Edición impresa. Viernes 21 de febrero de 2025

Page 1


PIDE MÁXIMA PENA PARA INJERENCISTAS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

EN MARCHA, DIÁLOGO BILATERAL

OMAR GARCÍA HARFUCH

DAVID COLMENARES

LO QUE LE FALTABA AL INAI

› Un último puñado de tierra arrojó la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, sobre el agonizante INAI. Resultados de las auditorías a la Cuenta Pública 2023 del órgano revisor arrojan que el instituto incurrió en decenas de casos de nepotismo, pago de plazas no autorizadas y viajes al extranjero sin justificar. Así se perfila su extinción.

GUADALUPE TADDEI

INICIA LA PAPELERÍA

› Luego de que el Instituto Nacional Electoral, a cargo de Guadalupe Taddei, dio luz verde a la impresión de las boletas electorales para la jornada del 1 de junio, hoy, en Taller Gráficos de México, iniciará formalmente la impresión de aproximadamente 600 millones de boletas correspondientes a los cargos para ministros, magistrados y jueces.

› Avanza el diálogo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos. Por un lado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, habló por teléfono con su homóloga de Estados Unidos, Kristi Noem, el pasado miércoles, en la sede de la Cancillería mexicana, donde abordaron temas de seguridad fronteriza. Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y acordaron iniciar trabajos conjuntos el lunes.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

ESTRECHAN RELACIÓN

› Con un apretón de manos concluyó la primera reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Agencia de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo En redes sociales, ambos funcionarios aseguraron que se profundizará la cooperación entre las dependencias para fortalecer la detención del tráfico ilícito de armas.

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ

SE QUEDA EN MORENA

› Pese a los reclamos, el expanista Miguel Ángel Yunes se queda en Morena. El senador veracruzano tuvo que salir a explicar sus motivos para afiliarse al movimiento que en el pasado prometió destruir; sin embargo, consideró que son injustas las protestas en su contra, por lo que dijo que trabajará a favor del segundo piso de la 4T en el Congreso.

JOSEFINA GAMBOA

EL PAN NO SE DECIDE

› Por cierto, quien todavía no se quita el “fantasma” de los Yunes es el Partido Acción Nacional, pues vive una encrucijada ante la designación de candidaturas en Boca del Río y Veracruz. Josefina Gamboa Torales e Indira de Jesús Rosales San Román son las que suenan, pero ambas son cercanas a los Yunes.

TED SARANDOS

EL SHOW DEBE CONTINUAR

› Y el que dio la “nota” fue el CEO de Netflix, Ted Sarandos, quien anunció en Palacio Nacional una inversión de mil millones de dólares en México. Llama la atención por el complicado panorama comercial y político con Estados Unidos, pero este empresario del entretenimiento ve en el país un futuro promisorio.

ARTICULISTA INVITADA

ESTHELA DAMIÁN PERALTA*

@esthela_damian

Avanza la Estrategia Nacional de Seguridad

Una muy buena noticia para todas y todos los mexicanos es que la Estrategia Nacional de Seguridad que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Garcia Harfuch, ha dado resultados a tan sólo cuatro meses de su implementación. Un hecho que confirma lo anterior es la reducción de 12 por ciento de los homicidios dolosos, y a esto se suma que enero de 2025 registró el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, ello como resultado de la coordinación entre la Defensa, Marina, de SSPC, y la FGR y gobiernos estatales.

En el último informe del Gabinete de Seguridad se dio cuenta de la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025, así como el aseguramiento de 5 mil 692 armas de fuego y más de 102 toneladas de droga.

Además, para combatir la producción de drogas, en Baja California, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas; y se aseguraron diversos productos, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63 mil mdp.

Derivado del Operativo Frontera Norte, a través del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego en nuestro país, del 5 al

10 de febrero, se han detenido a 222 personas, asegurado 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

Por todo lo anterior, resultan innegables los avances de la estrategia que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum producto de la atención a las causas de la violencia, la fortaleza y el fortalecimiento de la GN, la inteligencia y la investigación, que hoy le dan un peso muy importante para fortalecer las carpetas de investigación.

De lo que no debe existir la menor duda es que en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación vamos a seguir trabajando todos los días para consolidar la paz y la seguridad. En reiteradas ocasiones, la Presidenta ha declarado estar convencida de que la Estrategia Nacional de Seguridad es la correcta y que la atención a las causas de la violencia no se nos puede olvidar nunca.

Trabajamos para que la cero tolerancia y la atención a las causas que generan la inseguridad en México, sea el camino que debamos seguir para que la violencia en el país no crezca y tenga una disminución.

Estamos convencidos de que ningún mexicano está en contra de eso, lo importante es que los jóvenes tengan perspectiva de vida, oportunidades, derechos, que no tengan que acercarse a una banda delictiva para pensar que tienen una vida de aventuras o de posibilidad económica frente a otras opciones, y esas otras puertas hay que abrirlas para las y los jóvenes mexicanos.

*Subsecretaria de Prevención de la SSPC

VIERNES / 21 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● MODIFICACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum envió las iniciativas al Congreso de la Unión para fortalecer la soberanía nacional.

En respuesta a la catalogación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la pena máxima de cárcel para los injerencistas En la mañanera, la titular del Ejecutivo informó que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de ley para reformar los artículos 19 y 40 constitucionales, que van contra el tráfico de armas y la defensa de la soberanía nacional. Es por ello que insistió que no van a permitir una invasión por parte de Estados Unidos. “Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación, nosotros no negociamos la soberanía, no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan. "Pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo, menos invasión”. En el 19, el texto propuesto a modificarse, versa de la siguiente forma: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculados con los

#PIDESHEINBAUM

VA PENA MÁXIMA PARA INVASORES

● LA PRESIDENTA ENVIÓ DOS CAMBIOS CONSTITUCIONALES PARA FORTALECER LA SOBERANÍA NACIONAL Y CONTRA LAS ARMAS

AGRADECE A TRUMP EN EL FOCO

● Sheinbaum agradeció el reconocimiento del Presidente de EU.

● Es por la propuesta de una campaña contra el consumo de fentanilo.

párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Mientras que en el 40 se propone la adhesión de varios párrafos: el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la

Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por ésta tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Tampoco consentirá intervención en investigación o persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano. Con estos planteamientos, que serán discutidos en el legislativo, Sheinbaum recalcó que no van a permitir el injerencismo.

● Migración, seguridad y comercio son los temas con Estado Unidos.

● Dijo que hay cooperación para que no haya tráfico de armas ni drogas.

ASÍ LA SITUACIÓN DE ARMAS DE EU SON INCAUTADAS EN MÉXICO.

74% ARTÍCULOS, LOS QUE SE MODIFICAN. 2

“Qué significa esto, colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, es lo que queremos, que quede claro en esta definición que ha decidido el Gobierno y Senado de Estados Unidos en el nombramiento de grupos terroristas a los seis grupos de la delincuencia.

“Para nosotros, México es un país libre, soberano, vamos a colaborar en el marco de nuestras constituciones y leyes”.

Más tarde, los 31 gobernadores y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, a través de la Conago, respaldaron a la presidenta luego de que presentó las iniciativas constitucionales con las que se busca fortalecer la soberanía nacional y combatir el tráfico de armas. Por medio de un comunicado, detallaron que con dichas iniciativas se garantizará que el país siga siendo una nación soberana e independiente.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

La reforma y la elección judicial desataron un verdadero drama en la Suprema Corte, donde, según testigos, entre llanto, gritos y estrategias de boicot, algunos de sus integrantes han buscado obstaculizar el proceso

LA CORTE, ¿LA NUEVA SALA DE DESPECHO?

Para quienes han estado en el centro del debate sobre la Reforma Judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros, varios miembros de la Suprema Corte actúan más por capricho y venganza que por la verdadera defensa del Estado de Derecho.

Esto no es una idea de la comentocracia. Lo dicen protagonistas de esta peculiar historia, quienes han vivido en carne propia capítulos de llanto y rabietas de representantes de primera línea del Poder Judicial

No son metáforas. Las escenas son reales, pero se re-

servan los nombres de los protagonistas, por decoro y decencia.

Lo cierto es que la falta de reglas claras y la existencia de lagunas legales dejaron mucho a la interpretación de ministros, magistrados y legisladores.

Pero, más allá de eso, desde la Corte hicieron todo para boicotear la reforma y el proceso electoral del 1 de junio.

De eso da fe un alto funcionario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a quien le tocó lidiar y debatir con las y los ministros de la Corte en varias de las controversias que se han presentado antes, durante y después de la reforma.

Es algo en lo que coinciden algunas y algunos magistrados, quienes dicen con toda certeza que la Corte actúa como juez y parte e hizo todo para impedir que el proceso avanzara.

Mandaron a jueces de distrito, por ejemplo, a que emitieran suspensiones y amparos contra decisiones del INE y del Tribunal, cuando hay casos en los que las resoluciones son inatacables, porque son la última instancia para resolver controversias en materia electoral.

y la imposición de reglas muy estrictas para quienes aspiraban a ser jueces, magistrados o ministros, dejaron ver que no estaban de acuerdo y que era más cómodo asumir el papel de víctimas, como si el máximo tribunal del país fuera una sala de despecho

Hubo reuniones en el templo de la justicia con escenas infantiles, ataques de histeria, gritos y llanto, mucho llanto. ***

“HECHO EN MÉXICO” es el nombre de la campaña que lanzó el gobierno de Claudia Sheinbaum para impulsar el consumo de productos nacionales, como parte de una estrategia para reforzar nuestra identidad como nación pero, sobre todo, para hacer frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump

La ministra presidenta hasta marchó para expresar su inconformidad

Por otro lado, la Suprema Corte tuvo en sus manos la posibilidad de echar atrás la reforma y, en su momento, no logró los votos suficientes para hacerlo.

Eso no fue todo: el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se fue a burlar de la reforma en el extranjero y, en una de las últimas sesiones, ridiculizó la actuación del TEPJF. No fue el único. La ministra presidenta Norma Piña se quejó, en público y en privado, y hasta marchó para expresar su inconformidad. Mientras que el ministro Mario Pardo Rebolledo también se afirma como activista.

En ese contexto, muchas de sus decisiones, como la “disolución” del Comité de Evaluación del Poder Judicial

El gobierno busca que los mexicanos consumamos más productos hechos en México que importados, siguiendo el ejemplo de otras economías que priorizan su producción local, como la de Canadá, donde promueven el consumo de jarabe de arce local frente al producido en EU.

Para esta campaña, el gobierno logró el respaldo de poco más de 150 empresas y, en los próximos días, varios productos, como la cerveza, tendrán el sello del águila con la leyenda “Hecho en México”. Además, algunas tiendas de autoservicio tendrán pasillos con anaqueles dedicados a productos 100% mexicanos.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando el despecho se sobrepone al derecho, parece que en lugar de ministros, lo que tenemos son dramaturgos escribiendo una tragedia judicial”.

#OPINIÓN

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

E#OPINIÓN

MICHOACÁN MINADO

Desde 2022, en dos estados estos artefactos caseros han cobrado la vida de al menos 10 militares y cuatro civiles

l estallido que acabó con la vida de Pablo Ríos Buenrostro, un jornalero de 15 años que cortaba limones para sostener a su familia, no sólo expuso la violencia enquistada en Michoacán sino también la indiferencia del Estado. Su madre, Mayra Buenrostro, ahora pide asilo en Estados Unidos, no sólo por miedo, sino porque sabe que el asesinato de su hijo quedará impune.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rápidamente se lavó las manos Dijo que no fijaría postura, mientras que la Fiscalía de Michoacán, en lugar de esclarecer el crimen, insinuó que el menor y otro hombre que también murió en la explosión podían estar relacionados con el crimen organizado. Un discurso calcado de otras masacres donde el gobierno prefiere criminalizar a las víctimas antes que investigar a los responsables.

fiscal estatal, Adrián López Solís, por sugerir que su hijo podría haber sido un delincuente. Pero en Michoacán, las víctimas no sólo tienen que llorar a sus muertos, también tienen que limpiar su nombre.

Su tragedia es una más en una larga lista de impunidad, donde los responsables siguen libres y el gobierno se conforma con culpar a los muertos. •••

#VS.TRÁFICODEARMAS

Las víctimas también tienen que limpiar su nombre

Seguridad estatal también se sumó a la narrativa oficial. Juan Carlos Oseguera Cortés aseguró que había líneas de investigación que indicaban que las víctimas no eran agricultores, sino delincuentes. La madre de Pablo lo ha desmentido categóricamente: su hijo sólo trabajaba para sobrevivir.

El uso de minas explosivas en Michoacán y Jalisco no es nuevo. Desde 2022, estos artefactos caseros han cobrado la vida de al menos 10 militares y cuatro civiles, además de dejar a más de 30 personas heridas. El gobernador michoacano anunció hace un año la creación de un grupo antibombas. No ha habido resultados.

La madre de Pablo, además de exigir justicia, ha solicitado al gobierno de Ramírez Bedolla una disculpa pública del

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

EN CORTO: En Morena no hay malestar… hay furia. La militancia de Veracruz y Oaxaca está que echa chispas con la inscripción de Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejandro Murat Hinojosa en el partido. Dicen que si algo tienen presente son los ataques de ambos políticos al movimiento, y ahora resulta que quieren entrar como si nada. Rocío Nahle y Salomón Jara alzaron la voz, pero la que tiene la última palabra es Mariana Rodríguez Bello, titular de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, donde se decidirá si se confirma el registro de los nuevos aspirantes a guindas.

Las benditas redes sociales no han perdonado y han revivido los señalamientos de Yunes contra López Obrador y Rocío Nahle, además de los episodios de corrupción que se le achacan a Murat en su paso por Infonavit y el gobierno de Oaxaca. Morena, que presume de no olvidar agravios, ahora enfrenta la disyuntiva de abrir la puerta o confirmar lo que muchos advierten: que estos fichajes son un auténtico caballo de Troya

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Refuerzan la frontera

AL NORTE, LA SRE Y ADUANAS ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México acordaron fortalecer las acciones para combatir el tráfico ilícito de armas en la frontera norte.

Así se estableció tras un encuentro entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Señalaron que de esta manera se refuerzan las es-

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

15

DÍAS LLEVA EL “OPERATIVO FRONTERA NORTE”.

1

MES DE GESTIÓN TIENE DONALD TRUMP.

trategias de colaboración de autoridades de México en la materia con sus contrapartes estadounidenses contra este flagelo.

“En la Secretaría de Relaciones Exteriores, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, con quien acordó profundizar la cooperación entre ambas dependencias para fortalecer la detección del tráfico ilícito de armas en la frontera norte y optimizar otras gestiones fronterizas”, posteó la Cancillería.

“Estos esfuerzos coordinados también permitirán reforzar las estrategias de colaboración que las diversas instancias de México mantienen con sus contrapartes estadounidenses”, publicó.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l CHARLA. Se reunieron Rafael Marín Mollinedo y Juan Ramón de la Fuente.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

CRECEN LOS DESPOJOS

DE INMUEBLES

EN LOS ÚLTIMOS años, grupos delictivos han diversificado su actuación en la CDMX. Estos grupos, en términos empresariales, se han convertido en multitask o “multitareas”, lo que les ha permitido obtener mayores y mejores beneficios, más allá de realizar actividades criminales únicas.

Entre ilícitos, como la venta de droga, la extorsión y el homicidio, el despojo se convirtió rápidamente en un delito redituable para grupos delincuencia les que operan en la ciudad que gobierna Clara Brugada

Los inmuebles invadidos a sus legítimos dueños son usados como casas de seguridad, centros de operación y puntos de venta de drogas se extienden también al Estado de México, que gobierna Delfina Gómez

Benito Juárez y Miguel Hidalgo de los panistas Luis Mendoza y Mauricio Tabe, y la Cuauhtémoc de la ex diputada del Verde Ecologista, Alessandra Rojo de la Vega, concentran los mayores despojos. Asimismo, considere blancos importantes de las bandas delictivas que asolan la CDMX las demarcaciones de Iztapalapa y Tláhuac, de los morenistas

Aleida Álvarez y Berenice Hernández

En el Estado de México la alcaldía que más despojos registra es Tecamac, que gobierna la también morenista Rosa Yolanda Wong

Algunos de esos grupos delictivos actúan con la asesoría de pseudo abogados que se encargan de “regularizar” los inmuebles que son obtenidos ilegalmente.

Y quienes han resultado mayormente afectados por este ilícito negocio han sido las personas adultas mayores, pues representan un blanco fácil para estas mafias.

De acuerdo con cifras presentadas al Congreso de la CDMX por la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, este delito presentó durante 2024 una baja de 18% con respecto al punto más alto de 2021.

Y aquí es relevante mencionar que el análisis criminal desarrollado en la gestión de Ernestina Godoy ha resultado fundamental para conocer el teje y maneje de la ma raña que representan las actividades delictivas.

AYER SE INFORMÓ que Grupo Televisa cerró 2024 con la friolera de 49 mil millones de pesos en caja. Según su reporte a Bolsa, esto es un aumento de 40% de lo que tenía respecto a 2023.

El aumento fue de casi 14 mil millones de pesos. Esto representa dos veces el valor de capitalización de mercado de la empresa, lo que deja ver que a menudo lo que cotizan las empresas no es el valor real de las mismas.

Tan sólo Televisa tiene “en caja” más del doble de lo que valen todas sus acciones en el mercado. Y a eso hay que añadir el valor de todos sus activos e inmuebles.

Estos resultados son pro ducto de eficiencias admi nistrativas y de que sus subsidiarias, izzi y Sky, que dirige Francisco Valim, si bien traen una ligera caída en suscriptores, están vendiendo a clientes que contratan más servicios y de mayor valor.

Pero en el reporte también señalan que Grupo Televisa es ya el principal accionista de TelevisaUnivision, la empresa México-Norteamericana de televisión y multimedia, y que les generó 5 mil 100 millones de dólares en ingresos, con un margen de 31% durante todo 2024.

A esto hay que agregar que, también ayer, la empresa Ollamani, que fue una escisión de Grupo Televisa en la que básicamente están el Club América, el Estadio Azteca y los casinos PlayCity, anunció la incorporación de adidas como su principal patrocinador, en lugar de Nike. adidas sólo patrocina a los equipos más rentables del futbol mundial y, aunque no se dijeron montos del patrocinio, sí trascendió que es el doble del de Nike y por un periodo multianual de más de cinco años. Con los recursos que trae Grupo Televisa habrá que ver en qué los invierte, pues mucho puede hacer en los varios sectores en donde se desempeña.

