El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 21 de febrero de 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ESTRECHAN RELACIÓN

JUAN R. DE LA FUENTE

RACIEL LÓPEZ

DESTITUYEN A FUNCIONARIOS

› Por más de 6 mdp fueron los bonos navideños que se autodestinaron cinco servidores públicos de la Fiscalía General de Quintana Roo, a cargo de Raciel López. De inmediato se encendieron los focos rojos de la austeridad ordenada por Mara Lezama, y ya fueron destituidos los funcionarios. Sus reemplazos tomaron protesta en forma privada.

RAFAEL H. KOTASEK

IMPUGNAN PRIMER AMPARO

› Recurso de revisión en el Juzgado Quinto envió la Consejería Jurídica estatal frente al primer amparo ganado por un motociclista contra la Ley Chaleco, que ya aplica el Imoveqroo, dirigido por Rafael Hernández Kotasek. El juzgado remitió el recurso a un Tribunal Colegiado de Circuito de Cancún para su resolución, así que va para largo.

› Con un apretón de manos concluyó la primera reunión entre el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el titular de la Agencia de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo. En redes sociales ambos funcionarios aseguraron que se profundizará la cooperación entre ambas dependencias federales para fortalecer la detención del tráfico ilícito de armas, así como de todo el contrabando que, aseguran, entraba por esos puntos aduanales.

MARTÍN DE LA CRUZ

SOLICITAN AUMENTO SALARIAL

› Al alto costo de vida en QRoo atribuyó el líder de la CROC en Solidaridad, Martín de la Cruz, la necesidad de un aumento salarial en la entidad superior al del resto del país. Señaló que la inflación en el estado está por encima de 10% y 12%, superando la media nacional, lo que afecta directamente el poder adquisitivo de las y los trabajadores.

JOSÉ ARIMAEL S. ALCOCER

ANUNCIAN PROTESTAS VS. REFORMA

› Rechazo al nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la reforma a la Ley del Issste declaró el secretario general de la Sección 25 del SNTE, José Arimael Salazar Alcocer. Aceptó la necesidad de una verdadera transformación del Instituto, pero no a costa de sus afiliados, así que anunció asambleas y protestas hoy viernes 21.

› Un último puñado de tierra arrojó la Auditoría Superior de la Federación, a cargo de David Colmenares, sobre el agonizante INAI. Las auditorías de 2023 arrojan que el instituto incurrió en decenas de casos de nepotismo, pago de plazas no autorizadas y viajes al extranjero injustificados. Así se perfila a su extinción en los próximos días.

GUADALUPE TADDEI

INICIA LA PAPELERÍA

› Luego de que el Insituto Nacional Electoral (INE), a cargo de Guadalupe Taddei, dio luz verde a la impresión de las botellas electorales. Hoy el Taller Gráficos de México iniciará formalmente la impresión de aproximadamente 600 millones de boletas correspondientes a los cargos de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

Impresentables a la mesa

Si algo nos ha enseñado la política mexicana es que la lealtad es un concepto flexible y la congruencia un lujo prescindible. Y para muestra, la reciente oleada de afiliaciones en Morena que ha abierto sus puertas de par en par a personajes con expedientes más turbios que un cenote sin sol. El caso más reciente y escandaloso es el de Miguel Ángel Yunes Márquez quien, con una sonrisa de oreja a oreja, recibió su credencial de militante morenista como si toda su vida hubiera luchado por la 4T. Sí, el mismo que viene de una dinastía panista que no sólo combatió ferozmente a Morena en Veracruz, sino que también protagonizó escándalos de corrupción, abuso de poder y, según denuncias de la propia gobernadora Rocío Nahle García, hasta lavado de dinero.

nos de la historia y que, ahora resulta, los adversarios de ayer son los compañeros de lucha de hoy, todo en nombre del pragmatismo político.

Rocío Nahle y Salomón Jara, gobernadores de Veracruz y Oaxaca, han rechazado la incorporación de estos personajes y exigen que Morena no se convierta en un refugio de impresentables. Pero, ¿realmente podrán detenerlo?

Suena ingenuo pensar que una estructura intermedia pueda revertir decisiones

Pero si alguien pensaba que este “reciclaje político” era un caso aislado, Alejandro Murat, exgobernador priista de Oaxaca, llegó a reafirmar la tendencia. ¿El Revolucionario Institucional ya no le sirvió? Pues a buscar cobijo en Morena. Sin militancia previa, sin trabajo de base y sin más justificación que el oportunismo, Murat ahora presume también su flamante credencial guinda. Y aquí es donde la militancia morenista levantó la ceja. Porque si algo ha sido un constante reclamo dentro del partido, es que aquellos que han trabajado desde las bases terminan desplazados por arribistas que hasta hace poco eran los villa-

Luisa María Alcalde, presidenta del partido, dice que la Comisión de Honestidad y Justicia evaluará cada caso. Pero cuando la estrategia de afiliación viene impulsada desde la cúpula —con Andrés Manuel López Beltrán a la cabeza y la meta de sumar 10 millones de nuevos militantes—, suena ingenuo pensar que una estructura intermedia pueda revertir decisiones ya aprobadas en las alturas. El mensaje que estas afiliaciones envían es claro: en Morena, la “transformación” incluye también la de los intereses personales que han pasado por encima de la coherencia ideológica, y las bases, que alguna vez creyeron en la pureza del movimiento, hoy ven con desencanto cómo se les cuela, por la puerta de atrás, lo peor del pasado que juraban desterrar. La gran pregunta que surge es: ¿cuánto más se puede estirar la cuerda antes de que la militancia deje de creer que Morena es un movimiento de regeneración y empiecen a verlo como un simple recicladero de despojos políticos?

VIERNES / 21 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#JUZGADORES

ALISTAN JORNADA

ELECTORAL

Campañas inician el 30 de marzo

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

A100 días de la jornada electoral del 1 de junio de 2025 para la elección de jueces y magistrados, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) trabaja en la integración de los 11 consejos municipales que la organizarán.

