NUEVA ERA / AÑO.04 / NO. 1137 / VIERNES 26 DE JUNIO DE 2020
#FINALIZAN ARREGLOS
EN AGOSTO RETOMA EL VUELO P12 FOTO: DANIEL OJEDA
#ARTUROHERRERA
#OPINIÓN
COVID, MAYOR RETO EN 91 ANOS
A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6 LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR / P9 AL MANDO / JAIME NÚÑEZ / P25
EDITORIAL / CAROL ARRIAGA / P10
ENCIFRAS 25,060 REPORTES DE DEFUNCIONES
●
202,951 CASOS POSITIVOS ●
#TRABAJADORAS DELIMPIEZA
FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
#FISCALORTIZPINCHETTI
SIN DENUNCIAS EN CONTRA DE ALGÚN GOBERNADOR P4
#SUSTENTABLE
volver al origen
HAY FIRMAS FANTASMAS EN GOBIERNO P5
#OLGASÁNCHEZ CORDERO/SEGOB
NO NOS METEMOS EN ELECCIONES P4
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
FOTO: CUARTOSCURO
#SANTIAGO NIETO/UIF
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
KASSIAN / MIRIAM LIRA / COEDITORAS: RAFAELA EDITORA: CRISTINA MIERES GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VICTORIA / COEDITOR REPORTERA: ADRIANA
fusutsteuntabrleo El
la gastronomía no sólo nos llama, ahora mismo, a volver al origen sino a replantearnos las técnicas y formas en las que concebimos la cocina
en la cocina
FOTO: ESPECIAL
● PERSONAS ESTUDIADAS
Gastrolab 2020 VIERNES / 26 / 06 /
EL TITULAR DE LA SHCP HABLÓ PARA RADIO, HORAS ANTES DE SER DIAGNOSTICADO CON CORONAVIRUS
528,651
MARCELINA BAUTISTA BUSCA EL CONAPRED P6
frida, su faceta en clase
#YLA CORRIERON
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas La foto fue el mensaje
Conjurado quedó el llamado a los senadores de Morena para que se rebelaran ante su coordinador, Ricardo Monreal. De los 60 integrantes de la bancada, 37 dieron su respaldo al zacatecano. Pero nos cuentan que lo más contundente para sus malquerientes, fue la fotografía que difundió Monreal de su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
ARTICULISTAINVITADO
v ASAEL NUCHE
Ricardo Monreal
DIRECTOR DE RIESGOS DE ETELLEKT
YO LIBERÉ A OVIDIO
A Herrera, gotas “mágicas” Olga Sánchez
Nanopartículas de cítricos para el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, enviará la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, tras revelarse que el funcionario dio positivo a COVID-19. “Le voy a mandar mis gotas mágicas”, dijo, tras asegurar que a ella ya le hicieron la prueba cinco veces, y en todas ha salido negativo. La más reciente fue el pasado domingo.
Quiere todo con Morena
Propuesta formal para ir en alianza al 2021 entregó el PT al líder interno de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. La intención de los petistas es la coalición total, es decir, para los más de tres mil puestos de elección popular en disputa, entre los que están los 500 diputados federales y 15 gobernadores. Falta que el Consejo Nacional de Morena lo apruebe.
Alfonso Ramírez
Armenta es el enlace Alejandro Armenta
Interlocutor designado por el Senado tienen ya las administradoras de fondos para el retiro. Se trata del legislador morenista Alejandro Armenta, quien será el enlace de la Cámara Alta con los representantes de las 10 Amafore que operan en el país. El objetivo: impulsar una reforma al sistema de pensiones, por consenso entre el gobierno, empresarios y legisladores.
Es de todo y sin medida
Ahora el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, también es experto en discriminación. Dice que fijar horarios a sectores vulnerables en supermercados es discriminar, por lo que llamó a cancelarlos. Lo que es un hecho, es que el doctor la hace de todo, menos de epidemiólogo, pues la curva de la pandemia no se aplana. Y de sus picos de contagios, mejor ni hablar.
Hugo López-Gatell
Como es costumbre, durante su conferencia mañanera, el Presidente aseguró que fue él quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán. Van algunas preguntas sobre este lamentable acontecimiento. 1. En 2015 un helicóptero de la Sedena, que formaba parte del Operativo Jalisco, de acuerdo con el entonces Comisionado Nacional de Seguridad, fue atacado mediante una “emboscada perfectamente diseñada” con un lanza cohetes de origen soviético. Desde esa operación, se dejó de informar al staff de Presidencia sobre las operaciones de alto impacto desarrolladas por fuerzas especiales del Ejército, pues se sospechó de una filtración desde la oficina de la Presidencia de Enrique Peña Nieto. ¿Por qué el Secretario de la Defensa anunció una investigación contra el grupo de fuerzas especiales del Ejército, si los protocolos sobre este tipo de operativos cambiaron para evitar filtraciones y se informan sólo hasta que los blancos han caído? 2. El 20 de junio de este año se produjo la detención de la madre del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, alias el “El Marro”. En las horas siguientes al arresto, presuntos integrantes de ese cártel realizaron bloqueos carreteros y se revelaron videos de su líder amenazando con más violencia. El 29 de marzo, durante una gira por Sinaloa, el Ejecutivo federal acudió a Badiraguato, donde se dio tiempo para saludar a la madre de Joaquín “El Chapo”
Guzmán, momento en que le informó que había recibido su carta. ¿Por qué el Presidente brinda semejante cortesía a la madre de un criminal procesado en Estados Unidos y a la madre de otro presunto delincuente se le detiene y encarcela? 3. López Obrador ya está operando como jefe de campaña rumbo a 2021, y busca continuar con la polarización del electorado, dividiéndolo entre los que apoyan la transformación y quienes que se oponen a ella. En las encuestas publicadas tras la liberación de Ovidio, 51% manifestó su rechazo a la decisión, y 39% la respaldó (El Financiero), mientras que la encuesta de Mitofsky registró un respaldo de 53% a la decisión, contra 45.1% de desaprobación. ¿El Presidente busca capitalizar el apoyo de la población que aprobó en ese momento la liberación del capo? 4. De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre octubre del 2019 y mayo del 2020 se han cometido 19 mil 518 homicidios dolosos en el país. Considerando que el Cártel de Sinaloa (CDS) tiene presencia en 17 estados, que mantiene disputa con otros 6 grandes cárteles y que existen más de 80 células delictivas, de las cuales al menos 10 son sus filiales, del total de homicidios, al menos 14,689, es decir 75%, fueron cometidos en estados donde el CDS mantiene disputas con otras organizaciones delincuenciales. De los 10 estados con más homicidios en este periodo, en 8 mantiene presencia el CDS. A la luz de las cifras, cabe la pregunta: ¿aún cree el Presidente que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán fue la correcta? @ETELLEKT_
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@elheraldemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@elheraldemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@elheraldemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@elheraldemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
ENTREVISTA JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI TITULAR DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS ELECTORALES
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 06 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#RUMBO A2021
FISCALÍA, SIN INDICIOS DE FRAUDE Ningún gobernador ha sido denunciado, hasta ahora, por mano negra en comicios POR NAYELI CORTÉS / NAYELI.CORTES@ELHERALDODEMEXICO.COM
PREVÉN SEGURIDAD ELECTORAL 1
l fiscal electoral José Agustín Ortiz Pinchetti rechazó tener indicios de que algún gobernador quiera meter las manos en el proceso electoral de 2021. El funcionario afirmó que el Presidente tiene mucha experiencia en la detección de fraudes electorales y ésta puede ser útil para evitarlos en los comicios del próximo año. Por ello, dijo, cualquier colaboración que eventualmente brinde a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) no representará una intervención en procesos electorales, porque este gobierno
E
no fragua robos de comicios en la Secretaría de Gobernación (Segob) como ocurrió en otros sexenios. "En las elecciones de 2006 y 2012 yo sí creo que hubo fraude", indicó en entrevista con El Heraldo de México. Además de adelantar que será guardián de las elecciones, el mandatario presentó en una de sus conferencias matutinas un documento que daba cuenta de un Bloque Opositor Amplio (BOA) presuntamente integrado por PRI, PAN, PRD, MC, gobernadores, empresarios y académicos, entre otros, cuya finalidad es derrotar a Morena en las elecciones intermedias y provocar la revocación de mandato del titular del Ejecutivo en 2022.
En 2019, la Fiscalía Electoral instaló mesas de seguridad ante comicios. 2 Para 2021 analiza si será necesario utilizar un método similar. 3 No descarta integrar en este mecanismo de seguridad a la Presidencia.
Al respecto, Ortiz Pinchetti rechazó tener indicios de que la información sea cierta. "Es un papel sin fecha, sin firma. No veo involucrado un delito electoral", aclaró. ¿Cómo vigilará la FEDE los procesos electorales de 2021? En 2019 probamos con la instalación de una mesa de seguridad integrada por el INE, la Secretaría de Seguridad, la Agencia de Inteligencia, la Fiscalía General, Sedena y Marina. Estamos analizando si usaremos el mismo mecanismo en 2021. ¿La Presidencia podría involucrarse en ese mecanismo? No necesariamente. Sería muy difícil que el Presidente estuviera en estas mesas, pero puede estar gente que trabaja con él. Todo está sujeto a los aconteceres de estas elecciones. El Presidente se ha declarado como un voluntario de la vigilancia de los procesos electorales.
FOTO: ESPECIAL
#ELECCIONES
Gobierno sólo mira ● El gobierno federal sólo ha sido
ATENTA
●
Olga Sánchez, ayer en la mañanera.
observador de la transparencia en el proceso electoral y no se ha
inmiscuido en las elecciones rumbo a 2021, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez. Luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre vigilar las elecciones del próximo año , la responsable de la política interior del país señaló en El Heraldo Radio que los comicios de 2019 fueron los primeros en décadas en los que no hubo impugnaciones por la intervención del gobierno federal.
PROBABLE
Todas las instituciones (podrían colaborar en el combate al fraude), empezando por la Presidencia de la República. Imagina toda la inteligencia que acumula”. JOSÉ A. O. PINCHETTI FISCAL ELECTORAL
JUEGO LIMPIO 1 En 2019, sin impugnaciones contra el gobierno en elecciones.
●
El Presidente, ¿cómo puede ayudar en esa vigilancia? Tiene muchos medios de información, de inteligencia, pero, además, tiene su propia actividad, es un político con mucha experiencia en fraudes electorales. Le hicieron dos en Tabasco y dos para la Presidencia. Él podría ser una fuente de información para ustedes... Podría tomar la iniciativa de animar a mucha gente a ser guardián de las elecciones. ¿Su participación como vigilante podría interpretarse como falta de imparcialidad? Los Presidentes de la República del partido hegemónico eran los guardianes del fraude electoral. La gran diferencia respecto a este gobierno es que Andrés Manuel se ha fijado como una de las metas fundamentales de su mandato erradicar el fraude electoral, exactamente lo contrario.
Incluso, aclaró que la federación sólo actuó como observador, “pues el vigilante es el INE”. Además reveló, sin dar nombres, que fueron algunos gobernadores los que no tuvieron una conducta tan transparente durante dicho proceso electoral en el que se renovó una gubernatura, congresos estatales en tres estados, elección de alcaldes en tres entidades y los comicios extraordinarios en Puebla. REDACCIÓN
PAÍS 05
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EMPRESASFACHADA
UIF indaga en sector público SANTIAGO NIETO DIJO QUE INVESTIGAN POSIBLES FRAUDES CON FACTURAS EN MUNICIPIOS REDACCIÓN
8 MIL 212 EMPRESAS SIMULAN OPERACIONES.
10
Empresas fachada creadas en el sector público, principalmente en municipios, son investigadas por dedicarse a la venta de facturas para evadir el pago de impuestos y por vínculos con el crimen organizado, reconoció Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En entrevista con El Heraldo Radio explicó que el problema de las factureras se multiplicó en los últimos 10 años, y que, al momento, en colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tienen un listado de
l El martes, el gobierno denunció una red de factureras que evadieron 55 mil millones de pesos.
l Se trata de sólo 43 empresas que compartían clientes con los que simulaban servicios.
977 empresas en análisis por lavado de dinero. “Hasta este momento llevamos 212 relacionados con casos de factureras, los montos operados en pesos son más de 23 mil 300 millones en depósitos y 23 mil 945 millones en retiros, además de 15 millones de dólares en retiros también; y se han incorporado a la lista de personas bloqueadas 149 y 171 terceros relacionadas con montos hasta el momento de 103 millones”, explicó. Nieto Castillo afirmó que la creación de empresas fachada también está presente en el sector público. Sin dar mayores detalles explicó que actualmente tienen la lupa sobre funcionarios de gobiernos municipales a los que les han congelado las cuentas por operaciones de este tipo y vínculos con el crimen organizado.
FOTO: ESPECIAL
AÑOS HAN PROLIFERADO ESTE TIPO DE ACTIVIDADES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARTE DE UN PLAN
l
FUGAZ. El encuentro con el mandatario es lo único en la agenda del viaje de AMLO.
Justifica su visita a EU l TEXCOCO. Ante críticas por su visita a Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su agenda tiene objetivos distintos al de apoyar electoralmente al estadounidense, Donald Trump. Explicó que se deben tomar decisiones que favorezcan al país, pues
#OPINIÓN
EN PLAN AUSTERO l El Presidente dijo que usaría una línea aérea comercial, con escalas, para ir a su encuentro con Donald Trump.
la política es caminar siempre en la cuerda floja, por lo que es necesario tomar riegos. “Acerca de la críticas, tenemos que decidir y actuar con criterio y tengo que hacer lo que más convenga a México”, dijo. Aseguró que ha dejado de manifiesto dos cosas: que la visita tiene como propósito iniciar la etapa nueva en el tratado económico comercial con EU y Canadá, aunque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no pueda asistir. FRANCISCO NIETO
LA COLUMNA DE JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
EXPONEN AL PRESIDENTE Diplomáticos de carrera están alarmados por la reunión de AMLO con Trump: “Nos encaminamos hacia un error histórico”.
MARTHA ANAYA
n el medio diplomático están que se jalan de los cabellos con la decisión de López Obrador de viajar a Washington para encontrarse con Donald Trump en la primera semana de julio. “Nos encaminamos hacia un error histórico”, escribió el embajador en retiro Agustín Gutiérrez Canet en su colaboración en Milenio: “La marcha de la locura” que, déjeme contarle, circuló a profusión —con beneplácito— entre los conocedores de la materia. Entre los profesionales de la diplomacia, la pregunta no es cómo decirle “no” a Donald Trump, cómo rechazar su “invitación” y evitar los costos que ello podría implicar. Un experimentado diplomático —nos responden— más bien formularía la pregunta de otra manera. Y se maneja así: “La diplomacia profesional evalúa ventajas y riesgos y toma la decisión correspondiente, tomando en cuenta que el interés nacional es no exponer al Presidente de México”. Ahí, desde esa perspectiva en la que el punto central para la toma de decisión es el interés nacional —no los intereses extranjeros—, lo primordial es evitar exponer al Presidente. Cosa que, precisamente, no se está haciendo. El llevar o permitir que AMLO viaje a Washington en este momento —a cuatro meses LLEVAN A LÓPEZ de las elecciones en Estados OBRADOR A Unidos y con un Trump cayenTERRITORIO do en las encuestas— es no sólo APACHE un error político y diplomático, sino peligroso en términos sanitarios, dado que el mandatario mexicano viajaría en línea comercial (con todo y escala), en medio de la pandemia, para hacerse presente en la Casa Blanca. Ya sabemos que el ínclito subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró “esenciales” las giras del Presidente. Sabemos también que Andrés Manuel no se va a esconder de Trump, como Vicente Fox lo hizo de George W. Bush cuando el estadounidense le pedía su apoyo en el Consejo de Seguridad para invadir Irak (2003), de acuerdo. Pero quizás otro gallo nos cantara si… En cuanto al canciller Marcelo Ebrard, valga preguntarse: ¿Le faltó preparar escenarios para evitar el encuentro en estos momentos? ¿Le faltó negociación diplomática con el secretario de Estado, Mike Pompeo? ¿No logró convencer al Presidente de México de rechazar la reunión? ¿O está apostando, al estilo de Luis Videgaray, en el triunfo electoral de Trump? Sean cuales sean las respuestas, de lo que no cabe duda es de llevan a López Obrador hacia “territorio apache”. Lo están exponiendo. Que logre salir airoso, no dependerá tanto del tabasqueño y de lo que logre blindar su equipo, sino del humor de Trump. En cuanto al carácter de la visita, reiteramos: No será visita de Estado. Será una visita oficial de trabajo.