AYER AL MEDIODÍA se pre tendía llevar a cabo, por sexta ocasión, la audiencia inicial en la que se hará del conocimiento a Bernardo Francisco Vogel Fernández De Castro los hechos que se investigan por haber ejer cido violencia psicológica y física en contra de Maha C. Schekaiban Tohme y sus menores. La audiencia la iba a presidir Carolina Bernal García, quien es Jueza de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la CDMX. En agosto de 2024, Maha fue vinculada a proceso por supuestos hechos fabricados de violencia en contra de sus hijos, audiencia que no se difirió por ningún motivo; en cambio, respecto del empresario Bernardo Vogel, vaya que la suerte le ha favorecido porque no ha sido una, dos, tres, ni cuatro, ni cinco, sino seis ocasiones en las que el Juzgado ha diferido las audiencias para darle a conocer los hechos violentos que cometió contra su entonces esposa. De nueva cuenta la suerte le volvió a sonreír ayer porque nuevamente se canceló la audiencia, “por fallas en el sistema de videograbación”. Es una burla que por séptima ocasión se reagende la audiencia inicial.

Seguro se preguntará dónde están los derechos de la víctima y de sus menores, quienes han sido privados del derecho humano de convivir con su mamá desde hace más de un año. Recordemos que Bernardo Vogel está involucrado dentro de la red de hombres violentadores, como lo son Guillermo Sesma y Edgar N

JUAN JOSÉ OROZCO y Orozco es el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), la principal organización de ingenieros carreteros en nuestro país.

El también director general de Orva Ingeniería busca consolidar a la AMIVTAC como líder en la ingeniería de vías terrestres en el país, a través de la profesionalización, innovación y sostenibilidad, así como del fortalecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector.

La AMIVTAC tiene la representación en México como Comité Nacional de la Asociación Mundial de Carreteras, organismo con más de 100 años de existencia dedicado a fomentar la discusión global y el intercambio de conocimientos tanto en las carreteras como en el transporte carretero.

ALEIDA ÁLVAREZ
JUAN JOSÉ OROZCO
FRANCISCO VALIM
CLARA BRUGADA
CAROLINA BERNAL GARCÍA
ERNESTINA GODOY
ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA

UNA CHAIRA EN EL HERALDO

#OPINIÓN

DOCTOR PSIQUIATRA

Y los locos asesinos que gobernaron este país antes de 2018, por lo menos se preocupaban en que “no se les notara tanto la locura”

o, Fernanda Tapia, a quien siempre me ha valido gorro la moral y las buenas costumbres. Disruptora, alocada, en contra de la mayoría de los convenios sociales retrógrados... en verdad nunca pensé que me fuera a preguntar: ¿En qué momento se perdió la decencia? ¿En dónde diablos ha quedado la vergüenza? ¿Cuándo se rompieron los protocolos diplomáticos y comenzó a gobernarse a través de las redes sociales? Efectivamente, especímenes nefastos han existido a lo largo de la historia, como un Calígula, un Hitler, un Pol Pot...pero a mí ya no me tocaron. Y los locos asesinos que gobernaron este país antes de 2018, por lo menos se preocupaban en que “no se les notara tanto la locura” y siempre negaban cualquier acusación. Ahora, pretenden que se les aplaudan los desplantes y las ocurrencias. ¡Y lo peor de todo es que los países (y sobre todo los ciudadanos), no les exijan estudios psicológicos previos a ocupar sus cargos!

YTrump viene siendo el resultado del “fracaso” en su infancia

El famoso doctor John Zinner aseguró que Trump viene siendo el resultado del “fracaso” en su infancia y que por ello ahora es “incapaz de atender cualquier problema más allá de su propia necesidad personal de adulación”. Y que la salud mental del presidente representaba una “amenaza existencial” para el mundo, ya que tiene la capacidad de lanzar armas nucleares en cualquier momento. Por otro lado, Mary Trump (sobrina del mandatario), quien es psicóloga clínica, afirmó en sus memorias, que es un “narcisista”: “Siempre demasiado y nunca suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”. Y qué tal otro que anda desatado y con un pie en bote Milei. Imagínense esta infancia: un chaval de 11 años mira noticias sobre la guerra de las Malvinas en la tele. Se atreve a externar que “eso no va a terminar bien”. Su padre lo muele a golpes a tal grado que su hermanita se desmaya y salen (la madre y el padre), con la niña en brazos, rumbo al hospital. De allí le llaman a ese niño para decirle que, por culpa suya, probablemente la hermanita muera. Tarda casi 35 años en conseguir su primera verdadera amistad y 47 en lograr una pareja estable. En el intermedio hablaba con el espíritu de su perro, a través de su hermana que fungía como medium. Cincuenta años, después ese niño tan abusado y violentado, se convierte en Presidente. La pregunta aquí es: qué culpa tenemos nosotros de que estos chicos no hayan sido llevados al loquero a tiempo, quien con una buena terapia y medicación, podría haberlos convertido en hombres de bien. Que no estuvieran disfrutando con el terror que ocasionan a su alrededor o minimizando el desfalco de una nación. Porque además, este par han incurrido en actos parecidos en ocasiones anteriores. Lo de jugar con los ahorros del prójimo, ya había sido puesto en práctica por Milei cuando era diputado. Con resultados desastrosos. Aquí se cumple la frase: “Echando a aprender, se pierde”. Y a decir del doctor Arturo Ortiz, lo único que no le puedes demostrar a este tipo de personajes, es miedo.

#INVESTIGACIÓN

● Durante un cateo a una bodega ubicada en la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, autoridades federales y locales aseguraron un arma de fuego, tenis, medicamentos controlados, cigarrillos y vapeadores, de procedencia ilegal. Esto como resultado de trabajos de investigación y seguimiento a denuncias ciudadanas. REDACCIÓN

Amplían demanda vs. armas

TOMAN MEDIDAS

iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera, así como la ampliación de la demanda a las armerías de EU.

“Entonces, va a haber, además, una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, expresó

La titular del Ejecutivo Federal señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, está ampliando la demanda contra las armerías estadounidenses.

El gobierno de México ampliará su demanda contra armerías en Estados Unidos por ser cómplices al venderles a cárteles mexicanos que fueron designados como organizaciones terroristas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que las armas de manufactura estadounidense son introducidas de forma ilegal a nuestro país hasta llegar a los grupos criminales. En la mañanera anunció que para reforzar la defensa de la soberanía nacional envió al Congreso de la Unión una

1Relaciones Exteriores trabaja para presentar demanda a productoras de armas.

2México denuncia prácticas comerciales negligentes de fabricantes y vendedores.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando, ya lo vamos a presentar aquí, porque la demanda que tiene el Gobierno de México a las productoras y distribuidoras de armas”, explicó. Refirió que las autoridades estadounidenses reconocieron el tráfico ilegal de armas a México.

El 6 febrero, el consultor Jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, se reunió en Washington, con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales de México en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas.

Fue para supervisar la preparación de la audiencia del 4 de marzo en la Corte de EU, como parte de la demanda presentada por México ante una corte federal de Massachusetts, y se analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad

FERNANDA TAPIA

Pide la Auditoría aclarar 51 mmdp

REPORTA QUE

INAI REGISTRA

'NEPOTISMO Y ANOMALÍAS'

El tercer Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) arrojó montos por aclarar por 51 mil 979 millones de pesos, de los cuales, 40 mil 800, son de estados y municipios.

Respecto a las auditorías especiales de Cumplimiento Financiero, el monto por aclarar son 8 mil 599 millones de pesos en las revisiones al sector Público Federal, de los cuales más de 80% de este monto se encuentra relacionado con entes como Birmex, IMSS, PEP, entre otros.

Mientras que el 16% corresponde a Empresas Productivas, Subsidiarias y de Control Directo del Estado y sólo 4% se encuentra vinculado a las Secretarías de Estado federales.

En la entrega de resultados del último reporte de 2023 ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, el titular de la ASF,

CDMX SIN REZAGO

DESTACA AUDITORÍA GESTIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM

l El gobierno de la Ciudad de México no tuvo montos por aclarar 1 l La ASF dijo que es importante trabajar en la prevención.

l El auditor pidió mejorar estos resultados en el futuro. 2 3

MILLONES DE PESOS, LOS QUE SE HAN RECUPERADO. 4% 930

DE ANOMALÍAS, EN SECRETARÍAS FEDERALES.

David Colmenares Páramo, indicó que estos pertenecen a mil 623 informes de un total de 2 mil 369 realizados para la cuenta pública correspondientes, lo que representa el mayor monto de auditorías realizadas hasta el momento, con un incremento de 42%.

Según el documento, las dependencias federales que deben aclarar mayores recursos son Turismo, con 2 mil 593 millones de pesos; Salud, con mil 257 millones de pesos; IMSS, con mil 245 y Pemex, con 2 mil 58 millones de pesos

Además, a unas semanas de desaparecer, la ASF confirmó que en el INAI se registró nepotismo, acciones y contrataciones irregulares, entre otros malos manejos.

La auditoría informó que el órgano autónomo tiene que aclarar 8 millones 331 mil pesos del presupuesto ejercido, y que no cumplió con las disposiciones legales, por lo que, de 11 resultados, en 10 detectaron irregularidades

FOTO: ESPECIAL

l INFORME. Mónica Soto, en sala regional de NL.

Soto: TEPJF no permite la intromisión

MAGISTRADA PRESIDENTA DICE QUE EL TRIBUNAL ES LA MÁXIMA AUTORIDAD EN TEMA ELECTORAL

Al presentar un decálogo para defender al Tribunal Electoral federal de señalamientos y sentencias de la Suprema Corte, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, afirmó que no permitirá la intromisión de otra instancia con el pretexto de estar ejerciendo el Estado de Derecho.

Soto Fregoso recordó que el Tribunal Electoral “es la última instancia en materia electoral; es el órgano especializado en materia electoral del Poder Judicial de la Federación; que el amparo no procede en materia electoral”, enfatizó.

Y es que dijo que el Tribunal Electoral federal ha sido fuertemente criticado por defender su competencia constitucional, incluso directamente desde otras instancias terminales de impartición de justicia.

“No responderemos con la misma violencia como hemos sido atacados, somos jueces constitucionales de última instancia”, indicó.

Dijo que el decálogo se emite para quienes a veces tienen confusión, y como primer punto destaca que el Tribunal es la última instancia en materia electoral.

MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA

DEFINICIONES

#OPINIÓN

HIPOCRESÍA

JUDICIAL

El desastre al que vamos con la elección del Poder Judicial no se entendería sin los yerros y falta de tacto y oficio de la ministra presidenta

l tiempo pondrá las cosas en su lugar y colocará a cada quien en su sitio. El desastre al que vamos con la elección del Poder Judicial, si bien es responsabilidad de la 4T y la terquedad de AMLO de vengarse de quien le colocó incontables obstáculos y trabas ante el cúmulo de ilegalidades que pretendió consumar, no se entendería sin los yerros y falta de tacto y oficio de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña

ESu administración no solo provocó un choque irreconciliable. Dejó desamparados a muchos jueces y magistrados. Por falta de control e interés en proteger la carrera judicial, distintos juzgadores que estaban comisionados y se encontraban en el “limbo” fueron informados, la semana pasada, que tendrán que ir a elección, con las desventajas que implica. Ese tipo de actitudes generaron molestias al interior del Poder Judicial. La falta de cuidado en el ingreso de perfiles de carrera judicial ha sido la constante bajo el mandato de Piña

CINTURÓN APRETADO

1

• Se va a reciclar material de la consulta popular y la elección 2024.

#CONSEJOGENERAL

El sello es el desaseo y la incongruencia

Con instrucciones como la desaparición del Comité de Evaluación que provocó que el Senado tuviera que intervenir en la designación, entregó el proceso, lo condujo de manera desaseada y dejó de lado la imparcialidad y limpieza que tanto pregona. El sello es el desaseo y la incongruencia. La manipulación y preferencias en las designaciones al interior de los órganos del Consejo de la Judicatura también son parte de la realidad actual. En órganos de la mayor relevancia en la disciplina judicial, como la Contraloría, se nombró a Omar Torres Andrade, esposo de la sobrina de la secretaria general de la Presidencia, María Cristina Martín Escobar, como director General de Substantación, Registro y Seguimiento de la Evolución Patrimonial. La designación es, por decir lo menos, cuestionable, conforme a las reglas de nepotismo que tanto ha pregonado se respetan por el Poder Judicial. Por si fuera poco, dicha área se ha encargado de realizar investigaciones como una Fiscalía. Intervienen sin orden judicial comunicaciones, piden informes fiscales y financieros, para hacer lo que juraron nunca hacer: perseguir a sus enemigos políticos. Muy cuestionable para cualquier ciudadano saber que funcionarios del PJ que deben resguardar la imparcialidad y el cumplimiento de la Constitución, se dedican a nombrar parientes como funcionarios de autoridades inquisidoras que se entrometen en la vida de cualquier funcionario judicial. Parece que, dentro de todo, la Reforma Judicial —y ni se diga la que va contra el nepotismo, impulsada por la presidenta Sheinbaum— tendrá un sentido más social para que la ciudadanía observe y denuncie este tipo de arbitrariedades, y rompa esas inercias de otorgamiento de ventajas entre la familia judicial y persecución a quienes no cuentan con ese pedigree jurídico.

•••

OFF THE RECORD: Y ni hablar de la disputa por el poder entre Natalia Reyes Heroles Scharrer, secretaria general de la presidencia de la SCJN, y María Cristina Martín Escobar, secretaria general de la presidencia del Consejo de la Judicatura. La grilla, desatada.

AVALA INICIO

DE IMPRESIÓN

En el INE se aprobaron los listados corregidos de los candidatos a juzgadores

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Consejo General del INE aprobó ayer los listados corregidos de candidatos a juzgadores para arrancar hoy la impresión de boletas electorales para la elección de ministros de la Corte y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, aunque ésta última lista no cumplió con el mandato constitucional de paridad de género.

Y es que en la boleta electoral para la elección de la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal aparecerán los nombres de nueve hombres y sólo seis mujeres, por lo que no se cumple con la postulación paritaria. En este sentido, la consejera Carla Humphrey sostuvo que no se cuenta

2 DE LAS 6 BOLETAS SE COMENZARÁN A IMPRIMIR.

2

• Se presentó el listado de los materiales que se van a reutilizar.

con la paridad y pidió que para los siguientes listados de la elección de 2027, se cumpla con la paridad de género. La consejera Claudia Zavala sostuvo que la lista de los candidatos para magistrados de la Sala Superior no cumple con la disposición constitucional de paridad de género. Incluso reveló que el INE aún está trabajando en errores y vacíos que se tienen de los nombres que van a estar en las boletas electorales.

En cuanto a la boleta electoral que se va a comenzar a imprimir sobre la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se compondrá con 33 mujeres y 31 hombres, para un total de 64 candidatos que disputarán los nueve cargos. Al respecto, la comisionada presidenta, Guadalupe Taddei, enfatizó que con la aprobación del proyecto, el INE cumple con la reforma constitucional en materia de elección de personas juzgadoras y con el compromiso de la labor de transparencia.

Además, detalló que el instituto está obligado a garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la información completa y correcta de quienes aspiran a ocupar los cargos importantes del Poder Judicial y la difusión de dichos listados. Por unanimidad de los consejeros electorales se dio pie para que Talleres Gráficos de México comience las pruebas de impresión de las boletas electorales que se utilizarán el 1 de junio, y este viernes a las 11:00 horas comenzará formalmente la impresión. Taddei y la consejera Claudia Zavala sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. La titular de Segob afirmó que fue un encuentro para coordinar acciones a favor de la ciudadanía.

POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA

#ROSAICELA

● La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo un reconocimiento a las y los empresarios mexicanos por ofrecer 50 mil vacantes de empleo a las y los connacionales que son repatriados de Estados Unidos ante la política migratoria de la administración de Donald Trump. Durante la CVII Asamblea General Ordinaria de la Concamin, la

#YUNES

'NO BUSCO CONFLICTOS'

● El senador y expanista Miguel Ángel Yunes Márquez mostró su respeto y le deseó mucho éxito a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a pesar de que la morenista inició un procedimiento ante los órganos internos de Morena para que no acepten al legislador como militante de ese partido. En entrevista, sostuvo que en esta elección no contenderá

● La IP ofreció 50 mil vacantes de empleo a las y los repatriados mexicanos. ACLARA POSTURA

● Descarta contender por alguna candidatura en Veracruz.

● Participó en la CVII Asamblea General Ordinaria de la Concamin.

funcionaria consideró que un empleo les permitirá a las y los mexicanos repatriados reincorporarse con mayor facilidad al país.

“Hoy, quiero agradecer de todo corazón el apoyo decidido y solidario de ustedes que brindan a nuestros connacionales repatriados con ese apoyo, grande, grande, de alrededor de 50 mil empleos. Tener un trabajo digno, les permitirá rehacer sus vidas en su tierra natal”, indicó.

Y señaló que el sector empresarial e industrial son clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias que requieren certeza y seguridad en sus ingresos PARIS SALAZAR

● El legislador mostró respeto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. INVITADA ESPECIAL ESPERA DECISIÓN

como candidato a ningún cargo en esta entidad, pero sí participará activamente como político.

“No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena ni disputar espacios a nadie. He actuado de frente y de buena fe, no hay nada oculto”, manifestó el legislador por Veracruz.

Subrayó que esperará cualquier decisión y se siente tranquilo.

“No me afilié por molestar, ni por generar conflictos con nadie, ni para generar problemas en el partido, yo lo hice en congruencia".

“Haré lo que sea mejor para Veracruz, para México y para Morena”, aseguró. MISAEL ZAVALA

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

LOS ZOMBIES

Personas en situación de calle, pero también oficinistas bien vestidos, chicas hermosas, jóvenes bien parecidos, con la mirada perdida

MEl fentanilo es 100 veces más potente que la morfina

e jaló del brazo el chofer del camión turístico. Se percató que venía con mis hijos. Con español perfecto me dijo: “¿oye hermano, pasamos por la calle de los zombis, no hay problema?” –“Yo soy de Puebla, pero tengo la obligación como paisano de advertírtelo. Hay muchos mexicanos que se ‘sacan de onda’”. “Perdón, no te entiendo”, le respondí. “Sí, es que en el tour por Chicago incluye ver a los drogadictos que se reúnen en una zona muy amplia de la ciudad -abundó-. Hay gente que se pone muy nerviosa”, me dijo cuando ya estaba mi familia sentada con audífonos colocados. Le pregunté si era peligroso, y me dijo que no. Que solo hablara con la señora y los chavos. Así lo hice. Les advertí que veríamos a gente intoxicada por las drogas Vimos por las ventanillas las maravillas arquitectónicas, los rascacielos, las colonias donde se concentró la mafia, el edificio que alberga al Skydeck, el Millennium Park, Magnificent Mile y escuchamos la historia de esa maravillosa y moderna ciudad. De pronto, dijo el guía en el micrófono, “ahora serán testigos de lo más oscuro de la humanidad, el museo viviente de los drogadictos”. El Big Bus recorrió una calle kilométrica donde pudimos observar a centenas de zombis Estatuas vivientes. Personas en situación de calle, pero también oficinistas bien vestidos, chicas hermosas, jóvenes bien parecidos, con la mirada perdida. Ese día aprendí y constaté que el fentanilo causa rigidez muscular en la pared torácica, lo que llaman los especialistas tórax leñoso. También paraliza el cuello y las extremidades. Después del impresionante paseo, mis hijos me hicieron múltiples preguntas, y les propuse que veríamos por internet en el teléfono, todo sobre esta epidemia en EU Descubrimos que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Mata al año a 300 mil estadounidenses por sobredosis, pero ha convertido adictos a millones.Desde hace 60 años, el fentanilo se emplea en la medicina como un potente y eficaz anestésico. Es también un medicamento para tratar dolores agudos derivados del cáncer, neurópatas y accidentes graves. Si la pruebas un día y no consumes, tu sistema nervioso central acusa la falta de estímulo con síntomas incómodos. Para no sentir escalofríos, insomnio, vómitos... más fentanilo. Cuidado: pueden ser pastillas, inyecciones, polvos, dulces, gotas, gomitas, o decenas de formas. Debemos hablar con nuestros hijos, si no queremos que caigan en las garras de los zombies

COLOFÓN: *Kevin Alonso N, alias ‘El 200’, por fin fue detenido tras intensos operativos en Culiacán. *El operador y jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo” era el encargado de comprar armas para el ‘Cártel de Sinaloa’. *También se encargaba de imponer castigos a miembros de la organización criminal.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

BRINDAN APOYO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 02 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, desmintió que la modernización y actualización del catastro sea para “expropiar”. Además, rechazó la “campaña de mentiras” que se ha lanzado sobre el tema. “Hay quienes dicen que esto va a servir para hacer expropiaciones. Es mentira. Yo le digo a las capitalinas y capitalinos que tengan confianza en su gobierno”, dijo.