El registro de aspirantes será del 23 al 27 de febrero, y la toma de protesta se realizará el 11 de marzo. Además, se han proyectado mil 288 casillas tras recorridos en los municipios del estado, mientras que la lista nominal cuenta con un millón 489 mil 861 ciudadanos registrados.

El Ieqroo solicitó al Congreso del Estado la aprobación del presupuesto por 226 mdp para el desarrollo del proceso, destacando que enfrenta un recorte de 16% este 2025 que podría afectar sus actividades.

La consejera presidenta, Rubí Pacheco, hizo un llamado urgente a los legisladores para una pronta resolución y garantizar la correcta organización de la elección. Las campañas electorales iniciarán el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo, para que la ciudadanía conozca a los candidatos

FOTO: EFRAÍN CASTRO

l MISIVA. Rubí Pacheco garantizó una correcta organización.

PRODUCTO NATURAL

l En 2025, se estima que en el Océano Atlántico se generen 25 tonaledas de la macroalga.

l Por tanto, es una oportunidad para que empresas locales la aprovechen.

#APROVECHAMIENTO

EXPORTAN SARGAZO A MIAMI

EMPRESA MEXICANA ENVÍA LA MATERIA PARA QUE

COMPAÑÍA DE EU LA TRANSFORME EN CELULOSA

uego de que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) de Quintana Roo participó en el LatAm Trade Show Orlando 2025, se concretaron diversos negocios entre empresas de Estados Unidos y la entidad caribeña.

LUno de ellos fue entre Grupo Dakatso, empresa dedicada a la limpieza de costas, y Soarce USA, que realiza investigación e implementación de nuevas tec-

nologías, la cual tiene su sede en Miami, Florida. Dakatso exportará dos toneladas de sargazo a Miami para su procesamiento y utilizarlo como materia prima para la fabricación de diversos materiales por parte de Soarce.

“La empresa estadounidense ya nos hizo un pedido de dos toneladas de sargazo procesado, esto va a ser coordinado por la Secretaría de Economía federal y por el municipio para enviar las primeras toneladas para que hagan sus estudios pertinentes”,

YA HAY TALENTO LOCAL

l Empresas de QRoo ya transforman el sargazo.

l Se han hecho ladrillos para construir casas.

l Son decenas de productos de uso diario que pueden fabricarse a partir de la plaga marina.

PRIMER PEDIDO

2

l TONELADAS DE LA ALGA SERÁN ENVIADAS A FLORIDA, EN EU.

l SUBIRÁ EL SARGAZO EN 2025. 230%

l MATERIAS PRIMAS SE PRODUCIRÁN.

explicó la compañía mexicana. “Hay empresas en la Florida que están interesadas en el sargazo procesado, triturado y deshidratado, porque van a sacar celulosa y polímeros. La celulosa se maneja en la ropa, para hacer refacciones para los automóviles”, explicó la organización.

La celulosa es una fibra que se encuentra en frutas, verduras y otros organismos como las algas. Esa materia prima puede usarse para producir alimentos, papel, cartón, productos higiénicos, enseres de cocina, telas y diversos tipos de refacciones y productos automotrices.

Además, con sargazo ya se han producido otros artículos, como fertilizantes, cosméticos, ladrillos y paredes para casas, vestidos, sandalias, tenis, cremas y varios tipos de biocombustibles, como biogás y bioetanol.

Marchan en todo QRoo

RECHAZA EL SNTE CAMBIO EN LA LEY DEL ISSSTE

REFORMA

l Se busca mejorar los seguros de salud, retiro e invalidez.

La Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició un plan de acción para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual considera perjudicial para los ingresos de sus afiliados

El secretario general de la Sección 25, José Arimael Salazar Alcocer, presentó un comunicado en el que subrayó la necesidad de una verdadera transformación del ISSSTE. Sin embargo, rechazó el nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la reforma, ya que considera que impactaría negativamente los salarios de los trabajadores de la educación

Como parte de su plan de acción, el SNTE instaló lonas informativas en las escuelas. Además, hoy viernes 21 se suspenden labores para analizar la reforma en cada delegación y formular propuestas. Se elegirá una co-

SURGIÓ LA SECCIÓN 25 DEL SNTE EN MÉRIDA. MIL MAESTROS AFILIADOS TIENE EL SINDICATO. 1944 16

EL 7 DE FEBRERO SHEINBAUM

ENVIÓ LA INICIATIVA A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

l También, enriquecer las opciones de vivienda a buen precio.

l La reforma es perjudicial a trabajadores: detractores.

misión representativa de dos miembros por delegación para exponer dichas propuestas, las cuales serán concentradas en reuniones regionales. Finalmente, se realizará una marcha pacífica simultánea en todos los municipios de Quintana Roo.

El sindicato reitera su compromiso de trabajar en la defensa y mejora de las condiciones laborales del magisterio.

A nivel nacional, el secretario general del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, aseguró que la reforma no afectará a los trabajadores de base de ningún gremio. Destacó que el SNTE participó en la elaboración de propuestas para mejorar las pensiones sin impacto en los salarios.

Cepeda Salas recordó el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la clase trabajadora. Asimismo, exhortó a los docentes agremiados a no hacer caso a rumores.

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

La reforma y la elección judicial desataron un verdadero drama en la Suprema Corte, donde, según testigos, entre llanto, gritos y estrategias de boicot, algunos de sus integrantes han buscado obstaculizar el proceso

LA CORTE, ¿LA NUEVA SALA DE DESPECHO?

ara quienes han estado en el centro del debate sobre la Reforma Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros, varios miembros de la Suprema Corte actúan más por capricho y venganza que por la verdadera defensa del Estado de Derecho.

PEsto no es una idea de la comentocracia. Lo dicen protagonistas de esta peculiar historia, quienes han vivido en carne propia capítulos de llanto y rabietas de representantes de primera línea del Poder Judicial No son metáforas. Las escenas son reales, pero se reservan los nombres de los protagonistas, por decoro y decencia.

Lo cierto es que la falta de reglas claras y la existencia de lagunas legales dejaron mucho a la interpretación de ministros, magistrados y legisladores.

Pero, más allá de eso, desde la Corte hicieron todo para boicotear la reforma y el proceso electoral del 1 de junio.

de las últimas sesiones, ridiculizó la actuación del TEPJF.

