Edición impresa. Lunes 21 de agosto de 2017

Page 1

P8

P15

TODO LO QUE DEBES SABER DEL CALENDARIO ESCOLAR

PÁNICO POR REGRESO A CLASES, NO POR GODZILLA

.COM

LUNES 21 DE AGOSTO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

y cubre tus ojos con los lentes o visor solar antes de mirar hacia el Sol.

•Causa malformaciones en los bebés que nacen durante un eclipse. •Provoca problemas neuropsicológicos y cáncer en las personas. REALIDADES: •No implica riesgos para la salud, pero daña verlo directamente sin filtros.

¿CUÁNTO Y DÓNDE SE VERÁ?

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 112

DESPUÉS DE OBSERVAR

QUÉDATE QUIETO

MITOS

.COM

ACUDEN MÁS A COMPRAS DE ÚLTIMA HORA QUE AL RODAJE DEL FILME SOBRE EL MONSTRUO

GODZILLA: EN CALLES ALEDAÑAS A LA FILMACIÓN SE JUNTARON EXTRAS Y CURIOSOS

ÚTILES: MESONES, AYER, PREVIO AL REGRESO A CLASES DE 25 MILLONES DE ALUMNOS

CHECA HORARIOS Y LO QUE SE DEBE HACER PARA VERLO

FOTOS: ÉDGAR LÓPEZ / PABLO SALAZAR

#CENTROHISTÉRICO

NO MIRES AL SOL,

al Sol, date la vuelta y quítate el filtro, no lo hagas mientras lo estás viendo.

NO LO VEAS

a través de una cámara, telescopio u otro dispositivo óptico sin filtro.

a través de un telescopio u otro dispositivo mientras usas lentes con filtro.

¿DÓNDE VERLO •Explanada de la B. Juárez /El Centro Astronómico Clavius /Universum /Museo de Historia Natural EN LA CDMX? /Planetario Luis Enrique Erro /Facultad de Ingeniería de CU /Instituto de Astronomía de la UNAM.

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Sudamérica

Oaxaca

CDMX

SLP

BC Sonora

Texas

Nevada

Nebraska

Dakota del Norte

P9 INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO/DANIEL RAZO/ALLAN G. RAMÍREZ

#EXPERREDISTAS

#REVÉSACONAGO

RICARDO PASCOE

P16

DEMETRIO SODI

P17

PASCOE Y SODI VAN SIN PARTIDO COMPETIRÁN POR ALCALDÍAS DE BENITO JUÁREZ Y MIGUEL HIDALGO COMO INDEPENDIENTES

#OCULTAMETODOLOGÍA

Opacidad, en sondeo de AMLO para CDMX P14

#OPINIÓN

ALHAJERO

PGR BATEA AMPLIAR CATALOGO DELICTIVO

● ADVIERTE

QUE PROPUESTA DE GOBERNADORES COLAPSARÍA A LAS PRISIONES DEL PAÍS

5

Martha Anaya

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

33

Alberto Aguilar #ARTICULISTAINVITADO ARMANDO AHUED SECRETARIO DE SALUD CDMX

2 FOTO: REUTERS

● SÓLO

AVALA AGRAVAR EL ROBO DE HIDROCARBUROS Y LA PORTACIÓN DE ARMAS

DIANA MARTÍNEZ / P4

#ENPICADA

FALLIDA LA ERA TRUMP, AFIRMA EL NYT P22

#PAUSAENNEGOCIACIONES

EU ATORA TLCAN POR EL CAPÍTULO 19, EL DE LAS CONTROVERSIAS COMERCIALES. P32 FOTO: REUTERS


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 LUNES / 21 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO

Guerra de encuestas

Ricardo Monreal

Este fin de semana, Morena realizó una encuesta, que sólo AMLO conoce, para elegir a su candidato o candidata a la CDMX y, aunque los resultados se sabrán entre miércoles y jueves, desde ayer se publicaron tendencias de otros sondeos “no oficiales”. Uno da favorita a Claudia Sheinbaum y otro a Ricardo Monreal. Falta ver qué dice el dedito de don Andrés.

Conversos

A propósito de Morena, todos los suspirantes a la CDMX llevaron mano en la designación de los candidatos a diputados locales y federales. En las listas aparecieron apellidos de rancio abolengo, como Valentina Batres y Julio Scherer. También Alfonso Ramírez Cuéllar, Lorena Villavicencio, y Pablo Gómez. Puro ex perredista converso.

Pablo Gómez

Sin planes de cambio Roberto Campa

Nos cuentan que el más sorprendido con la "noticia" de que será secretario de Gobierno en el gobierno de Alfredo del Mazo fue Roberto Campa, actual subsecretario de Derechos Humanos de la Segob. Sin embargo, se supo que dijo a sus cercanos que, por ahora, no tiene planes para renunciar, con todo y la promoción que le andan haciendo sus “malquerientes”.

No hay pasarela, pero...

En el PRI aseguran que no hay pasarela de presidenciales. Pero la semana pasada dos políticos protagonizaron actos con olor a promoción. El titular de Hacienda, José Antonio Meade, se reunió con legisladores del PRI para hablar del paquete económico; mientras José Narro, de Salud, tuvo un encuentro con mujeres priistas. Lo bueno es que no hay pasarela.

José Antonio Meade

Por la seguridad Enrique de la Madrid

Quien también anda muy movido es el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Mañana encabeza un foro con la participación de los gobernadores de Guerrero, Baja California Sur y Jalisco. Un temas es el estado de derecho y seguridad pública, tópico por demás importante, porque la inseguridad es tema prioritario para paseantes nacionales y extranjeros. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO AHUED ORTEGA

SECRETARIO DE SALUD DE LA CDMX

UNIVERSALIDAD Y GRATUIDAD DE SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DE LA CDMX, EJEMPLO A SEGUIR Estimadas amigas y amigos de El Heraldo de México, el diario que piensa joven, los saludo con mucho gusto y agradezco de nuevo la oportunidad a este diario de gran prestigio para compartir con ustedes mi opinión e información sobre temas fundamentales de la salud pública de la Ciudad de México. Quiero hablarles sobre un derecho fundamental que ha sido prioridad para el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se trata de la gratuidad, la universalidad y la integralidad de la atención médica que se ofrece en la CDMX. Garantizar los servicios médicos y medicamentos gratuitos para los habitantes de esta gran ciudad que no cuentan con seguridad social laboral ha sido nuestra misión. De los cerca de 9 millones de capitalinos, cerca de 4 millones no son derechohabientes del IMSS, ISSSTE, Pemex y otras instituciones de seguridad social, y es precisamente a esta población a la que en el Gobierno de la CDMX, damos cobertura médica gratuita. En la CDMX, todos sus residentes tienen cobertura médica y de medicamentos sin costo, a través de la Ley de Gratuidad, además del Seguro Popular. He tenido como prioridad en mi gestión como servidor público que el sistema de salud pública de la Ciudad de México evolucione cotidianamente para atender los retos que impiden mejorar las condiciones de salud de la población, pero sin

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

perder su carácter universal, equitativo y gratuito que lo han colocado como ejemplo a seguir nivel internacional. Acercamos los servicios de salud a la población que más lo necesita, a los grupos vulnerables como adultos mayores o personas con alguna discapacidad. El sistema de salud pública de la CDMX está inmerso en un proceso de renovación que apuesta a la innovación y adquisición de nuevas experiencias que favorezcan el ejercicio de la profesión y redunde en beneficio de la atención que se otorga a los pacientes. Por ello, fortalecemos constantemente la capacidad médica y ampliamos la cobertura de los servicios, con avances tecnológicos que se presentan en la medicina. Amigas y amigos, hemos logrado la construcción de un sistema de salud universal, equitativo, preventivo, eficiente, eficaz y oportuno, en el que la Secretaría de Salud de la CDMX se consolida como la instancia rectora y articuladora de los programas y acciones en materia de salud que se implementan. Mi tarea es permanente: proteger de manera universal a las personas que más lo necesitan. Lo que implica transitar de las políticas tradicionales a la innovación, en la localización de estos pacientes, y es lo que hemos hecho a través de programas como El Médico en Tu Casa y El Médico en Tu Chamba, ir hacia las personas, buscarlas en su hogar, conocer sus determinantes sociales, y otorgar el servicio médico requerido con calidez, calidad y oportunidad.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

A UN AÑO DE LA REFORMA PENAL

LUNES / 21 / 08 / 2017

Se iniciaron 108 mil 309 carpetas de investigación.

COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

AMPLIAR EL CATÁLOGO DE DELITOS CON PRISIÓN ELEVARÍA 15% LA POBLACIÓN CARCELARIA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ampliar el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa de manera indiscriminada como lo propone la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sería un retroceso al anterior sistema de justicia, aseguró Rommel Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República. La propuesta de la Conago es sumar a este catálogo los delitos federales de robo de hidrocarburos y portación de armas de uso exclusivo del Ejército y del fuero común, robo a casa-ha-

#PGRFACILITADORES

Reducen procesos

bitación, extorsión, feminicidio, robo de vehículo y a transporte. Tan sólo en los primeros seis meses de 2017, se presentaron en el país, 38 mil 229 casos de extorsión, robo a casa-habitación, de vehículo y a transportista, todos con violencia, lo que significaría que, de ser detenidas, las personas que cometieron estos ilícitos ingresarían a las cárceles. De acuerdo con estadísticas del Sistema Penitenciario nacional, actualmente existe una población de 210 mil 810 internos; de generarse el cambio al sistema penal, incrementaría alrededor de 15 por ciento de manera súbita. En entrevista con El Heraldo de México, Moreno Manjarrez

La PGR sumará a su equipo de operación a seis facilitadores en materia penal, para eficientar las funciones y operación de

En el periodo 168 sentencias condenatorias.

En acuerdos reparatorios se recuperaron 652 millones 744 mil 134 pesos.

En procedimientos abreviados se cuentan 3 mil 988 condenas

Fuente: PGR (24 nov. 2014 – 30 jun. 2017)

CAMBIOS A LA LEY Actualmente sólo las personas relacionadas en homicidio, secuestro, trata de personas, narcotráfico, terrorismo, corrupción de menores y violación son sometidas a prisión preventiva. l

l Se pretende agregar imponer la misma medida de privación de libertad al robo a casa habitación con o sin violencia el robo de automóvil, de autopartes, de hidrocarburos y principalmente la posesió o uso de arma de fuego.

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Se celebraron 212 juicios orales en salas federales.

En 50 mil 44 casos se tuvo una resolución.

#REFORMAPENAL

La PGR se opone a la propuesta de Conago

LA APLICACIÓN DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO ARROJA CIFRAS QUE NO A TODOS CONVENCEN

8 ES LA MÍNIMA CALIFICACIÓN PARA SER FACILITADOR.

OBSERVACIÓN

Habrá algunos tipos penales que puedan reflexionarse, pero no el catálogo que propusó la Conago”. ROMMEL MORENO M. UISPPA/PGR

dijo que, ante las propuestas en la materia, se debe revisar el tema para saber si es necesario sumar delitos como el robo de hidrocarburos y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, pero no otros ilícitos como robo a casa-habitación, ya que esto provocaría que en seis meses las cárceles colapsaran. “Evidentemente habrá algunos tipos penales que, en un test de constitucionalidad, como lo ha venido citando el señor procurador, en un momento pueda reflexionarse y que sí se considere esa posibilidad, pero no el catálogo que está planteando la Conago”, señaló. Reconoció que un pendiente del nuevo sistema de justicia a nivel federal era la creación de la unidad de medidas cautelares que recientemente se puso en marcha y depende de la Comisión Nacional de Seguridad, ya que esta función era encargada a los fiscales.

los mecanismos alternativos de solución de controversias. El objetivo es lograr la despresurización y una mejor operación del nuevo sistema de justicia penal. Los facilitadores son egresados del Instituto de Capaci-

Se han considerado como retos construir una base de datos nacional; modelos de capacitación y medición homologados; sistemas de atención para facilitar la presentación de denuncias; fortalecer la investigación criminal y de las unidades de atención temprana. PGR NO NEGOCIA Los criterios de oportunidad, como se le conoce al acuerdo entre el imputado y la autoridad ministerial para evitar la acción penal, no son una negociación, sino una facultad para incentivar la investigación, aseguró Moreno Manjarrez. El funcionario señaló que para otorgar este beneficio se debe analizar qué tipo de participación tuvo la persona en el hecho delictivo y sirve para allegarse de información durante una indagatoria. “Debe tener cierto nivel en donde no es un colaborador principal sino es un colaborador que viene a activarse y de ahí extraigo información para efectos de obtener mayores datos en mi investigación”, señaló. El funcionario también señaló la necesidad de crear un código penal único para homologar las penas y redefinir tipos penales, pero respetando experiencias regionales en casos como el aborto, la eutanasia y el abigeato.

tación de la PGR, donde recibieron formación profesional por parte de académicos del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) para el desarrollo de esta tarea, informó la dependencia en un comunicado.

210 MIL INTERNOS HAY EN EL SISTEMA PENAL DEL PAÍS.

149 MIL DELITOS EN TODO EL PAÍS SÓLO EN JULIO.

17 MIL ILÍCITOS EN LA CDMX HUBO EL MES PASADO.

180 HORAS DE CAPACITACIÓN RECIBEN LOS SERVIDORES.


PAÍS 05

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIRA GARCÍA

POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los reclamos de las víctimas al percibir que las han olvidado con el nuevo sistema penal son legítimos, aseguró el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Álvaro Augusto Pérez Juárez. “Los reclamos de la sociedad siempre son justos, yo siempre he dicho: ‘la sociedad no se equivoca’; lo que percibe la sociedad es en el día a día, en su entorno”, dijo. En entrevista con El Heraldo de México, el magistrado presidente aseguró que se requiere un código penal único para lo cual este órgano de justicia ya colabora con propuestas de carácter técnico. Aseguró que con este código se generaría seguridad, tomando en cuenta aspectos específicos de cada entidad, como es el caso del delito de abigeato (robo de ganado), que no está reconocido en todas las normatividades locales. “La situación es unificar la legislación siempre con respeto a las diferentes características de las entidades federativas”, reiteró el funcionario capitalino. El problema, aseguró, no es disminuir ni incrementar las penas, sino hacerlas efectivas, por lo que al elaborar este código se debe tener en cuenta el respeto a los derechos humanos, tanto del indiciado como de la víctima, para que haya un equilibrio. “De nada sirve tener penas muy altas o muy bajas, si finalmente la sentencia no se aplica. El problema es que exista impunidad”, enfatizó. Pérez Juárez destacó que es necesario hacer ajustes al nuevo sistema de justicia y que se requiere revisar el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa. “Todo aquello que el legislador considere que impacta gravemente en las personas y en la sociedad, claro que debe revisarse”, señaló. Para el magistrado es necesario, además de la capacitación permanente de quienes operan el nuevo sistema de justicia, que se involucre a los ciudadanos, ya que la justicia les corresponde a todos. “Es un sistema en implementación; como toda obra humana es perfectible, pero a la sociedad lo que le interesa es que se den resultados. Quien tenga que investigar que investigue adecuadamente, que tenga la

ALHAJERO #OPINIÓN

HUACHICOLEROS EN AGENDA El Congreso reabrirá en espera de una posible iniciativa preferente del Ejecutivo y con el tema de huachicoleros

MARTHA ANAYA

rrancan hoy las plenarias del último año de sesiones en el Congreso que habrá de iniciar el 1° de septiembre próximo. Los temas que más destacan en la agenda legislativa –tanto de diputados como de senadores-, según han anunciado PRI, PAN y PRD, son: Mando Mixto Policial, Ley de Seguridad Interior, Miscelánea Penal y Robo de Hidrocarburos. Morena –cuyo grupo parlamentario en la Cámara de Diputado inicia hoy su Reunión Plenaria en Metepec, Estado de México, con la presencia de Andrés Manuel López Obrador y de su ex candidata al gobierno del Edomex, Delfina Gómez; junto con senadores del Partido del Trabajo-, aún no define su agenda. Otro tanto ocurre con los diputados del Partido Verde (a realizarse los días 23 y 24 en el Senado), Movimiento Ciudadano (29 y 30, en el Hotel Emporio de la Ciudad de México), Encuentro Social (29 y 30, en lugar aún por definir) y Nueva Alianza (sin fecha ni lugar aún). La plenaria de diputados del PRI está programada para el 30 y 31 de agosto en el Palacio de San Lázaro y su agenda registra la posibilidad de recibir una iniciativa preferente del Ejecutivo para modificar el Sistema de Justicia Penal. SEGURIDAD, Los diputados del PAN tenLO QUE MÁS drán su encuentro en las oficiPREOCUPA nas del CEN del blanquiazul; y los del PRD se reunirán 29 y 30 de agosto en el Hilton Alameda y en la propia Cámara de Diputados. Por lo que toca a los senadores, los priistas tendrán su encerrona los días 28 y 29 en el hemiciclo del Senado. Los del blanquiazul estarán igualmente en el Senado, los días 22, 23, 24 y 25 próximos. Y otro tanto ocurrirá con los perredistas el 29 y 30 de agosto. ••• EL PT PIDE VICEPRESIDENCIA EN EL SENADO.- El coordinador del PT en el Senado, Manuel Bartlett, requirió una de las tres vicepresidencias de la Mesa Directiva para su grupo parlamentario. Convertidos en la tercera fuerza parlamentaria en la Cámara Alta –luego de pasar de seis a 15 legisladores-, el PT pide también se le asigne la presidencia del Instituto Belisario Domínguez. Bartlett anunció también que su bancada se opondrá a que el PRI encabece la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva. Sólo una de estas posiciones debe ser para los priistas y la otra para los panistas, indicó. ••• GAMBOA EN SU CUMPLEAÑOS.- Esperemos que ahora que va a celebrar su cumpleaños, Emilio Gamboa se dé una buena acicalada. Porque esa melena sesentera que lució en la Asamblea del PRI hace unos días, nomás no le va al líder de la bancada priista en el Senado. Y si de paso se da un masajito, comentan entre sus cuates, estaría de lujo. ••• GEMAS: Obsequio del gobernador de Puebla, Antonio Gali: “Gracias a la coordinación entre la @SEMAR_mx y @FiscaliaPuebla se logró la detención de un importante líder dedicado al robo de combustible.”

A

ENTREVISTA

REVISIÓN. El magistrado afirma: 'la sociedad no se equivoca'.

#VÍCTIMASDELDELITO

“Reclamos ciudadanos son justos” SE REQUIERE CÓDIGO PENAL ÚNICO QUE DÉ CERTEZA, DICE; VÍCTIMA DEBE SER CUIDADA Y NO PONERLA EN SEGUNDO PLANO, SEÑALA capacidad de hacerlo”, señaló. El presidente del TSJCDMX aseguró que en el nuevo sistema de justicia, la víctima es prioridad, así como la reparación integral del daño. "No debemos poner a la víctima en segundo plano, debemos ponerla en primerísimo plano.

La víctima como parte de la sociedad, como parte integrante del tejido social. "Necesitamos también cuidarla y protegerla, y permitir la amplitud de medidas que ya tienen los jueces para la protección de la víctima", finalizó Pérez Juárez.

JUSTICIA URGENTE

Es un sistema en implementación, pero a la sociedad le interesa que dé resultados."

De nada sirve tener penas muy altas, si finalmente la sentencia no se aplica."

ÁLVARO AUGUSTO PÉREZ JUÁREZ / PRESIDENTE DEL TSJCDMX

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06

ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NAYARIT

NAYARIT RETORNÓ AL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA Y ESTABILIDAD LIMITADA QUE PERDIÓ EN JUNIO; DEBIDO, ENTRE OTRAS RAZONES, A LA OPOSICIÓN INDÍGENA A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA LAS CRUCES Y EL PLAN DE AUSTERIDAD QUE APLICÓ EL GOBIERNO LOCAL, ESE MES. LAS ACCIONES EN MATERIA DE EDUCACIÓN TUVIERON UN IMPACTO POSITIVO EN EL INGRESO DE LA POBLACIÓN; TAMBIÉN LOS AVANCES EN INFRAESTRUCTURA VIAL Y DEUDA PÚBLICA SE TRADUJERON EN UN MAYOR NIVEL DE BIENESTAR.

CON MAYOR NIVEL EN EDUCACIÓN Y MEJOR EN INGRESOS

ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC

POLÍTICO SOCIAL 1

EL ESTADO SE UBICÓ EN LA POSICIÓN 9 EN SEGURIDAD CON BIENESTAR Y EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA. ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR

El gobierno estatal, a través del Programa Anual de Inclusión a niños, niñas y jóvenes apoyó el acceso de niños migrantes al sistema educativo.

2

l

2

l

2

l

SEGURIDAD Y JUSTICIA

SEGURIDAD/BIENESTAR

1

SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL

l La Secretaría de Educación Pública federal anunció que se registró 98% de participación a nivel nacional en la evaluación de docentes y que Nayarit fue uno de los estados con mayor participación.

SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL

La diputada local del PRD Sonia Ibarra Franquez pidió a la Fiscalía del estado crear un protocolo de actuación en casos de feminicido, el cual no se ha cumplido.

l

60 peritos especialistas de la Fiscalía del estado iniciaron una huelga en demanda de mejores salarios y recursos para realizar su trabajo.

CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD

ECONÓMICO FINANCIERO

Índice GLAC nacional

1

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC

Periodo MAYO JUNIO JULIO

Nivel de Bienestar

Seguridad Moderada/ Estabilidad Limitada Inseguridad Limitada/ Riesgos Sociales

El secretario estatal de Finanzas anunció que desde el cierre del ejercicio fiscal 2016 se redujeron 88 millones 418 mil 514 pesos del gasto de la Universidad Autónoma de Nayarit.

RANKING DEL INDICADOR A NIVEL NACIONAL TRABAJADORES CON EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR E INGRESO DE LOS HOGARES

Seguridad Moderada/ Estabilidad Limitada

$120.00

POBLACIÓN OCUPADA CON EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR De 2010 a 2016, la población económicamente activa que cuenta con educación media superior y superior pasó de 30.4% a 34.8%.

l

Los salarios reales crecieron y aumentó la especialización de los trabajadores que, acompañado de un incremento nominal, mantiene el poder adquisitivo.

l

35% 30%

$100.00 $80.00 $60.00 2004

2016

INGRESO PROMEDIO DIARIO DE LOS HOGARES l De 2010 a 2016 el ingreso promedio diario de los hogares aumentó 43%, al pasar de un ingreso diario de 85.56 a 122.36 pesos. A la par la población ocupada en el sector informal se redujo 2% a partir de 2013.

25%

La incorporación de los trabajadores en actividades económicas que brindan prestaciones apegadas a la ley impactó positivamente en el ingreso de los hogares; aumentaron los beneficios percibidos en general.

l

20% 2004

El gobierno local firmó un convenio de coordinación interinstitucional con el IMSS, Infonavit e Infonacot para revertir los altos índices que registra el estado en informalidad laboral.

l

2016

l La entidad ocupa el lugar 17° en ingreso promedio diario de los hogares y trabajadores con educación media superior y superior. En comparación con 2014, recuperó tres posiciones, mostrando que a medida que la población económicamente activa incrementa sus capacidades así también el ingreso que perciben las familias. En seguridad el estado registró una tendencia a la baja a partir de 2013 en la incidencia de delitos; entre 2015 y 2016 se redujo 42%, pasó de una tasa de 575.3 a 334.5 delitos por cada 100 mil habitantes. De igual manera, la población mayor de 18 años que percibió su entidad como segura aumentó del 51.1% a 55.5% entre el 2014 y 2015.

N.L.

17º Nayarit

CDMX

18º Tamaulipas

B.C.S.

19º Morelos

Ags.

20º Tabasco

Sinaloa

21º Edomex

Sonora

22º Durango

Querétaro

23º S.L.P.

Chihuahua

24º Michoacán

Jalisco

25º Hidalgo

10º B.C

26º Puebla

11º Coahuila

27º Tlaxcala

12º Campeche

28º Zacatecas

13º Yucatán

29º Veracruz

14º Colima

30º Chiapas

15º Guanajuato

31º Oaxaca

16º Q. Roo

32º Guerrero


PAÍS 07

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POLÍTICOSDECAFÉ

Disidencia va por otra batalla

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

LA ESTRATEGIA

FOTO: ESPECIAL

Los casos de Javier Duarte y Emilio Lozoya tienen muchas cosas en común, mediática y jurídicamente

IMPULSAN QUE EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRI SEA ELECTO POR CONSULTA DIRECTA VÍAS DE SELECCIÓN

El artículo 81 de los estatutos vigentes del PRI indica que el consejo político nacional del PRI estará facultado para seleccionar el procedimiento de postulación de los candidatos a cargos federales de elección popular. l

l Los métodos de selección, según el artículo 181 del mismo ordenamiento, son elección directa, por convención de delegados y vía comisión para la postulación de candidatos.

¿

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los llamados políticos de café van por su segunda batalla y, ahora, cabildearán con ex presidentes del PRI, gobernadores y con cualquier consejero político nacional o estatal para que los nueve candidatos a mandatarios estatales y, por supuesto, el abanderado del PRI a Los Pinos, sean electos por consulta directa a militantes y simpatizantes. Así lo revelaron la aspirante presidencial, Ivonne Ortega, y el diputado de la Ciudad de México, Encarnación Alfaro, ambos integrantes de la corriente Alianza Generacional. En entrevista con El Heraldo de México, ambos rechazaron haber perdido en la XXII Asamblea del PRI porque esta no aprobó la consulta directa como método para elegir al candidato presidencial. “No perdimos; serán los consejos políticos de los distintos niveles los que definirán el método y voy a concentrarme en recorrer el país y hablar con quienes intervendrán en esa decisión para convencerlos de que el PRI lo necesita. La consulta abierta no divide al PRI. Al PRI lo dividen las simulaciones para imponer candidatos”, concluyó Ortega. Lo óptimo, consideró Encarnación Alfaro, es que el consejo político nacional del PRI sesione en octubre para definir el método de selección del candidato presidencial. Esto, explicó, permitirá al partido aprovechar toda la precampaña (que comenzará la tercera semana de noviembre), es decir, posicionar a quienes aspiren a ser candidatos presidenciales en spots y propaganda de diversos tipos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

CABILDEO. Ivonne Ortega, aspirante presidencial, durante las votaciones en asamblea del PRI.

18 MIL CARGOS ESTARÁN EN DISPUTA PARA 2018.

33 CONSEJOS POLÍTICOS DEFINIRÁN EL MÉTODO.

“Si optamos por la elección abierta a militantes y simpatizantes, en ese tiempo podríamos dirigir el proselitismo de todos los precandidatos a la población en general. Sería un periodo valioso previo a las campañas para posicionar a personas pero, sobre todo, al partido”, concluyó Alfaro. Lo mismo aplicará para los procesos de selección de candidatos a nivel local, recordó Ivonne Ortega. “Nuestra propuesta es la consulta abierta para los 18 mil cargos que estarán en disputa en 2018; la posibilidad que ahora tendrán los consejos políticos estatales es hacer trajes a la medida de lo que cada entidad federativa requiera; puede haber combinaciones, es decir, que para un cargo haya convención de delegados y que para otro se abra la posibilidad de una consulta abierta”, explicó la diputada federal con licencia.

LA OPCIÓN

¿Por qué le temen a la consulta abierta? La ruptura se genera si hay dados cargados de un lado".

Si optamos por la elección abierta podríamos dirigir el proselitismo a toda la población”.