E
••• GEMAS: Obsequio de López Obrador a propósito de su encuentro próximo con Trump: “La política es como caminar siempre en la cuerda floja, hay que correr riesgos de tomar decisiones”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREVISTA MARCELINA BAUTISTA ACTIVISTA
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
LOS RECLAMOS Y MALOS MODOS DE ASA CRISTINA ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
e cuerpo entero exhibió Asa Cristina Laurell al manejo de la política de salud en México. Lo calificó como un desastre y, de paso, tachó de inexpertos e ignorantes al secretario del ramo, Jorge Alcocer, y al director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer. Asa Cristina no es fifí ni neoliberal, tampoco de derecha. Es experta en temas de salud que ha trabajado con la izquierda y recientemente con la 4T. Sabe de lo que habla. Por eso, el pasado 18 de junio renunció a la Subsecretaría de Integración de la Secretaría de Salud. En una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio, explicó sus razones y, entre otras cosas, dijo que fue marginada de la toma de decisiones. Renunció a Salud, pero no a la “cuarta transformación”, abriendo la posibilidad de sumarse a otro proyecto, cosa que no resulta fácil de creer, porque dejó una estela de acusaciones y rencores acumulados. La tensa relación que mantuvo con Alcocer y el director del Insabi, no fue la única. Como subsecretaria generó recelo con otros directores y funcionarios de primer nivel del gabinete presidencial. Me cuenta uno de ellos que en las reuniones de trabajo callaba a todo mundo, y eran permanentes sus quejas contra CREÓ TAN MAL el Insabi, el IMSS y el ISSSTE; AMBIENTE, QUE no atendía a nadie en sus oficiFUE MARGINADA nas y a algunos compañeros les DE REUNIONES reclamaba su pasado político. Tan mal ambiente creó a su alrededor, que desde hace varios meses fue marginada de las reuniones de trabajo, ya ni se diga de toda la estrategia que implementó el gobierno para hacer frente la pandemia de COVID-19. En pocas palabras, me dice un funcionario, cosechó lo que sembró. Era insostenible su permanencia, sobre todo porque siempre quería dejar mal parado a su jefe, el secretario de Salud, alguien que, aunque no lo parezca, es bien querido por otros secretarios como Marcelo Ebrard, Arturo Herrera y Olga Sánchez. Asa Cristina es una investigadora de origen sueco que alcanzó la fama como secretaria de Salud en el gobierno de AMLO en la CDMX; tiene un futuro incierto en el servicio público y en la política, porque su compañero de múltiples batallas la soltó antes de que lo arrastrara con sus malos modos. ••• El embajador en retiro Agustín Gutiérrez Canet participa con comentarios editoriales en algunos medios, entre otras razones porque conoce el oficio periodístico. Antes de entrar al Servicio Exterior fue reportero de Proceso. Ya jubilado volvió a sus orígenes. Pero hay algo que no ve la hora de aclarar, y es que sobra gente que culpa de sus opiniones, a veces muy críticas, a su esposa, la embajadora de México en EU, Martha Bárcena. Lo que me dicen es que Agustín vive en la residencia de la embajada en Washington con su pareja de toda la vida, pero cada quien hace su trabajo sin influir en el otro. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los que se quejan de la forma como rebota la pelota son aquellos que no la saben golpear”.
FOTO: ESPECIAL
Tras renunciar a Salud llegaron reproches de la exsubsecretaria, pero también detalles de mala relación con sus colegas
D
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
COMPROMISO. En 1988 fundó un grupo para asesorar a trabajadoras del hogar.
●
#ASPIRAAL CONAPRED
'DEBE SER MÁS CERCANO' Va por una institución autónoma y que genere confianza en la población POR DIANA MARTÍNEZ / PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
20 AÑOS DE LUCHA CON EMPLEADAS DEL HOGAR.
6 MUJERES ASPIRAN A ENCABEZAR EL CONSEJO.
#OPINIÓN
l principal reto del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred) es estar más cerca de los ciudadanos, pues esto no ocurre, señaló Marcelina Bautista, quien busca encabezar el organismo. Por más de 20 años ha promovido los derechos laborales de trabajadoras del hogar; fundó el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, primera organización
E
ARDUA LABOR
1 Es directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar. 2 Impulsó activamente el acceso de trabajadoras a la Seguridad Social.
sindical que agrupa a este sector laboral. En entrevista con El Heraldo de México, Bautista destacó el perfil de las candidatas a dirigir el Consejo: expertas en defensa de Derechos Humanos y con amplias trayectorias. Dijo que, de ser designada como titular del organismo, va a trabajar en fortalecerlo y a buscar un presupuesto adecuado para operar. Subrayó que el principal reto para la persona designada es que los ciudadanos conozcan el trabajo del Consejo para que haya confianza de presentar quejas. “Quien gane, es importante retomar lo que ha hecho el Conapred, un legado de su fundador y también hacer cambios que se necesitan y que la ciudadanía demanda; escuchar más a la gente, dar más soluciones a los problemas que tienen en el tema de la discriminación", dijo. Aseguró que el nombramiento de quien encabece el organismo debe darse con transparencia. “Es importante la participación y que hay un grupo de mujeres indígenas que pide este proceso, y a lo mejor hay cambios necesarios para que haya transparencia. “Lo importante es que sea una institución autónoma y que, quien llegue, pueda poner un proyecto de visión propia”, dijo. Recientemente, la Asamblea Consultiva del Conapred pidió al Presidente de la República promover una ley para fortalecer al organismo, incluida la designación de su titular, ya que el marco normativo vigente indica que el nombramiento lo realiza el Ejecutivo federal, pero no establece un proceso.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÓPEZ-GATELL
TODOS PAREJOS
NIEGA BROTE
EN EL GABINETE ● DICE QUE AMLO NO DEBE HACERSE LA PRUEBA POR GERARDO SUÁREZ
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que haya un brote de COVID-19 en la estructura del Gobierno de México, por lo que no hay razón para que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haga la prueba. Así lo dijo el funcionario, luego que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dio positivo al nuevo coronavirus y recientemente estuvo cerca del titular del Ejecutivo. En entrevista con los periodistas Brenda Peña y Manuel Zamacona, para El Heraldo Radio, López-Gatell reconoció que él tampoco se ha practicado la prueba porque no ha presentado síntomas y “no hay razón para ello”. El funcionario reiteró que “la epidemia sigue, va a ser larga y durará hasta octubre”, por lo que la población debe continuar con las medidas básicas de sana distancia e higiene de manos, entre otras. Explicó que hasta el momento, la estrategia de mitigación ha evitado que los hospitales se vean rebasados por una gran cantidad de casos de COVID-19 al día, pero eso ha traído un efecto poco deseable, que es el alargamiento de la duración de la epidemia.
COVID-19, AL DÍA
25,060 ● DEFUNCIONES.
202,951
63,583
● CONFIRMA-
● SOSPECHO-
DOS ACUMULADOS.
SOS TOTALES, HASTA AYER.
FOTO: ESPECIAL
Aseguró que los funcionarios no reciben trato privilegiado.
1
●
2
●
Se les aplican pruebas sólo cuando es necesario, dijo.
08 PAÍS
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN
VIAJAR O NO VIAJAR Muchas son las voces que desaconsejan la visita, pero la decisión está tomada. El propio López Obrador dio sus razones
VERÓNICA ORTIZ
l presidente Trump revivió el tema esta semana, luego de estampar su firma en el muro que separa Yuma, Arizona, de San Luis Río Colorado, Sonora, y de presumir “200 millas de valla infranqueable”. En este contexto, el mandatario estadounidense anunció la visita del presidente López Obrador a Washington. Muchas son las voces que desaconsejan el viaje, pero la decisión está tomada. El propio López Obrador dio sus razones. La principal, visitar a Trump para agradecerle el “respeto a la soberanía de México y el ánimo de cooperación”. El problema es que tales razones no borran los agravios hacia los mexicanos que no perciben el trato respetuoso ni la política de buena vecindad a las que alude el presidente mexicano. Peor aún, el presidente Trump sigue usando el tema migratorio, incluidos los beneficiarios del programa DACA, para agredir a México. De ahí que no fuera trivial el escenario elegido para la peculiar invitación a López Obrador. Desde luego, la relevancia de la relación bilateral no está en duda y es una razón de peso. Pero el Presidente no puede obviar que Trump está en campaña y usará la visita para su beneficio electoral. Lo hizo LA RELEVANCIA en el 2016, cuando utilizó su DE LA RELACIÓN viaje a México para proyectar BILATERAL NO su candidatura presidencial. ESTÁ EN DUDA Cuatro años después, nuevamente aprovechará la ocasión para fortalecer su imagen deteriorada por la crisis sanitaria, económica y social. Probablemente, y contrario a las expectativas generadas, el momento del encuentro no resulte mal. Después de todo, el mandatario de Estados Unidos de América no tendría por qué maltratar a su homólogo mexicano que ha sido un verdadero aliado. Sin embargo, el riesgo más alto estriba en la actual debilidad de Trump. Su popularidad va a la baja y Joe Biden se consolida en las encuestas de intención de voto popular y del colegio electoral. Por ello, igual que hace cuatro años, no dejará pasar la oportunidad de machacar sus promesas de campaña: el muro y la migración. Quizá dos temas podrían hacer que la malhadada visita rindiera algún beneficio para nuestro país: El primero, lograr una reunión trilateral, como plantea la Cancillería. Los mandatarios de los tres países conmemorando la entrada en vigor del T-MEC. Con ello, acotar el evento al ámbito comercial y superar los desencuentros que se dieron con Canadá a lo largo de las negociaciones. El segundo, manifestar el respaldo inequívoco del gobierno mexicano al Tratado. Es decir, más allá de haber avalado y participado en las negociaciones a través del hoy subsecretario Jesús Seade, asumir el compromiso de implementarlo y cumplirlo. Esto implica respetar las reglas y dar certeza a las inversiones. No es poca cosa, dada la abierta animadversión de la administración lopezobradorista hacia la inversión privada. Sería el mensaje más valioso y enviaría la señal de un país que apuesta fuerte a la apertura y el desarrollo.
E
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
l
PERITAJES. El edificio 52 de la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo quedó inhabitable.
#GUSTAVOA.MADERO
Dan apoyos a damnificados RECIBEN FAMILIAS 15 MIL PESOS EN LINDAVISTA PARA HOSPEDAJE. EN OAXACA, MÁS MUNICIPIOS AFECTADOS
POR MANUEL DURÁN Y CARINA GARCÍA
8
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las 40 familias damnificadas del edificio 52 de la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo recibieron 15 mil pesos como primer apoyo debido a que tuvieron que ser desalojados. El alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, recordó que aportarán 10 millones de pesos para la rehabilitación o reconstrucción del edifico. Hasta ayer 20 aceptaron el apoyo para hospedarse en un hotel, cuyo gasto corre a cargo de la alcaldía hasta el domingo. Señaló que posiblemente en el mes de julio se inicie con el pago de 5 mil pesos para apoyar en rentas, el cual duraría hasta el mes de diciembre que termina el año fiscal. Informó que los habitantes del edificio 52 recibirán vales del programa Mercomuna y despensas. Así mismo señaló que se ha iniciado la transformación total de luminarias en las tres DAÑOS EN OAXACA
l En el estado, 82 centros educativos presentaron algún tipo de fisura.
#OPINIÓN
MIL 123 VIVIENDAS EN OAXACA, CON DAÑOS.
72 MUNICIPIOS, CON DECLARATORIA DE EMERGENCIA.
l En Ozolotepec se localizaron tres heridos de gravedad.
manzanas que conforman la Unidad Habitacional Lindavista Vallejo. “Yo viví el sismo de 1985 en esa misma Unidad, conozco la problemática y por ello no les vamos a fallar, se hará lo necesario para poder apoyar y acelerar los trabajos para que pronto puedan regresar a sus casas”, comentó. Por su parte, Óscar Díaz González Palomas, director general de Obras y Desarrollo Urbano, comentó que le tocó informar a los vecinos que el edifico ya no era habitable. Aclaró que los daños estructurales del edificio viene de años anteriores. Para desarrollar las obras de recimentación, renivelado y refuerzo se recibió la colaboración de profesionales del Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero. En tanto, en Oaxaca, la cifra de municipios afectados por el sismo se elevó a 125, en tanto se mantiene en 10 el número de decesos registrados, confirmaron autoridades en materia de protección civil. Suman ya 383 mil 954 habitantes afectados por el movimiento telúrico debido a afectaciones a más de cinco mil viviendas ubicadas en las regiones de la Sierra Sur, además de 152 monumentos históricos afectados. l En la entidad se detectaron 25 tramos carreteros afectados.
l En hoteles de Huatulco se han reportado daños leves.
LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA #OPINIÓN
por el aumento de la violencia y la falta de medidas fiscales frente a la recesión. México tiene la oportunidad de legitimarse y solidarizarse con la comunidad mundial que enfrenta esta pandemia, la cual dejará miles de decesos y a millones en situación de pobreza extrema, una dificultad que afecta el capital global y que no todos los países poseen la estabilidad para hacer frente. Tiene la responsabilidad de proponer un orden planetario distinto, pero con mesura, ya que su principal socio comercial forma parte de los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad, al igual que China, y actualmente se encuenLa política exterior mexicana se ha catran en medio de una guerra comercial que racterizado por un modelo de corte glopuede impactar a nuestro país. balizado y asentado en políticas liberales, Una de las premisas del Consejo de con la llegada al poder de Andrés Manuel Seguridad es preservar la paz y la seguLópez Obrador, la manera de ejecutar el ridad internacional; ahora, tenemos como modelo se apega a la Doctrina Estrada de amenazas las pandemias que afectan el manera más ortodoxa, caracterizándose orden y estabilidad y que pueden agravar por mantener relaciones diconflictos, por lo que México plomáticas de no intervendeberá de llevar una agenda TIENE LA ción y como país mediador, congruente entre política OPORTUNIDAD una muestra es el caso de interior y exterior para gesDE LEGITIMARSE Venezuela en el que omite tionar conflictos, más allá ANTE EL MUNDO firmar una declaración del de sólo responder a temas Grupo de Lima que pedía no beligerantes en el sistema reconocer al gobierno de Nicolás Maduro. internacional, es el momento de proyecSerá interesante el papel que jugará tar una nueva visión de México. Marcelo México ante el Consejo de Seguridad, pues Ebrard y Juan Ramón De la Fuente tienen el llega hacer frente a una crisis con un evigran reto de preservar la paz y seguridad, dente desgaste en la economía mundial así como fortalecer las instituciones de la por la COVID-19 y ante su propio deterioro ONU, que pasan por tiempos difíciles en en política interior por la confrontación cuanto a legitimidad y utilidad. que se agudiza por las medidas tomadas durante la pandemia, su desinterés en uno ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR de los temas de preocupación para la ONU
FOTO: ESPECIAL
LOS RETOS DE MÉXICO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD ADRIANA SARUR
Será interesante el papel del país, pues llega a hacer frente a una crisis
l 17 de junio, México fue elegido por 187 votos y 5 abstenciones miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2021-2022. También fueron elegidos Kenia, Turquía, India, Irlanda y Noruega, que compartirán mesa con los miembros permanentes China, Rusia, Francia, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Estados Unidos, con poder de voto y veto, además de los otros miembros no permanentes. El cuerpo diplomático mexicano llega en un momento en el que el mundo se encuentra en pausa por la COVID-19, pero donde los apremios internacionales no se suspenden.
E
#VIOLENCIADEGÉNERO
AUMENTAN 6% LAS LLAMADAS AL 911: INMUJERES ● Durante el confinamiento, aumentaron 6% las llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra las mujeres en el mes de mayo, reveló la titular del Inmujeres, Nadine Gasman. “En el análisis de datos de este mes hubo un aumento de 6% de llamadas vinculadas a violencia contra mujeres”, señaló en la reunión del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias de Género. P. SALAZAR
10 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA HISTORIA DETRÁS DE LA CARTA CAROL ARRIAGA
Proyecto Mexicanos. Si nos queremos ver: unidos, solidarios, libres, eficientes, modernos, creciendo, seguros, desarrollados, con futuro y democráticos, necesitamos impulsar y tener: visión incluyente, proyecto ejecutable, liderazgo confiable y compromiso ante el cambio”.
SECRETARÍA DE MUJERES DEL CEN DE MORENA @CAROLBARRIAGA
En tiempos de definiciones debemos sumar esfuerzos para que nuestro Proyecto de Nación sea una realidad
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● El Liverpool, de la mano de Jürgen Klopp, logró romper una sequía de 30 años, tras salir campeón en la Premier League a falta de siete fechas. El festejo en Anfield fue a lo grande.
LA MALA
● Rosario Turner, ministra de Salud de Panamá y encargada de la pandemia, fue cesada por el presidente Laurentino Cortizo ante el aumento en el número de contagiados por COVID-19.
EL FEO
● El titular de Salud en Chiapas, José Manuel Cruz, llamó chafiretes a los pacientes recuperados de COVID-19. “Después de que te da la enfermedad, queda uno medio chafirete”.
EL PELIGRO DE UNA SOLA VOZ VÍCTOR ISOLINO DOVAL
DOCTOR EN FILOSOFÍA, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Al secuestrar las palabras, López Obrador destruye la posibilidad del encuentro entre los diferentes
“Si queremos impedir el totalitarismo, urge que los ciudadanos alentemos el diálogo y avivemos las palabras moribundas”.
Vaya la perogrullada por delante: la conferencia de prensa que ofrece el presidente López Obrador cada mañana, de lunes a viernes, no es un diálogo circular, sino un monólogo que rapta los contenidos de la discusión pública. Desilusionado, Hernán Gómez se lamentó de la oportunidad perdida de lo que llama «acto propagandístico» (La oportunidad perdida de las mañaneras, 23-IV-20, lapoliticaonline.com.mx). Lo alarmante es que toda propaganda implica totalitarismo. La repetición monótona de la versión oficial de una realidad que de suyo es plural y diversa pretende apropiarse realmente de lo cívico para aniquilarlo e imponer su dogma. La tediosa cantaleta del oficialismo erosiona a la palabra, que adquiere el valor asignado por la ideología en el poder. La propaganda es inseparable del monólogo del dictador. El nombre mismo –dictador– refleja la actitud de quien sólo dicta y no dialoga, para gobernar al margen del diálogo público. El dictador en turno pretenderá siempre desertificar los espacios cívicos de discusión. La intensidad del monólogo crecerá a medida que la crítica civil decaiga. El oficialismo retumba tras la rutinaria voz del totalitario. No hay más versión que la de esa sola voz, no hay más palabras
que las que él pronuncia. Fuera de su arenga no hay verdad. O se atiende a sus dictados o se es traidor. Hannah Arendt recuerda que «los movimientos totalitarios usan y abusan de las libertades democráticas con el fin de abolirlas». En la mañanera, el Presidente se adueña de los contenidos del debate público, hasta la ridiculez más oprobiosa, como vimos en estos días. El termómetro de la salud política de una sociedad por excelencia es su capacidad crítica. Se espera que los medios hagan esa labor de la mano de sus lectores y audiencias. Por eso, desde el régimen, se les ataca constantemente. La directora de la agencia Notimex acaba de usar la expresión «sicariato informativo» para referirse al medio que ha dado seguimiento a los despidos en la agencia, expresión que se suma a «hampa del periodismo», arrojada por el jefe del Estado. La amenaza por encima del diálogo, el exabrupto en vez de la palabra, son signos de totalitarismo, que no sólo vive de la obediencia ciega, sino de aterrorizar a quien cuestiona al poder. Al secuestrar las palabras, López Obrador destruye la posibilidad del encuentro entre los diferentes. Lo espetado en las mañaneras se amplifica en órganos de propaganda como Regeneración, nacido como medio oficial del Morena en 2010. Si queremos impedir el totalitarismo, urge que los ciudadanos alentemos el diálogo y avivemos las palabras moribundas. Arendt lo advirtió con claridad: «la propaganda es el instrumento más importante del totalitarismo para relacionarse con el mundo no totalitario».