Brugada Molina hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por quienes aprovechan alguna falta de información para dar a conocer mentiras y señaló que una de las primeras personas en especular sobre la modernización del catastro está relacionada con el caso del Cártel Inmobiliario

El secretario de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón, precisó que la declaración catastral es voluntaria en la Ciudad de México, al tiempo que descartó que los capitalinos que no presenten dicha declaración serán acreedores a algún tipo de sanción, pues la información es estadística, con el objetivo de actualizar la base de datos.

Recientemente, el gobierno capitalino informó que los propietarios de una vivienda, con valor superior a 4.5 millones de pesos, deberán presentar el 30 de junio y de forma anual, a la Tesorería, una declaración informativa de su inmueble.

l

CAMBIOS EN LOS TRÁMITES 1 2

l Destacaron que el proceso facilitará la simplificación de trámites.

Brugada aseguró que el catastro protege y da certeza jurídica a los dueños de inmuebles.

#ACLARABRUGADA

l El objetivo es contribuir a una mejor planeación de la ciudad.

l Se busca aumentar la transparencia en la compra-venta de inmuebles. 3

REGISTRO DE CATASTRO, VOLUNTARIO

LA JEFA DE GOBIERNO RECHAZÓ "LA CAMPAÑA DE MENTIRAS". ASEGURÓ QUE LA DECLARACIÓN ES INFORMATIVA Y NO HABRÁ REPERCUSIONES

El funcionario explicó que el gobierno busca la modernización catastral de la CDMX, manteniendo la información al día, mejorando la precisión de datos, incentivar la colabora-

FOTO: ESPECIAL

#SÍALDESARME

RETIRAN

ARMAS Y MUNICIONES EN 3 ALCALDÍAS

ción ciudadana y la implementación de nuevas tecnologías.

REFORZARÁN SEGURIDAD

La mandataria capitalina se comprometió a mejorar la vi-

La Secretaría de Gobierno de la informó que vecinas y vecinos de Iztapalapa, Tláhuac y Cuauhtémoc, entregaron de manera anónima 10 armas largas, 14 armas cortas y mil 158 cartuchos. A través del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que encabeza César Cravioto, entre el 14 y 19 de febrero, al módulo Catedral del Señor del Santo Sepulcro llevaron 9 armas largas,

ARMAS LARGAS, CANJEADAS EN LOS MÓDULOS. DE PROPIEDADES PODRÍAN SER DECLARADAS. 10 3%

76%

CASA POR CASA DE LAS PETICIONES HA SIDO ATENDIDAS.

MIL 186 SOLICITUDES REGISTRADAS. 36

gilancia policial en los pueblos de Santa Bárbara, San Andrés y Santa Catarina, de la alcaldía Azcapotzalco, como parte de las acciones de atención al programa Gobierno Casa por Casa. Señaló que se cuenta con un módulo de policía, sin embargo, no se encuentra en funciones, por lo que aseguró que en poco tiempo se reinstalará el módulo para atender a la población. “Vamos a reinstalar un módulo de policía para el pueblo que funcione, que estén los policías que atiendan a la gente y sobre todo que vigile, que cuiden y protejan”, dijo Clara Brugada.

con pagó 146 mil 700 pesos; 7 armas cortas por las que dieron 38 mil 750 pesos, y mil 458 cartuchos por los que otorgaron 10 mil 106 pesos. En Templo de San Hipólito se recibió en dos días seis armas cortas por las que pagaron 45 mil 850 pesos, un arma larga por la que se dieron 2 mil 700 pesos, y 29 cartuchos por los que pagaron 108 pesos. C. STETTIN l CANJE. Son destruidas por el Ejército.

FORMAL.

#CERCADEREABRIR

Vagones de la L1 están en su proceso final

ENSAMBLAJE DE 7

TRENES EN PLANTA DE QUERÉTARO

AVANZA 98%

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El ensamblaje de siete trenes nuevos para la Línea 1 del Metro —que se encuentran una planta de Querétaro de la empresa china CRRC— tiene un avance de 98 por ciento. De acuerdo con un informe entregado a la Secretaría de Administración y Finanzas, estas unidades tienen un avance promedio de 52 por ciento en pruebas estáticas y 41 por ciento en instalación de equipamiento de CBTC. Los trenes que se están fabricando son: T23, T24, T25, T26, T27, T28 y T29.

Asimismo, la instalación de vía nueva del tramo comprendido de las estaciones Cuauhtémoc a Observatorio tiene un promedio de avance de 92 por ciento.

Hace 15 días, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que en marzo reanudarán operaciones las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, que fueron cerradas para su rehabilitación en noviembre de 2023.

Cabe destacar que la Línea 1 tendrá para su servicio y circulación 35 trenes, entre ellos 20 nuevos, que contarán con dos videocámaras por vagón, mismas que estarán conectadas al C2, para su monitoreo, y al C5.

UN VIAJE SEGURO

#FLORECENLASJACARANDAS

Colorean la capital

l La Ciudad de México, como cada año, se llena de color con el espectáculo natural del florecimiento de Jacarandas en Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y el Bosque de Chapultepec.

ÁRBOLES ABSORBEN EL CO² DE 1,400 AUTOS AL DÍA. METROS DE ALTURA ALCANZAN DE TAMAÑO.

l Este año el Metro tiene un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos.

l Es para la renovación de la L1, de escaleras eléctricas y elevadores.

l En marzo entran en operación cuatro estaciones. 1 2 3

ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN, EN SUS INICIOS.

l NATURALEZA. El japonés Tatsugoro Matsumoto promovió su siembra con fines decorativos a principios del siglo XX.

FOTO: CUARTOSCURO

La floración, que en los últimos años ha sucedido semanas antes de la llegada de la próxima estación, se ha adelantado por el aumento de las temperaturas a nivel global y local DANIEL OJEDA

l HISTORIA. La L1 abrió sus puertas al público el 5 de septiembre de 1969 a las 5:58 horas.
FOTO: DANIEL OJEDA

El Heraldo

VIERNES / 21 / 02 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MAÍZ, PRINCIPIO Y FIN DE LA MEXICANIDAD

La presidenta de México comprende que el grano es más que un alimento y una mercancía para comerciar

“El objetivo principal es cuidar al maíz criollo, protegerlo, conservarlo por tres razones: conservación de la biodiversidad, razones culturales y por salud”: Claudia Sheinbaum

La relación que México tiene con el maíz es milenaria, simbiótica, mítica, legendaria, intrínseca. No solo es la frase de “sin maíz no hay país” que es cierta , pero va más allá. El maíz es más antiguo que nuestro actual Estado, más viejo que el sistema internacional, más aún que el imperio español, incluso más que nuestras civilizaciones prehispánicas que moldearon nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Del maíz nace todo. Diosas olmecas, mitos wirrárikas, leyendas mayas, batallas mexicas. En Los brotes de la milpa, Alfredo López Austin enfatiza la profunda conexión entre el maíz y la identidad cultural de los pueblos mesoamericanos. Describe cómo los mitos y tradiciones en torno al maíz reflejan una cosmovisión donde este grano es central en la vida cotidiana y espiritual de las comunidades. Enfatiza en que, más allá de su función agrícola, la milpa es una metáfora del conocimiento mesoamericano, un sistema que se renueva, se adapta y se reproduce de manera comunitaria. Representa una forma de entender la vida, donde la diversidad y la interdependencia son esenciales. En nuestro país existen 59 razas de maíz originario, así como métodos tradicionales de siembra, cuidados y cosecha. De estas razas nace un sinfín de alimentos diversos que dan vida a nuestra rica variedad gastronómica, reconocida a nivel mundial. Sin embargo, estas tradiciones milenarias se ven amenazadas por la entrada y masificación del

“El debate sigue abierto, con tensiones entre la soberanía alimentaria de México y las presiones de la agroindustria estadounidense”.

maíz transgénico (variedad de maíz modificada genéticamente para resistir plagas, herbicidas o mejorar su rendimiento, mediante la inserción de genes de otras especies, lo que permite características como la resistencia a insectos o la tolerancia al glifosato), pues busca la industrialización y uniformidad en todo el maíz mexicano, así como empobrecer los métodos y economía de nuestros agricultores. El T-MEC, mismo que cada día se ve más débil por las amenazas de Trump, contempla como puntos principales: el libre comercio de productos biotecnológicos, pues fomenta el intercambio de cultivos transgénicos y busca evitar restricciones comerciales injustificadas. Además del principio de equivalencia, México no puede prohibir el maíz transgénico solo por ser transgénico, debe justificarlo con evidencia científica. Por lo que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha buscado restringir la importación de maíz transgénico para consumo humano, argumentando riesgos para la salud y la biodiversidad, lo que EU ha impugnado alegando que viola el T-MEC. El debate sigue abierto, con tensiones entre la soberanía alimentaria de México y las presiones de la agroindustria estadounidense. Así, también a través de la agroindustria se busca presionar al gobierno mexicano, empero Claudia Sheinbaum ha dado muestras para salvaguardar el maíz criollo y prohibir el maíz transgénico en el país mediante la modificación de los artículos 4 y 27 de la Constitución, reconociendo al maíz como elemento de identidad nacional y prohibir la siembra de maíz transgénico en todo el territorio mexicano e incentivar la protección de las 59 razas de maíz originario. La presidenta de México comprende que el maíz es más que un alimento y una mercancía para comerciar; el maíz mexicano es diosa, mito, leyenda, principio y fin de nuestra cultura.

● Gerardo Gómez debutó en el México Open at Vidanta World 2025. El originario de San Luis Potosí fue ovacionado por el público en su participación en el hoyo 18, y dijo sentirse muy contento con esta experiencia y el apoyo que recibió.

● Detienen a Kevin Alonso ‘N’, alias El 200, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán, en Las Quintas, Culiacán, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

● Juan Carlos Monedero, fundador de “Podemos”, partido español de izquierda, es investigado por acoso sexual contra algunas mujeres de la plantilla del partido. El profesor de la UCM fue apartado de sus actividades políticas desde 2023.

Delinquir es un acto en contra de la ley. Hay distintas razones para que una persona lo cometa

De acuerdo con la Dra. Cynthia Alejandra Córdova, “la historia de la reinserción social en México se remonta a 1917 cuando se introduce en la Constitución que la prisión debe utilizarse para la regeneración de los delincuentes”. Delinquir es un acto en contra de la ley y sociedad, no obstante, hay distintas razones para que una persona cometa tales acciones. La desigualdad ha sido una de las principales explicaciones, no todos se desarrollan socialmente con las mismas oportunidades. Como dijo Carlos Marx “los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y transmite el pasado”. Ese pasado, cultura, pobreza, educación, salud, medios de comunicación, y por supuesto, los estilos de gobernar, influyen. El art. 18 de la Constitución es el precepto normativo y refiere que, en el caso de las adolescencias “la Federación y las entidades federativas establecerán, en el ámbito de sus competencias, un sistema integral de justicia

BAJOPUENTES Y LOS 33 ESTADIOS AZTECA

La transparencia es indispensable para identificar a las empresas que se ven beneficiadas

En 2018, personas legisladoras denunciaron opacidad en el manejo de bajopuentes de la Ciudad de México. De ahí que la transparencia es indispensable para identificar a las empresas que se ven beneficiadas de los permisos otorgados, y el resultado público de estos.

En diciembre del 2024, como autoridad que garantiza el derecho a saber, resolvimos una inconformidad respecto a información de un estacionamiento en el bajopuente de la Avenida Río Churubusco y Avenida División del Norte en la alcaldía Benito Juárez.

La institución manifestó no tener atribuciones para atender la

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LAS Y LOS JÓVENES COMO

PROGRAMA SOCIAL

para los adolescentes, que será aplicable a quienes se atribuya la comisión o participación en un hecho que la ley señale como delito y tengan entre 12 años cumplidos y menos de 18 años de edad. Este sistema garantizará los derechos humanos que reconoce la Constitución para toda persona, así como aquellos derechos específicos que por su condición de personas en desarrollo les han sido reconocidos a los adolescentes”.

Ante este escenario, ¿cómo dirigir la reinserción social de las y los jóvenes como programa social? Inicialmente hay que reconocer, como observó Emile Durkheim: “los problemas sociales son inevitables”, empero, hay que hacerlos tratables; ¿cómo? Para dar cumplimiento al precepto normativo como programa social, Luis Aguilar indicó que una “política pública no es sin más cualquier política gubernamental. En efecto, supone gobernantes elegidos democráticamente, elaboración de políticas que son compatibles con

“En los centros especializados de tratamiento o internamiento se registraron mil 425 adolescentes internados, de los cuales mil 284 estudian”.

el marco constitucional y se sustancian con la participación intelectual y práctica de los ciudadanos, políticas que no mortifican arbitrariamente las libertades, las oportunidades y las utilidades de los ciudadanos ni introducen un trato desigual inmerecido entre ellos”. ¿Cuál será la orientación del programa social en adolescentes? Versará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción social, en suma, la reorientación y protección de la dignidad humana. Finalmente, el Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario

Estatales 2020 del INEGI arroja: en los centros especializados de tratamiento o internamiento se registraron mil 425 adolescentes internados, de los cuales, mil 284 están estudiando, 864 ejerciendo alguna actividad ocupacional, 857 recibiendo capacitación.

EL DESTINO TECNOLÓGICO EN EU: LA PLUTOCRACIA

ACOMPAÑA A TRUMP

Un nuevo régimen mundial orquestado desde la plutocracia en Estados Unidos enquistado en el sector de las nuevas tecnologías, ha comenzado

La humanidad en el siglo XXI vive en un mundo en el que un pequeño porcentaje de los habitantes del planeta poseen una enorme porción de la riqueza. Dependiendo de las fuentes de información, los valores se modifican, pero en términos generales esta situación no cambia en la generalidad de la información consultada. El más conservador de estos medios de comunicación asegura que 10% de las personas tienen más de 50% de los recursos económicos a nivel mundial. En este punto es pertinente insistir: son los datos conservadores ya que existen quienes hablan de, tan sólo, 1% de las personas. En otras palabras, la humanidad coexiste en un mundo con asimetrías enormes

El simple hecho de que existan las diferencias antes citadas respecto al control de la riqueza, muestra que algo funciona mal en el mundo. Y no se mal interprete el razonamiento que se está proponiendo ya que no sugiere que se esté en contra de la generación de la riqueza, ni del crecimiento o desarrollo de muchos empresarios que, con trabajo y mucho esfuerzo, han logrado acrecentar sus ingresos y su patrimonio; la crítica es al sistema del capitalismo salvaje que, como tal, y a la manera en que opera, ha favorecido la concentración de los recursos y la falta de competitividad.

solicitud y la remitió a la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México.

La persona solicitante se inconformó y después del análisis del caso se modificó la respuesta y con base en el Reglamento de Estacionamientos Públicos, ya que la Alcaldía podría tener la información solicitada.

La historia inicia en 2010 y 2011, cuando en el marco del Programa de Recuperación de Bajopuentes del entonces Distrito Federal, la Oficialía Mayor, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Autoridad del Espacio Público (AEP) otorgaron 38 Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) a 6 particulares. Los permisos eran por 10 años y podían hacer uso de más de 24 hectáreas ubicadas en los bajopuentes de las principales vialidades de la ciudad, esto equivale a 33 veces la cancha del Estadio Azteca.

“En diciembre del 2024, como autoridad, resolvimos una inconformidad respecto a información de un estacionamiento en un bajopuente”.

Una investigación de la UAM Azcapotzalco denominada Recuperación de espacios públicos subutilizados, encontró que esta iniciativa no contó con documentos públicos que definieran objetivos, lineamientos, reglas de operación, términos de referencia, ni alineación a programas fe-

derales y locales.Para esta misma investigación, en 2014 se presentaron solicitudes de información sobre la normatividad, consultas ciudadanas e impacto ambiental que avalaran el Programa. Las solicitudes fueron remitidas a la AEP, la cual respondió que los documentos eran inexistentes. A la fecha, existen 34 permisos vigentes, el 90% han sido para la empresa Operadora de Integración Urbana, SA de CV, vinculada a una empresa dominante en la venta de gasolina: Corpogas, y uno de estos permisos es el que corresponde al bajopuente referido. Uno de estos permisos es el que corresponde al bajo puente de la Avenida Río Churubusco, esquina con División del Norte, en el cual están encerrados unos 10 automóviles de lujo que llevan años resguardados por una reja sujetada de las bardas, el piso y el techo que sostienen el puente vehicular que pasa encima de este lugar.

En 2022, gracias a solicitudes de información, fue público que esta empresa obtuvo la renovación del permiso por 10 años más para usar, administrar y aprovechar los 4 mil 325 metros cuadrados de terreno, del cual la ciudad recibe tan sólo 15,363 pesos.

“El simple hecho de que existan las diferencias antes citadas respecto al control de la riqueza, muestra que algo funciona mal en el mundo”.