IVONNE ORTEGA ASPIRANTE PRESIDENCIAL

ENCARNACIÓN ALFARO DIPUTADO CDMX

Qué tienen en común Javier Duarte y Emilio Lozoya? Que en plena crisis por las acusaciones en su contra, en pleno banquillo de los acusados –el primero en los tribunales y el segundo ante la opinión pública– se dan el lujo de sonreír y hasta de hacerse los graciosos. En ambos casos, las gracejadas, la soberbia y la arrogancia, así como la forma en que han respondido jurídicamente no es producto de la casualidad. A los dos les hicieron saber que contaban con un manto de protección desde las más altas esferas del poder por los servicios que en su momento prestaron. Y tan seguros están o estuvieron de ese blindaje que no han tenido empacho en demostrarlo. Duarte lo hizo en su juicio de extradición en Guatemala, el 4 de julio, cuando terminó una audiencia, al lanzar aquella frase que dio mucho de qué hablar: “Paciencia, prudencia, verbal continencia… dominio de la ciencia, y presencia o ausencia, según conveniencia”. Las reacciones de rechazo fueron por el cinismo que expresaba. El jueves pasado ocurrió algo similar con Emilio Lozoya, sobre quien pesa la sospecha de haber recibido sobornos por 10 millones de dólares de la empresa Odebrecht. Al ser cuestionado sobre una millonaria mansión en Miami, retó a una periodista y le dijo que, si demostraba que era ESTOS de su propiedad, se la regalaba. PERSONAJES Ambos ejemplos podrían NO SE ser anecdóticos, pero más bien MANDAN SOLOS comprueban que son parte de la estrategia mediática y jurídica que se armó desde el gobierno federal. Esa estrategia camina por varios carriles: 1.- Hacer saber a la opinión pública que no se tolerarán y se sancionarán todos los actos de corrupción que se conozcan e involucren a servidores públicos de todos los niveles. 2.- Responder mediáticamente a todos los escándalos a través de las dependencias vinculadas, como la PGR, de Raúl Cervantes, y la Función Pública, de Arely Gómez, en casos como el Paso Exprés, Odebrecht y las acusaciones contra ex gobernadores, 3.- Dejar que los acusados se defiendan mediáticamente y jurídicamente, otorgándoles todas las “facilidades” para que así ocurra. Para ilustrar este último punto hay dos ejemplos: en el caso de Duarte, su esposa, Karime Macías, está prácticamente exonerada y viaja por el mundo, a pesar de todos los señalamientos que existen en su contra, como el que era ella la que ordenaba la creación de empresas fantasma. En cuanto a Lozoya, llama la atención que lo hayan dejado que se presentara como indiciado y no como testigo ante la PGR, porque de esa forma sus abogados podrán conocer el expediente en su contra y armar una mejor defensa. Más claro ni el agua. En la forma y en el fondo a leguas se ve que estos personajes no se mandan ni se mandaron solos. Con todo y que al ex director de Pemex también lo corrieron por incompetente y por el desastre que dejó con proveedores. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una estrategia ganadora debe incluir la derrota”. ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOCICLOESCOLAR

TOUCHÉ

EDUCACIÓN EN CIFRAS

Regresan a las aulas 12.6 25 millones 12.9 1.2 de alumnos

PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA PÚBLICOS Y PRIVADOS SE REINCORPORAN A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES.

#OPINIÓN

VEAMOS A EU, ESTAMOS A TIEMPO Hoy tenemos certeza de sólo uno de los próximos candidatos presidenciales. Estamos a tiempo de evaluar propuestas

ALEJANDRO CACHO

stamos a 18 días de que comience el proceso electoral 2018 y a 316 de las elecciones para elegir presidente de la República. Estamos a tiempo, veamos lo que están viviendo nuestros vecinos de Estados Unidos y aprendamos de su situación. Donald Trump cumple hoy 213 días al frente de la Casa Blanca. Siete meses que para muchos en el mundo, han sido eternos. El comportamiento errático de Trump tras el estallido de la violencia racista en Charlottsville, Virginia, encendió las alarmas. Primero, Trump tuiteó su condena al odio racista y llamó a la unidad de los estadounidenses. Pero, tres días más tarde, matizó su primera reacción. Culpó de la violencia a ambos bandos y negó que todos los supremacistas blancos fueran neonazis. De inmediato, republicanos, demócratas, comentaristas y analistas políticos, medios de comunicación y otros actores políticos estadounidenses se lanzaron a la yugular de Trump. The New York Times tituló su editorial de ayer “La fallida Presidencia de Trump”. Afirma que el gobierno del millonario hijo de madre inmigrante es un ‘desastre ambuSEAMOS lante’. Y agrega “Esencialmente IMPLACABLES aquí estamos: una nación lideraEN EL ANÁLISIS. da por un príncipe de la discorVALDRÁ LA PENA dia que parece divorciado de la decencia y del sentido común”. Los Angeles Times también le dedicó su editorial dominical titulado “Enough is Enough” (Ya es suficiente). “El hombre en la Casa Blanca es imprudente e incontrolable, un peligro para la Constitución y una amenaza para las instituciones democráticas”, asegura. En un hecho inusitado, los jefes del Ejército, Fuerza Aérea, marines, Guardia Nacional y Marina de Estados Unidos fijaron al unísono una postura distinta al Presidente y condenaron en twitter la violencia racial y reconocieron que la diversidad es su fuerza. Por las decisiones que ha tomado en su poco más de medio año en la Casa Blanca, no son pocos quienes hoy cuestionan la estabilidad del presidente Trump. Se preguntan si está capacitado mental, emocional y moralmente para dirigir al país más poderoso del planeta. Pero, volvamos a México. Hoy tenemos certeza de sólo uno de los próximos candidatos presidenciales. Los demás aún no se definen. Estamos a tiempo de evaluar las propuestas. Hagámoslo con rigor. Seamos implacables en el análisis. Seamos críticos incuestionables. Sin filias, ni fobias. Nos jugamos demasiado en el futuro. Atrevámonos a ser tan duros como The New York Times, The Washington Post, CNN, Fareed Zakaria u otros. Incluso, más. Comencemos un ejercicio que nos hará bien todos. No será fácil al principio, habrá resistencias. Pero, si nos empeñamos, valdrá la pena. ¿Haremos como que cambiamos para estar igual? La decisión es nuestra.

MILLONES DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SON HOMBRES.

MILLONES SON MUJERES, SEGÚN LA SEP.

LAS ESCUELAS PODRÁN ELEGIR DE ENTRE TRES CALENDARIOS; DE 185, 195 Y 200 DÍAS DE CLASES; MONTA LA SSP-CDMX OPERATIVO DE SEGURIDAD

E

POR SAMANTHA NOLASCO

Este lunes regresan a clases más de 25 millones de alumnos de educación básica en todo el país, además de un millón 211 mil 921 docentes también regresarán a sus labores de enseñanza en 224 mil 976 planteles escolares, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). El ciclo escolar 2017-2018 tendrá tres calendarios distintos que se podrán aplicar en toda la República Mexicana para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y para la formación de maestros de educación básica. En mayo del año pasado, la SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas modalidades de calendarios escolares. El primero establece que los alumnos tendrán 185 días de clase que inician este 21 de agosto y terminarán el próximo 25 de junio de 2018; el segundo de los calendarios prevé 195 días de clases, el inicio también es este día pero el fin de ciclo se retrasará 10 días, por lo que concluirá el 9 de julio de 2018; y el

@CACHOPERIODISTA

l La SEP en la Ciudad de México informó que alumnos de cuatro escuelas serán reubicados.

l Los planteles presentan daños en su estructura, por lo que serán rehabilitados.

l Las escuelas dañadas son los jardines de niños República del Salvador, Dr. José María Luis Mora; la primaria Miguel Serrano y la secundaria 11.

224 MIL ESCUELAS LISTAS PARA LAS CLASES.

tercero establece que los alumnos tengan 200 días de clase, iniciando el ciclo escolar hoy y concluirá el 15 de julio de 2018. Los tres calendarios prevén que las vacaciones de invierno se tomen a partir del jueves 21 de diciembre de 2017 y hasta el viernes 5 de enero del próximo año. La SEP informó que la aplicación de los calendarios en las escuelas debe ser resultado de los consejos técnicos escolares, además de contar con las condiciones físicas para ampliar la jornada y con la opinión favorable de los consejos escolares de Participación Social. En cuanto a los docentes, la SEP detalló que darán clases en educación preescolar 236 mil 533; en educación primaria 570 mil 287, y 405 mil 101 en nivel secundaria. Por otro lado, en la Ciudad de México regresarán a las aulas un millón 704 mil 615 estudiantes de los primeros niveles, en escuelas de educación especial y para adultos, en 8 mil 965 planteles, tanto públicos como particulares. La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México desplegará este lunes un operativo policial especial con al menos 21 mil elementos de seguridad. “Se implementarán dispositivos de vigilancia, seguridad, regulación de tránsito, control de estacionamiento en las vialidades principales, en los alrededores de los planteles educativos”, señaló la autoridad. FOTO: ÉDGAR LÓPEZ

COMPRAS DE ÚLTIMA HORA

1

Esta calle es un referente en puestos papeleros.

2

Papás aseguran que los precios son bajos.

3

En este lugar surten listas de útiles escolares.

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM

ESCUELAS DAÑADAS

SAMANTHA.NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MILLONES DE DOCENTES REGRESAN A CLASES.

ÚTILES. Padres de familia abarrotaron ayer la calle de Mesones, en CDMX.


PAÍS 09

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

“MÉXICO EN TRANSFORMACIÓN” En materia de telecomunicaciones, las tarifas de larga distancia internacional y telefonía móvil se redujeron más de 40% ●

CUIDADO. Supervise que los niños usen gafas para ver el fenómeno, no lo hagan sin protección.

#ECLIPSESOLAR

El día será noche por tres minutos HOY, EU SE OSCURECERÁ POR COMPLETO; EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA SERÁ PARCIAL REDACCIÓN

12:00 DEL DÍA ES LA HORA EN LA QUE SE VERÁ EN MÉXICO.

26% SE VERÁ EN EL CENTRO DEL PAÍS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este lunes un eclipse solar total cubrirá a América del Norte, principalmente Estados Unidos, donde se extenderá desde la ciudad de Salem, Oregon hasta Charleston, Carolina del Sur. En México y algunos países de Latinoamérica se verá de manera parcial. El episodio iniciará a las 11 de la mañana, pero en la CDMX y el centro del país se podrá apreciar alrededor de las 12:00 horas, solamente en 26 por ciento, y en las ciudades del norte como Mexicali, TIjuana, Ciudad Juárez, se verá en un 60 por ciento. Este fenómeno impactará principalmente a Estados Unidos, donde hace 70 años que no ocurría un eclipse de esta naturaleza. Para tierras mexicanas, no será hasta 2024 cuando pueda verse un eclipse total de sol (aunque sólo se verá en todo su esplendor en el norte del país). El eclipse de hoy producirá una pequeña “noche” de casi tres minutos, durará 2:41 en su punto máximo, que será en el estado de Illinois, EU. Aunque la noche máxima será en el Medio Oeste estadounidense, con un lapso de oscuridad. De acuerdo con la NASA, la única manera segura de mirar directamente al sol eclipsado es a través de filtros solares

LAS RECOMENDACIONES 1

2

l El eclipse sólo puede verse a través de filtros solares , no directamente.

70 AÑOS TIENE EU SIN VER UN ECLIPSE TOTAL.

3 MINUTOS, SU DURACIÓN COMPLETA ESTIMADA.

l No mires, aunque estés cubierto con cámara o telescopio, sin filtro.

3 l En la CDMX se podrá ver en Museo de Historia Natural.

de propósito especial, como gafas de eclipse o telespectadores solares manuales. Los filtros caseros o las gafas de sol ordinarias, incluso las muy oscuras, no son seguras para mirar el sol, transmiten miles de veces demasiada luz solar. Además, recomienda siempre supervisar a los niños usando filtros solares. Debe quedarse quieto y cubrir sus ojos con gafas de eclipse o visor solar antes de mirar hacia el sol brillante. Después de mirar el sol, dar vuelta lejos y quitarse el filtro -no quitarlo mientras mira el sol-. No mirar el sol sin eclipsar a través de una cámara sin filtro, telescopio, binoculares u otro. En la Ciudad de México se instalarán lugares para poder apreciar el espectáculo de manera segura: explanada de la Delegación Benito Juárez, el Centro Astronómico Clavius de la Universidad Iberoamericana, Universum, Museo de Historia Natural, el Planetario Luis Enrique Erro, Facultad de Ingeniería de Ciudad Universitaria, Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

LUIS SOTO

n cinco años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, hemos tenido un “México en Transformación” en diversas áreas como las telecomunicaciones, energía, turismo, educación, desarrollo social, entre otras, afirma el gobierno federal en un ilustrativo documento. Y expone algunas cifras que hablan por sí mismas: en materia de telecomunicación, las tarifas de larga distancia internacional y telefonía móvil se redujeron en más de 40 por ciento: los usuarios de internet pasaron de 41 millones en 2012 a 65 millones en 2016. Las tarifas de luz doméstica (que pagan 98.9 por ciento de la población) es más barata desde la reforma energética. Y gracias a esta reforma se transitó de un modelo monopólico a uno de competencia abierta con Pemex y CFE como empresas productivas del Estado, junto con 65 empresas (de 17 países) en el sector de hidrocarburos y 32 compañías (de 12 países) en el sector eléctrico. De los 11 mil 347 kilómetros de gasoductos que existían en 2012, pasaremos a casi 19 mil kilómetros el próximo año. Hasta el año pasado, el turismo nacional había crecido 20 por ciento, con un registro histórico de 89 millones de llegadas a hotel (14.6 millones más que en 2012). Los pasajeros en vuelos nacionales aumenEN TURISMO taron en ese lapso casi 50 por INTERNACIONAL, ciento. Y en turismo internacioMÉXICO ESTÁ EN nal México regresó al top 10 de EL TOP 10 DE LOS los países más visitados a nivel MÁS VISITADOS mundial, al pasar del lugar 13 en 2012 al 8 en 2016; el número de turistas extranjeros creció 50 por ciento (de 23.4 millones a 35 millones en el lapso referido); el derrame de divisas fue de 19 mil 571 millones de dólares (54 por ciento más que en 2012). En cuanto al crecimiento económico, el comparativo de los primeros cuatro años de cada administración arroja que el promedio anual del PIB de 2001 al 2004 fue de 1.4 por ciento; en el periodo 2007-2010 de 1.2, mientras que en 2013-2016 llegó a 2.1 por ciento. Y el crecimiento acumulado del PIB de 2013 a 2016 fue de 8.8 por ciento, contra 4.8 por ciento en los primeros cuatro años de Felipe Calderón y 5.7 por ciento en el cuatrienio de Vicente Fox. ¿O sea que mal, lo que se dice mal, no estamos?

E

AGENDA PREVIA Perplejos se quedaron los paseantes que el jueves pasado deambulaban en el centro comercial Plaza Universidad de la Ciudad de México, cuando le salieron al paso varios uniformados de la Policía Federal. No, no era para confiscarles mercancía chueca, tampoco perseguían a algún delincuente; es más, las únicas “armas” que portaban eran guitarras, violines, trompetas… que utilizaron para endulzarle los oídos a aquéllos. Era el mariachi de la Policía Federal que hacía un “flashmob” en dicha plaza. Dicen los malosos que la primera voz del grupo musical era el mismísimo Comisionado General de esa corporación, Manelich Castilla Cravioto, quien dicho sea con todo respeto, hasta nombre de cantante tiene. Y mientras tanto, la delincuencia organizada y desorganizada se “daba vuelo” en varios estados del país. ¡Viva México! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


La frase del día

Que se prepare Vicente Fox porque ya no le daremos su pensión de 5 millones de pesos mensuales”.

TLCAN 2.0

HOMERO NIÑO DE RIVERA SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA @HOMERONR

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MORENA

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● El delantero mexicano Hirving “Chucky” Lozano se lució en su segundo partido en las filas del PSV Eindhoven: marcó un gol y dio pase para otro, para que su equipo goleara como visitante al NAC Breda.

Ojalá no se desperdicien energías en nuestro país en discusiones mezquinas, aderezadas por la época electoral

EL MALO

● A un mes de terminar el gobierno de Eruviel Ávila, en el Edomex hay malos resultados. En vivienda, por ejemplo, construyó casi 70 por ciento menos que su antecesor, Enrique Peña Nieto.

EL FEO

● El otrora poderoso estratega de Donald Trump, Steve Banon, se fue de la Casa Blanca y ahora pregona que la Presidencia de su ex jefe está acabada. Pero nada dice de qué tanto aportó él para que eso ocurriera.

CAMINO AL 2018 MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SENADOR PRI @MIGUELCHICOOFL

Los militantes estamos convencidos de que México gana cuando gana el PRI. No es una frase hueca, es una realidad

"En el PRI buscamos dar bienestar y justicia social a todos los mexicanos.”

En julio de 2018 se definirá el futuro del país. La elección concurrente más grande de la historia de México se llevará a cabo rodeada de movimientos populistas y de nuevos caudillos que buscan seducir al electorado con fórmulas simplistas. Sin embargo, debemos tener claro en la batalla electoral que se avecina, los objetivos y las ideas de quienes aspiramos a servir al país. Hoy por hoy solo podemos hablar de dos caminos para México. La visión de futuro y de largo plazo que se ha fundado en reformas estructurales fundamentales para el desarrollo del país consolidada del PRI y la de retrocesos y autoritarismos, la de destrucción, la reaccionaria de Morena. Las palabras del presidente Enrique Peña Nieto durante la Asamblea Nacional de nuestro partido deben resonar en todo el país. Él, como todos los militantes del PRI estamos seguros y convencidos de que México gana cuando gana el PRI. Esto no es una frase hueca, es una realidad. El partido ha sido el aglutinador de las corrientes emanadas de la lucha histórica más importante de México, la Revolución. Ha construido las instituciones que hicieron de México un régimen estable y democrático, sobreponiéndose a los impulsos autoritarios que se han presentado en casi la totali-

dad del continente durante distintos periodos. El PRI ha formado al Estado mexicano, y se ha formado de su gente. Desde sus bases, desde sus sectores, nos hemos acercado a conocer la realidad del país. Conocemos la complejidad que se da en la toma de decisiones, y estamos dispuestos a afrontar con visión las acciones que el país necesita. No nos equivoquemos, en el PRI buscamos dar bienestar y justicia social a todos los mexicanos, pero tenemos un sentido de responsabilidad mayor que nos orilla a tomar la mejor decisión, aunque no sea ésta la más popular. La lucha contra el populismo se ha dado en muchos países en los últimos años. Las visiones reduccionistas y de suma simpleza no abonan al mejoramiento de las condiciones de la población. Solo la experiencia y la solidez de quienes sabemos gobernar pueden mantener a México con los altos estándares de competitividad que hoy disfrutamos. En el PRI no somos ciegos a nuestros problemas, pero los afrontamos con seriedad y carácter. Sabemos que la contienda será complicada. Pero confiamos en la solidez de nuestra democracia, en la fortaleza de nuestras instituciones, y sobre todo en la participación de los mexicanos. El proceso electoral es un tiempo que se debe centrar en la reflexión de lo que se busca para el país. Desde el Revolucionario Institucional tenemos la profunda convicción de que ofrecemos el mejor futuro para México.

“Al iniciar la renegociación del TLC, Guajardo anunció un proceso complicado."

No conozco personalmente a Ildefonso Guajardo, secretario de Economía del gobierno federal, pero he escuchado de quienes sí lo conocen que es un político sensato, un funcionario serio. Es un economista de 60 años con trayectoria en la administración pública. Ha sido funcionario del gobierno federal en distintas ocasiones, también funcionario en Nuevo León y dos veces diputado. Es de los que no se ha metido en problemas durante este sexenio y eso es mucho decir. En estos días está comenzando el reto más grande en su carrera política. Ni más ni menos que encabezar las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Es bueno que sea él, y no alguien más del actual gobierno, quien nos represente en esta contingencia, en este incidente. Porque esta renegociación no es otra cosa. Recordar que fue exigida por el gobierno de Estados Unidos. Todos sabemos que desde que era candidato, Donald Trump dejó clara su pretensión de modificar los términos del acuerdo comercial o de lo contrario retirarse del mismo. Hay que tener en cuenta que el artículo 2205 del TLC dice que "un país puede retirarse con sólo dar aviso a las demás partes con seis meses de anticipación". Vale la pena recordar algunos aspectos del tratado. El 10 de junio de 1990 los tres países acordaron constituir una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, el 5 de febrero de 1991 iniciaron las negociaciones, y el tratado fue firmado finalmente el 17 de diciembre de 1992, acordando su entrada en vigor a partir en 1994. El 16 de agosto iniciaron, por primera vez desde que se suscribió, la renegociación de los términos del acuerdo. Esta sociedad con potencias del mundo, que nos hizo creer que era nuestra entrada a ese club, que seríamos, de una vez por todas, un país de primer mundo. Digamos que no fue así, pero sin duda hay aspectos muy benéficos para nuestro país. Hace unos días, al iniciar la renegociación del tratado, Guajardo anunció que sería un proceso complicado. "Pero estoy convencido de que los beneficios que podremos lograr para nuestros países justifican ese, y cualquier esfuerzo", comentó. Dijo que buscarán que se logre un acuerdo funcional para todas las partes, o de otra forma no sería un acuerdo. Y creo que lo más importante de todo lo que señaló fue cuando expresó que el énfasis de los trabajos debía ser en no romper aquello que ha funcionado del acuerdo, y sí en mejorar en donde hubiera espacio para hacerlo. Estamos ante un reto, ante una oportunidad. Ojalá no se desperdicien energías en nuestro país en discusiones mezquinas, aderezadas por la época electoral. Ya Andrés Manuel López Obrador ha comenzado a decir barbaridades sobre este tema. Ojalá saquemos el provecho a esto que tanto nos ha preocupado, y podamos mejorar lo que haya mejorable. Porque desgraciadamente nuestra desigualdad, nuestra pobreza, han provocado que muchos mexicanos no puedan aún aprovechar los beneficios de esta integración.


3 mil dientes

EL GRAN TIBURÓN BLANCO

TIENE UN TIBURÓN ADULTO, MISMOS QUE MIDEN 7CM DE LONGITUD.

4.5 - 6.5 M ES LA LONGITUD EN LA HEMBRA, QUE MIDE MÁS QUE EL MACHO.

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

DEFINICIONES #OPINIÓN

EL CINISMO Y EL PASO EXPRÉS 40 km/h

6801,100

ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA EN MUY CORTO TIEMPO.

KILOGRAMOS ES EL PESO CORPORAL DE UN ADULTO.

México, lugar de tiburones EL PAÍS TIENE 111 ESPECIES DE TIBURÓN, CADA AÑO NACEN NUEVOS INDIVIDUOS; SÓLO TRES EJEMPLARES ESTÁN PROTEGIDOS POR SAMANTHA NOLASCO SAMANTHA NOLASCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México no se tenía conocimiento sobre la existencia de grandes comunidades de tiburones blancos en sus aguas. Ahora, el conocimiento de esta especie ha evolucionado gracias a los investigadores mexicanos, como es el caso de Mauricio Hoyos, biólogo de la UNAM y activista defensor del tiburón blanco. Él realizó una documentación exhaustiva de este depredador que más que verlo como un asesino, ayuda a equilibrar el ecosistema marítimo. “Pensábamos que esta especie era rara en México, pero descubrimos que juega un papel importante en la zona occidental de Baja California, pues es su lugar de crianza, una especie de guardería de muchos bebés; la hembra los deja en aguas someras, con mucha comida y sin depredadores”, explicó el especialista.

ESCUALO A LA VISTA l 72 años es la esperanza de vida de un tiburón blanco.

l 6 meses permanecen los tiburones en aguas mexicanas luego emigran a las costas de Hawai.

l 274 tiburones blancos hay en la Isla Guadalupe.

En entrevista con El Heraldo de México, el investigador explicó que desde el 2000 se descubrió este potencial de tiburones en México, especialmente en la Isla Guadalupe, Baja California, a raíz de practicantes de pesca deportiva que iban al lugar en busca de atún, y ahora el lugar se ha convertido en una zona turística que tiene como fin el avistamiento de tiburones. Los avistamientos de tiburón blanco en México presentan un incremento en su demanda. En 2016 se registraron 274 casos, lo que representó un aumento de 30 por ciento respecto al año anterior. Los turistas que desean ver un tiburón en vivo deben pagar unos tres mil dólares por persona en un viaje que dura cinco días. Estas prácticas turísticas se empezaron a regular en 2005 cuando consideraron la Isla Guadalupe como una reserva de la biosfera y se declaró al tiburón blanco como una especie protegida. En México hay 111 especies de tiburones de las cuales sólo se considera a tres en peligro de extinción: tiburón blanco, tiburón ballena y tiburón peregrino. Las jaulas en las que los turistas pueden ver en el fondo del mar a los tiburones han sido modificadas gracias a la colaboración de la Asociación Civil de la que Mauricio forma parte, Pelagios Kakunjá, y quienes han diseñado jaulas más seguras y resistentes. Los estadounidenses son los pioneros en este servicio. En 2008 embarcaciones mexicanas se unieron a esta actividad. Ahora vienen de Canadá, Estados Unidos. Pero la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conap) estableció que todas las embarcaciones debían zarpar de costas mexicanas, no de sus países como acostumbraban.

PROTECCIÓN

El principal enemigo de los tiburones es la ignorancia. La gente debe conocerlo”

Descubrimos que México es un lugar de crianza, una especie de guardería”

El secretario buscará culpar a todos menos a él y su secretaría. Se equivoca. Él es responsable de los responsables

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ay quienes no conocen los límites del cinismo. Pero hay peores: quienes no conocen ni el cinismo. Eso pasa en la SCT en torno al socavón en el Paso Exprés. El día que se abrió la tierra en la México-Cuernavaca, el secretario Gerardo Ruiz Esparza culpó a “las lluvias”, “una alcantarilla” y “la basura”, y anunció, carente de toda sensibilidad, en twitter, que se “rescató el vehículo Jetta” con dos personas muertas en el interior. En las semanas siguientes, continuaron los desatinos. La SCT decidió que el Paso Exprés permaneciera abierto. Luego cambiaron de instrucción: abierto para todos menos para vehículos de carga. Después, que siempre no; cierre parejo. Luego volvieron a cambiar: abierto, pero de manera parcial. Más tarde, abierto menos cuando “llueva fuerte”. Se ordenó un peritaje independiente. En medio del mismo, otra vez una orden en contrasentido: la SCT anunció la construcción de un paso elevado justo en el tramo afectado. Sin análisis, sin detalles técnicos. Otra ocurrencia. Llegó entonces el peritaje de expertos en hidráulica, geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México, del Instituto de Ingeniería de la UNAM y del Colegio de Ingenieros de Morelos. Tarde, pero al menos supimos qué pasó: No hay sistema de drenaje NO HAY DRENAJE apropiado para las aguas negras. APROPIADO No se realizó la limpieza de baPARA LAS sura en la alcantarilla antes de AGUAS NEGRAS las lluvias. No existe evidencia de que se hayan verificado las fallas en el alcantarillado. Hubo una deficiente estructuración en muros de contención. El deterioro en la alcantarilla pudo deberse al peso de la estructura y falta de resistencia. La grieta pudo ser causada por un alud durante las obras o uso de maquinaria pesada. La tubería pudo fracturarse debido a una obstrucción que generó que el agua saliera por las grietas del alcantarillado. El peritaje exhibió omisiones (¿y corrupción?) en que habrían caído todos los implicados. Pero la SCT, contrario a lo dicho por el responsable de carreteras de la dependencia, Clemente Poon –quien nos señaló en la radio la responsabilidad directa de la delegación de la SCT Morelos-, se lavó las manos y, en el documento que leerá Ruiz Esparza mañana ante la Comisión Permanente del Congreso, acusará lo mismo al gobierno municipal de Cuernavaca, al estatal de Morelos y a las empresas Epccor, Aldesa y SACC ingeniería. De la culpa de la SCT, nada. El secretario buscará culpar a todos menos a él y su secretaría. Se equivoca. Él es responsable de los responsables. Y también se equivoca el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, cuando dice que ellos “advirtieron a tiempo”, como si no hubiera estado sonriente y aplaudidor inaugurando la obra. Ambos validaron el fallido Paso Exprés y tienen culpa. Aunque lo nieguen y hayan hecho de lavarse las manos un arte.