“El secretario de Derechos Humanos del CEN, Carlos Figueroa, elaboró un borrador de una carta pública, para deslindarnos de sus propuestas”.
En mayo, Alfonso Ramírez, como presidente de Morena, hizo pública una propuesta para que el Inegi accediera a datos fiscales y bancarios para cuantificar la riqueza y eventualmente gravar ésta de forma progresiva. La presentó a nombre de nuestro partido, a pesar de que fue una idea individual de la cual nos enteramos por medios de comunicación. La noticia causó revuelo y muchas inconformidades. Por esa y otras razones, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) suscribimos una carta que se le envío de manera electrónica y se presentó en sesión del CEN, pero no se autorizó leerla ni tratar el tema. El presidente del partido señaló que sería enlistada para la siguiente sesión. Pero eso no pasó. En cambio, para nuestra sorpresa, volvió a hacer declaraciones a nombre de Morena. Alfonso dijo: “Yo no creo que podamos caminar más tiempo en el país sin esta línea de financiamiento; la austeridad era algo muy positivo, era algo que tenía que llevarse a cabo, pero como que ya llegó al límite y se está convirtiendo ahora en un problema…”. Cabe señalar que también se había pronunciado a favor de aumentar impuestos, incrementar la deuda pública y suspender los pagos al IMSS sobre cuotas obrero-patronales. Por esto, algunas compañeras y compañeros del partido, incluyendo a integrantes del CEN, volvimos a comentar sus propuestas, que consideramos desafortunadas, dado que se alejaban de nuestro Proyecto de Nación 20182024, aprobado por el Congreso Nacional. En él se señala: “el centro del programa de gobierno está en el combate a la corrupción y en la austeridad. La austeridad que se propone no es la austeridad impuesta por la aplicación de programas de ajuste debido a problemas fiscales o de balanza de pagos… La austeridad que propone el Nuevo Gobierno Democrático es evitar lujos, derroches y gastos superfluos”. Entonces, ¿qué pasó con el dirigente nacional? Pues no sabemos. Por eso, el secretario de Derechos Humanos del CEN, Carlos Figueroa, propuso y elaboró un borrador de una carta pública, para deslindarnos de sus propuestas o comentarios que parecieran consensados. Lo cierto es que Ramírez dirigió una respuesta a la secretaria general del partido en un tuit, en el que señaló que le gustaba que se iniciara un debate sobre el Estado de Bienestar y la forma de financiarlo. Aspecto que, en estos momentos, está fuera de lugar por dos razones. La primera es que su presidencia es interina, y debemos acatar una resolución de la Sala Superior: elegir a más tardar el 26 de junio, a través del método de encuesta abierta, la presidencia y la secretaría general del CEN. La segunda, es la necesidad de centrarse en los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, aunque por el momento, están suspendidos. No es momento para debatir las propuestas de una dirigencia transitoria ni de cuestionar nuestro Proyecto de Nación. Más bien, es momento de centrarse en el partido y acatar una resolución y renovar la dirigencia. En tiempos de definiciones debemos sumar esfuerzos para que nuestro Proyecto de Nación sea una realidad. Ahí descansa la unidad de Morena, en nuestros principios, valores y sueños. Compañero Alfonso: tenemos todo para avanzar, sólo falta contextualizar, definámonos.
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 06 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
#MOVILIDAD
Llaman a imaginar nuevos modelos ● La Secretaría de Movilidad de la
Ciudad de México y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) convocaron a organizaciones privadas y de la sociedad civil, empresas emergentes, asociaciones de estudiantes y a particulares interesados en el tema, a participar en el Reto de Innovación en Movilidad y COVID-19, abierto para recibir propuestas hasta el próximo 15 de julio. Los interesados pueden presentar planes de acción, estrategias y propuestas tecnológicas o de otra índole que tengan potencial para resolver problemas de movilidad de las personas usuarias del transporte público, en función de la emergencia sanitaria actual. Los proyectos deben ajustarse a los ejes: gestión de demanda de viajes; transporte público colectivo: medidas de operación, higiene y sana distancia; movilidad activa y alternativas de transporte sustentable; sostenibilidad financiera del transporte público, y gestión del espacio público. Los ganadores se van a dar a conocer el 4 de septiembre y el premio para su implementación será de hasta 100 mil pesos. CARLOS NAVARRO
OPORTUNIDAD 1
Hay que ingresar en wri.wazoku.com/ ccc/retomovilidadycovidcdmx.
●
2 Con el proyecto ganador se va a implementar una prueba piloto.
●
3 La intención también es que sea aplicable en contextos similares.
●
EL ÍCONO DE LA CAPITAL Sheinbaum supervisó los trabajos en el monumento e hizo un recorrido histórico del sitio. ●
#ENPIEDELUCHA
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
EL HERALDO DE MÉXICO
REFUERZO SOSTUVO A EL ÁNGEL ● SIN EL ACTUAL REFORZAMIENTO, LA ESTRUCTURA SE HABRÍA DAÑADO: SHEINBAUM. EN AGOSTO, LISTO
APOYO DE LA UNAM 1
POR CARLOS NAVARRO
E
n agosto próximo, el reforzamiento estructural de la columna del Ángel de la Independencia va a quedar listo, casi tres años después de las afectaciones por el sismo del 19S. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió a este monumento histórico para supervisar los trabajos, que tienen un avance de 56 por ciento y señaló que sin la actual la estructura, el temblor del martes lo hubiera afectado aún más. “Si no hubiera esta estructura, probablemente habría tenido muchos más daños. Gracias a que se inició este trabajo fue que el Ángel no tuvo afectaciones, y ahora con esta intervención integral se le va a dar muchos más años de vida a este ícono de la Ciudad de México".
1957 ● SE
CAYÓ LA VICTORIA ALADA POR UN SISMO.
33 ● MESES HAN PASADO DESDE EL 19-S.
En junio de 2019, El Heraldo de México publicó una investigación sobre el monumento, obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado y del artista Enrique Alciati, que mostró que presentaba fisuras, grietas, desprendimiento de piezas y fracturas. El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Jesús Esteva, informó que para la intervención mayor se destinaron 14 millones de pesos, para los trabajos operativos, estudios y proyecto ejecutivo. Detalló que en la rehabilitación se van a sustituir placas de la columna, pues están fisuradas. “Son 78 placas de uno por 1.50 metros, y de éstas detectamos que 16, es decir casi 20 por ciento, tienen fisuras o están deformadas. “Esto implica que hay que sustituirlas, fue el proceso que pidió el Instituto de Ingeniería que hiciéramos”, detalló.
El Instituto de Ingeniería realizó los estudios e hizo los cálculos.
JUEVES / 06 / 06 / 2019 MARTÍNEZ COEDITOR: JUAN FERNANDO DURÁN COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL
POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un terremoto como el ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México echaría abajo la columna del Ángel de la Independencia, dijo el titular de la Secretaría de Cultura local, José Alfonso Suárez del Real, en entrevista con El Heraldo de México. “Si hay un sismo mayor a 7.1 grietas y aberturas. sostenimiento tienen desgastes, (grados en la escala de Richter), de la columna y la estructura de l DETERIORO. El mirador no solamente ése, sino otros monumentos se caerían”, sosUNA HISTORIA tuvo, tras conocer la afirmación #ÍCONOFRÁGIL DE VÉRTIGO 1957 año que un terrede Arturo Balandrano Campos, Moy Sitios de moto 7.9 grados director general derribó la columna numentos del Patrimonio Culdel Ángel de la tural de la Secretaría de Cultura Independencia. federal, quien, a pregunta expresa, advirtió del riesgo de un histórica la de colapso definitivo FUE 2 mil millones estructura. O INAUGURAD de pesos fue el “Hay un riesgo, pero lo estaEL estimado de las mos minimizando con la posibiO MONUMENT pérdidas que dejó lidad de hacer una intervención POR PORFIRIO ese temblor. DÍAZ. que restablezca y fortalezca las capacidades estructurales”. Esta casa editorial publicó en su edición del 5 de junio de 2019, que el monumento tiene estrucsu labores, sostuvo que eso le co59 afectaciones en rresponde al gobierno federal, tura, las cuales necesitaban ser por lo tanto, no tiene acceso al intervenidas, de acuerdo con cronograma. un estudio. UBICADOS Por su parte, la jefa de Go“Tiene fisuras, grietas, desfracy bierno, Claudia Sheinbaum, dijo prendimiento de piezas Se tiene que los titulares de las secretaturas, además de daños que rerías de Obras y de Desarrollo detectado quieren de apuntalamiento y estructura la de Urbano y Vivienda analizan el exactamenreforzamiento tema, pero no hay alarma sobre te qué es lo original, además de humedad el caso. por el paso de los años”, detalla que se tiene FOTO: LESLIE PÉREZ “Este momento no es de alarel documento. que hacer haría cargo de la reestructurama (...) lo estuvimos viendo desSuárez del Real sostuvo que y cómo se ción y está bajo las órdenes de de que llegamos y lo tiene claro la columna no peligra por ahora. tiene que Dolores Martínez, directora de el Instituto para la Seguridad de “No peligra el Ángel de la hacer; la Arquitectura y Conservación del las Construcciones (el proyecto Independencia, es todo correrestauración Patrimonio Artístico. aseveró al finalizar ejecutivo)”, gible, perfectamente atendible es un asun“Sí hay, ése es un proyecto la presentación del Programa y están a la espera de que los to que atañe ejecutivo que lo mandó a haAmbiental y de Cambio Climárecursos caigan y ya ejecutar a Bellas cer el Instituto Nacional de las tico 2019-2024. ese proyecto. Artes”. Bellas Artes con el Instituto de El Heraldo de México con“Lo que me parece fundaIngeniería. Es el único proyecto Dolores Martínez, quien a tactó mental es que ya se tiene deALFONSO ejecutivo que sí se licitó con los respondió que no podría dar tectado exactamente qué es lo SUÁREZ DEL 24 millones que la Secretaría, respuesta por teléfono, ya que la REAL que se tiene que hacer y cómo en manos de Eduardo Vázquez, SECRETARIO postura se gestiona con el área se tiene que hacer, sólo es una DE CULTURA puso a disposición para tener de Difusión. cuestión de recursos”, explicó 24 proyectos ejecutivos de 23 Se buscó entablar comuniel secretario de Cultura de la templos y un elemento como cación con a la subdirección de capital. ia”, Independenc la de proÁngel un el prensa del INBA, sin embargo, al Destacó que existe sostuvo. cierre de esta edición no hubo yecto ejecutivo que está en sobre Al ser cuestionado respuesta alguna. manos del Instituto Nacional cree que el tema se l ARREGLO. Suárez del Real podrían iniciar dichas cuándo disponibles. de Bellas Artes y Literatura resolverá cuando los recursos estén (INBAL), dependencia que se
‘OTRO 19S
Y SE CAE
1910
EL ANGEL’
UN SUÁREZ DEL REAL DIJO QUE ABAJO ÍA TERREMOTO NO SÓLO ECHAR MONUMENTOS LA COLUMNA, SINO OTROS
EL TIEMPO PASA...
LA OBRA DE 109 AÑOS PRESENTA DIVERSOS DAÑOS Y AFECTACIONES.
La Secretaría de Cultura de la CDMX apoyará en todo aquello que le solicite el INBAL.
l
La columna tiene fisuras, grietas, desprendimiento de piezas y fracturas.
l
El monumento requiere de apuntalamiento y reforzamiento de la estructura original.
l
La humedad y el paso de los años han desgastado partes externas e internas.
l
ASÍ LO INFORMAMOS En junio de 2019, esta casa editorial publicó una serie de trabajos que acreditaron el daño.
●
●
2 La Sobse ejecutó la obra con auxilio de otras instancias.
●
3 En el monumento yacen los restos de la heroína Leona Vicario.
●
Hacerlo tomará dos meses más. El apuntalamiento de la columna inició en septiembre de 2019 y se contempla que las labores duren otros 11 meses. Para determinar la condición metalúrgica de la columna, se realizaron estudios de topografía, composición metalográfica e inspección con ultrasonido, así como medición de las fisuras. En el proceso de reforzamiento, se colocaron puntos de control en obeliscos y cantera, para monitoreo de movimientos. Para ello se instalaron tabletas de concreto y vigas de acero, que sirven como base para 16 tanques de agua con capacidad de 20 mil litros (contrapesos). Se fabricaron y colocaron tres anillos de acero para el soporte temporal de tensores a 30 metros de altura, y se emplearon 32 cables de acero (tensores) para estabilizar la columna.
El cinturón de la columna presenta grietas, tanto horizontales como verticales.
l
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX 13
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
SEÑALES DE DESCONFIANZA Un país sin inversión extranjera y sin generación de empleos puede profundizar su crisis económica
BUSCAN EN LA CIUDAD A UN TUCÁN
JESÚS MARTÍN MENDOZA
os inversionistas internacionales desconfían de México y, para muestra, la cancelación de la construcción de una central de ciclo combinado a gas natural y vapor de agua en Tuxpan, Veracruz, que fue anunciada por la empresa española Iberdrola. Esto lanza una señal al mundo de que las decisiones en México no generan la certidumbre necesaria como para, en este caso, realizar una inversión de mil 200 millones de dólares, con la generación de dos mil empleos, para una planta que hubiese producido mil 204 megawatts. En su anuncio de ayer, Iberdrola explicó que la cancelación del proyecto obedece a la falta de proveeduría de gas para la futura planta, por lo que tomaron la decisión de parar esta y futuras inversiones. Iberdrola actualmente vende a la CFE 57 por ciento de toda su capacidad de producción en México, que se calcula en ocho mil 500 megawatts, que se producen en 15 estados del país entre centrales de ciclo combinado, parques eólicos y parques fotovoltaicos. Andrés Manuel López Obrador acusó a Iberdrola de ser la beneficiaria de un sinfín de contratos durante administraciones anteriores, y para estar en coincidencia con su “campaña política” de desprestigio de todo lo privado, les espetó que México ya no es LA DECISIÓN DE una “tierra de conquista”. IBERDROLA ES Sabedores de que la decisión UNA TERRIBLE de Iberdrola es una terrible seSEÑAL ñal en la víspera de la entrada en vigor del T-MEC, el presidente López Obrador matizó su postura luego del intento fallido de Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, de anunciar una licitación por parte de la CFE para que empresas veracruzanas construyan la planta que ya no construirá Iberdrola. López Obrador aseguró que no hay nada oficial en la cancelación del proyecto, que su secretaria de gobernación, Olga Sánchez, le informó sobre una carta que presuntamente enviaron los españoles para reunirse con el presidente y aseguró que “sí habrá arreglo”. En entrevista, Felipe Calderón, expresidente de México, me dijo que el gobierno actual ha calumniado a la empresa con el objeto de golpearlo a él. Calderón calificó de falsos los señalamientos de corrupción entre Iberdrola y su gobierno y aseguró que su administración sólo le dio a Iberdrola un par de contratos. Calderón aclaró que nunca fue invitado a trabajar en Iberdrola, estuvo en Harvard dos años y regresó a México para asesorar a una empresa de energías limpias en Estados Unidos. Dijo que estos golpes a una empresa como Iberdrola sólo traerán consecuencias negativas al país y no a López Obrador. Las señales de desconfianza preocupan. Un país sin inversión extranjera y sin generación de empleos puede profundizar su crisis económica por la pandemia de COVID-19 y comprometer el futuro de las siguientes generaciones.
L
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Christopher Landau, embajador de Estados Unidos en México, dijo que estos no son tiempos de invertir en México. Terrible declaración a unos días del inicio del T-MEC. Vaya nivel de desconfianza. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
● En recientes días se ha visto volar en la Ciudad de México a un tucán. Usuarios de redes sociales informaron que lo ha podido captar en varias zonas de la ciudad. Personal de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC hace recorridos para su captura. CARLOS NAVARRO
#PANDEMIAENCDMX
RESPIRAN DESARROLLOS ● LOS AUTORIZAN A OFRECER 20% DE VIVIENDAS INCLUYENTES EN PROYECTOS POR MANUEL DURÁN
E
l programa de vivienda incluyente para la Ciudad de México fue modificado ante la pandemia por el COVID-19. Ahora, en los 12 corredores autorizados, los empresarios podrán reducir hasta 20 por ciento la construcción de viviendas in-
COMPRA CON CALIDAD 1 La adquisición es por crédito hipotecario o de contado.
●
2 Deben ser construidos de manera ordenada y sustentable.
●
10 ● MIL
CASAS EN 5 AÑOS, SERÍA UNA META.
cluyentes (de costo accesible, sin ser de interés social), en tanto se mantenga la emergencia sanitaria. En las reglas anteriores, el mínimo de viviendas accesibles era del 30 por ciento de todo un desarrollo. La medida fue publicada en la Gaceta Oficial de ayer jueves y ahí se recuerda que el pasado 15 de junio se dio a conocer el Acuerdo que establece el Programa de Reactivación Económica y Producción de Vivienda Incluyente, Popular y de Trabajadores. El Programa se propone armonizar, ajustar, complementar y simplificar sus procesos de operación, conforme a las nuevas condiciones de normalidad de la Ciudad y el país. Lo anterior, derivadas de la contingencia sanitaria originada con la aparición y propagación del virus Sars-CoV2. De acuerdo con el programa, la construcción de las viviendas se realizará en zonas que ya cuentan con acceso a todos los servicios básicos y deben contar con una, dos y hasta tres recámaras; estar cerca de centros de trabajo o comerciales y conectados con el transporte público.
