Edición impresa. Martes 25 de agosto de 2020

Page 1

FUENTES,

EN LA CIMA DEL ARTE...

Único e irrepetible

MEXICANO UNIVERSAL

FOTO: CUARTOSCURO

SUPLEMENTO SEMANAL

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1180 / MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

#CORRUPCIÓN

SUMAN QUINTA

FOTOS: ESPECIAL

DENUNCIA A LOZOYA

#ADAPTACIÓN

LLEGÓ LA EDUCACIÓN DIGITAL: SEP

SE TRATA DE 82 MDP DESVIADOS DESDE PEMEX Y LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA. REVISAN OTROS CASOS

EL REGRESO VIRTUAL A CLASES ES UN FORMATO QUE YA NO SE IRÁ, ASEGURA ESTEBAN MOCTEZUMA P4Y6

POR FRANCISCO NIETO/P8

#OPINIÓN

ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6

CONTRA LAS CUERDAS / ALEJANDRO SÁNCHEZ / P7

EDITORIAL / LILA ABED / P14

INVITADA ADRIANA DELGADO / P2

60,800 563,705

ENCIFRAS

REPORTES DE DEFUNCIONES

#QUÉDATEENCASACONESCENA ●

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA DISFRUTA DE TEMAS DE HIGH SCHOOL MUSICAL 2

ESCENA MARTES / 25 / 08 / 2020

Con Hello Seahorse! trabajan ocho personas de forma constante durante sus giras.

DETALLES SOBRE EL EVENTO

No hay límite de personas para ver el show y se puede entrar desde cualquier país.

Se reciben donaciones desde $100 pesos en la plataforma: vaporelcrew.hipgive.org.

El concierto es vía streaming y será conducido por Rulo, La Reclu y Sopitas.

COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

#NBA

FOTO: YADIN XOLALPA

PARA OÍR Los seguidores de League of Legends podrán escuchar toda la música del juego en Spotify.

Los fans de los musicales, podrán disfrutar de sus canciones favoritas el domingo 30 de agosto en Disney Channel Sing Along, al revivir los temas icónicos de series y películas del canal, interpretadas por talento invitado como Meg Donnelly con “What Time Is It”, de High School Musical 2 y Demi Lovato hará la introducción de “It’s On”, de Camp las Rock 2: The Final Jam. La cita es a 20:00 horas. REDACCIÓN

DOMINGO DE BAILE

#SINFRENO

INFLACIÓN, Y TODO MÁS CARO P27

CALIENTAN LAS SEMIS

#UNEN FUERZAS

La gente puede adquirir boletos para el próximo año de bandas como Café Tacvba.

/ ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR

GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

EL EQUIPO DE MIAMI VENCIÓ 99-87 A LOS PACERS PARA LIMPIARLOS EN CUATRO JUEGOS, Y CONVERTIRSE EN EL TERCER INVITADO A LAS SEMIFINALES DEL ESTE. GORAN DRAGIC Y COMPAÑÍA SORPRENDIERON A LOS DE INDIANA, DESPUÉS DE CLASIFICAR UN LUGAR ABAJO DE ELLOS. REDACCIÓN l

EL HEAT BARRE, Y AVANZA SIN PROBLEMAS

PACERS

87-99

RESULTADOS DE AYER ROCKETS

114 117

THUNDER

SERIE: 2-2

HEAT

HP FIELD HOUSE / SERIE: 0-4

BUCKS

121

MAGIC

106

SERIE: 3-1

FOTO: AP

MARTES / 25 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRISIS

CANTAN POR SU

STAFF

LEÓN LARREGUI, DE ZOÉ Y MEME, DE CAFÉ TACVBA, QUIEREN AYUDAR A 300 PERSONAS QUE LLEVAN CINCO MESES SIN INGRESOS

#OPINIÓN

● EXPEDIENTES SOSPECHOSOS

#ESTRENO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

● CASOS POSITIVOS

77,198

28

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTE: ERIK KNOBL

DE AGOSTO ES EL CONCIERTO EN LÍNEA.

Las épocas de crisis unen a secmútores de la sociedad, hoyllos ORIGINAL. Hasta que sicos intentan apoyar al staff mascotas, en las gradas quienes labora en sus conciertos ydel T-Mobile Park. desde hace cinco meses no perci61 ben ingresos, porque cancelaron los shows, por la pandemia. León Larregui, de Zoé y Meme, MIL PERSONAS LABOde Café Tacvba, lanzaron la camRAN EN PROpaña Va por el crew, en la que artistas DUCCIONES treinta de más participan DE CONCIERcon el fin de recaudar fondos para TOS. cerca de 300 personas que trabajan en este mercado, pero esto es una muestra de solidaridad en la industria, al menos así lo ve Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse! “Definitivamente en tiempos difíciles la gente se reúne y se apoya. Este es un ejercicio que nos fortalece como colegas. No quiero sonar cursi, pero el amor es muy necesario en nuestras vi-

das, creo que antes todo era muy rápido, estresante, caótico y hasta algo individualistas, inclusive en la misma escena musical, ahora esta situación nos ayuda a corregirlo”, comentó la intérprete. Julieta Venegas, Enjambre, Carla Morrison, Nortec: Bostich + Fussible, Amandititita, Chetes, El Haragán, Siddhartha, Marcela Viejo y Esteman son algunas de las bandas que participan en esta iniciativa, que si bien cada uno sigue apoyando a su equipo más cercano, la mayoría de las personas que trabaja en la producción de conciertos no pertenecen directamente al equipo de las bandas. La iniciativa busca recaudar poco más de cuatro millones y medio a través de prendas, discos, instrumentos musicales y artículos de las bandas, tesoros para los fans de los grupos que participan. Además, podrán pagar 150 pesos para acceder al concierto virtual el 28 de agosto. Enjambre, por ejemplo, cedió el traje que usa Luis Humberto Navejas en el video de “Somos

#NUEVANORMALIDAD

ajenos”, tan sólo con ellos trabajan 10 personas checando las luces, el audio, bocinas, guitarras y demás instrumentos, el número crece cuando se presentan en recintos grandes. “Somos ajenos, es un traje que he utilizado en otras situaciones importantes, está en buenas condiciones”, aseguró el vocalista. “La industria está más unida que nunca, ya no hay esa línea que dividía a los artistas gigantes de los independientes, creo que nos hacemos uno solo y eso habla bien de la comunidad musical y los cambios que estamos viviendo con todo lo que pasa”, comentó la cantante Vanessa Zamora, quien también formará parte del concierto virtual el 28 de agosto. Las 300 personas a las que van ayudar, han sido seleccionadas por un comité conformado por 20 especialistas de la industria y se distribuirá en varias regiones del país; con base en criterios como trabajar por proyecto y no estar recibiendo un sueldo durante la pandemia por COVID-19.

RENO VARSE

O MORIR

ICO.COM.MX ESTÁ DISP ONIBLE EN HERALDODEMEX LA COLUMNA DE ATALA SARMIENTO YA

FANS DE CARTÓN EN ESTADIOS Y JUEGOS CON REALIDAD VIRTUAL, DESTACAN EN LA ERA DEL COVID-19 POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.C OM

El coronavirus trajo consigo crisis sanitarias y económicas que golpearon a la industria del deporte, la cual tuvo que parar por decenas de días y, ahora, se adapta a la

TIERNA AFICIÓN l En el beisbol de Corea del Sur, los fans

de negocio, además del apego y color que siempre suelen dar los aficionados en las tribunas. “Renovarse o morir”, la frase que se le atribuye al filósofo y escritor español Miguel de Unamuno, ha tenido que ser explotada por muchos clubes en esta época. El Borussia Mönchengladbach fue el pionero en dar un giro de 180 grados, en la forma de percibir el futbol para sus fans. El club alemán hizo un llamado a su afición para que mandara sus rostros, con el fin de apoyar al equipo en el recinto; la demanda alcanzó las 13 mil figuras de cartón en el duelo ante el Bayer

TORNEOS SUI GÉNERIS l Tras el parón se reiniciaron o echaron a andar eventos con formatos extraños, como la Champions, que se jugó a un partido desde los cuartos, o el MLS is Back estadounidense, que se organizó con el for

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

FESTEJO Y CONTAGIO

500 USD. CUESTA UN SITIO EN EL MONSTRUO VERDE.

USAIN BOLT, OCHO VECES CAMPEÓN OLÍMPICO, SE ENCUENTRA EN CUARENTENA, DESPUÉS DE DAR POSITIVO POR CORONAVIRUS, TRAS CELEBRAR EL FIN DE SEMANA PASADO SU CUMPLEAÑOS 34, CON UNA GRAN FIESTA A LA QUE ASISTIERON DEPORTISTAS, ARTISTAS Y OTRAS CELEBRIDADES. “NO TENGO SÍNTOMAS, PERO ME VOY A AISLAR”, DIJO. REDACCIÓN

“Quédate en casa, estás en las La tendencia fue seguida por gradas”, con la que al final de la otras novenas de la MLB, como temporada se reunieron 40 mil los Dodgers de Los Ángeles, euros, que tienen como destino Reds de Cincinnati, Nationals de causas benéficas en la ciudad. Washington y Yankees de Nueva En el regreso de la MLB, las York, por nombrar a algunas. novenas optaron por seguir estos La NBA y la NFL quisieron pasos y llevar a los amantes de acercarse a su afición a través la pelota caliente al parque, sin del mundo digital, y pusieron grala necesidad de ir. Con esta idea tis sus plataformas para tener se ganan dos cosas: ingresar alpresencia durante la cuarentena. gunos dólares a las arcas de los Pero eso no es todo, la liga del equipos que se han visto diezdeporte ráfaga se alió con RYOT, mados por la falta de entradas e que produce los juegos en vivo insumos, y mantener el contacto a través de la realidad virtual. con la afición. De esta manera, se han transPor ejemplo, los Mariners portado los partidos físicos a discobraron desde 40 hasta 249 positivos de última generación dólares a los fans por tener su Oculus Venues y auriculares rostro en el T-Mobile Park; claro, Oculus Go, para que los fans viel precio depende de la importanvan una experiencia de un duelo cia del lugar

DEPORTE Y MÚSICA

SOBREVIVEN COMO PUEDEN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 MARTES / 25 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Por los desaparecidos

Nos dicen que ésta será una semana de muchos reflectores para el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, pues el gobierno quiere fijar una agenda sobre búsqueda de personas desaparecidas, incluso habrá un evento en Coahuila donde se conocerán más detalles sobre este trabajo que ha sido prioritario para la 4T.

ADRIANA DELGADO RUIZ

Alejandro Encinas

Y a propósito de garantías individuales, decenas de ONG suscribieron una carta para exigir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que encabeza Paulo Abrão, entregue un informe de la masacre en la que perdieron la vida 45 indígenas en Acteal, Chiapas, hace 15 años. Caso que el gobierno de Rutilio Escandón, nos dicen, ha desdeñado.

La innovación es la ruta para salir de los problemas que nos aquejan como sociedad. Para que haya innovación es indispensable que haya libertad. ¿De qué tenemos que librarnos? De burocracias, sobrerregulaciones y mentalidades como la del mínimo esfuerzo. ¿Qué otras cosas nos hacen libres? La infraestructura necesaria para las comunicaciones y los transportes, y claro, la educación y las oportunidades. La innovación no es únicamente grandes inventos que marcan la evolución del mundo como internet, los teléfonos inteligentes o la inteligencia artificial. Viene en muchos tamaños y dimensiones. Pueden ser mejoras a soluciones que ya existen, eficiencias que permiten hacer más con menos, o nuevos productos y servicios que satisfacen las necesidades crecientes de un mundo en evolución. Una buena innovación permite cerrar brechas y crear bienestar. En este momento, México está dando un ejemplo: más de 30 millones de estudiantes desde preescolar hasta bachillerato toman clases por televisión, debido a la pandemia. Un programa sin precedentes del que la SEP ha recibido ya solicitudes de otros gobiernos sobre la metodología de implementación para reproducirla. La impartición de este plan de estudios que está sirviéndose también de la radio en lenguas originarias y de internet en todos los lugares posibles, abre nuevas

Se topan con pared

Ejecutivos de refresqueras y representantes de empresas de alimentos procesados se reunieron ayer en privado con senadores de Morena para pedirles que echen abajo cualquier intento de aprobar la Ley Antichatarra. La iniciativa privada intenta cabildear el asunto, pero al parecer se toparon con pared, es lo que se comenta en los pasillos de la Cámara alta.

Ricardo Monreal

Complacer al presidente López Obrador

Nos dicen que Morena pidió a su bancada y aliados no faltar a la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el 2 de septiembre, porque le darán gusto a Andrés Manuel López Obrador y aprobarán la iniciativa de reforma que limita el fuero constitucional del Presidente de la República, una de sus principales promesas de campaña.

Incertidumbre

En el Congreso de la CDMX, la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales, y el titular de la Junta de Coordinación Política, Mauricio Tabe ya se están despidiendo. Viene el relevo y se habla de que el PRD podría llegar a la Jucopo y otro partido de oposición a la Mesa Directiva, aunque, dicen, Morena hará todo para mantener el control sobre el recinto de Donceles.

Isabela Rosales

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

puertas y posibilidades. En este sentido, “hoy nace la educación digital”, me dijo en exclusiva el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, para El Dedo en la Llaga. En el Índice Global de Innovación 2019, Suiza mantiene el primer lugar por octavo año. ¿Su receta? Grandes inversiones en universidades de excelencia y empresas de todos los tamaños, patentes de primera categoría, normatividad eficaz sobre propiedad intelectual, y una obsesión cultural por la calidad. El último país es Yemen, hundido en un conflicto que representa una de las mayores catástrofes humanitarias con el 80% de su población sufriendo hambruna y los horrores de la refriega constante. Los autoritarismos, los populismos y los conflictos cierran el paso a la innovación. Cuando hay libertad, la innovación creadora de mercados florece y permite que haya desde ideas millonarias como las redes sociales y comercio electrónico, hasta ideas que permiten llevar productos y servicios vitales a las zonas más apartadas, y hacerlos funcionar. Las empresas son las instituciones humanas creadoras de riqueza e impulsoras de la innovación por excelencia. El célebre premier británico, Sir Winston Churchill, solía decir que “muchos miran al empresario como el lobo que hay que abatir, otros lo miran como la vaca que hay que ordeñar y muy pocos lo miran como el caballo que tira del carro”. La innovación es la gran herramienta para combatir la desigualdad. Para impulsarla, hay que dar el empuje necesario a las empresas, abrir oportunidades y levantar la infraestructura necesaria para el desarrollo, es decir, construir libertad.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

COLABORADORA

SIN INNOVACIÓN NO HAY CRECIMIENTO

Deuda con la historia Paulo Abrão

ELDEDOENLALLAGA

v

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@ADRIDELGADORUIZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 08 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

E

ntre confusión, desorientación y dificultad para sintonizar los canales, inició el ciclo escolar 2020-2021 que por primera vez ocurre con clases por televisión para más de 30 millones de estudiantes, debido a la pandemia. Scarlett acaba de entrar a primero de primaria y Emmanuel a tercero, en las clases a distancia. Para ella fue difícil porque trataba de mantener la atención, pero a veces se distraía con su hermano; su primer día tuvo que ser en casa, con cápsulas sobre cómo hacer cubrebocas, tocar instrumentos musicales y activación física. “Sí tengo a mi maestra, pero no me vio. Me gusta más estar en la escuela porque nos toca recreo”, dijo la pequeña. “Mi hija iba a un buen ritmo, pero bajó su rendimiento con la cuarentena. Se quedó con la idea de estar en el kínder y ya le explicamos que pasó a la primaria”, dijo Emmanuel Sánchez, padre de la menor. El tercer grado cursa su hijo mayor, Emmanuel, quien siguió la clase, pero le aburrió el programa Aprendiendo amar a México, el cual corta su horario de clases. Al pequeño le cuesta trabajo concentrarse debido al ruido o por querer platicar con su hermana. Por la mañana, los papás de estos pequeños tuvieron que seguir unas videoconferencias con los maestros para coordinarse en el envío de tareas y el seguimiento que harán los docentes incluso con una clase semanal por videollamada. “Aún no tenemos los libros, nos pasaron un link para verlos en línea por ahora”, añadió el señor Emmanuel Sánchez, quien se dedica al giro de eventos sociales y uniformes escolares, actividades muy afectadas por el COVID-19. La sana distancia afectó a los de nuevo ingreso; “terminó con la ilusión de nuevos amigos y una escuela” para Regina, de cuatro años. Su madre, Zita Juan, dijo que su hija se encontraba en un centro maternal privado, sin embargo, al ver que la poca calidad de apoyo en la

INICIAN CLASES DE LUJO

1

ESPACIO MÍNIMO Los padres de Scarlett y Emmanuel tuvieron complicaciones para que los niños se concentraran en las clases a distancia. ●

FOTO: GUILLERMO O´GAM

#SANADISTANCIA

DIFÍCIL,

● MI HIJA IBA A UN BUEN

RITMO, PERO BAJÓ SU RENDIMIENTO CON LA CUARENTENA. SE QUEDÓ CON LA IDEA DE ESTAR EN EL KÍNDER”.

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA ● PADRES DE FAMILIA FUERON REQUERIDOS AL 100 POR CIENTO PARA ESTAR AL PENDIENTE DE QUE SUS HIJOS PUSIERAN ATENCIÓN A LA INSTRUCCIÓN VIRTUAL POR GERARDO SUÁREZ, ARTURO VEGA Y JOSÉ RÍOS

ZITA JUAN MADRE DE REGINA

● AHORITA TUVE QUE

CAMBIAR EL CANAL PORQUE NO ERA LA PROGRAMACIÓN DE JARDÍN DE NIÑOS QUE NOS HABÍAN PEDIDO SINTONIZAR”.

30 ● MILLONES

DE ESTUDIANTES INICIARON CLASES.

Los más grandes también tuvieron problemas. Georgina, de 13 años, ingresó a segundo de secundaria sintonizó el canal de televisión 3.2, en punto de las ocho de la mañana, como lo marca el calendario escolar, pero la asignatura no correspondía con su grado. “Me toca español a las 8:00am y hay una clase que ya tomé el ciclo pasado”, mencionó Georgina. Otro inconveniente fue la señal de televisión abierta que por momentos se perdía y “por la pandemia cancelé el servicio de cable, no podía con ese gasto y ahora voy a tener que recontratarlo”, dijo Gabriela Buitrón, mamá de Georgina.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

FALTA LA GUÍA

Georgina, de 13 años, dijo que tuvo problemas en la recepción de la señal.

El medallista mundial Rommel Pacheco regresó a la escuela con los pequeños de educación básica.

EMMANUEL SÁNCHEZ PADRE DE SCARLETT

2

educación a distancia por parte de los maestros, ella optó por inscribir en un centro preescolar público, mismo que mantiene contacto con los docentes y otros padres de familia mediante Whatsapp. La sensación de su primer día en el colegio, agregó, tendrá que esperar hasta que existan las condiciones. “Lo hago aquí porque afuera hay que usar el cubrebocas, en la calle hay coronavirus”, explicó Regina quien por ahora esperará para conocer un pupitre, pizarrón y hacer amigos dentro de un colegio.

El clavadista imparte una clase llamada "Pausa Activa", una cápsula de cinco minutos de actividad física.

3

98 ● POR

CIENTO LOGRÓ CONECTARSE, DICE LA SEP.

Rommel grabó con su teléfono sus videos y así compartió las rutinas que ahora llegan a los niños.

4

Las rutinas pueden ser consultadas en las redes sociales del clavadista: @Rommel_Pacheco


MARTES / 25 / 08 / 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCATIVO

EN REZAGO, 30 MILLONES DE JÓVENES ● ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS, SU TALÓN DE AQUILES POR GERARDO SUÁREZ

D

ebido a la pandemia de COVID-19, poco más de 30 millones de estudiantes tendrán que enfrentar los rezagos ya existentes en México en materias como español y matemáticas, pero ahora mediante clases por televisión. Cerca de 45 por ciento de los alumnos mexicanos mostró un nivel bajo en comprensión de lectura, proporción mayor al promedio de 23 por ciento entre las naciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). También se observó que 56 por ciento de estudiantes tuvo un desempeño bajo en matemáticas, cifra que rebasa el promedio de 24 por ciento de la OCDE, según se muestra en los resultados de la prueba PISA más reciente. De acuerdo con la organización, más de mil 700 millones de estudiantes en 188 países han visto que su proceso de aprendizaje se interrumpió de forma considerable a raíz del cierre de escuelas por COVID-19. En el documento “Educación y COVID-19: centrarse en el impacto a largo plazo del cierre de escuelas”, señaló que el riesgo de abandono escolar aumenta debido al distanciamiento con los profesores, sobre todo, entre los más desprotegidos.

RIESGOS LATENTES 1 La ONU advirtió que la interrupción prolongada de clases erosiona los conocimientos.

2 El organismo calcula que habrá un abandono escolar de cerca de 1.4 millones de estudiantes.

2.8

56

● POR CIENTO DE HOGARES EN MÉXICO NO TIENE UNA COMPUTADORA.

MILLONES DE ESTUDIANTES DE 3 A 17 AÑOS, CON REZAGO ESCOLAR. FOTO: YADÍN XOLALPA

PAÍS 05


06 PAÍS

#EDUCACIÓNDIGITAL

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VEN CAMINO

ALHAJERO

AL MODELO MIXTO

#OPINIÓN

JUICIO A LOS EX PRESIDENTES

● SEP DICE QUE EN 2 AÑOS TODAS LAS ESCUELAS TENDRÁN CONECTIVIDAD

AMLO parece decidido a llevar a juicio a los ex Presidentes. Si no logra las firmas para la consulta ciudadana, lo solicitará él.

REDACCIÓN

MARTHA ANAYA

o es la primera vez que Andrés Manuel López Obrador menciona el tema de hacer una consulta ciudadana para llevar a juicio a los ex Presidentes de México, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, pasando por Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. Pero esta vez —en su comentario al respecto en la Mañanera— hubo algo diferente: el Presidente ya no dejó en el aire el tema, sino que se decidió a impulsar la idea en serio. Para empezar —y esto es de llamar la atención—, comentó que el día anterior había estado “revisando la Constitución y la ley en la materia” para realizar la consulta ciudadana y llevar a juicio a sus antecesores. Una pregunta antes de continuar: ¿Por qué o para qué habría dispuesto AMLO de su tiempo este domingo para estudiar el asunto si no pensara ya llevarlo a cabo? ¿Por qué sacó el tema en la conferencia de prensa, si no hubo pregunta expresa de por medio? Y más aún, ¿por qué detalló el procedimiento para realizar la consulta ciudadana y alentó los pasos a seguir? La respuesta inmediata está en que se encuentra próximo el cierre del plazo para solicitar dicha consulta (y en términos políticos, López Obrador EL PRESIDENTE calcula que requerirá del tema). YA NO DEJÓ Según explicó el Presidente, EL TEMA para “preguntarle al pueblo” —de EN EL AIRE acuerdo con la Constitución y la ley en la materia— sólo se puede solicitar del día 1º de septiembre al día 15 de septiembre. “Afortunadamente o desafortunadamente, como se quiera ver, se está a tiempo”, apuntó. ¿Quién puede solicitarla?, planteó el propio mandatario: El Presidente de la República, una tercera parte de los legisladores de algunas de las dos cámaras o el dos por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Esto es cómo un millón 500 mil, un millón 600 mil ciudadanos. Son los tres que pueden. En cuanto al procedimiento: —Si es solicitud de los ciudadanos que reúnan la firma antes del día 15 de septiembre, de millón 500, millón 600 mil, ya no pasa por la aprobación del Congreso. Va directo a la Corte y la Corte dictamina si procede. Y si procede, va al INE para organizar la consulta. ¿Cuándo se tiene que celebrar la consulta? —Hay dos fechas: una es el día de la elección. En este caso la elección federal del año próximo es el primer domingo de junio. Ese día se estaría consultando. El 1º de agosto es la otra fecha, en eso se tienen que poner de acuerdo. Bueno, estoy informando a tiempo, apuntaría el Presidente, inclinándose por la opción de las firmas que aportasen los ciudadanos. Pero si no alcanza el tiempo, la segunda posibilidad es que lo hagan legisladores. Y la tercera es que lo solicite el Presidente. “Yo voy a esperar hasta el final. Pero no descarto la posibilidad de hacerlo —aunque él mismo vote en contra de juzgar a los ex Presidentes, como ha dicho— porque es democracia”, alegó. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Compra tu cachito. Hagamos historia”.

N

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

1 Los maestros, “facilitadores del aprendizaje de los niños”.

2

ESTEBAN MOCTEZUMA TITULAR DE LA SEP

“La conectividad es el instrumento más poderoso”.

CON APRENDE EN CASA, SE INAUGURÓ EN MÉXICO LA EDUCACIÓN DIGITAL”.

