El Heraldo Quintana Roo 17 de febrero 2025

Page 1


CONECTAN EU Y QUINTANA ROO CON FIBRA ÓPTICA

Sacapuntas

Sacapuntas

NUEVA POLÉMICA

CABEZA A TRES LINEAS

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

GERARDO F. NOROÑA

NOMBRE EN DOS LINEAS

JAVIER DIEGO CAMPILLO

ELEVAN TARIFA

CABEZA A TRES LINEASW

› Ajetreada visita a Quintana Roo realizó el fin de semana el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, quien defendió el proyecto de la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, para cambiar el nombre a Playa del Carmen, y calificó a sus detractores de “políticos pedorros”.

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

ARIADNA MONTIEL

APOYOS QUE SÍ SE VEN

CABEZA A TRES LINEASW

Pensiones y Estado de Bienestar en América Latina

El exdiputado José Luis Toledo se puso el saco y retó al legislador y a la alcaldesa a mostrar el desglose de los gastos de lo que lleva el famoso rebautizo

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

VÍCTOR CHAN CEN

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Nuevo cobro a todos los servicios de transporte turístico que ingresen al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, dirigido por Javier Diego Campillo, se implementará, anunció la Sedena. Se trata de una tarifa de 933.8 pesos, que ya antes se había intentado imponer, pero transportistas la habían logrado contener, hasta ahora.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

LAURA FERNÁNDEZ

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

MULTA E INHABILITACIÓN

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Sentencia emitió el Tribunal de Justicia Administrativa de QRoo, que consideró responsable a la expresidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, de daño patrimonial al municipio. Además de una multa por 78.9 mpd, la alcaldesa quedó inhabilitada para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

CABEZA A TRES LINEASW

TOQUE DE QUEDA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› A propósito de beneficiados, ya son 6.4 millones de personas adultas mayores y con discapacidad quienes han sido visitadas por los servidores de la nación, informó Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. Lo anterior, como parte del censo de salud y bienestar casa por casa, el cual otorgará atención médica gratuita a domicilio.

En el libro "Los dilemas ante la construcción de un Estado de Bienestar", coordinado por Berenice P. Ramírez y Sergio Carpenter, se hace un análisis crítico de los procesos que han enfrentado países de América Latina como Ecuador, Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, El Salvador y otros al reconstruir y construir derechos sociales.

En el libro "Los dilemas ante la construcción de un Estado de Bienestar", coordinado por Berenice P. Ramírez y Sergio Carpenter, se hace un análisis crítico de los procesos que han enfrentado países de América Latina como Ecuador, Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, El Salvador y otros al reconstruir y construir derechos sociales.

Uno de los temas más señalados por los variados autores se refiere a las pensiones.

Uno de los temas más señalados por los variados autores se refiere a las pensiones.

pensiones de capitalización individual y la necesidad de seguir atendiendo el tema de la pobreza extrema.

De forma especial se analiza la Pensión para el Bienestar Mayores, la cual, se indica, no únicamente beneficia significativamente a los deciles de ingresos más bajos, sino también a los medios y a quienes cuentan con pensiones de los regímenes contributivos.

pensiones de capitalización individual y la necesidad de seguir atendiendo el tema de la pobreza extrema. De forma especial se analiza la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual, se indica, no sólo beneficia significativamente a los deciles de ingresos más bajos, sino también a los medios y a quienes cuentan con pensiones de los regímenes contributivos.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Menores de edad no podrán salir de sus domicilios a partir de las 23:00 horas so pena de sanción administrativa en Hocabá, Yucatán, anunció su presidente municipal, Víctor Chan Cen. La medida tiene que ver con el aumento de uso de drogas en la región, y con el caso del linchamiento ocurrido en el cercano municipio de Tekit.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

SUMAN PARA LOS 10 MILLONES

CABEZA A TRES LINEASW

POR EL HUMANISMO MEXICANO

CLAUDIA SHEINBAUM

NOMBRE EN DOS LINEAS

› La economía nacional “está más fuerte que nunca” pues su base es el humanismo mexicano. Así lo definió la presidenta Claudia Sheinbaum, en la entrega de Programas para el Bienestar en Veracruz. Dijo que los apoyos directos “a los que menos tienen” robustecen las finanzas públicas del país, así como hacen de México una potencia cultural.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Sigue la gira interna del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, para sumar afiliados al partido. Credencializó a los gobernadores Salomón Jara, de Oaxaca; y Víctor Castro, de BCS, quienes se suman a Rocha Moya, de Sinaloa; Díaz Mena, de Yucatán, e incluso Marina del Pilar Ávila, de BC.

Se crítica el sistema de pensiones de El Salvador, donde predomina el esquema de pensiones contributivas laborales, en una economía con una reducida fuerza de trabajo formal.

Se crítica el sistema de pensiones de El Salvador, en donde predomina el esquema sobre pensiones contributivas laborales, en una economía con una muy reducida fuerza de trabajo formal en el país.

El resultado es que una porción muy pequeña de las personas adultas mayores de 65 años o más recibe pensión de las instituciones de seguridad social, aproximadamente el 12 por ciento, del cual sólo la tercera parte son mujeres.

El resultado es que una porción muy pequeña de las personas adultas mayores de 65 años o más recibe pensión de las instituciones de seguridad social, aproximadamente el 12 por ciento, del cual sólo la tercera parte son mujeres.

El resto, carece de pensión contributiva vinculada al trabajo formal.

El resto, carece de pensión contributiva vinculada al trabajo formal.

Y aunque esa baja cobertura indica la necesidad de desarrollar la pensión no contributiva, existe una, denominada Pensión Básica Universal, que sólo llega al 5 por ciento de adultos mayores de 65 años o más.

Y aunque esa baja cobertura indica la necesidad de desarrollar la pensión no contributiva, existe una, denominada Pensión Básica Universal, que sólo llega al 5 por ciento de adultos mayores de 65 años o más.

En el caso de México, en el libro se reconocen logros como el aumento al salario mínimo, la disminución de la subcontratación laboral, la expansión de la cobertura y monto de los programas sociales, así como la disminución de la pobreza después de un largo período.

En el caso de México, en el libro se reconocen logros como el aumento al salario mínimo, la disminución de la subcontratación laboral, la expansión de la cobertura y monto de los programas sociales, así como la disminución de la pobreza e el país después de un largo periodo.

Pero también se advierte que continúa el régimen de

Pero también se advierte que continúa el régimen de

México tal país que ha consolidado una pensión no contributiva totalmente universal.

México tal vez es el único país que ha consolidado una pensión no contributiva totalmente universal.

Esta implica, entre otras virtudes, un reconocimiento al trabajo no asalariado de las mujeres en el hogar.

También la garantía de pensión para el trabajo informal, un complemento para quienes reciben bajísimas pensiones de los sistemas contributivos y un piso de protección social para quienes tienen empleos formales de manera intermitente e inclusión de sectores medios en riesgo de empobrecimiento.

Esta implica, entre otras virtudes, un reconocimiento al trabajo no asalariado de las mujeres en el hogar, la garantía de pensión para el trabajo informal, un complemento para quienes reciben bajísimas pensiones de los sistemas contributivos y un piso de protección social para quienes tienen empleos formales de manera intermitente e inclusión de sectores medios en riesgo de empobrecimiento.

Es una pensión segura, permanente, vitalicia, no condicionada y universal porque está plasmada como derecho en la Constitución.

Es una pensión segura, permanente, vitalicia, no condicionada y universal porque está plasmada como derecho en la Constitución del país.

Por eso, fortalece la ciudadanía y las libertades, la cohesión social y la identidad nacional.

Ante la existencia de grandes franjas estructurales de empleo informal, sin dejar de mejorar las pensiones contributivas, América Latina debería construir pensiones universales no contributivas parecidas a la de México.

Por eso, fortalece la ciudadanía y las libertades, la cohesión social y la identidad nacional. Ante la existencia de grandes franjas estructurales de empleo informal, sin dejar de mejorar las pensiones contributivas, América Latina debería construir pensiones universales no contributivas parecidas a la de México.

*Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

*Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#FERNÁNDEZNOROÑA

PJ

PACTAN 2,600 VIVIENDAS

● La gobernadora Mara Lezama y la titular de la Sedatu, Edna Vega, firmaron la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar en QRoo, que tiene una meta de 2,600 viviendas Estuvieron presentes alcaldes de JM Morelos, Tulum, P. Morelos, BJ, Bacalar, Cozumel y L ázaro Cárdenas REDACCIÓN

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Durante su gira de trabajo por QRoo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló al Poder Judicial de intentar, por diversos medios, “descarrilar” el proceso extraordinario del próximo 1 de junio. El morenista indicó que los requisitos que solicitó el INE sobre 14 aspirantes, no estaban en la convocatoria y justificó que el listado se realizó con la información pública que se tenía. “Es información que nosotros no tenemos, que es la del Poder Judicial, porque hay que recordar que el Comité de Evaluación paró la actividad y el Tribunal Electoral nos dio la responsabilidad de decidir quién hacía la última etapa de la insaculación. Entonces la Cámara de Senadores hizo de manera pública el proceso de insaculación, pero lo hizo con el listado público del Comité de Evaluación”, dijo.

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

´QUIERE FRUSTRAR EL PROCESO´ ● DATO. El político realizó foros en Cancún, PDC y Chetumal.

#INTERNETULTRAVELOZ

AVANZA PLAN DE TELECOM

ALISTAN SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA QUE PASARÁ POR ISLA MUJERES Y CANCÚN

El proyecto Trans Americas Fiber System México continúa su avance y Quintana Roo juega un papel importante. Se trata de un sistema de cable de fibra óptica de dos mil 166 kilómetros que atraviesa el Océano Atlántico y el Mar Caribe, entre Vero Beach, Florida, y Butler Bay, St. Croix, Islas Vírgenes de Estados Unidos.

En el territorio mexicano, tendrá una extensión de 99 kilómetros, que pasará por el territorio de Isla Mujeres y tocará tierra en Cancún, en la Playa del Niño.

1 2 3 TRANS AMERICAS FIBER SYSTEM Una vez finalizados los trabajos de investigación, el sistema estará listo para entrar en servicio en 2025’’

El organismo informó que ya ingresaron el proyecto ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la instalación y operación de dicha fibra óptica, cuyo objetivo es fortalecer las comunicaciones entre Estados Unidos y México, y

PROYECTO GLOBAL

● El sistema estará compuesto por un cable de dos mil 166 kilómetros de longitud.

● El proyecto global tiene una inversión total de 19 millones 642 mil 168 pesos.

● Con la fibra óptica se logran transmisiones de datos, audio y video en alta calidad.

el cual tiene una inversión de 19 millones 642 mil 168 pesos.

Por las características de la fibra óptica, como mayor ancho de banda y velocidades superiores a las demás tecnologías, se logran transmisiones de audio y video en alta calidad, y transferencia de datos en tiempo real.

Trans Americas Fiber System beneficiará a operadores de telecomunicaciones de México y otros países

La Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular (MIA-P) presentada solicita la autorización en la materia para el tramo de tendido de fibra óptica submarina del proyecto que pasa y conecta al territorio mexicano.

“Con una demanda de conectividad a internet que crece a un ritmo de 30% anual en América Latina y el Caribe, la red TAM-1 ha sido diseñada para crear una nueva ruta de baja latencia para los clientes que operan en la región transamericana”, dijo la organización en un comunicado.

FOTO: ESPECIAL

OTROS FACTORES

1

• En 2024 hubo 15 consejos distritales y 4 municipales.

#IEQROO

2

• Este año sólo habrá 11 consejos municipales.

CALCULAN 226.5 MDP

PARA ELECCIÓN

Aprueba Consejo General del Insituto el presupuesto para comicios del 1 de junio; no participan partidos políticos

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de Quintana Roo costará 226 millones 531 mil 438 pesos, cifra que el Consejo General del Instituto Electoral local (Ieqroo) aprobó para el presupuesto que se utilizará en este proceso.

Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta, indicó que este monto es una disminución frente al ejercicio anterior. “Este presupuesto significa una reducción de 130 millones 496 mil 581 pesos en comparación con el presupuesto que se tenía para proceso electoral del año 2024”. Explicó que esta reducción se debe a que para este proceso electoral extraordinario no hay financiamiento público porque no participan los partidos políticos –en las elecciones de 2024 dicho gasto fue de más de 30 mdp– y aquellos que participen por un puesto en el Poder

130

1 MDP, REDUCCIÓN VS. EJERCICIO ANTERIOR. DE JUNIO DE SERÁN2025,LAS ELECCIONES.

Judicial local tampoco tendrán derecho a financiamiento público ni privado de terceros. La consejera presidenta comentó que, para la elección del 1 de junio, se busca utilizar la mayor cantidad de material reciclado para reducir el gasto en ese rubro, pues el año pasado el presupuesto destinado a las boletas rondó aproximadamente los 55 mdp y en materiales, de casi 28 mdp, pero para este año, en conjunto, se prevé erogar casi 50 millones de pesos en ambas cuestiones. “Se reutilizan urnas, se pueden reutilizar mamparas, canceles, algunas cajas paquete para que reciban la documentación. Además, como están rotuladas, se mandarían a hacer etiquetas precisamente para ponerles el rótulo de esta elección del Poder Judicial”, agregó Pacheco Pérez. La ampliación presupuestal aprobada por el Ieqroo deberá ser ratificada por el Congreso del Estado, finalizó

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

CUAUHTÉMOC BLANCO: DEL FUERO AL FUERA DE LUGAR

El exfutbolista es investigado por presuntos desfalcos durante su gestión como gobernador de Morelos, pero goza de fuero, gracias a que AMLO lo hizo candidato a diputado cuando Morena lo rechazó para la CDMX

omo otros personajes creados por la 4T, el diputado Cuauhtémoc Blanco se convirtió en el elefante en la habitación. Hay tantos problemas a su alrededor que nadie quiere hablar de eso, no saben cómo deshacerse de ellos, ni cómo ocultarlos.

CPor petición de la gobernadora Margarita González, la Fiscalía de Morelos y su administración hicieron una exhaustiva investigación y detectaron una cantidad importante de irregularidades en el manejo presupuestal durante su paso como gobernador del estado. Existe un paquete de seis denuncias, cuatro penales y seis administrativas, por irregularidades que ascienden a 40 millones de pesos.

Pero da la impresión de que todo mundo quiere protegerlo. Aunque nada de lo que le está pasando es fortuito o producto de la casualidad. Su manto protector surgió desde Palacio Nacional. Fue Andrés Manuel López Obrador quien no sólo lo encumbró como mandatario de Morelos.

bres y mujeres que aspiran a gobernar Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Dos factores jugarán para la selección de las y los candidatos: todo se hará mediante encuestas y con base en el principio de paridad; es decir, tendrán que mandar ocho hombres y ocho mujeres a competir. Lo que todavía no se sabe es dónde se aplicará este criterio.

Y mientras se define, todo el mundo busca, desde ahora, tejer alianzas y acuerdos para conseguir la candidatura, aunque hay quienes dicen que unos se están acercando de más a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, secretario de organización, porque creen que es el emisario de Macuspana y esperan la bendición de “ya sabes quién” ***

Falta ver hasta cuándo le dura el blindaje que le regaló AMLO

En las pasadas elecciones, el tabasqueño quiso imponerlo como candidato al gobierno de la CDMX. De hecho, mandó a realizar encuestas en las que el exfutbolista superaba en popularidad a cualquiera que le pusieran enfrente.

Por fortuna, los duros de Morena y grupos afines a la presidenta Sheinbaum mostraron siempre su desacuerdo con esa posibilidad y fue así como el partido guinda optó por Clara Brugada como su candidata. Pero eso fue suficiente para sacar a Blanco de la ecuación. El ex presidente dio la orden para que el hoy exfutbolista fuera candidato a diputado y obtuviera el fuero que lo protege de todas las acusaciones en su contra. Falta ver hasta cuándo le dura el blindaje que le regaló AMLO por ser uno de los personajes favoritos del futbol entre sus hijos

*** ESTAMOS A POCO MÁS DE DOS AÑOS de la renovación de las gubernaturas en 16 estados de la República y, desde ahora, se ha desatado una lucha al interior de Morena, que dirige Luisa María Alcalde, con Carolina Rangel, como secretaria general.

Han levantado la mano varios hom-

LOS DIPUTADOS LOCALES Pedro Haces, de Morena, y Federico Chávez, del PAN, hicieron una tormenta en un vaso de agua con el “debate” sobre las corridas de toros en el Congreso de la CDMX, porque es un tema que difícilmente se legislará.