H

OFF THE RECORD Los resultados de la encuesta para elegir entre Sheinbaum, Monreal, Batres y Delgado al candidato de Morena a la CDMX se procesarán lunes y martes. El miércoles estarán en el escritorio de AMLO. ¿Cuándo los dará a conocer? En su equipo hay quienes creen que antes del viernes, otros dicen que en 15 días. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

MAURICIO HOYOS / BIÓLOGO UNAM

@MLOPEZSANMARTIN


12 PAÍS

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESPECIALISTAS

CONTRA LAS CUERDAS

Debaten próximo desafío electoral

#OPINIÓN

EL JUEGO DE LAS ENCUESTAS DE ANDRÉS MANUEL

SE REUNIRÁN DURANTE TRES DÍAS PARA ANALIZAR LAS ELECCIONES EN LA REGIÓN Y LOS RETOS A VENCER

López Obrador importó a la izquierda las costumbres del viejo PRI. Mejoró, según él, el disfraz del dedazo en Morena

AGENCIAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l ganador de las encuestas en Iguala esperó dos horas cerca de la camioneta que trasladaba al aspirante presidencial López Obrador, entonces mandamás en el PRD. Era la primavera de 2012. En su segundo intento por llegar a Los Pinos, Andrés Manuel andaba de gira proselitista en Guerrero y se había subido en un templete a levantarle la mano a un ex vendedor de sombreros y huaraches de un puesto del mercado local que de la noche a la mañana se volvió un hombre importante y millonario: dueño de joyerías, de un imponente centro comercial que ni en sueños creyó tener algún día y patrocinador de campañas políticas. En la contienda por la candidatura para la presidencia municipal de Iguala, el perredista local Oscar Díaz aventajaba en las encuestas a José Luis Abarca, amigo de Lázaro Mazón, encargado de una botica que se metió en la política y muy pronto escaló grandes alturas hasta convertirse en senador, hombre cercano a López Obrador y su primer operador en Guerrero. Díaz estaba convencido que si hablaba con Andrés recuperaría la candidatura. El PRD estrenaba como método las encuestas para designar a sus candidatos y Díaz aventajaba por seis puntos a Abarca AMLO SE SIENTE en encuestas que el propio parCALUMNIADO, tido mandó a hacer. Oscar echó LO SEÑALAN DE papeles de los resultados en un IMPOSITOR fólder y agregó documentos que relacionaban directamente a Abarca con el cártel de los Beltrán Leyva. Hay fotos del momento en que Oscar Díaz se acercó a López Obrador. Éste lo escuchó, le dijo que iba a analizar la información que se llevaba. Pero no fue así. Todo terminó muy mal en Iguala dos años después bajo la presidencia municipal de Abarca. Ocurrió uno de los actos más oscuros en la historia nacional: la desaparición de los 43. La historia viene a cuento porque Morena recurrió al método para designar a sus candidatos en el país. En CDMX se darán a conocer el jueves. Claudia Sheinbaum es sin duda la favorita del dueño de Morena y Andrés se siente calumniado de que hay quienes señalan que usará otra vez su dedito para imponer. El de Díaz no es el único caso que retrata a Andrés de cuerpo entero. Hay decenas de ejemplos. Reforma publicó el 23 de julio una encuesta que puso a Morena en primer lugar rumbo a 2018. Lo festejó. “Es un medio serio”, lo alabó. El sábado el mismo diario cuestionó que nadie, ni morenistas, conocen cuál es la metodología ni quién es la casa encuestadora ni cuántas personas van a participar en la encuesta para elegir candidatos de ese partido. Y el aspirante presidencial en otra nueva confrontación con el diario escribió en su cuenta de twitter: “Hoy como ayer, el Reforma en vez de investigar nos calumnia. ¿Es consigna o de plano es incompatible la objetividad con el conservadurismo?”. Andrés importó a la izquierda las costumbres más tramposas del viejo PRI. Mejoró, según él, el disfraz del dedazo en Morena: oculta el método que pueda exhibir su dedito como lo hizo Oscar Díaz en Iguala.

E

12

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACADÉMICOS MEXICANOS PARTICIPAN EN EL DEBATE.

Investigadores, académicos y funcionarios electorales, entre otros, analizarán los comicios nacionales y regionales que ocurrirán dentro de los próximos meses. A través de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el análisis se

AL MISMO TIEMPO l También habrá una feria del libro con temática electoral.

l Las autoridades comiciales promovieron el encuentro.

llevará a cabo ante la necesidad de una reflexión global de los desafíos para futuras elecciones en todos los países. Esto es parte del Congreso Internacional de Estudios Electorales “Los Desafíos Globales de la Gobernanza Electoral”. El INE señaló que diversos organismos, como la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (Somee), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizarán dicho evento del 22 al 25 de agosto, en Ciudad Universitaria. En el debate se abordarán temáticas como Procesos electorales comparados, Integridad y gestión electoral, Financiamiento y fiscalización de campañas, Derechos políticos y justicia electoral, Elecciones subnacionales y estudios comparados y Partidos políticos, entre otros.

ACCESO LIBRE

reciben grandes cantidades de dinero que aportan empresas que luego se cobran con contratos, de gobiernos emanados de los propios partidos y del crimen organizado. Esto sin contar el cuantioso ahorro que les representa disponer de tiempos de radio #OPINIÓN y tv de forma gratuita para su muy mala publicidad. La molestia ciudadana es comprensible porque destinar más de 6 mil millones de pesos a partidos políticos y candidatos independientes resulta insultante en un país con tantas otras necesidades. Y lo es porque quienes resultan electos no responden a los intereses ciudadanos. Viendo estas cifras, CARLOS En varios círculos políticos resulta más claro entender por qué los leZÚÑIGA se discuten propuestas para gisladores procuran más a los gobiernos en PÉREZ reformar al Estado turno que a quienes los eligieron. Se han propuesto iniciativas para reducir el monto del dinero asignado a los partidos, que van desde modificar la fórmula para s comprensible la molesque se base no en el padrón, sino en los tia que brotó tan pronto votos efectivos, hasta eliminar por comse conoció que el Instituto pleto el financiamiento público. Ya se han Nacional Electoral aprobó dado algunos pasos hacia allá, como en el viernes el proyecto para Jalisco, donde hace dos meses se aprobó destinar la mayor cantidad la iniciativa #Sinvotonohaydinero, aunque de la que se tenga registro con la resistencia de algunos diputados y para el financiamiento de los partidos políla advertencia de que la norma puede ser ticos: 6 mil 788 millones de pesos. Ése es el controvertible ante la Suprema Corte. dinero que se solicitará al gobierno federal En varios círculos políticos sea incluido en el Presupuesto se discuten desde hace meses de Egresos para el próximo propuestas para reformar el año y por disposición consPARA DECEPCIÓN Estado. Urge también discutir titucional, los diputados no le DE TODOS NOS la actual forma de financiapodrán mover nada y tendrán DEJA MUY MALOS miento, la cual hace que en que aprobarlo “en sus térmiGOBERNANTES México tengamos una demonos”. A esto se le deben sumar cracia muy cara, muy poco todavía los miles de millones eficiente y que, para decepción de todos, que se les entregarán de los presupuestos no nos deja buenos gobernantes. de las 32 entidades federativas. En descargo del INE, ya muy embestido CONTRASEÑA: Javier Duarte cumple en los últimos días, hay que decir que el hoy su cuarto día en huelga de hambre en instituto sólo hace el cálculo de las cifras. el Reclusorio Norte. De acuerdo con los Fueron los políticos quienes en la reforprotocolos, se le debe suministrar agua con ma electoral de 2007 crearon la “fórmula” limón y miel. Por recomendación, también para asignarse recursos públicos con el han agregado unas hierbas al líquido. Preargumento de sacar los intereses privados tende que su protesta dure cuando menos del financiamiento. Pero esto no ha ocu40 días. Ojalá resista, porque Miguel Ángel rrido. Numerosas denuncias demuestran Yunes no piensa ceder. que durante las campañas, los candidatos

UNA DEMOCRACIA MUY CARA

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM

@ALEXSANCHEZMX

@CARLOSZUP


LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 08 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

● Comerciantes callejeros y establecidos pusieron a la venta toda clase de versiones del monstruo. La producción de la película estará hasta hoy en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, filmando una nueva versión de la cinta que ha cautivado a varias generaciones. EDGAR LÓPEZ

GODZILLA ES EL PRODUCTO DE ACTUALIDAD

#RUMBOA2018

33

Hacen encuesta en lo oscurito SE DESCONOCEN PREGUNTAS APLICADAS PARA ESCOGER AL CANDIDATO AL GCDMX FOTO: CUARTOSCURO

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En opacidad en cuanto a metodología y forma de difusión del estudio, Morena aplicó una encuesta para medir quién es el mejor perfil para ser su candidato a la Jefatura de Gobierno en 2018. Hasta ahora, solamente se conoce que en los últimos días fueron aplicados al menos mil cuestionarios a una muestra de población en domicilio y calle, a cargo del mismo partido y sus secretarías de Elecciones y Formación Política. Quienes disputan tener la mayor preferencia son Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, jefes delegacionales en Tlalpan y Cuauhtémoc, respectivamente; también están el presidente de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, y el senador Mario Delgado. Hasta donde se sabe, no se contó con ninguna empresa externa y el resultado se dará a conocer el 3 de septiembre en un acto encabezado por el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Previó a la medición, los aspirantes de Morena a la Jefatura de Gobierno promovieron su

l INE. Raúl Flores acudirá este lunes a presentar una denuncia por actos anticipados de campaña.

imagen para posicionarse en la encuesta. Por esa razón, el dirigente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, presentará una denuncia por actos anticipados de campaña en contra de Morena. Acudirá junto con la dirigencia nacional al Instituto Nacional Electoral (INE); Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade) y Contraloría General local. En particular, los señalamientos son hacia Monreal, Sheinbaum, Batres y Delgado, quienes en los últimos días se han promovido en busca de la nominación morenista. Apenas el viernes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que ya

RECURSOS

CANDIDATOS AL PRIMER CONGRESO DE LA CDMX.

24 l ASIDUO. Pablo Gómez busca llegar a la Cámara Baja por el distrito 23 de Coyoacán.

#RUMBOA2018

Es ilegal. No sabemos de dónde está sacando el dinero para promoverse”. RAÚL FLORES DIPUTADO DEL PRD

tomó conocimiento sobre de cómo diversos actores políticos realizan actos de difusión, que podrían constituir faltas a la ley. Desde el 4 de agosto, la autoridad electoral comenzó a realizar recorridos por las calles de la capital para documentar esas conductas y llamó a los actores políticos a conducirse bajo la normatividad. Al mismo tiempo, pidió a la población denuncie cualquier acto que considere una irregularidad electoral o administrativa. En ese contexto, Flores comentó que los delegados de Morena hacen promoción personal sin separarse de sus cargos, lo cual también podría presumir uso de recursos públicos.

Colocan alfiles en listas de Morena POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Morena, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno y los ex liderazgos del PRD lograron imponer a sus cuadros políticos en las 57 ternas para coordinadores de organización, quienes tendrán prioridad de ser candidatos a diputados locales y federales. En las minicontiendas, destacan las propuestas de Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Martí Batres, así como personajes que abandonaron las filas del PRD. El Consejo Estatal votó esas listas para quienes desean competir por curules en el Congreso y la Cámara Baja. Entre los nombres destaca

CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES.

Pablo Gómez, ex presidente nacional del PRD, quien buscará llegar a la Cámara Baja por el distrito 23 de Coyoacán. También están los ex perredistas Eduardo Santillán, ex delegado en Álvaro Obregón; Lorena Villavicencio, ex priista y ex perredista. Para el Distrito 16 de Álvaro Obregón compite Valentina Batres, hermana de Martí, líder local de Morena. En el distrito 3 Federal de Azcapotzalco destaca Julio Javier Scherer Pareyón, nieto del periodista Julio Scherer. En el distrito 12 de Cuauhtémoc está Tania Argumedo, funcionaria en la actual administración delegacional, leal a Ricardo Monreal. El diputado federal Jesús Valencia, quien apenas se incorporó a Morena, no aparece en las listas, pero sus cuadros políticos entraron en cinco de las 13 ternas de Iztapalapa. Su objetivo es lograr la mayor cantidad de votos para la contienda presidencial. En el distrito 27 Local entró la diputada federal, Leticia Carrera, la más votada en la elección pasada, leal a Valencia. Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente de El Barzón y secretario general de Morena en la capital, quedó para el distrito 4 Federal de Tlalpan.


CDMX 15

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#REYDELOSMONSTRUOS

Madrugan para ver a Godzilla

FOTO: EDGAR LÓPEZ

UNA CENTENA DE CURIOSOS SE DIO CITA EN LA LOCACIÓN PARA VER AL MONSTRUO

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

EL ASALTO DE LOS PARTIDOS El presupuesto electoral más grande de la historia no corresponde con la estatura política, social y moral de los partidos

WILBERT TORRE

POR PATRICIA CARRANZA

500 EXTRAS TRABAJARON DURANTE EL PRIMER DÍA.

10 CAMIONES DE PRODUCCIÓN FUERON NECESARIOS.

300 PERSONAS TRABAJAN EN PRODUCIR UNA ESCENA.

33 PELÍCULAS OFICIALES EXISTEN DE GODZILLA.

PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Escaleras, casetas telefónicas y hasta los hombros de los padres se convirtieron en escalones perfectos para observar qué ocurrió en las inmediaciones de la calle Academia, en el Centro Histórico: el rodaje de la película Godzilla. Una centena de personas se las ingenió para eludir las mamparas de metal que colocó la producción del filme y fueron testigos del primer día de grabación, que comenzó a las seis de la mañana. Desde una noche antes, se pintó mobiliario y algunas fachadas de la misma calle para para la escena de la película. Lo que sí no se quitó fue la estatua de la Santa Muerte, colocada sobre una mesa afuera de la locación. “El llamado fue a las seis de la mañana, pero comenzamos a trabajar a las siete cuando los 500 extras estaban listos”, explicó José Luis, quien trabaja para el área de efectos visuales. Mientras en ese lugar del centro Godzilla “asustaba” a la gente, en los alrededores, también había multitudes y otro tipo de “pánico” capitalino.

l jueves anterior Brozo publicó el siguiente tuit: “El INE aprobó un presupuesto nunca antes visto para los partidos en 2018, la friolera de 6 mil 788 millones de pesos”. Una noticia que engaña con la verdad es un buen pretexto para escribir sobre el Instituto Nacional Electoral, el costo de una democracia que replica el pasado y no resiste la prueba del fraude –de decenas de trampas e ilegalidades que trastornan el espíritu de equidad y limpieza– y el Congreso como un poder que en momentos críticos ha renunciado a una de sus principales funciones: coadyuvar a los equilibrios políticos en el país. ¿El INE aprobó el presupuesto de los partidos para la elección del próximo año? El dinero con el que disponen las instituciones nacionales para trabajar cada año no es aprobado por ellas, incluida la Presidencia de la República, sino por el Congreso, por medio de la Cámara de Diputados, como sucede con el monstruoso presupuesto de cada año. Son las representaciones de los partidos políticos las encargadas de aprobar el dinero que servirá para inundar de propaganda política al país, financiar miles de espectaculares, pagar aviones, helicópteros y autobuses para MÁS DE UN el traslado de los candidatos (y MILLÓN POR de los acarreados a los mítines) HORA GASTARÁN y contratar cientos de millones LOS PARTIDOS de pesos de publicidad en los medios. ¿Quienes aprueban entonces el presupuesto electoral de los partidos? Los partidos políticos se autocalifican y aprueban el dinero que recibirán por medio de una fórmula de cálculo de la bolsa de dinero público que continúa vigente a pesar de las voces de ciudadanos, académicos, intelectuales, expertos electorales y algunos diputados y senadores que han documentado su ineficacia y su sentido de dispendio. El diputado de Jalisco Pedro Kumamoto y Movimiento Ciudadano presentaron propuestas para reducir el presupuesto electoral de aquel estado y a nivel federal en más de 40 por ciento. ¿Qué sucedió? El PRI, la principal fuerza política en el Congreso, abandonó la mesa de discusiones. En 2018, porque los partidos políticos así lo aprobaron, los partidos y candidatos independientes gastarán más de un millón de pesos por hora, durante 90 días, en las campañas que convertirán al país en un ring desde el cual se harán miles promesas y se pronunciarán miles de mentiras. “Será el más alto de la historia que el Estado mexicano destinará a financiar la política”, dijo Lorenzo Córdova, presidente del INE. El presupuesto electoral más grande de la historia no corresponde con la estatura política, social y moral de unos partidos partidos políticos que tocan la puerta de las elecciones de 2018 –se votarán más de 3 mil cargos de elección– más desprestigiados que nunca y bajo el sentimiento general de que los mexicanos financiamos una democracia que sirve para que unos partidos ajenos y opuestos a la sociedad, sus preocupaciones e intereses, se repartan el poder y el presupuesto.

E

VISITA. La gente intentó ver cómo grababan.

SE MUEVE DE LUGAR l Lunes y martes cerrarán la calle de República de Brasil, en el Centro.

“Acabamos de regresar de vacaciones y la verdad no hicimos las compras (de útiles y uniformes escolares) a tiempo, por eso decidimos venir aquí para que sea rápido y barato. Sí sabía que estaban grabando, por eso preferimos no traer el coche”, dijo Carolina García, madre de familia.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTORRE


16 CDMX

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RICARDOPASCOE

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

MORENA, AL MARGEN DE LA LEY Su competencia interna para designar al candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX le da una ventaja mediática ilegal

“El poder debe ser ciudadano” EL EX DIPUTADO SEÑALÓ QUE LAS ELECCIONES PARA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DEJARON BIEN POSICIONADOS A LOS INDEPENDIENTES

JESÚS MARTÍN MENDOZA

FOTO: CUARTOSCURO

n su estilo al margen de la ley, el Movimiento de Regeneración Nacional ya le lleva una importante delantera mediática a los demás partidos políticos, en la búsqueda de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En julio, este partido político, fundado por Andrés Manuel López Obrador, determinó que a través de una encuesta a la militancia de Morena se definirá a su candidato. Los más mencionados son Claudia Sheinbaum, jefa delegacional en Tlalpan; Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc; Martí Batres, dirigente de Morena en la CDMX, y Mario Delgado, senador de la República y ex secretario de Finanzas capitalino. Desde hace semanas la incógnita fue ¿a quién apoyará el dueño de Morena? ¿a su incondicional Ricardo Monreal? ¿O a su Adelita Claudia Sheinbaum? A estas alturas poco importa quién sea el candidato, el golpe mediático está dado. La mayoría de las páginas periodísticas capitalinas hablan de la encuesta, las redes sociales analizan a los aspirantes, los precandidatos asisten a entrevistas para destacar sus virtudes, todos al margen de la ley. El artículo 359 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de PRD ES EL MÁS México, publicado el 7 de junio PREOCUPADO de este año, establece con claPOR LA ridad que el proceso electoral CAMPAÑA iniciará con la primera sesión del Consejo General, la primera semana del mes de septiembre del año anterior a la elección. La estrategia mediática e ilegal de Morena debe tener muy preocupados a los otros partidos políticos, en especial al Partido de la Revolución Democrática, quien ha convocado a los medios de comunicación esta mañana de lunes, a la presentación de una denuncia de hechos ante el Instituto Nacional Electoral, en contra de los precandidatos morenistas, por actos anticipados de campaña. Insisto, el golpe mediático esta dado. Los integrantes de Morena, que en el pasado fueron militantes del PRD, saben que, aunque se produzcan apercibimientos, llamados de atención e incluso multas por parte de la autoridad electoral, se asumen como un costo para estar en la mente de los electores. Sólo queda al PRD designar a un candidato fuerte y claro para que convenza a los votantes que un partido político con estas prácticas y que se maneja fuera de tiempos electorales, como lo hace AMLO al margen de la ley, nada bueno traerá a la Ciudad de México. Estamos hartos de políticos ambiciosos, sobre todo cuando éstos emanan de una opción política que dicen, ser la diferencia. Qué gran mentira.

E

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Armando Ahued, secretario de Salud capitalino, es el más fuerte candidato del PRD para jefe de Gobierno, con gran posibilidad de imponerse a Claudia Sheinbaum, de Morena. Si el plan es que el PRD se quede con la CDMX, ¿se obligará el PRD a aliarse con Morena para la Presidencia? Ya veremos. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

TRAYECTORIA. El ex diplomático conoce la entraña política.

LARGO ANDAR Contribuyó en la fundación del PRT junto con Rosario Ibarra de Piedra. l

l En la gestión de Cuauhtémoc Cárdenas fue delegado político de Benito Juárez (1997–2000).

l De 2000 a 2002 fue embajador de México en Cuba.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Devolverle a la ciudadanía la garantía de que el gobierno le pertenece, es el objetivo de Ricardo Pascoe Pierce, quien junto con Demetrio Sodi y Xavier González Zirón, presenta el colectivo ciudadano Podemos Juntos CDMX, que busca demostrar que se puede gobernar sin partidos. Pascoe Pierce –quien aspira a ser candidato a la alcaldía de Benito Juárez para 2018– aseguró que las elecciones para la Asamblea Constituyente, en 2016, mostraron que los candidatos independientes tienen una oportunidad real de ocupar cargos públicos, al obtener el cuarto lugar en la votación.

15 AÑOS ESTUVO EN LAS FILAS DEL PATIDO DEL SOL AZTECA.

44 AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE PASCOE PIERCE.

“Hay una población muy grande en la ciudad que está buscando alternativas y que está dispuesta a votar por candidaturas independientes, lo cual refleja también que hay una gran desconfianza hacia los partidos”, dijo. Afirmó que hay organizaciones políticas como Morena que, aunque tienen registro reciente, está conformada por políticos que han gobernado la ciudad los últimos 20 años. “El reto es demostrar que es posible superar a los partidos y ganar la confianza de los capitalinos”, dijo. Su principal fortaleza es que “no entramos al gobierno con compromisos con la corrupción y por lo tanto somos los candidatos que mejor podemos combatirla”, al tener la posibilidad de “responder de una manera más auténtica a las exigencias de los ciudadanos”. La intención es que el colectivo pueda sumar no sólo a gente que ya ha sido candidata independiente, sino a quienes quieran participar en el esfuerzo de construir un “nuevo frente, una nueva oferta”. El ex diputado federal de la 53 Legislatura, refirió que el principal compromiso con la ciudadanía es dar soluciones, primero a temas de desarrollo urbano. “Debe ser ordenado, sustentable y que responda a las necesidades de la ciudadanía y no sólo de unos cuantos”. Otro de los temas a resolver es la inseguridad, y consideró que ellos como candidatos independientes pueden darle solución, pues “los grupos que se han apropiado de la ciudad están comprometidos con el crimen organizado y la única forma de cambiarlo es con gobernantes ciudadanos”.

#SEGURIDAD

#ÁLVAROOBREGÓN

DESPLIEGAN OPERATIVO POR REGRESO A CLASES

REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD

● Con más de 17 mil policías, este lunes las autoridades montarán un operativo ante el regreso a clases de un millón 700 mil estudiantes. Las acciones comenzarán a las 6:00 horas con un dispositivo de vigilancia, seguridad, regulación de tránsito vehicular, control de estacionamiento en las vialidades principales, en los alrededores de los planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria. MANUEL DURÁN

● Luego de que Aura Danae, la pequeña de 12 años que muriera tras ser arrastrada por una coladera debido a las aguas de las intensas lluvias, la delegación Álvaro Obregón anunció que reforzará los recorridos con personal de Protección Civil para informar sobre los riesgos de las corrientes por escurrimiento de agua de lluvia y otros factores que ponen en riesgo a los habitantes de la demarcación. REDACCIÓN


CDMX 17

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

PRIMER CUADRO

LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con la experiencia de haber sido delegado de Miguel Hidalgo y la idea de capitalizar el rechazo ciudadano a los partidos políticos, Demetrio Sodi busca la candidatura independiente para alcalde en 2018, a través de la plataforma Podemos juntos CDMX. “Uno tiene obligación, si se queja, de participar y ahora que ya se abrieron oficialmente las candidaturas independientes, creo que tengo una buena oportunidad de participar y de ganar”, señaló. Aunque Sodi de la Tijera ha alcanzado diversos cargos, gracias a plataformas de partidos, asegura que no está en contra de ellos, no obstante, no le gusta la vida interna de éstos y se ve más como un político libre. Detalló que en este contexto surgió la iniciativa de una plataforma común para generar estrategias y acompañar a los políticos independientes que busquen ser representantes ciudadanos, que poco a poco irá sumando más integrantes. “Ya desde la elección pasada traté de ser candidato independiente al gobierno de la ciudad, y aunque conseguí las firmas, a la mera hora el PAN me ofreció ser candidato y luego ni siquiera con el PAN”. Su objetivo es recuperar una delegación que está “bastante deteriorada”, principalmente en lo relacionado con los servicios públicos, mantenimiento, infraestructura y en el tema inmobiliario. Por ello, afirmó, trabaja en una propuesta que atienda cada una de las necesidades de los habitantes. “La gente sabe cómo actué. Nunca he tenido una denuncia, no hay nadie que pueda decir que no lo apoyé”, sostuvo y está convencido de que tiene posibilidades de ganar la elección. Reconoció que la inseguridad es uno de los temas más urgentes de resolver. Actualmente la demarcación registra

#OPINIÓN

¡MOMENTO!... ●

PERICIA. Presume su trabajo con autoridades de otros partidos.

#DEMETRIOSODI

Rechazo a partidos es su fortaleza ASPIRA A UNA ALCADÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA PODEMOS JUNTOS CDMX; CONFÍA EN SUS LOGROS EN MIGUEL HIDALGO

37 AÑOS DE TRABAJO EN EL SERVICIO PÚBLICO SUMA.

3 VECES HA CONTENDIDO POR LA JEFATURA DE GOBIERNO.

una tasa delictiva de 261.7 delitos por cada 100 mil habitantes. Sodi de la Tijera estimó que esto se debe al abandono de muchos programas y trabajo conjunto con el gobierno central, a diferencia de lo que él lo hizo en su momento, cuando Manuel Mondragón estaba al frente de la SSP capitalina. “A pesar de haber llegado de un partido diferente, me coordiné mucho con la SSP, hicimos muchos programas en conjunto, de apoyo urbano, de servicio, creamos un centro de control de la policía que ya lo abandonaron", dijo.

"Tengo experiencia como gobernante y la gente me conoce". DEMETRIO SODI POLÍTICO

INTENSA ACTIVIDAD POLÍTICA 1

l Participó en 2000 en la elección interna del sol azteca al GDF.

2

l Seis años después logró la candidatura externa por el PAN al mismo puesto.

3

l En 2009 fue electo Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo.

FOTO: ESPECIAL

4

Participó en organizaciones como la agrupación política Causa Ciudadana. l

5

l Militó en el PRI y renunció en 1994; luego se unió al PRD; en 2005 se fue.