No fue el único. La ministra presidenta Norma Piña se quejó, en público y en privado, y hasta marchó para expresar su inconformidad. Mientras que el ministro Mario Pardo Rebolledo también se afirma como activista.

En ese contexto, muchas de sus decisiones, como la “disolución” del Comité de Evaluación del Poder Judicial y la imposición de reglas muy estrictas para quienes aspiraban a ser jueces, magistrados o ministros, dejaron ver que no estaban de acuerdo y que era más cómodo asumir el papel de víctimas, como si el máximo tribunal del país fuera una sala de despecho Hubo reuniones en el templo de la justicia con escenas infantiles, ataques de histeria, gritos y llanto, mucho llanto. ***

La ministra presidenta hasta marchó para expresar su inconformidad

De eso da fe un alto funcionario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quien le tocó lidiar y debatir con las y los ministros de la Corte en varias de las controversias que se han presentado antes, durante y después de la reforma.

Es algo en lo que coinciden algunas y algunos magistrados, quienes dicen con toda certeza que la Corte actúa como juez y parte e hizo todo para impedir que el proceso avanzara.

Mandaron a jueces de distrito, por ejemplo, a que emitieran suspensiones y amparos contra decisiones del INE y del Tribunal, cuando hay casos en los que las resoluciones son inatacables, porque son la última instancia para resolver controversias en materia electoral.

Por otro lado, la Suprema Corte tuvo en sus manos la posibilidad de echar atrás la reforma y, en su momento, no logró los votos suficientes para hacerlo.

Eso no fue todo: el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se fue a burlar de la reforma en el extranjero y, en una

“HECHO EN MÉXICO” es el nombre de la campaña que lanzó el gobierno de Claudia Sheinbaum para impulsar el consumo de productos nacionales, como parte de una estrategia para reforzar nuestra identidad como nación pero, sobre todo, para hacer frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump

El gobierno busca que los mexicanos consumamos más productos hechos en México que importados, siguiendo el ejemplo de otras economías que priorizan su producción local, como la de Canadá, donde promueven el consumo de jarabe de arce local frente al producido en EU.

Para esta campaña, el gobierno logró el respaldo de poco más de 150 empresas y, en los próximos días, varios productos, como la cerveza, tendrán el sello del águila con la leyenda “Hecho en México”. Además, algunas tiendas de autoservicio tendrán pasillos con anaqueles dedicados a productos 100% mexicanos.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando el despecho se sobrepone al derecho, parece que en lugar de ministros, lo que tenemos son dramaturgos escribiendo una tragedia judicial”.

#YUCATÁN

El INAH revisa el progreso en obras

REALIZAN TRABAJOS DE REMODELACIÓN EN EDIFICIO DE MÉRIDA

En compañía de Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), supervisó los trabajos que se realizan en el edificio original del Ateneo Peninsular, que será la sede del Museo de Historia estatal

A través de sus redes sociales, Huacho destacó la visita del representante del INAH y las obras de recuperación en este recinto, el cual también albergará salas de arte contemporáneo dedicadas a la entidad.

Asimismo, el mandatario subrayó el compromiso de su administración para preservar el patrimonio histórico y cultural de Mérida, a la par que se impulsa la modernización de los espacios destinados a la cultura.

El Ateneo Peninsular, que data de principios del Siglo XX, es un edificio emblemático de Mérida, cuya restauración ha sido posible gracias a la colaboración entre el gobierno estatal, el INAH y diversas instituciones culturales.

El Museo de Historia de Yucatán, que ocupará una parte significativa de este emblemático edificio, ofrecerá una visión integral de la evolución de la región desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad. El gobernador Díaz Mena señaló que este proyecto es parte de un esfuerzo mayor para consolidar a Mérida y a Yucatán como destinos turísticos y culturales de primer nivel.

FOMENTAN INCLUSIÓN FINANCIERA

LA SEDE DE QUINTANA ROO ENTREGÓ CONSTANCIAS A LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE NEGOCIOS PARA HABLANTES DE LENGUAS ORIGINARIAS

En la víspera del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora hoy, la Secretaría de Desarrollo Económico de QRoo (Sede) entregó constancias a los participantes del Programa de Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias, con el fin de empoderar a artesanos.

Dicho proyecto ha contado con una inversión de 746 mil 977 pesos, beneficiando a más de 500 personas, donde se busca generar un cambio significativo en la vida de los pueblos originarios y su desarrollo económico.

Durante 80 sesiones de capacitación, se abordaron temas clave como los pasos para iniciar un negocio, cómo comercializar de manera más eficiente y cómo llevar un control financiero sencillo y efectivo.

Entre los temas expuestos se incluyeron: “pasos para iniciar con mi negocio”; “mi negocio sirve a la comunidad”; “vender más y con

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

● ESFUERZO.

Tras la capacitación, se tomó la foto oficial con las autoridades estatales.

VIERNES / 21 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO

● RECONOCIMIENTOS. La orientación busca que los trabajos tengan un buen desarrollo económico.

746

MIL 977 PESOS INVERTIDOS EN ESTE PROYECTO.

mejor ganancia y el control financiero del negocio es útil y sencillo”.

En esta ocasión participaron 225 personas del municipio Felipe Carrillo Puerto; 59 de José María Morelos; 46 de Lázaro Cárdenas; 20 de Othón P. Blanco y 144 de Tulum de un total de 21 localidades.

Durante la entrega de constancias, el titular de la Sede, Paul Carrillo, destacó la importancia del programa, mencionando que “más que cerrar una jornada, estamos abriendo nue-

y emprendedores de cinco municipios.

SOBRE EL PLAN DE TRABAJO

#BENITOJUÁREZ

ANALIZA OPCIONES

● PRETENDE USAR EL MONITOREO SATELITAL PARA IDENTIFICAR DESARROLLOS IRREGULARES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

Evas oportunidades. El conocimiento que han adquirido aquí no termina con este evento, sino que es el inicio de una nueva etapa para cada una y cada uno de ustedes”.

