El Heraldo Quintana Roo 19 de febrero 2025

Page 1


PLANEAN AMPLIAR

ESPACIOS PARA LOS CRUCEROS

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

AFINAN PROYECTOS PARA EL ESTADO

ODETTE RUIZ

ANA PATY PERALTA

LLEVAN 700 MILLONES RECAUDADOS

› Resultados ha dado la campaña de descuentos en pago de predial, pues en su segundo periodo se ha recaudado más de 700 mdp, afirmó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. La oferta de descuentos a multas (100% para quienes tienen un año de adeudo; 75%, dos años; y 50%, tres años y más) cierra el 15 de marzo.

CLAUDIA SHEINBAUM

REDUCEN PRESUPUESTO A TREN MAYA

› Ajustó el presupuesto para el Tren Maya la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2025, lo que representa una reducción de 70%. La prioridad es destinar recursos para reforzar la seguridad en la frontera norte y para el programa México te Abraza, que brinda apoyo a migrantes deportados desde Estados Unidos.

› Nos dicen que a finales del primer trimestre de este año quedará listo el paquete de obras y proyectos para Quintana Roo. La subsecretaria de Finanzas y Planeación del estado, Odette Ruiz, indicó que estarán incluidos temas de educación, seguridad pública e infraestructura urbana, surgidos de propuestas de las dependencias del gobierno local. Actualmente se encuentran en evaluación, sobre todo para priorizarlos y calcular el presupuesto que cada uno requiere.

REYNA TAMAYO

DISPUTA EN CÚPULA PANISTA

› Peligro de fractura se percibe en el PAN de QRoo, pues la diputada local, Reyna Tamayo, desconoció públicamente al Secretario General del partido, Germán González, quien impulsó su ascenso político en los últimos años. La razón extraoficial es la elección del Secretario General Juvenil, pero las confrontaciones rayan en lo personal.

GERARDO F. NOROÑA

A UN PASO DE SER APROBADA

› Este miércoles el Senado, presidido por Gerardo Fernández Noroña, prevé discutir y aprobar la iniciativa contra la reelección y el nepotismo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer se aprobó en comisiones con 22 votos a favor, de legisladores de Morena, el PT y el PVEM, y seis abstenciones, todas ellas de la oposición.

MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ

SE AFILIAN EXPANISTAS Y EXPRIISTAS

› En el módulo de Morena en el Senado se afiliaron Miguel Ángel Yunes

Márquez y los expriistas Alejandro Murat y Cynthia López. También el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda, quien ofreció incorporar a 5.5 millones de maestros. Pero no lo hizo Javier Corral, porque así lo habló con la Presidenta y con AMLO

ROCÍO NAHLE

LA GOBERNADORA ROMPE LANZAS

› Por cierto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se opuso públicamente a la afiliación de Yunes Márquez a las filas de Morena. En redes sociales informó que solicitará a la dirigente Luisa

María Alcalde negarle la membresía, y anexará “pruebas” de que el expanista está ligado a “lavado de dinero y otros delitos”.

DESTINO JAVIER UGALDE

La deuda con Juan José Morales Barbosa

En Quintana Roo, durante más de 40 años, vivió el que fue el pionero en México de la divulgación científica: Juan José Morales Barbosa. Yucateco de nacimiento, pero quintanarroense por decisión, Juan José dejó un amplio legado bibliográfico, periodístico, radiofónico y televisivo, donde plasmó su sello distintivo, que fue aterrizar al lenguaje común de la gente los complejos términos de la ciencia. Por ello se hizo acreedor a relevantes reconocimientos y distinciones, entre ellos el Premio Nacional a la Divulgación de la Ciencia, el Premio Latinoamericano a la Popularización de la Ciencia y la Tecnología, y el Premio Hispanoamericano Nezahualcóyotl por su libro de divulgación científica para niños La Nave del Profesor Itzamná Además, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Juan José Morales creó la cátedra de periodismo de la ciencia. También fue miembro de la redacción o colaborador de diarios de la capital del país como El Heraldo de México, además de participar en suplementos culturales, y las revistas Política, Mañana, Revista de Geografía Universal, Técnica Pesquera y Contenido En Radio UNAM produjo durante más de 18 años el programa Actualidades Científicas y por seis años produjo programas de televisión y cápsulas radiofónicas para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En 1975 decidió establecerse en Cancún, donde escribió

Hasta ahora, su enorme legado no ha recibido el trato que se merece

para diversas revistas y colaboró con programas y cápsulas en Radio Ayuntamiento, Radio Turquesa y las estaciones del SQCS. Además, fue coordinador editorial del desaparecido diario La Crónica de Cancún y escribió columnas ambientales y políticas para el diario Por Esto!. Por si fuera poco, fue coautor de los libros de texto de Ciencias Naturales para Educación Primaria de la SEP y escribió una veintena de libros de divulgación, especialmente sobre los ecosistemas de México y de la Península de Yucatán. Durante las dos últimas décadas de su vida, sus libros y trabajos periodísticos versaron sobre la flora, la fauna, los ecosistemas y el medio ambiente de Quintana Roo y la Península de Yucatán. El pasado lunes 17 de febrero se cumplieron ocho años de la partida de Juan José; tenía 82 años de edad. Hasta ahora, su enorme legado no ha recibido el trato que se merece.

Sólo en 2015, a instancias del periodista Francisco Verdayes Ortiz, fallecido durante la pandemia, se le puso el nombre de Juan José Morales Barbosa al auditorio principal de la Universidad del Sur. Pero precisamente la pandemia de Covid-19 terminó por borrar ese homenaje, al cerrar gran parte de las instalaciones de la citada universidad privada.

Así que aún en Quintana Roo hay una deuda con Juan José, quien merece no sólo un homenaje, sino también la difusión de sus obras y la recopilación de muchos de sus escritos.

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Ante el crecimiento del turismo de crucero en Mahahual, que será impulsado por el proyecto Perfect Day México de la naviera Royal Caribbean, el Puerto Costa Maya se expandirá para recibir ocho cruceros simultáneamente, el doble de su capacidad actual.

