Edición impresa. Jueves 20 de febrero de 2025

Page 1


RECONOCE TRUMP A SHEINBAUM

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUIEREN LA ESTRATEGIA MEXICANA

Sacapuntas

RAYMUNDO PEDRO MORALES

RICARDO TREVILLA

ACUERDO ENTRE MANDOS MILITARES

› Reunión sobre cooperación en seguridad fronteriza tuvieron el titular de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el comandante del Comando Norte de los Estados Unidos, Gregory M. Guillot. Acordaron reforzar los patrullajes, el intercambio de información y afinar métodos de comunicación inmediata. Y sobre todo, respetar las respectivas soberanías.

MARIANA RODRÍGUEZ BELLO

YUNES, EN LAS MANOS DE MARIANA

› En la cancha de Mariana Rodríguez Bello, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia de Morena, está la validación de la afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez. Serán ella y sus compañeros del organismo quienes definan si lo aceptan entre sus filas o no. Pero, nos explican, no hay fecha límite para que resuelvan el asunto.

› Interesa a EU y Europa la estrategia del gobierno mexicano para rastrear precursores de fentanilo. El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que se han recibido solicitudes para que nuestro país les comparta el método, y así replicarlo. “Lo tenemos nada más nosotros, lo hemos platicado con otros gobiernos; por ejemplo, Inglaterra está interesado en compartir experiencia y Estados Unidos nos está buscando porque ellos no tienen esa trazabilidad”, dijo el almirante.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

INICIA DESARME EN GUANAJUATO

› Llegó el programa “Sí al desarme, sí a la paz” a Guanajuato, estado líder en homicidios. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitó a la población de la entidad, gobernada por Libia García, a acudir al módulo instalado en León para canjear armas de fuego o municiones por dinero en efectivo. Esperan gran afluencia.

CARLA HUMPHREY

LE ACHACAN ADEUDO AL SAT

› Otro problema para Morena, encabezado por Luisa María Alcalde, destapó el INE: la consejera Carla Humphrey pidió una auditoría al partido porque, dijo, adeuda $60 millones al SAT. El representante morenista Sergio Gutiérrez Luna dijo que no se oponen a la revisión, pero defendió que cumplen con sus obligaciones fiscales.

MODIFICA PROCESO INMOBILIARIO

› Cambio de paradigma en la aprobación de desarrollos inmobiliarios perfila el alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza. Durante la tercera mesa de trabajo de la Coordinación Inmobiliaria de la CDMX, el panista sostuvo que se antepondrá el interés vecinal en la validación de proyectos. “Tenemos que empezar desde el lado del vecino”, dijo.

SECUNDA A EU, PERO CON RESPETO A MÉXICO

› Resulta que el gobierno de Canadá, encabezado por Justin Trudeau, también declarará como terroristas a cárteles del narcotráfico, como hizo Washington. Eso sí, su embajador en México, Cameron MacKay, aclaró que dicha medida será aplicable sólo en territorio canadiense, respetando plenamente la soberanía mexicana.

ARTICULISTA INVITADA

IVONNE ORTEGA PACHECO*

@IvonneOP

Seguridad: tarea difícil, pero no imposible

Con su acostumbrada ligereza, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha expresado que México “está gobernado en buena medida por los cárteles”, insistiendo en su residencia de Mar-A-Lago, Florida, que esto ocurre “desde hace años, pero ahora especialmente”, en lo que a todas luces es una manera de justificar sus políticas intervencionistas. A las palabras, agregó acciones: el Departamento de Estado de Estados Unidos declaró como terroristas a las organizaciones criminales: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana, lo que abre un abanico de posibilidades en cuanto a sus acciones.

Sin duda, éste es con mucho el inicio de administración más polémico de un vecino del Norte, al menos en las últimas décadas, en lo que respecta a las relaciones exteriores y en especial la relación con nuestro país. Según ha trascendido en distintos medios de comunicación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha convocado a su gabinete de seguridad y relaciones exteriores para hacer frente al nuevo embate retórico (y de acciones) del gobierno estadounidense, no es tarea fácil, tomando en cuenta que aún está por vencer el plazo conseguido para la imposición de aranceles a nuestra nación. En contexto, la presidencia de Trump ha iniciado con mensajes y acciones que apuntan a su electorado más radical, a esos grupos nativistas que detestan las relaciones internacionales a las que califican de “poco ventajosas” para Estados Unidos, y desdeñan toda par-

ticipación en mecanismos de apoyo exterior.

Pareciera que la política externa norteamericana está dando un viraje total respecto de la tradición del país “auxiliador” y promotor de derechos humanos, incluidos los relativos a la comunidad LGBTQ+, supeditando todo a una especie de afán supremacista en una nueva era de dominación.

En cuanto a la seguridad, pasa por alto un principio elemental: la existencia de los carteles de la droga depende principalmente de la existencia de un mercado, y la sociedad estadounidense tiene un problema de adicciones que la convierte en ese mercado.

Sin embargo, también debemos considerar que después de la guerra iniciada por Felipe Calderón y que costó tantas vidas a lo largo de más de una década, el gobierno mexicano en la etapa de Morena (con Andrés Manuel López Obrador como presidente), cambió de actitud frente al narco al establecer la política de “abrazos, no balazos”.

Es de reconocerse: el gobierno federal mexicano relajó su actuación frente a los cárteles del narcotráfico, y estos se metieron hasta la cocina, a grado tal que hay entidades federativas donde el poder del narco se confunde con el político. Es una tarea titánica recobrar la supremacía del Estado, y garantizar a la población que realizará sus actividades sin temor. La seguridad es la base del desarrollo, y vale todo el esfuerzo que implica. Es una tarea difícil, pero no imposible. Lo digo por experiencia.

*Coordinadora de MC en la Cámara de Diputados

LUIS MENDOZA
CAMERON MCKAY

JUEVES / 20 / 02 / 2025

COEDITORES:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a su homóloga de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la campaña vigente en el país contra las drogas, en especial el fentanilo e, incluso, el republicano afirmó que replicará la idea en la Unión Americana “A la presidenta de México, muchas gracias, aprecio lo que me dijo: Vamos a hacer una gran campaña publicitaria diciendo lo malas que son las drogas para la salud”, anunció.

Trump comprometió que la campaña arrancará con 100 millones de dólares, y luego tendrá otra etapa con una cantidad similar por la que confió en disminuir el consumo de las drogas.

Al participar en el foro FII Priority, en Miami, Florida, el republicano calificó a Sheinbaum como una “mujer maravillosa”.

Afirmó que tras una conversación telefónica con la Presidenta le dio la idea de lanzar una campaña en su país contra el consumo de drogas como el fentanilo con una inversión inicial de 100 millones de dólares.

Dijo que conoció la campaña contra las drogas que lanzó el Gobierno de México informando del daño que provoca ingerir sustancias ilícitas.

“Vi algunos de sus anuncios y son realmente fuertes”, expresó. Incluso, señaló que hace “tantas llamadas y nunca aprendo nada de nadie, lo sé todo y nunca aprendo nada de nadie y hablé con esta mujer y tan pronto lo dijo ella, dije ‘qué maravillosa idea’”.

#SHEINBAUM

'EN MÉXICO DEFENDEMOS SOBERANÍA, NO CÁRTELES'

DESDE MÉXICO

1 2 3

l El 7 de enero se lanzó la campaña antidrogas.

l La campaña está dirigida a 11.8 millones de alumnos en el país.

l Salud atendió a 303 mil 356 personas con adicciones.

#DONALDTRUMP

RECONOCE ESTRATEGIA DE SHEINBAUM

EL REPUBLICANO DIJO QUE TRAS UNA LLAMADA CON LA PRESIDENTA LE DIO LA IDEA DE REPLICAR LA CAMPAÑA CONTRA EL FENTANILO EN EU

Relató que la Presidenta le compartió que en el país los lazos familiares son muy fuertes, no es un país consumidor de drogas, además de la campaña para evitar el consumo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que su gobierno defiende la soberanía y rechazó que se brinde protección a organizaciones criminales como se argumenta en Estados Unidos En la mañanera, afirmó: “primero que no haya confusión, lo que nosotros defendemos es la soberanía”. Previo a que Estados Unidos designara como

MIL ELEMENTOS DESPLEGADOS EN LA FRONTERA.

ACUERDAN COOPERACIÓN

Además, se informó de la reunión del comandante del Comando Norte de los Estados Unidos, Gregory M. Guillot, con el secretario de la Defensa Nacional de

terroristas a seis cárteles que operan en México, dijo que no se aceptarán acciones extraterritoriales.

“Primero, y es muy importante, porque también nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o la delincuencia organizada. Por supuesto que no”, enfatizó.

Incluso, Sheinbaum

ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE NACIONES.

DEFENSA DE MÉXICO

l Ley Nacional de Seguridad regula las acciones de EU en México.

RELACIÓN BILATERAL

LLAMADAS HAN TENIDO SHEINBAUM Y DONALD TRUMP. 3

MIL SOLDADOS, EN FRONTERA. 10

México, Ricardo Trevilla, sobre actividades de cooperación para aumentar la seguridad en la frontera entre ambos países, con respeto a las soberanías.

“La conversación resultó en la formulación de una Declaración Conjunta de Entendimiento sobre actividades cooperativas a lo largo de la frontera”.

La conversación y los acuerdos enfatizan que cada país respetará la soberanía del otro. Tanto el general Trevilla como el general Guillot esperan que su acuerdo permita mayores conversaciones y coordinación para garantizar la seguridad mutua

adelantó que se alista una reforma a la Ley Nacional de Seguridad para fortalecer la soberanía y evitar acciones fuera del marco de la coordinación en la que operan en el país agentes extranjeros. También señaló que los sobrevuelos de drones de la CIA no tienen nada ilegal, ya que son parte de la coordinación en seguridad entre ambos países N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

l LEY. El titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, participó en una reunión con el comandante del Comando Norte, Gregory M. Guillot
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

El empresario y político Arturo

Williams Trejo fue señalado de abusar sexualmente de dos niñas, sus sobrinas, de 8 y 10 años

HIDALGO: LA RED DE PEDERASTIA QUE EL GOBIERNO DE MENCHACA QUISO ENTERRAR

l gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, enfrenta su peor crisis política. Una red de pederastia, pornografía infantil y trata de personas en Zimapán ha salido a la luz, y las conexiones llegan hasta el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares. Pero en lugar de justicia, lo que ha habido es encubrimiento y protección política

ELa historia va más allá del escándalo. El empresario y político Arturo Williams Trejo, conocido como “Willy Trejo”, fue señalado de abusar sexualmente de dos niñas, sus sobrinas, de 8 y 10 años. Su esposa, Bertha Eva Medina Hernández, también está implicada. En marzo

de 2023, tras casi un año prófugos, fueron detenidos en Playa del Carmen, Quintana Roo. Sin embargo, en Hidalgo, la jueza Janet Montiel Mendoza decidió no vincularlos a proceso por instrucciones de Olivares, a pesar de que la detención ocurrió cuando Santiago Nieto estaba al frente de la Procuraduría de Justicia estatal

¿Por qué? Porque en Hidalgo no se toca a los amigos del gobierno. Trejo es cercano a Guillermo Olivares y a la diputada local Alhely Medina Hernández, hermana de Bertha Eva, quien también estuvo detenida por encubrimiento. Pero no pasó mucho tiempo antes de que la justicia local los liberara.

Ante la impunidad en Hidalgo, la jueza Marlen Ángeles Tovar, con sede en Culiacán, Sinaloa, revisó el expediente y concluyó en el amparo 96/2024 que las pruebas eran contundentes: exámenes médicos, dictámenes psicológicos y los testimonios de las niñas fueron ignorados por las autoridades hidalguenses

Con base en ello, la jueza federal ordenó reabrir el caso y procesar a Trejo y su esposa.

Este no es sólo un caso de corrupción, es una historia de impunidad donde, una vez más, dos niñas son las víctimas. Además de escalar a la mañanera, transportistas de Puebla y del Estado de México se sumaron a las protestas con bloqueos, exigiendo que la justicia finalmente llegue a estas dos niñas y sus familias. Basta recordar que México ocupa el primer lugar en abuso infantil ***

Lo que ha habido es encubrimiento y protección política

El caso escaló hasta la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a revisarlo, y ha puesto nervioso al gobierno de Hidalgo. Menchaca y su secretario de Gobierno podrían quedar expuestos como protectores de una red criminal.

Ante esta situación, los transportistas de Zimapán protestaron frente al Palacio de Gobierno exigiendo justicia para las víctimas. Saben que en Hidalgo la justicia no llega si no se presiona.

Willy Trejo no es un empresario cualquiera. Su dinero patrocinó la campaña de Menchaca. La protección que han recibido él y su esposa es sólo una muestra de cómo operan desde el poder en Hidalgo.

MORENA: LAS MANZANAS ENVENENADAS DESDE VERACRUZ Y OAXACA QUE LES LLEVARON DESDE EL EDÉN. La crisis dentro de Morena se profundiza con la llegada de figuras que antes eran emblemas de la corrupción. En Veracruz la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez desató un choque entre la gobernadora Rocío Nahle y Adán Augusto López. Mientras ella y la militancia estatal lo ven como una traición, Adán Augusto lo considera una jugada estratégica para fortalecer el partido, sin importar a quién incluya. En Oaxaca, la historia se repite: la dirigencia estatal de Morena rechazó la posible afiliación del exgobernador Alejandro Murat, asegurando que representa todo lo que el movimiento dice combatir. Pero ni las protestas de las bases ni los rechazos oficiales han frenado el reciclaje político Adán Augusto sigue apostando por sumar aliados cuestionables en lugar de erradicar vicios. “Nos reservamos el derecho de admisión”, advirtió el Comité Estatal en Veracruz, mientras que en Oaxaca sentenciaron que Morena no es refugio para la corrupción. Sin embargo, en la práctica, todo indica lo contrario. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

● DECISION. La determinación del gobierno de Trump se hizo tras un análisis de los expedientes, según el Departamento de Estado.

Cárteles son terroristas: EU

La determinación del Departamento de Estado de Estados Unidos se llevó a cabo “sobre la base de un examen de los expedientes administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro, he concluido que existe una base fáctica suficiente considerar que se dan las circunstancias pertinentes para hacer la declaratoria”, justificó.

2 3

EN LISTA NEGRA

● La medida entrará en vigor tras publicación oficial en el Registro Federal de EU.

● Cárteles mexicanos están en la lista de Al Qaeda, Hamás, las FARC y el ELN.

● En Canadá hay una crisis de fentanilo, admitió el embajador Cameron MacKay.

El Departamento de Estado tenía 14 días para emitir la designación, por lo que la declaratoria tiene fecha de 6 de febrero, pero fue dada a conocer este miércoles 19.

A partir de hoy el gobierno de EU puede establecer mecanismos de persecución y sanciones específicas para los seis cárteles mexicanos, entre ellas, el bloqueo de flujos de capital y el combate al blanqueo de activos, así como cambiar la manera en la que los agentes estadounidenses arman sus casos contra esos grupos criminales Los cárteles mexicanos se encuentran en la lista junto a organizaciones como Al Qaeda, ISIS, Hamás, la Yihad Islámica Palestina, Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y Sendero Luminoso, entre otros.

El secretario de Estado, Marco Rubio, cumplió con la orden Ejecutiva que firmó el presidente Trump el primer día de su mandato (20 de enero), cuando ordenó declarar a los cárteles como grupos terroristas

ORGANIZACIONES DE EL SALVADOR Y VENEZUELA.

“México probablemente no lo quiera, pero lo tenemos que hacer”, dijo el mandatario tras la rúbrica en el Despacho Oval.

El gobierno de Donald Trump designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales. De acuerdo

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

con un documento del Registro Federal de Estados Unidos, los cárteles de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el del Golfo y La Nueva Familia Michoacana son los grupos delictivos señalados. También el gobierno de Canadá tiene contemplado designar a organizaciones del crimen organizado como grupos terroristas por el problema del trasiego de las drogas, aseguró el embajador Cameron MacKay, en su vista al Senado.

En tanto, el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, dijo que también tienen contemplado designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas

La orden e jecutiva señala que “las actividades de los cárteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de EU y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental”. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR

“En mi país la crisis de fentanilo también es una crisis de la salud pública, con miles de muertos, es por eso que vamos a designar también unos grupos de narcos como terroristas Pero, solamente para que tengamos una herramienta para la Policía canadiense... tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, precisó el diplomático. #DECLARATORIAOFICIAL

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

CTransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS DRONES DE ELON

ON LA DESIGNACIÓN, ayer, de seis cárteles mexicanos de drogas como organizaciones terroristas internacionales, Estados Unidos tiene vía libre para atacarlos, con o sin colaboración de México.

El primero en manifestarse con la declaratoria del gobierno de Donald Trump fue el magnate Elon Musk: Ya “son elegibles para ser atacados con drones”, posteó en su cuenta de X.

Hace apenas unas tres semanas le adelantamos que en Washington y la Casa Blanca ya se diseñaba la guerra contra los cárteles, y que sería una combinación de aranceles y de boinas verdes.

Y que en el ínter, enviados de Claudia Sheinbaum llevaban y traían mensajes a y de Donald Trump y a su círculo duro para evitar que las cosas se salieran de control, cosa que no deseaban en Palacio Nacional.

Pero a juzgar por los últimos dichos de Trump, la 4T no está cooperando: “México está gobernado en gran medida por los cárteles y eso es algo triste de decir… si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”.

No pierda de vista a Musk como el alfil desestabilizador del trumpismo que lo mismo aplaude la guerra contra los narcotraficantes de fentanilo, que muestra su rostro neonazi e intervencio nista en Europa.

El dueño de Tesla cuenta con dos armas tecnológi cas que está poniendo al servicio del Departamento de Estado, de Marco Rubio; de la Secretaría de la Defensa, de Pete Hegseth, y de la CIA, de John Ratcliffe

La red social X, con la que crea narrativas e influye en la opinión de millones de personas, y de su sistema de satélites de órbita baja Starlink, con el que provee conectividad, sobre todo en zonas aisladas.

Starlink lo puso al servicio de Ucrania y de su presidente Volodímir Zelenski en el inicio de la guerra contra Rusia, y Starlink fue lo que el gobierno de la 4T usó para restablecer, antes que Telcel, AT&T y Telefónica Movistar, la comunicación en Guerrero tras el paso de Otis, a través de la empresa gubernamental Altán.

La estrategia de defensa y ataque del gobierno de Trump contra los cárteles de la droga mexicanos que tanto regocija a Elon Musk, va pasar precisamente por las empresas del archimillo nario sudafricano.

Con o sin el apoyo y respaldo del gobierno mexicano, los drones estadounidenses ya tienen perfectamente mapeados y ubicados los blancos claves de esos seis cárteles mexicanos.

Sólo es cuestión de días para que nuestros vecinos los echen a volar, con lo que sepultarán definitivamente “los abrazos no balazos” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador

a todo lo que dan, sobre todo en el ámbito de la Corte, donde tienen a un buen operador. Y es que es mucha la preocupación del precedente que podría generar este caso que vale mil 100 millones de pesos, pues se sabe que ciertos sectores no ven con buenos ojos la posibilidad de que las instituciones fiduciarias queden facultadas para actuar discrecional y activamente en decisiones que atañen a sus clientes, particularmente relacionadas con juicios que éstos promueven. Es decir, preocupa que los fiduciarios puedan interferir libremente en acciones legales, aún y cuando no le es instruido.

NADA MÁS PARA que le vaya midiendo el agua a los camotes, como se dice coloquialmente. Tan complejo están viendo el entorno los dueños del dinero en México, que por primera vez desde su creación en 1962, el influyente Consejo Mexicano de Negocios (CMN), antes denominado Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, va tener tres copresidentes. Apunte a Antonio del Valle Perochena, que regresa, porque apenas lo encabezó en el periodo de febrero de 2018 a febrero de 2023. El presidente del Grupo Kaluz compartirá el triunvirato ni más ni menos que con Daniel Servitje Montull, el mandamás del Grupo Bimbo, y con el regiomontano Enrique Zambrano, dueño del Grupo Metalsa. El próximo 6 de marzo va ser la asamblea del CMN, donde los 55 hombres más acaudalados de México, como Carlos Slim, Germán Larrea, Agustín Coppel, Alejandro Baillères, Armando Garza Sada, entre muchos más, decidirán esta nueva y particular estructura, que parece más de anticrisis.

EL PRÓXIMO 1 de marzo se va lanzar una innovadora pro puesta que busca rescatar la esencia del pulque, la milenaria bebida nacional. Se trata de Nsoki, que significa “llave” en otomí, un destilado de pulque elaborado por la Destilería Taxthejé, en Nopala de Villagrán, en el estado de Hidalgo. Aunque los destilados de pulque tienen varios siglos de existencia, su historia y elaboración se han perdido en el tiempo, en gran medida por mitos alrededor de la producción del fermento del aguamiel. Por ello un grupo de amigos liderados por Ricardo Alexander se reunieron para lanzar este destilado como una alternativa al tequila y al mezcal. La idea se concibió en 2011, cuando se plantaron los primeros magueyes de la variedad salmiana en la región tradicionalmente pulquera conocida como Taxthejé. Aunque el proyecto empieza formalmente en 2024, ya ganó una medalla de plata en uno de los concursos más prestigiosos del sector, que es Mexico Selection, que el año pasado se llevó a cabo en San Luis Potosí.

COMO LE ANTICIPÉ, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutió ayer el asunto de Rafael Zaga en contra de Banco Actinver, en el que reclama la responsabilidad fiduciaria en la que incurrió la institución que preside Héctor Madero. La votación fue en sesión privada y resultó en empate, 2 a 2, por lo que el expediente se quedó listado para la siguiente sesión del 26 de febrero. Votó con el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena para exculpar a Actinver, Margarita Ríos Farjat, y en contra, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara Jorge Mario Pardo quien inclinaría el fiel de la balanza, no estuvo presente en la sesión. Los abogados de Zaga se están moviendo

EL EXPERIMENTADO Y afamado periodista de deportes, Fernando Schwartz, se perfila como Director de Atención a Medios de la Federación Mexicana de Futbol. El nombre del icónico cronista ya fue develado por el equipo de Mikel Arriola. Como recordará, el ex director del IMSS y ex candidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, asumió la presidencia de la federación tras la abrupta renuncia, en diciembre, de Juan Carlos Rodríguez, La Bomba, lo que dio paso a una reestructuración de ese importante organismo.

