12 años, hijos de madres privadas de su libertad.

Paquete Celebraciones: ●

MONTAJE ESPECTACULAR DE

MESA PARA 100 PERSONAS DE POSTRES, CHOCOLATERÍA, DULCES

Y ENCHILADOS GOURMET DE AUTORÍA DE LA CHEF PAULINA ABASCAL.

¡DISFRUTA DE NUESTRO PAQUETE, DONA UN GRANITO DE SABOR Y AYUDA!

EL 5% DE LA VENTA TOTAL DE ESTOS PAQUETES SERÁ DONADA A FUNDACIÓN GRUPO ANDRADE

CONSULTA DETALLES LLAMANDO AL

5580300595 A PARTIR DEL 5 Y HASTA EL 19 DE MAYO

SÍGUENOS: @HERALDOGASTROLAB / @HERALDODEMEXICO / @ZERURESTORAN

EXPERIENCIASGASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAZ TU PEDIDO POR TELÉFONO EN EL

5580300595 INCLUYE:

VIÁTICOS EN EL ÁREA METROPOLITANA: CORTESÍA ● MONTAJE Y DESMONTAJE: CORTESÍA ● PERSONAL PARA CUBRIR EL EVENTO: CORTESÍA ●

UNA VEZ ADQUIRIDO EL PAQUETE PODRÁN UTILIZARLO EN EL TRANSCURSO DEL AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE PAGO. ●

EL PEDIDO CON 1 DÍA O DOS DE ANTICIPACIÓN AL MOMENTO DE TU LLAMADA MENCIONA EL PAQUETE EXPERIENCIAS GASTROLAB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.