Edición impresa. Sábado 09 de mayo de 2020

Page 1

#SÍHAYCOORDINACIÓN

SHEINBAUM DEFIENDE CIFRAS DE GATELL P4

NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1093 / SÁBADO 9 DE MAYO DE 2020

#SEADELANTA

10

MÉXICO INVIERTE ENTREGÓ UN MILLÓN DE EUROS A UN GRUPO INTEGRADO POR LA OMS, LA UNIÓN EUROPEA Y NORUEGA, PARA FINANCIAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

MAYO un regalo a distancia

FOTO: GUILLERMO O'GAM

EN VACUNA DE COVID

DE

MA MA

Bazares en línea para

P18

madre y policia con doble deber

POR PARIS SALAZAR/P6

P6

#TENDENCIAS

#QUÉDATEENCASA

INICIAN LOS 12 DÍAS DE MAYOR CONTAGIO P4 FOTO: GUILLERMO O'GAM

#DIPLOMACIA

ACCESO LIBRE/ CARLOS ZÚÑIGA/P5 TRES EN RAYA/ VERÓNICA MALO/P7 ESTADO POR ESTADO/ VÍCTOR SÁNCHEZ/P11 MUNDO DIGIT@L/ ARMANDO KASSIAN/P15

ENCIFRAS

3,160 ●

DEFUNCIONES REPORTADAS

LA NUEVA AVENTURA VIAJERA

CARTA A LAS MAMÁS DEL MUNDO

4T PIDE A EU SE DISCULPE POR RÁPIDO Y FURIOSO P8

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

MARÍA MILO

#OPINIÓN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Mensaje del Tío Sam

FERNANDO HERRERA ÁVILA

El gobierno de EU hizo ver a su contraparte mexicana que su interés está en el futuro y no en el pasado. Luego de que el presidente López Obrador pidió una disculpa de Washington por el operativo Rápido y Furioso, de 2009, el embajador Christopher Landau se dijo “muy preocupado” porque México no maneja bien la reapertura económica y las cadenas de suministro.

Christopher Landau

Confían en Monreal Ricardo Monreal

Nos hacen ver que el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se está convirtiendo en el único interlocutor de la 4T con los empresarios. Incluso, la oposición cree que el zacatecano puede ser la vía para convencer al Presidente de tomar en cuenta las propuestas del Consejo Coordinador Empresarial, que se reunirá la próxima semana con los senadores.

Estirando apoyos

Esfuerzo con sentido social realiza el gobierno de Claudia Sheinbaum. Nos cuentan que el Seguro de Desempleo de la CDMX llegó a su tope, pues ya hay 52 mil beneficiarios. Pero la mandataria se las ideó para seguir apoyando a personas que pierdan su trabajo durante la pandemia, y dará mil 500 pesos, durante dos meses, a los nuevos solicitantes.

Claudia Sheinbaum

Titulación en línea Enrique Graue

ARTICULISTAINVITADO

v

Hablando de ingenio, en la UNAM, que dirige Enrique Graue, las titulaciones ya son vía remota. Por la emergencia sanitaria se aprobó realizar exámenes profesionales a través de aplicaciones de internet. De hecho, Irwing Salomón Santos Violante, de la Facultad de Ingeniería, se convirtió en ingeniero mecatrónico por medio de esa nueva modalidad.

La dejan sin luz

A la senadora del PRI, Dulce María Sauri, le cortaron la luz en su casa de Mérida, pese a que pagó con siete días de anticipación el recibo de la CFE. La legisladora sospecha que es una especie de represalia por el Punto de Acuerdo que presentó su bancada exhortando a la instancia que dirige Manuel Bartlett a evitar cortes de energía durante la pandemia.

Dulce María Sauri

VOCERO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

EL IMITADOR DE CORREA Desde Quito nos llegan noticias. Nos dicen que en un país muy lejano, cuyo nombre no quieren citar, gobierna un imitador de Rafael Correa, quien fue presidente de Ecuador del 15 de enero de 2007 al 24 de mayo de 2017, después de reformar la Constitución para reelegirse en el cargo. Es la historia de cómo llevó a los ecuatorianos a la peor crisis de su historia. Correa llegó al poder y abolió el neoliberalismo. Prometió restaurar el interés de la nación y concibió su gobierno como parte de un proceso continental y aún global de resistencia contra el neoliberalismo. Su imitador hizo lo mismo. Correa diseñó un programa de transferencias directas de dinero para los hogares más pobres, madres de familia con hijos menores de 18 años, ancianos y discapacitados. Además, el gobierno otorgó microcréditos y bonos de vivienda a los ancianos y a los más pobres, políticas que fueron de la mano con un aumento al salario. Su imitador hizo exactamente lo mismo. Durante sus 10 años de mandato, el Presidente ecuatoriano consideró que la protesta y las críticas de los periodistas hacen el juego a la derecha y a los intereses de los grandes empresarios. Calificó a los periodistas de mediocres, manipuladores, corruptos, conspiradores, sicarios de la tinta y golpistas. Su imitador hace lo mismo, pero con más frecuencia, eso sí. El discurso de Correa empleó una

lógica maniquea polarizadora, en la que sólo hay amigos o enemigos, no hay lugar para la sutileza y las complejidades del periodismo y para el debate sobre lo público. O se está a favor y se alaba la obra del gobierno o, si se critica, se corre el riesgo de despertar la ira del Presidente. Es la misma lógica de su imitador. Correa no concibió al pueblo como individuos con diversidad de intereses, propuestas y proyectos. El pueblo es imaginado como uno, como un ente homogéneo que comparte intereses y un proyecto que no es otro que el del líder, quien no sólo representa al pueblo, sino que lo encarna. Exactamente lo mismo piensa su imitador. Ante las elecciones, Correa sentía “la obligación de ganar los comicios y con ese fin utiliza la maquinaria estatal que se confunde con la partidista. Además, cada acto de gobierno es presentado como un acto electoral en el que están en juego la redención o el oprobio del pasado”. Su imitador ha calcado sus acciones punto por punto. Correa se hizo del control de los organismos encargados de controlar al Ejecutivo. Las clases medias y altas no percibieron que sus intereses y las libertades democráticas estaban en peligro, y no tuvieron incentivos para crear un frente de oposición unitario. Exactamente lo mismo está haciendo su imitador y, a pesar de la historia, obtiene la misma respuesta del público. Todas esas noticias, y más, están en “Rafael Correa: entre las promesas de democratización y el autoritarismo”, del académico Carlos de la Torre, profesor de sociología en la Universidad de Kentucky. @FHERRERAAVILA

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@elheraldemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#VAN27 POSITIVOS

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

PIDE DAR CERTEZA

A EMPRESAS

FOTO: NAYELI CRUZ

#LANDAU

PRUEBAS EN CEDA

● EU LANZA ALERTA SANITARIA

● EN LA CENTRAL DE ABASTO SE REALIZAN PRUEBAS GRATUITAS DE COVID-19. CON EL FIN DE EVITAR MAS CONTAGIOS, SE INSTALARON 10 CARPAS ALREDEDOR DE LA CEDA, EN LAS QUE PARTICIPAN 313 PROMOTORES QUE REALIZAN ENCUESTAS A LOS TRABAJADORES. DEL 28 DE ABRIL AL 7 DE MAYO SE HAN TOMADO 454 MUESTRAS, EN LAS QUE 27 HAN SALIDO POSITIVAS: 19 SON COMERCIANTES DE LA CENTRAL, Y 8, PERSONAS EXTERNAS. NAYELI CRUZ

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

A

l pedir certidumbre para los inversionistas extranjeros, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, destacó la importancia de la relación bilateral, pero expresó preocupación por la posibilidad de que México pierda oportunidades. "Si el gobierno mexicano quiere crecimiento e inversión, si quiere que ingrese dinero al país, tiene que poder proporcionar certeza a los inversores", dijo Landau en el marco de un "webinar" copatrocinado por el Instituto México del Centro Wilson, de Washington, y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Landau expresó que "es difícil ver un escenario para la recuperación económica mexicana que no incluya algún tipo de atractivo para la inversión extranjera. En tanto, la embajada De EU en México lanzó una alerta sanitaria, debido al incremento de contagio en el país. En ella pide a estadunidenses que se encuentran en territorio mexicano y que deseen regresar a realizar los “arreglos comerciales lo antes posible a menos que estén preparados".

CHRISTOPHER LANDAU EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO

● ME PREOCUPA CUANDO

LAS PERSONAS INTENTAN CAMBIAR UN ACUERDO”.

#CRESTAEPIDÉMICA

POR COVID-19

DEFIENDEN SUS CIFRAS SOBRE COVID-19 ● CLAUDIA SHEINBAUM Y HUGO LÓPEZ-GATELL EXPLICARON QUE HAY UN NÚMERO DE FALLECIDOS QUE AÚN NO SE DETERMINA LA CAUSA DEL DECESO POR ENDER MARCANO Y PARIS SALAZAR

L

a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, salieron al paso a las informaciones publicadas por medios de comunicación internacionales, en los que se señala que en México se ocultan las cifras de fallecidos. Ante ello, ambos funcionarios explicaron que hay un grupo de

ALISTA VUELTA 1 La reactivación es por etapas.

2

68 ● DÍAS

SE PREVÉ DURE LA CONTINGENCIA.

fallecidos en los que aún no se determina que la causa de muerte haya estado relacionada con COVID-19, pues fallecieron antes de que se hiciera la prueba diagnóstica. En estos casos, un comité médico- científico es el que evalúa y determina si la muerte estuvo, o no, relacionada con COVID-19. En el caso de la Ciudad de México hay 696 muertes, pero no son todas, aclara Sheinbaum. “Hay más defunciones, pero éstas tienen que ser confirmadas por un comité técnico (…). La idea es

Se hará pública el 13 de mayo.

3 Un grupo define el plan nacional.

3,160

● MUERTES

REPORTADAS.

31,522 ● CASOS

CONFIRMADOS.