Los próximos días serán cruciales para debatir el tema de la prohibición, debido a que los legisladores tienen hasta el 11 de marzo para dictaminar y pasar al pleno.

El “verdadero problema” es que el partido guinda, encabezado por Xóchitl Bravo, en Donceles y Allende, quiere realizar una consulta ciudadana que incluya a pueblos y barrios, lo cual es imposible en un año electoral, porque así lo definió el Instituto Electoral, encabezado por Patricia Avendaño Todo esto lo ve la oposición como una táctica dilatoria de Morena para eludir el debate sobre la fiesta brava, que tantos dolores de cabeza ha generado a otros gobiernos. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, la defensa más sólida no es la verdad, es el fuero”.

● PROYECTO. La aerolínea responsable evalúa la viabilidad.

#VUELO DIRECTO

Analizan conexión europea

SE BUSCA UN VIAJE

DESDE PRAGA HACIA LA ISLA DE COZUMEL

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aun cuando se iniciaron apenas las visitas de reconocimiento, tanto para la verificación de hoteles, centros de entretenimiento y los servicios por parte de la aerolínea responsable, se analiza la instalación de un vuelo desde Praga, República Checa, a Cozumel, adelantó el subdirector de Turismo en la isla, Elías Farah Ce “Tuvimos una reunión con Jan Marek, responsable de contratación en DER Touristik CZ, que busca tener en el destino cada uno de los elementos necesarios para iniciar operaciones de un vuelo directo”, comentó.

Mencionó que con el recorrido presencial en hoteles, clubes de playa y otros atractivos, se definirá si es viable. De ser aprobado, comentó Elías Farah, se inicia con un vuelo directo en la temporada de invierno.

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

POR SU APORTE EN EL PROGRAMA DE SANEAMIENTO DE CENOTES URBANOS, SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS

A VOLUNTARIOS, EMPRESAS Y ASOCIACIONES CIVILES DE CANCÚN

POR ERNESTO ESCUDERO

a dirección de Ecología entregó los reconocimientos del Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de Cancún 2024, donde destacó la labor de instituciones, asociaciones civiles, empresas y voluntarios que son clave en la conservación de estos ecosistemas

LFernando Haro, director del organismo, explicó que en dicho periodo se hicieron 25 jornadas de saneamiento en 20 cenotes urbanos, con la participación de mil 177 voluntarios, que ayudaron a recolectar más de 33 toneladas de residuos sólidos.

El evento reunió a autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y el sector privado, quienes han trabajado en conjunto para garantizar la protección y restauración de los cenotes.

Como parte de las acciones de recuperación, se gestionó la instalación de 12 señaléticas en diferentes cuerpos de agua, promoviendo buenas prácticas ambientales entre la comunidad.

También subrayó la intervención en el cenote El Torito, en la SM 247, y en La Curva de los Frailes, en Rancho Viejo, donde se retiraron 15 y 8 toneladas de residuos, respectivamente, logrando la recuperación de estos espacios que no habían sido atendidos anteriormente.

“El compromiso con nuestros cenotes es una responsabilidad compartida. Gracias a este progra-

#CUIDADOAMBIENTAL

DESTACAN LABOR DE LIMPIEZA

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 17 / 02 / 2025

CONCIENCIA

l Trabajan en restaurar los cenotes que hay en la zona.

#TENIS

COLOMBIA SE CORONA l

EMILIANA ARANGO GANA EL OPEN CANCÚN WTA 125, QUE IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO

LREDACCIÓN

a tenista colombiana Emiliana Arango, número 169 del ranking mundial, logró coronarse en el Open Tennis

TIENEN EVENTOS EN PUERTA

PROTEGEN ENTORNO

l En estas actividades se contó con la participación de mil 177 voluntarios. 1 2

l El año pasado se realizaron 25 jornadas de saneamiento en 20 cenotes urbanos.

l Autoridades agradecieron la labor de los involucrados.

l El Parque Cancún tiene más de 15 mil árboles. 1

ma, no sólo protegemos el acuífero que abastece de agua a la ciudad, sino que generamos conciencia sobre la importancia de su conservación”, afirmó el titular de Ecología. Estos esfuerzos han sido reconocidos a nivel nacional con el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, y el Reconocimiento al Mérito Hídrico por parte del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, distinciones que consolidan a Cancún como un referente en la protección de los recursos hídricos.

TIENE PROGRESOS

También dentro de los espacios verdes de Benito Juárez, el Parque Cancún presenta avances importantes en cuanto a iluminación, sistema de riego y agua potable,

TONELADAS DE BASURA RECOLECTARON EN 2024.

afirmó Carlos Constandse, presidente del patronato del recinto.

“Sabemos que aquí, por la temperatura, el día es un poco complicado, por ello hay conceptos y actividades que también se pueden llevar a cabo en la tarde-noche, y esta iluminación va a ayudar en que éstas se puedan desarrollar sin ningún problema”, afirmó.

Agregó que actualmente el Parque Cancún cuenta con más de 15 mil árboles plantados, por lo que también están por concluir con la implementación de un extenso sistema de riego, el cual inició su creación en la pasada temporada de lluvias. De igual manera, aseguró que ya está listo el abastecimiento de agua potable, faltando únicamente realizar la conexión final.

l Luego de las votaciones, la comunidad de la isla eligió a América de la Rocha y FerKerr como los reyes de la edición 2025; cada uno brindó espectáculos de baile y color durante el fin de semana VÍCTOR HERNÁNDEZ NOMBRA A SUS REYES

Cancún WTA 125, tras imponerse en dos sets (6-2 y 6-1) a la canadiense Carson Branstine

Con la participación de las mejores deportistas del circuito, las autoridades estatales aseguraron que esta edición no sólo colocó a Quintana Roo en el mapa del tenis internacional, sino que también fortaleció la proyección de Cancún como destino de eventos de talla mundial.

“Este torneo es mucho más que una competencia. Es una muestra de determinación, esfuerzo, lucha y de valores que en este gobierno humanista, de corazón feminista, defendemos con orgullo”, expresó la gobernadora Mara Lezama, durante la ceremonia de premiación. Asimismo, la mandataria destacó la importancia de seguir apostando por eventos deportivos de esta magnitud, con el fin de fomentar el turismo en este segmento.

Recordó que éste es el segundo evento de talla internacional que realiza la WTA en el Caribe Mexicano, y mencionó que vienen más torneos al destino, como el Mayan Wind Fest, la Copa Mundial de Futbol Socca, el Congreso de la Liga Española y el Torneo de Pesca, por mencionar algunos.

l El estado será sede del Mayan Wind Fest y el Torneo de Pesca.

l Además del Congreso de la Liga Española y la Copa de Futbol Socca. LUGAR DE LA GANADORA EN RANKING MUNDIAL.

la atleta de 24 años.

l CEREMONIA. La gobernadora le entregó el título de campeona a

LA Q. ROO

está dando un servicio social a nadie”.

Y es que la concesión que entregaron en 2016 los entonces presidente Enrique Peña Nieto y secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue para llevar conectividad a las regiones más aisladas del país.

Los dichos del magnate, hace una semana en su conferencia de pren sa, se dieron 19 días después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones diera el aval a la CFE de tomar mayoría en Altán.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA FURIA

DE SLIM POR LA NUEVA TELMEX

DEL BIENESTAR

QUE SE VAYA a vender a los lugares donde realmente no hay conexión ni servicio, que se vaya a dar servicio allá. ¿Pero qué hace Altán?: estar vendiendo acá en la CDMX”, se quejó Carlos Slim Helú El dueño de América Móvil y de Telmex no se aguantó y soltó más: “Lo que es una lástima es que Altán, que tiene gratis la red y no paga rentas, no

Y tras esa resolución del re gulador que preside Javier Juárez Mojica y el estallido de Slim, dos días después, el Consejo de la empresa estatal eléctrica que dirige Emilia Esther Calleja aprobó adquirir 49% de Altán.

Slim tiene razones de sobra para odiar a Altán, empresa que como recordó en su conferencia de casi cuatro horas, fue rescatada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con 30 mil millones de pesos.

Pero el problema es que hace tiempo abandonó su vocación de conectar las poblaciones recónditas, y de dar servicio como carrier ahora le acomodaron la ley para competir directamente con operadores minoristas.