LAS ARMAS

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) ve que el sistema educativo transitará a un modelo mixto que combinará las clases en las aulas y vía remota y estima que, en dos años, todas las escuelas del país

tendrán conectividad a internet. En entrevista con Adriana Delgado, en el espacio informativo El Dedo en la Llaga, de El Heraldo Radio, Esteban Moctezuma, titular de la dependencia, explicó que con el programa Aprende en Casa I, “se inauguró en México la educación digital”. Entre los resultados de esta primera etapa, 70 por ciento de las niñas y niños estuvo comunicándose con sus maestros a través de un teléfono celular o una computadora vía internet. Moctezuma Barragán detalló que también se capacitó a casi un millón de docentes en herramientas digitales, y se crearon 15 millones de cuentas de correos electrónicos para alumnos. El titular de la dependencia dijo que, si bien después de la pandemia podrá haber problemas, también habrá beneficios, “como entrar a la era digital en la educación”. Con información de Daniel Callejas FOTO: YADIN XOLALPA

NUEVAS PRÁCTICAS

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, aseguró que se capacitó a casi un millón de docentes y se crearon 15 millones de cuentas de correos de alumnos.

Otra orden vs. Billy Álvarez l Un juez de control de la Ciudad de México libró una nueva orden de aprehensión en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul y nueve personas más por administración

#OPINIÓN

JUEZ FEDERAL

l Álvarez Cuevas tiene otra orden de aprehensión, pero esa fue emitida por un juez federal.

fraudulenta por dos mil 257 millones 411 mil pesos. El mandamiento judicial deriva de una denuncia presentada el pasado 2 de junio por los miembros del Consejo de Administración en funciones de la Cooperativa ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la que se señaló a Álvarez Cuevas y a sus presuntos cómplices de maquinar un fideicomiso ilegal sin tener las facultades legales ni autorización en asamblea de los socios. DIANA MARTÍNEZ

LA COLUMNA DE HERNÁN GÓMEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 07

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

CÓRDOVA Y LA INVESTIGACIÓN CONTRA MORENA SIGUE A LA BAJA

Las denuncias presentadas por el PAN y PRD por presunto financiamiento ilegal al partido Morena sí pueden prosperar López-Gatell insistió en que la disminución de pruebas diagnósticas en las últimas semanas responde a una tendencia a la baja en los contagios.

#MÁSCASOS

AMPLÍAN

SÍNTOMAS DE COVID ● AGREGAN PÉRDIDA DEL OLFATO, DEL GUSTO Y DIARREA PARA SOSPECHA DE CONTAGIO POR GERARDO SUÁREZ

A

partir de hoy, ladefinición de caso sospechoso de COVID-19 cambia para ampliar la detección de contagios, con ello se prevé un incremento en la contabilización de casos. Las autoridades sanitarias aprobaron los cambios para ahora tomar en cuenta síntomas como la pérdida de olfato o gusto y la diarrea dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López-Gatell. El funcionario explicó que pese a que un sector de la población acudía a tiempo al médico, la atención se

#OPINIÓN

ALEJANDRO SÁNCHEZ

1.2 ● MILLONES DE PERSONAS HAN SIDO ESTUDIADAS CON PRUEBA COVID-19.

EN PLENA CURVA 1 López-Gatell rechazó que haya una disminución deliberada de pruebas para alterar la curva.

2 Ante críticas de académicos, el funcionario sostuvo que se ha mantenido un muestreo al 90% de casos.

retardaba porque no cumplían con la definición de caso sospechoso de COVID-19, debido a que ésta era muy estricta, por lo que ahora se amplía el espectro de síntomas para tomar más casos como válidos para coronavirus. “Se ampliará el universo de sospecha para que las personas sean detectadas con mayor oportunidad, y una consecuencia estadística sin relevancia, es que habrá un aparente aumento de casos, producto de que se clasifiquen de manera más libre como casos sospechosos”, añadió. La anterior definición de caso sospechoso consideraba presentar dos de los siguientes signos: tos, fiebre o dolor de cabeza, acompañados de al menos uno de estos otros: falta de aire, dolor de articulaciones o muscular, dolor o ardor en garganta, así como flujo nasal o dolor torácico. “Hay que ampliar la definición, se agregaron los síntomas accesorios pérdida de olfato, del gusto, diarrea, y además se requiere que un solo síntoma de los accesorios sea suficiente para sospechar COVID-19”, mencionó. José Luis Alomía, director de Epidemiología, agregó que hoy se notificará a los estados sobre el cambio.

LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

n 2015, el INE ya contaba con el actual modelo de fiscalización que cambió un año antes con el proyecto de reforma electoral, por lo que las denuncias presentadas por el PAN y PRD por presunto financiamiento ilegal al partido Morena sí pueden prosperar y hacer que el Instituto Electoral, que preside Lorenzo Córdova, abra la investigación para rastrear la ruta de los recursos entregados por David León a Pío López Obrador, hermano del Presidente. De acuerdo con fuentes consultadas del INE, luego de que el PRD presentó la denuncia en la Oficialía de Partes, el argumento de que el dinero entregado a Pío en dos ocasiones fueron aportaciones voluntarias no deslinda de ninguna responsabilidad a ninguna de las partes, ni a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) porque éste ya se había convertido en un partido político, y todos los recursos que reciben, por mínimos que sean, deben ser reportados al árbitro electoral. Ángel Ávila, presidente del PRD, aseguró que el principal beneficiario con las aportaciones fue Andrés Manuel López Obrador, porque fueron recursos utilizados para la campaña presidencial de 2018. “Cuando un privado quiere hacer aportaciones a los partidos políticos, debe someterse a un procedimiento de ley, en EL RETO DE donde se reconozca claramente CÓRDOVA ERA cuáles son las aportaciones, de SACAR LAS dónde viene el dinero y quién lo ELECCIONES está aportando. Solamente así es que los partidos podemos recibir aportaciones de militantes o simpatizantes”, dijo Ávila. El reto de Lorenzo Córdova era, hasta antes de la temporada de videoescándalos, sacar adelante las elecciones intermedias de 2021, en la que participarían más de 95 millones de votantes que van a elegir más de 3 mil 526 cargos de elección popular, sobre todo, a raíz del papel activo del primer Presidente de la República que, de manera abierta, anuncia su activismo en el proceso, al señalar que sería un guardián de la contienda intermedia. Ahora, el reto para el presidente del INE es investigar los recursos que aportó David León, quien iba estar al mando de la nueva empresa del Estado encargada de la distribución y abasto de medicinas, vacunas, equipos médicos y demás equipos de salud (¿Pago de factura?). Pronto vamos a ver hasta dónde quiere llegar Córdova o hasta donde lo dejan. Sin duda, lo que ocurra con el árbitro electoral marcará la independencia del principal órgano garante de la democracia nacional y habrá de definir la vida política del país. ••• UPPERCUT: En el argot del Poder Legislativo hay una máxima que dice: “Si quieres que el problema perdure, nombra una comisión”. Es una frase de Napoleón y viene a cuento, porque el Senado anunció que creará la Comisión de la Verdad para acompañar las investigaciones derivadas de las denuncias de corrupción. En un país tan polarizado, de aquí a las elecciones no dudamos que habrá quien quiera jalar agua a su molino. El ventilador, sin duda, seguirá prendido de aquí a julio y sálvese de ser salpicado quien pueda.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SIGUELAMATADANDO

Suman 5 denuncias vs. Lozoya LA UIF INICIÓ UNA DENUNCIA POR EL PAGO A UNIVERSIDADES DE TABASCO Y CAMPECHE POR FRANCISCO NIETO

200 MDD ES EL SOBREPRECIO DE AGRONITROGENADOS.

6 SEMANAS TIENE QUE LOZOYA LLEGÓ A MÉXICO.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno abrió una quinta denuncia en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, la cual implica el desvío de recursos públicos detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las cuentas públicas de 2013 y 2014. Se trata de un esquema similar al que hoy tiene a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en la cárcel, pues son convenios de Pemex con universidades públicas del sureste del país. Las otras cuatro investigaciones que hay contra Lozoya son: Odebrecht y los sobornos a políticos; la pesquisa internacional a las empresas Tochos Holding Limited y Latin America Asian Capital; Altos Hornos México (AHMSA) y el trato con

CASO ABIERTO La UIF también investiga la compra por parte de Pemex de un astillero en España, por 50 millones de euros. l

l Asimismo, iniciará la investigación contra todos los involucrados en la denuncia presentada por Lozoya.

l El panista Ricardo Anaya presentó una denuncia contra el exdirector de Pemex, por daño moral.

el empresario Alonso Ancira; y los vínculos con la empresa española OHL. De acuerdo a la información hacendaria a la que tuvo acceso El Heraldo de México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene rastreado hasta ahora un posible faltante de 82 millones de pesos en convenios de Pemex Exploración y Producción (PEP) con la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), pero también indaga el destino de los recursos públicos entregados a universidades de Tabasco y Campeche. Según la Cuenta Pública 2013, PEP y la UPCH suscribieron nueve convenios por mil 523 millones de pesos, a través de un mecanismo que permite eludir licitaciones públicas, simular los servicios y las adquisiciones. En el caso de la UPCH, se concluyó que no contaba con la capacidad técnica para prestar los servicios, toda vez que realizó la subcontratación de terceros incumpliendo la normatividad, por lo que no pudo solventar las observaciones de la autoridad fiscalizadora. “Se concluye que, en términos generales, la Universidad Popular de la Chontalpa no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”, dice la ASF. La lupa de la UIF también está en la Cuenta Pública 2014. Ese año a raíz de la Reforma Energética, Pemex siguió con el esquema de contratar servicios a universidades, como la Universidad Autónoma del Carmen y la Universidad Tecnológica de Tabasco.

FOTO: XINHUA

LARGA FILA EN CRUCE MÉXICO-EU

● El paso fronterizo Tijuana-San Ysidro registró largas filas, tanto de automovilistas, como de personas a pie que buscaban cruzar. Formados, la mayoría con cubrebocas, esperaban para ir de un lado a otro. El acceso vehicular registró tiempo de espera de más de cinco horas. Por el momento sólo se permiten cruces con fines de comercio. REDACCIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿MÉRITOS DEL CORONAVIRUS? Si no hubiera sido por la pandemia, difícilmente sabríamos del desastre en que se encuentra la educación en México

LUIS SOTO

a sugerencia parece descabellada, pero es producto de la realidad, advierten quienes proponen lo siguiente: que al lado de los monumentos de los notables visionarios de la educación en México, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet, ubicados en la sede de la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México, se coloque uno dedicado al coronavirus. Y explican: la pandemia nos permitió voltear los ojos al desmadre educativo que dejaron los gobiernos neoliberales. Está claro que lo único que promovieron durante décadas fue un modelo educativo lleno de vicios, corruptelas, componendas y negociaciones donde corrían ríos de billetes con los caciques sindicales —Carlos Jonguitud y Elba Esther Gordillo Morales, principalmente—, para que el gremio magisterial no rompiera su disciplina laboral y se mantuviera siempre respetuoso a las instituciones. De entrada, el coronavirus les mojó la pólvora al SNTE y a la CNTE, apuntan. Si no hubiera sido por la pandemia, difícilmente estaríamos enterados de la zona de desastre en que se encuentra la educación en México, caracterizada por múltiples deficiencias: la falta de profesionalización de maestros, mala planeación, pésima formación EL COVID ESTÁ de alumnos, contenidos elaboMODIFICANDO rados sobre las rodillas, libros EL SISTEMA de texto que sólo sirven para el EDUCATIVO boiler (en las familias pobres, claro); problemas de aprendizaje, esquemas de evaluación que no servían para nada, en pocas palabras, del abandono de la educación. El coronavirus está transformando al sistema educativo nacional, dicen los promotores del monumento. Las clases a distancia, que tiene un potencial extraordinario porque es mayor, mucho mayor al de las escuelas tradicionales, nos están mostrando un escenario que nunca nos hubiéramos imaginado. Para empezar, existe evidencia de lo que se está haciendo; hay transparencia, versatilidad de quienes imparten las materias; se pueden corregir, de inmediato, los errores. Mejor todavía, ha permitido que los padres, madres de familia y la sociedad en su conjunto se involucren en la educación de sus hijos y participen, ya sea quejándose, opinando, proponiendo, dialogando con las autoridades educativas los asuntos. Nunca es tarde para rescatar la esencia de la educación, que consiste en qué está enseñando el Gobierno Federal, cómo lo está haciendo y qué resultados está obteniendo, señalan los especialistas, quienes advierten que falta mucho por hacer, pero es buen momento para seguir por la ruta que nos marcó la pandemia. El coronavirus, tiene su mérito, pero también lo tienen quienes respondieron con habilidad y una eficiente estrategia educativa, subrayan. En la transformación del sistema educativo nacional, los medios de comunicación jugarán un papel relevante, de ahí la acertada decisión del Heraldo Media Group de transmitir el programa Aprende en Casa a través de su canal 10.2 de televisión, para que los estudiantes de nivel básico cumplan con su preparación académica.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


PAÍS 09

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#VIDEOESCÁNDALO

PERISCOPIO

Piden que el Ejecutivo comparezca

#OPINIÓN

“APORTACIONES AL MOVIMIENTO” Lo aplican hasta los aspirantes a convertirse en partidos, como Redes sociales Progresistas o Fuerza Social

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SENADORAS DEL PAN PRESENTAN DENUNCIA POR CUATRO DELITOS POR DIANA MARTÍNEZ, MISAEL ZAVALA Y NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

egla no escrita entre los partidos políticos y movimientos es la práctica de recibir dinero de origen desconocido para financiar sus actividades, a sus líderes y sus campañas, como quedó de manifiesto en el caso Lozoya, y los videoescándalos que exhiben a personajes ligados al PAN y a Pío López, hermano del presidente Andrés López Obrador. Lo aplican hasta los aspirantes a convertirse en partidos políticos: siete organizaciones que solicitaron su registro al INE recibieron “aportaciones de personas no identificadas”. Redes Sociales Progresistas, de Elba Esther Gordillo y su yerno, Fernando González, recibió $5,057,142 pesos de personas no identificadas, y fue multada con $875,062. Fuerza Social, de Pedro Haces, suplente del senador por Morena, Germán Martínez, recibió $6,864,030 y fue acreedor a una sanción por un $1,141,628. A ambos, ligados a la cuatroté, el INE, que preside Lorenzo Córdova, les negaría el registro en la sesión del 31 de agosto. No son los únicos que reciben dinero de manos anónimas. Libertad y Responsabilidad Democrática, de Margarita Zavala y el ex presidente Felipe Calderón, obtuvo $1,241,687 y se le multó con $2,707,482, la más alta que se impuso a aspirantes a partiLO GRAVE dos políticos. ES QUE ESA Súmate a Nosotros, vincuPRÁCTICA ESTÁ lado a Manuel Espino, comiNORMALIZADA sionado de Protección Federal, se financió con $139,860 de personas no identificadas. Se le multó con $290,645. Encuentro Solidario (antiguo PES) recibió $34,500 de origen desconocido y su sanción fue de $159 mil pesos. Grupo Social Promotor de México (antes Panal), obtuvo de la misma forma $24,990 pesos y su multa fue de $907,929. Fundación Alternativa, del ex priista César Augusto Santiago, recibió $31,517 pesos y se le multó con $63,029. Lo de menos es que haya más videos, como seguramente los hay, sobre estas entregas de dinero. Lo grave es que esa deleznable práctica está normalizada, y casi institucionalizada. ••• Esfuerzo conjunto en pro de la educación, se puso en marcha ayer, al dar inicio el ciclo escolar 2020-2021, a distancia, debido a la pandemia que ya cobró más de 60 mil muertos. A través del programa Aprende en Casa II, los sectores involucrados pusieron manos a la obra, sobre todo las televisoras privadas. Grupo Televisa —copresidida por Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia— transmitió en el canal 5.2 clases de primero a sexto grado de Primaria, además de que izzi y Sky hicieron su parte para lograr la cobertura casi universal”, que busca el titular de la SEP, Esteban Moctezuma. También Heraldo TV aportó el canal 10.2, para preescolar y primaria. Y el Presidente agradeció el apoyo. ••• EN EL VISOR: Ya arrastran el lápiz moneros orgánicos para cumplir el deseo del Presidente: exponer su visión del caso Lozoya en un cómic. Pero aún no hay guionista de peso para ajustarla a la versión oficial.

R

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP

La senadora panista Kenia López Rabadán pidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador comparezca ante la Fiscalía de la República por los videos en los que aparece su hermano Pío recibiendo dinero de David León. En la denuncia, también solicita localizar “la biblia”, que es una libreta en la que se anotaron las operaciones de entrega y recepción de financiamiento posiblemente ilegal. López Rabadán y la senadora Xóchitl Gálvez acudieron a la FGR a presentar la denuncia –firmada por 12 senadorespor los delitos de peculado, peculado electoral, lavado de dinero y financiamiento ilícito para el mandatario.

PIDEN INDAGAR l López Rabadán señaló que hay una intención de evadir la ley.

l Pide localizar y asegurar la libreta que en dichos videos aparece.

l Prevén que ahí estén anotadas las operaciones de entrega y recepción.

l Ángel Ávila, aclara que por financiamiento ilegal hay sanciones.

RECURSOS. Las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Kenia López interpusieron la denuncia ante la Fiscalía.

2 MDP, MONTO ESTIMADO DE LOS RECURSOS A MORENA.

“Por ser el mayor beneficiario de estos dineros, de estos recursos, (Andrés Manuel) López Obrador tendría que venir a comparecer”, detalló. En tanto, por considerar que el caso puede constituir la reedición de "Amigos de Fox", la representación del PRD ante el INE presentó una queja contra Morena y el jefe del Ejecutivo por recibir dinero en efectivo, por parte de David León, superior al permitido. Según el partido, esta conducta viola diversos artículos de la Ley General de Partidos Políticos, así como el tope de aportaciones individuales fijado por el Instituto Nacional Electoral -ese añoen 1.6 millones de pesos.


10 PAÍS

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PRESIDENTE

TRES EN RAYA #OPINIÓN

MORENA Y SU ELECCIÓN. ¿GANARÁ EL, LA MENOS PÍO-R? El afán de quienes están aspirando a ser el nuevo presidente del partido no se basa únicamente en una firme ideología

VERÓNICA MALO GUZMÁN

l desaseo en el partido político creado por López Obrador acumula ya más de un año de retraso en llevar a cabo sus elecciones internas. Dadas las últimas directrices dictadas por el INE, aunque el dedito de AMLO no haya señalado al elegido para liderar el barco frente a las elecciones intermedias de 2021, en estos momentos Morena está obligado a renovar su dirigencia. El afán de quienes están aspirando y suspirando por ser el nuevo presidente de Morena no se basa únicamente en una supuesta firme ideología; también está en la mira el nada despreciable presupuesto que manejará dicho instituto político el próximo año: uno superior a los dos mil 704 millones de pesos. A continuación una breve reflexión sobre algunos contendientes: Yeidckol Polevnsky: presidió Morena porque López Obrador dejó la dirigencia para irse de campaña en 2018. Más tarde, ella no quiso dejar el puesto cuando tenía que hacerlo. No fue sino hasta la tercera llamada de atención por parte del INE que pusieron como encargado a Alfonso Ramírez Cuéllar. Pero como Polevensky no quería dejar del todo a Morena, quedó ocupando el puesto que desempeñó PRESUPUESTO previo a la dirigencia, esto es, secretaria general del partido. PARA 2021 Gibrán Ramírez Reyes: su SERÁ DE DOS mejor carta es ser creación MIL 704 MDP químicamente pura de Morena. Hoy representa la nueva “intelectualidad” de las izquierdas, o eso se quiere hacer creer. Alejandro Rojas Díaz Durán: ya anunció que, sea cualquiera el proceso que se siga y el desenlace de la renovación, él “impugnará la convocatoria para levantar la encuesta”. Imita al más puro y fiel estilo del moribundo PRD, donde los miembros son incapaces de ponerse de acuerdo. A lo anterior hay que sumar que tiene sus derechos políticos suspendidos al interior de Morena... Mario Delgado: actualmente líder de Morena en la Cámara de Diputados. Si bien es de los “pragmáticos” dentro del movimiento, en este momento no está en el top 10 de los más queridos ya que no logró —afortunadamente para el país— la extinción de todos los fideicomisos como era la voluntad del que habita en Palacio Nacional. Muchos ven que si él queda al frente del partido se estaría dando un guiño a Marcelo Ebrard, ya pensando en 2024, pues Delgado forma parte de su equipo. Bertha Luján: mamá de Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y anexas. Algunos la consideran dentro del equipo de los “puros” de Morena en razón de que está desde su creación; otros la ponderan dentro de los pragmáticos. Tal vez sea la única que puede unir voluntades en ambos grupos y continuar con la propuesta de una mujer al frente del partido. Hay otros suspirantes a conducir Morena, ciertamente denostarán, descalificarán y hasta querrán derrumbar al INE, órgano que se llevó “la rifa del tigre” al tener que organizar y calificar una elección por encuesta cuyos resultados nadie en Morena ni en la 4T reconocerán. Ni siquiera el ganador o la ganadora.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

Impulsa rifa desde avión LÓPEZ OBRADOR SE SUBE A LA EX AERONAVE PRESIDENCIAL PREMIOS Y PRECIO l El cachito cuesta 500 pesos y son 100 premios de 20 mdp cada uno.

l El sorteo se llevará a cabo a las 16:00 horas del 15 de septiembre.

POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente Andrés Manuel López Obrador conoció finalmente el avión presidencial que usó Enrique Peña y que fue comprado por el ex mandatario Felipe Calderón A través de las redes sociales, el Presidente de la República difundió un video dentro del avión presidencial y pidió a la ciudadanía hacer

l REDES. El jefe del Ejecutivo criticó los "lujos" del avión que usó su antecesor.

6 MILLONES DE CACHITOS SE PRETENDEN VENDER.

historia comprando un cachito de lotería de la rifa del dinero equivalente al precio de esta aeronave. “Yo me veo pequeño, pero no estoy acomplejado. Soy republicano, el poder es humildad: éstos parecían reyes; miren los lujos que se daban”, dijo en el video antes de subir al avión.

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

CALDERÓN-MÉXICO LIBRE: EL SELLO DEL FRAUDE El partido del expresidente deberá pagar una multa de dos millones 707 mil pesos

en un sistemático patrón de comportamiento en la biografía de este personaje. Entre las irregularidades que el INE identificó, y sobre lo que se dará vista a la Fiscalía de Delitos Electorales, haber recibido aporelipe Calderón hizo tramtaciones de entes prohibidos, donaciones pa para ganar la candidade personas sin capacidad económica para tura presidencial del PAN, hacerlas y contribuciones en especie en las en 2005, y se salió con la que no se acreditó la relación entre el aporsuya; cometió fraude en la tante y el proveedor de los bienes y servicios. elección de 2006, y volvió Aunque también fueron sancionadas Fuera salirse con la suya; engañó za Social por México, de Pedro Haces (un con firmas falsas y oscuro financiamiento millón 141 mil pesos), Grupo Social Promotor para la candidatura de Margarita Zavala, en de México, antes Panal, (907 mil), y Redes 2018, y no tuvo castigo. Ahora Sociales Progresistas, ligado ha cometido otra estafa con a Elba Esther Gordillo (875 ESTA CONDUCTA dinero sucio en México Libre mil), ninguna cometió tantas PESARÁ EN EL y quiere seguir impune. trampas como el partido de OTORGAMIENTO Ha sido el INE, del que han Calderón, que deberá pagar DEL REGISTRO hecho una fogosa defensa, la una multa de 2 millones 707 institución que identificó las mil pesos. nuevas trampas que Calderón y su esposa Esta conducta fraudulenta de Calderón cometieron para conformar el partido polígravitará, sin duda, en el otorgamiento del tico con el que traman volver al poder, y les registro como partido político a México Liimpuso una multa de casi tres millones de bre, advirtieron los propios consejeros, una pesos, la más alta —casi la mitad del total— de decisión que el INE tomará el lunes 31 de las organizaciones sancionadas. agosto, una semana antes del inicio del proPero igual que ante Genaro García Luna, ceso electoral más grande de la historia. Por Calderón y sus testaferros alegan no saber supuesto, Calderón podrá ir al TEPJF para nada de las trampas de México Libre y de la evitar la sanción y, después, si el INE les niega sanción, que pretenden mañosamente ocultar el registro. Otra vez,como en 2006, ese órgano con la, según ellos, “presión indebida e ilegal” le dará lo que no ganó sin fraude. que se ejerce desde el gobierno a los conseCalderón es una enciclopedia de fraudes, jeros para negarle el registro. Nadie le dijo a siempre ligados al dinero, como le confió a Calderón y a los suyos que hicieran fraude otra empresarios, el 14 de diciembre de 2005: vez y nadie, salvo ellos, son los responsables “Napoleón decía que las guerras se ganan con de recibir aportaciones por parte de personas tres cosas: dinero, dinero y dinero…”. no identificadas por un millón 241 mil 687 peALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX sos, entre otras trampas, tal como lo identificó la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, @ALVARO_DELGADO

ÁLVARO DELGADO

F


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 25 / 08 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

FOTO: ESPECIAL

L

os resultados del combate al delito en la Ciudad de México ya tienen un reflejo en las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), expuso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. A pregunta sobre las presuntas nuevas amenazas al jefe de la Policía, Omar García Harfuch, la mandataria capitalina aseguró que son producto del trabajo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia. “Pronto vamos a mostrar los datos, falta el cierre de agosto, pero, por ejemplo, en homicidios dolosos, la reducción desde mayo del año pasado a la fecha es muy muy significativa (21 por ciento menos). “Estamos hoy en un promedio de menos de 2.5 homicidios diarios, cuando nosotros recibimos la ciudad, estaba por arriba de cuatro, y hubo un mes en donde estuvimos incluso por arriba de cinco”, destacó en videoconferencia. Calificó de “muy importante” el trabajo de impacto contra los grupos delictivos en la capital. “Lo que buscan es amedrentar, pero nosotros vamos a seguir realizando nuestro trabajo y el secretario de Seguridad Ciudadana ha hecho muy buen trabajo. “Por cierto, ayer salió el resultado a nivel nacional del Secretariado y reconocen que la ciudad ha disminuido en más de 20 por ciento los delitos de alto impacto”, acotó. Para Sheinbaum, los grupos delictivos están tratando de “amedrentar” por el trabajo realizado. “No nos queda más que seguir trabajando para poder mejorar la seguridad en la Ciudad de México”, acotó.