20,571 ● SON AÚN CASOS SOSPECHOSOS.

siempre transparentar la información, es el objetivo tanto del gobierno de la Ciudad, como del Gobierno de México. Siempre vamos a ser transparentes”, aseguró. Por su parte, López-Gatell reiteró que no se está ocultado información detrás de los datos de neumonías no especificadas, pues históricamente en 96 por ciento de las neumonías que han causado muertes en el país no se conoce el origen.

EL PICO SERÁ HASTA EL 20 DE MAYO De acuerdo con el análisis y las proyecciones de especialistas del sector Salud, el pico de la pandemia del COVID-19 en la Ciudad de México tendrá una duración de 12 días y el 20 de mayo comienza el descenso de la curva epidémica. En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió mantener la disciplina y seguir al pie de la letra las recomendaciones de la Secretaría de Salud.


PAÍS 05

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DISPONIBILIDAD

LLENOS, 37 HOSPITALES ● AVANZA LA OCUPACIÓN EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO POR CARLOS NAVARRO

15 ● TIENEN AÚN ALTA DISPONIBILIDAD

15 ● MÁS CUENTAN CON CUPO MEDIO.

E

n el Día D, fecha estimada como la de mayor número de contagios por COVID-19 en el país, 37 hospitales de los 67 habilitados para atender a este tipo de pacientes en la Zona Metropolitana del Valle de México están saturados. De acuerdo con la plataforma de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), destacan el General del Ajusco Medio, el Centro Médico Naval, el General de Valle de Chalco, Nutrición, el Hospital Central Militar, el Regional Primero de Octubre. También, el Hospital General Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez y el Regional General Ignacio Zaragoza, entre otros. El último reporte, que concentró la ADIP (6 de mayo), sostuvo que en la ZMVM había 4 mil 904

DAN EL PRIMER RONDÍN 1 Médicos cubanos recorrieron el Hospital Balbuena.

2 La remuneración económica va al gobierno cubano.

personas hospitalizadas por el nuevo coronavirus, de las cuales mil 104 están intubadas. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que de cara al periodo crítico, se trabaja en la ampliación de la infraestructura hospitalaria. “Están llegando más ventiladores, como ayer, de tal manera que hospitales que tienen terapias intensivas, cierto número de ellas, al recibir más ventiladores, pues abren más camas para pacientes que las requieran”, dijo. RESPALDO CUBANO Un grupo de trabajadores de la Salud, provenientes de Cuba, apoyará a la CDMX en la atención de los pacientes con COVID-19. La mandataria capitalina informó que la atención es fruto de un convenio de colaboración con ese país. Acudirán a distintos hospitales capitalinos al menos 100 médicos y 200 enfermeras. Sheinbaum dijo que se les va a pagar al igual que sus símiles locales: un médico especialista percibe 39 mil 990 pesos netos, mientras que una enfermera titulada recibe 28 mil 49 pesos por sus servicios.

FOTO: ESPECIAL

#PRIMERA LÍNEA

Aguantan de todo

● PABLO EDUARDO FUENTES ES UN URGENCIÓLOGO DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 2 DEL IMSS QUE ENFRENTA CASOS Y PACIENTES COMPLICADOS. "UNO DE ELLOS NO SE DEJABA INTUBAR Y NOS ESCUPÍA, PUES RECHAZABA TENER COVID-19", RELATÓ. GERARDO SUÁREZ

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

LA CURVA DE LA DESCONFIANZA NO SE APLANA Una mala señal para los tiempos difíciles que se extenderán en materia económica, de seguridad, social y de salud

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

legamos a los temidos días de mayo, mes en el que se ha proyectado que la curva de contagios y muertes por COVID-19 van a llegar a lo más alto. Hablamos de las gráficas que desde principios de abril nos han mostrado Andrés Manuel López Obrador y el vocero Hugo López-Gatell, en las que también marcan que a partir de estos días el número de casos bajará, aunque ayer el Presidente adelantó que esta temporada podría extenderse unos días más. A juzgar por lo que se ve afuera de hospitales públicos y privados, principalmente de la Zona Metropolitana del Valle de México, el pronóstico se cumplió. Más allá de la administración de la crisis, el país enfrenta otros desafíos. Cuando en un futuro se reseñe la presente época, no podrá obviarse que México llegó a los días más oscuros de la pandemia de una forma desunida, con un país preso del rencor sembrado durante casi dos décadas. Los gobernantes se miran con desconfiaza sin establecer estrategias coordinadas. En cambio, se han agrupado dependiedo de sus intereses. Es fecha que López Obrador no ha sostenido ningún encuentro (virtual como lo obligan los tiempos) con todos gobernadores del país. Si bien lo han hecho con la Secretaria de Gobernación, no es lo mismo. Esto ha provocado que cada esDIVIDIDOS tado aplique las medidas que SALDREMOS mejor les parezcan. También, MÁS TARDE DE que se sumen a los cuestioLA CRISIS namientos sobre el manejo de cifras de enfermos y fallecidos que noche a noche se muestran desde Palacio Nacional, que en más de una ocasión han sido distintas a las que ellos envían. Pero es hacia los empresarios de las cámaras de élite a los que el Presidente ha mostrado su mayor resentimiento. Cada programa, idea o iniciativa que procede del Consejo Coordinador Empresarial es rechazada en automático. El Presidente señala que ningún grupo le va a imponer su política, antes calificarlos una vez más de “conservadores” o “neoliberales”. Está en desarrollo una especie de revancha. Todo esfuerzo de unidad política padece de aborrecimiento, incluso si viene de personajes antes alabados por los seguidores presidenciales. Si no, pregúntenle a Porfirio Muñoz Ledo. Aunque el Presidente propuso una tregua de un mes a sus adversarios, es el primero en desacatar sus llamados. Como resultado, tenemos una sociedad enconada, polarizada, atrincherada en sus creencias. En esta situación hemos visto a ciudadanos en los extremos, desde quienes guardan celosamente la cuarentena, hasta los que sostienen que “el COVID-19” no existe”. Ni el personal médico, elevado al nivel de héroe en otras naciones, se han salvado del odio. Aunque los casos de COVID-19 bajen, la curva de la desconfianza no se aplanará. Esto es una mala señal para los tiempos difíciles que se extenderán en materia económica, de seguridad, social e incluso de salud, toda vez que esta es la primera oleada de la pandemia. Un país dividido saldrá más tarde de la crisis y como herencia tendremos una nación poco solidaria. Pero sobre todo, huérfanos de líderes que nos guíen en un mundo modificado por el coronavirus.

L

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP


06 PAÍS

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

GUARDIANES MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE

● MÉXICO ES DE LOS 12

PAÍSES DEL MUNDO CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES DE ESTE VIRUS”.

Sus dos hijos la interrogan sobre su seguridad sanitaria cuando trabaja.

1

2

Se despierta a las 4:00 horas, pues es vecina del de Chicoloapan,

#POLICÍA

COLABORACIÓN

Marcelo Ebrard dijo que la vacuna estará disponible para los mexicanos.

#CONTRACOVID-19

MÉXICO APORTA PARA LA VACUNA ● EL PAÍS INVIERTE UN MILLÓN DE EUROS Y COLABORA CON UN EQUIPO INTERNACIONAL POR PARIS SALAZAR

M

éxico participa en distintos protocolos y ensayos clínicos con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y con un labora-

torio de Estados Unidos para el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19, lo que le da acceso al agente inmunizador del coronavirus en cuanto esté listo, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

HACEN EQUIPO MUNDIAL 1 El acuerdo es que la vacuna que se obtenga estará a disposición.

2 La mayor inversión la hacen los laboratorios privados del mundo.

3 La iniciativa destaca la participación de algunas universidades.

“La Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de Noruega y otras iniciativas mundiales convocaron, coincidiendo con la resolución que acabo de platicarles (de la ONU), invitaron a un esfuerzo global, mundial, para que las instituciones de investigación que cada país proponga puedan en conjunto trabajar de investigación de la posible o posibles vacunas. México participó en ello, nos estamos uniendo a esa iniciativa”, explicó. En la conferencia matutina, el canciller reveló que se invitó a participar en Fase 1 a la Universidad Nacional Autónoma de México, al Instituto Nacional de Nutrición, y a investigadores que están en diversas instituciones del sector público y privado, como el TecSalud, y la Universidad de Querétaro, en tres protocolos en curso de la investigación. “La aportación nuestra en este momento para ingresar al equipo es de un millón de euros y posteriormente tendremos que hacer aportaciones mayores dependiendo los protocolos en los que estemos, porque tenemos que financiarlo entre todos los países”, aclaró Ebrard Casaubón. Señaló que se mantiene un grupo de trabajo con el gobierno de Estados Unidos y la biofarmacéutica Gilead desarrolló Remdisivir, fármaco aprobado para pacientes COVID-19, “y ahí es el objetivo prioritario de México es poder tener acceso en tiempo y forma al medicamento que en su momento se ponga en circulación”.

Cumple en dos frentes ● Desde hace seis años, Miriam

Reyes Zaragoza tiene un doble objetivo de vida: cuidar de sus hijos y de la ciudadanía. “Mis hijos fueron los que me motivaron a dedicarme a esta labor, para poderles dar un sustento. “Tengo dos, de 12 y nueve años (Danna y Ángel), estoy buscando desde esta labor de proteger a la ciudadanía, sacarlos adelante, con buenos ejemplos”, aseguró. A sus 29 años, a Miriam le toca cuidar el corazón de Polanco, donde en ocasiones, aún en medio de la pandemia, la gente no comprende que tiene que estar en casa y no salir a pasear. “Tengo preocupación por todo lo que está pasando ahorita. “Mis hijos me dicen que me cuide, que siempre estarán esperando mi regreso”, explicó la oficial de la SSC. MANUEL DURÁN FOTO: GUILLERMO 0´GAM

DEBER CUMPLIDO

Miriam Reyes Zaragoza pertenece al grupo de Ateneas, en Polanco.