#COYOACÁN

INVIERTEN EN CÁMARAS DE VIGILANCIA PARA ESCUELAS ● El delegado de Coyoacán, Valentín Maldo-

nado, anunció una inversión de 50 millones de pesos para colocar cámaras de videovigilancia en el exterior de escuelas públicas de la demarcación, a saber, 88 primarias, 18 Cendis, 57 kínderes y 33 secundarias. REDACCIÓN

El jueves se reunieron los grupos de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno y la presidenta del Consejo Estatal de Morena

ESPERANZA BARAJAS

l jueves por la noche los grupos encabezados por los aspirantes a la Jefatura de Gobierno y la presidenta del Consejo Estatal de Morena se reunieron por los rumbos de Tlalpan, para empezar a acordar espacios y propuestas en las candidaturas a diputaciones tanto locales como federales. Para todos los presentes era claro que ya había una decisión: Claudia Sheinbaum encabezaría el proyecto en la Ciudad de México. Sabedora de contar con la mayoría de los apoyos, sobre todo el más importante, el de Andrés Manuel López Obrador, se sentó a la mesa con una actitud conciliadora y empezaron a revisar las listas de los posibles coordinadores, que se convertirán en los candidatos de Morena para 2018. Ya se había hecho una primera depuración de las listas, antes de la reunión, porque la convocatoria para registrar a coordinadores fue abierta. Para la selección de las 33 diputaciones locales en la mesa se pusieron los nombres de 428 aspirantes. Aparecieron referentes, padrinazgos, amigos, además de cuadros políticos que tenían alguna relación con los cuatro aspirantes a la Jefatura de Gobierno. MARTÍ BATRES Y como se daba por hecho METIÓ MAS que Sheinbaum tenía la canCANDIDATOS A didatura más importante, emDIPUTADOS QUE pezaron a bajar de la lista los NINGÚN OTRO nombres de la gente cercana a ella. Hasta que puso las manos sobre la mesa y con firmeza les exclamó "¡momento!". Al poco rato, la aún delegada en Tlalpan se acercó a la gente que la ha apoyado y le dijo: “No se preocupen, para ustedes trabajo va a haber”. Las encuestas dan a Morena como ganadora de la elección en la Ciudad de México para 2018 y el margen de diferencia con los otros partidos va creciendo; por eso para muchos políticos éste es el momento de colocarse y asegurar espacios para su grupo en cargos de elección popular tan cotizados en estos tiempos. Cual tribus, empezaron la repartidera de distritos, para integrar las ternas que después serán sometidas a una negociación o encuesta, aunque a estas alturas los ejercicios de medición de Morena son bastante sospechosos porque los encuestadores fueron invisibles este fin de semana. Martí Batres metió el mayor número de candidatos a diputados locales en las ternas, sólo en cuatro distritos no hay gente suya; ya se verá cuántos realmente alcanzan a llegar a las boletas con el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador, porque el escenario ideal es que Jefatura de Gobierno y el Congreso trabajen juntos.

E

A LA VUELTA: Dolores Padierna ha dicho que va por la candidatura a la Jefatura de Gobierno por el PRD y, al mismo tiempo, su esposo, René Bejarano, encabeza la corriente Izquierda Democrática Nacional, amenaza con dejar el sol azteca si el Frente Amplio Democrático postula a un candidato de extracción panista. Eso suena a gritos desesperados para que les abran la puerta en el otro partido. BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 /08 / 2017 COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MEXICABLE. Inaugurado en octubre de 2016, el teleférico de Ecatepec ha tenido varios contratiempos.

#TRANSPORTEPÚBLICO

¿Funcionó el decálogo? ● DURANTE SU SEXENIO, ERUVIEL ÁVILA PROPUSO UN CAMBIO RADICAL

EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. A MENOS DE UN MES DE QUE DEJE EL GOBIERNO MEXIQUENSE, ASÍ QUEDÓ SU COMPROMISO: 1. SERVICIO DE CALIDAD

● LA PROPUESTA DE REGULARIZAR A

LOS OPERADORES DE TRANSPORTE PÚBLICO QUEDÓ INCONCLUSA.

2. LÍNEA DE QUEJAS Y DENUNCIAS

● EL INFORME MÁS RECIENTE SEÑALA

3. MODERNIZACIÓN DE SERVICIO

● SALVO UNAS RUTAS, LA OPERACIÓN DE UNIDADES CON CÁMARAS E INTERNET NO SE GENERALIZÓ.

4. REVISIÓN PERIÓDICA DE UNIDADES

● SE PLANTEÓ UNA INSPECCIÓN

QUE HUBO 2 MIL 682 DENUNCIAS Y CANCELARON 388 LICENCIAS.

OBLIGATORIA PARA EVITAR ACCIDENTES Y CONTAMINACIÓN.

Falla en 7 de 10 promesas SU PROYECTO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD NO PUDO AMPLIAR LÍNEAS, NI BAJÓ LA INSEGURIDAD ERUVIEL: FIN DE GESTIÓN POR JOSÉ RÍOS ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

5. MOBILIARIO URBANO MULTIFUNCIONAL

●A EXCEPCIÓN DEL MEXIBÚS, LOS ESPACIOS PÚBLICOS DIGNOS PARA EL TRANSPORTE NO SE APLICARON.

6. REGULARIZACIÓN DE TRANSPORTE

● SE HICIERON OPERATIVOS CONTRA

7. SEGURIDAD

RUTAS IRREGULARES, PERO NO HAY UN PADRÓN DE SANCIONADOS.

● LA INSEGURIDAD SIGUIÓ. HUBO

FEMINICIDIOS Y JUSTICIEROS QUE MATARON A SUPUESTOS ASALTANTES.

8. AMPLIACIÓN ● CONSTRUYÓ EL MEXICABLE, AMPLIÓ DE TRANSLÍNEAS DEL MEXIBÚS, PERO NO HIZO PORTE MASIVO OTRA, NI CONSTRUYÓ UNA DEL METRO.

9. REORDENAMIENTO EN TOLUCA

10.FOROS DE CONSULTA

4

● EL PLAN CON TRANSPORTISTAS

ESTÁ EN PROCESO Y ASÍ COMO LA CREACIÓN DE RUTAS DE PRUEBA.

● LA CONSULTA ENTRE AUTORIDADES,

CIUDADANÍA Y ESPECIALISTAS NO SE LOGRÓ CONCRETAR.

FUNCIONARIOS PASARON POR LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD.

ED_21082017_18_16327629.indd 18

80

POR CIENTO DE LAS UNIDADES NO SON APTAS PARA DAR EL SERVICIO.

CORRESPONSAL

A menos de un mes de que Eruviel Ávila Villegas deje el cargo de gobernador del Estado de México, la irregularidad en el sistema de transporte público en la entidad seguirá siendo el próximo sexenio un problema al que no se le ha dado solución. En mayo de 2013, Ávila conocía la problemática de movilidad que sus antecesores no pudieron resolver, por ello, reconoció que las autoridades estaban “en deuda con la sociedad. Necesitamos dar el servicio que la gente merece”, señaló. El gobernador presentó un programa de 10 acciones para impulsar la mejora en el transporte, el cual diseñó en coordinación con la Secretaría de Movilidad. Los resultados serían paulatinos y se verían a mediano plazo de su mandato. El plan se anunció días antes de que entrara en vigor el aumento a la tarifa mínima, que pasó de siete a ocho pesos.

Entre las metas estaba la implementación de unidades modernas y seguras. También la creación de mobiliario urbano, el ordenamiento de las rutas y la construcción de tres nuevas líneas del Mexibús. El mandatario buscaba regularizar y capacitar a operadores y concesionarios, para dar un servicio óptimo. A cambio, ellos contarían con un programa de seguridad social en caso de accidentes. No obstante, el plan se fue rezagando. El alto índice de asaltos y asesinatos cometidos en el transporte, así como la afluencia de unidades irregulares dejó en claro que el problema no tendría una pronta solución. RELEVOS CONSTANTES Para Víctor Alvarado, investigador en Movilidad y Transporte Eficiente, de la asociación El Poder del Consumidor, la causa por la que el decálogo no funcionó es la desinformación de las autoridades para detectar y solucionar las fallas del servicio. “Sin información no puedes hacer una correcta planeación. No sabes cómo se mueven las personas, no sabes hacia dónde se dirigen”, explicó. Y añadió que las autoridades tampoco cuentan con un re-

EVALUACIÓN

Hay una infinidad de rutas pirata y una infinidad está desarticulada. No hay un ordenamiento”. VÍCTOR ALVARADO INVESTIGADOR

gistro del parque vehicular del transporte público. Cifras del Poder del Consumidor señalan que 80 por ciento de las unidades no están aptas para dar servicio por su antigüedad. En 2016, el investigador destacó en un estudio de sistemas de BRT en el país, que las tres líneas del Mexibús contaban con una infraestructura mal implementada para la accesibilidad de los usuarios a sus instalaciones. Otra falta fue el constante cambio de secretarios de Movilidad; cuatro funcionarios pasaron por el cargo. El primero fue Jaime Barrera, que salió en octubre de 2012; le siguió Ismael Ordóñez, que inició algunos puntos del decálogo y renunció en junio 2014. En su lugar entró el ex líder del PRI local, Isidro Pastor, quien echó para atrás el decálogo al considerar que necesitaban ajustes y aplazó de forma transexenal su cumplimiento. En enero pasado, Pastor dejó el cargo para contender por la gubernatura mexiquense. En su lugar entró Edmundo Ranero Barrera, quien ya no hizo menciones del programa.

20/08/17 19:22


EDOMEX 19

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#CIUDADSATÉLITE

Alcaldía cobra con amenazas VECINOS DENUNCIAN AMAGOS DEL MUNICIPIO PARA QUE PAGUEN POR AMPLIACIONES EN CASAS POR LETICIA RÍOS ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las notificaciones no tienen sustento legal o de obligatoriedad, pero la gente se asusta”. SANDRA CAROLINA ABOGADA DE COLONOS

ED_21082017_19_16361794.indd 19

NAUCALPAN. Vecinos de Ciudad Satélite denunciaron que el gobierno municipal realiza cobros injustificados de miles de pesos, como parte del Programa de Modernización Catastral, e intimida a los ciudadanos con notificaciones en las que amenaza con sancionar a quien no se presente en tres días hábiles a acreditar la manifestación de la ampliación en sus viviendas. Armando Bravo, presidente de la Asociación de Colonos de Ciudad Satélite, explicó que el ayuntamiento contrató una empresa privada que por medio de vistas áreas con drones

4 MIL NOTIFICACIONES ENVIÓ EL MUNICIPIO A COLONOS.

300 CASOS SON ATENDIDOS POR LA ASOCIACIÓN DE COLONOS

y de Google Maps, determinó la diferencia en las construcciones de las casas, en relación con lo que tienen manifestado. Sin embargo, contaron lonas, techos de policarbonato, láminas, cristales y otras superficies, que no son construcciones reales, para el cálculo, lo que elevó el monto a pagar. “Los citatorios son copias, una especie de trampa. Si pegaba, el ciudadano iba al municipio con la promesa de no pagar multas y recargos. Pero implica revaluar la propiedad y a futuro pagar más, por algo que no está justificado. No son ampliaciones reales, estaban basadas en láminas”, indicó. Los abogados de los colonos señalaron que en una primera etapa,| el ayuntamiento envío 4 mil notificaciones, de las cuales, la asociación está dando seguimiento a 300. A una de las vecinas, quien solicitó el anonimato, le cobraron 28 mil pesos por una supuesta ampliación de 120 metros cuadrados, pero tras una revisión con perito, el pago fue de sólo mil 200 pesos. Después de que los vecinos advirtieron que promoverían amparos, funcionarios de la Tesorería municipal reconocieron los posibles errores y aceptaron hacer revisiones.

ESTALLAN COHETES EN ECATEPEC: 12 HERIDOS ● Durante los preparativos para las fiestas patronales de Santa Clara Coatitla, en Ecatepec, Estado de México, se registró una explosión de juegos pirotécnicos, que dejó 12 personas lesionadas, la mañana de ayer. REDACCIÓN

20/08/17 19:26


GRÁFICO: PAUL PERDOMO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 08 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#QUERÉTARO

Laboran mucho; legislan poquito EN EL CONGRESO QUERETANO HAY SESIONES TODO EL AÑO, PERO SU PRODUCTIVIDAD ES BAJA: ESTUDIO POR FERNANDO PANIAGUA

1.09 MDP SON INGRESOS ANUALES DE CADA DIPUTADO

80 MIL 471 PESOS MENSUALES SON SU INGRESO NETO.

LABOR DESIGUAL

ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

QUERÉTARO. El de Querétaro es el único Congreso en el país que no tiene en su calendario periodos ordinarios de sesión o periodos de receso; todo el año es periodo de sesiones. pese a lo cual, son de los menos productivos de acuerdo con el informe legislativo 2017 que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Con apenas 34 sesiones durante 2016, los legisladores queretanos encabezan la lista de menor productividad, de acuerdo con el índice del Imco, publicado en su portal imco.org.mx/competitividad/ informe-legislativo-2017/. En julio pasado el Imco publicó el Informe de Congresos Legislativos Estatales 2017, do-

1 El costo total del Legislativo local, respecto a lo aprobado, resulta en un Congreso caro.

104 MIL PESOS POR 70 DÍAS DE AGUINALDO RECIBEN.

144 INICIATIVAS APROBÓ EL CONGRESO QUERETANO EN EL AÑO.

MUCHO TRABAJO, SIN RESULTADOS EN EL CONGRESO DE QUERÉTARO TODO EL AÑO ES DE TRABAJO, CON UN MANEJO DE PRESUPUESTO ALTO, PERO SU LABOR NO SE REFLEJA.

Habitantes por diputado

Presupuesto por habitante

82,526

$ 137.27

PRESUPUESTO DEL CONGRESO 2017

$283,206,860.00

Presupuesto por diputado

$ 11,328,274.40

FUENTE: Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco)/‘Informe de Congresos Legislativos Estatales 2017’.

cumento en el que se observa que los congresos mexicanos sesionaron en pleno en 81 ocasiones; 47 veces más que los legisladores queretanos. Incluso, según el texto, hubo legislaturas estatales que convocaron a sus integrantes para sesionar más de un centenar de veces al año, como ocurrió en el caso de los congresos de Chihuahua, Nuevo León, Tabasco, Durango, Tlaxcala, Zacatecas y Baja California Sur. En esas 34 sesiones, los 25 diputados queretanos presentaron 144 iniciativas de ley. Mientras que el Ejecutivo estatal presentó 12 iniciativas, de las cuales le fueron aprobadas 11. Durante dicho periodo no se registraron iniciativas ciudadanas y fueron aprobadas 10 reformas constitucionales. Otro rubro en el que destaca el Congreso queretano, indica el estudio, es que es uno de los cinco del país en los que hay más diputadas que diputados. El informe del IMCO señala, también, que durante 2016, del total de congresos locales, 19 gastaron en conjunto mil millones de pesos adicionales a lo que originalmente presupuestaron. Las legislaturas que gastaron más de lo que se aprobaron fueron Querétaro (65 por ciento), Hidalgo (57 por ciento), Puebla (31 por ciento), Tamaulipas (29 por ciento) y Guerrero (28 por ciento). REFORMAS COSTOSAS Además de la poca productividad que reportaron los legisladores locales, el comparativo entre el costo total del Poder Le-

2 Ejerció 283.2 millones pesos y aprobó 144 iniciativas; cada una costó 1.9 millones de pesos.

Con los bolsillos llenos ● A los diputados locales de Querétaro no le va mal en sus ingresos económicos. De acuerdo con información del portal de transparencia del Congreso local (http://legislaturaqueretaro.gob.mx/transparencia-2/), los legisladores tienen ingresos totales al año por un millón 91 mil 937 pesos incluyendo dietas, remuneraciones, vacaciones y aguinaldo. Según el portal, cada uno de los 25 diputados locales de Querétaro recibe mensualmente 47 mil pesos mensuales por concepto de dieta, 27 mil 736 mensuales por concepto de remuneración y 5 mil 735 pesos por dieta. Es decir que mes a mes, cada

gislativo local respecto de las leyes y reformas aprobadas, da como resultado un congreso caro. Si tomamos en cuenta que el Congreso de Querétaro ejerció el año pasado un presupuesto de 283 millones 206 mil 860 pesos y aprobó 144 iniciativas, resulta que cada iniciativa de ley o reforma constitucional aprobada por los legisladores queretanos tuvo un costo de un millón 966 mil 714 pesos, con 30 centavos. A esto hay que sumar la inactividad que registran los legisladores este año, pues en el primer trimestre de 2017, los diputados locales acumularon 595 asuntos que se encuen-

3 En el primer trimestre de 2017, sumaron 595 asuntos que están congelados en comisiones.

uno de los diputados locales queretanos percibe 80 mil 471 pesos; lo que resulta en ingresos anuales por 965 mil 652 pesos. A estos ingresos se deben sumar 104 mil pesos por concepto de 70 días de aguinaldo; según lo reveló en diciembre del año pasado el legislador local Eric Salas González, presidente de la Comisión de Hacienda de la 58 Legislatura local. A ese ingreso se suma también el pago que reciben por 15 días de vacaciones que se les paga anualmente a todos los integrantes de los poderes del Estado y que suma, en el caso de los legisladores, 22 mil 285 pesos. FERNANDO PANIAGUA

tran congelados en las 25 comisiones ordinarias. De acuerdo con datos del informe trimestral correspondiente al periodo comprendido del 1 de abril al 30 de junio de 2017, de la dirección de Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Legislatura, por cada asunto que los diputados logran sacar, hay cinco pendientes de revisar y dictaminar. El informe incluye los asuntos dictaminados por los diputados en sus comisiones y aprobados en el pleno por los 25 legisladores, así como los que han sido turnados a las comisiones de trabajo y esperan ser dictaminados por sus integrantes.

4 Según la dirección de Asuntos Jurídicos, por cada asunto que sacaron hay cinco pendientes.

5 Diputados de otros congresos sesionaron 81 ocasiones; en Querétaro fueron 34 veces.


LUNES / 21 /08 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: NOTIMEX

#JERRYLEWIS

ADIÓS A UN PILAR DE LA COMEDIA EN ESTADOS UNIDOS P VI

#CREENCIAS

CALONCHO SE CARGA HACIA LO ESPIRITUAL P IV Y V

#MIXE

MARÍA REYNA SE IMPONE LA SOPRANO INDÍGENA ES UNA MUJER INQUIETA QUE TAMBIÉN CANTA EN MAYA, FRANCÉS, ITALIANO Y ESTÁ POR GRABAR SU PRIMER DISCO

AR_21082017_21_15541854.indd 21

20/08/17 18:20


EL HERALDO DE MÉXICO

#MARÍAREYNAGONZÁLEZ

Soprano mixe rompe fronteras

ARTES LUNES / 21 /08 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: ESPECIAL

#ARTE

ROBAN 400 PIEZAS DEL MUSEO BERGEN Unos 400 objetos vikingos fueron robados de un museo en Noruega durante el fin de semana del 11 al 13 de agosto, informó el director del centro, quien describió la pérdida como “inconmensurable”. AFP

ESPAÑA FOTO: ESPECIAL

OTORGAN LIBERTAD A ESCRITOR

DOGAN ES CRÍTICO CON EL GOBIERNO DE ANKARA

● El juez de la Audiencia española Fernando Andreu puso ayer en libertad al escritor turcoalemán Dogan Akhanli, detenido en la ciudad de Granada, debido a una orden de arresto de la Interpol al ser reclamado por las autoridades turcas. EFE

AR_21082017_22-23_15542313.indd 22

ORIGINARIA DE LA SIERRA NORTE DE OAXACA, LA CANTANTE INTERPRETA, EN SU LENGUA NATAL, EN FRANCÉS E ITALIANO; ESTÁ EN CAMINO DE HACERLO EN MAYA Y DE LANZAR SU PRIMERA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA POR CARINA GARCÍA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NOTIMEX

E

l vibrato de su voz ondula al son de La Llorona, mientras el sonido del canto en lengua mixe en sus labios rojos acaricia la piel; María Reyna González López ha logrado por medio de melodías romper las fronteras musicales. La soprano indígena de Oaxaca estableció el vínculo entre su comunidad, en la que aún se conserva su lengua natal. Ella no sólo interpreta en mixe, sino también en francés, italiano y está camino de hacerlo en maya. La joven se define como una mujer inquieta, con sueños y con ganas de triunfar. Con 26 años de edad, la mujer oriunda de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte oaxaqueña, está a punto de grabar su primera producción discográfica, que se espera esté lista en octubre, la cual busca incluir la pieza musical Dios Nunca Muere, del violinista Macedonio Alcalá Prieto. María Reyna ríe mientras recuerda en entrevista para El Heraldo de México que su gusto por la música comenzó a muy corta edad. En el campo, en el preescolar y en su propia casa, ella cantaba. Los años pasaron y sus padres no pudieron solventar más sus estudios. Antes de abandonar la secundaria, y con 13 años de edad, junto con un grupo de amigos formó un grupo musical

20/08/17 17:40


ARTE III

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

que amenizaba las fiestas particulares y populares –en algunos casos–, en la población ubicada a unos 120 minutos de la capital del estado. Un día, María Reyna decidió cambiar su vida, dejar su tierra, a sus padres y hermanos, para buscar mejores condiciones y no vivir la misma situación de carencia y pobreza por la que atravesaba en su pueblo. “Tengo una prima en Guadalajara y decidí irme a vivir con ella. Cuando llegué a la ciudad, las cosas no fueron fáciles. Entré a trabajar como empleada doméstica”, recuerda la mujer mixe, quien a sus 15 años de edad libraba un combate contra las privaciones. Su entusiasmo no murió; no se dejó vencer. En varias ocasiones, cuando iba rumbo a su trabajo, María Reyna veía un letrero con el anuncio de clases de música. Un día se animó a entrar y ahí conoció a su padre musical: Joaquín Garzón Rivera. “El universo conspiró a mi favor”, dijo. Asombrado por su voz y su capacidad de interpretación Garzón Rivera, también director de la escuela de música Elevare, preguntó de inmediato sobre su origen, María le dijo que era oaxaqueña. La falta de recursos económicos obligó a Reyna a abandonar las clases de canto. Pero después de seis meses, la soprano regresó con el apoyo de una beca que la institución educativa le brindó. Después de dos años de vocalización, inició su carrera artística y estaba lista para cantar por primera vez en un festival del Día de las Madres en Elevare, en 2013. Los días pasaron y la emoción de ver a su madre después de dos años la tenía contenta. Con su falda al vuelo y su blusa bordada, María Reyna subió al escenario para interpretar TääK Unk o Madrecita, en español, en honor a su madre, Epifania López González. “Aunque yo esté lejos de ti, siempre te llevaré en mi corazón, es lo que dice la canción que me gusta y que siempre se la dedicaré a mi mamá”, dijo conmovida la mujer mixe, admiradora de Lila Downs y la soprano rusa Anna Netrebko. La cantante ya ha pisado escenarios como la sala Manuel M. Ponce, de Bellas Artes, e interpretado en el Castillo de Chapultepec y en Santiago de Chile. Ahora su sueño es pisar como solista el coloso Auditorio Guelaguetza. María Reyna, quien ha compartido escenario con las artistas Natalia Lafourcade, Ely Guerra y Natalia Díaz, sabe que siempre hay que mantener los pies sobre la tierra. Por ahora, sigue en la selección de canciones para lo que será su “primer hijo” en la música y atiende una agenda de presentaciones, sobre todo en el estado de Jalisco.

FOTO: ESPECIAL

EN SUS PALABRAS

“Aunque esté lejos siempre te llevaré en mi corazón, dice la canción escrita para mi madre”. MARÍA REYNA SOPRANO OAXAQUEÑA

26 AÑOS DE EDAD TIENE LA ARTISTA MEXICANA.

13 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A CANTAR.

2014

Algunas obras de esta serie se utilizaron para ilustrar Law and Order Reconsidered, un libro sobre las causas y la prevención del crimen en EU". PILAR ALONSO ESPECIALISTA EN ARTE

#MORTON

SUBASTAN “CRÍMENES” DE CUEVAS LAS LITOGRAFÍAS DEL PINTOR MEXICANO, RECIÉN FALLECIDO, ESTÁN VALUADAS ENTRE 15 Y 20 MIL PESOS POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

313 PIEZAS SE SUBASTARÁN EN TOTAL.

FUE EL AÑO EN QUE CANTÓ EN UN PREMIO DE LITERATURA.

SU CARRERA:

5 LOTES DE CUEVAS SERÁN VENDIDOS.

En 1968 el pintor José Luis Cuevas, quien falleció en julio, se interesó por la violencia, los magnicidios, las revueltas juveniles y los asesinos seriales cuando estuvo en Nueva York; personajes como Jack El Destripador, Los Borgia y Rasputín lo inspiraron para crear Crime, una serie de litografías que ahora será subastada por Morton Subastas como homenaje a su obra. Pilar Alonso, especialista en arte moderno de la Casa Morton explicó en entrevista que el precio de las piezas que se subastarán van de los 15 mil

OTRAS PUJAS: l Dos obras del escultor Manuel Felguérez participan. l Cuatro grabados de Vicente Rojo se valuan hasta en 25 mil pesos.

l Tres lotes de Henri de ToulouseLautrec estarán en venta.

l Cinco piezas de Salvador Dalí también forman parte de la operación.

l Nació en 1991 en Santa María Tlahuitoltepec.

FOTO: ESPECIAL

l En 2013 cantó junto a Susana Harp y Natalia Lafourcade.

l En 2016 se presentó en la Feria Internacional de Chile. l En 2017 grabará su primer disco.

AR_21082017_22-23_15542313.indd 23

RASPUTÍN. La pintura ha sido expuesta en EU y Puerto Rico.

pesos hasta los 20 mil. “Algunas obras de esta serie se utilizaron para ilustrar Law and Order Reconsidered, un libro sobre las causas y la prevención del crimen en Estados Unidos, por ser ejemplo de la exploración de José Luis Cuevas sobre la mente humana en sus más complejas manifestaciones”, dijo Alonso. Del Gato Macho saldrán a subasta, además, cinco lotes con obra gráfica, entre ellos la Catalana, la serie más importante de su obra, según dijo el propio Cuevas. Alonso dijo que además de las obras de Cuevas se pondrán en venta 313 pinturas, esculturas, litografías grabados y dibujos de artistas como el de la pintora alemana Käthe Kollowitz, quien fue activista social y una de las más importantes artistas del periodo entre guerras en Europa, así como obras de mexicanos como Rufino Tamayo, Francisco Toledo y unas impresiones póstumas de Andy Warhol. “La intención es que la gente que comienza a coleccionar arte tenga un alcance a la obra de estos grandes artistas, de esta forma los acercamos a las creaciones de los importantes exponentes” dijo Alonso. Las obras están en exhibición hasta el 23 de agosto en Monte Athos, Lomas de Chapultepec, donde también será la subasta el 24 de agosto.

LOS BORGIA. La famosa familia española inspiró al pintor mexicano.

20/08/17 17:41


EL HERALDO DE MÉXICO

USA EL BUDISMO PARA COMPONER #CALONCHO

ESCENA LUNES / 21 / 08 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

TECNOLOGÍA

En México, los músicos independientes están creciendo mucho y es algo que va en constante mutación. Podemos ver que las plataformas digitales han ayudado a que una persona que quiera expresarse pueda hacer su música y darla a conocer por esos medios”. CALONCHO CANTANTE

EL MÚSICO DIJO QUE SU NUEVO DISCO, BÁLSAMO, FUE CREADO DESPUÉS DE LEER UNA ENTREVISTA DEL DALAI LAMA POR PATRICIA CARRANZA PATRICIA.CARRANZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como lo hizo en su tiempo Sting, ahora Caloncho vio en la filosofía budista una forma de inspirarse para crear música. Su tercer disco, Bálsamo, producido por Mateo Lewis, está impregnado de la esencia de esta doctrina, que se enfoca en la felicidad y en la compasión. “Hubo un libro que compré en el aeropuerto durante una gira pasada, que es una entrevista del Dalai Lama, en donde habla de la compasión y de conceptos budistas sobre la vida que cambiaron mi percepción de ver el mundo”, comentó el músico, de 30 años de edad.