EN BREVE

La jefa de Gobierno dijo que, al finalizar el mes de agosto, mostrará cifras actualizadas sobre inseguridad en la capital del país.

#VS.DELINCUENCIA

JULIO DE BAJAS

DESTACA

1 El secuestro bajó 80 por ciento en julio respecto al mismo mes, pero del año pasado.

LOGROS EN SEGURIDAD

42 ● POR

CIENTO DISMINUYÓ EL ROBO A CASA HABITACIÓN EN JULIO.

● SHEINBAUM RECUERDA QUE RECIBIÓ LA CIUDAD CON 4 HOMICIDIOS DIARIOS; HOY SE REPORTAN 2.5 AL DÍA POR MANUEL DURÁN

Sobre si el jefe de la Policía requiere más seguridad personal, Sheinbaum explicó que García

Harfuch está muy capacitado y ha tomado las medidas necesarias. Ayer, El Heraldo de México

3

22

● POR

2

CIENTO DESCENDIÓ EL ROBO A TRANSEÚNTE EN JULIO.

La extorsión descendió 58 por ciento, tomando en cuenta el periodo antes referido.

Los mismo ocurrió con el robo en transporte público, que se redujo 51 por ciento.

publicó que entre enero y julio de este año, la incidencia delictiva en la capital refleja una reducción global de 23 por ciento frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con un comparativo de cifras del SESNSP. En total, en los primeros siete meses del año, en la CDMX se cometieron 111 mil 266 delitos, frente a los 143 mil 995 registrados durante en el mismo periodo de 2019. Con respecto al año anterior, en 10 de los 12 principales delitos del fuero común hubo reducción variada.

FOTO: CUARTOSCURO

#OPERATIVO

Van contra fiesteros QUÉDATE EN CASA ●

Las acciones buscan evitar contagios.

● Las colonias con mayor densidad

de casos positivos de COVID-19 en la CDMX serán sometidas a cinco

intervenciones focalizadas en busca de romper la cadena de transmisión. La acción incluye operativos policiales con la Agencia de Protección Sanitaria para impedir fiestas en domicilios y funcionamiento de bares clandestinos, además del perifoneo con patrullas en las calles. Habrá vigilancia especial en chelerías, pulquerías, tianguis y mercados, así como la venta de comida preparada en vía pública. Las primeras zonas que serán

sometidas a esas medidas son colonias de La Magdalena Contreras; los Pedregales de Santo Domingo, en Coyoacán, y la populosa Doctores, en la Cuauhtémoc. En el transporte público, el Instituto de Verificación Administrativa dialogará con los concesionarios para reforzar las medidas sanitarias. En tanto, la Secretaria de Salud hará análisis y seguimiento de hogares con más de un caso positivo. MANUEL DURÁN


MARTES / 25 / 08 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ CDMX / 13 FOTO: YADIN XOLALPA

#NEGOCIACIÓN

LIBERAN EL ZÓCALO ●

TODO CON DIÁLOGO

ARTURO MEDINA INFORMÓ QUE LA PLANCHA QUEDÓ SIN CAMPAMENTOS. FUE RESGUARDADA CON VALLAS

1 Unos 600 integrantes de la CNTE abandonaron el Zócalo el viernes pasado.

POR MANUEL DURÁN

L

a explanada del Zócalo capitalino quedó libre de manifestantes tras las negociaciones con autoridades locales y ante los casos de COVID-19 que se registraron en días previos, y que incluso llevaron a una activista feminista al hospital. El subsecretario de Gobierno, Arturo Medida, informó a ese diario que la plancha está libre de campamentos y fue resguardada con vallas metálicas, pues en los próximos días será colocada una instalación

con motivo de las fiestas patrias. En la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, aún hay algunos trabajadores del Movimiento Nacional Petrolero de Joaquín Hernández Galicia y del Frente Nacional de Reestructuración Sindical Petrolera en Apoyo al Agro. Pero en ningún caso invaden la explanada. También se mantiene un grupo de artesanos triquis que, desde el 20 de junio, están en la esquina de Corregidora y Pino Suárez, afuera de la Suprema Corte de Justicia. El grupo, encabezado por Filemón Sánchez, pide apoyos econó-

2 La mayoría de los triquis no aceptan la ayuda sanitaria porque no creen en el COVID-19.

FOTO: ESPECIAL

INICIO DEL PROCESO 1 l Los interesados deben registrarse en la plataforma consejo.congresocdmx.gob. mx/wp/.

● ARRANQUE. El Congreso capitalino va a elegir al perfil más apto para esa designación.

#RECIBENPROPUESTAS

Va búsqueda de fiscal electoral para la CDMX CONSEJO JUDICIAL CIUDADANO LANZA CONVOCATORIA PARA INSTITUCIONES Y CIUDADANOS POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México lanzó la convocatoria para seleccionar al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales local.

9 DÍAS NATURALES ESTARÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA.

2 l El Consejo analizará los perfiles y va a elegir a quienes van a pasar a etapa de entrevistas.

El llamado es para instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil, interesados en proponer a personas que consideren aptas para integrar la terna. Los candidatos deberán presentarse al Congreso de la Ciudad de México para que los diputados voten por el Fiscal que consideren más apto. Las instituciones y organizaciones que formulen propuestas para la integración de la terna deberán demostrar haberse constituido legalmente con al menos cinco años de anticipación a la fecha en la que presenten su propuesta y avalar expresamente el currículum de la persona. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicano, de al menos 35 años, con título y cédula de licenciatura en derecho y experiencia mínima de cinco años, así como no haber sido condenado por delito doloso.

ALISTAN DETALLES

El subsecretario de Gobierno señaló que en próximos días se iniciarán los trabajos para una instalación con motivo de las fiestas patrias.

micos por la pandemia al gobierno local; pero buscan que sea entregado mediante su líder, cuando la autoridad entrega el dinero directo a los beneficiarios. “Las feministas se levantaron del plantón y se acordó aplicarles pruebas COVID a todas, pues están preocupadas por el estado de salud de su compañera, quien puso el campamento, y que está grave en un hospital. “Se quitaron también dos cam-

4 ● PLANTONES HABÍA HASTA LA SEMANA PASADA.

pamentos de triquis con un acuerdo para que puedan vender sus artesanías en otros lados, uno en el Monumento a la Revolución”, agregó. El jueves, El Heraldo de México dio cuenta de cómo los campamentos instalados en el Zócalo se habían convertido en un cóctel de riesgo ante el COVID-19. La activista Malú García Andrade, fue ingresada al Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, donde fue conectada a un respirador artificial.


14 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

México sin corrupción. Queremos abatir la corrupción sistémica o funcional con reglas claras y para todos. ¡Sin discrecionalidad! Queremos abatir la corrupción como falta de valores éticos y hacerlo con educación y formación, pero también reforzarlo con incentivos y sanciones. ¡Sin concesiones! Queremos abatir la corrupción como forma de vida y así, retirar a los falsos y a los sin ética. ¡Con urgencia, autoridad y determinación! SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CONVENCIÓN NO CONVENCIONAL

senilidad, pero también propuso una verdadera alternativa de Estado al gobierno de Trump. Su ponencia ofreció un futuro de luz y esperanza a comparación de cuatro años más de una Casa Blanca antidemocrática, llena de odio, LILA ABED racismo y división. Biden se dirigió a POLITÓLOGA E todos los estadounidenses, tomanINTERNACIONALISTA @LILAABED do una postura de centroizquierda, evitando caer en extremismos ideológicos. El candidato transmitió la urgencia de recuperar los valores y Los demócratas exitosamente principios democráticos plasmados presentaron una plataforma en la Constitución y de tener a un política que va mas allá de líder decente, humano y con comderrotar al mandatario en el poder pasión hacía todos los ciudadanos por igual. Logró posicionar al Partido Demócrata como vehículo del La Convención Nacional Demócrata, cambio, de símbolo de la diversidad la cual se llevo a cabo de manera e inclusión y como guardián de las virtual, presentó a un partido unido normas y tradiciones democráticas. y fuerte hacia las elecciones preEl partido hizo un llamado explísidenciales del 3 de noviembre. cito a la población a salir a votar y no En el transcurso de cuatro noches, permitir que Trump atente contra la las participaciones de ciudadanos, transición pacífica del poder, al no artistas, republicanos inconformes aceptar los resultados por frauy de los dirigentes, dejaron de electoral el día de los claro lo que esta en juego comicios. Los demócratas “El partido hizo esta elección y el proyecto exitosamente presentaron un llamado de nación que le ofrecen a una plataforma política que explícito a la los estadounidenses. va mas allá de derrotar al población a salir Era de suma impormandatario en el poder. a votar y no pertancia que las corrientes Pudieron haber fortalecido mitir que Trump ideológicas cerraran filas y su propuesta económica atente contra la apoyaran la plataforma poporque, aunque Trump transición pacífi- ha sufrido un desplome lítica de Biden. Aunque se ca del poder”. tardo en hacerlo, la familia en las encuestas, en este Obama evidenció su total rubro mantiene una alta respaldo, el activista de exaprobación. Dicho esto, la trema izquierda, Bernie Sanders, defórmula Biden/Harris salió fortalemostró una madurez y lealtad que le cida para arrancar su campaña con faltó en el proceso electoral de 2016 energía, optimismo y una ventaja y el ex gobernador de Ohio, John sustancial en las encuestas sobre Kasich, funcionó como representansus contrincantes. te de los conservadores que pueden Será interesante analizar el sumarse al Partido Demócrata. desenlace de la Convención NacioEl discurso más esperado fue nal Republicana de esta semana. el de Joe Biden, ya que existía un El presidente Trump utilizará el nerviosismo en torno a su capacidad mismo contraste que presentaron de emitir un mensaje lo suficienlos demócratas, pero a la inversa. temente empático y convincente Para él, la luz se define en continuar ante su base electoral. La cúpula con su política de America Primero del partido temía que los Obama y la oscuridad como el socialismo generaran más entusiasmo que su que representa su oponente. Lo propio candidato. Sin embargo, el que es una realidad, es que Estados ex senador de Delaware dio uno de Unidos esta sumamente polarizado los mejores discursos de su carrey dividido, y cuando las aguas andan ra. Demostró no solo su capacidad revueltas es cuando más pesca se mental, desmintiendo las críticas de puede sacar.

EL BUENO

El piloto Patricio O’Ward se convirtió en el mexicano con mejor resultado en la histórica carrera de las 500 millas de Indianápolis al concluir en la sexta posición en la séptima fecha.

VANESSA RUBIO COLABORADORA @VRUBIOMARQUEZ

La triste realidad es que en México sigue sin haber un proyecto integral y viable de crecimiento económico Desde 2006 existe en nuestro país un Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), cuyo objetivo es compensar una eventual disminución en la Recaudación Federal Participable. Es decir, se evita que los estados vean una merma en sus participaciones producto de una caída en los ingresos petroleros o en los ingresos tributarios, o de ambos, como será el caso este año, respecto de lo estimado en la Ley de Ingresos. Como en cualquier empresa, si uno calcula un crecimiento de 2% para 2020 y en vez de eso se obtiene un -10%, resulta obvio que los ingresos que se esperaban no se van a materializar y habrá un faltante. Este faltante no sólo afectará a la Federación y a todo el Presupuesto de Egresos, si no a las entidades federativas. En el fondo, dejará sin recursos a programas federales como los relacionados con la salud, la alimentación, la educación, la

MORENA ANTE LA HISTORIA EL MALO

No pasó la prueba. En el primer día de regreso a clases, Zoom, del chino-estadounidense Eric Yuan, presentó fallas en su servicio, lo que provocó que muchos alumnos no pudieran conectarse. ●

EL FEO

El velocista Usain Bolt resultó positivo a COVID-19, pero eso sí, el pasado viernes festejó su cumpleaños en Jamaica con una gran fiesta a la que acudieron decenas de invitados.

CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CDMX @CRAVIOTOCESAR

Lo que ocurrirá es que lejos de apoyar al proyecto de Nación se profundizarán las diferencias y los enconos A pesar de que el Presidente de la República ha sido muy respetuoso del partido, en días pasados habló sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que en Morena se llevaran a cabo encuestas, y dijo que esta resolución fue consecuencia de que en el partido no pudieron ponerse de acuerdo. “Yo veo bien que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) determinara que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice la encuesta para elegir a la presidencia y secretaría general de Morena”, dijo


15

O2 A LOS ESTADOS A FALTA DE ESTRATEGIA INTEGRAL PARA CRECER

¿CIRCO O DEBIDO PROCESO CON LOZOYA? JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE

rrollo cuyo requisito es dejar de agricultura, la infraestructura y tener crecimientos económicos muchos más. Se previó hace 14 negativos como lo serán los priaños que en épocas de expansión meros dos años —o un tercio— de económica se hicieran ahorros esta administración. No podemos que permitieran amortiguar las engañarnos, si en 2021 crecemos épocas de vacas flacas, o raquí2 o 3%, ya que al tener un acumuticas como lo será este año. Las lado de -10.3% de crecimiento (o reglas de operación de este mede decrecimiento mas bien) en canismo (que se previó para un 2019 y 2020, si descontamos ese choque de unos meses, no para 2 o 3%, nos seguiría dando -8.3 o uno anual y global), decían que -7.3% en los primeros los recursos se entregatres años de Morena en rían de manera trimestral “Hacienda hace la Presidencia. Y para a los estados, y la semana lo que puede con llegar a 2.5% en el que pasada Hacienda tuvo el poco margen estábamos en diciembre a bien cambiar estas de maniobra que de 2018, necesitaríamos reglas para que, a partir tiene y este año crecimientos superiores de agosto, los recursos ingresarán cada a 10% en el segundo trase transfieran de manera mes un millón de mo de la administración. mensual. Oxígeno sin mexicanos a la Se antoja muy difícil, duda. La flexibilización pobreza”. sobre todo sin cambios de las normas se aprecia sustantivos de rumbo sobre todo, ante la falta en la política energética, de medidas fiscales de en la certidumbre a inversiones mayor impacto y ante la falta de privadas, en la falta de estado de razones estructurales para una derecho y en el combate efectivo recuperación económica a partir a la violencia y la inseguridad. de 2021, fuera del “vuelo” que Hacienda sigue haciendo lo que podamos aprovechar de la recupuede con los pocos márgenes peración de la economía de EU. de maniobra que le permiten. Las La triste realidad es que en Mémanecillas del reloj no se detiexico sigue sin haber un proyecto nen y de acuerdo con estimaciointegral y viable de crecimiento nes de la CEPAL, este año ingreeconómico que permita genesarán cada mes, un millón de rar empleo y prosperidad, y no mexicanos a la pobreza. ¿Alguna sólo tapar la realidad a través de razón de mayor peso para actuar programas sociales, que si bien de fondo y con urgencia? Los son necesarios, jamás podrán paleativos no serán suficientes. sustituir a un verdadero desa-

te de México y a sus políticas. Andrés Manuel López Obrador. La jefa de Gobierno de la Ciu“¿Por qué no se pusieron de dad de México, Claudia Sheinacuerdo al interior del partido?, baum Pardo, ha expresado a su ¿Por qué no desde el principio vez que: “siempre he pensado se aceptó lo de la encuesta si que Morena es una institución está en los estatutos? ¿Por qué que debe fortalecerse, y debe no someterse a lo que la gente estar a la altura de la Cuarta decida? ¿No en la democracia es Transformación que encabeza el el pueblo el que manda?”, fueron presidente Andrés Manuel López algunos de los cuestionamientos Obrador”. del Presidente de la República. Todavía estamos a tiempo de …Y yo creo que el Presidente rectificar, de ver por el bien del tiene razón, porque llevamos más proyecto, y no por el de de un año en pleitos al un grupo o por las aspiinterior de Morena. Mu“Todavía estaraciones personales que, chos dedican más tiempo mos a tiempo si bien son legítimas, y líneas a enfrentarse de rectificar, de deben quedar en un y atacar a alguna de las ver por el bien segundo plano respecto compañeras o compadel proyecto, y al gran compromiso ñeros, que a ponerse de no por el de un que se tiene de lograr la acuerdo y acompañar grupo o por las transforción del país. los procesos de trasforaspiraciones Si esto no se hace, mación del gobierno de personales”. si alguien impone sus la 4T. propias aspiraciones, Le dedican más dejando heridas por tiempo, más tuits, más todas partes, lo que ocurrirá es mensajes por Facebook y más que lejos de apoyar al proyecto discusiones al conflicto interno, de Nación se van a profundizar que a fortalecer el proyecto las diferencias y los enconos al de Nación. interior de Morena. Si esto no cambia y se modifiQuienes aspiran a la dirigencia ca, el daño que se está haciendo al del partido tienen que reflexionar proyecto es incalculable. muy bien y distinguir entre sus La militancia de Morena propios intereses y la necesidad ha estado a la altura de las cirde que se logre el mayor de los cunstancias y ha mostrando un consensos. respaldo mayoritario al Presiden-

El criterio de oportunidad en favor del ex director de Pemex, al parecer, radicó en negociar con la FGR sobre qué decir a quién manchar y señalar

“En este caso el objetivo no es hacer justicia, sino manchar y segregar a la de por sí dividida oposición y a quienes podrían ocupar cargos de elección”.

El juicio de Lozoya se ha convertido en un circo mediático. Imputaciones contra negativas. El criterio de oportunidad obtenido a cambio de la mayor cantidad de basura que pudiera soltar en el gran tribunal mediático que juzga en nuestro país. ¿Dónde están los datos de pruebas? ¿Dónde están las evidencias de su dicho? ¿Existirán? El que afirma está obligado a probar. No estamos poniendo de ejemplo de honestidad y probidad al gobierno de Peña Nieto, muy lejos de ello está, sin embargo, lo que nos debe ocupar a todos los mexicanos es no dejarnos engañar por circos mediáticos sin evidencias que sustenten las imputaciones. Por lo que se aprecia en este caso, el objetivo no es hacer justicia, sino manchar y segregar a la de por sí dividida oposición, y a quienes podrían ocupar cargos de elección popular en la Cámara de Diputados, gobiernos locales, Congresos estatales y presidencias municipales el año que viene. El criterio de oportunidad en favor de Lozoya, al parecer, radicó en negociar con la FGR sobre qué decir a quién manchar y señalar, ya fuera del gabinete anterior o bien de los gobiernos de los expresidentes Peña, Calderón y Salinas. La denuncia fue filtrada a la prensa, lo cual es ilegal, la mayor parte de los hechos imputados no se podrán probar. Las escenificaciones, montajes y circos mediáticos en lugar de un verdadero proceso penal traen como consecuencia el efecto corruptor señalado en casos como estos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el tristemente célebre caso de Florence Cassez. Este circo nos restriega en la cara lo que sabíamos. Todos los gobiernos han sido corruptos en mayor o menor medida, esa es nuestra triste realidad. La corrupción es lo que más ha dañado a México. La manera que se han aprovechado servidores públicos de sus cargos para beneficiarse ilegalmente a costa de los mexicanos. Desgraciadamente ha sido la regla no la excepción. Está tan viciado el sistema que todo lo que imputa Lozoya suena verdadero. Nuestra experiencia en escándalos de corrupción es basta y hacen verosímiles los hechos narrados en la denuncia. Sin embargo, el debido proceso no es renunciable ni sustituible por el juicio popular o mediático, las acusaciones deben probarse y transitar por un proceso legal. Dejemos de alimentar el foro circense con ejemplos como la infantil defensa de Anaya y su demanda de daño moral. Mejor debería explicarnos a título de que le dieron más de seis millones de pesos, haya sido o no legislador en la época de la entrega. No nos dejemos llevar por el circo mediático, exijamos se prueben las imputaciones con datos de prueba. No dejemos el debido proceso de lado y permitamos seguir juzgando en los medios y en las conferencias de prensa. México necesita procesos impecables y cultura de legalidad. Nuestro país necesita mas cumplimiento de la ley y menos circo.


EL HERALDO DE MÉXICO

INICIO FORMAL Saintyago se reencontró de manera virtual con sus compañeros en Tepic, Nayarit.

MARTES / 25 / 08 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#DURANGO

La asaltan mientras toma clase POR IGNACIO MENDÍVIL

E

ste lunes de regresos virtuales, en el fraccionamiento Jardines, de la capital de Durango, en plena clases de inglés, maestro y alumnos se percataron de que una de las compañeras fue sometida por un ladrón que se metió a su casa. La madre de uno de los alumnos de prepa, que acompañaba a su hijo en la clase impartida por internet, observó el delito y de inmediato le llamó a la mamá de la menor asaltada. La mujer salió de su trabajo, llegó a su domicilio y enfrentó al asaltante, pero éste la sometió y la despojó, además de sus pertenencias, de una camioneta. Policías estatales y municipales lograron recuperar el vehículo en la colonia Arturo Gamiz, a unos kilómetros del punto del atraco. De acuerdo con el director de Seguridad Pública local, Antonio Bracho, se tiene identificado al sujeto y se espera en las próximas horas dar con su paradero. Las víctimas recibieron ayuda de la Unidad de Atención a la Violencia Familiar y de Género para brindarles apoyo psicológico y acompañarlas ante la Fiscalía. FOTO: ESPECIAL

#RETORNO ESCOLAR

FOTO: KARINA CANCINO

UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR APRENDEN EN AULA VIRTUAL Maestros y alumnos comienzan una nueva etapa en la educación del país, en la que, ambos, sacan provecho a la tecnología REDACCIÓN ESTADOS @ELHERALDODEMEXICO.COM

FUERON MILLONES En el país, volvieron a clases 30 millones en educación básica y bachillerato.

l

RECUPERADO

Las autoridades localizaron el vehículo robado cerca del lugar.

● EL CICLO ESCOLAR A GRABA DISTANCIA VIDEOS DE COMENZÓ EN TODOS DEPORTES LOS NIVELES EDUCATIVOS, POR LO QUE LA MAESTRA ELSIE IZAGUIRRE ABRIÓ UN CANAL DE YOUTUBE PARA DAR SU CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA. LA DOCENTE, ORIGINARIA DE TAMAULIPAS Y CON MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA, ADECUÓ UN ESPACIO DE SU CASA PARA GRABAR LOS VIDEOS; YA SUBIÓ SEIS Y TENÍA HASTA AYER 36 SUSCRIPTORES. CARLOS JUÁREZ

HUBO FALLAS Se reportaron problemas de conexión en diferentes plataformas y aplicaciones.

l

OTROS, SIN LUZ Entidades como Oaxaca registraron comunidades sin servicio de electricidad.

l

FOTO: ESPECIAL

● GUSTAVO, VECINO DE MANDA NAUCALPAN, LA TELE A EDOMEX, SE SUS HIJOS TUVO QUE QUEDAR SIN SU APARATO DE TELEVISIÓN PARA ENVIARLA ESTE FIN DE SEMANA A TLAXCALA, DONDE VIVEN SUS TRES HIJOS, A FIN DE QUE PUDIERAN TOMAR SUS CLASES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA. LOS MENORES NO TENÍAN TELEVISIÓN, MOTIVO POR EL CUAL, LOS PEQUEÑOS SE SINTIERON ENTUSIASMADOS DE RECIBIR LA PANTALLA. LETICIA RÍOS

FOTO: CARLOS JUÁREZ

● CON UNA GRAN PRIMERA PASIÓN POR CLASE POR ENSEÑAR Y POR INTERNET APRENDER A UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA DAR SUS CLASES A 17 ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, LA MAESTRA SOCORRO VÁZQUEZ –CON MÁS DE 40 AÑOS COMO DOCENTE– INICIÓ EL CICLO ESCOLAR Y, POR PRIMERA VEZ, DIO CLASES FRENTE A UNA COMPUTADORA AUXILIADA DE UN PINTARRÓN, EN GUADALAJARA, JALISCO. MAYELI MARISCAL

FOTO: CUARTOSCURO


ESTADOS 17

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MALANUTRICIÓN

PANORAMA

38%

PANDEMIA

POR LA UNIDAD

La gobernadora sostuvo una reunión con los alcaldes.