DESDE LA BASÍLICA DE GUADALUPE, PRESIDIDA POR EL CARDENAL CARLOS AGUIAR RETES

Ante la pandemia por

EL COVID-19 sigue la transmisión especial de la misa MAÑANA A LAS 12:00 HORAS

SINTONÍZALA CADA DOMINGO DURANTE LA CONTINGENCIA EN NUESTRAS PLATAFORMAS:

HERALDO TV / CANAL 10 TV ABIERTA / 151 DE IZZI / 161 SKY HERALDO RADIO 98.5 FM www.heraldodemexico.com.mx


PAÍS 07

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

TRES EN RAYA #OPINIÓN

los feminicidios y mejor díganos más de la rifa del avión”. Si la actitud del pseudo periodista fue deleznable, la respuesta del Presidente no se quedó atrás. Lo mismo puede decirse en la mayoría de los temas. Si se señalan las propiedades de Manuel Bartlett, no se trata de atacarlo a él como mandatario. Y si nos escandalizamos de los sobreprecios dados por el retoño de Bartlett al IMSS, es porque posiblemente hay conflicto de interés y corrupción al pagar esos costos. Si hubo quejas por el desabasto de medicinas el año pasado y principios de esto equivale a un aumento de 23.3% si este, no fue porque se quisiera afectar a la se compara con marzo de 2019. administración, sino por solidaridad con Pero no es la primera vez que, tratánel dolor de las personas y sus familias. dose de un asunto relativo a las mujeres, En esta pandemia, algunos reclamos López Obrador no entiende ni le interesa no han sido para ver si le duele o no la entender. Cómo olvidar que, en marzo, a conciencia a López Obrador, sino para él también se le “olvidó” que se había conevidenciar que el personal vocado a un paro general médico requiere equipo en México en protesta por NUNCA SE PENSÓ para su protección. los feminicidios. EN LANZAR UNA Pero el Presidente todo Nunca se pensó en lanOFENSIVA VS. lo ve como ataques a su zar una ofensiva contra él; EL PRESIDENTE persona. sólo se pedía un poco de El incremento de la empatía de su parte hacia violencia contra las mujeres no se cirun grito social desesperado por la viocunscribe a si Andrés Manuel tiene la lencia sufrida en contra de las mujeres. conciencia tranquila o no. Es un tema que Inolvidable en ese rubro la penosa actitud le sobrepasa y duele a los familiares de demostrada por las funcionarias de su las mujeres violentadas. Es una herida gabinete, quienes se reunieron para espesupurante que no le hace si al Presidente cificar que López Obrador era feminista. le molesta, le importa o está en paz conNo hay que olvidar tampoco cuando, sigo mismo. en alguna mañanera, se le preguntó a AMLO de las mujeres asesinadas y uno VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM de los paleros que se hacen pasar por @MALOGUZMANVERO reporteros dijo: “Dejemos de hablar de

SEÑOR: NO TODO SE TRATA DE USTED VERÓNICA MALO GUZMÁN

¿

El Presidente todo lo ve como ataques a su persona

Qué mandatario puede dormir por las noches cuando, en el país que gobierna, se han incrementado el número de incidentes y de muertes producto de la violencia? El mismo que dice tener “la conciencia tranquila”. López Obrador negó el jueves que haya habido un aumento en las tasas de violencia doméstica dirigida contra las mujeres que se encuentran en confinamiento en sus casas producto del COVID. Alguien debería informarle al presidente AMLO que las cifras que rechaza son las dadas a conocer por su propio gobierno. Así, en marzo, que es cuando comenzó la cuarentena, se abrieron 20 mil 232 carpetas de investigación por violencia familiar. Aunque él tenga otros datos,

ANGEL MIERES ZIMMERMANN ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ FRANCO CARREÑO OSORIO NOS UNIMOS A LA PENA QUE EMBARGA A NUESTRO ESTIMADO AMIGO JAIME NÚÑEZ Y A SU FAMILIA, POR EL LAMENTABLE DECESO DE SU SEÑORA MADRE

SRA. MARÍA ANTONIA PIÑA CASTILLO DESCANSE EN PAZ

MAYO, 2020

#UNAMEINSABI

DAN RECURSOS CONTRA COVID ● El Senado transfirió este viernes 100 millones de pesos al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) y 50 millones a la UNAM, como parte de los 250 mdp en donativo que el órgano legislativo acordó dar para atender la emergencia sanitaria. Los recursos fueron transferidos “para comprar material médico y hospitalario de protección al personal de salud y beneficio de los pacientes de COVID-19”, dijo el senador Ricardo Monreal I. SALDAÑA

Y TODO SU PERSONAL LAMENTAN PROFUNDAMENTE EL FALLECIMIENTO DE LA

SRA. MARÍA ANTONIA PIÑA CASTILLO MADRE DE NUESTRO ESTIMADO COLABORADOR

JAIME NÚÑEZ DESCANSE EN PAZ CDMX, MAYO 2020


08 PAÍS

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: GUILLERMO O'GAM

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

DOS PREGUNTAS POLÍTICAS

El calendario electoral concentra un enorme número de contiendas el próximo año, y no existen muchos incentivos para enfrentarse al Presidente Parece inexplicable por qué en las encuestas la aprobación del Presidente no se ha desplomado. La pandemia golpea duramente a todo el país, la crisis económica empieza a hacer graves estragos y se mantiene una altísima incertidumbre. A pesar de ello, hay incluso un repunte de la aprobación. López Obrador ha dejado de ser un Presidente superpopular; de acuerdo al promedio de encuestas compilado por Oraculus.mx, en abril de su segundo año de gobierno, AMLO tiene básicamente la misma aprobación (66% aprueba, 29% desaprueba) que tenía Felipe Calderón exactamente al mismo momento de su sexenio (65% aprobaba, 28% desaprobaba). Pero aunque la tendencia general ha sido a la baja, el dato de este mes es superior al que tuvo en marzo pasado (60% aprobación, 35% desaprobación). Cierto es también que el rebote de AMLO no es comparable al que han tenido otros gobiernos, que han tenido incrementos de más de 10 o 15 puntos porcentuales en aprobación, pero es innegable que por ahora ha frenado su caída. Este repunte, de acuerdo con Alejandro Moreno, y en consistencia con datos que comentamos anteriormente acá sobre Donald Trump, tiene que ver con un efecto de “rally” de los mexicanos alrededor del Presidente. El segmento de la población más preocupado por el coronavirus respalda más al líder del gobierno porque lo ve activo enfrentando la pandemia. Ello coincide con el cambio de estrategia de AMLO, que dejó de asistir a mítines, de saludar a personas en eventos, y aceptó medidas de confinamiento y cierre de empresas, aunque hayan sido tardías y dispares. Las mismas encuestas, sin embargo, anuncian para su gobierno un panorama ominoso, precisamente por lo que señalo al arranque. Si bien la gente está apoyando a su Presidente a enfrentar la pandemia, sin lugar a dudas le cobrarán eventualmente las enormes preocupaciones económicas y de inseguridad que hoy tienen, y que todos los pronósticos anuncian que se acabarán cumpliendo. Es decir, el repunte es temporal. Y ello nos lleva a la segunda pregunta. Si el Presidente se está debilitando, ¿por qué no se fortalecen las oposiciones? No sólo hablo de que Morena esté cayendo en intención de voto sin que ninguno de los partidos crezca. Me refiero a que nadie en el ámbito político está posicionándose como una voz alternativa frente a un gobierno que es criticable por su manejo de la pandemia. Tampoco es por falta de argumentos: basta leer cualquier medio, incluso a la prensa extranjera, para encontrar evidencia que ilustra lo vulnerable de las decisiones del Presidente. Por un lado, los liderazgos que llevaron a los tres otrora partidos grandes (PAN, PRI, PRD) son quienes los encabezan en el Congreso, y también quienes provocaron una profunda crisis que contribuyó al triunfo de AMLO. No tienen fácil recuperarse. Por el otro, el calendario electoral concentró un enorme número de contiendas locales hasta el próximo año, y no existe por ello mucho espacio ni incentivos para otros actores políticos para enfrentarse al Presidente. Distinto será el próximo año; entonces le será además mucho más difícil al propio gobierno ocupar cinco horas de conferencias diarias para abrumar a las audiencias.

PETICIÓN

El mandatario consideró delicado el tema de una violación a la soberanía.

#RÁPIDOYFURIOSO

ESPERA DISCULPA DE EU ● AMLO SOLICITÓ ACLARAR SI OPERATIVO FUE BILATERAL, O QUE SE DISCULPEN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

22 ● ARMAS POR HORA EN MÉXICO DESDE EU.

7 ● DE

CADA 10 HOMICIDIOS, SON ARMAS DE ESE PAÍS.

M

éxico exige una explicación y una disculpa del gobierno de Estados Unidos por el fallido operativo “Rápido y Furioso” de ingreso controlado de armas a grupos criminales y que provocó decenas de muertes en el país. El jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al exmandatario Felipe Calderón aclarar si sabía del operativo y por qué lo permitió, a lo que este último respondió en redes sociales que desconocía el contenido, la implementación y que no fue acordado entre las oficinas presidenciales. Tras esta afirmación, en la

TRAZA RUTA LEGAL 1 El canciller dijo que se enviaría la nota diplomática a EU ayer.

2 Confió en que la buena relación ayude a tener una respuesta.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

● EL GOBIERNO DE

ESTADOS UNIDOS AÚN ESTÁ A TIEMPO PARA OFRECER UNA DISCULPA”.

conferencia matutina el presidente López Obrador instruyó a la cancillería a enviar una nota diplomática al gobierno de EU por la intromisión ilegal. “Estamos ante un caso delicadísimo porque se está reconociendo que hubo una intromisión ilegal, violatoria de nuestra soberanía por un gobierno extranjero, en el caso de que no existiera o existiese cooperación. Si ya sabemos esto de parte del expresidente (Calderón), pues vamos a mandar una nota diplomática”, aseguró. Entre 2006 y 2011, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) implementó el operativo Rápido y Furioso de comercialización de más de 2 mil armas de fuego con sensores (chip) a miembros de la delincuencia organizada mexicana, para rastrearlas e identificar responsables del tráfico de armas. Sin embargo, el operativo falló y sólo se equipó a los cárteles de droga en México. Rápido y Furioso se descubrió tras los asesinatos de un agente de la Patrulla Fronteriza y otro de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) con rifles de asalto que provinieron del operativo implementado por EU.

*Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE

#OPINIÓN

LA COLUMNA DE JOSÉ LUIS AYOUB EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


#RACHAS MORTALES EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Catean casa de Kiko Vega ● La mansión del ex gobernador

de Baja California Francisco Arturo Vega de Lamadrid fue cateada este viernes por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en busca de evidencias sobre el presunto desvío de recursos por el orden de mil 700 millones de pesos. Cerca del mediodía, el titular de la FGE, Guillermo Hernández Ruíz, encabezó un operativo especial con personal de la Fiscalía de Delitos Patrimoniales para ejecutar la orden de cateo en la propiedad del ex gobernador del PAN (2013-2019). Los agentes de la Fiscalía llegaron a cumplimentar la orden expedida por un juez, en el domicilio en el exclusivo fraccionamiento Cumbres de Juárez de Tijuana. El cateo ocurrió después de seis meses en que el ex gobernador entregó el poder al morenista Jaime Bonilla Valdez; Vega enfrenta dos denuncias penales por diversos delitos relacionados con un quebranto por mil 700 millones de pesos. ATAHUALPA GARIBAY FOTO: ATAHUALPA GARIBAY

FOTOS: ESPECIAL

#FISCALÍABC

Vuelca aire 12 tráileres

● DOS PERSONAS MURIERON, UNA MUJER Y UN HOMBRE, EN NUEVO LEÓN, POR LA LLUVIA Y RACHAS DE VIENTO DE HASTA 115 KM/HR. EN APODACA SE REGISTRÓ UNA TROMBA O TORNADO TERRESTRE, CUYOS VIENTOS CAUSARON QUE 12 TRÁILERES VOLCARAN, ADEMÁS DE QUE OCASIONARON DAÑOS EN EL PARQUE INDUSTRIAL PROLOGIS. EN LA ZONA METROPOLITANA HUBO ENCHARCAMIENTOS Y CIERRES VIALES. DANIELA GARCÍA

#GOBERNADORES

ALISTAN

VÍA LEGAL VS. RECORTES ●

ANTICIPAN QUE VAN A PRESENTAR CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES CONTRA LA FEDERACIÓN

BUSCAN UNA CITA 1

POR IGNACIO MENDÍVIL / CORRESPONSAL

Q

BUSCAN PRUEBAS

La mansión está en una zona residencial de la ciudad de Tijuana.

1700

● MDP ES EL MONTO DEL DESFALCO DENUNCIADO.

uien está mandando un mensaje de romper con el pacto federal es la Federación y no los gobernadores, indicaron mandatarios del norte del país y anunciaron que comenzarán la ruta legal, por medio de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, para evitar más recortes al presupuesto asignado por el gobierno federal a las entidades. En conferencia de prensa, los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodrí-

5 ● MANDA-

TARIOS SE REUNIERON AYER EN DURANGO.

guez; Coahuila, Miguel Riquelme; Michoacán, Silvano Aureoles, y Durango, José Rosas Aispuro, ofrecieron los resultados de la interestatal del Noreste COVID-19. Francisco García Cabeza de Vaca indicó que es el gobierno federal, que encabeza el presidente Andres Manuel López Obrador, el que “por un lado, nos da más responsabilidades; por otro, nos resta facultades, y por otro, nos quita recursos. Entre los acuerdos a los que llegaron, luego de una reunión virtual con legisladores de Estados Unidos, destaca elaborar una agenda de mesas de trabajo para homologar protocolos de

Los goberadores piden una reunión urgente con el titular de Salud.

2 Quieren que les explique sobre las cifras de muertes y contagios.

JOSÉ ROSAS AISPURO GOBERNADOR DE DURANGO

● REVISAMOS CÓMO

PODEMOS REACTIVAR LA ECONOMÍA SIN DESCUIDAR LO MÁS IMPORTANTE, QUE ES LA SALUD”.

protección a los trabajadores de las empresas de los sectores automotrices entre otros. También van a analizar los tiempos de activación de los sectores productivos y se van a reunir con empresarios para tomar medidas de reactivación de la economía. En el encuentro, que tuvo lugar en Durango, plantearon hacer un reclamo sobre la cancelación de proyectos de generación de energía con recursos renovables, debido a que los estados que generan electricidad con el sol y con el aire tienen pérdidas de más de dos mil millones de dólares. Además, se va a cuantificar el costo de la pandemia en cada estado, ya que solicitaron bolsas extraordinarias a la Federación para hacer frente a lo urgente. Puntualizaron que van a plantear una estrategia de regreso a clases. El gobernador de Nuevo León señaló: “Va a ser el virus el que nos va a decir cuándo se reactiven, no el Presidente”. Miguel Riquelme aseguró que el lunes se inicia el trabajo de reactivación de actividades prioritarias en los municipios ya que los ediles cerraron todo, y en el caso de Torreón, se aplican medidas para no repetir el caso de Monclova.


ESTADOS 11

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MAMÁVS.COVID-19

ESTADO POR ESTADO

VIVIR TRAS LA VENTANA POR CARLOS JUÁREZ / CORRESPONSAL

MI HIJO MÁS PEQUEÑO ERA EL QUE MÁS ME VISITABA POR LA VENTANA Y ME PREGUNTABA: ‘¿CÓMO TE SIENTES, MAMÁ?’”.

• Invisible, presidente de Conago • Monterrey y San Pedro, aceleres • Corral, golfito en casa

REFUGIO

Patricia dice que el mejor regalo es estar con su familia.

UNA TRABAJADORA DE SALUD SE AISLÓ PARA NO CONTAGIAR A SUS HIJOS

U

AUMENTA PRESIÓN A LÓPEZ-GATELL ●

PATRICIA EMPLEADA DE SALUD

#OPINIÓN

na madre de familia, trabajadora del sector Salud en Tamaulipas, vivió los 14 días más difíciles de su vida al ser contagiada de COVID-19 en una unidad médica donde hace labores administrativas: “Desde una ventana tuve que mirar a mis hijos”. Patricia, como la llamaremos para proteger su identidad, dijo a El Heraldo de México que comenzó con síntomas el 2 de abril. Ese día sintió pavor, un miedo escalofriante, al pensar que pudo contagiar a sus hijos varones de 17 y 12 años de edad. “El primer síntoma fue la temperatura, el dolor de articulaciones y más en el tórax y rodillas. Sentía cansancio; sólo quería acostarme. Decidí encerrarme sin saber que eran síntomas del virus. Al siguiente día, ya no pude pararme para ir a trabajar. Le pedí a una hermana que viniera a atender a mis hijos. Así seguí hasta que me hicieron

CUIDAN A LAS MAMÁS 1 En varios municipios de Tamaulipas se inició un operativo de seguridad.

2 Cerraron panteones y negocios para evitar aglomeraciones.

FOTO: ESPECIAL

#PLANEN GUERRERO

Apoyan a alumnos

ás gobernadores cuestionan al vocero de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell. Le envían cifras de muertos y contagiados, y él lo “disminuye”. Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas, PAN), Jaime Bonilla (Baja California, Morena) y Puebla (Miguel Barbosa, Morena) se quejan de la imprecisión de las cifras “oficiales”; maquillaje pues, a la estadística mundial. El cuestionamiento se suma al de tres exsecretarios federales de salud y los análisis de WSJ, New York Times, Times, El País y varios medios internacionales. NUEVO LEÓN: El edil de Monterrey, Adrián de la Garza, activará la obra pública o privada externa, las actividades industriales, restaurantes y algunas comerciales. Miguel Treviño, de San Pedro Garza, también anunció la apertura en 5 etapas. Desde el martes iniciarán las estrategias, en ambos, con protocolos cantinflescos. Así, superficiales, hasta da pánico el actuar de los políticos. El gobernador Jaime Rodríguez, los reprueba. CHIHUAHUA: Al confirmarse que el alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, dio positivo en la prueba de COVID-19, el gobernador Javier Corral se “autoaisló” en su casa con “golfito”, para no contagiar a más personas, mientras le dan el resultado de EN MAZATLÁN la prueba que se practicó. BienSÍ ABREN aventurados los gobernantes RESTAURANTES porque ellos tienen acceso inEL 10 DE MAYO mediato a las pruebas; el pueblo se muere antes de conocer que está infectado por el virus. BAJA CALIFORNIA: La Fiscalía estatal cateó ayer la casa del exgobernador Francisco Vega en Tijuana. Kiko, según el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, entregó más de mil 200 millones de pesos a 40 empresas fantasmas. Se confirma nuestra información dada hace unos días en esta columna. TABASCO: En un mensaje en Facebook, el gobernador morenista Adán López cerró todas las actividades comerciales y bancarias en la entidad, desde ayer y hasta el lunes. Así cree el morenista que frenará la pandemia en la entidad. Apuesta a que tiene lista 70 por ciento de la capacidad hospitalaria instalada. Tres días de freno de actividades es una cándida medida. JALISCO: Ante la inminente apertura de los sectores estratégicos del estado cuando termine el confinamiento, el gobernador Enrique Alfaro endurecerán las medidas. El regreso a las actividades será gradual y se aplicarán miles de pruebas en toda la entidad. Se mantendrán en casa ancianos, embarazadas, obesos, diabéticos, entre otros. BCS: El gobernador Carlos Mendoza se queja que ante la solicitud de su gobierno al Presidente de elaborar un plan de contingencia ante el COVID-19, la respuesta presidencial fue “el silencio”. Mendoza es además presidente de la Conago, apagadón pero presidente. Desde el 23 de marzo solicitó audiencia y desde entonces ni lo ven, ni lo oyen. SINALOA: El alcalde de Mazatlán, de Morena, Guillermo Benítez, ordenó abrir restaurantes el próximo domingo 10 de mayo. No entiende razones de supervivencia El Químico. Gracias a él, muchos podrán contagiarse ese día. Irresponsabilidad política.