El director de la Administración Portuaria Integral de QRoo (Apiqroo), Vagner Albion Vega, destacó la importancia de esta ampliación, ya que el incremento en la llegada de visitantes hará necesario fortalecer la infraestructura portuaria.

“La industria del turismo está creciendo rápidamente y Mahahual se convertirá en un destino clave con este proyecto. La inversión de Royal Caribbean traerá un gran desarrollo a la zona, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes”, señaló Albion.

El impacto del proyecto en la Costa Maya será significativo. De acuerdo con Jay Schneider, director de Innovación de Productos de Royal Caribbean, la construcción de Perfect Day Mexico generará mil empleos directos, y cuando entre en operación en 2027 ofrecerá dos mil empleos adicionales, triplicando la oferta laboral actual del puerto.

Además, se estima que el número de turistas que visitan Mahahual anualmente aumente de dos millones a cinco millones para 2030, consolidando la zona como un destino turístico de primer nivel.

Perfect Day México se perfila como una de las atracciones

PLANES SÓLIDOS

1 2 3

l El proyecto Perfect Day Mexico iniciará en 2027.

l Incluye un parque acuático y bares con música en vivo.

l Se prioriza el cuidado y difusión del medio ambiente.

#SURDEQROO

EXPANDEN ESPACIO DE CRUCEROS

PUERTO COSTA MAYA AMPLIARÁ SU CAPACIDAD PARA RECIBIR SIMULTÁNEAMENTE 8 EMBARCACIONES, GRACIAS AL PROYECTO PERFECT DAY MEXICO

EFRAÍN CASTRO

más esperadas del Caribe, ofreciendo un equilibrio entre lujo, aventura y sostenibilidad, y convirtiéndose en un motor clave para la economía del sur, por lo que la infraestructura portuaria

#MARALEZAMA

ACUERDA

PROYECTOS

VERDES CON PAÍSES BAJOS

del destino debe adecuarse ante esta necesidad

BRILLA COZUMEL

Mahahual y Cozumel son los destinos que más reciben cru-

La gobernadora Mara Lezama y el embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, sostuvieron un encuentro para fortalecer la cooperación internacional al firmar una Carta de Intención para implementar proyectos en materia ambiental.

La reunión se llevó a cabo en Cancún, con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente estatal (SEMA), Óscar

33

CRUCEROS LLEGARÁN A COZUMEL EN FEBRERO.

2020

AÑO EN QUE MOHR ASUMIÓ EL CARGO.

5

SOBRESALE MAHAHUAL MILLONES DE TURISTAS SE ESPERAN EN 2030.

MILLONES REGISTRÓ EN 2024. 2

ceros en México. En las Isla de las Golondrinas se espera que más de 100 mil pasajeros arriben durante la octava semana de este año, con la llegada de 33 cruceros a los muelles de Punta Langosta, SSA México y Puerta Maya, informó la Apiqroo La derrama económica para este periodo es de 10 millones 860 mil dólares, con un promedio diario de un millón 551 mil dólares. Estas cifras se calculan con base en el gasto per cápita de 91.48 dólares, estimado por la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) a partir de encuestas de satisfacción.

Rébora, en la que se abordaron problemáticas ambientales, como el manejo del agua, los residuos y el cambio climático, específicamente en las plantas de tratamiento de la zona norte del estado, promoviendo el intercambio de conocimientos. Recorrieron plantas en las que se analizó la necesidad de mejorar el tratamiento de aguas residuales REDACCIÓN

l APUESTA. La naviera Royal Caribbean Group invertirá 600 millones de dólares en el puerto de Mahahual.
POR

FOTO: ESPECIAL

DEFINEN NÚMERO

1

• El Instituto prevé instalar mil 288 casillas en QRoo.

#IEQROO

2

• Habrá 4 especiales para ciudadanos en tránsito.

DISCUTEN DINÁMICA

PARA FOROS

Procedimiento, tiempo y tipo de moderadores, por definir; falta seriedad en el proceso: Ciudadanos por la Transparencia

POR MARÍA HERNÁNDEZ Y ERNESTO ESCUDERO

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) prevé realizar foros para que la ciudadanía conozca a los aspirantes al Poder Judicial local, quienes serán electos el próximo 1 de junio.

Rubí Pacheco, consejera presidenta del Ieqroo, indicó que se tienen que definir la dinámica, el tiempo y el tipo de moderador.

“Evidentemente no van a ser como los debates tradicionales que conocemos, entonces hay que poner lineamientos sobre cuánto tiempo van a durar las intervenciones, en qué formato, cómo se van a transmitir, si va a haber un moderador que presente”, dijo.

Los detalles podrán darse a conocer hasta después del 20 de marzo, fecha en que se sepa cuáles serán los candidatos que competirán en el proceso electo-

30

20 DÍAS DARÁN A CAMPAÑA ELECTORAL.

DE MARZO, FECHA LÍMITE PARA DEFINICIONES.

ral extraordinario para renovar el Poder Judicial de Quintana Roo. Pacheco reconoció que el proceso extraordinario será una jornada “atípica” de 30 días y que no contará con financiamiento público para las campañas, por lo que pidió a la población mantenerse informada al respecto del rumbo de la elección.

ACUSAN DESORGANIZACIÓN

Cinthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia en Quintana Roo, comentó que es altamente preocupante el proceso de selección de los integrantes del Poder Judicial, desde la concepción de la misma ley. “Este ejercicio con tómbolas está mostrando una falta de seriedad en uno de los temas que más le duele a la ciudadanía. Dudamos que se priorice el conocimiento y la experiencia”, opinó. Finalmente, afirmó que está en riesgo la correcta impartición de justicia para la población y que se abre espacio a la impunidad.