DEBILITA LEY VS. CHATARRA ●

#SONORA

LA ESTADÍA EN CASA HACE POCO EFICIENTE LIMITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CALÓRICOS, ADVIERTEN

CONVOCA A TRABAJAR EN EQUIPO

POR FRIDA VALENCIA

A

pesar de que 24 entidades del país buscan replicar las normas aprobadas en Oaxaca y Tabasco para evitar la venta de comida chatarra a menores de edad, la pandemia por COVID-19 hace que estas medidas se vuelvan menos eficientes, ya que el sedentarismo y la mala alimentación en casa pueden provocar diabetes e hipertensión en los menores. De acuerdo con Amanda Ponce, epidemióloga de la UNAM, el estrés –que cada vez se hace más cotidiano– lleva a la población a consumir de manera poco moderada diversos alimentos, cuyas

● PAVLOVICH LLAMA A MANTENER LA GUARDIA ARRIBA ANTE EL COVID-19 REDACCIÓN

PIDE DAR APOYO 1 La mandataria exhortó a ver por los adultos mayores en esta emergencia.

AMANDA PONCE EPIDEMIÓLOGA

1 ● DE CADA 8 MENORES SUFRE DESNUTRICIÓN.

CHATARRA NO SIRVE DE NADA SI NO HAY POR DELANTE COMPROMISO Y EDUCACIÓN”.

grasas no salen del todo del cuerpo por la falta de actividad física, lo que puede generar, en un futuro cercano, enfermedades crónicas. “Con la escuela en casa, el trabajo en casa y demás en casa, la gente está perdiendo esas caminatas, esa actividad”, señaló. Además, mencionó que, aunque en las tiendas no se permita la venta de productos chatarra, estos artículos sí van a estar disponibles en las casas, por lo que van a

FALLECIDOS POR COVID PADECÍA DIABETES.

6

● DE CADA 10 NIÑOS TIENEN SOBREPESO.

ser consumidos por los menores, que ya están acostumbrados a ellos, por lo que se debe educar a toda la familia. Hasta el momento, los únicos congresos en los que no se ha propuesto la iniciativa son los de Coahuila, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán; sin embargo, organizaciones civiles de esas entidades han hablado en favor de impulsar la ley. Mientras que el sector empresarial como la Confederación Patronal, aún mantiene una postura adversa, al señalar que es mejor educar a la población para mejorar sus hábitos alimenticios, sin necesidad de afectar la economía. Situación con la que concuerda la epidemióloga, que aseguró que el instruir a los menores a comer de manera saludable es la mejor opción a largo plazo para acabar con problemas como la obesidad o hipertensión de una forma más efectiva. “Se aprende lo que se ve y es por eso que es tan importante adquirir buenos hábitos desde casa”, dijo.

FOTO: CUARTOSCURO

C

on el fin de mantener equilibrio entre la preservación de la salud y la reactivación económica, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, convocó a los alcaldes del estado a no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas entre la población para evitar un aumento en los contagios. La gobernadora mencionó que como parte del Pacto Para que Siga Sonora, donde participan autoridades de todos los niveles, sector privado y ciudadanía en general, se han desarrollado acciones para que los municipios se reactiven de manera ordenada y segura. Mientras que en materia de salud, se implementó el plan Anticipa, que ha atendido a más de 25 mil personas, con la entrega de medicamentos y la aplicación de pruebas en sangre y de PCR. Además de los centros COVID para atender a tiempo a los pacientes. “Tenemos que ser muy responsables y al mismo tiempo tenemos que ver por el sector vulnerable, por los adultos mayores, por aquellos que han perdido un empleo, por aquellos que han perdido un familiar”, afirmó la gobernadora.

● LA PROHIBICIÓN DE COMIDA

● DE

2 También por quienes han perdido su empleo o a algún familiar debido al virus.

72 ● MUNICI-

PIOS CONFORMAN A SONORA.

DEFINEN OBJETO

1

Las normas de Oaxaca y Tabasco detallan qué es la chatarra.

2

Consideran a las bebidas azucaradas y carbonatadas.

3

También a los alimentos con altas cantidades de sodio y grasa.


18 ESTADOS

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

PIDE NO BAJAR LA GUARDIA REDACCIÓN Michoacán y Jalisco participan en el plan.

E

n el estado de Guerrero regresaron a clases 820 mil alumnos de nivel básico de forma remota, por lo que la pandemia no puede detener la educación y su sociedad debe aprender a salir adelante, afirmó el gobernador Héctor Astudillo. Al inaugurar el ciclo escolar 2020-2021, el ejecutivo deseó éxito a la comunidad estudiantil del estado, así como a los docentes en este regreso a clases bajo la nueva modalidad a distancia, en el esquema Aprende en Casa II de la Secretaría de Educación Pública. El gobernador dijo que la administración estatal lleva 5.6 millones de libros entregados en las siete regiones de la entidad, además llamó a los tres niveles de gobierno a tener mayor interés en las responsabilidades públicas.

#ESTRATEGIA

SE UNEN CONTRA DENGUE REDACCIÓN

L

os estados de Jalisco y Michoacán iniciaron una estrategia interestatal a través de la cual van a realizar acciones de fumigación y prevención de propagación del dengue, con brigadistas que además de realizar acciones de combate en los municipios colindantes, también van a difundir entre población la importancia de eliminar los criaderos del mosquito. “El 62 por ciento de los casos de dengue que tenemos en Jalisco se encuentran localizados en cuatro regiones sanitarias: Ciudad Guzmán, Tamazula de Gordiano, La Barca y Puerto Vallarta. Con la presencia del mosquito en las casas, y con el tema del confinamiento, es mucho más fácil que se infecten”, expresó Fernando Petersen, titular de la Secretaría de Salud en Jalisco (SSJ).

P

ara atender las necesidades de la población más afectada por la pandemia de COVID-19, el alcalde del municipio de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, anunció que su gobierno ya analiza las estrategias que se van a aplicar y mantener ante las repercusiones económicas originadas por la presencia del virus en la localidad.

SIN VIRUS 1 Ya se ha trabajado con más de tres mil 742 familias en ambos estados.

2

DAN ALIENTO

NUEVO RETO

#SLP

1 El mandatario dijo que nadie esperaba la pandemia y sus consecuencias.

RECUPERAN EMPLEOS PERDIDOS

2

REDACCIÓN

Por ello, invitó a la población a ser parte activa de la nueva normalidad.

E

l inicio de operaciones del parque industrial Novotech Si Now en Santa María del Río, trajo consigo la apertura de más de 80 vacantes para la población de San Luis Potosí. Con una inversión inicial de 250 millones de pesos, la empresa busca impulsar el desarrollo económico de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) establecidas en los estados de la Alianza-Centro-Bajío-Occidente. El secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente, señaló que en urbanización del parque industrial se generarán 40 empleos directos y 40 indirectos en supervisión, laboratorios, contratistas y subcontratistas, además de que van a laborar en él ocho gestores inmobiliarios y 12 personas del área administrativa.

FOTO: ESPECIAL

Se ha beneficiado aproximadamente a 50 mil habitantes de las zonas limítrofes.

SON PILAR

#PREVENCIÓN

ALARGAN PLAN VS. COVID REDACCIÓN

El mandatario agradeció la labor de los maestros.

En conjunto los cinco programas emergentes han beneficiado directamente a 40 mil 700 personas, entre ellos destaca la entrega de despensas y apoyos económicos. “Es sabido que la pandemia se ha extendido y además de la crisis sanitaria, hay una situación muy preocupante y difícil económicamente hablando, por lo que en breve esperamos ya tomar decisiones" , dijo el edil.

La empresa busca impulsar la economía.

MÁS SEDES 1 Grupo Si Now cuenta con ocho parques industriales en Guanajuato.

2 También tiene dos bases instaladas en San Luis Potosí y una en Querétaro.

5 ● PROGRA-

MAS SE IMPLEMENTARON EN LA ZONA.

FOTO: ESPECIAL

UNEN FUERZAS

SIGUEN APOYOS

Los beneficios se extienden a raíz de la pandemia.


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 25 / 08 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SEGÚN AUTORIDADES, AÚN SE ESTÁ A TIEMPO DE MEJORAR LAS INSTALACIONES DE AGUA.

PANORAMA FUTURO 1

2

l Una de las misiones del programa es la rehabilitación de los pozos, que tienen más de 30 años.

l El proyecto más barato tiene una inversión del orden de los 2 mil a 3 mil millones de pesos.

L

os acuíferos de los Valles de México y de Toluca enfrentan una sobreexplotación de entre 10 y 15 por ciento, lo que a largo plazo podría generar un problema de desabasto en la región, aseguró el encargado de la Vocalía Ejecutiva de la CAEM (Comisión del Agua del Estado de México), Francisco Núñez Escudero. Se trata del problema más urgente que busca resolver el Programa Hídrico Integral 2017-2023 del Estado de México. El proyecto, que plantea dirigir la planeación de acciones y temas sustentables, contempla inversiones por cinco mil millones de pesos durante esta administración en diferentes estrategias para mejorar los servicios de agua y drenaje en la entidad. En entrevista, el funcionario señaló que el estado enfrenta varios problemas, pero apremia la solución a la sobreexplotación de acuíferos, en los que se está succionando mayor cantidad de agua de la que se repone por la filtración de lluvia. “No es un tema de una fecha fatal, sino un deterioro continuo de las condiciones de suministro que

3 l La estrategia hídrica del estado está apegada a la agenda 2030 de la ONU, que busca la eficiencia.

#AMENAZAHÍDRICA

ACUÍFEROS, EN RIESGO POR USO EXCESIVO 15 ● POR CIENTO ES EL SOBREUSO QUE TIENEN LAS PLANTAS

DE NO ATENDERSE EL PROBLEMA DE SOBREEXPLOTACIÓN, PUEDE HABER PROBLEMAS DE DESABASTO DE AGUA EN UN FUTURO, ADVIERTEN POR LETICIA RÍOS

poco a poco van a ser peores”. El funcionario precisó que la inversión para 2020 será de mil millones de pesos y en los siguientes años se

contará con una cantidad similar, pero depende del comportamiento de la economía, ya que la mayoría son recursos federales.

#NUEVOCICLO

urante el inicio del ciclo escolar a distancia 2020-2021 para nivel básico, el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, entregó a padres de familia paquetes de útiles escolares, programa que va a llegar a más de tres millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Informó también que los alumnos mexiquenses recibirán sus li-

FOTO: ESPECIAL

Entregan útiles escolares LABOR SOCIAL

Las acciones se llevaron a cabo para apoyar la economía familiar.

3

POR PABLO CRUZ ALFARO

D

● AÑOS QUEDAN DEL PROGRAMA HÍDRICO DEL EDOMEX

SACAN UN 10 El programa beneficia a 3 millones de alumnos de kínder, primaria y secundaria.

FRANCISCO NÚÑEZ FUNCIONARIO DE LA CAEM

● NO ES UN TEMA DE UNA

FECHA FATAL, SINO UN DETERIORO CONTINUO DE LAS CONDICIONES DE SUMINISTRO”.

Entre otros planes, se busca aprovechar el agua de las plantas de tratamiento para riego agrícola, a fin de liberar pozos para el consumo humano. La gran mayoría de agua que se usa en el Edomex proviene de pozos, pero a la larga estos también podrían ser afectados. “El que no se recarguen los acuíferos evidentemente al mediano plazo le pega a los pozos. No de forma instantánea, pero tenemos que tomar previsiones”. Al estar el estado en el centro del país, sería muy difícil traer agua de los ríos cercanos a los mares, por lo que se deberá establecer una nueva cultura del agua y aprovechar los recursos que se tienen. “Si no, el futuro no va a ser sustentable, ni en lo social ni en lo económico”.

bros de texto gratuitos, acción que se lleva a cabo respetando los protocolos de sanidad. Del Mazo detalló que el regreso a clases implica el uso de herramientas como la televisión y del proyecto federal “Aprende en casa”, en el que participan las televisoras del país. Para apoyar esta estrategia se sumó Televisión Mexiquense, que transmite los contenidos educativos a través del canal 34.3, esfuerzo que se hace en beneficio de la comunidad estudiantil.


SUPLEMENTO SEMANAL 25 DE AGOSTO DE 2020

HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN LA CIMA DEL ARTE...

FOTO: CARLOS FUENTES Y SILVIA LEMUS, UNIVERSIDAD DE HARVARD.

Territorios del tiempo POR

S I LV I A

LEMUS


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Betsabeé Romero ¦ Artistas y situación actual •

El Jardín Botánico de

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN BERNARDO NOVAL DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

COORDINACIÓN GENERAL RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA COMERCIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, DEBORAH SARFATI, MARÍA JOSÉ SERRANO, MELISA ALVAREZ STAFF Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

CHA PUL TE PEC SE TRATA DE AGENTES EN LA CATALOGACIÓN Y PRESERVACIÓN DE ESPECIES EN EXTINCIÓN, Y FUNGEN COMO PROMOTORES DE CAMPAÑAS COMO LA DE LA SUBSISTENCIA DE POLINIZADORES QUE ESTÁN SIENDO EXTERMINADOS Por Betsabeé Romero betsabee_r@icloud.com

ESPACIOS. Pueden ser enriquecedores y fáciles de poner en marcha con las restricciones sanitarias.

SOBRE SU PASADO En México se dan mil 300 tipos de orquídeas, 40 por ciento son endémicas y tienen una importancia económica y ceremonial desde tiempos inmemoriales.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Betsabeé Romero ¦ Artistas y situación actual • FOTOS: CORTESÍA BETSABEÉ ROMERO

EL JARDÍN LO SABÍA:

esperaba su destrucción como el sentenciado el hacha. La higuera era la diosa, la Madre. Zumbar de insectos coléricos, los sordos tambores de la sangre, el sol y su martillo. Octavio Paz ("Entre dos jardines").

M

éxico cuenta con una larga historia con relación a los jardines botánicos, los prehispánicos no sólo fueron grandiosos en cuanto a su belleza, sino en sus técnicas de riego, conservación y trasplantes. Motolinía decía que las huertas de los valles de Atlixco y Huaquechula llegaban a superar las de Granada y Orihuela. Con ríos, arroyos y fuentes que recogían las aguas de las nieves del Popocatépetl. Cortés quedó maravillado con la huerta de Moctezuma: la consideró “la huerta mayor y más hermosa y fresca que nunca vio”. Las plantaciones de flores y árboles eran ordenadas de acuerdo con geometría del diseño de paisaje, pasajes con paredes de cañas entretejidas de carrizo y cubiertas con yerbas olorosas, tejiendo igualmente la luz y la sombra gracias a árboles de hoja perenne como los cedros, cipreses, sauces y ahuehuetes, que llamaron la atención de los cronistas de Indias por su grandeza y maderas olorosas. La creación de los bosques de Chapultepec y de Tetzcotzinco se atribuye al rey poeta Nezahualcóyotl. Chapultepec no sólo era un lugar de diversión de los monarcas mexicas, sino también un espacio sagrado, de estudio, donde vivían los dioses protectores del agua y de la naturaleza: Tláloc y Chalchiuhtlicue. Los jardines botánicos en el México precolombino estaban desarrollados cuando apenas se iniciaban en Europa. Después de su destrucción en la Conquista, no volverán a aparecer hasta el siglo XVIII. En 1865, Maximiliano de Habsburgo convocó a 17 estados a enviar plantas y animales para un proyecto, lo que nunca se cumplió a cabalidad. En el Jardín Botánico de Chapultepec se inauguraron, en 2006, 5.3 hectáreas de jardín que son parte del Instituto de Biología de la UNAM. Se creó para

NORMALIDAD. Los jardines botánicos son espacios al aire libre, donde mantener la sana distancia es posible.

EXPERIENCIAS. Además establen lazos con músicos, escritores, chefs, grupos de teatro o de danza.

difundir la cultura de los pueblos indígenas por su gran respeto y amor a la naturaleza y su cultivo. Fue renovado en 2008, y cuenta con un orquideario que es el más importante de la ciudad. Todo lo anterior es para reconocer la importancia de un plan para preservar y renovar el Bosque de Chapultepec, interconectando e incluyendo importantes espacios como Los Pinos y el Campo Militar. Coincido con muchos de sus objetivos, pero me preocupa sentir que la profundidad y complejidad del funcionamiento de un gran jardín botánico no esté incluida ni en el lugar ni el concepto de lo que será un nuevo jardín etnobotánico. Todo lo ecológico parece estar amalgamado en una zona donde los objetivos, los espacios y sus vocaciones parecen confundirse más que articularse con el plan general. Como si la primera sección fuera para los museos, la segunda para lo ecológico, etcétera. El funcionamiento científico, histórico y multicultural de un jardín botánico debería ser el paradigma del sano funcionamiento de todo el ecosistema biocultural e histórico del Bosque en general. Se harán tres nuevas construcciones; en el lugar del jardín botánico actual habrá un pabellón para expresiones artísticas contemporáneas. El Jardín Botánico será trasladado a la segunda sección. Mover obras de arte o mobiliario no tiene los mismos riesgos que mover el jardín y sus orquídeas, que llevan años aclimatándose en un lugar. Un porcentaje importante de las plantas que están actualmente en ese lugar no soportará el traslado. ¿Por qué no hacer dos secciones de jardín botánico? ¿Por qué construir un recinto más de exposiciones? ¿Son insuficientes los que hay? ¿No se pueden reinventar objetivos conjuntos? ¿Por qué dejar en agonía a tantos espacios culturales sin presupuesto, y con una historia digna y respetable? Propondría reutilizar espacios, pero no construir nuevos recintos. El jardín botánico contemporáneo ha demostrado en otros lugares que convive sanamente con arte contemporáneo, como el Instituto Inhotim en Brasil o el Jardín Botánico de Culiacán, en Sinaloa, entre otros. En el de Chapultepec se han puesto obras contemporáneas anteriormente; en 2018 me invitaron a realizar un proyecto al interior del jardín, con una función social extendida hacia la comunidad en Chimalhuacán. Nunca antes en la historia los jardines botánicos han sido tan importantes; son la punta de un iceberg, de conocimientos, educación, preservación y estudio ecológico. No necesitamos ni más museos ni menos bosque. Un jardín botánico fue parte del origen y fundamento de la historia del Bosque de Chapultepec: tenemos una deuda pendiente con ese concepto. Parecería el momento para retomarlo, fortalecerlo y multiplicarlo. Lo que se construya, real y simbólicamente ahí, tendría que ser: puentes, pasillos, escaleras, conexiones, pasajes que mejoren, que iluminen la naturaleza y la conciencia de los que la visitan, elementos que multipliquen la movilidad y la interacción, pero sin restar áreas verdes, sin dividir instituciones ni sanar algunas partes y olvidar o ignorar a las demás.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Lomnitz y Sánchez

DECÁLOGO DEL ARTE VIVO DIGITAL

1

¦ Bocaescena •

Las creadoras y creadores de la práctica escénica encontramos en el Arte Vivo Digital un medio más para el desarrollo y ejercicio de nuestra creatividad, con la audacia de la transdisciplinariedad y la rebeldía de defender la presencia y el acompañamiento a distancia.

2

El Arte Vivo Digital resalta el uso de la tecnología sin centrarse en ella. Es un movimiento al ritmo de los tiempos de redes, un salto que puede a ratos provocar vértigo pero que no teme al riesgo.

3

El Arte Vivo Digital es una afirmación de que podemos estar presentes sin tocarnos pero sí escucharnos, mirarnos y mantenernos conectadas y conectados en tiempo real.

4

Hace tiempo que dejamos de considerar a las audiencias como entes pasivos: en realidad nunca lo fueron. Con el Arte Vivo Digital se abren nuevas posibilidades de interactuar de manera íntima con las y los espectadores.

5

Alabamos el desapego a etiquetas clasificatorias que pretendan encerrar nuestro arte en una arquitectura de ladrillo y cemento, pues ya no creemos en los muros. Nos atrevemos a construir una nueva geografía en el ciberespacio en la que las fronteras se diluyen.

MANIFIESTO POR UN

ARTE VIVO DIGITAL QUIENES CONSTRUIMOS DESDE LA ESCENA, SOMOS NÓMADAS. VENIMOS DE UNA TRADICIÓN QUE TIENE UN ÁRBOL GENEALÓGICO COMPUESTO POR UNA ESTIRPE DE JUGLARES, ARTISTAS TRASHUMANTES Y ENTRENADOS BUFONES; RECOLECTORES DE HISTORIAS, QUE LUEGO SEMBRAMOS AQUÍ Y ALLÁ Por Alberto Lomnitz & María Sánchez Portillo albertolomnitz@gmail.com y mager.sanchez75@gmail.com


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Lomnitz y Sánchez

¦ Bocaescena •

6

Queremos que las creadoras y los creadores tengan más espacios de visibilidad que les otorguen otros modos de subsistencia económica.

D

7

HÉCTOR CRUZ. "Espejos en el tiempo 2", 2020. Cortesía: Landscape_artes escénicas.

esde siempre, las y los histriones hemos hecho danzar la realidad y la ficción en un malabar eterno, poniendo el cuerpo, el gesto, la música y la palabra en aras de producir sentido ante las miradas de un público más o menos diverso. En su origen, este público se congregaba en lugares de uso común como plazas, corrales y patios donde se aprovechaba la arquitectura dispuesta para inventar la propia y, como doctos ingenieros de la imaginación, construir los andamios de lo escénico, siempre con la intención de aglutinar más miradas. Así pues, sabemos que el “convivio” ocurrió mucho antes de existir las paredes de un edificio teatral. Ese convivio –término que ya nos evoca a Dubatti– es el terreno donde se generan los cimientos de lo que hoy conocemos como teatro. Hace exactamente 150 días que dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia. Una pandemia nos obligó a entrar en suspenso. La humanidad se vio forzada a confinarse en sus casas para protegerse de contagios masivos. Pero lo que está vivo, aún en la aparente inmovilidad, respira, late. De las y los oficiantes de la escena que practicamos las teatralidades, con el apoyo de dispositivos digitales, emerge un movimiento que permite ensayar otras posibilidades de congregar presencias. Siendo la práctica escénica y teatral un acto vivo cimentado en el choque de cuerpos y miradas, no se hizo esperar el “eso no es teatro” como primera reacción. Sin embargo, había que responder y negarse a la invisibilidad y lejanía. Los cuerpos del siglo XXI ya reconocen un parentesco con la tecnología. ¿Cómo negar que existe una arquitectura digital que nos permite encontrarnos a la distancia en un mismo sitio? Ya la palabra sitio adquiere connotación cibernética y se corresponde a un lugar en el que seguimos apelando al acto vivo de encontrarnos. Con esto, el Arte Vivo Digital deja de manifiesto que la escena es finalmente un espacio de resistencia. Actualmente, lo teatral se sumerge sin miedo en las aguas de una liquidez baumánica y está aprendiendo a nadar en este océano donde la

HÉCTOR CRUZ. "Espejos en el tiempo", 2020. Cortesía: Landscape_artes escénicas.

EL ARTE VIVO DIGITAL Parte no de la tecnología, sino de la necesidad del encuentro. Es un movimiento de resistencia que surge espontáneamente de una comunidad que se opone a lo inamovible.

presencia se sostiene no ya por unas tablas sino por una plataforma. Porque creemos que el tiempo es ahora, compartimos este manifiesto que postula al Arte Vivo Digital no como un desvío ni un desplazamiento de la práctica teatral de la cual provenimos y a la cual nos entregamos, sino como una expansión. Somos teatreras y teatreros, oficiantes de este antiguo quehacer, contadores de historias. Nos hemos vestido sin prejuicio de todas las disciplinas posibles con tal de seguir dialogando y compartiendo al mundo lo que acontece y nos ocupa en lo común. ¿Cómo no habríamos, pues, de abrazar este movimiento? El Arte Vivo Digital parte no de la tecnología, sino de la necesidad del encuentro.un movimiento de resistencia que surge espontáneamente de una comunidad que se opone a lo inamovible: nos resistimos a desarticularnos; nos resistimos a precarizarnos más y más cada vez; nos resistimos a la idea de que la presencia es solamente sudor y saliva, pues la concebimos ya como una imagen, ya como un sonido, una voz. Somos conscientes de ser cuerpos atravesados por la digitalización y partimos de esa noción: nos proponemos permanecer juntos a través de los medios digitales, para crear. Usaremos la tecnología en beneficio del artificio de la escena; ¿no es eso lo que hemos hecho desde nuestro origen? Nuestro linaje como contadores de historias, la práctica performática, las teatralidades en todas sus formas, prevalecen y emergen en la amalgama de este movimiento que llamamos ARTE VIVO DIGITAL.