M

la prueba el 5 de abril. Y el día 6 me mandaron el resultado por WhatsApp. Decía: ‘Positivo en COVID-19’”, explicó. Previo al Día de las Madres, Patricia reconoce que su más grande temor es no volver a ver sus hijos, por lo que, pese a sentirse mal, hacía lo posible para comunicarse con ellos a través de teléfono. Cuando se pudo poner de pie los miraba desde una ventana cerrada. “Me llenaba de temor y le rogaba a Dios por mis pulmones, que no me fueran entubar o me tuvieran que llevar de urgencia al hospital. Estuve más de 14 días encerrada. Mi hijo más pequeño era el que más me visitaba por la ventana y me preguntaba: ‘¿Cómo te sientes mamá?’. Y sólo Dios me daba fuerzas porque me sentía mal”, contó. Con 13 años de experiencia en el sector Salud, Patricia reconoce que hoy más que nunca disfrutará los días con sus hijos, en especial el 10 de mayo. “Hoy, gracias a Dios, con mis hijos, porque Dios me dio otra oportunidad más de vida. Agradecida porque aquí estoy con ellos. Después de este proceso valoramos tanto a lo que más amamos”, finalizó.

● PARA EVITAR QUE LOS ESTUDIANTES PIERDAN CLASES, EL GOBIERNO DE GUERRERO IMPLEMENTÓ EL PROGRAMA APRENDE EN CASA, CON EL QUE 95% ATIENDE CLASES EN LÍNEA Y EL OTRO 5% MEDIANTE CORREOS FÍSICOS, ANUNCIÓ EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO. REDACCIÓN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


12 ESTADOS

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MICHOACÁN

#MORELOS

ACTIVAN UNIDADES MÓVILES

INSTALAN MÓDULO DE ATENCIÓN

REDACCIÓN

REDACCIÓN

P

ara agilizar la detección de casos de COVID-19 en Lázaro Cárdenas, el municipio que más contagios registra en Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles entregó cinco unidades móviles para la localización oportuna del virus. Se trata de vehículos con personal médico para hacer pruebas. Hasta el momento, la localidad concentra 40 por ciento de los casos en el estado, por lo que el mandatario llamó a la población a hacer todo el esfuerzo posible para frenar la velocidad de contagios y aplanar la curva epidemiológica, entre ellas hacer una detección oportuna en caso de síntomas. “Me preocupa que cada día se registren más casos de coronavirus; no voy a dejarlos solos, hoy iniciamos la implementación de un plan para evitar la propagación del virus”, dijo.

ACCIÓN SÓLIDA 1 El gobernador pidió a todos permanecer en casa.

2 Dijo que es la medida más efectiva para evitar contagios.

3 Además de las estrategias focalizadas para su detección.

Los módulos cuentan con personal preparado.

El gobernador ve un futuro mejor si se siguen las reglas.

#QUINTANAROO

FOTO: ESPECIAL

CENTRO MÉDICO

MISIVA CLAVE

EXHORTAN A REDOBLAR ESFUERZOS REDACCIÓN

E

l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, pidió redoblar refuerzos a la población debido a la entrada del pico de la curva de contagios por el COVID-19. En un mensaje en redes sociales, el mandatario apuntó que en la entidad se llevan dos tareas paralelas supremas: la primera es recuperar la prosperidad y, dos, adoptar al mismo tiempo aquellas medidas de seguridad colectiva que impidan que la epidemia se repita. “Es aquí y ahora donde se definirá nuestro futuro inmediato. Mantengamos el templo y la voluntad de superar la pandemia”, dijo. En el mensaje, advirtió que si todos en Quintana Roo cooperan y estrechan su solidaridad, se encontrarán las oportunidades para un futuro mejor. “Les aseguro que entraremos a una era más feliz y luminosa”, afirmó.

PLAN LOCAL 1 Desde hace tres meses se han implementado medidas.

2 Piden seguir con el más estricto aislamiento.

P

ara atender a pacientes que requieran de atención médica por padecimientos ajenos al COVID-19 en Morelos, se instaló la unidad móvil de atención médica en el Hospital General de Jojutla Dr. Ernesto Meana San Román, en Jojutla, misma que fue supervisada por el gobernador Cuauhtémoc Blanco. El espacio se creó para recibir hospitalización corta por otro tipo de padecimientos con el fin de dejar libres las instalaciones del nosocomio para los casos COVID-19 que requieran cuidados intensivos. El espacio cuenta con 10 camas de estancia corta para pacientes con picadura de alacrán, deshidratación, con alguna sutura o emergencia menor; así como otra decena de camas para hospitalización no grave, y se planea aplicar en hospitales de Cuernavaca y de Axochiapan.

LUGAR SANO 1 En el sitio atienden 11 médicos y 11 enfermeras generales.

2 Si es necesario, se extiende su capacidad a otras 20 camas.

3 Es únicamente para pacientes no COVID-19 en la entidad.

FOTO: ESPECIAL

3 Personal médico y adultos mayores son prioridad.

APOYO VITAL

La intención es no saturar otros hospitales de la zona.


SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


INDICADORES

EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INTEGRA

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

6.2395 CETES 28 DÍAS 5.7000

-0.0015 -0.1400

L

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

BAJAN CORTINA 1 De los 635 mil comercios registrados, 85% están cerrados.

2 Entre 90 y 95% de caída en ventas registran los restaurantes.

OPCIÓN VÍA WEB

Una alternativa es la venta de arreglos florales a través de internet, con entregas a domicilio.

3

#SINCLIENTES

El sector estima que se van a perder entre 250 mil y 300 mil empleos.

BAJA VENTA DE FLORES ● EL CIERRE DE MERCADOS AFECTA A PRODUCTORES

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

37,623.68 771.99 24,331.32 9,220.35 80,263.35

2.26 2.27 1.91 1.30 2.75

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

24.1200 23.1200 23.6805 25.6391 29.3579

VAR.% -1.39 -3.76 -1.56 - 1.51 - 1.17

#INUSUAL10DEMAYO

SÁBADO 09 / 05 / 2020

FOTO: LESLIE PÉREZ

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

a salida para festejar a las madres este 10 de mayo en restaurantes queda para mejor ocasión, por el confinamiento de personas a consecuencia del coronavirus. El impacto que causará al sector restaurantero se estima en 48 mil millones de pesos, de acuerdo con datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) indican que existen en el país 635 mil 788 empresas registradas para esta actividad, de las que 85 por ciento se encuentran cerradas por la pandemia. "Los programas de comida para llevar que están aplicando algunos establecimientos en esta contigencia son como una aspirina contra un cáncer", comentó Francisco Fernández, presidente de la Canirac. Por ello, dijo, el sector restaurantero demanda al gobierno federal diferir el pago de la energía eléctrica y pagos de cuotas patronales. Para disminuir el efecto de menores ventas, restaurantes como El Bajío harán entregas a domicilio e incluso regalarán, no de inmediato por la ley seca en algunas zonas, botellas con tequila para activar el consumo de comida, en cuentas por encima de los mil 500 pesos.

MADRES

FESTEJAN EN CASA ● EL CIERRE DE RESTAURANTES POR LA PANDEMIA VA A CAUSAR PÉRDIDAS AL SECTOR POR 48 MIL MILLONES DE PESOS POR EVERARDO MARTÍNEZ

85 ● POR

CIENTO DE LOS COMERCIOS ESTÁ CERRADO.

Raúl Ramírez, director de la cadena restaurantera señaló que registran entre 90 y 95 por ciento de caída en ventas, "que ni el Día de las Madres puede mejorar". Típicamente, según datos de Concanaco-Servytur, el Día de las Madres impulsaba la venta de los comercios hasta un 30 por ciento, sobre un día común. "Sin recibir ayuda del gobierno ante el confinamiento, ya hemos cerrado siete restaurantes de 19 que tenemos. Tratamos de no correr a nadie, pero la realidad es que se harán ajustes", lamentó.

FRANCISCO FERNÁNDEZ CANIRAC

● EL PRO-

GRAMA DE COMIDA PARA LLEVAR ES UNA ASPIRINA CONTRA UN CÁNCER".

POR LAURA QUINTERO

● POR CIENTO, LA CAÍDA EN VENTAS DE LOS FLORICULTORES.

50 ● POR

CIENTO SE REDUJO EL PRECIO DE LAS FLORES.

#OPINIÓN

E

FOTO: CUARTOSCURO

60

l coronavirus ha ocasionado el cierre de miles de florerías y, con ello, las ventas de los productores han caído 60 por ciento, informó Salomón García Rojas, presidente de la Asociación de Floricultores de Villa Guerrero (Asflorvi). Agregó que la situación ha impactado el precio de los productos; por ejemplo, un paquete de rosas que el año pasado estaba entre 80 y 100 pesos, hoy cuesta entre 30 y 50 pesos. En el caso de la Ciudad de México, ante el cierre de mercados, los comerciantes venden las flores por internet y a domicilio, con arreglos que van desde 70 pesos, los más sencillos, hasta 250 pesos en promedio., un 30 por ciento menos.

PARA LLEVAR

Algunos de los establecimientos realizan el servicio de entrega de comida a domicilio.

LA COLUMNA DE MILÉN MÉRIDA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●


MUNDO DIGIT@L AHORA, HASTA LOS ABUELOS HACEN VIDEOLLAMADAS “No se oye”, “te estas viendo mal, como distorsionado”, “silencia tu micrófono que hace ruido”, es el común de los comentarios en las videollamadas por el aislamiento a causa del coronavirus. Ahora, hasta los abuelos realizan videoconferencias, y las hacen a la perfección. Nos encontramos ya cómodos con esta tecnología que forma parte de la rutina.