A Fuego Lento

Alfredo González Castro

@ALFREDOLEZ

SHEINBAUM ENVÍA A MIEMBROS DE SU GABINETE A ESTADOS UNIDOS PARA NEGOCIAR

Ronda 1: Misión especial de México a Washington

Los próximos días serán cruciales para la relación entre México y Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una misión especial a Washington para iniciar negociaciones con la administración Trump en materia de seguridad y comercio.

Los comisionados para esa tarea son los secretarios Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch, y de parte de la cancillería iría Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, quienes se reunirán con sus contrapartes con el propósito de analizar y dar seguimiento a cada uno de los temas que les competen.

Harfuch, por ejemplo, entregará un informe de todas y cada una de las detenciones de objetivos prioritarios vinculados con la delincuencia organizada, el tráfico y la producción de droga, así como un reporte sobre estupefacientes decomisados, particularmente fentanilo.

La presidenta Sheinbaum quiere demostrarle a su homólogo que México no está de brazos cruzados y hará todo, no sólo para darle gusto al Tío Sam, sino para bajar los índices delictivos, abatir y desmantelar a la delincuencia organizada.

De acuerdo con un alto funcionario, la mandataria sabe que la inseguridad y el tráfico de drogas son nuestro talón de Aquiles, por lo que Trump no dejará de amenazar con la imposición de aranceles mientras no vea resultados.

Nuestros representantes van por eso a la primera reunión de alto nivel en territorio estadounidense, en la que Ebrard presentará también un diagnóstico de lo que implicaría para ambos países una guerra arancelaria.

De la misma forma les hará saber que, si EU se mantiene en la idea de establecer nuevas tasas impositivas, prácticamente abriría la puerta de salida al T-MEC, con serias consecuencias para los tres países que lo conforman. Algo que no conviene a nadie

En esta gira se prevé que una de las reuniones se dé entre Velasco y representantes del presidente Donald Trump.

Mientras, el canciller Juan Ramón de la Fuente mantiene el contacto con el secretario de Estado, Marco Rubio, con quien ha encontrado uno de los mejores canales de comunicación

Rubio es uno de los pocos funcionarios de origen latino (es cubano) y la mayor parte de las conversaciones han sido en español, algo que parece una nimiedad, pero que ha facilitado mucho la comunicación entre ambos

Por esa y otras acciones, en materia de seguridad y alianzas económicas, la misión mexicana va con mucho optimismo. Falta ver cómo amanecen de ánimo Trump y sus locuaces asesores, como Elon Musk, porque tan sólo ayer, el magnate salió a decir que México está dirigido en gran medida por los cárteles. ***

ALREDEDOR DE 800 MIL CABEZAS de ganado ingresan de manera ilegal a México desde Centroamérica, generando “ganancias” por 400 millones de pesos al año

Esto lo sabe el gobierno y, aunque hay una investigación para detectar las rutas y poner rostro a los agentes involucrados, todos los productos derivados de ese hato ganadero se comercializan “legalmente” en nuestro país

Ocurre porque las reses de contrabando cuentan con el “arete” y los documentos que las certifican para el consumo nacional, lo cual no sería posible sin la participación de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que preside Homero García de la Llata

Los aretes (el plástico de colores que colocan en las orejas de las reses) tienen un costo de 40 pesos por unidad, pero han detectado que para las vacas de contrabando los venden hasta en 500 pesos. De alguien es el negocio y eso es lo que investiga el gobierno de Sheinbaum.

***

HABLANDO DE RUMIANTES, crece como bola de nieve la polémica en torno a las corridas de toros en el Congreso de la CDMX. Existen diputados de Morena, que comanda Xóchitl Bravo, que piden no darle la vuelta al asunto, exigencia a la que se han sumado sus aliados, como el Partido Verde, con Jesús Sesma al frente. El problema es que las jefas y jefes de los guindas buscan a toda costa sacar el asunto de la agenda legislativa.

***

Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: “Nada une más a dos países que el miedo a perder dinero”.

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#EMPLEO

RECIBEN POCAS OPORTUNIDADES

● La regidora María Guadalupe Vázquez Baltazar, presidenta de la Comisión Juvenil en el Cabildo de Othón P. Blanco, reconoció que más de 40% de los jóvenes egresados de las universidades, se ven obligados a autoemplearse o emprender en la informalidad para subsistir y tener ingresos. EFRAÍN CASTRO

#EDUCACIÓN

AMPLÍA SU CATÁLOGO

● La Universidad Autónom a de QRoo dijo que, para fortalecer la educación superior, abrirá la licenciatura en Enseñanza de la Lengua Maya, además de consolidar la carrera en Antropología

Social EDUARDO DE

FEDERALES,

Y LA IP ENCABEZAN LA INICIATIVA PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN Y GENERAR CONCIENCIA EN LOS JÓVENES

POR EFRAÍN CASTRO

La Secretaría de Marina, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y la iniciativa privada encabezaron el inicio del programa Limpiemos nuestros mares y playas, para reducir la contaminación y concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del medio ambiente

Más de 150 personas, entre estudiantes, voluntarios y autoridades, participaron en la recolección de residuos plásticos en la playa de Puerto Ángel, Mahahual.

PERSONAS PARTICIPARON EN LA JORNADA DE AYER. 150

Asimismo, se impartió una plática de concientización ambiental y se entregaron reconocimientos a los alumnos y docentes participantes de esta iniciativa, que busca impactar las principales zonas costeras del país.

“En la Apiqroo apostamos por un futuro más limpio y sostenible. Siguiendo la visión de nuestra gobernadora, Mara Lezama, reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más limpio y sostenible”, mencionó Vagner Elbiorn Vega, titular del organismo.

Por su parte, Alejandro Trillo, director general de la empresa Maritime Procurement Services, explicó que este proyecto, además de la limpieza de playas, trabaja en la educación ambiental de las nuevas generaciones.