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 06 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● ALCANZA FENÓMENO A YUCATÁN, TABASCO Y QUINTANA ROO; ACONSEJAN A ALÉRGICOS Y ASMÁTICOS UTILIZAR CUBREBOCAS Y MANTENERSE A RESGUARDO POR HERBETH ESCALANTE Y ARMANDO DE LA ROSA
D
urante todo el día, el cielo yucateco lució opaco y difuso, debido a las repercusiones ópticas del fenómeno conocido como el polvo del Sahara, el cual ingresó a la península de Yucatán. Aunque desde el lunes se detectaron concentraciones mínimas de partículas, la capa mayor del polvo ya está sobre la región, por eso se observa que el cielo está gris. “Este jueves y viernes se espera la mayor cantidad de concentración y para el fin de semana irá disminuyendo, con el paso de esta nube”, indicó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sareti Cardós Pacheco. En tanto, el sistema de radar de Tabasco detectó que la nube de polvo del Sahara se está desplazando desde la península de Yucatán con dirección a la zona de los ríos del estado y de allí podría avanzar por Villahermosa y salir hacia las costas del golfo de México. Jorge Mier y Terán Suarez, director del Instituto Estatal de Protección Civil, destacó que la nube de polvo podría ser más intensa en Villahermosa, luego de las tres de
TOCA TIERRA 1 Ayer, El Salvador, Guatemala y Honduras reportaron presencia de polvo.
●
2 Autoridades de Tabasco prevén que este viernes llegue a Villahermosa.
●
3 Recomiendan mayor cuidado a las personas con problemas respiratorios.
●
BRUMOSO
●
El cielo de Cancún mostró ayer los efectos del polvo proveniente del continente africano.
#NUBEVIAJERA
EMPOLVA
SAHARA A LA PENÍNSULA
FOTO: HERBETH ESCALANTE
la madrugada y en plena mañana de este viernes, por lo cual, hizo un exhorto a la población a mantener las medidas de seguridad. Por su parte, la delegación del IMSS en Yucatán aclaró que este evento no representa un riesgo alto para la población, pero las personas con problemas respiratorios como asma, alergias o COVID-19, entre otros, sí deben tomar medidas de precaución. La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Flor Irene Rodríguez Melo, indicó que las personas
#NUEVOLEÓN
FOTO: CUARTOSCURO
Aceptan aspirar a gobierno ALISTAN RELEVO
El próximo año, los regios van a las urnas para elegir gobernador.
●
POR DANIELA GARCÍA
CUIDADO BÁSICO
I
Recomendaron utilizar mascarillas por el COVID-19 y el polvo.
●
ldefonso Guajardo, ex secretario de Economía, y Tatiana Clouthier, diputada federal, admitieron su interés por la candidatura del PRI y Morena, respectivamente, para la gubernatura de Nuevo León. Entrevistados por separado en El Heraldo Radio Monterrey, ambos coincidieron en que esperarán los tiempos electorales. Clouthier, quien se ubica como
6 ● DE JUNIO
DE 2021, FECHA PARA LA ELECCIÓN.
PEREGRINAR
800
● MILLONES DE TONELADAS
DE POLVO SALEN CADA AÑO DEL DESIERTO.
10
● MIL KM VIAJA PARA LLEGAR A MÉXICO.
3
● ESTADOS,
LOS MÁS AFECTADOS HASTA AYER.
que padecen problemas respiratorios son las más vulnerables a presentar algún tipo de afectación, por ello es importante permanecer en casa, y en caso de salir, utilizar cubrebocas o bien, una mascarilla. Una situación similar también ocurre en Quintana Roo, donde no se han suspendido labores en la costa porque hasta el momento no han causado afectaciones.
una de las favoritas de los regiomontanos para 2021, señaló que para ella sería un honor servir en el estado. “Sería un orgullo”, dijo en entrevista con José Luis Portugal en De Frente en Nuevo León. Por su lado, Guajardo reconoció que desde hace años tiene interés por la candidatura de su partido. “Sin duda, yo lo he dicho: buscaré ser candidato abanderado de mi partido en este proceso”, manifestó en el programa de Gabriela Tanguma.
ESTADOS 15
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LOS BUSCAN
VAN POR MÁS 1 Pidieron a los uniformados actuar con profesionalismo.
●
E
2
1
Además de seguir preparándose para los nuevos retos.
Viajaban en un auto Versa de color gris y placas GKF810A.
●
lementos de la Guardia Nacional y el Ejército fueron reconocidos por el gobierno de San Luis Potosí por concluir su diplomado en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, impartido por la Fiscalía del Estado. El gobernador Juan Manuel Carreras encabezó la ceremonia de entrega donde dio 28 constancias de estudios a los uniformados, quienes mejorarán sus esquemas de seguridad. Destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para
FOTO: ESPECIAL
●
NUEVO MÉTODO
El diplomado es el primero a nivel nacional.
●
#SLP
PREPARAN A MANDOS REDACCIÓN
la construcción de la paz y de continuar impulsando la profesionalización de sus corporaciones.
A
2 Este miércoles inició la campaña de búsqueda en redes.
●
través de redes sociales, familiares y amigos han solicitado ayuda para localizar a tres jóvenes, dos mujeres y un hombre, que se dirigían de Celaya a Cortazar, Guanajuato, en un auto del servicio Uber y se encuentran desaparecidos desde el pasado 20 de junio. Se trata de Jorge Sandoval, de 29 años de edad; Ana Santana, de 31 años, y Sharon Carreño, de 28, quienes dejaron de comunicarse con sus familiares por la madrugada, cuando iban camino a su hogar.
SIN RASTRO
A las tres de la mañana ya no los localizaron.
●
#AYUDA
PERDIDOS 3 JÓVENES POR GABRIELA MONTEJANO
El lunes, los familiares presentaron la denuncia formal, ya que al tratar de localizarlos ya no fue posible.
16
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Gastrolab VIERNES / 26 / 06 / 2020
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
o r u t fusustentable El
la gastronomía no sólo nos llama, ahora mismo, a volver al origen sino a replantearnos las técnicas y formas en las que concebimos la cocina
TIPSiempre DE LAhayCHEF que
l
NUBE VIAJERA
hervir los nopales solos, colarlos y tirar el caldo de cocción donde se cocinaron.
l Esto con la finalidad de que pierdan una buena cantidad de baba.
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
Y YO, RECOGIENDO MANGOS MANGOS COMO LOS DE LOS ÁRBOLES BAJO LOS CUALES ESCRIBO IMAGINANDO LA ENTRADA DE LOS MARINEROS ÁVIDOS DE COMERCIO Y AMOR
U
na goleta con 370 tripulantes a bordo. El trayecto de ida tomaba tres meses y el regreso hasta cinco. Y aquí escribo, imaginando la entrada entre Caleta y Roqueta, canal a través del cual durante dos siglos navegaron las naos de China. Galeones cargados de seda, maderas, tibores, porcelana, tapetes persas, kimonos, vajillas o nácar. El comercio entre la Nueva España y oriente hizo de México un coleccionista, de porcelanas y baúles, por un lado, y de nueva flora, por el otro. Canela, café, maíz, tomate, clavo, curry, tamarindo, raíces y por ahí dicen que hasta el ceviche lo trajo la Nao de China -consulto y consulto fuentes, aunque sigo corroborando, no puedo un desaguisado más con los peruanos-. Y claro, mangos. Mangos como los de los árboles bajo los cuales escribo imaginando la entrada de los marineros ávidos de comercio y amor. Se llaman mangos corrientitos, me dice mi amigo local, mientras los recojo; es que acá son tantos, continúa, que no sabemos qué JUNTÉ OCHO hacer con ellos. Yo KILOS DE llevaba un día analiMANGO, CON zando opciones. HUESO GRANDE La gran travesía Acapulco – Manila Y MUY DULCES – Acapulco sucedía cuatro veces al año. El puerto se convertía en feria de comerciantes a su arribo. Fuesen prósperos mexicanos que habían encargado meses atrás tibores con iniciales familiares; u oriundos costeños que comenzaron a cocinar con tamarindos, mango, salsas concentradas de pescado y naranjas miniatura. Basta con caminar por la playa de Hornitos para sentirlo: paletas de chamoy, mango petacón con limón y Valentina, limones y naranjitas caramelizadas con coco. Y ceviche, de confirmarse mi investigación. Junté unos ocho kilos de mango. Con hueso muy grande e increíblemente dulces, no es el Tommy, ni criollo, no es tampoco ataulfo ni Van Dike. Qué habría de hacer sino un homenaje a los navíos que trajeron de muy lejos las vajillas de mis sueños. Una cocción que contuviese lo que se intercambiaba: mango, canela, anís y clavo, hagamos chutney. Tembló, se avecina una tormenta y en poblaciones vecinas hay alerta de tsunami. Y yo, recogiendo mangos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
EN NUESTRO PAÍS VIVEN 101 ESPECIES DE LAS 200 QUE HAY EN EL MUNDO; CULTIVARLO ES FÁCIL Y EN LA GASTRONOMÍA ESTÁN HASTA EN LA SOPA POR ANA MARTORELL- CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
El nopal es un ingrediente muy mexicano, ha estado presente desde hace siglos en nuestro país. De hecho, fue un alimento importante para culturas mesoamericanas. Para los mexicanos tiene gran simbolismo, ya que es el ícono de la fundación de México-Tenochtitlán, y quedó plasmado en el Escudo Nacional, el cual nos representa en el mundo. Cultivarlo es fácil, ya que es resistente a altas temperaturas y a periodos prolongados de sequía, por lo que se encuentra principalmente en las zonas áridas y semiáridas, aunque, se les puede hallar en todos los continentes. En la cocina, es un ingrediente versátil, ya que se puede cocinar de múltiples formas, incluso, se puede comer crudo, para ello, hay que lavarlo muy bien y desinfectarlo. Muchos lo usan en jugos verdes, también son clásicos en los asados, hervidos, al horno, fritos y hasta en dulces tradicionales mexicanos. Una de sus particularidades es que está constituido principalmente por agua (92%), pero no por ello es menos nutritivo, ya que además de hidratar, es rico en fibra, aporta calcio y potasio al organismo, es muy bueno para combatir el colesterol y los triglicéridos altos. En México, muchos de los platillos típicos llevan nopal o se acompañan del mismo, por ejemplo, seguramente habrán probado la ensalada de nopales con jitomate, cebolla, cilantro, frijol, queso fresco, aceite y vinagre, ¡es una delicia! Aunque no lo crean, en la cocina el nopal es un poco traicionero, ya que si no lo sabes cocinar bien, puede estropear todo un platillo y, ¿por qué digo esto?, ahí les va la historia. Recién casada, decidí hacer sopa de nopal y como con cualquier sopa de verduras hice un gran caldillo de jitomate. Corté el nopal en cubos pequeños y lo puse en la olla para que se cociera dentro del caldillo. No quiero explicarles qué fue lo que pasó con mi sopa, ¡qué digo sopa!, era una baba. Después investigar sobre el nopal, sus beneficios y conociendo todos los usos que tiene, creo fielmente en la siguiente frase: “Hay que comer nopal, aunque te espines las manos.”
NO PAL
SIGNIFICADO
Viene de la palabra nopalli, que en náhuatl significa árbol que lleva tunas. l
DE MÉXICO PARA EL MUNDO ORIGEN
Los nopales pertenecen a la familia de las cactáceas. l
ENEnMÉXICO nuestro país l
viven alrededor de 101 especies.
Existen más de
200 especies de nopales.
DIVERSIDAD México es el
l
país donde hay mayor variedad de cactus y nopales en América.
II VIERNES / 26 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX
ES SU DÍA. Todos los 26 de junio se celebra en el mundo a este postre. l
Budín de chocolate PREPARA ESTE POSTRE HECHO A BASE DE COCOA, CHOCOLATE Y FÉCULA DE MAÍZ. PARA DARLE UN SABOR MÁS INTENSO USA CHOCOLATE AMARGO, ES MÁS SALUDABLE POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
INGREDIENTES
500 ml de leche 50 g de cocoa l 50 g de chocolate amargo l 5 cucharadas de fécula de maíz l 50 g de azúcar l
l
l Hay quienes preparan la sopa de fideo con caldillo de frijoles negros, queda deliciosa.
CON MÁS DE 470 RAZAS, ESTA SEMILLA NO ES SÓLO FUENTE DE NUTRIENTES, SINO LEGADO DE NUESTRA CULTURA GASTRONÓMICA
frijol, patrimonio nacional POR LULA MARTÍN DEL CAMPO – CHEF
l
En una olla calentar la leche a fuego medio y mover con ayuda de un globo. l
Agregar la cocoa y el chocolate amargo.
Colocar la fécula de maíz en un tazón o bowl pequeño y agregarle un poco de la leche caliente, para después diluirla e incorporarla en la olla con la demás leche. l
l
Ya en la olla, sumar el azúcar y batir durante cinco minutos con ayuda de un globo. l l
Dejar enfriar.
Servir con frutos rojos y, ¡disfrutar!
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
reyes de la cocina
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
preparación
Un taco en tortilla nixtamalizada con frijoles refritos y salsa es un buen ejemplo de un alimento balanceado y sano. l
El frijol, junto con el maíz y el chile son la base de la alimentación del mexicano. Esto es debido a que es originario de América y que fue domesticado en Mesoamérica. Es un alimento muy importante desde la época prehispánica, ya que los mexicas lo recibían como tributo de los pueblos conquistados. Esta semilla forma parte de la familia de las leguminosas, tiene diversas variedades. Se conocen alrededor de 470 razas que se cultivan y encuentran de forma silvestre en todo el país. No existe una clasificación definida para cada tipo, sin embargo, se les agrupa de acuerdo a sus características más evidentes. Entre los más comunes están los bayos, negros, pintos, amarillos, manchados, moros y blancos, según se explica en el Larousse de la cocina.
Aporte nutricional: Proteína, carbohidratos, lípidos, hierro y calcio. l
Puede ser guarnición, ir en un plato de cuchara, sopa o como salsa. l
Son esenciales, sobre todo en antojitos como tlacoyos, gorditas y sopes. l
l
Fundamentales en rituales, fiestas y claro en el día a día.
En México se cultivan principalmente cinco especies: Frijol común, Frijol comba, Frijol ayocote, Frijol tépari y Frijol gordo. En la zona central del país hay una gran variedad de frijoles endémicos como el vaquita negro, el vaquita rojo, el sangre de toro, el ayocote morado, y uno de mis favoritos, el ayocote arcoíris, que me parece mágica por que crece dentro de la misma vaina de distintos colores y parecen gemas. Existen diferentes formas de prepararlos, entre las que destacan los frijoles cocidos, hervidos caldosos, fritos y refritos, chinos, guisados, colados, borrachos, puercos con chipilín, puercos, charros, maneados. El famoso frijol con puerco, a mí me gusta prepararlo con al menos tres variedades de frijoles, ya que cada uno aporta distintas características al paladar y consistencia, acompañados de la carne de cerdo finamente desherbada, un toque de cebolla, chile verde picado encima y unas deliciosas tortillas tatemadas. Es importante valorar nuestros ingredientes, sobre todo éste que tiene un aporte nutricional importante. Consumamos ingredientes locales, promovamos su ingesta para evitar que se extingan y ayudemos a los pequeños productores a subsistir, son ellos los responsables de transmitir este importante legado de nuestra cultura gastronómica. #HagamosPaís.
l FRUTAS Y HORTALIZAS. Se desperdicia 55 por ciento.
l OFERTA. Los pequeños productores son una opción sustentable.
IV-V
NO ES UNA MODA. ES UNA PRÁCTICA CON LA QUE SE PUEDE EDUCAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE APROVECHAR Y RESPETAR LA TIERRA Y SUS ALIMENTOS POR ADRIANA VICTORIA Y MIRIAM LIRA
D
VIERNES / 26 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
El respeto a los alimentos es una de las metas de la FAO. l
ADRIANA.VICTORIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
e acuerdo con el chef Alejandro Fuentes del restaurante Cedrón, cada ingrediente que hay en la cocina es como una joya que se tienen que cuidar, sin importar las prisas del día, siempre se debe tener en el lugar correcto para preservarlo. "En México contamos con una variedad inmensa de alimentos, y por eso nos olvidamos de cuidarlos, sin embargo, la pandemia nos hizo darnos cuenta de la importancia de no desperdiciar, al contrario, usar cada ingrediente, especialmente los de temporada, para alimentarnos sanamente”, explicó. El chef Alejandro es promotor del consumo consciente, desde hace cinco años, trabaja de la mano de productores de San Gregorio, Xochimilco, quienes le entregan los productos frescos, directamente de sus hortalizas, las cuales se cultivan en las chinampas, un sistema artificial de cultivo ancestral, construido en
organízate, compra lo necesario l En repetidas ocasiones compramos demasiada fruta y verdura para 15 días, sin considerar que ésta dura aproximadamente siete días.
l HAMBRE CERO. Es uno de los objetivos del desarrollo sostenible 2030.
a n i c o Csusteyntab e t n e i c s n co
l RAÍCES TUBÉRCULO Se pierde 44 por cien de producc
l
huella de carbono
El mayor impacto se presenta en la fase de consumo. l
Se estimó 3 mil 300 millones de toneladas de CO2 en 2019. l
zonas donde el agua es el principal recurso natural. “Siempre he creído en la cocina sustentable, a raíz de la pandemia he hecho algunos cambios en Cedrón, cambié los productos de importación por más ingredientes de las hortalizas de los productores con los que trabajo, así impulsamos sus ventas" dijo. CAMINO SUSTENTABLE Mucho se habla de sustentabilidad en la gastronomía, pero, ¿realmente sabemos cuál es su objetivo? De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se refiere a la "promoción de la diversidad natural y cultural
sé creativo y no las dejes perder
l No tires la fruta en cuanto veas su cáscara negra, la puedes aprovechar para hacer batidos, mermeladas o postres. Diviértete cocinando.
CEREALES. Se pierde 25 por ciento de la producción anual.
del planeta, además del fomento e impulso de un consumo responsable con el medio ambiente". Desafortunadamente en México aún no se cuenta con un sistema que garantice el aprovechamiento total de los alimentos que se producen, ya que antes de que los ingredientes lleguen a nuestro plato, una gran cantidad se desperdicia por el mal manejo. "Los camiones que vienen desde Sonora y Sinaloa llegan a la Central de Abastos desde las 22hrs., y la mayoría tienen sistemas de refrigeración, para que duren más los alimentos, pero después de eso nosotros no tenemos muchos cuidados",
consejo útil de aprovechamiento
Si los jitomates se están pasando, guárdalos en el congelador, pero antes ponlos a hervir por unos minutos, posteriormente te servirán en diferentes preparaciones. l
28
millones de ton. de alimentos se desecha en México.