Hay muchas situaciones en las que una reunión en video es completamente innecesaria, y lo que pretendemos hacer con ella sería mucho más productivo si se realizan mediante una simple llamada telefónica, correos electrónicos o documentos compartidos en Drive. Ahora, muchos pasaron de nunca hacer videollamadas a ejecutarlas de manera constante, como si no hubiera un mañana. Sin duda, comunicar por video es un buen recurso, y conceptualmente es un gran salto, pero no siempre es la alternativa correcta porque sea una novedad. Seamos honestos, muchas veces ver la cara a las personas con las que estamos hablado no agrega valor o ventaja. La mayoría de las conversaciones entre dos personas tendrían

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

más sentido si hiciéramos una simple llamada de teléfono, a menos que se tenga que mostrar documentos o trabajar varias personas para definir o producir algo. A veces es mejor reinventar la tarea, la forma de hacer las cosas para realizarlas de una manera más eficiente, y más si nuestra empresa ya tenía, como pasa más de lo que nos imaginamos, un problema de reunionitis. Tener demasiadas juntas en videoconferencia al día es algo que, aunque nos haga sentir que somos importantísimos e imprescindibles, resulta agotador, pero sobre todo no tiene ningún sentido. Al final estamos en una curva de aprendizaje que creció a velocidades nunca antes vistas y además de manera forzada, la adaptación a unos les llego más rápido y a otros aún no les llega. Pero sin lugar a dudas, entre toda esta bruma, una de las buenas cosas que estamos viviendo es que ya hasta los abuelos y abuelas hacen videollamadas.

MERK-2 15 #DESPLOME

FOTO: AP

POR ARMANDO KASSIAN

Ensamble de autos baja 99 por ciento LA PRODUCCIÓN automotriz disminuyó 99 por ciento en abril, al registrar tres mil 722 unidades, al comparar contra el mismo mes del año pasado, debido al cierre de operaciones de la mayoría de los fabricantes. El reporte de Inegi indica que sólo Ford fabricó 18 unidades y Kia tres mil 704. Las cifras acumuladas al cuatrimestre cayeron 29.5 por ciento. Eso llevó a que en el mes se viera afectada la exportación, con una caída de 90 por ciento, al colocar fuera del país 27 mil 889 vehículos ligeros. En abril de 2019 se vendieron al exterior 284 mil 471 unidades. EVERARDO MARTÍNEZ


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FIN DE LA II GUERRA MUNDIAL

A LA DERIVA 1

2

La OMS dijo que la humanidad es vulnerable sin vacunas.

Señaló que necesita mil 700 mdd contra el COVID-19.

#OMS

Gatos sí sufren contagio ● GINEBRA. La familia de los feli-

nos, incluyendo gatos y tigres, son susceptibles al nuevo coronavirus y los primeros pueden transmitirlo a otros de su misma especie, confirmó ayer un especialista en zoonosis y enfermedades alimentarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Peter Ben Embarek. "Hasta ahora los estudios indican que los felinos, los gatos e incluso los tigres son un grupo de animales susceptibles al virus, y que los gastos también pueden transmitir la enfermedad a otros gatos", comentó el experto. Un tigre resultó infectado en un zoológico de NY, a lo que se suma que en España se confirmó el primer caso de un gato que había contraído el virus SARS-Cov-2, con lo que suman seis casos en el mundo. Numerosos estudios en todo el planeta indagan sobre qué especies animales pueden contraer el coronavirus y transmitirlo. EFE FOTO: AFP

● Trump y su esposa Melania participaron en una ceremonia por el 75 aniversario del Día de la Victoria.

#CRISISENEU

ACECHA

L

a economía estadounidense perdió la impactante cifra de 20.5 millones de empleos en abril, la caída más brusca de las nóminas desde la Gran Depresión y la señal más clara de cómo la pandemia del nuevo coronavirus está dañando a la mayor economía del mundo. El informe mensual de empleo del Departamento del Trabajo, publicado ayer, también mostró que la tasa de desempleo se elevó a 14.7% el mes pasado, rompiendo el récord posterior a la Segunda Guerra Mundial de 10.8%, de noviembre de 1982. La crisis económica complica las opciones del presidente Donald Trump de ser reelecto en noviembre. Después de que su gobierno fue criticado por su reacción inicial a la pandemia. Trump quiere reabrir la economía, pese al incremento de infecciones y las altas proyecciones de muertes.

PLANETA ESTÁ EN VILO TRANSMISIÓN

Con el SARS se estableció que el "intermediario" fue el gato siberiano.

● NO ES UNA SORPRESA.

TODO EL MUNDO LO SABE. NI LOS DEMÓCRATAS ME ESTÁN CULPANDO".

OTRA GRAN DEPRESION EL PAÍS PERDIÓ 20.5 MILLONES DE EMPLEOS EN SÓLO UN MES, POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS REUTERS, EFE Y AFP

EMPEORAN CONTAGIOS

260,117 77,964 220,983

EU

168,408

ESPAÑA

#OPINIÓN

1

ITALIA

187,859

31,241

99,023

26,230

1,723 26,608

S/N*

RUSIA

REINO UNIDO

55,191 FRANCIA

CASA BLANCA, EN ALERTA El coronavirus llegó ayer al círculo cercano al presidente Trump, al confirmarse el contagio de la portavoz del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, mientras la Casa Blanca intentaba minimizar el segundo positivo por COVID-19 en menos de 24 horas. Katie Miller, portavoz de Pence y esposa del asesor responsable de la política migratoria de Trump, Stephen Miller, dio positivo en el test que la Casa Blanca ordenó hacer a diario al personal que trabaja en el ala oeste desde este jueves, cuando se confirmó que un asistente del mandatario había contraído también la enfermedad. Aunque se somete al test a diario, Trump no ha llevado una mascarilla en público y en muchos actos ha ignorado las distancias de seguridad que recomiendan mantener expertos, algo que la Casa Blanca justifica, al afirmar que el personal de la residencia se hace la prueba del coronavirus regularmente. En el país hay, al cierre de esta edición, más de un millón 309 mil casos.

rmación. días sin dar esa info

2 El coronavirus SARSCoV-2 ha sido detectado en muestras de semen.

RECUPERADOS

174,918

211,364

30,201

272,778

DECESOS

CASOS

217,185

26,299

3,910,738

TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:

1,309,657

Los casinos de Las Vegas se convirtieron en bancos de alimentos.

Economistas dijeron que la economía entró en recesión a fines de marzo, cuando cerró casi el país completo por el COVID-19.

cas tienen 26 * Autoridades británi

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

3 El ministro de Economía de Brasil auguró un colapso económico.

4 Científicos chinos avalaron el uso de tres antivirales combinados.

LEA EN NUESTRA WEB "ORBITANDO"/ DE ISRAEL LÓPEZ EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

17


English

USD

Mi cuenta

Me gusta

Comprar

COMPRAR

#BAZARESONLINE

EN SU MEJOR MOMENTO DE ENERO A MARZO HUBO 62.4 MILLONES DE USUARIOS DE E-COMMERCE EN MÉXICO. LOS BAZARES SON DE LOS MÁS BENEFICIADOS ESTE 10 DE MAYO GRANDES OFERTAS

REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los bazares se reinventaron debido a la pandemia. De acuerdo con Deborah Dana, emprendedora, mamá e inversionista, “el coronavirus dio la pauta para llevar este tipo de eventos, generalmente presenciales, a otro nivel”. “Nosotros teníamos un bazar, una vez al mes, en Antara, sin embargo, debido a la pandemia se suspendió, esto nos orilló a crear un nuevo modelo de venta, ahora de forma virtual, en el que participan pequeños emprendedores”, señaló la creadora de Canasta Rosa, la plataforma que alberga el bazar Co-Madre, dedicado al Día de las Madres. La creación de este tipo de proyectos de comercio electrónico, han permitido que ahora mismo casi todo se compre en línea, como los regalos para mamá. En este sentido, datos de la consultoría CIU señalan que, debido a la contingencia, medio millón de personas comenzaron a utilizar este tipo de plataformas de comercio electrónico, lo que ha provocado que, durante el primer trimestre de 2020, se contabilizaran 62.4 millones de usuarios de e-commerce en México, además se espera que la cifra siga en aumento. Pero, ¿por qué compran más?, de acuerdo con el psicólogo social Mariano Salinas, ante la acentuación de estados de ánimo como el aburrimiento, debido al aislamiento, la gente está buscando estímulos, “la compra en efecto ayuda a calmarnos, incluso a disminuir la ansiedad, por lo que de inmediato se obtiene un shot de placer”, explicó. “Es muy común que, si se cae en depresión al terminar con la pareja, o al tener un mal día, se trate de nivelar las emociones a través de

NUEVAS HERRAMIENTAS l Las emprendedoras pueden tomar en Canasta Rosa charlas virtuales para adquirir técnicas de comercio electrónico.

ONLINE l Co-Madre es una experiencia digital disponible las 24 horas del día. l Es un tributo a todas las mamás emprendedoras.

ROPA DE TEMPORADA

COMIDA GOURMET

REGALOS PARA MAMÁ

LO MÁS BUSCADO

COMPRAR ONLINE

TRENDING LO MÁS BUSCADO

CONTACTO

LO NUEVO

MAMÁ

REGALOS

OFERTAS

GOURMET

COMIDA

ROPA

VENTAS

BAZAAR

VER TODO

NEWSLETTER TU EMAIL...

adquirir algo, es lo que conocemos como, me voy a consentir o me voy a apapachar”, indicó. PARA ELLAS El bazar Co-Madre nació con la intención de apoyar el trabajo de mamás emprendedoras, “he vivido de cerca la necesidad que tienen por contar con mayores facilidades para comercializar sus productos y tener mayor alcance, en el bazar podrán hacerlo, ahí el consumidor podrá encontrar desde comida gourmet a domicilio, así como detalles personalizados para mamá",explicó Dana. Por otro lado, la plataforma Canasta Rosa también ofrece talleres para emprendedoras, tales como gastos para abrir una startup, logística y distribución (20 de mayo), operación de e-commerce, contabilidad, SAT y un poco más (26 de mayo), fotografía e imagen (3 de junio). “Hemos observado que después de que toman alguno de estos talleres, se animan a emprender, incluso ahora que estamos en casa debido al aislamiento social, el número de mujeres que quieren lanzar su proyecto se ha duplicado”, refirió Deborah. Después del bazar online Co-Madre, habrá un evento por mes para que pequeños emprendedores sigan comercializando sus productos.