El primer paso de este programa fue la realización de pláticas y actividades con niños en la comunidad de Mahahual. Además, se ha instalado una bodega de acopio de plástico oceánico en la zona, con el propósito de recolectar los

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ

KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

l COLABORACIÓN. La Apiqroo participó en la jornada de limpieza en la playa de Puerto Ángel.

l DIÁLOGO. Estudiantes de Mahahual recibieron pláticas sobre la importancia de cuidar los ecosistemas.

l INTERÉS. El Caribe Mexicano ha albergado estas competencias.

residuos que llegan por las corrientes marinas provenientes de Sudamérica y el Caribe. La siguiente fase del programa incluirá la instalación de compactadoras y más infraestructura para trasladar el plástico recolectado a centros de reciclaje.

PLAYAS DEL ESTADO TIENEN RANGO BLUE FLAG 1176 18

KILÓMETROS TIENE DE LITORAL LA ENTIDAD.

Además, uno de los aspectos innovadores de esta iniciativa es la transformación del plástico reciclado en productos de alto valor, como relojes ecológicos y superficies para espacios deportivos.

“En Progreso, Yucatán, ya se construyó una cancha de

baloncesto con plástico reciclado. Queremos replicar esta idea en Mahahual para inspirar a las nuevas generaciones a ser parte del cambio”, añadió Trillo, quien subrayó la importancia de darles una segunda vida útil a los materiales y generar una economía circular.

l ESFUERZO. La Marina está involucrada en el programa que se desplegará en las costas de territorio quintanarroense.

PROGRAMA AMBIENTAL

Destina plazas a Yucatán

EN EL ESTADO VAN A ABRIR 247 LUGARES PARA LOS MÉDICOS

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que para este año se abrirán 8 mil 869 plazas para hospitales de México, de las cuales 247 serán para Yucatán, en donde los candidatos pueden aspirar a alguna de las 70 especialidades disponibles Durante la mañanera de ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del organismo dijo que la convocatoria estará abierta del 26 de febrero al 6 de marzo para residentes del

IMSS, y del 10 al 13 de marzo para externos. Robledo detalló que, en el proceso de reclutamiento, los aspirantes acudirán a conocer cuáles son las ofertas de su especialidad y buscar así su contratación con el Instituto.

“El IMSS deja de ser la institución formadora y se convierte en la institución empleadora”, mencionó su director general, pues aseguró que en 2019 se contrataron a 5 mil 80 egresados, y para 2024 se contrataron a 7 mil 900, lo cual representó un incremento de 55%.

SE REALIZA DEL 20 AL 23 DE MARZO EN 4 SEDES

n el marco del lanzamiento de la marca Let’s Playa, se realiza el primer torneo internacional de pádel en Playa del Carmen. El certamen se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en cuatro clubes de la ciudad, tres de los cuales han sido recientemente construidos, reflejando el crecimiento de este deporte en la región El Riviera Maya Pádel Tour contará con una bolsa de premios de 300 mil pesos y estará dividido en diversas categorías. En la rama masculina se jugarán las categorías 1ra, 2da, 3ra, 4ta y 5ta, mientras que en la rama femenina se disputarán las categorías 3ra, 4ta y 5ta.

Alex Warner, productor del evento, destacó que el torneo no sólo busca posicionar el pádel en Playa del Carmen, sino que también servirá como una plataforma para la promoción del destino turístico. Warner adelantó que en 2026 se organizará un torneo de juegos de playa, similar a los que se llevan a cabo en Sudamérica.

Zoé Robledo dio los detalles en la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum.

La comercialización de armas en la Unión Americana es un dere cho constitucional: se ampara en la Ley de Armas de Fuego y el freno del tráfico sería responsabilidad exclusiva del gobierno mexicano.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TRUMP SE VA POR LA LIBRE

La administración Trump ha sido muy reacia a poner el tema en la mesa: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ha sido olímpicamente ignorado por el secretario de Estado, Marco Rubio

El político de ascendencia cubana solo ha hablado un par de veces con De la Fuente, evitó pisar México en su reciente gira por Centroamérica y hoy está en Europa arreglando la paz entre Rusia y Ucrania.

Los cárteles mexicanos tienen mucho dinero y la política de “abrazos no balazos” de Andrés Manuel López Obrador los creció: de modo que si no compran las armas en Estados Unidos, las traerán de Asia o Europa.

El tráfico de armas es un tema muy cuesta arriba para México por la reticencia de Estados Unidos. Se supone que esta semana viaja a Washington el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadano, Omar García Harfuch

El freno a las armerías y su venta a los cárteles es uno de los expedientes que lleva México al encuentro sobre seguridad nacional que lidera García Harfuch. Pero la reunión no está confirmada: Rubio regresa de Europa el fin de semana y, otra vez, se observa el desdén del equipo de Trump.

Lo que sí le interesa a nuestros vecinos es el combate a los cárteles, donde hoy más que nunca los convenios históricos de colaboración de México y Estados Unidos se han intensificado.

El espionaje de Estados Unidos es permanente con drones, aviones, globos y satélites.

Los dichos de los halcones de Trump, como el secretario de la Defensa, Pete Hegset; el zar de la frontera, Tom Homan, o el Consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, son deliberados y propagandísticos.

EN EL DEPARTAMENTO de Estado de Estados Unidos ya mapearon que a México le urge una reunión para avanzar en el freno a la venta de armas a los cárteles de la droga y demás grupos delincuenciales. Es el asunto que más importa al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y que trató en su charla con el Presidente Donald Trump Sin embargo, y a juzgar por los hechos, la petición no está transitando.

Las agencias no necesitan colaboración nuestra porque tienen capacidad tecnológica, recursos, autonomía política y sus operaciones son encubiertas por el grado de seguridad nacional que representan.

En la lucha contra el terrorismo, utilizan todos las herramientas tecnológicas que tienen a la mano, su inteligencia militar y los recursos ilimitados de la guerra para ganar, incluido el dinero.

Oficialmente, no se sabe de ataques con drones, misiles o cualquier otro artefacto de combate, pero eso no lo descarta ni quiere decir que no vaya a ocurrir en cualquier momento. Estados Unidos no nos va a avisar.