34
por ciento de lo que se produce en México se desperdicia.
#VINODELASEMANA l COSTO GLOBAL. Al menos 750 mil millones de dólares anuales.
Y OS. un nto ción.
ble e l PESCADOS Y MARISCOS. Se estima que se tira 33 por ciento.
DESECHO. il 300 millones de toneladas en el mundo.
M
SEGUNDA OPORTUNIDAD Una bodega en la Central de Abastos llega a tirar hasta 200 cajas con productos que "a ojo de buen cubero", ya no están tan frescos; algunas se donan al banco de alimentos que se encuentra ahí mismo, también a Alcohólicos Anónimos y otro tanto llega a manos de los pepenadores.
contó Erik Robles, de la bodega 129 de la Central de Abastos, quien vive de la venta de productos de temporada desde 1981, y tiene proveedores de todo el país. Las cifras de la comida que no llega a la mesa son alarmantes. Cada minuto en México se tiran 53 toneladas de alimentos, en un país donde 24.6 millones de personas no pueden adquirir una canasta básica y 23 personas mueren diario a causa del hambre, según la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
la importancia de la sustentabilidad
impacto ambiental
Los alimentos desaprovechados en América Latina serían suficientes para satisfacer las necesidades alimenticias de 300 millones.
ESTE VINO SE ELABORA CON UVAS CON ESTÁNDARES DE CALIDAD MUY ALTOS. SUS PARCELAS ESTÁN REPARTIDAS EN TRES DE LOS MEJORES VALLES DE NUEVA ZELANDA. KIM CRAWFORD ESTÁ EN EL TOP CINCO DE VINOS MÁS CONSUMIDOS EN EU Y CANADÁ.
l
MENOS DE 1% VA A LOS BANCOS DE ALIMENTOS México tiene la segunda red de bancos de alimentos más grande del mundo con 60 bancos en 29 entidades federativas, a ellos, de acuerdo con la Secretaría de desarrollo Social (Sedesol), llegan 120 mil toneladas al año, 0.42% de lo que se desperdicia en México anualmente. A los bancos de alimentos llegan ingredientes que son considerados desperdicios, pero que aún están en perfectas condiciones; 70 por ciento es orgánico: "Rescatamos de la Central de Abastos entre 300 y 400 toneladas anuales de alimentos perecederos, la Central al día desperdicia 500 toneladas de alimento. En un día la Central tira lo que nosotros recolectamos en un año. Todo lo que llega a nosotros lo entregamos con mucha dignidad", refirió Claudia García Zambrano, quien es directora operativa de Unidos Distribuimos y Transformamos (1,2,3 iap), el banco de la Central. "90 por ciento de lo que nos llega lo rescatamos con la intención de apoyar y cuidar lo que tenemos", finalizó Claudia.
l
KIM CRAWFORD SAUVIGNON BLANC
l PÉRDIDA. Un tercio de los alimentos producidos se desperdician.
¿DÓNDE SE PIERDE LA MAYOR CATIDAD?
Los alimentos se desperdician en toda la cadena de suministro, desde la producción agricola inicial hasta el consumo en los hogares. l
VISTA l Se aprecia un vino limpio y brillante de color amarillo paja y destellos verdosos. NARIZ l Se perciben toques frutales como mango, manzana verde, piña y cítricos, recuerdos a pimiento verde, así como aromas de hierbas y flores como eneldo, hinojo y alcatraz.
l Los alimentos que nunca se consumen también representan un desperdicio de recursos como tierra, agua, energía y suelo.
BOCA l De notas intensas y elegantes. Al probarlo da la sensación de sabores frutales y un postgusto prolongado. MARIDAJE l Ideal para una tarde calurosa acompañada de un coctel de frutas, ensaladas de cítricos, sushi, ceviches, pescados y tostadas de cazón.
LO QUE TIENES QUE SABER Uva: 100% Sauvignon Blanc. Tiempo en barrica: Ligero paso de barrica, predomina roble francés por tiempo indefinido. l Temperatura ideal de consumo: 8° - 10° C. l l
l AGENDA 2030. Busca fomentar la sustentabilidad mundial.
PRECIO 400 PESOS PUNTO DE VENTA
TIENDAS ESPECIALIZADAS
VI VIERNES / 26 / 06 / 2020
#Sustentabilidad
GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX
El llamado de
Dan Barber:
THE KITCHEN FARMER PROJECT NACIÓ CON LA PANDEMIA CON EL FIN DE CONECTAR CON LA TIERRA Y PROMOVER RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA ALIMENTARIA POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Dan Barber, chef activista, ecologista gastronómico premiado por Times como uno de los hombres más influyentes del mundo, vuelve a los reflectores para aportar su conocimiento ante una situación tan incierta como llena de nuevas oportunidades y que ahora vivimos, en tiempos, casi, post COVID-19. Dan Barber es uno de los ecococineros más activos de la escena culinaria farm to table estadounidense, el chef de Blue Hill cree que la pandemia ha ayudado a poner en la mira todas las carencias que ofrece el sistema alimentario, dando así la oportunidad de replan-
más de su labor l En 2004 abrió su restaurante bandera Blue Hill at Stone Barns. l El restaurante está muy cerca del Río Hudson, ahí siembra todo. l Los comensales escogen sus alimentos: del campo al plato.
tear nuevas ideas que ayuden a la construcción de un sistema más justo y que responda a los equívocos y replanteé paradigmas que abonen a una nueva conciencia. Su llamado es a todos los jóvenes cocineros del mundo, a quienes invita a formar parte de un movimiento de resistencia para aprovechar la situación y reconectar con la tierra, entendiendo que los restaurantes son verdaderos centros de procesamiento de alimentos, porque por encima de las crisis que nos traerá el final de la pandemia, la buena cocina siempre estará vigente. Todo esto se traduce en la puesta en marcha del proyecto The Kitchen Farmer Project, cuyo objetivo es resaltar la difícil situación que viven miles de granjeros que han perdido por culpa de la crisis a sus principales clientes, los restaurantes. Para esto, se puso manos a la obra y escribió a todos los restaurantes de la lista de los
tres objetivos
13 años, Blue Hill ha ACCIÓN. Desde hace granja a la mesa. de la refinado el concepto l
l ACTIV ISTA. Fue nombrado por Tim e como uno de los hombres más influye ntes del mundo.
50 Best pidiéndoles involucrarse. Más allá de solicitarles su participación directa, les pidió que al menos uno de sus cocineros participara y que comenzaran con la iniciativa en sus propios huertos. La respuesta fue sí de la mayoría. El proyecto al día de hoy cuenta con más de 104 cocineros que apenas necesitan un trocito de tierra, una pala, semillas, agua, y mucha conciencia para plantar huertas y lanzar un mensaje poderoso de resistencia y sembrar alimentos que se necesitan ahora y en el futuro. Así, la granja Stone Barns y Blue Hill crearon contenidos, para que todo el que quiera
1 Poner en la mira las carencias del sistema alimentario. l
PASIÓN
los chefs tienen un nuevo rol en la cocina: defender la alimentación”. DAN BARBER
CHEF
2 Invita a aprovechar la situación y reconectar con la tierra. l
3 Que se sensibilicen con los problemas de la nutrición, un derecho universal. l
participar pueda hacerlo de forma virtual. Todo está explicado a detalle, por lo que estos cocineros, activistas, te acompañan en el proceso. Todo comienza con una receta para plantar zanahorias, calabacitas, albahaca, kale. Elaboran todo con las indicaciones precisas para que, de una vez se involucren con un proceso de siembra y puedan comprender de dónde viene la comida que nos alimenta. El mensaje que quieren enviar es que, en conclusión, de todo lo que ha ocurrido, nuestro sistema alimentario nunca había sido tan vulnerable. Y con esta conexión con la tierra lanzan al aire una idea: no dejar que nos impongan modelos de producción o que elijan por nosotros los ingredientes que nos alimentarán. Como colectivo aspiran a poder decidir qué alimentación promover, plantando, ahora mismo, lo que es necesario: productos locales, nutritivos, respetuosos con la biodiversidad, no sólo para sustentar a los restaurantes, sino para transformar las mentes de los ciudadanos.
VII VIERNES / 26 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
MICHELANGELO FRENTE AL MAR
LA GRAN
PUESTA EN ESCENA NO TODO GIRA EN TORNO A LA COCINA, LAS GRANDES EXPERIENCIAS NACEN DE LOS MOMENTOS INESPERADOS ¡QUE USTED LA GUISE BIEN!
“L
a mejor forma de educar adolescentes es en grupos mixtos, para que así se enamoren de todos al mismo tiempo y no de uno por intoxicación”, sabias palabras de un educador que resultaron verídicas. La primera vez que hice este experimento, fue cuando mi hija tenía 15 años. A ella y a su grupo de amigos les di un curso de oratoria con unos resultados magníficos, ya que todos los jóvenes eran muy dispuestos y trabajadores. Más o menos por 1970, en las escuelas del entonces Distrito Federal, las vacaciones de fin de año caían en diciembre y enero; en el resto de la República, eran igual que ahora, lo que causaba muchos problemas. Entonces, la Secretaría de Educación decidió poner las vacaciones de la Ciudad de México en cuatro meses, para emparejarlas con el resto del país. Pero, ahora el problema fue qué hacer con los muchachos dos meses libres. Y a mí se me ocurrió la gran idea de hacer teatro. Conseguí a un director joven y muy talentoso, se llama Mario Jiménez Pons, quien aceptó con gran gusto hacer teatro con los jóvenes. Invité a otros chicos de matrimonios amigos, quienes también aceptaron gustosos,
RECUERDOS
conseguí a un director joven, era Mario Jiménez Pons, quien aceptó con gran gusto hacer teatro con los jóvenes”. CHEPINA PERALTA
Chef
y rápidamente se formó el grupo. Mario eligió la obra “Nuestra Natacha” de Alejandro Casona, y empezaron los ensayos con gran entusiasmo en la sala de mi casa, que era muy amplia. Yo les había ofrecido que si se lograba montar la obra yo conseguiría en teatro. Yo me desentendí de los ensayos, pero un día me llamó Mario, para que los viera trabajar y me sorprendí de que ya estaba casi lista la obra y de lo bien que lo hacían, pero, no había teatro. Entonces corrí con el director del Colegio México, en el que estaban mis hijos, y le conté mi compromiso, pidiéndole si nos prestaba el teatro del colegio para montar la obra, lo cual aceptó gustoso porque él estaba haciendo su tesis de maestría, justo, con la experiencia de hacer teatro con
jóvenes. Me dijo que contara yo con el teatro y que a cambio le contara yo toda la experiencia. Fue un intercambio maravilloso. La forma en la que trabajaron y colaboraron los chicos fue increíble, todos se coordinaron para hacer la escenografía en el patio de la casa que, quiero aclarar, que la manera en la que todos trabajaron y recogieron todo lo que usaron fue increíble, dejaron la casa limpia y arreglada. Los boletos para la obra los vendimos con nuestros amigos del movimiento familiar cristiano, que se sorprendieron cuando vieron lo profesional que estaba la puesta en escena y nos pidieron que lo repitiéramos, ellos se encargaron de vender los nuevos boletos, y fue otro éxito. Con gran satisfacción de todos lo hicimos, gran éxito. El consejo del director para hacer teatro con jóvenes fue lo mejor, ya que tuvimos grandes resultados y satisfacción, no sólo para unos, sino para todos. Así, amigos, es una de las experiencias más gratas que tenemos en la familia, así que si siguen ese consejo no se van a arrepentir. Se cumplió la profecía, se enamoraron de todos al mismo tiempo, y además se hicieron grandes amigos.
EN PRÍNCIPE FORTE DEI MARMI SE ENCUENTRA EL RESTAURANTE LUX LUCIS, GALARDONADO CON UNA ESTRELLA MICHELIN
L
a historia de Forte dei Marmi comenzó con un camino, la llamada Via di Marina, que en el siglo XV unía las montañas con un muelle de carga ubicado entre la torre fortificada de Cinquale y la Fortaleza de Montrone y su floreciente puerto marítimo. Fue a lo largo de este camino, que los preciosos mármoles de los Alpes Apuanos fueron elegidos personalmente por Miguel Ángel y Giambologna, y trasladados al mar. En poco tiempo, gracias a la atracción intrínseca de sus aguas cristalinas, Forte dei Marmi se convirtió en un reconocido destino de playa. Comenzaron a aparecer notables italianos y extranjeros: personalidades famosas, políticos, industriales destacados, nobleza europea. Carlo Carrà, quien pasó gran parte de su tiempo en Forte, pintó numerosos paisajes en una serie que dan testimonio elocuente de su amor por la ciudad. Es aquí, entre la fina arena blanca de la costera y las sinuosas colinas de la toscaLA MENTE na, que nos enconDETRÁS tramos con una joya DEL ARTE hotelera que forma CULINARIO ES parte de The Leading VALENTINO Hotels of the World. La arquitectura CASSANELLI del bello hotel Príncipe Forte dei Marmi es contemporánea, simple y elegante, con énfasis en los materiales naturales. Amueblado con el mejor estilo de Italia, los espacios generosos están orquestados por expertos, y el interior cruza los umbrales de manera fácil. Un edén culinario, en Príncipe Forte dei Marmi se encuentra en el famoso restaurante Lux Lucis, galardonado con una estrella Michelin. Lux Lucis se especializa en cocina regional contemporánea, servida en el ambiente íntimo de una terraza panorámica. La mente brillante detrás del arte culinario del restaurante es el chef Valentino Cassanelli, quien nació cerca de Módena. Su pasión y su ansia de conocimiento lo llevaron a Londres, donde trabajó en el famoso y lujoso Locanda Locatelli y en NOBU. Cuando regresó a Italia, comenzó su experiencia en Cracco en Milán. En febrero de 2012, llegó a Príncipe Forte dei Marmi, donde cocina platillos tradicionales de La Toscana, con un toque contemporáneo que nos enamora de este destino tan romántico y especial. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
l
SERVICIO. Por ahora en de livery y
en la modalidad de pick
and go.
VIII VIERNES / 26 / 06 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
RE GRE SARÁ CON TODO #SANTINO
DESPUÉS DE MESES DE INCERTIDUMBRE, SANTINO POLANCO SE PREPARA PARA ABRIR SUS PUERTAS Y RECIBIR A SUS COMENSALES CON ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
El restaurante Santino Trattoria & Famiglia se reinventó. En su regreso a la nueva normalidad, su equipo desarrolló minuciosos protocolos para preservar la salud de todos sus comensales, aplicando todas las medidas de seguridad para garantizar una sana convivencia en sus instalaciones. Así, los comensales podrán seguir disfrutando en Santino Polanco, el imperdible carpaccio de pulpo, la ensalada Santino elaborada a base de arúgula, berros, jitomate, mango, aceituna negra, queso de cabra y aderezo de zarzamora con eneldo, así como una deliciosa crema de tomate rostizado con leche de almendra, alcachofa a las brasas, o por qué no, un filete Santino. Al ser cocina italiana, no puedes dejar de probar sus deliciosas pizzas Santino, entre ellas la de mozzarella, arúgula marinada en vinagre balsámico y láminas de prosciutto, todas se preparan a la leña; o qué tal alguna de las pastas
Su lema Juntos por México, hagamos equipo. únete a la familia Santino.
hechas en casa como un fettuccine con ragout con ternera y res. La experiencia no termina ahí, ya que su oferta gastronómica para los amantes de los cortes y la parrilla, está a la orden del día para ofrecer rib eye, porter house, cowboy steak o arrachera en sus diferentes términos de cocción. SABORES DE CUARENTENA Pese a la contingencia sanitaria, el restaurante se ha mantenido activo, al ofrecer servicio de delivery directo y a través de plataformas digitales, así como la modalidad de pick and go. Pronto será momento de regresar a sus instalaciones y disfrutar de una comida o cena amena en la terraza, así como degustar su vasta coctelería. Hoy Santino Polanco te espera, y te garantiza que recibirás la mejor calidad y atención por parte de su equipo.
NUESTROS FAVORITOS Carpaccio de pulpo, la ensalada Santino y la crema de tomate rostizado con leche de almendra.
l
Los imperdibles: La alcachofa a las brasas y el filete Santino.
l
ESTADOS 17
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
ALTERNATIVAS 1
LAS MEDIDAS 1
2
Se va a valorar la apertura de bancos en diferentes horarios.
●
Además, se promueve el uso de la banca electrónica.
Se hicieron labores de sanitización en 8 municipios.
●
A
nte el llamado de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, de crear estrategias para salvaguardar la salud de los usuarios de los bancos durante la contingencia por COVID-19 evitando las filas, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, se comprometió a gestionar la apertura de más sucursales en el estado de distintas firmas bancarias. Durante una reunión virtual, se formalizó el compromiso para la apertura de sucursales que cuenten con
●
JUNTA VIRTUAL
Pavlovich llegó a un acuerdo con los banqueros.
●
#SONORA
SUPRIMEN LAS FILAS REDACCIÓN
más personal para operar y que promuevan de manera efectiva el uso electrónico de servicios bancarios.
FOTO: ESPECIAL
LOGÍSTICA A la fecha son más de 950 mil insumos entregados a la población.
1
●
2
●
P
También se han fumigado áreas y se han construido vías provisionales.
ara atender a la población afectada en los últimos días por las lluvias, la pandemia de COVID-19 y la proliferación de moscos, el gobierno de Quintana Roo continúa con la entrega de despensas en las zonas más dañadas. Hasta la fecha son más de 950 mil insumos entregados, entre los que se encuentran carne, frijol y agua. También suman más de 394 mil hectáreas fumigadas y la construcción de caminos provisionales en localidades que quedaron incomunicadas, donde el gobernador Carlos Joaquín
LABOR POLÍTICA
Carlos Joaquín realizó recorridos de supervisión.
●
#QUINTANAROO
CONTINÚA REPARTO DE VÍVERES REDACCIÓN
reinició los recorridos de supervisión, con el fin de localizar las necesidades más apremiantes de la población en riesgo.