#TURISMO

HORA DE BUENAS NOTICIAS

71 POR CIENTO DE LOS VIAJEROS ESTARÍAN DISPUESTOS A VIAJAR A BAJA CALIFORNIA SUR Y EL CARIBE PARA NAVIDAD

19 TEN DEN CIAS SÁBADO 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ROBERTO GAUDELLI @ROBERTOGAUDELLI TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

Una importante consultora estadounidense, Magma Global presentó el estudio Travel Post Covid 19 Survey Results, en el que arrojó resultados promisorios para la industria de los viajes. El estudio señala que más del 66 por ciento no tendría ningún inconveniente en tomar un vuelo doméstico en los próximos 60 días y que 71 por ciento de los encuestados estarían dispuestos a viajar a Baja California Sur o al Caribe Mexicano para Navidad y Año Nuevo; 37 por ciento, podría hacer ese viaje en los próximos 60 días. Uno va perdiendo la cuenta de cuantos días lleva encerrado y bombardeado de malas noticias. Por eso, decidí traer a colación una buena cantidad de buenas noticias que, infortunadamente, quedan ocultas debajo del polvo de las malas generadas por la pandemia. Llamó mi atención que California, Estados Unidos, haya abierto las albercas para los habitantes del estado. Ahí, llevan más de 45 mil casos de contagios con un poco menos de mil 800 muertos por la infección, lo que representa alrededor de 4 por ciento. Buen récord tiene el gobernador Gavin Newson.

66%

NO TIENE INCONVENIENTE EN TOMAR UN AVIÓN EN 60 DÍAS.

LO QUE LA INDUSTRIA EXIGE l Para poder operar los hoteles tendrán que tener el certificado COVID-Free.

LO MÁS RELEVANTE l 96% ASPIRA ENCONTRAR HOTELES MUY LIMPIOS Y SANITIZADOS.

OPCIONES AL VIAJAR l 80% CONSIDERA IMPORTANTE QUE HAYA FAVORABLES POLÍTICAS DE CANCELACIÓN Y CAMBIOS.

63%

ASISTIRÍA A UNA BODA QUE REQUIERA TOMAR UN VUELO.

Lo más interesante de esta apertura es que más de 40 mil californianos se lanzaron a la calle, ávidos de un buen chapuzón y de recuperar su vida al aire libre. California ya va de salida y la gente quiere, ansiosamente, recuperar la normalidad perdida. Sin salir de Estados Unidos, veo que, en el condado Miami-Dade, todos los parques están abiertos, así como los parques regionales del condado de Broward, Florida. Asimismo, el alcalde de Miami-Dade County, Carlos Giménez, informó que ya están autorizados a abrirse no solo los parques, sino marinas y canchas de golf. Hay evidencia, entonces, de que la gente quiere regresar a su vida normal. Y la vida normal incluye viajar. El estudio también subraya que nueve de cada 10, estaría encantado de iniciar un viaje en su vehículo en los próximos 60 días, y cuatro de cada 10, manifiestan que lo podrían hacer inmediatamente. Esta es otra fotografía de lo que la gente quiere y está dispuesta a hacer para volver a su vida. La noticia que debe ser tomada en cuenta muy seriamente por la industria es que 96 por ciento de los encuestados aspiran a encontrarse hoteles extremadamente cuidadosos de la higiene desinfección y sanitización de áreas comunes y cuartos. Más de 80 por ciento considera muy importante que la hotelería tenga una clara y favorecedora política de cancelaciones y cambios de fecha. Estamos pasando momentos difíciles. Sin embargo, paulatinamente, vamos viendo que el túnel tiene una salida y que, probablemente en dos o tres meses, comenzará el sector turismo, a ver la luz.

71%

DISPUESTO A VIAJAR A BCS Y EL CARIBE PARA NAVIDAD.


20 TENDENCIAS

CARTA A LAS

MAMÁS DEL MUNDO Por María Milo / Instagram: @MariaaMilo

Definitivamente no estamos viviendo tiempos fáciles, pero justo ahora es cuando todo lo que esas mujeres nos enseñaron está dando fruto

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

E

scribo esta carta a todas esas mujeres que han hecho hasta lo imposible por nosotros, a todas esas mujeres que meterían la mano al fuego por cada uno de sus hijos. Escribo esta carta a aquellas mujeres que han llorado, han reído y lo han dado todo por aquellos a los que aman. Definitivamente no estamos viviendo tiempos fáciles, pero justo ahora es cuando todo lo que esas mujeres nos han enseñado está dando fruto, ayudándonos a sobrellevar esta crisis. Así que esta carta, mamá, es para ti. Gracias por esos años cuando, antes de que yo llegara a tu vida, sufrías de dolores y malestares todos los meses, ahora sé que hay que estar dispuestos a darlo todo por aquellas cosas que valen la pena en la vida. Y en esos años en los que aparentaba, a simple vista ser un ángel, gracias por esas noches que no dormías, porque ahora sé que el amor no tiene horas. Gracias por las veces que me diste esa última rebanada de pastel que tanto ansiabas comer, ahora sé que no hay acción más generosa que compartir lo poco que tienes con los demás. Gracias por todas esa regañizas de verano cada vez que me metía a tu tina y tiraba el agua, ahora sé que si no entendemos por las buenas, la vida siempre se asegurará de que aprendamos por las malas. Gracias por esas veces que te rehusaste a amarrarme las agujetas, ahora sé la importancia del poder hacer las cosas por mi cuenta. Gracias por no haberme comprado ese juguete, aunque pudieras, ahora sé que todo en la vida se gana a base de esfuerzo y trabajo duro. Gracias por tolerar mis errores cada vez que me equivocaba en las tablas de multiplicar, ahora sé que debo ser paciente con los demás. Y en esos años en los que ni yo me aguantaba, y creía que lo sabía todo, gracias por haberme dado tus mejores sonrisas, incluso cuando tenías un mal día, ahora sé que la familia es estar siempre al pendiente de los que queremos. Gracias por haberme dejado solo cuando me castigaban en la escuela, ahora sé que el único responsable de afrontar las consecuencias de mis acciones, soy yo. Gracias por haberme dicho que no a todos esos planes alocados, aunque en ese momento quisiera escaparme por la ventana y te dijera cosas horribles.

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gracias por hacerme investigar cada plan de estudios cuando iba a salir de prepa, ahora sé que debo tomarme en serio aquellas decisiones que impactarán mi futuro. Gracias por aconsejarme sobre mis amigos, pero no imponerme nada, solo así entendí que no todos son quienes aparentan ser. Gracias por dejarme llorar en mi cuarto a causa de mis frustraciones, ahora sé que no pasa nada si lloro, pero después debo asegurarme de resolver las situaciones. Y en esos años en los que luchaba por buscarme un lugar en el mundo, gracias por las palabras motivadoras antes de esa primera entrevista de trabajo, ahora sé que puedo lograr lo que sea si creo en mí. Gracias por ese mal comentario cuando intenté hacerme el interesante con mi primer novi@, ahora sé que no se gana a las personas impresionándolas, sino demostrándoles que las amas. Gracias por haberme enseñado el día de mi boda que el amor no se gana en una noche, hoy sé que debo luchar todos los días por mi matrimonio. Gracias por haberme enseñado el poder de la respiración en el parto de mi primer hijo, ahora sé que lo primero que hay que hacer siempre es guardar la calma, desmayarme solo hubiera empeorado las cosas. En este 2020 que estamos pasando momentos difíciles de inquietudes y angustias, gracias por todo el amor que me has demostrado durante tantos años, porque así he comprendido en estos días que todo en este mundo es secundario cuando se trata de la familia. Porque no importa si caminas sobre fuego, te encuentras en medio del desierto o en una isla perdida, si lo haces con tu familia unida, todo se vuelve un poco más ameno. Así que gracias mamá por todas las sonrisas, los aplausos, los abrazos, las fiestas y los regalos. Pero, sobre todo, gracias por los regaños, los gritos, los llantos, los castigos y los silencios, porque solo así aprendí lecciones que me han hecho ser quien soy. Gracias por tus sacrificios y esfuerzos, porque son las mejores muestras de amor. Hoy más que nunca te abrazo, aunque sea desde lejos, para decirte gracias, porque nada en mi vida hubiera sido igual sin todas esas artimañas tuyas. Ahora entiendo que todo era para ayudarme. Feliz Día de las Madres, te quiere, tu hij@. El amor y la familia no conocen lo que es la cuarentena, agradezcamos y celebremos a distancia a todas esas mujeres hoy.


TENDENCIAS

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COVID19

¿ EN QUE DÍA

VIVIMOS? DURANTE LA CUARENTENA HEMOS PERDIDO LA PERCEPCIÓN DEL TIEMPO DEBIDO A LA FALTA DE MOMENTOS SIGNIFICATIVOS

l Para los niños, el tiempo no es tan importante ya que siempre están ideando qué hacer.

REDACCIÓN TENDENCIAS @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Cuántos días llevamos encerrados?, ¿qué día es hoy?, son preguntas que se han hecho habituales durante la pandemia. De acuerdo con la psicóloga Stephanie Bouquet, en cuarentena la gente no está acumulando momentos significativos, como antes acostumbraba, tales como asistir a reuniones familiares, lo que ha provocado que nuestra mente tenga pocos recuerdos emocionantes recientes, y al ser estos los que construyen nuestra historia, muchas personas sienten que los días duran más de 24 horas y se pierda la percepción del tiempo. "Para muchos este tiempo ha sido productivo, mientras que para otros, el aislamiento preventivo l Lo ideal es gestionar el tiempo para que traiga bienestar a nuestra vida diaria.