RICARDO ALEXANDER
JOHN RATCLIFFE
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ ONBRADOR
FERNANDO SCHWARTZ
JORGE MARIO PARDO
ENRIQUE ZAMBRANO

TRES EN RAYA

VERÓNICA

#OPINIÓN

De los 266 papas oficiales y 42 antipapas, Francisco es el primero nacido en América y de origen latinoamericano. Es el cuarto cuya lengua madre es el español

EL CÓNCLAVE

Con cismas, quiebres y antipapas, la Iglesia católica continúa

o, no le deseo la muerte al papa Francisco. Nada más lejos de eso. Me alegra saber que ayer ya respiraba sin asistencia después de habérsele detectado una neumonía bilateral. Así que nadie me excomulgue y tampoco se me espante. Simplemente propongo este texto como un recordatorio/ actualización de lo que sucede cuando muere cualquier pontífice, jefe del Estado Vaticano y cabeza de la Iglesia Católica. Quizá no lo sepan, pero en 2013 —antes de ser nombrado papa— Jorge Mario Bergoglio firmó su carta de renuncia. Especificó que, en caso de sufrir problemas de salud que le impidieran ejercer su función, dejaría su cargo. Son preparativos que esta Iglesia realiza desde antaño y tiene listos. Lo cual es razonable, pues los pontífices pueden ser muy mayores y/o estar enfermos, como es el caso de este papa quien se decantó por el nombre de “Francisco”. De los 266 papas oficiales y 42 antipapas, Francisco es el primero nacido en América y de origen latinoamericano. Es el cuarto que en la historia del catolicismo cuya lengua madre es el español. En 455 años todos los papas fueron italianos, el último de esa nacionalidad (Juan Pablo I) duró 33 días en el papado y su muerte sigue rodeada de sospechas. Luego, Juan Pablo II fue el primer papa polaco. A partir de 1978, otros dos papas NO han sido italianos: Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) y el actual. Con cismas, quiebres y antipapas, la Iglesia Católica continúa. ¿Sabían que en los últimos 25 años, el número de católicos ha aumentado 36%? En 2022 había mil 390 millones de católicos en el mundo. Pero la elección de un nuevo papa representa para millones de personas un significado que va más allá. La Iglesia Católica es la organización caritativa más grande del mundo. Son más de 115 mil 352 institutos sanitarios, de asistencia y beneficencia. Sea por deceso o por renuncia (como Ratzinger), la elección de quién será el próximo papa se realiza en un cónclave en la Capilla Sixtina. La palabra cónclave viene del latín cum clave (bajo llave), pues los cardenales electores deben estar encerrados bajo llave. Esta forma de elección lleva casi mil años, cuando en 1059 Nicolás II estableció que los miembros del Colegio Cardenalicio eran los únicos electores. El cónclave se hace entre 15 y 20 días después de que el “trono” de San Pedro queda acéfalo para que los cardenales de todo el mundo puedan trasladarse. El Colegio Cardenalicio tiene 252 integrantes, pero solo 138 pueden votar, por el requisito de ser menores de 80 años. De estos 252 integrantes hay seis mexicanos, de los cuales sólo dos podrían votar o ser votados: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Benedicto XVI introdujo que se requiera de mayoría calificada de dos tercios para elegir papa. Ahora, el último cambio ha sido introducido por el papa Francisco al nombrar a la monja Raffaella Petrini como la primera “gobernadora” del Vaticano (desde el 1 de marzo). Ella, sin poder votar, tendrá que hacerse cargo de toda la administración civil de la ciudad-Estado y supervisará que el próximo cónclave cuente con toda la seguridad, cuidado y certeza que requiere.

l HONORES. La Presidenta inauguró instalaciones del 27 Regimiento de Caballería motorizado.

#DÍADELEJÉRCITO

Anuncia aumento salarial

CLAUDIA SHEINBAUM DIJO QUE SE BUSCA DIGNIFICAR LA LABOR

SEPAN QUE

LOS LLEVAMOS EN LA MENTE Y EN EL CORAZÓN SIEMPRE’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

POR FRIDA VALENCIA/ENVIADA

PAIS2@ELHERALDODEMEXICO.COM

CERRALVO, N.L. En el marco del 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las Fuerzas Armadas forman parte del patrimonio mexicano, ya que representan la lucha del pueblo y sus derechos, por lo que acordó aumentar sus percepciones para dignificar su labor. Señaló que el Ejército se convirtió en un símbolo de re-

#PASAALEJECUTIVO

Reforman

ley de amparo

l El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, la minuta para modificar la Ley de Amparo, teniendo como punto esencial que, no proceda

MIL 443 SOLDADOS INTEGRAN EL EJÉRCITO.

VOTOS A FAVOR Y 126 EN CONTRA DE LA REFORMA.

ESPÍRITU DE SERVICIO

1La mayoría de los miembros provienen del servicio militar voluntario.

2Una de sus misiones es garantizar la soberanía nacional.

sistencia y lucha de la libertad, pues ayudó a sentar las bases de una nueva era en la historia. “Las fuerzas armadas vienen de una revolución social, de la lucha del pueblo mismo y sus derechos. (...) No viene de las élites, tiene un origen popular y así se ha mantenido hasta nuestras fechas”, expresó. En compañía del gobernador Samuel García, la jefa del Ejecutivo federal inauguró las instalaciones del vigésimo séptimo Regimiento de Caballería motorizado y entregó diversos reconocimientos a los elementos destacados del Ejército y la Guardia Nacional, foro que aprovechó para hacer un llamado a la soberanía y unidad para conservar la independencia nacional.

Por su parte, el comandante del Ejército, Norberto Cortés, detalló que la institución mantiene su deber de salvaguardar las instituciones del país, y recordó que mantiene un despliegue en todas las entidades, lo que le permite impulsar el desarrollo nacional en distintos frentes.

una suspensión cuando se promueva en contra de una reforma constitucional. Se precisa que el juicio de amparo es improcedente contra actos del Órgano de Administración Judicial y del Tribunal de Disciplina Judicial y que cuando declaren la inconstitucionalidad de normas generales, solo benefician a los involucrados, sin efectos generales A. GARCÍA

PERISCOPIO

#ENLAELECCIÓN APODOS

BATEA EL INE

Candidatos buscaban ponerse Ministro del Pueblo

ZAVALA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la inclusión de sobrenombres en las boletas electorales de las candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial

CARGOS ESTÁN EN JUEGO PARA EL 1 DE JUNIO.

Esto a pesar de que el INE recibió 24 solicitudes de diversos candidatos, en las que se solicita la inclusión de un sobrenombre en la boleta electoral. Por ejemplo, la ministra Lenia Batres pedía que en la boleta apareciera como La ministra del Pueblo; el candidato a ministro, Ángel Mario García pidió que se le pusiera el sobrenombre de El ángel de la justicia; o el candidato a magistrado de la Sala Regional Guadalajara, Sergio Moreno, pidió aparecer en la boleta con el apodo El Güero Otros candidatos a magistrados que pidieron al INE poner su subrenombre en la boleta son: Emmanuel Montiel, como El Defensor Popular; Joel Blanco, como Magistrado del Cambio o Cristhian Alan Guerrero, como Magistrado del Pueblo En tanto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que este jueves inicia el proceso de impresión de las boletas electorales, mismas a las que el Tribunal Electoral dio luz verde para ser utilizadas en la elección judicial

SE VAN AL PAPEL

1

• Este jueves inicia la impresión de 600 millones de boletas.

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

OTRO BLUFF DE DONALD TRUMP

En los hechos, en nada modifica las facultades de sus agencias de seguridad para combatir a los grupos delictivos que trafican droga en ese país

• Se utilizarán 6 papeletas electorales para comicios.

2 3

• Tendrán colores para que la ciudadanía las distinga.

l CONVERSACIÓN. Mónica Güicho, Alejandro Cacho y Alfredo Sánchez-Castañeda.

#DERECHOSOCIAL

BUSCAN IGUALDAD

POR FERNANDA GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La implementación de los derechos socialesenelpaíslograríalaigualdad entre toda la sociedad, afirmaron expertos duranteelprogramaRuta Judicial en Heraldo Media Group

DÍAS RESTAN PARA LA ELECCIÓN.

Durante el programa conducido por Alejandro Cacho, Alfredo Sánchez Castañeda, investigador de IIJ-UNAM en la Ruta Judicial del Heraldo Media Group, afirmó queelPoderJudicialsehaalejadodejuzgar desde una perspectiva de los derechos socialesyaseguróqueconlarenovaciónde losintegrantesdedichopoderseesperaría un cambio en ese sentido.

Por su parte, Mónica Güicho, egresada de la escuela Libre de Derecho en Sinaloa, declaró que la implementación de los derechos sociales en su totalidad son mínimos para que todos los integrantes de la sociedad tengan una vida digna. “Todavía hay mucho por hacer, dijo

Mera venta de espejitos al electorado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la declaratoria del Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, para clasificar como terroristas a ocho cárteles: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noroeste, Cárteles Unidos, del Golfo y la nueva Familia Michoacana, que operan en México; la Mara Salvatrucha, de El Salvador, y el Tren de Aragua, de Venezuela

Porque, en los hechos, en nada modifica las facultades de sus agencias de seguridad para combatir a los grupos delictivos que trafican droga en ese país, por supuesto en complicidad con ciudadanos y mafias estadounidenses. Su alcance es sólo en el terreno anímico de los votantes de Trump, para hacerles sentir que su promesa de combatir el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, se está cumpliendo. En el terreno práctico, personal involucrado con las agencias de seguridad de Estados Unidos sabe que esa declaratoria se limita a ratificar acciones que se vienen realizando desde hace décadas, y que se reducen a cuatro medidas:

1.- Congelar cuentas y activos de empresas o personas con indicios de negocios con los grupos delictivos. Es de subrayar que se refiere sólo a compañías y ciudadanos estadounidenses

La declaratoria no faculta a EU a desplegar acciones más allá de su frontera

2.- Prohibir transacciones financieras de sus empresas y/o ciudadanos con los cárteles clasificados como terroristas.

3.- Sancionar y/o abrir procesos legales contra particulares estadounidenses que financien, equipen o colaboren con esos grupos criminales.

4.- Dirigir los esfuerzos de las agencias de seguridad (DEA, FBI, CIA, Comando Norte, Guardia Nacional y los Departamentos de Estado y del Tesoro), para evitar el ingreso de cualquier integrante de los cárteles terroristas a territorio estadounidense. Incluso desde la frontera con Canadá, donde también operan varios.

O sea, la declaratoria no faculta a Estados Unidos a desplegar ataques más allá de sus fronteras, o bombardear con drones las zonas donde se ubican los cárteles en México, como se lo está imaginando el supremacista asesor estrella de Trump, Elon Musk

Lo que sí se ve venir es que el mandamás de la Casa Blanca busque utilizar esa denominación a los cárteles mexicanos para intensificar su estrategia de terrorismo psicológico contra el gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum, para sacar ventaja en la renegociación del T-MEC.

Pero acá ya conocen ese bluff

EN EL VISOR: De ninguna manera inició una “guerra civil” en Morena por la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido. Su incorporación la amarraron dos prominentes tabasqueños: Adán López y Andy López, y hasta mandaron a Gerardito y al Toro Salgado a cromarle el escaño. Así que lo más probable es que en Veracruz y en Oaxaca tengan que echarse otro sapo a la boca.

FOTO: FEDERICO GAMA

#OPINIÓN

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

EL STAND UP DE CALDERÓN

*COLABORADOR

Omite la operación de Estado y empresarial a su favor. Tampoco habla de la guerra sucia que maquinaron sus publicistas extranjeros

• QUIZÁ NO LO SEPA, PERO APENAS

ESTOS DÍAS LA UIF HA REAVIVADO LAS SUPUESTAS TRIANGULACIONES DE RECURSOS DEL INFONAVIT A CUENTAS DEL EX PRESIDENTE

Decidí castigarme durante hora y media: vi la farandulera entrevista que hace unos días, en su casa de México, el expresidente Felipe Calderón le concedió al animador Yordi Rosado. En los primeros minutos, Calderón cuenta que en Madrid -donde también se han refugiado Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto- usa bicicleta eléctrica, imparte clases y ofrece consultorías “porque hay que trabajar”. No dice que suele asistir a foros que organiza la más recalcitrante derecha española o latinoamericana. La misma derecha que urde campañas negras contra Venezuela en nombre de USAID, que alimenta la narrativa trumpista del “narcoterrorismo” o que deja solo al apestado Javier Milei.

Dicharachero como en su juventud, Calderón le cuenta a Rosado que no robó nada. “Me han acusado de todo, pero de algo estoy orgulloso: no me han acusado de ladrón”. Quizá no lo sepa, pero apenas estos días la UIF ha reavivado las supuestas triangulaciones de recursos del Infonavit a cuentas del ex presidente. Por no hablar del despilfarro que significó La Estela de la Luz. Calderón asegura que, en las elecciones de 2006, “incluso en las encuestas de López Obrador, ganaba yo”. Falso. Además, omite la operación de Estado y empresarial a su favor. Tampoco habla de la guerra sucia que maquinaron sus publicistas extranjeros. Mucho menos toca el fraude electoral. Eso sí: insiste en que decidió enfrentar a la delincuencia porque “o la enfrentas o la toleras”. No dice que su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, la toleró y que ha sido sentenciado a 38 años de cárcel por pactar con traficantes sinaloenses. En su casi nula autocrítica en el tema de la seguridad, Calderón dice que, como todos, tuvo “equivocaciones”. Cuenta que le grabó a su familia un mensaje de despedida después de que recibió una amenaza de muerte y reitera su monótona narrativa a favor de la guerra contra grupos criminales. No lo dice -porque el conductor no tiene la intención de preguntárselo- pero ¿por qué entonces perdió la guerra? ¿O cree Calderón que ganarla fue que aumentaran los homicidios al 192.85% durante su sexenio? Dice que, como presidente, pasó noches sin dormir porque no es de esos “que les vale madre todo y duermen a pierna suelta”. Tal vez Calderón no recuerda que, hasta ahora, ONGs de Sonora lo hacen corresponsable del asesinato del activista Nepomuceno Moreno, pues ignoró las pruebas que don Nepo le entregó y que responsabilizaban a funcionarios panistas de la desaparición de su hijo. Además, desde octubre de 2011, abogados, académicos, periodistas, defensores de derechos humanos y activistas han solicitado a la Corte Penal Internacional un juicio contra Calderón. Se le acusa de crímenes de lesa humanidad y de guerra en México. El stand up de Calderón incluye bromas de sí mismo; desmentidos de que sea un alcohólico o de que a Juan Camilo Mouriño o a Francisco Blake los haya matado el narco; y un absoluto despegue de la realidad. ¿Es un lavado de cara? ¿Forma parte de una estrategia para remontar la leyenda de que no puede vivir en México? ¿Trump lo ha envalentonado? A ver si mañana no lo escuchamos diciendo que es una buena persona. ¿O eso ya lo dijo?

REGRESAN EL AGUA

● La Comisión Nacional del Agua (Conagua) logró crear una bolsa de agua de 2 mil 800 millones de m³ cedidos por empresas y sistemas de riego, gracias al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. El 25 de noviembre de 2024 se suscribió el Acuerdo y Óscar Zavala, subdirector Jurídico de la Conagua, en entrevista para A

SE UNEN POR EL PAÍS

● Las 78 empresas adheridas al acuerdo cedieron 126 millones de m³.

● El subdirector jurídico de la Conagua estuvo en A Fuego Lento

#ACUERDO #CONBILLETE

INAP CELEBRA ANIVERSARIO

● Para conmemorar el 70 aniversario del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), se realizó la develación de un billete de la Lotería Nacional. En el evento, Luis Miguel Martínez Anzures, presidente de dicho instituto, destacó el compromiso que tiene el INAP con la profesionalización y la mejora de la administración pública, con ello,

SORTEO

● Hay un premio mayor de 17 millones de pesos divididos en dos series.

Fuego Lento con Alfredo González e Isaías Robles, en Heraldo Radio, especificó que en el caso de las empresas “hay muy buena disposición para ceder el agua que no están usando, la cual se destinará a fines prioritarios. Lo que se busca con las empresas es cambiar la visión mercantilista”. Además, dijo que se revisan los 5 mil 800 títulos de concesión del Registro Público del Agua para ver si la usan en la cantidad establecida. Finalmente, adelantó que en marzo se tendría el proyecto de la Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales, que será presentado a la Presidenta. REDACCIÓN

● Reconocen al INAP por ser una institución baluarte en el país. PLÁTICA CON HMG LOTENAL DEVELA BILLETE

también reafirmó que se seguirá llevando a cabo la promoción de la cultura administrativa en el país. “Estas tareas no sólo son esenciales para el funcionamiento de nuestra institución, sino que también representan un elemento clave para el desarrollo y progreso de nuestro país. Cada acción está guiada con la convicción de que nuestro trabajo contribuye al bienestar y al fortalecimiento de las instituciones públicas”, expresó Martínez Anzures. Por su parte, Manuel Camacho, gerente de la coordinación de Asesores de la Lotenal, reconoció la tarea del INAP, pues ha aportado al bienestar del país.F. GARCÍA

FOTO:
PÉREZ

#CSPPORCASOYUNES

Llama a resolver diferendo

PRESIDENTA PIDE A LUISA MARÍA ALCALDE ATENDER SITUACIÓN

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

10

MILLONES DE AFILIADOS, LA META DE MORENA.

2.3

MILLONES DE MORENISTAS, EN PADRÓN DE 2023.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por la afiliación del senador

Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al partido para que se resuelvan las diferencias internas.

En la mañanera pidió a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, y a demás organismos partidistas atender esta situación.

“Tienen que resolverlo las instancias de Morena. Tiene una excelente presidenta Morena, Luisa María; el Comité Ejecutivo es buenísimo; tiene sus propias instancias de honestidad, de justicia, para

SEPAEMPRESAS

EN LA POLÉMICA

1Miguel Ángel Yunes Márquez fue clave para que se aprobara la reforma al Poder Judicial.

2La afiliación a Morena del senador aún está en calidad de pendiente, aseguraron.

dirimir cualquier problema que haya, interno.

“Entonces, Morena es un partido muy fuerte, muy sólido... Y, bueno, tiene que resolverse este tema, ¿verdad?, porque sí hay distintas opiniones”, sostuvo la Presidenta.

En el Senado de la República, Yunes Márquez estuvo acompañado por los legisladores Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña durante su afiliación al partido.

Tras ello, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle manifestó su queja en redes sociales: “Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, escribió en X

Por esta situación, Claudia Sheinbaum optó por no opinar, incluso recordó que pidió licencia como militante cuando asumió el Ejecutivo federal.

“Se lo dejo a la presidenta de Morena, a mí me toca, desde la Presidencia, fortalecer a nuestro movimiento y que no se entienda nuestro movimiento como partido político, porque eso evidentemente no.

“A quien está a cargo del partido le corresponde también mantener la unidad del partido y los principios del partido, a ellos les tocará decidir. Qué bueno que hay debate, no hay pensamiento único al interior de Morena”, aseguró. Insistió en la apertura al debate por este tema.

CONVOCA A PARTICIPAR EN LA EDUCACIÓN

● Ante presidentes y directores del Consejo de Empresas Globales en México el secretario de la SEP, Mario Delgado, convocó a integrar grupos de trabajo tem áticos entre autoridades educativas y empresas líderes para actualizar la currícula en Educación Media Superior. También participó en un foro de la nueva escuela mexicana. REDACCIÓN

PUENTE POLÍTICO

LAURA PUENTE

LUCHA

#OPINIÓN

Alzan la voz contra las malas prácticas del CRT Acusan que se protege a los grandes productores de tequila a expensas de los campesinos mexicanos

DE AGAVEROS POR LA SANA COMPETENCIA EN EL TEQUILA

EEn nuestros campos no se cosecha tal cantidad de materia prima

l Consejo Regulador del Tequila (CRT) que preside Miguel Ángel Domínguez Morales, logró doblar a Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya que el funcionario afirmó que, por instrucciones del titular de Economía, Marcelo Ebrard, sólo habría un organismo certificador de la bebida mexicana más conocida a nivel mundial. Esta postura contradice la política que mantuvo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues durante su sexenio se decidió impulsar a otros organismos para que solicitaran ante Economía la autorización para crear más unidades de verificación del tequila y fomentar la competencia en el sector. Ante tal situación, miles de agaveros independientes -productores de piñas de agave en pequeña escala- alzaron la voz contra las malas prácticas del CRT, acusando que se protege a los grandes productores de tequila a expensas de los campesinos mexicanos. El CRT tiene la responsabilidad de inspeccionar, certificar y salvaguardar la primera Denominación de Origen Mexicana: el tequila, tanto en México como en el extranjero. Sin embargo, a decir de los agaveros, dentro del organismo existen prácticas cuestionables. Denuncian que los grandes productores compran guías para que sus tequileras puedan justificar la recepción de miles de piñas de agave, lo que les permite justificar una producción desmesurada, a pesar de que la cosecha de agave en México no es proporcional a los millones de litros de tequila que se venden tanto en el país como en el extranjero. “Los grandes productores de tequila y el CRT se ponen de acuerdo para argumentar que México produce millones de toneladas de piñas de agave para justificar la producción, cuando es un hecho que en nuestros campos no se cosecha tal cantidad de materia prima para la enorme producción de esta bebida ancestral”, denunciaron los inconformes respecto a la medida anunciada por Santiago Nieto

Las tres casas productoras de tequila más importantes de México son José Cuervo, la marca más reconocida a nivel mundial, que es dirigida en México por Juan Domingo Beckmann, quien pertenece a la familia fundadora de la compañía. Tequila Cazadores, propiedad de Bacardi, que dirige Carlos Hernández y Casa Herradura, que es dirigida por Francisco Baeza El director del IMPI aseguró que se realizarán reuniones para analizar los “reglamentos” y crear mesas de trabajo para combatir la piratería, con el objetivo de dar mayor atención a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas. Sin embargo, estas reuniones no incluyen a los miles de productores mexicanos independientes, quienes no forman parte del círculo de grandes empresarios del CRT. Los agaveros insisten en que Santiago Nieto y las autoridades mexicanas deberían auditar al CRT y verificar si realmente México cumple con las regulaciones de la Denominación de Origen. Aseguran que este organismo vela sólo por los intereses de los grandes productores.