Estos factores son los principales detonantes de la enorme desigualdad que impera en el planeta y que tiene en colapso a muchas naciones Hoy en día es común que se financien campañas políticas para, más tarde, pedir alguna suerte de retribución cuando el candidato llegue al poder. Una aportación que, en contra del deber ser de la democracia, beneficia al rico y poderoso antes que al resto de los gobernados. A ese fenómeno se le conoce como plutocracia. La plutocracia hace referencia a una forma de gobierno o sistema político en donde el poder se encuentra en manos de los ricos o aquellos que tienen un gran nivel de riqueza

En la actualidad, y de acuerdo con el ranking de la revista especializada de negocios Forbes, las personas más adineradas del mundo al corte de septiembre de 2024, pueden localizarse en el siguiente listado: Elon Musk, 243.700 millones de dólares (mdd); Jeff Bezos, 197.000 mdd; Bernard Arnault, 189.700 mdd; Mark Zuckerberg, 180.500 mdd; Larry Ellison, 174.700 mdd; Warren Buffett, 149.900 mdd; Bill Gates, 137.200 mdd; Larry Page, 136.100 mdd; Sergey Brin, 130.400 mdd; Steve Ballmer, 122.500 mdd. De esta lista, la mayor parte de los enumerados son de procedencia estadounidense y miembros fundadores de empresas de desarrollo tecnológico como Google, Microsoft, Amazon, Oracle, Meta y Space X, entre otras marcas. De todos ellos, hay varios elementos que se deben tomar en consideración: el primero de ellos es que, de los 10 personajes, solo dos no se dedican al sector de tecnologías de la información. Una segunda observación de este listado es que, además de ser en su mayoría estadounidenses, estuvieron presentes en primera fila en la toma de protesta de Donald Trump. Lo que estos hechos sugieren es que un nuevo régimen mundial orquestado desde la plutocracia en Estados Unidos enquistado en el sector de las nuevas tecnologías, ha comenzado y los postulados que defiende, aunque no han quedado claramente definidos, parecen estar direccionados al control masivo de la información y el modelaje cultural del pensamiento.

LUIS CALDERÓN

En los siguientes cuatro años, la firma de streaming Netflix va a invertir en México mil millones de dólares, que se destinarán para la producción de series y películas.

“Contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, señaló Ted Sarandos, CEO de Netflix, durante la conferencia matutina al anunciar el plan de inversión para el país junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación, el directivo dijo que México ocupa un lugar especial en la historia de la empresa, ya que hace 10 años produjeron su primera serie fuera de Estados Unidos, llamada Club de Cuervos

“Esta serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local”, explicó.

De ahí, que la empresa tam-

LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL APORTA TRES MIL MDD A LA ECONOMÍA MEXICANA.’

TED SARANDOS CEO DE NETFLIX

PRODUCIRÁ PELÍCULAS Y SERIES EN MÉXICO

LA FIRMA ESTADOUNIDENSE DE STREAMING, NETFLIX ANUNCIÓN MIL MILLONES DE DÓLARES DE INVERSIÓN EN EL PAÍS

bién invertirá dos millones de dólares en los Estudios Churubusco para contribuir a la actualización de sus instalaciones.

Sarandos agregó que las producciones que realizan en México contribuyen a la generación de empleos e ingresos, ya que

MILLONES DE MEMBRESÍAS TIENEN EN 190 PAÍSES. 300

utilizan servicios de catering, hotelería, transporte y manufactura de vestimenta, entre otros.

“Por ejemplo, nuestra reciente película Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos, artistas y a docenas de músicos tradicionales”, dijo.

El directivo resaltó el alcance que genera la industria audiovisual en el país.

Para ello, dijo, un estudio reciente reveló que el sector aporta tres mil millones de dólares a la economía mexicana cada año, “cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”. Datos de la industria indican que por cada 200 millones de pesos de inversión para crear una película generan 127 millones de pesos adicionales de forma indirecta en la cadena de suministro.

El CEO de Netflix puntualizó que por eso todas sus series y películas se hace en colaboración con productoras locales.

“Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector”, indicó el directivo

POR ENRIQUE TORRES ROJAS

#ACCIONESDELAMÉRICA

AGUILAS gana 223% en un año

LO QUE VIENE

l Analistas prevén continúe al alza las acciones previo al Mundial de Futbol.

l Los expertos proyectan la entrada de más equipos deportivos a la BMV.

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A un año de que Grupo Ollamani inició operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), bajo la clave de pizarra AGUILAS serie CPO, las acciones de esta emisora han ganado 223.9 por ciento.

Y es que, los títulos de esta emisora, que dentro de sus negocios incluye al Club América y el Estadio Azteca, iniciaron

MDP, GANANCIAS DE OLLAMANI DE FEBRERO A DICIEMBRE DE 2024. 354

con un precio de salida de 11.50 pesos el 20 de febrero de 2024 y a la misma fecha, de este año, cotizan en 37.25 pesos por título.

Así, en el Campanazo de la celebración del Primer Aniversario de Listado de Grupo Ollamani, su presidente Emilio Azcárraga Jean, destacó las oportunidades que estar en la BMV representan.

“Ha sido un viaje bien interesante estar en la Bolsa, tenemos muchísimas oportunidades en el futuro”, no sólo a través del Club América y el Estadio Azteca, que es lo más visible, sino del resto de los negocios que integran el grupo.

Ollamani, S.A.B., se constituyó el 31 de enero de 2024 derivado de la aprobación de escisión de la asamblea celebrada el 26 de abril del 2023 por Grupo Televisa.

Así, en el periodo inicial de 11 meses terminando el 31 de diciembre de 2024, esta empresa registró ingresos por seis mil 425 millones de pesos.

En el segmento de fútbol de la compañía, propietaria del América, así como del Estadio Azteca, registró ingresos por tres mil 70 millones de pesos del 1 de febrero al 31 de diciembre del año pasado, los cuales representaron 47.8 por ciento de los ingresos consolidados de la compañía.

l OPERACIÓN. En la BMV se realizó el campanazo por el aniversario de Grupo Ollamani.

#REPORTEDETELEVISA

UN MONTÓN DE PLATA

l Grupo Televisa reportó resultados financieros sólidos para el cierre de 2024, destacando un incremento significativo en su liquidez.

ESTRATEGIA

l Televisa ha continuado con inversiones estratégicas.

La compañía cerró el año con 48 mil 687.9 millones de pesos en efectivo y equivalentes de efectivo, lo que representa un crecimiento de 38.4 por ciento respecto a 2023. El fortalecimiento de la posición de caja de Televisa responde a su estrategia enfocada en eficiencia operativa, generación de flujo de efectivo y disciplina financiera REDACCIÓN

Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración, confirmó que Adidas es la nueva aliada del Club América para el patrocinio oficial

CLUB AMÉRICA SOLIDIFICA POSICIÓN BURSÁTIL

La llegada de Grupo Ollamani en el mercado de valores mexicano, hace un año, ha sido de los sucesos bursátiles más llamativos para el público inversionista recientemente. Sobre todo, por el Club América, la unidad de negocios que generó identidad de marca deportiva y al mismo tiempo, para muchos, incursión primigenia en el mercado de capitales. El América en la bolsa significó pertenencia y rentabilidad potencial. Los resultados ahora confirman que la estrategia corporativa de este grupo está cumpliendo su promesa. Las ventas totales fueron por $6 mil 425 millones en 2024, según reportó, y la unidad generadora de ingresos más sólida dentro de las varias divisiones fue el futbol, que arrojó 47.8 por ciento de los ingresos, superando a las casas de juego, que generaron 43.4 por ciento. Debe recordarse que en la empresa también se integran Editorial Televisa y el Estadio Azteca, que ayer mismo reportó que su remodelación, de cara al Mundial de 2026, va en “tiempo y forma”, como se mencionó aquí esta semana. La empresa también comercializa mini libros de Disney; naves Star Wars y Fast & Furious; y otras publicaciones de Iron Man y Selecciones.

El América en la bolsa significó pertenencia y rentabilidad potencial

Leyendo el Estado de Resultados anual reportado por este grupo a la bolsa, se puede observar que tanto el costo de ventas anual ($4 mil 700 millones) como los gastos de venta y administración ($449 millones y $557 millones, respectivamente), fueron adecuadamente gestionados. Esto arrojó potentes resultados en utilidad de operación y utilidad neta y, sobre todo, permitió un aumento del Ebitda.

Ayer Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración, confirmó que la marca deportiva Adidas es la nueva aliada del Club América para el patrocinio oficial. En poco más de cuatro meses estaremos viendo el logo de Adidas en la ropa deportiva de todos los equipos de este Club. Sí.

GRUPO MODELO

Veloz y adecuadamente el Grupo Modelo, que encabeza Daniel Cocenzo, lanzó nuevas tapas en sus cervezas con el renovado logo “Hecho en México” que presentó Marcelo Ebrard hace pocos días. La renovada identidad adornará marcas como Pacífico, Modelo Especial, Corona y Victoria. El 100 por ciento de las tapas será reemplazado a partir de las siguientes semanas. Modelo dice comprometerse con “la calidad y el legado nacional”.

PÉREZ CORREA GONZÁLEZ

La firma de abogados Pérez Correa González, que encabezan Fernando Pérez Correa y Luis González, está incorporando a Ulises Moreno como nuevo líder en Derecho Administrativo y Relaciones con Gobierno. Moreno tiene amplia experiencia de 25 años en el sector público. Fue jefe del órgano de control del Servicio de Administración Tributaria y director jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social. La firma fortalece su posición en materia de Derecho Administrativo en el país.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#ENMÉXICO

Crece el mercado de belleza

LA INDUSTRIA DEL CUIDADO PERSONAL Y DEL HOGAR LOGRA INGRESOS POR 23 MIL MDD

Impulsado por el sector de cuidado personal, con artículos como fragancias, protección solar y maquillaje, la industria de los cosméticos y productos para el hogar en México cerró el año con ingresos que alcanzaron 23 mil millones de dólares.

Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), indican que las ganancias del sector de cuidado personal ascendieron a los 16 mil millones de dólares, mientras que el valor de mercado del sector de cuidado del hogar cerró en siete mil millones de dólares al cierre del año pasado.

Sobre el tema, la empresa de investigación de mercados Mordor Intelligence indicó que el crecimiento del sector se centra en productos de skincare (cuidado de la piel por medio de tratamientos dermatológicos o productos como serums, exfoliantes, mascarillas y cremas hidratantes).

"Vemos una evolución y preferencias del consumidor muy marcadas, varias de ellas con un impulso a productos sostenibles, inclusivos y que fomentan un mayor bienestar y autocuidado general, señaló Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de la CANIPEC.

LOS DE MAYOR DEMANDA

l Perfumes y artículos para el cuidado de la piel impulsan las ventas del sector

l Para el hogar los artículos con mayor demanda son los destinados a lavandería, superficies y lavatrastes

l Los consumidores buscan productos innovadores para mantener la piel joven

l Gobernación dijo que Gobierno y la IP han trabajado en conjunto.

#GOBIERNOEINDUSTRIA

l Destacó que por ello se hizo posible el incremento al salario mínimo.

l También la disminución de precios de la canasta básica.

Certeza a inversión

LA SEGOB DIJO QUE LA IP PUEDE CONTAR CON CERTEZA JURÍDICA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

El sector empresarial puede tener la certeza de que el Gobierno de México le va a bridar toda la seguridad jurídica necesaria en sus inversiones, puntualizó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al tomar la protesta de los integrantes de la Mesa Directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), durante la CVII

Asamblea General Ordinaria. En el evento de la Concamin, que preside Alejandro Malagón, también estuvieron la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena; el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath

Los empresarios tienen todo el respaldo del Estado Mexicano y la seguridad jurídica en sus inversiones’

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE SEGOB

Baruch Bolaños; así como el secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Gaviño. La funcionaria federal puntualizó que a pesar del contexto internacional complejo que se vive, el acuerdo y el trabajo coordinado entre gobierno y empresarios permitirá salir adelante al país.

Al respecto, el titular de la Concamin, Alejandro Malagón, señaló que “la industria necesita reglas claras, un marco normativo estable y una garantía del cumplimiento de los contratos".

Agregó que la seguridad tanto física como jurídica es una condición indispensable para el crecimiento económico; y con ello, erradicar la impunidad y combatir juntos frontalmente el contrabando y las prácticas ilegales que perjudican la economía formal.

Aseguró que se necesita apoyar a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) por ser el corazón del empleo en México, pero, además, “la industria requiere

l Además de que se ha logrado cifra récord de empleos formales.

DESDE LA CONCAMIN

l Concamin busca impulsar una política industria en el país

l Debe incluir un marco regulatorio con certeza jurídica a la inversión.

infraestructura, carreteras en buen estado, puertos modernizados, ferrocarriles eficientes y aeropuertos”.

Rosa Icela Rodríguez indicó que para el gobierno, el sector empresarial es clave para el crecimiento económico en beneficio de miles de familias que requieren certeza y tranquilidad sobre sus ingresos.

Agregó que, para ello, se han destinado importantes recursos para la realización de obras de infraestructura vial y ferroviaria, que facilitarán la movilidad y el traslado de mercancías.

Aseguró que para la Presidenta Sheinbaum es una prioridad atender las causas que generan la violencia en zonas específicas y dijo que por ello se implementó la Estrategia de Construcción de Paz, con más de 100 programas y servicios, de diferentes dependencias en poblados y comunidades.

Agregó que está en marcha la acción Sí al Desarme, Sí a la Paz, que en conjunto con las iglesias busca concientizar sobre el peligro de tener armas de fuego en casa.

sector del cuidado personal y del
POR SHAMADY OMAÑA

#ESTRATEGIADEDHL

Planean aumentar personal

LA EMPRESA VA A CONTRATAR ENTRE 900 Y MIL 200 PERSONAS EN LAS ÁREAS OPERATIVAS

POR OSCAR ZAMORA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

DHL Express México planea contratar entre 900 y mil 200 personas en 2025, sobre todo para lo que denominan su temporada alta, como el Hot Sale, Buen Fin y la navideña, dijo a El Heraldo de México, Carlos de Silva, vicepresidente de Recursos Humanos de la empresa.

Dichas incorporaciones serán principalmente en las áreas operativas y el costume services, y destacó que en 2024 hubo 900 contrataciones, “obviamente existe una base que no podemos tocar como lo es finanzas y recursos humanos”.

En el marco del evento Atletas Extraordinarios 2025, el directivo reconoció que hay falta de talwnto , sobre todo en el manejo de la Inteligencia Artificial (IA).

“Es normal porque apenas está saliendo, pero son pocas las generaciones que lo están manejando, así como la parte digital. Tenemos muy buen futuro, porque cada vez hay más carreras al respecto y va a seguir creciendo, porque se va a volver necesario”, expresó.

Carlos de Silva precisó que a pesar de que hay muchos trabajadores eventuales “al final se quedan con nosotros por las regulaciones de ley, se convierten en empleados de planta”.

SITUACIÓN ACTUAL

1Actualmente, la empresa de mensajería tiene ocho mil empleados en México.

2En 2024, hubo 900 contrataciones, señaló el vicepresidente de Recursos Humanos.

3Precisó que la capacitación es importante, sobre todo en los gateways

ESFUERZO

l 300 millones de piezas son las que se envían anualmente.

#UNIÓNPOSTALUNIVERSAL

l 12 mil empleados son los que tiene el Servicio Postal Mexicano.

Premian a Sepomex

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA

El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) fue galardonado por la Unión Postal Universal (UPU) con el Certificado Nivel Bronce, como reconocimiento a la actualización de los procesos operativos, premiando con ello, “el esfuerzo y compromiso por garantizar un servicio postal eficiente, confiable y alineado con estándares internacionales”.

En Berna, Suiza, la certificación fue entregada por parte de Masahiko Metoki, director general y Paul Forceville, presidente del Consejo de Explotación Postal, ambos de la UPU, a Eleazar Velasco, encargado de Negocios de la embajada de México en ese país europeo.

En la ceremonia de premiación se destacó que “los

El Certificado Nivel Bronce anima a continuar fortaleciendo el trabajo para ofrecer mejor servicio’

VIOLETA ABREU GONZÁLEZ

GENERAL DE SEPOMEX

esfuerzos de México han rendido frutos, por lo que hoy se le otorga esta certificación, la cual se entrega al proporcionar procesos postales bien documentados que han evolucionado con las necesidades de los mercados para ayudar a los operadores del sector a brindar un mejor servicio a la clientela en todo momento”. Violeta Abreu González, directora general de Sepomex, agradeció la distinción de la Unión Postal Universal, y dijo que “el Certificado Nivel Bronce, anima a continuar fortaleciendo el trabajo para ofrecer un mejor servicio a la altura de las nuevas necesidades del mercado mundial”.

Y es que Correos de México llega a 191 países, pero va por más, según Abreu González, “mejoraremos para obtener el grado Plata y Oro y para que México, así como el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sigan siendo reconocidos en el exterior, demostrando el potencial de lo hecho en el país”.

Subrayó, a través de un comunicado, que este es un paso más en el compromiso

l El premio fue por la actualización de los procesos operativos.

PRESENCIA

PAÍSES CON LOS QUE TIENEN TRATADOS DE COMUNICACIÓN SEPOMEX. 191

de modernizar y fortalecer la infraestructura postal, promoviendo una mayor conectividad y el desarrollo a nivel nacional e internacional.

Cabe señalar que uno de los grandes avances, además de la entrega de cartas y paquetería, es Correo Clic, una plataforma de comercio electrónico del Sepomex, el cual no busca competir con empresas de paquetería; por el contrario, es una aplicación con sentido social, lo que se vende son productos de artesanías, de sus emprendedores a través de programas de la Financiera para el Bienestar (Finabien).

Finalmente, el Servicio Postal Mexicano apuntó que la Certificación de Calidad de la UPU es un instrumento para mejorar el servicio de forma continua, lo cual permite a los operadores designados llevar a cabo la evaluación, certificar la eficiencia de los procesos de extremo a extremo, la gestión de sus mensajes de Intercambio de Datos Electrónicos (EDI), así como la confiabilidad de la red de transporte y distribución.

FOTO: DANIEL OJEDA
l VISIÓN. El vicepresidente de Recursos Humanos de la empresa dijo que apoyarán a universidades.
l Mil 3OO oficinas postales son las que tiene Sepomex en todo el país.

AL MANDO

#OPINIÓN

Sólo 44.7 por ciento de mujeres en edad productiva está empleada; frente a 74.1 por ciento de hombres, de acuerdo con datos recientes del CIMAD

ALIANZA PARA DISMINUIR LA BRECHA DE GÉNERO

a brecha de género en México sigue siendo un reto múltiple ya que la participación global de las mujeres en el empleo sigue siendo baja. Sólo 44.7 por ciento de las mujeres en edad productiva está empleada; frente a 74.1 por ciento de los hombres, según datos recientes del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del IPADE Business School. Lo más complejo es que más de 55.6 por ciento de las mujeres mexicanas trabajan sin contrato, sin prestaciones, ni seguridad social; lo que supera a 53 por ciento de los hombres. A pesar de los avances para disminuir la brecha de género en la participación laboral, sólo 36.6 por ciento de los cargos de alta y media dirección son ocupados por mujeres, de acuerdo con el Centro de Investigación para la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), al mando de Yvette Mucharraz

LLa situación se agudiza cuando se analiza a las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores, donde apenas ocupan 12.9 por ciento de los asientos en los consejos de administración y 12.8 por ciento en direcciones relevantes. Ante esta situación, es que tiene sentido una alianza estratégica entre IPADE y Afore Sura México, donde uno de los enfoques principales será realizar investigaciones centradas en el trabajo decente y el futuro femenino con propuestas que mejoren las condiciones laborales de las mujeres.