El nuevo operador, el “Telmex del Bienestar”, irrumpe cuando Telefónica-Movistar de México está vendiendo sus activos para retirarse del país y el corporativo de AT&T dejó de inyectarle dinero a su filial.

El mercado de las telecomu nicaciones está en plena reconformación: Telcel de Slim; AT&T que preside Mónica Aspe, y ahora Altán, que aún dirige Carlos Lerma, se disputan un lucrativo mercado.

Pero lo que más preocupa a Slim es con quién está perdiendo parte de su negocio, no tanto ante Altán, sino al único cliente que tiene: “Sí es competitivo: nada más tiene un cliente Altán… y le da baratísimo”.

Slim omitió a propósito el nombre de ese “único cliente”, ni más ni menos que Wal-Mart, la poderosa cadena de retail que dirige aquí Ignacio Caride y cuya empresa de telefonía, Bait, ha crecido exponencialmente.

En los últimos tres años, Bait alcan zó más de 13 millones de abonados, principalmente en el segmento de prepago, gracias a una agresiva estrategia de negocios y promociones de Wal-Mart.

Ello llevó a que a principios de 2024, Telcel demandara a Altán por prácticas anticompetitivas: la acusa de mantener con Wal-Mart un acuerdo ventajoso que le permite a Bait ofrecer tarifas con dumping

Y es que Bait se beneficia de que Altán, rescatada de la quiebra por el gobierno de la 4T, despliegue una red con dinero de los contribuyentes, no pague renta de antenas y prácticamente reciba gratis frecuencias.

“Si regalan espectro a Altán, que lo regalen a todos los operadores”, remató un Slim Helú enchilado

PUES NADA, CON la novedad de que el mes pasado y tras dos intentos fallidos de doblegar a las señoras Carmen Gabriela y Viviana Garza Delgado, Santander presentó una tercera denuncia por supuesta falsificación de documentos. Ooootra vez la patrocinó Víctor Olea, el presidente del Colegio Barra de Abogados. Se trata del enésimo intento de doblegar a las septuagenarias se ñoras que ya le ganaron un juicio de mil millones de dólares al banco por haber fallado en su labor de fiduciario de más de 36 millones de acciones de Grupo Alfa que les heredó su padre, Roberto Garza Sada. El pleito data de hace 14 años. Olea utilizó a El País, donde Santander es accionista, para apoyar

a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña para atacar la Reforma Judicial de Andrés Manuel López Obrador. En este pleito del que ya hemos escrito mucho, figura también Javier Quijano como abogado civil de Santander y miembro del Comité de Selección de los nuevos ministros, jueces y magistrados de esa misma reforma. Al final, nadie sabe para quién trabaja.

POR CIERTO QUE hoy está en México Ana Botín. Es un viaje relámpago de un día y medio. No se sabe si ya consiguió audiencia con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Le decíamos el viernes que no ha podido ser recibida, a diferencia de Andrés Manuel López Obrador, que la acogió en Palacio Nacional más de cinco veces durante todo su sexenio. Pese y al respaldo de las hermanas Laura y Gina Diez Barroso, cercanas al segundo piso de la 4T por su liga con la asesora de la doctora en materia empresarial, Altagracia Gómez Sierra, las consejeras de Santander no han podido evitar que el banco fundado por Emilio Botín se sacuda no solo las denuncias de las hijas del fundador del Grupo Alfa, sino de las carpetas de investigación que la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, ya les elaboró por el otro desfalco de más de 20 mil millones de pesos al Forte (Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública) donde el banco también es fiduciario.

Y YA QUE hablamos de banqueros, la Asociación de Bancos de México prorrogó una semana más la inscripción del candidato que habrá de relevar de la presidencia a Julio Carranza el director de Bancoppel. El plazo original venció el viernes pasado y se amplió al próximo viernes. Se está haciendo un esfuerzo para que Emilio Romano corra todo un engorroso proceso burocrático en Bank of America para conseguir el aval de esa institución. Y es que el mexicano tiene que alinear las opiniones y autorizaciones de las contralorías, compliance y gestión de riesgos del banco que preside Brian Moynihan, con un componente adicional: la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos estresará justo las áreas de todos los bancos, especialmente los de México, en los temas de financiamiento al terrorismo y lavado de dinero una vez que los cárteles del narco sean declarados “organizaciones terroristas”. Bank of America es uno de los principales bancos corresponsales en nuestro país.

LE ADELANTÉ LA semana pasada de la solicitud de concurso mercantil de Controladora Dolphin. No es un caso menor. Grupo Dolphin Discovery, si no es el grupo operador de delfinarios más grande del mundo, es uno de ellos, con instalaciones en Can cún, Isla Mujeres, Cozumel, Riviera Maya, Puerto Aventuras, Mahahual, Playa del Carmen, Akumal, Nuevo Vallarta, Punta Cana, Miami, Ocho Ríos, Montego Bay y otras islas del Caribe. Su fundador y presidente, Eduardo Albor, incluso tiene o tuvo una propiedad en Roma, Italia, y buscó una expansión en Portugal. Un empresario muy avezado, cuyo declive financiero empezó cuando se le venció el contrato del delfinario Miami Seaquarium en abril del año pasado y el condado de Miami-Dade le requirió desalojarlo. Hay un litigio en curso, demandas y contrademandas. En agosto de 2023 murió en ese mismo acuario la famosa orca Lolita. Dolphin arrastra un pasivo superior a 200 millones de dólares, básicamente con fondos como Prudential Insurance, Cigna Insurance y Life Insurance. Ya fue designado Gerardo Badín como visitador.

CARLOS SLIM HELÚ
ANA BOTÍN
EDUARDO ALBOR
IGNACIO CARIDE
LUIS VIDEGARAY
BRIAN MOYNIHAN
ROBERTO GARZA SADA
EMILIA ESTHER CALLEJA
CARLOS LERMA

CELEBRACIÓN DE LEYENDA TRADICIÓN

Los mejores destinos alrededor del mundo para participar en las fiestas del Carnaval

Cinco centros espaciales para compartir una aventura estelar con toda la familia

LOS PASOS DE LA NASA

VCARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

iajar a algunos de los centros espaciales que avanzan los esfuerzos de astrofísica de las naciones alrededor del mundo, nos brinda la oportunidad de conocer de cerca no sólo las instalaciones y a los equipos que hacen posible está innovación, sino que ofrecen un entendimiento único de la vanguardia y la ciencia detrás de nuestro espíritu explorador innato. Por eso, en esta edición, presentamos una selección de los mejores centros espaciales en Norteamérica y el mundo. Aquí se encuentran las instalaciones de la NASA en Estados Unidos y en todo el mundo. La sede de la NASA en Washington, DC proporciona orientación general y liderazgo político a la agencia. Hay 10 centros de campo de la NASA, que brindan liderazgo y ejecución del trabajo. Todas las demás instalaciones están bajo la dirección de al menos uno de estos centros de campo. Algunas instalaciones atienden más de una solicitud por razones históricas o administrativas.

Tres centros espaciales para conocer la historia y el futuro de la agencia espacial estadounidense.

CENTRO ESPACIAL KENNEDY, FLORIDA

Ubicado en la costa oriental del centro de Florida, el Centro Espacial Kennedy ha sido el escenario de múltiples lanzamientos históricos, incluidas las misiones Apolo y vuelos del transbordador espacial. El centro de visitantes cuenta con exhibiciones interactivas, salas de proyección y ofrece recorridos guiados por edificios icónicos, como el hangar en donde se ensamblan los vehículos espaciales.

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA

IMPERDIBLES

DEMEXICO.

ABRE EL MAPA

Otros destinos para conocer el avance de la exploración espacial alrededor del mundo.

EURO SPACE CENTER, BÉLGICA

Con un transbordador espacial, además de otras exhibiciones interactivas y recreaciones de vehículos espaciales, el Euro Space Center de Valonia, en Bélgica, invita a los viajeros de todas las edades a conocer de cerca cómo es el entrenamiento y la vida diaria de los astronautas.

CENTRO ESPACIAL TUKUBA, JAPÓN

Japón, abrió sus puertas en 1972. El TKSC, que se ocupa una superficie de 530 mil metros cuadrados –rodeados por un hermoso entorno natural–, es el núcleo de operaciones del programa espacial japonés.