#

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 20 /

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Los gobiernos de la CDMX, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo acordaron la creación de un gabinete metropolitano para combatir el robo de vehículos, autopartes y motocicletas, así como el reforzamiento de la tecnología para frenar este delito.

Una de las propuestas más importantes que se impulsará con los estados son: homologar trámites de control vehicular (multas, tenencia y verificación), así como lograr el registro y regulación de las motocicletas ante el Registro Público Vehicular (REPUVE).

Sobre este último punto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que se emitirán de manera conjunta permisos temporales para las motocicletas.

“Estamos iniciando un proceso importante de acuerdos que nos ayuden a que esta región del centro del país se convierta en una de las más seguras”, dijo.

Añadió que han puesto en el centro de atención la seguridad de las personas: “Cuando se habla de seguridad es un tema que no podemos descuidar ni un minuto, tenemos que adoptar estrategias para proteger a los ciudadanos”.

Al encabezar la presentación de la estrategia, Brugada explicó que consta de nueve medidas que ya se echaron a andar. Detalló que éstas son: instalar un gabinete metropolitano de control y protección de vehículos; construir una mesa de coordinación con el gobierno

ZONA CENTRO 1 2

l También van a diseñar una política fiscal conjunta.

l Buscan acuerdos con la industria automotriz.

l Habrá actualización continua de la información vehicular. 3

FOTO: ANTONIO NAVA

l AYUDA. La ceremonia fue en el Zócalo.

#ZMVM

SE UNEN VS. ROBO DE VEHICULOS

CDMX, EDOMEX, PUEBLA, MORELOS E HIDALGO PONEN EN MARCHA ESTRATEGIA QUE INCLUYE LA CREACIÓN DE UN GABINETE METROPOLITANO

POR CINTHYA STETTIN Y JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

federal para el registro y regulación de motocicletas; impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para motocicletas; la formulación de bases de datos para un regis-

#GOBIERNOLOCAL

tro metropolitano de vehículos. También señaló que la primera reunión metropolitana será en 15 días y que en dos meses “nos vamos a reunir en el AIFA para firmar más acuerdos”.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó el primer apoyo a 24 mil niñas y niños beneficiados con el programa Desde la Cuna, un apoyo económico que consta de mil 200 pesos bimestrales.

“El bienestar de los más pequeños se ha convertido en lo más importante de la política social, invertir en los primeros años de vida es lo mejor que se

ACCIONES SE PRESENTARON PARA LA ESTRATEGIA. 9

ACCIÓN CONJUNTA DISMINUYÓ EL ROBO DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS. 36% DE LA INCIDENCIA, EN LA ZMVM. 47%

Por su parte, la gobernadora de Morelos, Margarita González, reconoció que entre los principales delitos en su estado está el robo de motocicletas y de vehículos. Por ello, señaló, es fundamental la coordinación metropolitana que vamos a tener. “Aceptamos y con mucho gusto las propuestas que nos hizo la jefa de Gobierno en cuanto a tener un gabinete metropolitano dedicado fundamentalmente a este tema… y con certeza que en próximos meses vamos a disminuir entre todos este delito tan grave para nuestros estados”, concluyó.

PRIORIZA BIENESTAR

l Busca combatir la brecha de desigualdad, la desnutrición y la falta de acceso a la salud.

puede hacer”, dijo al encabezar la entrega de apoyos en el Zócalo capitalino. La mandataria capitalina explicó que serán 85 mil los beneficiados en 2025 y adelantó que para el próximo año alcanzarán la universalidad del programa para que todos los niños y niñas que tengan mil días de nacidos reciban este apoyo. JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

l CENTRO. Clara Brugada encabezó la presentación de las acciones conjuntas que se van a implementar.

#ENCINCOALCALDÍAS

Ubican a los montachoques

SSC DETECTA LOS PUNTOS DONDE

OPERAN; REALIZAN MONITOREO DE LAS VIALIDADES

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha detectado ocho puntos viales en los que ha detectado la operación de presuntos extorsionadores denominados montachoques, que son aquellos conductores que provocan accidentes viales de forma intencional para exigir un pago por el incidente, ya sea amenazando o chantajeando.

De acuerdo a un oficio enviado al Congreso capitalino, la titular de la Oficina del Asesor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Azucena Rodríguez Valencia explicó que estos puntos se ubican en cinco alcaldías: Iztapalapa, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Iztacalco y Coyoacán.

Las ubicaciones son: Avenida San Lorenzo, Avenida Ermita Iztapalapa, Anillo Periférico, Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa; Avenida Aquiles Serdán, en Azcapotzalco; Avenida Calzada México-Tacuba, en Miguel Hidalgo; Río Churubusco y Viaducto Miguel Alemán, en Iztacalco; y Calzada de Tlalpan en Coyoacán.

La dependencia a cargo de Pablo Vázquez señaló que de octubre de 2024 a la fecha se logró la detención de más de 53 personas por su presunta participación en extorsiones y lesiones a particulares derivadas de accidentes viales provocados, así como el aseguramiento de 26 vehículos.

6

DETENIDOS POR ESTA EXTORSIÓN, EN ENERO.

2

VEHÍCULOS MÍNIMO USAN COMO SEÑUELO.

l ATENCIÓN. Invitan a no caer en provocaciones al manejar.

1Hay revisiones itinerantes y se realiza monitoreo de vialidades en horario diurno y nocturno.

2Se apoyan en cámaras de circuito para identificar los puntos de mayor afluencia vehicular.

POR CINTHYA STETTIN

El Heraldo

JAVIER MILEI,

EL “TRUMP ARGENTINO”

JULIO CÉSAR MORENO

DIPUTADO FEDERAL DE MORENA

@JCMORENO

Aunque intentó borrar cualquier rastro de su promoción a la criptomoneda, el daño ya estaba hecho

Javier Milei, presidente de Argentina, una vez más, ha quedado expuesto en un escándalo mundial al difundir y promover la criptomoneda que llevó a la quiebra a miles de argentinos.

Lo reprobable es que el mandatario no deja de dar cátedra sobre economía y se autoproclama paladín de la libertad financiera, además de ferviente admirador de las políticas de Donald Trump.

Para dimensionar lo que ya es considerado uno de los mayores errores de su gobierno, basta decir que el argentino metió las manos en un negocio oscuro que terminó en estafa.

No es cualquier cosa, toda vez que, se trata del jefe de Estado de un país en crisis quien utilizó su investidura para promocionar un activo digital privado con promesas de bonanza económica pero que en realidad, miles de argentinos vieron esfumarse sus ahorros y aunque Milei intentó borrar cualquier rastro de su promoción a la criptomoneda, el daño ya estaba hecho y como es su costumbre, culpó a la oposición de su país.

países ya que México es un claro ejemplo del saqueo que durante décadas fue objeto y del que sólo el conservadurismo resultaba beneficiado lo que agudizó la pobreza y la corrupción a causa de políticas neoliberales y complicidades de las más altas esferas con empresas extranjeras.

Lo ocurrido recientemente en Argentina es un claro ejemplo del neoliberalismo salvaje del que la gente ya está harta.

Y no es que nos sorprenda el caso argentino, pues la arrogancia de Milei que juega a ser un rockstar de la economía, mantiene a ese país como el segundo con la peor inflación del mundo, solo por debajo de Zimbabue, según expertos de la empresa Statista y en lugar de atender esa crisis, prefiere usar su tribuna presidencial para hacer propaganda de inversiones de dudosa procedencia.

“La derecha se ha preocupado más por beneficiar a unos cuantos y para eso no necesitamos ver a otros países; México es un claro ejemplo”.

Este caso es interesante ya que ejemplifica al neoliberalismo y lo peligroso que resulta cuando el Estado se deslinda de la economía de un país y deja libre el paso al sector privado.

Por supuesto que el sector empresarial es un pilar para la estabilidad de toda nación pero, hasta para eso, se debe respetar una norma que garanticen en todo momento el nacionalismo y el interés primordial de todo ciudadano.

Y es que, históricamente, la derecha en el mundo se ha preocupado más por beneficiar a unos cuantos y para eso no necesitamos ver a otros

En contraste con la visión política e ideológica de Javier Milei, la postura social de la presidenta Claudia Sheinbaum es clara y consistente: ha reiterado y promovido una estricta separación entre el poder político y el económico bajo la premisa de que, el gobierno debe servir al pueblo. Es una visión totalmente opuesta a la del presidente argentino, quien ha sumergido su gestión en la especulación irresponsable y el oportunismo financiero. Lo único bueno de esto es que, el tiempo puso en su lugar a Milei, que hace apenas unos meses tuvo el descaro de llamar “ignorante” al expresidente Andrés Manuel López Obrador, reflejando así la intolerancia característica de la ultraderecha, pero ahora, ante el desastre, el mundo se dio cuenta que el ignorante fue el mismo Milei pues con su acción, estafaron a miles de argentinos a quienes en lugar de protegerlos, los traicionó, por lo que ahora ese pueblo merece respuestas, justicia y, sobre todo, un presidente que gobierne para ellos y no para los intereses privados.

● El francés Kylian Mbappé anotó un triplete ante el Manchester City, con lo que dejó fuera de la Champions League a la escuadra de Pep Guardiola. Mbappé llegó a la escuadra merengue esta temporada y ya los llevó a octavos de final.

● Autoridades federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a José Ángel Cannobio, alias El Güerito, uno de los principales lugartenientes de Los Chapitos. Está acusado de traficar drogas, principalmente cocaína y fentanilo.

● El actor Justin Baldoni, uno de los protagonistas de la película Romper el Círculo, fue acusado por otras dos mujeres de acosarlas en el set de filmación. A finales del año pasado la actriz Blake Lively ya lo había demandado por lo mismo.

El debate suele centrarse en connotaciones estratégicas y deja de lado implicaciones en sectores vulnerables

Hace 63 años, la Unión Soviética, con el apoyo del gobierno de Cuba, desplegó misiles balísticos en territorio de ese país.

Aunque la finalidad era disuadir a Estados Unidos de retirar sus misiles nucleares en Turquía, este episodio se convirtió en el más álgido de la Guerra Fría. En respuesta, y por iniciativa de México, el 14 de febrero de 1967 se firmó el Tratado de Tlatelolco que convirtió a América Latina en una zona libre de armas nucleares.

Sin embargo, el debate de la desnuclearización suele centrarse en connotaciones estratégicas y deja de lado implicaciones en sectores vulnerables como las mujeres.

El desarme nuclear no puede analizarse de manera aislada de los efectos que tiene sobre las mujeres porque enfrentan consecuencias desproporcionadas.

¿Cómo es que el desarme nuclear se relaciona con las mujeres? De varias formas, pero me interesa abordar tres puntos medulares que están vinculados: primero, mujeres como víctimas; segundo, ausencia de mujeres

Buenas intenciones enfrentan inconvenientes, por ejemplo: no hay un plan integral de paz

Las imágenes de tres niños asesinados circulan en las redes. Fueron torturados y, a uno de ellos, le cortaron las manos. Sucedió en Guerrero. Dos cursaban secundaria y el otro, primaria. Sobre una cama, los cuerpos de un menor y sus padres. Los ejecutaron; murieron juntos en una humilde vivienda de Tabasco.

Las escenas se repiten en una buena parte del territorio del país. Los gobernadores de las entidades que están en crisis, callan, y en el mejor de los casos, repiten la cantaleta de “atender las causas”, una muletilla que nos heredó el gobierno anterior y que se traduce en culpar a los pobres de la violencia.

La actitud del nuevo gobierno federal ha cambiado, y no lo podemos negar. En cuando menos tres rubros las cosas son distintas.

Primero, hoy se realizan acciones contra el crimen y se difunden resultados; por cierto, algunos no muy confiables; segundo, la estrategia incluye a los gobernadores; y tercero, se pone sobre la mesa una nueva legislación que promueve la coordinación y la inteligencia.

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

MUJERES, DESNUCLEARIZACIÓN Y EL TRATADO DE TLATELOLCO

CÓNSUL

MEXICANA Y PRESIDENTA INTERNACIONAL DE 50+1

@NENAORANTES

en la diplomacia multilateral; y tercero, mujeres como agentes de cambio.

Respecto a las mujeres como víctimas, los casos de Hiroshima y Nagasaki junto con el desastre nuclear de Chernóbil, han demostrado que las mujeres, en especial las niñas que han sido expuestas a la radiación son más propensas a desarrollar cáncer —principalmente de tiroides— que los hombres.

Sin mencionar que las mujeres embarazadas pueden dar a luz a niños con malformaciones físicas, mortinatos y existe una alta probabilidad de mortalidad materna, de acuerdo con International Campaign to Abolish Nuclear Weapons (ICAN).

en los esfuerzos de paz, la presencia femenina en este campo sigue siendo insuficiente.

“La presencia femenina en este campo sigue siendo insuficiente. Por ejemplo, el Council on Foreign Relations estimó que en 2022 tan sólo el 16% de los negociadores de paz fueron mujeres”.

A pesar de lo anterior y de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU que incentiva la participación de las mujeres

Por ejemplo, el Council on Foreign Relations estimó que en 2022 tan sólo el 16% de los negociadores de paz fueron mujeres. No obstante, las mujeres son agentes de cambio y su participación en los acuerdos de paz lejos de restar, robustece su arquitectura. Está comprobado que la participación de las mujeres aumenta en un 35% la probabilidad de que un acuerdo de paz dure al menos 15 años, además un estudio en el que se analizaron 40 casos desde el final de la Guerra Fría demostró que la participación de las mujeres en las negociaciones incrementa la probabilidad de consumar un acuerdo que cuando tienen un papel pasivo en la negociación, según el International Peace Institute (IPI).

DE INSEGURIDAD, TERRORISMO Y OTRAS PESADILLAS

RUBÉN MOREIRA VALDEZ COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS @RUBENMOREIRAVDZ

Las buenas intenciones se enfrentan a varios inconvenientes, por ejemplo: no hay un plan integral de paz, los municipios no tienen recursos, la mayor parte de los gobernadores no muestran intenciones de cooperar, algunos son tan reticentes que despiertan sospechas, tampoco se promueve la participación de la sociedad civil y hay opacidad en las mediciones, en particular sobre los homicidios.

Cualquiera puede volar por los aires al pisar una mina en estados como Michoacán o Tamaulipas. Las imágenes de bombardeos realizados con drones son similares a las que nos llegan desde Ucrania. Lo niegan, pero eso es terrorismo.

de las gacelas, que, después del ataque de los leones, regresan a pastar a unos metros del lugar donde la fiera devora su víctima. Es una especie de aceptación de los farios y el consuelo de que “es entre ellos”.

“La actitud del nuevo gobierno federal ha cambiado, y no lo podemos negar. Se realizan acciones contra el crimen y se difunden resultados”.

Dicen que la televisión cambió el rumbo de la guerra de Vietnam: las escenas de los muertos en un aparato colocado en la sala de las casas de las familias estadounidenses conmocionaron a la opinión pública. Acá ya nos acostumbramos.

Hay un fenómeno parecido al

En la realidad, las cosas son distintas: miles de comerciantes e industriales pagan piso y cientos de municipios son obligados a trasladar presupuestos a las bandas delictivas. En los pocos lugares donde, en los últimos años, se recuperó o mantuvo la paz, hay tres factores que se repiten: uno, la aceptación del estado de crisis; dos, gobernadores decididos a combatir el crimen y a coordinarse con otras autoridades; y tres, una sociedad con valores y disposición a participar en el proceso de paz.

García Harfuch va al fracaso mientras no corran a dos o tres gobernadores indolentes y, con ello, se ponga un buen ejemplo que evite las complicidades consientes o inconscientes.

CELEBRACIÓN DEL EJÉRCITO

EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT

En el México actual, el cambio de paradigmas y la equidad de género ha forzado también la concepción tradicional del concepto militar

La presidente que ha pedido que se le diga presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene razón cuando dijo que el Ejército Mexicano es diferente a los de gobiernos elitistas de otros países.

Podríamos citar ejemplos en Latinoamérica que han cedido a la tentación de dictaduras desplazando a gobiernos civiles, así es el caso de la Venezuela de Hugo Chávez, cuyo origen se encuentra en el ejército elitista de Venezuela.

Chávez se formó en la Academia Militar de Venezuela, ubicada en el Fuerte Tiuna en Caracas, Venezuela.

La diferencia a la que se refiere la Presidenta tiene mucho de fondo: en aquellos ejércitos golpistas, para empezar, los alumnos tienen que pagar una fianza al inscribirse que en algunos casos llega a más de diez y siete mil dólares, mientras que en México es una cifra simbólica que no llega a tres mil pesos.

Esas fianzas se pierden si el alumno no soporta el rigor de la disciplina militar y decide salirse o desertar.

En algunos países, las familias empeñan sus casas o propiedades para pagar la fianza y que su hijos ingresen a la carrera militar porque es de las primeras maneras de ascender en la escala social desde tiempos de la colonia en América y antes en Europa.

Además de la carrera religiosa y la de las armas, antes de la evolución de las universidades, son una manera de ascender en la sociedad con prestigio y económicamente, motor de movilidad social antes del reconocimiento del cultivo de la cultura y los estudios universitarios.

Durante mucho tiempo, para las familias fue motivo de orgullo y derrama económica contar entre sus miembros con un sacerdote, monja o militar, daba prestigio y reconocimiento social; luego fue el magisterio.

En México se volvió un ejemplo de evolución social y prestigio en las comunidades.

La actividad belicista que distingue a los ejércitos fue tradicional e históricamente encabezada por hombres, lo que se entiende por el carácter fuerte y violento de los hombres como parte de su naturaleza.

Así, desde tiempos inmemorables, en las primeras comunidades eran los hombres los que debían proteger a sus familias, también es una característica generada de la evolución de la naturaleza.

“Durante mucho tiempo, para las familias fue motivo de orgullo y derrama económica contar entre sus miembros con un sacerdote o militar”.

Los leones y los pavorreales machos son más vistosos y llamativos que las hembras, la razón es de supervivencia y de protección de su especie para acaparar la atención de sus depredadores y así, en caso de peligro o amenaza, permitir que las hembras huyan con las crías, no obstante que las hembras de los leones son más fuertes y poderosas en la lucha que los machos.

En el México actual, el cambio de paradigmas y la equidad de género ha forzado también la concepción tradicional del concepto militar.

Hoy el Ejército Mexicano cuenta entre sus filas con 45 mil 352 mujeres.

Acaso será que entre la especie humana se repite el fenómeno de la naturaleza como en las leonas, o la estamos forzando.

NORMA ALICIA ROSAS DIRECTORA

DE LA AMIS

El robo de automóviles asegurados continúa por segundo año consecutivo al registrar un crecimiento de 3.4 por ciento anual en enero de este 2025 respecto al mismo periodo previo, un promedio de 173 vehículos asegurados atracados por día, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Así, en el periodo de comparación el número de unidades aseguradas robadas pasaron de 61 mil 245 a 63 mil 303, mientras que en enero de 2023 estas ascendían a 59 mil 452, lo que implicó un aumento de 3.0 por ciento comparada con las reportadas en 2024.

“En México, cada día se roban 173 vehículos asegurados, mientras que año atrás la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas a cada día”, refirió Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la AMIS.

Cabe aclarar que las cifras de estos vehículos asegurados robados integran unidades ligeras, pesadas y motocicletas.

En lo particular, Sinaloa ha sido la entidad con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51 por ciento en el periodo de comparación, con dos mil 410

#MODELOSASEGURADOS

ROBAN

173 AUTOS CADA DÍA

unidades, además de que 83 por ciento de estos hechos fue con violencia, es decir, que el dueño del auto estaba presente.

Al respecto, la directiva mencionó que esta entidad no está en los estados con la mayor problemática, pero sí reconoció el alza en el robo con violencia

Cada día se roban 173 vehículos, mientras que un año antes la cifra era de 168 unidades aseguradas’

en la entidad por lo que recomendó a los automovilistas no exponerse.

“Nosotros como aseguradoras, no hemos visto un foco particular, así como para decirte: “Sí, es que Sinaloa es un estado en donde están pasando cosas terribles, realmente no y ni siquiera para los vehículos pesados”, manifestó.

Respecto al robo por tipo de unidad, se ubicó en primer lugar el Versa, con dos mil 506 atracos y un aumento de 11.3 por ciento; seguido del camión pesado Kenworth, con dos mil 137 hurtos, aunque reportó una baja de 4.6 por ciento anual.

Norma Alicia Rosas también reveló que los estados en donde se dio el mayor número de ilícitos con violencia fueron: Estado de México, Jalisco, Puebla, Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí.

En cuanto a los vehículos de mayor robo con violencia son: Toyota, Hilux Pickup, con 86 por ciento, Ford F350, F450, Estacas, etcétera, con 75.9 por ciento; KIO en su marca Río con 74.2 por ciento; además de los modelos Mazda3 y Volkswagen Vento, con 74 por ciento.

#VISTOBUENODELACNBV

Avala compra de Sabadell

PROCESO BANCARIO

de BBVA más 0.29 euros en efectivo por cada 5.0196 títulos de Sabadell.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

PECADO DE OMISIÓN EN HACIENDA

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LUGAR DE SABADELL POR ACTIVOS, EN EL SISTEMA FINANCIERO DE MÉXICO.