● Tuvo una duración de 80 sesiones y abordó temas sobre la comercialización.

1 2

● También se explicaron aspectos del control financiero y el crecimiento de empresas.

Asimismo, agradeció el apoyo de Nacional Financiera (Nafin), del ayuntamiento de Tulum, los capacitadores, así como de los participantes, por confiar en este programa y dar el siguiente paso hacia el crecimiento de sus negocios.

“Sigamos avanzando juntos, sigamos construyendo un Quintana Roo de oportunidades, inclusión y prosperidad compartida”, reiteró.

Aseveró que el programa está enfocado en mejorar las habilidades de gestión empresarial y finanzas personales de los artesanos y emprendedores; además, tiene como propósito crear mejores condiciones de prosperidad para las familias y comunidades indígenas.

Por si fuera poco, durante el evento se entregaron 51 paquetes de materiales para la creación de piezas artesanales en textil en la localidad de Hondzonot, del municipio de Tulum, para impulsar a las trabajadoras de la región.

PRIORIZAN LA LENGUA MAYA FOTOS: ESPECIALES

● La secretaria de Educación, Elda Xix Eu an, destacó la labor de los docentes de comunidades indígenas para garantizar el aprendizaje de la lengua maya en las nuevas generaciones REDACCIÓN

l gobierno municipal de Benito Juárez analiza utilizar monitoreos satelitales para detectar la presencia de desarrollos inmobiliarios irregulares, esto tras la clausura de cuatro proyectos en Cancún Ana Paty Peralta, presidenta municipal, indicó que esta estrategia ya es utilizada por el gobierno de Michoacán para detectar zonas de deforestación. “Nos presentaron un plan que se está evaluando, en ese estado están llevando a cabo vuelos satelitales donde están viendo las deforestaciones por sembrado de aguacate”, explicó.

En caso de aplicar la nueva medida, esto le daría a las autoridades una alerta más rápida para detectar a tiempo las edificaciones que carecen de los permisos ambientales y de construcción, pues es mucho más precisa, ya que se ubican las modificaciones que se hacen para abrir brecha.

Mientras tanto, el ayuntamiento de Benito Juárez seguirá utilizando un dron para monitorear las zonas que son susceptibles, tal es el caso de la Avenida Huayacán.

Peralta de la Peña aseguró que las cuatro clausuras que se realizaron han permitido que ciudadanos se acerquen a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, para solicitar información sobre la legalidad de los fraccionamientos de donde adquirieron un inmueble

SE PROBÓ PLAN EN MICHOACÁN

● El procedimiento se usó para detectar zonas de deforestación.

● Permite tener una alerta más rápida de las áreas que son afectadas. CLAUSURAS SUMA EL MUNICIPIO EN ESTE AÑO.

4

● ILEGAL. Se han ubicado proyectos que carecen de permisos ambientales y de construcción.

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ
● CONOCIMIENTOS. Se realizaron talleres con artesanos

LA Q. ROO

EN LOS ÚLTIMOS años, grupos delictivos han diversificado su actuación en la CDMX. Estos grupos, en términos empresariales, se han convertido en multitask o “multitareas”, lo que les ha permitido obtener mayores y mejores beneficios, más allá de realizar actividades criminales únicas.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CRECEN LOS DESPOJOS DE INMUEBLES

Entre ilícitos, como la venta de droga, la extorsión y el homicidio, el despojo se convirtió rápidamente en un delito redituable para grupos delincuencia les que operan en la ciudad que gobierna Clara Brugada

Los inmuebles invadidos a sus legítimos dueños son usados como casas de seguridad, centros de operación y puntos de venta de drogas se extienden también al Estado de México, que gobierna Delfina Gómez

Benito Juárez y Miguel Hidalgo de los panistas Luis Mendoza y Mauricio Tabe, y la Cuauhtémoc de la ex diputada del Verde Ecologista, Alessandra Rojo de la Vega, concentran los mayores despojos. Asimismo, considere blancos importantes de las bandas delictivas que asolan la CDMX las demarcaciones de Iztapalapa y Tláhuac, de los morenistas

Aleida Álvarez y Berenice Hernández

En el Estado de México la alcaldía que más despojos registra es Tecamac, que gobierna la también morenista Rosa Yolanda Wong

Algunos de esos grupos delictivos actúan con la asesoría de pseudo abogados que se encargan de “regularizar” los inmuebles que son obtenidos ilegalmente.

Y quienes han resultado mayormente afectados por este ilícito negocio han sido las personas adultas mayores, pues representan un blanco fácil para estas mafias.

De acuerdo con cifras presentadas al Congreso de la CDMX por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, este delito presentó durante 2024 una baja de 18% con respecto al punto más alto de 2021.

Y aquí es relevante mencionar que el análisis criminal desarrollado en la gestión de Ernestina Godoy ha resultado fundamental para conocer el teje y maneje de la maraña que representan las actividades delictivas.

AYER SE INFORMÓ que Grupo Televisa cerró 2024 con la friolera de 49 mil millones de pesos en caja. Según su reporte a Bolsa, esto es un aumento de 40% de lo que tenía respecto a 2023.

El aumento fue de casi 14 mil millones de pesos. Esto representa dos veces el valor de capitalización de mercado de la empresa, lo que deja ver que a menudo lo que cotizan las empresas no es el valor real de las mismas.

Tan sólo Televisa tiene “en caja” más del doble de lo que valen todas sus acciones en el mercado. Y a eso hay que añadir el valor de todos sus activos e inmuebles.

Estos resultados son producto de eficiencias administrativas y de que sus subsidiarias, izzi y Sky, que dirige Francisco Valim, si bien traen una ligera caída en suscriptores, están vendiendo a clientes que contratan más servicios y de mayor valor.

Pero en el reporte también señalan que Grupo Televisa es ya el principal accionista de TelevisaUnivision, la empresa México-Norteamericana de televisión y multimedia, y que les generó 5 mil 100 millones de dólares en ingresos, con un margen de 31% durante todo 2024.