Máxime, porque los Trumpistas no ven que la 4T ni aprese a un pez gordo ni que se vaya contra las estructuras políticas y financieras de Morena que han permitido el crecimiento de esos grupos.

resolviera el asunto en contra del banco, todo ello con la abierta intervención del ministro en retiro Eduardo Medina Mora El proyecto, realizado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, propone revocar la conde na y absolver a Actinver de la responsabilidad en que incurrió al haber bloqueado, a través de sus delegados fiduciarios, cierto juicio que en su momento inició un fideicomiso de Zaga en contra de Max, Moisés y André El-Mann, estos últimos también consejeros en Actinver.

ES INCOMPRENSIBLE QUE, contrario a los intereses de los maestros, no se concluya aún el acuerdo reparatorio del Fondo de Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (Forte), con Santander y Gru po CGB. De concretarse como se tiene esperado, implicará uno de los mayores acuerdos para la recuperación de activos en México en favor de los maestros de educación pública que forman parte de ese fondo. La mesa está puesta para cerrar el acuerdo, que desde hace algunos meses se negocia. Intervienen la Procuraduría Fiscal, que lleva Grisel Galeano; el Banco Santander, que dirige Felipe García Ascencio, y Grupo CGB, de Antonio Dávila. Sólo falta la autorización del Forte y su comité para la formalización del acuerdo. Vaya grave descuido del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, más metido en la grilla barata de Morena, que por concluirlo de una vez por todas, algo del mayor interés y beneficio de sus agremiados.

EN-TI, EMPRESA MEXI

CANA especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas, firmó con la cadena de Pasteles Caseros Gaby y la texana Fort Worth Meat Packers, subsidiaria de la Holding Ramos & Land Cattle, un acuerdo para diseñar y llevar a cabo proyectos nearshoring La empresa dirigida por Oscar Mora planea convertir la cadena, con una antigüedad de 35 años, en un sistema de franquicias y abrir alrededor de 100 unidades en los próximos tres años. Actualmente tiene ocho puntos de venta. El acuerdo con la familia Ramos, sexta generación de ganaderos y principal productor de carne wagyu en Estados Unidos, es modernizar a la compañía utilizando inteligencia artificial y creando una red más eficiente con sus ranchos criadores ubicados en Chihuahua, Nuevo México y Oklahoma. Estos dos acuerdos son el resultado de la alianza entre EN-TI y Alegre & Associates anunciada el año pasado. Su objetivo es ofrecer a las empresas interesadas en el comercio transfronterizo soluciones tecnológicas para optimizar sus procesos y aumentar la competitividad.

PUES HAY NOVEDADES en el conflicto legal entre Actinver con Rafael Zaga, derivado de la condena por más de mil millones de pesos que fue impuesta al banco que preside Héctor Madero por haber incumplido su deber de obrar como buen padre de familia en perjuicio de su propio cliente. Después de meses, finalmente la Primera Sala de la Suprema Corte resolverá hoy el asunto. Recordará usted que aquí en este espacio le informé que la solicitud de facultad de atracción intentada por Actinver abruptamente impidió que, en su momento, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil

PARA LOS GRUPOS delictivos de la CDMX, el despojo se ha convertido en una opción atractiva para consolidar el control de un territorio y, de paso, apropiarse de inmuebles, que pueden ser usados como casas de se guridad, centros de operación y/o puntos de venta de droga. Hablamos de que sólo el año pasado se abrieron 3 mil 643 carpetas de investigación por este delito en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ahora a cargo de Bertha Alcalde, donde no sólo se involucra a grupos criminales, sino también casos entre particulares, como los originados por conflictos familiares.

DONALD TRUMP CLAUDIA SHEINBAUM
MICHAEL WALTZ
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
BERTHA ALCALDE
ALFONSO CEPEDA OMAR GARCÍA HARFUCH
OSCAR MORA
HÉCTOR MADERO
ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA

#DESARROLLOSOSTENIBLE

Proyectan plan hacia el año 2050

CON MESAS DE DIÁLOGO ENTRE CIUDADANOS FINALIZA ETAPA; EN OCTUBRE PRESENTAN AVANCES

Después de dos años de trabajos en marzo próximo concluirá el proceso de constitución del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 20252050, que finalmente deberá ser presentado el 8 de octubre del presente año.

Odette Ruiz Martínez, subsecretaria de Planeación de Quintana Roo, informó que hasta el momento se han llevado a cabo 50 talleres, mesas y diálogos ciudadanos en toda la geografía estatal con la participación de más de 4 mil personas, esperando que en esta última fase más quintanarroenses se sumen a estas acciones.

Recordó que esta es la primera vez que se tendrá un plan más allá de seis años, pues este es a 25 , lo cual lo hace una estrategia menos enfocada en intereses privados del grupo que está actualmente en el poder, de ahí la importancia de la participación de los quintanarroenses.

Esta semana es prácticamente la fase final de todo este proceso, por lo que se dieron a conocer las fechas de las últimas mesas de diálogo ciudadano: 20 de febrero en Cancún y 21 de febrero en la Universidad de Quintana Roo, en su sede de Playa del Carmen

TODOS A BORDO

l Este programa involucró a ciudadanos, pero también a instituciones.

l Naciones Unidas a través de la Cepal, Amexme y universidades participaron. MIL PERSONAS INVOLUCRADAS EN ESTE PLAN ESTRATÉGICO. 4

APRENDIZAJE CONSTANTE

l La capacitación incluye temas como: atención eficiente.

#AEROPUERTODECANCÚN

l También habilidades en la gestión de emociones.

l Mejora de la imagen del destino ante millones de turistas.

Capacitan a agentes de Aduana

PROMETE

selva.

AUTORIDAD CAMBIO EN RECEPCIÓN DE TURISTAS EN QROO

Un total de 90 agentes de aduanas del Aeropuerto Internacional de Cancún concluyeron su capacitación en Calidad en el Servicio Turístico y Gestión de las Emociones. La gobernadora Mara Lezama entregó los certificados, con la presencia del Teniente Coronel Fernando Martínez García, titular de la Agencia Nacional de Aduanas en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

CERTIFICADOS DE CAPACITACIÓN SE ENTREGARON. 90

La gobernadora de QRoo destacó la importancia de este curso de capacitación, pues en los agentes aduanales está la primera impresión de México al recibir a los miles de turistas de diferentes partes del mundo que llegan a la entidad.