#NATIMISTRAL

MUERE A LOS 88 AÑOS La actriz y cantante española falleció ayer, en Madrid, confirmó Jesús Cimarro, uno de sus productores. El año pasado, la española sufrió un derrame cerebral. EFE FOTO: ESPECIAL

MÚSICA

ESTRENA VIDEO EN LA WEB

FOTO: NOTIMEX FOTO: ESPECIAL

#LUISALBERTOAGUILERA

En menos de 24 horas, "Incertidumbre", video musical del hijo de Juan Gabriel, alcanzó más de un millón de visitas. Actualmente, el clip suma un millón 420 mil reproducciones. NOTIMEX ●

ES_21082017_24-25_15543519.indd 24

#CINE

CUARÓN REFLEXIONA SOBRE LA FAMA REDACCIÓN

● El cineasta Alfonso Cuarón señaló que el mismo año que ganó Alejandro González Iñárritu su Oscar (2014), varios mexicanos triunfaron en Cannes. Así que consideró que la opinión pública confunde el éxito sólo por lograrse en la Meca del Cine. Por eso, el director de Y tu Mamá También grabó su última película, Roma, en México, en la que él mismo fungió como director de fotografía.

20/08/17 18:06


Después de este acercamiento, el cantante mencionó que coincide cada vez más con esta filosofía porque, en comparación de otras religiones, el budismo es una ciencia. “En el budismo no te están haciendo creer en algo que no puedes ver o comprender, sino que es una ciencia de la mente, y hasta la siquiatría está de acuerdo con los conceptos básicos de esta doctrina. Eso me gusta mucho”, destacó. Entre los temas más espirituales de su nuevo material se encuentra la canción “Optimista”. “Esta rola tiene que ver más con un tema espiritual, el cual estuve buscando en los últimos años, paralelo en composición de este nuevo disco”, aseguró. En una tarde libre, a Óscar Alfonso Castro, nombre verdadero del artista, le gusta estar en su casa y en su estudio. Pero sobre todo pasa tiempo con su familia. “Me considero un hombre muy hogareño, disfruto muchísimo el tiempo con mi esposa”, dijo el oriundo de Sonora. Él describe su música como un conjunto de experiencias que van desde el primer suspiro que da por las mañanas, hasta los viajes más importantes que ha tenido. “Todo lo que he vivido en los últimos años me ha servido para componer, desde conocer gente, comer delicioso, pasar tiempo con mi morra... todo ello me hacer crear melodías”, señaló. Actualmente está casado y, proximamente, se convertirá en padre por primera vez. Y al preguntarle sobre su opinión en relación con los matrimonios del mismo sexo, dijo estar a favor del amor. “El amor está inmerso en todas las filosofías y religiones, no sé por qué se ve a los matrimonios del mismo sexo como un tema tabú o algo prohibido”, indicó.

13

4

CANCIONES TIENE SU NUEVO DISCO.

ÁLBUMES SUMA EN TODA SU CARRERA.

¿EN QUÉ ANDA ? 1 En sus tiempos libres le gusta tocar la batería.

2 Antes prefería andar en patineta, pero ya la dejó.

3 Le atraen temas relacionados con la antropología.

4 Actualmente, lee un manual sobre paternidad.

ESCENA V FOTO: NOTIMEX

● EN LA MIRA. El cantante tiene presuntos nexos con el narcotráfico.

#JULIÓNÁLVAREZ

CONTINÚA DANDO SHOWS

NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las presentaciones que el cantante regional mexicano Julión Álvarez tiene programadas en Guadalajara se mantienen en cartelera, ya que los organizadores no han recibido indicaciones que digan lo contrario. Y de acuerdo con Yuridia Fernández, quien trabaja en el Auditorio Telmex de aquella ciudad. Es más, reiteró que los dos conciertos siguen en pie. Julión y su Norteño Banda agotaron en ocho horas los boletos para su presentación en este inmueble, el 1 de septiembre, evento que supone un festejo doble, ya que, tanto el cantante como el auditorio celebran su décimo aniversario. Debido a lo anterior, y para complacer a los fans tapatíos, a principios de mes se abrió una nueva presentación, para el 31 de agosto. Hasta el momento, las dos siguen programadas. Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó congeló las cuentas en México de Julión por su presunta implicación y nexos con una red de lavado de dinero.

MÁS SOBRE JULIÓN La semana pasada, el gobierno de Culiacán canceló su concierto. l

En Estados Unidos, sus conciertos también fueron suspendidos. l

LE DIJO NO A MODERN FAMILY REDACCIÓN

ES_21082017_24-25_15543519.indd 25

El actor de Friends señaló que, en 2009, le ofrecieron el papel de Phil Dunphy en la serie. Y rechazó hacerlo porque consideró no ser el actor óptimo para ello. Así fue como los productores de la emisión se decantaron por Ty Burrell para hacerlo. ●

EL

ACORDEÓN

DE

@ARKASMI

l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.

A

Bienvenido al acordeón de @arkasmi. El día de hoy hablaremos sobre La Barba, ese pelo que crece sobre el mentón (barbilla), el cuello y los pómulos y bajo el labio inferior del hombre.

UN VOCERO INDICÓ QUE LOS CONCIERTOS DEL CANTANTE, EN GUADALAJARA, SIGUEN EN PIE

FOTO: AP

#MATTLEBLANC

POR ARMANDO KASSIAN

1 2

3 4 5

6

7

8 9

Es común, en algunos países, darle el nombre de chiva debido a la similitud con el mechón de pelo que le crece en la quijada a las cabras. A lo largo de la historia, a los hombres con barba se les ha atribuido la sabiduría, la potencia sexual o un estatus social alto, pero también la falta de higiene o refinamiento y una disposición excéntrica. En algunas religiones, los varones deben llevar la barba completa. La barba en el hombre es análoga a la melena de los leones machos, que crece durante la pubertad preparándolos para los combates. La hormona responsable del comportamiento agresivo de los machos en todas las especies de mamíferos, la testosterona, hace crecer la barba en los hombres para proteger la mandíbula, los dientes y el mentón de los golpes durante las peleas entre machos, al igual que la melena del león, la cual protege su cuello de los ataques de sus adversarios. Ésa es la razón de que crezca con esa distribución en el rostro, ya que un golpe podría lesionar gravemente esta parte del cráneo, comprometiendo así, la facultad de alimentarse. Otra de las razones por la cual crece la barba en los machos de la especie humana es la de aparentar mayor tamaño, del mismo modo que los leones con su melena, y así intimidar a otros machos en la lucha por aparearse con las hembras. Los pilotos profesionales de aviación deben estar bien afeitados para facilitar un sellado hermético de sus máscaras de oxígeno auxiliar. Del mismo modo, en el cuerpo de bomberos también puede estar prohibida la barba completa, para obtener así un sellado adecuado de equipo. De media, un hombre pasa 139 días de su vida afeitándose. ¡Más de cuatro meses! La barba crece cinco nanómetros por segundo, esto es, 0.0000005 cm por segundo. Lo curioso es que a esta unidad se le conoce como ‘Barba por segundo’.

10 Según la Universidad de South Walles, las mujeres consideran a los hombres con barba más atractivos, masculinos, saludables y mejores padres. 11

Según el Birmingham Trichology Centre, la barba previene catarros porque hace las veces de bufanda.

12

Hay hombres que se han implantado barba. Esto te puede costar entre 6 mil y 8 mil dólares y se tardan en hacerla unas siete horas.

13

Existe gente a la que le da miedo el vello facial, se llaman pogonofóbicos.

Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El acordeón de arkasmi Armando Kassian

20/08/17 18:06


VI ESCENA

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUERELALEYENDA

JERRYLEWIS EL COMEDIANTE FALLECIÓ A LOS 91 AÑOS EN SU CASA DE LAS VEGAS; PADECÍA CÁNCER Y UNA ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jerry Lewis, la leyenda de la comedia de Estados Unidos y uno de los grandes representantes de la historia del cine hollywoodense, falleció a los 91 años de edad por causas naturales, en su casa ubicada en Las Vegas. En los últimos años, el comediante tuvo varios problemas de salud, incluyendo el cáncer de próstata y dos ataques al corazón, también sufría de diabetes y de una enfermedad pulmonar crónica. Lewis nació el 16 de marzo de 1926 en Nueva Jersey con el nombre de Joseph Levitch, de origen judío. Sus padres trabajaban en el mundo del espectáculo musical, por lo que empezó a cantar en público desde pequeño. Inició su carrera en 1946 junto a su mítica pareja, el cómico Dean Martin en programas de televisión y radio.

AUTORREFLEXIVO

Cuando era niño, una tarde le dije a mi padre: 'Llévame al zoológico'. Él me respondió que si tantas ganas tenía de ir, me esperara a que me atraparan”. JERRY LEWIS COMEDIANTE

Su debut lo hicieron tres años después, en la película My Friend Irma, la cual dirigió el productor estadounidense Hal Wallis. A esta cinta le siguió una secuela y otras más durante los siguientes seis años, en los que formaron una de las parejas más memorables del humor estadounidense hasta 1956, año en el que el dúo se separó. Fue el cantante Frank Sinatra quien logró que, 20 años después, Lewis y Martin hicieran las pases en un Teletón, luego de su polémica ruptura por problemas de ego entre los dos. A Jerry se le considera el padre del Teletón, MDA Labor Day Telethon, en Estados Unidos. En 1957, tras la separación con Dean Martin, Lewis interpretó su primera película en solitario, The Delicate Delinquent. Después de esta larga experiencia en el cine, Lewis quiso también dirigir, y realizó el filme The Bellboy (1960). En los siguientes años se convirtió en una estrella en producir y dirigir una gran variedad de películas, entre ellas Un espía en Hollywood (1961) y El profesor chiflado (1963), por mencionar algunas. La última participación de Lewis en el cine fue en 2016, en el filme Max Ros, dirigido por el productor Daniel Noah.

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTO: NOTIMEX

#SAMO

VE VIABLE REENCUENTRO DE CAMILA El cantante no descartó la posibilidad de volverse a reunir con sus ex compañeros, Mario Domm y Pablo Hurtado, pero hasta que pare el furor de las reuniones. NOTIMEX

GOSSIP

GANA FALLO A BRAD PITT

SIGUE SU CARRERA l El primer teletón de Lewis fue en 1966. l En 2008 obtuvo el Oscar “Premio Humanitario Jean Hersholt". l Fue referente de comediantes como Jim Carrey y Adam Sandler.

FOTO: AP

#ODILESOUDANT

● La diseñadora francesa ganó una resolución al actor, en los tribunales de su país, por 600 mil dólares debido al rediseño que ejecutó en una de sus propiedades, un castillo en Provence, y que el histrión se negó a pagar. AP CINE FOTO: ESPECIAL

@PARISJACKSON

FOTO: AFP

ES_21082017_26_15543972.indd 26

● TOPLESS. LA HIJA DE MICHAEL JACKSON SUBIÓ A SUS REDES UNA FOTO EN LA QUE APARECE SEMIDESNUDA, ACOMPAÑADA DE UNO DE SUS PERROS. LA JOVEN DE 19 AÑOS YA EMPEZÓ A DAR DE QUÉ HABLAR COMO MODELO. REDACCIÓN

20/08/17 18:04


ESCENA VII

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÁS DEL MÚSICO

l El álbum ya está terminado, pero Clemente está preparando contenidos audiovisuales.

l Serpentina estará acompañado de un documental de su autoría.

#JUMBO

PREPARA DISCO EN DIRECTO LA BANDA REGIA ATRAVIESA POR UN BUEN MOMENTO Y DECIDIÓ GRABAR UN ACÚSTICO CON TEMAS CONOCIDOS POR MANUEL TEJEDA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La agrupación de Monterrey, perteneciente al colectivo involuntario La Avanzada Regia, está preparando su primera producción en vivo. Ésta será grabada en formato acústico, con unos cuantos fans y un par de temas nuevos, señaló Clemente Castillo, vocalista del grupo.

APRISA

A estas alturas del partido, no hay tiempo que perder. Estoy pasando una etapa buena”. CLEMENTE CASTILLO CANTAUTOR

l Además, prepara una serie de videos que le darán vida a tres sencillos más.

l El disco en físico saldrá a la venta hasta febrero de 2018.

“Regresamos al estudio, para hacer por primera vez un proyecto tipo unplugged. Habrá canciones nuevas y también, por allí, como lo hemos hecho en nuestra carrera, covers que ni la gente se espera, como pasó con las versiones de José José y José Alfredo Jiménez. “El setlist estará conformado por nuestras canciones emblemáticas. La producción va a ser independiente, así que estamos buscando las piezas del rompecabezas porque queremos que el lanzamiento sea contundente y muy digno”, comentó, en exclusiva para El Heraldo de México. Castillo aseguró que están considerando incluir seis colaboraciones con otros músicos para esta placa, cuya primera probadita para los fans sería dentro de tres meses. Y antes de que termine el año, uno más en versión acústica. Además de seguir vigente con su banda, el músico sigue trabajando en su proyecto solista. De hecho, la semana pasada, lanzó “Película”, su nuevo single y video, en el que colabora con Vanessa Zamora. “Nace como una canción que visualicé en un trayecto en el que iba y venía en tren sobre la costa de California, de San Diego a Los Ángeles. Es la historia de un actor ficticio, que tiene ganas de volver a la cancha. “Éste es el primer avance de Serpentina, mi próximo disco como solista tras Eureka, de hace un año. No he dejado pasar mucho tiempo entre cada disco porque ahorita tengo prisa, muchas canciones y, la verdad, estoy pasando por un gran momento musical”, explicó Castillo.

BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA

LE DURÓ POCO SU SECRETO PRIMERO LO ESCONDEN, LUEGO LO NIEGAN, LO DESMIENTEN, LOS CACHAN Y ¡PUM! LAS FOTOS HABLAN MÁS QUE MIL PALABRAS

H

ace unas semanas, mi compañero y amigo Álex Kaffie reveló, en su columna de este periódico, que la cantante Dulce tenía un novio 20 años menor que ella. Dijo que se trataba de un italiano y que no era el más galán, pero sí agradable a la vista. Días después, la interprete le habló para reclamarle y le pidió que desmintiera eso. El periodista publicó en su espacio la situación y mencionó que Dulce le pidió que lo negara, pues no era cierto. ¡Sorpresa, sorpresa! La cantante se olvidó de que, en este mundo, existen paparazzis. Sí, las fotos no mienten y fue captada dándose unos buenos besos con su novio. Al final, ella es una mujer guapa y libre y, si encontró su media naranja, ¡qué padre y muy bien por ella! Ahora, esperemos que este noviecito la respete y en verdad la quiera. Hay muchos que sólo buscan a las famosas por interés y por fama. Ella es muy inteligente y espero que, en verdad, sepa lo que hace. Mucho trabajo le ha costado estar en donde está. Lo que sí me da mucha pena es la situación por la que pasan Marjorie de Sousa y su ex pareja Julián Gil. Ya parece broma. Él en todo momento ha sido un caballero. Marjorie quiere pedirle una prueba de ESPEREMOS QUE ADN. ¿Es en serio? Su razón SU NOVIECITO tendrá para dudar de que sea el verdadero padre. Al final, LA RESPETE Y es una lástima, pues cuando EN VERDAD LA su hijo crezca y se entere de QUIERA. la mala relación y el final tan infeliz que tuvieron, el único afectado será su retoño. Lamentablemente, son los hijos quienes luego acaban pagando por los platos rotos. Mucho amor al principio y, de verdad, no sé por qué terminó todo con tanto odio. Les cuento que, la semana pasada, me invitaron a mí y a otros periodistas de espectáculos a una comida muy privada con los productores Galindo, y parte del elenco de la serie de Lupita D’Alessio. Entre las presentes estaban "las tres Lupitas": Giovana Fuentes (época de adolescente), Mariana Torres (joven adulta) y Gabriela Roel (etapa madura). Bueno, no sé si Gaby venía de cortar cebolla, pero no paraba de llorar. Al parecer muy emocionada con la serie, de verdad que me impresionó verla tan parecida a la Leona. Se ve que estaba muy metida en el papel. No sé qué tan sano sea, pero creo que un actor no debe de clavarse tanto en un papel. Nos pusieron el tercer capítulo y vaya que está muy buena. Sin duda, me quede picadísimo y las actuaciones y la calidad de producción es de primer nivel. Aplausos a Televisa por este proyecto y espero que sigan haciendo más series de este tipo. Son muy interesantes, aprendemos y, sobre todo, conocemos a fondo a estrellas que admiramos. Sé que Juan Osorio está planeando la de Cantinflas. A mí me gustaría ver una bioserie de Chespirito o de Chabelo. Espero que les hagan una pues de grandes hay mucho que aprender. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV

ES_21082017_27_15544120.indd 27

20/08/17 17:45


VIII

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LÍDERHUACHICOLERO

La Marina captura a El Toñín LO ACUSAN DE DEDICARSE A LA ORDEÑA DE DUCTOS; ESTÁ LIGADO AL CÁRTEL DE LOS BELTRÁN LEYVA NEGOCIOS TURBIOS l Se dedicaba, además del robo de combustible, a la trata de personas y al contrabando.

l Operaba en la zona conocida como el triángulo rojo, donde cruza el poliducto MinatitlánMéxico.

REDACCIÓN ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUEBLA. Antonio Martínez Fuentes, alias El Toñín, fue capturado por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en el fraccionamiento El Secreto, en Lomas de Angelópolis. El presunto jefe del grupo de huachicoleros es responsable de la emboscada contra militares la noche del 3 de mayo en Palmarito Tochapan. El gobernador de Puebla, Antonio Gali, informó en su cuenta de twitter que gracias a la coordinación entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Puebla, se logró la detención de un importante líder dedicado al robo de combustible. Aunque el mandatario no lo mencionó por su nombre, medios locales de la entidad reportaron que, en sendos operativos de la Marina Armada de México, realizados la mañana de ayer domingo en

3 DE MAYO. ORQUESTÓ EMBOSCADA AL EJÉRCITO EN EL PALMARITO.

6 MUNICIPIOS CRUZA EL LLAMADO TRIÁNGULO ROJO, DONDE OPERABA.

4 MUNICIPIOS POBLANOS TIENEN PROPIEDADES A SU NOMBRE.

los fraccionamientos El Cristo, en el municipio de Atlixco, y minutos después, otro ocurrido en El Deseo, en Lomas de Angelópolis se capturó al líder huachicolero. Una versión extraoficial señaló que ocho marinos bajaron de un helicóptero Black Hawk en el campo de golf, para ingresar a un domicilio en el primer retorno de Pedro, al que caminaron sigilosamente. La aeronave se mantuvo durante varios minutos, haciendo movimientos circulares en la zona, mientras se llevaba a cabo una revisión a una casa. A El Toñín se le vincula con el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues controla una célula de este grupo en la zona del Triángulo Rojo, específicamente en los municipios de Quecholac, Tepeaca, Tecamachalco, Acajete y una parte de Palmar de Bravo. El fiscal general de Puebla, Víctor Carrancá, también en su cuenta de twitter, expresó su reconocimiento a la Secretaría de Marina por su trabajo en favor de la seguridad de los poblanos y combate al crimen organizado. El Toñín se dedicaba, además del robo de combustible, a la trata de personas y el contrabando. Operaba en el Triángulo Rojo, donde cruza el poliducto Minatitlán-México y abarca los municipios de Quecholac, Acatzingo, Tepeaca, Acajete, Tecamachalco y Palmar de Bravo. De acuerdo con las autoridades, El Toñin tiene propiedades en Tehuacán, Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo. Durante la emboscada a militares en Palmarito Tochapan, murió uno de sus primos conocido como Paulo o Paulino Martínez. FOTO: PATRICIA RODRÍGUEZ

GUACAMAYAS VUELVEN A NANCIYAGA

● Después de más de cuatro décadas de no volar por los aires del sur de Veracruz, 26 guacamayas rojas, provenientes de Xcaret, Quintana Roo, fueron liberadas y ahora conforman una colonia de 130 en la reserva ecológica de Nanciyaga en Los Tuxtlas. PATY RODRÍGUEZ

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FLAVINO RÍOS EX GOBERNADOR DE VERACRUZ

●... se comenta que el ex gobernador interino de Veracruz Flavino Ríos está tan lleno de salud que hasta sale a hacer las compras al súper. Fue visto el anterior fin de semana en un centro comercial, formado en la fila de caja, dispuesto a pagar y sin guardaespaldas. Lo de “salud preocupante” para abandonar la prisión domiciliaria es cosa del pasado, hoy se le ve lleno de vitalidad, sólo en el distrito de Xalapa, porque para salir del penal de Pacho Viejo pagó cinco millones de pesos y dejó su pasaporte como garantía de no poner un pie fuera. En redes se regodearon contra ¿el fracaso? de Miguel Ángel Yunes y su fiscal Jorge Winckler.

●… se rumora que el senador Luis Armando Melgar va con todo por la candidatura a Chiapas, que dejará vacante Manuel Velasco en diciembre de 2018. Apenas la víspera, con el lema “menos política y más soluciones” realizó informe legislativo en Tapachula, pero días antes un ejército de jóvenes, a su nombre, ofrecían garrafones de agua e inscripción a programas sociales, contra entrega de la copia de credencial de elector y colocar en sus casas la imagen del senador por el Verde Ecologista en lonas. ¿Actos anticipados de campaña? No, qué va, es ayudar a los más pobres, como siempre…

CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ GOBERNADOR DE QUINTANA ROO

LUIS ARMANDO MELGAR SENADOR DE LA REPÚBLICA

●… comienza a crecer el descontento por la proliferación en Cancún y sus alrededores de puestos dominicales de ambulantes de tacos, con dudoso origen de la carne, que además, invaden camellones y espacios públicos y propician que los acotamientos y los pasos de accesibilidad sean ocupados por los vehículos de su clientela. Hacen de las suyas, mientras la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, y los inspectores de Cofepris toman su descanso. Ojalá detengan la acumulación de basura y el peligro a la salud pública, antes de que le llegue al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

●… se dice que andan muy activos los del Registro Agrario Nacional y más con el apoyo de la oficina de Estrategia Digital de Alejandra Lagunes. Pues resulta que desde Baja California a Chiapas, pasando por el Bajío, se contará con cuatro nuevas herramientas de consulta para homologar la información catastral, ejidal y geoespacial de los 32 mil 82 núcleos agrarios que ocupan la propiedad social de todo el país y, además, ayudar a que se resuelvan, por fin, conflictos de este tipo. Es más, hoy mismo se darán a conocer en una conferencia.

ALEJANDRA LAGUNES COORDINADORA DE ESTRATEGIA DIGITAL


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 21 / 08 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#REINOUNIDO

Isabel II no dejará el trono LA REINA NO PLANEA CEDER A SU HIJO CARLOS EL PODER EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. La reina Isabel II no tiene ninguna intención de cederle su lugar a su primogénito, Carlos de Inglaterra, el heredero al trono, según divulgó ayer The Sunday Times, citando el entorno de la monarca. Esas fuentes, cuya identidad no revele el periódico, muy cercanas a la soberana, sostienen que la reina defiende el principio de que "lo primero es la obligación, lo primero es el país" y que ella "va a estar ahí", además de asegurar que Isabel II "está más comprometida que nunca" con su cargo. Se desechan así los recientes rumores acerca de que la monarca británica planea invocar la llamada Ley de Regencia en un futuro cercano, algo que ni entra dentro de los planes del palacio de Buckingham -su residencia oficial en Londresni en los de Clarence House -donde vive el príncipe de Gales-, según tres fuentes. Esa ley estipula que la monarca podría ceder sus poderes al heredero a la Corona en el caso de sufrir una incapacidad o enfermedad. Desde palacio se recuerda el compromiso hecho por la reina en su 21 cumpleaños, cuando dijo: "Declaro que toda mi vida, sea ésta larga o corta, estaré dedicada a vuestro servicio".

2

DE AGOSTO EL PRÍNCIPE FELIPE RENUNCIÓ AL CARGO.

● DE CAPA CAÍDA. En mayo pasado el presidente Trump visitó la estación aérea naval de Sigonella, en Italia. Hoy, los problemas para su gobierno se han agravado, debido a una crisis en el interior de su gabinete y por la falta de claridad en su condena contra los grupos racistas en Estados Unidos.

REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso ayer punto final a sus nada tranquilas vacaciones de verano, tras las cuales deberá afrontar asuntos cruciales como el debate del techo de la deuda federal, la crisis de racismo, la creciente separación con los republicanos y la desbandada de su gobierno, entre otros. The New York Times se preguntó en su editorial de ayer si “la Presidencia de Trump es un ¿desastre ambulante?, que aceleró su descenso en la última semana, a raíz de su decisión de alentar las tensiones raciales en una nación ¿desesperada por unidad? El editorial titulado ¿La Fallida Presidencia de Trump? subrayó que ¿esencialmente aquí estamos: Una nación liderada por un príncipe de la discordia que parece divorciado de la decencia y del sentido común? A siete meses del inicio de la Presidencia de Trump, el 20 de enero, The New York Times sostuvo que el Presidente ha mostrado ¿incompetencia pura? Otro de los graves problemas es la caída de Steve Bannon, el estratega político combativo de la Casa Blanca, quien deja a Trump sin su principal operador para contrarrestar las noticias que salen sobre la intervención de Rusia, en la pasadas presidenciales, según de The Washington Times. "Steve fue un tipo de gran narrativa que se cansó de abordar la historia de Rusia, sin Bannon ¿quién sabe a donde va todo esto?, dijo a ese diario un estratega internacional republicano, que prefirió el anonimato.

#ESTADOSUNIDOS

La era Trump pierde rumbo LA PRENSA DE EU CUESTIONÓ SI EL ACTUAL GOBIERNO NO SE ENCUENTRA EN ESTADO FALLIDO EXIGEN QUE PONGA ORDEN EN LA CASA

36% APOYA LA GESTIÓN TRUMP, EN MICHIGAN.

35% LO APOYA EN PENSILVANIA, SEGÚN UN SONDEO DE NBC.

56% RECHAZA LA GESTIÓN TRUMP EN WISCONSIN.

● 125 líderes religiosos de Nueva York condenaron el "lenguaje del racismo" que utiliza en su discurso la Casa Blanca.

● El gobernador de Ohio, John Kasich, dijo que Trump debe poner fin ya a todo el caos que reina entre su personal.

El mismo Bannon le dijo recientemente a The Washington Post que "la Presidencia de Trump, por la que luchamos y ganamos, ha terminado". Según The Hill, la crítica más aguda procedió del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker, quien dijo a sus votantes en

● El Presidente visitará mañana una base en Arizona del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos.

Chattanooga, Tennessee, que Trump "no ha podido demostrar la estabilidad, ni parte de la competencia, que necesita para tener éxito". SEPTIEMBRE, DIFÍCIL Altos funcionarios de la Casa Blanca han descrito el próximo mes como "brutal", "malo" o "realmente duro", dijo el diario Político, debido a la confluencia de temas especialmente complejos a los que se tendrá que enfrentar el Ejecutivo. Los asuntos más complicados serán la negociación del techo de la deuda de la nación, el presupuesto federal de 2018, la reforma fiscal, los presupuestos para infraestructuras y, tal vez, un nuevo intento de revocación de la ley sanitaria conocida como Obamacare. Pero lo que hará las cosas más complicadas para el magnate será el hecho de que la mayoría de esos asuntos requieren de la intervención del Congreso, donde pese a haber una mayoría republicana, Trump no logra encontrar consenso de su partido.