2º 19º

BANCO MÁS GRANDE ES BBVA EN ESPAÑA, POR DEBAJO DE SANTANDER.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó al grupo financiero español BBVA la adquisición del control indirecto en la filial de Banco Sabadell en México.

La autorización se suma a la obtenida en diciembre de 2024 de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario del país, informó BBVA en un comunicado.

El 9 de mayo del año pasado, BBVA lanzó una Oferta Pública Accionaria (OPA) sobre Banco Sabadell consistente en una acción de BBVA por cada 3.83 de Sabadell, la cual fue rechazada.

El 1 de octubre del mismo año, BBVA vuelve a lanzar una nueva OPA sobre Banco Sabadell ahora de una acción

#REVISIÓNSEMESTRAL

LLAMAN A VERIFICAR CAMIONES

1Para BBVA, los accionistas de Sabadell tendrían mayor beneficio si aceptan la OPA.

2Se crearía una franquicia más fuerte, rentable y con mayor capacidad de inversión.

Sin embargo, esta última OPA se consideró de carácter hostil porque fue presentada sin acuerdo previo con el Consejo de Administración de Banco Sabadell.

No obstante, BBVA informó ayer que ha obtenido tres de las aprobaciones más relevantes en Europa: la autorización de la Prudential Regulation Authority (PRA) del Reino Unido y la no oposición del Banco Central Europeo (BCE), con fecha 3 y 5 de septiembre de 2024, respectivamente.

Por su parte, el 26 de noviembre de 2024, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea finalizó la revisión de la operación bajo el Reglamento Europeo de Subvenciones Extranjeras, sin plantear objeciones.

Para contrarrestar esta Oferta Pública Accionaria, en el marco de la presentación de los resultados de la institución financiera al cierre de 2024, Josep Oliu, presidente de Sabadell, destacó que “el proyecto en solitario del banco generará valor de forma recurrente y sostenible”

● La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal, informó que el autotransporte federal y privado deberán presentar la verificación semestral obligatoria en 2025 . La primera verificación: del 1 de enero al 30 de junio; la segunda, del 1 de julio al 31 de diciembre. REDACCIÓN

El país está estancado y se mantienen riesgos que impiden el crecimiento vigoroso, por lo que es aún más grave la ausencia de Hacienda en este debate

e ha materializado de nueva cuenta el escenario acostumbrado: el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, hizo sus muy escasas apariciones públicas, una por aquí y otra por allá cuando se presentó el Plan México, y cuando se le requirió para hablar con algunos inversionistas neoyorquinos por los aranceles. Y luego, lo de siempre: desaparece. Esta actitud, tristemente, parece normal. Pero no lo es. Y no debemos validarla. El país está estancado y se mantienen riesgos que impiden el crecimiento vigoroso, por lo que es aún más grave la ausencia de Hacienda en el debate público sobre este crecimiento mediocre.

SRamírez de la O parece haber abandonado a su suerte a sus compañeros de gabinete

Ramírez de la O parece haber abandonado a su suerte a sus compañeros de gabinete, en un claro deslinde, asumiendo que los demás deberán lidiar con Donald Trump, sus aranceles, con la falta de inversión, y con la incertidumbre empresarial por la reforma al Poder Judicial. ¿Debería haber responsabilidad fincada por incumplimiento de metas económicas? Quizá. Hacienda aseguró al presentar el Paquete Económico 2024 que creceríamos en un rango de entre 2.5 y 3.5 por ciento. Pero la cifra final fue solo 1.3 por ciento. ¿Acaso alguien se inmutó en el gobierno? ¿Hubo algún reclamo, algún levantamiento de cejas? No. Nada. Es grave que este incumplimiento pase inadvertido. Ahora sabemos, gracias al Consejo Coordinador Empresarial de Francisco Cervantes, que hay Dlls. $60 mil millones en pausa, esperando ser invertidos en México en cuanto las condiciones lo permitan. ¿Hubo alguna alarma de Hacienda al respecto? ¿Algún plan de acción para que esa inversión ya no se detenga? Nada.

La narrativa de aletargamiento económico normalizada es muy peligrosa. Incluso la Presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que es natural que la inversión esté detenida, a la espera de la primera negociación este jueves entre el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el Secretario de Comercio Howard Lutnick. Pero eso no está bien, porque un gobierno debería tener más herramientas para revigorizar el PIB. Y es ahí donde Hacienda ha sido omisa. ¿Dónde están, por ejemplo, los incentivos fiscales agresivos para que a ninguna automotriz se le ocurra siquiera evaluar la posibilidad de mudar su producción fuera de México?

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica de enero anticipa un crecimiento del IGAE de 1.8 por ciento. Con este dato, por lo pronto, ya estamos distantes de 2.3 por ciento que Hacienda estima para todo 2025.

ESTADIO AZTECA

Avanza la remodelación del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026. Quienes han entrado estas semanas reportan que las gradas y los palcos han sido desmantelados; y que la excavación en la zona de la cancha es de profundidad considerable, como la que se tuvo que realizar para hacer retráctil la cancha del Santiago Bernabéu en Madrid. A ver.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

SEGURIDAD

l México tiene un marco regulatorio robusto en prevención de lavado.

#ECONOMÍAEN2025

l Banxico no ve motivo para modificar las circulares de regulación.

l Bancos mexicanos desde hace años reportan operaciones sospechosas.

Reducen previsión

POR VERÓNICA REYNOLD BANXICO BAJÓ A 0.6 DE 1.2% LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PAÍS

El Banco de México (Banxico) redujo a 0.6 de 1.2 por ciento su estimación de crecimiento de la economía mexicana para el cierre de 2025, previsión que no incorpora las medidas comerciales que pueda aplicar el gobierno de Estados Unidos. Ello, con un rango de menos 0.2 a 1.4 por ciento, contra 0.4 a 2.0 por ciento esperado previamente, comentó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, en el marco de la presentación del Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2024.

Explicó que el desempeño de la economía nacional por debajo de lo proyectado al cierre 2024 generó un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025, por ello es el ajuste puntual de la

Nuestras previsiones anticipan que la economía presente un crecimiento moderado en 2025’

CEJA GOBERNADORA DE BANXICO

previsión a 0.6 desde 1.2 por ciento del informe previo.

“Nuestras previsiones anticipan que la economía presente un crecimiento moderado en 2025, particularmente en la primera mitad del año, a esto contribuiría un bajo dinamismo del consumo privado y en especial de la inversión privada”, puntualizó.

Además de que la consolidación fiscal anunciada limitaría la contribución del gasto público con la actividad productiva, aunque posteriormente contribuiría con un entorno favorable para el crecimiento y un aumento en la demanda interna, agregó Victoria Rodríguez Ceja.

Sin embargo, estas previsiones aún no consideran las posibles políticas comerciales que la Unión Americana pudiera implementar, así como sus efectos, tal es el caso de los aranceles.

“Como se ha mencionado con anterioridad, prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración en Estados Unidos pudiera implementar, así como el alcance que

#CUCEAYTOKAFINTECH

l Destacan ser parte del Grupo de Acción Financiera Internacional.

POLÍTICA MONETARIA

9.50

POR CIENTO, NIVEL ACTUAL DE LA TASA DE REFERENCIA DE BANXICO.

estas pudieran tener. En este sentido las previsiones que estamos presentando el día de hoy no incorporan estimaciones acerca de los posibles efectos sobre la actividad económica en nuestros países de las medidas anunciadas”, subrayó la gobernadora del Banco cde México.

Respecto a la clasificación de los seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas a partir de este 20 de febrero, Victoria Rodríguez Ceja comentó que México cuenta con un marco regulatorio robusto en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y el Combate en el Financiamiento al Terrorismo.

Además, agregó, de ser parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que el órgano que establece los estándares y parámetros que se deben seguir en este respecto y en distintas evaluaciones, México cumple con estos estándares. De ahí que, descartó que el Banco de México vaya a realizar ajustes a su marco regulatorio.

CON LA TOKAPAY POWERED BY ALIPAY+ SE BUSCA IMPULSAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA Y DIGITAL

Tokapay powered by Alipay+ fue presentada como la primera súper app universitaria en México, por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con Toka Fintech

Este desarrollo tiene el objetivo de impulsar la inclusión financiera y digital entre los estudiantes.

Tokapay, a través de su app, permite a los universitarios pagar trámites escolares y consumos en las cafeterías del plantel mediante un código QR.

Con esto, se eliminan los procesos burocráticos y agilizará transacciones seguras dentro del sistema financiero mexicano, como fuera del campus.

Luis Gustavo Padilla Montes, rector del CUCEA, destacó la importancia de la alianza con Alipay+, y señaló que la digitalización de pagos en el entorno universitario representa un avance en la modernización de los servicios educativos.

En tanto, Hugo Villanueva Cantón, presidente de Grupo Toka, dijo que “la Universidad de Guadalajara ha sabido que es parte fundamental para el desarrollo social, económico y político de México, entendiendo los desafíos de cada época”.

l El proyecto marca el inicio de una nueva era en gestión de pagos universitarios

l Se alinea con las tendencias globales de digitalización y simplificación de procesos administrativos

MIL ESTUDIANTES DEL CUCEA, BENEFICIADOS.

LOS AVANCES

l DE LOS ADULTOS PADECEN OBESIDAD.

#SALUDPÚBLICA

l DE GENTE DE 40 A 60 AÑOS LA PADECE.

l EN MAYORES DE 20 AÑOS, SON GORDOS.

Obesidad, problema que crece

México; porcentaje que podría llegar a 45 por ciento para 2030.

El costo del medicamento para una persona que busca bajar de peso puede alcanzar hasta 12 mil pesos por cada kilogramo perdido durante su tratamiento, señaló Julio Morfin, gerente regional de la farmacéutica IFA Celtics.

“Hicimos una investigación y bajar un kilo de peso puede costar desde 90 pesos hasta 12 mil pesos. Imagínense una persona que tiene que bajar 20 kilos, el precio sí es considerable”, comentó el especialista durante la conferencia sobre el Día Mundial y Nacional de la Obesidad 2025.

Datos del Instituto Nacional de Salud Pública señalan que la obesidad afecta a 36 por ciento de los adultos en

SE DEBEN IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FAVOREZCAN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD’

SIMÓN BARQUERA PRESIDENTE DE WORLD OBESITY FEDERATION

En un reporte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha dicho que la obesidad es una enfermedad crónica, es decir, que avanza poco a poco y es producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en el cuerpo.

Durante el foro organizado por IFA Celtics, los expertos indicaron que los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, padecer mucho estrés y la falta de espacios para hacer deporte, son los principales motivos que desencadenan la obesidad.

Por ello, Valentín Sánchez, miembro de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, mencionó que “es necesario hacer un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado individualizado para cada paciente, siempre empezando con modificaciones de

#ESTADODERESULTADOS

Reporta Gruma utilidad récord

GRUMA REGISTRÓ 229.5 MDD EN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN, EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2024

l EN EL PAÍS, CON OBESIDAD MÓRBIDA.

URGE UN PLAN

l La obesidad puede acarrear el desarrollo de enfermedades graves.

l El sobrepeso reduce la esperanza de vida en México en más de 4 años.

l Para 2030, 45% de la población puede tener sobrepeso en México.

estilo de vida, alimentación, actividad física y terapia cognitivo-conductual”, afirmó el experto.

Para el año 2030, se espera una reducción estimada de 6 por ciento en la prevalencia de la obesidad en México, un resultado que podría lograrse si se implementan acciones preventivas como la reducción del consumo de bebidas azucaradas y la promoción de una alimentación más saludable, indicó durante el congreso, Simón Barquera, presidente electo de World Obesity Federation

“Se deben implementar políticas públicas que favorezcan la prevención de la obesidad. Asimismo, es necesario un enfoque integral para abordar este problema, que involucre tanto a los profesionales de la salud como a la sociedad en su conjunto”, destacó durante su ponencia el experto.

Agregó que la implementación del etiquetado de advertencia en alimentos y bebidas ha tenido efectos positivos, como la disminución de los niveles de triglicéridos en la población.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La mexicana Gruma, empresa productora de harina de maíz y tortillas, reportó una utilidad de operación, en el cuarto trimestre de 2024, de 229.5 millones de dólares, 7 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2023, lo que significó “un récord histórico”, impulsado por sus ventas a nivel global.

Al presentar sus resultados financieros, la multinacional reveló que también registró cifras récord en su EBITDA (resultados antes de impuestos, intereses, depreciación y amortizaciones) en los meses de octubre a diciembre, debido a que obtuvo 292.4 millones de dólares, un aumento de 7 por ciento al reportado en el mismo trimestre de 2023.

En el informe que presentó a la Bolsa Mexicana de Valores y a sus accionistas, indicó que el margen del EBITDA fue 18.8 por ciento en el citado lapso. Explicó en el informe que este resultado se fortaleció por las operaciones que realiza la empresa fuera de México, las cuales representaron 75 por ciento de las cifras consolidadas.

La Utilidad Neta de la empresa en el cuarto trimestre de 2024 fue de 155.6 millones de dólares, 29 por ciento mayor al año previo.

CIFRAS POSITIVAS

l En 2024, Gruma destinó 69 millones de dólares en inversiones

l Las ventas netas de las operaciones fuera de México llegaron a 73 por ciento.

l Las ventas netas de la empresa se situaron en los mil 555.3 mdd 1 2 3

FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: CUARTOSCURO
l ALCANCE. La empresa mexicana tiene presencia en 110 países, con 72 plantas en el mundo.

JUEVES / 20 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

DA GOLPE AL CRIMEN

● EN DOS SEMANAS SE HAN ARRESTADO A 583 PERSONAS

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

A#CONTRAABUSOINFANTIL

PUGNA PREVIA

RETIENEN DROGA Y AUTOS 1 2

● Se aseguró un vehículo con blindaje artesanal.

FOTO: CUARTOSCURO dos semanas del inicio de la Operación Frontera, las fuerzas federales han asegurado a 583 personas y decomisado 17.4 toneladas de droga en las seis entidades que colindan con los Estados Unidos Desde el inicio de la operación, el día 5 de febrero, se ha detenido a 583 personas. A distintas organizaciones delictivas que operan en el norte del país se les ha asegurado 894.59 kilos de marihuana, 452.91 kilos de cocaína, 16 toneladas de metanfetamina, 4.24 kilos de heroína, y 54.78 kilos de fentanilo. Además se decomisaron 528 armas de fuego y 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores, así como 438 vehículos y 64 inmuebles.

COLAPSAN VIALIDADES DE HIDALGO

● Conductores de Zimapán se deslindaron de los bloqueos.

● Señalaron como líder al Sindicato de Cemento del Edomex.

● El grupo cementero ha intentado entrar a minas de Zimapán.

● En Sonora se decomisaron 49 mil 500 pastillas de fentanilo.

● AUXILIAN. Fueron desplegados 10 mil elementos del Ejército y la GN.

TRANSPORTISTAS PROTESTAN POR LA LIBERACIÓN DE UN AGRESOR DE DOS MENORES DE EDAD; CIERRAN 12 CARRETERAS POR 11 HORAS

TPOR JOSÉ GARCÍA Y GERARDO GARCÍA ●

ransportistas bloquearon por 11 horas algunas de las principales vialidades que conectan Pachuca, Hidalgo, para protestar por la liberación del presunto implicado en la violación a dos menores de edad en el municipio de Zimapán

Los inconformes bloquearon la Avenida Juárez, a la altura de Palacio de Gobierno, la carretera federal México-Pachuca; el bulevar Felipe Ángeles; el corredor turístico de Real del Monte y la carretera estatal Pachuca-Tulancingo.

Los transportistas recla-

● PERSONAS, LAS ACUSADAS.

● CAMIONES SE UTILIZARON.

maron la liberación de Arturo Williams “N”, empresario y excoordinador político de Morena en la región de Zimapán, detenido el 9 de marzo de 2023, por la denuncia interpuesta por una de sus hermanas, madre de las menores afectadas. Sin embargo, el político obtuvo su libertad, luego de que una jueza en Hidalgo, determinó que no cometió el delito de violación del que se le acusó. Los transportistas acusaron al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, de brindar protección al empresario. Olivares señaló que no todos los transportistas eran de Hidalgo, pues tabién había del Estado de México y conside-

ró que no había razón para la manifestación, pues el asunto está en manos de la justicia En diciembre pasado, la jueza segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región de Culiacán, Sinaloa, Marlen Ángeles Tovar, consideró como ilegal el auto de no vinculación a proceso.

Lo anterior porque no se atendió el interés superior de la niñez y había pruebas suficientes para establecer de manera, indiciaria, la probable participación de Arturo Williams N y de Bertha “N” -esposa del empresario- de los delitos de violación equiparada y abuso sexual. Los bloqueos también se dieron en carreteras que conectan a la Ciudad de México, lo que detonó caos vial.

Las manifestaciones ocurrieron en la autopista México-Pachuca; y en la carretera Federal Lechería Texcoco, Recursos Hidráulicos, en San Cristóbal, ambos en Ecatepec. Además, la carretera México-Querétaro; y la Av. Tollocan y Tecnológico en Metepec

● INVESTIGAN. Olivares informó que fue hackeada la cuenta de X de la Secretaría de Gobierno del estado.

#GOLPEALNARCOENSINALOA

Cae operador de Los Chapitos

EL

GÜERITO, BUSCADO

POR LA JUSTICIA EN EU POR NARCOTRÁFICO

QUIEREN JUICIO EN EU

l Las autoridades estadounidenses buscan la extradición de El Güerito

l Es mano derecho de El Chapito y lideró ataques en el Culiacanazo

POR MANUEL ACEVES

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la detención de José Ángel “N”, El Güerito, presunto operador financiero de Los Chapitos Su detención, registrada en Culiacán, Sinaloa, se debió a labores de inteligencia encabezadas por elementos de la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional, refirió el secretario.

“Jose Ángel ‘N’ es operador de una organización criminal que tiene presencia en la entidad federativa; se encargaba de la planeación de rutas para la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional; cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos”, escribió.

AÑOS TIENE JOSÉ ÁNGEL, VINCULADO AL CÁRTEL.

COLUMNA INVITADA

LOS MECANISMOS DE CONTROL DIGITAL EN TIEMPOS DE LA 4T

AÑO EN QUE EU LO ACUSÓ DE SER CLAVE DE CHAPITOS

Al momento de su aprehensión, El Güerito portaba armas de uso exclusivo del Ejército, equipo táctico, numerario y drogas. Fuentes federales precisaron que el presunto delincuente fue trasladado a las instalaciones de Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México. De acuerdo con informes oficiales, el hombre, de 44 años, figura en una acusación federal en Chicago por su presunta participación en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, que busca su extradición para ser juzgado por una Corte federal.

También se le atribuye un papel clave en la producción y distribución de sustancias como cocaína, fentanilo, metanfetaminas y marihuana. Líneas de investigación señalan a El Güerito como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito. Además, se le vincula con los ataques perpetrados contra instalaciones militares los días 17 de octubre de 2019 y 5 de enero de 2023, tras las operaciones para detener a Ovidio Guzmán, El Ratón

GOLPE VS. LA ESTRUCTURA

l Es objetivo del Departamento de Justicia estadounidense.

¿Quién nos asegura que esta base de datos no se va a filtrar? Ahora que ya desaparecieron al Inai, ¿quién defenderá los datos personales de los mexicanos?

• LA JUSTIFICACIÓN QUE DAN PARA APROVECHARSE DE LOS MEXICANOS DENTRO DE SU EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ES LA DE ‘COMBATIR ALGUNOS DELITOS QUE MÁS LASTIMAN A LA POBLACIÓN’

El 14 de noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), donde especificó que la misión de esta nueva área de la administración pública sería digitalizar los tramites que se realizan de forma presencial, con lo que pretende combatir la corrupción. Sin embargo, hay muchas trampas dentro de su supuesto interés por erradicar delitos. La semana pasada envió al Congreso de la Unión la iniciativa de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual no se había modificado desde 2009. En el documento, señala la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, PANAUT. En el artículo 12 de este proyecto de la nueva legislación, menciona que “con el objeto de robustecer las investigaciones a cargo de instituciones de Seguridad Pública y, de ser necesario, obtener datos de prueba para las investigaciones que lleven a cabo, la referida agencia pondrá en operación una plataforma digital de usuarios de telefonía móvil”. Y después da a conocer de qué forma operará.

Lo que pretenden es obligar a que todas las personas que cuenten con un número celular, lo registren con su Clave Única de Registro de Población (CURP) o con su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE). La justificación que dan para aprovecharse de los mexicanos dentro de su exposición de motivos es la de “combatir algunos delitos que más lastiman a la población, como es el secuestro y la extorsión…”, pero una cosa es lo que dice el documento, y otra será la práctica.

Este asunto no es nada nuevo, ya lo hemos visto en anteriores ocasiones y no terminó por buen camino. En 2009, con el panista Felipe Calderón Hinojosa, se creó el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT), el cual solo duró dos años, ya que en la práctica este proyecto sería una buena herramienta de prevención en materia de seguridad pública, pero no terminó bien.

En 2021 se intentó de nuevo, con el nombre de Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT); sin embargo, fue suspendido al declararse inconstitucional, por una controversia presentada en su momento por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Ahora, la Presidenta pone de nuevo el tema en la mesa, por medio de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en la cual el día de su creación nunca mencionó que tendría esta gran responsabilidad. En el capítulo V de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, articulo 12, mencionan que: “Las instituciones de Seguridad Pública contarán con los accesos necesarios al registro”, sin especificar que deberá ser bajo una orden judicial. Seguramente esta propuesta se va aprobar y sin modificarle ni una coma, ya que el gobierno de México tiene mayoría en la Cámara Baja para hacerlo. La motivación es que esta plataforma servirá para combatir algunos delitos, pero aún existen muchas dudas: ¿Quién nos asegura que esta base de datos no se va a filtrar como anteriormente sucedió? Ahora que ya desaparecieron al Inai, ¿quién defenderá los datos personales de los mexicanos?