A esto hay que agregar que, también ayer, la empresa Ollamani, que fue una escisión de Grupo Televisa en la que básicamente están el Club América, el Estadio Azteca y los casinos PlayCity, anunció la incorporación de adidas como su principal patrocinador, en lugar de Nike. adidas sólo patrocina a los equipos más rentables del futbol mundial y, aunque no se dijeron montos del patrocinio, sí trascendió que es el doble del de Nike y por un periodo multianual de más de cinco años. Con los recursos que trae Grupo Televisa habrá que ver en qué los invierte, pues mucho puede hacer en los varios sectores en donde se desempeña.

AYER AL MEDIODÍA se pre tendía llevar a cabo, por sexta ocasión, la audiencia inicial en la que se hará del conocimiento a Bernardo Francisco Vogel Fernández De Castro los hechos que se investigan por haber ejercido violencia psicológica y física en contra de Maha C. Schekaiban Tohme y sus menores. La audiencia la iba a presidir Carolina Bernal García, quien es Jueza de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX. En agosto de 2024, Maha fue vinculada a proceso por supuestos hechos fabricados de violencia en contra de sus hijos, audiencia que no se difirió por ningún motivo; en cambio, respecto del empresario Bernardo Vogel, vaya que la suerte le ha favorecido porque no ha sido una, dos, tres, ni cuatro, ni cinco, sino seis ocasiones en las que el Juzgado ha diferido las audiencias para darle a conocer los hechos violentos que cometió contra su entonces esposa. De nueva cuenta la suerte le volvió a sonreír ayer porque nuevamente se canceló la audiencia, “por fallas en el sistema de videograbación”. Es una burla que por séptima ocasión se reagende la audiencia inicial.

Seguro se preguntará dónde están los derechos de la víctima y de sus menores, quienes han sido privados del derecho humano de convivir con su mamá desde hace más de un año. Recordemos que Bernardo Vogel está involucrado dentro de la red de hombres violentadores, como lo son Guillermo Sesma y Edgar N

JUAN JOSÉ OROZCO y Orozco es el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), la principal organización de ingenieros carreteros en nuestro país.

El también director general de Orva Ingeniería busca consolidar a la AMIVTAC como líder en la ingeniería de vías terrestres en el país, a través de la profesionalización, innovación y sostenibilidad, así como del fortalecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector.

La AMIVTAC tiene la representación en México como Comité Nacional de la Asociación Mundial de Carreteras, organismo con más de 100 años de existencia dedicado a fomentar la discusión global y el intercambio de conocimientos tanto en las carreteras como en el transporte carretero.

ALEIDA ÁLVAREZ
JUAN JOSÉ OROZCO
FRANCISCO VALIM
CLARA BRUGADA
CAROLINA BERNAL GARCÍA
ERNESTINA GODOY
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

#DÍAINTERNACIONALDELAMUJER

Anuncian 4º Festival Feminista

COLECTIVA DE MUJERES INVITA A SUMARSE A ESTA PLATAFORMA DE LUCHA SOCIAL Y RESISTENCIA

La colectiva feminista Siempre Unidas PDC anunció la realización de la cuarta edición del Festival La Revolución Feminista, un espacio de encuentro que, desde su creación en 2021, ha servido como plataforma de arte, música y resistencia para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y disidencias en Quintana Roo.

Este evento se llevará a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo de 2025. El Festival se ha consolidado como un acto político de denuncia y reafirmación de la lucha feminista. En esta edición contará con una programación diversa que incluirá intervenciones artísticas, actividades culturales y espacios de reflexión que buscan generar conciencia sobre las problemáticas que atraviesan las mujeres en la región.

El evento contará con la participación de artistas nacionales e internacionales que, a través de la música, la danza y talleres, utilizarán el arte como una herramienta de transformación social. “Nos han quitado tanto que también nos han arrebatado el derecho a celebrarnos, y hemos decidido recuperarlo”, señalaron las integrantes de Siempre Unidas PDC

DURANTE LA MARCHA

l Siempre Unidas PDC recomienda hidratarse y llevar ropa cómoda.

l También compartir ubicación con alguien de confianza y evitar acompañantes hombres. AÑO DE LA PRIMERA VERSIÓN DE LA REVOLUCIÓN FEMINISTA DE MARZO SE CONMEMORAN LOS DERECHOS DE LA MUJER.

FOTO:

09 PENÍNSULA

l Hasta 2023, el IMSS gestionó 184 donaciones multiorgánicas.

#PRIMERAENTRESAÑOS

l Se ha logrado el trasplante de mil 94 riñones y 977 de tejidos.

l Están en lista de espera a nivel nacional 19 mil 957 pacientes.

Beneficia donación a 6 en IMSS

JOVEN QUE FALLECIÓ DA VARIOS ÓRGANOS EN HOSPITAL REGIONAL

POR ERNESTO ESCUDERO

El Hospital General Regional número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo, ubicado en el municipio de Benito Juárez, registró la primera donación multiorgánica de este 2025.

El donador fue un joven de 28 años, originario del Estado de México, y con 10 años de residencia en la ciudad de Cancún. Después de su fallecimiento, donó sus riñones, córneas, piel, hueso e hígado,

AÑOS TENÍA EL DONADOR MULTIORGÁNICO.

pues en vida había manifestado a su esposa su deseo de convertirse en donador.

Moisés Campos Navarro, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de este nosocomio, manifestó que esta donación beneficia a seis personas.

“En este hospital, esta es la primera donación múltiple de órganos de 2025. La última que tuvimos fue aproximadamente hace tres años”, comentó el especialista.

Detalló que la donación fue de riñones, córneas, piel, hueso e hígado. En el caso de este último órgano, indicó que realmente fue un caso muy especial, ya que rara ocasión se logra obtener uno. El médico compartió que la última ocasión que se registró una donación hepática fue en 2022.

MOISÉS C. NAVARRO IMSS REGIONAL 17

l El 77% (15 mil 402) corresponden a pacientes del IMSS.