A
2 Los brigadistas exhortan a seguir usando cubrebocas.
●
utoridades en Guerrero continuaron las labores de sanitización en espacios públicos en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Pungarabato, Tlapa, Taxco de Alarcón, Ometepec y Ayutla de los Libres. Los brigadistas exhortaron también a la población a usar de forma permanente cubrebocas, gel antibacterial, distancia social, así como trabajos de desinfección de transporte público. El gobierno a cargo de Héctor Astudillo pidió a los habitantes sumar esfuerzos para
ASEO LOCAL
Los espacios públicos se lavan constantemente.
●
#GUERRERO
REFUERZAN LIMPIEZA REDACCIÓN
disminuir los contagios de COVID-19 y reiteró que vencer a la pandemia es una responsabilidad compartida.
#ESGRIMA EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 26 / 06 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Deporte que forja valores en niños FOTO: ESPECIAL
EL ENTRENADOR JOSÉ ENRIQUE SAPIÉN APARICIO, DEL CENTRO DE FORMACIÓN EDOMEX DE ESGRIMA, EN ZINACANTEPEC, ASEGURÓ QUE ESTE DEPORTE CREA EN LOS NIÑOS MUCHAS VIRTUDES Y FORTALEZAS FÍSICAS. ESTE CENTRO VA A REINICIAR ACTIVIDADES PRESENCIALES CUANDO CONCLUYA LA CONTINGENCIA. REDACCIÓN
#ALERTAMEXIQUENSE
DETECTAN VOCES DE EXTORSIONES
E
l gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, reconoció un alza en el delito de extorsión y reveló que se tiene un avance de 54 por ciento en el registro de voces de los extorsionadores, que en su mayoría son personas privadas de la libertad, pues un gran número de llamadas salen de los centros penitenciarios locales. Desde Texcoco, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera, el mandatario dio a conocer un informe de seguridad en el que se indica que 23 municipios concentran 80 por ciento de las extorsiones. Los sectores más afectados son comerciantes, empleados y empresas, donde 67 por ciento es extorsión telefónica; 24 por ciento, presencial; y 9 por ciento, digital. La mayor incidencia se da los martes y viernes de 12:00 a 15:00 horas. "Uno de los delitos que ha tenido incremento y que debemos atender de manera más eficaz es la extorsión; estos crímenes, que además afectan a un número muy grande de ciudadanos, en
FRENAN SAQUEOS También informó que han detectado 71 convocatorias de robos.
●
1
2
3
De esa cantidad, se han logrado inhibir 66 hurtos a comercios.
●
4
Se monitorean más de 900 establecimientos de autoservicio.
POR FRANCISCO NIETO FOTO: CUARTOSCURO
54% ● DE
AVANCE TIENE EL REGISTRO DE VOCES
24% ● DE ESE DELITO SE HACE PRESENCIAL
DAÑO AL ESTADO
Muchas de las extorsiones se realizan por reclusos.
●
donde principalmente a través del cobro de piso y la extorsión a transportistas se ha venido incrementando, y hemos realizado ope-
Atienden a mujeres agredidas
●
Las medidas se hacen gracias a un trabajo de inteligencia y vigilancia.
●
● LA MAYORÍA SON DE TELÉFONOS DESDE CÁRCELES. EL DELITO CRECE Y SE CONCENTRA EN 23 MUNICIPIOS
#NAUCALPAN
rativos conjuntos con las fuerzas federales para poder detener a los grupos delincuenciales que están llevando a cabo estos hechos de extorsión”, dijo. “Hemos estado implementando un sistema, tanto para el registro de base de datos de números telefónicos usados para el delito, como un proceso del registro de voz de las personas privadas de la libertad que están en el Estado de México, para poder tener identificadas esas voces”. Por otro lado, el gobernador mexiquense aseguró que en materia de delitos de alto impacto, se ha logrado una disminución del 17.4 por ciento. Respecto al tema de saqueos a comercios, informó que han tenido 71 convocatorias y se ha logrado inhibir a 66, es decir, 93 por ciento de esos saqueos se han evitado gracias a un trabajo de inteligencia a través de las redes y un monitoreo permanente de 900 establecimientos de autoservicio a través del centro de mando C5.
P
ara mitigar la violencia de género en Naucalpan, el gobierno municipal ha brindado más de tres mil atenciones psicológicas y jurídicas a mujeres. La alcaldesa Patricia Durán explicó que los niveles de violencia en sus distintas manifestaciones son un indicador y han marcado la pauta para atender el problema a través de la sustitución del Instituto de la Mujer por la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva. Por ello, se aumentó el presupuesto y la cantidad de personas dedicadas a este tema en áreas especializadas del municipio. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
APOYO SOCIAL
Durán dijo que hay presupuesto para atender el problema.
●
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
acompañó al presidente López Obrador, quien a su vez resaltó el trabajo coordinado con las autoridades del Estado de México y destacó la presencia de Del Mazo en las mesas de seguridad que se llevan a cabo cada semana. Respecto al tema de la pandemia por COVID-19, el gobernador mexiquense sostuvo que las acciones que se han realizado para atender la contingencia sanitaria han permitido que el número de hospitalizados y personas contagiadas no haya sido mayor, a la vez que reconoció el esfuerzo de los mexiquenses por permanecer en sus hogares. liderazgo que no tiene. Este tipo de conLA DE HOY: Tal y como lo adelantamos frontaciones entre políticos son normales, en este espacio, será este viernes, en la es más, les dan sabor a las contiendas, sesión de cabildo, cuando se den cambios pero al tratarse de compañeros del mismo en Naucalpan. Claudia Oyoque Ortiz renpartido, cae en lo inverosímil. dirá protesta como secretaria del AyunAlguien tendría que explicarle al “britamiento, en sustitución de Joaquín Colín, llante” diputado que los quien a su vez regresará a su ideales del partido que reantiguo cargo, como titular TODO INDICA QUE presenta son los mismos de Asuntos Jurídicos. Todo COLÍN NO LLENÓ de Pérez Cruz. Claro, habló indica que Colín no llenó las LAS EXPECTATIVAS de los ideales de Morena, expectativas de la alcaldesa. en los personales seguraTambién habrá ajuste en DE LA ALCALDESA mente difieren. la secretaria de Desarrollo Sólo quedaría una preSocial. Ahí llegará Juan Magunta para Murguía: ¿La imagen que cirnuel Contreras Colín, quien despachaba culó al lado de Ricardo Monreal Ávila es en la Secretaría del Bienestar del gobierno para dar muestras de poderío? Al tiempo. de la CDMX. Cabe destacar que ContreENTRE OTRAS COSAS: El gobernaras Colín fue uno de los fundadores de la dor Alfredo Del Mazo Maza informó que Universidad de la Ciudad de México. Con los avances y las acciones en materia estos relevos, la edil, Patricia Durán, busca de seguridad en el Estado de México, en consolidar las metas que se fijó al inicio coordinación con el gobierno federal, han de su gobierno. HASTA LA PRÓXIMA. permitido reducir los índices delictivos. POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM Lo anterior, lo señaló durante la conferencia de prensa en Texcoco, en la que @POLIGRILLA1
FOTO: ESPECIAL
EDOMEX 19
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN TLALNEPANTLA, ROMPIMIENTO MORENISTA A LA VISTA PABLO CRUZ ALFARO
Q
La desesperación ha hecho que Murguía dé patadas de ahogado
uien trata de cimentar la esperanza de lograr la candidatura por Morena a la alcaldía de Tlalnepantla, tundiendo en los medios de comunicación al edil en funciones, es, sin duda, el diputado federal por el distrito 19, Ulises Murguía Soto. El morenista no ha perdido oportunidad de despotricar contra Raciel Pérez Cruz, a pesar de pertenecer al mismo partido. La desesperación al ver cómo se diluyen sus posibilidades de ser tomado en cuenta para el próximo año han hecho que Murguía dé patadas de ahogado, denostando los logros del actual alcalde. Hace unos días, Ulises Murguía acusó a Pérez Cruz de engañar o tratar de sorprender al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al presumir un
#ONLINE
UAEM TENDRÁ CIBEREXAMEN ● Para evitar riesgos de contagio por COVID-19, la Universidad Autónoma del Estado de México hará en línea el examen de admisión para el nivel Medio Superior y Estudios Profesionales, de modo que los aspirantes lo resolverán en casa. El 10 de julio se avisará a cada uno de los interesados la fecha y hora exacta en que presentarán la prueba. JOSÉ RÍOS
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 26 / 06 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
a propagación del coronavirus se está acelerando de forma alarmante en Estados Unidos y Brasil, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ayer del aumento de casos en Europa, coincidiendo con el desconfinamiento progresivo. En EU, docenas de oficiales y agentes del Servicio Secreto que se encontraban el pasado fin de semana en Tulsa, Oklahoma, para proteger el mitin del presidente Donald Trump, recibieron la orden de autoconfinarse 14 días, después de que dos de sus colegas dieron positivo al COVID-19. Los fuertes incrementos de casos de coronavirus en EU posiblemente obligarán a ordenar cierres de empresas y confinamientos en ciertas áreas del país, pero no se producirá una paralización nacional, dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow. Casi cuatro meses después de reportar su primera muerte por COVID-19, EU enfrenta a una profunda crisis sanitaria. Más de 35 mil 900 casos se registraron en las últimas 24 horas, según la Universidad Johns Hopkins, estados como Florida, Texas y California reportan récords diarios. "Nuestra mejor estimación en este momento es que por cada caso que se informa, en realidad hay otras 10 infecciones", dijo el director del Centro de Control y Prevención de EU, Robert Redfield, según The Washington Post. En América Latina ya se han superado los 100 mil muertos y la región, según la OMS, no ha alcanzado el pico de la pandemia. En Brasil, el segundo país más castigado del mundo, los positivos y muertes por coronavirus siguen aumentando de forma vertiginosa. En las últimas 24 horas, se registraron 42 mil 725 nuevos casos (el segundo día con más notificacio-
RECIBE VISITAS La Torre Eiffel abrió ayer, tras estar cerrada tres meses por la pandemia.
●
FOTO: AFP
#PANDEMIA
COVID-19 ACELERA CONTAGIO ESTADOS UNIDOS Y BRASIL NO PUEDEN CONTENER LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS. MIENTRAS, EUROPA, EN PLENO DESCONFINAMIENTO, REGISTRA UN REBROTE REDACCIÓN, AFP Y EFE
#ONU
FOTO: EFE
Freno a cacería facial EL ENOJO
Siguen las protestas en EU por la muerte de George Floyd.
●
AFP Y EFE
L
a alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió ayer una "moratoria" en el uso de la tecnología de reconocimiento facial durante manifestaciones pacíficas, ya que puede amplificar las discriminaciones. "El reconocimiento facial no debería aplicarse en este contexto de protestas pacíficas, sin las
DECESOS
613,148 473,105 122,238 EU
53,830
8,594
BRASIL RUSIA
OTRAS CRISIS Europa recomienda autorizar remdesivir para tratar el COVID-19.
●
2
quien minimizó en varias ocasiones la gravedad de la pandemia, usó mascarilla en un acto oficial en Brasilia, después de que un juez federal ordenara que tenía que usarla de forma obligatoria.
484,356
1,188,631
Rusia vota, una semana, para ver si Putin puede seguir en el poder.
●
nes) y mil 185 decesos, según el balance del Ministerio de la Salud. El país, de 212 millones de habitantes, acumula 53 mil 830 muertes y más de 1.18 millones de contagios. El presidente Jair Bolsonaro,
CASOS
2,404,781
1
●
9,494,571
TOTAL DE CONTAGIOS: MUERTOS EN EL MUNDO:
EL VIRUS, MÁS AGRESIVO
65 ● CASOS DE BLOQUEO EN INTERNET HUBO EL AÑO PASADO.
309,455 264,689 14,894 43,314 8,586
INDIA
REINO UNIDO
PERÚ
Mientras, el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, advirtió que el coronavirus sigue expandiéndose y subrayó que cada día se registran en el Viejo Continente 20 mil nuevos casos y 700 muertes. "En 11 países, la transmisión acelerada ha llevado a un resurgimiento muy significativo que, si no se controla, llevará al límite de nuevo a los sistemas sanitarios europeos", dijo Kluge. El martes, por ejemplo, Alemania ordenó el reconfinamiento de una zona en la que viven 600 mil personas debido a un rebrote. En ese contexto, la Torre Eiffel volvió a abrir bajo estrictos controles de higiene, pero sin ascensores, los visitantes deben subir 674 escalones.
salvaguardas esenciales relativas a la transparencia, la protección de datos y la supervisión", declaró la chilena Bachelet. En 2019, hubo protestas en el mundo entero, motivadas por una amplia gama de razones, entre otras, como respuesta a la discriminación racial. La ONU dijo que "la tecnología de reconocimiento facial puede perpetuar y potenciar la discriminación, incluso en perjuicio de afrodescendientes y otras minorías".
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
VAN POR
MIGRANTES ● LA CORTE SUPREMA AVALÓ QUE EL GOBIERNO DE TRUMP HAGA DEPORTACIONES EXPRÉS AP, EFE Y REUTERS
7 JUECES, A FAVOR DEL FALLO.
●
E
l Tribunal Supremo de Estados Unidos reforzó ayer la capacidad del gobierno del presidente Donald Trump para deportar rápidamente a indocumentados que solicitan asilo, sin permitirles presentar su caso ante un juez federal. El fallo de 7-2 de la Corte aplica a aquellos que fueron deteni-
EU, EN LA MIRA 1 ● NY acusa a policía por usar técnica de estrangulamiento.
2 ● EU suma 1.48 millones de nuevos despidos.
dos en la frontera o cerca de ella y que no tuvieron éxito en sus primeras entrevistas de asilo, lo que las hace elegibles a una rápida deportación, o retiro expedito. El juez Samuel Alito escribió que el Congreso actuó adecuadamente al crear un sistema "para erradicar afirmaciones evidentemente sin mérito y retirar del país de forma expedita a los extranjeros que hacen tales aseveraciones". Los jueces presentaron el fallo para el caso de Vijayakumar Thuraissigiam, que aseveró haber huido de la persecución al pertenecer a la minoría tamil de Sri Lanka, pero no logró convencer a los agentes de inmigración que estaba peligro si volvía a su país. El hombre fue arrestado después de ingresar a EU desde México sin autorización legal. Por su parte, el Secretario de Defensa de EU, Mark Esper aprobó una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional para desplegar hasta cuatro mil elementos en la frontera entre Estados Unidos y México, a partir de octubre. "Las tareas a realizar por el personal militar incluyen las mismas categorías de apoyo que se llevan a cabo actualmente a lo largo de la frontera, incluso detección y monitoreo (entre otras cosas)", informaron. FOTO: AP
CEREMONIA
●
Trump y Melania visitaron ayer el Memorial de los Veteranos de la Guerra de Corea.
LO NOMBRAN EMBAJADOR
E
L INSTITUTO DEL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE FUDAN (CHINA) NOMBRÓ A ADOLFO LABORDE, AUTOR DE LA COLUMNA "LA NAO DE CHINA", EN EL HERALDO DE MÉXICO, COMO EMBAJADOR PARA NORTEAMÉRICA. LABORDE TAMBIÉN ES PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO, CAMPUS NORTE. SE ESPECIALIZA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Y RELACIONES INTERNACIONALES CONTEMPORÁNEAS EN ASIA PACÍFICO, CON ÉNFASIS EN JAPÓN, CHINA Y COREA. REDACCIÓN
ORBE 21
DESDE AFUERA #OPINIÓN
ELECCIÓN 2020: EL PROBLEMA DE TRUMP Y LOS DEMÓCRATAS Cuando un Presidente busca ser reelecto, convierte los comicios en un referendo sobre su actuación
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l problema para el presidente Donald Trump y los republicanos es que el rechazo al mandatario es mayoritario en Estados Unidos. El problema de los demócratas y su aspirante presidencial, Joe Biden, es convertir ese enojo en votos. Cuando un Presidente en ejercicio busca ser reelecto, convierte los comicios en un referendo sobre su actuación. Hoy, las encuestas señalan que más de 50 por ciento de los estadounidenses reprueba a Trump, pero eso no se traduce automáticamente en votos para los demócratas. Según muestras de opinión, Trump conserva la lealtad de la mayoría de sus votantes, 43 por ciento del electorado, que lo han seguido contra viento y marea. Trump ha buscado mantenerlos movilizados, a través de medidas que incluyen intentos más o menos exitosos de cumplir promesas de 2016, cambiar los acuerdos de libre comercio, construir una valla en la frontera con México y controlar la migración. Con la economía, su argumento original, en un terreno endeble y una cuestionable respuesta a la pandemia del COVID-19, esos temas serán de nuevo prominentes en la campaña, que ahora "prueba" su impacto entre sus seguidores, mayormente blancos de clases media y baja. Trump usará también temas de “ley y orden” con implicaciones raciales, EL ENOJO NO ES del intento de acabar con GARANTÍA DE VOTO. programas que pudieran BIDEN DEBE DAR ayudar a indocumentados, RAZONES como el de los "soñadores", o promover respuestas de fuerza contra las protestas por el asesinato del afroestadounidense George Floyd. Pero con ello aumentan los números y razones de sus contrarios. Grupos que no parecían interesados en política se han convertido en viveros de activistas anti-Trump. Los millennials (nacidos entre 1980 y 1994), y los primeros grupos de la Generación Z (1995-2015) son, en general, más inclusivos y socialmente incluyentes que sus antecesores, inmersos en computadoras y redes sociales. Y ahora parecen decididos a por lo menos crear problemas a la campaña Trump: la semana pasada, seguidores estadounidenses de grupos juveniles sudcoreanos (k-pop) sabotearon con falsas reservaciones en línea el mitin que marcaba el reinicio de actos masivos de Trump. Pero el enojo no es garantía de voto, y ese es el problema de los demócratas y de Biden, que deben darles razones, además de la irritación para ir a las urnas. Hasta ahora, Biden y sus estrategas se han limitado a pocos actos públicos y una creciente presencia en internet y redes sociales, porque aún deben lograr acuerdos entre los distintos grupos raciales, ideológicos y de interés que componen el Partido Demócrata. Según sondeos, si las elecciones fueran esta semana Trump perdería el voto popular, quizá por un margen mayor que en 2016, cuando Hillary Clinton lo superó por casi tres millones de sufragios. Pero en EU lo que cuenta es el Colegio Electoral, compuesto por 535 personas que son las realmente electas en la votación de noviembre y que en 2016 dieron la victoria a Trump.