En el empleo, la participación global de las mujeres continúa siendo baja

ADEUDOS

Representantes de la industria farmacéutica abrieron mesas conciliatorias con la Subsecretaría de Salud, a cargo de Eduardo Clark, y con el IMSS Bienestar, que lleva Alejandro Svarch. El objetivo es lograr que se realicen los pagos de adeudos que se vienen arrastrando de la administración pasada y que, en muchos casos, tiene en una difícil situación a las compañías. Esto es relevante toda vez que necesitan realizar inversiones para la fabricación de los medicamentos ya adjudicados y que se tienen que entregar a las instituciones públicas, a partir de la primera de semana de marzo. Buena parte del rezago proviene del desaparecido INSABI que no cubrió los adeudos cuando cambió al IMSS Bienestar. El objetivo del equipo de Clark es evitar que se repita esta misma situación en los siguientes años, para lo cual la planeación y la sistematización de pagos usando nuevas herramientas tecnológicas, serán clave.

RECONOCIMIENTO

La industria de la comunicación corporativa ha vivido una transformación en la última década con el fortalecimiento de agencias independientes mismas que representan 55 por ciento del mercado. En ese sentido destaca PROI Worldwide, que preside Angela Scaffidi, y su consolidación como un consorcio global de agencias independientes de comunicación. Aquí anote a Zimat Consultores, que lleva Marta Mejía, como la más reciente adición a esta red global, apuntalando a la consultora en el mercado internacional y destacando la creciente importancia de México en el panorama internacional de la comunicación estratégica, enhorabuena.

JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI

#MÉXICOYEU

Negocian por el comercio

EL SECRETARIO DE ECONOMÍA ESPERA UN TRABAJO CONJUNTO

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hablando se entiende gente, entonces tenemos que dialogar’

MARCELO EBRARD CASAUBÓN SECRETARIO DE ECONOMÍA

México y Estados Unidos iniciarán un “trabajo conjunto” a parir del próximo lunes para revisar la relación comercial entre ambos países y los aranceles propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía. Ello, luego de que el funcionario mexicano sostuviera una reunión con Howard Lutnick, secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como con Jamieson Greer, de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y el consejero Económico de la Presidencia, Kevin Hassett. De hecho, a través de X, Marcelo Ebrard destacó que con la reunión “dio inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”. El martes previo, el funcionario dijo que sería el primer encuentro en la que se buscaría tener claridad de qué es lo que propone la Unión Americana, qué busca la nueva administración, ya que “hablando

SITUACIÓN ACTUAL

ARANCEL PROPUESTO POR EU A PRODUCTOS MEXICANOS.

LO ESTÁQUEEN RIESGO

l México es el principal socio comercial de la Unión Americana.

l Estados Unidos quiere imponer aranceles a productos mexicanos.

CON EU.

se entiende la gente, entonces tenemos que dialogar”.

A su vez, expresó, México presentaría sus argumentos, como es la enorme integración comercial entre ambos países y en la que los resultados han sido muy positivos para todos.

Además de presentar una serie de propuestas, “que nos parece que serían mejores, pero primero escuchar qué van a decir ellos, y luego nosotros ponernos algo más”.

En este viaje, el secretario de Economía estuvo acompañado por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales.

Así como la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo; el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma Barragán, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco

JAIME

#URGENMEDIDAS

Analizan temas del transporte

AUTORIDADES E INDUSTRIALES

SE REUNIERON PARA ENCAMINAR ACCIONES PARA LA SEGURIDAD

POR ENRIQUE TORRES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Representantes de la industria de autotransporte se reunieron con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para evaluar las acciones que realizarán en materia de seguridad en la red carretera federal y

temas estratégicos de infraestructura vial, con lo que se busca fomentar la competitividad en las carreteras.

Leonardo Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) señaló que en la reunión analizaron tres temas: balizado de camiones, seguridad y apoyo a los repatriados que llegan de Estados Unidos

DÍAS, EL PLAZO AL TRANSPORTISTA PARA BALIZAR CAMIONES. 15 57% 90

MIL 937 ROBOS AL TRANSPORTE DE CARGA EN 2024. DE LA MERCANCÍA EN EL PAÍS SE MUEVE POR CAMIÓN.

“Vimos el tema del balizado en los camiones y sus beneficios a la operación de logística y transporte, así como la tecnología que tienen las empresas en la logística con el apoyo de al Balam, programa enfocada en combatir el robo al transporte de carga y que está a cargo de la Guardia Nacional; en la Seguridad, nos enfocamos en la consolidación de información a

EMPLEO EN EL SECTOR

l Plantean abrir plazas de trabajo para los repatriados que llegan de Estados Unidos.

través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para generar planes de prevención y atención al delito y el tercer punto fue el apoyo a los repatriados, para que tengan una oportunidad de trabajo en México”, señaló. En el evento asistieron representantes del CCE, Canacar, Canapat, Concamin, ANCIV y la ANTP, así como funcionarios de la SICT.

l PLANES. Autoridades e industriales del sector transporte reunidos en la SICT.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 21 / 02 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantiza rá la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado. REDACCIÓN

El Gabinete de Seguridad federal dio dos golpes a la estructura del Cártel del Pacifico, facción Los Chapitos, en menos de 24 horas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta madrugada fuerzas federales atraparon a Kevin Alonso “N”, alias El 200, quien se desempeñaba como jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, El Chapito, hijo del Joaquín El Chapo Guzmán, recluido en un penal de Estados Unidos Ayer en Culiacán, Sinaloa, se logró la captura de José Ángel “N”, El Guerito, operador financiero de Los Chapitos buscado por el gobierno estadounidense por narcotráfico hacia el país vecino; una Corte federal en Chicago lo requiere.

El 200, por su parte, era responsable de la seguridad de uno de los líderes de esta organización criminal, coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de Los Chapitos. Se relaciona

PROTEGÍA AL HIJO DEL CAPO

1 2

● Una de las actividades principales, resguardar a El Chapito

● Garantizaba el abasto de armas y municiones al cártel.

● Estratega en operaciones de eliminación de rivales.

#ENMENOSDE24HORAS

DEBILITAN ESQUEMA DEL CHAPO

APRESAN AL 200, JEFE DE SICARIOS DE ARCHIVALDO GUZMÁN; EMBAJADA DE EU DESTACA GOLPES A NARCO

3 con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, así como generar violencia en la entidad. En respuesta, la Embajada de Estados Unidos en México felicitó al gobierno mexicano

#COLIMAYDURANGO

INEA LANZA

CAMPAÑA VS. EL REZAGO

EDUCATIVO

MDD, EL VALOR DE LO INCAUTADO.

por los golpes contra el crimen organizado. “Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países. Enhorabuena”. La presidenta Claudia Sheinbaum

ARRANCAN MEJORAS DE CARRETERA EL MIRADOR

Sinaloa, con fiscalización aseada: ASF

● Sinaloa se posicionó entre los 5 estados mejor evaluados de México en fiscalización y transparencia, según la ASF en la revisión de la Cuenta Pública 2023. Con un universo auditado de 63 mil 350 millones de pesos, el estado sólo tiene 11.8 millones por aclarar, lo que equivale a poco más del 0.01%. REDACCIÓN

Pardo celebró las detenciones que llevaron a cabo las fuerzas García Harfuch también dio a conocer que la Secretaría de Marina detuvo a tres extranjeros a los que se les aseguró más de dos toneladas de cocaína, en la costa de Oaxaca; viajaban a bordo de dos embarcaciones, a 64 millas náuticas de Salina Cruz cuando fueron interceptados por la Guardia Costera.

so con la educación de personas jóvenes y adultas en situación de rezago educativo. Ayer en Durango, el director del INEA, acompañado del gobernador de la entidad, Esteban Villegas Villarreal, entregó el remozamiento de 22 plazas comunitarias y 150 equipos de cómputo al Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA) REDACCIÓN ● APOYO. Indira Vizcaíno y A. Contreras.

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), puso en marcha la campaña estatal de alfabetización Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo, en Colima. El director del INEA, Armando Contreras Castillo, y la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, reafirmaron su compromi-

AÑO EN QUE SE PREVÉ ERRADICAR EL ANALFABETISMO.

M. ACEVES Y C. NAVARRO

#TAMAULIPAS

Te invita a gozar de su Carnaval

SERÁ DEL 27 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO EN TRES CIUDADES

POR LISBETTE R. LUCERO

El tradicional Carnaval de Tampico evoluciona y en este 2025 se convierte en el Carnaval Conurbado, donde la fiesta se llevará a cabo en tres ciudades del sur de Tamaulipas ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Este evento se consolidará como un atractivo turístico del sur del estado”, señaló Benjamín Hernández, secretario de Turismo en Tamaulipas.

La fiesta será del 27 de febrero al 2 de marzo en Ciudad Madero, Altamira y Tampico; hasta el momento se han registrado a 41 comparsas quienes podrán ganar atractivos premios económicos, pues se tiene una bolsa de 1.3 millones de pesos.

“Inivtamos a todos, a disfurtar y participar en el Carnaval que es 100 por ciento familiar. Recuerden que estamos a sólo a cuatro horas y media de la CDMX”, indicó Hernández.

CÓMO SERÁ LA LOGÍSTICA

1 2 3

l Inicia en Altamira con la coronación de los reyes y la quema del mal humor.

l El 28, primer desfile de comparsas. El 1 de marzo, el recorrido en Playa Miramar, Tampico.

l El 2 de marzo será en el bulevar perimetral y laguna del Carpintero de Ciudad Madero.

MDP, LA DERRAMA ECONÓMICA.

#MICHOACÁN

DAN ÚLTIMO

ADIOS AL JÓVEN LUIS ALBERTO

EL ESTUDIANTE MURIÓ DURANTE SU RESCATE

POR CHARBELL LUCIO

amiliares y amigos despidieron a Luis Alberto Díaz, adolescente de 16 años que falleció durante un operativo para su rescate, en Ziracuaretiro, Michoacán Luis Alberto, originario de California, Estados Unidos, cursaba el segundo año de preparatoria en el Instituto Morelos, en Uruapan. Ayer, al llegar a su escuela un grupo armado lo privó de la libertad y lo condujo hasta el municipio de Ziracuaretiro. El Ejército desplegó un ope-

REFLEJO DE LA SAÑA

l Al menos tres adolescentes han muerto en hechos violentos en este mes. 1

1.3

MILLONES, LA BOLSA PARA LOS PREMIOS. 20

l Crece temor entre los chicos de no poder regresar a casa.

rativo para su rescate, pero acabó en un enfrentamiento en el que murió uno de los agresores y el estudiante.

“Nos alegraba mucho el día, éramos muy felices con él, era muy divertido, no le importaba nada, sólo era él, tenía su luz, nadie se la apagaba”, dijo una compañera del colegio.

Padres de familia que acudieron a la parroquia de Guadalupe para despedir a Luis piden a las autoridades seguridad para sus hijos

La familia de Luis Alberto espera a que las autoridades esclarezcan los hechos y hagan justicia.

El secretario subrayó que ya se cuenta con un protocolo de seguridad coordinado por el Mando Único, en conjunto con la policía de tránsito municipal y otras dependencias, para garantizar el orden durante la

festividad pues se espera a 50 mil visitantes “Altamira, Tampico y Madero son de las ciudades más seguras del país. Hay que darle la oportunidad a Tamaulipas, porque es seguro”, dijo Hernández.

MIEDO
FOTO: CHARBELL LUCIO

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

VIERNES 21 / 02 / 2025

#DELFINAGÓMEZ

SE AFILIA A MORENA

● EN COMPAÑÍA DE LÓPEZ BELTRÁN RECIBIÓ SU CREDENCIAL DEL PARTIDO

POR GERARDO GARCÍA

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió al proceso de afiliación del partido y con ello ratificó su militancia, acto en el que estuvo acompañada por el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán.

A través de las redes sociales de Morena Sí se dio a conocer la adhesión formal de la mandataria estatal, que lleva casi año y medio al frente de la entidad mexiquense tras ganar las elecciones del 4 de junio de 2023.

En el mensaje, la dirigencia nacional destacó que la texcocana decidió sumarse al compromiso de seguir construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación (4T) y por ello se afilió

PARTIDO GUINDA CRECE 1 2

● Este mes, Morena intensificó la promoción de la afiliación en la entidad.

● La meta es sumar a sus filas a 1 millón 500 mil mexiquenses.

LLEVAN SERVICIOS GRATUITOS

FOTO: ESPECIAL

● ADHESIÓN. En las redes sociales de Morena Sí compartieron la imagen del momento.

● El gobierno de Delfina Gómez, a través de las Jornadas DIFEM, llevó servicios gratuitos a más de 28 mil mexiquenses durante 44 recorridos por diversos municipios. Karina Labastida, directora del DIFEM, visitó localidades de Apaxco y Temascalapa. REDACCIÓN

#CANDIDATOS ENTREVISTA

FRANCISCO VÁZQUEZ PRESIDENTE DE LA JUCOPO

MIL 577 PASAN A

De las mil 926 solicitudes que recibieron los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, rechazaron a 349 aspirantes

POR GERARDO GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ala etapa de entrevista pasaron mil 577 aspirantes a candidaturas judiciales, entre los que sobresalen funcionarios y exfuncionarios de algunos de los siete organismos autónomos mexiquenses, así como actuales integrantes del Poder Judicial estatal y federal. Esto se desprende de la publicación de los registros que atendieron los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial,

93

BUSCAN LA PRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL LOCAL.

580

ASPIRAN A SER MAGISTRADOS; 736, A JUECES.

donde el primero fue el único que reveló nombres; el resto sólo compartió los folios.

De las mil 926 solicitudes que en conjunto atendieron, mil 577 se validaron y rechazaron 349. De ellas, 93 buscan la presidencia del Poder Judicial estatal; 168, para el Tribunal de Disciplina Judicial; 580, una magistratura, y para jueces hay 736. El Ejecutivo aprobó la idoneidad de los requisitos de 571 de 613; el Judicial 475 de 719, y el Legislativo, 531 de 594. De la información compartida por el Ejecutivo, entre los que buscan una magistratura destaca la actual titular de la Comisión de Derechos Humanos, Myrna García Morón, y el extitular de dicho organismo y exrector de la Universidad Autónoma del

No descansaremos, pero el 28 (tenemos el listado final de candidatos). Se va a publicación del IEEM, que tomará el procedimiento y empezarán las campañas’

Estado de México (UAEMex), Jorge Olvera García. En la relación de los que buscan ser parte del Tribunal de Disciplina Judicial resalta el extitular de la Fiscalía General de Justicia estatal Alejandro Jaime Gómez Sánchez, la exauditora estatal Miroslava Carrillo Martínez, el magistrado presidente del Trijaem, Gerardo Becker Ania, y la exsecretaria de Trabajo Maribel Góngora Espinosa.

Además, el magistrado y exfuncionario del IEEM, Edgar Hernández Mejía López; el comisionado del Infoem, Luis Gustavo Parra Noriega, y la consejera de la Judicatura y exprocuradora de Protección de Menores, Cristal Yunuen Pozas Serrano.

Para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad sobresalen las magistradas y magistrados del Trijaem, Alma Delia Aguilar González, Rafael González Oses, Arlen Siu Jaime Merlos, así como la comisionada del Infoem María del Rosario Ayala y el juez Pablo Ortiz González.

#SANTOTOMÁS

ALCALDE ENCARA PROCESO

HOY DETERMINAN SI ES VINCULADO A PROCESO POR EXTORSIÓN

POR GERARDO GARCÍA

El alcalde electo de Santo Tomás, Pedro Luis “N”, alias Wicho, enfrentó una segunda audiencia por el delito de extorsión en contra de un síndico y hoy conocerá si es vinculado a proceso. Por dicho caso, el 31 de enero su esposa, la exalcaldesa de Santo Tomás María del Rosario “N”, fue procesada El caso se lleva en los Juzgados Penales de Almoloya de Juárez, por lo que el político fue trasladado de la cárcel de Tenango del Valle, en la que está encarcelado desde el 8

● OPERATIVO. El edil electo fue aprehendido el 8 de febrero pasado.

EVADIÓ JUSTICIA 2 VECES

● Pedro Luis "N" fue capturado como parte de la Operación Enjambre

de febrero, tras fugarse en dos ocasiones de la Operación Enjambre, el 22 de noviembre y el 17 de diciembre de 2024. Una jueza de Almoloya de Juárez autorizó la ampliación del término constitucional, 144 horas, que vence hoy, en el que se conocerá si suma una segunda vinculación a proceso. El síndico del anterior ayuntamiento señaló a Wicho, en su carácter de presidente honorífico del DIF municipal, de exigirle que firmara actas de Cabildo que no se llevaron a cabo, si no lo hacía le haría daño a él o a su familia.

#HUIXQUILUCAN

REGALAN 2 MIL 750 LENTES

ES EN BENEFICIO DE IGUAL NÚMERO DE ESTUDIANTES

POR GERARDO GARCÍA

El gobierno de Huixquilucan, encabezado por Romina Contreras, entregó lentes a 2 mil 750 estudiantes; con ello busca atender los problemas de agudeza visual y mejorar el aprovechamiento académico.

La ayuda la llevó a cabo con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, con la que el DIF municipal ha realizado cerca de 12 mil 550 optometrías gratuitas en diversas escuelas de la demarcación.

Contreras Carrasco informó que el propósito de esta

● APOYO. La gestión de Romina Contreras se compromete a impulsar estos programas.

VEN POR TODOS

● Con la entrega, atienden problemas de agudeza visual y rendimiento escolar.

iniciativa es mejorar la visión de los niños que lo requieren y enfrentan alguna vulnerabilidad social, toda vez que este apoyo representa un ahorro económico para las familias, además de tratarse o prevenir enfermedades oculares

Su administración se comprometió a seguir impulsando este tipo de programas, ya que, en el caso de la entrega de lentes de manera gratuita, se brindan varios beneficios como corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo, y mejora el rendimiento, la concentración y la eficiencia en el día a día.

FOTO: GERARD0 GARCÍA
FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN Y AFP

Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no ’, sostuvo ayer un portavoz de la Unión Europea al ser preguntado por las declaraciones del presidente de EU Donald Trump, que tachó a su par ucraniano, Volodímir Zelenski, de "dictador".

"Tenemos una posición clara y directa con relación a esto: Zelenski fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, justas y democráticas", declaró el vocero de la Comisión Europea, Stefan de Keersmaeckerz.

Además, insistió en que "no podrá haber una solución para Ucrania sin la participación de Ucrania, ni sin la participación de la Unión Europea" y recalcó que "la seguridad de Ucrania es la seguridad de la UE".