Obviamente aún falta mucho por avanzar en que la gente entienda lo que significa el donar órganos’’

Campos Navarro explicó la ruta que siguieron los diferentes órganos donados. El hígado se canalizó al hospital general de México; los riñones, a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Mérida, Yucatán; la piel y el hueso se enviaron al Banco Estatal de Tejidos; y, finalmente, las córneas fueron remitidas al Centro Médico Nacional “La Raza” en la Ciudad de México. “Obviamente, aún falta mucho por avanzar en que la gente entienda lo que significa el donar órganos. Es una decisión un tanto difícil de entender para los familiares de las personas que así lo deciden, pero cuando lo hacen, la donación salva varias vidas”, externó. Médicos y personal del Instituto realizaron una valla humana junto a los familiares del donador para despedirlo entre emotivos aplausos. En lo que va del año, este hospital ha registrado otras tres donaciones, las cuales corresponden a córneas para trasplantes parciales.

l MOVILIZACIÓN. También se organiza una marcha feminista en Playa del Carmen.

VIERNES / 21 / 02 / 2025

COEDITORES:

● MODIFICACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum envió las iniciativas al Congreso de la Unión para fortalecer la soberanía nacional.

En respuesta a la catalogación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la pena máxima de cárcel para los injerencistas. En la mañanera, la titular del Ejecutivo informó que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de ley para reformar los artículos 19 y 40 constitucionales, que van contra el tráfico de armas y la defensa de la soberanía nacional. Es por ello que insistió que no van a permitir una invasión por parte de Estados Unidos. “Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación, nosotros no negociamos la soberanía, no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan. "Pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo, menos invasión”. En el 19, el texto propuesto a modificarse, versa de la siguiente forma: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculados con los

#PIDESHEINBAUM

VA PENA MÁXIMA PARA INVASORES

● LA PRESIDENTA ENVIÓ DOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES PARA FORTALECER LA SOBERANÍA NACIONAL Y CONTRA LAS ARMAS

AGRADECE A TRUMP EN EL FOCO

● Sheinbaum agradeció el reconocimiento del Presidente de EU.

● Es por la propuesta de una campaña contra el consumo de fentanilo.

párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Mientras que en el 40 se propone la adhesión de varios párrafos: el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la

Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por ésta tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Tampoco consentirá intervención en investigación o persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano. Con estos planteamientos, que serán discutidos en el legislativo, Sheinbaum recalcó que no van a permitir el injerencismo.

● Migración, seguridad y comercio son los temas con Estado Unidos.

● Dijo que hay cooperación para que no haya tráfico de armas ni drogas.

74%

ASÍ LA SITUACIÓN DE ARMAS DE EU SON INCAUTADAS EN MÉXICO.

ARTÍCULOS, LOS QUE SE MODIFICAN. 2

“Qué significa esto, colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, es lo que queremos, que quede claro en esta definición que ha decidido el Gobierno y Senado de Estados Unidos en el nombramiento de grupos terroristas a los seis grupos de la delincuencia.

“Para nosotros, México es un país libre, soberano, vamos a colaborar en el marco de nuestras constituciones y leyes”.

Más tarde, los 31 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, a través de la Conago, respaldaron a la presidenta luego de que presentó las iniciativas constitucionales con las que se busca fortalecer la soberanía nacional y combatir el tráfico de armas. Por medio de un comunicado, detallaron que con dichas iniciativas se garantizará que el país siga siendo una nación soberana e independiente.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

En los siguientes cuatro años, la firma de streaming Netflix va a invertir en México mil millones de dólares, que se destinarán para la producción de series y películas.

“Contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, señaló Ted Sarandos, CEO de Netflix, durante la conferencia matutina al anunciar el plan de inversión para el país junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación, el directivo dijo que México ocupa un lugar especial en la historia de la empresa, ya que hace 10 años produjeron su primera serie fuera de Estados Unidos, llamada Club de Cuervos.

“Esta serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local”, explicó.

De ahí, que la empresa tam-

PRODUCIRÁ PELÍCULAS Y SERIES EN MÉXICO

LA FIRMA ESTADOUNIDENSE DE STREAMING, NETFLIX ANUNCIÓN MIL MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN EN EL PAÍS

bién invertirá dos millones de dólares en los Estudios Churubusco para contribuir a la actualización de sus instalaciones.

Sarandos agregó que las producciones que realizan en México contribuyen a la generación de empleos e ingresos, ya que

MILLONES DE MEMBRESÍAS TIENEN EN 190 PAÍSES.

utilizan servicios de catering, hotelería, transporte y manufactura de vestimenta, entre otros.

“Por ejemplo, nuestra reciente película Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos, artistas y a docenas de músicos tradicionales”, dijo.

El directivo resaltó el alcance que genera la industria audiovisual en el país.

Para ello, dijo, un estudio reciente reveló que el sector aporta tres mil millones de dólares a la economía mexicana cada año, “cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”. Datos de la industria indican que por cada 200 millones de pesos de inversión para crear una película generan 127 millones de pesos adicionales de forma indirecta en la cadena de suministro.

El CEO de Netflix puntualizó que por eso todas sus series y películas se hace en colaboración con productoras locales.

“Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector”, indicó el directivo.

POR ENRIQUE TORRES ROJAS
Q. ROO

REDACCIÓN Y AFP

Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no ’, sostuvo ayer un portavoz de la Unión Europea al ser preguntado por las declaraciones del presidente de EU Donald Trump, que tachó a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, de "dictador".

"Tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas", declaró el vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaeckerz.

Además, insistió en que "no podrá haber una solución para Ucrania sin la participación de Ucrania, ni sin la participación de la Unión Europea" y recalcó que "la seguridad de Ucrania es la seguridad de la UE".

En señal de solidaridad con Ucrania, y con motivo de que el lunes se cumplen tres años desde que Rusia invadió la exrepública soviética, António Costa, presidente del Consejo Europeo, anunció que ese día viajará a Kiev.

Las garantías de seguridad que los países europeos extiendan a Ucrania necesitarán el apoyo de EU, dijo el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte.

"Las garantías de seguridad fuertes que sean proporcionadas por los países europeos,

OTRAS CRISIS

1 2 3 4

● EU deportó a 135 migrantes de Costa Rica.

● Senado confirmó a Kash Patel como jefe del FBI.

● Deportados van de Guantánamo a Venezuela.

● Macron: Trump no puede ser débil frente a Putin.