En el Arte Vivo Digital no hay nada inamovible; somos conscientes de que en la práctica artística todo es efervescencia, mutación, adaptabilidad, vida.

8

Abrazamos lo efímero. Ninguna obra de arte vivo se queda para siempre en un museo ni se encierra en un teatro. Nuestro arte puede ser considerado o no como teatral: no estamos compitiendo por una clasificación, sino que vamos caminando en un paisaje que iremos descubriendo a cada paso.

9

Estamos atentas y atentos al tiempo que vivimos y queremos adelantarnos, seguirnos moviendo. Aspiramos a derribar las paredes y las fronteras, a responder a nuestro presente: no vamos a detenernos por no escupir saliva.

10

Con el Arte Vivo Digital queremos dislocar una sola idea de teatro para expandir los conceptos. Queremos construir una puerta de entrada a mundos posibles.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• P a b l o B o u l l o s a ¦ P a r a e s c r i b i r h e l e í d o • MAURICE QUENTIN DE LA TOUR. Retrato de Jean-Jacques Rousseau. commons.wikimedia.org

ROUSSEAU EL

CONTRA ILUSTRADO EL AUTOR SUPO CAPTAR LA FASCINACIÓN EJERCIDA POR SU “EXTRAVÍO” Y EXPLORARLO EN LIBROS COMO 'EMILIO' Y 'EL CONTRATO SOCIAL' FIGURA DE LA ILUSTRACIÓN

E

PARTITURA. De JeanJacques Rousseau, Avril. commons. wikimedia.org

n 1750, Bach tenía 65 años y estaba perdiendo la vista. Para su mala suerte, pasó por Leipzig John Taylor, cirujano inglés que se ostentaba como un médico de gran prestigio y éxito. Bach se operó con él las cataratas, una primera vez en marzo y una segunda vez en abril. Con la primera operación perdió por completo la vista; con la segunda, a los pocos días, perdió la vida. Taylor, hoy lo sabemos, era un charlatán; dejó ciegas a cientos de personas y también estropeó un ojo a Haendel, de acuática y mesiánica reputación. En noviembre de ese mismo año podría fecharse el nacimiento del romanticismo intelectual, con la publicación del Discurso sobre las ciencias y las artes, de Jean-Jacques Rousseau. El ginebrino (por nacimiento, no por afición) había leído unos meses antes la convocatoria que hacía la Academia de Dijon para ganar un premio con un ensayo sobre el tema “Si el progreso de las ciencias y las artes ha contribuido a corromper o a purificar las costumbres”.

Rousseau aportó obras fundamentales a la teorización del deísmo, la creación de una nueva pedagogía, la crítica del absolutismo, la controversia sobre el sentido del progreso humano y el desarrollo del género autobiográfico.

Por Pablo Boullosa pabloboullosa@gmail.com

Apenas hube leído esto, se abrieron a mis ojos nuevos horizontes y me volví otro hombre… Me hallaba presa de una agitación que parecía un delirio… El resto de mi vida y de mis desdichas fue el inevitable efecto de ese momento de extravío.

Así lo cuenta en sus Confesiones, libro brillante y atroz, profuso en autocompasión y medias verdades muy reveladoras. Rousseau sospechaba que los demás concursantes se pondrían del lado de las ciencias y las artes; él haría justo lo contrario: afirmaría con vehemencia que tienen un efecto degradante. Iba a poner en palabras un presentimiento que era también un resentimiento: la idea de que el progreso técnico y la abundancia corrompen al ser humano, de que la virtud sólo puede existir en estado natural, inocente y puro, y de que la civilización no es sino una dilatada calamidad. Rousseau ganó el concurso y con la publicación de su obra se catapultó a la fama. Casi de la noche a la mañana se convirtió en un hombre célebre; era más o menos escandaloso que un individuo que había escrito algunas entradas (sobre música) para La Enciclopedia, obra paradigmática de La Ilustración, ahora sostuviera tales extravagancias. El público, tan incauto y sentimental como siempre, vio en Rousseau al intelectual antiintelectual, al ilustrado contrailustrado, capaz de elevarse por encima de las limitaciones de la sociedad y de las costumbres. Rousseau supo captar la fascinación ejercida por su “extravío” y explorarlo en libros como Emilio, El contrato social y Discurso sobre el origen de la desigualdad. De esta exploración surgirían las ideas que, unas décadas más tarde, Robespierre y El Terror llevarían a sus últimas consecuencias. Irónicamente, la obra que le dio fama, Discurso sobre las ciencias y las artes, hoy apenas y se lee. Jules Lemaitre, académico francés, le hizo el juicio sumario: “Se trata de una de las pruebas más contundentes jamás presentadas de la estupidez humana”.



SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Bernardo Noval ¦ Cultura actual •

REACTIVANDO

EL

CORA ZÓN DE MÉXICO DENTRO DE LAS COSAS POSITIVAS QUE PUEDE DEJAR LA PANDEMIA, ESTÁ LA POSIBILIDAD DE GENERAR UN CIRCUITO QUE AYUDE A RECUPERAR LA VIDA CULTURAL Y ECONÓMICA Por Bernardo Noval bernardo@mwg.mx

ZONAS LIBRES Y SEGURAS Necesitamos espacios donde el vecino o el turista se reencuentre con toda su comunidad y, por supuesto, con la historia de este país.

B

ajo las medidas de prevención y sana distancia, en días pasados platiqué con el alcalde Néstor Núñez de la Cuauhtémoc, sobre algunas de las medidas que está implementando para reactivar la vida cultural en esta demarcación, así como su opinión de promover la cultura de México en el mundo. Néstor, como alcalde de Cuauhtémoc, la alcaldía del corazón de la Ciudad de México, ¿cuál es tu visión de la cultura en esta ciudad ante la situación que estamos viviendo con la pandemia? Me parece que la cultura es fundamental. Algo que hemos detectado nosotros en este proceso

NÉSTOR NÚÑEZ Y BERNARDO NOVAL. Durante la visita de supervisión a "Van Gogh Alive", agosto, 2020. Cortesía: alcaldía Cuauhtémoc.

de jornada de sana distancia, de guardarnos en casa, es el tema de la salud mental. La gente la está pasando mal en casa; un esfuerzo que primero se pensaba de dos meses, y después tres, se convirtió en seis y parece interminable. El tema de reencontrarnos, de recuperar el espacio público que perdimos, que nos quitó el coronavirus, hace eco en el ámbito cultural. Por ello, necesitamos espacios seguros, donde el vecino, la vecina, el visitante o el turista, se reencuentre con toda su comunidad y, por supuesto, con la historia de este país que es riquísima. Son pocos los países en el mundo que pueden presumir de una riqueza cultural tan vasta y valiosa como la que tenemos en México, la parte prehispánica, española y el México contemporáneo. En el contexto actual, la nueva normalidad nos exige enfrentarnos y consumir la cultura de otra forma, ¿qué acciones has implementando para que la vida cultural de la alcaldía Cuauhtémoc, compuesta por una amplia oferta cultural, continúe siendo un referente a nivel nacional y, sobre todo, sea un punto importante de encuentro de las manifestaciones artísticas en la Ciudad de México? ¿Qué estrategias planeas en un futuro próximo? Hay un punto primordial y medular de la alcaldía, que tiene que ver con toda la infraestructura que tenemos. En ninguna otra, ni en otra parte del país se encuentra una riqueza como la que podemos encontrar en la Cuauhtémoc, una serie de sitios, reitero, de infraestructura, que no están en otras alcaldías. Lo que todavía no hemos logrado, que sigue en proceso, es generar los vínculos entre todo lo que existe en


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Bernardo Noval ¦ Cultura actual •

CARTEL DE PROMOCIÓN. De los 33 Festivales en las colonias de la Cuauhtémoc. Cortesía: de la demarcación.

por colonias o territorios, que poco a poco ayude a recuperar la vida cultural y económica. Es algo que ya estamos haciendo, a través de la compra de boletos de museos y teatros para dárselos a los restaurantes y que puedan vender mesas por anticipado. Así, si aún el museo o el teatro no está abierto, pueden ofrecer a sus clientes entradas a los museos; con ello, no sólo se aseguran mesas, sino también un impacto extra para el cliente que podrá disfrutar también de una exposición o una función de teatro, una vez que retomen sus actividades. Esta es una de las medidas que estamos implementando para ayudar a reactivar la alcaldía Cuauhtémoc. Confiamos que puede ser un maridaje muy interesante entre el ámbito cultural-gastronómico con el ámbito de museos y teatros.

ALCALDE. Néstor Núñez López. Cortesía: alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

ella; tenemos 25 de los 100 restaurantes más importantes del país, reconocidos internacionalmente, con chefs de talla mundial, y no están vinculados a los espacios culturales, ni con la amplia vida cultural que ocurre aquí. Por ello, estamos enfocándonos en esto, en tratar de mover una economía circular en todo lo que pasa. La mayoría de los turistas que vienen a la ciudad se hospedan en la alcaldía Cuauhtémoc, y con excepción de una o dos visitas a Xochimilco, Coyoacán o San Ángel, se quedan aquí. Dentro de las cosas positivas que nos puede dejar la pandemia, está la posibilidad de reencontrarnos y vincularnos, de generar esa articulación que no existe. Por ello, buscamos implementar un circuito

Son pocos los países en el mundo que pueden presumir de una riqueza cultural tan vasta".

La agenda cultural con la que cuenta la alcaldía Cuauhtémoc es muy diversa y rica, sin duda es un gran referente para las otras. En este sentido, ¿cómo crees que las otras alcaldías puedan replicar las medidas que estás implementado? No me gusta presumir, pero sí me gusta informar lo que estamos haciendo. El año pasado algo que nos salió muy bien y que no se había hecho, fue invitar a 24 embajadas de distintos países a participar en los festivales culturales que hicimos en la alcaldía Cuauhtémoc, y la respuesta y participación de estos organismos fue extraordinaria, pues cada una incluyó talento y artesanías típicas de sus países. Hay una cantidad inmensa de agregados culturales dentro de las embajadas que tienen presupuestos para traer cultura a nuestro país y nos dimos cuenta que nadie está estableciendo comunicación con ellos para aprovechar estos recursos. Durante el informe del año pasado de la alcaldía, conté con la presencia de 19 representantes de distintas embajadas; el propio Secretario de Cultura me preguntó cómo establecí ese vínculo y pues simplemente ofrecimos la infraestructura de la demarcación. Contamos con ocho casas de cultura y extraordinarias plazas públicas, imagínate si logramos unir el esfuerzo que estamos realizando en este momento entre restaurantes, teatros, museos y que agreguemos la presencia de embajadas y representaciones de entidades federativas; podríamos lograr que mucho de lo que pasa hoy sólo en la alcaldía Cuauhtémoc, vaya a otras entidades federativas del país, inclusive al interior de la República Mexicana y que, además, se genere un gran intercambio nacional e internacional.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Bernardo Noval ¦ Cultura actual •

POSTALES. Cortesía: alcaldía Cuauhtémoc.

A nivel legislativo algo que estamos haciendo en la alcaldía Cuauhtémoc es incrementar el presupuesto que destinamos para cultura. Cuando empecé a dirigir la alcaldía, el presupuesto asignado e histórico para esta materia fue de 3 millones de pesos; este año primero lo elevamos a 17 millones de pesos, pero tras un recorte de 5 millones de pesos por la caída en la recaudación, finalmente contamos con 12 millones. Por supuesto que se puede invertir en cultura y tener el acompañamiento del gobierno. Ahora bien, sin la participación de la iniciativa privada, el gobierno no da para nada, ni para los servicios públicos. El presupuesto público es reducido, la mayor parte se va en el mantenimiento de los servidores públicos que son valiosísimos. Sin ellos no podríamos podar, repavimentar y llevar a cabo muchísimas cosas que son obligación del Estado. Por eso la parte de la iniciativa privada es fundamental, la pandemia nos está obligando a todos a salirnos de nuestra zona de confort, nos está obligando a generar un extra, reactivarnos y vincularnos de forma distinta. Considero que hoy en día hay una condición para trascender fronteras y mejorar políticas públicas en coordinación con la iniciativa privada, pero con una inversión importante del sector público. De acuerdo a lo que comentas respecto a los vínculos que la alcaldía Cuauhtémoc tiene con embajadas y agregados culturales, en este sentido, ¿cómo se podría incrementar desde el exterior la difusión y el uso de la cultura nacional mediante la participación y apoyo de la iniciativa privada? Me parece que el mexicano, lo que somos como país, como ciudadanos, no lo tienen otros lugares. La solidaridad, la fraternidad que tiene el mexicano no la hay en otro país, es un tema cultural, de cercanía, hay una oportunidad grandísima para promover a México. Todo mundo viene y quiere regresar, somos un pueblo muy servicial, solidario, fraternal, todas estas características que nos identifican las tenemos que aprovechar como una ventaja y sumar toda la riqueza cultural que tenemos, así como la infraestructura. Por otro lado, en el sector cultural hay muchísimas agendas colectivas que no necesariamente están caminando juntas. El problema económico que se avecina al sector, por los cierres de los espacios, está obligando a todos a caminar en la misma ruta. Creo que esta puede ser una oportunidad para establecer una agenda común; por supuesto, tenemos prioridades y condiciones distintas, pero en este ánimo de unir todo, podemos lograr una mayor oferta, que permita a un número más amplio de las manifestaciones artísticas tener un impacto más allá de lo que normalmente ocurre y encontrar así un mecanismo de coincidencias que nos lleve a trascender.

ENTREVISTA. Con el alcalde de la delegación. Cortesía: alcaldía Cuauhtémoc.

¿Cuál es la frase de Néstor Núñez? ¿El mensaje a tu equipo? Creo que a mi generación no le va a tocar cambiar al país, pienso que es la generación que viene atrás, pero a la mía le toca formarlos, poniendo el ejemplo. Entonces las dos frases con las que vivimos todos los días en la alcaldía Cuauhtémoc son: coordinación en equipo y poniendo el ejemplo. Es algo a lo que le he invertido mucho, es algo que aprendí, que los equipos son los que logran que las cosas funcionen, que la gente trabaje, que crea en un proyecto, que no es necesariamente tema de individuos, claro que se necesitan individuos talentosos para formar un equipo más talentoso, pero aquí le hemos invertido mucho a la parte de hacer equipo, que estemos buscando soluciones a los problemas, no estorbos, ni el marco jurídico, sino resoluciones. En este momento estoy muy concentrado en que caminen las cosas bien, en poder sostener más tiempo el esfuerzo que hemos estado haciendo; tres años es un periodo muy corto para cambiar las cosas, creo que eso se puede hacer, pero para que permanezcan los cambios, se necesita más tiempo. La alcaldía Cuauhtémoc tiene muchas ventajas y esto exige constantemente tener mayor obligación para ser innovadores, echarnos para adelante y ser punta de lanza en muchos de estos temas; incluyendo la cultura, en la cual tenemos una gama de posibilidades increíbles e infinitas.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Carlos Fuentes ¦ Personajes •

FOTO: FUENTES FOTOGRAFIADO POR

SU HIJO CARLOS FUENTES LEMUS, 1997.

“Mexicano universal”

TERRITORIOS DEL TIEMPO. ANTOLOGÍA DE ENTREVISTAS. COMPILACIÓN E INTRODUCCIÓN DE JORGE F. HERNÁNDEZ. EXTRACTO DE TRES CONVERSACIONES Por Silvia Lemus

lemusdefuentes@gmail.com FB: Silvia Lemus Covarrubias


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Carlos Fuentes ¦ Personajes • AÑO NUEVO DE 1973. Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y José Donoso, en Barcelona. Cortesía: Silvia Lemus.

Con Cristóbal Nonato quise elaborar una utopía negativa, una distopía.

FIGURA DEL BOOM Fue una figura fundamental de la novela hispanoamericana de los 60 y su narrativa es una indagación sobre la historia y la identidad mexicana.

E

n la actualidad, las redes sociales nos imponen el fragmentar todo intento de comunicación. La literatura sería entonces la gran adversaria de la fragmentación. El mundo está necesitado de ternura: un árbol, un animal de la selva, una abeja, un niño, una persona o el mar. Para mí no es otra cosa que darnos, a profundidad, entre todos los seres vivos nuestra atención, a cada uno, en su espacio y en su tiempo. La literatura nos lo enseña. Estos fragmentos de entrevistas realizadas por tres intelectuales a Carlos Fuentes, en la década de los 90, nos indican ya la vigencia del pensamiento visionario de Fuentes, y ahora se comprueba en los momentos críticos que todos estamos viviendo en el planeta. Fragmento de la entrevista de Guy Scarpetta, Londres, 1990. GUY SCARPETTA (GS): Me gustaría escucharte con mayor precisión a propósito de América Latina ¿Cómo se perciben estas sociedades industrializadas tentadas por el proteccionismo? Hemos predicado durante años la necesidad del desarrollo del tercer mundo y, cuando comienza a desarrollarse, tenemos la tendencia de querer cerrar nuestras fronteras. ¿No es esto escandaloso para ustedes? CARLOS FUENTES (CF): Claro. Nos han predicado el catecismo antiproteccionista durante 50 años, y cuando lo comenzamos a practicar, nos cierran la puerta en las narices. Si hubiera flujos de intercambio más inteligentes entre Norte y Sur, no estaríamos condenados a esa sobreexplotación que es terrible para el destino del planeta. Es un hecho, se corre el peligro de dirigirse hacia un mundo que se parecerá al de Metrópolis de Fritz Lang: con aquellos personajes que habitan el penthouse, que poseen la riqueza, la libertad, y aquellos que están condenados a vivir en los sótanos. Y la competencia que se acerca entre Estados

1987 ES GALARDONADO CON EL PREMIO CERVANTES.

1994 RECIBE EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LAS LETRAS.

2003 NOMBRADO GRAN OFICIAL DE LA LEGIÓN DE HONOR.

Unidos, Japón y la Comunidad Europea, va a ser tal, que el resto del mundo corre el riesgo de ser sin duda excluido, desterrado, arrojado a los suburbios de un subdesarrollo eterno. También hay esfuerzos por corregir esto, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que le puede permitir a México tener al menos un pie puesto en el mundo del desarrollo rápido. Por primera vez en nuestra historia, podemos decir que América Latina y Estados Unidos tienen más cosas que los hacen parecerse que cosas que los distingan. Son los mismos problemas por todas partes: la exclusión de enormes masas de la población, los homeless, las epidemias modernas, el desempleo, la delincuencia, la droga, la corrupción, la violencia, el crimen y la degradación de la educación. Existe una increíble comunidad de problemas. Tú sabes, América Latina, tradicionalmente, debido a su herencia indígena al igual que española o portuguesa, ha sido una sociedad muy jerárquica, organizada de arriba hacia abajo, del centro a la periferia; y ahora, se comienza a ver por primera vez en nuestra historia, debido al desarrollo económico, de los movimientos sociales y culturales de estos últimos decenios, la emergencia de organizaciones no gubernamentales, surgidas de la sociedad civil, de los movimientos feministas, ecologistas, obreros, intelectuales, cooperativas, movimientos de defensa de los derechos humanos. En total, mil cosas que comienzan a dibujar el spectrum de la sociedad civil, donde el movimiento se invierte, comienza a ir de abajo hacia arriba, de la periferia hacia el centro. Eso da una creatividad extraordinaria a la sociedad, que contrasta de manera penosa con la falta de creatividad del mundo político latinoamericano, que es un mundo envejecido, petrificado. GS: Cuando te escucho hablar así, me pregunto si no hay ocasiones en que caes en una suerte de dicotomía entre el discurso del intelectual y el del novelista. Cuando leemos una novela tuya como Cristóbal Nonato (que tengo, tú lo sabes, por una obra maestra de los últimos años), es otro el cuadro de América Latina que expones… Sé bien que es un libro de “anticipación”, incluso la historia lo ha recuperado, ya que se trata de una evocación de 1992 escrita con varios años de anterioridad; también sé que es un libro señalado como el recipiente de la sátira, la caricatura, la fantasía, la “exageración”, para retomar un término de Thomas Bernhard, un libro que no pretende el “realismo”, así sólo te queda evocar un México apocalíptico. CF: Comencé a escribir Cristóbal Nonato en 1982, el año de la gran crisis, del derrumbamiento económico de México, y como presentía tales desgracias en el futuro de mi país, tuve la necesidad de exorcizar aquello. En realidad, las cosas no sucedieron tan mal como lo había imaginado en la novela… Tú sabes, el problema con mis novelas es que las concibo como productos de la imaginación y terminan siempre más o menos por devenir verdaderas… GS: En este caso preciso, será mejor que esto no sea una regla general… CF: Ah, pero puede ser que el exorcismo funcionó (risas)… Tú sabes, es necesario recordar que América Latina, como dijo Octavio Paz, es el territorio mismo de la utopía, que la sociedad que hemos querido construir ahí estaba pensada como una utopía realizada, y esto mismo es lo que ha producido resultados desastrosos…En un sentido, con Cristóbal Nonato quise elaborar una utopía negativa, una distopía, eso me parecía mucho más interesante. Quisiera contarte una anécdota significativa, recientemente, nos pidieron a Nadine Gordimer, William Styron y a mí que formáramos parte de un


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Carlos Fuentes ¦ Personajes • viejo: fui a una discoteca con una amiga italiana y no me dejaron entrar, argumentando que era un lugar para jóvenes. Después, fui a los Estados Unidos con mi hija de cinco años, Natasha. Estaba yo viendo la televisión cuando pasó ella con una amiga y exclamó: “Melanie, éste es mi padre. Tiene 100 años de edad”. AD: Al escribir sobre el pasado, ¿busca usted revivirlo o librarse de los recuerdos dolorosos? AMISTAD. Luis Buñuel y Carlos Fuentes, en 1990. Cortesía: Silvia Lemus.

CF: Lo hago para someter una parte de mi vida a la prueba literaria. Para saber si lo que he vivido tiene otro interés además del de la memoria personal, verificar si puede resistir la exigente prueba de la literatura y convertirse en otra cosa. Fragmento de la entrevista de Miguel Ángel Quemain, Ciudad de México, 1996. MIGUEL ÁNGEL QUEMAIN (MAQ): Continuidad que asombra y se multiplica, así es la literatura de Carlos Fuentes, que desde su origen se pensó como una sola novela. Desde la primera línea de Los días enmascarados, su autor se prometió cumplir la promesa de una literatura abierta, constituida en la diversidad y la comunicación.

EMBAJADA DE MÉXICO EN PARÍS. Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, en 1975. Cortesía: Silvia Lemus.

CF: “Soy un hijo legítimo con todos los títulos, afirma, y no el hijo bastardo que mi propia cultura ha decidido que soy con respecto a España: ésa es una de las consecuencias de ese monumento verbal y de imaginación que se llama Terra nostra, que, entre otros ejes, está cruzada por el de la historia, un tópico que se popularizó en los años 80 con la promoción de varias novelas ‘históricas’ interesadas en explorar zonas de nuestro pasado callado e irresuelto”.

jurado destinado a premiar una novela del futuro. Ahora bien, encontramos que todas las novelas leídas, sin excepción, dibujaban un porvenir catastrófico, apocalíptico… Los organizadores se asombraron, y se quejaron de que nadie había evocado un porvenir feliz, luminoso. Les respondimos que un escritor no puede más que aburrirse si evoca un porvenir radiante… Es más interesante, para un novelista acentuar aquello que es negativo, practicar la distopía. Fragmento de la entrevista de Andrea Doti, Río de Janeiro, 1994. Sobre Diana o la cazadora solitaria ANDREA DOTI (AD): ¿Escribir sobre una pasión después de 25 años es un acto de catarsis o de desesperación? CF: No es un acto de desesperación, sino la celebración de un equilibrio. Tenía que llegar a una cierta edad para poder hurgar en el pasado sin rencor y tomar distancia de ciertas vivencias. AD: Habla usted como un viejo… CF: Puede ser que tenga usted razón. Cuando tenía 35 años sentí por primera vez que me estaba volviendo

CARLOS Y OTRAS ARTES Incursionó en el cine con guiones cinematográficos y en el teatro con “El tuerto es rey” y “Orquídeas a la luz de la luna”.