ORBE 23

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

Futuro para Afganistán ● WASHINGTON. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, confirmó que la administración de Donald Trump decidió una nueva estrategia para Afganistán después de un "riguroso" debate, que será presentada hoy por el Presidente. Mattis se negó a dar cualquier detalle sobre la decisión, que se anuncia meses después de especulaciones sobre si Trump, frustrado por la situación de punto muerto en Afganistán tras 16 años, permitiría al Pentágono aumentar el número de tropas en ese país. EFE

Amenazan con castigos LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SANCIONARÁ DE FORMA SEVERA A QUIEN NO RESPETE LOS PRECIOS

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP

Norcorea está molesta SEÚL. Corea del Norte advirtió ayer a Estados Unidos que las maniobras militares conjuntas que hoy comienzan en Corea del Sur no harán más que "echar gasolina al fuego", en un momento de fuertes tensiones entre Pyongyang y Washington. Pyongyang realizó dos pruebas de misiles intercontinentales en julio, que parecen haber puesto a su alcance buena parte del territorio de EU, a lo que Trump reaccionó advirtiendo que Washington podía responder con "fuego e ira". AFP

Irán defiende su acuerdo ● TEHERÁN. La prioridad de Irán es proteger el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 frente al "enemigo" estadounidense, aseguró ayer el presidente iraní, Hasan Rohani, en un discurso ante el Parlamento. "El principal deber de nuestro ministro de Relaciones Exteriores es defender el acuerdo nuclear e impedir que el gobierno de Estados Unidos tenga éxito" en su política, declaró Rohani al defender el balance del jefe de la diplomacia, Mohamad Javad Zarif. AFP

CARACAS. La Asamblea Nacional Constituyente instaurada por el oficialismo en Venezuela tomará medidas para que se respete el control de precios en el país y aplicará "justicia muy severa" a quienes se salten esas regulaciones, anunció ayer el presidente Nicolás Maduro. "Una comisión especial de la Constituyente está trabajando directamente conmigo y la próxima semana, que empieza mañana (hoy), se van a dar a conocer un conjunto de acciones para que se respete el precio máximo de los productos y para un conjunto de acciones de justicia, digamos muy severa, que van a sacudir la sociedad", dijo Maduro. El Presidente aseguró que mientras la ex fiscal general Luisa Ortega estuvo a cargo del Ministerio Público, bloqueó investigaciones de supuestos casos de corrupción que él ordenó, alertando incluso a los responsables.

#OPINIÓN

TRUMP: EN LUCHA POR SU PRESIDENCIA No han podido doblegar a Trump que tiene autoridad que le permite ordenar la creación o derogación de reglas

DÍAS EN LAS CALLES EFE, AFP Y AP

DESDE AFUERA

Cuando informamos a la Fiscalía de casos de corrupción, ¿qué hizo?, ahora lo sabemos, le avisó a los corruptos". NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

121 PERSONAS, HAN MUERTO EN LAS REVUELTAS.

450 PRESOS POLÍTICOS SE REGISTRAN POR LA CRISIS.

CUMBRE MUNDIAL Maduro insistió en que convocará próximamente "una gran cumbre mundial de solidaridad con el pueblo de Venezuela", un evento del que no ofreció mayores detalles y que busca contrarrestar "una campaña criminal" internacional contra el país. La propuesta fue lanzada el 8 de agosto. FOTO: REUTERS

● AMENAZANTE. El mandatario dijo que castigará a los que no respeten los precios.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

e creer a los analistas políticos estadounidenses, la Presidencia de Donald Trump está disminuida. De hecho, a siete meses de iniciada, podría ser vista como el cascarón de lo que fue electo, con algunos o muchos de sus actuales miembros integrados más por un sentido de deber político y hasta patriótico que por lealtad o fidelidad hacia el Presidente o su programa. La realidad es que sería un caso de "El Imperio Contraataca". Tras aceptar la aparición y la elección de un candidato y un Presidente que proclamó su desinterés en el status quo y en las instituciones, luego de aceptar la llegada de grupos marginales a la Presidencia, el aparato tradicional, del Congreso a la burocracia, de las Fuerzas Armadas al empresariado y al cuerpo político, han comenzado a rodear los cuerpos extraños para anularlos o neutralizarlos. Cierto, no han podido doblegar ni acallar a Trump, que tiene una autoridad administrativa que le permite ordenar la creación o derogación de reglas y programas -comerciales, migratorios, ambientales- o hasta acciones militares internacionales. Algunos aliados de Trump desarrollan sus propias propuestas bajo el manto de su Presidencia: el procuALIADOS DE TRUMP rador general, Jeff Sessions, DESARROLLAN fue un activista antiinmiSUS PROPIAS grantes, pero ahora tiene PROPUESTAS BAJO el poder para actuar; el jefe EL MANTO DE SU de la Agencia de Protección PRESIDENCIA, COMO Ambiental (EPA), Scott PruiES EL CASO DEL tt, trabajó contra las reglas PROCURADOR impuestas por la propia EPA y ahora le toca desmontarla. Y está por supuesto el uso de los tuits, una forma de hacer política y comunicarse con sus seguidores, crear polémica o dominar del ciclo informativo. Pero hay señales también de un creciente aislamiento: está peleado, o por los menos enfrentado, con la mayoría de los legisladores republicanos en el Congreso federal. De continuar, eso representaría la emasculación de la agenda legislativa de Trump y de los propios republicanos. Está la salida obligada de personajes que como el consejero Steve Bannon eran el vínculo de Trump con los ahora influyentes grupos de extrema derecha. Esos lazos crearon ya problemas con sectores republicanos tradicionales y moderados. Algunos funcionarios, sin embargo, han optado por seguir en servicio, presuntamente por un sentido del deber y obligación al país, para resguardar al Presidente de sus propios instintos, mantener orden en el gobierno y evitar las peores decisiones. Ésos serían por ejemplo los principales jefes militares del país, retirados y en activo: el jefe de asesores, general John Kelly; el consejero de Seguridad Nacional, general H.R. McMaster, y el Secretario de Defensa, general James Mattis. Estarían los jefes militares que mantuvieron el carácter integracionista de las Fuerzas Armadas. Siempre, sin embargo, queda algún personaje para quien su líder es incomprendido, malinterpretado y tergiversado como dijo el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, al rechazar el exhorto de sus compañeros de Yale a renunciar.

D

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

FOTO: AP

FRENAN UNA MARCHA DE EXTREMISTAS EN BERLÍN

#REINOUNIDO

● La policía en Berlín detuvo a 39 personas en relación con una marcha convocada por simpatizantes de la extrema derecha por los 30 años del deceso del militar nazi Rudolf Hess. Más de 500 neonazis trataron de marchar hasta Spandau, el distrito en el oeste berlinés donde Hess murió en 1987, pero grupos de izquierda y los mismos habitantes lo impidieron. AP

Brexit, un acuerdo ventajoso ● UN INFORME divulgado ayer sostiene que un Brexit duro sería más ventajoso "económicamente" para Reino Unido que un enfoque más suave, al tiempo que considera que eliminar todas las tarifas comerciales reportarían enormes ganancias al país. EFE

#BRASIL

Protestan contra la violencia ● CERCA DE 200 personas se manifestaron ayer en la zona norte de Río de Janeiro para pedir el fin de la violencia que desde hace nueve días se registra en la favela de Jacarezinho, donde los tiroteos entre policías y narcotraficantes dejaron ya siete muertos. EFE

#SIRIA

Occidente fracasó: Al-Assad ● EL PRESIDENTE sirio, Bashar al-Assad, dijo ayer en un discurso en Damasco que "el proyecto de Occidente" en el país ha fracasado, aún así agregó esto "no significa" que su bando haya triunfado todavía, por lo que vaticinó que "la batalla continuará". EFE

EN CONTACTO

#CATALUÑA

Atacante pudo huir a Francia FOTO: REUTERS

AUSTRALIA CONFIRMÓ LA MUERTE DE UN CONNACIONAL DE 7 AÑOS EN EL ATENTADO EN BARCELONA EFE, AFP Y REUTERS HOMENAJE Y ENTREGA DE CUERPOS

● La Catedral de Notre Dame de París rindió homenaje a las víctimas de los atentados en Cataluña. ● Terroristas que perpetraron los ataques de Cataluña preparaban "uno o varios atentados". ● Cuatro de las víctimas mortales de los atentados de Cataluña fueron entregadas a sus familiares.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Policías españoles que buscan a un sospechoso, tras el ataque con una camioneta en Barcelona que dejó 14 muertos y 120 heridos, dijeron ayer que no podían descartar que haya cruzado la frontera hacia Francia. La policía española afirmó que las operaciones de seguridad estaban en curso en Cataluña y en la frontera francesa mientras intentan dar con el paradero del marroquí Younes Abouyaaqoub, de 22 años, que creen que es el único de 12 sospechosos que aún está prófugo. Al menos uno de los miembros de la célula yihadista que perpetró los atentados del pasado jueves en España estuvo en Suiza a finales del año pasado, señaló la Oficina Federal de la policía helvética. En tanto, el gobierno australiano confirmó "con profunda tristeza" la muerte del niño Julián Cadman, de 7 años, de edad, en el atentado de Barcelona, en el que resultó herida su madre. "Nos mantenemos en contacto estrecho con la familia que ha pedido privacidad en este

BARCELONA. Las familias de los presuntos atacantes protestaron contra el terrorismo en Ripoll.

FOTO: REUTERS

TRIBUTO. La gente se reunió ayer en un monumento improvisado en Las Ramblas de Barcelona.

momento difícil y horroroso, y pedimos a los medios que respeten esa petición", dijo la ministra australiana de Exteriores, Julie Bishop, en un comunicado. TRAS SUS PASOS De los 12 presuntos miembros

120 PERSONAS RESULTARON HERIDAS EN EL ATAQUE.

Nos mantenemos en contacto estrecho con la familia (del niño) que ha pedido privacidad en este momento". JULIE BISHOP

MINISTRA AUSTRALIANA

conocidos de la célula, cuatro están detenidos, cinco murieron tras perpetrar el ataque de Cambrils (120 km al sur de Barcelona), uno está prófugo y otro murió en la casa de Alcanar. El duodécimo podría haber fallecido también en este accidente, ya que en esa vivienda se encontraron "restos como mínimo de dos personas", según el jefe de la policía catalana, Josep Lluís Trapero. Por otro lado, ninguno de los 12 terroristas, con edades comprendidas entre los 17 y 34 años, tenía antecedentes vinculados con delitos de terrorismo, apuntó el jefe de los Mossos d'Esquadra. Trapero confirmó de paso que uno de los miembros es el imán de Ripoll, un pueblo del norte de Cataluña donde vivieron muchos de los integrantes de la célula. Por la mañana, Barcelona homenajeó a las víctimas en una solemne ceremonia en la Sagrada Familia, el célebre templo concebido por Antoni Gaudí, al que acudieron unas mil 800 personas. En la ceremonia, bajo unas fuertes medidas de seguridad que incluyeron el despliegue de francotiradores, participaron el rey Felipe y la reina Letizia de España, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont. En cuanto a los heridos, hasta el cierre de esta edición, había 10 personas hospitalizadas en estado crítico de las 51 aún internadas.


ORBE 25

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN FOTO: AP

VENTANA LATINOAMERICANA

CARLOS MALAMUD*

GRAN PASO DE MACRI EN SU CONSOLIDACIÓN

Los grandes misterios de la política argentina, como interpretar el peronismo o definir políticamente a Cambiemos, el movimiento del presidente Macri, siguen abiertos. Ahora bien, los resultados de las PASO (Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del 13 de agosto para elegir a los candidatos de las parlamentarias de octubre de 2017, permiten esclarecer algunas incógnitas. Para comenzar, se puede afirmar que si no hay un giro dramático en los próximos dos meses ni sorpresa posterior, Macri sería el primer Presidente civil no peronista en completar su mandato desde el triunfo de Perón en 1946. También, que la ex presidenta Cristina Fernández tiene un sólido piso electoral, superior a 20% en la provincia de Buenos Aires, la mayor circunscripción del país. Sin embargo, las opciones de recuperar su protagonismo pasado son escasas y pasan por la capacidad de renovación de un peronismo dividido que intenta excluirla. Macri y Cambiemos apostaron por

hacer de Cristina Fernández la gran enemiga. La polarización movilizó a una parte importante del electorado, incluyendo numerosos votantes de los sectores más humildes, que rechaza frontalmente el populismo kirchnerista. Esta jugada también asestó un duro golpe a algunas fracciones peronistas alejadas de la anterior conducción, pero carentes de un discurso alternativo. Todavía continúa el escrutinio definitivo. Cuando concluya, es probable que Fernández gane al oficialismo en la provincia de Buenos Aires por varios miles de votos. Frente a sus expectativas iniciales de una victoria por más de 4 o 5 puntos, este resultado sería bueno para los intereses gubernamentales. Cambiemos ganó en tres de las cinco mayores circunscripciones, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y en octubre podría imponerse en las otras dos, las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. No solo triunfó en importantes bastiones peronistas como La Pampa o Neuquén, sino también en los feudos kirchneristas FOTO: AP

TRENAZO PROVOCA SANCIONES EN INDIA RINDEN HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS ● Iglesias de todo Sierra Leona

realizaron ayer servicios en honor a los casi 500 muertos en los deslaves de lodo e inundaciones de la última semana. Funcionarios de hospitales informaron que la cifra de muertos aumentó. AP

● El gobierno indio suspendió a cuatro ingenieros y mandó "de permiso" a otros tres altos cargos por el descarrilamiento de un tren ocurrido en el norte del país, mientras el número de muertos en el siniestro del pasado sábado se elevó a 21 y a 203 heridos, según un comunicado. EFE

FOTO: EFE

de San Luis y Santa Cruz. Con dificultades la economía argentina ha comenzado a dar señales de recuperación. Si bien los pobres del conurbano bonaerense, el principal bastión de la ex presidenta, todavía no las sienten, la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal está llegando a sectores cada vez más importantes del electorado y neutralizando ciertas prácticas clientelistas del pasado. De cara a octubre, las cartas están echadas. Como insisten analistas, no se puede dar por muerta a Fernández pero tampoco minimizar la capacidad política del presidente. Con dificultades Macri ha armado una coalición multicolor con representantes de la derecha, radicales, social-cristianos, social demócratas e incluso izquierdistas. Irónicamente Jorge Fernández Díaz recoge la fórmula de “macrismo-leninismo” para referirse a ese magma inclasificable. Si en octubre se repiten los resultados de las primarias, Macri habría dado un gran paso en su intento de completar su mandato y ser reelegido en 2019. De confirmarse este extremo se apartaría al peronismo del poder al menos hasta 2023, el mayor descalabro del movimiento popular desde la recuperación de la democracia en 1983. *Investigador del Real Instituto Elcano

Inmunidad para Grace Mugabe NAIROBI. Las autoridades sudafricanas confirmaron ayer que la primera dama de Zimbabue, Grace Mugabe, recibió inmunidad diplomática tras la supuesta agresión que cometió contra una joven de Sudáfrica a quien golpeó con una alargadera eléctrica en la cabeza. La ministra de Relaciones Internacionales, Maite Nkoane-Mashabane, dijo que de acuerdo con los poderes que le confiere la Ley de Inmunidades y Privilegios Diplomáticos y actuando "en el interés de Sudáfrica", reconocía "la inmunidad de Grace Mugabe". EFE


EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

7.5

MILLONES DE TURISTAS VÍA CRUCEROS PREVÉ CERRAR EL AÑO LA INDUSTRIA. AL PRIMER SEMESTRE SE RECIBIERON MIL 390 CRUCEROS.

Número de computadoras personales vendidas (millones) HP Inc

Lenovo

Dell

12.69 12.77 LUNES 21 /08 / 2017

12.19

8.4

9.56 4.38

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

2009

2017

Fuente: Gartner

POR JUAN LUIS RAMOS Y ERICK RAMÍREZ FOT0: CORINA HERRERA MERK-2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace 25 años, Michael Dell aseguró que la compañía que había fundado llegaría a ser más grande que IBM, según recordó el empresario en una reciente entrevista en Estados Unidos. Hoy, Dell está a 20 mil millones de dólares de facturación para igualar a su rival, pero tras la reciente adquisición de EMC tiene un nuevo propósito: ser la empresa más confiable para la transformación digital de sus clientes en todo el mundo "Queremos ser la empresa de preferencia. Nuestra gran apuesta es ayudar a modernizar la infraestructura tecnológica de todos nuestros clientes y ayudarlos en ese viaje de la transformación digital, apoyados en todo el ecosistema y diseño de infraestructura que se necesita", comentó Juan Francisco Aguilar, director general del Grupo de Soluciones Comerciales de Dell EMC México. En entrevista con El Heraldo de México, el directivo sostuvo que Dell está enfocada en la transformación digital, en cómo está cambiando la forma de interacción, relación y negocios. En México, Dell ve un mercado fértil, con muchos retos, pero también oportunidades, la mayor de ellas, aseguró Aguilar, es que en términos de tecnología el país está creciendo. Para ello, la reciente fusión con EMC ha significado un parteaguas en el modelo de negocio de Dell. "La historia de integración de las dos empresas que arrancamos en febrero ha sido un éxito. Venimos creciendo a doble dígito con respecto a nuestras ventas del año pasado", comentó. Aguilar indicó que para la nueva compañía Dell EMC, México y Brasil son los países más importantes de Latinoamérica, y el mercado mexicano comenzará a despuntar debido a que

VENTAS CRECEN E INVERSIÓN TAMBIÉN

DELL SE QUEDA A LA SAGA

LA EMPRESA ESTÁ HACIENDO UNA FUERTE INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, MIENTRAS LAS VENTAS CONTINÚAN EN ASCENSO. Millones de dólares Ventas netas

DELL ES LA EMPRESA QUE OCUPA EL TERCER LUGAR MUNDIAL EN VENTA DE COMPUTADORAS PERSONALES, POR DETRÁS DE LENOVO Y HP.

Gasto en investigación y desarrollo

61,642 2,636

14,075 328 2014

2015

2016

2017

Fuente: Dell

#ENTREVISTA

MÉXICO ES VITAL PARA DELL EMC

Juan Francisco Aguilar, director general de Dell México, asegura que el mercado nacional pronto dejará atrás a Brasil, en tanto entrará en un proceso de transformación que sobre todo tocará a las pymes; advierte, sin embargo, que es necesario crear más redes de emprendedores 15.9% PARTICIPACIÓN GLOBAL DEL MERCADO DE DELL, COMO VENDEDOR DE PC (2017).

va a demandar más tecnología. De acuerdo con Aguilar, la transformación de los corporativos se basa en cuatro plataformas: la primera fue cuando todo corría en super computadoras que abarcaban cuartos, la segunda se basa en servidores. La tercera y cuarta son la aplicación de la nube y la Inteligencia Artifical (IA), respectivamente. En México, aseveró, 80 por ciento de las compañías corren

16.8% PARTICIPACIÓN DE MERCADO DELL, COMO FABRICANTE DE MONITORES (2016).

en ambientes de la segunda plataforma, y es ahí donde Dell ve un gran potencial en el país para ayudar a estas empresas en ese viaje de modernización. Y entre los principales focos de atención de Dell están las pequeñas y medianas empresas, que suponen más de 92 por ciento de las unidades económicas del país. El reto para este sector, aseveró Aguilar, es que siete

EN SUS PALABRAS

Dell lleva 25 años en México apoyando a empresas, jugando un rol de liderazgo". JUAN FRANCISCO AGUILAR DIRECTOR GENERAL DELL

de cada 10 pymes carecen de tecnología para innovar. "Muchas empresas en el país ven a la tecnología como un instrumento para seguir operando su negocio, nos falta cambiar esa visión", sentenció Aguilar. EMPRENDEDORES Ante los retos que enfrentan los corporativos e instituciones en México, Dell quiere jugar un papel importante en su viaje a la transformacion digital. Para ello, la empresa ha puesto el ojo en un nicho con muchas promesas: los emprendedores. "En México vemos una comunidad fuerte de emprendedores, y todos ellos integran a la tecnología como un valor diferencial en su negocio", apuntó. Sin embargo, destacó que hay varios aspectos que deben trabajarse para dar impulso a este ecosistema emprendedor, empezando por ayudar a estos jóvenes a tener mayores facilidades para el acceso a capital.


MERK-2 27

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

#BRIEFING

EL ESPECTADOR

● VISIÓN. El director general de Dell México, Juan Francisco Aguilar, destacó el potencial del país.

#OPINIÓN

SCT IMPULSA AL TALENTO TECNOLÓGICO ● La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invitó a mexicanos y residentes extranjeros en el país a participar en el Reto ideas hechas en México 2017, para incentivar la creatividad y el emprendimiento tecnológico, a través de la implementación de soluciones innovadoras que impacten a la sociedad.

NOTIMEX

Asimismo, enfatizó la necesidad de construir más redes de emprendedores para que los apoyen en el desarrollo más fácil de su negocio, que desde las universidades se rompa con esquemas y barreras culturales que frenan el talento femenino y, finalmente, la promoción de leyes y dinámicas que eliminen burocracia para que puedan destacar más rápidamente. CAMBIOS, NO RETOS Ante la situación coyuntural de México y la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Juan Francisco Aguilar asegura que Dell seguirá apostando por el país y el talento global. "Todos estos retos los vemos como cambios, y una variable que nos distingue es que Dell es muy bueno en adaptarse a los cambios", dijo. El directivo rechazó abundar sobre la renegociación del TLCAN, debido a que la empresa no ha revisado las propuestas a detalle, y tampoco quiso referirse a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, dejó en claro que Dell es una empresa abierta al talento, a la inclusión y a la diversidad. "México es uno de los países importantes para Dell, un país que constantemente se evalúa en desempeño por ser cercano a Estados Unidos. Está en nuestro radar siempre", concluyó.

DATOS DE DELL Y EL PAÍS

1 61 mil 600 millones de dólares la facturación de Dell durante su último año fiscal.

2 80% de las empresas en México no ha brincado de lleno a la nube ni a la IA.

DESTACAN DESCENSO EN INFORMALIDAD ● Por primera vez desde 2010, en México se registra una clara tendencia descendente de la informalidad que alcanza actualmente el nivel más bajo desde 2005, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Informó que a ello ha contribuido el programa Crezcamos Juntos, Afíliate, puesto en marcha por el gobierno este año. NOTIMEX

3 El 70% de las pymes del país carecen de tecnología para trabajar en innovación. EL PAÍS FABRICA EL JEEP MÁS VENDIDO ● La planta de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) en Toluca trabaja a su máxima capacidad para producir la nueva Compass 2018, considerada la única Jeep-SUV en los mercados mundiales. Así, el país participa en la producción del que "será el Jeep más vendido en el mundo", dijo el presidente y director general de FCA México, Bruno Cattori. NOTIMEX

PLASTIQUEROS POR LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES La industria del plástico en el país es una de las más importantes, genera alrededor de 265 mil empleos directos

HIROSHI TAKAHASHI

L

a industria del plástico en nuestro país está valuada en casi 30 mil millones de dólares, genera alrededor de 265 mil empleos de forma directa y 550 mil de manera indirecta, y es uno de los sectores que, además de estar muy involucrado directamente con el automotriz, salud, embalaje y tecnología, entre muchos más, crece entre 6 y 8% anualmente. Justo la semana pasada, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que encabeza Juan Antonio Hernández, llevó a cabo por cuarta ocasión en la Ciudad de México el Foro de Materias Primas, evento que congrega a las más destacadas organizaciones e instituciones de la industria energética de México, a fin de que sus agremiados se informen acerca de los acontecimientos más recientes en cuanto a los insumos de dicha industria. Destacaron ponentes de firmas como Platts, ICIS e IHS. Consultoras con referencia mundial en temas de energía. Sin embargo, lo interesante del evento fue la firma del Acuerdo de Cooperación e Intercambio de Información entre la Anipac y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE). Las Zonas Económicas Especiales, que encabeza Gerardo Gutiérrez Candiani, son delimitaciones geográficas que realiza el gobierno federal con el objetivo de mejorar las relaciones políticas, sociales y EL SECTOR DEL sobre todo económicas de los PLÁSTICO SABE estados vecinos entre sí. QUE SE VIVE El propósito del compromiso UN MOMENTO entre la Anipac y la AFDZEE es COYUNTURAL el de impulsar a los empresarios de esta rama productiva para CLAVER PARA EL que se conviertan en parte de la CRECIMIENTO cadena de valor de las empreDE MÉXICO sas que se establecerán en las distintas Zonas Económicas del país, como Lázaro Cárdenas, en Michoacán; Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas y Puerto Progreso, en Yucatán. Así, el gremio plastiquero sabe que se vive un momento coyuntural para su crecimiento, y uno de sus objetivos a mediano plazo es reducir el margen de importación que actualmente es de cuatro mil millones de toneladas, provenientes de países como China, principalmente. DESINFORMACIÓN Tal parece que alguien está desinformando al perredista Rafael Hernández Soriano sobre el tema que preside en la Comisión de Seguimiento del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la Cámara de Diputados, pues dice que la inauguración del NAICM ya se pospuso una vez de 2018 hasta 2020 y que según información de Adriana Lobo, de la empresa CTS Embarque, podría alargarse hasta 2023. Desde un principio se dijo que por su magnitud el nuevo aeropuerto capitalino no sería concluido por la administración federal actual y se fijó 2020 como el año de arranque de operaciones. Por otra parte, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México nos asegura que a Lobo ni la conocen. HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#COSTOS

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

EL CONTENIDO AÚN SIGUE SIENDO EL REY No nos debe extrañar que en el corto plazo Disney, Fox y HBO generen contenidos con mayor demanda

GONZALO ROJ0N

ace algunos días, Disney anunció el retiro de sus contenidos de Netflix. Este cambio no aplica de manera inmediata para todo el mundo, sin embargo, es un indicio de que tarde o temprano así será. Pero, ¿por qué causó tanto revuelo y es relevante esta acción? Es importante porque nos está dando pistas del constante cambio y tendencias que está sufriendo el ecosistema competitivo de los contenidos. Los cambios en las preferencias de consumo de contenidos de las nuevas generaciones están haciendo que las suscripciones a plataformas de video bajo demanda basadas en internet (OTT, por sus siglas en inglés) crezcan rápidamente y obligando a cambiar los tradicionales modelos de distribución y consumo de contenidos audiovisuales. Las plataformas OTT están adquiriendo tanta relevancia que las plataformas de TV de paga tradicional están empezando a integrarlos como parte de su oferta comercial y no solo eso, sino que también las redes sociales más importantes están pasando de ser administradoras de contenidos generados por sus usuarios para comenzar a YA HAY retransmitir contenido audioCOMPAÑÍAS QUE visual, así como empezando a ANTES SÓLO generar contenido propio. SE DEDICABAN México sigue esta tendencia A DISTRIBUIR tal que las suscripciones a serÚNICAMENTE vicios de video bajo demanda basados en internet alcanzaron CONTENIDO una contabilidad de 7.4 millones TELEVISIVO Y de suscripciones al finalizar el AUDIOVISUAL, segundo trimestre de 2017, un EN UN PERIODO crecimiento de 25.6% respecto CORTO SERÁN al año anterior y 12 veces la cifra PUNTA DE LANZA de tan solo un lustro atrás. PARA LAS NUEVAS Esta creciente base de usuaGENERACIONES rios resulta del crecimiento de la penetración de internet entre la población, así como de la preferencia por las producciones originales exclusivas y de acceso ubicuo desde una diversidad de dispositivos conectados. Con base en lo anterior y conforme los servicios OTT sigan adquiriendo relevancia, los generadores de contenidos tenderán a salirse de plataformas de distribución para generar sus propias plataformas (como lo ha hecho Disney, Fox y HBO) y aquellas que solamente se dedicaban a distribuir, empezarán a generar contenido propio. Esto último lo podemos ver en las estrategias de algunas de las empresas más grandes dentro de este mercado como Netflix, Hulu y Amazon. No les sorprenda ver compañías que nunca se dedicaron a generar o distribuir contenidos, empiecen a hacerlo y que compañías de OTT que hoy son punta de lanza en la distribución de contenido pierdan participación de mercado porque empresas que toda la vida los han generado, los retiren de sus plataformas. Al final del día, movimientos como el que hizo Disney son apenas la punta del iceberg, debajo del agua todavía hay muchas estrategias y alianzas que nos recuerdan que el contenido sigue siendo el rey.