RESPALDA A ZELENSKI

Protección para los haitianos se cancela

● El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, revocó ayer la prolongación de un amparo que evitaba a cientos de miles de haitianos ser expulsados de Estados Unidos hasta febrero de 2026, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

"Trump y yo devolvemos el TPS a su estatus original: temporal", afirmó la secretaria de este departamento, Kristi Noem.

El Estatus de Protección Temporal de Haití "terminará el 3 de agosto" AFP

3

necesitan un apoyo por parte de Estados Unidos para asegurarnos de que el elemento de disuasión esté presente", afirmó Rutte durante una visita a Eslovaquia.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que desea "vínculos sólidos" con Estados Unidos, un día después de que Trump lo tachara de Ucrania de "dictador" y tras su reunión en Kiev con el emisario estadounidense, Keith Kellogg.

● ENOJO. Ucrania defiende a Europa, pero Estados Unidos ya no lo hace.

● AÑOS DE INVASIÓN RUSA A UCRANIA.

DAÑO GRAVE

● Unos 520 mil 700 haitianos, afectados por medida.

Las tensiones entre Zelenski y Trump se exacerbaron esta semana, después de la reunión de alto nivel entre Rusia y EU, cuando se cumplen casi tres años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Zelenski afirmó que tuvo una "reunión productiva" con Kellogg. "Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas".

"Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero", declaró.

#ESTADOSUNIDOS

NEVADA PROVOCA CHOQUES

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

● Cientos de accidentes viales ocurrieron en Virginia y Carolina del Norte debido a la nieve en las carreteras, que provocó una serie de colisiones que involucró a más de 50 vehículos y 12 accidentes. Meteorólogos dijeron que la nieve alcanzó los 31 centímetros. AP

#PORCONSPIRACIÓN

Bolsonaro reclama blindaje

SU SOLICITUD DE AMNISTÍA EVIDENCIA

CULPABILIDAD: LULA DE ENERO DE 2023 FUE EL ATAQUE AL GOBIERNO. DE OCTUBRE DE 2022 FUERON LAS ELECCIONES. 8 2

ARREMETE CONTRA MAGNATE

● Lula acusó a Donald Trump de querer "convertirse en emperador del mundo".

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que su predecesor, Jair Bolsonaro, está reconociendo su culpabilidad en un caso en el que se le acusa de conspirar para dar un golpe de Estado. Bolsonaro y los legisladores aliados están impulsando un proyecto de ley que perdonaría a aquellos condenados por una insurrección el 8 de enero de 2023, cuando seguidores del líder de extrema derecha asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia.

También están tratando de enmendar una ley que impide a los criminales condenados postularse para un cargo. Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad y ha

● BRASILIA. Lula tuvo una conferencia de prensa con el Primer ministro de Portugal.

desestimado las acusaciones en su contra como vagas, afirmando que los cargos son el resultado de un régimen autoritario que se inventa enemigos internos. Ya fue inhabilitado por el tribunal electoral superior de Brasil para postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder mientras estaba en el cargo, y por lanzar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.

El Presidente brasileño agregó que Bolsonaro y sus aliados, que también fueron acusados, deberían defenderse primero en los tribunales en lugar de pedir amnistía por adelantado.

"Siempre enfatizo en la presunción de inocencia: todos en este país tienen el derecho de probar su inocencia y él tiene ese derecho. Así que lo demuestre", dijo Lula. El mandatario también afirmó que tales acusaciones son "bastante serias".

#OPINIÓN

UNA NUEVA ERA GEOPOLÍTICA

Las políticas internacionales del gobierno de Trump introdujeron incertidumbre respecto al futuro de la OTAN y la relación con una Europa dividida

stados Unidos está, o al menos parecen estar, en el centro de un extraordinario cambio en su política exterior, al grado que hoy parecen abandonar a los que fueron sus aliados. El cambio fue simbolizado por un brutal viraje de 180 grados en cuanto la guerra en Ucrania, que en la nueva narrativa pasó de ser un país invadido por un dictador expansionista a una nación provocadora de la guerra en que se encuentra y su presidente, Volodímir Zelenski, a ser el dictador responsable de la tragedia.

EPero su país sostuvo lo contrario por al menos tres años. Algunos, como el boletín geopolítico GZERO, atribuyeron el súbito cambio al rechazo de Zelenski a aceptar un trato ofrecido por el gobierno del presidente Donald Trump, que pondría la mitad al menos de los recursos minerales y naturales ucranianos en manos de una empresa estadounidense especialmente creada como pago por la ayuda militar que les dió el gobierno del presidente Joe Biden.

Eso subrayaría lo que muchos definen como el carácter transaccional de las ideas de Trump, pero la ubicarían también en el arco de un consecuencial rejuego geopolítico. Para otros se trata ciertamente de un cambio de paradigmas y de acuerdo con algunas explicaciones favorables a la perspectiva del gobierno Trump, es parte de un cambio en la realidad mundial.De acuerdo con esa formulación, la actuación rusa en Ucrania demostró que es una amenaza mucho menor que lo que se creía y, por tanto, que los europeos pueden defenderse de una Rusia, que como China, enfrenta limitaciones debidas a problemas internos, sociales o económicos.

Surgen nuevos centros de poder

Las políticas internacionales del gobierno de Trump introdujeron incertidumbre respecto al futuro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la relación con una Europa dividida ahora por el ascenso de ideologías de derecha, alentadas esta vez por los propios estadounidenses.

De acuerdo con un análisis, el gobierno de Trump desea en realidad que Europa asuma un papel mayor en su defensa en vez de dejar que sea Estados Unidos y siga a cargo de ella. Para la empresa Geopolitical Futures, por ejemplo, esa liberación de recursos les permitiría concentrarse en la cuenca del Pacífico y especialmente lograr una mayor concertación de seguridad entre países que como Australia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas carecen de los marcos de coordinación que tienen los europeos.