MAQ: Escritor siempre polémico, profundamente comprometido con la realidad política de su tiempo, no sólo la que tiene que ver con su país y sus fronteras, a Fuentes se le reprocha su cosmopolitismo, su bilingüismo, su vida diplomática y una personalidad que lo ha acercado no sólo a los escritores contemporáneos más importantes, también a personajes que van del mundo de la política al jet-set internacional. En un país tribal, cargado de complejos, de jerarquías y caravanas, no es fácil ser un “triunfador”. La trayectoria de Carlos Fuentes está documentada, analizada, glosada y tratada en miles de páginas en distintos idiomas. Su obra seguirá creciendo. Cuando publicó La muerte de Artemio Cruz, varios críticos coincidieron en afirmar que Carlos Fuentes había expropiado, o asimilado, varias técnicas narrativas que se empezaban a explorar en Europa, una de ellas fue el uso de la segunda persona empleado por Michelle Butor en La modificación… CF: El “tú” se ha estado usando desde que la poesía es poesía. Desde que leí mis primeros poemas encontré que el poeta se dirigía a un tú. Qué cosa inventó Butor, ¿inventó la poesía?, ni yo ni él la inventamos, el uso del tú está presente en toda la poesía que se ha escrito desde los griegos: ¡Pues bien, yo necesito decirte que te quiero!, o lo que quiera…¡Oh tú…!, tal cosa…, poesía fúnebre… ¡tú que yaces!, por Dios…,es de una banalidad eso, que me da vergüenza contestarle. MAQ: Pero fue un argumento muy popular entre algunos críticos… CF: Es que hay mucho crítico pendejo, qué le vamos a hacer. “Carlos Fuentes nació con un don único e irrepetible que se llama Carlos Fuentes”.

EL ÉXITO DE SUS LETRAS

1954 A los 24 años se dio a conocer como escritor con el volumen de cuentos "Los días enmascarados".

1958 Publica "La región más transparente", obra precursora del boom de la nueva novela hispanoamericana.

1962 Publica "La muerte de Artemio Cruz", la novela es simbólica, Artemio Cruz presenta al México posrevolucionario.

1976 Gana el Premio Xavier Villaurrutia por "Terra nostra", considerada su obra cumbre.

2012 Falleció el 15 de mayo en la Ciudad de México, a los 83 años. Sus restos fueron trasladados a París.


SUPLEMENTO ¦ CÚPULA

MARTES ¦ 25 ¦ 08 ¦ 2020

• Marquesina • ARTE

MÚSICA

LIVE FROM ST PANCRAS CLOCK TOWER OCHO CONCIERTOS EN LÍNEA. ACCESO LIBRE POR TIEMPO LIMITADO, GRABADOS EN VIVO DESDE LA TORRE DEL RELOJ DE LA ESTACIÓN DE TRENES ST PANCRAS EN LONDRES. ORGANIZADOR POR CITY MUSIC FOUNDATION, EN COLABORACIÓN CON ANGLO ARTS.

EXPOSICIÓN VIRTUAL “CUIR REACCIONARIE” ● Arting lanza la primera exposición internacional de temática queer en México. Contará con 32 artistas, entre ellos Fabián Cháirez, autor de “La Revolución”.

¿DÓNDE? www.citymusicfoundation.org/cmf-presents

¿DÓNDE? Jueves 27 de agosto, 19:00 horas, en https://www.arting.mx/

PUESTA EN ESCENA “¿QUIÉN SOY? RECETARIO SOBRE USTED MISMO”

“LA MÚSICA DE NINO ROTA" (1911-1979) PARA CINE

ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE PUEBLA (OSEP). TEMPORADA EN LÍNEA

● Orquesta Sinfónica Nacional, del INBAL. Stefano Mazzoleni, director huésped. Interpretado en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Retransmisión del concierto.

● Agrupación fundada el 5 de mayo de 2002, integrada por 82 músicos de gran nivel profesional y actualmente dirigida por el maestro David Hernández Bretón.

¿CUÁNDO? 15 de mayo a 31 de diciembre. Lunes a domingo, 20:00 horas, en https://inba.gob.mx/actividad/8805/orquesta-sinfonica-nacional-la-musica-de-nino-rota-1911-1979-para-cine

¿CUÁNDO? Todos los viernes de agosto, 19:00 horas. A través del Facebook de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla. Facebook: OrquestaSinfonicaDelEstadoDePuebla

“LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE” ¿CUÁNDO? Sábado 27 de junio a 31 de diciembre. Lunes a domingo, 20:00 horas, en https://inba.gob.mx/actividad/4730/ la-bella-durmiente-del-bosque-compania-nacional-de-danza

● ORQUESTA

DEL TEATRO DE BELLAS ARTES. COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA DEL INBAL. ORQUESTA DEL TEATRO DE BELLAS ARTES. RETRANSMISIÓN DE LA FUNCIÓN.

● Compañía Teatro Ciego / Arte Ciego. Serie Cocinar el Teatro En el marco de la campaña Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura, se lleva a cabo Cocinar el teatro, un espacio virtual en el que los grupos artísticos nos comparten los procesos de creación. Creado por la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. ¿CUÁNDO? A partir del martes 4 de agosto y hasta el 31 de diciembre. https://teatro.inba.gob.mx/cocinarelteatro/quiensoy

DANZA




EDOMEX 21

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

DANIEL SERRANO*

Toca otra vez a la militancia demostrar la inconformidad con el TEPJF, exigir cuentas a los dirigentes y que se conozca públicamente lo que discuten en lo privado.

MORENA. AUTOCRÍTICA O AUTODESTRUCCIÓN La decisión del TEPJF que traslada al INE la responsabilidad de la realización de una encuesta como método para definir la presidencia y secretaría general de Morena es ilegítima, abusiva, desproporcionada y, en un análisis a fondo, hasta ilegal; sin embargo, se debe reflexionar si todo el caos en el CEN de Morena es atribuible al tribunal o en qué medida los liderazgos contribuyeron al estado actual. ¿Y esto por qué es un asunto de todas y de todos? Pues porque no se debe normalizar la intromisión del Tribunal Electoral en la autodeterminación de ningún partido político, como tampoco debe formar parte de la 4T la notoria presión que diversos actores generaron a la sala superior obligándola a emitir resoluciones tan contradictorias. La encuesta se va a realizar y aunque algunos aspirantes ya estén en campaña es fundamental abrir un espacio a la autocrítica invocada incluso por el propio AMLO en conferencia de prensa, “porque no se pusieron de acuerdo al interior” fue el llamado de atención a la dirigencia actual. Cierto, la sala se extralimitó, pero de verdad toda la ruta a seguir para cumplir legal y políticamente ¿fue ejecutada con el talento, pulcritud y habilidad necesarias para el momento que se atravesaba? La respuesta es no. El padrón, hoy desacreditado por la sala superior, no quiso ser validado por la dirigencia y digo no quiso porque en realidad pudo hacerlo, los procedimientos y los tiempos se lo permitían, bastaba la voluntad política que nunca llegó. Los señalamientos de la falta de equidad que generaba la convocatoria a la participación de las militantes al no garantizar su acceso a los encargos ejecutivos, también fueron advertidos por militantes y dirigentes; el resultado fue el mismo: la actitud obtusa y el intento de conducción unipersonal. El nombramiento de delegados en los estados, cuyo fin es generar la unidad del partido, ha generado todo tipo de reacciones menos la unidad. Estas actitudes no son privativas de la actual dirigencia, la anterior atravesó por los mismos señalamientos, ante una militancia reivindicada en el discurso, pero desplazada en los hechos. El CEN no ha sido la única arena de batalla y de muestras de excesos para intentar apoderarse de los espacios definitorios en las decisiones del partido más importante del país, basta recordar la sesión del consejo nacional de Morena, donde se eligió a la Comisión Nacional de Encuestas (hoy relevada por el INE) y los señalamientos de “cargadas” por parte de quienes se dicen operadores de la mesa del consejo. Nuevamente toca a la militancia (tan traída y tan llevada) demostrar la inconformidad con el TEPJF y exigir cuentas a las y los dirigentes, que se conozca públicamente lo que discuten en lo privado y que es un asunto de todas y de todos. Lo que está en juego no es el nombre de alguien, sino el proyecto de Morena. *Liderazgo político de izquierda en el Edomex

FOTO: ESPECIAL

ARTICULISTA

l

DIFUSIÓN. El programa también es para motivar a denunciar.

#LONORMALES

Frenan abusos contra mujeres INICIAN SEGUNDA ETAPA DE CAMPAÑA EN NAUCALPAN PARA INHIBIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO REDACCIÓN

5 MESES TIENE LA ESTRATEGIA MUNICIPAL.

APOYO TOTAL 1 l El proyecto es liderado por la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses.

2 l La denuncia ciudadana se puede hacer al 800 68537 62, las 24 hrs. del día.

3 l La Policía de Género va a atender las denuncias derivadas de #LoNormalEs.

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán, inició la segunda etapa de la campaña #LoNormalEs, la cual contempla la difusión de

18 MENSAJES CONTEMPLA LA CAMPAÑA EN NAUCALPAN.

18 mensajes dirigidos a víctimas y agresores en casos de violencia de género. La difusión es impulsada por la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, donde se muestran los tipos de agresiones contra la mujer y de qué manera se han arraigado en espacios públicos y privados hasta volverse cotidianos. Explicó que la campaña es parte de la estrategia para combatir el maltrato contra las mujeres e impulsar la igualdad de género, la cual surge ante la necesidad de políticas públicas integrales en ese rubro. La segunda etapa se va a realizar en el transporte público, parabuses y en medios de comunicación. La idea no es sólo sensibilizar, sino promover la denuncia ciudadana, por lo que se incluye la línea telefónica 800-MUJERNA (800 68537 62), que brinda atención inmediata y asesoría jurídica las 24 horas del día. “Las mujeres naucalpenses no están solas, el gobierno de Naucalpan está de su lado”, enfatizó Durán. La campaña busca sensibilizar a potenciales agresores sobre conductas denigrantes contra las mujeres.


EL HERALDO DE MÉXICO

INICIO El presidente Trump y el vicepresidente Mike Pence participaron en el primer día de la Convención Nacional Republicana.

MARTES / 25 / 08 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#EU

● La tormenta tropical Marco

comenzó ayer a perder intensidad, lo que reduce su potencial como amenaza para la costa estadounidense en el Golfo de México, pero prepara el terreno para la llegada de Laura como un huracán sobrecargado de categoría 3, con vientos que superen los 177 km/h. La combinación de dos tormentas podría traer un nivel histórico de vientos e inundaciones costeras desde Texas hasta Alabama, según los meteorólogos. Todavía como tormenta tropical, Laura pasó rozando el sur de Cuba, después de causar la muerte de por lo menos 11 personas en República Dominicana y Haití, donde dejó sin energía eléctrica y provocó inundaciones en las dos naciones que comparten la isla de La Española. Se informó que entre los muertos se encontraban una niña de 10 años cuya casa fue golpeada por un árbol, y una mujer y su hijo pequeño que fueron aplastados por un muro que se derrumbó. No se prevé que Laura se debilite antes de alcanzar las profundas aguas del Golfo de México, donde según los pronósticos, podría fortalecerse rápidamente. AP

FOTO: AP

11

● MUERTOS PROVOCÓ EL PASO DE LAURA.

FOTO: AP

Temen el arribo de Laura FOTO: AP

#CONVENCIÓNREPUBLICANA

ALERTA DE

FRAUDE MASIVO E

n un sorpresivo discurso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los demócratas "tratan de usar el COVID-19 para robar la elección" y advirtió de la posibilidad de un fraude masivo por el uso de votos por correo. Trump se dirigió a la Convención Nacional Republicana en Charlotte (Carolina del Norte), poco después de que fuera nominado oficialmente para ser el candidato republicano de 2020. "Sentía una obligación de venir a Carolina del Norte", dijo Trump ante los delegados de su partido reunidos en Charlotte, que congregó a 336 delegados (seis por cada estado y territorio), frente a los 2 mil 550 habituales, con el objetivo de evitar congregaciones masivas, y quienes votaron de manera unánime a favor del magnate inmobiliario neoyorquino. Este respaldo inquebrantable ha roto con otras de las tradicio-

● TRUMP DIJO QUE LOS DEMÓCRATAS SE QUIEREN ROBAR LA ELECCIÓN CON EL PRETEXTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

nes de las convenciones: la elaboración de una plataforma con las bases programática del partido y que en esta ocasión se ha obviado, dejando vigente la de 2016. Las apariciones de Trump en la convención, que terminará el jueves, habían sido anunciadas, pero no se esperaba que fueran en forma de discursos, que incrementan la visibilidad del mandatario, pero también hacen la elección mucho más un referendo sobre su personalidad. Trump reclamó una serie de logros, incluidos los esfuerzos para asegurar la frontera con la construcción de una barda, recuperar trabajos industriales de

3 ● DE

NOVIEMBRE: DÍA DE LOS COMICIOS.

1 TEXAS

Trabajan a marchas forzadas para protegerse ante la llegada de Laura.

OTROS FRENTES EN EU

TikTok entabló una demanda contra el gobierno de Trump.

2 La Fiscalía de Nueva York investiga si el presidente Trump infló activos.

29 ● DE

SEPTIEMBRE: PRIMER DEBATE.

REUNIÓN

Participaron 336 delegados republicanos en la convención.

manufactura, la derrota del califato del Estado Islámico (ISIS) y la baja de precios de los medicamentos. El discurso de Trump duró casi una hora, y fue insistente en los temas de la situación en torno a la pandemia, que consideró como "muy, muy buena" y la votación por correo, con sus alegadas posibilidades de fraude. Trump aseguró que la recuperación económica está próxima y prometió crear 10 millones de puestos de trabajo en 10 meses, si es reelegido. Advirtió que el candidato demócrata, el exvicepresidente Joe Biden, aumentaría los impuestos y las regulaciones. Biden está actualmente a la cabeza de las encuestas nacionales. La Convención Nacional Demócrata de la semana pasada presentó a Trump y su gobierno como incompetentes para enfrentar la pandemia, manejar la economía y en general habló de la necesidad de reconstruir lo que dijeron Trump ha destruido, interna y externamente.

3 Conservadores lanzaron la campaña "Republicanos por Biden" .

4 La asesora Kellyanne Conway renunció a la Casa Blanca.


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CORONAVIRUS

SURGE PRIMERA

REINFECCION ● CIENTÍFICOS ASEGURARON QUE LOS CONTAGIOS FUERON CAUSADOS POR DOS CEPAS DISTINTAS EFE, AFP Y AP

U

n hongkonés de 33 años se convirtió en el primer caso documentado de reinfección por COVID-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong. El paciente fue dado de alta, tras curarse del virus en abril, pero a principios de este mes volvió a dar positivo en el test, después de regresar desde España. "Las personas que ya sufrieron COVID-19 deben tener presente que pueden infectarse de nuevo y deben respetar el distanciamiento físico, llevar mascarilla y lavarse las manos", declaró uno de los autores del estudio, Kelvin Kai-Wang To. Los investigadores señalaron que un análisis genético mostró que las infecciones sucesivas fueron causadas por dos cepas diferentes del virus SARSCoV-2, responsable del coronavirus.

5 ● MESES

DESPUÉS VOLVIÓ A CONTAGIARSE.

11 ● DE

MARZO, LA OMS DECLARÓ PANDEMIA.

"Puesto que la inmunidad puede que no se prolongue mucho tiempo, tras una infección, la vacunación debería plantearse incluso para quienes ya se infectaron", indicaron. Algunos especialistas advirtieron de sacar conclusiones precipitadas a la luz de este estudio. "Es difícil sacar conclusiones definitivas de un solo caso. Visto el número de infecciones en el mundo, ver un caso de reinfección no es tan sorprendente", comentó el doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute, en Reino Unido. Surge la duda de si una persona que tuvo COVID-19 es inmune a nuevos contagios y por cuánto tiempo tiene profunda repercusión para el desarrollo de una vacuna y las decisiones de las autoridades en cuanto al regreso al trabajo, a la escuela y a las actividades sociales.

EL USO DE PLASMA La OMS dijo ayer que el uso de plasma sanguíneo para tratar a enfermos de coronavirus todavía se considera una terapia "experimental" y los resultados preliminares que muestran que puede funcionar aún no son "concluyentes". Este anunció se dio, luego de que el presidente Donald Trump anunciara una autorización de emergencia para usar plasma sanguíneo de personas recuperadas de coronavirus.

FOTO: REUTERS

EN REINO UNIDO

MÁS EN EL MUNDO

Una escuela de Santa Claus ya prepara a sus aprendices para una Navidad distinta, por la pandemia del coronavirus.

1 Moderna suministrará 80 millones de dosis a la Unión Europea.

2 Italia empezó ayer a probar una vacuna contra el COVID-19.

3 EU autoriza uso de desinfectante que mata al coronavirus.

ORBE 23

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UN PAÍS DIVIDIDO La posibilidad de que Trump pierda el voto popular, pero gane el Colegio Electoral, está presente de nuevo

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a historia de Claudia Conway, hija adolescente de Kellyanne Conway, consejera política del presidente Donald Trump, y George Conway, el abogado republicano enemigo de lo que representa el mandatario, podría ser una alegoría de la situación actual de los estadounidenses. La profundidad de los sentimientos despertados por Trump, con Kellyanne como creyente en ellos y George como crítico, se desbordó a su vida personal a tal grado que llevó a la chica de apenas 15 años a anunciar su intención de buscar su "emancipación" legal de la familia. La crisis familiar llegó el fin de semana a tal nivel que para tratar de solucionarla y dar la atención que demandan sus hijos, Kellyanne anunció su dimisión de la Casa Blanca, donde trabajó desde el principio del actual gobierno, y a George a separarse del "Proyecto Lincoln", una organización que fundó con otros republicanos para luchar contra Trump y sus aliados. En alguna medida la situación de la familia Conway refleja la de Estados Unidos: es un país profundamente dividido por posiciones políticas, reflejadas a veces en debates tan absurdos, pero tan emocionales como el uso de mascarillas para prevenir el contagio del COVID-19. Si la polarización del país se reflejó en la disfuncional familia Conway, su politización se deja ver en la pandemia del COVID-19 MÁS DE 50% DE LOS y las actitudes frente a ella. ESTADOUNIDENSES Más de 50 por ciento ESTÁ CONTRA EL de los estadounidenses se MANDATARIO manifiesta contra Donald Trump y su gobierno, como de hecho ha ocurrido desde la elección de 2016. Trump obtuvo entonces 62.98 millones de votos contra 65.85 millones de la demócrata Hillary Rodham Clinton, pero recibió 304 votos electorales contra 227 de Rodham-Clinton y fue declarado vencedor. Poco más de 40 por ciento favorece al mandatario y sus propuestas nacionalistas, reflejadas en propuestas contra el libre comercio internacional en general y la relación con China en particular; en posiciones de seguridad que se reflejan en actitudes anti-migrantes y contra manifestaciones antirracistas o por la violencia policial. La posibilidad de que Trump pierda el voto popular, pero gane el Colegio Electoral está presente de nuevo, tanto por la que se percibe como intensidad de sus votantes como en lo que parece un menor compromiso de los demócratas para ir a las urnas en medio de una pandemia de coronavirus que lleva más de 170 mil muertos en el país. Se espera además, que el COVID-19 esté en el centro de la campaña: 57 por ciento de los republicanos piensa que el número de muertos por la pandemia es "aceptable", y 73 por ciento de ellos que la respuesta gubernamental es adecuada; pero 90 por ciento de los demócratas y 67 por ciento de los independientes lo considera inaceptable. Por tanto, la opción del voto por correo, que favorecería a los demócratas, es cuestionada por Trump y sus aliados. Pero como la familia Conway puede atestiguar, el tema de fondo es la división política entre los estadounidenses, sin importar quién gane.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#BIELORRUSIA

PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC DIRCEA ARROYO BUGANZA*

Una de las complicaciones que se está viviendo tiene que ver con los proyectos energéticos de Turquía, que busca mantenerse como un país de tránsito en energía.

EL ESTE DEL MEDITERRÁNEO Se podría pensar que la zona del Este del Mediterráneo no tiene ningún conflicto en el sistema internacional, pero dicha aseveración es equivocada. Los problemas que se están gestando en estos momentos pueden desencadenar una fuerte inestabilidad en la región. Una de las principales complicaciones que se está viviendo tiene que ver con los proyectos energéticos del Estado turco. Turquía pretende mantenerse como un país de tránsito en cuestión de energía, para lo cual busca yacimientos de gas que le permitan mantenerse en dicha posición. Sin embargo, en su búsqueda energética recientemente ha efectuado exploraciones cerca de la placa continental de la isla griega de Kastellorizo y de la zona económica exclusiva de la República de Chipre. Aunado a la búsqueda de gas el Estado turco tiene el conocimiento de la existencia de yacimientos de petróleo en la zona. Se estima que dicho recurso podría valer trillones de dólares, por lo que, el pasado 13 de agosto, el presidente Recep Tayyip Erdogan lanzó la advertencia que cualquiera que atacara al buque Oruç Reis, su principal nave de exploración, pagaría un alto precio. Como es de suponerse, estas acciones han creado mucha tensión en la zona del Este del Mediterráneo. Es importante recordar que tanto Grecia como la República de Chipre pertenecen a la Unión Europea y que algunos de sus miembros han manifestado que las exploraciones de Turquía en la zona son ilegales y que deberían de enfrentar algún tipo de sanción. Incluso, el día 12 de agosto de este año, el presidente Emmanuel Macron declaró que fortalecerá la presencia militar de Francia como una forma de apoyo para sus aliados en la zona. Por su parte, la canciller Angela Merkel está buscando evitar que escale la situación. Para lograrlo, esta semana llamó por teléfono al Presidente turco buscando establecer un canal especial de comunicación a fin de reducir la tensión en el Este del Mediterráneo. Ante estos escenarios, quizás el único tema que va quedando claro es el nuevo distanciamiento del Estado turco con la Unión Europea. No parece ser que Turquía se vaya a detener en su búsqueda de hidrocarburos aun cuando afecte de manera principal a Grecia o la República de Chipre. Aunado a lo anterior, tiene planeado comprar misiles S-400, lo cual envía un mensaje preocupante a la comunidad internacional, ya que solamente podrían ser usados contra sus vecinos. Así, los proyectos del Presidente turco no solamente están creando tensión en la zona, sino que podrían generar un conflicto aún mayor que exceda sus límites geográficos. Conforme con ello, será fundamental que la Unión Europea tome cartas en el asunto para proteger a sus miembros y, por sus consecuencias a corto y mediano plazo, elevar este tema en apariencia “menor” para su debida valoración internacional.

Cacería, a opositores TIJANOVSKAYA MANTUVO POR PRIMERA VEZ CONSULTAS EN EL EXILIO CON ESTADOS UNIDOS EFE Y AP

26 AÑOS TIENE EN EL PODER EL PRESIDENTE.

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MOSCÚ. Las autoridades bielorrusas detuvieron ayer a dos miembros del Consejo coordinador opositor, cuya líder, Svetlana Tijanovskaya, mantuvo por primera vez consultas en el exilio con representantes de Estados Unidos. Según informó la oposición, Olga Kovalkova y el sindicalista Serguei Dilevski son acusados de organizar acciones masivas no autorizadas en la fábrica de tractores de Minsk, en referencia a sus llamamien-

HAY MÁS DIMES Y DIRETES l Moscú expresó su preocupación por la injerencia de Occidente.

l La oposición dijo que sólo el pueblo de Bielorrusia decidirá su futuro.

tos a la huelga contra el presidente Alexander Lukashenko. Son miembros del presidium del Consejo coordinador creado por la oposición bielorrusa para el traspaso pacífico del poder y contra el que la Fiscalía abrió la pasada semana una causa penal por intentar tomar el poder en el país. Kovalkova, una de las opositoras más activas desde el exilio en Lituania de su líder, aseguró dos días antes de su detención que “es una cuestión de tiempo que la oposición gane a pulso a Lukashenko”. "De Lukashenko no esperamos nada. Nunca demostró la capacidad o la voluntad de dialogar con su pueblo. Mientras no se vaya, los bielorrusos seguirán protestando pacíficamente", dijo. Tijanovskaya se reunió en Vilna con el subsecretario de Estado norteamericano, Stephen Biegun, al que agradeció el apoyo de Estados Unidos al pueblo bielorruso y a sus demandas de cambio democrático. En tanto, Lukashenko, firmó un decreto sobre la renuncia del embajador bielorruso en Eslovaquia, Ígor Leschenia, quien anteriormente apoyó las protestas de la oposición. FOTO: EFE

RESISTENCIA. Opositores asistieron ayer a otra protesta contra los resultados de las elecciones.

#CALIFORNIA

*Profesora y titular de la cátedra A.G. Leventis en estudios de Chipre en la Facultad de Estudios Globales, Universidad Anáhuac @ANAHUAC FOTO: AP

DAN RESPIRO A LOS BOMBEROS l Los peores pronósticos meteorológicos no se cumplieron ayer y dieron un respiro a los bomberos en su lucha contra los múltiples incendios que queman en California, dos de los cuales son ya el segundo y tercer o mayores de la historia del estado. "Las condiciones atmosféricas no han terminado siendo tan críticas como nos temíamos, lo que es bueno", indicó el jefe de bomberos, Mark Brunton. EFE


ORBE 25

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

TIENE EL APOYO 1 La canciller Angela Merkel pidió identificar a los responsables. l

ATENCIÓN. El líder opositor fue trasladado a un hospital de Berlín, Alemania.

l

#ALEXEINAVALNY

Médicos hallan rastros tóxicos LOS EXÁMENES INDICAN QUE EL OPOSITOR RUSO SÍ FUE ENVENENADO AP Y REUTERS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

BERLÍN. Los médicos alemanes que tratan al líder opositor ruso Alexei Navalny en un

44 AÑOS DE EDAD TIENE EL ENEMIGO DEL KREMLIN.

2 Agentes federales cuidan el hospital donde está Navalny. l

hospital de Berlín, dijeron ayer que los exámenes médicos indicaron que fue envenenado antes de colapsar en un avión en Rusia, la semana pasada. El hospital Charité informó que desde su hospitalización detectaron "inhibidores de la colinesterasa" en su organismo. Los inhibidores de la colinesterasa son sustancias que se encuentran en varios fármacos, pero también en pesticidas y agentes nerviosos. Los médicos señalan que de momento se desconoce la sustancia específica a la que Navalny fue expuesto. Asimismo, detallaron que "está en la unidad de cuidados intensivos y permanece en un coma inducido. Su salud es grave, pero actualmente no pone en riesgo su vida". Por su parte, médicos rusos insistieron en que el análisis de Navalny dio otro resultado en Omsk, Siberia.