H

GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG

Regulación, aval en los negocios PARA LOS ANALISTAS, EL COMPLIANCE ES UN FACTOR CENTRAL PARA LAS EMPRESAS Y SU GOBIERNO CORPORTATIVO THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para la mayoría de las corporaciones e instituciones financieras, seguir cumpliendo con la infinidad de reglas y regulaciones tanto locales como globales es un requisito para hacer negocios. En este sentido, el Cumplimiento (Compliance, en inglés), constituye un elemento central del quehacer de las empresas y, sin duda, un factor a gestionar por sus gobiernos corporativos. La ética, la prevención de delitos y las buenas prácticas en general constituyen la gestión del Compliance, pero aún existe desconocimiento de la forma de implementar programas. La 8ª edición de la Encuesta Cost of Compliance 2017 de Thomson Reuters, que consultó a más de 900 profesionales de cumplimiento y riesgo de empresas de servicios financieros de todo el mundo, incluyendo bancos, corredores y aseguradoras, reveló los desafíos en relación con el tema. “El creciente y cambiante uso de la tecnología se ha descrito como punto de inflexión para los servicios financieros, y los profesionales de Compliance deben prepararse tanto para el futuro de su firma como para acompañar las cambiantes regulaciones que actualmente están vigentes”, explica Felipe Mora Cervera, especialista en soluciones de Cumplimiento y Riesgo Corporativo de Thomson Reuters. “El 2017 está emergiendo como un punto de pivote para el costo del Compliance”, dijo la coautora de la encuesta, Susannah Hammond, especialista en Inteligencia Reguladora de Thomson Reuters. “Ya no es suficiente con simplemente lanzar más y más recursos en riesgo y Compliance, las empresas ahora están buscando resultados de gestión de riesgos mediante la utilización de la tecnología y el valor específico de añadir habilidades de cumplimiento”, dijo. Los funcionarios del cumplimiento han visto cambiar sus roles en la última década. Han resistido la crisis financiera, han visto volúmenes sin precedentes de cambios regulatorios y ahora se espera que manejen la revolución tecnológica que barre el mundo de los servicios

ENCUESTA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES SE ESPERA MÁS PARTICIPACIÓN EN “COMPLIANCE” EN: Respuestas por rubro (porcentaje) Otros 5

Evaluación de soluciones Fintech/Regtech 33

Evaluación de resiliencia cibernética Ajuste del "apetito" de riesgo

48 51

Establecimiento del presupuesto de gestión de riesgos 52

Relación con los gerentes senior y directivos

54

Evaluación de la eficacia de los planes del gobierno corporativo 60

Implementación de cultura y “Compliance” desde el liderazgo 69

PRINCIPALES HALLAZGOS

900 PROFESIONALES DE RIESGO FINANCIERO FUERON CONSULTADOS.

33%

l

l

DE LAS EMPRESAS ESPERAN MÁS INVOLUCRAMIENTO EN FINTECH Y REGTECH. l

35% DE LAS EMPRESAS PASAN MÁS DE UN DÍA A LA SEMANA RASTREANDO EL CAMBIO REGULATORIO.

l

l

42% DE LOS ENCUESTADOS ESPERA QUE SUS EQUIPOS COMPLIANCE CREZCAN ESTE AÑO.

Un poco más de la mitad (53%) de las empresas esperan que su presupuesto total de Compliance sea ligeramente o significativamente más alto durante los próximos 12 meses. Gran parte del gasto regular será con personal calificado: 42% espera que sus equipos de Compliance crezcan este año. Un desafío constante para las empresas ha sido la falta de buenas habilidades de Compliance en el mercado. La administración Trump y el Brexit fueron considerados algunos de los mayores desafíos de cumplimiento que los profesionales esperan enfrentar en 2017. Hubo una reducción en el número de empresas que pasan más de un día entero a la semana rastreando y analizando el cambio regulatorio. La subcontratación sigue siendo un camino muy opuesto para las empresas, con 28% optando por externalizar parte o la totalidad de su funcionalidad de Compliance (25% en 2016).

financieros en forma de FinTech. “El cumplimiento regulatorio se convirtió en una condición básica para sustentabilidad del negocio, para prevenir y evitar riesgos como los que afectan la reputación de las marcas comerciales”, dijo Felipe Mora Cervera, especialista en soluciones de Cumplimiento y Riesgo Corporativo de Thomson Reuters.


MERK-2 29

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@HERALDODEMEXICO. COM.MX

La intervención del Estado en el modelo económico generan nuevos y peores problemas. Los sistemas del siglo XX no logran afrontar los riesgos del siglo XXI; México necesita sistemas interconectados para identificar los riesgos globales antes de que se conviertan en crisis, asegura Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En entrevista para El Heraldo de México dice que una intervención económica como lo plantea el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es algo riesgoso y no funciona para México. “En esa parte no estaremos de acuerdo", asegura el también empresario jalisciense. El industrial expresa la economía mexicana es una de las más estables del mundo, pero se debe privilegiar el desarrollo industrial y construir políticas públicas para apuntalar más al desarrollo del país. Advierte que el país no debe convertirse como Venezuela, "(en ese país), los empresarios están preocupados por el deterioro de sus negocios e inver-

#OPINANINDUSTRIALES

FOTO: CUARTOSCURO

“Plan de AMLO genera riesgos” A LA CONCAMIN LE PREOCUPA LA PROPUESTA DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL, ADVIERTEN QUE MÉXICO PODRÍA SUFRIR REZAGOS ECONÓMICOS COMO EN VENEZUELA

30 INDUSTRIALES PARTICIPARON EN LAS MESAS DE RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN.

siones, el desempleo ha crecido y todos los indicadores van a la baja. Todo eso tiene que ver porque se eligió una política de desarrollo social que no podemos hacer en México”. Otro que subió su tono político es Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien antes de irse a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), manifestó: “Es fundamental construir instituciones que rebasen los planes sexena-

2º SITIO OCUPA MÉXICO EN PROVEEDURÍA PARA ESTADOS UNIDOS.

les y los caudillismos, y que nos permitan avanzar a un proyecto de nación hacia el futuro”. El presidente de Concamin explica que durante la renegociación del TLCAN hubo al gunos temas de preocupación para Estados Unidos. “Con Estados Unidos sabemos cuáles son los aspectos que preocupan (como déficit comercial) y no compartimos necesariamente toda la visión”, dice Herrera Vega. La renegociación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá es compleja, pero se está preparando y participaron 30 industriales en Washington para pactar con sus homólogos, comenta. Manifiesta que México no debe aceptar un tratado comercial nocivo.

VISIÓN. Manuel Herrera, presidente de la Concamin.

POSTURA

En Venezuela, los empresarios están tensos por el deterioro de sus negocios e inversiones". Es fundamental construir instituciones que rebasen los planes sexenales y caudillismos". MANUEL HERRERA CONCAMIN


30 MERK-2

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por eso hay concordancia con los hoteles boutique de gran lujo o que el hotel Chablé sea considerado por Prix Versalles 2017 como el mejor del mundo. “Hemos crecido por arriba de la media nacional” comenta entusiasmado el secre#OPINIÓN tario de turismo de la entidad, Saúl Ancona, “mientras el país refleja 9% del PIB, nosotros traemos 10.1%”. También comparte un dato que hace más loable el logro: “Para los destinos que están cerca de los grandes mercados emisores como la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, les permite llegar fácilmente por carretera, aquí tenemos el reto de subirlos a un avión, aun así –según Datatur- estamos en los primeros cuatro Cada año llegan a Yucatán lugares del interior de la República Mexicana”. EDGAR tres millones 600 mil MORALES El gran reto en esta administración, nos visitantes cuenta Ancona, ha sido la conectividad. “El gobernador Zapata en las ferias de turismo se e dice de la entidad tanto sienta a negociar con las aerolíneas y luego como de los sabores que me encarga que sean redituables porque se prueban. Que si la coesto es un negocio y deben permanecer”. Ya chinita y el xtabentún son han tenido por temporada a Blue Panorama un pedazo de gloria ganada en puente directo con la Unión Europea Mio si el estado es el mismo lán-Mérida y sumarán a la lista el vuelo directo de tradiciones arraigadas, de Atlanta por Aeroméxico el 1 de diciembre. culturas vivas y hamacas que cuelgan como Otro ingrediente que suma al éxito turísarcoíris tratando de paliar el calor. ¿Por qué tico de los yucatecos es el tema sustentable. entonces, esa misma tierra del indio Canek “Los manglares, ríos, cenotes y selva nos y Manzanero hoy atrae más la atención? están ayudando a que nuestras comunidades Nostalgia, gastronomía, orapartadas salgan de la margigullo por la cultura y la segurinación. Los capacitamos, los EL RETO EN ESTA dad -en el Índice de Paz México impulsamos a que se organiADMINISTRACIÓN, 2017, el terruño del gobernador cen. En cooperativas hemos Rolando Zapata aparece como crecido 900 por ciento. No DICE ANCONA: el estado más seguro- hacen queremos masificar, deseaLA CONECTIVIDAD un paquete atractivo a la hora mos involucrar a otros actores de elegir dónde vacacionar o para que, viviendo una expeque muchos empresarios o knowmads lo riencia entre la naturaleza, se hagan más tomen como el lugar de su primera residencia. conscientes y nos ayuden a conservar. Es Cada año llegan a Yucatán, cerca de tres una tendencia del turismo, pagar por un tour millones 600 mil visitantes, 70% son nasiempre y cuando ayude a los lugareños y a la cionales. Y sobresale que 30% del turismo conservación del área”. Termina explicando doméstico sea segmento de altos ingresos. el secretario Ancona.

SUITE PRESIDENCIAL

AL MANDO #OPINIÓN

REGRESO A CLASES, ABRÓCHESE EL CINTURÓN… Y EL BOLSILLO Se estima que lo desembolsado por los padres en el ciclo escolar 2017-2018 es de al menos 3,743.25 pesos, por hijo

JAIME NÚÑEZ

oy retoman sus actividades escolares alrededor de 26 millones de estudiantes de educación básica, lo que significa, entre otras cosas, un importante gasto para las familias, por ello es común conocer a través de distintos medios lo que representa para los bolsillos de los mexicanos. Se estima que lo desembolsado por los padres con hijos en el ciclo escolar 2017-2018 es de al menos 3,743.25 pesos, por hijo, 12 por ciento más que lo erogado el año pasado, de acuerdo con la app y web especializada en consumo Ofertia.com.mx, fundada por Jaume Betrian y comandada en México por Francisco Plá. Las cifras provienen de un estudio realizado entre 2,070 usuarios que da a conocer el gasto de los consumidores mexicanos durante este periodo y detalla que 1,706.5 pesos –46 por ciento– se canaliza a inscripciones; 533.75 pesos –14 por ciento–, a libros; 432.5 pesos –11 por ciento–, a útiles escolares, y 1,070.5 pesos –29 por ciento– a actividades extraescolares. De acuerdo con la encuesta, los mexicanos con hijos en secundaria y preparatoria son los que realizan un desembolso más grande, gastando en promedio 3,774 pesos y 4,457 pesos, respectivamente. Para adquirir todo lo necesario para este regreso a clases, 70 por ciento de los mexicanos RETOMAN CLASES recurre a una tienda especializa26 MILLONES da; 21 por ciento lo hace dentro ESTUDIANTES de la misma institución educaDE EDUCACIÓN tiva, mientras que 6 por ciento busca opciones de segunda BÁSICA mano y sólo 2 por ciento compra por internet. Quien también trabajó al respecto fue Kantar WorldPanel de Fabián Girardelly, revelando que cerca de 82 por ciento de los hogares en México realizó alguna compra relacionada con el regreso a clases, llama la atención que 18 por ciento de los encuestados no realizó algún gasto por no tener familiares estudiando.

H

SEGURIDAD Organizaciones de la Sociedad Civil, encabezadas por el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (Conapci), que preside David Morales; la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), empresarios y gobierno, llevarán a cabo del 18 al 22 de septiembre próximo la tercera Campaña Nacional de Prevención de Incendios que busca mejorar las condiciones de seguridad a toda la población, disminuir las muertes provocadas por estos que tan sólo en 2016 fueron más de 3 mil y las pérdidas por 4.8 billones de pesos, en los últimos cinco años –según instituciones de seguros–. La campaña promueve tres ejes fundamentales: cómo actuar antes, durante y después de un incendio; consejos en el hogar y consejos en los lugares de trabajo. Consiste en jornadas técnicas, charlas de autoprotección, sesiones informativas, simulacros de incendios y ejercicios de evacuación. Con ello se busca que la gente tenga información de cómo actuar y evitar incendios en escuelas, casas habitación, lugares de gran concentración de personas como oficinas, empresas, hospitales, hoteles, centros de espectáculos. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

YUCATÁN, EN BOCA DE TODOS

S

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

#ACUERDO

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO APOYARÁ A LAS ZEE ● La industria del plástico se encuentra en

un momento coyuntural para su crecimiento, por lo que las Zonas Económicas Especiales que ha puesto en marcha el gobierno federal, abren una oportunidad de desarrollo en las regiones para esta industria. Por ello, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) firmó un Acuerdo de Cooperación e Intercambio de Información con la Dirección de Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. NOTIMEX

#EXPORTACIONES

PROMUEVEN VENTA DE CARNE PARA ASIÁTICOS ● El director en jefe del Servicio Nacional de

Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, se reunirá en China y Singapur con empresarios y autoridades sanitarias para concretar el ingreso de productos cárnicos y vegetales originarios de México a esos países. Lo anterior, como parte de la estrategia de diversificación de mercados que impulsa la Sagarpa. NOTIMEX


LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


TLCAN

RENEGOCIACIÓN

32 MERK-2

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

POR PIERRE-MARC RENÉ

DEFENSA

PIERRE.RENÉ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

WASHINGTON. Los mecanismos de resolución de controversias comerciales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), especialmente el Capítulo 19 sobre las cuotas antidumping, han generado fuertes tensiones entre los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá. “EU quiere eliminar el Capítulo 19, mientras que Canadá y México están totalmente en contra. Antes del inicio de la negociación comenté que el Capítulo 19 es algo que Canadá peleará hasta la muerte y México lo apoya absolutamente en este asunto. Eso no ha cambiado”, comentó Eric Miller, presidente de la asesoría de comercio Rideau Potomac Strategy Group y especialista en comercio exterior. Tanto los negociadores canadienses como los mexicanos han reiterado varias veces la necesidad de tener mecanismos para que las disputas comerciales sean resueltos bajo bases de mediación neutra. Si bien expertos y negociadores consideran que los mecanismos actuales pueden ser actualizados o revisados, la realidad en la renegociación es que México y Canadá no han movido sus visiones y mantienen su postura de que el Capítulo 19 no debe ser tocado ni eliminado. Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior, afirmó que debe haber mecanismos de resolución de controversias comerciales. Actualmente, existen tres en el TLCAN: los capítulos 11 sobre las garantías de inversiones, 19 en materia antidumping y el 20 que establece los procesos para otros temas de disputas comerciales. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, indicó que no está de acuerdo con que se deje el Capítulo 19 como lo pide EU y sugiere a México pelearlo junto con los canadienses. “El secretario de Economía Ildefonso Guajardo nos dijo que este capítulo va y nos da mucho gusto. La posición del sector agropecuario es que para continuar con la negociación no aceptaríamos que nos lo quitaran”, expuso. John W. Masswohl, director de Relaciones Gubernamentales e Internacionales de la Asociación Ganadera de Canadá (CCA, por sus siglas en inglés), afirmó que la industria canadiense ha usado estos mecanismos, por lo que consideró necesario mantenerlos. “Queremos mantener estos capítulos, pero también será necesario que eventualmente los fortalezcamos. No es sólo un interés de Canadá, sino de todos porque no sabemos dónde puede surgir una disputa comercial y tiene sentido tener mecanismos que nos permitan resolverlos”, dijo. Eric Miller indicó que a pesar de que apenas se está llevando a cabo la primera ronda de negociación,

EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, ILDEFONSO GUAJARDO, HA DICHO QUE EL CAPÍTULO 19 ES UNO DE LOS TEMAS QUE SE DEFENDERÁ EN LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN.

Concluye 1a ronda WASHINGTON. Los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá terminaron ayer la primera ronda de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con tensiones en los temas de reglas de origen y mecanismos resolución de controversias. En un comunicado conjunto de los tres gobiernos, acordaron proporcionar textos adicionales, comentarios o propuestas alternativas durante las próximas dos semanas. “El alcance y volumen de las propuestas durante la primera ronda de negociación... reafirma la importancia de actualizar las reglas aplicables al área de libre comercio más grande del mundo”, citaron. Durante los cinco días de negociación, los negociadores discutieron sobre propiedad intelectual, servicios financieros, inversión, comercio transfronterizo, telecomunicaciones, textiles, prácticas regulatorias, agricultura, competencia, compras gubernamentales y medidas sanitarias.

l

El Capítulo 19 del TLCAN permite que Canadá, Estados Unidos o México soliciten el establecimiento de paneles binacionales independientes cuando sus exportadores o productores sientan que son víctimas de decisiones comerciales desleales.

l

l

Éstos paneles emiten decisiones para resolver la disputa, en lugar de una revisión judicial por los tribunales nacionales.

l

En 1994, el 1er. ministro canadiense Brian Mulroney impuso este mecanismo de resolución de diferencias.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, considera que el Capítulo 19 viola su soberanía, busca que las compañías extranjeras peleen en sus tribunales. México y Canadá consideran que esta situación los pone en desventaja.

PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO

#CUOTASANTIDUMPING

CRECE TENSIÓN

POR CAPÍTULO 19 ESTADOS UNIDOS LO QUIERE ELIMINAR, EN TANTO CANADÁ Y MÉXICO ESTÁN EN CONTRA el tema de los mecanismos de resolución de controversias no será resuelto rápidamente y las discusiones necesitarán tiempo. MIL MDD FUE Recordó que este tema fue el úlEL COMERCIO ENTRE EL PAÍS, timo en el que EU y Canadá llegaron CANADÁ Y EU a un acuerdo cuando firmaron su ANTES DEL primer tratado de libre comercio TLCAN. en los 80 antes del TLCAN.

75

AGRICULTORES OPTIMISTAS Los sectores agrícolas de México, EU y Canadá terminan de buena manera la primera ronda de la negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque pactaron alinear posturas.

525 MIL MDD ES EL COMERCIO DE EU, MÉXICO Y CANADÁ, DESPUÉS DEL TLCAN.

“Nos regresamos contentos a nuestros países”, dijo Bosco de la Vega, presidente del CNA. El sector privado de agricultura llevará reforzado a México para la segunda ronda de renegociación porque quiere continuar impulsando el comercio entre los tres países en materia de productos agrícolas. Aseguró que los gobiernos saben que las empresas privadas del sector agropecuario de los tres países están unificados y rompieron con el discurso de confrontación impulsado por Trump y su representante comercial Robert Lighthizer. Por su parte, John W. Masswohl, director de Relaciones Gubernamentales e Internacionales de la Asociación Ganadera de Canadá, indicó que la industria no quiere que se impongan barreras y al comercio, sino que se siga impulsando el TLCAN, aunque es necesario modernizarlo y mejorarlo.

62.5 POR CIENTO ES EL CONTENIDO NACIONAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

80% ES EL CONTENIDO NACIONAL QUE PROPONE EU PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ.


LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

LANZAN HOY APP AFORE MÓVIL, INICIAN 6 FIRMAS, POR INDEPENDIENTES Y 5 MILLONES DE DESCARGAS EN UN AÑO ALBERTO AGUILAR

*Mañana distintivo DEAR de SAGARPA, CNA, y AHIFORES para trato laboral justo en el campo; ferroviarias en alerta por TLCAN; reeligen a Benjamín Grayeb en ALASA

Le platico que pronto se sumará Chedraui de Antonio Chedraui, con quien CONSAR está muy avanzada. Sin embargo, hoy temprano José Antonio Meade Kuribreña junto el Retiro (SAR). con Ramírez Fuentes, Primero con Luis Videgaray y ahora darán otro paso al con José Antonio Meade en SHCP se ha lanzar la Afore Móvil, dado por ejemplo una batalla continua para LUIS VIDEGARAY una app que se proyecta reducir comisiones y ordenar los traspasos. deberá tener un gran También se ha buscado modificar la ley impacto. para que puedan aumentar las aportaciones Se habla de un del trabajador, hoy insuficientes con apenas parteaguas en dicho sistema, al permitir 6.5% del salario. acrecentar el contacto de la afore con la La tasa de reemplazo es apenas del clientela. 30%, o sea que cuando los trabajadores se Salvándose ciertas medidas de retiren sólo recibirán la tercera parte de su seguridad iniciales para que el trabajador remuneración. certifique su identidad, desde ahí también Pese a la importancia del tema el se podrán realizar aportaciones, revisar el Congreso ha preferido hilar delgado, y ya saldo, depósitos en tránsito y hasta subir con las elecciones tan cercanas se ve difícil cuentas a favor de los hijos para ahorrar en que avance. temas como educación. No obstante, CONSAR que comanda La Afore Móvil, que es fruto de dos años Carlos Ramírez Fuentes está convencida de trabajo que coordinó la vicepresidencia de que pese a todo se dejará al próximo de operaciones de CONSAR a cargo de gobierno una buena plataforma para Carlos Marmolejo, permitirá además llegar realizar la ansiada reforma. a 14 millones de trabajadores Otra arista en la que se independientes que no tienen ha insistido es en lograr que afore y que con la app podrían el trabajador tenga mayor LA AFORE MÓVIL decidirse a ahorrar. contacto con su afore y PODRÁ LLEGAR A Son doctores, dentistas, en poner a su disposición 14 MILLONES DE contadores, arquitectos que las herramientas que faciliten el TRABAJADORES propias afores no han buscado ahorro voluntario. INDEPENDIENTES al enfocarse más en la clientela De 2013 a la fecha la suma tradicional. de esta última variable se ha Entre estos últimos hay 17 triplicado al pasar de unos 15 millones que ni siquiera ubican la afore en mil millones de pesos (mdp) a unos 52 mil la que están y que con la app podrían tener mdp a la fecha. mayor vínculo. Los trabajadores ya pueden realizar Con Afore Móvil se espera tener de 4 a 5 depósitos en 7-Eleven de Luis Chapa, millones descargas en el primer año, pese Círculo K de Carlos Kalach, Farmacias a que se arrancará con sólo 6 instituciones del Ahorro de Maximiliano Leonardo, que son XXI Banorte de Juan Manuel Valle, Telecomm de Jorge Alberto Juraidini, SURA de Enrique Solórzano, Profuuro GNP Bansefi a cargo de Virgilio Andrade.

D

URANTE EL GOBIERNO de Enrique Peña Nieto, las autoridades financieras han trabajado en varias direcciones para fortalecer el tamaño de las pensiones del Sistema de Ahorro para

MERK-2 33 de Eduardo Silva, Inbursa de José Ignacio Jiménez, Invercap de César Montemayor y PENSIONISSSTE que dirige Rodolfo Campos. De las grandes faltaría BANAMEX que lleva Luis Sayeg, aunque se espera que pronto se sumen el resto de las afores, ya que esta herramienta es otra arista que deberá acrecentar la competencia.

***

DESDE HACE VARIOS meses diversas organizaciones agrícolas han trabajado en una alianza para lograr mejores condiciones de los jornaleros en el campo. El acicate fue la firma del TPP, y ahora mismo es obligado avanzar en este quehacer en el contexto de las negociaciones del TLCAN que ya arrancaron. Mañana se dará un paso adelante, al lanzarse el Distintivo de Empresa Agrícola Responsable (DEAR), en el que han trabajado SAGARPA de José Calzada y el CNA que preside Bosco de la Vega y que lleva Luis Fernando Haro. También apunte a la AHIFORES que comanda Aimmé Núñez. La ceremonia se realizará en Uruapan, Michoacán con la presencia del gobernador Silvano Aureoles. También estará el subsecretario de SAGARPA, Jorge Armando Narváez, pieza nodal en el esfuerzo. Habrá productores de varios estados y algunos grandes compradores.

***

AL IGUAL QUE el rubro de autos muy activo en el cabildeo, ya se a través de AMIA de Eduardo Solís o las armadoras directamente, también los ferrocarriles están en alerta máxima en la renegociación del TLCAN, en este caso KCSM que preside José Zozaya y FERROMEX a cargo de Alfredo Casar. Un cambio radical en las condiciones comerciales con EU modificará su negocio aquí. El propio presidente de KCS, Patrick Ottensmeyer asumió en ese contexto a principios de este año el timón del US-México CEO Dialogue, agrupación en pro del acuerdo comercial que se tiene con EU.

***

BENJAMIN GRAYEB, QUIEN no hace mucho fuera mandamás del CNA, fue reelecto como presidente de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA). Es una agrupación que data de 1986 y que cuenta con 17 países integrantes, ya no sólo de AL, sino también de Europa. El objetivo es impulsar la herramienta del seguro, que es básica en el campo. México es líder en AL en ese ramo. El propio Grayeb que estará al frente ahí hasta 2018 es socio de ProAgro junto con Juan Carlos Cortés, firma número uno en esa materia. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


MORENO NO PUDO DEBUTAR

FOTO: PSV

EN EL TRIUNFO DE LA ROMA POR 1-0 SOBRE EL ATALANTA, EL MEXICANO HÉCTOR MORENO SE QUEDÓ EN LA BANCA Y POSTERGÓ SU DEBUT EN LA SERIE A DE ITALIA. EL TÉCNICO EUSEBIO DI FRANCESO UTILIZÓ A ALEKSANDAR KOLAROV. REDACCIÓN

ALEGRÍA. Así celebró ayer su anotación Hirving Lozano. ●

LUNES / 21 / 08 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: AFP

154 #NEYMAR

MINUTOS DE JUEGO SUMA LOZANO CON EL PSV.

INCREMENTA SU ROMANCE

2

El brasileño Neymar se presentó a lo grande en el Parque de los Príncipes, al marcar un doblete y dar dos asistencias en la goleada del PSG por 6-2 al Toulouse. AFP

GOLES HA MARCADO EL MEXICANO EN HOLANDA.