“Sé que no siempre es fácil, que cada día llegan cientos de vuelos y miles de pasajeros con prisa por comenzar sus vacaciones, pero su labor marca la diferencia. Ahora cuentan con herramientas para brindar una atención más humana, más cálida y más eficiente”, les expresó Mara Lezama al entregarles sus certificados.

Durante la ceremonia en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la gobernadora reiteró que el éxito turístico se traduce en bienestar y prosperidad compartida para las fa-

MARA LEZAMA

GOB. DE QROO

l Y fortalecimiento de profesionalismo en el sector aduanal.

Cada visitante a QRoo trae prosperidad, hagamos que su llegada sea inolvidable’’

milias quintanarroenses, por lo que es necesario cuidarlo. Previamente, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, informó que este curso de capacitación es resultado del trabajo realizado en las reuniones con autoridades estatales, federales y el Grupo ASUR para exponer situaciones que ocurren e impactan en la imagen del destino. Por su parte, el Teniente Coronel Fernando Martínez García agradeció la buena disposición del gobierno del estado por impartir esta capacitación, a cargo del presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, Sergio González, considerando que la cadena de valor y calidad en la atención al turista involucra a todas y todos los que en ella participan.

“Los invito a cumplir con nuestras obligaciones como servidores públicos, pero con el tacto, valores, ética de servicio y profesionalismo que nos debe de caracterizar”, exhortó el titular de Aduanas en el Aeropuerto de Cancún.

l FUTURO. Playa del Carmen presentó un proyecto para miradores en la costa y en la

BANCA

DIGITAL

● El banco español anunció el arranque oficial de su banca digital Openbank.

● El programa ofrece cuentas remuneradas, tarjetas de débito y crédito

● Lanzó su cuenta de débito Open, con rendimiento de 10% sin saldos mínimos

Banco Santander va a invertir más de dos mil millones de dólares en México, anunció Ana Botín, presidenta del grupo financiero más grande de España, luego de su reunión con la jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Estamos anunciando un programa de inversión en los próximos tres años para la creación de un proyecto de inversión. Más de dos mil millones de dólares, 42 mil millones de pesos”, refirió en el marco del lanzamiento de inicio de operaciones de Openbank, el banco 100 por ciento digital de Grupo Santander.

Destacó que en la reunión que sostuvo con la presidenta Sheinbaum, la que calificó como “muy buena”, compartió los planes de inversión del grupo financiero y escucho las prioridades que tiene el gobierno para el país.

“Tuvimos una muy buena reunión ayer con la Presidenta de México, donde compartimos estos planes y también escuchamos las prioridades que tiene el gobierno para el país, tanto en infraestructura como a nivel micro, con las Pymes, áreas en las que Santander México y el Grupo Santander van a seguir colaborando y donde pensamos que tenemos muy buenas oportunidades”, apuntó.

SANTANDER INVIERTE 2 MIL MDD

MIL SOLICITUDES HAN RECIBIDO PARA OPENBANK. 10 30

MIL CAJEROS TIENE SANTANDER EN MÉXICO.

POR VERÓNICA REYNOLD ● ANA BOTÍN DIJO QUE EL CAPITAL ES PARTE DE UN PROGRAMA A TRES AÑOS, AL INICIAR LA OPERACIÓN OPENBANK

De hecho, dijo, México es la nación, probablemente de todos en los que se tienen operaciones, donde se ve mayor potencial de crecimiento por la demografía, por el tamaño del país y por toda la perspectiva de crecimiento que tiene Santander.

“Y, por tanto, es uno de los países en los que más hemos invertido en los últimos años y más vamos a invertir de aquí en adelante”, manifestó en conferencia de prensa.

Botín refirió que en todos los países hay incertidumbre derivada de la aplicación de aranceles por parte de Estado Unidos, los cuales afectarán a todos y el mundo crecerá menos, “pero dentro de este panorama México se ve mejor. (…). La estabilidad macro que anticipamos y que ha tenido México en estos años ayudan”.

Consideró que el desarrollo de infraestructura con el Plan México es algo que va a compensar parte de ese menor

MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES EN DONDE MÁS HEMOS INVERTIDO Y VAMOS

A INVERTIR” .

ANA BOTÍN PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER

● JUNTA. La presidenta Sheinbaum se reunión con Ana Botín un día antes.

crecimiento que el mundo va a tener por razón de los aranceles y lo que está ocurriendo en el tema de la geopolítica.

“Creo que la manera de paliar estos efectos es algo que vemos muy positivo y en el que queremos colaborar dentro de lo que podamos desde Santander México y a nivel global”, manifestó la directiva

Sobre las inversiones en el país, Felipe García Ascencio, director general de Santander México, dijo que estos recursos serán destinados al plan de crecimiento del grupo financiero, para mejorar las tecnologías a nivel del Banco Santander.

Otra parte, dijo, se destinará a Openbank, que con el lanzamiento se va a empezar a traer nuevos productos, ir creciendo el equipo e ir atendiendo cada vez a más clientes.

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La decisión del senador expanista Miguel Ángel Yunes Márquez de afiliarse a Morena ocasionó una inmediata división entre morenistas. Incluso, líderes en las entidades solicitaron a la dirigencia nacional, a cargo de Luisa María Alcalde, que rechace la entrada al partido de un personaje investigado por lavado de dinero y otros delitos Ayer, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se reunieron en privado con la bancada de Morena en el Senado, donde informaron sobre la tarea de sumar a más militantes a las filas morenistas y abrieron un módulo dentro de las instalaciones de la Cámara alta para las afiliaciones y reafiliaciones.

Por la tarde, arropado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el senador Yunes Márquez acudió al módulo de afiliación, donde le entregaron su credencial como miembro del partido.