La realidad es que nadie está seguro de cuál sea la explicación correcta y tal vez todas ellas, y algunas más, lo sean. Después de todo, es una etapa de transición en la que nadie tiene certidumbre absoluta de nada y hacia dónde se dirige el mundo. Lo que se cree es que surgen nuevos centros de poder y los ya existentes, como Estados Unidos y Rusia, tratan de fortalecer sus posiciones geopolíticas y consolidar a como dé lugar sus zonas de influencia. Lo cierto es que hoy la geopolítica se hace sentir más que nunca desde el siglo XIX, pero a mayor escala.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

FOTO: AFP

LAZOS

● Es familia de Angélica María y Angélica Vale.

CINE

● En 1986 hizo la película El más valiente del mundo

TRABAJO

● Era fuerte crítico de artistas como Ana Bárbara.

entró al programa Ventaneando

#LONUESTRO PREMIO

● La joven cantante Ángela Aguilar deslumbró con su presencia en un sensual vestido que combinaba elegancia y un toque atrevido. Así acaparó los reflectores en los Premios Lo Nuestro 2025. REDACCIÓN

● ESTRENO. LA ESPERADA TEMPORADA 2, DE THE LAST OF US ESTARÁ DISPONIBLE PARA TODOS LOS SUSCRIPTORES DE MAX A PARTIR DEL DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2025. REDACCIÓN

2020

1997 condujo en El Heraldo Radio.

PASIÓN

● Su gusto por los escenarios lo obtuvo desde la infancia.

Daniel Bisogno MURIÓ

Bisogno MURIÓ

SCENA

#SONIDO

MUJERES TOMAN LAS RIENDAS

● ADIÓS. Paty Chapoy compartió la noticia en sus redes.

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Daniel Bisogno, conductor por varios años del programa Ventaneando y actor, murió este jueves, a los 51 años, después de tener varias complicaciones de salud que se desataron después del trasplante de hígado que recibió en el 2024. La muerte de Bisogno fue confirmada por Ventaneando, quien por medio de sus redes emitió un mensaje sobre el fallecimiento del conductor, programa del que formó parte más de 20 años. Además como locutor, formó parte del programa de espectáculos La Tetera, de El Heraldo Radio, que se transmitió durante 2020.

PERFIL

Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 e inició su carrera en el mundo del entretenimiento desde que era niño, ya que su mamá lo llevó a varios castings desde los cinco años. A los siete debutó en el cine en la cinta Fiera contra fieras (1982), donde trabajó con Carmen Salinas y Adalberto Martínez Resortes. Incluso también trabajó con Luis Miguel en Ya nunca más (1984).

Cuando creció entró al Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA) para prepararse como actor. Después trabajó como locutor y ahí fue cuando conoció a Pedrito Sola, quien lo recomendó con Pati Chapoy, pero al verlo tan joven, lo mandó a Caiga quien caiga Fue en 1997 cuando entró al programa de espectáculos Ventaneando, donde destacó como uno de los conductores más polémicos al hablar sin filtros.

También hizo carrera en el teatro, al trabajar en obras como El tenorio cómico, El tenorio cómico

4ta transformación y Lagunilla mi barrio, compartiendo escenario con Ariel Miramontes Albertano, Maribel Guardia, Freddy y German Ortega Los Mascabrothers.

PAREJAS

Estuvo en el programa Tempranito, donde trabajó con Mariana Zavala, con quien salió durante un año y se casaron en 2001, pero sólo duraron 4 años. En 2014, se casó con Cristina Riva Palacio, cinco años después se separaron. Con ella tuvo a su hija Michaela. También lo relacionaron con Fran Meric.

SALUD

En 2022, se enfermó de COVID 19, pero no tuvo síntomas graves y después de dos semanas ausente, regresó a la conducción de Ventaneando.

En mayo pasado, fue hospitalizado e intervenido de emergencia, aunque los primeros reportes señalaban que fue por un cuadro hepático y ruptura de várices esofágicas. Cuadro regresó a sus actividades, él informó que le habían retirado la vesícula.

A inicios de este mes se ausentó del programa de espectáculos y Chapoy informó que estaba en el hospital por una infección en los pulmones, pero iba recuperándose. Sin embargo, el 20 de febrero se informó que ya llevaba cinco días internado porque no podía respirar, porque sus músculos no tienen fuerza. Lo operaron de un pulmón y estaba en recuperación. El conductor con más de 25 años de experiencia tenía una hija, con la que compartía su día a día y viajes a través de redes sociales. Una de sus últimas apariciones fue a través de un enlace telefónico durante el aniversario número 29 de Ventaneando, donde expresó su entusiasmo por regresar al programa. Sin embargo, aclaró que su prioridad era su recuperación.

EN EL MARCO DEL 8 DE MARZO PRESENTARON TIEMPO DE MUJERES, FESTIVAL POR LA IGUALDAD

OTROS DETALLES

● Este festival, comienza el 28 de febrero y culmina el 6 de abril.

● Tendrá diferentes actividades de teatro, cine, danza y charlas.

● Habrá alrededor de 500 mujeres trabajando en la realización.

150

ACTIVIDADES ARTISTICAS SE HARÁN EN EL FESTIVAL. SEDES DE LA CIUDAD SERÁN ESCENARIO.

23

Para hacer un homenaje a esas mujeres que han dejado huella en la música como Rita Guerrero y Angélica Infante. Además, de Vianey Valdez, Las Hermanas Jimenez, Elba Laboriel, Angélica María, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Leda Moreno, Hebe Rosell y Las Mary Jets se presentó, Tiempo de mujeres, festival por la igualdad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa cultural del festival el cual contará con más de 150 actividades artísticas; “que la cultura desde las mujeres se adueñe de los espacios públicos para ejercer nuestro derecho a la cultura”, dijo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

En esta edición se conmemorará y reivindicará a las mujeres en el ámbito del rock. El evento tiene como objetivo alzar la voz femenina. “Queremos que, sin importar su edad, las mujeres alcen la voz; que aprendan a decir ‘no’ cuando es ‘no’; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”, afirmó la Jefa de Gobierno.

Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, destacó la relevancia de este festival, que busca celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura, al mismo tiempo que fomenta la participación equitativa en el entretenimiento.

SHOW El 1 de marzo en el Monumento a la Revolución, se realiza el concierto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.