FOTO: EFE

1 PASE PARA GOL DEL CHUCKY EN LA EREDIVISIE.

EL CHELSEA DERROTA A LOS SPURS #PREMIERLEAGUE

● Un doblete de Marcos Alonso revivió los ánimos del Chelsea, actual campeón de la Liga Premier, al darle el triunfo por 1-2 en el campo del Tottenham, tras haber caído en la primera fecha. AP

#LIGAITALIANA

MILÁN INICIA CON GOLEADA El renovado Milán comenzó la campaña de la Serie A con una goleada por 3-0 en el campo del Crotone, gracias a los tantos de Franck Yannick Kessie, Patrick Cutrone y Suso. AFP

LA MAYWEATHER-MCGREGOR DEL SÁBADO EN LAS VEGAS REÚNE MONTAÑAS DE DINERO, MORBO, CURIOSIDAD Y QUIZÁS ESPECTÁCULO

DEPORTE PLURAL #OPINIÓN

ENRIQUE BURAK

@ENRIQUEBURAK

LA PELEA IMPOSIBLE... Y POR EL DINERO

e llaman la Pelea Imposible y la Pelea por el Dinero y en ambos casos tienen razón. Imposible porque parecía que el combate nunca se iba a realizar, Floyd Mayweather Jr. estaba retirado y Conor McGregor tendría que ceder en algunas de sus fortalezas, como lanzar patadas, para que se llegara a un acuerdo. Por el dinero, porque así se dejó convencer Mayweather, que podría superar la paga

L


META 35

#EREDIVISIE

COMO ANILLO AL DEDO POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para Hirving Lozano, el tiempo de adaptación es parte complementaria de un proceso. No el principio ni el fin. Dos goles y una asistencia, en sus primeros dos partidos con el PSV Eindhoven, marcan su estancia, todavía corta, como la más productiva de jugadores mexicanos que miltan en Europa. Sobre el resto de antecedentes de Hugo Sánchez, Javier Hernández y Luis García, que no pudieron ligar anotaciones en sus dos primeros compromisos, destacan las del Chucky Lozano, verdugo del AZ Alkmaar y el NAC Breda en la Eredivisie. El técnico Phillip Cocu lo ha definido como “un chico espontáneo, de movimientos muy interesantes en la cancha”. Con esas condiciones, el ex jugador del Pachuca registra más de 150 minutos activos en su primera temporada en Holanda y un peso preponderante en el ataque de los Granjeros. La última actuación, de conclusiones satisfactorias, fue ante el NAC Breda, rival

ASÍ LE FUE AL RESTO Jesús Corona y Miguel Layún vieron acción en la victoria del Porto por 3-0 sobre el Moreirense.

HIRVING LOZANO SUMA DOS GOLES Y UNA ASISTENCIA Y DESTACA EN EL PSV, CLUB QUE SABE FABRICAR TALENTO ENTUSIASMO

Necesitamos de todos para lograr esto. Hoy (ayer), demostramos que tenemos química.”

Omar Govea marcó un gol en el triunfo del Mouscron por 3-2 ante el Gent, en la Liga de Bélgica.

El sábado, Raúl Jiménez participó 23 minutos con el Benfica, que goléo al Belenenses.

El portero Guillermo Ochoa recibió cuatro goles con el Standard Lieja frente al Waregem.

PHILLIP COCU TÉCNICO DEL PSV

al que su equipo derrotó 1-4 como visitante, con un gol y una asistencia suya. Al igual que hacía con los Tuzos, la velocidad y los mano a mano del Chucky han surgido desde la banda izquierda, la misma que en otros tiempos llegó a ocupar Andrés Guardado. El nivel de Lozano, por otro lado, toma fuerza a tiempo para el técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, a pocos días

de la reanudación de las eliminatorias mundialistas hacia Rusia 2018. Lozano se ha mantenido en las más recientes convocatorias del Tricolor, aunque sin el rol protagónico que hoy desempeña en el futbol de Holanda. Después de dos fechas, el PSV Eindhoven integra el grupo de líderes en la Eredivisie con seis puntos de seis, detrás del FC Utrecht y el líder Vitesse, con mejor diferencia de goles. “Necesitamos de todos para lograr esto. Ya demostramos que tenemos química en el grupo”, mencionaba Cocu hace un par de días. De esos nuevos valores que enfrenta Lozano en su aventura, se ha potenciado su nivel. Por ello, no parece haber cambios. Su llegada al club que se ha convertido en fábrica de talentos en Europa cayó como anillo al dedo.

de 250 millones de dólares por enfrentar a ces campeón del mundo en cinco categorías diManny Pacquiao hace dos años. Si las cuentas ferentes, peleó por última vez hace 23 meses, salen como esperan, Mayweather podría cuando derrotó a Andre Berto. Tiene 40 embolsarse hasta 400 millones, al tiempo años, y como él lo ha dicho, “no es el misque McGregor, quien no hace mucho se mo de hace 21 años, ni de hace cinco o de sostuviera con 188 euros semanales de hace dos, pero aún cuento con un elevaSE ESPERA QUE la asistencia pública irlandesa, también do coeficiente intelectual sobre el ring” y LA PELEA ROMPA se haría de un cheque de nueve cifras. añadiría, una notable experiencia que le EL RÉCORD DE Se espera que la pelea, a celebrarse el sállevó a vencer a 12 campeones mundiaTAQUILLA DE 72 bado próximo en la T-Mobile Arena de Las les. Hizo de la defensa un arte, aunque MILLONES DE Vegas, rompa el récord de taquilla de 72 26 de sus victorias fueron por nocaut. DÓLARES Y DE millones de dólares y de venta de pagos McGregor tiene 28 años, se inició en el VENTAS DE PPE por evento de 4.6 millones; en ambos caboxeo a los 12 y a los 16 se involucró en las sos, por el duelo Mayweather-Pacquiao. Y añadiría un punto más, este deportivo para Mayweather. De ganar se colocaría con marca de 50-0, rompiendo el empate con el legendario Rocky Marciano. ¿Qué podemos esperar? Mayweather, 12 ve-

artes marciales mixtas. Es el único en la historia de la UFC en poseer simultáneamente títulos en dos categorías diferentes. Cuenta con una gran personalidad, guardia zurda, un poder devastador, y no quiere quedar como hablador, porque fue él, en una pre-

#LIGAESPAÑOLA

FOTO: AP

MONTÓN. Messi fue marcado ayer por varios jugadores; uno de ellos, Andrés Guardado. ●

BARCELONA, SIN MIEDO MESSI ENCABEZA EL HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO DEL JUEVES Y LOS CULÉS GANAN EFE

2

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Un Barcelona aún en construcción recuperó parte de su autoestima con una fácil victoria (2-0) ante el Betis, nuevo club de Andrés Guardado, que pudo llevarse una goleada mucho mayor si el arquero Adán y los postes no se hubieran interpuesto en el camino de un pletórico Lionel Messi. Tras la pobre imagen ofrecida en la Supercopa de España, los de Ernesto Valverde le debían un buen partido al Camp Nou. También a la golpeada ciudad de Barcelona y a esos 56 mil espectadores que acudieron al estadio para gritar “no tinc por” (no tengo miedo), tras los atentados terroristas del jueves pasado. Y en medio de esa atmósfera cargada de emotividad, de un escenario envuelto en un ambiente irremediablemente extraño, el Barcelona se impuso gracias a un autogol propiciado por Messi y un tanto de Sergi Roberto.

BARCELONA

0 REAL BETIS ESTADIO CAMP NOU

EL MADRID TRIUNFA POR 3-0 El Real Madrid comenzó la defensa de su título al vencer 0-3 en el campo de La Coruña; Gareth Bale, Casemiro y Toni Kroos anotaron, mientras que Keylor Navas detuvo un penalti.

sentación en el programa de Conan O’Brien, en julio de 2015, quien inició el duelo verbal sobre un eventual combate con Mayweather. Se enfrentan en peso superwelter, 154 libras, y con guantes de ocho onzas, luego de una autorización especial de la comisión atlética de Nevada. Para combates por encima de 147 libras se utilizan guantes de 10 onzas. McGregor usa guantes de cuatro onzas en la UFC, mientras que en casi toda su carrera, Mayweather ha portado de ocho. Este duelo hay que verlo con amplitud de criterio y con el afán de divertirse. Será mucho mejor que el Muhammad Ali-Antonio Inoki de 1976, pero tampoco pasará a la historia, a menos que una bala perdida de McGregor le dé el triunfo, cosa que veo muy poco probable. DEPLURAL@GMAIL.COM


FOTO: MEXSPORT

36 META

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL REBAÑO IGUALÓ EL PEOR COMIENZO SIN VICTORIA DE UN MONARCA DEFENSOR EN LOS TORNEOS CORTOS Y CAYÓ AL SÓTANO ROJA. Jair Pereira fue expulsado el sábado ante Puebla. ●

#CHIVASTOCÓFONDO

YA ESTÁN EN EL HOYO POR ALBERTO ACEVES

TABLA DE POSICIONES

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

EQUIPO 1. Monterrey

J G E P GF GC PT 5 4 1 0 10 2 13

2. América

5 4 0 1 8 4 12

3. Cruz Azul

5 2 3 0

4. Toluca

5 2 3 0 6 3 9

5. Tigres

5 2 2 1 10 4 8

6. Necaxa

5 2 2 1 5 5 8

7 4

9

7. Querétaro 5 2 2 1 5 7 8 8. Lobos BUAP 5 2 1 2 11 9

7

9. Veracruz

5 2 1 2

6 6

7

10. Atlas

5 2 0 3

8 7

6

11. Pumas

5 2 0 3 5 6 6

12. Pachuca 5 2 0 3 6 8 6 13. Puebla

5 1 2 2 3 9 5

14. León

5 1 1 3 7 10 4

15. Tijuana

5 1 1 3 3 7 4

16. Morelia

5 0 3 2

17. Santos

5 0 3 2 6 9 3

18. Chivas

5 0 3 2 4 8 3

LA PELEA POR NO DESCENDER

4 6

J5

15

SANTOS

1.2192

16

QUERÉTARO

1.2055

17

ATLAS

1.1233

18

VERACRUZ

1.1096

3

Por diferencia de goles, Chivas se ubicó esta fecha en el último lugar de la competencia, siendo el vigente campeón. En cinco jornadas suma tres empates y dos derrotas, además de tres tarjetas rojas, una de ellas del técnico Matías Almeyda por reclamos al árbitro. La derrota en casa frente al Puebla apunta al Rebaño en la lista de los campeones que, en su torneo de defensa, tardaron más tiempo en sumar su primera victoria. En ese renglón se encuentran el Monterrey, en el Clausura 2003; Pachuca, en el Clausura 2006, y Pumas, en el Clausura 2009, a los que les tomó seis fechas para imponerse en algún resultado. De no ganar el próximo duelo, implantará una nueva marca. La Franja tenía más de dos años sin poder vencer a los rojiblancos en un partido oficial, antes del sábado. La última vez había sido en la final de la Copa MX, en la que terminaron 4-2.

LOS QUE ROMPEN LAS REDES EL ATACANTE DE LOS LOBOS BUAP MARCÓ DOBLETE Y ES EL NUEVO LÍDER ANOTADOR.

HIGUERA LES PIDE SU APOYO ● José Luis Higuera, CEO del Grupo OmnilifeChivas, pidió a sus aficionados estar unidos, para salir adelante, tras los malos resultados. “No lo duden. Apoyemos a Chivas en las buenas y en las malas. Momento de unión”, publicó en twitter.

5

Hasta ahora, el cuadro dirigido por Matías Almeyda ocupa el quinto puesto entre las defensivas más goleadas de la competencia, con ocho tantos. A favor ha marcado cuatro. En cuestión de disciplina, el Rebaño acumula dos expulsiones en este arranque: la de Edwin Hernández y Jair Pereira, este último tras una jugada polémica en el juego contra los poblanos. Además, seguirán sin contar con Almeyda en su siguiente compromiso ante Santos, luego de su castigo de dos encuentros por reclamar las decisiones del árbitro. El invicto que mantenía como local desde la tercera jornada del Clausura 2017, también se quebró con la caída en este fin de semana. En total, logró sumar seis triunfos y cinco empates, que le valieron para lograr el campeonato. Para la fecha doble, Chivas tendrá como rivales a los laguneros, que son penúltimos, y al Querétaro, equipo involucrado en asuntos de descenso. El estado de incertidumbre, por ahora, empieza a crecer en el ánimo de sus aficionados.

4 JULIÁN QUIÑONES #LOBOSBUAP

#RESULTADOS #JORNADA5 TORNEO AP. 2017 MORELIA

1

PACHUCA

2

TIJUANA

2

SANTOS

0

CRUZ AZUL

2

ATLAS

1

L. BUAP

2

AMÉRICA

3

TIGRES

2

PUMAS

0

VERACRUZ

1

QUERÉTARO

1

LEÓN

1

MONTERREY

2

CHIVAS

0

PUEBLA

1

TOLUCA

0

NECAXA

0

4 NICOLÁS CASTILLO #LOBOSBUAP

EMPATE SIN GOLES EN TOLUCA TOLUCA Y NECAXA EMPATARON SIN GOLES EN EL ESTADIO NEMESIO DÍEZ, EN DUELO QUE CERRÓ LA QUINTA JORNADA DEL TORNEO. LOS DIABLOS NO HAN PODIDO VOLVER A LA SENDA DEL TRIUNFO, TRAS LA PARTIDA DE ENRIQUE TRIVERIO. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

3 MATÍAS ALUSTIZA #ATLAS

3

CECILIO DOMÍNGUEZ #AMÉRICA

AVILÉS HURTADO #MONTERREY


META 37

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGAMXFEMENIL

SON PURA DINAMITA

TABLA DE POSICIONES

PACHUCA Y AMÉRICA MARCAN EL RUMBO CON SU TRAYECTORIA PERFECTA, MIENTRAS QUE TIGRES ESTÁ AL ACECHO DEL LIDERATO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En cuatro jornadas de la Liga MX Femenil, tres equipos marcan el rumbo de la competencia: Pachuca y América con paso perfecto, además de Tigres, que también está invicto, aunque registra un empate, pero hasta el momento no ha recibido gol. Además del conjunto felino, que aplastó 9-0 al León en el Estadio Universitario y llegó a 10 puntos en el Grupo 2, Águilas y Tuzas encabezan el pelotón en el primer sector con paso perfecto, más el agregado de que serán rivales la próxima jornada en el Estadio Hidalgo. Las americanistas, con menor diferencia de goles que las hidalguenses, lograron una victoria por 5-0 ante el Morelia con un doblete de Lucero Cuevas, quien, junto a la felina Carolina Jaramillo, se confirma como una de las máximas romperredes en lo que va del torneo. Detrás de ellas, aparece Berenice Muñoz con seis, luego de marcar cuatro tantos en la paliza de las Tuzas sobre Cruz Azul por 1-9 en la capital del país.

LAS QUE MANDAN EN GOLES

7

LUCERO CUEVAS #AMÉRICA

7

CAROLINA JARAMILLO #TIGRES

6

BERENICE MUÑOZ #PACHUCA

EQUIPO 1. Pachuca

J G E P GF GC PT 4 4 0 0 17 1 12

2. América

4 4 0 0 13 1 12

3. Tigres

4 3 1 0 17 0 10

4. Monterrey 4 3 0 1 11 7 9 5. Chivas

4 3 0 1 7 3 9

6. Atlas

4 3 0 1 10 8 9

7. Toluca

4 2 1 1 7 6 7

8. Pumas

4 1 2 1 7 7 5

9. Tijuana

4 1 1 2 5 7 4

10. Querétaro 4 1 1 2 3 5 4 11. Santos

4 1 1 2 5 11 4

12. Morelia

4 1 0 3 2 9 3

13. Cruz Azul

4 1 0 3 3 16 3

14. Necaxa

4 0 1 3 3 8 1

15. Veracruz

4 0 0 4 3 10 0

16. León

4 0 0 4 2 16 0

De los 16 competidores, sólo Tigres ha mantenido el cero en su meta este arranque, con 17 anotaciones a favor. El récord de la portera Ana Gabriela Páez es, hasta ahora, de 360 minutos con el arco imbatible. En esta cuarta fecha, el encuentro que más asistencia registró fue el América-Morelia en el Coloso de Santa Úrsula, con cerca de siete mil 550 asistentes. Por el contrario, el más flojo en cuestión de aforo fue el Atlas-Monterrey, disputado en las instalaciones rojinegras de Colomos, con sólo 412 aficionados presentes. En total, la Liga MX reportó la concentración de 25 mil 136 seguidores en los respectivos estadios de los equipos. Además del enfrentamiento entre Pachuca y América, que se roba la atención, Pumas recibirá a Cruz Azul. FOTOS: MEXSPORT

PODEROSAS. Pachuca y América son los únicos equipos con paso perfecto.

#RESULTADOS

#JORNADA4

NECAXA

1

VERACRUZ

2

CRUZ AZUL

1

ATLAS

4

#APERTURA2017

SANTOS

1

TOLUCA

3

PACHUCA

9

MONTERREY

2

QUERÉTARO

1

AMÉRICA

5

TIJUANA

3

TIGRES

9

CHIVAS

3

MORELIA

0

PUMAS

3

LEÓN

0

#LIGAMX FEMENIL


38 META

LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GRANDESLIGAS

FOTO: REUTERS

LA LEY DEL PONCHE

37

167

JUEGOS CON AL MENOS UN PONCHE

.155

ES SU PROMEDIO DE BATEO ANTE BOSTON

JUDGE SE VA A LOS EXTREMOS

RESULTADOS DE AYER Yankees 1-5 Red Sox Dodgers 1-6 Tigers ● Marlins 6-4 Mets ● Mariners 0-3 Rays ● Angels 5-4 Orioles ● Reds 1-8 Braves ● Indians 4-7 Royals ● DBacks 5-12 Twins ● Athletics 3-2 Astros ● Blue Jays 5-6 Cubs ● White Sox 3-2 Rangers ● Brewers 8-4 Rockies ● Phillis 5-2 Giants ● Nationals 4-1 Padres ●

El tercera base de los Yankees de Nueva York es una sensación con el bat, ya sea que se la vuele o se ponche.

Es el líder de jonrones de la Liga Americana, con 37. Giancarlo Stanton, de Miami, tiene 45.

VELOCIDAD. Jackie Bradley Jr. se enfila hacia tercera base, en una jugada que ayudó a los Red Sox a vencer ayer a los Yankees.

BOSTON SE ALEJA A CINCO JUEGOS LOS RED SOX SE LLEVAN LA SERIE FRENTE A LOS YANKEES Y TOMAN DISTANCIA EN LA DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA AMERICANA; HAN GANADO 14 DE SUS MÁS RECIENTES 17 JUEGOS RESPALDADO

Soy muy afortunado en tener su apoyo cuando estoy lanzando." RICK PORCELLO PITCHER DE BOSTON

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BOSTON. Jackie Bradley Jr. produjo dos carreras mediante un triplete y empujó una más con un sencillo, para que los Red Sox vencieran ayer 5-1 a los Yankees de Nueva York,

EN LA RECTA FINAL Sólo resta una serie entre Yankees y Red Sox en la temporada regular de Grandes Ligas. Cuatro juegos, a disputarse en el Yankee Stadium el 31 de agosto; 1, 2 y 3 de septiembre.

con lo cual ampliaron a cinco juegos su ventaja en la cima de la División Este de la Liga Americana. Rick Porcello lanzó seis entradas, en las que le conectaron apenas tres imparables, y los Red Sox cosecharon su victoria 14 en sus más recientes 17 encuentros. Ganaron dos de tres en la serie ante Nueva York por segundo fin de semana consecutivo. Los acérrimos rivales volverán a enfrentarse en la primera semana de septiembre, durante una serie de cuatro compromisos a disputarse en el Yankee Stadium, que podrían ser determinantes en la definición del título del sector y el pase a la postemporada de las Mayores. Porcello (8-14) toleró los tres hits de Nueva York, recetó cua-

Rompió el récord de más juegos en fila con ponche en una temporada, al llegar a 37.

VECES SE HA PONCHADO EN EL AÑO, DETRÁS DE LOS 170 DE MIGUEL SANO.

En 1971-72, Bill Stoneman, pitcher de los Expos tuvo 37 juegos con ponche, en dos temporadas.

tro ponches y regaló tres bases por bolas, con lo que se agenció su cuarto triunfo consecutivo. Tres relevistas aportaron un inning perfecto por cabeza. En sus seis aperturas de por vida ante los Yanquis en el Fenway Park, Porcello ha recibido dos carreras o menos. Se trata de la mayor racha de este tipo para un pitcher de los Medias Rojas al menos desde 1913, informó el club. Sonny Gray (7-8) aceptó dos anotaciones y siete inatrapables en cinco actos, durante los que otorgó un par de boletos. Aaron Judge fue ponchado en el octavo episodio, ampliando su récord a 37 juegos en fila con por lo menos uno.

#SPRINT FOTO: AP

FOTO: AP

FOTO: AP

#PRIMERMASTERS

DIMITROV ESTRENA UN TÍTULO #RANKINGATP

CINCINNATI. El búlgaro Grigor Dimitrov logró su primer título Masters 1000 al vencer al australiano Nick Kyrgios en la final de Cincinnati por 6-3 y 7-5. Fue el séptimo trofeo de su carrera, pero el más importante hasta el momento. "Es mi mayor victoria hasta ahora". AFP

● INICIA SU CUARTA ETAPA RAFAEL NADAL ABRE SU SEMANA 142 COMO No. 1 DEL MUNDO, LUEGO DE DESPLAZAR A ANDY MURRAY (7,150), RAFA TIENE 7,645 PUNTOS. REDACCIÓN

#ENGRANMOMENTO ● MUGURUZA SE CORONA EN CINCINNATI GARBIÑE MUGURUZA, CAMPEONA DE WIMBLEDON, SUMÓ OTRO TÍTULO EN EL AÑO AL VENCER 6-1 Y 6-2 A SIMONA HALEP EN CINCINNATI, TORNEO PREMIER. REDACCIÓN


LUNES / 21 / 08 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CLAVADOS

FOTO: ESPECIAL

EL PESISTA ANTONIO VÁZQUEZ SE COLGÓ LA MEDALLA DE PLATA EN LOS 62KG, AL LEVANTAR 125 KILOS EN ENVIÓN Y 165 EN ARRANQUE, PARA UN TOTAL DE 290KG. EL ORO LO GANÓ CHOL-BOM SIN, DE NORCOREA (303KG). REDACCIÓN

EN FORMA. Dolores Hernández mantuvo el liderato toda la prueba.

DOLORES SE CUELGA ORO LA CLAVADISTA ABRIÓ EL MEDALLERO PARA MÉXICO, EN LA UNIVERSIADA MUNDIAL, AL GANAR LA PRUEBA DE TRAMPOLÍN DE 1M

8 LUGAR OCUPA MÉXICO EN EL MEDALLERO DE TAIPÉI 2017.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Primer día y primer oro para México. La veracruzana Dolores Hernández ganó la medalla de oro del trampolín de 1m en la primera jornada de los Juegos Mundiales Universitarios de China Taipéi. Hernández Monzón se colgó

TIENE OTRA PRUEBA El 25 de agosto, Dolores Hernández regresará a la fosa, para competir en el trampolín de 3m individual, prueba en la que también es favorita para ascender al podio; además el 27 de agosto competirá al lado de Diego Balleza en la prueba por equipos.

la presea al acumular 278.70 unidades y así superó a la norcoreana, medallista asiática, Choe- Un Gyong (271.35 pts.) y a la alemana, campeona europea, Louisa Hanna Stawczynski (268.15 pts.). Su coequipera Arantza Chávez se ubicó en quinto sitio con 265.70 puntos. Hernández apostó por las buenas ejecuciones y un grado de dificultad entre 2.3 y 2.6. En las cinco rondas de la prueba, Hernández fue líder. Inició con un clavado de vuelta y media adentro en escuadra, que recibió 56.40 unidades, y en el siguiente, un dos y media vueltas al frente, le dieron 54.60 unidades. Hernández, quien ganó tres oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, además de un oro en los Panamericanos de Toronto 2015, compitió el mes pasado en los Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos de Budapest 2017 y mejoró el 11º sitio que obtuvo en aquel evento. La veracruzana estudia el 2º semestre de Mercadotecnia Internacional, en la Universidad del Pedregal en la Ciudad de México y por ello accede a competir en este evento, por primera vez en su carrera. En las pruebas varoniles de clavados, Jahír Ocampo y Diego Balleza terminaron en 5º lugar en plataforma de 10m sincronizada con una sumatoria de 376.44 unidades. Las competencias de clavados continuarán en la segunda jornada con Adán Zúñiga, Jahír Ocampo y Rodrigo Diego, quienes competirán en el trampolín de 1m.

#HAZAÑA FOTO: CORTESÍA

AYALA COMPLETA LA TRIPLE CORONA EN AGUAS ABIERTAS ● CHRISTIAN AYALA COMPLETÓ LA TRIPLE CORONA AL CRUZAR EL CANAL DE LA MANCHA (2013), EL CANAL DE CATALINA (2015) Y AYER LA VUELTA A MANHATTAN, EN 7:15 HORAS, A PESAR DE LESIONES; RECAUDÓ TRES MDP PARA EL TRATAMIENTO DE 15 NIÑOS CON CÁNCER. KATYA LÓPEZ

META 39

VÁZQUEZ GANA PLATA

DIACRÍTICO DEPORTIVO #OPINIÓN JORGE CAMACHO

@CAMACHO_JORGE

EL MEJOR LIBRA X LIBRA JUAN MANUEL MÁRQUEZ PICÓ PIEDRA DURANTE MUCHOS AÑOS HASTA CONVERTIRSE EN EL ÚLTIMO GRAN ÍDOLO DEL BOXEO MEXICANO uan Manuel Márquez se retiró del boxeo en medio del halago público y con los reflectores de los medios encima. Sobraron los adjetivos: grandioso, brillante, valiente, disciplinado. No es para menos. Una trayectoria de 24 años con récord de 56 triunfos (40 por KO), siete derrotas (sin KO) y un empate (el polémico ante Manny Pacquiao en mayo de 2004). Márquez está en la lista de mexicanos que fueron campeones mundiales en tres categorías distintas, junto con Julio César Chávez, Marco DE LO QUE NADIE Antonio Barrera, Erik MoHABLÓ ES QUE rales y Fernando CochuCONOCIMOS A lito Montiel. Fue campeón JUAN MANUEL pluma de la Federación InMÁRQUEZ TARDE, ternacional de Boxeo (IBF), CUANDO LOS de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la OrgaOJOS ESTABAN nización Mundial de Boxeo EN MORALES Y (OMB); también obtuvo el tíBARRERA tulo de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y los títulos de peso ligero de la OMB y de la AMB. Me atrevo, sin temor a equivocarme, a declararlo como el último gran ídolo del boxeo mexicano. Pero de lo que nadie habló en el recuento de su carrera es que lo conocimos tarde, que ya triunfaba y era un peleador de cepa cuando todo el mundo tenía los ojos puestos en Morales y Barrera. Y hay que decirlo con todas sus letras. Márquez apareció en el radar de las grandes cadenas de televisión y se convirtió en quien es, hace apenas 10 años cuando José Sulaimán ya no pudo seguir rehuyendo que este peleador tenía que disputar el cinturón verde del organismo que presidió a su gusto y antojo hasta el día de su muerte. Habría que recordar que por las diferencias que durante años guardó con Ignacio Beristáin, Sulaimán tuvo a Márquez a raya. Recuerdo que por 2002 y 2003 Márquez y Beristáin acudían a El Mañanero a contarnos de sus hazañas deportivas. Cada vez que Márquez regresaba con un triunfo en la bolsa le decían al público quién era este muchacho, lo que estaba haciendo. Pasaron años hasta que en 2007, José Sulaimán abrió la puerta para que Márquez peleara el cinturón superpluma ante Barrera. Repito: años. La victoria por decisión unánime catapultó su carrera. 10 años gozamos de su talento, de su tesón en los entrenamientos, del pundonor en cada combate, siempre alejado de escándalos, hasta que logró lo inimaginable: noquear a Pacquiao para no dejar duda de que, a pesar de las mafias en el boxeo, un mexicano que picó piedra muchos años se convirtió en el mejor libra por libra. Vale la pena hacer hincapié en las injusticias de las que fue objeto, no para pobretearlo, sino para remarcarle a aquellos que se han decepcionado de este deporte ante decisiones absurdas de jueces o con shows tipo Mayweather vs. McGregor que muchos boxeadores libran una batalla arriba del ring y otra, quizá más dura, abajo. Diacrítico. A pesar de todo, el boxeo es una escuela muy especial porque nos enseña que sin importar nuestras condiciones y el entorno con constancia y paciencia podemos tener nuestra gran noche y derrotar a nuestro Pacquiao personal.

J

CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.