ESTRELLAS

El Centro Espacial ubicado en la Ciudad de las Ciencias de Tsukuba,

EN CUENTA

RECUERDA COMPRAR TUS ENTRADAS ANTICIPADAMENTE.

CENTRO ESPACIAL HOUSTON, TEXAS

El centro de visitantes del Centro Espacial Johnson es casa del famoso Centro de Control de la NASA (sí, el que aparece en infinidad de películas), que recientemente fue remodelado para recibir a los visitantes con una recreación de las misiones Apolo. Aquí, los viajeros también pueden admirar la colección de memorabilia, trajes espaciales e incluso rocas extraterrestres.

ASTRONAUTAS DE LA NASA ENTRENAN EN EL CENTRO KENNEDY.

400 ARTEFACTOS ORIGINALES EN EL CENTRO ESPACIAL HOUSTON.

EL CENTRO ESPACIAL MARSHALL ABRIÓ SUS PUERTAS EN 1960.

CENTRO DE VUELOS ESPACIALES MARSHALL, ALABAMA

Quizás menos conocido que los centros en Texas y Florida, el Centro Marshall, de Huntsville, Alabama, fundado en 1960, es quizás uno de los mejores sitios para conocer los orígenes del programa espacial estadounidense. En estas instalaciones, la NASA desarrolló los primeros sistemas de propulsión. Actualmente, el Centro, que ofrece recorridos en autobús por las instalaciones, no permite la entrada a visitantes internacionales.

ESTRELLAS SEGUIR LAS

Una aventura por algunos de los Centros Espaciales más emocionantes en la Tierra

CARNAVAL DE VENECIA, ITALIA

ESTE AÑO EL FESTIVAL SE LLEVARÁ A CABO DEL 16 AL 21 DE FEBRERO, SIENDO 2023 UN AÑO MUY RELEVANTE PARA SU RECUPERACIÓN ABSOLUTA LUEGO DE LOS AÑOS DE PANDEMIA. SE TRATA DE UNO DE LOS CARNAVALES MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO, SIENDO SUS PRIMEROS REGISTROS HISTÓRICOS EN EL SIGLO XI, AUNQUE SE HIZO OFICIAL HASTA DOS SIGLOS DESPUÉS. DESDE SUS ORÍGENES SU AFLUENCIA HA SIDO DE ARISTÓCRATAS DE TODAS PARTES DE EUROPA. DURANTE TODOS LOS DÍAS DE CARNAVAL, LOS ASISTENTES SE DISFRAZAN O AL MENOS UTILIZAN MÁSCARAS. LOS PRECIOS DE LOS EVENTOS, ASÍ COMO LOS HOSPEDAJES Y VUELOS INCREMENTAN CONSIDERABLEMENTE EN ESTA TEMPORADA.

CARNAVAL DE RÍO DE JANEIRO, BRASIL

CONSIDERADO EL CARNAVAL MÁS GRANDE E IMPORTANTE DEL MUNDO, LA FIESTA QUE SE ORGANIZA EN RÍO ES IMPRESIONANTE. ESTE AÑO SE CELEBRARÁ DEL 17 AL 25 DE FEBRERO Y DURANTE LOS DÍAS DE CARNAVAL TODAS LAS ESCUELAS DE SAMBA COMPETIRÁN Y SE PRESENTARÁN EN EL SAMBÓDROMO MARQUES DE SAPUCAÍ Y CON LA CORONACIÓN DEL REY MOMO Y LA POSTERIOR ENTREGA DE LAS LLAVES DE LA CIUDAD. DURANTE EL CARNAVAL, LA CIUDAD DE VISTE DE FIESTA CON UN SINNÚMERO DE EVENTOS CALLEJEROS Y FIESTAS PRIVADAS. ES MUY RECOMENDABLE COMPRAR LOS BOLETOS MUCHO ANTES DEL EVENTO, YA QUE SE AGOTAN AÑO CON AÑO.

LA FIESTA CARNAVAL

Estas celebraciones

son sinónimo de alegría, algunas más antiguas que el cristianismo

FREDACC IÓN

FOTOS: CORTESÍA

ebrero marca una temporada muy importante en el calendario festivo de los países católicos, ya que justo cuando comienza a asomarse el sol, el calor empieza a encender los ánimos de los carnavales.

Unidos y relacionados íntimamente al inicio de la Cuaresma, tiempo de ayuno y penitencia por el tiempo que pasó Jesús en el desierto, los carnavales han servido históricamente como una especie de preparación y antesala para la Semana Santa y la Pascua, celebraciones de gran relevancia para la religión católica.

Los carnavales por lo regular

EN CIFRAS

2.1

MILLONES DE TURISTAS VISITAN RÍO DURANTE SU CARNAVAL.

400 MDP DEJÓ DE DERRAMA ECONÓMICA EL CARNAVAL DE VERACRUZ EN 2022.

1703

AÑO EN EL QUE SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER CARNAVAL DE MARDI GRAS.

duran entre cuatro dependiendo de que tenga programadas así como la capacidad tructura. Lo que o al menos así lo es que el carnaval miércoles de ceniza.

ORIGEN ROMANO

El surgimiento es antiquísimo. y documentos que rición desde hace años, siendo una más precisas durante romano. Hay expertos su origen en la antigua embargo, abundan que apuntan a Roma.

Desde su origen fiesta del carnaval lizado bajo una siendo relacionada les, festividades romanos efectuaban dios Saturno.

RESERVA CON MUCHA ANTELACIÓN, PARA EVITAR INCONVENIENTES.

FIESTA DEL CARNAVAL

cuatro y seis días, de las actividades programadas el destino, capacidad de infraesque sí es una “regla”, lo dicta la tradición, carnaval debe terminar el ceniza.

ROMANO de los carnavales antiquísimo. Existen crónicas que avalan su apahace al menos 5 mil una de las evidencias durante el imperio expertos que datan antigua Grecia, sin abundan documentos Roma. origen romano, la carnaval se ha contextuapremisa religiosa, relacionada con las saturnafestividades que los antiguos efectuaban en honor al

Algo en común que tienen las celebraciones de los carnavales es el mes en el que se llevan a cabo: febrero, temporada en la que se da el cambio de estación de invierno a primavera. Es por ello que una de las características más evidentes en ellos es que quienes participan de estas espectaculares fiestas portan atuendos alegres, se hacen grandes banquetes y bailes en los que reinan los colores vivos, la abundancia y las máscaras que hacen alegoría al dios Dionisio y Saturno, y así celebrar los frutos que la nueva temporada está por ofrecer.

SINCRETISMO FESTIVO

Con la llegada del cristianismo a Roma, muchas de las fiestas tradicionales que tenían se adaptaron a las nuevas creencias, dándoles, por supuesto, otros significados, pero manteniendo la esencia de las festividades, así, poco a poco, se fue adecuando el calendario litúrgico.

SIGLO XI

EL FESTIVAL DE VENECIA COMENZÓ A REALIZARSE, PERO ALCANZÓ SU MÁXIMO APOGEO EN EL SIGLO XVIII.

Fue entonces cuando, al ser tan estricta la Cuaresma, se pensó en dar un momento de escape y descanso antes de entrar al tiempo de ayuno y penitencia que significaba la Cuaresma, dando paso al carnaval, una breve, pero significativa temporada de alegría, gozo y fiesta que afortunadamente perdura hasta nuestros días, siendo algunos de los más populares el de Río de Janeiro, Venecia y Nueva Orleans.

CARNAVALES EN MÉXICO

La llegada de los carnavales a tierras mexicanas se dio en el siglo XV con la llegada de los primeros españoles al continente americano. Estas festividades, sin duda, permearon en la cultura y fue gracias al sincretismo que se convirtieron en grandes fiestas, siendo algunas de ellas las más importantes del año de estados como Veracruz, Mazatlán, Yucatán y Campeche.

COMPRA TUS ENTRADAS DEL CARNAVAL MESES ANTES .