En una breve entrevista a medios, el político que llegó al Senado bajo las siglas del PAN, sostuvo que se ha sentido acogido por Morena, en un momento en donde decidió apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estoy convencido que México requiere una presidencia fuerte, y eso requiere también tener un Senado que respalde a la presidencia, no podemos tener contraposición entre los diferentes poderes y estoy muy contento de estar aquí, me siento en casa, estoy convencido que podemos hacer cosas muy importantes”, expresó.

El legislador anunció también que desistió de su demanda contra Acción Nacional, que lo expulsó de sus filas.

La credencialización del expanista a Morena retumbó

YUNES DESATA DIVISION

Yunes, a quien calificaron como una persona que representa el abuso del poder y la corrupción.

l Adán Augusto justificó a Yunes Márquez.

l Afirmó que lo requieren para la mayoría calificada.

ALCALDE PRESIDENTA DE MORENA DE ACUERDO A NUESTROS ESTATUTOS, SERÁ LA COMISIÓN DE JUSTICIA QUIEN EVALÚE SU PROCEDENCIA’.

TRAS SU AFILIACIÓN, LA GOBERNADORA DE VERACRUZ, ROCÍO NAHLE, Y SU HOMÓLOGO DE OAXACA, SALOMÓN JARA, EXIGEN RECHAZAR SU MEMBRESÍA

MISAEL ZAVALA, CARINA GARCÍA Y JUAN DAVID CASTILLA

LUISA MARÍA

entre dirigentes morenistas que, de inmediato, pidieron a Luisa María Alcalde que rechace la afiliación del veracruzano. Una de estas voces fue la de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien a través de sus redes sociales pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “que no acrediten la membresía como integrante de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez”.

Incluso, hará llegar formalmente la solicitud por escrito a Alcalde, con las pruebas correspondientes sobre la “carpeta

CRECEN MILITANTES

441.3

SENADORES SE REAFILIARON A MORENA EN EL SENADO.

MILLONES DE AFILIADOS A MORENA, EN 3 SEMANAS.

azul” donde Yunes Márquez está involucrado en delitos. La dirigencia estatal de Morena en Veracruz, a cargo de Esteban Ramírez Zepeda, también lanzó un pronunciamiento para rechazar la afiliación de

“En Veracruz hemos sido testigos del daño que los gobiernos del pasado causaron a nuestra gente”, expuso.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, se sumó al rechazo al respaldar la petición de Nahle para que Morena niegue la incorporación del veracruzano, y también la de Murat.

A su vez, la dirigencia estatal en Oaxaca solicitó no acreditar al exgobernador Alejandro Murat como miembro de Morena.

Al respecto, la lideresa de Morena, Luisa María Alcalde, explicó que la reciente incorporación de Yunes Márquez al partido será atendida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, instancia que se encargará de evaluar su procedencia y tomar una determinación.

l El único que mostró firmeza y decisión fue Miguel Yunes, dijo.

l Entre los nuevos afiliados está el propio Noroña.

l También Cynthia López Castro y Alejandro Murat Hinojosa. EN SU DEFENSA

l MIEMBROS. Adán Augusto López, Miguel Ángel Yunes y Gerardo Fernández Noroña muestran sus credenciales de Morena.

AVALAN TRABAJO DEL EJÉRCITO; BENEFICIAN A COMUNIDADES

ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA

QUE HAY UN GRAN APOYO Y RESPETO CIUDADANO A LAS OPERACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAÍS

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FUERZA

En el marco del Día del Ejército, una mayoría de la ciudadanía consultada consideró que las operaciones de las Fuerzas Armadas en comunidades del país son en beneficio de la población, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

A la pregunta de: “Actualmente el Ejército opera en algunas comunidades del país para protegerlas, ¿usted piensa que…?”, 78 por ciento de los encuestados afirmó que “es benéfico para las comunidades”; 11 por ciento cree que “pone en riesgo la seguridad de la gente en las comunidades”; 7 por ciento que “no sirve”, y 4 por ciento “no sabe/no contestó”.

El siguiente cuestionamiento fue: “Ahora dígame, ¿qué tanto respeto le merece el Ejército?”, 77.4 por ciento dijo que “mucho/ algo”; 16.4 por ciento,“poco”; 5.4 por ciento, “nada”, y 0.8 por ciento “no sabe/no contestó”.

“Ahora dígame, ¿cómo calificaría el desempeño de…?”, de la Marina, 65.7 por ciento consideró que “mucho/algo”; 22.9 por ciento, “poco”; 7.7 por ciento, “nada”, y 3.7 “NS/NC”; del Ejército, 65.5 por ciento dijo que “mucho/algo”; 24.3 por ciento, “poco”; 8.4 por ciento, “nada” y 1.8 por ciento “NS/NC”; de la Guardia Nacional, 56.8 por ciento

1 2 l La Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo del Ejército Mexicano.

l En septiembre de 2024, la Sedena tomó el control de la Guardia Nacional.

3l La cifra de elementos de ese agrupamiento asciende a 120 mil elementos.

275 112

MIL ELEMENTOS INTEGRAN EL EJÉRCITO DEL PAÍS ACTUALMENTE.

ANIVERSARIO CONMEMORA EL EJÉRCITO MEXICANO ESTE 19 DE FEBRERO.

respondió que “mucho/algo”; 26 por ciento, “poco”; 14.9 por ciento, “nada”, y 2.3 por ciento, “NS/NC”.

Otra pregunta fue: “Hablando específicamente del Ejército, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo en que el Ejército participe en las labores de auxilio en caso de desastres naturales?”, 96.3 por ciento está “de acuerdo”, y 3.7 por ciento, “en desacuerdo”.

“Por último, dígame, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo en que la Guardia Nacional haya pasado a manos de la Sedena o el Ejército?”, 66 por ciento está “de acuerdo”; 24 por ciento, “en desacuerdo”; 2 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”, y 8 por ciento “no sabe/no contestó”.