#OPINIÓN
RÚBEN GUAJARDO*
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

JUEVES 20 / 02 / 2025

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la conmemoración del 112 aniversario del Día del Ejército Mexicano, en donde entregó reconocimientos a destacados integrantes; calificó a la institución como clave e importante en la estrategia de seguridad y la lucha contra la delincuencia

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la 22 Zona Militar, ubicadas en Santa María Rayón. La mandataria estuvo acompañada del secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.

“Reconocemos la enorme labor de mujeres y hombres que conforman esta noble institución, quienes día con día realizan grandes tareas por nuestra querida patria. En lo personal, me siento muy orgullosa y de todo corazón les agradezco por su apoyo en el #EstadoDeMéxico. #ElPoderDeServir”, compartió Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Esta celebración fue establecida en 1950 para recordar la creación del Ejército Constitucionalista en 1913, que jugó un papel fundamental en la restauración del orden constitucional en México durante la Revolución Mexicana; además, enaltece la valentía, el sacrificio y la labor de las Fuerzas

FECHA PARA RECORDAR

1 2

● El Día del Ejército Mexicano fue instituido en 1950.

● Fue para recordar la creación del Ejército Constitucionalista en 1913.

3

● Éste jugó un papel importante durante la Revolución Mexicana.

#CONMEMORACIÓN

EJERCITO, CLAVE EN SEGURIDAD

DELFINA GÓMEZ RECONOCIÓ SU INVALUABLE LABOR EN FAVOR DE UN ESTADO CON PAZ Y BIENESTAR

Armadas, así como su participación en labores de apoyo civil en tiempos de desastre y en la preservación del orden y la paz. Previamente, la gobernadora encabezó desde este lugar

ANIVERSARIO, DE LA INSTITUCIÓN.

#62LEGISLATURA

la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que reiteró el agradecimiento a dicha fuerza federal por su invaluable labor en favor de un estado con paz y bienestar.

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

Me siento muy orgullosa y de todo corazón les agradezco por su apoyo en el #EstadoDeMéxico’

La oradora principal de este evento fue la Coronel Médico Cirujano Luz María Aguilar, directora General del Hospital Militar Zona Santa María Rayón, quien señaló que este día recuerda la historia del Ejército y es una oportunidad para celebrar el papel que las mujeres desempeñan en esta institución, liderando operaciones de inteligencia y al servicio del pueblo. Dijo que la igualdad es un principio que fortalece las filas del Ejército: “La equidad de género no es un privilegio, sino un derecho ganado con esfuerzo, disciplina y capacidad. Nuestra presencia en el Ejército es una transformación profunda que beneficia a la institución"

votos, reformas en materia del Código para la Biodiversidad, así como para la Ley de Justicia Administrativa, ambas que serán turnadas al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Lo avalado por los diputados permitirá fijar indicadores para medir la reducción de residuos de disposición final, tasas de reciclaje y recuperación de materiales. GERARDO GARCÍA ●

En el Estado de México se regularán los cañones antigranizo y vuelos antilluvia al imponerse multas de más de 6 millones de pesos; además, se crearán centros integrales de residuos e impondrá servicio comunitario a quien reincida en tirar basura en sitios no autorizados En sesión del pleno de la 62 Legislatura local, los diputados aprobaron, por unanimidad de

MIL T DE RESIDUOS SE GENERAN AL DÍA EN LA ENTIDAD.

LEY. Cambian normas medioambientales
FOTO: ESPECIAL
● GALARDÓN. La gobernadora entregó reconocimientos a destacados miembros de la institución castrense.

#ECATEPEC

REVISAN ESTADO DE CLÍNICA

● CASI LISTA, PARA HACER HEMODIÁLISIS A QUIENES REQUIERAN

POR REDACCIÓN

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que pronto comenzará a operar la clínica de hemodiálisis que recibieron en condiciones inoperables, la cual atenderá a pacientes que requieren tratamiento especializado y estén en condición de vulnerabilidad. En un recorrido por el centro de salud del fraccionamiento Las Américas, afirmó que identificaron numerosos inmuebles municipales descuidados o en abandono, que echarán a andar lo más pronto posible.

● SUPERVISA. La alcaldesa de Ecatepec, durante el recorrido por el centro de salud.

NO TENÍA CON QUÉ ATENDER

● La clínica de hemodiálisis jamás dio servicios: directora de Salud.

“Estamos revisando este espacio, donde se suponía que iba a ser una clínica de diálisis, nos entregaron material caduco, algunos insumos que no sirven para el tema de la diálisis, es importante que nosotros lo hagamos bien. Por eso hemos decidido que esta clínica va a funcionar con una atención totalmente gratuita”, dijo.

Cisneros Coss adelantó que solicitará el apoyo a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, para atender la problemática que representa una clínica sin material e infraestructura especializada.

#LABORENEQUIPO

ACERCAN JUSTICIA Y SALUD

● CONSEJERÍA Y DIFEM LLEVAN PROGRAMAS A SEIS MUNICIPIOS

POR GERARDO GARCÍA

A los municipios de Ecatzingo, Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Atlautla llegarán las Caravanas por la Justicia Social; en tanto, en Apaxco y Temascalapa se tendrán las Jornadas DIFEM.

Por una parte, la Consejería Jurídica indicó que con las Caravanas se acercarán a los cuatro municipios en mención un total de 116 trámites gratuitos o con descuento, entre ellos testamentos, actas de nacimiento y clave CURP, matrimonios, asesoría y representación jurídica.

● AYUDA. Gobierno realiza acciones que generan ahorros en dinero y tiempo.

VISITAN TODO EL ESTADO

● Esta vez irán a: Ecatzingo, C. Harinas, V. Guerrero, Atlautla, Apaxco y Temascalapa.

“A través de este proyecto prioritario del Gobierno del Estado de México, miles de personas pueden realizar trámites y recibir asistencia sin necesidad de desplazarse largas distancias, generando un ahorro significativo en tiempo y recursos”, dijo.

Más de 140 servidores públicos visitarán estos municipios del 19 al 23 de febrero.

En tanto, el gobierno reactivará las Jornadas DIFEM, en las que se otorgarán diversos servicios gratuitos de salud, asesoría jurídica y certificados de discapacidad, entre otros

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Piénsenlo, un comediante medio exitoso, Zelenski, convenció a EU para gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar'.

#INVASIÓNAUCRANIA

TRUMP AMENAZA

A ZELENSKI

VOLODÍMIR ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

El futuro no está con Putin, sino con la paz. Es una elección para todos en el mundo –y para los poderosos– estar con Putin o estar por la paz'.

#SUSPENDENSERVICIOS

Quitan apoyo a los infantes

DONALD TRUMP ELIMINA

ASISTENCIAS LEGALES PARA NIÑOS MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La administración del presidente Donald Trump ordenó la suspensión de los servicios legales brindados a niños migrantes no acompañados, según un memorando obtenido por CNN

La medida, dirigida a menores que cruzaron la frontera sur sin sus padres, forma parte de una serie de acciones que han reducido los recursos disponibles para los migrantes en Estados Unidos.

El Departamento del Interior envió la orden al Centro Acacia para la Justicia, una organización sin ánimo de lucro que presta asistencia a cerca de 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) y a aquellos que han sido liberados.

La ORR, dependiente del

MIL NIÑOS MIGRANTES FUERON AYUDADOS POR LA ORR. 26

Departamento de Salud y Servicios Humanos, es responsable del cuidado de los menores migrantes que llegan sin acompañantes.

Según Shaina Aber, directora ejecutiva del Centro Acacia para la Justicia, la decisión de la administración "socava el debido proceso, afecta de manera desproporcionada a los niños vulnerables y pone a los que ya han sufrido traumas graves en riesgo de sufrir más daños o explotación".

El Proyecto Florence para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados también condenó la medida, alertando que, sin sus servicios, los niños tendrán que representarse a sí mismos en los tribunales de migración.

"Se trata de un ataque sin precedentes contra los niños migrantes", afirmó Roxana Avila-Cimpeanu, subdirectora de la organización.

Cabe recordar que, tras la toma de posesión de Trump, el Departamento de Justicia también ordenó la suspensión de servicios legales para migrantes detenidos, eliminando su acceso a asistencia legal en un complejo sistema migratorio. Luego fue revocada sin explicación.

CRECE LA ALERTA

● 91 por ciento de los menores migrantes tienen menos de 11 años.

● 27 mil niños migrantes solos en custodia del gobierno, tan sólo en el año 2024.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

ESTADOS UNIDOS Y ¿EL MUNDO?

Esta vez, a diferencia de lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, las alianzas del gobierno estadounidense parecen grupos de ultraderecha

a aparente decisión del gobierno del presidente Donald Trump de arrojar bajo el tren al gobierno de Ucrania y dejarlo prácticamente a merced de Rusia puede ser un error, tal vez de proporciones históricas, y uno que parece confirmar el alejamiento de Estados Unidos respecto a décadas de sus alianzas estratégicas y compromisos internacionales. No es algo nuevo en cuanto a la intención de retroceder en lo internacional para prestar más atención a lo doméstico, una tendencia que comenzó de hecho con la Presidencia de Bill Clinton, fue interrumpida por los ataques del 11 de septiembre de 2001 y retomada aunque de manera mitigada, bajo Barack Obama y fortalecida por el propio Trump, en su primer período y modulada por Joe Biden.

LPero ahora regresa de tal forma que pone en duda la viabilidad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y arroja un velo sombrío sobre la relación histórica entre Estados Unidos y Europa.

Esta vez, a diferencia de lo que ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, las alianzas del gobierno estadounidense parecen grupos de ultraderecha afines al neonazismo, como la Alianza por Alemania (AfD) o el partido de gobierno Fidesz en Hungría.

Trump dejó a Ucrania a merced de Rusia

De acuerdo con Ian Bremmer, director del grupo Eurasia, de análisis de riesgos, "es una abdicación del liderazgo estadounidense en el escenario mundial".

Y esa impresión parece compartida por muchos. De acuerdo con la visión de al menos una parte de los europeos, los aparentes acuerdos a la vista con Rusia hacen recordar la situación previa a la Segunda Guerra Mundial, cuando las potencias occidentales buscaron apaciguar al gobierno de Adolfo Hitler y solo lograron estimular su apetito.

De creer a la prensa británica, incluso la conservaduría, Putin puede ahora elegir otro blanco en una Europa que el tabloide británico The Mirror, Trump "vendió" a Putin.

Pero mientras parece haber la convicción de que el gobierno de Vladimir Putin obtuvo una victoria, representada por el abandono del principal aliado del actual gobierno de Ucrania, nadie tiene certidumbre de lo que obtuvo Estados Unidos.

¿Se trató acaso de una nueva repartición del mundo?

La ausencia china, el segundo poder mundial, y de Europa –la otra región interesada– lo hace improbable, aunque no necesariamente imposible si en vez de hablar de un ámbito planetario lo reducimos a zonas de influencia.

Y si fue así, habría que pensar en la zona de influencia geopolítica estadounidense.

Lo cierto en todo caso es que a menos que Trump decida una muy improbable marcha atrás, sus críticas al presidente ucraniano Volodimír Zelenski -al que "descalificó" porque no celebró elecciones el año pasado- y la determinación de no incluir a los países europeos en las negociaciones que recién iniciaron estadounidenses y rusos, parecen marcar una retirada política, sino militar e incluso, más estratégica.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/

● AYUDA. Organizaciones denunciaron malas condiciones en los refugios para niños migrantes.

#PAPAHOSPITALIZADO

Dimitir es una opción

El arzobispo de Sevilla, España, monseñor José Ángel Saiz Meneses, que se encuentra en Roma, se refirió a la posibilidad de que el papa Francisco renuncie al Pontificado por su delicado estado de salud.

En una declaración en la radio española, el arzobispo dijo que "El Pontífice podría entrar en la dinámica que estableció el Papa Benedicto XVI, el 28 de febrero de 2013."

Francisco pasó tranquilo el séptimo día en la policlínica Gemelli de Roma, si bien, su cuadro médico sigue siendo muy complejo, por la neu -

monía que padece en ambos pulmones y ha requerido una terapia farmacológica nueva. Se prevé una hospitalización más prolongada.

Los especialistas confían en que el Pontífice, de 88 años, responda al nuevo tratamiento, para la neumonía, una terapia que también se combina con antibióticos y cortisona, debido

JD VANCE VICEPRESIDENTE DE EU Digamos una oración por el papa Francisco, que parece tener algunos problemas de salud serios’

a la infección polimicrobiana que ha expandido gérmenes en las vías respiratorias.

Por su parte, la primera ministra Giorgia Meloni lo visitó ayer durante 20 minutos y en un comunicado afirmó que el "Santo Padre estaba receptivo y que no ha perdido su proverbial sentido del humor."

Frente al hospital hay velas y flores que llevan los creyentes, mientras que numerosos medios de comunicación hacen guardia para seguir la evolución del Obispo de Roma, cabeza de la Iglesia católica.

Por otro lado, la Guardia Suiza, que protege al Pontífice argentino, está ensayando para su funeral, y sus miembros se encuentran bajo toque de queda mientras se "preparan para la muerte del papa Francisco", afirmó el periódico suizo Blick

#FRANJADEGAZA

Hamás da facilidades

PROPONE LIBERAR EN UNA SOLA ENTREGA A REHENES

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes que quedan en la Franja de Gaza durante la segunda fase de la tregua entre el movimiento palestino e Israel, tras más de 15 meses de guerra, declaró un responsable del grupo.

"Hemos informado a los mediadores de que Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes de una sola vez durante la segunda fase, en lugar de por etapas como en la primera fase" en curso, declaró al-Nunu.

El responsable no aclaró

l ISRAEL. En Tel Aviv esperan el regreso de los secuestrados por Hamás.

cuántos rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel siguen cautivos en Gaza. En total, 251 personas fueron secuestradas durante el ataque del 7 de octubre. 70 siguen todavía retenidas, de las cuales 35 murieron, según el Ejército israelí.

LO QUE VIENE

l Segunda fase debe concluirse el 2 de marzo.

l Debe suponer el fin definitivo de la guerra

l La tercera etapa es para reconstruir Gaza.

ISLAMISTAS QUIEREN ACELERAR EL PROCESO DE PAZ CON ISRAEL

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

RTES

TOMAR EN CUENTA

Cl Las bibliotecas de Almadía coinciden con las de otras editoriales

BERNARDO

ESQUINCA Y JUAN VILLORO, LOS DOS AUTORES

MÁS VENDIDOS Y PUBLICADOS POR ALMADÍA, INAUGURAN SUS BIBLIOTECAS PERSONALES EN LA EDITORIAL OAXAQUEÑA

2 2

l Planeta lanzó las bibliotecas de José Emilio Pacheco y de E Poniatowska.

l Este año, el sello editorial celebra dos décadas de existencia

uando hace ya casi dos décadas le propusieron a Juan Villoro (CDMX, 1956) publicar en una editorial independiente, recién creada, fue como caminar en la niebla; era 2007 y es t a editorial, surgida en Oaxaca, buscaba un autor, ya consolidado, de otro estado: “La editorial había tenido ya un recorrido local con algunos autores, pero contrataron a Alejandro Magallanes, el gran diseñador, para crear una nueva imagen y estaban buscando un autor que no necesariamente fuera de Oaxaca. Yo me animé y fue como zarpar en la nave de los locos, porque no sabíamos a dónde íbamos”, cuenta. Villoro ya había ganado el Premio Herralde de Novela 2004, y los comentarios no eran muy halagüeños: “Todo el mundo decía esto va a fracasar, las grandes editoriales son españolas, o si acaso son mexicanas, son de la Ciudad de México. Pero una empresa hecha desde Oaxaca, que nadie la conoce, puede ser un fracaso seguro. La verdad es que ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, la editorial se consolidó

BERNARDO ESQUINCA ESCRITOR

De los libros que tengo con Almadía, que son la mayoría, no hay uno que yo diga que me arrepienta’

como una de las aventuras más importantes de la cultura mexicana”, considera. Esa editorial era Almadía, sello que 20 años después de su fundación tiene en Villoro a uno de sus dos autores más publicados y vendidos, el otro es Bernardo Esquinca (Guadalajara, 1972). De ambos, la editorial lanza, como proyecto de aniversario, sus primeras Bibliotecas personales: 15 de Villoro, 13 de Esquinca, número de libros que irá en aumento de acuerdo con los títulos que cada uno siga publicando; por lo pronto, este año cada quien tiene planeado regresar al cuento con el logotipo de la editorial oaxaqueña que dirige Guillermo Quijas, será casi al final del año. Para el escritor, la creación de una biblioteca dedicada a su obra implica una oportunidad para que los lectores cuenten con títulos que, en otras editoriales, ya habrían sido desaparecidos o destruidos; ahora están en catálogo

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XECD – LA PIONERA DE GRUPO ORO

COMUNICACIONES

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

“La emisora organizaría eventos y festivales de gran relevancia, en donde participarían personalidades de la talla de María Félix, Mario Moreno Cantinflas, Agustín Lara, Toña La Negra, Eulalio González Piporro, Angélica María, Xavier López Chabelo, entre otros”.

a emisora poblana XECD sería fundada un 5 de mayo de 1940 por Ricardo Vázquez y José Domínguez, utilizando como frecuencia la 1340 kHz y transmitiendo con 300 watts de potencia desde una casa propiedad de la familia Cué, en la Avenida Reforma y Portal Iturbide.

En 1940, Don Óscar Fresse Sánchez, quien años más tarde sería el dueño de la estación, la trasladaría a la calle de Santa Teresa, cambiando la frecuencia a los 1170 kilociclos y en onda corta en los 6185 kHz.

Para el año de 1954, Óscar Fresse Márquez, vendería la estación a cambio de 120 mil pesos a Don Joaquín Grajales Corral, uno de los mejores y más conocidos locutores de la XEW. Grajales se trasladaría a Puebla con la visión de tener un espacio radiofónico donde estuvieran todas las voces de la sociedad poblana.

De la misma forma, Grajales adoptaría nuevas formas de hacer radio, con ideas frescas en la locución, producción y promoción, sentando las bases para competir y liderar en la radio de Puebla.

Con este nuevo liderazgo, XECD cambiaría su domicilio en 1956 a la calle de Guadalupe, hoy Avenida Reforma #919, en donde el compositor y cantante Agustín Lara inauguraría su teatro estudio.

La emisora organizaría eventos y festivales de gran relevancia, en donde participarían personalidades de la talla de María Félix, Mario Moreno Cantinflas, Agustín Lara, Toña La Negra, Eulalio González Piporro, Angélica María, Xavier López Chabelo, entre muchos otros.

Adicionalmente, en la emisora se transmitirían las mejores radionovelas de la época, con lo cual continuaron posicionando a la XECD como una de las mejores y más atractivas estaciones del Estado.

Para 1963, la difusora se trasladaría a Reforma #916, contando con mejores instalaciones, así como con los avances tecnológicos más recientes. Con estas bases, en 1969 se establecería “Radio Puebla SA”, como la concesionaria de XECD – 1170, transmitiendo ahora con 10 mil watts de potencia, pasando a ser la estación más emblemática de “Organización Radiofónica Estrella de Oro”.

JUEVES / 20 / 02 / 2025

En la década de los 70, los estudios principales serían trasladados a un nuevo edificio ubicado en Avenida de la Paz, ahora Avenida Juárez #2108, lugar en donde años más tarde, en la visita del Papa Juan Pablo II, concretamente en 1979, la difusora se convertiría en la estación piloto de la transmisión y cobertura para Radio Vaticano y Radio Caracol en Colombia, así como de muchas otras emisoras de la región.

XECD ha tenido diferentes nombres e identidades a lo largo de los años, recordamos la “1170 - La Divertida”, “Radio Olímpica 1170”, “La Voz de la Confianza”, “Radio de Altura”, “Radio 1170”, “Fórmula 1170”, “XECD 1170 AM”, “XECD Radio Oro 1170 AM, La Radio que te Escucha” y “Ciudad W 1170”. También ha estado afiliada a grandes grupos nacionales como Radio Centro, Imagen Radio, Radio Fórmula, Televisa Radio, MVS y Grupo Siete.

Grandes locutores han pasado por esta importante radiodifusora, tal es el caso de José Luis Ibarra Mazari, Urbano de Loya Rodríguez, Otón Martínez, Napoleón Rosete, Luis Carpinteyro, Guillermo Fernández de Lara, el Gordo González Gatica, Héctor Treviño, Javier López Díaz, Luis Cubillas, Jorge Jiménez Alonso, Fernando Canales, Federico Romano, José Aspiazu, Roberto Figueroa, Ivonne Recek de Luque, José Antonio Cossío, por mencionar a algunos.

en un referente en el Estado de Puebla. También sería una de las primeras estaciones en transmitir otros contenidos en la multiprogramación con la tecnología digital “HD Radio”, logrando así penetrar en nuevas y diferentes audiencias.

XECD FUE CONOCIDA COMO "LA CASA DEL FUTBOL"

Deportivamente, XECD fue conocida como “La Casa de Futbol” ya que transmitió partidos de diferentes copas durante más de 50 años. Cubrió encuentros del Club Puebla, así como eventos de talla internacional, incluyendo Copas Del Mundo, Eurocopa, Copa América, Champions League, Copa Libertadores y de la Liga Española.