En señal de solidaridad con Ucrania, y con motivo de que el lunes se cumplen tres años desde que Rusia invadió la exrepública soviética, António Costa, presidente del Consejo Europeo, anunció que ese día viajará a Kiev.

Las garantías de seguridad que los países europeos extiendan a Ucrania necesitarán el apoyo de EU, dijo el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte.

"Las garantías de seguridad fuertes que sean proporcionadas por los países europeos,

OTRAS CRISIS

1 2 3 4

● EU deportó a 135 migrantes de Costa Rica.

● Senado confirmó a Kash Patel como jefe del FBI.

● Deportados van de Guantánamo a Venezuela.

● Macron: Trump no puede ser débil frente a Putin.

RESPALDA A ZELENSKI

Protección para los haitianos se cancela

● El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, revocó ayer la prolongación de un amparo que evitaba a cientos de miles de haitianos ser expulsados de Estados Unidos hasta febrero de 2026, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

"Trump y yo devolvemos el TPS a su estatus original: temporal", afirmó la secretaria de este departamento, Kristi Noem.

El Estatus de Protección Temporal de Haití "terminará el 3 de agosto". AFP

3

necesitan un apoyo por parte de Estados Unidos para asegurarnos de que el elemento de disuasión esté presente", afirmó Rutte durante una visita a Eslovaquia.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que desea "vínculos sólidos" con Estados Unidos, un día después de que Trump lo tachara de Ucrania de "dictador" y tras su reunión en Kiev con el emisario estadounidense, Keith Kellogg.

● ENOJO. Ucrania defiende a Europa, pero Estados Unidos ya no lo hace.

● AÑOS DE INVASIÓN RUSA A UCRANIA.

DAÑO GRAVE

● Unos 520 mil 700 haitianos, afectados por medida.

Las tensiones entre Zelenski y Trump se exacerbaron esta semana, después de la reunión de alto nivel entre Rusia y EU, cuando se cumplen casi tres años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Zelenski afirmó que tuvo una "reunión productiva" con Kellogg. "Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas".

"Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero", declaró.

#ESTADOSUNIDOS

NEVADA PROVOCA CHOQUES

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

UNA NUEVA ERA GEOPOLÍTICA

Las políticas internacionales del gobierno de Trump introdujeron incertidumbre respecto al futuro de la OTAN y la relación con una Europa dividida

● Cientos de accidentes viales ocurrieron en Virginia y Carolina del Norte debido a la nieve en las carreteras, que provocó una serie de colisiones que involucró a más de 50 vehículos y 12 accidentes Meteorólogos dijeron que la nieve alcanzó los 31 centímetros. AP

#PORCONSPIRACIÓN

Bolsonaro reclama blindaje

SU SOLICITUD DE AMNISTÍA EVIDENCIA

● BRASILIA. Lula tuvo una conferencia de prensa con el Primer ministro de Portugal.

Estados Unidos está, o al menos parecen estar, en el centro de un extraordinario cambio en su política exterior, al grado que hoy parecen abandonar a los que fueron sus aliados. El cambio fue simbolizado por un brutal viraje de 180 grados en cuanto la guerra en Ucrania, que en la nueva narrativa pasó de ser un país invadido por un dictador expansionista a una nación provocadora de la guerra en que se encuentra y su presidente, Volodímir Zelenski, a ser el dictador responsable de la tragedia.

Pero su país sostuvo lo contrario por al menos tres años. Algunos, como el boletín geopolítico GZERO, atribuyeron el súbito cambio al rechazo de Zelenski a aceptar un trato ofrecido por el gobierno del presidente Donald Trump, que pondría la mitad al menos de los recursos minerales y naturales ucranianos en manos de una empresa estadounidense especialmente creada como pago por la ayuda militar que les dió el gobierno del presidente Joe Biden.

Surgen nuevos centros de poder

ARREMETE CONTRA MAGNATE

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP

CULPABILIDAD: LULA DE ENERO DE 2023 FUE EL ATAQUE AL GOBIERNO. DE OCTUBRE DE 2022 FUERON LAS ELECCIONES.

● Lula acusó a Donald Trump de querer "convertirse en emperador del mundo".

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que su predecesor, Jair Bolsonaro, está reconociendo su culpabilidad en un caso en el que se le acusa de conspirar para dar un golpe de Estado. Bolsonaro y los legisladores aliados están impulsando un proyecto de ley que perdonaría a aquellos condenados por una insurrección el 8 de enero de 2023, cuando seguidores del líder de extrema derecha asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia. También están tratando de enmendar una ley que impide a los criminales condenados postularse para un cargo. Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad y ha

8 2

desestimado las acusaciones en su contra como vagas, afirmando que los cargos son el resultado de un régimen autoritario que se inventa enemigos internos. Ya fue inhabilitado por el tribunal electoral superior de Brasil para postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder mientras estaba en el cargo, y por lanzar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.

El Presidente brasileño agregó que Bolsonaro y sus aliados, que también fueron acusados, deberían defenderse primero en los tribunales en lugar de pedir amnistía por adelantado.

"Siempre enfatizo en la presunción de inocencia: todos en este país tienen el derecho de probar su inocencia y él tiene ese derecho. Así que lo demuestre", dijo Lula. El mandatario también afirmó que tales acusaciones son "bastante serias".

Eso subrayaría lo que muchos definen como el carácter transaccional de las ideas de Trump, pero la ubicarían también en el arco de un consecuencial rejuego geopolítico. Para otros se trata ciertamente de un cambio de paradigmas y de acuerdo con algunas explicaciones favorables a la perspectiva del gobierno Trump, es parte de un cambio en la realidad mundial.De acuerdo con esa formulación, la actuación rusa en Ucrania demostró que es una amenaza mucho menor que lo que se creía y, por tanto, que los europeos pueden defenderse de una Rusia, que como China, enfrenta limitaciones debidas a problemas internos, sociales o económicos.

Las políticas internacionales del gobierno de Trump introdujeron incertidumbre respecto al futuro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la relación con una Europa dividida ahora por el ascenso de ideologías de derecha, alentadas esta vez por los propios estadounidenses.

De acuerdo con un análisis, el gobierno de Trump desea en realidad que Europa asuma un papel mayor en su defensa en vez de dejar que sea Estados Unidos y siga a cargo de ella. Para la empresa Geopolitical Futures, por ejemplo, esa liberación de recursos les permitiría concentrarse en la cuenca del Pacífico y especialmente lograr una mayor concertación de seguridad entre países que como Australia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas carecen de los marcos de coordinación que tienen los europeos.

La realidad es que nadie está seguro de cuál sea la explicación correcta y tal vez todas ellas, y algunas más, lo sean. Después de todo, es una etapa de transición en la que nadie tiene certidumbre absoluta de nada y hacia dónde se dirige el mundo. Lo que se cree es que surgen nuevos centros de poder y los ya existentes, como Estados Unidos y Rusia, tratan de fortalecer sus posiciones geopolíticas y consolidar a como dé lugar sus zonas de influencia. Lo cierto es que hoy la geopolítica se hace sentir más que nunca desde el siglo XIX, pero a mayor escala.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

FOTO: AFP

#IGLESIACATÓLICA

Francisco ya intenta trabajar

EL PAPA ES PROPENSO A LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS A RAÍZ DE UNA PLEURITIS

PATRICIA ALVARADO /CORRESPONSAL

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo ayer que el papa Francisco se encuentra estable e incluso se levantó para desayunar en un sofá e intentó trabajar.

El Papa pasó tranquilo su sexta noche en el policlínico Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero, con un cuadro de neumonía que afecta a ambos pulmones.

Los análisis de sangre que le realizaron mostraron una ligera mejoría en los índices inflamatorios y hay optimismo porque el Papa muestra recuperación.

Bromeó y mantuvo un animado encuentro de 20 minutos con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que lo visitó en la clínica el miércoles.

Además de la pulmonía, Francisco está siendo tratado con antibióticos y cortisona para combatir la infección polimicrobiana en el tracto respiratorio y la bronquitis asmática, que es la causa por la que fue trasladado al hospital.

El Papa es propenso a las infecciones respiratorias a raíz de una pleuritis que padeció de joven, cuando se le extrajo un pedazo de uno de los pulmones

CRECE LA ORACIÓN Y EL APOYO

l El Pontífice no ha recibido oficialmente a ningún cardenal en el hospital

l La hospitalización del Papa es la cuarta en menos de cuatro años 2025 es un año jubilar. 1 2 3

#TEMENATENTADOS

l Frente al hospital Gemelli, multitud de fieles se acercaron para encender velas de apoyo

en el centro de Israel.

Pánico en Israel por estruendos

HAMÁS REGRESÓ LOS

RESTOS DE 4 REHENES, ENTRE ELLOS 2 NIÑOS

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Varias explosiones en autobuses se registraron ayer en la ciudad de Bat Yam, en el centro de Israel, y la Policía, que indicó que no hubo heridos, investiga el incidente como un "posible atentado terrorista".

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, acusó a "organi-

Evo Morales se destapa para la Presidencia

l El exmandatario Evo Morales anunció ayer su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 agosto en Bolivia,

zaciones terroristas palestinas" de estar detrás de las explosiones y ordenó "intensificar" las operaciones en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el Estado hebreo desde 1967.

"Di instrucciones a las FDI (las fuerzas armadas) para que intensifiquen las operaciones destinadas a frustrar el terrorismo en el campo de refugiados de Tulkarem y en todos los campos de refugiados de Judea y Samaria", declaró Katz, usando un término utilizado en Israel para referirse a Cisjordania.

La Policía reportó "explosiones en varios autobuses en diferentes lugares de Bat Yam". Según la información prelimi-

FOTO: AFP

REGRESO DE LUTO

l Cuatro ataúdes fueron entregados al CICR, que confió al Ejército israelí.

l El convoy que los transportó entró en Israel por el kibutz de Kissufim.

nar, añadió, se trata de un "posible atentado terrorista".

Medios israelíes informaron que los autobuses estaban estacionados y vacíos cuando se produjeron las explosiones. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó una reunión sobre la seguridad en el país, indicó su oficina. Antes, Israel calificó de "monstruos" a combatientes de Hamás, después de que expusieran en Gaza los féretros con los restos de 4 rehenes, entre los cuales afirmaron que están los 2 niños y la madre de la familia Bibas, antes de su devolución. "Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamás", declaró Netanyahu, en un video. "Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes y destruiremos a los asesinos".

El cuerpo devuelto por Hamás no es de Shiri Bibas, la madre de los niños raptados, dijo el Ejército israelí

en un abierto desafío a la justicia que impide su postulación y que lo investiga por el presunto caso de trata de una menor.

El dirigente, de 65 años, dijo que se presentará a los comicios sin el apoyo del Movimiento Al Socialismo, el partido gobernante que lideró por décadas y que se encuentra dividido entre Morales y el presidente Luis Arce. AFP

CON UN NUEVO PARTIDO

l Ahora Morales va por el partido Frente para la Victoria.

l MANILA. Filipinas se sumó a la oración en favor de la salud del Sumo Pontífice.
l BAT YAM. Las explosiones se registraron
l EVO. Va tras la Presidencia.

#ORGULLO

CELEBRA LENGUA MATERNA

POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA, FILOGONIO NAXÍN ES RECONOCIDO POR SU ACTIVISMO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Hablar mazateco para Filogonio Naxín (Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, 1986) es un acto de resistencia; el artista se ha convertido en un férreo defensor de su cultura no sólo manteniendo viva su lengua, empleándola en su vida diaria, sino también compartiendo su cosmovisión a través del arte.

“Sigue habiendo mucha discriminación para los hablantes de lenguas indígenas y muchas lenguas indígenas están en pe-

SIEMPRE HE DICHO QUE EN MI TRABAJO ESTÁN HABLANDO EN LA LENGUA MATERNA’

FILOGONIO NAXÍN PINTOR

FOTO: CORTESÍA

ligro de desaparecer, yo siempre trato de convencer en mi pueblo de que sigan hablando, de que no sientan vergüenza, de que se sigan expresando en mazateco, porque cada que se pierde una lengua indígena se pierde la cosmovisión de los pueblos”, dice.

La resistencia de la que Naxín habla ha sido motivo para un reconocimiento: el Congreso de la Ciudad de México reconoció ayer al pintor y muralista por su

activismo como hablante del mazateco, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna y de los 25 años de haber sido establecida la celebración por la UNESCO.

La discriminación, el racismo, la desigualdad, lamenta, “ha hecho que nuestras lenguas mueran día con día, ¿eso a donde nos va llevar?, si se pierden, si se mueren estas lenguas. Muchas veces pensamos que la riqueza de México es nuestra cosmovisión, nuestra manera de pensar, es esas costumbres que existen en cada rincón de cada pueblo, y si queremos conservar esta riqueza debemos seguir hablando nuestra lengua, visibilizarla, revitalizarla”.

#TEMPORADA

Al escenario teatro sobre Frida maestra

AÑOS TENÍA CUANDO APRENDIÓ ESPAÑOL.

La jornada por la conmemoración ha sido intensa para el mazateco: ayer inauguró también, en la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), Án chjuta ien nima (Yo, gente de palabra humilde), exposición integrada por una selección de 40 obras que muestran sus diferentes periodos pictóricos, a través del grabado, la serigrafía, la acuarela Hoy, Filogonio fue convocado por la SEP para realizar una obra in situ mientras se lleva a cabo una lectura de poemas en diferentes lenguas indígenas

l EN 1942, la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) fue maestra en la Escuela de Artes Plásticas de la Esmeralda, donde impartió clases tres veces a la semana. En este contexto, "ella era lo que conocemos como una profesora poco convencional que valoraba y respetaba los procesos creativos de sus estudiantes". Este es el punto de partida de Los Fridos, obra de Clemente Vega que se presenta los viernes y sábados hasta el 1 de marzo en el Foro Lucerna. AZANETH CRUZ

l ARTISTA. Hoy inaugura la muestra El lúgubre mundo de Naxín en la SEP.
FOTO: CORTESÍA

#SELENAGOMEZ

PRESENTA ADELANTO DE DISCO

Selena Gomez, Benny Blanco y Gracie Abrams lanzaron "Call me when you break up", una canción que explora la dificultad de desprenderse de un amor. Este sencillo es el segundo adelanto del álbum colaborativo de Gomez y Blanco, I Said I Love You First, que estrena el 21 de marzo. REDACCIÓN

ÁNGELA

● La joven cantante Ángela Aguilar deslumbró con su presencia en un sensual vestido que combinaba elegancia y un toque atrevido. Así acaparó los reflectores en los Premios Lo Nuestro 2025. REDACCIÓN

● En 1986 hizo la película El más valiente del mundo

LAZOS

● Es familia de Angélica María y Angélica Vale.

TRABAJO

● Era fuerte crítico de artistas como Ana Bárbara.

entró al programa Ventaneando

condujo en El Heraldo Radio.

PASIÓN

● Su gusto por los escenarios lo obtuvo desde la infancia.

Daniel Bisogno MURIÓ

Bisogno MURIÓ

SCENA

#SONIDO

MUJERES TOMAN LAS RIENDAS

EL CONDUCTOR SE ENCONTRABA EN TERAPIA INTENSIVA

l ADIÓS. Paty Chapoy compartió la noticia en sus redes.

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Daniel Bisogno, conductor por varios años del programa Ventaneando y actor, murió este jueves, a los 51 años, después de tener varias complicaciones de salud que se desataron después del trasplante de hígado que recibió en el 2024. La muerte de Bisogno fue confirmada por Ventaneando, quien por medio de sus redes emitió un mensaje sobre el fallecimiento del conductor, programa del que formó parte más de 20 años. Además como locutor, formó parte del programa de espectáculos La Tetera, de El Heraldo Radio, que se transmitió durante 2020.

PERFIL

Bisogno nació el 19 de mayo de 1973 e inició su carrera en el mundo del entretenimiento desde que era niño, ya que su mamá lo llevó a varios castings desde los cinco años. A los siete debutó en el cine en la cinta Fiera contra fieras (1982), donde trabajó con Carmen Salinas y Adalberto Martínez Resortes. Incluso también trabajó con Luis Miguel en Ya nunca más (1984).

Cuando creció entró al Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA) para prepararse como actor. Después trabajó como locutor y ahí fue cuando conoció a Pedrito Sola, quien lo recomendó con Pati Chapoy, pero al verlo tan joven, lo mandó a Caiga quien caiga. Fue en 1997 cuando entró al programa de espectáculos Ventaneando, donde destacó como uno de los conductores más polémicos al hablar sin filtros.

También hizo carrera en el teatro, al trabajar en obras como El tenorio cómico, El tenorio cómico

4ta transformación y Lagunilla mi barrio, compartiendo escenario con Ariel Miramontes Albertano, Maribel Guardia, Freddy y German Ortega Los Mascabrothers

PAREJAS

Estuvo en el programa Tempranito, donde trabajó con Mariana Zavala, con quien salió durante un año y se casaron en 2001, pero sólo duraron 4 años. En 2014, se casó con Cristina Riva Palacio, cinco años después se separaron. Con ella tuvo a su hija Michaela. También lo relacionaron con Fran Meric.

SALUD

En 2022, se enfermó de COVID 19, pero no tuvo síntomas graves y después de dos semanas ausente, regresó a la conducción de Ventaneando. En mayo pasado, fue hospitalizado e intervenido de emergencia, aunque los primeros reportes señalaban que fue por un cuadro hepático y ruptura de várices esofágicas. Cuadro regresó a sus actividades, él informó que le habían retirado la vesícula.

A inicios de este mes se ausentó del programa de espectáculos y Chapoy informó que estaba en el hospital por una infección en los pulmones, pero iba recuperándose. Sin embargo, el 20 de febrero se informó que ya llevaba cinco días internado porque no podía respirar, porque sus músculos no tienen fuerza. Lo operaron de un pulmón y estaba en recuperación. El conductor con más de 25 años de experiencia tenía una hija, con la que compartía su día a día y viajes a través de redes sociales.

Una de sus últimas apariciones fue a través de un enlace telefónico durante el aniversario número 29 de Ventaneando, donde expresó su entusiasmo por regresar al programa. Sin embargo, aclaró que su prioridad era su recuperación.

EN EL MARCO DEL 8 DE MARZO PRESENTARON TIEMPO DE MUJERES, FESTIVAL POR LA IGUALDAD

OTROS DETALLES

l Este festival, comienza el 28 de febrero y culmina el 6 de abril.

l Tendrá diferentes actividades de teatro, cine, danza y charlas.

l Habrá alrededor de 500 mujeres trabajando en la realización.