MARDI GRAS, NUEVA ORLEANS

EL CARNAVAL MÁS IMPORTANTE DE NORTEAMÉRICA ALISTA UNA DE LAS FIESTAS MÁS DIVERTIDAS DEL GLOBO DEL 21 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO, FECHAS EN LAS QUE LOS DESFILES, CARROS ALEGÓRICOS, BAILES Y CIENTOS DE DISFRACES TOMAN LAS CALLES DE NUEVA ORLEANS PARA ARMAR UNA GRAN FIESTA EN LA QUE LA MÚSICA ES PROTAGONISTA; DURANTE ESTOS DESFILES ES HABITUAL QUE LANCEN LOS FAMOSOS COLLARES QUE TODOS LOS ASISTENTES PORTAN. LOS TONOS QUE DESTACAN DURANTE EL MARDI GRAS SON EL VERDE QUE REPRESENTA LA FE, EL PÚRPURA QUE HACE REFERENCIA A LA JUSTICIA Y EL DORADO, QUE ES EL PODER.

CARNAVAL DE MÉRIDA, YUCATÁN

DEL 15 AL 22 DE FEBRERO EL CARNAVAL SE APODERARÁ DE LA CIUDAD BLANCA, PARA CON CONCIERTOS, DESFILES Y GRANDES CELEBRACIONES LLEVAR A CABO UNO DE LOS EVENTOS MÁS ESPERADOS DEL AÑO EN YUCATÁN. ESTE AÑO LA ENTRADA A CIUDAD CARNAVAL NO TENDRÁ COSTO Y LOS CONCEPTOS DE CELEBRACIÓN SERÁN VIERNES DE CORZO, SÁBADO DE FANTASÍA, DOMINGO DE BACHATA, LUNES REGIONAL Y MARTES DE BATALLA DE FLORES. LAS FIESTAS COMENZARÁN EL 22 DE FEBRERO CON LA QUEMA DEL MAL HUMOR Y FINALIZARÁN EL 5 DE MARZO CON EL ENTIERRO DE JUAN CARNAVAL.

CONOCE EL

VIAJE CÓSMICO MAYA

Adéntrate en el tiempo y el misticismo de las mariposas, seres que se convirtieron en símbolo de esperanza

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL CUETO ES SECRETARIO DE TURISMO DESDE 2022.

NUEVO LIDERAZGO EN ASETUR

En el marco de la 59ª asamblea ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, asumió el cargo de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México para el periodo 20252026. Durante su toma de protesta, Cueto Riestra destacó su firme compromiso con el fortalecimiento de la industria turística en el país.

RENUEVAN CARRETERAS EN QUINTANA ROO

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 75.8 MDP: INVERSIÓN EN MODERNIZACIÓN CARRETERA.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció los avances en la modernización de 630 kilómetros de carreteras del estado con una inversión de 75.8 millones de pesos. Se están atendiendo tramos de las carreteras 307, 184, 186 y 295, además del socavón en Cancún-Playa del Carmen que lleva ocho años sin atención; la gobernadora informó que todo esto, como el mantenimiento de la carpeta asfáltica, es con el fin de garantizar vialidades seguras y en óptimas condiciones.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL GAP OPERA 12 AEROPUERTOS EN MÉXICO.

MODERNIZAN TERMINALES AÉREAS

Grupo Aeroportuario del Pacífico dio a conocer los detalles de la inversión histórica que realizará durante los próximos cinco años para modernizar y expandir los aeropuertos que administra en México; la cifra rebasa los 52 mil millones de pesos. Con este Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, GAP apuesta por el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de las oportunidades económicas.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PERMITEN GENERACIÓN DE ENERGÍA

EN 2019, LOS APAGONES SE DEBIERON A UN INCENDIO.

El director de Expo Eléctrica, Jaime Salazar, señaló que el gobierno federal autorizó a hoteles y particulares la generación de energía eléctrica de autoconsumo, a partir de energía eólica y fotovoltáica, permitiendoles también vender el excedente a vecinos cercanos. Así mismo, mencionó que para la temporada de verano se podrían presentar apagones por las altas temperaturas que afectarían la infraestructura eléctrica de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

LUNES 17 / 02 / 2025

EH AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX VII

CONFÍAN

EN EL TURISMO

Nuevas inversiones y lideratos renovados en posiciones clave sugieren un panorama optimista para el sector turístico

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL PLANTEAN ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA HOSPITALIDAD.

ENCUENTRO POR EL TURISMO

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo del Gobierno de México encabezó la reunión con la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside el quintanarroense Eugenio Segura Vázquez, donde destacó la importancia del apoyo interinstitucional en este importante sector económico del país.

Presentan resultados de Bacalar

POR EFRAÍN CASTRO #ENTRANSPARENCIA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

BACALAR MUESTRA AVANCES EN TRANSPARENCIA, PERO AÚN ENFRENTA RETOS”.

J. DE JESÚS P. GUTIÉRREZ ESPECIALISTA COQHCYT

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) presentó los resultados de la investigación Evaluación del Nivel de Transparencia y Participación Ciudadana en el Municipio de Bacalar. Este estudio, elaborado por José de Jesús Piña Gutiérrez, licenciado en Gobierno y Gestión Pública, analizó el grado de apertura gubernamental en la gestión pública local.

La investigación evalúa dos dimensiones clave: transparencia y participación ciudadana. En Bacalar, el estudio se aplicó a nueve instituciones, incluyendo el ayuntamiento, la Universidad Politécnica de Bacalar y otras instancias.

Los hallazgos revelan que el municipio obtuvo un índice general de gobierno abierto de 0.51 sobre 1, lo que indica

ÍNDICE PROMEDIO DE TRANSPARENCIA. LA TASA MEDIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. SE REELIGIÓ EL ALCALDE J. ALFREDO CONTRERAS.

LUGAR IDÓNEO

l Se espera que las autoridades analicen estos resultados para mejorar procesos. 1 2 3

l La investigación se llevó a cabo en Bacalar para tener un mejor universo de estudio.

l También se puede medir de mejor manera la participación ciudadana.

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

un cumplimiento moderado. En cuanto a transparencia, se alcanzó un promedio de 0.59, con un desempeño más alto en la perspectiva gubernamental (0.63) en comparación con la ciudadana (0.56). Esto sugiere que, aunque el gobierno local cumple con la publicación de información obligatoria, aún falta mayor accesibilidad y claridad en los datos que se ofrecen a la ciudadanía. Sin embargo, el nivel de participación ciudadana es notablemente más bajo, con un índice de 0.42. Esto demuestra que los mecanismos para que los ciudadanos influyan en las decisiones públicas son limitados o poco eficaces. La falta de espacios de diálogo y consulta refuerza la percepción de distancia entre la comunidad y sus gobernantes. Entre las recomendaciones del estudio destacan el fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana y la implementación de estrategias de transparencia proactiva, es decir, la publicación de información de manera accesible y útil para la comunidad sin necesidad de solicitud previa.

#OPINIÓN

Marín puede ser un as bajo la manga de la Presidenta para ir solucionando el grave conflicto criminal y político que se vive en Tabasco

RAFA MARÍN Y LAS DOS VÍAS

MSu retorno por sí solo ha despertado especulaciones

ucho se ha especulado sobre el retorno de Rafael Marín Mollinedo a tierras mexicanas. El empresario y político tabasqueño estuvo fuera del país un par de años, como embajador en la Organización Mundial del Comercio, con sede en Suiza, y recientemente fue designado por la Presidenta como nuevo titular de la Administración de Aduanas. Cabe recordar que Marín Mollinedo ya estuvo antes en ese encargo con Andrés Manuel López Obrador. Su retorno por sí solo ha despertado especulaciones y la oportunidad de alentar a los grupos que prefieren la inestabilidad política de QRoo. Entidad que está en santa paz y orden por el fuerte liderazgo de su gobernadora, Mara Lezama quien, por cierto, por segundo mes consecutivo es la mandataria estatal mejor evaluada. El tema es que el retorno de Rafa, como le llaman sus amigos, puede tener varias aristas muy distantes a la suma en la disputa de la sucesión en Quintana Roo: 1.- A Mara Lezama le quedan todavía casi tres años de gobierno. Pensar desde ahora en un proceso lejano parece estar fuera por el momento de la realidad; 2.- La responsabilidad que asume ahora Marín es de relevancia para el país por el momento político. La mano experimentada del tabasqueño podría mejorar las condiciones de operación de la Aduana mexicana; 3.- Y hay que verlo con seriedad. Rafa Marín puede ser un as bajo la manga de la presidenta Sheinbaum para ir solucionando el grave conflicto criminal y político que se vive en Tabasco y que se acrecentó con los abiertos enfrentamientos y señalamientos entre el actual gobernador tabasqueño, Javier May, y el ahora coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López, un hombre que, como Marín Mollinedo, es cercano al ex presidente López Obrador, de quien fue su secretario de Gobernación. Adán Augusto ya fue también, aunque por poco tiempo, gobernador de Tabasco. La cuestión es que esta crisis podría presentar la posibilidad de un nuevo interinato, y ahí se abre una posibilidad para Rafa Si bien lleva muchos años de residencia en QRoo, particularmente en Cancún, Marín Mollinedo no se ha desarraigado de la tierra que lo vio nacer. Ahí tiene las centrales de sus principales empresas, así que está bien enterado de lo que pasa en Tabasco y conoce los problemas y a la clase política. Es un escenario que no es difícil que se presente. Sin embargo, Rafa viene en principio a cumplir una encomienda importante y responder al llamado de la Presidenta. En todo caso, también podría esperar a que lleguen los tiempos en QRoo y si le pueden ser favorables. Al tiempo.