En el año 2018, XECD se trasladaría a la 92.9 de frecuencia modulada, adoptando un nuevo concepto musical conocido como “La Romántica”, que rápidamente se convertiría

En el año 2021, la emisora adoptaría el concepto internacional “Radio Disney”, con la afiliación a Grupo Siete, quienes operan la estación piloto en la 92.1 FM en la Ciudad de México, obteniendo grandes resultados. Actualmente “Grupo Oro Comunicaciones”, es uno de los grupos radiofónicos más grandes e importantes de la región, contando con emisoras de renombre como XHORO “Oro – Solo Hits”, 94.9 FM y “Disney 92.9 FM”, ahora con las siglas XHECD. El grupo también tiene participación en la prensa escrita, digital y redes sociales para continuar informando a su público en las diversas plataformas. Los estudios de sus emisoras, así como de su grupo de medios, se encuentran ubicados desde la década de los 90 en la Avenida Teziutlán Sur #17. Grupo Oro Comunicaciones, continúa siendo manejada por la familia Grajales, una vez que Don Antonio Grajales Salas, quien lideró por muchos años el grupo, cediera la dirección general a su hijo Antonio Grajales Farías, tercera generación de esta importante familia de radiodifusores y quien es a su vez nieto de Don Luis Marcelino Farías Martínez, quien forjó una muy importante carrera en la XEW como locutor (en su honor está nombrada la medalla Luis M. Farías, de la Asociación Nacional de Locutores de México) y quien también se desempeñaría como Gobernador del Estado de Nuevo León, Presidente Municipal de Monterrey, Diputado Federal, Senador y Líder Sindical. Grupo Oro continúa a la vanguardia en la radiodifusión y se consolida como uno de los grupos más relevantes en la radiodifusión de nuestro país.

CHABELO EN LA XECD “RADIO PUEBLA”
JOAQUÍN GRAJALES CON AGUSTÍN LARA
JOAQUÍN GRAJALES CON MARÍA FÉLIX

R ECUERDANEL PASADO

ESCENA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM EL DIRECTOR WALTER SALLES

Para el cineasta brasileño Walter Salles, tener claro el pasado, permite no repetir el mismo error, por eso era de suma importancia para él retratar en la pantalla grande la dictadura militar que su país vivió por varias décadas, en la cinta Aún estoy aquí, la cual hizo historia al obtener tres nominaciones a los Premios Oscar, entre ellas, Mejor Película.

“Cuando la extrema derecha empezó a ganar fuerza en Brasil en 2017, nos dimos cuenta de lo frágil que era nuestra memoria de los años de dictadura militar. Proponer más reflexiones sobre ese período se volvió vital para entender mejor el trauma vivido.

espectador empieza a reflexionar sobre lo que vio, y por eso hace cine: “Lo que me llevó al séptimo arte fue la posibilidad de entender el mundo de una manera única. Gracias a éste, aprendí que el mundo era mucho más diverso de lo que imaginaba”.

Creo que el cine puede llevar al espectador a cuestionarse sobre el estado del mundo. El público de varias generaciones ha optado por experimentar esta película colectivamente, para reencontrarse con un reflejo de la historia de Brasil”, dijo el director.

PELÍCULAS HA HECHO WALTER SALLES. HIZO ESTACIÓN CENTRAL DE BRASIL

El filme está inspirado en el libro del mismo nombre, del autor Marcelo Rubens Paiva, que narra lo que su familia vivió en los años 70, cuando su padre, el diputado progresista Rubens Paiva, desaparició a manos de la dictadura, y todo lo que su mamá, Eunice, hizo para sobrevivir con él y sus otros cuatro hermanos.

conoció en los 60. “El libro me gustó por la forma en que mezcla la memoria individual con la memoria colectiva del país… Cuando Marcelo la escribió, se dio cuenta de que su madre era la heroína silenciosa de esta historia. La película adopta esa misma perspectiva y nos permite abordar la dictadura desde el microcosmos de una familia y desde un punto de vista femenino”, recordó.

NOMINACIONES

El papel de Eunice es interpretado por Fernanda Torres, quien está nominada a la máxima estatuilla del cine de Hollywood, como Mejor Actriz. La otra distinción es en la categoría de Mejor Película no inglesa, las cuales celebra con orgullo Walter, no sólo por el logro brasileño, sino por la fuerza que le da a Latinoamérica. 33 1998

A Salles le gusta pensar que un filme comienza cuando la luz del cine se enciende al final de una proyección, es decir, cuando el

Sin embargo, la idea de llevarlo a la pantalla grande, no sólo surgió por el impacto que el cineasta tuvo cuando lo leyó, sino por la misma relación que tenía con los protagonistas, a quienes

l La película brasileña llega hoy a las salas cinematográficas mexicanas.

l Fernanda Torres trabaja junto a su mamá, la actriz Fernanda Montenegro.

l Montenegro fue la primera actriz nominada al Oscar en 1999, por Estación Central de Brasil.

l Torres ya ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz en la pasada edición de este año.

l Walter tiene dos premios BAFTA, premios británicos, por dos películas distintas. MÁS DE SU TRABAJO 1 2 2 2 2

#LOSAGUILAR

RECUERDAN A PAQUITA

Pepe Aguilar y sus hijos Leonardo y Ángela rendirán hoy un homenaje a Paquita la del Barrio, fallecida el pasado lunes, durante el Premio Lo Nuestro. REDACCIÓN

#AGUASCALIENTES

CELEBRAN A LA FERIA DE SAN MARCOS

ESTE 2025, EL EVENTO DE ENTRETENMIENTO SE REALIZARÁ DEL 19 DE ABRIL, AL 11 DE MAYO

GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

De la mano de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora; la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez y el presidente del patronato de la Feria, José Ángel González Serna, se realizó la presentación de la Feria Nacional de San Marcos, edición 2025. El encuentro de entretenimiento cumple 197 años de celebrarse en el estado de Aguascalientes.

Como invitados estaban el embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca; el representante del embajador de Japón, la reina de la Feria Nacional de San Marcos, junto con la primera y segunda princesa.

El presidente del patronato de la Feria, quien comenzó la presentación del evento, notificó que los invitados especiales para la verbena, son Japón y el Estado de Sonora, en donde se podrá conocer la cultura de ambos lugares.

En la parte deportiva, el presidente declaró que habrá carreras atléticas, un torneo abierto de golf y charrería.

Sobre la tauromaquia; característica práctica de esta fiesta; el presidente señaló que habrá once corridas y una novillada, además de que aquí se llevará a cabo el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas.

“Es del mundo, es de todas y todos y no pertenece a na-

CELEBRA DOS DÉCADAS

● Vecinos, serie de comedia, considerada como una de las producciones más exitosas de la televisión, celebra 20 años al aire con el estreno de sus temporadas 18 y 19. Las entregas dirigidas por Elías Solorio, estrenan a partir del 23 de febrero. REDACCIÓN

JOSEFINA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE TURISMO

SE ESPERAN 8 MILLONES DE VISITANTES Y 10 MIL MILLONES DE PESOS EN DERRAMA’.

TERE JIMÉNEZ GOBERNADORA DE AGS ESTAS FIESTAS HACEN QUE MÉXICO SEA EL SEXTO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO’.

OTROS DETALLES

● El Foro de las Estrellas Mazda será el escenario de shows gratuitos de artistas internacionales.

die (…) es manifiesto de arte”, comentó José Ángel González Serna sobre La Feria Nacional de San Marcos. En dicha Feria, que se realiza de más de 93 hectáreas, habrá aproximadamente 2 mil eventos durante las tres semanas que dura la celebración, y 80

● Destacan Maroon 5, Scorpions, The Killers, Tiesto, Pepe Aguilar, Cristian Castro y Pitbull.

MIL EVENTOS DURANTE LAS TRES SEMANAS.

● El Palenque ofrecerá 19 conciertos de artistas como Christian Nodal y Alejandro Fernández.

por ciento serán gratuitos. Por su parte, la secretaria de Turismo, señaló que México es el sexto país más visitado del mundo y la feria lo confirma. El evento, considerado como el más grande de América Latina, producirá una derrama económica calculada en 10 mil mi-

● Este

93

llones de pesos y generará más de 36 mil empleos, esto según la gobernadora Tere Jiménez. Algunos de los artistas: Pepe Aguilar, Ana Bárbara, Los Ángeles Azules, Pandora y Flans, Cristian Castro, Myke Towers, Morat, Pitbull, OneRepublic, Maroon 5 y The Killers.

#TELEVISIÓN
FOTOS: ANTONIO NAVA
año la feria cumple 197 años, por ello se realiza en un espacio de
hectáreas.
● Se dio el programa oficial.
● Estuvo presente Tere Jiménez.
● La presentación se realizó en Coyoacán.

#LosHumillan

● El club capitalino le metió 10 goles en dos partidos al Brestois, para clasificar sin problemas a la siguiente ronda.

CON TRIPLETE DE MBAPPÉ, EL MADRID

FINIQUITA LA SERIE DE PLAYOFFS ANTE EL MANCHESTER CITY

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

#Sorpresa

● El conjunto neerlandés le dio la vuelta a la eliminatoria, y remontó a la Juve en tiempo extra para ir a octavos.

@rsanderlecht

#PorLaHombrada

● Con C. Huerta ya adaptado, el club belga busca revertir un 3-0 ante Fenerbahce en la vuelta de los playoffs

#LleganParejos● El club de Martín Anselmi visita a La Loba, con la misión de sacar el triunfo, luego de empatar 1-1 en el partido de ida.

Kylian Mbappé recordó su nombre, miró al futuro y en el momento importante hizo un triplete. El galo llevó al Real Madrid a los octavos de final de la Champions, con el 3-1 en la vuelta de los playoffs (6-3 global), ante un Manchester City desaparecido en el Estadio Santiago Bernabéu. El killer apareció, por fin, en un momento determinante desde hace seis meses que llegó a la casa blanca, con tres goles (4’, 33’ y 61’) que dejaron en la lona a los ingleses, quienes descontaron por medio de Nico González (92+2’).

Mbappé festejó el tanto más rápido a favor del Real Madrid en un partido de vuelta en toda la historia de la Champions; con su triplete, se convirtió en el cuarto jugador merengue que lo consigue en partidos de eliminación directa del certamen, detrás de Ronaldo Nazario, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. El ariete francés suma siete dianas en la misma cantidad de partidos contra el Manchester City, para igualar lo hecho por Lionel Messi (siete en ocho duelos) como el jugador que más goles le ha hecho al equipo inglés en la historia de la Champions League.

El DT de los merengues, Carlo Ancelotti, dijo en diciembre pasado que “el periodo de adaptación” para el delantero francés había terminado. Y así fue: en 2025 suma 14 tantos en igual número de encuentros. “Fue un buen partido. Nos refuerza esta eliminatoria, sacamos nuestra mejor versión. Está la cereza del pastel, que es Mbappé. Todos esperaban este hat-trick y ha llegado. No es el único, tenemos muchos que marcan la diferencia, y lo hacen con el trabajo colectivo”, dijo el timonel blanco.

Sobre el rival que espera en la ronda de octavos, Ancelotti manifestó: “Lo que venga. Nos ha costado mucho llegar, más de la cuenta. Hemos jugado 10 partidos para estar aquí. Ojalá pueda salir bien este año”.

● Mbappé anotó el gol mil 100 del Madrid en Champions.

DESTINO

6

359

● VERDUGO. Kylian suma siete anotaciones cuando enfrenta a los Citizens

.
● Mañana se realiza el sorteo de los octavos de final.
● Kylian fue elegido como el mejor del juego, y se llevó el balón.
‘MVP’
● Tercera vez del club inglés sin ir a octavos (2011-12 y 2012-13).
GOLPE 75 minutos del City para hacer su primer disparo.
victorias de Ancelotti sobre Pep Guardiola.
tantos de Kylian Mbappé en su carrera.

l CERRADO. Las Águilas y La Fiera dividen unidades, y los esmeraldas continúan como líderes del torneo.

#LIGAMX

FRUSTA AMÉRICAAL

JAMES RODRÍGUEZ DA UNA MUESTRA DE SU CALIDAD EN LA CDMX, ANOTA UN GOL Y EL LEÓN SIGUE DE MANDÓN

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PASES EN CORTO

1Apareció el grito homofóbico al portero Óscar Jiménez, ex del América.

2F. Hernández va a pitar el clásico capitalino entre Pumas y América.

Las zapatillas naranja con negro de James Rodríguez tocan la bola diferente, a otro ritmo, y a veces no lo siguen sus compañeros del León, pero les alcanzó para empatar 1-1 con América, en la Jornada 9 del CL. 2025.

La afición no faltó a la Cd. de los Deportes, a pesar de la pasada derrota con Necaxa. Alejandro Zendejas agradeció el gesto con un gol tempranero (11’), pero el 10 cafetero despertó

Mientras James trotó, como a ritmo de cumbia, el “¡Vamos América!” retumbó en el llamado

CONSULTA EL RESULTADO DE SANTOS VS. CRUZ AZUL EN NUESTRO SITIO:

Estadio Azulcrema. Rodríguez repartió bolas, pero cuando corrió no le respetaron el esfuerzo, hasta que remató un centro para marcar su segundo gol en México, el del empate (32’).

El astro colombiano hizo un spring para derribar a su compatriota Cristian Borja. Ambos jugadores olvidaron el abrazo inicial para hacerse de palabras. Fue el séptimo duelo de Liga que el América no pierde con La Fiera (cinco empates y dos victorias). La última vez que sucumbió ante los esmeraldas fue en el AP. 2022, pero en la capital no lo hacía desde las semifinales del CL. 2019. Esta vez, James frustró al tricampeón, y mantuvo de líder invicto al León.

#FEMENIL

GOLEAN EN SU DEBUT

LAS VERDES LE METEN CUATRO A CHINA TAIPÉI, EN SU PRESENTACIÓN EN LA PINATAR CUP 2025, EN ESPAÑA

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Selección Mexicana Femenil Mayor inició con el pie derecho su participación en la Pinatar Cup 2025, al golear 4-0 a China Taipéi, en España. El duelo se definió rápido, cuando Alice Soto abrió el marcador, con un potente disparo, al 9’. Antes del descanso, Fátima Servín amplió la ventaja (39’), para reflejar el dominio verde En la segunda mitad, Montse Saldívar brilló con un doblete (53’ y 66’) que sepultó al rival. México ya sabe lo que es resaltar en la Pinatar Cup. En la edición anterior, el equipo se quedó con el tercer lugar.

Su camino continúa, el sábado 22 de febrero, ante Canadá, un rival de mayor exigencia.

Luego, el martes 25, cierra la fase de grupos contra China, en busca de ser el combinado con más puntos que se lleve el título. El Tri es primero, tras el empate entre Canadá y China. Así, las verdes quieren tener un mejor resultado en el torneo que se celebra en España.

12 l Todas las anotadoras de la Selección tienen menos de 19 años. SANGRE

DÍAS SE PAUSA LA LIGA MX FEMENIL POR EL TORNEO.

l FELICIDAD. El combinado nacional arrancó con el pie derecho en el certamen internacional.

FOTO: CORTESÍA
FOTO: MEXSPORT
l OLFATO. El colombiano marcó su segundo tanto en la Liga MX.
NUEVA

BALONES Y PELOTAS

TOMÁS LUJAMBIO*

EL RELOJ ESTÁ CORRIENDO

*COLABORADOR

@TLUJAMBIOT

Hoy en día, con el Mundial a poco más de un año de distancia, el tiempo se agota para corregir errores y construir un equipo competitivo

• AUNQUE EL DILEMA DE LA DELANTERA ES DESAFIANTE, CREO QUE EL VASCO HARÍA BIEN EN CENTRAR SU ATENCIÓN EN LAS POSICIONES QUE ESCASEAN DE FUTBOLISTAS EN LUGAR DE RASCARSE LA CABEZA CON LAS QUE ABUNDAN

Con la Copa Mundial de Futbol 2026 a la vuelta de la esquina, Javier El Vasco Aguirre enfrenta una disyuntiva fuera de lo común para un entrenador de la selección mexicana. Actualmente, el gran momento futbolístico tanto de Santiago Giménez como de Henry Martín y Raúl Jiménez orilla al entrenador nacional a tomar una decisión sumamente difícil: prescindir del apoyo de alguna de estas figuras o destinar tres plazas en la convocatoria mundialista a una misma posición

Aunque el dilema de la delantera es desafiante, creo que El Vasco haría bien en centrar su atención en las posiciones que escasean de futbolistas en lugar de rascarse la cabeza con aquellas que abundan en opciones. Hoy en día, la ausencia de futbolistas creativos como Andrés Guardado, Héctor Herrera o Pavel Pardo, por ejemplo, han dejado un hueco en el mediocampo mexicano que ha demostrado ser casi imposible de resanar con los jugadores de la actualidad.

Desafortunadamente, Luis Romo, Edson Álvarez o Luis Chávez, por mencionar a unos cuantos, han rendido por debajo de lo esperado y no han demostrado ni la capacidad ni la creatividad necesaria para orquestar la media cancha. En este contexto, varios analistas y profesionales del deporte han apuntado al recién naturalizado, Álvaro Fidalgo, como una posible solución.

El americanista no sólo es un futbolista suavemente creativo, sino que, además, él mismo se reconoce como un jugador que trabaja “para que el equipo fluya y juegue bien”, algo que necesita urgentemente la selección.

Ahora bien, aunque el mediocampista águila podría ser el engranaje ideal para dirigir el juego y enlazar a la defensa con la delantera mexicana, inscribir a un naturalizado a la selección nacional no siempre ha sido recibido con buena gana en el pasado. Por ahora, no hay indicios claros de que Aguirre contemple a Fidalgo en su proyecto, e incluso el propio mediocampista ha desmentido rumores sobre una posible convocatoria. Sin embargo, la realidad que enfrenta la selección es tan alarmante que Aguirre no puede darse el lujo de ponerse quisquilloso con el catálogo de jugadores que tiene disponible. Hoy en día, con el Mundial a poco más de un año de distancia, el tiempo se agota para corregir errores, determinar un estilo de juego y construir un equipo suficientemente competitivo.

A estas alturas del problema no me preocupan las decisiones que tome Aguirre para resolver sus disyuntivas; más bien, me preocupa que no muestre señales de empezar a tomarlas. Tic-tac Vasco. El reloj está corriendo

EN LOS BOXES

l También fue el más rápido del primer día en la campaña pasada de F3.

l Noel León completó 66 vueltas en el Circuito de Barcelona.

1 2 3

l El México GP, reconocido por la mejor apertura y clausura (F1 en 2024).

l DESTACA. El regiomontano se perfila como uno de los contendientes al campeonato.

#NOELLEÓN

OBTIENE ENORME PUESTO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Prema Racing brilló ayer en el inicio de las pruebas, gracias a la destacada actuación de su nuevo conductor, el mexicano Noel León, patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, quien se ubicó en el primer puesto

EL PILOTO MEXICANO CONSIGUE LA MEJOR VUELTA EN EL COMIENZO DE LA PRETEMPORADA EN LA FÓRMULA 3 LUGAR DE NOEL LEÓN EN LA PASADA CAMPAÑA.

El regiomontano, de 20 años, terminó la jornada de entrenos, en el Circuito de Barcelona-Cataluña, con el mejor registro (1m:27.711s).

Asimismo, al bajarse del monoplaza, expresó su satisfacción por

#AUTOS BUSCA EXITOSO DEBUT EN 2025

el comienzo de la pretemporada, aunque es consciente de que queda mucho trabajo por hacer.

“Es un buen comienzo, aunque es sólo el primer día, hay muchos aspectos por mejorar. Estuve todo el día en el coche, sin parar ni por la mañana ni por la tarde; me siento cansado, pero estoy emocionado por lo que viene”, dijo León.

El piloto mexicano también destacó las diferencias que ha percibido, de entrada, con respecto al coche de la temporada anterior, reconociendo que ambos vehículos tienen sus fortalezas en diferentes partes del circuito.

“Creo que este nuevo coche será benéfico para las carreras, pero necesitamos evaluarlo en su totalidad. Por ahora, se ve prometedor e interesante”, señaló

Con la mente puesta en el campeonato, no dudó en afirmar que su objetivo para este año es luchar por el título de pilotos en la F3.

“He estado trabajando muy duro para pelear por el campeonato, ese es el principal objetivo. Estoy preparado para este desafío y, como equipo, estamos enfocados en mejorar todos los días”, sentenció Noel, quien ya piensa en los próximos días de actividades.

l El experimentado piloto mexicano Mario Domínguez se presenta en el inicio de la campaña 2025 de la Súper Copa Roshfrans, a bordo del auto 26 de Alessandros Racing, en Progreso, Yucatán REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

MÉXICO QUEDA FUERA

CINCO PAÍSES, ADEMÁS DE EU, RECIBEN AL MENOS UN PARTIDO EN LA TEMPORADA 2025-2026

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La National Football League (NFL) definió ayer el calendario de partidos internacionales en la campaña 2025-2026, donde destaca la ausencia del Estadio Azteca, en México, por tercera temporada consecutiva.

Se confirmaron tres duelos en Inglaterra, además del segundo en Brasil y el primero en España, en el Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid, según información de Adam Schefter, insider de la liga.

A pesar del enorme interés,

l Los Chargers han jugado en Berlín, Sídney, Tokio, Londres y en la CDMX.

l México ha recibido cinco partidos de la NFL, entre 2005 y 2022.

l EMOCIÓN. El

#MEXICOOPEN

INTENTA REPETIR

JAKE KNAPP BUSCA SU SEGUNDO CAMPEONATO EN LA PGA, EN EL MISMO ESCENARIO, EN JALISCO

POR IVÁN RIVERA

PUERTO VALLARTA. El golfista Jake Knapp ganó su primer y único título del PGA Tour en el Mexico Open at Vidanta World, y por ello le tiene un cariño muy especial a todo lo que rodea al

MÁS DE CERCA EN EL GREEN

l C. Ruud y A. González estuvieron presentes en el Pro-Am.

según reconoció Peter O’Reilly, vicepresidente de la NFL, las incógnitas alrededor de la remodelación del Estadio Azteca impiden el regreso, tras albergar en 2022 el encuentro entre los 49ers de San Francisco y los Cardinals de Arizona. Por su parte, los Chargers fueron anunciados como locales en Sao Paulo, Brasil, ante un

AÑOS DEL NACIDO EN CALIFORNIA COMO PRO RANKING DE KNAPP EN EL CIRCUITO DE LA PGA. 9 67

evento, que, este año, se juega a partir de hoy

“No puedo creer que ya haya pasado un año. Obviamente tengo muchos y muy buenos recuerdos de aquí, y estoy feliz de estar de vuelta para poder defender mi título”, dijo.