E
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
#PANDEMIA EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 26 / 06 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
●
FOTO: ESPECIAL
EL TITULAR DE LA SHCP, ARTURO HERRERA, AFIRMÓ QUE LA DEUDA AUMENTÓ 500 MIL MDP REDACCIÓN
EN PALACIO.
L
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA
●
HABRÍA ALREDEDOR DE DOS MILLONES DE MEXICANOS CONTAGIADOS. ESTÁ MUY LEJOS PARA DARNOS LAS CIFRAS PARA LA INMUNIDAD DEL REBAÑO".
a crisis económica derivada del coronavirus es la situación más retadora que tiene la economía mexicana y las finanzas públicas desde la Gran Depresión de 1929, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Ante ese reto, el funcionario sostuvo, en entrevista con Mario Maldonado en El Heraldo Radio, que se mantiene firme al frente de la dependencia federal. Herrera expuso que, con la depreciación del peso frente al dólar, la deuda de México aumentó en cerca de 500 mil millones de pesos aún sin contratar nuevos créditos. La suma representa casi tota la deuda de los estados y municipios al primer trimestre del año o tres veces el programa de la pensión para adultos mayores. Agregó que de antes del COVID a la fecha, hay un crecimiento de 15 por ciento en los pasivos de México. El encargado de las finanzas públicas detalló que 70 por ciento de la deuda del país está en pesos y 30 por ciento en otras divisas, principalmente en dólares. Ello implica que la depreciación del peso impacta en una parte de las obligaciones financieras de México, considerando que antes de la crisis del coronavirus estaba
#OPINIÓN
CETES 28 DÍAS
EL FUNCIONARIO PLANTEA:
MAS RETADORA DESDE 1929
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
LA CRISIS
30 ● POR
CIENTO DE PASIVOS EN DIVISAS.
La reapertura de la economía en México va a ser paulatina.
1
●
2
●
Los mexicanos deben aprender a convivir con la pandemia.
en 18 pesos, para llegar hasta en 25 pesos en algunos momentos. Reconoció que existe una gran incertidumbre en torno a la economía, debido a los efectos del COVID-19, lo cual se refleja en la holgura de los pronósticos de crecimiento para 2020 de organismos internacionales, bancos de inversión y analistas, los cuales van de una contracción de 6 a 10.5 por ciento. Por separado, en la mesa “Emerging & Frontier Forum 2020” organizada por Bloomberg, Herrera aseguró que el gobierno sí ha actuado frente a la crisis del coronavirus; sin embargo, reconoció que no en la misma magnitud de otros países, debido al limitado margen para hacerlo. “Hubiéramos deseado haberlo hecho más, pero es un asunto de espacio fiscal y no solo de deseo”., sentenció el funcionario.
UNA MÁS l La secretaria de Economía, Graciela Márquez, también tomó una cuarentena preventiva después de haber participado con el titular de Hacienda en el cambio de estafeta del Banco del Bienestar y en otras reuniones.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
El secretario de Hacienda estuvo hace unos días con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA YA ESTÁ DISPONBLE EN EL HERALDODEMEXICO.COM.MX
INDICADORES INTEGRA
●
NIVEL
PUNTOS
5.6101 4.8500
-0.0351 -0.1300
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 37,734.52 776.12 25,745.60 10,017.00 95,983.09
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.46 -0.52 1.18 1.09 1.70
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO
DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 23.0300 22.7610 22.6662 25.4600 28.1800
VAR.% -0.43 0.13 1.13 -0.74 -0.42
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
VALUEGF O 9.17 VISTA A 8.44 CULTIBA B 7.27 DAIVCK 16 -34.07 AEROMEX * -8.33 GSANBOR B-1 -5.00
MERK-2 23
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS EFECTOS
1 Cambios en la regulación en el sector energético fincan las dudas de los inversionistas. l
2 El embajador advirtió que el T-MEC puede garantizar mejor la inversión extranjera.
#INVERSIÓNEXTRANJERA
Ve ambiente desalentador PARA EL EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO, LOS INVERSIONISTAS BUSCAN LA CERTIDUMBRE
l
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
3 l Dijo aprovechar la oportunidad de que industrias en otros continentes buscan un nuevo destino.
4 l La pandemia ha hecho que se requiera aprovechar las oportunidades de inversión.
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, advirtió un panorama complicado para la inversión en el país. “Es interés de Estados Unidos tener un vecino en México próspero y seguro; nuestra propia prosperidad y seguridad depende en gran parte de la seguridad de México. “Para mí, es una parte esencial de mi trabajo como embajador tratar de arreglar esos problemas cuando se presentan y francamente tratar de fomentar la inversión de mis connacionales, pero tampoco les puedo mentir y les puedo decir que, bueno, es un momento oportuno para invertir en México si se ven
1.7% CRECIÓ LA IED EN PRIMER TRIMESTRE DE 2020.
20% SE PREVÉ QUE CAIGA LA INVERSIÓN EN ESTE AÑO ANTE PANDEMIA.
cosas muy desalentadoras para la inversión extranjera”, expresó en conferencia virtual de Concamin. Después en Twitter, negó haber dicho que no es oportuno invertir. “Eso no lo dije. Lo que dije es que los inversionistas buscan la certidumbre, y que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego”, reculó. Añadió que pese a ser México un país soberano y tener derecho a establecer o cambiar políticas económicas o sociales domésticas se deben reconocer que los cambios tienen efectos “muy negativos” a la inversión nacional y extranjera. Christopher Landau destacó que el país debería de ser un destino natural de inversiones por el T-MEC. “Que yo sepa, no hemos visto una gran ola de nueva inversión en México. Al contrario, ha sido más o menos una gran esfuerzo preservar las ya existentes”. FOTO: ESPECIAL
l
PRIORIDAD. Christopher Landau comentó que no hay nada peor que cambiar las reglas del juego.
#EMPRESAS
CORRUPCIÓN DAÑA A LAS UTILIDADES ● La corrupción en México afecta hasta 35 por ciento de las utilidades de las firmas en el país, reveló KPMG. Shelley Hayes, socia líder de Forense de la consultoría,
dijo que 72 por ciento de empresas asegura que la corrupción sigue presente. Al presentar el estudio “El impacto de los delitos financieros” agregó que 30 por ciento de compañías encuestadas dijo que perdió contratos o licitaciones por no pagar un soborno. F. FRANCO
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL RIESGO ES PARA EBRARD Corre el mayor peligro de la primera visita del presidente López Obrador al extranjero y, con él, lo corremos todos
CARLOS MOTA
l canciller Marcelo Ebrard es el personaje que corre el mayor riesgo de la primera visita del presidente López Obrador al extranjero y, con él, lo corremos todos. Si la visita fracasa y Trump desnuca a México y al Presidente, Ebrard será visto como responsable, sobre todo en un formato de reunión que, hasta el momento, no le deja margen de maniobra al presidente de México. Ebrard tiene una ventana de tiempo para ajustar la agenda. La simple idea de ir a dar las gracias a Trump por los ventiladores y por haber ajustado a nuestro nombre la producción de petróleo ante la OPEP+ dejaría a AMLO indefenso ante cualquier ocurrencia del presidente estadounidense. Ebrard aún puede convencer a AMLO de convertir esta visita en una oportunidad, con tres ejes: El primero es que AMLO se abre al mundo y que, habiendo pasado dos años de su histórico triunfo, el Presidente de México está dispuesto a viajar al extranjero. Ebrard puede posicionar la visita a Washington como el reinicio de la agenda exterior del gobierno, con un mandatario que está dispuesto a participar en cumbres y a aparecer selectivamente en sitios que beneficien al país. El segundo y más importante EBRARD TIENE es que AMLO debería aproveUNA VENTANA char esta visita para relanzar su DE TIEMPO relación con la iniciativa privada. PARA AJUSTAR Ya de hecho coqueteó con esta LA AGENDA idea al decir que incluirá en su
E
comitiva a Alfonso Romo, reviviéndolo, y a Graciela Márquez. Es momento de que Ebrard coordine con Carlos Salazar la reactivación del U.S.–Mexico CEO Dialogue, que quedó empantanado tras el encuentro de Mérida en abril del año pasado y como consecuencia de los exabruptos del gobierno mexicano para alejar la inversión extranjera en el sector energético. Y el tercero es que la visita podría fungir como la oportunidad idónea para que el presidente se ponga en modo de “vendedor” y obtenga un beneficio tangible de los americanos. Lo más natural sería la atracción de inversión directa, considerando que las corporaciones de ese país son las que más han invertido recursos aquí. De hecho, la naturaleza del T-MEC y los diferendos estadounidenses con China ponen la mesa lista para que AMLO capture ese potencial de inversión para México. El peligro más grande para Ebrard con esta visita no es que AMLO no se reúna con Joe Biden en este mismo viaje —puede hacerlo después, invitando al demócrata a visitar México—, sino que AMLO se suba al avión sin una agenda de negocios sólida y que el enfoque esté únicamente en la reunión de agradecimiento en la Casa Blanca. Ojalá el canciller logre convencer al Presidente de aprovechar la gran oportunidad que tiene enfrente. Los dividendos para México podrían ser muy altos.
HSBC El banco que en México encabeza Jorge Arce vuela con su “China Desk” en México. Ya logró la mayor reputación entre clientes que operan con Renmimbi. FOTO: CUARTOSCURO
MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
24 MERK-2
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 22 de junio, Apple realizó su presentación para desarrolladores, con una conferencia (WWDC 2020) hosteada por Tim Cook, CEO de la empresa. En esta ocasión tuvo la peculiaridad de que fue online debido a la pandemia, y cabe mencionar que tuvo una producción superior a la de otras empresas de tecnología que han realizado presentaciones virtuales. Normalmente en este evento se anuncian los cambios y novedades en software que incluirán en los nuevos productos, que regularmente dan a conocer en el último trimestre del año, y en esta ocasión destacaron los sistemas operativos de iPadOS 14, MacOS 11 Big Sur, TV OS y Watch OS 7, entre otras cosas. Como lo suele hacer Apple, la presentación termina con el anuncio mas importante, y esta vez Cook informó que empezarán a producir sus propios procesadores para las Mac que llevarán por nombre Apple Silicon. Actualmente, las computadoras usan procesadores Intel, y ya llevábamos algunos años escuchando que Apple quería empezar a hacer sus propios chips, como lo hace con sus teléfonos, iPads y Apple watch, y fue el lunes cuando finalmente lo hicieron oficial anunciando que las primeras computadoras con su propia tecnología saldrán a la venta a finales de este año. Además, todas las apps para Big Sur están diseñadas para ser compatibles con los nuevos procesadores personalizados de Apple. Socios como Adobe y Microsoft también están apuntados con sus aplicaciones para el lanzamiento porque este cambio de procesadores significa toda una estructura de desarrollo para las aplicaciones que utilizarán. Ésta no es la primera ocasión en la que Apple realiza un cambio de procesadores, antes de Intel usaban Power PC, de Motorola, y los cambiaron porque la empresa ya no pudo cumplir con los requerimientos que solicitaba Apple. Desde hace tiempo, la firma de la manzana busca ser una empresa, tanto horizontal como verticalmente integrada; el cambio que realiza es porque los chips de Intel no son totalmente fabricados a la medida de sus necesidades, ya que este empresa tiene otros clientes igual de importantes; además de que Apple ya cuenta con la suficiente experiencia en la producción en masa de procesadores de alta tecnología. Con este paso, Apple ahora va a contar con un ecosistema integrado que le puede representar mayor funcionalidad y velocidad. La decisión moverá a muchos jugadores importantes en la industria, ya que Intel no estará muy cómodo con la decisión.
FOTO: ESPECIAL
¿POR QUÉ APPLE SE DESPIDE DE INTEL?
l
GARANTÍA. El Presidente aseguró que no se ha cancelado la inversión de 1,200 mdp.
#IBERDROLAENMÉXICO
Mantienen la inversión TEXCOCO. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que recibió una carta de la española Iberdrola en la que le informan su intención de seguir invirtiendo en país, por lo que descono-
l
SIGUE EN PUEBLA E El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que la firma Iberdrola no cancelará los proyectos que tiene en la entidad.
ció algún plan de esta transnacional de retirar un proyecto en Veracruz. "Recibí una carta de los directivos de esta empresa informando que tienen, en efecto, alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y mantienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno", dijo. Pidió no sacar conclusiones, pues, aún se están revisando los contratos en materia de electricidad. F. NIETO
#CARTAATRUMP
Ven en EU inversión en riesgo 1.2 MILLONES DE BARRILES DE PRODUCTO REFINADO EXPORTÓ EU AL PAÍS.
110 REFINERÍAS OPERAN LOS MIEMBROS DE LA AFPM.
FABRICANTES DE COMBUSTIBLES DE ESE PAÍS SE QUEJAN DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE MÉXICO POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La agrupación estadunidense de Fabricantes Americanos de Petroquímicos y Combustibles (AFPM, por sus siglas en inglés), denunció que el gobierno de México pone en riesgo las inversiones que realizan en el país, para favorecer a Pemex. En una carta enviada al presidente Donald Trump, el grupo que representa a los refinadores de la Unión Americana acusó a las autoridades mexi-
CARTA A TRUMP l Refinadores estadunidenses piden a Trump que intervenga, por la vía diplomática, para proteger sus inversiones.
canas de retrasar los trámites para construir infraestructura energética, además de cancelar permisos de importación de combustibles y crear normas que privilegian a Pemex. Señalan que las decisiones del gobierno mexicano plantea “serias dudas” sobre si esas acciones están permitidas por la ley del país y las obligaciones de México bajo el T-MEC. “Estas acciones amenazan no sólo inversiones directas que han realizado las empresas estadounidenses, sino futuros trabajos para hacer esas inversiones viables en el largo plazo”, denunció Chet Thompson, director general de la AFPM. Resaltó que desde la apertura del sector energético en 2013, tras la reforma constitucional, se permitió la entrada de compañías extranjeras al país, que están comprometidas con la inversión para contribuir con el desarrollo de México. “Nuestras compañías respondieron y han invertido miles de millones de dólares en almacenamiento, tuberías e infraestructura de comercialización”, destacó. “Desafortunadamente, las acciones recientes tomadas por el gobierno mexicano amenazan el importante progreso realizado”, añadió el directivo en la carta.
MERK-2 25
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REACTIVACIÓN
Piden mover el gasto público en construcción
AL MANDO #OPINIÓN
LA CÁMARA MEXICANA de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitó al gobierno federal incentivar la inversión pública y ejemplificó con el plan de reactivación de 76 mil millones de pesos en la capital del país. "Hay que agilizar los recursos, aumentar la inversión en infraestructura con transparencia, como lo está haciendo el gobierno de la Ciudad de México", señaló Eduardo Ramírez, presidente de la CMIC. EVERARDO MARTÍNEZ
●
FOTO: CUARTOSCURO
POR SI ALGO FALTABA JAIME NÚÑEZ
Circula en redes una campaña de desprestigio en contra de las salas de cine
etomar la normalidad y recuperar la actividad económica no será sencillo, más aún por el alto número de personas que han dado positivo a COVID-19 en nuestro país, pero, sobre todo, la cantidad de muertes registradas por la enfermedad. En ese sentido se requerirá de altos niveles de confianza para salir del confinamiento y comenzar a realizar nuestra vida. Por ello llama la atención la campaña de desprestigio que se lanzó a través de mensajes WhatsApp, contra la industria del cine. Cálculos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), que preside Fernando de Fuentes, destacan
R
peración del sector aéreo tomará tiempo para alcanzar los niveles de tráfico y derrama económica que se tenían antes de la pandemia y la crisis que esto ha generado entre los arrendatarios comerciales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Hoy le digo que después de tres meses de inoperatividad, lejos de recibir apoyo de la administración de Jesús Rosano, locatarios de la terminal aérea acusan que lo que en realidad buscan es desalojar a los inquilinos actuales, principalmente a los micro y pequeños empresarios que antes de la crisis cumplían con los contratos establecidos, –son más de 900 contratos los que se manejan–, habrá que seguir de cerca este tema, que podría convertirse en una bomba de tiempo.
que del 25 de marzo al 24 de junio se dejaron de vender alrededor de 100 millones de boletos; no perdamos de vista que las pérdidas no sólo se registran en taquilla, sumemos la cancelación en la filmación SUPERA EXPECTATIVAS de series, películas y su impacto hacía Nielsen México compartió distintos proveedores. que en su séptimo año, el El mensaje que circula SE HAN DEJADO tráfico de visitas durante el hace referencia a un inexisDE VENDER UNOS Hot Sale creció de manera tente estudio elaborado por 100 MILLONES DE exponencial, alcanzando el Centro para el Control y BOLETOS 525 millones de visitantes Prevención de Enfermea los sitios de comercios dades de Estados Unidos participantes y generando un crecimiento (CDC, por sus siglas en ingles), donde se de 99 por ciento en comparación con 2019. dice que las salas de cine son lugares de Este año la actividad en línea generó ventas alto riesgo de contagio de COVID-19. por 20 mil 155 millones de pesos, un creCanacine informó que las empresas de cimiento de 158 por ciento versus el año exhibición en México cuentan con protoanterior. La compañía señaló que nueve colos de operación con las directrices del de cada 10 empresas volverá a participar CDC, convirtiendo a los salones en sitios en la siguiente edición del evento. de bajo riesgo de transmisión. PYMES, SIN PARACAÍDAS Recientemente le platiqué que la recu-
JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
26 MERK-2
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES ATENCIÓN: CLAUDIA SÁNCHEZ EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
Los mercados se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica del COVID-19 y en medio de ésta, el principal reto es hacer que el mercado bursátil crezca, comentó Marcos Martínez Gavica, presidente del consejo de administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “El mercado está difícil porque está en medio de una crisis sanitaria y económica, la Bolsa es un reflejo de lo que pasa en los mercados. Lo que nos toca es atender bien a nuestros clientes y el principal reto es hacer que el mercado crezca”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Gavica dijo que para lograrlo les toca tener mucha comunicación con las autoridades responsables del sector financiero y trabajar de forma conjunta, apuntalar la educación financiera y hacer más promoción entre las empresas. En lo que va del año, la Bolsa acumula una pérdida de cerca de 12 por ciento comparada con el 2019 y suma 31 meses de que no lleguen nuevas empresas. “Mientras el índice esté en los niveles que están hoy, ni aquí, ni en ninguna parte del mundo le hace sentido a un dueño de una empresa salir a vender, estamos en la parte baja”, comentó.
l
DEJA DE PAGAR 15.5 MDD GRUPO POSADAS informó a la Bolsa Mexicana de Valores que para maximizar su flexibilidad financiera no va a pagar los intereses de aproximadamente 15.5 millones de dólares a sus acreedores para mantener sus operaciones ante la caída de sus ingresos por el COVID-19. REDACCIÓN ●
FOTO: ESPECIAL
l
COLABORACIÓN. Marcos Martínez Gavica, presidente de la BMV.