150

23 ACTIVIDADES ARTISTICAS SE HARÁN EN EL FESTIVAL. SEDES DE LA CIUDAD SERÁN ESCENARIO.

Para hacer un homenaje a esas mujeres que han dejado huella en la música como Rita Guerrero y Angélica Infante. Además, de Vianey Valdez, Las Hermanas Jimenez, Elba Laboriel, Angélica María, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Leda Moreno, Hebe Rosell y Las Mary Jets se presentó, Tiempo de mujeres, festival por la igualdad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se co nmemora el 8 de marzo, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa cultural del festival el cual contará con más de 150 actividades artísticas; “que la cultura desde las mujeres se adueñe de los espacios públicos para ejercer nuestro derecho a la cultura”, dijo la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. En esta edición se conmemorará y reivindicará a las mujeres en el ámbito del rock. El evento tiene como objetivo alzar la voz femenina. “Queremos que, sin importar su edad, las mujeres alcen la voz; que aprendan a decir ‘no’ cuando es ‘no’; que griten por sus derechos y cumplan sus sueños”, afirmó la Jefa de Gobierno.

Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, destacó la relevancia de este festival, que busca celebrar, visibilizar y difundir el trabajo de las mujeres en las artes y la cultura, al mismo tiempo que fomenta la participación equitativa en el entretenimiento.

l SHOW. El 1 de marzo en el Monumento a la Revolución, se realiza el concierto Sirenas

VIERNES / 21 / 02 / 2025

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l LUJO. Bwalya, Pagal, Biyik y Chávez, con el uniforme de la marca en la primera etapa.

POR F. DOMÍNGUEZ Y V. REYNOLD

Las Águilas del América van a mudar de plumaje a partir del próximo verano, cuando Adidas se convierta en el responsable de vestir al equipo tricampeón de la Liga MX, como lo hizo en la década de 1980 y 1990.

l TRABAJO. El Estadio Azteca va en tiempo en su remodelación para el Mundial 2026.

EL AMÉRICA CELEBRA UN AÑO EN LA BOLSA

MEXICANA DE VALORES, Y ANUNCIA A ADIDAS COMO PATROCINADOR

Emilio Azcárraga Jean, presidente de Ollamani, compañía que agrupa al club azulcrema y al Estadio Azteca, que ayer cumplió un año de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se pronunció al respecto, “sobre cómo desarrollar un negocio mucho más grande en México. Eso lo tendremos a partir de julio”, dijo el propietario del América. Fue en 1982 cuando inició la relación entre la marca alemana y el club más ganador de la Liga MX, con diseños icónicos como el del triángulo invertido, con la camiseta en amarillo o blanco (visitante), así como la del plumaje a la altura del pecho, de hombro a hombro, que se usó en la época de Leo Benhakker.

AÑOS DURÓ LA RELACIÓN DE AMÉRICA CON LA MARCA NIKE (EU).

AÑOS DURÓ LA PRIMERA CONEXIÓN DE ADIDAS CON AMÉRICA. 25 18

Sam Handy, director general de Adidas Futbol, aseguró en un comunicado que “la historia incomparable de Club América es algo que admiramos y respetamos profundamente; nos llena de ambición y emoción”.

Por último, sobre los avances del Estadio Azteca en su remodelación, de cara al Mundial de 2026, Azcárraga Jean aseguró que todo va en tiempo y forma. “No hay contratiempos. Toda esa inversión está enfocada para una experiencia mucho mejor para los próximos 30, 40 o 50 años. Ya merecía que le hiciéramos algo, van a quedar muy contentos de cómo va a quedar”, remató el directivo.

l Ollamani aportó su informe financiero al cierre de 2024

l Dijo que en el negocio del futbol fue de 479 millones de pesos.

#ÁGUILAS

‘PLUMAJE’ CAMBIAN DE

REVELAN CIFRAS

#EUROALEAGUE

GRESCA Y ELIMINADO

EL ANDERLECHT, DE CÉSAR HUERTA, ES ELIMINADO POR FENERBAHÇE, EN JUEGO QUE SE PARA 15’ POR UNA RIÑA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PASES EN CORTO

1Hoy es el sorteo para los octavos de final de los campeonatos europeos.

2

Huescas pudo marcar doblete, pero estrelló su disparo en el poste.

Debido a una riña en las gradas se detuvo, por 15 minutos, la vuelta de playoffs de la Europa League entre Fenerbahce y Anderlecht, equipo donde juega César Huerta. El club belga fue eliminado, tras el 2-2 (5-2 global) en el Lotto Park En una de las tribunas, aficionados lanzaron golpes, y el silbante detuvo las acciones (4’). Tras un cuarto de hora de espera, se reanudó el encuentro.

La trifulca inició después del gol de Youssef En-Nesyri (4’) a favor del Fenerbahçe, dirigido por José Mourinho. El segundo de los turcos fue obra de Yusuf

RESULTADOS #PLAYOFFS ANDERLECHT

GLOBAL: 2-5

GLOBAL: 4-3

GLOBAL: 3-6

GLOBAL: 7-3

GLOBAL: 3-2

del Chino en el torneo.

Akçiçek (63’). Por parte del Anderlecht, Luis Vásquez puso un doblete (19’ y 55’).

El Chino fue titular en su segundo partido en el torneo, y salió de cambio al 66’. El mexicano y el Anderlecht ahora sólo pelean en la Liga belga y la Copa local.

Otro que se despidió de la Europa League fue Martín Anselmi, extécnico de Cruz Azul, pues no pudo con la Roma en la vuelta, y cayó 3-2 (4-3 global).

Quien tuvo mejor suerte fue Rodrigo Huescas, pues anotó el gol para clasificar a su equipo, el Copenhague, a octavos de final de la Conference League. El mexicano jugó 15’ y marcó el 1-3 (3-4 global), en tiempo extra (113’), ante el FC Heidenheim 1846.

#CMB

SE CUMPLE UN SUEÑO

MAURICIO SULAIMÁN PRESENTA EL GRAND PRIX, CON EL QUE HACE REALIDAD UNA META DE DON JOSÉ

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de más de una década de esperar el momento ideal, Mauricio Sulaimán presentó el Grand Prix del CMB. Es un torneo con el que materializa uno de los deseos de su papá. En la última conferencia del cartel de Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol, en Riad, Arabia Saudita, el directivo, acompañado por Lennox Lewis, mostró el trofeo José Sulaimán, que se llevarán los cuatro ganadores del certamen mundial.

Además de develar la imagen oficial, se confirmó que el torneo inicia en abril en el país oriental, con el respaldo del ministro Turki Alalshikh.

El evento fue contemplado para cuatro divisiones (pluma, superligero, medio y pesado), y permite a prospectos emergentes del boxeo global demostrar su valía en un escenario de primer nivel.

“Mi padre estuvo en el boxeo toda su vida, y siempre soñó con darles una oportunidad real a los jóvenes peleadores de todo el mundo”, expresó.

EL

l David

FOTO: CORTESÍA
FOTO: AFP
l PRESEA. Mauricio Sulaimán y Lennox Lewis mostraron el trofeo que se llevarán los ganadores.
l RESUELVE. Huescas marca el tanto que clasifica al Copenhague.
Martínez, médico egresado del IMSS y peleador de la UFC, se presenta en el evento más importante de la marca en México vs. Saimon Oliveira, el 29 de marzo. REDACCIÓN
PUERTO VALLARTA. Kris Ventura, nacido en Puebla y nacionalizado noruego, fue líder en el primer día del México Open de; igualó con Harry Hall y Jeremy Paul, con siete bajo par. El azteca Santiago de la
l CABIZBAJO. Luego de una pelea durante el duelo, se acabaron las esperanzas
PAÍSES REPRESENTADOS EN EL GRAN PRIX DEL CMB.
41
l A 38 días de anunciar su retiro, Tyson Fury coquetea con regresar
l D. Benavidez puede ser el rival del ganador de A. Beterbiev y D. Bivol.
RING

EXPONEN SU DEFENSA

DURANTE LA TERCERA JORNADA DEL “PARLAMENTO ABIERTO SOBRE LA TAUROMAQUIA”, QUE ORGANIZA EL CONGRESO LOCAL, EL MATADOR DIEGO SILVETI DIJO QUE “ES UNA ACTIVIDAD CULTURAL, INSPIRACIÓN PARA MILES DE PERSONAS POR LA IDENTIDAD QUE GENERA”. POR LO PRONTO, LOS FOROS CONCLUYEN ESTE LUNES DEBIDO A LA INICIATIVA CIUDADANA PARA PROHIBIR LAS CORRIDAS EN LA CDMX. C. STETTIN

#AMATEUR

BRINDA GRAN APOYO

DHL REVELA SU RESPALDO A TRES DEPORTISTAS PARALÍMPICOS CON ATLETAS EXTRAORDINARIOS 2025

POR OSCAR ZAMORA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de promocionar el deporte, DHL anunció la etapa 2025 de su iniciativa Atletas Extraordinarios, en la que busca apoyar a tres deportistas discapacitados, de cara los JO de Los Ángeles 2028.

La levantadora de pesas, Amalia Pérez, así como la nadadora Fabiola Ramírez y el alpinista invidente, Rafael Jaime, van a ser los beneficiados de este programa.

“Tenemos un compromiso de inclusión, con el objetivo de

l DHL recalcó que los tres deportistas representan los valores de la empresa.

l La compañía de mensajería también es patrocinadora de los Pumas de la UNAM.

generar un impacto positivo en las comunidades a donde llegamos”, afirmó la vicepresidenta de marketing de DHL Express México, Erika Quezada. “Contamos con historias de esfuerzo y perseverancia que todos merecen saber”, dijo. La dirigente agregó que van a haber diversas acciones, como la continuidad de diversos foros virtuales, donde los deportistas van a dar a conocer sus vivencias.

“Los vamos a acompañar en su camino. Va a ser un año fuerte de preparación”, agregó. Por otro lado, Pérez, medallista de bronce en París 2024, destacó que en México se apoye cada vez más a los atletas discapacitados, pues “estamos agradecidos, porque apuestan por alguien, no sólo por su físico, sino por el trabajo que desempeñamos. Llevamos el peso de la gente que está detrás de nosotros”, finalizó.

l CERCANO. La firma impulsa a A. Pérez, F. Ramírez y R. Jaime.
MÁS DE CERCA
FOTO: DANIEL OJEDA

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Paraíso cervecero

INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO

CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES

Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ

CEDILLO EDITOR META / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA

Lomo relleno a la pibil

Ingredientes

l 50 gr de pimienta gorda

l 50 gr de sal en grano

l 50 gr de comino

l 50 gr de orégano

l 1 manojo de tomillo

l jugo de 8 naranjas agrias

l jugo de 8 naranjas dulces

l 100 gr de achiote

l C/s de vinagre blanco

l C/s de hojas de plátano

l 1.5 kg de lomo de cerdo abierto

l 180 gr de queso crema

l 1 tubo de paté de cerdo

l 4 huevos cocidos rebanados

l 100 gr de aceitunas ver des, sin hueso, rebanadas

l 100 gr de pasas

l 100 gr de pimiento morrón en rajas

l 50 gr de nueces picadas

l 50 gr de alcaparras

l 100 gr de almendras fileteadas

l 100 gr de ciruelas pasas

GABRIEL GORDILLO COMPARTE A GASTROLAB SU RECETA DE LOMO RELLENO AL PIBIL, PERFECTA PARA CUALQUIER FESTEJO

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

Los sabores que marcaron la niñez de Gabriel Gordillo de Anda lo impulsaron a desarrollar sus habilidades culinarias, y distintas preparaciones que hoy forman parte de su recetario personal.

Aunque inicialmente su receta de lomo relleno contenía especias como comino y orégano, su afición por los sabores de Yucatán lo inspiraron a incorporar elementos como achiote y naranja, dos elementos que aportan frescura y acidez.

Fue así como nació su Lomo relleno a la pibil, receta que comparte con cariño y orgullo a la chef Gaby Ruiz y Gastrolab en tu casa.

AMOR POR LOS DETALLES

Gabriel Gordillo de Anda descubrió su pasión por la cocina en su niñez, de la mano de su madre. A sus 66 años, recuerda pasar momentos entrañables junto a ella, llenos de aromas y sabores que se entrelazan con pláticas que hasta el día de hoy lleva en el corazón y la memoria.

Los sabores que marcaron su vida también lo acompañaron cuan-

#GASTROLAB ENTUCASA

l PROGRAMA. Gaby Ruiz y Gabriel Gordillo se reunieron para cocinar.

de ese momento su bagaje culinario se enriqueció de otras recetas, entre ellas, una de sus favoritas: la de Lomo relleno al pibil.

“Esta receta es ideal para compartir en cenas familiares, pedidas de mano, festejos navideños o en cualquier evento donde se reúnan los seres queridos. El día de hoy, esta receta la preparo y dedico a Gastrolab, a la chef Gaby y a todos aquellos que gusten de cocinar”, dice Gabriel Gordillo de Anda.

Moler en un molcajete la pimienta, la sal, el comino, el orégano y el tomillo.

Mezclar la mitad del jugo con las especias, achiote y un poco de vinagre

Colocar el lomo sobre una hoja de plátano y marinar con el jugo y achiote por 24 horas.

Untar una mitad del lomo con queso crema y la otra mitad con paté de cerdo.

Distribuir el resto de los ingredientes encima del lomo previamente marinado

Enrollar el lomo y bridar firmemente con hilo de cáñamo.

Cocer el lomo en olla express con el marinado y el jugo restante entre 40 y 45 minutos.

Cortar en rebanadas. Servir con puré de papa y rebanadas de baguette.

PARA CELEBRAR RECETA

HORAS DURA EL PROCESO DE MARINACIÓN DE LA CARNE

l Se ofrecen productos de temporada a buen precio.

CORCHO O ROSCA... ESA ES LA CUESTIÓN

ARISBETH ARAUJO

@ArisbethAraujo

pueden encontrarse en la Central de Abasto; además, los mercados de temporada llamados Romerías, como el de Día de Muertos y Navidad.

#CENTRALDEABASTO

NO ES SÓLO UN MERCADO MAYORISTA, ES EL REFLEJO DE LA CULTURA MEXICANA; UN LUGAR LLENO DE COLORES, AROMAS, SONIDOS E HISTORIAS

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

HECTÁREAS DE SUPERFICIE OCUPADAS

AÑOS EN FUNCIONAMIENTO CONSTANTE

DIFERENTES SECTORES DE ACTIVIDAD 327 42 11

FOTOS: GUILLERMO O'GAM

La Central de Abasto fue fundada el 21 de noviembre de 1982 como una alternativa para reubicar a los comerciantes del Mercado de la Merced que, debido a la gran demanda, habían provocado problemas de salubridad y congestionamiento en la zona. Ubicada en la Zona Chinampera, en la alcaldía Iztapalapa, hoy es considerado el mercado más grande de América Latina y uno de los más grandes del mundo, con 327 hectáreas de superficie, alrededor de 90 mil trabajadores y más de 500 mil compradores diarios. Semillas, frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, abarrotes, flores, materias primas, alimento para mascotas y hasta restaurantes

oferta de productos

MER CA DO MONUMENTAL

Este lugar, lleno de vida y movimiento, abre las 24 horas del día y los 365 días del año, para aquellos que requieran de cualquier producto al mayoreo y menudeo, con una frescura y precio inigualables. Los aromas, colores y bullicio del lugar resultan en una experiencia única, como si se tratara de una ciudad dentro de otra.

NEGOCIO CIRCULAR

Debido a sus dimensiones, la Central genera una cantidad considerable de desechos; es por ello, que se han implementado acciones en materia de sustentabilidad, como la donación de alimentos a centros de acopio que ofrecen comida a personas en situación vulnerable; la implementación de un Biodigestor Anaerobio que trata los desechos para obtener biogás, biofertilizante y agua para riego; así como una Planta Productora de Bioaditivo que convierte el aceite vegetal usado en biocombustible, y la construcción de una planta solar que abastece el lugar de electricidad limpia.

Todos los días la Central de Abasto llega a todos los rincones de la ciudad y lugares fuera de ella, ya que abastece a familias, mercados, tianguis, restaurantes y hoteles; donde quiera que se encuentre es probable que esté consumiendo algún producto de este icónico lugar.

pesar de ser un vino de taparrosca, está muy bueno”, esta frase que escuché, mientras servía un par de copas de vino en Zeru Lomas, me dejó pensando en lo poco informados que estamos respecto a los nuevos métodos utilizados por los enólogos para cerrar botellas de vino; en todas las preguntas en torno al no uso de corcho, y en las ideas que nos generamos cuando vemos un tapón de rosca, un corcho sintético o un tapón de cristal. Hoy me quiero centrar en las taparrosca, esos tapones tan comunes en la industria refresquera, pero que escandaliza -a pesar de ser un método del siglo pasado- a más de uno. La principal diferencia entre un corcho y un tapón de rosca es el material; luego, el posible impacto que pude tener (o no) en el vino. El corcho es un material natural extraido de la corteza del alcornoque; es poroso, lo que permite que el vino respire lentamente, favoreciendo su maduración con el tiempo. La rosca es un cierre metálico que se atornilla en la boca de la botella para sellarla; es hermética y evita la entrada de oxígeno, lo que puede ser beneficioso para mantener la frescura y juventud del vino. En resumen el uso de uno u otro va en función de lo que el productor quiera lograr con su vino Es una realidad que el corcho se asocia con vinos de guarda y los de rosca no (primer mito a romper), la realidad es que éstos también pueden destinarse al envejecimiento y no determinan su capacidad de maduración; hay factores más importantes, como la calidad de la uva, la vinificación, el tipo de barrica utilizada y todo aquello que ocurre en la viña y la bodega. Sin embargo, el uso de taparrosca comenzó como una práctica para sustituir el corcho natural en pro del medio ambiente y para evitar problemas de contaminación por TCA (tricloroanisol, o sea corcho). Se dice que los primeros países en usarlo fueron Australia y Nueva Zelanda, después, poco a poco, se expandido al resto del mundo Aunque, inicialmente la rosca fue considerada como un cierre de baja calidad, su aceptación ha aumentado gracias a los avances en tecnología y materiales que han permitido mejorar su rendimiento en términos de hermeticidad y conservación del vino. Hoy, es utilizada por una amplia variedad de productores de vino, desde pequeñas bodegas artesanales hasta grandes empresas, siendo una alternativa viable para vinos de cualquier valor #OPINIÓN

COPAPARLANTE

AUNQUE LA ROSCA FUE CONSIDERADA UN CIERRE DE BAJA CALIDAD, SU ACEPTACIÓN HA IDO AUMENTANDO GRACIAS A LOS AVANCES EN TECNOLOGÍA

"AHOY, LA TAPARROSCA ES USADA POR UNA AMPLIA VARIEDAD DE PRODUCTORES

Blonde Ale:

Accesible y fácil de tomar. Con notas afrutadas, ligeras a pan y caramelo. Puede usar cualquier variedad de lúpulo e incluir trigo. De color amarillo claro a dorado intenso.

Imperial Stout:

Muy Oscura y fuerte, con malta rostizada y quemada con sabores a frutas oscuras o deshidratadas. Con alto contenido de alcohol, color rojizo a negro azabache.

English Porter:

Color marrón intenso, con carácter rostizado y amargo. Tienen un perfil maltoso a chocolate, caramelo y frutos secos. Con color a destellos rubí y espuma moderada.