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza el 112 Aniversario del Día del Ejército Mexicano y la inauguración de las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizada, en Cerralvo, NL.

Fecha: Del 14 al 17 de febrero. Muestra: 400 encuestas efectivas. Margen de error: +/- 4.9%, con un nivel de confianza de 95%.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO

MIÉRCOLES / 19 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LA CIA

La presidenta Sheinbaum minimizó los informes sobre el espionaje de EU a narcotraficantes en nuestro país. Trump ofreció su ayuda

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ESPÍA

CON DRONES AL NARCO

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "campañita" a los reportes de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha hecho vuelos con aviones no tripulados (drones) para espiar a presuntos narcotraficantes en México, según The New York Times y la cadena CNN.

El presidente Donald Trump afirmó que "desde hace años", México está dirigido por los cárteles y ofreció que "si quisieran ayuda con eso, se la daríamos".

La operación de drones espía, que se inició bajo el gobierno del presidente Biden, tendría el objetivo de recabar información sobre los movimientos de los grupos que trafican drogas, en especial fentanilo, hacia Estados Unidos.

La mandataria aseguró que los informes "son parte de esa campañita" que ya la semana pasada reportó que el Comando Norte de las Fuerzas Armadas estadounidenses había realizado vuelos de aviones espía sobre aguas internacionales en el Mar de Cortés y sobrevuelos en la frontera sin entrar a territorio mexicano, pero a los que también restó importancia tras subrayar que no admitirá violaciones a la soberanía de México.

En rueda de prensa en su resi-

UNA CAMPAÑITA. LA INFORMACIÓN SOBRE LOS DRONES PARA ES PIAR..."

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

CREO QUE MÉXICO

ESTÁ DIRIGIDO EN GRAN MEDIDA POR LOS CÁRTE LES'.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

dencia de Mar-a-Lago en Florida, Trump reiteró que "tengo una muy buena relación con México, pero creo que está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir".

De acuerdo con la información, los Drones MQ9 Reaper no estarían armados, aunque se recuerda que ese tipo de aparatos ha sido usado en Asia menor, incluso Siria, Irak, Yemen, Somalia y Afganistán, para dar muerte a militantes islamistas.

Durante su campaña electoral, el ahora presidente Trump dijo que consideraría la posibilidad de usar la fuerza militar para atacar a los cárteles mexicanos, a los que se espera clasificará como "terroristas" para cumplir con requisitos legales de EU antes de ordenar ataques en territorio de otros países.

Siempre según The New York Times, los vuelos llegan "bien adentro de la soberanía de México" y siempre según los reportes "no se avizoran usarlos para realizar ataques" y la información que han obtenido ha sido suministrada a las autoridades mexicanas.

La CNN consignó que "los vuelos más recientes fueron comunicados al Congreso por la administración Trump mediante una notificación reservada para programas encubiertos nuevos o actualizados que la CIA pretende ocultar o negar, dijo una fuente familiarizada con el asunto, los vuelos representan una escalada clara. Las notificaciones no mencionaron a los socios mexicanos".

Además de los esfuerzos de la CIA, el Comando Norte del Ejército estadounidense aceptó la semana pasada haber ampliado su vigilancia de la frontera, pero no ha entrado a territorio mexicano.

-Con información de Carlos Navarro y Fernanda García

LOS NO TRIPULADOS

Los drones MQ-9 utilizados por EU para las misiones no están armados acualmente.

Estados Unidos los emplean regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Irak y Somalia.

Pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión.

La CIA declinó hacer comentarios específicos sobre las misiones de drones.

La agencia no reconoce públicamente la existencia de su programa de drones.

@FCBayern

#PaseCardiaco

● Los bávaros sufrieron de más para eliminar al Celtic escocés. Fue hasta el 90+4’ cuando Alphonso Davies marcó el gol del gane

#PuroShow

● En un partido espectacular, las Águilas empataron 3-3 con Monaco y, con el gol de ida, avanzaron a los octavos de final.

#AFiniquitar

● Tras ganar 3-2 la ida, el club blanco recibe al Manchester City para terminar la obra y avanzar a octavos de final.

GIMÉNEZ LE MARCA A SU

EX,

Santiago Giménez no festejó el gol contra el Feyenoord que dio esperanzas al AC Milan. Pero al final no sirvió, porque los de Rotterdam empataron 1-1 la vuelta de los playoffs de la Champions League, con el 1-2 (global), avanzar a octavos y eliminar a los lombardos.

En el 1’, Chaquito cabeceó un recentro y puso al club italiano a un gol de la siguiente fase, pero Julián Carranza hizo el tanto que clasificó a la visita (73’), después de la expulsión de Theo Hernández (51’).

“No supimos solucionar lo que pasó (tarjeta roja). Sólo queda callar y pensar en la Copa y la Liga”, indicó Santi. El cambio de club de Giménez se dio en un momento inoportuno. Recibió una mala jugada del destino por enfrentarlo contra su ex equipo, al que le ayudó con cinco anotaciones en la actual Champions, para que el conjunto neerlandés jugara playoffs y ahora presuma su pase a octavos.

A los 37 segundos, el mexicano marcó su tercer gol con Il Diavolo, el más tempranero de esta edición y de un jugador de la Concacaf. La última vez que los rossoneros festejaron un tanto tan rápido fue en 2011 (Alexandre Pato al FC Barcelona, 25 segundos).

Chaquito necesitó 20 días y dos juegos para hacerle diana a su ex equipo, y ser el jugador que más rápido lo consiguió en Champions; su última anotación con el Feyenoord fue el 29 de enero de 2025 ante el Lille.

Con sus seis goles, Santi superó a Hugo Sánchez y Javier Hernández como el máximo goleador mexicano en una campaña de Champions.

#DeEstreno

● La Juve no ha perdido en Países Bajos en este milenio, pero visita por primera vez el Stadion Phillips para sellar el pase

DE SANTI CLAROSCURO

@realmadrid
@SLBenfica

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.