PUNTILLA: Al parecer la declaración del exgobernador Mario Villanueva Madrid de que ve con simpatía el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, pone fin a la polémica que había sobre este tema. Ya todo es cuestión de trámite.

@JACEVEDO_MARIN

Q. ROO

LUNES / 17 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Con correcciones que realizó en los últimos tres días, el Instituto Nacional Electoral (INE) integró un total de 4 mil 235 candidaturas a magistrados, ministros y jueces para la elección judicial federal, de los cuales serán electos 881 cargos, es decir, 20.8 por ciento de los que llegan a la boleta En estos listados ya se encuentran las ministras que tuvieron pase directo para competir por su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se trata de Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, y Loretha Ortíz Half. En ese listado de personas candidatas a ministras de la Corte se encuentran 78 registros, entre los que destacan Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro y diputada federal, Olga Sánchez Cordero.

También se integraron como candidatas en más de una ocasión a diversas personas para la Corte. Por ejemplo, Jazmín Bonilla García, quien resultó registrada en el listado de los dos Comités y del Senado. Otras candidatas que resultaron en dos listados son Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Lorena Josefina Pérez Romo, Margarita Darlen Rojas Olvera, María Estela Ríos González, Natalia Téllez Torres Orozco y Sara Irene Herrerías Guerra. De acuerdo con el listado que hizo público el Instituto Nacional Electoral, también se ajustaron algunas candidaturas más debido a que se integraron algunos nombres que de última hora tuvo que enviar el Senado por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En cuanto a las candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, se integró por pase directo a Celia Maya García, integrante del Consejo de la Judicatura Federal. Su nombre aparece repetido en los listados de candidaturas debido a que también resultó insacu-

LO QUE SIGUE

1

• El 12 de febrero Senado entregó listas de aspirantes.

#VANALABOLETA

2

• INE tendrá cinco días para realizar un proceso público.

3

• Ello, para la asignación imparcial de los cargos a elegir.

CIUDADANOS ELEGIRÁN A 20% DE TODOS

LOS CANDIDATOS

Con las correcciones de última hora llevadas a cabo el fin de semana, el Instituto Nacional Electoral integró al final 4 mil 235 candidaturas para la elección judicial del 1 de junio

fueron excluidos de los listados porque así lo notificaron, como la ex magistrada Gabriela Villafuerte Coello, quien buscaba ser candidata a magistrada de la Sala Superior, pero al final pidió que retiren su candidatura.

El jueves pasado, el Senado entregó al INE los listados de candidaturas a los cargos de ministros, magistrados y jueces para la elección judicial.

El órgano electoral federal ahora tendrá que realizar un procedimiento por sorteo de números para asignar a las candidaturas a los cargos de magistrados y jueces en cada distrito judicial electoral, según materia o especialidad, rumbo a la elección judicial.

ASPIRANTES A LA CORTE, CON PASE DIRECTO.

lada por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo. De la misma forma tuvieron pase directo para el Tribunal de Disciplina Judicial los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal Lilia Mónica López Benítez, Bernardo Bátiz Vázquez, Sergio Javier Molina Martínez y José Alfonso Montalvo Martínez. Para los dos cargos de ma-

gistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, los cuales están vacantes, quedaron registrados 18 candidatos, ninguno de ellos tuvo pase directo debido a que los actuales magistrados de dicho tribunal desistieron de participar en esta elección extraordinaria del primer domingo de junio. Sin embargo, otros aspirantes

881

CARGOS SE ELEGIRÁN EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO.

El órgano electoral busca que a partir de este procedimiento se equilibre el número de cargos en disputa en cada unidad territorial y, por tanto, también la cantidad de candidaturas que contendrán las boletas con las que la ciudadanía emitirá su voto, lo cual permitirá un ejercicio equitativo. En este sorteo, el número de cargos a elegir en cada distrito judicial estará separado por materias penal, administrativa, civil, mercantil, competencia económica, apelación en competencia económica, mixtos especializados en el trabajo, entre otras. Con este procedimiento se garantizan las mayores condiciones de equidad para las candidaturas y la ciudadanía al momento de emitir su voto.

POR MISAEL ZAVALA
FOTO:
LESLIE
PÉREZ

a participación de empresas de autopartes chinas en la proveeduría de la industria automotriz establecida en México alcanza 3 por ciento, en comparación con Estados Unidos y Canadá, que tienen una participación de 34 por ciento y 6 por ciento respectivamente, señaló Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

El directivo agregó que la Inversión Extranjera Directa de China en Estados Unidos en la industria de autopartes aumentó 93 por ciento entre 2012 y 2023, mientras que en Canadá subió 5.8 por ciento y en México creció 0.6 por ciento, con 49 empresas de capital chino establecidas en el país. La mayor parte de las autopartes que llegan a México para el armado de vehículos se importan de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió el cargo el 20 de enero, mantiene la idea de implementar 25 por ciento de aranceles sobre todos

#POCAPARTICIPACIÓN

EN AUTOPARTES, 3% SON DE CHINA

los productos de Canadá y México, además de elevar 30 por ciento los impuestos a las importaciones chinas.

“Estos datos confirman la posición de México como un socio estratégico confiable en la región de América del Norte”, enfatizó Padilla. En este sentido, el directivo destaco la sólida integración de México en la economía de Norteamérica y los resultados positivos que consolidan a México como uno de los principales actores en la manufactura de autopartes a nivel global.

Durante los primeros nueve meses de 2024, la producción nacional de autopartes creció 3.22 por ciento, por lo que estimó que el sector cerró el año con una producción récord de 124 mil 484 millones de dólares.

Para este 2025, Padilla Maya señaló que se espera que la industria de autopartes en México alcance una producción total de 127 mil 500 millones de dólares y exportaciones por 110 mil 925 millones de dólares, lo que generará una balanza comercial favorable de 39 mil 160 millones de dólares

PODRÍA AFECTAR una región que incluye el Océano Pacífico oriental, América del Sur, África y Asia del Sur. EL ASTEROIDE LIBERARÍA energía equivalente a 7.8 megatoneladas de TNT.

CAUSARÍA DESTRUCCIÓN hasta a 50 km en el lugar del impacto.

LA TECNOLOGÍA PODRÍA SALVARNOS DE UN IMPACTO CATASTRÓFICO

PARA 2032

POR: ROCÍO ROBLES / FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

EPERTENECE AL GRUPO de asteroides rocosos. CHOQUE

l asteroide 2024 YR4 ha llamado la atención de varios astrónomos debido a su reciente inclusión en la lista de riesgo de impacto con la Tierra. Debido a que su probabilidad de choque subió de 1% al 2.3% para diciembre de 2032, la comunidad científica considera estrategias de desviación de este cuerpo rocoso.

2024 YR4 fue descubierto recientemente en Chile y su trayectoria aún se está evaluando con mayor precisión. Actualmente, se estima que el tamaño del asteroide puede oscilar entre 40 y 100 metros y de impactar a la Tierra, podría afectar a algunas regiones de tres continentes, provocando energía equivalente a 7.8 megatoneladas de TNT.

Por ahora, la probabilidad de impacto sigue siendo baja. Los centros de la NASA y la ESA continuarán refinando los cálculos con más observaciones. Se cree que el asteroide que impactó en Chicxulub, Yucatán, y extinguió a los dinosaurios era un enorme objeto con un diámetro aproximado de entre 6 y 12 kilómetros.

DESCUBIERTO en diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile.

LA INFORMACIÓN sobre este objeto se actualiza continuamente.