ACTÍVATE ● Haz una lista de todas las cosas que te gustaría hacer. Date un tiempo de calma y un gusto, como comer un postre.

y obligatorio ha sido causante de ansiedad e incluso depresión, para ellos el tiempo ha pasado lento", explicó Bouquet. "Hay dos tipos de perfiles, aquellos que no se fijan en el día y la hora y se enfocan en organizar y aprovechar su día incluyendo una actividad nueva como hacer ejercicio, ver una serie o leer, hasta aquellas que están atentas de todo lo que se dice acerca del virus, lo que les genera ansiedad, incluso en últimos días ha aumentado el número de pacientes que se acercan a pedir ayuda psicológica porque ya no aguantan el encierro". En este sentido, Bouquet indicó que viene una ola de depresión y ansiedad fuerte porque el encierro está afectando a las personas que ya estaban psicológicamente sensibles. Ahora, ¿cómo percibimos el tiempo? "Antes teníamos el

TIEMPO EN CUARENTENA

día estructurado, salir al trabajo desde temprano y regresar a casa ya tarde, quizá ir al gimnasio. El encierro hace que sintamos que nuestros días están desfasados y esto genera incertidumbre en las personas sobre la hora o día que están viviendo, lo que nos lleva a preguntarnos, ¿qué día es hoy?". Seguramente cuando termine el periodo de confinamiento nos vamos a preguntar, ¿qué hiciste en la cuarentena? "Algunos tendrán mucho que contar, por ejemplo que por primera vez limpiaron su clóset o aprendieron a bailar con un video, esas personas son las que intentaron nadar contra la corriente, sin embargo, a muchos les va pasar que cuando les pregunten, su respuesta va a ser "nada", y así van a describir su cuarentena. Lo que debemos entender es que cada situación y condición de vida es distinta", finalizó Bouquet. MESES DESDE EL PRIMER CASO DE COVID-19.

4 l El tiempo es subjetivo para cada persona, cada quien le da sentido.

l El tiempo pasa rápido cuando la estamos pasando bien, de lo contrario todo va lento.

l Genera momentos especiales y celebra creativamente en el encierro.

El sentido subjetivo del tiempo nos sitúa en momentos y espacios para recordar.

l Sé selectivo con la información, una cosa es estar enterado de la situación y otra angustiarse.

MESES VAN DE AISLAMIENTO SOCIAL.

l Buscar el lado positivo a la cuarentena. Algo bueno y rescatable, por mínimo que sea. l Poner horarios a las actividades crea buenos hábitos a largo plazo.

l Hacer ejercicio y gastar energía ayuda a disminuir el insomnio y a dormir mejor.

30 DE MAYO. PODRÍA TERMINAR LA CUARENTENA.

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

l Especialistas recomiendan tomar un baño al despertar, para evitar regresar a la cama.

l

2

21


#QUÉDATEENCASACONARTES 1

EL HERALDO DE MÉXICO

2 MÚSICA

VISITA VIRTUAL

NIÑOS

Musiteca.mx invita a los usuarios a disfrutar de su catálogo de diferentes géneros: indígena, orquestal y de cámara.

En artsandculture. google.com/project/ la-scala-theatre puede visitarse de manera remota la Scala de Milán.

Libros infantiles ilustrados se pueden descargar en www. alasyraices.gob.mx/ ebooks.html

l

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

l POPULAR. El tenor deleitará a las madres en su día.

#JAVIERCAMARENA

TAMBIÉN LES LLEVA GALLO...

ada ciudad suena y lo hace de manera distinta, la de México tiene como música de fondo al organillero. Instalados por décadas en las calles, la pandemia por el coronavirus los ha silenciado y obligado a buscar otras formas para hacerse escuchar: a la distancia, desde la banqueta, los cilindreros ofrecen su tradicional sonido, ahora como serenatas. "Son gente que vive con lo que les damos en el semáforo, siempre uniformados mantienen una tradición", dice el economista Lorenzo Lazo, quien a título personal impulsa la iniciativa, en coordinación con la Unión de Organilleros de México. A través de Facebook o del teléfono (5533026132), cualquier persona puede contratar a un cilindrero: el costo es de 400 pesos e incluye siete melodías –junto con "Las mañanitas"– que tiene un rodillo de música. El organillero, dice Lazo, rememora un momento de la ciudad. A él le quedó grabado cuando trabajó en el Banco de México y le tocó, como oficial de

C

El concierto pregrabado podrá disfrutarse el 10 de mayo a las 18:00 horas. l

#OPINIÓN

Camarena se inició en la música dando serenatas junto con sus amigos. l

SONIDO POPULAR l Una serenata incluye temas como "María bonita" o "Cielito lindo".

l El cilindro incluye también "Las mañanitas" y "Las golondrinas".

l El 10 de mayo, el organillo tocará a las madres desde la calle.

cambios, afrontar la devaluación de 1976: "Pasaba el cilindrero en el Callejón de la Condesa, junto a la Casa de los Azulejos, y se ponía a tocar "Viva mi desgracia"; no nos quedaba más que mandarle propina para que tocará". Lazo inició el proyecto pagando 10 serenatas, pero dice el líder la Unión, Luis Román Dichi, que "la gente ha respondido bien". Si el servicio es muy lejos, se requiere pagar el taxi al organillero, pero con lo recaudado subsistirán los operadores de alrededor de 20 organillos, y con las propinas extra, ayudarán a los músicos más grandes.

DESPIERTA. En el Día de las Madres, los organilleros son una opción para complacerlas.

l

En las películas mexicanas es muy significativo escuchar al cilindrero".

CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

DELEITE

l

NOSTALGIA

REDACCIÓN

Acompañado de Ángel Rodríguez y del Mariachi Juvenil Alas de Puebla, que dirige Erick Zambrano, el tenor Javier Camarena llevará serenata a la mamás en su día. Vía streaming, el recital incluirá temas como "Amor eterno", "Mi cariñito" y "Las mañanitas". "Este concierto es muy especial... Es para celebrar a nuestras mamás y darles serenata o llevarles gallo como decimos en México”, contó. La actuación se verá el próximo 10 de mayo, a las 18:00 horas de México, en la cuenta de YouTube del veracruzano. “Es un concierto pregrabado, pero será́ muy especial”.

l

FOTOS: CUARTOSCURO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

ARTES

3

LORENZO LAZO IMPULSOR DE LA INICIATIVA

UNA

SERE NATA ESPECIAL

EN PLENA CUARENTENA, ORGANILLEROS DE LA CIUDAD SE OFRECEN PARA TOCAR A DOMICILIO SUS TRADICIONALES MELODÍAS ●

LA COLUMNA DE IGNACIO ANAYA YA ESTÁ DISPONIBLE EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#QUÉDATEENCASACONMETA

ANIVERSARIO SIN TRIUNFO CHIVAS NO PASA DEL EMPATE CON ATLAS

RESULTADOS

● EL GUADALAJARA FESTEJÓ AYER SUS 114 AÑOS CON UNA DESCAFEINADA IGUALADA 1-1 ANTE ATLAS, EN EL CLÁSICO TAPATÍO DE LA eLIGA MX. LOS ROJINEGROS MARCARON AL 32', PERO EL REBAÑO (DE FERNANDO BELTRÁN) RESCATÓ EL PUNTO, AL 71'. J. ALEXIS HERNÁNDEZ

ATLAS

1

MONTERREY

0

CHIVAS

1

A. SAN LUIS

3

FC JUÁREZ

0

PUEBLA

1

LEÓN

4

TIGRES

0

PARA HOY CRUZ AZUL VS. TIJUANA 14:00 HRS. TUDN

PACHUCA VS. SANTOS 14:30 HRS. TUDN

FOTO: ESPECIAL

60

DORSAL QUE USARÁ ISAAC CON LOS DE LA ESTRELLA SOLITARIA.

21

AÑOS DE EDAD TIENE EL LINIERO OFENSIVO DE NUESTRO PAÍS.

SÁBADO / 09 / 05 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

UN HIJO

AUTO

FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

#OPINIÓN

HIJOS TIENE LA SEÑORA MYRTHALA GARCÍA.

POR OMAR MORO

#NFL

CRI TI CO

3

MYRTHALA GARCÍA, LA MADRE DE ISAAC ALARCÓN, NUEVO JUGADOR DE DALLAS, LO DESCRIBE COMO UN CHICO PERFECCIONISTA EN EL DEPORTE

Un niño curioso, alegre, fanático de la música y el dibujo, con buenas calificaciones y, sobre todo, autocrítico. Así es como Myrthala García describe a su hijo Isaac Alarcón, nuevo jugador de los Cowboys. La doctora de profesión recuerda los primeros pasos en el futbol americano del joven mexicano. “Nosotros aprovechábamos al máximo los fines de semana. Nos íbamos a un parque para que mi esposo le tirara la pelota; los partidos eran muy cortos, pues mis hijos son muy competitivos y empezaban a pelearse, pero era una costumbre”, aseguró. Isaac buscó llegar al nivel más alto y hoy lo ha conseguido, pues a partir de esta temporada el liniero ofensivo formará parte del conjunto de la Estrella Solitaria. “Sabíamos lo lejos que podía ir, el primero en corregirse durante un partido es él. Yo le puedo decir que tuvo un excelente juego, pero siempre nos dice que debe mejorar”, dijo la madre del tackle ofensivo. El carácter del jugador se forjó gracias a la motivación de su mamá. “Cuando tenía un examen lo repasábamos en el coche, rumbo a la escuela. Un día no venía tan preparado, y siempre me preguntaba qué calificación obtendría. Yo estaba molesta, pero al ver su cara, le dije que para un nueve. Al final eso lo ayudó, pues aprendió a exigirse a sí mismo”, indicó. Para la familia Alarcón la cátedra es importante, por lo que Isaac podrá viajar a Dallas con la promesa de que terminará la carrera de Ingeniería en Diseño Automotriz en el Tec de Monterrey, donde le faltan 10 materias. “Les exigimos la escuela. A él siempre le gustaron los coches, y es muy bueno para dibujar, entonces encontró algo perfecto”, aseguro. Este 10 de mayo será atípico para las familias mexicanas, debido al COVID-19, aunque Myrthala no sabe si es el último que celebrará con Isaac en mucho tiempo, tras su arribo a la NFL. Por eso disfrutará de la mejor carne asada, la que preparan sus hijos. UN MODELO

Tenemos que ser el ejemplo de los hijos; lo que les digamos los va a marcar”. MYRTHALA GARCÍA MAMÁ DE ISAAC ALARCÓN

● LA COLUMNA INVITADA DE GERU PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.