El estadounidense, de 30 años, además, se siente raro y no puede creer que su imagen esté en el aeropuerto, en el hotel y en el campo de golf.

“Verlo es un poco surrealista sin duda. Normalmente sabes quién ganó el año pasado en la mayoría de los torneos a los que vas, porque ves una pancarta o algo, aquí aparezco yo en todos lados y la verdad me siento extraño”, agregó.

El nacido en Costa Mesa, California, tuvo un gran 2024, ya que también sumó cuatro top 10 y cinco top 25 en los 23 torneos en los que participó, por lo que fue candidato al premio al Novato del Año en el PGA Tour.

“El principal cambio es que mi vida se ha vuelto mucho más ajetreada, ahora simplemente me aseguro de hacer un buen trabajo, priorizando mi práctica”, sentenció Knapp.

PAÍSES SON PARTE DEL CALENDARIO FUERA DE EU. 5

rival por confirmar en la primera semana. En 2024, dicha sede debutó con el duelo entre Green Bay y Philadelphia. Los Jets, los Browns y los Jaguars (en Tottenham y Wembley) se presentan en Londres, mientras que los Colts viajan a Berlín, Alemania, y los Steelers a Dublín, en el primer enfrentamiento en Irlanda.

CARLOS ALCARAZ CLASIFICÓ AYER A LOS CUARTOS DE FINAL EN DOHA, TRAS VENCER EN TRES SETS (6-1, 4-6 Y 6-3) A LUCA NARDI. POR SU PARTE, FERNANDO VERDASCO JUGÓ SU ÚLTIMO PARTIDO PROFESIONAL. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
l ESPECIAL. San Francisco derrotó 38-10 a los Cardinals, en el Estadio Azteca.
FOTO: CORTESÍA
estadounidense conquistó el título en 2024 con 255 golpes (19 bajo par).

PANORAMA

Estilos que trascienden

LORENA OCHOA

LA EX GOLFISTA

MEXICANA NOS

HABLA SOBRE SU NUEVA ETAPA Y EL ÉXITO

MARÍA ELISA CAMARGO

TALENTO LATINO

QUE TRASPASA FRONTERAS

“LA

VADHIR DERBEZ

MÚSICA ES ALGO MUY PERSONAL PARA MÍ, ES ALGO EN LO QUE ESTOY ABRIÉNDOLE MI CORAZÓN A LA GENTE, COMPARTO MIS TRAUMAS, MIS EXPERIENCIAS, TODO”

FOTO: CONSTANZA MARTÍNEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac

Inspirado en le yen da una

ESTARÁ DISPONIBLE EN PLUMA FUENTE, ROLLERBALL Y BOLÍGRAFO.

CLA CREACIÓN DE UNA PIEZA ESPECIAL QUE RINDE HOMENAJE A DOS ICONOS DEL MUNDO DEL LUJO

POR AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA

omo parte de su serie “Grandes Personalidades”, Montblanc crea Enzo Ferrari Edición Especial Giallo Modena, un artículo de escritura inspirado en el creador de una de las firmas de coches más famosas e icónicas del mundo.

Esta pieza tiene un capuchón y un barrilete vibrantes que representan parte de la esencia de la marca a través del tono amarillo o “giallo Modena”, que es el color de la ciudad de Módena donde nació este

emblemático piloto, y también el lugar en el cual fundo su empresa. La silueta está inspirada en el diseño del legendario Ferrari 500, el coche con el que la Scuderia Ferrari ganó su primer Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1952.

Asimismo, el anillo del capuchón lleva grabado “Officina meccanica Alfredo Ferrari”, lo que hace referencia al taller del padre de Ferrari, Alfredo, y a su lugar de nacimiento. También lleva grabadas dos fechas especiales: el nacimiento de Enzo (18-02-1898) y su primera victoria en una carrera automovilística (17-06-1923). El

plumín es de oro macizo Au585 y está revestido en rutenio con un grabado en relieve del volante de un Ferrari 250 GTO, además de la palabra “Pilota”, uno de los apodos de Enzo.

En la parte trasera está el logo de la firma y en el clip lleva una frase del piloto: “No se puede describir la pasión, sólo puede vivirse”. Además de líneas que adornan el lateral del capuchón evocando las tres rejillas de ventilación hacia el interior, y seis líneas en ambos lados del clip que representan un motor Ferrari V12, un guiño a la velocidad de la escudería italiana.

HAIR SPA

INFO:

Angie Tavera y Chris Jaramillo son los creadores de Bítual, un espacio dedicado al cuidado del cuero cabelludo y la fibra capilar. Así como existen diversos espacios especializados en masajes, mani, pedi, cortes o color, hoy existe un lugar que se enfoca en el cuidado de tu pelo. Angie, originaria de Colombia, nos comentó que allá es muy normal encontrar estos espacios, por lo que al ver que en México no había un lugar especializado, decidieron traer este concepto

En Bítual encontramos seis opciones enfocadas a distintas necesidades del pelo, “tenemos dos que van enfocados a

l Av. Sudermann 330, Polanco

Martes a sábado 9:00-19:00 horas

Domingo 10:00-14:00 horas

CITAS: @bitualmx

BÍTUAL, UN ESPACIO ENFOCADO A UN PELO SALUDABLE Y ESPECTACULAR DESDE LA RAÍZ HASTA

LAS PUNTAS

la necesidad del cuero cabelludo, uno es para desintoxicar y otro para la caída, hay otro para hidratar y controlar el frizz, tenemos alisados y para el cabello que está muy mal tratado. Lo diferente de cualquier otro espacio o estética es que todos nuestros productos son orgánicos, buscamos que sean libres de químicos, formol, sales y sulfatos, y que hasta los empaques también sean amigables con el medio ambiente”, comentó Angie. Asimismo, Chris añadió, que el primer paso es hacer un diagnóstico por uno de sus expertos, “tenemos una aparatología con la que literalmente revisamos el estado del cuero cabelludo y desde ahí se

hace el diagnóstico indicado para el tratamiento. Muchas veces los clientes vienen con necesidades de querer un alisado, pero realmente eso no es lo que necesitan”.

Pueden ir personas con cualquier tipo de pelo y largo, ya sea chino, lacio, teñido, etc. Además de que Angie y Chris hacen hincapié en que los hombres también deben darse este cuidado para prevenir sobre todo temas como la caída. Además, nos hacen mención de que pueden ir desde niños, pues ningún tratamiento es dañino, y vivir esta experiencia con amigas o papás y empezar esta cultura del cuidado personal desde una edad temprana.

l Opciones para cuidar todo tipo de pelo.

l Utilizan productos orgánicos sin sales.

FOTOS: CORTESÍA

“ESTE AÑO NUESTRA TEMÁTICA ES, DECIDO ATREVERME Y LA CIUDAD NOS CONECTA. DESDE DECIDIDAS NOS ESTAMOS ATREVIENDO”.

ESTE 2025, DECIDIDAS SUMMIT LLEGA CON UNA TERCERA FECHA, CON LA QUE BUSCAN LLEVAR EL MENSAJE A DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑO EN QUE SURGE EL PROYECTO. Y 28 DE FEBRERO, SE LLEVARÁ A CABO EL SUMMIT DE MARZO, CELEBRARÁN LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL. 2018 27 1

Con el objetivo de amplificar liderazgos y contribuir a la economía de la mujer, en 2018 surgió Decididas Summit, proyecto liderado por Bárbara Arredondo, Olga Segura y Karina Ojeda, que en 2025 busca amplificar el mensaje llevándolo a diferentes espacios de la Ciudad de México.

“Estamos sumamente emocionadas por el crecimiento de Decididas. Este año repetimos nuestro Summit, que es, digamos, la tercera edición presencial”, sentenció en entrevista Bárbara Arredondo, sobre este evento que se llevará a cabo del 27 al 28 de febrero en el hotel Four Seasons, y que sumará una fecha más, el 1 de marzo.

“Desde el inicio, nuestra visión ha sido llevar esta conversación a la vía pública, tener un festival, tener un tercer día y nos emociona mucho que lo estamos logrando para este 2025 con Decididas Festival, que es como un takeover de la Ciudad de México”, explicó la productora sobre esta nueva propuesta.

El festival contará con actividades en espacios como la Casa del Deporte y Diseño en Proyecto Público PRIM, así como en el Parque Río de Janeiro, entre otras locaciones, en las que los asistentes disfrutarán de paneles, entrevistas y música en vivo.

El evento contará con la presencia de líderes en diversos sectores como Altagracia Gómez Sierra, presidenta de Grupo PEO; Vivir Quintana, cantante; el periodista Enrique Acevedo, entre otros

EL MENSAJE

EL MENSAJE

FOTOS: CORTESÍA

LA EXGOLFISTA

NOS HABLA DE SU TRAYECTORIA, LAS CLAVES PARA CONSEGUIR EL ÉXITO, SU LABOR ALTRUISTA Y SU LIBRO AUTOBIOGRÁFICO

SOÑAR EN GRANDE

POR FRIDA CELAYA PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

Desde muy pequeña Lorena Ochoa demostró un interés peculiar por el golf, su pasión, constancia y disciplina la llevaron a conseguir a los 22 años su tarjeta en la LPGA para después conquistar por completo este deporte y convertirse en la número uno a nivel mundial.

El 23 de abril de 2007, Ochoa alcanzó la cúspide del ranking mundial del golf profesional femenino (Rolex Rankings), ocupando el primer puesto por 158 semanas consecutivas, hasta su retiro en 2010, rompiendo un récord que hasta el momento sigue intacto. Tras su exitosa carrera, la deportista decidió construir una familia y dedicarse a la labor social con su Fundación Lorena Ochoa

¿Cuál crees que fue la clave de tu éxito?

Primero, ser muy firme con mi sueño de querer ser la mejor del mundo, hacer todo lo que estuviera en mis manos para

“TODAS LAS EXPERIENCIAS ME FORMARON, CUANDO YA ESTABA LISTA LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS COMENZARON A EMBONAR Y EMPECÉ A GANAR, PERO TODO FUE A BASE DE MI CONSTANCIA Y MI ESFUERZO”,

LORENA OCHOA

alcanzar esa meta. Después, darme cuenta de lo importante que es conocerte, conocer tu cuerpo, tu mente, para de ahí poder hacer ajustes y una nueva programación. Me conocía tan bien que siempre me anticipaba, sabía cuando estaba nerviosa, presionada, me anticipaba para estar preparada cuando fuera un momento importante. Todas las experiencias van sumando y forman tu carácter.

¿Hay algún torneo en particular de tu carrera que fue clave para definir tu trayectoria?

La primera vez que le gané a Annika Sörenstam, ella era la número del mundo en ese momento, entonces siempre llegué con cautela, la empecé a respetar y con mucho cuidado, estando atrás de ella, pero en el momento que vi que ya le podía ganar y que le gané, ese fue un despertar para mí, me di cuenta que sí podía ser la mejor del mundo y que estaba lista.

¿Cuál consideras que fue el reto más grande de tu carrera?

Fue un deporte que yo arranqué, digamos, como en el mapa del país porque el golf no era muy conocido, no había otra comparación o con quien yo

10.P CIMA MUNDO

pudiera medirme en cuanto a torneos y reconocimientos internacionales. Batallé mucho con el golf de mujeres, los patrocinadores, cuánto cuesta un deportista, el traer a la LPG a México, pero creo que lo más bonito ha sido eso, el poder hacer este deporte más popular

¿Cómo manejaste la presión de ser la mejor golfista del mundo?

Yo creo que todo llega a su tiempo, nada sucede de la noche a la mañana y tardas mucho en construirlo, fue todo el camino recorrido. Yo creo que cuando me llegó ya estaba preparada, no fue un golpe de suerte, me preparé muy bien durante muchos años y eso me ayudó a no perder el piso y a sentirme bien, esto sucedió cuando yo ya estaba preparada, ya era madura, y eso me ayudó a seguir siendo la número uno del mundo.

¿Cómo fue la transición de atleta de alto rendimiento a madre de familia, empresaria y filántropa?

Para mí fue muy claro que mi etapa dentro del campo ya había terminado. Me cansé de esta vida, entonces fui honesta conmigo misma, de escuchar mi voz interior y decir, “ya llegó el momento, ya voy a terminar”. Empecé con mucha ilusión de ser mamá, de seguir trabajando para mi fundación, de tener más tiempo para recuperar el tiempo perdido para hacer cosas normales. Estaba bien emocionalmente y tomé la decisión en el momento correcto, de la misma manera que soñaba con ser la mejor del mundo, también soñaba en convertirme en

l Soñar en grande relata su trayectoria.

mamá y en poder ayudar a los demás, eso me ayudó a seguir bien.

l Es considerada la mejor exgolfista.

1 1

l Consiguió su tarjeta en la liga a los 22 años.

2

l Ocupó el primer puesto por 158 semanas.

¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones para que puedan convertirse en golfistas profesionales?

Creo que lo importante es no adelantarse tanto en el camino, es ir por partes, tener la ilusión, las ganas de jugar, de ser los mejores a nivel nacional. Pero mi sueño es que todos los niños quieran ser mejores seres humanos, sí golfistas, pero que tengan la oportunidad de ir a la universidad, de tener una responsabilidad y ya de ahí jugar como profesionales, creo que esa base es muy, muy importante.

¿Cuál crees que ha sido tu mayor aprendizaje de la Fundación Lorena Ochoa?

Estoy segura que Dios me dio la oportunidad de jugar golf y ganar torneos para poder tener

l Apoya la educación de niños en el país.

2

l Trabaja de la mano con Fundación Becar.

una fundación y poder ayudar. Es una gran responsabilidad, ayudamos a 13 mil niños al año en 13 estados de la república. Es bien bonito utilizar el golf para llegar a más gente, me motiva, me da alegría, es lo quiero hacer todos los días, ayudar es lo más bonito que hay.

¿Qué representa para ti tu libro Soñar en Grande?

Me encanta poder compartirlo, que hayan creído en este proyecto donde hablo de mi vida, mi historia para inspirar y que les pueda ayudar a cambiar su vida. Que puedan aprender de las diferentes experiencias que cuento, de las decisiones, de los momentos duros. También me gusta mucho compartir quién soy yo hoy en día, la mujer fuera del campo de golf, para mí, mi proyecto de vida y mi vocación es ayudar a los demás y eso siempre lo quiero contagiar. Quiero que la gente sepa que soy una persona normal, que mi única diferencia es que me atreví a soñar en grande, sin límites.

MUNDO

LPGA
SU FUNDACIÓN

MARÍA ELISA CAMARGO HA CONQUISTADO LA PANTALLA INTERNACIONAL CON SU TALENTO. HOY NOS HABLA SOBRE SU NUEVO PROYECTO Y SU PASIÓN POR DARLE VIDA A DISTINTOS PERSONAJES

Cómo inició tu pasión por la actuación?

A los ocho, o diez años, yo soy ecuatoriana de familia colombiana, sin ni siquiera tener tanta cultura de teatro, armaba obras con mi mejor amiga, cobrándoles con dulces a los adultos, y haciendo coreografías,obras que escribíamos, que entre comillas producíamos. Hacíamos ciclos de clases de actuación en teatro en Guayaquil, en el Teatro Centro de Arte, ahí fue cuando ya conecté con esta pasión muy heavy, nunca imaginándome que iba a poder vivir de esto porque uno lo ve un poco lejano, la verdad.

¿Hasta ahora cuál ha sido tu mayor reto en la industria?

Ha habido varios, pero dos saltan a mi mente. Uno, cuando hice la bioserie, cuando tú haces una bioserie es una responsabilidad gigante, porque no es un personaje con el que tú tienes la libertad creativa de diseñar de acuerdo a tu libre albedrío. Es un personaje que además en este

FOTOS: LAURA GÓMEZ

LATINA

caso murió, entonces es rendirle un homenaje honorable. Yo hice la vida de Patricia Terán, que está ahorita en Amazon, se llama Tarde lo Conocí. No solamente teniendo que honrar un personaje de un lugar del que yo no soy, sino teniendo que cantar en vivo cada una de las canciones, que el vallenato no es fácil de cantar. Y el otro el que te puedo decir, una serie en la que hay transmutación de almas, como fue En otra piel, otro proyecto que hice en Miami en el que se me mete el alma de Laura Flores. Fue un súper reto porque ¿cómo haces para interpretar algo que no pasa en la vida real? Algo sobrenatural

Protagonizas Escupiré sobre sus tumbas, ¿nos puedes contar de tu personaje?

Me gusta el tema de que esta serie en particular no tiene personajes caricaturizados, no hay la protagonista dibujada y la antagonista dibujada. Es que en realidad todos tenemos demonios y ese es un personaje súper conflictuado, digamos que este personaje me permite experimentar el espectro humano a un nivel mucho más amplio, este personaje lo diseñé desde la absoluta empatía.

¿Qué fue lo que te llamó a hacer esta historia?

Es como esta familia con excesos, pero con carencias de comunicación, una familia disfuncional, una chica que tiene luchas internas, con carencias de validación y tú sabes

SUS PROYECTOS

l Escupiré sobre sus tumbas.

l En otra piel.

1 3 2

l Call of duty.

que el ser humano navega siempre en la necesidad de ser y pertenecer. Katherine me daba una oportunidad de actuar desde lo más profundo, de tenerla que trabajar internamente muy fuerte, de hecho es la primera vez que trabajo un personaje con una preparadora para crear las fibras más profundas. Tenía ganas de eso, de no hacer personajes tan superficiales sino gente que sea difícil de interpretar para el televidente, que a mí me parece eso fantástico, que haya un poquito de enigma.

También participaste en la franquicia del videojuego Call of Duty, ¿Cómo fue para ti este proyecto?

Alucinante. De verdad, todavía levito. Hoy en día, después de ver la ola de aceptación y de amor de parte de la comunidad del gaming en general, estoy en un proceso de que, aquí entre nos, medio primicia, lo que sigue con Valeria, que es el personaje que hicimos, le gustó tanto a la gente que me volvieron operador, lo que significa que ya puedes jugar con el personaje, además ya se va a consagrar como parte oficial de la franquicia, y eso me hace muy feliz. Call of duty es tan popular en el mundo de los videojuegos, es un universo fascinante del que me siento muy feliz y muy orgullosa de ser parte. Además interpretando un personaje mexicano porque a mi México me abrió las puertas de una manera tan especial que se volvió un hogar para mí.

MARÍA ELISA EN BREVE

l ALGUIEN A QUIÉN ADMIRAS: “A mi madre”.

l TU COMIDA

FAVORITA: “El sushi”.

l UNA CANCIÓN QUE NO PUEDAS SACAR DE TU CABEZA: “Bittersweet Symphony”.

l TU ACCESORIO FAVORITO: “Un ear cuff”.

l TU MAYOR MIEDO: “La soledad”.

¿Cómo has visto este crecimiento y la fuerza latina en Hollywood?

Es una coyuntura que si algunos valientes no nos lanzamos a seguir alimentando, no termina de amarrar. Ver que los latinos estamos tan de moda, aprovechar y participar, yo quiero poder inspirar a mis compañeros, se trata de comernos el mundo. También hay que darle créditos a Salma Hayek, a Sofía Vergara, ya tenemos personajes mucho más empoderados ¿Hay algún papel que te haya marcado personal y profesionalmente?

A mí me marca algo cuando me enriquece y la actuación para el juego (Call of duty) es muy diferente a una actuación en el cine, es un green room. También estoy en Hollywood y ahorita acabo de tener un personaje muy interesante en inglés y eso es por lo que he venido luchando los ocho años que vengo en Los Ángeles. Es la fuerza femenina de una película de acción con actores que crecí viendo, fue algo que me marcó mucho el año pasado.

l María Elisa quisiera incursionar en el teatro.

“ENTENDIENDO EL RECHAZO COMO MONEDA DE CAMBIO PARA SUEÑOS MÁS GRANDES QUE, MIENTRAS MÁS ALTO SUEÑAS, MÁS FUERTES VAN A SER LAS PUERTAS CERRADAS”.

MARÍA ELISA CAMARGO, ACTRIZ

Molti diveRsi

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

MARIMAR.BARRIENTOS

@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA

Ha dejado de ser una serie de categorías rígidas para convertirse en un espacio de experimentación

LHOY LA LIBERTAD

CREATIVA HA TOMADO LA DELANTERA

a nueva generación de artistas ha redefinido los límites de la industria, desdibujando las etiquetas tradicionales para dar paso a un ecosistema sonoro más híbrido, versátil y abierto. Hoy, más que nunca, el género musical ya no es un destino fijo, sino un punto de partida. Los artistas emergentes han crecido en un mundo donde las playlists de Spotify o Apple Music no están organizadas por géneros específicos, sino por estados de ánimo, actividades o vibraciones. Este fenómeno ha generado una audiencia menos preocupada por las etiquetas y más interesada en la autenticidad del sonido. El resultado es un panorama en el que las influencias del reguetón, el trap, el rock, el folk, la música electrónica y el regional mexicano pueden coexistir en una misma canción sin generar conflicto. Ejemplos sobran: la explosión global de artistas como Bad Bunny, quien ha logrado mezclar el reguetón con el punk, el dembow y el pop, o Rosalía, cuya habilidad para fusionar el flamenco con el R&B y la música urbana ha redefinido las expectativas de lo que significa un artista de su tiempo. Otro caso es Peso Pluma, que ha tomado el sonido tradicional de los corridos tumbados y lo ha llevado a un espectro más amplio. Si algo ha quedado claro con la nueva generación es que la música es un organismo en constante cambio. Lo que en otra época hubiera parecido un sacrilegio -como ver a un artista de corridos colaborar con una estrella del pop-, hoy es la norma. La mentalidad de los nuevos oyentes ha permitido que la fusión sea la regla y no la excepción. Mientras que décadas atrás las casas discográficas presionaban a los artistas para encajar en un solo género, hoy la libertad creativa ha tomado la delantera. Por otro lado, el auge de las redes sociales ha contribuido a la democratización de la música. TikTok ha sido una de las plataformas más influyentes en este cambio Pero, ¿qué significa esto para el futuro de la música? Por un lado, abre un mundo de posibilidades creativas sin precedentes. Sin embargo, también plantea un desafío para la industria.