EL TELESCOPIO espacial James Webb es el más apto para verlo.

EN 2022 el choque de una nave logró desviar un asteroide.

ES LO

SUFICIENTEMENTE grande como para causar daños.

2024 YR4 se alejará de la Tierra en abril de 2025 y volverá en 2028.

TIENE UN ESTIMADO entre 40 y 100 metros de largo y un diámetro de 61 metros.

LA NASA estima que tiene una masa de 2.2 x 108 kilogramos.

CENTROS QUE LO ESTUDIAN

CENTRO DE ESTUDIOS de Objetos Cercanos a la Tierra (NASA).

CENTRO DE COORDINACIÓN de Objetos Cercanos a la Tierra (ESA).

SE ENCUENTRA a 48 millones de kilómetros de distancia.

GENERALIDADES

SACITS

ÍRETCARAC

EXPLOSIONES NUCLEARES: se utiliza en casos extremos, se da una explosión para alterar su órbita.

TRACTOR

GRAVITACIONAL:

Se posiciona una nave cerca del asteroide para modificar gradualmente su trayectoria.

ES UN ASTEROIDE DE TIPO S (17% de la población de asteroides).

TIENE UN PERÍODO de rotación cercano a los 19.5 minutos.

TIENE UNA órbita elíptica.

RESPUESTA

SE PODRÍAN UTILIZAR TÉCNICAS ESPECIALES PARA DESVIAR AL 2024YR4 DE LA TIERRA:

IMPACTO CINÉTICO: se envía una nave espacial para chocar contra el asteroide y alterar su trayectoria.

USO DE VELAS SOLARES O LÁSERES: La radiación o haces de energía podrían usarse para cambiar la trayectoria del asteroide a largo plazo.

Q. ROO

LUNES / 17 / 02 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

EFECTO YARKOVSKY DIURNO

Dirección de la radiación neta

Empuje de Yarkovsky

Empuje de Yarkovsky

Rotación prógrada

Rotación retrógrada

CLASIFICADO en el nivel 3 de la Escala de Torino (1 al 10)

SUBIÓ SU PROBABILIDAD de impacto a 2.3% para el 22 de diciembre de 2032

RIESGO

Dirección de la radiación neta

E. YARKOVSKY: Su rotación y la emisión de calor podrían modificar su trayectoria.

FACTORES EN JUEGO

INFLUENCIA GRAVITACIONAL: su paso cercano a la Luna en 2032 podría desviar su impacto.

LIDERA riesgo Sentry (impacto de asteroides).

TIENE una probabilidad de 1 en 53 de chocar con la Tierra.

LOS CIENTÍFICOS dicen que la probabilidad de choque es baja.

l La edición, estudio y notas son de Rosas Lopátegui.

l Incluye fotografías de diferentes etapas de la poeta MÁS DEL

2

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

n 2006, mientras Patricia Rosas Lopátegui (Tuxpan, 1954) trabajaba reuniendo los poemas de Elena Garro, escuchó por primera vez “La joven sentada”. “Ese poema, Helenita Paz me lo leyó por teléfono, porque así nos comunicábamos, vía telefónica. (Su madre) lo escribió en 1986, en la época del exilio en París, sin embargo, es un poema que habla de su vida de recién casada con Octavio Paz”.

“Fue muy interesante lo que me comentó. Me dijo: ‘mira, este poema, mi mamá así se sentía, así se quedó como la Isabel de Los recuerdos del porvenir, desde que se casó con mi papá, se quedó sentada’. Ya no pudo hacer todos sus proyectos que tenía como bailarina, como actriz de teatro, sus incursiones en el cine, todo lo que ella había hecho antes del matrimonio”, cuenta.

Ocho años después de la fallida publicación de Cristales de tiempo, recopilación de poemas que fue retirada del mercado tras una demanda del sobrino de Elena Garro, Jesús Garro Velázquez, Rosas Lopátegui vuelve a la carga y entrega A mi sustituta en el tiempo (Gedisa, 2024), en el que reúne los versos escritos por la escritora poblana a lo largo de su “azarosa existencia”, junto a un texto de María Luisa Mendoza y “un epistolario inédito” de Garro, que conecta sus versos con algunos protagonistas de su vida.

“La mujer sentada”, cuenta, “es una novedad en esta edición que hemos llamado enriquecida”. El volumen, en realidad, incluye todo el corpus poético que se conservó de la autora y que la investigadora divide por décadas:

“Elena Garro escribió siempre poesía, como más adelante escribió siempre cuentos y novelas, pero la poesía fue lo primero que escribió”.

Sin embargo, el poema más antiguo que se consigna en el libro es de 1947, cuando la escritora aún vivía con Octavio Paz y su hija en París. “Es un corpus que va de 1947, hay poemas escritos en los años 50, pocos poemas en los 60, poemas de los 70 y 80, ya en el exilio, y el último poema es de 1989. Son cinco décadas”. Su poesía, cuenta, sobresale por su carácter intimista. “Nace de la vivencia, de la entraña. Su poesía, como toda su obra, es autobiográfica”, opina.

l AMOR. La escritora junto a su hija, Helena Paz.

SU POESÍA ES MUY VANGUARDISTA, PORQUE CONOCÍA A LOS GRANDES”.

PATRICIA ROSAS L. INVESTIGADORA

DÉCADAS DE CREACIÓN POÉTICA ABARCA. 5

RESUENA

TRAS LA FALLIDA PUBLICACIÓN DE LA POESÍA DE LA ESCRITORA EN 2016, LA INVESTIGADORA

PATRICIA ROSAS LOPÁTEGUI ENTREGA UNA NUEVA REUNIÓN ENRIQUECIDA

LUEGO DE 20 AÑOS, OCTAGÓN VUELVE A JAPÓN CON LA MISIÓN DE PASAR LA ESTAFETA A SU HIJO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Japón le trae grandes recuerdos a Octagón, y regresar —ahora con 63 años— y acompañado por su hijo, El Hijo de Octagón, es un privilegio que pretende disfrutar hasta el último minuto.

A más de dos décadas, el legendario luchador regresa al que marcó una etapa clave en su carrera. Ahora busca cerrar un ciclo en su carrera.

Este viaje, que se llevará a cabo en abril, representa no sólo una oportunidad para despedirse de la afición nipona, sino también para que su hijo comience a forjar su propio camino en el exigente mundo de la lucha libre a nivel internacional.

“No pensé que fuera a regresar, pero se me abrió la oportunidad gracias a mi amigo (Shigeo) Okumura. Creo que será la última vez que vaya para allá”, dijo a El Heraldo de México. Impulsado por el recuerdo de la conexión que tuvo con el público japonés –en una época donde el estilo aéreo no era muy popular y todos estaban enfocados en la lucha a ras de lona–, el veracruzano regresa con la intención de presentarles a su vástago.

Octagón recuerda con cariño cómo fue enfrentarse a The Great Sasuke, con un equipo conformado por luchadores mexicanos y japoneses, una contienda en la que enseñó a los aficionados locales a hacer la ola, algo inusual en los eventos de lucha en ese país.

“Nosotros teníamos la responsabilidad de demostrar que la lucha libre mexicana es la número uno a nivel mundial, y lo logramos. Nos fue muy bien y logramos poner en alto el nombre de México”, aseguró la leyenda del pancracio.

El Hijo de Octagón tiene en este viaje la oportunidad de vivir en carne propia la disciplina y el rigor japonés. Su padre, con la experiencia de haber recorrido ese camino en el pasado, confía en que este sea el primer paso para que su legado continúe.

Con la emoción a flor de piel, Octagón se prepara para una última aventura en el país del sol naciente, y cerrar un capítulo en su trayectoria y abrirle la puerta a un nuevo capítulo en su dinastía.

l De 1989 a 1992 trabajó con el CMLL; y de 1992 a 2014 con Triple A DENTRO DEL RING

l LEYENDA. Octagón posó en el Parque Masayoshi, en CDMX.

l EMISARIO. El Hijo de Octagón continúa con el legado de su padre.

33 años tiene El Hijo de Octagón

CAMINO

l Obtuvo su cinturón negro en Shotokan Karate, antes de irse a la lucha libre.

RECUERDOS

l Debutó en 1981 como Dragón Dorado y luego cambió a La Amenaza Elegante

2014 año en que se hizo luchador independiente.

17 ocasiones se presentó en Japón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.