#MARTÍNEZGAVICA
El mercado bursátil debe crecer: BMV
En enero de 2019 el gobierno federal presentó el Programa de Impulso al Sector Financiero, más de un año después, no ha dado los resultados esperados, sobre esto, Gavica comentó que se encuentran revisándolo para ver qué falló y que se puede mejorar. Martínez Gavica asumío el cargo de la BMV en sustitución de Jaime Ruiz Sacristán. LAURA QUINTERO
FOTO: STAFF
VIERNES / 26 / 06 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POLÍTICAMONETARIA
Otro recorte en las tasas BANXICO BUSCA QUE SE REACTIVE LA ECONOMÍA DEL PAÍS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el objetivo de incentivar la economía, la Junta de Gobierno de Banco de México redujo, de manera unánime, la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, a 5 por ciento. Se trata del quinto recorte en 2020, cuatro de 50 puntos y uno más de 25. El nuevo nivel es el más bajo desde noviembre de 2016. “Este recorte en la tasa incentiva el consumo y la inversión en México”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. En su reporte de política monetaria, Banxico destacó que la actividad económica en México tuvo una “importante” contracción en el primer trimestre del año y la información disponible indica que las afectaciones derivadas de la pandemia del COVID-19 se exacerbaron en abril. “Si bien la reapertura de algunos sectores y regiones en mayo y junio propiciará cierta recuperación en la actividad económica, la afectación ha sido considerable y persiste incertidumbre”, señaló. En cuanto a la inflación, destacó que aumentó de 2.15 a 3.17 por ciento entre abril y la primera quincena de junio. Siller destacó que la tasa de interés real (descontando inflación) se ubicó en 1.83 por ciento, lo que implica que es la séptima tasa más alta en el mundo. De acuerdo con Héctor Magaña, analista del CIEN, los recortes hechos tardan en reflejarse en los créditos de las personas entre seis y 18 meses.
8.25
POR CIENTO, NIVEL MÁS ALTO DE LA TASA.
4.50
POR CIENTO SE ESPERA PARA CIERRE DE AÑO.
MERK-2 27 LAS CONSECUENCIAS l El Banco de México proyecta que la actividad económica del país puede caer hasta 8.8 por ciento este año.
l La autoridad monetaria de México prevé que se pierdan hasta 1.4 millones de empleos en 2020.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
INFANTIL l La página de YouTube Ballet para todos sube clases gratuitas de ballet clásico, para niñas y niños de seis a 12 años.
2
l La Biblioteca Nacional de España tiene más de dos mil obras de autores españoles, en https://bit.ly/2YuUx9T
PRO FESO RA
#FRIDAKAHLO
DE ARTE POR ACUERDO PRESIDENCIAL
EN 1929, LA PINTORA MEXICANA SE CONVIRTIÓ EN MAESTRA, SIN EMBARGO, NI ESE RESPALDO LA PROTEGIÓ DE SER DESPEDIDA POR ABANDONO DE TRABAJO
SU CARGO
Profesora de materias de adiestramiento de la Sección de Dibujo y Trabajos Manuales”. ACTA OFICIAL
3
LIBROS
SOBRE SUS CLASES
EL HERALDO DE MÉXICO
ÓPERA l Hasta el 30 de junio, la Ópera Estatal de Viena comparte óperas diariamente. Consulta https://bit.ly/3g0PfZU
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
EL FINAL DE LA DOCENCIA
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
Arturo Estrada Hernández, Arturo García Bustos, Guillermo Monroy y Fanny Rabel fueron los alumnos más cercanos a Frida Kahlo l
l Conocidos como Los Fridos, organizaron la primera exposición al aire libre en el kiosco de Coyoacán.
Kahlo tenía detalles con sus alumnos, les regalaba dulces para que se endulzaran la vida y pintaran con alegría. l
legó al cargo como sólo las secretarias y secretarios de Estado pueden hacerlo: por un acuerdo presidencial. Emilio Portes Gil firmó el documento para nombrar a Frida Kahlo “profesora de materias de adiestramiento”. “En la Ciudad de México al primer día del mes de junio de mil novecientos veintinueve presente en esta Secretaría la Srita. Frida Kahlo, nombrada por acuerdo del C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en uso de la facultad que le confiere la fracción II del artículo 89 de la Constitución Federal”, señala el contrato de la Secretaría de Educación Pública y que resguarda el Archivo General de la Nación. La pintora firmó el acta: “Frida Kahlo Calderón. Recibí circular. 29 años”, así como su domicilio en “Londres #127 Coyoacán D.F.” Kahlo se casó en agosto de ese año con Diego Rivera, por lo que en diciembre lo acompañó a Cuernavaca, donde él pintaría unos murales.
L
l En 1950 se agravó la salud de la pintora mexicana, por lo que fue internada en el Hospital Inglés.
l Fue sometida a diversas operaciones en la columna vertebral, y se retiró de la docencia.
252 PESOS RECIBÍA POR 12 HORAS.
ARTES VIERNES / 26 / 06 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Se olvidó de sus clases, por lo que fue despedida el 7 de marzo, aunque desde enero no se presentó. “Asunto: Cese por no haber renovado sus labores. Nombre Frida Kahlo”, señala el acuerdo 779. Tuvo una segunda incursión en la docencia, el 1 de enero de 1943 recibió el nombramiento de profesora de artes plásticas nivel “C” en la Escuela de Artes Plásticas La Esmeralda, para impartir 12 horas de clases semanalmente. Frente a grupo, Kahlo reconocía que ella no era maestra y que todos aprenderían de todos, observando y criticando su trabajo. Por complicaciones de salud, redujo las horas de clases, pero ahora propuso a los alumnos a continuar las enseñas en la Casa Azul, que hoy es el Museo Frida Kahlo.
l DETALLES. Imprimieron boletos y pusieron carteles de las películas disponibles.
#CREATIVIDAD
CINE EN LA CASA
26 JUNIO 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
SORPRESA. Cristian, novio de Claudia, planeó toda la semana previa el festejo para la pequeña.
C
laudia Rodríguez guardó adornos y recuerdos del baby shower preparado para Alexa. La prohibición de realizar eventos sociales, producto de la pandemia por COVID-19, originó la cancelación del festejo para su primera hija, quien semanas después llegaría a dar felicidad a sus padres. Ajena a lo que ocurría en los alrededores de su local en Monterrey, la estilista de 37 años estaba triste. “Ya habíamos planeado todo muy lindo. Se tenían contemplados casi 100 invitados”, recordó. Entonces comenzó la orquesta de pitidos de nueve autos que con globos, pancartas y regalos desfilaban por la cuadra para celebrar a la próxima integrante de la familia. De inicio, Claudia no entendió lo que pasaba. Todo tomó forma cuando vio el nombre de su hija en los carteles color rosa y la emoción le hizo llorar. “Estábamos en nuestro salón (de belleza) y comencé a escuchar ruido en la calle, pensé que eran los preparativos de Semana Santa. Salimos y vi la camioneta de mi hermano con mis sobrinos. No entendí que era para nosotras, para Alexa y para mí”, contó Claudia. Ambos, debido a la pandemia, pospusieron la celebración pensada para el 22 de marzo y tienen planeado realizarla una vez que pase la contingencia. “Se canceló el evento para no exponer a nadie, pues tengo tías
Baby shower
sobre ruedas LA PANDEMIA APLAZÓ EL FESTEJO PARA RECIBIR A ALEXA, PERO SUS SERES QUERIDOS SE INGENIARON PARA DARLE LA BIENVENIDA CON REGALOS Y SANA DISTANCIA mayores de 50 y 60 años y varias de mis amigas en estos momentos están embarazadas. Por prevención de todos tuvimos que hacerlo”, mencionó la hoy madre. J. ALEXIS HERNÁNDEZ Alexa nació el 29 de abril. Pesó 3 kilos 400 gramos y midió 51 centímetros. En los primeros días de su FOTOS: nacimiento durante la cuarentena, ESPECIAL Claudia no dejó pasar la oportunidad de contarle a su hija todo lo que ocasionó antes de que naciera.
Mariel y Martín se las ingeniaron para hacer más pasadera la cuarentena de su hijo, quien pese a ser un amante de las películas, no podía asistir al cine debido a que las salas del país cerraron para evitar el contagio del coronavirus. Por ello, la familia veracruzana transformó su hogar: colocó un proyector en su sala y acondicionó los espacios para simular la experiencia de ir a una sala cinematográfica. Colocaron asientos numerados, pegaron pósters de películas y le dieron dinero a su hijo para comprar boletos, palomitas, dulces y refrescos, tal como lo haría en una salida para disfrutar la función. Martín se vistió y actuó como el personal del cine para atender a su hijo como el invitado VIP de la tarde. Estas fotos se hicieron virales y demostraron cómo las familias encuentran una forma de salir de la rutina con ayuda de la creatividad, la imaginación y el amor por sus seres queridos. Una alegre manera de luchar contra la adversidad en confinamiento.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
ABREN SALAS
La reapertura de los cines en el país se da con gel antibacterial, tapetes sanitizantes, indicadores de sana distancia, asientos separados y con puertas abiertas durante las funciones para que circule el aire.
Alexa era muy esperada y querida. Fue un gran detalle lo que hicieron”.
CLAUDIA RODRÍGUEZ ESTILISTA
l VIP. El pequeño vivió la experiencia como el más importante cliente de la creativa sala.
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#QUÉDATEENCASACONMETA
PINTAN ANFIELD DE ROJO LOS FANS DEL LIVERPOOL FESTEJAN LA CORONA
15 VIERNES / 26 / 06 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARTIDOS SE JUGARÁN EN EL CERTAMEN.
● LA AFICIÓN DE LOS REDS SALIÓ A LAS CALLES A CELEBRAR LA CAÍDA DEL MANCHESTER CITY 2-1 CON EL CHELSEA, QUE LE DIO SU PRIMERA ESTRELLA DE PREMIER LEAGUE A LOS PUPILOS DE JÜRGEN KLOPP. A FALTA DE 21 PUNTOS, EL MONARCA SUMA 86 UNIDADES, 23 MÁS QUE SU ESCOLTA. REDACCIÓN
2
30
RESULTADO CHELSEA
2
MAN. CITY
1
AÑOS DE LOS REDS PARA HOY SIN GANAR 14:45 HRS. / ESPN LA LIGA. JUVENTUS LECCE
VS.
FOTO: AP
SEDES TIENE LA COPA POR MÉXICO: JALISCO Y CDMX.
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
17
DÍAS DURA ESTA NUEVA COMPETICIÓN.
CALENDARIO ESTADIO AKRON (GRUPO A) VIERNES 3 DE JULIO 19:00 HRS. MAZATLÁN VS. TIGRES
OCHO CLUBES, ENTRE ELLOS LOS GRANDES, ALISTAN UN TORNEO DE PRETEMPORADA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
MARTES 7 DE JULIO 19:00 HRS. ATLAS VS. MAZATLÁN MIÉRCOLES 8 DE JULIO 21:00 HRS. CHIVAS VS. TIGRES SÁBADO 11 DE JULIO 19:00 HRS. CHIVAS VS. MAZATLÁN
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
Como preparativo para el regreso de la Liga MX, tras el parón por el COVID-19, algunos equipos calentarán motores en el nuevo torneo de Copa por México, que también ayudará a los afectados por la pandemia. Chivas, Atlas, Tigres y el recién creado Mazatlán se enfrentarán en el Estadio Akron, como parte del Grupo A; mientras que América, Cruz Azul, Pumas y Toluca integran el segundo sector, que sostendrá partidos en el Estadio Olímpico Universitario. Además de ayudar a que los futbolistas se aclimaten, luego de más de 100 días sin partidos, el certamen tiene tintes altruistas. Por cada gol, GNP y Fundación Televisa brindarán becas a los hijos del personal médico que falleció, a causa del coronavirus. “Lo que se haga no será suficiente para agradecer y enaltecer a esta gente. Hubo personas que adquirieron el compromiso profesional de saber que están arriesgando la vida; ésta es una forma de retribuirles”, dijo Francisco Javier González, director del consejo editorial de TUDN. La marca de Grupo Televisa, junto a TV Azteca, transmitirán los partidos de la copa, la cual no recibirá público, respetando la sana distancia y bajo estrictas medidas de higiene. “Podemos ver La Liga de España, Premier League o Bundesliga, pero nada como el sabor de lo nuestro. Al tener un formato más estructurado a la pretemporada de algunos de los clubes, que no es lo mismo que la competencia, buscamos darle a la gente un producto que extrañó, como lo es el futbol”, indicó González. Los partidos son de 90 minutos, con cambios ilimitados
SÁBADO 4 DE JULIO 21:00 HRS. CHIVAS VS. ATLAS
DOMINGO 12 DE JULIO 18:00 HRS. ATLAS VS. TIGRES ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO (GRUPO B) VIERNES 3 DE JULIO 21:00 HRS. AMÉRICA VS. TOLUCA SÁBADO 4 DE JULIO 19:00 HRS. PUMAS VS. CRUZ AZUL MARTES 7 DE JULIO 21:00 HRS. PUMAS VS. AMÉRICA MIÉRCOLES 8 DE JULIO 19:00 HRS. CRUZ AZUL VS. TOLUCA SÁBADO 11 DE JULIO 21:00 HRS. AMÉRICA VS. CRUZ AZUL DOMINGO 12 DE JULIO 20:00 HRS. PUMAS VS. TOLUCA MIÉRCOLES 15 DE JULIO 21:00 HRS. 1A VS. 2B JUEVES 16 DE JULIO 21:00 HRS. 1B VS. 2A
CALIENTAN REGRESO
DOMINGO 19 DE JULIO 20:45 HRS. GANADOR 1 VS. GANADOR 2
y un espacio de dos minutos de hidratación en cada tiempo. Los dos mejores de cada grupo avanzan a las semifinales, que serán a partido único, al igual que la final. El criterio de desempate será directo desde los 11 pasos. Con este certamente de calentamiento, los clubes de la Liga MX alistan el reinicio de la temporada regular con el próximo torneo, que será presentado como Guardianes 2020, en honor a los trabajadores del sector salud que combaten a la actual pandemia.
● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●
#PRUEBADEMANEJO
PRECIOS Y VERSIONES
l TECH: $564,900 l A-SPEC: $604,900
201 ●
HP Y 180 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.4 VTEC.
8 ●
VELOCIDADES DE LA CAJA DE DOBLE EMBRAGUE.
REFLEJO DE UNA
LEYENDA PLANES A CORTO PLAZO
●
CON UN ESTANDARTE COMO EL NSX, EL RESTO DE LA GAMA ACURA SE PONE AL DÍA, EMPEZANDO POR EL SEDÁN DE ENTRADA A LA MARCA DE LUJO POR DIEGO HERNÁNDEZ
L
os nombres que da la marca nipona a sus vehículos, pueden llegar a confundir: ILX, TLX, RDX, NSX... no obstante, lo que hace hincapié en que la gente la volteé a ver es el empeño que han puesto en cada línea de diseño del renovado primer auto antes mencionado. Con el motor 2.4 VTEC y sus 201 hp en el papel, la entrega de potencia no es la ideal para un sedán premium, las firmas que compiten en el segmento ofrecen impulsores turbocargados con mayor potencia, torque y menor consumo. La posición de manejo es alta; de hecho, llama la atención que no exista una posición más baja, problema para aquellos
LOS RIVALES A VENCER l MERCEDES BENZ A 200 PROGRESSIVE SEDÁN: $720,900.
l AUDI A3 SEDÁN 40 TFSI SELECT: $589,900.
BMW 118I SEDÁN M SPORT: $600,000. l
de mayor estatura. Es posible observar a la perfección todo lo que sucede al frente, el volante tiene un placentero agarre que se combina con una dirección electroasistida muy precisa. La suspensión resulta cómoda. Para la parte trasera deja claro que se trata de un sedán compacto. El auto marca muy bien las curvas, como si se tratase de un hatch; no permite olvidar sus dimensiones similares a las de un Honda Civic, pero con el espacio interior todavía mejor aprovechado. La seguridad es un pilar en su constitución, añadiendo un monitoreo de punto ciego, sistema de mitigación de abandono del camino, alerta de frenado, prevención de colisión y control de velocidad crucero inteligente, entre otros, que apoyan la protección activa.
l MODERNO. La pantalla de información de viaje y estatus del vehículo.
l CLARO. El centro de infoentretenimiento compatible con smartphones.
6.4 ●
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
l Acura pretende incrementar sus ventas de 160 a 200 mil unidades para 2022, de los cuales, 65 por ciento, serían SUV.
l Se proyecta una versión Type S de este modelo con el impulsor turbo y el chasis del actual Honda Civic Type R.
En general, es un auto que es fácil de acostumbrarse. De manejo noble, silencioso y calidad premium, hace honor a su origen de Honda, y con la versión A-Spec, se acerca un poco más al superdotado NSX; un equilibrio difícil de superar, aunque el motor queda a deber, un punto que debe mejorar en un futuro cercano.
VIERNES 26 DE JUNIO DE 2020
31