Irish Red Ale:

Cerveza fácil de tomar, con dulzor suave y toques de caramelo. Con un toque de sequedad rostizada en el final. Color ámbar medio a cobre rojizo, con baja espuma.

Pale Lager:

Refrescante e ideal para calmar la sed. Atenuada, sin sabores fuertes, bien balanceada y carbonatada. Lúpulo especiado, floral y herbáceo. De color pajizo a dorado.

Pilsner:

De baja fermentación, con color dorado claro, ligero y refrescante. Con aromas a lúpulo, hierbas y distintas especias. Ligeramente amarga y floral.

Bock:

Fuerte y oscura

Con aroma a pan y frutas. De color cobrizo a marrón, espuma cremosa y persistente. Con notas a caramelo e intensidad media alta.

Amber

Maltosa,

cuerpo liviano a medio. De color ámbar a cobre rojizo. De espuma poco duradera.

A le: Fermen tación a lta Lager: Fermentación baja

American Wheat Beer:

Cerveza de trigo refrescante, con notas a pan y lúpulo. Fácil de tomar, con sensación suave y esponjosa. De apariencia amarilla pálida a dorada.

POR EVELYN CASTRO

EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

Deliciosa, refrescante, célebre y, al mismo tiempo, una bebida compleja y con múltiples de matices. En gustos se rompen géneros y es que, con el paso de los años, la cerveza se ha reinventado y ha ganado nuevos adeptos que encuentran entre los distintos estilos, la bebida perfecta. Se dice que la cerveza fue descubierta hace siete mil años, en Mesopotamia. De acuerdo con El libro de la Cerveza Mexicana, La Conquista

MIL AÑOS O MÁS DE HISTORIA TIENE LA CERVEZA

TIPOS DE CERVEZAS TENÍAN LOS EGIPICIOS 7 17

Cervecera, la cerveza era considerada un regalo de Dios para los pueblos de Mesopotamia y Egipto, quienes incluían una ración de cerveza para aquellos que ayudaban a construir pirámides. En aquel entonces, sus registros ya tenían 17 estilos.

La cerveza no ha dejado de evolucionar. En la actualidad, es común encontrar un sinfín de versiones, que van desde las dulces y amargas, hasta opciones más experimentales, con sabores ácidos y frutales

Pero ¿de qué se compone la cerveza? Francisco Castellanos, cervecero y propietario de Yeccan, explica que este manjar líquido parte de cuatro ingredientes: agua, mal-

CON EL PASO DE LOS AÑOS, ESTE MANJAR LÍQUIDO HA LOGRADO REINVENTARSE EN UN SINFÍN DE SABORES Y ESTILOS

Lager:
suave y fácil de tomar con sabor a caramelo tostado, ligeramente amarga. De

Vienna Lager:

De color ámbar rojizo a cobrizo, con intensidad moderada, y una maltosidad suave y delicada. Con sabor suave y elegante, de final suave y bajo lúpulo floral.

Lambic:

Cerveza “salvaje” de trigo Bastantes ácidas y afrutadas, cítricas, con cualidades a pan, grano o miel. De color amarillo pálido a dorado intenso. De amargor muy bajo

Fruit Lambic:

Cerveza belga de trigo, compleja y refrescante, ácida con carácter a fruta fermentada. Con color de acuerdo con la fruta utilizada, con claridad buena, sin ser brillante.

VIERNES / 21 / 02 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

Gueuze:

Cerveza "salvaje" de trigo, de origen belga, refrescante y carbonatada, ácida, afrutada, pero balanceada. De color dorado, con claridad y espuma blanca, densa, efervescente.

Berliner Weisse:

De trigo, pálida, refrescante y bajo alcohol. Con ácidez láctica y limpia. De color pajizo, pálido con espuma abundante. Con sabor a trigo y amargor imperceptible.

Gose

:

De trigo, refrescante, con un final seco y alta carbonatación. Tiene aromas a frutas, cilantro, limón y pan de masa madre. Con acidez notoria, turbia y sin filtrar. De amargor bajo.

VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA

@valeomg

NACIMOS MUCHOS NECESITANDO ESTAR PERMAMENTEMENTE ATAREADOS, VÍCTIMAS DEL SÍNDROME DE LA VIDA OCUPADA, PERO ¿PUEDE TAMBIÉN SER DE VALIENTES PARAR?

Dolce far niente, una frase y filosofía italiana que me viene y me va mejor que nunca. Se traduce como "la dulzura de no hacer nada". ¿Ejemplos de esto?, contemplar el movimiento del mar, así sentadita y sin hablar, en un parque sentarse en una banca a ver a la gente pasar, ver llover, ver el fuego, observar y ya.

¡Qué rico no hacer nada! Cultivar más el ocio y crecer mucho haciéndolo; sin duda, creo que por ahí estoy encontrando mi crecimiento personal de estos tiempos; no será para siempre, ni son medidas definitivas, pero las estoy sintiendo como urgentes.

Me encuentro buscando las actividades más raras últimamente: ese curso de salumería que siempre quise tomar, las fechas que me gustarían del Camino a Santiago -particularmente durante el cruce, por los Pirineos y sola-, y ahora, organizar un summit, mío, para mi y mis amigos que saben de todo esto, de bebidas espirituosas, del negocio, del placer, de la antropología en ello, y claro, lo que hago muy bien, contar sus historias

Nací -o nacimos muchos- necesitando, por muchas razones, o queriendo, por otras, estar permanentemente atareados; somos víctimas del síndrome de la vida ocupada, de un ritmo frenético, de no parar nunca, y claro, de la hiper estimulación. ¿Por qué?, porque así lo mamé desde que abrí los ojos a la vida, -el mundo es de los valientes- me enseñaron, pero ¿puede también ser de valientes parar? Food for thought Me gusta mantener la mente ocupada, no niego mi esencia, pero digamos ¿qué tal resetearme en un dolce far niente a mi manera?, no implicaría solo contemplar, pero sí sería huír del ajetreo, mi master mind particular, hacer algo muy mío, distinto, nuevo, despacio, de lo que no sepa nada.

VOY SINTIENDO EL MOMENTO DE OCIO QUE REQUIERO, UN OCIO VOLUNTARIO

ta, lúpulo y levaduras. “A partir de ahí podemos crear una infinidad de cosas o ponerles algún adjunto. Dependiendo de la fermentación de las levaduras, se crean dos grandes grupos: las Lager y las Ale”, explica Francisco, a Gastrolab

Las ales utilizan levaduras que permanecen en la superficie y se trabajan en un rango de temperaturas de entre 17 y 24° C, con sabores complejos y afrutados; mientras que las lagers se producen con levaduras que actúan desde el fondo en temperaturas de 8 y 15°C, lo que provoca una maduración más lenta. En ambos grupos existen colores claros y oscuros, pero es su

l El lúpulo es el elemento responsable del sabor amargo en una cerveza. gusto amargo

porcentaje de alcohol y sus grados de amargor, los que las clasifican

ELIGE LA MEJOR OPCIÓN

l Los porcentajes de amargor en una cerveza se miden con unidades IBU's.

Francisco aconseja confiar en el gusto. “En Yeccan les preguntamos qué sabores están buscando, cuál es la cerveza que más les gusta y qué tanto alcohol quiere que contenga. Después nos dirigimos a los estilos, que puede ir desde algo muy refrescante como una Pilsner o Amber, hasta algo más complejo, como cervezas con fermentaciones altas, como las Porter o Stout. El mundo de la cerveza es amplio, hay un estilo para todo tipo de gustos”, concluye

Despertarme y ver un río, quizá, tomar café y pensar; desayunar huevo cocido a un término mollet de entre seis y ocho minutos, acompañado de unos buenos panes con aceite, más café y estirar el cuerpo, hacerle bien. Aprender de bivalvos exóticos, de 'nduja, de las nuevas audiencias, de lo que comen y beben, algo de psicodelia, conocer la profundidad de la proporción aúrea, de Fibonacci o de Junmai Daiginjo, pues sé poco de sake, de mí

Así voy sintiendo el momento de ocio que requiero, un ocio voluntario, porque lo elijo yo, un ocio super satisfactorio y placentero, y quizá, el elemento que más burbujea en mi cuerpo, un ocio que será un espacio inmensamente creativo para mí, del que estoy segura van a surgir muchos cambios, proyectos, decisiones y nuevos placeres.

Poco cortisol, hablar con algún ángel que me tope, caminar mucho, aprender de grandotes, observar todo, tomar vino no joven, hacer poco que es mucho o hacer poco, ya que menos es más.

LA LECCIÓN DEL MAESTRO

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas

LA LEÑA AL FUEGO

EL LEGENDARIO CHEF MICHEL BRAS

ANIMA A LAS NUEVAS GENERACIONES A COCINAR PENSANDO MENOS EN LOS PREMIOS Y MÁS EN LA AUTENTICIDAD

“S

e puede vivir de la fantasmagoría sin pesadumbre, con alegría, riéndose de la vanidad del mundo y de la propia”, dice Henry James en La lección del maestro. A veces la timidez puede proyectarse como una gran virtud, sobre todo si es la vía para la introspección, el autoconocimiento, el diálogo con la naturaleza y con uno mismo, como ha sido el caso del chef francés Michel Bras, quien visitó México hace unos días y recibió un homenaje organizado por el chef Oswaldo Oliva, de Lorea. En una época en que los galardones y los seguidores en redes sociales son prioridad de muchos, incluyendo cocineros que se entregan con furor a esta fantasmagoría contemporánea; existen personajes que nos exhiben conduciendo en la ruta contraria, en como los valores humanos, añejos e inquebrantables siguen siendo una de las mejores vías para alcanzar éxito y la plenitud personal. Para muchos cocineros de nueva generación, Michel Bras puede ser un desconocido, pero es patente su relevancia en la historia de la gastronomía, como pionero de la cocina natural y en la creación de platillos como el Coulant de chocolate y el Gargouillou, una auténtica ecuación sobre la prodigalidad del campo, los vegetales y su lectura en el intelecto humano. Con el aplomo y la sencillez de un sabio, Bras conquista inteligencias y corazones no por ser un rock star o un amo de las guías culinarias como ahora muchos otros suelen impresionarnos. Dueño de un humanismo genuino y de una comunión inagotable con su esposa Ginette, nos da una visión de la cocina, su cocina, que está sustentada en ese diálogo inquebrantable con la naturaleza, más su profundo amor por el prójimo, en una genuina solidaridad con la gente y con su país. Le Suquet, su restaurante insignia, dirigido actualmente por su hijo Sébastien, es ejemplo patente de un sistema de vida y de trabajo que para muchos podría ser una utopía: un Camelot culinario sin títulos, donde a cada quien se le reconoce por su nombre del pila, en una atmósfera de cordialidad cotidiana.

LOS MAYORES ÉXITOS NO SE SUSTENTAN EN LA BÚSQUEDA DE LA FAMA Y LA RIQUEZA

l Una costra de queso que, con el tiempo, se endurece y sirve de protección su a interior untable, tierno y ligero. Es la versión chiapaneca del Edam, cuyo mayor símil es la forma esférica. El exterior también sirve para

QUESILLO

l El rey de los quesos mexicanos, y el único en llegar al Top 5 de Taste Atlas. Originario de los Valles Centrales, se deshebra y gratina con facilidad, y cuenta con interpretaciones en todo el país. En algunos lugares le dicen "Queso Oaxaca”.

COTIJA

l Desde 2005 cuenta con Denominación Región de Origen, por lo tanto, sólo esta región de Michoacán y parte de Jalisco pueden producirlo. Este queso se produce a gran formato y se desmorona en un polvo salado, oloroso, añejado.

CHIHUAHUA

l La comunidad menonita que llegó al estado más grande de México en la década de 1960 trajo consigo sus métodos para trabajar las cuajadas. El resultado es un queso cremoso, suave, primo del cheddar estadounidense, perfecto para pizzas y tablas.

MEXICANOS Ou esso

RUEDA DE VERACRUZ

l Único de esta lista que se atreve a utilizar leche de otro animal, en este caso, de cabra. Su producción es sencilla pues resulta de la primera cuajada de la leche. El recipiente donde reposa le da su nombre, y su cremosidad refresca boca y espíritu.

DE PORO DE BALANCÁN

l Las condiciones calurosas y húmedas de Tabasco obligaron a los productores a idear un queso resistente. El resultado: un lácteo versátil y poroso, pero firme. Si se consume fresco, rechina; si se pasa por el fuego, gratina fácilmente.

“Creo en la cocina del corazón, la que respira la vida”, dice Bras, trazando la lección de que los mayores éxitos no se sustentan en la búsqueda de la fama y la riqueza económica, que en un mundo de estrellas y reconocimientos, el mayor premio “es que los comensales regresen entusiastas a tu establecimiento”.

POR LEÓN MATA O.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: SHUTTERSTOCK Y FREEPIK

La leche y sus derivados llegaron a tierras mexicanas hasta el siglo XVI, pero con sus pasturas dulces y su clima ideal, no tardaron mucho en arraigarse a estas tierras. En particular, cada queso se adaptó a las dife-

NUESTRO PAÍS SE CARACTERIZA POR SU VARIEDAD DE QUESOS, CADA UNO CON CUALIDADES QUE LOS HACEN ÚNICOS. ESTOS SON SEIS DE LOS MÁS QUERIDOS

rentes obligaciones que planteaban las diversas regiones mexicanas: las tierras altas, la costa y la producción diaria de las ciudades Es así como un queso, un pueblo y un territorio se hicieron indivisibles, hasta, en algunos casos, llevar el mismo nombre del lugar de donde se crea y produce, como es el caso de Oaxaca y Chihuahua. Estos son seis quesos que tienen su lugar de origen en su ADN.

UNA RECETA EL ADN DE

ES UN DOCUMENTO VIVO QUE NOS HABLA DE MIGRACIONES, ENCUENTROS, RESISTENCIA E IDENTIDAD

chiles y especias

l Los chiles se incorporaron con los adobos en la conquista.

Y ALFREDO PELCASTRE

En cada cocina del mundo, como en cada platillo, se esconde una historia: la de la tierra, los pueblos que la habitaron, los que llegaron y la transformaron, y de los que como un río que se bifurca, crearon nuevas sendas, nuevos sabores.

La cocina no es sólo un escenario donde se preparan alimentos, sino un lugar de memoria, donde los ingredientes se mezclan y las culturas se fusionan.

El ADN de una receta es la huella genética de los encuentros, migraciones, intercambios y transformaciones que dan vida a lo que hoy conocemos como tradiciones.

fusión:

l El mole fusiona ingredientes originarios de América y Medio Oriente.

TRAVÉS DE LA HISTORIA ingrediente en cualquier receta tiene una historia que contar. Un ejemplo, nuestros moles. Pocos platos en México encapsulan de forma tan precisa el mestizaje que dio forma a la nación. esconde en su estructura, la fusión de elementos de la cocina de los pueblos originarios con la cocina colonial, algo que no sucede por casualidad, sino a trainteracción entre pueblos. chile, el cacao, el maíz son ingredientes originarios de América, mientras que la canela, el clavo, la

pimienta, el ajo o la almendra son herencia de Asia y el Oriente Medio, llegados a través de los españoles. mole, como otras recetas mexicanas, se transformó gracias al mestizaje. Lo que originalmente era una preparación ritual, pasó a convertirse en una receta para todos los días, y luego en pieza central de las celebraciones

LOS SECRETOS DEL VALLE DE NAPA

IVAN SALAZAR

@thatmexicanwineguy

THAT MEXICAN WINE GUY

LA REGIÓN VITIVINÍCOLA DEL VALLE DE NAPA, EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, OFRECE UNA INFINIDAD DE ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS RELACIONADAS AL VINO

DConquista:

l El adobo es originario de la Península Ibérica y llegó con los españoles.

1 2 3

LA COCINA, MEMORIA VIVA El adobo es otro ejemplo de esta evolución. Originario de la Península Ibérica, llegó con los colonizadores españoles, pero se transformó en tierras americanas al fusionarse con los chiles, las especias locales y la paciencia de la cocción lenta. Lo que comenzó como un método de conservación de la carne se convirtió en un pilar de la cocina mexicana, un reflejo de la adaptación y el mestizaje. Si miramos una receta con detenimiento, podemos ver en ella una lista de ingredientes, técnicas y una historia escrita en su estructura. Cada platillo es un documento vivo que nos habla de migraciones, encuentros, resistencia e identidad. Descifrar su ADN es viajar en el tiempo, reconstruir la historia de

método:

l El adobo surgi un método de conservación de la carne.

ESTARÁN VIENDO VIÑEDOS Y LUGARES QUE PARECEN

SACADOS DE UNA OBRA DE ARTE

efinitivamente el Valle de Napa, en California, es uno de mis destinos favoritos, he encontrado algunos secretos que son unas verdaderas joyas y que les quiero compartir, por si tienen la oportunidad de visitarlos. Empezando por el norte, en Calistoga, van a encontrar los viñedos Venge Vineyards, de una familia de Dinamarca que migró a principios de 1900, tiene un paisaje espectacular, rodeado de montañas, donde podrán degustar unos de los vinos más versátiles de todo el valle. Un poco más al sur, encontrarán a mis amigos de Larkmead Vineyards, donde podrán vivir la experiencia de probar deliciosos vinos en medio de una terraza con jardín, rodeado por sus viñedos; excelente para pasar un gran atardecer. En St. Helena pueden pasar una mañana caminando por la avenida principal y paseandose por los diferentes tasting rooms y comercios locales, lo pintoresco del sitio es toda una experiencia; les recomiendo comerse una hamburguesa en el famoso Gott’s Roadside, no se van a arrepentir. Definitivamente, aquí el viñedo que más vale la pena visitar es Joseph Phelps, tiene una vista espectacular y el lugar es encantador, los vinos son excelentes y la atención fantástica. En Oakville he encontrado un lugar único y fuera de serie, aquí está un pequeño gran lugar de nombre Oakville Wine Merchant, el paraíso para los amantes del vino, podrán comprar por copeo algunos de los mejores y más exclusivos vinos del valle, algo fuera de serie, pueden pasar toda una tarde degustando lo mejor de lo mejor. También aquí se encuentra una de las bodegas más icónicas del valle: Opus One Winery, un lugar que cuida hasta el más mínimo detalle, está perfectamente diseñada, desde el aire se logra apreciar su diseño de una copa de vino; pueden degustar sus vinos y añadas, la atención es excepcional y la experiencia de la visita es única. Ahora entremos en Yountville, aquí encontraran los mejores restaurantes de todo el valle, empezando por el icónico French Laundry del chef Thomas Keller; también los hoteles de este lugar son excepcionales, es para mi el lugar perfecto para quedarse, el pueblo es precioso y pueden aprovechar para caminar por la calle principal o tomar una bicicleta y dar un paseo por el pueblo, donde estarán viendo viñedos y lugares que parecen salidos de una obra de arte. Ahora a descorchar y degustar, hasta la próxima copa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.