Tener voz es más importante que CAER BIEN

HABLAR Y HACERNOS VALER NO ES UN CAPRICHO

NI UNA ACTITUD DESAFIANTE, ES

UNA NECESIDAD

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Desde niñas a muchas mujeres y a algunos hombres la sociedad nos enseña que ser querido es más importante que ser escuchado. A las mujeres nos educan para ser complacientes, para no incomodar y para evitar conflictos. Cuando decidimos alzar la voz, o cuando expresamos nuestras opiniones con claridad y sin rodeos, el trato hacia nosotros cambia. Dejamos de ser “lindas” y pasamos a ser “difíciles”, “altaneras” o “engreídas”.

Esta realidad ha llevado a muchas mujeres a callarse, a elegir sus palabras con extremo cuidado para no ser juzgadas. Pero ¿a qué precio? ¿Vale la pena reprimir lo que sentimos para encajar? Para mí, la respuesta es no.

Si queremos avanzar como mujeres y como sociedad, debemos dejar de priorizar la aceptación de los demás sobre nuestra propia autenticidad. El miedo a no caer bien es una trampa silenciosa. El problema está justo aquí. Al elegir la comodidad de los demás sobre la de nuestra propia voz, estamos renunciando a nuestro derecho a ser escuchadas con tal de no ser juzgadas. En la sociedad hay una doble moral. Si el hombre es el que es sincero y directo es visto como un líder seguro. Pero una mujer que hace eso es calificada como difícil o mandona.

El problema mi querido lector, no es la manera cómo las mujeres hablamos, sino la incomodidad que genera ver a una mujer que no está

l Se refuerza la idea de que la voz de los demás es más valiosa que la tuya.

dispuesta a suavizar su existencia para hacer sentir cómodos a los demás. Las mujeres que hablamos claro nos enfrentamos con la percepción de los demás de que estamos discutiendo. Si expresamos desacuerdo o defendemos nuestra postura, se nos acusa de ser conflictivas o tener ganas de pelear. No necesitamos disculparnos por tener opiniones fuertes ni suavizar nuestros puntos de vista.

COSTO DE CALLAR

“TENGO LA BENDICIÓN DE QUE LO QUE HAGO REALMENTE LO AMO, CREO QUE ME COMPLEMENTO

MUY BIEN EN TODOS MIS LADOS COMO ARTISTA”.

en las

VADHIR DERBEZ NOS HABLA SOBRE SU PASIÓN POR LA ACTUACIÓN, SUS NUEVOS PROYECTOS Y EL AMOR POR LA MÚSICA, UNA FACETA QUE LE PERMITE LIBERAR SUS EMOCIONES Y CONECTAR CON SU ESENCIA

TRAJE Y CAMISA, HIGH LIFE; ZAPATOS, MICHEL DOMIT; LENTES, PERSOL; JOYERÍA, BURAK

VADHIR DERBEZ HA ENCONTRADO EN LA MÚSICA

UNA MANERA DE EXPRESAR SUS EMOCIONES, ABRIR SU CORAZÓN Y CONECTAR DE MANERA SINCERA CON SUS SEGUIDORES.

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ

GROOMING: ARTURO VALDES PARA HOT TOOLS Y AMERICAN CREW STYLIST: JERO O’REILLY ASISTENTE DE STYLING: CARLOS OLVERA LOCACIÓN: SOFITEL MEXICO CITY

Rodeado de una exitosa familia, Vadhir Derbez creció en la industria del entretenimiento. Persiguiendo sus sueños, experimentando con su creatividad y colaborando con su padre y hermanos, Vadhir se ha ganado el corazón del público, su talento y carisma le han abierto las puertas a nivel nacional e internacional, y ahora, su pasión por la música lo ha llevado a explorar otro de sus matices como artista.

¿Cómo influyó en tu visión atística crecer en una familia llena de talento y creatividad?

La mayoría de las personas se enfocan en mi papá, que sí me formó muchísimo desde que era un niño, pero ahora que somos grandes, ver a mis hermanos hace que me inspire. Yo creo que es muy rico tener una familia de pura gente que hace arte.

¿Sientes que el apellido Derbez te ha abierto puertas o ha puesto expectativas más altas en tu carrera?

Ha sido un arma de doble filo, no eres un total desconocido, lo que te puede dar una oportunidad, pero no van a apostar su dinero en alguien que no tiene talento. Nadie sabe lo que me ha costado conseguir mis papeles y piensan que fue porque me lo dio mi papá, entiendo como me ve la gente, pero no es así.

¿Cuál crees que es el mejor consejo que te han dado tus padres respecto a la industria?

Mi papá, que siempre esté lo más preparado que pueda estar porque nunca sabes cuándo va a llegar una

"AUNQUE AÚN NO ESTÉS DONDE DESEAS, TIENES QUE CONFIAR EN TU TALENTO".
TRAJE, HIGH LIFE; SUÉTER, MASSIMO DUTTI; ZAPATOS, MICHEL DOMIT; ANILLO, BURAK

Chamarra, Calderoni; Polo, Massimo Dutti; Pantalón, David Silva; Zapatos, Michel Domit; Anillo, Burak

Propiedad del Stylist

Chamarra, Massimo Dutti; Pantalón, High Life; Lentes, Sunglasshut; Zapatos, Michel Domit; Reloj, Girard Perregaux

oportunidad importante en tu vida y uno siempre tiene que estar listo para tomarla. Y mi mamá siempre me inculcó el confiar en mí, en mi instinto y demostrarlo poco a poco para seguir creciendo.

¿Cómo eliges los proyectos en los que quieres particpar?

Es una mezcla de muchas cosas, en este punto de mi vida, mi enfoque más grande es comenzar a hacer proyectos en inglés o propuestas mucho más interesantes en español. También soy fotógrafo profesional, me gustaría dirigir y producir mis propios proyectos, creo que tengo buen ojo para hacerlo.

¿Cómo es Vadhir en cada una de sus facetas?

En la actuación preparo el personaje, me clavo en entenderlo a nivel psicológico y emocional, mientras que la música es súper personal para mí, es algo en lo que estoy abriéndole mi corazón a la gente, comparto mis traumas, mis experiencias, todo.

¿Cómo descubres tu pasión por la música?

Tengo algunos highlights que marcaron la música en mi vida. El primero fue mi participación en Cómplices al rescate, tenía 10 años y mi personaje formaba parte de una banda y tocaba el bajo, entonces eso me voló la cabeza. Después, cuando tenía 14 años, tenía un piano sin cola en mi casa y comencé a tocarlo y a enseñarme por mi cuenta, ese fue mi empujoncito para empezar a componer, luego experimenté con la guitarra y así poco a poco. Nunca lo vi como una opción en mi carrera, lo hacía porque lo amaba,

me gustaba reservar esa parte de mi vida, luego comencé a hacer musicales y la vida me llevó a sacar mi primer EP. Ese fue otro momento que me marcó, la primera vez que hice mi música pública, me daba mucho miedo cómo lo iba a recibir la gente También mi participación en el programa ¿Quién es la máscara? me ayudó a retomar la confianza en mí, en mi voz y en mi talento.

¿Cómo fue tu primera gira y tu experiencia en el Lunario?

Tenía muchísimo miedo, el no saber si iba a llenar o no, o si sólo iba a ir mi mamá (risas), pero el ir a tantos lugares, a Monterrey, Guadalajara, Guanajuato, todos estaban repletos de gente que se sabía mis canciones y para mí eso fue espectacular. Y el Lunario de la Ciudad de México fue un paso más grande, ha sido de las cosas más mágicas porque diseñé el show junto con mi equipo, yo escribí todos los guiones, fue muy bonito.

¿Hacia cuál género musical te gustaría encaminar tu carrera?

Quien haya seguido mi música y las cosas que he sacado sabe que me he atrevido a experimentar con diferentes géneros musicales, pero lo que más amo hacer es r&b, pop con toques de big band Yo siempre fui muy jazzero, me encanta todo eso y me gustaría seguir por esa línea. Igual me gustaría hacer featuring con otros artistas para experimentar con otros géneros, por ejemplo, Morrito tiene una mezcla de tumbado pero la canción es tan fuerte y tan honesta que sí o sí tenía que sacarla, pero sí quiero serle más fiel a mi esencia de r&b

CONÓCELO:

l BÁSICO EN SU ARMARIO: Una hoody

l COMIDA FAVORITA: Pasta.

l DULCE O SALADO: Dulce.

l CANCIÓN FAVORITA PARA INTERPRETAR: Morrito.

l ARTISTA CON EL QUE LE GUSTARÍA COLABORAR: Bruno Mars, Manuel Turizo, C. Tangana y Sofía Reyes.

l PERSONAJE FAVORITO DE SU PAPÁ: El diablito.

¿Qué te inspira a componer?

Desde que empecé mi proyecto musical, creo que lo que más me inspira ha sido el estar ultra enamorado o cuando el corazón está en sus peores momentos, pero lo que he tratado de hacer es componer más allá del amor, algo que sea igual de profundo y honesto. Siento que nunca va a haber suficientes canciones de amor pero también está rico cantar de otras cosas distintas, por eso creo que Morrito fue tan refrescante.

¿Cómo manejas el equilibrio entre tu vida personal y la exposición mediática?

Es complicado poder dividir las dos cuando me apasiona tanto mi carrera y cuando tengo la bendición de que sí hay mucho trabajo y al final nuestro trabajo es público. Creo que trato de darme espacios para poder estar conmigo, hacer lo que amo a nivel personal, me gusta hacer deportes extremos, estar con mi familia, componer música, así es como encuentro mi paz.

¿Cuáles son tus planes para este año?

En el 2024 hice una serie en Colombia que se llama Yo no soy Mendoza y saldrá próximamente, al igual que otra película que hice en España, Mientras Cupido no está. Estoy por estrenar mi serie con mi hermano, Par de ideotas, y estoy preparando el lanzamiento de una línea de ropa outdoor para deportes extremos. También seguir con mi gira, abrir otras fechas en otros lugares de la república, por algunas partes de Sudamérica y estaré en el Tecate Pal’Norte 2025

l De viaje con los Derbez, una serie de Prime en compañía de su familia.

l White Elephant, una película de acción con Bruce Willis.

l Par de ideotas, un proyecto con su hermano José Eduardo Derbez.

SOLDADOS

de la paz

VALÉRIAN LENUD INAUGURÓ SU EXPOSICIÓN PEACEMAKERS EN LA GALERÍA BAGA 06. LA COLECCIÓN DE 40 PIEZAS SE INSPIRA EN NIÑOS DE DIFERENTES CULTURAS DE LOS PAÍSES

QUE HA VISITADO LENUD, PROMOVIENDO UN MENSAJE DE PAZ, DIVERSIDAD, IGUALDAD Y RESPETO A TRAVÉS DEL ARTE. AMIGOS E INVITADOS DISFRUTARON DE OBRAS REALIZADAS CON TÉCNICAS EN FUSIÓN CROMÁTICA.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l

l Ludmila Fagoaga y Pao Lisci.
l Andrés Piña y Vitalina Konovalova.
l Valérian Lenud.
l Lau Gabrielin.
l Salvador Chávez e Ilse Moreno.
l Javier Andrés y Ale Riquelme.
Rosana Calvillo y Ximena del Carpio
l Hilde Perez Grau, Lau Gabrielin, Ludmila Fagoaga y Pao Lisci.

Logros ALCANZADOS

EL DR. CIPRIANO SÁNCHEZ GARCÍA L.C., RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO COMPARTIÓ LOS AVANCES DE LA INSTITUCIÓN DURANTE EL AÑO 2024. EN LA CEREMONIA DIO A CONOCER EL IMPACTO ACADÉMICO, CULTURAL Y SOCIAL QUE HAN TENIDO EN LOS JÓVENES, Y CONTÓ CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES ACADÉMICAS Y CLAUSTRO DOCENTE.

l Lizbeth Bernal, José Miguel González y Gerardo Guardado. l Dr. Cipriano Sánchez García.
l Cris Romero y Andrea Rodríguez.
l Gloria Oseguera, Mario Buenrostro y Andrea Gómez.
l Ricardo Morales y Verónica Ortiz.
l Gerardo Broissin, Javier López Casarín, José Antonio Gea y Javier Juárez.
l César Hernández, Carlos y Patricia Autrey con Alfredo Nava.
l Nayeli Sandoval, Sonia Barnetche y Johanna Vázquez.

l Fernanda Espíritu, Gracia Ascencio y Mayela Tomé.

y arte con causa DISEÑO

EL ESTUDIO DE INTERIORISMO MEXICANO DANIEL OROZCO SE UNIÓ NUEVAMENTE CON LA FUNDACIÓN LOS AMIGOS DE LA ESQUINA A.C. PARA ORGANIZAR UNA SUBASTA ALTRUISTA DE PIEZAS ÚNICAS. LO RECAUDADO SE UTILIZARÁ PARA GENERAR UN IMPACTO POSITIVO EN LA COMUNIDAD MAYA DE NIÑOS EN TULUM.

l Ana Luisa Olvera y Daniel Orozco.
l Ricardo Korkowsky, Manolo Caro y Edgar Moisés.
l Francisco Rocha, Claudia Martínez y Horacio Orozco.
l Mauricio Díaz y Luis Elizondo.
l Bart Van Seggelen y Valerie Boerma.
l Francisco Diego.

LA MAGIA de manifestar

CÓSMICAS, LA PLATAFORMA CREADA PARA EMPODERAR E IMPULSAR A LAS MUJERES A ALCANZAR SU MAYOR POTENCIAL, REALIZÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE VOCES CÓSMICAS, UN ESPACIO QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE GABBY BERNSTEIN, ISA CASAS, YULENE GALERA, MARÍA MILO, ANA MARTORELL, ANDREA Y PAMELA BERRONDO, QUIENES COMPARTIERON SUS EXPERIENCIAS SOBRE EL AMOR PROPIO, EL ÉXITO Y LA PAZ INTERIOR.

l Carlota Sanchez, Ana Pau Simon, Jimena Álvarez, Gabby Berstein y Tatiana Villarreal.
l María Milo.
l Ana Paula Mendez , Maria Moreno , Diana Mestre y Cristina Rivadeneira
l Rebeca Sainz y Vanessa Huppenkothen.
l Andrea y Pamela Berrondo.
l Regina Bautista y Carmina del Peral
l Karla Huerta , Ana Victoria Castro y Paola Shape.

EMERGENTE TALENTO

SE LLEVÓ A CABO LA QUINTA EDICIÓN DE BADA MÉXICO, EN CAMPO MARTE UN EVENTO QUE CELEBRA EL ARTE ACCESIBLE, CONECTANDO A NUEVOS ARTISTAS CON PERSONALIDADES CONSAGRADAS. EN ESTA EDICIÓN CONTARON CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE HÉCTOR ACEVES Y SU SERIE “BALLENAS ALADAS”.

l María José Ortega y Lorenzo Ruíz.
l Israel González, Clara Imperatice, Karem Guedimin, Kika Alvarez y José María Torre.
l Pablo Elek, Jorge Centeno y Bruno Padilla Noriega.
l Arantza Oñate y Macarena Miranda.
l María Gabriela Quinteros y Ana Spinetto.
l Galia y Arie Zyman con Nadia Israel.
l Yessica Escareño y Yunuen Moroni.

PANORAMA SOCIAL

con innovación LIDERAZGO

GREAT CULTURE TO INNOVATE MÉXICO LLEVÓ A CABO LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREMIACIÓN “THE MOST INNOVATIVE CEO’S”. CON MICHELLE FERRARI COMO CEO DE LA ORGANIZACIÓN Y EL APOYO DE AMERICAN SOCIETY, SE DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LÍDERES EMPRESARIALES EN LA INNOVACIÓN POR NUEVAS FORMAS DE TRABAJO. POR AURA PÉREZ

l Fabio Oliveira, Itzul Girón e Ivonne Iñiguez.
l Blanca Estela Pérez.
l Vincent Speranza, Claudia Esteves y Montserrat Rueda.
l Marcela Cendejas.
l Patricia González, Michelle Ferrari y Larry Rubín.
l Viviana Bonada y Óscar Hernández.
l Maricarmen Alarcón.

BLANCA BECERRIL, CONDUCTORA DE EL HERALDO TV, FUE CONDECORADA CON LA MEDALLA ALONSO SORDO NORIEGA EN LA CATEGORÍA DE RADIO, DURANTE LA GALA DEL PREMIO NACIONAL DE LOCUCIÓN, REALIZADA EN EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA POR SU ARDUO TRABAJO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

l Blanca Becerril.
l Fernando Mora.
l Gala del Premio Nacional de Locución.
l Sergio Corona.
l Fernando Schwartz.
l Rosalía Buaún.
l Asociación Nacional de Locutores de México.
l Juan Carlos Sánchez Barragán y Blanca Becerril.

MOS DE MODA

MOLÉN ANTOLIN

LA MODA Y EL EMPODERAMIENTO

La moda ha desempeñado un papel clave en la lucha de la fuerza femenina

esde la Revolución Industrial, la Segunda Guerra Mundial, los años 60s con la creación de la minifalda, la entrada del siglo XXI. La moda no gira sólo en torno a la indumentaria, sino también a la disposición, conducta, afinidad e identidad.

DEl poder vestirse libremente, sin ataduras, sin opresiones, sin sumisiones, sin coacciones. El permitirse pilotar un guardarropa sin tener un plan de vuelo. Lograr portar vestimentas seguras para transitar espacios inimaginados. Las personas ven la moda como algo banal, pero es un gran instrumento de comunicación, de liberación, se pueden manifestar ideas, valores, tradiciones, derechos, costumbres, etc. Por ejemplo, las mujeres rarámuris, las cuales corren grandes distancias descalzas y esto refleja sus usanzas y con esto les da libertad para desplazarse de una diferente manera a la que conocemos.

En occidente vemos a las mujeres llevar en sus playeras frases apoyando la igualdad, la justicia, la educación, los derechos reproductivos, la seguridad de caminar libres sin tener miedo a ser juzgadas, entre otras consignas. Finalmente, la moda es un medio, una herramienta para reflexionar, para ser vistas y escuchadas.

LA MODA COMO DISPOSITIVO DE PROTESTA Y RECHAZO

Otra particularidad de esta industria es la capacidad de la moda como dispositivo de protestas y rechazo contra las desigualdades, los abusos e injusticias o también para proclamar las victorias. El empoderamiento de este movimiento actual tiene algunas vertientes. Algunos mencionan que la verdadera libertad consiste en el poder vestirte como quieras y otros tienden a romper con la ropa femenina. Pero este movimiento no sólo es de mujeres, también ha influido en los hombres que disfrutan del buen vestir. ¿La ropa puede englobar pensamientos empoderados? ¿La vestimenta se adhiere o se opone a las imágenes y normas justas? ¿Por qué la moda rápida es un tema que hay que debatir ? ¿La moda sostenible es una apuesta de esta corriente? ¿Antes de comprar revisas el origen de las prendas? ¿Los hombres pueden ser parte de este movimiento?

P

MÁS ALLÁ DEL MOCHA MOUSSE, POWDER PINK Y DEL BURGUNDY, TE DECIMOS QUÉ OTROS TONOS DOMINARÁN LA ESCENA DE LA MODA PARA CREAR LOOKS VIBRANTES

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

BABY BLUE

l Ya sea en un total look o solo una prenda, es elegante y fácil de combinar.

PRABAL GURUNG

TANGERINE

l Este tono entre naranja y amarillo llenará de vida cualquier look con un toque brillante.

LOEWE

VERDE ESMERALDA

l Los tonos verdes se han convertido en los favoritos y esta temporada no es la excepción.

VICTORIA BECKHAM

ROJO PURO l Un clásico que será perfecto en cualquier prenda, accesorio e incluso makeup

FERRAGAMO

DIOR

l Con una nueva visión de los cuentos y de la feminidad, Maria Grazia Chiuri reinventa las líneas y sastrería clásica que le han dado identidad a la firma, con crinolina y suntuoso bordados.

GIAMBATTISTA VALLI

l Se enfocó en celebrar la “modernidad de los clásicos”, así como la atemporalidad del arte de su atelier. Divertida, imponente y con volumen.

CHANEL

l La colección va del día a a noche con tonos blancos, negros pasteles y azul marino, y por supuesto con textiles coo el clásico tweed. Esta colección celebra el 110 aniversario de la firma en la Alta Costura.

l Se inspira en el mito griego de Ícaro con creatividad, suntuosidad, opulencia y la técnica que caracteriza a la firma. Retomo elementos icónicos como las palomas, los candados y los motivos anatómicos de una manera fresca.

HAUTE COUTURE

2025

DIERON INICIO LAS SEMANAS DE LA MODA, Y CON ESTO

UNA DE LAS PRIMERAS FUERON LAS PASARELAS DE ALTA COSTURA EN PARÍS

JEAN PAUL GAULTIER

GIORGIO ARMANI PRIVÉ

l Celebrando 20 años de Alta Costura, el diseñador italiano de 90 años presentó una colección que refleja el lujo, sofisticación y atemporalidad de la firma. Guiños a la sastrería y espectaculares bordados son parte.

l La fantasía y audaz ADN de la firma se hacen presentes en esta colección que combina el caos de un naufragio con la moda. Le Naufrage nos lleva a un mundo marino de sirenas y criaturas acuáticas.

VALENTINO

l El primer desfile de Alta Costura a cargo de Alessandro Michele para la maison llegó con Vertigineux. Combinaciones improbables se hacen las protagonistas con distintas texturas, bordados y colores.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.