#INDUSTRIADELACONSTRUCCIÓN

CAIDA HISTORICA

EL HERALDO DE MÉXICO

DEL EMPLEO

MARTES 25 / 08 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

E

270 ES EL SALARIO PROMEDIO EN EL SECTOR.

FOTO: ESPECIAL

● PESOS

EXPLICACIÓN

La SHCP debe informar cómo se va a pagar esa pasivo.

l empleo formal en la industria de la construcción cayó 8.4 por ciento de febrero (previo al confinamiento) a julio, lo que significó la primera contracción para un periodo similar desde 1998 que hay datos disponibles. En cinco meses se perdieron 136 mil 225 plazas en el sector, pese a que en junio y julio se recuperó parcialmente con el regreso a la "nueva normalidad", según datos del IMSS. “La construcción, como sector, ya atravesaba por una recesión profunda, que se agudizó por el confinamiento”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el

EN 19 MESES DEL SEXENIO, ESTE SECTOR REGISTRA UNA CAÍDA PROMEDIO ANUAL DE 10.3%, LA MAYOR DESDE LA ADMINISTRACIÓN DE ZEDILLO POR FERNANDO FRANCO

Crecimiento Económico. En junio sumó 23 caídas consecutivas, las últimas tres fueron superiores a 26 por ciento. Con ello, en los primeros 19 meses del sexenio, arrojó una caída promedio anual de 10.3 por ciento, la mayor desde la administración de Ernesto Zedillo (15.4 por ciento). Con la "nueva normalidad", el empleo en la construcción

5.7 ● POR CIENTO AUMENTÓ EL SALARIO EN JULIO.

JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC

● LA CONSTRUCCIÓN,

COMO SECTOR, YA ATRAVESABA POR UNA RECESIÓN PROFUNDA, QUE SE AGUDIZÓ POR EL CONFINAMIENTO REGISTRADO EN EL PAÍS”.

se recuperó, pero aún está lejos de los niveles previos a la pandemia. “En julio se crearon 28 mil plazas en el sector. Lo anterior es congruente con el fuerte repunte en la actividad industrial a junio. Sin embargo, aún reporta una fuerte contracción de 11 por ciento con respecto a julio de 2019”, comentó Edgar González, analista de HR Ratings. Con excepción de Tabasco, que se ve favorecido por la edificación de Dos Bocas, el resto de los estados registró una disminución de empleos de febrero a julio. Nuevo León perdió 16 mil 618; Quintana Roo, 14 mil; Ciudad de México, 12 mil 538; y Jalisco, 12 mil 497. En México, 7.64 por ciento de las plazas formales del país pertenecen a esta industria.

#COPARMEX

Advierten aumento de tarifas

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana advirtió que las tarifas eléctricas van a aumentar por el acuerdo de pensiones entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana. Explicó que un pensionado de la CFE recibe un pago ocho veces mayor que un trabajador promedio del IMSS. El gobierno gasta 4.8 veces más en un pensionado de la CFE que en uno del ISSSTE. Un jubilado de la CFE recibe 803 mil pesos al año, mientras el Programa de Pensión a Adultos Mayores otorga 15 mil pesos. EDUARDO MARTÍNEZ

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

4.7792 4.4300

-0.0053 -0.0500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 38,029.62 778.72 28,308.46 11,379.72 102,297.95

TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.17 -0.26 1.35 0.60 0.77

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.4100 22.0200 21.9840 25.9400 28.7600

VAR.% 0.22 0.15 -0.24 0.04 -0.07

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VOLAR A NEMAK A MFRISCO A-2 HCITY * DANHOS 13 VISTA A

VAR.% 11.14 8.43 4.29 -5.37 -4.52 -4.00


MERK-2 27

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: YADIN XOLALPA

CORPORATIVO #OPINIÓN

CLASES POR TELEVISIÓN El año pasado, México fue el segundo país de AL con más inversión y crecimiento en publicidad digital, dice la Cofece

ROGELIO VARELA

l arranque del nuevo ciclo escolar ocurrió ayer sin sobresaltos, máxime que ahora descansa en un modelo de aprendizaje más robusto que tiene como eje la transmisión de clases por televisión, cuyo poder de integración es vasto. Ayer, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, advertía que tan sólo con la presencia de la televisión se tenía asegurado 88 por ciento de la cobertura en el territorio nacional. Nada más para dar un ejemplo, Televisa —como parte de sus acciones de responsabilidad social— destinó su canal 5.2, de multiprogramación, que tiene 62 estaciones del Canal 5, lo que significa que el programa “Aprende en Casa II” llegará hasta los lugares más recónditos del país. Si a esto se agrega que televisoras como Sky e izzi también se unieron a este esfuerzo, se puede anticipar el éxito de este programa al menos en lo que corresponde a la cobertura y difusión. Habrá que esperar a ver si los contenidos terminan siendo del agrado de los educandos, ya que pensar en el regreso a las aulas hubiera constituido un escenario de más contagios de coronavirus. Y es que en medio de una epidemia, y ante los trabajos a marchas forzadas para que alguna de las 10 vacunas candidatas pueda ser autorizada en los próximos SE PUEDE meses, resulta una buena noticia ANTICIPAR que haya iniciativas de este tipo EL ÉXITO DEL para mostrar que la educación PROGRAMA en México sigue cuando en otros países de plano los niños han quedado sin instrucción escolar.

E

l

PRECIOS. Destacaron los incrementos del jitomate, suministro de agua, limón y gas LP.

#TOMAIMPULSO

LOS EFECTOS

Inflación se acelera en agosto REGISTRÓ SU MAYOR ALZA EN 28 QUINCENAS; SE UBICÓ EN 3.99 POR CIENTO, A TASA ANUAL POR FERNANDO FRANCO

3.7% CIERRE DE LA INFLACIÓN EN 2020, SEGÚN ANALISTAS.

9.5% AUMENTÓ EL JITOMATE EN LA PRIMERA QUINCENA DE AGOSTO.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

El jitomate, el suministro de agua, el gas doméstico LP y el limón fueron algunos de los productos y servicios que llevaron a la inflación a registrar su mayor aumento en 28 quincenas. En la primera mitad de agosto, los precios en el país, que se miden con la inflación, registraron un aumento anual de 3.99 por ciento, el mayor desde junio de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

#PRODUCTOS

Ventas de abarrotes suben 10%

POSTURA

Destacó la inflación negativa de servicios educativos, por los descuentos dados por las escuelas". GABRIELA SILLER ECONOMISTA EN JEFE DE BANCO BASE

A julio, las ventas de los abarroteros registraron un crecimiento en valor de 10.2 por ciento, frente al mismo mes del año anterior, informó la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM). Iñaki Landáburu Llaguno, presidente ejecutivo

l

1

2

l Expertos estiman que Banxico va a recortar su tasa al menos una vez más.

l Proyectan que la va a reducir entre 0.25 y 0.50 puntos, a 4 por ciento.

“Desde hace tres meses la inflación ha dado recurrentes sorpresas al alza y ahora se perfila a romper el objetivo de Banxico de entre 2 y 4 por ciento”, comentó Marcos Arias, analista de Monex. La inflación aumentó 0.24 por ciento en la primera quincena de agosto, frente a los 15 días previos, presionada por las frutas y verduras (2.24 por ciento), tarifas autorizadas por el gobierno (0.60 por ciento) y mercancías no alimenticias (0.38 por ciento). “Destacó la inflación negativa de los servicios educativos (-0.029 por ciento en la quincena), por los descuentos dados por las escuelas, ante la menor demanda de servicios privados, y las clases en línea”, comentó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base. Así, los artículos y servicios del sector educativo subieron 3.56 por ciento anual, el menor avance desde 1996 que hay datos disponibles.

8.8% CRECIMIENTO PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

de la ANAM, precisó que aunque ven una recuperación en el sector, han identificado la compra de productos más económicos. En el primer mes del segundo semestre del año, las ventas sumaron 18 mil 294 millones de pesos en abarrotes. LAURA QUINTERO

LA RUTA DEL DINERO El consumo de las familias ha iniciado una recuperación que todo indica será lenta y complicada por la pérdida de ingresos. Por lo pronto, el índice de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, que preside Iñaki Landáburu Llaguno, señala que en julio las ventas aumentaron 10.2 por ciento a 18 mil 294 millones de pesos. Todas las divisiones crecieron doble dígito, excepto papel, que bajó 2.2 por ciento y en volumen llamó la atención la caída de la región Noroeste, con 25.5 por ciento y Valle de México, con 6.5 por ciento… The Coca-Cola Company anunció que el hondureño Alfredo Rivera será el nuevo presidente de Coca-Cola Norteamérica, con efecto inmediato. Rivera es un veterano de 23 años en la compañía, y recientemente fue presidente del Grupo de América Latina para la firma de bebidas. Rivera sustituye a James L. “Jim” Dinkins, quien ha dirigido la región Norteamérica desde 2018, y que ahora se retira, tras una carrera exitosa en la firma con sede en Atlanta… La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Alejandra Palacios, inició una investigación por posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados, consistentes en las compras o ventas atadas y elevación de costos, obstaculización del proceso productivo o reducción de la demanda de otros agentes económicos. El ente antimonopolio resalta que derivado del creciente uso de medios digitales por los consumidores el año pasado, México fue el segundo país de América Latina con más inversión y mayor crecimiento en publicidad digital con una tasa anual de 20 por ciento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EDUCACIÓNENCASA

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

ASEGURADORA AXA NO RESPONDE La compañía de seguros se ha ubicado entre las que reciben la mayor cantidad de reclamaciones de los clientes

Venden menos útiles escolares LOCALES REGISTRAN UNA CAÍDA COMERCIAL DE 48%, A CAUSA DEL CONFINAMIENTO POR EL COVID-19

ENGGE CHAVARRÍA

al parece que para los clientes de la aseguradora AXA, no es ningún delito manejar en estado de ebriedad, le digo esto luego de conocer la historia de Víctor Hugo Solís Yáñez en Querétaro, hombre de 32 años de edad, que al dirigirse a su hogar fue atropellado por una mujer alcoholizada, accidente del cual quedó en estado de coma, sin que se haya cubierto por la empresa de seguros. Resulta que el 15 de agosto, el joven se encontraba a bordo de una motocicleta mientras esperaba cruzar Avenida de La Luz, esquina con la calle Cascada, en la colonia Satélite, cuando fue embestido por una camioneta Mazda CX 2016, alrededor de las 3:40 de la madrugada. Víctor Hugo Solís quedó tendido en la calle, por lo que fue trasladado al Hospital de Especialidades Del Niño y La Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, con traumatismo craneoencefálico severo. No obstante, éste es sólo uno de los desafortunados casos que la aseguradora, que dirige Daniel Bandle en México, tiene en su haber, pues en el primer trimestre de 2019 se colocó como la compañía de seguros con más quejas registradas ante la Condusef, al sumar cinco mil 10, es decir, 19.7 por ciento de las 25 mil 435 totales. Al finalizar el año tenía 14 mil 77 reclamaciones, por lo que EN 2019 CERRÓ el titular de la Comisión, Óscar CON MÁS DE Rosado, habría de tomar cartas 14 MIL QUEJAS en el asunto. DE USUARIOS En la misma situación se en-

POR EVERARDO MARTÍNEZ

T

CAUSAS

1 l La reducción en ventas obedece a que las clases en este ciclo escolar no son presenciales.

2 l El gobierno federal implementó un programa de educación a través de canales de TV.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los comercios de útiles escolares vendieron prácticamente la mitad en el reinicio a clases del nuevo ciclo, en comparación con hace un año, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México. Los ingresos de ventas por el inicio del nuevo ciclo escolar descendieron este 2020 a dos mil 621 millones de pesos en la Ciudad de México, es decir, una caída de 48 por ciento con respecto a los ingresos de 2019, cuando las ventas ascendieron a cinco mil 40 millones de pesos. El presidente de la Canaco,

1,570 PESOS, EL GASTO PROMEDIO POR ALUMNO EN TEMPORADA NORMAL.

65% EL DESCENSO EN VENTAS QUE REGISTRAN LOCALES EN MONTERREY.

Nathan Poplawsky, señaló que el hecho de que el ciclo escolar se opere de manera virtual y vía televisión nacional va a implicar un menor consumo de material escolar, calzado y uniformes escolares. Poplawsky agregó que la pandemia dejó estragos importantes en el bolsillo de los ciudadanos, al igual que en la estructura completa del comercio y servicios de la capital, por lo que se espera que la mayor parte de los negocios, principalmente papelerías y autoservicios, implementen promociones especiales y ofertas para incentivar la compra de útiles y materiales escolares. En Monterrey, la reducción de ventas de artículos escolares fue peor que en la capital. Gabriel Chapa, presidente de Canaco Monterrey, expuso que la reducción en el gremio fue de entre 55 y 65 por ciento en las ventas. FOTO: GUILLERMO O'GAM

cuentra la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que preside Manuel Escobedo Conover, sobre todo al considerar que, en 2018 el Buró de Entidades Financieras la colocó también como una de las aseguradoras con más quejas, mismas que hemos documentado en este mismo espacio. De acuerdo con el expediente C1/QRO/22915/20, la mujer que trató de huir después del accidente, fue liberada al día siguiente por la Fiscalía número seis. Como verá se trata de un asunto de múltiples aristas en el que también debería poner especial atención el titular de la Fiscalía General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo. IMSS, ¿HASTA CUÁNDO? Las unidades médicas del IMSS, en las que el proveedor Hemoser debería encargarse del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico 2020-2022, tienen ante sí una clara llamada de alerta, pues además de que la empresa de Ignacio Higareda no ha cerrado negociaciones con algunos fabricantes, en otros casos sus equipos son de origen chino o brasileño, por lo que existen versiones de que podrían no contar con los respectivos certificados de libre venta y registros sanitarios. Hay que recordar que en el Instituto, al mando de Zoé Robledo, se esperaba que todo funcionara óptimamente desde el 1 de julio pasado, sin embargo, esto no ha sucedido en perjuicio de miles de derechohabientes, pues la compañía se quedó con más de una docena de partidas presupuestales para aplicar las pruebas en diversos hospitales de la delegación Sur de la CDMX, así como en Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, y Morelos. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

l

ALTERNATIVA. Seis cadenas de televisión apoyan al gobierno en su estrategia de reanudar clases.

#CONEXIÓNENLÍNEA

REGISTRA FALLAS ZOOM EN 9 PAÍSES ● En el primer día de regreso a clases, la plataforma de videoconferencias Zoom registró una falla masiva que afectó por lo menos a nueve países. De acuerdo con el sitio

DownDetector, se registraron fallas en el servicio en Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Reino Unido, India, Perú, Argentina e Indonesia. “Nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente", indicó la empresa, a petición de información de este medio. ADRIÁN ARIAS

FOTO: ESPECIAL


MERK-2 29

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AGUA TURBIA EN ROTOPLAS En 2015 y 2016 se detectaron problemas y opacidad, cuando de forma tercerizada habría obtenido contratos por 1,500 mdp

l

OFERTA. Va a tener una app para hacer los pedidos en línea con una comisión y gastos de envío.

#MERCADODESANJUAN

INICIO

Permuta a marketplace

HISTORIA l EXISTEN CUA-

TRO MERCADOS DE SAN JUAN EN LA CDMX, TODOS CONSIDERADOS EMBLEMÁTICOS.

LA PLAZA DE COMIDA EXÓTICA VA A OPERAR EN FORMATO DIGITAL POR FERNANDO FRANCO

INICIO

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

30 LOCALES PARTICIPAN EN LA PRIMERA ETAPA.

l EL PRIMER

MARKETPLACE SE UBICA EN LA SEGUNDA CALLE DE ERNESTO PUGIBET 21.

OLEADA l EN LOS SIGUIENTES MESES SE VAN A SUMAR LOS OTROS TRES MERCADOS DE COMIDA EXÓTICOS.

A partir de septiembre, el emblemático mercado de San Juan va a operar bajo el formato de marketplace, es decir, como una comunidad con pedidos a domicilio y la opción de pagar por internet. La empresa de pagos digitales MyCashles es la encargada de digitalizar el mercado, que se caracteriza por la venta de comida exótica y gourmet en la zona centro de la CDMX. Los pedidos se van a realizar en la página mercadodesanjuan.com o en la aplicación

638 PESOS, MÁS IVA, PAGAN LOS LOCATARIOS POR ESTAR A LA APP.

#ERADIGITAL

Ven crecimiento en Buen Fin 2020 La edición del Buen Fin 2020 va a tener un mayor crecimiento en ventas que en años anteriores, señaló José Manuel López, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios

l

120 MIL MDP, LAS VENTAS EN 2019.

del mismo nombre. Los costos para el usuario consideran una comisión de 5 por ciento del ticket de compra, más 27 pesos de envío por los primeros tres kilómetros. En entrevista con El Heraldo de México, Enrico Becerra, fundador y director de la empresa, comentó que este mercado tiene pedidos de lugares tan lejanos como Santa Fe o Huixquilucan, “pero son muy al estilo de la Sección Amarilla: marcas por teléfono, te atienden y tienes que ir por dinero para que pagues”. “Lo que hicimos fue digitalizar el servicio a domicilio para convertirlo en una experiencia tipo Uber Eats, en donde los consumidores dan de alta su tarjeta, navegan por la variedad de productos exóticos que tiene, piden y pagan en línea”.

Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). “No sólo por el crecimiento natural, sino también por los cambios de paradigmas que se dieron en la contingencia sanitaria”, expuso. En la presentación del portal México a tu Puerta para sumar a la digitalización comercial, Philippe Boulanger, director de eLeaders, dijo que las empresas tendrán que adaptarse a la realidad de que hay mayores ventas por internet. EVERARDO MARTÍNEZ

CARLOS MOTA

istoria de opacidad preocupa severamente a los observadores de las compras y licitaciones de contratos gubernamentales: se trata de Grupo Rotoplas, una empresa que cotiza en bolsa, encabezada por Carlos Rojas Mota Velasco y por Carlos Roberto Rojas Aboumrad. Resulta que, de acuerdo con información del portal de compras Compranet, Rotoplas ha obtenido en los últimos siete años contratos gubernamentales por más de 806 millones de pesos; desde licitaciones para el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (con tres licitaciones, una por 71 millones, otra por 195 millones y una más por 250 millones de pesos), hasta asignaciones directas, como la obtenida ante la Comisión Federal de Competencia Económica este año. Pero fue en los años 2015 y 2016 cuando se empezaron a detectar problemas y opacidad, cuando de forma tercerizada habría obtenido contratos por mil 500 millones de pesos para las llamadas “Zonas Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social”. En octubre de 2016, el diario Reforma publicó que la empresa buscó frenar una investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que estaba revisando esos LA ASF contratos para instalar 19 mil REQUERÍA sistemas de recolección de agua SABER LA pluvial y baño ecológico. RELACIÓN Los contratos habrían sido ganados oficialmente por tres CON DAXME pequeñas empresas, pero se supo que Rotoplas era la proveedora de una de ellas. De acuerdo con la indagatoria, la ASF requería saber la relación que Rotoplas guardaba con la empresa Daxme, una de las tres empresas del consorcio triunfador (las otras dos eran Muebles y Mudanzas MYM, y la otra BPG Ingeniería). Sin embargo, estos requerimientos provocaron la furia de Rotoplas, que interpuso amparos y calificó de ilegales los requerimientos. Rotoplas adujo que no ejercía recursos públicos. Un tribunal colegiado sentenció que, a pesar de lo que argumentaba, la empresa sí era un tercero relacionado con aquel jugoso contrato, dado que tenía un convenio de suministro con financiamiento con Daxme para proveer la adquisición e instalación de sistemas de recolección y almacenamiento de agua pluvial. Actualmente, Rotoplas no tiene inhabilitaciones en la Secretaría de la Función Pública. En 2017, el portal Animal Político documentó que la ASF había detectado la forma en la que Grupo Daxme adquiría baños ecológicos en 14 mil 300 pesos, cada uno, para luego revenderlos a la Sedesol en 74 mil 800 pesos. Cuando el agua es turbia, hay ganancias considerables.

H

FERIA INDUSTRIAL El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, lanza hoy la edición 2020, en formato de realidad virtual, de la feria Industrial Transformation Mexico. Se va a realizar del 28 al 30 de octubre, y será clave para la Industria 4.0. También anunciará que la Reunión Anual de Industriales de Concamín, que preside Francisco Cervantes, ocurrirá al mismo tiempo. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


30 / MERK-2 / MARTES / 25 /08 / 2020 / HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

Necesidad de procesar aguas residuales JULIO C. VALDIVIESO ROSADO

Integrante del Colegio de Ingenieros Ambientales JULIOC@VALDICORP.MX

LA SITUACIÓN SE AGRAVA PORQUE PARA EL CONSUMO HUMANO SE REQUIERE AGUA DE BUENA CALIDAD, QUE PROTEJA LA SALUD DE LOS CIUDADANOS, LIBRE DE BACTERIAS U OTROS TRANSMISORES DE ENFERMEDADES A ESCASEZ DE AGUA SE refiere a la falta de este líquido para satisfacer la demanda que los habitantes requieren para sus necesidades elementales, además de las que se utilizan para riego o para usos industriales. Esta situación de escasez afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a nuestro país. La situación se agrava porque además para el consumo humano se requiere agua de buena calidad, potable, que proteja la salud de los ciudadanos, libre de bacterias u otros transmisores de enfermedades. Para cualquier sistema de abastecimiento de agua potable, se debe seleccionar una

L

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

fuente que puede ser un río, arroyo, lago, de salud pública sobre todo en esta época etcétera, que también debe ser de buena de la pandemia que ha cobrado la vida de calidad. miles de mexicanos. Después de la obra de toma, debe de Independientemente de otras accioinstalarse la planta potabilizadora para de nes que sean tomadas en el área de salud, ahí extender la red de abastecimiento a la es urgente reforzar la infraestructura de población. abastecimiento de agua potable de buena calidad y de procesamiento de aguas reDespués de ser utilizada, el agua servida siduales, reforzando también la actividad se colecta en un sistema de alcantarillado y de disposición de los lodos residuales que actualmente, dada la situación de escasez, debe de conducirse forzosamente a una generan dichas plantas de preferencia en Planta de Tratamiento de aguas residuamonorrellenos dedicados exclusivamente les (PTAR) para reutilizar el agua tratada. a estos residuos. Actualmente, el académico de la UNAM, Las aguas residuales, ya no deben desel doctor Adalberto Noyola, propone que cargarse sin tratar, a ríos u otros cuerpos de la PTAR debe renombrarse como “Planta agua, máxime si aguas abajo son utilizadas Procesadora de Aguas Residuales (PPAR)” para dotar de agua potable a las poblaciones, afectando directamente su salud. porque en dicha instalación se lleva a cabo un proceso de depuración y de transforDichas descargas deben de conducirse mación de materiales para su posterior a plantas procesadoras, el efluente tratado aprovechamiento. debe reutilizarse totalmente y los lodos deben ser procesados, de La PPAR produce tanto agua tratada como lodos residuales. preferencia para obtener energía En muchas partes del país, el de ellos. LA COMUNIDAD agua tratada se regresa a cuerEso es lo que debe marcar SE QUEJA DE pos de agua en vez de reutilila nueva tendencia en este DESCARGAS zarla. Esto aumenta la escasez tema. Al reutilizar el efluente MALOLIENTES porque puede reutilizarse en tratado, hay un ahorro conDE AGUAS riego de áreas verdes o lavado servador de 40 por ciento de RESIDUALES de vehículos, entre otros usos. agua potable, significativo para Los lodos producidos igualmente abatir parcialmente la escasez van a dar a cuerpos de agua o a mencionada. Otros técnicos opinan que por rellenos sanitarios, usualmente la salud de la población, es urgente y necesin ningún control. En el país, de acuerdo con información sario reformar el exiguo presupuesto actual de la Conagua, se producen anualmente destinado a estas actividades, para que los siete mil 410 hectómetros cúbicos de aguas recursos autorizados a la construcción de residuales municipales al año (h3/año). Si le PPAR incluyan el mantenimiento de estas sumamos seis mil 880 de descargas residuapor los años de vida útil, para evitar su abanles no municipales tenemos un total de 14,290 dono y se conviertan en elefantes blancos, h³/año, equivalentes a casi 40 millones de m3 esparcidos por todo el país. diarios. Oficialmente se procesa sólo 63 por El doctor Eduardo Mestre, experto de ciento. El 37 por ciento restante equivalente alto nivel en el tema de agua, opina que a 4.5 millones de m3 diarios tiene que ir algún muchas plantas se diseñan con tecnologías lado si no es procesado. Entonces ¿A dónde no adecuadas, por ejemplo, hay muchas va? ¿Y los lodos generados del tratamiento lagunas de estabilización, por lo que es necesario modernizar los diseños, utilizar adónde van? tecnologías de bajo costo y de alta eficienEn varios lugares la comunidad se queja de descargas malolientes de aguas residuales cia, y considerar que no es necesario utilique son descargados cerca de los lugares zar mucha agua para riego, sino utilizarla donde viven, generando graves problemas adecuadamente.


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#JULIOOSCURO

Producción de petróleo va a la baja PEMEX REGRESÓ A NIVELES QUE NO SE VEÍAN DESDE OCTUBRE DE 1979; AFECTÓ EL CIERRE DE POZOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En julio de este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró su producción más baja de los últimos 41 años al reportar un promedio de un millón 595 mil barriles diarios. De acuerdo con las estadísticas publicadas por la petrolera,

la producción cayó 5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Así, Pemex regresó a niveles que no se habían observado desde octubre de 1979, cuando la producción fue de un millón 510 mil barriles de crudo diarios. La caída se da luego de que México aceptó ante la OPEP recortar su producción en 100 mil barriles diarios, como parte de un acuerdo que solamente contemplaba a los meses de mayo y junio. Arturo Carranza, consultor independiente en energía, comentó que Pemex tuvo que cerrar pozos para cumplir con el recorte prometido y volver

EL ORO NEGRO 1 l Pemex regresó a niveles que no se habían observado desde octubre de 1979, cuando la producción fue de un millón 510 mil barriles de crudo diarios.

2 l La caída se da luego de que México aceptó ante la OPEP recortar su producción en 100 mil barriles diarios.

3 l Pemex tuvo que cerrar pozos para cumplir con el recorte prometido y volverlos a echar a andar implica un proceso complicado.

l

AJUSTE. Tuvo que cerrar pozos para cumplir con el recorte prometido.

a activarlos implica un proceso complicado que requiere tiempo. Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit, comentó que la caída también se debe a la declinación de los campos que más aportan a la producción, que son Ku Maloob Zaap y Cantarell.

39% CAYÓ LA VENTA DE GASOLINA CONTRA UN AÑO ATRÁS.

A su vez, la venta de gasolina registró una caída de 39 por ciento respecto a julio del año pasado, al registrar ingresos por 25 mil millones de pesos, sin embargo, observó una recuperación en comparación con abril, mes en que se agudizó la pandemia sanitaria.

FOTO: CUARTOSCURO

"NUEVA REALIDAD"

1

2

POTENCIAL. Los gastos de operación se reducen hasta 20 por ciento.

l

#APUESTAFUTURA

Cocinas fantasma SON NEGOCIOS DE COMIDA PARA ENVÍOS A DOMICILIO POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante cierres temporales, elevados costos de la renta y la caída en ventas por el

134 MIL RESTAURANTES CERRADOS, ESTIMA LA CANIRAC.

l Es una oportunidad para quien quiere mantener su negocio o iniciar uno.

l Se eliminan los gastos de renta y de servicios que demanda sostener un local.

COVID-19, el sector gastronómico apuesta por las “cocinas fantasma”. “Las MiPymes tienen que evolucionar y adaptarse a las nuevas condiciones, las Dark Kitchen te dan la oportunidad de iniciar tu negocio desde la comodidad de tu casa con muy poca inversión”, dijo Isaac Lucatero, director regional del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera. Las cocinas fantasmas, también conocidas como Dark Kitchens, son negocios de comida en donde se elimina la atención presencial y sólo se manejan envíos a domicilio. “En estos momentos ya no conviene abrir un negocio en el que destines una buena parte de tus ahorros, puedes hacerlo desde tu casa, con lo que ya tienes a la mano e invertir sólo en los insumos”, comentó William Silva, especialista en negocios. La Ciudad de México es una de las de América Latina en donde tienen auge.


#GASERAS

MERK-2 33 LA PROCURADURÍA FEDERAL del Consumidor considera dar aviso a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para que investigue un presunto delito de las gaseras del Valle de México por acordar el precio en la venta del cilindro de 20 kilos, en 500 pesos, del gas Licuado de Petróleo (LP), informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia. LAURA QUINTERO

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

En la mira, por acordar precios

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

FOTO: CUARTOSCURO

MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


REDACCIÓN

FOTOS: ESPECIAL

¿Cuándo voy a dejar de bailar? Hasta que Dios me quite la vida, de viejo, aunque sea con bastón, pero me voy a menear”

En cuestión de ocho días murió mi hija y nos dejó dos ‘pedacitos’ de ella. Estamos con el duelo pero sabemos que está contenta desde allá arriba. No vamos a lucrar con su muerte, sí necesitamos apoyo para nuestros nietos, pero seguiremos adelante”

25 AGOSTO

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

quel breve baile de un minuto lo llevó a la fama en internet y, tras abrir el telón de la popularidad, el mundo conoció a Fabio El Lobo Vásquez, un hombre que entre el dolor, la pérdida y la adversidad, quiere sonreír y compartir su alegría. Su pasión por la música disco fue la puerta hacia un nuevo reto que le planteó su vecina. “Una amiga me dio el tip, me dijo: “yo me metí a un concurso de baile y allí gané, pero tú y tu esposa pueden bailar mejor que yo, deberían de entrar”. Le dije a mi esposa “¿será que lo hacemos?” porque acaba de morir nuestra hija hace dos meses y la verdad, estamos todavía dolidos”, compartió el hombre de 50 años de edad. Vásquez, de oficio zapatero, vive en la Zona 5 de la Ciudad de Guatemala y entre el dolor de la pérdida, decidió participar en el llamado CoviDance 2020, un reto lanzado en una página de Facebook en el que los participantes presentan sus mejores pasos con música de los 70 u 80 y el ganador se lleva 50 dólares. “Sé que mi hija desde el cielo echa porras porque amaba vernos bailar. Le dijimos ‘vamos a hacerlo aunque estamos de luto por tu partida pero tú sabes que en nuestros corazones estas’. El luto hay que llevarlo en el corazón, si lo tenemos siempre en la cabeza, vamos a caer en depresión; la muerte se llevó a nuestros seres queridos, pero no nos podemos ir nosotros, menos si tenemos motivos para salir adelante”, expresó. El pasado 23 de junio, Fabio y su esposa María Magali perdieron a su hija Jeniffer Alejandra, de 32 años de edad, a causa de un fallo renal fulminante. Ella dejó en orfandad a una niña de nueve meses y un niño de ocho años. Don Lobo, como le han apodado en redes sociales, sabe de las más de 27 mil familias guatemaltecas

FABIO EL LOBO VÁSQUEZ BAILARÍN AFICIONADO

l DUELO. Hace dos meses, la pareja perdió a su hija mayor, por problemas de salud.

OPTIMISTA. Gracias al ritmo en la pista, Lobo Vasquez aminora el dolor y encuentra alegría.

l

DON LOBO, el bailarín

FABIO VÁSQUEZ PRESUMIÓ SU TALENTO EN EL BAILE Y CONQUISTÓ LAS REDES SOCIALES, AUNQUE ÉL MISMO SE ENFRENTA A UN DOLOROSO LUTO

enlutadas a causa del coronavirus y aunque su pérdida no es por la pandemia, se suma al dolor de llorar la ausencia de un ser querido. Entre la adversidad, Vásquez pidió a su hijo menor que lo grabara en un reducido espacio de su hogar y aunque no ha visitado México, su pasión por la música disco llegó hasta nuestro país. Aquí, muchos internautas recordaron con añoranza que esos mismos pasos se veían cada fin de semana en la famosa pista del Patrick Miller, antes de que iniciara la cuarentena provocada por la epidemia. “Tenemos que seguir adelante. Es muy doloroso todo lo que está pasando, pero tenemos que sonreír. Me alegra mucho que tantas personas de tantos lugares hayan disfrutado el video, sus alegrías son bendiciones para nosotros. Sólo queríamos hacer lo que nos gusta y de ser posible, pues ganar esos 50 dólares para poder ayudar a nuestros nietos”, agregó Vásquez, quien a pesar del dolor, encuentra los motivos para alegrar su vida y proveer sustento a sus nietos, algo en lo que la comunidad en redes sociales ya le ayuda, al enviarle despensas y alimentos.

EL BAILE LOS UNE

Al conocer centros de baile en Guatemala como Tivoli, La Playa, Disco Montaña Púrpura o Music Power, fue en este último donde Fabio y Magali coincidieron en el verano de 1984, se casaron a mediados de 1987 y su amor floreció.


#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO DE BAILE EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA DISFRUTA DE TEMAS DE HIGH SCHOOL MUSICAL 2

ESCENA MARTES / 25 / 08 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DETALLES SOBRE EL EVENTO

l Con Hello Seahorse! trabajan ocho personas de forma constante durante sus giras.

#CRISIS

CANTAN POR SU

STAFF LEÓN LARREGUI, DE ZOÉ Y MEME, DE CAFÉ TACVBA, QUIEREN AYUDAR A 300 PERSONAS QUE LLEVAN CINCO MESES SIN INGRESOS

#OPINIÓN

PARA OÍR

#ESTRENO

l El concierto es vía streaming y será conducido por Rulo, La Reclu y Sopitas.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTE: ERIK KNOBL

Las épocas de crisis unen a sectores de la sociedad, hoy los músicos intentan apoyar al staff que labora en sus conciertos y quienes desde hace cinco meses no perciben ingresos, porque cancelaron los shows, por la pandemia. León Larregui, de Zoé y Meme, de Café Tacvba, lanzaron la campaña Va por el crew, en la que participan más de treinta artistas con el fin de recaudar fondos para cerca de 300 personas que trabajan en este mercado, pero esto es una muestra de solidaridad en la industria, al menos así lo ve Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse! “Definitivamente en tiempos difíciles la gente se reúne y se apoya. Este es un ejercicio que nos fortalece como colegas. No quiero sonar cursi, pero el amor es muy necesario en nuestras vi-

28 DE AGOSTO ES EL CONCIERTO EN LÍNEA.

61 MIL PERSONAS LABORAN EN PRODUCCIONES DE CONCIERTOS.

l Se reciben donaciones desde $100 pesos en la plataforma: vaporelcrew.hipgive.org.

● Los fans de los musicales, podrán

disfrutar de sus canciones favoritas el domingo 30 de agosto en Disney Channel Sing Along, al revivir los temas icónicos de series y películas del canal, interpretadas por talento invitado como Meg Donnelly con “What Time Is It”, de High School Musical 2 y Demi Lovato hará la introducción de “It’s On”, de Camp Rock 2: The Final Jam. La cita es a las 20:00 horas. REDACCIÓN

l No hay límite de personas para ver el show y se puede entrar desde cualquier país.

das, creo que antes todo era muy rápido, estresante, caótico y hasta algo individualistas, inclusive en la misma escena musical, ahora esta situación nos ayuda a corregirlo”, comentó la intérprete. Julieta Venegas, Enjambre, Carla Morrison, Nortec: Bostich + Fussible, Amandititita, Chetes, El Haragán, Siddhartha, Marcela Viejo y Esteman son algunas de las bandas que participan en esta iniciativa, que si bien cada uno sigue apoyando a su equipo más cercano, la mayoría de las personas que trabaja en la producción de conciertos no pertenecen directamente al equipo de las bandas. La iniciativa busca recaudar poco más de cuatro millones y medio a través de prendas, discos, instrumentos musicales y artículos de las bandas, tesoros para los fans de los grupos que participan. Además, podrán pagar 150 pesos para acceder al concierto virtual el 28 de agosto. Enjambre, por ejemplo, cedió el traje que usa Luis Humberto Navejas en el video de “Somos

l Los seguidores de League of Legends podrán escuchar toda la música del juego en Spotify.

l La gente puede adquirir boletos para el próximo año de bandas como Café Tacvba.

ajenos”, tan sólo con ellos trabajan 10 personas checando las luces, el audio, bocinas, guitarras y demás instrumentos, el número crece cuando se presentan en recintos grandes. “Somos ajenos, es un traje que he utilizado en otras situaciones importantes, está en buenas condiciones”, aseguró el vocalista. “La industria está más unida que nunca, ya no hay esa línea que dividía a los artistas gigantes de los independientes, creo que nos hacemos uno solo y eso habla bien de la comunidad musical y los cambios que estamos viviendo con todo lo que pasa”, comentó la cantante Vanessa Zamora, quien también formará parte del concierto virtual el 28 de agosto. Las 300 personas a las que van ayudar, han sido seleccionadas por un comité conformado por 20 especialistas de la industria y se distribuirá en varias regiones del país; con base en criterios como trabajar por proyecto y no estar recibiendo un sueldo durante la pandemia por COVID-19.

LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#NBA

CALIENTAN LAS SEMIS EL HEAT BARRE, Y AVANZA SIN PROBLEMAS

RESULTADOS DE AYER

● EL EQUIPO DE MIAMI VENCIÓ 99-87

A LOS PACERS PARA LIMPIARLOS EN CUATRO JUEGOS, Y CONVERTIRSE EN EL TERCER INVITADO A LAS SEMIFINALES DEL ESTE. GORAN DRAGIC Y COMPAÑÍA SORPRENDIERON A LOS DE INDIANA, DESPUÉS DE CLASIFICAR UN LUGAR ABAJO DE ELLOS. REDACCIÓN PACERS

87-99

ROCKETS

114

THUNDER

117

SERIE: 2-2

HEAT

BUCKS

121

MAGIC

106

HP FIELD HOUSE / SERIE: 0-4

SERIE: 3-1

FOTO: AP

MARTES / 25 / 08 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ORIGINAL. Hasta mascotas, en las gradas del T-Mobile Park.

l

#NUEVANORMALIDAD

FOTO: AP

RENO VARSE

FESTEJO Y CONTAGIO

500 USD. CUESTA UN SITIO EN EL MONSTRUO VERDE.

O MORIR FANS DE CARTÓN EN ESTADIOS Y JUEGOS CON REALIDAD VIRTUAL, DESTACAN EN LA ERA DEL COVID-19 POR EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El coronavirus trajo consigo crisis sanitarias y económicas que golpearon a la industria del deporte, la cual tuvo que parar por decenas de días y, ahora, se adapta a la nueva normalidad. Como nunca antes, los equipos de varias disciplinas de ligas profesionales han tenido que disputar sus juegos a puertas cerradas, algo que merma su modelo

#OPINIÓN

TIERNA AFICIÓN l En el beisbol de Corea del Sur, los fans mandaron peluches de Pokémon para acompañar a los peloteros.

de negocio, además del apego y color que siempre suelen dar los aficionados en las tribunas. “Renovarse o morir”, la frase que se le atribuye al filósofo y escritor español Miguel de Unamuno, ha tenido que ser explotada por muchos clubes en esta época. El Borussia Mönchengladbach fue el pionero en dar un giro de 180 grados, en la forma de percibir el futbol para sus fans. El club alemán hizo un llamado a su afición para que mandara sus rostros, con el fin de apoyar al equipo en el recinto; la demanda alcanzó las 13 mil figuras de cartón en el duelo ante el Bayer Leverkusen, y para los siguientes compromisos el inmueble se notó abarrotado de fotografías con los colores del conjunto. El M’Gladbach solicitó a sus seguidores depositar 19 euros, para participar en la campaña

TORNEOS SUI GÉNERIS l Tras el parón se reiniciaron o echaron a andar eventos con formatos extraños, como la Champions, que se jugó a un partido desde los cuartos, o el MLS is Back estadounidense, que se organizó con el formato el estilo de un Mundial.

“Quédate en casa, estás en las gradas”, con la que al final de la temporada se reunieron 40 mil euros, que tienen como destino causas benéficas en la ciudad. En el regreso de la MLB, las novenas optaron por seguir estos pasos y llevar a los amantes de la pelota caliente al parque, sin la necesidad de ir. Con esta idea se ganan dos cosas: ingresar algunos dólares a las arcas de los equipos que se han visto diezmados por la falta de entradas e insumos, y mantener el contacto con la afición. Por ejemplo, los Mariners cobraron desde 40 hasta 249 dólares a los fans por tener su rostro en el T-Mobile Park; claro, el precio depende de la importancia del lugar del inmueble. En tanto, el Monstruo Verde, de Fenway Park, cotizó los lugares para los recortes de seguidores en 500 dólares, para estar presentes en la zona más majestuosa de los juegos de los Red Sox de Boston.

USAIN BOLT, OCHO VECES CAMPEÓN OLÍMPICO, SE ENCUENTRA EN CUARENTENA, DESPUÉS DE DAR POSITIVO POR CORONAVIRUS, TRAS CELEBRAR EL FIN DE SEMANA PASADO SU CUMPLEAÑOS 34, CON UNA GRAN FIESTA A LA QUE ASISTIERON DEPORTISTAS, ARTISTAS Y OTRAS CELEBRIDADES. “NO TENGO SÍNTOMAS, PERO ME VOY A AISLAR”, DIJO. REDACCIÓN

La tendencia fue seguida por otras novenas de la MLB, como los Dodgers de Los Ángeles, Reds de Cincinnati, Nationals de Washington y Yankees de Nueva York, por nombrar a algunas. La NBA y la NFL quisieron acercarse a su afición a través del mundo digital, y pusieron gratis sus plataformas para tener presencia durante la cuarentena. Pero eso no es todo, la liga del deporte ráfaga se alió con RYOT, que produce los juegos en vivo a través de la realidad virtual. De esta manera, se han transportado los partidos físicos a dispositivos de última generación Oculus Venues y auriculares Oculus Go, para que los fans vivan una experiencia de un duelo en vivo desde casa, con lo que se hace un nexo entre el mundo real y el digital. Así, la nueva era, ocasionada por el COVID-19, ha hecho que el deporte renueve iniciativas para mantenerse cerca de la afición y no dejar caer el negocio.

● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●


MARTES / 25 / 08 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


#LONUEVODELASEMANA PRECIOS Y VERSIONES

GLX TM: $229,300.

GLX CVT: $246,100.

GLS TM: $252,500.

GLS CVT: 275,300.

l Mirage hatchback también recibió una actualización intensa y se incorporará al mercado mexicano próximamente.

REALEZA. La marca inglesa se fundó hace 101 años.

l

#LUJOYPODER

VELOCIDAD 'VESTIDA DE CUERO' 7

OPCIONES DE COLOR EXTERIOR, CON ACABADO METÁLICO.

E

l nuevo sedán subcompacto Mirage G4, de Mitsubishi, hace su aparición en nuestro país con importantes aspiraciones, en uno de los segmentos más solicitados. Destacan el nuevo diseño, la amplitud y gran cajuela, y los elementos de seguridad de serie. Mitsu se reinventó con elementos del diseño Dynamic Shield, que comprende una nueva parrilla en forma de X, y acabados en negro laqueado. Los faros -de halógeno- son más alargados y durante el día se iluminan con led. Ciertas versiones equipan faros de niebla, rines de aluminio de 15 pulgadas y un discreto alerón sobre la cajuela. También se ofrece volante forrado con piel, bocinas extras, climatizador automático y llave inteligente en las versiones tope. La seguridad corre a cargo de frenos ABS, con asistencia electrónica, dos bolsas de aire frontales y control electrónico de estabilidad, y carrocería reforzada para todos los Mirage G4 disponibles. Los pasajeros viajan cómodos, rodeados con buenos acabados y gran espacio interior; mientras que pueden disfrutar de la nueva pantalla táctil de siete pulgadas, bajo el sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El fondo del tablero simula fibra de carbono. Supera los 25 km/l, gracias al pequeño, pero potente motor tricilíndrico de 1.2 litros, que envía la potencia al eje delantero, mediante una transmisión manual de cinco velocidades o

76

HP Y 74 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.2.

CLA RAS

DÍA XX25 DEDE MES AGOSTO DE 20YY DE 2020 38 XX MARTES

PRIORIDADES ● RENOVADO, EQUIPADO Y CON MAYOR SEGURIDAD, EL MITSUBISHI MIRAGE G4 2021 YA LLEGÓ AL MERCADO NACIONAL

● Bentley Bentayga Speed 2021 es un SUV extremadamente lujoso, dispuesto a mostrar sus capacidades de desempeño. Se añaden faros oscurecidos, faldones laterales del color de la carrocería, rejillas en el radiador, un llamativo spoiler alargado, rines de 22 pulgadas, y el distintivo emblema Speed, a lo largo del vehículo. En la parte trasera se localizan los tubos de escape doble en forma ovalada, que inmediatamente denotan que se trata de un modelo de alto desempeño. Se actualizó el sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil de 10.9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay; y Head-up Display para proyectar información relevante, sin olvidar el recubrimiento de algunos elementos con cuero. Un SUV cercano a las tres toneladas, impulsado por un motor W12 de 6.0 litros con 626 Hp y 664 lb-pie de par, cifras con las que acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.9 segundos, y una velocidad máxima de 306 km/h. Finalmente, si el cliente tiene el ímpetu de escalar un poco más en la exclusividad del modelo, tendrá a su disposición la Bentayga Black specification, versión en la que todos los elementos cromados son sustituidos por accesorios en negro brillante o cita de mecánica.

ASÍ SE HACE UNA ESTRELLA l Su motor es construido a mano, y probado en Crewe.

l Un banco completo de seis cilindros puede ser desactivado para mejorar la eficiencia del combustible. l Cuatro modos de manejo: Confort, Sport, Bentley y personalizado; próximamente habrá una versión híbrida enchufable.

l Acelera de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos, y continúa hasta 306 km/h, de velocidad máxima.

RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA

EQUIPADO. Sintonía con las apps de moda.

l

POR ESTEVAN VÁZQUEZ

FOTOS: ESTEVAN VÁZQUEZ

13% ●

l RETO. Comandos de voz y volante multifunción.

DE CRECIMIENTO DE LA MARCA, EN JULIO.

una CVT. Mirage G4 promete el mejor rendimiento del segmento, dato que será corroborado con la prueba a fondo. Sus rivales directos en México son el nuevo Hyundai Grand i10 sedán, Chevrolet Aveo, Ford Figo y Nissan V-Drive (antes Versa).

CIMA. La calidad, non plus ultra; la fabricación, enteramente a mano.

l


MARTES 25 DE AGOSTO DE 2020

HISTÓRICO. Un modelo icónico regresa rejuvenecido.

39

l

EL QUE INICIÓ TODO l Es un tributo al ganador Continental de las 24 horas de Daytona de 1966, donde Ford logró su primera victoria de resistencia.

#HERENCIADETRIUNFO

TRIBUTO PARA UN CAMPEÓN ● FORD CONMEMORA LA VICTORIA DE SU AUTO SUPERDEPORTIVO GT, QUE GANÓ EN 1966, CON ESTA VARIANTE MUY ESPECIAL POR ESTEFANÍA TRUJILLO FOTO: CORTESÍA

C

on el fin de conmemorar el campeonato de Ford en las 24 horas de Daytona de 1966, la compañía presentó la edición especial Heritage del mítico GT. Tras poner en práctica toda la deportividad y experiencia de Ford Performance, la marca llega a un nivel más alto para la variante 2021, con un nuevo paquete Studio Collection, que ofrece más exclusividad y mejoras aerodinámicas. Inspirado en el icónico GT40 MK II, esta edición cuenta con una pintura color blanco y cofre de fibra de carbono, así como toques rojos asimétricos en la salpicadera delantera, borde

l Esta edición Heritage es la primera en mostrar un diseño famoso por una carrera que no sea Le Mans.

l Ford Performance también presentó la línea de este superdeportivo: Ford GT Studio Collection.

del techo, la puerta del lado del conductor y debajo del alerón trasero. Equipa rines de aluminio forjado Heritage Gold de 20 pulgadas, junto con cálipers monobloque Brembo rojos, que complementan la imagen. Por dentro cuenta con detalles como alcántara negra en el panel de instrumentos, revestimiento del techo y el contorno del volante, paletas de cambio rojas al volante y asientos deportivos. Adicional, está disponible el paquete Heritage Upgrade, que incluye rines de fibra de carbono de 20 pulgadas, con un exclusivo interior pintado de rojo brillante y cálipers monobloque negros, con las letras Brembo en rojo. En el interior, este paquete agrega un número 98 en los paneles de las puertas de fibra de carbono. Las primeras entregas de este Ford GT 2021 comenzarán entre verano y otoño, y sólo 40 modelos 2021 y 2022 recibirán el paquete Studio Collection.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.